an

Mostrando entradas con la etiqueta Fridays. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fridays. Mostrar todas las entradas

06 julio 2014

Rodriguez again (naturally)



Llueve, pero el  cielo enfrente de casa se me presenta así. Es lo que tenemos los Rodriguez: miramos por la ventana, por una vez nos fascina la metereología. Sobre todo cuando hay algún trabajo que presentar, cuya fecha es inaplazable.

Empieza a ser un clásico: por estas fechas mis compas de piso huyen a sanferminear, y yo me quedo de grillo del hogar. Para divagar, para escribir ese artículo retrasado, alimentándome de "navajuelas chilenas". 

Divagar, no se ha hecho. El artículo, solo se ha empezado. Las "navajuelas chilenas" (concepto copyrighted por el JAL, que cuando se queda solo come aquello), prueba conseguida. Claro que mis navajuelas chilenas han sido: acelgas (ayer, txt: "Spencer, Di here, do you have chard" "Yes, love, plenty, love"-Spencer es mi dealer de acelga), gazpacho (Alvalle, lo siento, sé que esto lo llevan mal algunos divagantes), sandía (arghhhhh, éxtasis) y melón. Ah, y paté de algo con brandy, y tostadas francesas con Nutella. Y así seguiré hasta el miércoles noche, cuando uno de mis compas, el Peda, vuelva. Si es que no se queda con alguna guiri.

No tengo excusa, no he podido divagar de temas harto prometidos como la melatonina y el cortisol nocturnos. Sé que lo están esperando, pero me dedico a la mera subsistencia. Recuerden la Piramide de Maslow: no se puede filosofar, o divagar, cuando hay algunas necesidades básicas sin curbir: la sed, por ejemplo.

Chiste malo, vale. Pero una de las necesidades básicas de un Rodriguez es la fiestuki. Recuerden al año pasado, con Las Rodriguez y las medidas de sujetadores. Este año me han abandonado, porque dos están esperando babies. 

Pero que no cunda el pánico: he sido rescatada. Siempre hay almas cándidas que salen de debajo de las piedras cuando oyen Rodriguez. Viernes, salida del curro, un pub cercano: primero dos Soles. A la mitad de la segunda, ya se empiezan a ver las cosas de otra manera. Al terminarla, nos presentamos en la inauguración de una exposición de Peter Blake, un artista pop de esos "que no entiendo" (aquí el divague de Hamilton) famoso por la portada de los Beatles de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Igual también suena "The first real target?"

 





Como toda buena opening de exposición, daban prosecco y microcanapés, que cuando ya llevas media copa (no olvidemos las dos Soles como dos soles anteriores) los coges de dos en dos prácticamente. Los amables de negro nos querían vender algún cuadro (nos tomaban en serio!), yo que ya empezaba a ver poco, veía 4 cifras en todos, e incluso gente deforme, claro que luego me aclararon que ese cuadro se llamaba "Dwarfs and midgets".







Entonces, lo que parecía una gran idea: vamos a Colombia! Porque iba a jugar Colombia con Brasil.  Colombia en Londinium está en Elephant & Castle. Yo aviso al turista que se apresure, porque los bares bajo los arcos de las estación de tren (no metro, eso sería el manto superior terrestre) son Bogotá, Medellín, Cali. Pero por poco timepo: Boris ya ha empezado la regeneración de Elephant, y lo siguiente que va a caer es el Council State más grande de Europa, justo enfrente de estos antros. Así que pronto habrá plazas, fuentes, lofts, mamás orgánicas y luxury apartments, y los baretos colombianos será transformados en Starbucks y Pret-a-manger. Ya hablamos de la gentrificación de Brixton-vaya, hay algo de lo que no haymos hablado aquí ya?-, pues la de Elephant viene a todo trapo. 


Pero divago: estábamos ya en el 40 llegando a Elephant. Hay tantos fans colombianos que no podemos entrar en los bares. menos mal que un infame garito de taxis saca una pantalla enorme a la calle y alli nos juntamos todos los desheredados que no hemos podido entrar bajo los arcos. No somos los únicos que no vamos cubiertos por la bandera tricolor: también hay algunos hipsters (quieren vivir la noche alternativa), italianos (uno alto que nos va contando lo que pasa en pantalla), algún beggar, un par que se enzarzan en una pelea, la policía, niños en sus carritos, y sobre todo, muchas trompetas de esas odiosas de fútbol. 

En la calle principal hay un off-licence (tienduca de esquina que venden de todo). Nunca he visto las Coronitas tan baratas: £1.49, is that for real? Si es más barato que Tesco! (luego me aclara el Peda que no, que con su oferta de "Compre una caja de 37" salen más baratas). Aún da tiempo de que caigan dos Coronitas y, afortunadamente, el partido termina. Colombia está fuera. Guong guong guong.

Más guong el sabado por la mañana. Y como me dijo ayer Tiovin: "Lo malo fue que mezclaste (ese prosecco, lo carga el diablo) y sobre todo que no tienes costumbre". Bueno, eso es lo que le decía su madre a él cada fin de semana cuando volvía piojo.

Yo, de verdad, no tengo costumbre.



25 julio 2013

Going Rodriguez: Sola en La City

Tengo a los ingleses locos con este concepto: "estar de Rodriguez". El primer fin de semana que se fue Mini con su aitá a sanfermines, y yo me quedé en La Ciudad sola, fue el finde Rodriguez por antonomasia. Pero para que se materializase, hubo que explicarlo cuidadosamente: sí, en Ejpania en la Edad Antigua, la abnegada amadecasa grillo del hogar se llevaba a los niños a la playa (o al pueblo, siempre ha habido clases), mientras que el Rodriguez se quedaba de Rodriguez. Oso-del que ya hablé aquí-, de Huesca, lo llamó "estar de Smith". Pero aquí lo llamamos por su nombre.

Total que el viernes aquel, que ahora se hace tan lejano, las de uno de mis trabajos montaron una noche Rodriguez. No hay ningún chico en ese equipo, antes de que me tiren los trastos a la cabeza. No me han interesado nunca esas salidas "de solo chicas" a quemar la ciudad. Pero a la fuerza ahorcan.

Aquella noche que, al mejor estilo inglés, comenzó en el enorme jardín de un pub (un must para el visitante al UK, si pilla sol, como ahora, qué tiempo glorioso, es beber en el jardín de un pub), el Duke of Edimburgh. Era un jardín que Mini y yo veíamos desde el  tren cuando íbamos a la guarde, y que por fin he pisado. Y al mejor estilo inglés, una Coronita (yo) y horripilante vino rosé (ellas tres).  

Cuando ya se han bebido una botella, habilidades especiales de las Rodriguez, de esas que no se comparten necesariamente por la mañana, se hacen patentes. Kirsty, por ejemplo (Minirrodriguez, la baby del grupo) tiene un poder, y es que adivina la talla de sujetador de cualquiera. Acierta la de Caroline y la de Joanna (y atención que hablamos de dos parámetros, contorno y copa), y se equivoca conmigo. Le digo lo que hay y ella: "Pues estás mal medida".

Ahora es cuando empiezan a contar sus aventuras de medidas por corseterías y demás establecimientos de la ciudad. Caroline estuvo en Selfriges, donde la medidora le dijo "mira, si no te importa, te quitas todo" y entonces le pesó las tetas con las manos y apareció con el sujetador perfecto. Caroline: "sentí que había perdido 10 kgs de vez". Vamos, que merecio la pena. 

He de ir a "Rigby & Peller", me dicen. Lo tienes en Chelsea o Knightsbridge... "y verás lo que te digo-continúa la pitonisa del busto-todo el mundo que va a R&P sale con una talla menos de contorno y una más de copa. Más feliz que un sidral". Igual he estado haciendo el canelo todos estos años. Te manosean, vale, pero te suben una talla. Lo pongo en mi "to do list".


Cuando cae la segunda botella de rosé y alguna otra Coronita la conversación ha desfasado más si cabe. Ojalá bromease: conversaciones harto soeces y desafortunadas que una señorita de Vetusta se siente incapaz de repetir en este foro. Pero solo una pequeña anécdota por puro interés antropológico, por profundizar en el estudio del autóctono de estas islas. El nativo, el inglesito, ese que se acaba bebiendo una cerveza que no le gusta después de que odiase la muestra porque "no quiere molestar" al camarero con nuevas pruebas.  Hete aquí un nuevo ejemplo de la amabilidad, la cacareada politeness británica: Caroline admite haber tenido una segunda cita con un tío con el que sabía no quería una relación. La razón? "La tenía muy pequeña... y claro, me sentí obligada para que no se sintiera mal pensando que no quería nada con él por su tamaño". Sweet Caroline...


12 julio 2013

Imelda May

Una vuelta a los orígenes. Buena voz, buena música, look totalmente rocker. Me acordé de muchos de vosotros. Me gusta.

19 abril 2013

Mucho más guapas, mucho que pensar.

Viernes. Os dejo con un video que me ha encantado.

Un dibujante forense (existe eso aquí?, se llama así?) especialista en hacer retratos robot de gente según lo que le cuentan de ella, realiza unos dibujos de unas mujeres a partir de lo que ellas mismas describen sobre su persona. Después hace lo mismo a partir de lo que le cuentan los otros participantes.

Está claro que nadie es buen juez de si mismo, pero en nuestro caso y hablando en general, las mujeres no somos jueces, somos verdugos.

El dibujo resultante es mucho peor que el modelo original. Todas las mujeres se ven peor de lo que están, de lo que son, de como las ven los demás. Probablemente por todas las cosas con las que nos avasallan para que seamos más altas, flacas, guapas, jóvenes, alegres, trabajadoras, buenas madres, buenas amigas, sexies, maquilladas, a la moda, sin celulitis, sin arrugas y estemos siempre perfectas.

Y una mierda. Ya lo estamos. Sólo hace falta que nos demos cuenta. 


18 enero 2013

En la oficina del paro: Ya llega el sol! ("Here comes the sun")

Hay un chico nuevo en esto de la blogocosa, un tal NáN, del que ya escribí (petición de Molinos) aquí. Nos suele mandar cosas, echar la bronca, echar piropos, y mucho más. Ayer mandó esto y me gustó tanto que le pregunté si "era suyo o mío". Como es un buenazo (además de buenorro que se está poniendo nadando), pues ha dicho, dale Di.

Estaba yo entretando escribiendo un divague sobre "los movimientos sociales", según la wiki, "la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social". Y he pensando... qué apropiado, para crear un movimiento social es funtamental la ilusión, la pasión y, como lo ha llamado NáN "el buenrollismo". 

Nos ha contado que es un flashmob de músicos del 15M (flautas, pero sin perro) para presentar el programa "Carne cruda" que va a re-lanzar la SER, después de que la nueva RTVE largara al que lo llevaba en Radio 3, Javier Gallego. Yo no lo conozco, pero lo voy a intentar podcastear.

La canción que interpretan, "Here comes the sun", es de George Harrison, y una de mis favoritas de los Beatles-por eso la colgué aquí hace mucho tiempo, un sábado de diciembre que hacía tanto frío como hoy... Si no tenéis la suerte de tener La Gran Nevada que anuncian aquí por allá abajo, por lo menos esto os dará escalofríos...

Buen viernes.



08 junio 2012

Me encanta




Me pasan esta poesía de Martín Fierro que no puede estar más de actualidad. Es tan bueno el símil que lo cuelgo aquí, para que no se me olvide.


"La ley es tela de araña,
y en mi ignorancia lo explico,
no la tema el hombre rico,
no la tema aquel que mande,
pues la rompe el bicho grande
 y sólo enreda a los chicos”.

18 mayo 2012

Thank God it´s Friday

Se ha ido una de las más divas entre las divas, capaz de incendiar las discotecas con su música. Imposible resistirse a temas como Hot Stuff que todos recordaréis como parte de la BSO de Full Monty, She works hard for the money, o No more tears  (enough is enough) que interpretó junto con Barbara Streisand por poner unas cuantas

Os dejo con su último baile. Una de mis favoritas: "Cause when I´m bad I´m so so bad"


13 abril 2012

Definición de hijo

No sé como llegó hasta mi esta definición de Saramago pero me encantó. La quise retener y no pude. Tampoco la guardé, ni la copié. Nada. Hoy de casualidad ha vuelto a aparecer y he decidido divagarla para que no vuelva a perderse.


Un hijo es un ser que nos prestan para un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestro peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a tener coraje.

Sí, es eso. Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente al de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo?

No es nuestro, ¿recuerdan?. Fue apenas un préstamo.



09 marzo 2012

Walking on broken glass

Una canción para hoy con un Dr. House muy inusual y con un muy sexy (como siempre) John Malkovich en plan "amistades peligrosas". Annie Lenox de Diva, no podría ser de otro modo.

08 julio 2011

El puto colmo: estresada por las vacaciones

Y disculpen mi francés (el uso del exabrupto como gesto enfático no tiene precio si no pasa a ser la norma), pero es que es el puto colmo. En este momento vital mío, en este viernes por la tarde del que salgo de semanas de trabajos forzados, es tocar fondo el estresarse por las vacaciones. Trabajos forzados que ríete de aquellos de perfil que tiraban de cuerdas con pedruscos en el plano inclinado de la pirámide hace mil años.

Analicemos las raíces de la ansiedad preparando la escena. En primer lugar aclarar que mi compañero de piso, aka El Pedalista y la ingenua Di forman una pareja desastre. Hay gente, por lo menos en este país, que compra sus billetes de vacaciones de verano en Enero, piden "cover" en el trabajo en Octubre del año anterior, y todo va sobre ruedas. Los Pedalistas van, cómo diría, a la aventura. Por poner un ejemplo ilustrativo, hace unos años, nuestra pareja de héroes se presentó en la fila de Gulf Air con su pasaporte, mochila y enormes sonrisas pero... sin visado. "Perdonen, pero para la India se necesita visado". "QUEEEEEEEE?" Momento de mirarse uno a otro culpabilizadoramente y luego a la azafata de facturación con cara de perritos degollados e intentar las siguientes negociaciones (fallidas):
1. “Déjenos ir, y ya nos las veremos con las autoridades indias al llegar allá”. Hierática, la esfinge niega con los ojos. Guong guong guong.
2. “A qué otro destino vuela Gulf Air esta tarde para el que no se requiera visado? Métanos en ese vuelo y ya nos las apañaremos allí”. Guong guong guong.

Para que no se lleven a confusión sobre la naturaleza de nuestros héroes, nueva muestra, el n-ésimo botón, esta vez hacia el oeste. Al entrar en México, a los Pedalistas les pusieron un amable sello que ellos interpretaron como un recuerdo-para-regocijo-del-turista, sin leer la letra pequeña: "Caduca a las 4 semanas". Cuando se acercaban peligrosamente a la séptima semana de amor con México, el Peda se percata. Y esta vez las negociaciones fueron con el Sheriff de Oaxaca, que les quería hacer pagar una multa exorbitante (a saber, igual eran veinte euros pero backpacking eso ES dinero):
1. “No puede ser, señor agente, con ese dinero hemos dormido en su país durante 6 semanas”.
El poli, imperturbable.
2. “Y qué pasa si no pagamos?”
El poli, imperturbable: "van al calabozo y los echamos de México".
3. “Vale, pues dormimos en calabozo esta noche y, hacia dónde nos mandan? Vamos para Guatemala...”
Hasta al poli se le escapa aquí la risa.

Pero divago (las buenas costumbres no se pierden ni siquiera tras semanas sin casi pasar por aquí. Pero acaso esto se titula “Haiku al estrés vacacional?”). Todo esto pretendía ser el background de la desorganización vital de esta pareja. Porque sí, aún no tenemos un billete comprado para este verano. Sí, verano del 2011. Rien. Nothing. Nichts. Niente. Na-da.

A ver, algo habíamos programado: como siempre, queríamos evitar las hordas, y, ahora que nos limitamos a Europa por CULPA (y digo culpa-culpa-culpa, no causa!) de Mini, también la caló. Así que finales de Septiembre is The Right Time, que, por razones que no vienen al caso, este años se traslada a principios.

Se barajaba, como plan principal, viajar por el Peloponeso. Y cuando digo viajar, es viajar. No nos quedamos nunca todas las vacaciones en ningún sitio: estamos unos días en una ciudad, pueblo o lo que sea, y cuando lo hemos visto, hecho fotos, bañado, exprimido, conocido a la policía local, etc, movemos. Incluso con niña (esto ya lo conté aquí). Así nos hicimos cuatro islas cíclades griegas y Atenas, o Croacia desde la península de Istria hasta Dubrovnik (y aquí La Culpable ya andaba, digo corría, quiero mi sticker!).

Pero pero pero (intoducción de conflicto), un compa de trabajo anuncia la semana pasada que se va a la competencia, y precisamente a finales de Agosto. Ello significa que la quincena que yo pensaba estar fotografiando a mi hija por las calles de Nafplio, tal vez tenga que quedarme salvando a la humanidad. Pánico. Porque la única quincena, que por razones que de nuevo no vienen al caso podemos cogernos as a family es la PRIMERA DE AGOSTO.

Si tuviera una fuente en blogger de esas chorreando sangre se la habría puesto a las mayúsculas del párrafo anterior. Como no puedo, solo gritaré: ARGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH. Veamos, suena como un plan medianamente razonable ir a Grecia la semana de mayor canícula del año?

Reunión de emergencia en los Headquarters Pedalistas. Cambio de destino: Islandia. Skyscanner. Precios: Nuevo grito (véase párrafo anterior). Que me están pidiendo más que cruzar el charco para ir a Islandia? Sí, Di, baja, es la PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO. Y te recuerdo que, ehem, estamos en al primera quincena de JULIO.

Nueva reunión de emergencia en Headquarters Pedalísticos. En el brainstorming, a Di se le ocurre una genial idea: ya que tenemos que ir en Agosto y está todo prohibitivo, tomemos por una vez las invitaciones de los amigos que sugieren frecuentemente que nos unamos. A saber:

-Los Zichitella, Battipaglia, Costa Amalfitana. Di llama y, claro, es LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO, viene hasta el tío de América, no hay sitio.
-Los Brina: Esto es responsabilidad del Peda, pero no llama.
-Los Paliokosta. La casa de la familia de Stephanos a una hora de Atenas está llena porque, no sé si lo he dicho, es LA PRIMERA QUINCENA DEL PUTO AGOSTO.
-Florence, que vive en un granero reconvertido en medio de la nada de la campiña francesa (sugerencia de David). Di se siente incapaz de bailar durante dos semanas tras innumerables botellas de vino, baguettes y cebollas en bici (que es un poco el estilo francés de Flo).
-David va a Cornwall con una tía y sus hijos, y dice que si tenemos tienda podemos plantarla en el jardín, que termina en la playa. Precioso, pero en esta querida isla la JODIDA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO suele llover. Llegaría sentirme verdaderamente suicida abriendo la cremallera de mi tienda para constatar que sigue lloviendo en Cornwall.
-David ofrece su casa en Hamptom Wick. Desechada por carente de exotismo (cinco paradas de tren de mi casa) y por el punto anterior (pero con techo).
-Lluis. Tiene una casa en Ibiza, y el Peda sugiere que le ofrezcamos “cambio”. Como nuestro enlace es el Náufrago Ro que esta completamente missing, no podemos tirar para adelante con esa opción.
-Cualquiera de las Vetustas. Desechadas por razones de higiene mental.
-Madrid: Mientras mi hermana dispara a cebras en África central, podríamos tener su piso. Espero no tener que aclarar qué razones de las de arriba aplican aquí.

Resultado: NEGATIVO. Di hiperventila. Es terrible estar estresada por las vacaciones.

Por fin, ayer, conversación con medio-manager, donde las habilidades negociadores de Di brillan más (no era difícil) que en India y México. Podemos irnos las dos primeras semanas de Septiembre!!!

A rondarnos Creta, donde nació Zeus. Evitando a los guiris, buscando los pueblitos pequeños donde hacer fotos pajarrakas y las calas de agua transparente.

Y termino: es que me voy YA a hacerme el visado.

08 abril 2011

Ten hermanas para esto...

Desde que emigré al Reino Unido, han sido los amigos y la familia los que me han mantenido al tanto de lo que podríamos calificar como "cultura popular": libros (leo pocas novedades, pero me los regalan porque saben de mi manía por destrozar los márgenes de mis propios libros y guardarlos para siempre), cine y por supuesto música.


Otra de las maneras de mantenerme en contacto con la península aquella de la que suelo despotricar, aparte de los titulares de los periódicos en internet, son los podcasts de distintos programas de radio. Siempre me ha apasionado la radio (y sé que es una pasión muy compartida), el mundo de las ondas, la magia de comunicarte con el brazo el controlador (sube la música, ahora!), la intimidad que crea sobre todo por la noche... Un día como hoy, primaveral, soleado, pasear por las calles de Londinium con un buen programa... es lo mejor.


El caso es que ayer, escuchando uno de esos programas, oigo hablar de un grupo catalán que ha logrado ser número uno de ventas en la península. Llego a casa, Mr Gugle, y me encuentro, de entrada, con esto:




Me quedo completamente enganchada a la música, entiendo alguna cosa, pero... espera, esto no es el Eixample barcelonés, donde vivía mi proveedora de novedades musicales mayor, la pequeña linda hermanita, a.k.a. Fashion????? Pero cómo es posible que no me haya dicho nada??? Se la va a cargar.

Llamo a La Yaya, catalana de 8 apellidos, y se la pongo en el teléfono: "Es muy bonita... la música es antigua, sí, ahora, la letra es moderna". Me río, qué mona es... "No, no me traduzcas Yaya, que entiendo mucho" (pienso en las primeras estrofas... conoces a tres mujeres altas y elegantes y ... hacen el amor... en fin, cosas modernas).

Aquí incluyo la canción con la que han sido número uno "Aniversari", que tiene un vídeo interesante. Por unos segundos me dan ganas de creer en el género humano: que una canción así, folk, medio surrealista y en catalán haya capturado la imaginación de una mayoría me parece increíble. Y pienso en los de la radio, que hablaban de cómo la "nova cansó catalana" fue sepultada por el gobierno de CiU por años (catalanes? sí, pero de izquierdas! mejor no!), y pienso en la bronca que le va a caer a la Fashion, y en que voy a pasar este Sant Jordi en las ramblas con mis amigos, y en las tardes soleadas con radio, las rosas... y...

19 noviembre 2010

Miguelito es pensionista

Para mi Miguel Rios era un cantante pureta que se había estancado cuando yo dejé de escucharlo, allá por el ochenta y pocos. Mi hermano tenía el doble cassete del Rock and Rios, en el que había míticos temas como "Bienvenidos", "Santa Lucía" o "el Rio" que a base de rebobinar nos aprendimos hasta la saciedad en largas horas sentados en la cama de su habitación.  Son canciones que a día de hoy me siguen gustando. Me ocurrió algo similar con "Born in the USA" del Boss, pero esa es otra historia.

Decía que desde ese doble cassete no había vuelto a saber nada de Miguel Ríos, por lo menos nada que me interesara, a pesar de sus muchas colaboraciones y conciertos con parejas o tríos con Ana Belén y Victor Manuel. Siempre me resultaba soso, repetitivo, rollo progre...pereza. Pues bien, resulta que de la mano de Sabina (que grande...) he vuelto a escuchar a Miguel y me ha gustado. Descubrí un tema que interpretan a dúo, una canción con un areglo impecable y que me ha hecho plantearme si no habrá sido demasiado ese ostracismo al que he tenido tanto tiempo castigado a Miguelito.  Please forgive me! A punto de jubilarse  redescubro a Miguel. ¿Será que vuelvo a mis orígenes? A raíz de esta entrada de Toro Salvaje me he acordado del tema y como me gusta, pero de verdad de la buena, lo cuelgo aquí hoy.



15 octubre 2010

Percepciones


A un hombre de unos 70 años le está entrevistando un periodista.

El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo:

 
Soy hijo de exiliados. Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España por culpa de Franco.

A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo. Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas.

Ahora tengo 70 años.

Hace meses me sacaron el 30 % de un pulmón.

Mi mujer es inmigrante y tengo tres hijos con ella. De los tres sólo trabaja una, la del medio,... pero no cobra nada.

Todos, incluidos los nietos, viven de mi asignación. Y yo sobrevivo gracias a las ayudas estatales y algunas donaciones.

La mayor se acaba de divorciar. Mi yerno se daba a las drogas y al alcohol y la ha dejado con dos niños.

El pequeño de mis hijos aún no se ha ido de casa y además se ha casado con una divorciada y la ha traído a vivir con nosotros. Esa señora antes trabajaba, tenía muy buen puesto, pero desde que vino a mi casa ya no hace nada. Ahora tienen dos niñas que también viven bajo nuestro techo.

Y para colmo este año, con lo de la crisis, casi no nos hemos podido ir de vacaciones y si me apuras... ni he podido celebrar que España ha ganado el Mundial.
 
El periodista pone los ojos muy redondos y comenta:

Bueno Majestad, no creo que su situación sea tan mala... 

16 julio 2010

Feliz cumpleyayos

El viernes pasado asistí  a una fiesta de cumpleaños. El homenajeado en cuestión cumplía nada menos que 60 veranos y su familia había decidido hacerle una fiesta sorpresa. Aclaración: Ir a un cumpleaños de un tío de 60 me pone en una banda de edad a la que yo no llego aún ni de coña, pero la fiesta es la fiesta y me invitaron así que "tuve" que asistir... En principio uno se imagina una fiesta relajada, con partidas de guiñote y petanca ¡ Qué vaaaaaa! (como dice mi polluela)

Todo estaba amañado para que el tipo llegara engañado a un sitio y allí estaríamos todos esperándole. Yo me había encargado de recoger la pasta de unos 27 invitados y organizarle un regalo conjunto que disfrutará este fin de semana, así que por eso de haber participado en la organización, estaba un poco nerviosa, excited que dicen los angloparlantes. Llegamos al sitio en cuestión un jardín precioso, con antorchas y velas y lo mejor de todo (Moli, Di, se siente) había un MARIACHI DE NUEVE PERSONAS!!!! ¡¡¡¡AAARGGGGHHH!!!!!

Casi no me lo creo, que emoción, nueve, nueve, NUEVEEEEEE y todos para mi solita. Yo no era la reina de la fiesta, pero desde luego que lo de los mariachis me lo acaparé yo. Eso sí, peleamos un poco con un aficionao, pero le gané la batalla porque tengo más morro. De verdad que fue una pasada. Disfruté como hacía tiempo. Había uno con el que le dije a Consuerte: Cariño, si ese de allí me dice ven, lo dejo todo. Quelosepas y quenoteimporte, sería sólo sexo. Era un morenazo de Chiuahua con una voz preciosa. No muy alto, para mi gusto le faltaba un pelín, pero muy, muy aceptable. Encima el tío bailaba taconeando y todo. No sigo, no sigo que me pongo nerviosa...

Procedimos a cenar. Fue una cena informal, todo de picoteo y la verdad es que excelente. Como en el jardín sólo se podía estar hasta las 12 de la noche y el mariachi tocaba lo justo (venían de Pamplona de los Sanfermines y estaban reventados), a medianoche pasamos a un salón interior a tomar postres y cafés. En la estancia había preparadas 3 señoritas muy monas que cantaban de muerte. Se llaman "Dancing Days" y aunque la música es de playback, las voces son en directo y cantaron todo el rato temas soul y pop,  Respect, Think, Born to be alive... La verdad es que fue una cosa diferente y estuvo muy bien.

El único fallo es que no había Ginebra de calidad y yo ya he llegado a un punto en el que I deserve the best, me merezco lo mejor y si no hay nada de azul para arriba, paso.

Estoy deseando que me inviten a otro cumpleyayos...



21 mayo 2010

Es viernes. ¿Y qué?

So, what? ¿Qué se supone que debo hacer? ¿Estar contenta? ¿Optimista? ¿Contar chistes? Pues va a ser que no. Esta semana la tengo al revés. Me da por el espíritu de contradicción.

Empecé el lunes bien y acabo el viernes mal. Como dice Moli: hostil. Esa es la palabra. Efectivamente soy la enemiga de todos y de todo, por sistema. No se salva nadie, todos pagan mi hostilidad. Aunque esta vez voy a intentar no pagarla conmigo. Me trataré medio bien y si me desahogo aquí quizá logre la indulgencia necesaria para tener un poco de consideración para conmigo.

Hoy jueves, había empezado el día bien, después alcanzó cuotas tan altas como hacía días que no recordaba. Todo rulaba. Por la tarde se empezó a nublar y por la noche ya había truenos y relámpagos. Lo peor cuando te van a dar por el saco, es el disimule como de que no. Estoy muy preocupado por tí e intento ayudarte. No sólo fue que sí, que me dieron, sino que además recordé unas palabras que mi padre me decía y que corroboraban que el sodomizador era siempre el mismo. Ese fue el detonante. Cuánta razón tenía. Ya te he calado.

Lo bueno de ir al trabajo en coche es que puedes escuchar la radio, música, hablar por el móvil. Lo malo es que si has tenido un mal día, el coche es como la cámara de gas. Me ahogo en él. Ese tiempo que a días vas cantando, cuando vas de bajón es nefasto.

Cuanto más divagaba, más negro lo veía.  Lágrimas, rabia. La espiral iba en aumento. Mi vida, mi trabajo, mi casa, mis amigos, mi familia, yo, sobre todo yo. Me falta sitio en mi casa. Ver como es mi vida, los viajes al trabajo, los posibles accidentes, mis circustancias, lo que me ata, la mierda de ciudad en que vivo, la falta de tiempo, los fines de semana ocupados, los problemas por resolver, los asuntos que despachar, lo procrastinado, ver que no puedo cambiar, que me da miedo, fantasear con otra vida, con otro país, imaginarme la vida rutinaria que llevo para el resto de los días, sentirme poco empleable, no poder ir nunca a la Polynesia, o a Colorado o yo que sé, no poder regresar a México, sólo viajar cuando tenga 65 años con los viajes del inserso, no cobrar pensión, que el país se arruine, que me ponga enferma, que se pongan enfermos, lo frágiles que somos, lo raro que es vivir...ahhhhhhhhh!!!!

Menos mal que llegué al parquing. Sin embargo, a partir de ahí tampoco mejoró. Subir cargada con la compra, tocar por error dos botones en el ascensor, dejarme las llaves de casa en el coche, regresar a por ellas, encontrar a Consuerte rebozando pechugas de pollo y por ende la cocina rebozada, los pollitos peleando cuando se lavaban los dientes... Todo me sentaba mal.... 

Definitivamente ayer tuve un día azul y... rojo (gracias Anniehall). Será porque ha ganado el Barça la liga.

Resultado: una mami enfadada. Los pollitos acostados previo gritos y sermoneo, Consuerte cenando solo y yo escribiendo para no morder al perro.

Parece que se me pasa. Sigo triste no obstante. Viene a por mi la culpa.

Voy a dar ración doble de besitos a los polluelos e intentar acabar de cenar con Consuerte.

09 abril 2010

Friday I'm in Love!

Me gusta esta canción casi tanto como los viernes. Cuando divagaba en el pasado sobre canciones "uplifting" (que son una inyección en vena de subidón de ánimo), me refería a canciones como ésta.

Si es viernes y los días son largos, como ahora, ya es el éxtasis. Sales de trabajar y no vas a casa, sino a bucear en tu ciudad o tu campo. Y te olvidas de que el lunes fue blue...

Because it's Friday I'm in love!

Feliz finde, carpe diem.