Showing posts with label fabrica. Show all posts
Showing posts with label fabrica. Show all posts

Thursday, March 17, 2022

Este jueves, un relato. "Sucedió en la fábrica" de Salazón de pescado en Claudia Boelia, entre realidad y ficción ( mi participación)

 

La factoría de salazones descubierta en Baelo Claudia por la Universidad de Cádiz cuenta con nueve piletas y ha aparecido en el barrio sur del yacimiento, en la zona más cercana a los chiringuitos. Foto por Alejandro Ruesga (EL PAÍS)

 

 Realidad:

 
 Ficción: 
 
Junia Rufina, empresaria rompedora de moldes romana muy adinerada y viuda del diunviro Lucio Fabio Rufinus, dirigía con esmero y mano férrea la fábrica de salazón de pescado y producción con receta propia y secreta de salsa garum (salsa que mezclaba hasta cinco pescados y mariscos fermentados, una exquisitez para el paladar romano, cartaginés, fenicio, etc) recibida como un regalo de su padre en Baelo Claudia  muy cerca del Puerto de Asta Regia de dónde salían  las naves cargadas con los productos marinos a todos los rincones del Imperio, a Cartago, a Fenicia, a Bizancio, a Silecia, etc.  Los esclavos que trabajaban para tener capacidad máxima en las 9 piletas  lo hacían día y noche por turnos de 12 horas bajo un sol abrasador o una  lluvia torrencial. En cada pileta cabían 2000 lomos de atún.   El capataz Filipo Numio era un ser despreciable. Muchos lo odiaban y deseaban su muerte. Nadie  se había atrevido a enfrentarlo hasta que llegó un día a trabajar en el complejo Nicomeno  Xilertes, un monumental esclavo capturado en  Efeso. Y se armó la de Dios es Cristo y hasta aquí llegamos. El hombre, Filipo,  apareció muerto de asfixia al día siguiente con un gran pescado podrido en el boca y colgado  de un poste por los pies y boca abajo, bamboleándose al viento. 


Entre Realidad y Ficción: 331 palabras

Fuentes enlazadas en el texto. Imágenes de las Fuentes. 

 


 

 
 
 
 
 
 

Sunday, March 13, 2022

Convocatoria para los relatos jueveros del 17 de Marzo: "Sucedió en la fábrica"

Charles Chaplin en "Tiempos Modernos", 1936


 


Desde muy antiguo el ser humano ha producido  especialmente  para intercambiar productos sea por trueque o venta lo que ha derivado en el establecimiento de rutas y puertos comerciales que han hecho florecer las ciudades y pueblos relacionados y se ha dado -y da- un rico  intercambio cultural no solo de productos, también   de ideas, idiomas y costumbres.   Las fábricas han sido escenario de muchos eventos, algunos mera rutina, otros trágicos, otros alegres, otros  enriquecedores.  Por eso, mi propuesta  para los relatos del jueves 17 de Marzo es la siguiente:
 
"Sucedió en la fábrica" ..."x"  o de... ¿Qué cosa? Pues, un crimen, un descubrimiento, una venta, un enamoramiento,  un secreto, o un hecho inusitado o paranormal.  Ustedes elijan el suceso de entre estas opciones, también el nombre o el tipo de fábrica,   la época  y los personajes.
 
 
 
Fragmento de la película "Tiempos modernos", 1936, Charles Chaplin

 
 
 









 

 

No olviden dejarme vuestros enlaces  desde el miércoles al sábado  a las 15 horas,  hora peninsular (Hora de España), para poder confeccionar el listado de participantes. Las imágenes que traje  son prestadas de internet, pero ustedes pueden usar las que deseen estén o no aquí.  Se recuerda la reciprocidad en las lecturas y comentarios de los relatos participantes y el límite alrededor de las 350 palabras, aunque no pasa nada si se pasan.  Espero que mi propuesta los entusiasme y se animen a participar. Los espero y desde ya agradezco vuestra participación o intención  de hacerlo. Abrazos a todos.