Daniel Viglietti en su programa Tímpano que se emite por Radio Nacional tiene dos capítulos dedicados al "Loco Argüelles" (Como se lo conocía en La Plata, donde vivió hasta exiliarse) y en los que se puede escuchar la voz de Higinio, tomada en una charla que se grabó en 1995.
Higinio Mena nació en 1947 y murió en Copenhague en 1998.
Todo aquél que se haya criado en un pueblo chico se verá retratado en la obra de este compositor que pintó como pocos la vida en las pequeñas comarcas. Por ejemplo, recordando el "Quilombo" donde debutó, que fue cerrado por presión de las "señoras y el cura" escribió en "La Mama Juana"
Publicaron un edicto,
le sellaron las canceles
el juez la viejas y el cura
firmaron tantos papeles
que hoy ya no queda un refugio
pa' los pobres que se quieren
Si amar en perra costumbre
pa' esos hijos por milagro,
quizá sean cosas decentes
los placeres solitarios.
Creen que amar no es de este mundo
esos eunucos, guampudos
hablan como si ellos nunca
se hubieran visto desnudos.
Y en "Bailongo del Perico Alcasotro", compone un personaje entrañabale, un renegado, un anarquista, un mal entretenido de colección:
Dicen que dió una vez la vuelta al mundo,
que otra vez se cargó cuatro gendarmes,
cosa triste de ver que cierta gente,
no hable bién de quien hizo algo importante,
carajo no hay más ley que la de abajo,
solo la ley del pobre al pobre abriga,
de aquel que anda en malas con los retobados,
es que anda en buenas con la policia.
Le contó a Viglietti que fue una novia de Zaragosa la que lo rebautizó como Higinio Mena, en homenaje al nombre que usó el Che en su pasaporte. Tengo los dos programas de Viglietti que algún fin de semana subiré para compartirlo con los amigos del blog. Ahí se escucha la voz grave de Higinio y se lo escucha cantar en un festival por los presos políticos llevado a cabo en Londres.
Estaría bueno que los argentinos que sentimos devoción por la obra de Higinio nos fueramos encontrando para, qué se yo, componer una biografía lo más completa posible de este groso, editar acá un libro que publicó en Europa y por qué no ir alguna vez a Ranchos a mamarnos en su memoria, que seguramente es lo que más lo alegrará.
El sabalero tiene dos discos con la obra de Higinio: "Entre Putas y ladrones" y "La Viuda"
* En la foto se lo ve a Higinio junto al Sabalero----------------------------------------------------