Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2017

De nuevo en Radio Iznájar: Epigrafía Funeraria en Tarraco

Tras nuestras tres primeras colaboraciones, una de ellas en su programa inaugural, en las que pudimos hablar de nuestras queridas sacerdotisas vestales -podéis escuchar esta primera entrevista en el siguiente enlace: Istopia Historia Nº1 (11-10-16)-, de la situación de la provincia romana de Judea en tiempos de Jesús -no dudéis en clickear aquí para saber más: Istopia Historia Nº23 (11-04-2017)-, y de sexo y familia en la Antigua Roma -sólo tenéis que pinchar en: Istopia Historia Nº32 (13-06-2017)- volvemos a ponernos en las manos de Juan Ramón Ortega Aguilera, del blog Istopia Historia, para formar parte de su más ambicioso proyecto: un programa semanal de radio sobre Historia emitido por la emisora local Radio Iznájar, el cual se emite martes a las 20:00 y miércoles a las 13:00, y que va ya por su segunda temporada.

En esta ocasión hablamos largo y tendido sobre epigrafía funeraria latina, en especial en la antigua Tarraco: la importancia de los dioses manes y de la correcta realización de los ritos funerarios, tipos de necrópolis y la razón de su ubicación en las principales vías de acceso a las ciudades, elementos que componían una inscripción funeraria, la utilidad de la epigrafía funeraria para conocer la mentalidad de las clases bajas de la sociedad romana y su aplicación al estudio de la Historia de Género, curiosidades e inscripciones singulares -de nuevo hablamos de nuestra querida Luceia Optata-, con discusiones de pareja desde el más allá, "club de fans" que dedican lápidas a sus héroes de la arena, lecciones de vida valiosas puestas en boca de los fallecidos... y mucho, ¡mucho!, más: también podéis escuchar el apasionante relato de Mario Plana, nuevo colaborador del programa, sobre la conquista de Cartago Nova por Escipión; conocer los hallazgos encontrados en la Villa del Salar; y disfrutar de la entrevista a Javier Ramos sobre su nuevo libro "Eso NO estaba en mi libro de Historia de Roma". ¿De verdad os lo vais a perder?

El programa se emitió los pasados días 20 y 21 de septiembre; sin embargo, por fortuna para aquellos que no pudieron escucharlo, se subió a continuación a YouTube para que podáis disfrutarlo cómo y cuándo queráis. Por lo demás, disculpad cualquier error producto de los nervios y ya tan solo desearos que lo disfrutéis tanto escuchándolo como yo grabándolo.

¡¡Sin más dilación, aquí lo tenéis!!:


martes, 20 de junio de 2017

En la radio: Sexo y familia en Roma

Tras nuestras dos primeras colaboraciones, una de ellas en su programa inaugural, en las que pudimos hablar de nuestras queridas sacerdotisas vestales -podéis escuchar esta primera entrevista en el siguiente enlace: Istopia Historia Nº1 (11-10-16)- y de la situación de la provincia romana de Judea en tiempos de Jesús -no dudéis en clickear aquí para saber más: Istopia Historia Nº23 (11-04-2017)-, volvemos a ponernos en las manos de Juan Ramón Ortega Aguilera, del blog Istopia Historia, para formar parte de su nuevo y más ambicioso proyecto: un programa semanal de radio sobre Historia emitido por la emisora local Radio Iznájar, el cual se emite martes a las 20:00 y miércoles a las 13:00.

En esta ocasión hablamos largo y tendido sobre sexo y familia en Roma: los recursos mágicos y los métodos médicos usados para evitar el embarazo o bien para ponerlo fin; las infecciones sexuales; las enfermedades venéreas; la importancia de la descendencia no sólo para la familia, sino también para la sociedad y el Estado; los papeles contrapuestos del marido y la esposa; las relaciones sexuales con esclavos; la prostitución....y mucho, ¡mucho!, más... ¿De verdad os lo vais a perder?

El programa se emitió los pasados días 18 y 19 de junio; sin embargo, por fortuna para aquellos que no pudieron escucharlo, se subió a continuación a Ivoox para que podáis disfrutarlo cómo y cuándo queráis, disponible tanto para escucharlo online como para su descarga. Por lo demás, disculpad cualquier error producto de los nervios y ya tan solo desearos que lo disfrutéis tanto escuchándolo como yo grabándolo.

¡¡Sin más dilación, aquí lo tenéis!!: ISTOPIA HISTORIA Nº32 (13-06-2017)

sábado, 15 de abril de 2017

Sobre Judea. Entrevista en la radio

Tras nuestra primera colaboración en su programa inaugural, donde pudimos hablar de nuestras queridas sacerdotisas vestales -podéis escuchar esta primera entrevista aquí: Istopia Historia Nº1 (11-10-16)-, volvemos a ponernos en las manos de Juan Ramón Ortega Aguilera, del blog Istopia Historia, para formar parte de su nuevo y más ambicioso proyecto: un programa semanal de radio sobre Historia emitido por la emisora local Radio Iznájar, el cual se emite todos los martes a las 20:00 y los Miércoles a las 13:00. En esta ocasión, y coincidiendo con las fechas en las que nos encontramos, hablamos largo y tendido sobre el reino clientelar y más tarde provincia romana de Judea: la importancia del legado de Siria y del prefecto de Judea; la decadencia de la dinastía de Herodes; la más que compleja situación política; la relevancia jurídica, social y religiosa del tribunal del Sanedrín; las diversas sectas judías; la figura de Jesús de Nazaret, su relación con los diversos estamentos políticos y religiosos, y la legalidad o ilegalidad de su juicio; la figura histórica de Poncio Pilato más allá de los Evangelios... y mucho, ¡muchísimo!, más
El programa se emitió los pasados días 11 y 12 de abril; sin embargo, por fortuna para aquellos que no pudieron escucharlo, se subió a continuación a Ivoox para que podáis disfrutarlo cómo y cuándo queráis, disponible tanto para escucharlo online como para descargar. Por lo demás, disculpad cualquier error que los nervios hayan podido provocar y tan solo desearos que disfrutéis tanto oyéndolo como yo grabándolo. ¡¡Sin más dilación, aquí lo tenéis!!: Istopia Historia Nº 23 (11-04-2017)

lunes, 24 de octubre de 2016

¡¡Ahora también estamos en la radio!!

¡Al fin se desvela el secreto! Juan Ramón Ortega Aguilera, del blog Istopia Historia, nos entrevistó hace poco tiempo para su nuevo proyecto: un programa de radio semanal de Historia en la emisora local Radio Iznájar, el cual se emite todos los Martes a las 20:00 y los Miércoles a las 13:00. Tuvimos el enorme honor de formar parte del programa inaugural, donde hablamos, como no podía ser de otra forma, del culto a la diosa Vesta, de su fuego sagrado, y de nuestras amadísimas vestales, incluyendo a nuestras tres favoritas: Pinaria, la primera sacerdotisa en sufrir el castigo del entierro en vida por romper su voto de castidad; Aquilia Severa, quién se vio obligada a traicionar sus votos contrayendo matrimonio con el infame emperador Heliogábalo; y Celia Concordia, la última vestal, resignada a contemplar el cierre definitivo del templo. El programa se emitió los pasados días 11 y 12 de octubre, y por fortuna para aquellos que no pudieron escucharlo, se colgó a continuación en Ivoox para que podáis disfrutarlo cómo y cuándo queráis. Os recomiendo que os descarguéis el programa si no lo vais a escuchar en vuestro ordenador, porque a través del móvil o de otro dispositivo de pequeño formato puede quedarse "colgado" -no siempre pasa, pero ya sabéis, más vale prevenir que curar...-. Por lo demás, disculpad cualquier error a los nervios de la primera vez y tan solo desearos que disfrutéis tanto oyéndolo como yo grabándolo. ¡¡Sin más dilación, aquí lo tenéis!!: Istopia Historia nº1 (11-10-2016)