Mostrando entradas con la etiqueta PNV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PNV. Mostrar todas las entradas

02 mayo 2018

Los presupuestos: el PP, el PNV y C's


Ya tenemos presupuestos. Finalmente M punto Rajoy ha conseguido reunir los votos necesarios para aprobarlos. Ciudadanos estaba rendido de antemano. Incapaz de pedir nada importante, siempre se ha conformado con figurar y con ver cómo las mayorías de sus propuestas acordadas no se han cumplido en anteriores acuerdos. Este año, el PNV les ha comido la tostada, dejándoles con el culo al aire y como simples monaguillos mamporreros de los peperos.

El PNV que había decidido no apoyar los presupuestos, mientras que estuviera en vigor el 155 en Cataluña, ha decidido sacar algo positivo y al final se ha unido al carro. Y no ha sido por un plato de lentejas, como viene haciendo Ciudadanos, sino a cambio de algo muy deseado: la subida de las pensiones de forma importante.

Ciudadanos, que pensaba ser de nuevo el rey del mambo, el adalid de la estabilidad, ha vuelto a ser lo que es: la otra cara del PP, pero la misma moneda. El PNV le ha dejado compuesto y sin novia, al conseguir con cinco votos mucho más de lo que pretende obtener Ciudadanos. Total, su ayuda ha sido prácticamente gratis con seis veces más votos que el PNV.

Desde luego no es que el problema de las pensiones se haya solucionado, este hecho lo demuestra que las manifestaciones siguen en pie, y es que se ha puesto un parche pero no una solución final. Sin embargo, se ha solucionado parte del problema a corto plazo, aunque quede por solucionar lo más importante: la actualización con el IPC de todas las pensiones en el futuro, el aumento de las pensiones mínimas por encima de los mil euros, y su blindaje en la Constitución.

Sin embargo, es de reconocer que los cinco votos del PNV han valido mucho más que los treinta y dos de Ciudadanos. Claro que es lo previsto, mientras que los primeros tratan de vender a buen precio sus votos, los segundos los regalan, a cambio de figurar como instrumentos de una estabilidad que lo que pretende es perpetuar las políticas peperas, lo que demuestran uniéndose al PP en ralentizar y evitar cambios en las leyes del gobierno del PP, que tanto daño han producido en este país. Y eso que Rivera no se cansa de decir que el partido de M punto Rajoy es un partido mafioso y corrupto.

Y es que a Ciudadanos les importa un pito los pensionistas, es más, no les ha hecho ninguna gracia que nos suban la pensión, les ha quitado protagonismo, además provoca subida de impuestos y disminución de los planes de pensiones privados, algo que combaten sin tregua. Su apoyo viene del Ibex-35, y eso les define. Sus aliados, al igual que el PP, están en las grandes empresas y en las clases pudientes.

Hoy, las encuestas les favorecen, pero veremos si no es un globo que se pincha en este año que falta. Su inconsistencia ideológica, sus eslóganes publicitarios y poco más es todo su activo político. Lo de partido anticorrupción se puede echar por tierra cuando su apoyo al partido más corrupto es total.

Y, fíjense en cómo quiere hacer sus listas electorales. En Barcelona estudian fichar para la alcaldía a Manuel Valls, ya saben ese político socialista, que empezó con gran aceptación, para terminar, no se sabe dónde ideológicamente y perdido en las fosas de los políticos franceses fracasados. En Madrid, pretenden otro gran fichaje, se habla de Vargas Llosa, un gran escritor que también fracasó como político, siendo derrotado en su única contienda en su país de origen: Perú, por “ese gran político” llamado Fujimori.

Es lo que hay, actúan como si fueran un equipo de fútbol, tratan de fichar estrellas para compensar su falta de ideario. Por cierto, creo que Gorbachov, Berlusconi o Bush están libres, que prueben a nacionalizarlos para después colocarlos como candidatos en Valencia, Sevilla, Bilbao… Sin duda la falta de personal y de programa les hace buscar famosos, aunque sean personajes denostados, acabados o simplemente perdedores. Y es lo que yo llamaría la operación Lázaro. A lo mejor resucitan…

Y ¡ojo! que ya sabemos cuáles son los programas de televisión que tienen mayor audiencia. ¡Oh país!

Salud y República

04 mayo 2017

Y Rajoy habla euskera en la intimidad

Me lo temía. Un presidente que no tiene ni idea de inglés y que habla un castellano rotundo del siglo XVIII, rimbombante, atolondrado y siseante, es capaz de hablar un idioma tan difícil como el euskera. ¿Quién lo iba a decir?

Mucho estado centralista pero a los peperos las lenguas autonómicas se les da de miedo. Aznar, en su momento, habló catalán. Hoy, Rajoy ha hablado euskera. Eso sí, a precio de oro y con cuenta a los presupuestos del Estado, o sea pagado por todos los españoles. Así cualquiera.

Este partido. que se ha entregado a un intercambio típico de mercadillo de tercera, ha conseguido comprar votos y así mejorar a los que más tienen a costa de las comunidades más pobres. Eso es lo suyo. A pesar de sus principios --ese rechazo que siempre han demostrado hacia las comunidades históricas, a las que siempre han repelido, y en las que nunca han conseguido hincar el diente de los votos--, no ha tenido el menor reparo de comprar su voluntad. Por cierto, valga también a la inversa. Ese PNV que tanto ha estado criticando al PP, hoy, con el bolsillo lleno habla de estabilidad y de oportunidad. Más bien habría que hablar de oportunismo barriobajero.

Los cinco votos del PNV nos van a salir a todos los demás por un pico. Tanto hablar de que defienden la igualdad entre todos los españoles y resulta que les importa un pito, y lo que hacen es aumentar la desigualdad a costa del erario público.

Si ya el concierto vasco es, de por sí, discriminatorio en relación con el resto de comunidades, ahora resulta que el cupo que pagan, que les era muy favorable, se quedará en una propina, porque al parecer la cuota baja a la mitad. Si antes era discutible, ahora es algo muy injusto. De un cupo de unos 1600 millones que debería entregar Euskadi a la Administración Central, la cosa se va a quedar en unos 800.

La comunidad más rica del Estado, la vasca, mañana lo será más a costa del dinero que podría ir a otras más pobres, como Canarias, Extremadura, Galicia o Andalucía. Pero claro, hay que aprobar el presupuesto y ayudar a los más ricos. Por otra parte, nada anormal, es lo que vienen haciendo en todos los estamentos. De ahí que las desigualdades, en cualquier instancia, hayan aumentado hasta límites inaguantables, y, al parecer, lo que te rondaré morena.

Claro que esto no es romper España, es simplemente hacerla añicos. Aquí no pasa nada, si alguna otra Comunidad se ha atrevido a pedir más para poder desarrollar sus competencias, se la ha tratado de insolidaria, de egoísta. Pero claro si se trata, de Euskadi hoy, se trata de un ejercicio de responsabilidad y de dar estabilidad. ¡Vaya jeta!, por ambas partes.

Del PP, qué más decir, todo ha quedado aclarado. Ciudadanos, que tan reacio se ha mostrado siempre al cupo vasco, tendría que explicar por qué traga cuando el problema se agudiza. Pero no hay problema, ellos están para lo que están. Ni quitan ni ponen rey, pero ayudan a Rajoy.

Al PSOE que insiste en hacerse el digno y critica los presupuestos, habría que recordarle que Rajoy es presidente por su abstención y que además se van a aprobar los presupuestos con el voto de uno de los suyos, Pedro Quevedo, que aunque sea de Nueva Canarias se ha presentado en su lista. Y no vale aquello de que no es del PSOE. Porque, ¿qué dirían si alguien de Compromís, de Izquierda Unida o de En Marea votara diferente a Unidos Podemos en algo tan importante como los presupuestos?

Basta ya de mentiras. El PP ha conseguido aumentar la gran coalición. A su partido, más Ciudadanos y el PSOE, acaba de añadir al PNV.

¿Alguien tiene algo que decir sobre la corrupción y la desigualdad? ¡Ah! Que eso no es importante. Que eso no toca. Lo importante es la estabilidad (de la corrupción y la desigualdad). Y la moda: hablar Euskera en la intimidad.

Salud y República

05 abril 2017

Los presupuestos que perpetúan la miseria y la desigualdad

Nos pueden volver a decir que son los presupuestos del fin de la crisis, nos pueden decir que todo vuelve a la normalidad, Montoro nos puede decir misa. Y todo es mentira. La verdad es que los presupuestos de este año, son una continuidad que nos perpetúa en la desigualdad, los recortes y la miseria.

Nos lo presentan como si fueran los presupuestos de la vuelta a la normalidad, cuando se trata de ahondar más en la herida, más de lo mismo. Basta desgranarlos un poco para darnos cuenta:

¿Cuál es la partida que más crece? El presupuesto de defensa (compra de armas), que lo hace en un 32%. Y, mientras que la inflación anual prevista se aproximará al 2,2%, los salarios de los empleados públicos suben un 1%, las pensiones un 0,25%, lo que quiere decir que funcionarios y pensionistas perderán un 1,2% y un 1,95% de poder adquisitivo, respectivamente.

Pero, aún hay más. Mientras que el PIB crecerá un 4,1%, el gasto social lo hará sólo en un 1,7% (por debajo de la inflación). Cada vez son más los parados de larga duración que no reciben un euro del Estado, y los gastos por desempleo descenderán en 2017 un 6,6%. Eso sí, partida de la Casa Real subirá e 0,6%, más del doble que la pensión de un jubilado.

Y es que las cuentas del Estado hay que echarlas teniendo en cuenta la inflación, puesto que en años anteriores ha estado muy próxima a cero y este año pasará del 2%. Así, si comparamos las partidas sociales de 2017 con 2016, la Sanidad subirá el 2,2%, lo previsto en inflación, mientras que la Educación lo hará un 1,7%, por debajo de la inflación y la Cultura (la partida odiada por el gobierno) bajará un 0,7%.

El presupuesto para la igualdad entre hombres y mujeres es de 19,7 millones de euros, exactamente igual que el año pasado. La dependencia experimentará un aumento del 0,68% (pierde un 1,5% en euros constantes), quedándose un 13% por debajo de lo que se asignó hace seis años, eso sí, habiendo quintuplicado la lista de espera de los dependientes.

La partida para combatir la pobreza infantil es de 100 millones, absolutamente insuficiente cuando sabemos que la sufre uno de cada tres niños. Las becas aumentarán un 0,3% muy inferior a la subida del coste de la vida (recordemos que la inflación será del 2,2%).

Pues bien, estos presupuestos serán aprobados por el gobierno pepero gracias a los votos de los naranjitos, del PNV y de una sucursal canaria del PSOE. Ellos son los que está dando oxígeno un gobierno continuista, empeñado en que sigan pagando la crisis los mismos.

Una mención al PSOE (el oportunismo del PNV es conocido y el seguidismo de los chicos de C’s es incontenible): la dirección actual, capitaneada por Susana Díaz va a permitir que un diputado (el de Nueva Canarias) presentado en sus listas, pueda dar la mayoría a estos presupuestos injustos. Que no nos vengan con milongas de que se trata de otro grupo y tiene autonomía en la toma de decisiones. ¿Qué dirían si en Unidos Podemos, un diputado de Izquierda Unida, o de Marea, o de Compromis, o de En Comú Podem votara distinto de lo que votan los de Podemos? ¡Basta ya! El PSOE de la dirección actual se está convirtiendo en el tercer brazo armado de este gobierno, y está ayudando a que esta pesadilla continúe.

Salud y República

20 julio 2016

Los independentistas pactan con Rajoy

¡La repanocha! Difícil poder ser más incoherentes en una votación. Se han peleado, han jurado y perjurado que son aceite y agua, que no se entenderían nunca. Independentistas y nacionalistas españoles parecían enemigos acérrimos y sin embargo…

Ahí les tienen, tanto el PNV como los Convergentes han votado a favor de la candidata del PP, como si tal cosa. Y ahí queda el PP, orgulloso –ahora--, de abrir el diálogo con los independentistas. Ésta es la vida parlamentaria de la derecha. Trilerías, mentiras y desvergüenzas.

La cabra... siempre tira al monte

Se ve que no ha pasado nada. Yo no sé si es que los independentistas son masoquistas o el PP se ha vuelto independentista. Por una silla parece que todo es posible. Hay que recordar que el PP tiene imputado a Homs, el mismo personaje que dirige el grupo que ha votado a favor del PP. ¿Hay quién entienda esta incoherencia?

Ya sé que tanto PNV como los Convergentes son de derecha, pero también es verdad que han dicho por activa y por pasiva que con este PP ni agua. Se ve que han debido tomar vino y se les ha nublado el voto.

Una vez visto este cambalache indigno, nos queda la pregunta del millón: ¿Por qué estos dos grupos independentistas han votado al grupo enemigo número uno del independentismo? ¡He aquí la cuestión!

Desde luego no creo que sean imbéciles ninguno de los tres grupos. El PP ha conseguido abrir una puerta en los independentistas y éstos han dado sus votos a cambio de algo. Fíjense como será la cosa que estos dos grupos lo siguen negando y sin embargo el PP, orgulloso, lo ha confirmado.

Les da vergüenza, mejor dicho no sé lo que les da, porque vergüenza no tienen. Lo del PP no tiene nombre porque su lucha más cerrada --con imputaciones y Tribunal Constitucional incluido--, ha sido en los últimos dos años contra el independentismo, y los de Convergencia y PNV para votar al PP tienen que haber conseguido importantes contraprestaciones, porque para ellos éste era su enemigo natural.

Siempre he creído que el PNV, independientemente de ser de derechas, era un grupo cabal, razonable, equilibrado. Pues me he equivocado. Sin duda ha perdido el norte. Porque hay cuestiones que implican perder la dignidad y, después de lo ocurrido, votar al PP es una de ellas. De los Convergentes mejor no hablar. Lo que han hecho es para que les retire su voto hasta el Tato, aunque vistas las tragaderas de los electores, me temo que no pasará nada.

De ahora en adelante puede pasar de todo. Incluido que voten estos dos grupos a Rajoy en la investidura, aunque ahora lo nieguen. ¿Es que tienen ahora más credibilidad que cuando decían que con el PP ni flores?

Estas son las incoherencias que hace que la estima de los ciudadanos a los políticos sea cada vez menor. Y con razón. Porque uno puede cambiar de criterio siempre que se explique y sea razonable. Lo que no es admisible es que se niegue lo que se vota, no se explique y además, con esa votación, se derrumbe la torre de argumentos que mantenía su coherencia. Y estos tres grupos los han conseguido con una simple votación. ¡Hay quién dé más!

Salud y República 

22 octubre 2012

El PSOE se derrumba en Euskadi y Galicia

Galicia seguirá gobernada por Núñez Feijoo, lo que supone un alivio para Rajoy, que podrá respirar tranquilo, aunque sus resultados en Euskadi no hayan sido buenos. La mayoría de los gallegos sigue confiando en el PP, a pesar de los pesares.

elecciones galicia

Mientras, el PSOE fracasa rotundamente tanto en Euskadi como en Galicia. En el caso de Euskadi pierde 9 diputados, quedando como la tercera fuerza y muy lejos de los resultados obtenidos en las elecciones anteriores, donde la ausencia forzada de la izquierda batasuna y la alianza contra natura con el PP, le permitió presidir–de forma ilegítima, en mi opinión-- el País Vasco.

Hoy, las elecciones han vuelto a reflejar la realidad social del País Vasco, y han dejado al PSE, a pesar de tener la lehendakaritza, en su sitio. Se ha demostrado que el mandato de Patxi López ha sido un espejismo y que su lugar no está en la cúspide, sino en un lugar más apartado. Sólo una situación especial y un pacto impropio le llevo a presidir Euskadi.

Rajoy salva los muebles con nota, gracias a Núñez Feijoo, mientras que Rubalcaba se hunde con López y Vázquez, con Pachi y Patxi, sin remisión. La responsabilidad es compartida y si hay algo claro es que Rubalcaba no ha sido capaz de enderezar el barco del PSOE. Al revés, se sigue hundiendo.

elecciones paisvasco

Sin duda, Rubalcaba es un freno para el PSOE, desde que sustituyó a Zapatero no sólo no ha recuperado algo de lo perdido, sino que además está en caída libre y su partido sigue deshaciéndose como un azucarillo.

El PSOE está empezando a parecerse al PASOK griego, hoy cuarta fuerza política griega (la primera hace tres años). Rubalcaba debe dimitir si de verdad pretende lo mejor para su partido. Su tiempo ya ha pasado. No tiene credibilidad. Se ha demostrado que fue un error mantener a un vicepresidente del gobierno socialista precedente, corresponsable de los primeros recortes, como líder del partido.

De la izquierda verdadera también hay que hablar. En Euskadi, una división entre EB-B y EA (IU) ha hecho que ninguna de las dos formaciones obtenga escaño en el parlamento vasco. Está claro que no aprendemos, la gran mayoría de los votos de izquierda se los ha llevado EH-Bildu, la formación abertzale que ha obtenido unos resultados brillantes.

En Galicia, la división del bloque ha propiciado que muchos votos se hayan ido a la abstención. Sólo ha salvado los muebles, con un notable, la coalición AGE-IU que bajo la batuta de Beiras ha conseguido entrar con fuerza (9 diputados, la tercera fuerza) en el parlamento gallego.

Poco nuevo bajo el sol. El PP y Rajoy respiran,  Feijoo se ha colocado como el primer delfín para suceder a Rajoy. Y el PSOE debería renovarse de verdad si pretende seguir siendo alternancia al Partido Popular.

Debemos tener en cuenta también, que hoy, en Euskadi, el nacionalismo soberanista está representado por el 60% de los vascos. Cataluña no está sola. Estos resultados confirman que el modelo territorial está agotado y que las costuras del traje se están abriendo, cada día más.

Por cierto, aquí parece que ninguno de los líderes de los perdedores ha anunciado su dimisión, salvo Mikel Arana, el cabeza de lista de EA (IU). Sigue costando mucho despegarse del sillón, veremos si Rubalcaba aguanta o se aferra al poder, aunque sea a costa de su partido.

Salud y República

03 agosto 2011

Algunos no esperamos a Benito

Mientras el gobierno y el Partido Popular preparan el magno acontecimiento de la venida del Papa, somos muchos los que no le esperamos. Y no le esperamos por una cuestión meridiana: Viene en viaje parroquial, a unos actos religiosos determinados, y lo hace con nuestro dinero. Con el de todos. Si Benito XV quiere venir, que lo haga a sus expensas y con sus medios.

Aquí tenemos a Madrid que ya está a punto de caramelo. Habrá un asedio católico que llegará de todas las partes, con viajes subvencionados por la C.A.M., con colegios e institutos públicos convertidos en hostales para los peregrinos, con toda la parafernalia que requiere un acto de una organización tan clasista como lujosa, con una fuerte seguridad pública a su servicio –10.000 agentes--, y además de todo lo que colea (25 millones de euros), cuenta con un patrocinio de varias empresas que pagarán una parte del evento, también con dinero nuestro, pues el 80% de esos gastos son deducibles, por lo que será dinero que no ingresa Haciendo, o sea de todos nosotros.

Visita Papa a Madrid_thumb[2]

En fin, ya están preparándose las calles, de momento “han limpiado de perroflautas la Puerta del Sol y aledaños”, se está “adecentando” la ciudad para recibir al patriarca de una religión intolerante, incapaz de aceptar ciertas leyes, capaz de revolverse contra el Estado, que les da de comer –gobierno débil y vergonzoso que les paga para que se manifiesten en su contra y les desprecien—, gente que añora ese pasado nacional-católico cuando su poder era máximo.

Estarán en este acto de adhesión inquebrantable al régimen vaticanista, los tres poderes del Estado –de un Estado que esconde la Constitución para que no se vea su artículo 16.3—con sus máximos representantes: José Bono, conocido meapilas y defensor a ultranza de que la religión forme parte de los actos públicos, Carlos Dívar, chupacirios de misa diaria y convocante voluntario para que todos vayamos a venerar al Papa, y el representante del gobierno (no sé si será Zapatero o alguno de sus ministros), un gobierno rendido ante un catolicismo ultra.

También estarán representados el gobierno de la ciudad y de la Comunidad de Madrid, ya saben, ese matrimonio que se lleva tan bien: Espe y Alberto (esos que tanto están haciendo para dejar la ciudad como un espejo). Y tampoco faltarán representantes de los dos grandes partidos: el PP y el PSOE, así como de CiU, PNV y CC, todos ellos muy católicos. Estará el Ejército y la Monarquía. Estará la cabra y la legión. Estará toda la “gente de bien”, “la gente de orden”.

Todos ellos recibirán con pleitesía, de rodillas y besándole la mano al jefe de una secta homofóbica y misógina, jefe de un Estado (el Vaticano) que no ha firmado, todavía, la Carta Universal de los Derechos Humanos.Madrid sin Papa

En cambio, no le recibiremos y no quisiéramos que viniera de gorra y a nuestra costa, entre otros colectivos: Los indignados que ya han manifestado su repulsa. Izquierda Unida, partido como saben ustedes donde reina el demonio y pretende, infructuosa y utópicamente que se cumpla la Constitución, y una parte de la Iglesia de a pié. Los llamados Cristianos de Base, agrupados en Redes Cristianas, gente que siendo católica, no entiende el boato, la altivez y el lujo de su cúpula, y menos cuando lo pagan otros.

Así es que esos días en torno al 18 de agosto, Madrid no será Madrid, será algo artificial, simplemente la ampliación de esa horrible catedral llamada La Almudena, donde la beatería, el lujo y los hábitos irracionales rondarán por la capital. Donde hasta en el Parque del Retiro habrán sembrado confesionarios, para tapar los árboles y cegar los jardines, para recibir a kikos y opusdeistas, para perdonar los pecados a los legionarios de Cristo. Donde Madrid quedará convertida en una zafia, postiza y rancia sucursal del Vaticano.

Los demás, nos manifestaremos, el día 17, para que Benito XVI, su ministro Roco y su corte no se crean que todos somos iguales. Somos muchos los que pensamos que la Constitución hay que cambiarla, pero que mientras exista debería cumplirse, sin excepciones.

Nada personal, Benito, es simplemente cuestión de principios. Haga usted lo que quiera, pero con su dinero. ¡Páguese sus viajes! que es usted un jeta.

Salud y República

P.D. Si alguien quiere twittear esta entrada ruego que añada al final: #MadridsinPapa

15 junio 2011

David contra Goliat en el Congreso

La diputada Nuria Buenaventura de ICV ha presentado en el congreso una moción en la que se pedía tomar diversas medidas:

  • Actuar con contundencia contra el fraude fiscal en las 659 grandes fortunas con cuentas bancarias, sin declarar, en Suiza, y hacer público el resultado.
  • Recuperación del impuesto del Patrimonio
  • Aumentar al 35% el impuesto sociedades en las empresas donde facturen más de 100 millones anuales.

el_roto_paraiso_fiscal

Miren ustedes, esto es lo serio. Lo vergonzoso es que toda la derecha en pleno: PSOE (he dicho toda la derecha), PP, CiU y PNV han abortado la iniciativa, votando en contra. El gran Goliat se ha impuesto, como casi siempre, al pobre David (IU-ICV).

Pero esta parte vergonzosa también tiene su gracia, su chispa, y es la razón que aducen para rechazar la moción estos chicos tan pro-sistema:

  • El PSOE dice que esta moción es un programa que podría empeorar la situación de España (y esto lo dice una discípula de Zapatero. ¡Como no nos dejen embarazados!)
  • El PP aduce que esto pondría a las personas al servicio de la economía y no –como pretenden ellos— al revés (no me dirán que, además de una mentira, no es ocurrente, y yo que pensaba que era al revés).
  • CiU dice que es una carta a los Reyes Magos y que no aborda la problemática de las familias españolas (precisamente ellos que desde que han entrado en Cataluña, no han hecho sino favorecer a las grandes fortunas y restringir servicios sociales)
  • PNV argumenta que la moción es excesivamente ambiciosa y pone de vuelta y media la política económica española (pues claro, ¿o no se trata de eso, de ser ambicioso?)

Pues bien esas son las respuestas de los grandes neoliberales a esta moción, como pueden observar razones de peso, dignas de quedar escritas en la historia de las estupideces parlamentarias. Y es que el motivo principal ya se sabe cuál es: servir a los mercados, poner en práctica las recetas que proponen y tragar hasta que ellos digan basta.

Luego dirán que todos los partidos son iguales. Y no es así. Esta es una prueba, aunque no la única. Recordemos otras mociones que IU-ICV ha planteado o apoyado y que han sido rechazadas por estos grupos tan “sensatos” y obedientes, por ejemplo la dación (que la casa sea la deuda máxima hipotecaria y con ella se cancele la impagada hipoteca), la reforma de la ley electoral, el aumento de inversión pública para actuar contra el paro, el restablecimiento del subsidio de 426 euros para los parados de larga duración, la creación de un banco público como propulsor del mercado, y tantas otras. Aquí sí que se podría hablar, más que de pinzas, de tenazas contra los ciudadanos manejadas por los Mercados y que sus súbditos, desde el parlamento (PP, PSOE, CiU y PNV), cumplen sin rechistar. Porque las pinzas no están en las personas, sino en la acción política de los partidos.

Está claro que con un parlamento como éste, formado por una ley electoral tramposa y con unos representantes que no hacen sino lo que les dictan desde instancias internacionales superiores, esta democracia tiene que cambiar. De ahí que no sea extraño que el movimiento 15-M sea una esperanza para más del 80% de la población. Los únicos que parecen no darse cuenta son estos políticos que nadan a favor de Los Mercados y en contra de la corriente de la gran mayoría de los ciudadanos.

Pero estos mismos individuos que se sienten Goliat, no recuerdan la historia y puede que la honda vuelva a dar en el blanco.

Salud y República