Y esta otra también:
No nos hagamos mala sangre. Podemos, entre todos, cambiar el mundo. Basta proponérnoslo. Todos unidos. Por eso, porque creo que un mundo mejor es imprescindible, cuento y brindo con vosotros por un año 2012 "de cine":
Ya llegó. ¿Alguien esperaba otra cosa? Y estamos al principio de los principios. Veremos cómo queda esto después de las elecciones andaluzas.
El presidente del gobierno nos ha mentido. Nos ha engañado miserablemente. Ésta debe ser la respuesta a su constante y cansina cantinela de “dar confianza”, “al pan, pan y al vino, vino”, “hay que decir las cosas de forma transparente, no se suben los impuestos”
Pues bien, aparte de otras medidas graves, más impuestos para todos. Subida del IRPF, lo que significa bajar los sueldos, entre otras lindezas.
Y yo, que ya saben que soy demagogo, y pregunto por preguntar, sigo en mi línea. Ya que han decidido incumplir sus promesas, ¿Por qué no suben el impuesto a las SICAV ( que es del 1%)? ¿Por que no se introduce un impuesto a los bancos por las transacciones financieras? ¿Qué hay del impuesto a las grande fortunas? ¿Por qué no se sube el impuesto de lujo? ¿Por cierto, a los parlamentarios se les aplicará los impuestos como a todos, o seguirán teniendo privilegios? ¿Y de la lucha contra el fraude qué?
Ya sé. Ya sé que son preguntas estúpidas.
Por cierto que dicen que estas medidas han sido tomadas porque el déficit que va a tener este año el Estado es del 8%, dos puntos más de lo previsto. Lo que no cuentan es que quienes han incumplido las previsiones han sido las CC.AA. y no el gobierno central, y da la casualidad de que la mayoría están gobernadas por el PP.
Deberíamos pedir que no nos engañen más. Y esto es sólo el comienzo. Apriétense los cinturones que las turbulencias van a seguir.
Éste es el gobierno de un presidente que dice no mentir, que dice hablar claro y que ha dicho muchas veces, por activa y por pasiva que no iba a subir los impuestos.
Y ahora, ¿qué dirán y pensarán sus votantes?
Salud y República
El blog http://textosmareaverde.blogspot.com/ pretende ser una plataforma informativa para un proyecto muy ambicioso: producir y editar nuestro material didáctico y ponerlo a disposición de los alumnos para que éstos utilicen textos de la editorial #mareaverde. Este material didáctico tiene el copyleft generado por los profesores.
Cálculos aproximados:
Contenidos de 1º a 4 de la ESO y de 1º a 2º de Bachillerato a unos 20 temas por curso. Hay que hacer unos 120 temas.No dudo de que será un éxito, con la ayuda de todos los que estamos a favor de la Enseñanza Pública.
Se necesitan unos 120 profesores por especialidad que se comprometan a generar el contenido de un tema del currículo.
Se hará un googledocs compartido y ahí se van apuntando e indicando especialidad y curso y UD que se comprometa a generar con licencia creative commons (para compartir).
Si se empieza a hacer ya, el año que viene todos los alumnos podrán disfrutar de un libro bueno, bonito y gratis, desarrollado por los profes que aman y defienden la pública.
Los profesores que quieran formar parte del grupo de correo que envíe un email a (poner en "para" y el resto en blanco) esta dirección: [email protected] . De esta forma al enviar un correo a textosmareaverde@googlegroups, le llega a todos los miembros del grupo. Todos los trabajos deberán llegar con propiedad intelectual (Creative Commons).[email protected]
Es curioso, pero, por desgracia la vida es así. Desde luego hay grises, pero también blancos y negros.
No me ha sorprendido el desglose realizado por la Casa Real sobre el presupuesto del que disponen. Una vez visto me parece lo que pensaba: una barbaridad, Entre otras cosas porque no es verdad que el presupuesto sea de 8,4 millones. Eso es una parte, solamente. Hay cinco ministerios que tienen en sus presupuestos gastos originados por la Casa Real y que no se cuentan.
Desde luego no es que sea un hecho tan maravilloso que el rey, después de 36 años, descubra de forma ligera, su presupuesto. Lo importante es saber cuál es su patrimonio. Y de dónde ha salido. Ahí está el quid de la cuestión.
Como pueden ver los pobres están con el agua al cuello
Bueno, pues a pesar de saber que ni las vacaciones, ni los viajes, ni la seguridad, ni el mantenimiento de su vivienda entran en su presupuesto, sabemos que el rey gana (contando que no tiene que gastar prácticamente nada, pues hasta las recepciones, cenas y demás zarandajas no entran en su sueldo) casi 300.000 euros, que no está nada mal.
Justo hemos sabido esta estupenda noticia real, aplaudidísima por casi todos los partidos pelotilleros y correveidiles del parlamento, el día en que se ha decidido congelar el salario mínimo. El primer año, desde que se creó hace 46 años, que no sube.
Como se puede observar una coincidencia que chirría. El rey recibe 39 veces lo que un trabajador que cobra el salario mínimo interprofesional (7700 euros anuales); por trabajar mucho menos, basta ver la Agenda de la Casa Real. A esto hay que sumar que el trabajador debe pagar alquiler de casa, luz, agua, mantenimientos varios, gas y todo lo que adquiera.
En fin, cara y cruz, blanco y negro. Unos trabajando por una miseria (si no se encuentran en el paro) y otros millonarios sin dar ni golpe.
La máquina del PP ha empezado a funcionar. Veremos el viernes cuáles son los siguientes pasos. Lo que no tengo duda –ojalá me equivocara— es que las medidas que conoceremos irán en la misma dirección: contra los más débiles.
Y ya saben, no me hagan mucho caso que uno es muy demagogo.
Salud y República
Ya era hora. Finalmente un gobierno que toma el rumbo adecuado. En una decisión poco esperada, el gobierno del PP cambia el paso y decide acometer la crisis de forma adecuada.
De Guindos, que parece que se ha caído de un guindo, de acuerdo con Montoro y bajo la supervisión de Rajoy, ha iniciado el camino correcto. En una intervención en la Cámara de Comercio, ante los miembros más destacados de la CEOE, ha manifestado:
No se trata de acabar con el Estado del Bienestar, sino con la crisis y penalizar a los que la han creado. Es necesario actuar con contundencia y de forma urgente. El final de la crisis no es un problema ni de izquierdas ni de derechas, sino de sentido común.
El déficit es un problema grave pero el más importante es el paro. Y hay que actuar en el doble sentido. Hay que obtener ingresos para reducir el déficit, sin recortar nada del Estado del Bienestar y también para invertirlos en política generadora de empleo.
Por todo lo anterior hemos decidido:
- Crear una banca pública. El capital inicial será el que se iba a emplear para acometer la reforma bancaria –ésta deberá autofinanciarse o sufrir las consecuencias—, y tendrá como único objetivo hacer fluir el dinero, concediendo créditos fundamentalmente a las medianas y pequeñas empresas.
- Doblar la plantilla de los inspectores de Hacienda. Hay que atajar de forma contundente el problema del fraude fiscal y de la economía sumergida.
- Crear dos impuestos: Uno dirigido a las grande fortunas y otro a las transferencias financieras.
- Aumentar cinco puntos el Impuesto de beneficios. Es lógico pensar que si vamos a dar las condiciones para crear más riqueza, de ésta una parte vuelva a las arcas del Estado.
- Aumentar el impuesto de las SICAV, pasando del 1 al 10%. Era absolutamente inmoral que fuera tan bajo y representaba un coladero de las grandes fortunas.
Este será el primer paquete, que se verá reforzado con otro a mediados de año. Estimamos que se podrán conseguir unos 30.000 millones de euros. 25.000 del fraude fiscal (este año se han conseguido 10.000, sin ninguna medida adicional) y unos 5.000 de las otras.
Entre las medidas que se están estudiando es que los deportistas y artistas con domicilio fiscal fuera de España, no puedan representar a nuestro país en las competiciones internacionales. Es nuestra intención mejorar, con el exceso de dinero recaudado, la situación de los pensionistas y de los parados. Los funcionarios no sufrirán más pérdidas de poder adquisitivo.
Nuestro propósito es conseguir un mundo mejor en esta legislatura.
El PSOE, apenas ha conocido este paquete de medidas, ha decidido abrazar sin ambages el neoliberalismo, apuntarse a la CEOE e ir en peregrinación al Vaticano: “No podemos permitir que el PP, traicionando sus principios, abandone su espacio vital. Nosotros, lo llenaremos, sin ambages, en mor de un electorado que se lo merece. Nuestra postura no ha cambiado, seguimos fielmente la ideología liberal, la única del siglo XXI”, ha declarado Marcelino Iglesias, con la gracia y el donaire que le caracteriza.
Salud y República
P.D. Por si quedan dudas, la noticia ha sido recogida de aquí.
Presumir no es bueno. Presumir de ser transparente y no mentir, como ha hecho Rajoy, tiene sus riesgos. Y es que tienes que cumplirlo, so pena de que cada dos por tres, te saquen los colores.
Qué bonito es hablar de recortar, sin decir dónde. Y es maravilloso hacerlo diciendo que no hay más remedio, y que es urgente; para luego dar largas y jugar con el tiempo en interés propio.
Ayer el ministro De Guindos, se cayó de un guindo, dio a entender a los periodistas que el recorte primero sería de unos 4000 millones de euros. Un recorte que vendría aprobado en el próximo consejo de gobierno, el viernes, con las pertinentes medidas que se han de tomar,
Eso era por la mañana. Por la tarde, desde el Ministerio de Economía desmentían la cifra. Decían que no habían calculado la cantidad –que pidan a los Reyes una calculadora—, cuestión cuanto menos dudosa, puesto que si se saben las medidas como parece, el cálculo es simplemente una cuestión aritmética.
Por otro lado, Montoro por la tarde en twitter también hablaba de 4000 millones. También desmintieron esta información diciendo que el twitter no era del ministro, sino de alguien ajeno. Raro, que en otras ocasiones el tal Montoro había “tuiteado” y nadie del PP, le había acusado de usurpar la personalidad del ministro.
La cosa parece que va por otros cauces. Y es que, por mucho que diga Rajoy, de transparencia: nada. Se trata de dejarlo difuminado, indefinido, porque el viernes habrá un pequeño paquete de medidas pero hasta el 31 de marzo no soltarán las de mayor cuantía.
Dicen que necesitan un trimestre para hacer las cuentas, cuando tienen en su poder todos los datos. Ahora resulta que no importa retrasar las medidas tres meses, cuando estaban pidiendo desde hace más de un año, elecciones anticipadas para poder tomar las decisiones pertinentes, urgentemente, y salvarnos de la crisis.
Pero, ¡oh casualidad! las medidas gruesas se tomarán el 31 de marzo, justo seis días después de que se celebren las elecciones andaluzas. Y yo que soy mal pensado, me temo que lo que quieren Rajoy, Arenas & Cía, es tomar las medidas más duras, después del 26 de marzo, para así, permitir que Arenas llegue a la presidencia de la Junta, y luego –al igual que ha hecho CiU, su marca blanca—, apretar el pistón, y si llueve ya escampará antes de las siguientes elecciones.
Por cierto que ya han tomado la primera medida para conseguir el trono de Andalucía. Nombrar, con urgencia, a Carmen Crespo como delegada del gobierno de esa autonomía (única delegación de gobierno cubierta, por el momento). Ya verán como pronto empieza a actuar.
Total, una maravilla pepera. Como se puede observar, los patriotas lo son con todas las consecuencias. Porque con esta actitud Rajoy –cuestión que imaginábamos— se aparta de esa promesa de hablar claro y transparente, anteponiendo sus intereses partidistas a los del Estado. Es lo que tiene presumir de ser hombre de Estado honesto, que justamente se cumple aquello del refrán: “Dime de lo que presumes y te dirá de lo que careces”.
Por eso Sr. Rajoy antes de hablar de ética, claridad y transparencia, y presumir de estas virtudes, conviene mirarse al espejo, porque si no, no vale aquello de: “Al pan, pan, y al vino, vino”, y tampoco lo de “violencia en el entorno familiar”, en vez de “violencia machista” de su ministra Mato.
Y es que apenas empiezan y ya se les ve el plumero.
Salud y República
En Madrid, también hay un Guantánamo. Más pequeño pero que en muchos aspectos no se diferencia de su hermano mayor americano.
Y no crean que es una cárcel. Peor que una prisión. Se trata de un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). El depósito donde van a parar los inmigrantes que cometen el “delito” de haber entrado en España y no tener papeles, aunque sí hambre. Un sitio donde se les mantiene hasta que deciden si “la mercancía” debe ser devuelta a su país (el 53% de los inmigrantes son expulsados) o no.
Pues bien, el CIE que se encuentra en Madrid, en el barrio de Aluche, ofrece unas condiciones que deberían avergonzar a cualquier ser humano. Así lo atestiguan diversos informes, desde la Fiscalía del Estado, al Defensor del Pueblo, pasando por el relator de DD.HH. de la ONU o por la Unión Europea (un informe elaborado por la Red Migroeurop habla del centro como un agujero negro del Estado de Derecho), o el informe titulado “Miradas tras las rejas” de la ONG Pueblos Unidos (donde se recogen los detalles escalofriantes de las condiciones en que están recluidos los inmigrantes).
Estos informes y otras quejas han sido enviadas al Ministerio del Interior, sin que allí se haya movido un dedo. Se ha hecho oídos sordos y se han mantenido estas condiciones leoninas.
Una gran obra humana de Rubalcaba. Un tipo de izquierdas. Un posible candidato a dirigir el PSOE. Una vergüenza para este país y para el mundo. Un elemento que empezó por negar las redadas y que nunca ha tratado de arreglar esta insufrible e injusta situación.
Pues bien, ha tenido que morir una inmigrante por meningitis, hace unos días, y que un juez haya tomado el caso para que este mini-Guantánamo sea noticia de primera plana. Al ocurrir este hecho, un magistrado ha tenido que emitir un informe, que es demoledor, donde confirma las anteriores denuncias de las diversas instituciones y organizaciones.
Por ejemplo, el juez de vigilancia y control del CIE habla textualmente de “palmario hacinamiento”, donde no existen habitaciones de menos de seis personas que son inapropiadas y no tienen aseo ni váter. Se trata de un lugar donde no existe ni una habitación destinada a enfermería, con lo que las posibles enfermedades –la mujer congoleña fallecida es un ejemplo— pueden contagiarse con toda facilidad. Critica también el juez, que no se envíen al hospital a los internos con enfermedades contagiosas para evitar la trasmisión de enfermedades y que debido a la falta de médicos la fallecida no fue diagnosticada a tiempo.
Son muchos los inmigrantes que se quejan de que no puedan ir al baño por la noche, puesto que quedan encerrados en sus habitaciones sin váter, teniéndose que valer de botellas y de otros artilugios en el caso de tener esa necesidad durante ese periodo.
Otra de las quejas de los internos es el trato que reciben de algunos policías. Los insultos y los castigos por parte de estos hacia los extranjeros es constante, según ellos. Un recluso que estuvo cuarenta días manifiesta: “Solo te insultan, te humillan, te dicen de todo como: negro de mierda tu vienes a robar a España , te vamos a mandar a tu país”.
El SUP (Sindicato Unificado de Policía) ante las acusaciones de los inmigrantes, confirma que hay redadas (algo que Rubalcaba ha negado hasta el final de su mandato) y que las condiciones de los CIE son deplorables, en concreto el de Madrid, en Aluche, un verdadero agujero negro creado por un gobierno socialista. Este sindicato ha pedido la dimisión del director de este CIE, desde 2007 por mantener el centro en este estado.
Desde distintos colectivos se solicita el cierre de estos centros inhumamos. Y lo que todas las instituciones y organizaciones que han denunciado estos hechos quieren es un reglamente de funcionamiento para estos centros. Desde 2009, que se corrigió la ley de Extranjería, se ha solicitado este reglamento sin haber tenido éxito. Está claro que el gobierno y el parlamento no lo han elaborado en estos dos años, porque no ha sido una prioridad para ellos. Los abusos que existen son debidos a la falta de escrúpulos de los responsables políticos, pero también a la falta de reglas de funcionamiento que permite una arbitrariedad donde la espada de Damocles cae siempre del lado del interno.
‘Al fin y al cabo, se trata sólo de carne de cañón, sin mayor importancia, gente que no merece el mínimo esfuerzo, y que bastante se hace con acogerlos en estos centros, donde al menos, tienen comida y cama. En definitiva, son sobrantes que hay que devolver a sus orígenes por defectuosos’.
Verdaderamente es alarmante esta falta de respeto a los más elementales derechos humanos. En primer lugar se olvida que estos internos no son delincuentes. Simplemente han cometido una falta administrativa, la “terrible” falta de no tener documentos. De haber entrado en este país ilegalmente para sobrevivir.
Es una necesidad inmediata que el nuevo ministro del Interior se ponga a trabajar para acabar con este grave problema que, aunque a los anteriores gobernantes les parezca mentira, concierne a seres humanos en condiciones de inferioridad.
Les recomiendo escuchar este relato de nueve minutos elaborado por la cadena Ser:
Salud y República
Sí señoras y señores, finalmente hemos escuchado el discurso del siglo. Un discurso lleno de los valores tradicionales españoles: Castrense, discriminatorio y a contracorriente.
Y no, no se crean que me refiero al discurso real. Ese no vale nada, repetitivo, generalista, vulgar y sin decir lo que debería. No, el día 24 ha habido vida, al margen del discurso juancarlista.
Realmente el que merece mención especial, es el primero que se ha celebrado en la era Rajoy, por el susodicho. Una videoconferencia que ha dirigido a las tropas militares en el extranjero.
Maravilloso, genial, bárbaro, excepcional, cualquier epíteto se queda corto. ¡Qué energía! ¡Qué entusiasmo! ¡Qué honor! Los valores patrios me han invadido y estoy a punto de alistarme en la legión.
Y es que no hay nada como ese espíritu castrense que cuando se adueña de ti, te llena de emoción, te embriaga, te encandila, te encocora y te fascina.
Lo de agradecer a estos militares su trabajo es poco, por eso Mariano ha decidido no sólo agradecer su esfuerzo, sino que ha mandado un afectuoso saludo a los “muertos” y a los heridos por la patria (cita textual de la videoconferencia:
“Yo me quiero acordar hoy… …de todos aquellos que han perdido la vida sirviendo a España y también de todos aquellos que han sufrido el dolor de las heridas; a todos ellos quiero enviarles desde aquí, un afectuoso saludo…” ).
Además ha dicho claramente que misiones en las que participan nuestras fuerzas armadas son una prioridad para el gobierno que preside. Y lo más importante, que no escatimará ni medios ni esfuerzos para garantizar la seguridad de estas misiones.
Lo comentado es un resumen de lo que habló, y no dirán que no es suficiente para lo cauto y lacónico que es Rajoy. Así es que estamos de enhorabuena.
Sin embargo, les prevengo. Siempre habrá algún demagogo que critique estas palabras. Seguro que alguien pensará que si se habla de seguridad lo mejor es que volvieran las tropas a España, y así evitar posibles muertos y heridos en unas misiones inútiles. Y es que hay de todo en la viña del Señor.
Seguro que habrá quien quiera criticar estas sabias palabras marianistas, en lo relativo a que no se escatimarán medios. Y dirán que, en una crisis como la que tenemos, se podrían sacar recursos si volvieran las tropas y si se dejara de comprar armamentos inútiles. Como si no supieran que el ministro de defensa proviene de empresas armamentísticas y habrá que contentarlas.
Otros dirán que lo de no escatimar medios, se podría hacer con los pilares básicos del Estado del Bienestar, como la Salud, la Educación y la Dependencia. Como si esto fuera tan importante como nuestras sacrificadas misiones militares que, como todo el mundo sabe, nos defienden y están consiguiendo la paz en el mundo.
En fin, ya se sabe, gente ignorante, incapaz de valorar lo importante. Demagogia pura, querer comparar la salud o la educación con lo más importante: nuestras fuerzas armadas. Tiene gracia. Como si nuestro ejército no fuera útil. Son derrotistas incapaces de sentir el aliento de nuestra bandera y la grandeza de nuestra patria. ¡Pobrecillos! No saben lo que es sentir vibrar todos nuestros poros al grito de “Todo por la patria”.
Salud y República
Por una pura cuestión de justicia, se consiguió, aunque a regañadientes de algunos peperos, que Azaña entrase en el Congreso. Un busto del que fue presidente destacado de la Segunda República se colocó en un lugar apropiado.
Azaña fue presidente por los votos y no había razón, salvo rencores partidistas de la derechona, para que no estuviera allí, junto a otros presidentes democráticos. Se ha tardado muchos años en honrar su figura y conseguir que su busto entrase en el Congreso.
Pues bien, sin decir nada a nadie, sin cortarse un pelo, el PP, unilateralmente, veintitrés días después de que se colocara el busto, lo retira de su sitio y lo esconde.
Claro está que no pasó desapercibido y al protestar el grupo socialista, lo han vuelto a colocar en el sitio apropiado, con la excusa de que era un emplazamiento temporal. Lo cierto es que les debe producir alergia ver allí a Azaña y han jugado a ver si cuela. Por fortuna no coló.
Hay que recordar que cuando a Rajoy se le comenta cuestiones relacionadas con la Memoria Histórica, le quita importancia siempre y dice aquello de que hay que mirar adelante. Lo ocurrido con el busto de Azaña y con otras cuestiones, como no querer quitar nombres de calles o estatuas franquistas, o querer mantener a Franco enterrado con sus víctimas, son pruebas de que sí miran hacia atrás, de que tienen Memoria Histórica, su moldeada y manipulada Memoria Histórica, más cercana de las invenciones del seudo-historiador Pío Moa que de los hechos.
Su odio a la República les ha hecho ocultar el busto de Azaña, para ellos, paradigma de la República. Los herederos del franquismo han vuelto a enseñar la patita por debajo de la puerta.
Han querido empezar manifestando de forma clara quién es quien manda ahora, pero era tal el descalabro que han tenido que volver atrás. Aunque veremos si esto acaba aquí. Es posible que si lo valoran y no les representa un coste político alto, lo cambien desde la Mesa del Congreso, recordemos que tienen mayoría absoluta. Yo no pondría la mano en el fuego.
Salud y República
A veces se confunde el progreso con las mejoras económicas. Este mundo materialista nos hace olvidar, a menudo, que al margen de la economía hay vida. Los valores de libertad, de igualdad, de solidaridad y de justicia, quedan muchas veces –hoy en Europa lo sufrimos—, postergados u olvidados en aras de prevalentes tesis economicistas.
Por eso, hay actitudes que nos reconcilian con valores primordiales. Y desde luego, dentro de esas actitudes están las que corresponden al cariño, al amor. Y cómo no tener presente que un beso puede ser un símbolo de progreso.
Un beso marcó el símbolo de la vuelta a la paz, del final de la guerra, del principio de un tiempo deseado, de una normalidad cotidiana:
Hoy, otro beso, tiene mucho en común con el anterior, marca un punto de progreso.
En una sociedad puritana, como la norteamericana, este beso entre dos lesbianas, una perteneciente a la marina, marca otro hito. Esta sociedad con grandes dosis homófobas, y más en el caso de las mujeres --siempre menos nombradas y más desaparecidas--, señala sin duda un punto de partida para la normalidad sexual. Y no sólo en el caso de la sociedad yanqui, también vale para el resto del planeta, en mayor o menos medida.
Esta imagen puede que no guste a muchos, pero queda ahí, abriendo el camino de la normalidad, y haciendo visible algo que se escondía por prejuicios sociales y religiosos. Sin que sea la panacea y haya servido para hacer desaparecer la homofobia, que en mayor o menor grado existe en todos el mundo, sin duda puede servir de ayuda para que se visibilice esta relación y hacerla más cotidiana.
Y con estas fotos que nos acercan más a la realidad y no la esconden, que nos hablan de amor, y que tiene valores de solidaridad, igualdad y libertad, os ordeno que en estas fiestas que todos celebramos --independientemente de las connotaciones que para cada uno tengan-- y en el año que está a punto de empezar, seáis felices y que, entre todos, consigamos un mundo mejor, más justo y solidario, que falta hace.
Salud y República
Pues sí, ya ha llegado a Cataluña. Y no me dirán que no es precioso: “Ticket moderador”. Desde luego a quien ha inventado el nombre deberían darle un diploma en Eufemismología. Es un nombre creativo y peculiar, pero es un nombre-timo con el que pretenden engañar a los catalanes.
Y es que se trata del famoso copago, ese que nadie iba a poner y que para ser más exactos debería llamársele repago, por aquello de que lo pagamos dos veces. Se trata de abonar un euro por cada receta que prescriba el médico.
Es grave introducir una medida de este tipo en un servicio esencial como es la Sanidad Pública. Pero a esto hay que añadir que, haciendo condición de ser un gobierno de derechas e insolidario, CiU lo ha implantado, a partir del uno de enero, para todo el mundo, indiscriminadamente.
Da igual, la renta, la edad, la situación clínica, ser votante de CiU o pertenecer a la logia masónica X4. A todos por igual. Un euro por cada receta. Ya me imagino a los enfermos rogando a los médicos que les curen sin recetarles nada.
Esta generalitat ha pisado el terreno de la ignominia. Son tan descarados que, al verse ganadores en las últimas elecciones, creen que pueden hacer y deshacer a su antojo. Lástima que haya entre sus votantes gente que, ingenuamente, pensó que nunca harían algo parecido, y que hoy lo está sufriendo, también.
Dentro de diez días, a pagar. Todos por igual. Lo mismo un millonario que un parado sin subsidio. Lo mismo un enfermo normal que uno crónico al que le recetan diez medicamentos al mes.
Aprovecharse de los enfermos es grave, pero hacerlo sobre todo de los más enfermos y de los más pobres, denota una actuación miserable, sin parangón.
Un euro es un euro, pero no es lo mismo para la gente acomodada que para la gente que tiene una pensión mínima y además es un enfermo crónico. ¡Viva la solidaridad!, los sanos se salvan, a los ricos no les importa. Se trata de una tasa que afecta fundamentalmente a los más pobres y a los más enfermos.
Dicen que con esto se ahorran cien millones. Los cien millones de la indecencia, de la indignidad, de la infamia.
Un ejemplo claro del seny catalán de estos chicos de CiU. Tanto Artur Mas, como Mas-Colell, el Consejero de Economía (curiosamente los dos se llaman Mas, y los dos son insaciables con los más débiles), demuestran con esta medida su total falta de humanidad y su desvergüenza.
Para colmo, esta marca blanca del PP, le están abriendo camino a Rajoy, probablemente por un plato de lentejas. Y ya saben ustedes, cuando las barbas de tu vecino veas pelar…
Salud y República
Ya he comentado lo poco claro que es el nuevo presidente. Pocas cosas han quedado detalladas. Y de los recortes, ni pío. Dice que tiene que sacar miles de millones y el primer día que se presenta ante los ciudadanos ni mu.
Sin embargo, como en unas cinco horas de intervención en estos dos días --entre exposiciones, réplicas, dúplicas y varios--, algo tenía que decir, el buen hombre se mostró preocupado por el nivel educativo y el fracaso escolar.
Habló de mejorar la educación –no creo que haya habido ninguna presentación de un candidato a presidente del gobierno, ni en éste ni en otro país, que no lo desee—, pero la única cuestión que explicitó, es que alargaría el bachillerato.
Pues bien, si alarga el bachillerato a tres años, quiere decir que la ESO, (que marca la obligatoriedad de la enseñanza), se reduciría en uno.
Rajoy dijo que le preocupaba que el porcentaje de muchachos que no terminan la enseñanza obligatoria en España, el 30%, fuera tan alto, por encima de lo que ocurre en Europa, por lo que su objetivo era bajarlo.
Lo lógico es mejorar los estímulos y los planes para que los adolescentes se sientan motivados, aprendan y lleguen a terminar sus estudios. Pero eso es una cuestión a medio y largo plazo, y Rajoy precisa de resultados lo antes posible.
Solución, se quita un año de enseñanza obligatoria y llegarán muchos más jóvenes a completar la ESO. De cajón. Un porcentaje de alumnos de los que no llegaban al final, si se suprime un curso de la enseñanza obligatoria, y lo pones como bachillerato, el porcentaje de alumnos que terminan subirá, bajando el fracaso escolar. Es una cuestión matemática.
Además, es lógico que si un adolescente deja de estudiar a los 15 años en vez de a los 16, eso, se traduzca en un ahorro para el Estado.
Total, dos pájaros de un tiro, ahorro de dinero en Educación y mejora del porcentaje de fracaso escolar.
Eso sí, habrá más alumnos con una enseñanza obligatoria más corta. Alumnos expulsados del sistema educativo un año antes, con las consecuencias sociales que puede conllevar. Aunque eso no parece importarle. Otra agresión a la Enseñanza y a los alumnos.
Ya ha empezado la era Rajoy. Prepárense y abróchense los cinturones, si pueden.
Salud y República
El culebrón Urdangarín sigue su curso. Las entregas salen a diario, bien en El Mundo o en Público, o en los dos. Ahora también en El País, se ve que es una mina. Como quiera que nos están dosificando los detalles, no se sabe cómo podrá terminar esto. Lo que sí sorprende es ver que Urdanga, el “pobre indignado”, sigue tan pancho con la que está cayendo, sin imputación, a pesar de que su segundo en la trama, Diego Torres, lo está desde hace seis meses.
Cada día, algo nuevo. ¿Qué habrá mañana? Este semana se ha conocido un episodio que sonroja al más pintado, este tipo ha utilizado una ONG de niños discapacitados y con cáncer, para llenarse los bolsillo, como quien respira.
Ayer se conoció que el rey se dio cuenta de su enriquecimiento en 2006 y le sugirió que se largara “a hacer negocios” fuera de España (un asesor del rey vio las irregularidades y le sugirió dejar la presidencia de Nóos y a la infanta la vocalía que ostentaba, y, posteriormente, que se alejara de España, cosa que no hizo hasta dos años después). Y hoy más, resulta que el tipo pedía un canon anual a las empresas para “mantener y aumentar” su imagen. O sea que era capaz de vender aire podrido y como era quien era, se lo compraban.
¿De dónde salió este tipo? dicen que tenía un currículum sobresaliente. Presumía de hablar cuatro idiomas y parece que son dos, que tenía la carrera de económicas, pero no la acabó. Hijo de banquero y de aristócrata –una mezcla explosiva, entre el dinero y el saber vivir del aire—, ha llegado a alcanzar la gloria del dinero y de la indecencia gracias al braguetazo real.
Pero ahí sigue, sin estar imputado. Todo hace pensar que le imputarán, pero ¿a qué esperan? ¿a que atraque un banco? ¿Por qué dicen que la Justicia es para todos igual? Cuanto menos, para el yernísimo real, es mucho más tardía, por no hablar de las implicaciones de la infanta, vocal de Nóos y socia al 50% de la empresa a donde iba a parar el dinero.
Día a día, vemos como crece su “presunto” delito (tiene guasa que haya que decir presunto, con todo lo que se sabe) y la Justicia sigue sin verlo claro.
Ha sido apartado de los actos oficiales, aunque nos felicite las Pascuas –¡tiene narices!—, retirado de la familia real en el Museo de Cera, está claro que el único individuo que no ve motivos para imputarle con lo que se sabe es el juez instructor.
Basta ya. Que sea imputado de una puñetera vez y que devuelva el dinero que ha “presuntamente” robado. Dinero público en su mayoría. Que ya está bien de llamar presunto a un claro delincuente, por muy real que sea.
Salud y República
Así estamos. Esto parece la Parrala. Que si sí, que si no. Está sin estar, fuera pero dentro. Está pero no es. Es pero no está. ¡Vaya lío!
Total, dicen que tiene comportamientos poco ejemplares, le retiran de las actuaciones en los actos oficiales, y sin embargo, ahí tienen a Urdangarín, el presunto garbanzo negro, el “no-se sabe-por-qué-todavía-no-está-imputado”, el yernísimo gran hombre de negocios, el deportista del pelotazo, el mismo que viste y calza, sale en las estampitas de Navidad a felicitarnos las Pascuas,
"Casa de Su Majestad el Rey"
Aquí le tienen ustedes, sacado de la web de la Casa Real, como un hombre feliz, como si no hubiera ocurrido nada, como si no hubiese roto un plato. Representación ejemplar.
Y es que, la dignidad se pierde por menos, y esta Casa Real con esta foto no sólo ha perdido la dignidad, también ha perdido los papeles.
Gracias Monarquía, por hacer tanto por la República
Salud y República
Utilizando su mayoría absoluta y las leyes de acuerdo a su conveniencia, el Partido Popular ha empezado a decir: “Aquí estoy yo”, como si no los hubiéramos olido. Y es que, si hay algo que deja las pituitarias ennegrecidas y apestadas, es el abuso, el totalitarismo y la falta de ética.
Pues sí, haciendo una mezcla de ley del embudo y de abuso mayoritario, ha decidido que Amaiur no tenga grupo parlamentario.
Había quien decía que dominar la Mesa del Congreso no era tan importante. Bueno, pues ahí está, el PP, y sólo el PP ha votado a favor de que no tenga grupo Amaiur.
En un alarde de “aquí quienes mandamos somos nosotros, y punto”, ha tomado él solito la decisión. Y, encima, echan la culpa al informe jurídico, que es ambiguo, porque no puede ser de otra forma, ya que la decisión ha de ser política.
Hasta ahora, en todas las legislaturas se ha contemplado el reglamento de una forma amplia, flexible. Se ha llegado a aceptar grupos, en varias ocasiones, que no lo cumplían. Por ejemplo, en el caso de Coalicción Canaria, se le aceptó con tres diputados (cuando el mínimo es cinco). Sin embargo, a Amaiur, que tiene siete diputados y más del 15% de los votos en tres de las cuatro provincias por donde se ha presentado (en la cuarta, Navarra, ha obtenido el 14,86%), se le niega.
Está claro que para el PP, los votos de Amaiur no valen lo mismo, y si pudieran, ya lo han confesado, se saltarían el Tribunal Constitucional e, ilegalizarían a esta formación. Parece que no les ha gustado los pasos de ETA y de esta formación. Es como si prefirieran las bombas a los votos.
Mientras, se plasman situaciones nuevas que descubren a los actores. Así, UPyD se alía con el Foro de Asturias (una escisión del PP, por la derecha, aunque parezca difícil) para formar grupo parlamentario, sin que se le ondule el pelo a la tal Rosa. Y sin que el PP, desde la misma mesa del congreso, no haya puesto el mínimo condicionamiento, ni haya hecho la menor crítica.
El PP está preso de su política dura y será difícil que cambie. Mal comienzo para el denominado “moderado” Jesús Posada –como si se pudiera ser moderado en el PP--, presidente del Congreso.
Además, no han tenido en cuenta que con esta decisión están haciendo que el grupo batasuno consiga hacer bandera del victimismo que tantos frutos les ha dado.
Queda diáfano que están dispuestos a hacer pesar su mayoría absoluta, en cualquier momento y sin dudar. Las minorías, según su doctrina, serán castigadas por el mero hecho de serlo. Ya han empezado, y si no, al tiempo.
Ahí tienen ustedes al gran Rajoy, anunciando medidas duras que no gustarán y diciendo que siguen los pasos de CiU. Como si no se viera venir.
Salud y República
Llevan más de un mes con la misma cantinela. Las eléctricas, hoy empresas de energía, están hablando de subir la luz. Hablan de un mínimo de un 12% de subida para 2012.
No basta con lo que la han subido este año, un 12%. Parece que tampoco basta con que en los seis últimos años la subida ha sido de un 46%, mientras quel el IPC ha subido un 14%. ¿A dónde quieren llegar?
Además estas multinacionales energéticas han encargado un estudio a una consultora que, entre las sugerencias, comenta la necesidad de reducir los 24 millones de españoles que hoy pagan la TUR (Tarifa de Último Recurso) a 5 millones, bajando el límite contratado de 10 Kw actuales a 3 Kw. Lo que produciría un incremento de la factura de la luz mucho más abultado para esos 19 millones de ciudadanos.
Eso sí, ahí tienen ustedes con beneficios a estas grandes multinacionales. Endesa, por ejemplo, ha registrado un beneficio neto de 1.978 millones de euros en los nueve primeros meses de este año.
¿Cómo se puede entender que estén llorando y consiguiendo unos aumentos, autorizados por el gobierno, tan espectaculares, cuando siguen teniendo beneficios boyantes? Simplemente, son insaciables, y todo con el beneplácito de nuestros queridos mandatarios.
Lamentablemente, el problema principal es que no se puede especular, ni jugar a obtener beneficios cuantiosos con los recursos de primera necesidad. El problema viene de la alegre y rápida privatización que se encargaron de hacer los gobiernos de Felipe Gonzáles y de Aznar.
Los recursos de primera necesidad han de ser públicos, para garantizar que llegan a todos los ciudadanos en condiciones asequibles. Ya se sabe cómo actúan las empresas privadas. Entre otras cuestiones. juegan a ser cementerio de elefantes consagrados: Felipe González (Gas-Natural Fenosa), y José María Aznar (Endesa), para pagarles servicios prestados y además obtener pingües beneficios a costa de servicios de primera necesidad.
Por eso, estas multinacionales se apresuran a escribir la carta a los Reyes Magos, pidiendo el oro y el moro, que Rajoy les concederá en gran parte, mientras que a nosotros nos dejarán carbón. Así se escribe la historia.
Salud y República
No en vano se viene acusando a nuestra ley electoral como injusta y poco democrática. No sólo por su esencia --puesto que queda demostrado la gran diferencia de votos que cuesta conseguir un escaño para las distintas fuerzas—, sino también por lo que se deriva de su uso.
El PP ha empezado a mandar. Lógico y normal al ser el vencedor de las elecciones generales. Y lo ha hecho con uso y abuso de los beneficios conseguidos con esa ley electoral. Así, la mesa del congreso ha sido concertada de tal forma que no obedece a los votos de los electores, sino a la desviación que ha provocado esa ley. Por lo tanto, el PP, por intereses propios no ha hecho caso de los votos, sino de los diputados que tiene cada fuerza.
De los nueve miembros de la mesa, cinco son del PP, tres del PSOE y uno de CiU. Lo que no cuadra con los porcentajes de votos obtenidos y sí con los escaños conseguidos fruto de esa ley arbitraria.
Los porcentajes obtenidos en las últimas elecciones han sido:
PP: 44,6%. PSOE: 28,7%. IU: 6.9%. UPyD: 4,7. CiU: 4,2.
Por lo tanto de haber hecho la distribución de acuerdo a los votos, la mesa debería estar compuesta por:
PP: 4 miembros. PSOE: 3. IU: 1. UPyD: 1.
Total que los beneficiados por esta ley y su aplicación a la hora de nombrar componentes de la mesa han sido el PP y CiU. Como se saben partidos que además están a partir un piñón, comparten intereses, gobernabilidad en Cataluña por suavizar la mayoría absoluta en el Congreso.
La primera decisión del PP, indica claramente que va a haber una legislatura apisonadora, donde el grupo mayoritario impondrá todo, con alguna concesión a CiU, por aquello de parecer menos duros.
Desde esta pequeña pantalla, vengo luchando desde hace años por el cambio de la ley electoral. Desgraciadamente, no se ha conseguido nada. Y aunque es debido a que la defienden con tanto ahínco PP y PSOE, por aquello de consolidar el bipartidismo, también debemos hacernos una autocrítica en IU. Puesto que sí la ecuación “un hombre = un voto” es el principio democrático fundamental, desde nuestro grupo se debe defender con toda la fuerza, y eso pasa por anteponerlo a cualquier otra negociación, a cualquier otra premisa. Cualquier acuerdo --grande, pequeño o medio-pensionista-- con un grupo que defienda esta injusta ley, ha de pasar porque cambie su postura y se ponga a favor de una ley democrática, más justa.
No valen medias tintas. Sin esa premisa, esta democracia, hoy deficitaria no saldrá del hoyo donde se halla. No se puede acordar nada, a sabiendas de que lo principal está por hacer. Hay que empezar a refundar esta democracia, y el primer paso es una ley justa que represente de forma proporcional a los ciudadanos. Lo demás, vendrá luego.
Salud y República
Esto es lo que queda de Europa. Aquí Los Mercados han encontrado una pugna entre dos de sus más importantes secuaces. Reino Unido y Alemania.
Y es que el Reino Unido ha dicho no, a lo que Alemania, junto con su colaborador de segunda –Francia— ha decidido. Ya saben ustedes que los ingleses son así, más diferentes, menos europeos. Ellos no han querido aceptar este acuerdo del Euro. Un acuerdo que somete a todos los países a la dictadura del déficit, por encima de todo. Un acuerdo por el que hay que sacrificar todo para no deber nada. Bueno todo no, sólo basta con que sea el Estado del Bienestar, el sacrificado.
Pero claro si Cameron ha dicho no, no ha sido por razones de defensa de derechos sociales o porque le importe los sacrificios que ya está imponiendo a los suyos, lo ha hecho por cuestiones de poder. Hoy en día la City londinense es el centro financiero en Europa, y Cameron teme, seguramente con razón, que la Kaiser Merkel, después de este acuerdo, trate de llevar ese centro a Frankfurt. Lo que ocurre es que su separación no asegura que esto no ocurre.
Lo que es importante es que a ambas partes, se las trae al pairo, les da igual lo de los derechos sociales. En eso están de acuerdo. La cuestión que no es menor, es el tema del poder financiero.
Desde luego, no sé si será buena o mala esta separación, pero a mí eso me importa poco. Sé que el Reino Unido lo puede hacer porque siempre ha sido poco Europa y se ha acercado más a los yanquis, siempre tendrán la colaboración americana. Ellos son hermanos, el resto de europeos somos súbditos americanos.
Pero lo grave de este acuerdo, además de que nos somete a la dictadura del déficit, es cómo se ha hecho. En democracia las formas son importantes. Y aquí, se ha dado un golpe contra la democracia. Los Mercados han ganado de mala manera. Ellos, mediante Merkel y, un poco, Sarkozy han impuesto a veintiséis países europeos el acuerdo, y estos, miedosos y calzonazos lo han aceptado sin pestañear. Es más sin pestañear, sin preguntar a sus parlamentos, y lo que es más grave, sin consultar con los ciudadanos. De un tirón, y tan campantes.
Esas reuniones a dos, entre Merkel y Sarkozy han dado sus frutos. Después de hacer quebrar a Grecia, empobrecer a Portugal, Italia, Irlanda y España, después de imponer dos gobiernos no votados en Grecia e Italia, donde al frente están dos banqueros, ahora resulta que imponen este acuerdo, manu militari.
Se han saltado todas las reglas, todos los parlamentos, todos los ciudadanos. Y ahí están, ahí siguen, intentando decir que no hay otras alternativas. Es la dictadura de los mercados. Claramente son ellos quienes marcan las pautas, los tiempos, y ahora su obsesión en enriquecerse a costa de empobrecer a los demás.
La democracia está en peligro. Hoy Europa es la ampliación de Alemania, y ésta, el agente principal de Los Mercados. Merkel se ha convertido en la nueva reina del mambo y está consiguiendo que todos los países bailemos a su son. Hemos quedado de rehenes de la nueva diva. Somos los suburbios de Alemania.
Hasta el parlamento europeo se ha cabreado, porque se lo han saltado. Ni les han pedido su opinión. Ya sabíamos que la UE no era una unión política, pero al menos cuestiones de este tamaño pasaban por su parlamento. Un parlamento con los diputados mejor pagados y que menos trabajan. Entre otras cosas, hay que plantearse la existencia de estos ganapanes que, al igual que ocurre en el Senado español, no deciden nada, al menos nada importante.
Nos están robando la democracia. Tendríamos que exigir votar en las próximas elecciones alemanas, al menos estaríamos más cerca.
Por cierto, para que vean lo que manda nuestro futuro presidente; el pobre Mariano se creía que haber ganado. con mayoría inmensísima, inspiraba confianza y eso le acercaba a sus amigos europeos afines, como son Merkel y Sarkozy. Pues bien, se hizo la foto con ellos ¡menudo trío! y les juró amor eterno, acatamiento al acuerdo germano hasta la muerte, una adscripción sin ambages a las tesis más neoliberales de los Merkozy y luego les pidió un favor; “que le otorgaran a España el derecho de veto”.
Y ya saben lo que sus amos le han contestado. Que naranjas de la China. Que nanai del peluquín. Que la miel no se ha hecho para la boca del asno. Así es que. Rajoy, compuesto y sin novios ha empezado su calvario. Claro que él cumplirá (a costa nuestra), es lo que tiene ser fiel a sus amos.
Salud y República
Cualquier excusa es buena. No hace falta que sea el cumpleaños de alguien, ni tan siquiera que haya luna llena (por cierto, esta noche hay luna llena, no se la pierdan). A pesar de los pesares, siempre hay que buscar los momentos de celebración, eso lo sabe muy bien mi amiga María Jesús, si es posible alrededor de una mesa.
Lo más importante es sentirse vivo y eso hay que demostrarlo. Anteayer celebramos una reunión de amigos en la Kabila Tarraconense. Tres parejas y mi cuñado. Siete en total. Y la cosa resultó, como suele ocurrir. Comida, juego y charla amigable nos tuvieron disfrutando cinco horas.
Aquí, el que escribe, cocinero aficionado –con mucho por aprender por delante—, hizo unas judias con almejas y mejillones, plato que he denominado Judías Kabila, y decidimos compartirlo con estos amigos.
En esta foto aparecemos, de izquierda a derecha: Lola, Los Pekos, el que escribe y Los Tomba.
Aquí mi cuñado me ha sustituido en el grupo.
Después del aperitivo, llegó la cacerola con las judías, la gran protagonista gastronómica.
Aquí me encuentro sirviendo los platos.
Esta es la muestra: uno de los platos.
La mesa con los platos servidos esperando que empiece la fiesta.El entusiasmo es evidente. (Cayeron todas las judías, hubo quien repitió, entre otros el que suscribe).
Una vez consumidas las judías, llegó el postre. Unos pasteles típicos de la zona, grandes y deliciosos.
Después, tomamos café, jugamos al diccionario y charlamos amigablemente, hasta casi las siete. La verdad es que es una gozada celebrar que se tienen amigos.
Salud y República