Una semana con cierta afonía y cabeza embotada, algo de tos, me mantiene sin salir de casa. Y el resto de actividades, por debajo del "medio gas". Hoy parece que hay algo de mejoría. No es que la cosa haya sido grave pero sí molesta. Y lenta... ¡Veremos!
Esta circunstancia ha hecho que ni escriba, en mi blog, ni casi lea en otros blogs. Este es un intento de volver al ruedo. Lo que no quiere decir que haya permanecido inactivo todo el tiempo.
Siete cartas escritas ayer y enviadas, sobre tema más que relevante, podrían indicar que... "el Cid cabalga de nuevo". (Sonrisas...)
Del poema de A. Machado. ¡Castilla!
"...de
feroces guerreros,
y
una voz inflexible grita: ¡En marcha!
El
ciego sol, la sed y la fatiga...
Por
la terrible estepa castellana,
al
sendero,
con doce de los suyos
-polvo,
sudor y hierro- el Cid cabalga."
─¡Oiga, para no tener usted ni idea de poesía, cosa que suele enarbolar cual estandarte, se prodiga en ocasiones con perlas como la anterior...
─¡Voto a Bríos! ¡Pardiez! ¿Qué insinúa bellaco? ¿Qué de rimas nada sé? ¡Sepa que en noches de francachela al final todos a una, tal como en Fuenteovejuna, ¡entonamos el Cantar de Mío Cid!
_______________._______________
Francachela: Reunión de varias personas para regalarse y divertirse comiendo y bebiendo, en general sin tasa y descomedidamente.
Ale, pues a cabalgar de nuevo, que ese camino es toda una promesa de aventuras para "deshacer agravios y enderezar entuertos”…🤗😂
ResponderEliminarCelebro tu mejoría, que estés mejor y !que te cuides!
Un abrazo Ernesto.
Gracias amiga mía.
EliminarSobre todo cabalgar, "desfacer" y enderezar!
Sí, mucho mejor. Incluso desde esta mañana en que me senté ante el ordenador...
Gran abrazo, Ángela.
Espero que muy pronto estés totalmente recuperado.
ResponderEliminarNos dejas unas buenas letras.
Que todo vaya bien.
Un abrazo.
Gracias Amalia. Todo bien ya!
EliminarAbrazos.
However, outside the universe makes the body vibrate in a lively rhythm.
ResponderEliminarTraducción:
Eliminar"Sin embargo, fuera del universo el cuerpo vibra con un ritmo vivo."
¡Cierto Catalin. Tú sabes!
EliminarChao.
¡Siete cartas ha enviado por ventura! ¡Pardiez y encima con calentura!
ResponderEliminarAbrazo grande, Ernesto.
Mara. Pasada ésta, la "calentura de otros tiempos"... :)))))) queda la época de la reflexión y los paseos húmedos. (sonrisas)
EliminarAbrazos.
Cuando vi el molino creía que se trataba de Don Quijote y ¡no!, por ahí no andaban los tiros.
ResponderEliminar¡Bien hallado, pues!, que no seré yo quien os impida declamar con tanta virtud estas letras de tan ilustre poeta. ;-)))
Y en cuanto a su salud, me satisface "verle" tan bien.
Reciba un cordial saludo y, si me lo permitiese, un fuerte abrazo.
Hola Paula.
EliminarPermitido ese abrazo, amiga. Y gratificado por ello.
Algún "tiro" podría haberse escapado... al incluir ese molino. Reconozco haber jugado con esa imagen y sentido.
Gracias por tus buenos deseos.
Fuerte abrazo.
Espero que poco a poco te pongas bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias "Lobi". Objetivo logrado.
EliminarAbrazos.
Cuidate mucho, ya sé que es pesado ,pero,necesario!
ResponderEliminarUn abrazo
Recuperado, amiga Ale.
EliminarAbrazos.
Cuídate mucho, que quedamos pocos por aquí y no me gustaría que hubiera más bajas,
ResponderEliminarGracias Tracy.
EliminarLos que quedamos, somos de temperamento recalcitrante... Y de voluntad de permanencia amplia.
Por aquí seguimos. ¡Seguiremos!
Abrazo.
A veces hay que parar y recuperarse cuando la travesía se pone muy cuesta arriba. Como dijo A. Machado "no hay camino, se hace camino al andar"
ResponderEliminarMe alegro de que te encuentres mejor, besos.
Buen día, Ana de Mieres...
EliminarMi ritmo de vida es tranquilo, que no estático cual geranio en la ventana... :)))))) ¡Ocupado y entretenido!
Este parón lo ha provocado cierta disfunción de garganta y cabeza embotada. Superado ya. Si bien el invernal día que nos ha tocado en suerte, lluvia, viento, frío, hace que me quede, un día más, comodamente en casa.
Gracias por tus buenos deseos.
Fuerte abrazo, amiga.
PD: El 23 pasé por tu correo y dejé algunas letras... Ignoro si leidas o no. Chao.
Ernesto. Una entrada con aire melancólico, con la foto del molino, las cartas, Machado, extrañando la salud. Y está bien que sea así, siempre y cuando, creo, te dejes llevar, después, por el fluir de la vida a otro estado. Y ya estaremos sonriendo luego en una francachela o francachuela, ¡qué más da! Más saludos.
ResponderEliminarHola Julio.
EliminarYa estoy de nuevo en ese otro estado de la vida... en perfecta salud. Recuperado! Gracias.
Y sí, es "francachela", tal como me ha corregido Juan López Trujillo, de blog amigo, en descanso últimamente.
Te veo animado a montar una fracachuela particular en la que, de seguro, muchas de nuestras amigas/amigos, se apuntarían con gusto. :))))))
Abrazo.
And I am glad to hear, Ernesto, that you are improving and getting better. Sometimes I think it's nice to take a short break and have some rest.
ResponderEliminarA hug.
Traducción de Kaya:
Eliminar"Y me alegra saber, Ernesto, que estás mejorando y mejorando. A veces pienso que es bueno tomarse un pequeño descanso y descansar un poco. Un abrazo."
Kaya, gracias por tu alegría, amiga. Sí, ya recuperado.
EliminarAbrazos.
Pues celebro grandemente que el cid cabalgue de nuevo y vuelva al ruedo. Cuando no estás se te extraña.
ResponderEliminarAbrazos!
Hola Cecilia.
EliminarSi bien hoy el día no está para "cabalgadas" fuera de casa, lluvia, viento y frío, "éstas" no faltan en el día a día. Ello nos mantiene activos, y vivos. Dentro de el ritmo adecuado, desde luego. Que no es, evindentemente, el de nuestros 21 años...
Abrazos, amiga.
Espero que ya estés muy bien. Mejor, si te es posible, de maravilla :))
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Sara,
EliminarPues rozando esa maravilla que describias... :))))))
Fuerte abrazo.
Que la salud no te impidió hacer volar los dedos! Un abrazo y a mejorar, Ernesto!
ResponderEliminarHola Cristina.
EliminarPues las teclas han sido una buena compañía, exceptuando algunos días, que me han permitido, como siempre, ocupación y entretenimiento.
Abrazos.
Ahora que hace bastante frío se está muy bien calentito en casa y si no tienes ganas de coger el ordenador, siempre puedes escuchar la música que te gusta. Eso anima a cualquiera.
ResponderEliminarUn abrazo. ¡Que te mejores!
Hola Antonia.
EliminarCalentito y en casa me encuentro! Y frente al ordeandor. Ya pasaron aquellos días algo más farragosos.
Gracias por tus buenos deseos.
Abrazos.
El invierno tiene estas cosas, tiempo de males y recuperaciones lentas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buen día Alfred.
EliminarNo soy de vivir "esos" inviernos... Pero que he caído, sin duda. Recuperado ya! Gracias.
Abrazos.
La vida que has vivido y la que tienes, sin necesidad de escribirla ya es una poesía, eres un guerrero de nacimiento y así lo marca tu personalidad, esa que forjaste sin quejarte en las adversidades y sin huir ante la dificultad. Tampoco eres de los conformistas que descartan el seguir batallando cuando sienten que ya consiguieron algo de comodidad.
ResponderEliminarA los leones se les puede arrancar la melena, pero no se les puede quitar el valor, ni tampoco la experiencia, incluso, como paradoja que los distingue… un león herido es aún más fiero que uno sano (y tú, eres un león)
Amigo Ernesto, espero que pronto te recuperes del todo, porque las personas como tú, son indispensables para toda sociedad que se respete y por ello, en este “universo bloguero” tus letras se hacen necesarias, no solo como un motivo de placer literario, también son importantes para razonar, imaginar, aprender y crecer.
¡Gracias por estar!
Amigo Juan Carlos.
Eliminar¿De dónde sale, no ya una pluma como la tuya sino un personaje como tú?
Pregunta vana, supongo, pues en los años en que te prodigas por este "universo bloguero", y siempre en la misma sintonía en todos los blogs a los que vivitas, nunca te has identificado. Nunca compartir donde asientas tus reales.
¡Respetable decisión Juan Carlos! Como digo era una pregunta retórica... :)))))))
Carácter de nacimiento, no voy a negar. Haber enfrentado adversidades, como tantos, y más a ciertas edades ya, sin duda.
Me alegra tu presencia, y amistad, algo peculiar ésta... :)))))) ¡Pero ahí radica parte de su encanto!
Fuerte abrazo, amigo.
Espero que ya estés bien del todo Ernesto. Siempre es una delicia leerte.
ResponderEliminarAbrazos.
Conchi.
EliminarGracias, amiga, por tus buenos deseos. Todo bien ya!
Abrazos.
Estás divertido, Ernesto; mucho para venir de pasar por una serie de malestares. Un gozo respirar a tu lado, pues tu alma refleja esa límpida mirada que le pones a todo, incluso a las incomodidades. Y a la poesía. Sé que Machado, y no me extraña, es tu poeta preferido, y sé que tienes un alma de poeta que no puedes con ella aunque digas lo contrario.
ResponderEliminarSánate: pasé por eso también ( y quién no, ¿verdad?) pero todo va bien, nos espera la maravillosa primavera renovados.
Un fuerte abrazo a quien respiró aires de mi pueblo.
Hacia la primavera, amigo Teo.
EliminarY quien sabe si no degustaremos juntos alguna vez un par de vinos en esa tierra palentina!
Gran abrazo.
A mejorar Ernesto, es la primera vez que paso por aquí, seguro a partir de ahora lo haré mas, admiro esa facilidad para escribir y transmitir por ese medio el mensaje que queremos compartir.
ResponderEliminarSaludos.
Uy, Ernesto, pobrecito. Unos días pachucho le dejan a uno sin apenas ganas de nada. No así a ti, que has regresado lleno de vida...jejeje.
ResponderEliminarAbrazos.