Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Soluciones de conflicto
El proceso para resolver cualquiera de estos tipos de conflictos es el mismo y se
basa en 7 pasos que podemos seguir:
definir el problema: buscar el origen o las causas que dan lugar a la
situación que se están viviendo, intentando responder a las siguientes preguntas ¿Qué va mal? ¿Qué ocurre? analizar las causas: tener presente el porqué del conflicto, todo lo que ocurre tiene una o varias causas, saber analizarlas ayudará a resolver la situación. definir objetivos para actuar: antes de emprender cualquier acción se debe tener claro lo que se quiere conseguir en esa situación o conflicto. ¿Queremos solucionarlo? generar alternativas: se deben buscar diferentes formas de resolución del conflicto y pensar qué se puede hacer desde un punto de vista positivo. Aunque en el momento nos parezca imposible, cada situación de conflicto tiene multitud de soluciones posibles, hay que pensar en todas ellas, desde la más irracional a la más racional. elegir las alternativas apropiadas: siempre que se tomen decisiones se ha de preguntar qué se debe hacer y cuál es la forma más adecuada de actuar. La clave para ello es poder prever las posibles consecuencias que puede tener cada alternativa que se nos ha ocurrido, así podremos valorar cuál es la más adecuada. Pensar antes de actuar. poner en práctica la solución elegida: una vez que se tiene claro de qué manera se puede solucionar hay que llevarlo a la práctica eligiendo la manera más adecuada. evaluar los resultados: las consecuencias de las acciones llevadas a cabo dirán si la resolución del conflicto ha sido positiva o no.
Negociación del conflicto
Una negociación es una forma de resolver conflictos que consiste en
que cada parte plantea sus propias exigencias, pero tiende a realizar concesiones, a transigir. En general, se trata a las partes por igual y se evitan los intentos de resolver el conflicto por la fuerza.
La negociación se lleva a cabo sobre la base de reglas definidas y
aprobadas por los participantes, y supone que las partes tienen intereses no sólo privados, sino también comunes. En la negociación, uno de los principales elementos es la obtención e intercambio de información con el fin de llegar a un acuerdo.
Resumen Completo - ¡Si, De Acuerdo! Como Negociar Sin Ceder (Getting To Yes With Yourself) - Basado En El Libro De William Ury Y Roger Fisher: (Edicion Extendida)