Mostrando entradas con la etiqueta presente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presente. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2011

DXCVI: El jardín de los presentes

Como los días de la naciente vuelta al sol, el hombre erige sentires y pesares sobre el cimiento del acostumbramiento. Es animal de rutina y costumbres. Sólo entraña aquello que supo hacer propio con antelación; que hizo suyo con la ilusoriedad ansiada y tan humana de los lazos de pertenencia. Falta aquello que una vez, hondamente, se poseyó. Se llora anticipadamente aquello que aún no se tiene, pero faltará. La lógica del abandono impío y la pertenencia sublimada. Todo escribiéndose con la letra capital de la costumbre, del paso del tiempo y de hacer escuela de sus -de nuestros- presentes. Los jardines del eterno se deambulan hoy de a pares, sus manzanas se degluten con la calma de quien nada espera; y un folk de Plant y Krauss, aletargan los mañanas que se cuelan en el hoy con imprudencia, en un hoy tan nuevo como el vuelo de la fogosa mariposa que andaba empezando el mundo, en un suave día de verano; en el primer y el último día de su exhortación de vidas mutantes. El miedo sobre la repisa. Mañana, una incertidumbre. La costumbre, aquel viejo mal hábito. Este hoy, nuestro hoy, proyectado en el horizonte de la vida como un posible para siempre, y otro nuevo aleteo danzarín, sonriente, compartido.

domingo, 1 de marzo de 2009

CC



Have I been sleeping?

I’ve been so still

Afraid of crumbling

Have I been careless?

Dismissing all the distant rumblings

Take me where I am supposed to be

To comprehend the things that I can’t see


Cause I need to move

I need to wake up

I need to change

I need to shake up

I need to speak out

Something’s got to break up

I’ve been asleep

And I need to wake up

Now


And as a child

I danced like it was 1999

My dreams were wild

The promise of this new world

Would be mine

Now I am throwing off the carelessness of youth

To listen to an inconvenient truth


That I need to move

I need to wake up

I need to change

I need to shake up

I need to speak out

Something’s got to break up

I’ve been asleep

And I need to wake up

Now


I am not an island

I am not alone

I am my intentions

Trapped here in this flesh and bone


And I need to move

I need to wake up

I need to change

I need to shake up

I need to speak out

Something’s got to break up

I’ve been asleep

And I need to wake up

Now


I want to change

I need to shake up

I need to speak out

Oh, Something’s got to break up

I’ve been asleep

And I need to wake up

Now

jueves, 5 de febrero de 2009

CLXXIX

Hasta Soulé se sorprendió por lo irrevocablemente perecedero de cada una de sus cosas. Decidió vivir el presente. Lo que nunca pensó, era la amplia contradicción que se estaba suscitando al momento en que tomó papel, birome, y comenzó a escribir uno de los temas más populares de Vox Dei. Y si se encarnó esa ambigüedad, fue por el afán de inmortalizar en una canción, lo más efímero de los momentos vividos. Porque eso es lo mágico de las palabras. Su poder divino de otorgar la inmortalidad.