Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

[La sombra de un sueño], William Shakespeare

miércoles, 29 de agosto de 2012
Los restos de la sombra, René Magritte


   HAMLET.- Dinamarca es una cárcel.
   ROSENCRANTZ.- En tal caso, también lo será el mundo.
   HAMLET.- Sí, una soberbia cárcel, en la que hay muchas celdas, calabozos y mazmorras, y Dinamarca es una de las peores.
   ROSENCRANTZ.- No somos de esa opinión, señor.
   HAMLET.- Pues entonces no será para vosotros. Porque nada hay bueno ni malo si el pensamiento no lo hace tal. Para mí es una cárcel.
   ROSENCRANTZ.- Pues entonces será que vuestra ambición os la presenta como una cárcel. Es demasiado reducida para vuestro espíritu.
   HAMLET.- ¡Dios mío! Podría estar yo encerrado en una cáscara de nuez, y me tendría por rey del espacio infinito, si no fuera por los malos sueños que tengo.
   GUILDENSTERN.- Sueños que, en realidad, no son más que ambición, puesto que el objeto mismo del ambicioso es puramente la sombra de un sueño.
   HAMLET.- Un sueño no es en sí más que una sombra.



William Shakespeare, Hamlet, Alianza, Madrid, 2001, pp. 85-87.

El Sunset Limited, Cormac McCarthy

jueves, 10 de mayo de 2012
Puerta hacia lo abierto, Egon Schiele


   (...)
   BLANCO: Bien, pues no puedo ayudarle. El caso es que al final he decidido mandarlo todo a rodar. Llegar ahí me costó mucho trabajo y la única cosa a la que no estaría dispuesto a renunciar es exactamente esa.
   NEGRO: ¿Le importa decirlo en otras palabras?
   BLANCO: A lo único que no renunciaré es a renunciar, a abandonar. Espero que eso me ayude a sobrellevarlo. Dependo de ello. Las cosas en las que creía eran muy frágiles. Lo he dicho antes. No durarán mucho, como tampoco yo duraré, pero no creo que ese sea el motivo de mi decisión. Yo creo que va más allá. A la pérdida se puede uno aclimatar. No queda más remedio. Mire, a usted le gusta la música, ¿no?
   NEGRO: Sí.
   BLANCO: ¿Cuál es el mejor compositor que conoce?
   NEGRO: John Coltrane. Sin discusión.
   BLANCO: ¿Cree que su música perdurará eternamente?
   NEGRO: Bueno, eternamente es mucho tiempo, profesor. O sea que responderé que no.
   BLANCO: Sin embargo eso no le resta un ápice de su valor.
   NEGRO: Desde luego.
   BLANCO: Uno renuncia al mundo poco a poco. Estoicamente. Y de repente un día se da cuenta de que ese coraje es una farsa. No significa nada. Se convierte uno en cómplice de su propio aniquilamiento y eso es todo lo que hay. Cualquier cosa que uno haga cierra alguna de las puertas que tenemos delante. Hasta que al final solo queda una puerta.
   NEGRO: Lo pinta muy negro, profesor.
   BLANCO: Sí.
   (...)


Cormac McCarthy, El Sunset Limited, Mondadori, Barcelona, 2012, pp. 88-89.