Mostrando entradas con la etiqueta Tiqqun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiqqun. Mostrar todas las entradas

[El desierto humano], Tiqqun

domingo, 19 de febrero de 2017
Aprendiendo a pensar, Antony Gormley


Después de haber fracasado en la creación de computadoras capaces de igualar a los seres humanos, se emprendió el empobrecimiento de la experiencia humana hasta un punto en el que la vida puede confundirse con su modelo digital. ¿Somos capaces de visualizar el desierto humano que tuvo que crearse para hacer que la existencia en las redes sociales apareciera como algo deseable? Sucedió de la misma manera en que el viajero fue reemplazado por el turista, con el fin de hacer posible que este pagara por ir a cualquier parte del mundo en forma de holograma mientras permanecía en su habitación.


Tiqqun, La hipótesis cibernética, Acuarela & A. Machado, Madrid, 2015.

[Miedo de la amenaza], Tiqqun

viernes, 29 de julio de 2016
Tríptico, Pejac


El capitalismo cibernético se acompaña de un desarrollo de todas las formas de represión, de un hiper-seguritarismo. La disciplina tradicional, la generalización del estado de emergencia, de la emergenza, son llevadas a aumentar en un sistema orientado completamente hacia el miedo de la amenaza. […] Si la represión tiene el papel, en el capitalismo cibernético, de conjurar el acontecimiento, la previsión es su corolario, en tanto que intenta eliminar la incertidumbre ligada a cualquier futuro. […] Toda crisis, en el capitalismo cibernético, prepara un refuerzo de los dispositivos. 


Tiqqun, La hipótesis cibernética, Acuarela & A. Machado, Madrid, 2015, pp. 104, 106, 110.