Guia 2 Metodos y Tecnicas Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

ESCUELA LIBRE DE CIENCIAS

POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DE ORIENTE

GUÍA DE ESTUDIO DEL MODULO 4:

“METODOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN”
UNIDAD 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA,
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
ÍNDICE
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1.1. Raúl Rojas Soriano
2.1.2. Roberto Hernández Sampiri et all
2.1.3. Felipe Pardiñas
2.1.4. José Luís García Roldán
2.1.5. José Guadalupe Sánchez Aviña
2.1.6. Otros autores

2.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA


2.2.1. Raúl Rojas Soriano
2.2.2. Mario Albarrán Vázquez y Gustavo Escobar Valenzuela

2.3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


2.3.1. Roberto Hernández Sampieri et all

2.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


2.4.1. Raúl Rojas Soriano
2.4.2. Roberto Hernández Sampieri et all
2.4.3. José Guadalupe Sánchez Aviña
2.4.4. Edmundo Resenos Díaz
2.4.5. Edgar Antonio Tena Suck y Bernardo Turnbull Plaza
2.4.6. Silvia Domínguez Gutiérrez

2.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN


2.5.1. Raúl Rojas Soriano
2.5.2. Roberto Hernández Sampieri et all
2.5.3. José Guadalupe Sánchez Aviña
2.5.4. Edmundo Resenos Díaz
2.5.5. Edgar Antonio Tena Suck y Bernardo Turnbull Plaza

2.6. HIPOTESIS
2.6.1. Raúl Rojas Soriano
2.6.2. Roberto Hernández Sampieri et al
2.6.3. Ario Garza Mercado
2.6.4. Alfredo García Avíles
2.6.5. José Luis García Roldán
2.6.6. José Guadalupe Sánchez Aviña

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Siguiendo con el formato de presentación de materiales para estudio dado


hasta ahora en este propedéutico, se expondrán diversas opiniones sobre el
cómo debe ser planteado el problema de investigación. Para ello recurrimos a
los siguientes autores:

2.1.1. Raúl Rojas Soriano

Este autor menciona que plantear un problema significa reducirlo a sus


aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo;
pero, aclara, la reducción –vía el recurso de la abstracción– no significa de
modo alguno simplificar el estudio científico de la realidad social. Esta
operación mental, agrega, es necesaria para poder plantear el problema en
términos concretos, destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y
la práctica señalan como importantes para una primera aproximación al estudio
del mismo. De este modo, Rojas asegura que no existe otra forma de investigar
los problemas que se presentan en la realidad concreta.

En la práctica, la formulación del problema se inicia planteando en términos


generales, a veces poco precisos, la cuestión que se pretende estudiar; a
medida que se avanza en el proceso de investigación y se consultan datos
empíricos y revisan diversas consideraciones teóricas sobre el asunto, el
problema se empieza a plantear en forma cada vez más clara y precisa.

De este modo, puede observarse entonces una superación en el planteamiento


del problema ya que este se ha completado, profundizado y enriquecido. Pero
el pensamiento nunca se encuentra quieto sino esta en continuo movimiento de
tal manera que en el instante de plantear aunque sea de manera rudimentaria
un problema, el investigador adelanta una hipótesis preliminar a la que
llamamos hipótesis de trabajo, la cual tiene que ser superada a medida que se
profundiza en el planteamiento del problema y se logra establecer a nivel
teórico los aspectos y relaciones esenciales que se incluirán en el cuerpo de la
hipótesis.

Anota Rojas que en el transcurso de cualquier investigación con frecuencia


surgen problemas de diversa índole, cuyo origen es un planteamiento confuso
o incorrecto de la cuestión que se estudia. Estos problemas se presentan
básicamente cuando se formulan los objetivos e hipótesis y al diseñar los
instrumentos para recoger la información. Por ejemplo, el investigador puede
tener dificultades para señalar con claridad los objetivos del estudio, o quizás
exista una incongruencia metodológica entre estos y los elementos que
conforman la problemática que se investiga. Asimismo, si el problema está mal
planteado es de esperar que el cuerpo de hipótesis resulte un tanto discordante
con lo que se desea indagar.

Por todo lo anterior, Rojas concluye “que un planteamiento inadecuado del


problema tendrá repercusiones en las distintas etapas de la investigación a tal
grado que puede entorpecer el desarrollo general de la misma, y, por
consiguiente, retrasar la fecha de su terminación. Por ello, es necesario poner
especial cuidado en esta etapa para iniciar con paso firme el camino de la
investigación” (1997:51).

2.1.2. Roberto Hernández Sampieri et all

Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante


o experto han profundizado en el tema en cuestión, se encuentran en
condiciones de plantear el problema de investigación. En este sentido,
Hernández Sampieri apunta que “plantear el problema no es sino afinar y
estructurar más formalmente la idea de investigación”.

El paso de la idea al planteamiento del problema en ocasiones puede ser


inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo;
ello depende de cuan familiarizado este el investigador con el tema a tratar, la
complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el
empeño del investigador, el enfoque elegido (cuantitativo, cualitativo o mixto) y
sus habilidades personales.

En la obra de estos autores se cita a Ackoff (1967), quien señala: “un problema
correctamente planteado esta parcialmente resuelto; a mayor exactitud
corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria”
(aunque, como ya se ha mencionado, no se trata de una regla inflexible, pues
en algunos estudios de corte cualitativo lo que se busca precisamente es no
tener ideas preconcebidas sobre el fenómeno estudiado, ni definiciones
exactas, las cuales se van desarrollando y obteniendo durante el proceso de
investigación).

Tomando en consideración lo anterior, el investigador debe ser capaz no solo


de conceptuar el problema, sino también de verbalizarlo en forma clara, precisa
y accesible. En algunas ocasiones sabe lo que desea hacer pero no cómo
comunicarlo a los demás y es necesario que realice un mayor esfuerzo por
traducir su pensamiento a términos comprensibles, pues en la actualidad la
mayoría de las investigaciones requieren la colaboración de muchas personas.

Criterios para plantear el problema. Hernández et all presentan algunos


criterios para plantear adecuadamente el problema de investigación, tomados
de Kerlinger (2002):

 El problema debe expresar una relación entre dos o más variables


(recordando que en los estudios cualitativos este no es un requisito).
 El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como
pregunta (por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones...?, ¿cuál es
la probabilidad de...? ¿cómo se relaciona…con...?) Aunque en los
estudios cualitativos la formulación del problema no necesariamente
precede a la recolección y al análisis de datos, cuando se llega al punto
de plantear el problema de investigación, este debe formularse con
claridad y evitando la ambigüedad (que es muy diferente a la dispersión
de datos o apertura en la información).
 El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba
empírica (enfoque cuantitativo) o una recolección de datos (enfoque
cualitativo). Es decir, la factibilidad de observarse en la realidad o en un
entorno. Por ejemplo, si alguien piensa estudiar cuán sublime es el alma
de los adolescentes, está planteando un problema que no puede
probarse empíricamente, pues lo sublime" y "el alma" no son
observables. Claro que el ejemplo es extremo, pero nos recuerda que
las ciencias trabajan con aspectos observables y medibles en la realidad
o en determinado ambiente.

Elementos del planteamiento del problema: Los elementos para plantear un


problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la
investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. Esto
es independiente del momento en que se desarrolle y obtenga bajo un
esquema deductivo o inductivo.

2.1.3. Felipe Pardiñas

Este autor define un problema como una pregunta surgida de una


observación más o menos estructurada. Las preguntas que podemos hacer
pueden tomar diferentes formas, según el objetivo de nuestro trabajo: estudio,
información, investigación o acción. Pero el estudio, la investigación y aun lo
que pudiera llamarse el programa de acción son diferentes clases de
información. De manera que podemos considerar el problema básicamente
como un instrumento de información nueva, al menos para la persona que
pregunta, acerca de observaciones o acerca de fenómenos observados.

Pardiñas aclara que la novedad del conocimiento es un concepto relativo. De


este modo nos menciona que un conocimiento puede ser completamente
nuevo para una persona o para un grupo de personas, pero para otras
personas ser conocimiento más o menos anticuado y superado. Puede ser
nuevo para todo un país o nuevo para todos los especialistas de una ciencia en
todo el mundo.

Es así que la actividad que tiene como finalidad el descubrimiento de


conocimientos completamente nuevos, al menos para un momento del mundo,
es la investigación y el verdadero problema de investigación es el que pregunta
por conocimientos desconocidos para todos en un momento dado. Es posible,
agrega Pardiñas, que un conocimiento haya estado en posesión de una parte
de la humanidad y que a lo largo del tiempo ese conocimiento haya sido
perdido y luego recuperado. Es posible también que un conocimiento sea del
dominio general, desde el punto de vista empírico, sin haber sido investigados
sus variables y sus componentes.

De este modo, Pardiñas apunta que el auténtico problema, objeto de la


metodología, es el problema de la investigación, es decir, aquel problema que
pregunta por la variable independiente desconocida de una o varias
variables dependientes. A todo esto agrega que toda explicación consiste en
descubrir la variable independiente de una variable dependiente y la predicción
en poder anunciar anticipadamente las conductas de las variables
independientes respecto a las variables dependientes que se han observado.
Lo que comúnmente se llama técnica, no es más que la aplicación a usos
concretos de las estructuras explicativas y predictivas descubiertas por la
ciencia. En todas las disciplinas existe básicamente el problema de explicación
y predicción, al menos a partir de los niveles universitarios.

A la pregunta de ¿cómo descubrir un problema de investigación relevante?, el


autor menciona que el procedimiento práctico puede ser anotar una serie de
preguntas que nos sean sugeridas por la observación del área de
fenómenos que vamos a estudiar. De entre estas preguntas tenemos la
posibilidad de escoger, aunque, aclara, el talento o el genio para descubrir
problemas verdaderamente trascendentales para la ciencia y para la vida
humana no pueden ser dados por la clase de metodología. De entre la lista de
problemas que hayamos podido hacer podemos elegir algunos que tengan
importancia científica, humana y contemporánea.

El verdadero procedimiento para el hallazgo del problema consiste en una


información lo más completa posible de las áreas de investigación o de
los problemas estudiados por otros investigadores en el área elegida. Las
lecturas consultadas en muchos casos pueden informar de cuáles son los
problemas que están aún por estudiar, los problemas que han sido estudiados
ya, con teorías y técnicas suficientemente comprobadas en otras regiones del
mundo y cuya investigación en México aún no se ha realizado.

¿Cómo calificar la relevancia de un problema? A esto el autor nos dice que el


primer criterio de calificación de un problema que ya hemos escogido es su
relevancia científica: qué nuevos conocimientos aporta a la solución de ese
problema. Para responder esta pregunta es indispensable saber los
conocimientos que ya existen respecto al área de fenómenos estudiados. En
las tesis de doctorado este criterio es absolutamente fundamental y ninguna
tesis de doctorado debe ser admitida, dice Pardiñas, ni siquiera un trabajo de
maestría, que no presente un logro de nuevos conocimientos respecto a algún
problema. El segundo criterio importante es la relevancia humana: qué
significado puede tener para la comunidad o para el mundo la investigación que
voy a emprender.

Una vez descubierto el problema, el paso siguiente es el análisis de los


vocablos en que el mismo problema es enunciado. Ese análisis se refiere a la
empiricidad (que el significado del término o vocablo utilizado sea verificable
por la experiencia) u operatividad (es la condición de una definición de un
término tal que el término sea definido por las acciones necesarias para
observarlo o medirlo), fidedignidad (cuando un término es entendido por las
personas, llámese estudiante o investigador, de la misma forma en que fue
definido en el trabajo de investigación, de suerte que no podrá confundirse con
otro fenómeno, ni incluirá en la definición fenómenos que no pertenezcan a
ella) y validez (designar exactamente el fenómeno que estamos estudiando) de
los términos del problema. Muchas confusiones y penosas experiencias
provienen precisamente de un análisis defectuoso de los términos (palabras
que usamos para formular el problema) del problema enunciado. Palabras
sumamente sencillas ocultan una multiplicidad de significados posibles que
contribuyen a oscurecer y en algunos casos a imposibilitar la solución del
problema (pregunta que nos hacemos en busca de respuestas, relacionadas
con conductas de un área de fenómenos observada).

2.1.4. José Luís García Roldán

Un proyecto de investigación, menciona el autor, sólo está justificado si es


elaborado y redactado de una forma meticulosa en base a una buena pregunta
surgida de una idea nacida con frecuencia de la propia experiencia profesional
fruto de observaciones cotidianas; por este motivo un investigador ha de sentir
curiosidad por su entorno, aplicar el sentido común a sus observaciones y
sobretodo estar suficientemente motivado. La motivación, recalca García,
supone sin duda el motor para la investigación.

Con el fin de estructurar la idea, una vez madurada es aconsejable


desarrollarla por escrito en un resumen de no más de dos páginas, para evitar
la especulación y dispersión, lo que permite leer nuestro propio razonamiento
así como facilitar la consulta a colegas.

Del resumen escrito de la idea, surge la redacción de la pregunta a investigar,


que una vez redactada ha de someterse a un análisis, en orden a definir las
siguientes características:

a) Realizable, es decir si puede ser contestada con el desarrollo de un plan de


trabajo real, analizando los costes en tiempo, recursos humanos y materiales,
las posibles limitaciones y problemas que pudieran surgir en el desarrollo del
plan, el tipo de profesionales que han de intervenir valorando las posibilidades
reales de su participación.

b) Interesante para los profesionales, la comunidad científica y la sociedad en


general.

c) Novedosa de forma que confirme o refute resultados previos, complete o


matice términos o conceptos ya descritos o induzca a nuevos descubrimientos.

d) Ética, que se pueda contestar observando los principios morales y éticos


aprobados por la comunidad internacional de forma que en el caso de tratarse
de estudios clínicos no provoquen riesgos innecesarios ni invasión de la
intimidad de los sujetos participantes, contando con las debidas autorizaciones
previstas por la ley.

e) Relevante para los conocimientos profesionales y científicos, así como para


la orientación de futuras líneas de investigación. El nacimiento de la idea que
dará origen a un proyecto, ha de surgir del trabajo cotidiano y debe de
pretender la resolución de problemas prácticos, con unos intereses lo más
generales posibles.

A veces la redacción de la pregunta se realiza en términos generales, en este


caso ha de desglosarse en otras más específicas de forma que permitan ser
contestadas en un proyecto de investigación concreto.
Se entiende por significación o argumentación de la pregunta, las verdades
teóricas en las que se argumenta y la secuencia racional de su planteamiento,
indicando la línea de investigación en la que se pretende enmarcar la
contestación, señalando la experiencia del grupo de investigación que ha de
desarrollar el proyecto. A veces en este apartado se incluye comentarios de
estudios científicos relevantes que describan trabajos previos en el área de
conocimiento en estudio e incluso que hayan contestado a preguntas muy
relacionadas con la propuesta ya que aunque ésta pudiera estar ya contestada
en la literatura, el estudio podría estar justificado por la aplicación de una nueva
tecnología o un nuevo enfoque del problema.

2.1.5. José Guadalupe Sánchez Aviña

En el caso de las investigaciones de tesis es recomendable que la


investigación a realizar cumpla tres niveles de interés: el personal, el
profesional y el social. Deberá presentar las dimensiones temporal y espacial
donde se presenta el fenómeno.

El planteamiento del problema lo integran dos elementos: a) la aproximación y


b) el enunciado del problema. Aunque en la redacción aparece primero la
aproximación, por procedimiento es necesario llegar antes al enunciado.

Tomando en cuenta la necesidad de partir de contextos específicos que


resulten de interés para el tesista y la condición de orientar los esfuerzos hacia
la resolución de problemas para definir el enunciado del problema, el autor nos
propone lo siguiente: partir de la comparación de una situación deseada y una
situación atendida, posteriormente ver si hay discrepancia. Si no la hay
entonces la necesidad surgida se plantea con el siguiente enunciado del
problema: ¿a qué se debe el buen resultado…? y en caso de que si haya
discrepancia el enunciado quedaría así: ¿por qué...? ¿Cómo…? ¿Qué
resultado…?

Utilizando la anterior propuesta sobre una situación imaginaria, a manera de


ejemplo el autor construye en siguiente enunciado del problema:

Situación atendida (SA): En la actualidad, en las aulas de la Universidad se


observa que el personal docente de la Licenciatura en Comunicación tiene
deficiencias para comunicarse con los estudiantes; lo cual dificulta el proceso
de aprendizaje.

Situación deseada (SD): Lo deseable es que los docentes que imparten clase
en la licenciatura en Comunicación de la Universidad tengan la capacidad de
comunicarse con sus estudiantes, favoreciendo así el proceso de aprendizaje.

Discrepancia (Dis): Mientras que lo deseable es que los docentes que imparten
clase en la licenciatura en Comunicación de la Universidad tengan la capacidad
de comunicarse con sus estudiantes; en la realidad, no la tienen.
Necesidad (Nec): Que los docentes que imparten clase en la licenciatura en
Comunicación de la Universidad tengan la capacidad de comunicarse con sus
estudiantes favoreciendo el proceso de aprendizaje.

Enunciado del problema (EP): Si bien se puede expresar ya sea de manera


afirmativa o interrogativa, es recomendable partir de la segunda opción por la
sencilla razón de que cuando se piensa en una pregunta prácticamente de
inmediato se piensa en una respuesta. Al relacionar la pregunta con la
respuesta, ponemos en juego lo que hemos de llamar pensamiento hipotético y
generamos una hipótesis de trabajo que habrá de consolidarse con la consulta
de fuentes teóricas; aquí la pregunta funciona como un activador cognitivo.

En este punto se debe tener mucho cuidado, pues en la pregunta realizada


fijamos nuestro compromiso. Veamos las expresiones siguientes:
1. ¿Cuáles serán los principales factores que originan la incapacidad de
comunicación de los docentes que actualmente imparten clase en la
licenciatura en Comunicación de la Universidad con sus estudiantes?
2. ¿Cómo desarrollar la capacidad de comunicación de los docentes que
actualmente imparten clase en la licenciatura en Comunicación de la
Universidad con sus estudiantes?
3. ¿Qué resultados se obtendrían en la mejora de la comunicación entre
docentes y alumnos de la Universidad si se aplica la Técnica Lancers en
la práctica docente cotidiana?

Nivel diagnóstico (pregunta 1): Descripción de la situación que da bases para


una propuesta posterior de solución. El compromiso es elaborar una
investigación diagnóstica o exploratoria.

Nivel de propuesta de solución (pregunta 2): exige una fase diagnóstica sobre
el problema y una revisión de alternativas posibles, antes de elaborar las
afirmaciones finales a manera de propuesta. El compromiso es precisamente
elaborar una investigación de carácter propositito.

Nivel de aplicación (pregunta 3): exige aplicar un elemento que permita la


comparación de una situación previa contra otra posterior a la aplicación.

Se debe tener cuidado para no incluir, durante el desarrollo de cada uno de los
pasos, elementos que inicialmente no fueron considerados. Todos los
considerados deben ser incluidos en la expresión final del problema.

Una vez definido el Enunciado del Problema, se puede pensar en construir el


elemento denominado aquí como aproximación; ésta se puede construir con
base en el esquema utilizado: consiste en tomar los elementos expuestos en la
Situación Atendida (SA), la Situación Deseada (SD), la Discrepancia (DIS) y la
Necesidad (NEC).

Continuando con el ejemplo, el planteamiento del problema quedaría de la


siguiente forma:
“En la actualidad es común observar, en las aulas del Plantel Puebla de la
Universidad, incapacidad de los docentes de la licenciatura en Comunicación
para comunicarse con sus estudiantes, hecho que dificulta el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Es de suponerse que para el cabal cumplimiento de
este proceso los docentes que actualmente imparten clase en la licenciatura en
Comunicación de la Universidad deben tener la capacidad de comunicarse con
sus estudiantes, cosa que, como se menciona, en la realidad no se presenta.
De todo esto, se deriva el siguiente cuestionamiento a manera de enunciado:
¿Cómo desarrollar la capacidad de comunicación de los docentes que
actualmente imparten clase en la licenciatura en Comunicación de la
Universidad con sus estudiantes?”

Todo desarrollo de redacción que se realice en esta etapa rendirá beneficios al


momento de la redacción final del informe, pues se integrará como parte de un
texto más amplio. La problematización se integra a componentes que definen la
introducción.

2.1.6. Otros autores

Para Resenos el problema de investigación no es el tema de la investigación.


El tema es la denominación del problema. El problema es el objeto de la
investigación y está constituido por el conjunto de implicaciones, efectos,
significados que tienen o provocan los fenómenos, los elementos, las
relaciones que se pretenden estudiar. Es la descripción analítica del tema. El
problema se infiere del análisis que se realiza en el estado del arte. Es común
que se constituya con una descripción de las hipótesis que se pretende probar.

Para Baena (2007:136-137), la definición del problema es el instrumento más


adecuado para describir con mayor comprensión los objetivos, el contenido y el
procedimiento de estudio. El planteamiento del problema es un proceso
mediante el cual se fracciona la realidad en la mente a fin de dirigir la
atención hacia una parte específica de la misma. En otras palabras,
tenemos que ignorar los demás, elementos y relaciones que en ese momento
no resultan importantes para nuestro estudio.

El planteamiento del problema pone de manifiesto tres aspectos que deben


tenerse en cuenta desde el principio.

1. Descripción del problema


2. Elementos del problema
3. Formulación del problema

La mejor manera de empezar un trabajo de investigación social consiste en


intentar exponer el proyecto con la guía de una pregunta inicial. Dicha pregunta
funciona como el primer hilo conductor de la investigación. Para cumplir
correctamente con su función, la pregunta debe tener en cierta medida
cualidades de claridad, factibilidad y pertinencia.

Cualidades de claridad (Precisa, concisa y unívoca), Cualidades de factibilidad


(Realista con respecto a los recursos), Cualidades de pertinencia (Pregunta
específica, estudiar lo que existen fundar el estudio del cambio en el del
funcionamiento y tener un propósito de comprensión o explicativo y no
moralizador o filosófico).

Una buena pregunta inicial será entonces una “Pregunta verdadera” o aun unas
preguntas “abierta”, lo cual significa que varias respuestas diferentes deben ser
posibles a priori y que se tiene la certidumbre de alguna ya hecha.

Una buena pregunta inicial abordará el estudio de lo que existe o existió y no


de lo que aún no existe, no estudiará el cambio sin apoyarse en el examen del
funcionamiento.

Mario Albarrán Vázquez y Gustavo Escobar Valenzuela (2004:172-176) nos


dicen que un problema es una incógnita que no tiene una solución inmediata.
Ellos por problema entienden cualquier dificultad que no se puede resolver de
manera automática, por lo que nos vemos obligados a buscar una solución.

Mencionan que es necesario poner especial cuidado en el correcto


planteamiento de un problema, porque si desde su misma formulación se
encuentra mal planteado, difícilmente avanzaremos en nuestro objetivo. Si
tenemos solo una idea confusa del tema u objeto que pretendemos investigar
es conveniente buscar la orientación de expertos en la materia que dirijan o
asesoren nuestra investigación.

Citan a Rojas Soriano quien señala que, "La falta de claridad en la definición
del problema origina muchas veces que el planteamiento inicial sufra
modificaciones a medida que avanza la investigación. Los ajustes en la
formulación del problema deben hacerse dentro de los límites señalados por el
marco teórico y conceptual de referencia; de lo contrario se corre el riesgo de
obtener resultados que están lejos de lo que en realidad se pretenda indagar"

Muchos investigadores siguen la recomendación de plantear un problema a


través de preguntas, ya que un problema que se formula como pregunta ubica
y clarifica de manera más clara y concreta el problema que se pretende
resolver. Estos autores ponen los siguientes ejemplos de problemas:

1. ¿A qué se debe e alto índice de reprobados en el nivel medio superior?


2. ¿Cómo se desarrollan los microorganismos en líquidos putrefactos?
3. ¿Cuáles son las causas que determinan la mortandad infantil en el Valle
del Mezquital?
4. ¿Por qué en la geometría euclidiana los ángulos internos de un triángulo
suman dos ángulos rectos?
5. ¿Cuáles son las causas de la migración del campo a la ciudad de
México?
6. ¿Cuáles son los factores que determinan el nivel socioeconómico de la
población que vive en las colonias populares?

2.2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA


2.2.1. Raúl Rojas Soriano

Cuando el experto social ha elegido el tema de estudio, o se le solicita diseñar


una investigación para proporcionar alternativas de solución a un problema
concreto, antes de aplicar las teorías que considere adecuadas y seleccionar
sus métodos y técnicas de investigación, necesita llevar a cabo las siguientes
actividades:

1. Señalar los límites teóricos del problema mediante su


conceptualización, o sea, la exposición de las ideas y conceptos relacionados
con el problema que se estudia. En este proceso de abstracción se podrán
precisar los factores o características del problema que interesa investigar; se
dilucidarán posibles conexiones entre distintos aspectos o elementos que estén
presentes en la problemática que se analiza, y se distinguirán situaciones
relevantes de otras que no lo son para los propósitos del estudio.

2. Fijar los límites temporales de la investigación, ya que el interés puede


radicar en analizar el problema durante un periodo determinado (estudio
transversal), o en conocer sus variaciones en el transcurso del tiempo (estudio
longitudinal).

3. Establecer los límites espaciales de la investigación. Difícilmente un


fenómeno social podría estudiarse en todo el ámbito en que se presenta, por lo
que se debe señalar el área geográfica (región, zona, territorio) que
comprenderá la investigación. Posteriormente se seleccionara una parte de las
unidades de observación (muestra) sobre las cuales se realizara el estudio y
los resultados de aquella se generalizarán para la población de la que se
extrajo.

4. Definir las unidades de observación. Esto permitirá tener una idea


precisa sobre las características fundamentales que deben reunir los elementos
(personas, viviendas) para que puedan considerarse dentro de la población
objeto de estudio.

5. Situar el problema social en el contexto socioeconómico, político,


histórico y ecológico respectivo. Esto reviste especial importancia
principalmente si el estudio esta dirigido a aportar elementos de juicio para
corregir o solucionar problemas, pues los factores mencionados pueden
impedir o dificultar la aplicación de las políticas y estrategias formuladas.

2.2.2. Mario Albarrán Vázquez y Gustavo Escobar Valenzuela

En lo que concierne a la delimitación del problema, mencionan estos autores,


es conveniente considerar los siguientes puntos: a) la delimitación en el
espacio físico–geográfico, b) la delimitación semántica y c) la delimitación en el
tiempo.

a) La delimitación en el espacio físico geográfico. Delimitar quiere decir poner


límites a un problema para que este sea accesible al investigador.
Los problemas tienen que plantearse en términos de su espacio y delimitación.
Por ejemplo, el problema del índice de reprobados puede delimitarse del
siguiente modo:

1. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en México?


2. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en la ciudad de México,
en el nivel medio superior?
3. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en el Colegio de
Bachilleres del nivel medio superior en el D.F.?
4. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en el plantel 6 del
Colegio de Bachilleres de la zona metropolitana?
5. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en el plantel 6 del
Colegio de Bachilleres, en el D.F., en los primeros años del ciclo
escolar 1999-2000?
6. ¿A qué se debe el alto índice de reprobados en el plantel 6 del
Colegio de Bachilleres, en el D.F., en el primer año del ciclo escolar
1999-2000 en la asignatura de Matemáticas?

Es fácil observar como en todos los casos el problema es el mismo, pero en


todos, su delimitación teórica y físico–geográfica es diferente. La elección del
problema y su correspondiente delimitación dependen del tiempo disponible, de
los recursos materiales: costos y personas involucradas en la investigación,
entre otros.

Cabe solo de pasada mencionar que la delimitación del espacio físico–


geográfico del problema se encuentra en relación con la delimitación teórica o
conceptual (marco teórico) del que más adelante haremos referencia.

b) La delimitación semántica. La delimitación semántica trata sobre el


significado de términos: palabras, conceptos, categorías, símbolos, etc. De lo
que se trata es evitar caer en ambigüedades en la falta precisión semántica de
los términos. Los investigadores–alumnos deberán formular problemas, y en lo
general en toda argumentación científica; analizando y definiendo los
conceptos que se van a utilizar. En este sentido, el lenguaje del científico
deberá ser unívoco, es decir, que los términos deben tener un solo significado;
y además universales, es decir, deben dar cuenta de las relaciones constantes
y regulares entre los fenómenos de un determinado campo del saber.

El lenguaje usual, cotidiano, el que empleamos en la vida diaria, por lo general


se expresa en términos del sentido común y se caracteriza por su falta de
claridad. El investigador–alumno para no caer en confusiones, deberá delimitar
y clarificar el sentido en que hay que entender el término o los términos
empleados; sobre todo en las ciencias sociales, donde afirman algunos
investigadores que la ambigüedad o falta de claridad es mas frecuente que en
otras áreas.

En lo que se refiere a la delimitación semántica de un problema tenemos como


ejemplo: ¿cuáles son las causas que provocan la contaminación del aire en el
año 2000 en la Ciudad de México? Para un análisis semántico podemos dividir
el problema como sigue:

1. En el año 2000. Como apuntamos anteriormente, un problema se


delimita cuando precisamos los límites temporales; en el presente caso
si hablamos del año 2000, nuestra investigación deberá quedar sujeta al
periodo que va del 1 de enero del 2000 al 31 diciembre del mismo año.

2. La ciudad de México. Se refiere a un área geográfica determinada


que conocemos como D.F.

3. Aire. El aire hace referencia a un gas de determinada composición


química.

4. Contaminación. Según el diccionario "contaminado" significa la


impureza de un sólido, líquido o un gas y que perjudica a las personas,
provocándoles efectos tóxicos, patológicos, etcétera.

5. Causas. El problema, como lo apuntábamos en otro lugar, se formula


a manera de pregunta; y preguntar significa inquirir, interrogar o buscar
el motivo o causa de la contaminación. En la pregunta que nos
formulamos se enuncia la relación de causa y efecto.

c) La delimitación en el tiempo. Delimitar un problema significa ponerle límites


temporales. Por ejemplo, si planteamos el problema: ¨ ¿cuáles son las causas
de la mortandad infantil en el Valle de Chalco? Este problema tal cual esta
formulado adolece de límites o bien, estos son tan amplios que no podamos
resolver adecuadamente el problema. El Valle de Chalco es un espacio físico–
geográfico con una población de escasos recursos económicos. Nuestro
estudio puede abarcar desde la fecha en que se dio el asentamiento humano
en ese lugar hasta el presente, a solo en los últimos años, los que van de 1999
al año 2002. En fin, la delimitación del problema en el tiempo depende del
financiamiento, del personal y sobre todo, de los fines y objetivos de quien o
quienes investigan.

En el presente problema, la mortandad infantil está presente en todas las


épocas de la historia de México, por lo que se hace necesario delimitar con
precisión el periodo que más le interesa al investigador. Observemos ahora
como podría quedar delimitado el problema: ¿Cuáles son las causas de la
mortandad infantil en el Valle de Chalco en el sexenio del presidente Zedillo?
Nuestro estudio abarcara solamente seis años, que van del 1 de diciembre de
1994 al 1 de diciembre del 2000. Y lo mismo podemos hacer con otros temas,
por ejemplo, la sexualidad, el aborto y el consumo de drogas en la ciudad de
México, o bien, el problema de la acústica en los salones de clase, etcétera.

Pongamos ahora como ejemplo la drogadicción. Si este problema lo ubicamos


en un espacio físico–geográfico, digamos la unidad habitacional Vicente
Guerrero, y posteriormente lo delimitamos en el tiempo, el problema puede
quedar formulado del siguiente modo: ¿Cuáles son las opiniones que los
jóvenes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero tienen acerca del consumo
de las drogas en el periodo de 1999-2000?

2.3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


2.3.1. Roberto Hernández et all

Además de definir los objetivos concretos de la investigación es conveniente


plantear, a través de una o varias preguntas, el problema que se estudiará.
Plantearlo en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera
directa, minimizando la distorsión.

No siempre en la pregunta o las preguntas se comunica el problema en su


totalidad, con toda su riqueza y contenido. A veces se formula solamente el
propósito del estudio, aunque las preguntas deben resumir lo que habrá de ser
la investigación. Al respecto, no podemos decir que haya una forma correcta de
expresar todos los problemas de investigación, pues cada uno de ellos requiere
un análisis particular. Las preguntas generales tienen que aclararse y
delimitarse para esbozar el área–problema y sugerir actividades pertinentes
para la investigación, especialmente dentro del enfoque cuantitativo o mixto.
Aunque también ello suele ocurrir en algunos estudios cualitativos, ya sea al
inicio o durante su desarrollo.

Bajo un esquema deductivo y cuantitativo, hay preguntas demasiado generales


que no conducirían a una investigación concreta como: ¿por qué algunos
matrimonios duran más que otros?, ¿por qué hay personas más satisfechas
con su trabajo que otras?, ¿en qué programas de televisión hay muchas
escenas sexuales? ¿Cómo se relacionan los medios de comunicación colectiva
con el voto? Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
Tales preguntas constituyen más bien ideas iníciales que es necesario refinar y
precisar para que guíen el comienzo de un estudio.

La última pregunta, por ejemplo, habla de "medios de comunicación colectiva",


término que implica la radio, la televisión, los periódicos, las publicaciones, el
cine, los anuncios publicitarios en exteriores y otros más. Asimismo, se
menciona "voto", sin especificar el tipo, el contexto ni el sistema social (si se
trata de una votación política de nivel nacional o local, sindical, religiosa, para
elegir al representante de una cámara industrial o a otro funcionario). Y aun
pensando que el voto fuera para una elección presidencial, la relación
expresada no lleva a diseñar actividades pertinentes para desarrollar una
investigación, a menos que se piense en "un gran estudio" que analice todas
las posibles vinculaciones entre ambos términos (medios de comunicación
colectiva y voto).

En efecto, como se formula la pregunta, origina una gran cantidad de dudas


tales como: ¿se investigarán los efectos que la difusión de propaganda, a
través de dichos medios, tiene en la conducta de los votantes?, ¿se analizará
el papel de estos medios como agentes de socialización política en cuanto al
voto?, ¿se investigará en qué medida se incrementa el número de mensajes
políticos en los medios de comunicación masiva durante épocas electorales?,
¿acaso se estudiará cómo los resultados de una votación afectan lo que opinan
las personas manejan esos medios? Es decir, no queda claro que se va a
hacer en realidad.

Lo mismo ocurre con las otras preguntas, son demasiado generales. En lugar
de ellas deben plantearse preguntas mucho más específicas como: ¿el tiempo
que un matrimonio dedica diariamente a platicar sobre su relación tiene que ver
con cuánto tiende a perdurar esta?, ¿cómo se vinculan la satisfacción laboral y
la variedad en el trabajo en la gestión gerencial de grandes empresas
industriales en Venezuela?, ¿las series televisivas estadounidenses traducidas
al español contienen mayor cantidad de sexo, que las series de telenovelas
mexicanas?, ¿conforme se desarrollan las psicoterapias, aumentan o declinan
las expresiones verbales de discusión y exploración de planes futuros
personales que manifiestan los pacientes? ¿Existe alguna relación entre el
nivel jerárquico y la motivación intrínseca en el trabajo en las empresas
gubernamentales de Buenos Aires?, ¿cuál es el promedio de horas diarias de
televisión que ven los niños colombianos de áreas urbanas?, ¿la exposición por
parte de los votantes a los debates televisivos de candidatos a la presidencia
de Brasil esta correlacionada con la decisión de votar o de abstenerse?

Dentro de un esquema cualitativo es posible que en un primer momento las


preguntas sean generales y que paulatinamente vayan precisándose.

Las preguntas pueden ser más o menos generales, como se mencionó


anteriormente, pero en la mayoría de los casos es mejor que sean más
precisas, sobre todo en el caso de estudiantes que se inician dentro de la
investigación. Desde luego, hay macroestudios que investigan muchas
dimensiones de un problema y que inicialmente llegan a plantear preguntas
más generales. Sin embargo, casi todos los estudios versan sobre cuestiones
más específicas y limitadas.

2.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

No hay un acuerdo tácito entre los investigadores, de qué va primero en una


investigación, los objetivos o la justificación. Cabría decir que existe cierta
libertad en el proceso de exponer el trabajo de investigación. No obstante esto,
dice Rojas (1997:47), es necesario cuidar las exigencias lógicas para que haya
una presentación coherente dentro y entre las distintas partes del texto.

En esta guía de estudio, se dará paso primero a la justificación y


posteriormente a los objetivos de la investigación, dando testimonio de lo que
nos enseñan varios autores sobre el respecto. Se presentan anexos con
ejemplos de investigaciones doctorales, donde encontramos el cómo los
autores de dichos trabajos han justificado su investigación y los objetivos que
se han propuesto.
2.4.1. ROJAS Soriano, Raúl

Por justificación se entiende sustentar, con argumentos convincentes, la


realización de un estudio; en otras palabras, señalar por qué y para qué se va a
llevar a cabo.

Para estar en posibilidad de presentar una justificación correcta se requiere


conocer ampliamente las causas y propósitos que motivan la investigación.
Ésta puede originarse por la inquietud de lograr mayores conocimientos
teóricos en ciertas áreas de la ciencia social, o surgir por la necesidad de
contar con elementos de juicio para estructurar políticas y estrategias
operativas que permitan la solución de los problemas que se investigan;
también existen estudios que se realizan por ambas razones.

En cualquier caso, la justificación estará, en menor o mayor grado, impregnada


por las posturas e intereses políticos y sociales de los responsables del
proyecto de investigación, este caso los estudiantes de este doctorado.

Se diferencian, anotan Hernández et all, dos tipos de justificación de los


estudios sociales:

1. La justificación que los responsables del proyecto manejan de acuerdo a


las intenciones u objetivos puramente políticos (y sociales) que se han
trazado.
2. La justificación que se sustenta en la magnitud, trascendencia,
factibilidad y vulnerabilidad del problema, y las consecuencias de éste
en el ámbito social.

La primera está fundamentada en los deseos personalistas que, aunque están


plasmados en papel, dejarán sentir su influencia a lo largo de la investigación;
en cambio, la segunda está basada en un interés científico, ya que se hace
considerando el contexto socioeconómico, político e histórico.

De esta manera habrá estudios que resulten muy importantes para el


conglomerado social, pero que no se aprueben por ser poco redituables en el
plano político; o puede haber otros que reciban todo el apoyo por sus
propósitos meramente políticos, aunque dejen de lado la utilidad práctica o
teórica que pudieran tener.

Es necesario dejar constancia de lo anterior, ya que frecuentemente se olvida


que el factor político está ligado al quehacer científico.

2.4.2. HERNANDEZ Sampieri Roberto et all


Además de los objetivos y las preguntas de investigación, es necesario
justificar el estudio exponiendo sus razones. La mayoría de las investigaciones
se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente por capricho
de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se
justifique su realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar por
qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios
que se derivaran de ella: el pasante deberá explicar a un comité escolar el valor
de la tesis que piensa realizar, el investigador hará lo mismo con el grupo de
personas que en su institución aprueban proyectos de investigación e incluso
con sus colegas, el asesor tendrá que explicar a su cliente las recompensas
que se obtendrán de un estudio determinado, el subordinado que propone una
investigación a su superior deberá dar razones de la utilidad de ella (o como en
este caso de los estudios de doctorado, se tendrá que justificar que la tesis que
se propone llevar a cabo para obtener el Título de Licenciado aporta
conocimientos a las ciencias). Lo mismo ocurre en casi todos los casos.
Trátese de estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos, siempre es importante
dicha justificación.

2.4.3. SANCHEZ Aviña José Guadalupe

Contra lo que algunos creen, elaborar la justificación de la investigación es


realmente importante: además de servir para que el tesista confirme su interés,
permite identificar la pertinencia de la investigación por realizar. Para la
elaboración de la justificación se recomienda dar respuesta suficiente a dos
preguntas básicas: a) ¿qué se gana si se realiza la investigación?, y b) ¿qué se
pierde si no se realiza? Es decir, ¿qué consecuencias podría traer?

Objetivo general:
contribuir a…
PROBLEMA DE
INVESTIGACION INVESTIGACIÓN
DE TESIS

Elementos para atender el problema:


- De diagnóstico
- De revisión teórica
- Propuesta

Objetivos particulares:
- Teórico
- Contextual
- Propositivo
Considerando que la investigación en sí misma no resuelve problemas sino que
aporta elementos para buscar alternativas de solución, se puede decir que la
justificación debe mencionar aportes que se generarán con la investigación y
que en realidad es a lo que el tesista se compromete y tiene relación directa
con los objetivos particulares.

Con base en el esquema para la definición del enunciado del problema, se


pueden tomar elementos que se mencionan tanto en la situación atendida
como en la deseada para la construcción de la justificación.

Nunca hay que perder de vista que la investigación por sí misma no resuelve
problemas, sino que puede aportar elementos tanto teóricos como de la
realidad, para resolverlos, esto se debe reflejar en la redacción de la
justificación.

2.4.4. RESENOS Díaz Edmundo

La justificación es la exposición de las implicaciones que puede llegar a tener el


conocimiento que se espera lograr, explicando en qué consiste el avance y qué
duda o sospecha pretende resolver. Desde luego, se debe referenciar con
notas de pie de página hasta donde haya quedado el último avance o de qué
trabajados proviene la duda o qué trabajos científicos insinúan la existencia de
escaso o nulo conocimiento.

Tratándose de investigaciones aplicadas o de desarrollo tecnológico, la


justificación consiste en explicar, de preferencia con referencia bibliográfica, el
problema que se resuelve, su utilidad práctica y las ventajas que tiene. De ser
posible, acompañarlo de comparaciones y evaluaciones (cuantitativas o
cualitativas y de preferencia ambas), la posibilidad de aplicaciones y usos
inmediatos y potenciales, ordenándolos, de preferencia, bajo algún criterio de
jerarquización.

2.4.5. TENA Suck Edgar Antonio y Turnbull Plaza Bernardo

Este apartado busca responder a las siguientes preguntas:

¿Existe alguna necesidad que justifique la investigación?


¿Se cumplen expectativas de índole social, educativas, científicas, etc.?
Es pertinente desarrollar las razones que el investigador posee en la
realización de una investigación. Este apartado sería inútil sin conocimientos
teóricos-prácticos anteriores al desarrollo del tema de investigación. El realizar
lecturas específicas sobre el tema y entender la magnitud e implicaciones del
estudio permiten reforzar este apartado. Se recomienda utilizar cifras,
porcentajes, datos, etc., que permitan vislumbrar la trascendencia del tema de
investigación propuesto.

La selección y justificación de un tema de investigación resulta particularmente


difícil para el principiante. Entre los factores internos que llevan a seleccionar
un tema de tesis destacan: la preparación, curiosidad, imaginación, experiencia
y filosofía del investigador. Tampoco hay que subestimar los accidentes de tipo
histórico y biográfico (historia personal del autor), como estímulos para elegir
algunos problemas de investigación en lugar de otros. Sin embargo, es
pertinente señalar que la información relevante que se tenga, parte de una
comunidad científica que ha delimitado a esta información como importante y
trascendente. Elegir un tema de interés personal no justifica necesariamente
las expectativas sociales, educativas, clínicas de la comunidad científica
internacional.

Es importante señalar que, al realizar un trabajo de investigación, requiere de


mucho tiempo y disposición del autor por lo que es recomendable, mencionan
estos autores, hacer tu tesis donde trabajas a diario. De esta manera obtienes
dos beneficios principales. Primero es mayor eficiencia en el uso de tu tiempo.
Segundo y más importante, es que adquieres el hábito de que la investigación
forma parte natural de tu trabajo profesional, reforzando tu formación y
elevando la calidad de tu trabajo.

2.4.6. DOMINGUEZ Gutiérrez Silvia

Justificación, es el o los motivos por los cuales se requiere realizar la


investigación. Hay que tener en cuenta tres puntos:

 Interés personal por llevar a cabo la investigación relacionado con el


problema por investigar (este punto se puede omitir, dependiendo del
tema).
 Relevancia social o importancia que tendrá hacer un estudio como el
que se pretenda (quiénes se benefician), la conveniencia (para qué
sirve); las implicaciones prácticas (¿ayudará a resolver problemas
prácticos?); su valor teórico (¿puede seguir ideas, recomendaciones o
hipótesis para futuros estudios?), su utilidad metodológica (¿puede
ayudar a crear nuevos instrumentos?), etc. Todo dependerá de los
objetivos que se persigan con poner énfasis en uno o más de estos
aspectos.
 Viabilidad y factibilidad, es decir, si es posible realizar la investigación
(que se pueda observar en la realidad), además de contar con los
medios humanos, materiales, de tiempo, etc., para llevarla a cabo.
Dependiendo de la institución para la cual se elabore el protocolo, puede
ser necesario mencionar en algunos casos el monto económico
destinado a llevar a cabo el estudio de acuerdo con los parámetros que
se establezcan de antemano.

2.5. OBJETIVOS

2.5.1. ROJAS Soriano Raúl

El establecimiento de los objetivos es parte fundamental en cualquier estudio,


ya que son los puntos de referencia o señalamientos que guían el desarrollo de
una investigación y a cuyo logro se dirigen todos los esfuerzos.

Para plantear los objetivos es indispensable conocer con detalle qué se


pretende lograr a través de la investigación; esto permitirá fijar objetivos
debidamente fundamentados y susceptibles de alcanzarse.

Los objetivos que se establezcan deben estar claramente expresados para


evitar trastornos o posibles desviaciones en el proceso de investigación.
También hay que cuidar que sean congruentes con la justificación del estudio y
los elementos que conforman la problemática que se investiga. En el caso
particular de los objetivos específicos, su formulación correcta dependerá del
grado de claridad alcanzado en la delimitación y definición del problema.

En el momento de fijar los objetivos deben tenerse presentes diversos aspectos


o circunstancias que pueden limitar, y en algunos casos impedir, la realización
plena de los objetivos.

En una investigación directa la carencia de recursos financieros, humanos y


materiales restringirá las posibilidades de conseguir los distintos objetivos del
estudio.

Por su temporalidad, los objetivos se dividen en inmediatos y mediatos;


dependiendo de su alcance, o sea, del ámbito que abarcan, se clasifican en
específicos y generales, y según su enfoque u orientación, en prácticos y
teóricos.

En la práctica sucede con frecuencia que se formulen objetivos susceptibles de


alcanzar antes de determinar la investigación, y que pueden considerarse como
objetivos intermedios para obtener información que permita orientar el trabajo
que se desarrolla.

Este tipo de objetivos pueden formar parte de otros más generales, por lo que
deben cubrirse de preferencia en las primeras etapas de la investigación, de tal
manera que proporcionen elementos para alcanzar los objetivos finales de la
investigación directa.

En una investigación aplicada algunos objetivos intermedios pueden manejarse


como subproductos de la misma, debido a la necesidad de contar con
información previa a los resultados finales de la investigación a fin de orientar
ciertas políticas y estrategias de acción.

Durante la elaboración de los objetivos puede suceder también que se planteen


objetivos que más bien corresponden a un programa de acción tendiente a
influir en los procesos sociales o modificar o minimizar diversos aspectos de la
problemática que se estudia.

Para concluir con este apartado, es necesario señalar que en los objetivos se
manifiestan, explícita o implícitamente, los intereses y posturas intelectuales,
así como las tendencias políticas e ideológicas de las personas responsables
del proyecto de investigación.

2.5.2. HERNANDEZ Sampieri Roberto et all

En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es


decir, cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan, ante todo,
contribuir a resolver un problema en especial (en este caso debe mencionarse
cuál es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo), y otras
que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia
empírica en favor de ella. También existen estudios que como resultado final
pretenden generar un planteamiento del problema o inducir el conocimiento (en
especial los cualitativos).

Los objetivos tienen que expresarse con claridad para evitar posibles
desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de
alcanzarse; son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo
su desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser
congruentes entre sí.

2.5.3. SANCHEZ Aviña José Guadalupe

La elaboración de los objetivos es también un elemento central en el diseño de


la investigación de tesis, se recomienda que en este apartado se incluya un
objetivo general y varios de tipo particular. Es importante recordar en la medida
en que se cumple o alcanzan los particulares se estará cumpliendo el general.

Al elaborar los objetivos se debe distinguir entre lo que se pretende cambiar de


la realidad y lo que se pretende lograr a través de la investigación. Aquí se
debe recordar que la investigación es generadora de elementos para la toma
de decisiones.
En los objetivos de la investigación se debe pensar en la elaboración de los
objetivos generales y particulares; aun cuando se pueden plantear varios
objetivos generales, es recomendable que sea sólo uno suficientemente claro e
incluyente y que permita identificar la orientación de la investigación.

Objetivo general. Su principal rasgo de identificación es su alto nivel de


abstracción, por lo que resulta difícil pensar en medir su logro por si solo. Para
su definición se puede recurrir de nueva cuenta al esquema utilizado para
definir el enunciado del problema, revisando tanto la situación, deseada como
la necesidad de identificada y agregando la expresión “contribuir”.

El estilo de la redacción es factor secundario en este momento y puede variar


de acuerdo con el sistema, en este momento hay que poner especial énfasis en
que el objetivo refleje realmente la inquietud que dio origen al proyecto.

Objetivos particulares. Se desprenden del objetivo general y a diferencia de


éste, en los particulares sí es posible definir claramente en qué medida se
alcanzan. Una forma de distinguirlos es que permiten identificar un producto
palpable que se obtendrá con su cumplimiento.

No hay que perder de vista que los particulares deben derivarse del objetivo
general y que dependiendo del nivel de la pregunta se puede incluir un objetivo
teórico y uno práctico contextual, además del correspondiente a la propuesta.
No se niega la posibilidad de que existan personas que de acuerdo con su
estructura de pensamiento distingan primero los particulares y después
establezcan el general.

2.5.4. RESENOS Díaz Edmundo

Los objetivos expresan los logros que se pretende alcanzar con la


investigación. Tratándose de una investigación básica, pueden consistir en lo
siguiente (de manera enunciativa, no limitativa).

 Un hallazgo,
 Una comprobación,
 Una demostración,
 La aportación de una clasificación,
 La descripción de una estructura,
 Una refutación,
 La aportación de una teoría o una hipótesis.

Tratándose de una investigación aplicada de desarrollo tecnológico, de la


misma manera enunciativa, pueden ser los siguientes:

 La invención de un producto nuevo,


 La invención de un proceso nuevo,
 La sustitución de materiales,
 La invención de equipos e instrumentos de trabajo,
 La mejora (innovación gradual) de productos, procesos, materiales,
equipos o instrumentos,
 La experimentación de un producto, proceso, material, equipo o
instrumento nuevo o mejorado.
 El diseño de un producto, proceso, material, equipo o instrumento.
 El diseño de modelos o sistemas operativos
 La construcción de plantas piloto.

También son frecuentes los proyectos de desarrollo técnico complejos o


altamente complejos que involucran varios propósitos o todos los anteriores y
algunos otros más, en este caso estamos frente al desarrollo tecnológico de un
sistema aun cuando generalmente no se indica así, y simplemente se le da un
nombre que únicamente tiene significado para los involucrados, por ejemplo:
proyecto Apolo, proyecto Satélite Solidaridad.

En cualquiera de los casos, en el protocolo de investigación se debe indicar el


objetivo principal y los secundarios en orden jerárquico.

Para el enunciado de los objetivos en una investigación básica es de mucha


ayuda el planteamiento hipotético. Tratándose de una investigación aplicada o
de desarrollo tecnológico, es útil apoyarse en la problemática que pretende
resolver y en las utilidades que se vislumbran, también bajo un criterio de
jerarquización.

2.5.5. TENA Suck Edgar Antonio y Turnbull Plaza Bernardo

Para evitar confusiones y repeticiones innecesarias, los objetivos constituyen el


“para que” del estudio, mientras el “que” del estudio estaría representado en el
planteamiento del problema.

Este “para qué” del estudio se debe explicar con claridad, precisión y con las
palabras necesarias a fin de permitir seguir el rumbo trazado por el método que
se establezca.

Anteriormente se pensaba que la sola obtención de información o la


comprobación de una teoría eran objetivo y justificación suficientes para una
investigación científica. Pensamos que el objetivo legítimo de la ciencia es
modificar la realidad que estudia y hacerlo en forma sistemática. Por lo tanto,
es muy importante que el objetivo de una investigación trascienda la sola
obtención de conocimiento dándole sentido y aplicación.

De cada objetivo puede desprenderse una hipótesis a comprobar o bien la


descripción de un comportamiento.

2.6. HIPOTESIS
La pregunta o preguntas a investigar, expresan una incertidumbre que usted
quiere contestar. La hipótesis representa una interpretación de esa(s)
pregunta(s) que debe corroborar o descartar y los objetivos expresados van a
definir las actuaciones que precisan una ejecución.

En la investigación se pueden identificar tres momentos centrales, entre los


cuales debe existir coherencia:
a) el planteamiento del problema debe surgir de la realidad de quien
investiga;
b) hipótesis, aun cuando existen investigaciones que no tienen hipótesis,
se plantea la conveniencia de trabajar con ella, y
c) la conclusión o conclusiones, parte esencial de la tesis que se sustenta y
que dejará la posibilidad de una posterior actuación en la realidad.

Hasta el momento hemos visto lo referido al planteamiento del problema, en


esta unidad veremos lo que corresponde a la hipótesis, y la conclusiones ya
será parte de la tesis propiamente dicha.

Como veremos más adelante, las hipótesis son propuestas o suposiciones


de lo que el estudiante espera encontrar con la realización de su
investigación, o también una respuesta tentativa a la pregunta de
investigación. Las propuestas (o suposiciones) tienen su soporte en el
conocimiento adquirido en la revisión de la literatura o bibliografía, misma
actividad que se llevó a cabo en el Marco Teórico (de este curso) y la propia
experiencia del estudiante. Es decir, cuando hemos planteado el problema de
investigación, revisado la literatura y contextualizado dicho problema mediante
la construcción del marco teórico, hemos visto que nuestro estudio iniciaría
como descriptivo, correlacional o explicativo, y que como investigadores
decidimos hasta dónde queremos y podemos llegar; además de que hay cierta
visión deductiva, el siguiente paso casi siempre consiste en establecer guías
precisas del problema de investigación o de fenómenos que estudiamos: las
hipótesis.

Cabe decir que la o las hipótesis dependen del tipo de estudio que se pretende
realizar. Así, por ejemplo, un manual no requiere de hipótesis, ni una guía, ni
una propuesta pedagógica, ni una investigación de campo de tipo exploratorio.

La existencia o no de las hipótesis está sujeta a los objetivos y a la revisión


bibliográfica. Si existen éstas, hay que señalar cuáles son las variables (lo que
va a ser medido u observado), su definición conceptual (lo que se entiende por
cada una de ellas) y la definición operacional (cómo va a ser medida cada
variable, es decir, traducir la definición conceptual a un referente empírico, o un
indicador, que son expresiones concretas de la realidad, y que se van a medir a
través de un cuestionario, de la observación directa, de entrevistas, etcétera)

A continuación se expondrán las opiniones que diversos autores tienen en


relación a lo que es la hipótesis y las variables, tratando que las opiniones de
cada uno de estos autores no se repitan, sino que cada una de ellas
enriquezca a las demás.
2.6.1. RAÚL ROJAS SORIANO

1. HIPÓTESIS

Las hipótesis se encuentran estrechamente vinculadas al problema de


investigación. De hecho, surgen de su seno pues al iniciar la formulación del
problema empiezan a generarse algunas hipótesis de trabajo que se modifican
al avanzar el proceso de construcción del conocimiento.

Las hipótesis de trabajo empiezan a negar el problema, ya que poseen


elementos objetivos que permiten adelantar una respuesta tentativa del
problema, misma que sirve para orientar su posible solución.

Las hipótesis tienen que apoyarse tanto en conocimientos teóricos (cuando


existen) como en información empírica, y estructurarse de acuerdo con la forma
en que se ha orientado el planteamiento del problema, considerando también
las exigencias expresadas en los objetivos de la investigación.

Es importante subrayar que las hipótesis deben estar sustentadas


correctamente en conocimientos teóricos y empíricos antes de pasar a su
comprobación.
Se recomienda plantear una o más hipótesis rectoras que se vinculen
lógicamente con el problema central, y de las cuales se deriven otras más
particulares que respondan a las preguntas específicas. De esta manera se
facilita el desarrollo de la investigación ya que se evita la dispersión en el
análisis, hecho que se presenta cuando se tienen diversas hipótesis sin estar
enmarcadas en una que se considera central o rectora.

Las hipótesis debe recuperar por un lado, los aspectos más relevantes de la
teoría (hipótesis central o rectora) y por el otro, los elementos empíricos
concretos propios del fenómeno que se investiga (hipótesis específica). De este
modo se evita formular sólo hipótesis abstractas que serían de poca utilidad
para la investigación científica.

1.1. Tipos de hipótesis

Las hipótesis que se formulan en la investigación social son de tres tipos:

1. Hipótesis descriptivas que involucran una sola variable. Se caracterizan


por señalar la presencia de ciertos hechos o fenómenos en la población
objeto de estudio.

2. Hipótesis descriptivas qué relacionan dos o más variables en forma de


asociación o covarianza. En este tipo de hipótesis un cambio o
alteración en una o más variables independientes va acompañado de un
cambio proporcional, en sentido directo o inverso, en la variable
dependiente, pero la relación que se establece no es de causalidad. La
mejor manera de plantear este tipo de hipótesis es la siguiente: a mayor
o menor X…., mayor o menor Y. Estas proposiciones tampoco permiten
explicar los fenómenos, pues la relación que se establece es de
asociación. También reciben el nombre de hipótesis estadísticas.

3. Hipótesis que relacionan dos o más variables en términos de


dependencia. Estas hipótesis son de relación causal y permiten explicar
y predecir, con determinados márgenes de error, los procesos sociales.
Tales hipótesis, por las características mencionadas, adquieren especial
importancia en el campo de la investigación social, ya que si un
fenómeno es susceptible de explicarse y predecirse podrá entonces ser
susceptible de controlarse.

Los tres tipos de hipótesis pueden referirse a una población abierta o a un


grupo social determinado; también pueden comprender uno o varios periodos,
así como abarcar un territorio concreto o no tener límites espaciales.

1.2. Elementos de las hipótesis

Las hipótesis contienen tres elementos estructurales:

1. Las unidades de análisis, que pueden ser los individuos, grupos,


viviendas, instituciones, etcétera.

2. Las variables, o sea, las características o propiedades cualitativas o


cuantitativas que presentan las unidades de análisis.

3. Los elementos lógicos que relacionan las unidades de análisis con las
variables y éstas entre sí.

1.3. Fuentes de las hipótesis de investigación.

Una hipótesis puede surgir de tres fuentes básicamente:

1. De la teoría, o sea, del sistema de conocimientos debidamente


organizados y sistematizados. A las relaciones que se presentan entre
las variables o fenómenos en el cuerpo de teoría suele designárseles
hipótesis conceptuales.

2. De la observación de hechos o fenómenos concretos y sus posibles


relaciones. Aquí las hipótesis se originan a través de un proceso
inductivo, es decir, el análisis de las características observadas en un
reducido número de hechos y sus relaciones permitirá establecer
proposiciones de carácter más general.

3. De la información empírica disponible. Ésta puede provenir de distintas


fuentes: investigaciones empíricas realizadas sobre el problema,
experiencias que posee el propio investigador, información recopilada de
informantes clave, análisis de estadísticas, etcétera.

1.4. Forma adecuada de plantear las hipótesis.

Para que las hipótesis puedan ser verificadas empíricamente deben reunir los
siguientes requisitos:

1. Las hipótesis deben referirse sólo a un ámbito determinado de la


realidad social. Esta especificidad es necesaria, ya que las hipótesis en
ciencias sociales sólo pueden someterse a prueba en un universo y
contexto bien definidos.

2. Los conceptos de las hipótesis deben ser claros y precisos. En la


definición de los conceptos es aconsejable señalar las operaciones o
elementos concretos que permitan medir adecuadamente los conceptos
que se manejen. En las hipótesis, los conceptos son las variables y las
unidades de análisis.

3. Los conceptos de las hipótesis deben contar con realidades o referentes


empíricos u observables. Las hipótesis que incluyen cuestiones morales
o religiosas pueden ser importantes como parte de la ideología de un
grupo social, pero no pueden verificarse.

4. El planteamiento de las hipótesis debe prever las técnicas para


probarlas. Muchas hipótesis elaboradas en las ciencias sociales no
pueden probarse por falta de técnicas adecuadas. De ahí la necesidad
de formular hipótesis que estén relacionadas con técnicas disponibles
para su verificación.

2. VARIABLES

En el proceso de elaboración de hipótesis debe tenerse en cuenta que la


realidad concreta está compuesta por relaciones entre fenómenos complejas y
contradictorias, esenciales y secundarias. Asimismo, los fenómenos (variables)
se vinculan entre sí de diferente manera según sea el momento histórico de
que se trate. Una variable se relaciona con múltiples variables en un proceso
de cambio permanente de la realidad. En este proceso dialéctico algunas
variables pueden ser vistas como causas directas o indirectas; otras, se
manifiestan como efectos.

2.1. Definición.

Los individuos, grupos sociales y sociedades poseen ciertos atributos o


características que los hacen similares entre sí, los diferencian en forma total o
en grados o modalidades únicamente. Por ejemplo, las personas del campo
que llegan a vivir a las ciudades pueden clasificarse en: hombres y mujeres
(sexo); solteros, casados, etcétera (estado civil); si saben leer y escribir o no
(alfabetismo); si son obreros, comerciantes ambulantes, amas de casa
(ocupación).

Las personas pueden ordenarse también según el matiz o la modalidad con


que poseen tal atributo o característica, por ejemplo: algunas perciben salarios
mayores o menores que otras (nivel de ingresos); tienen estudios superiores o
inferiores a los demás (nivel de estudios); algunas participan más que otras en
cuestiones políticas (participación política).

De acuerdo a todo lo anterior, el término variable puede definirse como una


característica, atributo, propiedad o cualidad que:

a) puede darse o estar ausente en los individuos, grupos o sociedades;

b) puede presentarse en matices o modalidades diferentes, o

c) en grados, magnitudes o medidas distintas a lo largo de un continuum.

2.2. Clasificación

Las variables pueden clasificarse en:

a) Independiente. Por variable independiente debe entenderse el elemento


(fenómeno, situación) que explica, condiciona o determina la presencia
de otro;

b) Dependiente. Esta variable puede definirse como el elemento


(fenómeno, situación) explicado o que está en función de otro;

c) Intercurrente o interviniente. Esta variable es el elemento que puede


estar presente en una relación entre la variable independiente y la
dependiente, es decir, influye en la aparición de otro elemento, pero sólo
en forma indirecta.

Las variables independientes consideradas como las causas posibles del


fenómeno que se estudia, originan diversos efectos (variables dependientes)
los cuales se encuentran relacionados entre sí y pueden repercutir bajo ciertas
circunstancias en las causas. Además, las variables dependientes (efectos)
dan lugar a nuevos fenómenos, convirtiéndose aquéllas en variables
independientes.

De la realidad concreta, vista como una totalidad, el investigador debe separar


en el pensamiento, vía el recurso de abstracción, aquellas variables que de
acuerdo con la teoría y la práctica científicas, considera más esenciales para
construir hipótesis.

Siempre correrá el riesgo de que en su elaboración elija variables de poca


trascendencia tanto para el desarrollo de la ciencia como para la solución de
los problemas que motivaron la investigación. Para evitar formular hipótesis
poco relevantes es necesario revisar críticamente la teoría existente, así como
mantener un contacto permanente con el objeto de estudio.

2.6.2. ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI ET AL.

Las hipótesis son guías para una investigación. Indican lo que estamos
buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del
fenómeno investigativo, formuladas a manera de proposiciones.

No todas las investigaciones plantean hipótesis. El hecho de que formulemos o


no hipótesis depende de dos factores esenciales: el enfoque del estudio y el
alcance inicial del mismo.

Las investigaciones cuantitativas, cuyo método es el deductivo sí formulan


hipótesis, siempre y cuando se defina desde el inicio que su alcance será
correlacional o explicativo, o en caso de un estudio descriptivo, que intente
pronosticar una cifra o un hecho.

Los estudios cualitativos, por lo regular, no formulan hipótesis antes de


recolectar datos. Su naturaleza es más bien inductiva, lo cual es cierto,
particularmente, si su alcance es exploratorio o descriptivo. Desde luego,
cuando su alcance es correlacional o explicativo pueden formular hipótesis
durante la obtención de la información, después de recabar datos, al
analizarlos o al establecer las conclusiones.

ALCANCE DEL ENFOQUE ENFOQUE


ESTUDIO CUANTITATIVO CUALITATIVO
Exploratorio Sin formulación de Sin formulación de
hipótesis hipótesis

Descriptivo Formulación de hipótesis Sin formulación de


para pronosticar un hipótesis
hecho

Correlacional Formulación de hipótesis La formulación de


hipótesis puede darse o
no

Causal Formulación de hipótesis Potencial formulación de


hipótesis

Los estudios mixtos también pueden tener o no hipótesis. En la modalidad de


las dos fases la(s) tendrían en la etapa cuantitativa y ocasionalmente en
ambas. En la vertiente del enfoque principal es posible formular hipótesis si el
estudio es más bien de corte cuantitativo. Finalmente en el enfoque mixto,
donde se mezclan ambos métodos, también surgirían las hipótesis antes de
recolectar los datos.

ALCANCE DEL MODALIDAD DE MODALIDAD DE MODALIDAD


ESTUDIO DOS ETAPAS ENFOQUE MIXTA
PRINCIPAL
Exploratorio Sin formulación Sin formulación Sin formulación
de hipótesis de hipótesis de hipótesis

Descriptivo Formulación de Formulación de Formulación de


hipótesis para hipótesis para hipótesis para
pronosticar un pronosticar un pronosticar un
hecho en la etapa hecho si el hecho
cuantitativa. enfoque principal
es cuantitativa.

Correlacional Formulación de Formulación de Muy probable


hipótesis en la hipótesis cuando formulación de
etapa cuantitativa el enfoque hipótesis
y posiblemente en principal es
la cualitativa, si se cuantitativo y
realiza como la variable, si éste
segunda fase. es cualitativo.

Explicativo Formulación de Formulación de Muy probable


hipótesis en la hipótesis cuando formulación de
etapa cuantitativa el enfoque hipótesis
y posiblemente en principal es
la cualitativa, si se cuantitativo y
realiza como la variable, si éste
segunda fase. es cualitativo.

Características de la hipótesis. Dentro del enfoque cuantitativo, para que una


hipótesis sea digna de tomarse en cuenta, debe reunir ciertos requisitos:

1. Las hipótesis deben referirse a una situación social real. Las hipótesis
sólo pueden someterse a prueba en un universo y un contexto bien
definidos.
2. Los términos (variables) de la hipótesis deben ser comprensibles,
precisos y lo más concreto posible.
3. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y
verosímil (lógica).
4. Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deben ser
observables y medibles, o sea tener referentes en la realidad.
5. Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para
probarlas.

Vamos a exponer, con el fin de contrastarlas con lo aquí anotado por


Hernández et al, las características de las hipótesis sugeridas por Baena (2007
:139-140):

1. Las hipótesis tiene que ser conceptualmente claras o sea que los
conceptos deben estar claramente definidos y deben ser definiciones
que estén comúnmente aceptadas y que sean comunicables.

2. Las hipótesis deben tener referentes empíricas, ninguna hipótesis


utilizable debe llevar en sí juicios morales.

3. La hipótesis tiene que ser específica. Todas las operaciones y


predicciones por ella indicadas deberán aparecer bien expresadas.

4. La hipótesis debe estar relacionada con técnicas disponibles. El teórico


ha de conocer las técnicas disponibles para someter su hipótesis a
prueba.

5. La hipótesis debe estar relacionada con un cuerpo de teoría. Cualquier


ciencia sólo puede ser acumulativa si se le construye sobre un cuerpo ya
existente de teorías y hechos. No es posible que alguien logre
desarrollarlo si cada estudio es una encuesta aislada.

Veamos por último, los requisitos que debe contener una hipótesis, según
Albarrán y Escobar (2004:185-186)

1. Toda hipótesis no debe contener palabras ambiguas o no definidas, es


decir, que los términos que componen un enunciado tienen que ser
claros (que no se presten a confusiones) y unívocos (que posean un
solo significado).

2. Toda hipótesis debe ser comprobada mediante la realización de un


experimento; podríamos decir que toda hipótesis debe ser susceptible
de verificación. Esto significa que el conocimiento hipotético debe tener
referentes empíricos (hechos, fenómenos).

3. Los términos valorativos no deben formar parte de una hipótesis.

4. La hipótesis estadística o causal debe constar de dos variables: una


independiente (causa) y otra dependiente (efecto).

5. En la formulación de una hipótesis se deben evitar las tautologías.

6. En la formulación de una hipótesis, deben evitarse enunciados que


incluyan disyunciones.
Tipos de hipótesis. Existen diversas formas de clasificar las hipótesis, pero
Hernández et al solo mencionan una clasificación que resulta apropiada
fundamentalmente para el enfoque cualitativo: hipótesis de investigación;
hipótesis nulas; hipótesis alternativas e hipótesis estadísticas.

a) Hipótesis de Investigación. Éstas se definen como “proposiciones


tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables, y
que cumplen con los cinco requisitos mencionados, arriba mencionados.
Éstas hipótesis, también llamadas hipótesis de trabajo, pueden ser:
Hipótesis descriptivas del valor de las variables que se va a observar en
un contexto o e la manifestación de otra variable (se utilizan a veces en
estudios descriptivos); hipótesis correlacionales (especifican las
relaciones entre dos o más variables); hipótesis de la diferencia entre
grupos (se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar
grupos); hipótesis que establecen relaciones de causalidad (este tipo de
hipótesis no solamente afirma las relaciones entre dos o más variables y
cómo se dan dichas relaciones, sino que además proponen un “sentido
de entendimientos” de ellas).
b) Hipótesis nulas. Son, en cierto modo, el reverso de las hipótesis de
investigación. Debido a que este tipo de hipótesis resulta contrapartida
de la hipótesis de investigación, hay prácticamente tantas clases de
hipótesis nulas como de investigación. Es decir, la clasificación de
hipótesis nulas es similar a la tipología de la hipótesis de investigación.
c) Hipótesis alternativas. Como su nombre lo indica, son posibilidades
“alternas” ante la hipótesis de investigación y nula: ofrecen otra
descripción o explicación distintas de las que proporcionan estos tipos
de hipótesis.
d) Hipótesis estadísticas. Estas hipótesis son exclusivas del enfoque
cuantitativo (o si se tiene un componente considerable de éste) y
representan la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y
alternativas en símbolos estadísticos. Se pueden formular sólo cuando
los datos del estudio (que se van a recolectar y analizar para probar o
rechazar las hipótesis) son cuantitativos (números, porcentajes,
promedios).

Número de hipótesis en una investigación. Cada investigación es diferente.


Algunas contienen gran variedad de hipótesis porque el problema de
investigación es complejo (por ejemplo, pretenden relacionar 15 o más
variables), mientras que otras contienen una o dos hipótesis. Todo depende del
estudio que habrá de llevarse a cabo.

La calidad de una investigación no necesariamente está relacionada con el


número de hipótesis que contenga. En este sentido, se debe tener el número
de hipótesis necesarias para guiar el estudio.

Utilidad de la hipótesis. Principales funciones de la hipótesis:

1. En primer lugar, son las guías de una investigación en el enfoque


cuantitativo y pueden serlo en el cualitativo.
2. En segundo lugar, tienen una función descriptiva y explicativa, según
sea el caso.

3. La tercera función, sumamente deductiva, es probar teorías, si se aporta


evidencia a favor de una.

4. La cuarta función consiste en sugerir teorías.

2.6.3. ARIO GARZA MERCADO

De acuerdo con el diccionario, la hipótesis es la “suposición de una cosa, sea


posible o imposible, para sacar de ella una consecuencia”. La hipótesis se
origina, en la mente del investigador, en la misma forma en que se ha descrito
el origen del problema.

Clases. Es posible distinguir entre diversos tipos de hipótesis de acuerdo con


el grado de desarrollo que han obtenido, o el alcance que se proponen.

a) Grados de desarrollo. Mario Bunge distingue entre cuatro tipos de hipótesis


que podemos presentar en la siguiente manera:

1. Las ocurrencias, que son hipótesis que carecen de fundamento teórico y


que, además, no han sido verificadas.
2. Las hipótesis empíricas, que carecen de fundamento teórico, pero que
han podido comprobarse en la experiencia.
3. Las hipótesis plausibles, que tienen un fundamento teórico, pero no han
sido comprobadas por la experiencia.
4. Las hipótesis convalidadas, que tienen un fundamento teórico y han sido
comprobadas por la experiencia.

En la clasificación de Bunge, las hipótesis convalidadas tienen carácter de


leyes, cuando son generales y pertenecen a un sistema. Tienen carácter de
principios, axiomas, cuando sirven como supuestos iniciales de un sistema.

b) Alcance. Las hipótesis pueden tener un carácter particular o general.


Cuando se comprueban, en el primer caso, se obtiene un dato: la interpretación
de un hecho. Cuando se comprueban, en el segundo caso, se obtiene una
teoría. La teoría se expresa en la forma de leyes cuando permite predecir los
hechos con la precisión que caracteriza a las ciencias naturales.

Reconocimiento. En el momento de la selección del problema, es conveniente


que el estudiante reconozca los supuestos básicos en los que se funda ésta.
En el plan de trabajo (protocolo), deben identificarse las hipótesis centrales,
que pretenden desarrollarse o ponerse a prueba. El plan de trabajo debe incluir
una o varias hipótesis siempre que se trate de:

1. estudios diagnósticos y
2. estudios exploratorios que tienen por objeto desarrollar una hipótesis.
Aun cuando no se trate de los dos casos mencionados, es conveniente que el
estudiante incluya, en su plan de trabajo, una o varias hipótesis en los dos
casos siguientes:

1. Cuando la hipótesis guarde una relación especial con el problema del


estudio, en comparación con otras hipótesis y otros estudios.
2. Cuando la hipótesis se encuentre asociada emocionalmente con el
problema, las soluciones alternativas, el grupo afectado o el mismo
investigador.

Presentación. De acuerdo con Goode y Hatt, las hipótesis de trabajo deben


observar los requisitos siguientes:

1. Ser conceptualmente claras para los demás.


2. Tener referencias empíricas: no valorativas.
3. Ser específicas: comprensivas en la exposición de sus implicaciones.
4. Estar relacionadas con técnicas disponibles.
5. Estar relacionadas con un marco teórico.

En el caso de estudios exploratorios, es imposible asegurarse en el plan de


trabajo, de que las hipótesis centrales cumplirán con el tercero y el cuarto de
los requisitos, pero es indispensable que la exposición cumpla con los otros
tres.

El segundo de estos requisitos merece atención especial. Se recomienda que


este tipo de hipótesis no incluya valoraciones morales de tipo personal, que el
investigador quisiera imponer a toda costa, a la manera del predicador. No
excluye, sin embargo, la posibilidad de que la hipótesis se refiera al estudio de
determinados valores y a las relaciones lógicas que pueden establecerse a
partir de ellos. De lo contrario tendríamos que eliminar, de la ciencia social,
valores tan importantes como la verdad, la juridicidad y la legitimidad.

En este contexto conviene añadir que en la formulación de la hipótesis, como


en todo trabajo académico, conviene eludir, en lo posible el uso de lenguaje
emotivo. NO es lo mismo, por ejemplo, presentar el supuesto de que ha
aumentado o disminuido el consumo de anfetaminas en un grupo determinado,
que calificarlo como más vicioso o más virtuoso que antes.

Funciones. En el plan de trabajo (protocolo), la exposición de hipótesis


centrales tiene por objeto:

1. Ofrecer una explicación provisional, que indica una posibilidad de


resolución del problema, aunque sea igualmente susceptible de
comprobarse, rechazarse o abandonarse por otra mejor, en la fase
ejecutiva de la investigación.
2. Orientar la actividad del investigador para la selección de las pruebas
pertinentes.
Empleo. Al emplear una hipótesis, el investigador debe tomar algunas
precauciones para evitar que ésta domine, en lugar de orientar el estudio. Las
principales precauciones son las siguientes:

1. Incluir todas las pruebas pertinentes, independientemente de que ellas


puedan utilizarse para comprobar o rechazar la hipótesis.
2. Admitir la posibilidad de excepciones e hipótesis alternativas.

2.6.4. ALFREDO GARCÍA AVILÉS

La hipótesis es una conjetura o una suposición que pretende explicar


tentativamente la causa, características, efectos, propiedades y leyes de
determinado hecho o grupo de fenómenos en una ciencia dada y que se basa
en un mínimo de hechos observados y conocidos. Esta explicación supuesta,
tentativa, debe ser comprobada por los hechos en la experimentación o en la
práctica social para poder adquirir el valor de ley científica o para insertarse en
una teoría verificada. Si la hipótesis no es comprobada significa que es falsa y
por lo tanto los hechos que pretende explicar deben volver a ser observados
para formular una nueva explicación, esta vez más acertada.

En tal sentido, la hipótesis es una construcción teórica todavía no demostrada,


por lo cual, al principio no pasa de ser una conjetura o suposición.

Una vez planteado o examinado un problema o un sistema problemático, se


busca su solución a menos que se demuestre que carece de tal. Esto significa
que una vez conocidos los hechos que caracterizan un problema científico, y
precisamente en base a dichos hechos, se elaboran conjeturas o hipótesis que
vienen a ser la solución tentativa, todavía no demostrada, de dicho problema.

Por lo tanto, la formulación, fundamentación y comprobación de hipótesis es


una etapa necesaria en el desarrollo del conocimiento científico.

La hipótesis es una audacia del intelecto y de la imaginación pues, en base a


una serie de hechos necesarios pero generalmente no suficientes, prevé y se
aventura a formular explicaciones y a indicar soluciones a problemas concretos
que sirvan como una guía para buscar la verdad o falsedad de lo imaginado,
para buscar más hechos que confirmen o refuten nuestras conjeturas. Es un
alarde de imaginación y por ello constituye el paso más creativo de toda la
investigación, pero no una imaginación fantasiosa y desbordada sino basada
en hechos.

Para formular una hipótesis se deben tomar en cuenta las siguientes reglas:
1. No ha de hallarse en contradicción con ningún dato de la ciencia ya
comprobado.

2. Ha de ser suficiente para poder explicar todos los hechos que motivan
su formulación.
3. Debe explicar mejor que cualquiera otra suposición los fenómenos y
hechos a que se refiere, y

4. No debe considerarse la hipótesis como una suposición fantástica,


arbitraria o quimérica, por lo que debe estar en concordancia con los
conocimientos científicos ya demostrados y con la rama de la ciencia en
que ha de ser aplicada.

5. Debe estar basada en hechos reales, observados y descritos


minuciosamente.

2.6.5. JOSÉ LUIS GARCÍA ROLDÁN

Una hipótesis es una idea basada en un conjunto de conocimientos plausibles


acerca de un problema o pregunta, por su naturaleza se trata de una conjetura
o idea acerca de la posible relación entre dos o más fenómenos observables o
variables.

La definición de la hipótesis debe ser correcta y meticulosa debido a que


constituirán las conclusiones del estudio. Una hipótesis ha de ser:

a. elaborada en base a una buena pregunta de investigación, ha de ser


b. simple, es decir que defina una sola variable prevista y una sola variable
resultado, de forma que pueda ser estudiada por un único test
estadístico,
c. especifica, sin ambigüedades sobre sujetos ni las variables a medir, y
d. definida previamente al estudio, lo que ayuda al enfoque y obtención de
resultados sólidos.

Las hipótesis definen las variables (representativas de los fenómenos que


definen la pregunta) y la asociación entre ellas, el tipo de asociación divide a
las hipótesis en tres categorías:

a) Hipótesis nula, cuando no se asocian las variables, por ejemplo,


la hipertensión arterial no está relacionada con el infarto del
miocardio.
b) Hipótesis alternativa de una cola, cuando la asociación entre
variables tiene un solo sentido, o bien de incremento o de
disminución, por ejemplo, la hipertensión arterial aumenta la
incidencia de infarto al miocardio.
c) Hipótesis alternativa de dos colas, en la que la asociación entre
variables contempla ambos sentidos de asociación, por ejemplo
el ejercicio físico podría aumentar o disminuir la incidencia de
hipertensión arterial. La hipótesis de una cola permite trabajar con
muestras de menor tamaño que la de dos colas, pero se utilizará
sólo en las condiciones en que la asociación sea muy aparente o
importante, en el resto se utilizarán de dos colas. El investigador
asume al comienzo del trabajo que la hipótesis nula es cierta, es
decir que en la población no existe asociación entre la variable
prevista y la variable resultado, en base a la información recogida
en la muestra que ha estudiado, el investigador utiliza test
estadísticos para determinar si existen evidencias suficientes que
permitan rechazar la hipótesis nula y por tanto asumir por defecto
la hipótesis alternativa.

2.6.6. JOSÉ GUADALUPE SÁNCHEZ AVIÑA

Para construir una hipótesis, una persona pone en juego el pensamiento


hipotético que utilizamos permanentemente desde niños; lo que debemos
hacer es recuperar su aprovechamiento.

El pensamiento hipotético es aquel que nos es natural y permite generar


supuestos sobre lo que podemos esperar de situaciones novedosas. Es el que
ponemos en práctica cuando, por ejemplo, al conocer a una persona
adelantamos escenarios sobre lo que podemos esperar de ella.

El pensamiento hipotético depende del referente que se tenga en el asunto que


nos ocupa, y sus fuentes son dos: la experiencia teórica (colectiva) y la
experiencia práctica (propia).

En la elaboración de una investigación de tesis se reconoce el valor de la


experiencia práctica; sin embargo, es indispensable considerar la experiencia
teórica.

Aunque existen investigaciones sin hipótesis, en la tesis se recomienda


invariablemente su uso, pues permite un mejor seguimiento y evaluación del
proceso investigativo.

La investigación puede ser:

a) Con hipótesis, en aquellas que son explicativas y causales. Estas


pretenden dar respuesta al problema anunciado.
b) Sin hipótesis, en las exploratorias y descriptivas. Aquí se pretende
servir de aproximación al problema.

Clasificación de hipótesis según su nivel de concreción.

a) Inductivas (micro hipótesis) Surgen de las observaciones o reflexiones


sobre la realidad:

 De carácter más localizado y poder explicativo más limitado.


 Ayudan a la resolución de problemas concretos.

Un ejemplo: “La disposición de los niños para comprometerse en la


realización de tareas de comprensión depende de su percepción de la
tarea”
b) Deductivas. Surgen del campo teórico.

 El proceso sirve para comprobar deducciones implícitas en las


teorías.
 Por lo general, tienen un alcance más amplio.
 Se proponen dar respuesta a problemas teóricos.

Un ejemplo: “La actitud hacia las drogas cambiará con la puesta en


marcha de programas educativos”

c) Conceptuales. Expresan una relación conjetural entre dos o más


variables definidas de manera abstracta, o bien con relación a una
teoría.

Un ejemplo: “El autoconcepto está relacionado con la autoestima


personal”.

d) Operativas. Las variables se definen operativamente; se indican las


operaciones o actividades necesarias para observar, medir o manipular
la variable.

Un ejemplo: “Los sujetos que obtienen puntuaciones altas en un


cuestionario de autoconcepto puntuarán también alto en un
cuestionamiento de autoestima personal”.

e) Estadísticas. Expresa la relación de las variables en términos


cuantitativos o estadísticos: Xa > Xb

 Hipótesis nula (Ho) / Hipótesis alternativa (H1)

Clasificación de las hipótesis de acuerdo con el enunciado.

a) Implicación condicional. Consiste en el enunciado lógico: “Si…


entonces…”; es decir, si X, entonces Y; si se da la condición X, entonces
ocurrirá la consecuencia Y.

Un ejemplo: “Si un grupo de alumnos de enseñanza media utiliza


técnicas de estudio, entonces aumentará su rendimiento escolar”.

b) Enunciado proposicional: la forma más habitual, aunque no exclusiva, es


la proposición: encerrando una relación entre variables.

Un ejemplo: “Los alumnos que cursan investigación educativa a través


de seminario-taller rendirán más que los que tomen el curso a través de
la clase magistral”. Las variables que se identifican en relación, son
metodología y rendimiento.

c) Hipótesis nulas (Ho: Xa = Xb): se define así por aceptar que la diferencia
entre los estadísticos (medias, varianzas, etc.) de las dos muestras es
nula; así, si elegimos dos métodos de lectura para niños de primero de
primaria y planteamos la hipótesis (H1) de que el método <<A>> es
superior al método <<B>>, la hipótesis de nulidad se podría formular:
Ho: Xa = Xb. Bajo la hipótesis alternativa (es decir que creemos que las
diferencias entre las dos muestras son significativas) quedaría: H1: Xa =
Xb.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACKOFF, R. (1967), The design of social research, Chicago: University of


Chicago

ALBARRÁN Vázquez, Mario y Escobar Valenzuela Gustavo (2004), Método de


Investigación. El conocimiento, la ciencia y el proceso de investigación,
Publicaciones Cultural, 2ª reimpresión. México.

BAENA Paz, Guillermina (2007), Metodología de la Investigación, México,


Grupo Editorial Patria, 11ª reimpresión.

DOMÍNGUEZ Gutiérrez, Silvia (2002), Guía para elaborar y evaluar protocolos


y trabajos de investigación, México, Universidad de Guadalajara.

GARCIA Avilés, Alfredo (1997), Introducción a la Metodología de la


Investigación Científica, México, Plaza y Valdés editores.

GARCIA Roldán, José Luis (2003), Cómo elaborar un proyecto de


investigación, San Vicente del Raspeig, Universidad de Alicante.

GARZA Mercado, Ario (2002), Manual de técnicas de investigación para


estudiantes de ciencias sociales, México, 6 ed., El Colegio de México.

HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto, et all. (2003), Metodología de la


investigación, México, Mc Graw Hill, 3ª edición.

KERLINGER, F.N. y Lee, H.B. (2002), Investigación del comportamiento:


Métodos de investigación en ciencias sociales, México, Mc Graw Hill
Interamericana Editores.

PARDIÑAS, Felipe (2005), Metodología y técnicas de investigación en ciencias


sociales, México, Siglo XXI, 38ª edición.

RESENOS Díaz, Edmundo (1998), Guía para la elaboración de protocolos de


investigación, México, Instituto Politécnico Nacional.

ROJAS Soriano, Raúl (1983). Métodos para la investigación social (una


proposición dialéctica), México, Folios Ediciones.
-------------------- (1997), Guía para realizar investigaciones sociales, México,
Plaza y Valdés, 19ª edición.

SÁNCHEZ Aviña, José Guadalupe(2006), El proceso de la investigación de


tesis, Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, 2ª edición.

TENA Suck, Edgar Antonio y TURNBUL Plaza, Bernardo (2004), Manual de


investigación experimental, México, Plaza y Valdés-UIA, 4 reimpresión.

También podría gustarte