140 177 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 236

Vol. 92 diciembre 2021.

N.136 Lima, Perú

REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD


DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

LETRAS (Li ma), 92(136), 2021 ISSN: 0378-4878 - ISSN-e: 2071-5072


REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD
DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

Acerca de la revista
ISSN versión impresa: 0378-4878
ISSN versión electrónica: 2071-5072
https://doi.org/10.30920/letras

Misión

Español: Publicar artículos de investigación, revisión bibliográfica y artículos


de opinión, vinculados a los estudios humanísticos en el ámbito nacional e
internacional.

Inglés: Publish research articles, bibliographic reviews and opinion articles


related to national and international humanities field.

Portugués: Publicar artigos de pesquisa, revisão bibliográfica e artigos de opinião


relacionados com a área de humanidades no nacional e internacional.

Información básica:
Letras es la revista de investigación científica de la Facultad de Letras y
Ciencias Humanas de la UNMSM, destinada a la publicación de artículos de
investigación, revisión bibliográfica y artículos de opinión relacionados con los
estudios humanísticos en el ámbito peruano y latinoamericano.

Periodicidad:
Semestral
Indexación

DOAJ
Redib
Open Access Map
Google Scholar
Latindex
Proquest
Sherpa Romeo
SciELO
Emerging Sources Citation Index

Licencia
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0)

Dirección Postal
Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Calle Germán Amézaga N.° 375, Lima 1 - Perú
Teléfono: (511) 619-7000 anexo 2801
Correo electrónico
[email protected]
Equipo Editorial

Director
Alonso Estrada-Cuzcano
ORCID iD: 0000-0001-5039-1108
Email: [email protected]
Co-Editores
Andrés Napurí
ORCID iD: 0000-0003-1103-572X
Email: [email protected]

Oswaldo Bolo Varela


ORCID iD: 0000-0001-7335-043X
Email: [email protected]
Comité Editor
(Miembros nacionales)
Marcel Velázquez-Castro
Orcid ID: 0000-0002-5770-8400
Email: [email protected]
Jairo Valqui Culqui
Orcid ID: 0000-0003-1992-9795
Email: [email protected]
Yolanda Westphalen Rodríguez
Orcid ID: 0000-0003-2424-1899
Email: [email protected]
Carlos García-Bedoya Maguiña
Orcid ID: 0000-0002-1543-662X
Email: [email protected]
Pedro Falcón Ccenta
Orcid ID: 0000-0002-0863-5735
Email: [email protected]
Nora Solis Aroni
Orcid ID: 0000-0002-8319-4431
Email: [email protected]
Agustín Prado Alvarado
Orcid ID: 0000-0002-9325-2682
Email: [email protected]
(Miembros extranjeros)
Rómulo Monte Alto, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
Correo: [email protected]
José Antonio Moreiro, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Correo: [email protected]
Ulrich Mücke, Universität Hamburg, Alemania.
Correo: [email protected]
Raúl Bueno, Dartmouth College, Estados Unidos.
Correo: [email protected]
Miguel Ángel Garrido Gallardo, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid, España
Correo: [email protected]
Ambrosio Velasco Gómez, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, México.
Correo: [email protected]
Yanna Hadatty Mora, Universidad Nacional Autónoma de México,
México.
Correo: [email protected]

GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y SISTEMA OJS


Lic. Joel Alhuay
Email: [email protected]

ASISTENTE EDITORIAL
Kerry Tapia Gonzales

CORRECIÓN Y CUIDADO DE EDICIÓN


Odín del Pozo
CONTENIDO

ESTUDIOS
04 Francisco Aiello
Violencia y religación caribeña: Bicentenaire de Lyonel Trouillot
14 Zandra Rodríguez Carvajal, Yaney Rodríguez Muñoz
Entre lo permisible y lo prohibido: prostitución y proxenetismo en Sancti
Spíritus, Cuba (1942-1952)
25 Said Ilich Trujillo Valverde
El personaje del emperador romano en el Auto de la destrucción de
Jerusalén
36 Marie Elise Escalante
El exilio como concepto político en la Carta a los españoles americanos de
Juan Pablo Viscardo y Guzmán
48 Georgina Antonieta Verde Márquez
Las ilustraciones realizadas por Alicia Bustamante Vernal en carátulas de
libros y en revistas (1938-1962)
63 Jorge Albert Rodríguez Gil
La sátira en las crónicas parlamentarias de Abraham Valdelomar
76 Humberto Medina
Cosmopolitismo e identidad en La casa de cartón de Martín Adán
9o Stefano Pau
El bufeo colorado en dos novelas amazónicas peruanas
102 María Emilia Artigas
Modos, formas y mecanismos de la violencia en Memorias de un soldado
desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez
115 Simeon Floyd
Oclusivas complejas en el quechua de Domingo de Santo Tomás
141 Luis Carlos Peláez Torres
Estudio acústico de las consonantes de la lengua yagua

159 Oscar Esaul Cueva Sánchez


Las vibrantes del español del departamento de Puno: una caracterización
acústica
172 Luis Aránguiz Kahn
Gobernar pese a las conciencias. Roger Williams en la frontera entre
agustinismo y liberalismo
185 Arturo Valdivia Loro
Construcción del yo (Des/Re)Territorialización

196 Jesús Ayala-Colqui


La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger. Hacia la
elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá
de Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik

RESEÑAS
217 Paola Jhong
Niño-Murcia, M.; Zavala, V. y De los Heros, S. (Eds.). (2020). Hacia una
sociolingüística crítica: Desarrollos y debates. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.

219 Alex Hurtado


Krögel, A. (2021). Musuq illa. Poética del harawi en runasimi (2000-2020).
Lima: Pakarina.

221 Stefanno David Placencia Camarena


Gargurevich, J. (2017). La Razón. Crónica del primer diario de izquierda (3.a
ed.). Lima: La Voz.

223 Christian Reynoso Torres


Jiménez Sardón, D. (2019). Puno en la primera mitad del siglo XX.
Indigenismo, luchas sociales y obra cultural de Carlos Rubina. Lima:
Patronato de la Cultura Altiplánica, Fundación M. J. Bustamante de la
Fuente.

225 Susan Llontop Gutiérrez


Wolfenzon, C. (2016). Muerte de Utopía. Historia, antihistoria e insularidad
en la novela latinoamericana. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
ESTUDIOS
Francisco Aiello
Zandra Rodríguez Carvajal,
Yaney Rodríguez Muñoz
Said Ilich Trujillo Valverde
Marie Elise Escalante
Georgina Antonieta Verde Márquez
Jorge Albert Rodríguez Gil
Humberto Medina
Stefano Pau
María Emilia Artigas
Simeon Floyd
Luis Carlos Peláez Torres
Oscar Esaul Cueva Sánchez
Luis Aránguiz Kahn
Arturo Valdivia Loro
Jesús Ayala-Colqui
https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

Violencia y religación caribeña: Bicentenaire de


Lyonel Trouillot

Violence and Caribbean Religation: Bicentenaire by


Lyonel Trouillot
Francisco Aiello
Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-8258-0656

RESUMEN ABSTRACT
La literatura haitiana contemporánea ofrece una vi- Contemporary Haitian literature offers an interior
sión interior de una muy dinámica cultura, que re- vision of a very dynamic culture, which requires a
quiere de una constante elaboración estética capaz constant aesthetic elaboration capable of offering
que ofrecer líneas de sentido que permite un acer- lines of meaning that allow an approach to its com-
camiento a su complejidad. Este trabajo analiza la plexity. This work analyzes the novel by the Haitian
novela del escritor haitiano Lyonel Trouillot Bicen- writer Lyonel Trouillot Bicentenaire (2004). This is
tenaire (2004). Se trata de un autor que ha desa- an author who has developed all his extensive lite-
rrollado toda su amplia trayectoria literaria, aún en rary career, still growing, within the country, which
crecimiento, dentro del país, lo cual no es un dato is not a minor fact given there are colleagues from
menor dado hay colegas de Haití que, por residir en Haiti who, because they reside abroad, have had
el extranjero, han tenido el beneficio de medios de the benefit of more media circulation. The text that
mayor circulación. El texto que nos ocupa ficcio- concerns us fictionalizes the day of protests that
naliza la jornada de protestas que tuvieron lugar en took place in Port-au-Prince on January 1, 2004 —
Puerto Príncipe el 1 de enero de 2004 —fecha en la the date on which the bicentennial of the declara-
que se conmemora el bicentenario de la declaración tion of Haitian independence is commemorated—
de la independencia haitiana— contra el presidente against President Jean Bertrand Aristide, who
Jean Bertrand Aristide, quien finalmente abandonó finally leaves the power a few days later. However,
el poder unos días después. No obstante, nuestro our interest consists in examining intertextual links
interés consiste en examinar vínculos intertextuales of a very varied discursive treatment with Carib-
de muy variado tratamiento discursivo con textos bean texts (songs performed by Bob Marley, the
caribeños (canciones interpretadas por Bob Marley, novel Crónica de una muerte anunciada by Gabriel
la novela Crónica de una muerte anunciada de Ga- García Márquez and the drama Une tempête by
briel García Márquez y el drama Une tempête de Aimé Césaire as a re-asserting strategy that see-
Aimé Césaire como una estrategia religadora que ks to inscribe the problem of violence in the lar-
procura inscribir la problemática de la violencia en ger context of the culture of the Caribbean, whose
el contexto mayor de la cultura del Caribe. Esa he- heterogeneity does not prevent the verification of
terogeneidad no impide constatar dinámicas comu- common dynamics that Trouillot’s text seeks to re-
nes que el texto de Trouillot busca poner en rela- late from the references to other texts.
ción a partir de las remisiones a otros textos.
Palabras clave: Caribe francófono; Haití; Lyonel Keywords: Francophone Caribbean; Haiti; Lyonel
Trouillot; Violencia. Trouillot; Violence.

Recibido: 08. 10. 2020 Aceptado 11. 05. 2021

4 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

1. Introducción fuerzas de seguridad, bajo las órdenes de Aristide.


Este presidente entrega el poder unos días después
La estigmatización de Haití por encabezar penosas —el 29 de enero de 2004— y parte al exilio en la
estadísticas que ratifican la precariedad de las República Centroafricana, por lo cual transita su
condiciones de vida no siempre permite advertir el tercer mandato presidencial inconcluso, tras haber
dinamismo de la vida cultural y artística de ese país sido depuesto en 1991 —a pocos meses de haber
antillano. Además, el lugar común que hace de Haití asumido— y en 1994, aunque en esta ocasión logró
portadora de tantos padecimientos endémicos como tener apoyo de Estados Unidos para ser reinstalado
la pobreza, la corrupción, los gobiernos autoritarios, en la jefatura de Estado. Estos datos que resultan
por citar los más salientes, impide constatar que el ilustrativos de la inestabilidad política de Haití
país forma parte de un contexto mayor no ajeno explican, en parte, la diseminación de la violencia
a esos mismos males. La propia novela Bicentenaire en el país. Sin embargo, permiten también observar
de Lyonel Trouillot —escritor nacido en 1956 en la responsabilidad de fuerzas extranjeras, como
Puerto Príncipe, donde actualmente reside— hace es el caso de Estados Unidos, que ha intervenido
un llamado de alerta respecto de la posibilidad de reiteradamente en la política interna tanto de Haití
considerar los conflictos de una sociedad fracturada como del conjunto de los países caribeños, en el
por la violencia en el marco de la cultura caribeña; marco de sus intereses estratégicos en la región.
en una nota que funciona como advertencia sin Nuestro propósito en este trabajo es
firma que aparece como paratexto introductorio, realizar un recorrido a través de algunos vínculos
una voz que podríamos atribuir al autor advierte: intertextuales desplegados en Bicentenaire con textos
“Après tout, il se peut que les choses (mais lesquelles caribeños en los que también cobra un peso central
?) se soient passées ainsi dans une île de la Caraïbe” la problemática de la violencia. Buscamos probar
(2004, p. 10)1. que, a través de esos vínculos, la novela logra inscribir
En principio, esta aseveración parece difícil la situación haitiana en un contexto mayor —el
de aceptar, porque lo cierto es que la trama de esta Caribe— con el cual trama una religación cultural a
novela recupera la jornada de protestas populares causa de dinámicas comunes entre las que ocupa un
contra el presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide lugar central la violencia2.
—que tuvo lugar en Puerto Príncipe el 1 de enero de
2004—, aunque este mandatario no es mencionado, 2. Intertextos y religaciones del Caribe
sin duda como estrategia de negarle entidad y de
evitar que se haga foco excluyente en lo coyuntural de En el marco de un ciclo de charlas abiertas
una figura en particular en detrimento de los planteos organizadas por la Dirección Nacional del Libro
más sustanciales. La fecha es altamente significativa, de Haití, Trouillot fue entrevistado el 8 de junio de
ya que ese día se conmemoró el bicentenario de la 2020. Durante esa conversación con el periodista
declaración de la independencia en Haití, en 1804. Si Wilson Paulémont difundida en directo, el autor
bien la novela resulta compleja dados los cambios de compartió distintas ideas de orden estético, entre las
punto de vista o la superposición de voces y también cuales nos interesa rescatar la siguiente: “Personne
por las fracturas en la continuidad temporal, la n’écrit seul [...]. On travaille avec le travail des autres.
línea narrativa vertebrante que se privilegia es la de Le texte littéraire [...] est un palymseste. C’est-à-
Lucien, un estudiante que subsiste gracias a cursos dire que c’est à la fois la négation et la réécriture
particulares ofrecidos a la burguesía rica de la ciudad. de ce qui le précède” (Paulémont, 2020)3. Este tipo
La contraparte de este personaje se encuentra en su de afirmaciones no resultan llamativas para los
propio hermano, autobautizado Little Jo, quien se estudios literarios, dentro de los cuales el concepto
presenta entregado a la delincuencia armada y al de intertextualidad acuñado por Julia Kristeva (1981)
consumo de drogas. A través del prisma de estos —que se ha vuelto dominante hasta su desgaste—
hermanos, la novela recorre la jornada registrando resuena en esta explicación de Trouillot en torno de
el incremento de la tensión social que finalmente la diversidad de textos que confluyen en cada texto en
desemboca en un enfrentamiento trágico con las forma tanto manifiesta como tácita. De modo que el

5 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

interés por recuperar esta idea del escritor no reside ante la opresión como el componente religioso de
en su originalidad ni en su capacidad explicativa la alusión bíblica se incorporan a la cultura haitiana
sobre la creación literaria. En cambio, es importante que comparte el trauma de la trata esclavista con
tener en cuenta que la multiplicidad de discursos el resto del Caribe y que integra el cristianismo a
orales y escritos —en este caso, una entrevista prácticas religiosas sincréticas que conviven con el
pública de difusión abierta—, con los que un vudú.
escritor acompaña su obra, constituye una estrategia
no solo comercial empeñada en promocionar los El contenido religioso también resuena en
libros, sino también vinculada con el orden estético, el título Redemption song, otra canción de Marley que
en tanto las intervenciones públicas procuran acompaña a Little Jo. En este caso, la letra insiste
regular la interpretación de los textos ofreciendo en la memoria de la esclavitud, aunque de modo
distintas claves de lectura. No nos adentramos en más estrechamente vinculado con la esclavitud y
la sempiterna disputa entre la intención del autor y el traslado forzado de africanos hacia las Antillas,
la libre semiosis según la cual cada lector escribe su núcleo recuperado en primera persona como
propio texto, pero lo cierto es que puede reconocerse estrategia de traer al presente esa experiencia común.
una voluntad de guiar un cierto modo de leer la La redención de la que habla la canción se articula
producción propia, aun cuando no concedamos al con un tono exhortativo que busca interpelar con
escritor la autoridad exclusiva de interpretar sus consignas directas dirigidas a erradicar los restos
producciones. Así, en este trabajo nos detendremos de esclavitud internalizados entre los descendientes
en algunas capas del palimpsesto a fin observar el de esclavos: “Emancipate your selves from mental
despliegue intertextual que permite leer la novela en slavery / None but our selves can free our mind”5.
Resulta evidente la resignificación de esta canción
doble alcance: haitiano y caribeño. El análisis de los
con fuerte carga apelativa en relación con la
vínculos con otros textos nos permite recocer una
reivindicación de los grupos oprimidos en el contexto
estrategia para la construcción religadora, entendida
del relato de Bicentenaire, cuya acción se centra en las
como “vínculos efectivos” por Susana Zanetti (1994,
manifestaciones públicas que exigen renovación en
p. 6). Si bien esta estudiosa argentina se interesa
la esfera política.
especialmente en intercambios personales, por
ejemplo, a través de desplazamientos, de epistolarios Además de las citaciones que tornan explícita
o de proyectos culturales comunes, también señala la intertextualidad —y, a través de ella, la religación
la intertextualidad como modo de religación con otras zonas del Caribe—, podemos identificar
supranacional que merece ser investigada. la remisión a otros textos mediante algunas
expresiones: “Sans savoir qu’au bout de la marche
Mediante la intertextualidad, Bicentenaire
il va mourir, ce que le lecteur sait déjà au debut du
abre un amplio repertorio de discursos entre los
récit, prenant aussi sur le héros une inutile longueur
que se destaca la música, en particular a través de
d’avance” (Trouillot, 2004, p. 10)6. Esta anticipación
Little Joe, quien siente predilección por Bob Marley.
del desenlace trágico del personaje principal, que
De manera reiterada se cita la canción The rivers of
encontramos al inicio de la novela, no puede sino
Babylon; sin importar a quién sea atribuida la autoría
remitir a Crónica de una muerte anunciada del colombiano
de esta canción4, su reiterada mención conlleva
la apropiación de la pieza musical en el contexto Gabriel García Márquez, publicada en 1981, cuya
haitiano. En efecto, el intertexto bíblico sobre el primera frase corrobora el parentesco textual: “El
que se construye la letra de la canción recupera el día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó
sometimiento a la esclavitud en Babilonia de los a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en
antiguos habitantes de Sion, ciudad que suscita que llegaba el obispo” (1993, p. 9). A lo largo de
melancolía por la imposibilidad del retorno. Este Bicentenaire surge otro elemento que recuerda el texto
episodio, aludido en el Salmo 137, es aprovechado de García Márquez; nos referimos a la precisión en
en el imaginario del retorno a la tierra de origen de el registro del transcurso personal, como se ve en
gran pregnancia en el Caribe anglófono, en particular esta cita: “A huit heures quinze l’étudiant a actionné
en la cultura rastafari. Tanto el sentido de protesta la sonnerie du portail [...] Entre huit heures seize et huit

6 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

heures dix-sept [...]. A huit heures dix-sept, exactement, le de justicia. Este carácter transversal de la violencia,
gardien a remis les choses…” (Trouillot, 2004, pp. entonces, explica la voluntad de reenviar desde
47-48; énfasis nuestro)7. Bicentenaire hacia el texto de García Márquez, lo cual
se ve favorecido —como vimos— por la voluntad
Los indicios en la novela de Trouillot que en la novela colombiana de integrarse en la cultura
reenvían al relato de García Márquez amplían la caribeña en sentido amplio.
religación caribeña de lo insular hacia la tierra
firme, de acuerdo con perspectivas que consideran Nuestro itinerario a través de intertextos
las costas continentales bañadas por el Mar Caribe caribeños concluye con el que, a nuestro juicio,
como parte integrante de la región geocultural y resulta el menos evidente y el más productivo, como
política del Caribe por compartir distintos rasgos, intentaremos probar. Proponemos un diálogo entre
entre los que se destaca la plantación explotada Bicentenaire y un texto dramático de Aimé Césaire:
mediante mano de obra esclava. El propio texto Une tempête, publicado en 19698.
del escritor colombiano insiste en su participación
en la cultura caribeña mediante distintos topónimos El descontento ante el deterioro de la
antillanos diseminados a lo largo de la historia y a sociedad haitiana en diversos niveles resulta un
través de una consciencia histórica que reconoce la punto de encuentro entre los hermanos Lucien y
continuidad del pasado esclavista en el presente: Little Jo, aunque defienden estrategias de resistencia
sumamente disímiles. La confrontación de ambos
Santiago Nasar señaló una lumbre intermitente
jóvenes se ve reforzada por posiciones antagónicas
en el mar, y nos dijo que era el ánima en pena
de un barco negrero que se había hundido con
en cuanto a los posibles modos de intervención
un cargamento de esclavos del Senegal frente a pública, puestos en evidencia a través de la tensión
la boca grande de Cartagena de Indias. (García entre la cultura escrita y el accionar de la violencia
Márquez, 1993, p. 61) armada:
La rememoración de la trata esclavista Il a pris un de mes libres sur la table, n’importe
también conlleva la recuperación del prolífico lequel, il l’a retourné dans ses mains [...], il a mis
trente secondes à lire le nom de l’auteur, comme
tráfico marítimo que alentó el ejercicio incesante de
s’il butait sur une montagne, il a prononcé avec
la piratería entre las potencias coloniales, tal como
difficulté, en contrôlant sa respiration pour bien
sucede en una evocación suscitada por la descripción détacher les syllabes, Spi… no… za. Le petit n’a
del “decrépito edificio colonial que fuera dos días el jamais été un grand lecteur depuis l’époque du
cuartel general de Francis Drake” (García Márquez, pensionnat. Tenant sa vengeance, il a lancé le
1993, p. 86). libre contre le mur, de toutes ses forces, la reliure
fragile n’a pas tenu le choc, les pages détachées
Ya sea gracias a la recuperación de anónimos
de la couverture se sont éparpillées dans la pièce
esclavos o a la de un célebre pirata inglés, Crónica de [...] Il a sorti une arme de sa poche et il l’a posée
una muerte anunciada incorpora elementos de la historia sur la table, pour remplacer le libre, il a dit ça
caribeña signados por la violencia, de modo que se s’appelle un Glock, c’est mon diplôme de normalien.
sugiere una línea de continuidad desde el pasado (Trouillot, 2004, p. 18; cursivas en el original)9
de la región hasta el presente de la narración que
el cronista pretende reconstruir. Con nuevas formas
Esta escena al comienzo de Bicentenaire
de manifestación, la violencia —además de referirse
concentra líneas directrices que se sostienen a lo largo
al asesinato ya anticipado en la primera frase— se
de la novela, en tanto el motivo que confronta los
encuentra esparcida por todo el pueblo, lo cual se
libros y las armas reaparece en distintos momentos.
observa en el ejercicio directo sobre los cuerpos,
Así, se instala un conflicto irresuelto en un espacio
como sucede con el trato abusivo de Santiago
de crisis aguda y prolongada, con consecuencias
Nasar hacia las mujeres que trabajan en su casa. No
que penetran en el tejido social hasta el punto de
obstante, la violencia se expresa también a través de
enfrentar a hermanos, cuyas trayectorias vitales
mecanismos de exclusión que privan a los sujetos
similares no impidieron experiencias conducentes
de derechos a servicios básicos, como el de sistema

7 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

a posicionamientos ideológicos irreconciliables. Entendéme bien. Al que hay que cambiar es a


Mientras el mayor se aferra a ideales humanistas Próspero. Turbar su serenidad hasta que al fin
articulados con valores como la educación y la reconozca su propia injusticia y le ponga un
adquisición de una cultura libresca que otorga término.
legitimidad a la acción civil pacifista empeñada CALIBÁN: ¡Ah, bueno, dejáme que me ría! ¡La
en generar cambios sociales, el menor resignifica conciencia de Próspero! Próspero es un viejo
la exclusión y la injusticia social en términos de rufián que no tiene conciencia. (Césaire, 2011,
venganza plausible de ser ejecutada a través del uso pp. 79-81)10
de armas de fuego como vía de acción violenta capaz
de concretar cambios que parecen irrealizables Si bien en este intercambio no reencontramos
mediante los libros. la oposición entre libros y armas, la discusión en
El contrapunto polémico es sostenido por torno del ejercicio de la violencia como modo de
dos sujetos oprimidos que instalan la disyuntiva reivindicación de los oprimidos resulta central, al
entre acciones pacifistas e intervenciones violentas. igual que ocurre en Bicentenaire. Al modo de lo que
Ello con la finalidad de producir transformaciones plantea la novela de Trouillot, el reconocimiento de
hacia una sociedad más justa, lo cual puede suscitar un enemigo común no basta para aunar fuerzas en
asociaciones con distintos espacios y momentos forma de resistencia conjunta. Tal como les sucede
históricos del Caribe y de América Latina en a Lucien y a Little Jo, Ariel y Calibán no logran
general, aunque una de sus elaboraciones artísticas construir un punto de encuentro capaz de conciliar
más resonantes es la lograda por Aimé Césaire en la paciente esperanza de que el colonizador tome
su reescritura del clásico shakespeariano. En efecto, conciencia de su carácter de opresor con la decisión
en Una tempestad (2011 [1969]), el martiniqueño se de confrontarlo mediante la violencia ante la certeza
apropia del clásico inglés para intervenir en distintos de que no se producirá cambio alguno en su modo
debates de alta relevancia en los años sesenta, tales de concebir el mundo colonizado y el papel que
como el impacto de movimientos revolucionarios allí le toca desempeñar. Según Thomas Hale, la
(en particular el cubano de 1959), el acceso a la divergencia de posiciones obedece a la disparidad de
independencia de numerosos países del África y situaciones en las que se encuentran los personajes: la
de otras regiones, así como la discusión en torno postura no violenta y colaborativa de Ariel se explica
del colonialismo como problemática abarcadora. porque ha obtenido algunos beneficios del sistema
Es precisamente en relación con los debates sobre impuesto por Próspero; en cambio, a Calibán no le
modos de despojarse del yugo del colonialismo que queda más opción que la lucha constante sostenida
puede leerse el diálogo entre Ariel y Calibán, cuando en la violencia física y verbal (1973, p. 25).
el primero advierte al segundo sobre las represalias Por otro lado cabe recordar que, mediante
tramadas por el colonizador Próspero. El llamado esta polémica, Césaire refiere en forma oblicua
a la prudencia aconsejado por Ariel encuentra a la situación contemporánea en Estados Unidos
determinación en la actitud combativa de Calibán. al momento de escritura y estreno de Une tempête.
Así, los personajes confrontan posiciones sobre el Recuperemos otro fragmento de este diálogo:
modo de enfrentar al opresor:
CALIBÁN: ¿Y a vos? ¿De qué te sirvieron tu
ARIEL: No creo en la violencia. obediencia, tu paciencia de Tío Tom, y todas
esas lamidas? Vos lo ves bien. El hombre se
CALIBÁN: ¿Y en qué creés entonces? ¿En tu vuelve cada vez más exigente y más despótico.
cobardía? ¿En la renuncia? ¿En la genuflexión?
¡Eso es! Te pegan en la mejilla derecha, ponés ARIEL: Eso no impide que haya obtenido un
la izquierda. Te patean la nalga, vos ponés la primer resultado, me prometió mi libertad. Con
derecha; así sin celos. ¿Ah, sí? ¡Calibán quiere plazos, sin duda, pero es la primera vez que me
muy poco! la promete.
ARIEL: Sabés bien que no es eso lo que pienso. CALIBÁN: ¡Puro cuento! Te la va a prometer y te

8 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

va a traicionar mil veces. Además, el mañana no responsabilidad de la represión policial contra los
me interesa. Lo que yo quiero es [grita] “Freedom manifestantes no es un colonizador extranjero, sino
now”! (Césaire, 2011 [1969], p. 79) el propio presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide.
De todas maneras, la historia haitiana del siglo XX
La alusión al Tío Tom asume tintes de muestra el asedio constante de los Estados Unidos
acusación porque remite al personaje de la novela como parte de su plan estratégico-militar para el
de Harriet Beecher Stowe Uncle Tom’s Cabin, control de la región caribeña (Hoffmann, 2010).
publicada en Estados Unidos, originalmente por La intervención del país del Norte se concretó
entregas en un periódico abolicionista entre 1851 mediante distintas ocupaciones del territorio —la más
y 1852, la cual narra las atroces peripecias sufridas extensa y significativa de las cuales fue la prolongada
en manos de sucesivos amos por el esclavo Tom, entre 1915 y 1934— y a través de una incesante
quien —no obstante— mantiene una actitud injerencia en la vida política de Haití. Repasar aquí
bondadosa y humilde. La expresión, incluida en esa historia resulta imposible, aunque basta recordar
inglés en el original, Freedom now, también refuerza algunos episodios vinculados que ilustran el modo en
las asociaciones con las reacciones ante la situación que Estados Unidos acompasó la irregular trayectoria
de opresión racial en Estados Unidos. Además, esta política de Aristide. De acuerdo con Carlos Sánchez
remisión oblicua se incrementa en un pasaje anterior Hernández (2010), el golpe militar de 1991 que lo
—acto primero— de Une tempête, en el cual la apartó del poder por primera vez contó con el apoyo
confrontación entre Calibán y Próspero incorpora la del gobierno conservador de George Bush padre,
problemática identitaria propia del sujeto sometido cuya administración veía con recelo la retórica
a la opresión colonial. Así, el habitante originario de izquierdista propugnada por el presidente haitiano.
la isla rechaza el nombre asignado por el invasor y El pase de poder en los Estados Unidos al partido
exige: demócrata coincidió con la constatación de un
recrudecimiento de las condiciones de vida en Haití
Llamáme X. Es mejor. El hombre sin nombre. y una migración ilegal creciente hacia las costas de
Más exactamente el hombre al cual le robaron la Florida, por lo cual el gobierno demócrata de
el nombre. [...] ¡Cada vez que me llames eso Clinton resolvió intervenir en la política interior
me va a hacer recordar el hecho fundamental, haitiana y decidió que lo más conveniente era el
que vos me robaste todo, incluso mi identidad! restablecimiento en Haití de Aristide. Así, el 19
¡Uhuru!” (Césaire, 2011 [1969], p. 69; énfasis en de septiembre de 1994 desembarcaron en Haití
el original) 15.000 soldados estadounidenses “para restaurar el
orden, restablecer una autoridad civil, y facilitar el
De esta manera, el personaje de la novela regreso de Aristide” (Sánchez Hernández, 2010, p.
decimonónica, el grito de protesta y el empleo de la X 7), quien completó su mandato. Tras la presidencia
—que convoca a la figura del activista negro Malcom de René Preval (1996-2001), Aristide volvió al poder
X (1925-1961)— constituyen indicios inequívocos y ocupó una vez más la presidencia. En esta nueva
del empeño, en especial para lectores y espectadores etapa padeció la renovada hostilidad de los Estados
de la época, en intervenir con esta pieza dramática Unidos, cuyo gobierno de nuevo republicano a
en debates tanto de carácter amplio —esclavitud, cargo de George Bush hijo volvió a contribuir con
colonialismo— como delimitado a la situación de los la inestabilidad política que concluyó con el exilio
afrodescendientes en Norteamérica11. de Aristide hacia República Centroafricana el 29
de enero de 2004. Pese a su carácter resumido,
Ahora bien, si en los hermanos de Bicentenaire esta cronología nos basta para advertir que, en
surgen resonancias de Ariel y Calibán, el personaje realidad, Haití no se ha librado de su Próspero,
de Próspero parece no tener cabida en la analogía, entendido como metáfora de la injerencia extranjera
puesto que la figura de autoridad presente en la para intervenir en los destinos del país en función
historia de la novela de Trouillot —aunque velada, de intereses propios. De la forma de colonización
puesto que no está nombrada— y que carga con la manifiesta —con presencia física del usurpador en

9 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

la isla— de Une tempête, se pasa a estas modalidades —reunidas en el volumen Ainsi parla l’oncle (2009
propias de dominación velada —un Próspero que no [1928])— hasta el punto de transformar la voluntad
se ve—, reforzando situaciones de asimetría entre los de revalorización de la herencia cultural africana en
estados modernos12. un argumento que justificaba el ejercicio del terror
amparado en el padecimiento largamente infligido
Así como la figura del invasor se perfila con
al hombre negro. Duvalier racializa el conflicto
rasgos singulares desde fines del siglo XX y en lo
social haitiano y lo reformula en la reivindicación de
que va del XXI, también es importante volver sobre
los negros en términos de venganza hacia la minoría
las figuras de Ariel y Calibán para señalar —pese
mulata. Como explica Laënnec Hurbon: “Allí donde
a las afinidades examinadas— profundas diferencias
la narración de la historia en términos de lucha racial
con Lucien y Little Jo. En su apropiación de los
se mantiene todavía dubitativa en el siglo XIX, el
personajes creados por Shakespeare, como vimos,
discurso de Duvalier termina de fijarla estableciendo
Césaire condensa dos tendencias en cuanto a las
una ecuación rigurosa entre clase y raza en Haití”
vías para la liberación, que asimismo vincula con
(1987, p. 95)14.
una caracterización racial: el intelectual Ariel es
un mulato, mientras que Calibán —limitado a la 3. A modo de cierre
explotación por trabajos manuales— es un negro. De
La lectura contrastiva con otros textos ayuda a
esta manera, el poeta y dramaturgo martiniqueño
desentrañar sentidos más fácilmente captados por el
pone en escena una estratificación racial que se
juego de similitudes y oposiciones. Nuestro recorrido
remonta al período colonial, que distribuía roles
nos permite identificar una estrategia mediante la
en función del color de piel. Tal diferenciación no
cual Bicentenaire admite, al menos, dos lecturas. La
cabe para los personajes de Bicentenaire, puesto que
primera sería la más elemental, restringida en leer
se trata de hermanos que comparten el origen racial
el texto a la luz del referente inmediato (los sucesos
y socioeconómico, cuyo enfrentamiento resulta
del 1 de enero de 2004). Sin duda, la novela aborda
indicativo de las fisuras profundas ocasionadas por el
ese momento de la historia reciente de Haití —de
deterioro del tejido social. Por un lado, nuevamente
hecho, contemporánea a la escritura—, signado
se puede observar en este cuadro de pauperización
por la violencia y el desamparo, pero el despliegue
endémica y la participación de potencias extranjeras
intertextual habilita una segunda lectura religadora
—encabezadas por Estados Unidos— con las
que amplía la mirada y el registro de lo inmediato
intervenciones económicas y militares, uno de
apelando a otros discursos que colaboran en la
cuyos rasgos centrales es el narcotráfico13. Las
consecuencias resultan evidentes en el caso de Little comprensión del presente mediante una perspectiva
Jo, hasta el punto de que muchas de sus acciones — que se expande espacial y temporalmente.
incluida la de arrojar un libro del hermano contra En cuanto al espacio, es posible advertir
la pared— se encuentran empañadas por los efectos que los padecimientos haitianos se inscriben en
de un prolongado consumo de drogas. Pero, por un contexto regional emparentado por distintos
otro lado, la confrontación de los hermanos también fenómenos, como la situación de dependencia o
actualiza el discurso autoritario impuesto por la amenaza respecto de Estados Unidos o la herencia
dictadura de François Duvalier y continuada por cultural que todavía está encargada de elaborar el
su hijo Jean Claude. Un indicio claro de ello es que trauma de la trata. La memoria de la esclavitud es
entre las figuras que reivindica Little Jo se encuentra el gran factor religador que Bicentenaire compone a
la de Hitler, con toda la contradicción que ese través del palimpsesto en el que convergen textos
gesto implica en un hombre negro. Ahora bien, su del Caribe, sin perder de vista las apropiaciones
discurso aferrado a la idea de venganza, de manera desviadas realizadas en Haití de esa misma memoria
menos evidente, trae a la actualidad uno de los como coartada para el ejercicio de la violencia
pilares ideológicos de Duvalier padre, quien llegó a justificada en el afán de venganza todavía reconocible
tergiversar las lecturas del etnólogo Jean Price-Mars en personajes de la novela de Lyonel Trouillot.

10 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

Notas

1 “Después de todo, puede ser que las cosas (¿pero cuáles?) hayan ocurrido así en
una isla del Caribe.” Esta y todas las traducciones al español son nuestras.
2 Retomamos la noción de religación según la entiende Susana Zanetti (1994), quien
la encuentra productiva por sus posibilidades de trazar líneas de conexión cultural
en un subcontinente como América Latina, signado por la dispersión y la heteroge-
neidad.
3 “Nadie escribe solo. [...] Trabajamos con el trabajo de los otros. El texto literario [...]
es un palimpsesto. Es decir, que es la vez la negación y la reescritura de lo que lo
precede.”
4 Si bien originalmente no es una canción del jamaiquino sino del grupo The Melo-
dians —conjunto musical también proveniente de Jamaica—, es la versión de Marley
la que Little Jo hace sonar una y otra vez a lo largo de la novela.
5 “Emancípense de la esclavitud mental / Nadie sino nosotros mismos podemos libe-
rar nuestra mente.”
6 “Sin saber que al final de la marcha va a morir, lo que el lector ya sabe desde el co-
mienzo del relato, tomando una ventaja inútil sobre el héroe.”
7 “A las ocho horas quince el estudiante presionó el timbre del portón. [...] Entre las
ocho horas dieciséis y las ocho horas diecisiete [...] A las ocho horas diecisiete,
exactamente, el guardia recogió las cosas…”
8 Con Une tempête (1969), el escritor y político martiniqueño Aimé Césaire (1913-
2008) cierra su tríptico teatral iniciado en la misma década —de cambios estructura-
les en la política internacional por, entre otros acontecimientos, el acceso a la inde-
pendencia en numerosos países del África y en algunos del Caribe— con La tragédie
du roi Christophe (1963) y Une saison au Congo (1966). Gracias a esta producción
dramática, el autor logra ampliar el reducido lectorado de su poesía con zonas al-
tamente crípticas para el público general. En cambio, el teatro favorece modos de
intervención en el contexto político y cultural de la época, con alusiones tanto a
hechos políticos contemporáneos como a intensos debates de los que Césaire venía
participando desde Discours sur le colonialisme (1950). Remitimos al excelente ar-
tículo de Florencia Bonfiglio (2013) para el análisis de los numerosos pretextos que
intervienen en la composición de Une tempête.
9 “Tomó uno de mis libros de la mesa, uno cualquiera, lo giró en sus manos [...], le
llevó treinta segundos leer el nombre del autor, como si corriera en una montaña,
pronunció con dificultad, controlando su respiración para distinguir bien las sílabas,
Spi… no… za. El pequeño nunca fue un gran lector desde la época del pensionado.
Fiel a su venganza, arrojó el libro contra la pared, la frágil costura no soportó el
golpe, las páginas separadas de la tapa se esparcieron por la habitación [...] Sacó
un arma de su bolsillo y la dejó sobre la mesa, para reemplazar el libro, dijo esto se
llama una Glock, es mi diploma de la escuela normal.”
10 Citamos la traducción de Ana Ojeda que publicó la editorial de Buenos Aires El 8vo.
Loco en una edición bilingüe del texto de Césaire.
11 En una entrevista concedida a François Beloux en 1969, el propio Césaire repone
estas referencias sesgadas y explica que un cambio introducido respecto de la obra
de Shakespeare es Ariel, que ya no es —como en la pieza inglesa— un ser aéreo y, en
cambio, integra la servidumbre al servicio de Próspero: “[Ariel] es la ciencia puesta al
servicio de la dominación, de la voluntad de poder. Ariel es un intelectual al servicio
de Próspero; Calibán también es un esclavo, pero en un grado más absoluto [...].
Ante la dominación de Próspero, hay varios modos de reaccionar: está la actitud
violenta y la no violenta. Está Martin Luther King y Malcom X (y las Panteras Negras).
Para simplificar, Calibán sería la violencia y Ariel representaría la tendencia no vio-
lenta. Pero los dos, a su modo, trabajan por su liberación” (Magazine Littéraire 34,
noviembre de 1969. Recuperado de https://www.potomitan.info/cesaire/politique.
php, traducción nuestra).
12 Excede los propósitos de este trabajo el recorrido por los desplazamientos semánti-
cos e ideológicos de las figuras de Próspero y Calibán en la cultura latinoamericana.
No obstante, cabe apuntar al menos la significativa inversión de esta nueva apropia-
ción que leemos en Bicentenaire respecto, por ejemplo, del planteamiento desarro-
llado en un texto dado a conocer un siglo antes, en 1900, como es el Ariel de José

11 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

Enrique Rodó. Tanto en este ensayo modernista como en la novela que analizamos
se reconoce a los Estados Unidos como una amenaza para el resto de América. Sin
embargo, ese peligro es asociado a Calibán en el texto de Rodó, reservando para
Próspero atributos de magisterio para la juventud; en cambio, a partir de los sesenta,
con el trabajo de Césaire y de otros intelectuales, Próspero es leído en clave colonial
y, así, porta la carga negativa del colonialismo.
13 Véase el artículo de Elsa María Fernández Andrade (2019) en el que se repasan mo-
mentos clave de la historia reciente de Haití vinculados con el narcotráfico, mediante
los cuales se logra entender la confluencia de falencias internas (como la incapacidad
de controlar las costas para impedir el tránsito) con distintas acciones de restricción
y de deliberada desatención por parte de los Estados Unidos y otros miembros de la
comunidad internacional. En otro trabajo, la autora explica: “Es, además, una política
injerencista y limitante del ejercicio pleno de los derechos de terceros, porque ma-
nipula y condiciona su libre actuación para diseñar las políticas endógenas que más
les convenga, porque condiciona el acceso a programas económicos y comerciales
que, por supuesto, lidera Estados Unidos” (Fernández Andrade, 2017, p. 11).
14 Remitimos a nuestro trabajo (Aiello, 2013), en el que explicamos cómo la instaura-
ción de un régimen sanguinario en manos de François Duvalier lleva al propio Césai-
re a reconsiderar aspectos de la négritude, que ya no podían seguir pensándose en
términos de panafricanismo solidario.

Referencias bibliográficas

Aiello, F. (2013). Los usos de Toussaint Louverture: relecturas de la historia haitiana


en la obra de Aimé Césaire. Estudios. Revista de Investigaciones Literarias y
Culturales, 41, 93-113.
Bonfiglio, F. (2013). Una Tempestad (1969) de Aimé Césaire: Una reescritura, varios
pretextos. Estudios. Revista de Investigaciones Literarias y Culturales, 41, 137-
163.
Césaire, A. (2011 [1969]). Una tempestad (edición bilingüe). Trad. Ana Ojeda. Buenos
Aires: El 8vo. Loco.
Fernández Andrade, E. M. (2017). El auge del narcotráfico en Haití y la guerra (fallida)
contra las drogas. Forum, 12, 9-30.
Fernández Andrade, E. M. (2019, 9 de mayo). Narcotráfico, núcleo de la corrupción
que mantiene crisis social histórica en Haití. Un periódico digital (Universidad
Nacional de Colombia). https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/
narcotrafico-nucleo-de-la-corrupcion-que-mantiene-crisis-social-historica-
en-haiti/.
García Márquez, G. (1993 [1981]). Crónica de una muerte anunciada. Buenos Aires:
Norma.
Hale, T. (1973). Sur “Une tempête” de Aimé Césaire. Études littéraires, 6 (1), 21-34.
Hoffmann, L-F. (2010). Haïti : regards. París: L’Harmattan.
Hurbon, L. (1987). ComprendreHaïti. Karthala, Henri Deschamps.
Kristeva, J. (1981). Semiótica I. Madrid: Fundamentos.
Paulémont, W. (2020). La carte de confinement de Lyonel Trouillot [Video]. Direction
Nationale du Livre. https://www.facebook.com/Direction-Nationale-du-Livre-
DNL-193436157479337/videos/190804678881730/.
Price-Mars, J. (2009 [1928]). Ainsi parla l’oncle. Suivi de Revisiter l’Oncle. Montreal:
Mémoire d’encrier.
Sánchez Hernández, C. (2010). Haití, Aristide, y la política exterior y militar de Estados
Unidos (1990-2010). Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences,
25(1). https://www.redalyc.org/pdf/181/18112179004.pdf.
Stowe, H. B. (1994). Uncle Tom’s Cabin. Ed. Elizabeth Ammons. Nueva York: Norton.
Trouillot, L. (2004). Bicentenaire. París: Babel.
Zanetti, S. (1994). Religación. Un modo de pensar la literatura latinoamericana. El
Dorado, 1(1), 5-8.

12 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.1

The Monthly Review. (1806). The Monthly Review, volumen L. Londres: T. Becket.
Vásquez, C. (1999). La Ratio: sus inicios, desarrollo y proyección. Revista Portuguesa de
Filosofía, 55 (3), 229-252. https://www.jstor.org/stable/40337390
Villalobos, A. (2012). La enseñanza de la historia universal antigua: participación y tipo-
logía de los Manuales de Historia en Chile republicano, 1810-1876. Revista de
Historia Americana y Argentina, 52 (2), 11-40.
Willen, G. (1956). Algunas bibliotecas privadas de Lima a través de los inventarios de bie-
nes (1800-1821). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Windler, C. (1997). Élites locales, señores, reformistas. Redes clientelares y monarquía
hacia finales del Antiguo Régimen. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Zeta, R. (2000). El pensamiento ilustrado en el Mercurio Peruano (1791-1794). Piura: Uni-
versidad de Piura.

13 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

Entre lo permisible y lo prohibido: prostitución y


proxenetismo en Sancti Spíritus, Cuba (1942-1952)

Between the Permissible and the Prohibited: Prostitu-


tion and Pimping in Sancti Spiritus, Cuba (1942-1952)
Zandra Rodríguez Carvajal Yaney Rodríguez Muñoz
Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Sancti Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Sancti
Spíritus, Cuba Spíritus, Cuba
Contacto: [email protected] Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-2917-0615 https://orcid.org/0000-0001-5888-3975

RESUMEN ABSTRACT
En los últimos tiempos ha habido una tendencia In recent times there has been a trend in
en la historiografía hacia los estudios de la llamada historiography towards studies of the so-called
“gente sin historia”. Entre ellos destacan los relativos “people without history.” Among them, those
a negros, bandidos, criminales y prostitutas, entre related to blacks, bandits, criminals and prostitutes
otros tantos, que debido a su exclusión social stand out among many others who, due to their
habían permanecido por largo tiempo al margen social exclusion, had remained for a long time
de la historia. La prostitución, que ha tenido como on the margins of history. The prostitution that
centro de atención a las mujeres como sujetos has focused on women as subjects bearing
portadores de una historia en sí y para sí, ha sido a story in and of themself, has been one of the
uno de los más interesantes. Primero por ser un most interesting. First, because it is a fiefdom of
tema feudo de la literatura testimonial y de ficción y testimonial and fictional literature and because
porque cuyas particularidades no son recogidas en its particularities are not collected in historical
documentos históricos suscritos por las autoridades documents signed by the authorities or official
o instancias oficiales. El estudio realizado pretende instances. The study carried out aims to explain
explicar la incidencia del contexto histórico en el the incidence of the historical context in the rise
auge de la prostitución en Sancti Spíritus entre of prostitution in Sancti Spíritus between 1942 and
los años 1942 y 1952. Para ello se utiliza como 1952, using the historical-logical method, used for
método el histórico-lógico, empleado para el the analysis of the rationality inherent to the object
análisis de la racionalidad inherente al objeto de of investigation in particular and the relationship
investigación en concreto, y para la relación que that exists between structural processes and the
existe entre procesos estructurales y el desarrollo development of prostitution in Sancti Spíritus; the
propio de la prostitución en Sancti Spíritus, el explanatory-illustrative, the analytical-synthetic
explicativo-ilustrativo, el analítico-sintético y el and the analysis of documents. Sources of primary
análisis de documentos. Se consultaron además information were also consulted, highlighting
fuentes de la información primaria, destacando archive documents and periodical publications.
los documentos de archivo y las publicaciones
periódicas consultadas.

Palabras clave: Prostitución; Proxenetismo; Keywords: Prostitution; Pimping; Social outcasts;


Marginados sociales; Subalternidad. Subalternity.

Recibido 2. 12. 2020 Aceptado 28. 9. 2021

14 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

1. Introducción Partiendo de esta carencia, el análisis


L La Historia como ciencia ha diversificado en la ac- realizado sobre la prostitución se desarrollará desde
tualidad sus vertientes investigativas, dando lugar a una perspectiva de género que toma como referencia
un número importante de resultados que también la la localidad del centro del país, Sancti Spíritus, entre
han enriquecido como disciplina. Hasta hace poco, la los años 1942-1952. Aunque una década resulte
llamada historia política de tipo positivista era la que demasiado tiempo, la disponibilidad de fuentes ha
predominaba casi con exclusividad y precisamente hecho viable esta investigación, al menos para mostrar
como reacción a ella surge la historia social (Anóni- grosso modo la incidencia que tuvo el contexto histórico
mo, s/f). Su objetivo ha sido tratar la sociedad en su en el desarrollo y auge de la prostitución femenina en
conjunto y para ello se ha valido del materialismo la localidad espirituana de esos años.
histórico y sus adaptaciones, cuyo origen se remontan
a las escuelas de pensamiento surgidas a mediados del Se utilizaron como métodos teóricos el
siglo XIX en Europa. histórico-lógico, el cual se empleó para el análisis de
la racionalidad inherente al objeto de investigación en
Lucien Fevbre, haciendo referencia a la concreto; así como la relación existente entre procesos
historia social señala que estructurales, coyunturas y el desarrollo propio de
[l]os principales historiadores sociales de la la prostitución entre 1942-1952 en Sancti Spíritus;
conocida Escuela de los Annales de Francia, además del método analítico-sintético y del análisis de
no pretende[n] estudiar “un fragmento de lo documentos auxiliados por la crítica histórica.
real, uno de los aspectos aislados de la actividad
humana, sino el hombre mismo, considerado en 2. Desarrollo
el seno del grupo de que es miembro”. (Anónimo,
s/f, p. 1) 2.1. Tratamiento historiográfico del tema

Entonces comenzaron a aparecer En el tema de la prostitución femenina sobresalen


investigaciones importantes cuyo objeto de estudio importantes obras que constituyen referentes tanto
eran los grupos sociales menos beneficiados y con metodológicos como epistemológicos en su estudio.
peores condiciones de vida; lo que se dio en conocer Estos son los casos de obras como La historia de la
como los estudios relativos a la “historia desde sexualidad (1978), de Michel Foucault, donde se
abajo”. Los exponentes más significativos de este abordan las relaciones de poder establecidas desde las
tipo de historia fueron Eric Hobsbawm y Edward relaciones sexuales; y de la Historia de la vida privada…,
P. Thompson, aunque existen diversos teóricos de de Philippe Arié y Georges Duby (1994).
reconocido prestigio en todo el mundo que de igual Otras publicaciones con aportes significativos
forma se han acogido a este paradigma histórico. por el nivel de análisis es el artículo de Andrés Moreno
Referente a estos estudios, varios han sido los Mengíbar y Francisco Vázquez García, “Poderes y
resultados que han constituido verdaderas novedades prostitución en España (siglos XIV-XVII). El caso de
científicas. No obstante, nunca son suficientes, sobre Sevilla” (1997) y la obra también de ambos autores
todo porque su centro de atención, esencialmente, ha titulada Historia de la prostitución en Andalucía (2004).
estado dirigido a La Habana y otras grandes ciudades En el caso cubano los primeros textos que
de la isla en las diferentes épocas históricas, dada la abordan este tema fueron: Estudio fisiológico descriptivo de
incidencia de trabajos de este tipo desde la perspectiva las pasiones humanas y La prostitución en La Habana, ambas
económica. En el caso cubano, históricamente del doctor Benjamín de Céspedes y Santa Cruz, que
se ha asociado el desarrollo y proliferación de la vieron la luz en 1876 y 1888, respectivamente. Otras
prostitución a ciudades portuarias o bien a aquellas publicaciones, como Recuerdos secretos de dos mujeres
con un desarrollo económico notable; en tal sentido públicas de Tomás Fernández Robaina (1998) y la
han sido soslayados otros móviles y circunstancias novela San Isidro 1910. Alberto Yarini y su época de Dulcila
que han proporcionado en mayor o menor medida su Cañizares (2006), también fueron representativas de
desarrollo en otras localidades o regiones del país. esta temática.

15 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

La tendencia hacía estos estudios respondía a rodeaba la ermita de Jesús de Nazareno, habían
que, a mediados de la década de 1970, en las Ciencias padecido por siglos los sectores más pobres de la
Sociales se dio inusitado interés por el tema de la sociedad espirituana.
prostitución femenina y con ello varios científicos [...] por este motivo surge en la ribera sur del
sociales, entre ellos los historiadores, comenzaron río Yayabo una zona de tolerancia después de la
a tomarlo como problema de investigación; así, la construcción del puente. Como el Ayuntamiento
historia social de la prostitución sufrió un acelerado se negaba a entregar solares por no perjudicar a
proceso de entropía acompañado de una hipercrítica los propietarios de aquellos terrenos, se fueron
recalcitrante (Marín, 2001). asentando allí los marginados sociales. (Vázquez,
2013, p. 35)
En tal sentido, resulta curioso el balance
hecho de la producción historiográfica sobre la Dada su presencia en aumento, el
prostitución por el historiador italiano Renzo Villa Ayuntamiento se vio en la necesidad de comenzar a
que, en 1981, publicó en la revista Studi Storici. En otorgar terrenos yermos en esta zona. Tendencia que
su artículo La prostituzione come problema storiografico, el se dio con mayor frecuencia en la década de 18601.
autor profundiza en los estudios sobre el tema y va Lo curioso en tal sentido es que, a estas instituciones,
mucho más allá, develando lo ventajoso de examinar acudían
el hecho de la prostitución para comprender diversos
[...] figuras de rango a fiestas y orgías. La
aspectos económicos, políticos y sociales, así como guardia de ronda sorprendió en 1830 una fiesta
culturales; además, advierte de las interacciones de la de negros y blancos pero no pudo levantarse el
prostitución con el género, la familia, la sexualidad; correspondiente atestado por no perjudicar la
elementos que indudablemente aportan mucho sobre reputación de elementos de la burguesía de la
todo desde el punto de vista epistemológico. sociedad espirituana. (Vázquez, 2013, p. 35)
En Cuba han cobrado últimamente mayor Como característica general, las “mujeres de
importancia estos estudios desde la ciencia histórica. la vida” no conformaban un grupo homogéneo. Las
Debido a que se dio indistintamente en todo el país, había de diversas razas, procedencia social, edades:
en diferentes circunstancias, la prostitución asociada
Entre ellas, estaban las que vivían maritalmente
a la marginalidad tuvo sus peculiaridades y móviles
con un hombre ya casado y eran visitadas con
que la condicionaron; de ahí que estudiarla implique
determinada regularidad; las que desempeñaban
tener una visión más acabada de la sociedad en su su actividad en un establecimiento al efecto e,
conjunto. incluso, pagaban a los dueños del lugar y recibían
atención médica; y, por último, aquellas de más
baja categoría, que acechaban a los clientes desde
2.2. Algunos apuntes y consideraciones de la prostitución todas las esquinas. A estas últimas el pueblo las
femenina en Sancti Spíritus: siglo XIX-primera mitad del siglo llamaba rameras; aunque después el término se
XX generalizó para definir a todas las que ejercían el
empleo. (Companioni, 2016, p. 50)
En el caso de Sancti Spíritus, una de las siete primeras
villas fundadas por Diego Velázquez y hoy provincia Según el historiador espirituano Orlando
central de Cuba, muy poca referencia existe sobre esta Barrera Figueroa:
práctica en la época colonial. No es hasta la década
de 1840 que aparecen algunas noticias relacionadas [...] hacia el año 1841, el ejército español, para
con las meretrices, sobre todo después de la división divertir a la tropa acantonada en Sancti Spíritus
de la villa en ocho barrios en 1844: trajo a sus prostitutas, las que contagiaron a varios
soldados y criollos de enfermedades venéreas,
Jesús Nazareno, Iglesia Mayor, San Francisco, los facultativos de entonces las recluyeron
San Juan de Dios, Copey, Cárcel, Santa Ana, tratándolas con intensivos baños mercuriales,
La Caridad; división urbana que respetaba la luego de varios días el medicamento unido a
segregación que, hacia el tortuoso barrio que depurativos naturales devolvió a las jóvenes

16 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

limpieza de piel. Es posible que los chancros En el caso cubano, la prostitución fue
cutáneos desaparecieran, pero el contagio de la practicada en el período finisecular del siglo XIX
treponema continuaría infectando a todos los por las mujeres negras que necesitaban alcanzar su
promiscuos. (1986, p. 89) libertad y una parte de aquellas que habían sufrido
Por similares razones, en 1852 “las autoridades los horrores de la Reconcentración, política aplicada
determinaron que todas las instrucciones respecto al en Cuba por el entonces capitán general Valeriano
tratamiento que debía darse a los vagos alcohólicos Weyler entre los años 1896-1897 con el fin de frustrar
y jugadores se aplicarían también a las mujeres la guerra de liberación nacional, al evitar y prohibir el
que se les demostrase que practicaban estos vicios” apoyo de la población al ejército mambí, y que sumió
(Companioni, 2016, p. 51). a la población en una miseria total; esta situación
empeoró al terminar la misma en el año 1898, por la
Años después, se instruyó a la policía que, para ruina económica en la que se vio sumida la isla.
controlar la prostitución en la ciudad, se obligase
a las meretrices clandestinas a matricularse y se les Al igual que en España, el discurso de la
designase sitio donde residir. Las mujeres de este domesticidad condicionó en Cuba, de forma
oficio debían, además, presentar constancia que decisiva, la realidad sociocultural y ocupacional
demostrare no sufrir ninguna infección venérea. de las mujeres. Su proyección influyó tanto en
Se prestaba mayor atención a las mujeres jóvenes la configuración, como en las expectativas y
que fuesen mestizas y no tuviesen ocupación trayectorias de las trabajadoras en su ámbito
alguna. (Companioni, 2016, p. 52) laboral.
De esta manera, el progreso experimentado a
Se infiere por los cánones de la época y la partir de los años 80 del siglo XIX, comenzó
mentalidad machista, que este tipo de oficios debían a relacionarse con la educación de la mujer,
corresponderles especialmente a las mujeres mestizas aunque no por lo que representaba como ser
o negras, no así a las blancas, siendo una actitud muy humano, sino porque era la encargada de guiar y
cuestionada desde la moral burguesa. educar a los hijos, es decir formar a los hombres
para que estos pudieran asimilar, encarnar y
La doble condición de negras y prostitutas les desarrollar ese progreso de que se hacía gala.
daría un doble carácter de explotación. Este tipo (Barcia, 2000a, p. 35)
de situaciones se evidencian desde 1898. “En La
Habana, por ejemplo, funcionaba, en la Calzada del Entre tanto, “las condiciones de vida de las
Cerro, la Quinta de Higiene San Antonio, que era un capas populares se caracterizaban, en la mayor parte
hospital para prostitutas [...] en el cual habían salas de los casos por el hacinamiento y la promiscuidad”
para mujeres blancas y salas para mujeres negras (Barcia, 2009, p. 275) Factor que propiciaría el
[...]” (Barcia, 2000b, p. 112). incremento de la prostitución femenina, en contraste
con una parte de las féminas que habían transgredido
Como diría María del Carmen Barcia las reglas buscando su espacio en la sociedad cubana a
(2009), a pesar de que “la prostitución femenina en través de diferentes fuentes de empleo. Por otra parte,
el caso de Cuba tuvo una línea de continuidad de la el contexto histórico también incidió notablemente en
Colonia a la República y que en ella se mezclaron los el incremento de este tipo de fenómenos sociales.
diferentes estratos sociales y razas” (p. 277), era visible
la discriminación racial de que eran objetos aquellas En diciembre de 1898, sin la presencia de
mujeres negras que se dedicaron al viejo oficio. Cuba, se firmó el tratado de paz de París entre España
y los Estados Unidos. Mediante este pacto, España
La raza negra estaba desprovista comple- le entregó la isla de Cuba a los Estados Unidos y se
tamente de todo derecho ciudadano y menos inició la primera ocupación militar norteamericana,
tratándose de libertos o emancipados. Incluso por entre los años 1899 y 1902. En ese período se
disposición del propio gobierno superior de la isla consolidaron las bases para el establecimiento de
se prohibió que los negros, fueran esclavos o libres, la futura “República”, etapa que comenzó el 20 de
fuesen contratados2. mayo de 1902 con la toma de posesión de Tomás

17 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

Estrada Palma, sujeta a los intereses norteamericanos La mayoría de inmigrantes eran del sexo
sustentados en la Enmienda Platt. masculino y arribaron a la localidad por las
condiciones favorables de trabajo, sobre todo
En dicho documento, anexado a la
haitianos y jamaiquinos (Reigosa y Abreu, 2011, p.
Constitución de 1901, se facultó al país norteño
163). Debido a la discriminación y a la demanda
a arrendar tierras para navales y carboneras en
excesiva de empleo, no pocas mujeres de aquella
Cuba; le quedó permitido también restringir las
época encontraron en la prostitución una solución a
relaciones comerciales de la isla mediante un
sus problemas económicos fundamentales.
tratado de “reciprocidad comercial” que solo le
beneficiaba a Estados Unidos, quien incluso podía Desde principios del siglo XX existen
intervenir militarmente cuando sus intereses se referencias del control que la nueva metrópoli trató de
viesen dañados o amenazados: “La República se establecer sobre el fenómeno de la prostitución. Entre
iniciaba con un panorama desolador. La industria las medidas de cumplimiento inmediatas dictadas por
fundamental en manos de intereses foráneos, que el primer gobierno de ocupación norteamericano
se vieron altamente beneficiados, primero con la estuvo el saneamiento de la isla y, para el control de las
ocupación de las tropas yanquis, y con el Tratado prostitutas, el establecimiento de “casas de tolerancia”
de Reciprocidad Comercial después” (Reigosa y (Barcia, 2009, p. 279), en las que se ubicaban a las
Abreu, 2011, p. 159). meretrices en una región específica de la ciudad.
Los primeros años se caracterizaron por el No eran pocas las hetairas que de forma
mantenimiento de las estructuras coloniales y, con clandestina ejercían este oficio, cuya práctica
ellas, la preservación de los mismos males sociales desmesurada causaría la aparición de varias
que aquejaron a aquella sociedad. No obstante, enfermedades venéreas. En una ocasión se dio cuenta
después de una década donde se afianzaron además al Ayuntamiento de Sancti Spíritus de una denuncia
de aquellos, otros como la corrupción político- hecha por parte del Jefe de Salubridad, Dr. Fernando
administrativa, la dependencia económica y por Cancio, relativa al surgimiento de enfermedades
consiguiente la deformación de la economía, la venéreas en las mujeres públicas, rogando que se le
sociedad espirituana vio un cierto crecimiento designase una sala de higiene para poder practicar
poblacional y urbanístico, aparejado al desarrollo los reconocimientos y curas a estas mujeres. Como
económico de algunos renglones de su economía, respuesta se dispuso que dichos reconocimientos se
favorecida por el establecimiento definitivo del hicieran a domicilio y, además, que quedaría bajo
Ferrocarril Central, en 1910, y la construcción de responsabilidad de la Comisión de Beneficencia el
nuevos caminos. Tales condiciones facilitaron a establecimiento de un local donde debían recogerse
partir de ese propio año las enfermas ante la ausencia de este tipo de salas en
los antiguos hospitales de Paula y San Juan de Dios3.
[...] la inmigración de españoles, canarios,
pinareños (vueltabajeros) en el territorio, los Nótese cómo, al comenzar el nuevo siglo, las
cuales se dedicaron en lo esencial al cultivo del condiciones de vida de estas mujeres eran degradantes,
tabaco y de la caña de azúcar. Por otra parte, gran sobre todo en lo concerniente al tema de la salud.
número de trabajadores asalariados procedentes Tal fue así que, en fecha 3 de abril de 1900, hubo
de las zonas pobladas cercanas, también son
una solicitud del inspector de la policía al alcalde
atraídos hacia este lugar. (Reigosa y Abreu, 2011,
de la ciudad espirituana sobre el comportamiento
p. 163)
de la prostitución en Sancti Spíritus. Así, el control
A raíz de estos cambios demográficos y ante el creciente número de mujeres dedicadas a este
urbanísticos, el despertar de la otrora villa se notó en oficio se evidenció con la aparición de nuevas zonas
el proceso de urbanización de diferentes poblados y en de tolerancia. Por ejemplo, en 1910, por acuerdo n.º
el crecimiento de su principal renglón económico: la 702 del 16 de marzo, fue designada como zona de
industria azucarera. Como efecto colateral a esta gran tolerancia —o lenocinio, como también se conocía
dinámica social en el territorio, se incrementaron los en la época—, para el ejercicio de la prostitución, las
vicios como el juego y la prostitución. calles de Pavía y Palma4.

18 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

La prostitución había sido asimilada como un ellas las normas de conducta en lo que se refería al
mal social necesario, según la tradición agustiniana juego ilícito, el uso de narcóticos y el ejercicio de la
de la Edad Media, donde ella aportaba, a pesar de prostitución5.
todo, una especie de servicio. Por lo tanto, lejos de
No obstante ello, el fenómeno de la prostitución
eliminarla buscaron como alternativa un espacio
persistió, favorecido por las legislaciones vigentes en la
por y para el ejercicio del “viejo oficio”. No solo se
etapa, que no consideraban la prostitución como un
heredaba esta tradición, sino que se afianzaba cada
delito. Sin embargo, el proxenetismo, que es aquella
vez más en la sociedad cubana, amparado en mayor o
actividad a través de la cual se obtienen beneficios
menor medida por los gobiernos de turno.
económicos de la prostitución de otra persona, y la
La situación se complejizó en los años llamada trata de blancas, o sea el tráfico o comercio
veinte. La moralización de las costumbres iniciada que se realiza con la mujer blanca para forzarla a su
por el gobierno de Mario García Menocal (1913- prostitución, sí eran un delito, sancionado con multas
1921), y continuada por Alfredo Zayas (1921-1925) y hasta con la privación de libertad. En tal sentido se
y Gerardo Machado (1925-1933), se extendió aún aclaraba en el Código de Defensa Social:
más. La persecución de este tipo de vicios conllevó
a su sanción. Reflejo de ello lo constituyó el cierre Será sancionado con privación de libertad de seis
de algunos establecimientos, donde se practicaban meses y un día a tres años, y una multa de cien
a trescientas cuotas: el que coopere, proteja o en
manifestaciones inherentes a la prostitución y que
cualquier forma explote la prostitución dentro o
eran comunes en la República. fuera del país y el que habitualmente se dedique
De esta forma se cerraron teatros o academias a mantener casas de lenocinio, prostíbulos o
de bailes en las que las mujeres realizaban sus lupanares. (Compañía Editora de libros y folletos
actividades desnudas, se persiguió el juego y —como O’Reilly, 1939, pp. 139-140)
es lógico— la prostitución. En tal sentido, la moral Indistintamente, en los documentos suscritos
y las costumbres de la época se hicieron sentir con por instancias oficiales de la época aparecen estos
mayor peso y términos haciendo alusión a aquellos establecimientos
[...] sobrevinieron [...], a lo largo del país, los donde se practicaba la prostitución. A pesar de ello la
juicios para que “la mujer de su casa” se opusiera prostitución persistió y se afianzó, sobre todo en las
a la “mujer pública”, concepto peyorativo con décadas de los 40 y los 50, aprovechando la relajación
el que también se nombraba a las prostitutas. moral que caracterizaron estos años.
Además, la situación se complejizaba a partir
de que la mujer dentro del matrimonio cumplía 2.3. Desobediencia y conflictos: límites de tolerancia de la
únicamente la función de reproductora, y, en su prostitución en Sancti Spíritus (1942-1952)
mayoría, carecía de instrucción. (Colectivo de La intromisión de las mujeres que practicaban la
autores, 2010, p. 20)
prostitución en la vida social republicana condujo a
Las enfermedades venéreas proliferaran y que, en 1951, el ministro de Gobernación publicara
según la mentalidad machista del momento la culpa una comunicación dirigida al pueblo cubano. En
no se les atribuía a los hombres, sino a las prostitutas. ella abogaba por la prohibición de la prostitución
“Era la eticidad superflua en la cual el hombre nunca y aseguraba que llevaría a cabo una ofensiva para
aparecía como responsable, que provocaba repulsión erradicarla de la sociedad cubana; sin embargo,
o, en el mejor de los casos, lástima por las mujeres esto no logró eliminarla; al contrario, “aumentaron
que habían caído en la degradación” (Colectivo de las manifestaciones de prostitución clandestina”
autores, 2010, p. 22) (Méndez, 2014, pp. 111-114).

En escrito del secretario de gobernación a la Es necesario aclarar que, teniendo en cuenta


Alcaldía de Sancti Spíritus, en 1928, se aclaraba el la coyuntura histórica analizada, la reglamentación
propósito que el Gobierno tenía de sanear con los de la prostitución se mantuvo con sus altos y bajos,
medios de que disponía las costumbres públicas, entre pero “la opinión pública criticó muy fuerte sus

19 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

consciencias [...] y aunque el gobierno llegó a declarar y el parecer, que la sitúan como objeto de una
en algunos períodos la derogación de dicho sistema, identidad construida, y no como sujeto de sí
se le continuó dando un peso importante a la higiene misma, creadora de una identidad forjada a
dentro del trabajo sexual” (Méndez, 2014, p. 115). partir de su yo real y sus experiencias verdaderas.
(Pino, 2014, p. 179)
Este fenómeno se fortaleció con la apertura de
los llamados Gobiernos Auténticos de Ramón Grau Un tanto igual o peor ocurría con la mujer
San Martín y Carlos Prío Socarrás (1944-1952), a partir negra. Tal fue así que desde principios de siglo
de que el desproporcional crecimiento económico en [...] el divorcio [...] no era una aspiración
algunas ramas de la economía fue secundado por importante para las capas populares, menos aún
fenómenos sociales como la prostitución y el juego. para las negras o mestizas [...]. Durante muchos
años, la mujer “de color” había luchado porque
La prensa de la época, muy vinculada a
el matrimonio civil fuese una realidad, pues solo
los grupos de poder, no tenía interés en mostrar la bajo esa forma jurídica garantizaban la legalidad
situación más oscura de la sociedad espirituana, ni de sus hijos y su derecho a heredar a los padres.
mucho menos se referían a la situación de la mujer. (Barcia, 2000a, p. 43)
Así, los temas vinculados a acontecimientos bélicos
internacionales y a la lucha del movimiento obrero Tras el golpe de Estado del 10 de marzo de
por sus intereses de clase se convirtieron en el centro 1952, de Fulgencio Batista, empeoró aún más la
de atención de la prensa espirituana. situación. El nivel de desempleo, el analfabetismo y
las escasas posibilidades de trabajo para las mujeres,
La revista Horizontes, que surgió en 1935, tal vez
así como la inestable situación política, fueron factores
fue una de las excepciones desde los discursos públicos,
que agravaron aún más la precaria situación de una
pues se convirtió en defensora de los derechos de la
parte considerable de la población cubana.
mujer espirituana. Durante los años de su existencia
se pueden marcar dos etapas importantes de su vida: La construcción de obras turísticas o de
una va desde su creación en febrero de 1935 hasta juego fue prioridad durante el gobierno de Batista
septiembre de 1936, en la cual se afirma como vocero (1952-1958), demostrativo de la importancia dada al
de los intereses de la mujer y varias de sus secciones esparcimiento y al ocio, como estrategia creada para
están dirigidas a resaltar el papel de las féminas; la mantener a una buena parte de la población ajena a
segunda, es a partir de octubre de 1936 cuando es las cuestiones políticas. Reflejo de ello fue la localidad
declarada Órgano Oficial de la Biblioteca Pública espirituana, con el surgimiento de varios lugares
Municipal, por lo que se enfoca a la promoción de destinados al esparcimiento y otros vicios:
los libros, “aunque continúa resaltando el papel que
vienen desempeñando las mujeres en diversas áreas” Había diversidad de zonas de tolerancia y de
(López, 2017, s/p). bares-prostíbulos, como: El Tabarín, el reputado
385, Club Gallístico, El Campesino, Bar Cándido
En tanto, en la revista Hero —primera de tipo y el no menos famoso Las Tres Papayas, y lo que
ilustrada de ciencias, arte y literatura—, a pesar de parece increíble, hundiendo la moral hasta lo
no tener un carácter elitista, tampoco se vieron del más hondo del fango de aquel ambiente pútrido,
todo respaldados sus derechos. Desde que salió a la el juez correccional era el propietario de este
luz pública en 1907 hasta 1944, solo “se encontró antro que bautizó con este sugestivo nombre. El
información sobre la mujer en [...] ocho artículos de periódico El Fénix, que se llamaba así mismo el
decano de la prensa del interior, sin proponérselo
un catálogo que ha llegado hasta hoy casi completo”
fue fiel exponente de aquella sociedad podrida
(Pino, 2014, p. 178). Como característica general, en hasta el tuétano. (Barrera, 1986, pp. 129-130)
estos ocho artículos a pesar de ofrecer a los lectores
una visión positiva de la mujer El periódico El Fénix no solo se hacía eco
[...] la describen como una persona cuya de este tipo de fenómenos, sino que, por la propia
existencia pertenece solo al hombre, el hogar información brindada por el historiador Orlando
y la familia, mediada por los roles, el deber ser Barreras, se infiere el vínculo estrecho que fueron

20 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

creando los cuerpos represivos locales, entre dichas perspectiva machista, dejaron profundas secuelas en
autoridades y los dueños de prostíbulos, atendiendo las mentalidades de aquellas mujeres, convirtiéndolas
a la implicación directa que tuvieron con este tipo de en esclavas de su propio oficio. En la práctica, los
delitos, lo cual explica el desproporcional auge de la chulos eran aquellos hombres que vivían de lo que
prostitución en la década del 50 en Sancti Spíritus. sus mujeres ganaban en el lucrativo negocio de
Ejemplo de ello es: la prostitución. Eran con quienes dichas mujeres
vivían en concubinato y, por consiguiente, dentro de
El médico Luis Bienes Jiménez, poco ducho en aquellas relaciones detentaban el poder, lucrando con
la politiquería de entonces, fue dócil instrumento el cuerpo de sus concubinas. Varios fueron los casos
del régimen golpista y de los intereses del mismo.
condenados por este concepto.
Durante su mandato, en Sancti Spíritus se
incrementaron las casas de juego de azar, los Uno de estos ejemplos fue el de la causa 475
prostíbulos, bares, drogadictos; la pornografía
del año 1943, remitida al Juzgado de Instrucción
proliferaba; así como las enfermedades venéreas.
de Sancti Spíritus, donde una mujer de raza negra
(Barrera, 1986, p. 132) conocida como la “K” discutía con su concubino
Entre 1942 y 1952, según los expedientes Joaquín Valdivia porque él le exigía el dinero ganado
revisados del Juzgado de Instrucción de esos años, en el ejercicio de la prostitución. Otro caso similar
hubo en Sancti Spíritus un total de 89 infracciones ocurrió en el mismo año, cuando Rogelia Guerrero
o delitos de proxenetismo y 24 de ellos además por Echemendía fue emprendida a golpes por su
corrupción de menores. Dentro de los acusados concubino al negarle el dinero ganado en el ejercicio
sobresalen 38 mujeres; mientras que el año de mayor de la prostitución .
7

incidencia de delitos relacionados con la prostitución Ambos ejemplos son ilustrativos del nivel
fue el de 1955. de explotación a que estaban sometidas las mujeres
En los dos lustros estudiados, los excesos y el dedicadas a la prostitución, siendo varios los casos
juego ilícito habían alcanzado niveles extraordinarios. sobre incidentes de este tipo. En ocasiones, incluso
En Sancti Spíritus, los lugares de este tipo eran muy los dueños de establecimientos como bares, fondas
frecuentados y sobresalen por su nivel de aceptación y hospedajes llevaron a la fuerza a algunas mujeres
los bares como: el Bar Hatuey, el Bar Campesino, el a sus negocios a prostituirse. Lo cierto es que estos
Bar Dos Albertos, el Bar Cantina, Bar Auto Club 305, espacios públicos que fueron los prostíbulos o
el de Ángel Pérez Ortiz, el Deportivo, el Bar Miriam, bares-prostíbulos desde sus espacios privados se
entre otros tantos. También existían otros tipos de convirtieron en una forma más de explotación de
establecimientos que frecuentaban las “mujeres la mujer. Transformados además en espacios de
públicas”, término con el cual se les denominaban a sociabilidad, como los define Guereña (2003) en su
las prostitutas en los documentos oficiales de la época, trabajo “El burdel como espacio de sociabilidad”,
tales como los expedientes contentivos en el Juzgado constituían muchas veces un microcosmos de un tipo
de Instrucción. determinado de clientela.
Como característica general, estas mujeres
Estos son los casos del Hospedaje Flor de
practicaron el ejercicio de la prostitución desde muy
Cuba, Hospedaje El Aseo y casas particulares cuyos
jóvenes, varias menores de edad, prevaleciendo las
dueños no pocas veces fueron sancionados por vivir
de la llamada raza de color y mestizas en este tipo
de ese comercio. Entre estas últimas se destacan la
de oficio. Como estrategia para ocultar su verdadera
casa de Ana Arcia Blanco, que hasta después del año
identidad, se identificaban por pseudónimos como
1959 estuvo prestando este tipo de servicios, la casa
“la niña”, la “K”, la “Burra”, entre otros tantos.
de Esperanza Legón y otras muchas que vivieron del
Lo significativo es que detrás de cada uno de estos
lucrativo negocio6.
apelativos hubo historias de vida que fueron reflejo
Alrededor de cada uno de estos espacios de una sociedad que discriminaba a la mujer y, sobre
se manifestaron relaciones de poder, ejercidas por todo, a la mujer pública, cuando las circunstancias de
los conocidos chulos y proxenetas que, desde una la época no les deparó en muchos casos otra salida.

21 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

La prostitución vino a ser, en esencia, la todo el período histórico analizado, el racismo y la


expresión más acabada de la explotación de la mujer, discriminación de género que sufría la mujer. A esto
sobre todo de la mujer que carecía de una estabilidad se sumó la inexistencia de políticas gubernamentales
económica aceptable y aquellas que por su condición eficaces para erradicar el meretricio, lo que condujo
de negras o mestizas se vieron desprovistas de derecho a la mujer a su práctica para poder subsistir en medio
y representación social, atendiendo a que fueron las de aquella sociedad desigual.
que en mayor número practicaron la prostitución en
Sancti Spíritus. Tales premisas se aprecian en la evolución
de la prostitución en la localidad de Sancti Spíritus,
3. Conclusiones donde el desarrollo socioeconómico relacionado con
la industria azucarera, fundamentalmente, así como
La prostitución femenina es un fenómeno social que se la ineficiente actividad de las autoridades locales,
manifestó durante toda la etapa colonial española en contribuyeron al establecimiento de varias zonas
Cuba, persistiendo a lo largo de la historia republicana. de tolerancia y a la proliferación de la prostitución,
Ello se debió a la existencia de un fuerte machismo, sobre todo en la década del 40 y el 50, en la etapa
a la pobreza extrema en la que vivió la isla durante republicana.

Notas

1 En el Acta Capitular del Ayuntamiento Colonia de Sancti Spíritus, del año 1867, des-
pués de presentarse instancia a nombre de don Hilario Sandoval, don Antonio Mone-
gas e Inocente Gutiérrez pretendiendo servirse de los solares yermos números 6, 8 y
10, todos próximos al río Yayabo, se les concede las siguientes peticiones: a don Hilario
Sandoval la merced de los solares 8 y 10 y no del número 6, hasta que previamente se
llegara a un acuerdo con el dueño del tejar cuyas fábricas lo ocupaban en parte; a don
Antonio Monegas el marcado con el número 2 en la calle Río de Yayabo; y a Inocente
Gutiérrez se le otorgaba merced que deseaba (Archivo Histórico Provincial de Sancti
Spíritus-AHPSS. Fondo: Ayuntamiento Colonia. Est. Actas Capitulares, leg. 47, exp.
229, folio: 21, del 18 de enero de 1867).
Entre 1957-1961 el Juzgado de Instrucción sancionó un delito por corrupción de
menores, amenazas, proxenetismo, coacción y rapto. En fecha 30/1/57 se acusó a
Leopoldo Nápoles Valdivia por obligar a la prostitución a su exconcubina mediante la
fuerza, ocasionándole lesiones graves y menos graves. En el propio año se acusa a
Rosendo Bernal por obligar a la concubina a ejercer la prostitución para que devengara
ese dinero a él (AHPSS. Fondo: Juzgado de Instrucción, leg. 6, exp. 44 y exp. 51; y leg.
7, exp. 54).
2 AHPSS. Fondo: “Mayor General Serafín Sánchez Valdivia”, Ayuntamiento Colonia.
3 AHPSS. Fondo: Ayuntamiento República. Salubridad.
4 AHPSS. Fondo: Ayuntamiento República.
5 Ibíd.
6 AHPSS. Fondo: Juzgado de Instrucción Sancti Spíritus, 1942-1952.
7 Ibíd.

Referencias bibliográficas

Fuentes primarias:
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1928, 30 de marzo). “Mayor General Serafín
Sánchez Valdivia”. Fondo: Ayuntamiento República. Estructura: Policías y Militares,
leg. 351, exp. 1045.

22 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1900, 3 de abril). “Mayor General Serafín
Sánchez Valdivia”. Fondo: Ayuntamiento República. Estructura: Policías y Militares,
leg. 351, exp. 1012.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1943, 3 de julio al 24 de septiembre). “Mayor
General Serafín Sánchez Valdivia”. Fondo: Juzgado de Instrucción, leg. 1, exp. 3; exp.
4, causa: 475.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1943, 15 de abril al 20 de septiembre). “Ma-
yor General Serafín Sánchez Valdivia”. Fondo: Juzgado de Instrucción, leg. 1, exp. 3,
causa: 340.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1943, 3 de julio al 24 de septiembre). “Ma-
yor General Serafín Sánchez Valdivia”. Fondo: Juzgado de Instrucción, leg. 1, exp. 4,
causa: 475; leg. 6, exp. 44, exp. 51 y leg. 7, ep. 54.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1908-1955). “Mayor General Serafín Sán-
chez Valdivia”. Fondo: Ayuntamiento República Mediatizada. Estructura: Acuerdos
Capitulares, leg. 65, exp. 65.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1900). “Mayor General Serafín Sánchez Val-
divia”. Fondo: Ayuntamiento República. Estructura: Actas Capitulares, leg. 2, exp. 2.
Salubridad.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (s. f.). “Mayor General Serafín Sánchez Valdi-
via” Ayuntamiento Colonia. Estructura: Sanidad y Beneficencia. Leg. 147, Exp. 601.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1867, 18 de enero). “Mayor General Serafín
Sánchez Valdivia”. Fondo: Ayuntamiento Colonia. Est. Actas Capitulares, leg. 47, exp.
229, folio: 21.
Archivo Histórico Provincial de Sancti Spíritus. (1879, 21 de abril-7 de junio). “Mayor General
Serafín Sánchez Valdivia”. Fondo: Ayuntamiento Colonia. Estr. Esclavitud. Leg. 173.
Exp. 2359.

Fuentes secundarias:
Anónimo. (s/f). La historia social. https://bit.ly/3AWvIo5.
Arié, P., y Duby, G. (1994). Historia de la vida privada. El proceso de cambios en la sociedad
de los siglos XVI-XVIII. Madrid: Taurus.
Barcia Zequeira, M. C. (2000a). Mujeres en una nueva época: discursos y estrategias. Temas,
22-23, 34-45.
Barcia Zequeira, M. C. (2000b). Una sociedad en crisis: La Habana a finales del siglo XIX. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Barcia Zequeira, M. C. (2009). Capas populares y modernidad en Cuba (1878-1930). Edito-
rial de Ciencias Sociales.
Barrera Figueroa, O. (1986). Sancti Spíritus. Sinopsis histórica. Editorial Oriente.
Cañizares, D. (2006). San Isidro 1910. Alberto Yarini y su época (2.ª ed.). Editorial Letras
Cubanas.
Céspedes y Santa Cruz, B. (1876). Estudio fisiológico descriptivo de las pasiones humanas.
Imprenta de la Viuda de García y Compañía.
Céspedes y Santa Cruz, B. (1888). La prostitución en La Habana. Imprenta de la Viuda de
García y Compañía.
Colectivo de autores. (2010). Presencia femenina en Cuba. Luchas y representaciones. Edi-
ciones Santiago.
Companioni Albrisa, V. (2016). La mala vida en Sancti Spíritus colonial (1800-1898). Edicio-
nes Luminaria.
Compañía Editora de Libros y Folletos O’Reilly. (1939). Código de Defensa Social y Ley de
ejecuciones y sanciones (número 42). Compañía Editora de Libros y Folletos O’Rei-
lly.
Fernández Robaina, T. (1998). Recuerdos secretos de dos mujeres públicas. Editorial Letras
Cubanas.
Foucault, M. (1978). Historia de la sexualidad. Siglo XXI.
Guereña, J.-L. (2003). El burdel como espacio de sociabilidad. Hispania, 63 (214): 551-569.

23 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.2

https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i214.224.
López Francisco, L. (2017). El movimiento feminista cubano desde las páginas de la revista
literaria Horizontes de Sancti Spíritus (1935-1939). Revista Caribeña de Ciencias
Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2017/01/feminismo.html
Marín Hernández, J. J. (2001). Perspectivas y problemas para una Historia Social de la
prostitución. Cuadernos digitales. Publicación electrónica en Historia, Archivística
y Estudios Sociales. Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia.
Méndez Paz, Y. (2014). Prostitución femenina en Cuba: ¿Reglamentar o prohibir?. Temas,
83.
Moreno Mengíbar, A. y Vázquez García, F. (1997). Poderes y prostitución en España (siglos
XIV-XVII) El caso de Sevilla. Criticón, 69, 33-49. https://cvc.cervantes.es/literatu-
ra/criticon/PDF/069/069_035.pdf
Moreno Mengíbar, A. y Vázquez García, F. (2004). Historia de la prostitución en Andalucía.
Fundación José Manuel Lara.
Pino Reina, Y. (2014). El derecho como verdad: apuntes para deconstruir las representa-
ciones ideológicas del patriarcado en la revista espirituana Hero (1907-1944). Is-
las, 55 (172), 177-185. http://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/107/0
Reigosa Lorenzo, R. y Abreu López, C. (2011). República neocolonial. Período 1902-1925.
En Instituto de Historia de Cuba, Síntesis Histórica Provincial Sancti Spíritus. Edi-
tora Historia, Instituto de Historia de Cuba.
Vázquez Díaz, R. (2013). La Unión espirituana. Periodismo y relaciones interraciales. Edi-
ciones Luminaria.
Villa, R. (1981). La prostituzione come problema storiografico. Studi storici, 22 (2), 305-
314. https://doi.org/ 10.2307/20564928

24 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

El personaje del emperador romano en el Auto de la


destrucción de Jerusalén
The Character of the Roman Emperor in the Auto
de la destrucción de Jerusalén
Said Ilich Trujillo Valverde
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-3793-3632

RESUMEN ABSTRACT
Este artículo analiza la versión náhuatl del Auto de la This article analyzes the Nahuatl version of the Auto
destrucción de Jerusalén, pieza teatral del período de de la destrucción de Jerusalén, a theater piece be-
la evangelización en el virreinato de la Nueva España, longing to the period of the evangelization in the
a partir de la comparación con dos obras cercanas Viceroyalty of New Spain, based on the compari-
en el tiempo: su contraparte en castellano, presente son with two works that are close in time: its coun-
en el Códice de autos viejos, y La destruicion de terpart in Spanish, present in the Códice de autos
Jerusalem —también conocida como la Historia del viejos, and La destruicion de Jerusalem, a prose
noble Vespasiano—, texto en prosa que desarrolla el text that develops the same motif as the other two
mismo motivo que las otras dos obras mencionadas. works mentioned. We consider that it is possible
Consideramos que es posible observar que la obra to observe that the work of the Mexican evangeli-
del teatro evangelizador mexicano, sin alejarse en zing theater, without straying too far from the ac-
demasía de las acciones presentadas en las otras tions presented in the other pieces, transforms a
piezas, transforma una obra de raíces antisemitas en work with anti-Semitic roots into a validation of
una validación de la conquista americana. El foco de the American conquest. The focus of the research
atención de la investigación estará puesto en la figura will be on the figure of the Emperor Vespasian who
del emperador Vespasiano que funciona, proponemos, functions, we propose, as an analog of the Empe-
como un análogo del emperador Carlos V y no como ror Charles V and not as an allegory of the native
una alegoría de los caciques nativos, una interpretación chiefs, an interpretation presented by the previous
presentada por la crítica anterior. La analogía entre critic. The analogy between Vespasiano and Car-
Vespasiano y Carlos V se construye en el texto náhuatl los V is built in the Nahuatl text from the relative
a partir del relativo encubrimiento de la condición cover-up of Vespasian’s pagan condition —a cha-
pagana de Vespasiano —característica relievada en racteristic highlighted in the two Castilian works—
las dos obras castellanas— y del énfasis que el auto and from the emphasis that the New Spanish auto
novohispano les pone a los derechos territoriales del places on the territorial rights of the emperor.
emperador.
Palabras clave: Teatro colonial; Teatro Keywords: Colonial theater; Evangelizing theater;
evangelizador; Emperador romano; Carlos V; Auto Roman Emperor; Charles V; Auto de la destrucción
de la destrucción de Jerusalén. de Jerusalén.

Recibido 6.2.2021 Aceptado:11.5.2021

25 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

1. Introducción: el corpus “El suceso [la destrucción de Jerusalén] fue profusa-


La versión náhuatl del Auto de la destrucción de Jerusalén
1 mente recogido, y en muchas ocasiones ilustrado, en
que conocemos es, según Fernando Horcasitas (1974), muy diversos textos y géneros: libros litúrgicos, exegé-
un manuscrito del siglo XVIII sobre el que puede ticos, de horas, biblias, sermones, literatura religiosa
especularse que es una copia tardía de un texto que canónica, hagiografía, historiografía, especialmente
podría fecharse en la época de la evangelización. la relacionada con Josefo, etc.”, de ahí que hayan sur-
Beatriz Aracil Varón considera que el autor de esta gido estas ediciones que recogían la historia, además
pieza en lengua nativa “debió ser un franciscano o de versiones en la literatura de cordel. Su vínculo con
un indio educado por miembros de dicha orden que, la conquista mexicana ya ha sido desarrollado por
todavía en el siglo XVI, trasladó a esta lengua un Enrique Flores (2003), quien considera que este libro
texto anterior” (1999, p. 31). A su vez, la misma Aracil debió de ser conocido por Bernal Díaz del Castillo y
Varón especula con la posibilidad de que tanto esta hasta por el mismo Cortés.
versión náhuatl como la versión española tengan su
origen común en la Historia del noble Vespasiano2. 2. El tema
De idéntico título es una de las piezas que fi- María Rosa Lida de Malkiel (1973) ubica el origen
de las elaboraciones sobre la destrucción de Jerusalén
guran en el Códice de autos viejos3. El Códice es una colec-
ción de 96 obras predominantemente religiosas, pues en el historiador judío Flavio Josefo. Lida de Malkiel
solo una es de tema profano. Mercedes de los Reyes apunta que “[De bello Iudaico] ha tenido una insospe-
Peña (1999) considera que las obras del Códice fueron chable carrera como argumento teológico que, a su
de forma plausible “un repertorio dramático para la vez, ha refluido sobre la concepción de los hechos na-
festividad del Corpus” (p. 18) y que deben datarse entre rrados” (p. 15). La obra de Josefo sería la principal
1550 y 1575. La misma estudiosa señala que pese a responsable de que la destrucción de la Ciudad Santa
la unidad del tema religioso, es posible clasificar en por Tito haya tenido una pervivencia e impacto ma-
grupos temáticos las obras del Códice: “Historiales yores en la mentalidad europea que la más decisiva
(bíblicos, hagiográficos, mariológicos e histórico-le- rebelión judía aplacada en tiempos del emperador
gendarios), alegóricos y bíblico-alegóricos” (p. 23). Adriano. Para la crítica nacida en Argentina, el tema
del castigo del pueblo judío será analizado en la lite-
El Auto de la destrucción de Jerusalén del Códice4 y el auto
americano no se alejan, esencialmente, en cuanto al ratura patrística —destaca la opinión de san Agus-
argumento dramático: ambas presentan la historia de tín, quien en La ciudad de Dios había considerado que
Vespasiano, un emperador aquejado de lepra que, al Dios no había liquidado a los judíos para que sean la
ser curado por la intervención de una reliquia, toma- muestra del triunfo del evangelio, o sea, en la inter-
rá venganza contra Pilatos, quien usurpó la soberanía pretación de Lida de Malkiel, “la dispersión [de los
sobre Jerusalén y, además, fue el asesino de Cristo. judíos] como testimonio universal, correlativo de la
universalidad de la Iglesia” (1973, p. 24)— y en auto-
Ambas versiones dramáticas derivarían de res como santo Tomás, quien opinaba que el castigo
una fuente común: de la Historia del noble Vespasiano5. de los judíos era correlativo a la magnitud de su culpa.
Esta Historia se formó a partir de versiones francesas Las elaboraciones ficcionales iniciarían cuando “[f]
de la leyenda medieval de Vespasiano y la destrucción rente a la consideración abstracta de un San Agustín
de Jerusalén. Manuel Cacho Blecua (2016) ha iden- o un Santo Tomás, el populacho medieval se apodera
tificado tres ejemplares que recogen la Historia: uno de aquel hecho y lo reelabora dentro de las normas de
sevillano, el de Pedro Brun de 1499, de 36 páginas y su mentalidad” (Lida de Malkiel, 1973, p. 26).
adornado con 15 xilografías; el de Toledo, Juan Váz-
quez (1491-1494); y el de Lisboa, Valentino de Mora- Una buena genealogía del tema la da el ya ci-
via, 1496, adornado con 27 grabados. Lo importante tado Juan Manuel Cacho Blecua quien, situando tam-
de estas ediciones, aparte de formalizar la Historia, ra- bién el inicio en la versión de Flavio Josefo —que pa-
dica en su relativo “lujo”, lo que da cuenta del éxito sará a la Edad Media en una refundición llamada De
de esta historia. Parece que el tema tuvo un éxito bas- excidio Hierosolymitano muy famosa para el siglo IX—,
tante grande, como apunta el mismo Cacho Blecua: ubica hacia fines del siglo XII o inicios del siglo XIII

26 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

la fijación de los temas principales que serán tratados y la reivindicación del valor de las reliquias10 ya jus-
posteriormente en el cantar de gesta Venjance Notre Seig- tificaban una representación para un público al que
neur, una épica religiosa que añadía historias sacadas había que evangelizar. En adición a lo anterior, para
de tres evangelios apócrifos: la Cura sanitatis Tiberii, la Aracil Varón (1999) la elección de este tema como
Vindicta salvatoris6 y la Mors Pilati. Las prosificaciones opción de texto evangelizador tenía además “la cla-
del Venjance Notre Seigneur son las que llegaron a la Pe- ra intención de los frailes de apoyar el poder español
nínsula Ibérica y las que dieron origen a la Historia del en América” (p. 30). Consideramos que lo anterior se
noble Vespasiano. Con todo, y todavía siguiendo a Ca- explica mejor si se entiende a Vespasiano como un
cho Blecua, es necesario señalar que la leyenda de la reflejo de Carlos V, ampliando una interpretación ya
destrucción de Jerusalén circuló en distintas versiones esbozada por Carlos Solórzano (1992)11.
entre los siglos XV y XVI, no solo bajo el ropaje de En las muy famosas cartas de relación de Her-
la Historia del noble Vespasiano. Sin embargo, que esta nán Cortés (1866), cuando este se dirige a Carlos V,
haya generado dos obras teatrales en tiempos simila- la fórmula empleada será “S. C. Ces. M.”: Sacra ca-
res, pero en contextos tan disímiles como el español tólica cesárea majestad. El tratamiento protocolario
y el americano, es significativo. Por otro lado, como que distingue a este monarca Habsburgo es la inclu-
especula David Hook (2018), la difusión de la leyenda sión del adjetivo “cesárea”, en consonancia con su
de la destrucción de Jerusalén pudo haber sido tal que condición de emperador del Sacro Imperio Romano
para 1583 habría estado circulando en el otro virrei- Germánico (SIRG). Y si bien puede cuestionarse la
nato, el de Perú. legitimidad del SIRG en lo que respecta a la sucesión
del Imperio romano, lo cierto es que con Carlos V
3. El Auto de la destrucción de Jerusalén y por fin se había logrado la vieja obsesión frustrada de
la evangelización Alfonso X, el Sabio, quien siglos antes había bregado
La idea del teatro como instrumento para la inicial para ser elegido emperador. Sea como fuere, a nivel
evangelización de la Nueva España fue enarbolada ideológico y propagandístico el cargo de emperador
en primera instancia por la orden franciscana. El pe- aún tenía un valor superlativo. Si se piensa en el con-
ríodo de mayor auge de este tipo de actividad teatral texto de la conquista de México, la cuestión es harto
puede detectarse en las décadas de 1530 y 1540, las más significativa:
inmediatamente posteriores a la llegada de los fran- [L]a tradición europea contemporánea a la Con-
ciscanos7. Podría decirse que este teatro respondía a quista concebía la existencia de una sociedad po-
una triple función: “sustituir las fiestas paganas, faci- lítica universal, la Respublica Christana; ésta asumía
litar la enseñanza de la doctrina cristiana a las masas la doble forma de una Iglesia y de un Imperio,
indígenas y hacer esa enseñanza más interesante a los idea nutrida por la tradición universalista de
ojos de los indios” (Aracil Varón, 2016, p. 40). Para Roma, que reflejaba la aspiración a la unidad del
mejor responder a tales funciones, este teatro se hacía género humano. En tiempos de Cortés y desde
en la lengua nativa y se empleaba a los naturales en el momento en que fue elegido el [sic] trono del
Sacro Imperio en 1519, Carlos V se convirtió en
su ejecución8.
la encarnación de esta doble tradición. (Weck-
En este contexto corresponde ubicar la ver- mann, 1994, p. 319)
sión náhuatl del Auto de la destrucción de Jerusalén. ¿Por
qué una obra lejana en sus contenidos a los referen- Una vinculación directa entre la figura de
tes locales podría ser útil en el afán de aculturar a las Carlos V y las representaciones teatrales puede ver-
poblaciones nativas? La Historia del noble Vespasiano, se en la Historia de los indios de la Nueva España de fray
el presumible origen tanto de esta pieza como de la Toribio de Motolinía (2014 [1541]) en la que el per-
versión castellana, desarrolla como objetivos eviden- sonaje del emperador protagoniza una conquista de
tes realizar un discurso antisemita, exaltar la religión Jerusalén ayudado por el papa y un variado ejército.
cristiana, dar nociones generales del credo cristiano En el llamado Auto de la conquista de Jerusalén12, descri-
y valorar el rol de las reliquias en la curación de en- to por Motolinía, se emplea la fórmula protocolar
fermedades9. Ciertamente, los episodios catequísticos ya señalada, como da cuenta el inicio de la carta

27 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

de don Antonio de Mendoza: “Sacra, Cesárea, Ca- Para el caso del auto en castellano (Anónimo,
tólica Majestad: Emperador Semper Augusto” (p. 97). 2003), la parte inicial también tiene al emperador ro-
Destacable también es que además del propio Car- mano, pero con la diferencia esencial de que este se
los V también aparece el papa en intercambios epis- lamenta a sus dioses por el mal que sufre:
tolares, y como personaje clave para la conquista de
Inclinad vuestros oídos,
Jerusalén. Como ha destacado Aracil Varón (2000 ¡oh mis dioses inmortales!,
[1994]), algo particular que presenta esta obra de la a mis ansias y gemidos,
que da cuenta Motolinía es que la toma de la Ciu- y a mis penas y alaridos
dad Santa tiene como consecuencia una conversión y dolores desiguales.
en masa de los moros que habitaban Jerusalén, lo Pues que me constituistes
cual es interpretado por la investigadora como re- en tan suprema altitud
sultado de ser una obra pensada para la realidad vos, mis dioses, me subistes,
americana: “la posibilidad de conversión de los mo- ¿por qué agora me abatistes
ros, incomprensible en la mentalidad tradicional con falta de mi salud?
de cruzada, es una plasmación clara de la realidad Todo cuanto yo he podido
mexicana, de la conversión de los indios” (s/p). Por en toda mi monarquía
otro lado, ya pensando en la obra objeto de este otra ley no he consentido,
sino adorado y servido
trabajo, es significativo que en el Auto de la conquista
y honrado la idolatría. (vv. 16-30)
de Jerusalén dos roles protagónicos estén reservados
para el papa y el emperador, una dinámica que se Este inicio y presentación de Vespasiano está
repite en el Auto de la destrucción de Jerusalén, obra en más cercano al de la Historia del noble Vespasiano, pues
la que estos papeles son asumidos por Clemente y en esta obra lo primero que sabemos del emperador
Vespasiano. es que: “Este emperador Vespasiano adoraua los ydo-
los, e auia grandes riquezas, e deleytauase en los vi-
Ciertamente, la repetición de cargos o los cios carnales deste mundo” (Anónimo, 1908, p. 379).
meros significantes “emperador” o “papa” son in- Si bien es cierto que en el auto castellano se elide la
suficientes para afirmar una correlación directa; no mención a los “vicios carnales”, lo cual ya da cuenta
obstante, teniendo en cuenta el valor simbólico de la de una diferencia respecto de las versiones anteriores
palabra “emperador” y que directamente la figura de de la leyenda13, la condición de gentilidad del empera-
Carlos V había aparecido ya en una representación dor es remarcada desde el inicio en estas dos versiones
dramática tomando Jerusalén, nos parece plausible en castellano. En la pieza náhuatl se sabrá de forma
pensar que el Vespasiano del Auto de la destrucción de Je- explícita que Vespasiano no es cristiano solo cuando
rusalén náhuatl podría interpretarse como un análogo Clemente le dé el discurso catequístico y le presente a
del emperador de la casa Habsburgo. Verónica, quien lo curará con su reliquia.
Un buen punto de partida puede ser la revi- El contraste entre las versiones en lengua
sión comparativa de los temas tratados por las tres romance y la obra teatral en lengua nativa es sig-
versiones de la historia de Vespasiano y la prioridad nificativo si se piensa en interpretaciones anteriores
con la que aparecen. Si se cotejan los inicios del auto sobre la figura de Vespasiano. Por ejemplo, la ya
en lengua nativa con la versión en castellano y con la citada Beatriz Aracil Varón, cuyos trabajos son in-
Historia del noble Vespasiano, es posible ya encontrar dife- eludibles y han contribuido sobremanera al estudio
rencias considerables. El inicio del auto náhuatl tiene del tema, mencionaba que “la obra daba un argu-
a Vespasiano lamentándose de la falta de respuesta de mento de autoridad a la conversión de los propios
Pilatos, quien se niega a cumplir sus deberes para con naturales al tiempo que permitía una identificación
él: “¡Hace tres años que desde aquí, desde Roma, le entre los caciques y principales indígenas y el recién
escribí a Pilatos!” (Anónimo, 1974, p. 465). Luego de convertido Vespasiano” (1999, p. 32). No obstante,
este breve diálogo, la acción pasa a la corte de Pilatos si lo que se buscaba presentar a los naturales era la
y no retornará a Roma hasta lo que el editor ha lla- historia de un pagano que se convierte, ¿no habría
mado “Cuadro III”. tenido más sentido insistir en la adoración a los ído-

28 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

los con la que se inicia la Historia del noble Vespasiano que Vespasiano se quede en Roma y Pilatos se haga
o el auto castellano? Recordemos que en la obra cargo de Jerusalén.
náhuatl el primer diálogo de Vespasiano, que luego Lo que destaca de la obra americana en rela-
cederá protagonismo a Pilatos, no da cuenta ni de ción con sus pares europeos es que el consejo de Ar-
su enfermedad ni de su desagrado con sus dioses quelao ocurre muy al inicio, es el tercer diálogo en
por no curarlo; es un reclamo a la insumisión de un toda la obra, mientras que en el auto castellano se
gobernador rebelde. encuentra con la obra ya relativamente avanzada14 y
La cuestión política está, pues, más marcada en la Historia del noble Vespasiano Barrabás hablará en
en el inicio del texto náhuatl. No parece funcionar el capítulo VII. ¿Qué es lo que implica el consejo de
del todo satisfactoriamente la idea de un Vespasiano Arquelao/Archelao/Barrabás?, directamente, el des-
construido para ser un reflejo de los caciques en vista acato a la autoridad imperial. El dominio universal
de que atributos que sí se desarrollan en las versiones del emperador se ve amenazado en tanto un súbdito
en castellano están ausentes en la pieza americana. busca hacerse con un poder que no le pertenece. Que
De ahí que parezca pertinente desarrollar la interpre- este conflicto se halle tan al inicio en el auto en ná-
tación de Luis Carlos Salazar Quintana: huatl permite especular con la idea de que se buscaba
centrar el interés del público nativo en el desacato de
Si hacemos una lectura de carácter ideológico la Pilatos antes que en la conversión de Vespasiano.
obra [la versión náhuatl del Auto de destrucción de
Jerusalén] lleva al espectador indígena a entender Ya es posible ver una constante en la obra en
que los reyes aztecas debían ofrendar a los con- náhuatl que la distingue de las otras dos sin transfor-
quistadores con sus riquezas y rendirles tributo y mar radicalmente los hechos que se cuentan: la obra
obediencia al monarca español del mismo modo americana pone énfasis en el conflicto político desde
que los gobernadores romanos lo hacían con su un momento bastante prematuro. Si el primer interés
emperador. (1999, p. 150) que se está construyendo se vincula con el desafiado
Consideramos que no se está desarrollando poder de Vespasiano y se está construyendo la justifi-
solamente la idea de que Pilatos es castigado por fal- cación para su reacción en contra del rebelde Pilatos,
tar a sus deberes para con el emperador en analogía a es muy difícil pensar en este personaje como una figu-
los deberes que ahora le deben los jefes del territorio ra que recuerde a los caciques que se someterán a la
mexicano a la corona española, sino que directamen- corona española. El justo derecho del emperador so-
te se está estableciendo que el emperador romano, sea bre los territorios de Pilatos sí parece ser un escenario
Vespasiano o Carlos V, tiene un dominio territorial extrapolable a la conquista americana, lo cual merece
universal incontrovertible que alcanza también las tie- un análisis más detallado.
rras americanas.
4. El requerimiento de Vespasiano
Todo ello queda reforzado por el hecho de que
el primer diálogo de Arquelao, el consejero de Pilatos, El requerimiento fue un documento jurídico redac-
en la obra náhuatl ya trae la idea de que “tal como tado en 1513 por Martín Fernández de Enciso y el
nosotros cuidamos a nuestra ciudad de Jerusalén, así doctor Palacios Rubio y que, como apunta Roberto
cuida él [Vespasiano] su ciudad de Roma” (Anónimo, Marín Guzmán (2006), estaba “plagado de términos
1974, p. 465). El “Archelao” del auto castellano dice legales, de citas bíblicas y de mención a las Bulas de
unas líneas parecidas: “Decilde (sic) que en Roma es- Donación del papa Alejandro VI” (p. 540). Básicamen-
tén / en guarda de sus contrarios, / que ansí haréis te era una justificación legal de la conquista: si la po-
vos también / guardando a Jerusalén / de los vuestros blación nativa que escuchaba el requerimiento no se
adversarios” (vv. 271-275). En la Historia del noble Ves- sometía, los españoles estaban jurídicamente justifica-
pasiano, el diálogo de Barrabás —que hace las veces dos para ejecutar una “guerra justa”. Como ha señal-
de Arquelao en ese pasaje específico— se desarrolla ado Paja Faudree (2015), el requerimiento “descends
de manera algo diferente: “mas le cunple a el que sea from medieval legal traditions circulating throughout
señor de Roma e de Lonbardia” (Anónimo, 1908, p. Christian Europe concerning just war and the rights
382), aunque con todo, desarrolla la misma idea de of non-Christians” (p. 456).

29 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

Para los fines de este trabajo es relevante re- Señala Robert Ricard (2017) que en la elección
cordar el requerimiento y, en específico, una de las de temas para la representación del teatro evangeliza-
ideas que se esgrimían en ese documento jurídico: el dor se tenía en cuenta la historia reciente, y pone de
dominio del mundo entregado a la corona española ejemplo la cuestión de la antropofagia para el caso del
por parte del papa, sucesor de san Pedro. El requeri- Auto de la destrucción de Jerusalén:
miento de 1513 indicaba:
[...] el episodio de las madres judías que, acosa-
Uno de los Pontífices pasados que en lugar de das por el hambre, matan y devoran a sus hijue-
éste [san Pedro] sucedió en aquella dignidad y los, no aparece en la versión mexicana: peligroso,
silla que he dicho, como señor del mundo hizo a la verdad, hubiera sido ponerlo en escena ante
donación de estas islas y tierra firme del mar espectadores entre quienes los sacrificios huma-
Océano a los dichos Rey y Reina y sus sucesores nos y la antropofagia ritual eran demasiado re-
en estos Reinos. (López de Palacios, 2016 [1513], cientes. (p. 258)
s/p) Bajo ese prisma de ver y concebir el teatro en
En las etapas más avanzadas de la conquista este contexto como capaz de generar poderosas figu-
de México, con Carlos V ya firmemente en el trono ras analógicas —lo que se confirma con la necesidad
del SIRG, la fórmula debió de cambiar y ser más pa- de censurar los temas polémicos que el auditorio po-
recida a la que aparece en el discurso que da el padre tencial pudiera reconocer—, considerar el encuentro
Valverde a Atahualpa, según la versión del Inca Gar- entre el emperador y el gobernador como un posible
cilaso de la Vega: eco del requerimiento parece plausible. En la obra ná-
huatl Vespasiano le espeta a Pilatos:
Por tanto el Papa Romano Pontífice, que hoy
vive en la tierra, entendiendo que todas las gen- ¡Ah, conque tú eres el que dejé como guardián
tes y naciones de estos reinos, dejando a un Dios de mi casa en la ciudad de Jerusalén! […] Abre
verdadero, hacedor de todos ellos, adoran torpí- la puerta de la muralla en seguida. Entrégame
simamente los ídolos y semejanzas del demonio, la ciudad con todos sus tesoros. Si no haces esto
queriendo traerlas al verdadero conocimiento pronto mi corazón hará lo que desea. (Anónimo,
de Dios, concedió la conquista de estas partes a 1974, p. 473)
Carlos Quinto, Emperador de los Romanos, Rey El auto castellano presenta un matiz en la solicitud
poderosísimo de las Españas, y monarca de toda de Vespasiano, puesto que en esta obra el emperador
la tierra. (2009 [1617], p. 73)
le pregunta a Pilatos “¿Eres tú el gobernador / aquel
De cierta forma el título imperial de Carlos que su majestad / de aquel gran emperador, / César,
V refuerza, para fines propagandísticos, el conteni- nuestro antecesor, / encomendó esta ciudad?” (Anó-
do del requerimiento. Ahora el monarca no solo es nimo, 2003, vv. 406-410) lo cual se parece mucho
el receptor de una donación del papa, sino que es más a lo que presenta la Historia del noble Vespasiano,
el monarca universal. Seguramente para los natura- obra en la que el emperador le espeta a Pilatos “El
les esto debió de ser algo relativamente insustancial, noble padre mío te encomendó esta cibdad por / que
pero para los europeos era un asunto de suma im- la guardasses e la rigesses por el, e quiso que fuesses
portancia. adelantado e gouernador por el de toda esta tierra”
(Anónimo, 1908, pp. 387-388). Las dos obras caste-
¿Cómo se conecta lo anterior con las obras llanas coinciden en que Pilatos fue designado por un
materia de este trabajo? Ya se ha mencionado que, en predecesor de Vespasiano, mientras que la obra en
el Auto de la destrucción de Jerusalén usado para la evange- náhuatl destaca que fue el mismo Vespasiano quien
lización, el tema político tiene un lugar preeminente. encargó Jerusalén a Pilatos. Otra vez la obra ame-
Teniendo eso en cuenta, no es descabellado pensar ricana se distingue de sus pares europeos: no busca
el episodio del enfrentamiento verbal entre Pilatos y complicar a su potencial auditorio con genealogías,
Vespasiano, y la posterior destrucción de la ciudad, sino que presenta al emperador como dueño de to-
como imágenes del requerimiento y de las represalias dos los territorios y que dispone de ellos como mejor
de no someterse al requerimiento. le parece.

30 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


http://doi.org/10.30920/letras.92.135.3

Si bien es cierto que no puede haber una ana- cluso tuvo cierto apoyo de algunos sectores castella-
logía directa y precisa con el requerimiento, pues Ves- nos acomodados—, por lo que el monarca requería
pasiano va a reprimir un levantamiento, no a ejecutar de estabilizadores para mantenerse en el poder. Ser
su derecho sobre un territorio recién descubierto, la emperador y defender la fe católica fueron dos de las
idea de que el emperador es dueño de todos los do- banderas esgrimidas para legitimar al nieto de los Re-
minios y que la no rendición implica la destrucción yes Católicos. De ahí que la idea de un emperador
inmisericorde, sí se pueden vincular directamente con cruzado fuera tan relevante.
aquella práctica jurídica. En todo caso, tanto Vespa- Ya hemos desarrollado la idea de que el auto
siano como Carlos V le deben su poder terrenal al náhuatl elide la condición pagana de Vespasiano, a
poder divino: sin la conversión, Vespasiano no se ha- diferencia de las obras castellanas que sí la destacan.
bría curado de la lepra; los derechos sobre las tierras Otra diferencia significativa, y vinculada a la anterior,
americanas le vienen a Carlos V por mano del papa. puede verse en relación con el juicio de Pilatos, donde
0< . La falta de piedad mostrada por Vespa- la figura de Vespasiano como un cristiano militante
siano, que se lee en los textos españoles directamente queda relevada. Una vez vencido el gobernador re-
como parte del mensaje antisemita15 de estas obras, belde, este debe comparecer ante el emperador, quien
en el contexto americano de recepción puede inter- le reiterará por qué no puede haber perdón ni indulto
pretarse como una consecuencia lógica de la desobe- alguno para él; termina siendo así un personaje dia-
diencia al emperador. Jerusalén —como los territo- bolizado, en el sentido propio del término. Los tres
rios americanos— le pertenece al emperador, como textos estudiados coinciden en presentar los mismos
da cuenta el requerimiento y como el auto da a en- cargos contra Pilatos: primero, que fue el asesino de
tender: la usurpación de su legítimo derecho, que le Jesús; segundo, que se rebeló contra el poder imperial;
viene dado por el santo padre, heredero de san Pedro, y, tercero, que le hizo guerra a su legítimo señor. La
valida el uso de la violencia para la restauración del diferencia está en el desarrollo de estas ideas. En el
equilibrio roto. caso del auto castellano no hay mayor desarrollo de
las causas de la condena de Pilatos, para el prime-
5. Vespasiano como emperador cristiano ro de los cargos, y Vespasiano dirá expeditivamente:
“que por tomar amicicia / con el que negaste tú /
Si bien a lo largo de este trabajo hemos destacado el sentenciaste por malicia, / contra razón y justicia, /
valor simbólico del significante “emperador”, no he- al gran profeta Jesú” (Anónimo, 2003, vv. 626-630) su
mos señalado que era particularmente relevante para condena es justa. Destaca, en cambio, el desarrollo
el caso de Carlos V al ser este un soberano de una que hace el auto náhuatl del primer argumento para
casa extranjera. Como apunta Henry Kamen (2007): condenar a Pilatos:
Una buena parte de la élite de Castilla mostró
su rechazo hacia la dinastía extranjera de los Lo primero es que por maliciosa orden tuya
Austrias [...]. Sin embargo, la elección de Car- mataron aquí en la cruz al Santo Profeta que
los como emperador del Sacro Imperio Romano se llamaba Jesús Nazareno. Pues bien te diste
en 1520 prometió a los españoles la identifica- cuenta ya que reconocieron y confesaron que lo
ción con un destino nuevo y más estimulante. El habían calumniado porque era de vida santa. Y
nuevo emperador pasó la mayor parte de su vida ahora nos damos cuenta, por ser vosotros, que
activa fuera de la Península, pero se apresuró a no le quisisteis orar; que no le fuisteis agrade-
mostrar el profundo aprecio que sentía por su cidos. Porque si os enfermabais, él os curaba.
herencia española, que pronto comenzó a con- Cuando moríais, os resucitaba. Por eso escu-
tribuir a sus gastos militares y le convenció de cha: por su muerte os vengo a castigar. (Anóni-
su capacidad para oponerse a las herejías que se mo, 1974, p. 487)
difundían por Alemania. (p. 157) Es notable la diferencia en la profundidad y
La posición de Carlos V en el trono español en la calidad de la exposición de este primer argu-
no era del todo sólida —es de recordar la guerra de mento entre el Vespasiano del auto castellano con el
las Comunidades de Castilla de 1520 a 1522, que in- de la obra americana. Mientras el primero solamen-

31 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

te menciona que Jesús fue injustamente condenado a pues, si bien el Auto de la destrucción de Jerusalén náhuatl
muerte por Pilatos, en la obra náhuatl Vespasiano no respeta lo sustancial de la leyenda de Vespasiano y
solamente dará cuenta de la razón —la injusta muer- la destrucción de la ciudad santa, es posible detectar
te de Jesús—, sino que mostrará sus conocimientos contrastes importantes entre el texto americano y las
acerca del profeta. Es significativo que en el discurso producciones europeas, contrastes que se explicarían
de Vespasiano se reorganicen elementos que antes ha- en una obra con miras a un público nativo que va a
bían sido puestos de relieve por otros personajes de la ser evangelizado.
pieza castellana.
Que la condición pagana de Vespasiano no
Vespasiano no solamente está ejecutando un sea tan relevante en la pieza náhuatl y que, más bien,
acto de justicia: el emperador sabe lo que hizo Cris- la cuestión de la rebeldía de Pilatos sea prioritaria, da
to, y de ahí que sea aún más injustificable su muerte. cuenta de la intención de construir un personaje de
En este punto de la obra, Vespasiano es un ferviente emperador más lejano de los caciques indígenas y más
católico que en ejercicio de su majestad imperial está cercano a una figura de autoridad que puede equipa-
resarciendo el deicidio. La acción del emperador es rarse a la de Carlos V. El Habsburgo y Vespasiano no
una de guerra santa: no es cualquier gobernante tem- solamente comparten el cargo y la dignidad imperial,
poral, es el monarca de un imperio universal con una sino que pueden verse como análogos en tanto el tam-
misión religiosa. Carlos V, al luchar contra los protes- bién rey de España se caracterizó por su lucha contra
tantes en Europa y contra la idolatría americana, solo la heterodoxia religiosa y el antiguo emperador casti-
está continuando en la historia real la labor que ya ga a los primeros enemigos del cristianismo.
está realizando Vespasiano en la legendaria historia
dramatizada. Por otro lado, si el requerimiento daba cuenta
de la legalidad de la posesión por parte del emperador
de las tierras americanas, el auto desarrolla la idea de
6. Conclusiones
que el emperador tiene derechos territoriales absolu-
De la comparación entre tres obras que tratan esen- tos y que rebelarse contra esa verdad solo tiene como
cialmente un mismo tema es posible determinar la consecuencia la justa guerra. En suma, tanto el Vespa-
importancia de los actos perlocutivos que se buscan siano del auto náhuatl como el Carlos V son monarcas
lograr a través de estos tres productos literarios. Así universales y a su vez campeones de la cristiandad

Notas

1 Si bien el texto fue escrito en náhuatl, se trabajará con la traducción proporcionada por
Fernando Horcasitas en El teatro náhuatl. Épocas novohispana y moderna. Primera parte,
editada en 1974 por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
2 El aserto de Aracil Varón se ubica en la nota 10 de la página 34 de su referido estudio y
parte de ideas de María Rosa Lida de Malkiel (1973). Estamos de acuerdo con la afirma-
ción de Aracil Varón; no obstante, en aras del rigor académico, es preciso anotar que,
si bien los hechos contados en las tres obras son esencialmente los mismos, la obra en
náhuatl presenta una discrepancia significativa en relación con sus pares europeos. En
el auto americano, luego de ser derrotado, Pilatos es reclamado por unos personajes
presentados como “vienenses” que se llevan al gobernador a Viena. En el auto castellano
no se desarrolla el destino posterior de Pilatos y en la Historia del noble Vespasiano se
desarrolla la lenta muerte de Pilatos, quien es torturado en la ciudad de Albaña y muere
sin arrepentirse de sus acciones. La presencia de los vienenses se corresponde con una
leyenda medieval del siglo XIII que ubica el lugar final de Pilatos en Viena, una ciudad en
Francia. Lo más posible es que se haya empleado una fuente aparte de la Historia del
noble Vespasiano para la construcción del auto náhuatl o que se hayan refundido fuentes
distintas. Por otro lado, debido al tema que desarrolla este trabajo, pensar en Viena, no
como la ciudad francesa, sino como la urbe austriaca y una alusión al país de origen de

32 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

la dinastía Habsburgo era tentador; sin embargo, por ser esta idea extremadamente es-
peculativa y casi aventurada hemos decidido no incluir este desarrollo dentro del cuerpo
del trabajo.
3 Como recuerda Mercedes de los Reyes Peña (1999), el manuscrito del Códice se encuen-
tra en la Biblioteca Nacional de Madrid (Ms. 14.711). Fue publicado por Léo Rouanet con
el título de Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI en 1901.
4 Citaremos esta obra empleando la edición digital de 2003 hecha por la Biblioteca Vir-
tual Miguel de Cervantes a partir del Ms. 14711 de la Biblioteca Nacional (España), ff.
139r-144r y cotejada con la edición crítica de Miguel Ángel Pérez Priego en Códice de
autos viejos. Selección (Madrid, Castalia, 1988, pp.107-139). Hemos preferido esa versión
a la de la Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI, editada por Léo Rouanet
en 1901, porque la primera actualiza la ortografía, lo que hace el texto considerablemente
más legible. Por ejemplo, la de Rouanet pone en el primer verso “Devotto pueblo xpiano”,
mientras que la empleada por nosotros consigna: “Devoto pueblo cristiano”.
5 Este texto aparece también como La destruicion de Jerusalem, que es como está consig-
nado en la edición que hemos empleado: la de la Nueva Biblioteca de Autores Españoles.
Libros de caballerías en su segundo volumen, publicado en 1908 por Bailly-Bailliơere.
Para evitar confusiones con sus homónimos teatrales usaremos el título convencional de
Historia del noble Vespasiano.
6 Luis Carlos Salazar Quintana (1999) explica que en la Vindicta Salvatoris era el empera-
dor Tiberio quien sufría la lepra y que el nombre de uno de los senescales que aparecen,
Velosiano, podría haber derivado en la aparición del emperador Vespasiano en las refor-
mulaciones de la historia.
7 Es necesario apuntar, como recuerda Alberto Ortiz (2007), que el teatro como herramien-
ta de evangelización fue proscrito en 1585 por el Tercer Concilio Mexicano.
8 Esto llevará a Robert Ricard (2017) a afirmar que “[este teatro es] totalmente indio, no por
la inspiración, pero sí por la lengua y los actores” (p. 257).
9 Para el caso concreto del Auto de la destrucción de Jerusalén no es un asunto baladí que
la reliquia específica se trate del paño de la Verónica. La reliquia en cuestión, además de
las propiedades taumatúrgicas que se le atribuyen, trae al texto la pasión de Cristo y re-
fuerza la relación de causalidad entre la culpa de Pilatos/Jerusalén y su castigo por parte
de Vespasiano.
10 Es preciso recordar que un desarrollo teatral posterior, como el de la Tragedia del triunfo
de los santos de Pedro de Morales, se realizó debido a la llegada de reliquias a territorio
novohispano, lo que da cuenta del interés y la vinculación entre teatro y reliquias.
11 En su introducción a Teatro mexicano: Autos, coloquios y entremeses del siglo XVI, So-
lórzano apunta: “Ajeno al tema de la evangelización los personajes [del Auto de la des-
trucción de Jerusalén] podían representar, en fácil trasposición, al emperador Carlos V y
a los pueblos que se negaban a someterse totalmente” (1992, p. 14). Como se verá más
adelante en el artículo, esta no ha sido la visión principal de la crítica en relación con este
tema.
12 Othón Arróniz (1979) apunta que con La conquista de Jerusalén “[t]enemos ante nues-
tros ojos el primer auto sacramental mexicano” (p. 84). Carmen Corona (1995) ha estu-
diado las complejidades de esta obra en la que “[e]s muy posible que los franciscanos,
apoyados por los tlaxcaltecas, quisieran proyectar por medio de la iconografía escénica
una multiplicidad de afirmaciones que no eran realizables en un lenguaje directo” (p. 84).
Apunta Corona que estos dos grupos sentían particular gratitud hacia Hernán Cortés, por
lo que en el auto decidieron asignarle el único rol análogo al del emperador cristiano. Por
otro lado, las ideas milenaristas de esta obra, como la asunción de que la reconquista
cristiana de la Ciudad Santa era un requisito del final de los tiempos, han sido estudiadas
con asiduidad por Mercedes Serna (2020).
13 El Vespasiano del auto europeo es un monarca grande —naturalmente gentil, pero su
conversión es inmediata en cuanto accede al mensaje cristiano—, el cual parece haberse
alejado del vicioso emperador de la Historia. Esta remodelación del personaje podría ser
ya una anticipación de lo que nosotros consideramos será decisivo en el auto americano:
la condición de “caballero de Cristo” y justiciero tanto en lo político como en lo religioso.
Los grabados que Cacho Blecua (2016) consigna dan cuenta de que el emperador mesiá-
nico es una construcción que se estuvo gestando en el tiempo: la fusión entre pasado y
presente asomaba ya en las versiones editoriales de la antigua leyenda; así, los grabados

33 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

de la curación de Vespasiano que ilustran las ediciones de Lyon (Pierre Boutellier, h.


1488) y de Sevilla (Pedro Brun, 1499) presentan en el dosel del lecho del emperador no
el águila romana, sino el águila bicéfala, heráldica del Sacro Imperio desde el Cuatro-
cientos. Lo que nosotros queremos destacar, en todo caso, es que las connotaciones
que acompañan a la construcción del personaje del emperador no serán del todo las
mismas en la Península y en América, aunque el proceso analógico parece común.
14 Del total de 680 versos que tiene la edición empleada, el consejo de Archelao se ubica
en los versos 271-275.
15 Buena parte del mensaje antisemita viene de la “doble culpabilidad” de Pilatos (“judai-
zado” para la ocasión). Importante es recordar que más allá del sentimiento antijudío
(y sabiendo que en el auto hay también algún que otro “buen judío” debidamente
“cristianizado”), la obra castellana se presenta con aires de tragedia a la antigua: un
gobernante lleva a la ruina a todo un pueblo. Su dimensión política resulta innegable.

Referencias bibliográficas

Anónimo. (1901). Aucto de la destruicion de Jerusalén. En L. Rouanet (Ed.), Colección de


Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI (502-524), 4 vols. L’Avenç, Librería de M.
Murillo.
Anónimo. (1908). La destruicion de Jerusalen. En Nueva Biblioteca de Autores Españoles.
Libros de caballerías (vol. 2, 379-401). Bailly-Bailliơere.
Anónimo. (1974). La destrucción de Jerusalén. En F. Horcasitas, El teatro náhuatl. Épocas
novohispana y moderna. Primera parte (464-495). Instituto de Investigaciones His-
tóricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Anónimo. (2003). Auto de la destrucción de Jerusalén (Biblioteca Virtual Cervantes, Ed.).
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/nd/
ark:/59851/bmc445m6
Aracil Varón, B. (1999). Del texto literario a la representación popular sobre la conquista:
La destrucción de Jerusalén. Anales de Literatura Española, 13, 28-40. https://doi.
org/10.14198/ALEUA.1999.13.03
Aracil Varón, B. (2000). Teatro e ideología en el siglo XVI novohispano: la conquista de
Jerusalén. En D. Meyrán y A. Ortiz (Eds.), El teatro mexicano visto desde Europa:
Actes des 1res Journées Internationales sur le Théâtre Mexicain en France 14, 15, et
16 juin 1993. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervan-
tesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmctq5w4
Aracil Varón, B. (2016). La función evangelizadora del teatro breve en la Nueva Espa-
ña del siglo XVI. América sin nombre, 21, 39-48. https://doi.org/10.14198/
AMESN.2016.21.02
Arróniz, O. (1979). Teatro de evangelización en Nueva España. Ciudad de México: Universi-
dad Nacional Autónoma de México.
Cacho Blecua, J. M. (2016). Texto e imagen en la Estoria del noble Vespasiano (Sevilla,
1499): la curación del Emperador. Revista de Poética Medieval, 30, 55-80. https://
doi.org/10.37536/RPM.2016.30.0.50287
Corona, C. (1995). El auto “La conquista de Jerusalén”: Hernán Cortés y la transgresión
de la figura. En Campbell Y. (Ed.), El escritor y la escena III: estudios en honor de
Francisco Ruiz Ramón: actas del III Congreso de la Asociación Internacional de Tea-
tro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (9-12 de marzo de 1994, Ciudad
Juárez) (79-87). Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. http://
www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc4t754
Cortés, H. (1866). Cartas y relaciones de Hernán Cortés al emperador Carlos V. París: Im-
prenta Central de los Ferro-Carriles A. Chaix y Cª.
Faudree, P. (2015). Reading the Requerimiento Performatively: Speech Acts and the Con-
quest of the New World. Colonial Latin American Review, 24 (4), 456-478. https://
doi.org/10.1080/10609164.2016.1150029

34 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.3

Flores, E. (2003). La destrucción de Jerusalén: fantasma, violencia y conquista en un libro de cor-


del del siglo XVI. Revista de Literaturas Populares, I, 67-86. http://rlp.culturaspopulares.
org/textos/5/05-Flores.pdf
Garcilaso de la Vega, I. (2009 [1617]). Historia general del Perú. SCG. http://shemer.mslib.huji.
ac.il/lib/W/ebooks/001531298.pdf
Hook, D. (2018). Un dato más para la historia de la difusión de la leyenda de la destrucción de
Jerusalén. Medievalia, 50, 233-235. https://doi.org/10.19130/medievalia.50.2018.358.
Horcasitas, F. (1974). La destrucción de Jerusalén. En F. Horcasitas, El teatro náhuatl. Épocas
novohispana y moderna. Primera parte (461-463). Instituto de Investigaciones Históricas,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Kamen, H. (2007). Vicisitudes de una potencia mundial, 1500-1700. En R. Carr (Ed.), Historia de
España (155-171). Península.
Lida de Malkiel, M. R. (1973). Jerusalén: El tema literario de su cerco y destrucción por los roma-
nos. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Filología y
Literatura Hispánica.
López de Palacios, J. (2016 [1513]). Texto del requerimiento. https://ciudadseva.com/texto/
requerimiento/
Marín Guzmán, R. (2006). Sociedad, política y protesta popular en la España musulmana. San
José: Editorial Universidad de Costa Rica.
Motolinía, T. (2014 [1541]). Historia de los indios de la Nueva España (M. Serna y B. Castany Prado,
Eds.). Real Academia Española, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles.
Ortiz, A. (2007). Teatro evangelizador en la Nueva España: El primer momento. En Las dos orillas:
actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Monterrey, México,
del 19 al 24 de julio de 2004 (359-366). Fondo de Cultura Económica.
Reyes Peña, M. de los. (1999). El Drama sacramental en el “Códice de Autos Viejos”. Cuadernos
de Historia Moderna, 23, 17-46. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/
CHMO9999220017A
Ricard, R. (2017). La conquista espiritual de México: Ensayo sobre el apostolado y los métodos
misioneros de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572. Fondo
de Cultura Económica.
Salazar Quintana, L. C. (1999). Ideología y transgresión histórica en el teatro doctrinal novohis-
pano: La destrucción de Jerusalén. Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey,
7, 147-155. https://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva2005106.pdf
Serna, M. (2020). El origen de los indios, la reconquista de Jerusalén y el fin de los tiempos en
la Historia de los indios de la Nueva España, de fray Toribio de Benavente, “Motolinía”.
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 8 (1), 295-306. https://doi.
org/10.13035/H.2020.08.01.21
Solórzano, C. (1992). Teatro mexicano: Autos, coloquios y entremeses del siglo XVI. Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes.
Weckmann, L. (1994). La herencia medieval de México (2.ª ed. revisada). Ciudad de México: El
Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.

35 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

El exilio como concepto político en la Carta a los


españoles americanos de Juan Pablo Viscardo y
Guzmán
Exile as Political Concept in Juan Pablo Viscardo y
Guzman’s Letter to the Spanish american people
Marie Elise Escalante
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0001-6508-635X

RESUMEN ABSTRACT
En la obra de Viscardo y Guzmán, el exilio deja Exile is, in Viscardo Guzmán’s works, not only a bi-
de ser solo un dato biográfico o una experiencia ographical fact but an important concept to under-
vital y se convierte en una categoría conceptual stand Spanish American history and colonial con-
para comprender la historia americana y la condi- dition. In his Letter, Viscardo y Guzmán gives some
ción colonial de los españoles americanos. Como historical examples of the King’s cruelty towards his
demostración de ello, Viscardo y Guzmán recuer- colonial subjects, from the Andean nobles exiled
da el exilio de numerosos nobles incas luego de
after the rebellion of Tupac Amaru I, the last Inca
la rebelión del último Inca de Vilcabamba, Tupac
Amaru I y lo relaciona con la reciente expulsión de from Vilcabamba, to the recent expulsion of his Je-
sus pares jesuitas de América. También considera suits brothers. He arrives at the conclusion that the
que los conquistadores y Cristóbal Colón, quienes Spanish Crown has only mistreated and unjustly
se exiliaron voluntariamente para servir al rey, no punished the Spanish Americans in these two hun-
fueron recompensados por este y, por el contra- dred years of colonial history. Viscardo y Guzmán’s
rio, fueron castigados sin razón alguna. Con esta discourse shows that Spanish American’s rights are
reflexión acerca de la historia colonial americana, not recognized by the Spanish crown and Spanish
Viscardo y Guzmán sostiene que esta solo ha sido Americans live under the rule of a permanent state
una sucesión de maltratos e injusticias por parte of exception. Exile is one of the most visible signs
del Rey. Así, llega a la conclusión de que América of the tyranny that Spanish Americans are subject-
es un lugar donde se atenta contra los derechos ed to during the two centuries of colonial history.
básicos de los americanos y donde ellos están a la
In this text I study the relation between the figure of
merced de un soberano que posee un poder ilimi-
tado. En otras palabras, América vive en un estado the sovereign and the state of exception in Viscar-
de excepción permanente. El exilio viene a ser ese do y Guzmán’s Letter and exile as one of the main
síntoma o indicio que revela la condición de tiranía conditions of colonial subjects, an exile not only in
a la cual viven sometidos los españoles america- geographical but also historical terms. According
nos durante todos los tres siglos de colonia. En to Viscardo y Guzmán, Americans are exiled from
este estudio, vamos a analizar las relaciones que their own history. To understand the notion of sov-
Viscardo y Guzmán establece entre la noción de ereignty and state of exception I take into account
estado de excepción, la condición de sujetos sin classical authors such as Jean Bodin and Hobbes as
derechos y la de los exiliados, así como el rol fun- well as contemporanean ones such as Carl Schmitt,
damental del soberano dentro de este estado de Giorgio Agamben, and Walter Mignolo.
excepción propio de la condición colonial
Palabras clave: Exilio; Soberano; Estado de Keywords: Exile; Dovereign; State of exception;
excepción; Homo sacer; Españoles americanos. Homo Sacer; Spanish americans.

Recibido 23.09.2020 Aceptado: 16.03.2021

36 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

1. Introducción —el fiscal a cargo de la pesquisa sobre el motín—,


El exilio es una de las constantes en la historia los jesuitas fueron instigadores de tal desorden y por
latinoamericana desde tiempos coloniales; por ello recomendaba su expulsión del imperio (Bravo,
ello, es importante analizar sus transformaciones 2007, p. 421). También fue importante, en el ámbito
y su dinámica a lo largo de los siglos. Al hacerlo, se americano, la rebelión contra los corregidores en las
puede ver la historia peruana y latinoamericana reducciones de indios de Misiones, un territorio que
desde una perspectiva continental y transatlántica. estaba casi en completo control de los jesuitas (Mörner,
Visto como un fenómeno político, el exilio ha tenido 1966, p. 5). Sin embargo, en un análisis más detenido,
una importante influencia en la definición de las el exilio masivo de los integrantes de la Compañía
identidades nacionales y latinoamericanas. Según Luis de Jesús se puede interpretar como una muestra de
Roniger (2007, p. 31), el exilio es uno de los principales la supremacía del poder real sobre el poder religioso.
medios de control y exclusión practicado por las élites Las consecuencias en América de la expulsión de
políticas latinoamericanas para mantenerse en el los jesuitas lo demuestran: luego de ella, la corona
poder. Ha sido usado a lo largo de la historia como un procedió a reformar las otras órdenes religiosas y se
mecanismo de control y de exclusión para eliminar la embarcó en una extensa reforma universitaria. De
disidencia política (Roniger y Sznajder, 2013). tal forma, con esta expulsión, la corona consolidó su
control sobre la Iglesia de sus colonias americanas y,
Durante la colonia, el exilio recibía el nombre aún más, ocupó espacios que antes no tenía, como el
de “destierro” o “degredo” y recaía sobre individuos ámbito educativo, lo cual permitió un mayor control
considerados como una amenaza al orden social. Fue y vigilancia de la sociedad hispanoamericana, uno de
reservado a los vagabundos, los soldados desertores, los objetivos principales de las reformas borbónicas.
los criminales y ladrones. También era aplicado a
rebeldes provenientes de las clases altas o élites de Todo el gran contingente de jesuitas exiliados
la sociedad. No solo las autoridades seculares tenían fue enviado a Italia, donde se dedicaron a la enseñanza
potestad de castigar con el exilio, sino también el o a la investigación académica. Así, Italia llegó a ser, en
Santo Oficio. Los condenados por este tribunal eran el último cuarto del siglo XVIII, el centro más denso
de todo el americanismo europeo (Batllori, 1966, p.
los herejes, los judaizantes, los blasfemos, los bígamos,
los religiosos que rompían con sus votos de castidad, 590). Fueron alrededor de cinco mil jesuitas españoles,
los que caían en prácticas supersticiosas, entre otros. la mayoría provenientes de las colonias americanas;
Las penas de destierro podían ir acompañadas estos debían residir en los tres Estados pontificios
de otros castigos, como las galeras, la cárcel o la septentrionales: Bolonia, Ferrara y Rávena. Entre los
confiscación de bienes. En algunos casos, el destierro jesuitas expulsados hubo un grupo de criollos que,
tenía funciones estratégicas, pues servía para poblar con sus obras, exaltaron la identidad americana y se
lugares lejanos, situados en los confines del imperio. dedicaron a polemizar con sus pares europeos, como
Durante la colonia, el destierro o degredo tuvo un Raynal, De Paw y Buffon, quienes consideraban a
efecto social ejemplarizante y sirvió también como los americanos, a sus pueblos y su naturaleza como
una muestra de poder de la clase dominante. inferiores. Las obras de jesuitas como Francisco
Clavijero, Juan Ignacio Molina, Juan de Velasco, entre
En las postrimerías de los tiempos coloniales otros, contribuyeron a la construcción de la identidad
se dio uno de los casos más remarcables de exilio con criolla con sus reflexiones sobre los mitos, la naturaleza
el destierro masivo de jesuitas del territorio europeo e historia americanas. No obstante, ninguno de ellos
y americano en 1767. Carlos III, junto con otros fue más allá de la apologética a la identidad americana
soberanos de toda Europa, expulsó alrededor de ni se involucraron en una labor conspirativa contra
cinco mil jesuitas de sus reinos. Los motivos de esta la corona española, como Juan Pablo Viscardo y
medida excepcional no fueron declarados por el rey, Guzmán Zea y Andía (1748-1798). La obra de este
por lo que hubo un aura de misterio en esta acción. arequipeño de nacimiento es breve, pero su influencia
El “motín de Esquilache” en Madrid fue una de las dentro del proceso emancipador e independentista
principales causas que originaron la expulsión, ya que, es insoslayable (Viscardo y Guzmán, 1988). Su obra
de acuerdo con Pedro Rodríguez de Campomanes más canónica, Carta dirigida a los españoles americanos,

37 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

divulgada por Francisco de Miranda en 1791, Bartolomé de Las Casas, cuya estructura se basa en la
fue importante para la emancipación americana. enumeración de masacres, matanzas y abusos de los
Viscardo y Guzmán no escribe como un solitario españoles hacia los indios. Pero a diferencia del texto
exiliado, sino como un representante o portavoz de lascasiano, Viscardo y Guzmán llega a cuestionar en
toda la comunidad de jesuitas exiliados, especialmente el suyo la condición de súbdito español, la obediencia
de los 2154 jesuitas americanos. En su obra se dedicó a al rey y la lealtad al imperio español.
hacer análisis sobre la situación económica y social de
América. Viscardo y Guzmán puede ser considerado En el caso de la Carta de Viscardo y Guzmán
como uno de los primeros pensadores liberales del propongo que el tema del exilio no solo es parte
Perú y de Latinoamérica, y, en este aspecto es, pues, de su trayectoria vital, biográfica, sino que este se
un pionero que aún no ha sido reconocido del todo convierte en una herramienta conceptual para pensar
respecto a su sitial en la historia de las ideas políticas la historia y la situación de los americanos sometidos
y económicas americanas. al yugo colonial. El exilio también es importante
para comprender la crítica al poder real del exjesuita
Su construcción de la patria americana arequipeño, sobre todo porque el exilio es una medida
consiste en una reflexión crítica acerca de su presente excepcional del rey, que muestra su poder absoluto,
colonial, una propuesta de reforma política y ilimitado y, por tanto, tiránico. A continuación trataré
económica y, por último, la proyección de una utopía sobre la importancia del exilio en la narración y
futura. La mirada negativa, casi luctuosa del presente análisis de la historia colonial de la Carta, y en la
viene atemperada por una mirada esperanzada en siguiente sección profundizaré en la imagen del rey,
un futuro utópico, en el cual América será regida por para lo cual haré uso de los estudios de Schmitt (2015)
los lineamientos del libre mercado y estará abocada y Agamben (1996, 1998, 2005) sobre la autoridad en
a la prosperidad económica. A diferencia del jesuita política y el estado de excepción.
mexicano Francisco Clavijero, autor de Historia antigua
de México (1780), Viscardo y Guzmán no escribe 2. La historia americana como una historia
acerca de las antigüedades de los indios, sino que se de exilio
dedica de modo preferente a destacar la importancia
de los criollos, quienes serían los miembros más La Carta dirigida a los españoles americanos presenta la
importantes del continente americano, a los cuales historia de América como una historia de exilio. Su
los indios y otras castas están asociados y en algunos denuncia de la subordinación o subalternidad del
casos, subordinados. Viscardo y Guzmán va más allá sujeto colonial se construye con esta narrativa de
de los pensadores que exaltaban la patria criolla, exilio. Con ello se puede decir que tiene una mirada
ya que llega a reconocer los derechos naturales histórica, al igual que la de otros jesuitas americanos
de todos los individuos de la sociedad colonial, exiliados, como Francisco de Clavijero. Pero su
independientemente de su etnia o clase social. La Carta mirada sobre la historia difiere profundamente de
ha sido descrita como un documento inestable que, la de ellos. Viscardo y Guzmán narra la historia de
por un lado, argumenta la superioridad de los criollos América como una historia de opresión y de tiranía.
en el liderazgo político de América y, por otro, hace No mira al pasado prehispánico para exaltarlo, como
suya la doctrina de los derechos humanos universales. lo hace el jesuita mexicano, sino que se concentra en
Este es uno de los aciertos más importantes de la los años coloniales, para denunciar los abusos del rey
Carta y lo que constituye una innovación con respecto y de las autoridades virreinales.
al resto de discursos criollistas de la época: “Lo que La historia americana que narra Viscardo y
hacía la Carta algo tan efectivo era precisamente Guzmán es una historia de exiliados y de trayectorias
su combinación de los lamentos tradicionales del transatlánticas. Debido a ello, Pablo Macera (1999)
patriotismo criollo con la insistencia de la Ilustración
sostiene que el pensamiento del exjesuita arequipeño
en los derechos naturales” (Brading, 2011, p. 51). no puede entenderse dentro de categorías nacionales
Por el afán de denuncia de la Carta se puede o protonacionales, sino que su obra solo se puede
establecer una similitud con la Brevísima relación de comprender con categorías globales. Macera propone

38 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

el término de “criollo colonial”, entendiendo que territorio americano siguen manteniendo el apego
no solo hubo criollos en el imperio español, sino y la lealtad a España, continúan siendo fieles
que “todo imperio tiene colonias y es propenso a súbditos del rey.
la aparición de sus respectivos coloniajes” (1999, p.
El español americano se configura como un
272). La Carta de Viscardo y Guzmán sería, así, una
sujeto que no pertenece del todo ni a América ni a
reflexión de la condición colonial por la cual se puede
España. Esta doble pertenencia lo condena a una
hacer comparaciones o aproximaciones con otras
liminalidad, lo cual le impide asentarse o establecerse
obras coloniales que no sean del ámbito peruano o
definitivamente en América. Dicho de otro modo,
latinoamericano. También es importante tomar en
para Viscardo y Guzmán la condición colonial es un
cuenta el contexto de su composición. Viscardo y
estado de liminalidad o desarraigo perpetuo. Una de
Guzmán se hallaba en Gran Bretaña cuando escribió
sus propuestas principales es, precisamente, superar
la Carta, y en esa época era financiado por el gobierno
esta situación de liminalidad o ambigüedad de los
británico para conspirar contra la corona española.
criollos. Esto pasa por romper con los vínculos afectivos
Entonces, los planes separatistas de Viscardo y
y políticos con España y asumirse plenamente como
Guzmán eran considerados como favorables para los
americanos. Viscardo y Guzmán acusa a España de
británicos, porque tenían como objetivo arrebatarle
querer mantener a los americanos en esta situación
a España su hegemonía política y económica en
liminal, dándose entonces la situación de que los
América. Visto desde este punto de vista, la Carta
americanos están desterrados de su propia patria
de Viscardo y Guzmán no solo es importante en la
e ignorantes de su propia historia: “La España nos
historia de la América española, sino también en el
destierra de todo el mundo antiguo, separándonos de
estudio de las relaciones imperiales entre España y
una sociedad a la que estamos unidos con los lazos
Gran Bretaña de dicha época.
más estrechos” (2004, p. 75).
Viscardo y Guzmán inicia la Carta sosteniendo
En su narración de la historia americana,
que los americanos deberían reconocer a América
Viscardo y Guzmán ve una continuidad sin fisuras
como su patria por encima de España. En su idea de
entre el conquistador español y el español americano,
patria, Viscardo y Guzmán incluye no solo la cuestión
algo que caracteriza a numerosos discursos criollos,
del territorio, sino también la de una historia común, los
como sostiene Bernard Lavalle (1993). Ser criollo
derechos naturales, dentro de los cuales se encuentran
implica, en el discurso de Viscardo y Guzmán,
los derechos de propiedad y libre comercio. De esta
al igual que en la mayoría de discursos criollos
manera, la idea de patria abarca lo territorial, lo
de la época, tener intereses, apegos, lealtades al
histórico, lo económico y lo legal. La declaración de
territorio americano más que una simple cuestión
América como patria implica una toma de posesión,
de nacimiento en la América hispánica. Uno de los
de dominio del territorio americano por parte de los
puntos principales de su Carta es que este apego y
criollos, desplazando así a los españoles que se han
lealtad a España que siempre han tenido los criollos
adjudicado el poder y dominio de América. Cito a
y conquistadores nunca ha sido reconocido por
Viscardo y Guzmán:
la corona española. Para Viscardo y Guzmán, la
historia americana es una sucesión de ingratitudes,
El Nuevo Mundo es nuestra patria, su historia
es la nuestra, y en ella es que debemos examinar
injusticias, servidumbre y desolación, porque el rey,
nuestra situación presente, para determinarnos su corte y el virrey han violado durante todos estos
por ella, a tomar el partido necesario a la cientos de años de orden colonial los derechos de los
conservación de nuestros derechos propios y de criollos. Cuando hace una enumeración de los hechos
nuestros sucesores. (2004, p. 73) históricos relevantes para su argumentación, todos
ellos están relacionados con el exilio, ya que es en
Enseguida, el exjesuita peruano muestra este suceso en que se descubre en su real dimensión
que los primeros conquistadores son los primeros la crueldad y la tiranía del rey. El exilio es la prueba
exiliados, ya que son los españoles los que dejan máxima de todas las tiranías que han sufrido los
su patria para vivir en América. Pero en este americanos de España:

39 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

Si corremos nuestra desventurada patria de un que estos nobles incas fueron desterrados luego de
cabo al otro, hallaremos dondequiera la misma su revuelta. Los pasajes que cita de la Historia general
desolación, una avaricia tan desmesurada como del Perú son especialmente cargados de patetismo,
insaciable [...]. Consultamos nuestro análisis ya que incluyen la exhortación de una madre a su
de tres siglos y allí veremos la ingratitud y la hijo, un noble inca que fue parte de la rebelión de
injusticia de la corte de España, su infidelidad
Tupac Amaru I para que sea fiel a sus compañeros
en cumplir sus contratos. Primero con el gran
Colón y después con los otros conquistadores
de lucha y no los traicione. Luego de la extensa cita
que le dieron el imperio del Nuevo Mundo, de Garcilaso, Viscardo y Guzmán comenta:
bajo condiciones solemnemente estipuladas.
(Viscardo y Guzmán, 2004, p. 79) Esta exhortación magnánima, proferida con toda
la vehemencia de que aquella madre era capaz,
Viscardo y Guzmán señala algunos núcleos hizo la más grande impresión sobre el espíritu
problemáticos de la historia americana hasta el del virrey, y le apartó de su designio de hacer
punto de configurarla como una sucesión de crisis morir aquellos desdichados. Sin embargo, no
causadas por el exilio de sujetos de España a América fueron absueltos, sino que se les condenó a una
o viceversa. El exjesuita peruano ve la historia muerte más lenta, desterrarlos a diversas partes
americana estrechamente vinculada a la historia del Nuevo Mundo. Algunos fueron también
enviados a España. (2004, p. 80)
española, lo cual le da a su obra una perspectiva
transatlántica bastante marcada. En su análisis de La rebelión de Tupac Amaru I es una rebelión
la historia española, Viscardo y Guzmán establece india, con lo cual sería la contraparte a la mención
que el poder absoluto de sus reyes es causante de de Colón, ya que el trato de Colón es un modelo del
la actual postración y decadencia de España. Este trato que han recibido los conquistadores e hijos de
poder sin límites, como hemos visto, también explica conquistadores. La rebelión de Tupac Amaru, por
la tragedia que vive la América hispana desde su otro lado, muestra también la tiranía del rey contra
origen. los nobles indios. Viscardo y Guzmán describe con
dramatismo el castigo que reciben los nobles indios
La Carta de Viscardo y Guzmán resalta de parte de las autoridades españolas del cruel virrey
hechos paradigmáticos que sirven como ejemplo Toledo. A continuación, Viscardo y Guzmán establece
o modelo de lo que ha sucedido a lo largo de los una relación entre los nobles indios ajusticiados y el
tres siglos de colonia. Los eventos históricos a exilio de los jesuitas, del cual él es una de las víctimas.
los que hace alusión son principalmente tres: el La descripción que hace del exilio de los jesuitas es
descubrimiento de América por Cristóbal Colón, la mucho más virulenta y apasionada:
rebelión de Tupac Amaru I y el exilio de los jesuitas.
La mención a Colón es significativa porque muestra El Virrey, aquel monstruo sanguinario, pareció
que en el momento inaugural de la conquista y entonces el autor de todas las injusticias, pero
colonia se da un quiebre o violación del contrato desengañémonos, acerca de los sentimientos
o acuerdo de los reyes con Colón. La conquista de la Corte, si creemos que ella no participaba
comienza con este, se diría, pecado original de la de aquellos excesos; ella se ha deleitado en
violación de un contrato, ya que luego de Colón, nuestros días en renovarla en toda la América,
la corona comete injusticias e ingratitudes análogas arrancándoles un número mayor de sus hijos,
sin procurar disfrazar siquiera su inhumanidad:
con los demás conquistadores. En el caso de Colón
estos han sido deportados hasta en Italia.
y el resto de conquistadores, su expatriacion o
exilio ha sido voluntario para hacer un servicio al Después de haberlos botado de un país, que
rey, pero Viscardo y Guzmán sostiene que no han no es de su dominación, y renunciándolos
sido recompensados por ello. Después de recordar a como vasallos, la Corte de España, por una
Colón, nuestro autor evoca a Tupac Amaru I y los contradicción y un refinamiento inaudito de
nobles incas que fueron castigados cruelmente por crueldades, con un furor que solo puede inspirar
el virrey Toledo por rebelarse. Para la narración de a los tiranos el derecho de perseguirlos y
tal hecho cita al Inca Garcilaso de la Vega y agrega oprimirlos continuamente. La muerte ha librado

40 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

ya, a la mayor parte de estos desterrados, de las Puede decirse que la Carta nos da un catálogo
miserias que han acompañado hasta el sepulcro. de casos de exilio colonial o destierro. Todos ellos
Los otros arrastran una vida infortunada… sirvieron para expulsar a sujetos considerados rebeldes
(2004, p. 81) y tuvieron como propósito la pacificación del reino.
Para el exjesuita peruano, el exilio implica Sin embargo, como hemos observado, en el caso
perder la condición de vasallos del rey y, por específico de los jesuitas expulsos no hubo rebelión
ende, perder su protección. Con esto se abre la que justifique la pena del exilio. Por esta violación de
posibilidad de ejercer crueldades sobre ellos, como los derechos naturales de sus súbditos, el rey pierde
la persecución y la represión continua. Según su condición humana y se convierte a los ojos de
Viscardo y Guzmán, el exilio revela el despotismo y Viscardo y Guzmán en un monstruo sanguinario. Por
la tiranía del gobierno español. Cada caso de exilio ello, luego de mostrar la tiranía que ejerce la corona
es recordado por él como una muestra evidente de española sobre sus súbditos americanos, manifestada
la crueldad del régimen colonial, que se esconde de modo ejemplar y extremo en el caso de los jesuitas,
bajo la máscara de justicia. Viscardo y Guzmán invita a renunciar al ridículo
“sistema de unión e igualdad” entre España y
Vemos, además, las connotaciones del América, ya que esta igualdad es falsa, se trata de un
destierro para Viscardo y Guzmán: la muerte, la contrato social nulo.
existencia miserable, la vida llena de infortunio.
Hay una relación directa entre exilio y tiranía: para Viscardo y Guzmán se sirve de un argumento
nuestro autor, solo los regímenes tiránicos exilian a geográfico para dar sustento a su pedido de
sus miembros y esto equivale, para ellos, a una pena emancipación de España, ya que señala la gran distancia
de muerte. La arbitrariedad con la cual el rey despojó geográfica entre la Península Ibérica y América. Según
a toda una generación de jesuitas de sus derechos el exjesuita, esta distancia geográfica puede verse como
y propiedades muestra este poder ilimitado del rey, una oportunidad para emanciparse y dejar de mirar
por un lado, y también la total vulnerabilidad de con apego a España y a su rey. Lo que también propone
los jesuitas que ante una orden real lo pierden todo, Viscardo y Guzmán en esta Carta es una inversión de la
algunos hasta la vida: relación política y geográfica entre España y América:
ya no será España el centro ni el rey el soberano, sino
La conservación de los derechos naturales y, América y los americanos, quienes eran la periferia
sobre todo, de la libertad y seguridad de las en el régimen colonial. Esto lo hace basándose en
personas y haciendas, es incontestablemente la Montesquieu, quien sostiene que América, por su
piedra fundamental de toda sociedad humana riqueza y sus recursos vale más que España. Así, la
[...] es manifiesto que cinco mil ciudadanos, idea de emancipar América, para Viscardo y Guzmán,
que hasta entonces la opinión pública no tenía implica superar la colonialidad, lo cual no solo supone
razón para sospecha de ningún delito, han sido adoptar el liberalismo económico y político, sino
despojados por el gobierno de todos sus derechos también una emancipación mental o ideológica.
sin ninguna acusación, sin ninguna forma de
justicia y del modo más arbitrario. El gobierno
ha violado solemnemente la seguridad pública. 3. Una reflexión sobre el poder real y la
(2004, p. 85) tiranía
La primera alusión al exilio jesuita sirve como La Carta de Viscardo y Guzmán tiene reminiscencias
una muestra de la tiranía real dentro de su narración a las cartas de relación que los conquistadores
de hechos históricos coloniales. En la segunda escribieron al rey de España con propósitos varios:
mención, Viscardo y Guzmán se sirve del ejemplo elogiarlo, dar a conocer sus proezas o infortunios,
de los jesuitas para sostener que, en este caso, se han aconsejar, persuadir, denunciar atropellos de
violado todos sus derechos naturales, los cuales son la funcionarios reales o virreinales, entre otros. Sin
base de la sociedad. Esto significa que, en América, embargo, hay una diferencia fundamental: Viscardo
los derechos naturales de sus súbditos no se reconocen y Guzmán no envía su carta al rey, sino a los que
ni se respetan. considera deberían ser los legítimos soberanos, los

41 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

españoles americanos. Esto no quiere decir que el Sin embargo, para comprender mejor la
rey —el receptor desplazado de la Carta— pierda Carta conviene también analizar las teorías sobre el
importancia en su obra. Si bien Viscardo y Guzmán poder político que sostienen lo opuesto a la postura
no se dirige al rey, toda su carta y la descripción de los
contractual y legalista de Viscardo y Guzmán, ya que
hechos históricos que relata: exilio, pena de muerte, su texto tiene un evidente tono polémico hacia un rey
contratos rotos, todos son hechos en los cuales la que no está condicionado o determinado por la ley o
mano del monarca es determinante. por un contrato social, sino uno que se erige por encima
de cualquier convención o regla. Las reflexiones que
La reflexión acerca del exilio presente en la
han hecho filósofos como Carl Schmitt y, en especial,
Carta se relaciona directamente con una disquisición
Giorgio Agamben acerca del poder soberano y del
acerca del poder del rey. El exjesuita criollo remarca
estado de excepción son de mucha utilidad cuando
que el responsable de su exilio y de esta historia
se analiza los reclamos y acusaciones de Viscardo y
de tiranía en América es el rey. El exilio revela el
Guzmán al rey y al régimen colonial en su Carta.
exceso de poder real y es una muestra manifiesta
de la violación de los derechos primordiales de sus La figura del rey, con poder ilimitado y
súbditos. La Carta resulta, pues, un alegato contra el excepcional, es un planteamiento más acorde a una
poder excepcional del rey, que viola los derechos de noción barroca del poder real, que surge durante
sus súbditos y los reduce a una condición semejante los siglos XVI y XVII con la consolidación de las
a los animales. grandes monarquías europeas. Los filósofos Jean
Bodin y Thomas Hobbes fueron dos de los principales
La idea de contrato social que plantea
pensadores que justificaron la soberanía del poder real.
Viscardo y Guzmán está influenciada por los
Hobbes en su Leviatán fundamenta la preeminencia
planteamientos de Jean Jacques Rousseau y su
del poder real como una garantía para el orden y
Contrato Social, pero también por autores del
la convivencia pacífica de los súbditos. Por su parte,
Renacimiento, como los jesuitas Francisco Suárez y
Bodin sostuvo que el soberano estaba sujeto a la ley,
Juan de Mariana (Scarano, 2013). Suárez desarrolló
pero que, en ciertas circunstancias excepcionales, no
una de las doctrinas más influyentes acerca de la ley
está sometido a ella. Así, el poder real para el filósofo
natural en su obra De Legibus (1612). En ella sostiene
francés es una alternancia entre un poder sujeto a las
que las leyes naturales vienen de Dios y tienen como
leyes y uno que, durante las situaciones de emergencia,
principal objetivo el bien común. Suárez plantea el
prescinde de ellas. Bodin enumera algunos casos
origen contractual del poder, es decir, es necesario
en los cuales rige esta excepcionalidad del poder: la
un consenso entre el rey y los gobernados para que
declaración de guerra o de paz, el nombramiento
el poder del monarca sea legítimo. Esto implica que
de funcionarios, el otorgamiento del perdón, entre
el poder no viene directamente de Dios al rey, como
otros. En el siglo XVIII, por el contrario, la corriente
sostenían los que creían en el derecho divino de los
de pensamiento contractualista y legalista del poder
reyes, sino que es producto de este acuerdo entre
fue la que tuvo mayor predominio. Sin embargo,
los soberanos y sus súbditos. En su obra Defensio
este planteamiento tiene una concepción formalista
Fidei (1613) propone la desobediencia civil en caso
del poder y no podía explicar la figura política del
de que el rey dicte leyes injustas, incluso admite
soberano y del estado de excepción o de emergencia.
la posibilidad del tiranicidio (cfr. Caro y Saldivia,
2013). Por su parte, Juan de Mariana desarrolla en Fue Schmitt quien retomó la reflexión de
su obra De rege et regis institutione (1599), un tratado Hobbes y Bodin sobre el estado de excepción y del
dedicado a la educación de los príncipes o espejos soberano en su obra Teología política. Para Schmitt, el
de príncipes, la legitimidad del tiranicidio (cfr. soberano es aquel que tiene el poder de decisión en el
Merle, 2014). Las universidades jesuitas de España estado de emergencia o excepción. Su concepto del
y América tenían cátedras dedicadas a la enseñanza poder es situacional y coyuntural antes que basado
de las doctrinas de Suárez, las cuales fueron cerradas en leyes o axiomas. Schmitt sostuvo que era necesario
por Carlos III luego de la expulsión de los jesuitas analizar los estados de emergencia o de excepción, pues
de España y América. ellos no son simples anomalías, sino que son los que

42 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

revelan la esencia del poder. El estado de excepción se es considerado más como un funcionario que hace
conforma por situaciones no codificadas, no existentes cumplir la ley antes que en un sujeto del cual emana el
ni previstas por el orden legal, que ponen en peligro poder y la autoridad. Esta mirada legalista del poder
la existencia misma del Estado. El soberano tiene la real explica por qué en la Carta hay una desacralización
potestad de decidir durante los momentos de extrema y una deslegitimación de la figura del monarca. En
emergencia. Esto demuestra que el monarca pertenece ella, el rey aparece ya sea como un tirano o, en otros
al orden legal, pero al mismo tiempo lo trasciende, casos, no es considerado como la única instancia de
porque toma decisiones cuando las leyes o el orden poder soberano. Es notorio que Viscardo y Guzmán
constitucional necesita ser suspendido. Según el filósofo hace una distinción entre la historia antigua y la más
alemán, el estado de excepción revela que la decisión reciente. En su obra, el rey aparece como el principal
del soberano es la base del orden jurídico. Por su parte, detentador del poder, cuando se refiere a la historia
Agamben sostiene que el soberano es la figura en la cual española antigua. Sin embargo, cuando se refiere a
se basa gran parte de la política de Occidente, desde la acontecimientos de la historia colonial, menciona
antigua Grecia hasta los tiempos contemporáneos. El también a la corte real, como si el poder del rey ya no
soberano tiene el poder de decidir e instaurar el estado estuviera concentrado solo en su persona, sino en todo
de excepción. Esto implica que, así como es el garante un conjunto de personas. Por ejemplo, en un pasaje
de las leyes, también puede suspenderlas. Según de su Carta, el intelectual criollo atribuye a la Corte
Agamben, el estado de excepción es lo que Hobbes en de España, en su conjunto, el propósito de mantener
su obra llama estado natural. El estado de excepción a sus súbditos americanos en el desconocimiento de
es un estado primordial, anterior o un estado donde la sus derechos naturales para así mantener su tiranía:
noción de polis no se encuentra vigente.
La pretensión de la Corte de España a una ciega
Esta descripción del estado de excepción
obediencia a sus leyes arbitrarias, está fundada
como una vuelta al estado natural está acorde con principalmente sobre la ignorancia que procura
lo que Viscardo y Guzmán nos presenta en su obra. alimentar y entretener, sobre todo acerca de
Por ejemplo, cuando hace un símil entre el poder del los derechos inalienables del hombre, y de los
rey y un mar tempestuoso que inunda la tierra: “La deberes indispensables de todo gobierno. (2004,
autoridad real, semejante al mar cuando sale de sus p. 82)
márgenes, inundó toda la monarquía, y la voluntad del
rey, y de sus ministros, se hizo la ley universal” (2004, En otros casos, Viscardo y Guzmán habla
p. 84). Viscardo y Guzmán compara el poder real en simplemente del gobierno, sin nombrar a ningún
América con una fuerza de la naturaleza que es una actor específico. Se puede apreciar en ello la
amenaza permanente para los hombres. A diferencia burocratización y la despersonalización del poder
de Hobbes, quien ve el poder real como un baluarte real. Sin embargo, es interesante distinguir que, en la
para que los ciudadanos no se destruyan entre ellos, Carta, la figura del virrey tiene aún esa aura de poder
Viscardo y Guzmán, debido a su orientación legalista ilimitado y personal, a la cual se le puede adjudicar
y contractualista, tiene una apreciación negativa del la responsabilidad de la tiranía ejercida en América.
poder del soberano, ya que lo considera como una Por eso, el exjesuita se refiere al virrey Toledo con
amenaza a la libertad y a los derechos de sus súbditos. epítetos tan virulentos como “hipócrita feroz” y trata
Para Viscardo y Guzmán, la autoridad del rey está de “monstruo sanguinario” al virrey Amat, quien
contenida y limitada por contratos, acuerdos, leyes ordenó la expulsión de los jesuitas.
dados, en algunos casos, desde la antigüedad. Cuando
Frente al soberano que dicta y decide el estado
el rey no respeta estas leyes y actúa siguiendo solo su
de excepción tenemos a todos aquellos que padecen
voluntad, pierde su legitimidad. Se da, entonces, una
las consecuencias de sus actos. El análisis que hace
antinomia entre las leyes y la voluntad del rey. Este
Viscardo y Guzmán de la situación de los súbditos
debe ceder, invariablemente en favor de la ley.
del rey en las colonias americanas es semejante a
Así, Viscardo y Guzmán le quita al rey la lo que Agamben describe en Homo sacer (1998). El
capacidad de decisión fuera del marco de las leyes y filósofo italiano utilizó el término de “Homo sacer”

43 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

para denominar a los que viven en una situación Mas si el gobierno se cree superior a estos
de emergencia o de excepcionalidad dictada por el deberes para con la nación; ¿qué diferencia
soberano. Según Agamben, el Homo sacer es un sujeto hace pues entre ella y una manada de animales,
que está fuera del ámbito de las leyes y ha perdido que un simple capricho del propietario puede
todos sus derechos, por lo cual puede ser asesinado, despojar, enajenar y sacrificar? [...] y si sucede en
las enfermedades políticas de un estado, como en
maltratado por cualquiera, sin ser defendido por
las enfermedades humanas, que nunca son más
nadie; en otras palabras, es un individuo que se halla
peligrosas que cuando el paciente se muestra
en un estado completo de vulnerabilidad. insensible al exceso del mal que le consume.
Viscardo y Guzmán sostiene que América está (2004, p. 85)
bajo el signo de la tiranía porque el rey, en la práctica, Viscardo y Guzmán equipara al rey con un
viola continuamente los derechos de sus súbditos. Así, vulgar salteador de caminos debido a su sistemático
le dedica especial atención a denunciar al rey por la afán por adueñarse de los bienes que corresponden
violación de los derechos de libertad y de propiedad a sus súbditos americanos. No solo esto, nuestro
de los americanos. El maltrato del gobierno es mayor autor va más allá: le quita cualquier justificación o
que el que los americanos imaginan, porque no legitimidad al sistema colonial al considerar que este
solo es una cuestión de cargos públicos que les son se basa, desde sus inicios, en la expoliación y el robo.
negados, sino de la libertad, la propiedad y, en algunos Vuelve a denunciar que, en el transcurso de los siglos,
casos, como es de los exiliados, de la vida que les es el poder del rey se ha hecho cada vez más arbitrario
arrebatada. En la Carta, Viscardo y Guzmán acusa al y tiránico. Esto implica una denuncia a las medidas
rey de hacer leyes arbitrarias que no redundan en el económicas y políticas implementadas por Carlos III
bien común, sino que destruyen la prosperidad de los conocidas como las reformas borbónicas:
americanos. Esto implica que el soberano solo cuida
sus propios intereses o fines sin importarle el bienestar Ya hemos visto la ingratitud, la injusticia y la
de sus gobernados. En otras palabras, el rey o la Corte tiranía, con que el gobierno español nos acaba
de España disponen de sus súbditos americanos como desde la fundación de nuestras colonias, esto
lo haría con sus esclavos. En tal sentido, América es es cuando estaba él mismo muy lejos del poder
un territorio de esclavos, no de hombres libres: absoluto y arbitrario a que ha llegado después.
Al presente que no conoce otras reglas que su
[...] toda ley que se opone al bien universal de voluntad, y que está habituado a considerar
aquellos, para quienes está hecha, es un acto de nuestra propiedad como un bien que le
tiranía, y que el exigir su observancia es forzar a la pertenece [...]. Esta lógica es la de los salteadores
esclavitud, que una ley que se dirigiese a destruir de caminos, que justifica la usurpación de los
directamente las bases de la prosperidad de un bienes ajenos, con la utilidad que de ella resulta
pueblo, sería una monstruosidad superior a toda al usurpador. (Viscardo y Guzmán, 2004, p. 86)
expresión; es evidente también que un pueblo, a
América es el espacio en el cual el rey se revela
quien se despojase de la libertad personal y de
la disposición de sus bienes [...] se hallaría en
como un soberano con poder ilimitado, cuya voluntad
un estado de esclavitud mayor que el que puede se pone por encima de los derechos de los ciudadanos.
imponer un enemigo en la embriaguez de la Por ello se configura como un espacio sometido a un
victoria. (Viscardo y Guzmán, 2004, p. 75) estado de excepción permanente, donde las leyes se
violan y se transgreden. América está en la frontera,
Más adelante, Viscardo y Guzmán sostiene que en una zona de absoluta indeterminación entre la
la condición de los españoles americanos ya no es solo la anomia y la ley. En tal sentido, es inevitable considerar
de esclavos, sino la de animales. El exjesuita relaciona la el espacio colonial dentro las reflexiones acerca de los
condición colonial con la de una manada de animales, regímenes de excepción:
remarcando la facilidad con la que el gobierno español
no cumple sus compromisos ni respeta sus derechos. El [...] el espacio por excelencia donde el poder
rey tiene la posibilidad de sacrificarlos, despojarlos de soberano se constituye bajo el paradigma de la
su libertad y confiscar sus bienes: excepción es el “espacio colonial”: invención

44 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

profundamente marcada por la exceptio Viscardo y Guzmán enfatiza que la


(jerárquica) del poder imperial [...] emancipación de los americanos depende de la
decisión de los pueblos americanos; es decir, la
No sería exagerado afirmar que el lugar por instancia de la decisión que —según Schmitt y
excelencia de la biopolítica moderna es el espacio Agamben— define al soberano, ya no residiría en
colonial. (De Oto y Quintana, 2010, pp. 50, 52) el rey de España sino en los americanos. Esto puede
suponer, de modo inquietante, que se pasa de un
Walter Mignolo (2008) sostiene que el orden estado de excepción, regido por el rey, a uno tutelado
colonial es una máquina productora de sujetos por el pueblo, ya que la llamada a la rebelión muestra
desechables, y que la historia de América colonial los límites de su propio planteamiento legalista y
posee una de las muestras más tempranas de lo contractual. No obstante, para que los americanos se
que Agamben llama Homo sacer o la “nuda vida”. conviertan en soberanos se deben dar cuenta de su
En el caso específico del orden colonial, las vidas se desventajosa, penosa situación. Viscardo y Guzmán
convierten en desechables al ser consideradas como constata que la mayoría de ellos vive ignorante de
mercancía. estar sometidos a una tiranía, por ello sufren lo
Existe también una cercanía entre el Homo que él llama una “enfermedad política”. La Carta
sacer y el exiliado, ya que la figura del exiliado es una tendría como objetivo curarlos de esta enfermedad,
muestra de que la condición de súbdito o ciudadano haciéndolos conscientes de su condición subhumana
no es intrínseca a todos los hombres. El exiliado y exhortándolos a remediarla, rebelándose. Así,
es, precisamente, aquel que está despojado de una Viscardo y Guzmán se presenta en la Carta como
relación con un Estado o Nación. El exilio, así, pone en líder y maestro, un antecedente de los letrados del
crisis las convenciones políticas y jurídicas al uso. No siglo XIX que guiaron los destinos de sus naciones,
solo esto, el exilio se halla en una zona de indiferencia recientemente independizadas.
entre exclusión e inclusión dentro la sociedad y de
4. Conclusión: la patria americana de
las leyes. “El exilio no es, pues, una relación jurídico-
Viscardo y Guzmán
política marginal, sino la figura que la vida humana
adopta en el estado de excepción, es la figura de la Durante la colonia, la noción de patria podía aludir
vida en su inmediata y originaria relación con el poder a una ciudad o incluso un pueblo con el cual se
soberano” (Agamben, 1996, p. 61). tenía un apego especial. Posteriormente, en el siglo
El exiliado tiene insospechadas relaciones con XVIII, la patria tuvo un alcance continental, como
el soberano, ya que ambos se hallan en el espacio de consecuencia de las reformas borbónicas. Por
la excepción, el lugar en donde las leyes y las normas otro lado, la nación tenía un componente étnico y
pierden su validez. En otras palabras, tanto el exiliado cultural; así, durante la colonia, existía la nación de
como el monarca están por encima o más allá de la indios y la nación de criollos, y durante gran parte
ley. Por ello, la situación de exilio le da a Viscardo de ella hubo un ordenamiento rígido que separó a
y Guzmán una invaluable posibilidad de reflexionar los indios de los españoles y criollos, en cuestiones
acerca del lugar de excepción que él ocupa como administrativas. Esto llegó a su fin en el siglo XVIII,
exiliado y también señalar la excepcionalidad del cuando se implementó una decidida política de
rey dentro del orden colonial. El exilio de los jesuitas homogeneización y centralismo. Pero la distinción
es, en la Carta, este caso excepcional que revela el entre indios y otras castas sigue en pie, aunque no sea
mal funcionamiento de todo el sistema colonial. del mismo modo que en los dos primeros siglos de
Así, el exilio muestra los mecanismos de la realeza colonización. La Carta, al dirigirse preferentemente a
y desnuda la indefensión de todos los súbditos los españoles americanos, todavía funciona siguiendo
americanos ante el rey. Para el exjesuita peruano, el la lógica de esta separación de castas. Sin embargo, en
exilio le sirve para tomar conciencia de la situación su narración de la historia colonial, nos presenta una
de excepción de todos los americanos. Por ello, el historia común donde las distintas etnias coloniales
exilio es, también, para él, una instancia de reflexión comparten un pasado y un destino común, ya que
intelectual y filosófica. establece una relación entre los padecimientos de

45 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

Cristóbal Colón, el destierro de los nobles indios, Desde la Antigüedad griega, el exilio tuvo
descritos por el Inca Garcilaso, y los infortunios de los un estatus ambiguo; los filósofos debatían si era un
jesuitas criollos. castigo o si, por el contrario, era un refugio. En la
Carta de Viscardo y Guzmán vemos que el exilio
La utopía que Viscardo y Guzmán bosquejó en se configura como un castigo cercano a la muerte;
las últimas líneas de su Carta y de modo más extenso sin embargo, al final de la Carta, cuando nuestro
en su obra posterior es una utopía americana, basada autor proyecta el futuro de prosperidad de América,
en los lineamientos del liberalismo económico. La el exilio puede llegar ser un refugio para todos los
exaltación de América se da en la proyección de un extranjeros que deciden emigrar a este continente.
futuro utópico, en el cual el nuevo continente va a Así, el destino de América sigue relacionado con el
lograr prosperidad con sus actividades productivas y su exilio, aunque bajo el signo inverso: en vez de enviar
comercio libre, dirigido a todos los rincones de la tierra. a sus hijos al exilio, América va a ser un refugio de
La América futura de Viscardo y Guzmán reunirá las todos los extranjeros —exiliados o no—, ya que
extremidades de la tierra y acogerá a todos los hombres encuentran en ella prosperidad económica, libertad
de distintos lugares que desean vivir en ella. y concordia.

Referencias bibliográficas

Agamben, G. (1996). Política del exilio. Archipiélago, Cuadernos de crítica de la


cultura, 26-27, 41-61.
Agamben, G. (1998). Homo sacer. Sovereign Power and Bare Life. Stanford University
Press.
Agamben, G. (2005). State of exception. The University of Chicago Press.
Batllori, Miguel, S. J. (1966). La cultura hispano-italiana de los jesuitas expulsos:
españoles, hispanoamericanos, filipinos: 1767-1814. Gredos.
Bodin, J. (1973). Los seis libros de la República. Madrid: Editorial Aguilar.
Brading, D. (2011). Profecía y Patria en la Historia del Perú. Fondo Editorial del
Congreso del Perú.
Bravo, G. (2007). Las consecuencias económicas de la expulsión de los jesuitas de
las provincias de Chile y Perú. En M. Marzal y L. Bacigalupo, Los Jesuitas
y la modernidad en Iberoamérica (421-445). Instituto Francés de Estudios
Andinos.
Caro, F. y Saldivia, Z. (2013). Francisco Suárez y el impacto de su teoría sobre la
potestad divina y monarquía en América. Cuadernos del Pensamiento
Latinoamericano, 18, 1-14. https://bit.ly/3mcFPPC
Clavijero, F. (2003 [1780]). Historia Antigua de México (10.ª ed.). Porrúa.
De Oto, A. y Quintana, M. (2010). Biopolítica y colonialidad. Una lectura crítica de Homo
Sacer. Tabula Rasa, 12, 47-72. https://doi.org/10.25058/20112742.384.
Hobbes, T. (2005). Leviatán. Fondo de Cultura Económica.
Las Casas, B. de. (2006 [1552]). Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
Edición de José Miguel Martínez Torrejón. Alicante: Biblioteca Virtual Cervantes.
http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcjm259.
Lavalle, B. (1993). Las promesas ambiguas. Criollismo Colonial en los Andes. Pontificia
Universidad Católica del Perú. 
Macera, P. (1999). Viscardo y los criollismos coloniales. En VV. AA., Juan Pablo
Viscardo y Guzmán (1748-1798). El Hombre y su tiempo II (269-272). Fondo
Editorial del Congreso del Perú.
Merle, A. (2014). El De Rege de Juan de Mariana (1599) y la cuestión del tiranicidio: ¿un
discurso de ruptura?. Criticón, 120-121, 89-102. https://doi.org/10.4000/
criticon.779.

46 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.4

Mignolo, W. (2008). La opción de-colonial: Desprendimiento y apertura. Un manifiesto


y un caso. Tabula Rasa, 8, 243-281. https://doi.org/10.25058/20112742.331.
Mörner, M. (1966). Los motivos de la expulsión de los jesuitas del Imperio Español.
Historia Mexicana. El Colegio de México, 16(1), 1-14. https://historiamexicana.
colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1070/961.
Roniger, L. (2007). Antecedentes coloniales del exilio político y su proyección en el
siglo XIX. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, 18(2), 31-
52. http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/573.
Roniger, L. Sznajder, M. (2013). La política del destierro y el exilio en América Latina.
Fondo de Cultura Económica.
Scarano, M. (2013). La carta a los españoles americanos, de Juan Pablo Viscardo.
Aportes para el estudio del siglo XVIII hispanoamericano. América sin nombre,
18, 149-161. https://doi.org/10.14198/AMESN2013.18.13.
Schmitt, C. (2015). Political theology. University of Chicago Press.
Viscardo y Guzmán, J. P. (1988). Obra completa. Biblioteca Clásicos del Perú, Banco
de Crédito del Perú.
Viscardo y Guzmán, J. P. (2004). Carta dirigida a los españoles americanos. Fondo de
Cultura Económica.

47 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

Las ilustraciones realizadas por Alicia Bustamante


Vernal en carátulas de libros y en revistas (1938-1962)
Illustrations Made by Alicia Bustamante Vernal on
Book Covers and Magazines (1938-1962)
Georgina Antonieta Verde Márquez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-2313-1698

RESUMEN ABSTRACT
El presente artículo tiene por objetivo analizar las The objetive of this article is to analyze the
ilustraciones en carátulas de libros y en revistas illustrations on book covers and in magazines
elaboradas por Alicia Bustamante Vernal desde produced by Alicia Bustamante Vernal from 1938 to
el año 1938 hasta 1962. Ello debido a que se 1962. Because the meaning of the graphic work by
desconoce el significado del trabajo gráfico de the notable artist is unknown, because that part of
esta notable artista, porque esa parte de su vida her life is still it has not been the subject of research.
todavía no ha sido materia de investigación. La
The proposed methodology consist of searching
metodología propuesta consiste en la búsqueda
de la información sobre el tema, para luego for information on the subject, and then proceeding
proceder a la redacción de la descripción y to the writing of the description and analysis of the
análisis de los diseños ubicados. Ella ilustró las located designs. She illustrated the works of the
obras del escritor José María Arguedas: Canto writer José María Arguedas: Canto kechwa (1938),
kechwa (1938), Yawar fiesta (1941) y La agonía Yawar fiesta (1941), and La agonía de Rasu Ñiti
de Rasu Ñiti (1962). Además, participó con tres (1962). In addition, she participated with three
dibujos en “Noticia histórica del actual edificio de drawings in “Noticia histórica del actual edificio de
la Universidad de San Marcos”, que corresponde la Universidad de San Marcos”, which corresponds
al primer capítulo del libro El actual edificio de la to the first chapter of the book El actual edificio
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1951) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
de Daniel Valcárcel. Asimismo, diseñó las viñetas (1951) by Daniel Valcárcel. She also designed the
del número 9 de la revista 3 (1941), y los dibujos
vignettes for number 9 of the magazine 3 (1941)
para los relatos de Arguedas titulados El zumbayllu
(1951) y Orovilca (1954) publicados en la revista and the drawings for the texts by Arguedas entitled
Letras Peruanas. Las ilustraciones de Bustamante El zumbayllu (1951) and Orovilca (1954) published
Vernal representan variados aspectos de la in the magazine Letras Peruanas. Bustamante
cultura peruana, entre ellos a la flora, a la fauna, Vernal’s illustrations represent various aspects of
el arte popular, costumbres y la arquitectura. La Peruvian culture, including flora, fauna, popular
creatividad de la artista plasmada en cada uno de art, customs, and architecture. The creativity of the
sus diseños permite tener mayores referencias artist embodied in each of her designs allows for
sobre su obra. Sus ilustraciones están ligadas a un greater references to her work. Her illustrations are
pormenorizado estudio de las tradiciones del Perú, linked to a detailed study of the traditions of Peru,
en ellas destacó su gran respeto por la diversidad in them she highlighted her great respect for the
cultural del país. cultural diversity of the country.
Palabras clave: Alicia Bustamante Vernal; Mujer ar- Keywords: Alicia Bustamante Vernal; Women art-
tista; Ilustraciones; Perú; José María Arguedas. ists; Illustrations; Peru; José María Arguedas.
Recibido 03.11.2020 Aceptado: 02.07.2021

48 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

1. Introducción amical se mantuvo con el paso del tiempo, porque


La pintora peruana Alicia Bustamante Vernal nació interactuaban en la peña Pancho Fierro. En aquel
en la ciudad de Lima el 14 de mayo de 1905 y falleció local se organizó una exposición titulada “Galería
el 27 de diciembre de 1968 (Milla, 1996, p. 184). de Pintura Peruana”, en 1938, que contó con la
Hasta la actualidad, ella es recordada debido a que participación de Bustamante Vernal y los integrantes
fundó junto a su hermana Celia, en 1936, la peña del grupo indigenista (Falcón, 1989, p. 15). Por tal
Pancho Fierro. Aquel lugar fue considerado “el más razón no era extraño el trato cordial entre ellos. De
importante escenario de tertulia y reflexión en torno la misma manera, la artista se reencontraría con ellos,
a los acontecimientos políticos, literarios y artísticos en 1946, para trabajar en el Instituto de Arte Peruano
del Perú y del mundo” (Carpio e Yllia, 2006, p. 45). en la recopilación del arte popular de las distintas
Además, fue una reconocida coleccionista de arte regiones del país para formar la colección de aquel
popular. recinto (Wiesse, 1957, p. 59).
Bustamante Vernal inició sus estudios en la En el campo artístico Bustamante Vernal ganó
Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) en 1920 el Primer Premio de Pintura por la ciudad de Lima
(Escuela Nacional de Bellas Artes, 1922, p. 27). en 1932 (Tauro del Pino, 1966, p. 218). Al finalizar
Formó parte de la segunda promoción de alumnos sus estudios, en la década del treinta, se dedicó a la
inscritos en la institución. La ENBA fue creada docencia de “artes plásticas en varios colegios de
durante el gobierno de José Pardo en 1918, pero Lima” (Milla, 1996, p. 184). Su labor de pintora
inició sus actividades académicas a partir de 1919. prosiguió en la década del cuarenta y del cincuenta.
El primer director de la ENBA fue el pintor Daniel En 1944, su primera muestra individual tuvo lugar
Hernández. La institución se encargó de formar a en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano,
los artistas peruanos más destacados del siglo XX. donde abordó el “paisaje de la zona Sur del Perú y
Bustamante Vernal, en su alma máter, fue alumna de la altiplanicie boliviana” (Fuentes, 1944, p. 3). La
de José Sabogal, líder del grupo indigenista; además segunda exposición individual fue realizada en 19551,
en el Instituto de Arte Contemporáneo, y reunió sus
conoció allí a los otros integrantes de esta corriente
“últimos trabajos pictóricos” (Exposición en el IAC,
cultural: Julia Codesido, Camilo Blas, Teresa
1955, p. 17). La difusión de ambas exposiciones en la
Carvallo y Enrique Camino Brent. Sabogal fue el
prensa daba cuenta de la buena acogida que tenía su
propulsor del indigenismo en la pintura y “viajó a
trabajo en el medio cultural de aquellos años.
diferentes partes del país” para captar “la geografía y
En 1939, su hermana Celia se casó con José
costumbres propias de cada zona”; también retrató a
María Arguedas (1911-1969). Durante el tiempo que
la “población andina, sus costumbres y paisajes”, de
tuvo vigencia el matrimonio, su cuñado Arguedas le
la misma manera que a “los habitantes de la selva y de
encargó a Bustamante Vernal la ilustración de varios
la costa” (Verde Márquez, 2016, p. 57). Si bien tenían
de sus textos. El vínculo familiar entre ambos finalizó
mucho en común, “cada artista que formó parte de
en 1965, tras el divorcio de la pareja.
esta agrupación poseía particularidades individuales
Debido a que se trata de la labor de una mujer
en la manera de interpretar y expresarse, con temas
artista, es necesario tener un breve panorama de la
referidos al Perú” (Verde Márquez, 2015a, p. 18).
situación de los derechos ciudadanos femeninos. El
El movimiento indigenista se inició en la
tema se puso en debate gracias a la organización
década del veinte durante el gobierno de Augusto
de María Jesús Alvarado llamada Evolución femenina
B. Leguía (1919-1930), cuando los intelectuales
(1914) (Gonzáles, 2005, p. 28). La reivindicación de
peruanos planteaban revertir el abandono sufrido
los derechos de las mujeres fue continuada por Zoila
por las comunidades andinas (Verde Márquez,
Aurora Cáceres, creadora de Feminismo Peruano (1924),
2015a, p. 17). Su relación con ellos se reflejó en dos
que defendía la “lucha por el sufragio” (Gonzáles,
cuadros: el primero del año 1924, cuando su amistad
2005, p. 31). Después de varias décadas, el presidente
con Codesido “quedó plasmada en el lienzo” en el
Manuel Odría promulgó la Ley n.º 12391 de 1955
Retrato de Alicia Bustamante; el segundo, en 1931, de la
que les otorgó “el derecho al sufragio” (Gonzáles,
mano de su maestro Sabogal en la obra Alicia y Celia
2005, p. 38).
Bustamante (Verde Márquez, 2016, p. 58). La relación

49 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

El análisis de la obra plástica de Bustamante sesenta años. Las obras de Arguedas tituladas, Canto
Vernal toma como punto de partida el año de 1938, kechwa (1938), Yawar fiesta (1941), La agonía de Rasu
fecha en que se publicó Canto kechwa, período en el Ñiti (1962), El zumbayllu (1951) y Orovilca (1954) han
cual gobernaba Óscar Benavides (1933-1939). En sido analizadas por la crítica literaria, aunque nunca
la década del treinta, la influencia del movimiento se recurrió a la botánica para identificar a la flora
indigenista en la pintura estaba en pleno apogeo, presente en los diseños que acompañan a los textos
pero surgía el cuestionamiento al grupo porque se mencionados.
exigía libertad de elección en lo referido a la temática
dentro de la pintura nacional. Se consideraba que Se plantea que Alicia Bustamante Vernal
los pintores indigenistas desde las aulas de la ENBA, trabajó con los intelectuales interesados en representar
y Sabogal como director (1932-1943), decidían a la naturaleza y tradiciones del Perú, en el período
los temas a tratar. Por ello, en 1937 se realizó el bajo la influencia del indigenismo pictórico, y ella en
Primer Salón de los Independientes, que reunió a sus ilustraciones utilizó la flora, fauna y tradiciones
los opositores a la propuesta de Sabogal (Castrillón, propias de la cultura andina para sintetizar de esa
2001, pp. 20-24). Tras la salida de Sabogal de manera los conocimientos que adquirió de tales
la ENBA en 1943, la dirección de la institución poblaciones en su constante interrelación con ellos. En
quedaría dos años más tarde en poder de Ricardo la presente investigación planteo el acápite llamado
Grau (1907-1970), cuya obra pictórica fue aceptada “La participación de Alicia Bustamante Vernal en la
por su destreza en el uso del color. La presente ilustración de carátulas de libros y en revistas”, en el
investigación tiene como fecha límite el año de 1962, cual se describen cada uno de los diseños hallados y se
que coincide con el último período de mandato del interpreta sus significados. Se tratan las ilustraciones
presidente Manuel Prado Ugarteche (1956-1962). contenidas en los siguientes textos: Canto kechwa (1938),
En esta etapa, la influencia del indigenismo en la Yawar fiesta (1941), La agonía de Rasu Ñiti (1962), “Noticia
pintura había quedado de lado. En el medio cultural, histórica del actual edificio de la Universidad de San
el arte abstracto era aceptado de manera oficial Marcos”, 3 (1941), El zumbayllu (1951) y Orovilca (1954).
porque en el Museo de Arte de Lima, en 1958, se Se analizan las ilustraciones sobre la base
presentó la muestra titulada Primer Salón de Arte del método propuesto por Óscar Morriña en su
Abstracto (Salazar Bondy, 1958, p. 8). texto Fundamentos de la forma (1982). El autor plantea
Después de plantear el contexto, se debe tres etapas para el análisis de una obra de arte. La
precisar que el objetivo del presente artículo busca primera parte debe enfatizar en la descripción de los
determinar las ilustraciones realizadas por Alicia principales datos de la obra. La segunda evalúa los
Bustamante Vernal en carátulas de libros y en elementos plásticos de la composición que incluye
revistas desde el año de 1938 hasta 1962. No existen una detallada descripción de la obra. La tercera
investigaciones dentro de la historia del arte peruano recopila toda la información para valorar y explicar
sobre las ilustraciones de esta artista. El punto de el significado de la obra de arte como producto de
atención sobre ella siempre ha estado referido a una época determinada. En mi tesis titulada “La
su papel de coleccionista de arte popular, aunque representación femenina en la obra de Julia Codesido
su desarrollo en el campo de la ilustración abarcó (1920-1938)” (2016) analicé las ilustraciones de una
alrededor de dos décadas. Debido al escaso interés pintora y puse en práctica el referido método. Ese
que ha suscitado el análisis de su obra plástica, en el texto sirvió de guía para la presente investigación.
presente trabajo se indaga por el significado de sus Después de elaborar el esquema de la
ilustraciones en carátulas de libros y en revistas en investigación, recurrí a la búsqueda de las fuentes
poco más de dos décadas. Los nombres científicos en la Biblioteca Central Pedro Zulen, la Biblioteca
de las plantas y animales plasmados en los diseños se de la Facultad de Ciencias Sociales, la Biblioteca
desconocen, porque no han sido materia de análisis de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de
en ninguna publicación académica. De tal manera, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
esta investigación contribuye a desvelar los datos que Biblioteca Nacional del Perú y en el Centro de
han permanecido ocultos en los diseños por más de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar. La última

50 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

etapa consistió en procesar la información obtenida y


redactar el artículo.

2. La participación de Alicia Bustamante


Vernal en la ilustración de carátulas de
libros y en revistas
Figura 2. Ilustración
de Alicia Bustamante
La ilustración de carátulas de libros y de revistas tuvo (Arguedas, 1938, p. 19).
Foto: Georgina Verde
una buena acogida en el país durante la década de Márquez, 2015.
1920. Con el paso del tiempo, esta interrelación entre
artistas y escritores se mantuvo vigente. Un ejemplo
de ello fue el trabajo gráfico de Julia Codesido en el
libro Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana
(1928) de José Carlos Mariátegui, y en la revista 3
(1941) (Verde Márquez, 2016, p. 59).
En el presente acápite se procede al análisis de
las ilustraciones de Bustamante Vernal plasmadas en La tapa del libro de color marrón claro sirve
libros y revistas para conocer el significado de cada de fondo a la carátula, la cual tiene dos secciones,
una de ellas. Además, se identifica a las personas con una superior con la tipografía negra en minúsculas
quienes tuvo algún vínculo laboral, la información dispuesta en cinco renglones, y la inferior que lleva el
obtenida servirá para conocer en cierta medida el dibujo. En el primer renglón está escrito el nombre
“ambiente cultural de la época” en que ella vivió del autor “josé maría arguedas” [sic]; en el segundo,
(Verde Márquez, 2016, p. 13). el título del libro “canto kechwa”; y del tercero al
sexto figura el título del encabezado del prólogo “con
2.1. Canto kechwa (1938) un ensayo sobre la capacidad de creación artística
del pueblo indio y mestizo” (Arguedas, 1938, p. 1).
Arguedas (1938) recopiló veintiún canciones de la El dibujo delineado en negro está compuesto de
tradición andina para su libro Canto kechwa. El texto está dos camélidos sudamericanos que se miran frente a
escrito en dos idiomas: el quechua y su traducción al frente, ambos de perfil, separados entre ellos por una
español. Bustamante Vernal realizó la ilustración de la planta con su inflorescencia roja, la cual crece sobre
carátula y los “dibujos” del libro (Arguedas, 1938, p. 3). un montículo (Arguedas, 1938).
Además, la pintora compaginó el libro con
cuatro ilustraciones. La primera viñeta es de una
planta, que está en la página de presentación del título
“canto kechwa” (Arguedas, 1938, p. 19). La segunda
viñeta corresponde a las siluetas de dos peces, uno
al lado del otro, para la canción “El agua negra…”,
donde se menciona que la vida de los peces cambia
con la llegada de los “repuntes” (Arguedas, 1938, p.
39). La tercera viñeta es de un ave que sostiene una
hoja con su pico mientras se posa sobre una rama,
Figura 1. Detalle de para la canción “Llorabas solo patito”, al cual se le
la ilustración de Alicia
Bustamante en Canto kechwa propone hacer un “nido” (Arguedas, 1938, p. 41).
(Arguedas, 1938, p. 1). La cuarta es de dos aves distanciadas una de la otra,
Foto: Georgina Verde
Márquez, 2015.2 ambas posadas sobre una rama horizontal, en la
canción “Como dos palomas…”, donde un hombre
lamenta regresar a su pueblo sin la “mujer” con la
que había partido (Arguedas, 1938, p. 51).

51 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

En el diseño de la carátula se identificó a la En el texto se menciona a la vicuña en la canción


naturaleza, primero a la fauna a través de la vicuña “¡Ay, flor morada!”, donde una mujer se lamenta del
(Vicugna vicugna mensalis), especie de gran importancia comportamiento de su enamorado y refiere que mejor
económica por la fineza de su pelo. Se determinó las hubiera “amado a la vicuñita que llora en la orilla
características físicas del animal por la forma de su de las lagunas sobre las cumbres y en las lomadas”
cuerpo, que lo diferencia de las otras especies de su (Ortiz, 1997, p. 356). En la canción, la vicuña forma
género. La vicuña conforma el grupo de los cuatro parte del paisaje; además, habita cerca de las fuentes
camélidos sudamericanos que existen en el Perú junto de agua para sobrevivir. Debido a la importancia de
a la alpaca, la llama y el guanaco. En el arte peruano se la vicuña para los habitantes andinos era ineludible su
le representó en las cerámicas escultóricas de la cultura elección para la carátula.
Wari (600 d. C.-1000 d. C.) que pertenece al período También la flora está presente por medio
llamado Horizonte Medio según la clasificación de de una planta andina que por la forma de sus hojas
John Rowe. Durante el virreinato se incorporó a la e inflorescencias laxas corresponde a la quinua
vicuña en el volumen II de la obra Trujillo del Perú (véase imagen 1), familia Chenopodiaceae y género
(1782-1785) del obispo Baltasar Jaime Martínez Chenopodium quinoa. De la misma manera, en las cuatro
Compañón y Bujanda (1735-1797). La vicuña fue viñetas contenidas en el interior del libro también se
dibujada en la “Estampa 113” titulada “Chaco de alude a la naturaleza, al igual que en las canciones.
vicuñas” (Martínez Compañón, 1998, s/p.). En la La flora está representada por el maguey (Furcraea
república, la vicuña fue uno de los símbolos presentes andina), (véase imagen 2), especie silvestre de la región
en el escudo de 1825. El diseño estuvo a cargo de José quechua, que es una planta fácil de reconocer en el
Gregorio Paredes, y Francisco Javier Cortés realizó paisaje andino. La fauna acuática está presente por
el dibujo (Fernández, 1972, p. 484). La elección de medio de los peces que viven en los ríos de la sierra.
la vicuña en el escudo, debido a su comportamiento El diseño se relaciona con el tema de la canción,
especial, se explicó de la siguiente manera: pues la vida de los peces en el agua cristalina cambia
definitivamente cuando llega el “repunte” con agua
La vicuña, sagrada por su finura y su turbia. A su vez, las aves hacen referencia a las relaciones
independencia, es una muestra de tranquilo valor. sentimentales de los enamorados. Primero un ave sobre
De los machos que entre los animales llevan a
una rama se prepara para la construcción de un nido
sus hembras en tropilla, es el único que no corre
e invita al “patito” de la canción para realizar tal tarea
más que ellas para salvarse en los peligros, sino
que las hace fugar mientras queda solo, dando (Arguedas, 1938, p. 41), entonces significaría la unión
cara a la muerte. Ni bestia servil ni animal de de una pareja. Según Alejandro Ortiz3 (1997), cuando
doméstico provecho, jamás cautivo, es el fino y un “pato” llora “hiere el corazón del amante solitario”
valiente señor de nuestras soledades. (Fernández, (p. 363). Luego dos aves están separadas en una rama
1972, p. 485) horizontal ondulada, lo que señala el fin de la relación
entre un par de enamorados, porque en la canción el
Por lo tanto, la imagen de la vicuña en el arte se ha hombre regresa solo a su pueblo (Arguedas, 1938, p. 51).
mantenido vigente desde el período del Perú Antiguo, Otro dato interesante sobre la carátula de
el virreinato, la república, hasta la actualidad. Canto kechwa es su mención en la Enciclopedia del arte
Cabe agregar que la vicuña es un animal en América, Biografías III (1968) de Vicente Gesualdo,
silvestre de pelaje marrón rojizo, con el pecho y mentón donde se indica que Bustamante Vernal “ilustró” el
blanco, que habita en la puna. Un lugar creado para libro de Arguedas (Gesualdo, 1968, s/p). También,
su conservación y protección se ubica en la reserva en el artículo “Alicia y Celia Bustamante, la Peña
nacional de Pampas Galeras, en el departamento de Pancho Fierro y el Arte Popular” (2006) de Kelly
Ayacucho, donde la superficie y los abrevaderos de Carpio y María Eugenia Yllia, se comenta que
agua permiten su supervivencia. Los pobladores de “Canto kechwua” [sic], en su primera edición de
la zona andina con facilidad las reconocen a simple 1938 “llevaba ilustraciones de Alicia Bustamante y
vista, en cambio un forastero confunde con facilidad Wilfredo Navarrete” (Carpio e Yllia, 2006, p. 48).
a los cuatro camélidos sudamericanos ya citados. Sin embargo, esa afirmación es incorrecta porque

52 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

en la primera edición de 1938 solo Bustamante la Dirección de Gobierno” que prohibía la corrida,
Vernal ilustró la carátula y también las viñetas. La por ser considerada una actividad peligrosa para la
información del artículo mencionado corresponde a integridad física de los pobladores (Arguedas, 1958, p.
la versión de Editorial Horizonte publicada en 1989, 42). En la novela, la fiesta había cambiado respecto al
que difiere de la primera edición de 1938. pasado, veinte años atrás, porque ya no se “amarraba
un cóndor al lomo del toro para ponerlo más furioso
En la presente investigación, las ilustraciones por la picadura”, dicha acción fue reemplazada por la
de la carátula e interior del libro Canto kechwa (1938) dinamita (Arguedas, 1958, p. 114).
corresponden a la primera colaboración de Bustamante
Vernal con el escritor; la interacción entre ellos se Bustamante Vernal ilustró la “carátula” del
debía a que él “compartía los mismos intereses que libro Yawar fiesta (Arguedas, 1941). La tapa del libro
ambas hermanas, pues su trabajo intelectual estaba de color marrón claro tiene una tipografía negra. En
dedicado a revalorar la cultura peruana en diversos el margen superior lleva el título “Yawar fiesta”, y en
aspectos” (Verde Márquez, 2016, p. 58). el margen inferior el nombre del escritor “José maría
Arguedas” [sic] (Arguedas, 1941). En la parte central
Se puede inferir que la vicuña en la escena figura una planta (véase imagen 3) compuesta por tres
“fue creada para resaltar la persistencia de una inflorescencias, dos laterales de perfil y una en medio,
cultura rica en tradiciones, la andina, vigente en sus del suelo crecen cinco hojas lanceoladas verticales
depositarios los peruanos” con el fin de “indicar que acomodadas en forma de roseta. Detrás de la planta
existe permanencia y continuidad de costumbres” a manera de fondo ondea una tela cuadrangular
(Verde Márquez, 2016, p. 107). de color marrón oscuro. Además, se percibe en la
contracarátula el dibujo de la misma planta de la
portada (Arguedas, 1941), que está conformada por
2.2. Yawar4 fiesta (1941) dos inflorescencias de perfil entrecruzadas con sus
hojas lanceoladas dispuestas en forma de roseta.
En la presente investigación se considera la primera
edición de la novela, publicada en 1941 por la Compañía
de Impresiones y Publicidad (C.I.P.) con la ilustración de
Bustamante Bernal en la portada. Sin embargo, hubo
una segunda edición con modificaciones que publicó en
julio de 1958 la Editorial Juan Mejía Baca (Rodríguez,
1984, p. 9).
El libro Yawar fiesta, de Arguedas, contiene
muchas alocuciones en quechua. Cornejo Polar (1973)
refiere que Yawar fiesta “afirma la existencia de dos
mundos distintos y opuestos, en aguda contienda” (p.
93). El tema central trata sobre los preparativos para
el “turupukllay”5 en Puquio, que se realizaba el 28
de julio en el “yawar fiesta” (Arguedas, 1958, p. 149).
Una de las divinidades de los pobladores de Puquio se Figura 3. Ilustración de Alicia Bustamante (Arguedas, 1941, p. 1).
denominaba el “auki K’arwarasu”6 que era el “padre Foto: Biblioteca Nacional del Perú, 2020.
de todas las tierras de Lucanas”, a quien le pedían Luego de la descripción de los diseños es
protección para capturar al toro llamado “Misitu”; necesario identificar el nombre científico de la planta
el animal era el centro de atención en la ceremonia y explicar por qué Bustamante Vernal la escogió. Así,
(Arguedas, 1958, p. 105). De esa manera, las creencias después de varios infructuosos años de investigación,
religiosas de los pobladores formaban una parte se logró determinar —por su porte arrosetado, la
fundamental de sus fiestas tradicionales. Sin embargo, inflorescencia llena de pelos pubescentes y flores
el subprefecto del pueblo recibió “una circular de blancas— que la planta pertenece a la familia

53 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

Asteraceae y al género Werneria nubígenea. En el ámbito


académico no fue fácil dar con el nombre de la especie,
incluso para los expertos en el tema hasta de la propia
zona de origen de la planta. El dato está restringido a
un sector muy especializado de la botánica, pero los
pobladores de las zonas altoandinas donde crece la
planta y dedicados a la medicina natural no tendrían
problema alguno en reconocerla. Entonces, para las
personas ajenas a la cultura andina no sería tan fácil
reconocer a la planta elegida por Bustamante Vernal;
por lo tanto, ella tuvo acceso al conocimiento de las
tradiciones de los pueblos del Ande.
Según la investigadora Doris Walter, la planta
Werneria nubígenea es conocida con el nombre común
de “cebolla del abuelito”, que tiene propiedades Figura 4.
Ilustración de Alicia Bustamante en Yawar fiesta (Arguedas, 1941,
“medicinales” y se le debe utilizar de manera racional. p. 164). Fuente: Biblioteca Nacional del Perú, 2020.
Explica la razón de la siguiente manera:
La tela cuadrangular de color marrón oscuro
No hay que recogerla de manera excesiva, si
representa la enjalma. La corrida de toros fue traída
no el abuelito —antiguo dios del relámpago
por los españoles durante el virreinato, pero con el
y del trueno en los tiempos prehispánicos—
se amarga, y manda una fuerte granizada pasar del tiempo se convirtió en una tradición de
de manera localizada en las chacras. Lo que los pueblos andinos en sus variadas celebraciones de
significa destrucción de las cosechas, hambre y fechas importantes. El sincretismo se concretó con la
por consiguiente la muerte. (Walter, 2017, p. 158) imposición de la religión católica y su adaptación a
las creencias religiosas del Perú Antiguo.
En la cultura andina los conocimientos Arguedas manifiesta en Yawar Fiesta (1941) que las
ancestrales y tradicionales sobre el uso de las plantas telas llamadas enjalmas se cosen en el lomo del toro
medicinales en el Perú se mantienen vigentes hasta y le agregan objetos de valor; luego, en la ceremonia,
la actualidad, gracias al trabajo de los vendedores de las personas tratan de obtenerlas en la corrida. En el
plantas curativas que conocen del tema. Como los texto dice:
estudios sobre etnobotánica son escasos en el país,
existe mucha confusión para la identificación de las Las enjalmas las regalan las señoritas principales
plantas medicinales, porque según su lugar de origen de nuestro pueblo; son enjalmas de seda, con
monedas de plata y a veces de oro, en las puntas
se le asigna un nombre determinado, pero en otra
y en el bordado [...]. Al toro bravo se le cose la
localidad tiene un nombre diferente.
enjalma en el lomo, comenzando del morillo. Por
El dibujo representa a la planta medicinal la enjalma los indios se alocan, entran por tropas
Werneria nubígenea que no se menciona en la novela pero para arrancar la enjalma. (p. 38)
que alude a las tradiciones de los pueblos andinos que
conservan sus conocimientos ancestrales a través de Bustamante Vernal para su carátula combinó
sus “depositarios” (Verde Márquez, 2016, p. 107): los el conocimiento tradicional que se mantiene en
curanderos y vendedores. La planta representa “un fin los pueblos del Ande, junto a las modificaciones
en sí mismo desde un punto de vista artístico”, debido inevitables en las costumbres aludido en la superficie
a que es el símbolo de “un pasado cultural valioso cuadrangular de la enjalma. Bustamante Vernal dibujó
depositado en ella pero sin dejar de lado el devenir a la planta Werneria nubígenea que representa a la flora
del tiempo” (Verde Márquez, 2016, pp. 114-115). En nativa, que permanece estática, firme en la tierra,
la ilustración “hay una fusión entre la idea del pasado para indicar la vinculación de los pobladores con sus
cultural y los herederos de los creadores de dichas costumbres ancestrales. Mientras que la superficie
tradiciones” (Verde Márquez, 2016, pp. 99-100). cuadrangular detrás de la planta es el símbolo de la

54 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

enjalma. La enjalma tiene los contornos ondulantes


por el viento, es parte de una tradición traída por los
españoles y tomada por los pueblos andinos en sus
celebraciones, tiene las líneas “curvas” de la tela para
dar la idea de “movimiento” (Morriña, 1982, p. 52).
La enjalma representa el cambio en las tradiciones
por las influencias foráneas que son asimiladas a
través del tiempo.

2.3. La agonía de Rasu Ñiti7 (1962)

Este cuento escrito por Arguedas narra los últimos


instantes de vida de “Pedro Huancaire”, quien
era un dansak’8 llamado Rasu-Ñiti que se vistió Figura 5.
con su traje oficial para bailar por última vez, al Ilustración de Alicia Bustamante en La agonía de Rasu Ñiti (Arguedas,
1962, p. 1). Foto: Georgina Verde Márquez, 2015.
compás de la música del arpista “Lurucha”, junto
al violinista “don Pascual”, mientras su discípulo
Atok’ sayku9 observaba la escena (Arguedas, 1962,
p. 15). Según el crítico literario Antonio Cornejo conformada por una planta conocida por el
Polar (1973), La agonía de Rasu Ñiti es “un cuento nombre de mate que corresponde a la especie
admirable, el más bello de todos los que escribiera Lagenaria vulgaris. Los diseños en los mates se
Arguedas” (p. 182). realizan con la ayuda de un buril. La oca es una
planta herbácea que decora el interior del mate,
Bustamante Vernal tomó de modelo un pertenece a la familia Oxalidacea y al género
“mate burilado de Ayacucho” del año 1848, para Oxalis tuberosa. Bustamante Vernal en el mate
ilustrar la carátula del libro La agonía de Rasu Ñiti dibujó la representación de la danza de las tijeras,
(Arguedas, 1962, p. 4). La tapa del libro es de color que consiste en complejas coreografías de un
marrón claro y lleva una tipografía negra. Las bailarín con una tijera en la mano, acompañado
letras están dispuestas en un renglón en el margen de un violinista y un arpista. Además, el tema del
superior en letras mayúsculas con el nombre del danzante de tijeras en la obra de Arguedas había
autor “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”, y debajo el sido mencionado con anterioridad en Yawar fiesta
título del libro “LA AGONÍA DE ‘RASU ÑITI’”; (1941, p. 5), también ilustrado por Bustamante
en el tercer renglón está escrito el nombre de la Vernal. El mate de referencia que ella utilizó para
editorial “camino del hombre” (véase imagen 5). La el diseño de la carátula pertenece a la “Colección
parte central de la carátula está conformada por una del Museo de la Cultura Peruana” (Jiménez Borja,
superficie rectangular de color marrón oscuro, que 1948, p. 68). Cabe resaltar, que Bustamante Vernal
a su vez encierra a otra superficie rectangular, pero tenía un amplio conocimiento del arte popular,
con sus cuatro esquinas redondeadas. En el interior debido a su afición de coleccionista, y a su trabajo
están dibujados tres hombres, uno con sombrero, en el Instituto de Arte Peruano, por tal motivo hizo
descalzo, de traje adornado de blondas, un pañuelo una copia fiel de la imagen original del mate.
en la mano izquierda, y una tijera en la mano
derecha; junto a otros dos hombres de sombrero en 2.4. Noticia histórica del actual edificio de la Universidad de
forma de copa, que tocan uno el arpa y el otro un San Marcos (1951)
violín rodeados de flores y hojas de una planta que
decora la escena. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue
creada el 12 de mayo del año 1551. Para la celebración
¿Luego de la descripción de los diseños hace del IV Centenario de su fundación en 1951 se publicó el
falta identificarlos y explicar por qué Bustamante libro El actual edificio de la Universidad Nacional Mayor de San
Vernal los eligió. En la ilustración, la flora está Marcos. En dicho texto, el historiador Daniel Valcárcel

55 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

escribió la primera parte titulada “Noticia histórica del


actual edificio de la Universidad de San Marcos”.
En el citado texto, Bustamante Vernal realizó
tres dibujos a tinta china, cada uno a página completa
que se detallan a continuación:
1.- “Lámina III. Patio de los Maestros (Facultades
de Derecho y Ciencias Económicas) (Dibujo a Tinta
China de AB)” (Valcárcel, 1951, p. 26). Bustamante
Vernal dibujó un tramo de la arquitectura de un
patio cuadrangular, compuesto por un corredor con
columnas que sostienen arcos de medio punto las
cuales rematan en un techo recto. La parte central
del dibujo está conformada por un amplio jardín con
una pileta.
2.-“Lámina IV. Patio de los Jazmines (Facultad
de Letras) (Dibujo a Tinta China de AB)” (Valcárcel,
1951, p. 27). Bustamante Vernal dibujó el interior de
uno de los corredores (véase imagen 6) de un patio
cuadrangular, enmarcado por dos columnas con sus Figura 7
respectivos arcos de medio punto que dan paso a un Patio de los Naranjos dibujado por Alicia Bustamante.
Foto: Georgina Verde Márquez, 2019
amplio jardín, rodeado de arbustos de jazmines con
una pileta en el centro. sostienen arcos de medio punto las cuales remataban
3.-“Lámina V. Patio de los Naranjos (Facultad de en un techo recto, además el jardín está rodeado por
árboles de naranjos y algunas palmeras.
En el año de 1951 la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos funcionaba en el Convictorio
de San Carlos, desde “el gobierno de Manuel Pardo
(1872-1876)” (Valcárcel, 1951, p. 6). Del citado
local, Bustamante Vernal consideró en sus dibujos la
arquitectura y jardines de cada uno de los tres patios
mencionados. El dibujo daba a conocer al público
el recinto donde se impartían las clases para unirse
a las celebraciones por los cuatrocientos años de
antigüedad de la universidad.
2.5. Revista 3
Alicia Bustamante Vernal realizó cinco ilustraciones
para el número 9 de la revista 3, que correspondía
a los meses de septiembre-diciembre del año 1941.
Figura 6 La primera viñeta está bajo el título de “VIÑETAS
Patio de los Jazmines dibujado por Alicia Bustamante.
Foto: Georgina Verde Márquez, 2019 DE ALICIA BUSTAMANTE”, la cual tiene a dos
músicos (véase imagen 8), uno con sombrero que
Letras) (Dibujo a Tinta China de AB)” (Valcárcel, toca una tuba mientras un ave se acerca a la campana
1951, p. 30). Bustamante Vernal plasmó una parte del instrumento; el otro con un gorro de militar toca
de la arquitectura (véase imagen 7) de un corredor una trompeta (Hernández, 1941, p. 4). La segunda
cuadrangular, conformado por columnas que viñeta es de dos burros dispuestos de perfil que se

56 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

miran frente a frente, y en cuyas espaldas llevan comunidades andinas (Verde Márquez, 2015b, p.
una línea curva en forma de la letra “u”, dentro de 131). Además, el cactus es una planta xerófita. La
ella tiene una rama horizontal con hojas laterales llama descansaba en medio del paisaje, al igual que
(imparapinnada) (Mishkin, 1941, p. 6). La tercera los viajeros cuando buscan reposo en el camino, y
viñeta corresponde a las siluetas de dos pavorreales llegaban a la posada. La quinta viñeta consta de dos
de perfil, ambos frente a frente separados en medio burros como elemento decorativo para el artículo
por una pequeña flor (Xammar, 1941, p. 47), en el sobre Ricardo Palma.
artículo llamado “Virgilio y Juan de Arona” de Luis
Fabio Xammar que trata sobre el escritor Juan de
Arona (Pedro Paz Soldán y Unanue), quien tradujo
el primer libro de “Las Geórgicas de Virgilio” (1867)
(Xammar, 1941, p. 43).
También en el texto se menciona al escritor
José Arnaldo Márquez, pues se encargó de “satirizar
a Juan de Arona y su traducción de las Geórgicas”
(Xammar, 1941, p. 45). La cuarta viñeta es el dibujo
de un camélido sudamericano que come las hierbas
del suelo acompañado en el paisaje por una planta
(Mejía, 1941, p. 70), en el artículo titulado “Relato
en el tambo” por José Mejía Baca, que era un
capítulo de la novela Sambambé, en el cual se describía
el Tambo, un lugar de reposo para los viajeros Figura 8
(Mejía, 1941, p. 65). La quinta viñeta también está Viñeta de Alicia Bustamante (Hernández, 1941, p. 4). Foto: Georgina
compuesta por dos burros dispuestos de perfil; el Verde Márquez, 2019.

dibujo ilustra el artículo titulado “Significado de


don Ricardo Palma en nuestra cultura” de Walter J. José Alfredo Hernández había encomendado
Peñaloza, que presentaba la trayectoria del escritor a Codesido la ilustración de Mitos y leyendas del Perú
(Peñaloza, 1941, p. 94). antiguo (1941) que formaba parte de las ediciones de la
revista 3 (Verde Márquez, 2016, p. 66). Por lo tanto, la
En el número 9 de la revista 3, Bustamante revista recurrió a ambas artistas para que colaboren
Vernal realizó los dibujos en parejas. El primer con sus ilustraciones.
dibujo muestra un tema frecuente en la cerámica
típica de la zona de Quinua, en el departamento 2.6. El zumbayllu10 (1951)
de Ayacucho, que está compuesto por los músicos,
uno vestido de civil y el otro de militar, así destaca Arguedas (1951) escribió El zumbayllu que corresponde
el arte popular de los pueblos andinos. La segunda a un “fragmento inédito del capítulo sexto” de Los
corresponde a la imagen de dos burros que ríos profundos, publicado en el número 4 de la revista
representan el trabajo en una comunidad andina. Letras Peruanas (p. 29). La narración iniciaba con la
La tercera está compuesta por dos pavorreales, definición de la “terminación quechua illu”, la cual
debido al comportamiento ostentoso del ave cuando representaba una “onomatopeya” de “la música
luce su plumaje, para compararlo con la vanidad de que producen las pequeñas alas en vuelo, música
Arona, por su traducción de las Geórgicas de Virgilio, inexplicable que surge del movimiento de objetos
de la misma manera, a la actitud de Márquez por leves” (Arguedas, 1951, p. 4). También relacionó esa
criticar al citado escritor. La cuarta viñeta es el terminación con la descripción de un insecto llamado
dibujo de una llama que come las hierbas del suelo “tankayllu”, conocido como “tábano zumbador”
acompañada en el paisaje por un cactus (Mejía, (Arguedas, 1951, p. 4). La siguiente escena transcurre
1941, p. 70). La llama se eligió “para resaltar la en el patio del colegio donde causó un particular
importancia que tiene en la economía” de las interés por parte del alumnado, el trompo llamado

57 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

“zumbayllu”, el cual fue llevado por Antero, cuyo


sonido parecía “un coro de grandes tankayllus fijos en
un sitio” (Arguedas, 1951, p. 5). El narrador menciona
en el texto que cursaba el cuarto año de primaria, y
su compañero Antero “estudiaba en el primer año
de media; me adelantaba en dos grados” (Arguedas,
1951, p. 29).
Bustamante Vernal realizó la “ilustración” de Figura 9
El zumbayllu (Arguedas, 1951, p. 4). En el dibujo utilizó Ilustración
el color rojo violáceo. Una flor en forma de campana de Alicia
Bustamante
está (véase imagen 9) ubicada en el ángulo inferior (Arguedas,
izquierdo desde el punto de vista del espectador y 1951, p.
4). Foto:
tiene frente a ella a sus tres inflorescencias en forma Georgina
de capullo. La flor y los tres capullos están unidas por Verde
un solo tallo a manera de una enredadera, también Márquez,
2019.
cada capullo tiene una hoja a su lado. En el margen
superior figura un caballo de perfil con las patas
delanteras y traseras algo extendidas. El caballo tiene
el pelaje del cuello en posición horizontal, y la cola el análisis de un cuadro pintado por Julia Codesido
de forma ondulante. Las letras iniciales del nombre a la ilustración de Bustamante Vernal, a través del
de la artista ABV se observan en el margen inferior siguiente texto:
derecho desde el punto de vista del espectador. También trae a colación el paso del tiempo que
Luego de la descripción de los diseños hace rige a todos los seres vivos, hecho evidente por
falta identificarlos y explicar por qué Bustamante los diferentes estadios de las flores dispuestas [...].
Vernal los eligió. Después de varios años de Debido a que todos los seres vivos atraviesan
investigación se logró identificar a la planta que varias etapas de desarrollo, se puede hacer una
tiene una apariencia blanquecina con pelos que la comparación entre la vida de una flor con los
recubren, posee flores amarillas encerradas en la años de vida de una persona. (Verde Márquez,
cabezuela. Su nombre científico es Culcitium canescens. 2016, p. 150)
No fue fácil dar con el nombre de la planta, pues El narrador del texto tenía aproximadamente
existen muchas especies dentro de la familia de las nueve años, y su compañero Antero doce; por tal
Asteráceas. Además, tal dato es poco conocido hasta razón, el menor cursaba la primaria y el mayor la
para los especialistas en etnobotánica dentro del secundaria (Arguedas, 1951, p. 29). Se puede inferir
ámbito académico. En cambio, los vendedores de que las plantas representan las edades de ambos
plantas medicinales de la zona andina donde crece personajes de la historia, precisamente por el tema de
la planta no tendrían problema en reconocerla por la novela sobre ellos en su vida escolar, que pasan de
sus propiedades curativas. Bustamante Vernal tenía la niñez a la adolescencia. El caballo tiene las patas
muchos referentes sobre las tradiciones de los pueblos algo extendidas y flexionadas, lo que indica la idea de
del Ande por su contacto con los artistas populares, movimiento. Esta forma de representación en el arte
quienes compartían con ella sus conocimientos. fue empleada en la obra Desnudo bajando una escalera
La planta, por sus inflorescencias cerradas en (1912) de Marcel Duchamp (1887-1968), donde las
forma de campana, junto a un brote en flor, indica piernas del personaje están flexionadas y reproducidas
dos estadios diferentes de crecimiento. Por citar en varios planos para crear el dinamismo. Además,
un ejemplo, las flores en el arte llevan un mensaje la crin en línea horizontal es semejante a la forma
implícito debido a que “en capullo corresponden a que adquiere el pelaje cuando los caballos corren y el
la juventud [...] y las flores con sus hojas expresan viento levanta su pelaje. El pelaje de la cola también
que ya está entrando a otra etapa de su vida” (Verde está desordenado por la acción del viento. El color
Márquez, 2016, p. 149). Se puede hacer extensivo rojo está asociado a la idea de “fuerza” y “vitalidad”

58 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

(Morriña, 1982, p. 89), y en el dibujo el caballo se el lado izquierdo del vano del arco de medio punto
relaciona con la libertad y vitalidad propia de la representa a Salcedo. En la historia se menciona que
niñez, debido a la edad de los protagonistas de la él “leía, mientras paseaba” en el colegio (Arguedas,
historia. Debe considerarse que el caballo pequeño 1954, p. 45).
tiene un temperamento indómito que necesita de un
entrenador para ser amaestrado. Los protagonistas de
la historia reciben una educación en la escuela, allí
se interrelacionan para adaptarse a la convivencia
en grupo. En el patio del colegio se reúnen por la
curiosidad que despierta en ellos el juego de hacer
bailar al Zumbayllu.
En la ilustración, Bustamante Vernal plasmó
una vez más la naturaleza: la flora representada por
la planta medicinal Culcitium canescens y la fauna por el
caballo.

2.7. Orovilca11 (1954) Figura 10


Ilustración de
Alicia Bustamante
Arguedas publicó Orovilca en el número 11 de la (Arguedas, 1954, p.
revista Letras Peruanas (1954, p. 45). El texto trata sobre 45). Foto: Georgina
Salcedo, un estudiante destacado de un colegio quien Verde Márquez,
2020.
se “bañaba” en la laguna Orovilca, la cual tenía una
“arenilla dorada” (Arguedas, 1954, p. 48). Él creía
en la historia de “una corvina de oro” que viajaba
entre el “mar” y la “laguna”, e iba “nadando sobre Bustamante Vernal ilustró la naturaleza. La
las dunas” (Arguedas, 1954, p. 49). Salcedo tenía un flora está presente en el árbol llamado ficus, la fauna
compañero llamado “Wilster que lo odiaba” y también en el ave conocida como chaucato. Ella dibujó en el
lo “acosaba” (Arguedas, 1954, p. 45); ambos pelean, fondo la fachada interior del claustro con sus arcos de
pero Salcedo terminó ensangrentado, y decidió irse medio punto, de esta manera plasmó la arquitectura
del colegio (Arguedas, 1954, p. 49). del recinto que corresponde al espacio donde los
alumnos con frecuencia transitaban.
La ilustración de Orovilca realizada por
Bustamante Vernal consta de un jardín (véase imagen 3. Conclusiones
10) donde crece un árbol de tronco delgado que en lo
alto de sus ramas sostiene a un ave (Arguedas, 1954, • Bustamante Vernal siempre ejerció su labor
p. 45). Detrás de la planta está el pórtico compuesto de artista plástica a lo largo de su vida. Se
por dos arcos de medio punto, los cuales dan paso al comprueba con su trabajo en la ilustración
corredor del recinto. En el vano del arco de medio de textos, y en la presentación de sus dos
punto de la izquierda figura la silueta de un joven exposiciones individuales, la primera en 1944
de perfil, con su espalda y pie apoyados en el muro y la segunda en 1955.
mientras leía un libro.
• Bustamante Vernal, desde 1938 hasta 1962,
Luego de la descripción de la ilustración hace colaboró con Arguedas en tres carátulas:
falta explicar su significado. Según el texto, el árbol de primero en Canto kechwa (1938), luego en
la ilustración es del género Ficus, y el ave un chaucato Yawar fiesta (1941), y por último en La agonía
(Mimus longicaudatus), porque en un párrafo decía “sobre de Rasu Ñiti (1962); también en dos cuentos: El
uno de los grandes ficus que dan sombra al claustro zumbayllu (1951) y Orovilca (1954). Ellos tenían
del Colegio [sic], cantó un chaucato” (Arguedas, un vínculo familiar y un mutuo interés por el
1954, p. 45). Además, la silueta del joven apoyado en estudio de la cultura peruana.

59 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

• Bustamante Vernal ilustró los libros Canto último el Patio de los Naranjos (Facultad de
kechwa (1938) y Yawar fiesta (1941) de Arguedas Letras). Con ello se unía a las celebraciones
usando elementos de la naturaleza. En por los cuatrocientos años de fundación de la
el primero de ellos está presente la flora citada casa de estudios.
mediante la planta de quinua (Chenopodium • Bustamante Vernal realizó cinco ilustraciones
quinoa), y la fauna representada por la para el número 9 de la revista 3 en 1941.
vicuña (Vicugna vicugna mensalis). También la Primero ilustró a dos músicos, un tema del
naturaleza, de igual manera, está presente en arte popular frecuente en la cerámica de
las viñetas interiores que representan a una Quinua, en el departamento de Ayacucho. La
planta de maguey, peces y aves. En el segundo segunda trata de dos burros que representan
libro, ella dibujó la planta medicinal Werneria el trabajo en una comunidad andina. La
nubígenea para evidenciar los conocimientos tercera está compuesta de dos pavorreales
tradicionales que conservan los habitantes que expresan la vanidad de Juan de Arona
andinos, junto a las nuevas costumbres (Pedro Paz Soldán y Ugarte), y José Arnaldo
aludidas en la tela de la enjalma que simboliza Márquez. La cuarta corresponde a una llama
el mestizaje cultural. junto a un cactus, para aludir a la búsqueda
• En el libro titulado La agonía de Rasu Ñiti de alimento en una posada que realizan los
(1962), escrito por Arguedas, la ilustración viajeros. La quinta representa a dos burros,
de la carátula por Bustamante Vernal es la como elemento decorativo. Las viñetas tratan
representación de la tradición del burilado de sobre el arte popular, la fauna y la flora.
mates, creado por los artistas populares, con • Bustamante Vernal, en la revista Letras
la escenificación de la danza de las tijeras que Peruanas, ilustró El zumbayllu (1951), y Orovilca
corresponde a la temática del libro. Además, (1954), ambos textos de Arguedas. Primero
la flora está presente en la planta Lagenaria se basó en la naturaleza plasmando la planta
vulgaris que es el mate en sí, y la oca (Oxalis Culcitium canescens, que presenta dos estadios
tuberosa) en la decoración. (en forma de capullo y en flor), para aludir
• El texto titulado “Noticia histórica del actual las etapas de crecimiento de los alumnos de
edificio de la Universidad de San Marcos” un colegio. Luego, la fauna presente por el
(1951), que conformaba el libro El actual caballo, que expresa la libertad propia de la
edificio de la Universidad Nacional Mayor de San niñez. En el segundo caso, en su dibujo une
Marcos escrito por Daniel Valcárcel, contiene a la arquitectura del recinto al protagonista
los dibujos de Bustamante Vernal que ilustran de la historia, que es el alumno Salcedo.
los tres patios de la Casona con sus jardines También la naturaleza está presente en el
y respectiva arquitectura, primero el Patio de dibujo: la flora en el árbol del género de los
los Maestros (Facultades de Derecho y Ciencias Ficus, y la fauna por el ave llamada chaucato
Económicas), el Patio de los Jazmines, y por (Mimus longicaudatus).

NOTAS

1 Existe una confusión que se mantiene hasta la actualidad sobre esta exposición, al con-
siderar que se realizó en “1956 (?) [...] en la Galería Lima” (Zevallos de Vasi, 1974, p. 15).
Sin embargo, la segunda exposición fue en el año de 1955, en el Instituto de Arte Contem-
poráneo, como se ha precisado.
2 Expreso mi profunda gratitud y agradecimiento a la familia Bustamante por permitir la
publicación de las imágenes que ilustran el presente artículo.
3 Alejandro Ortiz refiere en el texto la dificultad para conocer los nombres científicos de la
flora y fauna mencionadas en las canciones; por ejemplo: la planta llamada “nuchku” de la
canción Raki-raki no fue identificada ni siquiera por los habitantes de la zona (Ortiz, 1997,
p. 362).

60 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

4 La palabra yawar proviene del quechua, traducida al español significa “sangre” (Arguedas,
1958, p. 157).
5 La palabra del idioma quechua turupukllay, es el resultado de “toro y de pukllay, jugar,
jugada de toros” (Arguedas, 1958, p. 159).
6 El auki K’arwarasu tiene tres picos de nieve, “es el padre de todas las montañas de Lucanas”
(Arguedas, 1958, p. 104).
7 Rasu Ñiti es una frase quechua cuya traducción al español significa el “quien aplasta la
nieve” (Arguedas, 1962, p. 8).
8 Dansak’ procede del idioma quechua, cuya traducción al español es “bailarín” (Arguedas,
1962, p. 8).
9 Atok’ sayku se refiere a una palabra quechua que traducida al español significa “cansa al
zorro” (Arguedas, 1962, p. 15).
10 Zumbayllu es una palabra del idioma quechua, que en español significa “trompo” (Arguedas,
1951, p. 5).
11 Orovilca proviene del idioma quechua, cuya traducción al idioma español significa “gusano
sagrado” (Arguedas, 1954, p. 45). Este texto fue obtenido gracias al archivo del Centro de
Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar.

Referencias bibliográficas

Arguedas, J. (1954). Orovilca. Letras Peruanas, 11(45), 48-49.


Arguedas, J. (1938). Canto kechwa. Ediciones “Club del Libro Peruano”.
Arguedas, J. (1941). Yawar fiesta. C.I.P. http://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/portal-bnp-
web/#/libro/LIB-365
Arguedas, J. (1951). El zumbayllo. Letras Peruanas, 4(4-5), 29.
Arguedas, J. (1958). Yawar fiesta. Editorial Juan Mejía Baca, Ediciones Populares.
Arguedas, J. (1962). La agonía de Rasu Ñiti. Ediciones “Camino del hombre”.
Carpio, K. & Yllia, M. E. (2006). Alicia y Celia Bustamante, la Peña Pancho Fierro y el Arte
Popular. Illapa, 3, 45-60.
Castrillón, A. (2001). Los independientes. Instituto Cultural Peruano Norteamericano.
Cornejo Polar, A. (1973). Los universos narrativos de José María Arguedas. Editorial Losada.
Escuela Nacional de Bellas Artes. (1922). Monografía histórica y documentada sobre la Escuela
Nacional de Bellas Artes desde su fundación hasta la segunda exposición oficial.
Escuela Nacional de Bellas Artes.
Exposición en el IAC. (1955, 23 de octubre). En El Comercio, 17.
Falcón, J. (1989). Enrique Camino Brent. Instituto Sabogal de Arte.
Fernández, J. (1972). Antología de la Independencia. Comisión Nacional del Sesquicentenario
de la Independencia del Perú.
Fuentes, M. (1944, 6 de noviembre). La exposición pictórica de Alicia Bustamante. En La
Crónica, 3.
Gesualdo, V. (1968). Enciclopedia del arte en América, Biografías III. Buenos Aires: Bibliográfica
OMEBA.
Gonzáles, D. (2005). 50 años del voto femenino en el Perú: historia y realidad actual. Lima:
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.
Hernández, J. (1941). Colaboran en este número, 3, 4.
Jiménez Borja, A. (1948). Mate peruano. Revista del Museo Nacional, 17, 34-74.
Martínez Compañón, B. (1998). Trujillo del Perú, vol. II. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.
Mejía, J. (1941). Relato en el tambo, 3, 65-70.
Milla, C. (1996). Diccionario histórico y biográfico del Perú. Siglos XV-XX, vol. 3. Editorial Milla
Batres.
Mishkin, B. (1941). Posesión de la tierra en una aldea, 3, 5-11.

61 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.5

Morriña, O. (1982). Fundamentos de la forma. La Habana: Universidad de La Habana. Facultad


de Artes y Letras. Departamento de Historia del Arte.
Ortiz, A. (1997). La metáfora de los amores salvajes en el “Canto kechwa” de José María
Arguedas. Anthropologica, 15(15), 355-369. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/
anthropologica/article/view/1230
Peñaloza, W. (1941). Significado de don Ricardo Palma en nuestra cultura, 3, 73-95.
Rodríguez, J. (1984). Las variantes textuales de Yawar fiesta de José María Arguedas. Lexis,
8(1), 1-93. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5068
Salazar Bondy, S. (1958, 21 de enero). Visita al salón del arte abstracto. En La Prensa, p. 8.
Tauro del Pino, A. (1966). Diccionario Enciclopédico del Perú Ilustrado, vol. II. Lima: Editorial
Juan Mejía Baca.
Valcárcel, D. (1951). Noticia histórica del actual edificio de la Universidad de San Marcos.
En D. Valcárcel y G. Ibscher (Eds.), El actual edifico de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos (1-36). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Publicaciones del IV Centenario.
Verde Márquez, G. A. (2015a). El cóndor en la obra de Julia Codesido. (Tesis para optar por el
grado de Licenciada en Arte). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de
Letras y Ciencias Humanas, Lima, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9263
Verde Márquez, G. A. (2015b). Ilustración de libros y revistas por Julia Codesido. Tesis, 8 (8),
125-136.
Verde Márquez, G. A. (2016). La representación femenina en la obra de Julia Codesido (1920-
1938). (Tesis para optar por el grado de Magíster en Arte Peruano y Latinoamericano).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas,
Lima, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8393
Walter, D. (2017). Algunos aportes a la etnobotánica en la Cordillera Blanca (Sierra de Ancash).
Indiana, 34 (1), 149-176. https://dx.doi.org/10.18441/ind.v34i1.149-176.
Wiesse, M. (1957). José Sabogal, el artista y el hombre. Compañía de Impresión y Publicidad
S.A.
Xammar, L. (1941). Virgilio y Juan de Arona, 3, (9), 42-47.
Zevallos de Vasi, R. (1974). Homenaje a Alicia y Celia Bustamante. En Cuadernos de Arte y de
Historia, vol. 2 (12-19). Lima: Museo de Arte y de Historia y de la Sección de Arte
del Departamento de Humanidades.

62 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

La sátira en las crónicas parlamentarias de


Abraham Valdelomar
The Satire in the Parliamentary Chronicles of
Abraham Valdelomar
Jorge Albert Rodríguez Gil
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-3317-0044

RESUMEN ABSTRACT
El escritor peruano Abraham Valdelomar es uno de The Peruvian writer Abraham Valdelomar is one of
los más importantes representantes de la literatura the most important representatives of the litera-
de su país. Destacó en el cuento, la poesía, la no- ture of his country. He excelled in short stories,
vela, el ensayo, etc. Asimismo, desarrolló una ori- poetry, novels, essays, etc. Likewise, he developed
ginal obra periodística en la que sobresalen, sobre an original journalistic work in which his beautiful
todo, sus hermosas y variadas crónicas, ese gé- and varied chronicles stand out, that literary genre
nero literario que nació en los diarios. Por si fuera that was born in the newspapers. As if that were
poco, fue un fino humorista que trabajó sobre la not enough, he was a fine humorist of the Peru-
clase política peruana. Precisamente, el objetivo vian political class. Precisely, this article aims to
del presente artículo es analizar el uso y la fun- analyze the use and function of satire in his parlia-
ción de la sátira en sus crónicas parlamentarias, mentary chronicles, which have been little studied.
las cuales han sido poco estudiadas. Publicadas Published in La Prensa newspaper, from 1915 to
en el diario La Prensa, de 1915 a 1918, dentro de 1918, in the “Words ...” section, they masterfully
la sección “Palabras…”, combinan magistralmente combine both literary and journalistic discourse.
el discurso literario con el discurso periodístico1. First, a link will be established with the author’s
Con ese fin, primero, se establecerá un nexo con satirical work: his political cartoons and his Chi-
la obra satírica del autor: sus caricaturas políticas nese Tales. Second, the socio-political context in
y sus Cuentos chinos. Segundo, se describirá el which “Words…” appeared will be described. It is
contexto sociopolítico en el que apareció “Pala- concluded —from the typology of Ignacio Arella-
bras…”. Se concluye —a partir de la tipología de no— that Valdelomar’s parliamentary chronicles
Ignacio Arellano— que las crónicas parlamentarias are burlesque satires, since politicians are not
de Valdelomar son sátiras burlescas, puesto que no only caricatured, but also criticized. This was most
solo se caricaturiza a los políticos, sino que tam- clearly felt in 1915, during the provisional govern-
bién se los critica. Esto se percibe con más nitidez ment of Colonel Oscar Benavides. However, from
en 1915 durante el gobierno provisorio del coronel 1916, under President Jose Pardo’s term, the cen-
Óscar Benavides. No obstante, a partir de 1916, sorship function decreases and the laughing tone
ya en la presidencia de José Pardo, la función de of derision becomes more evident.
censura disminuyó y el tono risueño de burla se
hizo más evidente.
Palabras clave: Abraham Valdelomar; Sátira burles- Keywords: Abraham Valdelomar; Burlesque Sat-
ca; Crónicas parlamentarias; Sección “Palabras…”; ire; Parliamentary Chronicles; Section “Words ...”;
Parodia cómica. Comic Parody.

Recibido 04.03.2021 Aceptado: 09.05.2021

63 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

1. Introducción Más debe la moral al temor de la sátira


que el amor a la virtud3. Tenemos mayor
Abraham Valdelomar (1888-1919) es considerado temor por lo ridículo, que amor al bien, y
“el principal fundador de la narrativa peruana si es muy común encontrar quien arrostre
contemporánea” (González Vigil, 1992, p. 398). serenamente los peligros, no lo es tanto hallar
quien, con indiferencia, escuche un verso satírico
Asimismo, y paralelamente a su carrera literaria,
o contemple un perfil caricaturesco.
desarrolló una brillante labor periodística. No es
casual que el historiador Jorge Basadre Grohmann Agrega Valdelomar refiriéndose a la caricatura:
señalara: “Con Valdelomar llega a su madurez entre
nosotros la literatura periodística” (1968b, p. 49). La caricatura es la sátira gráfica, la
sustitución de la frase por la línea, la pintura de lo
Durante su trayectoria como periodista, el defectuoso y lo deforme, a fin de señalar con
autor de La ciudad de los tísicos escribió la mayor parte el ridículo los crímenes y las injusticias,
de sus crónicas en su paso por el diario La Prensa entre las flaquezas y las tendencias de los
1915 y 1918. De la gran cantidad y variedad de textos hombres. Constituye el medio más enérgico,
que publicó, esta investigación se enfocará en sus el correctivo más poderoso, la censura que más
crónicas parlamentarias de la sección “Palabras…”. han empleado, en todo tiempo, los débiles contra
Aquí se aprecia el uso de la sátira para ridiculizar y, los fuertes, los oprimidos contra los opresores y
a veces, censurar a los políticos peruanos de aquel hasta los moralistas contra el ascendente oleaje
corruptor.
entonces. No obstante, salvo en los Cuentos chinos de
Valdelomar, aún no se ha abordado el estudio de la Aunque el escritor iqueño alude básicamente
sátira en sus crónicas parlamentarias. Se debe tomar a la caricatura (la sátira gráfica); sin embargo, lo
en cuenta que estas se insertan dentro de la amplia y dicho también se aplica al verso o la prosa satírica.
rica tradición de la sátira política en el Perú que viene Valdelomar, que cultivó ambas, era consciente del
desde la Colonia2. Precisamente, dichas crónicas — poder “correctivo” o moralizador de la sátira a través
escritas en tono jocoso— representan un divertido de la ridiculización de las personas. Además, sabía
retrato de nuestro Congreso y de sus protagonistas que dicha herramienta podía ser empleada de manera
durante la segunda década del siglo XX. acertada según la intención del autor. Precisamente,
Valdelomar se inició como caricaturista político a la
En la presente investigación, se utilizará edad de dieciocho años.
la denominación de literatura “satírico-burlesca”
(planteada por el académico español Ignacio Arellano)
para aludir a aquella en la que coexisten “la intención 3. Caricaturas políticas (1906-1909)
moral y el estilo burlesco” (1984, p. 37). Esto debido En septiembre de 1906, Abraham Valdelomar, junto
a que, a diferencia de otros autores que oponen a sus primeros versos, comenzó a publicar también
lo satírico a lo burlesco, Arellano sí los relaciona e sus primeras caricaturas en el semanario limeño
integra. Asimismo, nos apoyaremos en la clasificación Aplausos y Silbidos. A partir de entonces, hasta fines
de Matthew Hodgart (1969) de libelo agresivo y de 1909, se desempeñó como caricaturista político
parodia cómica. Mientras que en la primera la sátira en diversas publicaciones como Monos y Monadas,
es más cruda y agresiva, en la segunda se deforma o Actualidades, Cinema, Gil Blas y El Fígaro (Miguel del
se imita de manera jocosa. Priego, 2000).
Es en su paso por estas revistas (1906-1909)
2. Panorama general de la obra satírica de donde se puede rastrear el tipo de sátira que utilizará
Valdelomar en sus futuras crónicas parlamentarias: una sátira
burlesca en la cual lo cómico coexiste con una actitud
La sátira está presente a lo largo de la breve pero intensa crítica. Por ejemplo, el 21 de abril de 1907 aparece en
trayectoria periodística y literaria de Valdelomar, que el semanario festivo Monos y Monadas una caricatura
abarca de 1906 a 1919. En un artículo suyo titulado de Federico Elguera, alcalde de Lima de 1901 a 1908,
“La caricatura” (14 de junio de 1916), en el diario La con un cartel en la mano que dice: “¡ALCALDÍA,
Prensa, señala su importancia:

64 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

DIPUTACIÓN, PRESIDENCIA O LO QUE SE En esta caricatura y su leyenda se aprecia


PUEDA!” y va firmada por Val Del Omar (figura 1). claramente el componente burlesco junto con la
intención crítica, ya que se minimiza a los políticos
calificándolos de “hojalateros”. Asimismo, en estos
dibujos satíricos y sus breves textos se percibe que
su accionar posterior en las crónicas parlamentarias,
de la sección “Palabras” (1915-1918), no fue algo
totalmente nuevo para Valdelomar; por el contrario,
ya lo había estado realizando como caricaturista, y en
su sección de La Prensa lo plasmaría a través del medio
que más dominaba: la palabra. En ambas, nuestro
escritor emplea la sátira burlesca para censurar o
ridiculizar a los políticos. José Carlos Mariátegui
(2005 [1928]) señala al respecto:
Figura 1
Alcalde Ningún humorismo menos acerbo, menos
Federico amargo, menos acre, menos maligno que el de
Elguera. Valdelomar. Valdelomar caricaturizaba a los
hombres, pero los caricaturizaba piadosamente.
Otro ejemplo es la portada de Monos y Monadas, Miraba las cosas con una sonrisa bondadosa. (p.
del 4 de diciembre de 1907 (n.º 100), en la que 254)
aparece un payaso dirigiéndose a cuatro personajes, Esta cita se aplica a la perfección a las crónicas
entre los cuales figuran el entonces presidente parlamentarias de Valdelomar y a sus caricaturas
civilista José Pardo, su candidato Augusto B. Leguía arriba mencionadas. Su sátira posee un humor
y el expresidente Nicolás de Piérola (figura 2). Y va risueño. Es decir, el Conde de Lemos —apoyándonos en
acompañada del siguiente texto: la clasificación de Matthew Hodgart (1969)— usaba la
parodia cómica para satirizar. Esta parodia consistía en
“MONOS Y MONADAS” —Queridos ridiculizar a los políticos a través de la exageración de
lectores: [...] Escuchad estas verdades basadas sus rasgos y actitudes, lo cual “reduce la importancia”
en los principios de la más sana filosofía: la o rebaja “la dignidad” de aquellos (Hodgart, 1969, pp.
Ciencia es una lata: el talento……dos latas…
27-31; Cortés, 1986). En el semanario Cinema, en el
…y la política una hojalatería……donde
los hojalateros se dan continuamente
cual colaboró asiduamente durante 1908, Valdelomar
martillazos!!! realizó, por ejemplo, los perfiles caricaturescos de
personajes políticos como el iracundo senador por
Cusco, Teófilo Luna (10/10/1908), en el cual captó
“su tendencia intimidante” (Miguel del Priego, 2000,
p. 75); o el diputado Rafael Grau, representante por
Cotabambas (24/10/1908). En todos ellos se aprecia
un humor festivo y amable (véase figura 3).
Hay que agregar que Valdelomar era muy
consciente de la gran variedad y tendencias del arte de
la caricatura4. Además, estaba al tanto de su evolución
en la historia, de sus principales representantes y
obras. En tal sentido, en sus viñetas políticas (de 1906
a 1909) se observa, sobre todo, el empleo de una sátira
Figura 2. José Pardo, Augusto B. Leguía y Nicolás de Piérola. burlesca o jocosa.

65 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

Democrático, José de la Riva-Agüero—, Valdelomar


se incorporó al diario La Prensa que entonces acababa
de ser adquirido por Augusto Durand (fundador del
Partido Liberal). Este mantenía, en aquel momento,
una férrea oposición al régimen provisorio del coronel
Óscar R. Benavides quien, precisamente, había
derrocado a Guillermo Billinghurst. Valdelomar
fue llamado por Durand para redactar la celebrada
sección política “Ecos” en reemplazo del periodista
Luis Fernán Cisneros.
Figura 3. Senador Teófilo Luna y diputado Rafael Grau. Nuestro escritor, que ya gozaba de cierta
popularidad, aceptó con la condición de que la
4. Los Cuentos chinos (1915) columna se bautizara “Palabras…”. Así, Valdelomar
empezó a escribir sus crónicas parlamentarias, a la
Manuel Miguel del Priego (2000) señala que par que inauguraba diversas y brillantes secciones
Valdelomar dejó el arte de la caricatura en 1910 para durante los inolvidables dos años y medio que trabajó
dedicarse por completo a la escritura. Ese mismo año para La Prensa (Miguel del Priego, 2000; Xammar,
obtuvo su primer éxito por un conjunto de crónicas 1940). Fue en ese contexto que aparecieron también
tituladas Con la Argelina al viento, aparecidas en El los Cuentos chinos.
Diario, que fueron premiadas por la Municipalidad de
Lima (Espinoza, 2007). Luego colaboró o trabajó en Según Miguel del Priego, autor de la biografía
prestigiosas revistas como Ilustración Peruana, Variedades, El conde plebeyo, los Cuentos chinos buscaban “castigar
Balnearios y en los diarios El Comercio, La Opinión literariamente” la traición del coronel Óscar R.
Nacional, La Acción y El Puerto. Benavides, quien depuso al presidente Billinghurst5
(2000, p. 282); precisamente, este acababa de fallecer
A mediados de 1912, se involucró en la en junio de 1915 durante su destierro en Chile (Silva
campaña a la presidencia a favor de don Guillermo Santisteban, 2013, p. 288). Están compuestos de
Billinghurst; y llegó a presidir el club universitario cinco relatos: cuatro aparecieron en La Prensa del 3
Billinghurst y la secretaría particular de este (Sánchez, de octubre al 10 de noviembre de 1915; el otro, en la
1981). Con el triunfo de su candidato, Valdelomar revista Rigoletto el 5 de febrero de 1916. Estas “fábulas
fue designado director del diario oficial El Peruano el 1 satíricas” se caracterizan —a diferencia de la mayoría
de octubre del mismo año. Cumplió funciones hasta de sus caricaturas— por su acrimonia, es decir, por
mayo de 1913 y, en julio, viajó a Italia al ser nombrado su tono áspero y ácido (Miguel del Priego, 2000, pp.
Secretario de Segunda Clase de la Legación de la 234-292). Asimismo, el escritor iqueño nos ubica
República del Perú en aquel país (Xammar, 1940). en un espacio geográfico-temporal distinto (China,
Hay que agregar que detrás del apoyo de en la gran aldea de Siké, en los tiempos del filósofo
Valdelomar a Billinghurst estaba su intención de Confucio) y utiliza nombres exóticos para satirizar.
partir a Europa para formarse como escritor. Sin De acuerdo con Willy Pinto Gamboa (1973),
embargo, cuando todo apuntaba a eso (acababa de este recurso era común a la tradición satírica y,
ganar el concurso literario del diario limeño La Nación además, era una forma de protegerse ante posibles
con su famoso cuento El Caballero Carmelo e iniciaba la represalias de los políticos e instituciones aludidas. En
carrera de Derecho en la Universidad de Roma), cayó los Cuentos chinos, la sátira es más picante y mordaz, no
derrocado el gobierno de Billinghurst el 4 de febrero hay casi espacio para la risa, la frivolidad o la piedad.
de 1914. Debido a esto, el joven escritor renunció Valdelomar está ejecutando —a través de la palabra—
a su cargo diplomático en Italia y, al poco tiempo, un ajuste de cuentas no solo con el coronel Benavides
emprendió su retorno al Perú. y su autoritario y corrupto gobierno provisorio (Pinto,
En julio de 1915 —luego de trabajar como 1973), sino también con el servil y desmemoriado
secretario del erudito y fundador del Partido Nacional pueblo peruano (los habitantes de Siké), y con el

66 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

cómplice Congreso de la República (el Gran Consejo llegan a hacerse “casi esféricos”. Al respecto, Ignacio
de Siké). Arellano (1984) señala que las referencias a parásitos,
Por ejemplo, en el cuento “Los Chin-Fu- a enfermedades, a la suciedad, son “componentes
Tón”, o sea la historia de los hambrientos desalmados degradadores esenciales en la composición satírica”
(La Prensa, 16/10/1915), se satiriza a los políticos y, en (p. 292). En síntesis, este léxico encierra “ideas
especial, a los congresistas (los chin-fú-tón). El narrador repulsivas”, pues genera repugnancia o aversión hacia
es un joven que dialoga con su anciano tío, el cual los parlamentarios (Pinto, 1973, p. 62).
critica severamente a aquellos: Siguiendo la clasificación de Arellano6,
—[...] Algunos hombres de Siké, cuando no los Cuentos chinos pertenecen a la sátira no
tenían otra cosa que hacer en la vida, careciendo burlesca, puesto que la censura es grave, grotesca,
de un yen para dormirse con una pipa de opio, degradante, mientras que lo cómico pasa casi
se dedicaban a Chau-laá, es decir, a políticos, y desapercibido. Es decir —apoyándonos también
una vez en la política se hacían chin-fu-tóns. Así en Hodgart (1969)—, podemos afirmar que los
conseguían ciertas posiciones. [...]
Cuentos chinos están más vinculados con el libelo
Estos chin-fú-tón, si no eran muy poderosos en agresivo, ya que Valdelomar buscaba atacar y
el mandarinato y en el Gran Consejo de Siké, vengarse de sus enemigos, en este caso, el golpista
eran siempre suficientes, pues bastaba, como he
Óscar R. Benavides y sus aliados.
dicho, un solo chin-fú-tón para causar la ruina
de cualquier Estado. Eran como la sarna, la 5. Crónicas parlamentarias de la sección
lepra y el escorbuto, agregados al hambre,
“Palabras…” (1915-1918)
la revolución y el arroz salado. ¡Puf !
Como ya mencionamos, Valdelomar ingresó a La
Escupió mi tío y continuando dijo:
Prensa en julio de 1915 para escribir la columna
“Palabras…”, en reemplazo de los famosos “Ecos”
—El chin-fú-tón se salía de un partido y se metía del periodista y escritor Luis Fernán Cisneros. La
en otro por conveniencias; no teniendo nombre
mayoría de estas crónicas tiene como tema de fondo
ni reputación que perder, carecía de pudor y se
vendía; era cínico y temerario. Había algunos que
al Parlamento peruano y a sus representantes; sin
habían pasado por todos los partidos políticos de embargo, también existen algunas —la minoría— que
Siké y otros, más prácticos, que tenían tarifas [...] abordan un suceso o noticia de la coyuntura política
ajena al Congreso. A diferencia de los Cuentos chinos,
Sin embargo, no había fuerza humana la sátira burlesca está presente en “Palabras…”, pues
capaz de extirpar a estas liendres de son agradables de leer y de permanente sonrisa.
los chin-fu-tón. El Estado los alimentaba, el
Esta sección apareció el 10 de julio de 1915 y
Mandarín los temía, el pueblo los repudiaba y
se prolongó hasta el 4 de enero de 1918. Se publicaron
todos los miraban con asco, pero ellos eran los que
setenta crónicas durante ese lapso de tiempo, aunque
mejor exprimían el jugo de su industria. Sacar
un chin-fu-tón del Consejo, una vez que se hay tres que no pertenecen a Valdelomar (2001,
había instalado en él, era más difícil que tomo III, p. 340). Este conjunto de artículos se puede
sacar la sarna a un perro, las garrapatas aagrupar en dos grandes grupos. Primero, las crónicas
que fueron escritas a finales del gobierno provisorio de
un elefante o la lluvia al cielo azul, en el otoño
Óscar R. Benavides, durante la Legislatura Ordinaria
lánguido. [...] (Valdelomar, 1979, pp. 404-405).
de 1915 (son 17)7. Segundo, las escritas durante el
En este fragmento se aprecia el empleo gobierno del civilista José Pardo, que comprenden
de términos como “sarna”, “lepra”, “escorbuto”, la Legislatura Ordinaria de 1916 (18 crónicas) y las
“liendres”, “garrapatas”, que conlleva a ver a los Legislaturas Ordinaria y Extraordinaria de 1917 (32
congresistas (los chin-fú-tón) como enfermedades crónicas). Hay que indicar que el género de la crónica
infecciosas o parásitos que —tal como la definición fue el “lugar de encuentro del discurso literario y
de garrapata— “chupan la sangre” del Estado y periodístico”, ya que gira en torno a un suceso real —

67 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

el periodismo se asienta en eso— aunque “prevalece indicamos— había sido caricaturista en numerosas
el arte verbal” (Rotker, 1992, p. 139). En este caso, y prestigiosas publicaciones. Precisamente, en sus
el escritor peruano parte de hechos ocurridos en crónicas parlamentarias se palpa el mismo tipo de
el Parlamento o la coyuntura política y, a partir de sátira burlesca que utilizó en sus caricaturas. Asimismo,
ahí, hace uso del elemento ficcional y otros recursos tal como en el título de la sección, la actitud crítica está
formales (expresividad fónica, léxico burlesco y figuras presente.
retóricas) para acentuar la sátira.
Por ejemplo, en la crónica “Espectáculos”,
que apareció en La Prensa el 30 de julio de 1915,
6. Origen y función de la sección “Palabras…”
destaca no solo lo cómico, sino también la intención
Aunque pueda resultar contradictorio, Valdelomar moral. Este texto gira sobre la inauguración (el 28
escogió el nombre de su columna política de Hamlet, de julio) de las sesiones ordinarias del Congreso
la famosa tragedia del inglés William Shakespeare correspondiente a la Legislatura de ese año y
(1564-1616), y específicamente del conocido diálogo el mensaje del presidente Óscar R. Benavides
entre el consejero Polonio y el príncipe de Dinamarca: acerca de la labor realizada durante su mandato.
Valdelomar toma como base esto para ridiculizar
—Polonio: [...] ¿Qué estáis leyendo, señor? a los parlamentarios y censurar —a través de la
—Hamlet: Palabras... palabras... palabras...
sátira— al gobierno provisorio que se presenta
como impecable y se hace de la vista gorda sobre sus
(Shakespeare, 1978, p. 34) graves omisiones y delitos. No es casual el uso de la
Esta frase del príncipe Hamlet (“Palabras… frase “memoria blanca” y la repetición constante de
palabras… palabras…”) guarda un profundo la expresión “no ha pasado nada”:
significado que contrasta con la sátira jocosa de la
sección. Es decir, el título “Palabras…” posee una [...]
connotación moral, ya que alude al vacío, al sinsentido, Asistieron a la función del Congreso todos, menos
al juego retórico que muchas veces se esconde detrás de algunos. El doctor Manzanilla, que no desdoblaba
las palabras de nuestros congresistas y políticos. Una el frac desde que saliera de la junta de gobierno,
evidencia de esta elección es el siguiente fragmento de ha vuelto a lucir la pechera blanca. El señor
una de las crónicas parlamentarias de Valdelomar: Fuchs, el popular ídolo de los huarayos del Madre
de Dios, asistió malhumorado. El doctor Peña
—Pero ¿usted escribe de política? Murrieta, flamante vicepresidente de Diputados,
—[...] Escribimos en broma que es la llegó tan rozagante como de costumbre. Parecía
manera más política de tratar ciertas un bombero en día de ejercicio. Una réclame del
cosas. Escribimos palabras, palabras, Aceite de Hígado de Bacalao…
palabras…
Hubo plumas blancas, corbatas blancas,
—Como Hamlet; ser o no ser; he ahí el
pecheras blancas, guantes blancos, y algunas
problema…
caras blancas. Todo blanco. Parecía que los
[...] representantes iban a comulgar. Con rueda de
—Ustedes los escritores toman la política por el molino.
lado cómico…
—Por Dios [...]. La política es una cosa y nosotros Y hubo memoria. Una memoria blanca,
escribimos… también. Como una carilla de papel, como
una nube, como alma de monja, como humo de
[...]
cigarro.
(Valdelomar, 2001, tomo III, p. 267)
En el Perú no ha pasado nada, ni nadie
Aquí el cronista, además, nos sugiere que el se ha pasado.
humor es uno de los modos más eficaces de tratar un
San Martín debe estarse refocilando en el
tema tan espinoso y complicado como la política. Y
cielo.
esto Valdelomar lo sabía muy bien, pues —como ya

68 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

Y pruebas al canto: al presidente provisorio Óscar R. Benavides, quien


Relaciones exteriores: No ha pasado estaba ya próximo a dejar su cargo. No es casual que
nada. El gobierno ha sido neutral en el conflicto se reitere en cuatro oportunidades la siguiente frase:
europeo. “Quien ocupa, por ahora, provisoriamente y por
limitado tiempo, el departamento principal de los
Guerra: No ha pasado nada, como
guerrero que es, el gobierno se ha armado. altos de la casa de Pizarro [...]” (Valdelomar, 2001,
tomo III, p. 210).
Justicia: No ha pasado nada. Porque
como la justicia es ciega… La expresión “provisoriamente y por limitado
Hacienda: No ha ocurrido nada. Billetes
tiempo” refleja el tono crítico y a la vez risueño de la
rosados como cartas de novios. sátira. Asimismo, en dicha crónica se habla de una
reunión en Palacio de Gobierno entre el mandatario
Fomento: Se ha fomentado todo lo que se Benavides y un grupo de “amigos íntimos” con el fin
ha podido.
de tratar la composición de la mesa directiva de la
Y Gobierno: Provisorio…. Cámara de Diputados. Mediante un diálogo ficticio,
Valdelomar satiriza el nepotismo de Benavides
Total: El mejor gobierno es el militar.
Tenemos más capitanes que en 1821. durante su gobierno; es decir, la preferencia por sus
Bolívar, San Martín y Sucre, una papilla. parientes en los cargos públicos:
Verdad que este es un militarismo sin
[...]
sangre. Porque, felizmente, el cuatro de febrero
la sangre no llegó a las alcantarillas. —Pues la consulta es esta —continuó diciendo
[...] quien ocupa, por ahora, provisoriamente y por
limitado tiempo, el departamento principal de los
(Valdelomar, 2001, tomo III, pp. 213-214) altos de la casa de Pizarro—. He resuelto que la
mesa de diputados se componga de esta manera:
Aquí lo burlesco va de la mano con la
presidente el señor Tudela. Vicepresidente uno
intencionalidad crítica al gobierno del coronel Óscar de los señores Bedoya…
R. Benavides, pero no de manera agresiva (como en los
Cuentos Chinos), sino risueña. “Total: El mejor gobierno [...]
es el militar. Tenemos más capitanes que en 1821. —¿Y secretario? —preguntó interesado el doctor
Bolívar, San Martín y Sucre, una papilla”, es una Basadre, bajando los ojos.
clara muestra de la sátira cómica a través de la ironía.
Otro ejemplo al respecto: “En el Perú no ha pasado —El señor Benavides.
nada, ni nadie se ha pasado. [...] Justicia: No ha pasado —¿Su señoría el señor Ministro de Gobierno? —
nada. Porque como la justicia es ciega…”. En interrogó el señor Salomón.
esta cita, se censura con humor, a través de un dicho
popular, la falta de autocrítica del gobierno provisorio —No. Otro.
respecto a su labor y los abusos cometidos. —¿Otro Benavides?... ¿Acaso su señoría el señor
Asimismo, Valdelomar hace empleo de la don Miguel, candidato por Huallaga?
ironía —para reforzar la sátira— en expresiones como —No. Otro.
“Total: El mejor gobierno es el militar”, “verdad que
este es un militarismo sin sangre” o “felizmente, el —¿Otro Benavides? ¿Su señoría el ex secretario,
mi impúber defendido, candidato por Jauja? —
cuatro de febrero la sangre no llegó a las alcantarillas”.
insistió el doctor Salomón.
Hay que indicar que en esa fecha (04/02/1914),
además del derrocamiento a Billinghurst, se asesinó a —No, otro.
su primer ministro, el general Luis Varela. —¿Otro Benavides? ¿Tal vez don Alfredo, el jefe
Otro caso es la crónica “Auténticas”, del 26 de la sección diplomática?
de julio de 1915, en la cual se censura burlonamente —No, aún no es diputado… Otro.

69 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

—¿Otro Benavides? ¿Será su señoría, don delicado y fino de su oratoria. El señor Secada
Carlos, el subprefecto de Arequipa? que da el opio con tanta frecuencia debía
pagar un impuesto cada vez que toma la
—¿Pero acaso no hay más Benavides palabra. El Estado ya sería rico. Pero su
en el mundo? —exclamó amostazado señoría ha nacido para hablar, es orgánicamente
quien ocupa por ahora, provisoriamente locuaz. Su señoría pronunció ayer un discurso
y por limitado tiempo, el departamento digno de las palabras que encabezan el cuerpo de
principal de los altos de la casa de este artículo. Habló. Habló. Habló. Cabeceaba
Pizarro—. El primer secretario de la Cámara desde su banco, con rostro apimentado, el señor
será el señor Pacheco Benavides. [...] Ráez. Cabeceaba, resignado, el señor Aramburú.
(2001, tomo III, pp. 211-212) Cabeceaba con su nariz de fauno, el señor Luna
Iglesias. Cabeceaban los periodistas. Cabeceaba
Como bien se aprecia, el elemento cómico la Cámara. Cabeceaba el mundo, el espacio, el
está muy presente en el texto y acompaña la intención tiempo, la luz eléctrica. No cabeceaba el propio
señor Secada porque su señoría, cuando habla,
de censura; sin embargo, la actitud moral se mantiene
pierde la cabeza.
visible. No obstante, este papel crítico de la sátira
[...]
está más presente en las crónicas parlamentarias
escritas durante 1915 (que pertenecen a la Legislatura (Valdelomar, 2001, tomo III, p. 252)
Ordinaria de ese año); mientras que en los textos que Como se aprecia en este fragmento, el cronista
abarcan los años de 1916 y 1917 (que son la gran caricaturiza el prolongado discurso del diputado
mayoría y se ubican dentro del mandato constitucional Secada con el objetivo, sobre todo, de despertar una
del civilista José Pardo), la intención de censura sonrisa o una carcajada en el lector. Sin embargo,
disminuye y el grado de burla se hace más evidente. también existe un intento de crítica (aunque en
En otras palabras, la risa relativiza la sátira8. Pese a menor grado) mediante la parodia cómica, puesto
eso, la crítica aún permanece, pues al ridiculizar a los que se ridiculiza al congresista Secada a través de la
políticos —a través de la exageración de sus rasgos exageración de sus características (su locuacidad y
y actitudes— se rebaja la honra de estos (Hodgart, falta de recursos oratorios), lo cual reduce su dignidad
1969, pp. 27-31). (Cortés, 1986, pp. 116-117).
Un ejemplo es la crónica “Dando el opio”, Hay que agregar que la base de esta crónica
que apareció en La Prensa el 10 de octubre de 1916, era real y figuraba en el Diario de los Debates9 —un
en la página 2, edición mañana. Aquí el punto de amplio y detallado sumario de las sesiones de las
partida es la larga disertación del diputado Alberto cámaras de Senadores y Diputados— que apareció en
Secada (representante por el Callao) sobre el tema de el diario La Prensa en las páginas 2, 3 y 4. Precisamente,
la huelga de los telegrafistas pronunciada en la sesión “Palabras…” ocupó la 2:
de la Cámara de Diputados del día anterior. Esto le
servirá a Valdelomar para burlarse y, a través de la CÁMARA DE DIPUTADOS
parodia, comparar la oratoria del señor Secada con el INTERPELACIONES AL Sr. MINISTRO
efecto adormecedor que produce el opio: DE GOBIERNO
[...]
Dando el opio
[...] 4°. Día de discusión sobre la huelga de
telegrafistas
Vino la cuestión de los telegrafistas. Y vino, como
[...]
no podía dejar de venir, el discurso del señor
Secada. El señor Secada no quiere estarse callao. Sesión del lunes 9 de octubre de 1916
El que tan altruista campaña ha hecho contra el [...]
opio, aquella droga desmoralizadora y nociva, El señor Secada diserta largamente;
que hace dormir más de lo natural y transforma analiza los discursos del señor Maúrtua, al que
a cada hombre en un lirón, prodiga el opio dedica grandes elogios, el del Señor Ministro

70 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

[José García y Bedoya]10 y termina haciendo Facultad de Letras, tiene el espíritu juvenil, gusta
apreciaciones personales sobre algunos de hacer bromas a sus camaradas, se entretiene,
miembros del gobierno. cuando no habla, que es siempre, en hacer
[...] pajaritas de papel o monitos que atados con
un hilo a un poco de papel mascado, arroja al
(La Prensa, 10/10/1916, pp. 2-4)
plafón de la Cámara con gran contentamiento
y alharaca del señor Salomón que lo encuentra
Existe, por tanto, un nexo de actualidad entre muy ingenioso. Otras veces se entretiene en
esta crónica y el Diario de los Debates, el cual gozaba de ponerles rabito a las moscas y las suelta luego,
una amplia cobertura cotidiana en La Prensa. Además, para que las muy inoportunas vayan a pararse
se verifica que esta base periodística es solo un en la calva del honorable Antonio de la Torre…
pequeño cimiento para luego satirizar burlonamente [...]
la intervención del diputado Alberto Secada. (Valdelomar, 2001, tomo III p. 236)
Sin embargo, no todas las crónicas de
Valdelomar toman como base un hecho sucedido Como bien se aprecia, aquí se exageran los
en el Parlamento y que está registrado en el Diario rasgos y las actitudes del representante por Lima,
de los Debates. También existen numerosos textos — quien además era estudiante de Derecho en la
sobre todo a partir de 1916— que parten de una Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La
información o una anécdota parlamentaria que divertida hipérbole lo retrata como un “mataperro”,
no figura en este Diario... Por ejemplo, los relojes es decir, un muchacho travieso al que le gusta “hacer
que obsequió el diputado Gerardo Balbuena a los bromas a sus camaradas”. Por consiguiente, se rebaja
periodistas (“Dando la hora”, 10 de octubre de la dignidad de este. Sin embargo, el tono jocoso de la
1916); el bien abastecido comedor de la Cámara de sátira predomina y termina opacando la crítica.
Senadores (“La Inquisición”, 29 de septiembre de Por otro lado, la principal función de
“Palabras…”, dentro de La Prensa, era ser una fuente
1917); las contradicciones del diputado Carlos Borda
al referir su edad (14 de noviembre de 1917), etc. de entretenimiento para el lector. No es casual que
Valdelomar la haya definido como una “sección de
Otro caso al respecto es la crónica
honesto esparcimiento” (2001, tomo III, p. 339).
“Divagaciones” sobre un diputado, del 23 de agosto
A continuación, otro ejemplo de sátira burlesca
de 1916, que trata nuevamente sobre el congresista
aparecida el 1 de agosto de 1916:
Carlos Borda. Esta es una parodia cómica que busca
ridiculizar al extrovertido parlamentario: [...]
Ayer nos fuimos a la Cámara de Diputados.
Si fuera menester comparar al señor Borda con
La Cámara de Diputados no es que sea mejor
una fruta, habría que decirse: “el señor Borda es
que la de Senadores, pero entretiene más. En
rubio y esférico como una naranja”. Si con una
el Senado, los representantes, gente madura, se
flor, diríase: “El diputado por Lima es rubio y
duermen. Mientras en Diputados nos parece
redondo como un girasol”. Si con un instrumento
asistir a la Revolución Francesa, en la Cámara de
musical, se dijera: “El señor Borda es sonoro,
Senadores, nos parece vivir en un sanatorio. Se
rotundo, definitivo y gordo como un bombo”.
habla del reuma, del mal tiempo, de las Píldoras
De compararlo con un dulce, no podría decirse
Rosadas y del Sanatoguen. Es un continuo
sino de esta manera: “El joven representante por
tenaz estornudar y quejarse. Nuestros venerados
Lima, es esférico y rubio como una yemesilla”. Si
senadores mueven los miembros con dificultad,
con una moneda, sería menester decir: “El señor
cabecean y roncan. [...] En cambio, la Cámara
Borda es limpio, rubio, sonoro y redondo como
de Diputados parece un corrillo de estudiantes.
una libra esterlina”.
Allí se vive. Gracia, ingenio, alegría, entusiasmo.
Pero naranja, girasol, bombo, yemesilla o libra, La Cámara de Diputados parece un
lo cierto es que el honorable señor Borda es continuo “28 de julio”. Un día de estos va
el más fecundo, astuto y mataperro de los a haber hasta pelea de gallos.11
representantes. Como alumno que es de la (Valdelomar, 2001, tomo III, p. 232)

71 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

En este fragmento se caricaturiza a los Hay que indicar que la sección “Palabras…”
miembros de las cámaras de Senadores y Diputados. apareció sin firma ni seudónimo. La explicación a esto,
Mientras esta Cámara, compuesta por representantes creemos, era proteger la integridad de Valdelomar
más jóvenes, se compara a un “corrillo de estudiantes”; ante algún tipo de represalia: en esa época, los duelos
la de Senadores, con un “sanatorio” donde sus o lances de honor eran frecuentes y se realizaban
representantes “mueven los miembros con dificultad, con el fin de reparar el honor de una persona. No
cabecean, roncan”. El humor risueño se hace palpable, obstante, y por lo que subyace en una crónica de
sobre todo, al final: “La cámara de Diputados parece Valdelomar del 15 de noviembre de 1917, los lectores
un continuo ‘28 de julio’. Un día de estos va a haber —al menos en la última etapa— sabían que era el
hasta pelea de gallos”. Asimismo, en dicho texto Conde de Lemos quien estaba detrás de la ingeniosa y
también aparece un rasgo que va a estar muy presente divertida columna satírica:
en “Palabras…”: la imagen del Parlamento como un
lugar de espectáculo donde los congresistas son una [...] Póngase usted a escribir cuentos, versos, o
cualquier cosa de noble especulación y apenas
suerte de bufones que ofrecen diversión al público12.
habrá cuatro o cinco zambos desocupados que
No es casual que algunas crónicas se titulen “¡Hoy
les lean. Pero póngase usted a decirles chirigotas
Estreno, Hoy!” (13 de julio de 1915) o “Espectáculos” a las gentes y caerán, cual langostas, en vuestro
(30 de julio de 1915). escritorio, los ciudadanos, a decirle a usted
más de lo necesario sobre fulano, mengano e
Espectáculos
hildebrando.
28 de Julio. Grandes espectáculos conme- Una visita:
morativos. Soirée en el Municipal, Las Bribonas. —¡Mi querido señor! ¡Qué admirablemente le
Matinée en el Colón, “Siempre p’atrás”. En el ha tomado usted el pelo a Secada! ¿Por qué no le
Excelsior las maravillosas aventuras del Doctor dice usted algo a Sotil? ¿Usted sabe la última de
Garel-Hama. En el circo, fieras. En el Femina, Sotil?... Pues escuche…
títeres y en el Congreso, el 28, en tanda
vermouth, La Corte del Faraón. Ya tenemos —No, esas tienen que ser sotilezas…
Congreso. Ya los pueblos tienen representación Otra visita:
ostensible en los negocios públicos. Era lo que —¡Muy bien! ¡Pero muy bien! ¿Cómo no le dice
quería San Martín. Estamos en plena república. usted nada a Gamarra13?
¡Somos libres!... —¿No le decimos nada? Pues ¿y lo del [más feo
Asistieron a la función del Congreso todos, que un] cangrejo boca arriba?...
menos algunos [...] —Eso es muy poco…
—¡Vaya! Vamos a creer ahora que el cangrejo
(Valdelomar, 2001, tomo III, p. 213)
es usted…
Estos visitantes espontáneos llenan el escritorio.
Aquí se anuncia la cartelera de Aquí hemos sabido la última aventura del señor
entretenimiento, en Lima, por Fiestas Patrias. Pérez; sabemos quién le perfuma el pañuelo al
Figuran nombres de obras de teatro, cine, circo, señor Miranda; y sabemos la vida y milagros de
títeres y, a la par, como si se tratara de lo mismo, “la todos los señores diputados. [...]
función del Congreso” en la que se presenta “La (Valdelomar, 2001, tomo III, pp. 321-322)
Corte del Faraón”. Esta es una sátira burlesca de los
parlamentarios y del presidente provisorio Óscar Por último, se debe mencionar que Valdelomar —
R. Benavides, quien aún entonces gobernaba. como se infiere de una carta a Pedro Ruiz Bravo,
En otras palabras, lo cómico está presente, director de El Tiempo, y publicada el 11 de enero
pero también hay una intención de censura al de 1918— era bastante consciente de la presencia
ridiculizar a los políticos y compararlos con el de un público que lo leía y lo seguía. De ahí que se
título de un espectáculo que posee connotaciones quejara, en dicha misiva, sobre la suplantación que
de autoritarismo y servilismo. había sufrido en dos o tres crónicas de “Palabras…”.

72 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

El motivo: “como el público ignora, quizás, mi salida chinos se usa una sátira no burlesca, en la cual la censura
de La Prensa creo necesario que se sepa que no soy es acre o mordaz (libelo agresivo), en “Palabras…”
yo quien redacta” (2007, p. 192). Esto demuestra el la sátira es burlesca y el tono resulta jocoso (parodia
respeto a su público y el valor de estas sátiras burlescas cómica).
sobre el Parlamento.
Finalmente, las crónicas parlamentarias de
Valdelomar son sátiras burlescas, ya que no solo se
7. Conclusiones caricaturiza a los políticos, sino que también se los
censura. Esto se percibe con mayor claridad en 1915,
En primer lugar, en las caricaturas políticas de
durante el gobierno provisorio del coronel Óscar R.
Valdelomar (1906-1909) ya se percibe —de manera
Benavides. Sin embargo, a partir 1916, ya bajo la
gráfica— la sátira burlesca, de tono risueño, que
presidencia del civilista José Pardo, la función crítica
utilizó años más tarde en sus crónicas parlamentarias
disminuye y el grado de diversión risible se hace más
publicadas en La Prensa.
evidente. Pese a eso, la actitud moral aún permanece,
En segundo lugar, los tipos de sátira que empleó pues al parodiar a los congresistas —a través de la
en sus Cuentos chinos y en sus crónicas parlamentarias exageración de sus rasgos y actitudes— se rebaja la
son totalmente opuestos. Mientras que en los Cuentos honra de aquellos.

NOTAS

1 Por discurso literario nos referimos a lo que Gérard Genette (1993) define como literatura de
dicción, es decir, la que “se impone esencialmente por sus características formales” (p. 27).
Mientras que por discurso periodístico se alude, en el caso de las crónicas parlamentarias de
Valdelomar, a que poseen un nexo de actualidad a través de lo que acontecía en el Congreso.
2 Las crónicas parlamentarias de “Palabras…” se ubican dentro de la sátira risueña de tono
burlesco que se remonta a José Joaquín Larriva (1780-1832) en la época previa y posterior a
la Independencia. Otros antecedentes más directos, en el Perú, son Andrés Avelino Aramburú
Sarrio (con su columna “Mentiras y candideces”, en La Opinión Nacional); Leonidas Yerovi
(con sus columnas “Crónicas alegres”, en La Prensa; y “Burla burlando”, en La Crónica);
José María de la Jara (con “Información política”, en La Prensa) y Luis Fernán Cisneros
(con “Ecos”, en el mismo diario). Todos ellos, en mayor o menor medida, emplean la sátira
burlesca de tono jocoso (Varillas, 2005, pp. 225-226; Basadre, 1968a, tomo XV, pp. 139-188;
Rodríguez, 2008 y 2019).
3 Se utilizarán las negritas para resaltar palabras o fragmentos de una cita que contribuyan con
nuestra explicación.
4 En el texto “Ensayo sobre la caricatura” (1/7/1916), Valdelomar señala: “[...] De la contemplación
de la primera calavera nació, sin duda alguna, este arte que culminó en la inquieta y loca
fantasía de Goya, que se hizo triste y piadoso en el conmovedor lápiz de Steinlein, que fue
frívolo y grácil con Fabiano, inofensivo y amable con Caran d’Ache, grotesco y sangriento con
Abrel Faivre, rudamente materialista con Léandre, espiritual y aristocrático con Sem; este arte
que fue elegante en Inglaterra, espiritual en Francia, geométrico en Alemania, vulgar en España
y lamentablemente burdo en América”. Y continúa: “En pocas artes caben mayor variedad, más
tendencias, más caprichos que en la caricatura” (Valdelomar, 2001, tomo IV, p. 107).
5 Óscar R. Benavides había sido Jefe del Estado Mayor del gobierno de Billinghurst.
Precisamente, el día anterior al golpe de Estado (el 3 de febrero de 1914) fue destituido de
su cargo por Billinghurst, quien se había enterado del intento por derrocarlo. Sin embargo,
esto precipitó el golpe en la madrugada del 4 de febrero.
6 Arellano (1984) postula tres modalidades a partir de la relación entre la sátira y lo burlesco.
En primer lugar, los textos satíricos no burlescos. Aquí la sátira es degradante, grotesca y
la risa no es esencial o contiene pocos elementos de burla. En segundo lugar, los textos
satíricos burlescos, en los cuales existe “una intención de censura moral y estilo burlesco”;
aunque en grados diferentes, de acuerdo con el escrito que se analice. En tercer lugar, los

73 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

textos burlescos son aquellos que parecen carecer de intención crítica y se concentran
solamente en la “diversión risible” del lector a través del “alarde estilístico” (pp. 36-37).
7 Las crónicas de la legislatura de 1915 aparecieron entre el 10 de julio y el 19 de septiembre.
Aunque el 18 de agosto de 1915 el civilista José Pardo asumió la presidencia en reemplazo
del provisorio Óscar R. Benavides, las crónicas de ese año giran en torno al gobierno de este.
8 Pedro Lasarte (2006) —tomando como base a Arellano (1984, p. 37) y Mijail Bajtin (2002
[1987])— indica que existen obras satírico-burlescas que poseen una “vertiente carnavalesca
de tradición medieval”. Esto quiere decir que la crítica satírica “se halla relativizada por la
comicidad regeneradora del discurso carnavalesco” (Lasarte, 2006, pp. 21, 26).
9 En ese entonces, La Prensa tenía la exclusividad en la publicación del Diario de los Debates
de la Cámara de Diputados (el derecho lo otorgaba el Congreso). Por eso, presentaba una
exhaustiva cobertura de las sesiones de dicha Cámara.
10 El ministro de Gobierno, José M. García y Bedoya, había acudido a la Cámara de Diputados
para proseguir con su interpelación por el tema de la huelga de telegrafistas del Estado.
11 Según la Constitución de 1860 (que rigió hasta 1920), para ser Diputado se necesitaba tener

mínimo 25 años; mientras que para Senador, 35.


12 Carmen McEvoy (1999) señala que en los años finales de la República Aristocrática (1895-
1919), “la política se convirtió en una de las principales fuentes de diversión” dentro del
periodismo peruano. Menciona a “Palabras…” como una de las secciones que “crearon y
difundieron la percepción de que la política era un espectáculo” y, por ende, colaboró con
su trivialización (p. 298). Pese a ello, también es cierto que fue a través de columnas como la
de Valdelomar que se pudo censurar el accionar de nuestros políticos cada vez que se cernía
un ambiente de autoritarismo en el país (como en el caso del Provisorio Óscar R. Benavides).
13 Se refiere al diputado Manuel Jesús Gamarra, representante por Urubamba (Cusco).

Referencias bibliográficas

Arellano, I. (1984). Poesía satírica burlesca de Quevedo. Universidad de Navarra.


Bajtin, M. (2002 [1987]). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto
de François Rabelais. Madrid: Alianza Editorial.
Basadre Grohmann, J. (1968a). Notas sobre el periodismo entre 1895 y 1930. En Historia de
la República del Perú (6.ª edición) (tomo XV, 139-188). Editorial Universitaria.
Basadre Grohmann, J. (1968b). Viaje con escalas por la obra de Valdelomar. En Equivocaciones.
Ensayos sobre literatura penúltima (49-60). Ediciones Librería Studium.
Cinema. Revista ilustrada de actualidades (1908, octubre). Año 1. Lima.
Cortés Tovar, R. (1986). Teoría de la sátira. Análisis del Apocolocyntosis de Séneca.
Universidad de Extremadura.
Diario La Prensa. (1907 a 1918). Lima.
Diario de los Debates de la H. Cámara de Diputados. (1916). Tipografía La Prensa. https://
www.congreso.gob.pe/biblioteca/diariodebates/1901-2000/1913-1918
Espinoza Espinoza, E. (2007). La crónica modernista de Abraham Valdelomar. (Tesis para
optar por el grado de Magíster en Literatura). Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Lima, Perú. https://hdl.handle.
net/20.500.12672/2551
Genette, G. (1993). Ficción y dicción. Lumen.
González Vigil, R. (1992). El cuento peruano hasta 1919, volumen I. Selección, prólogo y
notas de Ricardo González Vigil. Ediciones Copé.
Hodgart, M. (1969). La sátira. Ediciones Guadarrama.
Lasarte, P. (2006). Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle
y Caviedes. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://
repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174309
Mariátegui, J. C. (2005 [1928]). 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. Empresa
Editora El Comercio S. A.
McEvoy Carreras, C. (1999). Abraham Valdelomar y la construcción de una sensibilidad
moderna en las postrimerías de la “república aristocrática”. En Forjando la Nación.

74 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.6

Ensayos sobre historia republicana (247-313). Lima: Instituto Riva-Agüero de la


Pontificia Universidad Católica del Perú.
Miguel del Priego, M. (2000). El Conde Plebeyo. Biografía de Abraham Valdelomar. Lima:
Fondo Editorial del Congreso de la República.
Monos y Monadas. Semanario festivo y de caricaturas. (1907). Año II. Lima.
Pinto Gamboa, W. (1973). La sátira en Valdelomar y Yerovi. (Tesis para optar el grado de
Doctor en Literatura). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras
y Ciencias Humanas, Lima, Perú.
Rodríguez Gil, J. (2008). Las crónicas políticas de Abraham Valdelomar. (Tesis para optar el
título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Lima. Facultad de Ciencias de
la Comunicación, Lima, Perú.
Rodríguez Gil, J. (2019). La sátira en las crónicas parlamentarias de Abraham Valdelomar.
(Tesis para optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas,
Lima, Perú. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10608
Rotker, S. (1992). Fundación de una escritura: las crónicas de José Martí. Editorial Casa de
las Américas.
Sánchez, L. A. (1981). La literatura peruana. Derrotero para una historia cultural del Perú
(tomos III y IV). Editorial Mejía Baca.
Shakespeare, W. (1978). Hamlet. Clásicos Ingleses Sopena. Editorial Ramón Sopena S.A.
Silva-Santisteban, R. (2013). La sátira en los Cuentos chinos de Abraham Valdelomar. Letras,
84 (120), 285-294. https://doi.org/10.30920/letras.84.120.7
Valdelomar, A. (1979). Obras (prólogo de Luis Alberto Sánchez). Editorial Pizarro.
Valdelomar, A. (2001). Obras completas, cuatro tomos (Ed. de Ricardo Silva Santisteban).
Petroperú.
Valdelomar, A. (2007). Epistolario de Abraham Valdelomar (Recopilación y notas de César A.
Ángeles Caballero). Lima: Universidad Alas Peruanas.
Varillas Montenegro, A. (2005). El periodismo en la historia del Perú. Desde sus inicios hasta
1850. Universidad de San Martín de Porres.
Xammar, L. F. (1940). Valdelomar signo. Ediciones Sphinix.

75 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

Cosmopolitismo e identidad en La casa de cartón de


Martín Adán
Cosmopolitism and Identity in La casa de Cartón by
Martín Adán

Humberto Medina
Universidad de Montreal, Montreal, Canadá
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-8705-6394

RESUMEN ABSTRACT
El estilo de La casa de cartón de Martín Adán ha ​ he style of La casa de cartón, by Martín Adán,
T
sido catalogado como vanguardista por el uso has been catalogued as avant-garde due to the
metafórico del lenguaje, la estructura fragmentada metaphorical use of language, the fragmented
de la narración y un ritmo descriptivo que llevan structure of the narrative and a descriptive rhythm
a asociarlo con un lenguaje “cinematográfico”. En that leads to its association with a “cinematographic”
este artículo se analiza el estilo de la novela como una language. In this article I analyze the novel’s
función para representar las complejas relaciones style as a function of representing the complex
entre los espacios latinoamericanos y los espacios relationships between Latin American spaces and
percibidos como cosmopolitas en la primera mitad spaces perceived as cosmopolitan in the first half
del siglo XX, tales como Europa y Estados Unidos. of the 20th Century, such as Europe and the United
El problema de la localización, tal como lo define States. The problem of localization, as defined by
Rosenberg, deriva en una negociación entre los Rosenberg, lead to negotiation between national
espacios locales y los internacionales a través de and international spaces and places through the
la experiencia del montaje cinematográfico. Adán cinematographic montage experience. Adán draws
recurre las formas de la experiencia moderna, on forms of modern experience, in particular
en particular la percepción influenciada por la perception influenced by the technology of
tecnología del cine, para construir un lenguaje cinema, to construct a language that allows for
que permite el “montaje” de los espacios locales y the “montage” of local and cosmopolitan spaces,
cosmopolitas, y así mostrar un barrio limeño como and thus depicts a Lima neighbourhood as a node
un nodo de influencia cultural y construcción de of cultural influence and identity construction.
identidades. La escritura vanguardista de Adán Adán’s Avant-garde writing not only shows a
se muestra, entonces, no solo como un ejercicio formal experimentation and a drive to seek new
de forma y de experimentación escritural, sino writing forms, but also, this type of writing, is a
también como un medio de negociación entre los form of negotiation between cosmopolitan centres
centros cosmopolitas y los nacionales peruanos en and national places in which experience, and the
los que la experiencia, la construcción simbólica symbolic presentation of the world, is also a form
del mundo, se reviste también de mediaciones y of mediation a visual inscription.
registros visuales.

Palabras clave: Vanguardias; Narrativa latinoame- Keywords: Avant-garde; Latin American Literature;
ricana; Cine y literatura; La casa de cartón; Martín Film and Literature; La casa de carton; Martín Adán.
Adán.

Recibido 10.05.2021 Aceptado: 07.11.2021

76 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

1. Introducción precisamente, se relaciona también con la experiencia


Publicada en 1928, La casa de cartón, del escritor pe- cinematográfica que construye una narración a partir
ruano Martín Adán, se ha convertido en uno de de montajes y ediciones.
los textos fundamentales de la vanguardia literaria Este último aspecto, el cinematográfico, es el
latinoamericana. Con tan solo 20 años, Adán con- que quiero resaltar en este artículo para explicar cómo
figura un texto narrativo y a la vez poético en el la escritura de Adán, estructurada a la manera de un
que retrata la dinámica de relaciones entre los ha- montaje cinematográfico, hace posible una reflexión
bitantes del barrio limeño de Barranco; pero, aún sobre la relación del Perú con los centros cosmopolitas
más allá, la novela también es una reflexión sobre la europeos, estableciendo así un efecto de localización
experiencia de la modernidad en América Latina. del país latinoamericano en el mapa global.
El carácter experimental de su escritura refleja al-
gunas características de los cambios no solo cultura- El tratamiento cinematográfico en el estilo
les, sino tecnológicos en la realidad latinoamerica- de Adán tiene la función de localizar el Perú en
na. Al hablar de cambios tecnológicos me refiero al un contexto cosmopolita, con ello refleja también
surgimiento y popularización de nuevas tecnologías el acercamiento de las vanguardias a los centros
de medios, como el cine que, desde finales del siglo culturales europeos. Fernando Rosenberg (2006) es
XIX, había empezado a transformar la experiencia uno de los autores que define el problema central de
de la realidad. las vanguardias como un problema de localización y
de negociación del artista con estos centros culturales.
La lectura crítica de La casa de cartón ha tomado La percepción moldeada por la tecnología moderna
en consideración estos aspectos: el de la realidad permite una hibridez en la representación de la
cultural, evidente, y el de la realidad tecnológica, localidad, una representación conectada con otros
quizás más sutil. En general, podemos hablar de dos espacios geográficos centrales, como de hecho lo fue
caminos para el análisis: el primero de ellos se centra París1 en la experiencia tanto modernista, primero,
en resaltar el lenguaje poético, que transforma la como luego en el vanguardismo posterior.
realidad en una transposición subjetiva del personaje
principal; en esta línea nos encontramos textos Esta relación entre tecnología y cosmopolitismo
como el de John Kinsella (1987), Eva Valero (2004) es señalada también por Mirko Lauer en Musa
y Mariángela Alonso (2020), entre otros. El segundo mecánica. Máquinas y poesía en la vanguardia peruana
resalta la estructura cinematográfica del texto, no (2003) en el contexto específico del Perú. En su
solo por las secuencias de sus fragmentos, sino por la libro, Lauer establece “que al centro de la poesía
mirada del narrador, representada en una descripción vanguardista peruana hubo una intensa relación con
que puede compararse a la de un lente que panea las máquinas y la tecnología en que ellas se fundan”
sobre la superficie de la ciudad; con esta perspectiva (p. 11), así “el vanguardismo poético se concibió y se
leemos a Chrystian Zegarra (2008), Brais Outes-León construyó por dentro y por fuera de lo nacional” (p.
(2014) y Hugo Verani (1992 [1989]; 1997 [1982]), 12). Es importante subrayar la relación que establece
aunque este último ofrece una conjunción de ambas Lauer porque nos permite ver que, en una medida
perspectivas. importante, el impulso de la vanguardia peruana
hacia el territorio “fuera de lo nacional” —rasgo
Es importante, sin embargo, precisar que los esencial del cosmopolitismo— está en relación con la
efectos “cinemáticos” de la narración de La casa de percepción de que la máquina, y la tecnología es un
cartón son parte activa de la función poética de su elemento que pone en contacto la realidad nacional con la
lenguaje. En este sentido, el artículo de Mariángela realidad mundial. El progreso técnico es una manera
Alonso “Caleidoscopios poéticos en La casa de cartón de de ponerse “al día” con el avance —y el ritmo—
Martín Adán” (2020) apunta precisamente a mostrar impuesto por los centros industriales de Occidente.
cómo la narrativa atravesada de formas poéticas
moldea un texto en el que el tiempo y el espacio, En un estudio en el que se evalúa la manera
coordenadas de la narrativa, se superponen en una en que Adán trabaja los contrastes entre los residuos
suerte de efecto caleidoscópico (p. 157). Efecto que, del pasado colonial y las urbes modernas en el retrato

77 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

de Barranco, Eva Valero establece que la palabra La progresión parece ir de la voz dialogante e
poética de Adán le sirve para representar un tipo de inclusiva de otro personaje al que se le habla: “Tú
experiencia trastocada por la modernidad: no comprendes cómo se puede ir al colegio tan de
mañana [...] Tú piensas en el campo lleno y mojado,
La casa de cartón traza, a través de una intensa casi urbano si se mira atrás [...] Y ahora vas tú por
carga poética hecha de imágenes sorprendentes, el campo en sordo rumor abejero de rieles frotados”
el primer retrato de una Lima real y marginal; y (p. 23)2; a la voz de una primera persona del plural
potencia, a través de un vanguardismo ya tardío que parece fusionar a los dos personajes (hablante
y muy subjetivo, el significado problemático de y destinatario del discurso) en una experiencia
esa ciudad desnaturalizada, creando un fuerte común: “Ahora estamos pasando por la plazuela de
contraste de imágenes entre un centro urbano San Francisco” [...] “Nosotros sentimos frío en los
sucio y horrible y el paisaje idílico del balneario
párpados” (p. 27); para finalmente introducir a Ramón
de Barranco. (2004, p. 217)
como el personaje-sujeto del discurso, objetivado esta
Vemos entonces cómo se conjuga el aspecto formal de vez en una frase descriptiva: “Ramón se puso las gafas
la escritura de Adán con la experiencia propia de la y quedó más zambo que nunca de faz y piernas” (p.
modernidad, en especial con un asunto de localización 27). Nos encontramos entonces, en primera instancia,
y de espacio. con un trastocamiento de la focalización. Hugo Verani
lo explica de esta manera:
Ahora bien, más allá de construir Barranco
como un lugar idílico quiero proponer que Adán La novela despliega una focalización oscilante de
construye un Barranco que se localiza también fuera la que resultan diversos niveles de la percepción
de Perú, que fluye hacia un espacio más allá de lo local lectorial. [...] Al mismo tiempo experiencias y
y se ubica en los centros europeos. Esta localización sentimientos compartidos sugieren que Ramón
deslocalizada es posible apelando a cierta experiencia representa la transposición simbólica de las
sensible relacionada con la tecnología, en especial con carencias del narrador (vida activa, aventuras
el cine. Más aún, la intención de mostrar el barrio amorosas). (1992 [1989], p. 1083)
de Barranco entrelazado con espacios cosmopolitas Esta focalización difusa permite jugar con
es posible desde la sensorialidad entrelazada con los un doble registro: en primer lugar, la voz asume la
medios. Para desarrollar estas ideas voy a analizar característica de una voz sin cuerpo que puede fluir
primero la relación entre la escritura de La casa de cartón libremente entre los personajes3 (no solo entre ellos
y un tipo de experiencia asociada con la cámara de sino dentro de ellos), lo que podría asumirse como
cine. Luego, veremos cómo el efecto de la “edición” de una narración objetiva de las acciones y motivaciones
la cámara, aplicado a la escritura, permite entrelazar de los personajes; sin embargo —y este sería el
la experiencia de hibridez entre “lo nacional” y “lo segundo registro— al ser claramente un personaje, es
cosmopolita”. decir, no es un narrador omnisciente, la voz asume
rasgos subjetivos, a los que Verani se refiere como
“experiencias y sentimientos compartidos”. Este
2. El collage narrativo de una cámara aspecto es caracterizado también por Alonso como
una “dilatación interior” marcada por imágenes
La casa de cartón está constituida por fragmentos breves,
y percepciones del narrador (2020, p. 151). Sin
separados por espacios, en los que leemos la reflexión
embargo, compartir experiencias supone, e incluye,
de un personaje que en principio no podemos
el elemento propiciador de la expresión de la
identificar. Es una voz que se refiere a su entorno en
experiencia, es decir, la instancia material en la que
el barrio de Barranco en Lima durante un período
esa experiencia se abre a otros. La reflexión entonces
entre inverno y verano, y que por momentos se dirige
sobre “compartir experiencias” es también una
a otro personaje llamado Ramón, pero que también
reflexión sobre la tecnología que permite la inscripción
adquiere el tono de un personaje desdoblado que se
de la experiencia. En el caso de Adán, esa instancia
habla a sí mismo.
material está asociada a un efecto producido, entre

78 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

otras tecnologías referenciales, por el lente de la que apela a sensaciones y a un acercamiento propios
cámara. de una cámara:
La casa de cartón juega así con un doble registro,
Hay que ganar tres horas de sol a la noche.
el objetivo y el subjetivo, el del lente que mira y se La ropa viene grande con exceso al cuerpo. El
mueve en la realidad pero que no interactúa con paño recepillado se esquina, se triedra, se cae, se
ella, un lente ausente4. Pero también el de una voz, tensa —el paño, hueco por dentro—. Los huesos
el narrador y su subjetividad, que comenta y se crujen a compás en el acompasado accionar,
involucra sensiblemente con los otros personajes. en el rítmico tender de las manos al cielo del
Sobre este aspecto dual precisa Zegarra: “Por horizonte —plano que corta el mar, formando
momentos se puede percibir que el narrador cede un ángulo x, último capítulo de la geometría
su lugar de enunciación a la figura de una cámara elemental (primer curso). (p. 25)
cinematográfica que acelera o retarda la acción, a la
Las descripciones llevan a enfocar la mirada
vez que oscila en un ambiente segmentado carente
en detalles: el paño que se dobla, se tensa, las manos
de fijeza” (2008, p. 88).
al cielo. Pero también a las sensaciones que tales
El uso de la metáfora como representación de acercamientos producen: el crujir de huesos, el
una subjetividad y la representación del ojo-cámara compás del movimiento. Y la mirada —finalmente—
parecieran caminos contradictorios. Sin embargo, esa no es solo objetiva, sino que trae también un recuerdo:
contradicción se supera si vemos en el lenguaje un los planos que percibe la mirada se convierten en las
intento de producir la sensorialidad del lente fotográfico páginas de un libro de geometría. Vemos entonces la
y, sobre todo, la experiencia de penetración íntima importancia de la perspectiva5, de la sensación y de la
que en ocasiones el lente suele tener. En La cámara mirada en la escritura de Adán, todos estos elementos
lúcida, Roland Barthes establece cómo a través de la sugeridos por la experiencia asociada al lente que se
fotografía se suelen borrar los límites entre objeto y acerca al objeto, a los cuerpos y los muestra en detalle.
sujeto: “Imaginariamente, la Fotografía [...] representa Es una conjunción entre mirada, close-up, recuerdos y
ese momento tan sutil en que, a decir verdad, no soy ni sensaciones6.
sujeto ni objeto, sino más bien un sujeto que se siente
La relación entre cinematografía y literatura
devenir objeto” (1989, p. 42). Así, el problema de la
se ha establecido desde el surgimiento del cine,
doble focalización, de la permeabilidad de sujeto y
en el sentido de que se ha empezado a leer ciertas
objeto en la narración de Adán, puede relacionarse
estrategias literarias tanto descriptivas como
con la experiencia de la cámara. El lenguaje “mira” al
de representación del tiempo como estrategias
sujeto y trata de mostrarlo, a través de la metáfora, en
adoptadas del cine. El montaje y la edición ha sido
su textura, en su realidad más propiamente material
una de ellas. Una de las razones para esta relación
como la de una foto.
es el proceso de de-centramiento de la subjetividad
La relación entre la fotografía y la mirada que en la narrativa del género novelístico. Enmarcado
penetra lo mínimo también es referida por Walter en el proceso de modernización, el sujeto como
Benjamin en su “Pequeña historia de la fotografía”, fuente de la mirada central de una narración, es
en donde establece: “Details of structure, cellular desalojado de su posición en función de un intento
tissue, with which technology and medicine are por retratar, desde otras fuentes, una realidad
normally concerned –all this is, in its origins, more social. Considerando la idea anterior, es pertinente
native to the camera than the atmospheric landscape entonces la pregunta de Darko Štrajn: “What else
or the soulful portrait” (2005, vol. 2, p. 512) [Detalles but a new and powerful reflection of the world in
de estructura, tejido celular, con los que la tecnología moving pictures could have had such an impact
y la medicina normalmente lidian —todo ello es, en as to reinvigorate and transform the very form of
sus orígenes, más propio a la cámara que el paisaje the novel, which now had to deal with decentered
atmosférico o el retrato conmovedor]. Así, en La casa subjectivity?” (2014, p. 6) [¿Cuál otro sino un nuevo
de cartón la mirada del lente, traducida en lenguaje, y poderoso reflejo del mundo en las películas pudo
parece atravesar las cosas para ofrecer una imagen haber tenido tal impacto como para revitalizar y

79 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

transformar la forma misma de la novela, la cual de la novela de Martín Adán: el detenimiento en la


ahora ha tenido que lidiar con una subjetividad descripción es un intento por mostrar, si se quiere,
descentrada?]. una textura de la realidad que se haría evidente con el
efecto del lente de la cámara.
Benjamin también piensa en los efectos de la
tecnología del cine sobre la forma de la novela. Para Antes de analizar el aspecto “tecnológico” en
él es precisamente la capacidad que tiene el cine para la construcción de lo cosmopolita, veamos algunos
registrar y documentar la realidad lo que produce ejemplos de la narración cinemática de Adán en
un cambio de la novela subjetiva a la novela que aspectos perceptivos/descriptivos. El uso del reflejo
se compone de un collage de eventos, perspectivas en el agua como analogía de la pantalla es un aspecto
y “documentos”. En un análisis sobre Berlin recurrente en la novela. Ese reflejo funciona, en La
Alexanderplatz, novela de Alfred Döblin, Benjamin casa de cartón, como proyección cinematográfica; de
establece: “The stylistic principle governing this esta manera, la realidad se encuentra constantemente
book is that of montage [...] Authentic montage mediada por la experiencia cinematográfica:
is based on the document” (1999, p. 301) [El
principio estilístico que gobierna este libro es el En el agua, dentro del agua, las líneas se quiebran
del montaje [...] Auténtico montaje está basado en y la superficie tiene a su merced las imágenes.
el documento]. Benjamin, en este caso, se refiere No, a merced de la fuerza que la mueve. Pero
a la capacidad de la novela para mostrar aspectos da lo mismo, al fin y al cabo. Pavimento de
documentales de la realidad: “la textura del montaje asfalto, fina y frágil lámina de mica… Una calle
es tan densa que tenemos dificultad en escuchar angostísima se ancha, para que dos vehículos
la voz del autor” (p. 301, traducción propia). Es —una carreta y otra carreta— al emparejar,
puedan seguir juntos, el uno al lado del otro. Y
decir, en un intento de registrar los fenómenos de
todo es así tambaleante, oscuro, como en pantalla de
la realidad tratando de no intervenir como autor, cinema. (p. 30, cursivas agregadas)
sino transmitiendo perceptivamente, a la manera de
una cámara, el Berlín de la época (refiriéndose, La imagen de líneas quebradas sugiere un
por supuesto, a la novela de Döblin). Ciertamente, alejamiento de una mirada natural. La superficie, vale
esta escritura es una construcción estética, no una decir la pantalla, tiene a su merced las imágenes y la
verdadera transmisión en el sentido en que la fuerza que las mueve. Esa fuerza es algo que se oculta
cámara registra una imagen, lo que quiero decir detrás de la proyección. El pavimento es frágil lámina
es que la forma de documentación de la cámara de mica y todo se tambalea como en una pantalla de
es “traducida” a un estilo de escritura que quiere cine. La conexión más inmediata que se establece
mostrarse como registro de una realidad. entre literatura y fotografía es la de una narración
primordialmente descriptiva, la de un ojo que puede
Por otro lado, la idea de montaje, desde Serguéi
detallar al extremo los objetos, lugares y personajes de
Eisenstein, estaba relacionada con un trabajo de
un momento específico.
la forma cuya finalidad es producir un efecto en el
espectador. En el texto conjunto con Daniel Gerould, Estas descripciones permiten una discusión
“Montage of Atractions” (1974), Eisenstein establece sobre el lenguaje descriptivo asociado a una
que el montaje no libera la narración de la ilusión naturalización de la mirada. En el análisis de Jay
representativa del tiempo continuo, sino que puede (2007) sobre la evolución del discurso alrededor de
unir diferentes acciones, en diferentes tiempos la mirada y la manera en que las metáforas del ver
y lugares, con la finalidad de crear un efecto en el son usadas en la filosofía y en la cultura en general
espectador. En tal sentido, el montaje se refiere a se establece que, en primer lugar, podría haber una
un ejercicio formal —pero no por ello carente de relación entre la fotografía y la literatura realista. Esta
contenido— en el que se puede poner en sucesión comparación deriva de la idea de que la fotografía
eventos ocurridos en tiempos diferentes con el fin de ofrece una mirada “natural” del mundo y la manera
transmitir una idea o producir una reacción. Con más cercana a la del ojo despojado de las distorsiones
esto quiero significar algo importante para el análisis de la subjetividad, lo que lleva, según este autor, a

80 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

una desnarrativización de la mirada, es decir, a una la formación de una imagen del mundo a partir de
representación desapasionada, detallada, nítida del la mirada, por un lado, y la imagen que se construye
campo visual: en las tecnologías de registro visual como la cámara,
por el otro. Con la tecnología hay una separación
Cada nueva mejora tecnológica, como el entre mirada y técnica que apunta, en primer lugar,
estereoscopio o la película de color, se consideraba a un efecto de extrañamiento de la realidad cuando
como un modo de subsanar una deficiencia en la se mira a través de la cámara. Pero también puede
capacidad previa de registrar lo que “realmente” apuntar, en segundo lugar, a una incorporación en
había. la propia mirada y en la subjetividad de las formas
Por otra parte, al tornar duradera la imagen y estructuras que la técnica produce, de manera que
arrojada por la cámara oscura, a menudo la percepción del ojo a través de la cámara asume y
se consideraba que la fotografía validaba el asimila la técnica como imagen del mundo.
régimen escópico perspectivista que, a partir
del Quattrocento, a menudo se identificó con la Esta manera de representar la experiencia
propia visión. (Jay, 2007, p. 102) desde el lente de una cámara tiene dos consecuencias
importantes en los ejes sobre los que se construye
La cámara se veía como un artefacto que la narración: el tiempo y el espacio. El registro
funcionaba como reflejo y representación de la realidad visual, como el de una foto, permite un sentido de
tal cual es. Sin embargo, la idea de una tecnología de historicidad cuando el presente puede ser leído —y
la imagen que representa la realidad como la manera representado— desde el registro del pasado. En lo
más natural de la mirada es puesta en cuestionamiento que sigue veremos que este tipo de representación
muy rápidamente cuando se evidencia que la cámara permite, en primer lugar, fusionar tiempos. En tal
incorpora una serie elementos técnicos —como la sentido, retomamos la idea de montaje de Eisenstein
lente, el tipo de placa fotográfica— que le imprimen para remarcar que el uso de este efecto no es solo
ciertos efectos a la imagen7. Pero la relación entre una formalidad vacía, está hecho para producir una
fotografía y la descripción naturalista es más bien una reacción y transmitir una idea; veremos cómo estas
convención de lo que se percibe como natural en la formas narrativas le permiten a Adán hacer una
mirada. crítica sobre la localización de Perú en un contexto
Con la fotografía nace también la posibilidad cosmopolita, puesto que la fusión del tiempo supone
de construir una nueva realidad. En La obra de arte en también la fusión de los espacios.
la época de su reproducibilidad técnica, Benjamin (2015), al
analizar los efectos de la reproducción técnica sobre 3. París en el barrio. Localización y registro
la manera en que se tiene una experiencia de la obra de los espacios
de arte, menciona el siguiente efecto de la fotografía:
Registrar diferentes momentos, bien sea a través de
Ella puede [la reproducción técnica], por ejemplo
fotos o de la escritura, supone no solo la manipulación
en la fotografía, resaltar aspectos del original
del tiempo, implica también que en el collage construido
accesibles únicamente a un lente ajustable, que
por Adán hay una percepción particular del espacio
puede escoger libremente su punto de vista, que, si vemos bien, remite a representaciones materiales
pero no al ojo humano; o puede, con ayuda de
(mapas, tranvías, calles, barcos). La casa de cartón refiere
ciertos procedimientos como la ampliación o la
a un espacio particular, pero pone a sus personajes
cámara lenta, fijar imágenes que simplemente
en contacto con otros centros cosmopolitas, haciendo
escapan a la óptica natural. (2015, p. 32; cursivas
agregadas) así un “mapa” del lugar de Perú en el espacio de la
modernidad. En tal sentido, Rosenberg (2006) analiza
Benjamin apunta a la idea de que la fotografía un aspecto de las vanguardias en América Latina que
reproduce otra realidad, una con características que busca explicar su radical uso del lenguaje, no tanto
el ojo no ve. No obstante, lo importante que hay que por una nueva experiencia temporal, sino espacial y
resaltar es la distancia que hay entre la percepción y geopolítica:

81 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

From this position, Latin American avant-gardes Norteamérica como centros en los que se produce
could undertake a critique of modernity and its el desarrollo económico y cultural, y la ansiedad se
narratives, including those of “international” genera por la necesidad de negociar con la propia
modernism and its avant-gardes, but along cultura nacional. Este tipo de tensión es reconocible
a different axis, not through rushing the en la novela de Adán, en particular en la manera
temporalities of progress forward or through
en que son retratados los extranjeros que viven en
a return to primitive origins. Instead, they
developed narratives of space that articulated
Barranco. No hay una asimilación entre ellos y el
the Latin American situation in a shifting world contexto nacional, sin embargo, viven adaptados en el
order. (p. 2) territorio, casi como “trasplantados”; por su parte, los
locales los ven con extrañeza, pero también acusando
[Desde esta posición, las vanguardias un cierto magnetismo. Este es el caso del retrato que
latinoamericanas pudieron emprender una crítica
hace el narrador de Miss Annie Doll, una fotógrafa
de la modernidad y de sus narrativas, incluidas
aquellas del modernismo “internacional” y sus
“gringa”, que aparece como un juguete: “resorte
vanguardias, pero a lo largo de un eje diferente, vestido de jersey que saltaba de la caja de sorpresa
no apresurando el avance de las temporalidades del balneario peruano” (p. 31). “Doll”, la muñeca,
del progreso ni a través de un retorno a orígenes un juguete que “era una atracción municipal” (p. 31;
primitivos. En su lugar, ellas desarrollaron cursivas agregadas). Este es el tipo de tensión que se
narrativas de espacio que articularon la situación produce entre el deseo cosmopolita (la atracción) y la
de América Latina en un orden mundial realidad local. La presentación de Annie Doll ocurre
cambiante.] en una comparación con el jacarandá, un árbol
En contraposición con la exploración de los tropical, lo que añade aún más a la característica
espacios propios de la novela de la selva y la novela tensión entre lo nacional y lo extranjero en el discurso
de la tierra —que quieren resemantizar los discursos cosmopolita.
coloniales de la exploración de América en un discurso
Primero, el narrador establece que Ramón
nacional—, las vanguardias quieren reflejar en las
no ve esta relación entre el árbol y la fotógrafa; al
ciudades de América Latina el flujo de la modernidad
contrario, para Ramón son figuras antitéticas:
presente que las posicione en el escenario mundial:
“the national territory is frequently comprehended
Ramón no ve en el jacarandá tu imagen dilatada
in avant-garde texts as the arena of present flows
por el sol. Tú, para él eres una gringa medio
(cultural, commercial, financial, demographic, loca, y un jacarandá, un árbol que echa flores
economic, etc.) without necessary attachments, flows moradas. Tú eres una cosa larga, nervuda, roja,
that exert pressure on the self-understanding of movilísima, que lleva una Kodak al costado y
localized cultures” (Rosenberg, 2006, p. 23) [en textos hace preguntas de sabiduría, de inutilidad, de
vanguardistas, el territorio nacional es comprendido insensatez… Un jacarandá es un árbol solemne,
con frecuencia como la arena de flujos del presente confidencial, expresivo, huachafo, recordador,
(cultural, comercial, financiero, demográfico, tío. (pp. 30-31)
económico, etc.) sin obligadas ataduras, flujos que
Vemos entonces esta contraposición entre el árbol
ejercen presión en la autocomprensión de culturas
como imagen de lo que está plantado en la tierra
localizadas].
americana, como lo propiamente local. La fotógrafa,
Mariano Siskind, en Cosmopolitan Desires (2014), por ser fotógrafa no solo es la mirada técnica y que
establece que el cosmopolitismo de los escritores “hace preguntas de sabiduría”, sino que está bajo
vanguardistas en América Latina es parte de un el sol americano, recibiendo los beneficios de la
proceso complejo de construcción de la subjetividad tierra, casi como metáfora del discurso colonial.
en el que se produce una tensión entre el deseo de Ella también, contraria a la imagen de un “árbol
pertenecer a un mundo en progreso y la ansiedad plantado” (o trasplantado) es “movilísima”, tal como
de formar parte de sociedades que se perciben “al dice el narrador, por lo que su imagen apela también al
margen” de ese mundo. El deseo es impulsado por movimiento de la fotógrafa y al movimiento mecánico
la imagen de Europa —particularmente París— y de su cámara Kodak. Ahora bien, lo curioso de la

82 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

manera en que Adán resuelve la metaforización es los mecanismos tecnológicos de la inscripción de la


que la comparación entre el árbol y Annie Doll no es realidad; es decir, la visibilidad del medio técnico
en términos generales: no son todos los jacarandás los —y la necesidad de “hacer hablar” al medio por sí
que se asemejan a la fotógrafa, es solo ese jacarandá. mismo— que produce el registro es la condición de
Como en la concreción de una imagen o de una posibilidad para el vanguardismo.
fotografía, el narrador dice que solo un jacarandá es el
que se parece a Annie Doll: Lo que nos concierne en este apartado es
el aspecto de la localización geográfica y espacial
como un comentario de Adán de las relaciones entre
Ramón, yo no pienso en los espléndidos
jacarandás del Parque. Miss Annie Doll nada
América Latina y los centros cosmopolitas, como
tiene que ver con ellos que no sea su antítesis [...]. Estados Unidos y Europa. En un primer momento
Pero hay un jacarandá en una calle escondida vamos a ver cómo lo cosmopolita se “trasplanta” en
que huele a plátano [...]. Y el jacarandá que está un contexto latinoamericano, para tratar, luego, la
en esa calle es el que yo digo que es la gringa, experiencia latinoamericana en Europa. Observamos
no sé si es un jacarandá que es la gringa o si la pues, cómo Adán trata el tema como dos caras de una
gringa que es un jacarandá. (p. 31) moneda y cómo el aspecto tecnológico de los medios
le permite precisamente hacer un montaje entre lo
La contraposición identitaria se plantea
“extranjero” y lo “nacional” en la experiencia de los
de entrada. Desde el apelativo “gringa” hasta la
personajes.
descripción física, todo se establece como la imagen
del “otro” ante el árbol tropical, el “nuestro”, Uno de los personajes extranjeros que hace
“escondido en una calle que huele a plátano”. Aquí vida en Barranco es el alemán Oswald Teller. Teller
un árbol también tiene una fuerza simbólica que representa la mirada europea y modernizante en
ata la tierra con una historia. La presentación de este barrio limeño y sus historias se suceden como
Annie Doll está cargada de una superposición de imágenes que fluyen una tras otra, haciendo las
sensaciones que acentúan la identidad tropical y el veces de proyector que muestra ante sus ojos una
trasplante de lo extranjero en lo latinoamericano. Un mirada diferente a la que tiene frente a sí, quizás
solo jacarandá, como “implantado” o trasplantado en como producto de estas imágenes el tiempo también
esta tierra, como un nexo particular entre América se mueve a saltos, como si las imágenes portaran
Latina y Estados Unidos, se plantea como una su propio tiempo. En un pasaje de la novela, Teller
metáfora de la posibilidad modernizante de América viene de mudarse y está llevando sus pertenencias
Latina, de su cercanía con Europa y Estados Unidos, en una carreta; junto a él está Joaquín, el carretero.
de la posibilidad sobre todo desde la modernización Hay una enumeración de sus objetos, entre ellos un
tecnológica de llegar a esa Modernidad. violín, un retrato de Bismarck, sus libros y revistas;
también de sus recuerdos, las mañanas en Hannover,
Si efectivamente las vanguardias se posicionan
la industrialización de América, la batalla del Marne,
como un escenario de ruptura que problematizan
la luna llena:
la modernidad, a la vez que proponen, quizás
paradójicamente, un panorama hacia el futuro de la
Y Herr Oswald Teller hablaba al carretero de
literatura latinoamericana —la vanguardia vista como las mañanas de Hannover, de la luna llena, de
movimiento hacia el futuro del arte y la sociedad como la industrialización de América, de la batalla de
un todo—, entonces es posible sugerir que la escritura Marne [...] y las erres le salían del estómago, y las
vanguardista logra desafiar la percepción de técnica miradas le fluían en el cerebro, y los recuerdos le
moderna de un discurso que la constituiría como algo patinaban en la niebla azulina. Y Herr Oswald
amenazante para una cierta identidad o “naturaleza” Teller paró en seco su hablar cuando Martinita
latinoamericana. Entonces, a lo que quiero apuntar paró en seco su halar. El negro Joaquín mascaba
es a la necesidad de una condición de posibilidad su jeta negra e imaginaba el mar, remoto y perpendicular,
para una escritura vanguardista, una condición de en el mar de la niebla, por entre las orejas de su mula, con
posibilidad que se produce en la experiencia técnica una hosquedad y un hermetismo de ídolo javanés.
misma, en la que el sujeto se hace consciente de [...]. Se desató sobre la vereda una lluvia, oscura,

83 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

densa, parva, breve, de periódicos ilustrados las relaciones identitarias de Barranco. Lo local o lo
alemanes, Fliegende Blätter, Garten und Lube — nacional, la escena de Barranco como barrio limeño,
revistas de carátulas en que había desnudos se entreteje con una serie de personajes extranjeros
horribles, cósmicos, bravos júbilos de una pintura que representan lo foráneo. Sin embargo, estos
arquitectural, wagnerizante…—. Después, todo personajes extranjeros parecen estar habituados a
estuvo en el cuarto de Herr Oswald Teller. Herr
Barranco, parecen estar entramados en la dinámica
Oswald Teller lo acomodaba todo. (pp. 40-41;
propia del barrio, es decir, “movilísimos”, a pesar de
cursivas agregadas)
estar trasplantados en tierra peruana. La reflexión
Las imágenes del escenario barranquino se formal sobre la técnica del montaje y la narrativa
mezclan con las imágenes de las que habla Teller. que adquiere características del lente es una manera
El cochero imagina el mar tras la niebla, pero se lo de traer a la experiencia la relación entre Barranco
proyecta de manera “perpendicular” y “entre” las y lo cosmopolita. Usar la tecnología del cine para
orejas de la mula; es decir, el encuadre es enmarcado producir la mirada que se extiende sobre Barranco
y puesto frente a él, perpendicular a la mirada, es traer también a la producción de la realidad las
como en una pantalla. Ese doble encuadre ubica formas cosmopolitas a lo local. Por ejemplo, en un
espacialmente al cochero y a Teller en la carreta. fragmento ubicado en las primeras páginas de la
Imágenes fluyen en la mente del cochero y se novela nos encontramos al narrador haciendo una
representan como apariciones frente a sus ojos, como especie de zoom in desde los lejanos lugares hacia
si la mente proyectara, a la manera del cine, imágenes donde apuntan los puntos cardinales hasta las calles
que están “detrás de él” (como el proyeccionista está de Barranco (las calles llovidas en cuyos charcos se
detrás de los espectadores en una sala de cine) hacia el reflejan los faroles) y visualizar así su emplazamiento
frente. Las formas de proyección de imágenes del cine global:
se cuelan en la subjetividad del cochero, no olvidemos
que en la cita el mar era imaginado por el cochero Yo soy ahora el hombre sin raza y sin edad
porque la neblina hacía las veces de una pantalla que que aparece en los tratados de geografía, con
le bloqueaba la visión. la ropa ridícula, con el rostro sombrío, con los
brazos abiertos, orientando yerbas de tinta china
Enseguida vuelan los ejemplares de prensa del y nubes carbonadas —el ralo, roto paisaje del
alemán en un montaje de ilustraciones (desnudos grabado—: acá, el oeste; el norte, en esta pared;
horribles, cósmicos, una pintura); la prensa, el sur a mis espaldas. Por aquí se va al Asia. Por
efectivamente, se menciona como ilustrada, apelando aquí, al África. Todo lo que está más allá de la
a su doble significación, no solo ilustrada por las sierra o del mar se acerca de pronto, meridiano
fotografías y dibujos sino por el sentido de que el a meridiano, en un hombre, por sobre las aguas
europeo representa aquí la Ilustración. El montaje morenas de la calzada. (p. 29)
de Adán es polisémico, el carretero y el alemán se
Si bien la posición que asume el narrador es la
superponen en una relación de periferia y centro. En
de ubicar su cuerpo en un centro geográfico desde
un mismo fragmento podemos ver la superposición
el cual puede expandirse hacia todas direcciones,
del “negro Joaquín” y el alemán en un ambiente en
como en un mapa, el resultado es el de eliminar
el que contrasta la claridad de los recuerdos de Teller,
toda subjetividad construida desde la identidad,
representados en las imágenes de sus ejemplares de
desacoplando registro y discurso subjetivo identitario
prensa, con las imágenes del carretero, representadas
o nacional: “Yo… hombre sin raza y sin edad”. Solo
en la pantalla en la neblina de Barranco. En su
el mapa como abstracción del espacio: “Por aquí se va
diferencia los une la forma de registro de la imagen,
al Asia. Por aquí, al África”. El uso de las indicaciones
la fotografía y el cine.
deícticas “por aquí”, como señalando con el dedo
Si bien hemos hecho un análisis que parece hacia un sentido, suponen la homogeneización del
concentrarse en un aspecto puramente formal, este espacio sin fronteras; es decir, la línea de la mano
último ejemplo nos abre la posibilidad de entender el que apunta lleva directamente a un lugar en el que
trabajo formal de Adán en función de una crítica de la distancia —o los obstáculos— se reducen a nada,

84 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

todo está “aquí” en el espacio, así como todo puede enunciation –that is, to the place they occupied
ocurrir “ahora” en el tiempo. in the assigning of cultural values, such as novelty
and backwardness, within a world of shifting
Vemos una intención en la novela de acercarse hegemonies. (2006, p. 19)
al problema de la identidad desde el posicionamiento
[Los vanguardistas fueron, en maneras
del sujeto en el mundo, su localización, más que desde
diferente, modernizadores. [...] ellos fueron
su origen. Para Rosenberg, este es un problema propio
cultural y, en numerosos casos, materialmente
de las vanguardias:
privilegiados, muchos de ellos adoptaron un
mundo de tecnología y de mercantilización
Some texts of the vanguards, I propose, suggest
de una secularizada vida cotidiana. Pero fue
that the question of identity is intertwined with
a redefinition of the location of discourses about
exactamente esta básica disposición hacia
it in the context of global negotiation. In these la novedad y su representación artística,
texts, the problem of loci of enunciation –that is, aun cuando algunos artistas y movimientos
the conditions of possibility for Latin American construyeron su posición en parcial oposición
artists and writers to intervene in the larger hacia ella, que hizo su producción sensible
debate about modernity– takes precedence and a su posición histórica de enunciación —
redefines the problem of identity. (2006, p. 3) esto es, al lugar que ellos ocuparon en la
asignación de valores culturales, tales como
[Algunos textos de la vanguardia, propongo, novedad y atraso, en un mundo de hegemonías
sugieren que la problemática de la identidad cambiantes.]
está entrelazada con una redefinición de la
localización de los discursos que la abordan en un En contraste con el análisis de los personajes
contexto de negociación global. En estos textos, de Oswald Teller y Annie Doll, encontramos ahora
el problema del loci de enunciación —esto es, un fragmento en el que Manuel, un personaje de
las condiciones de posibilidad para que artistas nacionalidad peruana, viaja a París. Este es el caso que
y escritores latinoamericanos puedan intervenir representa el otro lado de la moneda, la localización
en el más amplio debate de la modernidad— de lo latinoamericano en un contexto cosmopolita.
tiene precedencia y redefine el problema de la
No solo hay una ubicación en un centro cultural y
identidad.]
universal como París, sino que Perú surge luego como
La negociación de los espacios en la vanguardia, una contraposición a ese centro. Como comenta el
según Rosenberg, se realiza con la idea de que narrador, Manuel es un escritor de Barranco que
América Latina se encuentra en el flujo, no fuera de decide hacer un viaje a París. La narración va saltando
él, de un mundo cambiante. Antes de una búsqueda hacia adelante, geográficamente, desordenándose a
de identidad nacional, las vanguardias se ven a sí medida que se encuentran en una misma descripción
mismas como discursos modernizadores y su mirada el viaje de Manuel y el desorden de su propia escritura,
se produce a través de su relación con lo cosmopolita. como si la experiencia de París no tuviera otro efecto
Las vanguardias quieren posicionar la región dentro que la desorganización de su propia localización
de ese flujo: original: Perú.

The avant-gardists were, in different ways, El puerto quedaba atrás, con su collar de luces
modernizers. [...] they were culturally and, in y su gorda silueta de amor para hombre serio
numerous cases, materially privileged, many y nada gastador. Cincuenta mil almas, y una
of them embracing a world of technology and alegría tan lejos, al otro lado del puerto —curva
the commodification of a secularized daily life. monstruosa en el mar, el canal de Panamá, el
But it is exactly this basic disposition toward Océano Atlántico, la línea Grace y los etcéteras
novelty and its artistic representation, even when del destino—. De pronto —él no supo cómo—,
some artists and movements constructed their París. Y sesenta capítulos de una novela que él
stance in partial opposition to it, that made their había estado haciendo abordo: mil cuartillas
production sensitive to their historical position of negras de letras que le asustaban la cordura a

85 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

Manuel, cosas de locos, gritos, todo sin motivo. regresar a Lima) se echa a dormir:
(p. 35)
Él se desvistió. Ya desnudo, no supo él qué hacer,
¿No será esta escritura de Manuel, a bordo de
quiso salir a la calle, volver a Lima, no hacer
un barco que lo lleva a París, desordenada, “cosa nada. Se metió en la cama —temprano, aburrido,
de locos” y “todo sin motivo” un retrato del gesto remolón— y se durmió profundamente. En un
vanguardista que el propio Adán quiere constituir? momento volvió él a Lima, al jirón de la Unión,
Tiene sentido que, en el más puro gesto vanguardista, y eran las doce del día. [...] Manuel se despertó, y
la novela de Adán quiera mostrar de alguna manera ahora era París con su olor de asfalto y su rumor
sus propios mecanismos de construcción, la propia de usina y sus placeres públicos. [...] Y un día
escritura sin (aparente) motivo que se despliega en una —él no supo cómo— se despertó en Lima con
negociación geopolítica (o geocultural) entre Lima y su olor de sol y guano y sus placeres solitarios.
París, entre América Latina y Europa. Siguiendo a Manuel no supo qué hacer —volver a París,
Rosenberg, tiene sentido esta lectura de la narrativa de salir a la calle, no hacer nada…—. Y se quedó
Adán. Pero más allá aún, no solo en lo que cuenta sino profundamente dormido otra vez. (p. 35)
en la manera en que lo relata es posible ver en dónde Debemos reparar en que la forma del relato
reposa la posibilidad de superponer Lima y París para está sustentada en el mecanismo de cortes de edición
producir el efecto de localización de América Latina propios del cine. El sueño es un dispositivo de la
en un entorno global. Lo interesante es ver que a través narración que sirve para excluir ciertos períodos
de este montaje se posiciona de manera simultánea del flujo continuo de la vida. Como lo establece
París y Lima; así, la mirada vanguardista se pronuncia Friedrich Kittler, la forma en que nos explicamos
respecto de la posible modernidad en América Latina, nuestra fisiología se corresponde con la manera en
una modernidad que si se ve en el eje del tiempo se que entendemos el mecanismo de los medios, y la
percibe con retraso con relación a Europa, pero que si única forma en que podemos establecer una línea
se ve en el eje del espacio, se ve anclada en un mismo fluida de sentido es cortando y editando momentos
proceso mundial. Un elemento importante que señala en lo real8: “Editing and interception control make the
Rosenberg para esta mirada espacial es la tecnología. unmanipulable as manipulable as symbolic chains had
El hecho de que en América Latina también se been in the arts” (1999, p. 108) [Edición y control de la
empiecen a ver los cambios tecnológicos de principios intercepción hacen manipulable lo inmanipulable, tal
de siglo XX hace posible pensar en una necesaria como lo han sido, en las artes, las cadenas simbólicas].
modernización: “I argue that in the Latin American En este caso, Adán establece una línea continua entre
context technological novelty and mass production, París y Lima, haciendo con la representación de las
with the fundamental reference to the elsewhere that ciudades una especie de juego de espejos en el que
modernization promises to bring closer, is principally la realidad y el sueño se reflejan unos a otros en la
a factor of what constitutes colonial modernity” experiencia del personaje. En sus días en París sueña
(Rosenberg, 2006, pp. 33-34) [Argumento que, en con Lima y cuando despierta en Lima sueña con
el contexto latinoamericano, novedad tecnológica y París. De esta manera, Martín Adán parece jugar con
producción en masa, con la referencia fundamental la idea de la idealización como un viaje que funciona
al otro lugar que la modernización promete acercar, en los dos sentidos, desde el “centro” a la “periferia”
son los factores principales de lo que constituye una y viceversa. Es como la fantasía de un sueño que se
modernidad colonial]. La narrativa debe reposar en quiebra con la experiencia real.
la experiencia de la edición del tiempo para montar
los espacios. La posibilidad de la reflexión que abre Solo la implantación —incluso podríamos decir
Adán solo es posible desde la experiencia material y la “naturalización” del mecanismo cinematográfico
técnica de la edición temporal. en el mecanismo del sueño— de los cortes de edición
en el relato del viaje de Manuel permite construir
Manuel llega a París un tanto desorientado, la simultaneidad entre dos momentos que no se
toma un bus que lo lleva rápidamente al hotel y allí, continúan inmediatamente. Y es a través de este
sin saber qué hacer (salir de nuevo a las calles de París, mecanismo narrativo vanguardista que Martín Adán

86 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

puede construir el discurso que le hace un lugar, de y la no sincronía de lo simultáneo son temas esenciales
manera crítica, a América Latina en el contexto de en la novela de Adán que requieren una mirada
Europa. detenida porque ellos permiten una construcción del
tiempo asociada al montaje y al collage.
Este mismo proceso es definido por Rosenberg
a través de la idea de simultaneidad, un colapso del Temas que se desarrollan alrededor de conceptos
tiempo que se refleja en un espacio en el que América como lo local, lo global, lo cosmopolita, lo nacional y
Latina puede posicionarse globalmente en un tiempo lo extranjero suponen una reflexión alrededor de la
presente: identidad. Martín Adán ha usado el cine y la cámara
para fusionar momentos y espacios y así hacer del
Rather than as a way to revive transhistorical problema identitario una compleja relación entre
or universal literary values, simultaneity can culturas que pueden muy bien fusionarse y formar
be mobilized as a cognitive instrument to map parte de lo local. Barranco es también la fotógrafa
out historical forces that can’t be accounted for Annie Doll, Oswald Teller y los cines y los recuerdos
within local or national narratives. One might de París. Las fronteras entre lo semejante y lo diferente
say that simultaneity is a way to understand what pueden ser permeables.
appears to be nonsynchronous, that it is about
coping spatially with a time lag. (p. 38) A través de un análisis de las formas de
[En vez de una manera de revivir valores representación de Martín Adán hemos visto cómo la
literarios transhistóricos o universales, la experiencia de la modernidad no solo se imprime en
simultaneidad puede ser movilizada como un las maneras sensoriales del ver y el sentir, sino que
instrumento cognitivo con el fin de trazar fuerzas puede significar también una importante negociación
históricas de las que no se puede dar cuenta en geográfica y cultural entre los centros cosmopolitas
narrativas locales o nacionales. Se podría decir europeos y norteamericanos y América Latina.
que la simultaneidad es una manera de entender La escritura vanguardista y la construcción de un
lo que parece ser no-simultáneo, lo cual es lidiar lenguaje atravesado de experiencias que se relacionan
espacialmente con una ralentización del tiempo.] con la tecnología moderna, como el cine, hacen
Martín Adán no apela a narrativas nacionales o posible la representación de una Latinoamérica que
locales, sino a la profunda estructura narrativa del cine no dejó nunca de estar en contacto con el mundo y
para crear el efecto de sincronía entre la metrópolis que construyó trans-geográficamente sus procesos de
parisina y Lima. Ahora bien, los términos del tiempo modernización.

Notas

1 Mihai Grünfeld establece que “la esencia del cosmopolitismo vanguardista radica en
la noción de lo ‘moderno’, en cuanto manera de vida compartida por el habitante
de la gran urbe” (1989, p. 37). También sobre el cosmopolitismo véase el texto de
Jorge Schwartz (1993).
2 Usaremos siempre la edición de La casa de Cartón, de Martín Adán, publicada por
Peisa en 2010.
3 John Kinsella se refiere también a esta fluidez de la voz narrativa como una
conciencia “a la deriva que va documentando por sí misma, deshaciéndose de
todas las limitaciones del entorno familiar, del espacio y el tiempo. La mente vaga
a través de una amplia gama de posibilidades imaginativas sin que le estorben las
presiones de una realidad ordenada de forma objetiva” (1987, p. 91).
4 Sobre una discusión del narrador y la mezcla de perspectivas objetivas y subjetivas
véase el artículo de Iván Pérez (2013).
5 Martin Jay explica cómo, efectivamente, la perspectiva pone en relación con lo
representado el ojo del que parten las líneas de representación. Geometría y
perspectiva se unen en la representación: “la perspectiva no solo implicaba un
cono visual imaginario (el mundo de Euclides) o una pirámide (el de Alberti) con

87 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

su vértice como punto alejado y céntrico (o, como se le llamaría más adelante, de
fuga) en la escena del cuadro. Era también el cono o la pirámide cuyo vértice se
concentraba en el ojo del espectador” (2007, p. 49).
6 Sobre la narrativa basada en la perspectiva del lente fotográfico véase Christian
Quendler (2012).
7 “En los retratos pronto primó la norma de ayudar a la naturaleza en lugar de limitarse
a registrarla [...] Mayor importancia tuvo todavía la toma de conciencia relativa al
hecho de que hasta las fotos sin retocar podían entenderse como algo más que
una reproducción perfecta, tanto de los objetos como de la percepción humana
de los mismos” (Jay, 2007, p. 103). También Jonathan Crary (1990) ha puesto de
manifiesto que desde los primeros años del siglo XIX las nuevas tecnologías de
reproducción de imágenes —como el estereoscopio— mostraban el surgimiento
de la idea de un sujeto cuya mirada y observación del mundo podía producir e
intervenir en la imagen construida del mundo.
8 Kittler utiliza las categorías psicoanalíticas establecidas por Jacques Lacan —lo
real, lo imaginario y lo simbólico— como categorías metodológicas para analizar
la manera en que operan las diferentes tecnologías de medios: lo simbólico se
relaciona con la palabra y la máquina de escribir, lo imaginario con el cine y la
fotografía y lo real con el gramófono y la grabación de sonidos: “The methodological
distinctions of modern psychoanalisis clearly coincide with the distinctions of
media technology” (1999, p. 16) [Las distinciones metodológicas del psicoanálisis
moderno coinciden claramente con las distinciones de la tecnología de medios].

Referencias bibliográficas
Adán, M. (2010). La casa de cartón. Lima: Peisa.
Alonso, M. (2020). Caleidoscopios poéticos em La casa de cartón, de Martín Adán.
Revista Literatura em Debate, 14(26), 145-158. http://revistas.fw.uri.br/index.
php/literaturaemdebate/article/view/3462
Barthes, R. (1989). La cámara lúcida: nota sobre la fotografía. Paidós.
Benjamin, W. (1999). Walter Benjamin: selected writings, vol. 2, 1927-1934. Edición
de Michael W. Jennings, Howard Eiland y Gary SmithBelknap Press.
Benjamin, W. (2004). Selected Writings. Cambridge: The Belknap Press of Harvard
University Press.
Benjamin, W. (2015). La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica.
Trad.: Luis Miguel Isava. El estilete.
Crary, J. (1990). Techniques of the Observer. On Vision and Modernity in the Nineteenth
Century. MIT Press.
Eisenstein, S. y Gerould, D. (1974). Montage of Attraction: For “Enough Stupidity in Every
Wiseman”. The Drama Review, 18(1) 77-85. https://doi.org/10.2307/1144865.
Grünfeld, M. (1989). Cosmopolitismo modernista y vanguardista: una identidad
latinoamericana divergente. Revista Iberoamericana, 55, 147-147. https://doi.
org/10.5195/REVIBEROAMER.1989.4545.
Jay, M. (2007). Ojos abatidos. La denigración de la visión en el pensamiento francés
del siglo XX. Akal.
Kinsella, J. (1987). La creación de Barranco: Un estudio de La casa de cartón. Revista
de Crítica Literaria Latinoamericana, 13(26), 87-96.
Kittler, F. (1999). Gramophone, Film, Typewriter. Stanford University Press.
Lauer, M. (2003). Musa mecánica. Máquinas y poesía en la vanguardia peruana.
Instituto de Estudios Peruanos.
Outes-León, B. (2014). Poéticas de la materialidad en la vanguardia latinoamericana
(1920-1930). (Tesis para obtener el Doctorado). Yale University, New Haven,
Estados Unidos de América.
Pérez, I. (2013). Retrato del poeta adolescente: sujeto, identidad y narratividad en La
casa de cartón de Martín Adán. Bulletin of Hispanic Studies, 90(2), 205-222.
https://doi.org/10.3828/bhs.2013.15.

88 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.7

Quendler, C. (2012). The conceptual Integration of Intermediality: Literary and Cinematic


Eye-Camera Narratives. En H. Schneider (Ed.), Blending and the Study of Narrative
(199-228). Berlín: Walter de Gruyter.
Rosenberg, F. (2006) The Avant-Garde and Geopolitics in Latin America. University
of Pittsburgh Press. https://digital.library.pitt.edu/islandora/object/
pitt:31735062136753
Schwartz, J. (1993). Vanguardia y cosmopolitismo en la década del veinte. Oliverio
Girondo y Oswald de Andrade. Beatriz Viterbo Editora.
Siskind, M. (2014). Cosmopolitan Desires. Global Modernity and World Literature in
Latin America. Northwestern University Press.
Strajn, D. (2014). The Principle of Montage and Literature: Fragmented Subjectivity
as the Subject-matter in Novel, Film and Digital Forms of Narration. Primerjalna
književnost, 37(2), 5-19. http://www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:DOC-
DCPGWUQY
Valero, E. (2004). Martín Adán: de la urbe moderna a la ciudad ancestral. Philologia
Hispanensis 18, 215-255. https://doi.org/10.12795/PH.2004.v18.i01.14
Verani, H. (1992 [1989]). La casa de cartón de Martín Adán y el relato vanguardista
Hispanoamericano. En Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas. Barcelona, 21-26 de agosto de 1989 (1077-1084). Promociones y
Publicaciones Universitarias.
Verani, H. (1997 [1982]). Las vanguardias literarias en Hispanoamérica. En Lectura crítica
de la vanguardia americana (Selección, prólogo y notas de Saúl Sosnowski) (9-
66). Biblioteca Ayacucho.
Zegarra, C. (2008). Un país de beaver board: cinematografía y nación desechable en
La casa de cartón de Martín Adán. Inti: Revista de literatura hispánica, 1(67-68),
81-96. https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss67/6

89 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

El bufeo colorado en dos novelas amazónicas


peruanas
The bufeo colorado in some Peruvian Amazon novels

Stefano Pau
Università degli Studi di Napoli Federico II, Nápoles, Italia
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-6485-6567

RESUMEN ABSTRACT
El bufeo colorado (Inia geoffrensis) es el delfín ro- The bufeo colorado (Inia geoffrensis) is the pink
sado que vive en los ríos de la cuenca amazónica dolphin that lives in the rivers of the Amazon ba-
y es el protagonista de una de las más difundidas sin. It is the protagonist of one of the most wide-
narraciones de la tradición oral de las poblaciones spread tales in the oral tradition of the indigenous
indígenas y ribereñas de la zona, para las que po- and riverine populations of the area, for whom it
see facultades metamórficas. El bufeo, de hecho, possesses metamorphic powers. The bufeo, in
puede transformarse en un hombre de rasgos oc- fact, can turn into a man with western features, a
cidentales, un “gringo” alto, muchas veces rubio tall “gringo”, often with blond hair and light-co-
y con los ojos claros y, frecuentemente, se indica loured eyes, and is often indicated as the father of
como el padre de los niños de los que se ignora la children whose paternity is unknown. This paper
paternidad. En este trabajo se traza una panorám- will outline its presence in some novels set in the
ica de su presencia en algunas novelas ambien- jungle, in order to show how the authors —in most
tadas en la selva, para demostrar cómo los auto- cases— use this story exclusively to perpetuate
res —en la mayoría de los casos— aprovechan este stereotypes about the jungle as a “green hell” and
relato exclusivamente para perpetuar estereotipos about the sexuality of its inhabitants. In contrast,
sobre la selva vista como “infierno verde” y sobre two cases will be shown, those of the novels Pai-
la sexualidad de sus habitantes. En contraste, se che by César Calvo de Araújo and La virgen del
enseñarán dos casos, los de las novelas Paiche de Samiria by Róger Rumrrill, which deconstruct the
César Calvo de Araújo y La virgen del Samiria de myth and aim for a more objective description of
Róger Rumrrill, en los que se deconstruye el mito the jungle. In these two works, in fact, the authors
y se apunta a una descripción más objetiva de la explicitly explain the metaphorical content of the
selva. En estas dos obras, en efecto, los autores story, unveil the violence behind its creation, con-
explican de manera explícita la carga metafórica textualise it and explain its social functions, thus
del relato, desvelan la violencia que se halla de- contributing to a more balanced approach to the
trás de su creación, lo contextualizan y explican Amazonian world.
sus funciones en el ámbito social, contribuyendo
de esta manera a un acercamiento más equilibrado
al mundo amazónico.
Palabras clave: Bufeo colorado; Violencia; Paiche; Keywords: Bufeo colorado; Violence; Paiche; La
La Virgen del Samiria; Amazonía peruana Virgen del Samiria; Peruvian Amazon

Recibido 07. 04.2021 Aceptado: 13.06.2021

90 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

1. Introducción mujeres evitan ir a lavarse y a lavar la ropa al río


cuando están con la menstruación porque el bufeo
El bufeo colorado (Inia geoffrensis) es el delfín rosado que
percibe el olor de muy lejos” (Regan, 1983, p. 177).
vive en las aguas de los ríos de la cuenca amazónica
y es el protagonista de una de las más conocidas De las ciudades bajo el agua a las que son
narraciones de la tradición oral de las poblaciones llevadas por el bufeo, en muchos casos, las muchachas
autóctonas y ribereñas de la selva1. vuelven embarazadas. De esta manera, “los niños de
piel, cabello y ojos claros son comúnmente llamados
A diferencia del bufeo gris, normalmente
ʻhijos del bufeoʼ” (Belaunde, 2005, p. 49; 2018, p. 114).
amigo y colaborador de los seres humanos, el bufeo
rosado es un ser engañador y generalmente negativo. Los relatos sobre el bufeo colorado son
Como señala Jaime Regan: realmente muy difundidos y, como para muchos relatos
de la tradición oral amazónica, aparecen también
Los colorados son malos y se convierten en gente al interior de obras de literatura escrita. En algunos
que engaña a los humanos. Los machos buscan a casos se configuran como temas de narraciones que
las mujeres y las hembras buscan a los hombres. reinterpretan la historia popular; pero, en muchas
Salen a la ciudad, a las chacras y persiguen a las otras ocasiones, aparecen tan solo como referencias
mujeres que viajan en canoa. (1983, p. 177) exotizantes que raramente afectan la diégesis y el
Las versiones del relato son muchas y su desarrollo de la historia.
difusión traspasa las fronteras de los países amazónicos, En estos últimos casos el aprovechamiento
encontrándose ejemplos no solo en Perú (Belaunde, de este recurso literario comporta la perpetuación
2005, Belaunde, 2018; Regan, 1983; Valenzuela & de algunos de los estereotipos más arraigados sobre
Valera, 2005, pp. 321-326), sino también en Brasil Amazonía y sus moradores, como por ejemplo, el del
(Câmara Cascudo, 1999, pp. 181-185; Slater, 1994), “infierno verde”2 y, en segundo lugar, y conectado con
Colombia (Cure Valdivieso, 2005; Omacha, 2004) o lo antecedente, “la representación hipersexualizada
Ecuador (Galli, 2012), especialmente “a lo largo de los de la región amazónica y sus mujeres” (Motta, 2011,
grandes ríos con intenso comercio fluvial proveniente p. 32; cfr. también Barletti, 2004; Chirif, 2004; Varela,
de los centros urbanos” (Belaunde, 2005, p. 252). 2004); es decir, la representación de un espacio en el
En la versión más difundida del relato, el que las pasiones desenfrenadas delatan el supuesto
bufeo tiene la capacidad de transformarse en un salvajismo de los moradores y las moradoras, a
hombre de rasgos occidentales, un “gringo” alto, quienes hay que civilizar y domesticar.
muchas veces rubio y con los ojos claros, elegante Sin embargo, a lo largo de este trabajo se
y fascinante, experto bailarín que, especialmente enseñarán algunos casos procedentes de dos novelas
durante las fiestas en las comunidades, sale del río con —Paiche de César Calvo de Araújo y La virgen del Samiria
el objetivo de seducir a las chicas. La chica elegida de Róger Rumrrill— en las que la carga metafórica
no puede oponerse a sus encantamientos, y le sigue del relato del bufeo colorado es revelada; es decir, que
hacia su ciudad bajo el agua. Esta ciudad se suele se explican de manera explícita las posibles razones
describir como una ciudad real, con calles, edificios, por las que este relato surgió y se evidencia la violencia
alumbrado eléctrico, hospitales, infraestructuras que subyace a su difusión. Planteamos, entonces, que
modernas (Belaunde, 2005, p. 252; Cure Valdivieso, tal “desmetaforización” y “desmitificación” puede
2005, p. 62). proporcionar una representación más objetiva de la
Luisa Elvira Belaunde y Regan indican, selva y de las maneras de interpretar el mundo de sus
además, que en los testimonios recogidos en las habitantes, alejándose de esta manera de las imágenes
comunidades indígenas, de manera diferente a las estereotipadas y de las descripciones polarizadas y
recopiladas entre la población ribereña, “el factor connotadas negativamente.
principal que desencadena la aparición del bufeo 2. Relaciones interespecíficas3
bajo forma humana es el olor de la sangre menstrual”
(Belaunde, 2018, pp. 110-111), por eso “muchas El relato “mítico” sobre el bufeo colorado, a la par

91 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

de muchos otros elementos que forman parte de las Por todas estas razones, parece útil abandonar
cosmovisiones indígenas amazónicas, no es percibido definiciones que no describen satisfactoriamente estas
tan solo como un simple cuento (Magalhães Lima, creaciones. De hecho, tanto “mito”, como “relato
2014). La recepción y percepción de los que han mítico” o “relato de la tradición oral” parecen ser no
sido clasificados según esquemas occidentales como totalmente pertinentes para su definición, porque “el
“mitos” va mucho más allá de la literariedad, rompe mito es la organización de los elementos del universo
la barrera que los separa de la historicidad y los mediante la palabra” (Urteaga Cabrera, 1995, p. 12).
conforma como componentes de la realidad. Una Por lo tanto, en espera de definiciones más oportunas
distinción entre mitos y realidad histórica, de hecho, y apropiadas, de una “descolonización [...] de la
tiene poco sentido, puesto que —en muchos casos— lengua con la que nombramos al mundo” (Rivera
fragmentos de mito forman parte de narraciones Cusicanqui, 2010, p. 71), proponemos definir estas
que percibimos como historia (Reeve, 1988, p. 21) componentes creativas indígenas como “realidades
y amplían sus niveles de significado y su relativa simbólicas alternativas” (Pau, 2019a, p. 94),
comprensión, y lo que habitualmente se define subrayando de esta manera el elemento simbólico y
como historia está intercalada por un gran número metafórico que constituye la esencia primaria de este
de actividades sociales; como señala Manuela Casu tipo de creaciones, asimilables a unos relatos, pero
(2015, pp. 72-73) el mito es una experiencia y el relato que transcienden la mera literariedad ocupando un
—oral u escrito— es justamente eso: un relato con espacio intermedio entre ella y la realidad factual.
contenido mítico.
En el caso del bufeo colorado la conexión con
En las sociedades amazónicas, al fundir la vida real tiene que ver principalmente con casos de
las dos vertientes, se superaría la dicotomía relaciones coercitivas y violaciones, y la consecuente
establecida por los antropólogos estructuralistas que existencia de numerosos casos de madres-solteras.
definían la historia como una serie cronológica de Tales problemáticas ligadas a la reproducción se han
acontecimientos y el mito como un orden atemporal intensificado principalmente a partir de la invasión
e irracional, representación de sociedades inmóviles occidental de la selva empezada a raíz del boom del
y “congeladas” en el tiempo (Lévi-Strauss, Lévi- caucho y que ha continuado, con diferente intensidad,
Strauss,1955; Lévi-Strauss,1962; Lévi-Strauss,1964; hasta el día de hoy. Como señala Belaunde (2018):
Lévi-Strauss,1966; Lévi-Strauss,1968; Lévi-
Strauss,1971; Pineda Camacho, 2010, p. 98). Esta [...] la mayoría de las ciudades amazónicas que
concepción fue criticada duramente en los años surgieron durante o después del auge cauchero
ochenta por algunos antropólogos estadounidenses de los siglos XIX y XX, se caracterizan por tener
(Hill, 1988), quienes sugerían que mito e historia no un comercio sexual pujante para satisfacer la
son formas de conocimiento incompatibles o situadas demanda de la población migrante proveniente
en dos supuestos niveles evolutivos consecutivos, sino de otros lugares del país o del extranjero y, en
elementos complementarios y paralelos (Turner, gran parte, masculina, que llega a la selva en
busca de nuevos recursos económicos y de
1988, p. 237). De forma parecida lo explica Rama
nuevos placeres. (p. 92)
(2008):
La estrategia llevada a cabo al interior de las
El pensamiento mítico no es una peculiaridad sociedades indígenas amazónicas para hacer frente a
exclusiva de las sociedades arcaicas o primitivas los traumas procedentes de estas situaciones se inserta
o de culturas no occidentales, pudiéndose en una categoría de narraciones en la que las mujeres
reconocerlo aun en las sociedades más mantienen relaciones sexuales y son embarazadas por
avanzadas, separado o confundido con formas unos animales que se presentan a ellas con el aspecto
del pensamiento que llamamos científico, del de seres humanos (Galli, 2012, p. 423; Magalhães
cual se distingue, no por sus mecanismos o Lima, 2014; Slater, 1994).
formas abstractas, que son los mismos, sino por
los distintos campos y materiales con que se Para muchas de las sociedades originarias
trabaja. (pp. 328-329) amazónicas, en efecto, la frontera ontológica entre los

92 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

varios seres que habitan el cosmos se puede franquear mestizo en brazos” (2005, p. 310). El fruto de la
frecuentemente, ya que todos los seres compartirían relación entre una mujer y un delfín es en muchos
principios y características comunes y parecen estar casos una criatura que está a mitad entre el mundo
diferenciados solamente por su aspecto exterior; animal y el humano y que, por ende, no tiene la
es decir, lo que el antropólogo Eduardo Viveiros de capacidad para sobrevivir en el mundo sensible. Elisa
Castro llama “ropa” (2004, p. 39). Así, a muchos Galli, por su parte, presenta algunos casos de mujeres
seres se les reconocen comúnmente capacidades quichua que, después de haber soñado repetidamente
metamórficas: con tener relaciones sexuales con un “gringo”, se
quedaron embarazadas y dieron a luz hijos especiales,
[...] los humanos pueden convertirse en animales, por ejemplo con los ojos transparentes o, en los casos
los animales en humanos, y el animal de una más extremos, con características físicas típicas de los
especie transformarse en animal de otra especie. delfines (2012, p. 425). Según Galli (2012), los hijos
Por tanto, la influencia taxonómica sobre lo real nacidos de la unión de una mujer con un bufeo, por el
es siempre relativa y contextual, y el trueque hecho de no pertenecer ni a una especie ni a la otra,
permanente de las apariencias no permite raramente sobreviven y, a menudo, abandonan su
atribuir identidades estables a los componentes familia para volver a su mundo (p. 426).
vivos del entorno. (Descola, 2004, p. 28)
Ya en los años ochenta, Regan (1983)
Cambiar de aspecto exterior no conlleva, transcribió varios testimonios acerca del bufeo
sin embargo, un cambio en esa condición originaria colorado y, entre ellos, dos llaman particularmente
interior común, esa “humanidad” que caracteriza a la atención (pp. 176-185). El primero relata la unión
todos (o casi todos) los seres del cosmos (Descola, 2002; de una mujer con este animal durante la ausencia
2004; 2012): “habiendo sido en otro tiempo humanos, del marido, ocupado en el trabajo de extracción del
los animales y otros seres del cosmos continúan siendo caucho, mientras que el segundo acontece de manera
humanos, aunque de modo no evidente” (Viveiros similar en una zona petrolera a orillas del río Tigre.
de Castro, 2004, p. 42). Así, Viveiros de Castro
anota que algunos animales, los espíritus y todos los En efecto, la llegada a la selva de los
agentes que habitan el cosmos se perciben a sí mismos trabajadores caucheros de origen europeo y criollo
como humanos, porque son esencialmente humanos: llevó, entre las varias formas de violencia ejercidas
“son gente” (Viveiros de Castro, 2004, p. 49), “son en contra de los pueblos autóctonos, también a una
personas” (Viveiros de Castro,2010, p. 35). profunda alteración de las relaciones sociales entre
hombres y mujeres, en particular con la difusión de
El mismo concepto lo expone el maestro y prácticas sexuales coercitivas o mercenarias que, con
periodista de origen kukama y achuar Leonardo algunas diferencias, se han extendido hasta el día de
Tello, quien subraya también cómo se puede cruzar hoy. La presencia cada día más constante de forasteros
la sutil línea que separa una especie de otra: en los territorios de la floresta se ha vuelto —en
ocasiones— un peligro para las mujeres amazónicas,
[...] un chamán se puede convertir en espíritu
frecuentemente víctimas de extranjeros-bufeos. Para
o animal; una persona se puede convertir en
defenderse de las consecuencias de estas relaciones
animal: la cutipa. [...] Un espíritu se puede
presentar como persona: karwara (gente del agua) de poder desproporcionadas ha surgido una realidad
se presenta como si fuera un familiar o amigo simbólica alternativa en la que un animal —el delfín
del pescador-recolector para que le acompañe en este caso— es el responsable de la seducción.
y se quede a vivir en el agua; de igual manera
Estos relatos sirven, justamente, para dar
los bufeos que se convierten en “gringos” en
sentido a los acontecimientos que trastornan la vida
las noches y acuden a las fiestas para enamorar
en la región amazónica. Como señala Candace Slater
jovencitas. (Tello, 2014, pp. 40-41)
(1994), se trata de una reacción (no siempre consciente,
Como indica Belaunde, “cuando una mujer se aunque no por ello menos fuerte) al orden económico
enamora de un bufeo, deja a los suyos para seguirlo, capitalista que hace cada vez más insostenible la vida
para después regresar desilusionada con un niño en el campo y a la visión racionalista del mundo que la

93 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

acompaña (p. 2). Los relatos tienen como finalidad la empezar a trabajar como peón cauchero y que intenta
de aliviar una realidad terrible, de moderar y mitigar seducir a una mujer por las calles de Belem do Pará:
tensiones; hacen que se pueda aceptar con menor
dificultad las violaciones y —frecuentemente— —¿Es usted forastero? ¿Quizás un boto?
contribuyen a interrumpir una cadena de actos —¿Por qué un boto, señorita?
violentos que, de otra forma, podrían convertirse en
—¿No sabe lo que dicen de los botos en todo el
un círculo vicioso interminable4.
Amazonas? Durante el día, son delfines y juegan
Quedar embarazada por parte de un animal en los ríos. Pero de noche se transforman en
no tiene la misma carga negativa que estarlo a causa forasteros robustos y bien parecidos que visitan
de un estupro perpetrado por un extranjero (y en este las aldeas, seducen a las muchachas, se van
sentido no importa que se trate de un cauchero de por la mañana y nunca vuelven. Muchísimas
muchachas se han quedado con hijos de
comienzos del siglo XX o de un turista en la actualidad).
semejantes botos... o, al menos, así lo dicen ellas.
De la misma manera, interrumpir la gestación no (Baum, 1961, p. 106)
deseada conlleva menos sentido de culpabilidad, si
el ser que se decide abortar no es humano, sino un
híbrido que no tendría posibilidades de vivir una vida La popular escritora austriaca presenta
normal. A la vez, Belaunde (2018) indica, además, una en pocas líneas una síntesis completa del relato,
correlación entre la figura del bufeo y el abandono mencionando también los embarazos consecuentes
de las prácticas de restricciones sexuales rituales de a las “seducciones”. Lo que más llama la atención,
las mujeres indígenas. Esta quiebra “vulnerabiliza a no obstante, es la alusión a la mentira: “así lo dicen
las personas indígenas, y las coloca en la posición de ellas”. La frase, más que indicar la posibilidad de
presa del colonizador” (pp. 114-115). que la historia sirva para difuminar la violencia,
aparece como un acto de acusación hacia el supuesto
libertinaje de las mujeres amazónicas.
3. El bufeo colorado en la literatura escrita
La difusión de esta realidad simbólica alternativa es tan El segundo ejemplo, que no se escapa de la
grande que en muchas obras narrativas ambientadas tentación de mencionar el rico imaginario sobre el
en la Amazonía se encuentran frecuentemente cetáceo amazónico, lo proporciona Mario Vargas
referencias y alusiones. Sin embargo, en la mayoría de Llosa en Pantaleón y las visitadoras (1981 [1973]). En este
los casos, el relato de la tradición oral no tiene ningún caso, el protagonista de la novela envía un informe a
efecto sobre la economía diegética de las novelas sus superiores para informarles que:
y los cuentos, y es usado exclusivamente como un
recurso exótico que contribuye a la creación de un En toda la Amazonía existe la creencia de
imaginario distorsionado del espacio amazónico. Se que la variedad colorada del bufeo (pez-delfín
de los ríos amazónicos) es un animal de una
percibe, así, falta de sensibilidad y de interés por parte
considerable potencia sexual, la misma que
de los autores para adentrarse a fondo en la cuestión lo induce, con ayuda del demonio o espíritus
y entender su alcance en los ámbitos personal y social. malignos, a raptar cuanta mujer pueda a fin de
Una muestra de esta postura se encuentra, por satisfacer sus instintos, adoptando para ello una
ejemplo, en El bosque que llora de Vicky Baum (1961, p. forma humana tan varonil y apuesta que ningún
ente femenino se le resiste. Que debido a dicha
106), una de las más conocidas novelas sobre la época
creencia se ha generalizado esta otra: que la
del caucho. La alusión al bufeo colorado se presenta manteca del bufeo incremente el ímpetu viril y
tan solo como un guiño para el lector occidental, que hace al varón irresistible a la hembra, siendo por
disfruta del imaginario misterioso de lo que podría eso un producto de enorme demanda en tiendas
percibirse como mera superstición, sin poder acceder y mercados. (p. 88)
a ninguna información que le ayude a comprender el
contexto en el que surge. Encontramos así un breve Según la visión del militar Pantaleón
diálogo entre un joven brasileño que está a punto de Pantoja, las seducciones obradas por el bufeo son

94 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

creencias, supersticiones que —una vez más— Sin embargo, al referir el relato sobre el
sirven para confirmar la desenfrenada pasión de los transformismo del bufeo en el glosario situado al final
amazónicos y las amazónicas. Aun reconociendo de la obra, Calvo Soriano delata una diferencia de
un intento crítico y burlesco en la novela de Vargas postura con respecto a los ejemplos anteriores: no lo
Llosa, la misma obra contribuye a la difusión y presenta como algo que se dice o se cuenta, como una
perpetuación de los estereotipos de argumento creencia, sino como algo certero, como la realidad
sexual en la Amazonía: la supuesta sexualidad que todo el mundo conoce:
desordenada y excesiva de los pobladores selváticos
estaría así estrechamente conectada al imaginario Es cosa resabida que los bufeos machos pueden, si
de primitivos y salvajes con el que han sido asociados así lo quieren, convertirse en personas: disfrazados
desde los primeros contactos con los occidentales de gente salen de los ríos, especialmente en
(Belaunde, 2018, p. 92; cfr. también Barletti, 2004; época de fiestas, y protegidos por la algarabía,
Chirif, 2004). la confusión, los bailes, galantean muchachas
y al final se las roban. Los bufeos, mejor que
Así, la selva misma resulta ser el espacio en los humanos preparados, ocupan sin esfuerzo
el que las pasiones se despiertan (Pratt, 2010, p. cualesquier apariencia. Pero [...] hagan lo que
230) y son llevadas a extremos incontrolables, el hagan, sean quienes sean, los bufeos están
elemento activo que tiene un influjo pernicioso sobre condenados a llevar sombrero siempre. Así como
la conducta de los seres humanos5, proponiendo la el chullachaki de humano es delatado por la huella
enésima versión del dualismo civilización/barbarie. de tigre o de venado que no puede esconder de su
El dossier del protagonista vargasllosiano termina pie derecho, el chullachaki de bufeo se ve forzado
a respirar por ese inocultable orificio que tiene en
aconsejando la prohibición de la manteca de bufeo
la cabeza. Para reconocerlos y espantarlos basta
para la preparación de los alimentos de los soldados pues con quitarles el sombrero. (Calvo Soriano,
que obran en los cuarteles amazónicos, para evitar 1981, pp. 328-329)
que su apetito sexual se desmesure y sea necesario
contratar a más visitadoras (Vargas Llosa, 1981 Las palabras del autor y de sus personajes, así,
[1973], p. 89). no marcan ninguna distancia con las concepciones y
las interpretaciones de la realidad de los moradores
El tema de los efectos y de los poderes de de la selva. Esto contribuye a que la obra de Calvo
algunas partes del cuerpo del bufeo (en particular de Soriano constituya uno de los ejemplos de mayor éxito
los especímenes hembras) es retomado también por el en la representación literaria del espacio amazónico.
poeta César Calvo Soriano en su novela Las tres mitades Las tres mitades tiene el mérito de describir la selva sin
de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía. La primera caer en lo exótico y en el folclor, a pesar de tener como
referencia se encuentra al comienzo de la obra, eje fundamental algo tan peculiar como la medicina
cuando el autor enumera la rica fauna amazónica y, tradicional, las plantas sagradas y las percepciones
al hablar del bufeo, describe la pusanga6, un poderoso ultrasensoriales.
amuleto utilizado para atraer al sexo opuesto, creado
con la vagina del bufeo hembra: 4. Deconstruyendo el mito

[...] el bujéo, también nombrado delfín de Abandonar las descripciones estereotipadas sobre
los ríos, el bujéo cuya hembra es más deliciosa la selva y en particular rescatar su potencial
en amor que las mujeres, más rica, así dicen positivo, opuesto a la imagen infernal, caótica, que
los pescadores que han probado, y tiene igual caracterizaba obras tan famosas como La Vorágine
vagina y pechos duros y pare a sus hijitos como del colombiano José Eustasio Rivera, la recopilación
humana. Cortándole a una bujéa los labios de su de cuentos titulada Toá o incluso Sangama de Arturo
abajo, de su sexo, y curándolos algunos shirimpiáre Hernández, es el propósito declarado de dos novelas
fabrican pulseras infalibles en asuntos de amantes ligadas por un hilo común: Paiche (2012 [1963]) de
desdeñados, eso es sabido. (Calvo Soriano, 1981, César Calvo de Araújo y La Virgen del Samiria (2012) de
p. 25) Róger Rumrrill García7.

95 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

Las dos novelas, a pesar de haber sido los hábitos alimentarios hasta la importancia de las
escritas y publicadas a distancia de muchas décadas, prácticas chamánicas.
comparten algunas inquietudes y un mismo afán por
valorizar y reconocer el ambiente amazónico y sus La novela sigue una tesis fundamental: los
habitantes. En ambas obras los autores se preocupan ciclos económicos basados en el saqueo de los recursos
y denuncian la desequilibrada distribución del trabajo provocan consecuencias negativas decididamente
y de los recursos, la explotación, el racismo y las mayores respecto a los posibles beneficios, causando
discriminaciones, el extractivismo que descuida el la destrucción de la naturaleza y la desestructuración
medio ambiente y la contaminación que perjudica las de la sociedad. Tal desestructuración es debida
condiciones de vida de los habitantes de la selva. principalmente a relaciones desequilibradas de poder,
de las que las violaciones y las relaciones coercitivas
Paiche es una novela realista escrita en 1942 y y mercenarias entre hombres y mujeres representan
que, según las palabras del mismo autor, no iba a ser posiblemente uno de los grados más altos. Esas mismas
publicada. En efecto, salió solamente en 1963, cuando relaciones que han sido reelaboradas metafóricamente
Calvo de Araújo se vio “obligado” a publicarla “a fin con la creación de la realidad simbólica alternativa
de que la verdad de la Selva Peruana no siga sufriendo del bufeo colorado.
alteraciones dañinas” (Calvo de Araújo, 2012 [1963],
p. 254). En la obra, el autor describe la cotidiana En la novela de Calvo de Araújo se aborda
lucha por la supervivencia de un grupo de personas el tema según la perspectiva émica, que permite un
que intentan escaparse de la llegada del capitalismo acercamiento desde la misma filosofía y cosmovisión
a la selva dando vida a una comunidad socialista que amazónica. Uno de los personajes va contando la
llamarán, justamente, Paiche8 (Pau, 2017; 2019b; presencia de los bufeos a Sojo Arimuya, el protagonista:
2020). Se presenta en ella lo que Jorge Marcone —Para ellos no es nada el agua: hasta sus candela
(1998) ha definido como un “retorno a lo natural”, arde ahí adentro del río y... cuando queren
es decir, esa actitud de condena de las industrias mufer, salen al canto los condenados y agarran
extractivas que caracterizaba algunas “novelas de la cualquier mufer o muchacha questá labando sus
selva” publicadas en esos mismos años; sin embargo, ropa o cuando sestán bañáaandooose las pobre.
la propuesta de Calvo de Araújo parece novedosa Les jualan de sus brazo y quedan para ellos. Ahí
justamente por el hecho de indicar un modelo nuevo mismito que se cayen en el río, ellas tamién ya
saben bibir en el agua y se quedan de mufer de
y un acercamiento que, en la mayoría de los casos,
ellos. [...]
intenta presentar de manera más completa la visión
del mundo propia de la población amazónica. —¡Vaya, vaya! Eso que me cuentas no lo había
oído nunca. Yo he viajado por ¡tantos ríos y
La Virgen del Samiria fue publicada en 2012 nadie, pero nadie, me había contado algo así
y constituiría, según las intenciones iniciales de su tan curioso, tan fantástico! ¡Caramba! Cuántas
autor, el primer tomo de una trilogía. Es una obra cosas habrá, cuantas cosas que no sabemos que
que se basa en el principio de la circularidad del existen! (2012 [1963], p. 78)
tiempo y que, por eso, se desarrolla en un doble
plano temporal, en dos épocas caracterizadas por el En este caso, como en el ejemplo sacado
aprovechamiento de los recursos naturales y humanos de la novela de su hijo, Calvo de Araújo subraya la
de la selva: el boom del caucho de comienzos del existencia, la percepción real de las seducciones del
siglo XX y el boom del petróleo de los años sesenta y bufeo, a pesar de no mencionar las transformaciones
setenta. Rumrrill introduce en la novela numerosos del cetáceo en un hombre blanco. A través de las
factores que apuntan a una descripción total de la palabras del protagonista, en efecto, el autor no
vida y de la cultura amazónica, tal y como elementos solo expresa el punto de vista común en el ambiente
de la cosmovisión indígena (en particular del pueblo amazónico, sino que indica además cómo las
Kukama), acontecimientos históricos fundamentales, personas que desconocen la vida en la Amazonía
descripciones de la inmensa riqueza natural de la desconocen también la realidad simbólica alternativa.
selva y de las costumbres de sus moradores, desde Incluso el empleo del adjetivo “fantástico”, en este

96 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

caso, no conlleva ningún matiz despectivo ligado y que tiene como protagonista al abuelo de María, el
a la imposibilidad o al absurdo, sino que apunta a capataz Alejandro Reátegui Reátegui.
subrayar lo sorprendente de algo que, sin embargo,
acontece. Este llega moribundo a causa de la mordedura
de una serpiente shushupe (Lachesis Muta) a Achual
La perspectiva externa al mundo amazónico Tipishca, el poblado más importante del pueblo
aparece, al contrario, en la primera referencia al Kukama. Los moradores de la comunidad no tardan
bufeo colorado presente en la novela de Rumrrill, en reconocer al cruel capataz que obligaba a muchos
en un diálogo entre la protagonista de la novela, kukama al trabajo forzoso en las estradas de propiedad
María Reátegui Torres (una joven que ha llegado del alemán Hans Heinz, del que era fiel servidor y
a ser, en contra de su voluntad, una visitadora en ejecutor. Un hombre toma entonces la palabra y relata
los campamentos petroleros) y un ingeniero, quien cuál era la tarea principal de Reátegui: capturar a
relata a la chica su versión de la realidad simbólica jóvenes muchachas para satisfacer los apetitos sexuales
alternativa: de su jefe. Sucesivamente, el hombre cuenta uno de
los muchos episodios de abusos cometidos en contra
[Él] me contó que al inicio del ciclo petrolero
muchos niños rubios, pacuchos y mutishcos
de jovencitas indígenas y, de entre la gente que está
nacieron en los pueblos cercanos a los escuchando, sale entonces una joven muchacha, que
campamentos petroleros. relata su propia historia: es una de las muchas víctimas
de Heinz. Una noche, después de haber sido violada
—¿Por qué tu hijo ha salido pucacho, rubio por enésima vez, aprovechando del sueño de Heinz
y mutishco si su padre es pispachito? —les
y Reátegui, la mujer había conseguido escaparse
preguntaban a las madres, muchachas jóvenes y
guapas.
rocambolescamente y refugiarse, primeramente en un
pequeño caserío kukama, y luego en Iquitos, donde
—Me ha cutipado el bufeo colorado —contestaban se había enterado de que estaba embarazada. Había
ruborizadas las mujeres, culpando a los delfines decidido entonces volver a su comunidad y:
rojos del color rubicundo de sus hijos, porque
éstos transmiten sus características cuando las
mujeres en estado de embarazo los ven en el Cuando su hijo nació, tres meses después de
río, según las creencias mágico-míticas de la llegar ella a su pueblo, cundió la noticia que ese
cosmovisión amazónica. niño de pelo rubio, de ojos marrones y piel clara
era hijo de un puca bufeo, de un delfín colorado
—La verdad es que las muchachas sacaban la que se había acostado con ella haciéndose pasar
vuelta a sus maridos que estaban de trocheros por un hombre. Guardó el secreto durante cuatro
en las líneas, con los gerentes y técnicos gringos años hasta esa mañana en que, llorando de dolor
de las compañías. El puca bufeo o delfín colorado y furia, confesó que ese niño era hijo de Hans
pagaba los platos rotos de los ʻcuernosʼ —concluía Heinz y clamó, por favor, que no lo mataran
el ingeniero Barcia, riéndose a carcajadas. porque ese pequeño inocente no tenía la culpa
(Rumrrill, 2012, p. 98) de nada en el drama que a ella le había tocado
vivir en Hamburgo. Cuando terminó de contar su
historia las mujeres lloraban y los hombres tenían
Las palabras del ingeniero dan un vuelco a las los puños cerrados. (Rumrrill, 2012, p. 141)
relaciones violentas y las describen como episodios de
traición por parte de las mujeres. De manera implícita, La sensación de vergüenza por el ultraje
el personaje subraya y reafirma así el estereotipo de sufrido, guardada durante años bajo la protección de
la “charapa ardiente” (Chirif, 2004; Motta, 2011): la la realidad simbólica alternativa, podía entonces caer
culpa del nacimiento de hijos procedentes de relaciones para revelar el cruel episodio de violencia.
con extranjeros sería entonces exclusivamente de las
mujeres y de su supuesta actitud disoluta. En contra Algo parecido acontece en Paiche, cuando
de esta visión, algunas páginas después, Rumrrill Mañuca, la mujer de Sojo Arimuya, da a luz a un
presenta un caso diametralmente opuesto, acaecido “niño de cara morateada, de descomunal cabeza
en el otro plano temporal, el de la época del caucho, cubierta de rubios cabellos, de ojos azules y redondos,

97 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

de boca grande y caída como la de un anciano [...], tiene finalidades concretas: darle sentido a esos mismos
brazos larguísimos, tan desproporcionados que le traumas, mitigar el dolor y —principalmente—
llegaban casi hasta los pies” (Calvo de Araújo, 2012 enseñar y educar.
[1963], p. 70). El nacimiento del niño deforme desata
Volver a proponer el relato sin una
los rumores entre los habitantes de la comunidad, que
contextualización adecuada lleva a la pérdida
van suponiendo que el padre sea un brujo malo, el
de estas funciones sociales y no permite una
mismo diablo, o algún yacuruna, es decir “gente del
aproximación efectiva a la realidad de los habitantes
agua”9. Sin embargo, hay quien dice: “Esa mufer ha
bibido con gringo, a mí no me cofudean” (Calvo de de la selva y sus maneras de interpretar el mundo.
Araújo, 2012 [1963], p. 70). Al contrario, al asumir un punto de vista externo
y superficial, se encuentra una tendencia hacia el
Efectivamente, la muchacha, antes de casarse replanteamiento de estereotipos exotizantes en los
con Sojo, había sido seducida y engañada por un que la selva es descrita como un espacio de vicio,
alemán, un nazi alcohólico escapado de Europa y que pasiones incontrolables, peligros mortales y engaños:
se había refugiado en la selva. Sojo, para que las voces es decir el “infierno verde”.
sobre la deformidad del niño no afecten la serenidad
La revelación del símbolo, el descubrimiento
de su mujer y de toda la comunidad, revela de manera
de lo que la metáfora encubría por parte de Calvo
explícita lo que había pasado, explicando que no se
de Araújo y Rumrrill, es decir, la explicación de
trata de ningún hijo de bufeo, sino del hijo de un
forma directa y sin mediaciones de la existencia de
hombre “degenerado, perdido, borracho y, quién
un acto de violación detrás de las relaciones entre
sabe qué otros vicios tendría” (Calvo de Araújo, 2012
bufeos y mujeres, parece situarse en una posición
[1963], p. 71).
contraria: la selva y los seres que en ella viven, sus
Sojo confiesa la triste realidad y no culpa a su elementos constituyentes, no son los elementos
compañera, sino al revés, afirma que se trata de una peligrosos: el peligro nace de la ambigüedad con la
víctima, que no tiene ninguna responsabilidad y que que se establecen las relaciones entre las personas
no tiene por qué sentir vergüenza. Además, con el con la llegada de sistemas de aprovechamiento y
paso del tiempo, el amor de la familia y los cuidados explotación de la selva misma y de sus habitantes. En
del abuelo, don Roca, permiten que el niño se mejore tal sentido, la deconstrucción del mito, además de
hasta perder su deformidad. cumplir con las finalidades originarias, permite un
cambio de perspectiva al abordar el discurso sobre
la Amazonía: ya no un infierno, pero tampoco un
5. Conclusiones paraíso.
Cabe preguntarse finalmente por qué los dos autores
revelan de una forma tan clara lo que habitualmente Las dos novelas analizadas, lejos de proponer
los relatos sobre el bufeo colorado esconden. La una visión paternalista o idealizada, presentan así una
caída del tabú, la explicación de la metáfora, aunque imagen más realista sobre la floresta y la manera de
en principio parecería desmentir los relatos de la interpretar el mundo de sus habitantes: un ambiente
tradición oral, se revela una estrategia que permite sumamente frágil, duramente afectado y amenazado
un acercamiento a la selva y a la filosofía indígena por la manera humana de actuar, por la introducción
decididamente más profundo que el que se ha de sistemas de depredación de sus recursos y la
presentado en los primeros ejemplos literarios citados. consecuente destrucción de su inmensa biodiversidad,
donde las relaciones sociales muchas veces se vuelven
Los relatos sobre el bufeo colorado han surgido desequilibradas: un espacio en el que es posible una
principalmente a raíz de eventos traumáticos y armonía solamente si esta se basa en el respeto entre
violentos, y han brotado como creación simbólica que los seres que la habitan.

98 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

Notas

1 Agradezco a los dos revisores anónimos de la primera versión de este texto por sus
comentarios e indicaciones.
2 Definición acuñada con la colección de relatos del brasileño Alberto Rangel de 1908,
titulada precisamente Inferno Verde (Rueda, 2003, p. 38), y consagrada por una larga
serie de obras literarias y cinematográficas a lo largo de todo el siglo XX.
3 Los temas planteados en los párrafos 2 y 3 del presente ensayo han sido previamente
abordados, con diversas diferencias, en Pau (2019a), capítulo 3.1 y acápite 3.1.1.
4 Agradezco al equipo de Radio Ucamara de Nauta, en especial a Leonardo Tello,
Marilez Tello y Rita Muñoz, por las informaciones citadas en este ensayo y recopiladas
en varias conversaciones mantenidas a partir del año 2011.
5 Para citar algunas de las muchas referencias sobre este tema en Pantaleón…: “soldado
que llega a la selva se vuelve un pinga loca” o “A mí me sucede siempre: llegar a la
selva y empezar a respirar fuego, sentir que la sangre hierve” (Vargas Llosa, 1981
[1973], pp. 11-12).
6 Referencias a la pusanga se encuentran también en Rumrrill (2012, p. 57) y Calvo de
Araújo (2012, pp. 202-203).
7 Como afirma Rumrrill en las dedicatorias de la novela “A César Calvo de Araújo,
el legendario Pintor de la Selva. Cumpliendo una promesa que alguna vez le hice,
el personaje de su novela Paiche, Sojo Arimuya, sigue viviendo en La Virgen del
Samiria” (Rumrrill, 2012, p. 5).
8 El afán por una existencia en equilibrio con los seres humanos y la naturaleza fue
una constante a lo largo de la vida del autor, quien “[d]espués de una carrera llena de
reconocimiento internacional, se asienta en la Amazonía donde decide vivir aislado
de la ‘civilización’, formando una comunidad de relaciones equitativas entre hombres
y mujeres trabajadores que llevó el nombre de Shapshico, pero la utopía no duró
mucho pues Calvo enfermó de gravedad y tuvo que ser trasladado a Lima, donde
finalmente murió el 21 de octubre de 1970” (Bendayán, 2014, p. 270).
9 Regan (1983) inserta a los bufeos colorados en su sección sobre “yacurunas”.

Referencias bibliográficas

Barletti, J. (2004). Sexualidad en la Amazonía: la construcción del imaginario social.


En E. Elías Valdeavellano y E. Neira Riquelme (Comps.). Salud reproductiva en la
Amazonía: perspectivas desde la cultura el género y la comunicación (pp. 99-115).
Minga-Perú.
Baum, V. (1961). El bosque que llora. Círculo de lectores.
Belaunde, L. E. (2005). El recuerdo de Luna. Género, sangre y memoria entre los pueblos
amazónicos. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
Belaunde, L. E. (2018). Sexualidades amazónicas. Género, deseos y alteridades. La
Siniestra ensayos.
Bendayán, C. (2014). El arte de un pueblo sin tiempo. En VV. AA. Iquitos (268-275).
Telefónica del Perú.
Calvo de Araújo, C. (2012 [1963]). Paiche. PetroPerú.
Calvo Soriano, C. (1981). Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía.
Proceso.
Câmara Cascudo, L. (1999). Dicionário do folclore brasileiro (10.ª ed.). Ediouro Publicações.
Casu, M. (2015). Educazione indigena in Perù. Il concetto di interculturalità e la sua
applicazione dell’elaborazione del materiale didattico. (Tesis para optar al título
de Doctora en Estudios filológicos y literarios). Università degli studi di Cagliari,
Cagliari, Italia.

99 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

Chirif, A. (2004). El imaginario sobre la mujer loretana. En E. Elías Valdeavellano y E.


Neira Riquelme (Comps.). Salud reproductiva en la Amazonía: perspectivas desde
la cultura el género y la comunicación (pp. 59-79). Minga-Perú.
Cure Valdivieso, S. (2005). “Cuidado te mochan la cabeza”. Circulación y construcción
de un rumor en la frontera amazónica de Colombia, Perú y Brasil. (Tesis para
optar por el grado de Magíster en Estudios Amazónicos). Universidad Nacional de
Colombia, Leticia, Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9605
Descola, P. (2002). Antropología de la naturaleza. Instituto Francés de Estudios Andinos,
Lluvia Editores.
Descola, P. (2004). Las cosmologías indígenas de la Amazonía. En A. Surrallés y P. García
Hierro (Eds.), Tierra Adentro. Territorio indígena y percepciones del entorno (25-
35). IWGIA. https://www.iwgia.org/images/publications/0331_tierra_adentro.
pdf
Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Amorrortu Editores.
Galli, E. (2012). Migrar transformándose. Género y experiencias oníricas entre los Runas
de la Amazonía ecuatoriana. Abya-Yala.
Hill, J. (1988). Rethinking History and Myth. Indigenous South American perspectives on
the Past. Urbana, Chicago: University of Illinois Press.
Lévi-Strauss, C. (1955). Tristes tropiques. Plon.
Lévi-Strauss, C. (1962). La penseé sauvage. Plon.
Lévi-Strauss, C. (1964). Mythologique I. Le cru et le cuit. Plon.
Lévi-Strauss, C. (1966). Mythologique II. Du miel aux cendres. Plon.
Lévi-Strauss, C. (1968). Mythologique III. L’origine des manières de table. Plon.
Lévi-Strauss, C. (1971). Mythologique IV. L’homme nu. Plon.
Magalhães Lima, D. de (2014). O Homem branco e o boto: o encontro colonial em narrativas
de encantamento e transformação (Médio rio Solimões, Amazonas). Teoria e
Sociedade. Número Especial: Antropologias e Arqueologias, 173-201. https://
www.mamiraua.org/ documentos/8e2315f5541366281c8757073a82de99.pdf.
Marcone, J. (1998). De retorno a lo natural: La serpiente de oro, la “novela de la selva”
y la crítica ecológica. Hispania, 81 (2), 299-308. https://doi.org/10.2307/345018
Motta, A. (2011). La “charapa ardiente” y la hipersexualización de las mujeres
amazónicas en el Perú: perspectivas de mujeres locales. Sexualidad, Salud y
Sociedad. Revista Latinoamericana, 9, 29-60. https://doi.org/10.1590/S1984-
64872011000400003
Omacha [Fundación]. (2004). Historias de bufeos. Bogotá: Ediciones Antropos.
Pau, S. (2017). Modelos para la superación de la crisis del sistema capitalista: Paiche y E
venne il sabato, novelas amazónicas. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana,
43(86), 277-300.
Pau, S. (2019a). Más antes, así era. Literaturas del caucho en la Amazonía peruana.
Pakarina ediciones.
Pau, S. (2019b). Más allá del “infierno verde” y del “paraíso perdido”. Paisaje y perspectiva
medioambiental en dos novelas amazónicas peruanas. En S. Regazzoni y F.
Cecere (Eds.). América: el relato de un continente (pp. 107-122). Edizioni Ca’
Foscari. https://doi.org/10.30687/978-88-6969-319-9/010.
Pau, S. (2020). El castellano amazónico en la novela Paiche. Análisis dialectológico. Lexis.
Revista de Lingüística y Literatura, 43(1), 245-267. https://doi.org/10.18800/
lexis.202001.008.
Pineda Camacho, R. (2010). Lévi-Strauss y la historicidad del mito. Maguaré. Homenaje
a Claude Lévi-Strauss (Bogotá), 89-111.
Pratt, M. L. (2010). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Fondo de
Cultura Económica.
Rama, Á. (2008). Transculturación narrativa en América Latina. Ediciones El Andariego.
Reeve, M. E. (1988). Cauchu Uras: Lowland Quichua Histories of the Amazon Rubber
Boom. En J. Hill (Ed.), Rethinking History and Myth. Indigenous South American
perspectives on the Past (18-34). University of Illinois Press.

100 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.8

Regan, J. (1983). Hacia la tierra sin mal. Estudio sobre la religiosidad del pueblo en la
Amazonía. Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y
discursos descolonizadores. Tinta Limón Ediciones.
Rueda, M. H. (2003). La selva en las novelas de la selva. Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana, 29(57), 31-43. https://doi.org/10.2307/4531250.
Rumrrill, R. (2012). La Virgen del Samiria. Lima: Ediciones El Nocedal.
Slater, C. (1994). Dance of the Dolphin. Transformation and disenchantment in the
Amazonian imagination. The University of Chicago Press.
Tello, L. (2014). Ser gente en la Amazonía, fronteras de lo humano: aportes del pueblo
kukama. En R. Badini (Ed.), Amazzonia indigena e pratiche di autorappresentazione
(39-48). Franco Angeli.
Turner, T. (1988). Commentary: Ethno-Ethnohistory: Myth and History in Native South
American representations of contact with Western Society. En J. Hill (Ed.),
Rethinking History and Myth. Indigenous South American perspectives on the
Past (pp. 235-81). University of Illinois Press.
Urteaga Cabrera, L. (1995). El universo sagrado. Lima: Peisa.
Valenzuela, P., & Valera, A. (2004). Koshi Shinanya Ainbo. El testimonio de una mujer
shipiba. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Varela Tafur, A. (2004). ¿Amazonas o mujeres de carne y hueso? O cómo fueron “vistas”
las mujeres en la literatura de la Amazonía peruana. En E. Elías Valdeavellano y
E. Neira Riquelme (Comps.), Salud reproductiva en la Amazonía: perspectivas
desde la cultura el género y la comunicación (pp. 81-97). Minga-Perú.
Vargas Llosa, M. (1981 [1973]). Pantaleón y las visitadoras. Seix Barral.
Viveiros de Castro, E. (2004). Perspectivismo y multinaturismo en la América indígena.
En A. Surrallés & P. García Hierro (Eds.), Tierra Adentro. Territorio indígena y
percepciones del entorno (37-80). IWGIA. https://www.iwgia.org/images/
publications/0331_tierra_adentro.pdf
Viveiros de Castro, E. (2010). Metafísicas caníbales. Líneas de antropología
postestructural. Katz Editores.

101 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

Modos, formas y mecanismos de la violencia en


Memorias de un soldado desconocido de Lurgio
Gavilán Sánchez
Modes, Forms and Mechanisms of Violence in
Memoirs of an Unknown Soldier by Lurgio Gavilán
Sánchez
María Emilia Artigas
Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-7230-3858

RESUMEN ABSTRACT
 Dentro de las representaciones literarias del pasado Among the literary representations of the recent
reciente peruano se destaca una generación de Peruvian past, a generation of writers who had
escritores que sufrió el conflicto armado interno suffered Internal Armed Conflict (1980-2000)
(1980-2000) durante su infancia. Lurgio Gavilán during their childhood, stands out. Lurgio Gavilán
Sánchez, escritor y antropólogo, participó como Sánchez, writer and anthropologist, participated
niño-soldado en el conflicto armado en primer lugar, as a child soldier in the armed conflict first in
dentro del grupo Sendero Luminoso y, luego, como Sendero Luminoso and then as a corporal in the
cabo en el Ejército. En este artículo se analizarán las Army. This article will analyze the dimensions,
dimensiones, ritualización y protocolos de la violencia ritualization and protocols of violence on both sides
de uno u otro bando en su trabajo Memorias de un in his work Memorias de un soldado desconocido.
soldado desconocido. Autobiografía y antropología Autobiografía y antropología de la violencia,
de la violencia, obra publicada por el Instituto de published by the Institute of Peruvian Studies in
Estudios Peruanos en 2012. Asimismo, se examinará 2012. Thus, we will examin the aesthetic elaboration
la elaboración estética de situaciones cruentas y of violent situations and the mechanisms of
los mecanismos de borramiento, silenciamiento y erasure, silencing and distortion exhibited by the
distorsión exhibidos por el autor que evidencian author that evidence the tension between writing
la tensión entre la escritura y la experiencia. La and experience. The notion of memory (Jelin,
noción de memoria (Jelin, 2002; Todorov, 2000) 2002; Todorov, 2000) that underlies Gavilán
que subyace en la obra de Gavilán Sánchez supone Sánchez’s writing supposes the reconstruction
la reconstrucción de una trayectoria vital que of a life trajectory that inflects the individual and
inflexiona lo individual y lo colectivo, la experiencia the collective, the experience and the writing,
y la escritura, lo público y lo privado. Sus memorias the public and the private. His memoirs present a
presentan un sujeto textual imbricado en distintos textual self-configuration intertwined in different
modos retóricos autobiográficos que dan cuenta de autobiographical rhetorical modes that account for
un pasado violento desde una posición que oscila a violent past from a position oscillating between
entre las figuras de las víctimas y los victimarios. the figures of victim and victimizer.
Palabras clave: Lurgio Gavilán Sánchez; Conflicto Keywords: Lurgio Gavilán Sánchez; Internal Armed
armado interno; Violencia; Memoria; Sendero Lu- Conflict; Violence; Memory; Sendero Luminoso
minoso

Recibido 09.09.2020 Aceptado: 22.07.2021

102 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

1. La violencia en los dos bandos del (2002); es decir, incorporar y revalorizar las múltiples
enfrentamiento memorias traumáticas, de modo que la violencia
(física, verbal, simbólica, institucional) sea elaborada
La obra de Lurgio Gavilán Sánchez se inserta en un
e integrada como parte de ese pasado. La propuesta
período posterior al conflicto armado peruano (1980-
de Jelin, deudora de los aportes de Tzvetan Todorov,
2000)1 en el cual la literatura referida a la violencia
ayuda a transitar el recuerdo de modo ejemplar, lo
circula con éxito a escala nacional y mundial.
cual para el teórico búlgaro es la “memoria ejemplar”
Concretamente, en el año 2012 se publica por medio
(2000). El texto analizado en este trabajo funciona
de la editorial del Instituto de Estudios Peruanos la
para los lectores como material ineludible para
primera edición de sus memorias con dos prólogos
conocer el pasado, así como para participar en la
de investigadores consagrados como lo son Carlos
construcción de su sentido. El caso de Gavilán Sánchez
Iván Degregori y Yerko Castro, quienes valoran
expone una forma de transmitir su experiencia a las
distintos aspectos de este testimonio. Yerko Castro
generaciones futuras con el objetivo de que el pasado
toma aportes del antropólogo Clifford Geertz, como
violento no regrese. Deberíamos indagar, entonces,
la noción de “yo testifical” que le permite pensar
qué mecanismos de escritura, qué elaboración de la
la figura del antropólogo como autor y su escritura
crueldad y qué trabajo con la memoria presenta este
como documentos subjetivos para comprender el
autor. Sumado a ello, pensar a quién va dirigido, a
sistema social donde se inscribe cada vida. Por su
quién puede contarle su paso activo por ambos bandos
parte, Carlos Iván Degregori, uno de los primeros
del conflicto.
lectores del manuscrito y especialista en el tema,
indica que el texto funciona como contracara El caso de Lurgio Gavilán Sánchez es de interés
de la visión barbarizante sobre la comunidad de colectivo en tanto tuvo contacto con ambos grupos del
Uchuraccay brindada por el informe de Mario enfrentamiento y vuelve sobre su trayectoria vital de
Vargas Llosa (1983) y resalta, asimismo, el valor de la manera oblicua, ambigua. Por medio del análisis de
información proporcionada por el texto en torno al su obra: Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y
funcionamiento de Sendero Luminoso. El testimonio antropología de la violencia (2012), pueden problematizarse
de Gavilán Sánchez despertó el interés de la crítica los límites y alcances de la violencia recreada por una
y de los estudios académicos, lo cual muestra la voz que transitó la guerra de manera dicotómica. Este
importancia de pensar las posibilidades de contar la texto se construye como una autoetnografía (Salazar
guerra dentro de las narrativas de la violencia2. Jiménez, 2016, p. 172), indudablemente excepcional,
Para las víctimas, la literatura se concibe que ilustra la cotidianidad tanto de los senderistas
como un escenario posible para hacer públicas sus como de los cabitos del Ejército. La obra se presenta
vivencias y experiencias traumáticas silenciadas por como un relato autobiográfico clásico y responde a
los aparatos estatales y las versiones hegemónicas. La las expectativas de una autobiografía tradicional.
exhibición —estética y literaria— de un hecho cruento Encontramos una coincidencia entre autor, narrador
o repudiable redunda en textos en los que se perciben y personaje; el relato “está escrito en primera persona
operaciones discursivas de silencio y negación. y apela al realismo de lo narrado [...] a través de
Más allá de la peligrosidad del silencio individual y un tono sobrio, sin mayores pretensiones de estilo”.
colectivo, institucional y cultural, vale reconocer que Asimismo, el texto “asume la tradición del testimonio
todo ejercicio de memoria también supone un riesgo: latinoamericano desarrollado a mediados de los años
un exceso de pasado3. Consideramos el concepto de ‘60” en la que encontramos voces contrahegemónicas,
peligro en este contexto como repetición ritualizada subalternas, que permiten captar lo que el público del
u olvido selectivo, instrumentalizado y manipulado posconflicto espera de este tipo de testimonio (Salazar
en cada sujeto (Jelin, 2002, p. 14). Para evitar tales Jiménez, 2016, p. 175).
mecanismos de tergiversación sobre la violencia de A la luz de esta idea, reflexionaremos aquí en
la guerra interna como peligro del olvido o vacío torno a la ritualización y protocolos de la violencia
institucional resulta necesario, en términos de de uno u otro bando. Sumado a ello, se analizará la
Elizabeth Jelin, proponer un trabajo con la memoria elaboración estética de la violencia y los mecanismos

103 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

de borramiento, silenciamiento y distorsión exhibi- las causas y modos por los cuales la lucha armada se
dos por el autor evidencia de la tensión entre la inició en dichas poblaciones. En esa línea, también
escritura y la experiencia. Al atender a los modos puede comprenderse hasta qué punto el ingreso de
de autoconfiguración textual, observamos un Sendero Luminoso fue una respuesta a una situación
sujeto imbricado en distintos modos retóricos de soterramiento del campesinado.
autobiográficos que dan cuenta de un pasado cruento
desde una posición oscilante entre la figura de víctima Gavilán Sánchez, tras ser capturado por
y victimario. De este modo, el texto presenta una las Fuerzas Armadas, fue ingresado a las filas del
paradoja: por un lado, desestabiliza las dicotomías Ejército en los años más cruentos del enfrentamiento
propias del discurso oficial; por el otro, genera una (a partir de 1984). Esta situación es una bisagra
respuesta crítica, como la de Mario Vargas Llosa, en la construcción de su identidad, pues pasa de
Carlos Iván Degregori, entre otros, que buscan la marcha senderista y la mecánica de violencia
“apaciguarlo e integrarlo a los discursos que se han propuesta por las líneas de Abimael Guzmán a los
venido en llamar del ‘buen recordar’, restándole así su mandos de las Fuerzas Armadas donde, además de
posible fuerza irruptora” (Salazar Jiménez, 2016, p. instrucción militar, adquiere la alfabetización. En ese
179). Las claves del posicionamiento del sujeto textual tránsito por ambos bandos, sus memorias recogen
y las operaciones de escritura nos permitirán indagar todo tipo de hechos cruentos, los cuales atraviesan
la complejidad del texto. la trayectoria vital de este niño, como víctima y
victimario. Las operaciones discursivas presentadas
Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y por Gavilán Sánchez muestran, así, múltiples formas
antropología de la violencia es parte de un tejido social aún de internalizar las escenas de violencia vividas.
hoy polarizado, pues el autor desempeñó roles activos
en ambos bandos del enfrentamiento y ha cobrado
notoriedad en la escena posconflicto en los últimos 2. Los escarmientos dentro de Sendero
años. El texto no solo propone desde la antropología En muchos de los testimonios y documentos de Sendero
una lectura de la guerra como testimonio político, Luminoso se insiste en que el partido “tiene mil
sino que construye discursivamente una imagen del ojos”. De esta forma, se genera un amedrentamiento
autor que conjuga diversas voces conformadoras de la paralizante no solo para los de afuera, sino también
escena política peruana de la década de los ochenta. para los de adentro, quienes saben que siempre hay
La violencia, la memoria y la escritura no aparecen, quién ve y escucha por el partido. El texto de Gavilán
entonces, como espacios aislados o en disputa, sino Sánchez ratifica que la vigilancia de Sendero era
como compendio de versiones con significación social. omnipresente y amenazante en cualquier orden de la
En esa relación, se intenta evitar el anquilosamiento vida cotidiana (en lo que se conversa, se come, en los
y promover lo que en términos de Todorov es la tiempos para dormir y los vínculos interpersonales).
“memoria ejemplar” como modelo de comprensión, De ahí que tanto los campesinos cooperadores con
como generalización de la que puede extraerse una la policía como los sinchis o los traidores de la causa
lección y obra en consecuencia de manera liberadora revolucionaria fueran con facilidad detectados y
(2000, pp. 30-31). Este relato de infancia/adolescencia recibieran su escarmiento público, una de las formas
permite la reflexión en torno a la violencia de la guerra más espectaculares de ejercer la violencia por parte de
interna y a las secuelas de dicho enfrentamiento a los senderistas.
partir de la recreación de la vida de un niño serrano
quechuahablante quien ingresó a Sendero Luminoso Los ajusticiamientos senderistas se daban en
pero que finalizó la conflagración en el bando de las lugares públicos, por lo general cerca de las iglesias,
Fuerzas Armadas4. Desde la narración de su vida donde se reunía toda la comunidad. Se organizaban
aparecen las voces de muchos otros niños soldados. Así, en torno a un ceremonial con carácter ritual cuyo
las vivencias singulares pueden ilustrar una situación protocolo preveía primero la sumisión física, el
plural, como ejemplo de la infancia del campesinado repudio verbal y, por último, la ejecución. De ninguna
de Uchuraccay (Huanta, Ayacucho) con una matriz forma, se accedía al perdón, pues ello redundaría en
mítica de la cultura andina significativa para entender la pérdida de confianza y autoridad del partido.

104 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

El sujeto textual de Memorias de un soldado subrayada por medio del primer adverbio de modo.
desconocido toma una posición frente a estas acciones Luego, se narra la ejecución solapada con el alivio
comunes a la vida senderista. En el texto se leen ante el ahorcamiento consumado. Este alivio se vuelve
enunciados donde distinguimos un distanciamiento visible en la frase adverbial “por fin” que enfatiza
de la voz textual autobiográfica frente a los hechos de el término de una situación esperada, así como la
escarmiento; por ejemplo: “Ajenos al dolor humano de obligatoriedad de la violencia. Una vez que encuentran
los compañeros presos, jalábamos de la soga cuando el vacío en la tumba se expresan las conjeturas
inútilmente intentaban escapar [...] uno por uno perceptibles en el segundo adverbio (“seguramente”);
fueron fusilados [...] en dos fosas los enterramos, uno es decir, el sujeto verbaliza una posibilidad de que la
sobre otro. [...] En muchas oportunidades sucedieron compañera hubiera sobrevivido. El hecho de marcar
este tipo de muertes” (pp. 77-78)5. Se observa en este esa conjetura permite pensar en una lectura de los
pasaje un distanciamiento del sujeto textual frente a hechos irrigada por el pensamiento mítico del cual
los hechos narrados, visible en la estructura verbal forma parte el autor. Se espera, tal vez se desea, que
y pronominal (se enuncian las acciones, empezando la compañera pudiera haber revivido. La cita se cierra
en primera persona del plural, para luego terminar con una nota de humor en tanto se describe una escena
la frase sin un agente de las acciones, es decir de grotesca del cuerpo como materialidad que rueda a lo
las muertes). Sumado a ello, la construcción en largo de la tierra. Hay entonces, un desplazamiento
voz pasiva (uno por uno fueron fusilados) carece entre la violencia y la manera de narrarla que saca
de complemento agente, lo cual da cuenta de un el foco de la figura del protagonista. El humor, en
posicionamiento marginal, de omisión, que aleja al este caso, también puede pensarse como mecanismo
sujeto textual de los fusilamientos. En muchos pasajes, de supervivencia desplegado para sobrellevar una
el autobiógrafo manifiesta un juego de tensión entre experiencia traumática. El fragmento muestra las
el protagonismo y la observación de la violencia y interferencias entre lo dicho y lo silenciado, entre un
propone una mirada oblicua, ambigua, frente a la registro serio y otro más cómico para problematizar
perpetración del crimen. En esa tensión del punto la posición asumida por la voz testimonial que oscila
de vista autobiográfico y el relato testimonial, en esas entre sentimientos diversos y evidencia distintos
inflexiones, deberíamos analizar las reflexiones (o la grados de involucramiento con los hechos.
ausencia de ellas) que despierta en él esa experiencia
vivida como protagonista, pero narrada como testigo. Elizabeth Jelin reflexiona en torno al concepto
de “huella testimonial” y propone revisar la doble
Veamos, en relación con ello, otro pasaje donde acepción de la palabra testigo: quien experimenta,
la voz narrativa asume la ejecución de la violencia, pero también quien observa un hecho asegurado o
pero enmarcada en otra forma sutil de borramiento verificado por su testimonio (2002, p. 80). Los casos
del sujeto: una chanza final que opera como foco extremos (como la orden de ahorcar a un compañero)
distorsionador: ponen a prueba la imposibilidad del lenguaje para
dar cuenta de las vivencias, así como la falta de
La que murió más dramáticamente fue la palabras adecuadas para poder transmitir la crudeza
compañera Fabiola [...] Sólo entre compañeros del hecho y los modos de disipar la culpa. Por medio
íntimos decíamos bajito: “pobrecita”. En la de estos recursos de distanciamiento ya analizados —
noche la ahorcamos [...] demoramos casi media manipulaciones pronominales, usos de la voz pasiva,
hora, no podía morir. Por fin, la enterramos. planteo del humor y los refranes que distorsionan la
Al día siguiente, la tumba [...] estaba vacía [...] seriedad del caso— detectamos una intención del
El cuerpo [...] lo encontramos en el barranco,
autor de desdibujarse de esos hechos de violencia
seguramente revivió y en su desesperación cayó
al abismo. Algo increíble, decíamos. “La hierba
senderista, pero percibimos también una huella que
mala nunca muere”, decían los camaradas. (p. se vuelve elocuente, dado que en ese borramiento se
79) detecta lo no dicho. Podría pensarse, asimismo, que
esos fragmentos buscan reflejar de la manera más
En esta cita se conjugan sentimientos diversos. Por fidedigna posible la forma en la que Lurgio Gavilán
un lado, la piedad compartida entre los camaradas y experimentó los hechos en su momento y que tal vez

105 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

no sea una estrategia consciente en el momento de la de tortura, como la llamada Casa rosada de Ayacucho,
escritura. por citar un caso. Las ejecuciones realizadas por el
Ejército estaban pautadas y reglamentadas por el tipo
Sendero Luminoso practicaba sus escarmien-
profesional y el carácter remunerado de quienes las
tos de dos maneras. La primera, de índole justiciera,
llevaban a cabo. Ello plantea una situación distinta
se caracterizaba por la ejecución de quien merecía
respecto de los integrantes de Sendero, identificados
castigo: traidores, soplones, incluso quienes se
y convocados por la causa de otra manera. Puede
dormían en una guardia o quienes robaban comida
advertirse, no obstante, que en las dos instituciones
y, en segunda instancia, el perdón a quien podía ser
totales del Perú (Ejército y Sendero Luminoso) existen
reeducado. La segunda es la de los juicios sumarios
correspondencias, mecanismos de violencia parecidos
y las ejecuciones ya no individuales (cada cual con su
(Castro Neira, 2012). Las escenas cruentas de las
espectacularidad y su ritualidad), sino las masacres
Fuerzas Armadas se constituyen como opuestas, pero
colectivas. Estas dos fases tienen un accionar parecido
también complementarias de las prácticas de Sendero
dentro de las Fuerzas Armadas, ya que también los
Luminoso, sobre todo si pensamos en las víctimas y
militares desarrollaron acciones represivas, violentas
campesinos, muchos de los cuales quedaron en medio
y destructivas. En el texto de Gavilán Sánchez hay
del enfrentamiento entre los dos bandos. Frente a
pasajes de espectacularidad violenta, así como
ellas, el sujeto propuesto por Gavilán Sánchez aparece
simulacros que los militares montaban para justificar
corrido, en una posición secundaria como ejecutor
la muerte de senderistas. Ello permite observar el lugar
o bien como simple testigo de los hostigamientos.
que ejerce la voz narrativa dentro de dichos episodios;
Veremos de qué modo el sujeto autobiográfico se
por ejemplo: “Los prisioneros de SL estaban muertos,
posiciona o se corre frente a los hechos de violencia
porque yo los había visto antes en la base militar. Les
ejercidos por cada grupo.
colocaron en las manos latas de bombas [...]. El fiscal
solo anotaba [...]. En realidad este enfrentamiento fue
3. Conjeturar la muerte
un simulacro planeado” (p. 115). En este fragmento
es notorio el lugar secundario en que el sujeto de Las memorias de Gavilán Sánchez ofrecen la
la enunciación se posiciona frente a estos actos de posibilidad de pensar cómo se posiciona ese sujeto
simulacro y violencia simbólica. Aparece de este frente a la violencia y la muerte . Las acciones punitivas,
6

modo, como un testigo que cuenta la verdad (“yo realizadas como performances guerrilleras, se sustentan
los había visto”). Esa postura testimonial se refuerza en el supuesto de que están autorizadas por el partido
por medio de la locución adverbial “en realidad”, y la lucha popular. Los senderistas se suman a la causa
mediante la cual el autor subraya la tensión, por un sabiendo que unir su vida al partido es internalizar
lado, entre lo vivido y lo narrado; por el otro, entre el otra forma de muerte. De ahí que ejecutar e impartir
protagonismo y el distanciamiento. la muerte fuera para ellos algo cotidiano. En nombre
de luchar contra un país considerado semifeudal y
Con el pretexto de mitigar el fuego del semicolonial, la organización senderista sostuvo que
terrorismo, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo lo se necesitaba como primera fase de la revolución
que sus mentores llaman: “guerra de baja intensidad peruana una revolución nacional-democrática, la
o guerra clandestina [...]. Se basa en un fundamento cual tendría éxito si estaba dirigida por el partido
milenario que aconseja aplicar, frente al agravio, la Ley comunista y parecía solo posible mediante la lucha
del Talión” (Jara, 2003, p. 9), es decir, la conocida en armada. La principal tarea de la revolución en el Perú
términos bíblicos como “ojo por ojo, diente por diente”. fue entonces la de iniciar la lucha (Lust, 2018, p. 68).
Se esgrimía la defensa del campesinado frente a la Para Abimael Guzmán, Presidente Gonzalo, la vida
amenaza terrorista; entonces los militares irrumpían debía ser ofrecida a la revolución, pues todas las demás
en un pueblo, luego concentraban a la comunidad no poseían valor alguno, como se lee en las memorias
también en un sitio público, pero los ajusticiamientos analizadas: “Debíamos cumplir estrictamente la tarea
operaban en lugares cerrados cuando se trataban de encomendada por el partido [...]. El morir envuelto
torturas o interrogatorios seguidos, por lo general, de con la bandera roja era digno, morir fusilado en
la ejecución. Los militares poseían lugares localizables presencia de todos era una deshonra” (p. 77); es decir

106 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

que la muerte gravita, por uno u otro motivo, en los acechador que se proyecta como una luz o sombra
imaginarios de los soldados de Sendero. Como explica sobre las acciones humanas: “El camarada encargado
Carlos Iván Degregori, comenzó a cantar: [...] ‘Son las masas las que claman
organizar rebelión / y las acciones que hablen con el
[s]angre y muerte deben ser familiares para poder de las balas’” (p. 88). En esta frase se conjugan
quienes han decidido: “Convertir el verbo en los poderes de la palabra y de la violencia, la violencia
acciones armadas”. El referente evangélico
siendo dicha y la palabra siendo violentada. La muerte
al redentor —“el verbo se hizo carne”— es
aparece como redención y fantasma (condensada en
plenamente reconocible y significativo: anuncia
la actitud de Guzmán y de SL frente a la el poder de las balas), y acecha al igual que forja el
violencia. La redentora es ella. No es la partera, camino de la revolución sustentada por canciones
es la madre de la historia. (2000, p. 505) y amenazas. Esta última cita es parte de los cantos
de los senderistas. La frase conjuga la acción y la
En otras palabras, no se espera ya, como violencia, un carácter simbólico más poderoso que las
sostenía Marx, que la violencia sea la partera o balas. Tanto los senderistas como el Ejército exhiben
comadrona (Geburtshelfer) de la historia, sino que su poder desde la enunciación y luego con hechos,
aparece un vínculo de filiación aún mayor: la vida razón por lo cual el elemento verbal preliminar cobra
del senderista queda asociada inexorablemente a la un carácter determinante y de adiestramiento tanto
violencia y depende de ella. Así es como la forma de para los integrantes de uno u otro bando, como para
enunciación de Gavilán Sánchez parece una mera la población civil.
reproducción de los mandatos de Sendero, visible en
el uso del infinitivo que desplaza la voz protagonista La violencia verbal cantada por los grupos
de primera persona advertida en otros pasajes del adquiere, sin embargo, una densidad simbólica que
texto. “Morir” entonces, se convierte en un lema excede las acciones concretas. Como contrapunto
de la trayectoria revolucionaria, “el baño de sangre a los cantos es importante reparar en los silencios.
purifica, la muerte tiempla, enseña y por lo tanto, Dentro de los mecanismos de escritura de la violencia
protege contra el engaño” (Degregori, 2010, p.147) es notorio, paradójicamente, la dimensión de lo
razón que evidencia la redefinición de la muerte a la no dicho. El silencio puede ser omisión consciente
luz de la causa revolucionaria, reproducida por los o inconsciente, temor, retracción o timidez. Es
soldados sin cuestionamiento posible. comprensible entonces que mucho de lo narrado, por
su crudeza, genere la pérdida de audiencia o público.
Queda demostrado, en los fragmentos En Gavilán Sánchez el hecho de callarse logra
dedicados a narrar los años compartidos con conservar el vínculo social con el costo de reproducir
senderistas, que para ellos la muerte es una condición un hueco o vacío de comunicación (Jelin, 2002, p. 82).
natural dentro del enfrentamiento. Santiago López Esas faltas de discurso pueden interpretarse como
Maguiña explica que ellos se presentan distanciamiento cultural, huecos traumáticos o formas
de evidenciar que no existe quién esté preparado para
[...] en un estado de muerte latente, de haber escuchar eso.
asumido la muerte como una necesidad. Es
cierto [...] que aspiran a vivir para ver los frutos En Memorias de un soldado desconocido. Antropología
de la violencia, se percibe un silencio deliberado,
de su lucha, [...] pero esa aspiración presupone,
por momentos, y evidencia de la imposibilidad de
en definitiva, la principal premisa del recorrido
articulación lógica de ciertas partes de la historia
revolucionario hacia la toma del poder y [...]
estos objetivos solo serán posibles si tal recorrido
traumática del autor, en otros. Esto nos obliga a
se produce como una travesía de muerte. (2016,
cuestionar para qué contar, qué se puede o no decir.
p. 75) En tal sentido, cabe señalar que los usos o impactos
Este modo de concebir la muerte se refleja en varios del testimonio en la sociedad despliegan mecanismos
pasajes donde observamos una doble posición. Por de apropiación y rechazo del público y de los
un lado, la convicción de los senderistas frente a la impartidores de versiones oficiales. En el momento de
guerra popular; por el otro, la muerte como elemento la publicación de Gavilán Sánchez, en el contexto del

107 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

postconflicto peruano, existía un público permeable camino los ronderos pedían a los militares que me
para recibir esa experiencia. Al mismo tiempo, la mataran. Decían [...] ‘mátenle a ese terruco’ [...]
población se debatía en torno a estigmatizaciones, pero los militares ni entendían ni prestaban atención”
de ahí que se justifiquen ciertas omisiones, pero (p. 99; cursivas agregadas). Se lee entonces una
también que podamos afirmar, como explica Jelin, incomunicación, la imposibilidad de conversación,
que los visibles silencios del texto intentan conservar de algún modo una forma de garantizar el no haber
el vínculo social incluso con el costo de evidenciar un hablado en ese momento con los del otro bando. De
vacío de comunicación. igual forma, se observa a un sujeto textual perturbado
(“Estaba totalmente ciego”, “Cuando volví en mí”)
La trayectoria vital del sujeto autobiográfico
del cual no puede extraerse un recuerdo fidedigno,
proporciona datos de ambos bandos del conflicto,
sino una memoria conjeturada. Se presenta en esa
y cada una de esas experiencias es narrada en un
especulación el silencio producto de un malestar
capítulo. La estructuración interna del texto muestra,
mental y un solapamiento de tiempos de la enunciación
en el pasaje entre capítulos, una omisión. Así como
y del recuerdo (“¿Esto será la muerte?, pensaba”).
en el apartado uno se narran las experiencias en el
Así, termina el capítulo senderista y se pasa de modo
bando maoísta, en el dos la voz autobiográfica está
abrupto a un escenario militar en el cual el sujeto se
incorporada y adaptada a las bases militares. La
muestra absolutamente adaptado. El tránsito parece
estrategia de romper la continuidad narrativa pasando
una especie de limbo, de irracionalidad, de hiato que
de un capítulo al otro deja ante el lector un hiato: la
oculta la experiencia real, por medio de la conjugación
experiencia de cómo salvó su vida el protagonista, qué
de dos planos enunciativos y de una instancia
cruces de informaciones existieron entre él y el Ejército
conjetural, manifestación que se condice, asimismo,
y cómo devino “cabito” con tanta naturalidad.
con la imposibilidad de articular un relato coherente
La etapa senderista culmina en el capítulo en los casos de vivencia de eventos traumáticos.
uno, con un pasaje en el cual el yo textual confiesa
estar perturbado mentalmente. Este final presenta 4. Cantos y silencios7
una extrañeza: aparentemente el sujeto va a morir,
como si no lo hubieran salvado, aunque sabemos que Al final del primer capítulo asistimos a la
no fue así. El relato presenta varias temporalidades: incomunicación, observamos el carácter inestable de
la del recuerdo, la de la conjetura y la del presente su estado mental y el solapamiento de tiempos, lo cual
de la enunciación que evocan una posible muerte: materializa lo no dicho y el silencio deliberado. Ese
“siempre he recordado esos últimos momentos de hueco se vuelve sintomático en el inicio del apartado
mi existencia —creía yo— antes de que las balas sobre la base militar, puesto que se lee un canto
destrozaran mi cuerpo; quizá por eso ahora tengo intimidatorio que refleja lo que podría haberle ocurrido
miedo a la oscuridad y a la muerte” (p. 99). Se lee al protagonista cuando salva su vida; la canción
el recuerdo de un temor, es decir, lo que pudo haber sostiene: “Terruquito / si te encuentro / comeré /
experimentado en el momento que creía que lo iban tu cabeza / 1, 2 / 3, 4” (p. 103) Este fragmento es
a matar. El fragmento sigue: “Estaba totalmente ciego parte de un canto militar entonado en el ejercicio de
[...] había que sobrevivir gritando ¡Viva Gonzalo! carrera y que recuerda, de manera casi perversa, las
¡Viva Lenin! ¡Viva Marx! ¿Esto será la muerte?, canciones infantiles. A partir de ese comienzo, la voz
pensaba” (p. 99). Los tiempos presentados, cierre del narrativa cuenta las rutinas en el Ejército de las que
primer apartado, descubren el plano de la ficción: el forma parte con naturalidad. La decisión de abrir la
narración de esa etapa de su vida con un canto hace
temor, las conjeturas, al sujeto fuera de la racionalidad,
en tanto experimenta un trauma por una situación que el sujeto textual ceda su voz autobiográfica a la
conjeturada y no experimentada. voz de los militares. Son ellos quienes, a partir de esa
inflexión vital, le dan una nueva voz al narrador pues
Al finalizar la narración de esa etapa de su lo alfabetizan, lo vuelven soldado, lo cual implica un
vida con esas palabras es más lo que se busca eliminar tránsito de información y una identidad radicalmente
que el afán testimonial. Concluye: “Cuando volví en mí, opuesta a su elección senderista de los primeros años.
el teniente me estaba hablando [...] Durante todo el

108 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

El nivel simbólico de la violencia expresado el regimiento, pero llama la atención el “orgullo”


en canciones configura la nueva identidad del del que se jacta el sujeto de la enunciación frente a
protagonista. Al ingresar a la escuela por sugerencia del esa violencia simbólica. Al asumirse como una voz
teniente jefe, experimenta una situación curiosa: debe plural (cantábamos) y convertir esos vejámenes en
oír primero y luego recitar un poema de Alejandro una voz coral, se ve de nuevo al sujeto distanciado
Romualdo explícitamente violento, que el sujeto de la del protagonismo directo de dichos actos reflejando,
enunciación transcribe sin ninguna reflexión anterior de igual modo, la reproducción institucional de estas
o posterior. Se lee: imágenes.
En otros pasajes se narran las vicisitudes de
Lo harán volar con dinamita
las mujeres que trabajaban con sus hijos y que eran
En masa, lo cargarán, lo arrastrarán
violadas por los militares. Frente a este maltrato
A golpes le llenarán de pólvora la boca. Lo sexual, el sujeto protagonista narra: “Ellas se quejaban
volarán: al capitán [...], el comandante nos informaba que
¡y no podrán matarlo! a todos nos iban a descontar de nuestra propina
Le pondrán de cabeza [...]. Maldecíamos a los sargentos abusivos —¿qué
Sus deseos, sus dientes y gritos. se creían?—” (p. 110). La frase sigue explicitando
Lo patearán a toda furia. Luego lo sangrarán: la violencia por parte de los jefes homosexuales de
¡y no podrán matarlo! (pp. 104-105) manera impersonal: “La homosexualidad también
existía. Un capitán [...] se drogaba de noche y venía
Ese poema inaugural en su alfabetización marca a buscar a la fuerza a los soldados. Se los llevaba a
al sujeto de la enunciación. Es llamativo que no su habitación” (p. 110). El pasaje completo visibiliza
haya en esa transcripción, en esa exhibición de una un doble abuso, aunque en la enunciación el sujeto
adolescencia atravesada por la intimidación simbólica, señala el enojo por la quita del dinero, es decir, parece
una reflexión. Luego de ese poema continúa la disgustado por el abuso de tener que pagar por el
narración de su vida en la escuela y cuenta cómo error ajeno, y no se repudia el maltrato a la mujer
fueron mejorando sus estudios. Nuevamente, se borra o el abuso al resto de los soldados. Análogamente,
la voz textual y se deja en primer plano la voz ajena, la oración final muestra la sumisión y la aceptación
coral, impersonal de cantos (al igual que al comienzo de los vejámenes con cierta naturalidad. Al no
del capítulo). En esa operación de distorsión, falta de aludir a su participación en ellos, ya sea por medio
reflexión o negación es donde podemos encontrar de despersonalizaciones o bien mencionando a “los
una huella, ya que el sujeto textual se construye soldados” sin hacerse cargo de que él era parte del
como un inocente y mero reproductor de un material grupo, el sujeto de la enunciación queda en un espacio
semánticamente repudiable. Al contar esos episodios de corrimiento diluido ante la coacción sexual, física
enmarcados en situaciones cotidianas, escolares, o verbal, ejecutada y padecida.
como parte de su logro personal, se diluye la carga Los cantos militares (de amenaza, de jactancia
violenta y el sujeto textual logra alejarse de la escena por la tortura ajena, en relación con la prostitución,
y desligarse del contenido de dichos himnos. entre otros) albergan siempre un sentido bélico que
Otro ejemplo de violencia —de género en opera como aliento para los instrumentadores de
este caso— es el apartado dedicado a las “charlis” la violencia, así como amenaza para las víctimas:
(prostitutas) tratadas como viejas, compradas “las canciones militares nos animaban siempre:
con bebidas alcohólicas, utilizadas como objetos [...] ‘En la sierra estarán / los cabitos treparán,
sexuales de todo el batallón, como se explicita en / patrullando buscarán / al terruco con su fal. /
el himno “‘Maledón’: Muy orgullosos cantábamos Su guarida destruirán / y su cuello cortarán’” (pp.
[...] ‘Maledón le dijo al punto: / de un solo hombre 120-121). La cita resulta operativa pues evidencia,
no he de ser, / si tengo a todo el regimiento / a por un lado, una autofiguración del sujeto como
quien servir y a quien querer’” (p. 109). El himno parte del bando militar (intimidante y violento)
configura la imagen de una mujer sometida por todo que asume el ánimo y su identificación por medio

109 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

del canto. Por el otro, se observa la proyección de Ya como monitor el sujeto cuenta: “La queja
la imagen que del senderista propone el Ejército del maltrato había llegado hasta el comandante.
concentrada en el fusil. Este elemento mantiene Entonces fue separado de su cargo el monitor que los
con la violencia una relación de sinécdoque en había hecho comer heces. Al recluta que se quejó lo
el heterogéneo mundo del hostigamiento. El hemos masacrado y lo hicimos desertar a propósito,
fusil se convierte en el imaginario bélico como el avisándole bien que el cuartel era para hombres no
significante más representativo. Como explica para llorones” (p. 119). El narrador asume la violencia
López Maguiña, es un elemento muy contundente, simbólica y física de la cual quiere desentenderse sobre
incluso más importante que las bombas, a pesar de el final del capítulo. Se presenta una gradualidad en
la fuerza destructiva de estas, por el compromiso la voz autobiográfica dado que primero recuerda a
que implica portarlo. Es, asimismo, en términos su monitor con cierto resabio de crueldad y luego
técnicos más eficaz que otras armas utilizadas — cambia su rango y ejerce un repudiable rol, visible
más primitivas— como los palos, los machetes, en la frase: “lo hemos masacrado”. La culpabilidad,
los mazos o piedras. Tomar el fusil significa haber en pasajes como este, se diluye en una configuración
asumido el principio ideológico de la revolución y narrativa anecdótica (“casi ningún soldado se olvida
justificar los medios violentos indispensables para de su monitor”), y llama la atención que no se
llevarla a cabo (López Maguiña, 2007, p. 16). En ese evidencie, en el devenir de los distintos ensañamientos
cántico vemos entonces una doble configuración (la ejercidos sobre otros, un grado de culpa o reflexión. La
propia como cabito y la de los senderistas) a partir inestabilidad gramatical de la voz narrativa presenta
de las armas de guerra. Si para los senderistas tener cierta identificación con ambos rangos o estamentos
el fusil era hacer la revolución, para los cabitos dentro del Ejército, lo cual redunda en una imagen
cantar era refrendar la lucha. ambigua del sujeto textual.
Cuando Lurgio Gavilán Sánchez ingresa en Sobre el final del capítulo dos, dedicado a
las filas de Sendero Luminoso lo hace por su propia su vida en el Ejército, el sujeto narra un cambio de
voluntad (no política pero sí filial: se suma para rumbo. Una vez que como soldado lo trasladan a la
encontrar a su hermano) y comienza a ser parte base de Viviana, tiene contacto con las monjas de
de una vida como guerrillero del partido en la cual un convento donde convierte su experiencia entre
experimenta escenas de atropello ritualizado, como se la voluntad de redención y la violencia de la que
explicó más arriba. Al pasarse al bando de los “cabitos”, había sido parte (ejecutor y víctima). De esta forma,
vive la violencia sistematizada o institucionalizada abandona la vida militar para tomar los hábitos
dado que, como todo orden militar profesional, religiosos. Para dar cuenta de ese pasaje vital, de
respeta niveles jerárquicos tanto entre individuos nuevo aparece, como vimos en la transición entre el
como en los procedimientos y protocolos acatados. La capítulo uno y dos, una operación de escritura que
trayectoria vital dentro del Ejército evidencia acciones subraya el carácter ambivalente de su experiencia.
de crueldad por demás innecesarias por parte de los En el cierre se observa un deseo ilusorio dentro
altos mandos: “Los monitores se encargaban de dar del contexto. Así como en el capítulo uno el sujeto
instrucción a los nuevos reclutas [...]. Casi ningún aparecía como fuera de sí, es decir sin la objetividad
soldado se olvida de su monitor [...], siempre decían: necesaria para evaluar esa experiencia, en el dos
‘¡Ese es mi monitor me hizo comer caca!’” (p. 118). se presenta al sujeto con una ilusión irrealizable.
En estas anécdotas encontramos cierta gradualidad Expone sobre el final una fantasía utópica para ese
acerca de la instrumentalización de la violencia con momento: reconciliar a “los de SL con los militares”
respecto a los monitores, en tanto el narrador asume (p. 127). Tal como es anunciada, esa intención parece
haberse convertido en uno de ellos con el correr del desvinculada del sujeto que en los párrafos anteriores
tiempo. Esta nueva inflexión presenta un extraño uso narraba violaciones y hostigamientos. Se observa una
de la voz narrativa que por momentos padece los intención de desdibujar los hechos de violencia, por
hostigamientos militares, pero asume, también, la voz medio de una esperanza de reconciliación absurda.
de los militares y se apropia de los vejámenes a los Sin embargo, en ese final del capítulo se asume una
soldados de menor rango. postura por un lado irrisoria; por otro, el sujeto se

110 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

identifica con la violencia ejercida desde las Fuerzas a otra violencia fundamental y positiva: la que
Armadas. Así como se señalaron los mecanismos ejercían los senderistas como elemento de culto y
de escritura que corren al sujeto de la enunciación factor facilitador de la liberación. En las causalidades
de las escenas de tortura senderistas, se detecta de de uno y otro bando, Sendero Luminoso exalta
igual modo una identificación del yo textual con las la violencia por “razones de sangre”. El sociólogo
acciones del Ejército. Gonzalo Portocarrero explica que ese oxímoron
exhibe la deconstrucción del estereotipo razón/
El cierre presentado para esta etapa de su
mito, emocionalidad/racionalidad. En el caso de los
vida es elocuente, pues no solo llama al Ejército
lineamientos del “pensamiento Gonzalo”, esos dos
como “casa”, “su casa”, sino que concluye con una
términos no se contraponen (razón, sangre) sino que
confesión sobre su espiritualidad: “esa parecía ser la
se modifican internamente al vincularse (2015, p.
oportunidad que estaba buscando desde niño. Hacer
305)8. El líder, al autoconfigurarse como un actor que
algo por los que no tienen, por mis paisanos que tanto ve y siente por las masas, es en algún punto su razón
habíamos maltratado, robándoles y violando a sus y su corazón. De modo que estos términos presentan
mujeres” (p. 127). Nos interesa reparar en la noción de no una suma, sino una realidad compleja en la cual la
violación, como “acto canibalístico” (Segato, 2003, p. violencia mata y da vida. La muerte en el senderismo
31) recurrente en los testimonios de las víctimas como cobra el sentido de la resurrección de la causa y se
agresión, afrenta, castigo o venganza y abordado inscribe en la línea de salvación para un campesinado
en este texto, precisamente al concluir su vida en el sometido a un sistema semifeudal y semicolonial.
Ejército. Las dimensiones de estos actos, a la luz de Paralelamente, la violencia de los aparatos militares
la disquisición planteada por Rita Segato, señalan la del Estado nace, también, en respuesta a aquella
violencia como castigo a una mujer genérica que sale violencia.
de su lugar de subordinación, también, como agresión
contra otro hombre genérico cuyo poder es desafiado, Quedan en esos nacimientos las víctimas,
por último, como demostración de virilidad ante los supeditadas a uno u otro horizonte bélico: la
pares para garantizar un lugar entre ellos (2000, p. 33). brutalidad expansiva del Ejército y la violencia
Estas tres formas de pensar la violación (como afrenta concentrada y selectiva de los senderistas. Pero existe,
a mujeres/ hombres o como demostración ante pares) no obstante, una diferencia en la concepción que cada
se conjugan en el caso de ambos grupos del conflicto, bando tiene del otro. Mientras el Ejército considera a
pues hay en estas acciones una canibalización los campesinos como enemigos y sospechosos, incluso
del cuerpo del otro (muchas veces ejecutándolos participantes en la insurrección armada, los senderistas
después de consumar la violación), que evidencian la ven en ellos un capital para la revolución o grupos
superioridad de la fuerza frente a los poblados y la de apoyo. Para el partido senderista, las masas sirven
necesidad de posicionarse (el violador) dentro de los como materia prima o fundamento a partir del cual
mandatos y jerarquías del grupo de pares. Al ser actos se elabora una interpretación razonada y justificadora
concebidos dentro de lo grupal, la violación se vuelve de la violencia. Por el contrario, cuando las Fuerzas
expresiva, reveladora de un significado instrumental: Armadas irrumpen en un poblado, los mueve la
orientada a la adquisición de prestigio y superioridad premisa de que pueda haber entre sus habitantes
ideológica. Cuando el sujeto textual presentado por actores armados o que toda la población pueda estar
Gavilán Sánchez asume esos actos (es sabido que las comprometida con la causa (López Maguiña, 2016,
violaciones fueron perpetradas por los dos bandos), p. 80). Los militares no buscan un acercamiento
luego de su paso por la vida militar, el efecto de lectura ideológico, ni su acogimiento, no quieren siquiera
es claro: vemos un sujeto borroso y desdibujado dentro defenderlos, sino atacar los posibles focos de contagio
de la violencia senderista, consciente y protagonista terrorista. Los terroristas, en cambio, ven en ellos el
de la violencia de las Fuerzas Armadas. En el medio, fundamento, la razón de la violencia.
quedan los campesinos.
Pese a esta polaridad ideológica, los vejámenes
La violencia institucionalizada impuesta por ejercidos sobre el campesinado parecen muchas
el Ejército y las Fuerzas Armadas nace en respuesta veces similares: las agresiones físicas, las violaciones,

1 11 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

las muertes, los escarmientos, las amenazas. Frente y la memoria. El texto de Gavilán Sánchez ayuda a
a estas formas de violencia cabe señalar que existe evitar la repetición del pasado atravesado por abusos
una tercera, la del Estado —ya en tiempos del de intereses políticos de ciertos grupos. Se busca
posconflicto— como aparato de silenciamiento y trabajar para conservar ya no una memoria literal,
reproductor de versiones manipuladas. Una vez intransitiva, como hecho en sí mismo, sino ejemplar,
acabado el conflicto armado interno, se tardaron como modelo de comprensión (Todorov, 2000). No
muchos años en dar a conocer los testimonios de serviría, entonces, referir una experiencia violenta
las víctimas (no todas pudieron brindar el suyo solo por el hecho de singularizarse dentro del
ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación) y pasado, o por su extrañeza dentro de la dicotomía de
muchos cuerpos siguen hasta hoy desperdigados por bandos, sino como modelo que permita la reflexión
la geografía andina. La población peruana, de este y redunde en una lección provechosa. Se busca,
modo, quedó reducida a la condición de espectadora así, que las memorias de este soldado desconocido
pasiva. El pasado excede la temporalidad y la cobren la identidad de la memoria colectiva para que
biografía de un sujeto, y expone una coyuntura la violencia padecida y reproducida, antes y después
donde se encuentra el espacio vivo de la cultura del enfrentamiento, no se convierta en violencia
actual, del posconflicto preguntándose por la historia institucional y silencio capcioso.

Notas

1 Se siguen las fechas propuestas por el Informe final de la Comisión de la Verdad y


Reconciliación (2003).
2 Podemos apuntar otros estudios valiosos sobre la narrativa de la violencia, y en
particular sobre este autor, como la labor de la investigadora chilena Lucero de
Vivanco (2020), tanto en sus publicaciones en el marco del proyecto “Post-narrativas
de la violencia: representaciones y desplazamientos de la memoria y la ficción en la
literatura peruana (2000-2015)”, como la entrevista que llevó a cabo con el autor,
publicada en el año 2020. De igual modo, valoramos los aportes, a los que haremos
referencia en este artículo, de la investigadora y escritora Claudia Salazar Jiménez.
Resulta, asimismo, una lectura ineludible para los estudios sobre el autor el ensayo
de Juan Carlos Ubilluz, de su libro Sobre héroes y víctimas (2021) donde podemos
observar una lectura que reclama un arte político, un giro ético que trascienda la
denuncia y problematice las víctimas/victimarios dentro de nuevas formas políticas.
Sumado a ello, la obra reciente del autor, Carta al teniente Shogún (2019), reseñada
por distintos medios, ha originado incipientes lecturas críticas como la propuesta por
el sociólogo e investigador Félix Reátegui, quien encuentra una relación ineludible
entre las dos obras de Gavilán Sánchez. Reátegui subraya el modo en que estas
narrativas pueden poner el foco en el problema de la actitud humanitaria en la guerra
y las coloca en una suerte de zona gris, lo cual exige considerar críticamente cómo se
leen estos géneros testimoniales.
3 Podría establecerse un diálogo entre la idea de “exceso del pasado” de Elizabeth Jelin
(2002) y la noción de “obsesión cultural” o “cultura de la memoria” propias de fin
de siglo desarrollada por Andreas Huyssen (2000). De igual modo, es interesante la
lectura que Jelin hace de los aportes de Pierre Nora (1996) para pensar la memoria
archivística actual que descansa en la materialidad de la huella. Debe atenderse,
asimismo, al espíritu memorialista del que hablan Nora y Huyssen para reflexionar
ya no en términos de memoria como recuerdo o representación, sino como juego,
construcción de utilizaciones y reutilizaciones en cada reformulación.
4 La crítica habla de Fuerzas Armadas; por ejemplo, el prólogo de Carlos Iván Degregori:
“Sobreviviendo el diluvio. Las vidas múltiples de Lurgio Gavilán” (2012). Sin embargo,
el autor hace referencia a su vida militar como su vida en el cuartel militar, base militar,
patrulla/regimiento militar e insiste en la mención del Ejército.

112 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

5 Todas las citas de Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología


de la violencia se extrajeron de la primera edición del Instituto de Estudios Peruanos y
la Universidad Iberoamericana (2012).
6 Usamos el término memoria (más allá del título de la obra) como una de las escrituras
del yo consideradas canónicamente como autobiografía. Las memorias son un material
escrito por hombres/mujeres públicas o que han participado en acontecimientos
significativos de su época, lo cual implica que el texto se vuelva una justificación del
papel desempeñado en los hechos detallados. Se basan en la experiencia personal, la
relación cronológica y la reflexión como modo de recuperar la historicidad del yo. Al
asumir que las memorias son parte del género autobiográfico tomamos la definición
de autobiografía de Philippe Lejeune y su clasificación que atiende a la forma del
lenguaje (narración, prosa), el tema tratado (historia de una personalidad), la situación
del autor (reenvío del nombre del autor a una persona real) y la posición del narrador
(identidad del narrador y el personaje principal como coincidentes), sumado al formato
de narración retrospectiva (Lejeune, 1991). Si bien los géneros autobiográficos se
han ido transformando a lo largo de los siglos, adoptando otros formatos y soportes
conformes a las nuevas tecnologías y formas de lectoescritura, siguen vigentes (Arfuch,
2010, p. 22) en textos como el aquí abordado.
7 Utilizamos la palabra “canto” porque es así como el autor llama a estas producciones,
también se refiere a ellos como himnos. Sin embargo, nos interesa su dimensión
semántica, es decir, como canciones.
8 Pensamiento Gonzalo: Gonzalo es el nombre de guerra de Abimael Guzmán. Para los
senderistas existían tres etapas en el desarrollo del marxismo: Marx, Lenin, Mao. En esa
tríada se agrega como “cuarta espada” la etapa ideológica desarrollada por Guzmán,
quien sintetiza su tesis bajo la fórmula “pensamiento Gonzalo” y completaría el cuadro
marxista.

Referencias bibliográficas
Arfuch, L. (2010). Sujetos y narrativas. Revista Acta Sociológica, 53, 19-41. https://doi.
org/10.22201/fcpys.24484938e.2010.53.24297
Castro Neira, Y. (2012). Antropología de la violencia. Entre los estudios del sufrimiento
social y la antropología de la paz. Memorias de un soldado desconocido.
Autobiografía y antropología de la violencia (17-48). Instituto de Estudios
Peruanos, Universidad Iberoamericana.
Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). (2003). Informe final. Lima: CVR. http://
cverdad.org.pe/ifinal/.
Degregori, C. I. (2000). Discurso y violencia política en Sendero Luminoso. Bulletin de
l’Institut Français d’Études Andines, 29(3), 494-513. https://www.ifea.org.pe/
libreria/bulletin/2000/pdf/493.pdf
Degregori, C. I. (2010). El surgimiento de Sendero Luminoso. Ayacucho 1969-1979.
Instituto de Estudios Peruanos.
Degregori, C. I. (2012). Sobreviviendo el diluvio. Las vidas múltiples de Lurgio Gavilán.
Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la
violencia (9-16). Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Iberoamericana.
De Vivanco, L. (2020). Como el río subterráneo. Conversación con Lurgio Gavilán
Sánchez. MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, 15, 221-
235. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2020.58660.
Gavilán Sánchez, L. (2012). Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía
y antropología de la violencia. Instituto de Estudios Peruanos, Universidad
Iberoamericana.
Huyssen, A. (2000). En busca del tiempo futuro. Puentes, 1(2).
Jara, U. (2003). Ojo por ojo. La verdadera historia del Grupo Colina. Grupo Editorial
Norma.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo XXI editores.
Lejeune, P. (1991). El pacto autobiográfico. Revista Anthropos, 29, 47-61. https://
semioticaderedes-carlon.com/wp-content/uploads/2018/04/Lejeune.pdf

113 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.9

López Maguiña, S. (2007). Poder y compromiso en el discurso de Sendero Luminoso.


Revista Ajos y Zafiros, 8/9, 14-30.
López Maguiña, S. (2016). Discursos de la purificación y la limpieza en la narrativa
literaria sobre la guerra interna. En C. Vargas-Salgado (Ed.), Conflicto armado
y políticas culturales de la memoria en el Perú (68-83). Hispanic Issues On Line
17. https://bit.ly/3l3FC1F
Lust, J. (2018). La justificación del uso de la violencia revolucionaria: Un análisis de las
organizaciones guerrilleras peruanas de las décadas de 1960 y 1980. Revista
Telar, 21 (12), 57-92. http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/
article/view/405.
Nora, P. (1996). General Introduction: Between Memory and History. En P. Nora (Dir.),
Realms of memory. The Construction of the French Past. I Confticts and Divisions
(1-20). Nueva York: Columbia University Press.
Portocarrero, G. (2015). Profetas del odio. Raíces culturales y líderes de Sendero
Luminoso. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
Salazar Jiménez, C. (2016). Escrituras del yo y políticas de la memoria: Recepción y
circulación de los textos de Lurgio Gavilán y José Carlos Agüero. Revista Letras
Hispanas, 12, 171-183. Recuperado de https://bit.ly/2Yjxsd2.
Segato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre
género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
Ubilluz, J. C. (2021). Sobre héroes y víctimas. Ensayos para superar la memoria del
conflicto armado. Lima: Taurus.

114 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Oclusivas complejas en el quechua de Domingo de


Santo Tomás

Complex Stops in the Quechua of Domingo de


Santo Tomás
Simeon Floyd
Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-9739-2914

RESUMEN ABSTRACT
Tradicionalmente, el quechua descrito por Domingo Traditionally the Quechua described by Domingo
de Santo Tomás en 1560 se ha contrastado con de Santo Tomás in 1560 has been contrasted
el quechua cuzqueño por la ausencia de una with Cuzco Quechua due to the absence of an
representación ortográfica para oclusivas complejas orthographic representation of complex stops
y por la presencia de sonorización posnasal de and to the presence of postnasal voicing of stops
oclusivas escrita como <b>, <d> y <g>. Previamente written as <b>, <d>, and <g>. Previously it has not
no ha sido posible explicar por qué el autor escribe been possible to explain why the author apparently
estas letras con aparente irregularidad, usándolas wrote these letters irregularly, sometimes using
en algunos casos, pero usando <p>, <t> y <c> en them but sometimes using <p>, <t>, and <c>. This
otros. Este estudio demuestra que dicha alternancia study shows that this alternation is not irregular, but
no es irregular, sino que el uso de <bdg> versus that the use of <bdg> versus <ptc> corresponds
<ptc> corresponde regularmente a la distinción de regularly to the distinction of simple versus complex
oclusivas simples versus complejas en quechuas stops in modern Quechuan languages that have
modernos que cuentan con estos sonidos, como these sounds, like Cuzco-Bolivian Quechua. This
el quechua cuzqueño-boliviano. Este resultado de highly statistically significant result suggests that
alta significancia estadística sugiere que el quechua the Quechua described by Santo Tomás did have a
descrito por Santo Tomás sí tenía contrastes contrast between complex and simple consonants,
entre consonantes complejas y simples, y que la and that allophonic voicing of stops after /n/
sonorización alofónica de oclusivas después de was limited to words with simple stops. Taking
/n/ se limitaba a palabras con oclusivas simples. into account that Colonial Spanish writers took
Tomando en cuenta que escritores españoles a few generations to be able to write sounds of
coloniales tardaban unas generaciones en lograr indigenous American languages that did not exist
escribir sonidos de lenguas americanas que no in Spanish, we can conclude aspirates and ejectives
existían en el español, se concluye que las aspiradas were present in Santo Tomas’s Quechua, but that
y ejectivas estaban presentes en el quechua de they were not written yet during the 16th Century,
Santo Tomás, pero que no se escribían todavía only from the beginning of the 17th. This Colonial
durante el siglo XVI, solamente desde inicios del orthographic evidence pointing to complex stops
siglo XVII. Esta evidencia ortográfica colonial que in a Quechua spoken far from Cuzco indicates
señala oclusivas complejas en un quechua hablado that these sounds may be older retentions in the
lejos de Cuzco indica que estos sonidos podrían ser Quechuan languages.
retenciones antiguas en las lenguas quechuas.

Palabras clave: Lenguas quechuas; Domingo de Keywords: Quechuan Languages; Domingo de


Santo Tomás; Oclusivas complejas; Ortografía Santo Tomás; Complex stops; Orthography

Recibido 16.02.2021 Aceptado: 09.05.2021

115 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

1. Introducción y antecedentes En estos documentos también vemos


la primera mención de las oclusivas complejas
Con base en las prácticas ortográficas observadas consideradas características del quechua cuzqueño-
en la escritura quechua de las obras de Domingo boliviano moderno, “pronunciandolas los Indios mas
de Santo Tomás Grammatica o arte de la lengua general asperamente o mas blandamente conforme a lo que
de los Indios de los Reynos del Peru y Lexicón o Vocabulario quieren significar,” aunque se decide no representarlas
de la lengua general del Perv (ambos del mismo año; ortográficamente porque “ni concuerdan con las
1560a, 1560b), tradicionalmente se ha considerado significaciones ni convienen los interpretes, entre si”
que estas se distinguen del quechua cuzqueño en (Anónimo, 1583, p. 75). No será por algunas décadas
dos elementos principales: la aparente ausencia más hasta que González Holguín (desde ahora, “GH”)
de oclusivas complejas o laringalizadas, debido aplicaría la estrategia de duplicación de letras para
a la falta de una práctica ortográfica consistente escribir las oclusivas complejas (1607; 1608), aunque
para representarlas, y la presencia de sonorización de forma inconsistente, como veremos más abajo.
posnasal, determinada basándose en el uso de los Es solamente alrededor de 1648 que la ortografía de
grafemas <b>, <d> y <g> después de consonantes GH sería adoptada generalmente, estableciendo una
nasales <n> (<m> antes de bilabiales) (Parker, 1963, norma hasta las primeras décadas del siglo XX (Itier,
pp. 249-250; Torero, 1964, pp. 448, 451, 463-465, 1995, p. 123).
474-475). Este estudio presenta un nuevo análisis de La ausencia de una representación ortográfica
la ortografía de Domingo de Santo Tomás (desde de oclusivas complejas en los textos de DST junto con
ahora, “DST”) que sugiere que el quechua que la presencia de <bdg> en estos y otros documentos
transcribía en realidad tenía oclusivas complejas tempranos ha sido interpretada como un indicador de
contrastivas, y que estas se reflejan sistemáticamente dos sistemas fonológicos paralelos muy distintos, uno
en las alternaciones de la sonorización posnasal en de un quechua “costeño” o “general” representado
esta lengua. Una comparación del material léxico con por los documentos de DST (1560) y algunos otros
lenguas quechuas modernas demostró una tendencia pocos ejemplos de textos cortos tempranos como los
altamente significativa por parte de DST a usar los de Betanzos (Betanzos, 1880 [1551]), Cieza de León
grafemas <bdg> posnasales solamente en palabras (1553) y Quiroga (1992 [1569]; véase también Cerrón-
cuyos cognados en quechua cuzqueño no tienen Palomino, 2017), y otro del quechua cuzqueño,
oclusivas aspiradas o eyectivas, mientras que palabras representado en la mayoría de los documentos que
con oclusivas complejas son escritas con <ptc>. siguieron (véase Ezcurra Rivero y Bendezú-Araujo,
2017 para la cronología general). Sin embargo,
A fines del siglo XVI, la práctica de escribir
vale acordarnos que estos dos sistemas nunca se
<bdg> en quechua desaparece casi por completo
registraron simultáneamente en el mismo período
después de la publicación de los materiales extensivos
histórico, sino secuencialmente; el sistema con <bdg>
del Tercer Concilio Limense (Anónimo, 1584; 1586)
en alternancia con <ptc> desaparece hacia finales del
que no hacían uso de estas letras, aunque sí se nota que
siglo XVI, y poco a poco surge un sistema con <pp>
todavía se escuchaban pronunciaciones sonorizadas
<tt>, <cc>/<qq> y <chh> durante el siglo XVII.
en esta época: “los que hablan corruptamente esta
lengua mudan la ca, qui, en ga gui, como Inga, Numerosos aspectos de la obra quechua
ringui, por ynca, rinqui” (Anónimo, 1584, p. 75). En de DST han sido investigados en la literatura
estos documentos vemos referencias a zonas donde (particularmente en Cerrón-Palomino, 1990). Sin
no hablan “con la perfeccion que en el Cuzco”, pero embargo, queda sin explicar un curioso detalle sobre
se explica que “de dos extremos se ha procurado el uso de <bdg> posnasal en el quechua de DST:
huyr” en los materiales del Tercer Concilio; se evita en las lenguas quechuas modernas con tendencia a
ser demasiado específico a Cuzco o demasiado la sonorización posnasal, las variantes de los grupos
generalizado al resto del territorio para que sea ecuatoriano-colombiano y Chachapoyas-Lamas,
conforme con “lo que se vsa desde Quito hasta los esta normalmente afecta a toda o casi toda oclusiva
Charcas” (Anónimo, 1584, p. 75; véase también posnasal (además de las africadas, muchas veces; cfr.
Ezcurra Rivero y Bendezú-Araujo, 2017). Carpenter, 1982; Stark y Muysken, 1977; Taylor,

116 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

1979 y 2000), mientras que DST transcribía <bdg> ¿por qué motivo hubiera decidido DST reemplazar
de forma variable, en algunas raíces sí (43%), pero en tantas palabras locales con una pronunciación de otro
la mayoría de casos no (57%). De más de 100 palabras lado, llegando a afectar más de la mitad del total de
con /n/ seguida por una oclusiva, existen en total palabras con oclusivas posnasales?
solamente cinco casos de variación ortográfica de Antes de descartar la evidencia relevante como
<ptc> y <bdg> después de /n/: <anco>, <ango> una irregularidad o una introducción foránea, es
‘águila’; <runto>, <rundo> ‘granizo’; <chollonco>, posible primero verificar si las alternancias se motivan
<chollongo> ‘hielo’; <comba>, <compa> ‘bordar’. por factores lingüísticos. En las siguientes secciones
Aunque DST menciona que algunos hablantes demostraremos que la variación observada en DST
varían “b por p” en el prólogo de su Vocabulario no es irregular, sino que corresponde regularmente
(1560b, p. 6), no parece registrar este tipo de variación a la distinción entre palabras con y sin oclusivas
principalmente. Más bien, en todos los otros casos, complejas en los quechuas modernos que las tienen.
cada raíz se escribe de una sola forma consistente en
toda la obra de DST.
2. Métodos y materiales
En primer lugar, se recopiló una
lista completa de todas las palabras
con ocurrencias posnasales de
grafemas <bdg> versus <ptc>
(o <qu>) en el Vocabulario y la
Grammatica de DST, contando
cada raíz una sola vez. Después,
se contrastaron estos datos con
palabras cognadas en lenguas
quechuas actuales que cuentan con
fuentes con transcripción fonética
moderna. La hipótesis del estudio
fue que la alternancia sorda-sonora
en el quechua de DST tenía una
motivación lingüística que podría
Figura 1. reflejarse en un quechua moderno
Alternancia ortográfica de DST entre <ptc> y <bdg> después de /n/, que se podría detectar usando el método comparativo.
comparado con la pronunciación cuzqueña moderna.
¿Cómo explicar esta aparente sonorización Primero, para determinar si se vería alguna
que solamente afecta a una minoría de palabras, alternancia similar a la observada en DST en lenguas
y no es generalizada? Se ha sugerido que podría quechuas modernas con sonorización posnasal, se
ser resultado de préstamos de algún otro quechua comparó la lista de palabras con el quichua serrano
(Cerrón-Palomino, 1990, p. 349; Parker, 1969, p. ecuatoriano (dialecto de Quito como base) y el
152) o que podría representar un cambio fonológico quechua de Chachapoyas-Lamas. Sin embargo, estas
ocurriendo en ese entonces (Cerrón-Palomino, 1990, lenguas sonorizan en todos o casi todos los casos1.
p. 349), pero ninguna de estas propuestas logra Con el propósito de comparar también con una
predecir cuáles palabras se sonorizarían y cuáles no. lengua quechua sin sonorización posnasal notable, la
En el caso de la propuesta de cambio fonológico, ¿por tercera lengua comparada con el quechua de DST
qué esto afectaría consistentemente estas raíces y las fue el quechua cuzqueño actual, con base en fuentes
otras no? Los cambios regulares de sonidos afectarían modernas2, con información histórica suplementaria
el sistema fonológico en general, no solamente algunas de fuentes coloniales como el Vocabulario del siglo
palabras específicas sin una motivación fonológica. O, XVII de GH (1608). El Vocabulario de GH tiene una
en la propuesta de préstamos, si la mayoría de estas mayor cercanía temporal a los documentos de DST,
palabras ya hubiesen existido en todos los quechuas, pero desafortunadamente no se lo puede usar de

117 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

manera exclusiva porque el autor escribe letras dobles usos de <bdg> no parecen indicar la sonorización
de una forma consistente solamente 42% de las veces, sino el desgaste (o lenición) de la consonante (Cerrón-
basándose en una muestra léxica (400 palabras; n Palomino, 1990, pp. 351-353). Aunque estos ejemplos
= 257 con oclusivas; véase abajo para detalles de la no fueron incluidos en el análisis estadístico, están
lista), y no hay suficiente coincidencia con el léxico presentados aquí en un apéndice que contiene la base
relevante de DST para una comparación cuantitativa de datos completa de todos los usos de los caracteres
directa entre estas fuentes. <bdg> en la obra de DST. La siguiente sección
La lista completa de palabras de DST presenta los resultados cuantitativos.
contiene 108 raíces léxicas únicas con oclusivas
posnasales, 80% de las cuales tienen cognados en las 3. Resultados
otras lenguas quechuas consideradas y satisficieron
todos los requisitos para ser comparadas con ellas. El Como se mencionó anteriormente, no se encontraron
análisis cuantitativo se hizo con base en esta lista (n = correspondencias relevantes entre el quechua de DST
86). Se usó estadística básica con una prueba clásica y las dos otras lenguas quechuas consideradas en
chi cuadrado (Pearson, 1900) con una corrección adición al cuzqueño; en las tablas de abajo se incluye
de continuidad (Yates, 1934), junto con una prueba un dialecto del quichua serrano ecuatoriano como
exacta de Fisher (1922) para evaluar si existía una un ejemplo. En cambio, cuando se comparó con el
correspondencia sistemática entre la alternancia entre quechua cuzqueño se identificaron correspondencias
<ptc> y <bdg> en DST y algún contraste de sonidos con la alternancia entre <ptc> y <bdg> en las obras
en las otras lenguas quechuas. de DST: resulta que las palabras con <bdg> posnasal
Estas cifras no incluyen los 4 sufijos tienen cognados con oclusivas sencillas en el quechua
gramaticales que tienen consonantes posnasales u cuzqueño, mientras que las que tienen <ptc>
otros sufijos que ocurren con raíces que terminan en posnasal tienen cognados con aspiradas o eyectivas en
nasal. La tendencia ahí es a escribir <g> después de el cuzqueño. Aunque esta relación es una tendencia
nasales dentro de morfemas (<-ngui>, <-nga>) pero generalizada, no una regla universal, es una tendencia
no en fronteras morfológicas (<-ca>, <-cama>), y a muy fuerte (84% correspondencia /p/, /t/, /k/ y /q/
nunca usar <b> o <d> (-manta, -ta, -ntin, -pa, -pac, en conjunto, y 90% /k/ y /q/ solamente).
-pas, -pi). Estos casos están registrados en el apéndice, Empezando con las palabras escritas con <g>
pero el análisis presentado aquí se basa en las raíces después de /n/ en DST, encontramos que la mayoría
léxicas. de sus cognados en quechua cuzqueño tenían oclusivas
Además de estos casos, también se recopiló simples (19/21) . El quichua ecuatoriano también
3

algunos ejemplos de <b> y <d> en otros contextos sonoriza oclusivas en todos los casos donde se pudo
donde no parece ser necesariamente una representación encontrar cognados, aunque hay muchas menos
de una oclusiva sonora, en unos casos representando correspondencias léxicas en general que cuando
un sonido epentético (<guambra> ‘joven’, <hambra> comparamos el quechua de DST y el cuzqueño.
‘atinar’, <rambra> ‘álamo’ o ‘aliso’) y en otro caso Por otro lado, comparando con las palabras
se ubica al final de una palabra que no parece ser que DST escribe con /c/, en la tabla 2 se ve que la gran
de origen quechua (<catquid> ‘frente’). También mayoría corresponde a palabras que llevan oclusivas
vemos una serie de palabras escritas con <b> y <d> complejas (20/23). En la mayoría de estos casos, las
en posición final de la sílaba: <habra>, <guabci>, oclusivas posnasales se sonorizarían en lenguas como
<çabra>, <quessibra>/<quexibra>, <cadqui>, el quichua ecuatoriano y el quechua de Chachapoyas,
<tadqui>, <vidco>. Distintas de las posnasales, estos pero en el quechua de DST esto no ocurre.

118 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
abejon, falsa abeja acatanga akatanqa (acatancca) NA
aguila, aue conoscida anga, anca, ancca anka (anca, ancca) anga
azul color angax anqas (ancas) NA
assar canga- kanka- (canca-) NA
desaparecer chinga- chinka- (chinca-, chincca-) chinga
diez chunga chunka (chunca, chuncca) chunga
naríz cinga sinqa (cenca, cencca) singa
elada, o yelo chollungoy, cholloncoy chullunku, chhullunku , chullunckuy NA
rodilla congor qunqur (concor, cconcor, cconccor) kunguri
cuello conga- kunka- (cunca-, cuncca-) kunga
mil guaranga waranqa (huaranca, huarancca) waranga
Inca inga, ynga inka (inca) inga, inka
tigre otorongo uturunku (vturuncu) NA
flauta pingollo pinkuyllu (pincullu) pinguzhu
puerta pongo punku (puncu) pungu
hinchar pungui- punki- (punqui-) pungi
coraçón o entrañas songo sunqu (sonco, soncco) shungu
empujar tanga-, tanca- tanqa- (ttancca-, ttanca-, tancca-,
tanca-) tanga
garganta tongorí tunqur (toncor, ttoncor, tonccori) tunguri
falso yanga yanqa (yanca, yancca) yanga

Tabla 1. Palabras con la secuencia <ng> en el quechua de DST y con


oclusivas simples en el quechua cuzqueño (n = 20).

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
nieruo, o vena de animal anco, hanco hank’u (anccu, ancco) angu
atormecerse çaçunca, cuçunca, çoçonca susunkha (çuçuncay) NA
espesar çanco- sankhu- (çanccu-) NA
machucar chanca- chhanqa- (chamcca-, chancca-) NA
columpiar guaylluncu wayllunk’u (huaylluncu) NA
aduce o atambor guancar wank’ar (huancar) wankar (raro)
açucena hamancáy hamanq’ay (hamancay) NA
coxo de pie, derrengar, hanca hank’a (hancca, hanca) hanga
deslomar, andar piricox
boca arriba hancarca, ancalla hanq’a, hant’a (hantta, hanta) NA
tostar hamca- hank’a- (hamcca-, hamca-) NA
en puntillas hinqui hink’i (hinqqui, hinqui) NA
tentar, atentar tocando llanca-, llamca- llankhu- (llamcca-, llamca-, llamka-) NA
acicalar llonco- llunk’u- (llunccu-, lluncu-) NA
remolino de viento pequeño pillonco (ppilluncuy, pilluncuy) NA
verguença pinca- p’enqa- (ppencca-) pinga
abismo, agua sin ondon poyunco p’oyonqo (ppoyoncco) NA
descuydo ranca, ranco ranqha, rankha (rancca) NA
tauano tancayllo t’ankayllu (ttamcayllo) NA
papirotes dar tinca- t’inka- (ttinca) NA
apretar uno al otro tinqui- t’inki- (ttinqqui-, ttinqui-, -tinqqui) NA

Tabla 2. Palabras con la secuencia <nc> en el quechua de DST y con


oclusivas complejas en el quechua cuzqueño (n = 20).

119 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Las palabras con reflejos de /k/ versus Vale notar que esta relación con el uso de
/q/ fueron agrupadas por separado en un análisis <c> no aplica solamente en las palabras con una
preliminar, pero al no mostrar una diferencia notable oclusiva compleja en la consonante posnasal, sino
con respecto a las tendencias identificadas aquí, también cuando aparece en la consonante inicial de
las consideramos juntas, dejando la cuestión de la la palabra cuzqueña: <pinca> /p’enqa/, <pollonco>
presencia de la /q/ para otro momento. Resumiendo /p’oyonqo/, <tinca> /t’inka/, <tinqui> /t’inki/.
los resultados hasta ahora, lo que parece ocurrir con Esto parece relacionarse con la existencia de
los reflejos de /k/ y /q/ posnasal en la escritura restricciones de larga distancia de coocurrencia en el
de DST, según estos datos, es lo siguiente: cuando quechua sureño, por ejemplo una que no permitiría
escribía <g>, esto reflejaba una oclusiva sencilla una segunda oclusiva compleja en la palabra (Cerrón-
posnasal en el quechua cuzqueño. En cambio, Palomino, 2003, pp. 118-121; Parker y Weber, 1996).
cuando Santo Tomás escribía <c> (o a veces <qu>), En contextos experimentales, los hablantes de
la mayoría de las palabras tiene una correspondencia quechua sureño moderno corrigen estímulos con
cuzqueña con oclusiva compleja (39/44 casos o 90% oclusivas complejas dobles, eliminando una de las
de correspondencia). Es decir, DST casi siempre dos (Gallagher, 2013)5. Por estas razones, algunos
escribía como sordas las consonantes posnasales en prefieren describir la laringalización como elemento
palabras con oclusivas complejas, y, en ausencia de de la raíz, no el fonema individual (e. g. Parker y
laringalización, escribía las oclusivas simples como Weber, 1996).
sonoras. En algunos casos como <hamca> se ve la /h/
protética-epentética, un proceso regular en palabras Las tendencias vistas con los reflejos de
con oclusivas complejas en el quechua cuzqueño las velares-uvulares parecen claras, pero, antes de
(Itier, 2016, p. 320), que también encaja con la idea interpretarlas, se debe tomar en cuenta la situación
de que la consonante podría haber sido una oclusiva completa con todas las oclusivas. En el caso de las
compleja históricamente. La variación observada palabras que DST escribe con <b>, otra vez se
en algunas otras palabras (<anco>/<hanco>, ve una correspondencia fuerte a palabras que no
<hancarca>/<ancalla>, y similar) también podría tienen oclusivas complejas en el quechua cuzqueño
indicar un efecto de harmonía laringal de este tipo. (11/13)6.

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
ante ayer canimba qayninpa (canimpa, ccanimpa) NA
porra chambi chanpi (champi, chhampi) NA
allende el rio chimba chinpa (chinpa, chimba) chimba
arremangar chimballi- (chimpalli-) NA
vaso grande chumba chunpa (chumpa) NA
faxa chumbi chunpi (chumpi) chumbi
bordar, poner orilla cumbi- qonpi- (cumpi-, ccumpi-) NA
desembarcar, balsa guambo-, guamboro wanpuru (huampu-, huampo-) wambu
curar hambi hanpiy (cumpi, ccumpi) hambi
caço de heirro, caçuela tócoychimbo
(palabra compuesta; solo (tóccoychimpo, ttocoychimpu,
comparar ‘chimbo’) tocoy chimpu) NA
desinfamar tumba tunpa (tumpa) NA

Tabla 3. Palabras con la secuencia <mb> en el quechua de DST y con


oclusivas simples en el quechua cuzqueño (n = 11).

120 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
hongo o xeta callampa k’allanpa (callampa) kazhamba
floxo, descuydado çampa sanp’a (çamppa, çampa) NA
leonado color chumpi ch’unpi (chhumpi, chumpi) NA
sapo, rana hampato hanp’atu (hamppatu, hampatu) hambatu
color limpi llimp’i (llimppi, llimpi) NA
blando llampo llamp’u (llamppu, llampu) zhambu
decaido, por el frio ompo unphuy (vmppu, vmpu) NA
desmelenado tampa t’anpa (ttamppa, ttampa, tampa) tamba, tʰamba
hervir timpo- t’inpu- (ttimpu, timpu) timbu, tʰimbu

Tabla 4. Palabras con la secuencia <mp> en el quechua de DST y


oclusivas complejas en el quechua cuzqueño (n = 9).

En cambio, en el caso del uso de <p> después de El caso de <chumpi>, comparado con
<m>, vemos que estas palabras tienden a tener <chumbi> visto arriba (tabla 3), nos daría un par
oclusivas complejas (9/11). Otra vez, como con las mínimo claro: <chumbi> /chunpi/ ‘faja’ versus
uvulares-velares, vemos una serie de ejemplos de <chumpi> /ch’unpi/ ‘color’. Para las bilabiales, la
casos con la primera consonante compleja en vez de tendencia de escribir palabras con oclusivas simples
la última (/k’allanpa/, /ch’unpi/, etc.); es posible con <b> y aquellas con oclusivas complejas con <p>
que una restricción de coocurrencia podría haberse es casi tan grande como el patrón visto arriba con las
aplicado en algún momento histórico para eliminar velares-uvulares (20/23 o 87%).
la laringalización o pasarla de una sílaba a otra. Comparado a /k/, /q/ y /p/ existen menos
También vemos aquí que las oclusivas posnasales en ejemplos con la alveo-dental /t/ después de /n/ en
estas palabras son sonoras en lenguas como el quichua la obra de DST, pero aquí también vemos el mismo
ecuatoriano (a pesar de la presencia de oclusivas patrón: las palabras con <d> tienen oclusivas simples
complejas en algunas). en el quechua cuzqueño (6/7), ilustrado en la tabla 5.

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
condor condor kuntur, kundur (cuntur) kundur
humear conda-, quonda- qonta- NA
sol indi, yndi, etc. inti (inti) indi
afeytarse con colorado mandora (mantur) NA
intercambiar randi-, ra^di- ranti- (ranti-, rantti-) randi
granizo rundo, runto runtu (runtu) rundu

Tabla 5. Palabras con la secuencia <nd> en el quechua de DST y


oclusivas simples en el quechua cuzqueño (n = 6)7.

121 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
guirnalda chanta ch’anta (chhanta, chanta) NA
leña llanta, llamta llant’a (llamtta, yamtta, llamta) yanta, yanda
sombra llanto llanthu (llantu, lantu) llandu
tela manta mant’a (mantta, manta) manta, manda
mariposa pilpinto phillpintu, pilpinto (pilpintu) pilpintu
embolver pinto- p’intu- (ppinttu-, ppintu-, pinttu-, pintu-) pʰindu, findu
pan tanta, tamta t’anta (ttanta, ttantta) tanda

Tabla 6. Palabras con la secuencia <nt> en el quechua de DST y


oclusivas complejas en el quechua cuzqueño (n = 7).

Para este análisis se consideró principalmente Las tendencias generales de los datos se
oclusivas complejas seguidas por /n/, no resumen en la tabla 7: en todos los casos existe una
necesariamente otros fonemas nasales, y por lo tanto mayoría de correspondencias entre el quechua
dos ejemplos no fueron incluidos: sumtu con bilabial y cuzqueño y el quechua de DST. Si evaluamos
quincti con aparente nasal velar. La falta de asimilación los datos estadísticamente, aplicando una prueba
de las nasales en estos casos parecería indicar una clásica Pearson de chi cuadrado con la corrección de
oclusiva compleja históricamente, pero actualmente continuidad de Yates, encontramos una asociación
q’inti sí tiene una, mientras que suntu no. Podríamos significante entre tipo de oclusiva, simple o compleja,
preguntar si la diferencia entre /n/ y otras nasales y opción ortográfica, <ptc> versus <bdg> ((χ2, 1,
podría explicar algo sobre la variación vista aquí, pero n = 86) = 36,87, p = <0,00001). La inspección del
si fueron solamente las palabras históricamente con coeficiente phi indica que la asociación es muy fuerte
/m/ donde no aparece la sonorización, no veríamos (𝜑 = 0,68). Alternativamente, si optamos por la
los 30 ejemplos de palabras históricamente con /n/ prueba exacta de Fisher por el tamaño pequeño de la
sin sonorización en los textos de DST8; la sonorización muestra, encontramos el mismo nivel de significancia
parece reflejar otro factor distinto de la calidad de la estadística muy alta (p < 0,00001).
consonante nasal anterior. Este resultado señala que la alternancia
En los casos con /p/, cuando la distinción ortográfica de DST corresponde a la presencia
entre /n/ y /m/ es neutralizada, las palabras fueron y ausencia de oclusivas complejas en el quechua
incluidas, porque no es posible distinguir diferentes cuzqueño-boliviano moderno. El efecto no es total,
nasales en esta condición. La tabla 6 demuestra pero nunca podríamos esperar que sea universal,
que, cuando DST escribió <t> después de <n>, la porque entre los dialectos actuales del quechua
mayoría de casos otra vez tiene oclusivas complejas sureño existe cierta variación en la distribución de las
en el quechua cuzqueño (7/12). Entonces, para /t/ oclusivas complejas en el léxico (Carbajal Solís, 2004;
también vemos la misma tendencia que con los otros Cusihuamán, 1976; Escobar Zapata, 2019; Gallagher,
sonidos, con una correspondencia un poco menor 2013; Gobierno Regional Cusco, 2005; Laime
(13/19 o 68,5%). La tabla 7 presenta las distribuciones Ajacopa et ál., 1997; Parker y Weber, 1996; Stark,
cuantitativas individuales. 1985). La variación observada entre el quechua de

Grafemas [+ Oclusiva [- Oclusiva % Correspondencia


compleja] compleja] DST – Cuzco

<ng> 2 19 90
<mb> 2 11 85
Tabla 7. Resumen del análisis
<nd> 1 6 86 comparativo entre DST y quechua
<nc>, <nqu> 20 3 83 cuzqueño (n = 86); correspondencia
<mp> 9 1 90 general: 84% (82/86).
<nt> 7 5 58

122 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
cobre anta anta (anta) NA
oluidar conca qonqa (concca, cconcca, conca) kunga
adolescer, enfermar huncu onqoy (vncco, vnco) ungu
encontrar tinco tinku (tincu) tingu
llano pampa panpa (pamppa) pamba
errado panta panta (panta) panda
pescar peces con anzuelo pinta pinta (pinta) NA
caña pinto pintu (pintok) NA
juntar tanta tanta (tanta) tanda

Tabla 8. Palabras con <ptc> posnasal en DST sin oclusivas complejas en


el quechua cuzqueño moderno (n = 9).

DST y quechuas modernos es mínima y comparable que en aimara, donde no existe la misma restricción,
a la variación dialectal actual (véase tabla 10, abajo). tenemos ejemplos modernos como /p’amp’ana/
Aunque no tienen una presencia (Lucca, 1983, p. 357).
estadísticamente significativa, hay que notar que También existe un conjunto de cinco
existen nueve excepciones a las correspondencias de excepciones a las tendencias estadísticas que van
oclusivas simples con <bdg> y cinco a las de oclusivas en la otra dirección, con oclusivas complejas en el
complejas con <ptc>. Sin embargo, estas tal vez no cuzqueño-boliviano moderno, pero escritas con
sean tan excepcionales en verdad, porque se agrupan <bdg> por DST. Estas también forman una clase
en dos conjuntos que se definen por sus propiedades fonológica consistente: todas tienen fricativas en la
lingüísticas. En el primer conjunto, de palabras que primera posición, y oclusivas complejas en la segunda,
tienen oclusivas sencillas modernas y que se escriben aparte de una que inicia con vocal. A diferencia
con <ptc> en DST, todas las palabras tienen oclusivas de las palabras con dos oclusivas, las palabras con
en ambas sílabas, excepto en un caso de una vocal una fricativa seguida por una oclusiva sí permiten
inicial (<anta> para ‘cobre’, con sonorización en la presencia de oclusivas complejas en el quechua
topónimos como Andamarca). cuzqueño-boliviano moderno.
En la actualidad existe una restricción en Como los conjuntos de palabras en las tablas
palabras como estas, con oclusivas al inicio de ambas 8 y 9 tienen aspectos en común entre ellos, es posible
sílabas, donde no puede ocurrir una oclusiva compleja que la variabilidad menor vista en los textos de DST
en la segunda sílaba. Sin embargo, es posible que esta con respeto al quechua cuzqueño moderno tenga una
restricción no se haya aplicado tan estrictamente en motivación histórica regular sobre la base de cambios
el pasado, porque vemos en algunos casos en la obra en las restricciones de coocurrencia. De todas formas,
de GH el uso de dos grafemas dobles por palabra como fue mencionado arriba, dada la variabilidad
(<ttantta>, <ttimppu>, <ttamppa>, etc.); mientras vista entre los dialectos del quechua cuzqueño-

Definición DST Palabra DST Quechua Cuzco mod. Quichua ec


(e histórico GH)
artesa angara anq’ara (ancara, anccara) NA
sudar humbi hunp’i (hunpi, hunppi) humbi
llenar honda hunt’a (hunta, huntta) hunda
trença simba sinp’a (cimpa, cimppa) NA (shamba)
barba çunga, çumga sunkha (çunca, çuncca) sunga

Tabla 9. Palabras con sonorización en DST y oclusivas complejas en el


quechua cuzqueño moderno (n = 5).

123 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

# Consistente Bolivia Ecuador DST <ptc> vs. <bdg> GH <pp> <tt> <chh>

Complejo 93 25 16 66
Simple 148 72 20 78
Inconsistente 20 12 8 56
TOTAL n = 261 n = 109 n = 44 n = 200
% 92 89 82 72

Tabla 10. Comparación de tazas de consistencia de correspondencia de contraste sencillo-


complejo del quechua cuzqueño (Cusihuamán, 1979; Gobierno Regional Cusco, 2005) con
el quechua boliviano (Laime Ajacopa, et ál., 1997), el quichua ecuatoriano serrano (datos
primarios, dialecto Cotopaxi), DST (indicado por sonorización) y GH (indicado por duplicación
consistente de letras, o variación entre una y dos letras), con base en una lista estandarizada.

boliviano hoy con respeto a estos sonidos, este tipo un supuesto efecto “superestratístico” (Torero, 1984)
de variación en un número pequeño de palabras no o hasta “postizo” (Cerrón-Palomino, 2003, p. 187)11.
sorprende. El motivo de la propuesta del efecto “superestrato”
Finalmente, podemos preguntar si la es defender la agrupación “IIB” de quechua, ya
variación con respeto a cuáles lexemas específicos que supuestamente el ancestro común del quichua
tienen oclusivas complejas en diferentes quechuas ecuatoriano y el quechua de DST no tenía oclusivas
tiene alguna implicación para los resultados que complejas. Si ambos tenían estos sonidos, no habría
indique una correlación con el quechua cuzqueño mucha razón para recurrir a efectos de “superestrato”
(Cusihuamán, 1976; fuentes específicas: Gobierno para explicar su presencia en Ecuador.
Regional Cusco, 2005). Para explorar esta pregunta, Para DST, se comparó basándose únicamente
se realizó una comparación de tres quechuas de en palabras con oclusivas posnasales, porque
tres países distintos: el cuzqueño, el boliviano y el solamente estas tienen evidencia del contraste sencillo-
ecuatoriano serrano. La tabla 10 ilustra las tasas de complejo (véase abajo en tabla 11 para análisis de
correspondencias del cuzqueño con estos otros dos duplicación de letras en DST). Entre el quechua de
quechuas comparados con las de la documentación DST y el cuzqueño existe una correspondencia alta
colonial de DST y GH con base en una lista léxica (82%) similar al resultado reportado arriba basado
comparativa estandarizada. Siguiendo a Dockum y en la obra completa de DST (84%). El uso de
Bowern (2019), utilizamos una lista estandarizada de duplicación por GH para escribir /q/ interfiere con
400 palabras10 como cantidad recomendada para una la comparación de <cc> y <qq>, pero si evaluamos
representación fonológica adecuada. solamente las otras consonantes que aparecen en forma
La variabilidad de las oclusivas complejas en duplicada <pp> <tt> y <chh> (consistentemente o
diferentes quechuas a veces ha sido entendida como como variante), encontramos una correspondencia
una irregularidad proveniente de una innovación mediana (72%; cfr. tabla 11 para detalles sobre <cc>
fonológica instigada por contacto lingüístico, pero aquí, y <qq>). Aunque GH representaba el quechua
en cambio, vemos grados altos de correspondencia cuzqueño antiguo, su ortografía es menos consistente
más característicos de la retención que la innovación. con el cuzqueño moderno que los otros quechuas
Aunque en el quichua ecuatoriano solamente se puede comparados en tabla 10, algo que parece reflejar su
comparar sonidos en las consonantes iniciales, porque dificultad en escribir los sonidos más que variabilidad
no se preservan los reflejos en otras posiciones, la histórica en pronunciaciones, dado la consistencia
correspondencia de palabras con oclusivas complejas mucho mayor ente los tres quechuas modernos. Las
en quechua cuzqueño con esta lengua distante es casi correspondencias altas entre estos sugieren que la
tan alta como la del cuzqueño con el quechua más variación, aunque es un fenómeno real, es menos
cercano, el boliviano, a pesar de también haber sido significante de lo que se pensaba, y este factor no
caracterizado como irregular y así descartado como alteraría los resultados cuantitativos aquí.

124 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

4. Discusión: contexto histórico sistemas relativamente buenos para la época (Smith-


ortográfico Stark, 2005), pero nunca de forma inmediata sin un
Recordemos que los dos libros clásicos de DST período de aprendizaje.
son los únicos ejemplos sustanciales del quechua
del período12, y que la idea de que no representan Esta etapa inicial empezó más temprano en
oclusivas complejas se basa solamente en la ausencia Mesoamérica que en los Andes, por la anterioridad
de prácticas de escribirlas. Sin embargo, ¿es en verdad de la llegada de los españoles. Para el p’urhépecha,
históricamente realista esperar que DST representara por ejemplo, por los primeros 50 años después de
oclusivas complejas quechuas ortográficamente si contacto se distinguen solamente /tʰ/, hasta que
ningún otro autor logró hacer esto durante todo el textos más tardíos empiezan a distinguir /pʰ/ y /
siglo XVI, hasta décadas después de su fallecimiento? kʰ/ (Monzón, 2005). Para las lenguas mayas, aunque
Existen otros ejemplos escasos de quechua de la documentación muy temprana no representa las
mediados del siglo XVI, y, tal como la obra de DST, eyectivas (por ejemplo: Anónimo, 1547, en tzoztil),
algunos de estos también utilizan los caracteres <bdg> hubo la gran ventaja de la temprana contribución
y tampoco marcan oclusivas complejas (Cerrón- del alfabeto de Francisco de la Parra, quien inventó
Palomino, 2017). Una revisión de estos fragmentos caracteres nuevos para estos sonidos alrededor del
encontrará pocos contraejemplos a los resultados año 1550 (véase Smith-Stark, 2005, p. 17), algo que
aquí, porque la gran mayoría de palabras con fue aplicado a otras lenguas de la región, pero muchas
<bdg> posnasal ahí también tiene oclusivas simples veces de forma irregular, como en documentos de
en el quechua cuzqueño, precisamente como en la xinca del siglo XVIII que solamente marcan /k’/ y
escritura de DST. Aceptando que la sonorización en no /p’/ o /t’/ (Maldonado de Matos, 1770; comparar
el quechua de DST refleja la presencia de oclusivas con Rogers, 2010; Sachse, 2010). Hasta el siglo XX,
complejas, ¿por qué no las escribió? En esta sección todavía se registraban las consonantes glotalizadas
daremos contexto histórico que confirma que, por no mayas de forma inconsistente, como en el caso de
escribir las oclusivas complejas, DST estaba siguiendo Chicomuceltec (Norcliffe, 2003, p. 14).
un patrón común visto en toda la documentación
Los avances ortográficos en Mesoamérica no
española temprana de las lenguas de las Américas.
llegaron a tener mucha influencia en Sudamérica,
Cuando se trata de la representación fonética y en varias regiones aun hasta los siglos XVIII y
colonial temprana existen dos tendencias generales: XIX vemos gran cantidad de documentos donde
la primera es que cuando se escribía un sonido que no se escriben oclusivas complejas para lenguas
sí existía en español, el mismo se representaba con que sí las tienen. En la Amazonía podemos citar
relativa escrupulosidad con las mismas letras que fuentes coloniales tardías de la familia sáliba-piaroa
se usaban en español, algo que parece aplicable al que no registraban estos sonidos (Anónimo, 1790),
uso de <bdg> versus <ptc> en la obra de DST. aunque es probable que existían (Labrada, 2016, p.
La segunda tendencia es que cuando escribían 203), además de muchos vocabularios recolectados
palabras con sonidos que no existían en español, no durante el siglo XIX que no notaron estos tipos
se representaban estos sonidos regularmente en la de contrastes para lenguas donde después estarían
ortografía inicial, y generalmente se tardaba décadas, descritos, incluyendo koreguaje (tucana; Vergara
si no siglos, para desarrollar formas de escribirlos, y Vergara & Delgado, 1860), tariana (arawaka;
como en el caso de la africada retrofleja quechua Coudreau, 1887) o tinigua (tinigua-pamigua; Ernst,
/ĉ/ (<tr>) que solo fue registrada en el siglo XX 1891; Ortiz, 2000). En el Chaco hay muchas lenguas
(Anónimo, 1905; cfr. Carreño, 2011, p. 14). Este con consonantes eyectivas y todavía no se registraban
proceso se repite una y otra vez en la documentación en documentos del siglo XX, por ejemplo el chorote
colonial: inicialmente no existen convenciones (mataco-guaicurú; Hunt, 1915; comparar con Carol,
ortográficas para sonidos nuevos o son inconsistentes, 2014). En la Patagonia tenemos varios ejemplos más
y poco a poco, con tiempo, empiezan a escribir de vocabularios tempranos que no distinguieron las
caracteres nuevos más consistentemente (Calvo oclusivas complejas, como por ejemplo el caso del
Pérez, 2005), muchas veces eventualmente llegando a selk’nam (Rojas Berscia, 2014, p. 25).

125 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Para los Andes, existen ejemplos como el Como el uso de duplicación de letras de DST es
chipaya, cuyas aspiradas y eyectivas también fueron infrecuente, la muestra léxica no identificó suficientes
escritas de forma irregular en las fuentes iniciales ejemplos para análisis, entonces se consideró todos
(Hannss, 2008, p. 65); estas tampoco fueron registradas los casos de duplicación de consonantes en su obra en
inicialmente para el leko (Kerke, 2009). Para el la tabla 11, donde vemos que hay algo de evidencia
aimara se mencionan las oclusivas complejas por de que DST usaba letras dobles para representar
primera vez en los textos del Tercer Concilio Limense /q/ (apoyando el análisis de Cerrón-Palomino de
de 1584, pero no se representan ortográficamente evidencia vocálica; 1990, pp. 364-369), pero esto
ahí ni en los primeros textos aimaras de Oré (1598). no parece haber sido una estrategia para escribir
No es hasta los trabajos de Bertonio (1612a, 1612b oclusivas complejas (véase Cerrón-Palomino, 1990,
y otros) donde se aplican caracteres especiales para pp. 345-346).
estos sonidos, aunque así como en su Arte quechua,
en su Arte aimara Torres Rubio (1616) no los aplica. Igualmente, en los otros textos del siglo XVI
Como Parra para las lenguas mayas, quien dio un como del Tercer Concilio (1584) o el Symbolo Cathólico
modelo para otros autores, se puede observar que Indiano de Oré (1598; véase también Andrango-
Bertonio fue el autor clave para aimara, y González Walker, 2018), DST no usaba letras dobles para
Holguín para quechua, pero, de estos dos, solamente representar las oclusivas complejas, y algunas fuentes
Bertonio logró distinguir eyectivas (letras duplicadas)de inicios del siglo XVII como Martínez (1604)
de aspiradas (con <h>). La estrategia de González tampoco lo hacen, aunque Oré ya había empezado
Holguín fue de escribir ambas con letras duplicadas, a escribir doble letras para esta época en su Rituale
además de distinguir la /q/ de la misma forma (en seu manuale Peruanum de 1607 (véase Durston, 2003,
adición a usos esporádicos de <k>). La tabla 11 p. 199). Después de la publicación del Arte (1607)
compara la consistencia ortográfica de GH para y Vocabulario (1608) de GH, con extensos ejemplos
diferentes sonidos, y también enumera los usos de de su ortografía, esta todavía no fue aplicada en
grafemas dobles en DST. textos posteriores como Torres Rubio (1619), Pérez
Bocanegra (1631) y Prado (1650 [1640]) o Molina (en
Aunque su ortografía es muy inconsistente, hay Romero, 1928 [1649]; selecciones en Taylor, 2001), y
evidencia de que GH estaba intentando escribir tanto solo sería con la llegada de una generación de autores
oclusivas complejas como consonantes uvulares con todos nacidos en Perú como Ávila (1648), Avendaño
doble letras porque estas registran correspondencias (1649), Roxo Mexía (1648), y Bellarmino y Jurado
más altas, mientras que para las oclusivas simples, Palomino (1649) que la norma de duplicación de
menos /q/, las correspondencias son más bajas. letras se generalizaría más.

GH q qʰ q’ k kʰ k’ p pʰ p’ t tʰ t’ ch chʰ ch’
<C> 7 1 1 27 2 2 34 1 1 7 1 0 10 0 1
<CC> 30 9 13 23 5 12 7 9 10 11 2 12 7 2 14
% 81 90 93 46 71 86 17 90 91 61 67 100 41 100 93
DST q qʰ q’ k kʰ k’ p pʰ p’ t tʰ t’ ch chʰ ch’
<CC>
9 9 7 5 0 2 4 0 0 1 1 3 NA NA NA

Tabla 11. Correspondencias de duplicación de letras en GH, sobre la base de una lista comparativa
estandarizada de 400 palabras; para DST, el conjunto completo de palabras con doble letras.

126 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

El libro Sermones de los Misterios de Nuestra Santa muy consistentemente, y entonces es muy normal
Fe Católica en la Lengua Castellana y la General del Inca que DST no las escribiera, y más bien sería algo
(terminado en 1648, publicado en 1649) de Avendaño sorprendente si lo hubiera logrado.
es una fuente importante para comparar con los textos En contraste con Perú, en Ecuador las aspiradas
de DST porque en su prólogo dice que representa el contrastivas no se registran en casi ninguna fuente de
quechua local y no de Cuzco, pero de todas formas la época colonial, y hasta ahora no se representan en
escribe las oclusivas complejas con letras dobles como la ortografía estandarizada. Solamente una fuente
lo hace GH. Ha sido difícil reconciliar esta evidencia colonial de mitades del siglo XVIII escribe oclusivas
con la idea de que el quechua de Lima no tenía estos complejas (el arte anónimo de Bogotá; Dedenbach-
sonidos, y hasta se ha propuesto que “los censores” Salazar Sáenz, 1993; Garcés, 1999), mientras que
agregaron estas letras (Cerrón-Palomino, 2003, p. las principales fuentes del siglo XIX no las escriben
120; Torero, 1972, p. 91)13. Esta propuesta ignora (Cordero, 1992 [1892]; Grimm, 1896). Es solamente
que toda la censura colonial se centraba en cuestiones en el siglo XX que empiezan a ser registradas de
de doctrina religiosa e herejía (Guibovich, 2001, p. nuevo en Ecuador por estudios lingüísticos modernos.
219; 2003; 2017), no de ortografía, y también ignora Aunque desde la perspectiva de los Andes sureños,
las palabras de los mismos censores incluidas en su donde estos sonidos han sido escritos por siglos, tal vez
aprobación inicial de la obra de Avendaño, que la parece extraño que no se escriban, el caso del Ecuador
califican así: “la ortografía de la lengua, genuina, y la es un ejemplo contemporáneo de cómo pueden existir
mejor de quantas hasta oy se an escrito” (Avendaño, oclusivas complejas quechuas en el habla sin ser
1649; cfr. también Itier, 2000, pp. 51-52, 58). La representadas regularmente en la ortografía, así como
presencia de las oclusivas complejas en el quechua parece haber sido el caso con DST históricamente.
de Lima también es mencionada por otra obra
contemporánea, el Arte de Roxo Mexía y Ocón, quien 5. Conclusiones
nota en su introducción14: ¿Se puede explicar la evidencia presentada arriba
Pues no solo en la cortesana del Cuzco, a de otra forma que no sea proponer la existencia de
Buenos Ayres, sino en la inculta de por aca, consonantes complejas contrastivas en el quechua
sus vocablos, que son vnos en todo Perú, desde de DST? A pesar de la fuerte evidencia cuantitativa
Quito a Buenos Ayres, tienen la misma variación para este resultado, es probable que no sea aceptado
por la pronunciación. Pues en todo el Reyno, por algunos investigadores que se subscriben
distinguen con ella a Tuta. Por la Noche. Y Thutta. religiosamente a la clasificación tradicional de las
Por la Polilla. A Ccacca. Por la Peña, o Caca. Por lenguas quechuas, ya que esta asume que tanto
el Tio. O Kcaça. El entonado. Y assi en todos los
las oclusivas complejas como la sonorización son
Vnisonos. (1648)
innovaciones en ramas independientes, totalmente
Esta observación concuerda con los altos sin conexión la una con la otra (Torero, 1964, pp.
grados de correspondencia vistos hasta hoy entre 463-465; Parker, 1963, pp. 248-249). La realidad de
Cuzco, Bolivia y Ecuador tabla 10, arriba), y el uso de que podrían ser retenciones más antiguas, y además
“por aca” refiere a Lima. Comparado a Avendaño, reflejos uno del otro, es un poco sorprendente,
quien era nativo de Lima, DST había llegado a Perú pero, si no hubo oclusivas complejas en el quechua
a los 40 años de edad y parece haber sufrido de algún de DST, ¿de qué otra forma podríamos explicar la
grado de dificultad de percepción de los contrastes alternancia?
fonémicos nuevos (“sound blindness”; véase Boas, Se puede anticipar la propuesta de que el
1889). Esto es precisamente el efecto que describe vocabulario en cuestión fue introducido por DST de
Garcilaso de la Vega para “un religioso dominico que otros quechuas, haciendo referencia a la idea de que la
en el Perú había sido cuatro años catedrático de la obra de DST es multidialectal, algo mencionado por
lengua general” que no escuchaba la diferencia entre Parker (1969, p. 152) y Cerrón-Palomino (1990). Sin
/pača/ versus /pʰača/ (2016 [1609], p. 65)15. Al final, embargo, no es tan fácil escapar de las consecuencias
el contexto histórico colonial indica que los primeros de los resultados. Aquí no se discute la posibilidad de
autores no tienden a distinguir oclusivas complejas que la obra de DST sea multidialectal, y se acepta

127 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

que es posible que él haya incluido algunas palabras quechuas ha sido confundida con la pregunta de la
recolectadas en sus viajes y de personas de diferentes relación quechuas-aimaras (por ejemplo, Torero,
partes del Perú, pero esto en sí no puede explicar la 2002, pp. 151-159), pero son asuntos separados, ya que
evidencia estadística. estos sonidos son comunes en Sudamérica y fácilmente
El problema básico con la posición según podrían haberse desarrollado independientemente.
la cual todas las palabras relevantes provienen de Aquí se pregunta solamente sobre el origen de las
otros quechuas es que asume equivocadamente que oclusivas complejas quechuas, sin decir nada sobre la
solamente hay que explicar la presencia de palabras relación quechua-aimara.
sin sonorización como material externo y así, La propuesta del origen externo de las
convenientemente, descontarlas. Lo que realmente hay oclusivas complejas en quechua sufre del problema
que explicar es por qué estas palabras corresponden básico de proponer que los fonemas nuevos no
regularmente con las que tienen oclusivas complejas entraron por préstamos léxicos aimaras, sino por una
en el quechua cuzqueño-boliviano, mientras que las fonologización triple que afectó palabras quechuas ya
palabras con oclusivas simples cuzqueñas muestran existentes (C > C, Cʰ, Cˈ); sin embargo, no propone
sonorización. condiciones fonológicas para este cambio, como piden
No parece posible que DST haya usado un las normas de reconstrucción histórica (Cser, 2015;
criterio fonológico de este tipo para seleccionar Garrett, 2015; Hamann, 2014; Hoenigswald, 1960;
palabras, creando este efecto de alternancia Jakobson, 1978 [1949]; Salmons y Honeybone, 2015).
artificialmente, y tampoco parece factible que DST La posibilidad de que estos sonidos en el quechua
haya reemplazado la mayoría de las palabras (57%) de DST sean retenciones merece ser considerada,
con oclusivas después de /n/ con pronunciaciones porque analizar el proceso en la otra dirección como
de otros quechuas, dejando solamente una minoría un colapse (C, Cʰ, Cˈ > C) para los quechuas sin
de palabras (43%) con la pronunciación local con oclusivas complejas evitaría caer en estos problemas
/bdg/. Si esta variación fuera de tipo dialectal, metodológicos.
esperaríamos que DST incluya varias versiones La presencia de oclusivas complejas en el
de cada palabra, como hace en otros casos cuando quichua ecuatoriano ha presentado un problema
explica dos pronunciaciones (<hámuy> vs. <xámuy> persistente para su ubicación dentro de la clasificación
para “venir”) o dos sinónimos regionales léxicos tradicional quechua, algo que Torero intentó resolver
(<nácani> versus <pistani> para “dessollar”), pero con la idea de influencia de un “superestrato” cuzqueño
en cambio DST es muy consistente en su uso de sobre un supuesto “substrato” de “quechua pre-Inca”
<ptc> versus <bdg> de una manera que corresponde en Ecuador, pero esta propuesta no ha sido aceptada
estadísticamente al quechua cuzqueño-boliviano como históricamente factible (Hartmann, 1979;
actual. Al final, el argumento de las introducciones Hocquenghem, 2012). Aquí vemos una instancia del
foráneas resulta ser circular, diciéndonos que tenemos patrón de recurrir repetitivamente a causas externas
que descontar esta fuerte evidencia de oclusivas como explicación del origen de las oclusivas complejas
complejas en la obra de DST porque ya sabemos para descartar la posibilidad de que sean originales
que la obra de DST no tiene evidencia de oclusivas del quechua: (a) mezcla “superestrato” en Ecuador,
complejas. (b) mezcla “multidialectal” en DST, (c) mezcla
El propósito de este estudio no ha sido dialectal ortográfica por “los censores” de Avendaño,
interpretar la historia de las lenguas quechuas, sino y (d) mezcla con “préstamos fonémicos” inicialmente
de describir el sistema lingüístico representado por las desde aimara. Todas estas propuestas de mezcla
prácticas ortográficas de DST, y solamente hay espacio externa parecen no ser motivadas por evidencia
para una corta reflexión histórica. Los resultados lingüística, sino por el deseo de evitar reconstruir
sugieren que se debe investigar más profundamente estos sonidos para la familia internamente según la
la posibilidad de que las oclusivas complejas sean una norma del método comparativo.
retención compartida entre el quechua cuzqueño, el Aunque la ausencia de oclusivas complejas
quechua de DST, el quechua boliviano y el quichua en muchos quechuas ha sido citada como prueba
ecuatoriano. Desafortunadamente, la pregunta de la de un origen externo, hay varias líneas de evidencia
antigüedad de las oclusivas complejas en las lenguas de que estos sonidos podrían haber existido más

128 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

antiguamente en quechuas que no los tienen ahora parece haber sido tan divergente frente a las lenguas
(Proulx, 1974; Landerman, 2011; Itier, 2016)16. Vale quechuas modernas. Aunque no encontramos un
la pena seguir explorando la posibilidad de que las sistema exactamente igual, localizamos muchos de
aspiradas y eyectivas pudiesen haber sido mucho más sus elementos difundidos en las lenguas quechuas
generalizadas en tiempos anteriores, “desde Quito a hoy18.
Buenos Ayres” como dice Roxo Mexía, y se hayan Además, si revisamos la literatura tipológica y
ido perdiendo con el tiempo en la mayoría de lenguas descriptiva, hallamos amplios precedentes para este
de la familia. Acordémonos que pasó precisamente tipo de sistema en diferentes lenguas del mundo. En
esto con el proto-indoeuropeo, y actualmente no lenguas con oclusivas complejas y sonorización es
existen contrastes de oclusivas complejas en muchas muy común que las oclusivas complejas tengan alguna
lenguas cuyo ancestro común las tenían, incluyendo relación alofónica o de neutralización en ciertos
a casi todas las lenguas de Europa (Beckwith, 2007; contextos, especialmente después de sonidos nasales
Bomhard, 1986; Elbourne, 1998). En la familia (Hamann y Downing, 2017), algo muy prominente
quechua misma, en sus múltiples difusiones a la en las lenguas bantú (Herbert, 1987; Vail, 1972),
Amazonía y a Colombia desde los Andes ecuatorianos, con interacciones complejas similares observadas
se han colapsado las oclusivas complejas y simples, y en lenguas tan variadas como las tibeto-birmanas
se puede ver este proceso todavía en operación en (Chirkova y Chen, 2013), el coreano (Sohn, 2001), el
el quichua serrano moderno en ciertos casos donde armenio (Schirru, 2012; Seyfarth y Garellek, 2018),
estos sonidos han empezado a desaparecer en el y en algunas partes de América en lenguas como el
habla de los jóvenes mientras los mayores todavía los p’urhépecha (Camacho Cervantes, 2018; Foster, 1969)
pronuncian. La cercanía léxica del quichua argentino y el a’ingae/cofán (Borman, 1962; Repetti-Ludlow
con el quechua boliviano indicia una relación cercana et ál., 2019); además, el aimara chileno sonoriza
(Torero, 1972, pp. 78-79; también Grimes, 1985), solamente en la ausencia de oclusivas complejas
entonces es posible que este quechua asimismo haya (Poblete y Salas, 1997). Los resultados cuantitativos
tenido oclusivas complejas históricamente, aunque señalan que el sistema del quechua de DST
esto es debatido (Granda, 2001). probablemente tenía alternancias entre contrastes
Finalmente, es importante reconocer que simple-compleja y sonora-sorda como han sido
además de la presencia de oclusivas complejas en observados en lenguas como estas. Otra posibilidad
el quechua de DST, los datos indican un sistema en es que había existido un sistema así históricamente,
que el contraste complejo-simple se alternaba con pero que en tiempos de DST ya se habían perdido las
un contraste sorda-sonora después de /n/. Aunque oclusivas complejas, dejando solamente el rastro del
generalmente considerada periférica a la fonología contraste sordo-sonoro después de /n/. En cualquiera
de las lenguas quechuas, la sonorización alofónica de de los casos, es necesario reconstruir las oclusivas
oclusivas es en realidad un proceso que afecta diversos complejas para este quechua con el fin de explicar la
quechuas en casi todas las regiones, incluyendo el variación.
quechua de Tarma (Puente Baldoceda, 1977), el Por mucho tiempo, el misterio de la aparente
quechua de Conchucos (donde afecta solamente irregularidad de la sonorización en el quechua de
/q/; Hintz, 2006), el quechua de Chachapoyas DST ha pasado sin resolverse. Aquí se ha demostrado
(Taylor, 1979), y hasta en algunos casos limitados en por primera vez una relación cuantitativa altamente
quechuas sureños. Algunas investigaciones recientes significativa que lo resuelve, y el apéndice incluye los
encuentran tanto sonorización como oclusivas datos completos para que este resultado pueda ser
complejas en un dialecto del quechua cuzqueño de verificado y replicado independientemente, usando
Raqch’i, donde se sonoriza solamente en palabras una simple aplicación del método comparativo. En
sin oclusivas complejas de una forma parecida al realidad, la respuesta de la pregunta de la misteriosa
quechua de DST (Escobar Zapata, 2019). El quichua alternancia ortográfica de DST entre <ptc> y <bdg>
serrano ecuatoriano sería otro ejemplo más de estuvo todo el tiempo visible en su obra, pero nunca
oclusivas complejas y sonorización alofónica en el fue descubierta hasta ahora porque se asumía que no
mismo quechua17. Al final, el quechua de DST no había nada más que descubrir.

129 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Apéndice
Significado Domingo de Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua
Santo Tomás cuzqueño antiguo ecuatoriano Chachapoyas-
moderno (González serrano Lamas
(AML) Holguín) (Quito) (Taylor, 1979)
nieruo, o vena de animal anco, hanco hank’u anccu, ancco angu angu
atormecerse çaçunca-, susunka- çuçunca- NA šušu-
cuçunca-,
çoçonca-
espesar çanco- sankhu- çanccu- NA sangu-
machucar chanca- chanqa- chamcca, NA NA
chancca
oluidar conca- qonqa- concca-, kunga- kunga-
cconcca-,
conca-
columpiar guaylluncu wayllunk’u huaylluncu NA NA
aduce o atambor guancar wank’ar huancar wankar NA
açucena hamancáy hamanq’ay hamancay NA amanga,
amangay
coxo de pie, derrengar, hanca Hank’a hancca, hanca hanga NA
deslomar
boca arriba hancarca, hanq’a hantta, hanta NA NA
ancalla (hant’a)
tostar hamca- hank’a- hamcca-, NA NA
hamca-
afeytarse los ojos o hincu- NA viucayrucu- (?) NA NA
alcoholarse
en puntillas hinqui hink’i hinqqui, hinqui NA NA
adolescer, enfermar huncu- onqo- vncco-, vnco- ungu ungu
cabrillas, constelacion huncuy NA NA NA NA
tentar, atentar tocando llamca-, llanca- llank’a- llamcca-, NA NA
llama-, llamca-
zapato, o alparga llanqui NA NA NA NA
acicalar llonco- llunk’u- llunccu-, NA NA
lluncu-
solar o alguna cosa, cosa lluncu- NA NA NA NA
sola de assi, losado de
mazacote
empollarse el hueuo manca- NA NA NA NA
remolino de viento pillonco NA pilluncuy, NA NA
pequeño ppilluncuy
verguença pinca- p’enqa- ppencca-, pinga pinga
ppenca-,
penca-
cumbrera de casa pinco NA pincu NA pingu
abismo, agua sin ondon poyunco p’oyonqo ppuyunccu, NA NA
ppuyuncu,
puyuncu
descuydo ranca, ranco ranqha, rancca NA NA
rankha
empujar tanca- tanqa- ttancca-, tanga-, tanga-
ttanca-, tanca-, tʰanga-
tancca-
tauano tancayllo tankayllu ttamcayllo NA NA
papirotes dar tinca- t’inka- ttinca- NA NA
encontrar tinco- tinku- tincu- tingu- tingu-
apretar uno al otro tinqui- t’inki- ttinqqui-, NA NA
ttinqui-,
tinqqui-

130 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Significado Domingo de Santo Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua


Tomás cuzqueño antiguo (González ecuatoriano Chachapoyas-
moderno Holguín) serrano (Quito) Lamas
(AML) (Taylor, 1979)
apostentar tynquirka NA NA NA NA
abejera urúncuy NA NA NA NA
abejon, falsa abeja acatanga NA NA NA NA
aguila, aue conoscida anga, anca, anka anca, ancca anga anga
(ancca)
artesa angara ankara ancara, NA NA
anccara
azul color angax anqas, ancas NA angaš
ankhas
assar canga- kanka- canca- NA kanga-
barba çunga, çumga sunkha çuncca, çunca NA sunka, sunga,
songa
perder/desaparecer chinga- chinka- chinca-, činga- činga-
chincca-
grama, herua chinga, chinca NA NA NA NA
diez chunga chunka chunca, čunga trúnga
chuncca
naríz cinga senqa cenca, cencca singa singa
elada, o yelo chollungoy, chullunku chullunccuy, NA NA
cholloncoy chulluncuy
rodilla congor qonqor concor, kunguri kunguri
cconcor
cuello conga kunka cunca, cuncca kunga kunga
mil guaranga waranqa huaranca, waranga (waranga)
huarancca
saco, costal longo, rongo NA NA NA NA
Inca inga, ynga inka inca inga, inka inga
grillo, specie de cigarra chilli mango NA NA NA NA
tigre otorongo uturunku, vturuncu NA NA
otoronqo
flauta pingollo pinkuyllu pincullu pinguʎu, pinguǧu
pinguʒu (pantorilla)
puerta pongo punku puncu pungu pungu
hinchar pungui- punki- punqui- pungi- pungi-, punki-
coraçón o entrañas songo sonqo sonco, soncco šungu šungu
garganta tongorí tonqor toncor, tunguri tongor,
tonccori tunkuru
falso yanga yanqa yanca, yancca yanga yanga, yanka
hongo o xeta callampa k’allanpa callampa kaʎamba, kallampa,
kaʒamba kağampa
floxo, descuydado çampa sanp’a çamppa, NA NA
çampa
bordar o broslar o labrar compa-, NA NA NA NA
comba-,
campa-
leonado color chumpi ch’unpi chhumpi, NA NA
chumpi
Significado Domingo de Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua
Santo Tomás cuzqueño antiguo ecuatoriano Chachapoyas-
moderno (González serrano Lamas
(AML) Holguín) (Quito) (Taylor, 1979)
torondon del cabeça çumpo NA NA NA NA

131 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

sapo, rana hampato hanp’atu hamppatu, hambatu ambatu


hampatu
açadón o pala llampa NA lanpa NA lampa
color limpi llimp’i llimppi, llimpi NA NA
blando llampo llamp’u llamppu, ʒambu llambu, ğambu
llampu
decaido, por el frio ompo umphuy vmppu, vmpu, NA NA
llano pampa panpa pampa, pamba pampa,
pamppa pamba
andas rampa NA NA NA NA
barro o veruga rimpicota NA NA NA NA
desmelenado tampa t’anpa ttamppa, tamba, tamba
ttampa, tampa tʰamba
hervir timpo- t’inpu- ttimpu-, timbu-, timbu
timpu- tʰimbu-
de todo yumpay NA NA NA yumpay,
yumbe
anteayer canimba kayninpa ccanimpa, NA NA
canimpa
porra chambi chanpi chhampi, NA NA
champi
allende el rio chimba chinpa chinpa, chimba čimba čimba
arremangar chimballi- NA chimpalli- NA NA
vaso grande chumba chunpa chumpa NA čumba
faxa chumbi chunpi chumpi čumbi čumbi
bordar, poner orilla cumbi- qonpi- cumpi-, NA NA
ccumpi-
desembarcar, balsa guambo-, wanpuru huampu-, wambu- NA
guamboro huampo-
curar hambi- hanpi- hampi-, hambi- ambi-
hamppi-
sudar humbi- hunp’i- hunpi-, humbi- umbi-
hunppi-
alamo rambra NA NA NA lamras
trença simba sinp’a cimpa, cimppa NA šimba
caço de heirro, caçuela tócoychimbo NA ttocoychimpu, NA NA
tocoy chimpu
desinfamar tumba- tunpa- tumpa- NA tumba
mazamorra uimbilla NA NA NA NA
cobre o alambre anta anta anta, antta anta NA
guirnalda chanta ch’anta canta, chhanta NA NA
leña llamta llamta llamtta, yanta, yanda yamta
yamtta, llamta
Significado Domingo de Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua
Santo Tomás cuzqueño antiguo ecuatoriano Chachapoyas-
moderno (González serrano Lamas
(AML) Holguín) (Quito) (Taylor, 1979)
sombra llanto llanthu llantu, lantu, ʒandu, gandu, zandu
ʎandu
tela manta mant’a mantta, manta manta (sp?) manta, manda
errado panta panta panta panda panda, panta
mariposa pilpinto pillpinto pillpinto pilpintu pilpintu
pescar peces con anzuelo pinta pinta pinta NA NA
embolver pinto- p’into- ppintu-, pinttu-, pʰindu-, pindu-, pintu-
pintu- ɸindu-
caña pinto pintu pintok NA pindu, pintu
amontonar suntu, sumtu suntu suntu, sunttu NA NA
pan tanta, tamta t’anta ttanta, ttanta tanda tanda

132 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

juntar tanta- tanta- tanta- tanda- tanda-


condor condor kuntur cuntur kundur kundur
humear conda, quonda NA NA NA NA
llenar honda hunt’a hunta, huntta hunda unda
sol indi, yndi, etc. inti inti indi inti, indi
afeytarse con colorado mandora NA mantur NA NA
arrugar quincdi-, q’enti- qquentin NA šinti-
quincti-
intercambiar randi-, ra^di- ranti- ranti-, rantti- randi- randi-
granizo rundo, runto runtu runtu rundu ruru
morfemas gramaticales
Significado Domingo de Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua
Santo Tomás cuzqueño antiguo ecuatoriano Chachapoyas-
moderno (González serrano Lamas
(AML) Holguín) (Quito) (Taylor, 1979)
topic/focus (sufijo) ca qa ca? ka, ga ka
hasta (sufijo) cama kama cama kama, gama kaman
plural (sufijo) kuna cuna kuna, guna sapa
de cada uno (sufijo) yncanca, NA yncanca NA NA
incanca
tercera futuro (sufijo) nga nqa nca nga nka
segunda singular (sufijo) ngui nki nqui ngi nki, yki
genitivo (sufijo) pa pa pa pa, ba pa
dativo (sufijo) pac paq pac pak, bak pa
aditivo (sufijo) pas pas pas paš, baš piš
locativo (sujifo) pi pi pi pi, bi pi
acusativo (sufijo) ta, cta (suffix) ta ta, cta ta, da ta
comitativo (sufijo) ntin (suffix) ntin ntin intin, indin ntin
ablativo (sufijo) manta (suffix) manta manta manta, manta
manda
otras palabras con <d> <b>
Significado Domingo de Quechua Q. cuzqueño Quichua Quechua
Santo Tomás cuzqueño antiguo ecuatoriano Chachapoyas-
moderno (González serrano Lamas
(AML) Holguín) (Quito) (Taylor, 1979)
hembra pequeña (guarme) warma huarma wambra wamra,
guambra wambra
atinar hambra NA NA NA NA
alamo rambra lanran, ram ram NA lamras
ramran,
ranpras
ciego habra NA hapra NA NA
baho guabci, guapci NA huapci NA NA
barba çabra, çapra NA çapra NA šapra (rayo del
sol)
seja, pestaña quessibra, qhechiphra qquechipeha, NA kišipra, kišibra
quexibra quesipra
mondar dientes catqui-, NA katqqui- NA NA
cadqui-
dar pasos tatqui-, tadqui- NA tatqui- takti- NA
canal vithco, vidco NA NA NA NA
frente catquid NA NA NA NA

133 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Notas
1 La información del quichua ecuatoriano es de datos primarios, con los dialectos de
Quito y Cotopaxi como bases; adicionalmente se consideran datos primarios de un
corpus grande (100+ horas transcritas) de otros dialectos ecuatorianos y del ingano
colombiano. Por ello agradecemos a las comunidades andinas que contribuyeron y
por los consejos de colegas: G. Camacho Ríos, M. Bruil, E. Norcliffe, G. Gallagher,
N. Emlen, J. Homan, J. Birchall, G. Ennis, K. Grzech, F. Julca Guerrero, L. Michael, C.
Fernández-Salvador, F. Torreira, J. Hualde, M. Alemán, S. AnderBois, J. Stewart, J.
Haviland, y E. Rosés Labrada.
También se ha consultado con Stark y Muysken (1977) y Carpenter (1981). La
información de Chachapoyas-Lamas fue encontrada principalmente en Taylor (1979);
a veces fue imposible confirmar la presencia o ausencia de una palabra. Para el
quichua ecuatoriano serrano, es posible encontrar unas pocas palabras y morfemas
sin sonorización posnasal, particularmente ejemplos de /t/, como /inti/ para “sol” o
/-manta/~/-munta/ para “de/desde”. Para Chachapoyas-Lamas, no se pudo encontrar
información detallada sobre variación, pero la sonorización posnasal parece ser casi
universal en estos quechuas también.
2 Datos del quechua cuzqueño de diccionarios modernos: A. M. de la Lengua (Gobierno
Regional Cusco, 2005) y Cusihuamán (1976).
3 Como ya fue mencionado, en los pocos casos como ‘chollungoy’ y ‘cholloncoy’ en que
DST escribe de dos maneras; casos como estos fueron incluidos como sonoras.
4 Para el quichua ecuatoriano se aplica una ortografía alofónica con caracteres prácticos
en vez de API, para facilitar la comparación con las ortografías históricas y modernas
de las fuentes del quechua cuzqueño. Se utilizan dígrafos <ch> para /t͡ʃ/, <sh> para
/ʃ/, y <zh> para el alófono alveopalatal fricativo /ʒ/ del lateral palatal /ʎ/. Se usa <h>
para representar sonidos que varían entre /h/ y /x/, y <f> para un caso de /ɸ/. Para
el quechua colonial y cuzqueño moderno se usa la ortografía de la fuente original.
5 El fenómeno de restricciones de coocurrencia de sonidos laringalizados aparece en
lenguas diversas (MacEachern, 1999), y se mencionan en estudios indoeuropeos
clásicos en la Ley de Grassmann (Grassmann, 1863).
6 En el caso de la raíz de ‘flotar’ o ‘navegar en agua’ y también de ‘balsa’ o ‘barco’,
en algunos casos ha adquirido eyección en el quechua cuzqueño moderno, pero no
parece haberla tenido históricamente (véase la forma moderna wanpuru); este caso fue
contado como una correspondencia simple-sonora. En cambio, en casos como rampa
para ‘andas’, cuando no fue posible encontrar la palabra en el quechua cuzqueño-
boliviano, fue incluida en el cálculo.
7 El ejemplo de <mandora> para ‘achiote’ no aparece en fuentes modernas cuzqueñas,
pero consta en González Holguín (1608), y se incluye aquí igualmente. Se usa todavía
en el quichua amazónico y el Ingano colombiano.
8 Ejemplos: <anco>/<hanco>, <çaçunca>/<cuçunca>/<çoçonca>, <çanco>, <chanca>,
<conca>, <guaylluncu>, <guancar>, <hamancáy>, <hanca>, <hancarca>/<ancalla>,
<hinqui>, <huncu>, <llonco>, <pillonco>, <pinca>, <poyunco>, <ranca>/<ranco>,
<tancayllo>, <tinca>, <tinco>, <tinqui>, <anta>, <chanta>, <llanto>, <manta>, <panta>,
<pilpinto>, <pinta>, <pinto> (‘embolver’), <pinto> (‘caña’), <tanta>.
9 Algunos dialectos modernos también registran variantes como sunka en vez de sunkha
(Gobierno Regional Cusco, 2005, p. 252).
10 La lista comparativa combina la lista extendida Swadesh con 215 palabras (Swadesh,
1952, pp. 457-458), la lista Leipzig Jakarta (Haspelmath y Tadmor, 2009) y un conjunto
de palabras adicionales con enfoque andino, por ejemplo con términos de flora y fauna
local, con un total de 440 palabras, que permite alcanzar entre 300-400 cognados por
cada par de lenguas quechuas comparadas. Se permite hasta dos sinónimos para cada
término, y se escoge pares de cognados para comparación por sus sonidos relevantes
(lexemas con oclusivas y africadas, solamente posnasales para DST).
11 La supuesta irregularidad de las oclusivas complejas ha sido el argumento principal
por su caracterización como efectos “superestratístocos”, pero aunque se pueden
encontrar casos irregulares, en realidad las correspondencias generales son muy altas.
El estudio de Muysken (2019, p. 103) no toma en cuenta que cada dialecto regional de

134 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

quichua serrano tiene reflejos distintos de las oclusivas complejas antiguas, algunos
colapsando las eyectivas y las aspiradas como aspiradas, otras veces convirtiendo
las aspiradas en fricativas y colapsando las eyectivas con las oclusivas simples,
y también cuenta palabras ecuatorianas con aspiración que no tienen cognados
cuzqueños como no-correspondencias, presentando una correspondencia de 33%;
corregido por estos factores, sus datos tienen una taza de 70% para las 31 palabras
mencionadas. Ello está más cerca a la figura real; se estima un promedio de 75%
de correspondencia fonológica del conjunto total de palabras con aspiración en
quichua con cognados comparables en el quechua cuzqueño (50+ palabras). Uno
de los dialectos que más preserva estos sonidos es el de Cotopaxi, que fue utilizado
para la comparación en tabla 10, que dio una correspondencia de 89%.
12 También no nos olvidemos que la razón porque se cree que el quechua de DST fue
tan diferente del quechua cuzqueño-boliviano es únicamente por sus supuestas
diferencias fonológicas. Con respeto a la morfosintaxis, desde sus clasificaciones
originales Parker observó para el quechua de DST que “naturalmente sospecharíamos
que él había simplemente escrito el dialecto cuzqueño sin haberse preocupado
en implementar la ortografía española para representar contrastes de tipos no-
españoles” (Parker, 1969, pp. 166-167; traducción propia). Esta posibilidad parece
ser cercana a lo que pasó en realidad; el quechua del DST parece haber tenido
mucho más en común fonológicamente con el quechua cuzqueño de lo que se
pensaba.
13 Torero (1972, p. 91) también menciona que solamente los diez primeros sermones
usan doble letras, pero aparentemente no notó en el prólogo cuando señala que
estos son los sermones del Tercer Concilio (1584) en su ortografía original (Itier,
2000, p. 58; Durston, 2007, p. 166); las doble letras deben ser la escritura de
Avendaño mismo, porque de otra forma los censores las hubieron agregado a estos
sermones también.
14 Aunque Durston describe fuertes rivalidades entre Avendaño y Roxo Mexía (2007,
pp. 128-130), esto parece ser una especulación indirecta; de todas formas las
discusiones de “Chinchaysuyo” quechua en estos textos seguramente tiene más
que ver con sus divergencias léxicas y morfosintácticas que su ortografía.
15 Existen otras caracterizaciones de estos comentarios de Garcilaso de la Vega, que
estaba “pecando de glotocentrismo” y no sabía que en otros quechuas aparte de
su nativo cuzqueño no había contrastes de oclusivas complejas (Cerrón-Palomino,
2003, p. 346), pero no parece posible que un hablante nativo de quechua, y además
un intelectual tan ilustre como Garcilaso de la Vega, pudiera haber viajado entre
Cuzco y Lima en 1560 sin percibir las diferencias lingüísticas locales.
16 A esto podemos agregar la correspondencia en consonantes iniciales entre /č’/ en
quechua cuzqueño-boliviano y /č/ pero nunca /ĉ/ en quechua central, mientras
/č/ cuzqueño corresponde a ambos /č/ y /ĉ/ en el quechua central. Si *čˈ y *ĉˈ
son los sonidos originales, se explica con un sencillo proceso de colapse /čˈ/, /
ĉˈ/, /č/ > /č/, preservando el retroflejo original solamente en casos de oclusivas
simples /ĉ/ en el quechua central. Palabras compartidas entre lenguas quechua y
el jaqaru como /saĉˈa/ y /miĉˈa/ podrían preservar la /ĉˈ/ original pero solamente
en posición intervocálica (véase Valverde, 2015a; 2015b). Analizar el proceso en la
otra dirección, después del colapse /č/, /ĉ/ > /č/ en quechua sureño, nos obliga
a proponer otra vez una fonologización sin motivación fonológica: /č/ > /č/ /čˈ/,
pero nos deja sin una explicación de por qué *č > /č/ /čˈ/ pero *ĉ > /č/, *ĉ ≠ /čˈ/
para el quechua cuzqueño-boliviano.
17 En Ecuador oclusivas complejas y sonorización ocurren en la misma palabra sin
ninguna alternación o restricción, resultando en formas que no ocurrirían en el
sistema específico de DST: /tʰamba/, /tʰimbu/, /pʰindu/, /tʰanda/, /pʰanga/, /
chʰamba/ etc.
18 Adicionalmente, investigaciones recientes han mostrado que patrones acentuales
pueden ser más diversos que un sistema simple de acento penúltimo, visto tanto en
el uso del acento de DST como en algunos quechuas modernos como Chachapoyas
(Valqui, 2018).

135 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Referencias bibliográficas
Andrango-Walker, C. (2018). El Símbolo católico indiano (1598) de Luis Jerónimo de Oré.
Saberes coloniales y los problemas de la evangelización en la región andina. Iberoamericana,
Vervuert.
Anónimo. (1547). Credo tzotzil. Manuscrito. John Carter Brown Library. https://archive.org/
details/credoindeumpatre00pabl
Anónimo. (1584). Doctrina cristiana y catecismo para la instrucción de los indios. Antonio
Ricardo. https://archive.org/details/doctrinachristia00cath
Anónimo. (1586). Arte, y vocabulario en la lengua general del Peru llamada Quichua, y en la
lengua española. Antonio Ricardo. http://archive.org/details/arteyvocabulario00unkn
Anónimo. (1790). Arte de la Lengua Saliba. San Miguel del Macuco: Manuscrito.
h t t p s: / / b i b l i o t e c a n a c i o n a l . g o v. c o/e s - c o/c o l e c c i o n e s/ b i b l i o t e c a - d i g i t a l /
publicacion?nombre=Arte+de+la+lengua+saliva
Anónimo. (1905). Vocabulario políglota incaico: Comprende más de 12,000 voces castellanas y
100,000 de keshua del Cuzco, Ayacucho, Junín, Ancash y Aymará. Lima: Tipografía del Colegio
de propaganda fide del Perú. http://archive.org/details/vocabulariopolg01unkngoog
Avendaño, F. de. (1649). Sermones de los misterios de nuestra santa fe catolica, en lengua
castellana, y la general del Inca. Lima: Jorge Lopez de Herrera. http://archive.org/details/
sermonesdelosmis00aven
Ávila, F. de. (1648). Tratado de los evangelios. Imprenta de Pedro de Cabrera. https://archive.
org/details/tratadodeloseuan00avil
Beckwith, C. I. (2007). On the Proto-Indo-European Obstruent System. Historische
Sprachforschung / Historical Linguistics, 120, 1-19. https://doi.org/10.13109/
hisp.2007.120.1.1
Bellarmino, R. F. R., y Jurado Palomino, B. (1649). Declaracion copiosa de las quatro partes
mas essenciales, y necessarias de la doctrina christiana. Jorge López de Herrera. http://
archive.org/details/declaracioncopio00bell
Bertonio, L. (1612a). Arte de la lengua aymara, con vna silva de phrases dela misma len-
gua, y su declaracion en Romance. Juli: Francisco del Canto. http://archive.org/details/
artedelalenguaay00bert.
Bertonio, L. (1612b). Vocabulario de la lengua aymara. Juli: Francisco del Canto. http://archive.
org/details/vocabulariodelal00bert.
Betanzos, J. de. (1880 [1551]). Suma y narración de los Incas. Madrid: Manuel de Hernán-dez.
Boas, F. (1889). On Alternating Sounds. American Anthropologist, 2(1), 47-54. https://doi.
org/10.1525/aa.1889.2.1.02a00040.
Bomhard, A. R. (1986). The Aspirated Stops of Proto-Indo-European. Diachronica, 3 (1), 67-
79. https://doi.org/10.1075/dia.3.1.05bom
Borman, M. B. (1962). Cofan phonemes. En B. Elson (Ed.), Studies in Ecuadorian Indian
languages 1 (45-59). University of Oklahoma: Summer Institute of Linguistics.
Calvo Pérez, J. (2005). Fonología y ortografía de las lenguas indígenas de América del Sur a la
luz de los primeros misioneros gramáticos. En O. Zwartjes & C. Altman (Eds.), Missionary
linguistics II. Lingüística misionera II. Orthography and phonology (pp. 137-170). Ámsterdam:
John Benjamins Publishing Company. https://doi.org/10.1075/sihols.109.08cal
Camacho Cervantes, L. (2018). Purepecha Aspirated Consonants and Their Phonetic Vari-
ants. (Tesis de maestría). City University of New York. https://academicworks.cuny.edu/
gc_etds/2719
Carbajal Solís, V. C. (2004). Determinación de la frontera dialectal del quechua ayacu-chano
y cuzqueño en el departamento de Apurímac. (Tesis de doctorado). Universi-dad Nacional
Mayor de San Marcos, Lima, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1227
Carol, J. (2014). Lengua chorote (mataguayo): Estudio fonológico y morfosintáctico. Lincom
Europa.
Carpenter, L. K. (1982). Ecuadorian Quichua: Descriptive Sketch and Variation. (Tesis de
Doctorado). University of Michigan, Ann Arbor, Estados Unidos de América.
Carreño, P. H. M. (2011). Las africadas del quechua central: Cronología de tres cambios
lingüísticos. Sorda y Sonora, 1, 4-29.

136 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Cerrón-Palomino, R. (1990). Reconsideración del llamado “quechua costeño”. Revista An-


dina, 16 (2), 335-409.
Cerrón-Palomino, R. (2003). Lingüística quechua (2.ª ed.). Centro de Estudios Regionales
Andinos Bartolomé de Las Casas.
Cerrón-Palomino, R. (2017). El quechua “del ynga” según testimonio de los primeros cro-
nistas. En J. C. Godenzzi y C. Garatea (Eds.), Literaturas orales y primeros textos coloniales.
Volumen 1 (pp. 83-103). Fondo Editorial Pontificia Universidad Católi-ca del Perú.
Chirkova, K., y Chen, Y. (2013). Lizu. Journal of the International Phonetic Association, 43(1),
75-86. https://doi.org/10.1017/S0025100312000242
Cieza de León, P. de. (1553). Parte primera de la chronica del Peru. Sevilla: Martín de
Montesdoca. http://archive.org/details/parteprimeradela00ciez
Cordero, L. (1992 [1892]). Diccionario Quichua-Castellano y Castellano-Quichua (5.ª ed.).
Corporación Editora Nacional.
Coudreau, H. A. (1887). La France équinoxiale. Tome Second: Voyage a travers les Guya-nes
et l’Amazonie. París: Challamel aîné.
Cser, A. (2015). Basic Types of Phonological Change. En P. Honeybone y J. Salmons (Eds.),
The Oxford Handbook of Historical Phonology (pp. 192-204). Oxford Uni-versity Press.
https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199232819.013.036
Cusihuamán, A. (1976). Diccionario quechua, Cuzco-Collao. Lima: Ministerio de Educa-ción.
Dedenbach-Salazar Sáenz, S. (1993). Una Gramática colonial del Quichua del Ecuador. Institute
of Amerindian Studies, University of St. Andrews.
Dockum, R., y Bowern, C. (2019). Swadesh lists are not long enough: Drawing phonologi-cal
generalizations from limited data. Lang. Document. Descript, 16, 35-54.
Durston, A. (2007). Pastoral Quechua: The History of Christian Translation in Colonial Peru,
1550-1650. University of Notre Dame Press.
Elbourne, P. (1998). Proto-Indo-European Voiceless Aspirates. Historische Spra-chforschung
/ Historical Linguistics, 111(1), 1-30.
Ernst, A. (1891). Ueber einige weniger bekannte Sprachen aus der Gegend des Meta und
oberen Orinoco. Zeitschrift Für Ethnologie, 23, 1-13.
Escobar Zapata, E. (2019). Sobrevivencia del Quechua Inga en Raqch’i-Cusco. Tierra Nuestra,
13 (2), 12-26. https://doi.org/10.21704/rtn.v13i2.1400.
Ezcurra Rivero, Á., & Bendezú-Araujo, R. (2017). Gramáticas y vocabularios coloniales del
quechua y del aimara (1560-1619). En J. C. Godenzzi y C. Garatea (Eds.), Historia de las
literaturas en el Perú. Volumen 1: Literaturas orales y primeros textos colonia-les (123-162).
Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fisher, R. A. (1922). On the Interpretation of χ2 from Contingency Tables, and the Calcula-tion
of P. Journal of the Royal Statistical Society, 85(1), 87-94. https://doi.org/10.2307/2340521
Foster, M. L. (1969). The Tarascan Language. University of California.
Gallagher, G. (2013). Speaker awareness of non-local ejective phonotactics in Cochabamba
Quechua. Natural Language & Linguistic Theory, 31(4), 1067-1099. https://doi.org/10.1007/
s11049-013-9200-1
Garcés, F. (1999). Cuatro textos coloniales del quichua de la Provincia de Quito. Ministerio de
Educación.
Garcilaso de la Vega, I. (2016 [1609]). Comentarios reales de los Incas. Universidad Inca
Garcilaso de la Vega.
Garrett, A. (2015). Sound change. En C. Bowern y B. Evans (Eds.), The Routledge hand-book
of historical linguistics (227-248). Routledge.
Gobierno Regional Cusco. (2005). Diccionario Qechua-Español-Quechua Qheswa-español-
qheswa simi taqe (2.ª ed.). Gobierno Regional Cusco.
González Holguín, D. (1607). Gramatica y arte nueua de la lengua general de todo el Peru,
llamada lengua Quichua, o lengua del Inca. Lima: Francisco del Canto. http://archive.org/
details/gramaticayartenu00gonz
González Holguín, D. (1608). Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua
qquichua o del Inca. Imprenta Santa María.
Granda, G. de. (2001). Historia lingüística y tipología genética del quechua de Santiago del
Estero, Argentina. Revista Andina, 33.

137 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Grassmann, H. (1863). Ueber die aspiraten und ihr gleichzeitiges vorhandensein im an- und
auslaute der wurzeln. Zeitschrift Für Vergleichende Sprachforschung Auf Dem Ge-biete Des
Deutschen, Griechischen Und Lateinischen, 12(2), 81-110.
Grimes, J. E. (1985). The Interpretation of Relationships among Quechua Dialects. Oceanic
Linguistics Special Publications, 20, 271-284.
Grimm, J. M. (1896). La lengua quichua: (Dialecto de la República del Ecuador). Friburgo de
Brisgovia: B. Herder.
Guibovich Pérez, P. (2001). Custodios de la ortodoxia: los calificadores de la Inquisición de
Lima, 1570-1754. Revista de la Inquisición: (intolerancia y derechos humanos), 10, 213-
229.
Guibovich Pérez, P. (2003). Censura, libros e inquisición en el Perú colonial, 1570-1754.
Sevilla: Universidad de Sevilla.
Guibovich Pérez, P. (2017). La censura de libros. En R. Chang-Rodríguez y C. García-Bedoya
M. (Eds.), Historia de las Literaturas en el Perú, vol. 2: Literatura y cultura en el Virreinato
del Perú: Apropiación y diferencia (pp. 57-84). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Hamann, S. (2014). Phonological changes. En C. Bowern y B. Evans (Eds.), The Routledge
Handbook of Historical Linguistics (pp. 249-263). Routledge.
Hamann, S., y Downing, L. J. (2017). *NT revisited again: An approach to postnasal laryn-geal
alternations with perceptual Cue constraints. Journal of Linguistics, 53 (1), 85-112. https://
doi.org/10.1017/S0022226715000213.
Hannss, K. (2008). Uchumataqu: The Lost Language of the Urus of Bolivia ; a Grammatical
Description of the Language as Documented Between 1894 and 1952. CNWS Publi-cations.
Hartmann, R. (1979). ¿ “Quechismo preincaico” en el Ecuador? Ibero-Amerikanisches Ar-chiv,
5 (3), 267-299.
Haspelmath, M., y Tadmor, U. (2009). Loanwords in the World’s Languages: A Compara-tive
Handbook. Mouton De Gruyter.
Herbert, R. K. (1987). Articulatory Modes and Typological Universals: The Puzzle of Bantu
Ejectives and Aspirates. En R. Channon y L. Shockey (Eds.), In honor of Ilse Le-histe (pp.
401-413). De Gruyter Mouton. https://doi.org/10.1515/9783110886078.401
Hintz, D. M. (2006). Stress in South Conchucos Quechua: A Phonetic and Phonological
Study. International Journal of American Linguistics, 72(4), 477-521. https://doi.
org/10.1086/513058
Hocquenghem, A. M. (2012). How did Quechua reach Ecuador? En P. Heggarty y D. Ber-esford-
Jones (Eds.), Archaeology and Language in the Andes (pp. 345-373). British Academy.
Hoenigswald, H. M. (1960). Language Change and Linguistic Reconstruction. University of
Chicago Press.
Hunt, R. J. (1915). El Choratio Yófuaha. Liverpool: Henry Young.
Itier, C. (1995). El teatro Quechua en el Cuzco. Institut Français d’Études Andines.
Itier, C. (2000). Lengua general y quechua cuzqueño en los siglos XVI y XVII. En Desde afuera
y desde adentro. Ensayos de etnografía e historia del Cuzco y Apurímac (47-59). National
Museum of Ethnology.
Itier, C. (2016). La formación del quechua ayacuchano, un proceso inca y colonial. Bulletin de
l’Institut Français d’Études Andines, 45(2), 307-326. https://doi.org/10.4000/bifea.8003
Jakobson, R. (1978 [1949]). Principles of historical phonology. En P. Baldi y Werth, Ronald N.
(Eds.), Readings in Historical Phonology: Chapters in the Theory of Sound Change (103-
120). University Park: Pennsylvania State University Press.
Kerke, S. van de. (2009). El Leko. En M. Crevels y P. Muysken (Eds.), Lenguas de Bolivia:
Ambito Andino (287-332). Plural Editores.
Labrada, J. E. R. (2016). Proto-Sáliban Verb Classes. International Journal of American
Linguistics, 82(2), 181-210. https://doi.org/10.1086/685901
Laime Ajacopa, T., Layme P, Félix, Plaza, P., y Cazazola, E. (1997). Diccionario bilingüe quechua-
castellano, castellano-quechua. Centro Cultural JAYMA.
Landerman, P. (2011). Internal reconstruction in Aymara and Quechua. En J. H. Hill, L. Campbell,
P. J. Mistry (Eds.), The Life of Language (35-58). De Gruyter Mouton.

138 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Lucca D., M. de. (1983). Diccionario aymara-castellano, castellano-aymara. Comisión de


Alfabetización y Literatura en Aymara.
MacEachern, M. R. (1999). Laryngeal Cooccurrence Restrictions. Garland Press.
Maldonado de Matos, M. (1770). Arte de la lengua szinca: Con algunas reflexiones criticas a la
arte K’akchiquel. Manuscrito.
Martínez, J. (1604). Vocabvlario de la lengva general del Perv llamado quichua [reedición de
Tercer Concilio 1584]. Lima.
Monzón, C. (2005). Tarascan Orthography in the 16th Century: The Franciscan sources
of inspiration and their analysis. En Missionary linguistics II. Lingüística misionera II.
Orthography and phonology (pp. 65-88). John Benjamins.
Muysken, P. (2019). El kichwa ecuatoriano: Orígenes, riqueza, contactos. Quito: Abya-Yala.
Norcliffe, E. (2003). The reconstruction of Proto-Huastecan. (Tesis de Maestría). University of
Canterbury, Christchurch, Nueva Zelanda. https://doi.org/10.26021/4646
Oré, L. J. de. (1598). Symbolo Cathólico Indiano. Lima: Antonio Ricardo. http://archive.org/
details/simbolo-catholico-indiano-peru
Ortiz, N. T. (2000). La Lengua Tinigua: Anotaciones fonológicas y morfológicas. En Len-guas
indígenas de Colombia: Una visión descriptiva (pp. 669-679). Instituto Caro y Cuervo.
Parker, G. (1963). La clasificación genética de los dialectos quechuas. Revista del Museo
Nacional, 32, 241-252.
Parker, G. (1969). Comparative Quechua Phonology and Grammar, IV: The Evolution of Quechua
A. Working Papers in Linguistics [University of Hawaii], 1(9), 149-204.
Parker, S., y Weber, D. (1996). Glottalized and Aspirated Stops in Cuzco Quechua. Inter-
national Journal of American Linguistics, 62(1), 70-85. https://doi.org/10.1086/466276
Pearson, K. (1900). On the criterion that a given system of deviations from the probable in the
case of a correlated system of variables is such that it can be reasonably sup-posed to have
arisen from random sampling. The London, Edinburgh, and Dublin Philosophical Magazine
and Journal of Science, 50 (302), 157-175. https://doi.org/10.1080/14786440009463897
Pérez Bocanegra, J. (1631). Ritual formulario, e institucion de curas, para administrar a los
naturales de este reyno, los santos sacramentos del baptismo, confirmacion, eucaris-tia,
y viatico, penitencia, extremauncion, y matrimonio. Geronymo de Contreras. Re-cuperado
de http://archive.org/details/ritualformulario00pr
Poblete, M. T. y Salas, A. (1997). El aymara de Chile (fonología, textos, léxico). Revista de
Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 23(121-203), 95-138. https://doi.
org/10.15517/rfl.v23i1.20396
Prado, P. de. (1650). Directorio espiritual en la lengua española, y quichua general del in-
ga. Compuesto por el padre Pablo de Prado, de la Compaña de Iesus. Lima: Luis de Lyra.
http://archive.org/details/directorioespiri00prad
Proulx, P. (1974). Certain Aspirated Stops in Quechua. International Journal of American
Linguistics, 40 (3), 257-262. https://doi.org/10.1086/465319
Puente Baldoceda, B. (1977). Fonología del quechua tarmeño. Universidad Nacional Ma-yor de
San Marcos, Centro de Investigación de Lingüística Aplicada.
Quiroga, P. de. (1992 [1569]). Coloquios de la verdad (D. Rípodas Ardanaz, Ed.). Instituto de
Cooperación Iberoamericana, Casa-Museo de Colón, Seminario Americanista.
Repetti-Ludlow, C., Zhang, H., Lucitante, H., AnderBois, S., y Sanker, C. (2019). A’ingae
(Cofán). Journal of the International Phonetic Association, 1-14. https://doi.org/10.1017/
S0025100319000082.
Rogers, C. (2010). A Comparative Grammar of Xinkan (Tesis Doctoral). University of Utah, Salt
Lake City, Estados Unidos.
Rojas Berscia, L. M. (2014). A heritage reference grammar of Selk’nam (Tesis Doctoral).
Radboud University Nijmegen, Nimega, Países Bajos. http://etnolinguistica.wdfiles.com/
local--files/tese%3Arojas-berscia-2014/rojas_berscia_2014_selknam.pdf
Romero, C. A. (1928). Un libro interesante. Revista Histórica, 9 (1), 51-87.
Roxo Mexia y Ocón, J. (1648). Arte de la lengua general de los indios del Peru. Lima: Jorge
López de Herrera. http://archive.org/details/artedelalenguage00roxo.
Sachse, F. (2010). Reconstructive Description of Eighteenth-century Xinka Grammar. LOT.

139 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.10

Salmons, J., y Honeybone, P. (2015). Structuralist Historical Phonology (P. Honeybone


y J. Salmons, Eds.). Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/
oxfordhb/9780199232819.013.029
Santo Tomás, D. de. (1560a). Grammatica, o Arte de la lengua general de los Indios de los
reynos del Peru. Francisco Fernández de Córdova.
Santo Tomás, D. de. (1560b). Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Peru. Vallo-dolid:
Francisco Fernández de Córdova. http://archive.org/details/lexiconovocabula00domi
Schirru, G. (2012). Laryngeal features of Armenian dialects. En B. Nielsen Whitehead, T.
Oldander, y B. A. Olsen (Eds.), The sound of Indo-European: Phonetics, phone-mics, and
morphophonemics (pp. 435-457). Museum Tusculanum Press.
Seyfarth, S., y Garellek, M. (2018). Plosive voicing acoustics and voice quality in Yerevan
Armenian. Journal of Phonetics, 71, 425-450. https://doi.org/10.1016/j.wocn.2018.09.001
Smith-Stark, T. C. (2005). Phonological description in New Spain. En O. Zwartjes, C. Alt-man,
y J. Calvo Pérez (Eds.), Missionary linguistics II. Lingüística misionera II. Or-thography and
phonology (pp. 3-64). Ámsterdam: John Benjamins.
Sohn, H.-M. (2001). The Korean Language. Cambridge: Cambridge University Press.
Stark, L. R. (1985). The Quechua language in Bolivia. En H. E. Manelis Klein y L. R. Stark (Eds.),
South American Indian languages (pp. 516-545). University of Texas Press.
Stark, L. R., y Muysken, P. C. (1977). Diccionario quichua-español y español-quichua. Banco
Central del Ecuador.
Swadesh, M. (1952). Lexico-Statistic Dating of Prehistoric Ethnic Contacts: With Special
Reference to North American Indians and Eskimos. Proceedings of the American
Philosophical Society, 96(4), 452-463.
Taylor, G. (1979). Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas.
L’Harmattan.
Taylor, G. (2000). Estudios lingüísticos sobre Chachapoyas. Fondo Editorial de la Univer-sidad
Nacional Mayor de San Marcos.
Taylor, G. (2001). Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco, 1649). Bulletin de
l’Institut Français d’Études Andines, 30(2), 211-231. https://doi.org/10.4000/bifea.7032
Torero, A. (1964). Los dialectos quechuas. Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2,
446-478.
Torero, A. (1972). Lingüística e historia de la sociedad andina. En A. Escobar (Ed.), El reto del
multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Torero, A. (1984). El comercio lejano y la difusión del quechua El caso de Ecuador. Revista
Andina, 2(2), 367-402.
Torero, A. (2002). Idiomas de los Andes: Lingüística e historia. Instituto Francés de Estu-dios
Andinos.
Torres Rubio, D. de. (1616). Arte de la lengua aymara. Compuesta por el Padre Diego de Torres
Rubio de la Compañia de Iesus. Lima: Francisco del Canto. http://archive.org/details/
artedelalenguaay00torr
Torres Rubio, D. de. (1619). Arte de la lengua quichua. Lima: Francisco Lasso. http://archive.
org/details/artedelalenguaqu04torr
Vail, H. L. (1972). Aspects of the Tumbuka Verb. University of Wisconsin.
Valqui, J. (2018). El acento en el quechua de Chachapoyas: Un sustrato de la lengua chacha o un
vestigio protoquechua. Letras, 89(130), 79-99. https://doi.org/10.30920/letras.89.130.4
Valverde, J. A. (2015a). Derretroflexión y alveolarización en palabras quechuas I. Lengua y
Sociedad, 15(1), 20-44.
Valverde, J. A. (2015b). Derretroflexión y alveolarización en palabras quechuas (II). Lengua y
Sociedad, 15(2), 62-76.
Vergara y Vergara, J. M., y Delgado, E. (1860). The Indians of Andaqui, New Grenada. Bulletin
American Ethnological Society, I, 53-72.
Yates, F. (1934). Contingency Tables Involving Small Numbers and the χ2 Test. Supple-ment to
the Journal of the Royal Statistical Society, 1(2), 217-235. https://doi.org/10.2307/2983604

140 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Estudio acústico de las consonantes de la lengua


yagua

An Acoustic Study of Yagua Consonants

Luis Carlos Peláez Torres


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/ 0000-0002-6197-4015

RESUMEN ABSTRACT
Esta investigación presenta una descripción This research presents an acoustic description of
acústica de los sonidos consonánticos del yagua, the consonant sounds of the yagua language, an
una lengua aislada perteneciente a la familia peba- isolated language belonging to the Peba-yagua
yagua y que se habla en la región nororiental del family which is spoken in the northeastern region
Perú. El número de personas que componen la of Peru. The number of people in the current yagua
sociedad yagua actual asciende a aproximadamente society amounts to approximately 5,679. The
5679. La población se distribuye principalmente population is distributed mainly in the provinces
en las provincias de Mariscal Ramón Castilla, of Mariscal Ramón Castilla, Putumayo, and Maynas
Putumayo y Maynas, en el departamento de in the department of Loreto, mainly in the border
Loreto, principalmente en las zonas fronterizas con areas with Colombia and Brazil. The objective of this
Colombia y Brasil. El objetivo de este estudio es study was to establish the number of consonants
establecer el número de consonantes de la lengua in the Yagua language and detail their acoustic
yagua y detallar sus propiedades acústicas. Sobre properties. On the basis of acoustic phonetics and
la base de la fonética acústica y tras un acuerdo after an agreement with the Yagua collaborators to
con los colaboradores yagua a fin de realizarles carry out interviews to them in order to obtain this
entrevistas para obtener estos datos necesarios data for the investigation, a set of 200 words was
para la investigación, se elicitó un conjunto de 200 elicited from 9 speakers from the Amazon River
palabras a 9 colaboradores de las comunidades communities. Subsequently, the recordings were
del río Amazonas. Posteriormente, se realizó processed using the Praat computer program,
el procesamiento de las grabaciones a través which made it possible to recognize the acoustic
del programa informático Praat, que permitió characteristics of the sounds of the Yagua
reconocer las características acústicas de los language. Among the most noteworthy results, it
sonidos de esta lengua. Entre los resultados más has been possible to determine the existence of 20
resaltantes, se ha podido determinar la existencia consonant sounds in the Yagua language: [p], [pw],
de 20 sonidos consonánticos en yagua: [p], [pw], [t], [k], [m], [mw], [mb], [n], [ɲ], [nd], [t͡ʃ], [s], [ʃ], [r],
[t], [k], [m], [mw], [mb], [n], [ɲ], [nd], [t͡ʃ], [s], [ʃ], [r], [ɾ], [ɽ], [w], [β], [j] and [h].
[ɾ], [ɽ], [w], [β], [j] y [h].

Palabras clave: Fonética acústica; Sonidos conso- Keywords: Acoustic Phonetics; Consonant
nánticos; Lengua yagua; Praat; Río Amazonas. Sounds; Yagua Language; Praat; Amazon River.

Recibido 26.02.2021 Aceptado: 20.04.2021

141 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Figura 1. Provincias de Ramón Castilla, Maynas y Putumayo, así como la zona de dispersión en
la que se encuentra el pueblo yagua.
Fuente: Chaumeil, 1994, p. 154.

1. Introducción misma. Sobre el inventario consonántico del yagua,


El pueblo yagua se halla disperso por diversos puntos Payne (1985, p. 30) indica que existe un total de 20
geográficos dentro de las provincias de Mariscal sonidos consonánticos en esta lengua, los cuales se
Ramón Castilla, Maynas y Putumayo, todas en el manifiestan a partir de 11 fonemas. En tal sentido, la
departamento de Loreto. Su espacio territorial actual citada autora presenta una tabla de dichos sonidos y
aes producto de una serie de traslados generados su distribución alofónica1.
por agentes externos que fragmentaron su territorio Cuadro 1. Fonemas y alófonos de las consonantes del
tradicional a lo largo de la historia poscolonial del Perú yagua según Payne (1985)
(Chaumeil, 1994). En la figura 1 se muestran las áreas
en las que habita el pueblo yagua en la actualidad.
La lengua yagua pertenece a la familia lingüística
peba-yagua, que comprende las lenguas peba, yagua
y yameo (Ministerio de Educación, 2013). En la
actualidad, el yagua es la única que subsiste de estas
tres y es considerada una lengua aislada (Peña, 2009;
Chaumeil, 1987). En cuanto a la población yagua,
según indica el Documento Nacional de Lenguas
Originarias del Perú (Ministerio de Educación,
2013, p. 63), existe un total de 5679 pobladores.
No obstante, no está comprobado que todos ellos
sean hablantes de la lengua ni que existan hablantes
monolingües. Sobre los estudios lingüísticos del
yagua, se destacan, principalmente, investigaciones Fuente: adaptado de Payne, 1985, p. 29.
sobre sintaxis, como las de Doris Payne (1985). No
obstante, en cuanto a fonética y fonología, aunque Sobre la base de esta información, se pudo
la referida autora explica determinados aspectos establecer ejemplos de pares mínimos entre los 11
de algunos fenómenos y reglas fonológicas, se fonemas consonánticos. Al respecto, obsérvese las
limita a describir un inventario propuesto por ella entradas propuestas en el cuadro 2.

142 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Cuadro 2. Ejemplos de oposición fonémica por pares mínimos en yagua


<p/m t/ t͡ʃ k/p s/r h/r m/r n/ t͡ʃ r/w y/w

wata
hapi kot͡ʃi wasa hapa tama winu kara yawa
‘mono
‘totora’ blanco’ ‘loro’ ‘seco’ ‘guacamayo’ ‘pero’ ‘soltero’ ‘¡caramba!’ ‘yagua’

hami wat͡ʃa pot͡ʃi wara rapa ‘tara’ wit͡ʃu kawa rawa


‘grande’ ‘mono ‘hija’ ‘callado’ ‘afrecho’ ‘cosa’ ‘especie ‘especie de ‘veneno’
guapo’ de ave’ ave’

Cabe indicar que, a pesar de la importancia que 2.2. Bases teóricas


suponen los alcances de Payne para la comprensión
del yagua, la descripción fonético-fonológica que La fonética acústica admite describir las características
presenta no es exhaustiva, pues, en cuanto al aspecto de los sonidos del habla en términos numéricos.
fonológico, la autora no realiza una descripción de la Esta cuantificación permite medir los valores de los
prosodia de la lengua. Sin embargo, Paul Powlison sonidos para poder describirlos en términos acústicos E
(2008) señala que esta lengua presenta un acento tonal, por medio de un espectrograma que, en la presente
aunque no realiza una explicación sobre tal fenómeno investigación, se ha obtenido a través del programa
ni lo describe como tal. En cuanto a lo fonético, es informático llamado Praat. Su representación es
necesario mencionar que las investigaciones de ambos tridimensional: señala los valores de frecuencia,
autores carecen de evidencia acústica que confirme o amplitud y tiempo. Tal como indica Peter Ladefoged,
determine los sonidos consonánticos de esta lengua. “la imagen [...] es denominada espectrograma. [...].
Por ello, bajo la problemática presentada sobre la En los espectrogramas el tiempo corre de izquierda a
no exhaustividad en el estudio de las consonantes derecha, la frecuencia de los componentes se muestra
en yagua, surge la pregunta: ¿cuál es el inventario en escala vertical y la intensidad de cada uno se muestra
de los sonidos consonánticos en la lengua yagua? en el grado de oscuridad” (Ladefoged y Johnson, 2010,
En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue p. 194). Cabe señalar que los parámetros generales
determinar el inventario de sonidos consonánticos de para distinguir todas las consonantes que se aplican
la lengua yagua mediante una descripción acústica de en esta investigación son la duración del segmento y la
sus principales propiedades fonéticas. barra de sonoridad. El primer indicador nos permitirá
comparar los valores temporales de cada una de las
2. Marco teórico metodológico clases de consonantes y establecer un posible contraste
fonológico dual, es decir, entre consonantes cortas o
2.1. Antecedentes largas (Ashby, 2011, p. 141). Por su parte, la barra de
sonoridad da la posibilidad de distinguir consonantes
Payne (1985) expone un inventario de 11 fonemas y sordas de las sonoras, pues se manifiesta como una
19 fonos consonánticos. Por su parte, Powlison (2008) notable concentración de energía en las frecuencias
presenta algunos de los sonidos consonánticos en bajas en el caso de las consonantes sonoras (Johnson,
términos grafémicos y realizando comparaciones con 2003, p. 140).
el castellano. Así, no muestra un inventario fonológico
de la lengua, sino más bien un alfabeto, con el cual
presupone la intuición fonológica propia del lector al 2.3. Metodología
que se dirige. Por otro lado, Peña (2009), sobre la base Se trata de una investigación descriptiva que enumera
de otros investigadores (Payne, Powlison, Gordon, y detalla los sonidos consonánticos de la lengua yagua.
etc.) ofrece un resumen fonológico de la lengua yagua. La técnica de recolección de datos que se empleó fue
En cuanto a las consonantes, señala que existen once la elicitación a través de un protocolo de investigación
fonemas: /p/, /t/, /k/, /m/, /n/, /s/, /t͡ʃ/, /ɽ/, que contiene el listado de 200 palabras de Morris
/w/, /j/ y /h/. Swadesh (véase el Anexo I), el cual está constituido

143 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

por un vocabulario que se considera esencial a 24 lengua dachiy


cualquier lengua y que difícilmente podría originarse 25 diente janu
en préstamos de otra lengua (Aguilar-Porras, 2013,
26 cuello tunuvu
pp. 125-129). Para tal fin, se utilizó una lista de
200 palabras en español, las cuales el colaborador 27 barriga pude

debía traducir al yagua, por indicación oral del 28 espalda runu


entrevistador, una por una en el mismo momento y 29 rabo, cola musiy
enunciarlas tres veces. La palabra que se utilizaría 30 pierna duse
como muestra para el análisis acústico sería siempre
31 pie numutu
la producida en el medio de esas tres. A continuación,
en el cuadro 3, se presenta el listado completo de las 32 ala nipya
palabras que se elicitaron en las entrevistas, junto con 33 mano jomutu
la palabra equivalente propuesta por Powlison (2008) 34 corazón jachiy
que se tuvo como referencia solo para conocimiento 35 tripas, intestinos siquidi
del investigador.
36 hígado juvatu
Cuadro 3. Listado de palabras empleadas en la elicitación 37 hueso du
38 carne saviy
Palabra en español Palabra en yagua
(escrita según el alfabeto 39 grasa nidi
de Powlison, 2008) 40 piel jay

1 animal javada 41 cabello (o pelo) nojasiy

2 perro nibi 42 pluma mu


3 pájaro viche 43 sangre ndaja
4 culebra codiy 44 raíz jntiy
5 pez, pescado quiva 45 corteza jay
6 piojo runi 46 hoja navi
7 lombriz (no gusano) jntyoda 47 flor ninubi
8 pasto pastu 48 fruta dabi
9 árbol ninu 49 semilla jatadi
10 nombre jitya 50 palo jipu
11 padre jay 51 ceniza pupujuru
12 madre junoda 52 montaña musiy
13 esposo vanu 53 bosque curuju
14 esposa rimityoda 54 río mu
15 hombre vanu 55 lago jmityo
16 mujer vatura 56 mar nava
17 niño dera 57 agua ja
18 persona nijyami 58 hielo sudochiy
19 cabeza juno 59 fuego jiday
20 oreja tuvay 60 humo navachiy
21 ojo nisiy
61 tierra mucadi
22 nariz nuru
62 polvo jiru
23 boca juto
63 arena ticha

144 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

64 piedra avichu 104 caminar, andar rupi

65 carretera (camino, trocha) un 105 volar ratye

66 huevo vada 106 nadar nuniy

67 lluvia rumura 107 voltear, girar daputa

68 nieve jarcha 108 jugar tisa

69 neblina ajeravurya 109 ver junuy

70 cielo jarichu 110 oler nari

71 nube nuvachiy 111 oír tuvachu

72 viento richo 112 saber datya

73 sol jñi 113 pensar jachipiya

74 estrella napay 114 temer sabuy

75 día narya 115 contar saranu

76 noche nupora 116 decir jutay

77 año nijya 117 cantar muyivay

78 cuerda judiju 118 reír todi

79 sal tivyiy 119 comer jimiy

80 yo ray 120 beber, tomar jatu

81 tú, usted ji 121 chupar rupay

82 él ni 122 morder sado

83 ellos riy 123 escupir jtochiy

84 nosotros nuy 124 vomitar jiyaniy

85 ustedes, vosotros jirye 125 rascar amani

86 ¿quién? chi 126 cazar tanchu

127 quemar rupay


87 ¿qué? tara
128 coser siniy
88 este jiñi mutijo
129 atar, amarrar puchu
89 ese, aquel dañu, jiryamuy
130 jalar ramichu
90 vivir vicha
131 tirar, lanzar jupatya
91 morir ditya
132 empujar jupa
92 congelar, helarse -

93 hinchar pochu 133 apretar naya

94 caer-(se) juy 134 cavar, escarbar jumiy

95 respirar narye 135 lavar suta

96 soplar duye 136 limpiar, enjugar puryi

97 dormir may 137 sobar, frotar sityaniya

98 echar-(se) jatya 138 dar say

99 sentar-(se) masa 139 agarrar, sostener ryi

100 parar-(se) raniy 140 cortar jaruy

101 flotar, rebalsar pupaya 141 partir ruve

102 fluir si 142 pelear, luchar juvatyi

103 venir juniy 143 golpear juvay

145 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

144 penetrar (perforando) ramujetya 184 cinco tadajyo

145 matar juvay 185 muchos raju

146 liso judutyasi 186 pocos pasi-


147 caliente vanuqui 187 todos tita
148 frío canuvu 188 algunos tavay
149 filudo jimyura 189 otro ti

150 desafilado motadi 190 donde jimu


151 podrido purya 191 cuándo nutyerivye
152 recto, derecho vase 192 cómo nutiy
153 sucio mi 193 en, adentro jimu

154 pesado jinra 194 correcto vase-


155 mojado japadi 195 no ne
156 seco vasa- 196 y jarye
157 negro vadacu 197 porque daryaju

158 blanco pupa- 198 si tiy


159 rojo runay 199 en jimu
160 amarillo vasunudi 200 con jisa
161 verde vasununay alfabeto de Powlison, 2008)
162 nuevo vadi-
163 viejo tarijevyu
Cabe señalar que todo el procedimiento se
llevó a cabo de forma directa y con el consentimiento
164 bueno samuy
expreso de los 9 colaboradores yagua que se ofrecieron
165 malo nicyaray para participar en las entrevistas, todos ellos
166 aquí, acá jiyu provenientes de diversas comunidades de la cuenca
167 ahí, allí, allá jasiy, muy del río Amazonas en el departamento de Loreto. A
168 cerca nuji
continuación, se presenta un cuadro con los datos de
cada uno de ellos y la codificación empleada para los
169 lejos ripa
datos del análisis.
170 derecha jntityuday
171 izquierda miday
Cuadro 4. Lista de colaboradores y su codificación
172 grande jamura
Colaborador Género Lugar de residencia Código
173 ancho jamu-
Colaborador 1 Varón Atacuari CC-V-A
174 grueso jamu-
Colaborador 2 Varón Caballococha AG-V-C
175 pequeño pasi-
Colaborador 3 Varón Río Napo MS-V-R
176 delgado paniyo- Colaborador 4 Varón Putumayo FP-H-P
177 angosto, estrecho pasi- Colaborador 5 Varón Putumayo HQ-V-P
178 largo jamuca- Colaborador 6 Mujer Urco Miraño MM-M-U

179 corto, bajo japu- Colaborador 7 Varón Urco Miraño A-V-U


Colaborador 8 Varón Urco Miraño CC-V-U
180 uno taraqui
Colaborador 9 Varón Santa Rita WR-V-S
181 dos adajuy
182 tres mumuri
183 cuatro nañujuyu

146 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Para grabar, se utilizó una grabadora digital Figura 3. Espectrograma de la palabra [sa.nu.mo.ˈto] ‘pie’
Tascam DR-40, un micrófono Shure WH-20 y un
cuaderno de apuntes. De esa manera, se realizó la
grabación a los colaboradores teniendo como guía el
instrumento de recolección de datos (Anexo I). Una
vez obtenidos los datos, se segmentaron los audios
para luego seleccionar los sonidos consonánticos que
sirvan de muestra para evaluar las particularidades
que se buscan. Esta labor se realizó a través del
programa informático Praat, versión 6.1.15, con
el cual se pudo extraer los espectrogramas de cada
sonido. Finalmente, se clasificaron y describieron
las características acústicas de las consonantes Figura 4. Espectrograma de la palabra [mu.ˈko] ‘tierra’
en función de las correspondencias fonológicas
descritas en los antecedentes.

3. Resultados

3.1. Consonantes oclusivas


La lengua yagua cuenta con tres sonidos oclusivos
sordos: bilabial [p], alveolar [t] y velar [k]. El rasgo
común de estas consonantes es que todas presentan
una fase de silencio que corresponde al momento del
cierre del punto de articulación, seguida de la barra
de explosión y el Voice Onset Time (VOT). Asimismo, cerrazón, que corresponde acústicamente al silencio y
al ser sonidos sordos, carecen de la característica se indica, entre paréntesis y en superíndice, la cifra de
barra de sonoridad de las oclusivas sonoras. Véase, la desviación estándar del conjunto de muestras.
a continuación, los espectrogramas de las figuras 2,
3 y 4, en las que se puede observar la constitución A continuación, se muestra la duración del
acústica de cada una de estas consonantes. VOT de cada sonido. Cabe indicar que todas las
muestras fueron tomadas en contextos semejantes:
Figura 2. Espectrograma de la palabra [ˈpʊ.pʊ] ‘ceniza’ flanqueados por sonidos vocálicos.

Cuadro 5. Duración de la fase de cierre de las oclusivas


sordas

Consonante Muestras Duración (seg.) (desv. est.)


[p] 20 0.121 (0.018)
[t] 30 0.112 (0.026)
[k] 25 0.093 (0.018)

Cuadro 6. Duración del VOT de las oclusivas sordas


Como se puede ver en cada una de las
imágenes, las tres oclusivas sordas guardan un aspecto
Consonante Muestras Duración (seg.) (desv. est.)
muy similar. Por ello, es necesario diferenciarlas a
través de sus valores de duración de VOT. En el cuadro [p] 20 0.011 (0.003)

5, se muestra la duración en promedio de la fase [t] 30 0.023 (0.003)


[k] 25 0.033 (0.004)

147 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Cuadro 7. Promedio de intensidad y duración total de las consonantes oclusivas sordas del yagua

Consonante Muestras Intensidad Duración de la Duración del Duración total


(dB) (desv. est.) fase de cierre VOT (seg.) (desv. est.)
(seg.) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)

[p] 20 71.749 (1.546) 0.121 (0.018) 0.011 (0.003) 0.132 (0.019)

[t] 30 67.710 (1.335) 0.112 (0.026) 0.023 (0.003) 0.135 (0.025)


[k] 25 63.391 (1.246) 0.093 (0.018) 0.033 (0.004) 0.126 (0.020)

Como puede apreciarse en los espectrogramas, Figura 6. Espectrograma de la palabra [mu.ˈmʊ.rɨ] ‘tres’
la consonante con el mayor tiempo de duración de
VOT es [k] seguida por [t] y [p]. Cabe indicar que
esta progresión es compartida por diversas lenguas
del mundo (Jiménez, 2018, p. 127). La suma de los
dos valores mencionados anteriormente constituiría
el valor total de cada consonante, el que se resume en
el cuadro 7.

3.2. Consonantes nasales


La lengua yagua cuenta con tres sonidos nasales:
bilabial [m], alveolar [n] y palatal [ɲ]. Estas
consonantes presentan una alta concentración de
Figura 7. Espectrograma de la palabra
energía en las frecuencias inferiores a los 1000 Hz, a [so.næ.ˈɾi.ɲe] ‘oler’
la vez que un debilitamiento de las frecuencias altas,
lo que se traduce en la intermitencia que se puede
visualizar como manchas blancas en el espectrograma
(murmullo nasal). Estas manchas son conocidas como
antiformantes y pueden observarse a partir de los 1000
Hz en frecuencias más altas. Las tres consonantes
presentan un FN entre 250 y 350 Hz, característico
de estas consonantes. La bilabial [m] y la alveolar [n]
presentan un antiformante inferior (AF1) inferior a los
2000 Hz, mientras que la palatal [ɲ] supera a este
valor. Al respecto, véanse las figuras 5, 6 y 7, en las que
los valores de los formantes nasales se han tomado en
el punto medio del segmento. Los valores de la FN y el AF1 se pueden
resumir, en promedio, en el cuadro 8, en el que se
Figura 5. Espectrograma de la palabra [e.ˈhe.na] ‘diente’ indica también el punto de tiempo promedio del
segmento en el que se han tomado estos valores.
En cuanto a la duración y la intensidad,
véase el cuadro 9 que resume estos valores,
incluida la desviación estándar en superíndice y
entre paréntesis.

148 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Cuadro 8. Promedios de FN y AF1 en las consonantes nasales

Consonante Muestras Punto temporal promedio en Promedio de FN Promedio de AF1


el que se tomó la muestra de (Hz) (desv. est.) (Hz) (desv. est.)
FN y AF1 (seg.) (desv. est.)

[[m] 20 0.033 (0.013) 270 (25) 1100 (37)

[n] 20 0.049 (0.016) 288 (32) 1200 (35)

[ɲ] 15 0.045 (0.015) 301 (38) 2200 (39)

Cuadro 9. Promedio de intensidad y duración total de las Figura 9. Espectrograma de la palabra [sa.ˈndʊ] ‘hueso’
consonantes nasales del yagua

Consonante Muestras Intensidad Duración


(dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)

[m] 20 65.136 (0.989) 0.066 (0.013)


[n] 20 66.333 (1.254) 0.098 (0.016)
[ɲ] 15 71.155 (1.076) 0.090 (0.015)

3.3. Consonantes prenasalizadas


La lengua yagua presenta dos consonantes
Cuadro 10. Duración de la fase de cierre de las prenasalizadas
prenasalizadas: bilabial [mb] y alveolar [nd]. La
principal característica de estos sonidos es, como Consonante Muestras Duración (seg.) (desv. est.)
indica Powlison (2008, p. 32), que aparecen cuando m
[ b] 20 0.007 (0.001)
están seguidos de vocales orales en lugar de vocales
[nd] 30 0.005 (0.001)
nasales. En las figuras 8 y 9 se puede observar el
espectrograma de estos sonidos, en el que se ve una
fase nasal previa a una fase oral característica de las Cuadro 11. Promedio de intensidad y duración total de las
consonantes prenasalizadas
oclusivas. Por su naturaleza articulatoria, esta última
siempre es más breve que aquella. Consonante Muestras Intensidad Duración
(dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)

Figura 8. Espectrograma de la palabra [nɪ.ˈmbi] ‘perro’ [mb] 20 69.100 (0.930) 0.070 (0.014)
n
[ d] 30 66.077 (0.927) 0.099 (0.013)

3.4. Consonantes fricativas


El yagua cuenta con dos consonantes fricativas sordas
sibilantes: la alveolar [s] y la alveopalatal [ʃ]. Estos
sonidos se caracterizan por presentar ruido aleatorio
y alta concentración de energía en las frecuencias
superiores a los 2000 Hz. Al respecto, véanse las
En el cuadro 10 se pueden apreciar los valores figuras 10 y 11.
de duración obtenidos en la medición de las muestras. Como puede observarse, el indicador
En cuanto a la intensidad y duración de estos distintivo de estos sonidos es la aperiodicidad de sus
sonidos, se obtuvieron los valores expuestos en el ondas sonoras, que aparecen en el espectrograma
cuadro 11. como energía dispersa por encima de los 2000 Hz,
con una concentración en el intervalo aproximado de

149 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Figura 10. Espectrograma de la palabra [ˈwa. se] ‘correcto’ Como puede observarse, en la figura 12 no
hay una fase de oclusión. En cambio, en la palabra
de la figura 13 se puede ver que la consonante se
Figura 12. Espectrograma de la palabra [‘wi.ʃe] ‘pájaro’
producida por el colaborador MS-V-R (río Napo)

Figura 11. Espectrograma de la palabra [ˈwi.ʃe] ‘pájaro’

Figura 13. Espectrograma de la palabra [ˈwi.tʃe] ‘pájaro’


producida por el colaborador CC-V-A (Atacuari)

5000 a 9000 Hz para [s] y a partir de los 2000 Hz


para [ʃ].
En cuanto a la duración y la intensidad de los conforma por una fase de oclusión y una de fricación.
sonidos fricativos sordos, los valores del cuadro 12 Acústicamente, estas fases presentan características
fueron obtenidos de palabras en la que los sonidos en similares a las de los sonidos oclusivos y fricativos,
cuestión se hallaban al interior de la palabra. aunque se debe indicar que la fase de oclusión suele
ser más corta que en la de las oclusivas y la fricación
Cuadro 12. Promedio de intensidad y duración de las
dura menos tiempo que en un sonido fricativo
fricativas sibilantes
simple equivalente. Sin embargo, tal como indica
3.5. Consonantes africadas Payne (1985, p. 29), la africada alveopalatal también
Se ha registrado palabras en yagua en las que aparece tiene un estatus fonémico cuyo único correlato
la consonante africada alveopalatal [tʃ]. Según Payne fonético es también el sonido africado alveopalatal
sordo, aunque no presenta ejemplos del caso. En
Consonante Muestras Intensidad Duración tal sentido, no se ha podido encontrar casos en que,
(dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.) exclusivamente, un sonido africado no presente su
[s] 25 67.893 (0.853) 0.115 (0.035) variante fricativa, aunque la muestra sí nos permite
afirmar que, en concordancia con Payne (1985), la
[ʃ] 20 69.854 (0.933) 0.103 (0.042)
africada alveopalatal podría ser un fonema y, por lo
tanto, su forma fonética no estaría motivada por una
(1985, p. 29), este sonido puede ser un alófono de la regla fonológica, sino que se trataría de una variación
fricativa alveolar /s/. No obstante, la presencia de dialectal2. Al respecto, obsérvese el caso de la palabra
variaciones en la realización de una misma palabra ‘humo’ en las figuras 14, 15 y 16.
por parte de distintos hablantes yagua parece indicar
que podría tratarse, más bien, de una variación de la En cuanto a la duración, obsérvese los valores
fricativa alveopalatal /ʃ/. Al respecto, véanse en figuras de cada fase y la duración total de los sonidos africados
12 y 13 las variantes de la palabra ‘pájaro’ en yagua. en el cuadro 13.

150 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Figura 14. Espectrograma de la palabra [nu.ˈwɨ.tʃʊ] ‘humo’ vibrante simple, tal como puede observarse en la
producida por el colaborador AG-V-C (Caballococha) figura 17, presenta una fase de oclusión y una fase
vocálica, semejante a la del español. Además, muestra
el mismo patrón de transición de formantes F2 y F3
hacia la vocal consiguiente.
Figura 17. Espectrograma de la palabra [wɨ.ˈtɨ.ɾo] ‘esposa’
en la que se puede apreciar el mismo patrón transicional de los
formantes de la [ɾ] española

Figura 15. Espectrograma de la palabra [nʊ.ˈwa.tʃɪ] ‘humo’


producida por el colaborador HQ-V-P (Putumayo)

En el cuadro 14 observamos los valores de los


formantes de esta consonante.
Cuadro14. Valor promedio de los formantes transicionales
F2 y F3 de la vibrante simple
hacia una vocal posterior [o]

Consonante Muestras Punto temporal F2 (Hz) F3 (Hz) Diferencia


Figura 16. Espectrograma de la palabra [nu.ˈwa.ʃɪ] ‘humo’ promedio en el
(desv. est.) (desv. est.)
(Hz)
producida por el colaborador MS-V-R (río Napo) que se tomó la
muestra de F2
y F3 (seg.) (desv.
est.)
(0.010) (35) (44)
[ɾ] 30 0.038 1600 2600 1000

Por lo que respecta a las vibrantes múltiple y


retrofleja parece que ambos sonidos varían según
el dialecto. En tal sentido, no se ha evidenciado
alternancias entre los dos fonos en ninguno de los
hablantes entrevistados. Una pista para suponer ello es
el hecho de que Payne (1985) haya registrado un solo
fonema vibrante /r/ y su sonido [r] correspondiente.
3.6. Consonantes vibrantes Cabe señalar que la vibrante múltiple solo se ha
Se han registrado tres consonantes vibrantes en el hallado a inicio de palabra, contexto que supondría
yagua: múltiple [r], simple [ɾ] y retrofleja [ɽ]. La un condicionamiento fonológico de fortición para su

Cuadro 13. Promedio de intensidad y duración del sonido africado [tʃ]

Consonante Muestras Intensidad (dB) Fase oclusiva Fase fricativa Promedio de AF1
(desv. est.) (seg.) (desv. est.) (seg.) (desv. est.) (Hz) (desv. est.)

[[tʃ] 20 59.983 (1.568) 0.051 (0.029) 0.100 (0.031) 0.151 (0.034)

151 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

realización fonética, fenómeno observable en diversas En el cuadro 16, se presentan los valores de tiempo de
lenguas, como el español (Lahoz-Bengoechea, 2015, las tres consonantes vibrantes.
p. 135). Obsérvense las figuras 18 y 19 que muestran Cuadro 16. Promedio de intensidad y duración de las
dos casos diferentes de la misma palabra. vibrantes
Figura 18. Espectrograma de la palabra [ˈru.ne] ‘piojo’ Consonante Muestras Intensidad Duración
(con vibrante múltiple) (dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)

[ɾ] 30 73.856 (0.931) 0.077 (0.010)

(0.790)
[r] 10 72.573 0.063 (0.022)
(0.811)
[ɽ] 15 72.776 0.071 (0.009)

3.7. Consonantes aproximantes


Se han registrado cuatro sonidos aproximantes en
yagua: palatal [j], labiovelar [w], bilabial [β̞] y aspirado
[h]. Para la aproximante palatal [j], se observa un F1
por debajo de los 500 Hz y un F2 alrededor de los
2000 Hz, semejante al de la vocal [i]. Por su parte, la
Figura 19. Espectrograma de la palabra [ɽʊ.ˈne] ‘piojo’
en la que se puede apreciar que la vibrante presenta un patrón aproximante labiovelar [w] presenta un F1 también
semejante al de los F2 y F3 de [ɾ] inferior a los 500 Hz, pero un F2 alrededor de los
1000 Hz similar al de la vocal [u].

Cuadro 17. Valor promedio de los formantes F1 y F2 de las


aproximantes [j] y [w]

Consonante Muestras F1 (Hz) F2 (Hz)

(32)
[j] 20 370 2250 (201)
(25) (78)
[w] 20 360 950

En el caso de la vibrante múltiple, como se


ve en la figura 17, se pueden observar las fases de En ambos casos, la intensidad de energía es
oclusión seguidas de las fases vocálicas características menor a la de una vocal, tal como se puede apreciar
de estos sonidos. En cuanto a la vibrante retrofleja, se en las manchas blancas que se encuentran entre sus
aprecia que su aspecto es acústicamente parecido al formantes en las figuras 20 y 21.
vibrante simple, pues presenta una sola fase oclusiva
y un movimiento proporcional de los valores de su
Figura 20. Espectrograma de la palabra [ja.ɾu.ˈwe] ‘partir’
segundo y tercer formante al momento de transición
(‘romper en dos’)
hacia una vocal (Baskt, 2012, p. 34), como se señala
en el cuadro 15.
Cuadro 15. Valor promedio de los formantes transicionales F2
y F3 de la vibrante retrofleja hacia una vocal posterior [ʊ]

Consonante Muestras Punto temporal F2 (Hz) F3 (Hz) Diferencia


(desv. est.) (desv. est.)
promedio en el (Hz)
que se tomó la
muestra de F2
y F3 (seg.) (desv.
est.)
(0.009) (36) (47)
[ɽ] 15 0.036 1600 2800 1200

152 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Figura 21. Espectrograma de la palabra [a.wi.ˈne] ‘animal’ En cuanto a [h], aunque suele categorizársela
como fricativa, cabe recordar que es mejor
considerarla como un sonido aproximante glotal que
no presenta articulación ni en la cavidad oral ni en la
nasal (Crystal, 2008, p. 32; Ladefoged y Maddieson,
1996, p. 326). Obsérvese el espectrograma de una
muestra de este sonido en la siguiente figura.

Figura 23. Espectrograma de la palabra [ˈhi.na] ‘pesado’

En el siguiente cuadro, se observan los


promedios de intensidad y duración de estos sonidos.
Cuadro 18. Duración de las aproximantes [j] y [w]

Consonante Muestras Intensidad Duración


(dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)
(0.884)
[j] 20 75.692 0.115 (0.020)

[w] 20 70.148 (0.969) 0.101 (0.014)


En el cuadro 20, se puede observar el promedio
de intensidad y duración de este sonido sobre la base
En el caso de [β̞], se observa la periodicidad de las muestras.
de este sonido en posición intervocálica, lo que se Cuadro 20. Duración de la aproximante [h]
puede reconocer como la continuidad de las estrías
de los formantes de las vocales que lo rodean, aunque Consonante Muestras Intensidad Duración
con menor intensidad, pues se observan manchas (dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.)

blancas entre las estrías. Esto demuestra que no hay [h] 25 67.964 (0.818)
0.077 (0.017)

turbulencia como en los sonidos fricativos.


Figura 22. Espectrograma de la palabra [a.ˈβ̞e.tɨ.ɾo] 3.8. Articulaciones secundarias
‘esposa’
Se ha podido identificar la aproximante velar [w]
como una articulación secundaria adyacente a las
consonantes bilabiales. En efecto, tal como indica
Payne (1985, p. 29), esta articulación se produciría en
el alófono [pw] de /p/ y [mw] de /m/. En concordancia
con ello, Powlison (2008, p. 31) señala que este sonido
aparece cuando una consonante bilabial se encuentra
ante la vocal [ɨ]. Cabe indicar que, en lenguas como el
shipibo, también se presenta esta regla fonológica, la
cual “puede ocurrir tanto en sílabas iniciales como no
iniciales de una palabra, así como también en sílabas
acentuadas y no-acentuadas” (Elías-Ulloa, 2011, p.
Cuadro 19. Promedio de intensidad y duración de la
77).
aproximante [β̞]
Este fenómeno es conocido como labialización,
Consonante Muestras Intensidad Duración aunque a veces se le denomina también labiovelarización;
(dB) (desv. est.) (seg.) (desv. est.) no obstante, autores como Ladefoged prefieren usar
[β̞] 10 71.008 (0.721)
0.079 (0.009) el término labialización (Ladefoged y Maddieson,

153 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

1996, p. 356), tal como coincide también Elías- Cuadro 21. Comparación de los valores de la aproximante
Ulloa (2011). En tal sentido, no se debe confundir [w], la articulación secundaria [w] y la vocal alta central no
con lo que Ladefoged denomina labialización simple, redondeada [ɨ]
que se diferencia del anterior fenómeno en que solo
Consonante Muestras F1 (Hz) F2 (Hz) Intensidad (dB) Duración
compromete el redondeamiento de labios, es decir, sin (desv. est.) (desv. est.)
(seg.)
el alzamiento del posdorso de la lengua (Ladefoged y (desv. est.)

Maddieson, 1996, p. 356). [w] 18 380 (11)


970 (46)
79.338 (0.905)
0.039 (0.003)

(25) (78) (0.836) (0.014)


De acuerdo con estas observaciones y con el [w] 20 360 950 70.148 0.101

análisis de las muestras, se puede comprobar que,


en el caso del yagua, esta articulación secundaria 4. Discusión
se origina a partir del condicionamiento fonológico
de la vocal [ɨ]. Obsérvese, a continuación, los En la mayoría de los casos, la descripción acústica
espectrogramas de palabras en las que se evidencian realizada en esta investigación ha coincidido con las
los casos de [mw] y [pw]. propuestas articulatorias de los autores. En los que no
ha sido así, es decir, con las vibrantes y la africada [t͡s],
Figura 24. Espectrograma de la palabra [ˈmwɨ] ‘suciedad’ se debe tomar en cuenta el factor de la variación y el
cambio lingüístico, los cuales podrían ser la razón de
las diferencias. En tal sentido, se ha podido observar
la presencia de tres tipos de vibrantes: múltiple [r],
simple [ɾ] y retrofleja [ɽ].
Cabe señalar que la vibrante múltiple solo
se ha hallado a inicio de palabra, lo que supondría
un condicionamiento fonológico de fortición para
su realización fonética, que podría responder a
procesos de castellanización que se pueden proponer
como investigaciones posteriores. Asimismo, se ha
podido comprobar que la aparición de la segunda
Figura 25. Espectrograma de la palabra [ja.ɾʊ.ˈpʷɨ]
articulación [w] solo ocurre cuando los sonidos [p]
‘caminar’
y [m] se encuentran ante una vocal central [ɨ]. Del
mismo modo, se ha podido comprobar que los sonidos
prenasalizados [mb] y [nd] aparecen ante vocales
orales, tal como lo describe Powlison (2008).
En cuanto a la variación fonética, se puede
afirmar que la influencia creciente del español podría
explicar, por ejemplo, el hecho de que existan sonidos
vibrantes múltiples y simples que no habían sido
reportados por investigadores anteriores. Aparte de
ello, debe tomarse en cuenta la influencia de la lengua
hispana sobre la lengua yagua en la medida en que las
nuevas generaciones ya no son monolingües, lo cual la
En cuanto a las propiedades acústicas de [w], ha puesto en condición de amenazada.
estas son similares a las de [w], aunque se observa
una ligera elevación de los F1 y F2 en el caso de la
articulación secundaria. No obstante, la diferencia 5. Conclusión
notable se halla en la duración de ambos sonidos, pues
[w], al tratarse de una consonante independiente, Se han descrito las propiedades acústicas de 20
presenta una duración mayor. En el cuadro 21, se sonidos consonánticos en yagua: [p], [pw], [t], [k],
pueden apreciar estos valores.

154 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

[m], [mw], [mb], [n], [ɲ], [nd], [t͡ʃ], [s], [ʃ], [r], [ɾ], Anexo I
[ɽ], [w], [β], [j] y [h]. Estos quedarían clasificados Lista de 200 palabras de Swadesh
articulatoriamente como se muestra en el cuadro 22.
Palabra en inglés Palabra en español
Cuadro 22. Inventario de los sonidos consonánticos del 17 child niño
yagua
18 person persona
19 head cabeza
Labial Alveolar Palatal Velar Glotal
20 ear oreja
[p] 21 eye ojo
Oclusiva w
[p ] [t] [k] 22 nose nariz
[m] [n] 23 mouth boca
w
Nasal [m ] [n] 24 tongue lengua
[mb] [nd] 25 tooth diente
Africada [t͡ʃ] 26 neck cuello
[s] 27 belly barriga
Fricativa [ʃ] 28 back espalda
[r]
Vibrante 29 tail rabo, cola
[ɾ]
30 leg pierna
[ɽ]
31 foot pie
Aproximante [w]
32 wing ala
[β] [j] [h]
33 hand mano
34 heart corazón
Anexo I
35 guts tripas, intestinos
Lista de 200 palabras de Swadesh
36 liver hígado
Palabra en inglés Palabra en español
37 bone hueso
1 animal animal
38 meat carne
2 dog perro 39 fat grasa
3 bird pájaro 40 skin piel
4 snake culebra 41 hair cabello (o pelo)
5 fish pez, pescado 42 feather pluma
6 louse piojo 43 blood sangre
7 worm lombriz 44 root raíz
8 grass pasto 45 bark corteza
9 tree árbol 46 leave hoja
10 name nombre 47 flower flor
11 father padre 48 fruit fruta
12 mother madre 49 seed semilla
13 husband esposo 50 stick palo
14 wife esposa 51 ashes ceniza
15 man hombre 52 mountain montaña
16 woman mujer 53 forest bosque

155 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

54 river río 94 to fall caer-(se)

55 lake lago 95 to breathe respirar

56 sea mar 96 to blow soplar

57 water agua 97 to sleep dormir

58 ice hielo 98 to lean echar-(se)


59 fire fuego 99 to sit sentar-(se)
60 smoke humo 100 to stop parar-(se)
61 earth tierra 101 to float flotar, rebalsar
62 dust polvo 102 to flow fluir
63 sand arena 103 to come venir
64 stone piedra 104 to walk caminar, andar
65 road carretera (camino, trocha) 105 to fly volar
66 egg huevo 106 to swim nadar
67 rain lluvia 107 to turn voltear, girar
68 snow nieve 108 to play jugar
69 fog neblina 109 to see ver
70 sky cielo 110 to smell oler
71 cloud nube 111 to listen oír
72 wind viento 112 to know saber
73 sun sol 113 to think pensar
74 star estrella 114 to fear temer
75 day día 115 to count contar
76 night noche 116 to say decir
77 year año 117 to sing cantar
78 rope cuerda 118 to laugh reír
79 salt sal 119 to eat comer
80 I yo 120 to drink beber, tomar
81 You tú, usted 121 to suck chupar
82 He él 122 to bite morder
83 They ellos 123 to spit escupir
84 We nosotros 124 to vomit vomitar
85 You ustedes, vosotros 125 to scratch rascar
86 who? ¿quién? 126 to hunt cazar
87 what? ¿qué? 127 to burn quemar
88 this este 128 to sew coser
89 that ese, aquel 129 to tie atar, amarrar
90 to live vivir 130 to pull jalar
91 to die morir 131 to throw tirar, lanzar
92 freeze congelar, helarse 132 to push empujar
93 to swell hinchar 133 to squeeze apretar

156 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

134 to dig cavar, escarbar 174 thick grueso


135 to wash lavar 175 small pequeño
136 to clean limpiar, enjugar 176 thin delgado
137 to rub sobar, frotar 177 narrow angosto, estrecho
138 to give dar 178 long largo
139 to grab agarrar, sostener 179 short corto, bajo

140 to cut cortar 180 one uno

141 to split partir 181 two dos

142 to fight pelear, luchar 182 three tres


143 to hit golpear 183 four cuatro

144 to stab perforar 184 five cinco

145 to kill matar 185 many muchos

146 smooth liso 186 few pocos


147 hot caliente 187 all todos

148 cold frío 188 some algunos

149 sharp filudo 189 other otro

150 dull desafilado 190 where? ¿dónde?


151 rotten podrido 191 when? ¿cuándo?
152 straight recto, derecho 192 how? ¿cómo?
153 dirty sucio 193 in en, adentro
154 heavy pesado 194 right correcto
155 wet mojado 195 no no
156 dry seco 196 and y
157 black negro 197 because porque
158 white blanco 198 if si

159 red rojo 199 at en


160 yellow amarillo 200 with con
161 green verde Adaptado de Aguilar-Porras, 2013, pp. 125-129.
162 new nuevo
163 old viejo
Lista de abreviaturas
164 good bueno
AF1 Antiformante 1
165 bad malo
dB Decibelio
166 here aquí, acá
desv. est. Desviación estándar
167 there ahí, allí, allá
F1 Formante 1
168 close cerca
F2 Formante 2
169 far lejos
F3 Formante 3
170 right derecha
FN Formante Nasal
171 left izquierda
Hz Hertzio
172 big grande
seg. segundos
173 wide ancho VOT Voice Onset Time (tiempo de inicio de voz)

157 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.11

Notas
1 Se ha optado por emplear los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional en lugar de utilizar los
símbolos que utiliza Payne (1985).
2 En comunicación personal, algunos colaboradores bilingües (yagua-castellano) manifestaban que el
sonido en cuestión era propio de “algunos dialectos” del yagua.

Referencias bibliográficas
Aguilar-Porras, E. (2013). La lexicografía y la lista Swadesh: ¿Un método efectivo para establecer un
vínculo genealógico entre lenguas? Repertorio Americano, 23. Heredia: UNA. Recuperado de
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/7989/9021
Ashby, P. (2011). Understanding Phonetics. Hodder Education.
Baskt, S. (2012). Rhotics and Retroflexes in Indic and Dravidian. University of Cambridge.
Chaumeil, J. P. (1987). Nihamwo: los yagua del nor-oriente peruano. Centro Amazónico de Antropología
y Aplicación Práctica.
Chaumeil, J. P. (1994). Los yagua. Guía etnográfica de la Alta Amazonía, vol. I: Mai huna, Yagua, Ticuna.
Instituto Francés de Estudios Andinos.
Crystal, D. (2008). A Dictionary of Linguistics and Phonetics. Blackwell.
Elías-Ulloa, J. (2011). Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (Pano) (Con un
bosquejo fonológico). Pontificia Universidad Católica del Perú.
Jiménez, J. (2018). Los sonidos de la lengua arabela: un bosquejo fonológico. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Johnson, K. (2003). Acoustic and Auditory Phonetics. Blackwell.
Ladefoged, P. y Johnson, K. (2010). A Course in Phonetics. Boston: Wadsworth.
Ladefoged, P. y Maddieson, I. (1996). The sounds of the World’s Languages. Blackwell.
Lahoz-Bengoechea, J. (2015). Fonética y fonología de los fenómenos de refuerzo consonántico en el
seno de unidades léxicas en español. Universidad Complutense de Madrid.
Ministerio de Educación. (2013). Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú. Minedu-
Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural.
Payne, D. (1985). Aspects of the Grammar of Yagua: a Typological Perspective. (Tesis de Doctorado).
Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos de América. https://linguistics.ucla.
edu/images/stories/Payne.1985.pdf
Peña, J. (2009). A Historical Reconstruction of the Peba-yaguan Linguistic Family. University of Oregon.
Powlison, P. (1962). Palatalization portmanteaus in Yagua (Peba-Yaguan). WORD, 18(1-3), 280-299.
https://doi.org/10.1080/00437956.1962.11659779
Powlison, P. (2008 [1995]). Diccionario yagua-castellano (2.ª ed.). Ministerio de Educación, Instituto
Lingüístico de Verano. https://bit.ly/2YjzeLn.

1 58 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

Las vibrantes del español del departamento de


Puno: una caracterización acústica

The Vibrants of Spanish of the Department of Puno:


An Acoustic Characterization
Oscar Esaul Cueva Sánchez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-1361-2367

RESUMEN ABSTRACT
En este trabajo se realiza una descripción fonética This paper provides a phonetic description of
de las distintas variantes que presentan las vibrantes the different variants of the simple and multiple
simple y múltiple del español del departamento vibrants of Spanish in the department of Puno. For
de Puno. Para este propósito se entrevistó a this purpose, four collaborators were interviewed
cuatro colaboradores, y cada uno mantuvo una and each one had an informal conversation with the
conversación informal con el entrevistador para interviewer in order to obtain a spontaneous sample.
obtener una muestra espontánea. Asimismo, el Likewise, the paper is based on two central ideas:
artículo parte de dos ideas centrales: 1) debido a su 1) due to their heterogeneity, vibrants vary even
heterogeneidad, las vibrantes varían incluso en el in the same context, and 2) they are characterized
mismo contexto; y, 2) se caracterizan por el número by the number and nature of the components that
y la naturaleza de componentes que las forman. La make them up. The phonetic-acoustic description
descripción fonética-acústica se basó en el análisis was based on broadband spectrographic analysis
espectrográfico de banda ancha y en el análisis and on the oscillographic analysis of the complex
oscilográfico de la onda compleja. Ello permitió wave, which allowed to report, first, single-
reportar, en primer lugar, variantes de un solo component variants (approximant vibrants,
componente (vibrantes aproximantes, vibrantes approximant vibrants with noise and vibrants
aproximantes con ruido y vibrantes realizadas realized as occlusion); second, two-component
como oclusión); en segundo lugar, variantes de dos variants (vibrants with a vowel element and an
componentes (vibrantes con un elemento vocálico occlusive element, vibrants with a vowel element
y un elemento oclusivo, vibrantes con un elemento and an approximant element, vibrants with an
vocálico y un elemento aproximante, vibrantes con element realized as noise and a vowel element,
un elemento realizado como ruido y un elemento among others); third, three-component variant
vocálico, entre otros); en tercer lugar, una variante (vibrants with a vowel element plus an occlusive
de tres componentes (vibrantes con un elemento element plus a vowel element); finally, elisions
vocálico más un elemento oclusivo más un elemento were reported. In total, twelve different realizations
vocálico); finalmente, se reportaron elisiones. of vibrants have been identified and most of these
En total, se han identificado doce realizaciones have not been reported before for the Spanish of
diferentes de las vibrantes y gran parte de estas no the department of Puno.
habían sido reportadas antes para el español del
departamento de Puno.
Palabras clave: Vibrantes; Análisis espectrográfico; Keywords: Rhotics; Spectrographic Analysis;
Español del departamento Puno. Spanish of the Department of Puno.
Recibido 15.04.2021 Aceptado: 26.05.2021

159 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

1. Introducción De forma específica, dos trabajos abordan


a las vibrantes del departamento de Puno bajo esta
En esta investigación, se presenta un análisis fonético perspectiva de análisis: por un lado, Cutts, citado por
centrado en el estudio acústico de las vibrantes Eunice Cortez (2014), reporta la asibilación de las
realizadas por cuatro hablantes del español del vibrantes en arranque de palabra y arranque dentro
departamento de Puno, tomando como modelo los de palabra, así como en la posición de coda al final
trabajos de Beatriz Blecua (2001) y Travis Bradley y de palabra; por otro lado, Minaya y colaboradores
Erik Willis (2012). Para empezar, el comportamiento “describen la asibilación de /r/ como [ř] ‘vibrante
y las manifestaciones fonéticas que presentan las fricativo sibilante sonoro. Registra una articulación
consonantes róticas son heterogéneos, lo que genera tensa acanalada’, como [Ř] ‘sonido vibrante fricativo
una alta variedad en este grupo de sonidos. Respecto sibilante sordo’ y como una retrofleja: ‘[ṝ] La vibrante
a ello, Peter Ladefoged e Ian Maddieson (1996) múltiple se realiza también como una variante
comentan que retrofleja’” (citado en Cortez, 2014, p. 157).

[...] las vibrantes forman un grupo heterogéneo


Por otra parte, la segunda perspectiva plantea
desde un punto de vista fonético, exhibiendo un análisis mucho más riguroso en términos acústicos.
una amplia variedad de maneras y puntos de Esto se debe a que caracteriza independientemente
articulación. Encontramos vibrantes que son cada componente de la vibrante y no se limita a
fricativas, múltiples, simples, aproximantes e, encasillar las manifestaciones con etiquetas que,
incluso, vibrantes con características similares de cierta forma, invisibilizan la alta variedad de
a una vocal, así como articulaciones que combinan este grupo de sonidos, debido a su alto grado de
características de varias de las categorías propuestas. (p. generalización. En esa línea, se pueden señalar dos
217; traducción propia y énfasis agregado) investigaciones que siguen esta perspectiva. En primer
lugar, Blecua (2001) realiza un estudio acústico
En tal sentido, se pueden reconocer dos
exhaustivo de las vibrantes del español peninsular
perspectivas de análisis que pretenden capturar la
en el que da cuenta de la alta variedad de estos
heterogeneidad fonética de esta clase de sonidos: una
sonidos y reporta manifestaciones para las vibrantes
en la que se aborda fonéticamente a las vibrantes
en ataque complejo, en posición de coda y, para las
como un todo y otra en la que se las aborda a partir
simples y múltiples, en posición intervocálica, donde
de la naturaleza y del número de componentes que
caracteriza a esta clase de sonidos de acuerdo con el
poseen.
número y la naturaleza de componentes que poseen.
Así, en la primera perspectiva calzan De esta manera, reporta realizaciones como la
definiciones como la que proponen Antonio Quilis elisión, vibrantes de un componente del tipo oclusivo,
y Joseph Fernández (2003), en la que distinguen aproximante o fricción, vibrantes de dos componentes
vibrantes simples /ɾ/ de vibrantes múltiples /r/, formados por una oclusión más un componente
donde las primeras se caracterizan por la formación vocálico o una aproximante más un elemento vocálico,
de una breve oclusión del ápice de la lengua contra los etc. En segundo lugar, en la investigación de Bradley
alveolos, mientras que las segundas, por la formación y Willis (2012) sobre las vibrantes del castellano de
de dos o más oclusiones de esa naturaleza. El correlato Veracruz (México) se reportan vibrantes realizadas
acústico de la descripción anterior lo indica Juana Gil como taps aproximantes, taps no continuas, vibrantes
(1990) de la siguiente forma: perceptuales, elisiones completas de las vibrantes,
vibrantes fricativas sonoras y sordas, vibrantes de más
El espectrograma refleja las rápidas oclusiones de un componente, entre otras.
que se suceden en su articulación como
brevísimas interrupciones de la corriente de aire, De lo anterior, se desprende que las
es decir, como pequeños espacios en blanco. Si investigaciones bajo la segunda perspectiva brindan
la vibrante es múltiple, entre las interrupciones un mayor número de variantes, debido al principio
sucesivas suelen aparecer elementos de tipo sobre el cual se basan (número y naturaleza de
vocálico, que se corresponden con los momentos componentes), lo cual les permite encontrar
en que el aire sale libremente al exterior. (p. 104) diferencias fonéticas que la primera postura pasaba

160 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

por alto. Así, es muy probable que la descripción y la lengua de los alveolos representan a la fase de cierre y
caracterización acerca de las manifestaciones de las de abertura, respectivamente. Respecto a ello, Blecua
vibrantes del departamento de Puno —reportadas (2001) comenta:
en trabajos anteriores— no hayan sido muy rigurosas
en términos acústicos, debido a la postura de análisis Los distintos componentes responden a una
con la que se les ha abordado y a las limitaciones alternancia de fases de cierre, durante las
tecnológicas propias de la época en la que se hicieron los cuales los órganos articulatorios —ápice de
estudios. En tal sentido, esta investigación describe las la lengua y alveolos, ya que se trata de un
manifestaciones de las vibrantes, aplicando la segunda sonido apicoalveolar— entran en contacto o
perspectiva; es decir, caracterizándolas a partir de la se aproximan, y fases de abertura, en las que la
lengua desciende y vuelve a una posición más
naturaleza y del número de sus componentes.
alejada de los alveolos. (p. 147)
Ante esta situación, y considerando lo
Cada fase de la vibrante tiene un correlato acústico.
anterior, se formula la siguiente pregunta: ¿cuáles
En la fase de abertura se puede observar la energía
son las características fonéticas de las realizaciones
periódica, mientras que en la fase de cierre no
de las vibrantes producidas por cuatro hablantes
siempre se va a manifestar una oclusión, sino que el
del español del departamento de Puno? Para ello,
grado de relajación articulatoria puede hacer variar
se plantea que las vibrantes del español de Puno
a esta fase y presenta un componente con energía
tienen como manifestaciones a vibrantes que van
aperiódica (fricción) o con energía formántica
desde cero componentes (elisión) hasta vibrantes de
en menor intensidad que la energía de la fase de
tres componentes; asimismo, la naturaleza de los
abertura. En tal sentido, lo imprescindible para que
componentes parte desde una oclusión pasando por el
una fase sea caracterizada como una de cierre es que
ruido de una fricativa hasta ser también un elemento
presente energía en menor intensidad a la de una fase
con características vocálicas. Así, se identifica que
de abertura (Blecua, 2001).
el objetivo del trabajo es describir acústicamente
la variación de las vibrantes producidas por cuatro Lo señalado por Beatriz Blecua es una de
hablantes del español del departamento de Puno. las tesis centrales por la cual se parte el análisis e
identificación de las vibrantes en esta investigación.
Finalmente, la estructura de este trabajo
De esta manera, una primera clasificación de
consiste en los siguientes apartados: la presente
las vibrantes se basa en el número de fases —en
introducción —que incluye el planteamiento del
adelante, componentes—, lo que permite dividirlas,
problema, los objetivos y la hipótesis—; un apartado
principalmente, en las realizaciones de un componente,
titulado “Las vibrantes del español”, donde se describe
de dos componentes o de tres componentes y en las
de forma breve la naturaleza de estos sonidos; la
elisiones. Asimismo, como se señaló anteriormente, la
metodología, en la que se especifica el recojo de
naturaleza de los componentes puede variar; por ello,
datos, la simbología y los parámetros para el análisis
el comportamiento acústico de los componentes será
acústico; la descripción y análisis, donde se detallan
otro criterio para clasificar a una vibrante.
las características acústicas de las realizaciones
reportadas; y, por último, la discusión y conclusiones.
3. Metodología
2. Las vibrantes del español Este estudio es de tipo descriptivo, puesto que
Una definición articulatoria muy extendida pretende caracterizar acústicamente a las vibrantes
acerca de las vibrantes es la que —como se señaló de cuatro hablantes del castellano del departamento
anteriormente— proponen Quilis y Fernández (2003) de Puno.
en la que distinguen las vibrantes simples /ɾ/ de las
vibrantes múltiples /r/, básicamente, por el número 3.1. Recojo de datos
de toques u oclusiones que se forman por el contacto Se realizaron entrevistas a mediados de los años 2018
del ápice de la lengua y los alveolos. y 2019, las cuales consistían en una conversación
informal entre cada participante y el entrevistador
En tal sentido, el toque y el despegue de la
acerca de temas cotidianos, como viajes o pasatiempos,

161 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

con un tiempo máximo de 15 minutos. Para esta los datos tabulados con su frecuencia de aparición por
investigación, participaron cuatro colaboradores; en contextos.
adelante, a estos se los referirá con las etiquetas C1,
C2, C3 y C4. A continuación, se presentan algunos 3.2. Simbología
datos de los colaboradores: Como se señaló anteriormente, el estudio parte de la
caracterización de los componentes. En el siguiente
Colaborador Sexo Edad Lugar de nacimiento
cuadro se los enlista de acuerdo con lo encontrado
C1 F 34 Acora, distrito de la provincia Puno en el análisis, siendo las letras en mayúsculas un
C2 F 45 Moho, distrito de la provincia de Moho
componente en sí mismo, mientras que las letras
en minúscula indican una característica que puede
C3 M 46 Ilave, distrito de la provincia El Collao poseer o no un componente.
C4 M 46 Acora, distrito de la provincia Puno
Asimismo, los gráficos poseen dos tiras: en la
Las grabaciones se realizaron con una primera se realiza la segmentación por componentes
grabadora TASCAM DR-40, la cual permitió según la tabla; en la segunda, una transcripción
grabar audios en formato no comprimido WAV, y fonética, en donde no se hace mayor distinción que
un micrófono de tipo diadema modelo Shure SM-35 las tradicionalmente ya conocidas —entre vibrante
XLR, que se mantuvo a una distancia aproximada simple /ɾ/ y vibrante múltiple /r/—; además, por
entre 4 a 5 cm de la boca del colaborador. Asimismo, el cuestiones prácticas, se asume que el fonema que
análisis acústico se realizó con la ayuda del programa corresponde a las realizaciones de las posiciones de
Praat (Boersma y Weenink, 2021, versión 6.1.41), coda y de ataque complejo de la vibrante devienen de
con el cual se consiguieron los espectrogramas y los una vibrante simple /ɾ/. Por último, se presentan dos
oscilogramas, que fueron la base para el análisis. tipos de gráficos: uno en el que se registra la energía
Asimismo, al concluir el análisis, se utilizó el script de hasta los 6000 Hz (componentes, únicamente, con
Praat Finder en su versión 2.2 de Rolando Muñoz energía armónica) y otro en el que se registra la energía
(2020), que permitió recortar el tiempo de búsqueda hasta los 10 000 Hz (componentes que involucran
de cada variante, debido a que este arrojaba todos ruido).

Símbolo Descripción

V La fase vocálica se caracteriza por presentar energía armónica en similar intensidad


que la que se encuentra en vocales.
A La fase aproximante se caracteriza por presentar energía armónica en menor intensi-
dad que en la fase vocálica.
O La fase oclusiva se corresponde con un período de silencio sonoro que algunas veces
presenta explosión y otras no.
R La fase de ruido se caracteriza por presentar concentración de ruido en las altas fre-
cuencias.
s La característica de sordez se expresa por la ausencia de energía por debajo de los 500
Hz, es decir, por la ausencia de la barra de sonoridad.
r La característica de ruido se expresa por la presencia de energía no armónica.

162 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

3.3. Parámetros de identificación y de análisis acústico realizaciones), vibrante múltiple (21), vibrante en
En los parámetros acústicos, para identificar el ataque complejo (82) y vibrante en coda (52).
tipo y las características de los componentes de las
vibrantes, se recurrió principalmente al análisis Un dato importante es que algunas
espectrográfico de banda ancha, porque son realizaciones se repiten en más de un contexto; por
adecuados “para mostrar la cualidad de los sonidos: ello, al final de cada subapartado se puede observar
formantes vocálicos, ruidos fricativos, silencios un cuadro a modo de resumen, en el que figuran
oclusivos, pulsos glotales de los sonidos armónicos, todas las realizaciones encontradas para cada
explosiones, etc.” (Martínez y Fernández, 2013, p. contexto, que no necesariamente tienen que coincidir
22). Asimismo, se empleó el análisis oscilográfico de con las realizaciones descritas en el subapartado
la onda compleja que permitió establecer los límites correspondiente porque, al repetirse y ser el contexto lo
de los componentes de las vibrantes en los casos en los único que varía, sería innecesario dar una descripción
que el análisis del espectrograma no podía establecer si las características acústicas son las mismas.
grandes diferencias, por lo que se usó principalmente A continuación, se presentan los resultados
cuando había una fase de abertura adyacente a la del análisis acústico. Cabe señalar que se divide,
vocal. principalmente, a las variantes por el número de
Respecto a ello, cabe señalar que dicho componentes que poseen.
contexto ha sido bastante complejo de abordar; por
esta razón, Blecua (2001) decide no tomarlo en cuenta 4.1. Vibrante simple /ɾ/
y considerar que, en ese contexto, la energía de la fase La vibrante simple ha sido caracterizada,
de abertura es la transición de un sonido a otro. Sin tradicionalmente, como un sonido en el que el
embargo, el análisis de Bradley y Willis (2012) trata articulador activo golpea una sola vez al articulador
dicha fase de abertura como parte de la vibrante, pasivo. Los resultados muestran que dicha descripción
teniendo en cuenta, principalmente, la información es precisa, pero incompleta.
presente en el oscilograma. Siguiendo el criterio de
Bradley y Willis (2012), sumado a que la duración
de dicha fase de abertura tendría que tener como Un componente
mínimo 25 ms —promedio de duración que Blecua En la figura 1 se reporta una vibrante etiquetada
(2001) reporta para una fase de abertura o elemento como vibrante aproximante.
vocálico—, se ha podido hacer una segmentación
Figura 1. Vibrante realizada como aproximante en
más objetiva de estos componentes en este contexto
número por C4
en particular.
Por último, también resultó complicado
distinguir, en algunos casos, un componente oclusivo
con energía residual de un componente aproximante
con baja intensidad. En este caso, se partió de la
postura de que, si la energía del componente en
discusión contorneaba un intento de formante, se
consideraba como aproximante; caso contrario, como
oclusiva.

4. Descripción y análisis
En este apartado se reportan las variantes encontradas
y se brinda una descripción acústica de cada una
de ellas. Para este propósito, se analiza un total de
236 realizaciones de vibrantes en habla espontánea
divididas según el fonema del que provengan y
según su posición en la palabra: vibrante simple (81

163 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

Este tipo de sonidos tienen un solo componente, oclusión es que las segundas tendrían una barra de
que se corresponde con una fase de cierre en la que el sonoridad con un mayor rango de frecuencia que
articulador no llega a impedir totalmente el paso de en las oclusivas, pero no mayor a la de un formante
energía; por esta razón, estos sonidos se caracterizan vocálico; adicionalmente, la fase de explosión es
por presentar energía armónica, es decir, formantes. opcional en este tipo de vibrantes, mientras que en las
Cabe señalar que la intensidad de este tipo de oclusivas es obligatoria.
vibrantes, por lo general, siempre es menos intensa Por otra parte, las realizaciones que se han
que las vocales de su entorno; sin embargo, el nivel reportado como oclusiones o taps (en adelante solo
de intensidad de estas vibrantes varía de acuerdo con oclusiones) no siempre presentaban una realización
la relajación del habla, por lo que se puede observar ideal, sino que hubo casos en los que la oclusión tenía
vibrantes aproximantes con mayor intensidad que ciertos grados de energía; por ello, se tomó el criterio
otras o viceversa. La intensidad se refleja en el mayor de considerarlas oclusiones siempre que la energía
o menor negror de la concentración de energía del presente no correspondía con un intento de formantes
segmento y en la amplitud de onda. y se asumió que dicha energía en la oclusión era
Por otro lado, en la figura 2 se da cuenta de producto de la resonancia residual de las frecuencias
una vibrante reportada como oclusión. de los segmentos adyacentes.
Figura 2. Vibrante realizada como oclusión en (Ja)llurana Por último, en la figura 3 se reporta un
por C2 segmento que no puede ser clasificado en su totalidad
como una aproximante.

Figura 3. Vibrante realizada como aproximante con ruido


en cero por C3

La realización presentada puede describirse


articulatoriamente como el toque de la punta de la
lengua en los alveolos, lo que genera una obstrucción
momentánea y que se refleja en el espectrograma
como un corto período de ausencia de energía. Estos
sonidos son lo que en inglés han sido denominados Aunque esta realización evidentemente
como flap o tap (Ladefoged y Maddieson, 1996). presenta energía formántica, no puede ser
En este trabajo no se hace mayor diferencia entre categorizada como una aproximante; debido a la
ambas etiquetas, sino que se sigue lo descrito por presencia de ruido, se le ha denominado como una
Blecua (2001): “en los taps se observa una franja de vibrante realizada como aproximante con ruido.
energía en frecuencias bajas, similar a un primer Las razones de la denominación son expuestas en el
formante, aunque con menos intensidad, y que suele siguiente subapartado, puesto que la realización más
ocupar mayor zona de frecuencias que la barra de representativa se ha encontrado en el contexto de
sonoridad típica de las oclusivas sonoras” (p. 204). vibrante múltiple. Sin embargo, se puede adelantar
En tal sentido, las principales diferencias entre una que estos sonidos se caracterizan por presentar ruido
consonante oclusiva y una vibrante realizada con en una mitad del ciclo de cada ciclo que conforma al

164 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

segmento; ello se refleja en una mayor intensidad de Es común que algunas fricativas posean un
los pulsos glóticos que no desaparecen sino hasta las rango de frecuencias en el que concentran la mayor
altas frecuencias. parte de energía; en el ejemplo, se puede observar una
Figura 4. Clasificación de las realizaciones de mayor concentración en frecuencias medias. Esto se
la vibrante simple corresponde con lo obtenido a través de un espectro
LPC, que da cuenta de “los picos de máxima intensidad
que están formados por un conjunto de armónicos [...
en] que cada pico representa un formante en caso de los
sonidos armónicos o una zona frecuencial amplificada
en caso de sonidos no armónicos” (Martínez y
4.2. Vibrante múltiple /r/ Fernández, 2013, p. 24). En tal sentido, estos espectros
permitieron apuntar que el pico de mayor intensidad
En este apartado se muestran las realizaciones que se ubicaba alrededor de los 3200 Hz. Cabe señalar
corresponden a la vibrante múltiple que se realizó que conocer el pico de energía de estas realizaciones
en los siguientes contextos: entre vocales dentro de puede ayudar a identificar su punto de articulación
palabra, entre vocales en límite del inicio de palabra específica porque, según Ladefoged y Maddieson,
y después de una consonante dentro de palabra o de junto con Johnson y Ladefoged, citados por José Elías
una consonante en límite de palabra. Todos estos han (2011), “conforme el punto de articulación se mueve
sido englobados en el contexto de vibrante múltiple del frente hacia atrás a lo largo de la cavidad oral, los
sin hacer mayor detenimiento. picos más prominentes de energía acústica se mueven
Un componente a frecuencias más bajas” (p. 88).

Como se puede observar en la figura 5, el segmento Por otra parte, en la figura 6 se reporta a una
correspondiente a la vibrante no posee energía vibrante aproximante con ruido.
armónica, sino que presenta turbulencia esparcida a lo
largo de las altas frecuencias. De manera general, este Figura 6. Vibrante realizada como aproximante con ruido en
tipo de realizaciones no presentó mayor dificultad de Roque por C3
identificación y se las caracterizó como una realización
fricativa, en otras palabras, como un componente
formado por ruido o energía no armónica.

Figura 5. Vibrante realizada como ruido en reli(gión)


por C1

Estas realizaciones parecen estar en un punto


medio entre realizaciones aproximantes y realizaciones
con ruido, aunque con mayor inclinación hacia el lado
de las aproximantes. Así, se observa que no puede ser
categorizada como una vibrante aproximante, debido
a que una vibrante aproximante no posee energía

165 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

aperiódica, mientras que la realización en discusión sí frecuencias podría ser un intento de concentración
presenta esa característica (véase figura 1). Asimismo, de energía para conformar formantes o ser restos de
tampoco se la puede categorizar como una vibrante energía residual. En realidad, el sonido es un continuo
con ruido (véase figura 5), ya que la organización del y reiteradas veces se presentan casos en los que no se
ruido en las vibrantes con ruido difiere drásticamente puede encasillar un sonido en una clase específica, sino
de la organización del ruido de la realización en que presenta características de más de una. Por eso, se
cuestión. ha decidido etiquetarlo como ruido, principalmente,
De este modo, las realizaciones en cuestión por la forma de onda y por la ausencia de sonoridad.
se caracterizan por poseer ruido en la fase Por su parte, el segundo componente se realiza como
correspondiente a la cresta de la onda de cada un elemento vocálico.
ciclo que conforma a la vibrante en el oscilograma. Figura 7. Vibrante realizada como c. de ruido + c. vocálico en
Asimismo, se han encontrado vibrantes con la barriga por C4
presencia de ruido en todo el ciclo de onda, pero,
en ambos casos y a diferencia de sonidos fricativos,
estas realizaciones presentan el mismo perfil de
ciclo a lo largo del segmento, lo que indica que
se trata de una onda periódica, como comenta
Gil (1990): “Una onda periódica es aquella en la
que el mismo perfil del ciclo se repite a intervalos
de tiempo regulares” (p. 15). Se aprecia que estas
realizaciones son sonidos armónicos y, al mismo
tiempo, tienen energía no armónica. Por ello,
aunque resulte discordante que un segmento
pueda poseer energías armónicas y no armónicas,
se ha optado por la etiqueta aproximante con
ruido, puesto que parece ser la que mejor refleja la
naturaleza de este tipo de vibrantes.
Por último, el apartado de vibrantes múltiples
Figura 8. Clasificación de las realizaciones de la vibrante
con un componente cuenta también con vibrantes
múltiple
realizadas como aproximantes. Sin embargo, estas no se
han reportado porque, como se indicó anteriormente,
se considera innecesaria una descripción, debido a
que las características acústicas son las mismas con
respecto a la vibrante aproximante proveniente de
una vibrante simple que, cabe señalar, ya ha sido
descrita en el subapartado anterior.
4.3. Vibrante en posición de ataque complejo
Dos componentes Para las vibrantes en posición de ataque complejo se
La siguiente realización se caracteriza por poseer ha realizado una primera división entre vibrantes de
una primera fase de cierre de tipo compuesto por uno, dos y tres componentes; del mismo modo, en
ruido. Se llegó a esta conclusión, principalmente, este contexto se ha observado la elisión de vibrantes.
por la información que brinda el oscilograma: una
forma de onda característica de sonidos aperiódicos; Un componente
sin embargo, no se puede afirmar que el ruido se Con respecto a las realizaciones de un componente se
comporta de la misma forma que en los ejemplos encontró únicamente vibrantes aproximantes, lo cual
anteriores, sino que, en este caso, el ruido se concentra no es descrito porque ya se caracterizó anteriormente
en las altas frecuencias y lo que se observa en las bajas en 4.1.

166 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

Dos componentes Figura 10. Vibrante realizada como c. vocálico + c.


aproximante en trece por C3
Respecto a las vibrantes de dos componentes en
ataque complejo, Blecua (2001) anota que muchos
de los antecedentes de su trabajo “no tratan estas
manifestaciones como un sonido formado por dos
constituyentes, sino que consideran que el primero de
los componentes —que se suele denominar elemento
esvarabático— es externo a la vibrante, y aparece
intercalado entre ésta y la consonante precedente”
(p. 87). Dicho elemento, que tradicionalmente ha
sido denominado esvarabático, posee las mismas
características que una vocal, solo que con mucha
menor duración; asimismo, la autora opta por
considerar este componente como un elemento
vocálico parte de la vibrante, “puesto que de otra
forma aparecería un segmento que no pertenece ni
a la obstruyente ni a la vibrante, y que siempre se
encuentra junto a una vibrante” (p. 88).
Tres componentes
Así, se puede observar en la figura 9 una
vibrante con dos fases: la primera es una fase de Figura 11. Vibrante realizada como c. vocálico + c.
abertura que se realiza como un componente vocálico, oclusivo + c. vocálico en cuatro por C2
mientras que la segunda es una fase de cierre que se
realiza como una oclusión con una ligera barra de
explosión.
Figura 9. Vibrante realizada como c. vocálico + c. oclusivo en
muestra por C2

La realización de la figura 11 ilustra a una


vibrante de tres componentes, en la que se suceden
tres fases: abertura, cierre y abertura. Se comienza con
un componente vocálico, seguido de un componente
oclusivo y, por último, se finaliza, con un componente
La siguiente realización se caracteriza por vocálico. La forma de la onda y el comportamiento de
tener un primer componente vocálico y —a diferencia los formantes ha sido bastante clara para establecer
del ejemplo anterior— una fase de cierre realizada los límites entre energía que le pertenece a la vibrante
como aproximante. y energía que es parte de la vocal.

167 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

Elisión Un componente

En la figura 12, tal como muestra el espectrograma, Las vibrantes de un componente encontradas
antes del ruido de la fricativa, hay energía armónica, en posición de coda son las siguientes: vibrantes
que le corresponde a la vocal, a la cual le antecede aproximantes y vibrantes realizadas como ruido
un descenso de energía de la oclusiva realizada como sordo; estas dos realizaciones ya han sido reportadas
aproximante. De lo anterior, se desprende que la en subapartados anteriores.
vibrante no ha tenido realización fonética; a ello se
suma que perceptivamente no se presentaba. Dos componentes

Figura 12. Vibrante sin realización en nombre por C4 En la figura 14 se observa una vibrante con un
componente aproximante y uno vocálico; las
diferencias entre ambos componentes se evidencian
principalmente por el grado de intensidad que
poseen.
Figura 14. Vibrante realizada como c. aproximante + c.
vocálico en por por C2

Figura 13. Clasificación de las realizaciones de la vibrante en


ataque complejo

Por su lado, en la figura 15 se puede apreciar


una vibrante con un componente oclusivo sordo y
otro vocálico. Sin embargo, aunque la intensidad en el
espectrograma sea baja, las diferencias en la amplitud
de onda indican que el primer componente es una
4.4. Vibrante en posición de coda fase de cierre y el segundo componente corresponde
A continuación, se presenta la clasificación de las a la fase de abertura. Espectrográficamente puede
variantes encontradas en la posición de coda. Se ser complicado de describir, pero la información
debe agregar que no se hizo diferencia entre coda que brinda el oscilograma señala que el primer
dentro de palabra y coda en límite de palabra; por componente casi carece de energía (c. oclusión),
otra parte, en contraste con los contextos presentados mientras que en el segundo se logra observar una
anteriormente, la posición de coda es la que tiene un amplitud de onda suficiente para asumir que se trata
número mayor de variantes. de un sonido armónico (c. vocálico).

168 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

Figura 15. Vibrante realizada como c. oclusión sorda + c. Por otra parte, en la figura 17 se evidencia una
vocálico en por por C1 vibrante realizada por la suma de un componente
de ruido más un componente vocálico. Aquí, es
necesario contrastar que, mientras en el ejemplo
anterior el componente realizado como ruido es una
fase de abertura, en este ejemplo es una de cierre;
esto muestra que los componentes no son estáticos,
sino que pueden caracterizarse de una u otra forma
dependiendo cómo se comporte el componente u
componentes que lo acompañan.
Figura 17. Vibrante realizada como c. ruido sordo + c.
vocálico en por por C3

La siguiente realización corresponde a una


vibrante con una fase de cierre y una de abertura, por
lo que es interesante resaltar que la fase de abertura
solo se considera como tal por el hecho de que posee un
grado de obstrucción menor a la de una fase de cierre.
Así, se puede observar que en el primer componente
hay un impedimento total de salida del aire, por ello,
la ausencia de energía (c. oclusión), mientras que en
el siguiente componente se puede notar la liberación
de energía en forma de ruido, lo que indica que este
componente posee un grado de obstrucción menor
que el anterior (véase figura 16).
Figura 16. Vibrante realizada como c. oclusión + c. ruido en Finalmente, también se evidenció la
Ugarte por C3 presencia de vibrantes realizadas como la suma de
un componente aproximante más un componente
vocálico. Además, se pudo observar ejemplos en los
que las vibrantes no se realizaban, por ello, se los
consideró como casos de elisiones.
Figura 18. Clasificación de las realizaciones de la vibrante en
coda

169 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

5. Discusión y conclusiones solo componente corresponderían a las formas más


relajadas, [debido a] que únicamente se produce
De acuerdo con el análisis, se ha podido identificar una breve oclusión o acercamiento de los órganos
12 realizaciones diferentes de las vibrantes de los articulatorios, sin que se repita el movimiento” (p. 255).
colaboradores. En la figura 19 se puede observar la Así, la alta frecuencia de las vibrantes aproximantes
frecuencia de las realizaciones según el contexto de en el habla espontánea de los colaboradores podría
aparición. En primer lugar, es característica la marcada deberse a una preferencia general por las vibrantes
preferencia por las vibrantes de un componente, puesto más relajadas y que, por ende, impliquen menos
que estas constituyen el 71% (168 realizaciones) de esfuerzo articulatorio al producirse.
todas las vibrantes analizadas, seguidas por las vibrantes Por otro lado, un aspecto resaltante del análisis
de dos componentes (59 realizaciones), por las de es que el ruido —como un componente en sí mismo o
tres componentes (6 realizaciones) y por las elisiones como una aproximante con ruido— está presente en
(3 realizaciones). En segundo lugar, las vibrantes al menos tres realizaciones del total de vibrantes que
aproximantes son predilectas dentro de las vibrantes de cada colaborador articuló, llegando a frecuencias de
un componente con un 73%; con respecto al total de hasta 15 realizaciones en uno de los colaboradores.
vibrantes analizadas, estas representan un 52%, por lo Asimismo, la vibrante etiquetada como aproximante
que constituyen más de la mitad del total de casos. con ruido (véase figuras 3 y 6) es una de las
realizaciones presentes en la producción de todos los
Figura 19. Frecuencia de las realizaciones según la posición y
colaboradores. En tal sentido, se podría afirmar que
el fonema del que provienen
la realización de la vibrante como una aproximante
con ruido y este como un componente en sí mismo
  Tipo Frecuencia
A 61
particulariza el repertorio fonético de las vibrantes
Vibrante simple O 18 de los colaboradores, porque, en comparación con
Ar 2 la vibrante realizada como fricción sonora que se
A 2 presenta solo en la posición de coda —reportada por
R 4 Blecua (2001) para el español de España—, el ruido
Vibrante múltiple
Ar 14 en las realizaciones de los colaboradores está presente
RV 1 en tres contextos (provenientes de vibrantes simples y
Elisión 2 de vibrantes múltiples y en posición de coda). Además,
Vibrante en ataque A 35 Blecua reporta un solo tipo de realización en el que
complejo VO 10 está presente el ruido o fricción, mientras que en el
VA 29 habla de los colaboradores se reporta hasta un total
VOV 6 de cuatro realizaciones de vibrantes que poseen ruido.
Elisión 1 Por otra parte, como ya lo habían señalado
A 25
Ladefoged y Maddieson (1996), las vibrantes son una
Vibrante en R 7
clase de sonidos muy heterogénea y la agrupación de
coda OV 3
sus realizaciones atiende más a su comportamiento
OR 3
RV 1
fonológico que a sus características fonéticas. Un
AV 12 ejemplo de la gran variedad de esta clase de sonidos se
evidencia en Blecua y colaboradores (2014), quienes
realizan un estudio sobre las vibrantes y su variación
Esta tendencia en el uso de vibrantes de un intrahablante e interhablante; en este trabajo, se
componente y, dentro de estas, la preferencia por las reporta que el número mínimo de realizaciones
vibrantes aproximantes podría relacionarse con los distintas para la vibrante en un mismo contexto
distintos grados de relajación al articular las vibrantes. (coda prepausal) y en un mismo colaborador es de
Blecua (2001) reporta una escala de relajación de las dos realizaciones, mientras que el número máximo es
vibrantes de acuerdo con la posición que ocupan; de hasta cuatro realizaciones. De esta investigación,
además señala: “Las realizaciones que presentan un se desprende el hecho de que puede haber distintos

170 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.12

tipos de realizaciones en un mismo contexto e incluso Finalmente, queda clara la necesidad de


dentro de la producción de un mismo colaborador; un estudio de mayor escala y con una muestra más
por ejemplo, en el análisis de las vibrantes de este representativa que la presentada en esta investigación,
artículo se observa que, incluso en las mismas palabras para que, por lo menos, se pueda establecer un
(véase figuras 14 y 15), los informantes C1 y C2 patrón alofónico de esta clase de sonidos y se pueda,
han producido vibrantes diferentes: el primero, una también, realizar una generalización de las vibrantes
vibrante con un elemento aproximante y un elemento del español del departamento de Puno como parte de
vocálico; el segundo, una vibrante con una oclusión una misma variedad lingüística, evidentemente, con
sorda y un elemento vocálico. Esta gran variación de su propia variación interna. Asimismo, se necesitan
las vibrantes, incluso en la producción de un mismo más investigaciones de corte acústico sobre las
hablante, dificulta la posibilidad de establecer y vibrantes en distintas partes del Perú para poder tener
predecir un patrón alofónico para cada contexto de un mejor entendimiento de la variación fonética que
las vibrantes producidas por los colaboradores. existe en el país.

Referencias bibliografías
Blecua, B. (2001). Las vibrantes del español: manifestaciones acústicas y procesos fonéticos.
(Tesis de doctorado). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.
Blecua, B., Cicres, J. y Gil, J. (2014). Variación en las róticas del español y su implicación
en la identificación del locutor. Revista de Filología Románica, 31, 13-35. https://doi.
org/10.5209/rev_RFRM.2014.v31.n1.51021
Boersma, P. y Weenink, D. (2021). Praat: Doing Phonetics by Computer. (Versión 6.1.41)
[Programa de computadora]. https://www.fon.hum.uva.nl/praat/
Bradley, T. y Willis, E. (2012). Rhotic variation and contrast in Veracruz Mexican Spanish.
Estudios de Fonética Experimental, 21, 43-74.
Cortez, E. (2014). El español andino en Perú: adquisición, variación y cambio en el habla de
Huancayo. (Tesis de doctorado). Universidad de Temple, Pensilvania, Estados Unidos
de América.
Elías, J. (2011). Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (Pano). (Con un
bosquejo fonológico). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174304
Gil, J. (1990). Los sonidos del lenguaje. Síntesis.
Ladefoged, P. y Maddieson, I. (1996). The Sounds of the World’s Languages. Blackwell.
Martínez, E. y Fernández, A. (2013). Manual de fonética española. Articulaciones y sonidos del
español (2.a ed.). Planeta.
Muñoz, R. (2020). Finder [Praat plug-in]. Version 2.2. https://github.com/rolandomunoz/
plugin_finder
Quilis, A. y Fernández, J. (2003). Curso de Fonética y Fonología españolas para estudiantes
angloamericanos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

171 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

Gobernar pese a las conciencias. Roger Williams en


la frontera entre agustinismo y liberalismo

Ruling Despite Consciences. Roger Williams on the


Border Between Augustinianism and Liberalism
Luis Aránguiz Kahn
Centro de Estudios Judaicos, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0001-7356-6679

RESUMEN ABSTRACT
Roger Williams (1604-1683) es considerado uno de Roger Williams (1604-1683) is considered one of
los principales autores que fundamentó el camino the main authors who paved the way for the basic
para ideas constitutivas de la vida política moderna ideas of modern political life, such as freedom of
como la libertad de conciencia, la tolerancia y la conscience, tolerance, and neutrality of the State in
neutralidad del Estado en materia religiosa. Varias religious matters. Several of them are reflected in
de ellas quedaron plasmadas en su famosa obra his famous work The Bloudy Tenent of Persecution
El sangriento dogma de la persecución por causa for Cause of Conscience (1644). However, what is
de conciencia (1644). Sin embargo, lo distintivo distinctive about Williams is not only his modernity,
de Williams no reside únicamente en el hecho de but also that he elaborated these ideas from the
su modernidad, sino en que sostuvo estas ideas breadth of biblical tradition as well as Christian
recurriendo a la amplitud de la tradición bíblica thought. Therefore, this essay seeks to turn to the
como de pensamiento cristiano. Por lo anterior, Christian dimension of Williams and to show how
la propuesta de este ensayo consiste en rescatar it has continuity with the political thought of Saint
la dimensión cristiana de Williams y mostrar su Augustine of Hippo regarding order and peace in
continuidad con el pensamiento político de San the city. This will be done through a comparison of
Agustín en lo que refiere al orden y paz de la ciudad, both thinkers in key subjects. To do this, I will define
mediante un análisis comparado de sus ideas. Para the contours of the religious tolerance proposed
ello, se definirán los contornos de la tolerancia by Williams in relation to the problem of freedom
religiosa propuesta por Williams en relación con of conscience in The Bloudy Tenent,comparing this
el problema de la libertad de conciencia en El with some general features of Augustinian thought
sangriento dogma, a fin de compararlo con algunos contained in The City of God. Finally, this notion
rasgos generales del pensamiento agustiniano of tolerance will be contrasted with propositions
contenido en La ciudad de Dios. Por último, se of liberal origin, specifically taking John Locke’s
mostrará cómo esta noción de tolerancia puede Letter on Tolerance as an example. Through this it
contrastarse con proposiciones de origen liberal, will be possible to see the differences between a
en específico tomando como ejemplo la Carta Christian position and a liberal one.
sobre la tolerancia de John Locke. Esto permitirá
ilustrar la distancia que existe entre la posición
cristiana y la liberal.
Palabras clave: Roger Williams; Agustín de Hipona; Keywords: Roger Williams; Augustine of Hippo;
Libertad de Conciencia; Liberalismo; Cristianismo. Freedom of Conscience; Liberalism; Christianity.

Recibido 13.03.2021 Aceptado: 09.05 2021

172 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

1. Introducción mostrar un caso tempranomoderno que, aunque


no trata propiamente sobre la tolerancia, se vincula
Uno de los temas que ha ganado atención en los
íntimamente a este problema.
últimos años es el de la tolerancia. Pocas cosas importan
tanto a las sociedades liberales, que buscan validarse La libertad de conciencia es considerada
como tales, que el demostrar que en ellas existe una uno de los valores fundamentales de las sociedades
tolerancia ciudadana entre las posiciones diferentes. contemporáneas. Aunque esto no es así en todas las
Sin embargo, puede ocurrir que la tolerancia, de ser latitudes, puede decirse que luego de la Segunda
un valor, acabe por convertirse en apenas un indicador. Guerra Mundial se estableció una clara política liberal
Si ella es más que una cifra estadística que muestra en el hemisferio occidental que, con más o menos
cuán abiertos son los ciudadanos a convivir con sus matices, se ha mantenido. Ello también ha pretendido
pares que piensan y viven distinto en un sinnúmero extenderse luego de la caída del muro de Berlín en los
de materias, requiere entonces una justificación países que antes estuvieron tras la cortina de hierro.
que explique no solo su existencia, sino el porqué es La Declaración Universal de los Derechos Humanos,
necesaria. Desde luego, una sociedad liberal retornará en diciembre de 1948, consagraba así este derecho:
a sus fuentes liberales. Pero el origen de la tolerancia
liberal de las sociedades liberales no nació en el marco Toda persona tiene derecho a la libertad de
de lo que contemporáneamente se da en llamar pensamiento, de conciencia y de religión; este
multiculturalismo, sino que, como dice John Gray, derecho incluye la libertad de cambiar de
“nació de las divisiones acaecidas en las sociedades religión o de creencia, así como la libertad de
monoculturales” (2000, p. 78) y, específicamente, a manifestar su religión o su creencia, individual
partir de los conflictos religiosos que tuvieron lugar en y colectivamente, tanto en público como en
Europa con la Reforma Protestante. En efecto, privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia. (Naciones Unidas, 1948, artículo 18)
[l]a tolerancia liberal presuponía un consenso Como puede notarse en este documento, la
cultural en materia de valores, aunque permitía noción de “libertad de conciencia” está considerada
diversidad de creencias. Esa tolerancia no junto con otras libertades, como la de pensamiento y
constituye una directriz adecuada para la la de religión. El derecho a estas tres libertades incluye
coexistencia pacífica en sociedades en que una la posibilidad de cambiar de religión o creencia y de
profunda diversidad moral ha pasado a ser un
manifestarlas en diversas formas. Tanto el hecho de
hecho establecido de la vida. (Gray, 2000, p. 78)
que la libertad de conciencia esté ligada a la libertad
La diversidad moral que caracteriza a las de creencia, y el hecho de que esta última implique
sociedades contemporáneas permite que distintos la posibilidad de cambiar de posición en esa materia,
modos de vivir convivan, aunque también colisionen muestra que lo que se designa como “libertad de
según las circunstancias. La tolerancia liberal nació conciencia” no puede comprenderse sin el marco de
como una forma de permitir la convivencia de las divisiones y partidos religiosos en el siglo XVII, del
creencias religiosas distintas, pero entre las cuales no mismo modo que no puede comprenderse sin atender
había posiciones morales sustantivamente diferentes. al problema de la libertad de culto. La discusión por la
A esto se refiere Gray al diferenciar estas sociedades libertad de conciencia es una discusión tan moderna
monoculturales de las pluriculturales como las como religiosa y, aunque se la quiera secularizar,
contemporáneas. Ahora bien, en su momento la hunde inevitablemente sus raíces en la cuestión
tolerancia se fundamentó de modos múltiples y, no por la libertad religiosa que tuvo lugar en los países
obstante fue la tolerancia en su interpretación liberal occidentales como consecuencia de la Reforma
la que triunfó, hubo otras formas de justificarla; Protestante del siglo XVI.
así, tampoco se trata de un concepto cuya génesis
Una de las figuras más destacadas en el ámbito
indiscutida sea moderna, porque se la puede encontrar
de la discusión por la libertad de conciencia —que
presente ya en la época Medieval (Bejzcy, 1997). Por
era, como veremos, también libertad religiosa—
ello, entendiendo que se trata de una discusión que
fue el pastor, teólogo y político Roger Williams.
abarca múltiples perspectivas, en esta ocasión se busca

173 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

Contemporáneo de Thomas Hobbes, ministro no- fundador olvidado de la tolerancia moderna, pero al
conformista en Nueva Inglaterra y fundador de mismo tiempo ha dejado abierta la cuestión respecto
Providence (1636) —un refugio para perseguidos a su compromiso religioso. El hecho de que Williams
a causa de la religión que luego formaría parte sostuviera sus ideas recurriendo permanentemente a
de la naciente colonia de Rhode Island (1644)—, los textos bíblicos y a la historia de la Iglesia es capital
Williams fue precursor de algunas de las ideas sobre para entender la posición desde la cual pensaba.
religión y política que luego alcanzarían una notable
difusión en la Carta sobre la tolerancia de John Locke, A la vista de la discusión precedente, la
publicada entre 1689 y 1690, que presenta ya un propuesta de este artículo consiste en hacer un ejercicio,
abordaje liberal del problema. Al mismo tiempo, en reverso si se quiere, que consiste en estudiarlo no en
cuanto cristiano, Williams se hizo cargo de cuestiones cuanto a su importancia para la tradición liberal, sino
fundamentales sobre religión y política que gozaban con relación al carácter cristiano de su aportación a
ya de varios siglos de discusión teológica. Por lo tanto, la tolerancia moderna. Para ello se vuelve necesario
puede sostenerse que Williams se constituye como un reconocer en mayor medida la fundamentación
pensador fronterizo entre una concepción cristiana cristiana de sus ideas, especialmente a la luz de la
agustiniana y una concepción liberal de la tolerancia tradición occidental, cuyo referente para nuestros
religiosa. efectos será San Agustín de Hipona. Al obrar así,
podrá notarse que la diferencia entre neutralidad/
2. Discusión contemporánea acomodación de Nussbaum, que muestra a Williams
Actualmente, el pensamiento político de Williams como un defensor más fuerte que Locke, resulta
ha sido objeto de discusión en cuanto al lugar que superficial en comparación con las diferencias que
ocupa respecto a la tradición liberal de la tolerancia. se dan entre ambos cuando se trata de definiciones
Esto puede notarse en la recuperación que Martha fundamentales. Visto desde el cristianismo, Williams
Nussbaum hace de él, y la respuesta que recibe por queda más distante de la tradición liberal de lo que
parte de Teresa Bejan. En su libro The New Religious Nussbaum quisiera y, por ello, resultará de interés
Intolerance, Nussbaum (2012) aborda los límites de compararlo desde ese punto de vista con Locke.
lo religioso en las sociedades contemporáneas a Al avanzar en el análisis podrá notarse que, al
propósito, por ejemplo, del crecimiento del islam. contrastar la perspectiva cristiana caracterizada por
Apelando al estoicismo, así como a la tradición liberal San Agustín y la perspectiva liberal caracterizada por
en su forma kantiana y rawlsiana, recurre a Williams Locke —encontrándose Williams en la frontera entre
para situarlo al interior de ese arco conceptual como ambas—, se evidencian tempranamente algunos
uno de los promotores de la “acomodación”, que rasgos del debate que se ha dado en las últimas décadas
sería una defensa más fuerte e incluso “superior” entre posturas liberales y comunitaristas (Rodríguez,
(2012, p. 87) de la libertad religiosa que la provista 2010). Esto porque, mientras que en lo que toca a la
por la neutralidad lockeana, principalmente debido comprensión del Estado Locke exhibe una postura
al hecho de que Williams no se conforma con la contractualista e individualista, en el caso de Agustín
tolerancia religiosa, sino que busca la protección de asistimos a una noción en que el Estado se comprende
los grupos religiosos minoritarios. en función de las comunidades. Como se verá, esta
En su Mere Civility, Bejan (2017) respondió a diferencia tiene consecuencias importantes en lo que
esta interpretación de Williams, observando que al toca a la comprensión de la tolerancia y la libertad
situarlo como precursor de Kant y Rawls del modo de conciencia. A modo puramente referencial, un
en que lo hace Nussbaum, se puede llegar a negar ejemplo actual sobre la complejidad de este punto
tanto su compromiso religioso como a considerar puede encontrarse en el tratamiento que le da Amy
que su idea de tolerancia implicaba un compromiso Gutman (2004) a los modos de abordar la pluralidad
más allá del respeto (2017, p. 154), porque, de hecho, de identidades religiosas en clave grupal e individual
no carecía él mismo de un ánimo contendiente en en las sociedades democráticas.
materia religiosa. De este modo, Bejan ha moderado Para dar cuenta de la naturaleza fronteriza del
las altas expectativas sobre Williams como un pensamiento de Williams, en lo sucesivo se examinará

174 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

en términos generales su noción de la libertad de anglicana en una Escocia presbiteriana, tenía también
conciencia y los conceptos sobre los que se sustenta. sus propios partidarios y detractores en la ciudad
Luego se revisarán sus semejanzas y diferencias con inglesa. En ella pugnaban, en el ámbito parlamentario,
San Agustín, autor ejemplar del período alto medieval un sector que comprendía a realistas y anglicanos, y
cristiano. Posteriormente se harán contrapuntos entre otro integrado por presbiterianos, congregacionalistas
la noción de libertad de conciencia de Williams con la e independientes. Este último sector había convocado
de tolerancia de John Locke para, finalmente, cerrar en 1643 la creación de la así llamada Asamblea de
con un balance sobre su lugar en la transición del Westminster, que puso a trabajar a poco más de una
pensamiento cristiano al liberal. centena de teólogos y pastores para resolver disputas
de orden teológico para unificar al sector. Por sus
ideas, El sangriento dogma puede encuadrarse en este
3. Elementos generales del pensamiento de
segundo sector y, por tanto, está dirigido a él. Pero
Williams
también es una forma de contestar a su experiencia
Roger Williams tuvo una vida intensa, por ello no en Massachusetts, puesto que en la obra se publica
extraña también su intensa actividad intelectual en y rebate una carta que el pastor de la Primera
el ámbito político y religioso1. Nacido en Londres en Iglesia en Boston, John Cotton, le escribió en contra,
1603 y formado en Cambridge para ser un dignatario personalmente, justificando su destierro. De este
de la Iglesia de Inglaterra o anglicana, Williams se modo, Massachusetts queda relacionada con el sector
opuso a jurar obediencia al rey para ser ordenado. En de la oposición a independientes y presbiterianos y
cambio, optó por servir como capellán a una familia aliada con el realismo en la guerra civil.
puritana. Atemorizado por las persecuciones contra su
sector, aceptó un puesto pastoral en Nueva Inglaterra. La obra se articula como un diálogo alegórico
En Boston, al notar que la congregación de la que entre la Paz y la Verdad. Dado que las opuestas
sería pastor no se había separado de la Iglesia de facciones cristianas pugnaban por lo que consideraban
Inglaterra, comenzó un camino de servicio pastoral verdadero, no es osado sugerir que Williams, al
en iglesias independientes y manifestó disidencias con utilizar la fórmula del diálogo entre dos posiciones
la colonia de Massachusetts (por ejemplo, su rechazo aparentemente antagónicas, estaba buscando una
a la bandera y escudo) que culminó con su destierro solución al conflicto entre verdad religiosa y paz social
en 1634. La nueva circunstancia obligó a Williams a o cívica. ¿Cómo entender la paz? Williams realiza la
buscar un lugar donde asentarse. Encontró refugio siguiente distinción:
entre los indios Narrasangetts, lo cual le reportó un
aprendizaje cultural que años después le permitió [...] la Paz de la Ciudad o del Reino es una cosa
no solo operar como embajador de los ingleses distinta de la Paz Religiosa o Espiritual, mantenida
o profesada por los Ciudadanos. Esta Paz de
ante los distintos jefes indios, sino también adquirir
Culto, dado que en una ciudad puede haber
las tierras en las que fundó Providence en 1636, varios, no es más que una Paz falsa. El Pueblo de
asentamiento que luego formaría parte de la colonia Dios era y debe ser No-conformista, no dejándose
de Rhode Island. Acompañado de otros disidentes presionar para alejarse de la verdad, o a practicar
como él, considerados heterodoxos por las iglesias un culto falso, y eso sin romper la Paz Civil o de la
del protestantismo magisterial, Williams construyó ciudad propiamente dicha. Y es así como algunas
Providence sobre principios como la neutralidad Ciudades florecientes y gloriosas del Mundo
religiosa y la libertad de conciencia. mantienen la Paz Civil [...] pues ni en estos lugares
ni en otros puede el hombre probar cuál es la
Es en este contexto en el que se comienza a verdadera Iglesia de Dios, y consecuentemente, no
fraguar la obra El sangriento dogma de la persecución por hay paz espiritual o celestial2. (2004, p. 45)
causa de conciencia, publicada en 1644, en medio del
retorno que Williams hizo a Inglaterra en 1642. Las No existe un solo tipo de paz. Existe una paz
animosidades en la Londres de esos días eran de religiosa o espiritual, y una paz de la ciudad o del reino,
cuidado. El conflicto entre Inglaterra y Escocia, que la Pax Civitatis, “sea ésta inglesa, escocesa, irlandesa, o
comprendía la disputa por la implantación de la Iglesia más allá, sea una ciudad francesa, española o turca”

175 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

(2004, p. 44). Ahora bien, a la idea según la cual la paz se conocía el nombre de Jesucristo entre ellos” (2004,
de la ciudad no se puede alcanzar a menos que haya p. 174). Una afirmación como esta en un contexto
paz espiritual y que esta última, a su vez, solo puede en que distintos partidos cristianos —sin contar otras
alcanzarse sojuzgando a las demás religiones bajo la religiones— pugnaban por la prevalencia de su visión,
verdad de una sola religión, Williams contesta que resultaría a lo menos incomprensible si no se tomara
ambos tipos de paz no son mutuamente excluyentes. nota del concepto de poder político de nuestro autor.
Su propuesta consiste en sostener que se puede Para Williams,
disentir en materia de religión sin que esto produzca
desorden civil. [...] desde el principio del Mundo Dios armó al
Estado Civil con Padres, Señores y Magistrados, para
Al disociar los tipos de paz, Williams presupone
castigar a los hacedores del mal, cuyas acciones
también una disociación entre religión o culto y ciudad
son juzgadas por Padres, Señores y Magistrados, que
o Estado. Una de sus principales preocupaciones era castigan en consecuencia las transgresiones de la
que estos dos ámbitos no se confundiesen; así, todo paz y bienestar de su Estado Civil, sean Familias,
el trabajo de Williams podría ser resumido como un Ciudades y Reinos. (2004, p. 70-71)
“asalto sostenido e implacable a la idea del establishment
legal de la religión” (Little, 2016, p. 238). En este Lo que Williams formula como “Estado
sentido, señala Williams que: Civil” no es otra cosa que el poder organizado
jerárquicamente en una sociedad determinada para
[...] el Culto que un Estado profesa puede ser castigar los delitos, es decir, aquello que atenta contra
contradicho y se puede predicar en su contra sin la paz de la ciudad. Y este poder viene “armado” por
quiebra alguna de la Paz Civil. Y si se produce Dios desde el principio, esto es, desde el momento
tal quiebra, no se debe a tales doctrinas, sino a los en que los humanos se organizan como comunidad
violentos y furiosos oponentes de quienes las política. En este punto cabe preguntarse qué es lo que
predican. Quienes piden prisión y espada para los
constituye o funda una comunidad de esta naturaleza.
que son contrarios a su opinión o práctica en asuntos
de Religión, son las únicas personas que rompen la
Williams ofrece una definición clásica: “Las familias
paz de las Ciudades y Reinos. (2004, p. 62) son la base del gobierno, pues, ¿qué es un Estado sino
una unión de familias de acuerdo en vivir juntas para
En esta afirmación se contiene una respuesta el bien común?” (2004, p. 167). La comunidad
a quienes sostienen que las cuestiones religiosas política, el Estado, es una unión de familias, es decir,
quiebran la paz civil. Para Williams, aquello no se el fundamento del Estado es la unión de comunidades
produce por razones religiosas, sino por la violencia familiares. Esto supone que ellas lo hacen posible; y
con la que se predican esas ideas. Así, entonces, la es a partir de ellas, también, que pueden fraguarse
religión no supone realmente un problema para la otro tipo de organizaciones al interior de una ciudad
ciudad mientras no se predique violentamente. Más o Estado.
aún, Williams invierte este planteamiento señalando
que quienes persiguen con la espada —es decir, el Disociada la paz espiritual y la paz de la
poder coercitivo del Estado— a quienes pacíficamente ciudad, y entendida la ciudad como una entidad
piensan y predican diferente, ellos son los que rompen independiente de la religión, cabe ahora enfrentarse
la paz de las ciudades. al hecho de que, según Williams, “la Iglesia y el Estado
Civil, esto es la Iglesia y el Mundo, se han convertido
Aún más, tal importancia tiene disociar ambos en el mismo rebaño” (2004, p. 119). ¿Qué es
religión y violencia que Williams llegó a afirmar, en la Iglesia? Un tan extenso como clarificador párrafo
un contexto de fragorosas disputas por la ortodoxia puede ayudar:
cristiana, que sería un error pensar que incluso para
la paz de la ciudad es necesaria la religión verdadera
[...] la Iglesia la compañía de fieles, estén equivocados
—cualquiera sea esta— cuando, en sus palabras, o acertados, es como el Cuerpo o Colegio de Médicos
“tantos Reinos y Gobiernos del Mundo han disfrutado por en una Ciudad, como las Corporaciones, Sociedades o
tantísimo tiempo de tan larga paz y tranquilidad a Compañías de las Indias o de los Mercaderes Turcos, o
pesar de estar su Religión tan corrupta que ni siquiera cualquier otra Sociedad o Compañía de Londres. Estas

176 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

compañías pueden mantener sus propios Colegios, naturales y sin regenerar, pueden ofrecer una
Registros, tener sus disputas, y en los asuntos que apariencia de civilidad y moralidad de los mismos,
se refieren a su Sociedad los miembros pueden como en Ginebra o en otros lugares, pues la simple
disentir, dividirse en Cismas y Facciones, demandarse luz que arroja la mera sombra de la Doctrina de Cristo
y acusarse mutuamente ante la Ley, y hasta llegar refleja la vergüenza del barbarismo y la incivilidad;
al mismo extremo de irse disolviendo hasta pero, aun así, afirmo que la incorrecta aplicación
desaparecer, y que la Paz de la Ciudad no se vea de las Ordenanzas a personas sin regenerar y no
en ninguna medida resentida o perturbada, arrepentidas, conduce a sus almas a un terrible
pues la esencia o el ser de la Ciudad, así como su sopor, en el que sueñan su propio estado de
bienestar y paz, es algo esencialmente distinto de santidad, y así se envían millones de almas al
la paz particular de esas Sociedades. Los Tribunales infierno en una cierta expectación de la más falsa
de la Ciudad, las Leyes de la Ciudad, los Castigos de la Salvación. (2004, p. 156)
Ciudad, son diferentes de los de estas agrupaciones.
La preocupación central no está en la
La Ciudad estaba antes que ellas, y permanece
absoluta y entera cuando esa Corporación o Sociedad aplicación coercitiva de cierto cúmulo de normas
se desmorona. (2004, p. 45 ss.) cristianas, sino sobre todo en el hecho de que aquello
se aplique fuera de los límites de la Iglesia entendida
Una definición como esta podría resultar como comunidad de quienes aceptan vivir bajo ciertas
comprometedora para alguien que se considera no- normas. El problema, por tanto, es la aplicación de
conformista en temas teológicos. ¿Cómo es posible normas fuera de su esfera de dominio, a personas que
que alguien que busca la verdad cristiana acabe por por conciencia propia no quieren sujetarse a ellas. El
comparar a la Iglesia, la institución fundada por efecto que ellas tienen sobre quienes no las siguen de
Cristo, con una corporación o sociedad cualquiera? buena conciencia es, finalmente, superficial. Porque
Esta aparente contradicción se soluciona tomando el Estado no tiene la capacidad para gobernar la
en consideración que la definición precedente conciencia y solo puede imponer un comportamiento
es realizada en el marco de una comprensión externo. La paz de la ciudad es distinta de la paz
corporativa de la sociedad en la cual la Iglesia, es espiritual porque mientras que esta última obedece
decir, los cristianos en sus diversas formas, son una a convicciones de conciencia, la primera solamente
de las tantas agrupaciones que componen la vida obedece a la restricción de los delitos que afectan a la
común. En dicho sentido estricto, Williams observa comunidad. De aquí que cobre sentido la distinción
que el estatuto de estas agrupaciones es distinto hecha por David Little según la cual lo que Williams
del de la ciudad, porque sus fines son distintos y, teme “es la condición de una religión establecida
por lo tanto, también sus normas son distintas. Por en la que ambos, Iglesia y Estado, son mutuamente
eso, para Williams es deseable que un Estado no degradados y corrompidos por errar en observar la
promueva religión alguna, pues la razón por la cual distinción crítica entre el foro interior y el exterior”
las familias se han agrupado para organizar una (2016, p. 2413). Williams no era antiteocrático (Little,
comunidad política no es para que sus autoridades 2016, p. 258) solo porque temiera que el Estado se
tomen posición por una u otra, sino para castigar el entrometiera en la vida de la Iglesia —como buen
delito en aras de la mantención de la paz entre los no-conformista—, sino también porque temía que
grupos diversos y así, por tanto, salvaguardar una la Iglesia se entrometiera en las competencias que
vida común pacífica. Ahora bien, esto no obsta que son propias del Estado. Esta mutua corrupción es
“la Iglesia puede ayudar a la prosperidad del Estado la que en suma hace confusa la distinción entre el
a través de sus medios espirituales” (2004, p. 155). foro externo y el interno de un ciudadano o de una
comunidad religiosa.
Williams también hará contraste con teorías
distintas. Piénsese, por ejemplo, con la Ginebra de Un segundo contrapunto con otro
Calvino, caracterizada por ser un régimen en el que pensamiento cristiano podría ser el que hizo
dominaba una ortodoxia protestante: Williams con Agustín de Hipona respecto al
problema de la persecución. En efecto, aunque sin
Las ordenanzas y la disciplina de Cristo Jesús, aunque
nombrar fuente, recoge Williams una afirmación en
aplicadas equivocada y profanamente a hombres
la que Agustín sostiene la necesidad de castigar en
177 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021
https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

el cuerpo a quienes “matan almas”. Luego de una castigar a los obispos heréticos y sus seguidores o
refutación bíblica sobre esta práctica Williams, como inspiradores con el exilio y la privación de sus sedes, o
respondiéndole a Agustín, señala: incluso de sus vidas (al menos indirectamente), estaba
bien establecida bastante antes de que Agustín fuera
[...] por último, deja que un hombre sea un ordenado obispo” (2016, p. 111).
Falso Maestro, un Hereje, el mismo Balaán, una Bruja
espiritual, un Lobo, un Perseguidor, que exhale blasfemias Aun cuando la práctica de la persecución
contra Cristo, y que cometa los más terribles asesinatos venía con anterioridad a Agustín, e incluso cuando
de sus seguidores, así fue Pablo (Hch. 9). Y yo digo su aprobación de la persecución obedecía a razones
que estos que parecen asesinos de almas hoy, por la contextuales, el filósofo de Hipona estaba convencido
gracia de Cristo, serán salvadores de almas mañana. de la pertinencia de que el Imperio facilitara la
(2004, p. 143) expansión del cristianismo. De aquí que su emperador
favorito fuera Teodosio, quien fue activo en la
Esta alusión al de Hipona no es casual si se supresión del paganismo (Rist, 2016, p. 109). Agustín
considera que en el medievo se recurría a él no para consideraba que “el imperio cristiano no era el único
justificar la tolerancia, sino más bien la compulsión instrumento de Dios y que no era un instrumento
hacia los cismáticos y los no-cristianos, y que más perfecto, pero que el imperio era útil” (Kaufman,
cercano a su experiencia, en el sector de la reforma 1990, p. 146), y contaba con que un gobierno que
magisterial, se “adhirió mayormente a la posición de mantuviera la paz era necesario para que siguiera
Agustín sobre la tolerancia dentro de la Iglesia y a la expandiéndose el cristianismo (Kaufman, 1990,
intolerancia hacia los disidentes externos” (Mansuy y p. 147). Con todo, el hecho de que su aceptación
Svensson, 2013, p. 1816 ss) de las iglesias establecidas, de la persecución al donatismo haya respondido
tales como los anabautistas. Pese a que en esta a un contexto preciso permite suponer que, si bien
materia Williams exhibe una diferencia importante su posición teológica de rechazo a esa corriente era
con Agustín, presumiblemente debido en parte al uso un elemento necesario para el consentimiento de
que se le daba por esos días, el hecho es que, en otros coerción, la razón suficiente no era aquella, sino la
temas, fue un heredero del pensamiento agustiniano. violencia de sectores donatistas contra el imperio.
Ahora bien, pese a esta diferencia, Williams
4. Williams, heredero fronterizo de Agustín es heredero de San Agustín en al menos cuatro ideas
Como vimos, Roger Williams disentía con Agustín de que son claramente formuladas en su obra La ciudad de
Hipona (354-430) en lo que toca a persecución por Dios, escrita entre los años 412 y 426. En primer lugar,
causa de conciencia, lo que en este contexto equivale esta obra arranca desde la noción alegórica según la
a decir, persecución por causa de creencia. Pero ¿por cual existen dos ciudades: la terrena y la celestial. La
qué pensaba Agustín de esta manera? Y, por otra parte terrena es originada por “el amor de sí mismo hasta
¿en qué puntos fue Williams un heredero de Agustín? el desprecio de Dios”, y la segunda por “el amor de
Dios hasta el desprecio de sí” (Agustín, 2009, p. 582).
La aprobación que Agustín daba a la La ciudad terrena es, así, figura del mundo ordenado
persecución por causa de creencia vino dada por un de acuerdo con nociones no-cristianas; y la ciudad de
contexto particular. En la parte africana del Imperio Dios es la Iglesia de Cristo, cuya existencia si bien tiene
romano había cobrado fuerza la doctrina donatista4. lugar en la tierra, se ordena a la obediencia a Dios.
Algunos de sus promotores estaban adoptando
tácticas violentas y es presuntamente por ello que En segundo lugar, y aparejado al punto
Agustín habría adoptado una posición a favor de la anterior, en Agustín encontramos la distinción entre
persecución en ese caso. De acuerdo con John Rist, “tal dos tipos de paz: una de la ciudad terrenal y una de la
parece que, aunque en ese tiempo la persecución de ciudad celeste. En sus palabras,
los donatistas fue adoptada primeramente en defensa
personal, sin embargo, pronto se hizo claramente [...] la paz de una ciudad es la concordia[...]
efectivo para asegurar conversiones” (2016, p. 112). la paz de una ciudad es la concordia bien
Con todo, el mismo Rist señala que “la práctica de ordenada en el gobierno y en la obediencia

1 78 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

de sus ciudadanos. La paz de la ciudad celeste culto [...], y cree con religiosa fidelidad que es
es la sociedad perfectamente ordenada y exclusivo de Dios, el hecho es que no puede
perfectamente armoniosa en el gozar de Dios y tener comunes las leyes religiosas con la
en el mutuo gozo en Dios. (2009, p. 849) ciudad terrena. (2009, p. 858)

La paz terrena es la mantención del acuerdo En otros términos, dos ciudades distintas tienen
entre los distintos elementos que componen la ciudad; distintas normas ante todo porque tienen distintos
fines. Muchas ciudades son las de los hombres, pero
la paz celeste, a diferencia de la anterior, es perfecta y
todas ellas tienen el mismo fin. La ciudad de Dios es
orientada hacia Dios. Para alcanzar el equilibrio de las
una sola y, así, tiene un fin distinto a todas las otras
voluntades humanas, la ciudad terrena requiere de “la ciudades. Pese a esto, la concepción agustiniana
armonía bien ordenada del mando y la obediencia de también admite, como Williams años después, que la
sus ciudadanos” (Agustín, 2009, p. 857). Ahora bien, ciudad celestial puede contribuir a la estabilidad de la
esto no significa que Agustín conciba el mundo de ciudad terrena:
manera dualista. La paz de la ciudad celeste es, por su
fin, superior en principio a la paz de la ciudad terrena. [...] en esta su vida como extranjera, la
A su vez, dependen del orden cósmico regido “por una ciudad celestial se sirve también de la paz
auténtica ley eterna, que respalda el mismo Dios” como terrena y protege, e incluso desea —hasta
donde lo permitan la piedad y la religión— el
señala Saturnino Álvarez (1960, p. 51).
entendimiento de las voluntades humanas en
En tercer lugar, Agustín concede a la familia el campo de las realidades transitorias de esta
un lugar fundamental en el orden terreno. En efecto, vida. (2009, p. 858)
“la familia debe ser el principio y la parte mínima
de la ciudad” (2009, p. 856). En cuanto principio y Así pues, ya en Agustín, poco más de 1000 años
parte mínima, la familia se ordena a un fin. En ella antes de Roger Williams, encontramos una clara
se cultiva la convivencia entre obediencia y mando, distinción entre la Iglesia y la ciudad, la diferenciación
de modo que la paz doméstica se vuelve un elemento entre la paz de ambas ciudades, una noción de la
de importancia para la paz de la ciudad. Así como los ciudad terrena fundamentada en la familia como
ciudadanos han de buscar una convivencia armoniosa unidad mínima y una noción de la diferenciación
en este orden, asimismo ha de hacer la familia. de órdenes normativos de ambas ciudades. Si bien
El padre de familia, enseña Agustín, ha de tomar en todo ello se observa una continuidad entre uno y
los preceptos de la ciudad para que su casa sea así otro, tampoco Williams adhirió completamente a la
ordenada a la paz del modo que es ordenada la paz en perspectiva agustiniana, disintiendo nada menos que
la ciudad. En el caso de Williams, la familia también en la materia central de su libro, la persecución por
es el fundamento de la vida de la ciudad o Estado, causa de conciencia y, en específico, por diferencias
constituyéndose de hecho la unidad política a partir religiosas. Ahora bien, esta diferencia de ningún
de la unión de familias. En ambos casos estamos ante modo opaca el hecho de que Williams entendía
la clara noción de que la unidad política es forjada que podía haber diferencias irreconciliables entre
no en función de individuos atomizados, sino de grupos religiosos. Lo que le preocupaba era que esas
comunidades humanas y las del tipo más natural u diferencias no llevasen a persecuciones y coacción
orgánico imaginable. de conciencia. En otros términos, a Williams no
le importaba que no hubiese acuerdo, sino que no
Por último, en Agustín también encontramos
hubiese libertad para el desacuerdo. Tal vez por
una concepción de la Iglesia, o la ciudad de Dios, que
ello es que, como veremos pronto, no apelaba a
halla eco en el pensamiento de Williams. Dado que
un concepto transversal como la tolerancia, capaz
ambas ciudades son distintas, Agustín considera que
de orientar una mejor disposición en medio de las
también han de ser distintas sus reglas:
diferencias, del modo que lo haría Locke en acuerdo
Dado que la ciudad celestial sólo reconoce a con una mentalidad liberal forjada en una sociedad
un Dios como digno de adoración y de rendirle monocultural cristiana.

179 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

5. Williams, precursor de frontera de la En lo que toca al Estado, vemos que Locke


tolerancia liberal mantiene con Williams una distinción clara entre
Williams no solo extrae ideas del pasado y, a la el orden de las Iglesias y el de la ciudad o Estado.
vez, toma distancia de ellas. Se encuentra en un Refiriéndose a la importancia de separar ambos
período de discusiones que serán definitorias para la dominios normativos, Locke afirmó que:
fundamentación de un nuevo tipo de orden, del cual
él ya era apenas un último aliento. Una de las razones Si, por lo tanto, tal poder fuera conferido al
por las cuales es conocido el filósofo inglés John Locke magistrado civil en cuestiones espirituales (como
(1632-1704), además de su restante contribución al en Ginebra, por ejemplo), podría extirpar, por
pensamiento liberal, es por el tratamiento que le dio la violencia y la sangre, la religión que allí es
al tema de la tolerancia. A este respecto, cabe señalar reputada idólatra, en virtud de la misma regla
especialmente su Carta sobre la tolerancia, publicada en por la cual otro magistrado, en algún país vecino,
los Países Bajos en 1689. En este documento, como puede oprimir la religión reformada o, en la
India, la cristiana. (2018, p. 41)
su nombre lo indica, puede apreciarse una clara
defensa de la tolerancia y la neutralidad del Estado Como puede notarse, está presente aquí
en materia religiosa. Aun cuando la tolerancia no la neutralidad del Estado en materia religiosa y,
fue su opción en un principio, sus posiciones fueron también, en línea con Williams, una mención poco
cambiando con los años, de tal modo que acabó auspiciosa al caso de la Ginebra de Calvino, como un
defendiendo lo mismo que Roger Williams unos modelo opuesto al de la tolerancia que impulsaban
cincuenta años después (Bejan, 2017, p. 115) y tanto Williams como Locke. De hecho, las únicas
“como Williams y Hobbes antes que él, temía que organizaciones que según Locke (2018) no pueden
las odiosidades privadas y la condenación mutua tolerarse son aquellas que pudiesen tener ideas que
por desacuerdos fundamentales podría disolver el vayan contra el orden civil (p. 54), aquellos sujetos que
vinculum societatis” (Bejan, 2017, p. 114). busquen de algún modo oponerse a los derechos civiles
Es por lo anterior que Locke hará una de los demás (p. 55), aquella Iglesia cuya pertenencia
distinción entre la incivilidad y la confianza. Como implique lealtad a otro príncipe (p. 56) y, por último,
señala Teresa Bejan: quienes nieguen la existencia de Dios (p. 57). De todas
estas razones de intolerancia, Roger Williams habría
concordado con las dos primeras. Excluidas estas
Aislar la incivilidad como el catalizador para
el ciclo devastador de los odios religiosos, hizo
cuatro excepciones, Locke señaló que “el papel de las
posible a Locke contradecir las demandas leyes no es cuidar de la verdad de las opiniones, sino de
de sus antiguos aliados. La confianza, y no la seguridad del Estado y de los bienes y de la persona
la uniformidad, era el verdadero vínculo de de cada hombre en particular” (2018, p. 48). Así, la
la sociedad [Bond of Society]; por lo tanto, la tarea de las leyes no es tratar diferencias religiosas,
tolerancia sería posible en la medida en que la sino cuidar del orden de la ciudad. No obstante, en
confianza mutua fuera preservada. (2017, p. 122) esta afirmación puede observarse una diferencia de
fundamento con Williams. Locke hace un énfasis en el
Así las cosas, en Locke se encuentra una cuidado de “cada hombre en particular”, imprimiendo
operación similar a la de Williams, en cuanto que se así un enfoque liberal. La razón de este énfasis puede
localiza el peligro para la paz civil no en las diferencias encontrarse en la comprensión que Locke tiene del
religiosas, sino en las acciones violentas que se origen del Estado. La diferencia con Williams reside
realizan en nombre de dichas diferencias. La solución en que mientras que, para él, la ciudad o comunidad
ofrecida por Locke es una de orden “civilitario” política se constituye a partir de la unión de varias
[“civiliatarian”]: el problema no era el desacuerdo en familias, siendo esta el fundamento de la vida común
sí mismo, sino el modo en que se realizaba (Bejan, en línea con San Agustín, para Locke en cambio el
2017, p. 133). Ello nos permite ya considerar algunas Estado es “una sociedad de hombres constituida
cuestiones relativas a su concepto de la tolerancia en solamente para procurar, preservar y hacer avanzar
relación con el Estado. sus propios intereses de índole civil” (2018, p. 8). En

180 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

esta diferencia es posible notar claramente el lugar esencialmente equivalentes, sino solo porque eran
fronterizo que le cabe a Williams entre el cristianismo equivalentes en cuanto a su lugar en el orden de la
medieval y una versión liberal del mismo. ciudad.
Otra diferencia con Williams, en línea con El cambio operado por Locke rebasa
la precedente, es que Locke cifra su esperanza de largamente esta idea de Williams en la
civilidad específicamente en los individuos en cuanto medida en que redefine la naturaleza de las
que es al individuo, y no solo a una comunidad organizaciones religiosas, y en especial las
determinada, al que se le hace una demanda ética de Iglesias, desde un punto de vista liberal en el que
tolerancia mutua (Bejan, 2017, p. 130). La tolerancia es el acuerdo mutuo y racional entre individuos el
no se entiende en Locke únicamente como la adopción que permite su conformación, noción que atenta
de una neutralidad estatal en materia religiosa, como al corazón mismo de lo que un cristiano antiguo y
ocurriría en el caso de Williams. Esta posición, medieval habría entendido por Iglesia. La presencia
que podríamos considerar negativa, señala que el de este giro, lejos de ser apenas un posible sesgo
Estado simplemente debe abstenerse de los asuntos filosófico, es determinante para comprender el
religiosos y regular únicamente aquello que tiene concepto que Locke pretende sostener.
que ver con la violencia que provoca inestabilidad
civil. Si bien Locke ciertamente la comparte, añade De todas formas, Locke se mantiene cerca de
a su vez un componente positivo. Este componente es Williams en cuanto a su noción de la diferencia de
depositar confianza en la capacidad de los individuos ordenes normativos:
para tolerar la diferencia civilizadamente. En la
mirada de Bejan, es por ello que en su Carta puso [...] el fin de una sociedad religiosa es el culto
público de Dios y, a través de él, la adquisición de
una atención considerable a la tolerancia como una
la vida eterna. Toda disciplina debe, por tanto,
práctica interpersonal de las personas, lidiando con tender a este fin y todas las leyes eclesiásticas
la diferencia en su vida cotidiana (2017, p. 130). deben limitarse a él. (2018, p. 16)
Este elemento positivo en cuanto a tolerancia tiene
un argumento cristiano que toca en lo esencial la En otros términos, parte de la tolerancia implica
comprensión que Locke tenía del cristianismo. que las normas de la Iglesia se apliquen solamente
a aquellos que voluntariamente se someten a una
Mientras que en Williams la Iglesia es organización religiosa y, por tanto, no a aquellos que
entendida figuradamente como una corporación se encuentran fuera de los límites de la organización.
que convive con otras corporaciones al interior de la
ciudad, Locke nuevamente deja a la vista su mirada Con una definición liberal contractualista de
liberal al definir a la Iglesia como “una sociedad la Iglesia y una definición liberal individualista de los
voluntaria de hombres, unidos por acuerdo mutuo fundamentos del orden del Estado, se hace posible
con el objeto de rendir culto públicamente a Dios comprender por qué Locke sitúa a la tolerancia más
de la manera que ellos juzgan aceptable a Él y eficaz allá de la neutralidad del Estado. Habida cuenta
para la salvación de sus almas” (2018, p. 13). Una de ello, cuando afirma que “la tolerancia es la
definición contractual liberal como esta, que explica característica principal de la verdadera Iglesia” (2018,
el origen de la comunidad eclesiástica en el individuo, p. 3), lo que está señalando no es que las comunidades
es impensable en un San Agustín y para el medievo religiosas debieran dejar de perseguirse unas a otras y
en general. Tal vez podría pensarse que tiene cierta discutir civilizadamente sus diferencias, como era lo
sintonía con el pensamiento de Roger Williams en que pretendía Williams, sino que los individuos que
la medida en que él comparó a las agrupaciones pertenecen a ellas han de practicar la tolerancia. En
religiosas con otras corporaciones, como por ejemplo otros términos, Locke traslada el conflicto teológico
un colegio de médicos o una compañía de indias. desde las agrupaciones hacia los individuos y, al cifrar
Sin embargo, la diferencia fundamental reside en el la tolerancia en el individuo, que es quien conforma
hecho de que Williams comparó a las iglesias con la Iglesia, y no en la comunidad eclesiástica en cuanto
otras corporaciones no porque pensara que eran tal, la paz cívica deja de entenderse como una armonía

181 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

entre grupos diversos y pasa a ser una armonía fundado sobre la familia. Y, contra él, disiente respecto
entre individuos diversos. Al restar importancia a a la posibilidad de perseguir a causa de la creencia y
las comunidades y otorgarla a los individuos, esta conciencia, posición que Agustín adoptó en particular
operación deja a la vista que la paz social, junto frente a ciertas expresiones donatistas.
con Williams, se logra con una acción negativa del
Estado —adoptar una posición neutral en temas Williams rechaza la persecución por causa
religiosos—; pero, al mismo tiempo, contra Williams, de conciencia no porque sea un liberal, sino porque
cifra la esperanza de la paz social en la voluntad considera que no está dentro del horizonte normativo
individual del creyente y no en la inexistente voluntad de la Iglesia ni de la ciudad el hacerlo. Solo considera
de los grupos religiosos por resolver sus diferencias que debe haber una acción coercitiva del orden
corporativamente. La tolerancia ya no depende del civil en materia de creencias cuando estas traigan
abandono de la violencia y la coerción entre grupos inestabilidad a la ciudad mediante la provocación y la
opuestos, sino de una disposición, también, de violencia. Pero, de todas formas, el orden civil puede
conciencia individual. hacer ello con todo tipo de violencia, no solo con la
inspirada en razones religiosas. Desde luego, aquí
Atendido todo lo anterior, es posible ahora también puede haber diferencias con ideas medievales
ver por qué, si bien tratan un tema similar y distintas de las de Agustín que apostaban por una
concuerdan en algunos aspectos, Williams y Locke vinculación más estrecha entre Iglesia y Estado y que,
son diferentes, y ello se refleja con toda claridad en en suma, buscaban que este último mantuviese en un
el uso de términos. El primero quiere que se deje lugar privilegiado a la fe católica. Situación análoga
de perseguir, es decir, se trata de una disposición ocurre con las ideas protestantes como la de un primer
negativa, negarse a la persecución por causa de calvinismo al estilo de Ginebra, en el que se concebía
conciencia; el segundo, quiere no solo que no se que el Estado debía promover una religión particular
persiga, sino también que se tenga una disposición en desmedro de otras. Así las cosas, no es a pesar de la
positiva de tolerancia, y fundamentada precisamente matriz agustiniana de pensamiento, sino gracias a ella,
en el piso cultural común compartido por quienes que Williams logra elaborar una propuesta particular
disienten, el cristianismo. Así, puede decirse que, al en su tiempo a favor de la neutralidad del Estado y de
tiempo que Williams elabora un argumento en favor la libertad de conciencia.
de la diferencia civilizada, Locke lo hace en favor de
un acuerdo mínimo y, en tal sentido, ya no se trata Curiosamente, mientras que las diferencias
solamente de proteger la libertad de conciencia — entre Williams y Agustín son menores pese a estar
término por lo demás no exento de ambigüedad a lo a más de 1000 años de distancia, con Locke, un
largo de su obra—, sino sobre todo de domesticarla casi contemporáneo cuya distancia cronológica no
(Svensson, 2011). supera los 30 años, existen diferencias de mayor
calado. En tal sentido, Williams mantiene una visión
6. Williams, entre Agustín y Locke. agustiniana de la Iglesia según la cual se trata de una
Conclusiones sumarias comunidad orientada a fines espirituales y, si bien
Locke también acepta que sus fines son distintos,
Williams se encuentra en una frontera. Por un lado atribuye su existencia fundamentalmente al acuerdo
tiene al cristianismo altomedieval de Agustín y, por entre individuos que convienen un cierto modo de
otro, al liberalismo de Locke. Con Agustín, trae a los entender la religión. En suma, sitúa su existencia
tiempos modernos la distinción entre dos órdenes no en la voluntad divina, sino en la voluntad de los
distintos, orientados a distintos fines. Uno, la Iglesia; hombres. Una segunda diferencia sustantiva reside
otro, la ciudad terrenal. Trae también con él la en que mientras que Williams concibe a la ciudad
distinción entre dos tipos de paz: aquella de la ciudad o Estado como una comunidad organizada sobre el
celeste y la de la ciudad terrena. De aquí que también fundamento de la familia, Locke cifra su fundamento
trae con él la diferencia entre dos órdenes normativos: en el contrato de los individuos. De este modo, la
el de la Iglesia y el de la ciudad. También trae consigo ciudad ya no es más un conjunto de comunidades
una definición del orden social terrenal como uno conviviendo en armonía, como podría pensarse

182 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

desde un punto de vista clásico, sino una pléyade de En Locke, la civilidad se funda en la aceptación
individuos que conforman asociaciones voluntarias. de un mínimo común, a saber: toda Iglesia verdadera
Tales dos diferencias tienen consecuencias es tolerante, por lo tanto, si una Iglesia reclama ser
importantes en el modo en que ambos conciben la verdadera, aquello ha de expresarse en su tolerancia.
libertad de conciencia y creencia. En efecto, si bien De este modo, todas las iglesias que reclaman ser
en Williams y Locke observamos que el orden civil verdaderas —¿y cual no?— lo expresarán en su
exige como mínimo la aceptación de la existencia de tolerancia por los diferentes. Pero esto solo puede
diferencias doctrinales de parte de los distintos grupos lograrse aceptando la presuposición de que las iglesias
para una coexistencia pacífica, y que ambos entienden que reclaman ser verdaderas son organizaciones
por principio que el Estado no debe entrometerse en conformadas por individuos racionales de manera
materias propias de la vida religiosa, las implicaciones contractual. Esta presuposición es inadmisible para
del pensamiento liberal de Locke lo distancian alguien como Williams, pues para él sí hay verdades
irremediablemente de Williams. Este último, al teológicas superiores a otras; por lo tanto, para él la
comprender la paz civil desde un punto de vista de las confesión de esas verdades no se cifra en la tolerancia,
familias y comunidades que componen la ciudad, no sino en la más recta comprensión de las enseñanzas
se interesa en explorar argumentos para alcanzar la del cristianismo. Asimismo, para él la Iglesia no es
armonía entre grupos inexorablemente opuestos. Más una asociación conformada por individuos, sino una
bien, se limita a condenar el empleo de la violencia entidad proveniente de la voluntad divina. Por ello, a
ante las diferencias irreconciliables de estos grupos. diferencia de Locke, la civilidad o paz de la ciudad no
Locke, en cambio, cifra el principio no solo del Estado, puede cifrarse en una noción de esa naturaleza en la
sino también de la Iglesia, en la voluntad contractual cual se alcanza un acuerdo colocando a la tolerancia
de los individuos. Por eso, no se contenta con condenar como centro de la verdad, sino todo lo contrario: la
la violencia y abogar por la neutralidad estatal, sino paz de una ciudad en que cohabitan grupos religiosos
que apela a la tolerancia como una característica opuestos se alcanza sobre la aceptación de que no es
de la verdadera Iglesia. Pero aquí Iglesia no designa posible encontrar un mínimo común respecto a la
comunidad sino, ante todo, un conjunto de individuos. verdad. En términos de convivencia cívica, podría
decirse que para Locke de lo que se trata es de gobernar
Por lo tanto, en última instancia, Locke cifra domesticando las conciencias, y que para Williams de
la esperanza de la paz civil entre grupos religiosos lo que se trata es de gobernar pese a las conciencias.
no en la capacidad de las agrupaciones para
resolver sus diferencias, sino en la disposición de los Mientras que en Locke la tolerancia surge
individuos a tolerarse mutuamente. De este modo, como fruto de la fe verdadera de los individuos
su visión liberal le permite desplazar el conflicto cristianos, para Williams la tolerancia surge de
desde los grupos hacia los individuos y esto, a su la aceptación de la imposible reconciliación
vez, sobre el presupuesto de que eventualmente los entre grupos. Si acaso hay algún mínimo
individuos serían capaces de lograr por voluntad común en Williams, ese mínimo es reconocer la
individual mancomunada lo que no se puede desde distinción entre las dos ciudades, basada sobre el
un enfoque de comunidades religiosas. El concepto reconocimiento de sus fines distintos y que tendría
de tolerancia lockeano solo puede sostenerse sobre por consecuencia que ninguno de los grupos pese
estas presuposiciones respecto a la naturaleza de la a sus diferencias, quiera imponerse sobre el otro
Iglesia y del Estado, y en ambos casos se trata de mediante la fuerza. Todo el tratado de Williams
concepciones opuestas a las de Williams. Mientras está repleto de citas bíblicas e históricas para
que en Williams hay un bien común que conforma fundamentar esta posición. Para quienes aun así
al Estado, y de lo que se trata no es de remitir la no quieran aceptarla y persistan en imponerse por
religión al individuo, sino distinguir el bien de las la violencia o buscar que el Estado persiga a los
comunidades religiosas del bien del Estado; en diferentes; contra ellos queda entonces la fuerza del
Locke, el individualismo y no el bien común es lo Estado no por causa de conciencia o creencias, sino
que conforma al Estado, dejando así la cuestión por causa de violencia. Y en esto, Agustín, Williams
religiosa en manos del individuo. y Locke sí estuvieron de acuerdo.

183 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.13

Notas
1 Los aspectos biográficos a continuación son tomados de la “Introducción” a El
sangriento dogma, Blázquez (2004).
2 Las cursivas y mayúsculas se conservan siempre tal como están en la traducción al
español del texto de Williams (2004) que usamos aquí.
3 Todas las traducciones presentadas en el artículo son propias.
4 El donatismo fue un movimiento cismático del siglo IV surgido en el norte de África,
llamado con ese nombre en referencia a su líder, el obispo Donato, y se caracterizó
por una fuerte estrictez que se expresaba en hacer “depender la eficacia de los sa-
cramentos de la dignidad o indignidad personal de los ministros que los dispensa-
ban, no solo en cuanto a la ortodoxia de la fe, sino también en cuanto a moralidad”
(Álvarez, 2001, p. 236). Todo ello se dio en el marco de un problema más amplio,
a saber, el hecho de que hubiese cristianos que, habiendo renunciado a su fe en
períodos de persecución, buscaban retornar a la fe de la Iglesia.

Referencias bibliográficas
Agustín de Hipona. (2009). La ciudad de Dios. Biblioteca de Autores Cristianos.
Álvarez, J. (2001). Historia de la Iglesia. I. Edad Antigua. Madrid: Biblioteca de Autores
Cristianos.
Álvarez, S. (1960). Hacia la determinación de la idea agustiniana de paz. Revista de
Estudios Políticos, 112, 49-90.
Bejan, T. (2017). Mere Civility. Harvard University Press.
Bejczy, I. (1997). Tolerantia. A Medieval Concept. Journal of the History of Ideas, 58(3),
365-384. https://doi.org/10.1353/jhi.1997.0024.
Blázquez, D. (2004). Introducción. En R. Williams, El sangriento dogma de la
persecución por causa de conciencia (XXI-XLV). Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales.
Gray, J. (2000). Pluralismo de valores y tolerancia liberal. Centro de Estudios Públicos,
80, 77-93.
Gutman, A. (2004). Identity in Democracy. Princeton University Press.
Kaufman, P. (1990). Redeeming Politics. Nueva Jersey: Princeton University Press.
Little, D. (2016). Constitutional Protection of the Freedom of Conscience in Colonial
America: The Rhode Island and Pennsylvania Experiments. En T. S. Shah y A.
D. Hertzke (Eds.), Christianity and Freedom (235-263). Cambridge University
Press.
Locke, J. (2018 [1689]). Carta sobre la tolerancia. Tecnos.
Mansuy, D., y Svensson, M. (2013). Tolerance. En K. Pollman y W. Otten (Eds.), The
Oxford Guide to the Historical Reception of Augustine (pp. 1815-1818). Oxford
University Press.
Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Nueva York:
United Nations. Recuperado de https://www.un.org/es/universal-declaration-
human-rights/.
Nussbaum, M. (2012). The New Religious Intolerance. The Belknap Press.
Rist, J. (2016). Augustine and Religious Freedom. En T. S. Shah y A. D. Hertzke (Eds.),
Christianity and Freedom (pp. 103-122). Cambridge University Press.
Rodríguez, R. (2010). Liberalismo y comunitarismo. Un debate inacabado. Revista de
Humanidades, 16, 201-229.
Svensson, M. (2011). Conciencia moral y libertad de conciencia en Locke. Ideas y
valores, 60(146), 141-164.
Williams, R. (2004 [1644]). El sangriento dogma de la persecución por causa de
conciencia. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

184 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

Construcción del yo
(Des/Re)Territorialización

Self’s construction
(De/Re)Territorialization

Arturo Valdivia Loro


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-0676-0102

RESUMEN ABSTRACT
La pandemia provocada por la COVID-19 que ini- The pandemic caused by COVID-19 that started
ció en el año 2020, y aun con vigencia en 2021, in 2020 and is still in effect in 2021, has led to
ha dado lugar a distintos tipos de publicaciones different types of publications about what the
sobre lo que depara el futuro para los seres huma- future holds for human beings and society. Among
nos y la sociedad. Entre ellas se encuentra el texto them is the text of Sopa de Wuhan, a book whose
de Sopa de Wuhan, un libro cuyo nombre genera name itself generates a debate. Even in the case of
en sí un debate. Aun tratándose de publicaciones asynchronous publications in different parts of the
asincrónicas y procedentes de distintas partes del world, the texts make it possible to detect common
mundo, los textos posibilitan detectar aspectos aspects: a deterritorialization of the subject and its
en común: una desterritorialización del sujeto y su possible reterritorialization. In order to demonstrate
posible reterritorialización. Con el fin de demos- that the pandemic has accelerated the process of
trar que la pandemia ha acelerado el proceso de change of the subject, a schizoanalysis has been
cambio del sujeto, se ha procedido con un esqui- carried out from the perspective of Gilles Deleuze,
zoanálisis, desde la perspectiva de Gilles Deleuze, in the categories of body, society and State to
en las categorías de cuerpo, sociedad y Estado, understand the process of deterritorialization of
tanto para comprender el proceso de desterrito- the self and for its reterritorialization. It has been
rialización del yo como para su reterritorialización. identified how the different organs of the machine
Se ha identificado cómo se han descompuesto los have been decomposed to reinvent themselves,
distintos órganos de la máquina para reinventarse or replace each other, through new folds in the
—o reemplazarse— a través de nuevos pliegues en objectile and the superject, causing a rhizomatic
el objetil y el superjeto provocando una manera way of understanding the yoization of the subject.
rizomática para comprender la yoización del suje- The different folds that have been formed as a
to. Los distintos pliegues que se han formado pro- result of the pandemic, in the conformation of the
ducto de la pandemia, en la conformación del yo, self, are associated with the natural and cybernated
están asociados a la supervivencia natural y ciber- survival of obedient or disobedient people, even in
netizada de personas obedientes o desobedientes, the case of subjects aware or not of their behavior.
aun tratándose de sujetos conscientes o no de su
comportamiento.
Palabras clave: Esquizoanálisis; Pandemia; Territo- Keywords: Schizoanalysis; Pandemic;
rialización; Yoización. Territorialization; Yoization.

Recibido 07.02.2021 Aceptado: 03.05.2021

1 85 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

1. Introducción El deseo es la voluntad que impulsa al sujeto


a su yoificarse, aunque no sea consciente de ello,
1.1. Pandemización del yo en construcción pero sí placentero en cuanto el deseo se satisface.
El yo no es un ser estático, sino dinámico, cambiante El ser humano nace con deseos instintivos (Rojas
y flexible, aunque no siempre por deseo propio, sino Paz Soldán y Lora, 2008), y de placer, debido a su
también, y en su mayoría, debido a otros sujetos: el propio ello, con el objetivo de sobrevivir: la máquina
señorío y la necesidad de tener (Valenzuela, 2018), (el sujeto en sí) está programada para aferrarse a la
quienes pretenden sujetar al sujeto modelándolo a vida4; y sus distintos órganos colaboran para tal fin.
su conveniencia por medio de la posesión. Dado que El yo y el superyó son órganos del alma que le servirá
“aquel tener es, en el fondo, un ser-tenido por aquello al sujeto para aprehender la realidad interiorizando
que seduce al empleo de la posesión” (Heidegger, normas, ideas, entre otros dispositivos que formarán
2007, p. 203) de este modo el yo que se configura en su propio yo (Freud, 1991). El significado de esta
nosotros es, en primer lugar, creado —aunque no por afirmación está asociado con su entorno social más
nosotros mismos sino, por ejemplo, por nuestros padres inmediato —muchas veces suele ser la familia—,
o entorno social inmediato—, es decir, es un ser-tenido dado que son ellos los primeros que configuran al yo
por el deseo de otros. Luego, o con una mentalidad del ser que crían. Sin embargo, incluso ellos también
revolucionaria —de libertad plena (sin el deseo de fueron criados y se yoizaron, motivo por el cual el yo
tener lo que se tiene en el paradigma actual)— o con conformado (territorializado) es producto histórico de
la imposición subjetiva del yo, producido por otro la interacción social.
(deseo de tener lo que el otro tiene), se procede a la El yo no es producto de la familia (Del
conformación del yo. Granado y Unzueta, 2004), sino del saber/poder
El significado de la construcción del yo (lo que que está patente de forma dinámica en la sociedad.
se comprenderá como la yoificación: así como el edificio Por esta razón, la conformación del yo dependerá
transcurre por un proceso de edificación, también de la máquina social (molaridad) en un fenómeno,
debería pasar con el yo, con un proceso similar) es una más bien, antiedípico (Deleuze y Guattari, 1985)
actividad constante en el sujeto que, sin embargo, con que edípico. Es decir, la yoización es un producto del
la pandemia debido a la COVID-19, ha acelerado su sistema global del deseo5, el cual provoca en el yo la
fenómeno de transformación. Yoificación no consistirá necesidad de cibernetización y la virtualización de
en la transferencia del yo hacia las cosas yoificándolas sus actividades humanas; si bien ya estaba inmerso
—como señalara Schelling (Del Barco, 1998)— sino en cambios, ahora —con la pandemia—, el proceso
como un proceso histórico en donde el yo original histórico y de herencia social está transformándose de
se despoja de sí mismo (demolición o destrucción tal modo que el yo individual empieza a difuminarse
del yo previo) para ser-otro1 —el sujeto abandona su con mayor celeridad para conformar parte de un yo
yo-consciente para volverse un yo con deseos que con el social diseñado por el socius6 que edifica al ser de la
tiempo cambia (Gonzáles Panizo, 2010): yo-deseo—. máquina, dotándolo de órganos cuya respuesta será la
En consecuencia, el yo —como máquina deseante— obediencia (y por tanto será sujetado) o la resistencia
cambia según la movilidad del deseo: “carga intensiva (la rebelión), denotando distintos yos territorializados.
del inconsciente que hace circular los flujos libidinales En este sentido, el texto Sopa de Wuhan, al reunir la
entre las máquinas” (Gonzáles Panizo, 2010, p. 4). opinión de filósofos con distintos enfoques, evidencia
Como consecuencia del devenir del yo “como una el proceso de aceleración de desterritorialización y
pluralidad de planos temporales sobre el devenir reterritorialización del yo, en tres aspectos del sujeto: su
infinito y vital del caos” (Esperón et ál., 2016, p. 62) cuerpo, la sociedad y el Estado.
el sujeto (máquina-deseante) se desterritorializa ya que
1.2. Yoización del yo
“para construir un nuevo territorio hay que salir del
territorio en que se está, o construir allí mismo otro Previamente al desarrollo de la tesis propuesta, fue
distinto” (Haesbaert, 2013, p. 13), por ende, luego necesario ampliar el significado de yoización en tanto
se reterritorializa conformando múltiples pliegues2 que proceso vinculado a los deseos de la máquina social
construirán su comportamiento humano3. (socius) y, por lo tanto, a conceptos deleuzianos como

186 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

objetil y superjeto, cuyos significados son necesarios de alcanzar al objetil, puesto que si no lo hace o si no lo
para comprender por qué la máquina accede, desea se convierte en anormal o al menos en un sujeto
conscientemente o no, a yoificarse, especialmente ajeno a lo normalizado.
cuando está siendo pandemizado continuamente por Ahora, la pandemia debido a la COVID-19
los distintos dispositivos que lo orillan hacia una nueva ha provocado que los otros —no solo la familia o el
normalidad. entorno social inmediato, sino el socius— yoifiquen (al
Se propone que la yoicizacion es un proceso yo per se) a través de un proceso de reproducción de
disciplinario conducido por el socius y, por sujetos usando como medio los dispositivos de poder.
consecuencia, por otros a causa de la construcción de El objetivo es producir máquinas que deseen ser (re)
la imagen de un sujeto objetivo —un objetil7— que se productores del sistema —catexis paranoica (Deleuze y
instala en la molécula (los cuerpos) para que desee ser Guattari, 1985, p. 374)— hasta conformar un nuevo
un sujeto que aún no es. Por lo tanto, cada cultura, en dispositivo de poder: uno sagrado (Martínez y Ochoa,
esencia, tendrá un objetil que se desea alcanzar como 2017), a saber, nosotros mismos idealizados (objetiles
si se tratase de un sujeto utópico, en consecuencia, pandemizados), capaces de superar a la muerte —de
inalcanzable. De este modo, la globalización sería un transcender—, o por lo menos eso se desea cuando
dispositivo para que el socius global dirija sus deseos se obedece.
hacia un solo objetil.
1.3. El yo y el territorio
Ello significa que el yo está confinado en una
máquina y, a su vez, esta es deseante; es decir, su En cuanto al territorio, la sociedad habita en él y
funcionamiento está organizado por la experiencia de forma su cultura en un determinado lugar (Ther,
su propia subjetividad o por el deseo que le impusieron 2012) —físico y moral—. La maquinaria social —el
(véase ilustración 1). Cuando el sujeto proyecta su yo socius, es territorial— diseña la normalidad que se
con el objetivo de alcanzar un objetil, entonces emerge transmite y repite en los individuos en todo aquel lugar
el deseo de ser-otro, aunque signifique añadir objetos donde su poder pueda vigilar y controlar —aunque
distintos a su biología para ser un superjeto8, ya sea para siempre existe la posibilidad de que emergerá la
alcanzar ser lo que aún no es o para (man/ob)tener su diferencia debido a las distintas experiencias del sujeto
deseo. De este modo es posible reflexionar ¿qué tanto (Domínguez, 2011) o de un grupo de personas—.
somos nosotros mismos? De este modo existirá un yo per se —
fundacional— y otro impuesto. Aquí resulta
Ilustración 1. Conformación del yo importante destacar que para el socius le es importante
Yo original Yo producido por otros un comportamiento y conductas normalizadas a su
(per se) (per accidens) conveniencia en las máquinas deseantes, además de
X% Y% una actitud biopolítica. Si el acto de creación es un
acto de resistencia (Qu’est-ce que l’acte de création?, 1987)
Elaboración propia en cuanto el sujeto no tenga el deseo de inventar,
entonces será susceptible a ser lo que el socius le indique
ser, a través de comunicados que sujetarán al sujeto
Los distintos órganos organizan al sujeto para por medio de dispositivos de control y vigilancia.
que dé, de a pocos, su propio yo con la recompensa De este modo, será más fácil llenar el yo de
de ser algo que no es y, por lo tanto, no llegará a ser, una máquina que desea desear, no obstante, no sabe
completamente, uno u otro. Significará que usará su de qué o por qué. Por esta razón, la normalización,
libertad, en supuesto libre albedrío, para perder su como consecuencia de la biopolítica —notoriamente
libertad con tal de ser el objetil9 que aún no es (ni será). visible en el proceso de pandemización—, es importante
Se trata de un sujeto que experimenta la ilusión del para hacer creer que el yo que posee es debido a
libre albedrío, pues se trata de una libertad guiada su libre albedrío cuando en realidad defiende la
por la perspectiva de otro(s), significando que su yo normalidad impuesta y autoimpuesta. Sin embargo,
original se vuelva débil o desaparezca dado el deseo en cuanto se adquiere conciencia del yo molar y el

1 87 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

yo social ocurren actos subversivos de algunos —los el sujeto permanecerá en “perpetuo movimiento”
subordinados—, ya que emerge en ellos el deseo (Martínez y Ochoa, 2017, p. 235). Se tratará, por lo
de ser distinto, de crearse a ellos mismos. En esta tanto, de un constante devenir que experimentará el
perspectiva, el sistema de poder entra en crisis en sus sujeto liberado para “acabar de una vez con el juicio
yoes y comienza un período de inestabilidad, es decir, de Dios y su capacidad de organización ad infinitum”
de insostenibilidad. (Allez, 2004, p. 92 citado por Martínez y Ochoa,
La subversión se entenderá como un despertar 2017, p. 234).
del yo per se: el repetido (máquina normalizada) en
un acto de rebeldía se cuestiona por qué debe ser 2. Evidencia: pandemia 2020
normal. Desde ese instante el sujeto se percata de
que su yo es producto de otro y desea por sí mismo 2.1. Sopa de Wuhan
ser verdaderamente individual. Es decir, el sujeto ya Con el objetivo de demostrar la relación entre el
no desea ser sujetado, por lo tanto, la inestabilidad movimiento del yo como producto (yoización) de los
del sistema que lo sostuvo se inestabiliza: emergen los dispositivos del poder, se ha visto por conveniente
anormales. El depravado fue aquel que hablaba sobre analizar la obra colectiva Sopa de Wuhan (Agamben
sexualidad sin tabúes —como si la sexualidad no et ál., 2020). Una primera justificación estará asociada
fuera natural en la máquina deseante—, el desviado a su impacto en publicaciones en revistas de distintas
—como se les tildaban a los homosexuales o a los disciplinas: medicina (Cruz, 2020) y urbanismo
herejes que proclamaban, por ejemplo, que la tierra (Inostroza, 2020). En segundo lugar, su publicación
no era el centro del universo—, el vagabundo —como llega a Latinoamérica cuando el estado de excepción10
se denominó a rockeros, hippies, entre otros— (Deleuze se convierte en la tendencia que usarán distintos
y Guattari, 1997), entre otros, el más contemporáneo países como forma de contener la propagación de
el covidiota. una enfermedad. En tercer lugar, es importante
Los debates siguen activos (el aborto, la cómo la pandemia, debido a la COVID-19, ha
eutanasia, la libertad de género, etc.) cuestionando dejado evidentes debates que rozan con la otredad,
qué tanto le pertenece a uno su cuerpo, su pisque el sujeto, la sociedad. Finalmente, los diversos textos
o su propia existencia. El sujeto se desterritorializa compilados en Sopa de Wuhan han sido redactados
de distintos modos ya sea para defender su realidad: por filósofos con distintos enfoques, cuyos correlatos,
“resultado de las síntesis pasivas del deseo como que se enmarcan de febrero a marzo de 2020, aun
autoproducción del inconsciente” (Deleuze y así, revelan el proceso de yoificación expresado en el
Guattari, 1985, p. 43) o para no ser anormal, delirante cuerpo, la sociedad y el Estado.
o trastornado. El yo al percatarse que ha sido yoizado De este modo será posible evaluar cómo un
por otros, se encuentra con un trauma: el qué es, y acontecimiento en la historia de la humanidad permite
creativamente, en un acto de resistencia, detenta una comprender la construcción del yo que, con el devenir
nueva realidad reterritorializándose hacia un nuevo del sujeto en su territorio, provocará cambios en el
yo, una nueva libertad. Seguidamente, en cuanto hábitat a largo plazo.
otras máquinas desean el deseo de ese otro rebelde,
se conforma un nuevo poder, con nuevos dispositivos 2.2. El sujeto en pandemia
y una nueva perspectiva sobre cómo debe ser el
Con el fin de determinar cuáles son los conceptos que
nuevo objetil.
más agobian a los distintos autores del texto, se ha
La construcción del yo, por lo tanto, se trata de contabilizado todas las palabras (véase ilustración 2)
una actividad propia del sujeto y solo para él. Se trata identificando que los vocablos virus, Estado, cuerpo,
de procesos de territorialización, desterritorialización coronavirus, entre otros, son los más relevantes en
y reterritorialización para conformar devenires que la argumentación de los ensayos. Estos conceptos
construirán su entorno con el fin de alcanzar un yo resultan importantes ya que todos ellos están en
completamente per se, y ya no per accidens. Dado que cambios continuos, especialmente debido a la
esto no sucederá sino en completa soledad, entonces pandemia provocada por la COVID-19.

188 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

Ilustración 2. Palabras más usadas en “Sopa de Wuhan” deseo por explorar es peligroso para su propia salud y
la de los demás.
El cuerpo en conexión con la mente —
máquina deseante— ha entrado a un estado de
pasividad (Berardi, 2020) que ha permitido a los
dispositivos un exceso de comunicación (Han, 2020)
y ha provocado pánico en todos a través de lenguajes
escatológicos (Agamben, 2020b). En tal sentido, el
cuerpo ha perdido su deseo a resistir y, por lo tanto,
a crear. Al no desear crear, entonces los demás crean
por él y por eso la pasividad. Nuestros cuerpos están
atravesando por una nueva metamorfosis. Se trata
de un movimiento hacia una forma de vivir distinta
y, aunque no es la primera vez (Yáñez, 2020), la
pandemia por la COVID-19 ha revelado un devenir
hacia nuevos pliegues en donde el cuerpo pierde, otra
vez, territorio de distintas maneras, debido al deseo
de sobrevivir o, por lo menos, combatir (por miedo)
Nota: Nube de palabras desarrollada con el programa Nvivo11 a la muerte.
(versión de prueba). Ahora el cuerpo está obligado a ser aún más
El virus, y los conceptos derivados de él — individualista. Además de aislados (Han, 2020), ya
coronavirus o pandemia—, será un nuevo dispositivo no está permitido socializar, recrearse (en Perú hasta
que servirá para controlar al cuerpo (molar), al a inicios de 2021 no se dio acceso a las playas); no
Estado y a la sociedad (molaridad), configurándolas, obstante, sí está permitido, por ejemplo, trabajar,
por medio de un estado de excepción como una estrategia ir al banco o hacer periodismo. Los dispositivos de
constantemente utilizada en las distintas naciones en seguridad han convertido a los hogares en zonas
donde la pandemia haya afectado a las personas para de reclusión y han delatado desigualdades, en
legitimar los cambios de la normalización. De este comparación con los privilegios de aquellos que
modo, la pandemia es un catalizador del poder, que gozan con condiciones de habitabilidad para soportar
servirá para normalizar la biopolítica en cada sujeto, la reclusión en detrimento de aquellos que no.
creando un objetil relacionado al miedo provocado por
esta enfermedad. b) Sociedad
Mientras que el cuerpo, y el sujeto, se desterritorializa
(asociado a un constante modelamiento del objetil),
3. Discusión del yo también es propicio el cambio en la sociedad13. El
miedo emerge como un motor, o dispositivo, que
3.1. Desterritorialización (cuerpo, sociedad, Estado) provoca el deseo de vigilar, el cuerpo ha entrado a
una psicosis (Galindo, 2020) que transciende a lo
a) Cuerpo
colectivo. Esto ha provocado que hayan ciudades
El nuevo sujeto idealizado será uno libre de
silenciosas y vacías (Berardi, 2020), en ciclos que se
coronavirus, un sujeto que se cuida para no enfermarse,
repetirán y reflejarán en el espacio público, debido a
desterritorializando sus antiguos modos de usar su
las nuevas cepas que brotan en el mundo. La sociedad
ciudad, sus casas y sus cuerpos. El cuerpo se convierte
ahora le teme no solo a sus calles, sino también a la
en el enemigo de otros cuerpos, el cuerpo se convierte
sociedad misma, ya que cualquiera es potencialmente
en objetivo de la pandemia (Žižek, 2020), pues, ahora
un portador de la enfermedad (Agamben, 2020a).
el sujeto ya no puede tocar11 o respirar con libertad12.
Si la máquina es un menor de edad tiene prohibido La biovigilancia está ahora más vigente
socializar con otros niños (Markus, 2020), ya que su que antes (Preciado, 2020), no solo a través de los

189 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

distintos órganos del Estado, sino también a causa de nueva normalización (Nancy, 2020). Finalmente, el
los mismos sujetos que vigilan, controlan y castigan, Estado, incluso previo a la pandemia, ya estaba en
cuando el otro —el covidiota— no cumple con los proceso de desterritorialización; sin embargo, sus
protocolos de bioseguridad. El socius se ha visto afectado procesos de pliegue se han acelerado notoriamente
a un nivel esquizofrénico, en tanto la realidad se con la COVID-19.
vuelve difusa: algunos especulan sobre la creación
de la enfermedad (Millán, 2020), otros opinan que
el virus es inofensivo14, otros tantos le temen o están 4. Reterritorialización (Estado, sociedad,
en pánico. Las distintas posiciones están provocando cuerpo)
estratos sobre cómo se debe afrontar la vida que no 4.1. Estado
hace más que diferenciar y segregar más a la sociedad El Estado, haciendo uso del estado de excepción, cimienta
provocando posiciones antagónicas entre distintos los caminos hacia una nueva normalización, hacia una
grupos de individuos. nueva realidad (Nancy, 2020) que parece augurar la
aplicación de más dispositivos de vigilancia y control.
Se han emitido decretos de urgencia en los cuales la
c) Estado ciudad vuelve a ser una ciudad disciplinar con los
Producto de las relaciones de la sociedad (la molaridad) toques de queda o los denominados distanciamientos
con los individuos (los molares) se produce un Estado sociales obligatorios. La cibernética, por ejemplo, ya
gobernante que suele ser representativo de la sociedad. estaba incursionando hacia el control remoto laboral
El Estado actúa en consecuencia del bienestar de la y el Estado, debido a la pandemia, ha empezado a
sociedad (Mariñez, 2007), o por lo menos así debería legalizar los permisos para vigilar y controlar a los
serlo. Por lo tanto, el proceso de desterritorialización empleados para convertirnos en sujetos similares a
del Estado emerge por una necesidad de protección Hugh Hefner: “un recluso voluntario en su propio
a la población o esta exige, por intermedio de la paraíso” (Preciado, 2020, p. 180). De este modo, una
sociedad, un proceso de cambio. primera característica del nuevo objetil que fomentará
En 2020, la posición de los gobiernos ha el Estado será de aquel que adquiera las competencias
estado asociada a una preocupación global debido de ser competitivo desde la reclusión del hogar.
a la pandemia y, en tal sentido, a la salud de todos
El Estado ha permitido la división de dos
sus conciudadanos (Agamben, 2020b). Las respuestas
sociedades: las cibernéticas y las análogas, aun
inmediatas de la mayoría de gobiernos fueron la
cuando ya se estaba formulando una nueva clase
restricción a la libertad de las personas con el fin de
social: los analfabetos digitales (Avello Martínez et ál.,
salvar vidas humanas (Manrique, 2020) y el retorno
2013), no porque este último grupo haya asumido
a una reestatalización (López Petit, 2020) en un
la posición de serlo, sino por no poseer la economía
advenimiento de crisis al neoliberalismo, siempre
para obtener los hardware y software necesarios para
que exista cohesión social y un gobierno eficiente
interactuar. Adicionalmente, se requiere del servicio
(Zibechi, 2020). De no ser así, el otro escenario será
de conexión a Internet, el cual desde sus orígenes
el de reinvención del neoliberalismo; especialmente,
ha sido brindado por la empresa privada y no como
cuando las economías de los gobiernos se endeudan
una necesidad estatal; inacción que no garantiza la
(Manrique, 2020) y cuyos modelos de reactivación
democratización de este servicio (Galindo Ayuda,
económica están en relación con el consumismo
2012). No hay Internet para todos y, por lo tanto, se
masivo (Harvey, 2020).
ha convertido en este accesorio como una necesidad
Producto de la psicosis y esquizofrenia maquínica para sobrevivir o existir en el mundo
generada por la pandemia, el Estado está en proceso (Galindo, 2020). Mientras tanto, las sociedades
de generar un nuevo pliegue que, según las decisiones cibernéticas, están creando un objetil —un socius—
que asuma, arribará hacia la inclusión o la exclusión que sea capaz de vigilar, a través de dispositivos de
que dilaten las desigualdades. El instrumento que seguridad para generar obediencia y aumentar
sirve para esta metamorfosis, o anamorfosis, será el las condiciones biopolíticas de la población. En
estado de excepción que valdrá como puente hacia una consecuencia, la segunda característica que el Estado

190 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

fomentará con los estados de excepción será el de un objetil individual, sino también una máquina social que
cibernetizado y virtualizado; es decir, fomentará que presiona para que así sea la nueva normalización
los cuerpos de los sujetos tengan una extensión más higienista.
allá de la biológica para transcender hacia lo virtual,
El miedo/sumisión provoca un deseo más
de lo contrario, no podrá seguir luchando por lo que
fuerte que el saber, desterritorializando a la sociedad y
desee ser.
provocando que se reterritorialice como un socius con
Finalmente, algunos Estados ya han trauma y pánico hacia un devenir esquizofrénico. El
demostrado una ferocidad para defender sus intereses deseo por la colectividad se suprime y, por lo tanto,
(Butler, 2020), en primer lugar, para producir máquinas el cuerpo del otro es el enemigo de uno mismo. La
que se puedan instalar tanto en las ciudades como otredad emerge como un paradigma de cuidado
en los humanos o, de no ser posible su producción, personal y como una segunda característica de la
para adquirirlas. En segundo lugar, debido al deseo nueva sociedad normalizada. Un ejemplo es el caso
de consumo, se ha generado una necesidad por la peruano, en donde la otredad se instala cuando se
producción del conocimiento práctico, aunque en recomienda estar en casa con mascarillas “para evitar
detrimento de los saberes de la reflexión15. Los Estados que este mortal virus se propague” (El Comercio,
adquirirán una tercera categoría, desde el poder, 2020, párr. 3). De esta forma, se desea y se normaliza
asociada con el desarrollo tecnológico en relación con la necesidad del uso de más dispositivos de vigilancia
la industria que significa la producción de las patentes y control, con una nueva sociedad virtual. Mientras
logradas como es, por ejemplo, la tecnología de las tanto, las sociedades que no posean la capacidad
vacunas —saber— y la farmacéutica (Harvey, 2020) económica para sobrevivir en la esquizofrenia de
—industria—. la pandemia (pues los equipamientos cuestan),
continuarán con su propia normalización, con “más
4.2. Sociedad miedo al hambre que al virus” (Zárate, 2020), aun a
Con el Estado —cuyo poder con el estado de sabiendas de que el virus los puede matar. El saber
excepción ahora consiste en quién está mejor eso ya no es suficiente poder para someterlos en este
cibernetizado, tecnologizado y, en síntesis, con escenario tan efectivo, como sí resulta el miedo con
capacidad para combatir a la pandemia (con fines de supervivencia.
aislamiento, conformación más rápida de nuevas
normalizaciones, la producción del saber práctico/
científico, equipos de protección y vacunas)— se 4.3. Cuerpo
diseña un nuevo objetil en el socius, uno que necesita Con una sociedad en guerra, el cuerpo sufre una
de distintas máquinas para volverse un súpersujeto reterritorialización hacia el miedo (Han, 2020)/
capaz de alcanzar su objetil: un superjeto idóneo sumisión (Preciado, 2020). Las máquinas deseantes
para sobrevivir, por miedo a morir, a la guerra que afianzan su miedo a morir (López Petit, 2020) ya
ha significado la pandemia (Macron citado por sea por hambre, por el virus o por desaparecer
Preciado, 2020). La adquisición de mascarillas, socialmente por no virtualizarse (Galindo, 2020).
por ejemplo, provocó el develamiento de una La principal característica que definirá al individuo
breve guerra entre países para tener estos sistemas será el anhelo de alcanzar al objetil producido por
de defensa para sus ciudadanos. La sociedad se la máquina esquizofrénica que consiste en (una
divide en dos, por un lado, aquellos con deseo de paranoia para) sobrevivir. El sujeto vuelve a darse
añadir más máquinas a su cuerpo —como es el cuenta de que su propio cuerpo no es suficiente
proceso de vacunación— y, por otro, aquellos más para alcanzar a ser objetil, sino que ahora necesita
agnósticos, resistentes a la ciencia, que se niegan a de alcohol, protectores faciales y mascarillas (Han,
esta posibilidad (El Tiempo, 2021). No obstante, en 2020), además de bioseguridad y biovigilancia con
cualquiera de los casos, la decisión está en relación dispositivos cada más tecnológicos y necesarios en
con el pánico a morir. Por lo tanto, existe un proceso las ciudades (Markus, 2020).
de pliegue —del saber/poder al miedo/sumisión—, Por esta razón, los dispositivos de comunica-
el cual ha generado no solo el deseo por el cuidado ción, sobre todo los portátiles y personales, son los

191 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

nuevos dispositivos de vigilancia y control de la nueva cibernetizo porque quiero o me siento obligado a
forma de ser16. La nueva normalización, empieza a serlo o rechazo el otro modelo. Por ejemplo, habrán
tener el efecto de una consolidación de dispositivos sujetos naturalizados, dado que son desobedientes
disciplinarios, basta ver las denuncias en redes sociales
al modelo cibernetizado (en vista de que consideran
a los denominados covidiotas, lo cual evidencia una que su propia biología es suficiente para sobrevivir).
exigencia a ser otro y que la excepción se normalizó. Finalmente, en cualquiera de los casos, habrá la
La producción del sujeto ya no estará solo supeditada influencia de parte de grupos dominantes en los
al control del Estado, o de un sistema capitalista, sujetos, motivo por el cual, en la ausencia de la
sino en uno mismo, por medio de una biopolítica en creación, la obediencia es inconsciente o, en el
el cuerpo de los sujetos siempre con el objetivo de devenir de su consciencia, decide pertenecer al
cuidarse, de impedir —o por lo menos atrasar— su pliegue, debido a que posee argumentos para así
muerte. El nuevo pliegue del cuerpo, por lo tanto, será sustentarlo.
uno esquizofrénico, aunque con un yo impuesto más De este modo, la pandemia ha permitido
que uno producido por uno mismo. demostrar que el yo de los sujetos se ha
fragmentado con mayor velocidad, ya que cada
5. Las territorializaciones del yo vez será posible identificar sujetos, por ejemplo, de
Un producto asociado a los procesos de yoización supervivencia natural, es decir, que no consideran
es la producción de distintos territorios del yo. La a la cibernetización de sus cuerpos (adición de más
reterritorialización del cuerpo, con la experimentación máquinas, además de la biológica que ya poseen)
de la pandemia, permite comprender que existen como necesaria para sobrevivir (véase tabla 1); del
distintos modos de pliegues dentro del pliegue cuya mismo modo, habrán máquinas deseantes de nuevas
explicación se aproxima al concepto de rizoma tecnologías en sus cuerpos. En ambas opciones
debido a la bifurcación de distintos yos. Es imposible (de supervivencia natural o cibernetizada) estarán
afirmar que todo sujeto está sumergido en el aquellos sujetos influidos por una máquina social
paradigma capitalista (Samir Amin, 2010), en tanto que provocará en ellos una reacción de obediencia
se encuentran a favor o formulan su posición en o rechazo al modo de supervivencia, la cual, a su
contra a partir de este paradigma. vez, puede ser una elección consciente o no. Las
combinaciones son múltiples y tampoco son nuevas,
Dentro del pliegue que implica el paradigma sino que, con la pandemia, se han acelerado los
capitalista —y, por ende, también el socialista—, procesos de construcción de los yo, permitiendo
es posible identificar distintos objetiles (producto identificar más claramente a los sujetos yoificados.
de pliegues dentro del pliegue) que no impiden
la yuxtaposición de ambos en un único sujeto: Tabla 1. Rizoma propuesto del sujeto territorializado
un primer superjeto de supervivencia y otro
cibernetizado —un yo puede tener un poco de uno Obediencia No consciente
Supervivencia
y otro porcentaje de otro, sin embargo, uno más natural Consciente
dominante—. En ambos casos es posible detectar Desobediencia No consciente
dos tipos de deseos: obediencia y desobediencia; ya Obediencia Consciente
sea consciente o no. Supervivencia No consciente
cibernetizada
En síntesis, el yo construido no es Desobediencia Consciente
completamente auténtico, ya que es producto de
una territorialización impuesta por otro o no. De
este modo, la conformación del yo poseerá una
primera bifurcación que tratará acerca de sobrevivir Agradecimientos
cibernetizado o en estado natural (en tanto es mi Proyecto de investigación financiado por la Dirección
cuerpo y mi propiedad, nadie puede gobernar de Investigación de la Universidad Peruana de
sobre él, si no solo yo). Una segunda bifurcación Ciencias Aplicadas con el código de proyecto A-254-
estará asociada a ser obediente o no; es decir, me 2021.

192 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

Notas
1 “Cogito para un yo [moi] disuelto: el Yo [Moi] del “Yo [Je] pienso” comporta en su esencia
una receptividad de intuición con relación a la cual, ya, YO [JE] es otro” (Différence et
répétition de G. Deleuze traducido por Pachilla, 2019).
2 Giles Deleuze, al analizar al barroco (1989), deduce que habitamos en un pliegue en tanto
nuestros puntos de vista no difieren de aquel punto de vista que los demás también poseen.
Esto es quizás un símil al paradigma con la diferencia asociada al acceso de información
y, por lo tanto, relacionado con el nivel de conciencia que posee el sujeto. Habitar en el
pliegue significa pensar la realidad con las teorías que acontecen al sujeto, aunque no
significa que piense igual que otro, ya que este último puede tener variantes tanto en
la forma cómo interpreta la información como en la manera cómo utiliza la información
para pensar su realidad. Por ende, un cambio en el punto de vista significaría cambiar
completamente la información que existe para iniciar una nueva exploración de la realidad.
Solo así, el sujeto se mudaría a otro pliegue; sin embargo, se negaría la posibilidad de ver
al mundo del mismo modo como lo ve otro que habita en otro pliegue.
3 Para forzar la construcción del yo se usan dispositivos; para enumerar un ejemplo, debido
a la pandemia se ha acuñado el concepto de covidiota (Pérez Hernández, 2020), el cual
incluso se ha comenzado a usar en textos académicos; es decir, se empieza a normalizar
su uso y, por ende, a normalizar al sujeto.
4 Aunque con la conciencia posterior, algunas máquinas ya no desean vivir, por lo tanto,
buscan el suicidio (el deseo de morir) generado por distintos factores asociados
(Hernández-Bello et ál., 2020). Este cambio de actitud significará un movimiento en el
pensamiento, es decir, el yo cambia hacia su propia autodestrucción.
5 El sistema global del deseo es uno de los resultados de la máquina social, acompañado
con la parte residual de cada sujeto y del destino que organiza las producciones —de
producción, registro y consumo— (Deleuze y Guattari, 1985).
6 El sujeto es entendido como la molécula de una sociedad, la cual es un grupo de personas
que conforman lo que Deleuze denomina molar. La diferencia entre lo molar y el socius es
que este primer concepto sucede una macrofísica del poder en términos foucaultianos,
mientras que en la molécula sucede la microfísica del poder (Foucault, 1992); en el socius
es la sociedad en su conjunto (Deleuze y Guattari, 1985). De este modo, la molaridad es al
cuerpo de la máquina, mientras que lo molar a la máquina social —existen varias de ellas—
que en su conjunto conforman el socius en un Estado, el cual posee cualidades modernas
y capitalistas.
7 Es conveniente comprender que el concepto de objetil proviene del devenir de objeto con
proyectil (Deleuze, 1989). Se tratará de un objeto idealizado que, si bien lo tenemos en
nuestro horizonte, no es alcanzable, en principio, porque se trata de una idealización y, en
segundo lugar, debido a que es producto de nuestros deseos.
8 Deleuze (1986) toma prestado el concepto acuñado por Whitehead para definir
que el superjeto es aquel sujeto que deviene como punto de vista, es decir, cuando
en la interacción de objeto-sujeto entiende una porción del objetil. El sujeto adquiere
condiciones de superioridad, pues ya no solo es sujeto sino está más cerca al objetil dado
que tiene un punto de vista de él, aunque eso implique hacer uso de elementos distintos
a su propio organismo —como, por ejemplo, instrumentos—.
9 Sujeto utópico fabricado por otro y comunicado esquizofrénicamente en la sociedad (la
molaridad).
10 “[F]orma legal de lo que no puede tener forma legal, porque es incluido en la legalidad a
través de su exclusión” (Agamben, 2005, p. 5), “crea las condiciones jurídicas para que el
poder disponga de los ciudadanos en tanto vidas desnudas, es un dispositivo biopolítico
de primer orden” (2005, p. 7).
11 “[E]vite tocar cosas que puedan estar (invisiblemente) sucias” (Žižek, 2020, p. 26).
12 “Porque el contagio es como respirar” (Galindo, 2020, p. 127).
13 “Pero quizás otro virus ideológico, y mucho más beneficioso, se propagará y con suerte
nos infectará: el virus de pensar en una sociedad alternativa” (Žižek, 2020, p. 22).
14 “¿Cuándo entenderemos por fin que, comparado con nuestra superstición de que
los problemas contemporáneos se pueden resolver con la ciencia y la tecnología, el
peligrosísimo coronavirus es inofensivo?” (Markus, 2020, p. 133)

193 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

15 “[E]l coronavirus entró en nuestra vida, ya no como un objeto de reflexión filosófica,


política, médica o psicoanalítica” (Berardi, 2020, p. 47).
16 “[N]uestras máquinas portátiles de telecomunicación son nuestros nuevos carceleros”
(Preciado, 2020, p. 183).

Referencias bibliográficas
Agamben, G. (2005). Estado de excepción. Homo sacer, II, I (F. Costa e I. Costa, Trads.).
Adriana Hidalgo editora.
Agamben, G. (2020a). Contagio. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (pp. 31-33). Aspo.
Agamben, G. (2020b). Reflexiones sobre la peste. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (pp.
135-137). Aspo.
Agamben, G., Žižek, S., Nancy, J. L., Berardi, F., López Petit, S., Butler, J., Badiou, A., Harvey,
D., Han, B.-C., Zibechi, R., Galindo, M., Gabriel, M., Yañez González, G., Manrique, P.,
& Preciado, P. (2020c). Sopa de Wuhan (P. Amadeo, Ed.). Aspo.
Avello Martínez, R., López Fernández, R., Cañedo Iglesias, M., Álvarez Acosta, H., Granados
Romero, J., y Obando Freire, F. (2013). Evolución de la alfabetización digital: Nuevos
conceptos y nuevas alfabetizaciones. MediSur, 11(4), 450-457.
Berardi, F. (2020). Crónica de la psicodeflación. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (35-
54). Aspo.
Butler, J. (2020). El capitalismo tiene sus límites. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (pp.
59-65). Aspo.
Cruz, E. (2020). Sopa de Wuhan. Medicina Interna de México, 36(3), 450-450.
Del Barco, O. (1998). Seminario sobre la filosofía de Schelling (segunda parte: “intuición
intelectual” y “éxtasis”). Nombres, 11-12, 195-247.
Del Granado Mena, A., y Unzueta Nostas, C. (2004). Incidencia y función de la estructura familiar
en la constitución subjetiva. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento
de Psicología UCBSP, 2(1), 21-30.
Deleuze, G. (1986, 18 de noviembre). Sur Leibniz: Leibniz et le baroque. Le point de vue
[Blog]. Webdeleuze. https://www.webdeleuze.com/textes/261
Deleuze, G. (1987, 17 de marzo). Qu’est-ce que l’acte de création? [Video]. YouTube. https://
youtu.be/dXOzcexu7Ks
Deleuze, G. (1989). El pliegue. Paidós.
Deleuze, G., y Guattari, F. (1985). El Anti Edipo: Capitalismo y Esquizofrenia. Paidós.
Deleuze, G., y Guattari, F. (1997). Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia (J. Vázquez Pérez
y U. Larraceleta, Trads.; 7.a ed.). Pre-Textos.
Domínguez Rubio, L. (2011). Temporización y repeticion en Freud, Deleuze y Derrida. Memoria
académica, 8, 1-12. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1275/
ev.1275.pdf
El Comercio. (2020, 9 de septiembre). Uso de mascarilla: ¿es necesario usarla dentro de
casa? El Comercio Perú. t.ly/wG1H
El Tiempo. (2021, 8 de enero). ¿Por qué hay desconfianza en las vacunas contra el covid-19?
[Redacción internacional]. El Tiempo. t.ly/QEl9.
Esperón, J. P., Etchegaray, R., Chicolino, M., y Romano, A. (2016). Pensar con Deleuze. Pensar
de otro modo la realidad, la acción, la creación y el deseo. Editorial Abierta FAIA,
Academia Latinoamericana.
Foucault, M. (1992). Microfísica del poder (J. Varela y F. Álvarez-Uría, Trads.; 2.ª ed.). La Piqueta.
Freud, S. (1991). Proyecto de una psicología para neurólogos y otros escritos. Alianza.
Galindo, M. (2020). Desobediencia, por tu culpa voy a sobrevivir. En G. Agamben et ál., Sopa
de Wuhan (119-127). Aspo.
Galindo Ayuda, F. (2012). Democracia, internet y gobernanza: Una concreción. Sequência
(Florianópolis), 65, 33-56. https://doi.org/10.5007/2177-7055.2012v33n65p33
Gonzáles Panizo, J. (2010). Esquizoanálisis y Amor: Una reconstrucción del deseo según la
lógica del sentido de G. Delueze. A Parte Rei, 67, 1-21.

194 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.14

Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura


y representaciones sociales, 8(15), 9-42.
Han, B.-C. (2020). La emergencia viral y el mundo de mañana. En G. Agamben et ál.,
Sopa de Wuhan (97-111). Aspo.
Harvey, D. (2020). Política anticapitalista en tiempos de COVID-19. En G. Agamben et
ál., Sopa de Wuhan (pp. 79-96). Aspo.
Heidegger, M. (2007). De la esencia de la verdad. Herder.
Hernández-Bello, L., Hueso-Montoro, C., Gómez-Urquiza, J. L., & Cogollo-Milané, Z.
(2020). Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento de suicidio en
adolescentes: Revisión sistemática. Rev Esp Salud Pública., 94, 15.
Inostroza, V. (2020). Sopa de Wuhan: Desde una mirada urbana. PLANEO, 44. t.ly/
XQRs
López Petit, S. (2020). El coronavirus como declaración de guerra. En G. Agamben et
ál., Sopa de Wuhan (pp. 55-58). Aspo.
Manrique, P. (2020). Hospitalidad e inmunidad virtuosa. En G. Agamben et ál., Sopa de
Wuhan (pp. 145-161). Aspo.
Mariñez Navarro, F. (2007). El reto del bienestar: ¿estado o gobernanza? Revista
Venezolana de Gerencia, 12(38), 167-182. https://doi.org/10.31876/revista.
v12i38.10455.
Markus, G. (2020). El virus, el sistema letal y algunas pistas para después de la pandemia.
En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (129-134). Aspo.
Martínez Posada, J. E., y Ochoa Ordoñez, C. (2017). Actitud esquizoanálitica.
Esquizoanálisis, un método menor de descomposición del dispositivo
capitalista. Tabula Rasa, 26, 221-245. https://doi.org/10.25058/20112742.
n26.11.
Millán Valencia, A. (2020, 6 de abril). “No es una creación de laboratorio”: Cómo un
grupo de científicos logró demostrar el origen natural del nuevo coronavirus.
BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-52140543
Nancy, J.-L. (2020). Excepción viral. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (pp. 29-
30). Aspo.
Pachilla, P. N. (2019). Yo es otro. Tiempo y escisión en el cogito trágico de Deleuze.
Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 52, 95-115. https://doi.
org/10.5209/asem.65855
Pérez Hernández, L. (2020, agosto). La montaña rusa y la COVID-19. Gobierno y Bien
Común, 27(305), 5-56.
Preciado, P. (2020). Aprendiendo del virus. En G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan
(163-185). Aspo.
Rojas Paz Soldán, X. G., y Lora, M. E. (2008). El niño como sujeto desde el psicoanálisis.
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP,
6(2), 108-124.
Samir Amin: El capitalismo hoy en día. (2010). Cuadernos del Cendes, 27(74), 141-157.
Ther Ríos, F. (2012). Antropología del territorio. Polis (Santiago), 11(32), 493-510.
https://doi.org/10.4067/S0718-65682012000200023
Valenzuela A., A. (2018). De la metafísica al pensamiento abisal: Reflexiones sobre la
historia del ser en Martin Heidegger. Revista de filosofía, 74, 267-281. https://
doi.org/10.4067/S0718-43602018000100267
Yañez González, G. (2020). Fragilidad y tiranía (humana) en tiempos de pandemia. En
G. Agamben et ál., Sopa de Wuhan (pp. 139-143). Aspo.
Zárate, J. (2020, 2 de noviembre). “Más miedo al hambre que al virus” [COVID-19].
IDL Reporteros. https://www.idl-reporteros.pe/mas-miedo-al-hambre-que-
al-virus/
Zibechi, R. (2020). A las puertas de un nuevo orden mundial. En G. Agamben et ál.,
Sopa de Wuhan (113-118). Aspo.
Žižek, S. (2020). Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo de ‘Kill Bill’ y podría
conducir a la reinvención del comunismo. En G. Agamben et ál., Sopa de
Wuhan (21-28). Aspo.

195 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

La configuración del “ontocentrismo” en Martin


Heidegger. Hacia la elaboración de unas ontologías no
ontocéntricas y poshumanas más allá de Sein und Zeit
y Die Grundbegriffe der Metaphysik
The configuration of “ontocentrismo” in Martin
Heidegger. Towards the elaboration of non-
ontocentric and posthuman ontologies beyond Sein
und Zeit” and Die Grundbegriffe der Metaphysik
Jesús Ayala-Colqui
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Universidad Científica del Sur, Lima, Perú
[email protected]
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-9059-5401

RESUMEN ABSTRACT
El presente artículo tiene como objetivo la The aim of this paper is to confront the Martin
confrontación con la postura de Martin Heidegger Heidegger position, expressed especially in
sobre la posición privilegiada que ocupa el ente Sein und Zeit (1927) and Die Grundbegriffe der
humano en la elaboración de la cuestión ontológica, Metaphysik (1929-1930), on the privileged place
expresada especialmente en Sein und Zeit (1927) that the human being takes in the formulation of the
y Die Grundbegriffe der Metaphysik(1929-1930). ontological question. In order to do that the text is
Para ello este texto se divide en cuatro apartados. divided into four sections. The first section makes
El primero realiza una introducción sucinta a succinct introduction to the problem, that is, the
a la problemática, es decir, la cuestión de la question of determining an entity that ensures the
determinación de un ente que asegure el acceso access to the question about the sense of being.
a la pregunta por el sentido del ser. El segundo y The second and third focuses on a detailed and
el tercero se detienen en un análisis detallado y a critical analysis of the thematization of the human
la vez crítico de la tematización del ser humano, being, as an outstanding entity, in the two works
en tanto entidad sobresaliente, en las dos obras cited. Finally, the last section provides different
citadas. La última sección, en fin, trae a colación arguments, from the reference to various works that
distintos argumentos, desde la referencia a obras go beyond a proposal focused on the human being
que desbordan una propuesta centrada en el ser to some theoretical objections, that challenge
humano hasta objeciones teóricas propias, que the Heidegger position and after it proposes the
impugnan la posición de Heidegger para después new concept of “ontocentrismo” (analogous to
proponer el concepto de “ontocentrismo” (análogo speciesism). With this notion, that means the
al de especismo). Con esta noción, que significa disadvantageous consideration of entities that do
la consideración desventajosa hacia los entes not belong to a certain type of entity, the criticism
que no pertenecieran a un cierto tipo de ente, se of the German author is concluded by giving some
concluye la crítica al autor alemán dando algunas final indications of non-ontocentric and post-
indicaciones finales de cómo serían las ontologías human ontologies, no longer centered on an only
no ontocéntricas y poshumanas, ya no centradas being (the human).
en un solo ente.
Palabras clave: Heidegger; Dasein; Especismo; Keywords: Heidegger; Dasein; Speciesism;
Poshumanismo; Ontocentrismo. Posthumanism; Ontocentrism.

Recibido 23.09.2020 Aceptado: 15.06.2021

196 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

“La filosofía no ha de querer negar nunca sus ‘supuestos’, pero tampoco


deberá contentarse con admitirlos.” (Heidegger, 2012, p. 326; 1967
[1927], p. 310)
“La distinción tan manifiestamente obvia entre el ser del Dasein
existente y el ser de los entes que no son el Dasein (el estar-ahí [Realität],
por ejemplo) es [...] el punto de partida de la problemática ontológica.”
(Heidegger, 2012, p. 448; 1967 [1927], p. 437)

1. Introducción (Erfragte) y un preguntante (Frager). El “inquiriente”


estaría ya, en virtud de lo dicho, concernido en toda
La primacía del ente humano
interrogación. Pregunta y preguntante se convocarían
La obra de 1927, Sein und Zeit, agolpa sus esfuerzos
mutuamente. Si interrogar por el ser es una pregunta, se
en el planteamiento de la pregunta por el sentido del
entiende por qué el Dasein se encontraría íntimamente
ser. Esta interrogante, según se lee, ha caído en el
relacionado con la cuestión ontológica. En tal sentido,
olvido (Vergessenheit). La recuperación de la pregunta
“elaborar la pregunta por el ser significa hacer que un
no excluye y, por el contrario, origina el advenimiento
ente —el que pregunta— se vuelva transparente en su
de una serie de cuestiones:
ser” (Heidegger, 2012, p. 28; 1967 [1927], p. 7).
¿En cuál ente se debe leer el sentido del ser, El privilegio de este ente tiene, incluso,
desde cuál ente deberá arrancar la apertura raíces más profundas. El Dasein —como también es
del ser [Erschließung des Seins]? ¿Es indiferente el aprehensible en lengua alemana— refiere a aquello
punto de partida o tiene algún determinado ente que existe. Más aún, él es su existencia (Existenz):
una primacía [Vorrang] en la elaboración de la “La ‘esencia’ de este ente consiste en su existencia”
pregunta por el ser? ¿Cuál es el ente ejemplar (Heidegger, 2012, p. 63; 1967 [1927], p. 42). De
[exemplarische Seiende] y en qué sentido goza de acuerdo con la etimología de ἑκ-ἵστημῐ (poner fuera,
una primacía [Vorrang]? (Heidegger, 2012, p. 27; salir de sí), existencia sería aquello —para decirlo
1967 [1927], p. 7) con unas líneas de Blanchot (1969) a propósito del
Estas no son dudas inocentes, pues presuponen autor de Du côté de chez Swann (1913)— “donde cesó
de antemano una respuesta. Mencionémosla de la interioridad porque todo cuanto es interior se
inmediato: el ente que somos en cada nosotros mismos es extiende afuera” (p. 20). Este exterior constante se
aquel que posee la primacía ontológica. Este, denominado resuelve en posibilidades en lugar de propiedades y en
técnicamente “Dasein”, es el ente excepcional. Aunque modos de existencia en lugar de cualidades: “la idea
con tal designación se intenta marcar una diferencia de la existencia ha sido perfilada como un poder-ser
con las tradicionales definiciones y constructos comprensor al que le va su ser mismo” (Heidegger,
antropológicos, aquel ente “si no es el hombre, no es, 2012, p. 249; 1967 [1927], p. 232). La comprensión
sin embargo, otra cosa que el hombre” (Derrida, 1972, (Verstehen), en tal caso, habría que conceptualizarla “en
p. 151; 1994, p. 164)1. el sentido de ‘ser capaz de una cosa’, de ‘poder hacer
frente a ella’, de ‘saber hacer algo’. Lo existencialmente
Antes de profundizar en la especificidad ‘podido’ en el comprender no es una cosa, sino el ser en
conceptual del vocablo, que atraviesa mayoritariamente cuanto existir” (Heidegger, 2012, p. 162; 1967 [1927],
la inmensidad y la intensidad de las páginas de Sein p. 143). La interpretación propiamente teorética sería
und Zeit, sería importante interrogar: ¿por qué el ente una modalidad posterior y fundada respecto a este
humano posee una primacía en vistas a la elaboración originario entendimiento existencial.
y al despliegue de la pregunta ontológica?
Dos tipos de comprensiones resultan relevantes
Una pregunta posee formalmente cuatro para esbozar la supremacía del Dasein: la comprensión,
momentos estructurales: algo puesto en cuestión tanto conceptual como pragmática, de otras especies
(Gefragtes), un interrogado (Befragtes), algo preguntado de entes y la comprensión, aunque sea mediana y

197 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

vaga, del sentido del ser en general. Todo ello da pie del texto se desvía, o mejor se extravía (mostraremos
a la siguiente aseveración: “Las ontologías cuyo tema por qué), en un análisis del ente humano. El rodeo
es el ente que no tiene el carácter de ser del Dasein se resuelve, más que en una travesía paralela, en
están, por ende, fundadas y motivadas [fundiert und una reducción hiperbólicamente focal: “la analítica
motiviert] en [...] el Dasein mismo” (Heidegger, 2012, ontológica del Dasein en general constituye [ausmacht]
p. 34; 1967 [1927], p. 13). Es decir, por el solo hecho la ontología fundamental” (Heidegger, 2012, p.
de que el Dasein “comprende” a los demás entes, las 35; 1967 [1927], p. 14). El libro que, en su pórtico
interrogaciones ontológicas sobre estos se fundarían se presentaba como la recuperación del enigma
forzosa e inexorablemente en aquel: “De ahí que la ontológico es, antes que una γιγαντομαχία περὶ τῆς
ontología fundamental [Fundamentalontologie], que está a la οὐσίας (Platón, 1988: Sofista, 246e), un examen
base de todas las otras ontologías, deba ser buscada intensivo y exclusivo del ente humano. Dado que tal
en la analítica existencial del Dasein” (Heidegger, 2012, p.redirección se ha gestado en el seno de la asunción
34; 1967 [1927], p. 13). de que tal ente posee de manera singular y privativa
Puede apreciarse, entonces, la primacía la existencia, habría que inspeccionar este punto de
(Vorrang) del ente humano (Dasein) que propone Sein partida presupuestal.
und Zeit. Ella posee un sentido triple: Antes de realizar tal indagación correspondería
1. Primacía óntica: el Dasein posee la singularidad de la indicar que la relevancia del Dasein, y la consiguiente
existencia (Existenz). A este respecto, los otros entes marginación de los otros entes no pertenece a alguna
no existen: in-existen. coyuntura, ni advierte una anécdota de la filosofía
2. Primacía ontológica: en tanto existente, el Dasein heideggeriana. Ella atraviesa, constituye y modela
posee comprensión y, en particular, comprensión el camino de su pensar. Señalaremos unos cuantos
del ser. En consecuencia, él es ya ontológico: ejemplos de fechas heterogéneas. En Prolegomena zur
“La comprensión del ser es, ella misma, una Geschichte des Zeitbegriffs se indica que el ser humano es
determinación del ser del Dasein. La peculiaridad el “ente específico de la intencionalidad” (Heidegger,
óntica del Dasein consiste en que el Dasein es 2006, p. 177; 1988, p. 192). Más enfáticamente en
ontológico” (Heidegger, 2012, p. 33; 1967 [1927], Wegmarken: “La ex-sistencia es algo que sólo se puede
p. 12). decir de la esencia del hombre” (Heidegger, 2000, p.
3. Primacía óntico-ontológica: en tanto comprende 267; 1976, pp. 9, 324). En Holzwege y Parménides, a
los entes que no son como él, las ontologías diferencia de la detentación del mundo del hombre,
temáticas de aquellos pueden fundamentarse “[l]a piedra carece de mundo. Las plantas y animales
en la comprensión del Dasein: “el Dasein tiene tampoco tienen mundo” (Heidegger, 2010, p. 32;
una tercera primacía: la de ser la condición 1977, p. 34); es decir, “[p]lanta y animal están
de posibilidad óntico-ontológica de todas las suspendidos de algo fuera de ellos mismos, sin ‘ver’
ontologías” (Heidegger, 2012, p. 34; 1967 [1927], nunca ni el afuera ni el adentro, es decir, sin haberlos
p. 34). puesto como un aspecto desoculto en lo libre del ser”
(Heidegger, 2005, p. 205; 1982, p. 238). En Beiträge zur
Conviene señalar que estas prioridades no solo philosophie, se anota de manera rotunda, implacable:
se encuentran vinculadas. Ellas se enhebran en un “‘Menschliches Dasein’ —hier meint ‘menschlich’
nexo fundador. Todo parte de la primacía óntica: sin [...] die Einzigkeit des Seienden, den Menschen, dem
ella no hay supremacía ontológica; ni mucho menos allein das Da-sein eignet” [“Dasein humano” —aquí
sin aquellas, una preponderancia óntico-ontológica. “humano” mienta la singularidad del ente, el hombre,
En otras palabras, si se carece de existencia, no tiene a quien solo le es propio el Da-sein] (Heidegger, 1989a,
lugar una comprensión del ser. Y en ausencia de esta pp. 300-301).
no hay un fundamento para la sustentación de las
Por mor de la brevedad, circunscribiremos la
ontologías de otros entes.
discusión a solo dos textos del filósofo alemán: Sein und
Como no es un secreto para nadie, a partir de este Zeit (1927) y el seminario Die Grundbegriffe der Metaphysik
triple predominio, el esfuerzo inicialmente ontológico (1929-1930). La pregunta que nos guiará reza del

198 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

siguiente modo: ¿se justifica filosóficamente la postulación de estar-en-el-mundo (in-der-Welt-Sein). Aunque unitaria,
una primacía del ente humano respecto a los otros entes? ella es fraccionada analíticamente en tres momentos:
a) el mundo (§§14-24), b) el co-estar (§§25-27) y c) el
2. El despliegue de la primacía del ente estar-en como tal (§§28-38).
humano en Sein und Zeit El mundo (Welt), en la primera sección del texto,
Evoquemos la singularidad existencial supuesta: no se tematiza como la multiplicidad de entes que
acaecen en lo real, sino que se interpreta desde una perspectiva
El Dasein no es tan sólo un ente que se centrada en el ente humano. De modo que el mundo no es
presenta entre otros entes. Lo que lo caracteriza lo que se halla más allá al Dasein, sino la significatividad
ónticamente es que a este ente le va en su ser este (Bedeutsamkeit) del todo respeccional (Bezugsganze) de
mismo ser. La constitución de ser del Dasein los entes intramundanos que se exhiben ante este
implica entonces que el Dasein tiene en su ser ente. Más precisamente, el Dasein es la condición de
una relación de ser con su ser. (Heidegger, 2012, posibilidad (Bedingung der Möglichkeit) del descubrimiento
p. 32) del ente que comparece en el mundo según este todo
La distinción del Dasein no tolera equívoco: remisional: “El Dasein es, en su familiaridad con la
“Este ente no tiene ni tendrá jamás el modo de ser significatividad, la condición óntica de posibilidad
de lo que solamente está-ahí [Vorhandene] dentro del del descubrimiento del ente que comparece en un
mundo” (Heidegger, 2012, p. 64; 1967 [1927], p. 43). mundo” (Heidegger, 2012, p. 109; 1967 [1927], p.
Conforme a esto, se forjan dos términos: existenciales 87). Por contraste, la aparición del mundo que supera
(Existenzialien) y categorías (Kategorien). Los primeros la estrechez ontológico-existencial del ente humano
remiten, de manera propia, a los caracteres de es vista como “impropia” o “vulgar”: comprender
ser (Seinscharaktere) del Dasein; los segundos, a las al mundo allende las circunstancias del Dasein es un
determinaciones de ser (Seinsbestimmungen) de los ejercicio ontológicamente derivado, filosóficamente
otros entes. En ambos casos ellos comparecen a priori subalterno. No sorprende, por tanto, que los entes
(Heidegger, 1967 [1927], p. 45). Las demás formas mundanos sean caracterizados en función del Dasein: ellos son
de decir el ente, en oposición, son dispensables, pues útiles (Zeuge) para él. Incluso, su no-utilidad constituye
“[e]xistenciales y categorías son las dos posibilidades elementos que solo se explican a partir del mismo
fundamentales de los caracteres de ser” (Heidegger, (Heidegger, 1967 [1927], p. 74). Originariamente, los
2012, p. 66; 1967 [1927], p. 45). Asimismo, tanto entes son útiles cuyo ser el estar a la mano (Zuhandenheit);
en la primera como en la segunda sección del libro, y, solo secundariamente, son cosas cuyo ser sería un
los fenómenos existenciales del Dasein aparecen estar-ahí delante de los ojos (Vorhandenheit): “es sobre la
siempre originarios (Ursprüngliche) y fundamentales base [Grund] de la mundanidad [Weltlichkeit] del mundo
(Grundlegende) con respecto a los sucesos categoriales de como cabe descubrir por primera vez estos entes en
los otros entes2. No solo hay, por tanto, una oposición su “en sí” “sustancial” (Heidegger, 1971, p. 103; 1967
categórica entre Dasein y no-Dasein, sino también un [1927], p. 88).
reenvío que se modula en tanto fundamentación. La comunidad del mundo, el co-mundo
Esto es así porque el escrutinio del ente (Mitwelt) se agota en la concurrencia exclusiva de seres
humano, que abarca la totalidad de lo publicado humanos. “El estar-en [In-Sein] es un coestar [Mitsein]
en Sein und Zeit, antes que corroborar y probar la con los otros. El ser-en-sí de éstos es la coexistencia
supremacía señalada, la convoca y la presupone. [Mitdasein]” (Heidegger, 2012, p. 139; 1967 [1927], p.
Dicho de otra manera: el texto, en rigor, no brinda 118). Mientras que con los demás Dasein se plantea
una argumentación específica para viabilizar la tesis una relación de solicitud (Fürsorge), con los otros entes que
formulada (la existencia es solo del Dasein y no de los no son Dasein se establece un vínculo de ocupación (Besorgen).
entes categoriales), sino, por el contrario, no elabora Ello no quiere decir sino dos cosas. Por un lado, el
más que un despliegue de consecuencias de tal Dasein no puede jamás coexistir con una fragosidad
presupuesto. Veamos cómo. de animales, con una exuberancia de plantas, con
una miscelánea de bacterias o minerales, con una
El Dasein posee una estructura fundamental: el excedencia de algoritmos o máquinas. El Dasein solo

199 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

coexiste con los que son igual de privilegiados que él. ontológica fundamental del ‘vivir’ [...] sólo puede ser
Por otro lado, los entes que no son Dasein no pueden tratado, por la vía de una privación reductiva, a partir
ser objeto de solicitud, sino, de iure, de ocupación de la ontología del Dasein” (Heidegger, 2012, p. 212;
—y, de facto, habría que agregar según la experiencia 1967 [1927], p. 194). En consecuencia, los entes vivos
ecológica de los últimos siglos de explotación3—. se descifran desde la naturaleza del Dasein, entretanto
Regresa, pues, el presupuesto expresado en la triple los no vivos se declinan como los útiles del mismo.
primacía: la privatividad de la existencia. Poco La postura heideggeriana va incluso más lejos:
importa que cotidianamente el ente humano no sea la realidad y la verdad, conceptos caros al vocabulario
un sí mismo, sino un uno impersonal (das Man), pues filosófico, se hallan bajo el fuero del Dasein. La
en la propiedad o impropiedad de la existencia no se realidad (Realität) se averigua “en una determinada
muestra jamás una coexistencia con los entes que no conexión de fundamentación [in einem bestimmten
son Dasein. Fundierungszusammenhang] con el Dasein” (Heidegger,
El estar-en reafirma esta hegemonía del Dasein. 2012, p. 219; 1967 [1927], p. 201). Esto porque “[l]
Aquel es asumido, en efecto, en tanto “Ahí” [‘Da’], o real, por su misma esencia, sólo es accesible como
concepto que “mienta este esencial ‘estado de abierto’ ente intramundano. Todo acceso a un ente tal se
[Erschlossenheit]. Gracias a éste, es este ente [el Dasein] funda ontológicamente [ist ontologisch fundiert] en la
[...], a una con el ser ahí [Da-Sein] de un mundo para constitución fundamental del Dasein” (Heidegger,
él, él mismo ‘ahí’” (Heidegger, 1971, pp. 149-150; 2012, p. 220; 1967 [1927], p. 202). La realidad entonces
1967 [1927], p. 132). El Dasein, en tanto ek-sistente no existe más que por el Dasein: “Si el Dasein no existe,
es aperturidad (Erschlossenheit) y claridad (Lichtung). Los la ‘independencia’ tampoco ‘es’, ni tampoco ‘es’ el
demás entes, por contraste, no serían sino esencialmente oscuros, en-sí” (Heidegger, 2012, p. 229; 1967 [1927], p. 212).
cerrados. Esta aperturidad del Dasein se declina de un Aquí nos topamos, de nuevo, con la primacía óntica-
modo triple: un encontrarse afectivamente templado ontológica del Dasein. El caso de la verdad no es muy
(Befindlichkeit) —donde se hace ostensible la facticidad diferente. Ella en tanto “ser-descubridor [entdeckend-sein]”
de su estado eyecto (Geworfenheit)—, un comprender (1967 [1927], pp. 218-219) se da solo a partir del ente
(Verstehen) y un discurrir del habla (Rede). Los demás entes humano: “Primariamente ‘verdadero’ [Primär ‘wahr’],
no participarían de esta condición: se encontrarían en es decir, descubridor, es el Dasein” (Heidegger,
un talante no-afectivo, no-comprensor y a-discursivo. 2012, pp. 236-237; 1967 [1927], p. 220). Este ente
La angustia (Angst), una de las modalidades de es ontológicamente (en) la verdad —por más que
la disposición afectiva, permite asumir una totalidad cotidianamente esté en la “no-verdad” de la caída.
originaria de la estructura triple mundana. En ella De ahí la aseveración tajante y subrayada “‘Hay’
se huye ante el estar-en-el-mundo en condición de verdad solo en cuanto y mientras en el Dasein es [...]. Las
arrojado. Solo es posible tal evasiva si el Dasein es, leyes de Newton, el principio de contradicción y, en
ante todo, cuidado (Sorge); es decir, un anticiparse- general, toda verdad, sólo son verdaderos mientras el
a-sí-estando-ya-en-(el-mundo) (Sich-vorweg-schon- Dasein es” (Heidegger, 2012, p. 242; 1967 [1927], p.
sein-in-(der-Welt)): “El cuidado, en cuanto totalidad 226). La primacía del Dasein es tanto ontológica como
estructural originaria, se da existencialmente a epistemológica.
priori ‘antes’ [‘vor’], es decir, desde siempre, en todo La segunda sección del texto prosigue con
fáctico ‘comportamiento’ y ‘situación’ del Dasein” la trama —o el drama— de la primacía humana.
(Heidegger, 2012, p. 211; 1967 [1927], p. 193). La muerte (Tode) no es únicamente la contingencia
Resulta claro que los otros entes, per se, carecen de cuidado: más cierta, inminente, insuperable e irrespectiva
ni siquiera pasan la barrera de la existencia, mucho del Dasein: es su posibilidad más propia. Los entes
menos la de la aperturidad. Los entes vivientes vivos no mueren, en tal sentido, sino solo fenecen
poseen, a lo sumo, impulso e inclinación (fenómenos (Verenden)4. Poco importa que, de manera cotidiana,
que en el caso del Dasein se fundan en el cuidado). en la caída en el uno impersonal el Dasein encubra
A este respecto, parafraseando la primacía óntica- esta opción —que el fenómeno de la conciencia
ontológica programáticamente propuesta en las (Gewissen), a contramano, atestigüe mostrando
primeras páginas del libro, se sentencia: “la estructura el ser-culpable (Schuldigsein) del Dasein en tanto

200 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

“no” originario en su condición de arrojado ideas. Por el contrario, lo que se ha hecho es extraer
(Geworfenheit)— la muerte es, forzosamente, privativa consecuencias de ellas sin más. Primero, se asume que
de este ente. el Dasein posee primacía y es la centralidad óntica-
Decidirse hacia la eventualidad de la muerte ontológica y, con ello, se produce una caracterización
es denominada resolución (Entschlossenheit): un fundada de los otros entes apareciendo como útiles
“proyectarse en disposición de angustia hacia el y como conceptos cuyas experiencias son vulgares
más propio ser-culpable” (Heidegger, 2012, p. 312; y secundarias. Cuando, para probar la primacía, no se
1967 [1927], pp. 296-297). Mas ella “sólo llega debe extraer consecuencias de la tesis, sino ir hacia atrás y dar
a ser propiamente lo que ella puede ser, cuando argumentos que, naturalmente, no presupongan lo que se va
es un comprensor estar vuelto hacia el fin, es decir, es un sustentar. Asumir que ese conjunto de consecuencias,
adelantarse hasta la muerte” (Heidegger, 2012, bastante detalladas y sistemáticas (que ocupan desde
pp. 321-322; 1967 [1927], p. 305). En tal caso, la el §12 hasta el §83, es decir, todo el libro), constituirían
resolución es una resolución precursora (vorlaufende la “prueba” de que la primacía sería invertir el orden
Entschlossenheit). Esta, en tanto adelantarse como la tesis y los argumentos y, a fin de cuentas, detenernos
venida del Dasein hacia sí mismo, implica un porvenir; en una mera petición de principio.
en tanto hacerse cargo de su condición de arrojado Sin embargo, no solo el procedimiento de
que ya siempre es, supone un haber-sido; y, en fin, Heidegger para probar su tesis de la singularidad de
en tanto la resolución “es”, incluye un presente. la existencia del Dasein es problemática: lo es también
De este modo se avizora una cierta temporeidad el camino por el que llega a enunciar su tesis. ¿Cómo
(Zeitlichkeit) en el Dasein, del Dasein. Y si se juzga el Heidegger ha llegado a tales ideas que pre-suponen una
concepto de sentido (Sinn) como el “fondo desde el singularidad y una primacía del Dasein? Respuesta: por
cual [Woraufhin] [...] puede concebirse la posibilidad medio del recurso a una “obviedad”: “La distinción
[Möglichkeit] que algo sea lo que es” (Heidegger, tan manifiestamente obvia entre el ser del Dasein
2012, p. 339; 1967 [1927], p. 324), entonces puede existente y el ser de los entes que no son el Dasein (el
señalarse que la temporeidad es el sentido del ser de estar-ahí [Realität], por ejemplo) es [...] el punto de
este ente: “Sólo en la medida en que el Dasein está partida de la problemática ontológica” (Heidegger,
determinado por la temporeidad, hace posible para 2012, p. 448; 1967 [1927], p. 437). Esta apelación a
sí mismo el modo propio del poder-estar-entero que lo pretenciosamente manifiesto adolece de diversos
hemos caracterizado como resolución precursora. problemas: ¿evidente para quién?, ¿ostensible según
La temporeidad se revela como el sentido del cuidado propio” qué? Por otro lado, el análisis de un ente (el Dasein) no
(Heidegger, 2012, p. 341; 1967 [1927], p. 326). Tanto alcanza para obtener conclusiones tajantes y cruciales
la temporeidad como la historicidad (Geschichtlichkeit) sobre otros entes (los no-Dasein) (1967 [1927], p. 12).
del Dasein, se asumen como originarias y fundantes Es menester, por contraste, una inquisición prolija
respecto al tiempo y a la historia de los entes que y rigurosa de los caracteres —ónticos, ontológicos
están ahí (Heidegger, 1967 [1927], p. 395): “La o lo que se quiera6— de los entes que no son Dasein
caracterización vulgar del tiempo como secuencia a fin de dirimir si poseen o no existencia, mundo,
infinita, pasajera e irreversible de los ahoras se cuidado, u otras determinaciones que desborden el
origina [Entspringt] en la temporeidad del Dasein” listado humano —naturalmente, una interrogación
(Heidegger, 2012, p. 438; 1967 [1927], p. 426)5. semejante incidiría en si aquellas notas le hacen
justicia a este. Precisamente, según lo expuesto, esto es
Ahora bien. Hasta el momento, el argumento lo que no realiza jamás Heidegger en Sein und Zeit. En
de Heidegger se ha amparado en dos aspectos Prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffs (1988 [1925]),
correlativos: a) la asunción de una diferencia Heidegger enfatiza en un defecto de la propuesta de
(Unterschied) óntica entre el ente humano y los entes Husserl: este no interroga sobre el ser de lo intencional
que no son humanos; y b) la adjudicación de una triple y, de manera correlativa, no plantea la cuestión por el
primacía (Vorrang) de referencia óntica, ontológica sentido del ser en general; en lugar de ello, presupone
y óntico-ontológica a esta diferencia. Sin embargo, como respuesta el “prejuicio tradicional” de la definición
no se han brindado argumentos para sostener estas del hombre como animal racional. Con ello Husserl

201 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

admitiría como “evidente” la distinción del ser tal tesis; y, c) una ausencia de un análisis positivo, y no
como conciencia (Bewußtsein) y del ser como aquello fundado en el prejuicio indemostrado de la primacía,
conocido por la conciencia: de los otros entes a fin de determinar si efectivamente
carecen de las estructuras del Dasein.
Mas ahora podemos ver lo curioso de todo esto, Si el extravío ontológico del texto de 1927 no
y es que se pretende lograr la diferencia más
alcanza a concretar una investigación positiva sobre
radical de lo ente [den radikalsten Seinsunterschied] sin
lo no-Dasein, lo para-Dasein, y, en revancha, extrae
llegar verdaderamente a cuestionarse acerca del
ser de los entes que intervienen en la diferencia.de la idea de la centralidad del Dasein el carácter
Y aún más: hay aquí una resolución acerca del utilitario, vulgar y secundario de los otros entes, ¿acaso
Die Grundbegriffe der Metaphysik (GA 29/30) no se
ser, una distinción de regiones de entes, es decir,
se pretende haberlas distinguido con miras al ser.encargó de suplir ello y demostrar propiamente que
(Heidegger, 2006, p. 148; 1988 [1925], p. 158) por lo menos dos tipos de entes que no son Dasein, el
animal y el ente mineral, no poseen mundo y, a fortiori,
De manera análoga, lo curioso (Merkwürdig) existencia?
de la propuesta heideggeriana es que establece una
distinción entre dos ámbitos de ser del ente —entes que
3. La “prueba” comparativa de la primacía
tienen el modo de ser del Dasein y entes que no poseen
del ente humano en Die Grundbegriffe der
tal modo de ser—, sin disputar la cuestión del ser de los
Metaphysik
entes que intervienen en tal diferencia. E, incluso, lleva
a cabo este ejercicio taxonómico con una pretensión
El seminario del semestre de invierno de 1929-
de miras al ser, cuando en realidad no ha habido ni
1930, específicamente en su segunda parte (§§39-
un solo análisis ontológico exhaustivo de los entes que
76), enuncia tres tesis: “1) la piedra (lo material) es sin
no son Dasein (incluso, ni una respuesta a la pregunta
mundo [Weltlos]; 2) el animal es pobre de mundo [Weltarm];
por el sentido del ser). Se podría replicar, empero:
3) el hombre configura mundo [Weltbildend]” (Heidegger,
¿acaso Sein und Zeit no efectúa una inspección de los
2002, p. 227; 1983a, p. 263). A fin de comparar los tres
entes otros? ¿Qué es entonces un estudio de los útiles,
tipos de entes habría que concebirlos, previamente,
por ejemplo? ¿Qué, un análisis de la temporalidad
como divergentes: “tenemos que disponer ya de
“vulgar”? Bueno, plantear preguntas de este tipo no
diferencias esenciales [wesenhafte Unterschiede] para
es sino proceder de manera inversa. Es decir, dichas
movernos en el tema” (Heidegger, 2002, p. 228;
indagaciones no se gestan más que en la asunción del
1983a, p. 265). La proposición “el animal es pobre
presupuesto de la primacía existencial del Dasein: solo
de mundo”, y los enunciados correlativos, no son más
si este se acepta como existente y abierto, arrojado y
que un presupuesto (Voraussetzung) (1983a, p. 275): no
cadente, los otros entes se presentan a él como útiles
un corolario biológico, sino una asunción metafísica
y el mundo, el espacio, la historia, el tiempo de estos
(1983a, p. 277). En consecuencia, los tres juicios no
resulta secundario, fundado, categorial. Por tanto,
son meras conjeturas que pudiesen ser eventualmente
no estamos ante una posición filosófica, sino ante la
corroboradas. Ellos son, ante todo, pre-supuestos (en
remisión revolvente hacia el originario pre-supuesto.
rigor, pre-juicios) y como tales determinan las condiciones
Sería, incluso, más preciso denominar a la posición
ontológicas y epistemológicas de acceso a los fenómenos
de Heidegger un “prejuicio” (Vorurteil), si asumimos
estudiados. Por un lado, como preconceptos supeditan
que “una cuestión es prejuicio cuando encierra ya en
y sesgan el análisis de antemano; por otro lado,
sí una respuesta determinada a aquello acerca de lo
como hipótesis, son corroboradas circularmente por
cual pregunta” (Heidegger, 2006, p. 172). Se trataría,
fenómenos ya condicionados por tales presupuestos7.
entonces, del prejuicio indemostrado de la superioridad
Por lo demás, esta ambigüedad es recurrente en el
singular ontológica del Dasein sobre lo no-Dasein.
discurso heideggeriano, dada la “dignidad” con la que
Por todo lo dicho, tenemos en Heidegger: a) una se reviste la “circularidad argumental”: ellos serían
petición de principio sobre la primacía y singularidad típicos en los problemas “propiamente” filosóficos
de la existencia del Dasein; b) una apelación a la (1983a, pp. 266-267, 275-276). ¿Qué aprendizaje
obviedad que dispensa de argumentos para el arribo a podemos obtener de las tres tesis de GA 29/30?

202 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

Como lo sugiere su predicado, las tesis se (Diensthaftigkeit) de los órganos poseídos. En esta
inscriben dentro de una indagación sobre la esencia perspectiva, lo animal es la “peculiaridad capacitada que
del mundo (Heidegger, 1983a, p. 263). Dicho de crea órganos” (Heidegger, 2002, pp. 286-287; 1983a,
manera crítica y no heideggeriana: la convocatoria p. 342). Mas, capacidad animal no es lo mismo que
a los entes que no son Dasein tiene como meta no posibilidad de existencia humana: “La conducta del
la restitución de primacía ontológica a los otros animal no es un obrar y actuar [Tun und Handeln], como
entes, sino la especificación y la ratificación de un el comportamiento del hombre, sino un hacer [Treiben],
fenómeno pretendidamente solo humano: el mundo; con lo cual estamos indicando que, en cierto modo,
los animales y las cosas son solo utensilios teóricos todo hacer del animal caracteriza el ser impulsado
para probar el privilegio del hombre. Heidegger se [Getriebenheit] por lo impulsivo [Triebhafte]” (Heidegger,
apresura en señalar que la discusión es ontológica, 2002, p. 290; 1983a, p. 346).
antes que axiológica, toda vez que los tres enunciados ¿Cuál sería entonces el fundamento que hace
no implican una suerte de “gradación tasadora” posible este hacer impulsivo orgánico? Se responde:
(abschätzige Stufenordnung) entre los entes en cuestión “El perturbamiento [Benommenheit] es la condición
(1983a, p. 284). de posibilidad gracias a la cual el animal, según su
A diferencia de la piedra que ni siquiera puede esencia, se conduzca en un medio circundante, pero nunca en
carecer de mundo, el animal es pobre de aquel. La un mundo [Welt]” (Heidegger, 2002, p. 291; 1983a, pp.
pobreza (Armut) mienta aquí en lugar de un no-poseer, 347-348); es “la condición de posibilidad de la pobreza
un carecer (Entbehren) en el sentido de encontrarse- del mundo” (Heidegger, 2002, p. 327; 1983a, p. 394).
pobre (Armmütigkeit): “aquel excepcional tener como El aturdimiento presenta dos aspectos
si no tuviéramos” (Heidegger, 2002, p. 236; 1983a, fundamentales: la sustractividad (Genommenheit) y el
p. 288). estar-absorbido (Hingenommenheit) en un medio:
Si bien inicialmente se problematiza la
posibilidad de acceso a los entes distintos al ser [...] perturbamiento del animal significa primero:
humano —para lo cual, Heidegger añade que el esencial estar sustraída toda percepción de algo en
tanto que algo [etwas als etwas]; luego: en tal
transponerse (Sichversetzen) en los otros entes habría
sustracción, justamente un ser absorbido por… [...]
que adivinarlo como un acompañar (Mitgehen)8—, se Y precisamente porque al animal le es sustraída
resuelve finalmente dicha entrada con la justificación esta posibilidad de percibir en tanto que algo a lo
de su posibilidad en la esencia del animal: su pobreza que se refiere, precisamente por ello puede ser
de mundo lo exige, lo permite (Heidegger, 1983a, p. absorbido por lo otro de esta manera absoluta.
309). Aquí se acude de nuevo a la prerrogativa de la (Heidegger, 2002, p. 301; 1983a, p. 360)
circularidad: la transponibilidad, que permitirá la
determinación de la esencia del animal como pobre El animal, siempre aturdido, no puede moverse más
de mundo es posibilitada desde ya por la tesis de la que en el anillo de desinhibidores (Enthemmungsring):
pobreza del animal. “el rodearse abierto a las desinhibiciones, forma parte de la
esencia interna de la conducta, es decir, de aquello
Con ello, el curso se detiene en la animalidad,
para lo que el ser-capaz es ser-capaz” (Heidegger,
dispensándose de una elucidación de los entes
2002, p. 312; 1983a, p. 375).
minerales a los cuales se les aplica, sin más, el constructo
de la falta de mundo (Weltlosigkeit) (Heidegger, 1983a, Convendría reparar en la particular e
p. 290). A partir de una confrontación con la tesis interesada definición de mundo que da Heidegger: la
mecanicista se traza el ser-organismo del animal. idea de que el mundo no es sino la accesibilidad de lo ente
Un organismo (Organismus) es, ante todo, algo que en cuanto ente: “mundo [...] es lo ente respectivamente
posee órganos (Organe). Este es distinto al útil (Zeug), accesible” (Heidegger, 2002, p. 247; 1983a, p. 290), la
pues mientras este integra una disposición (Fertigkeit) “accesibilidad de lo ente en cuanto tal [Zugänglichkeit von
para determinada actividad y, con ello una utilidad Seiendem als solchem]” (Heidegger, 2002, p. 324; 1983a,
(Dienlichkeit), aquel usufructúa una capacidad p. 391). El animal, en tanto sustraído y absorbido en
(Fähigkeit) en tanto puede servirse de la servicialidad su círculo de desinhibidores, no gozaría de un acceso

203 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

al ente en cuanto ente (1983a, p. 292): no aprehende [subrayado nuestro]). Lo que se esperaba obtener en
la manifestabilidad (Offenbarkeit) del ente. Pero esto este seminario, el argumento decisivo que determinaría
no significa sino lo siguiente: todas las consideraciones la primacía del Dasein y la consiguiente escisión entre el
sobre las diferencias entre órgano y útil, entre utilidad Dasein y lo no-Dasein, no ha sido, pues, jamás ofrecido.
y servicialidad, entre actuar y hacer, entre medio En su lugar, se ha presentado una autoafirmación de la
circundante y mundo, entre apertura y aturdimiento, primacía humana eludiendo un preciso procedimiento
nos han llevado al punto de partida inicial: el animal es filosófico de justificación y esclarecimiento. Solo desde
pobre de mundo; el hombre, por contraste, tiene, la idea primigenia de que el hombre es configurador
configura mundo. Jamás se ha roto, pues, el inhibidor de mundo, el animal aparece como pobre de mundo
del círculo argumentativo: aún estamos absorbidos en y aturdido. Esta última proposición sobre el animal
la sustractividad del pre-juicio. no es un enunciado independiente, ni mucho menos
Si en Sein und Zeit se partía de la presunción de anterior a la tesis de la configuración de mundo del
que la existencia es privativa del Dasein y de su triple hombre: es su correlato y su corolario. En tal sentido,
primacía —óntica, ontológica y óntico-ontológica—, tanto este seminario como el tratado de 1927 brillan
en Die Grundbegriffe der Metaphysik se parte de la por su incompletitud.
premeditación de que el mundo, interpretado como la Frente a ello, ¿de qué manera podemos
accesibilidad del ente, es privativo del ente humano. desandar el terruño heideggeriano y el dogma de
Es más, persevera también aquí la triplicidad de la la primacía del Dasein, más allá del dibujo de una
superioridad del ente humano. La primacía óntica objeción de corte formal, para pensar la especificidad
corresponde a la configuración de mundo; la ontológica, ontológica de los entes no humanos?
al acceso al ente en cuanto ente; la óntico-ontológica, a
la reducción de la “interpretación esencial concreta de 4. Ontocentrismo y ontologías no
la vida en general” (Heidegger, 2002, p. 265; 1983a, p. ontocéntricas
313), esto es, a la contingencia del hombre.
En L’animal que donc je suis (2006), Derrida aborda de
Pareciera que en este seminario se da al manera crítica el problema de la animalidad9 en Die
menos un argumento al entramado presupuestal: Grundbegriffe der Metaphysik10. Antes que nada, el título,
el aturdimiento del animal. Ella estatuiría solidez juega con la homofonía y la ortografía de être (ser) y
y validez a la diferencia entre lo humano y lo no- suivre (seguir): suis, soy, sigo. El hombre no solo sería
humano. un animal, sino también una entidad que sigue a
Sin embargo, este perturbamiento no es más este11. En términos de contenido, el libro propone,
que “la caracterización meramente comparativa de a título indicativo, dos hipótesis: 1) desde hace dos
la animalidad mediante la pobreza de mundo, en la siglos la relación entre el hombre y el animal presenta
medida que el animal se ve desde el hombre” (Heidegger, una mutación sin precedentes que estriba en un
2002, p. 327; 1983a, p. 394 [subrayado nuestro]). Es sometimiento múltiple, masivo y violento del primero
decir, se ha vuelto a repetir el prejuicio, en la medida contra el segundo; 2) el límite entre ambos no es único
que no se ha ofrecido un argumento, sino tan solo e indivisible, presenta una modulación histórica antes
una ilustración comparativa (vergleichende Illustration) que una expresión natural, y, a fin de cuentas, en esta
que ha repetido lo ya presupuesto. Todas las líneas división se olvida que “el” animal no existe, pues es
de Die Grundbegriffe der Metaphysik han realizado el múltiple y heterogéneo. No cabría entonces el término
mismo procedimiento que Sein und Zeit: asumir una animaux (animales), sino su homófono neológico animot
idea (el Dasein configura el mundo) y presentar las (ani-palabra, ani-mote): “los animales” no son más
consecuencias de dicha idea como la prueba de la que una quimera lingüística que homogeneiza su
misma. Heidegger corrobora esto: “en la discusión radical diversidad, negándole a la vez voz o lenguaje.
del no tener mundo del animal, la esencia propia Heidegger no escaparía a los tópicos mencionados, pues
de nosotros mismo ha quedado ya continuamente en su obra (véase Derrida, 2006, pp. 125-126) el animal
realzada [...]. Lo quisiéramos o no, nosotros mismos también carece de multiplicidad, heterogeneidad y discurso; se
estábamos allí” (Heidegger, 2002, p. 328; 1983a, p. 394 elude absolutamente el hecho de que los cazamos y

204 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

explotamos; y se ignora finalmente la sexualidad del entes vivientes. Es decir, su estar-en-el-mundo es,
animal, así como los conocimientos primatológicos12. ante todo, un hacer-mundo. A partir del testimonio
En último término, el gesto más problemático del autor biológico y composiciones naturalistas de variada
germano reside en la proposición del concepto de “el tesitura, se precisa esta idea en la hoja, la raíz y la
ente cuanto tal”: “un análisis diferencial del animote flor. La primera puntualmente modela el clima en
[l’animot], de los animales, debería complicar esta su permanente pulsión fotosintética, donde estar-
problemática del ‘en cuanto tal’” (Derrida, 2006, p. en-el-mundo no es más que una inmersión en la
214; 2008, p. 184), es decir, atmósfera16. La raíz, lejos de ser lo originario es un
elemento relativamente tardío en la vida vegetal;
[...] la estrategia en cuestión consistiría en muestra, asimismo, el carácter anfibio e híbrido de
desmultiplicar el “en cuanto tal” y, en lugar de las plantas al conectar, inclusivamente, lo terrestre
devolver simplemente la palabra al animal o de con lo aéreo: “les plantes sont des êtres ontologiquement
dar al animal aquello de lo que el hombre lo amphibies : ils relient les milieux, les espaces” [las plantas
priva en cierto modo, en apuntar que el hombre son seres ontológicamente anfibios: religan los
también está, de alguna manera, “privado” de
medios, los espacios] (Coccia, 2016, p. 104). La flor,
ello, privación que no es una privación, y que
no hay “en cuanto tal” puro y simple. (Derrida,
sexo de la planta, permite finalmente la distensión
2006, p. 219; 2008, p. 189)
de la identidad vegetal al permitir una apertura
intercambiable con el mundo: en ella “la rencontre
Al lado de este cuestionamiento conceptual13 avec l’autre est toujours nécessairement union avec
puede colocarse la evidencia biológica y zoológica le monde” [el encuentro con el otro es siempre
contemporánea14 que desarticula los prejuicios de Sein necesariamente unión con el mundo] (Coccia, 2018,
und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik. Verbigracia, la p. 128).
diferencia específicamente biológica, genética, entre
el humano y los simios superiores es asaz mínima: los Pues bien, las intervenciones brevemente
chimpancés comparten el 96% del material genético referenciadas —y en algunos casos anotadas,
con los humanos (Waterson, Lander y Wilson, 2005). sugeridas, como pies de página—17 nos sirvieron
Por otro lado, muchos animales presentan fenómenos para mostrar algunos límites del planteamiento
afectivos (Alcock, 2009), establecimiento de lazos heideggeriano, así como para evidenciar nociones
de amistad (Seyfarth y Cheney, 2012), fenómenos y que sobrepasan y niegan sus presupuestos18. No se
rituales culturales (Whiten, 2019), conductas éticas trata, naturalmente, de plantear metáforas, moldear
(De Waal, 2016), así como lenguaje que no se limita especulaciones o construir prosopopeyas sobre lo
entre congéneres, sino que se amplía a la interacción no humano: es cuestión de examinar, sin prejuicios
hombre/animal (Kulick, 2017). Sin embargo, no antropocéntricos, otros tipos de entes que desafían
solo una atención desprejuiciada a la vastedad el monopolio narcisista de las facultades humanas
zoológica permite una impugnación del dispositivo (ni humanizar lo no humano, ni deshumanizar lo
heideggeriano: otros entes desfondan también el humano, en suma). Los análisis sobre los entes que no
privilegio humano. son Dasein nos han mostrado, pues, que a despecho
de lo obviado en Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der
Las plantas —muchas veces obviadas y Metaphysik, por un lado, existe una diversidad de entes
relegadas al contexto o al ornamento— disponen, que no pueden ser metidos sin más en el concepto
por ejemplo, de fenómenos como la temporalidad, la simplificador de “categoría” (entendido como lo
libertad o, incluso, la sagacidad15. Emanuele Coccia, opuesto al “existencial”) y, por otro lado, que estos otros
en La vie des plantes (2016), enuncia sin temor: la planta entes nos llevan a redefinir y multiplicar conceptos
es “la forme la plus intense, la plus radicale et la plus como mundo, afectividad, lenguaje, existencia.
paradigmatique de l’être-au-monde” [la forma más
intensa, más radical y más paradigmática de ser-en- Mas nos interesa aquí confrontarnos19
el-mundo] (p. 18). En efecto, a partir de su autotrofia, con la propuesta heideggeriana a fin de ponderar
los vegetales moldean la atmósfera terrestre y con su pertinencia y, colateralmente, despertar otros
ello posibilitan materialmente la existencia de los horizontes de interrogación ontológica. Para ello

205 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

resultará oportuno la referencia al concepto de nos asalta sería: ¿cuáles son los inhibidores singulares
especismo. Si el especismo (humano) se caracteriza del ente humano? Respuesta: si los receptores
por asumir que la especie humana posee una cierta específicos de la superficie de la célula y la maquinaria
primacía entre las demás especies, la cual tiene reproductiva celular son las marcas de sentido de los
como correlato un tratamiento desfavorable a estas virus; si la tierra, el aire, el sol y los otros organismos
últimas20, entonces podríamos hablar, por analogía, vivos son el sentido del mundo para las plantas; si el
de “ontocentrismo” reemplazando el concepto de color y olor de las flores, la posición del sol y la longitud
especie por el de ente. Propondremos este término, de la distancia del vuelo de la colmena son para las
entonces, para significar la consideración desventajosa abejas el límite y el sentido de su mundo; tendríamos
hacia los entes que no pertenecieran a un cierto tipo de ente. Es que decir entonces, sin hesitación ni miramiento, que
evidente que, según tal cláusula, aquel no se resuelve el “ente-en-cuanto-ente” y el “ser” no son más que
necesariamente hacia la primacía del anthropos; las marcas de orientación propias, las disposiciones
asimismo, la consideración desventajosa puede operar episódicas, las ficciones útiles del ente humano. Dicho
en distintos planos de lo real. Por ello, emplearemos de otro modo, el “ente-en-cuanto-ente” (Seiendes als soches)
aquí, de acuerdo con la temática que nos convoca, el y, por consiguiente, “el ser” (Sein) no son sino los inhibidores
sintagma compuesto “ontocentrismo ontológico humano”, (Enthemmende) específicos del ente humano. Heidegger,
esto es, aquella asunción de una posición favorable, al respecto, ha convertido los inhibidores humanos
en términos ontológicos, del ente humano en en una regla de inhibición ontológica de los demás
desmedro de otras clases de entes. Al lado de ello, entes, pues infiere de las características del Dasein
podemos también emplear, por mor de la precisión, una primacía que no se resuelve sino, forzosamente,
la construcción “ontocentrismo epistemológico humano”, a en una discriminación y en un borramiento de
saber, una posición favorable para el ente humano, en las posibilidades ontológicas de los otros entes.
un plano propiamente epistemológico, por contraste Mas, así como resulta totalmente inadecuado el
con los entes diferentes21. “procedimiento que intenta valorar la esencia y
En Heidegger, el ontocentrismo humano facultad de los peces en función de su capacidad de
es tanto ontológico como epistemológico. La triple vivir en tierra seca” (Heidegger, 2000, p. 260; 1976, p.
primacía del Dasein en Sein und Zeit y la posesión 315), es también ocioso y conceptualmente aporético
exclusiva del mundo por parte del hombre en Die juzgar el inhibidor del ente humano como la regla y
Grundbegriffe der Metaphysik conforman este paroxismo la norma del modo de estar en ella, como la señal y
ontocéntrico. En términos ontológicos, los caracteres la demostración de primacía ontológica. No se puede,
del Dasein, especialmente la Zeitlichkeit obtenida a partir en consecuencia, extrapolar la marca de sentido
de la ek-sistencia, fungen de horizonte de respuesta (Bedeutungsträger) de un ente determinado para juzgar
a la cuestión del ser colocando correlativamente ontológicamente la totalidad de los entes: ni la ek-
en una posición desfavorable la pertinencia de las sistencia (Existenz) ni el mundo (Welt) son criterios para
determinaciones ontológicas de otros entes. En determinar alguna primacía en la plétora diversa del
términos epistemológicos, es el Dasein, en tanto ente. Al procedimiento que a partir de una simple
aperturidad y configurador de mundo, el ente de especificidad infiere una posición favorable absoluto
quien depende la verdad, excluyendo de entrada toda lo denominaremos “la falacia de la primacía unilateral”.
relevancia epistemológica de otra clase de entes22. Por lo demás, el ontocentrismo, sea
A fin de confrontarnos con el ontocentrismo ontológico o epistemológico, tiene una historia
ontológico humano es menester evaluar su allende la anécdota heideggeriana. Si se puede
argumento23: la posesión de la ek-sistencia, de la conceptualizar —aunque por supuesto en una
comprensión del ser y del mundo (el acceso al ente en modalidad histórica que privilegia la continuidad
cuanto ente) de parte del hombre. En Die Grundbegriffe antes que la discontinuidad, la unidad antes que la
der Metaphysik —basado fuertemente en Jakob von multiplicidad25— que la filosofía occidental ha sido
Uexküll (1921)24— se ha planteado que cada ente una que se ha construido a partir de la formulación
tiene sus propios inhibidores y desarrolla su círculo de griega del concepto de οὐσία (Heidegger, 1697;
ellos en un ambiente determinado. La pregunta que 1989b; 1994b), habría que añadirse que esto, desde

206 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

ya, muestra un cierto tipo de ontocentrismo: un intenta referir a la totalidad de lo real tomando como
ontocentrismo ontológico ousiológico. No obstante, este punto de partida la posición particular y, a la vez,
ontocentrismo orientado hacia “las cosas” no se excluyente de un ente determinado: ella parte de un
ha complementado sino con un ontocentrismo concepto que, en su construcción, descarta desde ya
epistemológico humano. Ello es claro, para colocar la intervención activa y propositiva de otros entes
un ejemplo paradigmático, en Aristóteles. El griego, distintos. Si Heidegger señalaba en Die Grundbegriffe
en efecto, no solo enuncia: καὶ δὴ καὶ τὸ πάλαι τε der Metaphysik:
καὶ νῠν καὶ ὰεὶ ζητούμενον καὶ ὰεὶ ὰπορούμενον, τί
τό ὄν, τοῠτό ἐστι τίς ἡ οὐσία [Y, en efecto, lo que Las preguntas metafísicas quedan sin respuesta
antiguamente, ahora y siempre se ha buscado y no porque esta respuesta no pueda alcanzarse,
siempre ha sido aporético, ¿qué es el ser?, es esto: sino porque tal responder en el sentido de la
¿qué es la οὐσία?] (1982 [Metafísica Z, 1028b2- comunicación de una circunstancia constatada
4]), sino que, en paralelo, hace depositario de esta no basta a estas preguntas, sino que más bien
la arruina y ahoga. (Heidegger, 2002, p. 235;
ἐπιστήμη al hombre. Pues, este en tanto ζῷον λόγον
1983a, p. 273)
ἔχον es el único que puede tematizar el ente: el
hombre, poseyendo el acceso a los principios del ser Habría que responder: las preguntas metafísicas y
tiene una primacía cognoscente respecto a los otros posmetafísicas ontocéntricas quedan sin respuesta
tipos de entes de tal modo que sería impropio de no porque no puedan alcanzarse, sino porque
él no buscar este saber (1982 [Metafísica Α, 982b11- al plantearse ya han arruinado y ahogado las
15, 982b25-983a10]). Heidegger, por contraste, no respuestas al sesgar el horizonte de interrogación
critica sino el ontocentrismo ontológico ousiológico según las consideraciones discriminatorias de un
a fin de dar paso a un ontocentrismo ontológico solo tipo de ente.
humano —que en sus primeros textos se condesa Y, en fin, si interrogamos más allá del
en la primacía del Dasein y después de la Kehre se ontocentrismo otras ontologías aguardan aún
refina, se precisa, en la referencia apropiante del porvenir, otra metafísica y posmetafísica queda
ente humano al Seyn: “Da-sein heißt Er-eignung im por definir. Podemos, en tal sentido, sugerir
Ereignis als dem Wesen des Seyns” [Da-sein significa el prospecto de unas ontologías no ontocéntricas.
a-propiamiento en el Ereignis como como esencia Naturalmente, la elaboración de estas no se realiza
del Seyn] (Heidegger, 1989a, p. 293); “El Ereignis únicamente en virtud de consignas morales o
une al hombre y al ser en su esencial dimensión sanciones axiológicas, sino también por mor de
mutua” (Heidegger, 1990, p. 91). Por consiguiente, razones, específica y exclusivamente ontológicas.
el pensamiento heideggeriano, signado por el paso Si bien, es absolutamente necesario realizar un
de la pregunta conductora (Seiende) a la pregunta rechazo de la primacía del ente humano a un nivel
fundamental (Sein/Seyn) (Heidegger, 1996; 1997), no ético y, sobre todo, a un nivel político —que una
hace más que reemplazar, en el plano ontológico, el sociedad determinada por una gubernamentalidad
ontocentrismo de la οὐσία por el ontocentrismo del capitalística (Ayala-Colqui, 2020a; 2020b) se torna
Dasein. Así, la superación de la metafísica de la οὐσία mucho más álgido en la medida que los entes que no
no es otra cosa que la aseveración del ontocentrismo son hombres son objeto de absoluta explotación (en
del Da-sein. Lo insuperable de la superación (Überwindung/ el doble sentido, de no ser varones heterosexuales ni
Verwindung) de la metafísica no es sino, por tanto, el seres humanos) (Federici, 2018; Moore, 2020)26—;
ontocentrismo humano. aquí puede plantearse, de momento, y de manera
Pues bien, si podemos decir que Heidegger abstracta, si se quiere, un rechazo del ontocentrismo
“naufraga” en su intento de responder la pregunta humano por razones ontológicas a fin de ampliar,
de la cuestión del ser (Volpi, 2008) —mejor sería redefinir, transformar, las posibilidades de
decir: queda “aturdido” por ella—, podemos interrogación sobre lo real. De manera genérica,
aventurar que ello se debe a su punto de partida: una ontología no ontocéntrica27 tendrá que
la vía da-seincéntrica del ontocentrismo a partir de la abandonar la primacía modélica del ente humano
falacia de la primacía unilateral. Es decir, la pregunta y la correlativa segregación de otras clases de entes.

207 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

Resulta ostensible, según lo discutido, que ese el prolegómeno de toda “ontología” porvenir28,
abandono se formulará en primera instancia como donde no solo la “ontología” no bastara para pensar
la abdicación del concepto de “ser”: no solo tendrá el ser (Heidegger, 1983b), sino, ante todo, “el ser”
que abandonarse el sentido del ser (Sinn von Sein) y la resultase insuficiente, superfluo, banal para pensar
verdad del ser (Wahrheit des Seyns), fetiches del Dasein, aquella29. El fin del ontocentrismo anuncia también,
sino también la pregnancia igual de ontocéntrica de entonces, el fin del ser, de su óntica y su ontología,
la οὐσία. Esta doble abolición aparece, pues, como la caducidad de la ontología.

Notas
1 Podría añadirse también: “Le Dasein est irréductible à une subjectivité, certes, mais l’analytique
existentiale conserve encore les traits formels de toute analytique transcendantale. Le
Dasein et ce qui y répond à la question ‘qui ?’ vient, en déplaçant certes beaucoup de
choses, occuper la place du ‘sujet’, du cogito ou du ‘Ich denke’ classique. Il en garde certains
traits essentiels (liberté, décision-résolue, pour reprendre cette vieille traduction, rapport
ou présence à soi, ‘appel’ (Ruf) vers la conscience morale, responsabilité, imputabilité
ou culpabilité originaire (Schuldigsein), etc.” [El Dasein ciertamente es irreductible a una
subjetividad, mas la analítica existencial conserva todavía los trazos formales de toda
analítica trascendental. El Dasein y lo que en él responde a la cuestión “¿quién?” viene,
desplazando ciertamente muchas cosas, a ocupar el lugar del “sujeto”, del cogito o del “Ich
denke” clásico. Preserva ciertos trazos esenciales (libertad, decisión-resuelta, para retomar
esta vieja traducción, relación o presencia a sí, “llamada” (Ruf) hacia la conciencia moral,
responsabilidad, imputabilidad o culpabilidad originaria (Schuldigsein), etc.] (Derrida, 1992,
p. 272); o, más aún: “A une distance qu’il ne faut jamais négliger, quelque chose d’analogue
se produit peut-être, me semble-t-il, pour le concept de Dasein. Malgré tout ce qu’il ouvre et
donne à penser, à questionner, à redistribuer, ce concept occupe encore une place analogue
à celle du sujet transcendantal” [A una distancia que no hay que jamás negligir, alguna
cosa análoga se produce quizá, me parece, para el concepto de Dasein. A pesar de todo
lo que abre y da a pensar, a cuestionar, a redistribuir, este concepto ocupa todavía un lugar
análogo al del sujeto trascendental] (Derrida, 1992, pp. 287-288). Cabe señalar que todas
las traducciones que aparecen en este artículo pertenecen al autor, excepto en los casos
donde se haga una referencia explícita a alguna traducción castellana disponible.
2 Y ello pese a que la distinción entre lo originario y lo no originario resulta problemática:
“Ahora bien, la oposición de lo originario y de lo derivado ¿no sigue siendo metafísica?
La demanda de la arkhe en general, cualesquiera que sean las precauciones de las que se
rodee a este concepto, ¿no es la operación ‘esencial’ de la metafísica? Suponiendo que se la
pudiera sustraer, a pesar de fuertes presunciones, a cualquiera otra proveniencia, ¿no existe
al menos un cierto platonismo en el Verfallen? ¿Por qué determinar como caída el paso de
una temporalidad a otra? ¿Y por qué calificar de auténtica —o propia (eigentlich)— y de
inauténtica —o impropia— a la temporalidad desde el momento en que toda preocupación
ética queda suspendida? Podríamos multiplicar estas preguntas en torno al concepto de
finitud” (Derrida, 1972, pp. 73-74; 1994, p. 98).
3 Si la metafísica, que olvida la cuestión del ser, y concibe al hombre como animal racional
(véase Heidegger, 2000; 1976, p. 9), implica una perspectiva de dominio sobre la totalidad
del ente (véase Heidegger, 1977), ¿qué es este pensamiento que intenta una destrucción
de la ontología (metafísica tradicional) que ontológicamente caracteriza a los animales y
plantas, si no ya toda materia (in)orgánica, como impasibles de solicitud dando cabida,
ónticamente, a su uso y, por extensión, a su explotación sin más?
4 En GA29/30 señala: “das Tier nicht sterben, sondern nur verenden” (Heidegger, 1983a, p.
388) [el animal no muere, simplemente fenece]. Si se repara en general al tratamiento de
los animales, no solo destaca esta visión peyorativa, sino también una alusión deficiente y
simplificadora. Jacques Derrida ya ha apuntado oportunamente: “Ser y tiempo es un libro
en el que (creo haberlo apuntado en Aporías), prácticamente, no se habla del animal. Salvo
en dos lugares: uno es aquel en el que se habla de la muerte, justamente, todo el discurso
sobre ‘el-ser-para-la-muerte’ del que está excluido el animal: el animal no ‘muere’, el
animal no es un Dasein ‘para-la-muerte’; el otro, que es la muy breve observación que cité
aquí mismo hace unos días, en donde se dice que la cuestión de saber si el animal posee

208 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

un tiempo (la cuestión de la temporalización del animal) ‘sigue siendo un problema’, por
consiguiente, queda en suspenso” (2006, p. 197; 2008, pp. 170-171). Si para Heidegger el
ente humano muerto recién podría sopesarse, aunque estrechamente, como un estar-ahí:
“El fin del ente qua Dasein es el comienzo de este ente qua mero estar-ahí [...]. El difunto,
en su modo de ser, es ‘algo más’ que un mero útil a la mano” (Heidegger, 2012, p. 255;
1967 [1927], p. 238); entonces, ¿los entes vivientes que no son Dasein no estarían desde
ya ontológicamente muertos?
5 En “Ousia et grammè. Note sur un note de Sein und Zeit” (1968), contenido en Marges de
la philosophie (1972), Derrida ofrece la siguiente crítica sobre la originalidad del tiempo
humano: “No hay quizá ‘concepto vulgar del tiempo’. El concepto de tiempo pertenece
de parte a parte a la metafísica y nombra la dominación de la presencia. Es necesario
concluir de ello, pues, que todo el sistema de conceptos metafísicos, a través de toda
su historia, desarrolla la susodicha ‘vulgaridad’ de este concepto (lo que Heidegger sin
duda, no contestaría), pero también que no se le puede oponer otro concepto de tiempo,
puesto que el tiempo en general pertenece a la conceptualidad metafísica. Si se quisiera
producir este otro concepto, nos daríamos cuenta enseguida de que lo construimos con
otros predicados metafísicos u onto-teológicos. ¿No es esto lo que Heidegger experimentó
en Sein und Zeit? El extraordinario estremecimiento al que entonces se somete la ontología
clásica sigue estando comprendido en la gramática y el léxico de la metafísica. Y todas las
oposiciones conceptuales que favorecen la destrucción de la ontología se ordenan alrededor
de un eje fundamental: el que separa lo auténtico de lo inauténtico y, en última instancia, la
temporalidad originaria de la temporalidad destituida” (1972, p. 73; 1994, pp. 97-98).
6 Por lo demás, la distinción entre lo óntico y lo ontológico remite a una posición trascendental
de cuño kantiano donde, de un lado, se tiene a lo empírico y, de otro lado, a lo trascendental
como condición de posibilidad de lo anterior (Kant, 2009) —lo cual no es sino una pesada
herencia que recorre de cabo a rabo Sein und Zeit, que en cierto modo ya señalábamos
con la referencia a Derrida (1972) a propósito de la distinción entre lo originario y lo vulgar:
“la exigencia legítima, pero que ha de ser fundamentada ontológicamente, de que el tema
de la filosofía sea el ‘a priori’ y no meros ‘hechos empíricos’ (Heidegger, 2012, p. 245; 1967
[1927], p. 229).
7 Léase a este respecto: “Tanto si se trata de las plantas, de los animales o de los hombres,
los saberes óntico-biológicos sobre la duración de la vida y los mecanismos de la muerte
presuponen una problemática ontológica. Ésta está a la base (Zugrundeliegt) de toda
investigación biológica” (Derrida, 1998, p. 55).
8 Para el autor alemán, por supuesto, hombre acompaña, mas no coexiste con el animal
u otro ente para-humano. Por otro lado, los otros entes ni siquiera rozan la opción del
acompañamiento: los animales (domésticos) “sirven a la casa” “en la medida que un perro
no existe, sino que simplemente vive” (Heidegger, 2002, p. 261; 1983a, p. 308).
9 Para una profundización del tema del animal en la obra de Derrida puede verse Patrick
Llored (2013).
10 Muchas de las cuestiones retomadas en el volumen publicado en 2006 se encontraban ya
expuestas en De l’esprit. Heidegger et la question (1987).
11 “Antes de la cuestión del ser como tal, del esse y del sum, del ego sum, está la cuestión
del seguir, de la persecución o de la seducción del otro, que sigo o que me sigue, que me
sigue mientras yo lo o la sigo” (Derrida, 2006, p. 94; 2008, p. 82).
12 De acuerdo con ello, “el gesto de Heidegger sigue siendo, a pesar de todo, en lo que
respecta al animal, profundamente cartesiano” (Derrida, 2006, p. 201; 2008, p. 174); es
decir, el alemán “por una parte, critica o deconstruye, si lo prefieren ustedes, la tradición
metafísica que hace del hombre un animal rationale y, por otra parte, agrava la distinción
entre el animal y el hombre” (Derrida, 2010, p. 402). O, como se lee, en otra parte: “Jamais la
distinction entre l’animal (qui n’a ou n’est pas un Dasein) et l’homme n’a été aussi radicale ni
aussi rigoureuse, dans la tradition philosophique occidentale, que chez Heidegger. L’animal
ne sera jamais ni sujet ni Dasein” [Jamás la distinción entre el animal (que no tiene o no es
un Dasein) y el hombre ha sido tan radical ni tan rigurosa en la tradición filosófica occidental
como en Heidegger. El animal jamás será ni sujeto ni Dasein] (Derrida, 1992, p. 283).
13 Otro despliegue análogo que puede ser citado es, por supuesto, L’aperto. L’uomo e
l’animale (2002) de Giorgio Agamben. En este documento se habla de la existencia de una
máquina antropológica (macchina antropologica), una suerte de dispositivo (dispositif) —
en el sentido foucaultiano (véase Foucault, 1994; Agamben, 2006b)—, reconocible en los

209 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

distintos vaivenes del pensamiento occidental, que se caracterizaría por producir y fabricar
al hombre. En los cuatro apartados que le dedicara a su otrora maestro (12. Povertà,
13. L’aperto. 14. Noia profunda. 15. Mondo e terra), el italiano señala algunos cuantos
problemas presentes en Die Grundbegriffe der Metaphysik. Por un lado, está el testimonio
(introducido por von Uexküll en 1934) de los dieciocho años que vivió una garrapata (Ixodes
ricinus) en aislamiento de su entorno, lo cual pone en crisis la argumentación heideggeriana
sobre la relación animal/anillo de desinhibidores. Por otro lado, la pobreza del mundo del
animal —una suerte de “apertura sin develamiento”— remite a los célebres esquemas de
la copertenencia entre latencia e ilatencia (la ἀλήθεια griega), así como al enfrentamiento
(Streit) entre mundo y tierra, los cuales se inscriben en un paradigma netamente político:
“Es porque el hombre adviene esencialmente en la apertura a una clausura que algo así
como una pólis y una política son posibles” (Agamben, 2006a, p. 135). En consecuencia,
“el conflicto político originario entre ilatencia y latencia será, a la vez y en la misma medida,
el conflicto entre la humanidad y la animalidad del hombre” (Agamben, 2006a, pp. 135-
136). Y es esta disputa la que permite apreciar con nitidez la pregnancia de la máquina
antropológica en el pensamiento heideggeriano: la humanitas es producida solo a través
de la (suspensión de la) animalidad.
14 En todo momento “tenemos que buscar consejo en las tesis fundamentales de la zoología
sobre la animalidad y la vida” (Heidegger, 2007, p. 262; 1983a, p. 310).
15 Michael Marder, en Plant-Thinking (2013), en una explícita confrontación con Heidegger,
ha planteado que los vegetales propician una “anti-metafísica” y que ellos son, antes que
nada, seres existenciales (en una especie de “ontofitología” [ontophytology]). En lugar
de la sustancia y la autosubsistencia, la vida vegetal propugna una heteronomía: “this
displacement makes an invaluable contribution to the post-metaphysical critique of the
concept of causality, insofar as it, first, disperses a unitary cause among different elements,
and, second, accentuates a group of beings (i.e., the plants) that are not sovereignly
self-determined” [este desplazamiento hace una contribución invaluable a la crítica
posmetafísica del concepto de causalidad, en la medida que, primero, dispersa una causa
unitaria entre diferentes elementos y, segundo, acentúa un grupo de entes que no son
soberanamente autodeterminadas] (Marder, 2013, p. 68). En virtud de ello, no establece
una relación de dominio con su entorno (cfr. Marder, 2013, p. 69), ni mucho menos está
ceñida a un paradigma dual y oposicional como se ostenta en su sexualidad (véase Marder,
2013, p. 88). Por otro lado, la existencia de las plantas muestra una temporalidad propia
—declinada en heterotemporalidad, infinitud temporal del crecimiento e iterabilidad de la
expresión vegetal— (véase Marder, 2013, pp. 95-117), una libertad —patentes en su “falta
de forma” y radical indiferencia— (véase Marder, 2013, pp. 119-135), y una sagacidad —
expresada tanto una intencionalidad no consciente como un pensamiento sin identidad
(véase Marder, 2013, pp. 153-170).
16 El autor italiano no desaprovecha la oportunidad para sugerir una “metafísica” de la mixtura
(mélange), pues en la atmósfera se evidencia de sobremanera que no existe unidad de la
sustancia, mucho menos yuxtaposición o fusión, sino una fluidez continua e inmersiva
donde el contenido y el continente se intercambian mutuamente (véase Coccia, 2016, pp.
88-98). En virtud de ello, en el epílogo del libro se sugiere una “autotrofía especulativa”
(autotrophie spéculative) orientada hacia la superación de la especialización disciplinaria
y, sobre todo, hacia la transformación de cualquier acontecimiento en idea, tal como las
plantas modifican toda materia en vida (véase Coccia, 2016, pp. 141-147).
17 Podríamos proseguir interrogando sobre el modo de existencia de los objetos técnicos y
maquínicos, así como la “vida” mineral, sin olvidar aquello que oscila entre lo orgánico y lo
inorgánico: los virus, los viroides, los priones, etc. Creemos que bastan, empero, las citas
convocadas en la medida que aquí se desea replicar la postura de Heidegger y no todavía
desarrollar una fungisofía o una virosofía.
18 En el caso de los animales y las plantas se podría objetar que no se ha patentizado la
posesión de un mundo entendido como acceso “al ente en cuanto ente”, de modo que no
se toca el corazón de la trama heideggeriana. En los párrafos siguientes nos ocuparemos
a detalle de esta estructura y responderemos, por tanto, a esta apresurada réplica.
19 “Confrontación [Auseinandersetzung] es auténtica crítica [echte Kritik]. Es el modo más
elevado y la única manera de apreciar verdaderamente a un pensador, pues asume la tarea de
continuar pensando su pensamiento y de seguir su fuerza productiva y no sus debilidades.
¿Y para qué esto? Para que nosotros mismos, por medio de la confrontación, nos volvamos
libres para el esfuerzo supremo del pensar” (Heidegger, 2013, p. 19; 1996, p. 3).

210 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

20 El especismo es definido generalmente como una discriminación basada en la especie


(Ryder, 1971) o, más concretamente, como “un prejuicio o actitud parcial favorable a los
intereses de los miembros de nuestra propia especie y en contra de los de otras” (Singer,
1990, p. 42).
21 Existe, además, una analogía formal entre la claridad (Lichtung) del Dasein y la postura
colonial racista (que se explica por las analogías que existen, en general, entre el racismo,
el sexismo, el especismo, etc., etc.). Por un lado, el Dasein posee una claridad frente a
los otros entes que, en tanto no claros, carecen de este privilegio; por otro lado, es el
colonizador quien posee una blanquitud frente a los otros individuos que, en tanto no
blancos, carecen de tal privilegio —sobre el cual, se desarrolla, por supuesto, un sistema
complejo de dominación y explotación— (Fanon, 2009; Mbembe, 2016). El Dasein claro y
aclarador es en la ontología lo que el blanco colonizador es en la política. Naturalmente,
no se trata de ver en Sein und Zeit una propuesta racista, dado que la analogía es formal
y extrínseca. Sin embargo, a efectos de remediar el divorcio entre ontología y política, se
puede preguntar legítimamente: ¿los conceptos ontológicos son políticamente neutrales
o, por el contrario, suponen e implican, remiten o (re)producen fenómenos en el socius?
Por otro lado, habría que recordar, a fin de contrastar la postura especista de los primeros
textos de Heidegger con su posterior filiación al nazismo, las palabras de Adorno: “El
fascismo empieza cuando se insulta a un animal, incluso al animal en el hombre” (citado en
Derrida, 2004, p. 37).
22 Como bien ha notado desde antiguo Emmanuel Lévinas —“Sein und Zeit no ha sostenido
quizás más que una sola tesis: el ser es inseparable de la comprensión del ser (que se
desarrolla como tiempo), el ser es ya apelación a la subjetividad” (citado en Derrida, 1989,
p. 131)—, Heidegger reduce el ser a la comprensión del ser, lo que explica por qué la
ontología se constriñe a una mera analítica del Dasein. Heidegger afirma reiteradas veces:
“La pregunta por el sentido sólo es posible si se da algo así como una comprensión del ser”
(Heidegger, 2012, p. 218; 1967 [1927], p. 200); “Ciertamente tan sólo mientras el Dasein,
es decir, mientras la posibilidad óntica de comprensión del ser, es, ‘hay’ ser” (Heidegger,
2012, p. 229; 1967 [1927], p. 212); “tan sólo si la comprensión del ser es, se hace accesible
el ente en cuanto ente; tan sólo si un ente que tiene el modo de ser del Dasein es, la
comprensión del ser es posible como ente” (Heidegger, 2012, p. 229; 1967 [1927], p.
212); “Y tan sólo porque el Dasein está constituido por la aperturidad, es decir, por el
comprender, eso que llamamos el ser puede llegar a ser comprendido: la comprensión del
ser es posible” (Heidegger, 2012, p. 245; 1967 [1927], p. 229); “los entes sólo pueden ser
experimentados ‘de hecho’ si el ser ya ha sido comprendido, aunque sea sin conceptos”
(Heidegger, 2012, p. 331; 1967 [1927], p. 315); “eso que llamamos el ser, es decir, el
fenómeno de la comprensión del ser. Esta comprensión pertenece a la constitución de
ser del Dasein” (Heidegger, 2012, p. 386; 1967 [1927], p. 372). De este modo, la tesis de
Sein und Zeit no es sino una versión resuelta, decidida, desvergonzada, del ontocentrismo
ontoepistemológico humano.
23 Creemos que, en cierto modo, la impugnación del ontocentrismo epistemológico humano ya
ha sido realizada por Quentin Meillassoux (2006). En Après la finitude el “correlacionismo”
coincide, en cierto sentido, con la definición de ontocentrismo epistemológico humano
dada por nosotros. Aunque en esta obra se distinguen dos modelos de correlacionismo,
el fuerte y el débil, ambos redundan en “la idea según la cual no tenemos acceso más que
a la correlación entre pensamiento y ser, y nunca a alguno de estos términos tomados
aisladamente. En lo sucesivo denominaremos correlacionismo [corrélationisme] a toda
corriente de pensamiento que sostenga el carácter insuperable de la correlación así
entendida” (Meillassoux, 2006, p. 18; 2015, p. 29). En relación con esto, Heidegger es citado
en el texto como representante no solo del correlacionismo (al proponer una correlación
más originaria que la de sujeto y objeto: Sein y Da-sein signados por el Ereignis), sino
también del fideísmo (entendido como la argumentación escéptica que descalifica a la
razón como posibilitada de acceder a un absoluto no correlacional). A nuestro juicio, la
elaboración de una postura no ontocéntrica epistemológica humana implicará no solo
criticar al correlacionalismo, sino también ponderar si la posición de Meillassoux, quien
considera que las matemáticas son el acceso absoluto a lo real, excede realmente una
posición ontocéntrica humana. Se puede apuntar, al menos preliminarmente, que el autor
citado si bien arriba al principio ontológico de la necesidad de la contingencia a través
de una discusión epistemológica, no contempla propiamente el ontocentrismo ontológico
humano que abre un hiato, en el plano del ser más allá del conocer, entre lo humano y lo no

211 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

humano. La problemática del ontocentrismo ontológico es, pues, negligida por el filósofo
francés.
24 Ya Juan Manuel Heredia (2011) ha señalado acertadamente: “Heidegger declara haberse
inspirado en Uexküll cuando, en sus cursos de 1929-1930 en la Universidad de Friburgo,
postuló una triple distinción entre la piedra (carente de mundo), el animal (pobre de mundo)
y el hombre (formador de mundo). Lo cierto es que Heidegger traiciona a su inspirador
diciendo que el animal se caracteriza por una “pobreza de mundo”. En realidad, Uexküll
dice con mucha elegancia: los animales simples poseen medios asociados simples, los
animales complejos poseen medios más articulados. Lo que los segundos ganan en variedad
y complejidad, lo pierden en idoneidad. En los medios simples, el mundo es más idóneo,
menos ambiguo, menos abrumador” (p. 71, nota 3).
25 Michel Foucault (1971) ha opuesto a la práctica histórica preocupada por la ubicación de un
origen (Ursprung) —lugar de la identidad, la esencia y la verdad del fenómeno desarrollado—,
una práctica genealógica que incide en la explicitación de la proveniencia (Entstehung)
y la emergencia (Herkunft), donde se apreciaría la especificidad y proliferación de los
acontecimientos sin caer en una teleología y una continuidad histórica. A este respecto,
si se toma en consideración otros autores no abordados explícita ni temáticamente
por Heidegger en “la historia de la metafísica”, verbigracia Marx, se puede apreciar una
quebradura en su esquema lineal y monotemático de la obliteración del ser y la pregnancia
de la subjetividad, cfr. Ayala-Colqui, 2021.
26 “Je parlerais d’un carno-phallogocentrisme si ce n’était là une sorte de tautologie ou plutôt
d’hétéro-tautologie [...] il suffit de prendre au sérieux l’intériorisation idéalisante du phallus
et la nécessité de son passage par la bouche, qu’il s’agisse des mots ou des choses, des
phrases, du pain ou du vin quotidien, de la langue, des lèvres ou du sein de l’autre [...].
L’autorité et l’autonomie (car même si celle-ci se soumet à la loi, cet assujettissement est
liberté) sont, par ce schème, plutôt accordées à l’homme (homo et vir) qu’à la femme, et
plutôt à la femme qu’à l’animal. Et bien entendu à l’adulte plutôt qu’à l’enfant. La force virile
du mâle adulte, père, mari ou frère (le canon de l’amitié, je le montrerai ailleurs, privilégie
le schème fraternel) appartient au schème qui domine le concept de sujet. Celui-ci ne se
veut pas seulement maître et possesseur actif de la nature. Dans nos cultures, il accepte le
sacrifice et mange de la chair. Comme nous n’avons pas beaucoup de temps ni de place, et
au risque de faire hurler (là, on sait à peu près qui), je te demande : dans nos contrées, qui
aurait quelque chance de devenir un chef d’État, et d’accéder ainsi ‘à la tête’, en se déclarant
publiquement, et donc exemplairement, végétarien ? Le chef doit être mangeur de chair (en
vue d’être d’ailleurs lui-même ‘symboliquement’ [...] mangé). Pour ne rien dire du célibat,
de l’homosexualité, et même de la féminité” [Hablaría de un carno-falogocentrismo si esto
no fuera una suerte de tautología o más bien de heterotautología [...] basta tomar en serio
la interiorización idealizante del falo y de la necesidad de su pasaje por la boca, se trate de
palabras o de cosas, de frases, del pan o del vino cotidiano, de la lengua, de los labios o
del seno del otro [...]. La autoridad y la autonomía (pues si incluso ella se somete a la ley,
esta sujeción es libertad) son, por este esquema, más bien concedidas al hombre (homo
et vir) que a la mujer, y más bien a la mujer que al animal. Y bien entendido al adulto más
bien que al niño. La fuerza viril del macho adulto, padre, marido o hermano (el canon de la
amistad, lo mostraría por lo demás, privilegia el esquema fraternal) pertenece al esquema
que domina el concepto de sujeto. Este no se quiere solamente señor y poseedor activo de
la naturaleza. En nuestras culturas, él acepta el sacrificio y come la carne. Como no tenemos
mucho tiempo ni espacio, y a riesgo de gritar (ahí, se sabe aproximadamente a quién), yo
pregunto: en nuestras regiones, ¿quién tendría alguna oportunidad de devenir jefe de Estado
y de acceder así ‘a la cabeza’, declarándose pública y, por consiguiente, ejemplarmente,
vegetariano? El jefe debe ser devorador de carne (en vida de ser él mismo, por lo demás,
‘simbólicamente’ [...] devorado). Por no decir nada del celibato, de la homosexualidad e
incluso de la feminidad] (Derrida, 1992, pp. 294-295). Véase al respecto Cragnolini, 2012 y
González, 2016.
27 Fabián Ludueña en Más allá del principio antrópico (2012) ha establecido una distinción
entre antropocentrismo y antropismo. Mientras el primero hace del hombre el fundamento
central de un sistema conceptual, el segundo coloca al hombre en una posición de referencia
ineludible (que en su expresión fuerte hace de este una finalidad). A juicio del argentino,
este último aún se muestra operante en los discursos antiantropológicos e, incluso, permea
la totalidad de la episteme occidental. En este sentido, el contraontocentrismo no solo
tendrá que tener en cuenta una crítica al antropocentrismo, sino también al antropismo,
mucho más soterrado y, a la vez, hegemónico que aquel.

2 12 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

28 A partir de la ya citada crítica al “correlacionismo” lanzada por Meillassoux (2006), se ha


desplegado una suerte de “giro especulativo” (Bryant, Srnicek y Harman, 2011) donde
se ha prestado una especial atención a los objetos más allá de la primacía humana. No
obstante, así como Heidegger señalaba que el concepto de cosa no era adecuado para
referir al hombre, podemos preguntar: ¿el concepto de objeto, y toda la carga semántica e
histórica que posee, le hace realmente justicia a los objetos? Y, sobre todo, ¿no caeríamos
aquí en un “ontocentrismo” objetual que reemplazaría el añejo “ontocentrismo” humano?
29 Incluso, más allá del “ser” (οὐσία/Seyn) bien puede ser que el mismo concepto de “ente” no
sea más que una ficción. Es decir, este puede ser como el concepto de “raza”: una noción
equívoca, imprecisa y confusa (Templeton, 1999; Yudell, Roberts, DeSalle y Tishkoff, 2016)
que, pese a ello, sirve para elucubrar una segregación. En todo caso, podemos preguntar:
así como el “xenofeminismo” propugna la supresión del concepto de especie (Hester,
2018), ¿es posible hablar de un “xeno-ontismo”, es decir, de una transgresión, de una
transmutación, de una conversión no ontocéntrica de los límites entre los entes?

Referencias bibliográficas
Alcock, J. (2009). Animal behavior: An evolutionary approach (9.ª edición). Massachusetts:
Sinauer Associates.
Agamben, G. (2002). L’aperto. L’uomo e l’animale. Torino: Bollati Boringhieri.
Agamben, G. (2006a). Lo abierto. El hombre y el animal. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Agamben, G. (2006b). Che cos’è un dispositivo?. Nottetempo,
Aristóteles (1982). Metafísica (edición trilingüe) (2.ª ed.). Gredos.
Ayala-Colqui, J. (2020a). Los conceptos de veridicción y subjetivación en el “último” Foucault.
Acerca del advenimiento de una est-ética-política y su orientación crítica. En J. Ayala-
Colqui, M. Lugo y L. Soto (Comps.), Poder y subjetivación en Michel Foucault (375-
392). Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ayala-Colqui, J. (2020b). Viropolitics and capitalistic governmentality: On the management
of the early 21st century pandemic. Desde el Sur, 12(2), 377-395. https://doi.
org/10.21142/DES-1202-2020-0022
Ayala-Colqui, J. (2021). Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a
partir de Heidegger y Foucault. Tópicos, 61, 109-144. https://doi.org/10.21555/top.
v0i61.1208
Blanchot, M. (1969). El libro que vendrá. Monte Ávila.
Bryant, L., Srnicek, N. y Harman, G. (2011). The Speculative Turn: Continental Materialism
and Realism. re.press. https://www.re-press.org/book-files/OA_Version_Speculative_
Turn_9780980668346.pdf
Coccia, E. (2016). La vie des plantes. Une métaphysique du mélange. Rivages.
Cragnolini, M. (2012). Virilidad carnívora: el ejercicio de la autoridad sojuzgante frente a lo
viviente. Revista Científica de UCES, 16(1), 23-29.
Derrida, J. (1972). Marges de la philosophie. París: Éditions de Minuit.
Derrida, J. (1987). De l’esprit. Heidegger et la question. París: Éditions Galilée.
Derrida, J. (1989). La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Derrida, J. (1992). Points de suspension. Entretiens. París: Éditions Galilée.
Derrida, J. (1994). Márgenes de la filosofía. Cátedra.
Derrida, J. (1998). Aporías. Morir —esperarse (en) los “límites de la verdad”. Paidós.
Derrida, J. (2004). Acabados seguido de Kant, el judío y el alemán. Trotta.
Derrida, J. (2006). L’animal que donc je suis. Éditions Galilée.
Derrida, J. (2008). El animal que luego estoy siguiendo. Trotta.
Derrida, J. (2010). Seminario La bestia y el soberano, vol. I (2001-2002). Manantial.
De Waal, F. (2016). Primates and Philosophers: How Morality Evolved. Princeton University
Press.
Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Akal.

213 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

Federici, S. (2018). El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo. Traficante de


Sueños.
Foucault, M. (1971). L’ordre du discours. Gallimard.
Foucault, M. (1994). Le jeu de Michel Foucault. En M. Foucault, Dits et écrits (1954-1988), tome
III : 1976-1979 (pp. 298-329). Gallimard.
González, A. (2016). Una lectura deconstructiva del régimen carnofalogocéntrico. Hacia una
ética animal de la diferencia. Daimon. Revista internacional de filosofía, 69, 125-139.
https://doi.org/10.6018/daimon/221121.
Heidegger, M. (1967 [1927]). Sein und Zeit (11.a ed.). GA 2. Tübingen: Max Niemeyer.
Heidegger, M. (1971). El ser y el tiempo (2ª edición) (trad. de José Gaos). Fondo de Cultura
Económica.
Heidegger, M. (1976). Wegmarken. GA 9. Vittorio Klostermann.
Heidegger, M. (1977). Holzwege. GA 5. Vittorio Klostermann.
Heidegger, M. (1982). Parmenides. GA 54. Vittorio Klostermann.
Heidegger, M. (1983a [1929-30]). Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt – Endlichkeit
-Einsamkeit. GA 29/30. Vittorio Klostermann.
Heidegger, M. (1983b). Einführung in die Metaphysik. GA 40. Klostermann.
Heidegger, M. (1988 [1925]). Prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffs. GA 20. Klostermann.
Heidegger, M. (1989a). Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis). GA 65. Klostermann.
Heidegger, M. (1989b). Die Grundprobleme der Phänomenologie (2.a ed.). GA 24. Klostermann.
Heidegger, M. (1990). Identidad y diferencia. Anthropos.
Heidegger, M. (1994b). Phänomenologische interpretationen zu Aristoteles. Einführung in die
phänomenologische forschung (2.ª edición). GA 61. Vittorio Klostermann.
Heidegger, M. (1996). Nietzsche: Erster Band. GA 6.1. Klostermann.
Heidegger, M. (1997). Nietzsche: Zweiter Band. GA 6.2. Klostermann.
Heidegger, M. (2000). Hitos. Alianza Editorial.
Heidegger, M. (2002). Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad.
Alianza Editorial.
Heidegger, M. (2005). Parménides. Madrid: Akal.
Heidegger, M. (2006). Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo. Madrid: Alianza
Editorial.
Heidegger, M. (2010). Caminos de bosque. Alianza Editorial.
Heidegger, M. (2012). Ser y tiempo (3.ª edición) (trad. Jorge Eduardo Rivera). Madrid: Trotta.
Heidegger, M. (2013). Nietzsche. Barcelona: Ariel.
Heredia, J. (2011). Etología animal, ontología y biopolítica en Jakob von Uexküll. Filosofia e
História da Biologia, 6(1), 69-86.
Hester, H. (2018). Xenofeminismo. Tecnologías de género y políticas de reproducción. Buenos
Aires: Caja Negra.
Kant, I. (2009). Crítica de la razón pura. Fondo de Cultura Económica.
Kulick, D. (2017). Human–Animal Communication. Annual Review of Anthropology, 46, 357-
378. https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-102116-041723
Llored, P. (2013). Jacques Derrida : Politique et éthique de l’animalité. Mons: Sils Maria.
Ludueña, F. (2012). Más allá del principio antrópico. Hacia una filosofía del outside. Prometeo.
Marder, M. (2013). Plant-thinking : a philosophy of vegetal life. Nueva York: Columbia University
Press.
Mbembe, A. (2016). Crítica de la razón negra. Ensayo sobre el racismo contemporáneo. NED
Ediciones.
Meillassoux, Q. (2006). Après la finitude. Essai sur la nécessité de la contingence. Seuil.
Meillassoux, Q. (2015). Después de la finitud: ensayo sobre la necesidad de la contingencia.
Caja Negra.
Moore, J. (2020). El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación del capital.
Traficante de sueños.

214 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.15

Platón. (1988). Diálogos V. Parménides, Teeteto, Sofista, Político. Gredos.


Ryder, R. (1971). Experiments on Animals. En S. Godlovitch, R. Godlovitch y J. Harris (Eds.),
Animals, Men and Morals (41-82). Victor Gollancz.
Seyfarth, R. y Cheney, D. (2012). The Evolutionary Origins of Friendship. Annual Review of
Psychology 63, 153-177. https://doi.org/10.1146/annurev-psych-120710-100337
Singer, P. (1990). Liberación animal. Trotta.
Templeton, A. (1999). Human Races: A Genetic and Evolutionary Perspective. American
Anthropologist, 100(3), 632-650. https://doi.org/10.1525/aa.1998.100.3.632.
Volpi, F. (2008). Goodbye Heidegger! Mi Introducción censurada a los Beiträge Zur Philosophie.
En S. Eyzaguirre (Ed.), Fenomenología y hermenéutica. Actas del I Congreso
Internacional de Fenomenología y Hermenéutica (43-64). Universidad Andrés Bello.
Von Uexküll, J. (1921). Umwelt und Innenwelt der Tiere (2). Springer-Verlag Berlin and
Heidelberg GmbH & Co. K.
Waterson, R., Lander, E. y Wilson, R. (2005). Initial sequence of the chimpanzee genome and
comparison with the human genome. Nature, 437, 69-87. https://doi.org/10.1038/
nature04072.
Whiten, A. (2019). Cultural Evolution in Animals. Annual Review of Ecology, Evolution, and
Systematics, 50, 1-22. https://doi.org/10.1146/annurev-ecolsys-110218-025040.
Yudell, M., Roberts, D., DeSalle, R. y Tishkoff, S. (2016). Taking race out of human genetics.
Science, 351 (6273), 564-565. https://doi.org/10.1126/science.aac4951.

215 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


RESEÑAS

Paola Jhong
Alex Hurtado Lazo
Stefanno David Placencia Camarena
Christian Reynoso Torres
Susan Llontop Gutiérrez

216 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.16

Niño-Murcia, M.; Zavala, V. y De los Heros, S. (Eds.). (2020). Hacia


una sociolingüística crítica: Desarrollos y debates. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos.

Esta obra es una compilación de investigaciones tanto pertenece el maya yucateco? Revitalización y políticas
teóricas como prácticas que sirven como base teórica lingüísticas en Yucatán, México”, de la autora Anne Marie
y metodológica para una sociolingüística posestructur- Guerrettaz, y “¿Códigos o prácticas? Una reflexión sobre
alista, interdisciplinaria y crítica. el lenguaje desde la educación intercultural bilingüe en el
Perú”, de la autora peruana Virginia Zavala.
El preámbulo realizado por las editoras, titulado
“La sociolingüística crítica: nombrando y situando el El aporte más destacable de esta obra es la in-
campo de estudio”, presenta un recuento de la historia clusión de las ideologías lingüístico-raciales en el análi-
de la sociolingüística tradicional y un esbozo de la evo- sis de las prácticas lingüísticas; Nelson Flores y Jonathan
lución hacia nuevos conceptos teóricos de corte más Rosa (2015) apuntan al hecho de que las creencias que
crítico. se tienen sobre las lenguas nunca son neutrales sino,
por el contrario, están sesgadas por las relaciones de
En la primera sección titulada Desarrollos teóri-
poder y de desigualdad que se observan en las estruc-
cos se presentan cuatro estudios traducidos del inglés
turas sociales donde existen las lenguas y sus usuarios.
al español de autores representativos del enfoque críti-
Por ello, es común que las prácticas lingüísticas de los
co e ideológico de la sociolingüística moderna. En este
hablantes de lenguas minorizadas sean evaluadas como
apartado encontramos los artículos “De Saussure a la
“deficientes” por los sujetos oyentes no porque exista
sociolingüística crítica: un giro hacia una perspectiva
una deficiencia real sino por el hecho de que provienen
social del lenguaje”, del autor Gunther Kress; “Nuevas
de cuerpos racializados (Flores y Rosa, 2015; Lewis,
coaliciones en la lingüística sociocultural”, de las auto-
2018; Zavala, 2018). Además, cabe destacar que la no-
ras Mary Bucholtz y Kira Hall; “Hacia un enfoque social
ción del sujeto oyente blanco que proponen Flores y
del bilingüismo”, de la autora Mónica Heller, y “Desha-
Rosa para el contexto estadounidense se puede apli-
ciendo la noción de adecuación: ideologías lingüísti-
car también a nuestro contexto latinoamericano, donde
co-raciales y diversidad lingüística en educación”, de
las lenguas indígenas u originarias son minorizadas y
los autores Nelson Flores y Jonathan Rosa.
las prácticas lingüísticas de sus hablantes son racializa-
Los autores y autoras en esta sección proponen das por los sujetos oyentes occidentales. Asimismo, los
un enfoque posestructuralista, es decir, dejar de lado el conceptos teóricos propuestos en esta obra sirven para
estudio de códigos lingüísticos entendidos como siste- complementar las teorías sustentadas por los Nuevos
mas autónomos y enfocarse en el estudio de las prác- Estudios de Literacidad (Moreno y Sito, 2019; Zavala
ticas lingüísticas y acciones sociales de los usuarios de et ál., 2004) y el análisis de las prácticas letradas de
las lenguas. Para ello, se propone el estudio de la lengua comunidades racializadas, tales como las comunidades
como práctica sociocultural y el estudio del bilingüismo indígenas u originarias y las comunidades afrodescen-
como una ideología subordinada a jerarquías de natu- dientes de países latinoamericanos (Flores, 2019; Sito y
raleza social. Kleiman, 2017).
En la segunda sección titulada Problemáticas lati- Por último, esta obra sirve para destacar la impor-
noamericanas se presentan cuatro investigaciones que tancia de la interdisciplinariedad para una comprensión
realizan un análisis crítico y social de problemáticas más completa y realista de las prácticas lingüísticas y
lingüísticas en contextos sudamericanos. En este aparta- explica de manera esclarecedora cómo, al cambiar el
do encontramos los artículos “Sobre ‘lo silencioso’ y ‘lo foco de atención de la manera cómo los usuarios de
bilingüe’ en las aulas con niños wichi en la provincia de las lenguas hacen uso de sus recursos lingüísticos hacia
Chaco”, de la autora Virginia Unamuno; “Comunidades la manera cómo estas son percibidas y juzgadas por
de práctica en acción: género, trabajo de imagen y poder los grupos sociales privilegiados, se puede lograr una
del habitus en una comisaría de mujeres y un centro fem- verdadera revaloración de las prácticas lingüísticas de
inista de intervención en momentos de crisis en el Bra- los hablantes de lenguas indígenas u originarias latino-
sil”, de la autora Ana Cristina Ostermann; “¿A quiénes les americanas.

Referencias bibliográficas
Flores, M. A. (2019). Modelos educativos revisitados y prácticas de literacidad. Revista X,
14(3), 67-84. http://dx.doi.org/10.5380/rvx.v14i3.62200
Flores, N. y Rosa, J. (2015). Undoing appropriateness: Raciolinguistic ideologies and lan-
guage diversity in education. Harvard Educational Review, 85(2), 149-171. https://doi.
org/10.17763/0017-8055.85.2.149

217 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.16

Lewis, M. C. (2018) A critique of the principle of error correction as a theory of social change.
Language in Society, 47(3), 325-346. https://doi.org/10.1017/S0047404518000258
Moreno Mosquera, E. y Sito, L. (2019). Discusiones actuales, oportunidades y horizontes en
los estudios sobre literacidades en América Latina. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura,
24(2), 219-229. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a02
Sito, L. y Kleiman, A. (2017). “Esto no es lo mío”: Un análisis de conflictos en la apropiación de
prácticas de literacidad académica. Universitas Humanística, 83, 159-185. https://doi.
org/10.11144/Javeriana.uh83.acap
Zavala, V. (2018). Correcting whose errors? The principle of error correction from an eth-
nographic lens. Language in Society, 47(3), 377-380. https://doi.org/10.1017/
S0047404518000337
Zavala, V., Niño-Murcia, M. y Ames, P. (Eds.). (2004). Escritura y sociedad: Nuevas perspecti-
vas teóricas y etnográficas. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el
Perú.

Paola Jhong
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-9506-9646

2 18 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.17

Krögel, A. (2021). Musuq illa. Poética del harawi en runasimi (2000-2020).


Lima: Pakarina.

La presencia del quechua en el imaginario peruano, así composiciones culturales hasta el siglo XIX y la variada
como en las actividades culturales, se ha incrementado postura de intelectuales como Clorinda Matto de Turner
en gran medida durante las últimas décadas. La aca- en su poesía. Asimismo, resalta que “las prácticas dis-
demia letrada, por su parte, ha reaccionado también cursivas y poéticas en los países andinos emergieron en
al fenómeno mencionado. El ejercicio crítico gestado medio de un espacio de violencia, de conflicto y de ex-
allí ha posibilitado la aparición de determinadas voces clusión” (p. 39). Esto implica no dejar pasar la situación
y medios, como grupos de investigación o editoria- en la que se forjaron estas producciones letradas, lo que
les, por ejemplo, que tienden a reforzar el andamiaje repercutirá en las estrategias adaptadas por sus autores
teórico para ampliar el estudio de estas nuevas voces y las estéticas forjadas durante los siglos siguientes. En
poéticas. En ese recorrido, el proyecto de una editorial el mismo capítulo, la investigadora dedica un espacio
como Pakarina resulta fundamental, puesto que además mayor a revisar la poesía en lenguas indígenas en el
de generar la Colección Tlakatlpacha Poesía, en la que siglo XX a través de temas comunes en la poesía de
figuran las más variadas propuestas poéticas en lengua los intelectuales indigenistas de la época (Arguedas, Ki-
indígena, la complementa con las entregas de su Biblio- lku Warak’a o Inocencio Mamani), como la migración,
teca Qillqakuna, que abarcan investigaciones y textos la intimidad o la denuncia. Para cerrar este capítulo,
críticos acerca de este tipo de producciones. Es aquí ingresa al siglo XXI y, luego de presentar las líneas o
donde se inserta el último libro de la académica Alli- quchas poéticas dominantes en esta poesía, analiza las
son Krögel, Musuq illa. Poética del harawi en runasimi obras de tres escritoras: Gloria Cáceres, Ch’aska Anka
(2000-2020). Ninawaman y Elvira Espejo.
El libro propone acercarse “a ciertas corrientes En el segundo capítulo, el interés recae en
temáticas, estilísticas e ideológicas de la poesía escrita generar un debate a partir de la presentación de una
en runasimi, enfocándose en la producción del siglo XXI postura intelectual de los poetas runasimi: el proyecto
y tomando caminos críticos tanto de categorías filosófi- mana tawnayuq, es decir, aquella negativa hacia la tra-
cas y estéticas andinas como de teorías críticas prove- ducción y/o autotraducción de la propia poesía hacia
nientes de otras tradiciones” (p. 28). En tal sentido, es un una lengua hegemónica. Si bien muchos libros se editan
libro que funciona también como un texto introductorio en formatos bilingües, como el caso del último Premio
para aquellos interesados en esta poesía. Asimismo, la Nacional de Literatura, Parawayraq chawpinpi de Was-
claridad explicativa de Krögel permite analizar y hallar hington Córdova, esta postura rehúye a tal posibilidad
vínculos entre las distintas tradiciones letradas y estos pues constituye, señalan, una obra diglósica. En tal sen-
harawis surgidos en las últimas dos décadas a la luz de tido, Krögel identifica 2012 como un año fundamental
las illas, las energías generativas y creadoras que ilumi- para el desarrollo de esta toma de posición a partir del
nan a los runakuna. Pero también lo hacen con la autora “Llamado a mis hermanos que hablan y escriben en ru-
de este libro, pues para cumplir su cometido construye nasimi” de Pablo Landeo Muñoz y la aparición de la re-
herramientas teóricas de sustrato andino. Así, postula vista de la misma postura, Atuqpa Chupan, una de las
dos categorías que funcionan como paqarinas para la publicaciones más importantes de los últimos años. La
actual tradición del harawi, como la ukun qucha, que investigadora invita al debate intelectual con este capí-
genera una “poesía de temas eruditos y filosóficos, sin tulo, puesto que postula los lineamientos a favor y en
un giro explícitamente activista, didáctico o de reivin- contra del mana tawnayuq como una cuestión funda-
dicación de una identidad indígena” (p. 25), o la ch’uya mental en estos momentos de apogeo de la escritura
qucha, en la que nace una poesía “más accesible” por su en lenguas indígenas y el interés que en ella tienen la
claridad semántica o por su carácter bilingüe. Además, sociedad como la comunidad académica. En esa línea,
aparece la noción de quishpi para analizar la producción cabe interrogarse acerca de las funciones de los inte-
poética de las mujeres andinas o el mana tawnayuq. lectuales indígenas y la funcionalidad de sus posturas
que buscan “evitar la violencia experimentada por mu-
El libro está dividido en cuatro capítulos y cada
chos textos escritos en lenguas colonizadas” (p. 85).
uno de ellos constituye un análisis de determinado cor-
pus que dialoga con los otros. Si bien el objeto de estu- Los capítulos 3 y 4 realizan detenidos análisis
dio es el harawi del 2000 al 2020, Krögel considera ne- a los textos de diversos autores mediante la explora-
cesario guiar al lector por el proceso que ha permitido ción temática de los mismos en diálogo con propues-
la producción poética a la luz de las illas. Por ello, el ca- tas filosóficas y literarias. Así, el tercer capítulo, bajo el
pítulo primero se inicia en el tránsito del período colo- título ““Manataq musqunichu” y “Qichqa”: Espacios y
nial, en el cual repara en sus particularidades formales y seres liminales en la poesía contemporánea escrita en

219 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.17

runasimi” estudia, por un lado, la obra de Olivia Regi- Por último, la coda está dedicada a estudiar las
naldo, específicamente “Qichqa” y el “espacio de la re- “voces y versos híbridos” de los artistas Liberato Kani
velación” como posibilidad transformativa intensificada y Renata Flores, quienes mediante la creación de mú-
por las estrategias retóricas, y, por otro lado, “Manataq sica fusión difundida por los medios digitales, articulan
musqunichu”, el extenso poema de Ugo Carrillo y los una defensa del quechua como lengua válida para esta
nexos con la idea del sueño, ensueño y vigilia en la obra tarea. El libro se complementa con un importante glo-
de Gaston Bachelard y el concepto arguediano de la sario de conceptos indígenas y un índice onomástico,
illa. Con estos análisis la autora rastrea las conexiones así como de una amplia y nutrida bibliografía. Musuq
que los escritores indígenas realizan con la tradición illa. Poética del harawi en runasimi (2000-2020) es un
occidental, con las que plantean una poética transfor- libro importante para introducir al lector en la comple-
madora desde lo liminal. El cuarto capítulo, “Miski shi- jidad del mundo poético escrito en lenguas indígenas.
mita kilkakuna warmikuna: Nuevas voces en la poesía Los certeros análisis de Krögel se complementan con
kichwa ecuatoriana escrita por mujeres” repara, como su claridad explicativa, fruto de sus años de enseñanza
lo señala su título, en la creación de la zona andina en sobre historia, literatura y cultura andina en la Univer-
el territorio del Ecuador. De esta manera, se concentra sidad de Denver. Es, además, un libro necesario para
en las políticas aplicadas por el gobierno nacional y su comprender las proyecciones estéticas y políticas de
relación con las posibilidades de escritura por parte de esta poesía en tiempos conflictivos en la región en un
las comunidades kichwas, así como el desarrollo de la ciclo liberal que, en términos de Silvia Rivera Cusican-
propuesta del “feminismo comunitario” como alternati- qui, propone estrategias de liquidación de las identida-
va a los “discursos feministas del Norte global”. des comunales y étnicas de la diversidad de los andes.

Alex Hurtado Lazo


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0003-2722-6635

220 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.18

Gargurevich, J. (2017). La Razón. Crónica del primer diario de


izquierda (3.a ed.). Lima: La Voz.

“La Razón” del joven periodista José Carlos Mariátegui a las cinco de la tarde, característica que le permitió
marcarse como un medio de oposición que comentaba
“El 14 de mayo [de 1919] en la tarde los canillitas recibi- todas las noticias que circulaban en las mañanas.
eron los ejemplares frescos de La Razón y se lanzaron a
la calle a vocearlo” (p. 75). Así, al Perú le nacía el primer
diario de izquierda, gracias al trabajo en conjunto de Mariátegui periodista
José Carlos Mariátegui y César Falcón, conocidos como
El Amauta se vinculó al periodismo como trabajador
“la yunta brava”, como asegura el libro La Razón. Cróni-
manual: fue portapliegos y, luego, ayudante de linoti-
ca del primer diario de izquierda, del periodista Juan
pista. Su talento indiscutible le permitió convertirse en
Gargurevich.
articulista de La Prensa, después saltó por tres años a
Gargurevich narra una parte de lo que el mismo la sala de redacción de El Tiempo, donde dio a conocer
Mariátegui llamó su “edad de piedra”, previa a su viaje a su columna “Voces” que luego se trasladó a La Razón
Italia, cuando fue deportado sutilmente por el gobierno para seguir comentando, con prosa formidable, sobre el
de Augusto Leguía. En tal sentido, el texto es, sin más, acontecer nacional.
una biografía de tan solo ocho meses, tiempo suficiente
Gargurevich escribe que “el periodismo fue el
y prudente para que el Amauta impulsara, con una en-
puente que utilizó Mariátegui para acercarse a la reali-
trega 24/7, uno de los diarios que marcaron el panora-
dad peruana tan poco conocida y estudiada en los años
ma periodístico de aquella época.
de su juventud” (p. 10). Añade que su pensamiento “es
El autor enfatiza, en el prólogo a la segunda fruto de una experiencia que nace en los días que in-
edición, que fue necesario, por complicaciones que gresó, quinceañero, a trabajar en un diario y que evolu-
aparecieron, en reducir la etapa juvenil de Mariátegui cionó rápidamente hasta convertirlo en uno de los peri-
exclusivamente a su desenvolvimiento como fundador, odistas más conocidos del país” (p. 9).
director y redactor de La Razón. Asimismo, recopila los
El talento descollante que poseyó el futuro fun-
artículos que el Amauta escribió en el periódico que
dador de la Imprenta y Editorial Minerva, en síntesis, se
fundara y los ubica al final del libro, como apéndice.
formó en su etapa de periodista en los diarios La Prensa
Para hacer entretenida la lectura, el libro cuenta con
y El Tiempo como cronista, reportero y columnista. Los
ilustraciones del artista gráfico Carlos Tovar.
textos que escribió para su espacio “Voces” son prueba
de que el periodismo y la literatura se entrelazan para
La razón de un diario
narrar los hechos con una imaginación que no altera en
Luego de haber renunciado a El Tiempo a fines de en- lo más mínimo la realidad.
ero de 1919, Mariátegui, con 24 años, se comprometió
con Falcón en la creación de un diario. A este proyec- Contexto agitado
to se sumaron “anarquistas puros, anarcosindicalistas,
El nacimiento de La Razón coincide con un contexto ag-
socialistas utópicos, románticos contestatarios” (p. 10).
itado. A inicios de 1919 los obreros anarquistas, luego
La empresa les demandó unos meses de movimiento
de innumerables protestas, lograron que el gobierno de
donde quemaron pestañas hasta la aparición del primer
José Pardo decrete la jornada de las ocho horas. A ello
ejemplar de La Razón que arrojó la rotoplana.
se le agregó que, por el alza de las subsistencias, los
El primer número de La Razón traía un artícu- paros obreros continuaron. Al mismo tiempo, el movi-
lo llamado “Palabras preliminares”, donde se advertía: miento estudiantil exigía una reforma universitaria, espe-
“Este diario no sale para servir un transitorio interés cialmente la modernización de la Universidad Nacional
electoral. Aspira a conquistar una posición permanente Mayor de San Marcos. La Razón fue un medio de comu-
en la prensa peruana y a conquistar dentro de ella per- nicación que, como ningún otro, se adhirió a las pugnas
sonalidad propia” (p. 79). El periódico, a lo largo de su estudiantiles y obreras de principios del siglo XX.
corta existencia, gozó de independencia. Se le acusó de
Uno de los aspectos interesantes del texto es
ser aspillaguista; sin embargo, “a todos tocaba y critica-
la aparición de personajes, en ese tiempo muy jóvenes;
ba; [nadie] se libraba de sus punzantes dardos” (p. 82).
entre ellos Raúl Porras Barrenechea, dirigente estudian-
El diario se ubicaba en la calle de la Pileta de til del Comité de la Reforma Universitaria. La vanguardia
la Merced 150, en el Centro de Lima. El local contaba estudiantil que desplegó sus reclamos en las páginas
con dos oficinas: una destinada a la administración y la del diario la completaron Edgardo Rebagliati, Jorge
otra a la redacción. A diferencia de la prensa matutina y Guillermo Leguía, Luis Ernesto Denegri, Guillermo Luna
tradicional, La Razón fue un periódico vespertino; salía Cartland, Manuel Abastos, entre otros, que después

2 21 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.18

conformaron la generación Centenario. Otro personaje ocho meses de la vida del joven Mariátegui, el autor, por
que revive el libro es Víctor Raúl Haya de la Torre, de la ejemplo, pule una biografía novelada, propuesta innata
Federación de Estudiantes. del periodismo narrativo.
En medio de unas elecciones que apuntaban De esta forma, resulta imposible entender las
a ser fraudulentas, la línea editorial del periódico crit- razones que motivaron al jurado de Casa de las América
icó cómo se desarrollaba este proceso y vaticinó lo a quitar el escrito del periodista peruano de la categoría
que vendría. Cuando Leguía se instaló en Palacio de de Literatura para jóvenes. El tribunal del concurso en-
Gobierno, sabía que La Razón era el único medio de mendó su desacierto cuando recomendó que el escri-
oposición, desde su engendración, y mantuvo esa ten- to de Juan Gargurevich se imprima con la consigna de
dencia hasta su clausura el viernes 8 de agosto de 1919, difundirlo como texto para los estudiantes, claro está,
luego de haber publicado el editorial titulado “La Patria como pieza de periodismo literario.
Nueva: un personal senil y claudicante”, artículo que
El libro, además, registra una estrategia textual
enojó al entonces presidente de la República.
que se enriquece por la inclusión de géneros del peri-
odismo, que van desde notas informativas, pasando por
Propuesta narrativa
anuncios de terceros hasta las columnas de opinión y
La Razón. Crónica del primer diario de izquierda es un los editoriales. El escudriñamiento de las fuentes facilita
texto que usufructúa herramientas narrativas diversas el empleo correcto del dato y la anécdota, insumos ele-
que se dispersan página tras página. Un claro ejemplo mentales para construir la historia. La crónica del histo-
son los diálogos ficcionales que, hábilmente, introduce riador no está únicamente al servicio de un personaje,
Gargurevich. Aunque la intención es solo dar a conocer sino al de la historia del periodismo.

Stefanno David Placencia Camarena


Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-3904-5324

222 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.19

Jiménez Sardón, D. (2019). Puno en la primera mitad del siglo XX.


Indigenismo, luchas sociales y obra cultural de Carlos Rubina. Lima:
Patronato de la Cultura Altiplánica, Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.

Aporte para la pintura peruana: luz y paisaje de Carlos la década del cuarenta en la que se pueden rastrear los
Rubina en el Altiplano del siglo XX primeros estudios en torno: La pintura en el Perú (5 años
de ambiente artístico) (1942), de Luis Fernández Prada;
Por razones de justicia académica es pertinente señalar, el artículo de Raúl María Pereira, “Ensayo sobre la pintu-
antes de iniciar el comentario del libro Puno en la pri- ra peruana contemporánea”, en la revista El arquitecto
mera mitad del siglo XX. Indigenismo, luchas sociales peruano, de junio de 1942; La pintura contemporánea
y obra cultural de Carlos Rubina (2019) que, en lo que en el Perú (1946), de Juan Ríos; “Las artes plásticas pe-
respecta a la autoría del libro solo se ha consignado a ruanas en el siglo XX”, de Juan Manuel Ugarte Eléspuru
uno de los dos autores, tanto en la portada como en la en La Prensa, en septiembre de 1953, entre otros, que
hoja de créditos. Pues, el libro está conformado por dos básicamente se han centrado en la producción pictórica
estudios: el primero: “La época: los movimientos socia- hecha en Lima tanto por pintores limeños como por
les y culturales en el altiplano peruano. Finales del S. pintores de otras partes del Perú que se afincaron en la
XIX – Primeras décadas del XX”, del ingeniero agróno- capital; por eso, para tener un panorama completo de la
mo David Jiménez Sardón, quien aparece como único pintura peruana, resulta necesario estudiar los diversos
autor del libro; y, el segundo: “Puno en la obra plástica aportes pictóricos que se produjeron fuera de la capital.
de Carlos Rubina Burgos (1895-1959)”, de la historia-
dora del arte Sofía Pachas Maceda. De esta manera, se En el Altiplano, por ejemplo, en la primera mitad
invisibiliza el nombre de la autora en detrimento de su del siglo XX se desarrolló un movimiento intelectual, li-
trabajo e investigación. Hecho que debe ser rectificado, terario, pictórico y musical que, a la par de las vanguar-
en tanto la autora ha hecho pública su legítima protesta. dias y de las luchas por la tierra y la defensa del indio,
tuvo una presencia importante en el devenir cultural.
La primera parte del libro expone a modo de Conocido es el Grupo Orkopata, dirigido por Gamaliel
recuento las gestas y movimientos sociales en defen- Churata, en el campo de la literatura, pero menos cono-
sa del indio castrado cultural, educativa y físicamente, cido es el Círculo Pictórico Laykakota, en el campo de la
que ocurrieron en el altiplano peruano, en el período pintura y que, bajo la dirección de un grupo de pintores
comprendido entre fines del siglo XIX y las primeras locales, entre ellos Carlos Rubina Burgos, cimentó en
décadas del siglo XX. Ciertamente, Puno fue espacio de la década del treinta las bases de la pintura puneña a
confluencia para movimientos culturales y de reivindi- partir de los postulados del indigenismo. Una década
cación, en los que participaron diversos personajes, es- antes, Enrique Masías Portugal fue el primero que pintó
pecialmente de las élites letradas, que abrazaron la cau- el paisaje del Altiplano, y Demetrio Peralta Miranda, a
sa indígena tanto en el medio como en otras ciudades, fines del veinte, destacó muy joven con sus xilografías
como Lima. En tal sentido, Jiménez Sardón describe, en el Boletín Titikaka1.
por ejemplo, la labor de la Asociación Pro-indígena, el
Comité Pro-Derecho Indígena Tahuantinsuyo, en Lima; Sofía Pachas Maceda, en este sentido, nos in-
y en Puno, las gestas de Juan Bustamante y Santiago troduce en el imaginario pictórico de Rubina, sobre la
Giraldo; las experiencias educativas de Telésforo Cata- base de las fuentes hemerográficas y algunas entrevis-
cora, Manuel Z. Camacho y José Antonio Encinas; la tas a los familiares. El estudio que, inicialmente, se de-
lucha de Ezequiel Urviola, entre otros, que persiguen un sarrolla en un tono biográfico, luego presenta un aná-
ideal de justicia y búsqueda de igualdad de derechos. lisis pictórico de la obra del artista, en tanto temática y
Pero, en tanto aporte, hubiera sido más enriquecedor aspectos formales, y concluye con un apartado al que
para el lector, a partir de estos hechos, un análisis que titula “Legado de Carlos Rubina”, donde condensa la
fuera más allá de lo descriptivo y planteara una inter- labor de Rubina como artista, educador y funcionario,
pretación del Puno de la época en proyección con los pues fue alcalde de Puno entre 1956 y 1958. Pachas ar-
tiempos actuales. ticula en su estudio una narrativa de vida que ensambla
el trabajo artístico del personaje, a través de la pintura y
La segunda parte del libro resulta más bien no- la música, con la labor pedagógica y otros quehaceres
vedosa, en especial para los estudios de la pintura en de tipo social en el contexto cultural de Puno-ciudad
el Perú, y constituye un aporte para entender la diná- entre los años veinte y cincuenta. De esta manera, ex-
mica del arte en el altiplano peruano, a partir de la obra plora en el ambiente artístico puneño de la época: las
de Carlos Rubina Burgos (1895-1959), pintor, músico y exposiciones, las veladas musicales, las actividades con
educador, quien desarrolló un trabajo importante en la artistas que llegaban de otros ámbitos del Perú, como
primera mitad del siglo XX en Puno. Como se sabe, la de Argentina y Bolivia, que le dan un marco pintoresco
historia de la pintura en el Perú ha sido estudiada desde a la ciudad y que contribuyen a su tradición artística.

2 23 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.19

Rubina formaba parte de la clase letrada de la noce del Rubina retratista. Asimismo, fue un fiel repro-
ciudad. Gozaba del prestigio y admiración por la cali- ductor de pintores europeos tanto por encargo como
dad de su trabajo pictórico, pero también porque desde aprendizaje.
muy joven, desde que era estudiante en el colegio San
Con respecto a la proyección de la obra de Ru-
Carlos, asumió la labor docente en el mismo plantel.
bina esta tuvo como principal lugar de difusión Puno,
El “Perro Rubina” o “Perro Blanco”, como lo llamaban,
no obstante que el artista participó tempranamente en
fue un profesor exigente y temido. Sus alumnos hoy lo
una muestra colectiva en Lima, en 1922; pero lo esen-
recuerdan con cariño y destacan su magisterio. Rubina
cial de su trabajo se mostraría en su primera muestra
recibió a la vez las enseñanzas de José Antonio Encinas
individual en Arequipa, en 1935, y ese mismo año tam-
en la emblemática Escuela 881 que este fundó.
bién en Lima, como parte de una exposición con moti-
En cuanto a la pintura de Rubina, Pachas es- vo del cuarto centenario de fundación de la capital, en
tablece dos grupos temáticos: 1. El lago, la totora, las que se pudieron apreciar 140 pinturas puneñas, espe-
balsas y viviendas; y 2. Vida cotidiana en el Altiplano. cialmente de los pintores del Círculo Laykakota. Ello da
Observa las características y destaca la particularidad pie a Pachas para analizar la percepción de la prensa
de la luz siempre presente en la pintura de Rubina. y la crítica en Lima respecto de la pintura periférica.
Estamos pues ante un pintor esencialmente paisajis- Aparecen entonces las resistencias y articulaciones de
ta, nutrido del encuentro con la naturaleza y el pai- la plástica producida en la capital como en las regio-
saje puneño en el que el lago Titicaca y su dinámica nes del país. Lo académico y lo autodidacta entra en
circunlacustre tiene especial presencia. Por eso que, a tensión, discusión que años más tarde tendrá eco en
excepción de un par de cuadros, en los que pinta una los postulados y defensa de lo universal y lo local, y la
de las torres de la Catedral de Puno, como símbolo abstracción frente al indigenismo, que han sido derro-
indiscutible de la ciudad, en su corpus no aparece el teros interesantes dentro del proceso de la historia de
Puno citadino de entonces. la pintura peruana.
A esto hay que sumar el trabajo a carboncillo y Cabe indicar, finalmente, que el estudio de So-
a lápiz que Rubina efectuó especialmente en el géne- fía Pachas es el primero dedicado a Rubina. Por ello,
ro del retrato, en el que destaca el “gran acabado”, “la resulta importante en el panorama de los estudios de
depurada técnica del dibujo”, el “gusto por el detalle”, la pintura peruana en general y puneña en particular, y
como refiere Pachas (p. 118), y “la esmerada labor de es un aporte para seguir ahondando en estos, redescu-
miniaturista” (p. 119) que Rubina alcanza, por ejemplo, briendo nuevas imágenes y personajes. En tal sentido,
en el retrato que dedica a su madre, en 1919. Vale la sería oportuno que el estudio de Sofía Pachas se publi-
pena mencionar este aspecto, puesto que poco se co- cara como un libro independiente.

Nota:
1. Véase Reynoso, Ch. (2019). El arte de Demetrio Peralta: vanguardia y modernidad.
Suplemento de la revista Libros & Artes, 91-92, 1-20.

Christian Reynoso Torres


Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-9949-2476

224 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.20

Wolfenzon, C. (2016). Muerte de Utopía. Historia, antihistoria e insularidad


en la novela latinoamericana. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Desde el clásico estudio La novela histórica (1937), Luego, el segundo capítulo se enfoca en El mun-
de Georg Lukács, hasta Latin America’s New Historical do alucinante (1965) de Reinaldo Arenas. Se establece
Novel (1993), de Seymour Menton, por mencionar dos una comparación con la anterior novela, puesto que este
libros centrales en la hermenéutica de un género na- protagonista, fray Servando, condena al sistema y se es-
rrativo específico, la mayoría de los estudios sobre la fuerza por transformarlo. Este personaje marginal, com-
novela histórica han abordado análisis independientes parado a un pícaro, lucha contra la ideología dominante,
de estas obras como subgénero narrativo. Por ese mo- contradice la tradición hispánica y permite revalorar la
tivo, Carolyn Wolfenzon, en Muerte de Utopía. Historia, cultura autóctona. En esta novela, Wolfenzon señala que
antihistoria e insularidad en la novela latinoamericana, el palacio es una isla donde el protagonista se encuen-
propone una sistematización integradora mayor de un tra recluido, un lugar insular que “produce la sensación
conjunto de novelas históricas latinoamericanas; así, en de libertad aparente cuando en realidad es una cárcel”
su investigación no se examina esta narrativa de manera (p. 110), pues este espacio funciona como enlace entre
autónoma y segregada, sino que pretende conectarlas la ideología religiosa y política. No obstante, si bien se
y unificarlas a través de sus características, con la finali- respetan los acontecimientos, el tiempo plantea una cir-
dad de sumar nuevas lecturas de corte teórico. cularidad que sirve para negar el progreso de la historia
y criticar la modernidad, a estos se le añade la parodia,
En su estudio introductorio, la autora traza tres
que funciona para enfatizar la estructura narrativa.
conceptos centrales para sus análisis: la insularidad, la
historia y la antihistoria. Tales criterios le sirven para ex- En el tercer capítulo se estudian dos novelas de
plicar el discurso histórico que presenta el corpus na- Carmen Boullosa: Cielos de la Tierra (1997) y Duerme
rrativo elegido e identificado por tener como eje común (1994). Ambas novelas resaltan a la mujer, quien es vi-
una “[r]eacción ante un poder ajeno” (p. 31). El concep- sualizada como la promesa para una rebelión futura que
to de insularidad en la literatura se explica como aquel integre a la nación de México, bajo un rol de traducción
espacio apartado que invita a la reflexión de la historia. y mediación. Sin embargo, ella no forma parte de lo na-
Por otro lado, la categoría de antihistoria permite supri- cional, sino que se encuentra apartada en un espacio
mir la historia y replantearla desde otras perspectivas. En insular y marginal, pues su identidad ha sido construida
tal sentido, a través de un marco teórico de análisis ex- y asociada con la Malinche, sinónimo de traición por el
cepcionales que abordan la cuestión de la novela histó- discurso predominante. Wolfenzon señala que quienes
rica latinoamericana, Wolfenzon plantea cómo estas ca- narran estas historias marginales son el indio y la mujer,
tegorías se desarrollan en sus objetos de estudio, puesto personajes que fueron relegados y que ahora son escu-
que, como espacios literarios reflexivos e insulares, no chados en las novelas de Boullosa, por su característica
mantienen una linealidad temporal e histórica, sino que antihistórica, donde la mujer lucha en contra de la injus-
se enfrentan a este concepto mediante la antihistoria. ticia social.
El primer capítulo se centra en Zama (1956) de En el correspondiente cuarto capítulo se aborda
Antonio Di Benedetto. El género literario de esta novela dos novelas de Enrique Rosas Paravicino: El gran señor
ha sido discutido por la crítica, sin embargo, Wolfenzon (1994) y Muchas lunas en Machu Picchu (2006). En am-
la reconoce como una novela histórica por dos razones. bos textos se resalta el sincretismo de los Andes, que
La primera es la recreación temporal de la región del Pa- forma parte del mestizaje social, cultural y mental, el cual
raguay colonial (cuando era parte del virreinato del Río es una suma heterogénea de elementos españoles con
de la Plata), como lugar marginal, donde esta condición autóctonos. Estas historias andinas son la representación
insular simboliza el “distanciamiento del orden, el poder de una “tragedia cíclica”, el tiempo antihistórico, la circu-
y el sentido” (p. 35) y se enfatiza por la retórica utilizada laridad que repite la historia: primero con Túpac Amaru
por Di Benedetto. El segundo, es porque narra la biogra- I y, luego, con Túpac Amaru II. En tal sentido, Wolfenzon
fía de Miguel Gregorio de Zamalloa, personaje y período propone como espacios insulares, y exóticos a la vista
en el que pudo inspirarse el autor de la novela. Luego, occidental, a la puna y al Ausangate, el cual es “un espa-
Wolfenzon formula el concepto de la “doble historici- cio aislado e incomprensible para la cultura occidental”
dad”, para aludir a la Argentina peronista de la déca- (p. 207) que, pese a los elementos modernizadores, no
da del 50. Asimismo, el reconocimiento de Paraguay no es capaz de integrar a los peruanos y causa enfrenta-
solo debe reflexionarse de modo geográfico, sino por su mientos continuos. Por ello, Sendero Luminoso concibe
“posición insular y periférica del lugar y del personaje; y, la historia con un carácter antihistórico, sin comprender
por extensión, la señal de marginalidad e insularidad de el significado de sincretismo y de la resignificación que
la condición latinoamericana” (p. 55), pues predomina la la cultura andina ha logrado frente a la cultura occidental.
situación de dependencia hacia la metrópoli. Sin embar-
El quinto capítulo está dedicado a dos novelas
go, el personaje don Diego de Zama, como receptor de
de Abel Posse: Daimón (1978) y El largo atardecer del
la historia, no puede transformar la historia y esa tensión,
caminante (1992). El novelista argentino se centra en el
entre la realidad y la ley, lo conduce a la locura.
período del “descubrimiento” de América y construye su

2 25 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


https://doi.org/10.30920/letras.92.136.20

historia a partir de las versiones de los vencidos, pues diante una postura posmoderna que cambia y omite la
la escritura unilateral descalificaba a América frente a la historia dentro de la ficción.
superioridad española. En ambas novelas, Posse tergi-
versa y manipula la historia, e imposibilita el entendi- Finalmente, la sexta parte es un apartado donde
miento pacífico entre ambas culturas. La primera novela Carolyn Wolfenzon asevera que “la novela histórica en
tiene como personaje atípico a Lope de Aguirre, quien Latinoamérica se caracteriza por revertir y cuestionar la
deja su mentalidad occidental por la cosmovisión indí- historia oficial” (p. 263) y, por consiguiente, se identifica
gena; mientras que la segunda, a Cabeza de Vaca, quien por su antihistoricidad, así como con las distintas formas
intenta imponer su cultura a través de la monogamia y de representación. Frente a ello, la sistematización en
la religión católica. A través de estas luchas entre los Muerte de Utopía. Historia, antihistoria e insularidad en
personajes españoles y los indios, Wolfenzon afirma que: la novela latinoamericana logra analizar y, sobre todo,
“Existe una lucha entre opresores y oprimidos, donde articular este corpus novelístico bajo una nueva pro-
estos últimos se vuelven los nuevos opresores” (p. 258), puesta que permitirá estudios posteriores sobre la no-
por lo tanto, se niega el entendimiento intercultural me- vela histórica latinoamericana.

Susan Llontop Gutiérrez


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Contacto: [email protected]
https://orcid.org/0000-0002-0848-3444

226 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


Pol íticas e d itoria les

Letras
Letras (Lima) es la revista de investigación de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fundada en 1929 por el entonces decano José
Gálvez Barrenechea. La revista es una publicación que divulga la comunicación de investiga-
ciones y estudios en el ámbito de los estudios humanísticos.

La revista tiene periodicidad semestral y aparece en junio y diciembre; está dirigida a la comu-
nidad científica de investigadores en Ciencias Humanas. Su público objetivo es también el de
los investigadores en Ciencias Sociales dado el carácter interdisciplinario de las investigaciones
realizadas. 

Objetivos
• Publicar la producción científica en el ámbito de las humanidades y las artes,
fruto de la labor de investigación realizada a nivel nacional y se incorpora la
colaboración internacional.

• Fortalecer la presencia y el valor social de las ciencias humanas a partir de la


construcción de un conocimiento apoyado en instrumentos de valor científico.

• Contribuir a la consolidación de una comunidad científica de humanistas en el


ámbito nacional e internacional.

• Incentivar la investigación en el ámbito de las humanidades de modo que, a su


vez, se promueva la reflexión sobre aspectos cruciales de nuestra vida cotidia-
na, social y política.

• Alentar la investigación multidisciplinaria desde el ámbito de las humanidades.

• Difundir una revista académica de acceso abierto y cumplir con la normas y


estándares de calidad requeridos por los servicios de indexación internaciona-
les.

• Fomentar las buenas prácticas en la investigación y la ética académica.

• Privilegiar los espacios de reflexión propios de los estudios literarios, lingüísti-


ca, artes y humanidades en general.

2 27 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


Pol íticas e d itoria les

Enfoque y alcance
Misión

Publicar artículos de investigación, revisión bibliográfica y artículos de opinión, vinculados a


los estudios humanísticos en el ámbito nacional e internacional.

Enfoque y alcance

Letras (Lima) es la revista de investigación destinada a la publicación de artículos y estu-


dios resultados de investigación original, revisión bibliográfica y artículos de opinión vincula-
dos a los estudios humanísticos en el ámbito peruano y latinoamericano, con énfasis, pero no
limitado a:

• Literatura y teoría literaria

• Lenguaje y lingüística

• Artes y humanidades (general)

Políticas editoriales
Normas para autores
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/authorGuidelines
Normas para revisores
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/reviewGuidelines
Buenas prácticas editoriales
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/bestPractice
Políticas de acceso abierto
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/openAccessPolicy

Envíos
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/about/submissions

228 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


Pol íticas e d itoria les

Letras
Letras (Lima) is the investigation journal of the Faculty of Letters and Human Sciences
of the National University of San Marcos founded in 1929 by Jose Galvez Barrenechea.
The dean at the time. The journal is a publication that tells about the communication of
investigations and studies in the area of human studies.

It is a biannual journal that appears in June and December, it is address to the scientific
community of researchers in Human Sciences. Its target audience is also the same target
audience of the researchers in Social Sciences given the multidisciplinary character of the
developed investigations.

Objetives
• To publish the scientific production in the area of humanities and arts, product of the
research word developed nationally and, it is added the international collaboration.

• To strengthen the presence and social value of human science from the construction
of knowledge supported in instruments of scientific value.

• To contribute to the consolidation of a scientific community of humanists nationally


and internationally.

• To encourage the investigation in the area of humanities in a way that it promotes the
reflection of crucial aspects of our daily, social and political life.

• To encourage the multidisciplinary investigation from the area of humanities.

• To spread an academic journal of open access and to fulfill with the rules and quality
standards required by the services of international indexing

• To foment good practices of investigation and academic ethics.

• To favor the spaces of reflection proper of the literary studies, linguistics, arts and
humanities in general.

Aims and scope


Mission
To publish research articles, bibliographic review and opinion articles, related to humanis-
tic studies at a national and international level.

229 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


Pol íticas e d itoria les

Approach and scope


Letras (Lima) is the research journal intended for the publication of articles and results
of original research studies, bibliographic review and opinion articles related to humanis-
tic studies in the Peruvian and Latin American field with emphasis but not limited to:

• Literature and literary theory

• Language and linguistics

• Arts & Humanities (general)

Editorial policy
Author Guidelines
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/authorGuidelines

Reviewer Guidelines
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/reviewGuidelines

Best Practice Policy


http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/bestPractice

Open Access Policy


http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/openAccessPolicy

Submissions
http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/about/submissions

230 LETRAS (Li ma), 92(136), 2021


Francisco Aiello
Violencia y religación caribeña: Bicentenaire de Lyonel Trouillot
Zandra Rodríguez Carvajal, Yaney Rodríguez Muñoz
Entre lo permisible y lo prohibido: prostitución y proxenetismo en Sancti
Spíritus, Cuba (1942-1952)
Said Ilich Trujillo Valverde
El personaje del emperador romano en el Auto de la destrucción de
Jerusalén
Marie Elise Escalante
El exilio como concepto político en la Carta a los españoles americanos de
Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Georgina Antonieta Verde Márquez
Las ilustraciones realizadas por Alicia Bustamante Vernal en carátulas de
libros y en revistas (1938-1962)
Jorge Albert Rodríguez Gil
La sátira en las crónicas parlamentarias de Abraham Valdelomar
Humberto Medina
Cosmopolitismo e identidad en La casa de cartón de Martín Adán
Stefano Pau
El bufeo colorado en dos novelas amazónicas peruanas
María Emilia Artigas
Modos, formas y mecanismos de la violencia en Memorias de un soldado
desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez
Simeon Floyd
Oclusivas complejas en el quechua de Domingo de Santo Tomás
Luis Carlos Peláez Torres
Estudio acústico de las consonantes de la lengua yagua
Oscar Esaul Cueva
Las vibrantes del español del departamento de Puno: una caracterización
acústica
Luis Aránguiz Kahn
Gobernar pese a las conciencias. Roger Williams en la frontera entre
agustinismo y liberalismo
Arturo Valdivia Loro
Construcción del yo (Des/Re)Territorialización
Jesús Ayala-Colqui
La configuración del “ontocentrismo” en Martin Heidegger. Hacia la
elaboración de unas ontologías no ontocéntricas y poshumanas más allá de
Sein und Zeit y Die Grundbegriffe der Metaphysik

RESEÑAS
Paola Jhong
Alex Hurtado Lazo
Stefanno David Placencia Camarena
Christian Reynoso Torres
Susan Llontop Gutiérrez

También podría gustarte