![]() |
Fotografía de Diego Morales. Detalle de un cuadro de Fernando Botero. |
Trayecto en el autobús. Accede un treintañero cargado con la guitarra en su funda. En la siguiente parada sube otro joven y, como se conocen, se ponen a hablar de sus cosas. De su conversación me llega la palabra guapérrimo. Me hace gracia el palabro. Es la primera vez que lo oigo, pero me parece una creación divertida y sumamente interesante porque el presente abraza al pasado. ¡Y yo que pensaba que el sufijo -érrimo ya estaba fosilizado!
¡Está ya uno tan tan harto de neologismos horrísonos y espantables!
Hoy les he preparado a mis alumnos un examen guapérrimo. ¡A ver si son de la misma opinión!
30 comentarios:
A estas alturas de mi vida, ya nada me sorprende y lo digo por que hay palabras que, a fuerza de usarse muchas veces en nuestro lenguaje coloquial, pasado un tiempo la RAE las ha admitido.
Solo nos queda esperar con lo de guapérrimo.
Cariños y feliz año.
Kasioles
Amigo Dyhego,
el vocablo "guapérrimo" todavía no está aceptado por la RAE, aunque en el español coloquial de algunos países la terminación "érrimo" se utiliza con intención sarcástica: buenérrimo, guapérrimo, tristérrimo y otros derivados. Ocurre que a veces hay quien asocia el "guapérrimo" no con el guapo o guaperas sino con guapería que es algo que tiene que ver con la acción propia de un guapo pendenciero o perdonavidas.
Saludos
Kasioles:
es bonito e interesante dar rienda suelta al genio de la lengua. Pero hay palabros que hacen daño al oído. En este caso, me gusta.
Salu2.
Francesc:
pues bienvenidos sean esos palabros que arrancan desde el mismo latín.
Gracias por la aclaración.
Salu2.
en sudamérica creo no se usa y suena rarísimo su pronunciación ja... saludos
Aunque no creo que sean guapérrimos todos los que s elo creen. Pero es divertida la acepción que, si cunde abundante, la RAE acabará aceptándola. Unos términos llegan y otros se van y muchos se fueron hace tienmpo para siempre, como los reyes godos.
Ya mismo la vemos en el Diccionario de la R.A.E.
Voy a preguntar en casa si hoy me he levantado "guapérrimo"... :)))))
Abrazo.
La lengua tiene ese don, el de inventarse cada día... y ponerse estupérrima.
Bises guaperrimas hoy, murcianico.
JLO:
podríamos decir que es una palaba "contundente", como se define a alguns vinos o comidas. La oyes y no quedas indiferente, jajaja. ¡Como una conmoción cósmica! Jajaja.
Salu2.
Estoy dispuesto a usarla, me ha gustado.
Fáckel:
supongo que la "moda" afecta a todas las parcelas de la sociedad. ¡Me parece buenérrimo que cojamos recursos del idioma para darles nuevos usos!
¡Verás como de aquí a nada sale por la tele la irenemontero de turno diciendo: estoy empoderadérrima!
Salu2.
Tracy:
recordemos que la RAE recomienda, ni impone ni prohibe.
Salu2.
Ernesto:
ya me cuentas como ha ido la encuesta familiar...
Salu2.
Zarzamora:
¡pues vivan estas reinvenciones!
Salu2 cariñérrimos.
Pues no sé qué decirte Dyhego. Yo prefiero que de una persona o cosa digan que es "guapérrima" a que digan que es "guapa de cojones" :)
Abracérrimo, tocayo.
Pues no suena mal: guapérrimo. La adopto.
SAludos.
Es cómico jamás lo escuche antes, pero nada que pueda extrañar.
Abrazo
Un être nouveau surgit et nait en ce monde , il lui faut avoir d'emblée toute la confiance de ses proches pour faire face au monde au mieux.
Dyhego, tengo curiosidad por saber qué les ha parecido a tus alumnos.
Saludos.
As vezes me pego pensando sobre a lingua portuguesa
poucos brasileiros a conhecem e a falam bem.
Fui educada com o português correto atualmente minha
geração mas nova familiar não fala tão bem etc.
Mas quando se almeja certos cargos e empregos no Brasil a maioria não passa pois não sabem o português correto.
Será que pode tudo mesmo e mudar a lingua de qualquer jeito nos idiomas?
Tem blogs que não aparecem mais pra mim...
Eu realmente não sei o que acontece com alguns comentários...
Boa semana.
¡Hola! La verdad es que la palabra tiene su gracia. Un abrazo ❤️
Jajajaja, tu eres guaperrimo, es decir muy guapo.
Te dejo un abrazo
Diego:
mucho más fino y elegante. ¡Dónde va a parar!
Salu2.
Manuela:
suena contundente, sin lugar a dudas.
Salu2.
Alessandrini:
sí, también tiene ese punto de humor que mencionas.
Salu2.
Ox:
un nouveau-né qui devrait être gâté au lieu de maltraité.
Salu2.
Merci pour votre visite.
Mara:
se quejaron, como no podía ser de otro modo, jajaja.
¡Pero si no se quejan no serían "estudiantes"!
Salu2.
Janicce:
tenemos que cuidar nuestro idioma para podernos expresar de la mejor manera posible, aunque las modas, las prisas o la falta de estudio hacen que lo utilicemos mal muchas veces. Pero también aparecen muchas veces "creaciones" lingüísticas muy interesantes y divertidas.
En cuanto a los comentarios, pasa algunas veces, que se "pierden". Supongo que los algoritmos, que lo rigen todo, asocian mensajes con correos "spam" o cosas así.
De cualquier modo, siempre visito tu "jardim".
Obrigado!
Abraços forte!
Carolina:
ya te digo, me hizo gracia cuando la escuché.
Salu2.
Jova:
jajaja, no sé yo, no sé yo...
Gracias y salu2 guapérrimos.
Publicar un comentario