Academia.eduAcademia.edu

Lugares materiales, memoria y espacio social

2008

* Una versión más amplia y con cambios importantes fue publicada en francés bajo el título "Ensayo de sociología de la memoria: el caso de los campos anexos de Drancy en París" (Gensburger, 2005). 1 Incluso si se efectúa en acepciones muy diferentes del sentido otorgado por Maurice Halbwachs al término (Lavabre, 2000).

Lugares materiales, memoria y espacio social Sarah Gensburger To cite this version: Sarah Gensburger. Lugares materiales, memoria y espacio social: El recuerdo de los compos anexos de Drancy en Paris. Anthropos. Huellas del conocimiento, 2008, pp.21-35. ฀halshs-00911447฀ HAL Id: halshs-00911447 https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00911447 Submitted on 29 Nov 2013 HAL is a multi-disciplinary open access archive for the deposit and dissemination of scientific research documents, whether they are published or not. The documents may come from teaching and research institutions in France or abroad, or from public or private research centers. L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est destinée au dépôt et à la diffusion de documents scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, émanant des établissements d’enseignement et de recherche français ou étrangers, des laboratoires publics ou privés. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. LUGARES MATERIALES, MEMORIA Y ESPACIO SOCIAL. El recuerdo de los campos anexos de Drancy en París* Sarah Gensburger Centre d’Etudes Européennes de Sciences Po. Introducción La metáfora espacial es hoy día un recurso sistemático cuando se trata de analizar el funcionamiento de la memoria. Forjada a mediados de los años ochenta, la noción de “lugar de memoria” (Nora, 1984) es un ejemplo paradigmático de esto. Aunque Pierre Nora lo niegue (Nora, 2003), el origen de esta lectura topográfica del recuerdo del pasado es a menudo remitida a los trabajos de Maurice Halbwachs. En “la memoria colectiva y el espacio”, así como en su Topographie légendaire des Evangiles (Halbwachs, 1997 [1950]; 1971 [1941]), el sociólogo habría sido el primero en hablar del “lugar de memoria” como “signo” para acentuar el “papel del espacio material y simbólico en los procedimientos de anclaje de la memoria” (Bulle, 2006). No obstante, un regreso a los textos de Halbwachs y sobre todo la confrontación de sus propuestas teóricas con un objeto empírico pone de relieve la distancia que, respecto al vínculo entre memoria y espacio, separa el enfoque del sociólogo de las aproximaciones realizadas por los analistas de los “lugares de memoria”. Para estos últimos se supone que el lugar refleja la memoria en su frágil dimensión social, es decir, en su extinción progresiva. Para Maurice Halbwachs, la relación entre memoria y lugar sólo puede ser comprendida mediante la introducción de un tercer término, el “espacio social”, entendido como sistema interindividual y estructurado de relaciones sociales. Tal como Marie Jaisson ha mostrado, el trabajo de Halbwachs discurre paralelamente, en efecto, a una reflexión sobre la articulación entre la “morfología física” y la “morfología social”: “Es la profundización de la noción de morfología social, presente en Durkheim y Mauss, lo que va a conducir en un primer momento a Halbwachs hacia una idea de espacio que irá concibiendo cada vez más de forma abstracta” (Jaisson, 1999: 171). Al final de la reflexión de Halbwachs sobre la “memoria colectiva”, la noción de espacio “ya no remite sólo al espacio material físico, sino igualmente a un espacio que puede calificarse de relacional y simbólico. Dicho de otro modo, estamos ante un espacio abstracto estructurado por un sistema de relaciones no estrictamente materiales (…). Siempre expresado en el registro metafórico del cuadro, pero contrariamente a la imagen de la cobertura empleada en la Morphologie sociale, el espacio social es ahora la trama del grupo social, identificada por el análisis de las relaciones en el seno del grupo, y por las que mantiene el grupo respecto a su marco material. Entre esas relaciones, hay que tener presente especialmente las maneras colectivas de pensar el grupo” (Jaisson, 1999: 177). En Halbwachs, la construcción de la noción de “memoria colectiva” resulta así indisociable de la elaboración del concepto de “espacio social”. Sin embargo, mientras que el término “memoria colectiva” se encuentra en la actualidad ampliamente difundido1, el de “espacio social” nunca es utilizado por los investigadores que trabajan sobre el recuerdo del pasado. Estos parecen elegir el * Una versión más amplia y con cambios importantes fue publicada en francés bajo el título “Ensayo de sociología de la memoria: el caso de los campos anexos de Drancy en París” (Gensburger, 2005). 1 Incluso si se efectúa en acepciones muy diferentes del sentido otorgado por Maurice Halbwachs al término (Lavabre, 2000). « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. vocablo “lugar”, que por la imagen concreta a la que remite, conduce muy frecuentemente a descuidar la densidad social de la memoria, esquivando la cuestión de las relaciones entre “espacio físico” y “espacio social”, entre “lugares de memoria” [lieux de mémoire] y “entornos sociales de la memoria” [milieux de mémoire]. El estudio de la memoria de los campos anexos de Drancy en París proporciona así la oportunidad de volver sobre la trilogía “lugar, entorno, memoria”. De ese modo sería posible acotar con más precisión las implicaciones analíticas del concepto de “espacio social” en el pensamiento de Halbwachs acerca de la memoria. Entre 1943 y 1944, tres edificios parisinos sirvieron efectivamente de lugares de internamiento secundario para algunos de los presos judíos del campo de tránsito de Drancy, punto de partida desde Francia de los convoyes con destino a Auschwitz. Al final de la guerra, esos tres inmuebles seguían en pie mientras que el 80% de quienes habían sido prisioneros en ellos, es decir 629 personas, escaparon finalmente a la deportación. Así pues, las huellas físicas y materiales de esta historia han perdurado. Sin embargo, hasta hace muy poco tiempo, tanto en el ámbito público como en la esfera privada, ninguna memoria de dichos campos había sido expresada. No es sino a partir de 1997 y de la destrucción de uno de esos recintos cuando antiguos internados decidieron constituirse en “testigos”. Relacionando la permanencia de los lugares materiales y la mutación del espacio social desde la guerra, se trata de comprender qué fenómenos morfológicos han presidido la evolución de la memoria de los anexos de Drancy en París. Historia de los campos de internamiento anexos de Drancy en París El punto de partida de esta investigación se sitúa en la reconstitución de la historia de esos campos anexos (Dreyfus, Gensburger, 2003). Si el corpus de esta investigación vino constituido originalmente por archivos públicos y privados, y entrevistas con antiguos internados o algunos de sus descendientes, nuestros reflejos sociológicos nos incitaron sin embargo a enriquecerla progresivamente con datos a priori accesorios para la restitución factual del pasado, pero necesarios para la comprensión de su(s) memoria(s). A las fuentes de partida se añadieron así sesiones de observación participante junto a asociaciones y actores implicados, la exploración topográfica de los lugares mismos de internamiento y la lectura de diferentes publicaciones. El presente artículo reposa, pues, sobre un material diversificado. Debemos comenzar no obstante por una breve presentación de lo que fueron esos lugares de confinamiento. Los campos anexos de Drancy en París se sitúan en el cruce de la deportación física y de la expoliación económica. Cuando, entre diciembre de 1941 y finales de enero de 1942 (Roseman, 2002), se tomó la decisión de asesinar a los judíos de Europa, Alfred Rosenberg dirigía desde hacía ya más de un año la administración responsable del expolio artístico. No sabemos con certeza si estaba al corriente de la puesta en marcha de la Solución Final cuando el 18 de diciembre de 1941 envió a Hitler una nota solicitando que sus servicios parisinos fueran autorizados a vaciar los apartamentos de los judíos que ya no los habitaban. Justificaba su petición explicando cómo los bienes escaseaban en los territorios del Este situados igualmente bajo su control. Hitler notificó su conformidad el 31 de diciembre de 1941. La operación fue bautizada como “Möbel Aktion” (“Operación Mueble”) (Azoulay & Wieviorka, 2000). El botín debía ser distribuido entre los civiles del Reich. Con el fin de llevar a cabo esta operación se creó un nuevo servicio, la Dienstelle Westen (“Servicio Oeste”), oficialmente instituido el 17 de abril de 1942 bajo la dirección de Kurt von Behr. Si bien las empresas de mudanza « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. francesas requisadas vaciaban los apartamentos, este servicio disponía, en realidad, de un débil efectivo constituido principalmente por soldados mutilados. Es así como en julio de 1943 la Dienstelle Westen se libra al alquiler de mano de obra al SD (Sicherheitsdienst, “servicio de seguridad”) de Drancy. De ese modo, de jefe de un servicio de expoliación, Kurt von Behr pasa a convertirse en jefe de campo. En Drancy, Aloïs Brunner espera las llegadas masivas que resultarían de la redacción del decreto de desnaturalización de los judíos convertidos en franceses tras 1927, prevista para el verano de 1943. Preocupado por descargar el contingente del campo, alquiló a la Dienstelle Westen los internos clasificados como temporalmente “nodeportables”. En efecto, apenas llegado a la dirección del campo de tránsito, Brunner había tipificado a los detenidos conforme a la clasificación elaborada por el régimen nazi. Los judíos “cónyuges de arios”, los “semijudíos” o “mischlinge” y las mujeres judías de prisioneros de guerra judíos debían permanecer confinados en el Hexágono, como rehenes potenciales en el caso de las últimas, sin estatuto preciso en el caso de los primeros ante la falta de acuerdo sobre su destino final (Stoltzfus 1996). Las tres categorías debían conformar en principio los efectivos transferidos a París. El 18 de julio de 1943, 180 internos abandonaron Drancy con destino al almacén Lévitan, sito en el número 85-87 de la calle del Faubourg-Saint Martin (distrito X), arianizado algunos días antes. El 1 de noviembre, el segundo campo parisino, llamado “Austerlitz”, situado en el número 43 quai de la Gare (distrito XIII), recibió a su vez un grupo de unos 200 detenidos. En ambos lugares los internos eran sometidos a trabajos forzados. Durante toda la jornada seleccionaban, limpiaban y reparaban objetos y muebles saqueados en los apartamentos judíos. El 15 de marzo de 1944 un tercer campo, de menor tamaño, ve la luz en el distrito XVI, en el número 42 de la calle Bassano, en una mansión particular arianizada. En este campo las costureras confeccionaban vestidos, trajes y uniformes para los alemanes; y diferentes artesanos fabricaban o reparaban una amplia gama de bienes de calidad. En los tres lugares los detenidos asistieron a todas las etapas de la “operación mueble” que a fecha 31 de julio de 1944 había vaciado 69.619 viviendas, cargado 674 trenes y producido valores por un montante de 11.695.516 marcos (reichsmarks). El hecho de ser destinados al trabajo en la capital suponía para los internos mejores condiciones de vida que las que regían en Drancy. La alimentación escaseaba menos y el régimen disciplinario era menos duro. En principio, permanecer en los campos anexos significaba sobre todo escapar al traslado fatal hacia el Este. Así, para una amplia mayoría de sus prisioneros, los campos parisinos constituyeron un refugio temporal que, con la repatriación a Drancy, el 12 de agosto de 1944, y la liberación del campo seis días más tarde, sería definitivo. Pero los detenidos se permanecían, de todos modos, dependientes del campo principal. Característica del funcionamiento administrativo nazi, la arbitrariedad era permanente. En caso de evasión o de insumisión, varios internos eran devueltos al campo principal para su deportación. 795 personas fueron identificadas como reclusos en uno de los tres lugares de confinamiento entre julio de 1943 y agosto de 1944. El 20% de ellos había sido deportado. De un total de 166 deportados, 64 lo fueron a Bergen-Belsen y 102 a Auschwitz. El 80% restante fue finalmente devuelto a Drancy para ser deportados por Aloïs Brunner, que contaba con organizar un último gran convoy. Pero éste no tuvo finalmente lugar: los detenidos de los campos anexos en París fueron liberados en Drancy el 18 de agosto de 1944. Permanencia de los lugares materiales y “memoria prestada” « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. Aunque el edificio sito en el quai de la Gare resultó destruido en los bombardeos durante la Liberación, fue rápidamente reconstruido idéntico a como era. Así, una vez finalizada la guerra, las edificaciones parisinas que acogieron esos tres lugares de confinamiento continúan existiendo. Sin embargo, pese a la permanencia de esas huellas materiales, la memoria de los sucesos que abrigaron es inexistente o está profundamente alterada. Desde 1945, la evocación de la memoria de los campos de confinamiento no se realiza sino por ausencia y desfase. Lo mismo sucede en las familias. Todavía en el 2006, tres años después de la edición del libro Camps dans Paris, varios hijos de antiguos reclusos entran en contacto con nosotros para expresarnos cómo a partir de la lectura de nuestra obra habían comprendido lo sucedido a sus padres durante la Segunda Guerra Mundial. Si esos individuos sabían que algo había ocurrido, ningún recuerdo del internamiento ni de los lugares de detención les había sido transmitido en las familias. Del mismo modo, y fuera de la estricta esfera familiar, la evocación de los campos anexos de Drancy en las memorias publicadas de algunos antiguos internos o por miembros de sus familias apenas ha alcanzado para algo más que una frase breve y factual. En las diferentes versiones de sus recuerdos, Georges Wellers, que había permanecido ocho meses en Austerlitz, sólo le dedica un breve pasaje (Wellers, 1991: 126). En sus memorias, el antiguo recluso de Lévitan, Robert Manuel, apenas es más locuaz (Manuel, 1975). Odette Fabius resulta, a este respecto, una excepción por la amplitud del pasaje que le dispensa. Deportada en calidad de resistente, Odette Fabius evoca en sus Memorias (1980) el paso de su marido, Robert, por Lévitan: “Los nazis hacían transitar por Lévitan el mobiliario y las obras de arte fruto de sus pillajes sistemáticos de los domicilios o propiedades pertenecientes a los judíos. [En agosto] los responsables decidieron deportar directamente a Robert y a otros prisioneros más allá del Rhin. Junto con varios camaradas […] fue embarcado para la estación del Este” (Fabius, 1980: 215-216). Mediante su relato ella da testimonio de que algo tuvo lugar. Sin embargo, como si el espacio social que porta la memoria colectiva de esos campos no pudiera reducirse al espacio físico del lugar, la mutación que parecen haber experimentado las relaciones sociales en el seno del grupo es compensada aquí por la exposición de elementos hurtados a las representaciones sociales canónicas del pasado -el saqueo de las obras de arte, de un lado, y el de la deportación, del otro-. Como lo explica Halbwachs, no se trata de la memoria sino por analogía: “Ahí se manifiesta una memoria prestada que no es la mía. En el pensamiento nacional, esos sucesos han dejado una huella profunda. (…) Para mí son nociones, símbolos; vienen a mí bajo una forma más o menos popular; puedo imaginarlos, pero me resulta imposible recordarlos” (Halbwachs, 1997: 99). A principios de 2002, mientras efectuábamos las indagaciones históricas, un “préstamo” idéntico se manifestó en los vecinos del número 85-87 de la calle del Faubourg SaintMartin (distrito X). Aquí el lugar constituye efectivamente un soporte de anclaje de la memoria, pero de una memoria de nuevo “prestada”. Mientras los nuevos ocupantes del edificio tienen un vago conocimiento de que “había algo con los judíos durante la guerra”, sólo el farmacéutico, cuyo escaparate ofrece un marco perfecto a la fachada del edificio, sabe algo en realidad. Dice saber que durante la guerra había allí judíos, hombres y mujeres, a la espera de ser deportados desde la estación del Este hacia los campos de exterminio; dice saber también que esos judíos trabajaban en el almacenamiento de obras de arte que, asimismo, partían desde la estación del Este con « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. destino a Alemania2. A la pregunta de cómo tenía conocimiento de esos hechos, responde que lo sabe por varios clientes. Recientemente instalado en el barrio, el farmacéutico desea “guardar esta memoria” porque –precisa- él es judío. La intervención aquí de un espacio socialmente estructurado en torno a una frontera entre judíos y no-judíos aparece por vez primera como determinante para hacer del espacio material un lugar portador de un recuerdo del pasado. Sin embargo, de nuevo, ante la ausencia de constitución de una memoria colectiva, el guión está escrito por imágenes tomadas de la historia. Este mecanismo es indicio de una ruptura estructural entre la trama del grupo social constituido por los internos de entonces y la de las relaciones entre los grupos sociales de la sociedad de post-guerra. Parece que tras la permanencia del espacio material de los lugares y de las personas, el espacio social, en los contornos específicos de esos campos de internamiento, ha experimentado una mutación radical desde el final de la guerra. La constatación de la existencia de esta “memoria prestada” es el primer indicio de que los procesos memoriales en marcha deben ser remitidos a la morfología social y a su evolución, y eso más allá de la permanencia física de los lugares. Como lo dice Halbwachs en su introducción a la morfología social “así pasamos de las formas en apariencia físicas y geográficas (emplazamiento, tamaño, densidad) a los aspectos orgánicos y biométricos (sexo, edad), y por último a unas estructuras análogas a las anteriores, pero solidarias de una conciencia colectiva que no percibíamos, que no juzgábamos necesaria de suponer presente bajo cualquier forma, en los dos primeros niveles” (Halbwachs 1938; 10). En otros términos, es crucial en adelante poner en relación el espacio social de los que recuerdan (u olvidan) con el de quienes fueron efectivamente recluidos, pudiendo suponer que, tras la conservación de las huellas físicas, este paralelismo hará aparecer una situación de ruptura y de desfase en la trama del grupo social. Esta intuición es tanto más poderosa cuanto que un proceso de “préstamo” memorial comparable se encuentra en el caso del quai de la Gare. Éste es tanto más interesante en la medida en que se apoya sobre un soporte material. A pesar de las múltiples alteraciones del paisaje (Langlois, 1996), y la conservación del edificio del campo de Austerlitz propiamente dicho, un vestigio del pasado ha sido conservado durante bastante tiempo. Una placa conmemorativa fue fijada visiblemente tras la guerra en el emplazamiento del campo. « 1943-1944 En ces lieux pris et occupés par l’ennemi ont été internés Des milliers de victimes des persécutions nazies Beaucoup d’entre elles furent déportées et périrent dans les camps d’extermination » (1943-1944. En estos lugares arrebatados y ocupados por el enemigo fueron internadas miles de victimas de las persecuciones nazis. Muchas de ellas fueron deportadas y perecieron en los campos de exterminio”) Esta inscripción no refiere sino muy parcialmente el pasado. Los detenidos de los campos parisinos no fueron “millares”. La referencia “a la resistencia francesa y a los valerosos ferroviarios” debe de aludir enfáticamente a la intervención, en Bobigny, del 2 Entrevista (13 de mayo de 2003). El edificio está muy cerca de la estación del Este. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. jefe de estación para evitar la formación del último convoy regular deseado por Aloïs Brunner, el 17 de agosto de 1944 (Klarsfeld 2001: 1894). Pero esta acción tuvo lugar cerca de Drancy, no en el quai de la Gare. Por último, no se hace ninguna mención de la principal razón de ser de esos campos ni de las toneladas de objetos y muebles que pasaron por ahí. Aquí el canon de la deportación física es de nuevo tomado para hacer hablar al lugar. Si el compromiso resistente reemplaza la referencia al saqueo de las obras de arte, el mecanismo de la “memoria prestada” en las imágenes estructurantes de la historia divulgada es estrictamente idéntico. Complejizando un poco más la aprehensión de los vínculos entre memoria, espacio social y espacio físico, es precisamente la amenaza de destrucción del edificio del quai de la Gare y sus inscripciones conmemorativas lo que va a inducir a un primer “despertar” de la memoria. Desde 1971, en el quai de la Gare, los antiguos almacenes frigoríficos, construcción aledaña del antiguo campo de “Austerlitz”, acogen a un grupo de artistas independientes. Al principio de los años noventa, el conjunto del emplazamiento estaba amenazado de derribo a fin de permitir la realización de un gran programa inmobiliario. Entre esos artistas, una mujer y dos hombres se interesaron por esa placa. Uno de ellos tuvo un tío deportado a Auschwitz desde Drancy; otro se preguntaba por los orígenes judíos de su abuela. Decidieron finalmente hacer pesquisas sobre lo acaecido en esos lugares. Rápidamente quisieron dar a conocer que uno de los “campos de judíos” estuvo en el barrio. Se dirigieron entonces al SEMAPA* que, a su juicio, tendría que haberse hecho cargo de ese pasado que los trabajos de la ZAC3 de la orilla izquierda, bajo su responsabilidad, habían definitivamente engullido. La falta de eco que encuentran se añade al conflicto existente entre los artistas y el propietario deseoso de poner fin a esta experiencia creativa poco rentable. Los artistas de los frigos hablan con la prensa (Smoltczyk & Weiss, 1997), dejando entender que el campo podría también situarse bajo la “gran biblioteca”, en la nueva biblioteca nacional. Deciden hacer un llamamiento a los testigos, publicando un anuncio iconoclasta en un gran diario nacional vespertino, mediante el que instan a los antiguos internos. Individualmente o en pequeños grupos, varios de los antiguos prisioneros responden al anuncio. Algunos hablan de ese pasado en su círculo de relaciones y descubren a otros “veteranos”. Posteriormente otros reclamos son difundidos en la prensa nacional así como en algunas revistas asociativas (Weill, 2003: 9-13). El proceso está en marcha. A principios de 1998, se forma una asociación (conforme a la ley de 1901) llamada “Amicale Auterlitz-Lévitan-Bassano”, cuyo objetivo es “reconstituir la historia de los campos de internamiento de trabajo y de tránsito parisinos y conservar su memoria”4. Mientras que desde el fin de la guerra, esos antiguos campos de confinamiento así como muchos de sus antiguos ocupantes han subsistido físicamente, sólo la próxima destrucción de uno de los edificios desemboca finalmente en la formación de una asociación cuyo fin es el recuerdo del pasado. Estudiar la constitución y composición de esta asociación permite captar el funcionamiento de la memoria en su relación con el espacio. Comprender cómo algunos * Société d'économie mixte d’aménagement de Paris, constituida en 1985. Esta sociedad es responsable de múltiples trabajos de reordenación urbana de la Rive Gauche [Nota del traductor]. 3 Zone d’aménagement concerté [N. del traductor: Zona de ordenación concertada, figura de ordenación urbanística que designa el perímetro dentro del cual se lleva a cabo la reordenación urbana municipal en materia de suelo, vivienda, densidades, equipamientos colectivos, comercio de proximidad, etc.. En el caso referido por la autora del artículo se trata del ZAC Paris Rive Gauche] 4 Estatutos registrados el 14 de enero de 1998 en la Prefectura de Policía de París. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. pueden y quieren recordar instruye sobre lo que ha provocado que otros hayan "olvidado” durante tanto tiempo y sigan haciéndolo en su mayoría. El 1 de octubre de 2001, antes del inicio de nuestra investigación, esta asociación contaba con 29 personas que se integran por haber sido antiguos internados, o porque lo habían sido sus padres o abuelos, o sencillamente por un simple interés histórico5. Esto merece un primer comentario. Aunque contaban con un numero reducido de personas , los campos parisinos han visto al menos 629 personas sobrevivir, los cuales hubieran podido hablar de su experiencia a su familia, sin embargo la tasa de adhesión y de identificación es particularmente débil. De un modo más general, se trata de tomar el espacio social perfilado por los miembros de la Amicale y la posición que ocupan en su seno. Parece que la situación de cada uno frente a un espacio social cuya frontera es definida por la distinción judío/no judío fuera determinante en el proceso expuesto. La principal diferencia existente entre el grupo de antiguos internados y el de los miembros de la Amicale concierne al grado de integración objetiva y de identificación subjetiva en un medio colectivo judío. Integrando a los descendientes, la composición de este efectivo de 29 personas puede establecerse conforme a dos ejes. El primero atañe a las características sociales de quienes (ellos y ellas) son representados por hijos y nietos. El segundo considera a estos últimos por sí mismos. Pero ambos tienen en consideración tanto la identificación exterior como la subjetiva -por supuesto siempre expresada en medidas variables- que ha podido ser captada durante las entrevistas llevadas a cabo con los miembros de la asociación6. Ninguna de las personas encuadradas como "nacido de matrimonio mixto” se reivindica, por ejemplo, como “perteneciente totalmente al judaísmo”. Algo similar puede decirse de la mayor parte de los antiguos internos durante la época misma de su confinamiento. Datos cualitativos permiten elaborar una imagen de indiferencia respecto a los distintos rasgos de identificación subjetiva con el judaísmo En primer lugar, diversas fuentes muestran que varios de los detenidos se convirtieron al catolicismo. Además, en la correspondencia conservada no se hace nunca alusión a la celebración de festividad religiosa judía alguna ni se emplea un vocabulario cultural judío. No contiene ni recomendación en la materia ni permuta relativa a los elementos culturales o culturales judíos. Del mismo modo, el diario Camp Camp, impreso en el quai de la Gare en marzo de 1944, se presenta bajo el aspecto de un pasquín tradicional de París donde el sarcasmo omnipresente no deja lugar al humor judío7. Por último, siempre orientados hacia la guasa, los diecisiete números que componen el espectáculo de abril de 1944 no comportan ni músicas ni textos derivados de alguna tradición judía8. Lo mismo se constata tras la lectura de las piezas teatrales representadas en el campo de internamiento9. Planteado así, los dos cálculos son sensiblemente convergentes en las tendencias que apuntan. Composición de la asociación Austerlitz-Lévitan-Bassano Primer modo de cálculo: los adherentes cuentan por los que representan 5 Definimos la adhesión a la asociación por el pago de la cuota y la presencia en la lista conservada por su secretaria general. 6 Se realizaron 26 entrevistas en los años 2002 y 2003. 7 CDJC, Tarjeta de la Asociación Austerlitz-Lévitan-Bassano, Journal Camp Camp, marzo de 1944. 8 CDJC, CMXVII-13, 5, “Programme Austerlitz Folies”, 9 de abril de 1944. 9 CDJC, UGIF 93, Piezas de teatro, sin fecha. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. Descendientes Testigos Ligados a los lugares Historiadores Total Pertenencia “estricta” al judaísmo 4 7 2 4 17 Descendiente de matrimonio mixto 3 1 4 Casado(a) con un no judío 3 2 Esposa de prisionero 5 2 Sin vínculo / judaísmo 1 1 Total 8 13 3 1 1 5 29 Sin vínculo / judaísmo Total Segundo modo de cálculo: los adherentes cuentan por sí mismos Descendientes Testigos Ligados a los lugares Historiadores Total Pertenencia “estricta” al judaísmo 6 7 2 4 19 Descendiente de matrimonio mixto Casado(a) con un no judío Esposa de prisionero 2 3 1 2 1 6 2 1 8 13 3 1 1 5 29 Entre los miembros de la Amicale, las personas pertenecientes al judaísmo e identificadas con él subjetivamente son, pues, ampliamente mayoritarias. Es diferente para el conjunto de los internados. En efecto, los prisioneros de los campos anexos estaban repartidos en cuatro grupos principales: las mujeres judías de prisioneros de guerra judíos; los “cónyuges de arios”; los “semi-judíos”; y los detenidos judíos, que pueden calificarse de “clásicos” del campo de Drancy. Por la posesión de una competencia particular, la tenencia de verdaderos/falsos “certificados de no pertenencia a la raza judía” o por una simple declaración, durante mucho tiempo suficiente, algunos de estos últimos prisioneros podían ser destinados a París. Parece que sólo el 15% de sus habitantes tenían una identidad, al menos prescrita, totalmente judía. Por el contrario, el 85% mantenía lazos directos y objetivos, de orden matrimonial o genealógico, con no-judíos. Transformación del espacio social y memoria Así, al comparar las morfologías sociales respectivas de la asociación y la del conjunto de internados sorprende la inversión que se deja ver. Mientras que los individuos sin estatuto, en vínculo de filiación y alianza exclusivamente interna con el grupo judío, alcanzaban como mucho el 15% de los reclusos, y estaban suprarrepresentados entre los deportados y por lo tanto contaron con una alta tasa de mortalidad, forman el 65% de los miembros de la asociación. En cambio, los que constituían el 85% de los internos, con vínculos matrimoniales y genealógicos con los no judíos, componen sólo el 35%. Más allá de una confrontación física con un espacio material, es la posición en el seno de un espacio social pertinente –aquí delimitado por la frontera entre el grupo judío y el grupo no-judío- así como la composición de este último lo que preside el funcionamiento de la memoria. El análisis de las relaciones en el interior de cada uno de los dos grupos invita a pensar cual es la especificidad de la trama del grupo social compuesto por el conjunto de « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. antiguos reclusos, situados al margen de un espacio social delimitado por la frontera entre judíos y no judíos, lo que explica que, pese a la permanencia del espacio material de los lugares, los campos de internamiento anexos a Drancy hayan sido “olvidados” durante tanto tiempo. El conjunto de datos relativos a la asociación viene con más detalle en apoyo de esta constatación. En primer lugar, su secretaria general, que en la práctica la dirige, tiene los dos padres judíos. Divorciada en la actualidad, ella estuvo casada anteriormente con un judío. Su abuelo, internado en Austerlitz, había obtenido un auténtico/falso certificado de arianidad de su esposa. Durante la guerra, ella fue miembro de una red de resistencia judía. Hoy realiza múltiples actividades y mantiene contactos “comunitarios”; forma parte de una red de relaciones constituida en su mayor parte por judíos. Por otra parte, la observación participante en las asambleas generales de la asociación confirma la posición marginal en su seno de las personas con identidades complejas que, sin embargo, ocupaban la posición central en el seno de los campos parisinos. El 26 de mayo de 2002, cuatro discursos que emanaban en su totalidad de personas de identidad judía a priori más “simple” animaron la reunión. Dos de ellos partían de antiguos deportados, uno del hijo de una mujer prisionera deportada a Berger-Belsen y el último de la secretaria de la asociación. Captada en todas sus dimensiones, ese desajuste entre la morfología de la asociación y la morfología del conjunto de internos de los campos es un poderoso indicador del vínculo entre espacio social y memoria colectiva. Cuando, por modesto que sea, el pasado de los campos anexos es rememorado y enunciado públicamente, esta memoria es sostenida principalmente por aquellos que han tenido un papel minoritario en dicho pasado pero que, por el contrario, pueden situarse más directamente en el núcleo de la trama del grupo social judío, que parece pertinente en este punto de nuestro análisis. Su posición en el centro de un espacio social delimitado por la distinción entre un interior del judaísmo y su exterior explica su propensión a constituirse en “testigos” portadores de una memoria potencialmente colectiva. Al contrario, en lo relativo a un periodo en que los hechos y muchas de las representaciones compartidas muestran una tendencia a separar de un lado a los judíos y de otro a los no-judíos, la pertenencia de la mayoría de los detenidos a los dos espacios al mismo tiempo, más aún que sus descendientes, explica que el recuerdo de los campos parisinos haya sido tanto tiempo “invisible” pese a la permanencia del espacio físico. Este hecho invita a abrir mucho más la trama del espacio social interesándose principalmente en la evolución de las relaciones en el interior del grupo así como en las posiciones que ocupan en él quienes recuerdan. De un lado, el “olvido, la debilidad de la rememoración, deriva de una posición marginal en el seno del espacio social revelado aquí pertinente en la estructuración de la memoria. Del otro, en sentido opuesto, puede desprenderse igualmente de una inserción fuerte en ese mismo espacio, pero desplazada. En el primer caso, el corpus constituido ilustra la aproximación de Halbwachs: “La sucesión de recuerdos, incluso de los más personales, se explica siempre por los cambios que se producen en nuestras relaciones con los diversos medios colectivos, es decir, en definitiva, por las transformaciones de esos medios, cada uno de ellos aparte y en su conjunto”. (Halbwachs: 1997: 95) Sólo un “cambio” en sus “relaciones con los diversos medios colectivos”, un desplazamiento del testigo -hasta entonces únicamente potencial- en el espacio social supone la expresión del recuerdo. El discurso de la hija del primer matrimonio de un antiguo recluso en Austerlitz, como “cónyuge de ario”, pone de manifiesto las dificultades para recordar con otros cuando se está de hecho socialmente aislado. Interrogada sobre los debates familiares de post- « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. guerra, esta mujer utiliza a su vez la metáfora espacial para explicarnos: “No se puede decir que tuviéramos allegados o viejos conocidos deportados. Eramos un poco como náufragos en una isla respecto a lo que sucedía fuera. Bueno, hay que decir que nosotros éramos completamente ateos. Neutros desde siempre. Los hijos de mi hermana están casados con católicos. Así que judíos sólo quedamos mi hermana y yo. Estábamos a lo nuestro, sin ocuparnos del resto. Es el azar lo que ha hecho que, hace poco, tenga una amiga que a su vez es amiga de Denise Weill; es ella la que me ha puesto en contacto”10. El silencio aparece en esta ocasión directamente ligado al aislamiento, a la ausencia de relaciones con “los deportados”, implícitamente “los judíos”. En términos de Halbwachs, ese silencio traduce una exclusión o, al menos, una posición muy marginal respecto al “espacio social” pertinente. Inversamente, la concomitancia entre la “entrada en relación” con otros –la secretaria general de la asociación, por mediación de una relación- y la expresión del recuerdo hace claramente eco de la importancia de las relaciones en el interior del grupo cuyo análisis permite actualizar el espacio social. El recuerdo no se forma sino a través de lazos complementarios entre los miembros de un grupo, portadores de un pasado común. En esta ocasión el propio Halbwachs recurre a la metáfora espacial para describir el fenómeno: “Sólo recordamos a condición de situarnos en el punto de vista de uno o varios grupos y de localizarnos en una o varias corrientes de pensamiento colectivo” (Halbwachs: 1997: 65) La reanudación de contactos, la entrada en relación permite introducirse de nuevo en esas “corrientes de pensamiento colectivo”. Esta es, sin embargo, improbable cuando la posición social ocupada se ubica al margen del espacio social pertinente o es de tal modo compleja por sus numerosas pertenencias diferentes, que el individuo no puede proceder a una mínima identificación. Otro ejemplo permite ver la relación directa entre la modificación de la posición en el seno del espacio social, como sistema interrelacional, y la formación de la memoria. Cuando el antiguo recluso del quai de la Gare, internado como “cónyuge de ario”, nos recibe para hacer el relato de su confinamiento por primera vez desde la guerra, evoca inmediata y espontáneamente la modificación de sus relaciones en los medios colectivos relativa al reciente fallecimiento de su esposa: “Ella no era judía -explica-. Bueno, además no deseaba oír hablar de esta historia. Me reprochaba el haberme dejado detener muy fácilmente. Por otra parte, ninguno de mis hijos se ha interesado por esta historia. Bueno, hay que saber que ambos, mi esposa y yo, éramos ateos militantes”. La ruptura total, por su matrimonio, de este individuo con el grupo social con el que compartía un pasado común -el de los judíos antes y bajo la Ocupación- explica su largo silencio. Inversamente, es bajo el signo de un cambio reciente de su relación potencial respecto a dicho medio –el deceso de su mujer no-judía que no quería hablar de ese pasado- en el que este hombre sitúa inmediatamente su testimonio. Aunque eso permite que él acepte declarar, la transformación de su situación en la trama del grupo permanece no obstante marginal. Este hombre no se involucra en la asociación. Para aceptar nuestro encuentro, había solicitado por teléfono asegurarle que la asociación no poseía en absoluto “ningún carácter confesional”. Con el fin de aceptar testimoniar sobre uno de los eslabones de la persecución de los judíos, este hombre prefiere un marco no ligado a la identidad judía. A semejanza de éste, varios antiguos internos, así como sus familias, no hablan de ese pasado no tanto porque “no pase” 10 Entrevista con Denise B. (29 de marzo de 2002, París). « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. (Conan, Rousso, 1996 [1994]) como porque ellos mismos no encuentran su(s) sitio(s) dentro del espacio social que les permitiría recordar11. Al poner en evidencia el mismo vínculo entre memoria y espacio social, el silencio de las mujeres de prisioneros de guerra que pasaron por los campos anexos de Drancy puede remitirse, en cambio, a un fuerte sentimiento de pertenencia a un grupo estructurado pero portador de un recuerdo desplazado. Judías casadas con judíos, esas mujeres ocupan una posición social a priori menos marginal en el seno del espacio social definido por la frontera entre judíos y no judíos, aquí determinante para la formación de la memoria. Ellas habrían podido proveer un marco fuerte para la memoria de los campos parisinos. El testimonio que ellas prestan corresponde a otra experiencia que las ha unido: su deportación a Bergen-Belsen. Habiendo pasado juntas un tiempo en las cámaras de Drancy, en Lévitan para las transferidas a París, enviadas en dos únicos convoyes, reunidas en un campo específico en razón de su “estatuto”, esas mujeres forman un grupo en sentido fuerte, con una socialización de varios años a veces que no se resume meramente en el hecho de su internamiento y concentración (Doerry, 2004). Una de esas mujeres, con la que contactamos, creyó inútil nuestro encuentro, explicándose del siguiente modo: “[En Lévitan] muchas cosas desgraciadas debieron de suceder, pero en lo que a mí respecta queda como un paso transitorio entre Drancy y Bergen-Belsen. (…) Tengo la impresión de que seguramente mi testimonio no aportará nada nuevo. (…) No recuerdo la intendencia de la organización. Seguro que había una, pero no nos agobiaba, salvedad hecha del encierro. Lo he aceptado como una pausa entre dos experiencias crueles: Drancy y Bergen-Belsen. Mis dos camaradas (…), mis dos amigas queridas y yo hemos pensado siempre que esos pocos meses que nos acercaban al final de la guerra nos ayudaron con seguridad a sobrevivir (…) Siento no poder darles más detalles materiales. He olvidado muchos para recordar sólo esta impresión de paréntesis, aunque es verdad que también estabamos preocupadas, que los lugares eran tristes y grises y que nosotras éramos prisioneras”12. Instalado en un apartado, el recuerdo de los campos anexos para esas mujeres es un intervalo entre Drancy y Bergen-Belsen. La situación aquí se ha invertido de algún modo. A diferencia del caso precedente, el olvido de esas mujeres no responde al hecho de no encontrar su lugar sino a que ocupan otro, fuertemente definido, pero en un espacio de contornos sensiblemente desplazados. Aparece transversalmente el segundo eje del espacio social determinante para la expresión de una memoria de los campos anexos de Drancy en París: el eje que separa deportados y no deportados. En efecto, esta mujer concluye su carta en estos términos:”Es difícil hablar así de los meses pasados allí, sin horror, cuando tantos horrores sucedían en otras partes y tantos sufrimos después en Alemania”. Finalmente mantenidos a distancia de las deportaciones, en mejores condiciones materiales que las de Drancy, sin hablar de Bergen-Belsen o de Auschwitz, muchos internos de los campos parisinos pueden aparecer como “agraciados” debido a un estatuto particular. Su eventual deseo de tomar la palabra topa con la importancia estructurante de la figura de la deportación, política y racial, en el seno del “espacio de lo decible”13 de la experiencia de la guerra en Francia (Wieviorka, 1995). Expresada por los interesados bajo la forma de una voluntad de discreción ligada a esta situación relativamente “protegida”, la posición también 11 Robert Manuel menciona simplemente su origen de “sangre mixta” y trata brevemente su paso por Drancy (Manuel, 1975). Contactada, su hija no ha dado respuesta. 12 Carta de la Sra. Paule L., 4 de noviembre de 2002. 13 La expresión está tomada de Michel Pollak (1990: 201). « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. marginal ocupada por la mayoría de los antiguos internos de los campos parisinos respecto al pasado de la deportación constituye un segundo factor explicativo de los balbuceos del recuerdo de dichos campos. El espacio social que preside la formación de una memoria de los campos de París está, pues, delimitado por dos ejes principales que oponen respectivamente judíos a no judíos, de un lado, y de otro, deportados a no deportados. Tras la Liberación, varios internos relataron, no obstante, lo que habían visto. Es el caso de Georges Geissmann en septiembre de 1944 en L’Homme libre, órgano de la Unión Democrática Socialista de la Resistencia, y de Muriel Schatzmann en Fraternité. Esta evocación pública cesó con el retorno de los deportados y la toma de conciencia de lo que habían sido los campos de concentración y de exterminio. A partir de abril de 1945 se soslayó la cuestión de los anexos de Drancy en la escena pública y en las publicaciones de los entornos sociales de la memoria. Tras el retorno de los deportados es como si para los antiguos internos, liberados el 18 de agosto de 1944, no hubiera sido legítimo narrar su historia. El hombre a quien preguntábamos si había hablado de ello después de la Liberación, en privado o en público, nos respondió: “Bueno, lo de los deportados es muy sencillo, si se me permite la expresión, ya no tenían ganas de hablar. Pensaban que no les creerían. En consecuencia, a mí me daba pudor hablar de mi caso (…) Marchar al quai de la Gare representaba un remanso de esperanza. Evidentemente, cuando sabemos lo sucedido con los deportados, aquello era un privilegio”14. Uno de sus antiguos camaradas manifestaba la misma impresión: “Si se me permite, aquello no era dramático, salvo por la separación [con la familia]. Siento decirlo, pero comparándolo con Auschwitz, son el día y la noche”15. Marginales respecto al espacio definido por la pertenencia al judaísmo, marginales respecto al que reúne a los deportados, la mayoría de los antiguos detenidos de Lévitan, Austerlitz y Bassano no han encontrado posiciones sociales propicias a la expresión de sus recuerdos, y eso a pesar de la permanencia y proximidad espacial de los lugares de su confinamiento. Mientras que sus situaciones al margen o fuera de este espacio social de dos dimensiones enmarcan la expresión de sus recuerdos, así como como su ausencia, ellas enmarcan igualmente el contenido de estos últimos. Todavía hoy, incluso tras el trabajo de historia oral realizado, los que finalmente fueron deportados son aún los únicos en haber hecho mención de aspectos verdaderamente dolorosos de las condiciones de vida en los campos. Deportadas a Auschwitz el 30 de junio de 1944, Yvonne Klug evocaba el frío extremo16, Vivette Baharlia-Politi describía las enormes ratas que se deslizaban durante la noche por su cama17. Los sufrimientos y temores que sin duda tuvieron que sufrir los internos, finalmente liberados en 1944, no han sido jamás descritos en los testimonios que hemos recogido. Esos relatos no hablan nunca de quienes los dicen sino sólo de lo que ellos han visto. El aislamiento y la posición marginal han hecho que hayamos cosechado fundamentalmente “testimonios históricos” sobre la expoliación y no “relatos biográficos” vividos como identitarios (Pollak, 1990: 186-201). Esa constatación requiere un último comentario. No pudiendo situarse en este espacio social que preside la elaboración de una memoria colectiva de los campos anexos, para relatar su pasado los nuevos testimonios se emplazan en otro espacio, 14 Entrevista con el Sr. Roger M., 8 de abril de 2002, París. Entrevista con el Sr. Jean L., 17 de marzo de 2003, París. 16 Yvonne klug, Le 8616 revint. Souvenirs d’une rescapés du camp d’extermination d’Auschwitz, 1945, no publicada, consultada en el CDJC; Ficha de la Amicale Austerlitz-Lévitan-Bassano. 17 Vivette Politi, Mémoires, no publicada, consultada en el CDJC; Ficha de la Amicale Austerlitz-LévitanBassano. 15 « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. englobante, que reagrupa el conjunto de la sociedad francesa en cuyo seno el posicionamiento no parece plantear problema alguno para esos individuos. La eclosión de la expoliación como tema recurrente de la escena pública francesa, sobre todo a través de la Comisión Mattéoli18, ha permitido esta verbalización. En diversos grados y bajo formas distintas, nuestros interlocutores siempre han hecho referencia a eso durante las entrevistas. Para los individuos cuyo posicionamiento social, indispensable en toda memoria colectiva, es difícil, la formación de un “espacio público de lo decible”, que concierne legítimamente a todos los franceses -entre los cuales ellos figuran además de manera unívoca-, permite a veces poner fin al silencio. Habiendo disfrutado de una cobertura mediática relativamente amplia, la publicación de nuestro libro ha acentuado ese proceso, y ha llevado a cuatro nuevos sujetos a desear nuestro encuentro para relatarnos su experiencia. En esta perspectiva, la conducción de una investigación histórica universitaria y científica ha permitido a los “testigos” potenciales situarse en un espacio social en parte diferente y en cuyo seno la posición de la mayoría de los antiguos internos podía ser central esta vez. Aunque el proceso que acaba de ser descrito pone en evidencia el papel de la trama de los grupos sociales en el recuerdo del pasado, no se trata sin embargo de la expresión de una memoria colectiva estructurada. Como lo explicaba Halbwachs, “para que nuestra memoria se ayude de la de los demás, no basta con que éstos nos aporten sus testimonios: es preciso además que no haya dejado de coincidir con sus memorias y que existan bastantes puntos en contacto entre una y otras para que el recuerdo que nos traen pueda ser reconstruido sobre una base común” (Halbwachs, 1997: 63). A menudo considerada como un signo sólido de la existencia de una memoria colectiva (Winter & Sivan, 1999: 6-40), el establecimiento de una asociación oficial habría podido en efecto mostrar ese “fundamento común” y proporcionar un marco a la expresión de esta memoria colectiva. Sin embargo, la diversidad social y la polarización excesiva de la composición de la amicale no lo permitieron. Desde la definición de sus estatutos, sus miembros no han previsto ninguna genuina sociabilidad característica de las asociaciones de memoria. Ninguna actividad ni debate común se instauraron. Ese trabajo de memoria no mostró sino un único objetivo: habilitar un trabajo de historia. Sólo la cuestión de la colocación de placas conmemorativas sobre los diferentes lugares justifica aún su existencia. Su disolución está prevista para cuando esta última misión “histórica” se cumpla. Así, la transformación de la posición de algunos de los testigos potenciales en el espacio social construido por el cruce de fronteras entre judíos y no judíos y deportados y no deportados desemboca aquí en la fijación de una huella del pasado sobre los lugares físicos. Si bien algunos lugares son movilizados para anclar recuerdos no es tanto la materialidad del lugar ni su semiótica lo que desempeña un papel motor. Mediante el enfoque del funcionamiento del recuerdo que ponen en evidencia, esos lugares difieren claramente en este caso de los que distinguía Pierre Nora. No fundan una historia “en segundo grado” (Nora, 1992: 25), sino que incitan más bien a desarrollar una sociología de la memoria cuya senda ha sido hasta ahora muy poco explorada (Lavabre, 1998). Nos llevan, por ende, a dirigir una atención particular a los “ámbitos [sociales] de memoria” que pueden por sí mismos dar un sentido pleno a la expresión “lugares de memoria”. 18 Comisión creada en 1997 a iniciativa de Alain Juppé -entonces Primer Ministro- para investigar la expoliación de los judíos de Francia bajo la Ocupación. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. Encontramos de ese modo la distinción que Halbwachs trató de concebir: “de un lado, la forma de dispersión física de los hechos sociales; del otro, la estructura social” (Jaisson, 1999: 172). “Desde ese momento, la morfología física y la morfología social se definen la una respecto a la otra en una relación de interdependencia que presupone una autonomía parcial de la segunda respecto de la primera” (Jaisson, 1999: 173) Si el estudio de la memoria de los campos anexos de Drancy en París ilustra esta relación de interdependencia así como esa parte de autonomía, también plantea una nueva cuestión central. En su artículo, Marie Jaisson subraya que queda por comprender cómo el concepto de espacio social “tan laboriosamente formado más allá del pensamiento durkheimiano se ha convertido en un lugar común teórico” para la sociología general (Jaisson, 1999: 177). En cambio, y considerando la importancia de ese concepto en la reflexión de Halbwachs sobre la memoria, el estudio de la memoria de los campos anexos de Drancy invita a preguntarse por las razones que hacen que la noción de espacio social esté ausente de los trabajos sobre la memoria colectiva que se multiplican desde los años ochenta. Bibliografía -AZOULAY, Floriane et Annette WIEVIORKA. 2000. Le Pillage des appartements et son indemnisation. Paris, Mission d’étude pour la spoliation des juifs de France, La Documentation française. -BULLE, Sylvaine. 2006. « Maurice Halbwachs. L’expérience de Chicago (automne 1930) », Annales. Histoire, sciences sociales, vol 61, n°3 : pp. 583-606. -CONAN, Éric et Henry ROUSSO. 1996 [1994]. Vichy, un passé qui ne passe pas. Paris, Gallimard. -DOERRY, Janine. 2004. « Juden aus frankreich in Aufenthaltslager Bergen-Belsen », Magisterarbeit, vorgelegt an der Universität Hannover, Historisches Seminar. Durchgesehene Fassung, avril. -DREYFUS, Jean-Marc et Sarah GENSBURGER. 2003. Des Camps dans Paris. Austerlitz, Lévitan, Bassano, juillet 1943-août 1944. Paris, Fayard (Pour une histoire du XXe siècle). -FABIUS, Odette. 1980. Un lever de soleil sur le Mecklembourg. Mémoires. Albin Michel, Paris. -GENSBURGER, Sarah. 2005. « Essai de sociologie de la mémoire : le cas des camps annexes de Drancy dans Paris », Genèses, n°61 : pp. 47-69. -HALBWACHS, Maurice. 1997 [1950]. La mémoire collective. Paris, Albin Michel (Bibliothèque de l'évolution de l'humanité). -HALBWACHS, Maurice. 1971 [1ère édition 1941]. La Topographie légendaire des Evangiles en Terre sainte. Etude de mémoire collective. Paris, PUF. -HALBWACHS, Maurice. 1938. La morphologie sociale. Paris, Armand Colin. -JAISSON, Marie. 1999. « Temps et espace chez Maurice Halbwachs (1925-1945) », Revue d’histoire des sciences humaines, n°1 : pp. 163-178. -KLARSFELD, Serge. 2001 [1993]. Le calendrier de la persécution des Juifs en France 1940-1944. Paris, Fayard. -LANGLOIS, Gilles-Antoine. 1996. Le Guide du promeneur 13e arrondissement, Paris, Parigramme. -LAVABRE, Marie-Claire. 1994. Le Fil rouge. Sociologie de la mémoire communiste. Paris, FNSP. « Lugares materiales, memoria y espacio social », Anthropos. Huellas del conocimiento (Barcelone), dossier special « Maurice Halbwachs. La memoria como proyecto », n°218, janvier-mars 2008, p. 21-35. -LAVABRE, M.-C. 2000. « Usage et mésusage de la notion de mémoire », Critique internationale, avril : pp48-57. -MANUEL, Robert. 1975. Qu’allais-je faire dans cette galère ? Paris, Émile-Paul. -NORA, Pierre. 2003. « Préface » à Annette Becker, Maurice Halbwachs. Un intellectuel en guerres mondiales 1914-1945, Paris, Agnès Viénot. -NORA, Pierre (éd.). 1984. Les Lieux de mémoire, t. 1, La République, Paris, Gallimard. -POLLAK, Michael. 1990. L’Expérience concentrationnaire. Essai sur le maintien de l’identité sociale. Paris, Métailié, (Collection Leçons de choses). -ROSEMAN, Mark. 2002. The Villa, the Lake, the Meeting. Londres, Penguin Press, 2002 (trad. fr. Ordre du jour Génocide le 20 janvier 1942. Paris, Louis Audibert, 2002). -SMOLTCZYK, Alexander et Maurice WEISS. 1997. « Die Türme des Schweigens », Die Zeit, 23 janvier. -STOLTZFUS, Nathan. 1996. Resistance of the Heart. Intermarriage and the Rosenstrasse Protest in Nazi Germany. New York, Norton. -WEILL, Denise. 2003. « Avant-propos », in Jean-Marc Dreyfus, Sarah Gensburger, Des Camps dans Paris : Austerlitz, Lévitan, Bassano, juillet 1943-août 1944. Paris, Fayard (Pour une histoire du XXe siècle). -WELLERS, Georges. 1991. Un juif sous Vichy. Paris, Tirésias. -WIEVIORKA, Annette. 1995. Déportation et Génocide. Entre la mémoire et l’oubli. Paris, Hachette (Pluriel). -WINTER Jay et Emmanuel SIVAN. 1999. War and Remembrance in the Twentieth Century. Cambridge, Cambridge University Press, (Studies in the social and cultural history of modern warfare).