Libro de
actas
Ciudad Autónoma de
Buenos Aires – Argentina
7 a 10 de mayo de 2013
Compiladoras: Natalia Bengochea y Milagros Vilar
Editora y compiladora: Pabla Diab
Actas del Segundo Congreso Internacional de Profesores de Lenguas Oficiales del Mercosur /
Federico Navarro ... [et.al.] ; compilado por Natalia Bengochea y Milagros
María Vilar. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Casa do Brasil;
Universidad de Buenos Aires, 2014.
E-Book.
ISBN 978-987-27201-7-9
1. Lenguas. 2. Integración Regional. I. Navarro, Federico II. Bengochea, Natalia, comp. III.
Vilar, Milagros María, comp.
CDD 407
Fecha de catalogación: 29/07/2014
II CIPLOM
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de Asociaciones
de Profesores de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
Las lenguas en la construcción de la ciudadanía sudamericana
Biblioteca Nacional y Museo del Libro y de la Lengua
Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
7 a 10 de mayo de 2013
CIPLOM – Buenos Aires, 2013
II
Comisión organizadora del CIPLOM
Elvira Narvaja de Arnoux (Universidad de Buenos Aires) – Presidenta
Nélida Sosa (Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “J. R .Fernández” Asociación Argentina de Profesores de Portugués) - Coordinadora General
Secretarios
Roberto Bein (Universidad de Buenos Aires - Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas
Vivas “J. R. Fernández”)
Adrián Canteros (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Entre Ríos Asociación Argentina de Profesores de Portugués)
Susana Nothstein (Universidad de Buenos Aires - Universidad Nacional de General Sarmiento)
Tesoreros
Fabricio Müller (Casa do Brasil - Argentina)
Silvina González (Universidad Nacional de Lanús)
Daniela Lauria (Universidad de Buenos Aires – Universidad Pedagógica - CONICET)
Integrantes
Vivianne Antunes Lima (APEERJ)
Leandro Rodrigues Alves Diniz (UNILA)
Cristina Banfi (Dirección Operativa de Lenguas Extranjeras – ME – CABA)
Silvia Barei (UNC)
Diego Bentivegna (UBA - CONICET)
Natalia Bengochea (UBA - UNGS)
Nancy Oilda Benitez Ojeda (Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay)
Gonzalo Blanco (UBA), Juan
Eduardo Bonnin (UBA - CONICET)
Nicolás Borgmann (Universidad de la Cuenca del Plata _ APPM)
Greice Castela (Universidade Estadual do Oeste do Paraná - APEEPR)
Maria Teresa Celada (USP)
Claudia Colazo (Universidad de la Cuenca del Plata –APPM)
Oscar Conde (UNIPE)
Elzimar Costa (UFMG)
Mariana Di Stefano (UBA)
Adrián Fanjul (USP)
Claudia Fernández (UBA)
Luciana Freitas (UFF - APEERJ)
Gustavo García (FATEC – SP)
Javier Geymonat (Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras del Consejo de
Educación Inicial y Primaria, Uruguay)
María López García (UBA)
María Pía López (Biblioteca Nacional - Museo del Libro y de la Lengua)
Roosevelt Vicente Ferreira (UFMS)
Angelita Martínez (UNLP – UBA)
Lorena Menón (APEESP)
Ana María Morra (UNC)
Andrea Menegotto (UNMdP)
Mateo Niro (UBA)
María Cecilia Pereira (UBA)
Pilar Roca (UFPB)
Adriana Speranza (ISP “Dr. J V.G” – UNLP - UBA)
Sergio Serrón (Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias - ASOVELE),
Silvia Sosa de Montyn (UNC)
Elena Valente (UBA – UNGS)
Lía Varela (UNTreF)
Isabel Vassallo (ISP “Dr. JVG”)
Verónica Zaccari (UBA).
III
Comisión organizadora del EAPLOM
Coordinadoras
Gabriela Russell (AADE)
Edleise Mendes (SIPLE)
Integrantes
Geruza Queiroz Coutinho (AAPP)
Nicolás Borgmann (APPM)
Gabriela Andreatta (APPCh)
Flavio Pereira Garcia dos Santos (APEAM)
Ellen Mara Martinez Dias (APEES)
Patricio Trujillo (APEEES)
Roosevelt Vicente Ferreira (APEEMS)
Daniel Mazzaro Vilar de Almeida (APEEMG)
Joziane Ferraz de Assis (APEEMG)
José Pires Cardoso (APEEMG)
Margareth Torres de Alencar Costa (APEEPI)
Omar Mario Albornoz (APEEPI)
Graciela Foglia (APEESP)
Sandro Marcio Drumond Alves (APEESE)
Renato Pazos Vazquez (APEERJ)
Luciana Pitwak Silva Prates (APERO)
Luciana Vieira Mariano (APLEBA)
Fabiana Perpétua Ferreira Fernandes (APEGO)
Sara Guiliana Belaonia (APEGO)
Francisca Rodrigues Marinho (APAPLE), Sergio Serrón (ASOVELE)
Comisión académica
Hilda Albano (UBA)
Graciela Barrios (UDELAR)
Adriana Boffi (UNLP)
Terumi Bonet Villalba (UFPR)
Stella Maris Bortoni (UnB)
Ana Camblong (UNaM)
Graciela Cariello (UNR)
Mirta Castedo (UNLP - UNIPE)
Maria Ceres Pereira (UFGD)
Guiomar Elena Ciapuscio (UBA)
Adolfo Elizaincín (UDELAR)
Antônio Roberto Esteves (UNESP)
Dermeval da Hora Oliveira (UFPB)
Vera Lúcia de Albuquerque Sant’ Anna (UERJ)
Maria del Carmen Daher (UFF)
Angela Di Tullio (UNCOMA)
María Marta García Negroni (UBA),
Estela Klett (UBA)
Maria Zulma Kulikowski (USP)
Xoán Carlos Lagares Diez (UFF)
Mabel Giammatteo (UBA)
Horacio González (UBA – Biblioteca Nacional)
Neide Maia González (USP)
Laura Masello (UDELAR)
Bartolomé Meliá (Paraguay)
Salvio Martín Menéndez (UBA)
Nora Múgica (UNR)
Susana Ortega de Hocevar (UNCu)
Leticia Rebollo Couto (UFRJ)
Matilde Scaramucci (UNICAMP)
IV
Proyecto Ubacyt
El derecho a la palabra. Perspectiva glotopolítica de las desigualdades / diferencias (20112014), Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires Directora: Elvira
Narvaja de Arnoux. Codirectores: Roberto Bein, Mariana di Stefano, Horacio González,
Angelita Martínez, María Cecilia Pereira y María Alejandra Vitale.
V
8. Política lingüística e integración regional
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
EL UTILITARISMO COMO ARGUMENTO PARA EL LINGÜICIDIO
Lelia Inés Albarracín de Alderetes*
Universidad Nacional de Santiago del Estero
[email protected]
Resumen
Los medios masivos, las políticas de penetración lingüístico–cultural y/o de
homogeneización discursiva tratan permanentemente de convencernos de que hay “lenguas
que sirven y lenguas que no sirven”, como si el valor de una lengua pudiera medirse por su
utilidad. Una lengua es valiosa por estar asociada a una comunidad que la habla y esa
comunidad tiene una cultura. Una lengua es valiosa en sí misma como sostén comunicativo,
cognoscitivo y experiencial de una comunidad. Y en consecuencia, ningún hablante debería dar
cuentas de “para qué sirve su lengua”.
Sin embargo, el cuestionamiento existe y muchos hablantes de lenguas minoritarias
aprenden desde pequeños a convivir con las asimetrías y desigualdades sociales por no hablar
la lengua oficial. Asimismo, naturalizan el discurso hegemónico de que su lengua no es útil y
que su enseñanza es innecesaria. El desafío es, entonces, responder con sostenes
ideológicos, políticos y científicos a la humillación lingüística que significa desvalorizar una
lengua y a sus consecuencias en la preservación de la misma.
Palabras clave: quichua; EIB.; identidad; lingüicidio; diversidad.
1. Introducción
Cada año al comenzar el dictado de las clases en la cátedra de Lingüística
Quichua en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), creemos
conveniente aclarar a nuestros alumnos algunas particularidades que tienen que
ver con la lengua objeto de estudio.
Así, en un análisis dialéctico, mostramos que estudiar una lengua minoritaria
no es lo mismo que abordar el estudio de una lengua oficial: estamos hablando de
la oposición entre dominantes y dominados, pensamientos hegemónicos y palabras
silenciadas, conquistas de espacios y negaciones, de poderes y exclusiones. A todo
esto se suma las visiones folklorizantes y fosilizantes que las culturas dominantes
tienen acerca de las lenguas que no son oficiales; situación que se agrava más aún
en
un
país
como
Argentina,
de
poderes
centralizadores:
eurocentrismo,
hispanocentrismo, etnocentrismo.
*
Lelia Inés Albarracín de Alderetes se desempeña como Profesora Adjunta Dedicación Exclusiva de
Lingüística Quichua I, con afectación a Lingüística Quichua II, Lingüística Quichua III, Lingüística
Quichua IV y Tradición Oral Quichua-Castellano y de las asignaturas Taller I y Taller II de Lengua
Quichua y de la asignatura Lengua Quichua I de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Está
desarrollando su tesis de Maestría en Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad
Nacional de Tucumán. Es Profesora en Francés egresada de la UNT y de Postgrado en Informática
Educativa. Entre sus áreas de investigación están la recuperación, el mantenimiento y la revitalización de
la lengua quechua y su relación con la Educación Intercultural Bilingüe.
1911
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
Esta visión general sirve, como ya anunciamos, para abordar el estudio de la
lengua quichua, hablada en Santiago del Estero, una variedad dialectal de la familia
quechua. El marco en que se realiza este estudio se da en la Tecnicatura Superior
en Educación Intercultural Bilingüe, de tres años de duración, que desde el 2012 se
dicta en la UNSE. Se trata de la primera carrera universitaria referida a una lengua
indígena implementada en la República Argentina.
2. Utilitarismo e identidad
Ahora bien ¿para qué estudiar la lengua quichua? La pregunta parte desde
una visión pragmática cotidiana que apunta más bien a la utilidad de una elección.
Y esto sucede porque los medios masivos, las políticas de penetración lingüístico–
cultural
y/o
de
homogeneización
discursiva,
tratan
permanentemente
de
convencernos de que hay “lenguas que sirven y lenguas que no sirven”, como si el
valor de una lengua pudiera medirse por su utilidad.
Hablar una lengua implica tomar una postura protagónica frente a la propia
identidad lingüística y socio–cultural, para desde allí nombrar e interpretar el
mundo desde un lugar propio y no desde el lugar impuesto por una única mirada:
“Toda autoría, y particularmente la de los sectores, grupos,
pueblos o comunidades que durante siglos han sido explotados,
sometidos a situaciones de injusticia socio – económica, posee una
crucial importancia social. Es decir, no pensamos en su importancia
pintoresquista, sólo “folklórica” o de respeto a la “diversidad
cultural”,
sino
que
además,
constituye
una
experiencia
profundamente transformadora a nivel de la subjetividad, ya que
permite organizar, jerarquizar el decir – pensar – vivir desde
referentes socio –culturales y cognoscitivos largamente silenciados
e incluso desvalorizados”. (Requejo, 2004: 33)
Estudiar la lengua quichua en Argentina significa encontrarse con una
realidad de exclusión de alrededor de 160.000 argentinos, que habitan en la
provincia de Santiago del Estero y una cantidad semejante dispersa a lo largo del
territorio nacional.
Hablamos de exclusión porque se trata de un grupo humano que desde los
inicios mismos del período republicano, convive con las asimetrías y desigualdades
que se generan por no hablar la lengua oficial. Si bien en los últimos años la lengua
ha ido ganando espacios, cada uno de ellos no significa una meta sino un nuevo
desafío y una nueva lucha para mantenerse en circuitos que parecen ser exclusivos
de la lengua hegemónica.
1912
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
Cuando decimos espacios nos referimos por ejemplo al ámbito educativo. La
Tecnicatura en EIB con mención en Lengua Quichua y la Diplomatura en Lengua
Quichua de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional de Santiago del
Estero han sido creadas desde el optimismo, desde las más profundas convicciones
en el derecho a la identidad propia de una comunidad, desde la concepción de que
una lengua no debe ser asimilada a otra lengua, supuestamente superior y más
útil. Sin embargo estos espacios creados en el ámbito universitario no son
acompañados de políticas educativas en los niveles primarios y secundarios, en el
ámbito provincial. Así, un niño quichuahablante del Departamento Figueroa, en el
interior de la provincia de Santiago del Estero, concurre a una escuela en la que se
prioriza la alfabetización en castellano y la enseñanza del inglés como segunda
lengua.
Los procesos de alfabetización crean enormes asimetrías y desigualdades
entre quienes tenemos el privilegio de ser alfabetizados en nuestra lengua materna
y aquellos ciudadanos del mismo país que no gozan de ese derecho, por no hablar
la
lengua
oficial
y
cuyas
lenguas
son
permanentemente
desautorizadas,
desvalorizadas.
Otro espacio es el de los medios de comunicación. Si bien existen
experiencias en radios insertas en comunidades quichuahablantes, éstas se
sostienen desde la voluntad y el trabajo solidario. No se ha dimensionado aún la
importancia que cobra la radio como sostén de una lengua minoritaria. Los
hablantes valoran sobremanera este espacio y bregan por su continuidad. La
telefonía celular acompaña este proceso de comunicación y anima a sus hablantes a
escribir en su lengua materna. Este proceso de la escritura poco y nada se sostiene
en otros ámbitos, dentro de la comunidad, como la salud, la justicia, la educación.
3. Una vez más, utilitarismo
En nuestra tarea docente, en diversas oportunidades nos ha tocado asesorar
a grupos entusiastas de maestros y alumnos, que han mostrado la voluntad de
participar en las Ferias Provinciales de Ciencia y Tecnología, con trabajos en y sobre
la lengua quichua. El trabajo, el empeño, la perseverancia, no siempre son
elementos suficientes cuando se viene del interior de una provincia a participar en
una Feria de Ciencias. El primer escollo es la vida urbana: sus intereses y miradas
están puestas en otra cotidianeidad. El “para qué sirve” se presenta también como
un obstáculo a vencer porque jurados y evaluadores citadinos no comprenden que
las condiciones concretas de existencia de muchos niños nada tiene que ver con los
sistemas de interpretación y representación de la realidad hegemónica. En muchos
casos, los resultados que deben ser mostrados tienen que ver con un trabajo
1913
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
configurado desde un mandato social: es más importante y más útil, investigar
sobre un insecto y no, sobre la necesidad de conservación de una lengua; es más
relevante estudiar un vegetal y no, sobre las consecuencias que provocan las ideas
racistas del lenguaje en una comunidad.
Hace pocos años, niños de un paraje llamado Juanillo del interior
santiagueño, participaron en la instancia final provincial de la Feria de Ciencias, con
diversos proyectos relacionados con el quichua, luego de haber ganado las
instancias regionales previas. Un grupo había elaborado una cartilla en quichua
sobre animales venenosos que luego habían repartido en las postas sanitarias de la
zona. Cuando los evaluadores les preguntaron por qué no habían incluido la
traducción al castellano, los niños, con buen tino y algo de picardía, se dirigieron a
los evaluadores únicamente en quichua para que comprendieran que el folleto
estaba destinado a los quichuahablantes. Durante la Feria, no solo soportaron los
prejuicios de los evaluadores sino también las burlas de los otros niños
provenientes de zonas urbanas” (Albarracín, 2008).
El año pasado, también en la instancia provincial, niños de la ciudad de
Frías, en el interior de Santiago del Estero, presentaron una experiencia de
recuperación del quichua en la región, donde prácticamente se ha extinguido. Los
evaluadores objetaron el moderno alfabeto con que los niños trabajaron (es el que
se utiliza en la UNSE actualmente), y les recriminaron no haber usado un alfabeto
obsoleto (de la primera mitad del siglo pasado), el único que los evaluadores
conocían y el único al que consideraban válido. En su informe, descalificando el
proyecto, dejaron asentado que en el mismo “no había operacionalización y
conceptualización de variables”, y que “faltó transformar la recopilación de datos en
la formación, tabulación y descripción de gráficos”, como si se tratara de un
experimento de física o química.
Para los funcionarios del área educativa, aparentemente, lo científico es sólo
lo palpable, lo visible, lo práctico, lo útil, lo mensurable Hay entonces una
discriminación implícita que busca el disciplinamiento en el ámbito escolar.
“Es desde prácticas y discursos que configuran un nosotros
colectivo que afirma determinadas pautas culturales, modos de
vida, y concepciones del mundo social, que se delinean marcos de
“nacionalización”, “masculinización”, “infantilización” para garantizar
identidades culturales y sociales compatibles con el Estado que se
va configurando” (Díaz, 2001: 41).
1914
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
Lo grave es que se van dejando de lado en esa configuración muchas
oralidades y formas de decir que nos identifican, nos posicionan y nos constituyen
como sujetos.
“Unir la noción de pureza, universalidad (exoneración de
localismos), idealidad a una situación de superioridad sociopolítica
lleva indefectiblemente a la discriminación lingüística y a posturas
que intentan justificar el dominio de una clase sobre otra” (Moreno
Cabrera, 2000:55).
En el ámbito laboral la lengua también es un instrumento de poder y de
exclusión. Los quichuistas conocen bien esta situación y, por ello, en el mundo del
trabajo procuran ocultar su condición de bilingües. Sin embargo, en los momentos
de descanso y de socialización, los chistes, las bromas, las charlas íntimas, brindan
el momento propicio para el resurgir de la lengua quichua. Es en esos momentos en
que los jóvenes olvidan las recomendaciones de sus mayores, en cuanto a ocultar
su bilingüismo, y la lengua materna se convierte en el vehículo preferido de
comunicación. Por curioso que parezca, hemos recogido testimonios de personas
que, habiendo nacido monolingües en castellano, aprendieron a hablar en quichua a
miles de kilómetros de distancia de sus hogares, precisamente gracias a esos
momentos de socialización.
4. Todas las lenguas son útiles
Aunque resulte obvio, debemos afirmar que todas las lenguas son útiles
porque todas permiten la comunicación entre quienes las emplean. Sin embargo, en
este momento, miles de argentinos sienten que no pueden habitar cómodamente
su lengua.
En este momento, una lengua europea erigida en lengua del poder debilita y
relega al ámbito familiar a lenguas minoritarias, triunfando así la ley del más fuerte.
En este momento, matrices y estereotipos ideológicos, sistemas de interpretación
de la realidad que son hegemónicas, desautorizan sistemáticamente formas de
hablar y de comunicarse de sectores históricamente marginados. En este momento,
miles de docentes usan la lengua como camisa de fuerza para oprimir y lograr una
homogeneización idiomática.
En este momento, la Real Academia Española piensa cómo obtener una
mínima protección para el español, en la redistribución de poderes del sistema de
comunicación que imperará en el futuro inmediato en el mundo, regido por la etapa
de globalización en curso todavía hoy. El idioma será entonces el arma para no
perder terreno.
1915
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
En este momento, una larga historia de opresores y oprimidos continúa.
Será importante entonces promover una lucha, a favor de las minorías, de lo
contrario seremos cómplices de estas nuevas cruzadas, y ahí indefensas, morirán
nuestras lenguas y culturas minoritarias y con ellas una parte de nuestra identidad.
5. Conclusiones
Es entonces nuestra obligación desde lo académico realizar un éxodo desde
los fundamentalismos de la lengua hegemónica hacia los derechos lingüísticos de
las minorías, resaltando la decisión de estos grupos de fortalecer y permanecer en
su identidad lingüística, a pesar de la manipulación externa que etiqueta y hace
sentir permanentemente la subvaloración social o académica. Todo lo que existe en
nuestro lenguaje es el resultado de complejas relaciones y experiencias entre
grupos e individuos. Y en consecuencia ningún mandato puede estructurar una
identidad distinta, en nombre de una supuesta utilidad idiomática. No será entonces
la utilidad la encargada de dar legitimidad a las palabras de los hablantes.
1916
II Congreso Internacional de Profesores
de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de
Asociaciones de Profesores de Lenguas
Oficiales del MERCOSUR
Referencias
ALBARRACÍN, Lelia Inés (2008): Lenguas indígenas: hacia una concepción no
racista del lenguaje. Conferencia dictada en el Seminario “Pueblos originarios, la
agenda pendiente”. INADI. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
21 y 22 de Abril de 2008.
DIAZ, Raúl. (2001): Trabajo docente y diferencia cultural. Lecturas antropológicas
para una identidad desafiada. Buenos Aires: Miño y Dávila.
MORENO CABRERA, Juan Carlos (2000): La dignidad e igualdad de las lenguas.
Crítica de la discriminación lingüística. Madrid: Alianza Editorial.
REQUEJO, María Isabel (2004): Lingüística Social y Autorías de la Palabra y el
Pensamiento. Buenos Aires: Cinco.
1917