A santa Rosa de Lima, como a santa Catalina de Siena,
se les concedió la gracia mística de participar físicamente en la pasión de
Jesús, como a otros tantos santos más, que no los voy a mencionar. Rosa durante quince años tuvo que atravesar la dura experiencia
interior de la ausencia de Dios, ese sufrimiento del espíritu que san Juan de
la Cruz llama la "noche oscura".
La de Rosa fue una vida escondida y
atormentada que, dócil al Espíritu Santo, alcanzó las más altas cumbres de la
santidad. En uno de los misteriosos mensajes que recibió del Señor. "Que sepan
todos le confió Jesús— que la gracia sigue a la tribulación; entiendan que sin
el peso de las aflicciones no se llega a la cumbre de la gracia;
Comprendan que
en la medida en que crece la intensidad de los dolores, aumenta la de los
carismas. Ninguno se equivoque ni se engañe; esta es la única y verdadera
escalera hacia el paraíso y, fuera de la cruz, no hay otra vía por la que se
pueda subir al cielo".
Nosotros también tenemos nuestras noches...no desesperemos, confiemos, es una gran gracia que nos otorga el Cielo. Seamos como el barro en manos del alfarero. Que Dios haga Su Obra como le plazca. ¡ Dios les bendiga ! |
domingo, 28 de abril de 2013
LA NOCHE DE LOS SANTOS
domingo, 21 de abril de 2013
LA CONVERSACIÓN CON DIOS
"La oración es encuentro, diálogo con Dios. Pero no pensemos que se desenvuelve como en una conversación humana. Es una conversación que se actúa en una mirada de fe, en una palpitación de amor y por esto las palabras no son necesarias.
|
El silencio, que se actúa en el profundo recogimiento del espíritu, llega a ser "la palabra" que Dios pronuncia en nuestra mente y en nuestro corazón; llega a ser luz que ilumina la verdad, llega a ser calor en el corazón que logra amar, abrazar y vivir.
Es también, por nuestra parte, que este silencio llega a ser "palabra" que nos orienta y consagra al Padre, a su voluntad, al esfuerzo por su Reino, al sufrimiento en Cristo que redime.
A veces seremos nosotros quienes nos esforzaremos por balbucear cualquier cosa, — a veces será Dios quien tome la iniciativa del diálogo — y entonces será más fácil y más alegre escuchar y su palabra obrará cuanto Él tiene planeado: nuestra perfección."
i Antonio Furioli
domingo, 14 de abril de 2013
ENCUENTRO CON CRISTO RESUCITADO
El más bello de los hijos de los hombres,
Encanto y resplandor del Padre,
Belleza consumada.
Jesús resucitado, vida nueva,
Novedad anticipada, mi esperanza,
Abismo de luz, verdad divina,
Has curado mi ceguera con tu luz,
Mis dudas se quedaron con las vendas y el sudario.
Jesús resucitado amor total,
Amor victorioso de la muerte,
Pusiste en mí tu sello, tu semilla,
Que ya no se corrompe
Y crece hacia el amor más grande.
Jesús resucitado, estás conmigo.
Has puesto tu mano sobre mí,
Me has dicho una palabra.
Estás resucitando en mí,
Se que estoy resucitada.
sábado, 6 de abril de 2013
FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA
La Fiesta de la Divina Misericordia: Domingo después de Pascua de Resurrección.
Instituida oficialmente por la Iglesia en el año 2000, por nuestro querido y amado Juan Pablo ll.
Esta Fiesta surge de Mi piedad más entrañable...Deseo que se celebre con gran solemnidad el primer domingo después de Pascua de Resurrección....
Deseo que la Fiesta de la Misericordia sea refugio y abrigo para todas las almas y especialmente para los pobres pecadores. Las entrañas mas profundas de Mi Misericordia se abren ese día. Derramaré un caudaloso océano de gracias sobre aquellas almas que acudan a la fuente de Mi misericordia.
El alma que acuda a la Confesión, y que reciba la Sagradacomunión, obtendrá la remisión total de sus culpas y del castigo... Que el alma no tema en acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como la grana. Toda Comunión recibida con corazón limpio, tiende a restablecer en aquel que la recibe la inocencia inherente al Bautismo, puesto que el Misterio Eucarístico es "fuente de toda gracia".
Nuestro Señor manifestó a Santa Faustina que en la "Fiesta de la Misericordia" se abrían todas las compuertas a través de las cuales fluían las gracias divinas. Gracias de conversión y perdón de los pecados.
Oh Sangre y Agua,
que brotaron del Corazón de Jesús
como una Fuente de Misericordia para nosotros,
en Vos confío..."
que brotaron del Corazón de Jesús
como una Fuente de Misericordia para nosotros,
en Vos confío..."
PROMESA DE JESÚS
"Yo prometo al alma que venere ésta imagen que no perecerá ... Protegeré durante toda su vida, cual madre a su hijo, a las almas que propagaren el culto a Mi Misericordia; en la hora de la muerte no seré para ellos Juez sino Salvador..." -Promesa hecha durante Sus apariciones (1931-1938) a Santa Faustina Kowalska en Plock, Polonia.
"Yo prometo al alma que venere ésta imagen que no perecerá ... Protegeré durante toda su vida, cual madre a su hijo, a las almas que propagaren el culto a Mi Misericordia; en la hora de la muerte no seré para ellos Juez sino Salvador..." -Promesa hecha durante Sus apariciones (1931-1938) a Santa Faustina Kowalska en Plock, Polonia.
SE CONCEDE INDULGENCIA PLENARIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)