El Llano en Llamas 70 Años de Una Obra Solitaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

El Llano en llamas: 70 años de una obra

solitaria — La Jornada

El Llano en llamas: 70 años de una obra


solitaria
- Roberto Bernal - Sunday, 26 Nov 2023 07:58

Una reflexión sobre la originalidad del lenguaje y los personajes creados


por Juan Rulfo (1917-1986) en 'El Llano en llamas', conjunto de
narraciones breves que marcaron un parteaguas, junto con 'Pedro Páramo',
en la narrativa no sólo de nuestro país sino a nivel mundial.
No ha cambiado mucho la forma de leer e interpretar El Llano en
llamas setenta años después de su aparición, en 1953. Por
ejemplo, todavía una porción importante de la crítica lee estos
relatos breves como un testimonio de la Revolución Mexicana, o
de la Guerra Cristera que se suscitó, entre otros Estados, en
Jalisco, e incluso ha insinuado que Juan Rulfo simpatizó con
este movimiento armado pese a que, en diversas entrevistas, lo
calificó como “vergonzoso y sin sentido”, y a los cristeros como
“las personas menos cristianas”. También algunos críticos la
han reducido a lo regional, vinculándola a la tradición oral o al
habla campesina.

En realidad, la narrativa de Rulfo es una obra solitaria dentro de


la escena nacional, “una literatura aparte”, como señaló
Heriberto Yépez, que no guarda ninguna relación con lo que se
escribía en su momento, ni mucho menos con la literatura oficial
que se suscitó después en nuestro país. Solitaria porque –a
diferencia de lo que ocurrió con los escritores brasileños en
relación con Portugal, o con los estadunidenses frente a la
literatura inglesa– en México solamente Rulfo logró
desvincularse de la tradición retórica hispánica, y también fue el
único que reinventó nuestra lengua a través de la construcción
de un lenguaje literario personal. Sin embargo, esta
circunstancia de excepción no coloca a la obra de Rulfo en una
zona marginal. Ella es el centro. Alrededor circulan escritores e
intelectuales que la calificaron como “milagro de provincia”.

Al tanto de la creciente demanda de veracidad que, ya desde


entonces, aqueja a la literatura, Rulfo mencionó en distintas
entrevistas que “la literatura es ficción y, por tanto, mentira”,
palabras que reiteró en 1980, cuando participó en el ciclo “El
desafío de la creación” en la Escuela de Diseño de la UNAM:
“Uno de los principios de la creación literaria es la invención, la
imaginación. Somos mentirosos; todo escritor que crea es un
mentiroso, la literatura es mentira.” Es decir que, para Rulfo, la
literatura se vale de artificios para hacer creíbles situaciones,
personajes y escenarios absolutamente falsos. Nadie tomaría
como verídica la metamorfosis de Gregorio Samsa en un
insecto, pero sí, en cambio, tomamos como verdaderos los
personajes, escenarios y poblados que creó el narrador
jalisciense, pese a que ambos autores se valieron de los dos
recursos de ficción por excelencia al momento de relatar sus
historias: la novela y el cuento. Las narraciones breves que
conforman El Llano de llamas no son documentos
autobiográficos, testimoniales o históricos, sino textos literarios
que se construyeron con artificios y elementos de ficción. Por
eso el narrador jalisciense expresó que “la realidad no me dice
nada literariamente”. Leer estos relatos como testimonio de la
historia del sur de Jalisco implica pasar por alto su naturaleza
ficcional, pero también pone en evidencia el desconocimiento
del territorio mexicano, como le ocurrió a los autores
contemporáneos de Rulfo, quienes incorporaron en sus obras
lugares comunes acerca del interior del país a través de temas
prehispánicos, indígenas y campesinos como el conjunto de una
representación nacionalista, irónicamente, haciendo uso de un
lenguaje castizo.

La reinvención de la naturaleza

Rulfo no sólo reinventó nuestra lengua y fabricó personajes que


no existían previamente en la historia de la literatura, sino
también elaboró paisajes que corresponden exclusivamente a su
creación. Los escenarios que figuran en sus narraciones no
coinciden de ningún modo con la geografía del sur de Jalisco; en
cambio, apreciamos en ellos características muy semejantes a
los parajes áridos –tanto de los Altos de Jalisco como del norte
del país– que Rulfo ponderaba en las obras de los novelistas
José Guadalupe de Anda y en Rafael F. Muñoz, y en los que
insertó los valles pedregosos y silenciosos que apreció
sobremanera en la novela Derborance, de Charles-Ferdinand
Ramuz. Pero hay más: en estos relatos también aparecen los
paisajes semidesérticos del Valle del Mezquital que tanto le
interesaron al Rulfo fotógrafo, y qué decir del altiplano
tlaxcalteca e hidalguense. El autor de El Llano en llamas pudo
decir con Claude Monet: “Mi labor no es reproducir la naturaleza
sino reinventarla.” Quizá no bosquejó un mapa del territorio
literario de su invención, como lo hizo William Faulkner con el
condado Yoknapatawpha, pero es tan imaginario como éste. En
todo caso, no es extraña la expresión de Rulfo cuando aseguró
que su obra “no es México. Ninguna de las cosas es México. Es
una parte de México. Es uno de los tantos méxicos”.

Víctor Jiménez recerda que “en una entrevista Rulfo llegó a decir
que no entendía a la élite o la aristocracia, y tampoco a la clase
media, que era la suya, pero sí al pueblo”. Pero, ¿qué significaba
para el narrador jalisciense entender el lenguaje del pueblo? Si
nos apegamos estrictamente a su narrativa, resulta notable que
Rulfo vislumbró que lo relevante en el habla campesina no está
en su potencia y matices sonoros sino en lo que apenas
murmura: una visión personal del mundo, un modo singular de
habitar en él, el lenguaje afectado por el entorno, la palabra
cargada de deliberaciones personales, en suma, todo eso que
produce un tono propio: la relación íntima con un puñado de
palabras que nombran –cuidadosamente, como si se tratara de
miembros de la familia– animales, el panorama, árboles, el
trabajo y los quehaceres comunes. Rulfo entrevió la importancia
de que cada uno de sus personajes poseyera su propia visión del
mundo, y que esto sólo sería posible si lograba dotarlos con un
tono de habla privativo e intransferible, como efectivamente
hizo. En las recreaciones que se han realizado del habla rural a lo
largo de la historia de la literatura en nuestro país –tanto en el
pasado como en el presente– advertimos, en el mejor de los
casos, la intencionalidad de hacer un traslado fiel de ésta, pero
solamente logramos leer a un grupo de mujeres y hombres que
se expresan de manera uniforme, como si el autor no lograra
sospechar que lo relevante de este lenguaje consiste en la
relación privada que el emisor mantiene con él y que expresa
exclusivamente su manera de habitar y reflexionar el mundo. En
los peores casos –que son, al mismo tiempo, la inmensa
mayoría–, el habla campesina recibió un tratamiento folclórico,
inundado de lugares comunes, muchas veces despectivo, desde
una percepción que caricaturizaba a los campesinos. En todo
caso, se trata de recreaciones del habla popular en las que
solamente escuchamos la voz del autor. Rulfo, por el contrario,
no realizó un traslado del habla campesina, sino que es algo que
él internalizó y después reelaboró mediante artificios
estrictamente literarios. Lo que consiguió el narrador y fotógrafo
jalisciense fue desvanecer su voz entre el coro de voces que
narran sus relatos. No podríamos identificar en estos cuentos –
tampoco en Pedro Páramo– la voz de Juan Rulfo, porque
ninguno se parece a él. Conviene recordar que, en el extranjero,
los lectores se sorprendían de que Rulfo fuera un hombre blanco
y cultivado, semejante a cualquiera que pertenece a la clase
media latinoamericana, pues esperaban que el narrador luciera
igual a sus personajes. Lo que apreciamos en El Llano en llamas,
nos dice Víctor Jiménez, es “un melancólico ejemplo de justicia
poética: la única prosa literaria que podemos identificar en
México con una forma de poesía vino a nacer de un artificio que
evoca el habla de unos individuos que tantos autores, antes y
después de Rulfo, han ignorado del todo o utilizado sólo como
comparsas”.

Desmantelar el mito

Una de las principales cualidades de la prosa de Juan Rulfo –


como lo es también la de la poesía– es la construcción de
imágenes y hechos, no su narración. Imágenes que funcionan
como intersecciones entre el pasado y el presente y no como
una continuidad narrativa. La estructura del cuento clásico tiene
como característica tomar una fracción en la vida de los
personajes, sin que logremos saber mucho de ellos antes y
después de los sucesos que componen al relato; en la obra de
Rulfo no ocurre de este mismo modo: los constantes saltos al
pasado, su rememoración, nos van contando la suerte y
circunstancia actual de los personajes. De hecho, es El Llano en
llamas quien desmantela el falso mito acerca de que distintos
autores metieron mano en la estructura de Pedro Páramo,
porque ya en la redacción de estos cuentos está presente la
narración no-lineal que, más tarde, resultará notable en la
célebre novela.

Setenta años después de su aparición, El Llano en llamas ha


sido traducido a más de treinta idiomas y en muchos países
existen tres o más versiones, lo que hace a Juan Rulfo el autor
mexicano más leído. Hace algunas semanas escuché a un
estudioso de la obra del narrador jalisciense preguntarle a un
periodista si creía que “a un lector chino, francés o eslovaco le
puede interesar la Revolución Mexicana o el sur de Jalisco”. La
respuesta, desde luego, es un contundente “no”. Es el
tratamiento novedoso y único que le dio Rulfo a temas
universales y tan antiguos como el hombre –el amor, la
venganza, la muerte, la culpa, el odio, etcétera– lo que hace de El
Llano en llamas un clásico de la literatura mundial.

Versión PDF

También podría gustarte