Segunda Infancia - 6 A 11 Años
Segunda Infancia - 6 A 11 Años
Segunda Infancia - 6 A 11 Años
FICHA DE
RESUMEN
Estudiante Leticia Camila Carmenes Rojas
Comentario Como bien nos dicen trata de Tomar conciencia de las emociones
(¿Qué opina?, ser capaz de reconocer cómo se están sintiendo, ponerle nombre a
¿conoce algún lo que estamos sintiendo
hecho de la realidad comprender las emociones de los demás y más que todo es una
que se vincule con gran ayuda para los más pequeños del hogar y es bueno mantener
una buena comunicación.
la información?,
¿es importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede
incluir alguna
sugerencia?, etc.)
FICHA DE
RESUMEN
Estudiante Leticia Camila Carmenes Rojas
Referencia Silva, R., & Tuleski, S. (2014). La actividad infantil y el desarrollo emocional en la infancia.
bibliográfica de Revista intercontinental de Psicología y Educación , 16(2), 9-30
la https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80231541002
fuente (APA)
Cita de resumen La comprensión del proceso de desarrollo humano a partir de los cambios que
ocurren en diferentes periodos de la vida. Éstos se derivan de la relación entre el
contexto general y la situación social de desarrollo particular, donde el niño se
inserta. Los cambios generan crisis que impelen al niño a buscar nuevas
habilidades para atender sus necesidades, las cuales se tornan cada vez más
complejas en sus relaciones sociales. Igual que las demás funciones, la emoción
también se halla presente de modos distintos en cada una de esas fases, pues los
periodos de transición y crisis acarrean cambios significativos que se inician con
una base orgánica, a la cual se añaden determinantes históricos y sociales.
Tales aspectos van a contribuir para la constitución del lenguaje y la conciencia,
así como de la emoción como función superior, y culmina con el control hecho por
la persona de su propia conducta, en general, y de los afectos, en particular. Esta
comprensión es relevante para la aclaración acerca del sufrimiento psíquico en la
infancia.
Comentario Opino que la infancia tiene muchos temas y sub temas que nos ayuda a
(¿Qué opina?, nosotros mismos a mejorar como personas, que la llevamos a cabo en
¿conoce algún nuestra niñez hasta la edad madura , es importante conocer cada parte de
hecho de la realidad nosotros mismos, nuestras emociones para que podamos tener estabilidad
que se vincule con emocional, propondría talleres para decir todo lo que sentimos
la información?,
¿es importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede
incluir alguna
sugerencia?, etc.)