España (2020)
España (2020)
España (2020)
A estas alturas (junio del año 2020) el término pandemia es posiblemente la palabra más repetida en
nuestra cotidianidad. Lo vemos y escuchamos en la televisión, noticias, periódicos, radio y redes socia-
les. Sin duda, pandemia es la palabra que define el año 2020.
Aunque el COVID-2019 se le caracteriza generalmente como una situación inédita, estos fenómenos
pandémicos están lejos de ser hechos sin precedentes históricos. Si bien es cierto que el COVID-2019 es
un nuevo virus, o que, como los historiadores suelen enfatizar, los contextos en los que se desarrollan los
eventos son particulares, no es la primera vez que la humanidad se enfrenta a un desafío epidemiológico.
Tan solo considerando los últimos dos milenios, las sociedades se han enfrentado a enfermedades que
se propagan por el mundo conocido sin aparente resistencia. Tenemos por ejemplo la plaga de Antonino
(año 160-180), la Plaga de Cipriano (año 249-270), la peste negra, la viruela, el cólera y como no, una
de las más sonadas recientemente, la injustamente llamada influenza española de 1918.
Los economistas nos enfocamos en entender fenómenos económicos y sociales, dentro de estos fe-
nómenos se incluyen las pandemias. Generalmente, este entendimiento tiene como propósito infor-
marnos para diseñar soluciones que permitan mejorar el bienestar de la sociedad usando una gama de
aproximaciones, teorías, métodos, etc. Dentro de toda esta variedad, aprendemos (o debemos aprender
durante nuestro entrenamiento) que muchas veces la evidencia histórica se convierte en nuestro mejor
aliado, de hecho, muchas más veces de lo que solemos pensar. Pero ¿Por qué? O, como se ha planteado
últimamente en blogs, redes sociales, webinars, etc., ¿Qué nos puede enseñar la evidencia histórica de
las pandemias a los economistas? Respuesta corta: mucho. En este escrito se discutirán algunas de estas
enseñanzas.
Lo primero es que las pandemias se transforman rápidamente en choques macroeconómicos nega-
tivos para los que no estamos preparados, por consiguiente, la evidencia histórica nos puede dar orien-
tación sobre los potenciales efectos en variables económicas (Karlsson et al., 2014). Ya sea la plaga de
Cipriano, la peste negra o la influenza española, en eventos epidemiológicos de tal magnitud se afectan
variables económicas como el PIB, los salarios reales, la demanda agregada, el mercado de trabajo, etc.
En este sentido, estudios como Barro et al. (2020) analizan los efectos económicos de la pandemia de
1918 para 42 países. Los autores encuentran que la pandemia redujo el PIB per cápita real en un 6.2% y
el consumo privado 8%. De igual forma se han encontrado efectos en el corto y mediano plazo. Para el
caso de Suecia, Karlsson et al. (2014) demuestran que las poblaciones con mayores niveles de mortali-
dad por el virus de 1918, vieron reducir su nivel de ingresos de capital en 5% durante la pandemia y 6%
luego de ésta. Sin embargo, en ciertos casos, algunas variables pueden mostrar una evolución positiva.
Sirva de ejemplo la investigación de Malanima (2018). Este autor sugiere que la crisis demográfica
ocasionada con la peste negra de 1347, generó una reducción de la población, pero también un aumento
de los recursos naturales disponibles, la productividad del trabajo y los niveles de vida de la clase media
y alta en algunas poblaciones de Italia. Ahora bien, estas conclusiones en Malanima (2018) hay que
entenderlas en un contexto de una sociedad con dinámicas malthusianas. En este escenario, una menor
población mejoraría las posibilidades de los que lograron escapar de la enfermedad.
Examinemos brevemente ahora las potenciales enseñanzas en políticas públicas. En este aparte ex-
ploremos un poco las ideas desarrolladas por Easterlin (1999) en su análisis sobre la historia de la
mortalidad moderna. El autor usa la evidencia histórica para enfatizar en la importancia del diseño de
políticas de salud pública en las sociedades. Por ejemplo, algo clave en el manejo de las enfermedades
está relacionado con políticas de educación que prevengan el contagio. Este proceso de educación fue
fundamental para reducir la mortalidad de enfermedades prevenibles en la Inglaterra del siglo XIX, al
enseñar la importancia de mejores prácticas de higiene. Sin duda, estas prácticas ayudaron a difundir el
conocimiento de que las enfermedades son prevenibles y no están asociadas a creencias o supersticiones.
El caso colombiano también ofrece evidencia de la importancia de la inversión pública para el control
de enfermedades. En particular, Jaramillo-Echeverri et al. (2019) demuestran que la mayor inversión
pública en acueductos y alcantarillado durante la segunda mitad del siglo XX, está relacionada con la
reducción de las tasas de mortalidad de enfermedades gastrointestinales. Por consiguiente, siguiendo a
Easterlin (1999), el rol de las políticas de salud pública no debe ser subestimado y debe estar enfocado
en medidas que generen la prevención, control y cura de las enfermedades.
Sin embargo, a mi juicio, una de las lecciones más importantes de la historia económica es la que
podemos aprender de la relación entre las pandemias y las desigualdades. En un maravilloso recuento
sobre las pandemias en la era preindustrial Alfani y Murphy (2017) analizan los resultados de varios
estudios sobre este tema. Los trabajos encuentran que los barrios más ricos de Londres presentaron
menores tasas de mortalidad durante epidemias entre 1560 y 1665 (Cummins et al., 2016). De igual
modo, se menciona que los barrios más pobres y densamente poblados de Milán aportaron el 42% de
las víctimas en la plaga de 1523 (Cohn y Alfani, 2007). De tal forma que, si comparamos la evidencia
histórica con la actual, no era extraño esperar que las poblaciones más vulnerables como las afroame-
ricanas o indígenas, que presentan mayores niveles de pobreza, densidad poblacional, hacinamiento,
informalidad laboral, y menores niveles de acumulación de capital humano, se encuentren, a junio de
2020, en condiciones alarmantes (ver APM-Research-Lab 2020, UN 2020). Los estudios descritos por
Alfani y Murphy (2017) nos recuerdan que las pandemias tienen efectos diferenciales y perversos sobre
los individuos o poblaciones con menor asignación de recursos. Esta vulnerabilidad impide el desarro-
llo de un engranaje social decisivo para disminuir los contagios; por ejemplo, dificulta la cooperación,
convivencia, y mutuo cuidado. Es precisamente a estos sectores vulnerables de la población a los que
estamos obligados a proteger como sociedad, de la forma más equitativa, eficiente e inmediata.
En definitiva, “cuando los problemas son grandes, y raros, el conocimiento de la historia económica
puede” ayudar (Leunig, 2018: 42). Entonces, si los economistas nos enfocamos en entender grandes
problemas como los que supone una pandemia, es mucho lo que podemos aprender de la evidencia his-
tórica. Este conocimiento nos permitirá, entre otras cosas, aprender y entender el pasado para guiar con
mejor información las decisiones que permitan el bienestar de la sociedad.
Bibliografía
Alfani, G. y Murphy, T. (2017). Plague and Lethal Epidemics in the Pre-Industrial World. The Jour-
nal of Economic History 314-343.
APM-RESEARCH-LAB. (2020). The Color of Coronavirus: COVID-19 Deaths by Race and Ethni-
city in the U.S. Junio 1. https://www.apmresearchlab.org/covid/deaths-by-race.
Barro, R. Ursua, J., y Weng. J. (2020). The Coronavirus and the Great Influenza Pandemic: Lessons
from the “Spanish Flu” for the Coronavirus’s Potential Effects on Mortality and Economic Activity.
NBER Working Paper No. 26866 1-26.
Cohn, S. y Alfani, G. (2007). Households and Plague in Early Modern Italy. Journal of Interdiscipli-
nary History 177–205.
Cummins, N. Kelly, M., y Ó Gráda, C. (2016). Living Standards and Plague in London, 1560–1665.
Economic History Review 3-34.
Easterlin, R. (1999). How beneficent is the market? A look at the modern history of mortality. Euro-
pean Review of Economic History 257-294.
Jaramillo-Echeverri, J.Meisel-Roca, A., y Ramirez-Giraldo, M. (2019). More than 100 years of im-
provements in living standards: the case of Colombia. Cliometrica 323–366.
Karlsson, M. Nilsson, T, y Pichler, S. (2014). The impact of the 1918 Spanish flu epidemic on econo-
micperformance in SwedenAn investigation into the consequences of an extraordinarymortality shock.
Journal of Health Economics 1-19.
Leunig, Tim. (2018). Economic History and the Policymaker. En An Economist’s Guide to Econo-