Resumen Metodología Cualitativa
Resumen Metodología Cualitativa
Resumen Metodología Cualitativa
Desde hace un tiempo la frase “nuevos paradigmas ha comenzado a circular cada vez
más versátil y difusamente, que todavía no sabemos muy bien de que se trata, que nos cuesta
caracterizar. Bajo ese rotulo se cobijan múltiples propuestas que por eso mismo parece interesante
rastrear.
Paradigmas:
En 1962 Thomas Kuhn inaugura una nueva tradición epistemológica. A partir del estudio
histórico de los cambios revolucionarios que sufrieron las sucesivas maneras de concebir el
universo. Introduce en el análisis de la producción científica el contexto histórico-social de producción
1
de las teorías científicas y propone que es este su principal dominio de legitimación y validación. A
demás de su presunta validez intrínseca, las razones de la elección de unas teorías sobre otras.
Las comunidades logran consenso en tanto los científicos que las integran son formados y
comparten un determinado “paradigma”, es decir, un particular sistema conceptual referido no solo a
lo específicamente científico sino también a un ámbito de predicados mucho mayor que incluye
valores, creencias e ideas acerca del mundo, de los hombres, de lo sobrenatural y muchas cosas
más.
El concepto de paradigma implica entonces una crítica basal (de base) a las concepciones
clásicas de objetividad y verdad, en tanto el conocimiento científico adquiere un lugar más terrenal
entre el conjunto los saberes y de sujetos inmersos en cierta clase particular redes sociales llamadas
comunidades científicas.
Kuhn intento acotar el dominio de los paradigmas al ámbito científico, por alguna razón se
difundió. Un marco conceptual compartido y dominante en el seno de una sociedad es una época
determinada, se aproxima a cosmovisiones que proponen ciertas tradiciones filosóficas. Y es esta
versión ampliada del término paradigma la que quisiéramos rescatar aquí a los efectos de la
argumentación que proponemos.
2
Usar el concepto paradigma para referirnos al dominio de gente que excede los límites de
las comunidades científicas. La cultura occidental ha sido permeada profundamente por las
modalidades del operar científico y los productos teóricos y tecnológicos de la ciencia.
Al lograr una explicación única y elemental del movimiento universal; Newton introduce el
principio de simplicidad. Entonces para la ciencia, entre dos teorías rivales será preferible la más
simple. Lo simple es mejor que lo complejo. El principio de simplicidad fue la base de otra operación
altamente valorada en el paradigma científico: el reduccionismo.
Descartes, aporta a este modelo la separación entre dos tipos de sustancias: la material
(res extensa) y la espiritual (res cogitans), que será la verdadera piedra basal de la epistemología de
la “objetividad”. Sujeto y objeto de conocimiento serán ahora dos entidades independientes y
enfrentadas.
3
Esta dicotomía mente/cuerpo y su concomitante sujeto/objeto es la que permite articular el
paradigma científico con la aspiración baconiana “saber es poder”. El propósito de la ciencia
moderna ya no será comprender la naturaleza para armonizarse con ella, su proyecto es ahora
instrumental y concreto: conocer la naturaleza como llave para dominarla, someterla y arrancarle sus
secretos aunque sea por la fuerza. El paso previo imprescindible fue separarse de ella y ubicarse en
un lugar de superioridad.
4
Así una serie de otras oposiciones se encadenaron detrás de aquella dicotomía primordial
entre mente y materia, entre sujeto y objeto, señalando como campos irreconocibles a lo racional y lo
emocional, lo teórico y lo empírico, lo intelectual y lo concreto, la ciencia y el arte, lo masculino y lo
femenino, el paradigma científico por sobre otras tradiciones cognitivas, pero la oposición no quedo
en un enfrentamiento si no que fue la supremacía de un término sobre el otro.
Varias líneas de clivaje ya habían sido señaladas desde la filosofía. Pero seguirán siendo
tradiciones malditas, relegadas al lugar de los márgenes, voces estigmatizadas que no lograran
sacudir siquiera la sólida estantería central del paradigma moderno. Esto no sucederá hasta
entrando ya el siglo actual.
Y esto es lo que marca una fractura paradigmática: las visiones no son tan nuevas en su
contenido, la novedad está en que el lugar desde donde ahora se generan es un lugar de poder. La
nueva física quiebra con la visión atómica de la realidad y en su lugar surge una visión relacional, un
5
mundo de consistencia menos sólida y más virtual, enorme red de vínculos entre diversas partes que
configuran un todo heterogéneo, estable en su inestabilidad, ordenado en su caos.
Todo parece indicar que la “objetividad materialista” fue solo una ilusión más, un sueño de
poder tuvo éxito y por tanto consistencia de realidad. El cuestionamiento de la objetividad física
implico de manera indeclinable, la reintroducción del sujeto en el proceso de conocimiento, la ruptura
de dualismo.
Desde mediados del siglo 20 los problemas acuciantes son la complejidad y el caos. El
mundo contemporánea hacia una globalización de interdependencias cada vez más intricadas y
nutridas. Desde diversos campos se comenzó a buscar modelos que permitieran lidiar con la
interacción, la multicausalidad, el cambio, la autorregulación y las organizaciones complejas.
A partir de la década del 70 el problema del cambio ocupa el centro del escenario. Los
modelos que interesan ahora son los de los procesos de cambio no lineales, la autoorganizacion de
nuevas estructuras.
¿Nuevos paradigmas?
6
TEXTO: Métodos cualitativos 1 – Los problemas teórico - epistemológicos.
AUTOR/A: Vasilachis de Gialdino
La coexistencia paradigmática:
Los paradigmas guardan en las ciencias sociales una conexión interna con el contexto
social del que surgen y en el que operan. En los paradigmas “se refleja la comprensión que del
mundo y de sí tienen lo colectivos: sirven para la interpretación de los horizontes de aspiración y de
expectativa. De allí que para toda teoría de la sociedad la conexión con la historia de la teoría
represente también una especie de test.
Tomaremos la propuesta de Khun. Para este autor los paradigmas son, y esta es una
entre las variadas definiciones que proponen, “las realizaciones científicas universalmente
7
reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una
comunidad científica”.
No solo esta definición no concuerda con la que hemos propuesto sino que además sus
supuestos se enfrentan con el contenido de las tesis desarrolladas hasta aquí. Consideramos
brevemente estas cuestiones con el afán de superar algunos obstáculos epistemológicos con los que
se enfrenta la sociología.
Supuestos que se oponen a la tesis que propone una definición de paradigma producto
del análisis de la práctica de investigación sociológica:
- Un paradigma no surge frente a “anomalías” que llevan a que la ciencia “aprenda a ver la
naturaleza de una manera diferente”. El nacimiento de la sociología se produce con la aparición
de un fenómeno social de características inéditas hasta entonces: la revolución industrial. Pero
frente a ese mismo fenómeno surgen para interpretarlo dos paradigmas distintos: el positivista de
Comte y el materialista histórico de Marx.
- Entendemos que la elección entre paradigmas no “es una elección comunitaria” aunque
consideramos que no puede dejarse de lado la importancia del contexto histórico y social en esta
decisión. Para nosotros aspectos tales como la visión del mundo del investigador, sus
experiencias, sus expectativas, sus aspiraciones juegan respecto del sociólogo el mismo papel de
relevancia que respecto de los investigadores de otras disciplinas.
8
Supuestos que se oponen a la tesis de la coexistencia de los paradigmas en la sociología:
- Las circunstancias “raras en las que pueden coexistir pacíficamente dos paradigmas en el último
periodo” en la sociología, no configuran una excepción sino que constituyen una constante que la
caracteriza desde su nacimiento como ciencia.
Consideramos que la copresencia de mundos que esta teoría postula hace por demás
evidente la complejidad de los fenómenos sociales y la dificultad de analizarlos a partir de un solo
paradigma.
Las ciencias humanas están excluidas de este triedo epistemológico por que no se las
puede encontrar ni en esas dimensiones ni en la superficie de los planes así dibujados. De allí que
9
sean tan difíciles de situar. Lo que para este autor explica la dificultad de estas es la complejidad de
la configuración epistemológica en la que se encuentran colocadas.
Para nosotros, esa complejidad no es originaria sino derivada del carácter múltiple y de la
variada naturaleza de los objetos y fenómenos sobre los que se centra la investigación sociológica,
de allí la justificación de la necesidad de la convergencia metodológica.
El paradigma materialista-histórico:
El origen: Para Marx una de las grandes realizaciones de Feuerbach es haber fundado el
verdadero materialismo y la ciencia positivo, al hacer de la relación social del hombre con el hombre
el principio básico de su teoría.
El lado activo fue desarrollado por el idealismo, por oposición al materialismo, de un modo
abstracto ya que no conoce la actividad real, sensorial como tal. Pero para Marx, esta forma
abstracta, lógica y especulativa de ver el proceso histórico no expresa la historia real del hombre sino
la de su creación.
10
Las premisas de Marx son “los individuos reales, su acciones y sus condiciones materiales
de vida, aquellas con las que se han encontrado como las engendradas por su propia acción. Los
individuos como productores actúan de un determinado modo, contraen entre si relaciones sociales y
políticas determinadas y la observación empírica tiene que poner de relieve la trabazón existente
entre la organización social y política y la producción.
Los hombres son productores de sus representaciones, las ideas son las cosas materiales
transpuestas, interpretadas en la cabeza de los hombres. Se parte del hombre que realmente actúa y
arrancando de su proceso de vida real se expone también el desarrollo de los procesos ideológicos.
No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia.
El método científicamente correcto para conocer la realidad es para Marx el que se eleva
de lo simple a lo más complejo, a lo más abstracto. Lo concreto aparece en el pensamiento como
proceso de síntesis, como resultado y no como punto de partida, aunque sea el verdadero punto de
partida y por consiguiente también de la percepción y de la representación.
Para este autor, la totalidad concreta, como totalidad de pensamiento es el producto del
pensar, del concebir y no el producto del concepto que se engendra a si mismo. El pensamiento no
es el demiurgo (artífice que es principio ordenador de los elementos preexistentes) de la realidad
sino que lo que constituye el pensamiento dialectico es la coexistencia de los lados contradictorios,
su lucha, su fusión en una categoría nueva.
La teoría de Marx nos permitirá observar como esta teoría adquiere el status de
paradigma mediante su incorporación por diversas teorías que a su vez sirvieron de marco a la
investigación empírica.
11
otra la denominada teoría critica. Ambas corrientes critican al paradigma positivista al igual que el
interpretativo.
La estrecha unión entre la crítica a la realidad y a las formas de sus conocimiento se funda
en que solamente una sociedad mejor puede establecer la condición para un pensar verdadero y
tiene su raíz tanto en la tesis de Marx acerca del carácter práctico de la atribución de verdad a un
pensamiento, ya que en la práctica es donde el hombre tiene que demostrar la verdad, la realidad y
el poderío, la terrenalidad de su pensamiento, con en el supuesto de la necesidad de la modificación
del objetivo del quehacer de la filosofía: de la interpretación a la transformación del mundo.
El paradigma positivista:
El origen: este paradigma se inicia con Comte, para quien todas las especulaciones deben
pasar sucesivas e inevitablemente tres estadios teóricos diferentes: el teológico (se intenta acceder a
la naturaleza última de las cosas atribuyéndolas a agentes sobrenaturales), el metafísico (en el que
se intenta explicar esa naturaleza pero a través de entidades abstractas) y el positivo (que se queda
en las cosas mismas atendiéndose a la observación y razonamiento sobre los hechos ya que la
verdadera observación es la única base posible de los conocimientos verdaderamente accesibles).
12
1) La subordinación de la imaginación a la observación. Averiguación de las leyes o sea de las
relaciones constantes que existen entre los fenómenos observados.
2) Los fenómenos lejos de ser absolutos deben ser relativos a nuestra organización y a nuestra
situación.
3) La previsión racional como destino de las leyes positivas.
4) La extensión universal del dogma de la invariabilidad de las leyes naturales.
Como podemos observar en lo expuesto hasta aquí sobre el origen y la consolidación del
paradigma positivista, tres son los puntos centrales en torno de los que giran las distintas
construcciones teóricas:
a) La observación dirigida hacia hechos externos al investigador.
b) La importancia de las leyes derivadas de las regularidades observadas en los hechos y
como fundamento de las explicaciones causales.
c) El supuesto de la necesidad de teorías verificables.
13
Los supuestos del paradigma interpretativo:
Una de las diferencias de la perspectiva de análisis del mundo social y el natural es, para este
paradigma, que si en el primero se analizan los motivos de la acción social en el segundo se
estudian sus causas. Otra diferencia es que mientras la naturaleza no es una producción humana
la sociedad si lo es.
• La relevancia del concepto de mundo de vida: el funcionamiento sistémico se priva de los hilos de
contacto con el saber intuitivo del mundo de la vida y de los miembros de éste, porque el acceso
hermenéutico (es el arte de la interpretación, explicación y traducción de la comunicación escrita,
la comunicación verbal y, ya secundariamente, la comunicación no verbal) a tal potencial de
saber solo es posible mediante la participación en la práctica comunicativa.
Al estar la sociedad tejida de hilos y redes que forman interacciones lingüísticamente mediadas
no es algo que nos salga al paso al modo de la naturaleza externa, solo accesible a la
14
observación, el sentido sedimentado en sus plexos simbólicos y en las interpretaciones que la
sociedad hace de si, solo se abre a un planteamiento articulado en términos de comprensión e
interpretación.
El mundo de los valores, de los fines, el mundo práctico, tiene características propias no
asimilables a las derivadas de la naturaleza positiva de los objetos del mundo físico.
El científico social no cuenta en principio con un acceso al mundo de la vida, en cierto modo tiene
que pertenecer al mundo de la vida cuyos componentes intenta describir. Para describirlos tiene
que entenderlos y no puede entenderlo sino participa en su producción.
La inmersión en una forma de vida es la única manera en la que el investigador puede tornar
asequible la vida social, mediante la utilización del “conocimiento mutuo” como esquema
interpretativo para entender la actividad social al igual que los demás participantes en ella.
La doble hermenéutica: los datos significativos ya constituidos de los participantes activos en ese
mundo social son a los que deben referirse los conceptos científicos: a los actos de los sujetos
individuales, a la experiencia cotidiana que tienen unos de otros, a su comprensión de los
significados de otros, a su iniciación a nuevas conductas significativas.
Cuando el sociólogo analiza una situación social se enfrenta, a diferencia del científico natural, a dos
tipos de reglas: las que rigen su investigación y las que regulan la actividad que está estudiando de
15
manera tal que, cualquier tipo de comprensión reflexiva debe presuponer la comprensión del
participante.
Podríamos sintetizar los presupuestos hasta aquí considerados del paradigma interpretativo:
- De esta manera, el método para conocer ese mundo de la vida no puede ser la observación
exterior de los fenómenos, sino la comprensión de las estructuras significativas del mundo de la
vida.
- Estas rupturas epistemológicas que provoca el paradigma interpretativo a nivel del sujeto, del
objeto y del método de conocimiento determina que dentro de sus supuestos coexista la
concepción de la imposibilidad de generalizar y redecir en relación con los fenómenos sociales.
- Las teorías en vez de ser verificadas o falseadas por los hechos aparecen como una
consecuencia de la comprensión de esos hechos.
Este paradigma nace con la propuesta de weber de practicar una ciencia de la realidad de la vida
que nos rodea y en la cual estamos inmersos mediante la comprensión, por una parte, del contexto y
significado cultural de sus distintas manifestaciones en su forma actual y por otra, de las causas que
determinaron históricamente que se haya producido así y no de otra manera.
16
Entiende que la sociología es una ciencia que pretende entender, interpretándola, a la acción social
para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. La comprensión equivale en
todos los casos a captación interpretativa del sentido o conexión de sentido.
RESUMEN
La investigación es una práctica procesual que se aprende en la acción, es decir, investigando. Hay
estrategias, hay metodologías, pero no hay recetas. La práctica de investigación supone un proceso
de construcción de conocimientos. Ahora bien, estos conocimientos varían de los cotidianos ya que
tienen características propias asociadas a la rigurosidad de un método y son sujetos a criterios de
validez (en una próxima clase nos detendremos en estos criterios). Entonces, los conocimientos
científicos son fruto de un proceso metódico, más o menos flexible, y esto es así, ya que la
metodología está a su vez, condicionada por los supuestos epistemológicos y ontológicos que
subyacen en todo proceso de investigación.
El término de paradigma, acuñado por Kuhn en 1962, introduce la reflexión acerca del contexto
histórico-social de producción de las teorías científicas como el principal dominio de legitimación y de
validación de las teorías. La ciencia ya no se concibe de manera lineal y acumulativa sino como una
visión ondulante y periódica que requiere consenso de una comunidad de científicos. Es interesante
reflexionar sobre cómo el concepto mismo de paradigma critica las concepciones clásicas de
objetividad y verdad cuando el conocimiento científico se hace patrimonio de los sujetos que forman
parte de una comunidad científica en un momento socio-histórico particular.
17
Coexistencia paradigmática en las ciencias sociales
Vasilachis de Gialdino (2009) plantea que en las ciencias sociales coexisten tres
paradigmas: interpretativo, positivismo y materialista-histórico. Asimismo, cada uno presenta, en
términos generales, dos lógicas: la cuantitativa y/o la cualitativa, cada una con sus respectivas
características.
Es muy probable que a lo largo de sus formaciones académicas hayan oído hablar de las
discusiones en torno a la objetividad/subjetividad. En las ciencias sociales esta dicotomía se asocia,
de modo general, a la oposición de los paradigmas positivista/interpretativo y posicionando, si se
quiere, al paradigma materialista-histórico como mixto (cuantitativo y cualitativo).
Grosso modo, podemos recordar que el positivismo vio su origen con los aportes de Comte y
Durkheim, quienes sostienen que las ciencias sociales deben atender las causas de los fenómenos a
18
estudiar, independientemente de los estados subjetivos de los individuos, este paradigma adopta
entonces, una metodología cuantitativa. El paradigma interpretativo, naturalista o
fenomenológico, cuyos representantes más reconocidos son Schtuz y Garfinkel, supone la
consideración de la experiencia subjetiva como base del conocimiento, tal es así, que se ocupa de
interpretar lo que los sujetos interpretan de su mundo social, mundo que los constituye y a la vez, es
construido, adoptando pues, una lógica cualitativa. Por otro lado, una perspectiva crítica o marxista –
propia del paradigma materialista-histórico-, nos remite al conflicto social y con esto, a la intención
de generar un cambio, entendiendo una dialéctica entre objetividad/subjetividad.
CUANTITATIVA CUALITATIVA
Es social y está constituida por las
significaciones que los sujetos
Realidad Dada, factible de ser fragmentada sociales le otorgan. Se entiende como
para su estudio una totalidad que no puede ser
fragmentada.
Estudia los fenómenos observables y Comprende los fenómenos sociales
medibles, aspira entonces, a un según las interpretaciones que los
Objeto conocimiento sistemático, sujetos realizan de sí mismos. Se
comprobable, medible y replicable. observa e interactúa con los sujetos
en sus contextos naturales.
Eficacia en la investigación e Descripción rigurosa de la realidad
incremento del conocimiento desde social, priorizando profundizar una
Propósito una óptica acumulativa. situación particular que generalizar
resultados.
Cuantitativos, control experimental, Pluralismo metodológico que aborda
observación sistemática de los las diferentes dimensiones de lo
Método comportamientos y determinación de social.
la correlación entre variables de
estudio.
Lógica de investigación Diseño estructurado. Importa fases o Diseño flexible. Lógica circular. Hay
etapas, más bien rígidas, que deben fases que se interrelacionan y, en
llevarse a cabo de manera lineal. función de eso, puede variar su
19
desarrollo.
Objetividad/subjetividad El acercamiento a la realidad debe El investigador interactúa con su
ser aislado del objeto de estudio. objeto de estudio, interpretando lo que
este interpreta.
• Datos.
• Procedimiento de análisis de datos.
• Informe final.
20
• Detallar un tema.
• Estudiar a los actores en situaciones naturales.
• Aprender con los actores.
• Examinar diferencias más que buscar homogeneidades.
¿Quiénes son, qué hacen y qué deberían hacer los investigadores cualitativos?
Ya hablamos de la coexistencia de los tres paradigmas en las ciencias sociales como marco de
interpretación de la complejidad social, los volvemos a nombrar, profundizando en el enfoque
interpretativo:
o Positivista
o Materialismo Histórico o crítico o marxista
21
Las preguntas que nos haremos para investigar, como las metodologías y los marcos interpretativos
que apliquemos para responderlas, dependerán de los paradigmas desde los que nos situemos. Tal
es así que no podremos preguntarnos por las causas de un determinado fenómeno social y querer
responderlo conforme a una óptica fenomenológica, ya que habría una incoherencia (para responder
sobre las causas de tal o cual fenómeno habría que posicionarnos más bien en un paradigma
positivista).
• A quién y qué estudia: cómo se comprende el mundo desde la perspectiva de los actores:
sus significantes, interacciones, pensamientos; en sus procesos y contextos, dinámica de los
procesos, cambio social.
22
• El materialismo histórico, el interpretativismo y el positivismo forman parte de la epistemología
del sujeto cognoscente. Se centra entonces, en el sujeto que conoce, en este caso, en el
investigador o investigadora que quiere conocer tal o cual fenómeno. El sujeto cognoscente se
sitúa espacial y temporalmente en un contexto determinado, y conoce la realidad a estudiar
según sus fundamentos teórico-epistemológicos y su instrumental metodológico. Este sujeto,
provisto con esos recursos cognitivos, aborda a quien está siendo conocido y a la situación en
la que este se halla, separándose o acercándose más o menos, según cuanto se aleje del
paradigma positivista.
Vasilachis de Gialdino (2009) nos habla sobre una ruptura epistemológica que consiste en el pasaje
de la epistemología del sujeto cognoscente a la epistemología del sujeto conocido, o mejor aún, la
autora nos propone una metaepistemología, entendida como una relación de complementariedad
entre ambas epistemologías. Nos propone advertir nuestros propios supuestos epistemológicos y
metodológicos a la hora de estudiar un fenómeno social, sin descuidar a los sujetos con quien (y no
solo sobre quién) estamos investigando. Nos propone entonces centrarnos en el sujeto conocido.
Este sujeto conocido ya no es considerado un mero objeto de estudio, sino que es sujeto de
investigación, por lo que forma parte activa de esta.
La epistemología del sujeto conocido amplía la epistemología del sujeto cognoscente dando voz al
sujeto. Allí donde la epistemología centrada en el investigador calla al investigado como
consecuencia de la necesidad de traducirlo de acuerdo a los códigos de las formas de conocer
socialmente admitidas, la epistemología del sujeto conocido se pregunta por lo común entre ambos.
La autora reconoce características ontológicas diversas entre sujeto cognoscente y sujeto conocido,
afirmando que los aspectos esenciales de la identidad nos iguala como seres humanos, mientras
que las condiciones existenciales son las que nos diferencian.
23
ordenándolos según esas diferencias concurrentes. La epistemología del sujeto conocido, entiende
que esas diferencias hacen solo y exclusivamente, al aspecto existencial de la identidad, y que su
señalamiento debe ir acompañado del aspecto esencial que todos y todas compartimos.
Vasilachis de Gialdino (2009) sostiene que la aceptación del principio de igualdad esencial es una
condición imprescindible para que tenga lugar la interacción cognitiva entre los sujetos en el proceso
de investigación ya que sin esa interacción no puede darse la construcción cooperativa del
conocimiento.
El sujeto cognoscente conoce según reglas del conocimiento científico que muchas veces no son
compartidas por los sujetos de la investigación, entonces, la invitación es considerar los esquemas
de pensamiento propios de los sujetos con quien estamos investigando. Vasilachis de Gialdino se
pregunta al respecto: ¿a quién nombra las categorías de “trabajador”, “desempleado”, “madre
soltera”, “pobre”? Y nos motiva a reflexionar sobre las categorías que usamos para nombrar a los
sujetos con quienes (y repetimos, no sólo “sobre quienes”) estamos investigando.
Es necesario cuestionarnos sobre las teorías que estamos trabajando y que nos permiten interpretar
la realidad a estudiar, sin desconocer sus límites y los juicios con los que contamos. Para esto, la
autora nos habla sobre la condición dialógica en las instancias de comunicación con los sujetos en
los procesos de investigación. La intención es que al reconocer igualdad en la capacidad para
conocer entre el sujeto conocido y el sujeto cognoscente, ambos puedan compartir sus
conocimientos sobre la situación, sobre sí mismos y sobre el otro. Osea, que a la hora de investigar,
no quedarnos solo con lo observable, sino ir más allá, compartir con el otro para conocerlo,
conocerme y permitir que se conozca.
La comunicación se vuelve el medio para conocer lo esencial y lo existencial de las personas. Una/o
es con el/la otra/o. Investigo con esa otra persona y ésta conmigo. La común-unión propicia la
construcción cooperativa del conocimiento y ésta, a su vez, valida el conocimiento. Noten que este
principio de validez no se corresponde con la del método científico: lejos de pretender objetividad,
asume la subjetividad en las investigaciones sociales.
Vasilachis de Gialdino (2009) nos invita a reflexionar sobre la igual capacidad de conocer entre los
24
sujetos, preguntándose sobre el riesgo que podría sufrir la “ciencia” en este sentido.
La ciencia es una construcción social y depende tanto de las creencias y valores de los científicos
como del método y medidas abstractos. El mundo “objetivo” de la ciencia constituye una
interpretación del mundo, resultado de la experiencia inmediata que es subjetiva.
El conocimiento científico observa solo la realidad que ha construido previamente como cognoscible
que ha definido como objeto. Se auto limita y restringe la posibilidad de conocer aquello que aún no
puede ser conocido por exceder a esas formas de conocimiento que gozan de legitimación. Su
control institucional alcanza tanto al investigador, determinando sus opciones como aquello que se
puede conocer “válidamente”.
La mayor parte de los interrogantes que se planten en las ciencias sociales tienen distintas
soluciones según cual sea en o los paradigmas. Admiten una diferente respuesta según se acepte o
no la Epistemología del Sujeto Conocido y que como otra forma de conocer no excluye sino que se
complementa con la Epistemología del Sujeto Cognoscente, en la que ubico a los citados
paradigmas.
25
Ese “otro” hace cada vez más evidente los límites de las formas de conocer con las que se intenta
conocerlo. El lazo con el otro no se reduce a la representación del otro sino a su invocación.
Exhibe las dificultades con las que el investigador se enfrenta cuando las características lo que
pretende conocer son inéditas o cuando aun no siéndolo no pueden ser en todo o en parte
registradas, observadas, comprendidas con las teorías y/o conceptos existentes y con las estrategias
metodológicas disponibles.
Las ciencias sociales requieren encarar su particular reflexión epistemológica a partir de los
desarrollos teóricos y de la práctica de la investigación empírica que le son propios. Esa reflexión
está ligada a la elucidación de los paradigmas vigentes en la producción de cada disciplina. Se
define a estos paradigmas como los marcos teórico - metodológicos utilizados por el investigador
para interpretar los fenómenos sociales en el contexto de una determinada sociedad.
26
Como resultado de la reflexión epistemológica tres son los paradigmas que coexisten con más fuerza
en la actualidad, dos de ellos consolidados: el materialista-histórico y el positivista y un tercero, el
interpretativo. Tales paradigmas, surgidos de perspectivas teóricas afianzadas, tienen disimiles
presupuestos ontológicos, epistemológicos y por tanto, metodológicos. Asimismo, esos paradigmas
están en la base de los modelos interpretativos utilizados por los hablantes para dar cuenta de la
realidad social.
Esos distintos paradigmas definen de manera diversa lo que entienden por conocimiento y por
producción de conocimiento. La copresencia surge unida a la necesidad del empleo de distintos
métodos, engarzados en esos diversos paradigmas, más para captar la compleja y múltiple
naturaleza de la realidad que para garantizar la validez de los resultados obtenidos, más para
profundizar en análisis que para buscar la objetividad.
Esos tres paradigmas que coexisten en las ciencias sociales, forman parte de la que se denomina
Epistemología del Sujeto Cognoscente. Esta epistemología se centra en el sujeto que conoce
ubicado espacial y temporalmente, en sus fundamentos teórico – epistemológicos y en su
instrumental metodológico. Tal sujeto provisto con esos recursos cognitivos, aborda a quien está
siendo conocido y a la situación en la que este se halla. Cuando más cercana al paradigma
interpretativo este la orientación del sujeto cognoscente más reducida será la distancia supuesta
entre él y ese otro sujeto que está siendo conocido.
Los métodos cualitativos presuponen y realizan los postulados del paradigma interpretativo.
Señalaremos sus cuatro supuestos básicos, es decir:
27
Tales supuestos se vinculan, específicamente con la consideración del lenguaje como un recurso y
como una creación, como una forma de reproducción y de producción del mundo social.
3) La propuesta epistemológica
La epistemología del sujeto conocido que la autora propone tiene su origen en el intento de
abordar mediante los aportes teórico - metodológicos de los citados tres paradigmas y aceptando la
coexistencia las diferentes investigaciones.
Una de las condiciones del conocimiento científico para la Epistemología del Sujeto Conocido es
que no sean considerados como objetos sino como sujetos, con una realidad ontológica distinta de
las a la epistemología anterior, esto es a la del sujeto cognoscente. Esto se funda no en el hecho
de postular una diversa concepción acerca de la naturaleza ontológica de la realidad social sino en
las características ontológicas distintas respecto de la identidad del ser humano.
Los dos componentes de la identidad necesitan ser conocidos, no se puede conocer uno a través de
otro. Aunque el conocimiento de una persona no puede desvincularse del de su situación, para la
Epistemología del Sujeto Conocido, la persona y la situación pertenecen a dos órdenes distintos
de conocimiento y cada uno tiene sus consignas, sus presupuestos, sus formas de dar evidencia, su
legitimidad, su ontología y por tanto, su epistemología. ¿Se pueden comparar datos ontológicamente
distintos?
28
a) Contiene a ambas epistemologías.
b) Está abierta a la incorporación de formas de conocer distintas a las aceptadas actualmente
en el ámbito de la ciencia.
c) Incorpora la exigencia de intersubjetividad
d) Procura que el sujeto conocido sea tanto una parte activa en la construcción cooperativa
del conocimiento como una presencia integralmente respetada.
Sin embargo a pesar de diferencias se pueden agrupar las similitudes en características según
refieran a: quien y que se estudia, las particularidades del método y la meta de la investigación.
Por los sentidos, por los significados, por las narrativas personales, por las historias de vida, por los
relatos, por las experiencias internas, vitales. Por el lenguaje de los actores, por sus prácticas, por
sus diferentes conocimientos, por sus distintos puntos de vista. Por aquello que las personas piensan
y por lo que ese pensamiento implica y significa.
29
de análisis y de explicación flexible y sensible tanto a las particularidades de las personas estudiadas
como al contexto social en el que los datos son producidos.
Intenta comprender, hasta el caso individual significativo en el contexto de la teoría, provee nuevas
perspectivas sobre lo que se conoce. Describe, comprende, elucida, construye, descubre. Desarrolla
explicaciones causales validas analizando como determinados sucesos influencian a otros,
comprendiendo los procesos causales de forma local contextual, situada.
Las características expuestas permite establecer los dos grupos más relevantes que constituyen el
objeto de la investigación cualitativa, los que determinan las particularidades del método:
a) Las características que refieren a las personas. Por un lado al actor participante a quien
se dirige la investigación conjuntamente con sus acciones, obras, expresiones,
interpretaciones, significaciones, producciones. Por otro lado al investigador que lleva a
cabo la recolección e interpretación de los datos y la redacción del informe final y con los
que interactúan los actores participantes.
b) Las características que refieren a los contextos, a las situaciones sociales que son
observadas y en las que tienen lugar las relaciones entre los actores y entre estos el
investigador.
Estos dos grupos de características son los que nos llevan a afirmar que los métodos cualitativos
suponen y realizan los presupuestos del paradigma interpretativo y que el fundamento de este radica
en la necesidad de comprender el sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y
desde la perspectiva de los participantes.
30
La investigación cualitativa se apoya y depende de una concepción orientada hacia el significado, el
contexto, la interpretación, la comprensión y la reflexividad y es su enraizamiento en el paradigma
interpretativo lo que otorga unidad a los métodos cualitativos.
Las características secundarias son las que refieren al contexto, a la situación en la que se crean
sentidos, en la que se elaboran las perspectivas, en la que se construyen los significados porque es
la persona la que interesa, pero la persona situada.
El actor y su situación difícilmente puedan escindirse en los estudios emprendidos por las ciencias
sociales, pero es necesario establecer en este punto, la distinta condición ontológica de ambos. No
se puede conocer a la persona sino situada, pero no se puede conocer a la persona por su situación.
Lo que ha de ser conocido primariamente para la investigación cualitativa es la persona, de allí que
la Epistemología del Sujeto Conocido aspire a provocar una ruptura ontológica en lo que se refiere
a la identidad de los seres humanos.
¿Por qué una ruptura ontológica? Porque la forma de conocer que propone la Epistemología del
Sujeto Conocido tiene como centro a la identidad, pero a una identidad que es a la vez, esencial y
existencial, igual o distinta. Por eso se produce un quiebre con las anteriores propuestas
ontológicas respecto de esa identidad, es especial, con las que reposan en la Epistemología del
Sujeto Cognoscente.
Y una ruptura epistemológica porque esa ruptura ya no apunta a QUÉ sino al QUIÉN se conoce, a
sus rasgos, sus capacidades, sus atributos y la pregunta QUIEN ES, es anterior a COMO se conoce.
Las cuestiones del método son secundarias a las de los paradigmas, pero los presupuestos
ontológicos relativos a la identidad son anteriores y por ende determinan los aspectos
31
epistemológicos y metodológicos.
Dado que la persona es el núcleo vital de la investigación cualitativa y dado que el que se transforma
en quien. Ese quien para la epistemología del sujeto conocido es esencialmente igual aunque
existencialmente distinto al del investigador porque el principio básico de la igualdad esencial es el
fundamento de esa epistemología.
El mundo circundante como terreno, como el fundamento permanente del trabajo mental subjetivo
del investigador es el que posibilita que este precisamente se convierta en tema de reflexión.
Con la epistemología del sujeto conocido la autora propone renovados fundamentos ontológicos y
epistemológicos para la investigación cualitativa porque el planteo ontológico de tal epistemología
reposa en otra concepción de la identidad. Dicha concepción alcanza a los distintos sujetos que
participan en la interacción cognitiva.
32
señalamiento debe ir acompañado del aspecto esencial compartido de esa identidad.
La aceptación del principio de igualdad esencial es una condición necesaria para que tenga lugar la
interacción cognitiva en el proceso de investigación y sin esa interacción no puede darse la
construcción cooperativa del conocimiento.
El camino de la reflexión epistemológica nos conduce del objeto al sujeto y del sujeto distinto al
sujeto igual pero distinto. Nos lleva de la epistemología del sujeto cognoscente a la del sujeto
conocido y de esta a la meta epistemología porque ambos componentes de la identidad deben poder
ser conocidos sin que ninguno permanezca excluido.
6) La interacción cognitiva
Para la epistemología del sujeto conocido la relación entre este último sujeto y quien lo está
conociendo es una relación igualitaria. Esta afirmación constituye un desafío para las formas
tradicionales de conocer por que para ellas el que conoce lo hace en tanto aplique las reglas del
“conocimiento científico” que por lo general no son compartidas por su interlocutor y por tanto no
pueden ser cuestionadas y/o revisadas por él. Le impiden manifestarse, desplegar su identidad en
especial cuando no coincide con aquello quien está conociendo. Si esto es así, ¿Cómo podría el
actor participante impedir que su identidad sea negada, tergiversada, ignorada?
Los investigadores sociales tienen que considerar las consecuencias que pueden acarrear su bagaje
teórico, el que da por ciertas determinadas categorías sociales descriptivas. Desde la perspectiva de
la Epistemología del sujeto conocido cabria formularse preguntas como las siguientes: ¿De quienes
hablan, a quienes refieren, a quienes nombran categorías, conceptos tales como los “trabajador” o
de “desempleo” o de “excluido” o de “pobre” o de “madre soltera”?
Esas categorías que dicen de muchos en general y de ninguno en particular están presentes en el
momento del planteo de una pregunta de investigación, en el de la representación textual de su
identidad, en el de la exposición de los resultados. Asimismo, la aceptación de la vigencia de
determinadas teorías atribuye relevancia a un conjunto de categorías como las de “clase”, “genero”,
“raza”, en lugar de poner atención sobre aquellas categorías endógenas (que se forma o engendra
en el interior de algo) propias de relaciones sociales específicas.
33
investigación, los estereotipos que se construyen respecto de ellos para acatar las consignas del
conocimiento científico. Una seria reflexión de esos aspectos permite evitar la tergiversación
ontológica de la identidad de esos actores.
El que realiza una indagación en la que algún otro participa habrá de interpelarse sobre a quién
quiere conocer, sobre lo que cree saber acerca de esa persona, sobre el origen, por ejemplo,
académico, experiencial, mediático, de ese conocimiento y muy especialmente sobre el lugar, el
valor, la relevancia que habrá de dar al conocimiento del que esa persona provee.
Dada la relación igualitaria entre quien conoce y quien es conocido, las nuevas formas de conocer
que propone la Epistemología del sujeto conocido no son las propias del sujeto cognoscente, sino la
de ambos sujetos de la interacción cognitiva. Por qué el común componente de identidad determina
que esos dos sujetos tengan igual capacidad para conocer y es el conocimiento que proviene de esa
capacidad compartida el que adquiere preeminencia. Habrá conocimientos específicos, técnicos de
los que algunos carecen pero hay conocimientos que residen en todos por igual como por ejemplo, el
que permite a una persona saberse igual en identidad esencial a otras personas.
Es el contacto con los “otros”, el compartir su tiempo, sus situaciones, sus relaciones, sus
esperanzas, sus logros, sus desdichas lo que no hace modificar nuestras formas de conocer. Pero
sobre todo, aquello que las transforma es la escucha atenta en la certera de que las que nos
transmiten como sus verdades no lo son menos que las nuestras.
Las nuevas formas de conocer suponen, entonces, conocer por aquello que es lo común en la
identidad, por la identidad compartida, por su componente esencial. Por eso lo ontológico es antes
que lo epistemológico y lo metodológico.
Por eso es necesario interpelarse acerca de que identidad se presupone del sujeto que se está
conociendo, con que conceptos arriba a él y a que teorías ubicadas en que paradigmas pertenecen
esos conceptos. De allí el requisito de evitar las interferencias teóricas que pueden obstaculizar la
espontanea, la fresca comprensión. De allí la apertura del que escucha, del que recibe. De allí la
necesidad del reconocimiento de sus propios sesgos, de sus propias carencias, pero a su vez, de
ese elemento compartido que les permite a ambos “comprenderse”.
La mayor parte de las teorías presuponen diferencias entre individuos y grupos y al consistir en
34
formas de ver y de pensar, orientan la atención, organizan la experiencia y la categorizan, la
conceptualizan, la sistematizan. Conocer a través de teorías puede, de esa suerte, poner en riesgo la
comunicación, la relación igualitaria porque nada de eso tiene que mediar en el vínculo entre quien
conoce y quien es conocido.
La investigación cualitativa se nutre en gran parte, de la información proporcionad por las personas
que participan en la indagación. El recurso de los conocimientos de “otros” y la validez de los datos
obtenidos están fuera de discusión en las ciencias sociales.
Las formas de conocer consolidadas, centradas en el sujeto que conoce, han dado prioridad a las
características existenciales de la identidad privilegiando lo observable, lo accesible al registro
sensorial. Sin embargo ¿Qué sentido tendría recurrir a las personas para interrogarlas, para adquirir
acerca de lo que es aprensible, recurriendo a la observación?
De lo que se trata es que la epistemología del sujeto conocido es de reconocer los límites de esas
tradicionales formas de conocer y mostrar la necesidad de la apertura de quien investiga a la plenitud
de lo que puede ser percibido de otro modo.
La comunicación entre los sujetos de la interacción cognitiva es un medio hábil para la expresión de
los componentes esencial y existencial de la identidad o lo que es lo mismo para mostrar lo que una
persona es igual a todas las demás, es decir, su humanidad compartida y aquello en lo que es único,
distinto en todas.
Sin la aceptación del componente común de la identidad no será posible ni la interacción cognitiva ni
la construcción cooperativa del conocimiento y difícilmente se podrán comprender las esperanzas,
las necesidades, las exigencias, los cuestionamientos, las propuestas de esos “otros”. Por que como
es lo corriente, sus acciones se pretenden interpretar no a través de la común dignidad que une a
ambos sujetos de la interacción cognitiva, sino a través de la supuesta diferencia que los separa.
35
Cuando esas diferencias no se toleran y se construyen como significativas, allí debería haberse
señalado la igualdad esencial, esto es, cuando esas diferencias se esencializan, el conocimiento
científico viene a contribuir con el fortalecimiento de los procesos discriminatorios.
• La común-unión
La validez del conocimiento no se corresponde a la del conocimiento científico por que no son sus
normas, sus métodos los que deben aplicar, obedecer para hacer posible esa construcción. El
conocimiento obtenido, al ser distinto, descansa en otra legitimidad, en aquella que le concede su
propio alcance. Ese conocimiento para ser válido debe dar cuenta de los dos componentes de la
identidad.
La construcción cooperativa del conocimiento no podrá lograrse mientras entiendan que solo algunos
y en especial, los creadores de teoría, los científicos, los filósofos, pueden comprender el sentido, el
destino de la humanidad en el mundo y de la persona en la sociedad.
Esas teorías tiene sus propios presupuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos y si las
incorporamos cognitivamente, aquellos a los que intentamos conocer van a ser observados y sus
acciones interpretadas en concordancia de esos presupuestos.
El peso de las nociones y categorías con las que se arriba al conocimiento del “otro” es, por lo
general, tan fuerte que no solo impide el acceso y el reconocimiento del aspecto común de la
identidad sino que, además, opaca, oscurece las diferencias entre individuos y grupos.
36
En estos casos no tiene lugar la producción cooperativa del conocimiento porque quien indaga, lejos
de permitir la manifestación del actor participante, busca explicar, interpretar lo que observa,
escucha, lee con códigos ajenos a los de aquellos imponiéndoles la violencia de un código.
Esta violencia del código de interpretación impone al “otro” una “visión” sobre él y con ella, una
imagen de su identidad, de los que es, de lo que puede, cuando no de los que debe ser y hacer.
8) Reflexiones finales
¿Por qué la epistemología del sujeto conocido habría de constituirse en el fundamento ontológico y
epistemológico de la investigación cualitativa?
En primer lugar, es necesario poner de resalto que siendo sobre la persona que giran las
características primarias, fundamentales, de la investigación cualitativa, la aceptación de la ruptura
ontológica acerca de la identidad permite captar, al mismo tiempo, a los dos componentes de esta: el
esencial y el existencial. Es decir, acceder, por un lado, a lo común, a lo idéntico que habilita a la
comunicación entre el sujeto cognoscente y el sujeto conocido y hace posible a la interacción
cognitiva y a la construcción cooperativa del conocimiento y por el otro, captar lo diferente, lo que
hace a la unicidad de cada persona.
De lo que se trata es de conocer “con” el “otro” y no “sobre” el “otro” a partir del componente
compartido de la identidad. De hacer posible la total manifestación de ese “otro” de no ejercer sobre
el violencia cognitiva, primero y ontológica, después, imponiéndole un código de interpretación al que
nunca hubiese apelado para dar cuenta del sentido de sus acciones.
De admitir que la elección de uno y/u otro paradigma, de una y/u otra epistemología va a condicionar
todo el proceso de investigación: de los propósitos a la pregunta de investigación, de las estrategias
metodológicas a las de análisis de los datos, de la interpretación textual de los resultados a la
evaluación de la calidad de la investigación.
De evitar las consecuencias éticas del bifrontismo de los investigadores por las exigencias del
conocimiento científico, mutan sus presupuestos ontológicos y epistemológicos en el pasaje de la
recolección de los datos a la redacción del informe final.
37
marcadamente la diferencia. De que superen toda distancia y eviten caer presos del dualismo
epistemológico con el que se asocia la “objetividad”.
Dentro de las ciencias sociales los estudios se pueden conducir con diseños estructurados o con
diseños flexibles. Elección que no está vinculada necesariamente al estilo de indagación cuantitativo
o cualitativo.
Diseños estructurados:
El diseño estructurado es un plan o protocolo lineal riguroso, con una secuencia unidireccional,
cuyas fases preestablecidas se suceden en el tiempo y las realizan quizá diferentes personas. Esta
secuencia se inicia con los propósitos de la investigación hasta arribar a la recolección y análisis de
los datos. Parte de objetivos finales precisos, un marco teórico que delimita y define
conceptualmente su campo de estudio y una metodología rigurosa para obtener datos comparables.
Este diseño no podrá ser modificado en el transcurso del estudio y solo captara aquello que los
conceptos operacionalizados delimiten.
38
Se ha asociado este diseño a los estudios sociales cuantitativos interesados en la verificación. Se
inician con hipótesis definidas de antemano o con conceptos rigurosamente operacionalizados. A
demás en las categorías preconcebidas de estas variables, se clasifican unidades de análisis
pertenecientes a muestras probabilísticas y cumplen con los criterios de exhaustividad, mutua
exclusión y relevancia.
También existen dentro de las investigaciones cualitativas diseños estructurados que pretenden ver
la realidad social a partir de esquemas teóricos seleccionados, conducir estudios para verificar
teorías desarrolladas por otros investigadores o aumentar su validez.
Diseños flexibles:
Este proceso se desarrolla en forma circular. La idea de flexibilidad abarca tanto el diseño en la
propuesta escrita, como al diseño en el proceso de la investigación. Cuando se presenta la
propuesta por escrito, el investigador debe tratar de introducir la idea de que la misma puede sufrir
cambios, que las preguntas son preliminares, del mismo modo que son las técnicas de recolección,
las unidades y el tipo final de análisis.
No obstante, en ese equilibrio móvil, los elementos constitutivos deben “dialogar e interactuar”,
presentando así la idea de totalidad integrada. Esta flexibilidad de propicia por que los conceptos
utilizados en el contexto conceptual solo sirven de guía, de luz, de sensibilización, pero no constriñen
por anticipados la realidad determinando que una interacción o proceso adopte las características
39
propuestas.
Se vincula este tipo de diseño a la investigación cualitativa inductiva que desea crear conceptos,
hipótesis, modelos y/o teoría desde los datos empíricos. Pero también en posible en investigaciones
cuantitativas que utilizando datos secundarios, obtenidos en forma rigurosa, se propongan crear
teoría y nuevos conceptos, analizándolos en forma libre e inductiva.
Una de las características del tipo de investigación cualitativa es la de ser principalmente inductiva
(forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a partir de la
observación de hechos o casos particulares).
La investigación cualitativa alberga una gran variedad de modalidades. Algunos focalizan en:
40
etnometodología y el estudio de casos.
3) Otras se centran en el lenguaje y la comunicación
4) Las estructuras profundas de acción y significado, a través de la hermenéutica.
Esta dificultad ha sido analizada por varios autores y se habla de una paradoja en el diseño de
investigación cualitativa, ya que por un lado se detallan las características flexibles en el diseño de
investigación, el carácter preliminar del bagaje de conocimientos con que contamos y por otro lado la
exigencia de confeccionar una propuesta clara, con preguntas definidas vinculadas a los propósitos,
que puedan ser contestadas con determinadas técnicas y en el tiempo presentado en el cronograma.
Además el estudio debe estar enmarcado en una/s disciplina/s, dentro de una/s de las tradiciones de
la investigación cualitativa y seguir lineamientos teóricos elaborados y actualizados, sujetos a
ampliación, enriquecimiento o superación. Todos estos elementos cuentan para juzgar su calidad en
el momento de la evaluación.
41
De esta manera la aparente paradoja, reconocida y aceptada, debe ser resuelta presentando
diseños flexibles. La presentación de las propuestas de investigación cualitativa en ciencias sociales
es un requerimiento fundamental para la evaluación y financiación posterior.
Definiciones:
Se puede definir a este diseño como “una disposición de elementos que gobiernan el funcionamiento
de un estudio” que producirá datos cualitativos en forma inductiva y también como la “estructura
subyacente e interconexión de componentes de un estudio y la implicación de cada elementos sobre
los otros”.
Estas definiciones aluden a una articulación sutil, móvil y no lineal entre los elementos constitutivos
del diseño, que le permiten sufrir modificaciones en forma paulatina a lo largo del proceso de
investigación.
El termino diseño sería una distinción analítica dentro de la propuesta o proyecto de investigación,
una instancia previa de reflexión sobre el modo de articular sus componentes para poder responder
a los interrogantes planteados, tratando de lograr toda la coherencia posible entre el problema de
investigación, los propósitos, el contexto conceptual, los fundamentos epistemológicos, las preguntas
de investigación, los métodos y los medios para lograr la calidad del estudio.
42
lógica de los cinco componentes principales. Esta estructura se observa en forma estática en cada
propuesta o plan futuro de la investigación y como proceso a lo largo de todo el desarrollo y en el
informe final escrito.
Se hará una distinción entre diseño y propuesta: el primero alude tanto al modo de articular lógica y
coherentemente los componentes de investigación, como también al modo en que se conduce el
proceso total de la investigación efectivamente desarrollada. La propuesta o proyecto escrito de
investigación es un documento que articula en forma coherente los diferentes elementos que la
componen, a través de una argumentación sólida.
Un diseño de investigación y su comunicación en una propuesta se logra con una sólida formación
disciplinar o transdisciplinar y un conocimiento profundo de la problemática a investigar. El tipo de
vinculación lógica e interactiva que deberían tener los componentes: atender la coherencia, en
principio de los tres primeros que se podrían considerar más teóricos: propósitos, contexto
conceptual y preguntas de investigación.
Posteriormente el modo en que el método permite responder las preguntas de investigación y como
se garantizaran los criterios de calidad. Finalmente, el “todo” debe estar coherentemente articulado,
aunque posiblemente sea preliminar, evolutivo y cambiante.
• Los propósitos: se refieren a la finalidad última del trabajo, al “por qué” o al “para que” se lo
realiza. Es importante explicitar si los propósitos son:
- Descriptivos: alude a la necesidad de realizar descripciones densas.
- Teóricos: a la posibilidad de contribuir a la expansión de la teoría, se replica un estudio en otras
unidades de análisis, al enriquecimiento conceptual en el interior de la misma o a la superación
y/o creación de nuevos conceptos o teorías.
- Políticos: aluden a la posibilidad de dar respuestas a problemas que se desea resolver, un grupo
social, un aula, un taller, un barrio, una institución, y a partir de allí elaborar recomendaciones
para implementar en prácticas y políticas. Estos propósitos también se denominan
emancipatorios o de empoderamiento.
- Prácticos: se pueden encontrar estudios que se refieran a la evaluación de diversos tipos de
programas.
43
- Personales o demanda exterior: como por ejemplo, una asociación sindical que solicite un estudio
de condiciones de trabajo, en estos casos en necesario detallar sus características.
Pueden presentarse uno o varios motivos para realizar un estudio. Debido a las diferentes
tradiciones, se verá que, dentro de la teoría fundamentada en donde la construcción de
categorías conceptuales y/o teoría es un propósito inherente a ella, o en la etnografía lo es la
realización de la “descripción densa”.
Los propósitos deberán ser tenidos en cuenta en el contexto conceptual, las preguntas y los
métodos. En la propuesta escrita, este componente del diseño de investigación forma parte
de la introducción del estudio, juntamente con el tema, asunto o foco central, el planteo del
problema, en caso de que lo hubiera; la/las tradiciones elegidas, ya sea etnografía, teoría
fundamentada, estudio de caso, historia de vida y las unidades de análisis.
Tiene como función iluminar conceptualmente aspectos relevantes de los datos o fenómenos
sociales. El contexto conceptual se elabora a partir de diversas fuentes o recursos:
1) La experiencia vital del investigador y sus propias especulaciones o ideas: se refiere a los
conocimientos que posee el investigador a partir de su ejercicio profesional y vivencias
sobre el tema estudiado. El conocimiento no surge solo de la bibliografía publicada, sino de
“papers” y estudios no publicados, de charlas informales dentro de grupos de
investigación, de la asistencia a congresos, y de consejos brindados por maestros
conocedores del campo de estudio.
44
2) El conocimiento y dominio de las tradiciones teóricas referidas a la temática estudiada y el
análisis crítico de la bibliografía pertinente y relevante, tarea que se denomina “estado del
arte”: el análisis de teorías e investigaciones referidas a la temática. Se hará en forma
crítica y responsable, por lo tanto no es un resumen descriptivo de las decenas de
publicaciones en libros y documentos. Una teoría para Maxwell es un conjunto de
conceptos y de relaciones propuestas entre ellas, una estructura que intenta representar o
modelar algo sobre el mundo, que cuenta una historia iluminada sobre el fenómeno, que le
brinda nuevas ideas, revelaciones y amplía su comprensión.
3) Los estudios o investigaciones anteriores: nos permite comprender mejor el tema. Esto
puede mejor y esclarecer el diseño final.
45
El contexto conceptual y las tradiciones de investigación
El contexto conceptual toma un matiz diferente de acuerdo con las tradiciones de estudio.
Hay estudios que partes de uno ya elaborado, que será ampliado o enriquecido con los
resultados finales y otros en donde hay necesidad de generar teoría explícitamente
planteada en los propósitos y demostrada en el análisis crítico de la bibliografía, en los
cuales se visibilizan las brechas, omisiones o vacíos de conocimiento.
• Las preguntas de investigación: son consideradas el corazón del diseño, indican que se
desea saber o comprender y a partir de su formulación se conoce la dirección que tomara la
investigación. Implica pasar de una idea o tema de investigación a preguntas preliminares,
delimitadas en el tiempo y espacio, relevantes, claras y posibles de ser respondidas.
Estos interrogantes pueden ser 5 o 6. Surgen del análisis de los posibles vacíos de
conocimiento, de las propias experiencias de investigación, de las discusiones con colegas,
de la necesidad de resolver problema sociales, de evaluar y seleccionar cuales son los
interrogantes más importantes y de conectarlos con las técnicas y lugares posibles para ser
46
respondidos.
Deben ser presentadas como preliminares en la propuesta escrita, dado que pueden
evolucionar o modificarse en el transcurso del proceso de investigación, deben ser
enunciadas de las formas más general y amplia posibles. Sugerencias y propuestas:
2) Para tradiciones específicas, como la teoría fundamentada, las preguntas deben favorecer
el proceso inductivo y flexible de nuevas ideas sobre las situaciones analizadas, por lo tanto
no deberían incluir acríticamente conceptos teóricos en los interrogantes, pues estaríamos
cerrándolo de antemano.
3) Las preguntas de investigación no son los propósitos de investigación sino que aluden a
“que es lo que se va a estudiar”, mientras que los propósitos apuntan a “por qué se realiza el
estudio”. Achilli (2005) los diferencia muy bien de los objetivos de investigación ya que
mientras éstos operacionalizan las preguntas de mi problema de estudio en acciones
específicas a concretar en el proceso de investigación, los propósitos se cuestionan el para
qué último de la misma.
4) No son iguales a las preguntas de la entrevista, ya que por medio de estas últimas
obtenemos datos para contestar a la o a las preguntas de investigación.
47
hallarle una respuesta o solución. Está delimitada a una población específica en un espacio y tiempo
determinado.
Las fuentes de las que se nutre son muchas, pero existen dos que son ineludibles: los antecedentes
de investigaciones y la teoría.
El vínculo entre teoría y problema es tan estrecho que es correcto afirmar que un problema solo es
concebible en el marco de ciertas ideas (teorías).
La investigación cualitativa debe ser rigurosa y fiable, por lo tanto, el investigador debe
conocer todos los procedimientos necesarios para producir conocimiento y tener conciencia
de su relevancia; al mismo tiempo, es deseable que desarrolle su creatividad para incorporar
nuevas técnicas útiles a su estudio. Se deberá optar por un sabio punto intermedio. Es
necesario desarrollar el motivo por el cual se ha elegido este estilo y por qué se considera
más conveniente una determinada tradición.
1) Las unidades de análisis: identificar las unidades de análisis, aquellos sobre lo cual se
estudiara. Estas pueden ser: individuos, grupos, organizaciones, comunidades,
documentos escritos, programas. Hay que distinguir la unidad de análisis de la unidad
de recolección de datos. La primera alude al sujeto u objeto sobre el cual se estudian los
diversos temas; la segunda al medio utilizado para obtener datos de la primera; sería el
48
caso de entrevistar a una persona para que se refiera a un tipo de organización, a un
programa educativo, etc.
4) Las técnicas para recabar datos: describir las técnicas para recolectar la información, ya
sea entrevistas, observación, análisis de documentos o medios audiovisuales.
49
5) El tipo de análisis: esbozar aunque sea preliminar, el modo en que será realizado el
análisis de la información y de acuerdo con el propósito, si el resultado final será una
hipótesis, una teoría, una tipología o una descripción densa.
¿Cómo pasar de los datos en bruto, distribuidos en centenas de páginas, a los hallazgos,
hipótesis, modelos o teorías? Una guía útil para esta etapa es comenzar el análisis desde
el principio del trabajo de campo: descripción, análisis, interpretación, conceptualización
y/o teoría.
En algunas tradiciones el momento del análisis sigue un camino riguroso y muy pautado,
por ejemplo en la teoría fundamentada. Se sugiere que desde el inicio, desde la
recolección de los primeros datos, se efectúe su análisis y la interpretación. Así,
recolección, grabado, transcripción, lectura, codificación, memos, matices y creación de la
teoría incipiente. (Abierta, axial y selectiva).
Constantemente las nuevas ideas serán confrontadas con los datos y de esta
confrontación surgirán nuevas propiedades de las categorías conceptuales, hasta llegar
a una comprensión de la situación analizada.
6) El software elegido para asistir al análisis: indicar si el análisis de los datos será asistido
por un programa informático. En ese caso presentar el tipo se software elegido.
50
social en el estudio y el lugar de su mirada en el transcurso de la investigación. En el
transcurso del estudio, si las unidades son actores, se tomaran en cuenta las diversas
miradas de los entrevistados, como también la mirada del investigador que con su
experiencia personal influye en el producto final.
8) Las limitaciones del estudio: desarrollar cuales pueden ser las limitaciones del estudio,
pues se descarta que haya diseños perfectos.
Tanto los investigadores como los evaluadores se preocupan por la calidad teórica y
metodológica y también por la relevancia social y política del estudio. A continuación
desarrollaremos los clásicos criterios de calidad redefinidos y enriquecidos para los estudios
cualitativos dirigidos a evaluar el “resultado” de las investigaciones, pero también mencionar
los criterios que garantizan la calidad en el “proceso” de investigación.
La calidad del conocimiento dentro de las ciencias sociales se evaluaba antes principalmente
a partir de cuatro criterios: 1) la validez externa de los datos, 2) la validez interna, 3) la
confiabilidad y 4) la objetividad.
Dado que la investigación cualitativa no podía ser evaluada adecuadamente a la luz de estos
criterios surgidos de las ciencias exactas, Guba y Lincoln en 1985 los redefinieron del
siguiente modo:
51
1) Credibilidad: implica “reflexionar sobre la credibilidad o corrección del conocimiento producido
y adoptar estrategias para lograrlo” (Maxwell, 1996). Supone poder evaluar la confianza, tanto
en el resultado del estudio como en su proceso. En primer lugar el vínculo adecuado entre la
interpretación de los hallazgos obtenidos y los datos. En decir, si el conocimiento construido
por el investigador está fundado en las construcciones de sentido de los sujetos que estudia.
b) Obtener datos ricos teóricamente: información detallada, densa y completa que puedan dar lugar
a una mayor comprensión del tema que permita formar categorías conceptuales, propiedades y
dimensiones.
c) Triangular: significa ver un punto a partir de otras dos referencias. Puede lograrse: 1) mediante el
análisis integrado y crítico de datos obtenidos en diferente tiempo y espacio y de personas o
grupos variados; 2) por el aporte interdisciplinario de un equipo de investigadores; 3) desde
diferentes perspectivas teóricas; 4) por la implementación de diversos métodos y técnicas, ya sea
dentro de la tradición cualitativa, como a partir del aporte del método cuantitativo.
52
técnicas, si contribuyen al mismo sentido la confianza aumenta, si hay divergencia
se analiza la razón. Otra forma de triangular es registrar diferentes opiniones o
miradas sobre un fenómeno.
d) Revisión por parte de los entrevistados: implica dejar constancia de que se solicitara a las
entrevistadas lecturas críticas de los diversos documentos de la investigación, para que evalúen
la calidad de las descripciones, el relevamiento de todas las perspectivas y la captación de su
significado.
e) Revisión por parte de investigadores pares y ajenos a la investigación: el estudio antes de ser
publicado es evaluado por pares y no pares. Deben comprometerse a valorar los aspectos
relevantes y corregir los más débiles, a fin de garantizar la calidad teórica y metodológica y la
relevancia social del estudio.
- Para la etnografía: una descripción minuciosa, densa, puede transferirse a otras realidades con
contextos semejantes para su adecuado análisis
- La teoría fundamentada: hará hincapié en la necesidad de generalidad teórica y el paso de la
teoría sustantiva a la teoría formal.
- En el estudio de casos: como el propósito principal es entender el/los caso/s ya sea en forma
intrínseca o instrumental, holística o encastrada, es necesario aclara que NO se propone inferir a
partir de ellos las características de la totalidad de unidades no estudiadas. Los casos no son
unidades de análisis de una muestra, son solo casos elegidos por su relevancia.
53
momentos se pueden captar todas las perspectivas referidas a un fenómeno, luego, en
general, se produce un cambio. Por eso no se puede hablar se “confiabilidad” sino de
seguridad, haciendo hincapié en que se siguen procedimientos de algún modo pautados para
obtener los datos y que estos no son caprichosos.
Las conclusiones surgirán del tipo de datos utilizados y si podrán ser objeto de auditoria
por aquellas personas que quieran evaluar la calidad de la investigación. Se garantiza
en consecuencia la seguridad de los procedimientos por la utilización de estándares de
trabajo para hacer comparable el trabajo de campo si interviene, por ejemplo, un
equipo de investigadores.
3) La propuesta:
La propuesta escrita se podría considerar como un argumento convincente, claro y coherente, que
incluye los componentes ya mencionados, el título del trabajo, el abstract, el cronograma y la
bibliografía. Por su intermedio se “explica y justifica el estudio ante una audiencia”.
54
Se deben respetar las exigencias de cada entidad, es posible redefinir o enriquecer los componentes
y lo que es más importante, señalar la articulación entre ellos y la característica flexible y preliminar
del diseño en la propuesta y en el proceso de investigación cualitativos.
Para Marshall y Rossman (1999) la propuesta es tanto “un plan inicial, para comprometerse en una
investigación sistemática” como un “argumento” cuya función fundamental es convencer
honestamente a la audiencia de la relevancia del estudio. Para ello habrá que destacar:
• La relevancia: por qué debe hacerse el estudio, que deriva de los propósitos, debe
subrayarse mediante la utilidad que el estudio puede tener para resolver temas prácticos. Del
mismo modo, se debería explicitar el interés que podrían despertar en la comunidad
intelectual las contribuciones del estudio a la expansión de la teoría correspondiente al campo
analizado.
• La viabilidad: con que bases se cuenta, al modo de explicitar ante los evaluadores la
posibilidad de concretar el estudio en el tiempo y con el dinero solicitados, de acceso a los
lugares para garantizar el trabajo de campo, de competencias para llevar a cabo estudios
cualitativos y por qué se contemplan los problemas éticos que se podrían presentar en el
desarrollo del trabajo con los entrevistados.
• El compromiso: las razones que sustentan la confianza en el investigador para que sostenga
el estudio, implica el interés del investigador por el tema abordado.
1) Abstract.
2) Introducción: tema – planteamiento del problema - propósitos
3) Contexto conceptual: fundamentos epistemológicos
4) Preguntas de investigación
5) Métodos
6) Validez, implicancias
7) Bibliografía
8) Cronograma
55
Las exigencias institucionales para las propuestas de investigación
Hay una “exigencia institucional” para presentar proyectos, pues la financiación se hace a partir de
su aprobación, no se financian investigadores, ni institutos: solo proyectos evaluados y aprobados.
• Preguntas de investigación:
Es importantísimo no confundir las preguntas que la etnógrafa hizo a los médicos, por
ejemplo: “¿cómo se llama la bebé?, ¿cuánto tiene la bebe?, ¿entonces no la van a operar?, ¿cómo
hace esta bebe para vivir?, ¿camina con el corazón así?” Ya que estas son preguntas de entrevista,
diferentes a las preguntas de investigación!!!
Por otro lado, cuando buscamos los interrogantes de la investigación, son los interrogantes que se
hace/n el/los investigadores, no nosotrxs como lectorxs. Por lo tanto, tengan cuidado cuando
escriben: “a partir de lo leído, nos planteamos una pregunta para nuestra investigación, ¿Como los
profesionales que trabajan en los cuidados paliativos pediátricos, utilizan el humor y las sonrisas,
para sobrellevar el sufrimiento de la muerte?
Lo mismo sucede con el resto de los componentes. Son de las investigaciones, no de lxs lectorxs,
por lo que tengan cuidado cuando escriben en primera persona.
• Propósitos:
Tampoco podemos decir que la autora busque explícitamente “generar impacto”, ya que el género de
56
investigación se basa en generar preguntas e intentar responderlas. En los procesos de
investigación, los resultados parciales o finales son publicados en revistas científicas (artículos de
investigación como el que les compartimos) o en libros/tesis, donde se explicitan los objetivos de la
investigación, la metodología, el marco conceptual, etc. Estos son los textos con los que
trabajaremos en esta materia.
• Contexto contextual:
Es importante tener en cuenta que la construcción teórica se convierte en “los lentes” a través de los
cuales voy a “ver”, es decir, plantear y analizar los datos del problema de investigación. Estos
conceptos/categorías se van construyendo a partir de trabajos de investigación previos y, en el caso
de la etnografía y metodologías más antropológicas, estas categorizaciones se construyen también
con los sujetos que estamos investigando.
En el caso del artículo que les dimos, esta construcción teórica se estructuraba a partir de las
categorías de: humor, muerte, cuidados paliativos, sujeto etc. Para ser más claras: el contexto
conceptual es importantísimo ya que nos dice qué vamos a ver cuando analizamos nuestros datos.
Tomemos el ejemplo de la construcción de “Sujeto”. No es lo mismo entender sujeto como un ser
bio-psico-social, a entenderlo como un ser formado por cuerpo-alma, o como un organismo que tiene
vida. Dependiendo de cómo entendemos el “sujeto” es lo que veremos después. Lo mismo con las
demás categorías.
• Método:
Las segundas son las herramientas que utilizamos. La observación participante es una herramienta
57
que utilizamos en la etnografía, lo mismo que la entrevista.
• Criterios de calidad:
Tener en cuenta que en los documentos escritos no necesariamente aparecen explícitos todos los
componentes de investigación de un diseño flexible a la vez que depende de los criterios formales
de presentación de cada escrito (cada institución puede exigir criterios particulares) de todos modos,
sí es importante que en los comienzos de todo proceso de investigación, podamos pensar y construir
los componentes de nuestro diseño para garantizarnos una coherencia interna, sin perder de vista
que, como ya sabemos, el diseño puede ser modificado a lo largo del estudio. A propósito, repasen
lo que ya les hemos dicho respecto a las diferencias entre diseño, proyecto e investigación (tesis,
trabajo final) u otros textos científicos (artículos de revistas, capítulos de libros, conferencia para
presentar a un congreso, etc.)
UNIDAD 2
1) Introducción:
Surgen numerosas preguntas en torno a dilucidar de qué estamos hablando cuando nos
referimos a etnografía. ¿Se trata de un planteo epistemológico sobre el conocimiento social
inserto en una tradición disciplinaria, o se trata de un tipo especial de propuesta metodológica
58
que supone un planteo diferente de lo que significa el trabajo de campo, o finalmente se trata de
un tipo especial de texto, conocido como texto etnográfico? Aludir a la etnografía supone dar
cuente de “su triple acepción de enfoque, método y texto”.
Una “etnografía” que desde la tradición de la antropología, lleva a cabo un aporte fundamental
para las posibilidades de la investigación social, en cuanto se constituye como tal, inmersa en los
interrogantes y en las respuestas a la antropología ha llevado a cabo en relación con el
conocimiento de la otredad socio – cultural.
Un tipo de planteo teórico – metodológico que incorpora una estrategia de abordaje de la realidad
que permite replantear la forma de construcción del conocimiento en la práctica social, a la vez
que requiere un compromiso fundamental del investigador en su trabajo de campo y en su
relación con los actores sociales. Una práctica social de investigación que transforma al
investigador, tanto en el proceso de construcción social del conocimiento, como en la
conformación de una experiencia vital irremplazable en el trabajo de campo.
2) Características generales:
a) Los antecedentes:
• El surgimiento de la etnografía:
59
primera aproximación a su significado como “descripción de las culturas”.
Descripciones a través de las cuales se explicitaba siempre, de una u otra forma, una apreciación
acerca de los “otros” enmarcada en las concepciones y los contextos vigentes en los distintos
momentos históricos. Encontramos una amplia gama de relatos y descripciones que concretizan
la existencia de una vasta información acerca de tradiciones, usos, costumbres y cosmovisiones
en general de las distintas culturas encontradas.
Escritos a través de los cuales se revelan apreciaciones acerca de la alteridad y en los que se
puede visualizar la existencia de actitudes de “asombro” y “perplejidad” que paulatinamente se
van transformando en formas de consideración y de explicación de lo diferente.
Hacia fines del siglo XIX, se avanza en la búsqueda de un planteo que pretende estar fundado
“científicamente” siguiendo los parámetros vigentes en ese momento de las ciencias naturales y
asumiendo un discurso y un tipo de conocimiento enmarcados en el evolucionismo. Una instancia
en la que se pasa a considerar a las sociedades “primitivas” como sociedades ubicadas en una
etapa evolutiva inferior.
Con Boas ya había comenzado una crítica al comparativismo evolucionista que abrió las puertas
a otro planteo metodológico, el gran despliegue del método etnográfico se produjo a través del
60
trabajo de Bronislaw Malinowski, en el que se enfatizó la contundencia de las observaciones de
carácter empírico y en el que se plantea la vigencia de la “observación participante” como eje
vertebrador de la propuesta etnográfica enmarcada en una conceptualización acerca de la cultura
como sistema.
Una perspectiva en la que se enfatizó la necesidad de una presencia personal y prolongada del
investigador en el campo con la finalidad de conocer el “punto de vista del nativo”. Se procedió
así a instalar la necesidad de un relevamiento minucioso y riguroso de información, y el registro
de la misma.
Se trataba de percibir tanto lo que la gente decía, como lo que hacía, anotando detalladamente
las características y acontecimientos de la vida social, como habilitando la utilización del “diario
de campo” con impresiones y sentimientos personales del investigador. Una propuesta que paso
a considerarse como el método antropológico para el estudio de la “alteridad” (condición o
capacidad de ser otro o distinto) y de las otras culturas en general, marcando el desarrollo futuro
de la antropología.
Este autor replanteo así, a partir de dicha perspectiva, el abordaje etnográfico, sosteniendo la
necesidad de construir una etnografía tendiente a “desentrañar las estructuras de significación”.
La etnografía surge claramente en este marco como la herramienta clave para la comprensión de
la cultura a través de la realización de una “descripción densa” que permita una interpretación
adecuada de la realidad.
De esta manera la etnografía fue pasando de diversas apreciaciones escritas sobre las distintas
61
culturas, basadas en testimonios directos o indirectos a descripciones sustentadas en
apreciaciones directas del investigador en el campo, llevadas a cabo con un planteo teórico –
metodológico riguroso. Estaba en juego la pregunta sobre “los otros” y la complejidad de la
diversidad en juego y la etnografía se constituye en imprescindible para el conocimiento y la
comprensión de la misma.
c) La significación de la etnografía:
Para comprender los significados de las acciones que los sujetos le dan a sus prácticas, el concepto
de reflexividad es central, en tanto piedra angular que sustenta la posibilidad de conocer de los
sujetos; y a su vez, permite el desarrollo de un planteo de investigación que coloca la relación entre
los sujetos, su capacidad de interactuar y comunicarse en condición sine qua non desde la que
construir el conocimiento social.
Describir una situación es construirla. Al describir una situación reflexivamente, comprendo una
situación y expreso dicha comprensión.
• La centralidad de la reflexivilidad:
• Relevancia del trabajo de campo: referente empírico de la investigación que se construye por el
investigador y los actores.
62
• Implica observar y participar, pero no mimetizándose.
• Posibilidad de intersubjetividad, proceso de socialización que presupone el “desmantelamiento de
prejuicios etnocéntricos”.
El/la antropólogo/a o el/la que oficia un método etnográfico se sitúa entre los saberes del sentido
común y los saberes profesionales, lo que implica posicionarse en el campo desde un diálogo entre
teorías académicas y teorías nativas.
Amergeiras (2006) nos habla acerca de la revolución en la vida del investigador ya que la implicancia
que tiene con su objeto/sujeto de estudio es tal que lo/la lleva a un ejercicio de sentido, tanto en
relación a los “otros” como respecto a sí mismo/a. Ambos sujetos productores de sentido,
comprometidos en un tipo de práctica comunicativa, hacen posible un horizonte de comprensión
común. En su tarea investigativa, el etnógrafo/a potencia sus sentidos expresados en su corporeidad
y sensibilidad vital.
• El aprendizaje de la mirada: Amergeiras (2006) nos advierte acerca de la diferencia entre ver y
mirar. Propone una actitud sensible, abierta, pero atenta a des-cubrir lo significativo y a valorizar
el sentido de la vista y uso de los demás sentidos. Nos preguntamos: ¿qué veo?
• El aprendizaje del dialogo: Existe una diferencia entre oír y escuchar. Se escucha con todo el
cuerpo. Implica tener en cuenta que hay un otro que ha confiado en nuestra mirada y nos ha
devuelto la esperanza de que la comunicación es posible.
63
hipótesis o premisas de investigación).
a) La investigación etnográfica:
64
3) Los informantes: Son las personas representativas de su grupo o cultura y un nexo a partir
del cual acceder a otros informantes. Podemos generar diferentes tipos de
encuentros: espontáneos: surgidos en el marco de nuestros desplazamientos, implica
sensibilidad abierta a percibir puntos de vista y significados. Planificados: intencionalidad
de encuentros. Pueden ser formales o informales, lo que puede dar lugar a una futura
entrevista.
65
campo ya implica implícitamente una instancia de análisis. Lectura de lo registrado para
buscar “pistas”, desmenuzar temas y subtemas, de diferenciación y de vinculación, de
asociación y de comparación, inseparable de la reflexión teórica y el contexto conceptual de
la investigación.
8) La salida del campo: Será considerada por el etnógrafo/a. Es importante dar a conocer la
partida y si se realizará algún rito especial o no. Como sea, hay que prepararse ya que
implica la culminación de una etapa.
b) El texto etnográfico:
La palabra Caso
Podemos comenzar diciendo que un caso es un fenómeno ubicado en tiempo y espacio. Podemos
66
decir también que un “caso” está conformado a partir de un determinado recorte de un fenómeno
social particular.
Es por esto que, en el inicio de un EC, es fundamental que el/la investigadora reconozca la unidad
sujeto/objeto de estudio, que puede ser una persona, una organización, un programa de estudio, un
acontecimiento, una unidad de análisis documental, etc.
Los Estudios de Caso como estrategia para la gestión del conocimiento nace con el surgimiento de
las ciencias sociales y su preocupación por "lo social", en el siglo XIX, y tiene un desarrollo paralelo
al avance del conocimiento en el área cultural.
Como metodología de la investigación, los EC nacen con la sociología y luego se desarrollan como
un modelo particular en la investigación médica y psicológica, cuando se utilizó el término para
denominar la patología como una enfermedad (Ypung, en Diaz de Salas et al. 2011). Podemos decir
que han tenido un origen transdisciplinario.
67
Retomando a Neiman y Quaranta (2006), podemos decir que como la definición de los Estudios de
Caso es muy diversa y abarca un amplio espectro de campos y enfoques, se pueden considerar
como EC desde análisis teóricos y de carácter macro-históricos hasta investigaciones empíricas
sociológicas e incluso etnográficas.
De esta forma encontramos autores que sitúan como grandes representantes de los EC a:
• Weber: Especialmente en su estudio "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" (1905)
• Durkheim: Principalmente sus estudios sobre El suicidio (1897)
También, dentro de los estudios macro-históricos se incluye la obra "Grandes estructuras, procesos
amplios, comparaciones enormes" de Charles Tilly (1991)
El fundamento epistemológico del estudio de Caso tiene como principio que puede ser
tanto comprensivo (una modalidad interpretativa a partir de la explicación analógica de “la realidad”,
es decir, relación de semejanza entre cosas distintas) como explicativo (cuando hay correspondencia
de los hechos con el pensamiento y la lógica explicativa causa-efecto).
El Estudio de Caso está centrado en las ciencias de carácter ideográfico, (se trata de estudios
dedicados a la comprensión de las particularidades individuales y únicas de los objetos de estudi) ya
que tiene por objeto el estudio de los fenómenos en los que intervienen las personas actuando en
grupos organizados como unidades que refleja los diferentes caminos para la obtención de los datos;
y que tiene una gran relevancia la forma en que los datos se utilizan para investigar las cuestiones
de interés para el desarrollo a partir de situaciones particulares (Diaz de Salas et al, 2011).
A grandes rasgos, el EC puede ser considerado como un medio o como un fin; como un método,
68
una técnica o como un instrumento de trabajo. También puede referirse a un
caso descriptivo, explicativo o mixto.
Medio/fin:
• Medio: el EC se comprende como un recurso secundario para el desarrollo posterior de otra
metodología de investigación.
• Fin: tiene el propósito de “focalizar” de manera singular un sujeto/objeto de estudio como un
caso en función de la elección de la unidad de estudio. Lo importante es no perder el carácter
unitario del caso por estudiar. Esto se emparenta con lo que Neiman y Quaranta (2006)
describen como perspectiva etnográfica de los estudios de caso.
Método/técnica/instrumentos:
• Método: como un método, en el sentido de que estudia las interrelaciones y los cambios
• Técnica: para entender o tomar decisiones con relación a un sujeto/objeto de estudio.
• Instrumento: como instrumento de observación dentro de la investigación documental en
tanto unidad específica.
Enfoque explicativo: El propósito de los estudios de caso explicativos, tal como su nombre lo indica,
es explicar las relaciones entre los componentes de un programa. Puede ser:
Enfoque descriptivo: Estos estudios son más focalizados que los casos explicativos, su propósito es
dar cuenta de una situación problemática en términos de una lógica centrada en un análisis primario
69
del sujeto/objeto de estudio.
• Caso simple, diseño holístico: El estudio se desarrolla sobre un solo objeto, proceso o
acontecimiento, realizados con una unidad de análisis
• Caso simple, diseño incrustado: El estudio se desarrolla sobre un sólo objeto, proceso o
acontecimiento, utilizando dos o más unidades
• Múltiples casos, diseño holístico: Se persigue la replicación lógica de los resultados repitiendo
el mismo estudio sobre casos diferentes para obtener más pruebas y mejorar la validez
externa de la investigación. Realizados con una unidad de análisis
• Múltiples casos, diseño incrustado: Se persigue la replicación lógica de los
resultados repitiendo el mismo estudio sobre casos diferentes para obtener más pruebas y
mejorar la validez externa de la investigación. Realizados con dos o más unidades de análisis.
Dentro de la tradición cualitativa, Neiman y Quaranta (2006) distinguen en la actualidad los estudios
de caso y la estrategia de investigación basada en estudios de casos con sus diferentes diseños
posibles.
70
Perspectiva etnográfica de los estudios de caso:
Pueden distinguirse:
En ambas perspectivas, la elección del caso busca maximizar las posibilidades y las características
del caso para desarrollar conocimiento a partir de su estudio (Neiman y Quaranta, 2006)
71
La pregunta de investigación se convierte en el eje conceptual que estructura el estudio de caso
La redacción del informe desde esta perspectiva debe ser capaz de transferir al lector la complejidad,
riqueza y diversidad del caso y su contexto, para la mejor interpretación y comprensión posible del
fenómeno.
Los EC definidos como estrategias de investigación empírica se diferencian del caso en sí mismo
o del estudio de caso simplemente que mencionamos anteriormente.
Estos estudios tienen la capacidad de captar la complejidad del contexto y su relación con los
eventos estudiados, siendo particularmente apropiados en los casos en que los límites entre estos
y el contexto resultan difusos.
Es posible en estos estudios integrar metodologías, lo que implica diseños de investigación que
establezcan diferentes relaciones entre los procedimientos cuantitativos y cualitativos, donde se
puede encontrar la preeminencia de alguno de ellos o la igualdad de condiciones.
La construcción teórica puede ser tanto inductiva como deductiva, y pueden ser de diferentes
alcances y niveles, interpretando y explicando la vida y la organización social.
72
Metodología de los estudios de caso:
Unidad de análisis
Para elaborar un EC es necesario tener muy presente el problema y su contexto; la unidad que
vamos a analizar, el tiempo de estudio que vamos a aplicar, la confiabilidad y validez de los datos
que vamos a obtener.
Hemos dicho que las unidades de análisis pueden ser una persona, una organización, un programa
de estudio, un acontecimiento, una unidad de análisis documental, etc.
Complementaremos lo anterior con la clasificación de las Unidades de Análisis (UA) que proponen
Díaz de Salas y sus compañeros de escritura (2011). Según estos autores, la UA pueden ser:
73
• Estudios biográficos (estudios en profundidad a partir de la narración-significación-re
significación)
• Estudios observacionales (técnicas de observación participantes)
• Situacional (sujetos individuales)
En clases anteriores ya hemos visto lo que implica la confiabilidad y validez de un estudio. En esta
ocasión, repasaremos estos conceptos en relación a los Estudios de caso propuesto por Díaz de
Salas y sus compañeros de escritura (2011).
La Confiabilidad se refiere a la capacidad que deberá tener un EC para obtener los mismos
resultados si éste se repite en el tiempo. Tiene por objeto asegurar que un investigador/a, siguiendo
los mismos procedimientos descritos por otro investigador/a anterior y conduciendo el mismo
estudio, puede llegar a los mismos resultados y conclusiones.
• Interno: confrontar la información obtenida al interior del caso, ya sea por unidades
categoriales o por los sujetos individuales con el objeto de obtener fuentes múltiples de
evidencia
• Externo: hace referencia a la transferibilidad, es decir, la capacidad que pudiera tener un EC
de ser confrontado en sus resultados con otros similares.
También se requiere que los instrumentos y las metodologías de investigación sean evaluados y
avalados por un agente externo a la investigación y que estos agentes que tengan experiencia en
estudios similares.
74
Díaz de Salas y sus compañeras de escritura (2011) proponen una estructura ideal que permite al
investigador/a que decida utilizar el EC, llevarlo a cabo de manera sistemática y clara. Lo
compartimos aquí:
Estudiar el relato de los hechos de la vida de un individuo es el trabajo que un investigador realiza
cuando recurre a la historia de vida. La historia de vida se centra en un sujeto individual o de una
familia y tiene como elemento medular el análisis de la narración que este sujeto realiza sobre sus
experiencias vitales, contada a un investigador/a y/o surgida del trabajo con documentos y otros
registros vitales.
Se trata de una biografía interpretada por que el investigador escribe y describe la vida de otras
personas. Esta perspectiva introduce con fuerza la noción de reflexividad en el trabajo del
investigador, que tiene que considerar en sus supuestos no solo el contexto histórico y la posición
del sujeto en la sociedad, sino también el propio lugar de quien escribe en el relato.
75
Nos permite descubrir lo cotidiano, las prácticas de vidas dejadas de lado o ignoradas por las
miradas dominantes, la historia de y desde los de abajo, la importancia de la perspectiva del
individuo como punto de observación de la sociedad en general.
Las ciencias sociales recurren a la historia de vida no solo interesadas por la información que esta
pueda proporcionar acerca de un sujeto individual, sino que buscan expresar, a través del relato de
una vida, problemáticas y temas de la sociedad, o de un sector de esta. Hablar de la vida de una
persona significa mostrar las sociabilidades en la que esta persona está inserta y que contribuye a
generar con sus acciones, es hablar de las familias, de los grupos sociales, de las instituciones a las
que está ligada y que forman parte de la experiencia del sujeto.
Sintetizando, afirmamos que se trata del relato de la vida de una persona, en el contexto
determinado en que sus experiencias se desenvuelven, registrando e interpretado por un
investigador/a.
Definiciones:
• Estudio biográfico: historia de vida de una persona, viva o muerta, escrita por otro, usando
todo tipo de documento.
• Historia de vida: Tradición que proviene desde las ciencias sociales. El investigador
relaciona una vida individual/familiar con el contexto social, cultural, político, religioso y
simbólico en el que transcurre y analiza como ese mismo contexto influencia y es
transformado por esa vida individual/familiar. Se obtienen los datos primarios a partir de
entrevistas y conversaciones con el individuo. Dentro de esta tradición de pueden distinguir
dos vertientes: La historia de vida, propiamente dicha, donde se destaca por la interpretación
de la vida del sujeto por parte del investigador/a. Relato de vida: la transcripción del material
recogido se realiza minimizando la intervención del investigador. Puede vincularse con el
testimonio utilizado por el periodismo.
76
• Historia oral: Tradicion que proviene de la historia. Investigación que se nutre de la reflexión
individual sobre eventos específicos de la historia de una sociedad, analizando sus múltiples
causas, consecuencias y efectos sobre la vida individual/familiar de los participantes y de
otros actores sociales. Abre la posibilidad de visiones y comprensiones múltiples en la historia
social.
La decisión de recurrir a la historia de vida está directamente ligada con la pregunta que estructura el
estudio. Una investigación puede basarse en la historia de vida de una persona o recurrir a las
historias de varias personas para construir un tema a partir de voces plurales.
La elección del tipo de diseño tiene que ver con la pregunta de investigación y con los supuestos que
la guían: un investigador más cercano a la posición de Ferraroti (1988; 1991) que destaca la
potencialidad del relato de vida de un individuo para expresar las relaciones sociales, se inclinara tal
vez por el estudio de un caso único; un investigador más próximo a la posición de Bertaux (1997: 74)
optara por un diseño polifónico que le permita cruzar referencias y relatos de diferentes personas.
77
Podemos esquematizar la elaboración de una historia de vida en tres momentos:
Muestreo
La decisión sobre quien escribir. No se busca representatividad
estadística, por lo tanto el muestreo se basa en criterios de tipos
teórico “el muestreo selectivo”, la persona se elige según ciertos
rasgos considerados relevantes en términos conceptuales.
Ken Plummer nos dice que hay tres tipos diferentes de personas:
- La gran persona: es alguien que se destaca por su intervención
decisiva en el desarrollo de ciertos hechos históricos, definidos a
la escala que el investigador decida.
- El marginal: supone la opción por el sujeto que vive entre mundos
sociales y culturales que aparecen regidos por reglas diferentes.
Permite echar luz sobre aspectos de la realidad, cuestiona las
construcciones asumidas por las mayorías como “naturales” y
“normales”.
- La persona común: en la que más responde a la preocupación
por rescatar voces que aparecen sumidas en generalizaciones
desde otras disciplinas. Toda persona tiene rasgos que salen del
corriente, la historia de vida permitiría oír la voz de los sujetos que
constituyen la mayoría.
Eje temático
Prepararnos para entrevistar a una persona con el objetivo de
construir el relato de su vida supone aprender lo más posible acerca
78
del contexto en el cual se desenvuelve y se ha desenvuelto.
79
una lista de temas que nos interesa desarrollar y no se una serie de
preguntas concisas. Es más una agenda conversacional que un
procedimiento directivo.
80
entre el entrevistador y entrevistado, que consideramos se apoya en
un juego sutil entre la cercanía y la distancia.
81
interpretación contribuye a la consistencia y a la solidez técnica del
trabajo. Luego de describir una historia individual o familiar, se
explicitan las razones que llevan a estudiar el caso. La exposición de
los datos se articula alrededor de la focalización en los momentos
decisivos (epifanías) de la vida de esa persona o familia: se
interpretan los significados de esos hechos, relacionándolos con el
contexto en el cual la vida de esa persona o familia se ha desarrollado
y con los aportes teóricos del investigador.
Desafíos y perspectivas:
Trabajar con los relatos de vida plantea algunos desafíos que es importante tener en cuenta y que
tienen que ver con las características mismas del relato:
• La primera consideración: se refiere al carácter social del relato y a su relación con las
construcciones identitarias del que lo produce. La producción de un relato libre de influencias
de otros actores e instituciones es una ficción.
El relato de vida no solo es portador de contenidos, también cumple ciertas funciones para
quien lo dice: crea la representación de coherencia, a través de ciertos patrones en el relato,
que actúan como narraciones y construye identidades a partir de las narrativas.
• La segunda consideración: tiene que ver con la perspectiva de la epistemología del sujeto
conocido. Considerar que el conocimiento es el producto de la interacción entre seres
humanos implica incorporar la reflexividad a la práctica de la investigación.
82
La capacidad para analizar las relaciones entre individuo y sociedad
Una historia de vida nos permite conocer también la cultura, la sociedad, los valores y el imaginario
simbólico de una determinada sociedad desde una mirada, desde un punto de vista, desde una
trayectoria que es única, irrepetible y abierta.
La historia de la vida es una herramienta particularmente sensible para abordar individuos, grupos
sociales y temas que son frecuentemente invisibilizados desde otras tradiciones. Ahondar en las
trayectorias de vida de sujetos pertenecientes a grupos sociales subordinados, históricamente
privados de la palabra publica, es uno de los mayores logros de los métodos biográficos.
Por otro lado, la historia de vida ilumina aspectos de la existencia de quien relata de difícil acceso
desde otras herramientas: la vida cotidiana, las emociones y los sentimientos, los motivos más
personales de ciertas elecciones políticas, culturales o religiosas.
83
Entre 1960 y 1970 varias corrientes de pensamiento se iban construyendo en Latinoamérica. Los
conocimientos que se iban gestando en la región se asentaban bajo los supuestos de un paradigma
emancipador, ya que sus prácticas e investigaciones –conjunción teoría y práctica- tenían una clara
intención política de transformar realidades injustas de grupos vulnerables. El propósito era fortalecer
a estos grupos para que lograran cambios sociales.
La IA se diferencia de las demás tradiciones o métodos cualitativos que hemos visto en la materia en
que no sólo describe las situaciones problemáticas que intentan responder, sino que intervienen en
éstas para generar directamente los cambios esperados. Es decir, en la formulación de sus objetivos
de investigación, los investigadores en conjunto con los investigados/as, explicitan los cambios
esperados.
Si la IA tiene como propósito principal generar transformaciones en las sociedades ¿cuál creen es el
paradigma principal que sustenta este método o tradición?
84
problemas. Para esto, se pretende que sean los docentes los investigadores quienes, en conjunto
con la comunidad educativa, busquen alternativas a sus problemáticas.
La investigación-acción interpreta "lo que ocurre" desde el punto de vista de quienes actúan e
interactúan en la situación problema, por ejemplo, profesores y alumnos, profesores y director.
Entonces se tiene en cuenta: la comprensión que el sujeto tiene de su situación, sus creencias, las
intenciones y los objetivos, sus elecciones y decisiones; el reconocimiento de determinadas normas,
principios y valores para diagnosticar, el establecimiento de objetivos y la selección de cursos de
acción.
Para esto, los participantes deben tener libre acceso a los datos del investigador, a sus
interpretaciones, relatos, etc., y el investigador debe tener libre acceso a "lo que sucede" y a las
interpretaciones y relatos que se hagan sobre ello.
Por lo anterior decimos que la investigación-acción implica confianza basada en la fidelidad a un
marco ético mutuamente aceptado, que rija la recogida, el uso y la comunicación de los datos.
Uno de los procesos metodológicos más utilizados en esta tradición es el modelo espiral de Lewin
que consiste en las siguientes actividades mutuamente relacionadas. Vale aclarar que al ser un
espiral, los procesos se repiten hasta alcanzar la situación deseada (transformación de todas las
situaciones problemáticas detalladas, una a la vez.):
Implica hacer explícita la "teoría en- la-acción" del caso práctico y en mostrar cómo la situación en la
que actúa no se acomoda a ella. Por ejemplo: en las escuelas se vuelve difícil hacer investigación-
85
acción por las condiciones institucionales, son restricciones del “sistema”. En este caso, la
investigación-acción puede llevar, desde la reflexión, estrategias políticas que conduzcan a la
modificación del "sistema" de modo que sea posible la investigación-acción educativa (tener en
cuenta la teoría crítica en las ciencias sociales: Escuela de Frankfurt).
Supone la formulación de premisas científicas. Se requiere una nueva teoría práctica para cambiar la
situación, de modo que sea más coherente con los valores del caso. Esa teoría especificará las
estrategias que se llevarán a cabo para resolver el problema. Siguiendo con el ejemplo anterior,
construir estrategias de acción que impulsen y motiven reflexiones tendientes a la IA en la escuela.
Es una forma de comprobación de las alternativas llevadas a cabo. El resultado puede indicar la
necesidad de aclarar más el problema y de la posterior modificación y desarrollo de las estrategias
de acción.
86
Un modelo útil para esquematizar lo anterior es el siguiente:
UNIDAD 3
• Observación participante
• Entrevistas semiestructuradas, en profundidad, etnográficas
• Grupos focales.
87
Cuando realizamos investigaciones de corte cualitativa es muy difícil, y a la vez costoso, abarcar la
totalidad de las poblaciones que queremos estudiar.
Recordemos que en este tipo de investigaciones no nos interesa medir ni generalizar resultados,
sino más bien, poder comprender los fenómenos y los procesos sociales en su complejidad. Como
hemos hablado en las primeras clases, lo que buscamos es conocer qué significado tienen esos
fenómenos para los sujetos implicados.
Martínez Salgado (2012) nos da luz respecto al número de unidades de observación que serán
necesarias, y dice que esa cantidad dependerá de las preguntas de investigación y de cómo se vaya
desenvolviendo el trabajo de campo. Nos advierte que no importa la cantidad de datos, sino su
riqueza y potencial, entonces, la estrategia para conocer hasta dónde recoger datos es la
saturación. Sería el punto en el cual se ha escuchado ya una cierta diversidad de ideas y con cada
entrevista u observación adicional no aparecen ya otros elementos.
¿Cómo se elige a los participantes en una investigación cualitativa? Los casos elegidos proporcionen
la mayor riqueza de información posible para estudiar en profundidad la pregunta de investigación.
88
¿Cuándo reconocemos que hemos llegado a una saturación? Cuando no hay aportes nuevos o
cuando ya podemos interpretar conforme a datos novedosos e importantes.
El problema de la generabilidad
Existen variadas técnicas para recolectar/construir datos. La elección dependerá de las preguntas de
investigación, en coherencia con los demás componentes del diseño flexible de investigación. ¿Qué
técnicas o instrumentos de recolección y producción son más acordes a cada tradición de
investigación cualitativa?
89
• Investigación-acción: las anteriores y otras que propicien la activación de la comunidad
objeto/sujeto de estudio. Por ejemplo técnicas artístico-creativas, o algunas técnicas que nos
ayuden a generar estrategias para generar comunicación y diálogo dentro de los participantes
de un cierto grupo/comunidad.
Respecto a la observación participante, Rosana Guber (2001) plantea que es la menos metódica de
todos los métodos por la falta de sistematicidad por la variedad de dinámicas que puede
propiciar: tomar mate, bailar, cocinar, ir de compras, asistir a clases, residir en la población, participar
de actividades deportivas, políticas, religiosas; ser objeto de burla, confidencias, entre tantas más
según nuestro problema de investigación.
La presencia ante los hechos de la vida cotidiana de la población objeto/sujeto de estudio garantiza
la confiabilidad de los datos obtenidos y el aprendizaje de los sentidos que subyacen a dichas
actividades. El “estar ahí”, es decir, la experiencia y la testificación son entonces las fuentes de
conocimiento del etnógrafo.
Los/las etnógrafos/as intentaron sistematizar la técnica, indagando las particularidades de cada uno
de sus dos términos: observación y participación. Guber (2001) polemiza la observación-participante
separando la observación de la participación, para reflexionar sobre la importancia de las dos
actividades.
• Observación:
La observación a secas, podría ser caracterizada como una actividad más “objetiva” frente a la
participación. Se puede observar de manera más sistematizada y controlada registrando de manera
detallada cuanto se ve y escucha, es una actividad “desde fuera” en el que el investigador/a realiza
trabajo de campo como si estuviese en una obra de teatro tomando notas de todo lo que pasa.
Desde la perspectiva de la observación, el/la investigador/a está siempre alerta pues, incluso aunque
participe como “mal necesario”, lo hace con el fin de observar y registrar los distintos eventos de la
vida social.
• Participación
90
La participación en cambio, implica un “estar adentro” y, con esto, una actividad más subjetiva. Se
habla de participar en el sentido de desempeñarse como lo hacen los nativos; de aprender a realizar
ciertas actividades y a comportarse como si fuéramos uno más. La participación pone el énfasis en la
experiencia vivida por el/la etnógrafo/a.
• ¿Observar o participar?
Según los enfoques positivistas, al investigador se le presenta una disyuntiva entre observar y
participar; y, sobretodo, si pretende hacer las dos cosas simultáneamente. Habría dificultad de
participar si se está observando tomando notas, como habría dificultad en observar, si se está
participando mimetizándose con los nativos.
Guber reconoce que la observación no es del todo neutral ya que incide en los sujetos observados y
la participación tampoco es del todo subjetiva, porque el/la investigador/a no es un nativo (y los
informantes lo saben).
La diferencia entre observar y participar radica en el tipo de relación cognitiva que el investigador/a
entabla con los sujetos informantes y en el nivel de involucramiento que resulta de dicha
relación. Involucramiento e investigación no son opuestos sino partes de un mismo proceso de
conocimiento social. En esta línea, la observación participante es el medio ideal para realizar
descubrimientos, para examinar críticamente los conceptos teóricos y para anclarlos en realidades
concretas.
Guber reflexiona sobre la importancia de ambas actividades en la etnografía, lo que la lleva a hablar
acerca de “observar para participar” y de “participar para observar”, reconociendo de igual modo, dos
aspectos significativos sobre la participación:
• La participación implica vivencia, implica involucramiento con los sujetos que iremos a
observar. Se considera que cada gesto, acción, palabra cobra sentido según el significado
que le da cada actor social, el único medio para acceder a esos sentidos es la vivencia. Una
cultura se aprende viviéndola desde los diferentes sentidos y la afectividad.
• La participación implica las dos puntas de la reflexividad. A través del trabajo de campo y,
sobretodo, en la observación-participante, el/la investigador/a se integra en una lógica que no
91
le es propia. Nativos/as e investigadores tendrían reflexividades diferentes, lo que hace que
sus sentidos y actuaciones sean distintas, el punto está en que los/las investigadores/as
vayan conociendo esas lógicas de pensamiento para problematizarlas y desde ahí, conocer el
sentido que le dan los nativos. La participación supone desempeñar ciertos roles locales lo
cual entraña la tensión estructurante del trabajo de campo etnográfico entre hacer y conocer,
participar y observar, mantener la distancia e involucrarse.
Registramos los datos a través de notas de campo definidas como apuntes, citas textuales o
parafraseadas o simplemente palabras de lo que vimos y escuchamos durante el trabajo de campo.
Si bien el contenido de las notas podrá variar de acuerdo a nuestro problema de investigación,
podemos mencionar algunos aspectos básicos a tener en cuenta:
• DESCRIBIR LOS SUJETOS: Describir a los sujetos que se comunican entre sí, quiénes no lo
hacen, qué otras actividades desarrollan y los demás comportamientos que esas actividades
suponen.
92
La observación participante produce datos en la interacción misma, operando a la vez como proceso
y canal por el cual el/la investigador/a practica la reciprocidad de sentidos con los nativos. La
participación se vuelve una instancia necesaria de aproximación a los sujetos donde se juega esa
reciprocidad. Es desde ahí que se puntualiza en el que se observa y en qué/cómo se participa.
En el caso de quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, con trabajo de campo
específicamente, el cara-a-cara de nuestras investigaciones sociales se vieron suspendidas.
Etnografía digital:
A partir de los años 90 comienzan a ser cada vez más accesibles nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TICs). Especialmente se consolida la gran red de redes: Internet. El
nuevo milenio acentúa el desarrollo de estas nuevas tecnologías y transforma nuestros modos de
comunicarnos y de ser y estar con otros que nos atraviesa hasta el día de hoy.
¿Cómo son las relaciones sociales que se tejen dentro de las redes sociales, como Facebook,
Twitter, los foros de las aulas virtuales, etc?
Podemos definir entonces a la Etnografía digital como un método interdisciplinario que retoma
enfoques y perspectivas de las prácticas sociales de al menos tres disciplinas: la comunicación, la
antropología y las ciencias de la computación.
En los años 2000, Hine publica un artículo donde por primera vez habla de “Etnografía virtual” para
hacer referencia a este método. Aún así, el término “virtual” presenta algunos sesgos ya que las
93
prácticas en Internet son prácticas reales en sus experiencias y en sus consecuencias, como el
mismo autor afirmó en el año 2015. Es decir, las prácticas mediatizadas por las múltiples plataformas
tecnológicas no son algo puramente “virtual” que sólo suceden en la “Web”, sino que tienen
continuidad con las prácticas offline.
De aquí que resulte más pertinente hablar de etnografía digital o, como prefieren nombrar Bárcenas
Barajas y Preza Carreño, etnografía onlife, en tanto “las interacciones de los sujetos siempre se
articulan en significados y prácticas que suceden en línea y fuera de línea, lo cual lleva a tomar en
cuenta el ensamblaje de ambos espacios” (2019, p. 140)
Este es un punto muy importante, ya que marca el punto de partida desde dónde vamos a
comprender aquello que vemos en los entornos digitales. La raíz epistemológica de la etnografía
digital radica en “asumir que tanto en la dimensión en línea (online) como la fuera de línea (offline)
están integradas en el entramado de diversas prácticas sociales” (Bárcenas y Preza, 2019, p. 136)
Al igual que el método etnográfico tradicional, la observación participante es una de las principales
técnicas de la etnografía digital. Aun así, en este método se pueden conjugar otras técnicas como las
entrevistas en línea o las e-encuestas.
94
La observación, en este tipo de investigaciones, puede suponer ver textos e imágenes en una
pantalla de computadora en vez de ver a las personas en la configuración fuera de línea (offline)
(Cora et al. 2009, en Bárcenas y Preza, 2019). Hay dos vías fundamentales para realizar la
observación:
Entrevistas en línea: al igual que la entrevista offline, esta técnica nos permite profundizar en
algunos aspectos que hayamos identificado en nuestras observaciones, generando diálogos con los
y las interlocutoras de la investigación a partir de las categorías que construimos.
La e-encuesta es otra técnica que si bien es más cuantitativa, nos permite complementar nuestro
método etnográfico. Podemos generar formularios google, por ejemplo, donde realizamos encuestas
a grandes poblaciones que nos permiten construir datos más cuantitativos en relación a nuestro
problema de investigación.
Trabajar con objetos online presenta varias dificultades y desafíos, algunas compartidas con otros
modos de investigación, y otras muy particulares. Principalmente, la delimitación y definición de
nuestro objeto de estudio es un desafío ya que los cambios en el espacio y el tiempo le son
inherentes. ¿Cómo definir un objeto que está en constante cambio y transformación? Pensemos en
un estudio basado en historias de instagram, por ejemplo.
95
Retos en la construcción de campo, producción y registro de datos
Como dijimos anteriormente, trabajar con objetos digitales presenta algunos retos inherentes al
objeto:
Bárcenas y Preza realizan una síntesis de estos retos, y dan algunos tips para superarlos:
• El tipo de datos que se construye a partir de los entornos digitales → Al principio puede
resultar tentador ir registrando todo lo que sucede en el campo. Aun así, esto puede ser poco
fructífero. Las autoras recomiendan basar la recopilación de datos en las categorías
construidas previamente y las que se van modificando.
• La elaboración de un registro de datos sistemático→ en este punto, muy cercano al
método etnográfico tradicional, es necesario armar una guía de observación, diseñada a partir
de categorías que permitan un registro equilibrado entre datos numéricos y las descripciones
de la investigadora. como complemento también se puede utilizar un diario de campo, el
videodiario y el fotodiario. Estos dos últimos son producidos por los participantes de la
pesquisa, es decir, éstos toman un lugar activo en la investigación y generan un diálogo con la
investigadora.
96
• Pensar la co-presencia.
Al igual que en otros métodos que ya vimos, en el método etnográfico digital es importante cumplir
con dos procesos básicos en la investigación social: el primero relacionado con la saturación de
datos y el segundo con su triangulación, ya que será a partir de estos elementos como se podrá dar
respuesta a las preguntas de investigación y explicar, de manera más compleja, el fenómeno que se
está estudiando (Bárcenas y Preza, 2019)
La entrevista es una estrategia para hacer que la gente hable sobre lo que sabe, piensa y cree. Se
obtiene información sobre algo interrogando a otra persona. Esta información suele referirse a la
biografía, al sentido de los hechos, a sentimientos, opiniones y emociones, a las normas o standars
de acción y a los valores y conductas ideales.
Desde una perspectiva constructivista, la entrevista es una relación social de manera que los datos
que provee el entrevistado son la realidad que este construye con el entrevistado en el encuentro.
Las preguntas abiertas permiten captar las perspectivas de los actores con menor interferencia del
investigador. El investigador debe empezar por reconocer el propio marco interpretativo acerca de
los que estudiara, diferenciándolo en conceptos y terminología, del marco de los entrevistados. Este
reconocimiento puede hacerse revelando las respuestas subyacentes a ciertas preguntas y al rol que
el informante le asigna al investigador.
La no directividad se basa en el supuesto de que “aquello que pertenece al orden afectivo es más
profundo, más significativo y más determinante de los comportamientos, que el comportamiento
97
intelectualizado”. Se trata de dejar fluir la propia actividad inconsciente del analizado. Es necesario ir
tendiendo un puente entre ambos universos identificando a que preguntas está respondiendo,
implícitamente, el informante. De este modo es posible descubrir e incorporar temáticas del universo
del informante al universo del investigador y empezar a preguntar sobre ellas.
En las entrevistas estructuradas el investigador formula las preguntas y pide al entrevistado que se
subordine a su concepción de entrevista, a su dinámica, a su cuestionario y a sus categorías. En las
no dirigidas, en cambio, solicita al informante indicios para descubrir los accesos al universo cultural.
Este planteo es muy similar a la transición de “participar en términos del investigador” a “participar en
términos de los informantes”.
UNIDAD 4
Existen diferentes maneras de analizar e interpretar los datos. En esta unidad, abordaremos el
análisis de datos cualitativos según la construcción de categorías que nos permitan clasificar,
ordenar y analizar la información recolectada en sistemas de sentido. Las categorías tienen relación
98
con nuestros objetivos de investigación, los que a su vez, nacen de las preguntas de investigación
que conlleva nuestro objeto/sujeto de estudio o situación problemática a investigar.
Desde este punto de vista, la construcción del conocimiento se vuelve un proceso subjetivo e
intersubjetivo. Es el/la investigador/a quien construye el diseño de investigación, recopila datos, los
organiza, da sentido a la investigación y la comparte con la comunidad académica y, en algunos
casos, con sus informantes. Esta perspectiva nos aleja de la pretendida “objetividad” de los métodos
cuantitativos.
El eje conductor del acto hermenéutico es el lenguaje en tanto vía para construir la realidad social
como medio de circulación de esa construcción (que también nos construye).
Cisterna Cabrera (2005) nos recuerda que en investigación cualitativa no trabajamos con hipótesis a
contrastar en la recopilación de los datos, sino que, al trabajar de manera dialéctica, ósea, en
relación entre los componentes de un diseño flexible de investigación, construimos premisas,
supuestos y/o ejes temáticos que vamos a relacionar con el contexto conceptual y los datos
obtenidos en el trabajo de campo (con la/s técnicas elegidas) en función de los objetivos de
investigación.
• Las premisas son afirmaciones realizadas sobre la base de información preexistente sobre el
problema de estudio que, por su contundencia, no necesita verificación.
• Los supuestos también son afirmaciones previas pero que no cuentan con el mismo aplomo
referencial de las premisas, por lo que solo pueden ser tomadas como antecedentes de la
investigación.
• Los ejes temáticos son líneas orientadoras que acompañan la investigación, sobre todo, en
aquellas que no cuentan con antecedentes previos.
99
Muchas veces es útil construir subcategorías de análisis (o indicadores), porque las categorías
teóricas no se ven a simple vista ni se pueden preguntar directamente. No podemos preguntarle a un
entrevistado ¿A qué clase social pertenece? ¿Cómo es su imagen corporal? ¿Cuáles son sus
representaciones sobre la ley de educación? Para dar respuesta a una pregunta de investigación,
generamos indicadores o subcategorías que nos ayudan a construir preguntas de entrevistas, guías
de observación, cuestionarios, etc. y que luego serán las que efectivamente
analizaremos/interpretaremos.
¿Estudió?
- Formación. ¿Terminó esos
estudios?
¿Vive solo?
- Situación ¿Dónde? ¿Con
habitacional quiénes? ¿Cuántas
habitaciones tiene
la vivienda? ¿Es
propia? ¿Alquila?
¿Prestada?
¿Ocupada? ¿Tiene
baño? ¿El baño
tiene sanitarios?
100
Los datos producidos con los instrumentos seleccionados de acuerdo a la problemática de
investigación, serán los analizados e interpretados en constante relación con los conceptos teóricos
que construimos en el contexto conceptual.
1) Exploración:
Son los primeros análisis, relaciones entre teorías nativas y académicas y primeras impresiones que
hacemos en función de los datos obtenidos en las notas de campo de la observación participante,
del registro de los grupos focales, de la transcripción de las entrevistas y demás datos registrados en
toda la situación, etc.; estos primeros análisis se hacen siempre de acuerdo a un marco de referencia
previo que tiene que ver tanto con nuestra situación problemática como desde el contexto conceptual
desde donde la abordamos y con los respectivos supuestos epistemológicos y ontológicos. En esta
primera fase se tendrá en cuenta si los datos con los que contamos son suficientes y significativos
para responder a mis objetivos de investigación o tendré que modificar algún aspecto de los
instrumentos de recolección de datos y volver al campo.
En esta etapa se podrán aplicar algunas estrategias útiles para potenciar los procesos de
interpretación y análisis: detalle de las transcripciones de dos o más entrevistas (u observaciones)
con la finalidad de desarrollar esquemas de codificación o armado de categorías que puedan
aplicarse al resto de los datos. Recordemos que asimismo, esas categorías se arman en función de
los objetivos de investigación. En el texto de Meo y Navarro (2009) encontrarán algunos ejemplos
sobre esta etapa que ellos denominan “descriptiva”.
2) Construcción de las categorías de análisis: ¿Qué son y cómo se construyen las categorías
de análisis?
101
Las categorías son tópicos o conceptos propios de la investigación. Pueden contener subcategorías
que detallan dicho tópico en microaspectos. Cisterna Cabrera (2005) señala la diferencia entre
categorías apriorísticas y emergentes. Las primeras, son construidas antes del proceso de
recopilación de datos y responden a los “conceptos objetivadores”. Las categorías emergentes
surgen durante o luego de la recolección de datos y responden a los “conceptos sensibilizadores”.
La tabla 2 del texto de Cisterna Cabrera (2005) nos ejemplifica sobre cómo las categorías y
subcategorías apriorísticas se construyen a partir de los objetivos de investigación, los que a su vez
nacen de las preguntas de investigación. El autor nos aclara que al contar con las categorías
apriorísticas (antes de realizar el trabajo de campo) la búsqueda de datos será más organizada y
enfocada. No sucede lo mismo con las categorías emergentes, ya que son las que surgen durante y
luego del trabajo de campo. Estas categorías, muchas veces, hacen replanteos al contexto
conceptual, ya que al aparecer nuevos tópicos, implica también, búsqueda de nuevo material teórico
o resignificación del mismo para interpretar mejor los datos.
Asimismo, si contamos con diferentes unidades de observación, grupos o lo que el autor llama
“estamentos”, podemos ir especificando cada categoría según ese estamento o plantear categorías
diferentes según cada grupo, siempre en función de las preguntas de investigación.
¿Cómo organizo los datos en función de las categorías? Aquí también nos resulta útil el cuadro
que les presentamos al inicio de la clase.
Desde un método artesanal, es decir, sin programas de software (por ejemplo: Atlas.ti, NVivo) las
tareas recomendadas a llevar a cabo serían:
• Transcribir todo el material a ser analizado. Al imprimir los datos, aconsejamos dejar un margen
en la hoja para hacer anotaciones, también sería oportuno, tener marcadores de colores, lápices,
notas, post-it.
• Organizar todo el material en función de criterios claros para los investigadores/as según cómo se
almacene la información (sea física o virtual), cómo se identifique y cómo se accede a la misma
(en el texto de Meo y Navarro propuesto en la bibliografía obligatoria, encontrarán ejemplos).
• Leer cuidadosamente todo el material.
• Asignar un color a cada categoría y subcategoría apriorística.
102
• Leer nuevamente el material, y resaltar con el marcador de color lo significativo de cada categoría
(si el material es digital, proceder de acuerdo al programa).También se puede anotar con lápiz
comentarios que den lugar a interpretaciones en relación al material teórico. Es interesante
resaltar con otros colores el surgimiento de nuevas temáticas no contempladas en las categorías
apriorísticas (categorías emergentes).
• No bastan dos lecturas, como investigadores/as debemos familiarizarnos con los datos
recolectados. Las lecturas repetidas con las anotaciones y la categorización, brindan mayor
claridad y estructura al análisis.
• Aconsejamos realizar un cuadro o tabla con las diferentes categorías donde se “corte y pegue”
las citas u observaciones de nuestro registro de campo, de manera tal que cada categoría cuente
con todo el material sobre ese tema. Lo importante es que esta re-distribución del material
permita tener una visión global de cada categoría, de la información que contiene, si es necesario
construir una o más categoría o sub-categoría, del número de citas que incluye cada categoría y
así determinar las que predominaron, y de este modo, poder notar cualquier elemento de análisis
que la investigación específica requiera.
• Como se desprende del texto de Meo y Navarro (2009), en esta etapa de codificación o armado
de categorías, es importante identificar los fenómenos relevantes que aparecen en los datos
recolectados; relacionar fragmentos, oraciones o palabras con las categorías apriorísticas y
emergentes; vincular los registros de los investigadores/as y los conceptos teóricos o ejes
temáticos; identificar recurrencias o patrones en los datos así como reconocer excepcionalidades;
reordenar los datos y relacionarlos e identificar datos significativos y definir escenarios
interpretativos.
• Esta fase organizativa enriquece la descripción del análisis y sienta las bases para la fase
interpretativa en la cual se extraen los significados a partir de los datos, se hacen comparaciones,
se construyen marcos creativos para la interpretación, se sacan conclusiones, y en algunos
casos, se genera teoría (Fernández, 2006).
3) Interpretación
Es decir, el análisis de datos se trata centralmente de un cruce entre las tres partes fundamentales
de nuestro trabajo: LA TEORÍA (marco teórico y antecedentes) + LOS DATOS
RECOLECTADOS + NUESTRAS REFLEXIONES E INTERPRETACIONES
103
• Tiene que ver con el análisis de cada categoría relacionado o triangulando los datos obtenidos en
el trabajo de campo con los conceptos construidos en el contexto conceptual y con nuestras
propias reflexiones. Asimismo, se puede hablar de interpretación cuando relacionamos e
integramos todas las categorías de análisis.
• Al analizar e interpretar los datos recolectados creamos un relato interpretativo del recorte de
realidad seleccionado. Ese relato es único y hay diferentes maneras de realizarlo según las
disciplinas o tradiciones de investigación. El análisis se representa en un texto escrito factible de
ser comunicado a otros investigadores o a un público más amplio que esperamos lea nuestros
hallazgos.
• Los datos obtenidos del trabajo de campo servirán a modo ilustrativo o de ejemplo de una idea
propia. No será una lista de citas textuales de las entrevistas o de los datos, sino un texto
articulado donde dialoguen lxs autorxs trabajadxs, junto con sus propias reflexiones y menciones
de alguna entrevista, dato, etc.
• Tampoco debemos explicar una por una cada entrevista, sino hacer una síntesis de los
resultados. Lo mismo con la observación, quizás en un principio haya cosas que nos hayan
parecido relevantes anotar durante la observación pero en el momento del análisis no son tan
enriquecedoras.
• Redactar un informe implica un fuerte compromiso, importa tanto el contenido como la manera en
que se presenta la información. Al pensar el modo en representar los datos, reflexionamos
también, en los significados, experiencias y valoraciones que están presentes. De hecho, en la
etapa de escritura profundizamos nuestro nivel analítico y de este modo, elaboramos y
enriquecemos nuestras ideas (Meo y Navarro, 2009).
Acá es donde se encastrarán todas las partes. Si la pregunta de investigación está bien formulada y
si los interrogantes y los objetivos están articulados entre sí, y el contexto conceptual se realizó
acorde a esos objetivos, entonces habremos confeccionado las categorías y subcategorías
correctas. Lo que nos habrá llevado a recolectar la información necesaria y no datos que luego no
nos servirán para responder a nuestra pregunta (Montes, 2020).
104
Triangulación hermenéutica de los datos
Triangular tiene que ver con relacionar, con cruzar la información, que en esencia constituirá los
resultados de mi investigación. Cisterna Cabrera (2005) nos habla de diferentes estrategias de
triangulación en la investigación cualitativa:
• Triangulación o la relación entre teorías académicas -con las que se construyó el contexto
conceptual o marco teórico- y los datos recolectados durante el trabajo de campo. En la etapa
de interpretación de los datos, se vuelve necesario reconstruír o revisar nuestros constructos
teóricos, lo que implica vincularnos con nueva búsqueda de información teórica y por ende,
con nuevas lecturas.
• Triangulación de los datos según los distintos estamentos (si es que así lo requiere mi
investigación) es decir, podemos cruzar datos por cada estamento o entre estamentos.
• Los datos se deben usar para ilustrar, ejemplificar, demostrar que lo que ustedes dicen no es
una mera opinión sino que hay una “evidencia”, algo de la realidad observada (por eso es que
citan a los entrevistados – en el caso de las entrevistas- o exponen fragmentos de
observaciones – en el caso de las observaciones-).
• Otro punto a tener en cuenta para la redacción de este apartado es la relación con los
antecedentes, es decir, si observaron elementos nuevos, si disienten con algún trabajo ya
realizado o si están de acuerdo, etc.
• A raíz de este cruce entre los datos obtenidos y el contexto conceptual, aparecerán preguntas
sin resolver, interrogantes que no se les habían ocurrido al principio, nuevas ideas, nuevos
supuestos, etc. Todo eso es lo que enriquecerá aún más esos resultados. Realizar una
investigación no significa que vamos a volver del campo con la verdad absoluta, sino que es el
105
puntapié para reflexionar y repreguntarse cosas nuevas que podrían dar inicio a una nueva
investigación.
Para saber qué información es significativa para mi investigación, tenemos que preguntarnos qué
datos son pertinentes a mi problema de estudio. Tenemos que tener en claro cuáles son mis
categorías emergentes, si pude recolectar datos durante el trabajo de campo sobre esa categoría
emergente y qué puede analizar al respecto así como qué relación o cruce hago con el material
teórico.
Asimismo, tenemos que preguntarnos si los datos que obtuvimos son relevantes a nuestra
problemática de investigación por su recurrencia y/o asertividad y esto siempre en relación al
contexto conceptual, objetivos de investigación y premisas, supuestos o ejes temáticas –si los
tuviese-.
Recordemos que la investigación cualitativa, amparada en una epistemología del sujeto conocido,
nos alienta a interpretar los datos según las interpretaciones que los sujetos conocidos (objeto/sujeto
de nuestro estudio) interpretan, esto es lo que denominamos doble hermenéutica.
Para ir concluyendo, les comparto algunos, consejos que Fernández (2006) recupera de Álvarez-
Gayou (2005) y Miles y Huberman (1994):
106
• Buscar asesoría y ejemplos. El apoyo de un/a investigador/a experimentado/a resulta
invaluable, así como tener la oportunidad de observarlo/la en acción, por ejemplo, realizando
entrevistas, observaciones o grupos de discusión.
• En las primeras ocasiones hay que procurar la simplicidad, limitar el estudio a pocos
conceptos clave.
• Las preguntas de investigación deben ser claras y relacionarse cuidadosamente entre sí. Se
deben construir los objetivos del estudio en función de esos interrogantes.
• Recordar la pregunta principal o situación problemática del estudio: es la brújula que nos guía
permanentemente.
• La transcripción de los datos recolectados durante el trabajo de campo debe hacerse cuanto
antes.
• No programar entrevistas ni grupos de discusión con mucha cercanía entre sí. Se aconseja
dejar tiempo para transcribir antes de entrevistar a una nueva persona o un nuevo grupo para
poder aprender a cómo llevar a cabo la próxima entrevista.
• La grabación de nuestro propio desempeño en las entrevistas o grupos de discusión, permitirá
revisar cuidadosamente nuestra tarea y mejorarla.
• En lo posible, realizar la recogida de datos con un/a compañero/a que nos retroalimente de
forma constructiva.
107
• Es importante codificar o categorizar cada sesión de recogida de datos antes de pasar a la
siguiente.
108