PM18 - Verano 2018 19 PDF
PM18 - Verano 2018 19 PDF
PM18 - Verano 2018 19 PDF
Políticas
de la Memoria
Anuario de Investigación e Información del CeDInCI
(Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas)
Enzo Traverso
Diálogo sobre nuevas derechas
y viejas izquierdas
La vida de Marx
y el género biográfico:
Michael Heinrich
N° 18 | Verano 2018/2019
Del daguerrotipo y el grabado
al collage y los memes”.
Una muestra del CeDInCI
Staff
A fines de 1871 los novísimos magazines ilustrados de Europa daban a conocer, por
Natalia Bustelo
Vera Carnovale
primera vez, el rostro de Karl Marx. Su nombre había circulado por los diarios de todo
Lucas Domínguez Rubio el globo después de la experiencia de la Comuna de París, presentándolo como un
Laura Fernández Cordero temible Prometeo del Proletariado que había robado el saber de las élites ilustradas
Horacio Tarcus
Ana Trucco Dalmas para ofrecérselo a los trabajadores.
Martín Ribadero
L’Illustration y El Correo de Ultramar se afanaron en revelar a sus lectores la
poderosa imagen del barbado profeta de Tréveris publicando un grabado que a tal
Ezequiel Saferstein efecto realizó Charles-Jules-Robert. Un año después, el editor Maurice Lachâtre
lanzaba una edición francesa de El Capital en fascículos que se abría con un nuevo
Carlos Altamirano (UNQ/CONICET, argentina) grabado de Karl Marx.
Michael Löwy (CNRS, Francia)
Bruno Groppo (CNRS, Francia)
Ricardo Melgar Bao (INAH, México) Estos artistas habían realizado sus obras sobre la base de unos pocos daguerrotipos
Sandro Mezzadra (Universitá di Bologna, Italia) que Marx, su esposa Jenny y sus hijas se habían tomado en diversos estudios de
Enzo Traverso (Cornell Univeristy, Estados Unidos)
Londres y de Hannover. Pero estos daguerrotipos sólo alcanzaron difusión pública a
Olga Ulianova (USACH, Chile, 1963-2016†)
partir de 1875, cuando Marx y Engels encargaron 1200 copias de uno de ellos al
estudio de John Mayall de Londres para distribuirlas entre el movimiento socialista
Pierre-Luc Abramson
Néstor Arrúa que ya se expandía por todo el globo. En la década de 1890 los libreros ambulantes
Virginia Castro socialistas ofrecían en venta, junto con la folletería doctrinaria, la foto de Karl Marx,
Adrián Celentano
Lucas Augusto Duarte de Oliveira
cuya imagen comenzaba a presidir las asambleas obreras en todo el planeta. Apenas
Cristina Beatriz Fernández se conservan 14 imágenes de Marx fijadas en daguerrotipos. Sin embargo, los
Igor Goicovich grabadores, los fotoperiodistas, los artistas plásticos, los diseñadores gráficos, las han
Michael Heinrich
Herbert Klein transformado desde entonces de mil maneras. Desde aquellas imágenes que Louis
María Eugenia Jung Daguerre logró fijar en un papel fotosensible hasta los memes de estos últimos años,
Aldo Marchesi
Federico Mare
ha transcurrido un siglo y medio durante el cual el rostro barbado de Marx ha sufrido
Vania Markarian (o ha disfrutado) múltiples metamorfosis.
Diana Alejandra Méndez Roja
Marisa Midori Deaecto Con motivo de los 200 años del nacimiento de Karl Marx, el CeDInCI ha querido
Antonio Mitre
Graciela Queirolo exhibir su colección de fotografías, dibujos, pinturas, afiches, tapas de libros, almana-
Jean Rodrigues Sales ques, estampillas, billetes y medallas, una multiplicidad de imágenes y de soportes
Gustavo Rodríguez Ostria
que nos devuelven los mil rostros con que el mundo contemporáneo ha querido
Lincoln Secco
Diego Sempol imaginarlo y representarlo, en tiempos muy diversos y en las más remotas geografías.
Eugenia Sik Los mil rostros de Karl Marx es también un modo de aludir a la actualidad de una obra
Lidiane Soares Rodrigues
Mauricio Daniel Bruno Tamburi que permanece abierta a las miradas más disímiles.
Enzo Traverso
Isabel Wschebor Inaugurada el 1° de noviembre de 2018, la muestra podrá visitarse hasta el 29 de
marzo de 2019, en la Sala Clement Moreau de nuestra histórica sede, Fray Luis
Diagramación y Armado Beltran 125, barrio porteño de Flores, de 9 a 19 hs.
Victoria Vázquez
ISSN 1668-4885
Editorial
Aniversario y balance. Por una renovación de la agenda historiográfica de las izquierdas............. 7
Presentación...............................................................................................................................................................43
Gustavo Rodriguez Ostria, El legado del Che. Del Ejército de Liberación Nacional
al Partido Revolucionario de los Trabajadores de Bolivia (1967-1977)...........................................80
Aldo Marchesi, “El llanto en tu nombre es una gran traición”. Lecturas políticas
y emocionales de la muerte de Ernesto Che Guevara en el Cono Sur (1967-1968)................... 123
Reseñas Críticas
Aniversario y balance
Se han cumplido veinte años ya de aquel viernes 3 de abril de 1998 en que el CeDInCI abriera por primera vez
sus puertas en el barrio porteño de Almagro. Poco antes de la universalización del correo electrónico, y a tra-
vés del antiguo sistema de invitación por tarjeta de cartón, del rumor boca a boca y el llamado telefónico, más
de doscientos asistentes desbordaron la vieja casa de la calle Sarmiento cuando todavía olía a pintura fresca.
Más de la mitad de los concurrentes debió esperar en la calle a que salieran los primeros para poder ingresar.
¿Qué fue lo que convocó en aquellos años de reflujo de las izquierdas y de apogeo del menemismo a las más
diversas figuras de la cultura argentina, desde David Viñas a Juan José Sebreli, desde Emilio J. Corbière a Mary
Feijóo, desde José Sazbón a Abel Alexis Lattendorf? Sin lugar a dudas, la expectativa de que, finalmente, un
centro de documentación concebido a la manera de las modernas instituciones europeas pudiera recoger en
un espacio único y plural el patrimonio documental de los movimientos sociales y las izquierdas que hasta
entonces se dispersaba, y a menudo se perdía.
Sin embargo, esa fundación no vino, como suele decirse, a “llenar un vacío”. Fue necesario librar a lo largo de
los años una verdadera batalla cultural para introducir en la agenda pública y en la agenda social el concepto
de patrimonio documental. Para entonces, cuando el primero de estos términos era apenas un sinónimo de
patrimonio arquitectónico, el legado documental era una noción carente de sentido. En lo que a la cultura de
izquierdas respecta, los fondos personales de militantes, dirigentes, sindicalistas, escritores y editores, o los
acervos de pequeñas organizaciones políticas y sociales se volatilizaban; y con ellos, la posibilidad de escribir
la historia de las izquierdas, de los movimientos sociales, de las clases subalternas.
La fundación del CeDInCI conjuró para siempre aquel desdén, aquel olvido. Desde ese abril de 1998 su acervo
creció exponencialmente. Veinte años después, se contabilizan con nombre y apellido casi dos mil donantes. A
pesar de su fragilidad institucional —apenas una asociación civil sin fines de lucro, gestionado por un equipo
de una decena de profesionales—, el CeDInCI apareció a lo largo de estos años como un espacio que ofrece a
los donantes garantías de transparencia, estabilidad y pluralidad.
Recordemos brevemente aquel contexto. Para fines del siglo XX el estudio de las izquierdas estaba fuera de
la agenda historiográfica. La historia obrera, una de las ramas que se había desprendido de la historia social a
mediados del siglo XX, había quedado reducida a un rol residual, apenas cultivada por un porfiado puñado de
historiadores, entre los que sobresalía la figura tutelar de Alberto Pla, fallecido en 2008. El cierre del CICSO
(un centro de investigación fundado en 1966 que había producido una obra colectiva de referencia a comienzos
de la década de 1970),1 la dispersión de sus investigadores más reconocidos y la donación de su archivo a
una institución tan poco previsible como la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) constituían un síntoma
elocuente de aquel fin de ciclo. Algunos de los historiadores obreros más jóvenes apelaban por entonces
a la renovación que había conocido la historiografía inglesa desde la década de 1960, pero a menudo sus
referencias a las obras de un E. P. Thompson fueron, antes que un índice de lecturas fructíferas o una puesta
en acto de sus aportes teórico-conceptuales, verdaderos modelos de citas de autoridad.2
Mientras estos historiadores obreros resistían desde un paradigma historiográfico francamente conservador
(una teoría de la clases sociales y de su conciencia de corte leninista, una reificación del conflicto social y
una metodología positivista de recolección “objetiva” de “datos”), la historiografía conocía una renovación
vertiginosa a escala global, que socavaba incluso muchos de sus supuestos epistemológicos. Desde el impacto
del “giro lingüístico” hasta al correspondiente al “giro material” (por no hablar del más reciente “giro reflexivo”),
tanto la microhistoria, la historia de las mujeres, la historia de lo cotidiano, la historia de la sexualidad, la historia
social de la cultura como la nueva historia política conmovían los cimientos de la profesión, despertaban la
vocación de los nuevos historiadores y reorientaban incluso los intereses muchos investigadores formados.
De modo que para fines de la década de 1990 la mayor parte de los miembros del PEHESA,3 un centro fundado
en 1977 a comienzos de la última dictadura militar y que había venido a modernizar los estudios de historia
social, habían abandonado la historia obrera stricto sensu. Si bien durante algunos años prosiguieron los tra-
bajos de Silvia Badoza sobre la Sociedad Tipográfica Bonaerense, los de Mirta Lobato sobre las obreras de los
frigoríficos de Berisso, los de Juan Suriano sobre el anarquismo argentino o los de Ricardo Falcón sobre la for-
mación de la clase obrera en la segunda mitad del siglo XIX, buena parte de los investigadores fueron atraídos
enseguida por otras demandas historiográficas. Suriano fue desplazando sus intereses desde el movimiento
obrero anarquista hacia la cultura libertaria.4 Leandro Gutiérrez —el principal inspirador de la historia y la
cultura obrera, y su último cultor a tiempo completo, fallecido en 1992—, había iniciado junto a Luis Alberto
Romero un desplazamiento de su objeto hacia los que entonces se designaban como “sectores populares”.5
Significativamente, la obra que reunía gran parte de los trabajos maduros de historia social y obrera de esa
generación —nos referimos a Jeremy Adelman (ed.), Essays in Argentine Labour History 1870-1930— no
encontró un editor en la Argentina.6
1 Beba Balvé, Miguel Murmis, Juan Carlos Marín, Lidia Aufgang, Tomás J. Bar y Roberto Jacoby, Lucha de calles, lucha de clases. Elementos para
su análisis (Córdoba, 1961-1969), Buenos Aires, La Rosa Blindada, 1973.
2 Tan sólo a modo de ejemplo: en sentido opuesto a la expresa declaración de su autor, el enfoque de Oposición obrera a la dictadura (Buenos
Aires, Contrapunto, 1988) de Pablo Pozzi era escasamente thompsoniano. Lejos de tomar la dimensión de la experiencia como constitutiva de
la clase obrera, no hacía más que evaluar las prácticas de resistencia obrera construidas empíricamente con el rasero de una conciencia de clase
previamente establecida (en un sentido, justamente, pre-thompsoniano).
3 Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana.
4 Juan Suriano, Trabajadores, anarquismo y Estado represor : De la Ley de Residencia a la Ley de Defensa Social (1902-1910), Buenos Aires,
CEAL, 1988; y Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires. 1890-1910, Buenos Aires, Manantial, 2001.
5 Leandro Gutiérrez, Luis Alberto Romero, “Los sectores populares y el movimiento obrero: un balance historiográfico”, en Sectores populares.
Cultura y política, Buenos Aires, Sudamericana, 1995.
6 Jeremy Adelman (ed.), Essays in Argentine Labour History 1870-1930, Londres, Macmillan Press, 1992, incluyó estudios de Juan Suriano,
Hilda Sábato, Silvia Badoza, Mirta Lobato, Ofelia Pianetto, Ruth Thompson, Colin M. Lewis, Eduardo A. Zimmermann, Leandro H. Gutiérrez, Luis
Alberto Romero y el propio Jeremy Adelman.
la nueva izquierda intelectual en la Argentina (1956-1966) (1991) de Oscar Terán, e Intelectuales y poder
en Argentina en la década del sesenta (1991) de Silvia Sigal. Aunque respondían más a ejercicios de balance
histórico por parte de intelectuales formados en las décadas pasadas que a la agenda académica de esos años,
estas obras iban a abrir una brecha en la renovación historiográfica nacida con el nuevo siglo.
Fue en ese contexto de innovación al mismo tiempo que de profesionalización de la historiografía argentina,
que el CeDInCI postulaba en torno a 1998, además de la necesidad de un acervo documental, una agenda histo-
riográfica para el estudio de las izquierdas y de las clases subalternas. Por supuesto, ya la propia organización
de un centro que reuniera en forma integral y al mismo tiempo diferenciada áreas de biblioteca, hemeroteca y
archivo, hablaba de una renovación respecto de las antiguas bibliotecas donde estas áreas solían estar confun-
didas. La hemeroteca adquiría en este proyecto un lugar central, poniendo a disposición de los investigadores
un universo revisteril mucho más denso, diverso y proteico que el de las pocas revistas canónicas que había
consagrado la historia literaria en el siglo XX. El archivo, centrado en los fondos de militantes, escritores y edi-
tores, venía a ofrecer un corpus hasta entonces apenas transitado por la historiografía. La novedad no estaba
tanto en la diversidad de los soportes ofrecidos, como en el orden con que fueron organizados y presentados.
La organización y la catalogación misma de los libros, los folletos, los afiches, los periódicos, las revistas, las
cartas privadas, fueron concebidas desde un inicio para propiciar una historia renovada y multidimensional de
las izquierdas. Borges decía que el orden de una biblioteca era un modo silencioso de ejercer la crítica. Para
nosotros, el catálogo excedía su dimensión técnica, el orden de las piezas respondía a una perspectiva de la
historia, el tesauro a un universo conceptual, la descripción se comprometía con la investigación.
También el propio nombre de la institución, con su referencia expresa no a “la izquierda” lisa y llana, sino a una
“cultura de izquierdas”, sugería además de la pluralidad todo un abanico de dimensiones materiales, simbólicas
e imaginarias de social y de lo político que connotaba el término cultura, excediendo con creces la clásica his-
toria institucional centrada en pasar revista de los congresos, analizar la corrección de los discursos de los diri-
gentes y en contabilizar la cantidad de obreros que el partido controlaba entre los marítimos o los ferroviarios.
El lanzamiento del CeDInCI fue acompañado de una serie de libros y de artículos de carácter programático ela-
borados por algunos de sus fundadores que en poco tiempo era asumida y enriquecida por una nueva camada
de historiadores.7 A contrapelo de un clima historiográfico en el que Marx y el marxismo eran sacrificados en
el altar del “fin de las ideologías”, esos textos, al mismo tiempo que celebraban la profunda renovación histo-
riográfica en curso, se esforzaban en mostrar el estímulo intelectual y el provecho historiográfico que ofrecían
ciertas figuras y conceptos forjados por el marxismo crítico de un Gramsci o un Benjamin, así como por histo-
riadores marxistas extraacadémicos olvidados como Issac Deutscher, Arthur Rosenberg o Fernando Claudín.
Pugnaban, asimismo, por mostrar los signos de renovación de la historia social británica a los que la academia
argentina comenzaba a darle la espalda —desde los estudios clásicos de Eric Hobsbawm, E.P. Thompson y
Raymond Williams hasta los de Raphael Samuel, Perry Anderson y Gareth Stedman Jones—, la innovación
historiográfica que había representado en las décadas de 1970 y 1980 la obra de figuras como Robert Paris,
Georges Haupt y Franco Andreucci para la historia del marxismo y las internacionales obreras, así como los
aportes contemporáneos de la sociología de la cultura (Pierre Bourdieu y su escuela) y la sociología de los
intelectuales revolucionarios (Michael Löwy).
La nueva historia de las izquierdas y de las clases subalternas incluía y al mismo tiempo excedía la historia
partidaria, la historia obrera o la historia del mundo del trabajo. Proponía, por ejemplo, otras claves para re-
pensar la dimensión institucional (desde el socioanálisis de René Lourau y Georges Lapassade hasta la teoría
7 Horacio Tarcus, El marxismo olvidado en la Argentina: Silvio Frondizi y Milcíades Peña, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1996; Horacio
Tarcus, Mariátegui en la Argentina, o las políticas culturales de Samuel Glusberg, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 2001; H. Tarcus, J. Cer-
nadas y R. Pittaluga, “Para una historia de la izquierda en la Argentina. Reflexiones preliminares”, en El Rodaballo nº 6/7, Buenos Aires, otoño/
invierno 1997, pp. 28-38; Íbid., “La historiografía sobre el Partido Comunista de la Argentina: un estado de la cuestión”, en El Rodaballo. Revista
de política y cultura nº 8, Buenos Aires, otoño/invierno 1998, pp. 31-40.
foucaultiana de los micropoderes, pasando por la dimensión imaginaria teorizada por Cornelius Castoriadis),8
incorporaba la perspectiva de género y el concepto de vida cotidiana para repensar las subjetividades militan-
tes, dialogaba con los aportes conceptuales y metodológicos de la sociología cultural, de la historia intelec-
tual y la historia del libro y la edición para reconsiderar dimensiones claves de la cultura de izquierdas, hasta
entonces apenas exploradas en nuestro país por unos pocos estudios pioneros, como los de Dora Barrancos.
El CeDInCI promovió un diálogo productivo de la historia de las izquierdas con la nueva historia intelectual,
menos atento a ciertas prescripciones de la Escuela de Cambridge de Skinner y Pocock —sobre todo las que
parecen “querer apresar las ideas de una época en sus marcos lingüísticos”9 — que a las vertientes que ponen
en el centro los soportes materiales de los procesos históricos de la cultura, aquellos que se resisten a ser sim-
plemente reducidos a texto. Comprometida en un proyecto de historización radical de las ideas, Políticas de la
Memoria promovió estudios y debates sobre la problemática de la recepción y la circulación internacional de
ideas y saberes, poniendo sobre todo de relieve los problemas de “traductibilidad”, los “desvíos” y “malenten-
didos” propios de las “ideas fuera de lugar”. Dentro de la renovación que conoce la historia de los intelectuales,
nuestra revista atendió antes que nada a la dimensión relacional de la historia social de la cultura, prestando
especial atención a las redes intelectuales, las redes editoriales y las redes revisteriles.
Siguiendo estas líneas, fue plataforma de difusión de diversos referentes de esa renovación historiográfi-
ca como Enzo Traverso, Bruno Groppo, Perry Anderson, Christophe Prochasson, Daniel James, Judith Revel,
Roberto Schwarz, Ricardo Melgar, Claudio Batalha, Ricardo Piglia, Giselle Sapiro, Jean-Yves Mollier, Vivek
Chibber, Philippe Artières y Dominique Kalifa, entre muchos otros. Una política de edición que anticipó y com-
plementó una revista hermana del CeDInCI como El Rodaballo, menos acotada al campo historiográfico y más
abierta a los debates intelectuales, que dio a conocer entre 1994 y 2006 textos inéditos en español de Toni
Negri, Michael Hardt, Perry Anderson, Robin Blackburn, Michael Löwy, Boris Kagarlitsky, Nancy Fraser, Judith
Butler, André Gorz, John Holloway, Frédrik Jameson, Robert Castel, Daniel Bensaïd, Richard Greeman, Terry
Eagleton, Etienne Balibar, Régis Debray y René Lourau, entre muchos otros.
Con el apoyo de estas renovadas lecturas, Políticas de la Memoria garantizaba la puesta en circulación de
un amplio espectro de problemas referidos al mundo de la cultura de izquierdas en Argentina, Latinoamérica
y Europa; participando, de este modo, de diferentes y entrecruzadas agendas historiográficas, debates políti-
co-académicos y temas de marcada recurrencia entre historiadores y cientistas sociales. A partir de la publi-
cación de artículos, dossiers e intervenciones se abordaron cuestiones como la recepción argentina de Marx y
la configuración de una cultura marxista en nuestro país, la formación y las derivas del socialismo argentino,
las vicisitudes del anarquismo en América Latina, la historia intelectual del comunismo latinoamericano, el
sindicalismo y sus diversas corrientes ideológicas, el antiimperialismo en los albores del siglo XX, el indige-
nismo y los latinoamericanismos, los intelectuales y su relación con la política revolucionaria, los avatares del
trotskismo en la Argentina, del peronismo de izquierda, de las “nuevas izquierdas” y de los grupos armados a
nivel continental.
Asimismo, Políticas de la Memoria dio lugar a debates recientes sobre la historia europea contemporánea
(guerras mundiales, revolución rusa, totalitarismos, guerra fría), ofreciendo estudios referidos al desarrollo de
los partidos socialistas y comunistas a nivel mundial y a la historia de las Internacionales Obreras. La historia
del marxismo europeo y latinoamericano ocupó en sus páginas un lugar sostenido, lejos tanto del desdén de
la historia académica como de los abordajes trillados de los órganos semipartidarios. La serie sobre las su-
cesivas “crisis del marxismo”, aún en curso de publicación, ofreció textos hasta entonces inéditos en español
de Masaryk, Sorel, Croce, Gentile y Mondolfo, así como los sustantivos estudios introductorios de Daniel
8 Horacio Tarcus, “La secta política. Ensayo acerca de la pervivencia de lo sagrado en la modernidad”, en El Rodaballo. Revista de política y
cultura, nº 9, Buenos Aires, verano 1998/99, pp. 13-33.
9 Enzo Traverso, La historia como campo de batalla, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2012, pp. 22; véase una crítica semejante en el
estudio de Michael Heinrich que ofrecemos en este mismo número.
Sazbón, Miguel Candioti y Horacio Tarcus. Finalmente, debemos destacar al anuario como uno de los pioneros
en la difusión de estudios y debates sobre los movimientos feministas y sobre la cuestión sexo-genérica en la
cultura de izquierdas.
En la construcción sostenida de esta singular agenda de temas y de problemas, no fue menor la exhumación
de documentos inéditos (piénsese en la correspondencia cruzada entre Ingenieros, Darío y Lugones, en las
cartas de Simón Radowitzky a Salvadora Medina Onrubia, en la correspondencia de Mario R. Santucho con
Carlos Astrada, en la de José Aricó con Héctor P. Agosti, o en las Actas del Comité Obrero de 1890) así como
la incorporación de trabajos que reconstruyen la trayectoria biográfica, política e intelectual de figuras clave
en la historia de las izquierdas, como Germán Avé-Lallemant, Virginia Bolten o Ernesto Laclau. Por su parte,
la publicación de reseñas críticas, fichas de libros y de revistas que ofrece cada año Políticas de la Memoria
—secciones que fueron engrosándose hasta formar parte constitutiva del anuario—, constituyen un insumo
fundamental de actualización bibliográfica para cualquier interesado en el mundo de las izquierdas.
Pero el aporte de Políticas de la Memoria a los estudios sobre la cultura de izquierdas no es simplemente
temático. Su contribución tampoco se resume en la incorporación y en la difusión de autores y de obras de
reconocimiento internacional. El anuario interviene en el debate de ideas y se interesa por diferentes perspec-
tivas historiográficas: a su modo, ha formado parte del cultivado campo de la historia intelectual argentina y
latinoamericana, ha mostrado un interés sostenido pero también crítico por los modos en que a menudo se
cultiva la historia reciente, dando lugar a debates sobre la relación entre historia y memoria, y señalando las
potencialidades y los límites de la historia oral. Políticas de la Memoria ha sido pionera en difundir nuevas
corrientes de investigación dedicadas a la historia del libro y la edición, a las políticas de archivo y a la relación
entre historia cultural y nueva historia política.
El mero enunciado de los ejes temáticos con que fueron convocadas las sucesivas Jornadas de Historia de las
Izquierdas del CeDInCI a lo largo de los últimos 20 años ofrece un índice ilustrativo de su programa historio-
gráfico, tal y como se fue desplegando a lo largo del tiempo: “Exilios políticos latinoamericanos y argentinos”
(2005); “Prensa política, revistas culturales y emprendimientos editoriales de las izquierdas latinoamerica-
nas” (2007); “¿Las ‘ideas fuera de lugar’? El problema de la recepción y la circulación de ideas en América
Latina” (2009); “José Ingenieros y sus mundos” (2011); “La correspondencia en la historia política e intelectual
latinoamericana” (2013); “Marxismos latinoamericanos. Tradiciones, debates y nuevas perspectivas desde
la Historia cultural e intelectual” (2015); “100 años de Octubre de 1917: Peripecias latinoamericanas de un
acontecimiento global” (2017).
10 Q. Edward Wang and Georg G. Iggers (eds.), Marxist historiographies. A global perspective, New York, Routledge, 2016. El estudio de Juan
Maiguashca apareció inicialmente como “Latin American Marxist History: Rise, fall and resurrection”, en Storia della Storiografia nº 62, Pisa,
2012, pp. 105-120. Hay una versión española de Isabel Mena: “Historia marxista latinoamericana: nacimiento, caída y resurrección”, en Proce-
sos. Revista ecuatoriana de historia nº 62, Quito, segundo semestre 2013, disponible en: http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/6/24
comenzando a explorar con una mente abierta las importaciones analíticas de otras variables: etnia, género,
territorio, entre otros”.11
Además de sus jornadas bianuales, el CeDInCI organizó o promovió la coorganización de encuentros acadé-
micos sobre campos de estudio más amplios, como los Coloquios Argentinos de estudios sobre el libro y la
edición (2012, 2016 y 2018), los Encuentros de Investigadore/as del Anarquismo (2007, 2009, 2011, 2013 y
2015), el Primer Congreso de Investigadorxs sobre Anarquismo (2016), o las Jornadas de Archivo (2015 y 2017)
así como el Encuentro nacional de Teoría Crítica José Sazbón (Rosario, 2010), las Jornadas Internacionales José
María Aricó (Córdoba, 2011) y las Jornadas A 100 años de la Reforma Universitaria. Historia, Política, Cultura
(Rosario, 2018).
Además, en los últimos años, se han creado en el marco del CeDInCI dos nuevos espacios específicos que
han mancomunado archivo e investigación. Primero, el Programa de Investigación del Anarquismo que animó,
junto a otros colegas, un proceso de intercambio que culminó con la organización del Congreso de 2016 cuya
continuidad, en un Segundo Congreso Internacional de Investigadorxs del Anarquismo, se celebrará en Monte-
video en 2019. A su vez, en el año 2017 se creó el Programa de memorias políticas feministas y sexogenéricas
que, con una notable Colectiva asesora, lleva adelante un intenso trabajo de recuperación, preservación y
disposición a la consulta pública de un invaluable material que se encontraba en riesgo de pérdida, disperso
o inaccesible.
Finalmente, el CeDInCI fue parte activa de las sucesivas Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente, librando
batallas, desde sus primeras manifestaciones en el año 2003 y hasta el presente, a favor de esa historia crítica
que se resiste a ser avasallada por la memoria; el CeDInCI protagonizó asimismo las primeras manifestaciones
pluralistas de los Congresos de Historia Intelectual Latinoamericana (CHIAL) realizados en Medellín (2012) y
Buenos Aires (2014), tomando luego prudente distancia de un espacio que fue adquiriendo en México (2016)
y más gravemente en Santiago de Chile (2018) contornos elitistas y conservadores.
* * *
A lo largo de estos 20 años, la producción historiográfica sobre las izquierdas conoció una expansión inédita,
no sólo en nuestro país sino en toda América Latina. En los textos programáticos de la década de 1990 que
anunciaban el nacimiento del CeDInCI, la bibliografía argentina sobre las izquierdas apenas superaba una cari-
lla. Hoy contamos con una masa de estudios sobre el anarquismo, el socialismo, el reformismo universitario,
el comunismo, el antifascismo, el trotskismo, el peronismo revolucionario y las diversas expresiones de la
nueva izquierda que se ha tornado prácticamente inabarcable. El espectro tradicional de las izquierdas se fue
complejizando con la indagación focalizada en ciertos cruces, préstamos e hibridaciones poco antes impensa-
dos, como los “anarcobolcheviques” o los “comunistas liberales”. A su vez, estas corrientes son atravesadas
diagonalmente por estudios innovadores sobre los intelectuales revolucionarios, las políticas editoriales, la
prensa y las revistas, el papel de las juventudes, el rol de las mujeres militantes, las micropolíticas, las prácti-
cas sexuales y las biopolíticas de las organizaciones de izquierda.
El CeDInCI acompañó y contribuyó a modelar este vasto proceso de producción con su acervo siempre enri-
quecido, con sus jornadas y sus seminarios de posgrado, con su revista Políticas de la Memoria, con sus edi-
ciones de fuentes y sus diccionarios biográficos. Basta repasar los centenares de agradecimientos que muchos
investigadores estampan en las primeras páginas de sus tesis o de sus libros para reconocer al menos el umbral
más básico de esta deuda. Además, las obras que fueron elaborando los propios hacedores del CeDInCI se han
ido instalando como referencias en el campo de estudios sobre las izquierdas en Argentina y América Latina.
11 Juan Maiguashca , “Historia marxista latinoamericana: nacimiento, caída y resurrección”, op. cit., p. 106.
Ahora bien, el CeDInCI ha sido apenas un propiciador de este campo. El notable dinamismo desplegado en
la Argentina de los últimos veinte años ha respondido a demandas múltiples y diversas. Una de las mayores
fue la que podríamos llamar la “demanda de verdad” respecto de la militancia revolucionaria de los años ‘60
y ‘70 así como de las condiciones de su represión y su derrota. Poco antes, la “demanda de justicia” propia
del movimiento de derechos humanos tendía a poner a los sujetos de la política en el lugar de víctimas de
la represión. En un segundo momento, el periodismo de investigación y la historiografía académica después,
vinieron a reponer a esos sujetos en su condición de militantes. El auge de estudios sobre la militancia de las
dos décadas de gran movilización social y radicalidad política (1955-1976) tuvo un efecto dinamizador sobre
otras experiencias y otras figuras militantes de pasados algo más remotos.
Esta demanda social de “verdad” fue inicialmente satisfecha por un periodismo de investigación abiertamente
tensado por sus posicionamientos políticos, desde las contribuciones de Isidoro Gilbert y María Seoane hasta
las de Ceferino Reato y Tata Yofre. En el campo específicamente historiográfico, algunas de las primeras res-
puestas surgieron de una cierta perspectiva académico-militante, de espíritu defensivo y reivindicativo, cuyo
afán por exhumar documentos o recabar testimonios que probaran las correctas posiciones de las izquierdas
en el pasado, o bien su profunda implantación social e incluso la aprobación social de sus acciones militares,
los empujaba de modo concomitante a invisibilizar sus límites, a desproblematizar sus dilemas y a sublimar
sus fracasos. En buena parte de esta literatura, la perspectiva historiográfica quedaba, así, capturada por el
sistema de creencias de los propios actores que estudiaba.
Estas formas de teleología obrera y de sobrepolitización de la historia apenas si se vieron neutralizadas por
las exigencias de profesionalización propias de fines del siglo XX. Ciertamente, el ciclo de estudios sobre las
izquierdas coincidió con un profundo proceso de profesionalización de las ciencias sociales y las humanidades
que tuvo lugar a lo largo de estos veinte años: esto es, la significativa ampliación de cupos de ingreso a carrera
de investigador de CONICET; la gran expansión de becas de especialización e investigación en universidades
y diversas entidades científicas y académicas; y la proliferación de espacios de formación, producción y cir-
culación de saberes disciplinares. Este proceso significó, sin duda, una necesaria y justa democratización del
universo académico, fundamentalmente en lo relativo al establecimiento de condiciones materiales para la
producción intelectual.
Sin embargo, la normativización y objetivación —la más de las veces cuantitativa— de los criterios de acre-
ditación, evaluación y legitimación del quehacer intelectual implicaron en contrapartida una penalización a la
historiografía más elaborada, crítica y original. La producción en serie de papers y artículos en los que prima
la descripción —a veces minuciosa o erudita, otras no tanto— por sobre la interrogación y la construcción de
objetos-problema; las escrituras que en su afán de productividad han abandonado todo debate, toda preten-
sión teórica o cuanto menos reflexiva, es la que predomina hoy en nuestros campos disciplinares. La cuestión
excede con creces, por supuesto, a la historiografía de izquierdas, pero es ésta la que nos interesa aquí. Este
sistema cuantitativo de evaluación y legitimación ha sido incluso perfectamente funcional para el crecimiento
de esas versiones de la historia obrera tradicional o de la historia partidaria, permitiéndoles acomodarse per-
fectamente a unas reglas que exigen alta productividad antes que problematización de los objetos y avances
reales en la construcción social del conocimiento histórico.
El balance de conjunto de la producción de estos últimos veinte años sobre las izquierdas aún está por hacer-
se. Aquí sólo quisimos avanzar en algunos señalamientos que hacen al específico posicionamiento del CeDInCI,
entre los riesgos de partidización de la historia reciente, por un lado, y ciertas derivas elitistas y despolitizado-
ras de la nueva historia intelectual, por otro. Nos propusimos incitar a un debate colectivo que sirva como balan-
ce de lo producido y como actualización de una agenda historiográfica para el estudio de las izquierdas, que tal
como había sido formulada veinte años atrás, ya ha quedado en cierto modo realizada, y por lo tanto anticuada.
El aniversario, además de la congratulación, puede ser una excelente oportunidad para barajar y dar de nuevo,
para debatir colectivamente cuál es hoy el mapa de la historiografía de izquierdas; cuáles sus dispositivos
teórico-metodológicos y sus redes conceptuales más destacadas; cuáles sus imbricaciones y apuestas políti-
co-intelectuales; cuáles son sus tensiones; qué tradiciones político-ideológicas se perpetúan en las escrituras
actuales; cuáles han sido desechadas, cuáles olvidadas, cuáles actualizadas; cuáles son sus puentes, cuáles sus
distancias con el espacio más general de la memoria. Incluso cabe preguntarse: ¿Puede hablarse de un campo
de estudio de las izquierdas?, o incluso: ¿qué sería hoy una historiografía de izquierdas?
Para ello, invitamos a colegas y amigos a participar de las próximas Xas Jornadas de Historia de las Izquierdas
Dos décadas de historia de las izquierdas latinoamericanas. Aniversario y balance, los días 20, 21 y 22 de
noviembre de 2019.
Autor desconocido, “Karl Marx. 1883/1983”, Bonn, Inter Nationes, 1983 (afiche).
El pasado 12 de noviembre, Enzo Traverso arribó a la Ciudad de Buenos Aires. A dos años de su última visita
a nuestro país, el historiador italiano —doctorado en París y, actualmente, profesor e investigador en Estados
Unidos— dictó un seminario, dio conferencias, ofreció entrevistas a diferentes diarios nacionales y participó de
conversatorios en nuestras universidades.
Las actividades, realizadas en el marco del Encuentro Internacional Marx 200 años, contaron con la presen-
cia de un cuantioso e interesado público.1 Y esto es así porque la obra de Traverso constituye una referencia
historiográfica de gran valor y de intensa recepción. Ciertamente, no es la primera vez que Traverso visita la
Argentina. En el año 2001 fue invitado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En esta oportunidad
se contactó con el director del CeDInCI, con quien contraería una relación intelectual y académica sostenida.2
En el año 2010, la universidad platense volvió a invitarlo. Tres años más tarde, Eduardo Jozami, en calidad de
director del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, invitó a Traverso a dictar seminarios y charlas.
En aquella oportunidad ofreció una conferencia en el CeDInCI y visitó nuevamente la UNLP. En el año 2016, el
Centro de Estudios de Memoria e Historia del Tiempo Presente (Universidad Nacional de Tres de Febrero), lo
invitó a dictar un seminario sobre cine, historia y memoria. Finalmente, en el año 2018 y por invitación de Ho-
racio Tarcus, Enzo Traverso fue partícipe central del Encuentro Internacional Marx 200 años, antes referido,
convirtiéndose en la figura más convocante del evento.
Pero la presencia de Traverso en Argentina no se debe, tan sólo, a sus frecuentes visitas. Una parte importante
de su obra ha sido traducida al español y publicada por editoriales argentinas que fueron pioneras en esta
tarea, secundadas por editoriales españolas y mexicanas.3 Sus libros sobre historia europea contemporánea
son consultados por investigadores, docentes y estudiantes de todo el país. Sus reflexiones historiográficas
—libros como La historia como campo de batalla y El pasado, instrucciones de uso: historia, memoria,
política—, constituyen un insumo fundamental de debate entre historiadores argentinos. Por su parte, sus
estudios sobre memoria e historia han despertado un singular interés entre distintos humanistas y cientistas
sociales. De más está decir que su público lector sobrepasa los límites académicos: la obra de Traverso ha sido
discutida en círculos militantes, entre periodistas y autodidactas. La prensa argentina de alcance nacional (me-
dios como Infobae, La Nación, Página/12, Clarín, Revista Ñ y Anfibia), se ha interesado por su obra y, de este
modo, la ha difundido. A principios del año 2018, la editorial Siglo XXI publicó Las nuevas caras de la derecha,
un libro que tuvo una tirada y una circulación significativas. Por otro lado, en los últimos meses del año 2018,
Fondo de Cultura Económica publicó la traducción del último libro de Traverso: Melancolía de izquierda.
Marxismo, historia y memoria; libro que fue presentado por el propio autor el pasado 16 de noviembre, en
la Casa de la Lectura, ante un auditorio abarrotado.
La gravitación de su obra en el ámbito de la cultura y de la política argentina es, hace más de una década,
un hecho indiscutido que representa algo más que el triunfo editorial de cierta bibliografía historiográfica de
interés. Aunque —sin duda alguna— sus trabajos se inscriben dentro de una historia intelectual, la historia
política, la historia de los intelectuales, podríamos afirmar con certeza que la preocupación por las derivas
históricas de nuestro presente es una constante en la perspectiva de Traverso. No se trata de un historiador
que ofrezca opiniones intuitivas sobre la actualidad política, autorizando su parecer en su condición de intelec-
tual. Se trata, más bien, de preocupaciones genuinas, reflexionadas, detenidas. Libros como ¿Qué fue de los
intelectuales? y Las nuevas caras de la derecha, atestiguan esta constante preocupación por la actualidad
sociopolítica mundial. Es éste, tal vez, uno de los rasgos más singulares del gesto historiográfico que nos pro-
pone Traverso: un historiador que piensa su propio tiempo; singularidad que —posiblemente— sea un dato
insoslayable para comprender el interés que ha suscitado su obra.
Así las cosas, en su última visita a la Argentina, tuvimos la oportunidad de conversar con Enzo Traverso. Pac-
tamos una entrevista para debatir sobre la actualidad política latinoamericana, conmocionada ante la victoria
de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil. Su libro sobre las nuevas derechas, centrado en el caso francés y
norteamericano, nos llevó a interpelarlo por otros escenarios. Con su lenguaje sobrio y modesto, sostenido en
un español que maneja casi a la perfección, fue capaz de ofrecernos respuestas y observaciones contundentes
y reveladoras; reflexiones que articula con una claridad inesperada.
A Enzo Traverso le propusimos conversar sobre el auge de nuevas derechas en Latinoamérica y sobre el fracaso
de los gobiernos progresistas a nivel continental. Con cautela de especialista, nos ofreció su opinión sobre los
movimientos feministas; conversamos sobre la situación de España y de México y su aparente excepcionalidad
ante las tendencias geo-políticas globales. Nuestro encuentro llegó a su fin con un debate sobre la naturaleza
del neoliberalismo y su penetración social ampliada. Y, de este modo, una tarde calurosa de noviembre, en un
viejo hotel ubicado en San Telmo, conversamos con Enzo Traverso sobre nuestra contemporaneidad histórica.
d’une tradition cachée (XIXe-XXIe siècle) (Paris, La Découverte, 2016). Este último libro, titulado en español como Melancolía de izquierda.
Marxismo, historia, memoria, fue presentado por Horacio Tarcus en la actividad Esperando a Enzo Traverso, donde detalló los datos aquí
consignados. La actividad se realizó en el marco del Encuentro Internacional Marx 200 años, y tuvo lugar el día 9/11/2018, en la Escuela de
Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín.
— Recientemente se ha publicado en la Argentina la traducción de su libro Las nuevas caras de la derecha. En este
libro usted caracteriza y define la especificidad de los nuevos imaginarios políticos del siglo XXI en función del surgi-
miento de una nueva derecha en Europa y Estados Unidos; fenómenos que ha conceptualizado bajo la noción de pos-
fascismo. Como usted mismo indicó en el prefacio a la reciente edición castellana de Las nuevas caras de la derecha,
se podrían establecer ciertos tipos de comparaciones o paralelismos entre los fenómenos europeos o norteamericanos
y los devenires políticos latinoamericanos, en lo que respecta al renacer de las derechas y su consolidación como vía
de posibilidad institucional. Tomando como punto de partida su diagnóstico sobre la actualidad histórica y los imagi-
narios políticos del siglo XXI inspirados en tradiciones de ‘derecha’, quisiéramos hacerle una serie de preguntas sobre
la realidad latinoamericana. ¿Cree usted posible utilizar la noción de posfascismo para analizar algunas expresiones
políticas latinoamericanas? ¿Considera que en este lado del continente americano comienzan a surgir conglomerados
políticos de matriz fascista pero reformulados a partir de otros insumos, corrientes y tradiciones?
— El fascismo tiene su propia historia en Latinoamérica, especialmente en la Argentina. Pero si en Europa la referencia al
fascismo clásico es el período de entreguerras, en Latinoamérica la referencia al fascismo clásico son las dictaduras milita-
res de la década del ‘70, entre los años ‘60 y los ‘80. Hay algunas particularidades que hay que tomar en cuenta. Sin embar-
go, la noción de posfascismo me parece pertinente porque el posfascismo es un fenómeno nuevo, es decir, es una derecha
radical, una derecha extrema, que presenta rasgos nuevos que la distinguen del fascismo clásico y, en muchos casos, los
líderes de esos movimientos no se definen fascistas y subrayan todas las diferencias que lo separan del fascismo clásico. Y
esa es una de las razones que explican su éxito, porque los movimientos neofascistas, que simplemente reivindican una con-
tinuidad con el fascismo de los años ‘30 o el nazismo —que existen en Europa Central o en Grecia—, no son movimientos
que tengan la misión de ganar elecciones y tomar el poder político, son marginales.
Entonces, posfascismo porque se diferencia del fascismo clásico, pero, al mismo tiempo, el fascismo es —todavía— la
matriz de muchos de esos movimientos; y porque para todos los observadores es imposible definir esos movimientos, esas
corrientes, sin tomar como referencia el fascismo clásico. Son entidades transitorias entre el fascismo clásico, que no está
más vigente, y otra cosa que no está muy bien definida.
Son movimientos que pueden evolucionar hacia una forma de conservadurismo liberal (una derecha autoritaria en el marco
de la democracia liberal), o pueden regresar al fascismo clásico. Por ejemplo, en el supuesto caso de una crisis económica
global, de una descomposición del sistema político, estos movimientos podrían volver a una forma más clásica de fascismo.
Hoy, todas las evoluciones son posibles.
En el caso de Jair Bolsonaro, por ejemplo, es posfascismo porque Bolsonaro no es el líder de un movimiento fascista. Es
decir, Bolsonaro no es alguien que desde hace tiempo dirige un movimiento fascista y que ahora ganó las elecciones. A Bol-
sonaro lo pienso como a Donald Trump en Estados Unidos, hay todo un debate sobre la relación entre Trump y el fascismo.
Pero Trump no tiene ninguna idea de lo que fue el fascismo, no lo conoce y, yo creo, tampoco Bolsonaro. Es decir, son per-
sonalidades fascistas, hablando con las categorías de Theodor W. Adorno y de la Escuela de Frankfurt. Personalidades que
tienen el nivel máximo de autoritarismo y que lo acercan al fascismo, pero que no tienen referencias ideológicas fascistas,
que no tienen una cultura fascista, que no son los líderes de movimientos fascistas organizados, como fue el caso de Benito
Mussolini en Italia, de Adolf Hitler en Alemania, o de muchos otros movimientos fascistas de los años de entreguerras.
Tampoco tienen las referencias ideológicas que tuvieron los fascismos latinoamericanos, brasileños o argentinos en el
pasado, que fueron una mezcla de fascismo europeo, de nacional-catolicismo, de antisemitismo, de nacionalismo radical…
bueno, son otra cosa.
— ¿Existe un posible parangón entre el fenómeno Bolsonaro, Trump en EEUU y el fortalecimiento de las derechas ra-
dicales en Austria, Alemania y Francia? A propósito de Bolsonaro, ¿cómo podría comprenderse su triunfo? Es posible
pensarlo en función del horizonte de transformación social construido por el Partido dos Trabalhadores (PT) y traicio-
nado por la misma fuerza política? Esto es: ¿el PT habría tratado de crear un horizonte utópico que —con el correr de
los años— fue traicionado?
— Conozco muy mal la situación brasileña, entonces, repito: no tengo ninguna autoridad para dibujar un análisis que pueda
ser prescriptivo, pero yo estoy convencido de una cosa: la victoria de Bolsonaro no es un accidente. Hay una tendencia
general, una tentación a explicarlo como una especie de evento inesperado, como la caída de un meteorito ¿no? Hace seis
meses Bolsonaro era un tipo muy marginal del cual todo el mundo se reía y ahora ganó las elecciones. Hubo un error de
cálculo del PT, porque ellos tenían la ilusión de presentar a Inázio Lula Da Silva y fueron incapaces de preparar una campaña
electoral eficaz con un candidato ya legitimado. Bueno, sí, todos estos errores existieron, pero no es eso lo que explica la
victoria de Bolsonaro. La victoria de Bolsonaro es una derrota del PT, no es un accidente, es la conclusión de un ciclo, y ese
es el problema de fondo. Es la derrota de una estrategia que persiguió el PT durante años.
— En relación a esta derrota, ¿le parecería pertinente pensar en los “socialismos del siglo XXI” latinoamericanos como
un intento de recrear utopías, horizontes utópicos o invenciones de futuros que auguraban transformaciones sociales?
¿O considera que la experiencia de los “socialismos del siglo XXI” fue producto de imposturas discursivas y de esa
dualidad se alimentaron las derechas que los derrotaron?
— Yo no creo que el horizonte utópico fuera tan fuerte. El nacimiento del PT a principios de los años ochenta levantó muchas
esperanzas, seguro; fue el fin de la dictadura militar, la aparición de una fuerza de izquierda, popular, con una base obrera.
Levantó esperanzas extraordinarias en todas las capas populares, las clases subalternas ¡con un líder como Lula! Pero hablar
de un horizonte utópico me parece un poco exagerado. En Latinoamérica hubo una desincronización política en relación a las
tendencias políticas globales. Es decir: hubo una década en la cual la izquierda tenía una posición muy difícil. En Estados Uni-
dos era inexistente, Europa estaba en una crisis profunda... fue una época dominada por el neoliberalismo. En este contexto,
Latinoamérica era diferente: un continente en el cual la izquierda estaba activa e indicaba una pauta de resistencia. Entonces,
yo hablaría más de una esperanza de resistencia posible que un horizonte utópico abierto. Hay una diferencia.
Hoy se produce una sincronización global, es decir: ese ciclo de izquierda latinoamericana más o menos se acabó, porque
en todos los países la izquierda dejó el poder, perdió las elecciones o está en una crisis profunda como Venezuela —una
crisis trágica—, o Bolivia, en donde se produjo una declinación de todas las esperanzas que levantó Evo Morales cuando fue
elegido por primera vez. Hoy se produce una sincronización, la emergencia de este posfascismo latinoamericano se inscribe
en una tendencia general y Bolsonaro fue sostenido por esa tendencia general. De hecho, la victoria electoral de Bolsonaro
se produce después de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, y luego del crecimiento de la derecha radical en
toda Europa y en la Unión Europea. Hoy se trata de una tendencia general.
Lo que falleció fue el proyecto de resistencia al neoliberalismo. Desde este punto de vista, lo que hoy ocurre en Brasil
es emblemático de tendencias continentales. Es decir: en Brasil todo esto aparece de una manera mucho más evidente
porque ¡es Brasil! una potencia en el mundo, un país que tiene un impacto continental y que es mucho más grande que el
de Ecuador o el de Bolivia. Es la derrota de una estrategia, que no era un proyecto de alternativa al sistema, no se trataba
de un horizonte utópico, o de la construcción de otra sociedad posible. La estrategia era una resistencia a la dominación
neoliberal global, hecha de políticas de redistribución de la riqueza —permitida por márgenes de crecimiento de la econo-
mía en varios países— y que tenía como objetivo la inclusión de capas populares que estaban excluidas del sistema, que
estaban afectadas profundamente por la pobreza. Pero eran políticas de redistribución de la riqueza que nunca ponían en
cuestión el modelo económico dominante, y eso funcionó cuando Brasil tenía un porcentaje de crecimiento de 7%, cuando
existió la posibilidad de redistribuir, de incluir. Cuando ese margen se agotó esa política no marchó más. El PT no concibió
una alternativa de sistema y contrajo compromisos con las capas más poderosas. El bloque social detrás de Lula estaba
representado por las clases populares y por el capitalismo brasileño que se acomodó. Es esa estrategia la que fracasó.
El resultado es que mucha gente que votó por el PT en el pasado, ahora vota por Bolsonaro. Porque con esa política de
alianzas el PT se involucró, se integró al sistema sin ponerlo en cuestión, y las consecuencias son evidentes: al aceptar ese
marco, después de años, el PT se convirtió en un partido del sistema, en un partido que no podía concebir su política sin
coaliciones, sin alianzas, un partido que se volvió corrupto, porque esa es la realidad: hay corrupción en el PT que es la
corrupción en un partido que maneja y gestiona el poder desde hace años. Y ahora se pagan las consecuencias de todo eso.
Entonces, para luchar efectivamente en contra de Bolsonaro hay que cambiar de estrategia. Algo similar ocurrió en Vene-
zuela, a pesar de todas las diferencias. Utilizaron el poder central para distribuir la riqueza sin poner en cuestión un modelo
de subdesarrollo basado en una industria extractiva. Y fue la corrupción lo que al final gangrenó el poder.
— Usted ha dicho que España es un laboratorio para las izquierdas europeas, y ha resaltado como fenómeno singular
la ausencia en ese país de nuevas derechas o articulaciones políticas posfascistas. Aquí, en América Latina, el triunfo de
Andrés Manuel López Obrador en México parece contradecir la ola conservadora que comienza a consolidarse a nivel
continental. ¿Cómo evalúa la actualidad política de México y de España?
— Bueno, no conozco muy bien la situación mexicana. López Obrador no es una figura nueva que levanta esperanzas
porque encarne algo nuevo. López Obrador es un viejo político que, sin dudas, es muy respetable, pero su victoria no se
compara, por ejemplo, al nacimiento del PT en 1980, es otra cosa ¿no? Es una victoria electoral que sigue otras tentativas
que fracasaron, que sigue tentativas de construcción alternativas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, en el pa-
sado, levantaron esperanzas y que fracasaron en muchos casos. Entonces, al triunfo de López Obrador yo lo explico mucho
más por el descrédito de Enrique Peña Nieto. No veo una ola de movilización social y política que lleva a López Obrador al
poder. Después vamos a ver lo que hace, porque la situación de México es dramática, se confronta con problemas enormes
que son externos e internos, es decir: una relación muy conflictiva con Estados Unidos y con Trump, y una situación interna
con un nivel de violencia que es endémico y que gangrena la democracia de una manera muy profunda. Es decir: México
tiene su contexto particular.
El caso de España es diferente porque, digamos, España sí es una excepción en Europa. En Europa la derecha radical está
creciendo en todos los países y existe el riesgo de que gane las elecciones el año próximo y, en este caso, provocaría una
crisis mucho más profunda que la del Brexit en la Unión Europea. Las repercusiones serían muy grandes, la situación euro-
pea es dramática. España es una excepción porque es el único país, gran país europeo, en el cual no hay una derecha radical.
Creo que las razones son históricas, es decir, España es un país en el cual el Partido Popular (PP) tuvo (¡hay que recono-
cerlo!) esa gran capacidad de legitimarse como partido conservador en el marco de la democracia liberal, absorbiendo la
herencia del franquismo. La derecha radical en España no tiene una representación o una forma política, porque se expresa
dentro del PP y a veces aparece de una manera explícita.
Por ejemplo: durante la crisis catalana, las movilizaciones en contra de la independencia tenían un sabor neofranquista muy,
muy evidente. Entonces, se trata de un nacionalismo que a veces se expresa en formas radicales, autoritarias. Personalmente
no estoy a favor de la independencia de Cataluña, pero por supuesto que estoy a favor del principio de autodeterminación
de los pueblos, y poner en la cárcel dirigentes políticos elegidos democráticamente me resulta una medida autoritaria que
tiene un sabor neofranquista. En este contexto, el PP tiene la capacidad de impedir la aparición de una fuerza posfascista. Su
problema no es la derecha sino la “izquierda”, porque su competición es con Ciudadanos, que es una ruptura a la “izquierda”
del PP y que se creó como respuesta a la corrupción del PP. Ciudadanos es una fuerza política conservadora pero liberal,
más abiertamente neoliberal. No tiene los límites del PP que está muy vinculado a una cierta tradición, a valores muy tra-
dicionales y conservadores que son la familia y la patria, ¿no?, Ciudadanos es un partido más moderno, más neoliberal en
cierto sentido, más coherente, más claro. El problema del PP es Ciudadanos, que no es una sub-escisión a su derecha hoy.
— En relación a la caracterización de estos escenarios internacionales ¿qué opina sobre la vinculación y comparación
que muchos establecen entre la actualidad global y la década del ‘30?
— La comparación es pertinente y hay muchos analistas y observadores que hacen esa comparación y no es por casualidad.
Europa está viviendo una crisis muy profunda y, más allá de Europa, el mundo está viviendo una crisis profunda, el mundo
global se encuentra sin un orden, sin perspectivas claras, nadie puede decir cómo será el futuro.
Salimos de un siglo en el cual había un orden, había un orden bipolar, todos los cambios y las alternativas estaban encerra-
das en un orden geopolítico del mundo. Este orden se derrumbó y, desde entonces, todo es posible: una descomposición
de la Unión Europea puede producir un escenario imprevisto; una reelección de Trump, que no se puede desestimar, tendría
consecuencias a largo plazo; un desarrollo de las derechas radicales en todo Latinoamérica después de una posible consoli-
dación de Bolsonaro en Brasil… todos los escenarios están abiertos y también los peores. Pero, en realidad, la situación es
muy diferente con los años ‘30 y la comparación revela más las diferencias que las analogías.
— Como menciona en su libro Las nuevas caras de la derecha, el posfascismo tiene entre otras características, una
matriz antifeminista, aunque también se apropian y subvierten algunos discursos por la igualdad de género. Por otro
parte, tanto en el caso del ascenso de Trump como en la reciente asunción de Bolsonaro, han sido masivas las movi-
lizaciones de mujeres en contra de ambos líderes ¿Qué opinión tiene acerca del horizonte radical de los movimientos
feministas ante estas nuevas derechas?
— En este caso, tengo aún menor autoridad para contestar esa cuestión. Tendríamos que convocar a militantes feministas
involucradas en esos movimientos. Yo quiero subrayar que, de una manera general, la misoginia, el antifeminismo y la ho-
mofobia son rasgos de todos los nacionalismos y, por supuesto, de los fascismos y también de los posfascismos. Adquieren
formas diferentes según los diferentes contextos, a veces contradictorias. Que Trump y Bolsonaro sean antifeministas y
homófobos, no hay ninguna duda sobre eso. Su comportamiento lo ilustra muy bien, y su retórica y sus declaraciones son
muy claras al respecto.
En Europa la situación es mucho más contradictoria. Es decir, hay una derecha radical que gobierna Polonia y que quiere
derogar la ley del aborto, por ejemplo. Hay centenas de miles de mujeres que se manifiestan en Varsovia para defender esa
ley. Y en otros países hay situaciones similares. En Europa Occidental, en Francia, por ejemplo, la derecha radical reivindica
el feminismo como una herencia propia, como un conjunto de derechos que dice defender mejor que la izquierda afirmando,
por ejemplo, que los derechos de las mujeres están amenazados por la inmigración islámica, y entonces hay que votar por
la derecha, por el Front National (FN).
— ¿La radicalidad de estos movimientos dependería de los escenarios? Es decir ¿la posibilidad por parte de los femi-
nismos de combatir a la derecha dependería de estos escenarios y configuraciones políticas nacionales?
— Sí, seguro, pero hay tendencias generales. En Francia los homófobos y los misóginos votan por el FN. Hace tres años
hubo un gran movimiento en Francia, una verdadera ola reaccionaria que se llamó La Manif pour Tous [La Manifestación
para Todos]. Era un movimiento en contra del matrimonio gay, en contra de una ley que no limitaba los derechos de los
heterosexuales, o de las familias heterosexuales, sino que pedía igualdad de derechos para las parejas homosexuales. Fue
un movimiento muy poderoso y muy reaccionario, en defensa de la familia, que sostenía que el lugar de la mujer está en el
hogar y que las parejas homosexuales son una amenaza. Ese era el discurso. Por supuesto, este movimiento fue una de las
condiciones para el éxito electoral del Front National en las elecciones presidenciales.
Pero Marine Le Pen tuvo la inteligencia de no identificarse con este movimiento. Ella dijo “sí, ellos se manifiestan, pero no
es la posición del FN”. El principal colaborador de Marine Le Pen, Sébastien Chenu, es un gay reconocido como tal. Y Marine
Le Pen insiste en que su política se inscribe en un marco demócrata, republicano, que reconoce las conquistas del feminismo
y que, precisamente para defenderlas, hay que excluir y rechazar a los inmigrantes.
Digamos, es un feminismo xenófobo: hay una forma de racismo feminista, en la retórica, en el discurso. Y hay corrientes del
feminismo nacional republicano que son muy cercanas a este planteo: Elisabeth Badinter, todas las declaraciones de sus
últimos años van en ese sentido, Caroline Fourest es una de las islamófobas más radicales y son todas feministas. Es decir:
el desarrollo, la influencia de la derecha radical evidenció todo un sistema de contradicciones propias de la historia del
feminismo francés. Y podríamos hacer consideraciones análogas con otros países como Italia, Holanda, Bélgica, Dinamarca.
— O sea que el feminismo le parece más susceptible de ser absorbido por las derechas…
— No, yo digo simplemente que hay que tomar en cuenta esas contradicciones. La derecha radical francesa no es la derecha
radical de Polonia. Hay muchas diferencias entre ellas. En la década de los ‘30 no se podía imaginar un movimiento fascista
liderado por una mujer, era una contradicción. Hoy es algo posible y no plantea ningún problema. Marine Le Pen es una
política muy capaz, muy inteligente, que tiene una cultura política, y es reconocida como tal. Y seguro hay en el cuerpo
electoral del FN una generación de fascistas o de reaccionarios que hubiera preferido un hombre pero, de manera general,
eso no genera problemas.
Entonces, hay un nuevo discurso de la derecha radical que es muy diferente en términos ideológicos con respecto al viejo
discurso fascista. Por ejemplo, en Europa occidental —en Estados Unidos la situación es diferente— el feminismo clásico
fue incapaz de conectarse con la lucha por los derechos de los afroamericanos, que eran mucho más fuertes que en Francia
o en otros países. El feminismo clásico no se conectó con el anticolonialismo, con las luchas por los derechos de los inmi-
grantes, una inmigración poscolonial. Por esa falta de conexiones, de diálogo o, para hablar con las categorías de hoy, de
interseccionalidad entre esas corrientes, se paga un precio. Y el precio es que hay un feminismo reaccionario, un feminismo
casi neocolonialista, un feminismo xenófobo. Y eso es algo nuevo.
No es la imagen del feminismo que históricamente se conoce. Y no digo que esa corriente represente a todo el feminismo de
hoy, es decir, es una corriente. La cuestión del velo islámico rompió al feminismo en Francia. Hay mujeres que luchan por la
autoorganización de las mujeres islámicas, por la defensa de sus derechos y por la defensa de los derechos de las mujeres
en contra de todas las fuerzas reaccionarias que hay en el Islam y que, por supuesto, se expresan también en la sociedades
europeas. Pero hay otras corrientes para las que el feminismo es una forma de laicismo, de secularización que es incompati-
ble con el velo islámico. Entonces, la cuestión no es tan simple. La nueva derecha develó las contradicciones del feminismo
más que enfrentarse radicalmente a éste y lo descompuso antes de que pudiera levantar una resistencia al posfascismo.
— Pero en el caso de Estados Unidos o de Brasil, por ejemplo, esta emergencia de los posfascismos, al marcar estas
contradicciones, como lo señala Nancy Fraser, ¿no le reimprime al feminismo este horizonte radical priorizando dentro
del feminismo esta corriente?
— Sí, pero la situación en Estados Unidos es muy diferente porque allí no hay un feminismo que tenga un discurso fuerte
y tampoco Trump quiere lograr el apoyo de corrientes feministas. La relación entre Trump y el feminismo es una relación
de enfrentamiento radical. En Francia no es así, esa es la diferencia.
Y Nancy Fraser tiene razón —desde mi punto de vista— al decir que uno de los problemas del feminismo es que hay que co-
nectarlo a la cuestión social. Esa es una de las lagunas de la tradición feminista que explica por qué hay mujeres que apoyan a
Bolsonaro, que apoyan a Trump y con mucho entusiasmo. Si hubiese existido una conexión entre feminismo y condición social
de las mujeres, probablemente hubiera sido más difícil para esas derechas lograr cierta influencia en algunas capas sociales.
No sé si recuerdan, hace dos años, durante la campaña electoral, Hillary Clinton se presentaba como la candidata de las
feministas, de los derechos de las mujeres. En cierto momento hizo declaraciones sobre los electores de Trump que fueron
tan inapropiadas que hubo muchas feministas que tomaron distancia con respecto a Hillary Clinton. Apareció como la de-
fensora de las mujeres cultas, urbanizadas y pertenecientes a capas superiores que desprecian mucho a las mujeres pobres
que votan a la derecha. Ese era el discurso que ella articuló de una manera muy clara. Un feminismo concebido en el sentido
de Nancy Fraser es un feminismo que critica esa postura. En Estados Unidos, Hillary Clinton tenía un discurso muy similar
al de Elisabeth Badinter en Francia, o al de las feministas que, en Italia, apoyan al Partido Demócrata (Partito Democratico)
en contra de la Liga Norte. El caso de Italia es diferente, pero hay una tendencia general.
— Usted ha afirmado que el posfascismo es aquella respuesta que surge ante la crisis de aquello que se consolidó al
comenzar la década de los 90: la globalización neoliberal. Sin embargo, gran parte de las nuevas derechas posfascistas
bien podrían ser hijas del programa político, social y económico de esa globalización neoliberal. Es más: ninguna de
ellas podría renegar demasiado de ellas: la entronización del capitalismo financiero es una expresión de este vínculo.
En América Latina, por ejemplo, el fracaso de la globalización neoliberal es un factor explicativo de eso que se mal
llamó ‘socialismo del siglo XXI’ y las nuevas derechas latinoamericanas se presentan como la alternativa a esas ex-
presiones anti-neoliberales, que vienen a restaurar ese neoliberalismo. En función de todo esto: ¿cuál es, para usted,
la naturaleza del vínculo entre nuevas derechas posfascistas y la globalización neoliberal que emergió de la caída del
muro de Berlín?
— Yo creo que no hay una relación mecánica, no hay una causalidad determinista. Bolsonaro es un neoliberal salvaje y es
un fascista que reivindica una forma de neoliberalismo casi neodarwinista, es decir, la selección natural, los más fuertes que
aplastan a los débiles.
En Europa, no hay ningún líder de un movimiento de derecha radical que defienda posiciones similares. En Europa, una
de las premisas del crecimiento y del éxito electoral de esos movimientos es su postura en contra del neoliberalismo. El
neoliberalismo se asocia a la Unión Europea, a las políticas de austeridad de la Unión Europea y a la proliferación normativa
que impide a los gobiernos cualquier política social. Y eso explica la insistencia de esos movimientos sobre la “soberanía”,
el restablecimiento de las fronteras para, por un lado, impedir la invasión de los inmigrantes y, por el otro, fortalecer la
posibilidad de ser “soberanos” en la elección de sus políticas. Entonces, una de las premisas del éxito de la derecha extrema
europea es su oposición al neoliberalismo. Es una oposición al neoliberalismo que implica también políticas sociales, pero
políticas sociales xenófobas.
Las derechas europeas afirman: “nosotros vamos a defender el Estado social, pero para los franceses, o para los italianos,
no para los inmigrantes (y aún menos para los inmigrantes islámicos que amenazan nuestra identidad cultural, etc. etc.)”.
Ese es el discurso. En Italia, Matteo Salvini ha ganado las elecciones. Su discurso es xenófobo, es nacionalista, es racista,
muy claramente. Pero su política social, por lo menos en términos de lo que ha prometido, es mucho más progresista o so-
cial que la política social y económica de los gobiernos de centro izquierda. Y eso explica el apoyo popular a esos gobiernos.
Sin embargo, se trata de una política social xenófoba: “estamos para proteger los derechos de las jubilaciones”, “estamos
en contra de una reforma laboral que golpee los salarios”, “estamos para defender una política sanitaria que sea aceptable,
digna”, “estamos para financiar la educación pública”, pero en la forma más caricaturesca: en la escuela primaria los niños
hijos de inmigrantes ¡no tienen derecho a comer en el restaurante! No es la política neoliberal que dice: “hay un restaurante,
quien puede paga”. Hay un restaurante, pero la política pública social es para los italianos, no para los inmigrantes. Esa es
la lógica de la nueva derecha. Y ese es el caso de Europa. Bolsonaro es otra cosa. Y Trump también es otra cosa porque es
una mezcla de neoliberalismo salvaje y de proteccionismo.
Entonces, el neoliberalismo no es una política económica. No es simplemente un conjunto de medidas económicas y so-
ciales que se acomodan mejor a una forma política que a otra. En Estados Unidos la candidata de Wall Street era Hillary
Clinton, no era Trump. En Estados Unidos el Partido Republicano —que es uno de los pilares del sistema político— hizo
todo lo que pudo para impedir que Donald Trump sea su candidato. Y, seis meses después de la elección de Trump, había
todo un conjunto de banqueros, de representantes de Wall Street dentro del equipo de Trump. El neoliberalismo se adapta
a todos los gobiernos, en Europa a los gobiernos de centro izquierda, en Brasil se adaptó al gobierno de Lula y lo hará con
el de Bolsonaro, porque el neoliberalismo no es un conjunto de políticas económicas.
Yo sostengo que el neoliberalismo es más que un modelo económico, es un modelo antropológico, es decir: es una forma de
civilización y de sociedad que implica el establecimiento normativo del individualismo y de la competición. Por ello, el neo-
liberalismo sostiene que el Estado debe funcionar como una empresa y todos sus servicios deben ser competitivos. Toda
actividad tiene que ser, por ley, organizada como una actividad rentable. Por ejemplo, la investigación en las universidades
está organizada como una actividad que debe perseguir la rentabilidad económica: eso es el neoliberalismo y, una vez que
penetra en el Estado y establece sus normas, cualquier gobierno es sometido a su dinámica. Eso es el neoliberalismo, si se
puede establecer una —¿cómo decirlo?— una clasificación de los líderes políticos con respecto al neoliberalismo, anali-
zando su discurso con respecto a esas normas que definen al neoliberalismo como modelo de civilización, hay algunos que
son muy cercanos y otros que son incompatibles con eso.
Pero no creo que se pueda decir que el neoliberalismo es en sí mismo posfascista o fascista. Por definición, el neoliberalismo
es totalitario porque una sociedad íntegramente neoliberal es una sociedad en la cual la democracia es totalmente evacua-
da en todos los sentidos, en la cual las libertades no existen más, en la cual todas las relaciones humanas son reificadas.
En este sentido, el neoliberalismo es totalitario, pero no se puede decir que el neoliberalismo es totalitario porque sea una
autopista hacia los campos de concentración, no es en este sentido.
— Entonces, una posible alternativa que pueda enfrentar al neoliberalismo debería poder hacer un correcto diagnós-
tico sobre su penetración social.
— Sí, yo creo que sí. Hay que ser conscientes de que nos enfrentamos a un modelo de civilización y que está penetrando en
todos los aspectos de las sociedades y de la vida. Es decir: el neoliberalismo implica que cada uno, que cada una, que cada
ser humano conciba su vida como una competición, y tenga que organizar su vida como una empresa competitiva y exitosa.
Eso penetra en el inconsciente colectivo y en nuestra manera de vivir. Por ejemplo, una parte de mi tiempo tengo que
dedicarla a escribir reportes de actividades porque tengo que responder a la evaluación de un departamento universitario,
de un programa académico, de un proyecto de investigación y de mis actividades. Tengo que dar cuenta de lo que hago. Y
todo eso es algo que, actualmente, pertenece a la normalidad, nuestra vida está organizada según esos criterios, entonces:
mejor ser conscientes de eso. Quienes pertenecen a mi generación pueden darse cuenta de que, en otro tiempo, la univer-
sidad no funcionaba de esta manera. Pero las nuevas generaciones aceptaron de manera natural este funcionamiento de
las instituciones y, esto, inevitablemente tiene consecuencias. Las llamadas “revoluciones de terciopelo” y las revoluciones
árabes planteaban principios de igualdad en contra del neoliberalismo, eran anticapitalistas, y proponían el cambio radical
en los criterios de funcionamiento. Pero su fragilidad, su carácter efímero, fue la expresión de la precariedad de la sociedad,
de las sociedades en las cuales vivimos.
Por ello, el neoliberalismo es mucho más que un conjunto de políticas de gobierno, es una forma de civilización.
Resumen
Las presentes reflexiones son el resultado de una serie de conver-
saciones con Enzo Traverso que tuvieron lugar a mediados de no-
viembre, en la ciudad de Buenos Aires. Traverso es un historiador
italiano doctorado en París que, actualmente, se desempeña como
docente e investigador en Estados Unidos. Autor de importantes
libros sobre historia europea contemporánea, Enzo Traverso ha es-
crito numerosas reflexiones sobre la práctica historiográfica y sobre
la relación entre memoria, política e historia. En su última visita a la
Argentina, dictó conferencias y seminarios en el marco del Encuen-
tro Internacional Marx 200 años. En esta oportunidad, y a propósito
de la publicación en español de sus dos últimos libros (Las nuevas
caras de la derecha y Melancolía de izquierda. Marxismo, histo-
ria y memoria), aceptó debatir sobre las nuevas derechas latinoa-
mericanas, los movimientos feministas, la situación de la izquierda a
nivel mundial, y la naturaleza del neoliberalismo. Aquí presentamos
y transcribimos el resultado de esas conversaciones.
Palabras claves
Nuevas derechas; Izquierdas; Feminismo; Neoliberalismo.
Abstract
The present reflections are the result of a series of conversations
with Enzo Traverso that took place in mid-November, in the city of
Buenos Aires. Traverso obtained his PhD degree at the École des
Hautes Études en Sciences Sociales (Paris, France), who currently
works as a professor and researcher in the United States. Author of
important books on contemporary European history, Enzo Traver-
so has written numerous reflections on historiographical practice
and on the relationship between memory, politics and history. Du-
ring his last visit to Argentina, he gave lectures and seminars in the
framework of the Marx 200 years International Encounter. On this
occasion, and about the publication in Spanish of his last two books
(The New Faces of the Right and Left Melancholy. Marxism, history
and memory), he agreed to discuss the new Latin American rights,
the feminist movements, the situation of the left worldwide, and the
nature of neoliberalism. Here we present and transcribe the result
of those conversations.
Keywords
New rights wing; Lefts; Feminisms; Neoliberalism.
Michael Heinrich (Heidelberg, 1957) viene de publicar Karl Marx o el nacimiento de la sociedad moderna,
el primer tomo de una biografía monumental de Marx que será completada en los próximos años con una
extensión prevista de tres o cuatro gruesos volúmenes. La edición original alemana de 2018 fue acompañada
por traducciones casi simultáneas al portugués, el inglés y el francés. Editorial Akal de Madrid anuncia para
2019 la aparición de la versión castellana de este primer volumen.
Heinrich visitó recientemente Buenos Aires, invitado por el CeDInCI y la Fundación Rosa Luxemburgo para
participar de nuestro evento internacional Marx 200 años. Exponente de una corriente alemana conocida
mundialmente por postular “una nueva lectura de El Capital”, miembro del colectivo editor de la revista
PROKLA y autor de numerosos libros consagrados a la opera magna de Karl Marx — Crítica de la economía
política. Una introducción a El Capital de Marx (2004), Cómo leer El Capital de Marx (2012)—, ofreció
el pasado 23 de noviembre en nuestro país una conferencia titulada “Nuevos textos y nuevas lecturas de El
Capital de Marx”.
Poco antes de su conferencia del 22 de noviembre, le planteamos la pregunta: ¿Por qué una nueva biografía
de Marx?. Heinrich aceptó el desafío, nos propuso como título “Sobre la necesidad de una nueva biografía de
Karl Marx” y nos hizo llegar para Políticas de la memoria el texto que tenemos el gusto de publicar a con-
tinuación, que sirvió de guía a su exposición. Nos apresuramos a traducirlo considerando que sus reflexiones
metodológicas sobre la biografía histórica así como sus consideraciones acerca de la hermenéutica de los
textos mediada por la recepción dialogaban muy bien con nuestra agenda historiográfica, enriqueciéndola con
nuevos desarrollos.
Michael Heinrich
La vida de una persona es algo diferente a su biografía, ya sea la escrita por él mismo o por un otro. Una biografía no es
capaz de transmitir más que una imagen incompleta de esa vida, dado que las fuentes disponibles (también una autobiogra-
fía necesita fuentes) son más o menos fragmentarias. Además, la representación biográfica nunca es independiente de los
intereses de quien escribe, tanto de sus puntos de vista personales como de aquellos condicionados por su época. Y, por
encima de esto, siempre ha cambiado lo que en términos históricos se espera de una biografía, aquello que es considerado
una biografía buena, o adecuada. De ahí que no tenga nada de trivial la pregunta acerca de la forma en que la escritura
biográfica es hoy posible y significativa.
En la década de 1930, Siegfried Kracauer caracterizó las obras biográficas de aquel entonces como una “forma artística
burguesa”, expresión de la fuga de la burguesía frente a la disolución del individuo presuntamente autónomo y el resque-
brajamiento de su propio sistema social. Mientras la desintegración de los contornos definidos del individuo y la pérdida
de confianza en el significado objetivo de un sistema de coordenadas individual habían conducido en la literatura a la “crisis
de la novela”, el último refugio para la articulación de lo individual se encontraba en la biografía, puesto que la objetividad
de la representación quedaba aparentemente garantizada por la importancia histórica del representado. Sin embargo, se-
gún Kracauer, no se llegó de ningún modo al final de la escritura biográfica. No sólo destacó en el citado artículo la obra
autobiográfica de Trotsky, en tanto en ella, en contraste con el aluvión de las biografías a la moda, no se trata de rehuir la
comprensión de la situación presente sino de develarla.1 Además, Kracauer mismo publicó un par de años más tarde una
biografía, Jacques Offenbach y el París de su tiempo (1937), una obra que en el prólogo presentó de manera programática
como una “biografía social”.2
Lo que Kracauer tenía en la mira de su crítica era la proliferante literatura biográfica, un género bastante popular incluso
hasta el día de hoy. Provista de conocimientos más o menos fundados sobre la persona retratada y la época histórica, traza
una imagen enriquecida con algunos esquemas psicológicos que, las más de las veces, pretende develar el “alma” de la per-
sona descripta, así como los motivos de su éxito o fracaso. En verdad, las fuentes disponibles son utilizadas de manera muy
selectiva: la imagen presentada, sea ésta positiva o negativa, no debe ser puesta en cuestión con material contradictorio.
De buena gana las fuentes utilizadas son completadas mediante la empatía de quien escribe, por medio de su capacidad de
“ponerse en el lugar” de la persona retratada. No es infrecuente que la vida interior de la persona retratada sea descrita
de manera tan detallada y viva, que da la impresión de que el biógrafo hubiera pasado horas conversando con ella. En
consecuencia, muchas de las afirmaciones contenidas en las biografías de este tenor no son para nada comprobables. En
muchos casos, se les ahorran a lectoras y lectores, a fin de “facilitarles la lectura”, las referencias exactas a las fuentes, y la
bibliografía utilizada suele ser indicada meramente como una lista de referencias. Lo que se debe a la empatía del biógrafo
y lo que corresponde a la interpretación más o menos plausible de las fuentes, se vuelve imposible de diferenciar.
En lo que sigue se tratará no ya de las formas de la escritura biográfica propias de la literatura de entretenimiento, sino de
las biografías científicas. En tanto género literario, la biografía existe desde la Antigüedad, pero la biografía fundada sobre
fuentes acreditadas y elegidas críticamente se conformó recién a comienzos del siglo XIX. Mientras en la Antigüedad y en
1 Existe una traducción castellana: “La biografía como arte neoburgués”, en Siegfried Kracauer, Estética sin territorio, Murcia, Colegio oficial de
aparejadores y arquitectos técnicos de la región de Murcia, 2006, p. 309-315, traducción de Vicente Jarque. [N.de T.].
2 Siegfried Kracauer, Jacques Offenbach und das Paris seiner Zeit, Allert de Lange, 1937. Traducción castellana: Jacques Offenbach y el París
de su tiempo, Capitán Swing, 2015, trad. de Lolo Ábalos. [N. de T.].
la Edad Media las biografías eran sobre todo colecciones de “acciones” de la persona retratada, y se trataba a las fuentes
de manera muy acrítica, esto cambió en la época de la Ilustración. Además de los hechos, entonces, apareció el desarrollo
interno de la persona; se trató de clarificar qué cualidades personales habían hecho posibles esos hechos.
Goethe fue un paso más allá, en tanto comprendió la historia del desarrollo de la persona no sólo como subjetiva, sino
también como condicionada históricamente. En el prólogo a sus reflexiones autobiográficas Poesía y verdad señaló como
la “principal tarea de la biografía” el representar al hombre en sus relaciones epocales para mostrar en qué medida la totali-
dad se opone a él, en qué medida lo favorece, cómo él se fabrica un mundo y una humanidad de todo ello. Y cómo, ya fuere
artista, poeta o escritor, los reflejará nuevamente hacia el exterior. De esta dependencia frente a las relaciones epocales
concluye Goethe que “cualquiera, sólo con haber nacido diez años antes o después, se habría convertido en alguien muy
distinto, en lo que respecta a su propia formación y a su efecto en el exterior”.3
En Alemania el comienzo de la biografía científica coincide con el ascenso de aquellas tendencias historiográficas hoy
comprendidas de manera concisa bajo el término “historicismo”. Allí se partió de la base de que las acciones humanas eran
determinadas por las ideas, ya fueran ideas establecidas o aceptadas por el individuo. Las ideas eran consideradas como
las fuerzas motrices del desenvolvimiento histórico. En este marco, según una célebre frase del historiador Heinrich von
Treitschke (1834-1896), aquellos grandes hombres que juegan un rol sobresaliente son los que “hacen la historia”.4 Con ello
se les concedió a las biografías de estos hombres (y de unas pocas mujeres) un valor considerable, sirviendo también para
“comprender” la eficacia de las ideas fundamentales que determinan el accionar de estas personas de gran peso histórico.
Wilhelm Dilthey (1833-1911), que se esforzó por lograr una fundamentación sistemática de las ciencias humanas basada en
el historicismo, concedió a la biografía un lugar central en la comprensión histórica. Vio en el curso de una vida la “célula
germinal de la historia”.5 Dilthey formuló la exigencia hermenéutica a los biógrafos: “revivenciar” las ideas y los estímulos
poniéndose —para poder comprender— “en el lugar del otro”. Lo que un individuo puede hacer por sí mismo —volverse
consciente del curso de su propia vida, comprendiendo la realización de sus fines, de los cuales surge el propio “plan de
vida” [Lebensplan]6—, debía ser trasladado a la comprensión de existencias extrañas, surgiendo así la biografía como “forma
literaria de comprensión de vidas ajenas”.7
Una gran parte de la literatura biográfica del siglo XX estuvo marcada en mayor o menor medida por tales representacio-
nes, lo cual no siempre debe haber sido obvio para cada uno de los biógrafos individuales. Esto es también aplicable al oficio
de la biografía del movimiento obrero que nace a comienzos del siglo XX: la biografía de Marx de Franz Mehring de 1918 y
la biografía de Engels en dos tomos (1919/ 1932) de Gustav Mayer confrontan a los “grandes hombres” de la historiografía
burguesa con los “grandes hombres” del movimiento obrero, y se sirven para ello de un instrumental metodológico bastan-
te similar al de los historiadores burgueses.8
Este arte de la biografía tradicional experimentó en el siglo XX una crítica fundamental, que abrevó en diversas fuentes.
Ya desde los años 1930 se estableció en la historiografía de la Escuela de los Anales (llamada así por la revista homónima
3 Johann Wolfgang Goethe, Dichtung und Wahrheit, Tubinga, J. G. Cotta, 1811, p. 9. Reproducido en Goethe, Werke, Múnich, Deutscher
Taschenbuch, 2000, vol. 9 [Citamos de la versión castellana de Rosa Sala: Poesía y verdad de mi vida, Barcelona, Alba, 1999, 2ª ed. N. del Ed.].
4 “Los hombres hacen la historia” (Treitschke, Deutsche Geschichte im 19. Jahrhundert [La historia alemana en el siglo XIX], Leipzig, Hirzel, 1879,
vol. I, p. 28). Aún de forma más radical lo había formulado cuarenta años antes el historiador británico Thomas Carlyle (1795-1881): “The History
of the world is but the Biography of great men” [“La historia del mundo no es más que la biografía de los grandes hombres”] (Thomas Carlyle,
On Heroes and Hero Worship and the Heroic in History [De los héroes y su culto, y lo heroico en la Historia], London, James Fraser, 1841, p.
47) [Existe traducción castellana: Sobre los héroes. El culto al héroe y lo heroico en la historia, Sevilla, Ediciones Universitarias Athenaica,
2017, trad. Pedro Umbert].
5 Wilhelm Dilthey, Der Aufbau der geschichtlichen Welt in den Geisteswissenschaften, Fráncfort del Meno, Suhrkamp, 1970, p. 304 [traducido
al castellano por Eugenio Imaz como El mundo histórico, México, Fondo de Cultura Económica, 1944, p. 271].
6 Ibíd., p. 307 [p. 274 de la trad. castellana].
7 Ibíd., p. 305 [p. 272 de la trad. castellana].
8 Franz Mehring, Karl Marx. Geschichte seines Lebens, Leipzig, Leipziger Buchdruckerei, 1918 [Carlos Marx. Historia de su vida, Madrid, Cenit,
1932, trad. de Wenceslao Roces]; Gustav Mayer, Friedrich Engels in seiner Frühzeit, Berlín, Verlag von Julius Springer, 1920; Friedrich Engels
und der Aufstieg der Arbeiterbewegung in Europe, La Haya, Martinus Nijhoff, 1934. [Friedrich Engels. Una biografía, México, Fondo de
Cultura Económica, 1979, trad. de Wenceslao Roces].
fundada en 1929 por Lucien Febvre y Marc Bloch), que no sólo se dedicó fuertemente a la historia económica y la histo-
ria social y trabajó con métodos cuantitativos, sino que por sobre todas las cosas dirigió su interés a procesos de larga
duración. Bajo este horizonte, las biografías perdieron fuertemente su significado. Luego de la Segunda Guerra Mundial
se dio un desarrollo parecido en Alemania Occidental. La comprensión de la historia, que aquí por largo tiempo estuvo
orientada al historicismo, fue puesta en cuestión cada vez más fuertemente por interpretaciones ajustadas a lo estructural
y lo histórico-social. Contra el rol determinante de las grandes personalidades históricas, se insistió en el significado de
los factores estructurales. En la Escuela de Bielefeld fundada por Hans-Ulrich Wehler se entendió de manera programática
a la historiografía como una “sociología histórica”. En vez de partir de la base de que el individuo le otorga sentido a sus
acciones de manera autónoma, se tematizó la dependencia de los individuos respecto a su contexto social. Con ello y de
manera forzosa, fue también puesto en cuestión el significado de la investigación biográfica. Si bien se siguieron publicando
biografías, ya no se les concedió un rol central en la comprensión histórica. Desde los años 1970s y junto a la crisis de la
historiografía, en Alemania Occidental se observó una crisis de la biografía.9
También en el medio científico de la República Democrática Alemana el género biográfico fue mirado por largo tiempo con
escepticismo: fueron las clases sociales, no los individuos, las que se consideraron actores del proceso histórico. En el mar-
xismo-leninismo (no sólo en la RDA) la estructura social y el individuo aislado se pusieron de pronto y la mayor parte de las
veces en veredas opuestas. Por un lado, bajo la etiqueta de “materialismo histórico”, fue defendido un fuerte determinismo
estructural que apenas si dejaba espacio para la acción individual, más allá de los sujetos colectivos “clase” y “partido”.
Por otro, los padres fundadores Marx, Engels y Lenin fueron considerados figuras carismáticas extraordinarias, cuyo genio
individual resplandecía finalmente por sobre todo condicionamiento social.
De manera muy insuficiente, tanto para el caso de la representación de estas figuras carismáticas como para la de sus
enemigos, se logró una verdadera transmisión de, por un lado, las estructuras sociales condicionantes y, por el otro, pensa-
mientos y acciones individuales. Ya Jean-Paul Sartre criticó dentro del marxismo la mera traslación retórica de las relaciones
sociales al momento de escribir la vida y obra de pensadores y artistas,10 contraponiendo como alternativa su biografía en
cinco tomos del joven Flaubert,11 alternativa extrema en términos de extensión. La ampliamente conocida biografía doble
de Marx y Engels que publicó August Cornu (un francés que ejercía la docencia en la RDA) representó al respecto una
importante excepción. Sólo llegaba hasta el año 1846 y su continuación no fue intentada por nadie.
De manera paralela a las tendencias crítico-biográficas en la historiografía, se desarrolló un debate en la teoría literaria
sobre la “muerte del autor”, en concordancia con los trabajos de Roland Barthes12 y Michel Foucault.13 Si en las perspectivas
estructuralistas y posestructuralistas, autores y autoras no juegan ya ningún rol especial en la comprensión de sus propias
obras, va de suyo que no puede esperarse de las biografías ningún conocimiento importante.
Lo más provocativo fue la crítica fundamental a la posibilidad de la escritura biográfica formulada en 1986 por Pierre Bour-
dieu en su ensayo “La ilusión biográfica”. Bourdieu critica tanto el discurso de un sujeto que se mantendría constituido por
algo más que por su propio nombre, así como al discurso de una “historia de vida”, para concluir:
Tratar de comprender una vida como una serie única y suficiente en sí de acontecimientos sucesivos sin más vínculo
que la asociación a un ‘sujeto’ cuya constancia no es sin duda más que la de un nombre propio, es más o menos igual de
9 Ver: Jürgern Oelkers, “Biographik: Überlegungen zu einer unschuldigen Gattung” [“Arte de la biografía: reflexiones sobre un género inocente”],
en: Neue Politische Literatur, a. 19, 1974; Hagen Schulze, “Die Biographie in der Krise der Geschichtswissenschaft’” [“La biografía en la ‘crisis de
la historiografía’ ”], en: Geschichte in Wissenschaft und Unterrricht, a. 29, 1978.
10 Jean-Paul Sartre, Marxismus und Existentialismus. Versuch einer Methodik, Reinbeck, Rowohlt, 1964, p. 49. [Éste fue el nombre que adoptó
en alemán el texto de Sartre titulado en francés Questions de méthode, París, Gallimard, 1957. En castellano apareció como una suerte de
preámbulo al primer volumen de Crítica de la razón dialéctica, Buenos Aires, Losada, 1963, trad. de Manuel Lamana. N. del Ed.].
11 Jean-Paul Sartre, Der Idiot der Familie, Gustave Flaubert, 1821 bis 1857, Reinbeck, Rowohlt, 1971 y 1977-1979, 5 vols. [La edición francesa
original es de 1971-1972; existe una traducción parcial (dos tomos sobre un plan de 3) como El idiota de la familia. Gustave Flaubert de 1821
a 1857, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1975, 2 vols., trad. de Patricio Canto].
12 Roland Barthes, “Der Tod des Autors”, en: Fotis Jannidis, Gerhard Lauer, Mathias Martinez y Simone Winko (eds.), Texte zur Theorie der
Autorschaft, Stuttgart, Reclam, 2000, pp. 185-193 [“La muerte del autor”, en: El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1987, trad. de C.
Fernández Medrano].
13 Michel Foucault, Was ist ein Autor? (1969), en: Schriften zur Literatur, Fráncfort del Meno, Fischer, 1988 [¿Qué es un autor?, Buenos Aires,
El cuenco de plata, 2010, trad. de Silvio Mattoni].
absurdo que tratar de dar razón de un trayecto en el metro sin tener en cuenta la estructura de la red, es decir, la matriz
de las relaciones objetivas entre las diferentes estaciones.14
Con el aporte de Bourdieu alcanza su punto más alto la crítica fundamental a la biografía científica, pero también significa
su final. Es evidente que la ignorancia que Bourdieu le atribuía a la literatura biográfica sobre aquella “matriz de relaciones
objetivas” era una inmensa exageración. Ya Goethe, en el arriba citado prólogo a Poesía y verdad, había aludido a aquella
matriz, cuando colocaba al hombre en “sus relaciones epocales”. Dilthey había explicado de manera semejante que la “tarea
del biógrafo” consistía en “comprender el nexo efectivo en el cual un individuo se halla determinado por su medio y reac-
ciona sobre él”.15 La pregunta es ahora de qué forma están interrelacionados el individuo particular y aquellas “relaciones
objetivas”, las “relaciones epocales” y los “nexos efectivos”.
Desde los años 1980s creció nuevamente el reconocimiento al valor epistemológico de la biografía en la discusión de-
sarrollada en Alemania Occidental. El trasfondo fue el creciente descontento con una historiografía que se ajustaba a lo
meramente teórico-estructural o estadístico-cuantitativo. La reducción del comportamiento humano al efecto de determi-
nados factores y posiciones sociales también comenzó a resultar insatisfactoria. Además, se conformaron nuevas líneas de
investigación, tales como la historia de la vida privada, que, entre otras cosas, se abocaba a la biografía de la “gente común”.
Con todo ello, la biografía alcanzó nuevamente una más alta importancia, aunque ahora en tanto empresa que reflexiona
epistemológica e histórico-socialmente, que se diferencia expresamente del arte de la biografía tradicional. Jacques Le Goff
constató un desarrollo similar para el caso de Francia,16 y, en la RDA, a más tardar, fue la aparición del primer tomo de la
biografía de Bismarck de Ernst Engelberg la que marcó la nueva importancia concedida al arte de la biografía.17
En los debates que siguieron se acusó al arte de la biografía tradicional el partir de manera irreflexiva de una serie de
presupuestos problemáticos.18 De manera resumida, los criticados presupuestos se dejan desarrollar según cuatro nive-
les diferentes:
El individuo retratado es comprendido como un yo cerrado en sí mismo, como un “homo clausus”, que da sentido a sus
acciones en un proceso autónomo;
La comprensión de este proceso dador de sentido es alcanzada por el biógrafo mediante la identificación y la repetición
de la vivencia;
La forma de la representación, que, la mayor parte de las veces, sigue el estilo narrativo realista del siglo XIX, atribuye a
la biografía mediante un desarrollo lógico una coherencia, y, de manera no infrecuente, una teleología, que, en verdad, es
lograda más mediante la narración que por el mero reflejo de la verdadera vida, por el cual, sin embargo, se hace pasar
dicha narración;
14 Pierre Bourdieu, “Die biographische Illusion”, en: Praktische Vernunft. Zur Theorie des Handelns. Fráncfort del Meno, Suhrkamp, 1998, p.
82 [incluido en el volumen Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Barcelona, Anagrama, 1997, pp. 74-83, trad. de Thomas Kauf. El
párrafo citado está en la p. 82].
15 Wilhelm Dilthey, Der Aufbau…, op. cit., p. 304 [p. 271 de la edición castellana citada].
16 Jacques Le Goff, “Wie schreibt man eine Biographie?” [“¿Cómo se escribe una biografía?”], en: Fernand Braudel et al., Der Historiker als
Menschenfresser. Über den Beruf des Geschichtsschreibers [El historiador como devorador de hombres. Sobre el oficio del que escribe
historia], Berlín, Wagenbach, 1998, pp. 103-112. [La versión francesa original está disponible en línea: “Comment écrire une biographie historique
aujourd’hui”, en Le Débat n°54, París, 1989, pp. 48-53, N. de T.].
17 Ernst Engelberg, Bismarck. Urpreuße und Reichsgründer [Bismarck. auténtico prusiano y fundador del Reich], Berlín, Akademie-Verlag, 1985.
18 Ver al respecto, entre otros: Andrea Gestrich, “Einleitung: Sozialhistorische Biographieforschung” [“Introducción: Investigación biográfica socio-
histórica”, en: Andreas Gestrich et al. (Eds.), Biographie: sozialgeschichtlich. Sieben Beiträge [Biografía: en términos socio-históricos. Siete
aportes], Gotinga, Vandenhoeck & Ruprecht, 1988, pp. 5-29; Ernst Engelberg y Hans Schleier, “Zu Geschichte und Theorie der historischen
Biographie” [“Sobre la historia y la teoría de la biografía histórica”], en: Zeitschrift für Geschichtsforschung, a. 38, 1990, pp. 195-217; Christian
Klein (ed.), Grundlagen der Biographik: Theorie und Praxis des biographischen Schreibens [Fundamentos del arte de la biografía. Teoría
y praxis de la escritura biográfica], Stuttgart, J. B. Metzler, 2002; Hans Erich Bödeker, “Biographie: Annäherungen an den gegenwärtigen
Forschungs- und Diskussionsstand” [“Biografía: aproximaciones al estado de la investigación y la discusión actuales”], en: Biographie schreiben
[Escribir biografía], Gotinga, Wallstein, 2003, pp. 9-63.
El biógrafo toma la posición de un narrador omnisciente que conoce la verdad y desea presentarla, sin tener él mismo
intereses específicos y perspectivas que pudieran repercutir en la representación.
Contra ello, se sostuvo que un arte de la biografía enterado de las ciencias sociales y la teoría de la comunicación debía
partir de unos presupuestos radicalmente diferentes:
Los individuos no deben ser comprendidos como sujetos cerrados y autónomos, se los debe ir a buscar en la sociedad,
se los debe observar en sus relaciones sociales;19
El proceso dador de sentido no es un acto autónomo, sino el resultado de un proceso de comunicación. No son la iden-
tificación y la repetición de la vivencia las que conducen a la comprensión de este sentido, sino el análisis exacto de las
condiciones de este proceso de comunicación;
La representación no debe atribuir a la biografía, mediante la forma narrativa, coherencia ni teleología. Se deberían
colocar en el centro las diferentes acciones posibles que, en la trama de una vida, habrían podido emprenderse, así
como, ante todo, los puntos de ruptura de la biografía. El biógrafo (o la biógrafa) escribe siempre desde una perspectiva
determinada y tiene, en tanto elige y ordena desde dicha perspectiva, una participación en la construcción de aquello
que es representado.
Antes de que en el próximo apartado retome estas objeciones y discuta su significado para una biografía de Marx, se de-
berán tratar las réplicas de los defensores del arte de la biografía tradicional. Esta anticrítica no fue solamente formulada
explícitamente en distintos trabajos, a los que me referiré inmediatamente, sino que también el extenso estudio de Olaf
Hähner20 sobre el desarrollo histórico de la biografía se deja leer como una defensa implícita de una parte del arte de la
biografía propia del historicismo.21
Hähner diferencia para el caso de la biografía histórica entre una “sintagmática” —en la cual el efecto de un (la mayor
parte de las veces) célebre personaje sobre su contexto social es puesto en primer plano— y una “paradigmática” —en la
cual una persona (frecuentemente menos conocida) representa las relaciones epocales. Si bien con esta diferenciación se
da cuenta de las diferentes intenciones de los biógrafos, cabe preguntarse en qué medida se sostiene si se considera que
también en el personaje célebre se reflejan las relaciones epocales.
Hähner divide el arte de la biografía del historicismo alemán en tres fases, que al mismo tiempo habrían producido deter-
minados tipos de biografías. Así, desarrolla un “historicismo idealista” para la primera mitad del siglo XIX. Lo describe como
“idealista” debido a la influencia de la filosofía de la historia idealista: la historia es comprendida como el efecto de las
fuerzas motrices del Espíritu.22 Johann Gustav Droysen (1808-1884), que había sido alumno de Hegel, llega a la conclusión
de que el devenir de la persona representada debería ser en parte ignorado —por un lado, porque el historiador no posee
la competencia para exponerlo, por el otro, porque no se llega absolutamente a nada. Lo decisivo para los historiadores no
es cómo se habrían desarrollado determinados conceptos en el individuo sino cómo el individuo, partiendo de esas ideas, se
vuelve activo e influye en el curso de la Historia.23 También Leopold von Ranke (1795-1886) vio al individuo como una suerte
de ejecutor de las grandes ideas históricas, si bien enfatizó más fuertemente que Droysen su fuerza individual y capacidad
propia, en tanto desarrolló un interés más fuerte por la historia de la formación del individuo. Para Ranke, lo personal no
19 La denominación de “homo clausus” que utilizan los críticos se remonta a Norbert Elias, que la utilizó no obstante en un contexto algo diferente
en Über den Prozeß der Zivilisation. Soziogenetische und psychogenetische Untersuchungen (1939). [ Existe traducción al castellano: El
proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, México, Fondo de Cultura Económica, 1988, trad. de Ramón
García Cotarelo. N. de T.].
20 Olaf Hähner, Historische Biographik. Die Entwicklung eines geschichtswissenschaftlichen Darstellungsform von der Antike bis ins 20.
Jahrhundert [Sobre el arte de la biografía histórica. El desarrollo de una forma de representación historiográfica desde la Antigüedad hasta el
siglo XX], Fráncfort del Meno/ Nueva York, Peter Lang, 1999.
21 El estudio publicado por Helmut Scheuer —Biographie. Studien zur Funktion und zum Wandel einer literarischen Gattung vom 18.
Jahrhundert bis zur Gegenwart [Biografía. Estudios sobre la función y la transformación de un género literario desde el s. XVIII hasta el
presente] (Stuttgart, J. B. Metzler, 1979)— sobre la historia del arte de la biografía del historicismo es para la discusión sobre un nuevo arte de
la biografía no tan fructífero: publicado previamente al debate que se inicia en los años 1980s, tiene como objetivo, por medio de la biografía,
tanto el discutir la relación entre arte y ciencia como el definir las potencialidades y límites de la biografía histórica.
22 Ibíd., p. 108.
23 Ibíd., p. 112 y ss.
se transforma en importante por propia voluntad, sino en tanto momento de la Historia. Hähner reconstruye, partiendo de
las declaraciones dispersas de Ranke, el “plan maestro” de una biografía histórica “integrativa”:
Ella tiene dos prehistorias para contar, a saber: el desarrollo del individuo, que en lo que sigue se llamará prehistoria
biográfica, y el desarrollo de las relaciones históricas universales (prehistoria monográfica). Ambas prehistorias convergen
en un punto, “en el cual la fuerza individual” se encuentra con “la circunstancia del mundo” y el individuo realiza por primera
vez una actuación significativa en términos históricos (punto de integración). Acá se fusionan en cierto modo las dos
magnitudes, y la biografía se amplifica hacia la Historia (historia de la actuación bio-monográfica), en tanto con las actua-
ciones más cruciales del individuo se cuenta al mismo tiempo la historia individual y la historia universal”.24
Entre la revolución de 1848/49 y el Reichsgründung alemán de 1871, Hähner establece la segunda fase, el “historicismo
político”. Una parte considerable de la historiografía alemana se politiza y se aboca a “la tarea de la Prusia alemana”, esto
es: a una unión de Alemania inducida por Prusia. Treitschke y nuevamente Droysen son los representantes de esta línea. Las
biografías tienen ahora un objetivo político inmediato: deben presentar a las personas retratadas como modelos morales
y políticos, que en las situaciones críticas hicieron lo correcto. Con esta nueva orientación hacia el carácter de la persona
aumenta el interés por su derrotero individual.
Con el Reichsgründung fueron completados los objetivos del historicismo político. Ahora se ha vuelvo superfluo, y le hace
lugar, según Hähner, a un “historicismo científico”, que lidera las controversias fundamentales sobre la comprensión de la
ciencia. Entre otras cosas, ahora se le adjudica un lugar central dentro de la Historiografía a la “comprensión”, para contra-
ponerla a las “explicaciones” de tipo causal de las ciencias naturales. En esta fase, la biografía no sólo se vuelve central para
la escritura de la historia, sino que también ocurre, siempre según Hähner, la plena realización de la biografía integrativa de
tipo histórico: se considera tanto más fuertemente el curso histórico universal (lo que con frecuencia conduce a mamotre-
tos que se proponen abarcarlo todo), como lo individual, que tiene lugar por sobre todas las cosas mediante la comprensión
por identificación. Finalmente, Wilhelm Dilthey coloca entonces en el centro de sus reflexiones a la biografía, lo que ya
hemos abordado arriba. Queda claro a partir de su exposición que Hähner ve en la “biografía integrativa histórica” de Dilthey
una forma ideal de la biografía, aún hoy vigente.
Las reflexiones de Dilthey sobre el arte de la biografía, ferozmente criticadas en los debates más recientes, fueron explíci-
tamente defendidas por Hans-Christof Kraus.25 La idea de que Dilthey y el arte de la biografía partían de un “homo clausus”
sería para Kraus una caricatura totalmente exagerada. Más allá de estas exageraciones, según Kraus, el “nuevo” arte de
la biografía traería escasa novedad. También Dilthey y el arte de la biografía tradicional habrían indagado las relaciones
recíprocas entre la persona retratada y el contexto social: lo problemático habría sido la tendencia a ocultar los quiebres
en la historia de vida, aquello que había sido abordado con el concepto de Dilthey de “plan de vida”. Por otra parte, serían
repudiables las tendencias hagiográficas. Kraus plantea cuatro demandas a una biografía moderna de tipo político.26
Primero: la vida individual debe ser colocada en los respectivos nexos efectivos, deben ser registradas tanto las “marcas” de
la sociedad en el individuo como las “repercusiones” de su accionar. Segundo: la dirección de esa vida, configurada de ma-
nera individual, debe ser reconstruida y analizada. Tercero: de manera paralela a las líneas de sutura de esa biografía, deben
ser analizados sus quiebres; las racionalizaciones llevadas a cabo por los sujetos mismos así como las leyendas históricas
deben ser puestas al descubierto. Cuarto: precisamente en una biografía política, se deben tratar de indagar exactamente
los correspondientes márgenes político-históricos de la acción, los motivos e intereses latentes deben ser puestos en su
lugar en el nexo efectivo del proceso histórico.
Con el aporte de Kraus parece haber llegado a su fin la fase de enconados debates. En la discusión, predominan desde
entonces las síntesis, que introducen en el listado un sinnúmero de aspectos a ser tomados en cuenta. En esta dirección
hacia la síntesis se incluyen los aportes de Ullrich (2007)27 y Lässig (2009),28 que igualmente tratan de resumir en unos
pocos puntos qué constituye una buena biografía. Mientras que en el caso de Kraus todavía predomina una perspectiva
muy objetiva sobre la persona retratada, Ullrich y Lässig van más allá. Ambos enfatizan que en la biografía también deben
ser tenidas en cuenta la historia de la transmisión y la historia de la recepción de la persona retratada, y que deben ser
explicitados el lugar y la perspectiva del biógrafo. Con ello se reconoce al fin y al cabo que el acceso a la persona tratada
no es independiente de la historia de su transmisión y mucho menos lo es de los intereses y perspectivas del que escribe.29
De los debates esbozados hasta aquí se desprenden reflexiones de cada uno de los cuatro niveles señalados arriba median-
te las letras “a”, “b”, “c” y “d”, que son relevantes para la escritura biográfica y, especialmente, para una biografía de Marx.
Persona y sociedad
Ya Dilthey había enfatizado que el curso de vida de una personalidad histórica es un “nexo efectivo” [Wirkungszusam-
menhang] en el cual el individuo recibe las acciones del mundo histórico, se va constituyendo bajo ellas y reacciona a su
vez ante ese mundo histórico,30 de modo que la tarea del biógrafo es comprender ese “nexo efectivo”.31 Aún cuando aquel
“homo clausus” atribuido falsamente a la concepción de Dilthey es una caricatura, se presentan no obstante dos objeciones
fundamentales contra sus concepciones.
Primero: los canales de las influencias sobre el individuo y su repercusión en la sociedad son para Dilthey, en primer lugar,
de tipo espiritual: “religión, arte, estado”; también pone de relieve la “ciencia”.32 La constitución de la persona comienza
empero ya en la edad infantil y transcurre no solamente por caminos puramente cognitivos. Las relaciones familiares, las
experiencias escolares (más allá de la mera transmisión de conocimiento), las experiencias en el espacio social juegan un rol
igualmente importante. Eso significa para una biografía de Marx que no es suficiente tomar la correspondiente situación po-
lítica y económica como trasfondo para luego observar las influencias intelectuales de la filosofía y de la teoría económica y
social, y especificar cómo estas influencias se plasman en el pensamiento teórico propio y en la praxis. Las circunstancias de
vida deben ser examinadas en un sentido amplio, tanto en el sentido de lo que restringen como en el sentido de lo que posi-
bilitan, para tener una idea de cómo pudieron ser asimiladas tanto las experiencias sociales como las cognitivas; qué está mar-
cado por lo social, cómo y hasta qué punto un yo individual pudo a fin de cuentas ser desarrollado y cómo fue desarrollado.
La constitución de la persona aquí abordada no debe ser confundida con un estudio de psicología profunda acerca del carác-
ter. Independientemente de los problemas internos de la conformación de la teoría psicoanalítica, bajo ningún aspecto va de
suyo su utilización transhistórica. Aunque hay algunos intentos interesantes, como el análisis de Erik Erikson (1958) sobre
la crisis identitaria del joven Martin Lutero.33 También en el caso de Karl Marx podría quizá interpretarse la crisis personal
27 Volker Ullrich, “Die schwierige Königsdisziplin” [“La dura disciplina del rey”], en Die Zeit, nº 15, 4 de abril de 2007.
28 Simone Lässig, “Die historische Biographie auf neuen Wegen?” [“¿La biografía histórica sobre nuevos senderos?”], en: Geschichte in
Wissenschaft und Unterricht, a. 60, 2009, pp. 540-553.
29 Que el debate ha tomado un cariz ante todo compilatorio se vuelve claro en dos publicaciones más del año 2009: el Handbuch Biographie.
Methoden, Traditionen, Theorien [Manual de la biografía. Métodos, tradiciones, teorías], de Christian Klein (Stuttgart, Metzler, 2009) y
el tomo publicado por Bernhard Fetz Die Biographie. Zur Grundlegung ihrer Theorie [La biografía. Sobre la fundamentación de su teoría]
(Berlín, Walter de Gruyter, 2009), que, en contra de lo anunciado en el título, no transmite ninguna teoría, sino que primeramente antologiza
qué posibilidades y problemas han aparecido en la bibliografía de tipo biográfico.
30 Dilthey, op. cit., p. 306 [p. 273 de la ed. castellana].
31 Ibíd., p. 304 [p. 271 de la ed. castellana].
32 Ibíd., pp. 304, 306 [p. 271 y 273 de la ed. castellana].
33 Erik H. Erikson, Der junge Mann Luther. Eine psychoanalitische und historische Studie [El joven Lutero. Un estudio psicoanalítico e
del año 1837 como una crisis identitaria semejante. Sin embargo, conocemos demasiado poco de las condiciones de vida de
Marx y del desarrollo temprano de su personalidad como para poder realmente fundamentar una suposición semejante.
Un primero, aún en cierto modo cauteloso, intento de integrar un análisis de gran profundidad psicológica en la biografía
de Marx había sido emprendido por Otto Rühle, que aún estaba fuertemente influenciado por la psicología individual de
Alfred Adler.34 Sin embargo, aquí se muestra en qué medida una empresa tal depende de la mera especulación, puesto
que sencillamente desconocemos varios detalles de la situación vital de Marx. Un ejemplo verdaderamente alarmante
de interpretación psicológica es la “psico-grafía” de Karl Marx de Künzli.35 De manera harto ligera, se formulan hipótesis
fuertes sobre la psiquis de Marx. En vez de intentar presentar pruebas sólidas para dichas tesis, Künzli trabaja siempre con
preguntas sugestivas, del tipo: “¿podemos imaginarnos que este acontecimiento no haya tenido ninguna influencia?”. Lo
que es formulado al principio como suposición por medio de una pregunta de ese tenor, aparece en el próximo capítulo
como un hecho verdadero, que se transforma en fundamento para más suposiciones, que pronto son igualmente tratadas
como hechos. De una manera similar son también amontonadas una tras otra las más salvajes especulaciones por parte
de Pilgrim (1990).36 De manera más cuidadosa argumenta Seigel (1978) en su búsqueda de un “Marx’s Fate” [El destino de
Marx].37 Contra ello, el intento de Andreas Wildt de caracterizar la personalidad de Marx desde el repertorio de imágenes
presentes en la carta a su padre de 1837 y los poemas tempranos me parece que dice más de la capacidad de asociación
del autor que del mismo Marx.38
Segundo: sin mayor problematización, Dilthey pone el “mundo histórico” de un lado y al “individuo” del otro, y deja que, re-
cíprocamente, uno “actúe” sobre el otro y “repercuta”. Sin embargo, los términos de estas relaciones no se dejan diferenciar
tan claramente, acontece previamente un proceso de constitución recíproco. El “mundo histórico” colabora considerable-
mente en la constitución de los individuos, quienes sólo pueden experimentar esta constitución en sus acciones, comuni-
caciones, relaciones, al mismo tiempo que también con ello constituyen el “mundo histórico”. Esto significa: el “asimilar
efectos” y “tener repercusión” toma lugar en la mayoría de los casos de manera simultánea, aunque también en tiempos
diferentes y con una escala variable de consecuencias. En muchas biografías este “tener efectos” sobre el individuo y su
“tener repercusión” sobre la sociedad se separan temporalmente. En primer lugar, la persona es formada por influencias
externas, luego esta persona ya formada actúa sobre el afuera, conoce éxitos y fracasos.
En el caso de Hähner, incluso, esta separación es elevada a principio estructurante de la biografía: a la “historia pre-biográ-
fica” le sigue el “punto de integración”, esto es: el punto en que el efecto del individuo sobre el proceso histórico comienza.
La cuestión es, no obstante, cuál es el patrón que permite definir cuándo comienza este punto de integración. En el caso de
Hähner parece ser la percepción pública de la persona retratada, en cuyo caso no se trata necesariamente de la percepción
contemporánea sino más bien de la percepción más tardía producto de las consecuencias que trajeron las acciones de la
persona descrita hasta el día presente. En la biografía de Marx de Sperber dicho punto parece ser el año 1848. Según la
tabla de contenidos, el forjamiento de su personalidad [Prägung] dura hasta 1847, la “batalla” comienza en 1848, sin que
se haya ensayado un intento de justificar de alguna manera la datación de esta diferencia. Si uno además echa un vistazo
rápido a la biografía de Marx, entonces se vuelve rápidamente claro que es bastante difícil determinar un punto de integra-
ción semejante. En el caso de Marx, encontramos, por una parte, desde su colaboración en el Rheinische Zeitung hasta
su liderazgo de hecho en la Primera Internacional, pasando por el Neue Rheinische Zeitung, un crecimiento constante de
su percepción pública y vigencia, interrumpido, por otra parte, una y otra vez por períodos de no percepción pública. Su
hasta el día de hoy obra más conocida, el Manifiesto Comunista de 1848 y el primer tomo de El Capital aparecido en 1867
encontraron escaso eco en el momento de su publicación. Su recepción (y fama) se impuso más tardíamente. En Europa
Marx se hizo realmente conocido recién en 1871 gracias a “La guerra civil en Francia”, su análisis de la Comuna de París.
histórico], Fráncfort del Meno, Suhrkamp, 2016. Para los fundamentos teóricos, véase Erik H. Erikson, Identität und Lebenszyklus [Identidad
y ciclo vital], Fráncfort del Meno, Suhrkamp, 1966.
34 Otto Rühle, Karl Marx. Leben und Werk [Karl Marx. Vida y obra], Dresden, Avalun-Verlag, 1928 [Carlos Marx, Santiago de Chile, Ercilla, 1934,
trad. de Raúl Silva Castro].
35 Arnold Künzli, Karl Marx. Eine Psychographie [Karl Marx. Una psico-grafía], Viena, Europa Verlag, 1966.
36 Volker Ellis Pilgrim, Adieu Marx. Gewalt und Ausbeutung im Hause des Wortführers [Adieu Marx. Violencia y explotación en la casa del
portavoz], Reinbek, Rowohlt, 1990.
37 Jerrold Seigel, Marx’s Fate: The Shape of a Life, Princeton, Princeton University Press, 1978.
38 Andreas Wildt, “Marx’ Persönlichkeit, seine frühesten Texte und die Moral der Militanz” [“La personalidad de Marx, sus textos tempranos y la
moral militante”], en: Deutsche Zeitschrift für Philosophie, n. 50, 2002, pp. 693–711.
En el caso de Marx no constituye el único problema el que sea extremadamente difícil determinar exactamente un “punto
de integración” en el proceso histórico. De igual manera se hace difícil decir cuándo está cerrado el “forjamiento de la
personalidad” por parte del individuo. ¿Con el final de los años de estudio universitario en Berlín? ¿O con la prohibición de
la Rheinische Zeitung y el intento de Marx en Kreuznach de entender el fracaso de sus conceptos políticos tempranos?
¿Con el exilio en París y Bruselas, y con la aspiración —y el logro de un rol central— en la Liga de los Comunistas? ¿O este
forjamiento de la personalidad recién se lograría a comienzos de 1850s, cuando Marx asimila la derrota de las revoluciones
de 1848/49, se despide de las camarillas de exiliados y comienza a darse cuenta de qué enorme trabajo de investigación le
demandará la “crítica de la economía política” que él pretende? Las condiciones vitales de Marx, así como las posibilidades
de su intervención política y científica cambiaron radicalmente una y otra vez a lo largo de su vida. Marx reaccionó frente
a ello con una enorme predisposición a aprender y a poner en cuestión las ideas alcanzadas hasta el momento. En el caso
de Marx el forjamiento de la personalidad y su efecto sobre el proceso histórico no se dejan separar temporalmente ni, en
determinados intervalos de tiempo, delimitar.
Que nosotros tengamos por costumbre pretender aferrarnos a la “persona” no significa que sea una unidad simple, cla-
ramente delimitada, ni tampoco una mera ilusión: es el resultado de una continua red de efectos. Estos efectos no son
solamente variables a lo largo del tiempo: por lo menos una parte de ellos son resultado de las acciones de la persona
considerada. Los resultados de estos efectos constitutivos de la persona pueden, en el caso de muchos hombres, verificarse
a lo largo del tiempo, por lo que uno puede tener la impresión de que la persona en cuestión está plenamente formada
a partir de determinado momento. Si —y hasta qué punto— este proceso de constitución encuentra un final debería no
obstante ser parte de la investigación —y no en lo posible conforme a una determinada edad— una mera suposición por
parte de los biógrafos. Quizá la persona “Marx” se devele así como un proceso de constitución permanente e inacabado.
En los últimos 150 años Marx ha sido una de las figuras de mayor gravitación política en el mundo. Esta influencia la logró
no mediante su rol en las barricadas o por medio de subyugantes discursos; Marx no fue nunca miembro del Parlamento
o funcionario de Estado. Su influencia la ganó por sobre todas las cosas gracias a sus escritos: ya en vida (y luego) fue
considerado en primer lugar como autor. Precisamente por ello es problemático cuando en la mayoría de las biografías de
Marx se aborda su obra de manera muy superficial. Los contenidos de esta obra tuvieron en vida de Marx una importancia
decisiva: frecuentemente contribuyeron a nuevas comprensiones, que alejaron a Marx de viejos amigos y lo hicieron buscar
nuevas alianzas. Sin el desarrollo de la obra no se pueden comprender muchos aspectos de la vida de Marx. Inversamente,
las interrupciones y recomienzos que una y otra vez toman lugar en la obra no se comprenden por completo sin los virajes
de la vida de Marx.
En la indagación tanto del accionar político como del resultado del trabajo teórico debe tenerse en cuenta que su “sentido”
no sólo está determinado por el agente o el que escribe, sino que es el resultado de un proceso comunicativo que se da
en la interacción social. La consideración de la obra no puede limitarse a la enumeración de resultados importantes o al
resumen de contenidos, sino que debe tratar del —siempre sujeto a interrupción e interrumpido— proceso de producción
así como del impacto de esa obra, tanto del proyectado como del efectivamente alcanzado. En ello debe diferenciarse el
efecto de antaño del actual: algunas de las obras más famosas de Marx (como los “escritos de juventud” o los Grundrisse)
se publicaron luego de décadas de su muerte, mientras que, de manera inversa, sus trabajos como periodista, algunos de
los cuales levantaron gran polvareda, hoy apenas son conocidos. Pero también algunos escritos publicados en vida, como
el Manifiesto Comunista o el XVIII Brumario de Luis Bonaparte permanecieron por largo tiempo desconocidos.
El historiador británico Quentin Skinner ha enfatizado una diferencia muy útil para analizar el impacto de los textos mar-
xianos.39 Contra la interpretación tradicional, Skinner no considera las obras clásicas de filosofía política como aportes a un
39 Quentin Skinner, Visionen des Politischen [Visiones de lo político], Fráncfort del Meno, Suhrkamp, 2009 [la versión castellana de Cristina
Fangmann se tituló Lenguaje, política e historia, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2007].
discurso atemporal sobre las ideas políticas fundamentales, sino como intervenciones en conflictos específicos y en deba-
tes, que en primer lugar deben reconstruirse. Skinner diferenciaba por lo mismo entre el significado semántico de un texto
(en otras palabras: el contenido de un texto, sus afirmaciones centrales) y el texto como acto de habla, esto es: el texto en
tanto acción en una situación determinada.40 Skinner enfatizaba que no importa solamente lo que se dice, sino qué acción
era llevada a cabo al decir exactamente aquello.
También las obras marxianas son intervenciones en determinados conflictos y situaciones problemáticas, y deben ser
analizadas en tanto intervenciones de este tipo. Al hacerlo debemos ir más allá de la concepción de Skinner orientada a la
intención del autor. No obstante, Skinner reconoce que un texto —y sobre todo un texto complejo de teoría política o so-
cial—tenga probablemente más niveles de significación semántica que los que fueron pretendidos por el autor. En el caso
del texto como acto discursivo, él se ciñe a la intención del autor como dimensión decisiva.41 En el marco de una biografía,
si bien la intencionalidad de la persona retratada resulta una dimensión extremadamente importante —siempre y cuando
ésta se deje efectivamente constatar, algo que no va de suyo—, no debe pasarse por alto la dimensión de lo no-intencional,
tanto al nivel de lo semántico como al nivel del acto discursivo.
También es problemático que Skinner no quiera concederles a las obras analizadas ningún significado que exceda a sus
respectivos contextos de intervención:
Las afirmaciones siempre incorporan determinada intención en un contexto determinado, y deben servir a la solución
de un problema determinado; por lo mismo, sólo puede aparecer como ingenuo el querer generalizar más allá de esta
situación específica. Esto significa que los textos clásicos de ninguna manera se ocupan de nuestras cuestiones, sino
solamente de las propias.42
La crítica de Skinner a una concepción de la filosofía política absolutamente atemporal está ciertamente fundada. No obs-
tante, el hecho de que un texto haya sido escrito en una situación determinada no es justificación suficiente para que dicho
texto —sin necesidad de reivindicar para él un valor eterno— no pueda ir un paso más allá de la situación de su creación.
Esto es especialmente válido cuando, como en el caso de Marx, las condiciones fundamentales bajo las cuales sus textos
fueron creados no difieren en lo esencial de nuestras condiciones presentes. Aún cuando todos los textos marxianos surgen
de las disputas de su época (sea de manera bastante directa como intervención polémica, sea como intervención indirecta),
se debe indagar si estos textos van más allá de dicho contexto, y, en caso de que así fuera, en qué medida lo hacen.
A propósito: la intencionalidad enfatizada por Skinner, incluso en el caso de que fuera comprobable, debe ser analizada
de manera más crítica. En sus indagaciones sobre la Arqueología del saber (1969), Michel Foucault ha subrayado que los
objetos de estudio de la ciencia no están dados de ninguna manera, sino que son más bien formados discursivamente.43 La
intención de querer decir esto o lo otro toma lugar en el seno de una formación discursiva preexistente, que no sólo afecta
los objetos, sino también los conceptos, las modalidades de enunciación y las estrategias en la elección de los abordajes
teóricos. No obstante, estas formaciones, si bien ante todo están dadas, no son de ningún modo invariables. En estudios
posteriores, Foucault indagó la relación entre ciencia, verdad y poder, aquella “política de la verdad”, en la cual no se trata
de la veracidad de afirmaciones aisladas, sino de la transformación de los órdenes de “producción” de la verdad, tanto
discursivos como no discursivos, en instituciones y prácticas.44 Con ello queda trazado un espacio no siempre evidente, en
cuyo seno toma lugar toda intencionalidad.
Para analizar las acciones y obras marxianas como intervenciones es necesario indagar las condiciones sociales y políticas,
las respectivas posibilidades de articulación y sus regulaciones, los horizontes de sentido de los actores, los márgenes de
acción posibles. Para ello, deben además ponerse en la mira aparentes obviedades: ¿qué era en aquella época un “diario”
o un “partido”? También deben considerarse las diversas intervenciones en su totalidad. Un texto no sólo está constituido
por su contenido, sino también por su estilo, su retórica, para todo lo cual debe diferenciarse qué de ello está condicionado
en gran parte por la época, y qué parte corresponde a Marx.
Significados, horizontes de sentido y márgenes de acción que nosotros creemos divisar en situaciones pretéritas, se de-
ben ante todo a una perspectiva presente. Sin embargo, es posible que ésta se diferencie de manera considerable de las
perspectivas pretéritas. La perspectiva que, por ejemplo, tenía Marx en el año 1840 de la filosofía hegeliana, o en 1845 de
la economía política, son bien diferentes a nuestras perspectivas en la actualidad: no sólo sabemos que el pensamiento
filosófico o teórico-económico ha continuado desarrollándose, sino que también, gracias a que disponemos de más textos,
conocemos más detalles de la conformación de las teorías filosóficas y económicas de entonces, informaciones a las que
Marx no podía tener acceso. Y, no en último término, nuestra propia perspectiva está influenciada por el conocimiento del
desarrollo posterior de Marx y su discusión con la filosofía y la economía. Tenemos entonces que diferenciar entre lo que
sabemos hoy sobre Hegel o Ricardo de lo que Marx sabía o pudo saber. Con todo eso, la perspectiva marxiana no es para
nosotros algo dado de manera inmediata; la carga semántica que la filosofía, la economía, el comunismo, etc. tuvieron para
Marx, debe ser previamente elucidada.
Una representación orientada cronológicamente siempre va a correr el riesgo de ser leída como una novela de formación,
apenas interrumpida con la intercalación de análisis de las condiciones sociales y discursivas. Concebida como novela de for-
mación, esta representación adquiere enseguida una tendencia teleológica. El desarrollo fáctico de los acontecimientos apa-
rece en mayor o menor medida como ineludible: lo que pasó, debió pasar. Que la historia es un proceso abierto es algo que
no sólo aplica a la gran historia, sino también a las historias de vida particulares. En vez de narrar la biografía histórica como
un proceso orientado hacia una maduración cada vez más plena o como aproximación a un fin (como en aquella variante
en que Marx siempre tenía razón en todos los debates), se deberían ante todo determinar las contingencias y las rupturas,
que tanto se deben a las condiciones externas como a los diversos márgenes de acción susceptibles de ser aprovechados.
Una variante especial de la representación teleológica consiste en buscar motivos tempranos para desarrollos posteriores.
Se insinúa así que sólo ha habido una posibilidad de desarrollo. Así cree Neffe que ya en Tréveris Marx “ha encontrado una
misión para su vida”45 y que en los años universitarios en Berlín tiene lugar “una opción que tendrá decisivas implicancias
futuras”46: Marx se topa con la filosofía hegeliana, y, según continúa Neffe: “Sin Hegel no hay Marx”.47 Sin embargo, los años
de Berlín no fueron la única época en que Marx estudió intensamente la obra de Hegel, sino que hay una nueva crítica de
Hegel a mediados de los años 1840s y (por lo menos) una renovada recepción de Hegel por parte de Marx a finales de los
años 1850s. Por medio del primer encuentro con la filosofía de Hegel no quedó fijada ni la relación de Marx con ésta, ni su
propio desarrollo.
El peligro teleológico existe no sólo en relación a Marx, sino también en la representación de las “figuras secundarias”:
los amigos y rivales de Marx. Especialmente en el caso de los amigos que se volvieron rivales, sus historias se cuentan
frecuentemente desde el final: la amistad ocupa muy poco espacio, se enfatizan la ruptura y sus motivos, con frecuencia
sólo desde el punto de vista de Marx. Con ello se cargan las tintas sobre la perspectiva tardía de Marx, comprometiendo
la totalidad de la representación de la figura en cuestión. La razón por la cual, por ejemplo, Bruno Bauer fue el amigo más
cercano de Marx, o el motivo por la cual Marx alguna vez tuvo en la más alta estima a Proudhon, no pueden ser clarificados
mediante un proceder semejante.
45 Jürgen Neffe, Marx. Der Unvollendete [Marx. El inacabado], Múnich, C. Bertelsmann, 2017, p. 52.
46 Ibíd., p. 58.
47 Ibíd., p. 73.
Además, es importante no sólo analizar lo que sabemos, sino también aquello que no sabemos. En algunos lugares nos fal-
tan conocimientos exactos no sólo sobre lo que impulsó o lo que limitó a Marx, sino también datos sobre cuándo y dónde
hizo lo que hizo. Aunque un no saber tal no sea reemplazado por aquellas ficciones biográficas (de las cuales ya se habló
en la introducción del presente trabajo) sino meramente pasado por alto, esto hace aparecer a la representación como
más coherente y cerrada que lo que en efecto es y puede ser. Por lo mismo, debe ser expuesto claramente no sólo lo que
sabemos sino también lo que ignoramos.
Ya en la introducción se enfatizó la necesidad de un trabajo preciso con las fuentes. Aquello que puede ser deducido de las
fuentes debe ser diferenciado claramente de las suposiciones del biógrafo o la biógrafa. Lo que dicen las fuentes puede ser
en un determinado caso discutible, pero entonces uno debe advertir sobre este punto litigioso. Sin embargo, bajo ningún
aspecto puede someterse a litigio la cuestión de si, por ejemplo, en una carta un determinado nombre propio fue men-
cionado o si en verdad el biógrafo solamente supone que se trata de una alusión a esa persona a través de una expresión
determinada. Diferencias de este tenor deben ser aclaradas en la representación biográfica.
Aún incluso si se lleva a cabo un trabajo tan cuidadoso con cada una de las fuentes y la representación se abstiene de toda
ficción biográfica, no resulta aún de ello ninguna descripción “objetiva” de la persona. En la redacción de una biografía se
debe elegir una parte de las fuentes disponibles, y ordenar y jerarquizar el material elegido de una manera determinada.
Algunas conexiones serán destacadas, otras puestas en segundo plano. Por ello toda biografía tiene un carácter construc-
tivista que depende de la perspectiva del biógrafo. Esta perspectiva no se reduce a la perspectiva política conscientemente
adoptada. Si ésta es inequívoca y conduce a una sobrecaracterización positiva o negativa de la persona retratada (lo que
ocurre en muchas biografías de Marx), de esto es comparativamente fácil apercibirse en la lectura. Si tomamos la biografía
de Marx del historiador británico Edward Hallet Carr, Karl Marx. A Study in Fanaticism (1934), ya resulta claro desde el
título qué es lo que uno puede esperar.48 Resulta más difícil si las preferencias no son expuestas tan claramente (sean éstas
positivas o negativas) y el elogio o la crítica se hacen en passant en la representación. Entonces se les sugiere a las lectoras
y lectores una imparcialidad y objetividad que los lleva a aceptar mucho más fácilmente el juicio del biógrafo, porque ellos
no se aperciben para nada que se trata de un juicio de valor, que primeramente debería ser discutido.
A esta perspectiva asumida conscientemente por la biógrafa o el biógrafo se le suma todavía una perspectiva situada his-
tóricamente (que no conduce, en modo alguno, a las mismas consecuencias para todos aquellos que escriben en la misma
situación). Toda biografía se escribe en una época determinada, determinadas experiencias históricas son realizadas —por
ejemplo, el ascenso y ocaso de la Unión Soviética-. Si bien esta situación epocal va a conducir a diferentes evaluaciones
(así, por ejemplo, se responderá de forma diferente a la pregunta de si la Unión Soviética tiene o no tiene derecho a invocar
el nombre de Marx), con la existencia de la historia de la Unión Soviética —así como también de otros acontecimientos y
desarrollos— se constituye empero para el año 2018 un ámbito de experiencia muy diferente al de, por ejemplo, el año
1918, en el cual apareció la biografía de Marx de Franz Mehring. A la perspectiva adoptada conscientemente por el biógrafo
se le superpone una perspectiva que se debe a la percepción (subjetivamente variable) de la situación histórica correspon-
diente, y de la que, con frecuencia, el biógrafo o biógrafa no son conscientes en la misma medida: otras plausibilidades se
encuentran disponibles, otras preguntas se vuelven relevantes, otras conexiones son establecidas.
48 E. H. Carr, Karl Marx. A Study in Fanaticism, London, J.M. Dent & Sons, 1934. Más tarde, también Carr vería esta biografía de manera sumamente
crítica: “It was a foolish enterprise and produced a foolish book. I have refused all offers to reprint it as a paperback” [“Fue una empresa idiota y
produjo un libro idiota. He rechazado todas las ofertas para reimprimirlo como libro de bolsillo”] (E.H. Carr, “An Autobiography”, en Michael Cox
(ed.), E. H. Carr. A Critical Appraisal, Nueva York, Palgrave, 2000, p. XVIII). No obstante, la obra fue extremadamente eficaz y tuvo influencia,
entre otras, sobre la biografía de Marx de Isaiah Berlin (Isaiah Berlin, Karl Marx. His Life and Environment, Londres, Thornton Butterworth,
1939 [Karl Marx. Su vida y su entorno, Buenos Aires, Sur, 1964, trad. de Roberto Bixio]).
La dependencia perspectivista de la representación no se refiere solamente a la persona retratada. Cuando, por ejemplo, se
pregunta por la relación del joven Marx con la filosofía de Hegel o la poesía romántica, entonces debe considerarse que la
filosofía de Hegel o el romanticismo no son de ninguna manera dimensiones dadas. Las ideas que tenemos hoy de uno y de
otro han sido influenciadas por doscientos años de recepción, recepción que no sólo ha variado, sino que ha engendrado
posiciones encontradas sobre Hegel o el romanticismo. Si el romanticismo es interpretado como una corriente conser-
vadora anti-ilustrada o, por el contrario, en parte progresista, si Hegel es considerado un filósofo conservador ensalza-
dor de Prusia, o bien como alguien que defendía los ideales liberales y cuya filosofía contiene un potencial subversivo
frente al Estado prusiano, todo ello tiene una influencia considerable en cada discusión sobre la relación de Marx con el
romanticismo o con la filosofía de Hegel. Sin embargo, por regla general los biógrafos de Marx no reflexionan acerca de
que sus propias apreciaciones no se explican por sí solas, sino que son el resultado de un procesamiento determinado de
la historia de la recepción y de la transmisión. Por eso mismo, en algunos tramos de mi biografía de Marx he intentado
esbozar, aunque más no sea brevemente, la historia de la recepción de obras o de corrientes importantes. 49
Lo que aquí se dice de la biografía —que no es la reproducción “objetiva” de un acontecimiento dado sino una representa-
ción perspectivizada—, es válido en términos generales para todos los temas históricos, lo que se vio reflejado en el debate
historiográfico con el historicismo que, a grandes rasgos, parte de la posibilidad de una representación objetiva semejante.
La posición quizá más radical fue la defendida por Hayden White (1973), que concibe la escritura de la historia como un
acto esencialmente poético: lo que el historiador presenta como explicación está ante todo determinado por su estrategia
narrativa, que White desglosa mediante categorías poetológicas, a saber: epopeya, tragedia, comedia y sátira.50 Que las
estrategias narrativas juegan un rol —aunque en medida variable según los diversos autores— no debería ser impugnado.
En los lugares pertinentes de mi estudio biográfico debatiré con White al respecto cuando trate de las interpretaciones
sobre Hegel y Marx. La afirmación de que las explicaciones históricas se reducen en esencia a tales estructuras narrativas
me parece sin embargo que exagera demasiado el argumento.
Una comprensión más razonable de la inevitable perspectivización de la representación histórica es ofrecida, según mi
parecer, por las reflexiones sobre la historia de la tradición, que Hans-Georg Gadamer puso en el centro de su teoría de la
comprensión en Verdad y Método (1960).51 Contra Schleiermacher y Dilthey, Gadamer enfatiza que a nuestra comprensión
no le sirve de base una intervención directa sobre un texto, sino que cada comprensión está comprometida en determinada
tradición. El intérprete siempre tiene una pre-comprensión del objeto (Gadamer habla de “prejuicios”, no de manera peyo-
rativa) que nace de la tradición. Con ello Gadamer protesta vehementemente en su discusión con Jürgen Habermas contra
la imputación de que él entiende la tradición solamente como cultural; aparece “verdaderamente como absurdo, desde el
planteamiento del problema de tipo hermenéutico, que los factores reales, trabajo y dominación, estén fuera de sus fronte-
ras. ¿Qué otra cosa son, sino entonces, los prejuicios sobre los cuales se trata de reflexionar en la apuesta hermenéutica?
¿De qué otra parte sino de allí provendrían?”.52
Comprender no es para Gadamer reconstruir un sentido ya existente, sino la inevitable configuración [Gestaltung] de un
sentido. Esta configuración no debe confundirse con arbitrariedad o predilección: “La anticipación de sentido que guía nues-
tra comprensión de un texto no es un acto de la subjetividad, sino que está determinada por la comunidad que nos une con
la tradición”. Pero ni la “comunidad” ni la “tradición” son algo estático, dado que:
[…] en nuestra relación con la tradición, esta comunidad está sometida a un proceso de continua formación. No es sim-
plemente un presupuesto bajo el que nos encontramos siempre, sino que nosotros mismos la instauramos en cuanto que
comprendemos, participamos del acontecer de la tradición y continuamos determinándolo así desde nosotros mismos.53
49 Michael Heinrich, Karl Marx und die Geburt der modernen Gesellschaft. Biographie und Werkentwicklung, Stuttgart, Schmetterling, 2018,
Band 1. 1818-1841 [Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna. biografía y desarrillo de su obra. N. de T.].
50 Hayden White, Metahistory: The Historical Imagination in Nineteenth-Century Europe, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1973
[Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1992, trad. de Stella Mastrangelo].
51 Hans-Georg Gadamer, Wahrheit und Methode. Grundzüge einer philosophischen Hermeneutik, Tubinga, J.C.B. Mohr, 1960 [Verdad y
Método I. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Salamanca, Sígueme, 1977, trad. de Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito].
52 Hans-Georg Gadamer, “Rhetorik, Hermeneutik und Ideologiekritik. Metakritische Erörterungen zu Wahrheit und Methode” [1967], Tubinga,
Mohr, 1993, p. 242 [“Retórica, hermenéutica y crítica de la ideología. Comentarios metacríticos a Verdad y Método”, incluido en Verdad y
método II, Salamanca, Sígueme, 1984, traducción de Manuel Olasagasti].
53 Hans-Georg Gadamer, Wahrheit und Methode, 1960, op. cit., p. 298 y ss. [Verdad y Método I. op. cit., p. 363].
No podemos saltar por encima de la tradición, pero nosotros la modificamos y al hacerlo logramos nuevas condiciones bajo
las cuales tomará lugar la comprensión venidera.54
De manera totalmente independiente del hecho de que se encuentren nuevas fuentes relevantes para una biografía de
Marx, tan sólo esta inevitable perspectivización de la representación y la nunca clausurada historia de la recepción y la
transmisión hacen que nunca pueda existir algo así como una biografía de Marx válida para siempre. Cada generación desa-
rrollará bajo las cambiantes circunstancias históricas una nueva perspectiva sobre la vida y obra de Marx, lo que también
conducirá a una nueva biografía de Marx.
54 En la tercera parte de Verdad y método, ejecuta Gadamer un discutible viraje en términos de ontología del lenguaje. Dado que, según Gadamer,
toda comprensión (no sólo de textos) está encuadrada en el lenguaje, este no es simplemente imagen de algo preexistente, sino que el “llegar a
ser lenguaje” conforma un todo con el sentido; Gadamer llega así a su célebre aforismo: “El ser que puede ser comprendido es lenguaje” (Ibíd.:
478 [p. 567 de Verdad y método I, op. cit.]). Las ideas arriba esbozadas de la segunda parte de Verdad y método son no obstante independientes
de esta ontología.
Marx como Prometeo. Representación alegórica referida a la clausura de la Gaceta Renana en 1843.
Berlin, März Zeitung, 1899.
Presentación
En noviembre de 2017, en el marco de la conmemoración del asesinato del Che Guevara (09/10/1967), tuvo
lugar, en la Universidad de Stanford (EEUU), la Conferencia Internacional Quincuagésimo aniversario de la
Campaña del Che en Bolivia, organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos y la Institución Hoover,
ambas unidades académicas de la prestigiosa universidad.
La Institución Hoover alberga una de las colecciones más importantes de la experiencia del Che en Bolivia, la
“Colección Burgos-Debray”, de modo que la realización de la Conferencia se orientaba, también, a dar a cono-
cer este valioso acervo documental a los investigadores interesados en la materia.
Siete historiadores latinoamericanos, estudiosos de los movimientos revolucionarios y las izquierdas armadas,
fueron invitados para exponer en la Conferencia sobre sus temas de investigación. Antonio Mitre (Universi-
dade Federal de Minas Gerais), disertó sobre las características generales de las guerrillas latinoamericanas
en los sesenta; Herbert Klein, director de los Archivos Hoover, sobre la política intervencionista de EEUU y
los regímenes militares del Cono Sur; Jean Rodriguez Sales (UNICAMP), se refirió al impacto de la Revolución
Cubana en la izquierda brasileña; Gustavo Rodriguez Ostria, el reconocido historiador boliviano, ofreció una
meticulosa reconstrucción de los avatares del ELN de Bolivia tras el fusilamiento del Che; Igor Goicovich (Uni-
versidad de Santiago de Chile) analizó la influencia del pensamiento guevarista en la definiciones de la línea
política del MIR chileno; Aldo Marchesi (UdelaR), la recepción, en clave política y emocional, de la muerte del
Che; Vera Carnovale (CeDInCI-CONICET) expuso en torno a las diversas dimensiones del legado guevarista en
la izquierda armada argentina, y Vania Markarian (UdelaR), sobre los usos y apropiaciones del guevarismo en
la militancia comunista uruguaya.
Políticas de la Memoria, se complace en publicar aquí estas exposiciones que, en conjunto, ilustran no sólo el
contexto de emergencia de las guerrillas latinoamericanas de los sesenta y sus características, sino también, y
quizás fundamentalmente, las múltiples y variadas derivas y apropiaciones del guevarismo en América Latina.
Antonio Mitre*
La tarea de introducir el tema de la guerrilla de los años sesenta y setenta en América Latina representa un desafío que
trasciende el ámbito académico.1 Y es que volver sobre esas décadas, encerradas en el cuadrilátero de la Guerra Fría, tensio-
na, en la gente de mi generación, una cuerda autobiográfica que hace que ese tramo de historia comparezca a la conciencia
con la fuerza de lo que se vivió personalmente. No sólo porque se respiró la atmósfera de pavor de los estados de sitio
y toques de queda, o porque se perdió un familiar o un amigo en el pandemonio de la violencia política que campeó esos
“años de plomo” —sea con el propósito de alumbrar la revolución o de abortarla— sino también porque, más allá de las
conflagraciones armadas y vicisitudes regionales, se trató de un tiempo axial durante el cual se moldearon varias de las
características culturales y sociales que hoy están presentes en nuestras sociedades. Por tanto, asomarse a esa época, no
muy distante cronológicamente, pero que, sin internet ni celular en su cotidiano nos da la impresión de pertenecer a un
pasado remoto, puede ser aleccionador ahora que el espíritu maniqueo y la política del miedo han vuelto a reconfigurarse
en nuestras democracias.
Comenzaré elaborando algunas ideas generales en torno al tema de la guerrilla, que en la historiografía latinoamericana
aparece como un fenómeno endémico que estuvo presente, con mayor o menor fuerza, en todas las épocas, y que denota,
en distinta medida, la precaria constitución del Estado, vale decir, la incapacidad de integrar, proteger y representar a toda
su población y hacer valer sus leyes e instituciones en todo el territorio nacional. En razón de ese déficit de legitimidad
doméstica, el Estado fue desafiado intermitentemente por grupos insurgentes de distinta índole, forma y contenido. Sobre
el trasfondo de esa pauta estructural, la fase guerrillera de los años sesenta y setenta del siglo pasado acusa ciertos ele-
mentos distintivos, tales como el número elevado, la amplitud y simultaneidad de los brotes insurgentes en varios países
de América Latina, su común referencia a la Revolución Cubana, y la conexión supranacional existente entre varias de las
organizaciones guerrilleras, el reverso de la articulación que se advierte con relación a los regímenes militares de esa época.
A lo largo de dicha trayectoria, el vocablo “guerrilla” conservó, en el imaginario social, la connotación de lucha popular y
anticolonial de que se impregnó en los albores del período republicano al referirse a los grupos irregulares que lucharon
por la independencia. Y aunque siempre hubo guerrillas de signo contrario, esa acepción altruista, casi romántica, prevaleció
por mucho tiempo sobre otras dimensiones, algunas escabrosas y censurables. Hoy, en razón del conocimiento adquirido,
y de nuevas formas de conceptuar la violencia política y sus secuelas, la voz “guerrilla” ha perdido el aura de otrora y es
objeto de disquisiciones más ponderadas y respaldadas empíricamente.
En efecto, el número de trabajos académicos que se han publicado recientemente sobre las guerrillas latinoamericanas de
los años sesenta y setenta es considerable, y hoy ya es posible realizar análisis comparativos que se concentren no sola-
mente en las proezas de las figuras más conspicuas y emblemáticas de las organizaciones guerrilleras, o en las querellas
ideológicas entre grupos y facciones, sino también en el origen y trayectoria social de sus militancias de base. El sondeo de
una parte pequeña de esa producción, deja en el lector desarmado algunas impresiones persistentes. En primer lugar, que
el análisis global de tales acontecimientos es una tarea compleja, puesto que exige que se tome en cuenta al menos tres
registros que se entrelazan necesariamente. Por un lado, la trayectoria de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión
Soviética en el contexto de la Guerra Fría y el papel que ambas potencias tuvieron, sea como paradigmas de las socieda-
des capitalista y socialista, respectivamente, sea como participantes en la política de la región. Por otra parte, la dinámica
interna de la Revolución Cubana con sus objetivos estratégicos y apoyo activo a los grupos guerrilleros. Y, finalmente, las
condiciones sociopolíticas vigentes dentro del país en que se dio la guerrilla.
Otra constatación, archiconocida pero que no deja de sorprender hasta hoy, se refiere a la influencia amplia que la Revolu-
ción Cubana tuvo en las historias nacionales de varios países de la región al punto de constituirse, más allá de una simple
referencia contextual, en un componente insoslayable de sus respectivas dinámicas socio-políticas. Y ni qué decir de su
impacto sobre las izquierdas latinoamericanas para las cuales la isla se convirtió en una suerte de Meca hacia donde pere-
grinaban dirigentes de partidos y facciones para ser ungidos de legitimidad revolucionaria.
Algo parecido sucedió también en el campo intelectual, en las artes y la literatura que tuvieron en las instituciones cultu-
rales cubanas (Casa de las Américas) y revistas (Pensamiento Crítico) un espacio de congregación e intercambio de ideas.
Al alcanzar tamaña proyección, Cuba reiteraba una condición de antiguas raíces y que se refiere a que el Caribe, ese Mare
Nostrum, fue desde la Colonia, no sólo plataforma de experimentación y correa de transmisión de instituciones económi-
cas, culturales e ideológicas que tendían a reverberar hacia el sur, sino también el tablero americano donde las potencias
mundiales se enfrentaban o medían fuerzas en memorables pulseadas como las que protagonizaron España y Holanda en
la época moderna, España, Estados Unidos e Inglaterra en el siglo XIX, y los contendores de la Guerra Fría en el siglo XX.
El otro resorte tuvo que ver, sin duda, con el carácter de la propia Revolución Cubana, la cual, descalificando en la práctica
las tesis ortodoxas de los partidos comunistas, consiguió implantar un régimen socialista que materializaba con éxito varias
aspiraciones vigentes en la agenda de los países de la región hacía mucho tiempo: reforma agraria, lucha contra el imperia-
lismo y las desigualdades sociales, y un discurso latinoamericanista de largas raíces en la región. En la misma dirección, cabe
apuntar que la experiencia cubana fue, de alguna forma, el canto de cisne de un ciclo largo en que la idea de revolución,
oriunda del siglo XVIII, contempló un horizonte universal.
En todo caso, los estudios sobre las guerrillas muestran que el impacto de la Revolución Cubana y las lecturas que de
la misma hicieron distintos partidos y grupos de izquierda, particularmente con relación a las ideas de Guevara, variaron
bastante de un país a otro y envolvieron filtros y adaptaciones de todo tipo. Y es natural que así fuese porque el proceso
de asimilación de la experiencia cubana se dio en sociedades que, si bien compartían la misma condición de subdesarrollo y
dependencia, acusaban enormes diferencias en el grado de modernización e industrialización, en la distribución de su pobla-
ción rural y urbana, en la amplitud de sus clases medias, en la cultura política, sobre todo de los partidos de izquierda, en
el tipo de régimen vigente, civil o militar, democrático, populista o dictatorial. Prestar atención a esos contextos nacionales
ayuda a entender los alcances y las limitaciones de la influencia cubana y a vislumbrar algunas paradojas.
Es el caso, por ejemplo, de la extraordinaria resonancia que tuvo en la izquierda uruguaya el pensamiento del Che, parti-
cularmente el arraigo de la idea del hombre nuevo, un hecho a todas luces inusitado, habida cuenta que ese país acusaba
condiciones poco propicias para la eclosión de una insurgencia revolucionaria “a la cubana”, tratándose de una sociedad
sin masas campesinas, de carácter predominantemente urbano y de larga tradición democrática. Es probable que el origen
de la atracción que ejerció el pensamiento guevarista sobre la izquierda uruguaya radicase, más allá del plano socioeconó-
mico, en el campo cultural y, en ese ámbito, vale la pena observar que por lo menos desde el Ariel, de Rodó, y a lo largo
de la primera mitad del siglo XX, la intelectualidad de ese país había sido un surtidor de pensamiento latinoamericanista
y generador de un discurso humanista de resistencia contra el avance avasallador del sistema de valores norteamericano,
sobre todo después de la Segunda Guerra. Situación muy distinta a la de Brasil, país con extenso campesinado tradicional,
endeble identidad latinoamericana, y una intelectualidad propensa históricamente a una cierta “nordomanía”. Del mismo
modo, para entender por qué la fuerte presencia de campesinado en Bolivia no redundó ni en el más mínimo movimiento
de apoyo a la guerrilla del Che en 1967, será necesario tomar en cuenta que la población campesina de ese país era, a esa
altura, una capa social más bien conservadora, la cual ya se había liberado de su antigua condición servil y se hallaba atada
al gobierno de turno por el pacto militar campesino, y era, sobre todo, propietaria de sus parcelas de tierras, gracias preci-
samente a una revolución que tuvo lugar siete años antes que la cubana. Además, claro, de la ancestral desconfianza que
el mundo indígena nutrió históricamente con relación a la población blanca, peor aún tratándose de extranjeros barbudos.
Otra conclusión que se saca de la bibliografía reciente sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta es que muchas de
las interpretaciones o alegaciones que, durante algún tiempo, se pensó que fuesen producto de la imaginación extraviada
de una izquierda inclinada a urdir tesis conspirativas y a ver la mano ubicua de la CIA y del gobierno norteamericano en
la tesitura de los golpes de estado y en los reveses de las guerrillas de aquella época, se revelaron correctas, o al menos
plausibles en sumo grado, a medida que materiales clasificados de los servicios de inteligencia fueron abiertos para consulta
pública. Es decir, las brujas no existen, pero que las hubo, las hubo, y ellas, como el dinosaurio del cuento corto de Augusto
Monterroso, todavía están allí, en ambos lados del tablero, decidiendo las partidas.
En un diapasón más sociológico, mucho se ha dicho sobre el espíritu de rebelión juvenil que trasuntaban los movimientos
guerrilleros de los años sesenta, e inclusive la propia Revolución Cubana. Sin entrar en el espinoso problema de las causas,
lo cierto es que para las personas de clase media urbana que llegaron a la juventud por aquellos años, la casa que sus
padres y abuelos habitaron secularmente, con sus normas y valores, se volvió inhóspita, y el hábito de mandar y obedecer,
sea en el ámbito político o doméstico, fue perdiendo la naturalidad de otrora.
En Estados Unidos, empantanado cada vez más en la Guerra del Vietnam, esa suerte de ruptura generacional plasmó en la
famosa frase de Jack Weinberg: “Don’t trust anyone over thirty”, que muy luego encontró su complemento musical en la
consigna hedonista de Jim Morrison “We want the world and we want it now”.
En América Latina, la rebelión juvenil de los años sesenta, con variantes locales, se nutrió de diferentes filones domésticos
e internacionales, y se dio sobre todo en círculos intelectuales, movimientos estudiantiles y grupos de profesionales. El ca-
rácter juvenil de la propia Revolución Cubana fue identificado por Sartre cuando viajó a la Isla en marzo de 1960, y comparó
la nueva situación con la que vio en su primera visita en 1949:
El mayor escándalo de la Revolución Cubana —decía el filósofo francés— no es haber desapropiado las tierras, sino
haber puesto chiquillos en el poder. En esta isla, el ímpetu demográfico ha roto el equilibrio y ha reducido a los viejos
a la condición de minoría. Durante mucho tiempo los cargos y empleos fueron ocupados por los viejos que se agarra-
ban a ellos de tal forma que los recién llegados mal conseguían levantar la cabeza. Todas las salidas eran obstruidas,
los últimos empleos tomados de asalto por los hermanos más viejos. En seguida se cerraban las puertas: imposible
cualquier oportunidad… Hoy, el proceso marcha en sentido de los punteros del reloj: para tener trabajo o mandar es
preciso no haber vivido mucho… Sobre la población muy civilizada y un poco debilitada de la isla se ha abatido una
nueva barbarie, la juventud que avanza disfrazada. Es preciso buscar en todos los dominios las consecuencias de ese
acontecimiento histórico.2
También en el Cono Sur el factor demográfico, asociado al estrechamiento del horizonte de ascenso social para los jóvenes
de clase media, fue propuesto ya en aquella época para explicar la radicalización política sobre todo en círculos universita-
rios, movimientos estudiantiles, varios de cuyos miembros ingresaron a la guerrilla. De todas formas, vale recordar que la
variable generacional fue una entre otras, y no necesariamente la más decisiva.
2 Estos pensamientos se encuentran en el capítulo XI del libro de Jean-Paul Sartre, Furacão sobre Cuba, Rio de Janeiro, Editora do Autor, 1960,
(2ª ed.), pp. 114-136.
Un campo promisor para la investigación de ese asunto es el análisis comparativo de las organizaciones no sólo comunis-
tas, sino también de aquellas vinculadas a la Iglesia Católica como la Juventud Obrera Católica, la Juventud de Estudiantes
Católicos, y la Juventud Universitaria Católica que fueron una fuente importante de militancia guerrillera, notoriamente en
Bolivia, Argentina y Colombia. A los componentes de franja etaria y de extracción social de esas agrupaciones se suma-
ba un discurso que hacía de la lucha contra la explotación y las injusticias sociales una tarea moral impostergable que
el buen cristiano debía proponerse aquí y ahora, independientemente de las condiciones “objetivas” estipuladas por
los partidos comunistas. A través de jornadas de reflexión y retiros espirituales, sectores del clero, minoritarios, sin
duda, pero de considerable influencia, diseminaron ese mensaje, el cual, mezclado o no con el marxismo o con el exis-
tencialismo de época (Camus y Sartre, sobre todo), hizo de la acción un imperativo categórico, forjando entre muchos
jóvenes un sentimiento de urgencia que se canalizó hacia la guerrilla, y que, en algunos casos, se revistió de un manto
sacrificial de simbología cristológica, sobre todo entre los que pasaron directamente del seminario a la lucha armada.
En Bolivia, la novela Los fundadores del alba, de Renato Prada Oropeza, escrita cuando aún se desarrollaba la
guerrilla del Che, captó esa experiencia. Esa obra que, como se sabe, ganó el premio Casa de las Américas en 1969,
muestra, a través de su principal protagonista, Javier, los dilemas de conciencia que suscitaba el tránsito de una vida
contemplativa de seminarista a una vida activa de revolucionario en la guerrilla. La novela es significativa, no tanto por
aludir a la guerrilla del Che, sino más bien porque enfoca el conflicto moral que varios jóvenes del país, socializados
en instituciones católicas, experimentaban desde mucho antes. La guerrilla de Ñankaguazú no hizo sino agudizar esa
tensión latente, y estimuló a que algunos de esos jóvenes se incorporasen a la guerrilla guevarista de Teoponte (1970),
la cual refleja, de manera ejemplar, el amasijo de idealismo y desvarío de que estuvieron hechas las organizaciones
guerrilleras de esa época.
Y así, con esa referencia, volvemos al punto de partida: la campaña del Che en Bolivia, país en el que ingresó clandes-
tinamente en 1966, para establecer un foco guerrillero, cuando ocupaba la presidencia de la nación René Barrientos
Ortuño, un militar de enorme popularidad entre el campesinado indígena y que asumió el poder, primero vía golpe de
Estado el 4 de noviembre de 1964, y por la vía electoral en 1966.
Para caracterizar brevemente la situación sociopolítica de Bolivia en los momentos previos a la guerrilla basta decir
que, durante su gestión, Barrientos consolidó el giro conservador que había realizado el propio Movimiento Naciona-
lista Revolucionario (MNR), partido que estuvo al frente de la Revolución de 1952, y que implantó la reforma agraria,
el voto universal, la nacionalización de la gran minería, y extendió la educación pública. El desplazamiento hacia la
derecha, que ocurrió sobre todo durante la segunda presidencia de Estenssoro (1960-1964), llevó a la recomposición
de las bases sociales de apoyo al régimen, el cual, por un lado, fortaleció sus alianzas con la población indígena y los
sindicatos y dirigentes campesinos, y, por otro, combatió las tendencias socialistas alojadas en los partidos, sindicatos
y movimientos vinculados a la clase obrera, sobre todo la Federación Sindical de Trabajadores Mineros que aspiraba a
radicalizar el proceso iniciado en 1952. Al mismo tiempo, los lazos entre el régimen del MNR y el gobierno de los Esta-
dos Unidos, bastante maltrechos desde la formación del partido, fueron reconstituidos gradualmente. El acercamiento
trajo ventajas para ambas partes. Para las autoridades norteamericanas abrió la oportunidad de mostrar, en el auge
de la Guerra Fría, que Estados Unidos era capaz de convivir con gobiernos reformistas y no sólo con los regímenes
oligárquicos y reaccionarios. Para el gobierno de Bolivia significó asistencia económica, a tal punto que, al comenzar la
década del sesenta, el país llegó a ser el mayor receptor de ayuda extranjera per capita en el mundo. El proyecto de
modernización conservadora de Barrientos representó la continuidad de esa tendencia y contempló, en el plano eco-
nómico, la distribución de tierras, el repliegue de las políticas nacionalistas y la promoción de inversiones extranjeras,
sobre todo en minería y petróleo, y, en el plano político, el alineamiento con las directrices emanadas de los Estados
Unidos. Concomitantemente, se acentuó el discurso anti-comunista y se fortalecieron las bases materiales del ejército
boliviano, socializado en la Doctrina de Seguridad Nacional y en las tácticas de contrainsurgencia. Apoyado en una
coalición de partidos de centro-derecha y sobre todo en el pacto militar campesino, Barrientos reprimió duramente
los sindicatos y las huelgas mineras: una piedra en el zapato del gobierno. Es emblemática, en tal sentido, la masacre
de San Juan que tuvo lugar en los campamentos mineros de Siglo XX y Catavi en junio de 1967, justamente cuando los
enfrentamientos del ejército con la guerrilla de Guevara se hacían más frecuentes e intensos. Como se sabe, con la
ayuda militar y el servicio de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, la guerrilla de Ñankaguazú fracasó, el Che
fue capturado y un día después ejecutado en La Higuera, el 9 de octubre de 1967.
En Bolivia, como en la mayor parte de América Latina, a la muerte del Che le siguió una fase en la cual recrudecieron
los regímenes militares, de variada índole, así como la represión y el exilio como dispositivo de exclusión política. Una
década más tarde, con el inicio de la tercera ola democrática, un gran número de exilados políticos, entre ellos varios
ex-guerrilleros, volvieron a sus países y, reintegrados a partidos de izquierda, alcanzaron el gobierno, por ejemplo en
Uruguay, Ecuador, Bolivia, Chile y Brasil, y desde allí retomaron el discurso socialista, promovieron la identidad y la
integración latinoamericana, e intensificaron vínculos con el régimen cubano, aunque sin echar por la borda varias de
las reformas realizadas durante los gobiernos neoliberales que les antecedieron. Esos fueron algunos de los desenla-
ces inesperados de ese ciclo fascinante que comenzó con la Revolución Cubana.
Pero lo que nadie habría podido imaginar es que cuarenta años después de la muerte del Che, su figura sería incor-
porada oficialmente al panteón de los héroes de la liberación nacional, justamente en Bolivia, y nada menos que por
un presidente indígena, Evo Morales, quien en su discurso de posesión, en 2006, estableció una conexión discursiva
explícita de su movimiento —el MAS— y la obra del Che, afirmando que la revolución democrática y cultural que se
iniciaba en Bolivia era el resultado de la lucha anticolonialista de los pueblos y de líderes indígenas como Tupac Katari
y de revolucionarios como Ernesto Che Guevara.
Sin duda, un pronunciamiento temerario para quien comenzaba su mandato, sobre todo si se considera que el ejército
boliviano, de larga tradición golpista, había interpretado su actuación en Ñankaguazú como la defensa de la sobera-
nía nacional contra fuerzas invasoras. La sustentación de esa voltereta exegética por parte del gobierno de Morales
envolvió cambios de orden institucional, material e ideológico dentro de las FFAA de Bolivia que culminaron simbóli-
camente con la creación, en 2016, de la Escuela Militar Antiimperialista, idealizada como la antítesis de la Escuela de
las Américas, establecida por Estados Unidos en Panamá el siglo pasado.
Recientemente, el gobierno boliviano inauguró el Centro Cultural Ernesto Che Guevara, justamente en Vallegrande,
donde fueron hallados, en 1997, sus restos y el de seis de sus compañeros en una fosa común. Y prepara para octubre
de 2017 un evento magno en memoria del quincuagésimo aniversario de la muerte del ilustre guerrillero. Una vuelta
más que da la rueda de la Fortuna para recordarnos que ninguna historia concluye definitivamente.
La Seguridad Nacional
y la destrucción de regímenes
democráticos en América Latina
Herbert S. Klein*
Apenas terminaba la Segunda Guerra Mundial cuando empezó la Guerra Fría. Aunque la preocupación principal de Estados
Unidos era “contener” la expansión rusa en Europa del Este, también se proponía eliminar los partidos comunistas en los
países de Europa occidental y mediterránea. Desde 1948 el Departamento de Estado advertía que el comunismo podría
extenderse desde Francia e Italia hacia América Latina.1 En 1949 caía derrocado el gobierno nacionalista chino y se instalaba
un estado comunista en el país más poblado del mundo. A principios de 1950, Estados Unidos se encontraba inmerso en
una ola de pánico rojo desatada por el Senador Joseph McCarthy y sus campañas de caza de brujas contra intelectuales
de izquierda y activistas políticos del gobierno, de las universidades, de los sindicatos y de los medios. Los liberales en el
Departamento de Estado fueron despedidos y los diplomáticos se volvieron más sensibles a la amenaza “bolchevique” en
todo el mundo.
Fue en este contexto que Estados Unidos abandonó la posición no intervencionista del período de Franklin D. Roosevelt y
su “política del Buen Vecino”, y retomó la intervención sistemática, y a menudo violenta, en casi todos los países de América
Latina, durante las siguientes cuatro décadas. Lo único que veían los diplomáticos norteamericanos eran comunistas en
todas partes, y en especial, en los florecientes regímenes democráticos. En 1947 la embajada estadounidense en Guatemala
se volvió contra del gobierno reformista de Juan José Arévalo (1945-1951) que había aprobado leyes de reforma agraria y en
apoyo a la sindicalización, leyes que afectaban las operaciones de la United Fruit Company en ese país. Los funcionarios de
la embajada local declaraban que los comunistas estaban involucrados directamente y que “una porción sospechosamente
grande de las reformas propuestas por el actual gobierno revolucionario, parecen motivadas, en parte, por un esfuerzo
calculado de promover la lucha de clases.”2
Así, las primeras reformas sociales y económicas en América Latina, en especial las que afectaban a las empresas esta-
dounidenses, podían considerse una penetración comunista, con independencia de si los miembros del Partido Comunista
estaban o no involucrados.
Cuando Eisenhower fue electo a finales de 1952, los moderados impulsos que podrían haber existido bajo el mandato de
Truman se abandonaron por completo. El gobierno republicano de Eisenhower acusó a los demócratas de “perder China”
y de mimar a los comunistas de todo el mundo. En 1953, el nuevo presidente envió a su hermano Milton Eisenhower a una
misión de investigación en América Latina que llegó a la conclusión de que Guatemala, bajo el gobierno reformista y electo
en forma democrática de Jacobo Árbenz (1951-1954), “había, de hecho, sucumbido a la infiltración comunista”.3 Rápidamen-
te, los políticos republicanos y demócratas exigieron el derrocamiento del flamante régimen de Árbenz, y Adolf Berle, un
destacado consejero democrático de Roosevelt que se convertiría en el siguiente embajador en Brasil, dijo en un comité
del Congreso de los Estados Unidos que la respuesta a la “amenaza” de Guatemala no era la intervención inmediata, sino
que debía ser la “organización de un contramovimiento capaz de usar la fuerza si fuera necesaria, basado en la cooperación
con la vecina república”.4
De hecho, en las tres décadas posteriores, esta política se convirtió en una de las principales de la CIA en las intervenciones
que siguieron en Centroamérica. Otra fue el control sobre los militares a través de programas de entrenamiento coopera-
tivo en bases americanas en la zona del Canal de Panamá y en los Estados Unidos, y el estímulo, con apoyo financiero, para
derribar a sus propios gobiernos democráticos.5 Y si todos estos programas fracasaban, entonces la intervención militar
directa tendría lugar, aunque restringida, sobre todo, a las repúblicas del Caribe y América Central.
En marzo de 1954, Estados Unidos se preparó para derrocar mediante la fuerza al gobierno legalmente elegido de Guate-
mala, haciendo que 17 de las 21 repúblicas americanas firmaran una “Declaración de Solidaridad para la Preservación de los
estados americanos contra… el Comunismo” que supuestamente otorgaba una sanción oficial a la invasión.6 El gobierno
norteamericano no podía mostrar pruebas de una penetración comunista en Guatemala; simplemente no aceptaba un
gobierno reformista y argumentó una teoría dominó; esto es, si un gobierno en esos países pobres se volvía reformista,
entonces todos los demás harían lo mismo y, eventualmente, todos caerían en la esfera de influencia soviética. Por añadi-
dura, para garantizar que ningún partido comunista pudiera funcionar en América, Estados Unidos incitó a las repúblicas
americanas a declararlos ilegales y remover a sus miembros de los cargos de gobierno. A mediados de 1950, Estados Unidos
había logrado que 14 países americanos prohibieran al Partido Comunista.7
Pero la eliminación de los partidos comunistas fue sólo la primera de una serie de actos anti reformistas. EEUU apeló,
también, a la intervención directa e indirecta para garantizar la “estabilidad” de los gobiernos pro norteamericanos. La inter-
vención directa incluyó el envío de marines cuando otras alternativas no eran viables, y la provisión de armas a insurgentes
capaces de derrocar al gobierno que estuviera protegido por su propio ejército. Esta segunda opción fue puesta en práctica
en Guatemala en junio de 1954 cuando un ejército organizado por la CIA invadió el país desde la amigable Honduras y des-
tituyó al gobierno, estableciendo un clásico régimen autoritario que fue inmediatamente reconocido por Estados Unidos.8
Este fue el primer acto de lo que se convertiría en una política a largo plazo de promoción de dictadores en reemplazo
de gobiernos reformistas en América Latina durante la Guerra Fría; una política que varió muy poco en gobiernos repu-
blicanos y demócratas, excepto durante el mandato de Jimmy Carter (1977-1981) —que sólo temporariamente redujo el
apoyo incondicional a los gobiernos autoritarios con una campaña de protección a los derechos humanos.9 Este interregno
permitió un período de florecimiento de opciones democráticas por sobre las soluciones autoritarias. Pero la llegada de
Henry Kissinger al poder durante las presidencias de Richard Nixon y Ford, y la de Jeanne Kirkpatrick durante la de Ronald
3 Milton Eisenhower, “Report to the President”, Department of State Bulletin, Vol. 23, November, 1953, p. 698.
4 Citado en Shoulz, op. cit., p. 339.
5 Para 1974 la Escuela de las Américas en el Canal de Panamá había entrenado 30.000 oficiales latinoamericanos. Los cursos eran dictados en
español y en portugués y daban especial “énfasis al adoctrinamiento anticomunista y pro-americano”. El entrenamiento de los oficiales de ma-
yor rango tenía lugar en los EEUU, en las mismas escuelas militares superiores destinadas a los cuerpos de oficiales norteamericanos. En total,
entre 1950 y 1970, EEUU entrenó alrededor de 41.000 militares latinoamericanos en Panamá o EEUU. Para más detalles sobre la asistencia y
el entrenamiento militar en este período, ver: Alain Rouquié, The Military and the State in Latin America, Berkeley, University of California
Press, 1982, pp.128-150, y tabla 5, p. 135.
6 Shoulz, op. cit., p. 340
7 Peter Smith, Talons of the Eagle, Latin America, the United States, and the World, 4° ed., New York, Oxford University Press, 2012, p.129.
8 Vale la pena señalar que los regímenes autoritarios resultantes que siguieron a la invasión fueron ferozmente anticomunistas, antidemocráticos
y perpetuadores de una guerra civil masiva y cruenta “de casi cuatro décadas que causó 250,000 muertos y 50,000 detenidos-desaparecidos”,
El Pais, 2 de julio de 2014, disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/02/actualidad/1404316341_759707.html. Sobre
esta Guerra genocida, impulsada por la derecha y los militares en el período posterior a 1954, ver: Greg Grandin, The last colonial massacre:
Latin America in the Cold War, Chicago, University of Chicago Press, 2011.
9 La decisión de Carter de no apoyar activamente a los regímenes militares fue crucial para que las fuerzas democráticas puedieran organizarse
y expulsar a los militares. Pero realmente tuvo poco impacto en la ayuda estadounidense que aún fluía principalmente a los regímenes más
represivos. Ver: Lars Schoultz, “U.S. Foreign Policy and Human Rights Violations in Latin America: A Comparative Analysis of Foreign Aid Distri-
butions”, Comparative Politics, Vol. 13, n° 2, Enero 1981, pp. 149-170.
Reagan, condujo a una forma de intervención aún más cruda en los años siguientes. Incluso cuando ya había terminado la
Guerra Fría, Estados Unidos no podía abstenerse de su política intervencionista, como demostrarían los casos de República
Dominicana y Panamá.
Claramente representativo de lo que vendría, el gobierno de Eisenhower apoyó activamente las dictaduras de Batista en
Cuba, Trujillo en la República Dominicana, Castillo Armas en Guatemala y Somoza en Nicaragua. Pero cada uno de estos
gobiernos fue atacado o derrocado en los años siguientes, y en 1959 Fidel Castro llegó al poder en Cuba. En marzo de 1960
Eisenhower aprobó la aplicación de la solución guatemalteca en la isla. Esta política fue respaldada aún con más fuerza por
la administración demócrata de John F. Kennedy, que hizo que la CIA equipara a un ejército de invasión en la ahora amigable
Guatemala, lo que condujo a la invasión fallida de Bahía de los Cochinos en 1961.
Pero tampoco era ésa la única área de preocupación. Durante esta década, la CIA y el ejército intervinieron sistemática-
mente en América del Sur. En 1961, la Guayana Británica se preparaba para independizarse cuando Cheddi Jagan llegó al
poder. Aunque Inglaterra se opuso a Jagan en los ‘50, finalmente aceptó su legitimidad en los ‘60 y le permitió gobernar.
Pero Estados Unidos se negó a aceptar esta decisión y en 1963 financió una huelga nacional masiva contra el gobierno;
finalmente Kennedy convenció a los ingleses para que intervinieran otra vez y forzaran nuevas elecciones que terminaron
en la caída del gobierno.10
Aunque en 1961 también se propuso un compromiso concomitante con una mayor ayuda extranjera para América Latina
con la “Alianza para el Progreso”, se asumía que esta iniciativa pondría fin a la atracción que ejercía el comunismo en las
naciones más pobres del hemisferio y, más que conducir a una mayor participación democrática, crearía estabilidad.11 De
hecho, parte de esta ayuda fue en forma de asistencia militar y policial a los regímenes autoritarios.
Todos estos acontecimientos y procesos sentaron las bases para la mayor intervención hasta el momento, el derrocamiento
del gobierno democrático de Brasil en 1964, promovido por la administración de Johnson y sus asesores liberales de la
Guerra Fría. Ya en julio de 1962, el embajador estadounidense en Brasil, Lincoln Gordon, un profesor liberal de Economía
de Harvard, había afirmado ante el presidente Kennedy que “...una de nuestras tareas más importantes es fortalecer la
columna vertebral del Ejército [brasileño]. Dejar en claro, de manera discreta, que no somos necesariamente hostiles a
cualquier tipo de acción militar…”12 En diciembre 1962, Robert Kennedy fue enviado a Brasil para hablar con el presidente
Goulart. El norteamericano hizo hincapié en que Estados Unidos tenía “serias dudas” sobre Brasil, dadas las “señales de
infiltración comunista o nacionalista de extrema izquierda en puestos del gobierno civil” y la resistencia de Goulart a “las
políticas e intereses americanos como regla general.”13 Tan extrema se volvió la oposición a Goulart y el temor a que un
golpe de derecha no tuviera éxito, que el embajador Gordon propuso un plan de contingencia que sugería “un gran énfasis
en la intervención armada de los Estados Unidos”. Eso fue el mismo día de noviembre de 1963 en que asesinaron a Kennedy
en Dallas.14 Sin embargo, en aquel momento, el Asesor de Seguridad Nacional, George McBundy, y el nuevo gobierno de
Johnson siguieron apoyando un golpe militar interno como la mejor solución. La hostilidad de los gobiernos de Kennedy y
Johnson era tan virulenta que, si el golpe fracasaba, estaban dispuestos a contemplar la intervención militar total, la cual
sería la mayor invasión realizada por Estados Unidos en el hemisferio occidental.15 El 27 de marzo de 1964, el Consejo de
Seguridad Nacional recibió un memo del embajador Gordon solicitando el envío encubierto de armamentos y combustible,
10 Michael Grow, US presidents and Latin American interventions: pursuing regime change in the Cold War, University Press of Kansas,
2008, cap. 3.
11 Peter Smith, op. cit., pp. 136-137.
12 Timoth Naftali (ed.), The Presidential Recordings of John F. Kennedy, Vol. 1, 30 de julio-agosto de 1962; New York, W.W. Norton, 2001, p. 18.
Ver, también: James G. Hershberg y Peter Kornbluh, “Brazil Marks 50th Anniversary of Military Coup,”, National Security Archive Electronic
Briefing, libro n° 465, subido el 2 de abril de 2014, 16 páginas, disponible en: http://www2.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB465/ 1/
13 Hershberg and Kornbluth, op. cit., pp. 4-5.
14 Ibíd., p. 14.
15 Gaddis Smith, The last years of the Monroe Doctrine, 1945-1993, New York, Macmillan, 1995, p. 121. Es indudable que Goulart enfrentó
grandes conflictos por sus diversas reformas y políticas; pero es cuestionable que hubiera sido derrocado sin una interferencia estadounidense
importante y sistemática. Esta es la conclusión a la que se llegó en la mejor encuesta del período Goulart. Ver: Luiz Alberto Moniz Bandeira,
O governo João Goulart: as lutas sociais no Brasil, 1961-1964, 7th ed., Brasília, Editora Universidade de Brasília, 2001, pp. 173-184 y 201-205.
y el emplazamiento de un grupo de trabajo de la Armada cerca de la costa de Brasil, en apoyo a un golpe planificado.16 El
30 de marzo, antes de que el golpe tuviera lugar, el agregado militar de la embajada de Estados Unidos en Brasil, Vernon
Walters, informó al Jefe de Estado Mayor Conjunto, después de encontrarse con los más destacados generales golpistas,
que “se decidió pasar a la acción esta semana”.17
Mientras que las intervenciones militares previas en Brasil habían sido, fundamentalmente, de interés doméstico, la revuel-
ta militar de abril de 1964 adquirió gran preocupación internacional para al menos uno de los jugadores de la Guerra Fría.
Para Estados Unidos, esta revuelta era una parte esencial de su política latinoamericana y Goulart era otro Jacobo Árbenz,
es decir, otro líder populista que promovía la reforma social y económica y, por ende, la “lucha de clases”.
Esta célebre política de Estados Unidos no pasó desapercibida entre los militares brasileños sino que fortaleció su posición
de que esta intervención debería marcar una gran diferencia con las anteriores. Los militares ya no actuarían como un
árbitro que equilibra las fuerzas democráticas y controla los “excesos” —como había sucedido en la República— sino que
tomarían el gobierno para “modernizar” el país y destruir la penetración comunista desmovilizando los partidos de izquierda
y los sindicatos.18 Aceptaban el modelo de desarrollo estatal basado en la industrialización por sustitución de importaciones
(ISI) como objetivo viable, pero veían al proceso democrático como un impedimento amenazante e innecesario para esa
misma política. Y, aunque Estados Unidos también estaba interesado en promover la libertad de mercado, estaba dispuesto
a subordinar esta demanda a cambio de un régimen autoritario pro-Occidente.
El compromiso de los militares con la ideología nacionalista de industrialización estatal se vinculaba estrechamente con la
creación en 1948 de la Escola Superior de Guerra. Siguiendo el modelo de US National War College que se había creado dos
años antes y del más antiguo Institute des Hautes Études de la Défense Nacionale de Francia, fundado en 1936, su objetivo
era reunir a oficiales de las tres fuerzas junto con un grupo selecto de expertos civiles para discutir temas nacionales y de
estrategia y proponer soluciones.19 En muchos sentidos, se parecía al Centro de Altos Estudios Militares (CAEM) de Perú,
creado en la misma época. Los dos temas básicos eran: la seguridad nacional —pero en este caso, al estilo anti-comunista
clásico— y el desarrollo nacional influenciado, fundamentalmente, por las ideas brasileñas sobre el capitalismo de Estado
que se remontaban a Vargas.
Conservadores y anti-comunistas, los oficiales que enseñaban en la escuela y sus graduados fueron figuras clave del golpe
de 1964. De hecho, los graduados de la ESG tuvieron una gran participación entre los golpistas: según Stepan, el 60% de
los generales involucrados asistieron a la ESG.20 En consecuencia, al igual que en el ejército peruano, los generales brasi-
leños tenían un plan muy elaborado para promover el desarrollo del Brasil y, de hecho, crearon un gran sector industrial,
modernizaron la agricultura e incluso pusieron en marcha iniciativas importantes de bienestar social. Con estas medidas
esperaban evitar que la izquierda tomara el poder. También consideraban que esas grandes transformaciones sólo podrían
llevarse a cabo bajo un régimen autoritario, libre del obstáculo de las presiones populares. Esto significaba exprimir sala-
rios, controlar a los sindicatos y destruir cualquier posible presión popular. Este era un gobierno que, tan tempranamente
como los setenta, prometía el regreso controlado al gobierno democrático, algo que finalmente no sucedió sino hasta 1985.
Con el éxito del golpe brasileño, Estados Unidos quedó envalentonado para ensayar otras grandes intervenciones de estado
en nombre del anti-comunismo, a la par de sus tradicionales intervenciones automáticas en América Central y el Caribe. John-
son envió los marines a la República Dominicana para impedir el regreso al poder de Juan Bosch, elegido democráticamente
un año después del golpe brasileño. Luego vino el derrocamiento de Salvador Allende patrocinado por la CIA en 1973.21 Con
Chile y Brasil en manos de regímenes militares, los gobiernos democráticos de la región se volvieron aún más frágiles.
Ya en junio de 1966 los militares habían derrocado el gobierno democrático de Arturo Illia, dando inicio a lo que serían, con
una breve pausa peronista, casi dos décadas de dominio militar que incluyó asesinatos en masa durante la llamada “guerra
sucia”. En 1970 fue el turno del gobierno boliviano, derrocado por los militares liderados por Hugo Banzer. Y luego, en
1973, el gobierno conservador electo en Uruguay entregó el poder a una junta militar, renunciando a todas las instituciones
democráticas. La única excepción a este patrón de regímenes militares conservadores fue el establecimiento, en 1968, del
gobierno militar nacionalista de Juan Velasco Alvarado en Perú.
Lo que llama la atención en este particular período de dominio autoritario en el Cono Sur es el nivel inusualmente alto de
matanzas, tortura y violencia en nombre de la seguridad nacional, y la íntima cooperación —que facilitó los asesinatos tras
las fronteras— entre los militares de las distintas naciones y los lazos cercanos con Estados Unidos. Los líderes políticos
civiles del centro y de la izquierda fueron sistemáticamente perseguidos, exiliados o asesinados. Se eliminaron las elec-
ciones libres, la prensa fue censurada y controlada. Este tipo de violencia estatal sistemática fue la norma en gran parte
de América Central tras la caída de Arbenz en 1953. Los militares guatemaltecos atacaron grupos de campesinos mayas,
incluso durante los períodos democráticos; los militares salvadoreños también llevaron a cabo campañas de asesinatos
masivos desde que asumieron el poder en 1972, alcanzando un pico a principios de los ‘80. La caída del régimen de Somoza
en 1979 que condujo a los Sandinistas al poder derivó, a su vez, en la creación de un contra ejército nicaragüense (la “con-
tra”) respaldado por Estados Unidos, que resultó un factor clave en la prolongación de la violencia y en la destrucción de
la economía de Nicaragua hasta 1987.22 Este tipo de violencia estatal sistemática contra los ciudadanos era poco común en
las sociedades más avanzadas y menos campesinas de América del Sur, lo cual cambiaría con el nuevo estilo de gobiernos
militares que se impusieron en el hemisferio sur en los ‘60 y ‘70.
El interregno militar duró dos décadas o más en las naciones centro y suramericanas y produjo un movimiento masivo
de refugiados políticos. En 1977 sólo quedaban tres gobiernos democráticos en América Latina —Costa Rica, Venezuela
y Colombia.23 En la mayoría de los casos, estos nuevos regímenes autoritarios duraron hasta los ochenta (Perú, Brasil,
Argentina y Uruguay) o hasta 1990, como en Chile. Fue un período en el que el temor a un movimiento revolucionario al
estilo cubano, o a la lucha de clases, o incluso a un cambio social y económico moderado llevaba a los gobiernos a niveles
de asesinato de civiles patrocinados por el Estado poco frecuentes para América del Sur. Estos asesinatos no se circunscri-
bían a campesinos y obreros, sino que alcanzaban, también, a estudiantes e intelectuales de las clases media y alta, grupos
formalmente excluidos de estas campañas de terror llevadas a cabo por el Estado. De hecho, estos regímenes fueron tan
violentos que provocaron una profunda reflexión en los partidos progresistas y radicales de América Latina. Los derechos
humanos, antes ridiculizados como valores burgueses, se convirtieron en una ideología aglutinante que uniría a la izquier-
da y la derecha.24 A menudo, este replanteo de las relaciones básicas con el Estado condujo, en el período post militar, a
21 A diferencia del caso brasileño, en el que todos sectores del gobierno de los Estados Unidos apoyaron la intervención, el gobierno de Nixon,
contaminado por el Watergate y la guerra de Vietnam, mantuvo a la CIA y la embajada de los EEUU desinformadas de sus actividades, y trató
directamente con los líderes golpistas a través de su misión naval, que proporcionó un fuerte apoyo de los Estados Unidos, directamente de
Nixon y Kissinger. Para la última investigación sobre este asunto, ver: Jonathan Halam, The Nixon administration and the death of Allende’s
Chile: a case of assisted suicide, London, Verso, 2005, cap. 7.
22 Una útil investigación sobre los conflictos centroamericanos puede encontrarse en: Peter Smith, op. cit., pp.168-175.
23 Michael Reid, Forgotten Continent: the battle for Latin America’s soul, New Haven, Yale University Press, 2007, pp. 120-121.
24 Sobre las transformaciones de la ideología de izquierda en este período, ver, por ejemplo, Vania Markarian, Left in Transformation: Uru-
guayan Exiles and the Latin American Human Rights Network, 1967-1984, London: Routledge, 2013. [Hay edición castellana: Idos y recién
poderosas coaliciones —previamente impensables— de partidos comunistas, socialistas y demócrata cristianos. En los
últimos años de los ‘80, estas coaliciones ganaron elecciones y plebiscitos que llevaron al fin de los regímenes militares y
condujeron a poderosos movimientos democráticos que consolidaron el gobierno democrático en la mayoría de los estados
latinoamericanos hasta hoy.
Aunque todos los regímenes militares de los ‘60 hasta los ‘80 fueron anti-democráticos y violentos, no todos siguieron el
mismo patrón. Los dos casos más extremos en términos de violencia fueron Argentina y Chile. En el primero, los militares
llevaron a cabo, deliberadamente, la llamada “guerra sucia” con el fin de aniquilar a los grupos contestatarios y de izquierda
del país. Entre 1976-1983 los partidos e instituciones democráticas fueron reprimidos, y se estima que alrededor 30.000
personas fueron asesinadas.25 Un sistema de terror estatal, altamente organizado y completamente controlado por los
generales de la Junta, se volvió la norma a medida que los militares adoptaban la tortura indiscriminada, las matanzas y
los secuestros para silenciar toda expresión política contestataria y progresista.26 Los militares argentinos explicitaban en
su lenguaje la intención y la “necesidad” de “limpiar” la sociedad.27 Si bien los movimientos guerrilleros más importantes
habían sido eliminados hacia 1976, fue en ese año cuando la verdadera “guerra sucia” empezó, y duró hasta hasta 1982.
La Doctrina de Seguridad Nacional promovía la idea de desarrollo económico al igual que la eliminación de potenciales
movimientos de izquierda, pero esto no fue un tema central para los militares; la economía quedó en manos de las clases
tradicionales que la condujeron a su antojo sin ningún esfuerzo importante por modernizarla.28
En el otro extremo, estaba la franca dictadura establecida por los militares bajo Pinochet en Chile. Este régimen, igual-
mente apoyado por la clase alta y partes de la Iglesia, también recibió apoyo y finanzas masivas de los Estados Unidos y
mató aproximadamente a unas 3,000 o más personas; en tanto varios miles más fueron forzadas al exilio. Si bien la mitad
de los muertos fueron asesinados en los primeros años del régimen, los asesinatos, las torturas y los encarcelamientos
continuaron hasta el final del gobierno de Pinochet; en tanto que la represión aumentó en los años de crisis económica
de 1982-1983.29 Se ha estimado que, finalmente, unas 60.000 personas fueron encarceladas en Chile, en comparación con
30.000 en Argentina y 25.000 en Brasil.30 Además, el régimen fue implacable en su persecución de líderes de izquierda,
siendo un activo miembro del Plan Condor, lo cual lo llevó a romper relaciones diplomáticas con países tan distintos como
México, Colombia y Gran Bretaña.31
En Chile, el Ejército, con un apoyo muy activo de los Estados Unidos, se alió con los elementos conservadores de las clases
altas y la élite empresarial para derrocar a la administración socialista liderada por Salvador Allende, que estaba impulsan-
llegados, La izquierda uruguaya en el exilio y las redes transnacionales de derechos humanos (1967-1984), Montevideo, Ed. La Vasija/
UDELAR/ Correo del Maestro, 2006. N. de T].
25 En su análisis sobre los regímenes burocrático-autoritarios, O’ Donnell ubica la instalación de este régimen en Argentina con el golpe de Es-
tado de Juan C. Onganía, en junio de 1966. Ver: Guillermo O’Donnell, “Reflections on the Patterns of Change in the Bureaucratic-Authoritarian
State,” Latin American Research Review, Vol. 13, n° 1, 1978, p.7. [Ver también: El Estado Burocrático Autoritario, Buenos Aires, Editorial de
Belgrano, 1982. N. de T.]
26 La Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP) documentó 9.000 desapariciones, mientras que la cifra estimada y esgrimi-
da por las organizaciones de derechos humanos es de 30.000. Un análisis pormenorizado sobre la maquinaria de tortura y exterminio sistemá-
tico puede verse en: Marcos Navarro y Vicente Palmero, La dictadura militar, 1976-1983. Del golpe de estado a la restauración democrática,
Buenos Aires, Paidós, 2003. El propio general Videla admitió, finalmente, entre 7000 y 8000 “desaparecidos” en su última defensa oral ante
la Justicia. Ver el informe Reuters en: http://www.reuters.com/article/2012/04/14/us-argentina-dictator-idUSBRE83D0CK20120414.
27 Sobre la extraordinaria ideología de los militares en este período, ver el estudio clásico de Marguerite Feitlowitz, A Lexicon of Terror: Argen-
tina and the Legacies of Torture, New York, Oxford University Press, 2011.
28 Como varios autores han señalado, los intentos modestos del régimen militar argentino por una reforma económica liberal fueron totalmente
infructuosos, ya que la mayoría de los oficiales militares siguieron siendo proteccionistas y estatistas y se opusieron a tales cambios. Una serie
de ministros económicos liberales intentaron abrir la economía, pero en 1983 había más empresas estatales que en 1976. Además, las políticas
económicas del gobierno militar aumentaron la inflación y la deuda del Estado y continuaron el grave declive económico que había comenzado
bajo el gobierno de Onganía. Ver: Glen Biglaiser, Guardians of the nation? Economists, generals, and economic reform in Latin America,
Indiana, University of Notre Dame Press, 2002, pp. 102-106; Jerry Dávila, Dictatorship in South America, Chichester, West Sussex, Wiley-Blac-
kwell, 2013, cap. 5; y Novarro and Palermo, op. cit., cap 4.
29 Carlos Huneeus, The Pinochet Regime, Colo, Lynne Reinner, 2007, pp. 4-5.
30 Estas figuras comparativas provienen del dossier organizado por el periódico de San Pablo, Folha, 23/03/ 2014, disponible en: http://arte.
folha.uol.com.br/especiais/2014/03/23/o-golpe-e-a-ditadura-militar/o-acerto-de-contas.html. Un estimado de 500 personas fueron asesinadas
o desaparecidas durante el régimen militar de Brasil. Ver: http://www.desaparecidospoliticos.org.br/pagina.php?id=221
31 Los conflictos con naciones extranjeras que incluso podrían haber simpatizado con Chile se debieron a la despiadada caza de sus nacionales o
a la negación de medidas de seguridad para con los refugiados en las embajadas locales. Ver: Heraldo Muñoz, “Las relaciones exteriores del
gobierno militar chileno,” Revista Mexicana de Sociología, Vol. 44, n° 2, abril-junio de 1982, pp. 581-583.
do activamente la nacionalización de la industria y una mayor redistribución del ingreso.32 La dictadura resultante tuvo,
así, una sólida base civil de partidarios activos. En lugar de experimentar las cambiantes alianzas entre varias facciones
militares —comunes al régimen argentino y que conducirían a constantes cambios presidenciales— el gobierno chileno
estuvo dominado por un solo hombre a lo largo de los diecisiete años de gobierno militar, e incluso más, en tanto Pinochet
siguió siendo jefe del Ejército hasta 1998, ocho años después del retorno de la democracia. Aunque los militares no tenían
un plan social coherente, más allá de eliminar a toda la oposición liberal y de izquierda y de que eran, en su mayoría, pro-
teccionistas en asuntos económicos, Pinochet decidió apoyar, solo, una radical reorganización neoliberal de la economía
nacional basada en las ideas de la llamada Escuela de Economía de Chicago.33 De hecho, fue un grupo selecto de jóvenes
graduados de la Universidad Católica, todos ellos doctorados en economía en la Universidad de Chicago, quien llevó ade-
lante este programa bajo su administración.34 El régimen no sólo estaba totalmente comprometido con las soluciones de
mercado y una economía desregulada —que se llevaría a cabo a costa de los ingresos de los trabajadores—, sino que sus
ideas en relación con la privatización de la educación y el bienestar social se convirtieron en el modelo de lo que más tarde
se llamaría el Consenso de Washington.35 Además, para la ideología del mercado libre, una dictadura autoritaria crea, por
su propia naturaleza, un capitalismo de amigos, ya que los partidarios son favorecidos por sobre otros actores económicos
y se proporciona información crucial a unos pocos seleccionados —lo cual también conduce a la corrupción sistemática.
Como lo demostró la riqueza acumulada por el general Pinochet, los oficiales aprovecharon su nuevo poder para enrique-
cerse.36 Las privatizaciones carecían totalmente de transparencia, lo cual significaba que sólo los partidarios del régimen
podían acceder a ellas con préstamos estatales, al tiempo que no se crearon agencias reguladoras para controlar los nuevos
mercados liberalizados.37
Si bien muchos regímenes militares aplicaron shocks ortodoxos para reducir la inflación a costa del bienestar y los salarios,
los cambios estructurales promulgados por el régimen de Pinochet fueron exclusivos de Chile. La mayoría de los estados
latinoamericanos no abrieron sus mercados al capital extranjero y al libre comercio hasta unas décadas más tarde, y pocos
llevaron a cabo los extremos de la privatización —en áreas como el bienestar social y la educación— que se llevaron a
cabo en Chile; aún después de su promoción por parte del Banco Mundial y los Estados Unidos. La dictadura chilena fue,
en su base política, marcadamente diferente de otros regímenes militares. En Argentina, los militares gobernaron sobre
una población pasiva que estaba acostumbrada a golpes de Estado periódicos desde la década de 1930. Mientras que la
“guerra sucia” generó apoyos entusiastas en la extrema derecha, hubo una suerte de aceptación resignada por parte de una
abrumadora mayoría de la población. En el caso de Brasil, hubo un cambio constante de grupos de apoyo y opositores, de
32 La revisión estándar de la crisis del régimen de Allende y los orígenes de la revuelta militar se presenta en: Arturo Valenzuela, The breakdown
of democratic regimes, Chile, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1978. Aunque el autor dice poco acerca del rol de los EEUU
en el golpe, sí da cuenta de la planificación militar del golpe entre julio y septiembre de 1973, a través de incesantes redadas militares —no
controladas por el gobierno de Allende— en busca de un arsenal obrero de armas supuestamente obrero, y la presión sistemática para obligar
a todos los generales y almirantes liberales a pasar a retiro, (Valenzuela, op. cit., pp. 101-105).
33 Si había alguna coherencia en el pensamiento militar respecto de la economía, ésta era un compromiso con el control estatal de la industria
nacional. Como Biglaiser ha notado, la mayoría de los principales oficiales de todos estos regímenes militares de la Guerra Fría eran proteccio-
nistas y estaban comprometidos con un fuerte control estatal sobre la economía por razones institucionales: querían una industria nacional de
armas y también empleos lucrativos en la industria estatal para sus partidarios subalternos, ver: Biglaiser, op. cit., p.11. De hecho, esta posición
fue apoyada por el jefe de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh, quien finalmente fue expulsado por Pinochet. Ver: Verónica Valdivia Ortiz de Zárate,
“Estatismo y neoliberalismo: un contrapunto militar, Chile 1973-1979,” en Historia, Santiago, Vol. 34, 2001, pp. 167-226. Pero cuán limitado
fue el pensamiento militar chileno en términos de reformas económicas o sociales, puede verse en la colección de documentos de ideología y
planificación militar presentados en: Augusto Varas and Felipe Agüero, El proyecto político militar, Santiago, FLACSO, 1984.
34 Sobre los orígenes sociales de este grupo, ver: Carlos Huneeus, “Technocrats and Politicians in an Authoritarian Regime. The ‘ODEPLAN Boys’
and the ‘Gremialists’ in Pinochet’s Chile”, Journal of Latin American Studies, Vol. 32, n° 2, mayo 2000, pp. 461-501. Sobre su prevalecimiento
dentro del gobierno de Pinochet, y su coherencia ideológica que los aisló de los grupos de presión tanto miliar como civil, ver: Biglaiser, op.
cit., pp. 95-100.
35 Sobre estas reformas económicas ver: Alejandro Foxley, “The Neoconservative Economic Experiment in Chile,” en J. Samuel Valenzuela and
Aruturo Valenzuela (eds.), Military Rule in Chile, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1986; y Ricardo Ffrench-Davis, Entre el neolibe-
ralismo y el crecimiento con equidad: tres décadas de política económica en Chile, Santiago de Chile, JC Sáez Editor, 2003. Para el informe
influyente del Banco Mundial que respalda estos cambios y los promueve para el resto del mundo, ver: World Bank, Averting the Old Age
Crisis: Policies to Protect the Old and Promote Growth, Oxford and New York, Oxford University Press, 1994.
36 New York Times, “The Pinochet Money Trail,” 12/12/ 2004.
37 Carlos Huneeus, The Pinochet Regime, op. cit., pp. 15, 282 y 338. Vale la pena señalar que los militares no le permitieron a Pinochet privatizar
la vital industria minera del cobre.
modo que los militares se vieron obligados a diseñar políticas que pudieran captar un apoyo más popular más allá de su
base original de elite y derechas. En el caso chileno, el apoyo dado a Pinochet fue incondicional por parte de casi la mitad de
la población. Este apoyo de las clases medias y altas duró hasta el siglo XXI y formó la base de un régimen muy poderoso y
cohesivo que, incluso al final, obtuvo el 43% del voto popular en el referéndum de 1988.38 Pero éste definitivamente no fue
un régimen populista del estilo de Juan Domingo Perón en Argentina o Velasco Alvarado en Perú; el gobierno de Pinochet,
contento con la minoría de la población que sostuvo activamente su régimen, no hizo ningún llamado al apoyo popular.
Pinochet también fue inusual entre todos los regímenes militares puesto que era una dictadura, no calificada, de un solo
hombre. Él llevó a cabo una reorganización del comando militar, aboliendo la junta de promociones y apelaciones, y toman-
do en sus propias manos los poderes que a esa institución correspondían. Luego, procedió a violar los estándares tradicio-
nales de promoción y jubilación profesional y nombró a los leales por sobre los oficiales de más alto rango, permitiendo a
otros mantener su puesto más allá de la edad de jubilación habitual. De este modo, controlaba completamente al Ejército
e hizo que los otros jefes de servicio dependieran de su buena voluntad. También amplió el número de generales —de
24 en el momento del golpe a 53 para fines de la década de 1980— e incrementó enormemente el cuerpo de oficiales de
rango medio, mientras que el jefe del Ejército siguió siendo el jefe del Consejo de Gobierno de la Junta Militar, así como
presidente de la república.39
Todo esto estaba en marcado contraste con los regímenes militares de Brasil, Argentina y Uruguay, que mantenían la
jubilación en su lugar, rotaban a los oficiales dentro y fuera del poder en un calendario bien definido y, de alguna manera,
garantizaban que no hubiera un gobierno dictatorial de un solo hombre como en Chile. Brasil llegó al extremo de tener
designaciones “presidenciales” fijas, y los generales uruguayos nunca nombraron a uno de los suyos como presidente.
El último de los principales gobiernos militares establecidos en los sesenta en América del Sur fue el del General Juan
Velasco Alvarado en Perú, en octubre de 1968. A diferencia de todas las demás intervenciones militares en América del Sur,
los militares peruanos iniciaron el derrocamiento de un gobierno electo por su cuenta e iniciativa y continuaron gobernando
sin intervención de Estados Unidos. Tuvo también otras características distintivas. Fue esencialmente una revolución de
coroneles, dirigida por un general radical, que no hizo ningún esfuerzo por destruir a los sindicatos ni encarcelar a nadie,
y aunque odiaba el APRA y era oficialmente anticomunista, advirtió que no usaría esto como herramienta para impedir el
cambio social y económico.40 A pesar de llevar a cabo una importante reforma agraria, promover sistemáticamente la mo-
vilización política de campesinos y trabajadores, unirse a las coaliciones del Tercer Mundo en la era de la Guerra Fría y con-
fiscar propiedades estadounidenses, era un régimen oficialmente anticomunista en medio de regímenes más radicalizados
de la región; y, en consecuencia, fue ignorado por Washington.41
La experiencia de Velasco, sin embargo, tenía mucho en común con el régimen chileno y aún más con el brasileño, ya que los
militares aspiraban a establecer un modelo de desarrollo autoritario. A diferencia de otros gobiernos militares del período
de la Guerra Fría, no se involucró en la violencia estatal contra la población. No hubo asesinatos sistemáticos, desapari-
ciones, encarcelamientos u otros aspectos típicos de los regímenes represivos de la región en este período de interregno
militar. Por añadidura, con la excepción de los regímenes militares bolivianos, fue el único gobierno militar que llevó a cabo
una reforma agraria masiva y fundamental, y que transformó profundamente la economía y la sociedad.
38 El plebiscito tuvo una tasa de participación de votantes del 92%, la más alta en la historia chilena. Ver: Patricio Navia, “Participación electoral
en Chile, 1988-2001”, Revista de Ciencia Política, Santiago de Chile, vol. XXIV, n°1, 2004, p. 91. Para los resultados del sufragio ver: Huneeus,
op. cit., p. 420. Gran parte de este apoyo popular finalmente terminó en 2004 con las revelaciones sobre los millones ilegales de Pinochet en
el Riggs Bank de Washington DC y en otros. Ver: New York Times, “The Pinochet Money Trail,” 12/12/2004.
39 Ver: Huneeus, op. cit., pp. 80-83; y Genaro Arriagada Herrera, “The Legal and Institutional Framework of the Armed Forces in Chile”, in Valen-
zuela and Valenzuela (eds.), op. cit., pp. 117-143. Las pensiones militares tampoco fueron privatizadas por los Chicago Boys, por lo que, de hecho,
al final del régimen, costaban un muy significativo 1.5% del PIB anual. (Huneeus, op. cit., p. 333).
40 Ver: Alain Rouquié, op. cit., pp. 312-313.
41 Peter Smith, op. cit., p. 176. La otra excepción fue la toma del poder en Bolivia en la Revolución de 1952 por parte del MNR. Definido por el
Departamento de Estado como un movimiento pro-fascista y pro-peronista, el gobierno del MNR fue inicialmente ignorado por los Estados Uni-
dos, que eventualmente apoyaron al régimen reformista con ayuda masiva. A su vez, Estados Unidos tuvo poca influencia sobre los regímenes
militares que siguieron a la caída del MNR. De hecho, algunos de los oficiales de izquierda que llegaron al poder participaron de la captura y el
asesinato del Che Guevara en 1967. Ver: Herbert S. Klein, A Concise History of Bolivia, Cambridge, Cambridge University Press, 2011, cap. 8.
En las elecciones de 1962, el Ejército había intervenido entre los candidatos en competencia para forzar la elección del líder
de Acción Popular, Fernando Belaunde Terry, por temor a la posible elección del detestado Haya de la Torre y su partido,
la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Pero el Ejército se frustró con el gobierno reformista de Belaunde.
Tuvo que luchar contra un campesinado cada vez más movilizado y contra varios movimientos guerrilleros de inspiración
guevarista, y finalmente se convenció de que debían emprenderse reformas sociales y económicas profundas para evitar
más conflictos sociales.
En 1967, los principales generales se convencieron de que la estructura oligárquica de la nación podía romperse más con
un moderno gobierno reformista autoritario que con uno democrático y pluralista; y decidieron tomar el control directo.42
Muchos de estos oficiales habían sido educados en el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM). Fundado en 1950, el
CAEM ofrecía un curso de un año sobre problemas económicos y políticos para oficiales superiores de elite. A diferencia de
la Escuela Superior de Guerra (ESG) de Brasil, enviaba a sus estudiantes a estudiar Economía a la ECLA de Chile y a otros
programas de capacitación en el extranjero. Dos tercios de los ministros del primer régimen militar revolucionario eran
graduados de la CAEM, incluido el jefe de las Fuerzas Armadas. Como en el caso de la ESG de Brasil, también asistieron
estudiantes civiles a estas escuelas.43 Incluso la Seguridad Nacional se definió en la CAEM en los más amplios términos
“como la necesidad de garantizar un orden que conduzca al bienestar nacional, es decir, el bienestar de todos los peruanos,
no sólo de las clases sociales dominantes”.44 De hecho, su plan de estudios ha sido denominado como “un enfoque militar
de las ciencias sociales”.45 El shock para el Ejército fue la campaña de guerrillas de 1965-1966, que fácilmente reprimieron.
Pero a partir de esta experiencia, se convencieron de que sólo una reforma básica podría evitar que se produjeran nuevas
rebeliones rurales. Creían que el Perú había entrado en un período de lo que Einaudi llamó “insurgencia latente” y, a partir
de la experiencia de la derrota de Francia en Indochina y de Estados Unidos en Vietnam, se dieron cuenta de que el Perú
tendría que resolver solo sus propios problemas.
Fue precisamente el dilema de cómo controlar estos procesos lo que llevó a los militares peruanos a comprometerse con
la reforma agraria y la industrialización, con vistas a resolver lo que entendían era la debilidad del Perú que lo exponía a la
subversión comunista. Al mismo tiempo, los militares expulsaron a la misión militar de los EEUU de 1969, a pesar de que
Perú había sido el segundo mayor receptor latinoamericano de ayuda militar de los EEUU después de Brasil en los años
cincuenta y sesenta.46 No obstante, compartían una certeza básica común a todos los regímenes de la era, y probablemente
inherente a cualquier gobierno militar de derecha o izquierda. Al igual que toda la ingeniería social radical o conservadora
que se intentó en esta era de regímenes militares, tenía que ser una “movilización” de arriba hacia abajo diseñada para
anticipar y reducir el conflicto. Incluso en el intento radical de los militares peruanos de movilizar a campesinos y trabaja-
dores, hubo una “negativa a reconocer la legitimidad del conflicto social y la voluntad de imponer un tipo de colectivismo
autoritario bajo el cual el conflicto ya no se produciría”.47 También, los oficiales dejaron en claro que por más radicales que
fueran estas necesarias políticas, se llevarían a cabo dentro de un modelo “occidental y cristiano”.48
42 Para un estudio de los conflictos políticos del primer régimen de Belaunde, ver: Henry Pease García, El ocaso del poder oligárquico: lucha
política en la escena oficial (1968-1975), Lima, DESCO, 1977, cap. 1; y Carlos Contreras y Marcos Cueto, Historia del Perú Contemporáneo,
Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1999, cap. 8. Para los planes de reforma, ver: Lisa L. North, “Ideological Orientations of Peru’s military
Rulers,” in Cynthia McClintock and Abraham L. Lowenthal (eds.), The Peruvian Experiment Reconsidered, Princeton, Princeton University
Press, 1983, pp. 245-274; and Julio Cotler, “Crisis política y populismo militar en el Perú”, en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 32, n° 3-4,
mayo-junio de 1970.
43 La investigación modelo de la escuela y su enseñanza es Jorge Rodriguez Beruff, Los militares y el Poder. Un ensayo sobre la doctrina militar
en el Perú 1948-1968, Caracas, Mosca Azul editores, 1993. Ver también: Luigi R. Einaudi, “Revolution from within? Military rule in Peru since
1968”, en Studies in Comparative International Development, Vol. 8, n°1, 1973, pp. 71-87. Los datos de asistencia se encuentran en: Jorge
Rodriguez Beruff, op. cit, table 10, p. 51.
44 Luigi Einaudi, op. cit., p. 76.
45 Carlos A. Astiz y José Z. García, “The Peruvian Military: Achievement Orientation, Training, and Political Tendencies,” en The Western Political
Quarterly, Vol. 25, n° 4, dic. 1972, p. 677. Ver también: Luigi R. Einaudi y Alfred C. Stepan, Latin American Institutional development: chan-
ging military perspectives in Peru and Brazil, Santa Monica, Rand Corporation, abril de 1971.
46 Dirk Kruijt, “Perú: relaciones entre civiles y militares”, en Dirk Kruijt y Edelberto Torres-Rivas (coords.), América Latina: militares y sociedad
II, San José de Costa Rica, FLACSO, 1991, p. 34.
47 George D E. Philip, The rise and fall of the Peruvian military radicals, 1968-1976, London, Athlone Press, 1978, pp. 77-78.
48 Como ha señalado Julio Cotler, el gobierno de las Fuerzas Armadas realizaría muchas de las demandas de los partidos progresistas de la era
posterior a la Segunda Guerra Mundial. Cfr. Cotler, “Crisis política y populismo militar en el Perú”, pág. 763.
El ejército peruano, al igual que su homólogo de Brasil, convirtió al Estado en un participante importante en la economía
nacional. De hecho, fue mucho más allá que los brasileños en el sector financiero. Los bancos se nacionalizaron en 1970 y
el Estado comenzó a establecer industrias pesadas y a hacerse cargo de minas, fábricas y, en gran medida, de la economía
exportadora. El capitalismo de Estado se convertió, entonces, en el modelo dominante de la economía nacional y duró mu-
cho más allá de la caída del régimen militar.49 Aparte de la distribución masiva de la tierra, el gobierno creó SINAMOS para
promover las cooperativas de campesinos y trabajadores y otras organizaciones autónomas de base. Todas las haciendas
confiscadas se convirtieron en cooperativas autónomas y el régimen estableció una confederación sindical agraria nacional
diseñada para controlar a los campesinos movilizados y los trabajadores rurales que tanto habían agitado la escena nacio-
nal en los años anteriores.50
A excepción de su falta de violencia estatal sistemática, el experimento de Velasco fue el más cercano a la experiencia
militar brasileña, ya que buena parte de la clase de oficiales creía que la reforma social y económica era esencial para mo-
dernizar el país. En el caso de Chile, fueron los asesores civiles más que los militares los que produjeron cambios sociales y
económicos y, de hecho, sólo una figura militar estaba dispuesta a comprometerse con esta reforma: el dictador. También
se debe enfatizar que todos estos militares reformistas tenían como objetivo básico de estas reformas, anticipar —y esen-
cialmente neutralizar— la protesta popular y cualquier posible reforma desde abajo.
El régimen cívico-militar de Uruguay, que se extendió desde 1973 hasta 1985, fue una extraña alternativa a los otros regíme-
nes autoritarios del período. Uruguay, al igual que Perú, Argentina y Brasil, experimentó un importante movimiento guerri-
llero en los años sesenta y principios de los setenta. La versión uruguaya era conocida como los Tupamaros o Movimiento
Liberación Nacional (MNL-T), fundado en 1960. Los Tupamaros propusieron la lucha armada urbana como la única manera
de alcanzar la revolución socialista.51 De hecho, se estimó que en 1969 hubo más violencia armada contra el gobierno uru-
guayo que en cualquier otro país de América Latina en ese año. Inicialmente, los Tupamaros tuvieron un gran apoyo popular,
hasta el asesinato del asesor de la policía estadounidense, Dan Mitrone, en agosto de 1970, que llevó a muchos uruguayos
a rechazar la violencia armada. Aunque fue la Policía quien se ocupó principalmente de los Tupamaros hasta 1971, ese año
el Ejército se hizo cargo.52 En pocos meses, el movimiento fue destruido y, a principios de 1972, el Ejército declaró que
el movimiento guerrillero había sido eliminado.53 Pero los oficiales, tras haber probado un mayor poder, decidieron tomar
el control del gobierno al año siguiente.54 En abril de 1972, el Congreso declaró el estado de emergencia permanente y
revocó todas las libertades civiles; meses más tarde, en febrero de 1973, el Ejército encabezó una rebelión abierta contra
el nuevo Ministro de Defensa y forzó su retiro. Incapaz de montar una oposición seria, el presidente Juan María Bordaberry
aceptó que los oficiales se involucraran directamente en el gobierno nacional. En este mismo período tuvo lugar un cambio
profundo en la organización política tradicional uruguaya. A los partidos tradicionales, Colorado y Blanco, se sumaba en
1971 el Frente Amplio, una coalición de partidos de izquierdas que reunía desde comunistas hasta demócratas cristianos,
incluyendo disidentes de los tradicionales Partido Colorado y Partido Blanco. Ese año, el Frente Amplio participó en las
elecciones presidenciales y legislativas, recibiendo un significativo 18% de los votos presidenciales y obteniendo 5 bancas
de senadores y 18 de diputados en el Congreso.55 Sin embargo, en junio, el presidente y los militares pidieron la expulsión
49 Ver: E. V. K. Fitzgerald, The political economy of Peru, 1956-78: Economic development and the restructuring of capital, Cambridge,
Cambridge University Press, 1979, cap. 6; Augusto Alvarez Rodrich, “Del Estado empresario al Estado regulador,” en Julio Cotler (ed.), Perú
1964–1994. Economía, Sociedad y Política, Lima, IEP, 1995), pp. 72-75; y Luis Abugattás, Estabilización macroeconómica, reforma estructu-
ral y comportamiento industrial: la experiencia peruana, Santiago de Chile, CEPAL, Serie Reformas Económicas n° 48, 1999).
50 Sobre estas reformas, ver: Cynthia McClintock, Peasant cooperatives and political change in Peru, Princeton, Princeton University Press,
1981; y José Matos Mar & José Manuel Mejía, La reforma agraria en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1980.
51 Alfonso Lessa, La revolución imposible. Los tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX, Montevideo, Fin de Siglo,
2003, p. 24.
52 Alfonso Lessa, op. cit., p. 21.
53 Sin embargo, a pesar del encarcelamiento, la tortura, los asesinatos y el confinamiento solitario de sus líderes en diferentes prisiones del país, el
MNL sobrevivió, y en el período post autoritario reorientó su ideología y se unió al Frente Amplio. En 2010 eligió a uno de sus líderes fundado-
res, José Mujica, como presidente. Sobre los cambios experimentados por el partido en la era post-autoritaria, ver: Adolfo Garcé, “Ideologías po-
líticas y adaptación partidaria: el caso del MLN-Tupamaros (1985-2009)”, en Revista de Ciencia Política, Santiago, Vol. 31, n°1, 2011, pp. 117-137.
54 Charles Guy Gillespie, Negotiating Democracy, Politicians and Generals in Uruguay, Cambridge, Cambridge University Press, 1991, pp. 40-42.
Sobre la historia de Tupamaros y el MLN, ver: Alain Labrousse, Una historia de los Tupamaros de Sendic a Mujica, Montevideo, Editorial Fin
de Siglo, 2009. Tanto Gillespie como Labrousee se refieren a las acciones de Tupamaros comprendidas entre 1962 y 1970 como el período de
“Robin Hood”, el más celebrado popularmente; pero después de 1970, la organización perdió su atractivo para la mayoría de los uruguayos…
Ananda Simões Fernandes, Quando o inimigo ultrapassa a fronteira: as conexões repressivas entre a ditadura civil-militar brasileira eo
55
del Senado de uno de los miembros electos del nuevo partido, lo que el Congreso se negó a hacer. El resultado fue que
el 27 de junio Bordaberry disolvió el Congreso y así comenzaron, formalmente, unos once años de gobierno autoritario
civil-militar. Se impuso una severa censura, se cerraron numerosos periódicos, y finalmente se produjo un uso sistemático
y continuado de la tortura y el encarcelamiento masivo. En este violento período, el Ejército abandonó cualquier postura
reformista seria o cualquier vestigio de norma democrática. En 1976 los oficiales decidieron reemplazar a Bordaberry con
otro presidente civil pasivo. La razón principal de su expulsión fue su propuesta de abolir los dos partidos políticos tradi-
cionales —por entonces suspendidos— y dirigir un régimen autoritario directo. Los oficiales se negaron a tomar tal medida
y permanecieron comprometidos con un papel tutelar, preparándose para la eventual re-democratización del país, aunque
con las esperadas restricciones habituales y largos años de preparación.56 Al mismo tiempo, el golpe argentino de ese año
le permitió a Uruguay crear con Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Bolivia un frente unido de regímenes militares, conocido
como Plan Cóndor, dedicado a la búsqueda transfronteriza sistemática de exiliados revolucionarios y líderes progresistas.57
Aunque el régimen no adoptó en forma sistemática los escuadrones de la muerte argentinos y chilenos, en 1976 tenía la
mayor población de reclusos per cápita en América del Sur.58
Pero si los asesinatos fueron moderados, el ataque masivo al empleo de trabajadores de centro y de izquierda en el go-
bierno fue incluso más extremo que en la mayoría de los otros regímenes autoritarios. Adoptando las normas militares
brasileñas de gobierno, los generales uruguayos emitieron muchas de las llamadas leyes institucionales que modificaron
la constitución básica del país. En 1977 se firmó el decreto institucional AI-7, que clasificó a todos los ciudadanos urugua-
yos en tres clases según su actividad política pasada. En lo sucesivo, a todas las personas clasificadas B y C se les impidió
ocupar cargos gubernamentales, lo que implicó el despido de 10.000 trabajadores estatales. Cualesquiera que fueran las
tendencias progresistas “peruanas” que aún perduraran en el comando militar, fueron eliminadas ese año con el nuevo
Acta Orgánica Militar, con la que los generales conservadores adoptaron un plan de jubilación al estilo de Pinochet que les
permitió obviar los requisitos habituales de carrera. El resultado fue el pase a retiro forzado de 450 oficiales y subalternos.
Finalmente, con el Acta Institucional AI-8 de ese año, el ejército destruyó la independencia del Poder Judicial.59
La incorporación progresiva de empresarios y personal técnico en las sucesivas administraciones militares impulsó una
política más neoliberal, pero el Ejército permanecía reacio a abrir por completo la economía, y si bien hubo un crecimiento
económico hasta la crisis de la deuda mexicana de 1982, este crecimiento estuvo acompañado por un aumento de la deuda
pública, una significativa e incontrolada inflación, y una disminución de salarios reales en una evolución no muy diferente a
la de las otras economías autoritarias regionales del período.60
Aunque el Ejército propuso una “apertura” muy lenta, permitió a los partidos tradicionales reorganizarse y elegir a nue-
vos conductores en 1982, lo cual llevó a que los líderes de la oposición ganaran control. Al año siguiente, hubo protestas
populares organizadas y comenzó a formarse una importante coalición de partidos de oposición, legales e ilegales, contra
el régimen que, a su vez, abandonó lentamente su campaña de violencia, permitiendo paulatinamente el retorno limitado
de exiliados y la liberación de presos políticos. Finalmente, en 1984 tuvo lugar otro plebiscito, seguido de las elecciones
presidenciales formales, y el fin del gobierno militar.61
Uruguai (1964-1973), Porto Alegre, Tesis de Maestría, Historia Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2009, p. 222. Se ha informado
que los militares brasileños eran especialmente hostiles al nuevo Frente Amplio y que se involucraron significativamente con la policía y los
militares uruguayos a fin de sabotear la campaña electoral del nuevo partido.
56 Como advierte Gillespie: “Mientras que Bordaberry quería un régimen autoritario institucionalizado, los militares preferían la ambigüedad de
una solución autoritaria”, Gillespie, op. cit., p. 54.
57 Virginia Martínez, Tiempos de Dictadura 1973/1985, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2005, pp. 13-14, 31, 61. Sobre el Plan Condor,
ver: J. Patrice McSherry, Predatory States: Operation Condor and Covert War in Latin America, Lanham, Rowman & Littlefield Publishers,
2005. Sobre los distintos movimientos guerrilleros nacionales e internacionales, que operaban en estas naciones durante este período, ver:
Aldo Marchesi, Geographies of Armed Protest: Transnational Cold War, Latin Americanism and the New Left in the Southern Cone
(1964-1976), New York, NYU, 2013.
58 Gillespie, op. cit., p. 30.
59
Sobre la expansión progresiva del poder militar en la compleja evolución del régimen, ver: Carlos Demasi, “La evolución del campo político en
la Dictadura,” en Carlos Demasi (et. Al.), La dictadura cívico militar: Uruguay, 1973-1985, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2009,
pp. 15-116; y Virginia Martínez, op. cit., p. 87.
60 Jaime Yaffe, “Proceso económico y política económica durante la dictadura (1973-1984),” en Demasi (et.al), op. cit., p. 168.
61 Virginia Martínez, op. cit., pp. 132, 167, 181-182, 205-206. Sobre los militares durante la transición, ver: Demasi, “La evolución del campo políti-
co,” p.112. Julio María Sanguinetti ganó con el 31% de los votos, obteniendo la victoria tanto en áreas rurales como rurales. Miguel Alcántara
Sáez and Ismael Crespo Martínez, Partidos políticos y procesos electorales en Uruguay (1971-1990), Madrid, CEDEAL, 1992, pp. 119-157.
El caso del régimen militar en Bolivia reflejó mucho de los procesos que tuvieron lugar en Chile y Argentina, pero se
desarrolló de manera muy diferente debido tanto a la evolución previa de la política y la sociedad bolivianas como a la
naturaleza del establishment militar, mucho menos jerárquica y organizada que la de otros militares nacionales. Bolivia
había experimentado una revolución social y económica en 1952 impulsada por un poderoso partido político que derrotó
al Ejército en la revolución y lo reconstruyó bajo la tutela del victorioso Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Ese partido, comprometido con una economía controlada por el Estado y con la Reforma Agraria, creó una empresa minera
estatal, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), que se hizo cargo de todas las minas principales y procedió a romper
efectivamente los latifundios de la región de las tierras altas y distribuir esas tierras a los ayllus, o las comunidades indíge-
nas. Otorgó el sufragio universal a todos los ciudadanos, incluidos los analfabetos y los sindicatos de campesinos armados.
Si bien la respuesta de los Estados Unidos podría haber sido su declaración habitual de que se trataba de un posible régi-
men comunista, el hecho de que, por un lado, creyeran que Víctor Paz Estenssoro, jefe del partido y líder de la Revolución
Nacional de 1952, era tanto un fascista como un ideólogo peronista, y, por el otro, que Estados Unidos tenía inversiones
mínimas en el país, implicó que el régimen escapara de ser etiquetado como una amenaza para los Estados Unidos. Dada la
crisis económica desencadenada por la nacionalización y la reforma agraria, Paz Estenssoro se volvió rápidamente pro-esta-
dounidense en su política exterior y recibió alimentos de primera necesidad y apoyo económico de los EEUU.62
Durante la mayor parte del período comprendido entre 1952 y mediados de los sesenta, Bolivia fue gobernada por Víctor
Paz Estenssoro, elegido para su cuarto y último mandato en 1964. La elección de ese año le dio a Paz Estenssoro la victoria,
pero se enfrentaba a la izquierda y el centro de su antiguo MNR, y al partido de la Falange como principal fuerza opositora y
todavía enemiga implacable de Paz. Dadas las condiciones, era inevitable que el Ejército fuera alentado a regresar al poder.
Así, en noviembre de 1964, el Ejército derrocó a Paz Estenssoro en un golpe de Estado relativamente incruento y puso el
gobierno en manos de una junta encabezada por el vicepresidente general René Barrientos. Así, el Ejército retornaba a la
política nacional, y seguiría siendo la fuerza dominante del gobierno nacional hasta 1982.
Durante los siguientes dieciocho años, diversos grupos e instituciones de la sociedad lucharían por dominar las fuerzas
que se habían desatado en el período de la Revolución Nacional. Los oficiales militares más jóvenes que habían llegado al
poder bajo el MNR, hostiles a la política democrática y al trabajo organizado, debían crear una compleja alianza con los
campesinos. Estos oficiales justificaban la legitimidad de los gobiernos autoritarios militares como la única solución para la
modernización, una ideología prevaleciente en todo el continente americano en este período.
Pero la institución militar en sí era bastante laxa. Los oficiales principales a menudo violaban las reglas de promoción y
estaban más divididos por el conflicto ideológico que la mayoría de los otros ejércitos regionales, debido a su reciente
renacimiento y la fuerte influencia de las reformas que habían llevado a cabo los gobiernos del MNR. En contraste con las
organizaciones militares de Chile, Argentina y Brasil, más tradicionales y más firmemente jerárquicas, la clase de oficiales
bolivianos era mucho más impredecible. En consecuencia, la era de regímenes militares estuvo caracterizada por cambios
radicales de perspectiva, por cambios abruptos de régimen y por la aparición constante de nuevas e inesperadas persona-
lidades. Sin embargo, a pesar de todos los cambios rápidos y a menudo aparentemente aleatorios, existían una serie de
acuerdos básicos que rara vez se modificaban. Estas coaliciones se basaron en la aceptación por parte del Ejército de las
reformas sociales y económicas básicas de la Revolución Nacional y, sobre todo, en un compromiso firme con la Reforma
Agraria y la movilización del campesinado. Ni siquiera el régimen de Velasco Alvarado en Perú estaba tan atado a la base
campesina como los oficiales bolivianos. Fue su reconocimiento y aceptación activa del campesinado lo que calificaría a
estos nuevos regímenes militares como semi-populistas, esencialmente basados en una alianza de campesinos y militares,
alianza no explicitada con frecuencia pero, de todos modos, en pleno funcionamiento. Estas características se expresaron
62 Sobre los orígenes y evolución de la Revolución Nacional de 1952 y sus reformas, ver: Herbert S. Klein, Parties and Political Change in Bolivia,
1880-1952, Cambridge, Cambridge University Press, 1969. Una buena evaluación de la Revolución Nacional puede encontrarse en: Merilee S.
Grindle y Pilar Domingo, Proclaiming Revolution, Bolivia in Comparative Perspective, Cambridge, Davd Rockerfeller Center for Latin Ame-
rican Studies, Harvard University, 2003; y para la evolución ideológica del partido, de la promoción del socialismo de Estado al neoliberalismo,
ver: Eduardo Arze Cuadros, Bolivia, El Programa del MNR y La Revolución Nacional, del Movimiento de Reforma Universitaria al ocaso
del modelo neoliberal, 1928-2002, La Paz, Plural, 2002.
claramente en el primero de estos regímenes, el de René Barrientos, que estableció la mayoría de las normas básicas que
dominarían a los gobiernos militares en los años siguientes.63
El régimen de Barrientos mostró rápidamente su implacable hostilidad hacia los trabajadores organizados y la izquierda.
Buscó su apoyo urbano en una nueva coalición gubernamental entre demócratas cristianos y falangistas; pero desde un
principio dio apoyo incondicional a las reformas revolucionarias que afectaban a los campesinos, tales como la Reforma
Agraria y el sufragio universal. Uno de los primeros actos del nuevo régimen —apoyado por cada régimen militar posterior,
de izquierda y derecha— fue declarar su apoyo inquebrantable a la Reforma Agraria y aumentar rápidamente la distribución
de títulos de propiedad. También brindó asistencia completa a los programas de asistencia social, a la educación rural y a los
sindicatos campesinos, que conservaron sus armas y recibieron protección. De hecho, el régimen de Barrientos se convirtió
en el más popular en el campo después del de Víctor Paz Estenssoro. El resultado fue un régimen militar urbano, populista,
conservador y antiobrero, aliado con el campesinado indio; una coalición poderosa que sólo la corrupción desenfrenada y
la inestabilidad del propio ejército volvieron inviable.
El régimen de Barrientos logró desmantelar el sindicato minero (FSTMB), dio de baja a unos 6.000 mineros de la empresa
estatal de minería COMIBOL e incluso masacró a mineros en huelga la noche de San Juan, en junio de 1967, en las minas
Catavi-Siglo XX. Barrientos logró temporalmente decapitar el movimiento sindical, pero no erradicó su poder potencial. El
movimiento obrero boliviano se había radicalizado en la década de 1940 y resistió con éxito las repetidas intervenciones y
represiones que la sucesión de regímenes militares intentó después de 1964. El uso casi constante de tropas en las minas
logró aislar y controlar temporalmente al movimiento obrero, otrora todo poderoso. Sin embargo, a pesar de la aparente
desintegración de la oposición legal de izquierda, la hostilidad de los trabajadores hacia el régimen no disminuyó, y por
primera vez desde 1952, el gobierno de La Paz comenzó a experimentar problemas con la rebelión armada.
Si bien varios grupos guerrilleros pequeños de base intelectual, en su mayoría urbanos, comenzaron a operar durante el
período Barrientos, el caso más importante de rebelión provino de una fuente totalmente externa a la escena nacional.
En marzo de 1966, el revolucionario argentino Che Guevara llegaba a Bolivia. Al establecer un campamento base en la
provincia de Santa Cruz, el Che no logró comunicarse ni trabajar con los mineros. En marzo de 1967, un año después de su
llegada, el Che y su grupo en Ñancahuazú tuvieron el primer enfrentamiento con el Ejército boliviano. Con el fuerte apoyo
de los Estados Unidos, Barrientos y su Jefe de Estado Mayor, el General Alfredo Ovando, aplastaron a los rebeldes. En abril,
Regis Debray, el filósofo y escritor francés que acompañaba al Che, fue capturado, y en octubre, lo serían los rebeldes y el
Che sería ejecutado. Así, Barrientos pudo sobrevivir a la oposición armada de la izquierda e incluso retener un vasto apoyo
popular entre el campesinado y la clase media. No hay duda de que cuando murió en un accidente aéreo en abril de 1969,
todavía tenía el control total de la nación. A pesar de la corrupción del régimen, Barrientos demostró ser un político tan
consumado que seguramente hubiera podido ganar un segundo mandato en elecciones abiertas.
La casta militar que apoyaba a Barrientos era incapaz de mantener su posición ideológica y política. Permanecieron divididos
y corruptos; a pesar de su pasado y su experiencia en común, sus preferencias políticas diferían ampliamente, por lo que no
había ninguna garantía de que sus historias pasadas fueran una guía para sus posiciones políticas futuras. Todo esto se hizo
evidente en los regímenes que reemplazaron a Barrientos. Desde 1969 hasta 1982, surgió un régimen militar tras otro, con
políticas que se extendieron desde la extrema izquierda (Torres) hasta el reformismo (Ovando y Barrientos) y la derecha
reaccionaria (Banzer, Meza). Las políticas gubernamentales dependieron completamente de las personalidades e ideas de
los oficiales individuales que detentaban el poder y no reflejaban, en absoluto, una posición coherente del Ejército. En este
período, en la mayoría de los estados principales de Sudamérica, el Ejército presentaba una personalidad corporativa y una
política común hacia el mundo civil; no fue éste el caso de Bolivia. Finalmente, la renuncia forzada de la última junta militar
en septiembre de 1982 y la decisión de convocar al Congreso que había sido elegido en 1980, puso fin a la era del régimen
autoritario militar en Bolivia.
63 Una muy buena investigación sobre este período es la de James Dunkerley, Rebellion in the Veins: Political Struggle in Bolivia, 1952-82,
London: Verso, 1984. Ver, también: Klein, op. cit., caps. 8 y 9.
Así, hubo similitudes entre la mayoría de los regímenes militares sudamericanos: supresión de congresos, partidos y
medios de comunicación, y aplicación de la violencia estatal orientada a la desmovilización de la sociedad. Todos estos
regímenes constituyeron la respuesta autoritaria a las nuevas demandas y el nuevo poder de campesinos y campesinos sin
tierra, del movimiento obrero industrial y de la expansión de las clases medias urbanas. Al igual que los Estados Unidos,
asumieron que estas demandas conducirían inevitablemente a regímenes socialistas o comunistas; de modo que fueron
apoyados por las clases altas tradicionales que ya no aceptaban el sistema democrático y estaban dispuestas a acudir a los
militares en defensa de sus propios intereses económicos.
Aunque la “amenaza” percibida fuera más o menos inmediata o más o menos intensa en cada país en los años anteriores
a los golpes, una vez en el poder, los militares sudamericanos dieron una respuesta común: casi todos respondieron con
una violencia despiadada que a menudo no tenía relación alguna con la “amenaza” original. No importa cuán profesionales
fueran: “tan pronto como los militares definieron a sus compatriotas como enemigos contra los cuales se debía librar una
guerra total, toda medida represiva concebible se convirtió en justificable.”64 Con la excepción de Perú, todos estos regí-
menes experimentaron, en un momento u otro, períodos de violencia descontrolada patrocinada por el Estado contra sus
ciudadanos, con variados niveles de asesinatos, torturas, encarcelamientos y exilios. En contraste con el “teatro” latinoa-
mericano de protestas y conflictos anterior a la década de 1960, ninguna clase o grupo estaba ahora exento de la violencia
estatal; y las habituales instituciones paliativas como la familia, las amistades y la clase resultaron poco efectivas frente a
este terror estatal que a menudo no conocía límites, como lo demuestra el asesinato argentino de mujeres embarazadas y
la apropiación de sus hijos.
Pero estos gobiernos autoritarios diferían en cómo responder a estas nuevas demandas sociales y económicas de cambio.
Algunos, simplemente reprimieron a todas las organizaciones y partidos que propugnaran la transformación social y tra-
taron de hacer retroceder las agujas del reloj, destruyendo las asociaciones, partidos e instituciones de la sociedad civil y
matando o encarcelando a revolucionarios, liberales o progresistas que pudieran promover el cambio. Esto quedó clara-
mente ejemplificado en la experiencia argentina y uruguaya. En otros, se pensaba que sólo los militares podían modernizar
y desarrollar la sociedad y, por tanto, se negaba la necesidad de una reforma social profunda, ya que se suponía que las
poblaciones serían más ricas, mejor educadas y, en consecuencia, ya no aceptarían soluciones radicales. Los casos clásicos
de esta alternativa fueron Brasil y Perú, cuya clase técnica tenía una larga historia en el estudio de estos problemas y en
la formulación de ideas sobre lo que los militares debían hacer para promover dicho cambio. Y luego estuvo la experiencia
chilena, con su intento de modernizar la sociedad a través de una reforma neoliberal que se llevó a cabo bajo un dictador
aliado con tecnócratas civiles conservadores y en la que la clase de oficiales aportó muy poco. El caso de Bolivia, aunque
compartió los feroces aspectos antidemocráticos, también constituye un caso aparte. Allí, el Ejército contaba con una clase
de oficiales más nueva, de orígenes menos tradiciones y más humildes que los militares de otros estados. Además, todavía
estaba comprometido con la reforma agraria y basaba su apoyo, únicamente, no en la clase alta ni en la Iglesia, sino en
un campesinado amerindio recientemente emancipado y organizado en poderosos sindicatos rurales y ayllus o gobiernos
comunitarios. En muchos sentidos, el ejército boliviano reflejaba mejor la naturaleza especial de la sociedad boliviana
posterior a 1952 que los ejércitos más altamente estructurados de los países económicamente más avanzados de la región.
Finalmente, vale la pena señalar que, por más que los partidos políticos de centro izquierda y derecha estuvieran divididos
antes de que estos regímenes autoritarios llegaran al poder, los niveles históricamente inusuales y nuevos de violencia es-
tatal que promovieron forzaron, finalmente, una reevaluación básica de todas las partes en torno a las negociaciones demo-
cráticas. En la izquierda, el tema de los derechos humanos devino en tema de preocupación y la lucha armada fue rechazada
como experimento fallido. Para los partidos del centro, la neutralidad dejó de ser una posibilidad en tanto los regímenes
mataron a miembros de la clase media y alta. Por su parte, los partidos de la derecha se dieron cuenta, finalmente, de que
no podían confiar en que los militares protegieran sus intereses. Los regímenes militares dividieron a la élite en partidarios
y no partidarios; y alentaron un capitalismo de amigos y economías nada transparentes con campos de juego desnivelados.
Así, el impacto final de todos estos regímenes militares fue un importante fortalecimiento del proceso democrático en
América Latina. No es casual que en la segunda década del siglo XXI dos líderes guerrilleros se convirtieran en presidentes en
Brasil y Uruguay y que un socialista torturado por el régimen de Pinochet fuera elegido presidente de Chile por dos términos.
Graffiti de Karl Marx en la Av. Alberto Carnevali frente a las Residencias Domingo Salazar.
Fotografía de David Hernández. Mérida, Venezuela, 2009.
Disponible en: https://www.flickr.com/photos/davidhdz/3291791838/in/faves-56545576@N02/
A revolução e o Brasil
A vitória da Revolução Cubana causou grande debate político e intelectual no Brasil.1 Para alguns autores, o evento pode
ser visto como um divisor de águas na história das esquerdas brasileiras. Marco Aurélio Garcia, ao comentar a trajetória do
conceito de revolução no país, vê no reflexo dessa revolução na década de 1960 o marco que delimitaria a passagem de
um primeiro momento, marcado pelo impacto da Revolução Russa, para uma segunda fase, identificada pelo surgimento de
novas organizações de esquerda influenciadas, em grande parte, pelos valores e pela teoria da revolução cubana.2
Em meio a um ambiente de impasse econômico e de rearticulação política, a Revolução Cubana colocaria questões impor-
tantes para esquerda comunista brasileira. Ainda segundo Garcia, ela reabriu para a esquerda latino-americana três temas
que estavam cristalizados em seu pensamento, tendo recebido até então pouca contestação. O primeiro deles diz respeito
à atualidade do socialismo nos países do continente, uma vez que, até os anos 1960, a ideia hegemônica era a de que a
revolução seria antiimperialista, antifeudal, nacional e democrática, e na qual a burguesia nacional desempenharia um papel
revolucionário. Em segundo lugar, a experiência cubana questionava a ideia que tomara força no comunismo internacional,
sobretudo a partir de 1957, sobre as possibilidades da transição pacífica ao socialismo. Por fim, o fato de ter sido dirigida
não por um partido comunista, mas sim pelo Movimento 26 de julho, de Fidel Castro, colocava na ordem do dia a discussão
sobre o papel da vanguarda revolucionária.3
* Doutor em História pela UNICAMP. É professor da graduação e do Programa de Pós-graduação em História da Universidade Federal Rural do
Rio de Janeiro (UFRRJ). E-mail: [email protected]
1 Este artigo apresenta de forma resumida discussões que fizemos em A luta armada contra a ditadura militar. A esquerda brasileira e a
influência da Revolução Cubana, São Paulo, Editora da Fundação Perseu Abramo, 2007.
2 Marco Aurélio Garcia, “As esquerdas no Brasil e o conceito de Revolução: trajetórias”, en Ângela Araújo (org.), Trabalho, cultura e cidadania,
São Paulo, Scritta, 1997, p. 37-47.
3 Ibídem.
As questões suscitadas incidiram diretamente no debate sobre a revolução brasileira nos anos 1960, particularmente em
sua perspectiva de esquerda. Assim, o processo de luta político-ideológico aberto no interior das esquerdas brasileiras, que
vai ser responsável pelo surgimento dos grupos revolucionários no período, está vinculado, ainda que de maneira nem sem-
pre perceptível, à revolução cubana e seus desdobramentos na América Latina.4 Nesse caminho, entendemos a influência da
Revolução Cubana como um dos elementos que caracterizaram as definições políticas e ideológicas da esquerda brasileira
nos anos 1960. Seja pelo apoio e filiação a muitos aspectos do projeto revolucionário cubano (caso da Nova Esquerda), seja
pela crítica à aspiração cubana de irradiar seu modelo revolucionário para o continente (como pode se ver nos casos do
Partido Comunista Brasileiro —PCB— e do Partido Comunista do Brasil —PC do B—), seja ainda pela tentava de adequar
o foquismo5 à realidade brasileira (como foi o caso de muitas organizações da esquerda revolucionária após o golpe militar
de 1964). Em todos os casos, a discussão em torno do significado da experiência cubana aparece como um problema fun-
damental para a definição de sua identidade política.
Ao entender a influência do modelo revolucionário cubano como um dos elementos definidores do projeto político da
esquerda comunista na década de 1960 (seja pela afirmação ou negação dessa influência), partimos do pressuposto de que
as referências feitas pelas organizações a este modelo não se tratam de mera retórica. Compreendemos que essas referên-
cias impregnavam a própria linha política das organizações e, nesse sentido, também a sua prática. Dessa forma, a questão
principal é desvendar como se deu historicamente as relações e a influência da Revolução Cubana sobre as organizações
comunistas brasileiras, particularmente sobre o seu projeto político. Assim, mesmo considerando os aspectos mais amplos
que essa relação possa comportar, a prioridade neste artigo é o entendimento de sua incidência no debate ideológico e na
elaboração da linha política das organizações comunistas brasileiras.
Nesse sentido, vale adiantar, acreditamos que essa influência aparece de diversas maneiras, menos como tentativa de có-
pia mecânica do que aconteceu em Cuba. Nenhuma das organizações em tela, nem mesmo aquelas que são normalmente
apontadas como tipicamente foquistas, jamais admitiram que queriam transplantar para o Brasil a experiência cubana. En-
tretanto, isso não significa dizer que, em muitos aspectos e de formas variadas, tais organizações não tenham se inspirado
no processo revolucionário cubano.
Entre as formas que essa influência assumiu, está a de uma inspiração política ampla, servindo para fortalecer bandeiras
socialistas e antiburocráticas, sobretudo antes do golpe de 1964. Neste caso, dois exemplos importantes são os da Organi-
zação Revolucionária Marxista Política Operária (ORM-POLOP) e da Ação Popular (AP) que, ao surgirem no início dos anos
1960, se apoderaram dessas bandeiras para elaborar os seus programas políticos e, ao mesmo tempo, criticarem o PCB.
Duas outras características da influência de Cuba sobre os comunistas brasileiros são as da interferência no debate ideo-
lógico das organizações no encaminhamento de suas estratégias políticas e na tentativa dessas organizações adaptarem
as ideias centrais do foquismo à realidade política e geográfica brasileira. Houve ainda uma ligação direta com a Revolução
Cubana que se deu através dos militantes brasileiros que fizeram treinamento guerrilheiro em Cuba.
A atração pelas ideias cubanas, e pelo foquismo em particular, não se dava ao acaso. Entre outros motivos, deve-se destacar
que a teoria do foco guerrilheiro partia do pressuposto de que as condições objetivas estavam prontas para o desenca-
deamento do processo revolucionário nos países da América Latina e que, portanto, conforme os ensinamentos marxistas,
faltariam apenas as condições subjetivas. Estas, por sua vez, poderiam ser criadas pela ação dos guerrilheiros. Além disso,
ele subordinava o fator político ao fator militar, fazia uma crítica ácida ao burocratismo e à corrupção que tomara conta de
muitos partidos comunistas latino-americanos e propunha que o foco guerrilheiro se responsabilizaria pelo início da luta,
4 Jean Rodrigues Sales, A luta armada contra a ditadura militar. A esquerda brasileira e a influência da Revolução Cubana, São Paulo, Editora
da Fundação Perseu Abramo, 2007.
5 Para os objetivos deste artigo, amparado nos documentos das organizações comunistas do período, empregamos o termo de forma ampla,
como era utilizado entre as esquerdas nos anos 1960, caracterizando, de uma forma geral, movimentos que, influenciados pela Revolução
Cubana, acreditavam ser possível fazer uma revolução socialista através de guerrilhas e sem a presença de um partido comunista. Ver a esse
respeito, primeiramente, a obra do próprio Régis Debray (Revolução na revolução, São Paulo, Centro Editorial Latino Americano, s/d) e de Che
Guevara (A guerra de guerrilhas, São Paulo, Edições Populares, 1981).
surgindo a partir dele o embrião do partido revolucionário.6 Essas ideias, particularmente após o golpe de 64, foram ao
encontro de muitas das aspirações da esquerda revolucionária brasileira.
Com essa configuração a Revolução Cubana chegou às esquerdas brasileiras. É certo que a apreciação e as leituras que
fariam da revolução em Cuba variaram de acordo com as modificações que passavam a política nacional, os grupos comu-
nistas e a própria política externa cubana. Entretanto, de uma forma geral, havia duas leituras sobre a vitória da revolução
em Cuba. Uma “suave”, comandada pelo PCB e pelos nacionalistas em geral, “ressaltando as rupturas com o imperialismo e
com o latifúndio como plataforma nacional, democrática e popular”; outra radical, dos grupos da esquerda revolucionária,
que “colocavam ênfase no caráter socialista que assumiu rapidamente o processo revolucionário cubano e a estratégia
armada como caminho de resolução da questão do poder na sociedade”.7
Ainda é necessário ressaltar que para o Movimento Estudantil de uma forma geral, e particularmente em suas lideranças,
o exemplo cubano mostrava o horizonte da luta armada para aqueles jovens que ingressavam na Nova Esquerda e que
não queriam repetir, em sua avaliação, o mesmo erro que o PCB cometera ao não se preparar para uma resposta eficaz ao
golpe civil-militar de 1964. Essa questão é importante pelo fato o setor estudantil ter sido, na segunda metade da década
de 1960, o grande fornecedor de militantes para as organizações da esquerda revolucionária. Disso decorre a necessidade
de considerar que a Revolução Cubana, ao mesmo tempo em que causava discussões no interior das organizações, também
influenciava diretamente o setor que mais fornecia militantes para os grupos revolucionários.
Uma primeira conclusão a que chegamos diz respeito ao relacionamento da ortodoxia comunista brasileira com a Revolução
Cubana. Diferente do que se tem visto na historiografia sobre o PCB e o PC do B, pudemos perceber que a questão cubana
esteve presente no debate ideológico dos dois partidos no decorrer dos anos 1960. Dessa forma, não se pode reduzir a
dimensão internacional do PCB a seu relacionamento com a URSS, nem a do PC do B a seu alinhamento político à China.
No caso do PCB, a Revolução Cubana foi imediatamente saudada como a corporificação no continente da teoria apregoada
há décadas pelos comunistas. Ou seja, Cuba teria conhecido uma revolução democrático-burguesa que logo teria passado
para fase socialista, processo no qual o Partido Comunista Cubano teria desempenhado um papel fundamental. Essa apre-
ciação do significado do processo revolucionário cubano, que com dificuldade tentava esconder os aspectos heterodoxos
da revolução em Cuba, logo foi questionada por setores partidários. Inicialmente de forma sutil, mas logo ganhando força,
sobretudo com a crise aberta em suas fileiras após o golpe de 1964.
Com a chegada dos militares ao poder em abril de 1964, amplos setores do PCB responsabilizaram a política partidária pela
derrota dos movimentos sociais diante dos militares e passaram a buscar novos caminhos de atuação. Nesse momento, o
modelo revolucionário cubano foi visto por muitos militantes como um exemplo que poderia servir ao Brasil, principalmen-
te no que concerne à utilização da luta armada contra a ditadura militar. A discussão que tomou conta do partido levou à
saída de centenas de militantes que deram origem a muitas das organizações da Esquerda Revolucionária brasileira, as quais
tinham em comum uma clara influência do foquismo na elaboração de seus projetos políticos.
O PC do B, por sua vez, que naquele momento era aliado dos chineses, enxergava na Revolução Cubana um exemplo da
falência da política dos partidos comunistas ligados a Moscou. Alegava que os revolucionários cubanos tinham demonstrado
6 Cfr. Jacob Gorender, Combate nas trevas, São Paulo, Ática, 1998, p.89.
7 Emir Sader, “Cuba no Brasil: influências da revolução cubana na esquerda brasileira”, en Daniel Aarão Reis Filho, História do marxismo no
Brasil, vol. I, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1991, p. 176.
definitivamente que a revolução não aconteceria na América Latina sem o uso da violência e que a aliança com a burguesia
nacional era absolutamente desnecessária. Apesar disso, após o golpe ele também sofreu cisões que tiveram em sua origem
as discussões sobre a luta armada contra a ditadura. A cisão sofrida pelo partido, que deu origem ao Partido Comunista do
Brasil–Ala Vermelha (PC do B-AV), buscou no ideário cubano a inspiração para a luta armada, ainda que complementada
com elementos do maoísmo.
Como podemos perceber, a Revolução Cubana esteve no centro do debate que originou a Nova Esquerda brasileira, na
medida em que contribuiu para engrossar a crítica ao modelo tradicional de partido comunista, levando a cisões no PCB e
no PC do B. Mas a sua importância não se resume a isso. Ao mesmo tempo em que a influência fazia sentir no interior da
esquerda tradicional, ela desempenhava um papel marcante na estruturação de grupos como a AP e ORM-POLOP, os quais
tiveram trajetórias independentes do comunismo tradicional.
A Ação Popular
A Ação Popular foi criada em uma série de três reuniões entre 1962 e 1963, e teve como base principalmente setores da
Juventude Universitária Católica (JUC) que se encontravam em Minas Gerais, com figuras significativas como Herbert José
de Souza (Betinho) e Vinícius Cardeira Brant. No Rio de Janeiro, com a presença de Aldo Arantes, primeiro membro do grupo
jucista a ocupar a presidência da UNE; e na Bahia, a partir da presença Haroldo Lima, Paulo Mendes, entre outros. Além
desses estados, houve apoio para a criação da AP em muitos outros lugares, em grande parte pelo respaldo conseguido
pela JUC durante a greve do 1/3 e da UNE-Volante.
A primeira reunião aconteceu em São Paulo, no início de 1962, e aprovou um documento intitulado Estatuto Ideológico,
que defendia o “socialismo” e a “revolução brasileira”. A segunda reunião aconteceu em junho de 1962, em Belo Horizonte,
momento em que foi adotado o nome Ação Popular. A terceira aconteceu em fevereiro de 1963, na cidade da Salvador.
Esta última reunião se constituiu no I Congresso da AP e reuniu um considerável número de participantes, aprovando seu
o Documento-Base, que serviria como programa ideológico para a AP, pelo menos oficialmente, até por volta de 1968.8
Chama a atenção no início dos anos 1960 a original proposta política feita pela a AP que tinha como horizonte um socia-
lismo que era diferente do que existia na URSS, e voltava-se para a libertação do homem. Nesse sentido, a proposta de
socialismo da AP, anterior à sua adesão ao maoísmo, antecipou, em vários aspectos, muitas discussões que surgiriam nas
décadas de setenta e oitenta sobre as possibilidades de um socialismo com democracia no Brasil. Essa ideologia própria,
que se propunha diferenciar-se do marxismo e do idealismo, não impedia que a AP se orientasse em busca do socialismo,
constituindo-se em um “movimento revolucionário que se propõe a formar quadros que possam participar de uma transfor-
mação radical da estrutura da sociedade brasileira em sua passagem do capitalismo para o socialismo.”9
A perspectiva era de uma revolução socialista, ainda que na análise da sociedade brasileira a AP apontasse a existência de
um setor arcaico e feudal no campo, que coexistia com um setor capitalista. Talvez possamos conjecturar que essa opção
pela revolução imediatamente socialista esteja ligada ao impacto causado pelo exemplo cubano no continente americano.
Do mesmo modo, as ideias oriundas de Cuba, bem como de outras experiências revolucionárias no Terceiro Mundo, talvez
tenham levado a organização a não descartar a possibilidade do uso da violência revolucionária. Nas palavras da AP:
8 Haroldo Lima & Aldo Arantes, História da Ação Popular: da JUC ao PC do B, São Paulo, Alfa-Omega, 1984, pp. 35-36.
9 Marco Aurélio Garcia, “AP, do cristianismo ao marxismo-leninismo”, en Em Tempo, São Paulo, 1979.
não nos cabe antecipar a forma pela qual se dará a concretização desse processo revolucionário. No entanto, pode-se
dizer que a história não registra quebra de estruturas sem violência revolucionária gerada por essas mesmas estruturas,
que produzem, em última análise, essa consequência.10
Ainda no Documento Base, a AP, ao analisar as experiências socialistas até então existentes, destaca a Revolução Cubana
como um exemplo da complexidade do “mundo socialista em gestação”, que não se confundindo com o bloco “político-mili-
tar soviético”, podendo comportar experiências e orientações ideológicas distintas. Nesse sentido, não passa despercebido
à AP que “a Revolução Cubana teve um princípio empírico e não ideológico. O caráter marxista-leninista da revolução seria
firmado a posteriori, apenas em 1961, diante da conjuntura internacional.”11 Nos parece perfeitamente possível afirmar
que na medida em que a AP ressaltava o caráter original da revolução feita pelos cubanos, ela estava ao mesmo tempo
justificando a sua proposta de socialismo, que se pretendia independente tanto da tradição de esquerda brasileira como de
correntes comunistas internacionais.
Essas conjecturas, pouco usuais, é verdade, ao tratar da influência cubana ainda antes de 1964 na AP, baseiam-se princi-
palmente na presença das ideias cubanas na sociedade brasileira em geral, e no movimento estudantil universitário em
particular, setor a partir do qual originou-se a AP. É o caso, por exemplo, da própria JUC, que foi influenciada pela revolução
cubana em seu processo de radicalização política no final dos anos cinquenta e início da década seguinte.12
Toda a mobilização popular do início dos anos 1960, que parecia enfim anunciar uma maior democratização do país, desmo-
ronou sob os tanques que saíram dos quartéis no último dia do mês de março de 1964. A derrota do que parece ter sido o
maior movimento de massas da história brasileira marcou profundamente os atores que participaram de seus acontecimen-
tos. A culpa recaiu sobre o PCB, então o partido mais importante entre os grupos de esquerda, e que estava profundamente
identificado com a política de João Goulart. A partir das discussões sobre os erros cometidos e os novos caminhos a serem
trilhados, a esquerda brasileira se dividiu em enorme número de grupos, que caminhariam, em muitos casos, para a luta
armada contra a ditadura militar.
No caso da AP, também as discussões feitas após o golpe modificaram sensivelmente a organização, que reavaliaria criti-
camente suas posições políticas e ideológicas anteriores. A mudança de rumo da AP apareceria em sua prática —parte de
sua direção chegou a se articular com Leonel Brizola, então no exílio uruguaio, em sua tentativa de fazer resistência armada
ao regime militar—13 e, principalmente, em suas concepções ideológicas, com a aprovação da Resolução Política de 1965.
Na Resolução, mesmo afirmando a continuidade com as ideias anteriores, passou-se a enfatizar a necessidade da luta ar-
mada revolucionária, com nítida influência foquista. Neste caminho, o documento fez uma série de críticas ao Documento
Base, como a imprecisão em relação aos objetivos estratégicos e, em consequência, à tática da AP. Segundo a Resolução
o Documento Base encaminhava para o modelo estratégico de infiltração gradual no poder estabelecido e de radica-
lização progressiva, através das lutas de massa e ideológicas, tudo conduzindo a uma grave crise decisiva do poder, ou
seja, a um desfecho revolucionário. Só que, não prevendo para esse desfecho nenhuma saída, sua estratégia conduzia a
um impasse, do que já estamos colhendo frutos antecipados com a ditadura militar implantada no país.14
10 Daniel Aarão Reis Filho & Jair ferreira de Sá (orgs.). Imagens da revolução. Documentos políticos das organizações clandestinas de esquer-
da dos anos 1961-1971, Rio de Janeiro, Marco Zero, 1985, p. 36.
11 Ibídem, p. 38.
12 Haroldo Lima & Aldo Arantes, História da Ação Popular: da JUC ao PC do B, São Paulo, Alfa-Omega, 1984, p. 27.
13 Sobre as articulações de líderes da AP com Brizola no Uruguai ver Herbert José de Souza, “Depoimento”, en Pedro Cavalcante & Jovelino Ramos
(orgs.). Memórias do exílio, São Paulo: Livramento, 1978.
14 O documento “Uma política revolucionária para o Brasil (Resolução Política de 1965)” pode ser consultado no Fundo Duarte Pereira Pacheco
(FDPP) no Arquivo Edgard Leuenroth (AEL), na UNICAMP.
As características da Resolução que têm nítida inspiração foquistas são inúmeras, sobretudo no que se refere ao caminho da
luta armada para se chegar a “Revolução Socialista de Libertação Nacional”, conceito eclético que revela diversas influên-
cias e incertezas na elaboração na nova política revolucionária da AP. Um primeiro ponto que deve ser ressaltado é que no
balanço da “perspectiva histórica latino-americana” a AP reafirma como objetivo político a “revolução socialista”, e afirma
como estratégia a “luta insurrecional”.15
A AP acabou não aderindo completamente ao foquismo, tendo adotado uma perspectiva influenciada pela Revolução
Chinesa que acabou levando-a a aderir ao PC do B. Nesse processo, porém, muitos de seus militantes acabaram deixando a
organização e vários deles adotado práticas políticas claramente influenciados pelo foquismo.
Quando o Congresso de fundação foi instalado na cidade de Jundiaí, interior de São Paulo, em 1961, a POLOP contava com
cerca de 20 delegados representando aproximadamente 100 militantes oriundos de diversos grupos e setores sociais.
Entre seus fundadores estavam membros oriundos da Juventude Socialista, da Guanabara; da Liga Socialista; da Juventude
trabalhista, de Minas Gerais; do Partido Socialista Brasileiro (PSB), e de muitos militantes independentes. As suas influên-
cias, segundo Marco Aurélio Garcia (1979), vinham principalmente de Talheiner, dirigente do Partido Comunista Alemão nos
anos 20 e Bukharin, bolchevique morto por Stalin nos anos 30. Havia ainda uma herança do Partido Obrero de Unificação
Marxista (POUM), que atuou na Guerra Civil Espanhola e era forte crítico do stalinismo.
O que unia essa diversidade de tendências, segundo Teothônio dos Santos, um dos seus líderes e fundadores, era, antes de
tudo, a crítica à linha política adotada pelo PCB em 1958, que propunha uma aliança com a burguesia para completar as ta-
refas democrático-burguesas no país. Ao contrário disso, os jovens intelectuais da POLOP partiam de uma análise segundo a
qual o capitalismo estava plenamente desenvolvido no país e a luta contra os elementos pré-capitalistas da sociedade, como
a estrutura agrária, “contra o imperialismo e pela implantação da democracia não poderiam se dar nos marcos de um capita-
lismo democrático, tal como o PCB e o ISEB defendiam.”16 Nesse caminho, a revolução socialista aparecia como necessidade
inadiável para resolução do problema da classe trabalhadora. A estratégia revolucionária, por sua vez, retomava claramente
o modelo bolchevique de revolução e propunha a insurreição de massas liderada pela classe operária como caminho para se
chegar ao socialismo. Ruy Mauro Marini, um dos fundadores da organização, resume a proposta inicial da POLOP:
Nossa concepção estratégica geral era a de que a evolução seria violenta, com a tomada do poder concretizada por uma
insurreição proletária urbana. A base do poder armado seria constituída pelas camadas inferiores das forças armadas
burguesas, fracionadas horizontalmente no quadro de aguçamento da crise institucional17
Para a implementação de tal programa, a POLOP apontaria a necessidade da criação de um verdadeiro partido operário que
aplicasse construtivamente o marxismo, uma vez que a “velha esquerda” se mostrara incapaz de fazê-lo. O novo partido
deveria surgir da nova geração revolucionária, que demonstrava a sua existência em atuações na crise política, nas universi-
dades, nas fábricas e nas ruas, tomando as iniciativas “de luta anti-imperialistas, que propaga as ideias da revolução cubana
e que defende os precários direitos democráticos quando ameaçados por golpes de direita”.18
Um dos fundadores da POLOP aponta o caso cubano como um marco histórico que cerca a origem do grupo.19 Além disso,
desde antes de seu surgimento, seus principais ideólogos já refletiam sobre os caminhos da revolução em Cuba estavam
preocupados em entender o processo revolucionário cubano e o papel de Cuba no cenário político latino-americano e da
guerra fria.20 Neste caminho, entre novembro e dezembro de 1960, Ruy Mauro Marini escreveu uma série de três artigos
para o jornal O Metropolitano sobre a Revolução Cubana, ressaltando que Cuba teria demonstrado que “anti-imperialismo
e revolução social nada mais são que aspectos de uma só realidade”.21
O documento de convocação de seu Congresso de fundação afirmava que o “exemplo de Cuba indica hoje os rumos da
revolução na América Latina”. Além disso, se o anti-imperialismo latente no hemisfério havia encontrado o seu auge na
Guatemala, em Cuba ele reapareceu de forma muito mais radical, na medida em que foi um movimento que nasceu da classe
média, mas estava tomando medidas “que ultrapassavam os métodos tradicionais da pequena-burguesia latino-americana e,
no campo externo, aceita ajuda material do mudo socialista para sobreviver.”22 Enfim, no primeiro número do jornal Política
operária, a organização afirmava que Cuba preocupava o imperialismo porque tinha destruído algumas teses correntes,
como a da onipotência ianque e do desenvolvimento burguês, “pois mostrou que o subdesenvolvimento econômico ainda não
implica em subdesenvolvimento político”. Além disso, ela continuava a dar aos trabalhadores aulas práticas de luta de classes.23
No que diz respeito aos aspectos mais polêmicos da estratégia revolucionária cubana, como a utilização da guerra de gue-
rrilhas, a POLOP os trataria com bastante cautela. Em abril de 1962, foi publicado um artigo no jornal Política operária, no
qual ao mesmo tempo em que se analisa o livro recém lançado no Brasil de Che Guevara, Guerra de guerrilhas, nos serve
também para verificar o posicionamento da organização sobre a guerrilha e foquismo no período que antecede o golpe
militar de 1964.
O artigo começa lembrando que a Revolução Cubana, entre outras coisas, trouxe ensinamentos sobre a estratégia e a tática
da insurreição no continente americano, embora seu aproveitamento ainda estivesse apenas no início. Entre as principais
contribuições da experiência cubana à dinâmica dos movimentos sociais, estão aquelas apontadas por Guevara em seu escri-
to: 1) As forças populares podem ganhar uma guerra contra o exército regular; 2) Nem sempre se faz necessário esperar que
se deem todas as condições para a revolução, o foco insurrecional pode criá-las; 3) Na América subdesenvolvida, o terreno
da luta armada deve ser fundamentalmente o campo.24
As contribuições da Revolução Cubana apresentadas acima, sempre segundo a POLOP, deveriam ser examinadas com cau-
tela para evitar interpretações equivocadas, uma vez que o próprio Che Guevara advertia que em países onde existissem
governos representativos não se poderia iniciar a luta guerrilheira. Além disso, devia-se lembrar das condições cubanas no
momento em que eclodiu a revolução: Cuba não tinha passado por um processo de industrialização; toda a sua economia
girava em torno do açúcar; as classes dominantes foram incapazes de minimizar os problemas sociais através de reformas,
recorrendo à ditadura de Batista. Além disso, por viver praticamente do açúcar, a guerrilha pôde desestabilizar o país ao
atacar a produção de cana-de-açúcar e, no final, o ditador Batista foi abandonado por todas as classes.25
Para a POLOP, as condições apontadas acima dificilmente se repetiriam, “em futuro próximo”, na América Latina. Tal impos-
sibilidade, segundo a organização, se devia, em primeiro lugar, à criação de fatos consumados pela revolução cubana, o que
seria facilmente detectado em outro movimento e qualquer revolução nos países da América Central levaria a intervenção
19 Ibídem, p. 129.
20 Ver a esse respeito os artigos: “Kruchtchiov e a defesa da revolução cubana”, en Política Operária. Boletim nº 4, 1962 e “Coexistência pacífica
e guerra de classe”, en Política Operária, Boletim n° 5, 1962.
21 Ruy Mauro Marini, “A verdadeira face da revolução”, en O metropolitano, 25/12/1960.
22 Apud Leogevildo Pereira Leal, Política Operária: a quebra do monopólio político teórico e ideológico do reformismo na esquerda brasilei-
ra, Dissertação de Mestrado, Niterói, UFF, 1992, p. 158.
23 “Terceiro aniversário da evolução cubana”, en Política Operária, n° 1, janeiro de 1962. Sobre o apoio da POLOP a Revolução Cubana, ver ainda
no mesmo jornal o artigo “Moção de solidariedade a Cuba de Fidel Castro”.
24 “A propósito da ‘Guerra de guerrilhas’”, en Política Operária, n° 2, abril de 1962.
25 Ibídem.
dos EUA. Enfim, a POLOP lembra que em muitos países do continente as burguesias estariam se dispondo a resolver o
problema agrário para eliminar a tensão revolucionária, o que retiraria nestes países o papel preponderante que a guerrilha
teve em Cuba.26
A POLOP concluiria a sua análise sobre a guerra de guerrilha afirmando que sociedades mais complexas eram mais sensíveis
à conjuntura econômica capitalista, não sendo preponderantes apenas as questões estritamente nacionais. Lembraria ainda
que em países como Brasil, Argentina e Chile, as possibilidades legais, às quais se refere Guevara, não estavam esgotadas.
Deste modo, a revolução em Cuba, apesar da importante contribuição, não bastaria para enfrentar os problemas da luta
revolucionária em países mais desenvolvidos, sendo, portanto, essencial considerar os aspectos nacionais para não cair no
erro da transplantação mecânica da experiência cubana.27
“Até o golpe, éramos contra o foco guerrilheiro. Com o golpe o assumimos teórica e praticamente como propagandístico
e catalisador”. Assim resume Ruy Mauro Marini a aproximação da POLOP das ideias foquistas. Para ele, o propósito era
erguer uma bandeira que fosse capaz de “reagrupar forças do movimento operário em dispersão e catalisar o descontenta-
mento com o golpe, inclusive no interior das forças armadas para depois fracioná-las horizontalmente.” Ainda para Marini,
essa concepção do foco se mantinha dentro da “estratégia geral da insurreição”.28
A explicação de Marini resume a avaliação que a POLOP fez após o golpe de 1964 de que era possível articular a sua propos-
ta de insurreição urbana com a ideia do foco revolucionário. Entretanto, a nosso ver, tanto em sua prática, quanto em suas
elaborações teóricas, a organização vai se aproximando cada vez mais da ideia clássica do foquismo e, por consequência, se
afastando de sua estratégia original.
A aproximação e aceitação por parte da POLOP da teoria clássica do foco, ou seja, de que um grupo de militantes, ao ini-
ciar a guerrilha pode impulsionar o processo revolucionário, se deu no decorrer de 1967. Podemos perceber essa gradual
adesão ao foquismo, em primeiro lugar, na mudança da tônica sobre a questão em sua imprensa periódica, e, em seguida,
em seus próprios documentos programáticos. Nesse caminho, a organização, em abril, ao comentar o episódio que envol-
veu a chamada “guerrilha do Caparaó”, afirmava a sua “simpatia” pela decisão dos participantes de derrubar a ditadura, e
“desencanto” pela falta “de maior decisão e firmeza dos primeiros lutadores presos”.29 Em maio, apontava que “quando a
voz de Cuba se estende novamente pelo continente, as guerrilhas obtêm vitórias na Bolívia, Venezuela e Guatemala, que
ainda no Brasil a experiência de Caparaó mostra que é possível enfrentar as forças da reação”, sendo necessário estender a
agitação e organização das massas contra a ditadura.30 Em julho, ressaltava o papel fundamental da OLAS, principalmente
por desmascarar os revisionistas e impulsionar a luta revolucionária.31
No mesmo caminho, em setembro de 1967 a POLOP realizou seu IV Congresso, no qual foi apresentado o documento
Programa socialista para o Brasil, sintetizando discussões que estavam em curso desde o golpe de 1964. Um dos temas
fundamentais do documento era exatamente o papel da luta armada, em sua forma de guerra de guerrilha, na estratégia
revolucionária da organização. Aqui, a POLOP demonstraria definitivamente que pretendia unir insurreição de massas e
foquismo em sua luta política, o que viria, certamente, com uma forte influência da experiência cubana. O último parágrafo
26 Ibídem.
27 Ibídem.
28 Apud Leogevildo Pereira Leal, Política Operária: a quebra do monopólio político teórico e ideológico do reformismo na esquerda brasi-
leira, Dissertação de Mestrado, Niterói, UFF, 1992, p. 214.
29 “A guerrilha no Brasil”, en Política Operária, (Informe Nacional n° 59), 8 de abril de 1967. (Coleção D.A. R. F. Dossiê 20, caixa 11. doc. 14. APERJ.
Rio de Janeiro).
30 “Ação da esquerda”, en Política Operária, (Informe Nacional n° 61), 21 de maio de 1967. (Coleção D.A. R. F. Dossiê 20, caixa 11. doc. 15. APERJ.
Rio de Janeiro).
31 "A revolução latino-americana e a conferência da OLAS", Política Operária, (Informe Nacional n° 65) 22 de julho de 1967. (Coleção D.A. R. F.
Dossiê 20, caixa 11. doc. 19. APERJ. Rio de Janeiro).
do documento não deixa dúvida sobre o papel desempenhado pelas ideias cubanas nas discussões e na elaboração do
projeto político da POLOP:
A primeira tarefa política do foco guerrilheiro há de ser, desta maneira, a de colocar claramente no cenário político do
país uma nova liderança, uma alternativa revolucionária ao poder das dominantes. O fato consumado do foco de gue-
rrilha elevará o nível da luta, apressará a unificação das forças da esquerda revolucionária e a continuação do partido
revolucionário da classe operária. Da instalação do foco até a insurreição do proletariado da cidade, haverá um caminho
prolongado, mas será um caminho só, com um objetivo traçado: a Revolução dos trabalhadores brasileiros no caminho
do socialismo. Será essa a nossa contribuição decisiva para a construção de uma nova sociedade no mundo, liberta para
sempre da exploração do homem pelo homem. Ao mobilizar os operários sob a bandeira da luta de classes ouvir-se-á,
também, dos rincões deste país, o brado da guerra: PROLETARIOS DE TODOS OS PAISES, UNI-VOS!32
A definição da POLOP a respeito da luta armada foi um dos temas mais controversos das discussões de seu IV Congresso.
Enquanto alguns achavam insuficientes os preparativos efetivos para o desencadeamento da guerrilha, outras defendiam
a necessidade do trabalho junto aos sindicatos, abandonando o projeto guerrilheiro. No final, por motivos diferentes, um
número grande de militantes era contrário à adoção do Programa socialista para o Brasil. Contra o projeto, na interpretação
de Eder Sader, havia uma proposta de libertação nacional, por parte do grupo do Rio de Janeiro e outra voltada para uma
revolução democrático-burguesa, oriunda de militantes de Minas Gerais. Um terceiro projeto teria sido apresentado pelo
grupo de São Paulo, “recém ganho pelo foquismo”, que apresentou um conjunto de teses “que se limitavam a transcrever
as posições da OLAS (realizada em agosto), logrando com isso aglutinar as outras tendências de oposição”.33
O resultado da votação final não podia ser mais revelador do enfraquecimento do poder da direção da POLOP. Os defenso-
res do Programa Socialista para o Brasil venceram por 16 votos a 14. A estreita margem foi o primeiro passo para as cisões
que a organização viria a sofrer nos meses seguintes. Neste caso, a influência do foquismo no debate interno é inegável, o
que pode ser percebido pela própria discussão congressual e, principalmente, no caminho que os militantes descontentes
seguiram após saírem da organização. De fato, excetuando uma parte do núcleo dirigente que manteve a defesa do Progra-
ma Socialista para o Brasil, a maioria dos militantes criou organizações que propunham a luta armada como tarefa imediata.
Por exemplo, membros egressos da POLOP estão presentes na fundação de duas organizações que estão entre as mais
representativas do foquismo no Brasil. São os casos do Comando de Libertação Nacional (COLINA), formado basicamente
pelos militantes oriundos de Minas Gerais e da Vanguarda Popular Revolucionária (VPR), criada por militantes paulistas.
Usualmente quando se trata da influência cubana sobre as esquerdas brasileiras, se pensa imediatamente na luta armada
contra o regime militar na segunda metade dos anos 1960 e início dos anos 1970. A predominância dessa temática se jus-
tifica pela vinculação patente de muitos grupos da Esquerda Revolucionária com os cubanos. Entretanto, vale lembrar que
as ideias cubanas já circulavam e influenciavam as esquerdas brasileiras desde antes do golpe. Além das questões que já
tratamos acima, como nos casos da AP e da POLOP, a história das Ligas Camponesas pode ser tomada como um exemplo
da forma de influência das ideias cubanas sobre setores da esquerda brasileira antes de 1964.
Inicialmente, as Ligas Camponesas, que surgiram no interior de Pernambuco por volta de 1955, tinham como objetivo prin-
cipal promover a assistência entre os seus associados e lutar pela promoção de uma reforma agrária no país. A mudança
32 “Programa socialista para o Brasil, setembro de 1967”, en Daniel Aarão Reis Filho & Jair Ferreira de Sá (orgs.). Imagens da revolução. Docu-
mentos políticos das organizações clandestinas de esquerda dos anos 1961-1971, Rio de Janeiro, Marco Zero, 1985, p. 116.
33 Raul Villa (Éder Sader), “Para um balanço da P.O.”, en Brasil Socialista, n° 7, outubro de 1976, p. 15.
em suas propostas pode ser identificada entre 1961 e 1962, quando muitos de seus membros fizeram viagens a Cuba. Os
dirigentes das Ligas criaram vínculos importantes com Fidel Castro, o que possibilitou ao grupo brasileiro se tornar pioneiro
no envio de militantes para fazer treinamento guerrilheiro na ilha de Fidel.
As trajetórias de Francisco Julião e Clodomir de Morais são os maiores exemplos da influência da Revolução Cubana nas
Ligas Camponesas. Julião, como principal representante do movimento na segunda metade dos anos cinquenta, defendia
um projeto de reformas que se adequava às leis vigentes no país. Porém, entre 1960 e 1961 percebemos claramente a mu-
dança de suas propostas, nas quais a experiência cubana, principalmente no que diz respeito ao papel dos camponeses e da
questão agrária no processo revolucionário, aparecem como elementos fundamentais de seu novo posicionamento político.
Em 1961, veio ao Rio de Janeiro Luis Felipe Carneal, membro do Comitê Central do Parido Popular Socialista de Cuba. A seu
pedido, foi até Recife e convidou as Ligas Camponesas a enviar uma delegação para as comemorações do 26 de julho e para
a fundação da Associação Nacional de Agricultores Cubanos (ANAC). As Ligas enviaram cerca de 80 membros, entre os
quais estavam os que participaram do treinamento guerrilheiro em Cuba. Além destes, também foram na viagem dirigentes
do PCB, elevando o número da delegação para cerca de 115 pessoas.34 Seja pelo fato de Fidel Castro acreditar que as Ligas
eram o movimento que mais chance tinha de fazer uma revolução no Brasil, seja pelas demonstrações que seus membros
deram na tentativa de invasão de Playa Giron, quando entregaram uma lista de cinco mil camponeses brasileiros dispostos
a pegarem em armas para defender Cuba, o fato é que, naquele momento, a organização de Francisco Julião recebia um
tratamento diferenciado no país de Fidel Castro.
Segundo Clodomir Santos de Morais, o seu grupo foi o primeiro entre os brasileiros a treinar em Cuba. Mesmo entre os
países da América Latina, aparentemente somente os venezuelanos haviam estado lá anteriormente. Até mesmo por ser o
primeiro, o treinamento não aconteceu da forma que se esperava. Em primeiro lugar, para o caso brasileiro, não haveria con-
senso entre Fidel Castro e Che Guevara para se dar treinamento aos militantes. Guevara se mostrara contrário em função
das relações cordiais que o governo brasileiro mantinha com Cuba. Fidel, por sua vez, teve que usar o seu prestígio pessoal
para que o treinamento acontecesse. Em segundo lugar, não havia, naquele momento, qualquer preparação, programa ou
estrutura prévia para que o curso acontecesse adequadamente, tendo sido feito de forma improvisada.35
Após este “curso” realizado em Cuba, ainda outros militantes voltaram àquele país, mas apenas para apreender alguns
aspectos específicos úteis à guerrilha, como foi caso de Pedro Porfírio, que lá foi para aprender a fabricar bombas de plás-
tico. Com essa viagem, o grupo decidiu que o treinamento guerrilheiro deveria ser feito no Brasil e, com ajuda de setores
cubanos, voltaram e deram início imediato dos chamados campos de treinamento das Ligas Camponesas.
Segundo a versão de Clodomir de Morais,36 a motivação para a criação dos “focos de resistência guerrilheira” veio com a
invasão da Baia dos Porcos, em abril de 1961. A ideia era a de que o exemplo da tentativa de invasão de Cuba pelos EUA
colocava em perigo qualquer governo amigo dos cubanos no continente, inclusive o de João Goulart. Além da ameaça
externa, era de se considerar que em sete anos o Brasil havia passado por pelo menos sete tentativas de golpes contra o
regime representativo. Por fim, havia os enormes suprimentos de carabinas e fuzis automáticos (25 mil armas) proporcio-
nados pelo governador Adhemar de Barros, do estado de São Paulo, para que os latifundiários se defendessem da Reforma
Agrária. Todos esses elementos fizeram com que os dirigentes das Ligas abandonassem o plano de organização camponesa
a longo prazo e passassem a preparar a resistência guerrilheira.
A concepção geral do dispositivo militar ficou sob a responsabilidade de Clodomir Santos de Morais, que tinha o papel ainda
de ligação entre o “setor armado” e o setor “de massas” ou “político” das Ligas camponesas, sendo que este último era lide-
rado por Francisco Julião.37 Pela própria natureza das atividades, a atuação do setor armado era feita de forma absolutamente
clandestina e autônoma em relação ao restante do movimento. O que não significa dizer, como fizeram alguns autores, que
o setor político, ou mais especificamente Francisco Julião, não soubesse da existência dos preparativos para o treinamento
guerrilheiro. Na verdade, por motivos de segurança, as atividades eram compartimentadas e, neste caso, Julião era respon-
sável pelo proselitismo político junto às massas, não lhe cabendo participar de decisões que diziam respeito à guerrilha.38
No que diz respeito ao treinamento guerrilheiro propriamente dito, quase nada foi feito. O que conseguiram, de fato, foi o
que tinham realmente experiência e prática política: a organização dos camponeses em associações, a exemplo das Ligas
Camponesas. Como admite o próprio Clodomir Santos de Morais:
Os homens das Ligas que fundaram os campos de treinamento de guerrilhas, desprovidos de preparação adequada,
pouco puderam transmitir da arte militar aos seus companheiros. Em um ano, à espera de uma voz de comando que
nunca chegou, os futuros guerrilheiros tiveram que enfrentar todas as naturais consequências de um longo período de
isolamento; da falta de atividade prometida; da ausência de um programa armado bem definido e, ainda mais, da falta de
uma sólida unidade dos organismos dirigentes, fatores estes que destroem moral, política, ideológica e organicamente a
qualquer grupo de combatentes.39
Foi nesta situação que, em novembro de 1962, o grupo de Dianópolis viu chegar durante a noite um grupo do exército na
fazenda, causando a fuga dos militantes que lá se encontravam. As versões sobre a dissolução dos campos são controver-
sas. Para alguns, como o próprio Clodomir, as autoridades já sabiam o que se passava na região e vinham a tempo vigiando
as atividades do grupo. Já no livro autobiográfico de Flávio Tavares, que nos anos sessenta teve ligações políticas com Leo-
nel Brizola e com a chamada Guerrilha do Caparaó, é relatado que a descoberta teria se dado completamente ao acaso. Em
sua versão, o tenente responsável foi alertado dos constantes carregamentos de “geladeiras” que chegavam as fazendas, e
cogitava que se tratasse de armas que estariam sendo contrabandeadas pelos latifundiários de Goiás, que se preparavam
para se opor aos planos de reforma agrária de Jango. Ao chegar na fazenda, o que o exército encontrou
foi algumas armas e muitas, muitas bandeiras cubanas, retratos e textos de discursos de Fidel Castro e do deputado
pernambucano Francisco Julião, manuais de instrução de combatente, além de planos de implantação de outros futuros
focos de sabotagem e uma minuciosa descrição dos fundos financeiros enviados por Cuba para montar o acampamento
e todo o esquema de sublevação armada das Ligas Camponesas noutros pontos do país.40
O caso dos campos de treinamento guerrilheiro trouxe à tona um tema que acarretaria problemas para a diplomacia cu-
bana e brasileira. Entre os materiais apreendidos pelo exército em Dianópolis, estavam documentos que mostravam claras
ligações entre Cuba e os campos de treinamento guerrilheiro ainda no período do governo João Goulart. Os papeis aparece-
ram quando um diplomata cubano veio ao Brasil e recebeu os tais documentos do governo brasileiro, que fizera um gesto
conciliatório diante das graves implicações da participação cubana em um plano de guerrilha contra um país que mantinha
relações diplomáticas com a ilha de Fidel Casto. De volta ao seu país, o ministro cubano morreu em um desastre de avião
37 Sobre a autonomia do setor armado, ver: Clodomir Santos de Morais, História das Ligas Camponesas do Brasil, Brasília, Edições Iattermund,
1997; Fernando Antônio Azevedo, As Ligas camponesas, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1982 e Joseph Page, A revolução que nunca houve: o
nordeste do Brasil -1955-1964, Rio de Janeiro, Record, 1972.
38 Entrevista de Clodomir Santos de Morais ao autor.
39 Clodomir Santos de Morais, História das Ligas Camponesas do Brasil, Brasília, Edições Iattermund, 1997, p. 41.
40 Flávio Tavares, Memórias do esquecimento, São Paulo, Globo, 1999, pp. 77-18.
perto de Lima, no Peru. Os documentos que o cubano transportava, entretanto, caíram nas mãos das autoridades policiais,
e foram divulgados pela imprensa, inclusive no Brasil.41
Entre outras informações, os documentos assinados por líderes do campo de treinamento guerrilheiro, Tarzan de Castro e
Carlos Montarroyo, demonstravam uma série de divergências destes com a liderança de Clodomir Morais. Por exemplo, um
problema que incomodava seria o fato de Clodomir enviar para fazer treinamento em Cuba “boêmios da cidade”, enquanto
deixava de lado “companheiros que já estavam nos dispositivos militares há quase dez meses”. Além disso, denunciava ao
governo cubano que o dinheiro que este enviava ao Brasil estava sendo aplicado de forma “irresponsável e mentirosa” pelo
esquema guerrilheiro.42
Outro tema polêmico que envolve a queda dos campos de treinamento é o da implicação do governo cubano no apoio
financeiro à guerrilha no Brasil, ainda mais com a apreensão dos documentos citados acima. O que está fora de dúvida é
que houve apoio do governo cubano, na medida em que propiciou os cursos de treinamento em seu país. Em relação aos re-
cursos financeiros, segundo Clodomir de Morais, vieram não exatamente do governo de Cuba, mas da Associação Nacional
dos Agricultores Cubanos, com a qual as Ligas mantiveram contato desde 1961, quando participaram de sua inauguração. A
ANAC teria se constituído em importante fonte financeira para as Ligas, que recebiam ainda recursos da Federação Sindical
Mundial e de outras organizações de trabalhadores de países socialistas.43
Em seu livro sobre o treinamento guerrilheiro em Cuba, Denise Rollemberg demonstra que enquanto havia um setor do Es-
tado cubano que estava sintonizado com a realidade das derrotas das tentativas de implantação de focos, e a redefinição do
apoio às guerrilhas no continente, havia outro setor afinado com o mito da vanguarda, que eram os que estavam envolvidos
com a exportação da revolução.44 Neste sentido, nos parece plausível a versão de Clodomir sobre a origem dos recursos fi-
nanceiros das Ligas, que viriam da ANAC e não do governo cubano. De qualquer forma, é difícil imaginar que se pudesse agir
em Cuba sem que o aparato do Estado não fizesse pelo menos vistas grossas às operações financeiras envolvendo o Brasil.
Por fim, vale registrar que, para além das divergências da cúpula do movimento, havia um evidente sentimento favorável a
Cuba e a guerrilha na base camponesa, o que não significa dizer que existia, de fato, o objetivo de se fazer uma revolução
através de uma guerrilha, tal como como acontecera em Cuba. Exemplar nesse sentido é o caso da militante Elizabeth
Teixeira, esposa de João Pedro Teixeira, líder camponês assassinado, que relatou o desejo de muitos camponeses no Nor-
deste brasileiro em pegar em armas. A explicação para esse posicionamento dos camponeses passa certamente pelas cam-
panhas em favor de Cuba, pela adoção de palavras de ordem pró-cubanas em manifestações das Ligas de Sapé, como “Viva
a Cuba!, Viva A Fidel!, Viva as Ligas Camponesas!”, (acrescentaríamos aqui os discursos de Julião sobre a revolução cubana),
pela visita de Célia Guevara, mãe de Che Guevara, à Sapé;45 pela difícil luta a favor da reforma agrária diante da crescente
violência praticada pelos latifundiários, que tiraram a vida de seu próprio marido e tentaram matar seu filho. Diante dessa
situação de radicalização das lutas no campo, segundo Elizabeth, ela e seus companheiros defendiam aspectos do que que
havia acontecido em Cuba: apoiavam uma guerrilha que que realizasse uma reforma agrária no país.46 Em outras palavras,
para setores dos camponeses brasileiros, o exemplo cubano ganhava relevo sobretudo no que dizia respeito à luta pela
terra e na defesa contra a violência dos latifundiários.
Assim, o PCB sofreu diversas cisões que deram origem a grupos como a Ação Libertadora Nacional (ALN), Partido Comunis-
ta Brasileiro Revolucionário (PCBR), Movimento Revolucionário 8 de Outubro (MR-8), entre outras. Do PC do B saíram mili-
tantes que criaram o Partido Comunista do Brasil –Ala Vermelha (PC do B-AV) e o Partido Comunista Revolucionário (PCR).
A AP teve pelo menos duas divisões importantes, a primeira deu origem ao Partido Revolucionário dos Trabalhadores (PRT)
e a segunda a Ação Popular Marxista Leninista (AP-ML). Da ORM-POLOP, por sua vez, saíram militantes que criaram o Co-
mando de Libertação Nacional (COLINA), a Vanguarda Popular Revolucionária (VPR) e o Partido Operário Comunista (POC).
Nas cisões e na definição do novo caminho de luta diante da instauração da ditadura militar, a temática da Revolução Cu-
bana ganhou destaque. Pode-se afirmar que todos os grupos que pegaram em armas contra a ditadura militar na segunda
metade dos anos 1960 dialogaram com as ideias cubanas. Nesse diálogo, alguns se aproximavam mais das ideias que emer-
giam de Cuba, outros menos, mas todos trataram do tema na definição de sua estratégia política, principalmente no que
diz respeito ao caminho armado. Além disso, é perceptível que os mesmos grupos que, antes de 1964, simpatizavam com
a Revolução Cubana, mas não propunham que seu modelo fosse implementado no Brasil, após o golpe passam a enxergar
na luta armada um caminho viável para derrotar a guerrilha recém implantada.
Conclusões
A Revolução Cubana representou um momento importante na história da América Latina. Talvez nem o mais otimista
militante de esquerda, nem o mais pessimista dos conservadores do continente imaginassem que a ditadura de Fulgencio
Batista seria destruída da forma como foi, e tampouco que o grupo 26 de Julho, liderado por Fidel Castro, chegaria e per-
maneceria no poder. Menos ainda se esperava que o regime cubano assumiria um caráter socialista e não seria esmagado
pelos vizinhos norte-americanos. Foi um evento espetacular que ganhou espaço no centro das discussões geopolíticas da
guerra fria e atraiu o interesse dos mais variados setores sociais.
No Brasil não foi diferente. Muitos contra, outros a favor, mas toda a imprensa e a crônica política estavam empenhadas em
entender o que se passava em Cuba e quais consequências poderiam haver para o Brasil. Comitês de Solidariedades foram
criados para apoiar Cuba diante das ameaças dos EUA. Muitos livros foram publicados no período para explicar e entender
o processo revolucionário cubano. A intelectualidade progressista discutia os caminhos da Revolução Cubana e da chamada
Revolução Brasileira nos conturbados anos 1960.
No entanto, certamente foi entre as esquerdas que o tema da Revolução Cubana ganhou maior destaque. O que se preten-
deu neste artigo foi contribuir para o entendimento da história do comunismo no Brasil através da compreensão do papel
que o impacto causado pela experiência cubana teve no debate ideológico e nas formulações políticas das organizações
comunistas no país nos anos sessenta e setenta.
Nesse sentido, entendemos que a Revolução Cubana foi um dos principais temas que estiveram em pauta na definição
da estratégia política das organizações comunistas no decorrer dos anos 1960 e 1970. Certamente não foi uma relação
estanque e sofreu mudanças decorrentes dos processos políticos cubano e brasileiro, além do próprio debate entre as
organizações. A mais visível dessas modificações aconteceu com o golpe de 1964, quando houve uma profunda discussão
entre os comunistas, que fizeram mudanças substanciais em suas propostas e práticas políticas. Nesse momento, também
a percepção do significado e dos ensinamentos da Revolução Cubana se modificaram.
Uma primeira conclusão diz respeito ao relacionamento da ortodoxia comunista brasileira com a Revolução Cubana. Dife-
rente do que se tem visto na historiografia sobre o PCB e o PC do B, pudemos perceber que a questão cubana esteve pre-
sente no debate ideológico dos dois partidos no decorrer dos anos sessenta. Dessa forma, não se pode reduzir a dimensão
internacional do PCB a seu relacionamento com a URSS, nem a do PC do B a seu alinhamento político à China.
No caso do PCB, a revolução cubana foi imediatamente saudada como a corporificação no continente da teoria apregoada
há décadas pelos comunistas. Para o partido, a América Latina teria conhecido uma revolução democrático-burguesa que
logo teria passado para fase socialista, processo no qual o Partido Comunista Cubano teria desempenhado um papel
fundamental. Essa apreciação do significado do processo revolucionário cubano, que com dificuldade tentava esconder os
aspectos heterodoxos da revolução cubana, logo foi questionado por setores partidários. Inicialmente de forma sutil, mas
logo ganhando grande força, sobretudo após o golpe de 1964.
O PC do B, por sua vez, via na Revolução Cubana um exemplo da falência da política dos partidos comunistas ligados a
Moscou, principalmente no que diz respeito ao uso da violência e a aliança com a burguesia nacional. Apesar disso, após o
golpe ele também sofreu cisões que tiveram em sua origem as discussões sobre a luta armada contra a ditadura. A cisão
sofrida pelo partido, que deu origem ao Partido Comunista do Brasil– Ala Vermelha (PC do B-AV), foi buscar no ideário
cubano a inspiração para a luta armada, ainda que complementada com elementos do maoísmo.
Além dos debates no PCB e PC do B, a questão cubana teve um papel importante na estruturação de grupos como a AP
e ORM-POLOP. No primeiro caso, o exemplo cubano serviu para justificar a proposta heterodoxa de socialismo feita pela
AP, que procurava se distanciar do socialismo real, propondo um socialismo com humanismo. No caso da ORM-POLOP, a
revolução cubana serviu para fortalecer a sua proposta de uma revolução imediatamente socialista, que contrastava com a
bandeira da revolução por etapas empunhada pelo PCB e PC do B. Após o golpe, entretanto, principalmente a ORM-POLOP,
sofreria cisões que tinham na origem a atração exercida pelo foquismo.
Após o golpe de 1964, a influência da Revolução Cubana sobre a esquerda revolucionária a partir dos casos da ALN, PCBR,
MR-8, PC do B-AV e COLINA. A ideia central que procuramos destacar foi a de que as concepções cubanas desempenharam
um papel importante na elaboração do projeto político da esquerda revolucionária. Uns mais do que outros, mas todos
os grupos dessa esquerda dialogaram com as propostas de Che Guevara e Regis Debray. É perceptível como esses grupos
procuraram, sem sucesso, adaptar o foquismo à realidade brasileira.
Por fim, destacamos o caso das Ligas Camponesas, que mesmo não sendo uma organização comunista sofreu forte influên-
cia da Revolução Cubana. A relação com Cuba fez o grupo sofrer uma verdadeira mutação política, abandonando a bandeira
da reforma agrária dentro da lei e passando a se aproximar de uma proposta de transformação da estrutura agrária do país.
O agrupamento foi responsável ainda pela implantação de campos de treinamento guerrilheiro no interior de Goiás com
clara inspiração na luta guerrilheira empreendida pelos cubanos.
A partir das discussões que fizemos no decorrer do artigo, a conclusão geral é que dificilmente seria possível tratar da his-
tória das organizações comunistas brasileiras nos anos sessenta sem se destacar o papel desempenhado pela influência da
Revolução Cubana. Pouco importa se de fato os grupos analisados, por mais que tenham se aproximado das ideias cubanas,
tenham conseguido implantar uma guerrilha rural. O importante é que os comunistas brasileiros, seja através da crítica
ou da adesão, discutiram intensamente o projeto revolucionário cubano e procuraram, de formas diferenciadas, utilizar as
contribuições oriundas de Cuba para a elaboração de seus projetos políticos nos anos sessenta e setenta.
Resumen
El objetivo principal de este texto es analizar la influencia de la Revolu-
ción Cubana sobre las izquierdas comunistas brasileñas en el período
de 1959 a 1974. Se trata de entender en qué medida las ideas del fo-
quismo y la guerra de guerrillas influenciaron el debate ideológico de
los comunistas brasileños y cuáles fueron sus desdoblamientos para
sus formulaciones teóricas y su práctica política. La conclusión general
es que diversos aspectos del ideario revolucionario cubano estuvieron
presentes en el surgimiento de la izquierda revolucionaria brasileña,
en el debate respecto de la lucha armada contra la dictadura militar
y en la adopción de la bandera del socialismo por una parte de esa
izquierda.
Palabras Clave
Revolución Cubana; Guerra de guerrillas; Comunismo brasileño
Abstract
The main objective of the present thesis is to analyze the relationships
between the Brazilian communist leftist movements and the Cuban re-
volution between 1959 and 1974. We aim at understanding how far the
ideas of the foquismo and the guerilla war influenced the ideological
debate of the Brazilian communists and the consequences for its theo-
retical formulations and the political practice. The general conclusion is
that the Cuban revolutionary process was mainly present in the debate
on the definition of the armed resistance to the military dictatorship
and the adoption of socialism by a part of that leftist movement.
Key-words
Cuban Revolution; Guerrilla Warfare; Brazilian Communism.
Introducción
En 1962, Cuba decidió defender su revolución, buscando crear bajo su patrocinio una línea de defensa con guerrillas exten-
didas por todo el continente que operara como un cinturón de defensa. La lucha armada rural fue promovida como el mejor
método —sino el único— método de toma del poder, contrapuesto al gradualismo o al pactismo de los partidos comunis-
tas, que, a los ojos isleños, demoraban la lucha en espera de que se dieran las “condiciones objetivas” para la revolución.
Bolivia, desde entonces, fue escenario privilegiado de la nueva doctrina: en 1963, sirvió de lugar de paso y santuario para las
guerrillas que Cuba esperaba asentar en Perú y Argentina; cuatro años más tarde, como es suficientemente sabido, fue el
centro de operaciones del Che, dejando un legado que se expandió por el Cono Sur del continente americano: el “foquismo”.
Tras el asesinato del Che (9 de octubre de 1967) emergieron, sin embargo, otras variantes de lucha armada que, tomando
la inspiración guevarista, la modificaron. Así, privilegiaron la lucha urbana y no la rural o buscaron otra relación entre lo
militar y lo político, subordinando lo primero a lo segundo, a diferencia de la receta guevarista.
En estas páginas se muestra cómo los herederos y las herederas del Che afrontaron en Bolivia las contingencias teóricas y
prácticas de remontar la derrota de Ñancahuazú e iniciar una discusión —o cerrarla— para aproximarse a las nuevas con-
diciones políticas locales y continentales. Asimismo, se trata de establecer y de analizar las mutaciones, las continuidades
y las contradicciones en la historia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y de su sucesor, el Partido Revolucionario de
los Trabajadores de Bolivia (PRT-B), en la álgida década comprendida entre 1967 y 1977.
El interés puesto en este escrito es contribuir al aún incompleto debate historiográfico y político sobre la guerra de gue-
rrillas, desde el mismo núcleo geográfico que le dio validez o se la quitó. Incidiremos, de acuerdo a la temática del libro,
en cómo la realidad agraria e indígena de Bolivia fue abordada por el ELN y su posterior derivación en PRT-B, entre 1967
y 1977. Este punto cobra importancia puesto que los analistas y historiadores de la guerrilla de 1967, inciden que una de
las razones de la derrota de Ernesto Guevara y su posterior asesinato el 9 de octubre de 1967, se relaciona con el escaso
apoyo que gozó de los sectores rurales bolivianos, que prefirieron actuar como ojos del Estado delatando, salvo escasas
excepciones, el paso guerrillero y retaceando su apoyo en alimentos y combatientes. Este texto, conviene dejarlo en claro,
expresa únicamente el pensamiento del autor y no representa el punto de vista de las instituciones a las que pertenece.
1. Los orígenes
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue fundado por Guevara el 25 de marzo de 1967, según consta en su famoso Diario.
Dos días antes, la columna guerrillera había emboscado y sometido a tropas del Ejército, y se vivían momentos eufóricos en
el campamento. Nada hacía presagiar lo que sobrevendría después. Durante los meses subsecuentes, el ELN fue la guerrilla
en armas, con altibajos, victorias y derrotas. En las ciudades, apenas pudo armar una pequeña estructura, a la larga inope-
rante, que no pudo o no supo coadyuvar las acciones en el monte. En número, no superaba la docena, sin experiencia en
trabajo clandestino. En el campamento e incluso mientras se desplazaba en el monte, los guerrilleros recibían, en un error
de geografía humana, clases de quechua y aymara, aunque no de guaraní, predominante en la zona donde inicialmente se
instaló la guerrilla. De hecho, Ñacaguasú, “cabeza grande”, es de ese origen lingüístico.
El flamante ELN produjo un quinteto de comunicados, fijando posiciones, de los que solamente uno llegó al público; el
resto permaneció guardado en la mochila del Che, hasta su captura el 8 de octubre de ese año. Uno de ellos, que luego se
perderá en la vorágine de la guerra y que no tendrá una secuencia posterior, se refiere al rol no solamente campesino sino
indígena, aunque esta palabra no figure en su léxico. El documento al que se hace referencia fue escrito seguramente luego
de las jornadas del 23 de marzo y el Che se lo confió a Regis Debray, Dantón, para transportarlo fuera del campamento;
éste a su vez se lo entregó al misterioso inglés Andrew Roth. Aunque Debray no está completamente seguro, es muy po-
sible que Roth lo llevara cuando fue capturado en Muyupampa el 20 de abril, junto a Debray y Ciro Bustos. Una copia no
sabemos si preliminar reapareció años más tarde. En 1988, fue publicado por el Bolivian Times, un periódico en ingles en La
Paz, Bolivia. Pertenecía a los documentos que portaba el Che en su mochila, y fue sustraído por el piloto del helicóptero que
condujo su cadáver el 9 de octubre de 1967 hasta Vallegrande, el ahora general Jaime Niño de Guzmán. En el documento
se planteaba, entre otros objetivos, la:
a) Democratización de la vida del país con participación activa de los núcleos étnicos más importantes en las grandes
decisiones de gobierno; b) Culturización y tecnificación del pueblo boliviano utilizando en la primera etapa alfabetización
las lenguas vernáculas.1
Sin embargo, además del comunicado, que no carece para nada de relevancia por la aproximación a la presencia indígena y
no solamente campesina, no hay evidencias que en los meses posteriores la guerrilla levantara propuestas con esta orien-
tación en las escasas intervenciones que desplegó para arengar a pobladores y pobladoras rurales con quienes se toparon
en la parte final de su campaña. Sus palabras, o al menos aquellos registros que se conservan de ellas, hablan más bien de
los reclamos a sus escépticos oyentes por no comprender la entrega y sacrificio de guerrillera, así como una promesa que
bienes materiales como escuelas, salud y caminos que abundarían en las áreas rurales en un futuro gobierno socialista.
El 25 de septiembre de 1967 el Che y sus hombres arribaron a Tranca Mayu, una quebrada a 1.800 metros sobre el nivel
del mar. La mayoría de los campesinos, como en otras oportunidades, desaparecieron, aunque algunos y algunas regre-
saron al ser convocados. Ñato, campesino del oriente boliviano, intentó, convencerlos del sentido de la lucha armada que
desplegaban en favor de la clase trabajadora. La guerrilla se había mantenido por mucho tiempo escondiéndose y con la
voz embargada; de modo que ahora que la palabra estaba autorizada, se la usaba al máximo. El guerrillero boliviano habló
con un lugareño.
Algún día ha de saber comprender que estos grandes sacrificios que estamos haciendo es por ustedes y para sus hijos
para que tengan conocimiento del mundo y no sigan la misma suerte de sus padres. Nosotros los combatientes no goza-
remos del triunfo o talvez no lleguemos a verlo porque así es la vida y en la guerra. 2
Inti, Álvaro Peredo, por su parte, el 22 de septiembre arengó en la escuela del pequeño poblado de Alto Seco. El boliviano
discurseó “a un grupo de 15 asombrados y callados campesinos explicándoles el alcance de nuestra revolución”, retrató el
Che en su diario ese día. Según una testiga, proclamó:
Nosotros hemos venido a luchar por la liberación de los campesinos para que no les cobren tantos impuestos y les colo-
quen en el lugar que les corresponde, puesto que ustedes son el sostén de la patria. ¿Qué sería de Bolivia si el campesino
no produce?3
Según testimonios que acopió el enviado del matutino católico Presencia de La Paz, el guerrillero boliviano enfatizó: “Aquí
no tienen agua, no hay luz eléctrica. Están abandonados como todos los bolivianos. Por eso luchamos nosotros.”4 El 26 de
septiembre, Jaime Arana Campero, Chapaco, boliviano a punto de cumplir 29 años, se alzó de pronto en medio de la polvo-
rienta calle de pequeño poblado de Abra del Picacho, a tres kilómetros de La Higuera, que estaba de fiesta para celebrar a
la virgen de las Mercades. Dio un emotivo discurso de contenido revolucionario. Sus palabras tenían una carga de reproche
y una dosis de angustia y desencanto; nadie se había sumado a sus filas, pese a que ellos representaban, a costa de sus
propias vidas, un futuro revolucionario y un orden justo que el guerrillero esbozó buscando sacudir a los y las presentes y
convocarlos a sumárseles a su lucha.
[Los] campesinos, […] todavía son inocentes de nuestros grandes sacrificios, es por eso que donde pueden inmediatamen-
te nos delatan al Ejército, pero nosotros sabremos hacerles comprender, y para esos estamos empuñando los fusiles. Y
al cabo, ustedes se darán cuenta de los que es la lucha [por el] bienestar de ustedes, los campesinos, y todo el pueblo
boliviano. Y la esperanza del mañana y el crecimiento de nuestras fuerzas guerrilleras son ustedes, los trabajadores
del campo en combinación con los obreros de la ciudad. Yo quiero decirles que ustedes, cuando se den cuenta de todo
y tengan experiencia, tomarán el poder político dando punto final a esta revolución que estamos iniciando para nunca
más dejarse derrotar por la burguesía, amante de la desgracia dominada por el imperialismo norteamericano […]. Pero si
ustedes, en lugar de ayudarnos, más bien nos entregan al Ejercito nunca van a gozar de las riquezas naturales de su país,
no obstante que Bolivia es uno de los países mas ricos del mundo.5
En todos los casos la interpelación al público se realizó a campesinos y campesinas como productores explotados aludien-
do a sus necesidades más sentidas. El lenguaje es de clase, con rasgos marxistas. Se aludió a la explotación y el atraso,
pero no a la discriminación ni a la potencia subversiva étnica. No hay tampoco recursos ni interpelaciones a la identidad
comunitaria como factor de gobierno, como aparece esbozado en el aludido pronunciamiento del Che en abril.
Tras el asesinato del Che el 9 de octubre de 1967, parte de la izquierda armada latinoamericana realizó, aunque no con la
profundidad requerida, un recuento de la frustrada experiencia. Sin abandonar su admiración por Guevara ni renunciar a la
lucha armada, se adentraron en lo que podría denominarse un “proceso nacionalizador de su estrategia”. Ese giro condujo
a la revalorización de la lucha urbana. El peso de Guevara era allí inmenso e intenso. Desafiar sus conclusiones y su prefe-
rencia geográfica fue como retar a un dios y su palabra sagrada, pero en la iglesia armada boliviana solo cabían feligreses,
no herejes. En efecto, la presencia guevarista en Bolivia, el ELN, no concluyó tras el asesinato del Che, sino que se prolongó
durante los años posteriores.
El ELN desafió a la izquierda boliviana que estaba entrenada para actuar al interior de las organizaciones sindicales y
partidarias urbanas; se apartó notoriamente de esa tradición y se basó en un reducido núcleo de cuadros herméticos,
compartimentados, seguros de representar la vanguardia social. Esa continuidad trascendió la mera atracción por el gue-
varismo —un habitus entre la izquierda armada latinoamericana en esos años— y fue, por el contrario, mucho más densa
y compleja: involucró territorios, recursos, armas y sobre todo hombres y mujeres que provenían de la época de Guevara y
que decidieron reponer la guerrilla en Bolivia en los mismos marcos concebidos en el contexto argentino. A la muerte del
Che, el casi inexistente ELN quedó en manos de Álvaro Peredo Leigue, más conocido como Inti.6
La determinación de restaurar la guerrilla en Bolivia fue apoyada en Cuba poco después de que el Che muriera. Una de las
tareas iniciales consistió en restablecer antiguos contactos con organizaciones políticas bolivianas, afines a la lucha armada,
para incrementar así el núcleo de posibles colaboradores, bebiendo de varias fuentes políticas y geográficas, al igual que
aprovechando las nuevas subjetividades políticas que se abrieron particularmente entre sectores estudiantiles de clase
media pero también entre trabajadores y campesinos tras la muerte del Che, y en gran parte a causa de ésta.
Es significativo, en ese sentido, en atención al pensamiento predominante en Cuba, que los trotskistas del Partido Obrero
Revolucionario (Combate), integrantes del Secretariado Unificado (SU), al mando de Hugo González, visitaran La Habana a
inicios de 1968 y convinieran —por invitación isleña— sumarse al relanzamiento de la guerrilla bajo el mando de Inti. Ese
año, enviaron al menos una decena de sus militantes a recibir entrenamiento en Cuba.
Por otra parte, desde Chile —país concebido por el Che como una “retaguardia” o un “santuario”— también llegaron impor-
tantes refuerzos procedentes del Partido Socialista (PS). Muchos de ellos estaban en entrenamiento militar o participaban
en redes logísticas de apoyo cuando Guevara fue asesinado en Bolivia. El mando estaba a cargo de Elmo Catalán, Ricardo,
un periodista de 36 años, muy cercano a los senadores socialistas de Chile, Carlos Altamirano y Salvador Allende, futuro
presidente de ese país.7
En la estructura geográfica, Chile sería sólo un santuario desde donde ingresarían combatientes y vituallas hacia Bolivia, a
cargo de miembros del PS. En Argentina, con el concurso de distintos grupos reconcentrados en el ELN, que reconocían el
mando de Inti, se conformó un centro de reclutamiento y de operaciones que probablemente incluía abrir una guerrilla en el
norte fronterizo con Bolivia, según demandara el curso de las futuras operaciones en este país. El núcleo de los integrantes
de la organización lo constituían militantes entrenados en Cuba entre 1966 y 1967 con vistas a integrarse a las filas del
Che. Sin embargo, su asesinato los dejó varados en la Isla. En su mayoría, retornaron a Argentina los primeros meses de
1968. A mediados de ese año, Antonio, joven de 22 años, por solicitud cubana viajó a La Habana para restablecer contacto
y planificar las acciones en Bolivia.8
Inti se había negado a abandonar Bolivia junto con los sobrevivientes cubanos de la columna de Guevara que salieron
rumbo a Chile, en febrero de 1968. El boliviano permaneció desafiante a la represión tratando de reorganizar filas y de es-
tablecer contactos. Recién en mayo decidió salir del país. Llegó a Cuba el 2 de agosto, previa parada en Chile para reponer
fuerzas, concertar el apoyo de militantes del PSs y conversar con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), a cuya
dirección intentó comprometer sin éxito. Una vez en La Habana, con el apoyo de Manuel Piñero, Barbarroja, responsable
de las operaciones militares cubanas en el exterior, y el visto bueno de Fidel Castro, se inició la planificación de una nueva
guerrilla en Bolivia. En la isla, se concentraron entre 60 y 70 hombres procedentes en su mayoría de Bolivia, aunque no
faltaron chilenos y un puñado de argentinos y de otras nacionalidades. Un frente de alistamiento importante se gestó entre
los comunistas bolivianos, tanto en su vertiente maoísta (Partido Comunista Boliviano-Marxista Leninista, PC-ML) como
en la vertiente pro soviética (Partido Comunista de Bolivia, PCB), disidentes frente a la actitud de sus direcciones respecto
al Che. Muchos fueron reclutados en Bolivia, recurriendo a los contactos de la época guevarista; otros se integraron en
la Europa socialista. Desde Argentina, también llegaron bolivianos integrantes de Siglo XX, una agrupación política y de
reflexión constituida por universitarios bolivianos de la Universidad de La Plata, pertenecientes a distintas tendencias de
izquierda. Sin embargo, varios de los que habían decidido integrar el ELN, tras la muerte del Che, presentaban anteceden-
tes de militancia comunista, tanto en el PC boliviano como en la Federación Juvenil Comunista de Argentina. La prioridad,
por tanto, estuvo marcada hacia sectores de origen o inclinación marxista, a los que se consideraba con una trayectoria de
disciplina y de militancia que los hacía más propensos a aceptar la estructura vertical guerrillera.
Esta variopinta gama de cuadros y militantes comunistas, socialistas, trotskistas, maoístas e independientes se reunió en
Cuba, donde desde septiembre de 1968 inició su entrenamiento en Baracoa, zona oriental de la isla, en la que se montó un
campamento siguiendo las enseñanzas guevaristas. Su número alcanzó aproximadamente a unos 80 integrantes, la mayor
parte bolivianos, seguidos de una veintena de chilenos y un quinteto de argentinos y de otras nacionalidades; los cubanos
sumaban unos siete u ocho. Inti asumió la jefatura, aunque convivió muy poco con sus hombres en el campamento. La parte
militar y física quedó bajo el comando de los cubanos Harry Villegas, Pombo, y Dariel Alarcón, Benigno, sobrevivientes de la
guerrilla del Che. El debate y las lecturas doctrinales fueron escasos y controlados. De hecho, cualquier mínima disidencia
fue refutada de manera rápida.
Como era habitual en el adiestramiento cubano, se dio énfasis al entrenamiento —marchas, cartografía, arme y desarme,
emboscadas, etc. Una vez concluida esa fase, los integrantes fueron trasladados, poco antes de la navidad de 1968, al
célebre Punto Cero, donde continuaron, aunque con menor intensidad, su instrucción —karate, explosivos, etc. Paralela-
mente, un grupo mucho más pequeño, y con clara predominancia femenina, se entrenó para la guerrilla urbana —chequeo,
contrachequeo, escritura invisible, etc.— y en comunicaciones cifradas. Beatriz Allende,9 Tati, la hija del futuro presidente,
se contó entre las participantes.
3. Retorno y descalabro
A principios de 1969, Inti regresó a Santiago de Chile, donde se refugió mientras aguardaba el desplazamiento de su escua-
dra hacia la misma latitud, como paso intermedio hacia Bolivia. En Chile, la operación estuvo dirigida por Arnoldo Camú,
Agustín, y B. Allende. El desplazamiento suponía usar rutas y pasos fronterizos escondidos, sólo conocidos por arrieros
y contrabandistas. Hasta mayo de 1969, buena parte de los cuadros militares —entre 30 y 40— ya estaba en Bolivia.
Inti ingresó el 9 de ese mes. Desde su refugio en La Paz, se desplazó hacia otras regiones en busca de contactos, a fin de
organizar su estructura militar. El 5 de septiembre de ese año, Inti hizo público un mensaje con el siguiente anuncio: “La
batalla iniciada en Ñancahuazú, e interrumpida brevemente, ha vuelto a comenzar”.10 Se trataba de una oferta que tendría
dificultades en culminar e Inti sabía que estaba en aprietos.
El prometido apoyo cubano —para su desazón y preocupación— se cortó, mientras que la Policía y la inteligencia boliviana
comenzaron a dar certeros golpes al ELN a partir del 14 de julio. Los cubanos, cuyo aporte logístico fue vital en la fase
organizativa, decidieron no continuar. Probablemente por las presiones soviéticas, la escasa seguridad que constataron
en la infraestructura boliviana y la posibilidad de cambios en la coyuntura política boliviana tras la muerte del presidente
constitucional Gral. René Barrientos, en abril de 1969, decidieron parar en seco su colaboración y no enviaron a sus hom-
bres hacia Bolivia. Incluso retuvieron por varios meses a gran parte del grupo entrenado en Baracoa, al que finalmente, y a
regañadientes, dejaron salir de Cuba a fines de 1969. En los hechos, a partir de entonces, las relaciones con el ELN boliviano
se congelaron y no se restablecieron sino hasta 1972.
Entre tanto, en Argentina, el ELN estaba en alza tras incendiar, la noche del 26 de junio de 1969, 14 supermercados per-
tenecientes a Nelson Rockefeller, el influyente potentado estadounidense. Realizaba entrenamientos militares en la zona
cordillerana de San Juan. Uno de sus instructores era Marcelo Verd, caracterizado por su ojo de vidrio y su gran capacidad
militar. La situación comenzó a modificarse tras el intento fallido de copar y asaltar la sucursal de la localidad de Quilmes
del Banco de la Provincia de Buenos Aires, el 10 de agosto de ese año. A raíz del frustrado operativo, varios integrantes
resultaron apresados o perseguidos.11
Casi un mes más tarde, el 9 de septiembre, en circunstancias aún no establecidas, Inti fue asesinado en La Paz por los orga-
nismos de seguridad. Todo apunta que fue atrapado herido vivo y luego muerto brutalmente en la prisión de Achocalla. A
su caída, que sacudió de raíz al ELN, se sumó el advenimiento del Gobierno militar nacionalista del Gral. Alfredo Ovando, el
26 de septiembre de ese año de 1969, generando un nuevo debate en la acosada y mermada fuerza guerrillera, sobre todo
tras la nacionalización de la petrolera estadounidense Gulf Oil, el 17 de octubre, y el cese de la represión política y sindical.
Varios cuadros del ELN dudaron de la conveniencia de enfrentarse a un Gobierno que gozaba de apoyo popular y se reti-
raron de la organización; no más de una decena permaneció fiel. La sumatoria de todos esos acontecimientos produjo una
crisis de proporciones considerables en la organización guerrillera. La militancia, ya golpeada, amenazó con el desbande,
salvo en los núcleos más duros.
Por su parte, el grupo argentino, que operaba principalmente en Buenos Aires, decidió retacear su concurso a Bolivia. Las
grandes movilizaciones de masas, como el denominado Cordobazo, una insurrección popular que duró tres días, iniciada
el 29 de mayo de 1969, habían sembrado dudas sobre la efectividad del foco a la manera guevarista. Además, la escalada
social los convocaba a participar del proceso en su país y no en la vecina aunque políticamente lejana Bolivia.
La crisis se ahondó cuando a fines de ese año, el ELN decidió designar a Osvaldo Peredo, Chato, médico y hermano menor
de Inti, como su jefe. En realidad, se trató de una suscepción dinástica destinada a usar como propaganda el peso simbólico
del apellido Peredo. Empero, la militancia argentina no observó en el nuevo responsable la capacidad militar ni el liderazgo
para conducir una próxima acción de armas. Así, tras enviar a varios emisarios hasta Bolivia, decidieron no continuar bajo su
dirección. Al año siguiente, una buena parte pasó a formar las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), a la cabeza de Carlos
Olmedo. Verd, y militantes de ambos sexos procedentes del ELN, se sumaron a sus filas.12 Aquella separación ahondó aún
más el grave aprieto interno en Bolivia del ELN. Su Estado Mayor quedó cuestionado y lleno de dudas sobre su porvenir
y el de la organización. Los “políticos” se enfrentaron a los “militaristas”, demandando una cautelosa retirada hacia el san-
tuario chileno, hasta recobrar fuerzas. Perdieron. Esta vez, el pequeño núcleo de apóstoles decidió continuar, como se hizo
alusión, bajo la jefatura de Chato. Sin embargo, el hermano menor de Inti no contaba con experiencia política ni con una
trayectoria militar destacada equivalente a la de Inti.
El ELN proclamaba su lucha sin tregua por el socialismo, cuya construcción se aproximaría a la experiencia cubana. Con
economía planificada, industrialización pesada y agricultura mecanizada, junto al desarrollo de la educación universal y de
la cultura de masas —con acceso gratuito—, se proponía labrar el crisol, apenas enunciado, para forjar al hombre nuevo
y liberarlo de la explotación del capital.13 Si en la construcción discursiva sobre el futuro deseado el ELN era parco, en la
crítica de la sociedad existente no desechaba calificativos denigratorios. Ciertamente, como el resto de las organizaciones
de izquierda, armada o no, leyéndola en clave marxista, en una mirada instrumental, el ELN desdeñaba profundamente la
11 Un relato del guevarismo en Argentina puede ser encontrado en Tito Drago, Cara y cruz. El Che y Fidel, Málaga, Sepha, pp. 193-209. Tito Drago
integró las filas del ELN.
12 Testimonios recogidos por el autor entre 2007 y 2013 de varios integrantes del ELN, que bajo conducción de Inti operaban en Argentina y se
preparaban para venir a una guerrilla en Bolivia: Lili, Carlos, Silvia, Catastra, Jorge Lewinger, Ricardo Rodrigo, Daniel Alcoba, Alfredo Hellman,
Tito Drago y su compañera, Lito y su hermano. Casi todos y todas habían recibido entrenamiento en Cuba entre 1966 y 1967.
13 ELN, Ideario político del Ejército de Liberación Nacional. [Versión dactilocopiada], 1968, pp. 10-21.
legitimidad de la democracia liberal y burguesa en Bolivia. La misma que, por otra parte, con su escabrosa y fraudulenta
historia institucional, impedía que se la defendiera y legitimara. La guerrilla en ciernes podía presentarla como la mascarada
oportunista de las élites dominantes:
Son estos “ingenuos” del “libre juego” democrático los que se conforman con limosnas otorgadas como paliativos. Son
artistas remendones del sistema y especialistas en adormecer al pueblo, induciéndoles a creer en ficticias libertades
democráticas otorgadas por el enemigo.14
La política de las armas es, ante todo, la identificación del enemigo y el descubrimiento del nosotros en franca oposición
a los otros. Dado que la diferencia construye un principio de oposición y, a la vez, de complemento, la percepción que un
grupo desarrolla de sí mismo con relación a los otros constituye un elemento capital de cohesión al mismo tiempo que
sirve para distinguirlo del resto.
A la luz de la experiencia cubana, el ELN definió, al igual que toda la izquierda armada latinoamericana, el capitalismo inter-
nacional y las oligarquías criollas como sus adversarios principales.15 La guerra, en ese marco, no podía ser llevada a medias
tintas, en busca de negociar o de presionar por míseras e inocuas reformas, sino con el propósito de destruir y eliminar to-
talmente al enemigo. Para la guerrilla, el gradualismo y el reformismo de los comunistas, así como la ambivalencia de otros
partidos de izquierda, terminaron por realizar un adormecedor trabajo sucio para el imperialismo. Proclamaron también la
caducidad —que se suponía era irreversible— del nacionalismo reformista, fuese de rostro civil o militar. No cabían, pues,
vueltas ni retrocesos: “La guerrilla [daría] golpe tras golpe al ejército regular desmoralizándolo hasta derrotarlo y destruir-
lo completamente y, con él, al régimen que sustenta[ba]”.16 A partir de esa visión dual, la sociedad estaba dividida entre
los combatientes —los nuestros— y los enemigos —los otros. El paradigma amigo-enemigo excluía cualquier posibilidad
de negociación. Todas las metas eran últimas: “Guerra absoluta”, como la denominó Karl von Clausewitz en su obra Vom
Kriege (De la guerra), publicada en 1832, a un año de su muerte.17
Para el alemán, con una diferencia de no menor significado, la guerra representaba la continuación de la política por otros
medios, mientras que para el ELN devenía en la única política posible.18 En contundente aseveración, Chato sentenció en
cambio: “La frase de Lenin y Clausewitz ‘la guerra es nada más que la continuación de la política por otro medios’, para la ma-
yoría de nuestros países hay que invertirla algo: la continuación de la política por otros medios es nada más que la guerra”.19
En esa lógica, el aparato político debía subordinarse al aparato militar y el proyecto político, a la violencia armada.20 Los
partidos marxistas y comunistas bolivianos separaban las condiciones objetivas —maduración de la situación revoluciona-
ria— de las subjetivas —organización y conciencia de clase. Tal distinción resultaba irrelevante para el ELN, que asumía a
pie juntillas, que “no hay que esperar siempre que se den todas las condiciones para la revolución; el foco insurreccional
puede crearlas”, como alentaba el Che en La guerra de guerrillas. Ciertamente, el ELN creía validar su postura argumen-
tando que operaba en medio de la crisis generalizada del sistema capitalista/imperialista, faltando solamente la chispa para
el estallido, aquella que encendería por medio de la acción armada.
El internacionalismo y la escala continental de la lucha armada se mantuvieron como principio rector y herencia del Che.
Así, Bolivia “liberada [sería una] gran base operativa estratégica [y] escuela guerrillera de formación de cuadros”, desde
donde, “cuando se haya alcanzado un poderío respetable”, se desprenderían columnas móviles guerrilleras de carácter
14 Osvaldo Peredo, entrevista por Carlos María Gutiérrez, reproducida en Los Tiempos, Cochabamba, 15 de febrero de 1970.
15 Cfr. Igor Goicovich, “Teoría de la violencia y estrategia de poder en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, 1967-1986”. Palimpsesto, vol.
1, n° 1. Disponible en: http://www.palimpsestousach.cl/revista-1/dossier-revista-1/teoria-de-la-violencia-y-estrategia-de-poder-en-el-movimien-
to-de-izquierda-revolucionaria-1967-1986/
16 Álvaro Peredo, “Volveremos a las montañas”, en El Diario, La Paz, 19 de julio.
17 Ver: José Fernández, Las guerras de la política. Clausewitz de Maquiavelo a Perón, Buenos Aires, EDHASA, 2005.
18 Cfr. Eduardo Pizarro, Insurgencia sin revolución. La guerrilla en Colombia en una perspectiva comparada, Bogotá, TM / IEPRI, 1996,
pp. 66-68.
19 Osvaldo Peredo, “Respuesta de Chato Peredo a Régis Debray”, en Régis Debray, Escritos de prisión. México, SigloXXI. La carta fue escrita por
Chato a principios de mayo de 1970.
20 Cfr. Pizarro, op. cit., pág. 67.
multinacional para “continentalizar” la lucha armada hasta la toma del poder en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile
y Perú.21 Pero la proliferación de organizaciones armadas en los países vecinos, no muy afectas a responder a un mando y a
una estrategia única, como había ocurrido en vida del Che, obligó a una revisión de esa estrategia, que se hizo más profunda
tras la muerte de Inti. La apuesta por una dimensión continental, sin negarla, se achicó con liderazgos locales, sobre todo
en la primera mitad de 1970, durante la fase final de preparación de la guerrilla. La denominada “nacionalización” implicó la
personalización de la lucha armada en la figura de combatientes bolivianos, entre ellos Chato. Supuso también estrategias
de poder y conquista en los límites del propio territorio boliviano. En ese derrotero, reivindicaban —sin la mínima crítica—
el credo guevarista para Bolivia.
La derrota del Che no eliminó el apego del ELN al foquismo. A sus ojos, los factores que la provocaron nacieron de errores,
traiciones y desfases, internos y externos, pero nunca fueron intrínsecos a su filosofía y a su metodología político-militar;
por tanto, eran subsanables, previa corrección táctica. Según el relato de Chato: “el pueblo espera anhelante el resurgimien-
to de un “foco” que sea la continuación del que nació en Ñancahuazú […] A nuestro juicio el “foco” guerrillero sigue teniendo
vigencia. Su derrota transitoria no significó su desaparecimiento”.22
5. La “orga”
¿Quién se encargaría de convocar y de conducir esa vigilia de armas? Lectores —aunque ni profusos ni necesariamente
críticos— de Guevara y de Régis Debray, cuyas obras se difundieron en el seno de la organización, el ELN no consideraba
imprescindible contar con un partido de vanguardia:
No se trata de rechazar al partido como forma de organización del proletariado; nosotros aspiramos a la formación de
un partido de vanguardia que será el conductor de la Revolución Socialista. Pero las actuales necesidades prescinden
de los métodos y las formas de los partidos tradicionales y exigen una organización política con estructura fundamen-
talmente militar.23
La posibilidad de conjugar lo político con lo militar, presente en otras organizaciones armadas latinoamericanas, en Argen-
tina, Chile y Uruguay fue descartada totalmente. Para sepultar esa opción, Inti había despotricado en julio de 1969 en los
siguientes términos: “Conozco a los que hablan del brazo armado y del brazo político. Eso equivale a convertir al sector que
lucha en las montañas en un grupo de presión que opera a directivas políticas que se emiten en la ciudad”.24
Si bien se desestimaba la organización de tipo leninista, se retomaba su propuesta sobre una estructura con marcas cons-
pirativas, preparada para el trabajo ilegal y las actividades clandestinas. De hecho, el ELN era concebido como una entidad
estrictamente militar —“un partido en verde olivo”, como fue definido con Debray. Internamente, se configuraba con mé-
todos, culturas y valores propios de ese tipo de organizaciones; es decir, en torno a símbolos marciales como el honor, el
heroísmo, el coraje y una sociabilidad que exaltaba la pureza, el culto a las armas y los rituales de la muerte. En su cúspide,
se ubicaba un reducido cuerpo de elegidos —el Estado Mayor—, que comandaba de manera vertical y centrípeta a una
élite disciplinada, y se encargaba de producir la revolución desde fuera de las masas.25 Más abajo estaban las bases. La
estructura organizativa distinguía entre militantes, simpatizantes y colaboradores —hombres y mujeres—, según el grado
de compromiso. Entre los militantes estaban los juramentados, es decir, los cuadros militares que gozaban del privilegio
de portar armas. Cada cual tenía su alias, una manera de romper con el pasado y de volver a nacer de incógnito, que era
21 ELN, Ideario político del Ejército de Liberación Nacional, 1968, pp. 28-31.
22 Álvaro Peredo, Mi campaña junto al Che, Cochabamba, Los Amigos del Libro, 1970, pp. 89-93.
23 ELN, Volvimos a las montañas, La Paz, [c. julio 1970], p 6.
24 Álvaro Peredo, Entrevista por Augusto Olivares, en Punto Final, n° 88, Santiago de Chile, 30 de septiembre de 1969.
25 Para una comparación muy útil con dos organizaciones armadas chilenas, ver: “La cultura rebelde. Soportes, construcción y continuidad
de la rebeldía (MIR y FPMR, 1983-1993)”, Tesis de licenciatura en Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias
Históricas. Universidad de Chile, 2005.
escogido en la pila bautismal de la organización, en el cuadro de honor de muertos y de mártires. Se trataba de un nuevo
(re)nacimiento bajo el amparo de un personaje inventado. Sin embargo, para no perder del todo la pertenencia familiar, se
tomaba el nombre del hermano o de la hermana, de la madre o del padre y también de algún héroe revolucionario, de la
compañera o del compañero desaparecido o del protagonista de algún sueño no cumplido. No obstante, los apodos y los
diminutivos donosos se imponían, no pocas veces, sobre los secos nombres de guerra.26
El ELN consideraba innecesario contar con frentes de masas u organismos con cobertura legal que hicieran política en las
calles o en las tribunas; buscaba, más bien, nutrirse de cuadros selectos que operaran en y desde la clandestinidad. La vo-
luntad mesiánica y el heroísmo de ese pequeño y decidido núcleo de combatientes, monte arriba, sería más que suficiente
para quemar etapas al establecer el socialismo, como pregonaba el Che, con imaginación utópica y misión providencial
construida sobre bases subjetivas, pero también sobre la lectura de los signos de una época por esa militancia que, en su
singularidad, se sentía parte del colectivo revolucionario internacionalista. La desafiante presencia de Cuba triunfante y
los procesos contestatarios en países vecinos y en Vietnam, que enfrentaba al coloso yanqui, seducían y aseguraban que
la desigualdad militar podía ser superada por la voluntad y la conciencia. Pero Lenin, según se sabe, no ahorraba epítetos
para descalificar el romanticismo estéril (el “blanquismo”) de quienes sólo con su heroica decisión pretendían sustituir la
movilización social.27
El combatiente devenía en la pieza maestra para la estrategia orgánica. Se forjaba en la lucha haciendo tabula rasa con su
vida anterior y sus placeres mundanos. El guerrillero “sacerdote” y “asceta”, que pretendía el Che,28 sepultaba su individua-
lismo y su pasado para vivir en lo grupal y lo colectivo; el “nos” del “hombre nuevo”, subsumía al “yo” capitalista y liberal.
La lógica colectivista predominante, la mezquindad, el liberalismo o la indisciplina se condenaban y se sancionaban asu-
miendo que tales debilidades abrían las puertas a la delación. El acatamiento heroico, cuando no el sometimiento, la
humildad, el ascetismo, la heroicidad, el amor a los pobres y el odio a los opresores, forjarían el arquetipo del llamado
“hombre nuevo”. La emulación de las virtudes revolucionarias se premiaba y se ponderaba. Los ritos de iniciación, las (auto)
penitencias y las traumáticas sesiones de crítica y autocrítica servían para el control partidario y la expurgación. La desobe-
diencia no era tolerada. El mando observaba constantemente para extirpar de raíz cualquier signo de disidencia, proceso de
“disciplinamiento” que asfixió el disenso y terminó ahogando otras formas de hacer política que no tuvieran que ver con la
lógica militarista de la guerra.
Círculo de vengadores, iniciados y puros, la militancia de más confianza ingresaba al “clandestinaje”, lo que suponía “rom-
per” con su familia “burguesa” y sus hábitos cotidianos; se trataba de una prueba suprema de compromiso revolucionario
que no siempre era aceptada de buen grado. Ocultos, como una secta del cristianismo primitivo, se guarnecían en las lla-
madas “casas de seguridad”, las catacumbas urbanas. Cada refugio, que se cambiaba frecuentemente, estaba pensado como
un cuartel militar clandestino y un pequeño arsenal, camuflado en berretines (escondites), por precaución. Allí, dormían
vestidos, para facilitar la huida, y vigilaban con el arma en ristre las 24 horas. Estudiaban poco; en cambio, entrenaban y
vivían bajo las normas de la compartimentación. Para orientar su vida interna, disponían de un tosco manual interno, pero
ningún estatuto o reglamento que normara la conducta a seguir, lo que permitía cierto margen de libertad individual.
No todo era siempre rígido en la vida cotidiana; la complicidad festiva se colaba muchas veces y las risas estallaban. La
reclusión colectiva permitía que se forjaran lazos de camaradería; un sólo cuerpo de hermandad que perduraba pese a las
vicisitudes de la vida tras la derrota.
Un territorio subterráneo envolvía y protegía a la organización. Por seguridad, cada cual debía conocer únicamente la par-
cela que le correspondía; práctica que no siempre era posible en las ciudades pequeñas y con reclutamiento en círculos de
26 Acerca de situaciones similares en Argentina, ver: Mariana Tello, “El ‘nombre de guerra’. La actividad clandestina y las representaciones
sobre la persona en las experiencias de la lucha armada de los 70”, en Estudios, n° 16, otoño 2005, pp. 109-128.
27 Ver: Muniz Ferreira, “Carlos Marighella: revolução e antinomias”, en Cistiane Nova y Jorge Nóvoa (orgs.) Carlos Marighella: O homen por trás
do mito, São Paulo, unesp, 1999, pp. 221-225. Marighella, ex comunista, fue uno de los principales organizadores de la guerrilla urbana en Brasil.
Murió en manos de la Policía en 1969.
28 Las raíces, sin embargo, son más antiguas. En su Catecismo Revolucionario, escrito en 1869, Sergéi Nechayev, anarquista ruso, entre las “Re-
glas en las que debe inspirarse el revolucionario” afirmaba que: “El revolucionario es un hombre que hace el sacrificio de su vida. No tiene ni
negocios ni intereses personales, ni sentimientos ni afectos, ni propiedad, ni tampoco un nombre. En él todo está absorbido por un solo interés
exclusivo, un solo pensamiento, solamente una pasión: La Revolución”.
enamorados, familiares y amistades, con vínculos e historias precedentes. A veces, para reducir los riesgos, asistían a las re-
uniones encapuchados. Se usaban claves, códigos y seudónimos. Se prohibían y se sancionaban los contactos horizontales,
entre células. No se permitía ningún lujo, por ética espartana y por no llamar la atención. Se vivía en medio de privaciones:
comida frugal, ropa de uso colectivo y anónimos tonos grises. Para sostener al pequeño núcleo de revolucionarios profe-
sionales y conformar una reserva para el monte y los malos tiempos, se acudía a las contribuciones, en dinero y en especie,
procedentes generalmente de simpatizantes de la clase media.
El nuevo Estado Mayor guerrillero destinó también la primera mitad de 1970 a preparar su logística para ingresar a la mon-
taña. Así, en casas operativas, militantes y simpatizantes mujeres confeccionaban uniformes, mochilas y hamacas, mientras
que los varones daban a los nuevos reclutas un precario entrenamiento que no pasaba de unas cuantas marchas, sin mucha
exigencia, y prácticas de “tiro en seco”. Otra tarea encomendada a cada combatiente fue procurarse armamento. No existía
un arma oficial, de modo que, como en los ejércitos medievales, cada quien concurrió llevando lo que pudo, generando un
desequilibro: mientras que la jefatura portaba un M-1 o Garand, la tropa se conformaba con viejos Máuser e, incluso, con
un antiquísimo Winchester.
Una vez que se decidió que la guerrilla continuaría en Bolivia, pese a las adversas condiciones, el nuevo mando del ELN se
impuso otras dos tareas capitales para proseguir con su propósito de alzarse en el monte: conseguir recursos monetarios
e incrementar su base social de apoyo. En el primer caso, fueron poco exitosos y mostraron más voluntad que pericia
operativa. Suplió su déficit la colaboración del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que le traspasó
unas 9.000 libras esterlinas del botín que obtuvo el 4 de abril de 1970 de los empresarios Mailhos.29 Camú y un militante
tupamaro las trasportaron hasta Chile, cosidas y ocultas en sus pantalones. La Policía sospechó del tupamaro y lo arrestó
con su valioso cargamento. El resto llegó a manos de militantes socialistas quienes, según se dice, las comercializaron en
Centroamérica. El dinero resultante fue a las arcas del ELN en Bolivia.
Su segundo objetivo fue cumplido con creces. Tal como había ocurrido tras la muerte del Che, el asesinato de Inti sacudió
a los sectores de las clases medias que pugnaban por situarse en medio de una sociedad que se radicalizaba y en la que los
partidos tradicionales de la izquierda parecían no dar respuesta decididamente antisistémica. El reclutamiento se liberalizó
y la selección se hizo menos rigurosa; en algunos casos, simplemente se improvisó en aceptar como prueba la voluntad del
solicitante. Varios dirigentes estudiantiles de origen comunista se sumaron al ELN. Un quiebre más significativo, que contri-
buyó a impregnar la leyenda de la guerrilla, otorgándole un carácter que nunca tuvo, ocurrió cuando se produjo la conver-
gencia del ELN y de grupos cristianos. Como en otras latitudes, los efectos del Concilio Vaticano Segundo (1962-1965), de la
Conferencia de Medellín (1968) y de la emergencia de los Sacerdotes del Tercer Mundo (1967-1968) en Argentina crearon
nuevas sensibilidades entre hombres y mujeres integrantes de la Juventud Estudiantil Católica (JEC), de la Congregación
Mariana y del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Hasta fines de 1969, la organización armada estableció vínculos con segmentos cristianos de ambos sexos afiliados a la
Congregación Mariana, así como con otros grupos de reflexión, pero su colaboración aún era secundaria. Ésta se hizo más
patente y significativa cuando comenzaron a participar jóvenes militantes de ambos sexos. Necesitado de conformar su
presencia, más que por contar con combatientes preparados, pues la mayoría no tuvo ningún entrenamiento militar, el ELN
procuró su ingreso. Militantes del centrista PDC se sumaron a las filas foquistas, alentados por la teología de la liberación,
la teoría de la dependencia y la seguridad de que la utopía del reino de Dios era de este mundo. La política y la religión se
entrecruzaron y decenas de jóvenes cristianos se aproximaron al ELN: asumida como otra religión o un cuerpo místico de
lucha y fraternidad.
29 Cfr. Samuel Blixen, Sendic. Montevideo, Trilce, 2000, pág. 192; y Silvia Dutrénit, El Uruguay en el exilio: gente, circunstancias, escenarios,
Montevideo, Trilce, 2006, pág. 38.
El área rural, territorial y poblacionalmente mayoritaria en Bolivia, se postuló nuevamente como el teatro de la inevitable
confrontación con el sistema. Para el ELN, en la montaña, tierra de expurgación y de utopías, los pesados ejércitos regulares
fueron casi inservibles, pues sufrían el permanente asedio de la movilidad guerrillera. Ajenos a su entorno cultural, desco-
nocían que la montaña es, en la ancestral mirada indígena, el espacio de unificación ritual y de definición estratégica para
el combate. Por tanto, al ser morada de los apus, las achachilas y las apachetas, es preciso rendirles ofrenda para salvar la
confrontación. En contrapartida, el área urbana aglomeración plagada de peligros morales y estratégicos fue secundarizada
como una reserva:
la ciudad no debe dirigir la guerrilla. […] La experiencia ha demostrado que la ciudad es el peor enemigo, porque es donde
se concentran todos los medios del aparato represivo. Es decir: actuando en la ciudad estaríamos actuando en el terreno
del enemigo.30
Dicha apelación discursiva no significaba ceder ante el protagonismo campesino e indígena; por otra parte, actores contes-
tatarios casi inexistentes de forma independiente en la Bolivia de 1968-1970. Al contrario, para el conjunto de la Izquierda
boliviana los habitantes rurales eran percibidos como seres receptivos, incapaces de actividad política autónoma, que
debían esperar la luz redentora introducida desde fuera por la guerrilla. Al llevar el ELN la misión de trasladar la confronta-
ción al área rural, parecía obvio que debiera contar en sus filas a habitantes de esa zona. Tratando de reparar las condiciones
en las que el Che libró su campaña y en las que ningún campesino indígena se incorporó a sus filas, el ELN buscó una rela-
ción previa con este sector, principalmente aquellos que tenían una militancia en el PCB. El caso es que varios campesinos
marcharon en las columnas de combate en Teoponte e incluso un par integró el quintento del Estado Mayor: Estanislao
Vilka Colque (Alejandro) y Luis Barriga Luna (Martín). El primero estuvo involucrado en la fuga de los tres cubanos so-
brevivientes de la guerrilla del Che en los albores de 1968 y el segundo vivía en Cuba desde 1964. Ambos había militado
en el PCB y recibido entrenamiento militar en Cuba. Vilca reclutó además a su hermano Herminio y a su primo Eloy Mollo
Mamani (Dulio). Todos eran originarios de Sabaya, Oruro, localidad por la cual pasó en febrero de 1968 el trío de cubanos
en repliegue. Del mismo poblado era Evaristo Bustos (Dante), dirigente de los colonizadores de Alto Beni. En la columna
participaron, además, Filiberto Parra (Jacobo), Carlos Aguedo Cortés Rueda (Juanito), Clemente Fernández Fuentes (Nelson)
y Benito Mamani (Popilo). Los hermanos Ricardo y Francisco Imaca Rivera (Marcos y Kolla, respectivamente), completan el
cuadro de la presencia campesina. Once de un total de 67, el resto, en una buena proporción, procedía de clases medias y
sectores estudiantiles, aunque también había un puñado de obreros.
Del grupo nombrado, Kolla era quien tenía una larga historia previa. Quechua, nació en Sacaba, Cochabamba, el 10 de
octubre de 1932. Fue Secretario de Milicias de la emblemática Central Campesina del Morro, en Sacaba, a una docena de
kilómetros de la ciudad de Cochabamba. A mediados de los años sesenta viajó a la URSS posiblemente a un curso de forma-
ción política. En ese entonces militaba en el Partido Revolucionario de Izquierda Nacional (PRIN), a cuya cabeza se hallaba el
importante sindicalista Juan Lechín Oquendo. En su carta de despedida, Kolla se mueve en dos universos dicursivos, el cam-
pesino y el indígena. Su narrativa se remonta a las rebeliones anticoloniales de Tupac Amaru y Tupac Katari, pero a la par
reconoce las guerrillas de tarijeño Moto Méndez y otros similares. Era común en el ELN, postular que ellos protagonizaron
la Primera Independencia luego traicionada y que ahora correspondía la Segunda Independencia, la verdadera, que adveniría
bajo su liderazgo militar. No podía dejar de enjuiciar el proceso abierto en abril de 1952, del que era a la vez protagonista
y resultado. Para Kolla la revolución se frustró, pese a que obreros y campesinos derrotaron al Ejército y tomaron las ins-
tituciones del Estado, porque carecían de un instrumento militar y político propio. El clientelismo se convirtió entonces en
la nefasta relación entre los dirigentes campesinos y el poder, incluso los partidos de “izquerda oportunista”. En términos
personales esta verdad le fue revelada con el asesinato del Che y lo condujo al ELN, un “ejército campesino guerrillero”, en
su expresión. No menciona la palabra indígena, aunque si una “América India”, que incluye a “todos los campesinos”. Kolla,
atrapado en las coordenadas culturales del proceso nacionalista y homegenizador de 1952, no establece una distinción
entre campesino e indígena, o indígena campesino. Empero es imposible saber, cómo y dónde a partir de sus intuiciones se
habría desarrollado su pensamiento. Atrapado por el Ejército, fue fusilado un 15 de septiembre en Pajonal Vilaque.31
30 Osvaldo Peredo, entrevista por Carlos María Gutiérrez, op. cit.
31 La carta de despedida de Francisco Imaka, fue publicada por el ELN en Volvimos a las montañas, op. cit., pp. 40-42.
Chato y el Estado Mayor del ELN, que parecían inmunes a las mutaciones del entorno político externo e interno, decidieron
no detenerse. Durante el primer semestre de clandestinidad de 1970, dejando más huellas de lo que pensaban y asumían,
prepararon su ingreso al monte. En las casas operativas se confeccionaban uniformes, hamacas y botiquines. También se
tomaban muestras de sangre y de placas dentales a los potenciales combatientes, por si luego había que identificar sus res-
tos. Se daba un entrenamiento de ciudad, pobre y sucedáneo, a jóvenes que en un par de meses se trasladarían a un medio
hostil. Se eligió la zona de Teoponte, topónimo en idioma indígena leco que alude a una flor roja que abunda en la zona.
En 1966, el Che había pensado asentarse en las proximidades de ese sitio. Incluso envió a Debray, en septiembre de ese
año, a explorar el área. Los planos, las fotos y los informes que el francés recolectó —pero que al parecer el Che no vio
o no dio importancia en su prisa por salir hacia Bolivia— sirvieron para la decisión tomada en Cuba en 1968. Entre 1969 y
1970, se realizaron nuevas exploraciones. Enclavada a poco más de un centenar y medio de kilómetros de La Paz, sede del
Gobierno boliviano, contrastaba con la zona en la que Guevara tuvo que dar batalla. Si para el Che Bolivia no era un fin, sino
un medio a sacrificar al desatarse una conflagración continental, para el ELN la toma del poder en la dimensión local era una
condición primera, luego vendría la brega en escala continental. Fue así que al amanecer del 18 de julio de 1970, trepados
en camión, los combatientes abandonaron La Paz. La mayoría desconocía su destino final. Avanzaron cantando por caminos
de tierra y entreverados, disfrazados de alfabetizadores. A la llamada guerrilla de Teoponte, que duró del 19 de julio al 2 de
noviembre de ese año, se la presenta generalmente como una súbita irrupción protagonizada por universitarios de origen
cristiano que, sin preparación ni armamento adecuado, fueron rápidamente derrotados y muertos por las patrullas del
Ejército boliviano. Sin embargo, detrás existe un largo proceso de organización, de transformaciones en las subjetividades
de toda una generación, con sus éxitos y sus fracasos. Puesto que se tiene la deslucida y difundida impresión de que ese
grupo humano simplemente decidió un día cualquiera “subir a la montaña”, más dispuesto a morir que a vencer, no se hacen
esfuerzos para descubrir las conexiones ni los registros históricos con los protagonistas de la guerrilla de Ñancahuazú y
las de éstos con la de Teoponte. La mayor parte de la bibliografía disponible sobre la guerrilla del Che en Bolivia, que es
mucha y de calidad diversa, se detiene el 9 de octubre de 1967, tras explorar el asesinato de Guevara en manos del Ejército
boliviano, en el paupérrimo caserío de La Higuera. Sólo algunas fuentes, escasas y débiles, se aventuran a seguir los pasos
de los sobrevivientes de la encerrona del día precedente hasta su evasión hacia Cuba en marzo de 1968.
Tal parece que, salvo la evidente marca de las concepciones foquistas en ambas guerrillas, éstas pertenecen a dos horizon-
tes, personajes y cronologías muy distintos. Sin embargo, y por el contrario, en este escrito se sostiene que la actividad
guerrillera del ELN no concluyó en octubre de 1967, sino que se reinició al año siguiente, culminando en la operación iniciada
el 18 de julio. El proyecto del ELN era sustituir al capitalismo por el socialismo, mediante un proceso violento y prolongado
de escala continental. El protagonista, en apeleción guevarista, sería el “hombre nuevo”, decidido a la violencia y el sacrifi-
cio, entregado a la lucha y actuando fuera de la corrupta institucionalidad burguesa.32
Al amanecer del 19 de julio de 1970, la guerrilla, al mando de Chato Peredo, alias Fernando y Jorge Ruiz Paz, Omar, tomó
el poblado minero de Teoponte, a unos 160 kilómetros al norte de La Paz, rodeado de un bosque alto y ríos, y con una
geografía de elevaciones ondulantes. Se había propuesto encarar tres fases. La primera consistió en una caminata por
terreno despoblado, con el objetivo de cohesionar el grupo y ambientar a quienes no tenían experiencia en la vida de la
selva, situación que alcanzaba al menos a dos tercios de la columna, en su mayoría integrada por estudiantes y universita-
rios bolivianos de clase media.33 La segunda, de enfrentamiento y combates “con el enemigo”, tuvo la finalidad de probar
32 En el archivo del autor existe un documento de 88 páginas tamaño oficio, titulado Ideario político del Ejército de Liberación Nacional. No se
conoce si se trata de un texto oficial o sólo para discusión, por lo que no lo analizamos. Se presume, sin confirmación alguna, que fue esbozado
por el chileno Elmo Catalán en 1969. En cuanto a la cuestion campesina se postula la mecanización del agro, el desarrollo productivo, escuelas
y hospitales.
33 Del total de 67 guerrilleros, todos varones, 53 eran bolivianos. El mayor de todos bordeaba los 37 años y el menor aún no había cumplido los
la capacidad de fuego de la tropa. Finalmente, la tercera fue prevista para el ingreso a la zona de operaciones, establecida
en las proximidades de las cercanas poblaciones mineras auríferas de Caranavi y Tipuani. En ella, se esperaba una mayor
recepción que entre las comunidades campesinas y de jornaleros mineros. La guerrilla nunca alcanzó esta fase; fue derro-
tada apenas concluyó la primera fase. Uno de los contratiempos de inicio fue afrontado cuando se tuvo que abandonar el
pesado generador del equipo de radio, dejando a la columna totalmente incomunicada con la red urbana, que no supo qué
ocurrió con la guerrilla hasta que ésta se acabó. Sin embargo, la primera fase se cumplió con relativa tranquilidad, salvo
por un inesperado combate con la fuerza militar y nueve abandonos en la columna, entre ellos el del argentino Ricardo
Puente, Diego, quien había participado en los atentados en el Gran Buenos Aires a la cadena de supermercados Minimax,
pertenecientes a la familia Rockefeller, en 1969.
La segunda fase comenzó a mediados de agosto de 1970, una vez que la columna abandonó La Esperanza, un pequeño
y pobre poblado campesino a orillas del río Anten. Para entonces, en gran medida por el tiempo que imprudentemente
empleó la guerrilla durante su caminata, la estrategia militar había logrado desplegarse totalmente. El mando guerrillero
había subestimado al Ejército. No tomó en cuenta que rápidamente asumiría la experiencia de la guerrilla contra el Che y
unificaría la dirección bajo el mando del Cnel. Constantino Valencia, quien se había destacado en las operaciones contra
Guevara. Dispuso, igualmente, que las patrullas se movieran conservando una distancia prudente entre sus integrantes,
para no ofertar un inocente y continuo blanco, y que los oficiales usaran seudónimos. También impidió totalmente el
ingreso de la prensa, a fin de que su información no filtrara orientaciones a la guerrilla, tal como ocurrió en la época del
Che. Al principio, la tropa militar rehusó el combate con la guerrilla, esperando que el cansancio y el hambre hicieran su
parte. Sin embargo, una vez que recibió el refuerzo de tropas especializada en antiguerrilla, la atacó con fuerza y decisión.
Dos combates sellaron la suerte de la guerrilla. El primero se produjo en las proximidades de Chocopani, el 28 de agosto
de ese año. La guerrilla avanzaba lentamente, pues debía cargar a Jorge Fernández, Felipe, un estadounidense de padres
republicanos-españoles que tenía el pie fracturado. Sin prever que las fuerza militares se encontraban muy cerca, el mando
permitió, mientras decidían dónde dejar a Felipe, que varios guerrilleros se dirigieran a una choza campesina cercana para
procurase víveres. Cuando el tiroteo empezó, fueron los primeros en caer presos o muertos. Bajo ráfagas de ametralladoras
Browning P. 30, la columna guerrillera intentó retirarse desordenadamente. Confundida, una parte de ella quiso trepar por
la lodosa ladera de un pequeño cerro, ofreciendo de ese modo un blanco ideal. Casiano, el popular cantautor de protesta
Benjo Cruz (Benjamín Inda Cordeiro), cayó herido. Había estudiado medicina en la Universidad de La Plata, donde integró el
grupo Siglo xx, organizado por estudiantes bolivianos.
El mando guerrillero dejó a dos compañeros para cuidar a Felipe y a otros tres, dos de ellos médicos, para hacer lo propio
con Casiano. Sumados los siete a los cuatro caídos en el primer momento de la refriega, la columna perdió ese día a 11 de
sus integrantes, quedando reducida a 46; dos habían desertado entre La Esperanza y el combate de Chocopani. Cabizbajos
y con el miedo carcomiéndoles las entrañas, continuaron rumbo al Sur en pos de alcanzar su teatro de operaciones. El Ejér-
cito no pensaba sin embargo en darles descanso. Alertados por campesinos, que colaboraban frecuentemente con ellos,
les dieron nuevamente alcance cuando la guerrilla se aprestaba a cruzar el río Chimate. Al atardecer del 1 de septiembre de
1970, las tropas atacaron a la columna del ELN, ocasionándole una fractura irrecuperable. Una parte, al mando de Chato,
logró cruzar las caudalosas aguas bajo fuego de morteros y de aviación. Otros 13, a la cabeza de Estanislao Wilka, Alejandro,
el mismo que en febrero de 1968 sacó hacia Chile a tres cubanos que subsistieron de la columna del Che, se extraviaron y
acabaron en la otra orilla, la del Sur. En la confusión reinante, cuatro guerrilleros quedaron a la deriva y nunca más se junta-
ron con sus compañeros. Tampoco lograron contactarse los grupos de Alejandro y de Chato. En rigor, allí acabó la guerrilla
de Teoponte, a menos de un mes y medio de su augural inicio. El grupo comandado por Alejandro, posiblemente tratando
de alejarse de la presencia amenazante del Ejército, para eludirlo, se fraccionó en cuatro pequeños grupos. La estratagema
no dio resultados. El Ejército copó las rutas y los centros poblados; además, contaba con la colaboración campesina que,
con frecuencia, delataba a los guerrilleros. En menos de un mes, todos resultaron muertos; la mayor parte, luego de ser
capturada, fue fusilada.
En el grupo del norte, la suerte también fue descaradamente adversa. La marcha de los 28 combatientes estuvo plagada
de hambre, deserciones y muerte. La guerrilla carecía de depósitos de aprovisionamiento, de modo que dependía de la
alimentación que podía cazar u obtener de los campesinos. En ninguno de los dos frentes obtuvo réditos, de manera que el
hambre se convirtió en una proverbial compañera. Para mediados de septiembre, tuvieron que conformarse con hongos y
algo de fruta silvestre; muchas veces, inclusive, tuvieron que engañar el estómago con una sopa de hierbas o simplemente
con sueños de futuros banquetes. En esas condiciones, los abandonos por desconfianza en el futuro de la columna o por
agotamiento físico se hicieron frecuentes. La presencia del Ejército, que contaba en la zona con alrededor de mil hombres
organizados en tres círculos de seguridad, indujo a nuevos combates. El 13 de septiembre de 1970, la maltrecha guerrilla
se dio modos de emboscar a una patrulla, causándole una baja. Sin embargo, luego descuidaron la guardia, de modo que
el Ejército pudo tomar venganza matando a dos guerrilleros. La columna de Chato quedó reducida a 14 combatientes, la
mitad exacta que cruzó el río Chimate el primer día de ese mes. “Resulta lamentable tanto esfuerzo y esperanza puesta en
nosotros […] estamos prácticamente diezmados y, lo que es más grave, aislados. No hay capacidad de combate”, confesó su
conductor en su Diario, el 13 de septiembre de 1970.34
A partir de allí, la idea de constituir una vanguardia y una fuerza combatiente dejó de ser el motor del grupo, que solamente
trató de sobrevivir. Al finalizar septiembre de ese año, luego de pasar largos periodos de hambruna, Chato y otros tres salie-
ron en busca de contactos y alimentos. La conciencia de la derrota, el hambre y el desequilibrio emocional hicieron de esa
fase la más dura de la guerrilla. Las relaciones internas llegaron a tensos extremos. El 26 de septiembre, Chato disparó con-
tra dos de sus compañeros, un chileno y un boliviano, acusándolos de deserción y robo de una lata de sardina; pero, en rigor,
porque a sus ojos habían vulnerado los códigos de honor, virilidad y heroísmo guerrillero. La frontera entre amigo-enemigo
lucía débil e incierta en la húmeda selva boliviana. El 13 de octubre, el menor de los hermanos Peredo fue capturado en
Tipuani, aunque antes pudo enviar ayuda al famélico resto de sus compañeros. La colaboración de los trabajadores mineros,
de algunos contactos del ELN y de varios campesinos, en parte facilitada por el ascenso al poder del izquierdista Gral. Juan
José Torres, el 7 de octubre, logró rescatar a seis de ellos, que lograron salir hacia La Paz el 4 de noviembre. Al día siguiente,
junto a Chato y a otro sobreviviente, se asilaron en Chile.
La visibilidad de la derrota frenó en seco el ingreso al monte de una segunda columna guerrillera que, ignorante de las
adversas condiciones, se preparaba en La Paz para dar alcance a sus compañeros. La noticia de que se combatía bajo las
banderas del Che había producido una conmoción en las filas universitarias, por lo que decenas de integrantes de orga-
nizaciones políticas, hombres y mujeres sin militancia previa, habían buscado incorporase al ELN. Fue el momento de su
mayor apogeo. Entre militantes dentro y fuera del monte, simpatizantes y colaboradores, sumaban algo más de un millar.
Los sobrevivientes llegaron a Santiago de Chile cuando el frenesí del juramento presidencial de S. Allende aún no se había
disipado. Con la nueva correlación de fuerzas, las perspectivas políticas de los integrantes chilenos del ELN —y también mi-
litantes del socialismo gobernante— se modificaron. En una reunión, posiblemente celebrada a fines de diciembre de 1970,
comunicaron a sus compañeros que no los acompañarían en su retorno a Bolivia, que el “eslabón más débil” era ahora Chile
y que no veían conveniente luchar en Bolivia, sino en su propio país y con su proceso político. Dijeron que podían colaborar,
pero no sumarse a sus fuerzas; de hecho, sólo un puñado decidió seguir apegado al ELN y a su proyecto en Bolivia. Hubo,
además, otro reducido contingente de nuevas mujeres y hombres chilenos que optaron por sumarse a la vía armada que les
proponía el ELN, atraídos por las acciones en Bolivia y descreídos de una revolución en democracia en su país.35
Gran parte de la militancia chilena de ambos sexos siguieron su propio derrotero. En enero de 1971, libres del peso boliviano,
alcanzaron la mayoría en la nueva dirección del PS, en el XIII Congreso de la colectividad, celebrado en La Serena. Se formó
así una estructura militar subterránea. Al frente quedó Camú, quien se había desempañado como jefe del ELN en Chile. Por
otra parte, varios de los ex combatientes en Bolivia colaboraron en la formación de la seguridad de S. Allende, en el llamado
Grupo de Amigos Personales (GAP).
Chato y Jorge Ruiz, Omar, segundo comandante del ELN, permanecieron en Chile. Desde allí organizaron el ajusticiamien-
to —en Hamburgo, Alemania— de Roberto Quintanilla, responsable de dirigir la amputación de las manos del Che y de
34 El Diario de Chato fue publicado en enero de 1971. Se reprodujo en el libro de Hugo Assmann (comp), Teoponte. Una Experiencia Guerrillera,
Oruro, CEDI, 1971, pp.127-149. Sufrió cortes, modificaciones y censuras internas antes de ver la luz pública.
35 Información obtenida por vía electrónica a partir de los testimonios de los chilenos Ramón Molinet y Fermín Montes, ofrecidos al autor en
noviembre de 2010.
conducir a la tropa en el momento de la muerte de Inti. Su ejecutora, el 1 de abril, fue la bella y decidida Monika Ertl, “La
Imilla”.36 Fue un acto de venganza y de visibilización política para dejar en claro que el ELN aún existía y que tenía tanto la
osadía como la capacidad para alcanzar un blanco en otro continente.
En Bolivia, la polarización política crecía y las fuerzas populares tomaban la iniciativa, aunque desordenada. En su balance
del desastre de Teoponte publicado en abril de 1971, el ELN siguió considerando valida el método de guerrilla rural, aunque
agregó a su espectro de acción la guerrilla urbana afirmando que la lucha armada debiera llevarse en “TODOS los ámbi-
tos posibles”.37 El ELN, comenzó a cambiar, así, a su táctica. Asumiendo las lecciones de Teoponte, trasladó militantes de
ambos sexos a las zonas potencialmente activas para una nueva guerrilla. Éstos, camuflados de estudiantes universitarios,
empezaron a contactarse con los pobladores. Efrentaron también acciones urbanas tanto de propaganda como directas.
Carentes de fondos, a las 20:30 del 4 de mayo de 1971, secuestraron a Jonny von Berger, de 66 años, ciudadano alemán
y propietario de la empresa La Papelera. Obtuvieron un rescate estimado en 50.000 dólares. Casi un mes más tarde,
raptaron al suizo Alfredo Kuser Kappeler, gerente técnico de la empresa fundidora Volcán. Su mayor reto fue político.
Tuvieron que fijar posiciones frente a la Asamblea del Pueblo, un intento de poder paralelo al que concurrían sindicatos
obreros, una escasa delegación campesina y partidos políticos considerados de izquierda, pero no el ELN, que se mantenía
independiente. Además de atender el convulso frente externo, el ELN debía “no quitar ojo” al frente interno. Un grupo de
importantes militantes que retornó de Cuba criticó acremente la conducción militar de Teoponte, la selección improvisada
de combatientes —sobre todo de la “pequeña burguesía”— y reclamó un mayor acercamiento a las “masas” obreras. Chato
y Omar tuvieron que volver clandestina y precipitadamente, en junio de ese año, para enfrentar los cuestionamientos. Se
destacaba por su virulencia Enrique Ortega, Víctor Guerra, un ex militante comunista y de reclamos obreristas. El Estado
Mayor logró parar los cuestionamientos, pero las brechas no cerraron del todo.
Las acciones urbanas coicidieron con una ofensiva popular y de izquierda ante las indefiniciones y dubitativas del gobierno
militar de izquiera del general Juan José Torres, que había tomado el gobierno el 7 de octubre de 1970. Desde el 1 de mayo
de 1971 se impulsó la Asamblea Popular un intento de organizar una suerte de doble poder y un contrapeso a los militares
y los sectores empresariales y políticos de derecha, que empezaría a funcionar el 22 de junio. El grueso de los paritidos de
izquierda, aunque con visiones distintas, apostó a la Asamblea, lo propio hicieron las entidades sindicales conducidas por la
poderosa Central Obrera Boliviana (COB). El ELN no se sumó a las entidades que contaban con representación en el órgano
popular y más bien estableció una distancia crítica frente a lo que consideraba las “ilusiones” del reformismo y el nacionalis-
mo revolucionario. Señaló, en contraposición, la necesidad de que se convirtiera en un vehículo para la organización política
y militar de los sectores populares; y siguió afirmando el caminio de la acción directa y armada.38
La política boliviana dio un giro cuando advino un pronunciamiento militar de derecha. Durante el golpe militar del Cnel.
Hugo Banzer, el 21 de agosto de 1971, contra el Gral. Torres, una columna de medio centenar de miembros del ELN, arma-
dos y con brazaletes rojos como distintivo, combatió inútilmente en La Paz contra las fuerzas castrenses, ampliamente
superiores. El ELN fue sin duda la fracción de la izquietda que hizo la mayor y mejor organizada resistencia al golpe militar
en curso, combatiendo en el cerro de Lakakota y zonas aledañas. Con la derrota, se hundieron nuevamente en las sombras
los refugiados en casas de seguridad, auque tratando de articular la resistencia junto con otras fuerzas de izquierda. La
represión subsecuente no logró detener el debate interno, aunque lo aminoró frente a la amenaza de un adversario externo.
Víctor Guerra continuó con sus críticas a la dirección y acumuló una pequeña fuerza a su alrededor. Entre ellos estaba el
veinteañero Jorge Balvian, Coquito o El Colorado, hijo de un refugiado ruso blanco asentado en Bolivia, luego de su lucha
contra el poder soviético, considerado como una promesa revolucionaria por su entrega y dedicación.
36 Cfr. Jürgen Schreiber, La mujer que vengó al Che Guevara. La historia de Monika Ertl, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2010.
37 “Teoponte, nuestra experiencia guerrillera” en Boris Rios Brito y otros, Ejército de Liberación Nacional (ELN). Documentos y escritos (1966-
1990), Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia-CIS, La Paz, 2017, pp. 212-223.
38 Boris Ríos Brito, op. cit., pp. 232-238.
El ELN mantuvo su dirección y sus principales cuadros en Bolivia suponiendo quizá que la derrota seria transitoria. El asilo
o la huida no fueron una consigna ni una práctica. Las fuerzas gubernamentales, empeñadas en organizar su Gobierno y
servicios de inteligencia, no lograron de inicio éxitos destacables en su afán de desbaratar al ELN; salvo por la caída de su
pequeña célula en Santa Cruz, a fines de 1971. La situación se modificó a principios de 1972. La dictadura había reforzado
sus estructuras represivas y centró su mirada en el ELN. El 25 de enero, por Decreto Supremo nº 10108, creó la Dirección
de Orden Político (DOP) —dependiente de la Dirección de Investigación Nacional (DIN)—, encargada “del mantenimiento
del Orden Político y la paz pública, previendo las actividades político-delictivas, que atenten contra la seguridad interna
y estabilidad del Gobierno” (Artículo 3). Tal instancia se anotó un primer éxito cuando el 3 de marzo capturó a Coquito
en una calle del centro de La Paz. El joven prisionero comenzó a hablar; conocía refugios y militantes. Su testimonio dio
rápidos resultados y Víctor Guerra fue capturado cerca del 12 de marzo. El 14 de ese mes cayó Ivo Stambuk, Silencioso.
El 22, en Cochabamba, apresaron a Osvaldo Ukaski, Viejo Javier, y a su compañera María Elena Spaltro, Sol. En la refriega
murió Cecilia Avila, Alicia, quien fuera compañera de Néstor Paz, caído en Teoponte. En otro refugio de esa ciudad, las balas
alcanzaron a Oscar Núñez, Alberto, el segundo al mando de Cochabamba.
Hasta principios de abril de 1972, el DOP había allanado 17 “casas de seguridad” en La Paz y tres en Cochabamba. La “Ope-
ración Limpieza”, dirigida por el ministro de Gobierno, Cnel. Mario Adett Zamora, siguió sumando éxitos, desabarantado
al ELN. El 3 de ese mes fue abatido en una escaramuza Félix Melgar, Julio, mientras Loyola Guzmán, su compañera —im-
portante cuadro urbano en la época de Che— y otros dos militantes, un hombre y una mujer, cayeron presos. A poco de
la razia apresaron a Daniel Cuentas, Danny, estudiante de medicina que se sumó a sus captores y empezó a perseguir y a
torturar a sus ex camaradas. Una vez que La Paz y Cochabamba fueron “barridas”, la inteligencia gubernamental se centró
en Oruro. Varios militantes fueron detenidos entre el 7 y el 8 de abril. El 11 fue capturado en vía pública Guillermo Dáva-
los, Jalisco, responsable de la regional de la zona minera. Con al menos medio centenar de integrantes, entre muertos y
detenidos, sabiéndose sañudamente perseguida, la dirección guerrillera decidió preservar sus cuadros y replegarse a Chile,
donde tendría refugio y colaboración de sus amigos socialistas; la retirada fue costosa. El 16 de mayo, en un convento de las
monjas Lauritas, en Achacachi, un guerrillero fue abatido y una mujer, Ofelia Fuentes (Laura), fue detenida y su compañero
sentimental y de militancia, el estudiante chileno de medicina, Alberto Crovetto,39 fue capturado y luego asesinado en la
cárcel de Chonchocoro. Cerca de la frontera, ese mismo día o el anterior, atraparon y mataron a Lisímaco Gutiérrez, El Vie-
jo, integrante de la dirección guerrillera. Su acompañante, Pedro Morant, fue detenido y luego torturado hasta la muerte.
Chato, Luis Faustino Stamponi, Miseria, y sus respectivas compañeras lograron pasar incólumes y llegar a Santiago. Otro
puñado más afortunado salió sin contratiempos por Argentina o Perú.
En Bolivia, al frente de la organización, quedaron el Gordo Carlos, el argentino Oscar Pérez Betancur —quien había pertene-
cido años atrás a la guerrilla de Masetti—,40 Javier Ukaski, que había logrado huir de la prisión, y la bella y decidida Mónica
Ertl, “La Imilla”. El primero no logró evadir por mucho tiempo el rastrillaje militar: lo apresaron el 21 de mayo. En los días
posteriores, el Gobierno militar de Banzer tomó la determinación de eliminar a la cúpula del ELN. Entre fines de mayo y
junio de ese año, al menos una docena de sus militantes más importantes fue asesinada en distintas cárceles o lugares de
detención. En los meses sucesivos, las capturas continuaron, incluyendo a un grupo de chilenos que llegó a Bolivia para
reforzar las actividades del golpeado ELN. La organización quedó prácticamente desmantelada.
En el Chile de Allende, el ELN montó una base operativa y reinició contacto con otras fuerzas políticas en el exilio que
habían conformado el Frente Revolucionario Antimperialista (FRA), en noviembre de 1971. El conglomerado de diversas
tendencias no logró grandes consensos políticos ni capacidad operativa. El ELN criticaba ácremente su decisión de no
instalarse en Bolivia y reclamaba una posición más decidida respecto a la lucha armada. A fin de año, incapaz de superar su
confrontación ideológica interna y con organizaciones partidarias paralizadas, el FRA se extinguió. Entre tanto, en el ELN
sentía el descontento de la militancia con el Estado Mayor y su conducción. Por ello, tratando de parar la crítica, organizó
una instancia intermedia de dirección que si bien contuvo el debate no logró detenerlo, pues siguió a hurtadillas y en co-
rrillos de la militancia.
39 Quien esto escribe, realizó por varios años una búsqueda para identificar al que conocían en el ELN como Samuel. Lo hizo y luego comunicó a
su familia los pormenores de su muerte en Bolivia.
40 Oscar Pérez Betancur, había militado previamente en Palabra Obrera, agrupación trotskista.
En una fecha no determinada del segundo semestre de 1972, Chato viajó a Cuba para restablecer las relaciones práctica-
mente congeladas desde hacía un par de años; se entrevistó con Castro. El programa exacto de la reunión y sus conclu-
siones permanecen secretos, pero se sabe que se hizo un balance del desastre de Teoponte y de la situación boliviana.
Castro se comprometió a proporcionar entrenamiento militar al ELN, en la perspectiva de relanzar la guerrilla en Bolivia.
Los primeros cuadros salieron rumbo a La Habana en diciembre de 1972; a principios de 1973, llegó el resto. La migración
se mantuvo durante todo el año, aunque sólo en pequeños grupos de rezagados. No pocos procedían de Lima, donde el
ELN había empezado a organizar un centro operativo con redes que alcanzaban Arequipa y la ciudad fronteriza Puno, y que
servía para trasladar mensajes, vituallas y militantes.
El debate interno se postergó ante la perspectiva de ingresar nuevamente a la lucha. Reuniendo todas sus fuerzas, entre
hombres y mujeres, se pudo concentrar cerca de 60 militares en Cuba. Una parte, de 30 a 40, todos varones, recibió en-
trenamiento rural en la Cordillera de los Órganos; la otra, una veintena, la mayoría mujeres, fue entrenada para acciones
urbanas. Se trató de un clásico adiestramiento, sacado del libreto cubano. Para los rurales, que dormirían en hamacas y a
la intemperie, por ser un grupo en movimiento permanente que sólo al principio se emplazaba en un lugar fijo, el entrena-
miento era en marchas agotadoras —cargados de pesadas mochilas, parte ineludible de la agenda—, sumadas a disparos
con todo tipo de armas, saltos desde alturas y ataques por sorpresa en horas de la madrugada, para mantenerlos alertas.
El jefe militar era Dariel Alarcón, Benigno, sobreviviente de las guerrillas del Che en Bolivia. Simultáneamente, la sección
urbana recibía clases de chequeo y contrachequeo, criptografía, mensajes secretos, operaciones de radio y, también, arme y
desarme de armas, así como de disparo al infinito. Este grupo vivía en barrancones, en Punto Cero, campo de entrenamiento
a un costado de la ruta entre La Habana y la playa de Varadero.41
Mientras el entrenamiento isleño se desarrollaba, el 12 de mayo de 1973, la policía política abatió en un barrio periurbano
de La Paz a Ertl y Ukaski. El ELN quedó sin dirección y prácticamente sin cuadros en Bolivia. Pese a la debacle, el plan, que
consistía en reagrupar fuerzas en Chile y desde allí desplazarse hacia Bolivia, estableciendo un foco en un lugar selvático,
hasta ahora desconocido, perduraba. Sin embargo, el golpe militar de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de ese año, lo
frustró. La noticia alcanzó al sector que entrenaba en la selva rural, cuando se aprestaba a celebrar el fin de su entrena-
miento, saboreando un marrano cocinado a la cubana. La sección urbana en cambio ya estaba en su mayoría en Santiago;
una parte de la dirección del ELN, como Jorge Ruiz y Stamponi, también. No combatieron en apoyo a S. Allende. Una buena
parte alcanzó refugios en embajadas europeas o se esfumó subrepticiamente hacia Argentina o Perú. El resto, aquél que no
tuvo tiempo de retornar a Chile o Argentina, quedó varado en Cuba.
Hasta 1973, el ELN había mantenido contactos esporádicos con otras organizaciones armadas del Cono Sur. El internacio-
nalismo era, sin embargo, una herencia que venía de la era del Che y que también se había implementado durante el alza-
miento de Teoponte, en el cual participaron, además de bolivianos y bolivianas, cuadros procedentes de Chile y Argentina,
principalmente, pero también de Brasil, Colombia y Cuba. En la preparación y la ejecución de la guerrilla de Teoponte
(1970), los fondos proporcionados por los Tupamaros fueron decisivos. Militantes del MIR se sumaron a sus filas, aunque la
organización chilena no lo hizo. El Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) de la Argentina, por su parte, prestó un
limitado concurso logístico. Los contactos fueron retomados y profundizados ese año en Chile y Argentina. En junio, su di-
rección participó en la segunda reunión de la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR), celebrada en Rosario (Argentina);
la primera se realizó en Chile a fines de 1972, en la que se consideró la posibilidad de incorporar al ELN.42 Hasta ese momen-
to, los vínculos de los bolivianos, que fueron muy bien recibidos en la Escuela Internacional de Cuadros, fueron bilaterales.
41 Información basada en testimonios de Uni, Dardo y Rebeca, seudónimos de integrantes del ELN, ofrecidos al autor en noviembre de 2010 y de
Maria en el 2016. Los dos primeros condujeron el grupo rural, en tanto que las dos mujeres formaron parte del grupo urbano.
42 Para una historia de la JCR, ver: Aldo Marchesi, “Geografías de la protesta armada, guerra fría, nueva izquierda y activismo transnacional en el
cono sur, el ejemplo de la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1977)” en Sociohistórica, Cuadernos del CISH, n° 25, 2009, pp. 41-73.
Participaron, además del ELN, los Tupamaros de Uruguay, el MIR de Chile y el PRT de Argentina. Cada entidad realizó una
autocrítica y se adoptaron planes futuros. Es probable que entonces el mayor Rubén Sánchez hubiera conocido al mítico
Mario Roberto Santucho, jefe del PRT. Le cayó bien. Lo vio decido, rememoró Sánchez.43 Oficial de Ejército, Sánchez había
sido capturado en abril de 1967 por las fuerzas del Che; durante el golpe militar de 1971, fue uno de los pocos oficiales que,
armas en mano, defendió al Gobierno de Torres y finalmente, ese mismo año se sumó a la guerrilla.
En consonancia con los nuevos acuerdos, el ELN empezó a desplazar cuadros hacia Argentina para participar en las acti-
vidades de la JCR; desde Cuba, por ejemplo, se trasladó Chato. Una de las primeras acciones en las que participaron tales
cuadros fue el secuestro del ejecutivo de la petrolera ESSO, Víctor Samuelson, el 3 de diciembre de 1973, en la ciudad de
Campana. Al ELN le correspondió armar y salvaguardar la denominada “Cárcel del Pueblo”; Miseria excavó el refugio y le
dio un acceso eléctrico, una novedad en la época. Un año atrás había construido un escondite similar en el convento de las
monjas Lauritas, en La Paz, que fue destapado por la Policía en mayo de 1972. Una pareja, integrada por una argentina y un
uruguayo, hizo la cobertura y la seguridad. Otra veinteañera joven boliviana, que acababa de llegar del entrenamiento cuba-
no, hizo de contacto entre los encarcelados —despectivamente llamados “chanchos”— y el exterior; además transportaba
comida y mensajes desde y hasta las catacumbas.
Samuelson fue liberado el 29 de abril de 1974 tras el pago de un rescate de 14,2 millones de dólares, considerado hasta
entonces el mayor monto jamás pagado en la historia de los secuestros. Su participación le dejó al ELN una suma no esta-
blecida con precisión, pero que superó el millón de dólares. Es probable que el acopio se expandiera con la contribución
recibida de otras dos operaciones similares.44 En total, alcanzaron la friolera de 22 millones de dólares. El ELN quedó con
una buena reserva monetaria para movilizar cuadros, armar su prensa, procurarse casas de seguridad y sobrevivir. Para
reemplazar al imposible Chile bajo la férrea dictadura de Potosí montó dos activos centros operativos, uno en Lima y otro
en Buenos Aires; ambos con conexiones y redes hacia las zonas fronterizas con Bolivia; además contaba, como se dijo, con
el grupo varado en Cuba de aproximadamente medio centenar de militantes de ambos sexos donde comenzaban a germinar
algunas voces críticas.
En enero de 1974, quedó constituida en Mendoza la JCR. Integrantes del ELN empezaron a participar activamente en la
nueva entidad. Rubén Sánchez, tuvo un rol importante en el entrenamiento de cuadros, incluso lograron diseñar y construir
una metralleta a la que le dieron el nombre de Elenita.45 El desplazamiento entre Argentina y Perú fue constante, con el
aditamento que el sector del ELN emplazado en Argentina participó de las actividades públicas y reservadas del Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP). Igualmente, concurrió a células, frentes de masas, y proporcionó entrenamiento a sus
grupos operativos o los tomó de sus cuadros militares. La historia de tal presencia es desconocida. Existen rumores de que
incluso algunos bolivianos, pocos, se hubieran integrado a la Compañía de Monte, que condujo el ERP en Tucumán entre
1974 y 1976.
Los vínculos con una organización con concepciones políticas y militares distintas, y de mayor autoridad, dejaron huellas en
los bolivianos, que ya arrastraban una crisis postergada desde 1970. Un grupo en Cuba, quizá también por otras razones, de-
cidió no seguir en el intento, que hasta entonces solamente se había traducido en frustraciones. Los retuvieron sin dejarlos
salir; algunos y algunas pasaron hasta un par de años en la isla. Otro segmento organizó en La Habana el ya aludido Comité
de Bases del ELN que luego condujo a la formación en Suecia del Movimiento Popular de Liberación Nacional (MPLN) que
tuvo como cabeza a Ramiro Velasco Romero, alias Marcelo. El resto, la buena parte del contingente, se enfrascó en un
debate interno que arreció en Cuba, Perú y Argentina. Un documento interno denominado Estrategia de Lucha del ELN,46
fechado el 9 de septiembre de 1974, presenta la transición entre las posiciones sostenidas entre 1970 y 1973 y las nuevas,
adaptadas a la propuesta de la JCR. Filtrando, por una parte, su propia experiencia y, por otra, bajo el influjo de aquellos
aportes provenientes del contacto con el influyente PRT, la organización boliviana asumió una mirada distinta. Según el
citado documento, la lucha en perspectiva se caracterizaría como “armada, prolongada y continental”. Comenzaría con la
guerra de guerrillas, un detonante “para despertar en el pueblo todas sus potencialidades, y mostrarle el camino que debe
transitar para la liberación nacional y el socialismo”.47 Le seguiría la insurrección,
“etapa superior a la guerra de guerrillas. Por tanto exige un mayor grado de organización político y militar. Pues se trata
de un asalto al poder en localidades e incluso en importantes y vastas zonas del país […] donde el poder será popular y
revolucionario, cuyas medidas deberán corresponder a las necesidades de guerra revolucionaria”.48
Una vez conquistado el poder en las “zonas liberadas”, se produciría una intervención a gran escala de las fuerzas militares
de los países vecinos y Estados Unidos. Los sectores progresistas y revolucionarios se unirían para derrotar y expulsar al
invasor e instaurar luego el gobierno revolucionario. El documento advierte que las tres etapas no deben ser consideradas
como necesariamente secuenciales ni químicamente puras, pero sí deben estar supeditadas “al método principal, que es el
que caracteriza cada etapa de la guerra prolongada”.
El ELN siguió apostando a la lucha armada de impronta cubana: “la única opción del triunfo”. Otro punto de convergencia
guevarista que se mantuvo intacto fue la creencia de las dimensiones continentales del próximo combate, que se creía
inminente. La organización dejó en la JCR el encargo de coordinar, en los siguientes términos, las posiciones de asalto:
Estamos conscientes de que la JCR hoy constituida no es todavía la meta de la integración de los movimientos revolu-
cionarios del continente. Es apenas el principio. Pero es un paso sólido, firme e irreversible. Significa la adopción de una
estrategia común, de la ideología más revolucionaria del mundo: el marxismo-leninismo. En la aplicación de una metodo-
logía revolucionaria por parte de las organizaciones que la integran, teniendo en cuenta las particularidades de la lucha
de cada uno de nuestros pueblos que forman parte de la Patria Grande.49
En el pasado, la oposición dicotómica amigo-enemigo había condenado, por “desviación burguesa”, la ocupación y disputa
de espacios legales y abiertos. Esta vez, en cambio, no excluía acudir a formas antes menospreciadas, como el sindicalismo,
la propaganda y “la lucha legal por la democracia en forma amplia”. Lo singular, fruto de la influencia de la JCR y el PRT, fue
el reconocimiento de dos nuevas formas de guerrilla, además de la tradicional opción rural: la minera, parte ineludible de
la alianza minero-campesina, a ser desarrollada en los centros de población de los trabajadores del socavón; y la urbana,
para los pueblos y ciudades, que podía “llegar a inmovilizar grandes contingentes del ejército reaccionario, cumplir un rol
propagandístico enorme, desarrollar tareas tácticas y logísticas de toda guerra.”50
Al calor de este necesario debate, Zenón Barrientos Mamani, alias Tupajin, militante del ELN, produjo en 1974 varios docu-
mentos internos referidos a la problemática de las nacionalidades en Bolivia que abrieron nuevas perspectivas de lectura y
acción no solamente para el ELN sino para el conjunto de la izquierda.
Nacido aproximadamente en 1924, en Salinas de Garci Mendoza, Barrientos Mamani, fue uno de los protagonistas del
triunfo en Papelpampa popular en Oruro contra el Ejército durante las jornadas del 9 y 10 de abril de 1952. Integraba y con-
ducía el Comando Revolucionario de Oruro (CRO), una suerte de milicia armada paralela a la conducción oficial partidaria.
47 Ídem.
48 Ídem.
49 Ídem, p. 3.
50 Ídem, pp. 8-9.
Diputado, uno de los primeros indígenas en llegar al parlamento, entre 1956 y 1960, rompió luego con el MNR y afirmó
una posición en la izquierda. En 1968, durante el entrenamiento militar en Baracoa (Cuba), su hijo Reynaldo de 18 años e
integrante del ELN murió en un desgraciado accidente. Tras la caída del gobierno nacionalista del general Juan José Torrez
en agosto de 1971, Barrientos Mamani tuvo que ocultarse en Bolivia. En algún momento de esa coyuntura se integró al ELN
y se trasladó a Cuba. Su documento más importante fechado el 23 de febrero de 1974 lo tituló “Bases para el Programa
Agrario del ELN. El análisis de clases”, es levemente posterior al alzamiento campesino en el Valle Alto de Cochabamba de
enero de ese mismo año que culminó con las masacres campesinas de Tolata y Epizana realizada por tropas militares. En di-
fícil establecer hasta qué punto la emergencia del movimiento campesino, luego de años de virtual silencio y de captura bu-
rocrática de sus dirigentes por los gobiernos des turno desde 1952, influyó en la reflexión Barrientos Mamani. Este, en todo
caso, se preguntaba: “Este nuevo fenómeno de tipo indígena, parcialmente trunco, en lo nacional debe alcanzar su desenlace.
¿Aparecerá por fin en su cresta la vanguardia revolucionaria tan esperada o de nuevo la reacción lo ahogará en sangre?"51
El documento, escrito a máquina en papel tamaño oficio, tiene 11 páginas, además existe una parte específica adicional para
tratar el tema militar de otras cinco.52 Barrientos Mamani inició su reflexión con una mirada clásicamente marxista con un
análisis de las clases en el agro boliviano, hallando instaladas contradicciones entre la burguesía rural, la pequeña burgue-
sía, o campesinos medios, los campesinos pobres, los colonizadores y la capa de obreros o proletarios agrícolas Luego de
descartar la política indigenista, que le parece engañosa y propia de los sectores dominantes, se introduce el contenido de
las Nacionalidades. Se incorpora un análisis diferente al de las clases sociales, aunque no lo descarta, pues su texto comien-
za con la descripción de las mismas. Empero argumenta que:
“el análisis dialéctico acertado, propio y completo de la realidad rural boliviana, es aquel que deviene de la concepción
ideológica de la contradicción de las nacionalidades”. Para Tupajin sólo existen en Bolivia dos masas étnicas fundamentales:
“aymara y qheshwa”, las que
rebasan los estrechos marcos de la contradicción de clases y abarcan el terreno amplio de las contradicciones de clases
y abarcan el terreno amplio de las nacionalidades. Ambos pueblos reúnen las condiciones básicas que caracterizan a una
nacionalidad: dominio geográfico, organización económica, unidad ideomática, formas sociales coherentes, poder político
propio aun subsistente, cultura propia expresada en su moral elevada y su unidad religiosa. Estas características nos
permiten identificar las masas étnicas aymara y qheshwa no sólo a conjuntos de capas sociales, sino y ante todo, nos
permite identificar a nacionalidades oprimidas y explotadas y, por lo mismo interesadas en la liberación nacional al igual
que la clase obrera.53
Para el autor, esta lucha se remonta al proceso anticolonialista iniciado por Tupac Amaru y Tupac Katari en el bienio 1781
y 1782. Una diferencia singular con las versiones históricas y de construcción de memoria predominantes en el ELN que
buscaban engranarse con las guerrillas conducidas por criollos y mestizos entre 1816 y 1825. Del repaso histórico, que va
del siglo XVII al XX, Tupajin concluye:
Nuestra problemática radica, por una parte, en la contradicción Nacionalidades Autoctonas-Imperialismo Yanqui; por
otra parte, en la contradicción Nacionalidades Autoctonas-Burguesía Boliviana [...]. Las plataformas de la lucha del movi-
miento boliviano de masas, orientadas exclusivamente en la política puramente clasista, hasta ahora no ha alcanzado a
encarar objetivos de nacionalidad de las mayorías étnicas, estamo obligados a recalcar. Hay que elaborar la línea ideoló-
gica y la metodología política revolucionaria de las nacionalidades.Esta línea debe partir partir de la concepción de que
las nacionalidades aymara y qheshwa constituyen la base social de la nación boliviana y que en si son fuerzas políticas
esencialmente revolucionarias y no simplemente conjuntos de capas sociales de carácter pequeño burgués.54
51 Zenón Barrientos Mamani, “Bases para el Programa Agrario del ELN. El análisis de clases”, 1974, p. 6 [Copia mecanografiada en archivo del autor].
52 “Bases para el Programa Agrario del ELN. Aspecto militar. Etapa preparatoria”.
53 Zenón Barrientos Mamani, op. cit., p. 5 y 6.
54 Ibíd., p. 7
Esta última advertencia es de suma importancia. La izquierda, basándose en las lecturas occidentales del marxismo leninis-
mo europeo, negaba el posicionamiento autónomo de los actores sociales rurales y los reducía a una inconstante clase de
apoyo que la vanguardia proletaria debiera ganarse para configurar una alianza. Para Tupajin las reivindicaciones de clase,
son relevantes pero no primordiales. El fija, para diseñar el Programa Agrario del ELN al que pertenece, una mirada que hoy
diríamos étnica y descolonizadora.
La revalorización y estructuración científica del poder dual en el campo […]. La reivindicación del AYNI o sea el colecti-
vismo agrario… un valor intrínseco de la cultura de nuestros pueblos [el que] ha servido por siglos de palanca ideológica
para su supervivencia y de motor para su desarrollo histórico […]. Aspiramos convertir el colectivismo nativo en el
embrión ideológico del nuevo poder de nuestras nacionalidades y de la clase obrera […]. La Alianza Clase-Obrera-Nacio-
nalidades. Hay que superar la etapa de la alianza meramente clasista […]. 55
Entre los principales objetivos mediatos, postula que “la liberación de las nacionalidades aymara y qheshwa, y de los demás
grupos étnicos en naciones soberanas federadas en una Estado Socialista multinacional: Bolivia Socialista”. Y en cuanto a
las metas radicales y de largo plazo:
Consiste en que todas las tierras, recursos naturales y riquezas de Bolivia pasen a ser propiedad colectiva de las naciona-
lidades […]. Consiste en la conquista colectivizada de los medios de producción fundamentales: maquinarias, tecnología,
créditos, transportes y otros suplementarios. Consiste en la gran movilización migratoria colectivizada de las nacionali-
dades de la cordillera andina a las llanuras tropicales.56
Este enfoque de renovación, que no contaba con precedentes en la historia doctrinal de la izquierda boliviana,57 debiera con-
ducir a una renovación de la estrategia y objetivos del ELN. Tupajin rechaza de plano los nudos tradicionales de agrupación
de los sectores rurales como los sindicatos y las cooperativas. Hace lo propio con la forma partido y la estrategia foquista
convencional, aunque la guerrilla a partir de las Unidades Tácticas de Combate (UTC) o bases de apoyo rurales, sean para
Tupajin componentes pivotales de una estrategia de poder.
Postulamos la constitución de Ejércitos Revolucionarios de Nacionalidades […]. La composición inicial de estos ejércitos
puede tener la forma de bases de apoyo rurales. Posteriormente, asumir forma de guerrillas nocturnas, milicias rurales,
brigadas auxiliares, brigadas auxiliares femeninas, hasta constituir los ejércitos regulares de nacionalidad.58
Para Tupajin los ejércitos revolucionarios de nacionalidad, debían utilizar medios y tácticas aprendidos de la experiencia y la
ancestral lucha histórica por el territorio y la identidad: “la vía más directa y acertada para preparar condiciones subjetivas
en el seno de las mayorías rurales y construir, debidamente, la infraestructura armada en el campo, es reivindicando los
valores culturales nativos y dotando a las masas étnicas”.59 En consonancia el propio ELN y sus militantes, en buena parte,
de clase media urbana, debían:
[P]repararse en la nueva política de las nacionalidades. Para que el guerrillero eleno no sea visto por los labriegos sim-
plemente como un cuerpo de| paz, el compañero guerrillero debe compenetrarse plenamente de la realidad rural, debe
aymarizarse, qheshwizarse y propender al dominio de los idiomas nativos. Inclusive de nuestro lenguaje debe desapare-
cer la palabra “indio” que, en el campo, permite identificar al “caballero” de la ciudad. Igualmente, es conveniente evitar
la palabra “campesino” para diferenciarse.60
55
Ibíd., p. 8
56 Ibíd., p. 9
57 Salvo el trabajo sobre Sobre el problema nacional y colonial de Bolivia publicado por Alejandro Ovando Saenz en 1960, muy influido por
Josef Stalin.
58 Ibíd., p. 9
59 Ibíd., p. 10
60 Ibíd., p. 11.
Es decir, descolonizarse, como se diría ahora. La lucha armada en el campo, por otra parte, requeriría de “cuadros de nacio-
nalidad”, es decir combatientes aymaras y qheshwas, formados política y militarmente en escuelas de cuadros. Que la ra-
dical propuesta de Tupajin, tuvo adherentes y puso en jaque concepciones arraigadas en el ELN, lo revela que su dirección,
a la cabeza de Chato Peredo, se vio obligada a responderle, aunque sin nombrarlo directamente. En mayo del mismo 1974,
produjo el documento “La lucha de clases en el campo y la lucha de clase del campesinado”. El nudo argumental asume
que la cuestión de las nacionalidades debe ser reconocida como un factor importante en el análisis de la lucha de clases
en el campo, para agregar:
Pero sobrevalorar las contradicciones de las nacionalidades, hasta colocarlas en un primer plano es tan absurdo como
negarlas. Por el primer camino llegaríamos a las posiciones de tradicionalismo conservador, al sentimentalismo beato
de la añoranza de nuestra antigua justicia incaica y, en consecuencia, a la lucha por la “justicia del indio” o el racismo
indigenista. Por el segundo, no podríamos ver con claridad nuestra realidad nacional y por tanto conduciríamos la lucha,
con el subjetivismo de los dogmatices, hacia un total fracaso.61
El mando del ELN, para convencer a su militancia de los errores de Tupajin argumentó que la demanda marcada por el
interés material y económico y no por identidad y derechos colectivos62 era, a lo largo de la historia boliviana, la fuerza
principal de la movilización de campesinos y proletarios del agro boliviano. Por ejemplo, se decía que Túpac Amaru
nunca antepuso la lucha por el respeto a la cultura queshwa a la lucha contra la mita. Años más tarde, el Tata Vilka se
habría levantado únicamente contra el despojo de las tierras comunales. La revuelta de inicios de 1974 no se debía al
avasallamiento del aymara por el blancoide, sino al avasallamiento de los estómagos por la política del gobierno del
general Hugo Banzer. Estas lecciones de la historia le permitían concluir que:
La lucha del campesino, que coincide con las nacionalidades no es pues por metas abstractas de igualdad o superioridad
nacional. Es en primer lugar por causas de orden económico y social y, en segundo lugar, por la defensa de problemas
concretos que hace a la nacionalidad marginada, en el pleno de la cultura, la saluda, el respeto y la consolidación de sus
instituciones. Ambos elementos son dos facetas de la misma lucha y no pueden ser separadas artificialmente.63
Pese a estas adopciones doctrinales, diferentes a las que pesaban en años previos en el ELN, para su dirección la contradic-
ción fundamental en Bolivia era entre capital y el trabajo, de ahí que el proletariado fuese postulado como la vanguardia
de la Liberación Nacional y el Socialismo. Tupajin, en tanto, no consideraba al proletariado una avanzada en primera fila de
la política a la que debían necesariamente que someterse los actores subalternos rurales “pequeño burgueses” y mucho
menos que constituía un conductor moral y civilizatorio que impregnara al ELN para proletarizar a sus integrantes. En con-
traste señalaba que hay que concientizar a la clase obrera en la nueva política de las nacionalidades.64
Los datos disponibles no permiten continuar el rumbo que tomó el debate entre Tupajin, la dirección y la militancia del
ELN. Lo que es claro es que la organización armada no se desplazó hacia las posiciones de Tupajin e incluso las apelaciones
a la presencia de nacionalidades en Bolivia no cuajaron con fuerza en su proyecto militar ni en la oferta programática de la
organización guerrillera. Otros cambios habrían de suceder, principalmente entre la militancia que fluctuaba entre Bolivia,
Perú y la Argentina. Estos, se originaban desde dos frentes, por una parte, en la reflexión interna que escalaba lentamente
desde 1971. Por otra, por la influencia de las organizaciones político militares que conformaban la JCR, particularmente e
insistentemente desde el PRT de Argentina.
61 ELN, “La lucha de clases en el campo y la lucha de clase del campesinado”, mecanografiado, mayo de 1974, p. 4.
62 El documento no utiliza este concepto, más bien contemporáneo, lo colocamos nosotros para ilustrar el sentido actual del debate.
63 Ibíd., p. 5.
64 Zenón Barrientos Mamani, op.cit., p. 11.
Testimonios cercanos a Mario Roberto Santucho, su máximo dirigente, dejan claro que el máximo dirigente del PRT ar-
gentino tomó a su cargo “hacer avanzar” al ELN “hacia la concepción de partido”.65 El PRT con su brazo armado el Ejército
Revolucionario del Pueblo, se reclamaba del guevarismo y su moral del “hombre nuevo”, pero no era foquista.66 La opción
se materializó en marzo de 1975, en el “Ampliado de Ñancahuazú”. La deliberación se realizó en Lima, en la calle Cuzco del
Distrito San Miguel, cerca del aeropuerto. Desde 1974 la capital del Perú se había convertido en una seda de capacitación
militar y doctrinal del ELN, donde se realizaban cursos de capacitación. El Ampliado se celebró para resaltar un nuevo
aniversario de la fundación del ELN. Asistieron delegaciones procedentes de Argentina, Cuba, Europa, Perú y Bolivia. De
Bolivia militantes de ambos sexos a fines de 1974 arribaron con bastante anticipación. Sorteando controles militares, se
trasladaron en bus y en camiones. Eran como una decena, buena parte procedente de las zonas mineras. En total los y las
asistentes sumaban entre 30 y 40 militantes de ambos sexos.
El Ampliado se dividió en dos partes y no existió un documento de base que orientara la discusión inicial de balance en re-
trospectiva. Años más tarde, concurrentes al debate hicieron el siguiente balance: “La primera parte del ampliado muestra
cuánta crítica se había acumulado a lo largo de todos estos años y cómo el sectarismo había carcomido definitivamente
la base de confianza del Estado Mayor”;67 en la segunda parte, en tanto, se realizaron las propuestas programáticas y se
dedicaron a la organización. Las conclusiones fueron transmitidas a Santucho:
Hemos decidido después de un análisis que nos parece bien profundo, que nuestro pueblo, que tiene una experiencia
revolucionaria excepcional, requiere inmediatamente, para la concreción de sus ideales revolucionarios, de una vanguar-
dia, y que esta vanguardia sólo puede ser el Partido del Proletariado. Sólo nos restaba tener la audacia suficiente de
concretarlo. Esta nos la ha transmitido la valiente actitud de todos nuestros compañeros que en estos ocho años de
lucha no han vacilado en dar sus vidas por la revolución ¿Qué más nos queda por hacer? Sólo superar nuestras dudas
y emprender la única forma posible de garantizar el éxito de la Revolución Nacional y Continental. Para tomar esta de-
cisión mucho nos ha ayudado el haber participado de la JCR —repito, JCR—, organización que sintetiza y coordina las
experiencias revolucionarias de las organizaciones que hoy son la avanzada del proceso en esta parte del continente. Es
justo, también, reconocer en gran medida, la inmensa ayuda que ha significado conocer la experiencia revolucionaria de
ustedes que también ha transmitido el compañero N.68
“N” era por Nicolás, Domingo Menna, conocido como Gringo, tercero en la jerarquía del PRT y responsable de las relaciones
con otras organizaciones de la JCR. Su influencia fue notable en esa reunión, en la que argumentó y debatió hasta el can-
sancio. Llegó los últimos días del ampliado, cuando el debate se hacía ríspido y no se hallaba un punto de salida; en medio
de mutuas acusaciones y recriminaciones, la amenaza de una autodisolución estaba pendiente. Acerca de él, un participante
rememoró lo siguiente: “su aporte fue importante porque en el desarrollo de las discusiones se planteó de todo, pero nos
faltaba la forma de estructurarlo, y el Gringo nos trasmitió su experiencia del PRT, de ahí que incluso sale el nombre”.69
En efecto, para destacar su identidad, y la influencia de su homólogo argentino, fue llamado Partido Revolucionario de los
Trabajadores de Bolivia (PRT-B).70 El gran derrotado fue Chato Peredo. Cuestionado y sintiéndose acorralado, cargando
con el peso de las acusaciones de sus adversarios por los errores que le atribuían, se defendió esgrimiendo una postura
antipartido, que resultó minoritaria. Fue defenestrado y enviado a las bases en Bolivia, una suerte de castigo. En el ampliado
se eligió un Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máxima autoridad del PRT-B, y un alterno como precaución. En los Estatutos
se estableció la vigencia del “centralismo democrático”, para vacunarse del verticalismo que se acusó al interior del ELN.
El PRT-B se auto definió como el “brazo armado” del ELN, definió, en una línea clásica, al proletariado “como la única clase
65 Luis Mattini, Hombres y Mujeres del PRT-ERP. De Tucumán a La Tablada, La Plata, De la Campana, 2003, p. 378.
66 Cfr. Vera Carnovale, Los Combatientes. Historia del PRT-ERP, Buenos Aires, Siglo veintiuno, 2011.
67 Carta del PRT-B a Santucho, Lima, 1 de abril de 1975. Disponible en: www.cedema.org/ver.php?id=132
68 Ibíd.
69 Testimonio vía electrónica de Edmir Espinoza, ofrecido al autor el 14 de noviembre de 2010. Con el nombre de Filipo, fue integrante del ELN y
del PRT-B. Cayó preso dos veces, en 1972 y en 1976; en ambas, fue objeto de severas torturas.
70 Sobre el impacto del PTR argentino y el MIR chileno en el ELN y los Tupamaros ver: Marco Antonio Sandoval Mercado, “La Junta de Coordinación
Revolucionaria (JCR): el internacionalismo proletario del cono sur, 1972-1977”, Tesis de Maestria en Historia Internacional, CIDE, México, 2016.
revolucionaria” y al campesinado como una “pequeña burguesía”, que por sí sólo “no podrá hacer consciencia de su pale
revolucionario”.71 Entre los integrantes del nuevo CEN estaban Stamponi, Gerardo de seudónimo, Sánchez, que tomó el
nombre de Jesús, y Enrique Joaquín Lucas López, Guille, joven uruguayo ex militante de los Tupamaros. Salvo el primero,
ninguno procedía de la camada original del ELN.72
Lo cierto es que el argentino Nicolás trabajó en un terreno abonado. La militancia atravesaba un conflicto y estaba dispo-
nible para escuchar propuestas distintas al clásico fascismo. Además, existía un interlocutor interno que, con autoridad,
desde hace tiempo hacía propaganda acerca de la transformación: el argentino Stamponi, más conocido como Miseria.
Nacido el 14 de febrero de 1935, en Punta Alta, ciudad cercana a Bahía Blanca y aledaña a la Base Naval de Puerto Belgrano
(Argentina), Luis Faustino Stamponi, oriundo de una familia de inmigrantes italianos de escasos recursos, se incorporó
hacia 1950-1960 a Palabra Obrera (PO), una pequeña organización trotskista. En 1963, formó parte de una delegación que
viajó a Cuba al mando de Ángel “Vasco” Bengochea. A su retorno, influidos por el Che, rompieron con PO y se lanzaron a
organizar un frente guerrillero en Tucumán, al parecer en consonancia con las operaciones que Jorge Ricardo Masetti y el
Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) desarrollaban en Salta. Stamponi fue detenido el 13 de abril de 1963 en la Quiaca,
frontera argentino-boliviana, cuando intentaba ingresar de contrabando armas a Argentina. Meses más tarde, se fugó de
la cárcel de Jujuy y tres años después, en 1966, fue a Cuba. En alguna fecha de ese año, retornó a Argentina, donde inició
un reclutamiento para apoyar la guerrilla del Che, en ciernes. En marzo de 1967, con un núcleo de acompañantes, enrumbó
hacia La Habana.73 En el entrenamiento en Pinar de Río, y luego en el de Escambray, donde llevaba la voz de mando, recibió
los motes de Capitán Piluso y Pibe Mochila, este último en alusión a su espalda levemente encorvada por la escoliosis; no
le gustaba, pero aguantaba.
Tras la muerte de Guevara, su grupo quedó varado en Cuba. Gran parte retornó en barco a Argentina, en marzo de 1968;
con ellos —hombres y mujeres— se construyó la base de apoyo a la nueva experiencia de Inti. Stamponi permaneció en
La Habana trabajando en una fábrica de vidrio, leyendo y conociendo el entorno. Vivía frente a la sede del Tropicana y sus
bellas mulatas bailarinas. A mediados de 1969, tras participar de un nuevo entrenamiento militar —el tercero de su vida—,
ingresó a Bolivia. El 31 de diciembre fue herido y capturado. Para entonces, llevaba el apodo de Miseria Espantosa, en in-
sinuación a un personaje cómico de la televisión argentina, aunque él prefería llamarse Gerardo. Lo liberaron el 19 de julio
del año siguiente, canjeándolo por rehenes alemanes que el ELN había tomado al inicio de las acciones guerrilleras. Se fue
Cuba, pero regresó en junio de 1971. Se sumó a las críticas a Chato, pero reculó; no era el momento. A mediados de mayo
de 1972, logró evadir un cerco militar y se fugó para Santiago de Chile. Al año siguiente, se aposentó en Arequipa (Perú),
para armar una avanzada del ELN. Su trayectoria posterior es desconocida. Sin embargo, a fines de 1973 o inicios de 1974,
se hallaba en Argentina, apoyando los secuestros realizados por la JCR. Gran parte de ese año se la pasó entre ese país y el
Perú. Para Stamponi, de origen trotskista, el medio político del PRT argentino no le era extraño ni desconocido, como tam-
poco la organización de un partido o la combinación entre actividad pública y vida clandestina. Además, como un antiguo
líder de la organización, aceptado y reconocido por su largo entrenamiento militar y su dedicación a la causa, su voz era
muy escuchada. Tras constituirse en pieza fundamental del “Ampliado de Ñancahuazú”, a fines de 1975, ingresó clandestino
a Bolivia para estructurar el PRT-B, del que era la cabeza visible. Fiel a la nueva concepción obrerista del PRT-B, se instaló
en la zona minera de LLallagua, para articularse con la vanguardia proletaria y social boliviana. Vivía pobremente, fiel a la
idea de proletarizarse que propugnaba su homólogo argentino.
Concluido el Ampliado, la nueva entidad comenzó a desplazar sus cuadros hacia Bolivia y mantuvo en reserva su existencia
hasta que, en julio de 1975, un “Activo” —una suerte de asamblea de la dirección— resolvió hacerla pública. Así, el primer
día de septiembre salió a luz el número inicial de El Proletario, órgano del PRT-B. Su nombre (en)marcaba el rumbo que
se pretendía dar a la entidad. La famosa foto del Che, producida por Alberto Díaz, mejor conocido como Alberto Korda,
adornaba la portada. El editorial, “La estrategia del comandante Che Guevara y el accionar del ELN”, trató de evocar al
guerrillero argentino como autoridad para validar la nueva línea; asimismo, al pasar revista de su pasado organizacional,
separó aguas con las acciones posteriores a la muerte del Che, acusando a la dirección de no realizar un balance crítico de
las guerrillas de Ñancahuazú y de Teoponte ni de las causas de su derrota.
Esto origina que, en el afán de dar continuidad a la guerra, se opte desesperadamente por el desarrollo de una nueva co-
lumna guerrillera, en una interpretación unilateral de la concepción del Che […]. Es esa unilateralidad la que permite que
la pequeña burguesía, fuertemente impactada por la guerrilla, acuda al llamamiento y sea la base sobre la que se cons-
truye el ELN, debilitándolo ideológicamente y alejándolo de las necesidades y problemas de la clase obrera y el pueblo.74
Su cuestionamiento a Inti dejaba en claro la distancia organizativa con el pasado, incluyendo, aunque no se lo decía ni ad-
mitía expresamente, lo que tocaba al propio Che75.
[L]a gran responsabilidad de seguir adelante con la obra iniciada por el CHE y la falta de ligazón con la clase obrera,
imposibilitada por la sañuda represión, lo llevan a [Inti] no hacer un análisis marxista-leninista de la realidad en ese mo-
mento, y a plantearse una sola actividad de todas las que compone la guerra revolucionaria: el frente militar. No ve Inti la
necesidad de partido de combate, el partido de nuevo tipo, el auténtico partido del proletariado, que desarrollando todas
las actividades legales e ilegales, pacíficas y violentas, políticas y armadas, incorpora a las más amplias masas a la guerra
revolucionaria. Su error costó caro; y costó muy caro porque fue el motivo principal de su asesinato. El enemigo estaba
claro que Inti tenía la capacidad suficiente para corregir este error y darle al pueblo los instrumentos indispensables para
su triunfo: EL PARTIDO Y EL EJÉRCITO.76
El ELN y su política calificada de militarista y guerrillerista fueron reprobados, y se los dejó de lado.77 A esta última visión se
la etiquetó de “pequeño burguesa”, levantando el estandarte proletario marxista-leninista, del partido obrero y el trabajo
diario en el seno de las masas. A fin de no quedar aislados, mal que se atribuía al foquismo, el propósito del PRT-B fue
insertarse en los diversos sectores sociales que empezaban a tomar mayor fuerza en su rechazo a la dictadura militar, tarea
que la mayoría de sus cuadros, sino la totalidad, nunca había acometido.78 En el ELN, la práctica fue inversa en la coyuntura
de 1969 y 1970: se retiró a los militantes dirigentes sociales para llevarlos al monte, distribuidos entre La Paz, Cochabamba,
Potosí y Oruro, principalmente.79
Entre las herencias que mantuvo el PRT-B, estuvo el internacionalismo de impronta guevarista, de modo que entre sus cua-
dros figuraban argentinos, uruguayos y chilenos principalmente, además de su presencia en la JCR ¿Qué proponía la línea
oficial del PRT-B en relación a la cuestión agraria y campesina? La organización no retomó el debate de 1974 entre Tupajin
y la dirección del ELN. En rigor en este crucial punto no se apartó mucho de las tradiciones de los partidos de izquierda
marxista que operaban en Bolivia, fueses los comunistas pro soviéticos y las diferentes alas del troskismo, aunque difería
de los maoístas y su Guerra Popular Prolongada. No es que el PRT-B no se preocupara por tener militancia en el agro, sino
que solamente reconocía en este territorio primordialmente la presencia antagónica de clases sociales.80 Moraban una
mayoría de “naturaleza pequeño-burguesa” y otra de menor cuantía que conformaba una suerte de semi proletariado y
proletariado rural en las grandes explotaciones latifundistas del oriente del país. El partido no hacia una mención especí-
fica a entidades étnicas agrupadas en comunidades indígenas ancestrales.81 Acorde a su tradición ponderaba la vanguardia
obrera y reducía al campesinado a una condición de aliado subordinado. Entre sus principales resoluciones, el “Ampliado
Ñancahuazú”, señaló:
El campesinado por sí solo y en forma aislada no podrá hace conciencia de su papel revolucionario. Esto solo será posible
en la medida en que en su lucha sea orientada y dirigida por el proletariado (única clase que puede organizar su proceso
de liberación). En esta perspectiva, será posible la materialización de la alianza obrero-campesina, a su vez, garantizada
por una vanguardia revolucionaria Marxista-Lenista.82 […] Que la única forma de derrotar al imperialismo y destruir la
burguesía es desarrollando una guerra revolucionaria armada prolongada y continental, cuyo contenido de clase es obre-
ro y popular, donde el proletariado es su vanguardia y su aliado natural el campesinado.83
Ninguna de estas visiones se modificaría en los años bajo análisis (1975-1977) y conduciría la práctica política del PRT-B, en
todo caso una aguerrida pero pequeña organización. 84 Si bien en ese lapso la dictadura militar de Hugo Banzer empezó a
mostrar fracturas y agotamiento, su capacidad de información y represión se había incrementado. Bajo la conocida “Ope-
ración Cóndor”, la información fluía desde Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y, quizá, también Perú. Establecida formal-
mente en Santiago de Chile, el 26 de noviembre de 1975, es posible que operara desde antes, con el propósito de coordinar
acciones y enfrentar en el mismo terreno a la JCR: el internacional.
Fuese como resultado del vuelo del Cóndor o por su propia sagacidad, los servicios de inteligencia bolivianos propinaron
duros golpes al PRT-B, apenas instalado en Bolivia. Las caídas entre la militancia comenzaron al concluir 1975 y continuaron
imparables durante el siguiente año. La argentina Graciela Rutila, Ela, uno de sus cuadros femeninos más importantes,
fue apresada en Oruro el 2 de abril. La transportaron a Argentina el 29 de agosto, recluyéndola en el centro clandestino
de Automotores Orletti, en Buenos Aires, donde desapareció. Nila Heredia, Ivana, compañera boliviana de Stamponi, fue
capturada el mismo día. Diez jornadas más tarde, Rubén Romero, Dardo, fue herido y tomado preso (integraba la dirección
del PRT-B). La entidad intentó resistir y mostrar presencia, su prensa proclamaba una guerra revolucionaria que estaba
lejos de poder ser materializada y se instruyó atacar a las empresas transnacionales. 85 En junio, realizaron varios atentados
dinamiteros. Sin embargo, aunque contaban con pequeñas y escasas células armadas —llamadas pomposamente Unidades
Militares—, no podían enfrentar una guerra de larga escala, ni ese era el ánimo de los trabajadores, los estudiantes o los
campesinos, que buscaban con movilizaciones y huelgas abrirse espacios democráticos.
Las detenciones no amenguaron. Al contrario, la represión se enfervorizó; unió declaraciones de algunos presos, informa-
ción de sus colegas del Cóndor y su propia indagación. El 17 de septiembre, cayó el enlace con otras organizaciones de
izquierda, el boliviano Pedro Silvetti; murió en Cochabamba junto al uruguayo Lucas López, miembro del CEN. Por otra
parte, Stamponi cayó preso el 29 de septiembre en la localidad minera de Llallagua, víctima de una delación.86 El 13 de oc-
tubre, tras ser interrogado y torturado, fue entregado a las autoridades argentinas en la localidad fronteriza de La Quiaca;
desapareció de Orletti, centro de detención y de tortura del Cóndor.
81 Puede verse, al respecto, el artículo “La lucha del campesinado” en El Proletario, n° 1, 1975, pp. 11-12.
82 “Documentos aprobados en el Ampliado ‘Ñancahuazú’”, en Blanco y Negro. Selección de documentos del Ejército de Liberación Nacional,
op. cit. p. 183.
83 Ibíd, p. 188.
84 La “Plataforma Programática del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Bolivia (P.R.T.B)”, emergente del Segundo Ampliado “Luis
Stamponi” trae la novedad de una narrativa histórica donde aparecen las rebeliones de Tupac Amaru y Tupac Katari, a la par que las guerrillas
conducidas por caudillos criollos y mestizos, como Padilla, Lanza o Médez, ello no se traduce en el reconocimiento de la cuestión indígena a
nivel programático. Aunque el Ampliado, en medio de un profundo debate, y con el nombre de “X Aniversario” se realizó en abril de 1977, la
Plataforma aludida debió ser escrita a fines de 1979 o incios de 1980, pues alude a la Masacre de Todos Santos, que como es sabido ocurrió el
1 de noviembre de 1979. El “Tercer Ampliado “Tricontinental” celebrado en 1978, aunque mencionó la “discriminación racial” de origen colonial
sobre quechuas y aymaras, este acerto no se tradujo a la hora de establecer las contradicciones fundamentales de corte colonial que asolaban
Bolivia ni en el carácter específico de la revolución socialista postulada. En cambio, el papel del proletariado minero se destacó como avanzada
y columna vertebral revolucionaria colocando al campesinado como un potencial aliado al igual que las clases medias. Las Nacionalidades no
se mencionaron en ninguno de los puntos.
85 Ver: “Guerra revolucionaria: única estrategia proletaria para vencer” en El Proletario, n° 12, 1976.
86 Entrevista a María Victoria Fernández, ofrecida al autor en La Paz el 3 de noviembre de 2010. Fernández fue detenida con Stamponi. Otras
fuentes señalan el 26 de septiembre como fecha de la detención, pero ella afirma que fue el 29, día en que se celebró el Censo Nacional de
Población.
Al concluir 1976, cerca de 60 militantes estaban en las cárceles y una docena fue extrañada del país, entregada a sus
Gobiernos militares en Chile y Argentina. Salvo el escurridizo Sánchez, el grueso de la dirección partidaria que impulsó y
fundó el PRT-B en Lima estaba muerta o detenida. El régimen militar de Banzer, como había ocurrido en 1972, los tomó
como sus principales adversarios y no escatimó esfuerzos ni torturas por desbaratarlos. En pie quedaba, quizá, no más de
media centena de integrantes, la mayoría jóvenes e inexpertos; salvo el pequeño núcleo más fogueado y refugiado en las
zonas mineras de Potosí. Además, a lo largo de ese año, la seguridad estatal incautó material de trabajo, armas, vehículos,
una moderna imprenta y documentos internos. La organización quedó sin medios logísticos y sin recursos económicos
para sobrevivir. El activismo y un “aparato desproporcionado” fueron acusados por varios militantes de ser culpables de la
situación, pues dejaba inocuas las medidas conspirativas y de seguridad.87
Montar un aparato clandestino, realizar activismo y, paralelamente, crear teoría revolucionaria ameritaba un entrenamien-
to y una disposición que combinara lo militar con lo intelectual, algo más que un matiz para el que la nueva organización
carecía tanto de antecedentes como de cuadros. La mayor parte procedía del pasado militarista y no de los ámbitos del
marxismo. La reconversión no resultó ni pronta ni fácil. No se logró compatibilizar ritmos entre la vida legal e ilegal, entre la
conspiración y la vida pública o entre la dirección y las bases. En 1976, en medio de los golpes recibidos, la inserción social
y laboral del PRT-B era pequeña y con una influencia limitada; su presencia en el mundo obrero y estudiantil no podía com-
pararse con organizaciones comunistas o trotskistas de mayor raigambre y antigüedad. Además, fiel a su tropa obrerista,
había descuidado montar mayor presencia en ese sector campesino e indígena, mayoritario en Bolivia.
El retroceso o la incapacidad de estructurar al PRT-B, acorde a sus documentos de fundación, permitió que Chato, quien
nunca aceptó el vuelco hacia el partido de cuadros, motorizara una ofensiva interna tanto contra Sánchez, que estaba en
Lima, como en oposición a la dirección encarcelada, que desde las celdas se esforzaba por dar una línea. Bajo el seudónimo
de Juan, se escondió y trabajó en las minas desde 1975, cuando fue retirado de la dirección. En una carta redactada hacia
mediados de diciembre de 1976, realizó un balance que mostraba un cuadro dramático de una organización rabiosamente
golpeada por la represión y sin una línea política clara:
- De los, más o menos, setenta [compañeros] que ingresamos, considerados cuadros, sólo quedamos más o menos una
decena en situación precaria.
- De los muchos frentes de masas que se decía que contábamos, apenas quedan cuatro relativamente consolidados o con
algunas perspectivas de continuidad y con poco desarrollo [dos en las minas, uno fabril y otro en el campo].
- La cantidad de cuadros para dirigir la tarea es crítica […].
- La construcción de ejército va paralela al accionar militar. Esta tarea está postergada por un tiempo que no podemos
prever, dadas las posibilidades de trabajo militar, nuestra debilidad y situación real.88
En marzo de 1977, Chato, que no pertenecía al CEN, convocó a un segundo ampliado del PRT-B, sin comunicar a Sánchez,
que se encontraba en el exterior desde hacía bastante tiempo. La reunión designó un nuevo CEN, en el que todavía se
incluía al ausente Sánchez y al propio Chato. Se decidió revisar los estatutos del PRT y su tesis política, conformando una
comisión. Un anticipo de la nueva línea se produjo al aprobar, ad referéndum, una enmienda, modificando la caracterización
del proletariado como “la única clase revolucionaria” por “la clase más revolucionaria”.89 De esa manera, se supuso que se
superaría el presunto trotskismo que, según se argumentaba, imperaba en el PRT-B, abriéndose a incorporar a otros secto-
res, campesinos o estudiantiles, con una orientación multiclasista. Un documento posterior, pero inspirado en la línea del II
Ampliado, añadió a las acusaciones de “obrerismo” otras presuntas “desviaciones” emergentes del Ampliaado de 1975, del
que emergió el PRT-B: “deformación de la línea militar revolucionaria, espontaneísmo, activismo sin dirección, aparatismo
y existencia de una burocracia rentada”.90
87 Ver: “Notas para la evaluación de la construcción del PRT-B” (Anónimo, 1977). Dactilocopiado en archivo del autor. Las notas fueron escritas en
La Paz desde la cárcel del Departamento de Orden Político (DOP) por militantes presos y presas.
88 Fragmento textual de la carta de Juan al CEN del PRT-B, fechada en diciembre de 1976. Copia en archivo del autor.
89 PRT-B/ ELN, “Actas del II Ampliado ‘Décimo aniversario’ del PRT-B/ELN”, versión dactilocopiada, abril de 1976. Hay copia del documento en el
archivo del autor. Los destacados corresponden al original. Chato, que usaba el seudónimo de Juan, señaló: “Debemos fijar la atención en la
práctica que se debe desarrollar, no con un carácter obrerista, sin hacer trabajo en otros frentes” (ibid. p. 8).
90 PRT-B, “Informe de la dirección del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Bolivia”, en Boletín Interno n° 14, 3 de julio de 1978, La Paz.
Sánchez y otros militantes no aceptaron ni reconocieron las determinaciones del II Ampliado, al cual le restaron represen-
tatividad. Se acusó a Chato de fabricar delegados, entronizar una desviación “pequeño burguesa” —precisamente aquella
que había servido de muletilla para lanzarlo en Lima en 1975— y sustituir un partido de cuadros por un simple “partido de
masas”.91 En el debate, primaron tópicos sobre la organización, mientras que los aspectos militares, fuente y polémica en la
transformación del ELN en PRT-B, quedaron relegados.
La ruptura del PRT-B tensionado entre dos opciones, la foquista y la de partido, se precipitó en 1978. La apertura democrá-
tica lograda con la masiva huelga de hambre y las movilizaciones sociales iniciadas el 28 de diciembre de 1977 obligaron a
la dictadura militar, que había convocado a elecciones, a celebrarlas con amnistía general e irrestricta, según un acuerdo
firmado el 18 de enero de 1978. Con la militancia liberada, los clandestinos visibilizados y los exilados en retorno, el carácter
del debate y los actores se modificaron. Con el consejo y la mediación cubana, se intentó una última transacción. Sánchez
y Chato se reunieron en La Paz y acordaron establecer una Dirección Transitoria de seis miembros, electa el 22 de mayo
de ese año. 92 Ni Chato ni Sánchez figuraron en la lista. El acuerdo duró muy poco y, a partir del 25 del mismo mes, el CEN
se reunió para fijar posición política y reorganizar el partido. En la madrugada del domingo 28 de mayo, Raúl y Valentín
—recientemente electos— abandonaron la reunión. El cuarteto restante los expulsó, junto a Chato, dos días más tarde,
sin poder recomponer las fracturas ocasionadas por las estrategias de poder opuestas, cuya raíz se remontaba al “Amplia-
do de Ñancahuazú”, tal vez antes. Extrañamente, éstas se precipitaron por el debate de cómo participar en las próximas
elecciones y no por el carácter de la futura guerra o insurrección. Los expulsados apostaban por continuar en el Frente
Revolucionario de Izquierda (FRI), una pequeña coalición de izquierda radical, mientras que los otros cuatro prefirieron la
moderada Unidad Democrática y Popular (UDP), colación entre nacionalistas revolucionarios, comunistas y socialdemócra-
tas, que ganó las elecciones de 1978, 1979 y 1980, siendo en cada una de las oportunidades las elecciones anuladas tras
sendos golpes militares. En uno de los últimos números de El Proletario,93 se señalaba que la consigna esencial fue que la
UDP obtuviera un millón de votos en las elecciones de ese mes. Ya no había ninguna traza de guerra de guerrillas o guerra
revolucionaria; solo formalismo republicano.
La democracia no logró constituirse de inmediato. El 17 de julio de 1980, la derecha castrense, a la cabeza del futuro dicta-
dor Gral. Luis García Meza, derrocó a Lidia Gueiler, presidente constitucional, para impedir que la udp asumiera el Gobierno.
Esta vez no hubo escuadra que saliera a defenderla, como ocurrió en 1971 con Torres; la capacidad y la voluntad del PRT-B/
ELN para salir a las calles eran prácticamente nulas, pues estaba desarmado política y militarmente.
A modo de conclusión
Tras el asesinato del Che, la guerrilla en Bolivia no bajó las banderas, sino que buscó reorganizarse y emprender nuevamente
la lucha. Lo logró en julio de 1970, cuando estalló la acción armada en Teoponte y sus alrededores. Ella fue, en rigor de ver-
dad, una de las pocas acciones armadas que siguió a pie juntillas en América Latina el libro establecido por Ernesto Guevara.
En los años sucesivos, principalmente luego de la derrota de 1971, y de que fuera imposible restablecer acciones en 1973,
se intensificó el debate al interior del ELN. Recrudecieron tópicos sobre la lucha armada rural y la urbana, el partido y la
guerrila, así como el sujeto de la revolución en un país de claro raigrambre indígena, llevando a divisiones y rectificaciones.
En Bolivia el debate contemporáneo en el seno de la izquierda sobre la cuestión indígena y de las nacionalidades arranca
con fuerza hace poco más de cuatro décadas y alcanza vuelo con el Manifiesto de Tiwanaku de 1973. Empero la temática
sólo tomará cuerpo una década más tarde para continuar creciendo en el panorama político y cultura alertando sobre
la cuestión colonial presente en Bolivia. Dos condiciones al menos fueron necesarias para este despliegue, además de la
fuerza y creatividad indígena cobijada en el katarismo y el indianismo: la crisis de estado monocultural instaurado en 1952 y
Boletín Interno firmado por Antonio Peredo y “Valentín”. Raúl, hermano de Chato, era miembro de la Dirección Provisional del PRT-B Copia en
archivo del autor.
91 CEN, Boletín Interno, 1 de junio de 1978. Mecanofrafiado. Copia en archivo el autor.
92 Carta de Sánchez a Nieves, La Paz, 1 de julio de 1978. Copia en archivo del autor.
93 El Proletario, año 5, n° 25, junio de 1979.
el desmantelamiento físico y político de la vanguardia proletaria minera, a las cual la izquierda boliviana había apostado la
conducción de la revolución socialista, vacío que permitió la emergencia de nuevos actores políticos y sociales de referente
indígena, y no solamente campesino, como brotó del proyecto estatal criollo de 1952.
El despliegue de la lucha armada entre 1967 y 1977 no tuvo la ventaja de ese tiempo histórico. El ELN, fundado por el Che
en marzo de 1967, focalizó inicialmente su accionar en la zona rural y produjo un discurso que hizo de los campesinos jorna-
leros o pequeños propietarios su base fundamental de reclutamiento para el nuevo ejército. Muy pocas veces se escaparon
de ese corsé. En un documento poco difundido y que no llegó entonces a sus destinatarios, Ernesto Guevara en abril de
1967 se apartó del apelativo campesinista predominante en la izquierda boliviana y mencionó a grupos étnicos como fac-
tor de poder y apuntó al uso, al menos temporalmente, de su idioma en las escuelas castellanizadas usadas por las elites
criollas para promover la lingua franca del estado-nación emergente del proceso homogeneizador de 1952. No hay pruebas
de que estas anticipatorias ideas siguieran desarrollándose en adelante. Por el contrario, en los meses sucesivos frente a
guaraníes y quechuas, la guerrilla, sin mirada étnica, los interpeló como campesinos y campesinas productores requeridos
de asistencia estatal o jornaleros explotados, a quienes se les dijo que obtendrían beneficios y derechos en un nuevo go-
bierno socialista que el ELN instauraría. Es suficientemente sabido que la recepción de este discurso, en una guerrilla que
perdía fuerza al correr de los días, no produjo ninguna adhesión de hombres y mujeres del campo al cuerpo guerrillero.
El ELN, ensayó una nueva guerrilla guevarista en Bolivia que estalló en julio de 1970 y que luego de cien trágicos días fue
desbaratada a costa del asesinato por el ejército de la gran mayoría sus integrantes. Solamente sobrevivieron nueve de
los 67 iniciales. Del total, una gran parte procedía del sector estudiantil y la clase media. En un intento de superar la falta
de incorporaciones campesinas al proyecto en armas —como ocurrió en 1967— la organización militar tuvo el cuidado de
reclutar un contingente de origen rural a sus filas. Empero la organización siguió manejando un discurso campesinista y no
propiamente indígena. Éste solamente surgiría, aunque no se constituiría en la línea oficial del ELN, de los escritos realiza-
dos en Cuba en 1974 por el experimentado dirigente Zenón Barrientos Mamani, indígena oriundo de Oruro. La refundación
o, si se quiere, la prolongación del ELN en el PRT-B, sepultó la discusión sobre la cuestión de las nacionalidades y la cuestión
indígena. Marxista-leninista y obrerista, el partido abandonó el foquismo, pero no la lucha armada, y proclamó su proyecto
socialista a ser instaurado por la vanguardia proletaria, acompañado, pero no protagonizado, por el sector campesino. Sin
embargo, mientras la guerrilla se organizaba y batallaba en Teoponte, y luego cuajaba el PRT-B, en otros ambientes, cargan-
do otra historia, otras reflexiones descolonizadoras y demandas novedosas germinaban lentamente un proyecto indígena
que inicialmente se expresará en los albores de los años 1970 en el katarismo.94 En su desarrollo, éste luego transformará
la política de Bolivia y los proyectos de su izquierda. En realidad, la convocatoria no era nueva; sus bases se adentraban en
la fuerza de la memoria centurias atrás.
En el ELN, en cambio, sólo años más tarde, durante la octava década del siglo pasado, mediante el Movimiento Campesino
de Bases (MCB), creado bajo el ala de algunos y algunas de sus militantes e importantes dirigentes indígenas, trocó su dis-
curso clasista por otro que reconocía el autogobierno de las nacionalidades indígenas y convocó a organizar una asamblea
de las mismas. Colocado fuera del espacio temporal de este trabajo, el análisis del contenido e impactos del MCB forma
parte de otra historia.
El pensamiento guevarista
y el diseño estratégico-táctico del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(Chile, 1967-1988)
Presentación
Durante su III Congreso (1967), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile adoptó un diseño estratégico-tác-
tico denominado “Guerra insurreccional de masas”.1 Esta propuesta fue diseñada por la fracción castro-guevarista, liderada
por quien asumió la secretaría general de la organización en 1967, el médico Miguel Enríquez Espinoza, y por sus más cer-
canos colaboradores en la comisión política del partido: Bautista van Schowen, Luciano Cruz, Andrés Pascal y Edgardo Enrí-
quez, entre otros. En el ciclo 1967-1975, este diseño estratégico-táctico facilitó el crecimiento del MIR entre un amplio sec-
tor del movimiento de masas, en especial entre sus componentes más radicalizados: estudiantes, pobladores y campesinos
mapuche. En un ciclo posterior (1976-1988), marcado por la muerte en combate de Miguel Enríquez (1974), el MIR precisó
los contenidos estratégico-tácticos de su propuesta bajo la denominación de “Guerra Popular Prolongada”. No obstante, en
ambos diseños, el recurso al pensamiento de Ernesto Che Guevara, y en particular la centralidad de la lucha armada en la
conquista del poder, aparece sistemáticamente recurrido. En este artículo nos proponemos analizar las claves discursivas
del pensamiento guevarista contenidos en el diseño estratégico-táctico del MIR chileno, para el período 1967-1988.
Desde mediados de la década de 1940 América Latina experimentó una serie de cambios y readecuaciones. En el plano
internacional, el debilitado vínculo con los países europeos terminó por desintegrarse, a la par que se fortaleció la relación
de dependencia con EE.UU. En lo político, dicha dependencia se expresó en la adopción de una furibunda política antico-
1 Este artículo forma parte del proyecto investigación FONDECYT 1171042.
munista. Así, los acuerdos de la Conferencia de México (1945) establecieron la necesidad de crear un organismo regional
que asumiera la resistencia frente a cualquier tipo de agresión internacional, lo cual derivó, en 1947 (Río de Janeiro), en la
suscripción por parte de los estados latinoamericanos del Tratado Internacional de Asistencia Recíproca (TIAR) y en 1948
(Bogotá) en la creación de la Organización de Estados Americanos (OEA).2 Por otra parte, a mediados de la década de 1950
ya se observaba con claridad el agotamiento del modelo de acumulación capitalista basado en la sustitución de importa-
ciones, en cuanto no había logrado resolver las expectativas ni las demandas de la población, siendo también visible el
agotamiento del populismo como modelo político.3
Junto a estos fenómenos es posible reconocer un movimiento demográfico de extraordinarias implicancias y proyecciones:
los desplazamientos campo-ciudad. Desde la década de 1930 en adelante millones de latinoamericanos comenzaron a
emigrar desde las áreas rurales hacia los centros urbanos, atraídos por las expectativas laborales que ofertaba la industria-
lización, por la mayor disposición de servicios (educacionales y sanitarios) que entregaban las ciudades y por las aparentes
comodidades que sugería el novedoso equipamiento urbano. No obstante, a su arribo, los miles de emigrantes rurales sólo
encontraban subempleo, vivienda precaria, exclusión y marginación.4
En este escenario irrumpió con fuerza la experiencia revolucionaria cubana. Efectivamente, la Revolución Cubana modificó
de manera profunda la forma de hacer política de una parte importante de los sectores populares de América Latina.5 Por
una parte, fijó con exactitud a los enemigos de los sectores populares: la oligarquía criolla y el imperialismo norteameri-
cano. Por otro lado, sugirió una estrategia política de conquista del poder: la lucha armada guerrillera. También reflexionó
y revisó el problema de la vanguardia. En este punto sostuvo que el eje conductor del movimiento revolucionario era el
Ejército Rebelde, compuesto mayoritariamente de campesinos (motor de la revolución), instancia, además, en la cual se
probaban y legitimaban los revolucionarios. Pero también insistió en que la clase dirigente en los cambios revolucionarios
continuaba siendo el proletariado. Estas orientaciones se vieron complementadas por una serie de aportes en el plano
ético-político. Una de las más importantes contribuciones fue la noción de hombre nuevo, derivada de los cambios que el
proceso revolucionario genera al interior de la sociedad y en los sujetos en particular. En el modelo guevarista la escala más
alta en la formación del hombre nuevo se encuentra en el guerrillero y, en especial, en el guerrillero internacionalista, que
es capaz de ofrecer su vida en la tarea de alcanzar la emancipación de los pueblos.6
En base a estos planteamientos y teniendo como principal referencia su ejemplo, la Revolución Cubana estimuló la creación
de la denominada nueva izquierda o izquierda revolucionaria, que asumió aspectos importantes del modelo castro-guevaris-
ta, particularmente la estrategia de lucha armada. Esta nueva izquierda tuvo orígenes políticos disímiles. En algunos casos,
provino de las filas del populismo (Acción Popular Revolucionaria Americana, Partido Socialista, Justicialismo), mientras que
en otros fue el resultado de escisiones o fracturas al interior de los Partidos Comunistas tradicionales. Los nuevos referen-
tes políticos que surgieron: Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, Ejército Revolucionario del Pueblo, Ejército de
Liberación Nacional, MIR chileno y peruano, etc., se apoyaron, fundamentalmente, en movimientos sociales radicalizados,
hasta ese momento excluidos o escasamente privilegiados por la izquierda tradicional, en especial, jóvenes, campesinos,
pobladores y minorías étnicas.7
Las nuevas organizaciones, surgidas al calor del modelo y del ejemplo cubano, instaladas en el centro de la crisis del
populismo y del desarrollismo y herederas de sus propias tradiciones de lucha, se orientaron, en una primera etapa, a la
2 Tulio Halperin Donghi, Historia contemporánea de América Latina, Madrid, Alianza, 1981, pp. 371-377.
3 Ibídem, pp. 437-538.
4 Juan Carlos Elizaga, Migraciones a las áreas metropolitanas de América Latina, Santiago de Chile, CELADE, 1970.
5 Cecilio García, Revolución Cubana: Historia, conflictos y desafíos, Concepción, Editorial Escaparate, 2012; Luis Pérez, “Cuba, c. 1930 1959”, en
Leslie Bethell (ed.), Historia de América Latina. México y El Caribe desde 1930, Vol. 13, Barcelona, Crítica, 1998, pp. 151-182; y Jorge Domín-
guez, “Cuba, 1959-c. 1990”, en Leslie Bethell (ed.), op. cit., pp. 183-227.
6 Ernesto Che Guevara, “El socialismo y el hombre en Cuba”, en Roberto Fernández (comp.), Ernesto Che Guevara: Obra revolucionaria, México,
Editorial Era, 1969, pp. 627-639.
7 Pablo Pozzi y Claudio Pérez (eds.), Por el camino del Che: Las guerrillas latinoamericanas, 1959-1990, Buenos Aires, RELAHO – IMAGO-
MUNDI, 2012 y Peter Waldmann, “La revolución nicaragüense: La antigua y la nueva guerrilla de América Latina”, Anuario de Estudios Centro-
americanos, Vol.12, nº1, 1986, pp. 5-24.
construcción y desarrollo del foco guerrillero.8 Estas experiencias adquirieron mayor notoriedad durante el ciclo 1960-1967,
en Venezuela, Perú y Bolivia; no obstante las guerrillas asentadas en estos países fueron derrotadas política y militarmente,
de forma rápida y cruenta.
En el Cono Sur de América Latina, los movimientos insurgentes centraron su proceso de acumulación de fuerza en las áreas
urbanas. La estrategia política adoptada (guerra popular), apuntaba a generar las condiciones objetivas y subjetivas que
debían producir la insurrección de masas a nivel urbano y la toma del poder político. En este diseño, las guerrillas rurales
operaban como base estratégica para el repliegue y la reorganización de los revolucionarios. No obstante, el núcleo fun-
damental del proceso de acumulación de fuerzas se encontraba en las grandes ciudades, en las cuales se concentraba la
clase obrera. La clase obrera revolucionaria, organizada y conducida por el partido revolucionario, debía ponerse a la cabeza
de las luchas populares. Para ello debía contar con el apoyo de células político-militares especializadas que golpearían los
dispositivos políticos y militares fundamentales del enemigo. Este tipo de organizaciones, entre las cuales podemos reco-
nocer al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros de Uruguay (MLN-T, 1964), al Partido Revolucionario de los Traba-
jadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP, 1965 y 1970) y a Montoneros (1970) de Argentina y al Movimiento
de Izquierda Revolucionaria (MIR, 1965), de Chile, crecieron y se desarrollaron entre los emergentes movimientos sociales,
juveniles, barriales, de mujeres e indígenas.9
Si bien todas estas organizaciones enfrentaron cruentos golpes militares que drenaron de manera importante sus filas de
militantes, sus derroteros históricos fueron disímiles. Las organizaciones revolucionarios argentinas (PRT-ERP y Montone-
ros), fueron aniquiladas y no lograron recomponerse como fuerzas políticas. El MLN-T de Uruguay sufrió, también, duros
golpes represivos que llevaron al grueso de su dirección a prisión. No obstante, con el inicio de la transición a la democracia
(1985), Tupamaros se reinsertó en la vida política uruguaya transformándose en la principal fuerza política de la izquierda.
El MIR chileno, por su parte, logró sortear, a un alto precio, la fase más dura de la represión, y se transformó en el motor
del proceso de organización y desarrollo de la resistencia contra la dictadura. Por coyuntura histórica y por legado ideoló-
gico, el MIR chileno fue tributario de la Revolución Cubana. No obstante, su génesis también se encuentra vinculada a la
configuración de la izquierda revolucionaria chilena, y ésta era heredera de múltiples acervos ideológicos. La eclosión del
conjunto de estas tendencias nutrió tempranamente al MIR y dio origen a los conflictos internos que lo acompañaron en
su etapa temprana.10
Como se señaló en el apartado anterior, la intensificación de los enfrentamientos sociales durante la década de 1960 permitió
visibilizar a nuevos actores político-sociales en el escenario latinoamericano. Se produjo una revalorización de los movimien-
tos campesino, indígena, de pobladores y estudiantil; movimientos que, hasta ese momento, habían constituido categorías
secundarias en la construcción del movimiento social revolucionario. Por otro lado, la visión escolástica del marxismo,
predominante en las ciencias sociales y en las organizaciones políticas de la época, que reivindicaba exclusivamente al
proletariado como clase revolucionaria, comenzaba a experimentar readecuaciones en los países de capitalismo periférico.
Es más, en América Latina los protagonistas de las revoluciones del siglo XX, en México (1917), Bolivia (1952) y Cuba (1959),
8 Regis Debray, “¿Revolución en la revolución?”, Documentos de Punto Final, nº25 (marzo) y nº26 (abril), 1967.
9 Ver: Pablo Pozzi y Claudio Pérez, op. cit.; Inés Nercesián, La política en armas y las armas de la política: Brasil, Chile y Uruguay, 1950-1970,
Buenos Aires, CLACSO, 2013; Eduardo Rey, La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973, Madrid, Escuela de Estudios Hispano-Ameri-
canos, 2005; Clara Aldrighi, La izquierda armada: Ideología, ética e identidad en el MLN-Tupamaros, Montevideo, Ediciones Trilce, 2001;
Pablo Pozzi, Por las sendas argentinas: El PRT-ERP, la guerrilla marxista, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2001; Vera Carnovale,
Los combatientes: Historia del PRT-ERP, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2011; y Julieta Bartoletti, Montoneros. De la movilización a la
organización, Rosario, Laborde, 2011.
10 La influencia del pensamiento latinoamericano en el MIR, su discusión y revisión interna, ha sido tratada recientemente por Ivette Lozoya,
“Pensar la revolución: pensamiento latinoamericano e intelectuales en el MIR Chileno, 1965-1973. Propuesta teórica y metodológica para su
estudio desde la historia intelectual y la historia de la violencia”, Revista de Humanidades, nº 27, pp. 173-197.
habían sido el campesinado y los indígenas.11 Estos aspectos, propios de la composición social del mundo latinoamericano,
se convirtieron en elementos centrales del análisis sobre las estrategias de poder y la fuerza social revolucionaria.
En este mismo período se produjeron profundos cambios en la sociedad chilena. Por una parte, se intensificó el proceso
de migración campo-ciudad, lo cual favoreció la concentración de los grupos populares en los cordones periféricos de las
grandes ciudades (poblaciones callampas), multiplicando a los denominados pobres urbanos. Chile, hasta esa época, había
sido una sociedad eminentemente rural, pero desde mediados de la década de 1940 en adelante, comenzó a transformarse
en una sociedad preferentemente urbana, en la cual los bolsones de pobreza constituidos en los intersticios de las grandes
ciudades (Valparaíso- Viña del Mar, Concepción-Talcahuano y, sobre todo en las zonas sur y sur poniente de Santiago),
precipitaron al escenario urbano a un nuevo actor social y político: el poblador.12 Junto con ello se puede observar, durante
este mismo período, un amplio y sostenido desarrollo del proceso de industrialización el cual permitió que se comenzara a
articular en torno a los centros fabriles de las grandes ciudades un numeroso y cada vez más politizado movimiento obrero.
Por último, podemos reconocer que, desde comienzos de la década de 1950, se produjo un doble proceso de reagrupamien-
to y radicalización de la izquierda social y política. Las estrategias frente populistas que fueron las que identificaron el discurso
y la práctica de la izquierda durante las décadas de 1930 y 1940, fueron abandonadas hacia 1948, cuando la administración
de Gabriel González Videla desató una violenta ofensiva represiva contra el campo popular. La experiencia histórica de esa
derrota dio origen a una reformulación, al interior de la izquierda, tanto de su plataforma programática como de su estrategia
de poder. Efectivamente, ese rediseño fue el que permitió la constitución de la Central Única de Trabajadores (CUT, 1953) y,
posteriormente, la constitución del Frente de Acción Popular (FRAP, 1956). Ambas organizaciones instalaron en el centro de
sus propuestas el desarrollo de una estrategia clasista de conquista del poder.13 Pero este punto de inflexión no significó
necesariamente una readecuación de los lineamientos tácticos al interior de la izquierda. Por el contrario, el escenario político
electoral continuó siendo el escenario priorizado por este conglomerado. No obstante, las discusiones en torno al problema de
la conquista del poder provocaron, desde fines de la década de 1950, una serie de escisiones y expulsiones de militantes tanto
en el Partido Comunista, como en el Partido Socialista.
Al calor de estas transformaciones, muchos de estos militantes revolucionarios encontraron en la Revolución Cubana las
orientaciones que se encontraban buscando. Cabe señalar que en el caso del MIR chileno esta adscripción al ideario de la
Revolución Cubana tuvo importantes matices. Es evidente que la filiación política y emocional con la Revolución y con sus
principales exponentes, Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, fue siempre incondicional. De la misma manera el MIR, desde su
fundación en 1965, proclamó su adhesión a la lucha armada como instrumento fundamental en la lucha por el poder. Pero
la adscripción ideológica y, por ende, el diseño estratégico-táctico adoptado por el MIR tuvo importantes particularidades.
Un primer aspecto a tener en consideración es que el MIR fue el resultado de un largo y complejo proceso de unificación de
muy diversas organizaciones y militantes revolucionarios. Uno de los primeros esfuerzos en ese sentido fue el liderado por
el dirigente sindical Clotario Blest Riffo, que en 1961 fundó el Comité de Solidaridad con la Revolución Cubana, el cual favo-
reció la concurrencia de trotskistas, maoístas, cristianos revolucionarios y castristas. Al calor de esta experiencia unitaria y
de los debates políticos que se precipitaron en su interior, estas organizaciones iniciaron el proceso de unidad política. A él
concurrieron el Movimiento 3 de Noviembre, fundado por Clotario Blest en 1961; el Partido Obrero Revolucionario (1937),
de orientación trotskista; los anarcosindicalistas dirigidos por Ernesto Miranda, afiliados en el Movimiento Libertario 7 de
Julio (1957); y los viejos militantes comunistas dirigidos por Luis Reinoso, expulsados del Partido Comunista en 1949, y que
a comienzos de la década de 1960 formaban parte del Movimiento de Resistencia Antiimperialista. El eje vertebrador de
este proceso unitario fue la Vanguardia Revolucionaria Marxista (1963), compuesta mayoritariamente por ex militantes del
Partido y de la Juventud Socialista, que para 1964 se había convertido en el principal referente revolucionario en Chile.14
11 Guillermo de la Peña, “Las movilizaciones rurales en América Latina desde c. 1920”, en Leslie Bethell (ed.), Historia de América Latina. Política
y sociedad desde 1930, Vol. 12, Barcelona, Crítica, 1997, pp. 193-280 y Ernest Feder, Violencia y despojo del campesino: Latifundismo y
explotación, Siglo XXI Editores, México, 1978, pp. 173-262.
12 Mario Garcés, Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago, 1957-1970, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2002.
13 Mario Garcés y Pedro Milos, FOCH, CTCH, CUT. Las centrales unitarias en la historia del sindicalismo chileno, Santiago de Chile, ECO, 1988,
pp. 100-103 y Jorge Barría, Historia de la CUT, Santiago de Chile, Prensa Latinoamericana, 1971, pp. 37-84.
14 Eugenia Palieraki, ¡La revolución ya viene! El MIR chileno en los años sesenta, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2014, pp. 10-95; Marco
Álvarez, La constituyente revolucionaria. Historia de la fundación del MIR chileno, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2015, pp. 55-68; e Igor
Hacia 1964, previo a la formación del MIR, esta organización apelaba a la formación de una nueva organización revolucio-
naria en Chile:
Decimos a los trabajadores de todo Chile y a nuestros compañeros de base del Partido Socialista, que seguimos fieles a
la bandera marxista-leninista desplegada por nosotros en el interior del Partido y en las luchas callejeras y huelguistas.
Al romper públicamente con el Partido Socialista, nos sumamos a una vasta marea que lucha por restaurar la pureza
revolucionaria del marxismo frente a la traición abierta del REVISIONISMO, adueñado de las directivas del Partido So-
cialista y del Partido Comunista.
Creemos que urge agrupar a todos los militantes socialistas y comunistas que buscan en Chile, bajo el común denomina-
dor del marxismo-leninismo y de una abierta lucha contra el revisionismo oportunista, la organización de una Vanguardia
Revolucionaria Proletaria dispuesta a dirigir la Revolución chilena.15
Pero una vez fundado el nuevo referente, en agosto de 1965, los diferentes grupos que convergieron en su interior se
enfrascaron en arduas disputas por las definiciones programáticas fundamentales y por la conducción de la organización.
Efectivamente, en la fase de fundación de la organización, entre 1965 y 1967, predominaron al interior del MIR y en especial
en su dirección, los militantes trotskistas provenientes del Partido Obrero Revolucionario (POR), que filiaban a la organi-
zación con las tradicionales tesis de Lenin sobre la insurrección obrera. Concordante con lo anterior, la nueva organización
no reivindicó de forma explícita a la guerrilla como el instrumento de conducción del proceso revolucionario, marcando con
ello un distanciamiento respecto del modelo cubano; sino que colocó en el centro de dicho proceso al partido revoluciona-
rio. Un documento del período fundacional señalaba al respecto:
El MIR se organiza para ser la vanguardia marxista-leninista de la clase obrera y capas oprimidas de Chile que buscan la
emancipación nacional y social. El MIR se considera el auténtico heredero de las tradiciones revolucionarias chilenas y el
continuador de la trayectoria socialista de Luis Emilio Recabarren, el líder del proletariado chileno. La finalidad del MIR
es el derrocamiento del sistema capitalista y su reemplazo por un gobierno de obreros y campesinos, dirigidos por los
órganos del poder proletario, cuya tarea será construir el socialismo y extinguir gradualmente el Estado hasta llegar a la
sociedad sin clases. La destrucción del capitalismo implica un enfrentamiento revolucionario de las clases antagónicas.16
Los permanentes y agudos debates internos del ciclo 1965-1967 obstaculizaron el desarrollo del partido y su capacidad
de vinculación con los diferentes actores sociales. Más allá de una débil inserción entre los trabajadores del carbón, entre
pobladores de las áreas periféricas de Santiago y Concepción y en algunos centros de educación superior, el MIR carecía
de vínculos estrechos con las masas y no contaba con una estructura de carácter nacional con capacidad de conducción
sobre el movimiento popular. No obstante, la tendencia castro-guevarista liderada por Miguel Enríquez y compuesta,
mayoritariamente, por estudiantes y egresados de la Universidad de Concepción, lograron tomar el control del partido
en su Tercer Congreso Nacional (1967).17 Esta nueva mayoría estableció nexos ideológicos más cercanos con la Revolución
Cubana, pero no logró resolver la crisis política de arrastre que se venía manifestando desde 1965. Es por ello que, entre
1967 y 1969 el MIR, si bien experimentó un crecimiento relativo, en especial entre campesinos mapuche, continuó siendo
una fuerza política pequeña, con escasa incidencia en la dinámica ascendente de la lucha política nacional. Esta situación
se mantuvo de esa forma hasta 1969, cuando los cuadros ligados al trotskismo fueron expulsados del partido, lográndose,
de esta manera, la homogeneidad política e ideológica en torno a la tendencia castro-guevarista.18 Tras este proceso, los
lineamientos generales de la teoría leninista sobre el Estado, el poder y la vanguardia política, se mantuvieron inalterables.
No es extraño, por lo tanto, encontrar permanentes alusiones a los clásicos, Marx, Giap, Lenin y Trotsky, en los documentos
del MIR.19 En un documento de 1968 Baustista van Schowen, miembro de la comisión política del MIR, señalaba:
Goicovic, Trabajadores al poder. El MIR y el proyecto revolucionario en Chile, 1965-1994, Concepción, Ediciones Escaparate, 2016, pp. 107-
114.
15 Vanguardia Revolucionaria Marxista, Insurrección socialista, Santiago de Chile, 1964, p. 3.
16 MIR, Declaración de principios, Santiago de Chile, 1965, p. 2.
17 La tendencia castro-guevarista conquistó 10 de los 15 cargos del Comité Central, los 5 cargos del Secretariado Nacional y Miguel Enríquez
fue elegido Secretario General del partido. Ver: Luis Vitale, Contribución a la historia del MIR (1965-1970), Santiago de Chile, Ediciones del
Instituto de Investigación de Movimientos Sociales Pedro Vuskovic, 1999, pp. 17-25.
18 MIR, “Algunos antecedentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), marzo de 1970”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega (comps.),
Miguel Enríquez: Con vista a la esperanza, Santiago de Chile, Ediciones Escaparate, 1998, p. 67.
19 Igor Goicovic, op. cit., pp. 89-106.
Políticas de la Memoria n° 18 | verano 2018/2019
Dossier Guevarismo en América Latina 114
La dominación de la burguesía se basa en la violencia burguesa (el Estado)… la violencia para el explotado es un hecho
diario, constatable fácilmente, presente diariamente en su vida es aquella violencia ejercida a través de la explotación,
a través del trabajo que desarrolla el explotado en la infraestructura, en la base económica del régimen burgués… Una
sociedad estructurada de esta forma, basada en una pugna de intereses, en una lucha de clases tendría, lógicamente un
destino: el aplastamiento de la minoría y por ende, el triunfo de los intereses de la mayoría, la creación de una nueva
sociedad que respondiera al sentir de los más.20
A partir de estos elementos los dirigentes castro-guevaristas del MIR fueron desarrollando sus planteamientos sobre la
guerra popular. Un complejo teórico y político que se asumía como más viable para el escenario social y político del país.
Se partía del principio leninista de la centralidad de la violencia política en la conquista y preservación del poder. Efecti-
vamente, Lenin sostuvo que la liberación de las clases oprimidas sólo era posible mediante una revolución violenta que
involucrara la destrucción del aparato del poder estatal, que había sido creado por la clase dominante, y su reemplazo por
la dictadura del proletariado.21 Estas orientaciones ya se encontraban contenidas en las tesis político-militares presentadas
por Miguel Enríquez al congreso fundacional de 1965. En ese documento Enríquez sostuvo que sus planteamientos tenían
como referentes a Clausewitz, Marx, Engels, Lenin y Trotsky, así como las experiencias de la Revolución Cubana y China y
los procesos insurreccionales contemporáneos de Venezuela y Perú; mientras que el énfasis se encontraba puesto en el
despliegue de la guerra popular, a partir de la formación de destacamentos guerrilleros rurales, que favorecían el cerco de
la ciudad desde el campo.22 Por otro lado, la divulgación de los contenidos y de la experiencia de la Revolución Cubana durante
la década de 1960 le otorgó sentido y contenido al andamiaje teórico y político de los movimientos insurgentes.23 Al respecto, un
documento de julio de 1971 señalaba:
La Revolución Cubana es revolución, y la saludamos hoy aquí, porque golpeó implacablemente a los dueños del poder
y la riqueza y porque puso ese poder y riqueza al servicio de los intereses de los trabajadores del campo y la ciudad.
La Revolución Cubana, es revolución porque golpeó, denunció, destruyó y aplastó el poder norteamericano en Cuba. Es
revolución porque comprendió que no se pueden hacer revoluciones hoy en el mundo sin entrar a enfrentar y combatir
al imperialismo norteamericano.24
En su Declaración de Principios, elaborada en el mes de septiembre de 1965, el MIR enunciaba los fundamentos teóricos
y políticos que guiaban su accionar. El MIR se visualizaba como la vanguardia marxista-leninista de la clase obrera y de las
capas oprimidas de Chile, a la vez que se concebía como el heredero histórico de las tradiciones revolucionarias chilenas.
En esta perspectiva la finalidad del MIR era derrocar el sistema capitalista y reemplazarlo por un gobierno de obreros y
campesinos, dirigido por los órganos del poder proletario, fijándose como tarea la construcción del socialismo y la extinción
gradual del Estado, hasta llegar a la sociedad sin clases. El MIR reconocía la existencia histórica de la lucha de clases y, de
acuerdo con ello, asumía “el combate intransigente contra los explotadores”, rechazando todo intento de amortiguar esa
lucha. Se planteaba, además, que el siglo XX era la etapa de agonía definitiva del sistema capitalista.25
En el mismo documento se sostenía que la burguesía chilena había demostrado su incapacidad para resolver las tareas de-
mocrático-burguesas: liberación nacional, reforma agraria, liquidación de los vestigios semifeudales, etc. Lo anterior ponía al
20 Bautista Van Schowen, “Estrategia insurreccional, 1968”, en Martín Hernández, El pensamiento revolucionario de Bautista van Schowen,
1943-1973, Concepción, Ediciones Escaparate, 2004, pp. 99-100.
21 Lenin, El Estado y la revolución, Pekín, Ediciones en Lenguas Extranjeras, [1918], 1975.
22 MIR, “Tesis político-militar, 1965”, en Marco Alvarez, La constituyente revolucionaria. Historia de la fundación del MIR chileno, Santiago de
Chile, LOM Ediciones, 2015, pp. 145-156.
23 Los debates políticos e intelectuales sobre la revolución encontraron en la revista cubana Pensamiento Crítico (1967-1971), una de las tribunas
privilegiadas para su desarrollo y divulgación. En Chile, la revista Punto Final (1965-1973) y posteriormente la revista Chile Hoy (1972-1973), re-
produjeron parte importante de esas discusiones o los escritos de sus protagonistas. Por otro lado, el texto de Lenin, El Estado y la revolución
(1918) y los trabajos de Ernesto “Che” Guevara, Guerra de guerrillas (1960) y el Diario del Che en Bolivia (1967), formaron parte de acervo
básico de los militantes revolucionarios latinoamericanos.
24 Miguel Enríquez, “Hay que crear una nueva legalidad”, Punto Final, nº 136, Santiago de Chile, 1971, p. 30.
25 MIR, Declaración de principios, Santiago de Chile, 1955, p. 2.
descubierto la inexistencia de una ilusoria “burguesía progresista” y, por consiguiente, se rechazaba la teoría de la revolución
por etapas y la política de colaboración de clases asumida por la izquierda tradicional chilena desde fines de la década de
1930. Más adelante, el MIR denunciaba las tácticas políticas utilizadas por la izquierda tradicional, en particular la lucha
por reformar el sistema capitalista, el electoralismo, el abandono de la acción directa, la vía pacífica y parlamentaria al so-
cialismo, etc. Para el MIR estos lineamientos confundían, defraudaban y desarmaban al proletariado. Frente a esta política,
el MIR planteaba, como único camino para derrocar el régimen capitalista, la lucha armada. Un concepto político que era
tributario de la Revolución Cubana. Precisamente, uno de las contribuciones teóricas y estratégicas más importantes del
MIR al pensamiento revolucionario en Chile, fue la introducción de las formas armadas de lucha como estrategia de enfren-
tamiento con el Estado y las clases dominantes.26
Tras el desarrollo del Tercer Congreso Ordinario del MIR (Santiago de Chile, diciembre de 1967), la conducción de la orga-
nización fue asumida por el sector castro-guevarista, liderado por Miguel Enríquez, Bautista Van Schowen, Luciano Cruz y
Andrés Pascal. A partir de este momento se diseñó un nuevo modelo organizacional, articulado en torno a los denominados
grupos político-militares, que eran estructuras orgánicas intermedias que articulaban bases de masas, operativas y de téc-
nicas e infraestructura (redes de apoyo). En concordancia con lo anterior, la política de reclutamiento se hizo más rigurosa,
aplicándose criterios de selectividad en la perspectiva de construir un partido de cuadros y, al mismo tiempo, se comenzó a
desarrollar una política de acciones armadas (principalmente asaltos a instituciones financieras), que apuntaban a foguear a
las unidades especiales y a desarrollar la estructura de aseguramientos. En el plano de masas se aprovechó la agudización
experimentada por la lucha de clases en el período y la coyuntura electoral de 1970, que llevó al gobierno a Salvador Allen-
de y a la coalición de centro-izquierda Unidad Popular (UP), para penetrar en los sectores más radicalizados del movimiento
popular. El MIR entendía que el triunfo electoral de septiembre de 1970 se debía transformar en una oportunidad política
para avanzar hacia la conquista efectiva del poder.
Sostenemos que la mayoría electoral de la izquierda o un gobierno de la UP son un excelente punto de partida para la
lucha directa por la conquista del poder por los trabajadores, que incorporando nuevos contingentes de masas y bajo
nuevas formas de lucha, con seguridad terminará en un enfrentamiento entre los explotadores nacionales y extranjeros
por un lado y los trabajadores por el otro… Consecuentemente el MIR se propone apoyar esas medidas [Programa
de la UP], empujar la realización de ese programa, buscar su radicalización en los frentes de masas, y hoy, como tarea
fundamental y urgente, colocar sus esfuerzos en la defensa del triunfo electoral, frente a la maquinación de la derecha
y el imperialismo.27
Lo anterior, a juicio de la dirección del MIR, no cuestionaba la centralidad estratégica de la lucha armada en la conquista
del poder, pero sí obligaba a realizar ajustes tácticos a la estrategia del mirismo. Se partía del supuesto general de la capa-
cidad y disposición a la resistencia manifestada por la burguesía chilena frente a las medidas anticapitalistas adoptadas por
el gobierno de la UP. Ello ponía de relieve, a juicio del MIR, los alcances y radicalidad de la lucha de clases en el país. De
acuerdo con esto, la guerra revolucionaria irregular y prolongada propuesta por el MIR entraba en una fase de acumulación
de fuerzas que debía desembocar, inexorablemente, en el enfrentamiento armado entre los diferentes bloques en pugna.
En ese sentido el escenario abierto por el triunfo electoral de la UP relevaba otros espacios de acumulación, como la acción
directa (ocupaciones de fábricas, predios agrícolas y terrenos urbanos), la movilización de las masas en el espacio público
(mítines y concentraciones) y la lucha callejera.28
26 Luis Cerda e Ignacio Torres, “La visión estratégica del Che y Miguel sobre la revolución latinoamericana”, en Pedro Naranjo (coord.), Miguel
Enríquez. Páginas de historia y lucha, Estocolmo, Centro de Estudios Miguel Enríquez (CEME), 1999, pp. 36-43 y Hernán Vidal, Presencia del
MIR. 14 claves existenciales, Mosquito Editores, Santiago de Chile, 1999.
27 MIR, “Declaración pública: El MIR a los obreros, campesinos, pobladores, estudiantes y soldados, septiembre de 1970”, en Cecilia Radrigán y
Miriam Ortega op. cit., p. 44.
28 MIR, “El MIR y el resultado electoral, octubre de 1970”, Punto Final, nº 115, 1970. Este planteamiento llevó al MIR a criticar las acciones arma-
das de la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP); grupo de ultraizquierda que en junio de 1971 asesinó al ex ministro del interior de Eduardo
En concordancia con estos planteamientos se articuló una línea de frentes intermedios (Frente de Trabajadores Revolucio-
narios, FTR; Movimiento Universitario de Izquierda, MUI; Frente de Estudiantes Revolucionarios, FER; Movimiento Campe-
sino Revolucionario, MCR; y el Movimiento de Pobladores Revolucionarios, MPR), destinados a sistematizar las demandas
populares y a conducir sus luchas.29 En este plano se experimentó un crecimiento cualitativo entre los trabajadores textiles
y del carbón, y en los sectores estudiantil, poblacional y de campesinos mapuche.30 Al finalizar esta etapa el MIR había
logrado decantar su estructura orgánica, conseguido implementar las tareas básicas contempladas en sus definiciones es-
tratégicas (partido de cuadros y accionar armado) y consolidarse como organización en el plano nacional, con una influencia
creciente entre los sectores más activos del movimiento de masas.
Durante todo el período de la UP, el MIR insistió en la inevitabilidad del enfrentamiento armado y, en consonancia con ello,
se planteó la construcción de una fuerza social revolucionaria que fuera capaz de crear una nueva situación política y crear
una nueva legalidad, como único camino para resolver el problema del poder. De esta manera, la consigna del “poder popu-
lar” adquirió una dimensión estratégica, en cuanto cristalizó como una manifestación paralela al Estado burgués, asentado
en las organizaciones y fuerzas sociales autónomas del proletariado y el pueblo.31
Las elecciones parlamentarias desarrolladas en Chile en marzo de 1973 demostraron que la UP contaba con un respaldo
del 44% del electorado. Con ello, la opción de la oposición (Democracia Cristiana y Partido Nacional), de precipitar la re-
nuncia de Salvador Allende a la jefatura del Estado se vio obturada, ya que dicho procedimiento sólo era posible estando
en posesión de 2/3 de la representación parlamentaria. Lo anterior acentuó la crisis política que se venía desarrollando
desde agosto de 1972 y abrió el camino tanto a la asonada golpista, como a la ruptura revolucionaria. A ese efecto el MIR
planteaba en mayo de 1973:
La tarea política fundamental planteada hoy, a la clase obrera y al pueblo, es pasar a una posición esencialmente ofensiva
frente a la arremetida patronal en desarrollo. Es acumular la fuerza de masas necesarias para impedir o ganar la guerra
civil, si los patrones o sectores reaccionarios deciden desatarla; para impedir la capitulación reformista frente al peligro
de la guerra civil, y para conquistar posiciones decisivas en la lucha por la conquista del poder para la clase obrera y
sus aliados, imponiendo un verdadero Gobierno de Trabajadores. Este proceso de acumulación de fuerzas persigue la
constitución de un bloque social revolucionario, donde la clase obrera dirija socialmente a los pobres de la ciudad, del
campo y a la pequeña burguesía, y reconozca como su conducción a una alianza política en la cual los revolucionarios y
los sectores radicalizados de la izquierda sean predominantes.32
En este plano, las crisis de poder se debía resolver, necesariamente, a través del enfrentamiento armado, el cual se con-
cebía, a comienzos de la década de 1970, como una “guerra revolucionaria irregular y prolongada”. En esta perspectiva la
línea de construcción de la fuerza social revolucionaria apuntaba a ganar la conducción del movimiento de masas, para lo
cual resultaba imprescindible insertarse en los frentes sociales e incentivar las formas rupturistas de lucha; construir una
institucionalidad paralela, en la que el gobierno de la UP y sus políticas debían contribuir a radicalizar el proceso; desarrollar
la fuerza militar propia, sobre la base de núcleos orgánicos especializados, masa armada y penetración en el aparato militar
del Estado; y radicalizar las posiciones revolucionarias al interior de los partidos de la UP.33
Frei Montalva, el demócrata cristiano, Edmundo Pérez Zujovic. Ver: “Declaración pública: El MIR a los obreros, estudiantes y soldados, 16 de
junio de 1971”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega, op. cit., p. 73.
29 MIR, “Algunos antecedentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), marzo de 1970”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega op. cit., p.
70 y Pedro Naranjo, NARANJO, Pedro, “Semblanza biográfica y política de Miguel Enríquez”, en Pedro Naranjo, op. cit., p. 14.
30 MIR, “Informe al comité central sobre las conversaciones del MIR y la UP, mayo de 1972”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega, op. cit., p. 140.
31 Marco Antonio Gramegna, y Gloria Rojas, “La izquierda revolucionaria en la lucha política e ideológica actual”, Marxismo y Revolución, nº 1,
1973, p. 144 y Hugo Cancino, Chile: la problemática del poder popular en el proceso de la vía chilena al socialismo, 1970-1973, Aarhus,
Aarhus University Press, 1988, pp. 321-430.
32 MIR, “Resoluciones sobre la situación política nacional, mayo de 1973”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega, op. cit., pp. 256-257.
33 Ibídem, pp. 253-257.
Hacia 1973 el MIR, producto de su análisis de la situación política nacional y de la evaluación de sus rangos de inserción y
conducción en y sobre el movimiento de masas, concluía que sólo existían dos caminos para el desarrollo de la lucha de
clases en Chile: la capitulación reformista frente a las presiones de la burguesía (devolución de empresas tomadas y convo-
catoria a un plebiscito para dirimir el conflicto político) o la contraofensiva revolucionaria. Si esta última desencadenaba el
golpe de Estado se creía que se contaba con la fuerza necesaria para aplastarlo.
Pese a la apreciación anterior la respuesta del movimiento de masas y del MIR al golpe de Estado del 11 de septiembre de
1973 no fue la esperada. El movimiento de masas desconcertado, golpeado y fragmentado permaneció en su mayor parte
pasivo, atemorizado y no desarrolló resistencia; mientras que los sectores de vanguardia en los barrios industriales, en
poblaciones y en algunas zonas rurales, que ocuparon sus frentes de lucha a la espera de conducción y armamento, fueron
posteriormente desalojados y violentamente reprimidos.34 En todo caso, el balance inmediato realizado por el MIR diagnos-
ticaba que la estrategia que había fracasado en Chile era la del reformismo, no así la estrategia revolucionaria, la que si bien
quedaba expuesta al reflujo y retroceso experimentado por la lucha popular, aparecía legitimada política y moralmente por
cuanto se planteaba como única alternativa para retomar la conducción del proceso revolucionario en Chile.35
En diciembre de 1973 el MIR estableció que el golpe militar había cerrado el período prerrevolucionario y abierto paso a
un período contrarrevolucionario. Este se caracterizaba por el intento de la clase dominante de restaurar el sistema de
dominación en crisis, resolviendo su crisis interna y aplastando al movimiento de masas. Para el MIR la columna vertebral
del Estado (las Fuerzas Armadas), colocándose por encima de las fracciones de la clase dominante, habían resuelto por
las armas la crisis política del Estado y se aprestaban a resolver la crisis de arrastre del sistema de dominación capitalista
en Chile. En este nuevo período los aspectos más generales del programa original del MIR no sufrieron grandes alteracio-
nes. Se insistía en la necesidad de la revolución proletaria para Chile, la que debía combinar simultáneamente las tareas
democráticas y socialistas. El objetivo de la misma seguía siendo la destrucción del Estado burgués, del imperialismo y del
conjunto de la gran burguesía nacional, agraria, financiera y comercial. Estas tareas debían ser llevadas a cabo por la clase
obrera en alianza con los pobres del campo y la ciudad y con las capas bajas de la pequeña burguesía.
Por su parte, la línea estratégica, adecuándose al nuevo período, ponía más énfasis en el componente político-militar, espe-
cíficamente en la guerra revolucionaria. La cual debía adquirir un carácter continental, al constituirse la Junta Coordinadora
Revolucionaria (JCR), que agrupaba al MIR chileno, al MLN-Tupamaros de Uruguay, al PRT-ERP de Argentina y al ELN
boliviano.36 Para poder desarrollar esta línea de intervención estratégica era imprescindible abordar una serie de objetivos
preliminares: Fortalecer y acerar el partido, reconstruir la fuerza social revolucionaria y dar origen al Ejército Revoluciona-
rio del Pueblo (ERP) para, a partir de ello, derrocar a la dictadura y conquistar el poder. La experiencia más visible de esta
nueva orientación estratégica del MIR fue el surgimiento y desarrollo de las Milicias de la Resistencia Popular (MRP), las
que jugaron un rol importante durante todo el período de lucha contra la Dictadura. La resistencia era concebida como
una plataforma de masas amplia, que superaba los márgenes estrechos de los partidos, y que escalaba gradualmente en el
enfrentamiento contra la dictadura. En relación con ello un documento del MIR, de febrero de 1974, plantaba lo siguiente:
Es hoy una realidad la existencia de un ancho sector del pueblo, que sin identificarse con los partidos que gobernaron
Chile en el pasado reciente, ni con sectores del PDC, ni con el MIR, crece cada vez más en magnitud y en oposición a la
dictadura y progresivamente desarrollará su disposición a incorporarse a la lucha contra la dictadura gorila. No abrirles
un cauce, o encarcelarlos en una sola posibilidad de incorporarse a los partidos políticos, será en la práctica marginarlos
34 Ignacio Vidaurrázaga, Martes once: La primera resistencia, Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2013.
35 MIR, “La táctica del MIR en el actual período, diciembre de 1973”, en Cecilia Radrigán y Miriam Ortega, op. cit., pp. 293-328.
36 Aldo Marchesi, “Geografías de la protesta armada: Nueva izquierda y latinoamericanismo en el cono sur. El ejemplo de la Junta de Coordinación
Revolucionaria”, Sociohistórica, nº25, 2009, pp. 41-72.
de la lucha. Para ello proponemos la constitución del movimiento de resistencia popular, al que puedan incorporarse todos
los sectores del pueblo que sustenten su plataforma […] sean o no militantes de los partidos del frente, que en la base, en
cada fábrica, fundo, población, liceo, universidad, oficina pública, etc., tome la forma de comité de resistencia popular […].37
La proyección de esta línea estratégica se vio interrumpida por el violento accionar represivo dirigido contra el MIR por los
aparatos de seguridad del Estado, especialmente el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) y la Dirección de Inte-
ligencia Nacional (DINA). Entre los años 1974 y 1975 miles de militantes y ayudistas del MIR fueron detenidos, torturados y
muchos de ellos asesinados y sus cuerpos hechos desaparecer. Prácticamente toda la Comisión Política y parte importante
del Comité Central del MIR fueron aniquilados, entre ellos el Secretario General del partido, Miguel Enríquez, muerto en
combate el 5 de octubre de 1974. Un informe de la estación de la CIA en Chile, de octubre de 1974, destacaba al respecto:
Las fuerzas de seguridad del gobierno infligieron una severa derrota al extremista MIR la semana pasada. ME, líder del
movimiento y número uno en la lista de los más buscados por el gobierno, murió en Santiago el 5 de octubre durante
una combate armado entre las fuerzas de seguridad y el grupo [...]. Casi la mitad del botín fue recuperado de la casa en la
que murió Enríquez, junto con un arsenal de armas que incluían rifles y lanzacohetes de origen soviético […]. En cualquier
caso, la muerte de Enríquez ha privado al grupo de su líder más capaz.38
Pero para el MIR, la muerte de su Secretario General era el resultado de la “lucha inclaudicable” que la organización había
ofrecido a la dictadura desde el mismo 11 de septiembre de 1973 y, en consecuencia, se convertía en punto de referencia
para las futuras luchas del pueblo chileno.
La muerte de nuestro camarada Secretario General, Miguel Enríquez, ha sido un duro golpe y una pérdida irrecuperable
para nuestro partido, para la izquierda, la resistencia, la revolución chilena y para todos los revolucionarios […]. Nuestras
banderas se levantan aún más alto para proclamar al mundo que la sangre de Miguel Enríquez corre hoy por las venas
de todo un pueblo, acusando a asesinos y torturadores, emplazando a los vacilantes, galvanizando a los débiles, acica-
teando a los temerosos, acerando a los que luchan y combaten, inculcando a todos a seguir su ejemplo de consecuencia,
inteligencia, valor y sacrificio revolucionario.39
La dirección de la Revolución Cubana no permaneció en silencio. Armando Hart, miembro del buró político del Partido Comu-
nista de Cuba, en un discurso en homenaje a Miguel Enríquez, pronunciado en La Habana el 21 de octubre de 1974, señaló:
Cualquiera que sea nuestra opinión acerca de las formas en que se relacionaban con las otras fuerzas de izquierda,
cualquiera que sea el criterio que tengamos con respecto a sus modos, lugares y momentos de emplear la violencia
revolucionaria, estamos en el deber de subrayar ante nuestro pueblo, que el MIR estuvo en su nacimiento y desarrollo
muy fuertemente influido y motivado por la Revolución Cubana. La primera actividad política de significación de Miguel
Enríquez, está precisamente referida a las concentraciones populares que en defensa de Cuba organizara en la ciudad
chilena de Concepción, cuando el ataque imperialista de Playa Girón. Y entonces sólo contaba diecisiete años de edad.40
Los golpes represivos recibido por el MIR redundaron en la desarticulación de la organización, lo que obligó a los cuadros
sobrevivientes a readecuar la estructura orgánica y a redefinir sus lineamientos tácticos.41 El núcleo fundamental de los
cuadros sobrevivientes, que permanecieron en el interior del país, se aglutinaron en la “Base Madre Miguel Enríquez”,
37 MIR, Pauta opinión MIR para unir fuerzas políticas dispuestas a impulsar lucha contra la dictadura fascista, Santiago de Chile, 17 de
febrero de 1974, p. 2
38 CIA, “Chile: Extremists lose leader”, Santiago de Chile, 11 October 1974.
39 MIR, “Editorial”, El Rebelde, nº 102, diciembre de 1974, p. 2.
40 Armando Hart, "Discurso de Armando Hart Dávalos en homenaje a Miguel Enríquez", La Habana, 21 de octubre de 1974. Disponible en: (http://
www.cedema.org/ver.php?id=2859).
41 La recopilación de documentos históricos del MIR, realizada por Cecilia Radrigán y Miriam Ortega (op. cit., pp. 415-427), estableció que 448 mili-
tantes de dicha organización fueron asesinados, hechos desparecer o murieron en enfrentamientos armados, entre septiembre de 1973 y marzo
de 1990. La revisión pormenorizada del Informe Rettig (1991), nos entrega la cifra de 465 miristas asesinados. Ver, Raúl Rettig (coord.), Informe
de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, Santiago de Chile, Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, [1991], 1996.
instancia orgánica compuesta por no más de 50 militantes que se dio a la tarea de reconstruir el instrumento partidario
en las difíciles condiciones impuestas por el cerco represivo. Este reducido núcleo mirista intentó resolver el problema
de la sobrevivencia fortaleciendo un aparato militar férreamente compartimentado; un destacamento de combate que
centró su opción estratégica en el impulso y desarrollo de la política de resistencia popular. En ese sentido, se afianzaron
las estructuras militares internas del partido (Estructura de Fuerza Central) y se impulsó las milicias de la resistencia
popular, en torno a los sectores más radicalizados y activos del movimiento de masas: bolsas de cesantes, organizaciones
vinculadas a la defensa de los derechos humanos, pobladores, campesinos mapuches y estudiantes.42 La culminación de
este proceso de reorganización orgánica y de rearticulación de vínculos con el movimiento de masas estuvo dada por el
Plan 78 (Operación Retorno), iniciativa táctica que apuntaba a fortalecer la estructura militar del partido con la reinserción
en el país de cuadros político-militares provenientes del exilio, especialmente desde Cuba. A partir de este contingente, se
pretendía iniciar una fase ofensiva de accionar armado, realizando acciones de propaganda armada y golpeando objetivos
militares estratégicos de la dictadura.43
El proceso inaugurado con la Operación Retorno en 1978, conllevó altos niveles de exigencia para la estructura partidaria
al interior del frente interno (aseguramientos, encubrimientos, redes de apoyo, etc.) y un alto grado de compromiso para
aquellos militantes que se encontraban en el exilio. En este último caso la exigencia era “retornar” al frente dejando atrás
estudios, trabajos o familia. Muchos de quienes aceptaron la propuesta de retornar a Chile se encontraban exiliados en
Europa o en América Latina. No obstante, para todos ellos, el retorno conllevaba una estadía en Cuba, de entre tres y cuatro
meses, en las cuales recibían una instrucción básica en métodos de clandestinidad, manejo de armas y explosivos y formación
política. El compromiso de la Revolución Cubana con el derrocamiento de la dictadura chilena y, por ende, con el apoyo a
las organizaciones que la combatían, fue siempre explícito y decidido. A ese efecto, Armando Acosta, miembro del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba, señaló, en el acto de homenaje al 15º aniversario del MIR (1980), lo siguiente:
No podemos, en una ocasión como ésta, dejar de reafirmar nuestro compromiso de siempre de estar al lado, en la misma
trinchera de nuestros hermanos que se enfrentan a una de las tiranías más sangrientas y despóticas que se recuerdan en
la historia de la América Latina. Y nadie mejor que el Comandante en Jefe, Fidel Castro ha expresado ese espíritu interna-
cionalista del pueblo cubano hacia Chile, cuando dijo: “Si un día fuimos capaces de arrancarnos el azúcar de nuestra cuota
para dársela al pueblo chileno, estaremos dispuestos hasta arrancarnos el corazón por ayudar a la revolución chilena”.44
La estadía en Cuba, tanto para aquellos que pasaron por sus escuelas de instrucción, como para los que se habían asentado
en la isla antes y después del golpe de Estado en Chile, conllevó evaluar los avances y límites de la Revolución Cubana,
como la vigencia e incidencia del proceso político cubano en la futura revolución chilena. Cientos de militantes del MIR
pasaron por las escuelas de formación de Pinar del Río y, muchos más se asentaron por estancias prolongadas en el barrio
obrero de Alamar, en las proximidades de La Habana. Para todos ellos se trató de experiencias muy intensas, que no sólo
relevaron los contenidos teóricos y políticos de la Revolución, sino que, además, pusieron en evidencia las formas de la vida
cotidiana en la sociedad cubana.
Desde el momento de poner un pie arriba del avión hasta llegar a Cuba fue algo distinto, nuevo […] estaba la razón de
conocer lo que tú querías hacer en tu propio país, la verdad de esa promesa que tú estás haciendo a los demás […]. Al
42 MIR, Documento Central. Conferencia Nacional Extraordinaria, Santiago de Chile, noviembre de 1990.
43 Andrés Pascal, “Neltume es un paso. El objetivo: La guerrilla permanente en los campos”, entrevista al Secretario General del MIR, Andrés
Pascal Allende, Punto Final (en la clandestinidad), s/n, Santiago de Chile, 1981.
44 MIR, “Discurso del compañero Armando Acosta, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba, en el acto de conmemoración del
XV aniversario del Movimiento de Izquierda Revolucionaria–MIR- Chile”, Chile Documentación, La Habana, octubre de1980, p. 30.
llegar a Cuba fue como sentir que un sueño se hizo realidad […], nos abrieron la puerta de par en par y nos dijeron: “ésta
es tu casa”. Allí nos recibió un encargado del Departamento América, del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Nos recibió como los familiares lejanos que vinieron a verlo.45
Una vez concluido el proceso de instrucción en Cuba el MIR organizaba el retorno al frente interno, proveyendo a sus
militantes de documentación falsa, definiendo una ruta que encubriera la estadía en Cuba, entregando una leyenda que
justificara la ausencia y retorno al país y los contactos necesarios para reinsertarse en la actividad del partido. Quienes
hicieron este proceso suscribieron explícitamente un compromiso de retorno. Este documento establecía, entre sus princi-
pales acápites, lo siguiente:
Por medio del presente compromiso revolucionario, hago constar mi firme decisión de asumir los siguientes deberes:
Respetar escrupulosa y constantemente las normas de seguridad, compartimentación y disciplina que se expresan en
los reglamentos elaborados por el partido para el funcionamiento de las Escuelas de Instrucción Político-Militar. Tras-
ladarme a Chile u a otro país que se me indique, en el momento que el Partido lo determine, siguiendo fielmente las
instrucciones y órdenes que reciba para llevar a cabo esta operación. Luchar tenaz e incansablemente, a costa de mi vida
si fuese necesario, para cumplir la línea política del Partido, las tareas que de ella se desprendan, y en particular, la misión
que en el frente de lucha se me asigne.46
Los militantes, adscribiendo al ideal guevarista del hombre nuevo, se despojaban de sus bienes materiales, de sus familias,
compromisos personales e incluso de sus identidades de origen, a fin de entregar al partido —y a través de él, al proceso
revolucionario— su quehacer cotidiano e incluso, sus vidas. No obstante los esfuerzos desplegados por lo militantes del
MIR en el frente interno, la Operación Retorno y la instalación de una columna guerrillera en la zona sur de Chile concluyó
con un nuevo revés orgánico, al ser desarticulado el contingente guerrillero en la zona de Neltume (1981) y prácticamente
aniquilada la Estructura de Fuerza Central (1982-1984). De esta manera, cuando se desencadenó la insurrección generaliza-
da de los sectores populares en Chile, a partir de las protestas del año 1983, el destacamento militar del MIR —y con ello
su principal contingente orgánico— ya se encontraba prácticamente desarticulado.
En este escenario, la postrer política de levantamientos populares, recogida de la experiencia centroamericana e imple-
mentada en los barrios populares de la periferia de la capital a partir de 1984, se convirtió en el último intento mirista
por revertir, a partir de la incorporación a la lucha miliciana de cientos de jóvenes pobladores, el colapso definitivo de la
estructura partidaria.47 A pesar del importante nivel de inserción orgánica alcanzado por el MIR entre los sectores más
radicalizados del movimiento urbano popular, éste no fue suficiente para recuperar la base de cuadros drenados por el
accionar represivo de los organismos de seguridad. La gran paradoja fue que la representación social del MIR se incrementó
de manera importante, en especial tras la apertura de algunos espacios para la representación pública del partido (en
torno a las figuras de Rafael Maroto y Jeckar Neghme), pero dicha representación social no se tradujo mecánicamente en el
fortalecimiento de la línea militar propia. Por el contrario, la misma, comenzó a ser duramente impugnada desde la comisión
nacional de masas del partido, y constituyó el punto de partida para el quiebre definitivo de la organización.
Efectivamente, la crisis interna iniciada en 1984, como consecuencia del fracaso de la Operación Retorno y de la muerte o
encarcelamiento de cientos de militantes, se cerró en julio de 1986 con la división del MIR en dos grupos que expresaban
lineamientos estratégicos diferentes. La continuidad histórica de la estrategia de lucha armada, que se encuentra en la base
45 Testimonio de Aníbal citado en Igor Goicovic, “Militancia revolucionaria y construcción de identidad. El caso de Aníbal y el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria MIR (Chile)”, en Gerardo Necochea y Antonio Torres (comps.), Caminos de historia y memoria en América Latina,
San Martín, RELAHO – Imago Mundi, 2011, p. 72
46 MIR, Compromiso, La Habana, 1979.
47 Ver: Robinson Silva, Resistentes y clandestinos. La violencia política del MIR en la Dictadura profunda, 1978-1982, Concepción, Ediciones
Escaparate, 2011 y José Antonio Palma, El MIR y su opción por la guerra popular. Estrategia político-militar y experiencia militante, 1982-
1990, Concepción, Ediciones Escaparate, 2012.
del pensamiento mirista, quedó representada por la fracción dirigida por Andrés Pascal Allende, pero éste proyecto (al igual
que aquel representado por el MIR renovado), colapsaron definitivamente a comienzos de la década de 1990, en el marco
del agotamiento programático de la izquierda chilena, de la consolidación de la estrategia de transición negociada y de la
liquidación del socialismo real representado por la URSS y los países de Europa del Este.48
48 Patricio Rivas, “Miguel Enríquez y la crisis de la conciencia efímera”, en Pedro Naranjo, op. cit., p. 52.
Resumen
Desde su fundación en 1965, hasta la actualidad, el Movi-
miento de Izquierda Revolucionaria (MIR), de Chile, ha sido
identificado como un grupo político-militar de orientación
guevarista. Ello porque su fundación coincide con el apogeo
de los movimientos de dicho tipo y, por otro lado, porque
sus orientaciones estratégicas relevaban la lucha armada
como un componente fundamental en la conquista del po-
der. No obstante, en el largo ciclo que media entre 1965, su
fundación, y 1990, el inicio de su desintegración, las orienta-
ciones políticas del MIR fueron heterogéneas, imbricándose
en ellas los planteamientos leninistas, trotskistas, maoístas
y guevaristas. No obstante lo anterior, la Revolución Cubana
y la figura del Che Guevara ejercieron una mayor influencia
ética y moral entre la militancia mirista, tanto a nivel de di-
recciones como de bases. En este artículo nos proponemos
analizar la incidencia de ambos fenómenos en la configura-
ción del diseño estratégico y táctico del MIR chileno.
Palabras Clave
MIR; Chile; Historia; Guevarismo; Política
Abstract
Since its founding in 1965, until today, the Movimiento de
Izquierda Revolucionaria (MIR), of Chile, has been identified
as a politic-military group with a Guevarist orientation. This
is because its foundation coincides with the apogee of the
movements of this type and, on the other hand, because its
strategic orientations relied on the armed struggle as a fun-
damental component in the conquest of power. However, in
the long cycle that took place between 1965, its founding,
and 1990, the beginning of its disintegration, the political
orientations of the MIR were heterogeneous, incorporating
the Leninist, Trotskyist, Maoist and Guevarist approaches.
Notwithstanding the above, the Cuban Revolution and the
figure of Che Guevara exerted a greater ethical and moral in-
fluence among the mirista militancy, both at the level of the
leaderships and the rank and file. In this article we propose
to analyse the incidence of both phenomena in the configu-
ration of the strategic and tactical design of the Chilean MIR.
Keywords
MIR; Chile; History; Guevarism; Politics
Aldo Marchesi*
El joven abogado liberal Mariano Grondona, asesor de la dictadura militar de Onganía, luego de la muerte del Che, publi-
caba en Primera Plana, una de las más populares revistas argentinas, una columna titulada "Los herederos de Marx". En
ella se describía a Guevara y a Debray como la “espada” y la “pluma” de Castro que han conocido el fin de su carrera en “las
selvas de Bolivia”. Luego de repasar las diferentes vertientes del marxismo desde Marx hasta Mao, reconocía en Debray
y Guevara una continuidad con el pensamiento de Marx “en la pretensión de darle a la frustración de los postergados un
canal racional y un programa de acción”. Y culminaba su análisis advirtiendo:
El mundo de hoy no enfrenta ya la disconformidad de los obreros industriales en el seno de cada sociedad europea, sino
la desesperanza de casi todas las naciones que cubren las zonas tórridas y austral de la tierra. Los líderes revolucionarios
de estos pueblos, aquellos que han perdido la confianza en la posibilidad de una reforma pacífica, no cuentan aún con
un Marx propio, y por eso acuden al viejo arsenal de ideas de quien, hace más de cien años, formuló la doctrina de otro
resentimiento. Esta adaptación no se logra sin crecientes deformaciones, pero si la desigualdad entre el mundo desa-
rrollado y el mundo subdesarrollado continúa en vertiginoso aumento, nuevos combatientes y nuevos pensadores, que
aún no conocemos agitarán a la humanidad con un largo período de conflictos y violencia. La muerte de Guevara y la
prisión de Debray no indican, en este sentido, el fin de una situación revolucionaria: son más bien, sus primeras señales.1
Mientras gran parte de la prensa liberal conservadora del Cono Sur señalaba a la muerte de Guevara como el fin de un
ciclo que llevaría a la reducción de expectativas en torno a la revolución continental que se había generado a partir de la
Revolución Cubana, Grondona proponía una interpretación alternativa que, aunque paradójica, estaba más cercana a lo que
efectivamente ocurrió.
La difusión del Diario del Che en Bolivia ilustra gráficamente la manera en que su muerte se transformó en un nuevo
comienzo. En marzo de 1968 en momentos que los militares bolivianos estaban considerando vender el Diario a editoriales
norteamericanas o británicas el Ministro del gobierno boliviano, Antonio Arguedas decidió hacer llegar en secreto el Diario
al gobierno cubano. En marzo de 1968, Arguedas envió a un amigo con El Diario a Chile. Allí el texto fue entregado en la
sede de la revista Punto Final. Desde allí el texto llegó al gobierno de Cuba. El gesto de Arguedas generó un escándalo
político que lo llevó a pedir asilo político en Chile.2 En julio de 1968 el libro fue publicado casi simultáneamente a lo largo
del mundo. El gobierno cubano le concedió los permisos de edición a Punto Final para el conjunto del Cono Sur.3
* UdelaR
1 Mariano Grondona. “Los herederos de Marx.” Primera Plana, Año V, nº 252, 24 de octubre de 1967, p. 11.
2 “Punto Final y el Diario del Che”, Punto Final n° 648, Santiago de Chile, 28/09/2007.
3 “El diario del Che en Bolivia”, Punto Final, n° 59, primera quincena julio de 1968.
Políticas de la Memoria n° 18 | verano 2018/2019
Dossier Guevarismo en América Latina 124
Lo que El Diario del Che en Bolivia contaba era una compleja peripecia marcada por el gradual aislamiento político y social
de la guerrilla a lo largo del año que se había intentado la campaña. A fines de setiembre de 1967 Guevara expresaba su
preocupación por la dura situación que enfrentaba el grupo. En agosto y junio El Diario también expresaba preocupación.
El avance del ejército sobre la zona los llevó a aislar los contactos con la ciudad, así como la posibilidad de desarrollar tra-
bajo político con los campesinos de la zona. A fines de setiembre se agregaba otro factor. “El ejército está mostrando más
efectividad en su acción y la masa campesina no nos ayuda en nada y se convierten en delatores”.4 Aunque el texto podía
ser leído como la constatación de la derrota, fue resignificado en clave épica. Como el mismo Guevara había expresado en
su "Mensaje a la Tricontinental" su muerte era sólo un evento en una trayectoria más larga compartida por el conjunto de
los revolucionarios que deberían continuar su lucha. Un libro que evidenciaba un gran fracaso político paradójicamente se
transformó en un emblema para futuras luchas. Algo similar se puede decir de la muerte del Che.
En el Cono Sur su muerte coincidió con la expansión de una serie de nuevos grupos de izquierda armada como los Tupamaros,
el MIR chileno y el ERP argentino que, aunque surgieron a partir de 1968, tuvieron un desarrollo importante. Estos grupos
estaban vinculados a una generación política que surgió en un contexto marcado por una creciente movilización social, la
emergencia de regímenes autoritarios (Brasil, 1964; Bolivia, 1966; Argentina, 1966; Bolivia, 1971; Uruguay, 1972-1973; Chile,
1973; Argentina, 1976) y el desarrollo de expectativas generadas por las alternativas sociales prometidas por la Revolución
Cubana. Esta nueva generación política, constituida principalmente por jóvenes con menos de 30 años a fines de los
sesenta, desafió las maneras tradicionales de hacer política y promovió nuevas formas de movilización social, política y
cultural. Los militantes de esta “nueva izquierda” criticaron el legalismo y el reformismo de los partidos de la izquierda
tradicional. Asimismo, propusieron nuevos métodos más radicales y, desde su punto de vista, más eficientes para asegurar
los cambios sociales que los sectores populares demandaban. La coyuntura alrededor de la llegada del Che a Bolivia y su
posterior muerte tuvo una influencia importante en la conformación de grupos armados en la región.
En este trabajo me propongo repasar tres aspectos vinculados a la manera que la llegada del Che en Bolivia ayudó a
conformar una identidad común en estos grupos que estaban emergiendo en la región. Estos tres aspectos son: la idea de
continentalidad de la revolución que se afirma en 1967 y está muy cercana al liderazgo de Guevara; las redes regionales
vinculadas a la llegada de Guevara a Bolivia; y, por último, las lecturas políticas y emocionales acerca de su muerte.
La idea de la estrategia continental fue propuesta desde los primeros años de la Revolución Cubana, pero adquirió otra
dimensión a finales de la década, en el marco de un mayor aislamiento de Cuba del sistema interamericano que llevó a
una mayor radicalización de su política exterior. A partir de allí, la idea de exportar la revolución se expresó en diferentes
propuestas concretas que impactaron en América del Sur.
En abril de 1967 Guevara, de quien no se conocía su paradero desde 1965, publicaba en el primer número de la revista
Tricontinental un potente manifiesto en el que se defendía la idea de una estrategia de “guerra global contra el imperialis-
mo” desarrollada por los “pueblos explotados y atrasados del mundo” cuya: “finalidad estratégica será, entonces, la libera-
ción real de los pueblos; liberación que se producirá; a través de lucha armada, en la mayoría de los casos, y que tendrá, en
América, casi indefectiblemente, la propiedad de convertirse en una Revolución Socialista”. El texto confirmaba dos asuntos
que resultaban importantes para los sectores de la nueva izquierda en el Cono Sur. Por un lado, cancelaba los rumores acer-
ca de posibles discrepancias entre Castro y Guevara: Guevara volvía a aparecer en una publicación de la revolución con un
mensaje que iba en la dirección contraria de los planteos soviéticos acerca de la Coexistencia Pacífica. Por otro lado, el texto
trascendía la mera declaración de la continentalidad para proponer ciertas nociones acerca de cómo sería una estrategia de
lucha global contra el imperialismo. La estrategia militar consistía en: sacar al enemigo de su ambiente obligándolo a luchar
en lugares donde sus hábitos de vida “choquen con la realidad imperante” llevando a desarrollar que “dos, tres, muchos
Viet-Nam florecieran en la superficie del globo”.5 Los militantes estarían inspirados en el internacionalismo proletario ya que:
cada gota de sangre derramada en un territorio bajo cuya bandera no se ha nacido, es experiencia que recoge quien so-
brevive para aplicarla luego en la lucha por la liberación de su lugar de origen. Y cada pueblo que se libere, es una fase
de la batalla por la liberación del propio pueblo que se ha ganado.6
En junio de 1967 dicha declaración ya estaba circulando en el cono sur.7 Entre otras cosas el artículo del Che posibilitaba
una lectura del continente que cancelaba la idea de excepcionalismo que algunas elites cono sureñas habían reclamado
para sus países. Imágenes de excepcionalidad como describir a los chilenos como los “ingleses” o a Uruguay como la “Suiza
de América” o a Argentina como los “europeos” del continente habían sido recurrentes para enfatizar las diferencias de
estos países en relación al contexto latinoamericano. Sin embargo “la guerra global contra el imperialismo”, propuesta por
Guevara, las diferencias nacionales perdían importancia y quedaban subsumidas en una conflagración que sería mundial y
que afectaría al conjunto del continente. El MIR lo explicaba claramente:
Chile no será una excepción: Frente a los argumentos de los oportunistas tendientes a demostrar que la “tradición
democrática de Chile” convierte al país en una excepción dentro de las luchas liberadoras del hemisferio y lo hace apto
para caricaturizarlas con la “guerrilla electoral” donde pueden nadar hasta los tiburones de la burguesía radical, el CHE
GUEVARA insinúa que: “Claro que el último país en liberarse, muy probablemente lo hará sin lucha armada, y los sufri-
mientos de una guerra larga y tan cruel como la que hacen los imperialistas, se le ahorrarán a ese pueblo. Pero tal vez sea
imposible eludir esa lucha o sus efectos, en una contienda de carácter mundial y se sufra igual o más aún”.8
Un texto del PRT argentino de comienzos de 1968 interpretaba el texto de Guevara en una dirección similar. El documento
se pregunta:
¿Por qué el Che dice dos, tres, muchos Vietnam, y no dos tres muchas Cubas? Porque reconoce la excepcionalidad de la
revolución cubana que no volverá a repetirse. Porqué del análisis estratégico, de conjunto de la revolución mundial prevé
la inevitable intervención del imperialismo antes de la toma del poder por la revolución.9
En esta interpretación el conflicto global borraba las particularidades nacionales, ya que tarde o temprano, el conflicto se
reduciría a un conflicto entre las fuerzas “populares” y el imperio que intervendría en los diferentes territorios nacionales.
El “Documento n° 1” del MLNT uruguayo, publicado en julio de 1967, también tenía un capítulo dedicado a la continentalidad
de la revolución donde decía que “suscribía en todos sus términos el último documento de Guevara”. Fundamentaba que si
“la represión y la contrarrevolución se continentalizan, la revolución no debe detenerse en las fronteras nacionales”. Defen-
día “una estrategia continental que racionalice la aplicación de fuerzas y recursos en donde mejores rendimientos puedan
proporcionar” pero advertía que dicha estrategia no debía “ir en desmedro, dentro de lo posible, de las luchas y el trabajo,
que hay que realizar en cada país”. Además, proponía una estrategia de desgaste que implicaba atacar en diferentes frentes
a las fuerzas imperialistas en diferentes lugares de América latina.10
Unos meses después se concretaba la Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad. Por primera vez,
miembros de diferentes organizaciones de la izquierda latinoamericana se reunían para discutir colectivamente estrategias
políticas en La Habana, en julio de 1967. La conferencia incluía la participación de 164 líderes de 27 países latinoamericanos
5 Ernesto Guevara, “Crear dos, tres, muchos Vietnam. Mensaje a los Pueblos del Mundo a través de la Tricontinental”, publicado la primera
vez el 16 abril de 1967, en forma de folleto como suplemento especial para la revista Tricontinental, órgano del Secretariado Ejecutivo de la
Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL).
6 Ídem.
7 Ernesto Guevara, “A crear muchos Vietnam”, en Punto Final, n° 27, 2° quincena de abril de 1967, pp. 20-26.
8 “Apoyo del MIR de Chile a la carta del Che Guevara”, Estrategia, n° 9, julio de 1967, pp. 1-7.
9 Domecq, Sergio, Carlos Ramírez, Juan Candela (seudónimos), El único camino hacia el poder y el socialismo, s/l, Ediciones Combate, 1968, p. 22.
10 “Documento 1” en Movimiento Liberación Nacional -Tupamaros, Montevideo, INDAL, 1973.
y uno de los líderes del Black Power Movemenent Stokeley Carmichael como invitado por los Estados Unidos. El trabajo
de la conferencia se dividió en cuatro comisiones: a) la lucha revolucionaria antimperialista en América Latina, b) posición y
acción común frente a la intervención político-militar y la penetración económica e ideológica del imperialismo en América
Latina, c) la solidaridad de los pueblos latinoamericanos con las luchas de liberación nacional, d) estatuto de la Organiza-
ción Latinoamericana de Solidaridad (OLAS).
La pregunta central del debate en Olas fue: ¿cómo desarrollar una real solidaridad con los países que han derrotado al
imperialismo como Cuba o aquellos que han iniciado “un combate definitivo” como Venezuela, Colombia, Brasil, Bolivia,
Guatemala y Perú? Existieron dos posiciones. Por un lado, la posición cubana que decía que el único camino real para
promover solidaridad era el desarrollo de una estrategia continental de lucha armada. Por otro, los partidos comunistas
pro soviéticos defendían una visión más moderada que incluía la lucha armada como un posible camino entre otros medios
de activismo político tales como la lucha electoral o el sindicalismo. La posición cubana fue la preponderante al final de la
conferencia. La serie de intervenciones norteamericanas desde la caída de Arbenz en Guatemala en 1954, pasando por la
intervención en Bahía de Cochinos en Cuba, hasta la intervención militar en la República Dominicana, y luego una sucesión
de diez golpes de estado en el continente, entre 1961 y 1966, todos apoyados entusiastamente por los Estados Unidos,
formaban la mayor evidencia, desde el punto de vista de los cubanos, de que EEUU contendría cualquier posibilidad de
cambios sociales por medios legales y pacíficos.11 En la visión de Olas la respuesta a este proceso de “continentalización”
desde arriba por medios imperialistas sería la “continentalización” desde abajo por medios revolucionarios. Como las con-
clusiones de la conferencia expresaban:
1. Que constituye un derecho y un deber de los pueblos de América Latina hacer la revolución; […] 5. Que todas las demás
formas de lucha deben servir y no retrasar el desarrollo de la línea fundamental que es la lucha armada; 6. Que para la
mayoría de los países del continente el problema de organizar, iniciar, desarrollar y culminar la lucha armada constituye
hoy la tarea inmediata y fundamental del movimiento revolucionario; 7. Que aquellos países en que esta tarea no está
planteada de modo inmediato de todas formas han de considerarla como una perspectiva inevitable en el desarrollo de
la lucha revolucionaria en su país.12
Dicha continentalización desde abajo estuvo basada no solamente en razones políticas del presente sino en fundamentos
históricos vinculados a la tradición política del continente. Múltiples discursos establecían una analogía entre las luchas
políticas independentistas de comienzos del siglo XIX contra el imperio español y las luchas políticas actuales. Aquellas lu-
chas independentistas eran conceptualizadas como lucha armada a la cual habían adherido los pueblos y habían traicionado
algunas elites. Asimismo, aquellas luchas como las actuales eran continentales.13
Paradójicamente, aquellos grupos que en el Cono Sur estaban más cercanos a la posición cubana no participaron oficial-
mente en la OLAS. Las organizaciones armadas que en los próximos años se transformarían en los principales represen-
tantes de la estrategia de lucha armada no fueron parte de los comités locales en Chile y Uruguay. La delegación chilena
fue monopolizada por socialistas y comunistas, y el comité uruguayo fue también integrado mayoritariamente por ambas
fuerzas. En ambos casos los socialistas intentaron proponer una composición más plural de los comités nacionales de la
OLAS y los comunistas se opusieron a la integración de una diversidad de nuevos grupos que estaban emergiendo a media-
dos de los 60 con perfiles más radicales.
La discusión sobre la integración de los comités nacionales no sólo tenía que ver con su integración sino también con el
sentido de los mismos. Mientras que los socialistas y otros grupos proponían que, sin renegar de su independencia política,
los comités nacionales de la OLAS debían transformarse en comandos de una lucha unificada contra del imperialismo, lu-
cha que, se reconocía, debía ser vanguardizada por Cuba, los comunistas tendían a defender una versión más cercana a las
tareas de solidaridad clásicas con Cuba o grupos revolucionarios que estuvieran luchando en la región.14
11 Cfr. OLAS, Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de América Latina, Montevideo, Nativa libros, 1967.
12 Ibíd., p. 103.
13 Ibíd., p. 96.
14 Ver: “Conversaciones entre PC y PS”, en Punto Final, n° 15, 1ra quincena noviembre, 1966, p. 25.
La delegación argentina fue fundamentalmente compuesta por miembros de la izquierda peronista y un sector del socia-
lismo. Los comunistas argentinos, que habían sido los que más firme oposición habían planteado a la creación de la Olas
en la Tricontinental decidieron no participar de la misma. El Movimiento Revolucionario Peronista (MRP) liderado por
John William Cooke, quien habló en representación de la delegación argentina, fue quien al retorno de la OLAS avanzó en
la preparación del primer grupo de la segunda oleada de guerrillas argentinas que surgieron en los tardíos sesentas, las
Fuerzas Armadas Peronistas que surgirán en 1968. Dicha decisión parecía legitimada por el líder del movimiento peronista,
Juan Domingo Perón, quien, a tono con el clima de la OLAS, decía en Marcha en setiembre de 1967: “un revolucionario pa-
cifista resulta, en estos momentos, algo así como un león vegetariano”.15 Con la excepción del peronismo, aquellos grupos
que en los próximos años adquirirían un protagonismo importante en ese desarrollo de la lucha armada en el Cono Sur no
tuvieron posibilidad de integrar los comités OLAS aunque se sintieran consustanciadas con la causa de la conferencia. El
PRT argentino, organización a partir de la que luego se creó el ERP, solicitó integrarse al comité de OLAS y nunca recibió
respuesta.16 El MIR chileno, así como los Tupamaros uruguayos, aun una incipiente organización, no fueron invitados a los
comités nacionales.
De todos modos, aquellos que no pudieron asistir a la conferencia buscaron la forma de participar. El militante del MIR Mi-
guel Enríquez estuvo en La Habana durante el período de la conferencia.17 En Uruguay, un grupo de nuevas organizaciones
entre ellos el MLN Tupamaros enviaron una declaración especial a través del periodista Carlos María Gutiérrez para ser
leída en la conferencia.18
Declarativamente todos los partidos cono sureños que participaron en la conferencia OLAS dijeron apoyar sus resolucio-
nes, pero paradójicamente los que capitalizaron los resultados de la misma en los próximos meses fueron estos grupos que
no habían participado oficialmente. Aunque los comunistas intentaron minimizar las diferencias con Cuba y enfatizaron su
activa solidaridad con la revolución, las divergencias suscitadas en la conferencia y amplificadas por la prensa de la nueva
izquierda cono sureña resultaron difíciles de ocultar.19 Estas divergencias tuvieron un fuerte impacto en aquellos sectores
que se sentían atraídos por la propuesta de la Revolución Cubana e intensificaron las escisiones que se venían dando fun-
damentalmente dentro de las juventudes comunistas.
Los socialistas de la región apoyaron fervorosamente las resoluciones de la OLAS. Sin embargo, su práctica política inter-
pelaba las definiciones de la conferencia ya que no pensaban en transformarse en organizaciones clandestinas, y seguían
apostando a tener posiciones en el parlamento. Aunque apoyaron las resoluciones de la OLAS y sufrieron la persecución
en Argentina, Chile y Uruguay como consecuencia de dicho apoyo, su modelo organizacional relacionado con la práctica
electoral tradicional no parecía la mejor herramienta para los tiempos de “lucha armada” que la OLAS anunciaba.
Los que mejor supieron capitalizar las definiciones de la OLAS fueron estos grupos que aun en 1967 estaban en un incipien-
te desarrollo y que proponían e incitaban a formas concretas de lucha armada en cada uno de los países ya que parecían
los que mejor se podían adecuar al nuevo escenario planteado por la conferencia. Estos grupos, que como vimos estaban
intentando construir una estrategia que adecuara los planteos de la lucha armada a las condiciones cono sureñas, también
tenían serias dudas acerca de la oportunidad de iniciar dichas acciones. Las definiciones de la OLAS, así como las reacciones
generadas en los escenarios nacionales, funcionaron como incentivos para que estos grupos avanzaran en una serie de ideas
que venían planteando.
En Argentina y Chile dos grupos que gradualmente se estaban apartando del trotskismo terminaron de definir su opción
por la lucha armada luego de la OLAS. El PRT argentino y el MIR chileno, expresaron una transformación de ciertos sec-
tores trotskistas hacia alternativas más latinoamericanistas que admitían la creación de nuevas organizaciones donde se
15 Eduardo Galeano, “Con Perón en puerta de hierro. El caudillo, los gorriones y la providencia”, en Marcha, 8/09/1967, p. 21.
16 Aunque el PRT estaba vinculado a ciertos sectores del trotskismo que hasta ese momento tenían una visión extremadamente positiva de la
estrategia cubana, la revolución desconfiaba del trotskismo. Ver: Ernesto González (coord.), El trotskismo obrero e internacionalista en la
Argentina, Tomo 3, Vol. 2, Buenos Aires, Antídoto, 1999, cap. 21.
17 Avendaño y Palma, El rebelde de la burguesía: la historia de Miguel Enríquez, Santiago de Chile, CESOC, 2001, p. 67.
18 Juan Carlos Mechoso, Acción directa anarquista. Una historia de la FAU, Montevideo, Recortes, 2002, p. 61.
19 Ver: Carlos María Gutiérrez, “El discurso de Fidel, Mensaje a los neo socialdemócratas”, Marcha, 26/08/1967, p. 19.
fusionaran con miembros de otras organizaciones políticas de izquierda. En el caso del MIR chileno, aunque la gran mayoría
de sus primeros dirigentes venían del trotskismo, el movimiento no tenía una definición explícita y tampoco adhería a la IV
Internacional. En el caso del PRT, formado como resultado de una alianza entre el grupo trotskista Palabra Obrera (PO)
de Nahuel Moreno y un pequeño grupo del norte argentino llamado Frente Revolucionario Indoamericano Popular (FRIP)
con un perfil inicialmente nacionalista indoamericanista liderado por los hermanos Santucho, se mantuvo la adhesión a la
IV Internacional. El cambio que había posibilitado este nuevo marco de alianzas y esta reconceptualización de la política
internacional dentro del trotskismo había sido la Revolución Cubana. Todos estos grupos se habían declarado firmes adhe-
rentes de la revolución. Pero la relación con la misma fue problemática fundamentalmente por dos aspectos: las constantes
sospechas de burocratización y sovietización de la revolución que la prensa trotskista levantó en diferentes momentos del
proceso político cubano, y una visión crítica por parte de los cubanos a ciertas tradiciones insurreccionalistas que descar-
taban el papel del foco rural. Las discrepancias en torno a las estrategias impulsadas por el MIR de Hugo Blanco en Perú y
el MR 13 de Yon Sosa en Guatemala evidenciaron esas diferencias. Es en el marco de esa tensión que dentro del PRT y el
MIR surgieron sectores que se inclinaron más decididamente hacia una posición procubana chocando con la vieja dirigencia
de ambas organizaciones.
En el caso argentino, el nuevo golpe de Estado en junio de 1966 alteró radicalmente las condiciones políticas previas. Esta
vez los militares proponían un nuevo tipo de dictadura: la “Revolución Argentina”, que en consonancia con el golpe de Brasil
de 1964, proponía una revolución transformadora de la economía, la sociedad y la política. La apuesta central se basó en
una modernización de tipo conservador que asegurara el crecimiento a costas del abandono de ciertas políticas proteccio-
nistas, la proscripción de los partidos políticos y un control a nivel cultural que implicó la intervención de las universidades
para “erradicar el marxismo”. En un contexto de prohibición de los partidos políticos de izquierda, desarrollo de leyes
anticomunistas y quema de libros en la Universidad, la reacción hacia la OLAS por parte de la dictadura resultó bastante
previsible. Luego de la conferencia el gobierno lanzó una requisitoria policial solicitando la captura de los participantes
argentinos en la conferencia.
Es en ese contexto que en enero de 1968 el PRT votó en su IV Congreso el documento El único camino hacia la toma del
poder y el socialismo escrito mayoritariamente por R. Santucho, con la participación de Helios Prieto, y Sergio Prada a par-
tir del cual inició el camino para conformar una organización armada. El documento repasaba las diferentes tradiciones del
marxismo y proponía una curiosa síntesis entre maoísmo y trotskismo ya que el primero había provisto los mejores aportes
para entender el mundo contemporáneo pero había sido incapaz de proveer estrategias adecuadas para la revolución,
mientras que la reflexión político militar del maoísmo había provisto las claves para impulsar procesos revolucionarios. El
documento planteaba que esa síntesis se había logrado en la Revolución Cubana a través de una nueva corriente: el cas-
trismo. El documento exigía abandonar la actitud ambigua que el partido había tenido hacia dicha corriente, y proponer un
compromiso explícito por parte del PRT hacia la estrategia continental e internacional propuesta por el castrismo. Lo que
había que hacer era renunciar a los debates propuestos por Nahuel Moreno (tradicional líder trotskista de dicha organiza-
ción) y expresar una voluntad de comenzar la lucha armada integrada a la estrategia continental propuesta por el castrismo
inmediatamente. El documento planteaba que el debate acerca del foco rural ya no era tan importante y que los cubanos
se estaban mostrando más abiertos hacia otras estrategias que plantearan la necesidad de crear un ejército revolucionario,
y no dejaran dicha tarea al espontaneísmo de las masas.20
En Chile, una nueva generación dentro del MIR también surgió en oposición a la vieja camada de militantes trotskistas que
respondía con métodos insurreccionales a los planteos guevaristas. El viraje de dicha organización también se dio luego de
la OLAS, a finales de 1967. El III congreso del MIR en 1967 votó las tesis políticas militares que marcaron el inicio de un nue-
vo ciclo dentro de la organización y el pasaje hacia la clandestinidad. Este viraje dentro del MIR se dio en un particular mo-
mento de la “revolución en libertad” del gobierno del demócrata cristiano Eduardo Frei Montalva. En 1967 el renacimiento
de la inflación con sus efectos sobre los salarios y el gasto estatal, el enlentecimiento de la reforma agraria y de la política
de nacionalizaciones generó reacciones de disconformidad. La izquierda de la democracia cristiana y el FRAP exigieron una
radicalización del programa de reformas. Organizaciones sociales creadas en el campo y en las periferias urbanas cercanas
20 El término espontaneísta estaba referido a la estrategia insurreccionalista defendida por Moreno. Para la variación del posicionamiento cubano
ver: Torres, Simón, y Julio Aronde, “Debray and the Cuban experience”, en Monthly Review, Vol. 20, n° 3 , July-August 1968. En dicho artículo
a la DC también fueron radicalizándose en sus demandas.21 El gobierno respondió a esa conflictividad social con un discurso
confrontacional con la izquierda y con el aumento de la represión estatal a través del desarrollo de grupos especiales de
choque dentro del cuerpo policial. El incremento de la actividad represiva contra la movilización social generó una cantidad
inédita de asesinatos en enfrentamientos callejeros.22
La figura central del congreso de diciembre de 1967 fue Miguel Enríquez, un joven estudiante de la Universidad de Concep-
ción de 23 años, hijo de un senador del Partido Radical, quien fue recibido con aplausos al llegar directamente de Cuba, un
día después de iniciado el congreso, con una reformulación de las tesis políticos militares redactadas en 1965.23 Las nuevas
definiciones reflejaban al ala izquierda del movimiento representada por un grupo de jóvenes vinculados a la Universidad de
Concepción y la de Santiago que había tenido un crecimiento muy importante dentro de la organización, a partir del trabajo
en sectores estudiantiles y poblacionales.24 A partir de este cambio el MIR adquirió una nueva orientación que proponía
acelerar el trabajo de masas y adecuar al partido para generar las condiciones para la lucha armada. Las definiciones que el
MIR tomo en su tercer congreso realizado cinco meses después de la OLAS también lo orientaban en la estrategia de lucha
armada planteada por la conferencia.
El uruguayo MLN Tupamaros había sido creado en enero de 1966. Sin embargo, el año 1967 estuvo marcado por una fuerte
incertidumbre acerca del destino del movimiento como consecuencia de la persecución policial y el pasaje a la clandes-
tinidad de sus casi 30 miembros. Recién a fines de 1967 el MLNT reapareció públicamente en un contexto particular de
polarización política marcado por el desarrollo de medidas autoritarias a cargo del presidente Oscar Gestido, que se vieron
intensificadas luego de su muerte en diciembre de 1967 por el vicepresidente Jorge Pacheco Areco quien asumirá el Poder
Ejecutivo. El 9 de octubre, un día después de la muerte de Guevara, el gobierno decretó medidas prontas de seguridad. Hu-
bieron más de 400 detenidos, mayoritariamente vinculados al movimiento sindical y también existió clausuras a periódicos
de izquierda. El objetivo de dichas medidas fue marcar una clara señal hacia el movimiento sindical, así como a la oposición
interna dentro del partido gobernante hacia aquellos que se oponían a los intentos de reanudar negociaciones con los orga-
nismos internacionales de crédito (FMI, BM, BID). Las medidas autoritarias se continuarán en los próximos meses. El 12 de
diciembre, a una semana después de la muerte de Gestido, Pacheco buscando marcar claramente el rumbo que tomaría su
gobierno y a tono con las discusiones regionales sobre la OLAS decidió proscribir a una serie de grupos políticos de izquier-
da que habían adherido a las definiciones de OLAS, y a los órganos de prensa Época y El Sol que representaban a dichos
grupos.25 Para algunos miembros, ese nuevo contexto fue el que ayudó a definir un rumbo en la organización y a crecer en
una manera explosiva durante el año 68.26
Simultáneamente a estos debates otro aspecto imprimió nuevos elementos a la dinámica regional. Previo a su llegada a
Bolivia, una ola de rumores circuló acerca de la presencia del Che o delegados que en su nombre recorrían Sudamérica en
busca de apoyo para su proyecto. Los Tupamaros, aún una pequeña organización, discutieron la posibilidad de abandonar
dos oficiales cubanos con supuestos seudónimos realizan una crítica al planteo de Debray.
21 Faundez señala que los partidos de izquierda aprovecharon el período crítico de Frei para crecer entre sectores que estaban controlados por la
DC: campesinos, entre ellos mapuches, mujeres trabajadoras y los recientemente organizados pobres de la ciudad. Julio Faúndez, Izquierdas y
democracia en Chile, 1932-1973, Santiago, BAT, 1992, p. 159.
22 Repasando las tres masacres (minas de El Salvador, 1966; huelgas en Santiago de Chile, 1967; Puerto Montt, 1969) y otros casos aislados Punto
Final arribaba a la conclusión de que frente a ese panorama represivo, y desigual en relación a las fuerzas (ningún policía muerto) la legalidad
ya no ofrecía ningún tipo de garantías a la movilización popular. Ver: “El costo de la vía pacífica”, Punto Final, n° 109, julio de 1970, p. 3.
23 La mayoría de los miembros del Comité Central (10 en 15), la totalidad del secretariado nacional (5) y el secretariado general fueron asumidos
por los sectores “no tradicionales” que hasta el momento habían sido minoría.
24 Ver: Avendaño y Palma, op. cit.; y Francisco García Naranjo, Historias derrotadas: opción y obstinación de la guerrilla chilena (1965-1988),
Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1996. [También disponible en www.archivochile.com].
25 La proscripción de dichos partidos implicó un hecho insólito en la historia política del Uruguay de la segunda mitad del siglo XX. A diferencia de
lo ocurrido en la mayoría de los países de América Latina, ningún partido marxista había sido proscripto. De hecho, en este caso el Partido Co-
munista uruguayo, no fue proscripto. La prohibición fue destinada únicamente a los que adhirieron el pronunciamiento mayoritario de la OLAS.
26 Ver: Entrevista a Efraín Martínez Platero realizada por el autor y “La militancia tupamara” en Eduardo Rey Tristán, A la vuelta de la esquina,
la lucha armada en Uruguay e irse a Bolivia. Otro grupo de militantes uruguayos del Movimiento Revolucionario Oriental,
un pequeño grupo aliado del Partido Comunista, también se entrenaron militarmente en Cuba para ir a pelear a Bolivia.27
Al mismo momento que Guevara comienza su guerrilla, en Chile, un sector del Partido Socialista crea un grupo llamado
Ejército de Liberación Nacional, y en Argentina también se creó un grupo, mayoritariamente integrado por ex comunistas
que, en 1967, viajaron a Cuba para entrenarse y respaldar a la guerrilla del Che.28 El objetivo de ambos grupos fue preparar
la retaguardia para el ELN Boliviano. En conjunto con la red de apoyo desarrollada por gente de confianza del Che en Chile
y Argentina, también funcionaron otras relaciones políticas de la Revolución Cubana vinculadas a la izquierda tradicional.
En el caso de Uruguay los encargados de hacer los contactos fueron miembros o aliados del Partido Comunista Uruguayo,
en el caso de Chile la mayoría de los contactos se desarrollaron a través del Partido Socialista. Si bien los Tupamaros fueron
invitados a participar en esta campaña, los miembros del MIR y del PRT no fueron invitados debido, seguramente, a las ya
mencionadas reticencias planteadas por el gobierno cubano hacía el trotskismo. Además, simultáneamente con la incursión
de Guevara en Bolivia se preparó un foco militar en Brasil.
En mayo de 1967, unos meses antes de la OLAS, la guerrilla boliviana concitaba la atención de los medios cercanos a la
nueva izquierda cono sureña. Uno de los motivos que concitaban el interés en dicha guerrilla era que Regis Debray había
sido capturado el 20 de abril junto a otros tres miembros del ELN en Bolivia. A partir de dicho acontecimiento un artículo
de Marcha escrito por Carlos María Gutiérrez establecía una clara conexión entre ¿Revolución en la revolución? y el
desarrollo de la guerrilla en Bolivia. El periodista, que expresaba un profundo respeto intelectual por Debray, presentaba
a la guerrilla como la aplicación práctica de su planteo teórico. En su visión, esta guerrilla implicaba un salto cualitativo
en relación a las experiencias que los revolucionarios latinoamericanos habían ensayado desde enero de 1959. Dicho salto
cualitativo era el resultado de un trabajo de reflexión y sistematización realizado por Debray y los cubanos que tendría
consecuencias positivas. Esta guerrilla prometía tener larga vida debido a que:
por sus características de organización, por su alienación de los partidos políticos existentes, por la solidez de su man-
tenimiento y su efectividad en los encuentros librados hasta ahora, ha sido evidentemente estructurado dentro de la
nueva teoría insurreccional.29
Por último, el periodista expresaba que la “elección del país y luego de la zona, es la que corresponde al esquema general
de la tesis insurreccional latinoamericana” por lo que era bastante plausible que los rumores que circulaban acerca de la
presencia de Guevara se confirmaran.
En Chile, dado su condición fronteriza, la cercanía de la guerrilla boliviana impactó aún más. Con motivo de su presencia, la
revista Punto Final decía que:
La guerra revolucionaria ha dejado de ser un asunto lejano para los chilenos. Está en nuestras propias fronteras, en
Bolivia. Las guerrillas bolivianas comprometen en su acción a países vecinos como Argentina, Brasil, Paraguay y Perú.
Así lo han comprendido los “gorilas” de esas naciones que están no sólo fortaleciendo sus efectivos militares en la zona,
sino que, además, en el caso brasileño y argentino, proporcionando armas y pertrechos al régimen militar de La Paz.30
Las adhesiones que generó el emprendimiento en la región eran un elemento importante, ya que como lo expresaba Gu-
tiérrez dicha campaña militar tenía una pretensión regional cuyos antecedentes se remontaban a proyectos anteriores de
Guevara. El foco guerrillero pretendía expandirse desde Bolivia hacia otros países. Como claramente lo expresó Manuel
“Barbirroja” Piñeiro en los años noventa:
El Che quería iniciar personalmente la lucha armada revolucionaria en el Cono Sur latinoamericano. Sobre todo, porque
estaba muy afectado psicológica y afectivamente por el fracaso de la guerrilla de Jorge Ricardo Maseta en Salta, Argen-
tina. Entonces el Che quería en esta ocasión, iniciarlo todo personalmente y desde el primer momento.31
Sin embargo, la situación de la guerrilla boliviana era mucho más incierta de lo que la prensa cercana a la nueva izquierda
describía. Guevara había llegado en noviembre de 1967. A fines de diciembre el grupo guerrillero de Guevara estaba com-
puesto por 24 personas, de los cuales sólo nueve eran bolivianos. En ese contexto, es que Guevara se enfrentó al Secretario
General del Partido Comunista Boliviano por el liderazgo del grupo. Guevara exigió mantener el liderazgo militar del grupo,
y frente a esa postura el Partido decidió retirar su apoyo a la guerrilla. En los próximos meses la guerrilla comenzó a recibir
algunos apoyos locales. Pero en marzo ya comenzaron a caer algunos de los guerrilleros que confesaron la participación de
cubanos en la guerrilla. También fue detectada la granja que funcionaba como centro de los guerrilleros.
Dichas noticias concitaron la atención del ejército boliviano, de los norteamericanos y de las dictaduras brasilera y argentina
que ofrecieron su apoyo en la búsqueda de los guerrilleros. Ciro Bustos y Debray, los principales contactos de la guerrilla
cayeron en abril. Debray confesó que Guevara se encontraba en Bolivia.32 A partir de ese momento la búsqueda se inten-
sificó y los miembros del ELN fueron perdiendo la iniciativa conformándose con escapar a ser detectados por el ejército.
El resultado final de la campaña del Che fue un completo fracaso marcado por la imposibilidad de establecer contactos
con los sectores populares en el área y por los conflictos con el Partido Comunista boliviano. Después de casi un año la
guerrilla fue derrotada. La mayoría de los 47 miembros que participaron a lo largo del período fueron asesinados. Cinco so-
brevivientes lograron escapar a través de la frontera chilena donde fueron capturados. Gracias a una campaña de respaldo
organizada por militantes chilenos el gobierno terminó entregándolos a Cuba.
Entre el 10 y el 11 de octubre circuló la noticia en la prensa mundial de que Guevara había sido encontrado y asesinado por
los Rangers bolivianos. Las fotos del cadáver de Guevara recorrieron los diarios del mundo. Las fotos habían sido realizadas
por Freddy Alborta un reconocido fotógrafo boliviano a quien se le había solicitado acudiera a Vallegrande para testimoniar
visualmente su muerte. Alborta le dio una intención clara a las imágenes:
Le dejaron los ojos abiertos con la intención de identificarlo, pero a mí me ha servido para fotografiar no a un cadáver
corriente sino a una persona que parecía viva y creo que no es la impresión mía sino la de mucha gente que lo ha com-
parado con el cadáver de un Cristo.33
Las fotografías con el cuerpo desnudo, tendido, con una herida en el pecho que era señalada por uno de los militares y con
los ojos abiertos que lo hacían parecer vivo, habilitaban lecturas simbólicas de su muerte que fueron rápidamente interpre-
tadas por aquellos que tenía alguna simpatía con Guevara a lo largo del mundo.34 Por un lado, los ojos abiertos desafiaban
a la intención principal de las fotos que eran demostrar su muerte. Por otro, las comparaciones entre la muerte de Guevara
31 Manuel “Barbarroja” Piñeiro, Che Guevara y la Revolución Latinoamericana, Colombia, Ocean Sur, 2006, p. 98.
32 John Lee Anderson, Che Guevara: a revolutionary life, New York, Grove Press, 1997, p. 71.
33 Transcripto del VHS de Leandro Katz, El día que me quieras, New York, First Run/Icarus Films, 1997.
34 Para un repaso de las maneras en que fueron leídas las fotos de la muerte en las artes plásticas, ver: David Kunzle, Che Guevara. Icon, Myth,
and Message, Hong Kong, Regents of the University of California, 1997; John Berger, “Che Guevara: The Moral Factor” en The Urban Review,
Vol. 8, n° 3, September, 1975; pp. 202–208.
y Jesús fueron constantes. La herida en el pecho señalada por el militar recordaba al episodio evangélico donde un apóstol
ponía sus dedos sobre el pecho de Jesús. La disposición del cuerpo de Guevara y el aspecto de su rostro guardaba coinciden-
cias con pinturas clásicas de la muerte de Jesús como el cuadro de Andrea Mantegna, Lamentación sobre Cristo muerto.
La interpretación alrededor de las fotos anticipó la lectura fuertemente emocional que la muerte de Guevara generó entre
los grupos cono sureños. La muerte no fue leída como un fracaso de su estrategia continental sino como una posibilidad en
las opciones que Guevara había asumido. Como el mismo había anticipado en su mensaje a la Tricontinental, que ahora se
transformaba en una suerte de testamento político:
En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ése, nuestro grito de guerra, haya llegado
hasta un oído receptivo, y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los
cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria.35
Vencer la muerte de Guevara requería continuar su lucha. Guevara no estaba muerto si otros continuaban. De todos mo-
dos, la muerte de Guevara no pasaba inadvertida para sus seguidores. El final era plausible dado los riesgos que él había
optado asumir pero su muerte enfrentaba a sus seguidores con la realidad de los riesgos que implicaba el compromiso
revolucionario. Aunque en otras regiones de América Latina esto resultaba evidente para los militantes cono sureños esto
no era una obviedad. Hasta el momento en ningún país del Cono Sur la represión política contra estos incipientes grupos
había sido tan salvaje.
La lectura política desarrollada por estos grupos acerca de la muerte se concentró en el aislamiento político en que lo
habían dejado los comunistas. Aunque dentro de los grupos cono sureños se podían admitir errores llevados a cabo por la
estrategia guevarista y su muerte reforzaba la necesidad de buscar caminos diferentes al foco rural, en el debate público
la muerte del Che se explicaba por el aislamiento que otros partidos bolivianos de izquierda —particularmente el Partido
Comunista Boliviano— habían sometido a la guerrilla del ELN y por la participación de la CIA y los Rangers en las activida-
des del ejército boliviano.
Conjuntamente con la lectura política de la muerte de Guevara también existió lo que llamaremos una lectura sentimental
de su muerte. Múltiples testimonios dan cuenta del impacto emocional que su muerte tuvo en las trayectorias políticas de
militantes de los sesentas.36 Esta lectura sentimental no estaba despegada y tampoco implicó una contradicción con lo po-
lítico. Una serie de revistas vinculadas al pensamiento de estos nuevos grupos integraron poemas sobre la muerte del Che
en los números de octubre y noviembre. Los mismos dan cuenta de una explosión de sentimiento que su muerte despertó.
Mientras los debates sobre la estrategia política estuvieron marcados por un lenguaje neutro y en muchos casos “técnico”
que defendía el recurso de la violencia como un problema racional, no relacionado a una sentimentalidad o subjetividad
romántica sino a una realidad objetiva que sólo podría ser transformada a través de prácticas ilegales que implicaban poner
en riesgo la vida, la poesía habilitó expresar otro tipo de acercamientos al problema de la revolución, el sacrificio, la muerte
y la violencia. Potenció una subjetividad que enfatizaba el valor ético del sacrificio en oposición al confort ofrecido por la
sociedad de consumo y ponía a la violencia en un lugar emancipador.37
Los historiadores no estamos muy acostumbrados a trabajar con poesía como fuente histórica. La literalidad con la que
tendemos a usar las fuentes va en la dirección contraria a la polisemia del lenguaje poético. En este sentido, lo que haré a
continuación será simplemente trascribir dos poemas y considerar ciertas ideas que emergen de los mismos, pero partiendo
de la idea que dichos poemas admiten otras posibles lecturas. He seleccionado dos poemas publicados en diferentes revis-
tas que dan cuenta de algunas de las emociones y percepciones que rodearon a aquellos que se sintieron afectados por la
muerte del Che en los primeros momentos.
En “Che” del argentino Julio Huasi, publicado primeramente en Punto Final y luego en Cristianismo y Revolución, emerge
una impresionante variedad de imágenes que expresan la vitalidad de una figura que no parece haberse perturbado por
su destino trágico.38 Un universo de imágenes que van desde lo cósmico, pasando por lo biológico hasta lo más cotidiano,
se intercalan en un lenguaje tensionado que intenta atribuir un tipo de religiosidad cercana al catolicismo, con alusiones
constantes a Jesús y a la oración del padre nuestro, a un personaje iconoclasta como lo fue el Che. “No la paz sino la dulce
guerra popular sea contigo”. Los ojos del Che como “lámparas en cada choza hambrienta”, su corazón que latirá en cada
niño que nazca y en cada parturienta. En los últimos versos resulta notoria esta tensión entre la ruptura que expresa la
figura del Che y la búsqueda por establecer un lenguaje sagrado de nuevo tipo.
A lo largo del poema varias imágenes que remiten a la materialidad de la violencia: huesos, sangre, “Cuervos y palomas ya
disputan tu carne”, las balas. Pero a la vez, esa crudeza con la que se describe la violencia está siempre asociada con figuras
oximorónicas tales como “la dulce guerra popular” o “caricias de pólvora”. Este dispositivo responde a una intersección muy
notoria entre dos lenguajes juveniles que estaban circulando en el período en el Cono Sur. El lenguaje del amor, asociado
a sectores de la contracultura norteamericana y el lenguaje de la violencia revolucionaria latinoamericana. En Huasi, el Che
condensa ambos:
Sin embargo, el amor del Che también tenía sus limitaciones que estaban pautadas por las demandas de la lucha revolucionaria.
Por último, la muerte del Che implicaba no una derrota sino el inicio del triunfo.
38 Julio Huasi, “Che”, en Punto Final, n° 40, 24 de octubre de 1967; y en Cristianismo y Revolución n° 5, noviembre de 1967.
El uruguayo Mario Benedetti en su poema “Consternados, Rabiosos”, publicado primeramente en Punto Final y luego en
Uruguay indaga en las sensaciones ante la muerte del Che, “aunque esta sea uno de los absurdos previsibles”39. Lo que
rodea gran parte del poema es la sensación de vergüenza y culpabilidad.
Ambos sentimientos están asociados al confort que la sociedad de consumo ofrece a los sectores medios. La estufa, el
tocadisco, un cuarteto de Mozart, representan los objetos que lo atan al confort en el mismo momento que Guevara esta-
ba ofreciendo su vida. En los últimos versos nuevamente se plantea esa tensión entre lo religioso y la búsqueda de otros
absolutos ante la muerte.
donde estés
si es que estás
si estás llegando
será una pena que no exista Dios
pero habrá otros
claro que habrá otros dignos de recibirte
comandante.
Ambos poemas condensan algunos de los principales sentimientos que circularon entre aquellos que habían estado atentos
a la experiencia de Guevara en Bolivia. La culpa, la fascinación con la violencia como práctica emancipadora, la sensación de
vivir una nueva época histórica, la lealtad al Che y la búsqueda de una subjetividad trascendental alternativa a la religiosa.
En cierta medida la lectura de estos poemas guarda ciertas coincidencias con la noción planteada por Raymond Williams
de estructura de sentimientos ya que refiere a una identidad generacional en la forma de expresar creencias, valores y
emociones, que anteceden a la política a través del arte, y que aún no logra desarrollar una formalización en el campo de
la política.40 Estos sentimientos, asociados a los informes donde se explicaba la muerte del Che por la traición del Partido
Comunista Boliviano y los sectores reformistas, llevaba a que los jóvenes que se sintieran convocados por el discurso de
la izquierda se acercaran mayoritariamente a las propuestas de la nueva izquierda. Aunque ésta aún no podía construir una
39 Mario Benedetti, “Consternados, Rabiosos”, Punto Final, 21 de noviembre de 1967, n° 42, pp. 33.
40 Ver: Raymond Williams, Marxism and Literature, Oxford, Oxford University Press, 1977, pp. 128-136.
Vera Carnovale*
Desde mediados de la década de los treinta y hasta la Revolución Cubana, el marxismo latinoamericano estuvo carac-
terizado por la preeminencia de partidos comunistas alineados con la dirección soviética. Una de las características de
esta corriente fue su adhesión a la teoría de la revolución por etapas. Ésta se alimentaba de un esquema evolucionista
de los sucesivos modos de producción, tal como fuera codificado por Stalin en 1936, según el cual el comunismo pri-
mitivo, las sociedades esclavista, feudal, capitalista y socialista constituyen etapas sucesivas e ineludibles en la historia
de los pueblos. En consecuencia, la teoría de la revolución por etapas sostenía que los países en los cuales el capitalismo
convivía con relaciones feudales o semifeudales de producción —tal era el caso, según se postulaba, de América Latina—
necesitaban, antes de alcanzar la meta final del socialismo, atravesar una etapa previa, correspondiente a una transfor-
mación de tipo nacional-democrática (antiimperialista y antifeudal). A tal fin, desde el punto de vista programático, esta
corriente impulsaba un esquema de alianzas políticas que expresara el “bloque de las cuatro clases” motoras de ese primer
cambio: proletariado, campesinado, pequeña burguesía y burguesía nacional. De este modo, la construcción del socialismo
para el continente quedaba relegada a una etapa futura mediata. En este marco, la Revolución Cubana no podía menos
que poner en jaque esta teoría ya que, como señala Michael Löwy, mostraba la posibilidad objetiva de una revolución que
combinara tareas democráticas y socialistas en un proceso revolucionario ininterrumpido.1
Así, uno de los rasgos principales de las nuevas izquierdas latinoamericanas configuradas bajo el impulso del ejemplo
cubano fue una caracterización de la revolución distinta de la sostenida por el comunismo desde mediados de la década
de los treinta: ahora, la revolución en América Latina debía ser antiimperialista y socialista a la vez. Y, en consecuencia,
esta caracterización determinaba un esquema de alianzas en el que era secundario —cuando no nulo— el rol reservado
a las burguesías nacionales. Éstas estaban, se entendía, atadas irremediablemente al poder del imperialismo. En palabras
del Che Guevara: “Las burguesías autóctonas han perdido toda su capacidad de oposición al imperialismo —si alguna vez la tu-
vieron— y sólo forman su furgón de cola. No hay más cambios que hacer; o revolución socialista o caricatura de revolución”.2
Simultáneamente, la gesta cubana actualizaba con carácter de urgencia un viejo debate ineludiblemente ligado al de la
toma del poder desde los primeros impulsos revolucionarios inspirados en el ideario marxista: el de la lucha armada. El
triunfo del Ejército Rebelde y, más aún, la retórica de los líderes de la revolución, parecían indicar que, con independencia
de las condiciones objetivas y subjetivas (tan ampliamente discutidas en el universo marxista), la acción decidida de un
grupo de hombres armados podía garantizar el triunfo revolucionario. Los puntos nodales de la naciente “teoría del foco”
serían: a) un ejército popular puede triunfar sobre un ejército profesional; b) no hay que esperar a que estén dadas todas
las condiciones puesto que las subjetivas pueden ser creadas; c) la guerrilla debe ser rural.
Dicha teoría, elaborada primero por el propio Guevara y popularizada luego por el periodista francés Régis Debray, en su
célebre texto ¿Revolución en la revolución? (1966), fue objeto de interminables debates en el continente. Los postulados
del foquismo quedaron plasmados en varios textos de Guevara, en especial en La guerra de guerrillas (1960) y Guerra de
guerrillas: un método (1963).
Haciéndose eco de las polémicas del momento en torno a la pertinencia y posibilidad de replicar la gesta cubana en
otras partes del continente, Guevara se preguntaba si el método de la guerra de guerrillas era una fórmula única para
la toma del poder en todo el continente, si era sólo una fórmula predominante, o bien una más entre tantas otras. Se
trataba, en verdad, de preguntas retóricas: de inmediato se advertía que la guerra de guerrillas era la vía correcta para
el continente y que existían argumentos centrales que determinaban “la acción guerrillera en América como eje central
de la lucha”.3 Uno de los argumentos más destacados se orientaba a desplazar la dirección del proceso revolucionario
del partido hacia el foco guerrillero: este debía ser la dirección única, política y militar a la vez, de aquel proceso. El
ejército opresor apelaría a toda su capacidad operativa para aplastar a las fuerzas populares; sería un combate cruento
y prolongado, en el cual los militantes y dirigentes revolucionarios de las ciudades estarían siempre expuestos al ataque
de fuerzas superiores, carecerían de capacidad de defensa y maniobrabilidad. En cambio, el núcleo guerrillero, asentado
en terrenos favorables a la lucha, garantiza la seguridad y permanencia del mando revolucionario. Las fuerzas urbanas,
dirigidas desde el estado mayor del ejército del pueblo, pueden realizar acciones de incalculable importancia. La even-
tual destrucción de estos grupos no haría morir el alma de la revolución, su jefatura, desde la fortaleza rural, seguiría
catalizando el espíritu revolucionario de las masas.
Guevara no dejaba de advertir que pretender realizar este tipo de guerra sin el apoyo de la población era “el preludio de
un desastre inevitable”. La guerrilla, en tanto vanguardia combativa del pueblo, debía contar con la adhesión de las masas
campesinas y obreras de la zona en la que actuara. Sin esas premisas —insistía— no podía admitirse la guerra de guerrillas.
No obstante la advertencia, cabe señalar que, en los escritos de Guevara, ese apoyo podía conquistarse a través del ejem-
plo de la conducta guerrillera en la zona, lo cual volvía a situar en la acción del guerrillero el impulso motor del proceso
revolucionario. “Político-militar es la lucha, así hay que desarrollarla y así hay que entenderla.”4 Por lo demás, el guevarismo
planteaba la necesidad de una revolución en constante profundización y esa profundización no podía concebirse en el limi-
tado espacio de las fronteras interiores de cada país: la guerra revolucionaria por el socialismo era, desde el comienzo, una
guerra antiimperialista y, en consecuencia, se desarrollaba a escala continental —cuando no mundial.
que otorgaba a las burguesías nacionales un lugar y un rol en el proceso histórico que pondría fin al capitalismo. Para el pensador peruano las
burguesías latinoamericanas habían llegado demasiado tarde al escenario de la historia. En el marco de las características que había asumido
la expansión capitalista en el continente, estaban inevitablemente condenadas a la dependencia, a la sumisión al poder económico, político
y militar del imperialismo. En síntesis, para Mariátegui, en un continente sometido a la dominación de los imperios ya no había lugar para un
capitalismo independiente. La revolución latinoamericana sólo podría ser una revolución socialista, que incluyera objetivos agrarios y antiimpe-
rialistas. Tras la Revolución Cubana, estas nociones —el carácter simultáneamente antiimperialista y socialista de la revolución, y la autonomía
programática y organizativa del proletariado— fueron recuperadas por los marxistas revolucionarios latinoamericanos. Por otra parte, estas
nociones se articulaban bien con la corriente inspirada por las ideas de Trotsky en América Latina. En su célebre obra La revolución perma-
nente, León Trotsky cuestionaba las premisas que sostenía el programa estalinista de “socialismo en un solo país”, cuya contracara era, para
los países atrasados en su desarrollo capitalista, la ya mencionada teoría de la revolución por etapas. Desde su exilio en México, el viejo líder
afirmaba no sólo que, en un país económicamente atrasado, el proletariado puede llegar al poder antes que en un país capitalista avanzado
(bastaba recordar la experiencia rusa); más importante aún, el proceso revolucionario, por definición, no podía reconocer etapas detenidas en
el tiempo, sino que implicaba, por sus propios objetivos, agentes motores y condiciones de posibilidad, un proceso ininterrumpido que debía
trocar a toda revolución burguesa en socialista.
3 Ernesto Che Guevara, “Guerra de guerrillas: un método”, en Obras completas, tomo III, Buenos Aires, Ediciones CEPE, 1973, p. 26.
4 Ernesto Che Guevara, “Guerra de guerrillas: un método”, op. cit., p. 29.
La lucha será a muerte entre todas las fuerzas populares y todas las fuerzas de represión [...]. A la unión de las fuerzas
represivas debe contestarse con la unión de las fuerzas populares. En todos los países donde la opresión llegue a niveles
insostenibles, debe alzarse la bandera de la rebelión, y esta bandera tendrá, por necesidad histórica, caracteres continen-
tales. La cordillera de los Andes está llamada a ser la Sierra Maestra de América, como dijera Fidel, y todos los inmensos
territorios que abarca este continente están llamados a ser escenarios de la lucha a muerte contra el poder imperialista.5
La fuerza creadora que Guevara le atribuía al foco se extendía a escala continental: la iniciación de la gue-
rra revolucionaria en un país contribuía a crear nuevas condiciones en los países vecinos. Así, el impulso arma-
do revolucionario se desperdigaría por el continente entero, hasta la derrota inexorable y final del imperialismo.
Los primeros años de la década de los sesenta parecían corresponderse con los postulados guevarianos, cuando América
Latina fue escenario de un salpicado florecer de guerrillas, en su mayoría, rurales.6
Los contactos entre la izquierda argentina y la Revolución Cubana se remontan a los primeros meses de la Revolución cuan-
do periodistas, escritores, intelectuales en general y políticos comienzan a visitar la isla para observar de cerca el flamante
proceso revolucionario, cuyo prestigio no haría más que acrecentarse hasta irradiar con la fuerza de un faro. En apenas dos
años Cuba comenzaría a recibir los primeros contingentes de argentinos de distintas tradiciones políticas que, organizados
por John William Cook, fundador y referente del peronismo revolucionario, arribaban a la isla para recibir allí entrenamiento
militar —y cuyos posteriores recorridos personales culminarían en distintas organizaciones de la izquierda armada.
Paralelamente, bajo el aliento personal del Che y la participación de Ciro Bustos, Jorge Masetti (“Comandante Segundo”)
impulsaba la conformación del Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) y comenzaba los preparativos para instalar un foco en
la provincia norteña de Salta, limítrofe con Bolivia, que oficiaría de base de apoyo local al que instalaría el Che (“Comandan-
te Primero”) en el país vecino. El foco se instaló finalmente en la zona de Orán, hacia septiembre de 1963, y en menos de
un año fue desarticulado por completo sin un solo enfrentamiento: varios guerrilleros fueron sorprendidos y detenidos por
Gendarmería en dos episodios separados por menos de dos meses, otros murieron de hambre o de heridas accidentales en
expediciones en busca de alimentos, dos fueron fusilados por sus propios compañeros, y Masetti, líder del grupo, se internó
en la selva y desapareció allí para siempre.
Aunque el EGP había contado con una amplia red de apoyo que se extendía por los puntos neurálgicos del país, lo cierto
es que habrá que esperar al Cordobazo para asistir, ahora sí, a un verdadero florecer de guerrillas de inspiración guevarista,
esta vez, urbanas.
Así se dieron a conocer: un efímero Ejército de Liberación Nacional (ELN); las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); los
Comandos Populares de Liberación (CPL); las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL), conformadas por 4 columnas inde-
pendientes bautizadas “Che”, “22 de agosto”, “América en Armas”, “Inti Peredo”; y el Ejército Revolucionario del Pueblo fun-
dado por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-ERP).7 De todas estas organizaciones inspiradas en el aliento
guevarista, habría de ser el PRT-ERP la más importante y la de mayor actividad militar en los años setenta.
Sus orígenes se remontan a 1965, año fundacional del PRT. La fundación del nuevo parrido expresaba la confluencia entre
el Frente Revolucionario Indoamericanista Popular (FRIP), movimiento conformado en Santiago del Estero y liderado por
Mario Roberto Santucho (1936-1976), y Palabra Obrera, agrupación trotskista liderada por Nahuel Moreno (seudónimo de
Hugo Bressano, 1924-1987). Ambas organizaciones se habían planteado la construcción de un partido de vanguardia que
liderara la revolución socialista en la Argentina. Sin embargo, pronto comenzarían las disputas internas y éstas estarían
directamente vinculadas con la oportunidad del lanzamiento de la lucha armada en el país.
En ese contexto de incipiente crisis interna, entre el 31 de julio y el 10 de agosto de 1967 tuvo lugar en La Habana la primera reu-
nión de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS). El PRT había pedido su incorporación formal al Comité Nacional
Organizador en junio de ese mismo año y, aunque su pedido no tuvo éxito, apoyó enfáticamente al nuevo organismo. El
evento se realizaba luego de las fuertes críticas de Fidel Castro al Partido Comunista Venezolano por haber retirado su
apoyo a las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. El hecho fue interpretado por el PRT como una lucha de la dirección
cubana contra el burocratismo que, sumada al llamamiento de Guevara para conformar una Internacional Latinoamericana,
favorecen un cambio de perspectivas hacia la estructuración de una dirección revolucionaria a escala americana [...]. De
ahí que, partiendo de que “el deber de todo revolucionario es hacer la revolución”, no podemos menos que solidarizarnos
total y absolutamente con la Primera Conferencia de la OLAS.8
Realizada la conferencia, la OLAS daba a conocer una proclama en la cual sostenía que
la lucha armada constituye la línea fundamental de la Revolución en América Latina; que las demás formas de lucha de-
ben servir y no retrasar el desarrollo de la línea fundamental, que es la lucha armada; que para la mayoría de los países
del continente, el problema de organizar, iniciar, desarrollar y culminar la lucha armada constituye hoy la tarea inmediata
y fundamental del movimiento revolucionario [...]; que la guerrilla —como embrión de los ejércitos de liberación— cons-
tituye el método más eficaz para iniciar y desarrollar la lucha revolucionaria.9
¿Qué significaba el apoyo del PRT a la OLAS? Para la corriente encolumnada tras Santucho, la proclama del nuevo
organismo latinoamericano no hacía más que ratificar la pertinencia del lanzamiento de la guerrilla en la Argentina. Para el
morenismo, en cambio, significaba que el PRT debía formar “un aparato técnico rígidamente disciplinado a la OLAS para las
tareas técnicas que la OLAS le ordene”.10 Esas tareas, se entendía (o esperaba), girarían en torno a la participación activa en
la “guerra civil continental” que el castrismo comenzaba a liderar, más precisamente en la incipiente guerrilla dirigida por
el Che Guevara en Bolivia.11
La muerte del Che no conmovió las certezas de santuchistas ni de morenistas. Para los primeros, había llegado el momento
de “seguir su ejemplo y recoger su fusil”, y emprender la guerrilla en la Argentina. Para los segundos, el postulado retroce-
so del movimiento obrero en el país tornaba impertinente el lanzamiento de una guerrilla ofensiva; la urgencia de la hora
era, en el contexto de la “guerra civil continental”, solidarizarse política y organizativamente con los movimientos armados
latinoamericanos y, en especial, con Bolivia. Apenas unos meses más tarde, a comienzos de 1968 sobrevino la escisión: en
vísperas de la realización de su IV Congreso, un grupo aproximado de cien militantes identificados con Nahuel Moreno
abandonó el partido y constituyó el PRT-La Verdad.12 Por su parte, los militantes identificados con las posturas de Mario R.
Santucho asumieron el nombre de PRT-El Combatiente (en adelante PRT), denominación del nuevo periódico del grupo y
alusiva a la decisión de iniciar en lo inmediato la lucha armada en la Argentina.
8 “Proyecto de resolución de 1967 sobre Latinoamérica, preparado para el Tercer Congreso del PRT”, en en Ernesto González (coord.), El trots-
kismo obrero e internacionalista en la Argentina, Tomo III, Vol. 2, Buenos Aires, Antídoto, 1999, pp. 190-191.
9 “Declaración General de la Primera Conferencia Latinoamericana de Solidaridad”, 1967, en Michael Löwy, op. cit., p. 295. El destacado es mío.
10 Nahuel Moreno, “La Revolución Latinoamericana, Argentina y nuestras tareas. Documento interno”, noviembre de 1967, en Ernesto González,
op. cit., p. 192.
11 Resulta pertinente señalar que, hacia 1967, se produjo un fuerte acercamiento entre el castrismo y la IV Internacional, que quedaría cristalizado
hacia 1969 en el IX Congreso de este organismo. Allí se proclamó la orientación hacia la lucha armada y la integración de las organizaciones
trotskistas en la OLAS. Sin embargo, a lo largo de la década de los setenta, el Secretariado Unificado de la IV Internacional tomará cierta dis-
tancia del castrismo para realizar, finalmente, una autocrítica por haber reivindicado la lucha armada.
12 Cuatro años más tarde, y en un contexto de autocrítica por haber apoyado entusiastamentela lucha armada continental, fundarían en 1972, con
el aporte de una fracción del Partido Socialista Argentino encabezada por Juan Carlos Coral, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST).
Desde las páginas de El Combatiente se explicaba, que a lo largo de 1967 el PRT había vivido internamente un “proceso de
asimilación” de los aportes del castrismo, “dirección auténticamente revolucionaria”. Esa asimilación fue denominada por
Santucho “revolución ideológica”, y se había manifestado en el planteo interno de una serie de preguntas que el IV Con-
greso estaba destinado a responder: ¿Cuáles eran los aportes del castrismo a la teoría de la revolución? ¿Qué estrategia de
poder reclamaban las nuevas condiciones históricas para los partidos y direcciones que se decían revolucionarios? ¿Qué sig-
nificados tenían los planteos castristas y guevaristas sobre la necesidad de preparar a la clase y su vanguardia para la lucha
armada? Las respuestas a estas preguntas quedaron enfáticamente plasmadas en el famoso “Libro Rojo”, escrito con vistas
a la celebración del IV Congreso partidario. El “Libro Rojo” se titulaba, en realidad, El único camino hacia el poder obrero
y el socialismo, y constituye un texto fundamental de la organización —si no el más importante— puesto que allí queda-
ron expresos los principales lineamientos teóricos que definirían el accionar partidario hasta su derrota definitiva en 1977.
El más relevante de aquellos lineamientos fue el abandono explícito de la estrategia insurreccionalista y la adopción, en su
lugar, del modelo de guerra popular prolongada.
En efecto, el capítulo 2 (“¿Tenía nuestro Partido una estrategia de poder?”) estaba dedicado, casi en su totalidad, a cues-
tionar el modelo de la huelga general insurreccional sostenido hasta ese entonces y considerado, ahora, como “el canto
más alto que se ha entonado al espontaneísmo”.13 Una estrategia de poder correcta —se explicaba— no podía tener como
referencia histórica la experiencia de la Revolución Rusa, porque aquella experiencia había tenido una característica especí-
fica que había posibilitado el triunfo de la insurrección: el ejército zarista estaba combatiendo en el frente en una “guerra
injusta” y se encontraba, por tanto, “en plena descomposición”. En contraste, decenas de otras insurrecciones urbanas
habían sido aplastadas debido a la debilidad relativa de la población insurreccionada “frente a un sólido ejército burgués o
frente a la intervención imperialista”.14 En consecuencia urgía, como tarea imprescindible e impostergable, la construcción
de una fuerza militar que, en su gradual crecimiento, fuera capaz de enfrentarse al ejército burgués y, eventualmente, a
una invasión imperialista. A partir de allí se evocará, en principio los “aportes teóricos y programáticos” de las revoluciones
triunfantes china y cubana, a saber: a) que no hay otro camino para la toma del poder que la lucha armada, b) que la lucha
armada no se inicia como corolario de una insurrección popular triunfante, sino que puede comenzar como reacción defen-
siva de las masas y de su vanguardia, en circunstancias del más pronunciado retroceso, c) que la construcción del ejército
revolucionario, sin el cual es hoy día imposible la toma del poder, es una tarea a realizar en el campo, en zonas sociales y
geográficas favorables, yendo de lo pequeño a lo grande, de lo débil a lo fuerte.
Las formulaciones tomadas del maoísmo formarían perfecta familia con aquellas emanadas del guevarismo: ambas corrien-
tes postulaban que la revolución asumiría la forma de guerra prolongada (y “cruel”, en palabras de Guevara); en consecuen-
cia, las huestes revolucionarias debían prepararse militarmente para esa guerra, y esa preparación exigía la construcción
de un ejército revolucionario que se iría templando en el propio transcurso de la guerra, en “mil batallas tácticas”. Por
añadidura, el “castrismo-guevarismo, dirección auténticamente revolucionaria”, al identificar al imperialismo como sistema
mundial, ofrecía la alternativa de inscribir la lucha revolucionaria local en una estrategia regional y continental, al tiempo
que destacaba a los países del Tercer Mundo como escenario privilegiado de los cambios venideros.
Restaba resolver la forma orgánica que asumirá la actividad política y militar. Si, por un lado, una de las máximas del
maoísmo insistía en que “la política manda al fusil” y, en consecuencia, la dirección del Ejército debía quedar en manos
del Partido; las enseñanzas del castrismo eran inapelables: “el principal pilar” de la guerra revolucionaria “está constituido
por los ejércitos guerrilleros”.15 Pero a ojos del PRT, la discusión en torno a la relación entre partido y ejército se tornaba
secundaria, cuando no estéril, “tan inútil como la vieja discusión del huevo y la gallina”16 ante la realidad latinoamericana,
donde se advertía la inexistencia de partidos revolucionarios fuertes. En definitiva, la construcción de un partido centrali-
zado de cuadros y la de un ejército revolucionario popular no podían pensarse como tareas diferenciadas y consecutivas.
Eran ambas tan urgentes como simultáneas:
13 Domecq, Sergio, Carlos Ramírez, Juan Candela (seudónimos), El único camino hacia el poder y el socialismo, s/l, Ediciones Combate, 1968, p. 36.
14 Ibíd., p. 33.
15 Ibíd., p. 24.
16 Ibíd., pp. 25-26.
La tarea de construcción del partido y construcción de la fuerza militar, para los verdaderos revolucionarios, van indisolu-
blemente ligadas. Donde no existen partidos revolucionarios habrá que crearlos como fuerzas militares desde el comien-
zo. Donde existen y son débiles, habrá que desarrollarlos pero transformándolos en fuerzas militares de inmediato, para
que puedan responder a las exigencias que plantea una estrategia político-militar de poder en esta época. Para responder
a esta necesidad es que el castrismo plantea la unidad político-militar de la dirección revolucionaria ya que, en nuestra
época, la política y el fusil no pueden ir por separado.17
Un año más tarde, en mayo de 1969, estallaba el Cordobazo. La sublevación cordobesa fue, para el PRT, —al igual que para
otras organizaciones revolucionarias armadas— la señal inequívoca de que “la guerra civil revolucionaria ha comenzado en
nuestro país”. Por entonces, tras las históricas jornadas, desde la prensa partidaria la organización se lamentaba de que los
revolucionarios habían estado muy lejos de cumplir el rol que les correspondía. Si la lucha no se había podido llevar “más
adelante”, había sido por:
falta de una dirección centralizada y destacamentos armados y adiestrados [...]. Con el apoyo de la población y la incor-
poración de cientos de activistas armados se hubiera podido dirigir la lucha con eficacia contra las fuerzas de la represión
[...] soldados de la revolución sobraban, faltaban los jefes y la organización militar.18
A la tarea de construcción de esa organización militar se abocó el V Congreso partidario, realizado a finales de julio de 1970;
allí, el PRT dio carta de fundación a su ejército, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), dotándolo de una bandera en
cuyo centro se recortaba una estrella roja (símbolo de la lucha por el socialismo en los cinco continentes), y un himno que
alentaba “¡Adelante, compañeros, a vencer a morir, por una Argentina en armas, de cada puño, un fusil!”
En las resoluciones del evento, estipulaba:
La guerra revolucionaria se asienta sobre dos concepciones básicas: el desarrollo de lo pequeño a lo grande y la incor-
poración de las masas a la guerra en un proceso dialéctico [...]. El objetivo militar de la lucha es secundario frente a los
objetivos políticos, se busca en cada acción armada movilizar y educar a las masas.19
Y a partir de aquí, entonces, me gustaría referirme a otro aspecto del legado guevariano que, con independencia de formas
orgánicas y coyunturas políticas, funcionó como certeza inconmovible y promesa inapelable, y habitó el ideario perretista
hasta la derrota final de la organización, a saber: que la acción armada de los revolucionarios crea las condiciones subjetivas
para la revolución, despierta la conciencia de las masas, impulsa la movilización popular. Es por esa capacidad de desarrollar
las fuerzas subjetivas que la lucha armada no debía circunscribirse únicamente a los períodos de auge revolucionario, sino
que podía —y debía— iniciarse aun en períodos de reflujo.
Dos meses después de su creación, el nuevo ejército realizó su primera acción: la toma de la Comisaría 24ª de la ciudad de
Rosario. En la proclama correspondiente, se explicaba: “Esta acción y nuestras operaciones posteriores tienen un objetivo
principal, el despertar la conciencia popular, mostrar a todos los patriotas el camino revolucionario”.20
El ciclo de rebeliones populares que inauguró el Cordobazo, fue leído por el PRT-ERP como la confirmación de sus propias
certezas; más aún si se advierte que la protesta social sumada al accionar de varios grupos guerrilleros hacían tambalear
la dictadura militar instaurada en 1966 (el estallido cordobés había forzado la renuncia del ministro de Economía, Adalbert
Krieger Vasena, en tanto el secuestro y fusilamiento del general Pedro E. Aramburu por parte de Montoneros en mayo de
1970 había generado una crisis interna en las FFAA que culminó con la caída del general Juan Carlos Onganía y su reempla-
zo por el general Agustín Lanusse). Paralelamente, en barrios, universidades y fábricas, las audacias guerrilleras, muchas
de ellas de signo justiciero, convocaban crecientes simpatías; y las organizaciones revolucionarias armadas comenzaban a
nutrir lentamente sus filas.
En enero de 1971, el editorial de El Combatiente sintetizaba: “1970: las masas argentinas y su vanguardia armada han co-
menzado a escribir la historia de la guerra revolucionaria”. Allí advertía que la oleada popular iniciada en 1969 reconocería
avances y retrocesos, como todo proceso revolucionario. Lo importante era, en todo caso, que esos retrocesos —conside-
rados “parciales”— estaban inscriptos en una “línea general de avance”. En ese camino, la “lucha de las masas desarmadas
y la actividad de la vanguardia armada” se alimentaban mutuamente, “hasta que llegue el día en que se juntarán en el curso
mayor de la guerra popular. Entonces, cada hombre y mujer del pueblo y hasta los niños serán un combatiente en armas”.
Advertía, finalmente, que la envergadura y espectacularidad de las acciones militares del ERP era una cuestión secundaria,
que lo fundamental era la posibilidad que brindan de “provocar la actividad” de las masas, de dinamizarlas, de ponerlas en
pie de lucha”.21
El creciente contexto de ingobernabilidad empujó al gobierno del general Lanusse a convocar, en julio de 1971, al Gran
Acuerdo Nacional (GAN). El GAN proponía un compromiso entre las principales fuerzas políticas a fin de restablecer, de
modo negociado, las reglas del juego electoral. La convocatoria enardeció las alarmas perretistas: representaba para la
organización un hábil intento de la burguesía “y su partido político, la casta militar” por erigir vallas de contención al auge
revolucionario. Canalizado hacia “la farsa electoral”, ese auge corría el riesgo de perderse en falsas opciones que desviaran
a las masas del camino de la guerra revolucionaria. Este recelo hacia la convocatoria electoral encontraba su razón de ser
no sólo en fundamentos ideológicos o en la propia experiencia histórica de la democracia argentina; cabe suponer también
—y quizás, fundamentalmente— que existiera la sospecha o el temor de que el regreso de Perón a la Argentina —después
de dieciocho años de exilio, en los que la identidad peronista de los trabajadores se había manifestado inquebrantable—
echara por tierra los cálculos de los revolucionarios. Y entonces, si los planes de la burguesía eran desviar al pueblo de la
guerra revolucionaria, su vanguardia, acompañándolo, debía desenmascarar el engaño y recordarle que esa guerra era la
verdadera opción para sus esperanzas. Lo haría intensificando la lucha armada: ante la farsa electoral, el sentido atribuido
a las acciones militares era precisamente aquel que enlazaba acción armada con conciencia revolucionaria. Las armas escla-
recían, demostraban, recordaban:
el condicionamiento del GAN y la ausencia total de una opción genuinamente popular exige la continuidad del accionar
armado. Este accionar debe ser intensificado en el próximo período [...] poniendo especial acento en las acciones de ma-
sas y realizando también acciones de envergadura [...]. Las operaciones de envergadura servirán para demostrar al pueblo
la fuerza y la decisión de la guerrilla de colocar en forma destacada ante los ojos de las masas, en momentos previos a
la farsa electoral, la verdadera salida, la salida de la guerra revolucionaria, para recordar a las masas que su lucha trans-
ciende por completo el episodio electoral.22
El 11 de marzo de 1973, la fórmula del peronismo, encabezada por Héctor J. Cámpora, ganó las elecciones con más del 49%
de los votos. Después de casi dieciocho años de proscripción, el peronismo retornaba al poder. Para el PRT-ERP, ese hecho
—y la consecuente lucha interna que desencadenaría en el movimiento peronista— desembocaría indefectiblemente en lo
que la organización denominó la “fascistización” del peronismo. Era indiscutible que el nuevo gobierno —dentro del cual
la así llamada Tendencia Revolucionaria del Peronismo ocupaba ocho bancas parlamentarias, cinco gobernaciones y dos
ministerios— surgía de la voluntad popular. Pero para el PRT-ERP resultaba más indiscutible que el abandono de las armas
facilitaría el avance de las fuerzas reaccionarias. En abril de 1973, la organización hacía pública su decisión de no abandonar
la lucha armada:
El gobierno que el Dr. Cámpora presidirá representa la voluntad popular. Respetuosos de esa voluntad, nuestra orga-
nización no atacará al nuevo gobierno mientras este no ataque al pueblo ni a la guerrilla. Nuestra organización seguirá
combatiendo militarmente a las empresas y a las fuerzas armadas contrarrevolucionarias [...]. La experiencia nos indica
que no puede haber tregua con los enemigos de la Patria, con los explotadores, con el ejército opresor y las empresas
capitalistas expoliadoras. Que detener o disminuir la lucha es permitirles reorganizarse y pasar a la ofensiva.23
La llamada “primavera camporista” se prolongó tan sólo durante cuarenta y nueve días. En la Masacre de Ezeiza, primero,
y en la renuncia de Héctor Cámpora, después —con el consecuente avance de la derecha del peronismo en el gobierno—,
el PRT-ERP no dejaba de encontrar signos confirmatorios de su pronóstico: la “fascistización del peronismo”. En la misma
dirección podía leerse el fracaso de la experiencia chilena: luego de un largo período de boicot, en septiembre de 1973,
las Fuerzas Armadas, encabezadas por el general Augusto Pinochet, derrocaron el gobierno de Salvador Allende, derrum-
bando así la viabilidad por tantos sostenida de la vía pacífica al socialismo. Quedaba un solo camino: la profundización de
la guerra revolucionaria.
En los meses siguientes, el PRT-ERP asaltó tres cuarteles militares, abrió un “frente militar” en la provincia de Tucumán
(la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez), declaró una represalia indiscriminada de “ajusticiamientos” contra oficiales
del Ejército, secuestró ejecutivos de empresas nacionales y extranjeras, y formalizó —a través del establecimiento de uni-
formes, grados y reglamentos— la regularización de sus fuerzas militares. En octubre de 1974, Isabel Perón, a cargo de la
Presidencia tras la muerte del viejo líder el 1 de julio de ese año, decretaba el estado de sitio y pocos meses más tarde, el
5 de febrero de 1975, firmaba el Decreto 261 que daba comienzo al Operativo Independencia en la provincia de Tucumán.
Aprobado por el Gabinete y refrendado por el Congreso, este decreto ordenaba al Ejército Nacional ejecutar las acciones
militares necesarias a fin de “aniquilar el accionar de elementos subversivos” en la provincia. Cuatro días más tarde, comen-
zaron las operaciones. En respuesta, el PRT-ERP declaraba:
Nuestra organización y demás organizaciones progresistas y revolucionarias sabrán responder local y nacionalmente con
la acción militar y la propaganda de masas, al ilusorio proyecto de la oficialidad asesina [...]. Es el momento en que el
proceso de guerra revolucionaria, de combinación de lucha, armada y no armada, pacífica y violenta, legal o ilegal, política
y reivindicativa, etcétera, etcétera, se extenderá nacionalmente, prenderá en las más amplias masas y adquirirá un vigor
hasta hoy desconocido.24
El movimiento de masas ha tomado un giro claramente político-revolucionario; el desarrollo impetuoso de la lucha ar-
mada ha llevado al rojo vivo las contradicciones, a tal punto que ningún sector, y mucho menos la camarilla gobernante,
tiene hoy un plan coherente para el país.25
Efectivamente, la movilización de masas iniciada tras el Cordobazo haría su última irrupción en escena en julio y agosto de
1975 cuando, tras el shock económico provocado por el paquete de medidas liberales aplicadas por el ministro de economía
de Isabel, Celestino Rodrigo, el país se vio convulsionado por una oleada de protesta y alzamientos populares en todo el
país, encabezado por los trabajadores industriales. Pero estas jornadas fueron seguidas por un “profundo reflujo” de la
movilización, contracara, a su vez, de un cada vez mayor “aislamiento” de las organizaciones armadas.
Desde la prensa partidaria, hacia fines de ese sangriento 1975, el PRT se autocriticaba por no haber advertido a tiempo aquel
reflujo. Sin embargo, la autocrítica no conmovería en absoluto los planes perretistas: en el preciso momento en que ese
reflujo era advertido, el legado guevarista y el fantasma del espontaneísmo vinieron a recordarle a la organización su rol
de vanguardia armada. Y entonces, en el momento más álgido de la confrontación, el PRT-ERP emprendió la preparación
de la acción militar de mayor envergadura hasta el momento: el ataque al Batallón de Arsenales 601 Domingo Viejo Bueno,
en la localidad de Monte Chingolo. Demostraría así la vulnerabilidad del enemigo, obligándolo a retroceder y potenciando,
en contrapartida, la movilización popular. El resultado de la acción, es por todos conocido: más de ochenta guerrilleros
muertos o desaparecidos.
Finalmente, el 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas encabezaron el último golpe de estado de la historia argentina.
Santucho, desde el editorial de El Combatiente, alentaba: “¡Argentinos, a las armas!”. Anunciaba allí el inicio de una etapa
de “guerra civil generalizada” cuyo desenlace —la derrota de la dictadura— situaría al pueblo argentino en “las puertas
del socialismo”. Una semana más tarde, la última reunión del Comité Central era sorprendida por las fuerzas policiales y
una docena de cuadros perdía allí la vida. Y persistieron. Si la movilización de masas se hallaba en pleno retroceso desde
hacía varios meses, la ferocidad inaudita de la represión, desatada principalmente sobre el movimiento obrero organizado,
no sólo profundizaba aquel repliegue, sino que volvía imposibles las voluntades partidarias. El PRT-ERP no tardaría mucho
en advertirlo, pero no por eso daría un paso atrás: si, de todas las formas de lucha, las legales quedaban definitivamente
obturadas, allí estaban las armas para mantener vivo el fuego de la resistencia popular.
No pasaría mucho tiempo para que el PRT-ERP se viera obligado a reconocer, como dato indiscutible, la profundización del
reflujo de masas. Tal reconocimiento no podía menos que implicar una revisión de la línea partidaria. A comienzos de junio,
la organización admitía:
Cuando poco antes y después del 24 de marzo analizamos las perspectivas del golpe militar cometimos un error de
cálculo al no señalar que el peso de la represión afectaría en un primer momento a la lucha popular, dificultando la
movilización de masas y el accionar guerrillero [...] nos faltó taxativamente un período determinado de reflujo, error que
desde ahora corregimos.26
No lo hicieron, persistieron. En el mismo documento se dejaba bien en claro la continuidad de la lucha armada. No habría
período de reflujo para las armas revolucionarias. Fragmentos más abajo el PRT-ERP pronosticaba:
El accionar guerrillero mantendrá viva la llama de la resistencia popular. [...] Mientras más prenda el ejemplo guerrillero,
más poderosa y decidida será la posterior movilización obrero-popular. Por ello es que en el presente período, la lucha
armada ocupa el centro de la lucha política, es y será el eje de la política nacional.27
Veinte días más tarde, el 19 de julio de 1976, caían los más destacados miembros de la dirección partidaria, Mario Roberto
Santucho, Domingo Menna y Benito Urteaga. Y las huestes perretistas persistieron. Quizás, porque la subjetividad mili-
tante no había dejado de descansar sobre la certeza inconmovible —heredada del guevarismo— de que la acción armada
alimenta la conciencia revolucionaria, que la heroicidad del guerrillero se convierte en ejemplo y el ejemplo en semilla que
germina aquí y allá abonando el camino hacia la revolución. Quizás, también, porque la identidad perretista se cimentó
sobre mandatos irrenunciables.
Dentro del universo de referencias que intervino en la construcción identitaria del PRT-ERP sobresalió una figura que se
erigió como modelo ideal y, en consecuencia, como fuente de valores, modelo de conducta y mandatos irrenunciables:
el hombre nuevo. Fue esta una figura de fronteras: entre el tiempo presente y el porvenir, entre la vida y la muerte,
entre el cuerpo individual y el colectivo, entre el guerrero y el asceta. Fue, también, figura de horizonte: guía, promesa
y, finalmente, imposibilidad.
En tanto en el imaginario revolucionario el hombre nuevo estuvo claramente identificada en el con el Che Guevara, se
abordará aquí, en primer lugar, una síntesis de los significados y atributos que tenía esta figura para el líder de la Revolución
Cubana. En segundo lugar, se explorarán los sentidos particulares que la militancia del PRT-ERP atribuyó al hombre nuevo,
en particular allí donde este parecía anudar virtudes proletarias, sacrificio, heroicidad y martirio. Finalmente, se atiende a
los mandatos partidarios emanados de aquel modelo ideal, así como a las tensiones que conllevaron para los militantes de
la organización.
El hilo que recorre la obra de Ponce es el proletariado soviético realizando el programa incumplido del humanismo burgués.
En manos colectivas, la técnica y la cultura se convertían, en la “Nueva Rusia”, en poderosos instrumentos de emancipación
humana. Liberado ya de la enajenación capitalista, el proletariado soviético, amo y señor de sus fuerzas, abría las puertas
de un tiempo en el que el Hombre, en el despliegue de su potencialidad infinita, comenzaba a realizarse.
Casi treinta años después de las conferencias de Ponce, Guevara escribía sobre “El socialismo y el hombre nuevo en Cuba”.
El artículo, redactado “en viaje por África”, tenía la declarada intención de responder a las acusaciones “de los voceros ca-
pitalistas”, que impugnaban al socialismo aseverando que ese sistema “se caracteriza por la abolición del individuo en aras
del Estado”. En tanto —afirmaba Guevara—, “la última y más importante ambición revolucionaria es ver al hombre liberado
de su enajenación”, el escrito en su conjunto se internaba en una red de relatos y reflexiones orientados a dar cuenta de
las formas en que, en Cuba, las condiciones enajenantes que las relaciones capitalistas imponen al hombre cedían paso a
nuevas formas de emancipación humana. Pero esas formas, en rigor, eran tan sólo el comienzo; marcaban, en todo caso, un
camino, abrían las puertas de un futuro en el cual, educado bajo el comunismo, “el hombre del siglo XXI” alcanzaría por fin
su libertad, su plenitud, su realización. De modo que el hombre nuevo era, en el escrito de Guevara, el hombre emancipado
del futuro comunista.
A diferencia de la Nueva Rusia de Ponce, en la que el trabajo socializado había “retrocedido los límites de lo imposible”
y la mano laboriosa del hombre consciente modificaba “a su antojo la flora y la fauna”, el socialismo en Cuba estaba “en
28 Según lo señalado por Horacio Tarcus en el estudio preliminar a la reciente reedición (Buenos Aires, Capital Intelectual, 2009), esta obra fue
editada por primera vez en 1938 en México, con el título Humanismo burgués y humanismo proletario. De Erasmo a Romain Rolland, por
Editorial América. La primera edición en la Argentina llevó el título De Erasmo a Romain Rolland, Buenos Aires, El Ateneo, 1939. Tarcus agrega
que el primero en conjeturar que Guevara habría leído a Ponce fue Michael Löwy, en El pensamiento de Che Guevara, Buenos Aires, Siglo XXI,
1971. Muchos años después, Carlos Infante testimonió que su hermana Tita y el Che, en efecto, habían leído varios libros de Ponce, entre ellos,
Humanismo burgués y humanismo proletario (Adys Cupull Reyes y Froilán González, Cálida presencia. La amistad del Che y Tita Infante
a través de sus cartas, Rosario, Ameghino, 1997).
pañales”. En consecuencia, no se había producido todavía allí una educación completa para el trabajo social “y la riqueza
dista de estar al alcance de las masas mediante el simple proceso de apropiación”.29 De ahí que Guevara destacara del
individuo “su cualidad de no hecho, de producto no acabado. Las taras del pasado se trasladan al presente en la conciencia
individual y hay que hacer un trabajo continuo para erradicarlas”.30 Mientras que en la Unión Soviética que gustaba ver
Ponce los hombres “sólo piensan en construir, en crear, en superar lo existente”, la construcción del comunismo en Cuba
debía realizarse, a la vez, en la base material y en la creación del sujeto. Para ello debía recurrirse a estímulos morales que
apuntalaran una nueva conciencia.
Para construir el comunismo, simultáneamente con la base material, hay que hacer al hombre nuevo. De allí que sea tan
importante elegir correctamente el instrumento de movilización de las masas. Este instrumento debe ser de índole moral.31
La educación global del individuo, implementada desde los resortes del Estado, era un instrumento imprescindible. Le
cabía a la vanguardia, es decir, el partido, el rol dirigente, protagónico de ese proceso. Así, si la escritura de Ponce ponía al
proletariado en su conjunto en el centro de la escena, la de Guevara encontró en la vanguardia el motor acelerador de la
ingeniería emancipatoria:
En nuestra ambición de revolucionarios, tratamos de caminar tan aprisa como sea posible, abriendo caminos, pero sa-
bemos que tenemos que nutrirnos de la masa y que esta sólo podrá avanzar más rápido si la alentamos con nuestro
ejemplo. [...] El grupo de vanguardia es ideológicamente más avanzado que la masa; esta conoce los valores nuevos, pero
insuficientemente. Mientras en los primeros se produce un cambio cualitativo que les permite ir al sacrificio en su función
de avanzada.32
En este punto, conviene dejar de lado el problema de la construcción de un nuevo hombre a través de su educación e
integración en el trabajo colectivo, para centrar el análisis en el encadenamiento de sentidos que deja traslucir el texto
de Guevara: aquel que anuda conciencia-moral con vanguardia, y a esta con ejemplo de sacrificio. Dicho encadenamiento
permitirá, en el imaginario revolucionario, encontrar en el guerrillero heroico la encarnación anticipada del hombre nuevo.
Evocando los tiempos de la guerrilla en Sierra Maestra y los primeros momentos de la revolución, Guevara advertía:
Fue la primera época heroica, en la cual se disputaban por lograr un cargo de mayor responsabilidad, de mayor peligro,
sin otra satisfacción que el cumplimiento del deber. En nuestro trabajo de educación revolucionaria, volvemos a menudo
sobre este tema aleccionador. En la actitud de nuestros combatientes se vislumbra al hombre del futuro.33
Partiendo, entonces, de ese “tema aleccionador”, Guevara insistirá, a lo largo de su artículo, en el anudamiento vanguar-
dia-ejemplo-sacrificio-futuro:
El Partido es el ejemplo vivo; sus cuadros deben dictar cátedras de laboriosidad y sacrificio [...]. Todos los días hay que lu-
char porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de mo-
vilización [...]. El revolucionario, motor ideológico de la revolución dentro de su partido, se consume en esa actividad ininte-
rrumpida que no tiene más fin que la muerte [...]. Todos y cada uno de nosotros paga puntualmente su cuota de sacrificio,
conscientes de recibir el premio en la satisfacción del deber cumplido, conscientes de avanzar con todos hacia el hombre
nuevo que se vislumbra en el horizonte [...]. Nosotros, socialistas, somos más libres porque somos más plenos; somos más
plenos por ser más libres. [...] Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio [...].
Quien abre el camino es el grupo de vanguardia, los mejores entre los buenos, el Partido.34
29 Ernesto Che Guevara, “El socialismo y el hombre nuevo en Cuba”, Cuadernos de Marcha, nº 7, noviembre de 1967, p. 119.
30 Ídem.
31 Ídem.
32 Ibíd., p. 120. El destacado es mío.
33 Ibíd., p. 117. El destacado es mío.
34 Ibíd., pp. 123-125,
Dos años después de publicado el artículo, Guevara se dirigió por última vez “a los pueblos del mundo”, a través de un largo
mensaje publicado por la Tricontinental. Allí exclamaba: “¡Qué importan los peligros o sacrificios de un hombre o de un
pueblo cuando está en juego el destino de la humanidad!”. Seis meses más tarde, moría fusilado en Bolivia. Las fotografías
tomadas a su cuerpo sin vida recorrieron el mundo, dando nacimiento no sólo a una extensa cadena de representaciones
que lo enlazaban con el martirio de Cristo, sino, además, a un ícono mítico, el guerrillero heroico, que impulsará a miles de
jóvenes a exclamar: “¡Seremos como el Che!”.
Desde entonces, sus palabras fueron leídas a partir del ejemplo que su propio recorrido personal ofrecía: de funcionario del
nuevo poder en construcción (director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria,
ministro de Industria y presidente del Banco Nacional) a la experiencia guerrillera en África primero y en Bolivia después
(ambas fracasadas, por cierto). En ese recorrido, sustentado siempre en la certeza de la capacidad concientizadora de las
armas, el empeño constructor había cedido terreno al arrojo sacrificial.
Resulta evidente que los discursos y relatos sobre el héroe caído contribuyeron, a reforzar un mito en el que el guerrillero
heroico se emparentaba con el hombre nuevo allí donde encarnaba un “modelo de hombre que pertenece a los tiempos
futuros”, como aseveraba Fidel Castro en el discurso citado. Por lo demás, ese modelo de hombre “sin una sola mancha en
su conducta, sin una sola mancha en su actitud, sin una sola mancha en su actuación”, generoso en sangre “por la reden-
ción de los explotados y los oprimidos, de los humildes y los pobres”, había quedado también prefigurado en las propias
palabras de Guevara:
Ya habíamos identificado al guerrillero como un hombre que hace suya el ansia de liberación del pueblo [...]. Al comenzar
la lucha lo hace ya con la intención de destruir un orden injusto y, por lo tanto, más o menos veladamente con la intención
de colocar algo nuevo en lugar de lo viejo [...]. Pero el guerrillero, como elemento consciente de la vanguardia popular,
debe tener una conducta moral que lo acredite como verdadero sacerdote de la reforma que pretende. A la austeridad
obligada por difíciles condiciones de la guerra debe sumar la austeridad nacida de un rígido autocontrol que impida un
solo exceso, un solo desliz, en ocasión en que las circunstancias pudieran permitirlo. El guerrillero debe ser un asceta.35
Yo digo: bueno, yo voy a luchar por un mundo mejor y el futuro está en mis hijos. Ahí estoy
diciendo de alguna manera que a mí me pueden matar. Es jugarse al todo o nada, al Cristo. Te
imaginás que yo vengo ideológicamente con una educación cristiana. ¿Y cuál es la imagen cris-
tiana del combatiente? Cristo, que muere crucificado. Después tengo la otra imagen, la del Che
Guevara. Cristo, ojo, Cristo no era a nivel consciente, viste. Hoy yo lo veo que es a nivel incons-
ciente, cultural [...]. Es una cara que se superpone a la otra, la de Cristo y la del Che Guevara.
La rectificación guevarista del pensamiento marxista confluyó en la matriz de un pensamiento que exaltaba los alcances
casi ilimitados de la voluntad revolucionaria. Si de la acción de los hombres dependía el ritmo de la consagración histórica,
la tarea primordial de la empresa revolucionaria era dotarlos de los valores, las cualidades y los atributos imprescindibles
para llevar adelante la trascendental tarea.
35 Ernesto Che Guevara, “La guerra de guerrillas”, en Obras completas, tomo II, op. cit., p. 47.
Fieles al legado guevariano, los militantes del PRT-ERP realizaron un enorme sacrificio para construir día a día, a partir de su
propia praxis, a ese hombre nuevo que, si bien habitaría el futuro, parecía resultar claro para todos que podía identificarse
básicamente por sus valores morales. Al rastrear en los distintos escritos partidarios aquello que el colectivo perretista
consideraba “virtudes” y al reunir los diversos testimonios recopilados, se vuelve evidente que existía una serie de carac-
terísticas que definían al hombre nuevo y, por tanto, al militante ejemplar: “ser humilde”, “ser callado”, “ser solidario”, “ser
disciplinado”, “estar siempre dispuesto”, “ser sacrificado”, “dar la vida”.
Interesa destacar en especial las formas gramaticales en que aquellas virtudes son expresadas y recordadas en los diversos
testimonios: “ser humilde”, “ser sacrificado”, “ser callado”, “ser...”. La connotación imperativa de la fórmula resultó fun-
damental en la dinámica de construcción de la identidad del militante en tanto participaba en la definición de mandatos
partidarios: no enunciaba simplemente un conjunto de virtudes a emular, definía cómo había que ser para ser un verdadero
revolucionario. En el imaginario perretista, el valor por excelencia que definía a ese revolucionario verdadero y ejemplar fue
el espíritu de sacrificio, expresión crucial de la identidad perretista en construcción. Así, desde las imágenes y representa-
ciones contenidas en los distintos niveles y espacios de la discursividad partidaria, se fue imponiendo con relativo éxito y
rapidez un modelo de militante cuyos atributos todos podían reconocer.
Del conjunto de aquelloos mandatos, interesa destacar aquí, en tanto resultado último del “espíritu de sacrificio”, el de
“dar la vida”, puesto que, pudiendo ser un mandato relativamente polisémico (“dedicar la vida a...”, “ocuparla vida en...”),
resultaba ser, por las implicancias subjetivas que disparaba, definitivamente unívoco: morir.36 “Dar la vida” significaba ofren-
darla. La muerte se convertía en fuente de legitimación; como había sentenciado el Che Guevara en su carta de despedida
a Fidel Castro (y que la memoria militante no cesaba de evocar): “En toda revolución se triunfa o se muere cuando
es verdadera”. Así, la muerte venía a otorgar el sentido de verdad a una revolución en marcha que, para triunfar,
exige el sacrificio de sus “mejores hijos”. Como esa muerte legitimante abonaba necesariamente el camino hacia una
revolución que inauguraría una nueva era:
Militantes y cuadros, entre ellos miembros del Comité Central, han dado su vida con honor, cayendo algunos en comba-
te, otros asesinados en la cámara de tortura, otros ejecutados fría y premeditadamente por el enemigo. Pero su sacrificio
no ha sido vano, su ejemplo y su sangre se han convertido en formidable aliciente que galvaniza y une cada vez más a los
mejores elementos revolucionarios de nuestro pueblo en torno al PRT...37
De este modo, la creencia en la fuerza convocante de la caída de cada combatiente alentaba el empeño revolucionario. No
había dudas de que quienes morían eran los mejores, porque esta forma de muerte era consagratoria. La prensa partidaria
lo expresaba con claridad:
Así, paulatinamente, el compañero Marcelo se convirtió en un revolucionario total que, según nuestro Che Guevara, es
“el escalón más alto de la especie humana”, significando con esto que la actitud de un hombre que entrega su vida en
pos de los intereses de la mayoría del pueblo, poniendo este interés por encima de sus necesidades individuales, de sus
deseos personales íntimos, es la más grande actitud que puede tomar un hombre ante la vida.38
En la misma dirección, en una suerte de semblanza de Mario Emilio Delfino, militante del PRT-ERP asesinado en la Masacre
de Trelew, se lee:
36 El imperativo sacrificial de dar la vida por la organización no fue privativo del PRT-ERP; antes bien, se reconoce en las diversas tradicio-
nes de las izquierdas, pudiendo remontarse, en alguna medida, a la anarquista, aunque sin duda alcanzó una forma más acaba en la tradi-
ción comunista. En esta tradición, ser del partido implicaba necesariamente una subordinación del individuo al colectivo. Y el partido, desde
luego, podía encomendar al militante una misión de riesgo. Sin embargo, aunque el riesgo de muerte haya estado siempre presente en el
horizonte de ese modelo de militancia a menudo clandestina, no se trataba necesariamente de “ir a morir”, de “lanzarse al combate”. En la
tradición comunista, la expresión “dar la vida por la revolución” no implicaba necesariamente la muerte, sino la infatigable consagración de la
vida a la actividad revolucionaria; no consistía en ir en busca de una muerte sacrificial, sino en realizar pequeños sacrificios día a día en pos de
las necesidades del partido. Esta diferencia explica que los comunistas hayan sido más “protectores” de la vida y la seguridad de sus militantes.
37 Resoluciones del V Congreso y posteriores, PRT, 1971, p. 10.
38 Estrella Roja, s/n, abril de 1971. Colección Documento Histórico, nº 26, Infobae.
y cuando las balas asesinas troncharon su vida, había llegado también a su plena madurez moral y política, había alcan-
zado la estatura de los grandes cuadros revolucionarios que nuestra revolución necesita. Por eso ocupaba uno de los
primeros puestos en la lista. Por eso murió primero, porque era uno de los mejores.39
Algunos testimonios permiten pensar en ciertos efectos de esta consagración, tanto en la vida interna de la organización
(“hay una instancia en la que no se puede discutir porque el compañero dio su vida”),40 como en el fuero íntimo de quien
se dirige al combate:
La sensación que yo tenía era que me debía a mis compañeros, me debía a los grupos en los que estaba [...]. Muchos
caían presos, a algunos otros los mataban... entonces... una cosa de cierto... pacto, digamos. Si a mí me pasaba lo que
les pasaba a otros, claramente yo quería que... bueno, que mis compañeros siguieran mi lucha, que algún comando
llevara mi nombre.41
En esa consagración se erigió la figura del héroe en el universo de referencias de la agrupación guerrillera: es la muerte en
combate, y más precisamente la “caída en combate”, aquello que habilitaba lo heroico. Así, el componente bélico resulta
fundamental en la construcción de esta figura. Debe estar presente aunque más no sea en sus representaciones colectivas
objetivadas (imágenes, relatos, consignas, formas discursivas que establezcan una gloria) o contenidas en la subjetividad
individual de cada militante.
Una vez más, si el hombre nuevo perretista estaba signado por su espíritu de sacrificio, por su disposición a dar la vida —y
eso implicaba el combate—, hombre nuevo y héroe se fundían en la figura del guerrillero: “El más alto militante era el
guerrillero. Ese que dejaba todo por enfrentarse a los militares [...]. Se sabía que el compañero más fuerte, más decidido
era el que iba al combate”.42
De modo que, en el imaginario perretista, la ética sacrificial se articulaba con el mandato combatiente. La guerra revolucio-
naria no podía menos que implicar una red de dispositivos que moldearan la identidad, la sensibilidad y las prácticas partida-
rias. En consecuencia, el culto al heroísmo y la exaltación de la muerte en combate ocupaban un lugar rector en aquella red.
La documentación partidaria se mostró abundante en semblanzas heroificantes de militantes caídos en combate, en consig-
nas que enarbolaban la ejemplaridad de cada muerte invitando a continuar la epopeya del caído y en una retórica susten-
tada en la certeza inconmovible de que la sangre de cada combatiente abonaba el cuerpo colectivo de la revolución. Dicha
certeza quedaba cristalizada en una expresión que acompañaría cada muerte, cada sepelio, cada homenaje: “Ha muerto un
revolucionario. ¡Viva la revolución!”. Tan sólo a modo de ejemplo, se citan aquí algunas fórmulas tempranas en que los
componentes descriptos se plasmaron en el discurso partidario.
Marcelo Lezcano, José Alberto Polti y Juan del Valle Taborda fueron de los primeros militantes del PRT-ERP caídos en un
combate callejero con la policía, en abril de 1971 en Córdoba. En su primer número posterior a los hechos, Estrella Roja, ór-
gano de difusón del ERP, citaba, al final de un pequeño relato de las circunstancias en que estos tres militantes habían per-
dido la vida, unos versos del poeta cubano Nicolás Guillén: “Hay quien muere sobre su lecho doce meses agonizando otros
hay que mueren cantando con doce balazos sobre el pecho”.43 Un mes más tarde, la revista volvía a recordar a los caídos:
El 17 de abril las calles cordobesas se tiñeron con la sangre de tres de nuestros más queridos compañeros [...]. Fue
necesario que los mercenarios enemigos los enfrentaran de a diez por cada uno de ellos. Fue necesario que los tomaran
sin municiones y encontrándolos indefensos, heridos en el suelo, los acribillaran alevosamente para poder apagar estas
vidas al servicio de la revolución. Ellos sabían que en esta guerra del pueblo la muerte podía sorprenderlos [...]. No le
temían [...] porque confiaban seguros en que su lugar de combate iba a ser llenado inmediatamente y su fusil caído
multiplicado por mil.44
Si bien la apelación al sacrificio, el relato heroificante y la exaltación de la muerte en combate están presentes en cualquier
grupo de hombres que se dirija a la guerra, es indudable que la figura del Che Guevara, su ejemplo (sustentado tanto en
su propio recorrido personal, como en una postulada superioridad moral) y su retórica reforzaban, de manera singular, el
demandado altruismo perretista. En la tapa de ese mismo ejemplar de Estrella Roja en que se homenajeaba a Lezcano,
Polti y Taborda, se reproducía un fragmento —que sería más tarde citado una y otra vez— del célebre mensaje del Che
Guevara a través de la Tricontinental (1967):
En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra, haya llegado
hasta un oído receptivo y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los
cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria.45
Y a dos años de la muerte de Guevara, la tapa de El Combatiente reproducía una foto del Che riendo, con un epígrafe que
señalaba: “Volverá y será millones”.46
A lo largo de toda la vida activa de la organización, su prensa fue abundante en este tipo de apelaciones, donde la figura del
militante caído se erigía como héroe glorificado que impulsaba a otros, con su muerte, a sumarse a la guerra revolucionaria,
cuyo triunfo inminente parecía no dejar lugar a dudas. Interesa destacar en estas reivindicaciones la insistencia en que la
muerte del combatiente traería consigo una multiplicación de brazos dispuestos a empuñar las armas.
El día lunes 15, fuerzas policiales masacraron a sangre fría a cuatro combatientes de nuestro Ejército [...]. La san-
gre de los caídos nos marca el camino para nuestra verdadera liberación [...]. Los nombres de los caídos […] perma-
necerán vivos en la memoria de nuestro pueblo; y el fusil que dejaron los compañeros será levantado por cientos
de obreros, de estudiantes, de campesinos y trabajadores que día a día se incorporarán a las filas de la revolución para
construir una patria nueva, una PATRIA SOCIALISTA.47
En estas apelaciones se erige la función movilizante y pedagógica del mito revolucionario. El héroe muestra un camino a
seguir, dinamiza voluntades, enseña con su ejemplo. Y esta figura, la del ejemplo, la de lo ejemplar, fue otro dispositivo
clave en el proceso de construcción de la identidad perretista. No se trataba únicamente de emular virtudes morales. Esas
virtudes podían estar —y en rigor estaban— encarnadas en revolucionarios reales que habían dado la vida. Imitándolos no
sólo se estrechaban los lazos simbólicos entre los militantes, no sólo se moldeaba la identidad del grupo, también se ponía
de manifiesto allí una intención disciplinatoria tan personal como colectiva. En palabras de una entrevistada:
Se entendía que se construía la moral del conjunto del partido si se tenía héroes, figuras paradigmáticas y modelos de
moral, modelos de heroicidad y modelos de entrega y modelos de militancia […] con el ejemplo del Che, con el ejemplo
de... [...] con la idea siempre de la cosa ejemplar.48
Esa potencialidad del ejemplo moral del revolucionario combatiente se proyectaba, también, hacia el afuera de la orga-
nización, hacia las masas que, “heridas en su imaginación” por la fuerza del comportamiento heroico del guerrillero, se
encolumnarían tras su causa:
Ante las dificultades, comportarse heroicamente. Ir dispuesto a matar o morir. La moral revolucionaria, base de nuestro
heroísmo, es nuestra superioridad fundamental en el combate. El comportamiento heroico hiere la imaginación de las
masas despertando admiración, solidaridad y sentimiento de emulación.49
En este sentido es interesante el significado que la expresión “moral de combate” asumía en la voz del colectivo partidario.
“Moral de combate” no remitía a un cuerpo codificado de conductas específicas, ni aun a la templanza que, en situaciones
difíciles, debía evidenciar un combatiente. La expresión se traducía, sencillamente, en el imperativo del combate.
Conviene destacar aquí otro rasgo del héroe perretista: el martirio. Cuando de un guerrillero muerto se trata, las figuras
del héroe y del mártir se entrelazan, se funden y confunden en el imaginario colectivo de la organización. La mayoría de
las personas entrevistadas utiliza indistintamente los términos “héroe” y “mártir” para referirse, por ejemplo, a los militan-
tes fugados del penal de Rawson el 19 de agosto de 1972 y fusilados en Trelew el 22. En la documentación partidaria, los
dieciséis militantes fusilados se convirtieron en héroes de Trelew, y fue el día 22 de agosto (y no el 19) el que se decretó
Día del Combatiente Heroico. La heroicidad provenía menos de la acción de la fuga en sí misma que de una muerte perpe-
trada desde la alevosía. Al mismo tiempo, algunos otros volantes y carteles se referían a “héroes y mártires de Trelew”.
Entonces, para el PRT-ERP, héroe era el guerrillero que caía en combate, quien moría asesinado a sangre fría, o bien aquel
que moría luego de conocer las formas más extremas del sufrimiento físico, la tortura. Sin alguno de estos componentes,
no había héroes.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos partidarios para moldear un militante a partir del modelo de un revolucionario
ideal, los mandatos de sacrificio, heroicidad y coraje fueron apropiados e internalizados por los militantes del PRT-ERP
con distintos niveles de solemnidad, exigencia y dramatismo. Del mismo modo, existieron distintos tipos y grados de
conflictividad cuando los modelos de conducta y emoción impuestos desde la normativa colectiva se enfrentaban al mundo
de la experiencia material del militante. Ante la extendida imagen del guerrillero heroico y temerario, la duda y el temor se
alzaron algunas veces, aunque se escondieron muchas más. Ante el pretendido militante disciplinado se elevó, también, la
voz del disidente. El miedo y el valor, la pesadumbre y la alegría, la irreverencia y la solemnidad, las contradicciones y los
conflictos fueron componentes inseparables de la experiencia perretista en su conjunto.
No obstante, todos estos componentes no son destacados en igual medida por cierta memoria más o menos extendida,
tanto en los relatos testimoniales más públicos como en la bibliografía dedicada al PRT-ERP. Más bien es frecuente la
alusión a la eficacia del PRT-ERP en la construcción de militantes “duros”, al tiempo que la imagen que se ha popularizado
en gran medida es la de militantes de una enorme solidez moral. No se pretende impugnar aquí dicha solidez; sí, en cambio,
echar algo de luz sobre una zona poco explorada: la de las fisuras abiertas por la dimensión de la experiencia individual.
En efecto, fue el mundo de la experiencia el marco a partir del cual se apropiaron y significaron los mandatos partidarios.
Uno de estos mandatos, de importancia definitoria para la subjetividad individual y colectiva (y va de suyo que para la vida
material de la organización), se vinculaba con el miedo, o mejor dicho, con la temeridad. Una de las formas en que se intentó
consolidar la ausencia del miedo fue, sencillamente, su impugnación moral: el miedo era, desde esta perspectiva, uno de los
tantos síntomas de debilidad ideológica, de individualismo pequeño-burgués.
En las páginas de Moral y proletarización, uno de los textos canónicos por excelencia de la organización, bajo el título de “El
individualismo en las organizaciones revolucionarias”, había un apartado titulado “El temor por sí mismo”, donde se afirmaba:
La prolongación frecuente [...] del individualismo es el temor por la propia persona [...]. El temor de perder la vida [...] lo
corroe consciente o inconscientemente. Al encontrarse en momentos difíciles [...] cuando de su propia decisión depende
avanzar o retroceder bajo el fuego enemigo, cuando de la propia decisión depende delatar o callar bajo la tortura, [...]
el individualista tenderá a ser débil. Lo que en la práctica cotidiana aparecía como defectos menores de compañeros
aparentemente excelentes, se revelará en esos momentos en toda su magnitud, como el verdadero cáncer de cualquier
organización, la lacra que puede llevar al desastre.51
En una Argentina en la que la tortura a prisioneros políticos estaba prácticamente institucionalizada, cualquier organización
insurgente de estructura celular y clandestina no podía menos que incluir en su nómina de mandatos la conducta a seguir
en situaciones de tortura. La tradición revolucionaria ofrecía una cantera inagotable de íconos heroicos, de hombres, mu-
jeres e incluso niños que soportaron estoicamente los más terribles e inimaginables sufrimientos, sellando sus gritos de
dolor con el silencio hermético sobre el partido. El PRT-ERP se inscribió en esa tradición, y lo hizo sin fisuras ni concesiones:
Es muy necesario dejar perfectamente claro que un militante o combatiente de nuestro Partido y de nuestra fuerza mi-
litar nunca canta, nunca da datos a la policía [...]. Siempre es posible que un detenido se entregue al enemigo. Pero el
que lo hiciere será considerado un traidor y juzgado como tal.52
Es cierto que, tanto en la revolución como en la guerra, la delación en manos enemigas pone en riesgo la causa entera y, en
consecuencia, es castigada severamente, la mayoría de las veces con la pena muerte. Lo que en este caso parece necesario
advertir es que, a diferencia de otras organizaciones guerrilleras, el PRT-ERP no elaboró una estrategia codificada para
acotar el sufrimiento de la tortura y, al mismo tiempo, salvaguardar la seguridad de la organización. El Frente de Liberación
Nacional de Argelia, por ejemplo, estipulaba un lapso de veinticuatro horas durante el cual el prisionero debía guardar silen-
cio, de ese modo daba tiempo a la organización de poner a resguardo a las personas y la infraestructura que el prisionero
pudiera conocer. Pasado ese tiempo, si la tortura persistía, el militante tenía expreso permiso de dar información a sus cap-
tores. Siguiendo el ejemplo argelino, hasta diciembre de 1975 Montoneros definió en su Código de Justicia Revolucionaria
el mismo procedimiento, y a partir de 1976 adoptó la célebre pastilla de cianuro, que permitía al militante que la portaba
optar por el suicidio ante su inminente secuestro a fin de no enfrentar la tortura. En cambio, en el caso del PRT-ERP, su casi
único reflejo frente a la extensión de la tortura fue el imperativo de resistir sin delatar. Más aún, consideraba un error la
estrategia asumida por el Frente de Liberación Nacional de Argelia:
Nuestro Partido no ha definido aún con precisión cuál debe ser la actitud de un militante y de un combatiente en el
supuesto de caer en manos del enemigo. Peor aún, la única vez que se discutió esta cuestión, en el Comité Ejecutivo
anterior, en enero de 1969, primó la concepción de que ante las torturas nadie aguanta. Es asimismo muy conocido en el
Partido —nunca ha sido rebatido críticamente— el erróneo sistema argelino de permitir la confesión 24 horas después
de la detención.53
Debe señalarse, a su vez, que el mandato de resistir la tortura sin delatar se complementaba con la confianza en que la
solidez ideológica, política y moral del cuadro revolucionario garantizaba su silencio en la tortura. Esa confianza, devenida
muchas veces en certeza, parece haber sido compartida por todo el colectivo partidario. Muchos entrevistados —aun
aquellos que sufrieron la tortura en carne propia— han manifestado su propio shock o su perplejidad al enterarse de que,
tras la caída de algún militante, éste había cantado. La expresión que se reitera en los testimonios es “no lo podía creer”, y
debe ser considerada con seriedad.
En resumidas cuentas, con la sangre en el combate o el silencio en la tortura, el cuerpo del militante fue, en definitiva, un
cuerpo destinado a la revolución. Un cuerpo cuya unidad ontológica ya no era el propio sujeto sino la Historia.
51 PRT, Moral y proletarización. Pequeña burguesía y revolución, PRT, 1972, p. 26.
52 Resoluciones del Comité Central del V Congreso, op. cit., apartado “Resoluciones sobre la Moral ante el Enemigo”, p. 143. El destacado
corresponde al original.
53 Resoluciones del V Congreso, op. cit., pp. 143-144.
Resulta claro que, a pesar de los esfuerzos partidarios, la ética del sacrificio tenía sus fisuras. La heroicidad propuesta impo-
nía un modelo “imposible de alcanzar”,54 y las conflictividades y disidencias, dudas y temores avanzaban en las subjetivida-
des militantes a la par de la confrontación entre imperativos partidarios y experiencia individual. Y sin embargo, no había ne-
gociación posible: el héroe tenía su opuesto indispensable, el traidor, el quebrado. Desde las tramas discursivas partidarias,
y desde las prácticas que éstas imponían sólo había espacio para la oposición héroe-traidor/héroe-cobarde/héroe-quebrado.
P:–En tu entrevista pasada oponías el héroe al cobarde. Entre uno y otro, ¿qué hay?
R:–No, no había espacio. Había que ser el militante. Había que ser el revolucionario, el que da todo. [...] Al que había que
imitar era al Che Guevara.
Verónica, por ejemplo, recuerda que, tras el tiroteo en la quinta de Moreno donde se reunía el Comité Central en marzo de
1976, luego de que ella le dijera a su pareja que ya no podía “vivir así”:
Me sentí una traidora... pero de las peores [...] y no es que me fui. No, no; me quedé. Pero me sentí muy mal, ya te digo,
traidora por haber pronunciado esas terribles palabras de querer irme [...]. Yo había estado ahí, con él, con mi hijo, con
los compañeros, en medio del quilombo, del tiroteo. [...] Y yo no te puedo explicar la sensación... [...], el miedo, el vértigo
[...] y... nosotros... porque en medio de todo eso, te das la mano, te das aliento, te exponés por tus compañeros y ellos se
exponen por vos... te mirás a los ojos... no sé... Bueno, todo eso que pasa en una guerra...55
Entre “todo eso que pasa en una guerra” se configura, qué duda cabe, la hermandad entre los combatientes, única garantía
de supervivencia y sostén emotivo. Supervivencia, sostén, hermandad: compromiso de sangre que asumía el peso de una
deuda. No sólo de una deuda simbólica, ni una deuda general con la causa o con la revolución: se trataba de una deuda de
todos y cada uno con el compañero caído, individualizado en su historia personal, con nombre y apellido, en las semblanzas
partidarias. Los compañeros se deben los unos a los otros; deuda que es deber y, a la vez, promesa:
El 29 de julio pasado [...] un grupo de compañeros de nuestra Regional Córdoba se encontraba realizando pintadas [...].
El combatiente Eduardo Giménez, que estaba en tanto separado del resto, fue sorprendido por un patrullero policial
y obligado a subir en él. Poco después, el compañero apareció en Colón al 500 [...] con una bala en la frente [...]. Su
muerte, como expresaron los oradores que intervinieron en su velorio, no será en vano. Todos nosotros tomaremos tu
fusil, Eduardo.56
Ante el miedo a la muerte, ante el miedo a la tortura, ante la certeza íntima de no poder o no querer llevar aquella promesa
hasta las últimas consecuencias, ¿por qué persistieron?
Las respuestas ofrecidas por los propios entrevistados a esta pregunta permiten afirmar que, desde el punto de vista sub-
jetivo, abandonar la identidad colectiva conllevaba, necesariamente, una soledad nueva, asimilable a la pérdida de sentido
que esa identidad ofreció. El partido parece ser, además, en varios testimonios, el único espacio concebible para estos
jóvenes que necesitaban ser parte de ese colectivo, so pena de quedar afuera de una historia anunciada que, a sus ojos,
avanzaba veloz hacia la victoria revolucionaria: “Y si yo me iba... ¿a dónde iba?”.57
Pero las nociones bélicas que poblaron la forma de pensar y concebir la política, la fuerza religiosa de los mandatos e im-
perativos resultantes de una iconografía signada por la heroicidad, el sacrificio y el martirio no pueden, sin lugar a dudas,
estar ausentes de la respuesta. ¿Por qué persistieron?
Persistieron porque fueron en camino del hombre nuevo. Y, como señala Alain Badiou, el proyecto es tan radical que no
importa la singularidad de las vidas humanas, ellas son un mero material. “¡Qué importa el sacrificio de un hombre o de un
pueblo cuando está en juego el destino de la humanidad!”, exclamaba Guevara antes de morir.
Persistieron porque el hombre nuevo quedó teñido, en el imaginario perretista, por el sacrificio de hoy en pos de la eman-
cipación del mañana. Signando esa conjunción, hombre nuevo-sacrificio, se erigió el deber moral. Y como insistía la pluma
guevarista, si “el deber de todo revolucionario es hacer la revolución”, en toda revolución “se triunfa o se muere cuando es
verdadera”.
Persistieron porque habían jurado persistir, tomar el fusil de los muchos otros que habían caído. Persistieron porque, como
advertía el Che Gevara en su último Mensaje a los Pueblos del Mundo, en esa confrontación cruenta y final de los desposeí-
dos contra “el gran enemigo del género humano”, “no se trata de desear éxitos al agredido, sino de correr su misma suerte;
acompañarlo a la muerte o a la vistoria”.
Resumen
El presente texto se centra en la doble dimensión —política y
moral— que asumió el legado guevarista en la guerrilla mar-
xista argentina de los años setenta. A tal fin, comienza aten-
diendo al impacto experimentado por el marxismo latinoameri-
cano tras el triunfo de la Revolución Cubana —principalmente
en lo referido a la caracterización de la revolución, por un lado,
y al papel y modalidad de la lucha armada, por otro— puesto
que es en ese escenario donde se inscribe la experiencia de la
izquierda armada argentina. A partir de allí, analiza la historia
y las características del Partido Revolucionario de los Trabaja-
dores-Ejército Revolucionario del pueblo (PRT-ERP), a la luz
de aquella doble dimensión del legado guevarista. De ahí que
atienda tanto a la modalidad y los sentidos específicos que asu-
mió el foquismo en materia de línea política de la organización,
como a aquellos valores ético-morales que moldearon la iden-
tidad partidaria y de los cuales emanaron mandatos colectivos
irrenunciables que determinaron el accionar de la organización.
Palabras clave
Guevarismo; Foquismo; Ética sacrificial; Guerra revolucionaria.
Abstract
The present text focuses on the double dimension —political
and moral— that the Guevarist legacy assumed in the Argenti-
ne Marxist guerrilla movement of the 1970s. To this end, it be-
gins with the impact experienced by Latin American Marxism
after the triumph of the Cuban Revolution —principally with
regard to the characterization of the revolution, on the one
hand, and the role and modality of the armed struggle, on the
other— that is in that scenario where the experience of the
Argentine armed left is inscribed. From there, it analyzes the
history and characteristics of the Workers› Revolutionary Par-
ty-Revolutionary People›s Army [PRT-ERP], in light of a double
dimension of the Guevarist legacy. Hence, it addresses both
the modality and the specific senses assumed by the foquism
in terms of the political line of the organization, as well as
those ethico-moral values that
shaped the party›s identity and
from which emanated unrenounceable collective mandates
that determined the actions of the organization.
Key words
Guevarism; Foquism; Sacrificial ethic; Revolutionary war.
Revolucionarios y desesperados
Usos y apropiaciones del Che Guevara en los
espacios de militancia comunista del 68 uruguayo
Vania Markarian*
En mayo de 1968, en momentos de intensas movilizaciones contra las políticas económicas y el autoritarismo del gobierno
de Jorge Pacheco Areco, el prestigioso semanario uruguayo Marcha publicó un editorial donde su veterano director, Carlos
Quijano, evocaba la “imagen de los desesperados” para dar cuenta de la impetuosa irrupción juvenil en las calles de Mon-
tevideo. Citaba al entonces influyente Herbert Marcuse para decir que la ola de movimientos estudiantiles que barría el
mundo era propulsada por legiones de jóvenes “desesperados” ante las escasas oportunidades económicas, sociales y cul-
turales que se les ofrecían en sus respectivos países. También sostenía que estos movimientos no miraban a Moscú, como
había hecho gran parte de la izquierda hasta el momento, sino a China y a Cuba: “Marx, pero ante todo Mao. Y también Fidel
y el Che, cuya muerte heroica le otorga un resplandor sin par.” El Che, seguía el editorialista, “es el héroe y es la aventura y
la vida y la muerte gloriosas, pero sobre todo la prefigura del ‘hombre nuevo’. La imagen de los desesperados cuando ‘sólo
los desesperados pueden devolvernos la esperanza’.”1
Unos pocos números después, mientras seguían creciendo las movilizaciones estudiantiles, un lector, autodenominado
“Joven Comunista”, envió una carta al semanario en la que, además de rechazar la incidencia del líder chino y reivindicar el
ejemplo soviético, se inspiraba en el Che para contradecir a Quijano (y a Marcuse): “Somos revolucionarios, no desespera-
dos.”2 Aunque Quijano de modo alguno reducía esos movimientos a una simple manifestación etaria, sino que sumaba esa
explicación como una dimensión más del análisis, el “Joven Comunista” hacía honor a la línea partidaria al rechazar tajante-
mente la “concepción generacional”:
En esta época…, la del proletariado, no es posible la subsistencia del “mensaje generacional”. Se dirá: qué afirmación
poco “joven”. Al contrario: generacionarnos es castrarnos nuestra calidad para con fuerza juvenil llegar a la esencia del
drama. …el problema de la juventud no es si se siente representada y con capacidad creativa en su generación, sino… en
el conjunto del movimiento. Esto…, más allá de generaciones, es lo que define a un movimiento joven, y uno de los fac-
tores que define a un movimiento revolucionario. Valga si es necesario la afirmación de [el Secretario General del Partido
Comunista del Uruguay, PCU, Rodney] Arismendi… “somos revolucionarios y no pensamos…quedar para semilla”. Más
allá de la magnitud personal o de un grupo de dirigentes, es la definición de todo un partido. Eso no es de desesperados
¡y ésa también era la guía que aprendimos del Che! ¡Viviente o asesinado!3
Esta incipiente polémica pública en uno de los medios de prensa más leídos por toda la izquierda uruguaya de la época
permite empezar a ubicar la importancia de los diferentes usos y apropiaciones de la figura de Ernesto Che Guevara en el
marco de las movilizaciones de 1968.
Al momento del intercambio, las protestas estudiantiles llevaban ya varias semanas. Habían comenzado a poco de iniciarse
las clases dentro de los carriles usuales de las recurrentes reivindicaciones por el precio del boleto para los alumnos de
secundaria. Hacia mediados de año se sumaron los universitarios con las también tradicionales demandas presupuestales.
Para entonces, ya estaban aceitados los mecanismos de coordinación con los trabajadores organizados en defensa de sus
salarios y contra la profundización del rumbo de liberalización económica del gobierno de Pacheco. La represión no se hizo
esperar. A partir de ese momento, como nunca antes en la historia nacional, el Poder Ejecutivo dispuso de modo siste-
mático Medidas Prontas de Seguridad, una forma limitada del estado de sitio prevista en la Constitución que posibilitó la
suspensión de los derechos de huelga, reunión y expresión, la reglamentación de la actividad sindical, la militarización de
los funcionarios públicos y la paralización de la actividad en la enseñanza. La escalada autoritaria no logró detener el clima
de movilización. Los estudiantes mantuvieron un papel central en esas jornadas de protesta. Su poder de convocatoria, la
originalidad de sus métodos, la predilección por prácticas violentas como las pedradas, los incendios de vehículos y barri-
cadas, y la creciente voluntad de confrontar con las fuerzas represivas, cada vez más y mejor equipadas, marcaron el tono
de las movilizaciones y los pusieron en el centro de los debates públicos, especialmente en las tiendas de la izquierda.4
Al analizar esos sucesos, los comunistas, como vimos en la carta recién citada, diluían la novedad de la “insurgencia juvenil”
en su vieja preocupación por el papel de las “capas medias avanzadas de la intelectualidad”, especialmente los universitarios
y los estudiantes, insistiendo en que las inquietudes políticas de esos sectores sólo podrían adquirir sentido al encuadrarse
en organizaciones que “acumularan fuerzas” para integrarse a la lucha encabezada por la clase obrera.5 Lo dijo claramente
Walter Sanseviero, Secretario General de la Unión de Juventudes Comunistas (UJC), ramal juvenil del PCU: no se podía
sustituir “la necesaria acción de masas por la acción grupuscular”, ni abandonar “la preocupación por el encuadramiento de
decenas de miles de estudiantes enfrentando la política gubernamental por la esperanza puesta en la actividad de un grupo
selecto”. En otras palabras, el movimiento estudiantil debía entenderse como “una fuerza social de la revolución, directa-
mente aliada de la clase obrera” y no como “un grupo operativo en el marco del movimiento popular”.6 Este deslinde aludía
a las posturas de los sectores más confrontativos que tendían a asignar un peso superlativo a las protestas estudiantiles y
cuestionaban radicalmente las formas de organización y lucha que los comunistas imponían en sindicatos y gremios por ser
“incapa[ces] de lograr una movilización de verdadera trascendencia”.7 Desde estos grupos, el elogio al efecto “polarizador”,
“propagandístico” y “didáctico” de las acciones estudiantiles podía sugerir tanto el papel radicalizador de pequeños grupos
militantes en la línea foquista que empezaban a defender públicamente algunos grupos armados como “la clara acción de
rebasamiento estructural” de los estudiantes franceses que celebraba, por ejemplo, la Asociación de Estudiantes de Bellas
Artes, de mayoría anarquista.8
Estos debates evidenciaban que, al igual que en tantos otros lugares, el inesperado protagonismo estudiantil tenía un
efecto detonante de nuevas polémicas sobre viejos temas como el papel de los diferentes sectores sociales en los cambios
revolucionarios, el recurso a la violencia y la relación entre movimientos sociales y partidos políticos en la conducción de
esos procesos.
4 Por un análisis global del movimiento estudiantil uruguayo de 1968, ver: Vania Markarian, El 68 uruguayo: el movimiento estudiantil entre
cóckteles molotov y música beat, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2012. También publicado en inglés como
Uruguay, 1968: Student Activism from Global Counterculture to Molotov Cocktails, Oakland, University of California Press, 2016.
5 Rodney Arismendi, “Sobre la insurgencia juvenil”, Estudios n° 47, octubre de 1968.
6 Walter Sanseviero, Juventud, lucha constante, Montevideo, UJC, 1969, p. 22, citado en Jorge Landinelli, 1968: La revuelta estudiantil, Mon-
tevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias-Ediciones de la Banda Oriental, 1989, p. 98.
7 “Proyecto de manifiesto a la militancia federal” en expediente caratulado “Disidentes de FEUU” (Carpeta 3224), en Archivo de la Dirección
Nacional de Información e Inteligencia (en adelante ADNII).
8 Ibíd., y declaración de los Estudiantes de Bellas Artes sobre las luchas de los estudiantes franceses en Marcha, 31 de mayo de 1968.
En el marco de esos debates, resulta interesante anotar la prevalencia de la invocación al Che en las diferentes tiendas de
la izquierda en diversas combinaciones con otras figuras y fuentes doctrinarias. Como muestra la polémica antes citada, lo
reivindicaban los comunistas, por entonces la fuerza más importante en términos electorales y de participación sindical, y
también el conglomerado diverso y más o menos inorgánico de militantes e intelectuales que desafiaban, desde postulados
más radicales, sus posiciones e influencia entre los estudiantes y trabajadores sindicalizados.
Es difícil encasillar al propio Quijano pero no parece arriesgado decir que Marcha daba por entonces voz a gran parte de
esa constelación de posiciones que fue adquiriendo forma en los debates que florecieron en la coyuntura de 1968. El hecho
de que el gobierno de Pacheco se hubiera inaugurado en diciembre de 1967, luego de la inesperada muerte del presidente
Óscar Gestido, con la proscripción de varios grupos y partidos que habían adherido a la lucha armada, agregaba urgencia a
estas búsquedas ideológicas con el objetivo de reconstruir espacios de encuadramiento militante.
En ese contexto de reorganización, debate y enfrentamiento interno, el análisis de los usos y apropiaciones de la figura
del Che permite mostrar los énfasis diferenciales de cada sector en consonancia con sus posturas políticas, opciones
doctrinarias y, de modo central, sus apreciaciones del curso revolucionario cubano. Por detrás de esas diferencias, sin
embargo, aparece una construcción heroica que, de modo más o menos velado, apelaba a un trasfondo común de imágenes
de entrega y sacrificio. ¿De qué manera incidieron esas imágenes en la definición de los requerimientos de la lucha y el
compromiso militante en las varias opciones que se planteaban ante los jóvenes movilizados de la época? ¿En qué medida
colaboraron a mantener su atractivo y capacidad de reclutamiento?
Deteniéndose en los espacios de militancia de los jóvenes comunistas, las páginas que siguen buscan abordar esas preguntas
para caracterizar las experiencias compartidas por quienes se iniciaron a la vida política en el contexto del movimiento
estudiantil de 1968.
Como en otros muchos países, el asesinato del Che, ocurrido en Bolivia en octubre de 1967, tuvo un gran impacto en los
diferentes grupos y partidos de la izquierda uruguaya. Estas reacciones continuaban las polémicas que cada derivación,
ramificación y secuela de la experiencia cubana había desatado en esos sectores desde el triunfo mismo de la revolución.
El historiador Eduardo Rey Tristán ha estudiado en detalle las primeras acciones de solidaridad con Cuba en espacios de
sociabilidad de obreros y estudiantes marcados por el pluralismo ideológico y la capacidad de atraer a sectores menos
politizados. Su análisis hace énfasis en la pronta manifestación de dos tendencias contrapuestas en esas instancias de mo-
vilización. Además de las diferencias de base sobre lo que estaba ocurriendo en Cuba, estas tendencias discrepaban sobre
la posibilidad y conveniencia de trasladar sus conclusiones al proceso uruguayo. De esta manera, sin negar las experiencias
comunes de esa etapa pero centrándose en la magnitud de sus discrepancias, Rey Tristán anticipa en los tempranos sesenta
las líneas de divergencia en los lustros siguientes entre lo que llama “izquierda tradicional (representada sobre todo por
el Partido Comunista del Uruguay)”, que mantenía su celebración de la experiencia cubana separada de su evaluación de
las condiciones locales, y la “izquierda radical o revolucionaria”, surgida “a partir de la influencia cubana especialmente” y
proclive a promover acciones similares a nivel nacional.9
Haciendo acuerdo con esta división básica, me gustaría agregar otros efectos de Cuba en las izquierdas uruguayas. En el
movimiento estudiantil, por ejemplo, los sucesos cubanos fueron determinantes en la consolidación de una nueva hegemo-
nía fundada en la alianza entre socialistas y comunistas que vino a sustituir en la Federación de Estudiantes Universitarios
del Uruguay (FEUU) al anterior liderazgo de base anarquista, partidario del ya tradicional “tercerismo” de muchos intelec-
9 Ver: Eduardo Rey Tristán, A la vuelta de la esquina. La izquierda revolucionaria uruguaya, 1955-1973, Montevideo, Fin de Siglo,
2006, pp. 72-82.
tuales uruguayos frente al conflicto de las dos grandes potencias de la Guerra Fría. Esto tuvo que ver con la división de los
anarquistas, con sectores importantes que se mantuvieron firmes en su oposición a ciertos rasgos del nuevo régimen de la
isla que colisionaban con su orientación anti autoritaria, anti estatista y crítica del campo socialista. A su vez, los grupos de
orientación marxista se vieron pronto hermanados en su adhesión a la primera experiencia socialista del continente a pocas
millas de Estados Unidos, convergiendo con quienes, desde diferentes raíces nacionalistas, latinoamericanistas y anti-impe-
rialistas, como muchos colaboradores de Marcha, festejaban también la consolidación del proceso revolucionario cubano.10
En aras de mostrar más matices, detengámonos un momento en el muy temprano y decidido apoyo del PCU, que el historia-
dor Gerardo Leibner ha analizado en sus divergencias con respecto a las posiciones de similares partidos del continente. En
el marco de la reciente renovación de sus prácticas políticas, esta precoz señal amplió el arco de influencia de este grupo y
contribuyó al crecimiento de su sector juvenil, especialmente entre los estudiantes de Montevideo.11 El acrónimo de la pri-
mera coalición fundada por los comunistas en 1962 como parte de sus esfuerzos por ampliar sus alianzas políticas revela la
importancia y el simbolismo de Cuba: Frente Izquierda de Liberación Nacional, FIDEL. El aprecio era recíproco y las posicio-
nes del PCU, que se mantenía afín a las definiciones soviéticas acerca de la viabilidad de un “tránsito pacífico al socialismo”
sin desconocer las particularidades de la “revolución continental”, tuvieron en 1961 el espaldarazo del Che Guevara en su
visita a Montevideo cuando aconsejó preservar la democracia y evitar cualquier recurso “innecesario” a la lucha armada.12
Con el pasar de los años, las redefiniciones del rumbo del régimen revolucionario y la proliferación de nuevas opciones
de izquierda en América Latina, el papel de la dirigencia de la isla en la interna de esos grupos se fue volviendo cada vez
más complejo, transformándose muchas veces en árbitro y juez de sus querellas. Como ha señalado el historiador Aldo
Marchesi, las apropiaciones de la experiencia cubana y del pensamiento de sus líderes fueron predominantemente críticas
en el Cono Sur y condujeron a una reconsideración del “repertorio de protesta” insurreccional inaugurado por la revolu-
ción. La propia dirigencia cubana se había ocupado de señalar tempranamente que, dadas las particularidades geográficas y
políticas de la región, la guerra de guerrillas era impracticable en países como Uruguay (y, con matices, también en Chile).
Sin embargo, ese “repertorio”, especialmente la idea del “foco revolucionario” preconizado por el Che y divulgado por el
joven intelectual francés Regis Debray, así como el planteamiento de la “revolución continental” y, de modo principal, la ne-
cesidad de adoptar métodos violentos, fueron centrales en esas reconsideraciones que contribuyeron en el caso uruguayo
en el correr de los años sesenta a la creación del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) y otros grupos
partidarios de diversas versiones de la lucha armada y la acción directa.13
No está de más aclarar, para terminar este brevísimo panorama, que las evaluaciones de los avatares cubanos estuvieron
siempre en diálogo con el cada vez más firme convencimiento de que la tan mentada democracia uruguaya era una farsa
que, además de enmascarar la desigualdad, sufría un rápido deterioro que cerraba todo espacio para la promoción del cam-
bio social a través de los métodos legales defendidos por la mayor parte de la izquierda hasta ese momento.
En ese estado estaba la interna de la izquierda uruguaya hacia 1967 cuando se celebró en La Habana la conferencia de la Or-
ganización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS). Allí, a instancias de la dirigencia cubana, las delegaciones de los diferen-
tes países abordaron las singularidades de la revolución en el continente junto con los dilemas de sus camaradas del mundo
como la confrontación entre la Unión Soviética y China y otras controversias en los países socialistas. El Che, cuyo paradero
en Bolivia era aún desconocido por muchos de los asistentes, había anticipado el tono de la reunión con un mensaje que
exaltaba la violencia revolucionaria, criticaba a la Unión Soviética y proponía una estrategia continental (el conocido “crear
dos, tres, muchos Vietnam”), actitudes que caracterizaron a gran parte de la izquierda de la región en los años siguientes.14
10 Ver, por ejemplo, Mark Van Aken, Los militantes: una historia del movimiento estudiantil universitario uruguayo desde sus orígenes
hasta 1966, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1990, pp. 165-169 y 174-174.
11 Ver: Gerardo Leibner, Camaradas y compañeros: Una historia política y social de los comunistas del Uruguay, Montevideo, Trilce, 2011, pp.
393-401.
12 Ver: discurso de Ernesto Guevara publicado como “No hay revolución sin sacrificio”, en Cuadernos de Marcha, 7 de noviembre de 1967, pp. 49-57.
13 Ver: Aldo Marchesi, Latin America´s Radical Left: Rebellion and Cold War in the Global Sixties, Cambridge, Cambridge University Press, 2017.
14 Ver: Ernesto Che Guevara, “Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental”, Tricontinental, abril de 1967; y Jorge Castañeda,
La vida en rojo: Una biografía del Che Guevara, Madrid, Alfaguara, 1997, pp. 445-61.
La delegación uruguaya estaba liderada por el PCU y sus aliados del FIDEL e integraba también al Partido Socialista (PS)
como observador. No había representantes del MLN-T. El grupo no había ganado gran notoriedad pública hasta ese mo-
mento y, aunque su primer documento doctrinario apoyaba la reciente propuesta del Che, su acercamiento a Cuba debía
todavía superar las tensiones derivadas de las anteriores posturas de la isla sobre el rendimiento de la guerrilla urbana y
las posibilidades revolucionarias en países donde las libertades democráticas aún se respetaban.15
En todo caso, las conclusiones de la OLAS señalaron inequívocamente la nueva definición de la dirigencia cubana acerca
de la necesidad y perentoriedad de la lucha armada en la experiencia revolucionaria de toda América Latina. Ese dictamen
fue clave en el reposicionamiento de la izquierda uruguaya. Varios grupos (incluyendo sectores del tradicionalmente lega-
lista y liberal PS) se reorganizaron en torno a su abierta adhesión a ese credo y fueron por eso, como dijimos, proscriptos
por el gobierno de Pacheco, alentando su radicalización, atomización y reagrupamiento en el lustro siguiente. El PCU, en
cambio, expresó claramente su oposición a definiciones taxativas por las armas como las tomadas en La Habana al tiempo
que evitaba alinearse con los representantes de otros partidos comunistas abiertamente atacados por Fidel Castro por su
negativa a apoyar a los movimientos guerrilleros que se iniciaban en sus respectivos países. Arismendi, que estaba presente
en el estrado al cierre del encuentro de la OLAS, no aplaudió cuando la inmensa mayoría de los delegados ovacionó las
resoluciones a favor de la lucha armada y de tono crítico hacia a la Unión Soviética.16
Entre esos avatares y a medida que los Tupamaros y otros grupos ganaban visibilidad y comenzaban a estrechar sus la-
zos con la isla, la relación del PCU con los cubanos tuvo sus inflexiones y tensiones, pero no abandonó nunca el canal de
simpatía mutua abierto desde el triunfo mismo de la revolución. El apoyo a la misión del Che en Bolivia desde 1966 (que
utilizó un pasaporte falso uruguayo y se escondió en casa de militantes comunistas en su paso por Uruguay), así como el
aprestamiento de un grupo importante de cuadros partidarios para acompañarlo en esa y otras intervenciones armadas
en el continente, dan la pauta de esta perdurable relación de amistad por encima de las diferencias sobre la oportunidad y
pertinencia de esas acciones.17
Los antecedentes recién presentados explican que los comunistas uruguayos reaccionaran frente a la muerte de Guevara
con expresiones de inequívoca admiración por su figura. Al enterarse del asesinato, el PCU y la UJC promovieron inmedia-
tamente una serie de homenajes que recordaban, en palabras del historiador Gerardo Leibner, “formas de culto solemne,
típicas de la cultura política soviética”. La decisión de bautizar a la cohorte de afiliados a la UJC en 1968 como “Promoción
Comandante Ernesto Che Guevara”, por ejemplo, apuntaba a incorporar al “nuevo ícono revolucionario juvenil” a las viejas
tradiciones partidarias de investidura y homenaje.18 Estas tradiciones correspondían a lo que la investigadora Marisa Silva
ha llamado una épica “de la entrega diaria y sacrificada de la militancia legal” basada en el cumplimiento de las metas
asignadas para cada instancia.19 Si tenemos en cuenta las circunstancias de su muerte, las características de sus últimos em-
prendimientos y los cuestionamientos de la dirigencia cubana a los modos de organización y acción política de los partidos
comunistas de orientación pro soviética, es claro que no siempre era fácil usar el nombre y la imagen del Che para revestir
de grandeza las rutinarias tareas de organización, educación y finanzas. Así, los dirigentes del PCU terminaron muchas veces
recurriendo a otros nombres para priorizar las tareas de construcción partidaria.
No obstante, al ser interrogados por sus personajes más admirados, la mayoría de los jóvenes comunistas mencionaba en
primer lugar al Che para luego citar a otros como el checo Julius Fucik, el franco-argelino Henri Alleg, los vietnamitas Ho
Chi Minh y Nguyen Van Troy, Lenin, Fidel o el héroe nacional José Gervasio Artigas.20 De igual modo, los discursos y publi-
caciones partidarias siguieron apelando reiteradamente al revolucionario argentino. Estas referencias solían tener un tono
defensivo que reconocía la necesidad de disputarlo frente a otros sectores de izquierda. Si bien evitaron, al menos en pú-
blico, entrar en los debates sobre el papel de los comunistas bolivianos en su derrota, los dirigentes uruguayos recogieron
varias veces el guante de la confrontación y defendieron su interpretación de la gesta cubana y el pensamiento guevarista.21
Sanseviero, por ejemplo, explicó al Congreso Nacional de la UJC en 1969 que “se puede deducir inmediatamente la similitud
entre las concepciones expuestas por el Che y los planteos estratégicos de nuestro Partido, expuestos en documentos que
van desde 1955 hasta la fecha...”. Mediante una cuidadosa selección de citas de un artículo de Guevara de 1961 (publicado
originalmente en la revista cubana Verde Olivo) sostuvo que los puntos esenciales de encuentro tenían que ver con la di-
mensión continental de la revolución y con la necesidad de “aprovechar las contradicciones de la burguesía” para elegir los
métodos más atinados en cada momento y “ganar el apoyo de las grandes masas”.22 Era clara allí la intención de defender la
línea de acción del PCU y su adhesión a los métodos legales de lucha, incluyendo el camino electoral y las luchas reivindica-
tivas de los sindicatos de trabajadores y estudiantes, sin entrar a criticar las opciones estratégicas que se pudieran tomar en
otros lugares y momentos. La elección de un texto temprano permitía ese juego de citas legitimadoras que no era posible
emprender con los escritos más recientes de Guevara, sobre los que solía guardarse un cuidado silencio.
En otros casos, se buscaba corregir ciertas interpretaciones de la figura (ya no del pensamiento) del Che, como muestra
el siguiente comentario de Arismendi: “Ernesto Guevara anda entre nosotros... con su sonrisa que algunos pretendían era
irónica pero que en verdad era una congelada mezcla de certidumbre, juicio crítico y dominada timidez.”23 Como sugiere
esa cita, se apuntaba a romper las cadenas de sentidos que convertían al argentino en un paradigma del desapego y el es-
píritu de aventura como valores básicos de la militancia revolucionaria. Para eso, tal como vimos en la misiva de respuesta
a Quijano, se comenzaba por negar la dimensión generacional asignada a esos valores para luego proponer una suerte de
heroísmo cotidiano que se defendía como “verdaderamente revolucionario” por contraposición a quienes exaltaban “la
aureola de la opción de la lucha armada como camino de entrega total”, otra vez en palabras de Silva.24 Era frecuente que
estas invocaciones evitaran confrontar en el terreno doctrinario y lo ofrecieran básicamente como fervorosa inspiración
para la entrega militante. El Secretario General del PCU, Rodney Arismendi, explicó claramente que:
nos parece más importante que empezar a pasar por el cernidor cada frase de Guevara, comprender el valor de su
holocausto…y el que tengamos en nuestras filas miles y miles de combatientes tan dispuestos a dar su sangre por la
revolución como ha hecho este héroe de América Latina.25
Vemos entonces que las apelaciones al Che de los comunistas uruguayos combinaban la ocasional reivindicación de parte
de su legado frente a otros usos y apropiaciones con una inequívoca admiración por su entrega, su heroísmo y su “holo-
causto”. En los sectores más confrontacionales puede observarse una similar combinación de invocaciones emocionales
y referencias doctrinarias con énfasis en la importancia de la lucha armada preconizada por Guevara. Así, el Che aparecía
como un modelo de sacrificio militante y también como una fuente de lecciones sobre el papel de las guerrillas en la revo-
lución latinoamericana.
Puede afirmarse que estas lecturas, realizadas con posterioridad a la derrota de su incursión boliviana, formaban parte del
mismo impulso de revisión crítica del “repertorio de protesta” legado por Cuba que, según el análisis de Marchesi, había
20 Ver, entre otras muchas, las entrevistas a militantes publicadas el 15 de noviembre de 1969, el 24 y 31 de enero, el 18 de abril, el 9 de mayo y
el 6 de junio de 1970 en el suplemento UJOTACE del diario oficial del PCU El Popular.
21 Antes de eso habían realizado comentarios laudatorios al apoyo del Partido Comunista de Bolivia. Ver G. Leibner, op. cit., pp. 507 y 517.
22 Walter Sanseviero, El comunismo tiene la respuesta, Montevideo, Unión de Juventudes Comunistas, 1969, p. 33. Sanseviero citaba de un
número reciente de la revista cubana Pensamiento Crítico que reproducía un artículo escrito por Guevara en 1961. Importa notar las fechas
porque las posiciones de toda la dirigencia cubana cambiaron mucho en esos años.
23 Citado en UJOTACE, 10 de octubre de 1970, pp. 6-7.
24 M. Silva, Aquellos comunistas, pp. 63-64.
25 R. Arismendi, “Conversación con los jóvenes”, en R. Arismendi, Insurgencia Juvenil: ¿Revuelta o revolución?, Montevideo, EPU, 1972, p. 213.
llevado a varios movimientos del sur del continente a defender la implantación de focos revolucionarios en los núcleos
urbanos de la región. En 1968, a un año de la muerte de Guevara, Carlos María Gutiérrez, otro destacado colaborador de
Marcha, temprano admirador de la experiencia cubana y claro exponente de quienes rechazaban las posiciones comunistas
sobre las vías de la revolución en América Latina, concluyó que la propuesta guevarista estaba quedando “parcialmente
anacrónica” tanto en lo relativo a la “guerra de guerrillas” como su esfuerzo de síntesis del marxismo con la experiencia
cubana. Hacía poco más de un año que había defendido sin vacilar la instalación de un foco en Bolivia, desplegando un
conocimiento pormenorizado de las teorizaciones de Guevara y Debray y erigiendo esa experiencia en ejemplo para el conti-
nente. Al cumplirse el primer aniversario de su fracaso, se permitía extraer otra lección, aunque fuera negativa: “¿Qué mejor
homenaje al Che que descubrir el sentido de sus tareas póstumas y sacar las conclusiones que nos sirven?”26
Por encima de esas cambiantes evaluaciones, interesa resaltar aquí que vastos sectores resignificaron la derrota y trágica
muerte de Guevara “en clave de combate”, según muestra el análisis de Marchesi de las lecturas “sentimentales” que
acompañaron la interpretación de este suceso en los grupos armados de toda la región.27 A diferencia de las recién citadas
reflexiones de Gutiérrez, muchas de estas reacciones solían no ir acompañadas de ninguna elaboración política o doctrina-
ria. En palabras del escritor Jorge Musto, que, como Gutiérrez, rondaba los cuarenta años en 1968: “Hay que putear o agra-
decérselo, nadie le pidió que hiciera lo que hizo y desde el 8 de octubre del 67 nos hemos convertido en sus damnificados.
A menos que sepamos encontrar razones similares, una rabia igual, un cierto coraje para defenderlas.”28 A la eficacia de este
tipo de elegías hacía referencia seguramente el veterano director de Marcha cuando citaba a Marcuse y mentaba a Guevara
para hablar de los jóvenes como “desesperados” que podían “devolver la esperanza” mediante su entrega.
En los años posteriores, a medida que aumentaba la represión, estas apelaciones “sentimentales” —que hacían del Che,
sobre todo, un símbolo de resistencia contra los valores individualistas de la sociedad capitalista— fueron perdiendo fuerza
frente a los requerimientos concretos de las estrategias militares de las diferentes organizaciones. Pero en 1968 muchas
de esas expresiones de bronca unían una reivindicación fundamentalmente estética del poder emancipador de la violencia
revolucionaria con claras referencias a la cultura juvenil del momento. Evoquemos, por ejemplo, la pose, la indumentaria y
la guitarra empuñada casi como un arma por el entonces todavía joven cantautor Daniel Viglietti en la foto de tapa de su
disco Canciones del hombre nuevo, desde donde, en plenas jornadas de lucha estudiantil, invocaba el ejemplo de Guevara:
En algunos casos, la invocación al Che combatiente revelaba también el paradójico “anti intelectualismo” de muchos inte-
lectuales y artistas de los sesenta que tan bien ha descrito Claudia Gilman.30 Lo expresó claramente la joven escritora Cris-
tina Peri Rossi: “la generación ‘presente’…no se limita a firmar manifiestos, casi siempre elegantes y bien vistos, o a escribir
su poemita al Che, cómodamente instalados en su escritorio”.31
26 Carlos María Gutiérrez, “Bolivia, otra forma de la guerrilla,” Marcha, 12 de mayo de 1967, y “Las tareas del Che”, Marcha, 11 de octubre de 1968, 24.
27 A. Marchesi, op. cit.
28 Jorge Muso, “El principio de una opción”, Marcha, 11 de octubre de 1968, 31.
29 Daniel Viglietti, “Canción del hombre nuevo” en el LP Canciones para el hombre nuevo, Montevideo, Orfeo, 1968.
30 Ver: Claudia Gilman, Entre la pluma y el fusil: Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina, Buenos Aires, Siglo
XXI, 2003.
31 “El tiempo de los jóvenes”, Marcha, 27 de diciembre de 1968, 29.
Políticas de la Memoria n° 18 | verano 2018/2019
Dossier Guevarismo en América Latina 164
Ubiquemos esas lecturas del legado y la imagen de Guevara en el marco de las diferentes concepciones de la izquierda acer-
ca de los requerimientos de la lucha revolucionaria y los desafíos que se abrían para los sectores movilizados en el Uruguay
de 1968. En el caso de los comunistas, lo más importante a los efectos de comprender el redoblado prestigio del Che es
entender sus crecientes dificultades para mantener el apoyo a Cuba cuidadosamente apartado de cualquier consideración
sobre el proceso uruguayo. Ese deslinde, que había caracterizado su saludo a los primeros pasos de la revolución, resultaba
difícil en un ambiente marcado por el autoritarismo del gobierno de Pacheco, su permanente recurso a medidas de excep-
ción y a la supresión de libertades públicas, el desconcierto de la mayor parte del sistema político y la radicalización de las
movilizaciones de trabajadores y estudiantes. A esto se sumaba la estrepitosa irrupción pública de los Tupamaros y otros
grupos partidarios de la lucha armada y la acción directa bajo la premisa de que la situación actual no daba garantías para
seguir apostando a los métodos legales de lucha.
Como dijimos, el PCU nunca había descartado la lucha armada como el método “más problable” en etapas más avanzadas
de la revolución socialista en América Latina (en discursos y documentos que adquirieron, como señaló el dirigente José
Luis Massera, un franco “olor a pólvora” y también mediante la creación de un aparato armado clandestino incluso ante
la mayor parte de sus afiliados).32 Estas posiciones se habían reforzado con el golpe de Estado brasileño de 1964 y la
posibilidad de que algo similar sucediera en Uruguay. Sin embargo, su evaluación de la situación local, había apostado al
“camino menos doloroso al socialismo” y al respeto por las “tradiciones democráticas del pueblo uruguayo”, reivindicando
la progresiva “acumulación de fuerzas” para iniciar la primera etapa, “agraria y antimperialista”, del proceso revolucionario.
Desde esas posturas, los dirigentes comunistas no dudaron en 1968 en tildar de “aventureros” a los grupos que buscaban
abiertamente la confrontación, recurriendo a Lenin para advertir contra la tesis de que la “sensación política” podía sustituir
la “educación política revolucionaria de las masas”, en palabras de Arismendi muy similares a las de Sanseviero citadas al
comienzo de este texto.33 Durante las masivas acciones de oposición a Pacheco, de las que participaron activamente, redo-
blaron sus advertencias sobre el peligro efectivo de que los sectores movilizados “a la violencia respondan con la violencia”,
otra vez según Massera, y asumieron una actitud de contención dirigida a evitar una escalada donde las fuerzas represivas,
según argumentaban, tenían todas las de ganar.34
Para ese entonces, las escaramuzas y choques entre la policía y los manifestantes eran moneda corriente en las moviliza-
ciones estudiantiles, mientras la participación juvenil desbordaba las estructuras gremiales tradicionales tanto en secun-
daria como en la Universidad y los grupos más radicales ganaban peso en las instancias de conducción donde antes habían
predominado los comunistas y sus aliados. Esta deriva se agudizó hacia mediados de año con la creciente intensidad de la
represión y la disposición de los estudiantes movilizados a enfrentarla, produciendo un aumento exponencial de la cantidad
de presos y heridos. Entre agosto y setiembre, por primera vez en la historia de las manifestaciones estudiantiles en el país,
tres jóvenes fueron asesinados por la policía en las calles de Montevideo. Los tres estaban afiliados a la UJC.
Detengámonos ahora para tratar de explicar esta aparente paradoja ¿Cómo interpretar el hecho de que los tres muertos
del movimiento estudiantil de 1968 provinieran de una organización que advertía con insistencia sobre la necesidad de evi-
tar la confrontación? Como posible respuesta a esas preguntas, se ha sostenido, por ejemplo, que la disciplina militante los
ponía en la primera fila de un enfrentamiento que su partido rechazaba o que participaban de esas manifestaciones como
forma de mantener su influencia y asegurar la unidad del estudiantado, a pesar de haber votado en su contra en las asam-
bleas gremiales. Con posterioridad, se ha llegado a sugerir que la propia construcción del aparato armado clandestino tenía
entre sus objetivos el evitar que los jóvenes radicalizados en las luchas callejeras se unieran a los grupos guerrilleros.35 Esta
32 José Luis Massera, “Acotaciones a algunos temas de actualidad”, en Estudios n° 44, diciembre de 1967.
33 R. Arismendi, “Sobre la insurgencia juvenil”, en Estudios n° 47, octubre de 1968.
34 Intervención de Massera en la Asamblea General, 14 de agosto de 1968, citado en Clara Aldrighi, La izquierda armada: Ideología, ética e
identidad en el MLN-Tupamaros, Montevideo, Trilce, 2001, p. 94.
35 Ver, por ejemplo: Jaime Pérez, El ocaso y la esperanza. Memorias políticas de medio siglo, Montevideo, Fin de Siglo, 1996, pp. 227-8 y 32-35.
Por el testimonio de un ex integrante de base de ese “aparato armado”, ver la entrevista realizada por Gabriel Bucheli y Jaime Yaffé a Ricardo
Calzada en Cuadernos de la Historia Reciente, 1968-1985, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, Vol. 2, 2007, pp. 65-78.
manera de pensar las incursiones de los comunistas uruguayos en diversas modalidades de la violencia política como gestos
o maniobras al interior de la izquierda nacional, latinoamericana y aun mundial se ha extendido a otros episodios como el
apoyo a la misión del Che en Bolivia a pesar de las fuertes discrepancias que se tenía con el proyecto.36
Sin negar este tipo de explicación, me gustaría en estas páginas volver a ubicar la presencia combativa de los jóvenes co-
munistas en los enfrentamientos de 1968 en el marco del proceso general de radicalización de muchos de sus coetáneos.
¿Qué pasó con la UJC en ese contexto? Como apuntamos anteriormente, tanto a nivel de secundaria como de la Univer-
sidad, hacia mediados de ese año, sus posiciones perdieron peso en las organizaciones gremiales frente a los actores que
apoyaban las tácticas más confrontacionales. Pero la UJC siguió creciendo en los sectores juveniles, especialmente en medio
de las jornadas más violentas de 1968 (según cifras oficiales, entre 1965 y 1969 la membresía se multiplicó por cuatro, con
6.000 nuevos afiliados en 1969).37 Volviendo a los jóvenes asesinados de 1968, resulta interesante notar que dos de ellos,
Susana Pintos y Hugo de los Santos, fallecidos el 20 de setiembre, se habían afiliado días o semanas antes en respuesta a
la muerte del primero, Líber Arce, el 14 de agosto de ese año. Este dato vuelve a indicar la debilidad de la hipótesis de que
su presencia en la primera línea militante obedeciera a una decisión o mandato de los dirigentes comunistas. Parece más
atinado afirmar que esos jóvenes continuaron haciendo lo que hacían en las calles de Montevideo antes de integrarse a un
grupo político determinado, en este caso la UJC, que acusó el impacto de la incorporación de esos contingentes compro-
metidos en su propia actuación política.
Sin espacio para entrar en detalles, quiero marcar las semejanzas de esos procesos de encuadramiento militante con el cre-
cimiento exponencial del MLN-T y otras opciones por la lucha armada y la acción directa hacia fines de 1968: todos fueron
la consecuencia y no la causa primordial del proceso de radicalización juvenil en las movilizaciones iniciadas en mayo de ese
año. Tal como han señalado los sociólogos históricos para otros casos, parece claro que hubo una relación directa entre la
extensión de las prácticas violentas y la proliferación de instancias de enfrentamiento con la policía, lo cual fue redundan-
do en importantes modificaciones en las estructuras, mecanismos de participación y balances internos de los grupos que
impulsaron los aspectos más radicales de las movilizaciones, que ya tenían experiencias y lenguajes políticos disponibles
para articular las protestas.38 Me interesa enfatizar acá que, a pesar de las rigideces y tensiones de la línea del PCU, estos
procesos determinaron también cambios profundos en las formas de definir el significado y las demandas de la militancia
entre los comunistas, ayudando a explicar su gran crecimiento en esta etapa, especialmente entre los jóvenes, que vieron
también en la UJC un lugar propicio para continuar su compromiso en tiempos difíciles.
Volvamos entonces a pensar en las formas en que se planteaban los requerimientos de la lucha frente a esos jóvenes
movilizados. En el caso de la UJC, es claro que el mencionado “heroísmo cotidiano” le permitió ofrecer, en palabras del
coetáneo Gonzalo Varela, “un aparato y un pensamiento muy estructurados” que la transformaron en un espacio apropiado
para muchos jóvenes con intereses políticos que “no compartían el ideario radical”.39 Pero también es evidente que esta
organización mantuvo su atractivo porque pudo integrar apelaciones a la violencia revolucionaria, no rechazar a quienes
expresaran una atracción por esa posibilidad y aceptar la incursión en episodios violentos en determinadas circunstan-
cias. La reiterada referencia en discursos y publicaciones a la escupida del militante Rolán Rojas en la cara de Dean Rusk,
Secretario de Estado de Estados Unidos, durante su visita a Montevideo en 1965, indicaba esa aceptación de parte de la
36 Ver, por ejemplo, Gonzalo Varela Petito, El movimiento estudiantil de 1968: El IAVA, una recapitulación personal, Montevideo, Trilce, 2002,
pp. 136-137.
37 Ver: “6000 nuevos afiliados durante 1969!!”, UJOTACE, 13 de diciembre de 1969, p. 3; “607.000 jóvenes uruguayos de 15 a 29 años”, UJOTACE,
15 de agosto de 1970, p. 8.
38 Donatella Della Porta, por ejemplo, describe relaciones similares entre movimientos sociales y grupos armados en Social Movements, Politi-
cal Violence, and the State: A Comparative Analysis of Italy and Germany, New York, Cambridge University Press, 1995.
39 G. Varela Petito, op. cit., p. 136.
dirigencia.40 Si bien los miembros de la UJC trataron muchas veces, en consonancia con la línea partidaria, de cumplir un
papel moderador en las protestas y los enfrentamientos con las fuerzas represivas, no es menos cierto que practicaron
algunas formas de violencia en las calles de Montevideo y abrazaron la posibilidad, ahora cierta, de atravesar experiencias
extremas, incluyendo la muerte.
Las apropiaciones de la figura de Guevara, que muchas veces dejaban en suspenso la interpretación de sus posiciones
concretas (sobre todo las más recientes) para exaltar su entrega con imágenes de violencia y muerte, fueron centrales en
la consolidación de la épica militante que acompañó esas acciones. La figura y el nombre del Che, tan presentes en los vo-
lantes, publicaciones y pancartas de los jóvenes comunistas como en los de los grupos más confrontacionales, evocaban un
trasfondo compartido que empezaba invocando el componente moral del hombre nuevo y terminaba afirmando su heroís-
mo y capacidad de entrega. En ese sentido, las palabras de Arismendi sobre su “holocausto” muestran fundamentalmente la
voluntad de preparar a los militantes para las arriesgadas tareas que cabía esperar de las etapas de mayor enfrentamiento
que se preveían cercanas. Efectivamente, las violentas jornadas de 1968 reforzaron este último aspecto de la militancia
comunista (que se vio incrementado en años posteriores con la generalización de las experiencias de la cárcel y la tortu-
ra).41 De hecho, fueron frecuentes a partir de 1968 las expresiones culturales de fuerte impronta generacional asociadas a
los espacios de militancia comunista donde se representaba la lucha armada de modo similar al de quienes efectivamente
adhirieron de modo orgánico a proyectos de ese orden.42
Junto con la convicción de estar contribuyendo de modo decisivo a alumbrar un nuevo orden y de vivir “la época más tras-
cendente de la humanidad”, en palabras del Secretario General de la UJC Walter Sanseviero en 1969, esta versión épica
de la lucha marcaba un sentimiento de distinción con respecto al resto de la sociedad, que no estaba dispuesta a tales
sacrificios, y los aproximaba a la prédica de los grupos del ala más radical.43 Las muertes de Líber Arce, Susana Pintos y
Hugo de los Santos, los tres jóvenes integrantes de la UJC, durante las jornadas más violentas de 1968 fueron claves en ese
sentido. Además de ser homenajeadas como pruebas de la voluntad represiva del gobierno, fueron inmediatamente erigi-
das en ejemplo de la disposición de los jóvenes a darlo todo por la causa militante, una causa que trascendía ampliamente
los reclamos estudiantiles hacia la promoción de cambios sociales radicales. Con la obvia salvedad del énfasis partidario,
esta exégesis revolucionaria acercó a los comunistas con los grupos armados y de acción directa que también tomaron los
nombres de los tres “mártires estudiantiles” para sus brigadas y operativos, como cuando el Comando Susana Pintos del
MLN-T asaltó una emisora radial en enero de 1969.44 Un documental realizado ese mismo año por los jóvenes cineastas
Mario Handler, Mario Jacob y Marcos Banchero mostraba cómo estos sectores proponían una relectura del asesinato de
Líber Arce para hacerlo una metáfora de la muerte de una sociedad y un llamado a las armas en las palabras de Guevara
que daban cierre a la película.45
Quizás este fondo compartido de experiencias políticas y referencias épicas contribuya a explicar cierta fluidez entre los di-
ferentes grupos, es decir, la relativa movilidad de las adhesiones y los pasajes de uno a otro, con ejemplos de militantes que
empezaron en la UJC y terminaron en agrupaciones cercanas a los Tupamaros y otros que, habiendo iniciado su vida política
bajo la influencia insurreccional cubana, prefirieron encuadrarse como jóvenes comunistas, entre los varios tránsitos que
40 Ver, por ejemplo, el comentario y la foto de ese episodio reproducida en 1969 en W. Sanseviero, op. cit., p. 54.
41 Datos recogidos a mediados de 1971 evidenciaron que la prisión ya era una experiencia bastante usual entre los jóvenes miembros de la UJC:
de los 922 participantes en la Convención Nacional, 372, es decir el 40%, habían estado presos. Ver: “Los convencionales”, UJOTACE, 29 de
mayo de 1971, p. 3.
42 Por más sobre este tema ver: Vania Markarian, “‘Ese héroe es el joven comunista’: Violencia, heroísmo y cultura juvenil entre los comunistas
uruguayos de los sesenta”, en Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Vol. 21, n° 2, diciembre de 2010.
43 W. Sanseviero, op. cit., n° 71.
44 También los nombres de Líber Arce y Hugo de los Santos fueron usados por los Tupamaros. Ver E. Rey Tristán, op. cit., pp. 179 y 183, y C. Al-
drighi, op. cit., pp. 133-134. Algo similar plantea Diego Sempol cuando refiere a la “construcción social de [Líber] Arce como revolucionario”. Ver
D. Sempol, “Los ‘mártires’ de ayer, los ‘muertos’ de hoy: El movimiento estudiantil y el 14 de agosto, 1968-2001”, en A. Marchesi, V. Markarian,
Álvaro Rico y Jaime Yaffé, eds. El presente de la dictadura: Estudios y reflexiones a 30 años del golpe de Estado en Uruguay, Montevideo,
Trilce, 2004, p. 170.
45 Se trata del documental de Marcos Banchero, Mario Handler y Mario Jacob, Líber Arce, Liberarse, 1969. Información tomada de Lucía Jacob,
“Marcha: de un cine club a la C3M”, en Mabel Moraña y Horacio Machín, editores, Marcha y América Latina, Pittsburgh, Universidad de Pitts-
burgh, 2003, p. 418.
se dieron entonces.46 Según tratamos de proponer en las páginas anteriores, parte de la explicación alude a que el PCU, a
diferencia de sus pares del continente, mantuvo una incuestionable cercanía con la dirigencia cubana a lo largo de todo el
período y una admiración constante y concreta por la figura de Ernesto Che Guevara. Estos rasgos los mantuvieron como
una opción viable para miles de militantes jóvenes poco politizados y rápidamente radicalizados durante las inéditas luchas
de 1968, las mismas que hicieron crecer exponencialmente a los grupos más radicales.
Esta constatación empieza a cuestionar la utilidad de asumir una división demasiado tajante entre “nuevas” y “viejas” izqui-
erdas, al menos en los espacios de militancia estudiantil. Estos rótulos, primero usados por los contemporáneos y luego
adoptados por los analistas para explicar los principales conflictos doctrinarios de la época, entrañan el peligro de oscure-
cer las importantes zonas de confluencia y encuentro que caracterizaron la experiencia de los jóvenes iniciados a la militancia
en 1968 y empezaron a definirlos como una generación con una identidad propia en la historia política uruguaya. Por encima
de las imágenes de polémica interna con las que abrimos este texto, las jornadas más álgidas de ese año encontraron a todos
estos sectores movilizándose de forma conjunta en contra de cada giro autoritario del gobierno. Para entender esa conver-
gencia, mi trabajo busca describir algunos rasgos compartidos en el nivel de la cultura política de esta generación.
En otra parte me he referido a la influencia de pautas juveniles de circulación global que fueron adoptadas por muchos de
estos nuevos militantes, con sus declinaciones de clase y género.47 Postulo aquí que, en el momento que estamos analizan-
do, la figura del Che fue central en ese sentido porque, retomando las palabras de Marcuse, Quijano y el “Joven Comunista”
en las páginas de Marcha, permitía que tanto los “revolucionarios” como los “desesperados” (y los que no veían contradic-
ción alguna) pudieran identificar las razones y sentimientos que primero los impulsaron a sumarse a las movilizaciones y
luego fundamentaron su encuadramiento militante en las diversas opciones que se abrían ante ellos.
La efigie desmelenada del argentino fue seguramente un imán para acercar a otros estudiantes hacia esos círculos más
movilizados porque permitía una cierta identificación que partía de la superación de sus orígenes sociales para ofrecer lo
que Diana Sorensen ha definido como una “mezcla de asombroso individualismo y estilo personal no convencional con el
deseo de integración colectiva”.48 En el lustro siguiente, a medida que aumentaba la represión y muchos grupos establecían
compromisos más rígidos, las opciones se hicieron más difíciles. Pero la semilla de 1968 estaba plantada. Por eso, quiero
terminar afirmando que sin tomar en cuenta esas experiencias compartidas de militancia cotidiana, junto con otros hitos
como la reciente unidad del movimiento sindical y la creación de diversos espacios de intercambio intelectual, se hace muy
difícil entender el proceso de unificación de la izquierda uruguaya que llevó a la creación del Frente Amplio en vísperas de
las elecciones nacionales de 1971.
46 Resulta difícil documentar estas trayectorias personales que en algunos casos involucraron serias disputas entre los grupos afectados. Además
de los jóvenes comunistas que primero pasaron al Movimiento Revolucionario Oriental (MRO) y luego fundaron el Frente Estudiantil Revolu-
cionario (FER), Varela refiere el caso de Luis Latrónica, quien comenzó como militante de una agrupación de la UJC en secundaria, ingresó luego
al movimiento Tupamaro y fue asesinado en Argentina en 1974. (Cfr. G. Varela Petito, op. cit., p. 60 y p. 136). También algunos documentos de
la Dirección Nacional de Información e Inteligencia refieren a esos tránsitos entre el FER y la UJC en secundaria en el expediente caratulado
“Barricada, órgano del FER” (Carpeta 3404), en ADNII. Por algunas anécdotas al respecto, ver http://generacion68.mundoforo.com.
47 Ver: Vania Markarian, El 68 uruguayo, op. cit.,especialmente el Capítulo 3.
48 Diana Sorensen, A Turbulent Decade Remembered: Scenes from the Latin American Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2007, p. 24.
Tapa de Marx: mode d'emploi, de Daniel Bensaid. Ilustración de Stéphane Charbonnier (Charb).
París, Éditions la Découverte, 2014.
Se olvida que aquel que escribe dice alguna cosa acerca de aquel que lo leerá.
Pierre Bourdieu
Introducción
La historia del marxismo, sobre todo durante el siglo XX, puede ser reconstruida en torno a dos ejes. En primer lugar, se
trata de observar que Karl Marx, y numerosos autores marxistas, corresponden a casos particulares de un fenómeno más
amplio: la circulación internacional de ideas, agentes y bienes culturales. En segundo lugar, se constata el desarrollo del
marxismo en torno a dos principales espacios de producción simbólica: la esfera política y la científica. El presente trabajo
se refiere al marxismo brasileño, a la luz de esos dos ejes: por un lado, la oposición y la interdependencia entre el espacio
político y el científico/cultural y, por otro, las asimetrías del espacio global de intercambios intelectuales. Para ello se apela
a los recursos de la sociología de la cultura, principalmente —aunque no de modo exclusivo— de matriz bourdieuana,
perspectiva poco frecuente entre los brasileños.1
El artículo se desarrolla en tres partes. En primer lugar, reconstruye la experiencia de dos círculos de lectura de Karl Marx,
uno constituido por profesores y el otro por alumnos de la Universidad de San Pablo (USP), a finales de los años 1950. Con
ello nos proponemos realizar la sociogénesis de la oposición entre eruditos (scholars) y comunistas. Luego, presenta los
nexos de interdependencia entre el polo científico y el político, por medio del análisis de una encuesta que hemos realizado
en 2014 a 988 marxistas brasileños.2 Finalmente, el artículo procura comprender esa sociogénesis en función de la reconfi-
1 Lidiane Soares Rodrigues, “A produção social do marxismo universitário em São Paulo (1958-1978)”, Tesis de Doctorado en Historia, USP, 2011;
“Por uma história social do marxismo”, Crítica Marxista, n° 36, 2013.
2 Los individuos respondieron a un cuestionario de 59 preguntas. Se establecieron tres filtros: a) identificarse como marxista; b) trabajar como
profesor y/o estudiar en una universidad pública o privada; c) si es estudiante, estar a nivel de postgrado (maestría, doctorado o postdoctorado).
Si los filtros “b” y “c” inciden en la selección de los agentes más comprometidos en el mantenimiento del marxismo, el ítem “a” busca resolver
un problema típico de ese medio. Como ya advirtió Horacio Tarcus, se deben superar “antiguos análisis orientados por los términos de ‘traición’
o ‘mala comprensión’ del autor” (Horacio Tarcus, Marx en la Argentina. Sus primeros lectores obreros, intelectuales y científicos, Buenos
Aires, Siglo XXI, 2007, p. 29). Se puede así evitar la discusión, a fin de cuentas escolástica, acerca de los decretos sobre quién es o no “marxista”
—como afirmó Georg Haupt sobre la evolución semántica del término “marxismo/marxista”: “el problema consiste más en examinar el modo
en que se impone una noción de este tipo, en las razones de su difusión y de su utilidad, que en indagar sobre su legitimidad o fidelidad en
guración morfológica del espacio político y científico que se dio en Brasil durante los años setenta así como de la posición
dominada del país en el espacio de los intercambios globales.
En 1958, el filósofo José Arthur Giannotti reunió amigos, profesores-asistentes como él de la USP, para leer O Capital de
Karl Marx. Esta iniciativa resulta indisociable sea de su circulación internacional como de la historia de esa institución.
Idealizada como alternativa a las escuelas tradicionales (Medicina, Derecho e Ingeniería), establecidas en 1934, como com-
pensación simbólica de la derrota sufrida por los paulistas en la Revolución Constitucionalista de 1932, la Facultad de
Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de San Pablo (FFCL-USP) siguió rumbos distintos de aquellos que le fueron
asignados inicialmente.3 Su consolidación se procesó en una “franja creciente de desencuentro entre los objetivos” origina-
les de formación de nuevas élites esclarecidas, “tal como fuera definido por sus mentores”, y la dirección modesta y profe-
sional imprimida por la comunidad que efectivamente garantizó su funcionamiento.4 En los primeros años de la institución
fue notoria la presencia de capas sociales en descenso, partidarias de la erudición y el ensayismo, que rendían tributo a
la cultura letrada adquirida en el seno familiar. Esas capas sociales, así como este tipo de producción, fueron suplantados
en las dos primeras décadas de la institución por el ingreso de estratos sociales modestos, para los cuales los diplomas
representaban una oportunidad de obtener una profesión —notoriamente, las mujeres y los hijos de inmigrantes—. Paula-
tinamente, entró en vigencia un estilo de trabajo intelectual opuesto al erudito, con eje en el trabajo ascético y movilizador
de las competencias adquiridas por la vía escolar.5 El círculo de lectura en cuestión reproduce a escala reducida ese perfil
plebeyo y de clase media, excepto por el hecho de ser exclusivamente masculino (véase cuadro 1).
referencia al proyecto inicial de Marx”— (Georges Haupt, “Marx e o marxismo”, en Eric Hobsbawm (ed.). História do marxismo, Vol. 1, Rio de
Janeiro, Paz e Terra, 1983, p. 348). También vale mencionar las 59 preguntas que apoyan la caracterización del perfil socioeconómico, intelectual
y político de estos entrevistados. Esas preguntas se organizaron en tres bloques: a) morfológico (edad, sexo, salario, profesión de los padres y
región geográfica de origen y de trabajo); b) tomas de posición política (militancia, preferencia y rechazo partidarios, compromiso en movimien-
tos y opinión acerca de políticas afirmativas, entre otras) y tomas de posición teórica (preferencia y rechazo de autores y dirigentes políticos,
cientificidad del marxismo y relación con teorías en competencia, entre otros); c) vida profesional (posiciones en el espacio de las disciplinas aca-
démicas y del marxismo: alumno/profesor, área/disciplina profesional, motivaciones de carrera, participación en poderes institucionales, como
comisiones, jurado de evaluación en tesis y concursos, directorios y rectorías, entre otras). La divulgación de esa encuesta se produjo en forma
segmentada: Lidiane Soares Rodrigues, “O que um ranking tem a dizer”, Associação Brasileira de Ciência Política (ABCP), 2016, disponible:
https://cienciapolitica.org.br/system/files/documentos/eventos/2017/04/que-hit-parede-tem-dizer-1052.pdf; “Leitores e leituras acadêmicas de
Karl Marx (São Paulo, 1958-1964)”, Intelligere, São Paulo, Vol. 2, n° 2. La recolección de datos fue realizada en conjunto con Paula Marcelino y
Danilo Torini —a quienes dejo expreso mi agradecimiento. De todos modos, las interpretaciones presentadas a continuación son enteramente
de mi responsabilidad. La investigación fue financiada, en momentos distintos, por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
(CNPq) y por la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP).
3 Fernando Limongi, “Mentores e clientelas da Universidade de São Paulo”, en Sergio Miceli (ed.), História das Ciências Sociais no Brasil, Vol. 1,
São Paulo, Sumaré, 2001; Irene Cardoso, A universidade da comunhão paulista, São Paulo, Cortez, 1982.
4 Sergio Miceli: “Por uma Sociologia das Ciências Sociais”, en História das Ciências Sociais no Brasil, Vol. 1, São Paulo, Sumaré, 2001, p. 105.
5 Pierre Bourdieu: “Systèmes d’enseignement et systèmes de pensée”, Revue internationale de Sciences Sociales, Paris, Vol. XIX, n° 3, 1967.
Migración Inmigrante en un
José Arthur Participación Libre-docencia, para concurso
italiana por Filosofía y medio de juristas
Giannotti asidua. de cátedra. 02/06/1965:
parte del padre, Psicología Mentor. y sacerdotes.
São Carlos-SP. Profesor-asis- “Alienação do Trabalho
y de São Carlos (FFCL-USP). Regresó a Francia
1930. tente / Lógica. Subjetivo”.
a San Pablo. en 1958.
Élite Ex-alumno de
Profesor
empobrecida. Giannotti.
Bento Prado Jr. Filosofía y asistente.
Familia de Disputa en
Jaú-SP. 1937. Psicología - -
propietarios torno de las
(FFCL-USP). Participación
arruinados. premisas de
efímera.
lectura.
Riesgo de no
Fernando Élite Participación
Lazos de alcanzar jamás
Henrique empobrecida. asidua. Doctorado. 13/10/1961:
Ciencias amistad con reconocimiento
Cardoso. Familia de Primer “Formação e desintegração
Sociales Giannotti. propiamente
Guanabara-RJ. militares. asistente de da sociedade de castas:
(FFCL-USP). intelectual por la
1931. Florestan Fer- o negro na ordem”.
sombra de Flores-
nandes.
tan Fernandes.
Este es un cuadro sumario. Puede verse un detalle prosopográfico en Lidiane Soares Rodrigues, "A produção social do marxismo universitário em São Paulo (1958-
1978)", Tesis de Doctorado en Historia, USP, 2011.
La práctica de la lectura intensificó los lazos previos de amistad y suplantó la heterogeneidad de los miembros, mediante la
producción colectiva de principios de apreciación/menosprecio del trabajo intelectual y del establecimiento de modalidades
de trabajo, generadoras de conductas. Las reuniones del “Seminario Marx” eran quincenales, los sábados por la tarde, y se
alternaban las casas de los participantes y los expositores del texto. Cada seminarista debía “explicar” su extracto, según el
modelo de Giannotti, cuyo método consistía en un “análisis estructural (...) a fin de extraer de la propia obra estudiada los
procesos metodológicos que llevaron a su realización”. Como no se cuenta con escritos metodológicos del propio autor,
es preferible descubrir su método en la práctica y además “el libro es admirable, porque posee una arquitectura rigurosa y
monumental”. Recomendaba: 1) “someter el libro a la misma técnica de interpretación de los textos filosóficos”; 2) ir “pa-
cientemente en busca de las intenciones que llevaron al filósofo a estructurar la obra de determinada manera”; 3) “demar-
car con cuidado las variaciones de sentido de los términos empleados, buscando relacionarlas con los nuevos contextos en
que fueron insertados”.6 Obsérvese que las recomendaciones definían una práctica de lectura, y, efectivamente, lo que era
la lectura para el círculo: la reconstitución fiel de la arquitectura y de los argumentos del texto para recuperar el sistema
filosófico del autor.
Cuando Giannotti ingresó en el curso de Filosofía de la FFCL-USP, hizo del ejercicio de este “método de lectura estructural
de los textos” una rutina —práctica introducida en San Pablo por profesores de las llamadas “Misiones Francesas”, contra-
tadas para la fundación de la USP.7 El método estaba destinado a “grandes textos y autores”: en 1935 uno de los misioneros,
Jean Maugüé, advertía que leer “debe ser una regla de vida para el estudiante” y “no debe leer naturalmente sino a los
buenos autores”, porque “es más seguro leer a aquellos que el tiempo ya ha consagrado” y la “filosofía comienza con el
conocimiento de los clásicos”.8 Por lo tanto, dedicar el método a Karl Marx violaba la jerarquía del área: no era considerado
un “gran autor”; inconclusa y cambiante, su obra no se ajustaba a la noción de “sistema filosófico”.9
La incongruencia (método elevado x autor rebajado) fue modificada por la práctica de la aplicación del método de lectu-
ra (es decir, el trabajo del grupo) y por los usos de los conceptos, las nociones y el método del propio Marx, y de otros
autores leídos colectivamente, en las disciplinas académicas (es decir, el trabajo de cada integrante en sus áreas). La vida
intelectual del grupo fue involuntariamente documentada en las tesis defendidas por sus integrantes, puesto que fueron
una “especie de prueba de fuego para el marxismo, porque la idea era hacer tesis que además de marxistas fueran mejores
que las otras”.10
O Capital no fue el único libro que leyeron juntos. Según ellos, la publicación en francés de História e consciência de
classe de Georg Lukács así como de Questões de Método de Jean-Paul Sartre los obligó a interrumpir la lectura de Marx
para dedicarse a esos dos libros. De nuevo, resulta imposible reconstruir el deslizamiento de la agenda de lecturas, pero
todo lleva a creer que la sugerencia haya partido de los más jóvenes. Los seminaristas se reunieron entre 1958 y 1964, año
en que la dictadura cívico-militar llevó a Fernando Henrique Cardoso a salir del país.
El segundo círculo de lectura se formó en torno a dos miembros que tuvieron participación en el seminario caracterizado
anteriormente. En 1963, Roberto Schwarz regresó de Estados Unidos y Ruy Fausto, de Francia. Reunieron a colegas que,
como ellos, ya habían asistido esporádicamente al otro seminario —como Bento Prado Jr., Paul Singer y los sociólogos
Francisco Weffort, Michel Löwy y Gabriel Bolaffi. Este grupo contó también con la participación del filósofo João Quartim
de Moraes, de la filósofa Marilena Chauí, del arquitecto Sergio Ferro, del entonces estudiante de medicina Beth Milan,
del economista Paulo Sandroni, de la historiadora Emilia Viotti, de los cientistas sociales Claudio Vouga, Emir Sader, José
6 José Arthur Giannotti, “Notas para uma análise metodológica de “O Capital”, Revista Brasiliense, n° 29, 1960, p. 63.
7 Marcial Guéroult formuló originariamente este método en 1952; sin embargo, en la FFCL-USP la propuesta fue también transmitida por medio
de Víctor Goldschmidt en 1963. Es necesario aclarar que en Francia el uso de este método tuvo un sentido distinto al brasileño —se trata de
otro de los efectos de importación de prácticas educacionales de un sistema a otro— (Paulo Arantes, Um departamento francês de ultramar,
Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1994; Lidiane Soares Rodrigues: “Um departamento municipal no ultramar francês: o cosmopolitismo de José Arthur
Giannotti”, Campos, Vol. 18, n° 1-2, 2017).
8 Jean Maugüé: “O ensino da Filosofia e suas diretrizes”, en Anuário da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras da Universidade de São Paulo.
São Paulo: Seção de publicações, 1935.
9 Paulo Arantes, Um departamento francês de ultramar, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1994.
10 Roberto Schwarz, “Entrevista”, en Paula Montero; Flávio Moura (eds). Retrato de grupo. 40 anos do CEBRAP, São Paulo, Cosac Naify, 2009.
Francisco Quirino dos Santos, Lourdes Sola, Célia Quirino y Albertina Costa. La composición social de los miembros de
este grupo corresponde al perfil de preferencia del reclutamiento de los alumnos de la FFCL-USP, tal como se mencionó
anteriormente. Robert Schwarz, Ruy Fausto, Michael Löwy, Gabriel Cesare, G. Samuele, Vital Bolaffi y Paul Singer tienen
raíces judías; Emir Sades, libanesas.
Las reuniones preveían la “lectura de unas 50 páginas cada dos semanas, valiéndose de la diversidad de formación de los
participantes en un marco de homogeneidad general sobre el marxismo”.11 Las reuniones no se cerraron después del gol-
pe cívico-militar, pero los propósitos del grupo se fueron alterando y sus energías se orientaron a la edición de Teoría e
Prática. Esta revista, principal difusora de las actividades del grupo, publicó tres números y fue interrumpida debido a la
represión policial en 1968.12
Estas dos experiencias son ejemplos de lo que Norbert Elias denominó “intelectualización selectiva” de la teoría. Un indicio
irrefutable de ello es el hecho de que en una fase en la que el marxismo crecía fuertemente en los partidos, sus formas
primitivas de autoclasificación eran predominantemente oriundas de la esfera política (comunistas, trotskistas, socialis-
tas). Avanzada la estructuración en torno a instituciones del saber (esfera cultural), estas formas se convirtieron en tres
grandes tradiciones autorales: althusserianos, gramscianos y lukacsianos. Este cambio expresa lo que hemos llamado
“marxismo universitario”.13
[El marxismo] había existido como artículo de fe del Partido Comunista [...]
era una presencia doctrinaria [...] adquirida en manuales [...] la vulgata estalinista [y] la propia opción revolucionaria y popular [...]
habían contribuido a confinarlo en un universo intelectual precario, alejado de la normalidad de los estudios [...] nuestra escuela
de la calle María Antônia, ambiciosa y caipira [...] (tenía) como bandera el patrón científico, en oposición a la ideología.
Además, es posible que la apuesta marxista ‘pura’, orientada hacia la dinámica autónoma
de la lucha de clases, tuviera más verosimilitud en el cuadro del capitalismo paulista.
Al paso que en Río, con las brechas y fondos ofrecidos a la izquierda
por la promiscuidad del nacional-populismo, no había cómo decir no al Estado (...).14
11 Emir Sader, “Nós que amávamos tanto o capital: fragmentos para a história de uma geração”, en Sociologias, n° 14, p. 172.
12 Cabe subrayar que, a diferencia del grupo anterior, emerge la presencia femenina, equilibrando el número de estudiantes por sexo; además de
una sociabilidad mundana, dando origen a noviazgos. Además, el segundo seminario estaba más abierto a la vida política. Como el primero,
todos se mantuvieron alejados de las filas del Partido Comunista Brasileño (PCB), pero muchos de los miembros del segundo seminario se
aventuraron a la lucha armada como forma de resistencia a la dictadura militar, instaurada en 1964.
13 Lidiane Soares Rodrigues, "A produção social do marxismo…", op. cit.; Isabelle Gouarné, L’ introduction du marxisme en France. Philosovié-
tisme et sciences humaines (1920-1939), Rennes, Presses universitaires de Rennes, 2013.
14 Roberto Schwarz: “Um seminário Marx” [1995], en Sequências brasileiras, São Paulo, Companhia das Letras, 1999.
15 Moacir Werneck de Castro, “As deduções amalucadas”, en A máscara do tempo, Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 1996.
Las citas de arriba se basan en dos ejes: a) las lógicas opuestas del espacio político y académico; b) la centralidad nacional
y el cosmopolitismo de la vida cultural carioca en contraste con la posición irrelevante y el carácter provinciano de San
Pablo. Se destacan, por un lado, el ethos, los códigos y las reglas del polo científico, defendidas por Roberto Schwarz, crítico
literario y ensayista —perteneciente a una familia vienesa judía emigrada— que participó del “Seminario Marx” en calidad
de alumno brillante y que dominaba la lengua alemana, presupuesto de la accesibilidad a la lectura “estructural”. Por otro
lado, el esfuerzo por empequeñecer ese universo, por parte de Moacir Werneck de Castro (1915-2010), periodista, de la
familia Lacerda Werneck, afiliado al PCB entre 1947-1956.16
Schwarz delimita el proyecto del “Seminario”, en tanto “marxismo puro”, en oposición al marxismo como “artículo de fe”,
de contenido “doctrinario”, de “manuales”, repetidor de la “vulgata”, propio de un “universo intelectual precario lejos de
la normalidad de los estudios”, de la ciencia y, por lo tanto, reproductor de “ideología”. En cambio, Werneck de Castro
descalifica la “apología del corpus universitario como instancia superior” y sus “elucubraciones”, propias de una “campana”
aislada, típica de “cenáculos culturales”. Coloca en duda al “marxismo puro”, puesto que “nada menos marxista” que este
aislamiento de la teoría en relación con la práctica política. La legitimidad del marxismo de uno es una deformación según
los parámetros del otro.
La toma de distancia en relación a la esfera política, mantenida por los seminaristas, derivaba de la centralidad asumida
por la vida universitaria en la ciudad de San Pablo. Sin embargo, la densidad de la dinámica cultural en la capital federal
era diversa, realidad que es testimoniada por las casas editoriales, las revistas, los círculos de lectores y de discusiones.17 La
contraposición de la vida intelectual en la ciudad de Río de Janeiro con el escenario paulista es notable, tanto en el plano de
las disciplinas académicas como en el ámbito del marxismo. Los acuerdos políticos que posibilitaron las experimentaciones
en las instituciones del saber, así como la dinámica de la producción intelectual de esas instituciones y el carácter compe-
titivo de los agentes, no corresponden a la autorregulación entre pares —observada en la experiencia de San Pablo.18 En lo
que se refiere al marxismo, de modo idéntico, el distanciamiento de la esfera política y el “rigor académico” no encuentran
equivalente en Río de Janeiro y llegan a ser motivos de broma. Es lo que muestra la anécdota recogida por Marcelo Ridenti:
en Río de Janeiro había un grupo de jóvenes intelectuales reunidos para leer las obras de Marx y, a diferencia del “sesudo”
grupo paulista, aquel grupo era famoso por ser frecuentado por “bellas mujeres”. “Uno de sus integrantes solía decir: ‘Quien
no tiene Cadillac consigue mujer con el Manifiesto Comunista’.”19 El estilo regionalizado de practicar las ciencias sociales
en Brasil y los diferentes escenarios urbanos incidieron en las modalidades de lectura de los marxistas.20
La lectura y la manera de leer de los “marxistas universitarios” se oponían a la de los militantes (de partidos, movimientos
y sindicatos). Unos y otros orientaban su acción según la práctica definidora de su espacio. Los textos circulaban entre los
16 No se dispone de espacio aquí, pero el perfil sociológico de los militantes comunistas también es diferente del hallado entre los alumnos y estu-
diantes de la FFCL-USP (Leôncio Martins Rodrigues: “O PCB: os dirigentes e a organização”, en Boris Fausto (ed.), História geral da civilização
brasileira. O Brasil Republicano, São Paulo, Difel, 1981, Vol. 3, t. 3.
17 Sergio Miceli, Intelectuais à brasileira, São Paulo, Companhia das Letras, 2001.
18 Ejemplos conspicuos de ello fueron: el establecimiento de la Universidad de Brasil (1937) y las interferencias gubernamentales en el recluta-
miento de sus profesores (brasileños y extranjeros) (Marieta Ferreira, A história como ofício: a constituição de um campo disciplinar, Rio
de Janeiro, FGV/FAPERJ, 2013); el patrocinio estatal y el reclutamiento de militares para el Instituto Superior de Estudios Brasileños (ISEB)
(Sergio Miceli: “Por uma Sociologia das Ciências Sociais”, en História das Ciências Sociais no Brasil, Vol. 1, São Paulo, Sumaré, 2001, pp. 22-
25); el patrón de dominación simbólica y cooptación ejercido por las elites mentoras sobre los plebeyos practicantes de las ciencias sociales
(Lidiane Soares Rodrigues, "Rivalidades científicas e metropolitanas: São Paulo e Rio de Janeiro, Sociologia e Ciência Política", en Urbana: Urban
Affairs and Public Policy, Vol. XVIII, 2017); la capital se constituyó en la sede de centros de investigación aplicada, centros subordinados a los
aparatos de Estado, como el Centro Brasileño de Investigaciones Educativas (CBPE, vinculado al Instituto Nacional de Estudios e Investigacio-
nes Educativas/INEP), y las oficinas de organismos intergubernamentales, tales como el Centro Latinoamericano de Investigaciones Sociales
(Maria Hermínia Tavares de Almeida: “Dilemas da institucionalização das Ciências Sociais no Rio de Janeiro”, en Sergio Miceli (ed) História das
Ciências Sociais no Brasil, Vol. 1, São Paulo, Sumaré, 2001). A fin de eliminar malentendidos, aclaremos que esta observación morfológica no
implica jerarquización entre las ciudades o entre sus intelectuales. Como se sabe, los lazos multiposicionales de las élites cariocas propiciaron
la supervivencia y el reordenamiento de instituciones científicas en los años setenta.
19 Marcelo Ridenti, Em busca do povo brasileiro. Artistas da revolução, do CPC à era da TV, Rio de Janeiro/São Paulo, Record, 2000, p. 48.
Aunque no disponemos aquí de espacio para analizarlo, vale resaltar que, además de este tipo de bromas, la masculinización del espacio del
marxismo produjo efectos estructurales, en su organización y jerarquización, produciendo posiciones y distribuyendo sus capitales específicos.
A este respecto, Lidiane Soares Rodrigues: “Poder, sexo e línguas no marxismo à brasileira”, Repocs, 2019 (en prensa).
20 Los principales artífices de la llamada “renovación” del marxismo, Leandro Konder y Carlos Nelson Coutinho, tratados superficialmente como
equivalentes cariocas de las transformaciones observadas en el marxismo de San Paulo, expresan de modo notable esas oposiciones. Konder y
Nelson Coutinho eran militantes del PCB, el diálogo y confrontación con sus líderes, así como los círculos artísticos y científicos dispersos en
espacios de la capital federal, confirieron los contornos a la importación de las ideas de Georg Lukacs y Antonio Gramsci.
comunistas en soportes y modalidades de edición y traducción que correspondían a las tareas prioritarias de la esfera po-
lítica. Se trataba de manuales y compilaciones con extractos de textos de varios autores, vertidos al portugués a partir del
francés y del español (lengua materna de varios de los dirigentes publicados), jamás del alemán o del ruso. El arreglo de los
textos (edición, traducción y lectura extensiva) se subordinaba al objetivo de incorporar a los militantes y simpatizantes del
comunismo, socialismo y marxismo. Si los militantes partidarios apuntaban al aumento de sus “camaradas de ruta”, los aca-
démicos los contabilizaban según las competencias de las que eran portadores.21 Si a los primeros les interesaba la lectura
como prueba del compromiso con la causa; a los segundos sólo les interesaba si se ejercía según las reglas de la Filosofía,
en primer lugar y, luego, de las disciplinas en las cuales intervenían.22 Las consecuencias prácticas de estas diferencias (cie-
rre/apertura, patrones de oposición interna a la institución) implicaron: a) usos diferenciados de los bienes simbólicos; b)
ejercicio claro de las operaciones de importación cultural (lectura, traducción, comentario y edición); c) diferentes prácticas
de incorporación de los autores en las discusiones. Por lo tanto, entre las décadas del cincuenta y el setenta, esos dos polos
encerraron dos universos culturales irreductibles el uno al otro: del patrón académico sería eliminada, por su condición
política, precisamente la jerarquía que este patrón necesitaba construir para obtener el reconocimiento de la legitimidad de
su empeño en la lectura; del patrón político serían eliminadas, por su condición académica, todas las condiciones de amplia
difusión de las ideas.
Entre los desdoblamientos de los seminarios antes caracterizados, se destacan la alteración del estatuto autoral de Karl
Marx —que pasó de desconocido y sospechoso a clásico— y la rutinización de una forma social de lectura entre intere-
sados en el marxismo —vale decir, reglada, colectiva y selectiva. El grupo difundió la creencia y la práctica de exigir para
la lectura de Marx “la misma conversión al texto, que reclama toda obra filosófica de importancia (...)”.23 Lentamente, el
método y el repertorio acumulado y difundido en las áreas de los seminaristas se convirtieron en un capital específico —es
decir, un recurso diferencial en el espacio, ambicionado por muchos y del que algunos estaban dotados y otros no.
Se engañaría quien supusiera que el abordaje inusual de la presente investigación ignora el marxismo partidiario. Estando
organizado el espacio de los lectores y de las lecturas en torno al campo político-partidario y al científico-académico, es
la relación entre ambos la que necesita ser investigada en mayor detalle.24 En este sentido, sin suponer que el estado de
autonomía se perpetúe por iniciativa propia y sin ignorar las condiciones materiales y sociológicas de ese recorrido,25 se
trata de indagar si el “marxismo universitario” en Brasil se mantuvo “refractario al marxismo partidario”. La respuesta a esta
pregunta supone aquilatar los grados de permeabilidad entre el campo científico y el político, además de buscar ampliar
los datos. El desarrollo de la investigación en esta dirección implica la ampliación del objetivo: llegar a la actualidad, puesto
que las dos experiencias anteriores se circunscribían a los años sesenta, y ampliar el espacio, pues el sistema universitario y
el partidario cubren todo el territorio nacional: he aquí el origen de la encuesta mencionada en la introducción.
21 Horacio Tarcus: “Vicisitudes de las ediciones de El Capital en el mundo hispanoamericano”, Política e Sociedade, Vol. 17, n° 39, 2018; Edgard
Carone, O marxismo no Brasil (das origens a 1964), Rio de Janeiro, Dois Pontos, 1986; Jean-Yves Mollier y Marisa Midori (ed.), Edição e
Revolução: Leituras Comunistas no Brasil e na França, São Paulo, Ateliê, 2013.
22 No disponemos de espacio aquí para desarrollar este punto, si bien el perfil sociológico de los militantes también se diferencia de aquel encon-
trado entre los universitarios. Como lo muestran las propiedades más contrastantes en el cuadro 5 (Militancia partidaria x lectura universitaria).
23 José A. Giannotti: “Notas para uma análise metodológica de O Capital”, Revista Brasiliense, n° 29, 1960, p. 63.
24 Empleo “campo” en el sentido corriente e impreciso que esta palabra asumió actualmente y que no corresponde enteramente al concepto ela-
borado por Pierre Bourdieu (As regras da arte. Gênese e estrutura do campo literário, Lisboa, Editorial Presença, 1996). Es necesario aclarar
que, desde el punto de vista operativo, por seguir la sugerencia de Gisèle Sapiro, según la cual del concepto de campo de Bourdieu vale retener
la idea de “espacio de relaciones estructurado/estructurante” que orienta a los agentes en su lucha de unos con y contra los otros, y unos
para los otros, en detrimento de la idea de autonomía (Gisèle Sapiro: “Le champ est-il national?”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales,
Paris, Vol. 200, n° 5, 2013). Suponer que existe un “campo (autónomo) del marxismo”, como consecuencia de la oposición entre académicos
y militantes, es un equívoco conceptual y empírico. Se han mostrado más apropiados los modelos analíticos desarrollados por el estudio de
configuraciones socio-intelectuales similares a la del marxismo, tales como la del estructuralismo, que también reúne muchas disciplinas e
“ismos” en general, especie de correa de transmisión para la circulación de las ideas (Anna Boschetti, Ismes. Paris, CNRS Editions, 2014). A esos
estudios se suman los atentos a la persistencia de los “grandes autores” como inductores capaces de encuadrar cognitivamente la circulación
internacional de las ideas y orientar prácticas que las viabilizan (Gisèle Sapiro y Marco Santoro: “On the social life of ideas and the persistence
of the author in the social and the human sciences”, Sociologica, Bologna, n° 1, 2017.
25 Christophe Charle y Laurent Jeanpierre: “Révolutions visibles e invisibles”, en Christophe Charle y Laurent Jeanpierre (eds) La vie intellectuelle
en France, vol 1. Des lendemains de la Révolution à 1914, Paris, Éditions du Seuil, 2016.
En primer lugar, conviene aclarar que las preguntas del tipo “autor que suscita más interés” no son capaces de recolectar a
los autores efectivamente leídos por los encuestados. En este ranking se registró en los encuestados una obligación incor-
porada: el sentimiento de “deber leer a tal autor”.27
En segundo lugar, como el cuestionario se dirigió a individuos relacionados con el sistema universitario —sea como trabajo
profesional remunerado (profesores), sea por interés en integrar este cuerpo (alumnos de posgrado)— la expectativa era
que se orientaran por principios profesionales y universitarios en sentido estricto.28 En este sentido, el conjunto de los
26 La categoría de “intérprete del Brasil” es indisociable de una tradición cultural cuyos orígenes se remontan a las colecciones brasileñas (Gustavo
Sorá, Editar desde la izquierda em América Latina. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo
Veintiuno, 2017). A fin de hacer inteligible a un lector extranjero la problemática desarrollada, conviene caracterizar en líneas generales el
sentido más corriente del término, aclarando desde luego que en él se mezcla un título honorífico —es decir, ser erigido en la categoría de “in-
térprete” consiste en una de las consagraciones más elevadas en el sistema intelectual brasileño— y presupone un autor autorizado para tener
efectividad. Entre los practicantes de las ciencias sociales brasileñas, el término “intérprete” tiene un sentido preciso y una posición simbólica
destacada. Se trata, en general, de autores fallecidos que produjeron obras ensayísticas de interpretación de la formación histórica brasileña (lo
que significa discutir la introducción de la modernidad occidental y el patrón de desarrollo capitalista, y sus especificidades nacionales); además,
tales ensayos se leen, releen, comentan y se presentan como opuestos a las delimitaciones disciplinarias (puesto que son a la vez históricos,
políticos, sociológicos, geográficos, etc.) y a los parámetros profesionales (desconocen, ignoran y/o rechazan las formas de comprobación cien-
tífica así como sus parámetros de extensión y límites). Una consulta al ranking de los intérpretes de las ciencias sociales indica que los nombres
que ocupan los dos primeros lugares son marxistas de las ciencias sociales que pertenecieron tanto al espacio político como al científico. Pero, a
partir del tercer lugar, el cuestionario sorprende con una dimensión propia del marxismo: se trata de un hallazgo contraintuitivo, pues aparecen
personas vivas, los profesores universitarios arriba presentados y no autores de ensayos interpretativos de la formación capitalista/moderna
brasileña. Los marxistas poseen, por lo tanto, vínculos estrechos con el espacio en el cual actúan (la universidad), pero producen, a partir de
sus particularidades (necesidad de traductores y comentaristas, por ejemplo), prácticas propias y modalidades específicas de valorización de
sus agentes.
27 En este artículo se presenta sólo una de las posibilidades de análisis del ranking. Otras posibilidades ya fueron exploradas y presentadas en
diversas ocasiones: a) desde el punto de vista morfológico, la relación entre las propiedades sociológicas de “autores/electores” y de “lectores/
electores”; b) desde el punto de vista político, la relación entre las preferencias y la militancia política de “autores/electos” y “lectores/electo-
res”; c) acuerdos y desacuerdos entre los autores elegidos por marxistas (que responden el cuestionario) y por los científicos sociales brasi-
leños en general; d) cómo se produce socialmente el sentimiento de “deber leer” (Lidiane Soares Rodrigues, “O que um ranking tem a dizer”.
Associação Brasileira de Ciência Política (ABCP), 2016, disponível: https://cienciapolitica.org.br/system/files/documentos/eventos/2017/04/
que-hit-parede-tem-dizer-1052.pdf).
28 Resulta importante aclarar que el análisis expuesto se ocupa sólo de los cinco primeros autores del ranking, ya que presenta “bandas” de
concentración y cada una de ellas requiere un tratamiento diferenciado en función de la capacidad de agregación de los encuestados. Por
ejemplo, los nombres de Florestan Fernandes y de Caio Prado Jr. concentraron las respuestas, son autores capaces de promover la integración
de las preferencias en un espacio altamente disperso. Se trata de dos fuerzas de convergencia en un conjunto de opciones caracterizadas por
divergencias. En el tercer lugar, las líneas de fuerza dispersivas se superponen, ya partir del 6° alcanzan un nivel muy bajo de agregación, lo que
exige un análisis separado. En general, el ranking documenta la ausencia de centralización del sistema universitario brasileño y la correlativa
ausencia de convergencia de parámetros y patrones, evidente tanto en la distancia porcentual entre el 2º y el 3º lugar como en la diversidad de
respuestas, que contabilizaron un total de 97 autores diferentes (imposibles de ser presentados aquí).
encuestados sería heredero del tipo de trabajo representado por los seminaristas de Gianotti. Con todo, el ranking ofrece
indicios contraintuitivos que lo contrarían. Obsérvese el cuadro 2:
Carlos Nelson Coutinho PCB: 1961-1982. PT: 1982-2004; UFRJ: 1986 (Servicio Social).
(Bahia, 1943-2012). PSOL: 2004-2012.
Ricardo Antunes PCB. Revista Temas/Ensaio: UNESP: 1979-1986
São Paulo, 1953. fines de la década de 1970. UNICAMP: 1987-actualmente.
Siglas. PCB. Partido Comunista Brasileño. PT. Partido de los Trabajadores. UTL. Universidade Técnica de Lisboa. UFJF. Universidade Federal de Juiz de
Fora. UFRJ. Universidade Federal de Río de Janeiro. UNESP. Universidad Estadual Júlio de Mesquita Filho. UNICAMP. Universidad Estadual de Campinas.
Todos los autores que figuran en el ranking, desde el 2º hasta el 5º lugar, pertenecieron al PCB o transitaron algún tipo de
socialización militante partidaria ligada a él; el 1º fue militante trotskista en el inicio de su carrera y petista al final de ella.
Por lo tanto, conviene caracterizar la articulación entre la militancia partidaria y la carrera profesional, considerando sus
ciclos de vida y la reconfiguración de los espacios político y científico.
Las transformaciones estructurales, que aún tienen vigencia en el espacio en que alumnos/profesores encuestados actúan,
ocurrieron entre los años setenta y ochenta. Los recursos económicos que viabilizaban la reconfiguración del sistema edu-
cativo y de investigación brasileños combinaron fuentes del sector público-estatal con una financiación privada nacional
y extranjera —indisociables de la Guerra Fría científica, que volcó en América Latina abultados recursos económicos. La
Fundación Ford, por ejemplo, priorizó la inversión de recursos en ciertas regiones del territorio nacional (Río de Janeiro,
Minas Gerais y San Pablo) y en el campo global (financiando doctorandos brasileños en Estados Unidos). Además, priori-
zó disciplinas específicas (en particular, Ciencias Políticas y Antropología) y convenios institucionales novedosos (nuevos
programas de postgrado/PPGs y centros de investigación privados) por fuera del sistema universitario.29 En consecuencia,
las universidades quedaron gradualmente en desventaja: sufrían la censura política por parte del Estado; recargaban a
los profesores con obligaciones docentes; y dificultaban proyectos de investigación que requerían acuerdos organizativos
colectivos.30 Gradualmente, los agentes (científicos sociales e intelectuales en general) más dotados en capital científico
monopolizaron las nuevas oportunidades de los centros privados de investigación, relegando a los agentes menos compe-
titivos a los puestos de enseñanza, en áreas e instituciones dominadas.
29 Afrânio-Raul Garcia: “Elite’s recomposition and state-building in contemporary Brazil (1920-1964)”, Historical Social Research, n° 2, Vol. 33,
2008; Leticia Canêdo, “Les boursiers de la Fondation Ford et la recomposition des sciences sociales brésiliennes: le cas de la science politique”,
Cahiers de la Recherche sur l'‟Éducation et les Savoirs, Vol. 2, 2009.
30 Sergio Miceli, A Fundação Ford no Brasil, São Paulo, Sumaré/Fapesp, 1993.
En los años ochenta, la sedimentación y cristalización de estas transformaciones redundaron en una triple segmentación.
El primer polo fue ocupado por las élites académicas, dotadas de un capital de relaciones internacionales de peso y relati-
vas libertades, otorgadas por el gobierno autoritario. Se distanciaron del universo de la enseñanza superior en favor de la
investigación, articularon las alianzas y negociaciones, viabilizando la constitución de centros privados y Programas de Pos-
grado.31 En un segundo polo, se halla la fracción más juvenil, que se benefició de los insumos económicos y de la expansión
de las instituciones, sea por medio del trabajo en esos centros, sea por el doctorado financiado por la Fundación Ford en
Estados Unidos.32 En una tercera configuración se encuentran las figuras envejecidas por el advenimiento del nuevo perfil
de los científicos sociales y sin inserción en los nuevos acuerdos institucionales. En líneas generales, éstos están dotados
de reconocimiento y visibilidad por el aura de radicalidad que la coyuntura del régimen militar y sus conductas críticas les
ayudaron a construir. Mientras los dos primeros se concentran en centros de investigación y prácticas correspondientes
al polo científico (de investigación/producción/innovación), los últimos se sitúan en las ramas del periodismo político, de
las editoriales de libros de divulgación y libros militantes, concentrándose, en los espacios de perfil más pedagógico, de
reproducción y de difusión de las ideas. El caso típico lo constituye Florestan Fernandes.
El primero en el ranking tenía niveles económicos y culturales modestos (era hijo de una inmigrante portuguesa, empleada
doméstica, que no conoció a su padre). Su recorrido fue enteramente dependiente de la oportunidad de trabajo abierta por
la creación de la FFCL-USP, en la que, entre los años 1954 y 1969, estuvo al frente de la cátedra de Sociología I. Fue para
dedicarse enteramente a su carrera que abandonó las filas del trotskismo en las que militó a finales de los años cuarenta.
En la FFCL-USP pudo realizar el trabajo de construcción institucional de la carrera de Sociología, basada en un programa
modernizante.33 Este proyecto científico fue interrumpido en 1969, cuando fue jubilado compulsivamente por el régimen
militar y se exilió durante tres años en Canadá. Después de publicar su última obra magna, en la que defiende la revolución
socialista como única alternativa para la solución de las desigualdades en Brasil,34 sus actividades consistieron en la oferta
esporádica de cursos libres, en la intervención desde la prensa masiva y en la coordinación de colecciones editoriales.35 Fue
elegido dos veces como diputado federal, por el Partido de los Trabajadores (PT), al que se afilió en 1986, con el propósito
primordial de participar en la Asamblea Constituyente.
En el caso de Florestan Fernandes, la militancia partidaria tiene, por lo tanto, fases de indeterminación (al inicio del reco-
rrido) y de mayor relajamiento de los compromisos profesionales (hacia el final): Florestan fue militante del trotskismo en
los años cuarenta y del Partido de los Trabajadores, en los años ochenta. En la fase más productiva de su vida, es la carrera
académica la que lo orienta: los temas y el modo de elaboración de sus tesis son determinados por la competencia con
pares, que definen las controversias centrales de su trabajo. El intervalo entre su jubilación obligatoria y el ingreso al PT
(1969-1986) corresponde precisamente al establecimiento de ese nuevo escenario institucional —con la predominancia de
los centros privados de investigación, la americanización del trabajo y de las referencias, además del financiamiento de la
Fundación Ford— al que no se adapta y contra el cual batalla incansablemente. Algunas fracciones de lectores cultivados,
además de otras fracciones de los estudiantes de ciencias sociales, igualmente no adaptadas a este nuevo perfil, constitu-
yen el público preferencial del tercer polo que mencionamos arriba: el de los “figurones envejecidos”, en el que ubicamos
a Florestan Fernandes.36 No sorprende que en esta etapa de su trayectoria alcance el auge de su acumulación de capital
31 Son los casos de Roberto Cardoso de Oliveira (Museo Nacional/Antropología), Candido Mendes de Almeida (Instituto Universitario de Inves-
tigaciones del Estado de Río de Janeiro/IUPERJ-Ciencia Política) y Fernando Henrique Cardoso (Centro Brasileiro de Análisis y Planeamiento/
CEBRAP, multidisciplinario).
32 Creemos importante destacar que muchos presentan procesos de reconversión en el período del doctorado en el exterior: pasan de exmilitan-
tes de izquierda a defensores del punto de vista de la competencia profesional. Son ejemplos conspicuos los cientistas políticos Bolívar Lamou-
nier, Simon Schwartzman y Wanderley Guilherme dos Santos. Los dos primeros, cercanos de los católicos de la Acción Popular y el último, del
Partido Comunista Brasileño, todos ellos doctorados en los EE.UU y denominados como “generación del 68” (Fabio Keinert, "Cientistas sociais
entre ciência e política (Brasil, 1968-1985)", Tesis de Doctorado, USP, 2011).
33 Luiz Carlos Jackson, Sociologia no espelho, São Paulo, 34, 2014.
34 Florestan Fernandes, A revolução burguesa no Brasil, São Paulo, Hucitec, 1975.
35 Fernandes dictó cursos sobre “la naturaleza sociológica de la sociología” y sobre la Revolución Cubana en la Pontificia Universidad Católica de
São Paulo (PUC-SP). Ideó las revistas Debate y Crítica y Contexto, y contribuyó con diversos periódicos —oficiales y “alternativos”— como
Leia Livros, Voz da Unidade, Nova Escrita Ensaio, Opinião, Movimento, Senhor, Senzala, Folhetim. Entre las actividades editoriales, se
destacan la coordinación de la colección Grandes Cientistas Sociales de Editora Ática (la que se tratará en el texto principal dada su centralidad
en el espacio de las ciencias sociales brasileñas) así como la dirección de la colección Pensamiento Socialista de Editora Hucitec. A partir de
1983, escribió periódicamente en Folha de S. Paulo.
36 Lidiane Soares Rodrigues, “Centralidade de um cosmopolitismo periférico: a 'Coleção Grandes Cientistas Sociais' no espaço das ciências sociais
brasileiras (1978-1990)”, Sociedade e Estado, Vol. 33, n° 3, set/dic, 2018.
simbólico, ejercitando una denuncia incansable al patrón de profesionalización de sus pares, al aburguesamiento de ellos,
además de oponerse a la Fundación Ford.37 Resulta imperativo realzar la ambigüedad: entre 1954-1969 fue el artífice de
una disciplina científica y entre 1970-1986 se convirtió en el crítico de esa profesionalización. Concomitantemente, procuró
lanzarse como el “marxista-leninista” más radical del escenario, lo que se hizo evidente en su práctica editorial. Su más
osada intervención en la actividad editorial fue la Colección Grandes Cientistas Sociales, publicada entre 1978 y 1990 por
Editora Ática. Por un lado, el perfil de la editorial y, por otro, el perfil de los autores publicados en ella, explican el éxito y
la longevidad de esta colección —todavía hoy referencia para algunos cientistas sociales de Brasil— y tornan comprensible
que Florestan Fernandes ocupe la cima de ese ranking.
En lo que se refiere a la editorial, se confirma la aserción según la cual el público-consumidor es el principal inductor de los
catálogos.38 Sus colecciones consistieron en versiones populares de la cultura erudita y se dirigían a las capas sociales do-
blemente destituidas —de capital económico y de capital escolar—39 que habían ingresado en las universidades, en función
de la expansión del sistema educativo que desplegó el régimen militar.40 En lo que se refiere al perfil de la colección Gran-
des Cientistas Sociales, se observa que existen tanto los autores que se volvieron indiscutiblemente clásicos (Durkheim,
Weber, etc.)41 como los autores cuya producción intelectual no fue regida por el campo científico, sino por las vicisitudes
de la vida política: son de los dirigentes políticos, líderes revolucionarios o cuadros burocráticos de Estado, a saber: Lenin,
Engels, Guevara, Trotski, Nabuco, Mariátegui, Deutscher, Stalin, Mao Tse-Tung, Sarmiento, Bolívar, Ho Chi Minh, Proudhon,
Fidel Castro (componen la colección Política); Keynes, Kalecki, Lange, Malthus, Marx, Furtado, Quesnay, Bukharin (compo-
nen la de Economía). El trabajo de divulgación de grandes autores para públicos predispuestos a apreciar la versión popular
de los bienes eruditos contribuye fuertemente a la visibilidad del coordinador de esta colección, Florestan Fernandes, así
como de sus colaboradores (cada volumen contaba con un organizador, responsable de un texto introductorio de la vida
y obra del autor). Entre los colaboradores, se encuentran José Paulo Netto (3er lugar) y Carlos Nelson Coutinho (4to lugar).
La participación de ellos en esta colección se vincula con el conjunto de las prácticas más típicas en las que invirtieron
sus energías. A diferencia de los demás autores del ranking, ellos no desarrollaron investigación empírica; su producción
está dominada por la elaboración de paratextos y comentarios a ediciones de autores marxistas, de carácter pedagógico y
orientadas a la divulgación a gran escala.
La centralidad asumida por los paratextos “subsidiarios”42 de los autores marxistas se explica sólo de modo parcial por el
nivel relativamente bajo de capital cultural y lingüístico del público de los marxistas y de los encuestados.43 Es que ella
además se vincula, por un lado, con la acumulación de discusiones en torno a un autor, y, por otro, con hecho de ser, en
su mayoría, autores extranjeros. De ahí que la práctica de la traducción y el comentario se correlacionen con la posición
dominada de los países periféricos en el espacio global de los intercambios simbólicos, ante la que la difusión del marxismo
no quedó indemne. Las asimetrías específicas del intercambio global de los bienes culturales jerarquizan a los agentes, las
obras y sus lenguas.44 Esta condición implica tareas específicas que deben ser cumplidas y conforman un conjunto propio de
37 Lidiane Soares Rodrigues, Florestan Fernandes: interlúdio, São Paulo, Hucitec, 2010.
38 Roger Chartier, A ordem dos livros, Brasília, Ed. UnB, 1999.
39 Los sondeos de los que se dispone para el período señalan el ingreso, en todos los niveles del sistema educativo, de alumnos cuyas familias
presentan un recorrido escolar accidentado y pocos años de escolarización. Las especificidades de los modos de aprender y la conducta am-
bivalente en relación a la cultura legítima de estos estudiantes son conocidas (Pierre Bourdieu: “O mercado de bens simbólicos”, en Sergio
Miceli (ed.), A economia das trocas simbólicas, São Paulo, Perspectiva, 2003). Es en este nicho de mercado que Ática actúa y que Florestan
Fernandes encuentra su público preferencial.
40 Editora Ática se sitúa en el proceso más amplio del establecimiento de la industria cultural a escala nacional, similar al observado en la década
del setenta en otros dominios de la producción de bienes simbólicos, como el televisivo, el cinematográfico, y el periodístico.
41 Es imposible incluir en este artículo el análisis de la distribución de los autores por disciplinas, sus nacionalidades, el perfil de los organizadores
de los volúmenes, etc. Remito al lector a Lidiane Soares Rodrigues, “Centralidade de um cosmopolitismo periférico...”, op. cit.
42 Es así como los presenta la práctica editorial, y ello es explicitado por Boitempo. Y es así, naturalmente, como los lectores los “consumen”.
Desde una perspectiva analítica, en el intercambio entre los estudios del mundo del libro y la edición y la sociología de la cultura, los textos
subsidiarios son también instrumentos de encuadramiento de las lecturas, inductores de principios de clasificación y jerarquización, y, por lo
tanto, de control, de intervención interesada en el espacio (Gérard Genette, Paratextos editoriais, Cotia, Ateliê, 2009).
43 El estudio del perfil sociológico de los encuestados —profesores y alumnos incluidos— señala que son originarios de estratos modestos de la
población, similares a aquel público de Florestan Fernandes, en las colecciones de Ática. Se trata de un hallazgo contraintuitivo. La imagen de
“marxistas de cátedra”, pequeños burgueses, lectores rigurosos de Marx pero no comprometidos en la política militante, tal vez fuera correcta
para la minúscula sociabilidad universitaria de los años 1950/1960. Sería necesario ignorar lo que ocurrió con el campo intelectual y con la
morfología universitaria hasta 2014, año en que la encuesta fue respondida, para creer que las modificaciones no tuvieron impacto en el tipo
de marxismo presente en las universidades brasileñas.
44 Gisèle Sapiro: “Le champ est-il national?”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, Paris, Vol. 200, n° 5, 2013; Pascoale Casanova, La
“modalidades de excelencia intelectual” que organizan, estructuran y jerarquizan el espacio social de los marxistas brasile-
ños.45 Dentro de estas modalidades, indiscutiblemente la traducción y el comentario confieren respetabilidad a los que los
realizan, reconocidos como “conocedores profundos” del autor que divulgan, en el cual fijan su identidad (los lukacsianos
comentan a Lukacs, los gramscianos a Gramsci, etc.).46 Como se observa en el cuadro 3:
1982-1987.
Revisión técnica Coleção Grandes Cientistas
Editorialista de
José Paulo Netto, de la traducción Sociais
Voz da Unidade
de Marx en la Volúmenes: Serviço Social e
(seud. Noé Gertel).
Juiz de Fora, MG, Colección Grandes Engels capitalismo
1947. Cientistas Sociales Lukács dependiente.
Colección Lukács
(en colaboración). Stalin.
Boitempo.
Gramsci
Carlos Nelson 2004-2011. Dirección
22 años Colección Grandes Cientistas
Coutinho de la Editora UFRJ.
Responsable de la Sociales. Volúmen
Destacado por
edición brasileña Lukács (con José Paulo Netto). Literatura brasileña y
Itabuna, Bahía su asociación con
de los Cadernos teóricos marxistas de la
28/06/1943 – Boitempo para la
do Cárcere. Gramsci – literatura.
Río de Janeiro publicación de los
Autodidata en Cadernos do Cárcere.
20/09/2012 Grundrisse.
italiano.
Revista Temas de
Ciências Humanas
(grupo PCB, 1977-
1980)
Ricardo Antunes, Revista Ensaio /
Lukács (libro de la Boitempo). Sociología del Trabajo.
1953 Nova Ensaio (1980-
1982)
Revista Ensaio
Editora Unicamp
Editora Ensaio
Sujetos a las determinaciones de la jerarquía del intercambio global de los bienes simbólicos, los campos intelectuales
nacionales no absorben a esos bienes de modo pasivo. Es la dinámica del campo nacional de recepción, tanto en términos
políticos como científicos, la que confiere sentido e imprime filtros a la importación, puesto que los mediadores nacionales
langue mondiale. Traduction et domination, Paris, Seuil, 2015; Pierre Bourdieu: “Les conditions sociales de la circulation internationale
des idées”, Actes de la recherche en sciences sociales, Paris, Vol. 145, n° 1, 2002; Johan Heilbron: “Exchanges culturels transnationaux et
mondialisation: quelques réflexions”, Regards sociologiques, Paris, n° 22, 2001; Abraam De Swaan: “The Emergent World Language System”,
International Political Science Review, Vol. 14, n° 3, 1993.
45 Sólo a título ilustrativo pues no exploraremos aquí esto: el cuestionario indagó sobre la identificación de los marxistas brasileños con las matrices
autorales: Gramsci obtuvo el 33,2% de las respuestas y Lukács, 25,8%. Se trata de los autores cuyos agentes principales de importación, en los
medios comunistas, son justamente Carlos Nelson Coutinho y José Paulo Netto.
46 Cualquier balance bibliográfico acerca del marxismo y del comunismo en Brasil constata que la cuestión de la importación de las ideas es un
problema ineludible. A modo de ejemplo: Bernardo Ricúpero denominó el trabajo intelectual de Caio Prado Jr. como “nacionalización” del
marxismo (Bernardo Ricúpero, Caio Prado Jr. e a nacionalização do marxismo, São Paulo, Editora 34, 2000); Daniel Aarão Reis, discutiendo la
relación de fidelidad de los comunistas con las directivas de la Internacional Comunista (IC), ironizó con el título “la revolución faltó al encuen-
tro” (Daniel Aarão Reis, A revolução faltou ao encontro. Os comunistas no Brasil, São Paulo, Brasiliense, 1990). Se señala que la posición
periférica/dominada en el conjunto de los intercambios simbólicos globales —y la consecuencia de ella, arriba indicada— es válida también
para los demás países latinoamericanos (Martín Cortés, Un nuevo marxismo para América Latina. José Aricó: traductor, editor, intelectual,
Buenos Aires, Siglo XXI, 2015; Gustavo Sorá, Editar desde la izquierda em América Latina. La agitada historia del Fondo de Cultura Econó-
mica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017).
de ella actúan movidos por la dinámica conflictiva de él. De este modo, el tipo de articulación entre militancia partidaria
y carrera profesional, en el caso de José Paulo Netto y Carlos Nelson Coutinho se evidencia considerando el perfil de la
producción intelectual (Cuadro 3) y el escenario de sus ingresos en el sistema universitario (Cuadro 2). Ambos lograron
insertarse en la enseñanza superior al regresar de sus exilios, en posiciones correspondientes al polo didáctico-pedagógico y
en disciplinas dominadas en el interior de la jerarquía establecida por la reconfiguración del espacio de las ciencias sociales
—anteriormente caracterizada— esto es: Servicio Social, Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Las declaraciones
sobre el trabajo intelectual ofrecen indicios irrefutables de la correspondencia entre las posiciones dominadas/didácticas y
la denegatoria del sistema que les niega posiciones dominantes —Coutinho se dirige contra la segmentación disciplinaria;
Netto contra la universidad en general.
Nunca me consideré filósofo porque nunca me preocupé demasiado de esa división departamental del saber [...] Creo
que todo esto está ligado a mi condición de marxista. ¿Qué era Marx? ¿Qué era Gramsci? Gramsci era un teórico de la
política, era un folclorista (ya que escribía sobre folclore?). Me siento siempre incómodo cuando escriben “Carlos Nelson
Coutinho, científico político”.47
La academia para mí fue siempre una estación [...]. A diferencia de muchos compañeros, que imaginan la academia como
un espacio de debate libre y de investigación autónoma, yo la evalúo como un lugar de reproducción ideológica al servicio
de la burguesía y del capital [...] tenemos que estar en ella para forzar la polémica sobre cuestiones sustantivas, para
evidenciar contradicciones, para dialogar y aprender con los que piensan de modo distinto a nosotros, para fomentar la
investigación sobre lo que es socialmente relevante, para llevar al límite sus eventuales dimensiones sociocéntricas, para
estimular la duda sin la cual el conocimiento es impensable, pero todo eso sin ilusiones. Yo estoy en la academia, no soy
de la academia.48
El 5to lugar, Ricardo Antunes, presenta una carrera académica que predomina sobre la política; en oposición al 3er y 4to lugar,
que presentan una carrera política que predomina sobre la científica (Cuadro 2). Examinando el curriculum y la producción
intelectual de Ricardo Antunes, se observa que, a diferencia de los anteriores, produjo investigaciones empíricas de fondo.
Además, invirtió menos en comentarios de autores, pero no dejó de problematizar sus investigaciones en sociología del
trabajo a la luz de aquellos “comentados” —notablemente, Georg Lukács—. Antunes muestra un perfil más orientado a
la carrera científica y profesionalizada: el recorrido ya rutinizado —que va de la graduación al título de doctorado— fue
ininterrumpido. Su socialización y cercanía con círculos del PCB no implicó escoger entre el campo de la ciencia y el de la
política. No sorprende que su declaración haga converger lo que otros separan: “[trabajo riguroso y científico/militancia]
eso no es una antinomia. Militante no es necesariamente grosero y académico no es necesariamente sofisticado. Es posible
intentar una fusión. Estoy hablando de una generación que nos inspiró como CNC o LK”.49
Entre los cinco autores mejor posicionados en el ranking, Caio Prado Jr. es el único que jamás dependió económicamente
del trabajo como profesor universitario o investigador y que jamás rompió con el PCB, desde su ingreso en 1932, a los 25
años. La articulación entre el polo científico y el partidario, que venimos presentando, en los demás casos resulta más
compleja y simultáneamente estratégica para aquilatar la permeabilidad de los espacios entre sí.
Objetivamente, Caio Prado Jr. vivió completamente libre de las constricciones económicas que condicionaron las elecciones
de los demás autores. Nacido en una familia acomodada de hacendados cafeteros, recibió una educación adecuada a la de
los hombres de su estrato social y se preparó desde temprano para el ejercicio de la vida política partidaria. Sin embargo,
en la fase de recomposición de las élites dirigentes, es decir entre 1920 y 1945, los canales generacionales sucesorios en-
traron en crisis y el destino social de esas élites se bloqueó. Como tantos jóvenes bien nacidos y bien educados, Caio Prado
Jr. se sumó a las filas del PCB.50 En el partido, se mantuvo en una posición de obediencia política —jamás lo abandonó—,
47 Carlos Nelson Coutinho, “Entrevista”en Marcos Nobre y José Marcio Rego (eds.) Conversas com filósofos brasileiros, São Paulo, Editora 34,
2000, p. 382.
48 José Paulo Netto, 2013, s/p. Disponible en: http://cechaibmacau.blogspot.com/2013/02/entrevista.html?m=0
49 Ricardo Antunes: “Entrevista”, en Maria Rita Loureiro, Élide Rugai Bastos y José Marcio Rego (eds.), Conversas com sociólogos brasileiros,
São Paulo, FGV, 2008, p. 384.
50 Sin minimizar el peso y el significado de esta adhesión, de la que dan cuenta sus prisiones y el autoexilio, es también preciso reconocer que su
red de apoyo al interior de las élites fue accionada en momentos difíciles de su recorrido. Sin embargo, animados por un espíritu apologético
que se combinaba con una insubordinación imaginaria pero de perfiles claros: estaba siempre en desacuerdo con las tesis
del partido y editaba los libros de amigos que lo criticaban, además de los libros propios.51 Sus temas preferidos fueron los
del partido y en su oposición/competencia con pares políticos fue elaborando sus tesis. La introducción de sus ideas en el
medio universitario, notablemente entre historiadores, dependía de un trabajo de encuadramiento y “academización” de su
obra —realizado, principalmente, por Fernando Novais, miembro del primer seminario, tratado más arriba.52
Y, sin embargo, los encuestados no disponen del conocimiento detallado de la historia de vida de los autores: el “deber de
leerlos”, sorprendido por la pregunta, es incorporado por diversos medios que los dispensan de la reconstrucción objetiva
de las biografías de los autores. El interés en ellos es producido socialmente por un conjunto de fragmentos calculados
menos por el compromiso con la objetividad fáctica que con los sentidos prestados a las prácticas, como conferencias y
homenajes. Por eso, el mejor vestigio que tiene que ser recuperado lo constituyen las entrevistas, los obituarios y toda
suerte de “textos menores”, producidos por y para la propia población en examen. En estos textos, la sociodicea colectiva
se personifica en las figuras de autores ejemplares, cristalizando el ethos de los encuestados. No sorprende que la repre-
sentación más corriente de Caio Prado Jr. se encuentre justamente en el obituario que Florestan Fernandes, el 1er lugar del
ranking, elaboró. Declara sobre la relación de Caio Prado Jr. con el Partido Comunista:
Aquí tenemos una característica suya muy importante que vale resaltar: su famosa independencia. El hecho de ser él un
militante ejemplar, devoto al partido y que al mismo tiempo no acataba los aspectos estúpidos de una orientación erró-
nea [...]. Esa independencia es el rasgo más sobresaliente de la personalidad de Caio Prado Jr. [...] esa independencia hizo
de él un hombre singular, entre los militantes del Partido Comunista [...]. Por un lado, los militantes del Partido Comunista
deseaban ardientemente la adhesión de los intelectuales, principalmente, los de mayor prestigio. Pero todavía no estaban
preparados para asimilarlos. Nos humillaban de manera mezquina y los maltrataban. Además, no sabían cómo aprove-
charlos constructivamente. Por otro lado, los que los perdían [la clase de origen] no los perdonaban [...] eran traidores a
la clase, por lo tanto, traidores de los valores sagrados de la Patria.53
Las posiciones sociales y políticas de los encuestados, así como su posición en el sistema universitario y partidario, expli-
can la elección de los autores por parte de los encuestados. Los datos sobre la militancia y la preferencia partidaria de
los marxistas brasileños demuestran ese principio generador de las respuestas, dando cuenta de que el espacio social
constituido por los encuestados propicia una refracción de las propiedades sociales de los electores en las figuras de los
autores elegidos.54
inocultable, la mayor parte de sus biógrafos—que trabajan con documentación abundante o escasa— tienden a presentarlo como un inte-
lectual completamente inmune a los condicionantes clasistas y partidarios, como un héroe ajeno a las restricciones de esos factores, debido
al hecho de haber roto con su clase (al adherirse al PCB) y de haberse mantenido al interior del partido formulando críticas a la dirección. La
eficacia de esta representación explica en parte la posición del autor en el ranking, como se argumenta en el transcurso del artículo.
51 Fernando Limongi: “Marxismo, nacionalismo e cultura: Caio Prado Jr. e a Revista Brasiliense”, Revista Brasileira de Ciências Sociais, n° 5, Vol.
2, 1987; Leôncio Martins Rodrigues: “O PCB: os dirigentes e a organização”, en Boris Fausto (ed.), História geral da civilização brasileira. O
Brasil Republicano, São Paulo, Difel, 1981, Vol. 3, t. 3.
52 A fin de evitar malentendidos, conviene subrayar que este trabajo, realizado de modo cabal por el historiador Fernando Novais, incide sobre la
obra de Caio Prado Jr. de modo similar a lo que el grupo de seminaristas de Giannotti, del que formó parte, ha realizado para el marxismo; el
cual confería contornos académicos e imprimió principios selectivos a la obra de Caio Prado Jr., que lo hicieron un historiador ineludible para
el área. Baste referirse al hecho de que hay una fracción significativa de la obra de Caio Prado Jr. jamás leída o referenciada por historiadores
profesionales (Caio Prado Jr., O estruturalismo de Lévi-Strauss e o marxismo de Louis Althusser, São Paulo, Brasiliense, 1971). Dicho de otro
modo, este trabajo es distinto del trabajo biográfico de producción de un “historiador sin historia”.
53 Ídem, p. 35.
54 En este artículo, se destaca sólo la dimensión “partidaria” y “universitaria” en juego en las prácticas y representaciones de los autores. Sin em-
bargo, existen otros dos atributos sociales igualmente relevantes en los contornos del ethos de los marxistas brasileños: a) su masculinización y
los valores viriles a ella correspondientes; b) sus orígenes de clase y la metamorfosis simbólica a que ella es sometida por la lógica del espacio
social. Los testimonios siguientes ilustran la forma en que Caio Prado Jr. se convierte en un modelo ejemplar de hombre y de “traidor de clase”,
afianzando una pertenencia al grupo y la integridad de su posición política: “También hay que resaltar su valor. Un hombre intrépido, que aceptó
serenamente los combates y los sacrificios, siempre en la línea de frente de batalla, defendiéndose y atacando con dignidad” (Ídem, p. 32);
“Hay otro aspecto de la personalidad de Caio que me gustaría destacar: la valentía” (p. 35); “La primera vez que fui a la casa de Caio Prado Jr.
pensaba que iba a encontrar allí un ambiente lujoso, exquisito, de ostentación. ¡Nada de eso! [...] una vida simple, moderada, espartana adornaba
el carácter de quien [...] no recurría al nivel de vida y al prestigio de clase, pues ya había renegado de su clase [...] El deber estaba por encima de
los placeres mundanos y del éxito pasajero. Ser fuerte y no ceder incluso en las pequeñas cosas no era una virtud ¡era una obligación mínima!
Sólo la firmeza, la esperanza y el amor justificaban las promesas del comunismo” (Ídem, p. 39; los destacados son nuestros). La demostración
detallada de este punto, así como el examen del nexo entre los orígenes de clase de los marxistas y de los autores del ranking, se pueden
encontrar en Lidiane Soares Rodrigues, “O que um ranking tem a dizer”. Associação Brasileira de Ciência Política (ABCP), 2016, disponible:
https://cienciapolitica.org.br/system/files/documentos/eventos/2017/04/que-hit-parede-tem-dizer-1052.pdf.
La observación más superficial advierte que el 69,8% de la población de encuestados, aun cuando posee alguna preferencia
partidaria, no está afiliada ni milita orgánicamente en ningún partido (72,1%). No resulta casual que la población encuestada
elija autores cuya pertenencia al sistema partidario ha sido peculiar y sin grandes recompensas; y que, siendo centrales en
la vida intelectual nacional, sufrieron reveses en sus carreras. Desde el punto de vista del campo político, Florestan Fer-
nandes, como ya se vio, se vinculó a partidos por dos breves períodos, al inicio y al final de su trayectoria; y Caio Prado Jr.
fue fiel al PCB, pero no obtuvo ni disputó grandes espacios en su interior.55 Desde el punto de vista del campo académico,
Florestan Fernandes pasó del auge al descenso por su jubilación forzada. Caio Prado Jr. jamás se convirtió en miembro de la
Universidad de San Pablo. Y esos aspectos de sus biografías son reivindicados insistentemente
en los diversos homenajes y
efemérides de que son objeto. Ambos personifican precisamente la posición doblemente dominada de los marxistas dentro
del sistema universitario y partidario.
Consideraciones finales
La investigación presentada en este artículo entiende que la obra de Karl Marx y de numerosos autores marxistas corres-
ponde a casos particulares de un fenómeno más amplio: la circulación internacional de ideas, agentes y bienes culturales.
Por eso, la constatación del alto nivel intelectual de esas obras no basta para comprender su longevidad. Creemos impor-
tante recuperar, desde un punto de vista sociológico e histórico, los rumbos que impusieron los circuitos en los que las
obras y las ideas pudieron atravesar tiempos y espacios. Las prácticas de lectura, traducción y comentario, tal como se
ven en los dos principales momentos tratados (en los años sesenta y en la actualidad), comprueban esta perspectiva. La
centralidad que ellas asumen en el escenario brasileño y latinoamericano no es equivalente a las del marxismo en su suelo
nativo, es decir, en los países europeos.
Además, se trata del desarrollo del marxismo en torno a dos principales espacios de producción simbólica: la esfera política
y la científica. Los agentes típicos de una y otra trabajaron en favor de la longevidad del marxismo y, concomitantemente,
imprimieron principios selectivos sobre las fracciones de las obras tanto de Marx como de autores marxistas, haciendo
de ellas usos distintos, correlativos a la especificidad de las prácticas de aquellos agentes.56 Así, en la esfera política, se
destacan partidos, sindicatos, movimientos sociales, líderes, dirigentes políticos, gobiernos que se autodesignaron “marxis-
tas” y que colaboraron, de diversas maneras, en la difusión de las ideas de Karl Marx. No por casualidad, los ejercicios de
lectura, traducción y comentario desempeñados por Carlos Nelson Coutinho y José Paulo Netto se remontan a la militan-
cia partidaria. Ellos lograron inscribir su capacidad de trabajo pedagógico en las posiciones universitarias y estas fueron
permeables a ese trabajo. En la esfera científica, los agentes que introdujeron las ideas de Karl Marx en las más diversas
áreas del conocimiento (tales como historia, sociología, antropología, ciencias políticas, geografía, economía, psicoanálisis),
55
Guardadas los debidos recaudos sobre las diferencias de material y contexto, el análisis, obviamente se inspira en la primeira parte de Pierre
Bourdieu, La noblesse d’État, Paris, Éditions de Minuit, 1989.
56 Catherine Colliot-Thélène, “Le materialisme historique a aussi une histoire”, Actes de la recherche en sciences sociales, Paris, n° 55, noviembre
1984; Georges Haupt: “Marx e o marxismo”, en Eric Hobsbawm (ed.) História do marxismo, Vol. 1, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1983.
y siguen adoptándolas como referencia, trabajaron activamente por su longevidad.57 Ellos hacen, con todo, usos diversos a
los observados arriba.
El esfuerzo de este análisis, en lo que se refiere al encuadre que estas esferas imprimieron al marxismo, consistió en seña-
lar que la oposición entre ellas no implica, invariablemente, un rechazo recíproco. Las particularidades del desarrollo del
campo partidario y el universitario brasileño permitieron que el intercambio de autores e ideas de uno y otro polo asumiera
la vigencia que el ranking indicó.
57 Lidiane Soares Rodrigues: “Leitores e leituras acadêmicas de Karl Marx (São Paulo, 1958-1964)”, Intelligere, São Paulo, Vol. 2, n° 2, 2016; Isabelle
Gouarné, L’ introduction du marxisme en France. Philosoviétisme et sciences humaines (1920-1939), Rennes, Presses universitaires de
Rennes, 2013.
Poster de Peli publicado en Nueva Sociedad n° 66, Caracas, mayo/junio 1983. Colección CeDInCI
Orígenes
Entre los historiadores marxistas brasileños, tal vez el más citado y menos reconocido en el medio universitario sea Edgard
Carone. Proveniente del circulo pequeñoburgués formado por los inmigrantes sirios en la capital paulista, su origen social
ciertamente no denunciaba la adhesión al comunismo. Nació el 14 de septiembre de 1923, en la calle Florêncio de Abreu,
en el centro de São Paulo. Pasó su juventud en el barrio de Vila Mariana. Perdió muy tempranamente a su madre: lo crió
su padre, Shakir Carone, antiguo buhonero que viajara por todo el mundo vendiendo telas inglesas, entre otras mercancías,
hasta establecerse en São Paulo como comerciante y propietario de una casa bancaria.
En la década de 1940, Edgard Carone —como muchos otros de su generación— recibió la influencia de la victoria de la
Unión Soviética contra la rama militarista del fascismo, asistió al resurgimiento del Partido Comunista do Brasil (PCB), a
la organización de los intelectuales junto al Congresso Brasileiro de Escritores y el desarrollo de la Faculdade de Filosofia,
Ciências e Letras de la Universidade de São Paulo (FFLCH/USP), donde estudió historia y geografía, entre el 1945 y 1948. Se
casó con Flávia de Barros Carone y se trasladó al municipio paulista de Bofete. Entre el 1948 y el 1960, fue administrador de
la Fazenda Bela Aliança,1 utilizada para la caficultura, pero que ya atravesaba su período de decadencia. Desde la hacienda,
se trasladó con su familia a la ciudad, donde vivió entre 1960 y 1965. Por lo tanto, estuvo 17 años en el interior paulista.2
Sin embargo, sus años de formación trascurrieron, de hecho, en São Paulo. Vale añadir, en una capital en proceso vertigino-
so de expansión demográfica, urbana e industrial. Desde el punto de vista político-cultural, podemos situar la confluencia
de varias ramas ideológicas y la filiación al marxismo ocurrida por influencia de su hermano más grande, Maxim Tolstoi
Carone, profesor secundario de Historia, responsable de la organización de la juventud del Partido Comunista, en los años
1930. El contacto con su hermano y la adhesión al socialismo posibilitaron a Carone el acercamiento a un grupo de intelec-
tuales bastante activo en la Faculdade de Filosofia, entre ellos, Antonio Candido, Paulo Emílio Sales Gomes, Costa Correa,
* Escola de Comunicações e Artes (ECA) da Universidade de São Paulo (USP) y Universidade de São Paulo (USP), respectivamente.
1 La Fazenda Bela Aliança servirá como campo de estudios de un clásico de la sociología brasileña, a saber, Parceiros do Rio Bonito. “En el capí-
tulo de agradecimientos, debo empezar por mi fraternal compañero Edgard Carone, a quien debo la oportunidad de realización de estancias en
Bofete y una infatigable disposición que hizo posible la investigación”. Antonio Candido, “Prefácio”, Parceiros do Rio Bonito. Tesis presentada
al concurso de cátedra de Literatura Brasileira de la FFCLH/USP. São Paulo: Revista dos tribunais, 1945, 224 p.
2 Edgard Carone. Memória da Fazenda Bela Aliança, Belo Horizonte, Oficina de Livros, 1991.
Azis Simão y Pasquale Petrone. Esos intelectuales tuvieron mucha importancia en la formación de su primera biblioteca,
desde su juventud:
En estos 30 años he recibido donaciones de Paulo Emílio, Antonio Costa Corrêa, y la de muchos otros. El grueso del con-
junto es adquirido en Brasil y en el exterior, pinzados uno a uno en librerías y sebos.3 Sólo así es posible la organización
de una biblioteca vasta, con trabajos editados en el pasado y en el presente.4
No se puede, en realidad, desvincular la producción intelectual de Edgard Carone del proceso de constitución de sus bi-
bliotecas. Al final de cuentas, él logró compilar dos colecciones notables, tanto por su coherencia temática, cuanto por la
cantidad de volúmenes reunidos. La primera nació a fines de la década de 1950, en la Fazenda Bela Aliança. Entre el trabajo
de campo y las lecturas desinteresadas, se definió el proyecto de estudio de la historia del tenentismo, lo cual se convirtió
en una historia de la república brasileña, publicada en 13 volúmenes, de 1960 a 1980.5 Surge de ese primer proyecto la
biblioteca republicana.
Más tarde, el interés del historiador se amplía hacia la historia del movimiento obrero brasileño e internacional. Los resul-
tados de esas investigaciones fueron presentados en publicaciones variadas y, evidentemente, también se han materializado
en una robusta colección bibliográfica y documental, como veremos adelante.
Además de estos dos ejes temáticos preponderantes, a saber, la historia del Brasil republicano y la del movimiento obrero,
su biblioteca reservaba espacio para temas de naturalezas diversas, que iban desde la literatura al cine, pasando por las
artes visuales, la geografía, la sociología y la historia universal. Como nos relata él mismo:
Por una razón o por otra que no sé determinar, me gustaba mucho leer. Leía mucha novela policial, novela de aventu-
ras… tenía una colección que me gusta mucho, llamada Colección Terramarear, idealizada por Monteiro Lobato; tenía la
colección Paratodos… esos libros todavía existen en sebos; tengo un montón de ellos, me gusta mucho… entonces, leía
libros de aventura y, a partir de 1937, 1938, empecé a leer novelas. Asistí a una linda película sobre Zola, me quedé entu-
siasmado, empecé a comprar sus libros. Tenía unas ediciones portuguesas y brasileñas —algunas todavía tengo en casa.
Leía Daudet, Maupassant, Victor Hugo, en fin, una serie de autores franceses, españoles, algunos americanos, ingleses…
es decir, la idea es que invertí en libros, me encantaba encontrarlos y, para ello, yo tenía una curiosidad muy grande!6
La relación que Carone estableció, desde joven, entre la posesión de libros y la formación intelectual definió los contornos
de un bibliófilo singular.7 Primero porque los bibliófilos brasileños se interesan muy poco por ediciones populares. Como
el leit motiv de Carone no era la colección pura y simples, sino el placer de la lectura, él no impuso barreras para la confor-
mación de su acervo; en segundo lugar, Carone no se especializó en un único tema, como suele suceder en las bibliotecas
particulares más valoradas; y, finalmente, es importante recordar que las ediciones socialistas estaban lejos del horizonte
de expectativas de un bibliófilo tradicional. Por formación espiritual o mero prejuicio, una vasta y rica bibliografía perma-
neció ignorada, salvo por algunos estudiosos o militantes. Raros son los ejemplos de aquellos que conservaron la memoria
de una parte significativa de nuestra historia. Después de todo, no es posible contarla sin hablar de las clases trabajadoras
y de sus exponentes políticos e ideológicos.
La biblioteca Astrojildo Pereira se presenta, en este sentido, como un caso excepcional. Su historia de vida se confunde,
en partes, con la historia del Partido Comunista do Brasil y, en grande medida, con la historia de los libros. De libros que
han constituido la primera biblioteca de impacto que tenía como gran eje temático el socialismo, sus teorías y su historia.
3 N.T.: Los sebos, en Brasil, son espacios dedicados a la compra y venta de libros usados. Por hacer referencia a un tipo específico de librerías,
ampliamente frecuentadas por coleccionistas y bibliófilos, decidimos mantener, a lo largo del texto, la expresión en el idioma original.
4 Entrevista concedida a Marisa Midori Deaecto e Andréa Paula dos Santos, Dossier Intelectualidade e Militância, Revista Temporaes, número
especial, p. 7, 1995.
5 Ver, al final del artículo, cuadro completo de la producción bibliográfica de Edgard Carone. El levantamiento ha sido realizado por Fabiana
Marchetti en la excelente biografía intelectual del autor.
6 Entrevista concedida a Marisa Midori Deaecto e Andréa Paula dos Santos, op. cit.
7 “Con la variedad temática que compraba, fui expandiendo no sólo el interés que tenía sobre aquellos temas, sino también la visión que pudiera
tener sobre lo que es el proceso humano. Fíjese bien: la literatura y la literatura histórica permitieron que yo pudiera tener una visión más
amplia. Muchas veces llegaba a la casa de Paulo Emilio, a la de Azis —si bien Azis tenía pocos libros porque no podía ver— o a la de Costa
Correa y, viendo alguna revista, pensaba: ‘la voy a comprar’. Entonces, iba y la compraba. Así, abría mi horizonte”. Ibíd., p. 8.
Gran parte de la fortuna dejada por Astrojildo Pereira se encuentra disponible en el Centro de Memória da Unesp (CEDEM),
ubicado en Praça da Sé, São Paulo. Otra parte, lamentablemente, se ha perdido en sebos de la ciudad, pues sabemos bien
de las agruras por las que pasan hombres y libros, cuando se trata de perseguir, a lo largo de toda una existencia, un ideal.
Sin embargo, existe todavía una parte muy significativa que se encuentra depositada en el acervo privado de otro no me-
nos importante bibliófilo marxista: Edgard Carone. No exageramos al afirmar que la colección de Astrojildo Pereira, por lo
menos una pequeña parte adquirida en un sebo de São Paulo, constituye el embrión de una nueva biblioteca y de un nuevo
sistema de intereses volcado a la literatura marxista y su recepción en Brasil. Revisemos esa historia pues ella representa el
comienzo de todo lo que hoy comprendemos como Biblioteca Socialista Edgard Carone, tal como se encuentra, depositada
en el Museu Republicado, en la ciudad de Itu, interior de la provincia de São Paulo.
Regresado a São Paulo, en 1965, habiendo publicado su primer libro, Revoluções do Brasil Contemporâneo,8 Edgard Ca-
rone dio inicio a su trayectoria académica: Fundação Getúlio Vargas, Unesp-Araraquara y, finalmente, Universidade de São
Paulo, dónde se ha jubilado, en 1993, como profesor titular.
En 1969 publicó A Primeira República: texto e contexto, investigación presentada originalmente como tesis de doctorado.
El segundo volumen, titulado República Velha: instituições e classes sociais, es de 1970. Carone pasa, entonces, a escribir
un libro por año, más allá de la publicación de artículos, entrevistas, participación en congresos —en los cuales desafiaba
a la policía política al hacer críticas abiertas a la dictadura militar— y de mantener presencia asidua en el Sumplemento
Literário del periódico O Estado de São Paulo, sin dudas, el cuaderno de reseñas más influyente de la época. El centro de
sus preocupaciones, por lo menos hasta 1980, cuando sale A Quarta República (1945-1964), es la historia brasileña desde
el punto de vista de su organización política y de sus clases sociales. El programa fue esbozado en la Fazenda Bela Aliança,
en el momento de la redacción de su primer libro:
Este libro fue concebido como fondo histórico para la comprensión del pensamiento conservador y antirrevolucionario
de los años de 1920-1930, desde la escuela católica de Jackson de Figueiredo hasta la historicista de Oliveira Viana, la
fascista de Otávio Faria y la integralista de Plinio Salgado. Ampliando la primera parte, dejé la otra para más tarde. Resul-
tado de investigaciones y lecturas, dificultado por la pobreza de literatura sobre el tema y sobre la historia republicana
tras la Primera Gran Guerra, fue necesario, para obtener mejor visión, aliar al análisis ideológico el detalle de los hechos.
La limitación de espacio, exigida por la colección, obligó a una restricción todavía mayor. 9
Al exponer las principales cuestiones desarrolladas en el libro de estreno, siguiendo un procedimiento corriente en la
instancia de prefación, el autor no consigue, sin embargo, ocultar cierto descontentamiento en relación a los resultados
obtenidos. Por un lado, la bibliografía disponible le parece insuficiente —e, imaginamos, también la documentación con-
frontada, ya que el libro fue redactado en el interior de la provincia. Por otro lado, es el tamaño del texto impuesto por
el editor lo que le impide desarrollar los temas de la forma debida. Estas cuestiones serán retomadas décadas más tardes
en una entrevista: “Al terminar la primera investigación, me dije: ¿qué es lo que caracteriza a ese momento del siguiente?
Bueno, en el marxismo es un cambio de estructura. En Brasil, no hubo cambios estructurales. Las clases dominantes que
existieron se renovaron no en el sentido de clase, sino de grupo dentro del poder…”10
Edgard Carone empezó sus investigaciones intentando dar una respuesta intelectual al golpe de 1964. Quería entender
cómo había empezado el proceso político que desembocaría en la Dictadura Militar. Su historia republicana presentaba
8 Edgard Carone, Revoluções do Brasil Contemporâneo (1922-1938), São Paulo, São Paulo Editora, 1965. (Coleção Buruti 11). Merece señalarse
que para componer este trabajo Carone adquirió todos los libros que pudo encontrar sobre la historia de la republica brasileña, tanto las obras
generales, como los análisis regionales.
9 Ibíd., p. 15.
10 Revista Temporaes, op. cit., p. 9.
siempre un volumen de análisis estadístico e ideológico de las clases sociales. Le sucedía un volumen sobre la evolución po-
lítica de los acontecimientos y otro de documentos seleccionados que ilustraban el período estudiado. Si bien su cronología
fue política y acusada de tradicional, hasta el día de hoy se mantiene vigente en los estudios sobre el período republicano.
Los volúmenes tenían solapas escritas por Fernando Henrique Cardoso.
Si, en la historia republicana le interesaba al autor comprender las estructuras de poder dominantes en Brasil, tanto en el
plano nacional como en el plano regional, ahora Edgard Carone se volcaba a la historia del Partido Comunista, de los obre-
ros y de los movimientos sociales. Por supuesto que esas temáticas no fueron ignoradas en la primera fase, pero no eran
tomadas con centralidad. Recordemos que desde Revoluções do Brasil Contemporâneo la cuestión de los movimientos
sociales, en particular aquellos engendrados por sectores medios de la sociedad, por ejemplo, el tenentismo, merecieron
su atención. Sin embargo, estaba por escribirse la historia de la clase obrera brasileña, por sus principales líderes y por sus
principales corrientes ideológicas. Todo ello en un momento en que la historiografía brasileña adhería a modismos extran-
jeros —¿franceses?— y se dirigía hacia la microhistoria, la historia de lo cotidiano, de las mentalidades… desvinculándose,
por lo tanto, de la historia política nacional. El parti pris asumido por Carone, en ese nuevo contexto, definirá no solamente
las temáticas involucradas en sus publicaciones, sino también el carácter de su biblioteca. Y, claro, desde el punto de vista
académico, es en ese momento en que ocurre su divorcio con las corrientes historiográficas dominantes11. Y, como venimos
afirmando, si la producción intelectual aparece articulada con la historia de las bibliotecas, debe resaltarse que fue en la
década de 1970 cuando Edgard Carone descubriría su mayor fortuna bibliográfica.
Se trata de la adquisición de parte de los libros que pertenecieron a la biblioteca de Astrojildo Pereira, como se ha seña-
lado, fundador y militante histórico del PCB, cuyo nombre siempre le acompañó, pero con quien jamás había establecido
contacto personal:
Hay otro nombre que no puedo dejar de citar: es Astrojildo Pereira. No lo conocí, sin embargo, él ha viajado conmigo en el
tiempo. Me explico: cuando se hablaba de comunismo en Brasil, del PCB, etc, inmediatamente surgía su nombre; cuando
escribí sobre el movimiento obrero, una buena parte de la bibliografía pertenecía a su biblioteca.12
Los libros de Astrojildo se encontraban en un sebo ubicado en la calle Celso Garcia, en el centro de São Paulo. Por temor
algún tipo de represión policial, el librero pretendía librarse rápidamente de aquellos volúmenes y se los ofreció a su cliente
Edgard Carone. El momento, de acuerdo a lo que él describe, fue de gran emoción:
Por ser cliente habitual, me abrieron la puerta donde se encontraban estocados los libros y las revistas. En la primera
hora, el choque que pasé se asemejaba al que se diera con Aladin, cuando entra en la caverna y se enfrenta con el feno-
menal tesoro amontonado a uno de sus costados. No se podía creer. Puestos en orden, se hallaban revistas brasileñas y
extranjeras, literarias y políticas, formando pilas y pilas, cada una dispuesta por separado […].
Me sumergí en ese océano docenas de veces. Más allá del placer de haber encontrado fuentes con que no imaginaba
encontrarme nunca, tenía la alegría de manipular títulos que sabía que existían y otros que, para mí, eran verdaderas
sorpresas. Y, como último tramo del descubrimiento, era perceptible que un 90% de los libros estaban en perfecto esta-
do, como si apenas hubiesen salido de la tipografía. Es que el cuidado que Astrojildo tenía con los libros le hacía embalar
cada uno, alejándolos de la luz y de la mugre. El militante Astrojildo Pereira era, así, no sólo un luchador en favor del
hombre, sino un bibliófilo, amante de los libros.13
11 La ruptura, en realidad, estaba en la propia forma en que Edgard Carone estructuraba sus libros, desde el proyecto republicano. Se puede
decir que su trayectoria estuvo pautada por el rechazo a participar en falsos debates académicos. Exponía su trabajo a través de los libros y no
comentaba los ataques velados que empezaron a surgir después de 1980. Su obra es esencialmente narrativa. El estilo era seco, directo, sin ro-
deos, hasta sorprendía al lector con alguna frase dura que sintetizaba la condición trágica de la historia brasileña. Ese método fue aprehendido
en obras anteriores al marxismo occidental y en la convivencia con amigos. No mantuvo una convivencia cercana con Caio Prado Júnior, pero
admiraba al historiador y militante. Así, el método sólo se desvela dentro de la misma narrativa. Carone era adverso a las introducciones teóri-
cas. Un aspecto poco conocido pero que determinó su estilo, fue la lectura de los clásicos. Pocos intelectuales hoy en día poseen una formación
tan sólida en el campo de las humanidades y una convivencia tan íntima con grandes romances que van desde Las mil y una noches, pasando
por los romans fleuves de Balzac, Zola y Proust, a la literatura soviética contemporánea. Amante del cine, él mismo inauguró una cinemateca en
Botucatu. Proyecto malogrado por una elite retrograda que no soportó la exhibición de Encouraçado Potemkin, de Serguei Eisenstein, luego
de la sesión de estreno. El hecho le costó una noche en la cárcel de la ciudad, en los tiempos sombríos de la Dictadura.
12 Introducción al Catálogo da Biblioteca Edgard Carone, mimeo.
13 Edgard Carone, Leituras marxistas e outros estudos, Organizado por Lincoln Secco e Marisa M. Deaecto, São Paulo, Xamã, 2004, p.178.
El hallazgo de la colección de libros que pertenecieron a Astrojildo Pereira y el proyecto de redacción de una historia del
PCB definen, en los umbrales de los años 80, los nuevos sistemas de intereses de Edgard Carone. La investigación le per-
mite, incluso, un primer viaje a Europa. Allí, visita la Universitè de Naterre, en Paris, de donde no saca buenas impresiones.
En este punto, hace falta ponderar que el historiador sexagenario pasara al margen de las revoluciones que han marcado
el 1968 y aquella juventud que le resultaba, por lo menos, extraña. Otra fue la impresión que le causó el viaje a Italia, en
particular, a la Fondazione Feltrinelli, en Milano, donde pudo consultar documentos sobre comunistas brasileños y el PCB.
Papeles que fueron salvaguardados desde el Golpe de 1964, por militantes brasileños exiliados. Carone regresa de ese viaje
con las valijas llenas de fotocopias, microfilmes y, claro, nuevos proyectos de artículos y libros.
O marxismo no Brasil (das origens a 1964) fue publicado en 1986, pero corresponde a un largo período de investigacio-
nes, en Brasil y en el exterior, en busca de informaciones sobre la producción intelectual de izquierdas después la revolución
de 1917. Sin embargo, como el propio Carone declara en nota introductoria a la edición, “la mayor parte de los libros censa-
dos… pertenecen al autor”.14 El libro presenta un esfuerzo exhaustivo en el sentido de mapear toda la producción de libros
de contenido marxista y, de forma más amplia, de carácter socialista editados en Brasil desde los primordios del movimiento
obrero. En orden cronológico, se verifica que la primera edición alistada es la de Astrojildo Pereira, A revolução russa e a
imprensa, un opúsculo de dieciséis páginas impreso en Rio de Janeiro (sin editorial).
La evaluación que Edgard Carone hizo de la difusión del marxismo no revela sólo su erudición, sino también cierto pio-
nerismo. Mucho antes de que se desarrollara entre nosotros toda una gama de autores e investigadores alrededor de la
historia del libro, de las prácticas de lectura, de la difusión y de la recepción de obras, Edgard Carone estudió los procesos
y los limites materiales e culturales de la circulación de libros socialistas. A excepción de algunos ejemplos aislados, como
Astrojildo Pereira, nadie analizó antes que él la literatura obrera y socialista. Incluso en el exterior, hasta los años de 1970,
todavía eran raros los levantamientos sistemáticos en ese sentido. Las obras que Edgard Carone conoció, como la de Bert
Andreas,15 Pedro Ribas16 o Maximilian Rubel,17 no estuvieron exentas de lagunas en esta difícil tarea de desplazar el eje ha-
bitual en el análisis de la producción para la difusión (circulación) de libros. Más recientemente, se desarrollaron trabajos
semejantes sobre Trotsky18 y, especialmente, sobre Gramsci.19
Sobre el Manifesto Comunista, debemos recordar que el escrito fue comentado extensamente a partir de su sesquicen-
tenario, viniendo a recibir tres introducciones de notable erudición histórica.20 Al contrario de aquella introducción clásica
hecha por Harold Laski, en el centenario de la obra, en 1948, éstas tocaron tangencialmente el problema de la difusión y
de la recepción, pero sin un levantamiento propio. En Brasil, el prefacio que Edgard Carone preparó para el Manifiesto
Comunista difiere radicalmente de los estudios conmemorativos que se realizarían más tarde en ocasión de la efeméride
de sus 150 años.21
En “Literatura e Público”, el autor realza cuestiones todavía poco estudiadas por los intelectuales de izquierda y por el
segmento más específico de investigadores del libro y de las prácticas de lectura en Brasil.22 A final, ¿qué leían los trabaja-
dores brasileños y cuál fue el papel del PCB en la dirección de lecturas de carácter social en la época de su fundación y de
formación de sus cuadros, en el curso de los años 1920? Pese a que se tenga conocimiento de la publicación de periódicos
14 O Marxismo no Brasil (das origens a 1964), Rio de Janeiro, Dois Pontos, 1986, p. 8.
15 Bert Andreas, Le manifeste communiste de Marx e Engels: histoire et bibliographie (1848-1948), Milão, Feltrinelli, 1963. [Edición con
apéndice que abarca los años 1918-1959].
16 Pedro Ribas, La introducción del marxismo en España (1869-1939), Madrid, Ediciones de La Torre, 1981.
17 Rubel, Maximilen. Bibliographie des oeuvres de Karl Marx avec un appendice en Répertoire des oeuvres de Friedrich Engels, Paris, Librairie
Marcel Rivière, 1956
18 Wolfgang Lubitz, Trostki. Bibliography, München, K.G.Saur, 1982.
19 John Cammett, Bibliografia gramsciana, 1922-1988, Roma, Riuniti, 1991.
20 [AAVV], Karl Marx e Friedrich Engels: Manifesto Comunista, 150 anos depois, Rio de Janeiro, Contraponto; São Paulo, Perseu Abramo, 1998,
pp.43-207; [AAVV], Ensaios sobre o Manifesto Comunista, São Paulo, Xamã, 1998; Osvaldo Coggiola (Org.), Manifesto comunista ontem e
hoje, São Paulo, Xamã/FFLCH, 1999.
21 Edgard Carone, “A trajetória do Manifesto do Partido Comunista no Brasil” en Da direita à esquerda, Belo Horizonte, Oficina de Livros, 1991,
pp. 93-99. Publicado en Marisa Midori Deaecto y Lincoln Secco (orgs.), Edgard Carone: Leituras Marxistas e Outros Estudos, São Paulo,
Xamã, 2004.
22 Edgard Carone, “Literatura e Público”, en Da direita à esquerda, Belo Horizonte, Oficina de Livros, 1991, pp. 37-92. Publicado en Edgard Carone:
Leituras Marxistas e Outros Estudos, op. cit.
responsables de la difusión de la ideología partidaria —por ejemplo la revista Movimento Comunista, o aun el periódico
A Nação que después de 1927 pasó a funcionar como publicación diaria vinculada al PCB— más allá de muchos otros títulos
ligados a la prensa periodística que reconstituyen, en cierta medida, los varios momentos históricos del PC en Brasil, en su
conjunto, las informaciones sobre ese tema eran y son una rareza.
De acuerdo con Carone, le cupo a Astrojildo Pereira y a un batallón de auxiliares el esfuerzo de divulgar el pensamiento
marxista (comunista) en Brasil y, en un empeño innovador, pasarlo al plano de la acción, pues hasta aquel momento el
marxismo era difundido en los medios de izquierda como doctrina y no como proyecto de acción revolucionaria. Debido a
su experiencia anterior en la difusión del pensamiento anarquista, además de la militancia en su favor, Astrojildo Pereira
estaba apto para presentar un nuevo eslabón cultural que dominaba la nueva corriente de izquierda. El partido se vuelve,
entonces, responsable de la circulación de libros de carácter comunista por todo el país o, por lo menos, por las ciudades
que tenían contacto con la sede del partido, en Rio de Janeiro.23 Se trata, en fin, de una pesquisa minuciosa y reveladora de
todo un universo de lecturas y lectoras hasta entonces anónimos y perdidos en su propia dinámica histórica.
“A Coleção Azul” y “Notícias sobre ‘Brasilianas’” son artículos que se combinan y hasta se complementan, por dos razones
básicas: en primer lugar, porque Carone se vuelca a las formas de organización editorial que surgen al calor de la Revolución
de 1930; además, los libros en análisis exprimen la ideología de las clases medias en ese momento de cambio de los grupos
políticos en el poder.
Cuestiones que todavía no están a la orden del día, como los debates sobre la formación del Estado y de la identidad
nacional, eran ampliamente discutidas por esos ideólogos de derechas —en muchos casos con tintes fuertemente reac-
cionarios— y portadores de ineludible poder de persuasión sobre las masas. Ese parece ser el ejemplo de Plínio Salgado
y Virgínio de Santa Rosa, autores de la “Coleção Azul”. Pero también Afonso Arinos de Melo Franco y Martins de Almeida,
autores críticos de la situación dominante, pero que no se deshacen de una postura elitista, o de la defensa de una elite
política en el poder en oposición a las clases subalternas.
A su vez, la “Coleção Brasiliana”, particularmente la serie V de la Biblioteca Pedagógica organizada por Fernando de Aze-
vedo, a fines de 1931, propone la edición de antiguos clásicos, particularmente relatos de viajeros extranjeros sobre Brasil
o escritores consagrados en el Imperio y, además, autores y temáticas en boga en aquella época, que buscaban la sistema-
tización de la historia brasileña, pero también la crítica de la realidad. Sobre los autores observados por Edgard Carone:
A pesar de su carácter indagatorio, obedece a una tendencia esencialmente conservadora […]. Podemos decir que las
ideas de Alberto Torres, o Tavares Bastos, o Rui Barbosa, no cuestionan en nada los fundamentos de la sociedad oligár-
quica del pasado (basada en la tierra y en el poder político de la elite agraria), ni en la del presente —aunque aún fuesen
apremiantes y actuales los problemas de estas estructuras.24
Si es posible encontrar un denominador común entre los varios escritos que venimos presentamos de modo sucinto, éste
reside justamente en el análisis que Carone propone del libro y de sus formas de difusión como un fenómeno social sujeto a
las determinaciones de clase. Por un lado, tenemos el esfuerzo concentrado de los liderazgos comunistas en difundir libros
que expresaran la ideología marxista, o comunista, que pasan a circular con gran vigor en el ámbito internacional después
de 1917. Por otro, ediciones planeadas que nacen en una coyuntura bastante favorable para el mercado editorial en Brasil,
con el propósito de poner en relieve cuestiones apremiantes entre los intelectuales representativos de las clases medias,
oscilando entre una tendencia puramente conservadora y pasadista a una visión reaccionaria, en defensa de un gobierno
autoritario.25
23 Los cuadernos de trabajo de Astrojildo Pereira, consisten en notas y balances del movimiento en la librería del PCB en el período en cuestión,
siendo plausible vislumbrar, por medio de sus anotaciones, series de libros nacionales, editados por el Partido, al lado de algunos ejemplares en
lengua española, en general argentinos y otros en lengua francesa, editados en su mayoría por la Librarie de l’Humanité órgano de divulgación
del PCF.
24 Cfr. Edgard Carone, “Coleção Azul”, en Da direita à esquerda, Belo Horizonte, Oficina de Livros, 1991, pp. 185-227; “Notícias sobre ‘Brasilianas’,
mimeo, publicado em Edgard Carone: Leituras Marxistas e Outros Estudos, op. cit.
25 Oliveira Viana, Alberto Torres y Azevedo Amaral, figuras emergentes en el mercado editorial de la época, confirman la tendencia conservadora
En la década de 1980 la biblioteca de Edgard Carone pasó por una transformación radical. Por una cuestión de espacio
para la conservación de los libros, pero también financiera, a fin de cuentas, los nuevos proyectos demandaban una nueva
colección bibliográfica y documental; él reunió el acervo sobre la historia de la república y lo vendió a la Universidade
Federal de Pernambuco (UFPE). Adquirió, por otro lado, un pequeño departamento en Vila Romana, antiguo barrio obrero
ubicado en la zona oeste de São Paulo, lamentablemente, bastante desfigurado en nuestros días. Nacía, de esta forma, la
Biblioteca Socialista Edgard Carone. Todas esas consideraciones de naturaleza bibliográfica pasaron a tener un sentido y
un nexo material expresados en la distribución de los libros en aquel departamento. Es lo que intentaremos reconstruir en
este último tópico.
La biblioteca ocupaba los tres ambientes principales del departamento, además del área de servicio y del pasillo que comu-
nicaba el living a las dos habitaciones y al baño. Todas las paredes estaban cubiertas de libros. En el pasillo se distribuían
los volúmenes sobre las leyes sindicales y el sindicalismo en Brasil. Había también volúmenes de literatura obrera y algunas
ediciones reunidas, en una estantería localizada al fondo, de literatura contemporánea y crítica literaria. El living, por lo
tanto, el espacio más amplio y más noble del departamento, estaba reservado para las ediciones brasileñas y los libros de
su predilección. En términos bibliotecológicos, pero también desde un punto de vista cultural, era el espacio más eclético.
Asomaban en las estanterías obras históricas, como la bella colección encuadernada en cuero de la História do Café, de
Taunay, la colección completa de Bibliothèque de la Synthèse, dirigida por Henri Beer y las obras completas de Caio
Prado Jr. Muchos de esos volúmenes traían firmas o dedicatorias de los amigos y antiguos maestros, Paulo Emílio, Antonio
Candido, Aziz Simão… Un pequeño sillón y una mesita redonda servían de apoyo a los momentos de descanso, en que era
posible hojear, o incluso leer intensamente una edición sacada al azar de aquellas inmensas estanterías.
Edgard Carone hizo de la primera habitación, la más chica, su oficina. En las cuatro paredes era posible reconstruir la his-
toria de las Internacionales y de sus principales teóricos. Además de los volantes impresos por los primeros comunistas
brasileños, los cuales constituyen verdaderas rarezas, hay un conjunto envidiable de colecciones adquiridas por Carone en
Europa, por ejemplo, la Correspondance Internationale, “los boletines de la Oposición de Izquierda en la Unión Soviética”
y toda una amplia documentación sobre el socialismo. En el mismo espacio, a la izquierda, detrás de su silla, el conjunto por
él denominado de Lenin y el Leninismo, entre los cuales destacamos los álbumes de fotografías, las biografías y los escritos
(Obras Completas). Y, todavía en la misma estantería, los libros de secciones dedicadas al Socialismo (teoría e historia)
y a Trotsky. En el lado opuesto, toda una literatura sobre el movimiento obrero, la historia de los partidos políticos y los
libros sobre economía política. Se nota todavía un conjunto de bellos libros encuadernados sobre el racionalismo, o sea,
toda una literatura social típica del final del ochocientos y de los primeros decenios del siglo XX, cuyo repertorio marcara
profundamente, vale recordar, la formación de su padre.
En la segunda habitación, más amplia, quedaban depositados los volúmenes sobre Anarquismo, la mayor parte pertenecien-
tes a Astrojildo Pereira y adquiridos en el sebo de la calle Celso Garcia. Folletos en francés, en pequeño formato, típicos de
aquella literatura militante, que incluía también afiches y volantes, encuadernados en conjunto. En el estante de la derecha,
estaban dispuestos los volúmenes de la sección Lecturas Marxistas, o sea, ediciones contemporáneas, producidas a lo largo
del siglo XX. Y en las dos paredes que se entrevén, una cercada a la puerta de entrada, la otra al lado de la ventana, las
obras de Marx, Engels y la historia del marxismo. La colección de diferentes ediciones del Manifesto Comunista revela una
preocupación constante: la adquisición, siempre que posible, de más de una edición del mismo libro.
Aun en este mismo espacio, muchos libros sobre el socialismo (su historia), sobre Rusia y sobre la Revolución Rusa. Su ar-
chivo personal se mantenía en un cajón de ese mismo ambiente. Entre los muchos papeles dispersos conservados en cajas
y carpetas, había cartas recibidas por militantes y profesores universitarios de Brasil y del exterior, revistas y ejemplares
de sus publicaciones.
y muchas veces reaccionaria —llegando hasta el extremo mismo de la defensa de un gobierno autoritario como forma de control de las masas
populares— del discurso radical brasileño. Cfr. Antonio Candido, “Radicalismos”, en Vários escritos, 3a. ed. Revisada y ampliada, São Paulo,
Duas Cidades, 1995, pp. 265-292.
Claro que el departamento no alcanzaba para la guarda de todos sus libros y documentos. La otra parte quedaba en su casa.
Además de las colecciones de periódicos y de reproducciones de documentos consultados en Europa y en archivos y biblio-
tecas brasileños, era en su departamento donde él guardaba las ediciones de amigos, dedicadas y autografiadas. Carone era
un profundo conocedor y admirador de la literatura brasileña, en particular, de los autores modernistas. Ediciones prínceps
de Mario de Andrad, Oswald Andrade, Jorge Amado, cuyas tapas de Santa Rosa él admiraba, tenían lugar de prestigio en
su estantería. La longeva amistad que había cultivado con el sociólogo y crítico literario Antonio Candido se materializaba
bajo la forma de bellas ediciones encuadernadas en cuero, todas con dedicatorias, “Para Edgard e Flávia…”. En fin, por esa
breve descripción, parece evidente que el interés del bibliófilo Edgard Carone iba mucho más allá… siendo difícil traducirlo
en el espacio de un artículo.
Volviendo a la Biblioteca Socialista, interesa observar que ésta seguía un programa topográfico y temático subjetivo, es
decir, el coleccionista jamás obedeció criterios bibliotecológicos para organizar su acervo. No obstante, una vez iniciadas
nuevas investigaciones, los volúmenes consultados pasaban a responder a otros ordenamientos espaciales. Es que Edgard
Carone siempre organizó sus estudios a través de fichas. El sistema es aparentemente sencillo. Los libros son dispuestos
en las estanterías en función de la investigación. Era la primera fase de sistematización de sus ideas. La segunda fase era la
de la lectura, realizada de forma metódica, apuntada en fichas en función de temas, subtemas, nombres, autores, de modo
que surgían distintas nomenclaturas de catalogación de acuerdo al desarrollo de las lecturas. Finalmente, las fichas eran
ordenadas de modo de ofrecer al investigador un esquema completo de la obra que se propuso a escribir. Así, las fichas
estaban dispuestas, una a una, como barajas, en el piso. Por detrás del aparente caos, como dijimos, había un método.
Carone solía contar que este procedimiento había sido utilizado por el historiador Fernand Braudel. Se dice que el autor
del Mediterráneo, ha tardado veinte años para concluir su obra maestra. Y fueron largos años en los cuales él organizaba
sus más variadas fichas de lecturas hechas no sólo en su escritorio, o en las bibliotecas, sino también en los innumerables
archivos que consultó. Además, inventor que era de ideas y métodos, Braudel desarrolló un equipaje para fotocopiar mu-
chos documentos.
El catálogo de la Biblioteca Edgard Carone es una guía imprescindible para el análisis de sus formas de pensamiento. La
división de su colección demuestra una situación singular: él no es solamente un bibliófilo, pese a que toda su colección
demuestre un amor extremado por los libros. Es un estudioso de los temas tratados por los libros que adquirió.
Las secciones del catálogo revelan una visión de la historia de Brasil y del Socialismo. Lo que define el Brasil moderno, la
nación en construcción, es la superación del cuadro monárquico, agroexportador y, especialmente, la revolución de 1930.
De ahí el porqué de tantos libros sobre la industrialización, el comercio, la revolución, el sindicalismo y la historia política
y social de la República Velha. La historia obrera viene enriquecida, por ejemplo, no sólo por los libros de legislación social
y laboral, o por aquellos dedicados a la cuestión social y a los movimientos huelguistas. También hay una sorprendente
sección sobre la literatura obrera que aborda los sufrimientos y luchas cotidianas de las clases subalternas. Es un manantial
para innumerables investigaciones, y es motivo de espanto que hasta ahora casi nada se haya producido a ese respecto.
La adquisición de libros socialistas, anarquistas, de literatura obrera, más especialmente de las obras marxistas, ha conso-
lidado fuentes documentales y bibliográficas que, por si mismas, serían ya la obra de una vida. Entretanto, Edgard Carone
no se limitó a la lectura y la aplicación mecánica de las ideas marxistas a nuestra realidad, por lo contrario, ha formulado
interpretaciones originales sobre la sociedad brasileña, además de haber sido pionero en el análisis del movimiento editorial
de izquierda en Brasil.
Interesa reproducir, a modo de conclusión, los temas y las líneas de fuerza de esa colección, tal como Edgard Carone lo hizo
en la presentación al catálogo de su biblioteca. Se trata de un documento inédito y raro, por los motivos que pasamos a exponer.
Todo el conjunto temático, así como las referencias topográficas construidas por él a lo largo de más de veinte años de
trabajo, se ha perdido. La trasferencia de la biblioteca Socialista Edgard Carone al Museo Republicano de Itu, tras la adqui-
sición del acervo junto a los herederos, por el Banco Itaú, seguida de la donación del mismo a la Universidade de São Paulo,
garantizó la unidad de los libros y del archivo. Sin embargo, la memoria de la Biblioteca, por lo menos de los espacios y
de la forma como Carone la materializaba en cada estantería, sus formas de pensamiento, no pudo salvarse.26 Visitemos,
entonces, la Biblioteca Socialista Edgard Carone, a partir de la breve descripción escrita por su fundador.
I, II y III Internacional:
Las internacionales representan la unión de grupos y partidos de izquierda en cada uno de los momentos o fases de su
movimiento obrero. Sobre la I Internacional (1864-1872), tenemos algunas historias, los informes y resoluciones de cada
uno de sus congresos (Le Conseil Général de la Première Internationale 1864-1871, 5 vols. y L’Internationale, de James
Guillaume, 4 vols., dónde se expresa la posición de los anarquistas). Las biografías y diccionarios tratan abundantemente de
sus diversas situaciones, principalmente en las de Marx, Engels, Bakunin, además de otras fuentes ubicables en los libros
indicados en el listado. Sobre la II Internacional, además de obras específicas que trata de su historia, ver biografía de sus
liderazgos —Kautsky, Bernstein, Rosa Luxebourg, Pannakoek, Plekanov— y, principalmente, los informes de sus Congresos,
en Congrès Socialiste Internationale, edición Minkoff, Gènève, 27 vols. Sobre la III internacional, ver los volúmenes sobre
cada uno de sus 7 Congresos y los debates que se realizan en el intervalo entre cada uno de ellos denominado Exécutif
Élargi de L’Internationale Communiste. También, La Correspondance Internationale, 1921-1939, 30 vols.
Trotsky:
La Biblioteca posee todas las ediciones de Trotski, publicadas en Francia, entre 1919 y 1939; lo mismo en cuanto a Brasil, en
la década del 30; y gran parte de las ediciones publicadas en la posguerra, en Francia, México, España, Brasil. Biografías y
memorias sobre Trotski y la IV Internacional.
La Biblioteca posee historias de Rusia y biografías de los zares de la época. Más densa es la parte referente a los testimonios
de los gobiernos de Nicolau II (1896-1917) y sus momentos cruciales. El material revela la corte, los personajes trágicos de
la época, el movimiento revolucionario de febrero y el de octubre de 1917.
Sobre la Revolución de Octubre y el gobierno bolchevique, predominan obras de los primeros momentos de la revolución
Mémoires d’un Agent Britannique; La Révolution Russe (Kerenski); La Révolution Inconnue (Voline); En los Puestos
de Combate de la Revolución (V. Bonch-Bruevich); Boris Souvarine, Staline, Vingt an du Service de L’URSS (Alexandre
Barmine), además de historias del bolchevismo y de otras corrientes revolucionaria de la época, como el menchevismo y
los socialistas-revolucionarios.
La biblioteca posee obras variadas que tratan de la historia del socialismo. Aparte de las más actuales —por ejemplo,
Cole, História do socialismo (7 vols.) e Maxime Leroy, Histoire des Idées Sociale en France (3 vols.); P. Pasquet, Londres
Contre les Ouvriers de Londres, 1914; L. Levasseur, Question Ouvrières et Industrielles en France, 1907—existen las
varias ediciones de Max Beer, História do Socialismo e das Lutas Sociais, los trabajos de historia del marxismo en edicio-
nes Italiana y brasileña, además de títulos específicos sobre la Revolución Francesa, la Revolución de 1848, la comuna de
Paris, la Revuelta de Fourniès, la Revolución Mexicana y la Revolución Española y, todavía, biografías de líderes sociales y
revolucionarios de los siglos XVIII, XIX y XX.
26 Sobre el proceso de mudanza y acondicionamiento del acervo a la Biblioteca del Museo Republicano de Itu, ver el testimonio de José Renato
Galvão, “Coleção Edgard Carone: experiência de catalogação de uma biblioteca marxista’, III Coloquio Argentino de Estudios sobre El Libro y la
Edición, Buenos Aires, noviembre de 2018.
El marxismo es la corriente filosófica defendida por Lukács, H. Lefevre, Lucien Goldman, Paul Sartre y decenas de otros au-
tores. A la vez, se ha formado principalmente tras la II Guerra, una pléyade antimarxista, de nombres como Merleau-Ponty,
Raymond Aaron, entre otros.
Lenin:
La Biblioteca posee las Obras completas de Lenin, en 45 volúmenes (comprendiendo su 3ª edición). De la 2ª edición, pu-
blicada durante las décadas de 20 y 30, los franceses editaron 11 volúmenes, con informaciones suprimidas en la edición
siguiente, de los cuales 7 se encuentran en la presente colección. Todos los álbumes y memorias publicados en Francia,
desde su primera biografía. Todas las ediciones brasileñas de sus obras.
Hay obras de los principales teóricos del socialismo a partir de fines del siglo XVIII: Robespierre, Saint-Just, Lammenais,
Fourier, Saint-Simon, Owen, Jaurès, Paul Lafargue, entre otros.
Libros conteniendo leyes sindicales de todos los países; comentarios sobre las leyes y su comparación entre los diversos
países. Estudios sobre sindicatos extranjeros y nacionales, sus mecanismos y su fuerza. Historias sindicales. Hay materiales
sobre racionalismo, lucha de la burguesía en contra de la religión, posiciones de la Iglesia frente al anticlericalismo, etc.
Además del gran número de publicaciones del PCB (1922-1995), que incluyen libros, panfletos, periódicos, revistas, etc., la
Biblioteca posee un enorme acervo de libros y publicaciones de socialistas (por ejemplo, Partido Socialista Brasilero, 1947-
1965), trotskistas, revisionistas, anarquistas, etc. Grande parte es de raridades.
Anarquismo:
Además de volantes raros que circulaban en Francia, España, Italia, Brasil, Argentina, etc., la Biblioteca posee todas las publi-
caciones de Kropotkin y Bakounin, así como obras publicadas por G. Guillaume, Jean Grave, Malato, Louise Michel, Naquet,
E. Réclus, etc. También posee más de una docena de libros sobre la historia del anarquismo y bibliografía de sus líderes.
Marx y Engels:
La biblioteca posee todos los ejemplares de las Obras Completas de Marx y Engels, de las Éditions Costes (54 vols.) y de
las Éditions Sociales. Obras editadas individualmente en Francia, España, Brasil, etc. También posee álbumes, biografías,
cronologías, bibliografías de las obras de esos autores. De El Capital hay varias ediciones brasileñas e internacionales.
ANEXO
Fecha de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Jornal Folha da
1945 "O Racismo e a Unidade Alemã" Artículo
Manhã
1 Extraído de Fabiana Marchetti, A Primeira República: a ideia de revolução na obra de Edgard Carone (1964-1985), São Paulo, USP, 2016, p. 24.
Fecha de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Suplemento
"Patrícia Van der Esch. La Deuxiéme Literário de
1958 Reseña
Intrnacionale." O Estado de
São Paulo
Suplemento
"Frederic Engels: La Question Paysanne Literário de
1958 Reseña
em France e em Allemagne" O Estado de
São Paulo
Suplemento
"Paulo Nogueira Filho. Ideais e Lutas Literário de
1958 Reseña
de um Burguês Progressista." O Estado de
São Paulo
Suplemento
"Frederic Engels, Paulo e Laura Lafargue. Literário de
1959 Reseña
Correspondance II." O Estado de
São Paulo
Suplemento
"Azevedo Lima. Reminiscência de um Literário de
1959 Reseña
Carcomido." O Estado de
São Paulo
Suplemento
"Rodrigues Soares Júnior. Literário de
1959 Reseña
Jorge Tibitiça e sua Época." O Estado de
São Paulo
Publicaciones, 1964-20012
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
República Velha:
1970 Libro Difel
instituições e classes sociais
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Revista de Ad-
"Gilberto Freyre,
1971 Reseña ministração de
Novo Mundo dos Trópicos."
empresas
Revista de Ad-
"Sérgio Buarque de Holanda et Alli.
1971 Reseña ministração de
História do Brasil."
empresas
Revista de Ad-
"Roberto Mendes Gonçalves. Um diploma-
1971 Reseña ministração de
ta Austríaco na Corte de são Cristóvão."
empresas
"Von Leithold e Von Rango. Revista de Ad-
1971 O Rio de Janeiro Visto por Reseña ministração de
dois Prussianos em 1871." empresas
Revista de Ad-
1971 "Luchino Visconti. Os Deuses Malditos." Reseña ministração de
empresas
Revista de Ad-
"Gabriel Soares de Souza:
1971 Reseña ministração de
Tratado Descritivo do Brasil em 1587."
empresas
Revista de Ad-
"Coronelismo: definição histórica
Jul.Set/1971 Artículo ministração de
e bibliográfica"
empresas
Revista de Ad-
Out.dez/1971 "Roberto Simonsen e sua obra" Artículo ministração de
empresas
Revista de Ad-
Jan.mar/1972 "Oligarquias: definição e bibliografia" Artículo ministração de
empresas
"Afonso Arinos de Melo Franco. Desen- Revista de Ad-
1972 volvimento da Civilização Material no Reseña ministração de
Brasil" empresas
Revista de Ad-
1972 "Rodrigues Pereira. Cartas ao Irmão" Reseña ministração de
empresas
Revista de Ad-
1972 "Ludwig e Briggs, Lembranças do Brasil" Reseña ministração de
empresas
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Revista de Ad-
"Amorim, Tradições Comerciais da
1972 Reseña ministração de
Bahia: primeiro Quartel do século XX"
empresas
Revista de Ad-
"Juarez Távora,
1973 Reseña ministração de
Uma Vida e Muitas Lutas"
empresas
Revista de Ad-
"Américo Jacobina Lacombe. Introdução
1974 Reseña ministração de
ao Estudo da História do Brasil"
empresas
Revista Pers-
1975 "Notícias sobre Brasilianas" Artículo pectiva (UNESP
Araraquara)
"Capistrano de Abreu.
1976 Reseña Opinião
Ensayos e Estudos."
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Revista
1977 "A luta contra o Estado Novo" Artículo
Perspectiva (2)
"Leôncio Basbaum.
1977 Reseña Gazeta Mercantil
Uma Vida em Seis Tempos."
"Leôncio Basbaum.
1978 Reseña Gazeta Mercantil
Reflexões sobre 1930."
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
O Marxismo no Brasil
1986 Libro Dois Pontos
(das origens a 1964)
Revista do IEB
1988 "O 1º de Maio." Artículo
(n° 30)
Análise
1990 Madame Pomery LTDA. Ensayo e Conjuntura
(vol.5, n°2)
Data de
Título Tipo de publicación Editorial
Publicación
Revista do IEB
1991 "Homenagem a Caio Prado Jr." Artículo
(n° 32)
Os primórdios do movimento
1996 - -
operário no Brasil
Dossier
Hace cinco años, al proponernos esta línea de trabajo en el marco del Grupo de Estudios Interdisciplinarios
sobre el Pasado Reciente (GEIPAR) teníamos claro que pretendíamos intervenir en la construcción de la agen-
da de nuestro campo de estudios. Más específicamente, queríamos contribuir al desarrollo de una estructura
interpretativa común para lo que, a falta de una menor etiqueta, seguimos llamando “historia reciente”, con
énfasis en la dictadura (1973-1984), sus prolegómenos y los procesos de transición a la democracia en los años
ochenta. Partíamos de la constatación de que lo escrito sobre ese período, aunque rico, sofisticado y abun-
dante, había estado marcado por una asombrosa fragmentación temática, sobre todo teniendo en cuenta que
podíamos rastrear ya cinco décadas de sostenida producción académica.
En un trabajo publicado en 2012, repasamos esas décadas señalando los diferentes énfasis teóricos, pers-
pectivas disciplinarias y problemas históricos que habían predominado en cada momento.1 Analizábamos, en
primer lugar, los enfoques estructurales y las caracterizaciones socioeconómicas que acompañaron la primera
percepción de la crisis a fines de los cincuenta y tuvieron su auge hacia los años setenta para comprender los
procesos autoritarios contemporáneos de la región en relación a la economía política de la época. Una segunda
etapa empezó luego de los golpes de Estado en la región y se consolidó en Uruguay durante el retorno demo-
crático de los ochenta. Predominó entonces una perspectiva politológica que se centraba en la dinámica de
polarización de los actores políticos durante el período previo a la dictadura, en los marcos institucionales de
la construcción del Estado autoritario y en las negociaciones de elite que llevaron a la transición a la democra-
cia. Hacia fines de los noventa comenzó un tercer momento que puso acento en los fenómenos subjetivos y la
relación entre cultura y política desde los novedosos enfoques de la psicología, la antropología y los estudios
culturales, con especial atención a los procesos de memoria relativos a los aspectos más salientes de la represión
y el autoritarismo. A partir del cambio de siglo, por último, creció la producción historiográfica al tiempo que se
consolidaron las agendas académicas y se intensificó el diálogo entre los diferentes espacios de investigación.
En ese mismo texto reconocíamos que, con la llegada de la izquierda al poder en 2004, las nuevas condiciones
políticas en términos de acceso a archivos y promoción oficial de investigaciones relativas a la violación de
los derechos humanos habían habilitado un análisis sistemático de las practicas represivas y el “terrorismo de
Estado”. A casi tres lustros, podíamos ya constatar que esas investigaciones habían permitido redimensionar
el impacto de las prácticas autoritarias en diferentes aspectos de la vida de los uruguayos no sólo durante el
período de la dictadura sino también en los años anteriores y posteriores. Sin embargo, constatábamos tam-
bién entonces, que los esfuerzos realizados por integrar ese énfasis en la variedad de efectos de la represión y
el autoritarismo con una mirada más amplia que contemplara las políticas económicas, las relaciones interna-
cionales y las dimensiones culturales del gobierno autoritario no habían logrado superar la fragmentación del
campo de estudios en el que nos inscribíamos.
Esa insatisfacción con el estado de cosas en nuestro campo de estudios está en el origen del proyecto cuyos
primeros resultados estamos presentando ahora. Al iniciar el trabajo, sentíamos la necesidad de contribuir a la
construcción de una narrativa histórica más plural que integrara los diversos aspectos de los conflictivos pro-
cesos culturales, sociales, políticos e ideológicos y que, sin caer en reduccionismos, permitiera reconstruir la
contingencia histórica en la cual se crearon las dinámicas que derivaron en el autoritarismo (y lo mantuvieron).
En ese sentido, nuestra primera decisión fue evitar el obvio corte del golpe de Estado de 1973 y aun el traza-
do del “camino democrático al autoritarismo”, según la feliz expresión de Álvaro Rico, hasta mediados de los
sesenta.2 Conscientes de que las decisiones de cronología son siempre conceptuales, elegimos, en cambio, re-
montarnos a los años cincuenta cuando aparecieron los primeros diagnósticos de crisis estructural y también
tempranas propuestas que cuestionaron la imagen ideal que amplios sectores tenían del país y su inserción
internacional (la mentada “Suiza de América”). Nos interesaba también destacar que, si bien algunas de esas
propuestas abogaban por una suerte de retorno al pasado, a ese supuesto “Uruguay clásico” congelado antes
de los primeros signos de la crisis, otras apostaban a promover los cambios necesarios para alcanzar un futuro
radicalmente distinto, del signo que fuera. Desde fines de los sesenta, queríamos señalar, asimismo, estos diver-
sos proyectos enfrentaron respuestas conservadoras que se fueron consolidando en la década siguiente. Nos
preocupaba especialmente mostrar que la consecuente profundización del enfrentamiento había hecho que con
demasiada frecuencia las memorias del período quedaran encapsuladas en los aspectos relativos a la violencia
política como principal marca epocal. De esta manera, otras dimensiones de la conflictividad de esos años eran
soslayadas por una literatura que indagaba mucho en las relaciones entre actores políticos y Estado (con el
extremo de la llamada “teoría de los dos demonios”) y poco en otros aspectos culturales, sociales e ideológicos.
Partiendo entonces de la constatación de que existía un océano inexplorado de debates y propuestas que
habían signado la segunda mitad del siglo veinte uruguayo, nos propusimos elaborar un glosario de con-
ceptos históricos que nos permitiera recorrer transversalmente toda la época y reconstruir continuidades y
discontinuidades. Aunque la inspiración provenía inequívocamente de la llamada “historia conceptual”, desde
un comienzo tuvimos claro que no podríamos atenernos a sus lineamientos teóricos y metodológicos. Esta
perspectiva se distanció de la tradicional historia de las ideas, abandonando el rastreo de genealogías y an-
tecedentes de autores y escuelas de pensamiento para reponer la contingencia de los usos y sentidos de los
conceptos modernos, que aparecieron como verdaderos campos de batalla semánticos en la obra de autores
tan diversos como Quentin Skinner, Reinhart Koselleck y Pierre Rosanvallon, por mencionar tres tradiciones
nacionales esenciales en esta verdadera revolución de la historiografía contemporánea.3 Este enfoque aterrizó
en América Latina al despuntar el nuevo milenio de la mano de Javier Fernández Sebastián y el proyecto Iber-
2 Ver: Alvaro Rico, Cómo nos domina la clase gobernante: orden político y obediencia social en la democracia posdictadura Uruguay, 1985-
2005, Montevideo, Trilce, 2005.
3 Ver, por ejemplo, Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes, “A manera de introducción: Historia, lenguaje y política”, Ayer n° 53/1, 2004.
conceptos, centrado en el período 1750-1870, cuando se produjo una mutación sustancial en los lenguajes que
daban sentido a la vida política y social del espacio Atlántico.4 El libro Historia conceptual: Voces y conceptos
de la política oriental, coordinado por Gerardo Caetano, trajo a Uruguay esta perspectiva de estudio de los
más importantes conceptos, lenguajes y metáforas políticas que circularon en este territorio desde mediados
del siglo XVII hasta fines del XIX.5
Más allá del innegable parentesco con estos trabajos adscriptos a la corriente de la historia conceptual, nues-
tro abordaje de la segunda mitad del siglo veinte uruguayo nos puso en un camino a la vez más simple (o
menos sofisticado) en términos teóricos y más complejo en el nivel heurístico. Esto derivaba de la necesidad
de dar cuenta de las particularidades de estudiar una época signada por la explosiva ampliación de la esfera
pública a partir del desarrollo de las industrias culturales de masas. Además, como dijimos, nuestro punto de
partida no era la adscripción a un enfoque historiográfico determinado sino una evaluación crítica de nuestro
campo de estudios con la voluntad de ampliar el rango de temas y perspectivas mediante el análisis de las
disputas por el sentido de algunos conceptos claves utilizados por los actores del período.
Con este objetivo en mente convocamos a un equipo de siete investigadores que en su mayoría estaba reali-
zando estudios de posgrado sobre la etapa que nos preocupaba. Las reuniones mensuales que mantuvimos
durante el primer año comenzaron por la discusión colectiva de algunos textos de la llamada “historia con-
ceptual” (incluyendo los autores mencionados anteriormente) para afinar nuestra perspectiva, y se centraron
luego en la definición de un posible listado de términos a ser abordados individualmente. Tratamos entonces
de identificar qué palabras capturaban mejor los debates y conflictos del período.
La palabra “revolución”, que sólo por motivos logísticos no quedó en la selección final, permite ejemplificar
nuestra búsqueda en esas primeras reuniones: aparecía en los planes desarrollistas elaborados por los go-
biernos blancos a comienzos de los sesenta, se hizo por supuesto bandera principal de los diferentes grupos
de la izquierda política, encarnó la voluntad rupturista de algunos sectores juveniles de la contracultura y
fue utilizada también por el presidente de facto Juan María Bordaberry en los primeros años de la dictadura.
Aunque obviamente dibujaba horizontes completamente diferentes para cada uno, su recurrencia indica una
extendida demanda de cambios sociales radicales que no se canceló con el corte autoritario de 1973. Así, las
tempranas discusiones sobre este ejemplo reafirmaron, además de la importancia de prestar atención a sus
usos y significados en boca de cada actor, la pertinencia de asumir una periodización amplia que nos permitiera
repensar los cortes temporales más asumidos en nuestra historiografía local.
Logramos finalmente definir un listado de conceptos y distribuirlos entre los investigadores intentando con-
templar los intereses y perfiles disciplinarios de cada uno. Así, “comunismo” y “democracia” quedaron a cargo
del historiador Mauricio Bruno; “crisis” y “homosexual”, en manos del especialista en género y doctor en ciencias
sociales Diego Sempol; “derechos humanos” y “juventud” fueron asignados a Vania Markarian, con anteceden-
tes en ambos temas; “desarrollo” y “técnicos” a María Eugenia Jung, quien trabaja en su tesis la modernización
universitaria; “fascismo” a Gabriel Bucheli, quien se encuentra finalizando su maestría sobre grupos de derecha;
“guerra” y “liberación” fueron adjudicados a Carla Larrobla, quien también está culminando su maestría sobre
los Tupamaros; “intelectual” y “libertad” a Gabriel Lagos, que proviene de la literatura; “masas” y “moderniza-
ción” fueron tomados por Isabel Wschebor que se especializa en historia de los medios audiovisuales; “nación” y
“orden” por Javier Correa quien ha trabajado también sobre políticas represivas; y, por último, “pueblo” y “cante-
gril” fueron abordados por Aldo Marchesi, que está iniciando un proyecto sobre desigualdad y pobreza urbana.
Todos los investigadores avanzaron con su trabajo en consulta con los coordinadores y sometieron sus pri-
meros avances a la discusión colectiva. Finalmente, sin embargo, las restricciones de recursos y tiempos que
4 Ver: J. Fernández Sebastián (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano I y II, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Cons-
titucionales, 2009 y 2014; Ver también www.iberconceptos.net
5 Ver Gerardo Caetano (dir.), Historia conceptual: Voces y conceptos de la política oriental, 1750-1870, Montevideo, Ediciones de la Banda
Oriental, 2013.
todos los universitarios conocemos determinaron que algunos abandonaran el proyecto y otros decidieran
concentrarse en sólo una de las palabras que les fueran asignadas. Los cuatro conceptos que ahora presen-
tamos son “democracia”, “técnicos”, “masas” y “homosexual”. Creemos que a pesar de ser sólo una pequeña
muestra del ambicioso planteo original los resultados dan cuenta de las búsquedas por renovar la agenda
temática de la historia uruguaya de la segunda mitad del siglo XX.
Abre el dossier el trabajo de Mauricio Bruno, que recorre a lo largo del período los diferentes significados que
fue adquiriendo la palabra “democracia”. El principal logro del texto, de acuerdo a nuestro punto de partida, es
interpelar una de las tensiones subyacentes en los enfoques de la llamada “historia reciente”, específicamente
la dicotomía tajante que se suele establecer entre autoritarismo y democracia. Bruno, por el contrario, mues-
tra cómo un amplio espectro de actores, incluyendo aquellos firmes promotores de proyectos autoritarios,
intentaron apropiarse del concepto de democracia en esta etapa.
En segundo lugar, el texto de Diego Sempol recorre la trayectoria de la palabra “homosexual” desde los años
sesenta hasta el retorno democrático de los ochenta. El autor pasa revista a las aproximaciones realizadas des-
de diferentes campos profesionales y disciplinarios, atendiendo también a su presencia en los debates públicos
para sugerir que los cambios políticos tuvieron cierta incidencia en los usos de esa palabra. De este modo, se
propone un recorrido original que se escapa de los enfoques políticos tradicionales sobre la historia reciente
pero que de todos modos integra la dimensión política de toda disputa por el sentido.
También el artículo de Isabel Wschebor sobre el concepto de “masas” dialoga con esa producción académica
y amplía la visión predominante de lo político. Mientras en la historiografía del período el término aparece
generalmente asociado a la movilización sindical y estudiantil de fines de los sesenta, la autora recupera aquí
los usos del concepto en las décadas previas. Por otra parte, vincula sus usos políticos a los significados cul-
turales asociados a la llamada “sociedad de masas” y las transformaciones en el mundo de los medios y las
formas de comunicación.
Por último, el trabajo de Maria Eugenia Jung pone la atención sobre la palabra “técnicos”, que refiere a un actor
central del período que ha recibido escasa atención historiográfica. Al detenerse en un tiempo marcado por el
incremento del poder de los organismos internacionales en los diseños de las políticas locales a partir de un
discurso que enfatizaba las dimensiones técnicas de la transformación por sobre sus consecuencias políticas,
Jung muestra la profunda imbricación entre ambos aspectos y las profundas implicancias políticas de un tér-
mino que parecía rechazar una lectura en esa clave.
Se trata sólo de una pequeña porción del listado definido al iniciar el trabajo colectivo y es claro que la mues-
tra es insuficiente para redefinir la agenda de nuestro campo de estudios. Sin embargo, creemos que, tomados
en su conjunto, estos cuatro textos logran ampliar el repertorio de temas y actores de nuestra historia reciente
y abrir una ventana hacia las posibilidades analíticas de un enfoque de este tipo.
Este trabajo representa una aproximación a los usos y sentidos del concepto de democracia en el Uruguay, entre 1958 y
1989.1 Teniendo en cuenta la amplitud cronológica del período abarcado, se priorizará un abordaje panorámico, buscando
identificar discursos y prácticas que circularon en los campos político y cultural y que se disputaron el sentido de la demo-
cracia. En esta línea, mi trabajo no procurará trazar una definición precisa del concepto y analizar el comportamiento de los
actores a luz de ella, sino identificar cuáles fueron las definiciones que los actores asumieron como propias, qué factores
políticos y sociales incidieron en esas construcciones, cómo esas construcciones se relacionaron entre sí y cuáles fueron
sus trayectorias a lo largo del período.2
En mayo de 1971 el diputado del Partido Colorado Juan Carlos Fa Robaina recibió una carta de un correligionario salteño. En
ella se detallaban las actividades que este corresponsal estaba llevando a cabo con el fin de que, tras las elecciones nacio-
nales que se realizarían algunos meses después, el diputado conservara la banca: “También le diré que estamos trabajando
fuerte y ya contamos con cincuenta votos que son seguros por tratarse de personas serias y que no usan del engaño; por
lo tanto, para las Elecciones podremos contar con quinientos”.
Habiendo exhibido sus méritos, a continuación —aplicando una sencilla lógica de intercambio— el corresponsal pidió lo
que le correspondía:
Le dire que mi Sra … perteneció al partido … pero no podemos seguir donde existe el engaño la mentira y la mala vo-
luntad y lo que digo lo compruebo. / Yo pienso radicarme en Brasil pero si … me consigue lo que pido me quedaré en
Uruguay. […] Cada uno busca su conveniencia; de mi Patria y mi familia no me olvidaré. Momentos muy amargos [h]emos
pasado y no se puede seguir así. Un hombre sin ambición es un barco sin timón. Yo no exijo el oro y el moro como dice
el refrán, quiero trabajar y ser útil a mi Patria. No puedo vivir estancado ni tampoco engañado. Otra cosa debo aclararle
no quiero interpreten que quieramos [sic] cambiar votos por empleo público. De ninguna manera! Lo que queremos es
que la Patria siga siendo democrática.3
La apelación final puede interpretarse de dos maneras: por un lado, querer que la patria siguiera siendo “democrática”
podría significar que el Partido Colorado triunfara en las elecciones y, de esa manera, evitara el ascenso del “totalitarismo”,
la “subversión”, el “comunismo” antónimos de la palabra democracia en la lógica de las derechas de ambos partidos tradi-
cionales y que, en ese contexto, identificaban con el Frente Amplio (FA) y el Movimiento de Liberación Nacional–Tupamaros
(MLN-T). Pero también podía significar algo más sencillo: reivindicar esa patria democrática era querer que se respetaran
los pactos, pretender que el caudillo político fuera justo con sus seguidores y premiara sus esfuerzos, aspirar a que un
acuerdo más o menos tácito entre privados, mediado por el Estado, no fuera traicionado.
Esta idea se basaba en la confianza en un Estado benefactor —tanto por sus leyes sociales como por sus procedimientos
clientelísticos— que entró en crisis a fines de la década del cincuenta y se derrumbó durante los años sesenta, lo cual se
evidenció, por un lado, en las crecientes dificultades de los caudillos políticos para hacer frente a este tipo de demandas4
y, por otro, en la cristalización de un discurso, nacido entre los intelectuales pero que permeó rápidamente en la política,
fuertemente crítico de una democracia uruguaya, pese a verse a sí misma como una panacea de organización social.5
Los campos privilegiados para esta crítica fueron la literatura y ensayo, produciendo en varios casos “éxitos de librería y de
opinión”6 que reflejaron la avidez del público por una mirada revulsiva de ciertos sentidos comunes sobre la idiosincrasia nacional.
Uno de los mejores ejemplos de esta literatura es El país de la cola de paja,7 del escritor Mario Benedetti, que trazó una
crítica moral “por izquierda” a la democracia uruguaya. En ese texto la relacionó con una serie de sentidos por demás ilus-
trativa: “antifaz de la canalla”, “corrupción”, búsqueda frenética del confort material y queja insustancial de una ciudadanía
apolítica. Para Benedetti, había un:
desequilibrio entre esto que somos y eso otro que pretendemos ser; la gente llega y se divierte bastante, incluso siente
un poco de piedad, y en el mejor de los casos algo de estupor. Porque cuando nos ponemos de pie y pronunciamos con
alegre desenfado la palabra Democracia, sólo conseguimos parecernos al señor distraído que concurre a una fiesta de
rigurosa etiqueta, pero olvida ponerse los pantalones. [Los uruguayos están cegados por el] valor simplemente teórico
de la palabra democracia […] término tan zarandeado en los tiempos modernos [y que en Uruguay no es más que] una
maravillosa red de apariencias […] un refugio de venales, de arribistas, de hipócritas.8
La solución a esto no pasaba por la política, sino por la moral. En 1960 Benedetti no le pedía al uruguayo “una sangrienta
revolución”, pero sí “una revolución de la conciencia […] asumir la actitud que dicte la conciencia y, luego de aclarada, de
reconocida, comprometerse en ella”. Tres años después, durante una conferencia en la sede del Partido Socialista, tras
el fracaso electoral de la Unión Popular,9 su desencanto se había profundizado y, ahora sí, pedía soluciones políticas. La
3 Juan Carlos Fa Robaina, Cartas a un diputado, Montevideo, Editorial Alfa S. A., 1972, pp. 84-85.
4 El libro de Fa Robaina abunda en transcripciones de cartas de votantes decepcionados ante el incumplimiento de sus pedidos. En 1964 un corre-
ligionario colorado se declaraba burlado por “los compañeros dirigentes” al negársele un trabajo en el establecimiento “El Espinillar” y señalaba
que la “Política lleva nombre femenino y perdone la expresión es puta”. En 1968 otro se decepcionaba de que los correligionarios, “después
que nosotros luchamos por ellos se van acomodado y a nosotros no dejan aquí pasando de todo un poco” y, uno más, en 1971, afirmaba que
los políticos eran todos “cuentistas, falsos, mentirosos […] cuánto más tienen más quieren, pero no se preocupan por la humanidad” y que Fa
Robaina en particular no iba a llegar muy lejos si de esa manera pretendía “conquistar la simpatía de la democracia”. Ibíd., pp. 20-21, 47, 129-130.
5 Ver: Luis Batlle Berres. Pensamiento y acción (discursos y artículos). Selección y notas por Santiago Rompani, Tomo I, Montevideo, Editorial
Alfa, 1965, pp. 500-501, 510-511, 512.
6 Así calificó Carlos Real de Azúa, en 1964, Crónica General del Uruguay (1958) de Luis Pedro Bonavita, un periodista y político del Partido
Nacional Independiente que a comienzos de los años sesenta se acercó a la izquierda comunista y participó activamente de la fundación del
Frente Izquierda de Liberación (FIDEL). Carlos Real de Azúa, Antología del ensayo uruguayo contemporáneo, Tomo II. Departamento de
Publicaciones de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, 1964, pp. 359-362. Versión on line en: http://www.archivodeprensa.edu.
uy/biblioteca/carlos_real_de_azua/textos/bibliografia/luispedrobonavita.pdf [Acceso: 15 de enero de 2014].
7 Mario Benedetti, El país de la cola de paja, Montevideo, ARCA, 1963 [1a edición, 1960].
8 Ibíd., p. 101.
9 En 1962 el Partido Socialista se presentó a las elecciones aliado al sector nacioalista de Enrique Erro, bajo el lema Unión Popular. La experiencia
consechó menos de treinta mil votos y los socialistas no obtuvieron ningún representante parlamentario.
izquierda debía decidirse, no podía seguir jugando “la carta de la Revolución dentro de un planteo electorero, ni [...] la carta
de la democracia representativa dentro de un planteo revolucionario”.10
Otro ejemplo de este sentido común fue la novela El Paredón, de Carlos Martínez Moreno, que trazó un paralelismo entre
el “quietismo” de la sociedad uruguaya y la removedora experiencia de la Revolución Cubana a través de la peripecia de su
protagonista, Julio Calodoro. El texto incluía una imagen muy gráfica del desprecio por las manifestaciones populares que
no se canalizaban por la izquierda política. El personaje principal de la novela veía resignado a la multitud que durante la
campaña electoral de 1958 “se contoneaba y aullaba, comía, bebía y deliraba” al son de la demagogia de los partidos; que
luego del triunfo de los blancos se agitaba “como en un parque de diversiones, lejos por igual del peligro, de la salvación y
de la muerte”; que no tenía sentido alguno de la trascendencia, “tan hecho a la calma, a la llaneza de su destino sin acciden-
tes ni sobresaltos, a la absurda idea de su superioridad”.11
Tanto en Martínez Moreno como en Benedetti se notaba, a grandes rasgos, una doble dimensión de la palabra democracia.
Por un lado, una que refería a una realidad instituida mediante rituales huecos y discursos presuntuosos que, además, tenía
perversos efectos anestesiantes sobre la sociedad, una máscara que tapaba una realidad injusta, inmoral e intolerable. Por
otro, una aspiración, una práctica, una esencia democrática, cuyos rasgos palpables no podían definir con palabras pero
que intuían en su definición etimológica. No estaba claro qué era para ellos el gobierno del pueblo pero sí lo estaba que
no era aquello que tenía el Uruguay. Y cuando Martínez Moreno se preguntara, en esa coyuntura: “¿qué es democracia, la
aspiración a una sociedad más justa o la funda del desabrido institucionalismo sin contenido real de justicia?”, encontraría la
respuesta en Cuba. Allí se estaba resolviendo satisfactoriamente cierta contradicción entre forma y contenido. Pues, “para
realizar revolucionariamente un programa democrático hay que dejar de lado la mecánica del juego político connatural a la
democracia ya asentada. Si no, este juego se lleva aquellos objetivos”.12
Los comunistas no secundaron este discurso híper crítico. De todas formas —y si bien a partir de 1955 llevaron a cabo una
línea de reflexión en torno al concepto de democracia, en el marco de su política de alianzas con otros partidos políticos
y movimientos sociales, y buscaron incorporarla a varias de sus formulaciones políticas—13 en líneas generales resistieron
definirse como una fuerza “democrática”, por un razón muy sencilla: la apropiación que las derechas de los partidos tradi-
cionales habían hecho del concepto y su resignificación como sinónimo de anticomunismo.14
La victoria del Partido Nacional en las elecciones de 1958 —más precisamente de la alianza herrero-ruralista— significó la
entronización en el gobierno de una nueva concepción de la democracia. Para gran parte del nuevo elenco gobernante la
democracia era todo aquello que no era comunismo. Así, lejos de enfatizar en los derechos individuales, el gobierno electo
mediante elecciones libres, las libertades sindicales y de opinión, el diario del líder ruralista Benito Nardone sugería que
los “uruguayos demócratas y patriotas” debían llevar al paredón “a los israelitas rojos” de un centro cultural cercano al
Partido Comunista; una asociación “democrática” de Rivera proponía hacer una “lista negra” con los nombres de todos los
militantes de los “partidos antidemocráticos y antinacionales, bregando para que nadie mantenga relaciones comerciales,
culturales o amistosas” con ellos, pidiendo además al gobierno más dureza con el comunismo y amenazándolo con “pasar
por alto a las autoridades establecidas”. El propio Nardone se quejaba amargamente de las “amplísimas garantías del dere-
cho democrático” que había en Uruguay. El mundo estaba en medio de una guerra entre la democracia y el comunismo. Por
eso, para el diario colorado El Día —activo propulsor de esta campaña anticomunista—, cuando un grupo de manifestantes
anticomunistas concurrió armado a la sede del Partido Comunista, provocando un enfrentamiento en que moriría uno de
los manifestantes, este sería recordado como un entrañable “ciudadano demócrata”.15
Con el gobierno herrero-ruralista, el concepto democracia adquirió otra connotación negativa para la izquierda. Si el Uru-
guay democrático de la tradición batllista era un cadáver prolijamente amortajado, el que inauguraba Benito Nardone era,
además, un activo monstruo “fascista”.16
A fines de los sesenta el discurso crítico sobre la democracia uruguaya ya no ocupaba el lugar marginal que una década
atrás le había adjudicado el pesimista diagnóstico de Benedetti. La sociedad estaba movilizada y consumía con avidez la
producción de los intelectuales que estaban pensando el país. El fascículo de la popular Enciclopedia Uruguaya dedica-
do a la “democracia política”, escrito por Germán Rama, expresaba claramente este clima de época. Rama destacaba que
Uruguay asistía, durante las últimas cinco décadas, a “un funcionamiento relativamente regular de la democracia”, debido
a factores de integración como la alta participación electoral, el predominio de los partidos tradicionales, su escaso cre-
cimiento poblacional, la estabilidad de la institución familiar, la educación, el consumo, la seguridad social y la movilidad
social. Sin embargo, lejos de concebir a estos factores como “positivos de por sí”, terminaba su trabajo con una hipótesis
paradójica: “puede postularse que la crisis actual de la sociedad nacional proviene justamente de la existencia de mecanis-
mos de integración que han evitado o canalizado los auténticos conflictos sociales, previos a la realización de una sociedad
auténticamente igualitaria y libre”.17
Por su puesto que este descrédito de la democracia no era una peculiaridad local. Mafalda, el personaje de Quino que
describía irónicamente la realidad argentina y que ya circulaba en Uruguay en esa época, reía desde la mañana a la noche
al leer en un diccionario que democracia significaba “gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía” y veía a los “ideales
democráticos” como una nube desvaneciéndose.18
Los defensores de la democracia apelaron al rescate de las prácticas más cuestionadas por el discurso crítico. El diputado
Juan Carlos Fa Robaina —en el libro que más arriba comentáramos— reivindicó al “favor político o más genéricamente
la rioplantense ‘gauchada’”, señalando que no era una peculiaridad uruguaya, sino que existía en todas las democracias y
que era una forma válida de contacto entre el pueblo y los políticos, al tiempo que el dirigente batllista Luis Hierro Gam-
bardella, prologando, defendió esas prácticas como un mecanismo necesario de integración social en el contexto de una
economía en retroceso.19
Los decretos de Medidas Prontas de Seguridad y de congelación de precios y salarios, de junio de 1968, mostraron los
límites del imaginario batllista.20 La movilización social se radicalizó y la represión se endureció. Hacia fines de año, el presi-
dente Pacheco Areco comenzó a hablar de una “democracia amenazada”, cuya salvación aparecía como el gran objetivo de
su gobierno. La dicotomía orden-subversión se planteó como el eje de la política y la democracia, tal como había sucedido
personas reunidas ayer en Plaza Independencia repudiaron al castrismo vivando la libertad y la democracia”, en El Día, 12 de enero de 1961, p. 16
16 El diputado socialista Germán D‘elía lo diría claramente en 1962: “frente a las medidas represivas queda siempre el camino de la revolución para
llevar al pueblo al poder. Y que luego [...] no se derramen lágrimas de cocodrilo hablando de la democracia y protestando contra las medidas
de un gobierno revolucionario” (Diario de sesiones de la cámara de representantes, 31 de julio de 1962, p. 124).
17 Germán Rama, “La democracia política”, en Enciclopedia Uruguaya, n° 44, Montevideo, Arca, agosto de 1969, pp. 62-78. Este planteo parece una
forma más sutil del que animaba la movilización del MLN-T, según el cual la “democracia representativa, régimen ‘legal’, y gobierno electo” del
Uruguay ocultaban “la explotación, la violencia y la dictadura de clases”. (Movimiento de Liberación Nacional, Documento n° 1, junio de 1967
Disponible en http://www.archivochile.com/America_latina/JCR/MLN_T/tupa_de/tupade0001.pdf [Acceso: 27 de noviembre de 2013].)
18 Un compilado de viñetas de Mafalfa con énfasis en la sátira política puede consultarse en: http://www.unitedexplanations.org/2013/06/18/
las-35-mejores-vinetas-de-mafalda-de-satira-politica/. Ver, además: Isabella Cosse, Mafalda. Historia social y política. Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica, 2014.
19 Juan Carlos Fa Robaina, op. cit., pp. 10, 14.
20 En el discuso de Jorge Pacheco Áreco, previo a esa fecha, pueden encontrarse apelaciones al imaginario battlista, por ejemplo, al “perfil demo-
crático inquebrantable que honra al País”, caracterizado por “los notables logros de la educación popular y la cultura, y el arraigado y pleno
ejercicio de la democracia política y social” (“Discurso del señor Presidente de la República, Don Jorge Pacheco Areco pronunciado en la ciudad
de Paysandú el 1° de marzo de 1968. ‘Compromiso de Paysandú’”, en: Jorge Pacheco Areco, Discursos, mensajes y declaraciones del señor
Presidente de la República Oriental del Uruguay Don Jorge Pacheco Areco, Montevideo, Presidencia de la República, 1968, pp. 20-37).
en Nardone, se volcó al polo del orden. Como diría una semana antes de las elecciones de noviembre de 1971, de un lado
estaban los “enemigos de la República” y, del otro “los defensores del país”, de un lado la “sedición y el crimen”, del otro,
“la democracia, la paz y la libertad”.21
La democracia para Pacheco —al igual que para Nardone— era un concepto más vinculado a la guerra que a la política.
Era aquello que la subversión buscaba destruir y eso era “un sistema, un estilo de vida, en nuestro caso, el modo de ser
uruguayo”. No se trataba de defender la organización política que la comunidad se había dado. Incluso el Parlamento, factor
clave de esa organización, estaba frecuentemente del lado de afuera de su discurso, del lado del ellos, como las “amplísimas
garantías de la democracia” estaban por fuera del de Nardone. Lo que se defendía era la vida misma de esa comunidad, sus
costumbres, tradiciones, todo aquello que se suponía previo a la política y que no entraba en el orden de lo discutible. Por
eso el Pacheco que buscaba la reelección en 1971 —como ha señalado Francisco Panizza— ya no le hablaba a los “ciudada-
nos” —concepto de identidad política— como en sus primeras apariciones públicas. Le hablaba a los “hombres y mujeres
del Uruguay” que veían amenazada “la paz de [sus] hogares” —concepto de identidad social, la familia— “por medio de la
violencia o la corrupción”. Y no se definía como “un político en el sentido que se entiende habitualmente”, sino como un
“hombre que lucha denodadamente contra todo lo que no sea el interés nacional”.22
Durante la mañana del 14 de abril de 1972 los Tupamaros asesinaron al profesor Armando Acosta y Lara, a los policías
Oscar Delega y Juan Carlos Leytes y al capitán de corbeta Ernesto Moto, todos acusados de formar parte del Escuadrón
de la muerte. Horas más tarde las Fuerzas Conjuntas ejecutaron a ocho miembros del MLN-T. Al día siguiente la Asamblea
General aprobó, con excepción de los legisladores del Frente Amplio, la “Suspensión de las garantías individuales” y el “Es-
tado de guerra interno”. Durante la sesión, el senador pachequista Raumar Jude pidió que se votara un minuto de silencio
por “Acosta y Lara y los caídos en nombre de las instituciones”. Los frenteamplistas Rodney Arismedi y Enrique Rodríguez
acotaron que el minuto debía ser “por todos los muertos”, agregando los nombres de algunas víctimas de la represión
policial durante los últimos años, como Líber Arce y Heber Nieto. El nacionalista Wilson Ferreyra Aldunate sostuvo que
votaría la moción, “pero hay más muertos [que los señalados por Jude]”, mientras el también frenteamplista Daniel Sosa
Díaz pidió por el poeta Íbero Gutiérrez, asesinado por el Escuadrón de la muerte. Ante la confusión de qué era lo que se
iba a votar, Jude aclaró: “un minuto de silencio por los fallecidos en defensa de la democracia”. “Entonces no son todos
los caídos”, respondió el frenteamplista Enrique Erro, mientras Arismendi pedía que la moción fuera por “los caídos, sin
nombres” y Ferreyra Aldunate insistía “por todos los muertos”.23 La palabra democracia, en boca de un senador pachequista,
venía cargada de anticomunismo, de la lógica del ellos subversivos / nosotros democráticos y esto era claro tanto para los
frenteamplistas como para Ferreyra Aldunate, que pretendían impedir ese uso. Sin embargo, la moción se puso a votación
sin modificaciones y terminó siendo aprobada por unanimidad.
Aunque con importantes dificultades, hasta junio de 1973 funcionaron las instituciones parlamentarias. Tal vez eso impida
percibir claramente el uso militantemente anticomunista que las derechas de los partidos tradicionales hicieron del concep-
to de democracia a partir de los primeros años de la década de los sesenta. Es que, por un lado, había Parlamento, eleccio-
nes, proclamados derechos individuales y, por el otro, partidos políticos que ocupaban el gobierno y defendían un concepto
de democracia. Y una interpretación anacrónica podría hacernos vincular automáticamente ambas cosas y concluir que esas
derechas buscaban defender las elecciones, las garantías constitucionales, el Parlamento, todo el andamiaje institucional
de la democracia liberal. Pero a partir de junio de 1973, liberado de ese andamiaje, el uso de la democracia como un arma
21 Francisco Panizza, Uruguay: batllismo y después. Pacheco, militares y tupamaros en la crisis del Uruguay batllista, Montevideo, Ediciones
de la Banda Oriental, 1990, pp. 126, 137, 139-142. El entrecomillado corresponde a diversas alocuciones públicas de Pacheco, citadas por el autor.
22 Ibíd.
23 La transcripción de la discusión puede encontrarse en: Aldo Marchesi, “¿‘Guerra’ o ‘Terrorismo de Estado’? Recuerdos enfrentados sobre el
pasado reciente uruguayo”, en Elizabeth Jelin (comp.), Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “in-felices”, Madrid, Siglo XXI, 2002,
pp. 144-145.
anticomunista se percibe claramente. El sueño de Benito Nardone se hace realidad y la democracia logra despojarse de las
“amplísimas garantías del derecho democrático”. En este sentido, la dictadura uruguaya fue profundamente democrática.
El “estilo de vida” y la “tradición” serían los pilares de esta concepción de la democracia. Si bien se hacía referencia a las
“instituciones”, éstas no debían confundirse con ningún perimido concepto de una democracia formal y desnaturalizada,
[ninguna] demagógica armazón de democracia hueca y pluralista [...] formalista y declamatoria, de pequeños círculos y
gastadas figuras profesionales, apartada de los intereses y las necesidades apremiantes de la Nación, [ninguna] democra-
cia liberal anestesiada por politiquería.24
¿Quiénes eran el objeto de esa advertencia? Pues los políticos, “fanáticos de la falsa democracia [diría el presidente
Aparicio Méndez en setiembre de 1976], los que con tal de mantenerla en el papel y poder invocarla en estado de pureza
extraterrena, no se preocupan al verla avasallada o se olvidan que la negaron”.25
La meta del gobierno era la “restauración democrática”, diría Aparicio Méndez en 1976. La “democracia perfecta”, afirmaría
el Teniente General Julio César Vadora en 1977. O la construcción de “instituciones genuinamente democráticas”, según el
Teniente General Gregorio Álvarez un año más tarde. Los partidos “democráticos” —léase los tradicionales más la Unión
Cívica— volverían a ocupar su lugar una vez que fueran saneados de la “politiquería”. La democracia uruguaya dejaría de
ser “equidistante y neutral”, adquiriría un compromiso con la esencia de la “nacionalidad oriental” y pasaría a ser “recia,
militante, imbuida de sus propios fines y valores”. Por ello, “el actual proceso revolucionario institucionalizador [así definía
la Junta de Comandantes en Jefe a la dictadura, era] demócrata en toda su raigambre. [...] Si bien ha dejado en suspenso el
sistema de la democracia como método [...] permanece vigente en absoluto como doctrina”.26
Esta visión fue compartida por aquellos civiles que, sin integrar el gobierno, respaldaron su política anticomunista. En abril
de 1976 la revista Búsqueda publicó un artículo del periodista argentino Mariano Grondona, cuyo análisis de la realidad de
los países del Cono Sur iba en esa línea. Para Grondona los “militares del Cono Sur” tenían motivaciones comunes, entre
ellas, la “seguridad, el orden, la administración y el desarrollo”, además de la “persistencia del ideal democrático”. Su objeti-
vo era “poner las bases, las precondiciones del buen funcionamiento democrático. Sin esas precauciones, la democracia no
puede ser tal sino demagogia, la lucha de clases, anarquía”.27
Gran parte de este diagnóstico era compartido por Juan María Bordaberry. Para él, en junio de 1973, Uruguay había termi-
nado con la “vieja democracia liberal [...] formal al estilo clásico [y] hueca”, basada en la “filosofía enciclopedista del siglo
XVIII”, que poco tenía que ver con su realidad. Había terminado con un sistema que atraía al ciudadano a las urnas “por la
excitación de sus pasiones, por la promesa, por la dádiva [...] por la propaganda estruendosa o, más recientemente, con la
aparición de los partidos radicales de izquierda, hasta por la violencia”.
Sin embargo, a diferencia de los militares, Bordaberry no se limitó a la crítica de la democracia liberal ni, tampoco, al mero
empleo de los adjetivos que debían caracterizar a la “nueva democracia” —“auténtica”, “militante”, “sana, virtuosa y eficien-
te”—28 sino que también trazó un esquema bastante acabado de ella.
En una conferencia pronunciada en la Universidad de Chile en 1979, dedicada a discutir la estructura institucional que
debería tener una “democracia protegida”, Bordaberry señaló que debería basarse en los “principios cristianos del orden po-
lítico” y establecer claramente que en la vida “hay verdades permanentes e inmutables, de las que se desprenden derechos
esenciales y primarios por cuya vigencia siempre debe velarse”. Estos derechos eran la “libertad, el trabajo, la propiedad
[...] el orden público y la justicia social” y poco tenían que ver con “la mera forma de gobierno denominada democrática”.
24 Junta de Comandantes en Jefe, El proceso político. Las Fuerzas Armadas al pueblo oriental, Montevideo, s.e, 1978, pp. 47, 149-151, 412.
25 Ibíd., p. 395.
26 Ibíd., 1978, pp. 305, 376, 393, 437, 458, 461.
27 “Comunidad de Destinos en el Cono Sur. Por Mariano Grondona”, en Búsqueda, abril de 1976, pp. 36-37.
28 El énfasis en la adjetivación —y en esto la tentativa de Bordaberry no difería de la que habían ensayado los comunistas en la década del sesen-
ta— daba cuenta de un ejercicio consciente en pos de reformular el sentido hegemónico de la palabra. Asumía hablar desde un lugar marginal
y, desde allí, batallaba. Para Bordaberry, la postura de que la democracia “no admite adjetivos [es la del] puro pensamiento liberal“, la de aquel
En este orden político las FFAA dejarían de ejercer el gobierno, pero velarían por la salud de la nación y serían la “reserva
de la soberanía nacional”, de la misma forma que las monarquías lo eran en algunos países europeos. Podrían elegir al
Presidente o, por lo menos, aprobar los candidatos postulados, guardándose el derecho de someterlos a juicio político en
circunstancias de extrema gravedad.29
Puesto que ni los militares ni los políticos iban a ejercer la función cotidiana de gobierno, ésta se reservaría a técnicos espe-
cializados, surgidos de una Escuela Nacional de Administración especialmente dedicada a ese fin, que formaría “funcionarios
públicos competentes y capaces, que dignifiquen y vuelvan a prestigiar la función”. Una vez establecido, gracias al “triunfo
de las armas”, la inmutabilidad de las bases del sistema, lo que quedaba era mejorarlo, perfeccionarlo, pulirlo mediante
una eficiente gestión de los asuntos técnicos. Decía Bordaberry en 1976 que, en el futuro, el marxismo estaría excluido de
la sociedad, no por una cuestión de represión, sino de mera incompatibilidad: quedaría fuera del orden de lo pensable. En-
tonces, si la disyuntiva de orden político —qué forma de organización de la comunidad es la más justa— estaba en camino
de desaparecer, lo importante era enfocarse en la de orden técnico —cómo podemos hacer más eficaz y eficiente esta
organización. Más claro lo diría el propio Bordaberry:
el administrado en las sociedades desarrolladas de hoy quiere ser justamente eso, administrado en su interés general,
más que liderado políticamente [...] Hoy se responsabiliza al gobernante tanto por no ser justo como por no haber pre-
visto adecuadamente las fuentes energéticas o disminuido la inflación.30
En este marco, la participación de la ciudadanía se limitaría a dos aspectos: por un lado, integración o apoyo a “corrientes
de opinión”, que podrían proclamar y difundir ideas pero no pretender “el objetivo del poder” —lo cual las diferenciaba de
los desaparecidos partidos políticos— y, por otro, “voluntariado”, ese sistema “que tiene manifestaciones en muchas partes
del mundo”31 y que tenía la virtud de proporcionar “una forma de realización personal, en el enfrentamiento y solución de
los problemas comunitarios”, [contribuyendo] a que el hombre se sienta integrante de una sociedad más justa y aleja[ndolo]
así [de] la falacia marxista”.32
Allá en mi patria, para luchar contra la dictadura que nos oprimió olvidamos temporalmente la polémica ideológica y nos
hicimos el propósito unitario para construir primero el piso firme de una democracia sobre la cual pudiéramos movernos
libremente todos los partidos, todas las ideologías, para la controversia ideológica. Allá, comunistas, social-cristianos,
socialdemócratas, el movimiento sindical, la empresa privada, las instituciones culturales, nos unimos en una sola volun-
tad para enfrentar la dictadura.33
La frase pertenece al ex Presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y apareció citada en una compilación de documentos
de la Convergencia Democrática en Uruguay (CDU), publicada en 1984. Representa fielmente uno de los sentidos predo-
minantes del concepto de democracia para los sectores opositores a la dictadura en la primera mitad de la década de los
ochenta: democracia era todo aquello que se opusiera a la dictadura.
que sabe que su concepto es compartido y que, por eso mismo, no necesita ponerlo en palabras. (Las opciones, Montevideo, Imprenta Rosgal
S.A., 1980, pp. 22-31).
29 Junta de Comandantes en Jefe, op. cit., 1978, pp. 351, 359. Juan María Bordaberry, Las opciones, op. cit., pp. 21, 33, 44-48; Juan María Bordaberry,
Encuentro Bordaberry – Pinochet. Discurso del Presidente Juan María Bordaberry, Montevideo, Presidencia de la República, 1976, pp. 11-15.
30 Juan María Bordaberry, Las opciones, op. cit., p. 54; Juan María Bordaberry, Encuentro Bordaberry – Pinochet., op. cit. p. 11-15.
31 Especialmente en el Chile de Pinochet, modelo indudable de Bordaberry a la hora de definir su sistema de gestión pública y de participación
ciudadana. Ver: Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, “‘¡Estamos en guerra, señores!’ El régimen militar de Pinochet y el pueblo, 1973-1980”, en
Historia, n° 43, Vol. I. Enero-junio de 2010, pp. 163-201. Versión on line en: http://www.scielo.cl/pdf/historia/v43n1/art05.pdf [Acceso: 24 de
enero de 2014].
32 Juan María Bordaberry, Las opciones, op. cit., pp. 50-53.
33 Convergencia democrática en Uruguay, Documentos políticos. La CDU una experiencia unitaria, México, Ediciones CDU, 1984, pp. 14-15.
Los años de represión dictatorial imprimieron esta mirada incluso en algunos de aquellos intelectuales que habían cues-
tionado más duramente la realidad de la democracia uruguaya. Ese giro se puede apreciar, por ejemplo, en las posturas de
Carlos Martínez Moreno, quien en 1980 firmó una declaración constitutiva de la CDU que celebraba, entre otras cosas, la
ejemplar tradición democrática del Uruguay, que lo distinguía del resto de los estados latinoamericanos.34
La CDU se apoyaba en un contexto internacional dominado por las ideas liberales en materia política, que trascendían al
liberalismo propiamente dicho y encarnaban entre los socialistas y los eurocomunistas. No en vano destacaba el apoyo
prestado por las Internacionales Liberal, Socialista y Democrata-cristiana, así como por el Parlamento Europeo y referentes
la Democracia Cristiana Italiana, del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Comunista de España, como Giulio An-
dreotti, Felipe González y Santiago Carrillo. En esa línea, democracia eran “los valores supremos de la libertad”, en concreto
“partidos políticos fuertes, de amplia base popular”, libertad de los presos políticos, retorno de los exiliados, garantía de los
derechos de reunión y expresión, a lo que agregaban una “distribución más justa de las riquezas” y mayores espacios para
la participación de los jóvenes.35
Este tono social-demócrata de la democracia fue el dominante durante la transición. Entre 1983 y 1984 la revista Guambia
realizó una serie de reportajes a figuras de la política uruguaya. Julio María Sanguinetti, Manuel Flores Silva, Fernando Oliú,
y Carlos Julio Pereyra coincidieron en señalar que, a la hora de definirse políticamente, la palabra que más los representaba
era “social-demócrata”. Wilson Ferreira Aldunate decía lo mismo desde Argentina y Líber Seregni evitaba la palabra pero
reivindicaba los mismos contenidos que el resto. Esta concepción trascendía a las figuras de los partidos políticos y parecía
ser un sentido común de cualquier ciudadano opuesto a la dictadura. El futbolista Fernando Morena afirmaba ser partidario
de la social-democracia y que, haber sido español, hubiera votado a Felipe González; “socialismo, sin marxismo”, especificaba.
Mientras que el músico Ruben Rada sostenía que “no hay socialismo sin democracia y no hay democracia sin socialismo”.36
La democracia, para ser tal, debía apoyarse en un campo político y social que reuniera los siguientes atributos: coherencia,
sensatez, moderación y racionalidad. Debía ser estrictamente liberal en lo político y, en lo económico, estatista, naciona-
lista o socialista (según los matices), aunque alejándose siempre del marxismo. Julio María Sanguinetti —tal vez el mayor
exponente de este modelo— lo diría al destacar las similitudes del batllismo con el radicalismo argentino: “sólida tradición
democrática por un lado y […] nacionalismo económico por el otro”.37
Cabe destacar, además, las similitudes de este modelo con el propuesto por las Ciencias Sociales —en especial la Ciencia
Política— en el contexto de la transición, uno de cuyos principales ejemplos es el libro Democracia a la uruguaya, del
sociólogo Rolando Franco. Allí se analizaba el comportamiento electoral de los uruguayos en clave histórica y se destacaba
la “gran confluencia en el centro del espectro político” que habían significado las elecciones de 1984. El libro fue prologado
por el presidente Sanguinetti, que saludó en él la llegada de un libro “de orientación científica”, de una “descripción fáctica
objetiva y [un] análisis interpretativo metodológicamente riguroso” de la política uruguaya.38
34 “Declaración constitutiva de la Convergencia Democrática en Uruguay”, firmada por Diego Achard, Juan Raúl Ferreira, Carlos Martínez Moreno,
Luís Echave, Carlos Gurméndez, Juan Eyherachar, Atilio Scarpa, José Korzeniak, Justino Zavala, en Ibíd., p. 17.
35 Ibíd. pp. 28, 53.
36 “Reportajes sin corbata. Julio María Sanguinetti”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor, año I, n° 2, junio de 1983, pp. 12-13; “Reportajes
sin corbata. Manuel Flores Silva”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor, año I, n° 10, [noviembre - diciembre] de 1983, p. 12; “Reportajes
sin corbata. Fernando Oliú”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor, año I, n° 3, julio de 1983, p. 13; “Reportajes sin corbata. Carlos Julio
Pereyra”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor, año I, n° 15, [marzo] de 1984, p. 33; “Reportajes sin corbata. Líber Seregni”, Guambia.
Expresión uruguaya de humor, año I, n° 17, [marzo-abril] de 1984, p. 34; “Reportajes sin corbata. Fernando Morena”, Guambia. Expresión
uruguaya de humor, año I, n° 5, agosto de 1983, p. 12. “Reportajes sin corbata. Ruben Rada”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor,
año I, n° 8, octubre de 1983, p. 10. Arturo Ardao, “Wilson Ferreria y la democracia social”, Cuadernos de Marcha, n° 137, marzo de 1998, p. 31.
Versión digital en http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/arturo_ardao/docs/marcha/Wilson_Ferreira.pdf [Acceso: 10 de enero de 2014].
37 Reportaje a Julio María Sanguinetti de la revista argentina Somos, 24 de agosto de 1984. Citado en: Marcelo Pereira, 1980-1984. Operación
Sanguinetti, Montevideo, Centro Uruguay Independiente, 2a edición, julio de 1986. La construcción discursiva de este modelo de democracia
por parte de Sanguinetti está trabajada en Álvaro de Giorgi, Sanguinetti. La otra historia del pasado reciente, Montevideo, Fin de Siglo, 2014.
38 Con respecto al modelo de democracia propuesto por las Ciencias Sociales durante la segunda mitad de la década de 1980, además del libro de
Franco (Rolando Franco, Democracia ‘a la uruguaya’. Análisis electoral 1925-1985, Montevideo, El Libro Libre, noviembre de 1985, pp. 7-10 [1a
edición noviembre de 1984]), pueden señalarse los trabajos de Gerardo Caetano, Jose Rilla, Romeo Pérez (“La partidocracia uruguaya. Historia
y teoría de la centralidad de los partidos”, en Cuadernos del Claeh, vol. 44, 1987, pp. 39-61); Germán Rama (La democracia en Uruguay. Una
perspectiva de interpretación, Montevideo, ARCA, 1989, p. 13 [1a ed. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1987]); Aldo Solari (“Algu-
Claro que había desviaciones del canon social-demócrata, como la de Jorge Batlle, quién interrogado acerca de qué había
que cambiar en Uruguay respondía: “Y la democracia”. Esto implicaba modificar el rol del Estado, al que definía como un
“esqueleto, un protoplasma informe [que] se ha transformado en una pesada lápida, en un protoplasma que está acogotado
y que hay que mantener y que funciona mal. ¡Qué me vienen a contar que afecta la soberanía vender los teléfonos! Lo que
pasa es que nadie quiere comprarlos”.39
Una postura similar puede encontrarse en el semanario Búsqueda, que en los meses previos a las elecciones de 1984 se
ocupó de pregonar las ventajas de la liberalización y de las gestión técnica y científica de la economía, al tiempo que advirtió
de los riesgos de las propuestas “demagógicas” que, desde todos los partidos, reclaman el regreso de una dirección política
de la economía.40
Otra desviación de ese canon, aunque por izquierda, fue la de los comunistas. Su secretario general, Rodney Arismedi, re-
vindicaba un concepto de “democracia avanzada” y aclaraba que, si bien el Frente Amplio iba a favorecer una concertación
entre los partidos políticos “para estabilizar la democracia”, ésta no podía significar “una especie de pacto de Moncloa”, en
referencia al acuerdo que en España, tras el fin de la dictadura de Francisco Franco, había dispuesto “una especie de gran
tregua, para que los poderosos siguieran haciendo pagar los resultados de la crisis a las masas del pueblo”. Consolidar la
democracia, para Arismendi, no era sinónimo de gobernabilidad.41
Otra desviación puede encontrarse en la propuesta de una “democracia participativa”, realizada por el dirigente wilsonista
Juan Raúl Ferreira, quien en noviembre de 1984 reivindicó el fomento de la movilización y la participación del ciudadano en
la política que había distinguido al gobierno del panameño Omar Torrijos.42
Un balance de los cinco años de democracia realizado por el Centro Uruguay Independiente (CUI) en 1989 puso sobre la mesa
la relación entre la política y los jóvenes, remarcando que para ellos “todos los políticos [eran] iguales” e igualmente descon-
fiables. La derrota en el Plebiscito por la derogación de la Ley de Caducidad, en abril del 1989, “generó un gran sentimiento
de frustración especialmente en las generaciones más jóvenes”. Sumada a una realidad social y económica “que [los] expulsa
y que no les brinda las mínimas oportunidades de realización”, esto arrojaba una extrema frialdad con respecto a la política.43
nas reflexiones sobre los resultados electorales de 1984”, en Uruguay, partidos políticos y sistema electoral, Montevideo, El Libro Libre /
FUCCYT, 1988); Juan Rial (Uruguay: elecciones de 1984. Un triunfo del centro, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1985; “Hacia el
autoritarismo. 1968-73 (Mayo/84)” y “Los partidos políticos: ¿restauración o renovación? (abril 1984)”, en: Partidos políticos, democracia y
autoritarismo, Tomo II Montevideo, Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay / Ediciones de la Banda Oriental, 1984); Carlos Zubillaga
y Romeo Pérez (La democracia atacada, Montevideo, Ediciones de la Banda Orietal, 1988). La politóloga argentina Cecilia Lesgart ha analizado
el clima intelectual en el que surgió la idea de “transición a la democracia”, cuya presencia es muy fuerte en varios de estos trabajos (Usos de la
transición a la democracia: ensayo, ciencia y política en la década del ochenta, Rosario, Homo Sapiens, 2003). Carlos Demasi ha analizado
la influencia del clima “concertador”, propio de la segunda mitad de la década de los ochenta, en las construcciones de las Ciencias Sociales,
particularmente en el citado trabajo de Caetano, Rilla y Pérez (“La partidocracia uruguaya. Aportes para la discusión de una hipótesis”, en Con-
temporánea, año 3, vol. 2, Montevideo, Universidad de la República, 2012).
39 “Reportajes sin corbata. Jorge Luis Batlle”, en Guambia. Expresión uruguaya de humor, año I, n° 15, [enero-febrero] de 1984, p. 36.
40 Ver: Mauricio Bruno, “Contra el consenso político y por la racionalidad económica. El semanario Búsqueda de cara a las elecciones de 1984”, en
Álvaro De Giori, Carlos Demasi (comps.), El retorno a la democracia. Otras miradas, Montevideo, Fin de Siglo, 2016.
41 Rodney Arismendi, “Vísperas combativas de la derrota de la dictadura”, en Estudios, n° 91, juli 1984, p. 4; “Consolidar la democracia, avanzar
en democracia en la perspectiva de un gobierno popular. Tres preguntas a Rodney Arismedi”, en Estudios, n° 95, diciembre de 1985, pp. 5-6,
citado por: Marisa Battegazzore, “El concepto de ‘Democracia Avanzada’ en Rodney Arismendi: un referente el proceso político latinoame-
ricano”. Disponible on line en: http://www.quehacer.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=300:democracia-avanzada&ca-
tid=94:rodney&Itemid=77 Acceso: 16 de diciembre de 2013.
42 Entrevista a Juan Raúl Ferreira, en La Democracia, 1° de noviembre de 1984. Esta exhortación fue duramente contestada por el batllista Enrique
Tarigo, quien concebía al uruguayo medio de la misma forma en que lo hiciera Benedetti más de veinte años antes, aunque cambiando la conno-
tación negativa por la positiva. Para Tarigo “esos manipuleos de la gente” eran muy peligrosos: “el vívere pericolosamente no es el modo de vida
que ambicionamos, que hemos de lograr y que nos merecemos los uruguayos. […] no estamos dispuestos […] a sustituir el aventurerismo militar
por el aventurerismo civil”. (Editorial de Enrique Tarigo en Opinar, 10 de noviembre de 1984, Citado en: Marcelo Pereira, op. cit., pp. 221-222).
43 Marcos Gutiérrez, María Inés Moraes, Fernando Pita, Uruguay 1985-1989. Impulso democrático bloqueo conservador, Montevideo, Centro
Uruguay Independiente, 1989.
En este contexto, no es extraño que también la democracia estuviera fuertemente desprestigiada entre algunos sectores
juveniles. Claro que no entre todos, pero sí entre un sector emergente muy visible, fundamentalmente montevideano, cuyo
núcleo estaba hecho de adolescentes durante la etapa final de la dictadura, que se caracterizó por una fuerte intervención
en el espacio público no desde intereses ideológicos sino, a decir del filósofo Ruben Tani, “estético-culturales”, canalizados
en medios como el Rock and Roll, la formas de expresión artística alternativa (el grafitti, la performance), la poesía y las
revistas “subterráneas”.44
El documental Mamá era punk, dirigido por Guillermo Casanova y realizado en 1988, ofrece un panorama desde adentro
de esta generación, caracterizado por referencias negativas al Uruguay y a la democracia. El guitarrista y cantante de ADN
Juan Berhau, sintetizaría esta posición durante una entrevista, al querer explicar el carácter colectivo y horizontal de la
composición musical en la banda y no poder encontrar la palabra justa: “la cosa es, no quiero decir democrática, porque la
palabra está en decadencia, pero el trabajo de creación es entre todos”.45
En julio de 1989 la Oficina Nacional de Servicio Civil de la Presidencia organizó un seminario internacional en torno a uno
de los temas de mayor actualidad política: el rol del Estado en una sociedad democrática. Reunidos en una de las salas
de exposiciones del Palacio Municipal, diversos especialistas internacionales en el área de la gestión pública presentaron
estudios de caso y diagnósticos acerca del estado de la cuestión en los países de Latinoamérica y el Caribe. Sobre el final de
la jornada, luego de finalizadas las exposiciones de los expertos, vino el turno de los políticos. Cerrando la oratoria, Jorge
Batlle dio un panorama de la situación uruguaya en el contexto internacional y, al mismo tiempo, fijo un uso del concepto
de democracia que no era novedoso, pero que ganaba terreno en la clase política uruguaya y que adelantaba rasgos del
sentido común dominante durante los años siguientes.
Para Batlle, si los uruguayos querían mantener y afirmar “el deseo común de todos de ser demócratas” y si además de a
“sobrevivir manteniendo su nivel de vida” aspiraban a “crecer, transformarse, ser más libres”, había un hecho incontrastable
que tenían que aceptar: “en los próximos diez años, en forma casi definitiva, el mundo se globalizará en grandes áreas […]
globalizando la tecnología, globalizando el mercado, globalizando las comunicaciones, globalizando la competencia”.
Uruguay debía “reconocer esa realidad y aceptar ese desafío”, sumarse a esa corriente porque, de no hacerlo, “el mundo,
no va a esperar por nosotros, no se va a detener por nosotros, nos va a dejar de lado si nosotros rechazamos la reali-
dad en la cual el mundo vive y se dispone a vivir”. La realidad estaba hablando y era clara y contundente, “porque ella
puede más que nuestra ensoñación, que nuestras aspiraciones de utopías y de ideales”. De no oírla, “por más que tenga-
mos racional y emocionalmente, el deseo de mantenernos demócratas, eso no pasará de una mera expresión retórica”.46
Si la democracia de Sanguinetti había sublimado las formas políticas del liberalismo, la de Batlle daba un paso más y hacía
lo mismo con las económicas: para Batlle, la democracia era un espejo del mercado. Ser demócrata equivalía a sostener una
posición privilegiada en el juego de los intercambios. Por eso, si el Uruguay no lograba subirse al carro de la globalización,
de nada serviría “decirse demócrata”. Eso no pasaría de mera retórica, de un palabrerío vacío incompatible con la realidad
de un país atrasado, incapaz de proporcionar un “nivel de vida” adecuado a sus habitantes. Más que derechos, la democracia
debía garantizar cierto estándar de vida, una vida en “plenitud”.
De alguna manera, Batlle postulaba una democracia sin política, una traslación mecánica al campo político de lo que los
neoliberales calificaban como el “normal funcionamiento de la economía”. No se ha investigado aún el progresivo avance
del lenguaje neoliberal en el campo político uruguayo hacia la segunda mitad de la década de 1980, pero cabe señalar que
44 “La movida de los 80: la ruptura cultura en el Uruguay (I)”, en Henciclopedia, versión on line en http://www.henciclopedia.org.uy/autores/
Verdesio/Movida80.htm [Acceso: 23 de diciembre de 2013].
45 Mamá era punk, Dir. Guillermo Casanova, Montevideo, CEMA, 1988 [Disponible on line en: http://www.youtube.com/watch?v=l822azA0cXg.
Acceso: 13/12/2013]; “Gas de combate. Cadáveres ilustres”, Gas. Generación ausente y solitaria, n° 2, s.f [1987], pp. 11-12; “‘Suiza de América’ a
los Traidores (Montevideo Agoniza)”, Gas. Generación ausente y solitaria, n° 3, setiembre de 1987, p. 7; “Gas de combate. ADN”, Gas. Gene-
ración ausente y solitaria, n° 3, setiembre de 1987, pp. 8-9.
46 Ruben Correa Freitas, Rolando Franco (comp.), Gestión del Estado y desburocratización, Montevideo, El Libro Libre, 1989, pp. 273-274, 289.
esa lógica economicista se reflejó antes en una suerte de colonización del lenguaje político por parte del económico. En
diciembre de 1984 la revista Crónicas Económicas publicó un reportaje a Roberto Ceruzzi, director de Agencia Corporación
Publicitaria, el “cerebro” tras la campaña electoral de Sanguinetti. La revista iba al grano al arrojar los resultados del “estu-
dio de mercado” realizado por la agencia. Para Ceruzzi, la ciudadanía uruguaya era “un mercado con avidez de consumir un
producto que se llamaba ‘democracia’”, y a ese producto se lo veía “como un medio para obtener cosas tangibles y no tanto
como un fin”. Para “la gente”, la democracia era “un medio para obtener mejoras salariales, niveles de ocupación, tener un
mejor nivel de vida, etc. Luego surgían los problemas de las pasividades, la vivienda, la salud” y, en tercer lugar, “con muy
poco interés de mercado”, venían “las libertades individuales, el poder judicial independiente, las desproscripciones, etc.”.47
Conclusiones
Pensar la historia reciente del Uruguay desde la perspectivas de los usos y sentidos del lenguaje permite enriquecer las
discusiones acerca de cómo pensaban y cuáles eran los objetivos de los actores políticos que protagonizaron los conflictos
marcados por la Guerra Fría. Un análisis contextual de los conceptos, que los relacione con la pertenencia política e ideoló-
gica de quienes los emplearon, con los debates de los que formaron parte y sobre todo con los conceptos que se utilizaron
para definirlos por cercanía u oposición, permite escapar a la tentación de adjudicarles sentidos unívocos y anacrónicos.
El periplo de la democracia uruguaya durante, aproximadamente, fines de la década del cincuenta y fines de los años ochen-
ta del siglo XX está en el centro de muchos debates sobre la historia reciente del Uruguay. Pero no siempre los abordajes
que se realizan en esta línea se preocupan por pensar qué entendían por democracia aquellos actores que la impugnaron o
que la defendieron. Examinar de forma panorámica ese período a la luz de esta pregunta ha sido el objetivo de este trabajo.
En esos años, en Uruguay hubo una fuerte disputa por el sentido del concepto de democracia. Como diría el ex dirigente
frenteamplista Juan Pablo Terra en 1990, se trataba de una palabra “con tal capacidad de despertar resonancias en la
conciencia de la gente, que nadie quiere entregarla a su adversario.”48 Esta disputa dio lugar a una pluralidad de sentidos,
que atravesaron los campos político y cultural y que expresaron diversas ideas no solo en torno cómo debía conformarse
y ejercerse el gobierno y que espacios de la vida social debían estar o no sujetos a su influencia, sino también a quiénes y
cómo eran los uruguayos y cuáles debían ser sus proyectos a futuro como sociedad. Por otro lado, estas diversas acepcio-
nes de la democracia funcionaron como armas políticas. Su construcción en uno u otro sentido expresó, más que puntos de
vista en torno a debates teóricos o científicos, posturas políticas forjadas en función de las discusiones de cada momento.
Durante la década de 1960, a caballo de la crisis económica, social y política que se extendió en el país, la impugnación
que la izquierda hizo de la realidad uruguaya se apoyó con fuerza en la crítica a un imaginario democrático que permitía
la autosatisfacción nacional y que impedía ver, a su juicio, la profundidad de la crisis. Las derecha antiliberales, cuyo creci-
miento e importancia en el espectro político también se verificó durante esos años, usaron el concepto para aglutinar ideas
esencialistas sobre la nación y lo despojaron de sus contenidos garantistas; durante la dictadura civil militar, este sentido
de la democracia se afirmó y funcionó como base para pensar la construcción de nuevas instituciones, que deberían ocupar
el lugar de las derruidas instituciones republicanas. A comienzos de los años ochenta, el concepto de democracia tuvo una
pluralidad de usos y sentidos. Por un lado, sirvió para que el amplio arco opositor a la dictadura hilvanara sus fuerzas en
un solo haz y potenciara sus reivindicaciones; por otro, para que rápidamente las élites de los partidos políticos crearan
un relato en el que pasaban a ser conductoras hegemónicas del proceso y desplazaran a otros actores; además, para que
algunos sectores políticos que tenían una importante capacidad de movilización popular —el sector wilsonista del Partido
47 Reportaje a Roberto Ceruzzi, Crónicas Económicas, n° 178, diciembre de 1984. Citado en: Marcelo Pereira, op. cit., p. 247. Otro ejemplo de
cómo las metáforas acerca del funcionamiento de la economía comenzaron operar como un lenguaje capaz de ofrecer sentido acerca la política
puede verse en el semanario Búsqueda, que en noviembre de 1984 calificaba a la legitimidad constitucional “como un capital” que debía ser
administrado “con parsimonia, con esmero, con cariño”, porque si no “se pierde, como la fortuna del pródigo” (“El proceso ha muerto, ¡Viva la
República!”, en Búsqueda, 21 de noviembre de 1984, p. 2).
48 Juan Pablo Terra, La conversión de un gigante. La crisis de la URSS y su impacto en la izquierda latinoamericana, Montevideo, Ediciones
de la Banda Oriental, 1990, p. 86.
Nacional hacia 1984, el Partido Comunista— y que discrepaban con esa visión, reclamaran un mayor control “popular” de
las decisiones de las élites; o bien para que actores económicos con fuerte capacidad de agencia trataran de imponer una
visión en la cual la política dejaba de tener la iniciativa sobre la economía. Sin mencionar las acepciones que surgieron desde
el campo de las Ciencias Sociales, que influyeron y a su vez fueron influidas por las discusiones del campo político.
Todos ellos reivindicaron a la democracia, pero algunas de sus concepciones tuvieron más suerte que otras y eso dependió
más de factores políticos que de una interpretación correcta de algún sentido natural de la palabra. Este trabajo buscó ma-
pear estas concepciones, historizarlas y relacionarlas entre sí, durante un período extenso e intenso, en el cual el lenguaje
político produjo muchas novedades. Cabe, por supuesto, la necesidad de realizar abordajes más profundos y específicos,
que ahonden en esos diversos usos y sentidos de la democracia, así como de otros conceptos clave para entender el Uruguay
de los últimos sesenta años.
Resumen
Este trabajo intenta a una aproximación a los usos y sentidos
del concepto de democracia en el Uruguay, entre 1958 y 1989.
Mediante un abordaje panorámico, identifica discursos y prác-
ticas que circularon en los campos político y cultural y que
se disputaron el sentido de la democracia. En esta línea, más
que trazar una definición precisa del concepto y analizar el
comportamiento de los actores a luz de ella, el trabajo identi-
fica cuáles fueron las definiciones que los actores asumieron
como propias, los factores políticos y sociales que incidieron
en esas construcciones, la forma en que esas construcciones
se relacionaron entre sí y los derroteros que siguieron a lo
largo del período.
Palabras clave
Democracia; Uruguay; Historia reciente
Abstract
This paper attempts to approximate the uses and meanings
of the concept of democracy in Uruguay between 1958 and
1989. Through a panoramic approach, it identifies discour-
ses and practices that circulated in the political and cultural
fields and that disputed the sense of democracy . In this line,
rather than drawing a precise definition of the concept and
analyzing the behavior of the actors in light of it, the work
identifies what were the definitions that the actors assumed
as their own, the political and social factors that influenced
these constructions, the how these constructions were rela-
ted to each other and the paths that followed throughout
the period.
Keywords
Democracy; Uruguay; Recent history
Diego Sempol*
La inscripción, hecha a mano, con birome azul, llamó mi atención de inmediato. El ejemplar del libro Aportes psicoana-
líticos al estudio de la homosexualidad1 de la Biblioteca Nacional luce en su tercera página una leyenda furtiva en letra
imprenta que busca ser una advertencia para generaciones futuras: “confiemos en que pronto llegue el día en que esta
literatura sólo sea un documento del fundamentalismo científico y de la fantasía teórica al servicio de la represión sexual y
de la defensa de la moral dominante”.2 El párrafo cierra con una fecha (1984) y la firma de la organización a la que pertenecía
este fugaz escriba: Fundación Escorpio, Grupo de Acción y Apoyo Homosexual.3
En el último año de la dictadura militar (1973-1984), realizar una “intervención” de este tipo —un acto de vandalismo para
muchos, de resistencia para otros— implicaba correr fuertes riesgos: el régimen autoritario había combatido en algunos mo-
mentos explícitamente la homosexualidad como un “mal a erradicar” y a su vez la inscripción difundía (en clara rebeldía con
la censura) la existencia de una organización homosexual “clandestina”. Parece que ni el terrorismo de Estado logró —pese
a toda su coacción— producir por arrastre un paréntesis en el encono que produce el término y sus significaciones conexas.
Esta fuente revela, como pocas otras, una tensión central que recorrió los sentidos agazapados bajo el término homosexual
durante casi todo el siglo xx. Durante décadas fue sinónimo de patología mental y de enfermedad moral, pero poco se
sabe sobre cómo recibían/resistían o adaptaban esos sentidos los sujetos de carne y hueso que nombraba. Este ejemplar
es el primer registro escrito a nivel local de una serie de impugnaciones en primera persona sobre los sentidos del término
homosexual y del inicio del desplazamiento del foco del individuo al dispositivo medicopsiquiátrico que lo patologizaba.
A su vez, como toda palabra con contenidos peyorativos tiene una extensa lista de términos similares y toda una serie de
usos que buscan, más que nada, en un régimen heteronormativo, definir una frontera entre lo natural y lo abyecto.4 Se
pueden extrapolar algunos ejes binaristas, entre otros, que marcan a fuego estos usos como normalidad/anormalidad, inna-
to/adquirido, enfermedad/sano, mujer/hombre, delito/opresión-libertad-privado, pecado-antinatural/natural, sucio/limpio,
seguro/peligroso, feliz/infeliz, definición/indefinido, maduro/infantil, débil/fuerte, inmoral/moral, vergüenza/orgullo.
En este artículo se analizan los principales sentidos que condensó el término en diferentes campos discursivos durante el
período 1950-1990, subrayando en forma simplificadora —por razones de espacio— los mojones en los cambios de sentido
que fue articulando. Futuras aproximaciones permitirán una presentación más llena de matices, así como una revisión más
exhaustiva de los usos sociales de esta palabra para definir barreras sociales de lo permitido a nivel del comportamiento
de los individuos.
En Uruguay durante la casi totalidad del siglo XX los discursos psiquiátricos y psicoanalíticos patologizaron las sexualidades
homoeróticas y las identidades genéricas socialmente no esperadas. Pero durante esas décadas lo que fue cambiando fue
su etiología y caracterización. Hasta 1930 la psiquiatría organicista positivista consideraba que el origen de la homosexua-
lidad era físico, señala Barrán,5 si bien ya existían valoraciones clínicas que ponían el acento en factores morales o contex-
tuales: la imitación, las “malas compañías”, la sugestión, la “entrega sin frenos” a la pasión.
El primer cuestionamiento a la etiología física de la homosexualidad en el campo psiquiátrico aparece en Uruguay en los
años cuarenta con el doctor Carlos Vaz Ferreira (hijo)6 y, desde los cincuenta, los factores sociocontextuales cobraron cada
vez mayor protagonismo en los diagnósticos. En 1957 el doctor Ventura Darder señalaba la nocividad de “amistades equí-
vocas” entre adolescentes del mismo sexo7 y, un año más tarde, el psiquiatra Juan Garafulic afirmaba:
los casos de homosexualidad constitucional con signos morfológicos, endocrinos, psicológicos y de persona-
lidad característicos son los menos […] no alcanzan al 5 %. El más alto porcentaje está formado por lo que
podríamos llamar la homosexualidad adquirida que, en muchos casos, es casi imposible diferenciar —por su
forma y antigüedad— de la constitucional y de similar dificultad para el tratamiento.8
Según este especialista, cualquier individuo era “homosexualizable” si se lo colocaba en un “ambiente pervertidor” que no
acentuara los caracteres viriles en el macho y los femeninos en la hembra. La sociedad, a su juicio, debía defenderse y pre-
conizar el “aislamiento” en aquellos casos en los que existía una “sodomía desvergonzada, tentacular y proselitista”, evitar
el error de ser “comprensivos”, así como promover “vergüenza, desprecio y castigo a los pervertidos”.9
Un relato sobre las formas en que se defendía la sociedad uruguaya por estos años contra los “ambientes pervertidores”
resulta interesante para analizar algunas resignificaciones de los sentidos más negativos del término. En 1958, por ejemplo,
71 “amorales” que se encontraban en una fiesta privada que organizaba un conocido estanciero fueron detenidos por la
División de Orden Público. Uno de los detenidos, quien narró años más tarde este episodio, recuerda el control social de los
vecinos y las respuestas desafiantes a uno de ellos: “una vecina le grita al anfitrión: ‘Caíste, José’, a lo cual contesta: ‘Pero
yo consigo machos y vos no’”.10 De esta forma, la “promiscuidad” y la “corrupción” tradicionalmente asignadas al término
homosexual (y que habían originado el operativo) se reconfiguraban en la perspectiva del implicado en algo positivo, en
una reivindicación del placer por encima incluso de lo socialmente establecido como legítimo, dejando a la legalidad y a
las “buenas costumbres” asociadas al déficit o a la ausencia de placer. Ya en el Departamento Central de Policía se intentó
clasificar a todos/as los detenidos/as en “activos” y “pasivos”, reproduciendo la visión hegemónica que existía por ese enton-
ces sobre la homosexualidad, intento que fue frenado por la aplicación de formas de resistencia entre todos los detenidos:
“Desde el primero que pasa los identificadores dicen al revés. Pasa un chongo-chongo11 y dicen ‘pasivo’. La policía renuncia
a la clasificación”.12
5 José Pedro Barrán, La invención del cuerpo, vol. iii, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1995, pp. 83, 123-124.
6 Carlos Vaz Ferreira (h), “Correlaciones entre los aspectos: psicológico, fisiológico, endocrinológico y anatómico de la sexualidad infantil”, Revista
de Psiquiatría del Uruguay, n.º 33, mayo-junio, 1941, pp. 15-16.
7 Ventura C. Darder, “Aspectos psiquiátricos de la educación sexual”, Revista de Psiquiatría del Uruguay, n.º 131, setiembre-octubre, 1957, pp. 15.
8 Juan Garafulic, “Acerca de la homosexualidad”, Revista de Psiquiatría del Uruguay, n.º 136, julio-agosto, 1958, pp. 14-15.
9 Juan Garafulic, “Acerca de la homosexualidad”, op. cit., pp. 24 y 30.
10 “Los 71”, Somos, diciembre 1973, nº 1, p. 4.
11 Entre los homosexuales se consideraba «chongos» a los hombres que ocupaban el lugar “activo” en la relación sexual.
12 “Los 7”, Somos, p. 5.
En Uruguay, al igual que en el resto de los países del Cono Sur (Argentina y Brasil), durante los años cincuenta y sesenta
estuvo —y está aún muchas veces— muy difundido el llamado modelo latino, que el sociólogo Néstor Perlongher13 des-
cribió como “loca-chongo” y que reproduce los esquemas clasificatorios que oponen masculino-femenino, relación homo-
logada y relacional a otras que analizó en su momento Bourdieu:14 fuerte/débil, grande/pequeño, arriba/abajo, dominante/
dominado. Por ello, según los modelos tradicionales de género, el hombre es el que penetra con su sexo a mujeres u otros
hombres “feminizados” bajo la categoría “loca” o “marica”. La reproducción de la jerarquía en la relación hace así que el
activo (“chongo”, “bufarrón”) muchas veces no sea considerado homosexual y escape casi por completo al estigma. A su
vez, estas relaciones están atravesadas frecuentemente por fuertes diferencias sociales (el “chongo” es generalmente de
sectores populares) y de capital simbólico (la “loca” suele tener niveles educativos altos). Behares señaló cómo a principios
de 1971 en Uruguay predominaba aún el modelo latino:
muchos jóvenes de los niveles sociales más bajos, no autodefinidos como homosexuales, se integraban como
activos ocasionales o estables a la comunidad. Se les denominaba generalmente chongos y casi siempre su
participación en los contactos homosexuales estaba relacionada con alguna forma de prostitución masculina.15
Los términos “loca” y “chongo”, al igual que “entendido” o “del ambiente” fueron utilizados por los homosexuales hasta
entrados los años ochenta, mientras que las mujeres que deseaban a otras mujeres, tanto en Buenos Aires como en Mon-
tevideo, solían llamarse a sí mismas better o “entendidas” (el término lesbiana recién se difundió en Uruguay a fines de los
ochenta gracias a las organizaciones lésbico-feministas).
En los años cincuenta la progresiva llegada del rock estadounidense generó preocupación en muchos especialistas, quienes
advertían sobre la destrucción de los valores impartidos trabajosamente entre los más jóvenes bajo el ritmo de “artistas de
sexo ambiguo”,16 indefinición que tradicionalmente fue y es asociada al homosexual, al habitar de acuerdo a presupuestos
heterosexistas en la norma de género un lugar supuestamente intermedio entre dos esferas complementarias y opuestas,
lo femenino y lo masculino. Por ejemplo, la letra de la murga Don Timoteo en 1956 retrataba a la “plaga social” homosexual
así: “Usan sacos bien cortitos/ El cuerpo bien apretado/ Como matambre arrollado/ Y un modo raro al hablar/ Caminan muy
hamacados/ Mirando pa’todos lados”.17
El homosexual fue así en la cultura popular sinónimo de una corporalidad y una fonética confusas y próximas a lo social-
mente reconocible como femenino, así como alguien chismoso y buscón. Estos rasgos funcionaban socialmente como seña-
les distintivas sobre la sexualidad de las personas y muchas veces las palabras “homosexual”, “marica” o “puto” eran usadas
no para aludir a la sexualidad de una persona, sino a un rasgo del otro género —y por ende de los homosexuales— que
debía ser inhibido a riesgo de volverse uno de ellos. Ser “delicado”, “pollerudo” o estar demasiado apegado a la madre trans-
currida la infancia, podían ser causa o señal de homosexualidad. Por ejemplo, a mediados de los cincuenta Walter Loriente
recuerda: “Mis tías, un día, cuando tenía ocho, nueve años, dijeron, ‘Ay, Alba, ¿por qué no hacés algo con este chiquilín? Mirá
qué delicado que es…’. Bueno, me llevaron a un psiquiatra...”.18
13 Néstor Perlongher, El negocio del deseo. La prostitución masculina en San Pablo, Buenos Aires, Paidós, 1987.
14 Pierre Bourdieu, La dominación masculina, Barcelona, Anagrama, 2000.
15 Luis Behares, “Subcultura homosexual en Montevideo”, Relaciones, n.º 64, 1989, p. 20.
16 Vania Markarian, “Al ritmo del reloj: adolescentes uruguayos de los años cincuenta”, en José Pedro Barrán, Gerardo Caetano y Teresa Porzecanski
(dirs.) Historias de la vida privada en el Uruguay, tomo 3, Montevideo, Taurus, 1997, p. 239.
17 Murga Don Timoteo. Carnaval de 1956. Pliego suelto. Archivo particular Milita Alfaro.
18 Entrevista a Walter Loriente (27/5/2006). Nació en Montevideo el 15/7/1947, es peluquero y se define gay. Participa desde 1996 en varias
organizaciones de diversidad sexual.
La homosexualidad masculina era vista como lo opuesto a la virilidad y su visibilización implicaba enfrentar abusos y hu-
millaciones. En ese sentido, el personaje Larsen de la novela El astillero de Onetti, durante un diálogo con un mucamo
presuntamente homosexual, señalaba: “Te estoy hablando como un padre. Se me ocurre que eso que te conté es lo último
que le puede pasar a un tipo”.19 El personaje le había narrado antes la historia de un vendedor de flores homosexual quien
sufrió en público el manoseo de dos policías. “Y cuando los vigilantes lo tocaron, no podía disimular porque todo el mundo
lo había visto y no podía enojarse porque la autoridad es la autoridad. Así que hizo la cosa más triste de este mundo; nos
mostró una sonrisa que ojalá Dios no permita que tengas nunca en la cara”.20 El relato pone sobre relieve un miedo recu-
rrente del modelo hegemónico de masculinidad (“A mí no me van a tocar el culo”) y los trabajos del término homosexual
para definir fronteras en esta área ya que el “que se dejaba tocar, era cagón, maricón”.21
Estos mecanismos regulatorios y su relación con el término homosexual también están presentes en el uso del lenguaje a
través de normas definidas sobre lo decible por cada género. Como señala Benedetti, las palabrotas o el humor soez (“boca
sucia”) para la población masculina montevideana implicaban, entre otras cosas, performar el género, ya que sobre el que
“no suelta regularmente sus ajos” recae cierta “sospecha de mariconería”.22
Con la llegada de los años sesenta, las denuncias y críticas sobre la creciente indiferenciación de los sexos aumentaron ante
la difusión de la moda unisex, el impacto del movimiento hippie y la consolidación de un circuito semiclandestino de socia-
bilidad homosexual en el centro de Montevideo y sus playas más importantes.23 Tanto la prensa uruguaya como diferentes
manifestaciones culturales retrataron estos cambios. Por ejemplo, en el carnaval de 1962 la murga Asaltantes con Patente
cantaba —reivindicando una masculinidad tradicional—: “Hoy a los hombres también les cabe/ Y usted lo sabe porque los
ve/ Con esas ropas y esas maneras/ Nunca se entera si es ella o él”.24 Algo similar reclamaba humorísticamente ese mismo
año la murga de mujeres Rumbo al Infierno: “Los varones de hoy, créanlo/ Imitan en todo a la mujer/ Se maquillan, se pin-
tan las uñas/ Se marcan el pelo, dan risa de ver/ Y cuando bailan se destrolan todos/ Parecen rumberas en el chachachá”.25
También en estos años comenzó en el campo discursivo de la izquierda a ligarse el “destrole” y la mayor visibilidad de la
homosexualidad con una perspectiva de clase. Se lo hizo de dos formas diferentes y complementarias. En primer lugar, se
interpretó a la homosexualidad como un signo del deterioro de la clase dirigente burguesa. El escritor Benedetti incluyó en
su diagnóstico de la realidad uruguaya una crítica, entre otras cosas, a los “pitucos esnobs maricas”, a la “juventud dorada”,
unos “invertidos sexuales” que siempre buscan “hacerse notar”, que viven practicando “comadreos”, “celos” e “histerias”
(defectos tradicionalmente considerados femeninos), vinculados en ocasiones al “tráfico de estupefacientes” o asisten sin
mayores problemas a “bodas de homosexuales”.26 Este grupo de homosexuales de clase alta estaba, según Benedetti, qui-
tando “profundidad y vigor a toda la vida uruguaya” debido a su creciente presencia en el teatro, la prensa, la diplomacia,
el deporte, la publicidad y la cultura. Similar perspectiva pseudoclasista desarrolló en esta etapa la Unión de la Juventud
Comunista (UJC), en la que, afirma Leibner,27 fueron frecuentes el rechazo y el relacionamiento de los homosexuales afe-
minados con la clase alta por un supuesto exceso de refinamiento, ocio y alienación, mientras que las llamadas “tortas”
(homosexuales mujeres) fueron un poco más toleradas siempre que su afectividad y sexualidad quedaran recluidas a la
intimidad. El tema tampoco fue muy distinto para el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), organización
para la que la homosexualidad fue sinónimo de un déficit, un indicador de “debilidad constitutiva” propia de individuos no
confiables a los que no se debía reservar un lugar en la lucha armada.28
En los setenta esta relación entre homosexualidad y clase alta se reforzó a través de la incorporación de dos escenarios
exclusivos, el balneario de Punta del Este y el “círculo de la diplomacia”. En el texto Sexo y amor en el Uruguay29 se llegaba
a afirmar que existía una suerte de continuum entre los barrios de clase alta (Pocitos, Carrasco) y Punta del Este, donde
convivían “maricones”, “muchachitos que parecen artistas de cine» y «modelos de televisión”30 argentinos y uruguayos que
organizaban orgías y consumían drogas de todo tipo, imagen que se masificó a través de algunos productos culturales,
como la conocida canción “Si una mano” de Washington Bocha Benavidez y Héctor Numa Moraes, donde se hablaba, entre
otras cosas, contra el “puntaesteño marica”. Algo similar sucedió con la asociación entre homosexualidad y diplomacia.
Por ejemplo, desde las páginas del semanario de izquierda Marte Amargo se denunciaba la dolce vita de Ulises Pereyra
Reverbel, embajador uruguayo en Nueva York, quien supuestamente usaba drogas y participaba en fiestas a las que asistían
“jóvenes” y “barbados jipis”.31 Y en el informe se señalaba sobre los diplomáticos: “La homosexualidad en dichos círculos
está a la orden del día, tanto en hombres como en mujeres, notándose un aumento en la homosexualidad femenina”.32
En segundo lugar, la otra forma de relacionar clase social y homosexualidad involucró al otro extremo de la escala social, a
los sectores populares. Aquí el término más utilizado fue “puto” por su asociación con el comercio sexual. Para la UJC, afir-
ma Leibner,33 el sistema capitalista obligaba a jóvenes excluidos a vender sus cuerpos y a perder en el proceso su hombría
y dignidad. Esta mirada pseudoclasista (pitucos y prostitutos) dialogó a su vez con las representaciones sobre el modelo
latino de homosexualidad y el saber psiquiátrico produciendo la figura del “corruptor”. Como señalaba un cronista:
casi todos (salvo casos patológicos muy especiales), son iniciados por pervertidos, pasivos, que los transforman en sus
amantes. Fatalmente, con el curso del tiempo, la aberración hace carne en ellos […] y pasan a ser homosexuales completos.34
Dentro de los sectores populares la homosexualidad también se visualizó durante estos años entre los llamados “infan-
to-juveniles”, los que al ser recluidos en albergues, “adquieren costumbres homosexuales”.35 Muchas veces también los
medios de prensa sensacionalistas asociaron delito y homosexualidad, como en el caso de D. G. y M. E., dos mujeres que
eran pareja y que fueron procesadas por asaltar a un taxista en 1967. En este tipo de coberturas mediáticas, donde se habla
de “amigas” y no de amantes, era posible ver cómo se reforzaba el sexismo, el falocentrismo y la invisibilidad a la que tradi-
cionalmente están condenadas las mujeres que desean a otras mujeres: “la desfachatez de D. G. queda en evidencia en esta
foto. Al salir acompañada de su “amiguita” M. del juzgado […], la cínica G., vuelve el rostro y ampara a su amiga y cómplice,
que recién ahora parece sentirse tocada por la vergüenza”.36
Y para los casos en los que no es posible aplicar esta ceguera selectiva, existe la versión femenina del personaje corruptor.
Por ello D. G. es presentada debido a sus expresiones de género socialmente no esperadas (“masculinizada”) y su relación
con su amante como una “mujer-hombre” que tiene entre sus “garras” a una “chiquilina”.37
También en la ficción de la época se buscó retratar el encuentro y la relación entre “doctores pitucos” de clase alta y
“chongos” que muchas veces trabajaban bajo sus órdenes. Por ejemplo, el cuento “El guardaespaldas” de Nelson Marra,
publicado en el semanario Marcha —y que causó su clausura—, relataba con lujo de detalles el encuentro sexual entre un
“doctor” integrante de las altas esferas del gobierno con su guardaespaldas. La narración, además de retratar con precisión
esa visión social que asociaba a los sectores altos con escenas de “relajamiento moral” marcadas por los excesos gastronó-
micos y de alcohol y las orgías, presentaba al doctor en un momento de “debilidad” habitando una corporalidad lánguida e
identificable con lo socialmente asignado a lo femenino: su cuerpo era “blanduzco”, “dócil” su “trasero”, “sedosa” su cabe-
llera, sus “manos babosas” y “pulposo” su rostro, su actitud era la de una “fiera malherida”, “débil, indefenso, enfermizo”,
suplicante, “mientras recostaba su cabeza contra tu camisa entreabierta y te pedía en su total debilidad ‘llévame a la cama,
pardo, por favor’”.38 El relato busca retratar la relación de fuerza (virilidad) entre los dos, donde la creciente feminización
del penetrado implica como contrapartida la masculinización del que asume el rol activo (“no se te ocurrió pensar nada,
sólo que eras más fuerte, que debías probar esa fuerza para cotizarte definitivamente”). Un tránsito que es codificado en
clave heteronormativa y que implica —entre otras cosas— una forma de equilibrar o disminuir las otras desigualdades
entre ambos (económicas, de capital cultural y social), logrando el dependiente afianzar su posición y futuro ante el jefe,
quedando al descubierto durante ese cambio al mismo tiempo la verdadera “esencia” de quien está por encima a nivel social
y en la estructura de poder (“puta recalentada”, “inéditos ojos de marica alegre”).
Carina Perelli39 señala cómo en el Cono Sur los regímenes militares desarrollaron en su discurso una noción de orden que
idealizó el Occidente cristiano e hizo centro en la familia heteropatriarcal. El discurso autoritario trazó así una frontera
entre lo uruguayo y lo extranjero40 para definir la identidad nacional sobre la base de una serie de “valores esenciales”
que no eran más que una interpretación de los valores católicos de los sectores eclesiásticos más conservadores. Estos
valores sustentaban un “orden natural” en el que se enfrentaban el bien y el mal y todo aquello que los cuestionaba era
considerado foráneo y una amenaza a la familia, pilar de la sociedad. La subversión pasó así, en Uruguay, a ser cualquier tipo
de actividad o actitud “destinada a socavar la fuerza militar, económica, sicológica, moral o política de un régimen”41 y los
jóvenes fueron considerados uno de los grupos más vulnerables a la “contaminación” de la “desviación sexual”. Un trabajo
sobre la UJC realizado por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia subrayaba, para mantener a salvo a los jóve-
nes, la importancia de los “valores comunes que los mantienen firmemente unidos y les dan cohesión: el sentido de patria,
la familia, las normas morales, las costumbres, etc.”.42 Y en una misma dirección, autores como Civiglia Campora afirmaban
que existían manuales comunistas donde se precisaba como estrategia “el dislocamiento de las convicciones juveniles […]
creando ansia por los estupefacientes, promiscuidad sexual y libertad incontrolada, y presentando todo eso como parte
de las ventajas del comunismo”.43 La meta era “perturbar los instintos sexuales” entre la generación nueva para estimular
“actitudes de pereza y envilecimiento que dialécticamente abrirán la puerta al comunismo”.44
En 1976, a raíz del asesinato de un homosexual, el jefe de policía de Montevideo, coronel Alberto Ballestrino, detuvo a
más de trescientos homosexuales y se propuso limpiar la ciudad de “la actividad perniciosa del homosexualismo”, un tipo
de “desviación” que, a su entender, se materializaba cada vez más ostensiblemente en la calle.45 Ballestrino llamaba a los
padres a estar “alerta” para que extremaran su vigilancia, ya que las “malas compañías, como el caso de homosexuales,
los pueden llevar por un camino equivocado y reprobable”.46 La crónica periodística se hizo eco de esta visión y analizó la
historia de Álvarez, uno de los tres asesinos de R. V. L., relatando cómo el fracaso de su matrimonio lo llevó a juntarse
con malvivientes y elementos repudiables, a la cárcel durante tres meses por hurto y, finalmente, a cometer un asesinato.
Tanto el periodista como el jefe de policía consideraban que el peligro social no radicaba en la existencia de asesinos, sino
de homosexuales que pudieran corromper a menores y atacar a la familia, ese pilar clave de la sociedad en la visión militar.
Frente a esta supuesta amenaza la policía reaccionó y durante el régimen autoritario fichó homosexuales utilizando las
categorías pederasta pasivo (pp) y activo. Según los testimonios, ocupar el lugar activo en la relación sexual era visto por
la policía como más peligroso, en la medida en que la persona podía potencialmente protagonizar violaciones o alguna
actividad delictiva. El actor Petru Valensky recuerda en ese sentido: “Te fichaban como activos y como pasivos. Y muchos
cometimos el error de decir que éramos activos para ver si nos largaban antes y fue peor porque se calculaba que los acti-
vos eran los taxis y los que curraban, los que cometían delitos”.47
En los setenta, el psicoanálisis local continuó abonando la construcción de la homosexualidad como una enfermedad y
utilizó frecuentemente la categoría “perverso”, haciendo hincapié, para explicar este fenómeno, en problemáticos procesos
de identificación y la detención o desviación en el crecimiento psicoafectivo de los individuos.48 En cambio, la psiquiatría
local, bajo el influjo de los cambios que se venían produciendo en la Asociación de Psiquiatría Americana (APA), comenzó
un proceso de discusión sobre el estatuto de la homosexualidad y su relación con la enfermedad y lo “normal”, un sistema
de equivalencias que por primera vez empezaba a ser problematizado. “¿Es la homosexualidad normal?” se preguntaban
varios integrantes de la Clínica Psiquiátrica en un artículo publicado en 1972. A nivel individual, contestaban, constituye
una “anormalidad al ser la heterosexualidad el punto más alto del desarrollo sexual según la constitución psicobiológica
del individuo”,49 pero a nivel social, a su juicio, sería “normal en tanto que habitual”, en la medida en que existía evidencia
de su presencia en todas las sociedades y épocas. Asimismo, partiendo de una perspectiva de salud como “estado de
equilibrio” estos psiquiatras afirmaban que “no consideramos al homosexual un enfermo, ya que no es necesariamente un
desequilibrado. Existen homosexuales que logran un equilibrio no sólo del punto de vista sexual, sino además en sus otras
relaciones con el medio”.50 Además, por primera vez se ubicaba el origen de la patología fuera del individuo para trasladarla
a la relación de este con un medio social hostil: las enfermedades en el homosexual se generaban por el rechazo social
que experimentaban y se reclamaba por ello “tolerancia” y “respeto”. Es interesante subrayar cómo en el ejemplar de la
publicación existente en la Facultad de Medicina, un lector anónimo colocó al lado de este párrafo 3 signos de interrogación
con lapicera roja.
Esta visión y mucho más aún la resolución de la APA de retirar a la homosexualidad del listado de enfermedades mentales
en el DSM III fueron resistidas dentro del campo psiquiátrico local y regional. La Revista de Psiquiatría del Uruguay publi-
có en 1983 una ponencia del Dr. Mauricio Levy Junior, donde criticaba la resolución de la APA y señalaba que era imposible
realizar un diagnóstico médico sin apoyarse en nociones de normalidad. La homosexualidad era una “inmadurez bioléctrica
cerebral”, una “inmadurez afectivo emocional” y un “desvío indeseable y no puede, de manera alguna, ser considerado una
forma sana y satisfactoria de actividad sexual”.51
Estos cambios en el campo psiquiátrico a nivel global también tuvieron en Uruguay impacto en la sexología, pero la pers-
pectiva no patológica recién se masificó en este campo a mediados de los ochenta. En 1989, durante el IV Congreso de
Sexología, se presentó gran cantidad de trabajos que abordaban la homosexualidad aplicando un marco teórico que la
consideraba una variante más de la sexualidad y que utilizaban la categoría de “orientación sexual”, que desde entonces
comenzó a imponerse hasta finalmente eclipsar la de “opción sexual”. La psicóloga María Cardoso Arrigoni criticó en esa
oportunidad los efectos iatrogénicos de las intervenciones y los presupuestos epistémicos homofóbicos del trabajo clínico:
… la terminología empleada refleja la discriminación misma, como los términos “perversión”, “desviación”, “enfermedad”,
“degeneración”, etc. […] No sólo distorsionan los criterios científicos (que ya sería un serio inconveniente) sino, además
transmiten un contenido emocional negativo a la población (tanto de pacientes como de no pacientes).52
En nuestro medio, los sexólogos tuvieron que llevar adelante una fuerte lucha para conquistar la legitimidad social y aca-
démica. En ese proceso fueron especialmente importantes sexólogos como Arnaldo Gomensoro, Elvira Lutz, Gastón Boero
y Andrés Flores Colombino. Durante los ochenta sus columnas semanales y entrevistas en medios de comunicación masiva
allanaron el camino y permitieron a su vez, por primera vez, la difusión de una perspectiva académica alternativa a la que
asociaba a la homosexualidad con una enfermedad mental.
Con la llegada de la democracia en Uruguay aparecen en el espacio público las primeras organizaciones homosexuales, que
inician un lento proceso de impugnación de los estereotipos sociales y abren nuevos ejes discursivos. En ese sentido, Es-
corpio ligó el término “homosexual” al paradigma de los derechos humanos, volviendo la lucha por la “libertad de elección
sexual”, uno de los derechos básicos en la lucha por los derechos humanos.53 Este enmarcamiento fue pionero en Uruguay e
influyó en todo el movimiento, incluido Homosexuales Unidos (HU), la otra organización importante dentro de la diversidad
sexual en los años ochenta.
A su vez, Escorpio conceptualizó en su Manifiesto homosexual la homosexualidad como “una alternativa de vida” y a los
homosexuales como “una minoría” a la que nunca “se le reconoció el derecho que tiene todo ciudadano”.54 Para Escorpio la
homosexualidad no era una patología y no era sinónimo de corrupción de menores ni de delitos:
El 97 % de las pederastias, es decir, de los ataques a menores no son cometidos por homosexuales; lo mismo pasa con las
violaciones y lo mismo con la drogadicción. Los homosexuales no somos todos los delincuentes ni todos los violadores,
sino que ellos están en la vereda de enfrente.55
Sin embargo, a diferencia de HU, Escorpio reforzó una perspectiva asimilacionista que minimizaba las diferencias en-
tre homosexuales y heterosexuales. Este eje discursivo que niega la diferencia —“somos un grupo de seres humanos
que no nos consideramos enfermos ni diferentes”56— introdujo de todas formas una innovación que luego fue repro-
ducida y radicalizada por HU: un intento de desconstrucción del dispositivo de sexualidad que buscaba erosionar
las formas clasificatorias de los individuos sobre la base de sus prácticas sexuales, la relación jerárquica entre hetero-
sexualidad y homosexualidad e incluso la estabilización de esas rotulaciones. “No nos gusta hablar de homosexuales,
de heterosexuales o de bisexuales, hablamos normalmente de seres polisexuales, de una sexualidad plural. Por ello
es que hay derecho a optar…”. De esta forma se señalaba explícitamente como uno de los objetivos de Escorpio que
“la sexualidad no sea el factor que defina la personalidad humana», ya que se consideraba una «opción de vida más”.57
Esta constelación analítica fue reproducida por HU a partir de 1988, pero a su vez complejizada en la medida en que el
discurso sobre la homosexualidad comenzó a ser atravesado además por concepciones de clase social y por un discurso li-
52 María Cardoso Arrigoni, “Redefinición del concepto de ‘normalidad’ en sexología: el modelo de la solución como alternativa ante la discriminación
y la relativización sexual”, Revista Uruguaya de Sexología, Número Especial, Anales del 4.º Congreso Uruguayo de Sexología, 20-23 de
setiembre, 1989, p. 44.
53 Escorpio, Boletín, n.º 2, setiembre, 1985, s/p.
54 “Fundan en Uruguay un movimiento homosexual”, Opinar, 23/5/1985, p. 9.
55 Miguel Ángel Campodónico, “Homosexualidad en el Uruguay”, Aquí, 8/7/1986, p. 23.
56 Objetivos Fundación Escorpio, 1985, s/p, Archivo Biblioteca LGTBI.
57 Miguel Ángel Campodónico, “Homosexualidad en el Uruguay”, op. cit., 8/7/1986, p. 24.
bertario. La otra gran diferencia con Escorpio es que HU sí hizo hincapié en la diferencia sin reforzar tampoco las identidades
sociales de homosexual o lesbiana, pero revindicando el derecho a la libertad de ser diferentes respecto a una normalidad
cuestionada y vista como opresiva.
La homosexualidad fue conceptualizada en HU como un indicador de la ausencia de libertades a nivel social en la nueva
democracia que impedían a los individuos vivir su “opción sexual”. Si bien para los integrantes de HU el deseo no estaba
subordinado a lo volitivo, el uso de la palabra opresión remite a politizar todas las decisiones que permiten conectarse con
ese deseo y a una lucha por la libertad, por el derecho a ser diferente y no asimilarse a la sociedad. “HU tiene el objetivo
de liberar al hombre de esta sociedad opresora y cree que esto sólo puede lograrse aprendiendo a respetar la libertad
de los otros. ¡Vivan las diferencias!”.58 Esta reivindicación de la libertad y de las diferencias se hizo desde una perspectiva
que negaba la ontologización de categorías como homosexual y lesbiana. Las tensiones entre nombrarse homosexual y
rechazar las categorías hegemónicas de la sociedad empezaban con el propio nombre de la organización HU, en el que se
asume un rótulo para lograr ubicarse en un campo de sentidos que al mismo tiempo se impugna.
El proyecto de cambio social que encarnó HU enfrentaba el bloqueo político y cultural de la sociedad montevideana
de esos años en defensa de la diferencia, pero sin esencializar identidades sociales. Por ello, en esta organización todas
las formas de discriminación eran vistas como una sola cosa y los problemas que vivían otros colectivos no eran ya im-
portantes para la organización por motivos de solidaridad o porque simplemente se violaban sus derechos humanos,
como sucedía en Escorpio, sino porque eran parte del mismo problema que los convocaba a ellos a su acción colectiva:
… ser joven no es delito, ser negro no es delito, ser inválido no es delito, ser viejo no es delito, ser gordo no es delito,
ser pobre no es delito, ser mujer no es delito, ser homosexual no es delito, etc. etc. […] siempre hay una discriminación
esperando, un prejuicio latente, una crítica a flor de piel.59
De hecho, al comienzo participaron en la organización varias travestis y HU consideró a esta población —hoy conceptual-
mente diferenciada— como una especificidad dentro de la homosexualidad antes que como una población en sí misma, algo
completamente diferente a lo que sucedió, por ejemplo, en los movimientos homosexuales argentinos contemporáneos.
La lucha de estas primeras organizaciones homosexuales enfrentó un escenario desolador: un clima cultural moralmente
conservador y provinciano, marcadamente homofóbico con escasa apertura a abordar los temas de sexualidad, lo nuevo y
la diversidad social.
La izquierda uruguaya reprodujo durante los ochenta las visiones sesentistas que consideraban a la homosexualidad como
una patología.60 Esteban Valenti, dirigente de primera línea del Partido Comunista de Uruguay (PCU) señalaba en 1988 que
existía en el seno de su partido político una “definición histórica” en torno a la exclusión de los homosexuales y agregaba:
“Es posible que hace unos cuantos años, la confrontación con el homosexualismo era muy dura y muy tajante [mientras]
hoy hay una actitud firme, clara, pero no de campaña y propaganda”.61 A esta tendencia no escaparon los movimientos
estudiantil y sindical. Y este posicionamiento respecto a la homosexualidad también fue compartido por el resto de los
partidos políticos. Incluso varios líderes políticos asimilaban en sus declaraciones a la homosexualidad con lo abyecto y
lo híbrido desde el punto de vista genérico. Por ejemplo, Hugo Ferrari señalaba en Disculpe: “no me sirve la cómoda de-
finición de centro. Es como el reconocimiento de los sexos: se es hombre o se es mujer. Si no se es una cosa ni la otra, se
es homosexual. El homosexualismo ideológico no conduce a nada bueno”.62 Algo similar expresaba el dirigente tupamaro
Eleuterio Fernández Huidobro:
… hay gente política que con tal de estar en el centro, hace cualquier disparate y justifica cualquier cosa. […] Me he refe-
rido […] al que quiere ser ni chicha ni limonada, al que no es claro en su planteo, al que divaga, al que es un homosexual
de la política.63
El tema de la homosexualidad también aparece durante este período tematizado en forma explícita en el terreno del humor.
De esta forma, en la revista de izquierda y opositora a la dictadura Guambia, a partir de 1985, se incrementó en forma
importante en sus páginas la presencia de viñetas homófobas y machistas. Por ejemplo, en 1986 se publicaba esta viñeta:
De esta forma, este clima moralmente conservador relegó a un plano subordinado aspectos de la democratización re-
lacionados con la sexualidad y la equidad de género, y lo homosexual se volvió un aspecto que condensaba todas estas
dificultades para lidiar con lo nuevo y lo diferente: “es innegable que ‘lo homosexual’ se está transformando ya en un
símbolo productor de reflexión para la sociedad toda: por su porfiada resistencia […] contra los autoritarismos patriarcales
homogenizantes de izquierdas y derechas”.67
Una aproximación diferente cultivó la movida cultural juvenil, que buscó en algunos de sus puntos neurálgicos centrarse
en la política del cuerpo y la sexualidad y en la tolerancia (no aceptación) por las personas y los grupos calificados como
desviados morales en la época. Publicaciones como La Oreja Cortada, Gay Life o Lady Ventosa difundieron dentro de
esta subcultura visiones alternativas sobre la (homo)sexualidad y la corporalidad, que problematizaban su patologización
así como la asociación entre homosexualidad, infelicidad, indefinición y expresiones de género socialmente no esperadas.
Hay una creencia generalizada de que el puto está condenando a una existencia desgraciada, destinado a terminar sus
humillantes días suicidándose o, ya convertido en un viejo baboso, chupando pijas por ahí, pago mediante. Esta noción
responde a una visión heterocentrista de la vida.68
La palabra “puto” es resignificada en este artículo desde el orgullo y se busca desprenderla de sus contenidos negativos
asociándosela a “disidente”, “feliz”, “libre” y como una categoría ambigua potencialmente aplicable a muchos individuos.
Sobre este punto se señalaba: “¿quién es puto? ¿El que la mira con cariño? ¿El que cogió con un tipo una vez? ¿El que coge
solo con tipos?”69
Durante la nueva democracia comenzó también a utilizarse por primera vez como sinónimo y sustituto de “homosexual” el
término gay, expresión acuñada en Estados Unidos a fines de los sesenta que resalta dimensiones positivas (gay significa ‘di-
vertido’). El término comenzó a utilizarse en la prensa local durante esta etapa y a nivel social en forma paulatina a medida
que fueron cambiando las formas de sociabilidad homosexual y se impuso en Uruguay un modelo de homosexualidad alter-
nativo al latino. A su vez, esta nueva forma de ser homosexual desarrolló, entre otras cosas, una nueva imagen del homo-
sexual hipermasculinizado, en la que las prácticas sexuales no configuran más tipos de sujetos (ambos son homosexuales
más allá de si ocupan puntualmente el lugar pasivo o activo en la relación sexual), así como no existe un rol excluyente que
copie el que ocupa en el modelo patriarcal la mujer (sumisión, pasividad). En el Montevideo de los años ochenta el modelo
gay lésbico fue desplazando progresivamente al modelo latino, antes que nada, entre las capas medias y altas, pero la co-
existencia de ambos modelos produjo nuevas exclusiones y discriminaciones entre los homosexuales y lesbianas: la “loca”
o la “camionera”, antes valoradas entre los homosexuales, pasaron a ser vistas generalmente como ruidosos estereotipos
sociales que debían ser dejados atrás. Frente a esta nueva situación, algunos militantes de organizaciones homosexuales
uruguayas criticaron el neomachismo asociado a lo gay y reivindicaron el derecho a la diferencia: “tenemos derecho a pa-
vonearnos, a hacer alarde de nuestros gustos sexuales, a tirar plumas. […] Hacer buena letra es mentir, es transar con la
injusticia, es perder la batalla antes de haber comenzado a luchar”.70
Finalmente, durante esta etapa eclosionó el movimiento feminista en Uruguay, que debió enfrentar en particular la impug-
nación social y política que se manejaba informalmente sobre este movimiento durante estos años, donde estar en una
organización de este tipo era sinónimo de ser lesbiana. Esta estigmatización no solo quitaba potencialmente validez a sus
reclamos y críticas (ya que para el sentido común el lesbianismo era una patología), sino que incluso dificultaba el diálogo
y la construcción de redes con otras mujeres. Carmen Tornaría, del Plenario de Mujeres del Uruguay (Plemuu)71 recuerda
cómo este fantasma sobrevolaba todo el tiempo su trabajo:
… era la que daba las charlas iniciales de sensibilización […] y tenía que decir “Soy Carmen Tornaría, soy casada, tengo
cuatro hijos…” […] y yo sentía como un ruido de alivio en el público. De lo contrario, estaban mirándome como “Ta, esta
debe ser una lesbiana que viene acá a alborotarnos y a quebrar la paz de nuestros hogares”.72
De esta forma, el rastreo de los significados asociados al término homosexual durante el período abordado revela la exis-
tencia de una yuxtaposición de sentidos más que una transformación radical de estos, lo que vuelve a esta palabra cada vez
más polisémica y un claro objeto de disputas, reivindicaciones y acusaciones. Hacia el final del período analizado, la palabra
68 Tacho, “La política, los prejuicios y los putos”, Lady Ventosa, diciembre, 1989, p. 6.
69 Tacho, Ídem.
70 Carta a lectores, Mate Amargo, 27/9/1989, p. 29.
71 El Plenario de Mujeres del Uruguay es una ONG feminista que se creó en 1984 y que trabaja temas de salud, educación, trabajo y leyes.
72 Entrevista a Carmen Tornaría, 8/12/2010, docente jubilada, feminista y una de las fundadoras del Plemuu.
es tanto un insulto como una identidad social sostenida con orgullo. Es a la vez desgracia y humillación y signo de resisten-
cia, valor personal, felicidad y campo de emancipación y liberación. Esta pluralidad exige por ello mucha cautela y abordar
con precisión el contexto de su enunciación así como los numerosos juegos lingüísticos que siempre permite el lenguaje.
Resumen
El término homosexual condensó entre 1950 y 1990 en
Uruguay una yuxtaposición de sentidos muy distintos y fue
objeto de fuertes disputas. Este artículo buscar rastrear
esos sentidos analizando cómo fue variando la etiología de
la homosexualidad en el discurso psiquiátrico, la relación
entre este y la clase social en el campo de la izquierda
de los años sesenta, así como el régimen autoritario lo in-
cluyó dentro de la categoría de subversión. El trabajo se
cierra con el análisis de la proliferación de nuevos senti-
dos que vivió la palabra homosexual durante la transición
democrática: para muchos fue sinónimo de VIH-SIDA de
travestis y de indefinición, mientras que para otros fue
intercambiable con el término gay y se constituyó en una
identidad social legítima sostenida con orgullo en el espa-
cio público a través de diferentes tipos de acción colectiva.
Palabras clave
Historia conceptual; homosexual; Uruguay.
Summary
The term homosexual condensed between 1950 and 1990
in Uruguay a juxtaposition of very different meanings and
was the object of strong disputes. This article seeks to tra-
ce these meanings by analyzing the variations in the etio-
logy of homosexuality in psychiatric discourse, the rela-
tionship between this discourse and social class in the left
of the 1960s, and how the authoritarian regime included it
within the category of subversion. The work ends with the
analysis of the proliferation of new meanings the word ho-
mosexual underwent during the democratic transition - for
many it was synonymous with HIV-AIDS, transvestites and
indefinition, while for others it was interchangeable with
the term gay and turned into a legitimate social identity
held with pride in the public space through different types
of collective action.
Keywords
Conceptual history; homosexual; Uruguay.
Crisis política
y “aparición” de las masas (1950-1970)
Isabel Wschebor*
Introducción
A comienzos de la década de 1940, Juan de Lara —inmigrante español y refugiado de la guerra civil de aquel país, cuyas
columnas en el Semanario Marcha se transformarían en un espacio de opinión y referencia en el ámbito local— expresaba:
en Uruguay no he podido advertir en nada una actitud revolucionaria. Falta esa sensación de caducidad propia de las
sociedades en crisis… Falta un proletariado abundante. Y si no es abundante, ya no es proletariado, pues la palabra quiere
decir justamente eso, prole, idea de masa humana.1
Lejos de los escenarios de trinchera de los conflictos bélicos a nivel mundial, el Uruguay generaba en inmigrantes como
Lara que llegaban desde Europa, una sensación de calma propia de países aislados de la conmoción social. “Las masas” uru-
guayas para Lara, no eran las clases trabajadoras movilizadas por un mundo en conflicto, sino la clase media conservadora,
que imprimía un estilo de vida asociado al ascenso social individual y de poca interpelación en el escenario público.
En el ámbito local, la notoria pasividad de la población tras el golpe de Estado el 21 de febrero de 1942 de Alfredo Baldomir,
así como el descreimiento y la falta de apoyo de “las masas” a los herreristas que se opusieron al mismo, fueron objeto de
análisis en la prensa de la época. A diferencia de “la abstención electoral [como] decisión inmediata y espontánea de las
grandes masas”2 en respuesta al régimen instaurado por la dictadura de Gabriel Terra en 1934, ocho años después la acep-
tación del golpe de Estado parecía reflejar un descreimiento de la sociedad en los partidos, cuyos escenarios de alianza y
fractura ya no interpelaban a una “masa” que , por otra parte, se sentía “engañada”3 y que por lo tanto ya no se identificaba
con los líderes y las fracciones políticas organizadas.
Hacia mediados de la década de 1950, llama la atención una “reaparición” del concepto masas en el discurso uruguayo. En
el siguiente artículo, analizaremos distintas dimensiones de este resurgimiento del término en el discurso público.
En primer lugar, parece haber constituido un indicio de la reconfiguración de los sectores políticos que no estaban en el
gobierno, tras la crisis de los partidos y de sus liderazgos originada en las décadas de 1930 y 1940. Esta reconfiguración del
campo político en la época, derivó en el triunfo del Partido Nacional en 1958 luego de un siglo de gobiernos del Partido Co-
lorado. En segundo lugar, la progresiva extensión del voto, el impacto de la rotación en el poder y la agudización de la crisis
en la década de 1960 y comienzos de la siguiente dieron un viraje en el uso del término masas. Ya no se trataba únicamente
de su apelación en un escenario de captación de votos a nivel electoral, sino de cómo la participación de las masas en la
escena pública constituía o no un factor de presión frente al escenario de crisis creciente. Así, tanto las ideas reformistas
y de modernización por la vía institucional, como los proyectos de cambio estructural y revolucionario se legitimaban a
través de la adhesión de nuevas mayorías o se sustentaban en la idea de beneficiarlas y apelaban por estos motivos a su
relación con “las masas”.
Por último, el desarrollo de los medios de comunicación desde las primeras décadas del siglo XX, constituyó una vía privile-
giada de propagación de mensajes que debían reproducirse a un público extendido. La consolidación de la radio en todo el
territorio nacional irrumpió en las estrategias de vinculación entre el campo político e importantes contingentes de pobla-
ción. Así, el desarrollo tecnológico constituyó un modo de reorientación de la vinculación entre el mundo de la política y la
sociedad.4 Este cambio cultural de las relaciones sociales y políticas a través de los medios se produjo en forma progresiva a
lo largo del siglo XX. La histórica dicotomía entre “cultura culta” y “cultura de masas” fue interpelada en el período que nos
ocupa, por la consolidación de una radio pública y la creación de un canal público también dependientes del SODRE, cuya
finalidad era la expansión de la cultura, que no estaba en el circuito comercial en un público extendido. Si bien se trata de
proyectos estatalistas que naufragaron en el contexto de un país en crisis, inauguraron un escenario de reflexión novedoso
en torno a la masificación de la cultura a través de los medios.
Desde un punto de vista general, el concepto “masas” ha constituido históricamente una apelación a conglomerados socia-
les cuyas opciones o gustos inciden en la opinión pública pero, a diferencia de conceptos como “pueblo” o “clase” no nece-
sariamente refiere a un sujeto social específico. Suele tratarse de un recurso de legitimación de quienes ejercen el poder,
en el que puede variar quienes están incluidos en lo que se da en llamar “masa”.
Como dijimos, la preocupación por las “masas” ha estado directamente asociada al fenómeno de la representación y la
legitimación del poder, sea en proyectos de orden democrático o revolucionario, así como a las tecnologías y las industrias
de la comunicación que han permitido propagar distintos tipos de mensajes a sectores de la sociedad en general excluidos
de las élites letradas. Su uso es por lo tanto un síntoma del ingreso de una sociedad en las lógicas de la modernidad, donde
el rechazo o la aceptación de los mensajes provenientes del poder por parte de los sujetos que no lo detentan, constituye
un factor decisivo en las posibilidades reales de dar continuidad, legitimidad o estabilidad a proyectos políticos o culturales
de distinto orden.
Sin duda, el análisis histórico del concepto “masas” es heredero de una renovación de tendencias dentro de la historia
cultural que, según el historiador Peter Burke, se fundamenta en aspectos internos y externos de este campo de estudios.
En relación a la propia historia de la cultura, esta renovación surge de los intereses planteados principalmente por la his-
toriografía inglesa y francesa desde la década de 1960 que ha intentado dar cuenta de la historia de las culturas populares
o masivas, en contraposición al estudio exclusivo de la historia de las manifestaciones de los campos artísticos o intelec-
tuales.5 En relación a los factores externos, el autor señala las transformaciones producidas en muy diversos campos de las
ciencias sociales, asociadas al llamado “giro lingüístico” o al desarrollo de los “estudios culturales” que, desde la segunda
mitad del siglo XX, han manifestado la necesidad de analizar la influencia de la mutación cultural que se ha producido tras
el desarrollo de los medios de comunicación, la publicidad y la sociedad de consumo.6
La cronología que parece signar el uso del término en el pasado más reciente en Uruguay, se inicia con el debate político
en torno a la crisis a mediados de la década de 1950 y el descontento social con el ejecutivo colegiado en el gobierno. El
4 Ver: Alfredo Alpini, “Tácticas golpistas y medios de comunicación” en Revista de la Facultad de Derecho, Montevideo, Udelar, nº 28, 2a
época, 2010.
5 Peter Burke, ¿Qué es la historia cultural?, Barcelona, Paidós, 2006; E. P. Thompson, La formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona,
Crítica, 1989.
6 Peter Burke, op. cit., 2006; Raymond Williams, Cultura y sociedad, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001.
contexto local, así como la discusión a nivel internacional desatada con la posguerra y la posterior Guerra Fría estimularon
tanto a sectores provenientes de la izquierda, como de los partidos tradicionales a una reconfiguración de sus estrategias
de crecimiento político y por lo tanto a la captación de nuevas mayorías.
Cabe señalar que poco tiempo antes, la transición de la dictadura de Terra y el restablecimiento del batllismo en el gobierno
nacional, buscaron volver a imprimir impulsos orientados a ampliar los mecanismos de la democracia representativa y pro-
mover la extensión de los derechos políticos y sociales, buscando profundizar en los preceptos de los gobiernos de Batlle
y Ordoñez a comienzos de siglo. Medidas de gran trascendencia para ello, como la aprobación de los Consejos de Salarios
en 1943 que preveían una representación tripartita en la negociación salarial por parte del Estado, los empresarios y los
trabajadores, suscitaron en el debate público la utilización de conceptos como “concertación social” que se familiarizan con
el de “masas” en su apelación a nuevos actores, nutridos desde sectores diversos de la sociedad, que podían participar y
dirimir en relación a los asuntos de la política pública.7 Sin embargo, no se visualizaba en aquel momento un debate real
sobre el posible cambio de rumbo en las opciones del cada vez más amplio electorado. La referencia a los sectores organi-
zados en la calle se expresó a través de términos como “sindicalización” o “movilizaciones crecientes” y la referencia a las
“masas” tuvo un vínculo estrecho con las actitudes de descontento o respuesta de la población a la crisis del campo político.
En el año 1951, en una carta al Director del Semanario Marcha, un lector de seudónimo Ragen expresaba a raíz de las huel-
gas crecientes en Uruguay, la existencia de:
una irrupción del proletariado como una de las fuerzas rectoras de la vida nacional… ha causado sorpresa la cohesión y
extensión del conflicto obrero, como también lo inoperantes que se han mostrado para resolver la situación todos los
resortes, morales e inmorales del poder público.
Y agregaba que, si bien los dirigentes de las principales manifestaciones sindicales estaban orientados por un pensamiento
de carácter revolucionario y cuestionador del régimen capitalista en su conjunto, no creía “que esas posiciones [fueran]
sustentadas por la totalidad de la masa obrera”, cuyo motor era principalmente un descontento frente a las “falsas pro-
pagandas, toda esa inoperancia de los partidos políticos tradicionales que [hacía] ya tiempo [habían] agotado sus ideas.”8
En este mismo contexto, la Universidad de la República retomó los postulados del movimiento estudiantil reformista de
comienzos de siglo, orientados a brindarle autonomía administrativa a la institución y participación a los estudiantes en el
gobierno de la misma. Luego de más de una década de debates y reclamos por parte del movimiento estudiantil organizado,
en 1958 se promulgó la Ley Orgánica de la Universidad luego de una huelga general que cristalizó de manera elocuente,
la progresiva presencia de sindicatos y gremios movilizados.9 Sin embargo, la referencia explícita a las “masas” en este
contexto fue tímida también.
El uso político de este término a mediados de los cincuenta no parece constituir una apelación a la movilización social
creciente, sino a las especulaciones en relación a las nuevas opciones del electorado en el futuro inmediatamente posterior
y como respuesta al descontento social con el gobierno. El “despertar” de las masas constituía en primer primer término,
una invitación del campo político a captar adhesiones en la población tras la necesidad de reconfigurarse y encontrar nue-
vos escenarios programáticos y de organización partidaria. Lo cierto también es que entre fines de la década de 1930 y los
inicios de la década del cincuenta, los habilitados para votar ascendieron de 636.171 votantes a 1.168.206. En la elección
de 1938 votó un 56% de los habilitados, mientras que en 1950 votaron el 70,5%.10 En aquel contexto, se señala un cambio
evidente de relación entre los partidos políticos y la necesidad de apoyo del conglomerado de aspirantes a decidir en las
elecciones nacionales.
7 Rodolfo Porrini, La nueva clase trabajadora (1940-1950), Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2005.
8 Ragen, “Otra versión de las Huelgas” en Marcha, Montevideo, 7 de diciembre de 1961, nº 602.
9 Vania Markarian, María Eugenia Jung e Isabel Wschebor, 1958: el cogobierno autónomo, Montevideo, Universidad de la República, 2008; Blanca
Paris de Oddone y Juan Oddone, La Universidad de la República del militarismo a la crisis 1885-1958, Montevideo, Universidad de la Repú-
blica, 1971.
10 Benjamín Nahum (coord.), Estadísticas Históricas del Uruguay (1900-1950). Tomo 1. Política y Sociedad, Montevideo, Departamento de
Publicaciones de la Universidad de la República, 2007.
Resulta sugerente que desde la prensa anarquista, detractora de todo tipo de manifestación partidaria y contraria a la
democracia electoral, se señalaba tempranamente esta apelación de los partidos hacia las masas como un mecanismo per-
formativo de la política. El periódico Inquietud señalaba que su movimiento “no se [manifiestaba] teatralmente como los
partidos políticos” y que por ese motivo sus actividades sociales no tenían “exterioridad pública de masas”, pues el interés
de sus organizaciones era estimular la “rebeldía e insumisión consciente”11 en los pueblos. Lo cierto es que la reorganización
partidaria y las contiendas electorales de la década de 1950 estuvieron signadas por la preocupación de los partidos de
ampliar su caudal electoral y señalar un “despertar” de las masas en este contexto.
Antecedentes de este tipo de uso estuvieron presentes en la prensa del Partido Nacional, cuando a mediados de la década
de 1940 algunos de sus sectores analizaban la necesidad de reorganización y alianza para enfrentar nuevamente al Partido
Colorado en las elecciones y recuperar credibilidad en sus votantes.
De este modo, Washington Beltrán manifestaba en 1946 urgente necesidad de reconstrucción del Partido Nacional y consi-
deraba que el momento “era propicio como pocos de su historia, porque la masa vive pendiente de los acontecimientos en
desarrollo”.12 En este mismo sentido, El Nacional anunciaba la presencia de ciudadanos que “nada necesitan de la política”,
como el comerciante Numa Pequera, cuya actividad en el comité de reconstrucción partidaria buscaba mostrar la presencia
de personas externas del campo político tradicional, a los efectos de disipar el descreimiento de la población con respecto
a los referentes históricos de dicha organización partidaria. Pequera afirmaba que “las masas ciudadanas no siguen con los
ojos cerrados a los hombres, por brillantes que estos sean o hayan sido… los hombres caen y las masas como movidas por
una intuición colectiva, forman nuevas tiendas…”.13 Esta “reaparición” de las masas en el discurso político, que se esboza
tempranamente en las tiendas del Partido Nacional, fue común a muy diversos partidos de oposición durante la década de
1950, en un contexto de reformulación de diferentes propuestas programáticas.
Según la historiadora Magdalena Broquetas, los grupos históricamente asociados al ala conservadora del espectro políti-
co, protagonistas e impulsores de procesos de dictadura y retracción de la democracia entre los años 30 y 40 mostraron
desconfianza en “las masas” hasta mediados del siglo XX. Con ciertos matices entre sí, compartían algunos de los principios
impulsados por el falangismo como un fuerte anticomunismo, el rechazo al multipartidismo, la promoción de un Estado
corporativo. Localmente, esto se expresaba a través de un fuerte antiberalismo y antibatllismo. Sin embargo, estos prin-
cipios no necesariamente implicaron, en la primera mitad del siglo pasado, la adopción de los modelos nazi-fascistas que
se apoyaron en los movimientos masivos, como espacios legitimadores de sus programas, sino una desconfianza por las
expresiones multitudinarias.14
Según la historiadora, un claro viraje se produce con la irrupción del ruralismo y el ascenso de la figura de Benito Nardone
a partir de la fundación de la Liga Federal de acción ruralista a comienzos de la década del cincuenta y la influencia que
adoptó este movimiento al interior del Partido Nacional en el correr de los años siguientes. El ascenso del movimiento
ruralista también constituyó un viraje en la estrategia política de sectores que mostraban disconformidad con las políticas
del gobierno y, a diferencia de lo que históricamente había caracterizado a la derecha conservadora en el país, en cierta
medida se inspiró en los movimientos populistas identificados principalmente con el peronismo en la época. Raúl Jacob
destaca que este movimiento también fue fruto del histórico rechazo de los sectores conservadores uruguayos tanto a las
políticas reformistas del batllismo y el neo-batllismo, como al desarrollo de un sindicalismo clasista y urbano. Las “masas”
ya no eran referidas como una “amenaza” al desarrollo del ruralismo. Sin embargo, la dispersión de la población rural, así
como el histórico temor a las mismas por parte de sectores posiblemente adherentes a este nuevo movimiento no le dieron
una jerarquía específica al término. Esta necesidad de captación de nuevos públicos dispersos implicó una estrategia tanto
comunicacional como organizativa que nucleó a importantes sectores del medio rural, a partir de una visión policlasista,
encontrando en este ámbito importantes adhesiones a su proyecto.15
11 “Actuando siempre” en Inquietud, Montevideo, 20 de agosto de 1948, Año II, nº 45.
12 Washington Beltrán, “Acción renovadora y principista en lo político, como medio para llegar a una democracia integral” en El Nacional, Mon-
tevideo, 21 de febrero de 1946, nº 2.
13 “Ciudadanos de todos los sectores se interesan por la reconstrucción partidaria” en El Nacional, Montevideo, 15 de abril de 1946, nº 7.
14 Magdalena Broquetas, La trama autoritaria, Montevideo, EBO, 2015, p. 37.
15 Ídem, p. 42.
Políticas de la Memoria n° 18 | verano 2018/2019
Dossier Historia de conceptos en Uruguay 239
En 1958 el Partido Nacional triunfó en las elecciones nacionales, poniendo fin a casi un siglo de presencia del Partido Co-
lorado en el gobierno. La política de mayor impacto público en esta materia fue la progresiva ampliación de las ondas de
radio que fueron alcanzando buena parte del territorio nacional, siendo un elemento nuevo para la asimilación de ciertos
mensajes políticos por parte de sectores de la población excluidos de la cultura letrada de los medios de prensa y de los
centros urbanos en los que se expresaba el debate público a través de las manifestaciones callejeras. La presencia de candi-
datos del Partido Nacional como Benito Nardone en la radio, la consolidación de espacios específicos como Radio Rural y la
establecimiento de una estrategia comunicacional en relación a nuevos sectores de la población que podían participar del
voto constituyeron otra señal de relacionamiento entre la política y la sociedad que se configuró de manera novedosa en el
período. La captación de la población rural estuvo fuertemente influida por el poder de expresión a través del dispositivo
radial, mediante el cual Nardone no hablaba a “las masas” conglomeradas en la ciudad, sino a contingentes de población
dispersos en los núcleos poblados semirurales y rurales. Esta nueva relación entre política y sociedad tuvo como resultado
un movimiento que captó importantes contingentes de población, sin apelar necesariamente al término “masas” histórica-
mente rechazado por los sectores conservadores.
Se trató por otra parte, de un movimiento que se desarrolló en espacios ajenos a la realidad montevideana, a partir de
cabildos o reuniones públicas en diversas localidades del territorio nacional, generando eventos de participación local que
nucleaban a sectores de la población que históricamente se habían mantenido ajenos a la escena pública.16
En el caso de la izquierda clásica, uno de los principales cambios de orientación política en el Partido Comunista a mediados
de la década del cincuenta tras su XVI Congreso, estuvo relacionado con convertir a esta organización política en un “par-
tido de masas”. Se buscaba a partir de allí realizar alianzas con otros sectores políticos y tomar postulados provenientes
de las organizaciones de base y locales, con el objetivo de progresivamente ir transformándolas en un proyecto político
transformador de mayor alcance. En el Informe del Comité Nacional al XVI Congreso del Partido Comunista redactado por
Rodney Arismendi en 1955 se expresaba que:
… la organización de los Comités Populares no puede ser el resultado de una receta sectaria impuesta a la gama infinita
de la lucha popular, sino el resultado de la aplicación concreta de los objetivos del Partido a la situación local y al grado
de elevación del movimiento en cada sitio.17
El Partido Comunista buscó una estrategia de crecimiento, desarrollando organizaciones locales donde se manifestaban
experiencias o realidades diferentes que debían ser asimiladas por la organización. La incorporación de asuntos específicos,
que no necesariamente estuvieran asociados a una estrategia ideológica de orden transformador más radical, constituyó
una modalidad de crecimiento en la que “las masas” no eran exclusivamente receptoras de un mensaje brindado por la or-
ganización política, sino que ésta desarrollaba su plan de organización y crecimiento a partir de las demandas existentes en
ámbitos de orden local. Otro de los elementos que expresó esta estrategia nueva del Partido Comunista fue la fundación
del diario El Popular. El PCU pasó de tener un órgano semanal como Justicia, a publicar un diario a un precio accesible y
en el que un buen porcentaje de su espacio también incluía elementos que tradicionalmente eran de interés para amplios
sectores de la población como las noticias sobre fútbol, carreras de caballos, ciclismo, moda o recetas de cocina. La pre-
sencia de secciones claramente desasociadas de un mensaje político explícito constituían una nueva estrategia de lectura,
en la que el Partido Comunista buscaba incorporar intereses de sectores de la sociedad que no necesariamente estaban
asociados a un proyecto político de orden transformador. Gerardo Leibner, quien ha estudiado este fenómeno de forma
detallada, también se refiere a otras medidas adoptadas en la estrategia del PCU a los efectos de ampliar su base social
de adhesiones, como las actividades desarrolladas a través de su Juventud, que incluían un amplio espectro de actividades
sociales y recreativas orientadas a incluir sectores de jóvenes que de manera progresiva eran formados políticamente.18 El
crecimiento exponencial del Partido Comunista a lo largo de las décadas de 1950 y 1960 sin duda estuvo vinculado al éxito
16 Raúl Jacob, Benito Nardone: el ruralismo hacia el poder (1945-1958), Montevideo, EBO, 1981.
17 Rodney Arismendi, Informe al XVI Congreso del Partido Comunista del Uruguay.
18 Gerardo Leibner, Camaradas y compañeros. Una historia política y social de los comunistas en Uruguay, Montevideo, Trilce, 2011.
de una estrategia cuyo objetivo principal se adscribió a los marcos de disputa legal en el poder, como una etapa de acumu-
lación dentro de una visión que igualmente se planteó metas de orden transformador en la sociedad. Si bien “las masas”
fueron concebidas como un elemento fundamental en la legitimación de este proceso, no constituyeron un elemento “pa-
sivo” y reproductor o receptor de los preceptos indicados por el partido, sino que éste tuvo que incorporar preocupaciones
y experiencias procedentes de las mismas para el desarrollo de sus líneas de crecimiento político y electoral.
En este mismo período, el Partido Socialista también inició un proceso de discusión que, entre otros asuntos, incluía ana-
lizar las estrategias adecuadas en relación a ampliar su marco de adhesiones. Se señala en este sentido, el surgimiento de
nuevos liderazgos en su seno como el de Vivián Trías y las polémicas suscitadas con históricos referentes de esta orga-
nización como Emilio Frugoni. Los escritos de Trías también señalaban una preocupación en relación a cómo lograr que
“las grandes masas” asuman a los partidos de ideas marxistas como opción electoral. A diferencia del Partido Comunista,
Trías asumía en el año 1962 que “la izquierda que podemos llamar ‘ideológica’ (PS y PC) padece un evidente aislamiento
de las masas populares” y fundamentaba esto señalando que el PS tenía un 3% y el PC un 2% del electorado.19 Afirmaba
que era necesario no cometer el error de considerar que una solución a este problema estaría dada por una alianza entre
los dos partidos de izquierda marxista, dado que “la clase obrera en el Uruguay, no es ni comunista ni socialista, es blanca
y colorada. [Agregaba que]:
es verdad que el PC y el PS cuentan en sus filas con minorías esclarecidas de la clase obrera, con una vanguardia politi-
zada y madura… Pero también es verdad que el único actor posible de la revolución antiimperialista es el pueblo en su
conjunto, son las grandes masas populares.20
Trías justificaba con esto la propuesta de alianza para las elecciones de 1962 con una fracción escindida del Partido Nacional
representada por Enrique Erro para la formación de la Unidad Popular, que no estaría integrada por el Partido Comunista.
Afirmaba que:
las razones expuestas justifican nuestra afirmación de que la unidad comunista-socialista no es un eje aglutinante, sino la
suma de un aislamiento con otro más agudo. Entendemos que lo que corresponde no es sumar aislamientos, sino crear
el cauce político imprescindible para plasmar la unidad de las masas populares…21
El apoyo de las “masas”, constituyendo éstas una alianza policlasista entre los sectores más desprotegidos y las clases
medias, sería la alternativa para gobernar un Estado que hasta el momento había actuado en favor de los privilegios de la
oligarquía. Trías proponía por tanto una vía de reforzamiento de la democracia legal y consideraba que quienes estaban
atentando contra la democracia política eran los sectores de la derecha en el gobierno. Dicha interpretación reconocía un
gran descontento de la población en relación a la crisis y las respuestas que estaban dando los partidos tradicionales para
solucionarla pero “las masas” en esta interpretación estaban constituidas principalmente por el electorado. No existía en la
propuesta de Trías una visión de reorganización del Partido Socialista tendiente a ampliar su caudal de identificación. Unos
años después el PS también cambiará su estrategia de prensa creando el diario Época y buscando así un perfil comunicacio-
nal distinto al que había caracterizado al histórico semanario El Sol.
Más allá de las diferentes estrategias o posturas en relación a su organización o modalidades de adhesión, para los dife-
rentes sectores de izquierda organizados a través de partidos políticos, existía entre fines de los cincuenta y comienzos de
la década de 1960 una idea general de que era necesario contar con “las masas” como sujeto colectivo legitimador de un
programa político para acceder al poder por la vía legal de las elecciones. Los diferentes sectores de la izquierda política
iniciaron un debate en relación a cómo organizar, encontrar aceptación o adhesión en sectores más amplios de la población,
bajo la premisa común de que la expansión de la base social de apoyo a los cambios era fundamental para el desarrollo de
una política de corte transformador. Esto tuvo como resultado importantes transformaciones en los partidos comunista y
19 Vivián Trías, Aportes para un socialismo nacional, Montevideo, EBO, 1989, p. 110.
20 Ídem, p. 112.
21 Ídem, p. 115.
socialista y cristalizó un debate ideológico acerca de las vías democráticas o revolucionarias de acceso al poder en el que
ya no se trataba únicamente de incidir en “la clase obrera” o “los sectores más desprotegidos”, sino que “las masas”, aten-
diendo a su acepción policlasista, fueron un sujeto social ineludible.
Pese a los debates de la izquierda en torno a cómo ampliar su base de apoyo, Ricardo Martínez Ces señalaba en 1956, que
a pesar de la crisis y la insatisfacción con los gobernantes, las masas tardarían mucho tiempo en cambiar su adhesión a los
Partidos Tradicionales. Afirmaba que “… pocos individuos y menos las masas pueden vivir prendidos del vacío…”22 y, si bien
apoyaban a dirigentes sindicales o estudiantiles en causas específicas vinculadas con los salarios o la autonomía de la edu-
cación, su opción política se mantendría en la órbita de los dos partidos consolidados en la escena política nacional. Consi-
deraba que “muy largo y duro ha de ser el proceso capaz de destruir el apoyo de las masas a los partidos tradicionales.”23
Se trataba para el autor de un fenómeno vinculado con cierta inercia y conservadurismo de la mayoría de la población, que
se identificaba con los partidos de mayor consolidación y tradición. Aclaraba que se restringía a una adhesión a través del
voto y que en ningún caso estos partidos contarían con aquellos conglomerados para defender o combatir una situación de
crisis del propio gobierno, como por ejemplo un nuevo golpe de Estado.
En este análisis Martínez Ces afirmaba que si bien las élites sindicales y gremiales estaban actuando a partir de proyectos
políticos claramente cuestionadores de los partidos más constituidos, el vuelco de “las masas” hacia otras opciones parti-
darias, no sería a partir de la capacidad de estos dirigentes de concientizar a quienes los acompañaban crecientemente en
sus demandas sociales, sino de una clara disconformidad de la mayoría de las personas en relación a la situación económica
del país. Afirmaba de este modo que:
las masas no van a apartarse de los partidos tradicionales por razones de principios, sino fundamentalmente por la di-
námica de un proceso dentro del cual se sienten incluidos como parte principal pero no en carácter de modificadoras u
orientadoras de dicho proceso. No estando la dirección en sus manos lo interpretarán como la consecuencia de la gestión
política y hacia ese terreno dirigirían sus planteos.24
Señalaba a su vez que los principales medios de prensa del país constituían empresas de apoyo a estos partidos, con
estrategias específicas en relación a la captación de un importante número de lectores, como el espacio ocupado por la
publicidad o el deporte y por estos canales moldeaba los gustos y las opiniones de la mayoría de la población:
la mentalidad de las mayoría de los jóvenes, en vías de formación, sin mayor contacto con libros o publicaciones que
no respondan a los Partidos Tradicionales, es sistemáticamente tratada día a día por una propaganda persistente que
sigue en general una táctica de distracción, busca una canalización de la atención y el entendimiento de las masas, que se
neutralice, lo cual logra a través de una amplia difusión y apoyo notable a los deportes y otras actividades, de carácter
no político pero de notable influencia sobre la política. 25
Se visualizaba en esta concepción una idea apolítica de “las masas”, concebida como un sujeto social que orienta sus opcio-
nes a partir de su realidad material y que las transformaciones políticas de la sociedad no se producirían por una toma de
conciencia ideológica de la mayoría de la población, sino por un descontento progresivo de su realidad específica.
El uso del concepto masas en la década de 1950 expresó debates vinculados con las opciones partidarias. Para señalar
nuevas adhesiones en las organizaciones sociales, en este período se privilegiaron conceptos como “sindicalización”, “clase
obrera”, “estudiantes” o “movilización creciente”, siendo por tanto más difundido su uso en el marco de la reconfiguración
del campo político partidario.
22 Ricardo Martínez Ces, “Nuestra juventud y los partidos tradicionales” en Marcha, Montevideo, 3 de febrero de 1956, nº 800.
23 Ídem.
24 Ídem.
25 Ídem.
Sólo en política las masas y las élites parecieran estar de acuerdo en seguir estimando los viejos valores: el nacionalismo,
la tiranía y la guerra.26
Lo cierto es que tras el triunfo de Benito Nardone en 1958, el semanario de izquierda independiente Marcha señalaba que
el resultado electoral no podía ser exclusivamente “fruto del atraso político de la masa”27, brindando una connotación ne-
gativa al término a raíz del triunfo electoral, por la captación electoral del campesinado rural cuya voz no se expresaba en
las manifestaciones urbanas de creciente movilización.
La agudización de la crisis en la década del sesenta y los años previos al establecimiento del régimen cívico-militar encontra-
ron a su vez otras visiones en relación a las “masas”, que se expresaron principalmente en el debate interno de la izquierda
sobre cómo llevar a cabo proyectos de cambio social —fueran estos revolucionarios o por la vía legal— y en relación a
cómo contrarrestar la posibilidad creciente de una respuesta autoritaria desde el gobierno.
En primer término se destaca la visión expresada en el programa del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Las
opciones de la lucha armada para este movimiento, no podían esperar a la concientización de las grandes de masas y a partir
de un movimiento de vanguardia que iniciara las acciones de lucha se desencadenaría una dinámica de concientización en
los sectores crecientemente movilizados de la población. En su documento número 1 el MLN expresaba que:
el hecho de la existencia de un gobierno surgido de elección popular es un inconveniente para justificar a escala de
las grandes masas la necesidad de lucha armada… Guerra victoriosa será, porque no existen condiciones hoy, para la
insurrección victoriosa, porque el Estado no ha sido deteriorado por ninguna derrota militar y porque el movimiento de
masas no está preparado militarmente para el asalto al poder. Debemos empezar una lucha que será prolongada, y no
esperar prolongadamente una guerra que será corta.28
El desarrollo de la estrategia armada por parte del MLN y su expresión manifiesta en las acciones llevadas a cabo desde la
segunda mitad de la década del sesenta hasta 1972, no inhibió la conformación del grupo 26 de marzo, cuya prensa estimuló
activamente las opciones de acceso legal al poder a través de las elecciones y la inserción de las posiciones de la izquierda
radical en las estrategias de acumulación electoral llevadas a cabo por el Frente Amplio en 1971. De este modo, y partiendo
de una relación vanguardista también con respecto a las “masas” de adherentes, este medio de prensa afirmaba en el marco
de la campaña electoral que:
se consigue organizar a las bases llevando las posiciones de los independientes, por medio de una discusión fraterna, a
todos los comités del Frente Amplio. Se consigue concientizar a las masas demostrando que los luchadores sociales que
están presos no son delincuentes como dice la oligarquía, sino verdaderos patriotas que dan su vida y su libertad en la
vanguardia de la lucha contra el régimen. 29
Pese al escenario de radicalización política, a mediados de los sesenta el principal dirigente del Partido Comunista Urugua-
yo, Rodney Arismendi, polemizaba con la estrategia foquista considerando que:
una firme y clara política dirigida no sólo a los sectores más avanzados, sino a todo el pueblo —limpia de verborrea
extremista, pero auténticamente revolucionaria por su actitud para unir y lanzar a la lucha a las grandes masas— debe
presidir nuestra labor en la etapa política inmediata.30
26 “El cine como salida para la poesía” en Marcha, Montevideo, 10 de octubre de 1958, nº 932.
27 “Después de las elecciones” en Marcha, Montevideo, 12 de diciembre de 1958, nº 941.
28 Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros, Documento nº1, Montevideo, junio de 1967.
29 Ruben Sassano, “Organizarnos para enfrentar al régimen en todos sus terrenos” en Cuestión, Montevideo, 28 de abril de 1971, nº 3.
30 Rodney Arismendi, “Anotaciones acerca de la situación política nacional y la táctica del movimiento obrero popular” en Revista Estudios,
Montevideo, agosto de 1964, nº 28.
El matemático y también dirigente del Partido Comunista José Luis Massera agregaba que:
los sectores dirigentes de mayor influencia del P. Colorado basaban su táctica, en lo fundamental en las negociaciones
y presiones ‘por arriba’, y admitían la participación de las masas populares sólo como una especie de coro pasivo o de
amenaza latente… pero se oponían a la movilización combativa e independiente de esas masas… La táctica propugnada
por nuestro partido era diametralmente opuesta: consistía en convertir la movilización de masas en el eje de todo el
dispositivo antigolpista…31
Hacia mediados de la década de 1960, la agudización de la crisis política y las posibilidades de un golpe de Estado tuvieron
como consecuencia la necesaria búsqueda de una estrategia de unificación tanto desde en los distintos sectores de la iz-
quierda política como en las organizaciones sindicales y gremiales. Dicho proceso intensificó un uso del concepto “masas”,
asociado a términos como “popular” o “revolucionaria”, buscando fortalecer la noción de que grandes contingentes de per-
sonas cobraban conciencia en la escena social, de la necesidad de manifestarse contra el gobierno. Las “masas” ya no eran
un simple conglomerado anónimo que adhería pasivamente a un proyecto partidario a través de su voto, sino un elemento
de legitimación a partir de la protesta social en la escena pública.
La crisis a lo largo de la década de 1960 estimuló el uso del término masas como alusión a los contingentes sociales que
daban apoyo a las movilizaciones callejeras de protesta contra el gobierno. Posiblemente como expresión de un contexto
de radicalización política, los discursos del candidato por el Frente Amplio Liber Seregni en 1971 señalaban la oposición
entre la oligarquía y el pueblo. De este modo, las “masas” ya no eran un asunto programático de los partidos en pugna, sino
un aspecto de abordaje táctico.
En los ámbitos institucionales de gobierno, los conceptos “pueblo” o “nación” constituirían progresivamente el modo más
corriente de alusión a la población, no siendo la adhesión social a través del voto un elemento de relevancia para la instau-
ración de un programa político. Este fenómeno de expresión creciente durante la presidencia de Jorge Pacheco Areco entre
1968 y 1973, se consolidaría con la definitiva instalación del régimen dictatorial.
Hacia la década de 1950, el uso del término “masas” en relación a la expansión de los medios de comunicación, también
presentó novedades con respecto al período anterior.
La preocupación de intelectuales y artistas por la propagación del folletín literario entre fines del siglo XIX y comienzos
del XX o la expansión de la radionovela en las primeras décadas del siglo, lejos de ser observados como mecanismos de
ampliación de la población lectora o espacios de estímulo al acceso de información para la sociedad, constituyeron una
fuente de temor constante en relación a la vulgarización de la cultura en la masas.32 La consolidación de un proyecto de
radio pública dependiente del SODRE —cuyos orígenes se remontaban a la década de 1930— y los proyectos asociados
a la creación y desarrollo de un canal de televisión en 1963, bajo esta misma órbita, motivó nuevos debates en torno a los
medios, que ahora contaban con finalidades culturales y educativas.
La historiadora Mónica Maronna explica que la radio, innovación técnica en la década del veinte, se instaló progresivamente
como medio de comunicación entre las décadas del treinta y del cuarenta, sirviéndose de modalidades de consumo cultural
31 José Luis Massera, “El año que termina. Perspectivas para 1965”, en Revista Estudios, Montevideo, diciembre de 1964, nº 32.
32 Isabel Wschebor, “La biblioteca de El Siglo y las mujeres burguesas”, en Revista de la Academia Nacional de Letras, Montevideo, ANL, 2001,
nº 9; Isabel Wschebor, “Del folletín al radioteatro: dos tránsitos en la modernización cultural”, ponencia presentada en el Cuarto Congreso de
Docentes e Investigadores del MERCOSUR, Montevideo, UCU, 2001.
fuertemente cultivadas por el público local desde comienzos del siglo XX, como las novelas por entrega, las obras de teatro
o libros editados principalmente en Argentina. Este tipo de oferta cultural de consumo extendido fue asimilada por la ra-
diotelefonía como una estrategia para captar escuchas y lograr éxito en el público.33 Algo similar parece haber sucedido con
la televisión en la década de 1960. Las prácticas ya instaladas en la radio buscaron traducirse a la TV como una estrategia
de captación del público, pese a ser un medio que constituía en aquel momento una innovación tecnológica de alto costo.
La televisión se instaló tímidamente hacia fines de la década del cincuenta en el país a partir del impulso de algunos ope-
radores locales y sólo a comienzos de la década de 1960 se iniciaron las emisiones de un canal público. Lo cierto es que
la asignación del canal 5 al SODRE en 1963 inauguró un escenario de debates nuevos en el ámbito político y expresó una
mirada estatalista, asociada a proyectos de corte modernización y reformista en el ámbito cultural.
Si bien se trata de un asunto poco explorado, los estudios recientes realizados por las investigadoras Florencia Soria y Lucía
Secco han señalado las muy diversas estrategias desde ámbitos públicos como el SODRE, la Universidad de la República u
otros espacios de enseñanza y difusión cultural para desarrollar un modelo de televisión que buscaba producir y difundir
programas con fines estrictamente culturales y educativos para un público extendido.34
Según Soria, los primeros marcos legales para la instalación de un canal público expresaron una tendencia a reconocer las
posibilidades de difundir de manera extendida manifestaciones de la cultura ajenas al circuito comercial.35 La autora señala
que los dispositivos aprobados durante los primeros años de existencia de la televisión pública, preveían una financiación
basada en inversión pública. La autora señala expresiones del escribano Luis Alberto Viera en 1965, de una nota presentada
en la Cámara de Representantes a través del diputado Julio César Da Rosa, donde afirmaba que se trataba de una “obra
bajo la dirección consciente de la función social del imponente medio de comunicación de masas” que constituía el canal
público de TV.36
Las políticas culturales de corte netamente estatalista, aprobadas durante los primeros años de vida del canal público, no
fueron objeto de debates ni resistencias en los ámbitos legislativos, lo que permitió la creación de estas dependencias al
interior del Ministerio de Instrucción Pública. Sin embargo, se trató de organismos que rápidamente se vieron ahogados
por la ausencia del presupuesto que les había sido prometido. La principal polémica en el ámbito público no se produjo por
prejuicios del campo político en relación a las posibilidades de expansión cultural a través de la televisión, sino por la au-
torización de la Directiva del SODRE tanto a la radio como a la televisión a vender publicidad para poder suplir el ausencia
del presupuesto que había sido aprobado por ley. Ante esta medida, ANDEBU consideró que se trataba de una competencia
desleal entre el Estado y las empresas privadas de emisión. Los directivos del SODRE alegaron que no se trataba de implan-
tar una mirada liberal en relación a los medios, sino una necesidad fruto de la carencia presupuestal.37
Según Lucía Secco, el desarrollo de los medios de comunicación en el marco del ingreso de la televisión al país entre fines
de la década de 1950 y comienzos de la siguiente fue observado por los intelectuales como un medio, cuyo uso era deten-
tado por sectores empresariales. La investigadora ha analizado en qué medida los intelectuales de izquierda consideraban
que la televisión podía constituir una alternativa para el acceso a ciertos códigos y prácticas culturales por sectores más
extendidos de la sociedad, pero en la medida en que quienes detentaban dichos medios eran los sectores de mayor poderío
económico, las posibilidades de utilización de los mismos por los sectores populares estaban restringidas.38 En ese marco,
Secco ha analizado los primeros planes de desarrollo de la televisión desde la Universidad de la República mostrando que
estaban claramente orientados a difundir en un público masivo mensajes de carácter cultural y educativo, conectando de
33 Mónica Maronna, “La radio montevideana en busca de oyentes” en Cuadernos del CLAEH, Montevideo, CLAEH, nº 100, Año 33, 2012, p 25.
34 Florencia Soria, “Influencias extranjeras, miradas locales. La televisión pública en Uruguay (1963-1963)”, en Claves. Revista de Historia, Mon-
tevideo, Facultad de Humanidades de la Universidad de la República, nº 3, Julio-diciembre de 2016,: pp. 193-223; Lucía Secco, “Los intelectuales
y la televisión durante su primera década de existencia en Uruguay” en Claves. Revista de Historia, Montevideo, Facultad de Humanidades de
la Universidad de la República, nº 3, Julio-diciembre de 2016.
35 Florencia Soria, “Influencias extranjeras, miradas locales. La televisión pública en Uruguay (1963-1963)”, op. cit.
36 Citado por Florencia Soria, op. cit., p. 202.
37 Ídem., pp. 193-223.
38 Lucía Secco, op. cit., 2016.
este modo lo que se producía en la Universidad con una audición ampliamente extendida.39 Se trataba de propuestas en
consonancia con los planes de reforma y expansión de la Universidad de la República, que se sintetizaron en el Plan de
Reestructura de la Universidad presentado por Maggiolo en 1967.
En ese contexto, los temores del campo intelectual en relación a la programación de los medios masivos y la vulgarización
de la cultura tras la instalación de la televisión en el país, parece haber sido frente al uso empresarial de esta nueva tecno-
logía. El histórico rechazo a los medios masivos, se concentró en esta época en la crítica de la programación de los canales
comerciales, quedando en suspenso los proyectos desarrollados desde el ámbito público en esta materia.
En octubre de 1958, una columna anónima del Semanario Marcha señalaba que:
al arte se le presentan… dos caminos: o la entrega incondicional al gusto de la cantidad (cultura de masas) o el defensivo
repliegue en si mismo (vanguardismo). El arte culto ha venido así a quedar opuesto no a una auténtica cultura popular,
sino a la cultura de masas. Entendemos por cultura popular lo que espontáneamente elabora el pueblo para su propio
goce; y por cultura de masas lo que fabrican quienes no integran ni el pueblo ni la élite intelectual, atendiendo solamente
al éxito comercial del producto entre la masa. La cultura de masas representa, en lo artístico, la misma adulación como
soborno que en lo político utilizan los dictadores para apropiarse del poder a través de la masa.40
A su vez, la dura crítica a las películas cinematográficas provenientes de la industria norteamericana o europea proyectada
en la extendida gama de salas existente a lo largo del territorio nacional desde la década de 1920 caracterizó tanto los
debates entre los intelectuales, como las columnas de la prensa.41
Carlos Real de Azúa señalaba a comienzos de la década de 1960 que existía una diferencia entre:
la cultura en sentido ‘intelectual’, [que] ha seguido viviendo entre forcejeos, sostenida en la vocación sacrificada de unos
pocos y apoyada (a lo más) en dotaciones presupuestarias del Estado siempre crecientes y siempre insuficientes y la otra
Cultura en sentido amplio… [que] opera a través de la avasallante masificación de los medios de propaganda y publicidad
que el maquinismo y la técnica han puesto en manos de los fuertes. Y no es, naturalmente, un puro hecho nacional que el
caudal casi complejo de cultura que se nos sirve responda a los patrones fijados por los que tienen en el mundo los hilos
de la cultura de masas; cadenas internacionales de radio, revistas, agencias informativas, cine, erótica, ‘lo sensacional’, la
vulgarización científica; estos patrones (y todos los valores implícitos que ellos importan) son, y sin escape, la cultura
para el noventa y nueve por ciento de las gentes. Como a todas las comunidades subdesarrolladas les ocurre, como a
todos los continentes ‘periféricos’ les pasa, estos repertorios que se nos infligen, cuentan poco con nuestro visto bueno
y para nada con nuestra inspiración.
El autor señalaba que sólo quedaban algunas manifestaciones como el tango o el fútbol que eran asimiladas por un im-
portante conjunto de la sociedad uruguaya y que a través de la misma se podía distinguir en el ámbito de la cultura masiva
aspectos de la identidad nacional y de los gustos de los uruguayos distintivos de lo que ofrecía el comercio internacional.
Durante la década de 1960, se iniciaron también los primeros estudios académicos vinculados con la presencia de los me-
dios en la sociedad, influidos por una fuerte crítica al carácter economicista y de dominación cultural de su desarrollo en
el ámbito local.42 Se destaca en este sentido el estudio realizado por Roque Faraone para la serie de publicaciones Nuestra
Tierra. Luego de una breve introducción sobre los medios que se instalaron en el país a lo largo del siglo XX, el autor realiza
una categorización del rol de los medios en sociedades capitalistas y socialistas, analizando en primer término las relaciones
económicas, industriales y de Estado que dieron impulso al desarrollo de los mismos. La serie de publicaciones temáticas
39 Lucía Secco, “Televisión universitaria en la década de 1960”, en Revista 33 Cines, Montevideo, MEC, nº3, 2015.
40 “El cine como salida para la poesía”, en Marcha, Montevideo, 10 de octubre de 1958, nº 932.
41 Pablo Rocca, “Élites y cultura de masas en el medio siglo”, en Revista 33 cine, Montevideo, MEC, 2011, nº 6.
42 Roque Faraone, Los medios de comunicación de masas, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, nº 25.
Nuestra Tierra destinó varios de sus números a temáticas como el fútbol, el turismo, la urbanización o el movimiento
sindical43, mostrando un interés por dar a conocer nuevos problemas de la sociedad contemporánea en un formato que,
al igual que otros proyectos editoriales de la década de 1960 como Enciclopedia Uruguaya o Capitulo Oriental buscaban
difundir la reflexión de temáticas específicas a un público más extendido. Si bien en la mayoría de los casos se expresa una
cierta “preocupación” por la cultura de masas, aludiendo a una posible vulgarización de las expresiones culturales o a una
reproducción acrítica de los contenidos emitidos por los dueños de los medios, el propio formato de publicación de amplia
difusión mostraba una necesidad del medio académico y cultural de generar productos cuyo consumo fuera más extendido.
Por otra parte, los canales de televisión se fundaron como iniciativas empresariales, quienes trabajaban en su seno se
auto-percibían como técnicos o productores en relación de dependencia y la discusión estaba mayormente centrada en
relación a cuál era el lugar de la producción nacional en el espacio de emisión. Así lo señalaba un artículo anónimo de Cine,
Radio, Actualidad en 1962:
En estos momentos en los que una no definición de nuestra idiosincrasia se pulsa tanto en radio como en TV con la pro-
liferación de temas foráneos y la absoluta subestimación hacia nuestras inquietudes, este movimiento nos parece muy
oportuno y digno de ser considerado formalmente. Es necesario mirar un poco al artista nacional y su obra. Este puede
ser, precisamente, un camino interesante que será necesario andar con entusiasmo y cariño en pro de una superación en
la divulgación de nuestro arte popular y en beneficio de una representación ante el mundo de nuestra sensibilidad tan
dejada de lado en estos momentos.
Si bien no se trató de sectores que dieran un debate público en relación a estos temas, dado que constituyeron generalmen-
te trabajadores dependientes de los medios privados o funcionarios de la emisora pública, la promoción de documentales
institucionales en el ámbito universitario, a lo largo de las décadas de 1950 y 1960, asociados al repertorio de artistas
nacionales, la fauna autóctona u obras de desarrollo nacional y su difusión a través de distintos medios como pueden ser
el cine y la televisión,44 así como la promoción de espacios televisivos de carácter educativo45 en el canal nacional son la
expresión de ciertos sectores abocados a presentar una “cultura nacional” a través de canales de amplia difusión, que no
necesariamente estaba asociada a la demanda del consumo masivo y que se distanciaba también de los enfoques del campo
intelectual crítico.
No se trató en este caso de debatir sobre la vulgarización de la cultura a través de los medios masivos, sino de promover
la difusión de mensajes asociados a “lo nacional”, tuvieran o no una demanda de consumo extendido.
Durante la última dictadura cívico-militar esta noción tomó carácter de política pública a través de la creación de la Di-
rección Nacional de Relaciones Públicas y se inició una política pública de emisión, buscando un impacto en sectores más
extendidos de la población, a través de los informativos, las series y productos audiovisuales promocionados o producidos
en este ámbito.46 La instauración de un tipo de producción de orden institucional, que apelaba a una imagen de la nación
y el pueblo de carácter ordenado y que reivindicaba las iniciativas del Estado como políticas ordenadoras de la vida social
constituyeron algunos de los códigos utilizados hasta fines del siglo XX para el desarrollo de la producción nacional en la
materia. Los niveles de asimilación de dicha modalidad de comunicación en la población siguen siendo aspectos de difícil
aproximación. Lo cierto es que tanto los documentales institucionales de las décadas de 1950 y 1960, como la sistemática
producción de la DINARP apelaron principalmente a los conceptos de nación y pueblo y no tuvieron en su discurso un mensaje
43 Horacio de Marsilio, Los lenguajes uruguayos, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, nº 24; Franklin Morales, Fútbol: mito y realidad, Montevi-
deo, Nuestra Tierra, 1969, nº 22; Horacio Martorelli, La sociedad urubana, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, nº 14; Germán D’Elía, El Movi-
miento sindical, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, nº 4; Turismo en Uruguay, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, volumen extra.
44 Isabel Wschebor, “Cine y Universidad en la crisis de la democracia” en Revista Encuentros, Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación, Volumen VI, nº1, 2013.
45 Lucía Secco, op. cit., 2015.
46 Aldo Marchesi, El Uruguay inventado, Montevideo, Trilce, 2001; Isabel Wschebor, “Cine, Universidad y política audiovisual. El Departamento
de Medios Técnicos de Comunicación (1973-1980)”, en Revista Contemporánea. Historia y problemas de la historia del siglo XX; Montevi-
deo, GEIPAR, 2015, Vol. 4.
específicamente orientado a las “masas”. La progresiva instalación de la televisión en la vida doméstica de las personas entre
las décadas de 1970 y 1980 constituyó un escenario de ampliación en la recepción de dichos mensajes durante la dictadura.
Sin duda, los proyectos educativos y culturales desarrollados por el SODRE o la Universidad de la República en el período
previo a la dictadura, expresaron un contrapunto en la dicotomía clásica entre cultura culta y cultura de masas. Si bien este
trabajo sólo constituye una primera aproximación al asunto, el concepto “masas” parece haber cobrado un significado es-
pecífico hacia mediados del siglo pasado y su uso posibilita nuevas aproximaciones a las estrategias de los actores sociales,
políticos y estatales de la época para captar nuevas mayorías, en un escenario de reordenamiento del escenario político y
de modernización de las tecnologías de comunicación cultural.
Resumen
En el siguiente artículo se estudian diferentes factores que dan
cuenta de la reaparición del concepto “masas” en el discurso
público entre las décadas de 1950 y 1970 en Uruguay. El prime-
ro de ellos está relacionado con un realineamiento de diversos
sectores y tendencias políticas dentro de los partidos tradicio-
nales, tras el agotamiento de los modelos de acción política
desarrollados en el período previo. Y el segundo, está asocia-
do a una nueva utilización del término en el abanico de los
partidos de izquierda. Globalmente, se trató de estrategias de
captación de nuevas adhesiones, con el objetivo de legitimar
nuevos proyectos políticos de respuesta a las modalidades de
actuación tradicional, así como a la crisis económica. Se repasa
también la incidencia que tuvo el desarrollo de los medios de
comunicación —expansión de la prensa, generalización de la
radio e inicios de la transmisión televisiva— como vía privile-
giada de propagación de mensajes que debían reproducirse a
un público extendido. Las nuevas estrategias de adhesión so-
cial por parte de la política y el uso de los medios de comuni-
cación para ello, son analizados como síntomas del ingreso de
una sociedad en las lógicas de la modernidad.
Palabras clave
Masas; Acción política; Medios de comunicación
Abstract
The following article studies the different factors that show for
the reappearance of the concept “masses” in public discourse
between the 1950s and 1970s in Uruguay. The first of them is
related to a realignment of different sectors and political ten-
dencies within the traditional parties, after the exhaustion of
the political action models developed in the previous period.
And the second one, is associated with a new use of the term
in the range of left parties. Globally, these were strategies for
attracting new members, with the aim of legitimizing new poli-
tical projects in response to the traditional methods of action,
as well as the economic crisis. It also reviews the impact of the
development of the media -expansion of the press, generaliza-
tion of radio and the beginning of television broadcasting- as
a privileged way of propagating messages that should be re-
produced to an extended public. The new strategies of social
adhesion on the part of the policy and the use of the means of
communication for it, are analyzed as symptoms of the entran-
ce of a society in the logic of the modernity.
Key Words
Masses; Political action, Mass media
Autor desconocido, “Ponte en marcha – léelo”, revista juvenil Elan, Dortmund, 1983.
La manera en que se han articulado el saber técnico y la política ha sido y es objeto de sendos estudios en el campo de
las ciencias sociales. Especialmente desde la década de los noventa, en un intento por comprender y explicar las reformas
estatales producidas en esos años, sociólogos y politólogos volcaron su atención hacia la conformación de las tecnocracias
latinoamericanas, analizando el ascenso de algunas profesiones, caso de la Ciencia Económica, y su intervención en la defi-
nición del contenido de las políticas públicas.1 A nivel local estos temas también han sido objeto de preocupación por parte
de las ciencias sociales. Se destaca especialmente la línea de investigación que desarrolla el politólogo Adolfo Garcé sobre
las complejas relaciones entre la producción de conocimiento social y la formulación de políticas de Estado en Uruguay.2
La historiografía, por su parte, se ha acercado más tardíamente a estos asuntos de la mano de los desarrollos de la historia
intelectual, en franco crecimiento en la región, y su renovado interés por los intelectuales como grupo social. Desde esa
perspectiva un importante caudal de investigaciones se ha focalizado en el papel social de las universidades, intelectuales y
técnicos en el marco de los procesos de modernización económica y social. Asimismo, otros trabajos han profundizado en la
relación dialéctica entre la constitución del Estado moderno, la conformación de las élites técnicas estatales y la circulación
transnacional de ideas y modelos.3 Este artículo se inscribe en esta tradición al tiempo que responde a un interés histo-
riográfico, también relativamente reciente, por reconstruir la historicidad de las palabras y conceptos, es decir el significado
que a éstos le asignaron los protagonistas del pasado que se estudia. Las palabras son entendidas, así, como un campo de
disputa de sentidos por parte de diferentes actores sociales y políticos.4
Dicho esto, el artículo se propone como un recorrido, entre otros posibles, de la palabra técnico, cuyo significado, así como
su valoración, se fue modificando de acuerdo al rol que se atribuyó a esta figura en relación con las demandas de la socie-
dad, el mercado, los sectores productivos o aquellas provenientes del Estado. A partir de fuentes primarias y secundarias
de variada procedencia, se intenta recuperar la voz de los actores de la época; es decir con qué sentido y con qué propósitos
1 Para el caso latinoamericano se destacan los pioneros trabajos de John Markoff y Verónica Montecinos, “El irresistible ascenso de los eco-
nomistas” en Desarrollo Económico, Vol. 34, n° 133, abr-jun 1994, pp.3-29. Verónica Montecinos, “Los economistas y las élites políticas en
América Latina” en Estudios Internacionales Universidad de Chile, Vol. 30, n°119/120, jul.-dic.1997, pp. 351-375 Ver también, Patricio Silva, “Los
tecnócratas y la política en Chile: pasado y presente”. Revista de Ciencia Política, Vol. 26, n°2, 2006, pp.175-190 y En el nombre de la razón.
Tecnócratas y política en Chile, Santiago, UDP, 2010.
2 Gustavo De Armas, Técnicos y política en la reforma educativa en Uruguay (1990-1999). Análisis político del proceso reformista, Tesis
de Maestría, Universidad de la República, Montevideo. “Expertos y política en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay”, en Gustavo De Armas y
Adolfo Garcé (coords.), Técnicos y política, Montevideo, Trilce, 2000. Adolfo Garcé, Ideas y competencia política en Uruguay (1960 – 1973),
Montevideo, Trilce, 2002. Adolfo Garcé “Economistas y política en Uruguay (1943-2000)”, en Documento de Trabajo, Montevideo, ICP/FCS, n°
33, 2003. Adolfo Garcé y Gerardo Uña (coord.), Think Tanks and Public Policies in Latin America, Buenos Aires, CIPPEC-Fundación Siena, 2010.
3 Los pioneros trabajos de Carlos Altamirano, Oscar Terán, Silvia Sigal abordan las relaciones entre universidad, sociedad y política. Silvia Sigal,
Intelectuales y poder en la Argentina: La década del sesenta, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002; Oscar Terán, Nuestros años sesentas: La
formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966, Buenos Aires, El Cielo por Asalto, 1993 y Claudio Suasnábar, Universidad
e intelectuales. Educación y política en la Argentina (1955-1976), Buenos Aires, Manantial, Flacso, 2004. Carlos Altamirano, Historia de los
intelectuales en América Latina, 2 vols., Buenos Aires, Katz editores, 2009-2010.
4 Esta línea historiográfica ha sido desarrollada por la Escuela de Cambridge y la historia conceptual alemana. Ver: Reinhart Koselleck, Futuro
Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993. Elías Palti, “De la historia de ‘Ideas’ a la historia de los
‘Lenguajes políticos’. Las escuelas recientes de análisis conceptual. El panorama latinoamericano”, en Anales Nueva Época, nº 7-8, 1993; J.G.A.
Pocock, “El concepto de lenguaje y el métier d´historien: reflexiones en torno a su ejercicio”, Pensamiento político e historia, Madrid, Akal,
2011; Pierre Rosanvallon, “Para una historia conceptual de lo político (nota de trabajo)”, Prismas. Revista de historia intelectual, n° 6, 2002.
aludían al término en un espacio acotado del campo intelectual y político. El análisis de los cambios que el vocablo exper-
imentó, así como de algunas de las tensiones y disputas de las que fue objeto, se realiza en estrecha vinculación con las
transformaciones que su referente (el técnico propiamente dicho) sufrió a lo largo del período que nos ocupa. Las páginas
que siguen, por tanto, profundizan en la relación entre los renovados sentidos de la voz técnico con los procesos de insti-
tucionalización de algunas profesiones, sus vínculos con el Estado y con la política y/o los políticos, así como con el sector
productivo. Se advierten, entonces, las controversias que se produjeron en el campo político e intelectual uruguayo a partir
de la emergencia de esos nuevos saberes sobre la sociedad legitimados de acuerdo a pautas estandarizadas de institucio-
nalización y a los vínculos arriba mencionados. Por último, señalemos que los asuntos aquí esbozados no constituyen un
fenómeno estrictamente local, sino que responden a procesos globales y regionales que ejercieron su incidencia a partir de
la circulación de ideas, personas y nuevas agendas.
La Real Academia Española (DRAE) en su edición de 1917 establece que técnico es el individuo que posee conocimientos
especiales de una ciencia y un arte. Esta definición, que aún se mantiene, fue ampliada al incluir tanto al conjunto de proce-
dimientos y recursos como a quienes poseen pericia o habilidad en el uso de los mismos. Es decir, en términos generales,
son personas que poseen tanto un conocimiento especializado como habilidades propias que pueden ser adquiridas a partir
de una formación académica o no y que las habilita a intervenir en áreas específicas. Más allá de su definición estrictamen-
te lexicográfica, el sustantivo adquirió diversos significados y usos al aludir a distintas profesiones y a sus portadores en
diferentes coyunturas históricas. Técnico, por tanto, no es un término nuevo como tampoco lo es la demanda de saberes
expertos por parte del Estado y/o del sector privado. En Uruguay se advierte la presencia tanto de la figura, asociada a de-
terminadas profesiones, como de la palabra que la designa por lo menos desde mediados del siglo XIX, mientras la región
se encontraba en pleno proceso de construcción estatal. Abogados, médicos e ingenieros contribuyeron en esa etapa a la
demarcación de las fronteras entre lo público y lo privado, a la unificación del Estado y a la creación de una infraestructura
(vialidad, transportes, comunicaciones) que la hiciera posible.5 El novecientos los vio afianzarse íntimamente ligados a la ac-
ción estatal. La palabra técnico, sin embargo, fue generalmente utilizada para aquellas áreas del conocimiento de aplicación
práctica y de impacto directo en los sectores económicos que el Estado pretendía apuntalar.
En estos años entonces se priorizó la formación y entrenamiento de especialistas volcados a la realización de obras básicas
para la modernización del país; asunto de temprana preocupación por parte de las élites dirigentes y que se mantuvo en las
primeras décadas del siglo XX. Sin duda, el primer batllismo, en el marco de su modelo agroindustrial, continuó y consolidó
esta tendencia, al demostrar un pronunciado interés por la formación de técnicos en dos niveles: profesionales (particular-
mente ingenieros civiles e ingenieros agrónomos) que pudieran liderar el proceso industrializador ya sea en el ámbito es-
tatal, en el diseño de políticas y el trazado de sus principales orientaciones, o en el privado-empresarial, y la capacitación de
mano de obra altamente calificada y diestra en el manejo de tecnologías que mejoraran los rendimientos de la producción.
El historiador de la ciencia Alción Cheroni ha demostrado cómo en este período los ingenieros civiles fueron conforman-
do una “élite tecnocrática adherida a los planes de industrialización” del gobierno. La Facultad de Ingeniería proporcionó
los técnicos que engrosaron las direcciones especializadas de los ministerios y de los Institutos estatales establecidos en
las primeras décadas del siglo con el fin de promover la actividad industrial y las realizaciones económicas (Institutos de
Geología, de Química Industrial y de Pesca). Estos profesionales pronto reclamaron su participación directa en los “puestos
principales, en la dirección de la cosa pública”.6 También conteste con el proyecto batllista fue la aspiración de llevar a cabo
una reforma gradual de la economía rural a través de la diversificación y la incorporación de métodos más modernos de
5 Sobre la conformación y consolidación del cuerpo médico, la medicalización de la sociedad así como su relación con el poder político y su
incidencia en las políticas públicas, ver: Barrán, José Pedro, Medicina y Sociedad en el Uruguay del novecientos, Montevideo, Ediciones de la
Banda Oriental, 1992-1999, 3 vols.
6 “La concurrencia de los técnicos a las cámaras” en Revista de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos del Uruguay, año VII, n° 64, ago. 1913,
pp.133-134. Citado por Alción Cheroni, El Pensamiento conservador en el Uruguay, Montevideo, CLAEH, 1986, pp.120. Ver también: Alción
Cheroni, Políticas científico tecnológicas en el Uruguay del siglo XX, Montevideo, FHC, 1988.
producción tal como lo demuestra la creación en 1911 de las estaciones experimentales de Paysandú, Salto y Cerro Largo y
La Estanzuela. En las diversas áreas de la economía los sucesivos gobiernos contrataron expertos extranjeros (de EEUU y
Europa) para dirigir estos centros financiados por el Estado y dedicados a investigar los problemas locales y a entrenar a los
técnicos nacionales. Lo mismo ocurrió en la Universidad de la República (UDELAR) que designó a universitarios europeos o
estadounidenses al frente de las nuevas carreras que se fueron creando (Agronomía y Veterinaria).7
Desde el ámbito privado los propietarios rurales, que históricamente se consideraron postergados por el proteccionismo
industrial promovido por el batllismo debido a la transferencia de recursos económicos generados por el agro hacia la
industria a costa del atraso tecnológico y productivo, requirieron en forma persistente la promoción y, más tarde, la mejora
en la formación de especialistas en ciencias agrarias. Sus reclamos se incrementaron desde fines de los cincuenta cuando el
estancamiento del sector se tornó uno de los principales factores explicativos de la crisis económica nacional. Estos grupos
exigieron el fomento y la reorientación de los estudios que ofrecía la Facultad de Agronomía en relación con sus demandas.
Los Ingenieros Agrónomos, además de integrar la burocracia estatal, debían jugar un rol activo en el desarrollo de los em-
prendimientos privados. Asimismo, se precisaba personal de nivel intermedio a cargo de las tareas y administración de los
establecimientos agrícolas y ganaderos, que actuarían como auxiliares de los Agrónomos.8 En esta línea el diario del Partido
Nacional El País insistía en la necesidad de fortalecer la formación práctica de profesionales y técnicos de modo que con-
tribuyeran al desarrollo agropecuario. Señalaba, además, el fracaso de la enseñanza agronómica que impartía la Universidad
de la República, sumándose a las críticas sobre su énfasis en las profesiones liberales (Derecho y Medicina) en detrimento
de las disciplinas vinculadas a los sectores productivos.9 Estos sectores hacían hincapié en el rol de la educación superior
en la implementación de carreras que capacitaran al personal técnico para el sector productivo. El artículo de hecho era
una respuesta a la supresión de la carrera de técnicos rurales que desde mediados de los cincuenta impartía la Facultad de
Agronomía en la Estación Experimental de Paysandú. Esta resolución obedeció a que la misma en el marco de la reorient-
ación académica de esa Facultad fue reconvertida en un centro de investigación agropecuaria en sintonía con los intentos
del “reformismo universitario” de promover la investigación científica como centro de las actividades de la UDELAR.
Notemos, entonces, que hasta mediados del siglo XX el sustantivo técnico refería principalmente a varios niveles formati-
vos: uno superior, académico-universitario y otro intermedio orientado a la formación mano de obra calificada.10 Es decir,
que técnico designaba tanto a determinadas profesiones universitarias como a ocupaciones que requerían cierta pericia
y entrenamiento. Tanto la creación de las Facultades de Matemática en 1885 y más tarde de Agronomía y Veterinaria en
1907 de la Universidad de la República como el énfasis puesto en la educación técnica en la primera década del siglo XX
son claros ejemplos de cómo se articulaba el proyecto educativo con la demanda de técnicos por parte del Estado y el
sector productivo.
En los sesenta tanto la aplicación de técnicas y tecnologías modernas como la capacitación de personal competente fueron
aspectos resaltados desde ámbitos académicos e intelectuales por quienes reflexionaban sobre las posibles salidas a la
crisis. El economista Luis Faroppa, procedente de filas batllistas y tenaz difusor del estructuralismo cepalino, desde su cá-
tedra de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas sostenía que para superar el rezago de la economía nacional era
necesaria la inversión orientada a la incorporación de técnicas modernas y a la capacitación de recursos humanos.11 Por su
parte, el periodista del semanario Marcha, economista y político uruguayo Carlos Quijano también remarcaba el papel que
les cabía a los técnicos a la hora de decidir cuáles eran los mejores métodos y tecnologías para superar la grave situación
del agro uruguayo.12
7 Henry Finch, “La política tecnológica y el Estado en el Uruguay 1900-1935” en Cuadernos del CLAEH, Montevideo, año 12, n° 44, 1987, pp. 87-109.
8 Actas CDC, 18 de enero de 1956, “Plan de Estudios y Reglamento del curso de Técnico Rural propuesto por la Facultad de Agronomía”. Archivo
General de la Universidad de la República (AGU).
9 El País, 26 y 28 de diciembre de 1962. Biblioteca Nacional.
10 Ver: Alcion Cheroni, Políticas científico-tecnológicas… y El Pensamiento conservador…, Esther Ruiz, Los ingenieros una profesión
silenciosa, Montevideo, UDELAR, Facultad de Ingeniería, 1997 y María Laura Martínez, 75 primeros años en la formación de los ingenieros
nacionales. Historia de la Facultad de Ingeniería (1885-1960), Montevideo, UDELAR, Facultad de Ingeniería, 2014.
11 Luis A. Faroppa, El desarrollo económico del Uruguay. Tentativa de explicación. Montevideo, Oficina del libro del Centro de Estudiantes de
Ciencias Económicas y de Administración, 1975.
12 Marcha, 24 de marzo 1961.
Como podemos apreciar estas afirmaciones daban realce a la estrecha relación existente entre educación y desempeño
económico y social que, aunque no era nueva, en estos años, bajo el influjo de las teorías de la modernización y los de-
sarrollismos, se resignificó volviéndose central en América Latina. El impulso que experimentaron las ciencias sociales
en estos años, muy especialmente la economía y la sociología, con fuerte legitimidad técnica y académica, contribuyeron
a la naturalización de este vínculo.13 Las nociones de educación como “inversión en hombres” o “capital social básico” se
volvieron frecuentes en los discursos de la época. El economista argentino Raúl Prebisch en su intervención en la Confer-
encia sobre Educación y Desarrollo Económico y Social en América Latina realizada en Santiago de Chile en 1962 insistía en
eliminar el divorcio existente entre los sistemas educativos y los requerimientos del desarrollo económico. En tal sentido,
daba particular importancia al adiestramiento técnico, como una modalidad de educación que tendría un impacto directo
en la productividad.14 La formación técnica (y los técnicos), en este caso, era pensada en función de su impacto directo en
el rendimiento productivo.
Así, mientras que hasta promediando los cincuenta del siglo XX y aún después la palabra técnico fue utilizada principal-
mente para hacer alusión al idóneo vinculado más directamente con la producción como fue el caso de agrónomos e
ingenieros civiles (quienes se incorporaron a los cuadros estatales o el ámbito privado) o en otro nivel a la mano de obra
especializada, la novedad en el período que nos ocupa es la emergencia de una nueva acepción que incluyó a profesionales
procedentes de un universo de disciplinas dirigidas a producir conocimiento sobre la sociedad y cuyo saber y práctica, en
esta etapa, adquirieron relevancia y prestigio social. Técnico pasó a ser asimilable a experto, un término que se generalizó
en la segunda posguerra bajo la influencia de las ciencias sociales norteamericanas. Este fenómeno se dio de la mano de la
profesionalización de estos saberes, particularmente en el ámbito universitario, que se ocuparon de analizar, con renovadas
herramientas teóricas y metodológicas, la problemática social; un terreno hasta entonces reservado a los literatos u hom-
bres de la cultura, algunos autodidactas y sin una formación académica específica en esas áreas, que aportaron una visión
crítica del desarrollo social y político del país a través de su producción ensayística. Las noveles ramas de conocimiento
se orientaron a la elaboración de diagnósticos, así como de propuestas de solución a la deteriorada situación económica y
social. De hecho, la misma necesidad de explicar la crisis nacional generó una demanda social hacia estas disciplinas y sus
cultores. En ese contexto, y en estrecha vinculación con los requerimientos del Estado y de diversos organismos interna-
cionales, cobró fuerza una élite técnica capaz de participar tanto en la formulación de políticas públicas como en la gestión
gubernamental y con ella la palabra técnico sufrió transformaciones.
Desde mitad del siglo XX, los saberes expertos mencionados y sus portavoces se convirtieron en opiniones especializadas y
legítimas para explicar y proponer soluciones a una realidad económica y social que era considerada particularmente grave.
Más concretamente, las disciplinas vinculadas a las ciencias sociales comenzaron a acreditar competencias requeridas para
la modernización de los estados, por los organismos internacionales y el sector privado en función del llamado “desarrollo
económico y social” latinoamericano. El técnico pasó a ser especialista en un campo determinado del saber y su labor se
orientó a la solución de problemas y la elaboración de políticas públicas. Gracias a dichas competencias se desempeñaron
en ámbitos gubernamentales, agencias financieras internacionales o en organismos como la CEPAL, OEA o UNESCO, con-
formando una nueva élite técnica internacional que ejerció fuerte influencia en espacios académicos nacionales. Desde la
segunda posguerra, en el marco de la Guerra Fría, asuntos tales como ¿quiénes eran esos técnicos?, ¿cuál era su relación
con la política y los políticos?, ¿la compatibilidad entre su desempeño académico y el compromiso político? produjeron
enconados debates políticos y públicos. Como dijimos, de la mano de estos cambios, el sentido del término técnico sufrió
modificaciones y dio cabida a esta nueva figura que emergió con fuerza en el panorama intelectual y político de la época.
13 Lucas D’Avenia, “Desarrollismo y Educación en Uruguay en los 60” en Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX, año 5, n° 5, 2014.
14 Raúl Prebisch en la Conferencia sobre Educación y Desarrollo Económico y Social en América Latina, Santiago de Chile, 5 al 19 de marzo de
1962. Disponible en: http://archivo.cepal.org/pdfs/cdPrebisch/101.pdf Consultado el 18/04/2016.
Ya mencionamos cómo el auge de las teorías de la modernización y el estructural funcionalismo en la academia estadou-
nidense y la influencia del desarrollismo cepalino en la región, dieron fuerte impulso a la modernización e internacionali-
zación de las ciencias sociales. Como parte de esta renovación se puso el acento en su carácter empírico mediante la intro-
ducción de técnicas cuantitativas y modelos matemáticos puestos al servicio de la elaboración de diagnósticos, así como
de la programación y la planificación. El despegue de las ciencias sociales, parte de un fenómeno global, estuvo asociado a
una profunda transformación de ese campo y a la renovación de sus fundamentos teórico-metodológicos. En este proceso
convergieron varios factores: el cambio de política de EEUU hacia América Latina luego de la Revolución Cubana, la influen-
cia de organismos internaciones creados a partir de la segunda posguerra (ONU, UNESCO, CEPAL, BIRF, FMI) y la necesidad
de buscar alternativas a un modelo de desarrollo que había entrado en una profunda crisis. Esa misma crisis parece haber
sido un elemento determinante en el proceso de constitución y posterior legitimación del campo de las ciencias sociales.15
En Uruguay, también en estos años cobraron vigor las disciplinas sociales que buscaron comprender y brindar alternativas
a lo que entonces se consideraban los grandes problemas nacionales, nutriéndose de las influencias mencionadas. Sin em-
bargo, este proceso fue más lento que en los países de la región. En una línea similar a la que plantean los investigadores
Mariano Plotkin y Jimena Caracava para el caso argentino, en 1986, a un año de reinstalada la democracia en el país, la
economista uruguaya Celia Barbato, planteaba la relación causal entre el retraso en el desarrollo de la disciplina económica
en Uruguay y “un crecimiento económico sostenido, que durante varias décadas no planteó problemáticas acuciantes”.
Para ella el contexto de crisis de los sesenta “generó la respuesta académica que alienta el desarrollo de la investigación
en economía” y, agreguemos, la demanda de sus técnicos.16 El sociólogo Carlos Filgueira fue más contundente al vincular
el desarrollo de la Sociología con los “fenómenos que ocurren en la sociedad”. Más concretamente, enfatizaba el impacto
directo del agotamiento del modelo de desarrollo de sustitución de importaciones en la “ruptura definitiva de un orden y
una organización social que no tenía condiciones para sostenerse”. La toma de conciencia de esta crisis condujo a pensar
la sociedad como un problema y por tanto, se requirió de un análisis social basado en la “investigación sistemática” y el
“trabajo académico profesional”.17
Se intentaba dejar atrás la tradición ensayística que, en Uruguay, sin embargo, se mantuvo durante la década de los sesen-
ta, conviviendo con las nuevas modalidades de abordaje de las ciencias sociales.18 No es casual que Carlos Real de Azúa
incluyera en su célebre Antología del Ensayo Uruguayo Contemporáneo al sociólogo Aldo Solari, destacando en él la
combinación de
dato empírico seguro y cauteloso e hipótesis “a confirmar”, esta secuencia de relevamiento e invención (en la que lo
imaginativo entra no poco) resulta ser el signo común de la mejor labor sociológica, tal como por estas tierras, y en
forma creciente, se practica. Y aun podría pensarse que, si bien se atiende, los dos extremos de estas eventuales antítesis:
“dato”, “relevamiento” por uno de ellos; “hipótesis” e “invención” por el otro flanquean entre ellos un “espectro” continuo
de posibilidades, en el que a veces es difícil afirmar donde termina (o empieza) la tarea científica y en donde comienza
(o finaliza) la postura ensayística.19
Algo similar señala José Rilla en su prólogo a una de las reediciones del libro de Real de Azúa, El impulso y su freno, al
calificar al ensayo uruguayo de literatura “de doble faz, de declinación y de sospecha”, donde la conciencia de la crisis era
15 Sobre cómo las coyunturas consideradas críticas condicionan la demanda de saberes especializados por parte del Estado y la sociedad ver:
Jimena Caravaca y Mariano Plotkin.”Crisis, ciencias sociales y élites estatales: la constitución del campo de los economistas estatales en la
Argentina, 1910-1935”, Desarrollo Económico, Vol.47, oct.-dic. 2007 y Mariano Plotkin y Sergio Visacovsky, “Saber y autoridad: intervenciones
de psicoanalistas en torno a la crisis en la Argentina”, E.I.A.L., Vol. 18, n°1, 2007.
16 Celia Barbato de Silva “Economía”, Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), Ciencia y Tecnología en el Uruguay, Montevideo, MEC/
CINVE, 1986, p. 131.
17 Carlos Filgueira, “Sociología”, CINVE, Ciencia y Tecnología en el Uruguay, Montevideo, MEC/CINVE, 1986 pp.173-174.
18 Solari decía al respecto “las ciencias sociales en una actividad esencialmente libresca, basada en la repetición de las de las opiniones más
recibidas a veces bastante tiempo atrás de que fueran repetidas aquí. La actividad puramente teórica es y será siempre legítima y necesaria en
las ciencias sociales; pero aquella enseñanza no aportaba nada ni a la teoría ni al estudio de los problemas nacionales.” (Aldo Solari, Las ciencias
sociales en el Uruguay, Rio de Janeiro, Centro Latino-Americano de Pesquisas em Ciências Sociais, 1959, p. 148).
19 Carlos Real de Azúa, Antología del ensayo uruguayo contemporáneo, Tomo II, Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Universidad
de la República, 1964, pp. 574-576.
expresada como “un asalto a la relativa calma de la convivencia, deterioro de su fondo moral, aflojamiento de toda discipli-
na, lastres más ostensibles en la pendiente de la crisis”. Con el desarrollo de las ciencias sociales esta constatación devino
“mesurable, diagnosticad[a] y evidente.”20
La importancia que por esos años se atribuyó a la planificación para alcanzar la meta del desarrollo económico y social
acrecentó la necesidad de contar con cuadros técnicos que, en palabras de Aldo Solari, pusieran “un poco de orden” y obli-
garan a los políticos a definir “los objetivos perseguidos más allá de la mera formulación electoral.”21 Es así que la palabra
cada vez más empezó a ser utilizada en referencia a los profesionales formados en Economía o Sociología que poseían
un conocimiento que tendía a la especialización y contaban con entrenamiento académico. El rigor científico estaba dado
por la exposición de cifras, estadísticas, cuadros que dotaban de legitimidad y aparente neutralidad al conocimiento que
producían sobre la sociedad. Se fue extendiendo la idea de un saber específico y políticamente neutro, irrumpiendo el más
moderno concepto de experto/técnico, palabras que empezaron a ser usadas como sinónimos.22 Este tipo de profesional se
fue alejando paulatinamente, en conflicto y también en relación, tanto del intelectual generalista, muchas veces literato,
que interpretaba la realidad político social y aportaba alternativas de cambio, como de las representaciones dominantes en
el campo de las izquierdas del intelectual crítico que incidía en los debates político-ideológicos y estaba al servicio de las
transformaciones sociales.
En 1959 el sociólogo Aldo Solari cuya producción, como bien refería Real, todavía se hallaba a medio camino entre la ensa-
yística y la incipiente sociología científica, se lamentaba de la escasa receptividad y hasta el menosprecio demostrado por la
clase política hacia los aportes que los científicos podían hacer para entender los grandes dilemas nacionales. Expresaba que
si a veces los técnicos han ido demasiado lejos, sosteniendo implícitamente las bondades de una tecnocracia e ignorando
a las necesidades que responde la política, el hecho es que la clase política ha mostrado una desmedida despreocupación
por los resultados de los estudios científicos sobre la realidad nacional y ha ocultado su menosprecio por las opiniones
de los técnicos.23
Esta escasa atención de los políticos no es de extrañar en un país que desde 1908 no contaba con un censo demográfico y,
por ende, no conocía con exactitud la cantidad y composición de su población. La incorporación de instrumentos de medi-
ción como las encuestas había generado suspicacias en círculos políticos tal como quedó evidenciado en las objeciones que
se hicieron en el Parlamento y en la prensa a la encuesta implementada por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universi-
dad de la República que recababa información para la elaboración del Censo Universitario realizado en 1960.24 Pese a esto,
Solari vaticinaba que en un futuro no muy lejano los políticos iban a “utilizar cada vez más los resultados de las ciencias so-
ciales” lo que seguramente derivaría en la creación de una “conciencia más aguda de los problemas” del país.25 En su famoso
artículo “Requiem para la izquierda”, ensayó criterios de cientificidad en el análisis de los resultados electorales de 1962, en
un intento por comprender el magro desempeño electoral de la izquierda así como las causas profundas de la supervivencia
de los partidos tradicionales frente a una crisis largamente anunciada. Cerraba su ensayo señalando cual era en su opinión
el lugar que debían ocupar los intelectuales/técnicos respecto a la política y la sociedad. “Sea cual sea la respuesta que el
intelectual se dé al problema de su actuación en la política, y hay muchas válidas, esa tarea de pensar al país es la única
verdaderamente irrenunciable, la que solamente justifica su presencia como tal en la sociedad.”26 Para Solari las fronteras
entre el intelectual y el técnico no estaban aún claramente delineadas y ambos términos aparecen intercambiables.
20 José Rilla, “El freno en el impulso” prólogo a Carlos Real de Azúa. El impulso y su freno, Montevideo, Biblioteca Artigas, Clásicos uruguayos,
Vol. 179, 2009.
21 Aldo Solari, op.cit., p.167.
22 Ver: Mariano Plotkin, “Saberes y Estado”, Boletín bibliográfico Electrónico, n° 6, 2010; Federico Neiburg y Mariano Plotkin (comps.),
Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en la Argentina, Buenos Aires, Paidós, 2004.
23 Aldo Solari, op .cit., p.151.
24 Ver: Facultad de Derecho. Instituto de Ciencias Sociales, Registro Universitario. Boletín de Reinscripción. Año 1959. Disponible en Unidad
Polifuncional sobre Problemas Universitarios (UPPU)/Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales. Instituto de Ciencias Sociales. Registro universitario 1960. Informe General Preliminar, Montevideo, s.d., 1961. Ver también: El
País, 25 de marzo de 1960; El País, 2 de abril de 1960; El País, 5 de abril de 1960; El Día, 10 de abril de 1960. Biblioteca Nacional.
25 Aldo Solari, op.cit., pp. 150-151.
26 Aldo Solari “Requiem para la Izquierda”, Gaceta de la Universidad, n° 22, noviembre de 1962. Archivo General de la Universidad.
También en Uruguay hasta mediados de los cincuenta predominó, de acuerdo con la categoría de Gino Germani, la “socio-
logía de cátedra”. Los estudios sociológicos se hallaban dispersos en cátedras dependientes de distintos servicios univer-
sitarios y se privilegiaba la enseñanza sobre la investigación.27 La creación del Instituto de Ciencias Sociales en la Facultad
de Derecho en 1956, bajo la dirección de Isaac Ganón primero y de Aldo Solari después, constituyó el primer mojón hacia
la institucionalización de la disciplina. En el caso de la Economía, como ha estudiado Adolfo Garcé, su impulso estuvo vin-
culado con la fundación del Instituto de Economía en 1951 y con los sucesivos cambios de plan de estudios (1954 y 1966)
que pusieron un mayor énfasis en la economía al tiempo que establecieron la formación diferenciada entre contadores y
economistas.28 Hasta fines de la década predominó en ambas disciplinas la crítica al agotamiento del modelo económico
y social uruguayo que había sido aplicado hasta el momento, así como una preocupación por comprender sus causas y
encontrar posibles soluciones. Como señala Garcé, la traducción de esa visión crítica asumió inicialmente la inspiración
desarrollista en particular en su versión cepalina. Para el sociólogo Alfredo Errandonea, esto suponía que en los análisis
prevalecía una orientación más moderada que la que imprimía la izquierda; una mirada quizás cándida que confiaba en las
posibilidades de corregir el proceso. Avanzada la década, tras el desencanto del desarrollismo, esta concepción sería fuer-
temente discutida por los planteos de la dependencia que marcaron su impronta en medios académicos y en la formación
de economistas y sociólogos.29
La afirmación de la disciplina económica y de los economistas parece haber sido más sólida respecto a la sociología y la de-
manda estatal de sus servicios creció en forma sostenida. Finalizando los años cincuenta el Instituto de Economía, entonces
dirigido por Luis Faroppa, comenzó a ser requerido sobre algunos temas como el impulso inflacionario, la reforma cambiaria
o la del régimen de contralor del comercio exterior. A esto se suma que en 1959 el flamante gobierno blanco designó al
Cr. Juan E. Azzini, en ese momento Director del Instituto de Finanzas de la FCEA, como Ministro de Hacienda.30 Esto no
impidió que al promediar la década del sesenta se mantuviera la preocupación por la capacidad del mercado de absorber
a los economistas que egresaban de los nuevos planes. Aunque se alertaba de lo reducido del mercado, no se podía negar
que el empeoramiento de la situación económica nacional, la expansión de los organismos y las funciones de la planificación
estaban abriendo posibilidades para los nuevos graduados de la carrera de Economía.31
Como ha demostrado ampliamente Adolfo Garcé, la oportunidad para los técnicos llegó con la instalación por parte del
primer gobierno blanco de la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE), organismo técnico que tuvo a su
cargo la realización de un diagnóstico de la realidad nacional y la formulación de los planes para el desarrollo del país.32
Su instalación y posterior impulso estuvo estrechamente vinculado a la Alianza para el Progreso, programa de asistencia
impulsado por el presidente J.F. Kennedy para mejorar las condiciones sociales y económicas de los países atrasados que
frenara posibles estallidos revolucionarios. La creación de organismos de planificación fue una de las condiciones estableci-
das para acceder a los fondos prometidos en el marco de dichos programas.33 Recordemos que la Alianza para el Progreso
formó parte del giro de la política exterior de EEUU luego del triunfo de la Revolución Cubana, reinstalando las tensiones
propias de la Guerra Fría en el continente latinoamericano. Los programas de asistencia que se implementaron en esos años
ofrecieron a los nuevos profesionales un mercado laboral para su inserción y nuevas posibilidades de formación.
27 Alejandro Blanco, Razón y Modernidad. Gino Germani y la Sociología en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2005, pp.175-184.
28 Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 70 aniversario de su creación legal 1932-13 de julio-2002, Montevideo, CCEEA/EBO,
2002; Celia Barbato de Silva “Economía”, en CINVE, Ciencia y Tecnología en el Uruguay, Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura/
CINVE, 1986; Adolfo Garcé, Ideas y competencia… y “Economistas y política en Uruguay (1932-2004), Quantum, 2009, Vol. 4, n°1, pp.80-96.
29 Alfredo Errandonea, “Historia institucional de la Sociología”, Revista de Ciencias Sociales año 16, n° 21, agosto 2003, p. 28. Ver también:
Gerónimo de Sierra, “Las ciencias sociales en Uruguay: un caso de desarrollo y profesionalización tardíos”, en Helgio Trindade (coordinador),
Gerónimo de Sierra, Manuel Antonio Garretón, Miguel Murmis, José Luis Reyna, Las Ciencias Sociales en América Latina, México, Siglo XXI,
2007, pp. 339-391.
30 Ver textos citados Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 70 aniversario de su creación legal…, Montevideo, CCEEA/EBO,
2002, Barbato de Silva, Celia, op.cit. y Adolfo Garcé, op.cit.
31 Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, n° 25, dic. 1965. Biblioteca FCEA.
32 Adolfo Garcé, Ideas y competencia… Ver también decreto de creación en RNLD, 27 de enero de 1960, I, p.146-8. Archivo General de la
Universidad de la República.
33 Acuerdo firmado en la reunión del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), realizada del 5 al 17 de agosto de 1961 en Punta del
Este. Ver: “Carta de Punta del Este, establecimiento de la Alianza para el Progreso dentro del marco de la Operación Panamericana”, agosto
de 1961 Alianza para el progreso. Documentos Básicos, Punta del Este: [s.n], 196), 57 p. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/602/
w3-article-8789.html
El Ministro de Hacienda Eduardo Azzini designó como Secretario Técnico de la CIDE al Contador Enrique Iglesias, investi-
gador en el Instituto de Economía de la FCEA, mientras diversos organismos internacionales, especialmente CEPAL, BID y
OEA, brindaron asistencia técnica.34 A este emprendimiento se incorporaron reconocidos investigadores provenientes de
la UDELAR, en el que finalmente cerca de 300 expertos locales y 90 técnicos internacionales.35 El informe de la CIDE des-
tacaba que, en base a la recolección de datos, se había llegado a un detallado análisis de la realidad nacional, un “esquema
de los principales problemas del País, ponderados y sistematizados con un criterio rigurosamente objetivo y técnico”.36
Iglesias insistió en que el trabajo realizado era resultado de un “esfuerzo interdisciplinario objetivo y técnico”, alejado tanto
de las tendencias político partidistas que buscaban señalar responsabilidades como de las que evalúan las situaciones a
través de esquemas ideológicos generales “excesivamente dogmáticos que tuercen la realidad pero ilustran muy poco so-
bre sus detalles”.37 En este contexto se desplegó todo el conocimiento técnico disponible al servicio de una “aproximación
racional a la realidad”, para buscar soluciones a los problemas sociales “con información y sistematización científica”.38 Esta
experiencia, además, posibilitó que muchos de sus integrantes se perfeccionaran en centros de investigación en el exterior,
particularmente en FLACSO, CIEPLAN o ILPES.
Cabe señalar que pese al importante contingente de investigadores y docentes de la UDELAR que participó en la elabo-
ración de los diagnósticos y del Plan de Desarrollo, sus conclusiones fueron cuestionadas por la dirigencia universitaria que
criticaba la inspiración desarrollista que las sustentaba. Óscar J. Maggiolo, futuro rector de esa institución, afirmaba que
para hablar con propiedad de desarrollo, hay que tener la mentalidad del desarrollo. La Alianza [para el Progreso] y el FMI
hablan siempre de desarrollo. Pero la mentalidad de sus teóricos es colonialista.39 Por su parte representantes del orden
estudiantil en el Consejo Directivo Central, también impugnaron esta concepción que desconocía dos condicionantes fun-
damentales de la estructura económica y social: el imperialismo y el latifundio. “No puede haber un desarrollo económico
profundo sino hay sustitución de las clases sociales que detentan el poder”, afirmaba.40
Carlos Quijano desde las páginas de Marcha manifestó su posición crítica y escéptica tanto a los postulados del desarro-
llismo impulsados por los organismos internacionales, por su estrecha relación con la política exterior norteamericana y su
propósito de evitar la propagación del ejemplo cubano en América Latina, como a la aplicación de las técnicas de planifi-
cación por parte de los gobiernos de turno. En 1964 en un editorial dedicado al último presupuesto nacional se burlaba de
la jerga técnica y planificadora y calificaba al Presupuesto por programas como “una divertida colección de simplezas”, de
“puerilidades” y “noñerías”, que “transitan gallardamente por los vericuetos de las clasificaciones, las divisiones, las subdi-
visiones no menos tontas y ridículas”.41
No obstante estas visiones críticas, lo cierto es que la CIDE constituyó un momento fuerte para el reconocimiento social
y la legitimación de las nuevas profesiones y sus representantes. Se aprecia, así, lo que Mariano Plotkin define como una
relación doblemente constitutiva de los intentos de modernización estatal y la evolución de ciertas formas de saber social
que daba “lugar a un proceso complejo y dialéctico entre conformación, legitimación e institucionalización de formas de
conocimiento, expertos y modernización del Estado”.42 En suma, en estrecha relación con los procesos descriptos emergió
un nuevo sentido de la palabra técnico, cuya utilización se amplió hacia conocimientos especializados sobre la sociedad que
permitían comprender la realidad social al tiempo que operar sobre ella así como a quienes detentaban esos conocimientos.
Esta nueva manera de concebir al técnico generó, como veremos a continuación, no pocas polémicas y enfrentamientos.
34 Adolfo Garcé, Ibídem, María Camou, María Inés Moraes, “Desarrollo reciente de la historia económica en el Uruguay”, Documentos de trabajo,
n° 40, mayo 2000, UDELAR/FCS/Unidad Multidisciplinaria.
35 Enrique Iglesias, Uruguay: una propuesta de cambio. Introducción al plan nacional de desarrollo económico y social, Montevideo, Alfa,
1966. p. 13.
36 Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 1964-1974, Elaborado por la CIDE- Compendio, Montevideo, CCEA, 1966.
37 Enrique Iglesias, op.cit., pp. 9-10.
38 Ibídem, pp. 18-19.
39 Marcha, 28 de enero 1966.
40 Gaceta Universitaria, n° 36, abril 1966. Archivo General de la Universidad de la República.
41 Marcha, 30 de abril 1964.
42 Mariano Plotkin, “Saberes y Estado” en Boletín Bibliográfico Electrónico, 6, 2010. Ver también Mariano Ben Plotkin y Eduardo Zimmermann
(comps.) Los saberes del Estado, Buenos Aires, Edhasa, 2012.
Pero, hay un punto que es muy importante […] el peligro de la letrinocracia, metido en medio de los acuerdos con que
los pueblos quieren mejorar su nivel de vida; otra vez políticos disfrazados de técnicos diciendo: aquí sí y aquí no; porque
tú has hecho tal cosa y tal cosa, sí, pero en realidad, porque eres un fácil instrumento de quien da los medios; y a ti no,
porque has hecho esto mal; pero en realidad, porque no eres instrumento de quien da los medios, porque dices por
ejemplo, que no puedes aceptar como precio de algún préstamo, que Cuba sea agredida.43
El “Che” argumentaba que tras la aparente neutralidad de los técnicos y de sus propuestas, había intereses de carácter
político y, por ende, sus intervenciones tenían efectos políticos. Esto los convertía en técnicos/políticos, donde ambos roles
constituían las caras de una misma moneda. La Alianza para el Progreso y sus propuestas de “revolución” para América
Latina tenían como objetivo neutralizar el peligro que significaba Cuba y su proceso revolucionario. En esa misma línea un
cronista de Marcha sostenía que
las revoluciones se hacen por los pueblos y no se planean en Conferencias Internacionales o en estiladas y estiradas
reuniones de técnicos asépticos. […] No se puede proclamar la necesidad de la revolución y tener la presunción de fijar
sus etapas y sus objetivos, con exactitud de relojero.44
La despolitización del conocimiento sobre la sociedad produjo profundas tensiones al interior del campo intelectual. Los
saberes sociales y sus exponentes fueron cuestionados en su empeño de ocupar el lugar de la verdad generado a partir de
estudios que se pretendían políticamente neutros y, por ende, por encima de consideraciones políticas o ideológicas. En su
crónica sobre la reunión del Consejo Interamericano Económico y Social en Punta del Este, Marcha aludía despectivamente
a “los técnicos de la ‘Nouvelle Vague’” que discutían con “elegancia y refinado tecnicismo” cuál era el mejor destino para
los países latinoamericanos.45 Para intelectuales de izquierda de la talla de Ángel Rama, el técnico era una versión del inte-
lectual en “su actual forma exitosa” y esa condición lo convertía en una “pieza fundamental del juego, tanto para asesorar
como para transmitir la remodelación económica (y política y social) que se nos propone mediante la Alianza”. El sustan-
tivo técnico, a su vez intercambiable por “científico”, representaba para Rama un tipo de intelectual, al que denominaba
“intelectual desarrollista”, que comportaba una “obligada despolitización” y su sujeción a los centros de poder, nacionales
o internacionales. La cita que sigue, pese a su extensión, sintetiza cómo concebía un amplio sector de la intelectualidad de
izquierda, particularmente la vinculada al semanario Marcha, a los llamados técnicos/expertos y en contrapartida, cuál era
el rol que estaba llamado a cumplir el intelectual comprometido:
El primer rasgo es la obligada despolitización a la que se somete el intelectual, que tiende a devenir una nueva especie,
la de los ‘técnicos’ o los ‘científicos’. Mantendrá sus convicciones pero en forma privada y ellas serán prudentes, refor-
mistas, de colaboración y crítica con el orden establecido. Esta posición que está legislada cuando se trata de organi-
zaciones técnicas internacionales, asume rasgos paradojales en algunas formulaciones latinoamericanas: los técnicos
que representan orientaciones modernas y generaciones nuevas son incorporados al ‘establishment’ como asesores de
fuerzas conservadoras y de viejas generaciones a cuyo servicio se ven forzados aunque con ellas discrepan y traten de
modificarlas. Esto postula, previa y subrepticiamente, una drástica desvalorización (o revisión) de las teorías sobre clases
sociales, para poder justificar el servicio que se presta a los representantes de la vieja oligarquía. El segundo rasgo apunta
43 Che Guevara, “Cuba no admite que se separe la economía de la política”, Discurso pronunciado en la reunión del Consejo Interamericano
Económico y Social (CIES) en Punta del Este, 8 de agosto de 1961. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/guevara/escritos/op/
articulos/puntadeleste/discurso.htm
44 Marcha, 11 de agosto de 1961.
45 Ibídem.
a que dichos ‘técnicos’ a falta de una inserción o respaldo popular, quedan a merced de los centros del poder, tanto los
nacionales que podrán ser o no de su agrado como los internacionales, para nuestro caso los Estados Unidos en forma
predominante. […] En tercer término, la adopción de una línea no sólo compromete la conducta social son también
las ideas, como ya señalamos para el tema de las clases sociales. Los intelectuales del desarrollismo se ven forzados a
desvalorizar los argumentos anti-imperialistas y llegan a escamotear el tema o a ofrecer una imagen muy curiosa de la
acción imperial y de las causas de la situación latinoamericana. Desde luego, en la zona de los economistas, el planteo
de soluciones a corto plazo favorece la esfumatura de los planteos históricos y socio-culturales […] Toda fragmentación
exclusivamente económica y parcializada a algunos sectores de la realidad concluye puesta al servicio de la estructura
imperial y no nacional. […] Aquí se debe incluir la curiosa repercusión de la neutralización sobre la metodología de las
llamadas ciencias sociales. El intelectual desarrollista, en la medida en que homologa el campo operacional y hace suyos
los criterios de la metrópoli, se desliza al uso indiscriminado de su aportación sociológica que no ve en relación a los
problemas y al nivel de la sociedad en que surgió como instrumental adecuado a sus específicas necesidades sino como
un valor en sí, un universal.46
Rama, al igual muchos intelectuales de izquierda, consideraba con el Che Guevara que la economía y la política iban juntas
y, por ende, eran indivisibles. “Por eso no puede haber técnicos que hablen de técnicas, cuando está de por medio el destino
de los pueblos”,47 decía el Che. Hasta el fin de la experiencia de la CIDE, pasada la mitad de los sesenta, las críticas más fuer-
tes parecieron estar dirigidas hacia los expertos que actuaban a nivel internacional, en las diferentes agencias financiadoras
o en los organismos internacionales.
Más tarde, argumentos de similar tenor apuntaron hacia los cientistas sociales nacionales, muchos de ellos colaboradores
en la experiencia planificadora y que habían completado su formación académica en los centros de investigación regionales
ya mencionados. Se entiende así la polémica que sostuvieron, a través de la sección Carta a los lectores de Marcha, el
politólogo Carlos Real de Azúa y el sociólogo Alfredo Errandonea originada en una serie de notas fuertemente críticas del
primero hacia el Seminario de las Élites organizado por la UDELAR bajo la dirección del sociólogo Aldo Solari. Real, además
de señalar su baja calidad académica, cuestionó el origen de los fondos que lo financiaron procedentes del Congreso para la
Libertad de la Cultura.48 En sus intervenciones, en la misma línea que Rama, apuntó sus dardos contra la supuesta imparciali-
dad del conocimiento técnico ya que salvo “ciertos logros inductivos de poco alcance, absolutamente todo el esfuerzo teoré-
tico está marcado por un sesgo ideológico que ‘grosso modo’ coincide con la celebración del ‘statu quo’ norteamericano”.49
A partir de 1967 varios de los técnicos que habían integrado los equipos de trabajo de la CIDE pasaron a ocupar cargos
en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) o en el Banco Central, ambos organismos creados a instancias de la
reforma constitucional aprobada a fines del año anterior. Desilusionados con el desarrollismo y el pensamiento cepalino,
economistas como Alberto Bensión, Ricardo Zerbino, Juan José Anichini, José Puppo y José Gil Díaz se plegaron al ideario
liberal y permanecieron trabajando en el ámbito estatal. Otros abandonaron el país para incorporarse en organismos
internacionales, como Aldo Solari, que se apartó de la dirección del Instituto de Ciencias Sociales, y Germán Rama que se
integraron a la CEPAL en Chile.
Al mismo tiempo, un contingente de economistas y sociólogos retornó a la vida académica en la UDELAR, rompiendo
relaciones con los organismos gubernamentales y dedicándose a la labor académica en el Instituto de Economía o en el
Instituto de Ciencias Sociales50. Además de haber pasado por la CIDE, la mayoría había realizados posgrados o cursos de
especialización en el exterior, especialmente en los centros de investigación en Chile aunque también en otros países. En
sus vinculaciones externas recibieron las influencias del marxismo y abrazaron la teoría de la dependencia, ya fuera en la
versión más marxista de André Gunder Frank o la de tono historicista promovida por Fernando Enrique Cardoso y Enzo Fa-
letto y el mexicano Pablo González Casanova según la clasificación del sociólogo Alfredo Errandonea. Los más jóvenes eran
diestros en el manejo de técnicas y metodologías de investigación más sofisticadas fruto de una formación más sistemática
y profesional. Ubicándose a la izquierda del espectro político nacional, defendieron la utilización del renovado caudal de
conocimientos teórico-metodológicos para comprender la realidad y transformarla. Estaba presente aquí una noción de
técnico que lejos de estar reñido con la práctica política la incorporaba.
En 1968, mientras la crisis política se agravaba debido a la profundización de la movilización social, las primeras acciones
contundentes de la guerrilla y al consecuente recrudecimiento de la represión gubernamental, el presidente Jorge Pache-
co Areco tomaba drásticas medidas económicas liberalizadoras y de corte aperturista mediante la implementación de las
políticas estabilizadoras. Ante esta situación los economistas del Instituto de Economía, conscientes de que “una etapa en
la vida del país se cerraba, y nuevas instancias sociales y políticas se avecinaban”, decidieron contribuir a la comprensión
de esa nueva etapa que comenzaba con un análisis del proceso económico uruguayo en la larga duración y la coyuntura
específica que se presentaba ese año. En su introducción al libro colectivo Proceso Económico del Uruguay declaraban
que “esta situación de creciente descomposición no es ajena al nivel de los economistas y científicos sociales preocupados
por aportar alguna salida viable para el país”.51
En el campo de las izquierdas, por tanto, se enfrentaban distintas posturas respecto al papel de los técnicos y el rol de las
ciencias sociales tal como queda ejemplificado en la mencionada polémica entre Carlos Real de Azúa y Alfredo Errandonea.
En este contrapunto, Real oponía al intelectual no científico el “tipo de joven flacsista”, exhibiendo, según Errandonea, una
visión estereotipada del cientista social asociado a los intereses del imperialismo norteamericano. Real refería en su nota
a la “traición de los científicos”, y remarcaba la excepcionalidad de los “intelectuales” no científicos. Para Errandonea, en
cambio, Real hacía gala de un “terrorismo anticientífico, oscurantista” al disfrazar de antiimperialismo una postura anticien-
tificista. El sociólogo uruguayo defendía la validez de la metodología científica como herramienta para el cambio social.52
El terrorismo oscurantista a que conduce inevitablemente la postura de R. de A. —lo quiera o no— en el campo antim-
perialista, abre el camino a los ideólogos disfrazados de técnicos promovidos por el otro bando, y cuyo ejemplo más
clamoroso son los llamados ‘desarrollistas’. El prestigio y la eficacia de la ciencia pueden ser así impunemente atados
a las metas de la ‘Alianza para el Progreso’ […] hay que conocer las técnicas que R. de A. desprecia porque ignora, hay
que cultivar la ciencia que tanto le repugna. En lugar de ello, R. de A. respeta y admira a su amigo Solari. Parece haberse
decidido por las flechas, huyendo de la contaminación científica moderna. Me supone expuesto a ser comprado con cuen-
tas de vidrio, pero acepta éstas del primer desarrollista criollo a su alcance […]. Quienes queremos servir con el bagaje
científico de las técnicas modernas, no aceptamos estar condenados a trabajar bajo permanente sospecha de traición. Y
no lo aceptamos, porque es monstruoso, estúpido e indigno”.53
Es posible afirmar que uno de los legados más importantes que dejó el proceso de planificación de la CIDE, fue el cambio
producido en las relaciones entre la “clase política” y los técnicos quienes desde entonces gozaron de una mayor reputación
y en algunos casos pasaron a integrar los cuadros estatales. También los partidos incorporaron el aporte de los expertos en
tanto legitimadores de sus proyectos políticos. En 1966 el Partido Demócrata Cristiano de cara a las elecciones nacionales
de noviembre de ese año presentaba su plan de gobierno, destacando la colaboración de un importante número de técnicos.
El plan se presentaba como una herramienta eficaz para superar la crisis nacional y emprender un camino de transforma-
ciones profundas.54 Finalmente parecían cumplirse los vaticinios de Solari, la política y los políticos ponían a su servicio el
saber experto que cumpliría un rol instrumental a sus proyectos políticos.
51 Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. El proceso económico del Uruguay. Contribución al estudio de
su evolución y perspectivas, Montevideo, FCU/Departamento de Publicaciones, Universidad de la República, 1969, p. 17.
52 Marcha, 3 de noviembre de 1967.
53 Marcha, 10 de noviembre de 1967.
54 Marcha, 16 de noviembre de 1966.
El fracaso de los proyectos revolucionarios de izquierda a comienzos de los setenta facilitó que la representación del saber
técnico pretendidamente “despolitizado” ganara terreno. Coadyuvó a este proceso el fortalecimiento del pensamiento libe-
ral que fue ganando espacios tanto en el campo económico como en el político. En 1972 se fundó la revista Búsqueda, a ins-
tancias del Centro Uruguayos de Estudios Económicos Sociales, con el propósito de difundir la doctrina liberal. Fue dirigida
por Ramón Díaz, un abogado especializado en economía y febril partidario del liberalismo económico. Diaz fue profesor de
Economía Política de la Facultad de Derecho y a partir de 1968, cuando el Presidente Jorge Pacheco Areco designó a técni-
cos y empresarios al frente de los ministerios clave en materia económica, ocupó el cargo de Subsecretario de Industria y
Comercio. Junto con el ministro Jorge Peirano Facio marcaron las grandes líneas de la política estabilizadora para reducir la
inflación que ensayó ese gobierno. Más tarde se incorporó a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) donde impul-
só una política de contención del gasto y de liberalización económica55. A partir de 1972 se dedicó por entero a la revista.
La prédica de Búsqueda estuvo orientada a alentar el libre juego de las fuerzas económicas y a combatir el dirigismo que
había predominado en la conducción económica del país. En esa línea enfatizó su independencia de los partidos políticos y
su rechazo a las ideologías. Declaraba así que su “búsqueda” no era la de una ideología “no porque ya poseamos una, sino
porque preferimos no tener ninguna”.56 Carlos Basabe, por su parte, saludaba los cambios producidos en la ciencia económi-
ca que dejaba de lado las especulaciones y razonamientos teóricos que habían caracterizado el cultivo de la disciplina para
basarse “más en la reunión y examen de los datos reales del mundo económico”.57 En 1972 recibieron con expectativa los
55 Sobre la historia de Búsqueda ver: Leticia Linn, Búsqueda: una historia para ser contada, Montevideo, Editorial Fin de Siglo. 2007. Adolfo
Garcé, “La conciencia crítica desde Marcha a Búsqueda” en Gustavo De Armas, Gustavo, Adolfo Garcé, Uruguay y su conciencia crítica.
Intelectuales y política en el siglo XX, Montevideo, Trilce, 1997.
56 Mauricio Bruno, “Contra el consenso político y por la racionalidad económica. El semanario Búsqueda de cara a las elecciones de 1984”.
Ponencia presentada al Seminario académico: Expectativas y Disputas en torno a la nueva democracia, Montevideo, 15 al 17 de abril.
Búsqueda, nº 7, Julio 1972. Biblioteca Nacional.
Búsqueda, nº 6, junio de 1972. Biblioteca Naconal.
57
anuncios del gobierno, así como el nuevo plan económico elaborado por el equipo técnico OPP, en cuya redacción habían
participado economistas liberales como Alberto Bensión y Ricardo Zerbino, quienes como vimos habían integrado los equi-
pos de trabajo de la CIDE58. En la perspectiva de Búsqueda, técnico era quien poseía conocimientos especializados y que
debido a ello y asumiendo su posición apolítica debía tener injerencia en la elaboración de los lineamientos de las políticas
públicas. En cambio, reclamaban a los políticos mayor decisión y pragmatismo en su manejo y ejecución. En una referencia
al entonces ministro de Economía el articulista expresaba con ironía su visión de la relación entre técnicos y políticos y,
particularmente, el rol de este último:
El Sr. Forteza se autodefinió asimismo como ‘político, no técnico’. De un político, con la dosis de pragmatismo que no
puede dejar de integrar su personalidad, hablando donde el Sr. Forteza estaba hablando, siendo su afiliación partidaria la
que es, ¿qué otra descripción de sus convicciones podíamos esperar? […] No nos interesa la autodefinición cuasifilosófica
del Sr. Forteza. Como político, como hombre de acción, por ende, suponemos que esa autodefinición le compromete en
un plano poco profundo de su personalidad. En cualquier caso, ya esperábamos encontrar sus convicciones aglutinadas
con un cemento decididamente pragmático, refractario a toda tentativa de clasificación académica. Pero no desdeñamos
las ideas del Ministro. Aunque como hombre de acción hemos de juzgarlo ante todos por sus actos, son sus ideas las
que nos permitirán ir discerniendo en aquéllos una estructura inteligible y previendo, consiguientemente, el futuro
curso de política.
Ya lo dijo Keynes: el hombre práctico que cree poder prescindir de la teoría padece ilusión. Ni tampoco, por supuesto,
puede el gobernante por más que afirme su condición de político y su dependencia de los técnicos pedir a éstos que
suplan su falta de convicciones. Valdría tanto como pretender suplir la impericia del violinista poniendo en sus manos un
Stradivarius. Según sean, al contrario, las ideas del gobernante, así sonará el ‘ensemble’ de su grupo asesor.59
Desde fines de la década del sesenta se detectan visiones sobre el técnico y lo técnico que sintonizaban en buena medida
con los planteos liberales, pero que hacían hincapié en aquellas profesiones más directamente vinculadas con el sector
productivo. En particular, de tiendas derechistas se desplegó un discurso que priorizó el criterio de eficiencia y la adecuación
al mercado de trabajo para alcanzar el “desarrollo” del país y superar la situación de estancamiento. Esta forma de concebir
el desarrollo económico exigía la modernización del sistema educativo, y en particular, la enseñanza universitaria, cuyo
objetivo principal debía ser formar técnicos que, en sintonía con estos criterios, actuaran directamente en la producción. En
1968 el Ministro de Cultura de Jorge Pacheco Areco, Federico García Capurro, afirmaba que la educación debía encararse
“con el rigor de un ente industrial” y la enseñanza superior tenía que orientarse a “producir gente que resuelva problemas”
distanciándose de la concepción “académica y doctoral” predominante en la UDELAR60. Las soluciones que el país necesita-
ba vendrían de aquellos que “son capaces de producir riqueza”, afirmaba.61 Apuntaba a una formación intermedia cuya fina-
lidad era la aplicación directa de los conocimientos adquiridos y proponía crear especializaciones en áreas como ingeniería,
química, agronomía y medicina que requerían de “expertos de formación rápida, que a la actualidad deben buscarse en el
extranjero”. Aunque no se explicitaba, se priorizaban áreas consideradas menos peligrosas políticamente y más útiles para
satisfacer las necesidades productivas y las demandas del sector privado.62
Señalemos que la noción de técnico en tanto individuo que a partir de credenciales científicas específicas brinda un conoci-
miento objetivo de la realidad y, por tanto, es capaz de operar sobre ella a través de soluciones técnicas, terminó permean-
do en los ámbitos académicos, así como a actores políticos y sociales a lo largo de las décadas siguientes. Paulatinamente,
se fue instalando esta representación en los discursos académicos, públicos y políticos que coexistió con la idea (presente
desde principios de siglo) de lo técnico, sostenida por sectores de la derecha y el pensamiento liberal, como la aplicación
de innovaciones tecnológicas y la capacitación de recursos humanos idóneos en el manejo de esas técnicas en aras de me-
jorar la productividad. En este último sentido, se pensaba en profesiones y especializaciones vinculadas a la ingeniería, la
58 Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Plan Nacional de Desarrollo 1973-1977, Montevideo, OPP, 1977.
59 Búsqueda, nº 5, mayo 1972. Biblioteca Nacional.
Tribuna Salteña, 18 de junio de 1969. Biblioteca Nacional.
60
61 BP Color. Edición Extraordinaria del 90o Aniversario del Bien Público, 27 de noviembre de 1968. Biblioteca Nacional.
62 María Eugenia Jung, “De la Universidad del Norte a la Universidad para el desarrollo (1968-1970). Las posiciones de ‘las derechas’ sobre el futuro
de la educación superior” Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX, año 4, n° 4, 2011.
agronomía o la química, pero también en el personal calificado para llevar a cabo diversas tareas volcadas al mercado y al
sector productivo. Destaquemos además que, desde entonces, la jerga especializada, particularmente aquella proveniente
de la rama de la economía, tiñó los discursos públicos y de varios actores políticos, siendo frecuente la apelación constante
a palabras como rendimiento y eficiencia como vimos en algunas de las citas precedentes.
El modelo tecnocrático que adoptó el régimen dictatorial instalado a partir de 1973 brindó una nueva oportunidad a los
técnicos, especialmente a los economistas que sintonizaban con la doctrina liberal, de ocupar un lugar protagónico en la
escena nacional y política. La dictadura que se acopló a la idea de la planificación y adoptó el lenguaje técnico,63 confió en
el conocimiento especializado y en las vinculaciones internacionales de los técnicos civiles a quienes delegó la conducción
de algunas áreas específicas como la política económica.64 A estos se sumaron “algunos agentes intelectuales”, en palabras
del historiador Aldo Marchesi,65 adherentes al credo liberal y nucleados en torno a Búsqueda, transformada en revista en
1975 y en semanario seis años más tarde, que mantuvieron su prédica autocalificada de “apolítica” y “desideologizada” al
tiempo que reivindicaron el papel de los técnicos en la dirección de los asuntos económicos del país.66 Gran parte de los
economistas liberales que actuaron en el período completaron su formación en la Escuela de Economía de Chicago, cuna
del pensamiento liberal.
Mientras esto ocurría una parte importante de los científicos y especialistas de la Universidad de la República fue apartada
de sus cátedras como consecuencia de las medidas implementadas por las autoridades dictatoriales para depurar el cuerpo
docente. Además de las destituciones masivas, hubo una cantidad importante que optó por renunciar a sus cargos. El ale-
jamiento de académicos de destacada trayectoria universitaria determinó que algunos servicios de la UDELAR que habían
contribuido al desarrollo de la investigación, y que en el caso de las ciencias sociales habían comenzado un proceso de espe-
cialización e institucionalización, circunscribieran sus actividades a la enseñanza. Así por ejemplo, el Instituto de Economía
de la Facultad de Ciencias Económicas quedó desarmado y perdió el dinamismo que lo había caracterizado y el Instituto de
Ciencias Sociales pasó a funcionar como Instituto de Estudios Sociales bajo la órbita del Rectorado interventor, cambiando
sus áreas de interés y abandonando tanto la formación de sociólogos, que se había institucionalizado con la creación de la
licenciatura a partir de 1968, como las tareas de investigación a las que venía abocándose.
En el caso de la Universidad de la República, el régimen osciló entre la reacción a la situación universitaria previa al golpe
y los intentos más o menos deliberados de reformulación académica. Como analiza Vania Markarian, los esfuerzos innova-
dores sintonizaban con una “cierta forma de concebir la educación superior” que reconoce antecedentes con “algunos pro-
yectos o intentos de reforma que venían del período anterior”. En términos generales se puede afirmar que se priorizaron
las actividades de enseñanza con un claro repliegue de la investigación. Por otra parte, la formación universitaria se orientó
hacia la creación de carreras cortas y la reorientación de otras existentes para satisfacer las demandas del mercado y los
planes de gobierno. Esta forma de concebir la educación superior tenía antecedentes en propuestas y debates presentes en
el período previo a la instalación de la dictadura67.
Asimismo, los universitarios que permanecieron en el país organizaron centros académicos privados que funcionaron con la
contribución de fondos de fundaciones extranjeras. A excepción del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH)
fundado a fines de los cincuenta a partir de la experiencia previa de los Equipos del Bien Común, se crearon centros como
el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR), Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), y el
Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU), que llevaron a cabo programas de investigación y especialización
en las disciplinas sociales. Las condiciones restrictivas que imponía el régimen posibilitaron un incremento de los inter-
cambios con académicos de la región, estableciéndose vinculaciones más estrechas con otros centros latinoamericanos y
63 Ver: Presidencia de la República, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Plan Nacional de Desarrollo 1973-1977, Montevideo, OPP, 1972.
64 Yaffé, Jaime, “Proceso económico y Política económica durante la dictadura 1973-1984” en Carlos Demasi, Aldo Marches, Vania Markarian,
Alvaro Rico, Jaime Yaffé, La dictadura cívico militar 1973-1985, Banda Oriental, Montevideo, 2009.
65 Aldo Marchesi, “Una parte del pueblo uruguayo feliz, contento, alegre”: los caminos culturales del consenso autoritario durante la dictadura en
Carlos Demasi y otros, op.cit.
66 Búsqueda, n° 32, febrero de 1975. Biblioteca Nacional.
67 Vania Markarian, “La Universidad intervenida. Cambios y permanencias de la educación superior uruguaya durante la última dictadura (1973-
1984). En Cuadernos Chilenos de historia de la Educación, n°4, junio 2015.
generando redes con otros científicos latinoamericanos. Estos “centros refugios”, como los califica Mariana Heredia para
el caso argentino, desarrollaron una tarea de investigación que pretendió continuar con las agendas iniciadas en ámbitos
académicos, preservando la investigación en ciencias sociales68. Sin embargo, Celia Barbato, evalúa que aun cuando la in-
vestigación sobre la economía uruguaya y la formación de investigadores no se detuvo, hubo un retroceso en la reflexión
teórica y no hubo avances significativos “hacia nuevas y más acabadas interpretaciones” de la realidad económica del país.69
Los centros, además, promovieron en forma sistemática la capacitación de sus académicos en el exterior. Sin embargo,
promovieron modalidades más eficientes de organización de la ciencia con resultados más adecuados a las exigencias de
calidad académica a nivel internacional.70
Conjuntamente con estas experiencias, hubo emprendimientos novedosos que en las décadas siguientes se multiplicaron.
Se formaron entonces institutos privados con objetivos más aplicados o vinculados a resolver problemas o diagnósticos so-
ciales. Las empresas de opinión pública, las encuestas de mercado, de relevamiento y estudios específicos aplicados a dife-
rentes sectores constituyeron una nueva modalidad que abrió un nuevo espacio de inserción para los profesionales. Con la
reinstitucionalización del país y el recorte de los fondos de financiamiento, los centros privados también se volcaron al mer-
cado, transformándose en muchos casos en consultoras y ofreciendo nuevos horizontes de trabajo para los profesionales.
Este proceso que describimos muy brevemente contribuyó a la consolidación de la figura del asesor y/o el tecnócrata-
términos que formaban junto a técnico parte de la misma cadena semántica, que ocupa un lugar destacado en la toma
de decisiones, cercano al poder político y/o económico, tanto en ámbitos públicos como privados. La palabra tecnócrata,
que conllevó cierta carga peyorativa, ha sido incorporada muy recientemente, en 1992, al diccionario de la RAE y refiere
al individuo especializado en algún área de la administración o la economía, vinculado a la función pública cuya habilidad
estaría dada por hallar soluciones eficaces por encima de otras consideraciones ideológicas o políticas. Es decir, es un tipo
específico de técnico pretendidamente “apolítico” y “desideologizado”. Como resultado de este proceso palabras como
técnico, experto o tecnócrata que designan un saber extremadamente especializado y, por ello, supuestamente “objetivo”
e ideológicamente “neutral” fueron naturalizadas en vastos sectores de la opinión pública, de la academia y del campo
cultural y político perdiendo parte de sus connotaciones negativas.
A modo de conclusión
El texto precedente intentó una aproximación a una diversidad de sentidos y connotaciones de la palabra técnico en mo-
mentos definidos como claves en el arco de tiempo que va de 1955 a 1973 y en un espacio acotado del campo intelectual
uruguayo. Una serie de interrogantes orientaron el recorrido de este concepto: ¿quiénes eran estos nuevos técnicos? ¿cuá-
les fueron las principales discusiones políticas sobre su papel?, ¿qué relación existió entre política y saber técnico?, ¿qué
incidencia tuvieron agencias financiadoras y organismos internacionales y, en particular para el caso uruguayo, la creación
de un organismo técnico como la Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico (CIDE)? A partir de estos interrogantes
se advierte cómo el concepto en cuestión fue variando en relación con la emergencia de nuevos saberes sobre la sociedad,
las demandas estatales y del sector productivo. El análisis, por tanto, se mueve entre la descripción de los procesos propia-
mente dichos (en este caso el papel de los técnicos) y las variaciones en el significado de la palabra.
Como dijimos, la renovación teórico-metodológica que experimentaron las ciencias sociales a partir de la segunda pos-
guerra, las nuevas pautas de profesionalización, el relacionamiento con el poder político y la intervención de organismos
internacionales fueron modelando un nuevo técnico y, por tanto, una nueva acepción del término. Técnico junto a otras
palabras que formaban parte de una similar cadena semántica (experto y tecnócrata) fue cargado tanto de renovados
68 Celia Barbato, op.cit, pp.140-1. Mariana Heredia “Los centros privados de expertise en economía: génesis, dinámica y continuidad de un nuevo
actor político en la Argentina”, en Sergio Morresi, Sergio y Gabriel Vommaro, Saber lo que se hace. Política y expertise en Argentina, Bs. As.,
Prometeo-UNGS, 2012.
69 Celia Barbato, op.cit., p.150.
70 Carlos Filgueira, op.cit, p. 184.
significados como de valoraciones positivas y negativas en relación con los debates, locales y globales, sobre el papel del
conocimiento social. En este marco, la década de los sesenta se presenta rica en debates y controversias sobre el papel de
esta figura en cuestión condicionando las connotaciones que presentó el concepto. Categorías como técnico, intelectual,
científico o universitario aparecieron en mutua contaminación, pero también en conflicto y tensión. Algunos de las opinio-
nes más representativas de la época opusieron al intelectual generalista con el “intelectual desarrollista” asimilado al nuevo
técnico emergente. A partir de mediados de la década la nueva generación de universitarios egresados de los centros de
investigación y formación regionales vio en las ciencias sociales una herramienta para la transformación de las estructuras
sociales. Se analizaron así sus percepciones acerca de sus funciones autoadjudicadas y, a su vez, cómo eran vistas por otros
actores intelectuales y políticos tal como quedó evidenciado en algunas de las polémicas del período. Es claro, que estas
oposiciones tal como fueron planteadas por sus protagonistas y que fueron aquí analizadas admiten matices y no agotan
las distintas posiciones en pugna. La peculiaridad del período fue la emergencia de este nuevo “técnico” y la consiguiente
ampliación de la acepción que hasta el momento había asumido el concepto. Se constata que tras el golpe de Estado de
1973 los debates perdieron la virulencia del período anterior y la palabra con sus renovados alcances parece haberse insta-
lado como parte del sentido común académico y político.
Resumen
El artículo se propone como un recorrido, entre otros posibles,
de la palabra técnico, cuyo significado, así como su valoración,
se fue modificando en distintas coyunturas históricas de acuer-
do al rol que se atribuyó a esta figura en relación con las de-
mandas de la sociedad, el mercado, los sectores productivos o
aquellas provenientes del Estado. A partir de fuentes primarias
y secundarias de variada procedencia, se intenta recuperar la
voz de los actores de la época; es decir, con qué sentido y con
qué propósitos aludían al término en un espacio acotado del
campo intelectual y político uruguayo, en el arco de tiempo
que va desde mediados de los cincuenta a comienzos de los
setenta. El análisis de los cambios que el vocablo experimentó
así como de algunas de las tensiones y disputas de las que fue
objeto se realiza en estrecha vinculación con las transforma-
ciones que su referente (el técnico propiamente dicho) sufrió a
lo largo del período que nos ocupa. Las páginas que siguen, por
tanto, profundizan en la relación entre los renovados sentidos
de la voz del técnico y los procesos de institucionalización de
algunas profesiones, sus vínculos con el Estado y con la po-
lítica y/o los políticos, así como con el sector productivo. Se
advierten, entonces, las controversias que se produjeron en el
campo político e intelectual uruguayo a partir de la emergen-
cia de esos nuevos saberes sobre la sociedad legitimados de
acuerdo a pautas estandarizadas de institucionalización y a los
vínculos arriba mencionados. Claramente los asuntos aquí es-
bozados no constituyen un fenómeno estrictamente local sino
que responden a procesos globales y regionales que ejercieron
su incidencia a partir de la circulación de ideas, personas y nue-
vas agendas.
Palabras clave
Conceptos históricos; Técnicos; Expertos; Historia Intelectual
Abstract
The article proposed a journey, among other possible, of the
word technician, whose meaning, as well as its assessment,
was modified in different historical junctures according to the
role that was attributed to this figure in relation to the de-
mands of society, the market, the productive sectors or those
from the State. Starting from primary and secondary sources
of varied origin, we try to recover the voice of the actors of
the time; that is to say, with what sense and for what purpo-
ses they alluded to the term in a limited space of the Urugua-
yan intellectual and political field, in the period between the
mid-fifties and the beginning of the seventies. The analysis of
the changes that the word experienced, as well as of some
of the tensions and disputes of which was subject, is carried
out in close connection with the transformations that its re-
ferent (the technician himself) suffered during the period in
question. The pages that follow, therefore, delve into the rela-
tionship between the renewed senses of the technician’s voice
and the processes of institutionalization of some professions,
their links with the State and with politics and / or politicians,
as well as with the productive sector. We can see, then, the
controversies that took place in the Uruguayan political and
intellectual field, from the emergence of these new knowledge
about society, legitimized according to standardized guidelines
of institutionalization and to the aforementioned ties.
Key words
Historical concepts; Technicians; Experts; Intellectual History
Federico Mare*
I.
No es mi intención aquí —acaso por temor a la redundancia— describir la vida, la obra y el pensamiento de Gonzalo Puente
Ojea, diplomático de carrera y ensayista por vocación, sin duda uno de los más notables historiadores y filósofos que la
España contemporánea le ha prodigado al mundo. A quienes tanto lo apreciábamos como intelectual y como persona, su
deceso, acaecido en la localidad vasca de Getxo, Vizcaya, el 10 de enero de 2017, a los 92 años de edad, nos produjo una
enorme desazón. No podía ser de otro modo: ¿cómo permanecer impasibles ante una pérdida tan grande, tan irreparable?
Gonzalo fue un coloso del saber y del pensar. Su legado es inconmensurable.
Tuve el honor, el placer, de mantener con él a distancia, por medio de cartas manuscritas y llamadas telefónicas, un cáli-
do y enriquecedor vínculo de amistad durante los años finales de su senectud. Gonzalo lo hacía desde Madrid, desde su
apartamento en el barrio de Hispanoamérica, distrito de Chamartín. Yo desde Mendoza, provincia de Argentina donde él,
siendo joven, se había desempeñado como cónsul por más de tres años (noviembre de 1956-febrero de 1960), y de la cual
guardaba, según me expresó, muy gratos recuerdos (también en una entrevista así lo manifestó).2
Fue durante su estadía cuyana, de hecho, cuando publicó tres textos sobresalientes en los que ya se avizoraban todas
esas cualidades dianoéticas que algún día le darían fama internacional: sagacidad analítica, erudición enciclopédica, afición
por la ensayística, talante autodidacta y antidogmático, polimatía, perspicacia de fino hermeneuta, rigor lógico, densidad
argumentativa, poliglotismo, hondura reflexiva, vocación de síntesis, claridad expositiva, espíritu crítico de disidente, dotes
de polemista, facilidad para la teorización… Los tres textos en cuestión son la monografía “Liberalismo y democracia, vis-
tos por un católico” —cuando todavía lo era—, publicada en el Boletín Informativo del Seminario de Derecho Político
de la Universidad de Salamanca (1956-1957); más netamente aún, el extenso tríptico —que debió ser su primer libro—
“Fenomenología y marxismo en el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty”, editado en Cuadernos Hispanoamericanos
(1956-1957); y el artículo crítico de batalla “Las bases teóricas del Opus Dei”, aparecido en Cuadernos del Congreso por la
Libertad de la Cultura (1958).
Una temprana digresión: fue también en Mendoza donde Puente Ojea pronunció la conferencia “El problema del Renaci-
miento y la cultura renacentista en España”, cuyos apuntes incluiría mucho tiempo después en su miscelánea La andadura
del saber: piezas dispersas de un itinerario intelectual (2002). La disertación se llevó a cabo en la Escuela Italiana, el
sábado 29 de agosto de 1959, bajo los auspicios del cónsul de Italia y el Instituto Ítalo-Argentino de Cultura.3 En ella, más
allá de cierto neotacitismo obligado (tan común entre los intelectuales progresistas de la España franquista), el conferen-
ciante haría gala de toda su sapiencia e inteligencia.
Puente Ojea publicó una veintena de libros sobre historia del cristianismo primitivo, antropología de la religión, ateísmo,
laicismo y otras temáticas atrapantes, todos ellos de una agudeza y fecundidad extraordinarias: Fe cristiana, Iglesia, poder
(1991); El evangelio de Marcos: del Cristo de la fe al Jesús de la historia (1992); Animismo: el umbral de la religiosidad
(2005, en colaboración con Ignacio Careaga Villalonga); Vivir en la realidad: sobre mitos, dogmas e ideologías (2007);
La existencia histórica de Jesús: las fuentes cristianas y su contexto judío (2008) y Crítica antropológica de la reli-
gión: las sendas equivocadas del conocimiento humano (2013), entre otros. Sin olvidarnos de mencionar la que es, para
muchos, su obra cumbre: La formación del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), de lectura obligada entre
quienes desean conocer y comprender en serio, sin mistificaciones teológicas, con las categorías críticas de un materialismo
histórico desembarazado de la vulgata estalinista, la génesis del credo religioso más extendido del orbe, y más influyente
de todos los tiempos. En este último libro, además, realizó ingentes aportes a la teoría marxista de la ideología con su
binomio dialéctico horizonte utópico-temática concreta, lo mismo que con su propuesta de tipología triádica (ideología do-
minante / contraideología / ideología revolucionaria); aportes ambos de una gran fertilidad epistemológica para la historia y
otras ciencias sociales, y que merecían, por consiguiente, mucha mayor difusión de la que tuvieron.
Cabe destacar, por otra parte, que Puente Ojea bregó con tesón por una España republicana y laica, emancipada por com-
pleto de la pesada herencia del franquismo. Sus críticas al régimen monárquico y al confesionalismo católico se cuentan
entre las más fundadas y perspicaces de toda la izquierda ibérica. No es de extrañar, por ende, que haya sido partícipe de
la fundación de Europa Laica en 2001, ni que fuese designado su presidente honorario, toda vez que la finalidad de esta
organización es bregar por la completa separación entre Iglesia y Estado. Su libro La cruz y la corona: las dos hipotecas
de la historia de España (2011), representa una invaluable contribución intelectual al republicanismo y el laicismo; dos
causas públicas siempre afines, nunca escindidas, pero que, en dicho país del Viejo Continente, se hallan singularmente
hermanadas como resultado de la prolongada lucha a dos frentes contra el trono y el altar. Es precisamente este consorcio
retrógrado, esta alianza liberticida entre realeza y clero por la salvaguardia de sus poderes y privilegios (contubernio cuyos
orígenes se pierden en las brumas del Medioevo), la gran madeja político-ideológica que nuestro autor, en la precitada obra,
desenmaraña con su acostumbrada pericia.
Mas no es mi propósito en estas páginas, decía al comienzo, narrar los hechos más relevantes de su nonagenaria biografía,
tan indisociablemente ligada a los avatares históricos de su patria (la Segunda República, la guerra civil, el franquismo, la
Transición, el gobierno socialista de Felipe González, etc.); ni reseñar su producción bibliográfica y hemerográfica, profusa,
multifacética, rigurosa como pocas; ni tampoco resumir o glosar con exhaustividad sus ideas, de una amplitud y compleji-
dad, lucidez y originalidad verdaderamente admirables, excepcionales. Otros han hecho ya esta tarea, no pocas veces y con
solvencia, en diversas publicaciones y eventos de homenaje, en vida e in memoriam del homenajeado: el nº 231 de la revista
Anthropos, de abril-junio de 2011, íntegramente dedicado a su figura; la obra de Miguel Ángel López Muñoz, Gonzalo
3 Dos días antes del evento, un pequeño aviso apareció publicado en la página 4 del diario local de mayor circulación, en la sección “Conferen-
cias”. Decía lo siguiente: “’El problema del Renacimiento y la cultura renacentista en España’ [en negrita], por el Dr. Gonzalo Puente y Ojea [sic],
cónsul de España en Mendoza, el sábado, a las 19, en la escuela Italiana, Espejo 638. Auspician el cónsul de Italia y el Instituto Ítalo-argentino
de Cultura”, Los Andes, Mendoza, 27/08/1959.
Puente Ojea y la libertad de conciencia (2014); el emotivo tributo que el 31 de enero de 2015, en la capital de España,
Europa Laica le rindiera en presencia; los diversos obituarios y actos conmemorativos que se sucedieron tras su partida…
Opto, entonces, por transitar caminos menos frecuentados, más “heterodoxos”, si se quiere. Uno de ellos será reflexionar
sobre ciertos aspectos de la producción intelectual puenteojeana que, según entiendo, no han concitado atención, o no al
menos la suficiente; y que me resultan, en lo personal, particularmente atractivos, significativos, habida cuenta mi manera
de concebir y practicar la ensayística, de asumirla. Otro camino será brindar una semblanza de Gonzalo como amigo, com-
partiendo con los lectores algunos pasajes de su correspondencia epistolar donde afloran toda su bonhomía, sensibilidad
y humanismo. También he de intercalar en este escrito (ya lo hice y volveré a hacerlo), varios fragmentos del mensaje de
salutación que le hice llegar en 2015 con motivo del homenaje que le hiciera Europa Laica. Disímiles senderos, cierto. Pero
convergentes, como se verá.
II.
¿Qué sería de las religiones si la vida no se nos antojara demasiado corta, si todos los fenómenos naturales y sociales fue-
sen fácilmente comprensibles, si la muerte de nuestros seres queridos no nos doliera tanto como nos duele, si el mundo no
resultase tan injusto y cruel, si crear ex nihilo —por propia iniciativa— el sentido de nuestra existencia no fuera una labor
tan ardua, y si no hubiese —en último lugar, pero no por eso menos importante— factores de poder temerosos de perder
sus privilegios? Nada, porque nunca hubiesen existido.
Pero las religiones existen, y es preciso dilucidarlas y criticarlas a fondo, sin concesiones. Porque nada obstruye más el
avance de la libertad, la igualdad y la fraternidad que su oscurantista señorío. Ahora bien: en consonancia con este quehacer
iconoclasta, es imprescindible también encarar la tarea constructiva de fundamentar, con sólidos argumentos racionales,
desde la filosofía, la necesidad social de una civilidad laica, indefectiblemente democrática e inspirada en la ética de los
derechos humanos. Aunque sin dejar de lado, tampoco, la labor de edificar una Lebensphilosophie cimentada en el ateísmo,
tributaria de una rica tradición intelectual que se remonta a la Antigüedad clásica, que prosigue en tiempos modernos de
la mano de innumerables pensadores de talla (Holbach, Feuerbach, Marx, Bakunin, Nietzsche, etc.), y que en tiempos con-
temporáneos alcanzó plena madurez con el existencialismo de Sartre y Camus.
Pocos intelectuales de nuestro tiempo han contribuido tanto, y con tanta erudición y lucidez, a esta doble labor de teori-
zación apofática y catafática —o de negación y afirmación— como Gonzalo Puente Ojea. Elogio del ateísmo: los espejos
de una ilusión (1995), Ateísmo y religiosidad: reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma: ciencia y religión
(2000) y La religión, ¡vaya timo! (2009), entre otros libros sustanciosos de su autoría, ya son clásicos del humanismo
secular contemporáneo, dentro y fuera de España. Su lectura resulta, pues, ineludible.
Palpita en todos los escritos de Puente Ojea, del primero al último, un compromiso ético y dianoético con la verdad tan
firme, tan intenso, tan apasionado y luminoso, que uno no puede evitar sentirse interpelado y movilizado a renovar aquel
viejo optimismo de los Philosophes, la confianza desbordante de la Ilustración dieciochesca en la potencia del pensamiento
racional y el progreso del género humano. En estos tiempos posmodernos signados por las modas intelectuales irraciona-
listas y los rebrotes de la alienación religiosa, no es, ciertamente, poca cosa.
III.
Allá por 1929, promediando el período de Entreguerras, Ortega y Gasset publicó su más célebre obra: La rebelión de las
masas. Dedicó un capítulo entero —el duodécimo— de este largo ensayo a un fenómeno típicamente moderno que le
inquietaba como a nadie más, y al que denominó, con su habitual precisión semántica, “barbarie del especialismo”. Fue
clarividente, profético. Desde entonces, la barbarie del especialismo —uno de los tantos síntomas del proceso cultural de
masificación— no ha dejado de crecer y propagarse en el campo académico. Hoy, bien entrado el siglo XXI, es uno de los
problemas más graves y acuciantes que enfrenta la ciencia.
Cito en extenso, a continuación, las disquisiciones orteguianas sobre esta vexata quæstio de la modernidad. Vale la pena
adentrarse en ellas. Su actualidad asombra.
Generación tras generación, el hombre de ciencia ha ido constriñéndose, recluyéndose, en un campo de ocupación in-
telectual cada vez más estrecho. […] En cada generación, el científico, por tener que reducir su órbita de trabajo, iba
progresivamente perdiendo contacto con las demás partes de la ciencia, con una interpretación integral del universo, que
es lo único merecedor de los nombres de ciencia, cultura […]
Para los efectos de innumerables investigaciones es posible dividir la ciencia en pequeños segmentos, encerrarse en uno
y desentenderse de los demás. La firmeza y exactitud de los métodos permiten esta transitoria y práctica desarticulación
del saber. […] Así, la mayor parte de los científicos empujan el progreso general de la ciencia encerrados en la celdilla de
su laboratorio, como la abeja en la de su panal o como el pachón de asador en su cajón.
[...] El resultado más inmediato de este especialismo no compensado ha sido que hoy, cuando hay mayor número de
“hombres de ciencia” que nunca, haya muchos menos hombres “cultos” que, por ejemplo, hacia 1750. Y lo peor es que
con esos pachones del asador científico ni siquiera está asegurado el progreso íntimo de la ciencia. Porque esta necesita
de tiempo en tiempo, como orgánica regulación de su propio incremento, una labor de reconstitución, y, como he dicho,
esto requiere un esfuerzo de unificación, cada vez más difícil, que cada vez complica regiones más vastas del saber total.4
Al leer este pasaje de La rebelión de las masas, lo primero que pensé es (y supongo que a muchos lectores les ocurrirá
lo mismo): ¡qué diría hoy Ortega y Gasset si estuviera vivo entre nosotros! Porque la ultraespecialización del homo acade-
micus, la atomización del quehacer científico, la fragmentación del conocimiento epistémico, ese mal que tanto desvelaba
al filósofo madrileño, se ha incrementado geométricamente desde que él lanzara al mundo, a fines de la década del 20, su
llamado de alerta epistemológica.
¿Qué tiene que ver todo este asunto con Puente Ojea? ¿Por qué razón traigo a colación, en este texto dedicado al autor
de El mito de Cristo, la crítica orteguiana a la parcelación sin fin del saber? Por una razón muy sencilla: Puente Ojea fue,
a contramano de su época, un diletante polímata, un sabio de cultura enciclopédica, un genio aficionado a muchas ramas
diferentes del conocimiento; y como tal, un digno heredero de la tradición humanista del Renacimiento y las Luces. Fue
un “antiespecialista”, o, si se prefiere, un especialista en la no especialización. Si en la sanidad se necesitan clínicos que
compensen con su holismo la subdivisión al infinito de la medicina (cardiología, oftalmología, ginecología, etc.), ¿por qué
no habrían de necesitarse más intelectuales como Puente Ojea en las humanidades y ciencias sociales, capaces de integrar
el saber producido por los expertos?
Puente Ojea perteneció a ese selecto, raro, heterodoxo grupo de intelectuales contemporáneos que, desafiando al mainstream
de la academia, quisieron y supieron trascender la barbarie del especialismo a fuerza de curiosidad multidisciplinar, reflexión
crítica y ambición de síntesis, en el marco de una hiperactividad dianoética de grandes miras epistemológicas. Toda una
proeza, todo un mérito en esta posmodernidad minimalista donde se escudriña cada árbol sin otear jamás el bosque.
La ensayística puenteojeana, en efecto, abarca un amplísimo arco de disciplinas y tópicos. Entre las primeras se cuentan la
historiografía, la filosofía, la antropología, la sociología, el derecho, la epistemología, la bibliología, la ciencia política, las
relaciones internacionales, la psicología, la neurobiología, la astrofísica, la autobiografía intelectual… Entre los segundos,
la teoría marxista, la historia de las religiones, el cristianismo primitivo, la exégesis neotestamentaria, el judaísmo antiguo,
la escatología judeocristiana, el mesianismo davídico, la llamada búsqueda del Jesús histórico, la novedosa doctrina teologal
de Pablo de Tarso, los avatares históricos de la Iglesia católica como poder hegemónico universalista, la moral cristiana,
el catolicismo en la Francia contemporánea, la ideología integrista del Opus Dei, la coyuntura internacional del momento
(la guerra de Corea, por caso, a comienzos de los 50), el devenir del estoicismo en la civilización grecolatina, la cultura
renacentista en España, la fenomenología de Merleau-Ponty, el debate sobre la existencia de Dios, la crítica materialista
4 José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1995 (1929), cap. XII, pp. 156-160.
de la ontoteología, el ateísmo, el agnosticismo, la historia comparada de la irreligiosidad (India, China, Grecia, Roma, etc.),
el fenómeno de los fundamentalismos, la teoría de la evolución, los orígenes del cosmos, el creacionismo bíblico, los
principios de libertad e igualdad, el modus vivendi democrático, el sufragio universal, el laicismo, la conciencia libre como
basamento de los derechos humanos, el proceso de hominización, el animismo, la cuestión del alma, la controversia
ontológica entre monismo y dualismo, el “materialismo filosófico” de Gustavo Bueno, la Transición española, el conflicto
vasco, la religiosidad del antiguo Egipto, el constitucionalismo español, el derecho internacional privado, la integración
regional de Europa, la diplomacia como profesión, el antisemitismo cristiano, el protestantismo en España, y hasta el
diferendo de Londres y Madrid por la soberanía del peñón de Gibraltar.
Desde luego que Puente Ojea no incursionó en todas estas temáticas con igual frecuencia, extensión y profundidad.
Tampoco con idéntico suceso intelectual y editorial. Esta disparidad es comprensible: en todo ensayista siempre hay,
por muy polímata que sea, tópicos más apasionantes o acuciantes que otros, ámbitos del saber mejor explorados y
conocidos que otros, asuntos más movilizadores o fructíferos que otros. Algunos temas, como el cristianismo primitivo,
son recurrentes en la trayectoria intelectual y literaria de Puente Ojea, y a ellos les brindó una atención pormenorizada,
obsesiva, a lo largo de innumerables páginas y años; libros enteros, inclusive (varios de los cuales, a raíz de su éxito,
serían reimpresos o reeditados). Otras materias de indagación, como el Siglo de Oro español, resultan más esporádicas
u ocasionales en su ensayística, no habiéndoles dedicado más que un artículo. Pero en todos sus escritos, aun en los más
cortos y diletantes, aun en aquellos menos exhaustivos sobre temas que jamás retomaría, se advierte siempre su sello
personal, su idiosincrasia, esa inconfundible impronta puenteojeana —valga la redundancia— en el decir y en el pensar,
en la forma y en el contenido de su discurso: lucidez, erudición, elegancia, rigor de análisis, poder de síntesis, agudeza
comparativa, afán revisionista y polémico, originalidad de planteos… Nada de lo que produjo fue en balde. Ninguno de
sus textos, ni siquiera los más tempranos (los que preceden a ese gran salto adelante que representó La formación del
cristianismo como fenómeno ideológico), resultan insulsos o estériles.
Puente Ojea fue polímata por vocación. El cultivo autodidacta del enciclopedismo —bien entendido— significó para él
una vía privilegiada de autorrealización, un terreno óptimo para ejercitar su racionalidad crítica y alcanzar la plenitud de
su conciencia humanista disidente. Si se hubiera especializado, adecuado al molde convencional del homo academicus, se
hubiera malogrado, traicionado a sí mismo, y su producción intelectual nunca hubiese alcanzado cotas tan altas como las
que efectivamente alcanzó. ¡Enhorabuena que haya optado por la polimatía!
IV.
Una incontenible sed de erudición habitaba en Gonzalo Puente Ojea, es notorio. Pero esa sed, esa curiosidad, esa apetencia
de conocer, en muchos ha decantado hacia una acumulación de datos meramente empirista, inconexa, infecunda: el enciclo-
pedismo mal entendido. No fue este, por cierto, el caso de nuestro homenajeado.
La suya era —como había reclamado Voltaire en el Siglo de las Luces— una erudición razonada, en las antípodas del
inventario obtuso, del descriptivismo hoy reinante. Tenía una extraordinaria capacidad para integrar el saber, para articular
los conocimientos. En la síntesis de altas miras, en el comparatismo de niveles macro, en la dilucidación etiológica a radice
de los fenómenos, en la teorización de gran aliento, donde tantos otros naufragan, él se movía como pez en el agua. Y
lo hacía, por lo general, sin abusar de la esquematización, sin caer en facilismos dogmáticos, respetando las evidencias y
fundamentando sus aseveraciones con bibliografía —nunca escasa ni desactualizada— de expertos. Su saber pletórico,
superabundante, no era nada caótico. Estaba rigurosamente ordenado, organizado, estructurado, sistematizado, a fuerza de
una continua labor sintética, comparativa y teórica que no quería dejar ningún cabo suelto.
Que Puente Ojea asumía su erudición racionalmente, como una sapiencia enciclopédica subordinada a la inteligencia, a los
imperativos ilustrados de la dilucidación y la búsqueda de la verdad, lo demuestra con diafanidad esta reflexión autobiográ-
fica que hiciera en un jugoso reportaje del año 2009, por desgracia poco difundido:
El camino de mi vida, si su evocación pudiera revestir alguna ejemplaridad, refleja la decisiva relevancia de […] mi ansia
insaciable por saber, por conocer la realidad de las cosas, sus causas y sus razones. Es decir, la voluntad de identificar y
explicar el qué, el cómo y el porqué de lo que existe o acontece.5
Los académicos suelen prejuzgar —a menudo con cierto desdén elitista— que la síntesis sólo vale como herramienta “exo-
térica” de enseñanza o divulgación. Grave error. La síntesis también coadyuva —y mucho— a multiplicar el conocimiento, y
a mejorar su calidad, en la medida en que permite descubrir relaciones insospechadas, o hacer comparaciones iluminadoras,
que los especialistas, encerrados en segmentos epistémicos cada vez más diminutos e inconexos, difícilmente podrían des-
cubrir por su cuenta. La especialización es condición necesaria del progreso de la ciencia, pero no condición suficiente. Tan
importante como ella es la integración. Aunque a primera vista no lo parezca, la síntesis cumple en las ciencias un rol epis-
temológico cardinal, tal como supo advertirlo Ortega y Gasset. Ese rol es el de contrapesar la tendencia impetuosa hacia la
especialización, y por ende, combatir esa barbarie del especialismo que tanto desvelaba al autor de La rebelión de las masas.
La integración del saber (permítaseme usar una expresión de la ciencia económica) añade valor al saber, en términos
cualitativos y cuantitativos. La síntesis incrementa la inteligibilidad de lo real. ¿Cómo? Situando los objetos de estudio en
contextos más amplios, haciendo hallazgos comparativos, descubriendo sutiles nexos causales, aplicando nuevos enfoques
teóricos… Queda claro, así, por qué la síntesis puenteojeana es más, mucho más, que didáctica y divulgación. Es también, y
sobre todo, generación de episteme.
Puente Ojea, con su erudición razonada —o razón erudita— tan fértil, consiguió dilatar los horizontes de varios campos
científicos y filosóficos en los que no era especialista, cosechando así una alta consideración entre los expertos de la aca-
demia, que han sabido nutrirse en abundancia de sus aportaciones. El historiador Antonio Piñero, por ejemplo, eminente
catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, toda una autoridad internacional en cristianismo primitivo y filología
del Nuevo Testamento, ha reconocido en más de una ocasión su deuda intelectual con el autor de Opus minus.
V.
Claro que, dentro del multifacético corpus puenteojeano (libros, artículos, recensiones, columnas de análisis u opinión,
memorias, réplicas, apuntes de conferencias, colaboraciones para obras colectivas, prólogos a publicaciones de terceros),
hay una temática que predomina con holgura, y que hace las veces de Leitmotiv, de hilo conductor. Esa temática puede ser
definida, grosso modo, como “lo religioso”; lo religioso propiamente dicho, pero también todo lo que de algún modo —por
implicación, proximidad o antagonismo— se halla relacionado con lo religioso: la historia del conato mesiánico de Jesús de
Nazaret, la soteriología paulina, el clericalismo español, la apocalíptica judía, el neoplatonismo, el concepto aristotélico de
primum movens, la lectura ideológica —en clave marxista— de la teología revelada y la historia sagrada, el problema de la
teodicea, la crítica de la metafísica sobre Dios y el alma, la deconstrucción de la cristología, la refutación científico-filosófica
de la teoría del “diseño inteligente”, el axioma democrático de la libertad de conciencia, la fundamentación del principio de
separación entre Iglesia y Estado, el ateísmo, etc.
Toda esta heterogeneidad de tópicos religiosos e irreligiosos, abordados desde perspectivas disciplinares no menos varia-
das (historiografía, antropología, ontología, etc.) tiene un común denominador: el pensamiento crítico y humanista de la
disidencia. Puente Ojea —verdad de Perogrullo— no era un apologeta de la fe. Mas tampoco pretendía ser un fenomenó-
logo “aséptico” que se limita a describir, con fría precisión de laboratorio, el hecho religioso tal como haría un entomólogo
con un insecto diseccionado bajo microscopio. Y si bien era consciente de que, como científico, debía comprender —a cierto
nivel de análisis— la religión en sus propios términos, desde su lógica interna (emic), como todo buen etnógrafo haría en su
trabajo de campo, también sabía que debía explicarla desde una perspectiva etic, racional y materialista, sin presupuestos
míticos ni dogmáticos. Y algo más, no menos importante, que rebasa ya el campo de la ciencia: Puente Ojea enjuicia a las
5 Cit. en Sebastián Romero, “Gonzalo Puente Ojea, una voz autorizada en temas religiosos”, revista 60 y más, nº 282, España, 2009, p. 16.
religiones —al cristianismo sobre todo, dada su condición de europeo y español— en el tribunal secular de la filosofía.
Las somete a sus juicios de valor de librepensador, a sus cuestionamientos éticos, a su reprobación política. En resumen,
episteme crítica y doxa disidente. Ambas de consuno.
VI.
Puente Ojea fue, como todo intelectual disidente, como todo librepensador consecuente, un parrhesiastes. Su actividad
ensayística, plasmación directa de su pensamiento crítico, iba de la mano con la parrhesía, tal como era conceptuada y ejer-
citada en la polis democrática de época clásica. En mi escrito Acerca del ensayo y la ensayística, la definí en estos términos:
“libertad de expresión al servicio del bien común (koinei sympheron), ejercitada con franqueza y honestidad, de manera
integral y rigurosa, apelando siempre a la razón (logos) y buscando siempre la verdad (alétheia)”6. No hay duda de que la
ensayística puenteojeana constituye una muestra paradigmática de parrhesía. “Siguiendo a Foucault”, agregué,
el ensayista que se asume como parrhesiastes sería aquél que se enfrenta al poder en nombre de la solidaridad, aquél
que no calla ni adula, aquél que antepone la ética y la política del altruismo a la mezquindad del autointerés, aquél que
está dispuesto —incluso— a correr riesgos en la prosecución de sus ideales: censura, difamación, cesantía, amenazas, exi-
lio, cárcel, muerte. Jean-Jacques Rousseau, Karl Marx, Mijaíl Bakunin, José Martí, Rosa Luxemburgo, Gustav Landauer, Wal-
ter Benjamin, José Carlos Mariátegui, Emma Goldman, Carlo Levi, Eduardo Galeano, Nawal al Saadawi, Mauricio López…7
Podemos añadir a esta lista, sin titubeos, el nombre de Gonzalo Puente Ojea. El parrhesiastes, parafraseando al filósofo
francés, es quien dice algo peligroso, algo distinto a lo que cree la mayoría. Es quien enuncia una verdad subversiva, una
verdad que puede trastocar el status quo. Lo hace porque es un philalethes, un “amante de la verdad”; porque como ciuda-
dano consciente, responsable, tiene asumido un compromiso innegociable con la justicia de la polis, y desea honrarlo. Lo
hace a sabiendas, aun, de que podría sufrir represalias por su proceder.
¿Qué otra cosa representa un contradictor de la fe como Puente Ojea, un disidente irreligioso, un cuestionador de los
mitos y dogmas funcionales al poder sacerdotal, sino un moderno parrhesiastes? En la Grecia clásica, el parrhesiastes solía
ser censurado y perseguido por asebeia (impiedad, blasfemia). Por caso, al filósofo Protágoras de Abdera (siglo V a.C.), el
agnosticismo desembozado de su obra Sobre los dioses le costaría muy caro: todas sus obras acabarían en la hoguera,
y sería condenado a muerte o destierro (las fuentes antiguas discrepan), pereciendo ahogado en su éxodo marítimo de
Atenas a Sicilia, quizá en cumplimiento de la pena de ostracismo, o tal vez huyendo de la pena capital. En la España
tardofranquista y posfranquista, es cierto, a los intelectuales “impíos” no les aguardaba una punición tan extrema como
en tiempos de Protágoras (o de la etapa más dura del régimen de Franco), pero podían de todos modos sufrir severas
represalias. Cabe ver, pues, en la parrhesía de Puente Ojea, una forma contemporánea de asebeia.
A mediados de 1958, cuando España todavía se encontraba bajo el yugo dictatorial del Generalísimo, tuvo la valentía de
publicar “Las bases teóricas del Opus Dei”, una crítica demoledora, sin concesiones, a esta institución reaccionaria del ca-
tolicismo romano. Es cierto que lo hizo bajo pseudónimo, pero aun así comportaba peligro. Como mínimo, el riesgo de —si
era descubierta su autoría— quedarse sin trabajo y ver truncada para siempre su carrera diplomática.
Y en 1974, cuando aún no había muerto Franco ni se había iniciado la Transición española, publicó su primer libro, acaso su
magnum opus, su obra maestra. Hago referencia, claro está, a La formación del cristianismo como fenómeno ideológico,
un golpe devastador al mito de Cristo, un nocaut al ideologema que, durante dos milenios, ha sido la piedra angular de la
Iglesia. Se puede decir que en 1974 su disidencia irreligiosa alcanzó la madurez intelectual, y un nivel de impacto público sin
precedentes, desatando el odio visceral de la derecha católica, impotente ante su avalancha de evidencias y argumentos.
6 Federico Mare, “Acerca del ensayo y la ensayística”, Panero, Mendoza, 08/03/2017, <https://revistapanero.wordpress.com/2017/03/08/acer-
ca-del-ensayo-y-la-ensayistica>.
7 Ibíd.
Pero hay en su biografía un episodio aún más revelador. Se lo conoce de sobra, pero es preciso volver a evocarlo: en agosto
del 87, cediendo a las presiones clericales, Francisco Fernández Ordóñez, ministro de Relaciones Exteriores de España,
destituyó a Puente Ojea de su cargo de embajador ante el Vaticano. Se adujo con sofistería farisea que su divorcio y nue-
va unión conyugal eran algo incompatible con su investidura, pero era vox populi que se trataba de un ajuste de cuentas
largamente apetecido –e instigado– por sus enemigos de sotana, que no le perdonaban sus escritos «blasfemos» y pronun-
ciamientos laicistas.
Ser un parrhesiastes le costó, pues, la carrera diplomática, que había sido brillante hasta ese momento, y que prometía
serlo más en los tiempos por venir. No sólo eso: un alud de calumnias disparatadas se abatió sobre su persona, dañando su
reputación. Pagó su parrhesía y su asebeia con la cesantía y la ignominia.
Pero Puente Ojea no claudicó. Al contrario: redobló sus intervenciones públicas de parrhesiastes. “Lo que no me mata, me
hace más fuerte”8, pudo haber dicho entonces nuestro homenajeado, citando el famoso aforismo nietzscheano. En efecto,
ya jubilado, ya retirado de la función diplomática, pudo dedicarle a la ensayística un tiempo y unas energías que antes no te-
nía. Contra todo pronóstico, sobrevendría entonces una etapa dorada de su vida: la del intelectual full time, la del ensayista
prolífico, la del conferencista infatigable, la del hombre totalmente entregado a la satisfacción de su voracidad lectora, de
su pasión por la escritura, de su animus publicandi, de su compromiso militante con la divulgación del librepensamiento y
la promoción del ideario laicista.
De hecho, se daría el gusto, años más tarde, de escribir y publicar un libro de memorias sobre su malograda experiencia
en Roma: Mi embajada ante la Santa Sede (2002). Esta obra supondría, ante todo, una suerte de autodesagravio. Pero
también pareciera tener cierto costado de provocación, en el buen sentido: reivindicar la propia parrhesía, castigada por la
Iglesia y el Estado, extremándola, radicalizándola. Para el establishment clerical, el abortamiento de la carrera diplomática
de Puente Ojea acabó teniendo mucho de victoria pírrica, no sólo por la hiperactividad intelectual que desde entonces
caracterizaría al ex embajador (siempre enmarcada en la disidencia y la asebeia), sino también porque éste habría de
desempeñar un importante papel en la fundación de Europa Laica, faro de la irreligiosidad en España y en todo el mundo
hispanoparlante.
VII.
La ancianidad de Puente Ojea merece algunas líneas. Nuestro autor fue un auténtico opsímata. Retirado de la función
diplomática, jubilado, supo mantener intactas su voracidad intelectual, sus costumbres pertinaces de leer y estudiar, su
pasión por investigar y escribir, e incluso su animus publicandi, hasta los últimos años de su vida, con el aditamento de que
esta fue singularmente longeva. Redactó y publicó ocho libros, todos sesudos, a edad octogenaria, entre ellos Ideologías
religiosas: los traficantes en milagros y misterios (2013). Su última obra, Orígenes del credo cristiano: el triunfo de la
tergiversación paulina, salió de la imprenta en septiembre de 2014, cuando ya había cumplido los 90.
De hecho, la jubilación, que en muchas vidas individuales supone un largo declive otoñal —cuando no un derrumbe invernal
sin transiciones—, en la suya entrañó un despertar primaveral sin parangón. Emancipado de sus deberes profesionales,
pudo dedicarse de lleno a la lectura, la investigación, la reflexión y la ensayística. Y lo hizo con resultados óptimos: casi to-
dos sus libros datan de su período de senectud. El primero de ellos, Imperium Crucis: consideraciones sobre la vocación
de poder en la Iglesia católica, salió a la luz en 1989, cuando ya había alcanzado la edad de 65 años. Durante el cuarto de
centuria siguiente escribiría y publicaría —amén de diversos artículos— otros dieciocho libros (sic). Es evidente, pues, que
su plenitud intelectual coincide con la tercera edad; y que esa plenitud, gracias al viento en popa de la buena salud y la
longevidad, resultó extraordinariamente prolífica, para satisfacción de sus lectores.
8 Friedrich Nietzsche, El crepúsculo de los ídolos, Madrid, Alianza, 1997 (1889), p. 30.
Cuando el periodista Sebastián Romero, en la entrevista ya citada, le preguntó “cómo se debe vivir la edad de la senectud”.
Puente Ojea respondió:
Todos nosotros, hijos de la contingencia, debemos no obstante vivir y contemplar nuestra respectiva senectud como
el último tramo de un largo camino, que no por ser final merece menos la pena recorrerlo con el íntimo gozo del co-
nocimiento de la realidad por encima del engaño, y del saber moral que suministra la experiencia de una vida siempre
vivida bajo el signo de la honradez, la rectitud ética y la compasión de los otros. En el centro de nuestra existencia ha
de situarse el amor altruista (ágape, filantropía, solidaridad con los necesitados, amor al prójimo), pero también el amor
pleno en la pareja (eros, disfrute de los cuerpos en la integridad biológica de todas las capacidades humanas, incluidos
la belleza, el arte, el sentimiento y la emoción). La vejez puede ofrecer la gran oportunidad de la existencia de los
humanos para alcanzar niveles de satisfacción personal que estuvieron aún vedados en períodos anteriores, si sabemos
poner a contribución la experiencia y el saber acumulados en las sucesivas etapas de la vida. Solamente así podría ser
posible sobrellevar el fuerte componente de dolor y de frustración que es inherente a la vida humana y sus gravosas
limitaciones ontológicas.9
No es preciso acotar mucho más sobre Puente Ojea y la senectud. La hondura sapiencial, la claridad de conceptos, la ex-
quisita elocuencia de sus respuestas, desaconsejan cualquier intento de paráfrasis. Baste con señalar que su gerontología
moderadamente optimista acusa influencias grecolatinas, particularmente estoicas. Se advierten en ella reminiscencias
inconfundibles de Cicerón y su De senectute, de Séneca y su De brevitate vitæ, de Epicteto y su Manual, de Marco Aurelio
y sus Meditaciones… No hay de qué extrañarse, toda vez que Puente Ojea, al margen de que tuviese una sólida formación
clásica, redactó un libro muy informado y juicioso, con más de 230 páginas, acerca del estoicismo: El fenómeno estoico en
la sociedad antigua (1974). Pareciera que sus lecturas sobre estoicismo dejaron una huella indeleble en su subjetividad,
y que la sabiduría gerontológica de los antiguos estoicos, guardada en su memoria enciclopédica, fue cobrando nueva luz
en su vida —mayor relevancia concreta en su pensamiento y sensibilidad— a medida que completaba su lento tránsito
hacia la tercera edad. Debió así haber madurado en su conciencia una Lebensphilosophie en torno a la senectud, de la cual,
lamentablemente, no contamos con más indicios que la entrevista de 2009.
VIII.
Supe por primera vez de Gonzalo Puente Ojea a fines de los 90, cuando era muy joven y todavía moraba en Buenos Aires.
Tendría entonces unos 20 ó 21 años, y estudiaba Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Promediando
la cursada de Historia Antigua II, llegamos al cristianismo primitivo. Una de las lecturas prescritas para esta temática
era La formación del cristianismo como fenómeno ideológico. Quedé deslumbrado con esta obra. Su marco teórico
introductorio, su tesis general, su densidad argumentativa, las sutilezas de su exégesis bíblica, su interpretación de la
mesianidad de Jesús, su erudición frondosa. Así fue como descubrí a Puente Ojea.
Desde entonces, es uno de mis autores de cabecera. Atesoro sus libros en mi biblioteca, y sus artículos digitalizados en mi
computadora. Nunca dejo de releerlos o consultarlos. Mi ensayística sería impensable sin su legado e influencia.
Pero mi entusiasmo con la obra puenteojeana no es, sin embargo, el resultado de un proceso tan lineal como sugiere lo
antes apuntado. Durante varios años no sentí deseo de reunir su bibliografía en mis anaqueles, y mi interés en su ensayística
era puramente historiográfico y epistemológico. Aunque fui ateo y laicista desde que tengo uso de razón (mi padre lo
era), ni el ateísmo ni el laicismo significaban entonces demasiado para mí. Por consiguiente, los libros de Puente Ojea que
versaban sobre estos dos tópicos no habían captado todavía mi atención.
Todo cambió cuando emigré a Mendoza hacia 2002, y retomé al cabo de un tiempo mi carrera en la Facultad de Filosofía
y Letras de la UNCuyo, un reducto tristemente célebre del integrismo católico más reaccionario. El contraste ideológico
entre mi nueva casa de estudios —hegemonizada por la derecha nacionalista más rancia— y la que había dejado atrás en mi
Buenos Aires natal —donde predominaban el progresismo y la izquierda— no podía ser mayor, más impactante. Se trató
de un verdadero choque cultural.
Este cimbronazo fue el acicate que me llevó a redefinir el lugar que el ateísmo y el laicismo ocupaban en mi axiología
de izquierda. Dejaron de ser cuestiones secundarias. Adquirieron de golpe una importancia inusitada, impensada. Se
convirtieron en valores fundamentales de mi vida y pensamiento, y ulteriormente, de mi escritura y activismo. Fue esta
gran mutación ideológica, y las necesidades intelectuales que trajo aparejadas, lo que hizo que mi interés por el corpus
puenteojeano se acentuara tanto. Allí emergió el impulso de releer con más detenimiento las obras de dicho corpus que ya
poseía (las atinentes a la historia del cristianismo primitivo), lo mismo que el afán de adquirir y devorar las que me faltaban,
incluyendo las que discurrían sobre ateísmo y laicismo. Mi deuda intelectual con Puente Ojea, contraída durante mi primera
juventud porteña, alcanzó entonces, en Mendoza, proporciones siderales. Nunca podré saldarla.
Dos circunstancias adicionales apuntalarían, luego, este renovado acercamiento a la ensayística puenteojeana. En primer
lugar, mi lucha en defensa de la laicidad escolar, inicialmente como padre y posteriormente como militante (en el
provinciano Cuyo subsisten ciertas prácticas educativas confesionalistas que en la cosmopolita capital de Argentina ya se
han extinguido). En segundo lugar, un hallazgo sorprendente: enterarme de que Puente Ojea, medio siglo atrás, había sido
cónsul de España en Mendoza. Ambas circunstancias no podían más que reforzar mi interés, ya vivaz, en sus ideas y escritos.
El 21 de febrero de 2013, luego de muchas cavilaciones y vacilaciones, junté coraje y resolví hacer algo osado, acaso
temerario: enviarle a Puente Ojea, por servicio postal, una carta con palabras de elogio y gratitud. Le adjunté, con timorata
desfachatez, algunos ensayos míos... La esperanza y el pesimismo se debatían sin tregua en el fuero íntimo de mi conciencia.
Grande fue mi alegría, y no poca mi emoción, cuando, no muchas semanas después, recibí una respuesta de su puño y letra,
en tinta negra de lapicera o bolígrafo. En ella me llamaba “querido amigo”, y me decía:
Te escribo con la emoción que me ha causado la nobleza y la sinceridad de tu carta […], para expresar ese inefable fenó-
meno que se produce en lo hondo de la mente cuando descubres que hay alguien con quien se ha iniciado una maravillo-
sa relación intelectual cálida, recíproca y estimulante, fundada en una especie de fraternidad ideológica.
Tuvo, además, la gentileza de ponderar mis escritos; y lo hizo con una humildad y un esmero que me impresionaron. Se
lamentó de “esta sociedad bárbara que nos ha tocado en suerte”, y habló de la necesidad de asumir la “defensa de la razón
frente a los beocios de nuestro siglo”. No olvidó referirse a su paso por Mendoza, al que yo había hecho mención en la misi-
va que me contestaba: “mi experiencia argentina me enseñó el alto nivel intelectual de vuestros pedagogos, dentro y fuera
de la universidad, y vuestro respeto por la cultura”10. Adjuntó a su carta una lista con sus obras, y me ofreció amablemente
hacerme llegar aquellas que me faltasen. Así nació nuestra amistad: de una quijotada epistolar.
IX.
En la ensayística de Puente Ojea hay una patente prevalencia del racionalismo crítico, tanto en su vertiente historiográfica
y científica como epistemológica y filosófica. Este racionalismo crítico está ligado a la búsqueda de la verdad, al afán de
describir, explicar y comprender lo real del modo más riguroso posible, tratando de evitar la trampa de la mistificación ideo-
lógica, el apriorismo dogmático y el wishful thinking. Puente Ojea se explayó sobremanera en este campo, y con sumo éxito.
Pero dentro del corpus puenteojeano hay también, aquí y allá, de modo más bien disperso, algunas pinceladas notables de
Lebensphilosophie, donde emerge un humanismo secular asociado ya no a la indagación y dilucidación de la verdad, sino
a la creación de sentido, a la producción de significados existenciarios. Pasamos así de la episteme, del reino del ser, a la
doxa o reino del deber ser. De los juicios de hecho a los juicios de valor. De la aprehensión que intenta, en la medida de
lo humanamente asequible, ser objetiva (aunque nunca pueda ser imparcial), a la valoración abiertamente subjetiva que
asume su parcialidad. A esta doxa pertenecen la ética, la estética, la política, y, en general, todos los valores. Pero también,
por supuesto, la reflexión existencial en torno al sentido de la vida, el devenir, la muerte, el amor, la libertad, el deseo, la
dignidad, el miedo, la nostalgia, etc.
La doxa puenteojeana tiene una fuerte impronta humanista, irreligiosa y atea. En ella resuenan Feuerbach y Marx, el exis-
tencialismo de Sartre y Camus, y la antigua sapiencia moral y vital de los estoicos. También, acaso, el mejor Nietzsche.
Puede decirse, como sostuve en otro ensayo, que ella representa una “semiosis lenitiva contra el absurdo”, igual que otros
ateísmos. Pero también las religiones cumplen esa función. La diferencia estriba, como apunté, en lo siguiente:
mientras que el creyente […] busca zanjar la sinrazón irreductible del mundo postulando el misterio —totalmente ilu-
sorio— de una providencia, hado o karma inescrutables, el escéptico existencialista reconoce dicha sinrazón en toda su
crudeza, para acto seguido rebelarse numantinamente contra ella en nombre de la dignidad humana.
el existencialismo ateo […] basa su semiosis en el librepensamiento a ultranza, una racionalidad que, aun sabiendo y
asumiendo sus limitaciones, persiste en su esfuerzo –épico y trágico a la vez– de producir sentido en un cosmos que per se
no lo tiene, sin jamás traicionarse a sí misma con mistificaciones mitológicas o dogmáticas.
Así es que “el escéptico existencialista acepta convivir permanentemente con la sinrazón (y con la tensión psíquica que
conlleva), mas no con resignación, sino con rebeldía, nunca viendo en el absurdo un amo al que se debe obedecer, sino
un adversario contra el cual siempre se ha de luchar, se gane o se pierda”11. Puente Ojea no llegó a leer El nudo gordiano
del absurdo: fe religiosa y existencialismo ateo —el ensayo de donde extraje estas citas—, pero entiendo que hubiese
acordado con su tesis central.
Ahora bien: Gonzalo no le concedió a su Lebensphilosophie atea un gran desarrollo ensayístico, equiparable al que le había
dado a su racionalismo irreligioso de base científica. Nos quedan sólo retazos de su filosofía de vida. Nunca escribió dema-
siado sobre sus inquietudes existenciales. La episteme tiene una incontrastable primacía dentro de su extensa obra.
Resulta una pena que sea así. Las pocas incursiones de Puente Ojea en la Lebensphilosophie, en la reflexión de corte ético
o existencial, impactan por su hondura, lucidez y sensibilidad. Son también, en mi opinión, los pasajes más bellos —litera-
riamente hablando— de toda su ensayística, vale decir, los pasajes más elocuentes, de mayor valor estético. Asoma a veces
en ellos, inclusive, cierto lirismo, cierto pathos romántico.
Ya hemos visto un ejemplo de esta veta existencialista en sus meditaciones acerca de la senectud, tan afines al ethos del
estoicismo. En sus escritos autobiográficos también aflora a menudo. O bien, sin ir más lejos, en la entrevista que ya varias
veces ha requerido nuestra consideración. Dice en ella, a propósito de la vida y su devenir, lo siguiente, parafraseando un
texto suyo de antaño:
En mi libro La andadura del saber (2003) señalaba que resulta asombroso comprobar que a la postre uno ha ido dibu-
jando, sin saberlo, un “perfil de vida” que confiere motivación y sentido a lo que sólo podría aparecer como una sucesión
de azares o contingencias, de tal modo que la andadura fue más que el mecánico ejercicio del andar, porque en este y
a través de este estaba cobrando realidad el imprevisible rumbo de una vocación que dotaba de unidad a la dispersión
y a la diversidad de cada día. Nadie expresó más bella y dramáticamente este enigma existencial que las incomparables
estrofas de un conocidísimo poema de Antonio Machado: “Caminante, son tus huellas/ el camino, y nada más;/ caminante
no hay camino/ se hace camino al andar./ Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás/ se ve la senda que nunca/
se ha de volver a pisar./ Caminante,/ no hay camino,/ sino estelas en el mar” (Proverbios y cantares).12
11 Federico Mare, “El nudo gordiano del absurdo: fe religiosa y existencialismo ateo”, Panero, Mendoza, 14/10/2016, <https://revistapanero.
wordpress.com/2016/10/14/el-nudo-gordiano-del-absurdo>.
12 Cit. en Romero, op. cit., p. 16.
Yo he comenzado a vivir mi vida propiamente consciente desde la vivencia de la orfandad, no sólo conocida sino tam-
bién asumida aproximadamente a los cinco años de edad, tres años después del fallecimiento de mi padre, entonces
cónsul general de España en Santiago de Cuba. Aunque la entrega total de una madre dotada de gran ternura y notable
inteligencia mitigó el punzante sentimiento de ausencia del padre, mi vida estuvo siempre marcada por la hondura y el
patetismo que acompañaron ese gran suceso que condicionó mi existencia ya antes realmente de iniciarse. Este doloroso
acontecimiento generó en mí, entre otros aspectos de menor alcance, una extraordinaria sensibilidad ante la desigual
fortuna de los seres humanos, y un intenso deseo de conocer la realidad del mundo y de descifrar su sentido para mí.
Comprendo ahora, desde la cota de un octogenario, que esa sensibilidad y ese deseo han constituido los dos motores
de mi caminar machadiano, que es, a la vez, azar y proyecto, contingencia y destino, pero siempre un caminar en la mera
inmanencia de la andadura no sólo del individuo, sino también de la marcha del universo o multiverso en su totalidad.13
A la luz de destellos como este, no puedo sino lamentarme de que Gonzalo no haya querido dar más rienda suelta a sus
inquietudes de Lebensphilosoph, y a su afición estética de ensayista consumado. Hubiese disfrutado mucho, sin duda, de ese
“desenfreno” filosófico-literario.
Pero, ¿por qué se contuvo? ¿Por qué no explotó más a fondo esa otra veta suya? ¿Por temor quizás a que esa apertura,
sin justa razón, fuese interpretada por algunos talibanes del racionalismo (también los hay) como un «coqueteo pérfido»
con el irracionalismo o el espiritualismo? ¿Por la inercia de tantos años de producción intelectual centrada, por imperio de
las circunstancias (la brega contra el oscurantismo religioso de su patria), en la ciencia y el materialismo, en la crítica y la
polémica? ¿O acaso por pudor, por no sentirse del todo cómodo con un registro ensayístico que, necesariamente, supondría
pulsar cuerdas más introspectivas, más íntimas, de su subjetividad? Es difícil saberlo, pero el interrogante queda planteado.
Resumen
Gonzalo Puente Ojea es uno de los más notables historiadores y
filósofos que la España contemporánea le ha prodigado al mundo. Su
deceso, acaecido en enero de 2017, representa una pérdida irreparable
para la cultura intelectual de nuestra época.
Palabras clave
Ateísmo; Laicismo; Marxismo; historia del cristianismo primitivo;
Antropología de la religión
Abstract
Gonzalo Puente Ojea is one of the most notable historians and phi-
losophers that contemporary Spain has given the world. His death in
January 2017 represents an irreparable loss for the intellectual culture
of our time.
Key words
Atheism; Secularism; Marxism; History of primitive Christianity; An-
thropology of religion
Retrato de Karl Marx en collage y stencil. Foto de Paskal Volk. Publicada en: El Machete, n. 16, México, 2017.
Reseñas Críticas
Son evidentes las primeras características del libro de Horacio Tarcus: la claridad y la sime-
tría. En efecto, supo organizar el autor una materia compleja y variopinta en dos grandes
capítulos separados por un “intermezzo”. El primero está dedicado al socialismo argentino,
mayormente porteño (se titula Del lado de acá, es decir de nuestro lado, en nuestra ribera
del Río de la Plata) y el segundo al socialismo en el Uruguay, en la capital sitiada del país. Se
titula por supuesto Del lado de allá, del lado de ellos, en la otra ribera del Río. En cuanto al
“intermezzo”, está centrado en el incesante vaivén de hombres e ideas entre ambas orillas
del Río; y los tres bloques de texto van antecedidos ellos mismos por una larga introduc-
ción teórica y metodológica.
1 Este reseña apareció inicialmente como “Compte rendu sur le livre d’Horacio Tarcus El socialismo ro-
mántico en el Río de la Plata (1837-1752)” en los Cahiers Charles Fourier, n º 28, abril 2017, disponible
en línea: http://www.charlesfourier.fr/spip.php?article2016 (consultado el 2 de diciembre de 2018) y
luego en la revista Amerika. Mémoires, identités, territoires nº 16, 2017, disponible en línea: http://
journals.openedition.org/amerika/7913 (consultado el 2 de diciembre de 2018). La versión castellana es
del propio autor.
Si fuera preciso hallar alguna imperfección en dicha introducción, diríamos que, a veces, la
descomunal erudición del autor, con su acumulación de referencias a los precursores de
su propio pensamiento, embota el vigor de sus demostraciones y oscurece algo su origi-
nalidad, sobre todo cuando acude a conceptos tomados de la crítica literaria. Por ejemplo,
cuando opone la estética de la producción a la estética de la recepción. No se sabe muy bien
a qué viene la estética en asuntos de concepción, difusión o lectura de ideas políticas, eco-
nómicas o sociales, excepto, por supuesto, a embellecerlas para hacerlas más convincentes.
En el primero de los tres grandes capítulos del libro, Del lado de acá, el autor se centra
sobre la historia de la generación intelectual argentina de 1837, desde su nacimiento hasta
su dispersión, con una breve incursión allende los Andes, dedicada al primer exilio, en Chile,
de los miembros y simpatizantes de la Joven Argentina. Antes de pasar a la descripción
metódica, prácticamente diaria, de las actividades de los estudiantes argentinos y mostrar
cómo pasaron en breve tiempo de las inquietudes culturales a las preocupaciones políticas,
el autor tiene que describir el paisaje intelectual de la Francia romántica, que constituye
casi todo el equipo intelectual de aquellos jóvenes increíblemente galicistas y francófilos.
Al respecto, Horacio Tarcus da prueba de un saber y de una documentación bibliográfica sin
tacha. En cuanto a sus páginas porteñas, recurrió a documentos y libros que no pudimos
conseguir cuando trabajábamos sobre la cuestión2 y hasta a documentos cuya existencia
ignorábamos, en particular a la valiosa autobiografía de Vicente Fidel López. En tales con-
diciones, nos alegró leer la confirmación de nuestra hipótesis: en Buenos Aires, por cierto,
había sansimonianos, pero ninguna lectura directa del conde de Saint-Simon, sustituida
por la de los escritos de uno de sus discípulos más heréticos, Pierre Leroux, el inventor de
la voz “socialismo”.
Nos enseña el autor que a esta corriente principal se añade la influencia de muchos otros
teóricos franceses, Fourier entre otros, así como la poderosa inspiración romántica de Ma-
zzini y la Joven Italia. Demuestra entonces la plena utilidad del manejo del concepto de
“socialismo romántico”, en particular lejos de Francia o de Italia, lejos de los Fundadores
y guardianes de las ortodoxias doctrinales, cuando tienden a desdibujarse las fronteras
entre las doctrinas diversas. Parece que la difusión de lo que llamamos las “vulgatas del
socialismo” que, capítulos tras capítulo, comparan les distintas doctrinas, no impidió cierta
confusión, por lo menos en el Río de la Plata. El capítulo acaba por una aclaración documen-
tada sobre el papel paternal y ejemplar que los exiliados argentinos desempeñaron sobre
los jóvenes románticos chilenos, Francisco Bilbao, Santiago Arcos, José Victorino Lastarria y
algunos otros, y, por vía de consecuencia, sobre su papel en la preparación de la revolución
de 1848-1852 en Santiago y en la creación de la Sociedad de la igualdad, el primer partido
político moderno de la historia de América latina. De paso, Horacio Tarcus destaca la im-
portancia de una figura poco conocida, por ser algo posterior a la generación de 1837, la de
Mariano Fragueiro, un economista y hombre de negocios argentino, también desterrado a
2 Pierre-Luc Abramson, Las utopías sociales en América Latina en el siglo xix [1993], México, Fondo de
Cultura Económica, 1999.
Chile, cuya obra, marcada por un realismo económico frío, recuerda la de Santiago Arcos.
En cuanto al “intermezzo”, se interesa por el paso de hombres e ideas de un lado a otro del
Río, con un estudio pormenorizado de los recorridos intelectuales y geográficos. Horacio
Tarcus insiste sobre la pelea periodística entre los militantes de la Joven Argentina, refu-
giados en la capital del Uruguay, y los aduladores de la dictadura de Juan Manuel de Rosas.
Señala también que, al cruzar hacia la ribera oriental, las ideas evolucionan y los hombres
cambian y que, por consecuencia, éstos “se bifurcan”. El autor describe dichas evoluciones
gracias a su conocimiento de la prensa de Buenos Aires y Montevideo de aquellos años. Al
respecto, despliega un saber que ninguno de sus antecesores poseía, incluso el autor de los
presentes renglones. Sólo hay un punto en el que nos permitiríamos discrepar. Nos parece
que la nueva redacción de la Creencia social de 1837, escrita en Montevideo en 1846 por
Echeverría y titulada Dogma socialista, es un texto más claro, más preciso, más concreto
y menos descabellado, más pegado a las realidades económicas y sociales del lugar y del
tiempo, que la versión original.
Del lado de allá, el último gran capítulo del libro, está dedicado al estudio minucioso del
caldo de cultivo intelectual constituido por la ciudad de Montevideo, asediada por las
tropas del general Oribe, el aliado de Rosas. El autor nos muestra que los debates y las
polémicas sobre todos los temas, filosóficos, sociales, económicos o políticos que tuvieron
lugar en la “Nueva Troya” (así bautizada ad vitam aeternam por Alejandro Dumas) no tenían
nada de provinciano respecto de las corrientes intelectuales europeas contemporáneas.
Al pintar este cuadro, zanja implícitamente la cuestión que planteaba en su introducción:
no, tales debates no estaban “fuera de lugar”. Incluso prefiguraban los repetitivos dilemas
de la historia argentina y uruguaya: federalismo o centralismo, democracia o dictadura,
socialismo o capitalismo, proteccionismo o librecambio. Nos parece que los dos puntos
fuertes del capítulo son el descubrimiento del economista Marcelino Pareja y el balance
definitivo sobre la obra en el Río de la Plata del fourierista francés Jean-Baptiste Eugène
Tandonnet. Las páginas que tratan de Marcelino Pareja constituyen un auténtico hallazgo
de este actor destacado de la vida intelectual de la época romántica en aquella región del
mundo. Su crítica del liberalismo económico, inspirada por Sismondi, así como la de los
estragos de la acumulación capitalista, cobran a veces un sorprendente tono premarxista.
Igual que para el resto de los pensadores estudiados en el libro, el autor supo reunir y
estudiar textos diseminados, en este caso fragmentos de una obra importante que el
tiempo estaba a punto de borrar. Se trata pues de un trabajo arduo, todavía más meritorio
que para escritores o pensadores que ya figuran en estudios y antologías.
En cuanto a los tres subcapítulos que tratan de Tandonnet, una vez más, la tarea del autor
no ha sido posible sino mediante una atenta lectura de la prensa argentina y uruguaya y,
en particular, gracias a la de Le Messager français, el periódico de Tandonnet. A diferencia
de lo que pensábamos antes de leer estos renglones, Horacio Tarcus comprueba que el eco
de este periódico no fue amortiguado por el idioma en el cual estaba redactado, tampoco
por el público al cual iba destinado, sino que suscitó auténticas reacciones polémicas, y eso
por ambos lados del Río. Sólo quedan por aclarecer las relaciones que Tandonnet mantuvo
con los fourieristas franceses que intentaban construir la Armonía en sus dos falansterios
del Santa Catarina. La obra termina con una bibliografía minuciosa, y probablemente
exhaustiva, que, desdichadamente, no distingue a las claras entre estudios y documentos
susceptibles de servir de fuentes primarias a la investigación. No por ello dejará de ser
indispensable a cuantos historiadores de las ideas en América latina que se interesen por el
demasiado desconocido siglo XIX.
En conclusión, nos parece que el libro de Horacio Tarcus constituye un brinco cualitativo
notable en la investigación sobre historia de las ideas en América latina; sin duda por ser
el primer investigador en este dominio a quien no se le puede reprochar conocer mejor las
fuentes francesas que las disponibles en su propio país. Ahora bien, sustancialmente, leer
tal libro resulta, por supuesto, algo desalentador. Exilio, clandestinidad, resistencia, disemi-
nación de hombres, de ideas, de libros: la historia rioplatense parece balbucear, desde la
barbarie de Rosas hasta la de las dictaduras de la Doctrina de la seguridad nacional; lo cual
no nos impide esperar con impaciencia el volumen dedicado a los años 1852-1880, del cual
no dudamos que resultará tan importante como las páginas que acabamos de comentar.
Pierre-Luc Abramson
Université de Perpignan
Con Todo lo que necesitás saber sobre la Reforma Universitaria, Natalia Bustelo se ins-
cribe en una constelación de libros, artículos, dossier de revistas, cursos y conferencias que
conmemoran los cien años de la Reforma Universitaria. Este texto forma parte de una co-
lección editorial dedicada a la divulgación de temas que revisten actualidad con una amplia
gama de autores, muchos de ellos reconocidos investigadores. En este sentido, la autora
interpela a un público más amplio, y no necesariamente experto, algo que le permite jugar
creativamente con la maquetación del libro mediante información histórica, biográfica e
institucional sobre los protagonistas del movimiento reformista.
En el libro observamos marcas que indican el exhaustivo trabajo de archivo llevado a cabo
por Bustelo y que acrecientan el acervo documental de los futuros estudios de la Reforma
Universitaria. Incluida la difícil tarea de lograr un vocabulario y una organización textual que
permite la divulgación más llana de los resultados de investigación científica. Estas marcas
eruditas del texto se aprecian, por ejemplo, en el registro del lugar que ocuparon las muje-
res en la Reforma Universitaria. Por un lado, la autora reconstruye las luchas de las mujeres
por el ingreso a carreras tradicionalmente consideradas masculinas (derecho, medicina), su
participación en congresos estudiantiles internacionales, así como el sitio marginal ocupa-
do en el movimiento reformista. Sin embargo, este estado de situación no implicó que los
reformistas rechazaran la causa sufragista femenina, y en este sentido, resulta interesante
la aparición de una joven Alicia Moreau. Afloran las contradicciones cuando las mujeres
católicas aparecen en escena en Córdoba como “escudo humano” en el acto de desagravio
ante a la destrucción de la estatua de Rafael García. La deuda de la Reforma respecto de
la igualdad de las mujeres es puesta en el centro de las reflexiones actuales en un mundo
académico atravesado por una crisis presupuestaria y plagado de mezquindades.
La relación entre las formas del Estado y las universidades, por otra parte, logra presentar
el problema político de la formación de profesionales que coloca en primer plano al actor
estudiantil. Las repúblicas oligárquicas favorecieron un tipo de universidad vinculada a una
elite económica y cultural que requería de abogados, médicos e ingenieros para la cons-
trucción del Estado-nación. La modernización económica consagra un proceso de creciente
desigualdad acompañado por la búsqueda de ascenso social de sectores medios a través de
una profesión liberal. La ampliación del sistema educativo, la prensa periódica y la edición
de “libros baratos” en los sectores populares da cuenta de un aumento del público lector
y de una mayor circulación de una cultura letrada en las primeras décadas del siglo XX,
situación que traerá aparejada nuevas contradicciones para los gobiernos conservadores.
Las repúblicas democráticas afrontaron en forma desigual al nuevo actor estudiantil pro-
tagonista de la Reforma Universitaria tratando de cooptarlo o bien de reprimirlo, según las
características del gobierno de turno así como de los alcances organizativos de los refor-
mistas en los países abordados por la autora. El triunfo del gobierno radical por elección a
raíz del sufragio secreto y masculino es presentado como condición necesaria para el éxito
de los reformistas, pero no suficiente habida cuenta de la movilización callejera, las redes
político-culturales de los estudiantes y las revistas políticas que conforman las intervencio-
nes más destacadas de un movimiento heterogéneo. Así es como una pluralidad de voces
resulta un factor decisivo en la reconstrucción realizada por la autora que se esfuerza por
mostrar las diversas tendencias ideológicas dentro de los reformistas, e incluso, de aque-
llos que no estaban de acuerdo con los reformistas si bien tenían una idea de la reforma,
sus alcances y finalidades. La heterogeneidad surge como una marca constitutiva de un
proceso abierto dentro de un contexto de agitación política radicalizada a partir de la ola de
protestas inaugurada por la Revolución Rusa conocida como el “Trienio Rojo” (1918-1921).
La autora se concentra en el repertorio de acciones y revistas de los jóvenes reformistas
surgidas al calor de la agitada vida política de nuestro país así como en la construcción de
vínculos con sectores obreros y populares mediante la extensión universitaria. El señalado
paso del periodismo cultural al político en los jóvenes revisteros se presenta a raíz de la
toma de partido ante los acontecimientos de Córdoba enlazados con aquellos recientes en
Rusia. El proceso de radicalización de los estudiantes obtiene un ingrediente singular en la
reconstrucción de sus diversas posiciones en la prensa política y en las revistas culturales
juveniles, lo que nos aporta un enriquecido debate solapado por operaciones políticas e
intelectuales posteriores a la reforma, como la realizada por Gabriel Del Mazo.
La vertiginosa coyuntura signada por el ciclo insurreccional local de los estudiantes se ca-
racteriza por el paso del juvenilismo espiritualista, la creación del Centro Ariel y el Colegio
Novecentista con una impronta cultural heterogénea, a una participación gremial en un
continuo proceso de partidización hacia las izquierdas por parte de los jóvenes arielistas.
La denuncia al imperialismo estadounidense, la solidaridad con el movimiento obrero y
el activismo gremial componen junto con las simpatías hacia los bolcheviques rusos una
tendencia política fundamental del movimiento reformista impulsor de revistas, tales como
Bases, Germinal o Insurrexit.
La creación del APRA y la Unión Latino-Americana en los años veinte configuran la ex-
presión límite del internacionalismo latinoamericanista. Podríamos decir, que existe una
dialéctica del espacio construida “desde arriba” por los Estado-nación, y una formación
espacial urbana transnacional construida ‘desde abajo’ por los intelectuales reformistas y
de izquierda. De esta manera, la autora realiza un valioso aporte a la comprensión general
del movimiento reformista: interpela a un público interesado en temas relacionados con la
política argentina y la educación universitaria, sin detrimento de la erudición, al brindar el
desarrollo de hipótesis novedosas sobre un trabajo de archivo intenso y atrapante.
Néstor Arrúa
(UNLP)
Publicado en formato de libro digital por la Biblioteca Orbis Tertius, este volumen está
organizado en dos grandes secciones: un estudio introductorio y la mencionada antología.
La primera parte excede ampliamente la promesa de su título de ser un estudio preliminar,
pues además de oficiar como presentación de la antología, es un análisis de la revista Archi-
vos... como proyecto intelectual y editorial, que bien podría funcionar en forma autónoma
respecto de la selección de artículos que le sigue y su inevitable recorte de autores y temas.
Allí se estudian la ubicación de los Archivos... en el campo disciplinar de la psicología y la
criminología, así como su relación con otras publicaciones periódicas asociadas (La Semana
Médica, los Anales de la Sociedad de Psicología en Buenos Aires, o, en el caso europeo,
su precursora Archivio di psipsichiatria, antropologia criminale e scienze penali per ser-
vire allo studio dell’uomo alienato e delinquente, dirigida por Cesare Lombroso), se his-
torizan las condiciones de edición de la revista, sus directores, colaboradores, las imprentas
que le dieron forma, y se pone énfasis en el paulatino proceso de institucionalización de la
publicación. La autora toma la revista como un campo discursivo que le permite observar
la relación entre los enunciados posibles en la época, las epistemes en juego y la pugna por
la hegemonía de unas disciplinas sobre otras. Además de la serie abierta por otras revistas
e instituciones del ámbito médico-legal, como las cátedras universitarias y los congresos
científicos, pone en correlación la historia de este proyecto editorial con la obra de su direc-
tor más duradero y prestigioso, el médico e intelectual José Ingenieros —quien sucedió en
ese rol a su fundador, Francisco de Veyga—, y con las redes latinoamericanas del momento.
Mailhe nos persuade, con ejemplos pertinentes y un análisis cuidadoso, del funcionamiento
profesionalizante e internacionalizante de esta revista científica, de su valor como una más
de las transformaciones modernizadoras que caracterizaron al período, en oposición a la
forma del libro y a su concomitante imagen de la ciencia como un conjunto de conocimien-
tos ya cerrado. Tanto los idiomas utilizados en Archivos... como los autores convocados o
las obras elegidas para reseñar son, para Mailhe, indicios de la posición beligerante de esta
revista en el concierto de los saberes médico-legales y de su propósito internacionalizador.
En ese sentido, la sección de “Análisis de libros y revistas” aparece como una precursora
de una sección homónima en el siguiente proyecto intelectual de José Ingenieros: la Re-
vista de Filosofía (1915–1929). Otros aspectos, como la publicidad y el uso que se hace
de la fotografía, también son explorados como signos de esa intencionalidad de apertura
cosmopolita. Al decir de la autora, la revista exhibe la enfermedad mental como parte del
espectáculo visual y anti-mimético que, como forma cultural, fue dominante desde el siglo
XIX, potenciando una instancia de teatralización presente ya en hospitales, museos y expo-
siciones universales.
Hacia el final de este estudio introductorio, cobran preeminencia los dos temas que serán
el eje de la selección de artículos incluidos en la segunda parte: las concepciones de la
alteridad social y del sujeto femenino presentes en Archivos... En relación con ello, Mailhe
señala los afanes de la revista por marcar una agenda para la investigación en el país y en el
subcontinente latinoamericano. Agenda signada por el énfasis puesto en los sectores urba-
nos del eje modernizador Buenos Aires / La Plata / Rosario, que mostraba, de algún modo,
una visión del crimen y la enfermedad mental tributaria del universalismo positivista, sin
marcas localistas o exotizantes, que “busca confirmar la plena compatibilidad de América
Latina con respecto a Europa”. Como ejemplo ilustrativo de este enfoque, la autora siste-
matiza la clase de estudios que publicaban en Archivos... el peruano Herminio Valdizán,
el brasileño Raimundo Nina Rodrígues o el cubano Fernando Ortiz: “trabajos poco o nada
centrados en los componentes indígena y afro que ellos mismos abordan de manera privi-
legiada en sus países de origen y en el mismo período”. Encuentra, además, cierta analogía
respecto del tratamiento de esos dos tópicos, la alteridad social y el sujeto femenino, al
advertir que en los casos que se analizan en la revista, se tiende a aplanar “la complejidad
psíquica de los casos femeninos, y aún más de los provenientes de los sectores populares”.
Desmonta el tratamiento de algunos de esos casos para mostrar cómo, bajo la mirada nor-
malizadora de la ciencia, seguía operando la fobia masculina y paternalista frente al riesgo
de toda desviación, ya sea la del desclasamiento social como la que atentaba contra los
roles genéricos y sexuales legitimados. Uno de los casos más significativos a este respecto,
es el de la curandera conocida como la “Hermana María”, caso al que Archivos... dedicó
varias de sus páginas, presentando la religiosidad popular no sólo como una superstición
retrógrada sino como síntoma de la enfermedad mental. La fuerza de la secularización
científica, concluye Mailhe, arrasaba así con las creencias religiosas populares, sometidas,
muchas veces, a diagnósticos contradictorios o, al menos, limitados en su comprensión del
asunto. Y la revista devino, en consecuencia, en un espacio de disputas gnoseológicas y po-
líticas que colaboró en construir la imagen de los intelectuales-médicos como los legítimos
meneurs de las masas.
Estos no son, sin embargo, los únicos tópicos presentes en Archivos...: Mailhe señala, entre
otros, el distanciamiento crítico respecto de la teoría lombrosiana y sus determinaciones
biologicistas, la vinculación entre delincuencia y alienación mental, las distintas concep-
ciones de lo que se denominaba “la mala vida”, el problema de la simulación social o las
relaciones del cientificismo positivista con el modernismo y otras estéticas finiseculares.
Como adelantamos, la segunda parte del libro consiste en una antología de textos elegidos
en función de estos criterios: dispositivos formales y programa de la revista, artículos que
se refieren a casos de histeria, otros que abordan diversas patologías sexuales o que vin-
culan la patología mental con las formas de religiosidad popular, escritos que evidencian
cómo operaban ciertas concepciones del arte y la literatura o que ponen en escena debates
teóricos del momento. La modalidad adoptada para la antología es la reproducción fotográ-
fica de las páginas de la revista, no una transcripción, lo cual nos permite apreciar la disposi-
ción gráfica de esos escritos en su medio de publicación original. Completan el volumen un
listado donde se consigna la procedencia de las páginas incluidas en la antología y algunos
breves datos sobre la autora / editora.
En tiempos en que las redefiniciones de los roles genéricos y las identidades sexuales están
a la orden del día, resulta más que oportuno el libro de Laura Fernández Cordero que, tras
adentrarse en los debates que se dieron en la prensa anarquista argentina entre 1880 y
1930, pone en evidencia el modo en que el pensamiento libertario de esos tiempos tomó
conciencia, tempranamente, de la dimensión política de la sexualidad.
Derivado de una investigación de nivel doctoral, el libro está organizado en una introduc-
ción y seis capítulos. Ya en la primera, titulada “Una sensibilidad libertaria para el activismo
contemporáneo”, Fernández Cordero relaciona los cuestionamientos que desde el anar-
quismo se hicieron a la institución convencional del matrimonio, tanto civil como religioso,
con las demandas de emancipación de la mujer sostenidas por el pensamiento libertario.
Como una corriente que periódicamente afloraría en la cultura de los siglos XX y XXI, esas
tempranas demandas nos siguen interpelando desde distintas teorías políticas y feminis-
mos, complejizados por las distintas modulaciones del pensamiento marxista y la herencia
Los seis capítulos del libro se desarrollan siguiendo el derrotero anunciado en la introduc-
ción y sustentados en un exhaustivo análisis de fuentes documentales de época, al ritmo de
una prosa de amable lectura y no exenta de humor. En “Anarquistas en la Argentina (1880–
1930)”, el primer capítulo, se pasa revista al universo de las publicaciones anarquistas que
tuvieron su epicentro en Buenos Aires, así como a su relación con las publicaciones de otros
sectores de la izquierda, como el socialismo. El panorama general ofrecido en este capítulo
deja a las claras la confianza en la ciencia y la educación racional desde donde se formula-
ban las distintas versiones de la propaganda anarquista y explica la necesidad del debate y
la polémica, a partir de una plataforma compartida de núcleos doctrinarios que se reiteraba
en los diversos periódicos y folletos anarquistas. Entre ellos, Fernández Cordero destaca La
Voz de la Mujer (1896–1897) y Nuestra Tribuna (1922–1925), los dos periódicos escritos
y dirigidos por mujeres, casos excepcionales incluso dentro del variopinto espectro inter-
nacional de las publicaciones del movimiento. Analizando esas y otras voces de la época,
la autora elabora una trama expositiva y argumentativa consistente para demostrar cómo
fue que el anarquismo “dotó a la dimensión amorosa del mismo nivel de urgencia que las
transformaciones económicas”. Esta lectura se completa en el segundo capítulo, “Otra voz
en el concierto social”, centrado en La Voz de la Mujer, cuya lectura se propone desde un
ángulo que no se limita a la especificidad femenina de sus redactoras, sino atendiendo al
hecho de que, como militantes anarquistas, sostenían posiciones ideológicas diversas que
se enfrentaban, incluso, a la misoginia de una de las figuras fundacionales del anarquismo,
Pierre-Joseph Proudhon.
La compleja relación del anarquismo con la autoridad en todas sus formas y la necesidad de
ofrecer una visión superadora del orden social existente, cobran cuerpo en el tercer capítu-
lo, “Utopías amorosas”, donde se pone en escena la tensión entre planificación utópica y el
legado ilustrado y cientificista del anarquismo. Las relaciones amorosas y la sexualidad, aso-
ciadas a la reproducción biológica y del orden social, forman parte necesaria de las utopías,
como lo demuestran los falansterios ideados en las obras de Charles Fourier. Su diseño de
nuevas relaciones sociales basadas en el deseo genuino inspiró experimentos sociales como
la Colonia Cecilia que lideró Giovanni Rossi en Brasil, una experiencia que alcanzó publici-
dad gracias a un folleto de 1893 cuyo eje más polémico resultó ser la puesta en práctica del
amor libre. Son precisamente las polémicas en torno del amor libre lo que podemos leer
en este capítulo y en el siguiente, “Donde se lee La Protesta, arde todo”. Defendido y de-
nostado simultáneamente por distintas voces dentro del mismo campo anarquista, el amor
Los últimos capítulos, “Amor y revolución en primera persona” y “Una tribuna propia”, se
concentran en el conflicto entre la doctrina anarquista y la vida doméstica e intimidad de
las mujeres anarquistas, en el marco de un movimiento libertario pero que parecía pos-
tergar la revolución sexual frente a la económica o a las luchas contra el orden estatal y
clerical. En una lectura atenta de los artículos periodísticos y otros documentos escritos
por mujeres anarquistas, como la autobiografía de Juana Rouco Buela, directora de Nuestra
Tribuna, la autora observa cómo la sanción social operaba como una regulación más sutil
pero también más eficiente que la del Estado y, también, advierte el impacto de los paradig-
mas de la eugenesia y el neomaltusianismo, legitimados por los saberes científicos de la
época, en sectores de diverso sesgo político. Otras discursividades entran en el análisis de
Fernández Cordero, como las cartas de América Scarfó en torno a su historia sentimental
con el célebre anarquista Severino Di Giovanni o el conflicto entre la propaganda anar-
quista y otras formas de producción literaria que se irían incrementando andando el siglo
XX, como la novela rosa, denunciada por transmitir valores burgueses y por sus modos de
producción y circulación que intervenían en los mismos sectores populares que el anar-
quismo buscaba iluminar.
Este libro, que se cierra con las notas y el listado de fuentes primarias consultadas —pu-
blicaciones periódicas, folletos y sitios web— es, en resumidas cuentas, una lúcida revisión
de fuentes documentales significativas para la historia del movimiento anarquista y del
pensamiento de izquierdas, pero también una ventana abierta a un momento de la cultura
y la historia social argentinas.
métodos anticonceptivos o del ejercicio del aborto, el goce sexual, la maternidad y la pros-
titución. Una segunda complejidad del objeto reside en el cruce de dos ejercicios —historio-
gráfico y, fundamentalmente, metodológico— desplegados, a lo largo del libro, para validar
la hipótesis de que los médicos ácratas promovieron la soberanía sexual de las mujeres que
se expresó en el uso de técnicas anticonceptivas las que les permitieron separar sexualidad
de reproducción y, así, acceder tanto al placer sexual como decidir sobre su maternidad.
Esta operación implicó una particular apropiación de la eugenesia, la disciplina obsesionada
por equilibrar cantidad y calidad de la población, en clave de emancipación femenina.
Dentro del ejercicio historiográfico, Ledesma Prietto dialoga críticamente con las investiga-
ciones que, ya desde la perspectiva de la Historia Social (Juan Suriano), ya desde la Historia
de las Mujeres (Mabel Bellucci) o bien desde una combinación de ambas (Dora Barrancos),
junto con los estudios de género y la teoría feminista (Laura Fernández Cordero), aborda-
ron el anarquismo. A partir de los aportes de tan abundante producción, la autora puede
concentrarse en las décadas de 1930 y 1940, cuando el anarquismo se separó de la clase
trabajadora organizada y se instaló en los sectores profesionales de manera tal que la ac-
ción gremial cedió frente a la acción cultural. La irrupción de Perón y, luego del peronismo,
eclipsó la sexualidad de la agenda anarquista, ante la revitalización de la campaña política
contra un movimiento al que se identificó con el fascismo europeo. De esta manera, la
investigación profundiza dos aspectos poco abordados de la historia ácrata destacando su
vitalidad intelectual en el período señalado y su aporte al análisis de la sexualidad humana.
Dentro del ejercicio metodológico, aunque también teórico, Ledesma Prietto acude al aná-
lisis del discurso, para lo cual se detiene en la revisión de los lugares de enunciación —
prensa periódica— y en los enunciados propiamente dichos, destacando una y otra vez el
aspecto relacional de las locuciones ácratas. Precisamente, su análisis crítico confronta las
locuciones ácratas con las de los médicos ubicados en las estructuras oficiales del Estado
pero también con las de las médicas feministas. De esta manera reconstruye la particularidad
de las modulaciones anarquistas, tan críticas hacia los primeros como hacia las segundas.
Esta metodología se despliega en los cinco capítulos en los que los argumentos se trazan
como una espiral descendente que gana profundidad a medida que avanza el libro.
Así, el capítulo uno introduce la “escena discursiva” en la que la autora presenta las voces
dominantes del campo médico —Josué Beruti, los integrantes del Consorcio de Médicos
Católicos y Mercedes Rodríguez de Ginocchio— junto con las voces marginales tanto de
las mujeres feministas —Cecilia Grierson, Elvira Rawson, Julieta Lanteri y, especialmente,
Alicia Moreau— como las voces anarquistas de médicos y escritoras militantes. También
se reseñan las publicaciones y editoriales donde esos discursos se reprodujeron —Nervio,
Reconstruir, Luz. El capítulo dos se detiene en las normativas de género conceptualizadas
a partir de la biología, pero apropiadas de diferente manera por las y los actores anteriores.
Allí, se destaca la influencia de dos obras de gran impacto en la época: El matrimonio
perfecto de Theodor van de Velde y Tres ensayos sobre la vida sexual de Gregorio
Marañón. El capítulo tres aborda los sentidos que cada uno construyó sobre el control de
la natalidad, para luego presentar, en el capítulo cuatro, los sentidos de la maternidad y, en
el cinco, la propuesta ácrata de independencia sexual.
¿Qué nos enseña este recorrido? Juan Lazarte y Manuel Martín Fernández integraron
las ideas propias de su época que, al entronizar la biología como determinante del sexo,
encasillaron la sexualidad humana dentro de los parámetros de la condición heterosexual
y la finalidad principalmente reproductiva. Sin embargo, ambos médicos ácratas, como
Graciela Queirolo
(Universidad de Buenos Aires)
Bajo el lema “Libertad y reforma agraria radical” y en contra del corporativismo de la Con-
federación Nacional Campesina (CNC) la CCI se constituyó en enero de 1963 con apoyo del
Movimiento de Liberación Nacional (MLN) sumando a su proyecto a un estimado de medio
millón de campesinos a través de la adhesión de ligas de comunidades agrarias, uniones de
sociedades de crédito ejidal, comités regionales campesinos, agrupaciones de solicitantes
de tierras y sindicatos campesinos. Sus proposiciones incluyeron la lucha por la paz y la
liberación nacional, la defensa de las libertades democráticas, el respeto por los derechos
constitucionales y la lucha por la democratización. A pesar de que durante su primera eta-
pa, la CCI, contó con el apoyo político del ex presidente Lázaro Cárdenas —acreditado en
algunos núcleos campesinos por sus políticas agraristas—, la coyuntura de las elecciones
presidenciales de 1964 desplazó el apoyo del michoacano hacia el candidato del Partido de
la Revolución Institucionalizada (PRI) —Gustavo Díaz Ordaz— y con él a sus aliados. Quie-
nes desde la década de 1950 habían procurado desactivar políticamente a los sindicatos y
representaciones obreras y campesinas independientes; en esa medida el cambio de actitud
de Cárdenas restó respaldo a la CCI.
También en 1963 surgió el FEP con la meta de conformar un frente con autonomía que
diera continuidad a la lucha contra la clase en el poder. Su primer combate fue preparar su
participación con candidatos independientes en los comicios presidenciales. En esta labor
el FEP fue asistido por el Partido Comunista de México (PCM), los dirigentes de la CCI y
algunos del MLN. Su composición fue heterogénea, así, bajo la consigna somos delirantes
pero no ingenuos se convocó a líderes campesinos, ferrocarrileros, obreros, maestros, pro-
fesionistas, periodistas, intelectuales, estudiantes y políticos. Conviene decir que la partici-
pación independiente no fue la primera estrategia del FEP sino el resultado de la negación
gubernamental del registro legal, lo que sin embargo, no nulificó sus derechos políticos
y no impidió la presentación de su planilla: como candidato presidencial a Ramón Danzós
Palomino y a cuatro presos políticos como candidatos a senadores y diputados federales
Valentín Campa, Encarnación Pérez Gaytán, Alejandro Pérez Enríquez y David Alfaro Siquei-
ros. Como resultado, la campaña que reunió a un estimado de 200.000 miembros bajo el
lema “El pueblo al poder. Triunfaremos” tomó el tono de denuncia, de agitación y de propa-
ganda, en tiempos del necesario repudio al delito de disolución social en pos de la reforma
política por la vía electoral, arena en la que el FEP rebasó al MLN.
Así pues, uno de los ejes interpretativos que atraviesa el libro es la afirmación categórica
de la necesidad de referirse a las izquierdas mexicanas desde lo plural. La posición del
autor —compartida por otros estudiosos de las izquierdas— indica que la pluralización
del concepto rescata la variedad y heterogeneidad ideológica, política y organizativa de
su composición. Este enfoque, según mi opinión, distingue positivamente la indagación de
la interpretación más difundida sobre el tema. Además, este posicionamiento propicia la
observación de las tensiones al interior de estas organizaciones, tanto en el núcleo de cada
agrupación como en el conjunto de ellas, aunque el trasfondo común es una adscripción
revolucionaria. Debido a la profundidad del debate y las consecuencias prácticas destacan
la discusión sobre el sentido de la lucha democrática y gremial así como el sentido de la
Revolución Mexicana. Las divisiones más claras para la década de 1960, resultado de las
movilizaciones del segundo lustro de 1950, fueron las existentes entre el lombardismo, los
comunistas, los nacionalistas revolucionarios y la izquierda independiente.
Otro de los temas tirantes de estos movimientos populares fue la relación campesino-obre-
ra. La investigación de Juan de la Fuente deshilvana el proceso en que las organizaciones
campesinas (algunas de importante constitución indígena) al colaborar con otros grupos
—tanto en la CCI como en el FEP— lograron paulatinamente nutrir con demandas desde el
campesinado a un sector predominantemente obrerista. En otras palabras, ambas experien-
cias muestran cómo, aún dentro de un ambiente permeado por el nacionalismo revolucio-
nario y por las ideologías de vanguardia revolucionaria, la fuerza de la realidad rural mexi-
cana impuso en la agenda política independiente propuestas nacidas de regiones con larga
trayectoria organizativa como Mexicali, la Laguna, Veracruz y Yucatán. Debido a la amplia
capacidad aglutinante de la CCI y el FEP sus propuestas y líneas de acción trascendieron el
medio local y rural para ocuparse de los aspectos de la política nacional. Es por esta riqueza
temática que el autor acota su investigación a los planteamientos y acciones directamente
ocupados de la relación entre el régimen político y el mundo rural.
Finalmente, en relación con las fuentes de las que se sirvió la investigación interesa desta-
car la elaboración de una serie de entrevistas a dirigentes y militantes del período, entre
ellos: Gerardo Unzueta, Rodolfo Echeverría, Carlos Reyes y Antonio Franco. Además de la
consulta de material en la Fototeca Nacional y en el Centro de Estudios del Movimiento
Obrero y Socialista, A. C. Igualmente importante fue la consulta de la revista Política diri-
gida por Manuel Marcué Pardiñas, pues el autor es cuidadoso al mostrar la manera en que
ambas organizaciones contaron con el apoyo de intelectuales convocados en la revista,
quienes documentaron e informaron sobre los avances de la CCI y del FEP.
que con aciertos y errores se hizo presente contra el viento y marea de la represión estatal
y las luchas intestinas en las izquierdas.
A casi cuatro años de su primera edición en inglés, llega a la Argentina el libro de Valeria
Manzano, traducido y publicado por Fondo de Cultura Económica. Pese a los años trans-
curridos entre su primera versión en inglés y su —recién aparecida— versión española,
este trabajo representa una novedad historiográfica de enorme relevancia. Su novedad y
relevancia no son, empero, obvias o evidentes.
Sin embargo, la mayor novedad de este nuevo estudio sobre los años ‘50, ‘60 y ‘70 en
Argentina no es de orden temático. El propio título del libro adelanta la hipótesis que
organizará y dará el sentido a esta singular agenda de temas y problemas: en un preciso
momento de la historia argentina, la juventud —como categoría, como constructo histórico
y como actor social— se convirtió en uno de los principales protagonistas de los cambios
socio-culturales, políticos y sexuales. Se trata de una propuesta tan o más novedosa que su
propia agenda de temas y problemas. Ciertamente, otras y muy distintas son las hipótesis
que direccionan los estudios sobre el período. La década del ‘60 es abordada, mayormente,
por historiadores que sostienen sus análisis desde la perspectiva de la historia intelectual.
De esta década se destaca: el surgimiento de vanguardias artísticas, políticas y/o culturales
y la consolidación de una nueva izquierda intelectual en Argentina. La década del ‘70, en
cambio, es analizada desde una óptica principalmente política, que puso a debate los pro-
cesos de radicalización socio-política y la aparición de guerrillas ligadas a la inestabilidad
y violencia institucional, la politización de la cultura y la militarización de la política. El
binomio política y/o violencia que signó los estruendosos años setenta, y que habría dado
por tierra una década de florecimiento artístico, cultural e intelectual, fue la imagen más
representativa que sostuvo la historiografía del período en su conjunto.
En este estado del debate historiográfico, con sus jerarquías temáticas y principios explicati-
vos, irrumpe este libro. Lejos de sostener la hipótesis del progresivo descarrilamiento desde
unos años sesenta florecidos en arte, cultura y producción intelectual hacia la barbariza-
ción de la política vía militarización , la autora de La era de la juventud... afirmará que las
transformaciones políticas, socio-culturales y sexuales que se sucedieron entre 1953 y 1976,
pueden comprenderse de manera conjunta como parte de un fenómeno que las engloba,
excede y articula: las dinámicas de modernización socio-cultural en Argentina, dinámica
contradictoria, contenciosa y que asumió múltiples significados entre diferentes sectores
sociales, institucionales y políticos. Y dado que la juventud es considerada por Manza-
no como constructo histórico intrínsecamente ligado a las dinámicas de modernización, la
atención puesta en la juventud —como categoría y como actor social— es una estrategia
metodológica más que un objeto empírico definido.
Las ventajas de esta perspectiva son varias. En primer lugar, la autora logra articular la his-
toria de más de dos décadas que suelen estudiarse de forma separada. En esa articulación
se evidencia que aquellos procesos de radicalización social y política, surgidos hacia finales
de los años sesenta y principios de los setenta, sólo se comprenden si se observan los cam-
bios y transformaciones previos, que no necesariamente se vinculan a las dimensiones de la
política o de la cultura radical. Se trata de cambios sociales más silenciosos, menos obvios,
que se produjeron en el orden de la vida cotidiana y la vida familiar, de la sexualidad y la
sociabilidad ligada a nuevos consumos culturales, mayormente vinculados a los productos
musicales. De esta manera, se pone en duda la pertinencia de las periodizaciones trazadas
hasta el momento y su jerarquía de temas, así como las caracterizaciones de los procesos
que se incluyen en cada una de ellas.
Por otro lado, al situar la mirada en las dinámicas de modernización socio-cultural, se con-
sidera —tal vez por primera vez y de manera conjunta— una serie de transformaciones
que se produjeron en las principales instituciones de la sociedad moderna hacia mediados
del siglo XX argentino: la familia, la escuela y las instituciones educativas, el mundo del
trabajo y del consumo cultural, las relaciones de género y las transformaciones en los
comportamientos sexuales. La inclusión de la historia de género y la historia de las mujeres
no pareciera obedecer aquí a las exigencias de modas historiográficas, sino más bien a la
pertinencia en las variables de los procesos estudiados. Este tipo de abordajes, que estable-
ce conexiones entre múltiples niveles analíticos, devuelve otra imagen de aquellos años, en
donde los cambios producidos comprometieron casi todos los órdenes de la sociedad, tras-
tocando los principios y las formas de autoridad, las jerarquías familiares, institucionales y
de género. Así las cosas, y luego de este trabajo, la excepcionalidad de las transformaciones
acaecidas en aquellos años pero, sobre todo, su supuesta penetración social acotada, será
difícil de seguir sosteniendo.
Finalmente, es preciso señalar que el objetivo que guía el trabajo de Manzano es, en térmi-
nos metodológicos, una apuesta difícil: analizar la juventud como categoría y como actor
social supuso reconstruir dos puntos de vista diferentes. Por un lado, la de los psicólogos,
funcionarios, educadores e instituciones católicas que fueron forjando ciertos ideales e
ideas, ciertas nociones y conceptos sobre la juventud en el marco de un supuesto proceso
de modernización y democratización de la Argentina. Por otro lado, abordar la historia de
la juventud como actor social, significó no sólo reconstruir un mundo de prácticas socia-
les-culturales, políticas y sexuales en las que participó la juventud, sino la manera en la
que aceptaban o rechazaban los lugares que la sociedad les ofrecía o imponía, y cómo
los resignificaban. Implicaba, a su vez, tratar de recuperar la perspectiva de aquellos jó-
venes, agregado social bastante significativo, que atraviesa distintos sectores sociales y
comprende a varias cohortes generacionales. Comprender este proceso desde diferentes
puntos de vista implica variar escalas de observación al tiempo que demanda recurrir a un
conjunto de documentos tan variado como cuantioso: periódicos de tirada masiva, revistas
y semanarios de actualidad política, encuestas y censos estatales y privados, entrevistas y
archivos orales, expedientes judiciales y policiales, registro fílmico-periodístico, entre otros.
Sin embargo, lejos de ser un libro de pretensión descriptiva o detallista, se trata de un
trabajo marcado por su constante y sostenida voluntad de generalización y construcción
de un nuevo sistema explicativo; algo que resulta de extremo valor en la era de los abor-
dajes fragmentados, encallados en la comprensión hermenéutica de pequeños temas. En
este sentido, hay aquí un conjunto de hipótesis generales y generalizables que constituyen
una nueva apuesta historiográfica. Por ejemplo, comprender el fenómeno de participación
política y radicalización juvenil setentista a partir de la colocación de la Argentina en la
geografía del Tercer Mundo, en rechazo a la idea de la Argentina moderna y en desarrollo,
es una hipótesis atractiva y novedosa. Esta nueva manera de leer la historia argentina de
la segunda mitad del siglo XX, viene cultivándose hace más de diez años, tanto por Valeria
Manzano como por Isabella Cosse y Karina Felitti.
Por todo esto, es justo afirmar que, en el mapa historiográfico de la década del ‘60 y ‘70
argentinos —con sus jerarquía de temas, dimensiones privilegiadas y hegemonía de hipóte-
sis—, el peso específico del trabajo de Valeria Manzano se cifra entre una revisita de aque-
llos años bajo la óptica de la historia sociocultural de la juventud y una nueva manera de
describir y comprender —pero también de explicar— nuestro pasado reciente en Argentina.