El Concepto de Identidad en El Mundo Virtual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

REFERENCIA: Muros, Beatriz (2011). El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo online. REIFOP, 14 (2).

(Enlace web: http://www.aufop.com – Consultada en fecha (dd–mm–aa):)

El concepto de identidad en el mundo virtual :


el yo online

Beatriz MUROS 
 

Correspondencia:  RESUMEN
 
Hablar de identidad es hablar de identidades. Nuestro yo se 
Beatriz Muros 
conforma a partir de la adaptación del ser al medio. En este 
  artículo  se  trata  de  reflexionar  sobre  la  identidad  virtual 
Correo electrónico: 
desde  la  posición  del  individuo.  Se  parte  del  análisis  de 
[email protected] 
  factores culturales y sociales que inciden en la construcción 
Teléfono:  de  la  identidad  para  clarificar  el  concepto  de  identidad 
677724763   virtual  estableciendo  conexiones  o  desconexiones  entre 
  ambos.  
Dirección postal: 
E.U. Magisterio de Guadalajara  Para  ilustrar  esto  se  ha  creado  un  ente  imaginario  llamado 
Universidad de Alcalá                 Rusmo  quien  irá  reflexionando  sobre  su  identidad  en  un 
Alcalá de Henares, Madrid. 
intento  de  entender  su  identidad  virtual  a  medida  que 
  acumula experiencias en la red. 
Recibido: 15 de abril de 2011 
Aceptado: 30 de mayo de 2011 

PALABRAS CLAVE: Identidad  virtual,  Identidad  social, 


Cuerpo virtual.

The concept of identity in the virtual world:


the on–line self

ABSTRACT
Talking  about  identity  means  talking  about  identities.  Our  concept  of  self  is  constructed  in  direct 
relationship  to  the  surrounding  environment.  The  purpose  of  this  article  is  to  reflect  upon  the 
construction of virtual identity from the position of the individual. To do so we analyze the cultural and 
social factors that affect the construction of the concept of identity in general to clarify the concept of 
virtual identity in particular and establish connections or disconnections between both. To illustrate this, 
an  imaginary  entity  called  Rusmo  is  created;  Rusmo  will  reflect  about  its  identity  in  an  attempt  to 
understand its virtual identity as it gathers experiences on the net. 
KEY WORDS: Virtual identity, Social identity, Virtual body. 
  
 
 

ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56 49
Beatriz Muros

Es una noche preciosa. La luna parece ocupar todo el cielo. Rusmo acaba de apagar su
ordenador. El día ha pasado casi sin darse cuenta. Últimamente pasa todo su tiempo frente a él. Trabaja
con él, se divierte con él e incluso habla con sus amistades a través de él. Hoy le había llegado un
mensaje a su buzón de correo electrónico: “sé quien tú quieras ser”. Lo leyó de pasada como miles de
mensajes que le llegan al día. No le hizo mucho caso. Se dispuso a hacerse la cena. Con un sándwich y
un vaso de agua bastará. Mientras cocinaba, y sin saber muy bien por qué, le vino a la cabeza el
mensaje recibido. Un poco de lechuga, no demasiada, dos rodajas finas de tomate… ¿Cómo que puedo
ser quien quiera ser? ¿Cualquiera? ¿Cualquiera puede ser cualquiera? Tostaré el pan mientras corto un
poco de fiambre... Pero, ¿quien soy yo?
Rusmo siempre se había considerado alegre, con un alto grado de conciencia crítica y timidez. Le
encantaba hacer análisis meticulosos de todo, hasta de la proporción de hidratos y proteínas que
ingería. No obstante, hacía tiempo que no se paraba a reflexionar sobre nada. Todo pasa demasiado
rápido o demasiado lento como para pensar en cómo le afectaba. Decirse esto le hizo daño.
Encendió su ordenador. Nuevo mensaje. Una nueva invitación a unirme a Facebook. Con ésta
serán quinientas treinta y cuatro mis amistades. Mejor mañana contesto. Ya no puedo más. No hay
nada en la televisión más que algún programa de cotilleo. Más de lo mismo. Me voy a dormir.
Son las 7.30 de la mañana. Suena el despertador. Rusmo había dormido plácidamente. Es viernes.
Un día más de la semana, sólo que el sábado no trabajaba. Los fines de semana no le gustaban mucho. Ir
a la oficina hacía que el tiempo pasara más rápido. ¿Qué hacer entonces? Es invierno y hace frío. Pasear
parece una buena opción, pero nunca paseo. Ir al cine estaría bien pero pudiendo descargar las
películas en mi computadora por qué pagar más por lo mismo? Y de nuevo el mensaje… ¿Cualquiera
puede ser yo? ¿Quién soy yo? ¿Quinientos treinta y cuatro? Últimamente mi mundo se reduce a mi
ordenador, escucho música, me relaciono, trabajo con él… De hecho no descanso hasta que chequeo
mi Facebook o mi cuenta de correo. ¿Cómo la red ha ido formando parte de mi vida? ¿De mi persona?
Este fin de semana escribiré sobre quién soy yo, sobre mi identidad, mi identidad en la red. Llegaré al
fondo de la cuestión. No tengo planes.

El legado de Rusmo
Una de las primeras preguntas que se hizo Rusmo fue: ¿por dónde empiezo? Arrojar un poco de
luz a eso que se llama identidad no es fácil y si encima se trata de un autoanálisis peor aún. ¡Igual
descubro algo que no me gusta! Algo parecía claro: había aprendido mucho de lo que era su familia,
sus amistades y, en general, de sus relaciones a lo largo de los años. Esto le hizo recapacitar.
Sin lugar a dudas, somos, de un modo u otro, seres históricos, vitalmente unidos al espacio y al
tiempo en que vivimos. De ahí que la identidad haya de ser entendida como una construcción de
identidades, donde múltiples factores (como actividades, experiencias, organizaciones sociales,
representaciones culturales históricamente específicas) se combinan para que el individuo (o
colectivos) le de sentido. Para Munné (2000) alguien puede autoreferir–se, entender–se a través de
diferentes situaciones, lo que le convierte en un ser plural.
En primer orden, Rusmo se identificaba con lo que comúnmente se viene a llamar la tierra. Su
tierra, Asmi, es un país complicado, dividido en comunidades, donde cada una de ellas se caracteriza
por poseer ciertos valores y peculiaridades. En ocasiones hasta se espera que sus gentes, casi como si de
una obligación se tratara, se comporten de acuerdo a ciertos estereotipos sociales (tacañería, contar
chistes, etc.) marcados por estas singularidades. Claro está, sujetas a cierta actualización e
interpretación. Rusmo llegaba a ver el sin sentido de estos estereotipos pero, en situaciones de peligro
un sentimiento de lealtad a lo mismo que criticaba afloraba rápidamente de forma visceral para
defenderlos. Todo ello, junto a la veneración al buen vino y a la buena mesa (y a alguna fiesta popular y
alguna religiosa) parecía, a grandes rasgos, caracterizar a Asmi.
¿Pertenecer a cualquier red social es algo parecido?, se preguntó. En las redes no compartimos
tierra y tienen un sentido diferente pero... encuentro ciertas similitudes. En primer lugar, yo pertenezco
a ellas, es decir, formo parte, mi rol está definido, reconozco sus símbolos, sus códigos y lo comparto, al
igual que en mi tierra. No existen límites territoriales estáticos pero sí que existe un sentido de
pertenencia. La lealtad también es manifiesta entre quienes usan las redes y, aunque todo el mundo ve
ciertos peligros en su uso, raro es el día que no se une alguien (y no se descuelga nadie en gran medida
porque esos códigos y normas hacen casi imposible el abandono). Dicho de otro modo, pertenecer a un

50 ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56
El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo online

grupo o a una comunidad virtual implica compartir –bien en su totalidad bien parcialmente– el núcleo
de representaciones sociales (por ejemplo, creencias, opiniones, actitudes) que los define (JODELET,
1986). La no pertenencia a la comunidad virtual, por otro lado, excluye al sujeto (no acceso a
información sobre eventos entre las amistades, no poder ver fotos, etc.). Aún más, no pertenecer hoy en
día a una red social casi te convierte en un bicho raro.
Un factor relevante para entender la identidad individual como de grupos sociales es la lengua.
En Asmi, aún compartiendo una lengua oficial para todo el país, hay sitios donde se hablan otras
lenguas. Compartir la misma lengua nos conecta inevitablemente y nos hace entendernos como iguales.
Algo parecido pasa en la red y en extensiva en las redes sociales y comunidades virtuales, las
cuales poseen un lenguaje propio que caracteriza a quien lo usa (nickname, blogger, login, avatar, etc.).
Este lenguaje propio, por un lado, puede crear cierta desconexión con el mundo real, con la sociedad
donde vivimos, pero, por otro, la posibilidad de dominar las estructuras, códigos y sentidos virtuales
dan origen a una identidad virtual que desarrolla su propia lengua (LABOV, 1983). O simplemente se
convierten en “opciones que constituyen una cierta relación con el mundo [internalizándose] en la
forma de patrones duraderos no accesibles a la conciencia; ni siquiera, en parte, a fuerza de voluntad”
(BOURDIEU, 1977, citado en GIROUX, 1983: 271). Consecuentemente entrarán a formar parte de nuestra
identidad sin ser conscientes de ello.

El entorno de Rusmo
Rusmo no era demasiado mayor. Había tenido una vida relativamente fácil. En su casa no le
había faltado de nada. Sus padres no sólo le dieron estudios y cosas materiales sino todo el cariño del
que fueron capaces. Se consideraba feliz.
Sábado por la tarde. Después de descansar un poco, Rusmo volvió a su habitación de trabajo
donde tenía su ordenador. No había cerrado el archivo donde trabajaba. Volvió sobre sus líneas y,
aunque le costó un poco centrarse en su análisis, una primera conclusión le asaltó: “mi identidad se ha
formado a lo largo de los años”. Empezó entonces a pensar en todo aquello que le había afectado. Su
familia, sus amistades, su cultura… en definitiva, lo que le rodeaba. Según Berger & Luckman (1988:
240), la construcción de la identidad es “un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo y la
sociedad”. Así que se dispuso a analizar cómo habían podido contribuir en la construcción de su
identidad aspectos sociales tales como la economía, la política, la religión…
Económicamente hablando Rusmo pertenecía a una clase social media–alta, es decir, vivía sin
grandes lujos pero tampoco padecía penurias. La sociedad de Asmi es una sociedad dividida en clases.
Las relaciones, acuerdos, desacuerdos, el poder y la subordinación se van desarrollando a través de
instituciones sociales, organizaciones, y procesos que reflejan, precisamente, esa división de clases pero
que a su vez también ayudan a que las clases estén conectadas unas con otras (GRAMSCI ,1971). Para
que una sociedad acepte la división y reproducción de clases es necesario que, dicha sociedad, acepte
como “real” su identidad de clase y su relación con los medios de producción (ALTHUSSER ,1971).
Al pensar sobre su clase social, Rusmo estableció un paralelismo casi inmediato con sus
actividades cotidianas, su trabajo, etc. Al fin y al cabo, si perteneciera a otra clase social toda su rutina
diaria variaría (en relación con el término habitus y capital cultural de Bourdieu). Siempre se había
definido a través de su profesión, “yo soy economista”, decía con orgullo, pero cayó en la cuenta de que
quizás auto–referirse hacia sí de este modo podría convertirle, en tal confusión de identidad, en ese
funcionariado de la hegemonía (GRAMSCI, 1971) que reproduce su propia pertenencia a dicha clase
social trabajadora. Tal vez su uso de Internet obedeciera, también, a cierto patrón de clase.
En el terreno político, pese a vivir en el siglo XXI, en Asmi no se habían puesto demasiado de
acuerdo en cuanto a su gobierno. De un lado, la democracia, o lo que es lo mismo un sistema político
donde la titularidad recae en la voluntad general. Por otro, la monarquía, donde el gobierno recae en
una autoridad. En Asmi convivían ambas formas de gobierno.
En cuanto a la ideología política existía una dualidad (aunque existieran opciones minoritarias)
casi exclusiva. Comúnmente, se hablaba de izquierda refiriéndose a aquellas ideologías basadas en la
igualdad social, y derecha para aquellas que creían en la propiedad privada y el libre mercado. No
obstante, era frecuente que las unas se sirvieran de los discursos de las otras para apoyar sus ideas y
viceversa. Vamos, un batiburrillo difícil de explicar sino es por el afán de ganar votos
(votos=poder=dinero) para gobernar el país. Tal dualidad, a nivel de calle, también se vivía
descaradamente. O eres de derechas, o eres de izquierdas, o estás a favor de la monarquía o en contra.

ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56 51
Beatriz Muros

“Yo soy de izquierdas y contra la monarquía”. De nuevo pensó que esta auto–definición podía
convertirle en una especie de mecano al servicio de éstas hegemonías políticas.
La red no ha sido menos. Cada vez son más los partidos políticos que se valen del entramado de
Internet para publicitar sus campañas. Las alternativas políticas también existen en Internet. Tal es el
caso de la emergencia de nuevas dinámicas trasnacionalistas difuminadas entre su entramado (GÓMEZ
AGUILAR, 2005). Presumiblemente, estas nuevas opciones de participación política podrán contribuir a
formar nuevas identidades políticas.
Asiduamente se dice que el individuo tiene derecho a la individualidad, a ser particular. A pesar
de esta afirmación aceptada, hay voces que ven una doble intención. Comúnmente, desde las
instituciones, aquellos centros donde el gobierno parece hacerse tangible, instan a la individualidad
para conseguir sus fines. Existen órdenes, normas estandarizadas para la masa. Todo el mundo las sigue
de forma obediente y, a pesar de ello, todo el mundo cree que lo hace de acuerdo a sus propios deseos.
Sería algo así como adquirir habilidades individuales (autonomía, reflexividad…) con el fin de ser
capaces de adquirir compromisos colectivos (MUROS, 2009) creyendo que lo hacemos por propia
voluntad. Que el individuo acepte esta situación no es fácil, ya que la identidad se fundamenta en la
idea de individualidad exclusiva y no desde el de “igualdad no individualizada” (FROMM, 2009: 25).
En nuestra sociedad, igualdad no significa unidad sino más bien identidad. La identidad a la que
me refiero pasa por reconocerse dentro y con el grupo compartiendo empleos, diversiones, valores,
pensamientos e ideas. La igualdad, la unión, no se produce de manera violenta sino desde la
conformidad de los sujetos. Poco a poco, vamos aprendiendo las claves de nuestro comportamiento
social garantizando, empero, una cierta homogeneización. Para que todo funcione correctamente
hemos de colaborar, de lo contrario sería un caos (o al menos eso es lo que creemos).
Con la red pasa algo parecido. La unidad de información sometida a lo que se cuelga o no, las
relaciones establecidas a través de los protocolos de entrada y salida de las redes sociales (no sólo
Facebook sino también Twiter o Tuenti) o las descargas controladas de ficheros no deja de someternos a
una unidad consentida. Es una forma de control, un ejercicio de poder de quienes dominan sobre la
información y los mensajes que se difunden dejando al individuo a merced de sus intereses (CASTELLS,
2009). Desde este punto de vista, la libertad que a priori parece reinar en mi voluntad al navegar por la
red y acceder a la información en bruto se convierte en utopía. Consecuentemente, la identidad virtual
parece sustentarse sobre pilares de unidad y alineación más que de emancipación.

Identidad virtual
Hasta ahora, fruto de su búsqueda de información y auto–reflexión, parecía que Rusmo había
comprendido dos cosas. Una: puede que algunos de los factores implicados en la construcción de
nuestra identidad social sean reconocibles en la formación de nuestra identidad virtual. Por tanto se
pueden establecer paralelismos entre la vida real y la virtual que conllevan a patrones comunes de
identidad en el individuo. Dos: La identidad virtual es fluida; se basará, al igual que la social, en ajustes
provocados por la naturaleza de las circunstancias. La fluidez de la identidad, así como de nuestra
sociedad (sobre la cual hablaban Bauman o Beck), es una vía de adaptación al mundo.
De hecho, según Maalouf (2008: 112):
“Está, por un lado, lo que realmente somos, y lo que la mundialización cultural hace de
nosotros, es decir, seres tejidos con hilos de todos los clores que comparten con la gran
comunidad de sus contemporáneos lo esencial de sus referencias, de sus comportamientos,
de sus creencias. Y después, por otro lado, está lo que pensamos que somos, lo que
pretendemos ser, es decir, miembros de tal comunidad y no de tal otra, seguidores de una
fe y no de otra”.
En palabras de Gray (2008: 36), estamos “al servicio del éxito evolutivo”. En cuanto a las
metas… Me permite formar parte de un colectivo, sentirme en conexión pero preservando parcelas de
mi yo, de mi ser. Yo soy quien decide que comparto y que no. Si hago frente a las nuevas situaciones es
porque soy una sucesión de fragmentos (GRAY, 2008).
En la red, adoptamos la identidad que aparece en nuestra pantalla e incluso nos apropiamos de
ella, consciente o inconscientemente, identificándonos con ella (en línea con las teorías de Lacan,
apoyándose en Freud y Wallon, y su prueba del espejo donde la proyección de la imagen representa la
conciencia unificada de sí mismo: el yo, aunque no deja de ser un producto del inconsciente, una
ilusión de quienes somos). Y esto lo hacemos constantemente.

52 ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56
El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo online

Resumiendo, en la identidad virtual confluyen tanto fenómenos de identidad colectiva (que me


asemejan o alejan del grupo) como individual o personal (identificándonos con diferentes identidades).
Pero el estudio de la identidad virtual precisa del análisis de otros componentes tales como nuestros
comportamientos en la red así como el entendimiento del cuerpo virtual como parte esencial de nuestra
identidad.

La identidad virtual y los comportamientos en la red


Con frecuencia cómo nos comportamos, virtualmente hablando, no tiene ninguna
correspondencia con cómo lo hacemos en nuestra vida cotidiana. Si en algo se caracterizan las
comunidades virtuales es, precisamente, por la fragilidad y la temporalidad de la comunicación
(MORENO DOMÍNGUEZ & SUÁREZ HERNÁN, 2010). Las categorías tiempo y espacio tradicionalmente
entendidas carecen de sentido en un sistema de comunicación donde la inmediatez y el consumo rápido
priman por encima del sujeto. Todo el mundo se conecta o desconecta en función de unas ganas y unas
necesidades… Sí, ganas enfatizando en la momentaneidad de entender que no existen consecuencias
duraderas más allá de las que me marca tener conectado el ordenador. Dichas consecuencias podrán
ser repetidas en momentos semejantes ciñéndose a ese momento (BAUMAN, 2003). No existen
compromisos y por tanto abandonar dichos contactos no provoca ningún tipo de sentimiento de
pérdida. Sería algo así como: no he invertido nada, tampoco pierdo nada.
No obstante, no se debe subestimar la “importancia de la rutina y la estabilidad” (BUCKINGAM,
2008: 2) de nuestras conductas y esquemas de pensamiento en la red. Según Maslow (1991), una vez
cubiertas las necesidades básicas, desarrollamos necesidades y deseos más complejos orientados hacia la
autorrealización. Esto podría obedecer a nuevas necesidades de privacidad o propiedad, nuevas metas,
nuevas experiencias y juicios (como las ofrecidas desde las redes sociales) diferentes a las establecidas
en la cultura y entorno circundante. Para Hall (1992, en FERNÁNDEZ–BALBOA, 2002: 57) “hemos
inventado la tecnología (incluyendo el lenguaje, las máquinas y los ordenadores, la ciencia, etc.) para
poder desarrollarnos como especie”. Avanzamos en la medida que superamos lo anterior encontrando
nuevas metas que nos satisfagan.
Fishbein & Ajzen, por su parte, en su Teoría de la Acción Razonada (1975), defendían que la
conducta está condicionada por la intención. Según esta teoría, las actitudes, además de estar
determinadas por creencias, predicen conductas cuando están bajo el control de la voluntad, siempre y
cuando se encuentren en un mismo nivel de especificidad. Por ejemplo, la conducta de apropiarnos de
una identidad que no es la nuestra tiene similar nivel de especificidad que la actitud ante la
suplantación de identidades en la red; en cambio, la actitud hacia el mundo real (en cuanto a identidad
se refiere) es más general, por lo que, al no estar en el mismo nivel que la conducta anterior, me
llevaría, probablemente, a actuar de modo diferente que en el caso anterior.
Además, según esta teoría, la intención de realizar o no realizar una conducta viene
determinada, por un lado, por las creencias de lo que creo que debo hacer y, por otro, por la percepción
que tenemos sobre lo que creo que otro individuo o colectivo creen que debo hacer (norma subjetiva).
Las creencias, a su vez, son las relaciones establecidas entre el objeto de actitud y sus atributos
(expectativa), las cuales unidas al valor que se le da a dichos atributos constituyen el componente
actitudinal. Siguiendo con el ejemplo, ¿cómo de probable es que me afecte/cambie mi identidad, mi yo
el adoptar identidades falsas en Internet? (expectativa) ¿Qué importancia/implicaciones tiene adoptar
identidades momentáneamente en la red? (valor). Sopesar dicha tensión hará que adopte una actitud u
otra ante el uso de Internet, redes sociales, etc.
Posteriormente, Ajzen, en 1985, unió un tercer factor: la percepción del control. Este tercer
factor se explica como la confianza que tenemos sobre nuestras capacidades, destrezas, conocimientos,
etc. y la creencia de la facilidad o dificultad para realizar una acción (CARPI BALLESTER, BREVA ASENSIO &
PALMERO CANTERO, 2005) pueden influir en nuestras conductas, así como la situación en la cual se
realiza. La confianza que tenemos en que no existen consecuencias (psicológicas, institucionales, etc.)
facilita el que nos adueñemos de identidades que no nos pertenecen. No hay riesgo, no hay problema.

La identidad virtual y el cuerpo virtual


Tal vez el lector o lectora de este artículo, si ha llegado hasta aquí, se haya planteado en algún
momento ¿Rusmo que es, un chico o una chica? Rusmo, en la red, se habría podido apropiar de un
cuerpo que no existe en la vida real, un híbrido entre humano y máquina, un cyborg, o tal vez no.

ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56 53
Beatriz Muros

El término cyborg fue acuñado por primera vez por los científicos Nathan Kline y Manfred
Clynes en 1960, en un documento de la NASA. Posteriormente, en 1985, la feminista Donna Haraway
escribió A Cyborg Manifesto : Ciencia, Tecnología y Feminismo Socialista–en el siglo XX tardío. En este
ensayo, Haraway defendió este término como vía para trascender las limitaciones históricas y
patriarcales del género femenino. Sin embargo, no todo el mundo estuvo de acuerdo con esta visión. Así
entre el propio movimiento feminista alegando que se trataba de un término deshumanizante a merced
de la tecnología (MARCUSE, 1987).
Actualmente, la medicina ha hecho que se reconsidere el término dándole viabilidad a través de
tecnologías que imitan a los sistemas naturales del cuerpo humano. Por ejemplo, Fernández–Balboa
(2002: 58) alude: “las personas en silla de ruedas o con un corazón artificial podrían ceñirse a esta
descripción (parte cuerpo y parte máquina) dado que, en estos casos concretos, la máquina forma parte
del cuerpo y hace posible su funcionamiento o su supervivencia”. Desde este punto de vista, las
personas en el mundo virtual habrían llegado a una humanización del concepto apropiándose de
diferentes identidades y correspondientes cuerpos en los MUDs (Muti–User Domain, programa de
software que plantea una realidad interactiva donde se pueden adquirir distintas identidades e incluso
convertirse en animal), SIMs (programa de simulacro donde se pueden construir todo tipo de
personajes y objetos), MOOs (MUDs con gráficos), BOTs (robots), etc.
Y entre tanta complejidad, el cuerpo, nuestra identidad virtual, parece diluirse entre teclados,
nodos y redes. El cuerpo virtual se localiza en un mundo donde los límites entre la persona y la
máquina (el ordenador) se desvanecen en el espacio. No existe espacio.
Ahora bien, ¿es posible que ese cyborg, ese cuerpo virtual sin referencias, carezca de memoria?
Me explico. Desde el existencialismo, el cuerpo se ha considerado como una unidad significante donde
la experiencia, el modo de ser vivido, ocupaba un lugar privilegiado. Para Fullat Genís (2002: 75),
“el cuerpo vivido es el kilómetro cero a partir del cual se colocan las cosas, unas aquí,
otras ahí y otras allí e incluso, vagamente, allá. La carne de cada cual, sin embargo no sólo
coloca perspectiva espacial, sino igualmente jerarquía cualitativa (…) El cuerpo en un
entre, es mediación y punto de encuentro de mi subjetividad y de mi exterioridad. La
carne es puente, pasarela y pasaje hacia las cosas del cosmos; entiéndase: de nuestro
cosmos”.
Nuestra identidad es fruto de nuestras experiencias en el mundo. Estas experiencias van dejando
huellas corporales, encarnándose de tal modo (ESTEBAN, 2004; MUROS, 2007) que forman parte de
nuestra historia. Cuanto más hacen historia al ser el cuerpo un “medio multidimensional para la
construcción de la sociedad” (MARX, DURHEIM & SIMMEL –SHILLING, 2005, en BROWN, 2005: 9).
¿Es posible olvidar esto cuando hablamos del mundo virtual? ¿Podemos despojarnos de nuestra
identidad corporal en el ciberespacio? Según Weber & Mitchell (2009: 41–42), no: “Todas nuestras
acciones se producen a través de él. Claro, si hay algo que de sentido de permanencia y estabilidad a la
variabilidad en el proceso de construcción de la identidad, es el cuerpo, el cual incluso aún cambiando
de apariencia, permanece en el corazón de la identidad”.
A pesar de ello, el cuerpo virtual es un cuerpo que tiende, en casos, a ser no humano (por
ejemplo, MUDs, etc.), en casos andrógino, en casos ambiguo (chats). Se reinventa y se apropia de
características corporales que no le pertenecen pensando que es su yo (TURKLE, 1997). Lo único que nos
queda es entender el cuerpo virtual como un self corporeizado el cual se adapta y se duplica
simultáneamente en el tiempo pero con cierta memoria social.

A modo de conclusión
Hablar de identidad es hablar de identidades. Así comenzaba este artículo. A través de estas
páginas se ha expuesto cómo la construcción de nuestra identidad, tanto en el mundo real como en el
virtual, dependen de agentes sociales, culturales, físicos, psicológicos, etc. Pero, además, podemos
entender que la identidad virtual no es más que un resultado adaptativo del individuo a las nuevas
circunstancias y a la naturaleza del contexto –la red, las redes sociales, las comunidades virtuales
marcan sus propios protocolos–. Hasta aquí, sin problema.
No obstante, cuando el debate se lleva al terreno de los comportamientos (y en extensiva al de los
valores que los sustentan) la cosa no está tan clara, al menos desde mi perspectiva. En la red podemos
cambiarnos de nombre, de edad, de color de piel o de apariencia, adoptando tales identidades que, a
priori, sólo afectan al individuo. Pero no siempre es así. En las redes sociales, por ejemplo, mentimos en

54 ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56
El concepto de identidad en el mundo virtual: el yo online

cuanto a nuestra identidad y se acepta. No nos importa, total, seguramente no conoceremos nunca a esa
persona. Tampoco nos sentimos responsables de su sufrimiento si se siente engañado/a con nuestras
acciones ya que, total, no lo/la vemos, no lo/la padecemos. Esa identidad virtual fundamentada en
valores poco solidarios y sin empatía hacia el otro/a… ¿De algún modo las legitimamos? Y, si es así,
¿todo vale? Nuestras acciones provocan reacciones y sentimientos en nosotros que, a su vez, nos hacen
ver y movernos en el mundo de manera diferente. Está claro que avanzamos. La pregunta es ¿hacia
dónde?
Al igual que Rusmo, muchos de nosotros, en algún momento, nos hemos parado a reflexionar
sobre cómo el mundo virtual ha pasado a formar parte de nuestras vidas. Poco a poco, vamos siendo en
la red, vamos acumulando episodios que conforman una biografía, una trayectoria, una vida virtual
con sentido propio. No obstante, me pregunto, ¿sentimos tal vida virtual como propia o alimentamos la
fantasía de llegar a ser aquello que nunca realmente seremos? Podemos tener vidas paralelas quizás
igual de placenteras pero ¿reales? O tal vez se trata de una ilusión biográfica (BOURDIEU, 1989) a la que
dotamos de coherencia e intención dándole un sentido artificial en función de un fin.
Alimentamos identidades imaginarias que forman parte de nuestro yo, nos apropiamos de ellas
por momentos. Educimos una lógica, una consistencia y una constancia en el tiempo para sentirlas
como verdaderas. Y quizás no sean tan efímeras ni se desvanezcan tan rápido en nuestra persona como
lo que dura nuestro ordenador encendido. Bauman (2003) decía que negociamos en lugares nuestro
ser, nuestras expectativas, nuestros deseos y es en esos lugares donde, además, encontramos la
frustración.

Referencias bibliográficas
ALTHUSSER, L. (1971). Lenin and philosophy (B. Brewster, trad.). Nueva York: Montly Review Press.
BAUMAN, Z. (2003). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Fondo de Cultura
Económica de España: Madrid.
BERGER, P. & LUCKMAN, T. (1988). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
BOURDIEU, P. (1989). “La ilusión biográfica”. Revista de Historia y Fuente Oral. Universidad de
Barcelona, 2, 27–33.
BROWN, D.H.K. (2005). “Cuerpo, cultura y transmisión en la actividad física: considerando el ejemplo
de las artes marciales tradicionales”. En N. J. BORES CALLE (coord.), La formación de los
educadores de las actividades físico–deportivas extraescolares. Palencia: Cuadernos Técnicos,
23–35.
BUCKINGHAM, D. (2008). “Introducing identity”. En D. BUCKINGHAM (ed.), Youth, Identity, and Digital
Media. John D. and Catherine T. MacArthur Foundation Series on Digital Media and Learning –
MIT press: USA, 1–22.
CASTELLS, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid: Alianza.
CARPI BALLESTER, A., BREVA ASENSIO, A. & PALMERO CANTERO, F. (2005). “La teoría de la acción planeada y
la reducción del estrés percibido para prevenir la enfermedad cardiovascular”. Anales de
psicología, 21(1), 84–91.
ESTEBAN, M.L. (2004). Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio.
Barcelona: Bellaterra.
FERNÁNDEZ–BALBOA, J.M. (2002). “El cuerpo y la Educación Física en la Era Digital”. En JOSÉ LUIS PASTOR
PRADILLO (coord.), La presencia del cuerpo en la escuela. Universidad de Alcalá, 55–68.
FROMM, E. (2009). El arte de amar. Barcelona: Paidós.
FULLAT GENÍS, O. (2002). “Me siento cuerpo”. En JOSÉ LUIS PASTOR PRADILLO (coord.), La presencia del
cuerpo en la escuela. Universidad de Alcalá, 69–81.
GIROUX, H.A. (1983). “Theories of reproduction and resistance in the new sociology of education: A
critical analysis”. Harvard Educational Review, 53 (3), 257–293.
GÓMEZ AGUILAR, A. (2005). “Fronteras electrónicas y nuevas dinámicas transnacionales en Internet”.
Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, 3, 39–49.

ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56 55
Beatriz Muros

GRAMSCI, A. (1971). “Selection from the prison notebooks”. En Q. HOARE & G.N. SMITH (Coords.),
Selections from political writings. Nueva York: International Publishers, 5–23.
GRAY, J. (2008). Perros de paja. Reflexiones sobre los humanos y otros animales. Barcelona: Paidós.
JODELET, D. (1986). “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. En S. MOSCOVICI,
Psicología Social. II: Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Barcelona:
Paidós, 470–494.
LABOV, W. (1983). Modelos Sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.
MAALOUF, A. (1998). Identidades asesinas. Madrid: Alianza.
MASLOW, A. (1991). Motivación y personalidad. Madrid: Díaz de Santos.
MARCUSE, H. (1987). El hombre unidimensional: Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial
avanzada (2ª edición). Barcelona: Ariel.
MORENO DOMÍNGUEZ, A. & SUÁREZ HERNÁN, C. (2010). “Las comunidades virtuales como nuevas formas
de relación social: Elementos para el análisis. Espéculo”. Revista de Estudios Literarios, 43.
www.ucm.es/info/especulo/numero43/covirtual.html. Consultado el 3 de marzo de 2010.
MUNNÉ, F. (2000). “El self paradójico: la identidad como substrato del self”. En D. CABALLERO, M.T.
MÉNDEZ & J. PASTOR, La mirada psicológica. Grupos, procesos, lenguajes y culturas. Madrid:
Biblioteca Nueva, 743–749.
MUROS, B. (2007). “Corporeal Itineraries and bio pedagogy in the teaching of physical education”.
Comunicación presentada en la Conferencia Anual British Educational Research Association.
Londres, 5–8 septiembre.
MUROS, B. (2009). “¿Yo soy yo? Algunas reflexiones sobre el concepto de autonomía”. Revista Española
de Educación Física y Deportes, 13, 9–16.
TURKLEY, S. (1997). La vida en la pantalla: la construcción de la identidad en la era de Internet.
Barcelona: Paidós.
WEBER, S. & MITCHELL, C. (2008). “Imaging, keyboarding, and posting Identities: Young people and New
Media Technlogies”. En D. BUCKINGHAM (ed.), Youth, Identity, and Digital Media. John D. and
Catherine T. MacArthur Foundation Series on Digital Media and Learning. USA: MIT press, 25–
47.

56 ISSN 1575–0965 · Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (2), 49–56
Copyright of Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación del Profesorado is the property of Asociacion
Universitaria de Formacion del Profesorado (AUFOP) and its content may not be copied or emailed to multiple
sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print,
download, or email articles for individual use.

También podría gustarte