Documento 3

Fazer download em docx, pdf ou txt
Fazer download em docx, pdf ou txt
Você está na página 1de 1

Historia de la hotelería

Antecedentes de la hotelería en general


Desde la prehistoria, el hombre ha tenido necesidad de desplazarse con fines comerciales y de intercambio,
por lo que ha necesitado alojarse en diversos puntos geográficos; en este tiempo, el hospedaje era
intercambiado por mercancías.
Siglos después, en los caminos fueron surgiendo una serie de posadas en las que el viajero podía alojarse
con sus caballos y comer a cambio de dinero. Estos establecimientos se caracterizaban por las precarias
condiciones sanitarias que ofrecían, ya que solían alojar a los huéspedes en los establos junto con el ganado;
además, se ofrecía servicio de comidas.

Pero es a raíz de la Revolución Industrial, cuando los medios de transporte experimentan una vertiginosa
evolución, por lo que las personas empiezan a desplazarse masivamente de un lugar a otro; gracias a la
invención de la máquina de vapor por James Watt, lo que originó espectacular desarrollo de los transportes
como el ferrocarril y el barco de vapor.
Durante la revolución industrial en Inglaterra los albergues británicos ganaron la reputación de ser los mejores
del mundo.

En un principio, los viajes estaban destinados sólo a los comerciantes y a las clases más adineradas, quienes
empiezan a vacacionar fuera de sus ciudades y exigen lugares de acuerdo son sus posibilidades. Y para que
todo esto sea posible, es necesario el surgimiento de una serie de establecimientos donde los viajeros puedan
comer y pernoctar, es el nacimiento de la hostelería, propiamente dicha.

El hospedaje entendido como servicio y atención, es algo que se conoce desde hace más de dos mil años.
De la antigua Roma se conserva evidencia, tanto en pinturas como en escritos, de la existencia de hosterías
llamadas "Mansiones", las cuales estaban estratégicamente situadas en su red de caminos, con el fin de
recibir a funcionarios en sus viajes y así atender asuntos gubernamentales.

El resurgimiento del comercio en la Edad Media, estimuló un amplio desarrollo de posadas y hosterías.
Muchas de ellas operaban en monasterios y en otras instituciones religiosas.
Lo que hoy conocemos como "hotelería" tiene su origen en la Edad Media, con la aparición de posadas
y hospederías en varios países de Europa. Esto mismo ocurrió en España, mas tarde, con la edificación de
"ventas" a mitad de los caminos.

La Revolución Industrial fue un gran estímulo para el progreso de los albergues, especialmente en Inglaterra,
en donde dichos lugares llegaron a ser un ejemplo mundial por su limpieza, confort, excelente servicio y la
abundante alimentación que se ofrecía al usuario.

Você também pode gostar