Resumen Constitucion (Feb 2024)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 64

Bases de la Institucionalidad

Concepto: Corresponde al Capítulo I y se ha definido como un marco de carácter valórico y


conceptual en el que se establecen los principios y valores básicos del ordenamiento jurídico
chileno.
Importancia: El poder constituyente nunca ha sido neutro. En este capítulo se establecen las
metas, además es la positivización de determinados principios cardinales del derecho natural.
Por lo demás, no está formado solo por normas en el sentido Kelseniano, o sea, con
estructura de antecedente, consecuencia y sanción.

Valores de la Constitución
“Libertad, igualdad y dignidad”
Análisis del artículo 1 inciso 1° de la CPR.
Esta norma es novedosa en la historia constitucional chilena, ya que no existía en los textos
fundamentales anteriores. Ella implica el pleno reconocimiento de dos características de todos
los seres humanos: su Libertad y su Igualdad, ambas sustentadas, finalmente en la Dignidad
de la Persona, como fundamento último.
1) La Libertad: Respecto de la libertad, ella se manifiesta por el derecho de toda
persona para decidir lo que se puede hacer o no hacer. Implica, además, la
proscripción de cualquier forma de esclavitud o de dominio de uno respecto de otro.

2) La Igualdad: La igualdad significa que todo ser humano no es inferior ni superior a otro
y que nadie puede ser discriminado arbitrariamente. La igualdad identifica una
autentica familia de conceptos: igualdad de oportunidades, igualdad ante la ley,
igualdad en la ley, prohibición de discriminación e igualdades económicos.

3) La Dignidad: Ambos valores (libertad e igualdad) se explican finalmente por una


cualidad intrínseca de las personas, como es su dignidad. El Tribunal Constitucional la
ha definido en la STC Rol 389-03: “La cualidad del ser humano que lo hace acreedor
siempre a un trato de respeto, porque ella es fuente de derechos fundamentales y de
las garantías destinadas a obtener que sean resguardados”.

Familia y grupos intermedios.


“La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y
estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines
específicos.”
Respecto del Concepto de Familia.

1
La Constitución no define familia ni ha determinado un modelo, solo podemos señalar que
existe una definición para efectos del derecho de uso y habitación, en el artículo 815 del
Código Civil, pero no existe referencia alguna que indique que ésta es la definición que tuvo
en mente el constituyente.
Siguiendo la definición otorgada por la doctrina (Alejandro Silva Bascuñán) y el Diccionario de
la Real Academia de la Lengua Española define la familia como “Grupo de personas
emparentadas entre sí que viven juntas bajo la autoridad de una de ellas”.
El legislador y administrador chileno ha reconocido diversas modalidades de familia. Por una
parte, está el concepto clásico presente en casi todo el Código Civil, pero también se ha
regulado la situación de familias de hecho o convivientes refiriéndose a ella en el Código
Penal, Código Procesal Penal, Acuerdo de Unión Civil, las familias monoparentales
reconocidas en la ley de adopción, entre otras.

los Grupos Intermedios.


El profesor Cea Egaña las define como “Organizaciones voluntariamente creadas por la
persona humana, ubicadas entre el individuo y el Estado para que cumplan sus fines
específicos a través de los medios de que dispongan, con autonomía frente al aparto público”.
Por otro lado, estas agrupaciones deben ser de carácter permanentes, vale decir, tal como lo
señala el profesor Alejandro Silva Bascuñán, las personas que se encuentran
circunstancialmente en una plaza o en un vagón del metro no forman entre ellas un “grupo
intermedio” ya que carecen de este espíritu de unidad, permanencia y pretensiones comunes.

Deberes del Estado frente a los grupos intermedios


La Constitución establece tres deberes fundamentales del Estado en relación con ellos:
1) El Estado “reconoce” a los grupos intermedios. Que las reconozca significa que acepta
su existencia y les asigna validez. Esta norma se vincula con lo prescrito en el artículo
23 de la Constitución, respecto de las sanciones que se debe aplicar a los partidos
políticos que interfieran en el funcionamiento de los grupos intermedios, los gremios.

2) El Estado los “ampara”. Que los ampare, significa que los protege, adquiriendo una
suerte de compromiso de no afectarlos.

3) El Estado “asegura su adecuada autonomía”. Es importante indicar que la autonomía


que se les asegura a los grupos intermedios “no es cualquier autonomía”, vale decir, no
los habilita para desarrollar actividades que sean contrarias al orden jurídico. Ello se
demuestra en la expresión “adecuada autonomía” que usa el Constituyente sobre este
particular.

2
el Estado no sólo reconoce y ampara, sino que además “garantiza la adecuada autonomía” de
los grupos intermedios. Que el Estado garantice la debida autonomía de los grupos
intermedios, significa que no podrá realizar aquellas actividades que, de acuerdo con su
naturaleza, deben quedar entregadas a la actividad de los grupos intermedios. Este principio
tiene una doble expresión:
1) El Estado no podrá desarrollar las actividades y funciones que por su naturaleza les
corresponden a los grupos intermedios (“subsidiariedad negativa”).
2) El Estado deberá desarrollar todas aquellas actividades y funciones que por su
naturaleza no puedan realizar ni cumplir los grupos intermedios (“subsidiariedad
positiva”).
Así, por ejemplo, en virtud del principio de subsidiariedad, no puede el Estado organizar
grupos sindicales, ni Iglesias, pero a su vez, deberá desarrollar aquellas actividades que los
privados no alcanzan a cumplir en su totalidad, como, por ejemplo, deberá atender la
educación y salud públicas, la defensa nacional, etc.
En el plano económico, el principio de subsidiariedad se hace patente en el derecho a
desarrollar todo tipo de actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público
o a la seguridad nacional, garantizada por el artículo 19 N.º 21 CPR, el cual en su inciso
primero consagra este derecho, mientras que, en el inciso segundo, se impide la actividad
empresarial del Estado salvo que se cumplan con ciertos requisitos que analizaremos en su
oportunidad.

Los Deberes del Estado


“El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común,
para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada
uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material
posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la
familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los
sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional.”
Análisis del artículo 1 inciso 4° y 5° de la CPR.

Principio de Servicialidad del Estado: Concordante con el reconocimiento de la dignidad del


Ser Humano (artículo 1º inciso 1º de la CPR), la Constitución establece que el Estado se
encuentra al servicio de la persona humana, lo que implica un reconocimiento explícito a la
situación preferente que ocupa la Persona en nuestra institucionalidad. De esta forma,
debemos entender que cualquier actuación que realicen los órganos del Estado debe estar
enfocada, directa o indirectamente a servir a las personas. Por el contrario, si el órgano actúa
sin atender a esta finalidad, estaríamos en presencia de una conducta inconstitucional.

3
Elementos de este principio
1) Emplea la expresión contribuir con el objeto de establecer que el Estado no es el único
que debe crear las condiciones para el bien común, sino que también los grupos
intermedios.
2) El bien común persigue la creación de condiciones sociales de diversas características,
que deben permitir la mayor realización espiritual y material posible, es decir, se busca
un desarrollo integral, lo que constituye una tarea continua y que no acaba.
3) Debe alcanzar a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional, lo
que excluye concepciones ideológicas colectivistas, utilitaristas y/o atomicistas.
4) La labor del Estado tiene como límite los derechos y garantías que la Constitución
establece.
Esta última condición refuerza el rechazo a concepción utilitarista y colectivista que, en
pos del interés general pueden llegar a sacrificar los derechos de una minoría.

La noción de “Bien Común”: Que el Estado deba “promover el bien común”, significa que el
Estado debe adoptar una actitud activa, positiva, dinámica en orden a “tomar la iniciativa” en
la obtención de dicho bien común. Se relaciona con el hecho que el bien que se busca debe
ser el bien de todos los miembros de la sociedad, y no el bienestar particular de determinados
sujetos.

Precisiones.
1) Que la finalidad del Estado es promover el bien común.
2) Que este bien común se debe interpretar siempre en relación con el pleno desarrollo de la
persona humana. No se logra el bien común cuando sólo se buscan valores supremos donde
el individuo no tiene cabida.
3) Que el Estado, en relación con el bien común tiene el deber de “promoverlo” y no de
“lograrlo”. Esto quiere decir que la tarea de construir el bien común no pesa sólo sobre el
Estado. Por el contrario, el Estado sólo debe contribuir, colaborar, “promover” que la misma
sociedad y las personas que la integran, puedan alcanzar el bien común. El bien común es,
por tanto, una tarea compartida entre el Estado y las personas: el primero, encargado de
promoverlo, las segundas encargadas de lograrlo en colaboración con los órganos públicos.
4) Que el bien común al que se aspira tiene una tendencia individualista, ya que aquél solo se
logra cuando la plena realización alcanza a todos y cada uno de los integrantes de la
sociedad, y no como la plena realización de la sociedad “en abstracto”.
5) Que el bien común mira tanto a la realización material como la espiritual, por lo que los
esfuerzos del Estado y de la sociedad no pueden restringirse sólo a algunos de estos dos
ámbitos, sino a ambos.

4
6) Que, para el logro del bien común, hay límites importantes, y se refiere al pleno respeto de
los derechos y garantías constitucionales. Esto es importante, por cuanto no cualquier medio
será lícito para el logro del bien común, sino sólo aquellos que sean compatibles con el pleno
respeto por los derechos humanos.

Los Deberes del Estado en Particular.


Enmarcado dentro del principio de Servicialidad del Estado, y de esta búsqueda activa del
Bien Común, el citado art. 1º inciso 5º de la Constitución procede a indicar que son deberes
del Estado los siguientes:
1) Resguardar la seguridad nacional.
2) Dar protección a la población.
3) Dar protección a la familia y propender su fortalecimiento.
4) Promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación.
5) Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la
vida nacional.

Emblemas Nacionales.
“Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el
himno nacional.”
El profesor Gonzalo García Pino lo define como “Conjunto de objeto que representan
simbólicamente ciertos valores de patriotismo y unidad nacional.” La Constitución de 1980
incorpora, por primera vez en nuestra historia, una norma que reconoce expresamente los
emblemas nacionales.
¿Es la Constitución un símbolo? En otros países, cuyos códigos políticos se encuentran
arraigados en la cultura nacional y no son, por ende, objeto de continuas modificaciones, la
respuesta es afirmativa; sin embargo, no es posible responder de la misma forma en los
Estados cuyas Constituciones están, más o menos, frecuentemente sometidas a reformas de
envergadura, denotativas de insuficiencia en el consenso fundamental que da legitimidad
política, sociales, económicas y respectivas.

Forma del Estado.


“El Estado de Chile es unitario.
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o
desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley.
Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el
desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio
nacional.”
5
artículo 3 de la CPR.

Respecto del Estado Unitario: Según su forma, los Estados pueden ser Unitarios o bien,
Compuestos, dentro de los cuales, por cierto, que destacan los Estados Federales.
El Estado Unitario se caracteriza por que cuenta con un solo gobierno, un solo congreso, una sola
Corte Suprema, etc. A su vez, desde un punto de vista normativo, los Estados Unitarios se
caracterizan por que posee una sola Constitución, un solo ordenamiento jurídico.
El ejercicio del poder en un Estado Unitario, sin embargo, deberá organizarse de manera tal que su
acción sea efectiva y eficaz, por lo que se hace necesario que su Administración se organice de una
manera apta. De allí nacen los criterios de descentralización y desconcentración.

Descentralización y desconcentración.
Estos criterios deben ser siempre de carácter administrativo y nunca políticos, ya que, si eso
sucediere, estaríamos en presencia de un Estado Federado. Un órgano desconcentrado es
aquel en que se han radicado determinadas potestades específicas de un órgano de superior
jerarquía, por ejemplo, las Intendencias y Gobernaciones Regionales.
La Constitución dispone que se debe promover la regionalización, el desarrollo equitativo y
solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional. El proceso de
regionalización se inició en Chile en la década de los 70 por medio de los Decretos Leyes Nro.
573 y 575 de 1974.
La Descentralización administrativa, que será funcional, se dará cuando un órgano actúa por
medio de servicios públicos dotados de personalidad jurídica y patrimonio propio, distintos del
Estado; también podemos señalar que existe la descentralización territorial, que consiste en
que la administración de los intereses regionales o locales está encomendada a entes
independientes del poder central, dotados de personalidad jurídica y patrimonio propios,
diferentes del Estado y, con órganos generados en la base territorial.

Requisitos copulativos para ser un órgano descentralizado: De acuerdo con el Profesor


Cea Egaña:
1) Personalidad jurídica de Derecho público, funciones y atribuciones y patrimonio propio, todo
establecido y regulado en la ley siguiendo los principios matrices trazados en la Constitución.
2) Integrantes elegidos, por regla general, mediante sufragio universal y votación directa. Esta
regla se convierte en excepcional en los órganos descentralizados de nuestro país.
3) Estatuto jurídico propio, incluyendo la normativa aplicable a quienes trabajan en el ente
descentralizado, dictado con autonomía por los órganos de las entidades descentralizadas
dentro de la competencia de la Constitución y la ley les ha conferido.

6
4) Finalmente, el sistema de control propio, sin perjuicio de la revisión, en los términos que fije
la ley de ciertos actos.

Forma de Gobierno.
“Chile es una república democrática” Artículo 4 de la CPR.
El criterio que rige en esta declaración es la diversidad de los órganos constitucionales
propios de un Estado contemporáneo. No tiene solo un significado histórico y que se identifica
con nuestro desarrollo constitucional, sino que también cobra relevancia respecto de los
principios valóricos de una democracia, haciéndose hincapié en el pluralismo, separación de
los poderes, sometimiento de los órganos al derecho y la participación del pueblo en la toma
de decisiones.
Que sea una República significa: Que existe una autoridad que es Jefe de Gobierno y Jefe
de Estado a la vez (con la única excepción de las repúblicas parlamentarias, como Italia,
donde a pesar de tratarse de modelos republicanos, existe igualmente tal dualidad de
funciones en el órgano ejecutivo).
1) Que esta autoridad es responsable, razón por la cual en caso de infracción a la
Constitución o a las leyes, puede ser sancionado e incluso perder su cargo.
2) Que esta autoridad es temporal, ya que su cargo tiene una duración determinada.
3) Que esta autoridad es elegida, mediante votaciones populares.
Que Chile sea una República Democrática significa: Esta norma debe ser entendida en
primer término en el entendido que el Poder Político recae en el Pueblo o Nación (tal como lo
expresa el artículo 5º inciso 1º de la CPR), quien lo ejerce directamente o a través de sus
representantes.

Características básicas
1) Respeto por las reglas de la mayoría.
2) División de las Funciones Estatales.
3) Respeto por los Derechos Fundamentales de las personas.

La Soberanía y sus límites.


“La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través
del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución
establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales
que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y
promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.” Artículo 5 de la CPR.
7
Respecto de la titularidad y ejercicio de la Soberanía: La palabra proviene del latín Super
amus, que significa “señor supremo”. Jean Bodín la definió como “El poder absoluto y
perpetuo de una República” y como tal, suele identificársele con uno de los elementos
intrínsecos del Estado: el poder.
Al consagrar la soberanía nacional, el artículo concuerda con el postulado inicial de las
democracias directas que recogieron las constituciones chilenas desde 1822; si bien, la
titularidad se le reconoce a la Nación, su ejercicio se realiza a través de las elecciones
periódicas y plebiscito.

Respecto a los límites de la Soberanía: El inciso segundo del artículo 5º de la CPR, se


encuentra compuesto, a su vez, por dos oraciones, gramaticalmente separadas por un “punto
seguido”. Respecto de la segunda parte, debemos indicar lo siguiente:
1.- El primer deber del Estado consiste en respetar “tales derechos” (debemos entender “los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”). El deber de respeto debe ser
entendido como un deber de carácter negativo, vale decir como una prohibición.
2.- El segundo deber consiste en promover los derechos fundamentales, lo que constituye un
deber de carácter positivo. Ya no se trata solamente de un “no atentar” o de un “no amenazar”
estas prerrogativas, sino que se impone la obligación de tomar una actitud activa destinada al
verdadero imperio de estos derechos. Implica, además, adoptar acciones concretas de
protección de derechos, vinculados, por ejemplo, con la generación de condiciones de vida
favorables para los ciudadanos, así como una correcta educación en lo que a Derechos
Humanos se refiere.
3.- No solo sólo los derechos consagrados en la Constitución deben ser respetados y
promovidos, sino que además aquellos que garanticen “los tratados internacionales ratificados
por Chile y que se encuentren vigentes”. Y si bien no lo dice expresamente, entendemos que
todos los demás derechos esenciales también deben ser respetados y promovidos, por
aplicación de la primera parte del art. 5º inciso 2º de la CPR, el que alude simplemente a “los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana” sin distinción alguna.

El Estado de Derecho.
Artículo 6: “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas
dictadas conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República. Los preceptos de
esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda
persona, institución o grupo. La infracción de esta norma generará las responsabilidades y
sanciones que determine la ley.”
8
Artículo 7: “Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley. Ninguna
magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les
hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes. Todo acto en contravención a este
artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale.” Artículos 6 y
7 de la CPR.

Respecto al Concepto de Estado de Derecho.


El Estado de Derecho es la expresión que identifica los Estados, donde quien gobierna es la
ley, siendo una condición resultante de la idea igualitaria de que no hay nadie por debajo ni
encima de esta, imponiendo requisitos formales como los de legalidad, separación de poderes
o la independencia judicial, y que adquieren pleno sentido en el cumplimiento de requisitos
materiales como la sujeción democrática y el pleno respeto a los derechos fundamentales de
todos.
Principios que sustentan el Estado de Derecho.
1.- Principio de la Supremacía Constitucional y la Fuerza Normativa de la Constitución:
Es una regla de validez para todos los actos públicos, en virtud de la cual las normas
infraconstitucionales deben ajustarse, en su generación, a las normas procedimentales que
fija la Constitución y conformar su contenido a ella, con particular énfasis en los derechos
fundamentales.
2.- Defensa de la Constitución: Función que tienen todos los órganos del Estado de someter
su acción a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella, y garantizarse el orden
institucional de la República. Su consagración se encuentra en el artículo 6 inciso 2 de la
Carta Fundamental.
3.- Principio de Legalidad o Juridicidad: Debe analizarse como vinculación jurídica de los
poderes públicos, según lo establecido por el TC, supone que el ejercicio de la competencia
de cada autoridad sea conforme a la Constitución y las leyes, de forma que se disminuye la
extralimitación de funciones (Rol 790-07).
4.- Principio de responsabilidad: El término “responsabilidad” debe entenderse como
“asumir las consecuencias jurídicas de un acto”, las disposiciones constitucionales citadas
hacen referencia a todo tipo de responsabilidad. Además, contempla la consecuencia jurídica:
la Nulidad de Derecho Público.

Nulidad de Derecho Público.


Es una sanción de ineficacia jurídica que afecta a aquellos actos de los órganos del Estado,
cuando faltare alguno de los requisitos que el ordenamiento jurídico establece para la
existencia y validez, conforme a los dispuesto en el artículo 6 y 7 de la Constitución: “Será

9
nulo todo acto dictado por un órgano incompetente, carezca de previa investidura regular o
dictado con infracción a lo prescrito por la Constitución o la Ley.”

Principios de Probidad y Publicidad: “El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus
titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y
los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá
establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la publicidad afectare el debido
cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad
de la Nación o el interés nacional.
El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y senadores, y las
demás autoridades y funcionarios que una ley orgánica constitucional señale, deberán
declarar sus intereses y patrimonio en forma pública. Dicha ley determinará los casos y las
condiciones en que esas autoridades delegarán a terceros la administración de aquellos
bienes y obligaciones que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su función pública.
Asimismo, podrá considerar otras medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones
calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.” Artículo 8 de la CPR.

Respecto al Principio de Probidad: Según el Diccionario de la Real Academia Española,


probidad es sinónimo de “honradez”, que se define a su vez como “rectitud de ánimo,
integridad en el obrar”, es decir, obliga a todos los titulares de funciones públicas a actuar
honesta y lealmente. La probidad implica, por lo tanto, un estándar de exigencia aun mayor
que el de la simple legalidad, puesto que mientras esta última sólo significa el apego a las
leyes, la probidad exige además que el comportamiento del sujeto sea fiel, con compromiso
efectivo por el bien público y, por lo tanto, anteponiendo siempre el interés general por sobre
el propio.

Requisitos copulativos de la probidad.


1) Conducta funcionaria intachable: Es decir, deben adecuarse completamente a los
deberes que les fija la ley y constituir un testimonio de la ética pública ante la
comunidad.
2) Desempeñar honesta y lealmente la función o cargo: El estado está al servicio de la
persona humana y uno de sus fines es el bien común, por lo que, quienes trabajan para
el Estado deben hacerse cargo de esta tarea, desarrollando una gestión no solo
honesta, sino que también eficiente y eficaz. Consiste en un compromiso con los
valores y principios de la Constitución, con especial respeto de los derechos de las
personas.
3) Preeminencia del interés general por sobre el particular.

10
Conceptos contemplados en la legislación.
a ley N° 20.880, establece que el principio de probidad en la función pública consiste en
“Observar una conducta funcionaria intachable, un desempeño honesto y leal de la función o
cargo con preeminencia del interés general sobre lo particular”.

Respecto al Principio de Publicidad y Transparencia: Es el mandato constitucional que


ordena la comunicación pública y el acceso a todos los actos y resoluciones de los órganos
del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen, sin perjuicios de las
excepciones que establezca una ley de quórum calificado.
Publicidad: La publicidad consiste en la obligación de los órganos del Estado de dar a
conocer sus actos decisorios.
Transparencia: la transparencia alude a la información que deben dar esos mismos órganos
respecto de los procedimientos, contenidos y fundamentos de dichos actos.

Especial regulación: El principio de Publicidad y Transparencia es especialmente


resguardada por la Ley 20.285 que resguarda el Acceso a la Información Pública y regula el
deber de Transparencia de los órganos del Estado.

Sobre el Lobby: Esta materia ha sido objeto de continuo debate y se relaciona tanto con la
probidad como la transparencia como principio. Se puede definir como una gestión
remunerada, ejercida por personas naturales y jurídica, chilenas o extranjeras, que tiene por
objeto promover, defender o representar cualquier interés particular para influir en las
decisiones que deban adoptar los sujetos pasivos respecto de los actos y decisiones
reguladas por ley. Esta materia se encuentra regulada por la Ley Nro. 20.730, si la actividad
no es remunerada, se llamará “gestión de interés particular”

El Terrorismo.
“El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los derechos humanos.
Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su penalidad. Los
responsables de estos delitos quedarán inhabilitados por el plazo de quince años para ejercer
funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular, o de rector o director de
establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de enseñanza; para explotar
un medio de comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para
desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o
informaciones; ni podrá ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la
educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en
general, durante dicho plazo.

11
Lo anterior se entiende sin perjuicio de otras inhabilidades o de las que por mayor tiempo
establezca la ley.
Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes y no
políticos para todos los efectos legales y no procederá respecto de ellos el indulto particular,
salvo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo.” Artículo 9 de la CPR.
Respecto al Concepto de Terrorismo: La definición que nos proporciona el profesor español
Joaquín Ebile indica que “terrorismo son todos aquellos actos contra la vida, integridad
corporal, salud o libertad de las personas, de destrucción o interrupción de los servicios
públicos, o de destrucción o apropiación del patrimonio que, verificados sistemáticamente,
tiendan a provocar una situación de terror que altere la seguridad o el orden público, con fines
políticos”

Conductas terroristas.
La Ley N° 18.314 dispone ocho delitos comunes que deben entenderse como “terrorismo”:
1) Homicidio
2) Lesiones gravísimas
3) Secuestro
4) Sustracción de menores
5) Envío de bombas o efectos explosivos
6) Incendios y otros estragos
7) Algunas infracciones contra la salud pública
8) El descarrilamiento
Estos delitos constituyen conductas terroristas si el delito es cometido:
1) Con la finalidad de producir en la población, o en una parte de ella, el temor justificado
de ser víctima de un delito de la misma especie sea por la naturaleza y efectos de los
medios empleados, sea por la evidencia de que obedece a un plan predeterminado de
atentar contra una categoría o grupo determinado de personas; o bien
2) Para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle exigencias.

Nacionalidad, Ciudadanía y Sistema Electoral.

Concepto nacionalidad: Desde un punto de vista jurídico, se entiende como “el vínculo
jurídico, que existe entre una persona y un Estado determinado, del cual derivan derechos y
obligaciones recíprocas”. Como se ve en este concepto, la nacionalidad más bien se asocia
con el Estado y no con la Nación. Además, al tratarse de un vínculo jurídico, genera
naturalmente derechos y obligaciones recíprocas.

12
Importancia:La nacionalidad no es un mero “vínculo”, sino que mucho más que ello,
constituye un derecho fundamental, protegido entre otros documentos, por la Convención
Americana de Derechos Humanos (o Pacto de San José de Costa Rica).
El estatus de Derecho Fundamental no es indiferente, por cuanto, debe ser protegido en dicha
calidad, y constituye un límite al ejercicio de la soberanía nacional según lo dispuesto en el
art. 5º inciso 2º de la CPR.

Fuentes de la Nacionalidad
1.- Originarias: También se denominan “fuentes biológicas” o “naturales”. Son aquellas que
confieren la nacionalidad a una persona, desde y debido a su nacimiento, teniendo en
consideración, ya sea el territorio en el que tuvo lugar el alumbramiento, o la nacionalidad de
sus progenitores. Por lo mismo, las fuentes originarias de la nacionalidad pueden obedecer a
dos reglas:
1) Ius solis. Es aquella por la cual se reconoce nacionalidad a una persona en
función del Estado en cuyo territorio nació.
2) Ius sanguinis. Es aquella por la cual se reconoce nacionalidad a una persona
debido a su filiación, vale decir, en función de la nacionalidad de sus
progenitores.
2.- Derivativas: Son conocidas también como “fuentes jurídicas” o “adquiridas”. Son aquellas
que otorgan la nacionalidad a una persona, mediante un acto de un órgano estatal, y por lo
mismo, no tienen efecto retroactivo, sino que son declarativas, operando sólo para el futuro.

Situación en la Constitución Política.


Regla General: nuestra Constitución Política, en su artículo décimo, consagra fuentes tanto
originarias (en los numerales 1 y 2) como derivadas (en los numerales 3 y 4) de la
nacionalidad.
Excepciones:
1. Casos de nacidos en territorio nacional, pero que, sin embargo, no serán chilenos (artículo
10 Nº 1, segunda parte): los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su
Gobierno, y los hijos de extranjeros transeúntes.
2.Casos de nacidos en el extranjero, pero que serán considerados chilenos. Procede respecto
de los hijos de padre o madre chilenos, según lo dispuesto en el art. 10 N.º 2.

Pérdida de la Nacionalidad
13
Artículo 11: “La nacionalidad chilena se pierde:
1º.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia
sólo producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero;
2º.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a
enemigos de Chile o de sus aliados;
3º.- Por cancelación de la carta de nacionalización, y
4º.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia. Los que hubieren perdido la
nacionalidad chilena por cualquiera de las causales establecidas en este artículo, sólo podrán
ser rehabilitados por ley.”

Causales de pérdida de la Nacionalidad


Analizando las causales de pérdida de la nacionalidad, antes anotadas, podemos establecer
que una consiste en:
1) Un acto voluntario del nacional chileno (artículo 11 Nº 1).
2) Dos de ellas derivan de actos de la autoridad administrativa (artículo 11 Nºs. 2 y 3); y
3) Una del órgano legislativo (artículo 11 Nº 4).

Acción por pérdida o desconocimiento de la Nacionalidad


1) En sentido estricto no constituye un recurso, sino una acción constitucional, fundada en
último término en el derecho de petición (artículo 19 Nº 14).
2) Para proceder a la acción, el acto o resolución administrativa debe haber privado o
desconocido la nacionalidad chilena a una persona.
3) El titular de la acción es la persona a quien se la prive o desconozca de la nacionalidad
chilena, quien podrá recurrir por sí o cualquiera a su nombre para el reconocimiento o
declaración de su derecho.
4) Sólo procede contra actos de autoridad administrativa, no respecto de decisiones
judiciales o legislativas.
5) La acción deducida tiene un plazo de 30 días fatales contados desde que el afectado
toma conocimiento, de la notificación, o del acto, según sea el caso.
6) La acción se deduce para ante la Corte Suprema, quien conocerá en pleno y como
jurado, esto es, fallará en conciencia.
7) Desde el momento en que se interpone la acción se suspenden los efectos del acto
privativo o de desconocimiento de la nacionalidad.

Ciudadanía
De acuerdo con lo preceptuado por la Real Academia Española, esta comprende la “cualidad
o derecho de ciudadano”, es decir, el conjunto de aquellos miembros de un Estado dotados de
14
derechos y obligaciones civiles y políticas. Al respecto, es necesario señalar que la expresión
"derechos políticos" -en sentido estricto- comprende aquella facultad para elegir a los
gobernantes y para ser elegido, como también la facultad para darse su propio estatuto
jurídico.

Importancia: La importancia de la ciudadanía está representada por los derechos específicos


que concede, y que corresponde a aquellos que indica el artículo 13 inciso 2°:
1) Derecho a sufragio.
2) Derecho a optar a cargos de elección popular, y
3) Demás derechos que la Constitución o la ley establezcan.

Los Ciudadanos: El artículo 13, en su inciso primero, el que indica quiénes son ciudadanos:
“los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a
pena aflictiva”. Por lo tanto, los requisitos para ser ciudadano chileno son:
1) Ser chileno (cualquiera haya sido la fuente de su nacionalidad);
2) Haber cumplido 18 años de edad; y
3) No haber sido condenado a pena aflictiva (el artículo 37 del Código Penal establece
que pena aflictiva es aquella pena privativa de libertad igual o superior a tres años y un
día).

Reglas especiales respecto de quienes son Ciudadanos


1.- Respecto de chilenos que hubieren adquirido su nacionalidad por lo dispuesto en el
artículo 10, Nºs. 2 y 4, sólo podrán ejercer los derechos que le confiere la ciudadanía, luego
de avecindarse en Chile por más de un año (artículo 13 inciso 4°).
2.- A su vez, los nacionalizados chilenos sólo podrán optar a cargos de elección popular luego
de estar en posesión de sus cartas de nacionalización, al menos durante cinco años (artículo
14 inciso segundo).
3.- La Constitución reconoce además la posibilidad que extranjeros ejerzan el derecho a
sufragio, sin que ello signifique concederles “ciudadanía” (art. 14 inciso primero CPR). Para
ello se requiere que: se encuentren avecindados en Chile por más de cinco años; hayan
cumplido 18 años de edad; no hayan sido condenados a pena aflictiva; y que ejerzan el
derecho a sufragio en los casos y formas que establezca la ley.
4.- Los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren fuera del país podrán ejercer su
derecho a sufragio en las elecciones primarias presidenciales, en las elecciones de Presidente
de la República y en los plebiscitos nacionales (artículo 13 inciso tercero). Una ley orgánica
constitucional regulará esta materia. Esta corresponde a la Ley Orgánica 20.960 de 2016 que
reforma la LOC N° 18.556 sobre Sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral.

15
Suspensión del Derecho a Sufragio.
El artículo 16 de la Constitución contempla las causales de suspensión del derecho a sufragio.
Como lo indica su nombre, estas causales no significan de modo alguno, la pérdida de la
calidad de ciudadano, sino sólo que no podrá ejercerse el derecho a sufragio mientras dure el
período que da lugar a la inhabilidad. Según esta norma, el derecho a sufragio se suspende:
1) Por interdicción en caso de demencia.
2) Por hallarse la persona, acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que
la ley califique como conducta terrorista.
3) Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al artículo 19
Nº 15, inciso 7º de la Constitución.

Pérdida de la Ciudadanía: El artículo 17 establece las causales por las cuales se pierde la
ciudadanía chilena. La calidad de ciudadano se pierde:
1) Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2) Por condena a pena aflictiva, y
3) Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al
tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva.

El Sistema Electoral Público.

El Sufragio: El inciso primero del artículo 15 contempla las principales características del
sufragio, estas son:
1) Personal.
2) Igualitario.
3) Secreto.
4) Voluntario.

Votaciones Populares.: El inciso segundo del citado artículo 15 establece que: “Sólo podrá
convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos expresamente previstos en
esta Constitución”. De esta norma puede concluirse que no podrá convocarse a votaciones
populares en casos diferentes a los que establece la Carta Fundamental.
Por lo tanto, ni la ley, ni decisión administrativa alguna podrá llamar a votación por otros
motivos, por loables que pudieren parecer.
La Constitución sólo contempla los siguientes plebiscitos y elecciones:
1) Plebiscitos: Durante la tramitación de las Reformas Constitucionales, en casos de
discrepancias entre las Cámaras del Congreso Nacional y el Presidente de la

16
República (art. 128 y 129 de la CPR), o En el casos de plebiscitos comunales,
regulados por el art. 118 CPR.
2) Elecciones periódicas:

1. Presidente de la República (art. 26 CPR)


2. Diputados (art. 48 CPR), o Senadores (art. 49 CPR)
3. Alcaldes (art. 57 de la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de
Municipalidades, combinado con art. 119 CPR)
4. Concejales (art. 119 CPR; art. 72 LOC de Municipalidades)
5. Consejeros Regionales (113 CPR; art. 29 LOC de Gobierno y Administración
Regional)
6. Gobernador Regional (111 CPR), modificado por la Ley Nº 20.990 [vigencia
pendiente].
Regulación del Sistema Electoral.
De la lectura del artículo 18 de la Constitución Política, se desprenden cuatro materias de
especial relevancia:
1. Habrá un sistema electoral público. Por sistema electoral, debe entenderse “la fórmula
jurídica que permite convertir los sufragios ciudadanos en la elección de una autoridad pública
unipersonal o de los miembros de asambleas democráticas” (JOSÉ LUIS CEA). A su vez, este
sistema es único y, además, público.
2. Regulación del sistema electoral. Es materia de Ley Orgánica Constitucional.
Actualmente, esta materia está regulada por las Leyes Números 18.640 sobre Tribunal
Calificador de Elecciones; 18.556 sobre Sistemas de Inscripciones Electorales y Servicio
Electoral; 18.603 sobre Partidos Políticos; 20640 que establece elecciones primarias para la
nominación de candidatos a Presidente, Parlamentarios y Alcaldes; 19884 sobre
transparencia, límite y control del gasto electoral; y, principalmente, 18.700 sobre Votaciones
Populares y Escrutinios; y las normas respectivas de los DFL N.º 1/19175 sobre Gobierno y
Administración Regional y el DFL Nº 1/18695 de Municipalidades, todas Orgánicas
Constitucionales. Lo anterior es, sin perjuicio, de la ley orgánica 18539 sobre Tribunales
Electorales Regionales. Este conjunto de normas, por lo tanto, conformarán en forma
primordial, lo que, en definitiva, se denomina “sistema electoral”.
3. La regulación del sistema electoral deberá establecer un sistema de financiamiento,
transparencia, límite y control del gasto electoral.
4. Resguardo del orden público durante actos electorales y plebiscitarios. Por último, la
norma en comento encarga este resguardo a las Fuerzas Armadas y Carabineros. Al
respecto, nuestro modelo se aparta notablemente de lo observado en el derecho comparado,
puesto que, por lo general, la custodia del orden público durante estos actos queda en manos
exclusivamente en las Fuerzas de Orden, o Policía.

17
Sistema Electoral: La ley N° 20.840 introdujo importantes modificaciones al sistema electoral,
entre ellas, una de las más importantes fue el cambio desde el binominal a uno de carácter
proporcional, inclusivo y que fortalece la representatividad del Congreso Nacional (Sistema
D`Hondt). Es un método matemático para la asignación de escaños que permite obtener el
número de cargos electos en proporción a los votos elegidos.
Otras innovaciones son la ley de cuotas, que establece que, del total de las candidaturas
inscritas por los partidos políticos o pactos electorales, ni los candidatos ni candidatas deben
superar el 60%, lo que asegura que, al menos el 40% sea de un sexo diferente.
Es un mecanismo transitorio que será aplicado en las elecciones hasta el 2029 y lo que
pretende es instaurar a determinadas categorías sospechosas de discriminación en los
escaños de elección popular, es un sistema que se ha aplicado por varios años en países
como Alemania, en los que se ha logrado incluir no solo a mujeres, sino que, a minorías,
etnias, entre otros.
Además, dicha ley estable un aporte por candidata, en la que los partidos recibirán 500 UF por
cada candidata electa y un reembolso adicional de 0,0100 UF por cada voto femenino. De
esta forma, el legislador ha introducido determinadas reformas para reparar la brecha de
género que ha existido desde siempre en los cargos de elección.

Gobierno.
Presidente de la República.
El Presidente de la República en su doble Jefatura de Estado y Jefatura de Gobierno: El
gobierno y la administración pueden ser abordadas desde dos perspectivas: una funcional y
otra orgánica.
1. Funcionalmente, gobierno (función gubernativa) es la que dice relación con las
decisiones políticas del Estado.

2. Orgánicamente, gobierno es el órgano o conjunto de órganos que tienen asignada una


función. La administración (función administrativa) es la que dice relación con la
ejecución de las decisiones políticas y la provisión de servicios públicos, y que se
denomina administración pública o administración del Estado.

¿Cómo ejerce el Presidente de la República?


El Presidente ejerce como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Jefe de la Administración:
1.- Jefe de Estado: El Presidente de la República en un régimen y tipo de gobierno
presidencialista es Jefe de Estado, es decir, encabeza las magistraturas supremas del Estado
y representa al Estado en sus relaciones internacionales y finalmente, asume la continuidad
de la organización estatal; él es el único que actúa en el plano internacional entre naciones,
aunque en algunos casos sean otras personas que actúan en representación de él.

18
2.- Jefe de Gobierno: El Presidente de la República es el Jefe de Gobierno, es decir, tiene en
su órbita de competencia un conjunto de atribuciones o poderes jurídicos, gubernativos o
políticos que dicen relación con la dirección superior del Estado y la conservación del orden
público y la seguridad, tanto interna como externa de la Nación. En el régimen y tipo de
gobierno presidencialista, el Presidente de la República es un órgano titular de las funciones
gubernativa y administrativa, y reúne los roles de jefe de estado, jefe de gobierno y jefe de la
administración. Esto significa que el régimen y tipo de gobierno presidencialista se caracteriza
por el poder ejecutivo monocrático o unipersonal y por una fuerte centralidad de la institución
presidencial.
3.- Jefe de la administración: El Presidente de la República es jefe de la administración
pública, es decir, es el jerarca máximo de la administración, constituida ésta por un conjunto
de órganos que tiene atribuida la función administrativa y que se estructuran en base a
principios de jerarquía, centralización, descentralización, desconcentración, delegación y
coordinación. Tal administración está al servicio de la persona y tiene por finalidad el bien
común, es decir, su actividad de ejecución de decisiones políticas y provisión de servicios
públicos está orientada al interés público con eficiencia y eficacia, y pleno respeto de los
derechos de las personas.

Elección del Presidente de la República.


Requisitos para ser elegido:
1. Tener la nacionalidad chilena de acuerdo con lo dispuesto en los números 1º ó 2º del
artículo 10 (o sea, por vías originarias, esto es, por ius solis o ius sanguinis, y no por
vías derivadas);
2. Tener cumplidos 35 años de edad; y
3. Poseer las demás calidades para ser ciudadano con derecho a sufragio (por lo tanto,
que sea ciudadano según las condiciones del artículo 13, sin que concurra ninguna
circunstancia suspensiva del derecho a sufragio del artículo 16, ni de pérdida de la
ciudadanía del artículo 17). Además, en el caso de los chilenos del art. 10 N.º 2,
requerirá que se encuentren avecindados por más de un año en Chile (artículo 13
inciso 3º), ya que éste es el requisito para que aquellas personas, en general, puedan
ejercer la ciudadanía chilena.
Como ser elegido: De conformidad al artículo 26 (inciso primero, primera parte), el
Presidente será elegido “en votación directa y por mayoría absoluta de los sufragios
válidamente emitidos”. Para estos efectos – y también para la denominada “segunda vuelta” –
los votos en blanco y nulos se considerarán como no emitidos (artículo 26 inciso tercero).
La segunda vuelta o “ballotage”: De acuerdo con el artículo 26 inciso segundo, si a la elección
presidencial se presentaren dos o más candidatos y ninguno obtuviere más de la mitad de los
sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación que se circunscribirá a
los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella resultará
electo aquél de los candidatos que obtenga el mayor número de sufragios. Esta nueva

19
votación se verificará, en la forma que determina la ley, el cuarto domingo después de
efectuada la primera votación.

La figura del “Presidente Electo”: El Tribunal Calificador de Elecciones, concluido el


proceso de calificación de la elección presidencial (que no podrá extenderse más allá del
decimoquinto día posterior a la primera o de los treinta días siguientes tratándose de la
segunda votación), deberá comunicar al Presidente del Senado, la proclamación del
Presidente Electo (artículo 27 inc. 1º y 2º).

Investidura: El Presidente del Senado deberá comunicar al Congreso Pleno, de la


designación hecha por el Tribunal Calificador de Elecciones, en un acto que tendrá lugar el
día en que deba cesar de sus funciones, el Presidente en ejercicio. En este mismo acto, el
Presidente electo prestará ante el Presidente del Senado, juramento o promesa de
desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República, conservar la independencia de
la Nación, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes. Una vez realizado el juramento
o promesa, asumirá de inmediato sus funciones (artículo 27 incisos tercero y final). Desde ese
momento, el Presidente Electo, se transforma en Presidente en Ejercicio.

Duración en el cargo: De conformidad al actual artículo 25, inciso segundo (reformado por la
Ley Nº 20.050), el Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el
término de cuatro años, y no podrá ser reelegido para el período siguiente.

Sobre los impedimentos


1.- Respecto a los impedimentos de los candidatos presidenciales antes de la “segunda
vuelta”: Si, entre la primera y la segunda votación presidencial, falleciere uno o ambos
candidatos a los que les correspondía participar del ballotage, el Presidente de la República,
dentro de los diez días siguientes al deceso, convocará a una nueva elección, la que “se
celebrará noventa días después de la convocatoria” si correspondiere a un domingo. Si no
fuere así, el domingo más próximo.

Respecto a los impedimentos del Presidente Electo.


Impedimento Temporal: “Si el Presidente Electo se encontrare impedido para tomar
posesión del cargo, asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el
Presidente del Senado; a falta de éste, el Presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de
éste, el Presidente de la Corte Suprema” (artículo 28 inciso primero). Este orden corresponde
al establecido por la Reforma Constitucional de 2005, ya que, con anterioridad a ella, la
prelación era la siguiente:
1) Presidente del Senado,
20
2) Presidente de la Corte Suprema y
3) Presidente de la Cámara de Diputados.

Impedimento Definitivo: Si el impedimento fuere absoluto o debiere durar indefinidamente, el


Vicepresidente de la República, diez días después del acuerdo del Senado del artículo 53 N.º
7, deberá convocar a una nueva elección la que se realizará dentro de los 90 días posteriores
a dicha convocatoria, si cae domingo y, en caso contrario, el domingo inmediatamente
siguiente. El Presidente que resulte electo ejercerá su mandato hasta la fecha en que lo
habría hecho aquél a quien le reemplazó (artículo 28 inciso segundo).

Respecto a los impedimentos del Presidente en Ejercicio.


Impedimento Temporal: Puede deberse a:
1. enfermedad,
2. ausencia del territorio u
3. otro grave motivo.
En estos casos, subrogará con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro titular
que corresponda según el orden de precedencia legal, y a falta de todos ellos, le subrogarán
sucesivamente el Presidente del Senado, el Presidente de la Cámara de Diputados y el
Presidente de la Corte Suprema (artículo 29 inciso primero). Cabe indicar que el orden de
precedencia a la que alude la norma citada se encuentra establecido en el art. 1º del DFL Nº
7.912 de 1927.

Impedimento Definitivo: Puede ocurrir por:


1. muerte, o
2. por sentencia condenatoria en juicio político dictada por el Senado, previa Acusación
Constitucional formulada por un número de diez a veinte diputados, en razón de haber
comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido
abiertamente la Constitución o las leyes (arts. 53 N.º 1 y 52 N.º 2 letra A),
3. por inhabilidad declarada por el Senado, para lo cual deberá oír previamente al Tribunal
Constitucional (art. 53 N.º 7 CPR), o
4. por Renuncia o Dimisión fundada, debidamente calificada por el Senado, para lo cual
también deberá oír al Tribunal Constitucional (art. 53 N.º 7).

Sobre el impedimento definitivo del Presidente en Ejercicio: El impedimento definitivo del


Presidente de la República origina lo que el artículo 29 de la Constitución Política denomina
“vacancia”. Mientras no se designe el Presidente de la República, operará la subrogación en
los mismos términos que los señalados respecto del impedimento temporal.

21
Si la vacancia se produce faltando menos de dos años para la próxima elección
presidencial: lo elegirá el Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y
diputados en ejercicio. Esta elección tendrá lugar dentro de los 10 días siguientes a la
vacancia, y el elegido asumirá su cargo dentro de los 30 días siguientes.
Si la vacancia se produce faltando más de dos años para la próxima elección
presidencial: el Vicepresidente, dentro de los 10 primeros días de su mandato, convocará a
los ciudadanos a elección presidencial dentro de los 120 días después de la convocatoria, si
cae un domingo y, en caso contrario, se efectuará el domingo inmediatamente siguiente. El
elegido asumirá su cargo al décimo día siguiente a su proclamación. El Presidente elegido por
vacancia durará en su cargo hasta que finalice el período de quien reemplaza y no podrá
postular como candidato a la elección presidencial siguiente.

Respecto a las atribuciones presidenciales en caso de impedimentos: El artículo 31 CPR


señala que el Presidente designado por el Congreso Pleno y el Vicepresidente de la
República, tendrán todas las facultades que la Constitución confiere al Presidente de la
República.
Respecto del ex Presidente de la República: Se entiende por Ex Presidente de la
República, el que hubiere desempeñado el cargo de Presidente de la República por un
período completo (artículo 30). Por lo tanto, no asumirá esta calidad quien asuma el cargo
presidencial por vacancia o que haya sido declarado culpable en juicio político.
La calidad de Ex Presidente de la República constituye dignidad oficial, y, además, concede
dos beneficios:
1. fuero e inmunidad penal, en los mismos términos que lo poseen senadores y diputados
(art. 61 incisos 2, 3 y 4, por aplicación del artículo 30); y
2. dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado, incluidas todas las
asignaciones que a éste le corresponden (art. 62, por aplicación del art. 30).

Atribuciones del Presidente de la República.


En materia de Atribuciones del Presidente de la República, es imprescindible distinguir entre
dos clases de atribuciones: generales y especiales.
Las primeras se encuentran establecidas en el artículo 24, las segundas en el artículo 21 de la
Constitución Política de la República.
Atribuciones generales: Son aquellas que corresponden, genéricamente a las funciones
gubernativas y administrativas (o “funciones de gobierno” y “funciones de administración”). Si
bien las facultades genéricas parecen ser amplias (“a todo cuanto tiene por objeto la
conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República”), se
establece inmediatamente como límite para la acción del Ejecutivo, el respeto “a la
Constitución y las leyes”, lo que implica una confirmación a los principios de supremacía
constitucional y de legalidad (artículos 6º y 7º de la CPR).
22
Atribuciones especiales: Son aquellas que constituyen una consecuencia específica de las
atribuciones generales antes señaladas, las que, a su vez, se encuentran establecidas en el
artículo 32 CPR y que pueden ser subclasificadas (Mario Verdugo y Emilio Pfeffer) en:
1. Atribuciones Constituyentes
2. Atribuciones Legislativas
3. Atribuciones Gubernamentales:
1) De naturaleza política
2) De naturaleza internacional
3) De naturaleza militar
4) De naturaleza financiera
4. Atribuciones Administrativas
5. Atribuciones Judiciales

Estados de Excepción Constitucional.


Se puede definir como algunos la llaman “la constitución de la anormalidad” o regímenes
especiales establecidos en la Constitución en los que se habitan potestades extraordinarias,
necesarias y proporcionales para la defensa del orden institucional, en el evento que se dé
alguna de las situaciones de anormalidad tipificada en el texto y que, no pudiendo ser
eliminadas o contrarrestadas por las atribuciones ordinarias previstas en la Constitución,
exigen la adopción de medidas excepcionales, con sujeción a lo dispuesto en la misma.
Su fundamento se radica en la defensa de la misma Constitución ya que su finalidad es
asegurar el respeto de los derechos y garantías que establece, en todo momento y sin
distinción. Por ello, sea en tiempo de paz o de guerra, la misma carta fija las potestades y
suspensión de derechos en una situación de irregularidad fáctica sea por factores políticos,
económicos o sociales, de orden social o internacional.
Se encuentran regulados entre los artículos 39 a 45 de la Constitución, además, se establece
una Ley Orgánica Constitucional Nro. 18.415, para regular los Estados de Excepción, su
declaración y aplicación de las medidas legales y administrativas precedentes. Sin perjuicio
que esta materia pertenece al análisis de otras áreas del derecho y excede los fines de este
manual, podemos señalar.

Ministros de Estado
1. Los Ministros de Estado son los “colaboradores directos e inmediatos del Presidente de
la República en el gobierno y administración del Estado” (artículo 33 inciso primero).
2. En esta calidad, son funcionarios de exclusiva confianza del Presidente de la República
y por lo mismo, son designados por él, y se mantendrán en sus cargos mientras
cuenten con dicha confianza (art. 32 Nºs. 7 y 8).
3. El inciso segundo del art. 33 señala que “La ley determinará el número y organización
de los Ministerios, como también el orden de precedencia de los Ministros titulares”.
Esta norma es el antiguo DFL N.º 7.912 de 1927, junto con las actuales leyes orgánicas
de cada ministerio.

23
4. El inciso final del artículo 33 señala que “El Presidente de la República podrá
encomendar a uno o más Ministros la coordinación de la labor que corresponde a los
Secretarios de Estado y las relaciones del Gobierno con el Congreso Nacional”. Esta
labor actualmente la cumple el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, ley Nº
18.993 (arts. 1º y 2º).

Requisitos para ser nombrado: Según el inciso primero del artículo 34, para ser nombrado
ministro se requiere:
1.Ser chileno;
2.Tener cumplido 21 años; y
3. Reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública.

Inhabilidades e incompatibilidades.
1.- Son inhabilidades, “las limitaciones que tienen quienes desempeñan las funciones de
Ministros para postular al desempeño de otras funciones” (H. Nogueira).
Los Ministros de Estado no podrán:
1. Ser candidatos a Diputados o Senadores (art. 57 Nº 1 CPR). También se extiende a
quienes hubieren tenido la calidad de Ministros de Estado dentro del año inmediatamente
anterior a la elección. A su vez, si un candidato a parlamentario no fuere elegido, estará
inhabilitado para ser nombrado Ministro hasta un año después del acto electoral (art. 57,
inciso final);
2. Ser candidatos a Consejeros Regionales (art. 32 LOC Nº 19.175 sobre Gobierno y
Administración Regional);
3. Ser candidatos a alcaldes o concejales (art. 74 LOC N.º 18.695 de Municipalidades).
2.- Son incompatibilidades: Se refiere a funciones que no podrán ser desempeñadas
simultáneamente. Así, al ser designado ministro, no puede seguir en otro que desempeñe en
ese momento. Estas son:
1. Con todo empleo o comisión retribuidos con fondos del Fisco, de las municipalidades, de
las entidades fiscales autónomas, semifiscales o de las empresas del Estado o en las que el
Fisco tenga intervención por aportes de capital.
2. Con toda otra función o comisión de la misma naturaleza. Excepción: los empleos docentes
y las funciones o comisiones de igual carácter de la enseñanza superior, media y especial.
3.- Durante el ejercicio de su cargo les está prohibido:
1) Celebrar o caucionar contratos con el Estado.
2) Actuar como abogados o mandatarios en cualquier clase de juicio o como procurador o
agente en gestiones particulares de carácter administrativo.
24
3) Ser director de bancos o de alguna sociedad anónima y ejercer cargos de similar
importancia en estas actividades.
4.- También, el cargo de Ministro es incompatible con el de Senador y Diputado (art. 58 de la
CPR), salvo durante guerra exterior (art. 59 inciso segundo CPR). También, el cargo de
Ministro es incompatible con el de Senador y Diputado (art. 58 de la CPR), salvo durante
guerra exterior (art. 59 inciso segundo CPR).
El Refrendo Ministerial: De acuerdo con el art. 35 inciso primero de la Constitución, los
reglamentos y decretos del Presidente deberán firmarse por el Ministro respectivo. A este
trámite o firma se denomina “refrendo ministerial”.
Este requisito es esencial, y su falta conduce a que dichos instrumentos no serán obedecidos.
Se ha entendido que este requisito opera como un verdadero “control intraorgánico”, vale
decir como un control que se verifica al interior del propio Ejecutivo, correspondiéndole al
Ministro confirmar lo regular de la actuación del Mandatario; sin embargo, no debe olvidarse
que, finalmente, los Ministros de Estado son cargos de exclusiva confianza del Presidente de
la República, por lo que la negativa de alguno de ellos a refrendar un acto presidencial puede
provocar su remoción.

Responsabilidades de los Ministros de Estado.


Responsabilidad por actuación personal: Se refiere a las conductas que realizan los
Ministros como cualquier particular, “fuera” de sus labores ministeriales. En estos casos, los
Ministros responden por sus hechos particulares como cualquier otro ciudadano, debiendo
hacer al respecto las siguientes menciones:
Causas Civiles: las causas civiles en que sea parte o tenga interés un Ministro de Estado,
serán conocidas por un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva (fuero establecido en el
art. 50 del Código Orgánico de Tribunales).
Causas Penales: a partir de la reforma procesal penal, los Ministros de Estado carecen de
fuero en materia penal. Sólo se mantiene este fuero para senadores y diputados (arts. 61
inciso segundo a cuarto CPR, y 416 y siguientes del Código Procesal Penal).

Responsabilidad por actuación ministerial: Ver juicio político

Las citaciones, respuestas e interpelaciones.


Hasta la Reforma Constitucional de 2005, las facultades fiscalizadoras del Parlamento,
especialmente, de la Cámara de Diputados se veían notablemente disminuidas por cuanto, las
citaciones que las cámaras congresales efectuaran a los Ministros no resultaban obligatorias
para éstos, y en la práctica no siempre eran obedecidas. Con el afán de fortalecer dichas
25
facultades, se modificaron diferentes disposiciones de la Carta Fundamental, las cuales
podemos clasificar en las siguientes:
1. Citaciones: Los Ministros deberán concurrir personalmente a las sesiones especiales
que la Cámara de Diputados o el Senado convoquen para informarse sobre asuntos
que, perteneciendo al ámbito de atribuciones de las correspondientes Secretarías de
Estado, acuerden tratar (artículo 37 inciso segundo CPR). Además, deberán concurrir
personalmente a las comisiones investigadoras que cree la Cámara de Diputados y
que tengan por objeto reunir informaciones relativas a determinados actos del
Gobierno.
2. Respuestas: El Presidente de la República por intermedio del Ministro que
corresponda, deberá responder fundadamente los acuerdos y sugerencias de
observaciones que le formulen la mayoría de los diputados presentes, dentro de las
labores de fiscalización de la Cámara. De la misma forma deberá responder la solicitud
de antecedentes que cualquier diputado le formule, con el voto favorable del tercio de
los miembros presentes de la Cámara. En ambos casos, el plazo para responder será
de treinta días (artículo 52 Nº1, letra A).
Interpelaciones: De acuerdo con la letra (b) del artículo 52 N.º 1 de la Constitución, la
Cámara de Diputados, a petición de a lo menos un tercio de sus miembros en ejercicio
podrá citar a un Ministro de Estado, a fin de formularle preguntas en relación con
materias de su cargo. Su asistencia será obligatoria y deberá responder a las
preguntas
y consultas que motiven su citación. Con todo, un Ministro no podrá ser citado más de
tres veces para este efecto dentro de un año calendario, sin previo acuerdo de la
mayoría absoluta de los diputados en ejercicio.

Bases Generales de la Administración.

Sobre su regulación: De acuerdo con el artículo 38 inciso primero, será materia de


Ley Orgánica Constitucional (LOC N° 18.575), regular las siguientes materias:

1. La organización básica de la Administración del Estado;


2. La garantía de la carrera funcionaria y los principios técnicos y profesionales en que
ella debe fundarse;
3. La seguridad que dicha carrera empleará el principio de igualdad de oportunidades; y
4. El perfeccionamiento y capacitación de los integrantes de la Administración.

Responsabilidad por los Actos de Administración del Estado.


El artículo 38 inciso segundo de la Constitución dispone: “Cualquier persona que sea
lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus organismos o de las
municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin perjuicio de la
responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño”.

26
Esta norma debe ser complementada, a su vez, por lo dispuesto en los siguientes artículos de
la ya citada LOC N.º 18.575 de 1986, sobre Bases Generales de la Administración del Estado:

Artículo 4º: “El Estado será responsable por los daños que causen los órganos de la
Administración en el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las responsabilidades
que pudieren afectar al funcionario que los hubiere ocasionado”.

Artículo 42: “Los órganos de la Administración serán responsables del daño que
causen por falta de servicio. No obstante, el Estado tendrá derecho a repetir en contra
del funcionario que hubiere incurrido en la falta personal”.

Congreso Nacional

En el caso chileno, el sistema es de doble cámara, compuesto por una Cámara Baja o
“Cámara de Diputados”, y una Cámara Alta denominada “Senado”. Así lo establece
expresamente el artículo 46 de la Constitución.

Estatutos de Diputados y Senadores.


Requisitos para ser Diputado: De acuerdo con el artículo 48, para ser elegido diputado (por
lo tanto, son requisitos exigibles al momento de la elección y no de la inscripción de la
candidatura), se requiere:

1. Ser ciudadano con derecho a sufragio;


2. Tener cumplidos 21 años de edad;
3. Haber cursado enseñanza media o equivalente; y
4. Tener residencia en la región a que pertenezca el distrito Electoral correspondiente
durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás desde el día de la
elección.
5. En conformidad al art. 51, se entenderá que los diputados tienen por el solo ministerio
de la ley, su residencia en la región correspondiente, mientras se encuentren en
ejercicio de su cargo.
Elección de los Diputados: En la actualidad, el sistema electoral parlamentario en Chile
tiene una doble regulación:

1. La Constitución Política, en particular lo dispuesto en los artículos 47 a 51 (sin perjuicio


de la regulación general del Sistema Electoral del Capítulo II), y
2. La LOC N° 18.700 de Votaciones Populares y Escrutinios (LOCVPE).

27
La Constitución ya no dice cuántos diputados componen la Cámara Baja. Sobre esto, el
art. 179 de la LOCVPE aumenta de 120 a 155 diputados, los cuales se escogerán en
base a los 28 distritos electorales en los cuales, a partir de ahora, se divide el país. El
Senado, en tanto, también aumentó su número de integrantes, ya que de los 38 que
existían bajo el anterior sistema cambia a 50 senadores.

Duración en el cargo: La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada cuatro años


(artículo 47 de la Constitución Política).
Por lo tanto, el período parlamentario para los diputados será tetra anual, pero con
posibilidades de ser reelegido dos veces.

Requisitos para ser Senador.


Según al artículo 50 de la CPR para ser elegido senador (por lo tanto, también son requisitos
que deben estar presentes para el momento de la elección), se requiere:

1. Ser ciudadano con derecho a sufragio;


2. Haber cursado enseñanza media o equivalente; y
3. Tener cumplidos 35 años de edad.

Elección de los Senadores:


Duración en el cargo: Artículo 49 de la CPR: “Los Senadores durarán ocho años en su cargo
y se renovarán alternadamente cada cuatro años, correspondiendo hacerlo en un período a
los representantes de las regiones de número impar y en el siguiente a los de las regiones de
número par y de la Región Metropolitana.” Sólo podrá ser reelegido por un periodo más.

Normas comunes a Diputados y Senadores.


La Constitución establece una serie de regulaciones comunes para ambas categorías de
parlamentarios. La gran parte de ellas se encuentran contenidas en el párrafo denominado
“Normas comunes para los diputados y senadores” (artículos 57 a 62); sin embargo, también
encontramos otras normas dispersas en otras zonas de la Carta Fundamental.

Normas comunes para elección y reelección.


“Las elecciones de diputados y senadores se efectuarán conjuntamente. Los parlamentarios
podrán ser reelegidos en su cargo” (Artículo 51 inc. 2º de la CPR)

28
Reemplazos por vacancia.
De conformidad al artículo 51, inciso tercero a octavo regula la situación que sucede en caso
de vacancia del cargo parlamentario.
Esta normativa puede explicarse a través de las siguientes reglas:

1. Vacancia de parlamentarios pertenecientes a partidos políticos: será proveída


con el ciudadano que provea el partido político al que pertenecía, al momento de
ser elegido, el parlamentario que produjo la vacante.

2. Vacancia de parlamentarios independientes: Los parlamentarios elegidos como


independientes, no serán reemplazados. Sin embargo, si hubieren postulado,
integrando lista en conjunto con uno o más partidos políticos, serán reemplazados
por el ciudadano que señale el partido indicado por el respectivo parlamentario al
momento de presentar su declaración de candidatura.

3. Requisitos: El reemplazante deberá reunir los requisitos para ser elegido diputado
y senador según el caso.

4. Reemplazo entre parlamentarios: Un diputado podrá ser nominado para ocupar el


puesto del senador. En tal caso, deberá proveerse también el cargo de dicho
diputado según las reglas anteriores.

5. Duración del cargo: El nuevo parlamentario ejercerá sus funciones por el término
que faltaba a quien originó la vacante.

6. Elecciones complementarias. En ningún caso procederán elecciones


parlamentarias

Prohibiciones Parlamentarias
Inhabilidades: Lasinhabilidades son impedimentos que tienen los individuos para ser
elegidos diputados o senadores. Es el artículo 57 CPR el que señala quiénes no podrán ser
candidatos a estos cargos:
1. Los ministros de Estado;
2. Los intendentes, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los consejos regionales,
los concejales y los subsecretarios;
3. Los miembros del Consejo del Banco Central;
4. Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de letras;
5. Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones y de los
tribunales electorales regionales;

29
6. El Contralor General de la República;
7. Las personas que desempeñan un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal;
8. Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que
celebren o caucionen contratos con el Estado;
9. El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del Ministerio Público; y
10. Los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director de Carabineros, el
Director General de Investigaciones, y los oficiales pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a
las Fuerzas de Orden y Seguridad Públicas.

Incompatibilidades: Son cargos que no pueden ejercerse simultáneamente con el de


parlamentario, de manera tal que por el solo hecho de su proclamación por el Tribunal
Calificador de Elecciones, el diputado o senador cesará inmediatamente en el otro cargo. Son
incompatibles con la labor parlamentaria (artículo 58 CPR):
1. Los cargos de diputados y senadores son incompatibles entre sí;
2. Todo empleo o comisión retribuido “con fondos públicos” (excepción: empleos docentes, o
funciones y comisiones en la enseñanza superior, media o especial);
3. Funciones de directores o consejeros, aunque fueren ad honorem, en “entidades de
carácter público”. Las cuestiones relacionadas con las incompatibilidades de los
parlamentarios serán conocidas por el Tribunal Constitucional (artículo 93 N.º 14 CPR).

Incapacidades: Son prohibiciones de nombramiento de los parlamentarios para determinadas


funciones. De acuerdo con el art59 de la CPR: “Ningún diputado o senador, desde el
momento de su proclamación por el Tribunal Calificador de Elecciones puede ser nombrado
para un empleo, función o comisión de los referidos en el artículo anterior”

Causales de cesación del cargo parlamentario.

Causales de cesación del cargo parlamentario.


Según el artículo 60 de la Constitución Política de la República, los cargos de diputado y
senador cesan por determinadas causales. A ellas, deben agregarse otras, como las que se
indican en los siguientes números (1) y (2):
1. Conclusión del período parlamentario, de 4 u 8 años según el caso.
2. Muerte del diputado o senador.
3. Ausencia del país por más de 30 días, sin el debido permiso de la Cámara a la que
pertenezca, o en receso de ella, de su Presidente.
30
4. Celebración o caución de contratos con el Estado.
5. Actuación como abogado o mandatario en cualquier clase de juicio contra el Fisco.
6. Actuación como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo,
en la provisión de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de similar
naturaleza.
7. Aceptación de ser director de banco o de alguna sociedad anónima, o el ejercicio de cargos
de similar importancia en estas actividades.
8. Ejercicio de cualquier influencia ante las autoridades administrativas o judiciales “en materia
laboral”.
9. Actuación o intervención en actividades estudiantiles, cualquiera que sea la rama de la
enseñanza, con el objeto de atentar contra su desenvolvimiento.
10. Incumplimiento a las normas del art. 19 N.º 15 de la CPR (infracciones a la libertad de
asociación, referidas a actividades que atenten contra los límites de actuación de los partidos
políticos o contra el pluralismo político).
11. El incitar a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico
institucional por medios distintos de los que establece la Constitución o que comprometa
gravemente la seguridad o el honor de la Nación.
12. La pérdida de algún requisito general de elegibilidad o incurra en alguna causal de
inhabilidad que indica el artículo 57.
13. Renuncia del Parlamentario.
Respecto de las causales.
1. Como se indicó, estas causales están consagradas en el art. 60 CPR, salvo las
indicadas bajo los números (1) y (2).
2. Las causales señaladas entre los números (4) a (7) tendrá lugar, sea que el
diputado o senador actúe por sí, o por interpósita persona, natural o jurídica, o por
medio de una sociedad de personas de la que forme parte (artículo 60 inciso tercero
CPR).
3. Será el Tribunal Constitucional el órgano quien deberá pronunciarse respecto de
inhabilidades, incompatibilidades y cesación de cargos de los parlamentarios (art.
93 N.º 14 CPR)
4. Quien cese en el cargo por las causales signadas con los números 3 a 11, no
podrán optar a cargo o empleo público alguno por el plazo de 2 años. Excepción:
quienes sean sancionados por las infracciones al art. 19 N.º 15, inciso séptimo, a
quienes “sólo” se les impondrán las sanciones contenidas en dicha disposición.
5. La causal de renuncia se incorporó a nuestra Constitución por la Reforma del año
2005 (LRC N.º 20.050). Si bien estaba prevista en Constituciones anteriores, el
texto original de la Carta del ’80 no la contemplaba. Con la modificación señalada,
se agrega como causal de cese, pero con los siguientes requisitos: sólo puede
ampararse en enfermedad grave del parlamentario, esta enfermedad debe impedirle
31
ejercer el cargo respectivo, y debe calificar la renuncia el Tribunal Constitucional
(arts. 60 inciso final, y 93 N.º 15 CPR).

Sobre la Inviolabilidad Parlamentaria.


La Constitución Política consagra dos tipos de “inmunidades parlamentarias”, las que deben
entenderse como “aquellas condiciones que se conceden respecto de diputados y senadores,
con el objeto de asegurar la independencia del Congreso, la libertad de acción de sus
miembros, y las garantías de los particulares que se vinculen judicialmente con éstos”
(adaptación del concepto entregado por Humberto Nogueira) Estas inmunidades son la
“Inviolabilidad Parlamentaria” y el “Fuero Parlamentario o Inmunidad Penal”.

Inviolabilidad Parlamentaria propiamente tal.

De acuerdo con el artículo 61 de la CPR, acotando que la norma establece que los
parlamentarios no podrán asumir responsabilidad alguna por sus dichos, emitidos en el
desempeño de sus cargos.
Se encuentran eximidos de responsabilidad penal, y, por lo tanto, entre otros casos, no son
responsables por los delitos de injuria o calumnia. No está resuelto si involucra también la
irresponsabilidad en materia civil.
La inviolabilidad se extiende tanto a las opiniones que manifiestan y los votos que emiten en el
desempeño de sus cargos.
Estos dichos deben ser emitidos en sesiones de sala o de comisión, para que produzcan
inviolabilidad; y no en ocasiones ajenas, como en declaraciones públicas, publicaciones o
entrevistas.
Fuero Parlamentario.
El fuero parlamentario es un privilegio y consiste en aquella circunstancia, en virtud de la cual,
ningún diputado o senador puede ser acusado o privado de libertad, salvo delito flagrante, sin
la autorización previa de la Corte de Apelaciones respectiva.
Respecto del fuero parlamentario, debemos señalar que nuestra Constitución Política, solo se
pronuncia respecto de asuntos penales (el fuero parlamentario civil, como veremos, también
existe, pero éste sólo tiene consagración legal pero no constitucional). Por tanto, debemos
indicar lo siguiente:
1. Desde cuándo goza de fuero el parlamentario: Desde su elección o juramento,
según el caso.
2. Derechos que concede el fuero: El parlamentario no podrá ser acusado ni privado
de libertad.

32
3. Excepciones: Procederá la detención en caso de delito flagrante. En este caso, el
parlamentario será puesto inmediatamente a disposición del Tribunal de Alzada
competente, quien actuará de acuerdo con el procedimiento de desafuero que se
explicará más adelante.
Procederá la acusación, si el “Tribunal de Alzada” en pleno (Corte de Apelaciones) la autoriza
previamente, declarando haber lugar a la formación de causa (sentencia “de desafuero”). La
sentencia que se dicte será apelable para ante la Corte Suprema.

Sobre el Desafuero.
Efectos de la declaración de desafuero: Una vez que la sentencia de desafuero queda
firme, produce los siguientes efectos:
1. El parlamentario imputado queda suspendido de su cargo.
2. El parlamentario quedará sujeto al juez competente. Según el art. 420 del Código Procesal
Penal “se seguirá el procedimiento conforme a las reglas generales”, por lo tanto, ante el Juez
de Garantía, y si correspondiese, ante el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal.
Efectos de la no declaración de desafuero: La resolución producirá efectos de
sobreseimiento definitivo. Por último, es necesario advertir que conforme al art. 50 N.º 2 del
Código Orgánico de Tribunales, las causas civiles en que sean parte o tengan interés un
diputado o senador, serán conocidas por un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva,
según el turno que ella misma fije. Esta situación, si bien también constituye fuero, tiene
origen legal y no constitucional, ya que no se encuentra regulado en la Carta Fundamental. En
este caso, el fuero no es tomado como privilegio sino sólo como factor que altera la
competencia normal de los tribunales.
Dieta Parlamentaria.
Los diputados y senadores percibirán como única renta, una dieta equivalente a la
remuneración de un Ministro de Estado, incluidas todas las asignaciones que a éstos
correspondan. Son los mismos parlamentarios quienes fijan este monto.
La dieta parlamentaria es la única remuneración que recibe cada Diputado y Senador. Sin
embargo, reciben otras asignaciones adicionales, las cuales cumplen otras finalidades, y en
ningún caso constituyen ingresos del parlamentario. Estas otras sumas, y que tienen por
objeto hacer frente al pago de gastos de la labor parlamentaria, tales como el pago de
secretarios o secretarias y demás personal, arriendo de sedes, etc.

Atribuciones del Congreso.


Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados.
Las funciones exclusivas de la Cámara de Diputados están consagradas en el artículo 52, y
consisten en labores fiscalizadoras y en la acusación constitucional:
33
1. Fiscalizar los actos de Gobierno (artículo 52 N° 1): este sólo se refiere al análisis
y crítica de los actos del Ejecutivo, pero sin posibilidades de anularlos o impedir sus
efectos. Se excluyen, los órganos constitucionalmente autónomos, como el Banco
Central, el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial o el Ministerio Público.
2. Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de
veinte de sus miembros formulen en contra de determinadas personas
(artículo 52 N.º 2): Salvo en el caso del Presidente de la República, el acusado
quedará suspendido de sus funciones, desde el momento en que la Cámara declare
su acusación. Dicha suspensión cesará: si el Senado desestimare la acusación, y si
éste no se pronunciare dentro de un plazo de 30 días.

Atribuciones exclusivas del Senado.


El artículo 53 de la Constitución las establece:
1. Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable con arreglo al artículo
anterior (artículo 53 N.º 1).
2. Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que cualquier persona
pretenda iniciar en contra de algún Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios que pueda
haber sufrido injustamente por acto de éste en el desempeño de su cargo (artículo 53 N.º 2).
3. Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o
administrativas y los tribunales superiores de justicia. (artículo 53 N.º 3)
4. Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía, en el caso del artículo 17 Nº3 de la Constitución.
(artículo 53 N.º 4).
5. Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los casos
en que la Constitución o la ley lo requieran. (artículo 53 N.º 5)
6. Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por
más de 30 días o en el momento que media entre la primera (o única) elección del próximo
Presidente (artículo 53 N.º 6)
7. Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo; y admitir o
rechazar la dimisión del Presidente de la República (artículo 53 N.º 7)
8. Aprobar, por la mayoría de los miembros en ejercicio, la declaración de responsabilidad del
Presidente de la República o del Presidente Electo, por violación del art. 19 N.º 15, párrafos
6º, 7º y 8º (artículo 53 N.º 8)
9. Aprobar la designación de los ministros y fiscales de la Corte Suprema y del Fiscal nacional
del Ministerio Público (artículo 53 N.º 9)
10. Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo solicite (artículo
53 N.º 10)

34
Atribuciones exclusivas del Congreso Nacional.
El artículo 54 de la Constitución las establece:
1. Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la
República, antes de su ratificación (artículo 54 N.º 1): En lo pertinente, dicha aprobación, se
someterá a los trámites propios de una ley.
2. Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en
la forma prescrita en el artículo 40 (artículo 54 N.º 2)

Funcionamiento del Congreso Nacional.


Siguiendo el método adoptado por el profesor Jorge Quinzio, debemos estudiar el
Funcionamiento del Congreso Nacional, distinguiendo tres conceptos básicos: los períodos
legislativos, las legislaturas y las sesiones.
Períodos legislativos: Por “período legislativo”, se entiende el cuadrienio que existe entre
una elección ordinaria de parlamentarios y otra.
Las legislaturas: El art. 55 de la Constitución simplemente dispone que el Congreso Nacional
“se instalará e iniciará su período de sesiones en la forma que determine la ley orgánica
constitucional”. Sin embargo, la LOC N.º 18.918 del Congreso Nacional, sigue contemplando
un período de sesiones entre las mismas fechas que establecía la Constitución Política antes
del año 2005, esto es, entre el 21 de mayo y el 18 de septiembre de cada año. A pesar de
esto, al haberse eliminado de la Carta fundamental, las legislaturas ordinarias y
extraordinarias, bastará una reforma a la ley orgánica respectiva para hacerlas desaparecer
definitivamente.
Las sesiones: Las sesiones son las reuniones que tengan la Cámara de Diputados, el
Senado, o el propio Congreso Pleno. De acuerdo al art. 56 de la Constitución, para que
una de las cámaras puedasesionar, se requerirá, al menos, de la concurrencia de la tercera
parte de sus miembros en ejercicio.

El Proceso Legislativo.
El artículo 63 de la Constitución establece taxativamente el listado de las normas que son
susceptibles de ley. La intención del Constituyente ha sido reservar determinadas materias
para que solo puedan ser tratadas mediante una ley. De esta manera de la sola redacción del
artículo podemos ver el principio de la Reserva Legal al señalar “sólo son materias de ley”.
A su vez, se trata de un dominio legal máximo, toda vez que sólo los asuntos contemplados
en el art. 63 deberán ser regulados por una ley, generando la más amplia libertad para que el
ejecutivo regule el resto de los asuntos, mediante el empleo de la potestad reglamentaria,
especialmente autónoma.

35
El procedimiento de Formación de la Ley.
La formación de la ley constituye un procedimiento complejo por cuanto se encuentra formado
por una serie de etapas o fases. Además, es un procedimiento constitucional y legal, ya que
su regulación consta en la Constitución Política (arts. 65 a 75) y en la Ley Orgánica
Constitucional del Congreso Nacional (LOC N° 18.918, artículos 12 y siguientes).
Se compone de las siguientes etapas:
1. La iniciativa
2. La tramitación en la Cámara de Origen (o primer trámite constitucional).
3. La tramitación en la Cámara Revisora (o segundo trámite constitucional).
4. La regreso a la Cámara de origen (o tercer trámite constitucional).
5. Las comisiones mixtas.
6. La actuación del Presidente.

La iniciativa: Se entiende por “iniciativa” la facultad de presentar un proyecto a la tramitación


legislativa. Los proyectos de ley pueden comenzar por iniciativa del Presidente de la
República o por un grupo de parlamentarios.
1. Los proyectos que inicia el Presidente se denominan “Mensajes”.
2. Los que inicien parlamentarios llevan el nombre de “Mociones”, y deberán estar
firmados por no más de diez diputados, o por no más de cinco senadores (artículo
65 inciso primero)
Algunas materias sólo son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República (artículo 65,
inciso tercero). En las demás, tendrán iniciativa tanto los parlamentarios como el Jefe de
Estado.

La Tramitación en la Cámara de Origen (“primer trámite constitucional”).

1. La Cámara de Origen es aquella en la que se inicia la tramitación de un proyecto de


ley.
2. En general, los proyectos de ley pueden iniciar su tramitación en cualquiera de las
dos cámaras, con las siguientes excepciones:
3. Si la iniciativa la tuvo un parlamentario o un grupo de ellos, será Cámara de Origen
aquélla a la que pertenezca él o ellos.
4. Algunas materias sólo podrán tener su origen en la Cámara de Diputados: las leyes
sobre tributos de cualquier naturaleza, sobre presupuestos de la Administración
Pública, sobre reclutamiento.

36
5. Otras sólo podrán tener su origen en el Senado: las leyes de amnistía, y las leyes
que decreten indultos generales.
Respecto de la discusión que tiene lugar en la Cámara de Origen, ella tiene por objeto
analizar el proyecto en cuestión, con el objeto de:
1. Aprobar en general y en particular el proyecto: La discusión “en general” del
proyecto, se refiere a las ideas matrices del mismo, y podrá ser aprobado o
rechazado por la Sala; también podrá ser aprobado, pero “con indicaciones”; o
2. Desechar el proyecto: si fuera rechazado en general en la cámara de origen, o no
se cumplieran con los quórums exigidos por la Constitución, termina la tramitación
legislativa; y el mismo proyecto no podrá ser renovado sino hasta dentro del plazo
de un año contado desde el rechazo; de ser un proyecto de iniciativa exclusiva del
Presidente de la República, éste podrá “insistir”, remitiendo el proyecto a la otra
Cámara.

La Tramitación en la Cámara Revisora (“segundo trámite constitucional”).


La Cámara Revisora es aquella que conoce de un proyecto de ley en segundo trámite
constitucional. Una vez aprobado en general y en particular por la Cámara de Origen, el
proyecto de ley es remitido a la otra Cámara para su estudio. La Cámara Revisora podrá
asumir tres actitudes:
1. Podrá aprobarlo tal cual lo despachó la Cámara de origen: en este caso, el
proyecto ha quedado aprobado por el Congreso Nacional, lo que se comunicará al
Presidente de la República. En este caso, el proyecto ha tenido sólo dos trámites
legislativos;
2. Podrá aprobarlo, pero introduciendo modificaciones: en tal caso, el proyecto
volverá a la Cámara de Origen, para que ésta se pronuncie sobre dichas
enmiendas, y el proyecto tendrá tres trámites legislativos;
3. Podrá rechazarlo: en este último caso, el proyecto pasará a la Comisión Mixta.

El regreso a la Cámara de Origen (“tercer trámite constitucional”)


El tercer trámite constitucional tiene lugar cuando la Cámara Revisora ha introducido
modificaciones, en segundo trámite constitucional, al proyecto de ley; y corresponde al
pronunciamiento de la Cámara de Origen acerca de dichas modificaciones.
En esta etapa, la Cámara de Origen podrá adoptar dos caminos:
1. Podrá aceptar las modificaciones introducidos por la Cámara Revisora: el
proyecto queda aprobado por el Congreso Nacional, lo que se comunicará al
Presidente de la República;
2. Podrá rechazar las modificaciones: en este caso, el proyecto pasará a Comisión
Mixta.
La Comisión Mixta.
37
La Comisión Mixta está integrada por igual número de Diputados y Senadores, con el objeto
resolver la diferencia surgida entre ambas Cámaras. En este punto, podemos distinguir las
siguientes etapas:
1. Si la Comisión Mixta llegara a acuerdo: su proyecto pasará a la Cámara de
Origen, y si ésta lo aprueba por el quórum correspondiente (simple o especial), será
votado por la Cámara Revisora, y si lo aprueba también, se entenderá aprobado por
el Congreso Nacional;
2. Si la Comisión Mixta no llega a acuerdo, o si su proyecto no fuere aprobado
por la Cámara de Origen: el Presidente de la República podrá pedir a esa Cámara
que se pronuncie sobre si insiste por los 2/3 de los miembros presentes en el
proyecto que aprobó en el primer trámite. Si la Cámara de Origen insistiera, el
proyecto pasará a la cámara que lo desechó, y sólo se entenderá que ésta lo
reprueba si concurren para ello las 2/3 partes de sus miembros presentes.
El Rol del Presidente de la República.
Una vez aprobado el proyecto por ambas Cámaras del Congreso Nacional, será remitido al
Presidente de la República, quien podrá:
1. aprobarlo, en cuyo caso deberá promulgarlo dentro los diez días siguientes a la
fecha en que se le comunicó; o
2. rechazarlo total o parcialmente, para lo cual “vetará” el proyecto. Estas
observaciones sólo podrán tener relación directa con las ideas matrices o
fundamentales del proyecto.

Respecto de las situaciones especiales.


La intervención del TC: Es el principal órgano encargado de realizar el Control de
Constitucionalidad de las leyes. Este control se refiere a confirmar o no, que una determinada
ley ha sido dictada conforme a la Constitución. A su vez, este control será de forma y de
fondo. Es de forma en todo aquello que tenga relación con el cumplimiento de las
competencias y procedimientos propios para la formación de las leyes. Es de fondo en lo
relativo a que el contenido de la ley sea compatible con el texto constitucional.
Las Urgencias: Durante toda la tramitación de un Proyecto de Ley, en cualquiera de sus
etapas (en primer, segundo, tercer trámite, o en cualquier momento), el Presidente de la
República podrá hacer presente la urgencia en aquélla. Esta atribución es exclusiva del
Presidente de la República, por lo que no le corresponde ni a las Cámaras ni a sus miembros,
efectuarla. A su vez, la urgencia podrá ser calificada por el propio Presidente como “urgencia
simple”, “suma urgencia” o “discusión inmediata”.
Ley de Presupuesto: El presupuesto de la Nación debe ser fijado anualmente, por ley de la
República. Esta ley es simple, vale decir, no requiere de quórum especial. Sin embargo, la
Constitución, en el artículo 67, establece un procedimiento para su formación, sujeto a
algunas modalidades especiales que la diferencian de la tramitación de los demás proyectos
de ley.
38
El Tribunal Constitucional.

El control constitucional: A partir del principio de Supremacía Constitucional (uno de los


pilares fundamentales del Estado de Derecho), se entiende que, al ser la Constitución, la
norma máxima dentro del ordenamiento jurídico interno, ninguna otra norma (ley, reglamento,
etc.) puede vulnerar las normas contenidas en la Carta Fundamental.
Es por eso por lo que, con el objeto de hacer efectiva dicha supremacía constitucional, y para
evitar vulneraciones de la Constitución, casi la totalidad de los sistemas jurídicos prevén
mecanismos de control de constitucionalidad de las normas.
Definición: El control de constitucionalidad puede ser definido como un procedimiento por el
cual se evalúa, mediante un examen comparativo que puede hacerse de un precepto jurídico,
de un proyecto de tal, o de la aplicación de este a un caso concreto, en relación con la
Constitución, de manera de establecer su conformidad o disconformidad, tanto en el fondo
como en la forma.
Conforme a esta definición, el control de constitucionalidad:
1. Es un procedimiento. Por lo tanto, no es algo que se realice automáticamente,
tiene etapas jurídicas (constitucionales, legales) y lógicas.
2. Es un procedimiento de evaluación. Se mide o se determina la constitucionalidad
o inconstitucionalidad de algo. Como toda evaluación su resultado puede ser
positivo o negativo, o sea, favorable o desfavorable.
3. Es un procedimiento comparativo, donde “algo” (ya definiremos qué es ese algo)
se contrapone con la Constitución. Respecto de qué es lo que se contrapone o
compara con la Constitución, esto puede ser:
1) Un precepto jurídico (ejemplo: una ley).
2) Un proyecto de precepto jurídico (ejemplo; un proyecto de ley).
3) La aplicación de un precepto jurídico a un caso concreto (entendiendo por caso
concreto, una gestión judicial).
La comparación que se hace con la Constitución es relativa a aspectos de forma (órgano
competente y procedimiento apropiado) y de fondo (contenido).

Se reconocen dos clases de controles: Preventivo y Represivo.


Control Preventivo: Es aquel que se realiza antes que la norma examinada entre en
vigencia, por lo que se analiza en rigor, un proyecto de ley o de otro precepto. Procede, por
ejemplo, en el caso de una ley, antes que sea promulgada y publicada. El control preventivo
puede a su vez, ser:
1) Obligatorio. Corresponde a la situación que experimenten determinadas normas que,
por mandato constitucional, deben pasar por este control preventivo.

39
2) Eventual. Es aquel que sólo se realiza a petición de algún sujeto legitimado para ello.
Artículo 93 N° 1 y 3
Control Represivo: Es aquel que se realiza una vez que la norma ya ha entrado en vigor. En
el caso de la ley, una vez que ella ha sido promulgada y publicada. El control represivo, por su
parte, puede ser:
1) Concreto. Es aquel que mide el grado de constitucionalidad o inconstitucionalidad de
la aplicación de una norma en un caso específico. De esta forma, por ejemplo, una ley
que puede ser perfectamente constitucional puede generar efectos inconstitucionales
en cierto caso.
2) Abstracto. Es aquel que se realiza analizando, en forma ideal, lo preceptuado o
establecido en la Constitución, y el contenido o la forma de la norma analizada. De
demostrarse la inconstitucionalidad, esta declaración tiene efectos generales, y se debe
decretar su expulsión del ordenamiento jurídico respectivo. Artículo 93 N° 4 y 6.
Aspectos orgánicos: A partir de los conceptos desprendidos de lo que la doctrina nos brinda
es que podemos concluir lo siguiente:
1) El Tribunal Constitucional siempre es uno sólo. No es posible concebir una multiplicidad
de órganos de esta clase al interior de un Estado.
2) El Tribunal Constitucional es un Órgano del Estado, por lo tanto, goza de las mismas
prerrogativas y está sujeto a los mismos deberes que los demás componentes del
Estado.
3) Es un órgano de origen constitucional ya que se encuentra regulado directamente en la
Carta Fundamental, en el capítulo VIII (artículos 92 a 94).
4) Es un órgano de competencia constitucional, ya que su atribución esencial es la de
defender la supremacía de la Constitución, asignándosele a su vez estas funciones en
el mismo Código Político.
5) Su función principal es ejercer el control de constitucionalidad de los preceptos legales,
el que es desarrollado a través de los distintos mecanismos que estudiaremos a
continuación.
6) Además, le compete ejercitar las demás funciones conservadoras e institucionales que
la Constitución le asigne. Así, conocerá de las ciertas contiendas de competencia, de
inhabilidades e incompatibilidades de algunos servidores públicos, y en algunos países,
de acciones constitucionales protectoras de derechos. Al respecto, recordemos que las
Funciones Conservadoras no se refieren solo a la protección de los Derechos
Fundamentales, sino que también al resguardo por los límites funcionales de cada
órgano, lo cual también será de competencia del Tribunal Constitucional.

Funciones básicas.
1. Ejercer el control de constitucionalidad de los preceptos legales y otras normas
infraconstitucionales.

40
2.Conocer de determinadas inhabilidades e incompatibilidades de ciertos funcionarios
públicos.
3. Resolver determinadas cuestiones de competencia.
4. Asumir las demás competencias que reconozca el propio texto fundamental.

Número e Integrantes.
De conformidad con el actual artículo 92 de la Constitución Política, el Tribunal Constitucional
se compone de diez miembros, designados de la siguiente forma:
1) Tres designados por el Presidente de la República.
2) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional:
1. Dos nombrados por el Senado directamente, y
2. dos previas propuestas de la Cámara de Diputados para su aprobación o
rechazo por el Senado.
1) Tres elegidos por la Corte Suprema, en una sola votación secreta que se celebrará en
una sesión especialmente convocada al efecto.
Duración y reelección: Los miembros del Tribunal durarán nueve años en sus cargos, se
renovarán por parcialidades cada tres, y no podrán ser reelegidos salvo los que hayan
asumido como reemplazantes y que hubieren ejercido el cargo por un período menor a cinco
años.
Requisitos para ser designado: Los Ministros del Tribunal deberán: tener a lo menos quince
años de título de abogado, haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o
pública, y no podrán tener impedimento alguno que los inhabilite para desempeñar el cargo de
juez.
Incompatibilidades: A los miembros del Tribunal Constitucional, se les aplicarán las
incompatibilidades establecidas para los parlamentarios, por aplicación del artículo 58 de la
Constitución Política (según lo dispuesto en el artículo 92 inciso segundo del mismo cuerpo
legal).
Incapacidades: Les son aplicables las incapacidades que existen respecto de los Senadores
y Diputados, por aplicación del artículo 59 de la Constitución (artículo 92 inciso segundo).
Además, no podrán ejercer la profesión de abogado, incluyendo la judicatura (artículo 92
inciso segundo).
Tampoco podrán, por sí o por interpósita persona, celebrar o caucionar contratos con el
Estado, ni actuar como abogado o mandatario en cualquier clase de juicio contra el Fisco, o
como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, en la provisión
de empleos públicos, consejerías, funciones o comisiones de similar naturaleza.
No podrán aceptar ser director de banco o sociedad anónima, ni ejercer cargos de similar
importancia en estas actividades (artículo 60 inciso segundo y tercero del artículo 60, por
aplicación del inciso tercero del artículo 92).
41
Causales de cesación en el cargo: Los ministros del Tribunal Constitucional serán
inamovibles. Sin embargo, sus cargos cesarán por: cumplir 75 años de edad, asumir alguna
de las actividades señaladas en el inciso segundo del art. 60 CPR, por aplicación del inciso
tercero del mismo artículo y del 92 inciso tercero CPR). Además, el art. 13 de la LOC del TC,
cesarán por renuncia aceptada por el Tribunal y, naturalmente por expiración del plazo para
su nombramiento.
Funcionamiento: El Tribunal funcionará en pleno o dividido en dos salas. En el primer caso,
el quórum para sesiona será de, a lo menos, ocho miembros, y en el segundo de, a lo menos,
cuatro. El Tribunal adoptará sus acuerdos por simple mayoría, salvo los casos en que se exija
un quórum diferente y fallará conforme a derecho (Ej.: 93 N.º 7 CPR).
Regulación supletoria: De acuerdo con el inciso final del artículo 92 de la Carta
Fundamental, corresponderá a una ley orgánica constitucional, determinar su organización,
funcionamiento, procedimiento, la que además fijará la planta, régimen de remuneraciones y
estatuto de su personal. Esa Ley corresponde a la N° 17.997 de 1981, modificada por la Ley
20.381 de 2009.

Poder Judicial.

Función Jurisdiccional: El artículo 76 de la Carta Fundamental, en su inciso primero,


consagra a nivel constitucional, la Jurisdicción como función pública. Para Juan Colombo
Campbell, la Jurisdicción “es el poder-deber que tienen los tribunales para conocer y resolver
por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos de intereses de relevancia
jurídica que se promuevan en el orden temporal, dentro del territorio de la República, y en
cuya solución les corresponda intervenir.”
Es un poder-deber que sólo poseen “los tribunales”, los cuales, además, de acuerdo con el
art. 19 N° 3, inciso cuarto, de la Constitución, sólo podrán ser creados por ley: “Nadie podrá
ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare
establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho” (Derecho “al juez natural”).
Esta función se refiere al “conocimiento y resolución de conflictos”, correspondiéndole por lo
tanto al Tribunal, enterarse del contenido del conflicto y darle solución, mediante una
sentencia.

Principios Generales de la Organización de los Tribunales.


La Constitución y las leyes consagran diferentes principios básicos sobre los cuales se
sustenta la organización de los Tribunales de Justicia.
Dentro de aquellos establecidos por la Carta Fundamental, destacamos los siguientes:

42
1. Principio de Independencia de los Tribunales de Justicia;
2. Principio de Inexcusabilidad:
3. Principio de Imperio;
4. Principio de Inamovilidad;
5. Principio de Legalidad;
6. Principio de Responsabilidad.

Nombramiento de los Jueces.

Ministros y Fiscales de la Corte Suprema: Son nombrados por el Presidente de la


República, sobre la base de una nómina de cinco personas propuestas por la propia Corte, y
con acuerdo de los dos tercios de los miembros en ejercicio del Senado. Si el Senado no lo
aprobare, la Corte Suprema reemplazará de la quina, el nombre respectivo, por otro, y se
someterá al mismo procedimiento.
Cinco de los ministros deberán ser abogados extraños a la administración de justicia, con
quince años de título a lo menos, que se hayan destacado en la actividad profesional o
universitaria, y que cumplan los requisitos de la ley orgánica respectiva.
Ministros y Fiscales de la Corte de Apelaciones: Estos son designados por el Presidente
de la República, a propuesta en terna de la Corte Suprema.
Jueces Letrados: Serán designados por el Presidente de la República, a propuesta en terna
de la Corte de Apelaciones respectiva.

La Corte Suprema ejercerá la superintendencia directiva, correccional y económica de


todos los tribunales de la Nación. (artículo 82 CPR)

Contraloría General de la República.

La Contraloría es un órgano superior de fiscalización de la Administración del Estado. De


acuerdo con el artículo 98 de la Constitución, la Contraloría es un Órgano Autónomo, lo cual
implica que no es dependiente de ninguna otra autoridad, sin perjuicio de las
responsabilidades constitucionales y legales que al Contralor General y los demás
funcionarios de dicha institución puedan ejercerse en su contra.

Principales características.
43
1. Es un organismo autónomo en el sentido que goza de independencia para el ejercicio
de sus funciones. No está sometida ni al mando, ni a la supervigilancia del Poder
Ejecutivo ni del Congreso Nacional.
2. La planta del personal de Contraloría General es materia de ley, pero el Contralor
General realiza todos los nombramientos y dispone las demás medidas atingentes a los
funcionarios. El Organismo Contralor no goza de personalidad jurídica propia, por lo
que actúa con la personalidad del Estado. Tampoco tiene autonomía financiera, de
modo que la aprobación y ejecución de su presupuesto está sometido a las mismas
reglas que el resto de los servicios públicos, lo que supone la iniciativa legislativa del
Presidente de la República.
3. Es un organismo superior de control que forma parte del Sistema Nacional de Control,
el que está integrado, además, por la Cámara de Diputados en cuanto fiscalizador de
los actos de gobierno, los Tribunales de Justicia, algunos órganos especializados de
fiscalización, como las Superintendencias, los controles jerárquicos y las unidades de
control interno de los servicios públicos. Existe, además, el control social a través de los
medios de comunicación.
4. La norma que regula la organización y funcionamiento de Contraloría General (ley N°
10.336) tiene el rango de ley orgánica constitucional.
5. Integra la Administración del Estado, por mandato del artículo 1° de la ley N° 18.575,
Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

El Contralor General de la República.


Es la máxima autoridad de la Contraloría General de la República.
Es designado por el Presidente de la República, con acuerdo del Senado, adoptado por los
3/5 de sus miembros en ejercicio.

Designación del Contralor: Los requisitos para ser designado Contralor General son los
siguientes:
1. Contar con el título de abogado a lo menos por 10 años;
2. Haber cumplido 40 años de edad; y
3. Ciudadano con derecho a sufragio.
Duración en el cargo: Durará ocho años sin posibilidad de reelección para el período
siguiente, y gozará de inamovilidad. Sin embargo, cesarán sus funciones al cumplir 75 años
de edad.

Funciones de la Contraloría: En primer término, debemos señalar que la misión básica de


este órgano es desarrollar el control de la actividad administrativa. Este control, a su vez, es
de dos categorías: jurídico y contable:

44
Funciones Jurídicas: Según la Carta Fundamental, a la Contraloría corresponderá “ejercer el
control de legalidad de los actos de la Administración”. Esta atribución se desarrolla mediante
el trámite conocido como Toma de Razón, el cual se define como “el examen que realiza la
Contraloría General de la República que tiene por objeto determinar si un acto administrativo
se conforma o no con la Constitución y las leyes”.
Funciones Contables: De acuerdo con la Carta Fundamental, a la CGR corresponderá:
1. Fiscalizar el ingreso e inversión de los Fondos del Fisco.
2. Examinar y juzgar las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes de las
entidades fiscalizadas.
3. Llevar la Contabilidad General de la Nación.

Derechos fundamentales.
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un conjunto de principios y normas
que regulan las obligaciones de los Estados en esta materia, sus mecanismos de protección y
que fijan la responsabilidad de él por su violación. Los deberes generales de los Estados son
respetar, proteger y promover, realizar o hacer efectivos los derechos humanos.

Características de los Derechos Fundamentales.


1. Son Derechos Innatos o Inherentes.
2. Son Derechos Universales.
3. Son Derechos Igualitarios.
4. Son Derechos Absolutos.
5. Son Derechos Inalienables.
6. Son Derechos Irrenunciables o Indisponibles.
7. Son derechos inviolables.
8. Son Derechos Irreversibles.
9. Son Derechos Indivisibles.
10. Son Derechos Imprescriptibles.

Clasificación de los Derechos Fundamentales.

1) Según su contenido: inviolabilidades, libertades e igualdades.


2) Según su consagración: explícitos e implícitos.
45
3) Según su origen histórico: civiles y políticos; económicos, sociales y culturales; y de
tercera generación.

Limitaciones de los Derechos Fundamentales.


Las “limitaciones a los derechos fundamentales”, son aquellas restricciones al ejercicio de un
determinado derecho básico, de manera tal que, toda pretensión de ejercicio del atributo
respectivo fuera de los límites impuestos por las mismas es, por esencia, antijurídica y puede
derivar para el titular infractor en las responsabilidades que para tal efecto, prevea el
ordenamiento jurídico positivo. En general, cualquier limitación o restricción que no esté
establecida por el Constituyente o por el órgano que éste designe, es ilegítima.

Colisiones de Derechos Fundamentales.


Desde siempre, ha sido una cuestión recurrente, el plantear el choque o colisión de derechos
de los cuales dos o más sujetos dicen ser titulares. Existen casos emblemáticos, tales como la
contraposición entre el derecho individual de propiedad y el derecho de los demás para que
dicha propiedad cumpla una función social de la misma; o el derecho a vivir en un medio
ambiente de contaminación versus la libertad para desarrollar actividades económicas. Otros
casos recurrentes son los supuestos choques entre la libertad de expresión y el derecho a la
honra; o el derecho a la vida enfrentado a la libertad religiosa.
Al problema planteado, se han dado diferentes soluciones, dentro de las cuales estudiaremos
las más relevantes:
1.- Jerarquización de los derechos fundamentales: Una primera forma de resolver las
colisiones de derechos es entender que los derechos obedecen a una determinada jerarquía.
Se plantea que ningún derecho fundamental es neutro y que cada uno obedece a la
proyección de un valor. José Luis Cea plantea el siguiente orden de primacía:

1) Derecho a la vida e integridad personal.


2) Derecho a la intimidad y al honor.
3) Derecho a la información y reunión.
4) Libertades económicas.

2.- La Ponderación de los Derechos Fundamentales o “balancing-test”: Este segundo


modo implica una definición “en concreto” acerca de cuál será el derecho que, en el evento de
una colisión o choque, primará o “vencerá” por sobre el otro. Vale decir, deben evaluarse las
circunstancias concretas, el caso específico, sin consideraciones a priori, ni criterios
preconcebidos de solución.

Las Garantías Constitucionales.


46
Como primera definición, el autor español Díez Picazo indica que las garantías
constitucionales son “el conjunto de medios que el ordenamiento prevé para la protección,
tutela o salvaguarda de los derechos fundamentales (…) abarca procedimientos de distinta
índole (…) dirigidos a asegurar la observancia y efectividad de los derechos fundamentales”.
De esta manera, se incluyen también, todas las garantías (o mecanismos de protección)
normativas y judiciales. Por lo mismo, por ejemplo, la acción de protección, la acción de
amparo, la norma que establece que los derechos son límite a la soberanía, etc., serían
garantías constitucionales.
Una segunda definición es restringida y se refiere sólo a los Derechos protegidos
constitucionalmente (o Derechos Constitucionales). Diremos que esta es la opción más
común. Aquí, las acciones protectoras de derechos dejan de ser garantías constitucionales y
queda circunscrito exclusivamente al listado de derechos protegidos en nuestro artículo 19.
La tercera definición, a la cual llamaremos “técnica”, disocia la noción de garantías de la
noción de derechos fundamentales, y entiende que la Constitución puede proteger
determinados bienes jurídicos, los cuales pueden ser derechos fundamentales o no.

Las garantías constitucionales en la Constitución Chilena.

1.- Derecho a la Vida, a la Integridad Física y Psíquica de las Personas.

El artículo 19 N.º 1 de la Constitución Política, consagra esencialmente, tres derechos


básicos, a saber:
1) El derecho a la vida, con la consecuente limitación relativa a la exigencia de quórum
calificado para el establecimiento de la pena de muerte.
2) El derecho a la integridad física y psíquica de las personas, aparejado a la prohibición
de todo apremio ilegítimo.
3) La protección de la vida del que está por nacer.

Limitaciones.
1) Con respecto a la existencia: el derecho a la vida comienza con el nacimiento.
2) Con respecto al aborto: el derecho a la vida comienza antes del nacimiento (o sea, el feto
o embrión es persona, y por lo tanto es titular del derecho a la vida), por tanto, no puede
ejecutarse ninguna acción que cuyo fin sea el aborto, a excepción de las tres causales
contempladas en la ley.
3) Con respecto a la eutanasia: se encuentra penado por ley como “auxilio al suicidio”.

47
4) Con respecto a la tortura: integridad física y apremios ilegítimos.
5) Con respecto a la pena de muerte: sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley
aprobada con quórum calificado.

Titularidad: Son sólo las personas naturales, pero uno de los problemas más importantes es
la determinación del inicio de la vida. Esta materia fue zanjada en la sentencia del TC Rol 740-
07 (Píldora del día después) que reconoció que el nacisturus era titular del derecho. Otro de
los problemas son la renuncia a este derecho.
Garantías Judiciales: El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, se encuentra
protegidos por la acción constitucional de protección, regulada en el artículo 20 CPR.

2.- Derecho a vivir en un Medio Ambiente Libre de Contaminación.


Este derecho está contemplado en el artículo 19 N° 8, y debe concordarse con lo dispuesto en
el art. 19 N.º 24, por el cual, el derecho de propiedad puede limitarse debido a la función social
de la misma, la cual comprende, entre otros elementos, la conservación del patrimonio
ambiental.
Contenido Esencial: Este derecho permite el bienestar físico, mental y social, por lo que se
ha argumentado que constituye un derecho del individuo y de la sociedad, por lo que no cabe
considerarlo un lujo, sino que una necesidad.
Delimitaciones: ¿Qué se entiende por medioambiente?: “(…) para todos los efectos legales
se entenderá por: “Medio Ambiente”: el sistema global constituido por elementos naturales y
artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en
permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia
y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones” según lo dispuesto en el artículo 2,
letra LL de la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
El problema mayor se centra en definir “contaminación”, ya que el art. 2 letra B) de la misma
ley señala que es “la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o
combinación de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o
inferiores, según corresponda, a las establecidas en la legislación vigente”. Por lo tanto, al
menos a nivel legal, no toda afectación al medioambiente constituiría contaminación, sino sólo
aquella que rebase los límites establecidos por el propio legislador.
Deberes del Estado: Dos son los deberes fundamentales en relación con el derecho de vivir
en un medioambiente libre de contaminación:
1) El deber de velar por que el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
no sea afectado.
2) El deber del Estado de tutelar la preservación de la naturaleza. La misma ley 19.300 sobre
Bases Generales señala que se ha de entender por “Preservación de la Naturaleza, el
conjunto de políticas, planes, programas, normas y acciones, destinadas a asegurar la
48
mantención de las condiciones que hacen posible la evolución y el desarrollo de las especies
y de los ecosistemas del país” (art. 2° letra P).

3.- Igualdades básicas.


Para la Constitución Política, la Igualdad tiene una triple dimensión: es un valor, un principio y
un derecho:
1) Como un valor: La Igualdad es una orientación, una guía, es algo que se estima como
bueno y deseable, un derrotero que debe ser seguido por el ordenamiento.
2) Como un principio: La igualdad emerge desde el propio texto constitucional, como una
columna que cruza, como hilo conductor toda la normativa fundamental.
3) Como un derecho: La igualdad irradia los diversos capítulos de la Constitución y todo el
ordenamiento jurídico, y se muestra como un elemento crucial dentro de su contenido.

3.1 Igualdad ante la Ley.


Contemplada en el artículo 19 N.º 2 inciso primero. Las personas sólo son iguales en
dignidad y derechos. En lo demás, son diferentes, diferencias que son reconocidas y deben
ser respetadas por el ordenamiento jurídico.
Proscripción de la Esclavitud: La norma dispone también que “en Chile no hay esclavos y
el que pise el territorio queda libre”. Esta norma, en verdad, representa la concreción de una
larga tradición republicana que prohíbe la esclavitud en Chile. La esclavitud a la que se refiere
esta norma es la condición en la que se halla una persona que carece de toda libertad por ser
de propiedad de otro sujeto. También se extiende a las figuras por medio de las cuales,
alguien logra obtener la absoluta propiedad o dominio total de la voluntad de otro sujeto.
Igualdad entre hombres y mujeres: La Ley de Reforma Constitucional N.º 19.611 de 1999,
la misma que modificó el inciso primero del art. 1º de la Carta Fundamental cambiando la
expresión “los hombres” por “las personas”, incorporó también el número 2 del artículo 19, la
oración “hombres y mujeres son iguales ante la ley”.
Proscripción de la Arbitrariedad: Por último, el inciso segundo del artículo 19 Nº 2,
establece que “ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias”. Por lo
tanto, se elimina por completo de nuestro sistema la arbitrariedad, entendida ésta como las
distinciones antojadizas o caprichosas, o sea, que no tienen sustento en la razón ni en la
justicia. Por lo mismo, cabe concluir que toda arbitrariedad es ilegal e ilegítima, lo que resulta
del todo útil para interpretar diversas normas constitucionales y legales, como la del art. 20
inciso segundo de la CPR.

Garantías Judiciales: La igualdad ante la ley se encuentra amparada por la acción


constitucional de protección establecida en el art. 20 de la CPR. Sin perjuicio de ello, la Ley
49
20.609 que “establece medidas contra la discriminación” (llamada también “Ley Zamudio”),
contempla también una Acción especial contra discriminación ante el juez civil respectivo.

3.2 Igual protección de la Ley en el ejercicio de los derechos.


Contemplada en el artículo 19 N.º 3, protegiendo los siguientes derechos:
1) La igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos: igualdad ante la justicia.
2) Derecho a la defensa jurídica: se extiende no sólo a la defensa ante los Tribunales que
formen parte del Poder Judicial, sino que también ante todo tipo de autoridades que de una u
otra forma puedan ejercer funciones jurisdiccionales.
3) Asistencia jurídica gratuita. Derechos de las víctimas: opera el principio de
subsidiariedad, toda vez que el Estado sólo actuará en el caso que los particulares no puedan
establecer por sí mismos las redes de defensa, pagadas o gratuitas, que permitan brindar el
debido asesoramiento y defensa jurídica de las personas.
4) Defensa a imputados es irrenunciable: Remarcamos que esta irrenunciabilidad solo
sucede en sede penal: en materias diferentes, las personas podrán concurrir sin abogado, si
la ley lo permitiese.
5) Derecho a un juez natural: proscripción de comisiones especiales, entendidas éstas como
“tribunales ad-hoc o de facto” que se constituyen con el único objeto de juzgar una situación
específica.
6) Condiciones de las sentencias y procedimientos: debido proceso constitucional.
7) Garantías penales y en los procesos penales: presunción de inocencia y la legalidad en
los procesos judiciales.
Garantías Judiciales: Los derechos establecidos en el N.º 3 del artículo 19 de la CPR no
están amparados por el recurso de protección, salvo lo dispuesto en el inciso quinto (derecho
a juez natural, y prohibición de juzgamiento por comisiones especiales).

4.- Derechos Fundamentales ligados a la actividad Jurisdiccional según el


Bloque Constitucional de Derechos.

4.1 Derecho a la Jurisdicción


1) Derecho al acceso a la jurisdicción, el cual debe ser efectivo y ante autoridad competente.
2) Derecho una autoridad judicial objetivamente independiente y subjetivamente imparcial.
3) Derecho al juez natural, el cual se refiere a que el Tribunal que conoce del asunto, debe
haber sido establecido por ley, con anterioridad a la fecha en que ocurrieron los hechos.

50
4) Derecho a resoluciones motivadas, razonables, congruentes y fundamentadas en el
sistema de fuentes vigentes.
5) Derecho a que el proceso sea público, lo que constituye una garantía establecida no sólo
en beneficio de las partes, sino que, de la comunidad, con el objeto de obtener una mayor
credibilidad de la actividad judicial, así como mayores posibilidades de fiscalización y control
de la opinión pública.

4.2 Derecho al Debido Proceso.


1) Derecho a intérprete o traductor, suministrado gratuitamente, si no comprendiere o hablare
el idioma del Tribunal.
2) Derecho a la presunción de inocencia, mientras no se establezca legalmente su
culpabilidad.
3) Derecho a que al inculpado se le comunique previa y detalladamente de la acusación
formulada
4) Derecho del imputado a hacer valer la asistencia consular en los casos que procediere.
5) Derechos relacionados con la defensa.
6) Derecho a no declarar contra sí mismo.
7) Derecho de recurrir del fallo ante Tribunal superior.
8) Derecho del inculpado absuelto por sentencia firme a no ser sometido a nuevo juicio, por
los mismos hechos (principio “non bis in idem”).
9) Derecho a un proceso “sin dilaciones indebidas” y a una sentencia dictada “dentro de plazo
razonable”.
10) Derecho a la legalidad de la ley penal. Principio de legalidad: “nullum crime, nulla pena
sine lege”, o sea, no hay crimen, no hay pena, sin ley
11) Derecho a la irretroactividad de la ley penal, salvo que la nueva ley favorezca al inculpado.
4.3 Igualdad ante los cargos públicos.
La Constitución Política establece en su artículo 19 N.º 17: “La Constitución asegura a todas
las personas: N.º 17. La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros
requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes”. O sea, ni la ley ni las autoridades
públicas podrán establecer diferencias arbitrarias en lo que se relaciona con el ingreso a las
funciones ni los empleos públicos.
Es importante señalar que este derecho es claramente de configuración legal, ya que su
delimitación (la fijación del contenido o haz de facultades) no queda totalmente fijado en la
Constitución, sino que necesariamente requerirá de la actividad del legislador. Por último, se
refiere a una igualdad que no sólo se refiere a la Administración Pública (subsunción del poder
ejecutivo), sino que en general a cualquier otro cargo público.
51
Garantías Judiciales: La igualdad ante los cargos públicos no se encuentra cubierta ni
resguardada por la acción constitucional de protección del art. 20 de la CPR.

5. Derecho a la Privacidad.
En términos generales, la vida privada es aquella que comprende la vida familiar entre los
cónyuges, entre los padres e hijos, comprende la vida sentimental y en general aquellas
propia de la intimidad de la persona. Este derecho se relaciona con el delito consagrado en el
artículo 161-A del Código Penal y con la Ley Nro. 19.628 sobre protección de datos
personales, sin embargo, dado el avance de las comunicaciones privadas en un contexto de
la globalización ha sido criticada ya que no se ha actualizado en forma suficiente conforme a
los avances del internet.
6. Respeto y Protección a la Vida Privada y la Honra.
Vida privada: si bien, se trata de un concepto dinámico, de difícil definición, pero que se
refiere básicamente a todos aquellos aspectos de la vida que la persona no desea que sean
conocidos por terceros, sin su consentimiento. La honra se puede entender desde dos
dimensiones, subjetivo, consistente en la apreciación favorable que tiene de sí misma y
objetivo, consiste en el aprecio de la colectividad hacia la conducta y cualidades de una
persona.
Garantías Judiciales: Los derechos establecidos en este numeral se encuentran protegidos
por la acción constitucional de protección del art. 20 de la CPR.

7. Inviolabilidad del Hogar y las Comunicaciones Privadas.


El hogar se relaciona con el espacio físico, donde las personas desenvuelvan su vida privada,
sin importar si el inmueble le pertenece o no al individuo, incluyendo dentro de estos espacios:
el domicilio, el lugar de trabajo, las casas de veraneo, etc.
Entendemos, por último, que dentro de la noción de “inviolabilidad” no sólo debemos
contemplar los ingresos físicos forzados a un recinto, sino que también mecanismos
igualmente intrusitos, aunque menos violentos.
Finalmente, el artículo 19 Nº 5 también establece la protección de toda forma de comunicación
privada. Dentro de las comunicaciones privadas se contempla todo tipo de ellas, o sea,
conversaciones directas, por teléfono, fax, correo electrónico, sistemas informáticos de
mensajería instantánea, etc. Lo que es muy importante en este punto es que las
comunicaciones privadas seguirán manteniéndose de esa manera, hasta cuando quien
intervenga en ella acepte difundirlas. Sin mediación de la voluntad, la conversación sigue
siendo privada.

52
Limitaciones al Derecho: Tanto la inviolabilidad del hogar como de las comunicaciones
privadas pueden ser limitadas “en los casos y formas que determine la ley”. Así, se establece
que, la ley podrá afectar:
1) La inviolabilidad del hogar mediante los allanamientos: de acuerdo con el artículo 205
del Código Procesal Penal (CPP), sólo podrán efectuarse si existe consentimiento de su
propietario o encargado, o bien, previa orden judicial al efecto. También la policía podrá entrar
a un lugar cerrado sin consentimiento del propietario o encargado ni autorización judicial, en
caso de delito flagrante (art. 206 del CPP);
2) La inviolabilidad de las comunicaciones privadas, a través de interceptación,
apertura o registro de las mismas: al respecto, cabe destacar la norma del art. 219 del CPP
que establece que el juez de garantía podrá autorizar, a petición del fiscal, que cualquier
empresa de comunicaciones facilite copias de las comunicaciones transmitidas o recibidas por
ellas. Además, el juez de garantía podrá ordenar, también a solicitud del ministerio público, la
interceptación o grabación de las comunicaciones telefónicas u otras formas de
telecomunicación, cuando hubieren fundadas sospechas que se hubiere cometido o que se
esté preparando la comisión de un delito (art. 222 del CPP)

Garantías Judiciales: El derecho consagrado en el art. 19 Nº 5 se encuentra amparado por la


acción constitucional de protección del art. 20 de la CPR. Ello, sin perjuicio de las garantías
específicas establecidas en el procedimiento penal, en los casos que las limitaciones se
realicen sin respetar las condiciones legales y/o constitucionales, dentro de las cuales destaca
la “cautela de garantías”, de competencia del juez de garantía.

8. Libertades básicas.
Esta materia se relaciona directamente con el libre desarrollo de la personalidad, que se
define como el reconocimiento residual de todas las libertades innominadas como norma
general de clausura de la libertad en el ordenamiento constitucional, bajo la garantía de que la
intromisión sobre ellas debe tener una finalidad constitucionalidad legítima y preservando el
contenido esencial de la misma.

8.1 Libertad de Conciencia y Culto.


El artículo 19 N.º 6 consagra básicamente tres derechos, a saber:
1) Libertad de Conciencia: Protege el proceso de desarrollo intelectual del ser humano y a
facultad de decidir si adherir o no a concepciones valores, creencias religiosas, filosóficas,
ideológicas o de cualquier naturaleza.
2) Derecho a Manifestar todas las Creencias: Protege la libertad para manifestar las
creencias en tanto tiene que ver con la exteriorización de las convicciones religiosas ya
adquiridas por un sujeto.
53
3) Ejercicio libre de todos los cultos: Se vincula con la posibilidad de realizar los ritos y
ceremonias litúrgicas con que se tributa homenaje o adoración a lo que se considera divino o
sagrado. En este sentido, la ley Nº19.638 que establece normas sobre la constitución Jurídica
de las Iglesias y Organizaciones Religiosas, viene en configurar este derecho y principios.

Limitaciones al Derecho: La libertad de conciencia es un derecho ilimitado, puesto que se


vincula con el fuero interno de las personas, y que no puede restringirse de forma alguna. Sin
embargo, en lo que se refiere a las manifestaciones externas, esto es, las creencias y cultos
que puedan expresarse no deberán oponerse a la moral, a las buenas costumbres o el orden
público.

Garantías Judiciales: Los derechos consagrados en el art. 19 Nº 6 se encuentran amparados


por la acción constitucional de protección.

9. Libertad Personal y Seguridad Individual.


La Constitución asegura, en un solo numeral, dos derechos diferentes, aunque vinculados
entre sí: el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
1.- La libertad personal involucra:
1) Libertad de Residencia y Permanencia, referida a: el “derecho de residir y permanecer
en cualquier lugar de la República”; y
2) Libertad de Movimiento o de Locomoción, consistente tanto en: “trasladarse de un lugar
a otro”, como también a “entrar y salir de Chile”.

2.- Seguridad individual: Consiste en la garantía por la cual las personas tienen el derecho
a no ser privados ni restringidos de su libertad personal, sino en los casos y en las formas que
la Constitución y la ley establezcan. En este sentido, la seguridad individual vendría a ser, la
forma como se protege o asegura la libertad personal.

Garantías Judiciales: La garantía judicial más importante es la del art. 21 de la carta


Fundamental, esto es la Acción Constitucional de Amparo. Sin embargo, la Constitución
establece además la acción de indemnización por error judicial que también representa un
medio judicial que tiene por objeto el respeto de estos derechos.

10. Libertad de Enseñanza.

54
La libertad de enseñanza o educacional se entiende como la facultad de las personas para
transmitir o entregar a otras personas el conocimiento, bajo cierto método de manera informal
o formal, para lo cual puede abrir, organizar y mantener establecimientos de enseñanza.

Derechos asegurados
1) Libertad de enseñanza propiamente tal (libertad material de enseñanza).
2) Libertad para abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales (libertad formal
de enseñanza).
3) Derecho de los padres para escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos.

Limitaciones al Derecho: De conformidad con los incisos segundo y tercero del art. 19 N.º
11, la Libertad de enseñanza tiene las siguientes limitaciones:
1) Para todo tipo de enseñanza: la moral, las buenas costumbres, el orden público y la
seguridad nacional; y
2) Sólo para la enseñanza reconocida oficialmente (”): enseñanza “formal no podrá
orientarse a propagar tendencia político partidista alguna.

Regulación: Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), Nº 18.962, publicada el día


10 de marzo de 1990. Sin embargo, la ya citada Ley General de Educación de 2009 (N°
20.370) derogó casi la totalidad de la mencionada LOCE, salvo (en general) en lo relativo a la
Educación Superior (Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica).

Garantías Judiciales: La Libertad de Enseñanza se encuentra garantizada vía recurso de


protección del artículo 20 de la Carta Fundamental.

11. Libertad de Expresión.


Se puede definir como la permisión constitucional que establece la facultad del individuo para
informar, opinar y, en general, expresarse sin autorización ni censura previa, en cualquier
forma y por cualquier medio.

Derechos Protegidos: La Constitución protege dos derechos diferentes, los cuales pueden
ser encuadrados dentro del concepto general de “Libertad de Expresión”, ellos son:

55
1. La Libertad de emitir opinión (libertad de opinión): Se trata del derecho de dar a
conocer nuestro parecer acerca de las cosas, que, al ser esencialmente un mensaje de
carácter subjetivo, no debe de ser medido de acuerdo con parámetros de veracidad.
2. La Libertad de Información: Consiste en el derecho a dar a conocer un hecho o dato
razonablemente veraz, o sea, que el emisor cree o tiene una presunción de la
existencia de una determinada circunstancia.

Ausencia de Censura Previa: En la tarea de delimitación de la Libertad de Expresión, la


ausencia de censura previa aparece como un elemento fundamental que forma parte del
núcleo o esencia del derecho. Vale decir, es de la esencia de él, la circunstancia que no exista
censura previa, o sea, control o impedimento a la exteriorización de un mensaje de cualquier
tipo.

Garantías Judiciales: La libertad de expresión se encuentra garantizada judicialmente por el


recurso de protección (art. 20 CPR).

12. Derecho a Petición.


El derecho de petición consiste en la libertad que tiene toda persona de hacer sus
presentaciones y solicitudes a la autoridad (19 N.º 14). Para muchos, incluiría también el
derecho a presentar acciones ante los Tribunales, o “derecho al acceso a la jurisdicción”.

Limitaciones: El derecho de petición tiene las siguientes restricciones o limitaciones:


1) Deberá procederse “en términos respetuosos”; y
2) Deberá procederse “en términos convenientes”, esto es, dando cumplimiento a las normas
legales relativas a la forma y competencia.

Garantías Judiciales: El derecho de petición no se encuentra dentro de los que pueden


invocarse para fundamentar un recurso de protección. Ello es bastante discutible, puesto que
no es de aquellas garantías que puedan exigir un gran desembolso fiscal, por lo que no se
puede aplicar la explicación que se daba respecto de otros derechos, tales como el derecho a
la protección de la salud o el derecho de petición.

13. Derecho de Reunión.


Se debe entender por derecho de reunión, la congregación transitoria de un grupo de
personas, o su encuentro por un lapso de tiempo corto o limitado, para fines determinados.

56
Esta última exigencia (el que sea practicada “con fines determinados”), diferencia a las
reuniones, de cualquier aglomeración de personas en un lugar determinado.

Limitaciones.
El derecho de reunión tiene las siguientes restricciones o limitaciones:
1) La reunión debe ser pacífica, por tanto, debe ser tranquila.
2) La reunión deberá ser sin armas; justamente, para evitar cualquier germen de violencia.
3) Si bien no lo establece claramente la Constitución, se entiende como hipótesis de hecho,
que debe existir disponibilidad de lugar, o sea deberá realizarse en espacios públicos o bien,
en espacios privados, con autorización de su dueño o administrador.
4) Las reuniones en lugares de uso público, como plazas y calles, se regirán por las
disposiciones generales de policía.

Garantías Judiciales: El derecho de reunión se encuentra protegido por la acción


constitucional de protección del artículo 20 de la Constitución Política.

14. Libertad de Asociación.


Ambas se asemejan (reuniones y asociaciones) porque se tratan de uniones o agrupaciones
de personas relacionadas entre sí, y que tienen una finalidad común. Sin embargo, la
asociación, a diferencia de la reunión, es un vínculo más complejo, por cuanto es permanente,
vale decir, busca su estabilidad en el tiempo. Las reuniones, sin embargo, son por esencia
pasajeras o transitorias, de duración limitada, sin pretensión de estabilidad o permanencia.
1. Libertad General de Asociación: La libertad de asociación comprende tanto la
libertad para crear asociaciones, como la libertad para permanecer y para desafiliarse
de ellas.
2. Libertad de Asociación Política: Se entiende que los principios antes señalados
respecto de la libertad general de asociación también se aplican a los partidos políticos,
pero al ser éstos, por esencia, personas jurídicas, siempre deberán formarse “conforme
a la ley”. Aun así, se mantiene la libertad para formar partidos políticos, para afiliarse,
mantenerse y desafiliarse de ellos, y para no formar parte de ellos.

Garantías Judiciales: El derecho de Asociación se encuentra protegido por la acción


constitucional de protección del artículo 20 de la Constitución Política.

Derechos Económicos, Sociales y Culturales.


57
15. Derecho a la Protección de la Salud.
Se podría definir como aquel que asegura a todas las personas el derecho a la medicina
preventiva y curativa permitiendo el acceso libre e igualitario a acciones de protección,
promoción y recuperación de la salud como a la rehabilitación del individuo. Lo que garantiza
el numeral 9 del artículo 19 es “el derecho a la protección de la salud” y no “el derecho a la
salud”, puesto que, en este último caso, cada vez que una persona se enferme o accidente,
se vería afectado su derecho.

Derecho Protegido: El inciso quinto del art. 19 N° 9 garantiza a todas las personas el
derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o privado (inciso
quinto). Este derecho no se agota en el momento preciso en que el usuario efectivamente
opte por un sistema o por el otro. Vale decir, siempre va a subsistir el derecho a cambiarse de
sistema.

Garantías Judiciales: El derecho a la protección de la salud no está amparado por la acción


de protección del art. 20 de la CPR, sino sólo en lo que se refiere al derecho a escoger el
sistema de salud, público o privado. Esto, porque se trata de un derecho “prestacional” de
difícil cobertura por parte del Estado.

16. Libertad de Trabajo.


La libertad de trabajo consiste en el derecho del trabajador de escoger autónomamente si
trabaja o no, el ámbito donde va a trabajar, y si mantiene o termina una determinada actividad
laboral.
Derechos protegidos.

1) El derecho a la libertad de trabajo y su protección;


2) Los derechos individuales asociados a la libertad de trabajo (aquellos que derivan de la
relación directa del trabajador con el empleador, y las garantías estatales al cumplimiento de
un estándar básico de protección);
3) Los derechos colectivos asociados a la libertad de trabajo (aquellos que se vinculan con el
ejercicio común de derechos de los trabajadores frente a su empleador); y
4) La tuición ética de los profesionales.

Garantías Judiciales: De acuerdo con el art. 20 de la Constitución, la garantía del art. 19 N.º
16 se encuentra cubierta por la acción constitucional de protección, solo en lo relativo a “la
58
libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el
inciso cuarto”
Existe el procedimiento de tutela de derechos laborales regulados en el Código Laboral, que
resguarda también el art. 19, numeral 16º,” en lo relativo a la libertad de trabajo, al derecho a
su libre elección y a lo establecido en su inciso cuarto, cuando aquellos derechos resulten
lesionados en el ejercicio de las facultades del empleador.

17. Derecho a la Seguridad Social.


Es un derecho fundamental que asegura un conjunto de prestaciones a los individuos y sus
familias, principalmente respecto al acceso a asistencia médica y la seguridad del ingreso, en
particular, en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo,
maternidad o pérdida del sostén de la familia.

Delimitación del Derecho


1) Los seguros sociales, los cuales tienen por objeto otorgar prestaciones médicas y
pecuniarias a los beneficiarios;
2) La asistencia social, que comprende la atención de aquellas contingencias que no hayan
quedado cubiertas por los seguros sociales;
3) Las prestaciones familiares; consistentes en los beneficios que se otorgan como protección
al grupo familiar, como la institución de la “asignación familiar”.

Deberes del Estado:


1) Regular este derecho, para lo cual sus leyes deberán ser de quórum calificado;
2) Garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes,
sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. Al igual que en el caso de
la salud, la ley también podrá establecer cotizaciones obligatorias;
3) Supervigilar el adecuado ejercicio de la Seguridad Social.

Garantías Judiciales: El art. 19 N.º 18 no está garantizado por la acción constitucional de


protección, por lo que sólo podrá ser amparado por las acciones judiciales que en los distintos
casos la propia ley establezca, y en todo caso, a través de las acciones y recursos por
inconstitucionalidad en sede de Tribunal Constitucional (recurso de inaplicabilidad y acción
popular de inconstitucionalidad).

59
18. Derecho de Sindicalización.
La sindicalización o afiliación sindical se refiere no sólo a la pertenencia a un “sindicato”, sino
que en general, a cualquier otro tipo de organización sindical, sea ésta: un sindicato, una
federación, una confederación o una central sindical. Según José Luis Cea, la libertad sindical
también se extiende a las organizaciones sindicales de carácter internacional. La libertad de
sindicalización ha de cubrir también el derecho a abandonar o a desafiliarse de una
organización sindical en caso de pertenecer a ella.

Regulación Constitucional.
1) Personalidad jurídica: “Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica
por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que
determine la ley”.
2) Autonomía: “La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas
organizaciones”.
3) Las organizaciones sindicales no podrán intervenir en actividades político-
partidistas. Como se sabe, la autonomía que la Constitución asegura a los grupos
intermedios es siempre una “adecuada” autonomía, o sea, la que en derecho les corresponda,
enmarcada dentro del ordenamiento jurídico, y de lo que los fines y naturaleza de la institución
posea.

Garantías Judiciales: El derecho de sindicación se encuentra asegurado judicialmente por la


vía del recurso o acción de protección.

Derechos ligados al Orden Público Económico.


Los autores discurren entre las distintas manifestaciones del Orden Público Económico.
Nosotros destacaremos las siguientes:
1) Principio de Subsidiariedad (art. 1º inciso tercero), el cual se expresa, según hemos visto
en varias garantías constitucionales (art. 19 Nº 3, 9, 11, 12, 18, etc.)
2) Igualdad ante la ley, y proscripción a toda forma de arbitrariedad (art. 19 Nº 2).
3) Derecho a vivir en un medio libre de contaminación y restricción de otros derechos en
protección del medio ambiente (art. 19 Nº 8).
4) Derecho a la protección del Trabajo (19 Nº 16).
5) Igualdad ante las cargas públicas (art. 19 Nº 20).
6) Derecho a desarrollar cualquiera actividad económica (art. 19 Nº 21 inciso primero)
7) Regulación del Estado Empresario (art. 19 Nº 21 inciso segundo).
60
8) No discriminación económica (art. 19 Nº 22).
9) Libertad para adquirir todo tipo de bienes (19 Nº 23).
10) Derecho de Propiedad (19 Nº 24).
11) Derecho de propiedad intelectual (19 Nº 25).

19. La igualdad ante las cargas públicas.


La Constitución establece el derecho a la Igual Repartición de los Tributos en proporción a las
rentas o en la proporción o forma que fije la ley, y la Igual Repartición de las demás cargas
públicas.

Garantías Judiciales: El derecho a la Igualdad ante las cargas públicas no se encuentra


amparado por la acción de protección del art. 20 de la CPR, fundamentalmente porque se
trata de un derecho dirigido especialmente contra el legislador, contra quien no procede dicha
acción constitucional, sino las acciones dirigidas al control de constitucionalidad en sede de
Tribunal Constitucional.

20. Derecho a desarrollar cualquier actividad económica.

Limitaciones: La Carta Fundamental establece en forma expresa las limitaciones a este


derecho, ya que dispone que la actividad económica que se protege no podrá ser contraria a
la moral, orden público y seguridad nacional. Estas restricciones se encuentran establecidas
constitucionalmente y por lo tanto, no corresponde a la ley o a manifestaciones de la potestad
reglamentaria, otro tipo de prohibiciones y restricciones. Es más, parte de la doctrina estima
que, cuando más el legislador podrá intervenir fijando con exactitud las conductas no
amparadas por este derecho, a través de una ley interpretativa de la Constitución.

Estado Empresario: Esto se expresa a través de dos figuras constitucionales:


1) El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar
en ellas sólo si una ley de quórum calificado los autoriza. Dentro del concepto de
“organismo” al que alude la norma se incluyen también las empresas del Estado, ya
que de acuerdo con el artículo 6º de la ley 18.575 ellas sólo podrán ser creadas por ley.
2) En el caso que el Estado desarrolle una actividad empresarial, estará sometido a la
legislación común, salvo que una ley de quórum calificado, y por motivos calificados
establezca excepciones.

61
Garantías Judiciales: Este derecho se encuentra amparado por la acción constitucional de
protección, pero, además, las infracciones a este numeral pueden ser denunciadas por la vía
del amparo económico, que es una acción regulada por ley.

21. Derecho a la no discriminación en materia económica.


Esta norma es otra expresión más de la proscripción a todo tipo de arbitrariedad, establecida
en el inciso 2º del artículo 19 Nº 2 de la Carta Fundamental. Como señalamos en su
oportunidad, no es ilegítimo hacer diferencias entre los sujetos, sino que más bien, ellas no
podrán ser arbitrarias, o sea antojadizas, caprichosas o alejadas de la razón.
Limitaciones: De acuerdo con el inciso 2º del N.º 22, podrán autorizarse beneficios
económicos directos o indirectos en favor de algún sector, actividad, o zona geográfica, o
establecer gravámenes especiales que afecten a unos o a otras.
Por “beneficios directos”, se entienden los subsidios, o sea un auxilio pecuniario que se otorga
a determinadas personas o grupos para que tengan una vida digna. Por “beneficios indirectos”
se entienden las franquicias que se refiere al no pago de impuestos o aranceles, con fines
especiales.

Garantías Judiciales: El derecho a la no discriminación en materia económica se encuentra


protegido por la acción constitucional de protección del art. 20 de la Carta Fundamental.

22. La libertad para adquirir toda clase de bienes.


Este derecho, también denominado “Libre apropiabilidad de bienes” (José Luis Cea) es un
derecho nuevo, incorporado sólo a partir de la Carta del ’80. En efecto, el artículo 19 Nº 23, en
su primera parte consagra “La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes”.

Limitaciones: La Carta Fundamental establece tres limitaciones o restricciones a este


derecho, y ellas consisten en lo siguiente:
1) No podrán ser adquiridos por los particulares, los bienes que la naturaleza ha hechos
comunes a todos los hombres.
2) Tampoco podrán ser objeto de apropiación por los particulares, los bienes que deben
pertenecer a la Nación toda.
3) Por último, una ley de quórum calificado podrá establecer limitaciones o requisitos para la
adquisición del dominio de algunos bienes, y siempre que así lo exija el interés nacional.

Garantías Judiciales: La libertad en análisis se encuentra protegida por la acción


constitucional de protección del art. 20 de la Carta Fundamental.
62
23. Derecho de Propiedad.
El artículo 19 Nº 24 CPR consagra “el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre
toda clase de bienes corporales o incorporales”
Contenido de la norma: Para fijar el núcleo esencial del derecho de propiedad debemos
tener en consideración, las siguientes cuestiones:
1. La propiedad, también llamada dominio constituye un derecho real, vale decir de
aquellos que se ejercen sobre cosa determinada, y se encuentra definida en el Código
Civil.

2. Se protege la propiedad “en sus diversas especies”, o sea, no sólo el dominio pleno,
esto es aquél que reúne la facultad de usar, gozar y disponer de la cosa. También se
protege la nuda propiedad, vale decir aquel derecho que tiene el propietario de una
cosa que la a entregado en usufructo (“la propiedad separada del goce de la cosa se
llama mera o nuda propiedad”). Lo mismo ocurre con la propiedad fiduciaria y, en
general con todo tipo de dominio establecido en el ordenamiento jurídico. Incluso
ampara la propiedad privada, estatal y mixta.

3. Se ampara el dominio “sobre toda clase de bienes”. Esto quiere decir, la propiedad
sobre bienes corporales o incorporales, muebles e inmuebles, derechos provenientes
del orden público o de relaciones privadas, etc. También se extiende al dominio sobre
créditos o derechos personales.

4. Corresponde también a la esencia misma del derecho, el respeto no tan sólo por la
calidad misma de propietario, sino que también el respeto al ejercicio de todas las
atribuciones propias del dominio.

Limites al Derecho de Propiedad.


1. La función social de la propiedad: En virtud de su función social, la ley podrá
establecer limitaciones y obligaciones en relación con la propiedad. Por
“limitación”, se entiende una restricción al derecho de propiedad, o sea, el
establecimiento de ciertas conductas o facultades que no podrán ejercer los titulares de
la misma.
2. La expropiación: Las personas pueden ser privadas de su propiedad solo por medio
de una ley que lo autorice. La expropiación es el acto de una autoridad administrativa,
fundado en una ley que lo autoriza, en virtud del cual se priva del dominio, del bien
sobre el cual este recae o de alguno de sus atributos o facultades esenciales, por
causa de utilidad pública o de interés nacional, con sujeción a un procedimiento
legalmente determinado y pagado al expropiado la indemnización justa.

63
Garantías Judiciales: El derecho de propiedad se encuentra protegida por la acción
constitucional de protección del art. 20 de la Carta Fundamental.

24. Derecho a la Propiedad Intelectual.


El artículo 19 Nº 25 de la Carta Fundamental consagra básicamente dos derechos:
1. Libertad de crear y difundir las artes: La Constitución asegura a todas las
personas este derecho que se vincula directamente con la libertad de pensamiento, con
la libertad de expresión, la libertad de enseñanza y el derecho a la educación. Pero,
además, se establece expresamente la libertad para crear y difundir las artes, norma
que fue incorporada por ley de reforma constitucional Nº 19.742 de 2001, , la misma
que eliminó la censura previa para las obras cinematográficas.
2. Propiedad Intelectual: La Constitución protege también la propiedad intelectual,
incluyendo a su vez dentro de ella, el derecho de autor sobre las creaciones artísticas y
la propiedad industrial, fijando diversas garantías al efecto.

Regulación Supletoria: Respecto de la propiedad intelectual, la Constitución hace aplicable


las normas establecidas para el derecho de propiedad del artículo 19 N.º 24, relativas al modo
de adquirir y administrar la propiedad, a la función social de la misma, y a la expropiación.

Garantías Judiciales: Los derechos consagrados en el art. 19 Nº 25 se encuentran


protegidos por el recurso de protección del art. 20 de la Carta Fundamental.

64

También podría gustarte