SÚPER

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SÚPER

HABILIDADES

TALLER: AMIGOS
¿CUÁLES SON?
Compasión. Honestidad.
Confianza. Esperanza.
Curiosidad. Integridad.
Empatía. Motivación.
Gratitud. Respeto.
1 COMPASIÓN/AUTOCOMPASIÓN
¿Qué es?

La compasión permite la bondad y es crucial para mantener y


construir relaciones sociales y desarrollar conciencia social.

La compasión es el deseo de actuar para evitar el sufrimiento de


otras personas cuando se enfrentan a él.
1 IMPORTANCIA:
Nos hace más sensibles y más humanos
frente a las dificultades y los problemas de los
demás combinadas con un deseo de aliviar o
reducir su sufrimiento.
Es una de las virtudes más importantes,
sencillamente porque nos pone en perspectiva
de los problemas del otro y, por tanto, en
disposición de poder ayudar con más
entusiasmo y que nuestra ayuda sirva de algo.
2

CONFIANZA
Significa tener fe en uno mismo y en los demás.

Confiar es creer, muchas veces sin ver, que vamos a conseguir aquello
que nos proponemos.

La confianza nos ayuda a seguir adelante con nuestros propósitos


pese a los reveses, el desánimo o las dificultades que nos pueden
suceder a lo largo de la vida.

Cuando confías en ti mismo, aceptas retos y te planteas metas cada


vez más altas, porque sabes que las lograrás, porque crees en tu
fuerza interna y en tu capacidad de llegar a la cima.
Esta habilidad es importante, no solo para dar a otros sino para sí mismos,
que debe entender que no todos pueden ser candidatos para ofrecer ese
valor.
La confianza no debe ser ciega, pero tampoco puede ser negada. Hoy día
es un valor no dado a cualquiera y mucho menos se es esta permitido no
poseerlo.
Si el hombre no hubiera tenido confianza en sí mismo para ir más allá, la
humanidad no fuera lo que es hoy día, influyente, perseverante, creativo y
un sin fin de cosas positivas para esta.
3 ¿CÓMO ES UNA PERSONA
CONFIADA?
Una persona confiada es aquella que da por cierto todos esos
valores positivos en sí misma y en las demás.
Tiene seguridad y mira con fe los aspectos valiosos de los seres
humanos, por lo que espera que todos tengan una conducta
favorable.
Fuerte frente a un mundo que quiere hacerte dudar gracias a ella
es posible avanzar y crecer como personas de bien.
¡GRACIAS!
GRATITUD
Agradecer significa aceptar, dar valor y celebrar aquello que nos entregan quienes
nos rodean en las medidas de sus posibilidades.

Marca el inicio de una relación sólida y comprometida en la que las dos partes se
turnan para dar y recibir constantemente.

Para ser agradecidos aceptemos que muchas de las cosas buenas que tenemos se
deben a lo que otras personas nos han dado como amor, protección, cuidados,
talento, sabiduría.

La vida se vuelve demasiado corta si no nos enfocamos en lo importante, y aunque


las metas sean necesarias, a fin de cuentas, sólo tienes el presente.
IMPORTANCIA DE LA GRATITUD
Las personas agradecidas son más felices y están más satisfechas con
su vida, sus amistades, su familia, su comunidad y su persona.
Experimentan más esperanza, optimismo y autoestima y rinden más.
Se asocia con un estilo de vida más saludable, un mejor descanso, un
sistema inmune fortalecido y menos emociones negativas como la
envidia, la depresión, el sentimiento de soledad y el materialismo.
Contribuye a la esperanza, la resiliencia y el afrontamiento de las
crisis. Puede ayudarnos a gestionar emociones como la pérdida y el
estrés.
INTEGRIDAD
La integridad es la práctica de ser una persona honesta,
respetuosa, adherirse a nuestros valores y tomar
sistemáticamente decisiones positivas, incluso cuando nadie
esté mirando. Mientras que la honestidad se refiere al acto de
ser veraz, la integridad es el acto de de actuar de acuerdo a los
principios. Actuar con integridad tiene muchos beneficios
personales, sociales y profesionales.
MOTIVACIÓN
¿QUÉ ES?
Nos estimula a aprender y mejorar, y a establecer y cumplir objetivos.
Las personas con inteligencia emocional suelen estar motivadas
intrínsicamente por la propia tarea para alcanzar objetivos internos,
más que por recompensas externas como el dinero, los elogios o evitar
el castigo (motivación extrínseca).
La automotivación mejora la autoestima, permite las relaciones
sociales y es un componente esencial para llevar una vida feliz y bien
adaptada. La ausencia de motivación puede contribuir a la infelicidad y
a comportamientos de riesgo como el consumo de sustancias.
La motivación impulsa la creatividad y permite mejorar las
competencias. Es esencial para establecer objetivos y en la gestión de
nuestro comportamiento, y fundamental en los logros académicos y
profesionales.
Un mundo sin motivación ni curiosidad sería un mundo sin progreso,
desarrollo ni esperanza.
Las personas motivadas intrínsicamente tienden a ser más creativas,
obtienen mayor satisfacción y rinden más a lo largo del tiempo que las
personas motivadas exclusivamente de forma extrínseca.
¡Anuncio de ti!

También podría gustarte