Taller Bíblia y Jóvenes
Taller Bíblia y Jóvenes
Taller Bíblia y Jóvenes
bíblicas para
los jóvenes
Método diario
1. Saludo. Repaso.
2. Escucha de los jóvenes. Invitad@.
3. Elementos Bíblicos para iluminar
4. Mundo juvenil y Biblia hoy
5. Clave del día
6. Video
7. Material extra
1. Camino del taller
Lunes Miércoles Viernes
Liberación Sabiduría Caminar
Martes Jueves
Profetismo Revelación
PUNTOS CLAVES PARA LA MIRADA A LAS
ESCRITURAS DESDE LA PJVC
(HERMENÉUTICA BÍBLICA JUVENIL)
Éxodo 15 , 20-21
3. Cita:
Josué 1,1-9
4. Mundo Juvenil y Biblia hoy
Ayer Hoy
Esclavitudes
Liderazgos
Escucha
Sueño
Fidelidad
5. Clave juvenil del día
DIÁLOGO ENCUENTRO
1 DIOS QUE ES PERSONA Y 2 TRANSFORMACIÓN –
CADA UNO CON LO QUE FRENTE A FRENTE
ES, CADA PUEBLO CON
LO QUE ES
COMPRENSIÓN CONDICIONES
3 UN LENGUAJE –
4 LA COMUNICACIÓN
SEMIÓTICA PARA CONOCERNOS
REQUIERE DE
ELEMENTOS E INTERÉS
MUTUOS
El modo de interpretar los textos, que se manifiesta en la Sagrada Escritura, sugiere
las siguientes observaciones:
Puesto que la Sagrada Escritura se ha constituido sobre la base del consenso de las
comunidades creyentes, que han reconocido en su texto la expresión de la fe
revelada, su interpretación misma debe ser, para la fe viviente de las comunidades
eclesiales, fuente de consenso sobre los puntos esenciales.
clic k Puesto que la expresión de la fe, tal como se encuentra en la Sagrada Escritura
reconocida por todos, se ha renovado continuamente para enfrentar situaciones
nuevas (lo cual explica las "relecturas" de numerosos textos bíblicos), la
interpretación de la Biblia debe tener igualmente un aspecto de creatividad y
afrontar las cuestiones nuevas, para responder a ellas a partir de la Biblia.
Puesto que los textos de la Sagrada Escritura tienen a veces tensiones entre ellos, la
interpretación debe necesariamente ser plural. Ninguna interpretación particular
puede agotar el sentido del conjunto, que es una sinfonía a varias voces. La
interpretación de un texto particular debe, pues, evitar la exclusividad.
La Sagrada Escritura está en diálogo con las comunidades creyentes, porque ha
surgido de sus tradiciones de fe. Sus textos se han desarrollado en relación con
esas tradiciones y han contribuido, recíprocamente, a su desarrollo. La interpretación
de la Escritura se debe hacer, pues, en el seno de la Iglesia en su pluralidad y su
unidad, y en la tradición de fe.
Pórtico
de la Biblia
Nos vemos
mañana
No olvides la tarea de compartir el mensaje y
dialogar con algunos jóvenes sobre lo que
hoy les ocupa más su atención e interés,