Te 2267

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 166

Pava Fernández, Luz Karime

Gobernanza y percepción del agua


en la cuenca del río Cañaveralejo
Cali-Colombia: Participación
ciudadana y responsabilidad social

Tesis presentada para la obtención del grado de Magíster en


Políticas de Desarrollo

Directora: Pereira, Agustina

Pava Fernández, L. (2022). Gobernanza y percepción del agua en la cuenca del río
Cañaveralejo Cali-Colombia: Participación ciudadana y responsabilidad social. Tesis de
posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación. En Memoria Académica. Disponible en:
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2267/te.2267.pdf

Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE POSGRADO

Gobernanza y percepción del agua en


la cuenca del río Cañaveralejo Cali-
Colombia: Participación ciudadana y
responsabilidad social.

Luz Karime Pava Fernández

Tesis para optar por el grado de Magíster en Políticas de Desarrollo

Directora Mg. Agustina Pereira, UNLP

Ensenada, 4 de marzo de 2022


Tabla de contenido

Agradecimientos .........................................................................................................1
Resumen...................................................................................................................... 2
Abstract ....................................................................................................................... 3
Introducción ................................................................................................................4
Capítulo I. Acerca del desarrollo y el desarrollo local con énfasis en la lógica de los
actores ......................................................................................................................... 7

1.1 Los planteos en la escala nacional................................................................ 7

1.1.1. La cuestión estructural, su supuesta solución nacional- industrial en la


posguerra ............................................................................................................. 7
1.1.2. El Desarrollo Humano y el Desarrollo Sostenible.................................... 8

1.2. El Enfoque Neoinstitucionalista ................................................................. 10

1.2.1. El desarrollo en la escala local ............................................................. 13


1.2.2. La idea de desarrollo endógeno y coevolución .................................... 13
1.2.3. La acción colectiva, el capital social y la gobernanza ......................... 15
1.2.4. El agua y la gobernanza medioambiental ............................................ 22

1.3. El Institucionalismo centrado en los actores. La identidad y la cultura como


forma de cohesión ............................................................................................... 24

Capítulo II. Marco conceptual y metodológico ........................................................ 30

2.1 El Marco analítico de la gobernanza .......................................................... 30

2.1.1 Los problemas ...................................................................................... 30


2.1.2 Los actores o partes interesadas ........................................................... 31
2.1.3 Las normas y las reglas ........................................................................ 34
2.1.4 Los puntos nodales ............................................................................... 34
2.1.5 Los procesos......................................................................................... 35

2.2 Los Niveles de Percepción de los Cuerpos hídricos .................................. 35

2.2.1 Nivel Sumidero (Lozano-Rivas & Bolaños) ........................................ 36


2.2.2 Nivel Hidráulico (Antoranz y Martínez).............................................. 36
2.2.3 Nivel Hidrológico (Antoranz y Martínez) ........................................... 37
2.2.4 Nivel Ecosistémico (Antoranz y Martínez) ......................................... 37
2.2.5 Nivel Holístico (Antoranz y Martínez) ................................................ 37
2.2.6 Nivel Armónico (Nueva propuesta). .................................................... 38

2.3 El Trabajo de Campo.................................................................................. 40

Capítulo III. El río Cañaveralejo, las obras de ingeniería hidráulica y el desarrollo


urbano de Cali ...........................................................................................................42

3.1 Antecedentes .............................................................................................. 44

3.1.1 Siglos XVI a XIX................................................................................. 44


3.1.2 Principios del siglo XX ........................................................................ 45
3.1.3 Segunda mitad del siglo XX y el Proyecto Aguablanca de la Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). ............................................. 47
3.1.4 Años 60´s y 70´s Expansión urbana..................................................... 48
3.1.5 Finales del siglo XX y principios del siglo XXI .................................. 50

3.2 Caracterización física de la cuenca del río Cañaveralejo ........................... 51

3.2.1 Caracterización socioeconómica actual de la cuenca .......................... 55


3.2.2 Problemas ambientales actuales ........................................................... 56

Capítulo IV. La Percepción de los cuerpos hídricos en la cuenca del Río Cañaveralejo
................................................................................................................................... 59

4.1 La percepción de los ríos como variable de transformación del paisaje .... 59
4.2 La percepción de los ríos como variable para la recuperación del paisaje de la
Cuenca del Río Cañaveralejo .............................................................................. 65

Capítulo V. Hitos de Gobernanza en la cuenca del río Cañaveralejo ...................... 77

5.1 Hito 1. Análisis de la gobernanza. De ecosistema natural, a territorio


agroindustrial (1950-1975): Apropiación del espacio geográfico y del discurso del
desarrollo económico. ......................................................................................... 77

5.1.1 El proceso de gobernanza .................................................................... 78


5.1.2 El Problema .......................................................................................... 78
5.1.3 Los Actores .......................................................................................... 78
5.1.4 Los Puntos nodales y sus normas......................................................... 88

5.2 Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río
Cañaveralejo (Cali ciudad de las aguas) - (1975-2002) ...................................... 92
5.2.1 El proceso de gobernanza .................................................................... 96
5.2.2 El Problema .......................................................................................... 96
5.2.3 Los Actores .......................................................................................... 97
5.2.4 Los Puntos nodales y sus normas....................................................... 104

5.3 Hito 3: Corregimiento Cañaveralejo - (2002-al presente) ........................ 106

5.3.1 El proceso de gobernanza .................................................................. 108


5.3.2 El Problema ........................................................................................ 118
5.3.3 Los Actores ........................................................................................ 118
5.3.4 Los Puntos nodales y sus normas....................................................... 124

Capítulo VI. Análisis de los procesos de gobernanza- Las propuestas hacia la


sostenibilidad en de la Cuenca del Río Cañaveralejo .............................................129

6.1 Hito 1. De ecosistema natural, a territorio agroindustrial (1950-1975) ... 129


6.2 Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río
Cañaveralejo (Cali ciudad de las aguas) - (1975-2002) .................................... 132
6.3 Hito 3: Corregimiento Cañaveralejo - (2002-al presente) ........................ 134

Conclusiones ...........................................................................................................136
Bibliografía .............................................................................................................142
Anexos .................................................................................................................... 158

Anexo 1. División Político-Administrativa de Colombia (Divipola) ................ 158


Anexo 2 .............................................................................................................. 159
Tabla de Ilustraciones

Figuras.
Figura 1. Tipos de Capital (Bourdieu) - Elaboración propia con base a Bourdieu..... 21
Figura 2. Interacciones entre los Actores según Hufty (2011). .................................. 32
Figura 3. Niveles de Percepción de los cuerpos hídricos. .......................................... 39
Figura 4. Mapa y lista de los países con los mayores recursos renovables de agua
dulce. ............................................................................................................................ 42
Figura 5. Mapa de Los ríos de Cali ............................................................................. 43
Figura 6. Calidad del Agua de los ríos de Cali acorde al Índice de Calidad del Agua
(ICA) ............................................................................................................................ 44
Figura 7. Cali antes de las obras de ingeniería hidráulica. Atrás la Laguna de
Aguablanca (aprox. 1950) ............................................................................................ 45
Figura 8. Cali en 1951.................................................................................................48
Figura 9. Cali en 1969................................................................................................. 49
Figura 10. Cali en 1976............................................................................................... 50
Figura 11. Expansión de la ciudad de Cali de 1943 a 2009. ....................................... 51
Figura 12. Delimitación de La cuenca del Río Cañaveralejo vs. límites de los
corregimientos del Municipio de Santiago de Cali. ..................................................... 52
Figura 13. Río Cañaveralejo. ...................................................................................... 53
Figura 14. Río Canalizado. ......................................................................................... 54
Figura 15. Aproximación a la distribución socioeconómica en la Cuenca del río
Cañaveralejo. ................................................................................................................ 55
Figura 16. Aguas negras que desembocan al río Cañaveralejo ............................. 58
Figura 17. Paisaje fluvial de Valle del Cauca 1951. .................................................. 60
Figura 18. Edad de los participantes - Encuesta Virtual - Niveles de Percepción de los
Cuerpos Hídricos. ......................................................................................................... 67
Figura 19. Nube de Palabras - Descriptores del río Cañaveralejo .............................. 68
Figura 20. Nube de Palabras - Descriptores de los ríos en General............................ 68
Figura 21. Contenido Social y Económico del Plan Lilienthal................................... 84
Figura 22. Mapa Corregimientos y cuencas hidrográficas ...................................... 110
Figura 23. Los Procesos – Hito 1 .............................................................................. 129
Figura 24. Los procesos - Hito 2............................................................................... 132
Figura 25. Los Procesos - Hito 3. ............................................................................. 134
Figura 26. División Político-Administrativa de Colombia (divipola). Elaboración
propia con base al DANE. .......................................................................................... 158
Figura 27. Avenida Colombia en la década del 60. .................................................. 159
Figura 28. Charco el Burro y Museo La Tertulia ..................................................... 159

Gráficos.
Gráfico 1. .................................................................................................................... 70
Gráfico 2. .................................................................................................................... 71
Gráfico 3. .................................................................................................................... 71
Gráfico 4. .................................................................................................................... 72
Gráfico 5. .................................................................................................................... 73
Gráfico 5.1. ................................................................................................................. 74

Tablas.
Tabla 1. Matriz de actores – Hito 1. Elaboración propia con base a Hufty (2011) .... 79
Tabla 2. Matriz de actores - Hito 2. Elaboración propia con base a Hufty (2011). .... 97
Tabla 3. Matriz de Actores - Hito 3. Elaboración propia con base a Hufty (2011). . 118
Agradecimientos

“Todo río es un poeta. Aquel cantar perenne, surgido de la


continua inmolación de sí mismo en beneficio de los hombres y de la
naturaleza; aquel regalo cordial de savia y de frescura”
Carvajal, 1921.

Me gustaría brindar mi agradecimiento a todos aquellos que me apoyaron e hicieron


posible que este trabajo se realizase con éxito.
A mis padres por todos sus esfuerzos, su amor y su apoyo incondicional, por guiarme
siempre para ser una mejor persona y avanzar en mi formación profesional.
A mi amado esposo y a mis amigos por estar presente, apoyándome a pesar de la
distancia.
Al Dr. Patricio Narodowski y a la Mg. Leyla Chain, por todo el apoyo extra otorgado.
A mi Directora la Mg. Agustina Pereira, por el tiempo, la paciencia, la motivación, el
acompañamiento y los conocimientos brindados.
Al profesor Andrés Caicedo, por su amabilidad y carisma a la hora de dar y hacer nacer
la luz del saber, a la tribu Ideas, a toda la gente linda de la Cuenca, sin cuya colaboración
siempre tan gentil, no hubiera sido posible realizar esta investigación, y sobre todo al Río
Cañaveralejo, cuya resiliencia es la urdimbre en la que se consolidan los lazos de armonía entre
la comunidad, el agua y el territorio.

1
Resumen

La problemática del acceso al agua, la contaminación de las fuentes hídricas y el


incremento de los desperdicios, es un asunto de especial importancia para la conservación del
ambiente y el desarrollo de los países latinoamericanos. Los niveles de contaminación se han
intensificado en los últimos años con la reprimarización y el extractivismo. Con éstos, se
incrementan y visibilizan protestas y disputas por los territorios y recursos hídricos, la
desigualdad y la pobreza, el conflicto armado y el desplazamiento forzado, agraviando no sólo
al ecosistema, sino a la población en general.
En este trabajo se analizan los procesos de gobernanza del agua en la cuenca del río
Cañaveralejo del municipio de Santiago de Cali, Colombia, en tres momentos históricos (hitos),
en los cuales la intervención de diferentes actores sociales, de la mano de los mecanismos
institucionales de toma de decisiones respecto al uso y el aprovechamiento del elemento vital,
han sido determinantes en la transformación de este cuerpo de agua. Hito 1: De ecosistema
natural, a territorio agroindustrial (1950-1975), Hito 2: Ecología del alma para la recuperación
de la cuenca del río Cañaveralejo (1975-2002), Hito 3: Ordenamiento territorial en la Cuenca
del Río Cañaveralejo, el camino hacia la restitución del Corregimiento Cañaveralejo (2002-al
presente).
El interés por este tema se centra en comprender la problemática ambiental del territorio,
teniendo en cuenta, además de los factores históricos, la percepción y el tipo de vínculo
hombre-medio ambiente en cada contexto histórico, como variable relevante de los enfoques
de gestión del agua implementados en cada periodo seleccionado. Para esto, se utilizó el
enfoque teórico-metodológico propuesto por Hufty (2008), denominado marco analítico de la
gobernanza, en conjunto con los niveles de percepción de los cuerpos hídricos desarrollados
por Antoranz & Martínez (2002), y Bolaños y Lozano-Rivas (2011).
Se propone como síntesis del trabajo un nuevo nivel, denominado armónico, que se aleja
de las visiones verticales y unidireccionales del modelo productivo extractivista y acoge una
percepción más cercana, aunque no exclusiva, del diálogo intra- e intercultural, por la memoria,
por la tradición, el sentido de pertenencia, de identidad y sus interacciones interdependientes
con el medio ambiente y los recursos hídricos.

Palabras clave: Gobernanza del agua, participación ciudadana, movimientos sociales,


buen vivir, cuenca hidrográfica, territorio, río Cañaveralejo, niveles de percepción de los
cuerpos hídricos, marco analítico de la gobernanza.
2
Abstract

The problem of access to water, the contamination of water sources and the increase in
waste is a matter of special importance for the conservation of the environment and the
development of Latin American countries. Pollution levels rise with increased reprimarization
and extractivism. This, in turn, leads to protests and disputes over territories and water
resources, inequality and poverty, armed conflict and forced displacement, damaging not only
the ecosystem, but the population in general.
This paper analyzes the water governance processes in the Cañaveralejo river basin of
the municipality of Santiago de Cali, Colombia, in three historical moments (milestones), in
which the intervention of different social actors, hand in hand with the institutional decision-
making mechanisms regarding the use and exploitation of the vital element have been decisive
in the transformation of this body of water. Milestone 1: From natural ecosystem to agro-
industrial territory (1950-1975), Milestone 2: Ecology of the soul for the recovery of the
Cañaveralejo river basin (1975-2002), Milestone 3: Land use in the Cañaveralejo River Basin,
the road to the restitution of the Cañaveralejo Corregimiento (2002-present).
The investigation into this topic is focused on understanding the environmental
problems of the territory, taking into account, in addition to historical factors, the perception
and type of man-environment link in each historical context as a relevant variable of the water
management approaches implemented in each selected period. For this, the theoretical-
methodological approach proposed by Hufty (2008), called the analytical framework of
governance, was used, together with the levels of perception of water bodies developed by
Antoranz & Martínez (2002), and Bolaños and Lozano-Rivas (2011).
The present thesis proposes an additional level, called harmonic which moves away
from the vertical and unidirectional visions of the extractivist production model and welcomes
a closer, although not exclusive, perception of intra- and intercultural dialogue, through
memory, through tradition, the sense of belonging, identity and their interdependent
interactions with the environment and water resources.

Keywords: Water governance, citizen participation, social movements, Rights of Nature,


river basin, territory, Cañaveralejo river, levels of perception of water bodies, analytical
framework of governance.

3
Introducción

La gestión de los recursos hídricos y el estudio de sus implicaciones sobre el medio


ambiente, es un tema de gran relevancia en todas las áreas de investigación, especialmente en
los estudios sobre el desarrollo, pues, el cuidado del agua y su gestión, es esencial para la vida
y el desarrollo de las sociedades. Por este motivo, la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) propuso como objetivo global "Asegurar agua sostenible para todos"; además, seis de
los diecisiete objetivos del desarrollo sostenible, tienen una relación directa con este elemento,
estando el número seis específicamente destinado a “Garantizar la disponibilidad de agua y su
gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
Esto está presente no sólo en las agendas estatales o en las instituciones de investigación
especializadas, sino también en los medios de comunicación y las redes sociales; allí proliferan
los temas medioambientales, que van desde las políticas económicas para la disminución de
las emisiones de gases de efecto invernadero, hasta proyectos de aprendizaje social e iniciativas
colectivas e individuales de reciclaje, consumo consciente, protección de zonas de reserva,
limpieza de los ríos y reforestación de sus riberas, entre otros, dando evidencia de un cambio
en el modo de pensar y el establecimiento de las relaciones con la naturaleza, así como de la
toma de conciencia frente a nuestra forma de consumo y nuestro papel en la protección del
planeta.
Se refleja así el surgimiento de procesos sociales, políticos, económicos y
administrativos, formales e informales, desde los cuales, distintos actores sociales pugnan por
participar, negociar, concertar decisiones, respecto al acceso y el manejo de los recursos
naturales y la relación con el medio ambiente. En esta tesis estas acciones serán estudiadas con
un enfoque de gobernanza medioambiental, entendida ésta como proceso de regulación a
diversas escalas, pero especialmente local, llevado a cabo por actores que siguen sus intereses,
pero también en base a sus saberes.
Esta investigación busca caracterizar el rol de los actores locales y la participación
ciudadana en la defensa del agua en la cuenca del río Cañaveralejo, Por un lado, se trata de
examinar las normas y las interacciones que afectan a la población y al ecosistema aledaño a
la cuenca hídrica de río Cañaveralejo, generando el conflicto. Por otro lado, estudiar los hitos1

1 Se ha escogido el término hito al tratarse de un acontecimiento puntual y significativo que marca un momento importante
en el desarrollo del proceso. Estos, no necesariamente comprenden un espacio de tiempo línea bien delimitado, por eso, los
periodos aquí nombrados son solo aproximaciones a los momentos clave. Estos marcan una transición, equivalente a una
transformación o a un evento significativo el cual determina un antes y un después en materia de gobernanza. Así, un hito
puede trascender varios periodos o incluso volver a aparecer en el tiempo.

4
de gobernanza, en tanto toma de decisiones, mecanismos de resolución de conflictos, para
poder entender cómo actúan los diferentes actores en base a la naturaleza de las transacciones
involucradas en sus relaciones, al poder relativo que manejan y a la percepción que tienen del
río.
La ciudad de Cali es reconocida como la ciudad de las aguas, dado que por su territorio
circulan siete ríos. En dirección oeste-este, están los ríos Pance, Lili, Meléndez, Cañaveralejo,
Aguacatal y Cali, y en dirección sur-norte, se encuentra el Río Cauca; río, que cubre el 76% de
la demanda de agua en la ciudad, y a cuyo cauce se suman los de los ríos nombrados
anteriormente, por lo que la calidad de sus aguas influye en la calidad del agua potable con la
que cuenta la mayoría de la ciudad.
En la ciudad de Cali, los ríos se han ido transformando en espacios altamente
contaminados. El desarrollo industrial actúa como imán de la concentración demográfica,
generando asentamientos informales en zona de riesgo de inundaciones, derrumbes y
desbordamientos, y su consecuente crecimiento urbano desordenado, así como la reducción del
cauce y la contaminación de las aguas del río Cañaveralejo y otras fuentes hídricas del país.
(CIDSE, 2020, Castro, Osorio & Holguín, 2017; Recalde Castañeda, 2016, Naciones Unidas,
2010).
Para emprender el análisis de la Gobernanza del agua, en la cuenca del río Cañaveralejo
del Municipio de Santiago de Cali, esta investigación consta de seis capítulos.
En el primer capítulo se recogen los temas relacionados al desarrollo, la gobernanza, el
capital social y la acción colectiva. Aborda las cuestiones del desarrollo y su resemantización,
separándose de los límites del lucro, hasta pensarse desde una dimensión global, en la que el
bienestar social y ambiental priman sobre el enriquecimiento financiero.
En el segundo capítulo se describe la metodología a utilizar para estudiar el proceso de
toma de decisiones, evaluar el proceso de construcción de una gobernanza del agua
participativa y efectiva, e identificar la percepción de los cuerpos hídricos que los actores tienen
del río Cañaveralejo, como una variable determinante de la sostenibilidad del territorio y su
vínculo con la región. La propuesta metodológica se basa sobre todo en el Marco Analítico de
la Gobernanza (MAG), de Marc Hufty, (2008). Para el estudio de la percepción, se tomaron
los niveles propuestos por Antoranz y Martínez (2002), y Bolaños y Lozano-Rivas (2011), y
además se propuso un nuevo nivel, denominado armónico.
El tercer capítulo comprende la caracterización de la cuenca hidrográfica del Río
Cañaveralejo, dentro del contexto socioeconómico de la ciudad de Cali, explorando la historia
de la ciudad, sus ríos y sus transformaciones, a partir del análisis histórico.
5
El capítulo cuatro aborda el estudio de los niveles de percepción de los ríos, centrándose
en el río Cañaveralejo, y se divide en un antes y un después de la aparición del movimiento
ambientalista en Colombia. En el primer momento, la percepción de los ríos actúa como
variable para la transformación del paisaje vallecaucano, en el segundo, la percepción de éstos
se convierte en una variable para su recuperación y conservación.
El capítulo cinco se centran en la aplicación del marco analítico de la gobernanza, en
tres hitos fundamentales en la historia del río Cañaveralejo, a los cuales se las ha denominado
como: Hito 1: De ecosistema natural a territorio agroindustrial (1950-1975), Hito 2: Ecología
del alma para la recuperación de la cuenca del río Cañaveralejo (1975-2002), Hito 3:
Ordenamiento territorial en la Cuenca del Río Cañaveralejo, el camino hacia la restitución
(2002-al presente).
El capítulo seis se enfoca en el análisis de los procesos de gobernanza estudiados en el
capítulo anterior. Durante el desarrollo de los capítulos, se buscó hacer explícita la contribución
de los movimientos sociales y la participación ciudadana en la transformación y la recuperación
de la cuenca del río, exponiendo su relación con las políticas de ordenamiento, participación y
desarrollo territorial.
Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas de la
investigación, invitando a la reflexión en el marco de los estudios interdisciplinarios sobre el
desarrollo, sobre la manera en que se organiza el territorio y los mecanismos de participación
ciudadana.

6
Capítulo I. Acerca del desarrollo y el desarrollo local con énfasis en la lógica de los
actores

Este capítulo tiene como propósito presentar las bases teóricas que fundamentan esta
investigación. De este modo, se hace pertinente comenzar por la discusión sobre los modelos
de desarrollo y su relación con la economía, la sociedad y el medio ambiente. Lo haremos
teniendo en cuenta los grandes enfoques actuales, con énfasis en los del desarrollo local y
asumiendo que en cada uno hay planteo acerca de las relaciones sociales, el gobierno y las
instituciones. Finalmente se llega al concepto de gobernanza. El abordaje, como se verá, tiene
en cuenta las problemáticas que subyacen al contexto latinoamericano, espacialmente, en las
zonas rurales y periurbanas. El mismo es aplicado a las problemáticas ambientales y
específicamente a las del agua.

1.1 Los planteos en la escala nacional

1.1.1. La cuestión estructural, su supuesta solución nacional- industrial en la posguerra

En los años 30' y especialmente en la posguerra, se puso énfasis en la problemática


económica y social de los países subdesarrollados, dando origen al debate y el surgimiento de
la teoría del desarrollo; en ella se asumía la necesidad de la industrialización y una fuerte
participación del Estado como promotor del desarrollo (Madoery, 2008; Dos Santos, 2002;
Boisier, 2001; Kay, 1998). Sin embargo, los niveles de pobreza y desigualdad continuaron
siendo altos en los años posteriores, tanto en América Latina como en las nuevas democracias
de Asia y África.
Especialmente en América Latina y el caribe surge el estructuralismo latinoamericano,
encarnado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Teoría
de la Dependencia. Estas teorías ubican los problemas del subdesarrollo en un contexto
mundial de relaciones asimétricas, donde los países periféricos quedan subordinados al rol de
productores de materias primas de bajo valor agregado, para los países desarrollados, los cuales
obtienen los mayores beneficios. Los países con más avances tecnológicos están en el “centro”,
los demás, están limitados a la producción y la exportación de bienes primarios, fruto de la
explotación de sus recursos naturales, en una situación de dependencia de los primeros. (Cohen,
Romano & Benseny, 2020).
El ideario de la CEPAL ve en el proceso de industrialización el desarrollo económico,
social y político, por eso pone énfasis en la política industrial, el rol del Estado y los vínculos

7
comerciales con los países centrales. Son estos los aspectos determinantes que deben trabajarse
para reducir los efectos negativos del deterioro de los términos de intercambio, el cual restringe
el potencial de desarrollo de la región.
Acorde con la teoría del intercambio desigual, los países menos desarrollados deben
exportar una cantidad superior de productos a los Países Desarrollados, para poder comprarles
la misma cantidad de bienes. Esta lógica se traduce en las diversas escalas, incluso entre
regiones. (Kay, 1998). Así se identifica a la mejora en la competitividad y el incremento de la
inversión y el stock de capital, como factores dinamizadores de los sectores productivos de los
territorios. El proteccionismo y otras medidas de apoyo del Estado son claves para estimular la
industrialización interna, la cual debe especializarse en los productos más competitivos en el
mercado mundial (Dos Santos, 2002; Kay, 2021).
Por su parte, el pensamiento dependientista “trata de analizar la dependencia no sólo
como un factor externo que limita el desarrollo económico, sino como algo que conforma un
cierto tipo de estructuras sociales cuya legalidad o dinamismo está dado por la condición de
dependiente” (Dos Santos, 2015, p.29). Dos Santos (1998) parte de la base de que la
dependencia no responde a factores externos, sino que, desde su formación sociológica y
marxista, es producto de la estructura interna y las relaciones sociopolíticas de los países
dependientes (Kay, 2021).
Con la llegada de la globalización, autores como Frank, se inclinaron por la teoría de
sistema mundial, otros como Dos Santos, mantuvieron el uso del concepto hasta su muerte
(Kay, 2021). La corriente cepalina mutó hacia el neoestructuralismo, el cual considera que el
cambio no debe solamente orientar las economías hacia el mercado, siendo este último la fuerza
transformadora más efectiva, sino que se deben crear ventajas competitivas a través de una
política industrial bien diseñada y además, se debe buscar un sistema político más participativo
y representativo, en el que se incluya y se escuche a los grupos sociales en desventaja, sobre
todo porque se ha tendido a excluirlos (Kay, 1998, Hufty, 2014).

1.1.2. El Desarrollo Humano y el Desarrollo Sostenible

Poco a poco, las formas de comprender las relaciones Estado, sociedad, medioambiente
y mercado se han ido transformando; hoy en día surgen propuestas alternativas. El desarrollo
acoge una gran multiplicidad de factores, en términos interdisciplinarios y pluridimensionales.
(Cohen, Romano & Benseny, 2020). Para Amartya Sen (2000), el desarrollo debe entenderse
como el medio para potencializar las capacidades y libertades del ser humano. Se trata de una

8
visión holística centrada en el ser y hacer del ser humano, su bienestar y sus capacidades, pero
también en las instituciones y la participación en éstas. Según él: “el desarrollo exige la
eliminación de las principales fuentes de privación de la libertad: la pobreza y la tiranía, la
escasez de oportunidades económicas y las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en
que pueden encontrarse los servicios públicos y la intolerancia o el exceso de intervención de
los Estados represivos” (p.19). Bajo esta perspectiva no basta con la mera aplicación de
políticas de distribución, que se concentren en el grueso de bienes y servicios que necesitan los
grupos desposeídos de la población, sino que se debe mejorar la calidad de vida construyendo
relaciones sociales plenas.
La ONU toma en consideración la posición del Nobel y promulga que el desarrollo
humano consiste en construir un ambiente ideal, en el cual las personas puedan desarrollar su
potencial y disfrutar de vidas largas, saludables y creativas acorde a sus intereses (PNUD, 1990;
Sen, 2001). El desarrollo humano, “es un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades
de los individuos, las más importantes de las cuales son una vida prolongada y saludable,
acceso a la educación y el disfrute de un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen
la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a sí mismo”. (PNUD,
1990).
Desde el desarrollo humano, el medio ambiente también cobra especial relevancia, al
ser considerado como el soporte de la vida humana; la responsabilidad para mantener el
equilibrio ecológico del planeta, es un compromiso con las generaciones futuras.
El informe de Desarrollo humano de 1990, del PNUD, presentó por primera vez la
integración de ambos conceptos, con la decisión de encaminar sus esfuerzos a favor de las
personas, la naturaleza, el empleo y la equidad; "el desarrollo humano sostenible, implica que
el ser humano se posiciona en el centro del proceso del desarrollo, y que las actividades de las
generaciones actuales no reducirán las oportunidades y las opciones de las generaciones
subsiguientes" (PNUD, 1994). Así se empieza a distanciar el concepto de desarrollo del de
crecimiento, el que indica expansión física, mientras que el desarrollo está relacionado a la
capacidad de satisfacer las necesidades de la población; es decir, su acceso a la educación,
salud, alimentación, vivienda, cultura, etc. (Meadows, 1993). El desarrollo no implica
necesariamente una acumulación de capital. A diferencia del crecimiento, que puede verse
como una variable cuantitativa, el desarrollo es un concepto cualitativo. “El desarrollo se
entiende hoy como la síntesis de objetivos cualitativos tanto en las dimensiones económicas
como en las ambientales y socioculturales” (Requena, 1995, p.309); incluso se reconoce que el
detrimento ambiental es tanto la causa como la consecuencia de la pobreza, el excesivo
9
consumo y generación de residuos de los países ricos, y cómo esto atenta contra las
posibilidades de las generaciones futuras. (Brundtland, 1987; Korten, 1991).
Según lo planteado en la Conferencia de Río de 1992, el concepto central de desarrollo
sostenible allí presentado, trata de un desarrollo “económicamente eficaz, ecológicamente
sostenible, socialmente equitativo, democráticamente fundado, geopolíticamente aceptable,
culturalmente diversificado.” (Latouche, 2007, p.39). Para alcanzar esta meta, los estados
deberán reducir y eliminar los sistemas de producción y consumo insostenible y fomentar
políticas demográficas aplicadas. (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, 1992). En este contexto teórico, especialmente desde Río+20 en
2012, se reconoce un marco institucional deseado que incluye entre sus diversos principios, el
Acceso a la Información, Participación y Justicia (AIPJ) en la toma de decisiones
medioambientales, que asume la necesidad de dar herramientas a los ciudadanos para fortalecer
este proceso, de modo que puedan realizar consultas, entablar debates, proponer iniciativas que
respondan a su contexto inmediato y a sus necesidades, así como oponerse a decisiones que no
tengan en cuenta sus intereses.
Dentro de este conjunto de autores debe mencionarse un enfoque particular, el de la
dimensión global. McGough & Hunt (2012), la definen a partir de 8 conceptos clave. Estos
son: 1. Ciudadanía global, la que busca formación de ciudadanos informados, activos y
responsables. 2. Resolución de conflictos, a partir del cual se muestra la naturaleza de los
conflictos y su impacto en el desarrollo. 3. Diversidad, para comprender y respetar las
diferencias. 4. Derechos humanos, incluidos los derechos del niño. 5. Interdependencia, que
explica cómo las personas, los lugares, las economías y todos los entornos están
inextricablemente interrelacionados, y esas elecciones y eventos tienen repercusiones a escala
global. 6. Justicia social, como pilar del desarrollo sostenible y el mejoramiento del bienestar
de todas las personas. 7. Desarrollo sostenible, para mantener y mejorar la calidad de vida
ahora, sin dañar el planeta para las generaciones futuras. 8. Valores y percepciones,
consistentes en el desarrollo de una evaluación crítica de representaciones de los problemas
mundiales y una apreciación del efecto que éstos tienen en las personas, las actitudes y los
valores.

1.2. El Enfoque Neoinstitucionalista

Desde los años 70s, y como ofensiva luego de la crisis fiscal del Estado, surge la nueva
teoría de la elección racional. Según ésta, los actores tienen un comportamiento racional, que

10
se fundamenta en la selección del acto más beneficioso para el propio individuo, acorde a sus
intereses y metas, teniendo en cuenta las restricciones y el comportamiento, también racional,
de los demás individuos. (Saiegh & Tommasi, 1998). En ese marco y puntualizando el
crecimiento excesivo del tamaño de la administración pública, el exceso de personal y la
politización en el reclutamiento, surge la llamada Nueva Gestión Pública2. A partir de entonces,
“muchos mecanismos de producción o regulación de los bienes públicos se desarrollaron fuera
del Estado, a niveles subestatales o supraestatales. Nuevas organizaciones, nuevos actores y
“redes autónomas” reemplazaron al Estado en varias de sus funciones anteriores”. (Hufty,
2010, p.46).
Con la reflexión respecto a las interacciones entre Estado y mercado en la búsqueda de
alternativas para el desarrollo, a cuestiones como costos de transacción, los problemas de
información, las estructuras de poder, el intercambio y la elección racional, así como los
intereses individuales y su impacto con relación al Estado, empieza a gestarse el enfoque
neoinstitucional (León, 2002).
La economía neoinstitucional, así como los enfoques del desarrollo humano y
desarrollo sostenible expuestos anteriormente, convienen en que el desarrollo tiene objetivos
que traspasan el crecimiento o la estabilidad macroeconómica y apuntan a un nuevo paradigma
del desarrollo que interiorice los límites del crecimiento. “Los enfoques del desarrollo humano,
del desarrollo sostenible y la economía neoinstitucional son valiosos aportes a una perspectiva
del desarrollo que, en últimas apunta a un pensamiento económico que explicite sus vínculos
con el orden social subyacente” (Moncayo, 2003, p.33). A diferencia del enfoque clásico, el
enfoque neoinstitucionalista reconoce la importancia de las instituciones formales (normas de
carácter legal) e informales (costumbres, percepciones, etc.) en el ciclo económico y sus
alcances como factor determinante del desarrollo; va más allá del análisis de los precios y las
cantidades, toma en cuenta las externalidades de la sobreexplotación y su fuerte impacto
negativo sobre los ecosistemas; así, desde este enfoque, el medio ambiente entra a considerarse
como un factor condicionante del sistema económico.
Ahora bien, aunque la teoría neoinstitucionalista no toma en cuenta directamente al
medio ambiente en sus fundamentos, sus aportes en torno a externalidades, derechos de
propiedad y costos de transacción, están estrechamente ligados a éste y han generado un gran

2 Una corriente que “busca transferir principios de la administración del sector privado al público” (Krieger, 2016, p.22). Se
trata del pasaje del modelo previo de gestión por normas y actividades, a un modelo de administración pública marcada por
una idea gerencialista y orientada por medio de planes estratégicos, objetivos y resultados. Se incluye el saneamiento de las
finanzas públicas, una correcta política de ajuste, la redimensionización del aparato público, la descentralización y la
privatización de las empresas estatales.

11
avance en este campo, especialmente en lo que respecta a los mecanismos de regulación
ambiental (Iregui & González, 2009); estando estos últimos, sobre todo, guiados bajo la
perspectiva de “el que contamina paga”.
Ayala (2000), pone de manifiesto que las diferencias en el poder de los actores para
movilizar recursos e influir en la elaboración, legalización, gestión, vigilancia y cumplimiento
de las instituciones, no permite una distribución equitativa de los beneficios. Por lo que los
agentes con mayor poder relativo y mayor acceso a la información, contarán con una ventaja
para determinar las reglas del juego e inclinar la balanza a su favor. Esta situación puede
trasladarse a la problemática medioambiental, al concebir la distribución no sólo desde una
faceta económica (activos e ingresos), sino también, desde una perspectiva de distribución de
recursos y residuos; como señala Martínez Alier (2004), las ineficiencias institucionales
repercuten también en la aparición de conflictos ambientales y ecológico distributivos. La suma
de las variables ambientales conlleva a la identificación de disparidades en la producción y el
desempeño económico entre regiones de determinadas zonas, poniendo la mirada en los
factores endógenos o territoriales del desarrollo, (Moncayo, 2003). No obstante, la disyuntiva
entre economía y ecología no puede resolverse mediante la mera internalización de las
externalidades en el sistema de precios. Se debe profundizar en la promoción de una dinámica
interactiva entre los niveles de instituciones formales e informales (Martinez Alier, 2004). La
institucionalidad ambiental no debe limitarse meramente a las organizaciones y a la ejecución
de instrumentos de política ambiental.
Pensar el medio ambiente, desde el marco institucional que regula las complejas
interrelaciones entre sociedad y naturaleza (o cultura y ecosistema), podría conducir a una
comprensión más amplia y más cercana a la realidad de las problemáticas sociales y
ambientales. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los procesos de transformación y
adaptación de las instituciones informales se dan a largo plazo (Cárdenas y Ojeda, 2002), y que
aún no existe un marco metodológico específico que garantice la consecución de este fin.
La teoría neoinstitucionalista parte de un agente individualista y racional, aunque con
racionalidad limitada, capaz de actuar colectivamente para crear instituciones, entendidas éstas
como el conjunto de reglas tanto formales como informales mediante las cuales se rige el
proceso de interacción humano (North, 1993), que resuelvan los problemas de falta de
información y otorguen la certeza que las fallas del mercado no pueden brindar; pero no llega
a indagar respecto al origen y la evolución de las instituciones, como expresión de relaciones
humanas caracterizadas por inequidades, jerarquías y luchas por el poder, diferencias culturales
e identitarias, sensibilidades, subjetividades, conflictos y otras características que no son
12
compatibles con el individuo racional, en busca de la maximización de las utilidades y la
eficiente asignación de los recursos. (Narodowski, P., & Chain, L. 2009a). Estos aspectos
entrarían en juego y cobrarían especial relevancia, tras el fin del Estado de Bienestar
Keynesiano, con el advenimiento de un Estado de trabajo schumpeteriano que centraría su
atención en los niveles regionales y locales; en palabras de Moncayo (2003), “se da un cambio
en el centro institucional de gravedad (o ‹‹atractor institucional››), en torno al cual funcionan
los procesos políticos y económicos” (p.58); emerge un nuevo paradigma del desarrollo que
revaloriza al territorio y le reconoce como una estructura activa y un actor más (Moncayo,
2003); se reconoce a los actores locales como protagonistas del desarrollo, cuyas acciones,
proyectos, iniciativas y toma de decisiones, responden a identidades, culturas e instituciones
propias; el foco se pone en el capital social y la acción colectiva, cuya regulación puede
analizarse desde la gobernanza.

1.2.1. El desarrollo en la escala local

1.2.2. La idea de desarrollo endógeno y coevolución

El concepto de desarrollo se transforma al ritmo en que lo hace la sociedad, “es un


proceso complejo que transforma el territorio desde diferentes planos (productivo, tecnológico,
social, cultural, político), que es posible interpretar gracias al concepto de desarrollo endógeno”
(Vázquez Barquero 2007, p.184-185). El desarrollo es un proceso integral que cobija distintas
posiciones, líneas de pensamiento e interpretaciones y posibilita la comunicación entre
distintos campos (sociales, ambientales, políticos y/o económicos); en palabras de Boisier
(2005), “el desarrollo no puede ser sino local, de igual modo que no puede ser sino “humano”,
o “sustentable”, o “endógeno”” (p.51). Así, el desarrollo vendría a ser un proceso endógeno de
cambio estructural, en el que son relevantes no sólo los factores económicos sino también, los
factores sociales, las instituciones, las organizaciones, los actores y en especial la cultura,
siendo esta última fundamental para su comprensión, al ser la matriz generadora de identidades,
que teje los vínculos entre la sociedad y el territorio. (Fua, 1994; Boisier, 2005; Vázquez
Barquero, 2007).
Desde esta perspectiva no es posible adjudicar el desarrollo, sólo a los mecanismos
externos a él (Vázquez Barquero, 2007; Boisier, 2005). Los principales exponentes en Europa
de la propuesta de desarrollo endógeno en la escala local, fueron Becattini, Fuá, Garofoli, Stöhr
y Vázquez Barquero. El enfoque se basa en los procesos de desarrollo económico local de los
años 80s y 90s en ese continente, los cuales son explicados a partir de las capacidades locales
13
en pro de la transformación del sistema socio-económico, de reaccionar a los desafíos externos
mediante mecanismos económicos, socio-culturales de aprendizaje y con un sistema propio de
regulación social a nivel local, es decir, de gobernanza (Garofoli, 2009; Martínez, Flamand y
Hernández, 2008).
Uno de los aspectos centrales es que el énfasis del desarrollo endógeno recae –
inspirados en el evolucionismo neoschumpetereano- sobre la innovación, la cual es vista no
sólo como una herramienta para bajar costos, sino como un proceso que permite la evolución
de las firmas y la creación de redes sociales, históricas y económicas, con centros de apoyo
local, las universidades, los laboratorios, etc. Estas redes permiten la especialización y el
incremento en la competitividad; son producto de la cooperación y la interacción de individuos
innovadores y dinámicos en un espacio heterogéneo, no jerárquico, mediante el intercambio de
información, la cooperación y la sinergia, la diversidad cultural y la flexibilidad organizacional.
En ese marco irán creciendo co-evolutivamente, la capacidad empresarial y organizativa, la
cualificación de la mano de obra, la instrucción de la población, el cuidado de los recursos
medioambientales y el funcionamiento de las instituciones. Por eso el capital social, concepto
al que nos referiremos más adelante, adopta especial importancia (Stöhr, 1992; Fua, 1994), al
igual que el gobierno local y la planificación ascendente (“desde abajo”), en la que se reivindica
el rol de los ciudadanos como actores del desarrollo. (Stöhr, 1981; Sforzi, 2007).
En el desarrollo endógeno son los actores locales, los que promueven la economía de
su territorio a través de los proyectos, las iniciativas y la toma de decisiones, que realizan
conforme a su cultura e instituciones propias. Cada sociedad es única y cada una posee su
propia identidad colectiva; es desde ésta que deben surgir las respuestas al desarrollo, de modo
que ofrezcan medidas que se ajusten a lo que necesitan sus pobladores. Un tema no menor es
que un conflicto local, cualquiera que sea, no depende de un solo factor, sino de una gran
variedad de ellos, en los que estarán implicados empresas, trabajadores, asentamientos
poblacionales, cada cual con sus intereses (Aubertin & Hufty, 2007). Al tomar en cuenta estos
factores, el debate comienza a subjetivarse y llegan propuestas que abarcan más que las metas
de crecimiento económico, se hace imprescindible mejorar la calidad de vida de población en
general , de modo que la provisión de servicios sociales como la salud y la educación, se
considera un componente esencial del éxito, y se promueven estrategia de descentralización,
formación y revalorización de la identidad cultural, que apuntan a desarrollar el capital social,
a fomentar la confianza entre los actores económicos, la conciencia cívica, a estimular el trabajo
en redes, la cooperación y los mecanismos de aprendizaje e interacción.

14
Desde el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
(ILPES), se plantea que la estrategia de desarrollo debe basarse en el territorio y la comprensión
de éste por parte de los actores, y que la cohesión social, el trabajo en redes y la participación
ciudadana, deben ser el punto de partida para el fortalecimiento. En esta estrategia “mientras
más fuertes son los lazos entre Estado y sociedad, más amplios son los derechos de los
ciudadanos, generando un círculo virtuoso de desarrollo. En el planteo, la apertura externa
presiona sobre la apertura interna y produce, a partir de respuestas endógenas, nuevas
modalidades de configuración del territorio” (Narodowski y Chain, 2009b, p.68). Se abre una
perspectiva cultural diversa a la racionalidad, como argumenta Madoery (2015), “La principal
contribución latinoamericana a la teoría del desarrollo está dada en que se erige desde la
práctica concreta de los sujetos situados, de los actores sociales y los pueblos en sus luchas y
aspiraciones sustantivas” (p.7).
Desde esta perspectiva, el territorio adquiere gran relevancia como motor o limitante
del desarrollo. “Los territorios no son campos de maniobras, sino actores” (Veltz, 1999, p.18).
Actores que interactúan con otros, determinando instituciones formales e informales,
tradiciones, costumbres, raigambre, constructos indentitarios, comunidades, etc. A partir de
aquí, se abre una nueva senda en la agenda del desarrollo, que deposita su confianza en el
potencial de la sociedad civil y busca integrarla a la gestión territorial, de modo que se rompa
con la estructura política del centralismo, las tradicionales de relaciones verticales y se priorice
el trabajo en redes horizontales.

1.2.3. La acción colectiva, el capital social y la gobernanza

 La Acción Colectiva

Desde el enfoque local, el factor social cobra gran fuerza a la hora de repensar la nunca
acabada búsqueda del desarrollo. Se apunta a la acción colectiva, para formar ciudadanos
activos, con el conocimiento pertinente para el análisis y la acción en materia de cambio
territorial, “a crear sujetos y realidades hasta generar una sinergia cognitiva, que dé paso al
consenso y, mediante él, al poder político” (Boisier, 2004, p.38).
La acción colectiva estudia el conflicto que se produce entre sectores sociales por los
recursos, ya sean materiales (ingreso, trabajo, etc.) y no materiales (autoridad, valores
compartidos, etc.) (Ostrom, 2003; Tarrés, 1992). De acuerdo a Olson (1992), el enfoque de la
acción colectiva, es neoinstitucionalista en la medida en que el proceso se basa en la
racionalidad individual, aunque se asume que ésta no siempre es suficiente para trascender a la
15
racionalidad colectiva, y a veces una institución apropiada puede garantizar resultados
colectivos eficientes. (Olson, citado en Saiegh & Tommasi, 1998).
Mediante la acción colectiva, las iniciativas locales pueden estructurar el territorio,
generar espacios de identidad y dar vida a un modelo de desarrollo, en el cual lo económico se
piensa desde lo social y el territorio se construye progresivamente. Así, por ejemplo, “la
movilización de los actores sociales puede influenciar la toma de decisiones de los dirigentes
políticos y empresariales en lo que respecta a la localización de empresas y de actividades
generadoras de empleo” (Klein, Fontan & Tremblay, 2003, p.73).
La acción colectiva se fortalece mediante la creación de buenas estructuras
organizativas y redes de confianza, de modo que puedan obtener apoyo popular, atraer aliados
a su causa y asociarse con instituciones y organizaciones externas. Los actores sociales se unen
porque existe una causa común que les compete -como la conservación de medios de vida y de
trabajo, tradiciones culturales, territorios, etc.-, desarrollando una conciencia colectiva con la
cual se comprometen y brindan sus recursos para garantizar su éxito. (Klein, Fontan &
Tremblay, 2003). Uno de los recursos de que dispone para lograr cohesión y aumentar sus
capacidades, es el capital social.

 El Capital Social

El capital social, es un concepto que hace hincapié en diferentes factores que no fueron
considerados durante el auge de la economía neoclásica, tales como la confianza, las normas
de reciprocidad, las formas de participación civil y sus nexos, y las instituciones. Éste se
reconoce como elemento indispensable del desarrollo, pues sus saberes locales pueden proveer
una respuesta más precisa a las problemáticas que le atañen. Como comenta Fabre (2004), “El
capital social es en gran medida un fenómeno comunitario y no el resultado de decisiones
conscientes ni de cambios en estrategias personales, sino de una praxis que contiene valores y
saberes que son transmitidos por generaciones y que la refuerzan en un aquí y ahora al poner a
prueba dichos valores y saberes.” (p.24).
Desde la Teoría de los Campos Sociales, Bourdieu (1980), habla de diferentes tipos de
capital, incluyendo en sus abordajes al capital social. En primera instancia, Bourdieu define el
concepto de capital como “el trabajo acumulado, bien en forma de materia, bien en forma
interiorizada o incorporada. Una fuerza inscrita en la objetividad de las cosas que determina
que no todo sea igualmente posible e imposible” (Bourdieu, 2001, p. 131-132), sin cuyo
estudio, en todas sus manifestaciones y no sólo la económica, es imposible vislumbrar a

16
cabalidad la estructura y el funcionamiento del mundo social. Al respecto, introduce conceptos
que van más allá del capital económico, que se restringe al intercambio de mercancía y es
directa e inmediatamente convertible en dinero, como el de capital cultural, el simbólico y el
social, que vendrían a ser los componentes del poder social (Ver figura 1).
El capital cultural, es entendido como la acumulación de cultura por medio de un
proceso de interiorización, que implica un periodo de enseñanza y de aprendizaje, y que
requiere tiempo. Éste, además, es material e inmaterialmente transferible y deja su huella en
particularidades como el modo de expresión, el reconocimiento que se le da a los títulos
académicos y a los conocimientos. (Bourdieu, 2001). El capital simbólico, en esencia hace
referencia a cualquier forma de capital (económico, cultural, social), a la que se le otorga un
reconocimiento explícito o práctico. “Es la forma que adoptan los diferentes tipos de capital
una vez que son percibidos y reconocidos como legítimos”. (Bourdieu, 2001, p.106).
El capital social para Bourdieu, alude al entramado de relaciones de conocimiento y
reconocimiento mutuo, es decir, a la pertenencia a un grupo, a los vínculos sociales y a la
representatividad de quienes dan voz a las necesidades de la comunidad, y cómo ello repercute
en la calidad de la gobernanza. “El volumen de capital social poseído por un individuo
dependerá tanto de la extensión de la red de conexiones que éste pueda efectivamente
movilizar, como del volumen de capital (económico, cultural o simbólico) poseído por aquellos
con quienes está relacionado” (Bourdieu, 2001, p.150).
El capital social, brinda incentivos de cooperación, basados en la expectativa respecto
a las ganancias que la reciprocidad va a producir en el largo plazo (Ostrom & Ahn, 2003). De
este modo, el capital social contribuye a la creación de la sinergia social y la institucionalidad
(formal e informal), como elementos fundamentales en las relaciones de gobernanza y se erige
como un puente entre las demás formas de capital, promoviendo la interacción entre los actores
y la reproducción de conductas de reciprocidad y cooperación.
El término de capital social, ha retomado importancia en diversos campos
disciplinarios, para aproximarse a varias de las fuerzas sociales que intervienen en los procesos
de desarrollo local. Organismos como la CEPAL, avalan el uso del concepto a estos fines, pues
éste puede ser considerado como una variable que pone énfasis en la sociedad civil, por sobre
el Estado o el mercado, y mide la colaboración social entre diversas asociaciones civiles y el
uso individual de las oportunidades surgidas en éstas.
El concepto de capital social de acuerdo a Ostrom & Ahn (2003), responde a dos
tendencias, una denominada minimalista, que lo define como un "conjunto de recursos
inherentes a las relaciones de familia y en la organización comunitaria y social, que son útiles
17
para el desarrollo cognitivo o social de un niño o una persona jóven” (p.161); dichos recursos
varían de persona a persona, y pueden traducirse como una ventaja o desventaja para la
construcción del capital humano.
La otra tendencia, recibe el nombre de expansionista, ya que la misma amplía el
concepto y su uso, en la medida en que incluye nuevos factores que posibilitan el análisis de
los desempeños políticos y económicos a nivel local, regional y nacional. Esta visión la
comparten actores como Fukuyama (2000), quien define al capital social como "una norma
informal concretamente ejemplificada que promueve la cooperación entre dos o más
individuos, no cualquier conjunto de normas instanciadas constituye capital social; éstas deben
conducir a la cooperación en grupos y, por lo tanto, están relacionadas con virtudes
tradicionales como la honestidad, el cumplimiento de compromisos, el desempeño confiable
de los deberes, la reciprocidad, etc." (p.4), o Putnam Leonardi & Nanett (1994), que hacen uso
del concepto para analizar la gobernabilidad democrática.
Putnam refiere al capital social, como el instrumento movilizable para la acción pública;
en sus palabras, “el capital social alude a las características de la organización social, tales
como las redes, las normas y la confianza, que facilitan la coordinación y la cooperación para
un beneficio mutuo” (Putnam, 1995, p. 67). Desde su argumentación, sostiene que la confianza
social, es la piedra angular que facilita la cooperación voluntaria, ésta se consolida a través de
normas de reciprocidad3 y redes de participación civil o de compromiso cívico, “la confianza
y la cooperación depende de la información confiable sobre la conducta pasada y los intereses
actuales de los posibles socios, mientras la incertidumbre refuerza los dilemas de acción
colectiva. Así, en igualdad de condiciones, a mayor comunicación (directa e indirecta) entre
los participantes, mayor confianza mutua y mayor facilidad para cooperar" (Putnam, 1994,
p.221). Las redes de compromisos cívicos, como las asociaciones de vecinos, las cooperativas,
las sociedades deportivas, entre otros, son esenciales para el capital social, pues facilitan el
diálogo y las interacciones horizontales, las cuales ayudan a mejorar la eficiencia de una
sociedad, al facilitar la acción coordinada y cooperativa; "una red vertical, por muy densa e
importante que sea para sus participantes, no puede mantener la confianza y la cooperación.
Los flujos verticales de información, son a menudo menos confiables que los flujos
horizontales." (Putnam, 1994, p.222), como es el caso de la marcada diferencia entre el norte

3 "la piedra de toque del capital social es el principio de reciprocidad generalizada: yo hago esto ahora por ti, sin esperar nada
a cambio de inmediato y quizá sin conocerte, pero confiando en que más adelante tú o algún otro me devolváis el favor"
(Putnam, 2002, p.175).

18
y el sur de Italia; las diferencias existentes en cuanto a costumbres de participación civil y las
formas en que se estructuran los lazos cívicos, afecta directamente a los niveles de confianza.
La CEPAL, también coincide con esta interpretación más amplia del capital social, y
tiene en cuenta tanto las asociaciones verticales como las horizontales, entre personas, al igual
que el comportamiento entre y dentro de las organizaciones, pues así, es posible identificar un
sentido de identidad y un propósito común a las comunidades, e insiste en la necesidad de crear
lazos que transciendan factores de disgregación, tales como la religión, la etnia o el nivel
socioeconómico (Putman, 2002).
En suma, el capital social toma muchas formas, en su sentido extenso, abarca los
conceptos de confianza, normas de reciprocidad, redes de participación civil, reglas y leyes.
No se limita a la suma de las instituciones que configuran una sociedad, es la materia que las
mantiene juntas. No obstante, pensar en el capital social sólo como un conjunto de relaciones
y redes horizontales, que incluyen las asociaciones de acción ciudadana y las normas sociales,
que impactan el bienestar de la comunidad es, según el Banco Mundial del Desarrollo, una
visión restringida. La cohesión social es un factor crítico para que las sociedades prosperen
económicamente y para que el desarrollo sea sostenible. La cooperación entre el Estado, el
sector privado y el social es determinante para el desarrollo económico y social. Estos
prosperan, en la medida en que los representantes del Estado, el sector empresarial y la sociedad
civil crean espacios de diálogo, en los que puedan establecer acuerdos para alcanzar metas
comunes; de modo que, la acción colectiva y la movilización social, aun siendo local, debe ir
mucho más allá y buscar formas de expandir sus redes y entablar conexiones externas, la
movilización de recursos endógenos y exógenos, privados y públicos, individuales y
colectivos. Diversos estudios muestran el interés intelectual y normativo de articular lo
productivo y lo social en una perspectiva de economía social y solidaria (Lévesque, Bourque y
Forgues, 2001). En lo territorial, esto se traduce en una visión estratégica pluralista, donde
tienen cabida tanto los proyectos del capital financiero como aquellos que provienen de la
sociedad civil. Esta visión se acerca a lo planteado desde la gobernanza, al tratarse de una
estrategia que implica una visión participativa, abierta a la participación de los actores de la
sociedad civil. (Klein, Fontan & Tremblay, 2003).

 La Gobernanza

En este tipo de aproximaciones la gobernanza es entendida como un modo de analizar


la regulación de la acción colectiva (Hufty, 2001); como el conjunto de interacciones políticas

19
entre diversos actores, públicos y privados, para solucionar conflictos y crear oportunidades;
un juego de poder en el cual competencia y cooperación coexisten como reglas posibles
(Whittingham, 2005), en el que tanto las instituciones formales como las informales,
intervienen como el hilo conductor de redes entre actores, y no sólo como una estructura
vertical en la toma de decisiones (Mayntz, 2001; Hufty, 2004; Guerrero-de León et al. 2010).
Para Jiménez (2008), es otro modo de construcción del orden social; por eso Ruano de
la Fuente (2002), dice que este enfoque es mucho más que la buena interacción entre el Estado
y la sociedad civil; Morata (2002), la plantea como una estrategia destinada a garantizar la
gobernabilidad con una cesión de autoridad a los actores; no se trata de una corriente
antigubernamental (Kooiman, 1993), sino que se focalizan en la necesidad de asumir otro
instrumental directivo, que no sea basado sólo en el mando y en control; Aguilar (2014), habla
de gobierno postgubernamental.
Desde la perspectiva de Hufty (2008), que es la que adopta esta investigación, “la
gobernanza es una clase de hechos sociales y un objeto de estudio. «Gobernanza» se refiere a
los procesos colectivos, tanto formales como informales, que determinan en una sociedad cómo
se toman decisiones y se elaboran normas sociales en relación a asuntos públicos.” (p.86). Para
su análisis, el autor brinda un enfoque alternativo denominado Marco Analítico de la
Gobernanza (MAG), él se abordará a fondo en el siguiente capítulo, pero que a grandes rasgos,
consiste en un marco para la coordinación no jerárquico, donde “los actores y lugares para la
toma de decisión son múltiples, son formales (reconocidos por una autoridad) tanto como
informales y las relaciones entre los actores son horizontales más que verticales, con una
tendencia a ser autorreguladas” (Hufty, 2010, p.43); en este sentido Hufty (2010), coincide con
la concepción de Jorquera (2011), desde la cual hablar de gobernanza requiere “comprender la
articulación de los distintos modos de regulación en el territorio en términos de integración
política, social y de capacidad de acción, lo que trae como consecuencia el replantearse las
interrelaciones entre el Estado, la sociedad civil y el mercado”. (p. 6).
El enfoque de la gobernanza incluye la heterogeneidad y la necesidad de comprender
cómo se mueven los actores en ese contexto, ya que ellos son los protagonistas en la
construcción de las diferentes formas de gobernanza. Los actores son quienes toman las
decisiones y ejercen diferentes grados de influencia, gracias a su poder relativo en función, de
acuerdo a Hufty (2008), de cuatro variables: los recursos controlados, la voluntad y capacidad
de movilizar sus recursos, la movilización efectiva en el proceso de gobernanza analizado, y la
interacción estratégica con los demás actores. Aquí el capital social sigue teniendo gran
importancia, pero esta vez, se integran los otros tipos de capital planteados por Bourdieu
20
(1980), en su teoría de los campos sociales. “Los actores que tienen control sobre capitales
importantes en un campo, son más dominantes que aquellos que controlan menos recursos”
(Hufty, 2010, p.55). Los actores movilizan sus recursos e intentan imponer su opinión a través
de la persuasión, o la ‹‹violencia simbólica››, de acuerdo a los términos de Bourdieu (1980), la
fuerza o ambas, lo que frecuentemente conduce a una situación de resistencia. La forma en que
los problemas son definidos, así como las relaciones de poder, que ocurren en el proceso de
gobernanza, son un aspecto crucial en el marco analítico propuesto por Hufty; así, en los
esfuerzos por analizar los hitos de gobernanza en la cuenca del río Cañaveralejo, este trabajo
centra su atención en las formas de capital social, la creación y extensión de redes y puntos
nodales de negociación y toma de decisiones, donde los actores puedan movilizar los recursos
a favor de la conservación y demás iniciativas sobre el territorio. “Se propone aquí realizar un
análisis situacional de su poder relativo basado en la teoría de los campos sociales de Bourdieu
(1980).

Figura 1. Tipos de Capital (Bourdieu) - Elaboración propia con base a Bourdieu.

21
El 'capital simbólico' es el prestigio del que goza un actor, el 'capital económico' son
los ingresos o las propiedades (no necesariamente expresados en términos monetarios), el
'capital social' es la red social que un actor puede movilizar y el 'capital cultural' está basado en
el conocimiento. Estos están interconectados y forman una primera variable que determina la
posición de un individuo en un campo social”. (Hufty, 2011, p.408 - 411).
En esta investigación se considera la gobernanza, como una forma de análisis del rol
que desempeñan los actores no gubernamentales en la arena pública, las formas de regulación,
los estilos de negociación y coordinación, en contextos como el colombiano, donde hay normas
que reconocen la necesidad de la participación y donde hay actores, como el del caso bajo
estudio, que muestran su deseo de participar y cambiar las cosas en su territorio, tejiendo redes
que cooperan entre sí. Como dice Hufty (2008), el Estado parece debilitarse y hay otros más
fuertes. Desde esta investigación es vital comprender el agua y los ríos y las lagunas, no como
recursos a explotar, sino como bienes comunes, en cuya gestión deben converger ciudadanía,
sector privado y Estado.

1.2.4. El agua y la gobernanza medioambiental

Un área de la relación entre la sociedad civil y el Estado, en la que la idea de


horizontalidad es central, es la de la problemática ambiental, de ahí se origina, particularmente,
la aproximación de la gobernanza medioambiental (Hufty & Aubertin, 2007). Esta última, trata
de la cooperación entre organismos internacionales, estados, entidades gubernamentales y la
comunidad, en la generación de reglas y prácticas, alrededor de la gestión del ambiente (Ojeda,
2005; Lemos y Agrawal, 2006; Fontaine, 2007). Como expone Laguna Celis (2010), “la
gobernanza aplicada a los temas ambientales se podría explicar por la interdependencia de los
desafíos que conlleva, la arquitectura institucional del régimen de gestión mundial marcada por
la coexistencia de diversas instituciones con mandatos equivalentes, y la multiplicidad de
actores estatales y no estatales involucrados en la toma de decisiones” (p.34).
De acuerdo a Hufty (2014), “la incorporación de las comunidades indígenas y locales
a las sociedades modernas se consideró positiva, necesaria e ineludible. Se ha dado un cambio
radical en la percepción y actitud hacia ellos a través de una serie de acontecimientos históricos,
a saber, el surgimiento político de los pueblos indígenas, una importancia cada vez mayor
otorgada al nivel local y el reconocimiento de que los conocimientos tradicionales pueden
aportar contribuciones clave a la gobernanza ambiental (…). Se ha demostrado una y otra vez
que las áreas naturales gestionadas por las comunidades locales están especialmente bien

22
conservadas. Poco a poco se han convertido en socios clave en los mecanismos orientados a la
conservación de la naturaleza, así como al manejo del agua y los bosques” (p.1-2). Eso sí, sin
que esto signifique que la regulación tradicional esté completamente abandonada. Lo cierto es
que la cooperación es fundamental para lograr una gobernanza eficaz, que dé paso a un futuro
más sostenible. El trabajo en redes horizontales, ayuda a mejorar el desempeño y la
responsabilidad de los sistemas gubernamentales, particularmente al compartir información y
experiencia entre grupos locales, atendiendo a sus saberes para reformular periódicamente y
refinar progresivamente los estándares de desempeño.
En lo que hace a lo ambiental, Hufty & Aubertin (2007), observan la presencia de dos
enfoques aparentemente opuestos, pero que en realidad pueden ser complementarios; uno, el
que los autores denominan como de resolución de problemas, que aspira al consenso y las
soluciones prácticas, “es pragmático, acepta el mundo tal y como es en particular la repartición
del poder y los recursos, participa de los debates del campo ambiental global y busca mejorar
su funcionamiento institucional” (p.141); otro, que toma distancia del orden actual de las cosas
y “extiende el cuestionamiento a un análisis político y ético del propio campo, de sus actores,
de sus problemas políticos y sociales (y comprende las inequidades estructurales frente la lucha
global por los recursos planetarios). Así busca mejorar el orden mundial, pero con
proposiciones más grandes relativas a los ‹‹modos de gobernanza››” (p.141). Los actores
parecen moverse entre ambos modelos.
La creación de distintas formas y niveles complementarios de lucha contra los
problemas medioambientales es, en gran medida, producto de la gobernanza medioambiental.
Una prueba de esto es, el avance en la firma de tratados multilaterales, los cuales se han
sustentado en actividades desarrolladas en los niveles subnacionales, por actores que no forman
parte del sistema gubernamental. Así, por ejemplo, es común encontrar programas locales de
gobernanza medioambiental, que incorporan tanto a los actores que han violado la ley y han
causado daños al medio ambiente, como a actores que representan un riesgo potencial y podrían
contribuir a dañar el medioambiente, legal o ilegalmente, así como terceros interesados en
alcanzar metas de protección ambiental y prevenir un daño futuro. (Deiva, 2014; Real Ferrer,
2012; Laguna Celis, 2010; Lemos, & Agrawal, 2006).
Dentro de este tipo de problemáticas, una particular es la del agua, a la cual concierne
esta investigación. Aunque los ríos son espacios y bienes públicos, en determinados casos están
sujetos a la desecación, la modificación de su cauce o a la privatización de los terrenos en los
que se ubican; para su protección, va surgiendo toda una prescripción de políticas a nivel
internacional, por ejemplo, la Global Water Partnership (GWP), el PNUD, OCDE o las
23
conclusiones del IV Foro Mundial del Agua, que proponen la acción coordinada y la
participación de todos los sectores en los distintos procesos políticos, institucionales y
administrativos de la gestión de los recursos hídricos (Domínguez, 2011; Peña, 2003; Rogers,
& Hall, 2006; OCDE, 2014; Hernández, 2016; Akhmouch, 2009).
En estas perspectivas se reconoce la enorme cantidad de población, 65 millones de
personas, que no tienen acceso al agua en América Latina y el Caribe (Erazo López y Osorio
Muriel, 2019), pero al mismo tiempo se asume que hay una presión internacional para mejorar
la Situación (Peña, 2003), y que la gobernanza del agua en los términos planteados puede
contribuir al diseño e implementación de políticas públicas sólidas, que articulen los
emprendimientos que surgen en los distintos órdenes del gobierno, la sociedad civil, las
empresas, y la amplia gama de actores que juegan un importante papel en la gestión y
protección de este valioso bien, generando un entorno propicio, incluso normativo, y funciones
institucionales que posibiliten una interacción efectiva entre los distintos niveles
administrativos, los interesados directos y los instrumentos de gestión (PNUMA, 2006).

1.3. El Institucionalismo centrado en los actores. La identidad y la cultura como forma


de cohesión

Lo anterior deja ver que los enfoques y estrategias que aspiran al mejoramiento de la
sociedad, mediante el aumento de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la
identidad cultural, así como la planificación y ejecución de proyectos, se acercan más a las
necesidades particulares tanto económicas como sociales, educativas y culturales de cada
territorio. Teniendo en cuenta esto, algunos enfoques neoinstitucionalistas toman perspectivas
más flexibles, que integran y reconocen las limitaciones, la elección racional, y toman en
consideración otros factores adyacentes a estos presupuestos, haciendo posible hallar un punto
de encuentro entre las perspectivas racionalistas y culturalistas. Así, por ejemplo, reconociendo
que las personas no actúan aisladamente respecto de su cultura y no siempre siguen las reglas
o normas socialmente establecidas, “en la ciencia política han surgido enfoques que plantean
la necesidad de esfuerzos integrados o, al menos, complementarios” (Zurbriggen, 2006, p. 68).
El institucionalismo centrado en los actores (Mayntz & Scharpf, 1995) y el enfoque de
redes de políticas públicas de Fritz Scharpf (1997), relaciona los actores, la estructura, y el
poder en el análisis político, de modo que el comportamiento individual ya no se basa solo en
la elección racional. Se habla de una racionalidad limitada, que da lugar a factores culturales y
organizacionales, desde una perspectiva en que las instituciones varían conforme al contexto,

24
la ubicación geográfica y el pasar del tiempo, es decir, que son cambiantes y modelables a
través de las acciones de los actores (Sharpf, 1997), de modo que “las instituciones no son sólo
las reglas formales, procedimientos y normas; son convenciones sociales, símbolos, ritos,
costumbres, significados, a partir de los cuales los actores interpretan el mundo que los rodea”
(Zurbriggen, 2006, p.71).
El enfoque del institucionalismo centrado en el actor, “se vincula con la variante del
neoinstitucionalismo de la ciencia política descrito anteriormente, pero se diferencia de él en
varios aspectos: no se limita a las instituciones políticas, trabaja con un concepto estrecho de
instituciones, las observa como variables dependientes e independientes, y no les atribuye
ningún efecto determinante. Más bien, los factores institucionales forman un contexto de
acción estimulante, posibilitador o también restrictivo.” (Mayntz & Scharpf, 1995, p.43).
Las instituciones, al constituir la principal fuente de información con la que cuentan los
actores, crean y restringen sus opciones, dan forma a sus percepciones y preferencias e influyen
en las decisiones y sus formas de interacción, pero esta influencia no es determinante, dado que
“a diferencia de las leyes de la naturaleza, incluso las reglas vinculantes pueden ser violadas
por actores que están dispuestos a pagar el precio de las sanciones ‹‹que se aplican o que
subestiman subjetivamente su incidencia››. De manera más general, la influencia de las
instituciones sobre las percepciones y preferencias y, por tanto, sobre las intenciones, nunca
puede ser completa” (Scharpf, 1997, p.42). Es más, las acciones de los actores también influyen
sobre las instituciones; por muy sólida y permanente que aparezca una institución, éstas son
variables y pueden cambiar en función de las decisiones estratégicas que tomen los actores,
pues éstos siempre cuentan con una gran variedad de posibilidades de acción que dejan un
amplio margen de elección. Sus acciones responden tanto a factores endógenos como exógenos
a sus preferencias subjetivas (intereses propios, identidad, cultura, expectativas) (Zurbriggen,
2006, Scharpf, 1997, Mayntz & Scharpf, 1995).
Bajo este enfoque, las instituciones son esenciales para el análisis de un fenómeno
social, pero también lo son los actores. “Cada actor está institucionalmente constituido, pues
emerge basado en reglas preexistentes. Tales reglas no sólo habilitan su constitución, sino que
son las que aseguran su permanencia y actuación” (Zurbriggen, 2006, p.74). El análisis aislado
de las instituciones, sin tomar en cuenta a los actores involucrados, tiene relativamente poca
utilidad, por esto los autores sostienen que ambos deben percibirse como categorías
interdependientes (Mayntz & Scharpf 1995, p.46).
Los actores pueden ser tanto individuos como grupos de personas, y los que despiertan
mayor interés son los actores complejos, una categoría que se acerca en gran medida a la de
25
actores estratégicos, propuesta por Hufty (2008), en el Marco analítico de la gobernanza
(MAG). Para Mayntz & Scharpf (1995), éstos son, aquellos que cuentan con mayores recursos,
tales como atributos personales, recursos físicos (financieros y físicos propiamente dichos),
tecnológicos, de información privilegiada, red de contactos estratégicos, etc., para influir en
los resultados de las interacciones.
Para Hufty (2008), el análisis de la gobernanza y las normas sociales en que se
estructura, está íntimamente ligado a los actores, especialmente en lo que respecta a “sus
conductas e interacciones condicionadas por su naturaleza, su poder, sus intereses, sus ideas y
su historia” (p.93); por esto, para su estudio recomienda identificar los recursos que moviliza
cada actor (en tanto capital social, cultural, económico y/o simbólico, pues su capacidad para
controlarlos y/o movilizarlos, determina su poder a la hora de establecer las reglas del juego).
Otro punto en el que coincide con Mayntz & Scharpf (1995), es en lo que él denomina
la dimensión subjetiva. Mayntz & Scharpf (1995), señalan que otras características importantes
a tomar en consideración son las preferencias del actor y la orientación de las acciones, que
consta de un componente motivacional, y uno cognitivo referido éste último a la percepción.
Hufty (2010), recomienda en su marco considerar la dimensión objetiva (por ejemplo, el capital
económico), pero también la dimensión subjetiva, la cual “depende de la percepción de los
actores. Esta última dimensión es sumamente importante, pues la capacidad de aparecer con
más poder de lo que uno tiene en realidad, es un recurso determinante en una interacción
estratégica” (p. 55).
Tanto la percepción como las preferencias pueden ser estables, o pueden cambiarse a
través del aprendizaje y la persuasión. Sin embargo, incluso las percepciones y preferencias
más precisas, sin recursos, son insuficientes para lograr influir sobre los resultados (Omann,
2013, Zurbriggen, 2006), como expone Hufty (2006) “El tipo de recursos controlados, la
combinación de los mismos por un actor y su habilidad para movilizarlos en función de sus
propios intereses potencian su poder para determinar o cambiar las reglas de juego” (p.40).
Las preferencias de los actores están influenciadas por lo que Bourdieu llama "habitus",
"practicidad" y "violencia simbólica". Los actores ocupan posiciones desiguales y compiten
por el control de los recursos del campo, es decir, del “espacio social estructurado en torno a
intereses comunes y compuesto por actores, temas, referencias comunes, leyes y procesos.”
(Bourdieu, citado en Hufty, 2001, p.9), en el que participan, siguiendo las reglas específicas a
él.
El estudio de las instituciones puede aplicarse a nivel macro, meso o micro,
coincidiendo en esta última esfera, con algunos de los planteamientos del desarrollo local. A
26
nivel micro, el estudio del impacto de las instituciones sobre los comportamientos de los
actores, deja ver cómo estas moldean sus preferencias y percepciones (Scharpf, 1997). La
percepción de los actores está determinada por la cultura institucional en la que se
desenvuelven.
En el caso de los cuerpos hídricos, la percepción de los actores influye y determina el
tipo de relación, el comportamiento y las decisiones que se toman en torno a éstos. Diversos
autores que utilizan el MAG en sus investigaciones, ponen especial énfasis al estudio de la
percepción. (Cardona, Nieto & Mejía, 2010; Guerrero-de León, Gerritsen, Martínez-Rivera,
Salcido-Ruíz, Meza-Rodríguez, Bustos-Santana & Humberto, 2010; Córdoba Hoyos, 2014;
Leal Sánchez, 2015; Gutiérrez-Villalpando, Zapata-Martelo, Nazar-Beutelspacher, Salvatierra-
Izaba & Ruíz-de Oña, 2019). En estos estudios, se sostiene que la definición de percepción no
es unánime y varía acorde al campo en el que se utilice; sin embargo, una de las acepciones
más aceptadas, radica en los juicios, creencias o aptitudes, que llevan al individuo a transformar
el estímulo sensorial, en una experiencia coherente y organizada, en función del contexto en el
que se halla inmerso.
Para Black & Street (2014), la percepción hace referencia a los juicios y evaluaciones
que hacen las personas sobre su entorno, las cuales pueden tener una influencia significativa
sobre la propensión a realizar actividades. Gibson (2015), propone un enfoque ecológico de la
percepción, de modo que ésta no se basa solamente en las sensaciones, sino en la información
ambiental. De modo que, la percepción se concibe como una actividad del organismo, en la
que éste busca y consigue la información ambiental, para guiar su conducta. Ésta, necesita de
una elaboración interna enriquecida del ambiente, a la vez que una disminución en la
correspondencia con la estimulación de éste.
De este modo la percepción que cada comunidad, e incluso que cada persona tiene sobre
los cuerpos de agua, es variable acorde al lugar, y está estrechamente ligada a la cultura, la
identidad, las interacciones sociales, económicas y las experiencias emocionales; no obstante,
es posible hallar similitudes en función de características como la edad, en lo que refiere al
mismo entorno hídrico. (Lozano Rivas, 2011). “La ‹‹percepción selectiva›› hace probable, sin
embargo, que actores independientes con diferentes tareas o roles e intereses diferentes también
perciban diferentes secciones de la realidad con diferentes niveles de atención” (Mayntz &
Scharpf, 1995, p.53). “Los actores responden de manera diferente a los desafíos, limitaciones
y oportunidades externas porque pueden diferir en sus percepciones y preferencias intrínsecas,
pero también porque sus percepciones y preferencias están muy determinadas por el entorno
institucional específico dentro del cual interactúan” (Scharpf, 1997: 36-37); por eso, al
27
acercarse a las percepciones, es fundamental identificar si los individuos “actúan como
miembros de una clase social, una comunidad étnica, una organización o un estado” (Mayntz
& Scharpf, 1995, p.52).
Mayntz y Scharpf exponen que para el estudio de los actores se deben tener en cuenta
las normas, los intereses y las identidades que guían sus acciones. Con las normas, se hace
referencia a los valores o virtudes, se trata de pautas externas que los actores pueden interiorizar
de forma selectiva en función de su percepción y motivación. Los intereses, responden a la
responsabilidad del actor y son categorizados jerárquicamente por él. Así, por ejemplo, si para
un actor es más importante el enriquecimiento, entonces sobrepondrá este al factor ambiental
y el cumplimiento de los estándares ambientales. Hufty (2010), defiende además que, “en las
sociedades complejas existen actores con intereses contradictorios, incluso algunos que se
aprovechan de situaciones trágicas y que están preparados para defender a todo precio sus
intereses, no siempre económicos, sino ideológicos o irracionales” (p.41); por eso, comprender
la percepción que tienen los habitantes de la zona respecto al río, es una herramienta
fundamental para poder formular estrategias de protección ambiental, que realmente den
respuesta a sus necesidades y se adecuen a su identidad y su sentipensar.
Por su parte, la identidad aparece como un factor que va más allá de las normas
internalizadas, capaz de influir y guiar las acciones. Escobar (2000), hace alusión al modo en
que los grupos locales, configuran sus identidades, relaciones sociales, etc., Madoery (2015),
propone asumir la idea de desarrollo, desde el reconocimiento de la identidad cultural, el
bienestar de la comunidad y la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. Este
pensamiento confluye en diversos teóricos del posestructuralismo como Hinkelammert (1998),
De Sousa Santos (2010 y 2014), Escobar (2014), Quijano (2001), que se apoyan en una ética
del bien común, basada en la experiencia, el pluriverso, el buen vivir, los saberes subalternos
valorados en la autonomía territorial y la lógica comunal, autogestionaria, con arraigo cultural
y ecológico, en un contexto de heterogeneidad y el conflicto. De Sousa Santos (2010 y 2014),
por ejemplo, parte de la ecología de los saberes, de la pluralidad de conocimientos
heterogéneos.
Quijano (2001), asume que los pobladores se apropian de su trabajo, de sus recursos a su
modo, pero en conflicto con otros intereses del que éstos son subalternos, y afirman una
identidad basada en la autosuficiencia. Escobar (2014), con el concepto del Sentipensar4, asume

4 Vocablo expresado por un campesino del Sinú, y compendiado por Orlando Fals Borda (1980), en “Historia doble de la costa”
y desarrollado durante toda su obra.

28
una aproximación amplia del saber local, para comprender la relación del ser humano, con su
medio natural. La cuestión de los saberes locales, sobre todo los relacionados al funcionamiento
de los ecosistemas inmediatos, se ha venido tomando en consideración desde distintas facetas
y se le ha relacionado con una gran variedad de temas, desde los mayormente ligados a las
ciencias naturales y la conservación de la biodiversidad, hasta la política de territorialidad y los
movimientos sociales. “Este resurgimiento ha dado paso a recuentos cada vez más sofisticados
sobre las construcciones de la naturaleza elaboradas por la gente, y quizás nos ha ofrecido la
posibilidad de deshacernos finalmente de la relación binaria entre la naturaleza y la cultura que
ha sido tan predominante y perjudicial para la antropología ecológica y campos relacionados”
(Escobar, 2000, p.70-71).
Desde las comunidades surgen procesos de autogestión ambiental territorial, que
reflejan el amor por el territorio y su conexión cultural con él. Desde una perspectiva cultural
y latinoamericana, Restrepo (2012), define al territorio como el “espacio construido por los
grupos sociales a través del tiempo, a la medida y a la manera de sus tradiciones, experiencias,
necesidades. (…). Es un texto que hay que saber leer, un texto que nos conforma, que nos
descifra. No solo porque ‹‹dentro de cada persona y cada cosa, en cada resquicio y grieta del
mundo, hay sabiduría››, sino porque ya nos enseñó la semiología que los procesos de
enunciación son procesos de configuración de sujetos. El primer saber que nos trasmite el
territorio es unidad y diversidad” (p.2). De ahí, la importancia que adquieren la cultura y la
identidad local en los procesos de desarrollo (Vázquez Barquero, 2007), pues éstas pueden
convertirse en el motor del involucramiento y la participación ciudadana, y pueden dar pie a la
unión y la creación de nuevas ideas y proyectos, que permitan a los actores locales, utilizar sus
recursos para participar en la formulación y gestión de las políticas, que brinden soluciones
acordes a sus necesidades y problemas.
Con relación a los enfoques previamente expuestos, en lo que respecta al estudio de los
actores, se decidió sumar al enfoque de Hufty, la cuestión de los saberes locales, y en este
sentido importan los comportamientos, las opiniones y las percepciones. Así, se sostiene que
la percepción que las personas tienen de su entorno, es una variable determinante de la
sostenibilidad del territorio y su vínculo con la región, esencial para la comprensión de los
procesos de acción colectiva en el marco latinoamericano. De este modo, la presente
investigación aborda la dimensión ambiental del desarrollo desde lo local, y se centra en el
trabajo de los actores en el territorio de la cuenca del río Cañaveralejo, en las normas y las
interacciones que afectan a su población y al ecosistema.

29
Capítulo II. Marco conceptual y metodológico

Este trabajo es una investigación de tipo cualitativo. El foco del estudio se halla en las
experiencias y percepciones de vida de los actores, sus comportamientos, en las acciones
ciudadanas, los movimientos sociales, los fenómenos culturales y las redes de interacción en
las que participan. Como herramienta metodológica se utilizó el Marco Analítico de la
Gobernanza (MAG), (Hufty, 2008) y los niveles de percepción de los cuerpos hídricos
propuestos por Antoranz y Martínez (2003), Bolaños y Lozano-Rivas (2011), más el nivel
armónico incorporado en este estudio5.

2.1 El Marco analítico de la gobernanza

La propuesta metodológica de Marc Hufty (2008), denominada marco analítico de la


gobernanza (MAG), responde a un enfoque de acción colectiva, entendida como movilización
de recursos para enfrentar el conflicto que se produce entre sectores sociales por su control,
estructurando así el territorio de manera dinámica. Como indica su autor, se trata de un
desarrollo aún reciente, pero en los últimos años se ha venido utilizando en forma creciente en
problemáticas relacionadas a la salud pública, el medioambiente, la organización territorial y
la gestión de los recursos naturales. La propuesta consta de cinco herramientas analíticas: El
problema, los actores, los puntos nodales, las normas y los procesos.

2.1.1 Los problemas

Son conjuntos de cuestiones interrelacionadas entre sí y que están en juego, es decir,


son las cuestiones relacionales, o situaciones conflictivas que son objeto de un proceso de
gobernanza. Todo problema es una construcción social. Hufty (2008), los investigadores deben
decidir cómo definir el problema. En esta instancia, Hufty (2011), invita a reconstruir los
mismos, para caracterizarlos. Para esto se tienen dos opciones, el método clásico: confrontar
documentos y la evidencia obtenida mediante entrevistas o la observación directa, o se puede
definir el problema en conjunto con los actores implicados (Hufty, 2009).

5Se trata de un nivel que busca ampliar el nivel holístico, teniendo en cuenta, no sólo los derechos, sino también los deberes
que tenemos con la naturaleza, y especialmente con el agua.

30
2.1.2 Los actores o partes interesadas

Son individuos o grupos cuya acción colectiva conduce a la formulación de las normas
sociales que guían, prescriben y sancionan el comportamiento colectivo e individual. Los
actores son los protagonistas en la construcción de las diferentes formas de gobernanza. Ellos
son quienes toman las decisiones y ejercen diferentes grados de influencia, por eso el MAG
centra en ellos su análisis. Teniendo en cuenta que, “los actores que tienen control sobre
capitales importantes en un campo, son más dominantes que aquellos que controlan menos
recursos” (Hufty, 2010, pg.55), los distintos tipos de capital (social, económico, cultural y
simbólico)6, como lo plantea Hufty (2011), basado en Bourdieu y su teoría de los campos
sociales, constituyen categorías analíticas esenciales para el estudio y la clasificación de los
actores, el MAG propone clasificarlos en tres categorías (estratégicos, relevantes y
secundarios), acorde a su importancia, la que viene dada por su poder relativo en función de
cuatro variables: los recursos controlados, la voluntad y capacidad de movilizar sus recursos,
la movilización efectiva en el proceso de gobernanza analizado, y la interacción estratégica con
los demás actores. Esta última, a su vez, puede clasificarse en tres tipos, teniendo en cuenta la
economía institucional clásica (Commons 1934) y la antropología social (Maus 1923-1924).
Así, Hufty (2011), habla de transacciones de negociación, dirección y reciprocidad, las cuales
se detallaron en la figura 2. La forma en que se abordaron estas categorías analíticas se detalla
más abajo, en el trabajo de campo.
La unidad básica del enfoque John R. Commons, es el concepto de transacción, definido
como “el lugar donde se despliegan las acciones individuales y colectivas entre sí” (Gislain,
citado en Hufty, 2000, p.5). Este concepto permite comprender las relaciones de conflicto
inherentes al problema de la distribución de un recurso escaso, el proceso de acción colectiva
que resulta en reglas o normas operativas informales (producto de representaciones colectivas
o de la costumbre), o formales (legalmente sujetas al control de una autoridad estatal), las
cuales permiten superar los conflictos, mantener la colaboración y la cooperación entre los
actores, y formar arreglos institucionales dinámicos, en una perspectiva epistemológica realista
y pragmática. (Hufty, 2000). Así, siguiendo a Commons, se encuentran tres tipos de
transacción: de negociación, dirección y reciprocidad, las cuales se detallan en la figura 2.
Dichas transacciones o interacciones, se pueden observar en los puntos nodales, es
decir, en aquellos espacios físicos o virtuales donde convergen problemas, procesos, actores y

6 Ver Figura 1.

31
normas. Tomando en consideración las relaciones asimétricas y de poder, que median en las
interaccione de los actores, de su combinación pueden surgir distintas formas de relación, tales
como: clientelismo, comercio, familia, etc. (Hufty, 2009, p.95).
Figura 2. Interacciones entre los Actores según Hufty (2011).

El clientelismo, siguiendo al sociólogo y director del Instituto de Estudios Políticos y


Relaciones Internacionales, Francisco Leal Buitrago, uno de los autores que ha profundizado
en este tema, en el contexto colombiano, como un problema general de la sociedad, en la que
subsiste una alta dosis de atavismo, la cual se remonta al caciquismo o patronazgo, pero que
se diferencia de éste por la injerencia creciente que tiene el Estado en el proceso, “la
utilización de los recursos oficiales para implementar las relaciones políticas de clientela
constituye el aspecto central de la mediación estatal y, por tanto, del carácter moderno,
nuevo, del fenómeno”. (Leal Buitrago, 1989, p.11).

32
El clientelismo se refiere al aprovechamiento del poder para obtener ventajas
personales, usando, por ejemplo, la manipulación y el sesgo a la hora de otorgar cargos
públicos, así como la concesión de favores personales con los recursos del Estado, cuyo análisis
es una herramienta fundamental para la comprensión de la crisis política del país. (Leal
Buitrago, 1989).
En cuanto a la familia, desde la teoría sociológica, Bourdieu la concibe como la más
natural de las categorías sociales, se trata de una ficción de construcción social, con
reconocimiento colectivo, a la vez que individual. Es “una ficción, un artefacto social, una
ilusión en el sentido más vulgar del término, pero una “ilusión bien fundada” porque, producida
y reproducida con la garantía del Estado, recibe de éste, en cada momento, los medios para
existir y subsistir”; pues en las sociedades modernas el Estado ayuda a determinar la estructura
social, mediante la creación de categorías oficiales, favoreciendo material y simbólicamente
cierta forma de organización familiar.
Por su parte el comercio, después del lenguaje, ha sido un importante facilitador de la
comunicación social y el intercambio cultural. Éste, puede considerarse una forma de
inteligencia social, que coadyuva a la adquisición de la sabiduría política; y que, además, puede
conducir al aumento del capital social, al establecer una relación de cooperación beneficiosa
para todas las partes que intervienen. Como escribió Montesquieu, "el efecto natural del
comercio es la conducción hacia la paz”.
En síntesis, la diversidad de actores con distintos poderes e intereses, que interactúan
entre sí para crear y fortalecer relaciones materiales y simbólicas de poder para controlar,
autogestionar, significar y de manera general movilizar los recursos que confluyen en un
mismo territorio, representan una estructura social compleja y no se puede negar la existencia
de estructuras jerárquicas, asimétricas, abiertas o cerradas, compuestas por actores
heterogéneos, o por élites políticas o empresariales privilegiadas que cuentan con más recursos
y mayor capacidad de determinar las reglas de juego, en pro del cumplimiento de objetivos
individuales, como ventajas fiscales, concesiones, favores especiales, o incluso, el control de
los recursos naturales. (De la Rosa, Cruz y Porras, 2016). De modo que las interacciones y
alianzas entre actores, también puede resultar en mecanismos de dominación como las redes
clientelares que, en lugar de mejorar, acentúan los conflictos en el territorio. (Cruz &
Velázquez, 2018).

33
2.1.3 Las normas y las reglas

Las normas y las reglas son producto de la acción colectiva y las decisiones públicas.
Son el conjunto de valores y creencias por el que se rigen los actores. Éstas dan cuenta del
carácter multinivel de la gobernanza, ya que pueden identificarse normas de juego (al nivel de
la gobernanza), y normas que determinan cómo las normas del juego son establecidas (a nivel
de meta-gobernanza), y pueden ser formuladas en varios niveles (desde donde se originan,
hasta donde se aplican, en los ámbitos internacional, nacional, estatal y local) y ser transferidas
a otro.
Las normas asumen un doble rol en el análisis de la gobernanza. “Los procesos de
gobernanza, conducen a la formulación de normas (definidas, en general, como las expectativas
colectivas a propósito de lo que es considerado un comportamiento apropiado en una sociedad
dada. Las normas orientan el comportamiento de los actores y son modificadas por la acción
colectiva”. (Hufty, 2008. P.91). Por ejemplo: como ilustra Hufty, “La metanorma de
participación local se convirtió en una norma dominante en el conjunto del régimen
internacional de la cooperación al desarrollo. Se trasladó al mundo de la conservación a través
de los mecanismos de financiación internacionales. Hoy en día, la conservación participativa
(sea ficción o realidad en la práctica) es la norma dominante cuando se implementa en un área
protegida, aún en el rincón más perdido de América Latina”. (Hufty, 2008, p.92).
De acuerdo a lo anterior, para el análisis de esta categoría se propone consultar las leyes,
reglamentos municipales y documentos rectores, así como los acuerdos tomados en las juntas
de acción comunal, reuniones comunitarias, eventos académicos como el “encuentro de las
aguas” etc., en cuanto a la cuenca del río Cañaveralejo, e identificar su posible traslado entre
niveles, de la mano de la siguiente matriz de análisis propuesta por Hufty (2009), para el
análisis del proceso de producción, reacción, adaptación o rechazo y transferencia de las
normas.

2.1.4 Los puntos nodales

Son los espacios de diálogo formal e informal, pueden ser físicos o virtuales (por
ejemplo, una mesa de negociación, una asamblea, una junta de acción comunal, entre otros.),
es decir, son el vórtice donde convergen los actores, el problema y las normas, y en donde se
toman decisiones, se cierran acuerdos y se crean normas. “El MAG tiene como objetivo
distinguir los puntos nodales formales e informales que forman parte de la estructura de los
espacios de toma de decisiones. La identificación y caracterización de diferentes puntos
34
nodales y sus relaciones, así como sus efectos sobre el problema observado (variable
dependiente) proporciona una base para analizar las condiciones existentes y si son favorables
o desfavorables para un proceso de cambio”. (Hufty, 2011, p.413). Para esto se propone
identificar cuatro aspectos: 1. Identificar espacio de negociación, 2. Quiénes participan en la
toma de decisiones, 3. Cómo se formaliza institucionalmente el espacio y 4. Identificar qué se
discute.

2.1.5 Los procesos

Son fruto de la interacción de los actores en los puntos nodales. Éstos otorgan la
dimensión histórica al análisis de los procesos, los que buscan identificar las formas de
evolución de los puntos nodales, la trama de interacciones entre actores y su relación con los
cambios de las reglas de juego, comprendiendo que cada interacción es el encuentro entre
universos de significación distintos. Para este fin, pueden secuenciarse “en situaciones o
momentos que pueden ser comparados en el tiempo, para comprender la dirección en que
evolucionan (el patrón de evolución), así como para identificar factores favorables o
desfavorables al cambio”. (Hufty, 2011, p.414).

2.2 Los Niveles de Percepción de los Cuerpos hídricos

Como este estudio se centra en el análisis de los procesos de gobernanza que surgen en
torno a la cuenca del Río Cañaveralejo, siguiendo la metodología de Hufty, es necesario poner
énfasis, sobre todo, en la percepción de los cuerpos hídricos que tienen o tuvieron los actores
implicados en dichos procesos. Ya que “El MAG es una metodología centrada en los actores”
(Hufty, 2010, p.54), para su estudio es esencial adentrarse en la dimensión subjetiva, la cual
depende de la percepción de los actores, sus características: identidad, poder, intereses, ideas e
historias. Cada actor tiene su propia percepción “Esto se explica por el lugar ocupado en la
sociedad, las historias, culturas, creencias, los apremios y objetivos, en resumen, los "universos
de significación". Cualquier interacción social es un encuentro entre universos de significación
distintos. Al emprender un estudio con el MAG, tenemos ante todo que admitir esa pluralidad
de visiones” (Hufty, 2010, p. 50). Esta última dimensión es sumamente importante, pues como
menciona Hufty (2010), es determinante para una interacción estratégica; de ahí que, un estudio
previo de la percepción que las personas tienen sobre los ríos es esencial para el análisis de los
procesos de gobernanza.

35
Comprender la percepción que tienen los habitantes de la zona respecto al río, es una
herramienta fundamental para poder formular estrategias de protección ambiental, que
realmente den respuesta a sus necesidades y se adecuen a su identidad, su sentir y convicción
moral. Ésta influye sobre las normas formales e informales que condicionan las relaciones y
conductas de los actores y determina el tipo de relación, el comportamiento y la toma de
decisiones. En este sentido, Dalrymple (2006), encuentra que la percepción y las actitudes que
las personas toman respecto a los entornos acuáticos dependen del tipo de éstos (mar / océano,
lagos / lagos, ríos / arroyos o humedales). Para el caso de los ríos y demás cuerpos de agua,
Antoranz y Martínez (2003), y más adelante, Bolaños y Lozano-Rivas (2011), desarrollaron
una serie de niveles, en los cuales es posible clasificar la percepción que las personas tienen
de éstos. De este modo, esta investigación se basó en los niveles de percepción de los ríos
propuestos por los autores citados y, además, propuso un nuevo nivel denominado armónico.
Un nivel que refleja el cambio en la percepción, gestado desde finales de la década del sesenta
y los comienzos del setenta, con el origen y evolución del movimiento ambientalista, cuyos
actores dirigieron su acción colectiva en torno a los problemas ambientales, como la
contaminación industrial, la cultura consumista, el uso de armas nucleares, los efectos del
crecimiento precario y desordenado de las ciudades, etc., tanto en la esfera local como en la
nacional y la global.

2.2.1 Nivel Sumidero (Lozano-Rivas & Bolaños)

Este nivel, podría estar contenido en el nivel hidráulico propuesto por Antoranz y
Martínez, pero profundiza en la transformación de los ríos para asimilar y evacuar las aguas
residuales y residuos sólidos vertidos.

2.2.2 Nivel Hidráulico (Antoranz y Martínez)

Desde este nivel el agua se percibe, más que como un bien, como un recurso para ser
explotado, a la manera del petróleo, o los minerales como el carbón o el cobre, para obtener
energía, para riego o abastecimiento pecuario, industrial o humano, etc. Desde esta perspectiva,
los problemas son vistos como una cuestión de ‹‹fontanería hidráulica››, y su solución se basa
en la construcción de represas, acueductos, alcantarillados, canales de drenaje, etc.

36
2.2.3 Nivel Hidrológico (Antoranz y Martínez)

Este nivel, agrega un componente de conocimiento al nivel hidráulico. Desde éste, se


tienen en cuenta saberes científicos de la funcionalidad de las aguas, como el ciclo del agua, la
relación lluvia-escorrentía, la precipitación efectiva, las variaciones de caudal, las sequías, las
inundaciones y demás rasgos pertenecientes a su comportamiento natural, y se reconoce que
cualquier alteración de su estructura natural, tiene repercusiones en su cauce y la calidad de sus
aguas. Esta visión parte de un saber hidrológico, “desde el ‹‹logos›› del agua y los ríos, desde
el conocimiento de su conducta. Es un nivel de entendimiento sabedor de que todas las aguas
de la Tierra están integradas en un gran ciclo hidrológico, y que un río es una corriente natural,
no sólo de agua sino también de sales y sedimentos, que cumplen unas funciones naturales"
(Antoranz y Martínez, 2002, p.11). Desde este nivel se buscan soluciones basadas en estudios
de diagnóstico y sus conocimientos derivados; aunque las obras de carácter hidráulico, suelen
ser parte de las estrategias de intervención, éstas no atienden a la maximización de los
beneficios económicos.

2.2.4 Nivel Ecosistémico (Antoranz y Martínez)

Desde este nivel, el conocimiento no se limita solamente a lo relativo al cauce del río y
sus aguas, sino a toda su funcionalidad ecosistémica, eso acoge a su ronda hidráulica y la
llanura de inundación, así como su flora y fauna endémicas. Se tiene en cuenta tanto al agua,
como al aire y la tierra. Se reconoce que las barreras y modificaciones hechas por el hombre,
fragmentan y deterioran el entorno y la vida del río, y acaban con el equilibrio ecosistémico.
Desde este nivel, cada actuación debe obligatoriamente atender al conocimiento científico;
“cualquier intervención sobre los sistemas fluviales tiene la obligación de mantener el nivel de
muy buena calidad, y de mejorar los estados inferiores, en cualquier caso, no deteriorarlos.”
(Antoranz y Martínez, 2002, p.12).

2.2.5 Nivel Holístico (Antoranz y Martínez)

Este nivel va más allá de la comprensión del ecosistema fluvial, y reconoce que el río
es el alma y la voz del territorio, dando cabida a los sentimientos, los valores artísticos y los
aspectos estéticos y lúdicos, como los deportes, la meditación, la lectura de un libro a sus
orillas, el llamado ‹‹paseo de olla››, los recorridos turísticos, las inspiraciones artísticas, como
la fotografía, la pintura, la poesía, la literatura y otras manifestaciones del espíritu, que dan

37
cuenta de un perfil y un discurso identitario y cultural arraigado a su entorno. “Un río es
también sentimiento, bienestar natural y poder de evocación. Los ríos son consustanciales con
el territorio, son parte de su esencia”. (Antoranz y Martínez, 2002, p.12). El nivel holístico
agrega el factor humano a los niveles anteriores, y en un sentido más amplio, la dimensión
ética, estética y cultural del agua.

2.2.6 Nivel Armónico (Nueva propuesta).

El nivel armónico propone complementar el nivel holístico, que si bien, da lugar al


factor humano, se centra en la forma en que el entorno hídrico influye en el hombre y no en la
forma en que el hombre, a partir de esta influencia y el desarrollo de una consciencia ambiental,
sustentada en conocimientos ecológicos locales, corresponde a su entorno, le protege, le cuida
y le ayuda a regenerarse. En este sentido, el nivel armónico agrega el factor de responsabilidad
ciudadana, al nivel holístico. Se trata de una visión que parte no sólo de los derechos, sino
también de los deberes que tenemos como ciudadanos, y con la naturaleza, y especialmente
con el agua, que es nuestra fuente de vida. Se ha escogido la palabra armonía, porque ésta
designa un equilibrio y proporción entre las partes de un todo.
A lo largo de esta investigación, se ha insistido en el rol fundamental de la acción
colectiva y el capital social, para el ejercicio de la gobernanza, por eso es preciso adjudicarle
una categoría especial a los esfuerzos que surgen desde la ciudadanía, tendientes al bienestar
medioambiental. Aquí las iniciativas ciudadanas cobran fuerza y sus acciones se enmarcan en
una dinámica mutualista, de interacciones entre individuos con diferentes experiencias, para el
beneficio de todos, se valora el papel de la cooperación en las iniciativas sociales, en la toma
de decisiones y acuerdos para alcanzar un mismo objetivo.
Desde este nivel, se reconoce que la naturaleza tiene un orden propio, y se parte de una
concepción ancestral, que reconoce al agua como un elemento vital integrador; como menciona
Fakcha Llakta, “el agua se configura como un ser vivo que da vida y garantiza el Sumak
Kawsay. Estos atributos le otorgan una connotación divina y mística, por lo que se le debe
agradecer y cuidar. El agua desde nuestro punto de vista cultural, desde nuestra visión, es
nuestra madre; también, es hermano, hermana y la cuidamos de esa manera.” (Fakcha Llakta ,
citado en Trujillo, Moncada, Aranguren y Lomas, 2018, p.6-7).
Este nivel busca caracterizar las relaciones de reciprocidad, que confluyen alrededor
del agua, el dar y el recibir, y la voluntad de brindarle el más grande respeto y rendirle homenaje
y gratitud. “El agua es un elemento natural que siempre nos da energía positiva en este entorno

38
natural. Yo utilizo mediante una petición interna; porque el agua…, para nosotros es ¡como
una persona!, ¡un elemento sobrenatural! Por eso nosotros, practicamos la ¡dualidad!, en que
me das vida y energía y, yo también tengo que cuidarte.” (Trujillo, et al., 2018, p.7).
En conclusión, el nivel armónico recoge esta acción de dar y recibir en perfecta
concordancia, y describe una dinámica balanceada de compromiso y concesiones mutuas.
Como el teclado de un piano, compuesto por teclas de diferentes colores, tamaños y tonos, pero
que al final interactúan juntas al son de una misma melodía.

Figura 3. Niveles de Percepción de los cuerpos hídricos.

Ecosistémico. El conocimiento va más allá


Armónico
de lo relativo al agua y acoge a toda la
funcionalidad ecosistémica, su flora y fauna.
Holístico
Reconoce que las barreras y modificaciones
hechas por el hombre, repercuten en el
Ecológico equilibrio natural. Cualquier intervención
tiene la obligación de mantener o mejorar el
Hidrológico nivel de calidad y en ningún caso
deteriorarlo.
Hidráulico
Holístico. Va más allá de la comprensión del
ecosistema fluvial y agrega el factor
humano a los niveles anteriores.
Comprende la dimensión ética, estética y
Sumidero cultural del agua. El río es parte esencial del
territorio, así como los sentimientos, los
valores artísticos y los aspectos estéticos y
lúdicos.

Sumidero. Referido a los ríos en su función de Armónico. Acoge a la responsabilidad


asimilar y evacuar las aguas residuales y residuos ciudadana. Va más allá de la influencia del
sólidos vertidos. agua sobre el hombre y enfatiza en cómo
éste, a partir de una consciencia ambiental,
Hidráulico. El agua se percibe como un recurso para sustentada en conocimientos ecológicos
ser explotado, para uso energético, riego o locales, corresponde a su entorno, le
abastecimiento pecuario, industrial o humano. Suele protege, le cuida y le ayuda a regenerarse.
perseguir el beneficio monetario. Los problemas son Las iniciativas ciudadanas cobran fuerza, sus
vistos como una cuestión de fontanería hidráulica, la acciones se enmarcan en una dinámica
solución se basa en la construcción de represas, mutualista, de interacciones entre personas
acueductos, alcantarillados, canales de drenaje, etc. con diferentes experiencias, para el
beneficio de todos. Parte no sólo de los
Hidrológico. Tiene en cuenta saberes científicos de la derechos, sino también de los deberes que
funcionalidad de las aguas, como su ciclo, las tenemos con la naturaleza y especialmente
variaciones de caudal, las sequías, las inundaciones y con el agua; reconoce al agua como un
otros rasgos de su comportamiento natural. Se elemento vital integrador, que tiene vida y
reconoce que cualquier alteración de su estructura merece nuestro agradecimiento por los
natural, tiene repercusiones en su cauce y la calidad beneficios obtenidos. Aquí destacan las
de sus aguas. Las soluciones se basan en estudios de relaciones de reciprocidad, respeto y
diagnóstico; las obras hidráulicas realizadas no gratitud, hacia el agua y la naturaleza.
atienden al lucro. 39
2.3 El Trabajo de Campo

Para la aplicación del MAG y el estudio de la percepción de los cuerpos hídricos, se


recurrió tanto al análisis histórico, como a la entrevista, como medio de recolección de datos.
Para la caracterización de la cuenca del río Cañaveralejo se recurrió a fuentes secundarias como
libros, artículos de revistas, periódicos, archivos fotográficos y cartográficos, artículos
científicos, tesis de licenciatura y maestría, entre otras publicaciones académicas sobre la
historia de Cali, sus ríos y sus transformaciones. Como el primer hito de Gobernanza se
desarrolla en el periodo comprendido entre los años 1950 y 1975, su contenido se basa
netamente en el análisis histórico, mientras que en los hitos dos y tres, al corresponder a épocas
más recientes, contiene las voces de los actores, que se recogieron de entrevistas7,
comunicaciones personales y videograbaciones, de foros, encuentros y reuniones como las de
la Junta de Acción Local y/o el Consejo de Cuencas, donde se discutían los puntos clave
respecto a los proyectos a desarrollar en el territorio. A través de las conversaciones y
especialmente de las grabaciones de las reuniones, fue posible reconstruir el problema de la
mano de los actores, así como identificar el tipo y la forma en que las interacciones se llevaban
a cabo, en función de las normas formales e informales socialmente establecidas, como por
ejemplo, la toma de turnos en la conversación, la recolección de firmas para comprobar la
asistencia, o la voluntad de apoyar cierta propuesta, o presentar una contrapropuesta en el
marco de las fechas límites impuestas; pero también, los valores y creencias que influencian
(limitan, facilitan) el comportamiento de los actores, como su sentipensar, su identidad y el
vínculo con el territorio; así por ejemplo, como se verá en el capítulo cinco, se identificó un
uso del lenguaje propio.
Además, se desarrolló una encuesta y una entrevista semiestructurada, las cuales, dadas
las restricciones de contacto social, impuestas por las medidas tomadas para contener la
expansión del Covid-19, se realizaron de forma virtual por medio de la plataforma Google
Forms8. La entrevista semiestructurada constó de un total de 40 preguntas, dispuestas a la
identificación de los recursos con los que cuenta cada actor y su capacidad para movilizarlos,
de modo que se incluyeron preguntas respecto al presupuesto para el desarrollo de proyectos,

7 La entrevista fue empleada como como técnica de investigación social, que permite acercarse a las distintas visiones de los
actores, a los acontecimientos o problemáticas que atraviesan, pero también a las sensaciones y pensamientos, que sólo
pueden ser comprendidos mediante declaraciones de los miembros de la comunidad. (Fernández, 2001).
8 La guía de entrevista y el formulario de la encuesta puede consultarse en:
https://docs.google.com/forms/d/16uSrXuaUW7UOkmcSmvZRwVbJjgEGuqesif­5ALnXZEw/prefill y
https://docs.google.com/forms/d/1aWLwBuO­xG2QWK­5glIBR64Ysw49Nr0UaIQnKhfCVtk/prefill

40
la gestión interinstitucional para la conservación de la cuenca, las acciones civiles y jurídicas
llevadas a cabo para proteger el río, entre otras. En la entrevista participaron un total de 9
personas en representación del Consejo de Cuencas, el Departamento Administrativo de
Planeación Municipal (DAPM), los líderes de la Cuenca del río Cañaveralejo y habitantes de
la zona.
Por su parte, la encuesta contó con un total de 10 preguntas, dirigidas a la identificación
de los niveles de percepción de los cuerpos hídricos. En esta participaron 23 personas, entre
ellas líderes sociales de la cuenca del río Cañaveralejo, miembros del Consejo de Cuencas,
funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación (DAP), estudiantes, exalumnos
y profesores del Colegio Ideas y habitantes de la zona.
La encuesta se basó en el método foto-proyectivo, modificado para el formato en línea.
En la primera fase se pidió a los participantes escribir cinco palabras, las cuales, expresaran
para ellos, mejor la idea de río. Posteriormente, se presentaron seis fotografías, cada una
correspondiente a un nivel de percepción de los cuerpos hídricos. (sumidero, hidráulico,
hidrológico, ecosistémico, holístico y armónico). Finalmente, los participantes debieron
relacionar las fotografías con las palabras utilizadas, exponiendo sus razones.
En la segunda fase, se pidió a los participantes que se trasladaran imaginariamente al
río Cañaveralejo y a su entorno inmediato y que escribieran cinco palabras que describieran
este río. Luego, se presentaron seis fotografías del río, en sus diferentes aspectos, incluyendo:
drenajes de aguas lluvias, sumideros de residuos sólidos, sumideros de aguas residuales,
encauzamientos, cauces naturales y parques, cascadas, entre otros. Finalmente, los
participantes debieron relacionar los descriptores elaborados para el río Cañaveralejo, con las
fotografías que mejor se ajustaran a cada palabra, exponiendo sus razones. Para finalizar, los
participantes le asignaron una calificación de importancia de 0 a 10, (0 = nada importante; 10
= muy importante) al río Cañaveralejo, explicando el porqué de la calificación, y se dio espacio
a la exposición de aspectos relacionados con los diferentes niveles de interacción subjetiva con
el río, para entender mejor las asociaciones de los descriptores dados por los participantes.
Con las respuestas obtenidas, se elaboraron nubes de palabras, en función de su frecuencia,
es decir las veces que se repetían, y se clasificaron en los seis niveles de percepción de acuerdo
a su significado y la relación con el nivel asignado a cada fotografía. A pesar de ser un estudio
cualitativo, se recurrió a gráficos estadísticos, realizados con el programa IBM SPSS, para
ilustrar la recurrencia y la distribución de los niveles de percepción identificados. Los
resultados se muestran en el capítulo cinco.

41
Capítulo III. El río Cañaveralejo, las obras de ingeniería hidráulica y el desarrollo
urbano de Cali

“Los focos industriales actuaron de catalizadores de la concentración demográfica.


A los vertidos de la actividad industrial se sumaron los urbanos, cada vez más
abundantes y más nocivos. Aguas abajo de las ciudades y de los complejos
industriales, los ríos se han ido convirtiendo en espacios altamente insalubres,
afectados por una dinámica imparable de degradación general, que al día de hoy ha
alcanzado ya dimensiones planetarias”.
(Abramovitz, 1998).

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la


Agricultura (AQUASTAT) con cuatro grandes cuencas hidrográficas, Colombia es uno de los
diez países con mayor generación de agua en el mundo.
Figura 4. Mapa y lista de los países con los mayores recursos renovables de agua dulce.

Nota. Recursos renovables de agua dulce. Adaptada de Food and Agriculture Organisation (Aquastat).

Santiago de Cali es la capital del departamento del Valle del cauca y la ciudad más
importante del suroccidente colombiano. Sus características geográficas la convierten en una
ciudad de una riqueza ecosistémica única, contando con una gran diversidad de flora, fauna y
fuentes hídricas como los ríos Cañaveralejo, Cali, Pance, Meléndez, Lili y Aguacatal, que
nacen en los Farallones9 y el Cauca al oriente del municipio.

9Los Farallones son las formaciones rocosas más jóvenes de la Cordillera Occidental de los Andes. Es el área protegida más
grande en el Valle del Cauca donde se conservan más de 540 especies de aves y nacen más de 30 ríos que abastecen el
suroccidente colombiano.

42
Figura 5. Mapa de Los ríos de Cali

Nota. Reproducida de OSSO. 1996. Atlas Para la Mitigación de Riesgos en Cali

Sin embargo, debido al gran crecimiento poblacional y otros factores históricos que se
desarrollan a continuación, se urbanizaron terrenos que en el pasado fueron cenagosos e
inundables, sobre las cuencas de sus ríos, especialmente el Cauca y el Cañaveralejo.
Las intervenciones históricas del avance de la ciudad sobre lo rural-ambiental marcaron
un importante daño ecológico. Según el Departamento Administrativo de Gestión del Medio
Ambiente (DAGMA) y un estudio basado en el Índice de Calidad del agua (ICA), ningún río
de Santiago de Cali posee un Índice de Calidad de Agua bueno. “Esto quiere decir que no
cuentan con las mejores condiciones para la vida, ya que poseen componentes contaminantes
como aguas negras y que no son recomendables para la recreación ni el consumo humano. Tan
sólo el Cali a la altura del zoológico, el Meléndez en su parte alta, el Cañaveralejo en la entrada
a la ciudad y el Pance en todo su recorrido tienen un estado aceptable de ICA, por tener una
buena concentración de oxígeno, así que son aptos para la vida y la recreación. Sin embargo,
no es recomendable el consumo de sus aguas” (El País, 2012).
Ahora bien, siguiendo a Hufty (2010), ya que el problema varía dependiendo del punto
de vista del observador, en función del lugar que ocupa en la sociedad, sus historias, culturas,

43
creencias, apremios y objetivos, etc., para definir con claridad el problema en la cuenca del río
Cañaveralejo, es necesario conocer el contexto histórico e identificar lo que estaba en juego en
el momento en que se dieron los procesos de gobernanza; “un proceso de gobernanza está
influenciado por varios factores relacionados al contexto social, político e histórico, etc. y
entonces se considera ese proceso como un elemento de una cadena explicativa” (p.58)

Figura 6. Calidad del Agua de los ríos de Cali acorde al Índice de Calidad del Agua (ICA)

Fuente: El País. 2012.

3.1 Antecedentes

3.1.1 Siglos XVI a XIX

Cali se fundó, con el fin de servir de puente entre el océano Pacífico y el interior del
país, sobre una suave loma, rodeada de zonas inundables y pantanosas10. Durante los primeros
cuatro siglos, Cali permaneció dentro del perímetro demarcado por el río del que toma su
nombre, la quebrada La Sardinera y la línea Férrea (Rosales, 2001). Desde el siglo XVI y hasta
gran parte del siglo XIX, la ciudad no contaba con acueducto, el agua para el riego y el consumo
doméstico se conducía por medio de acequias cuyo cuidado, uso y reparación estuvo a cargo
de la administración local de la época (Patiño, 2012). Según algunos documentos del
historiador Germán Colmenares, la zona del río Cañaveralejo era, como la mayoría de las zonas
que le circundaban, inundable y poco apta para vivienda.

10“Por el nororiente, en la primera mitad del S XIX, en épocas de invierno muy fuertes, el Camino del Paso del Comercio y el
de Juanchito quedaban cerrados para andar a caballo. Las inundaciones llegaban hasta muy cerca de la ciudad; en la vía a
Juanchito se usaba canoa. Los puentes quedaban cubiertos por la inundación del Cauca y de las enormes ciénagas del Guachal.
Hacia el Suroriente las inundaciones eran similares.” (Rosales, 2001, p. 44).

44
3.1.2 Principios del siglo XX
Figura 7. Cali antes de las obras de ingeniería hidráulica. Atrás la Laguna de Aguablanca (aprox. 1950)

Fuente: Espacio Colectivo + OPUS. Primer puesto concurso corredor verde de Santiago de Cali.

A principios del siglo XX, Cali tenía una población pequeña, con una infraestructura
poco desarrollada, carente de servicios públicos esenciales como acueducto, alcantarillado y
energía eléctrica, que dependía del acueducto colonial y sus pilas de piedra. (Camacho, 2010;
Meneses, 2017; Patiño, 2012; Perafán, 2013 & Vásquez,1990). A partir de los 40´s el proceso
de industrialización y el desarrollo económico de Cali se aceleró, la ciudad empieza a crecer
desordenadamente fuera de los límites del casco antiguo y aumenta su población a una de las
tasas más altas de su historia. En el período intercensal 1938-1951, creció a una tasa anual de
8.21, una cifra mayor a la de Bogotá, Medellín y Barranquilla, ciudades que llevaban la
delantera en la época11 Vásquez,1990).
La escasez de servicios públicos, sumada a las nuevas dinámicas económicas, sociales
y estructurales, que el crecimiento industrial, el surgimiento de la actividad manufacturera con
características fabriles, el mejoramiento de las vías de comunicación y transporte, la
construcción del puerto de Buenaventura, del Ferrocarril del Pacífico y las oleadas de
inmigración y apropiación de terrenos periféricos, que se dieron por circunstancias históricas,

11 De 100 hectáreas ocupadas en 1905, se pasó a 520 en 1940 “es decir, en 40 años crece cuatro veces lo que crece en cuatro
siglos” (Arizabaleta y Santacruz, 1981, p.154). Otra evidencia de este proceso migratorio es la distribución por "lugar de
nacimiento" de 1964, donde se puede apreciar que sólo el 42.3% de la población era nativa de Cali, mientras que el 57.7% no
lo eran. De las cuatro ciudades principales del país, fue Cali la ciudad en la cual la migración influyó de manera más decisiva
en el crecimiento demográfico, situación que se perpetua hasta nuestro siglo.

45
como el auge de las exportaciones de caña de azúcar12, o el fenómeno de ‹‹la violencia››13,
causaron la transformación del entorno urbano, (Vásquez, 2001), y desataron graves problemas
de abastecimiento de agua y la contaminación de las fuentes hídricas.
El mayor problema venía dado por el limitado y precario sistema de alcantarillado que,
ante la gran masa poblacional, ya no podía proveer agua potable y llevarse o disolver los
residuos al mismo tiempo (Meneses, 2017).
En 1944, el Concejo Municipal, por Acuerdo N.1 del 20 de enero del mismo año,
celebró un contrato con el urbanista Austríaco Karl H. Brunner, para dar solución al problema
del agua, de ahí surgió el proyecto ‹‹Plan Regulador de la Ciudad Futura›› y otras propuestas
conexas. (Vásquez, 1982). Brunner, diseña el primer intento consciente de ordenación y
planificación urbana de la ciudad, el ‹‹Plan Cali Futuro››, manifestando que ésta debería
desarrollarse de forma lineal y adyacente, entre los municipios de Yumbo y Jamundí, es decir,
de norte a sur. Dicha propuesta dio lugar a la política de desarrollo urbano, mediante el Acuerdo
N. 385 del mismo año. Pero sólo a partir de la década de los 50´s, se realizaron los primeros
trazos de planificación, tras la prescripción de la Ley 88 de 1947 o ‹‹Ley de fomento del
desarrollo urbano››, la primera norma de planeación en Colombia. En esa época, los arquitectos
Paul Lester Wiener y José Luis Sert, formulan un plan piloto de planeación física de la ciudad
y el mapa oficial de vías, con el cual se orienta el crecimiento en el sentido sur-norte, bajo la
intención de alejarse de la cota de inundación de los ríos Cauca y Cañaveralejo14.

12 Desde 1960, con la exclusión de Cuba del mercado norteamericano, crecen significativamente las exportaciones de azúcar.
“En el período 1951­1964 la zona sur­occidental del país (Valle, Cauca, Nariño) percibió 36.717 personas en su PEA, pero Cauca
y Nariño expulsaron 23.918 personas mientras el Valle absorbió cerca de 60.000 en su PEA rural, lo que implicó una rápida
expansión de la oferta de trabajo que incidió en su nivel salarial rural. La demanda interna de azúcar que venía creciendo y la
demanda externa, permitieron que, entre 1950 y 1972 la producción de azúcar creciera a una tasa anual promedia del 7.5%.”
(Vásquez, 1990, p.5).
13 Desde este periodo, no sólo Cali, sino todo el país incrementó su población urbana en forma vertiginosa, a raíz de las

migraciones rurales, explicadas en gran parte por el fenómeno de La Violencia. “La Violencia” es el nombre que designa al
período de Colombia que se dio durante el siglo XX, en el cual se dieron fuertes enfrentamientos entre prosélitos del Partido
Liberal y el Partido Conservador. Dejando “entre 1946 y 1957, y con expresiones más localizadas entre 1958 y 1966, entre
200.000 y 300.000 muertos y causó la migración forzosa de más de 2 millones de personas equivalente casi a una quinta parte
de la población total, que para ese entonces alcanzaba los 11 millones. (Estimación de Carlos Lemoine, citado en Osorio Pérez,
Flor Edilma (1993).. “Si bien la llamada Violencia en Colombia comenzó mucho antes de 1948, la muerte de Jorge Eliécer Gaitán
fue un detonante para que se generara el conflicto civil que por más de 10 años sumergió al país a un baño de sangre sin
precedentes. Liberales y conservadores empezaron una lucha frontal en el campo colombiano que no fue nunca declarada
como guerra civil y que dejó cerca de 300 mil muertos y la migración interna de millones de personas a las grandes ciudades
del país. Los historiadores han confirmado que esta etapa histórica del país estuvo también motivada por terratenientes que
expulsaron a los campesinos de sus tierras ante la falta de una reforma agraria efectiva en la nación. Esta etapa marcó también
el inicio de las guerrillas en el país y puso de manifiesto las más tremendas formas de violación de los Derechos Humanos en
el país. Los asesinatos de líderes también fueron el pan de todos los días en este tiempo y se presenta de forma dramática en
los departamentos del Tolima, Antioquia, los Llanos Orientales y Magdalena Medio” (Vallejo, 2016).
14 A pesar de esto, entre 1950 y 1960, de acuerdo con Castro (1992), desafiando los terrenos inundables y alterando el

crecimiento continuo de la malla urbana, los asentamientos se prolongan más al sur y hacia el oriente, alcanzando la vía férrea
a Jamundí.

46
3.1.3 Segunda mitad del siglo XX y el Proyecto Aguablanca de la Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

En los años 50´s y hasta el inicio de los 60´s, se realizaron varias obras civiles que
además de mejorar el sistema de drenaje, buscaban desecar y de esta forma proteger las tierras
propensas a la inundación, por las crecientes del río Cauca y sus tributarios, las cuales
“dificultaban el aprovechamiento agrícola de buena parte de la zona plana y, por ende,
condicionaba el desarrollo económico de la región. De las 395 mil hectáreas correspondientes
al área plana, 87.400 (23 %) se inundaban en una época media de precipitaciones, con dos
periodos de inundaciones al año: Febrero – Mayo, y Octubre – Diciembre” (Jiménez, 2005,
p.106).
Ante este panorama, con el fin de proponer estrategias que permitieran mejorar el
aprovechamiento de los recursos del valle del Alto Cauca y adecuar las tierras para que
pudieran utilizarse en la agricultura, así como dotarlo de energía para mejorar el bienestar social
y las actividades productivas, se creó mediante el Decreto 3110 de 1954, la actual Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), una entidad descentralizada que en el marco
de la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla, requirió una reforma constitucional, para
obtener su autonomía política y administrativa.
Inspirados en la regulación del Río Tennesse en Estados Unidos y el proyecto de
desarrollo que los funcionarios del Banco Mundial, las firmas OLAP, de Bogotá, G&H y
KTAM de New York, elaboraron el informe ‹‹El desarrollo coordinado de energía y recursos
hidráulicos en el Valle del río Cauca›› (1956), que proponía realizar una serie de obras
hidráulicas para controlar las inundaciones, mejorar el drenaje de las aguas en áreas con
deficientes desagües naturales y/o altos niveles freáticos, e implementar obras para el riego de
las tierras, ante la distribución no uniforme de las lluvias durante el año (Jiménez 2005). Así
surgió el proyecto ‹‹Distrito de Riego Agua Blanca››, cuyas obras se realizaron entre 1958 y
196215. Este fue el inicio de un proceso de desecamiento de madreviejas, lagunas y humedales
(Escobar, 1998), que llevaría a la rectificación y canalización de varios de los ríos caleños,
entre éstos el Cañaveralejo, para contener las aguas en época de creciente y habilitar 5.600

15Entre estas obras se encuentra la rectificación del río Cañaveralejo en el año 1955 y la primera parte del Canal Cañaveralejo
en 1960. Tras la creación de la CVC, entre 1958 y 1962, se construyeron los Canales Principales, el Canal Secundario y el Canal
CVC­Sur, con su respectivo dique, que intercepta el curso de los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili, para llevar las aguas
directamente al río Cauca, la Estación de Bombeo del Paso del Comercio, el Jarillón Marginal al Canal Sur y al Río Cauca y se
adecuó la Laguna El Pondaje.

47
hectáreas al oriente de la ciudad, para la expansión agrícola y urbana (Vélez–Torres y Vélez
Galeano, 2011).
En suma, es posible afirmar que, junto con el aumento de la violencia, los ríos de
desplazados, así como una idea de desarrollo ligada al paradigma extractivista, se dio origen a
las obras civiles de tipo hidráulico, para control de inundaciones e infraestructura sanitaria, las
que finalmente habilitaron los terrenos para su urbanización, dando lugar a la aparición de
asentamientos aislados, semi aislados o continuos, en todas las direcciones, y se debió diseñar
nuevos planes viales, ya que se pasó por alto la propuesta de Winner y Sert para áreas de reserva
y áreas recreativas.
Figura 8. Cali en 1951.

3.1.4 Años 60´s y 70´s Expansión urbana

Las obras hidráulicas continuaron su curso redireccionando cauces, desecando lagunas


y canalizando afluentes, en su afán por obtener tierras. En las décadas posteriores, aunque a
diferentes velocidades, la tendencia inmigratoria continuó, perpetuando la expansión
descontrolada y desorganizada, especialmente en el cuadrante sur oriental, donde se crearon
varios asentamientos de invasión. Esta expansión puede observarse en las figuras 9, 10 y 11.
Entre 1964 y 1971 se construyeron el Interceptor Oriental I y II, el Colector
Cañaveralejo y su Estación de Bombeo y los canales para aguas lluvias Puente Palma y
Cañaveralejo, así como tres estructuras de separación y otras obras.
48
Figura 9. Cali en 1969.

Fuente: OSSO.

En este periodo, aunque la tasa de crecimiento demográfico fue menor que en años
anteriores, la expansión de la mancha urbana hacia las periferias y la dosificación del oriente
es claramente identificable. Pocos años antes de los Juegos Panamericanos de Cali de 1971, y
después de éstos, se realizó la desviación de las aguas del río Cañaveralejo en el área plana.
Con esta obra, se continuaron desecando humedales y zonas de inundaciones naturales
permanentes e intermitentes. En varias ocasiones, los propietarios de terrenos no aptos para la
vivienda, alentaron la edificación sobre éstos, promoviendo la urbanización fuera del perímetro
urbano, sin respetar las normas de planeación. (Vásquez, 1990). La urbanización de éstos, dio
origen al segundo mayor crecimiento demográfico de Suramérica entre los años de 1950 y 1990
y causó un fuerte impacto negativo sobre el equilibrio armónico del ecosistema. En los planos
de 1969 y 1979, se observa cómo a medida que los cuerpos de agua que rodeaban la ciudad se
van canalizando, se van ocupando las áreas que excedían sus vertientes. En ambos, se ve el río
Cañaveralejo canalizado en su recorrido entre la Calle 5 y la 25 y drenando sus aguas en el
Canal CVC Sur. Se desarrollan nuevos asentamientos a ambos márgenes de los ríos
Cañaveralejo y Meléndez, e incluso en la cordillera, formando lo que hoy son las comunas 18,
19 y 20.

49
En esta época los movimientos sociales tuvieron un rol activo, en función del acceso a
la vivienda y los servicios públicos. Con la disminución de programas estatales y la
revalorización del suelo y la precarización de las condiciones de vida de los sectores populares,
aparecieron movimientos sociales, que idearon formas de lucha, basadas en la acción jurídica,
la compra colectiva o comunera, pero también, la toma terrenos y de viviendas desocupadas.
(Mosquera, 1983).
Figura 10. Cali en 1976.

Fuente: OSSO

3.1.5 Finales del siglo XX y principios del siglo XXI

Hasta los años 90 continuaron realizándose diferentes obras, como el Embalse


Cañaveralejo, el Canal Nápoles y colectores pluviales en Puente Palma, Cañaveralejo, etc.
Estas obras de ingeniería hidráulica transformaron radicalmente el uso del suelo de la zona,
perpetuando la tendencia de crecimiento desordenado, especialmente en el oriente y el sur
oriente, donde al día de hoy, el riesgo de inundación aún prevalece. Vásquez (2001).
Aunque en esta época la tasa de crecimiento demográfico no es tan alta, intervienen
otras problemáticas, como la agudización del conflicto armado nacional, la expansión de la
guerrilla y la manifestación de nuevos actores como el narcotráfico y el paramilitarismo, cuyas
consecuencias, entre otras, son el desplazamiento forzado y la migración del campo a la ciudad
(Pecaut, 2001).

50
Actualmente, con cerca de cuatro millones de habitantes, Cali es la ciudad que acoge a
la mayor población desplazada del Suroccidente Colombiano; las condiciones de
vulnerabilidad son más altas en las zonas de ladera de la ciudad, donde aún la presencia estatal
es casi nula. (Informe Flash MIRA, 2014).
Figura 11. Expansión de la ciudad de Cali de 1943 a 2009.

Fuente: Estudio diagnóstico para la formulación del Plan del Centro Global de Cali. 2010.

3.2 Caracterización física de la cuenca del río Cañaveralejo

“ahí en ese bosque sagrado se encuentra el libro de la filosofía,


porque ahí está la verdadera poesía, la verdadera literatura” (Quintin Lame).

El río Cañaveralejo nace a 1.800 m.s.n.m, en la Cordillera Occidental, en el piedemonte


de los Farallones de Cali, cerca al lugar conocido como el Faro16 y desde allí recorre unos 4.5
km hasta que se transforma en un canal de aguas lluvias de aproximadamente 5 km, el cual

16De acuerdo con el ‹‹Estudio De Zonas de Alto Riesgo y Diseño de Obras de Protección del Río Cañaveralejo››, y el informe
ejecutivo del DAGMA (2004), ‹‹Identificación de Vertimientos Puntuales y Tomas de Agua en los Cauces de los Ríos Meléndez,
Cañaveralejo y Quebradas Afluentes en el Perímetro Urbano del Municipio de Santiago de Cali››

51
desemboca en el Canal Interceptor Sur.17 Este río atraviesa gran parte de la zona urbana de la
ciudad en dirección Oeste a Este. A causa de manejos públicos y a la falta de conciencia
ciudadana, a lado y lado de sus riberas, se asientan numerosos hogares que vierten aguas
servidas y otros desechos a sus aguas, contaminándolo y reduciéndolo a un canal de aguas
residuales. (Ramírez Lasso, 2012).
Figura 12. Delimitación de La cuenca del Río Cañaveralejo vs. límites de los corregimientos del Municipio de Santiago de
Cali.

Fuente: IDESC, Modificada por Caicedo 2028.

La cuenca del río Cañaveralejo tiene un área estimada de 2.882 Ha y recorre una
longitud aproximada de 12,5 Km, siendo la cuenca más pequeña de los ríos de la ciudad que
desembocan en el río Cauca. A la cuenca del río Cañaveralejo, la conforman dos sub-cuencas

17Desde la calle tercera entre avenida Guadalupe y carrera 52 hasta el cruce con la Autopista Simón Bolívar, en el sector
conocido como Puerto Rellena. “Cerca de su nacimiento, la deforestación y explotación agrícola, con cultivos limpios, han
afectado la estructura de las comunidades acuáticas, a pesar de estos factores, un hecho que compensa es que el río tiene
pequeñas cascadas y remansos, los cuales permiten la acumulación de material orgánico en descomposición que sirve de
refugio y alimento a la fauna acuática. Ha sido modificado profundamente desde su entrada a la parte plana del municipio, en
donde se construyó un embalse de inundación entre el barrio Siloé y el Cerro La Bandera.” (Fajardo, 2001, p. 64).

52
principales: Cañaveralejo en el sector sur y La Carolina en el sector norte, limitando con la
cuenca del río Meléndez y la de río Cali respectivamente. Ésta se divide en tres unidades acorde
a sus características geomorfológicas: Cuenca alta, media y baja. La parte alta y media, se
divide en tres corregimientos: Los Andes, La Buitrera y Villa Carmelo, acorde a una división
política arbitraria, que no responde ni a los límites naturales, ni a la identidad cultural de sus
pobladores, como se observa en el mapa de la figura 12; en estos tres corregimientos se
encuentran once veredas, nueve de alta concentración poblacional y dos de población dispersa.
Sin embargo, no se cuenta con datos oficiales precisos respecto a la demografía de la zona18.
La parte alta de la cuenca es manejada por la Unidad de Parques Nacionales Naturales
del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible19, ya que encierra importantes zonas de
reserva forestal, de bosques secos a bosques húmedos tropicales; va desde el nacimiento del
río hasta el sector La Sirena.
Figura 13. Río Cañaveralejo.

Fuente: Las 2 Orillas


En 2001, la zona estaba intervenida con cultivos a pequeña escala, deforestación y
actividad ganadera, por lo que ha sufrido el impacto de dichas actividades y aunque presenta

18 Eldocumento del DANE “Proyecciones de población municipales por área 2005­2020”, prevé que para el 2020, la población
en todos los corregimientos del Municipio de Santiago de Cali (Para la zona urbana se prevén 2,459,789 habitantes), ascenderá
a 36,653, de los cuales, 4,830 corresponden al sector Los Andes.
19 Entidad encargada de la administración y manejo del Sistema de Parques Nacionales Naturales y la coordinación del Sistema

Nacional de Áreas Protegidas. Con el proceso de reestructuración del Estado en 2011, mediante Decreto No. 3572 de 2011 se
creó Parques Nacionales Naturales de Colombia. Se trata de una Unidad Administrativa Especial, del orden nacional, sin
personería jurídica, con autonomía administrativa y financiera, con jurisdicción en todo el territorio nacional, en los términos
del artículo 67 de la Ley 489 de 1998.

53
procesos positivos de reforestación por repoblamiento natural de bosques (Fajardo, 2013), el
Bosque natural secundario deja ver los vestigios de la potrerización.
La parte media, es gestionada por CVC, máxima autoridad ambiental a nivel
departamental. Aquí se encuentran los cementerios Jardines del Recuerdo y Jardines de la
Aurora, la loma de Siloé, el cerro de la Bandera, y veredas20 y sectores como las Pilas, Alto de
los Mangos, San Agustín, Arrayanes, la Sirena, entre otros21.
Figura 14. Río Canalizado.

Fuente: El País.

La cuenca baja, se encuentra totalmente urbanizada y cuenta con pocas zonas de


vegetación. Es gestionada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente
(DAGMA), máxima autoridad ambiental municipal de Cali22. Va desde el sector del embalse
Cañaveralejo, hasta la desembocadura en el Canal Interceptor Sur (CVC-sur), acogiendo la
totalidad de la canalización del Cañaveralejo, despojado de sus características de río y reducido
a un caño donde circulan aguas residuales, basura y escombros. Aquí se encuentran la vereda

20 Una vereda es una división geopolítica, estas pertenecen a los corregimientos, que son subdivisiones del área rural de los
municipios del país. De acuerdo con la constitución colombiana de 1991 y el artículo 117 de la ley 136 de 1994, un
corregimiento es una parte interna de un municipio y se le da la facultad al concejo municipal para que mediante acuerdos
establezca dicha división, con el fin de mejorar la prestación de servicios y asegurar la participación de la población en los
asuntos públicos. Comúnmente una vereda posee, entre 50 y 1000 habitantes.
21 “El límite con la zona urbana, se halla al extremo occidental de Cali en la vía que comunica el cementerio Jardines de la

Aurora con el albergue Otoñal en el límite con la vereda Bella Suiza, en una zona conocida como límite sanitario.” (Jiménez,
2019, p.38).
22 Es el organismo técnico director de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales, responsable de la política y

de la acción ambiental encargada de aplicar las normas de la Constitución Política, del Decreto 2811 de 1974, de la Ley 99 de
1993, la Ley 388 de 1997; así como de mantener y de preservar los parques, las zonas verdes y la arborización y ornato del
Municipio de Cali. (Acuerdo 01/96, Artículo 94 y 190).

54
la Sirena, el Colegio Ideas (pionero en los procesos de gobernanza del agua en la cuenca), los
barrios de bella Suiza, Venezuela, Cañaveralejo, y edificaciones importantes como el coliseo
del Pueblo.

3.2.1 Caracterización socioeconómica actual de la cuenca

Aunque la cuenca se extiende de occidente a oriente, la ciudad suele extenderse en


sentido norte-sur, condición que se refleja también en la construcción de las calles y avenidas
(figura 15). En la parte más occidental, la más alta y cercana a los Farallones23.
Figura 15. Aproximación a la distribución socioeconómica en la Cuenca del río Cañaveralejo.

Fuente: Alcaldía de Santiago de Cali

23 Grupo de montañas en los Andes occidentales de Colombia.

55
La mayoría de la población pertenece a los estratos24 socioeconómicos más bajos. En
general, es una zona constituida a partir de asentamientos informales, con un acceso deficiente
a servicios públicos; no obstante, también es posible encontrar estratos más altos. La zona
contigua, tuvo una importante inversión en infraestructura deportiva, impulsada en parte por
los juegos Panamericanos de 1971; allí se encuentra, por ejemplo, la Plaza de Toros, el Coliseo
del Pueblo, la Universidad Santiago de Cali, edificaciones que le agregaron valor a la tierra,
por lo que en ella predominan los estratos 4, 5 y 6.

3.2.2 Problemas ambientales actuales

“Los años 80’ y 90’ estuvieron marcados por una fuerte y solidaria
organización comunitaria que aún trata de resistir al rápido crecimiento
demográfico que desplazó el antiguo balneario y desapareció las quebradas,
los frutales silvestres y el ‹‹olor a abono natural de nuestra montaña››”.
(Jiménez, 2019, p.38).

Hasta mediados del siglo XX, debido a factores como el incremento de la migración
interna, se disparó el crecimiento urbano de la ciudad. La zona del río Cañaveralejo, que en un
pasado fue evitada para asentamientos o expansión urbana, ya que se componía en su mayoría
de áreas cenagosas, inundables y humedales, fue ocupada gracias a las obras de ingeniería
hidráulica y de mega estructura, como la plaza de toros. La construcción de los canales
desempeñó un rol fundamental en la habilitación de los terrenos de la zona para la urbanización,
brindando la posibilidad a miles de familias de obtener vivienda, pero también dio lugar al
surgimiento de territorios periféricos. En los años siguientes, se incrementó la oleada de
invasiones de terrenos y la formación de "barrios piratas" en zonas insalubres, pantanosas,
plagadas de mosquitos, sin acueducto, agua potable y alcantarillado, iniciando así, junto con
otros agravantes, como la minería legal e ilegal, el problema de contaminación de las fuentes
hídricas del municipio.
Los denominados asentamientos humanos de desarrollo incompleto, como los de la
comuna 19 y la 20, en el límite del perímetro urbano occidental de la ciudad y las zonas de
ladera adyacentes, son los sectores que más influyen en la contaminación de la cuenca del río
Cañaveralejo. Desperdicios de la actividad minera, construcciones en sus orillas y zonas de

24 La estratificación socioeconómica es una clasificación de los inmuebles residenciales que se realiza principalmente para
cobrar de manera diferencial por estratos, los servicios públicos domiciliarios, permitiendo asignar subsidios y cobrar
contribuciones en esta área. De esta manera, quienes tienen más capacidad económica pagan más por los servicios públicos
y contribuyen para que los estratos bajos puedan pagar sus facturas. Los estratos socioeconómicos en los que se pueden
clasificar las viviendas o los predios son seis. Pertenecer al estrato 1 significa Bajo­bajo, el 2 es Bajo, 3 ­ Medio­bajo, 4 ­ Medio,
cinco ­ Medio­alto y 6 ­ Alto. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística ­DANE)

56
protección, la toma y el desvío de las aguas para fincas, condominios u otras edificaciones, el
depósito de basuras y aguas residuales, entre otros, contaminan las aguas de sus afluentes. Seis
de los ríos de Cali, fueron parcialmente canalizados y convertidos en caños, que arrastran toda
su contaminación hasta su desembocadura en el Cauca, río que abastece el 80% del agua
potable de la ciudad y que ya viene herido por la deforestación y el narcotráfico en territorio
caucano. Así, una ciudad rica en fuentes hídricas, sufre de cortes de agua y padece ante las
sequías.
La cuenca del río Cañaveralejo, se enfrenta a la deforestación de la vegetación nativa
por parte de empresas mineras, y la devastación de sus zonas boscosas, para la parcelación de
terrenos y el uso del suelo en actividades como la ganadería y la agricultura a pequeña escala;
a la contaminación de sus aguas por el crecimiento de los asentamientos urbanos, carentes de
plantas de tratamiento de aguas residuales. Su transformación, responde a dinámicas de
crecimiento urbano desorganizado, fruto entre otros factores, del fenómeno de la violencia y
situaciones como el desplazamiento forzado, por del conflicto armado que ha atravesado el
país por más de medio siglo. Un kilómetro antes del sector la Sirena, el río tiene buen aspecto.
En esta zona, la cuenca está forestada con vegetación exuberante y el agua fresca corre por
entre las piedras. Según los límites establecidos por la UNESCO (1996), antes de La
Sirena, la contaminación presente es en su mayoría de origen natural. Aquí el río posee las
características de una fuente hídrica de buena calidad, que permite su uso para el consumo
humano, la pesca y actividades recreativas. (DAGMA, 2004).
Sin embargo, al llegar al sector de La Sirena, el río llega prácticamente muerto por todas
las descargas que recibe de los asentamientos en la zona empinada de la ladera de Cali, donde
no se ha respetado el margen de 30 metros de protección que estipulan los planes de
organización territorial, generando no sólo problemas de contaminación, sino también de
erosión y deforestación del área25. Lamentablemente el sobrenombre “Caño-veralejo”, que ha
recibido el río, no es más que un reflejo de la realidad, si se transita el camino que su cauce
recorre desde el sector de La Sirena, hasta su final en el previamente nombrado Canal CVC
Sur. En la zona media, los habitantes se han instalado a lo largo del borde, con tubos de
desagües apuntando hacia el río26. Cerca de 900 familias han depositado residuos sólidos no

25 “Las encuestas indican que el82,4% de los establecimientos están a 30 metros o menos del cauce del río, el caso más crítico
lo representan los establecimientos ubicados a una distancia inferior a los 10 metros desde el cauce, con el 36,5%.” (DAGMA,
2004, p.33)
26 José Noé García, presidente de la Junta Administradora del Acueducto de La Sirena, que las descargas de las aguas residuales

de las casas del sector caen directamente al río. Además “recibe basuras, como los demás afluentes que se encuentran con
zonas densamente pobladas. Allí van a parar botellas y bolsas de todo tipo de mecato. El Cañaveralejo, según explica José Noé,

57
biodegradables y aguas servidas en sus afluentes (El Tiempo, 2014). El problema no se
encuentra sólo en La Sirena, el 80,3% de los establecimientos ubicados en la zona media de la
cuenca, realizan descargas de aguas residuales en el Río, ya sea a través de descargas directas
o indirectas de los hoyos negros y pozos sépticos (DAGMA, 2004). Zonas aledañas, como la
Urbanización Venezuela, Bella Suiza, entre otros, los asentamientos mineros de explotación
de carbón en las minas del Rosario, La Buitrera y otras, y los establecimientos agropecuarios
que vierten aguas residuales provenientes de la cría de animales (cerdos y gallinas), también
tienen su parte en el asunto.
Figura 16. Aguas negras que desembocan al río Cañaveralejo

Fuente: Oswaldo Páez / El País.

recibe los residuos líquidos de 895 familias de La Sirena, cuyos pobladores más antiguos llegaron hace 20 años”. Cañaveralejo:
un río que ya parece un caño de Cali por la contaminación. (El País, 2012).

58
Capítulo IV. La Percepción de los cuerpos hídricos en la cuenca del Río Cañaveralejo

“En cada momento de la historia, la visión que las


ciudades tienen de sus ríos, de su papel e interrelaciones,
determina su tratamiento e integración urbanística
posteriores”.
(Adiego, 2010).

Siguiendo la metodología para el análisis de los procesos de gobernanza de Hufty


(2008), es importante analizar la percepción de los actores, dado que esta está íntimamente
ligada a su poder, intereses, ideas e historia e influye sobre su forma de interactuar, resolver
los conflictos, tomar decisiones y de construir normas sociales. El estado actual de los ríos es
un reflejo del enfoque de desarrollo desde el que se les intervino, de la forma en que se perciben
sus aguas y la relación del hombre con éstas. (Antoranz & Martínez, 2002; Bolaños & Lozano-
Rivas, 2011; Leal Sánchez, 2015). De modo que su percepción de los ríos, representa un factor
determinante de la acción o inacción en relación con el río Cañaveralejo.
Este capítulo se concentra en analizar los diferentes niveles de percepción de los
actores, utilizando los enfoques planteados (Figura 3) en diferentes momentos históricos. Así,
el primer apartado corresponde a la identificación de la percepción de los actores antes de las
décadas de los 70´s y el desarrollo de los movimientos ambientalistas. Éste se basa en la
investigación del contexto histórico y los testimonios hallados en la literatura y otras fuentes
secundarias, que reflejan el imaginario colectivo de la época, en tanto al desarrollo y la
planificación urbana. El segundo apartado recoge las voces de los actores, y se basa en
entrevistas, comunicaciones personales y videograbaciones de foros, encuentros y reuniones
como las de la Junta de Acción Local y/o el Consejo de Cuencas, donde se discutían los puntos
clave respecto a los proyectos a desarrollar en el territorio.

4.1 La percepción de los ríos como variable de transformación del paisaje

Durante el primer hito (años 1950 a 1975), se manifiesta entre los agentes del capital,
un tipo de percepción de los cuerpos hídricos, que no va más allá de los niveles sumidero e
hidráulico. Los ríos son vistos como recursos a ser explotados para el crecimiento económico.
De modo que, aunque la planeación se fundamenta en un ‹‹logos›› 27 hidrológico, dicho

27Según el Nivel Hidrológico, las intervenciones se plantean “desde el saber hidrológico, es decir, desde el “logos” del agua y
los ríos, desde el conocimiento de su conducta. Pero además comprende que las inundaciones del dominio público hidráulico
no son castigos de una naturaleza caprichosa e imprevisible. Las consecuencias sobre los asentamientos son responsabilidad
de la imprudencia humana, que coloniza con enseres y actividades un dominio que tarde o temprano el río puede reclamar y
reclama”. (Antoranz y Martínez, 2003, P.10­11).

59
conocimiento se queda en el papel y no logra introducir la cuestión ambiental que plantea, ni
mucho menos superar la visión mercantilista del agua y los ríos, que reduce a la naturaleza a
mercancía.
Figura 17. Paisaje fluvial de Valle del Cauca 1951.

Nota. Véase la desembocadura del rio Cañaveralejo en la laguna Aguablanca. Fuente: Instituto geográfico
de Kummerly & Frey. Talleres Gráficos del Banco de la República

La investigación histórica reveló que, a principios del siglo XX, el uso del agua estaba
reglamentado y custodiado por agentes municipales del Concejo de la ciudad. La jefatura de
policía y el inspector de bosques, custodiaban las laderas y nacimientos de los ríos. Este último
hacía denuncias públicas por la tala ilegal en los distintos nacimientos de aguas, con el fin de
aplicar la norma y la multa correspondiente por atentar contra la preservación de los cauces
(Perafán, 2013).
Sin embargo, durante los años siguientes, especialmente en los países latinoamericanos,
empiezan a tomar fuerza las ideas provenientes del paradigma tradicional del desarrollo;
civilización y naturaleza se yuxtaponen en la trama de las diversas expresiones del sistema
capitalista vigente. Se rompe con la dinámica empleada durante el periodo anterior, ya no se
propone una solución del problema sanitario, basada en la acción profiláctica por parte de la
ciudadanía y la vigilancia de las autoridades ambientales.
El concreto y el asfalto vuelven a triunfar sobre los ecosistemas nativos del valle. Se
rompe el vínculo hombre-naturaleza, que la influencia del romanticismo había cultivado en los
vallecaucanos y cuya huella permanece en la narrativa del espacio en las obras literarias, como
un referente de valores ciudadanos relacionados con la identidad territorial28.

28Las obras literarias son producto de la unidad compleja e inseparable que conforman el ser humano y su entorno natural y
social, éstas tienen un inmenso valor en a la hora de comprender el contexto histórico que les da origen, a través de ellas, el
yo poético refleja las características, interpretaciones, sensibilidades y experiencias culturales de la sociedad circundante. El

60
El paisaje idílico, multidiverso, exuberante, encomiado por Jorge Isaac,29 José Eustaquio
Palacios, Eduardo Caballero o Mario Carvajal, y que antaño cautivó a polímatas como
Humboldt, o a cronistas como Cieza de León30, ya no es visto de la misma manera.
La naturaleza queda no solamente reducida a objeto, fuente de explotación de recursos,
sino que es además una barrera del desarrollo económico. Entre el paisaje casi bucólico del
Valle y el ojo espectador, se interpone el filtro de la especulación y el progreso. Se retoman los
preceptos del antropocentrismo radical, que legitiman el control de la Naturaleza de forma
absoluta por el único ser racional, el hombre.
La industrialización se plantea como el puente que relaciona naturaleza y seres humanos.
Como se menciona en el decreto que dio origen a la Corporación Autónoma de Occidente
(CVC), la primera entidad de desarrollo regional en Colombia y en América Latina basada en
el modelo aplicado en el Valle del Tennessee, “se pone en marcha un plan de desarrollo que
haga realidad el mejoramiento acelerado que demanda el implantamiento en el país de la Era
del Hombre Colombiano”. (Decreto 3110, 1954, p.1).
Esta percepción de la naturaleza y los cuerpos hídricos, se revela, por ejemplo, en
descripciones como las de Eder: “ciénagas insalubres y miasmáticas, incubadoras de endemias
tropicales que diezmaban la población que requería ser domesticada, domeñada, en beneficio
de una región relegada y atrasada” (Plazas y Perry, 1964); o el discurso de inauguración del

vínculo entre texto y naturaleza representa la unión primordial del hombre con su entorno. “No se trata de una mera ficción
literaria, la literatura demuestra hasta qué punto el espíritu del sudamericano está impregnado por la geografía. Detrás del
alma del sudamericano, de sus ciudades y pueblos, está siempre el paisaje. En novelas y poemas como La Vorágine, María,
Doña Bárbara, El infierno verde, La planicie amazónica, Jubiabá, Don Segundo Sombra, Martín Fierro, etc., el ámbito, asfixia al
personaje del mismo modo que las selvas enmarañadas, las pampas inmensas y las cordilleras de metal aplastan la pequeñez
del hombre.” (Caballero, 1944, p.185), y Carvajal, (1963) agrega, “no es todo esto sugestión de limitado romanticismo, ni mero
prurito literario, como pudiera parecer. Cuando entre nosotros se habla del paisaje, más que una visión sentimental la
referencia alude a hechos de muy variados órdenes, el económico inclusive. (p.295).
29 En la novela “María” el autor introduce varios fragmentos que dan cuenta de la riqueza ambiental del Valle de la época, que

motivó grandes sentimientos y hasta inmigraciones transoceánicas después de la primera guerra mundial. En ésta, se describe
la naturaleza recreando la biodiversidad del valle geográfico antes de que se extendieran los cultivos de algodón, sorgo, millo,
y mucho antes de que se enseñoreara el monocultivo de la caña de azúcar que cambió los bosques nativos por el parche verde
homogéneo de la caña, pájaros y aves perdieron sus casas, teniendo que migrar hacia las dos cordilleras; lagunas y humedales,
desaparecieron por desecación y bombeo y ultrajando la fauna y la flora del ecosistema.
30 La Crónica del Perú (1553) aporta una mirada socio­ecológica del lugar, que posee enorme valor informativo como la primera

referencia escrita conocida sobre la ecología local. La dimensión fundamental del concepto de socio­ecosistema se puede
apreciar en la narración de Cieza de León al cruzar Cali en el siglo XVI, y registrar en las mismas páginas las características del
ecosistema y de la cultura nativa, resaltando la diversidad y las interrelaciones socio­ecológicas. En este texto, se describe a la
laguna de Aguablanca, donde tenía su desembocadura el río Cañaveralejo, como el centro de abastecimiento alimenticio y de
comercio de la comunidad nativa. "Y otras muchas cosas (plantas y frutas) que dejo de contar, porque me parece que son
menudas [...] y otros árboles de diversas maneras, que por no saber los nombres, no los pongo. [...] De una gran laguna que
está pegada a este pueblo, habiendo crecido el río, se hinche, la cual tiene sus desaguaderos y flujos, cuando mengua y baja,
matan en esta laguna infinidad de pescado muy sabroso [...]. Sin lo mucho que ellos dan y comen, tienen grandes depósitos
de ello seco para vender a los de las sierras, y grandes cántaros de mucha cantidad de manteca que de pescado sacan [...].
Hay en ella muchos venados, y guadaquinajes, y otras salvajinas, y muchas aves" (Cieza de León, 1553, p.73,79).

61
Primer Foro Departamental sobre contaminación Ambiental (1976), del gobernador del Valle,
el doctor Raúl Orejuela Bueno.
“Quien conozca nuestra región podrá saber que el Valle del Cauca no era el
verde Valle del Cauca, nuestras tierras eran insalubres, la altiplanicie situada a 1000
metros del nivel del mar y enrollado sobre los hombros de las cordilleras, mal drenada
por nuestro río padre y los afluentes que a él llegan, ha sido necesaria una lucha de
generaciones para haber podido conquistar lo que en él tenemos, todo un esfuerzo
titánico, es el esfuerzo de los vallecaucanos por nuestras tierras, aptas para la
agricultura, en la medida en que se desarrollara el progreso agrícola comenzamos a
desplazar la ganadería hacia la tierra de vertientes porque allí podríamos producir
alimentos de mayor eficacia para nuestra región y todo el país, de tal manera que esta
lenta evaluación del Valle no fue obra inventada ni fue el fruto poderoso, fue necesario
drenarlo, canalizarlo, dominarlo, que las tierras se volvieran aptas y así lentamente con
el esfuerzo de una clase directiva importante, y una calificada mano de obra que hasta
nosotros ha llegado, para entregarle al país, un potencial agrícola e industrial.” (citado
en: Giraldo y Nieto, 2017, p.141).
Los proyectos de este periodo, se centran en las obras hidráulicas para controlar el cauce
del río, y en consecuencia detener las inundaciones, de modo que se pudieran ganar tierras para
la actividad agrícola, ganadera y agroindustrial. La canalización de los ríos, realizada en
nombre de los ideales del crecimiento económico, como medio para alcanzar el desarrollo,
consecuencia de la visión de expansión agroindustrial del valle que se vislumbra en este hito,
los destinó a recibir las descargas contaminantes de la ciudad en su trayecto, alterando de
manera definitiva su estructura y su capacidad para cumplir con su propósito ecológico
natural31.
Las preocupaciones por el ecosistema fluvial, que rondaban en el imaginario colectivo,
pasan a un segundo plano. Los ríos son percibidos como barreras para el progreso (Carreira,
2007). Los que antes eran fuentes de bienestar, ahora se reducen a focos de infecciones 32 que
es necesario eliminar, para cumplir con las exigencias de desarrollo capitalista: incremento de

31 No sin que estos reclamen su territorio, en 1984, se presentó una gran inundación en la zona, dada la desviación del cauce
natural del río Cali. De igual modo, sucede en gran parte de los terrenos que fueron intervenidos por el proyecto de
canalización de la CVC, donde el río Cañaveralejo tenía su curso natural, donde aún ocurren inundaciones y las casas tienen
constantes problemas de humedad.
32 Respecto a la laguna se dice: “habremos conseguido cambiar una superficie de terrenos de 12.000 fanegadas productoras

de tifus..., males nerviosos, afecciones hepáticas y quién sabe cuánto más, por otras 12.000 que producirán cacao, café, azúcar
o panela, maíz, plátano, etc., en suficiente cantidad no solamente para independizarnos del trabajo que pagamos a los
municipios de oriente, sino también para exportar al extranjero”. (Valdivia, 1992, p.34).

62
la producción y de la productividad, reducción de costos de producción y el crecimiento
industrial. Esto se evidencia, por ejemplo, en la siguiente cita de la Firma Olarte, Ospina, Arias
y Payan Ltda., (OLAP), en la actualidad llamada INGETEC, respecto a los terrenos del
Proyecto Aguablanca. “Se trata de una zona adyacente a Cali, con suelos de buena calidad,
aptos para cultivos diversos, lo que hace que este proyecto revista interés muy especial, tanto
desde el punto de vista económico como del sanitario. Los pantanos y ciénagas que cubren
actualmente gran parte de la superficie de esta zona, constituyen verdaderos focos de infección,
que atentan constantemente contra la salud pública de Cali y de los numerosos centros poblados
anexos”. (OLAP, 1951, p. 10).
La desaparición del Charco del Burro, es también un ejemplo de este cambio de
percepción. En el anexo 2, puede leerse como éste interrumpía la posibilidad de continuar la
Avenida (Colombia)33. En la desaparición del charco intervino la administración pública, en
complicidad con personajes de la élite y sus intereses particulares34, pero también la ciudadanía
en general, por acción o negligencia, pues una vez secado el charco, este se rellenó con
escombros y basura de todo tipo, que la gente depositaba en él (Rincón, 2019).35
Es importante señalar que la percepción del agua y de los ríos, mediada por el paradigma
del crecimiento económico, asociado al desarrollo y al proceso de modernización, fue
dominante pero no fue exclusiva. Intelectuales y activistas ambientales, como Mario Carvajal
o Víctor Manuel Patiño36, tenían un nivel de percepción ecológico e incluso holístico37, de las
aguas:

33 El charco del Burro tenía un área de 2677 metros cuadrados y fue adquirido por el municipio de Cali para adelantar obras
de prolongación de la Avenida. (Primera "Escritura Pública 958 del 6 de agosto de 1947" Notaría Cuarta de Cali, Departamento
administrativo de Valorización).
34 Por un lado, el Museo cultural la Tertulia, iniciado en una casa, buscaba un terreno donde expandirse. Por otra, la Alcaldía

buscaba ampliar la Avenida Colombia para conectar a Cali con otras ciudades como el Puerto de Buenaventura, sin embargo,
su realización implicaba erigir un puente por encima del Charco, cuya construcción excedía el presupuesto disponible.
Finalmente, el Señor Antonio Obeso, dueño de la mitad de los terrenos del charco, cuya casa se encuentra hoy frente al museo,
pretendía ampliar la misma. (Heim, 2010).
35 Las autoridades ya no instan a cuidar los ríos, los charcos y sus laderas, por el contrario, permiten arrojar desechos para

abaratar costos de relleno. "Si, es cierto, el charco se secó y luego se puso un letrero con bote su basura aquí y, no se sabe
que efecto producía la basura, si secaba el charco o no, pero la gente, extranjera o del lugar, si venía y desechaba sus cosas
acá y cuando ya estaba en condiciones ‹‹optimas›› se empezó la construcción del museo; se podría decir que se construyó
sobre basura. el único vestigio natural es el Samán, y hay parte de su tronco tapado por la basura". (Rincón, 2019, p.42).
36 El profesor Víctor Manuel Patiño, uno de los primeros ambientalistas, criticó la desecación de los humedales, pues la

construcción de obras de canalización y represas interrumpe y/o altera la comunicación entre el cauce del río con sus áreas
de inundación y la dinámica autopoiética del valle aluvial se fragmenta, poniendo en riesgo el equilibrio de todo el ecosistema.
37 La abundante poesía del autor, en torno al río, (El alma de la ciudad (Santiago de Cali) (1921), Río de mis mayores (1917), El

cauce abandonado (1916), es una muestra de esta percepción holística de los cuerpos hídricos, que estuvo presente en varios
personajes de la época. En una publicación, incluso afirma que el río es el más viejo y más querido poeta del pueblo. “Todo río
es un poeta. Aquel cantar perenne, surgido de la continua inmolación de sí mismo en beneficio de los hombres y de la
naturaleza; aquel regalo cordial de savia y de frescura” (Carvajal, 1921, p.164).

63
"Pocas zonas del mundo tan favorecida por la suma de condiciones físicas que hacen del
Valle del Cauca una verdadera joya de la naturaleza. No sólo el límpido firmamento que
lo cubre, ni su fluvial riqueza y la hermosura y feracidad que ésta pone en sus campos,
ni la estimulante medida de su temperatura (…) en pocas ocasiones convenientemente
distanciadas, irrumpe sobre sus praderas el desbordamiento de los ríos, que azora al
campesino, inunda transitoriamente las dehesas y arruina parcialmente los cultivos, pero
que, en verdad, más que daño es metódico beneficio (…) El agua y limo de esas avenidas
periódicas no son otra cosa que oportuna renovación providencial de las entrañas vitales
de la tierra" (Carvajal, 1963, p.297). Desde esta perspectiva, las inundaciones son
comprendidas como parte esencial para el funcionamiento y equilibrio ecosistémico.
Esta percepción no está presente sólo en la literatura, gran parte de la población caleña y
de los municipios del Valle, comprendía la riqueza en recursos piscícolas, fauna silvestre, y
especies arbóreas nativas que la dinámica aluvial del valle ofrecía, y adaptaban sus actividades
agrícolas conforme al régimen de lluvias38.
La dinámica de adaptación a los ciclos del ecosistema se relata también en Duarte (2010),
“En tiempo de lluvias, cuando el valle era inundado la gente migraba hacia el piedemonte de
cordillera. En el verano la gente retornaba al valle donde establecía cultivos temporales de
panllevar (tomate, plátano, zapallo, café, vegetales, entre otros) junto con actividades de
pastoreo, caza y pesca. Otros pobladores decidían permanecer constantemente en la planicie
aluvial y enfrentar las inundaciones. Al comparar las visiones de la CVC y los pobladores, la
construcción del distrito de riego respondía más a necesidades externas que internas; hubo una
fuerte resistencia por parte de la comunidad cuando las obras comenzaron a ser ejecutadas”
(p.33).
En resumen, es posible afirmar que las acciones de desecación y canalización, que
llevaron a la cientifización y tecnificación del paisaje (Santos, 2000), sin mayores
consideraciones socioambientales, pueden explicarse por el tipo de percepción que tenían los
agentes del poder sobre los ríos de la ciudad que, si bien no fue la única, terminó por ser la
dominante39.

38 Los campesinos conocían y respetaban o se adaptaban a las dinámicas del ecosistema pluvial para cosechar, especialmente
en la costa atlántica y la región Andina “el ritmo de la vida campesina giraba en torno a la sucesión de lluvias y sequías. Cuando
las aguas de los ríos y pantanos retrocedían en la sequía, los colonos se desplazaban a las fértiles orillas donde sembraban
cosechas y criaban ganado. Con el regreso de las lluvias y de las inundaciones, llevaban el ganado a tierras más altas y cazaban
y pescaban en las aguas desbordadas. La utilización óptima del medio ambiente fluvial requería un concepto flexible de la
tenencia de la tierra.” (LeGrand, 2016, p. 51).
39 Un ejemplo de esto, como expone Uribe (2017), es el uso del agua del río que en su mayoría se destina a la industria cañera.

“El mayor uso del caudal del río Cauca en el departamento del Valle del Cauca se dirige a la producción agrícola, con el 75%;

64
La ejecución de los proyectos de desecación, cambio de cauce y canalización para el
manejo de la escorrentía y el tránsito de avenidas, responde a una percepción hidráulica de los
ríos, charcos y lagunas, coincidiendo con el nombre del estudio que dio origen a las
transformaciones realizadas. La ingeniería civil se convirtió en la herramienta fundamental
para cumplir el modelo de desarrollo lineal impuesto por la modernidad occidental.
Lejos de proteger las aguas contra la contaminación, preservar la fauna y la flora y
promover la conservación de los suelos y la reforestación, como estipulaba el decreto que dio
origen a la CVC, la gestión se redujo “a una simple cuestión de “fontanería hidráulica”, de
mayor o menor escala: más presas, más canales, más sifones, más estaciones elevadoras, más
tuberías, más estaciones depuradoras” (Antoranz y Martínez, 2003, p.10), incluso, podría
enmarcarse en el nivel sumidero, pues la transformación y el remanente de los ríos de la ciudad,
está estrechamente ligado a esta función.
No obstante, como se verá a continuación, está percepción va cambiando con el pasar del
tiempo, especialmente después de los años 70´s, con la aparición de los movimientos
ambientalistas. A partir de ahí, se marca un nuevo hito en la historia del río Cañaveralejo,
comienzan a aparecer propuestas para su recuperación y conservación, así como de los demás,
la de los componentes del paisaje fluvial del valle.

4.2 La percepción de los ríos como variable para la recuperación del paisaje de la
Cuenca del Río Cañaveralejo

Este apartado se concentra en analizar los diferentes niveles de percepción de los cuerpos
hídricos, que tienen los actores implicados en los procesos de gobernanza de la cuenca del río
Cañaveralejo, a partir de los años 70, particularmente de aquellos que hacen parte de las
iniciativas del “la ecología del Alma” y “el corregimiento Cañaveralejo”.
Desde la segunda mitad de Siglo XX, el ambientalismo ha cobrado vigor, especialmente
en el ámbito universitario, desde éste y otros sectores de la sociedad colombiana se han
emprendido acciones para defender ecosistemas valiosos y territorios sagrados40 (Tobasura,
2006). Éstos se enmarcan en los ideales desarrollados por el nuevo discurso latinoamericano,
denunciando la crisis ambiental como consecuencia del modelo desarrollista, que reduce la

seguido de la producción industrial, con el 14%, y para el abastecimiento doméstico del Valle, el 9,7%. Esta distribución se
evidencia en los diferentes conflictos por el agua que existen actualmente en el departamento”. (p.308).
40 Entre estos se destacan: “la defensa del parque isla de Salamanca, la isla Gorgona, la Sierra de la Macarena, el parque

Tayrona, la defensa de ríos, lagunas, ciénagas, humedales, como el río Sinú, el lago de Tota, la laguna de Fúquene, la laguna
del Chircal o de Sonso, la lucha contra las siembras de especies exóticas como pinos y eucaliptos, la lucha contra la
“plastificación” de la sabana de Bogotá por las empresas de flores, las luchas de los Emberácatios y los U’wa en defensa de
sus territorios sagrados y sus culturas ancestrales” etc. (Tobasura, 2006, p.15).

65
naturaleza a “recurso” a ser explotado en función de las demandas productivas, sin considerar
los efectos ambientales, y critican las políticas estatales e institucionales que consienten la
explotación inadecuada de los elementos naturales, por encima de los efectos adversos sobre
el ecosistema y las comunidades locales. En el caso colombiano, estos movimientos están
relacionados a grupos de estudiantes y profesores de distintas universidades del País, que
denunciaron el notable deterioro y el peligro por el que corrían los ecosistemas
más representativos de la región, ante la negligencia de las autoridades y la falta de un marco
legislativo que los protegiera y permitiera tomar decisiones en contra de su deterioro;
posicionando el conflicto ambiental, entre los sectores a favor de la expansión agrícola y la
industrialización en áreas de gran importancia ecosistémica, y los estudiantes y las
comunidades locales a favor de la protección y el establecimiento de una relación amigable y
responsable con el medioambiente, en la agenda pública. Así surgen diversas propuestas de
carácter interdisciplinario, que buscan resolver las problemáticas de la mano de acciones
encaminadas a la concientización, educación y concertación con las comunidades; a nivel
formal, se destaca la institucionalización de la educación ambiental en el currículo académico
del sistema escolar colombiano; el Decreto Ley 2811 de 1974, que sería el primer instrumento
legal para el manejo de los recursos naturales, la inclusión de la perspectiva ambiental en la
nueva Constitución del 91, especialmente en los artículos 67 y 7941, y posteriores desarrollos
legislativos como la Ley General de Educación (1994); pero quizás, el logro más grande se
manifieste en el cambio en la percepción del medio ambiente, de la relación de hombre con la
naturaleza, con el agua y los demás elementos de ésta, pues éste demuestra que a partir de la
inculcación de una consciencia ambiental colectiva, del recogimiento y la validación de otros
saberes, así como la propagación de éstos, otras alternativas son posibles, que “los pueblos
cosechan, cuando se cultiva el corazón” (Jahuira, 2000). Este cambio en la percepción permite
el nacimiento de una nueva forma de gobernanza medioambiental, de una nueva forma de
gobernanza del Agua, como las que se exponen en el hito 2 y en el hito 3, en la cuenca
hidrográfica del río Cañaveralejo.

41La Asamblea Nacional Constituyente expone que “la participación de la comunidad en el proceso decisorio que afecta su
medio ambiente resulta indispensable (…) El tercer inciso refiere a los deberes del Estado, de las personas y la colectividad
para con el medio ambiente. Garantizar una especial protección del medio ambiente en áreas de singular biodiversidad o de
particular importancia ecológica o cultural (…). Promover la educación ambiental y la difusión de la información ambiental.
Solamente de esta manera se conseguirá la consolidación de una conciencia colectiva sobre la importancia de la preservación
de un medio ambiente sano y se podrá hacer efectiva la participación de la comunidad.” (Perry, Garzón, Marulanda et al.,
1991 p.11­12).

66
Participantes: La muestra cuenta con un total de 26 personas residentes del municipio de
Santiago de Cali, entre los meses de octubre de 2020 y mayo de 2021; 23 de ellas contestaron
la encuesta de manera virtual y 3 de manera directa, a través de conversaciones y entrevistas
no estructuradas. Entre ellas se encuentran líderes comunitarios, miembros activos de la junta
de acción comunal del corregimiento, miembros del consejo de cuenca, investigadores,
profesores y exalumnos de las instituciones educativas del sector, involucrados en la protección
del río, y habitantes cerca de la zona del río en el área urbana. Las personas que contestaron la
encuesta se identificaron con un número del 1 al 23, de modo que sus respuestas aparecen bajo
el rubro “entrevistado n.1, 2, 3…” o comunicación personal, según sea el caso.
Como se muestra en la figura 18, el grupo etéreo es diverso; sin embargo, 69,5% de los
participantes se encuentran entre los 20 y los 40 años, esto puede explicarse por el formato
virtual, ya que a las personas más jóvenes se les facilita más el uso de estas herramientas.

Figura 18. Edad de los participantes - Encuesta Virtual - Niveles de Percepción de los Cuerpos
Hídricos.

Análisis de los datos

Para la clasificación en los seis niveles de percepción, se utilizaron las respuestas de la


encuesta, recogidas en la base de datos generada por Google Forms. Los análisis estadísticos y
los gráficos mostrados a continuación, se ejecutaron a partir del programa IBM SPSS.

Resultados

A partir de las palabras escogidas para describir a los ríos en general, a modo de análisis
textual, se encontró que las de mayor frecuencia, es decir las que más se utilizaron, y por tanto
se destacan con un mayor tamaño en la nube de palabras de la figura 19, fueron: vida, agua,

67
fuerza, fuente, frescura, paz, fluidez, pero también se repitieron palabras como memoria y
armonía, las cuales podrían considerarse como índice del principal factor de identidad de la
comunidad con el río.
Figura 19. Nube de Palabras - Descriptores del río Cañaveralejo

Por su parte, las palabras más utilizadas para describir al río Cañaveralejo, muestran, dada
la incidencia de las actividades antrópicas sobre éste, la realidad que padece el río. Estas son:
contaminación y caño, contando ambas con el mismo número de repeticiones; no obstante, en
tercer lugar, vuelve a aparecer la palabra “vida” (figura.20).
Figura 20. Nube de Palabras - Descriptores de los ríos en General.

En conjunto, el término que más se destaca por su frecuencia en la percepción tanto del río
Cañaveralejo, como de los ríos en general, es “vida”. Una palabra cuyo significado y
trascendencia, ha estado en el centro de las disertaciones de antiguos filósofos como
Aristóteles, hasta los debates más actuales de la biología o la astronomía. Se trata de un término
multifacético y plurisémico; hay quienes la comprenden como la chispa vital, otros como la

68
capacidad de replicación. Lo cierto es que no existe una definición unánime del término42, por
lo que su uso en las respuestas de la encuesta no está exento de dicha heterogeneidad.
Conforme a la justificación dada a la selección de las fotos y los descriptores, se optó por
clasificar esta palabra en dos de los niveles de percepción de los cuerpos hídricos propuestos,
el ecosistémico y el armónico. En el ecosistémico, se ubican las respuestas en las que el término
“vida” se utiliza para describir al río como fuente de ésta, es decir, como dador o proveedor del
líquido esencial para la subsistencia de todas las especies. El agua se convierte en el centro de
la vida en la tierra; aquí se destaca su papel en el ciclo biogeoquímico, el movimiento continuo
que hace el agua a través del medio físico y de los seres vivos del ecosistema; es por esto que
se acompaña de palabras como “agua”, “flora”, “fauna”, “luz”, “montaña”, “fuente”, “flujo”,
“movimiento”.
En el nivel armónico se sitúan los usos de “vida”, cuya connotación responde a una visión
del río no sólo como dador de vida, sino como vida en sí mismo. “El río es un continuo de vida
conectado a la manera cultural de las personas que habitan, viven y sueñan en él” (Entrevistado
6). Una concepción compatible, aunque no exclusiva, a la de los pueblos originarios, como se
expresa en la Declaración de Kyoto de los pueblos indígenas sobre el agua, el río es un
“obsequio sagrado que conecta toda la vida” (UNNESCO, 2003, p.1); es por esto que su uso
se asocia a otros descriptores como “articulador vital”, “sagrado”, “cohesión”, “armonía”,
“comunidad” y “sabiduría”, pero también “servicio social”.
Una de las razones que se exponen para escoger la foto correspondiente al nivel armónico
es que “se ve la gente ayudando al río, sembrando arboles a su alrededor para que continúe con
Vida” (Entrevistado 22), pues no sólo se trata de recibir, debemos ser responsables, y honrar y
cuidar a esta parte esencial del territorio, de la madre Tierra.
El río es la urdimbre que vincula al hombre, con el agua y el territorio y esa relación
simbiótica “constituye la base física, cultural y espiritual de nuestra existencia” (UNNESCO,
2003, p.1). “A la orilla de algún río crecimos y nos arraigamos al territorio física, emocional y
espiritualmente” (Entrevistado 7).
Así, el río como vida, representa una personificación que, en varios casos, ha conducido a
dotarlo y reconocerlo como sujeto de derecho. Una meta que se espera alcanzar para el río
Cañaveralejo y que ya se ha conseguido con otros ríos de la ciudad; además de que han surgido
mesas de trabajo con las otras cuencas. En el río Pance, se logró que ya este río se considerara

42 Aunque esto no representa un problema en sí. De hecho, dicha heterogeneidad, lejos de ser una carencia, se muestra como
campo fructífero; implica que no habrá ningún dogma rígido que deje por fuera alguna de las diferentes preceptivas que
surgen en torno a ésta.

69
como un sujeto de derecho. “El río Cauca también es ya un sujeto de derecho, lo cual permite
una acción más profunda del ejercicio, porque ya toda la normatividad, los organismos legales,
pues son un apoyo verdadero, … que siempre toca hacer como un pedido; por favor, mire que,
que es que están maltratando el río. Ahora no. Ahora hay que hacer eso porque es un ejercicio
formal y legal. Entonces, eso ha sido muy positivo y ese es el trámite que estamos desarrollando
en estos momentos también para el río Cañaveralejo, lograr que se transforme en un sujeto de
derecho, es un propósito muy importante que se está gestando con la comunidad.” (Jahuira,
comunicación personal, noviembre 5, 2020).
Con base a esto, se elaboraron las siguientes gráficas que muestran la distribución
porcentual de los descriptores utilizados para describir al río Cañaveralejo y a los ríos en
general. El gráfico 1, muestra que los mayores niveles de percepción de los ríos en general son,
en primer lugar, el armónico con 37,3%, seguido por el ecosistémico, con un valor muy cercano
del 33,3%, en tercer lugar, está el holístico con un 21,6%. Después se encuentra el hidrológico
con un 4,9% y, por último, se halla el nivel hidráulico con tan sólo un 2,9%.

Gráfico 1.

En este punto se destaca que ninguno de los descriptores utilizados hace referencia al nivel
sumidero, lo que contrasta fuertemente con la percepción del río Cañaveralejo, donde la
mayoría de las palabras utilizadas se enmarcan en este nivel. (ver gráfico. 4).
En el resultado de los niveles de percepción, con base a las fotografías mostradas en el caso
de los ríos, en general, sí aparece reflejado el nivel sumidero, con un valor cercano al 10%.
Esto indica que la fotografía mostrada, evocó este aspecto de los ríos, que si bien, hace parte
de la cotidianidad en la ciudad, no se halla fuertemente arraigado al imaginario inmediato del

70
río. Por lo demás, las proporciones en los otros niveles de percepción con base a las fotos, son
coherentes con las de los descriptores. Esta relación se puede observar mejor en el gráfico 3.

Gráfico 2.

Para el caso específico del río Cañaveralejo, la distribución porcentual de los niveles de
percepción con base a los descriptores (Gráfico 4), muestra que la mayor parte (32,4%),
identifica al río o a partes de él como un sumidero de aguas servidas, contaminantes y desechos.
La diferencia de imaginarios entre lo que debe ser un río y la realidad del Cañaveralejo, podría
considerarse como un indicador de la consciencia que se tiene tanto del estado del río en ciertas
zonas de la ciudad, como de que el río, en un modo subjetivo, no debería estar asociado a los
desechos de las actividades humanas.

Gráfico 3.

71
Dicha diferencia no sólo se limita a una comparación externa, entre lo que debería ser un
río y el estado fáctico del Cañaveralejo, sino que se refleja en la propia percepción que se tiene
de él. El Cañaveralejo se presenta como un oxímoron donde confluyen luz y sombra; su estado
de degradación, pero también los valores y sentimientos que su presencia y discurrir evocan.
De ahí que, el nivel holístico, “que entiende que los ríos son depositarios de simbolismos,
evocaciones y bellezas que pertenecen al mundo de los valores” (Antoranz & Martínez, p.13)
y pone en relieve las sensaciones que el río genera en las personas, alcance el segundo
porcentaje más alto, llegando al 27,5%.
Los descriptores de este nivel expresan sentimientos y emociones como, “dolor”, “tristeza”,
“desinterés”, “conflicto”, “olvido”, “ingratitud”, “contradicción”; pero también,
“tranquilidad”, “esperanza”, “alegría”, como parte de su dimensión humana; y “belleza”,
“historia”, “cultura”, “diversión”, como parte de su dimensión estética y cultural.

Gráfico 4.

De igual modo, los niveles ecosistémico (18,63%), y armónico (17,65%), a pesar de tener
valores más bajos, siguen teniendo una presencia fuerte, mostrando, por una parte, que el río
es esencial, no sólo para las actividades humanas, sino que todas las demás especies le sirven
y se benefician. No se trata sólo del río, sino de la “cuenca”, de la “montaña”, de los “charcos”
y las “cascadas”, de los “animales” que lo “cohabitan” y toda la “biodiversidad” que resguarda.
Este amplio conocimiento del ecosistema, ayuda a justificar, por qué no se emplean
descriptores que aludan explícitamente al nivel hidrológico, pues al tratarse de niveles
concéntricos, como si se tratase de una matrioshka, éste pudiera estar autocontenido en los
niveles exteriores.

72
Por otra parte, también podría indicar que se tiene conocimiento de los sectores donde el
río, gracias a la participación ciudadana, está mejor cuidado, y que, entre gran parte de la
comunidad, se mantiene la convicción en una relación más respetuosa y equilibrada en la
cuenca. Por último, aparece el nivel hidráulico con tan sólo un 3,92%. Aquí los descriptores
hacen alusión a las urbanizaciones y edificios icónicos, como la plaza de toros, cuya
construcción, cómo se vio en capítulos anteriores, incidió fuertemente en el destino del
Cañaveralejo y su transformación en canal. A su vez, la baja frecuencia de éstos, señala que se
conoce muy poco sobre el contexto histórico de los ríos y su impacto en su estado actual. La
proporción en la distribución porcentual de los niveles de percepción de los ríos en descriptores
y fotos que se ilustra en el gráfico 3, no se mantiene en el caso específico del río Cañaveralejo.
Los resultados de la encuesta muestran que la foto que se escogió más veces, fue la
correspondiente al nivel armónico (30,6%), seguida de la del nivel hidráulico (20,4%), lo que
difiere de los descriptores utilizados, donde el discurso se enmarca en los niveles sumidero y
holístico, por la contaminación del río reducido a caño y los sentimientos, no siempre felices,
que éste evoca en los seres humanos.

Gráfico 5.

Al respecto surgen dos inferencias, la primera es que sucede lo contrario que con los ríos
en general, donde el nivel sumidero fue omitido por completo en los descriptores, porque éste
no es el estado común con el que percibe a los ríos, pero fue reconocido al momento de
visualizar las fotos. La mayoría de las personas escogería la foto donde el río tiene mejor
aspecto, ya que la imagen les recordó que una parte de éste se encuentra así, aunque en primera
instancia, sus pensamientos y palabras se enfocaron en la problemática ambiental del río y la

73
zona donde se encuentra canalizado, que también corresponde con la imagen más frecuente del
río, ya que el canal pasa cerca de varias vías principales de la ciudad43.
Esto lleva a la segunda inferencia, y es que la imagen correspondiente a nivel hidráulico,
se escogió más que otras donde el río se encuentra más contaminado, a pesar de reconocer esta
problemática, por el mismo motivo (es la imagen más frecuente en la ciudad).
La última inferencia, se basa en los datos del gráfico 5.1, que muestra que en la mayoría de
los casos (39,1%), al tratarse de una pregunta con múltiples opciones de respuesta, las personas
no escogieron solamente la foto donde el río tiene un mejor aspecto, sino que su selección
estuvo acompañada de otras imágenes, demostrando que se tiene una visión completa del
estado del río. Como se expresa en varias de las justificaciones dadas respecto a la selección44:
“En mi concepto, estas imágenes muestran la transición del río desde que nace en la
zona rural, donde tiene mejores condiciones fisicoquímicas que permiten un
aprovechamiento en materia de recreación y disfrute; hasta que desemboca en el canal sur
donde su contemplación no es posible, es lastimosamente canalizado, no recibe tratamiento
de río a pesar de que en el Plan de Ordenamiento Territorial - POT se reconoce como una

Gráfico 6.

43 Esto se expresa en algunas de las justificaciones para seleccionar la foto, “Así es como pasa a la altura de la Plaza de Toros
que fue donde me enteré que ese era el río Cañaveralejo” (Entrevistado 2). “porque esa es la imagen que tengo a diario”.
(Entrevistado 15)
44 Otros testimonios versan de la misma forma, “Imagen A: porque es una de las principales características geográficas del

Cañaveralejo. Imagen B: por mostrar el río en relación con la montaña, un detalle más que real. Imagen C: Me gusta el río en
coexistencia con los habitantes que le habitan. Imagen D: Un aspecto de la realidad presente del y de las lógicas urbanas.
Imagen G: Transformación de rio en canal, un aspecto de su realidad presente.” (Entrevistado 10).
“A, nacimiento del río maravilloso. C, colectivos humanos que lo protegen. D, después de la cuenca media con asentamientos
el río pierde su pureza. F, en la zona urbana, por la ignorancia, es depósito de basura. G... Y finalmente se canaliza y se confunde
con un caño y se mezcla de aguas residuales”. (Entrevistado 12).

74
fuente hídrica de la Estructura Ecológica Principal - EEP, y solo es visto o utilizado como
descarga de ARD y residuos sólidos de diversa índole. Elegí esas fotos porque me son
familiares, conozco esos tramos del río.” (Entrevistado 5).
Los datos de la encuesta, también mostraron que el valor medio de importancia, que en
términos generales le otorga cada uno de los participantes al río Cañaveralejo, es de 8,9 en una
escala de 1 a 10, siendo 10 el más importante.
De otra parte, la moda radica en el 10, siendo este el número escogido por el 39,1% de los
encuestados. Esto refleja que se le reconoce como “un elemento natural de nuestra Estructura
Ecológica sumamente esencial, que es necesario recuperar junto con sus servicios
ecosistémicos, porque son muy valiosos no sólo para nosotros como humanos que lo podamos
disfrutar y usar para consumo de agua potable, de por sí en el río habitan numerosas especies
de flora y fauna que, como seres vivos, merecen nuestro respeto y vivir plenamente. Nosotros
hacemos parte de ese ecosistema y es importante que nos articulemos a él de forma efectiva.
No debe ser objeto de conservación sólo porque la normatividad ambiental lo dice y, por ende,
el POT, él en sí mismo merece estar en las mejores condiciones.” (Entrevistado 5). “Es la
unidad geográfica más cercana a Cali. Es la casa de guatines, peces, micos, zorros, loros,
variedad de fauna y flora. Hay procesos comunitarios en torno al agua y creación de acueductos
que van en contravía de la privatización de este líquido vital.” (Entrevistado 6).
Este método, sumado a las entrevistas individuales con los actores que lideran las acciones
comunitarias en favor de la cuenca, permite un acercamiento general a las percepciones que
convergen en la zona, el acercamiento a las voces y al sentipensar de éstos; es el material
perfecto para comprender su percepción del río y el propósito de sus acciones alrededor de éste.
En base al análisis de los resultados en su conjunto, es difícil hablar de una mayoría
absoluta, ya que los porcentajes en los distintos niveles, no llegan a superar el 50%. Se infiere
que, en la cuenca, coexisten diferentes percepciones. Por un lado, se observa que, en el
imaginario colectivo de lo que deberían ser los ríos, hay una fuerte inclinación hacia el nivel
armónico, y en muchos de los testimonios se pueden escuchar ecos de esta visión, inculcada en
gran parte por la labor de los líderes comunitarios de la zona: “Gracias a mi colegio pude estar
un tiempo al lado del río, jugar en él, recorrerlo y bañarme en él, sentir que hacía parte de él y
también sentí la importancia de cuidarlo.” (Entrevistado 16).
Desde este nivel, no sólo se espera un río limpio y bonito, que ofrezca el hábitat ideal para
animales, flores y seres humanos, sino que además se le considera un sujeto de derecho “porque
es fuente de vida, de amor, de alegría, merecedor de respeto, de derechos de protección porque
es un "ser" que existe y tiene derecho a vivir, pero a vivir sano y libre.” (entrevistado 7), y se
75
reconoce la responsabilidad civil, el servicio social que debemos asumir para que esto sea
posible. “La gente ayudando al río, sembrando árboles a su alrededor para que continúe con
Vida y no se “salga” el río. (…). Un río lleno de vida, color, actividad, pero aun así se ve que
la comunidad está conectada con el río, no se está contaminando, ni se está explotando, sólo
están dejando que siga su rumbo cuidándolo y sin afectarlo lo menos posible” (entrevistado
22).
Esta percepción también está presente en un grado comparable, para el caso específico del
río Cañaveralejo, pero se enfrenta al estado real del río. Aquí, la visión del caño, asociada al
nivel sumidero, se hace presente, generando un fuerte contraste entre los niveles; por un lado,
se reconoce la realidad que padecen sus aguas, por el otro, se mantiene la esperanza en un
mejor destino. Hay “colectivos humanos que lo protegen, después de la cuenca media con
asentamientos el río pierde su pureza, en la zona urbana por la ignorancia es depósito de basura
y finalmente se canaliza y se confunde con un caño y se mezcla de aguas residuales”
(Entrevistado 12).
Los resultados de este estudio muestran que no todos los actores, alrededor de la cuenca
del río Cañaveralejo, comparten la misma percepción de los ríos; sin embargo, se identifica un
cambio respecto al hito anterior, en el que la percepción dominante se quedaba en los niveles
sumidero e hidráulico, concibiendo al agua bien fuera como foco de infecciones o como recurso
a explotar y a ser dominado por el hombre, lo que condujo a la desecación y canalización de
sus cauces.
La percepción, en este estudio, constituye una variable que permite explicar el surgimiento
de una nueva forma de aproximación a las problemáticas sociales y medioambientales en el
margen del río Cañaveralejo. Este cambio en la percepción, donde prevalecen los niveles
armónico, holístico y ecosistémico, responde al despertar de la conciencia ambiental en los
ciudadanos y las instituciones, que se fue dando a partir del desarrollo de la ecología, del
surgimiento de los nuevos movimientos ambientalistas, de las formas alternativas de pensar el
desarrollo, y especialmente al trabajo de los líderes comunitarios de la zona, que a partir de sus
prácticas pedagógicas basadas en la comunicación dialógica, la construcción conjunta de
conocimientos, la concepción del territorio de manera íntegra, la recuperación y validación de
otros saberes, así como la aplicación práctica, activa y participativa del conocimiento a la
realidad circundante, abrieron los caminos hacia una transformación cultural y política de las
aulas, la gestión local de los recursos naturales y una postura crítica de la organización
territorial, cultivando una visión armónica de la relación del hombre con el río, en el corazón
de los habitantes de la cuenca.
76
Capítulo V. Hitos de Gobernanza en la cuenca del río Cañaveralejo

A través de la implementación de la metodología propuesta, fue posible identificar tres


periodos claves, o hitos del proceso continuo de gobernanza de los cuerpos hídricos, en el
Municipio de Santiago de Cali45. Estos son: Hito 1: De ecosistema natural, a territorio
agroindustrial (1950-1975), Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río
Cañaveralejo (1975-2002), Hito 3: Ordenamiento territorial en la Cuenca del Río Cañaveralejo,
el camino hacia la restitución del Corregimiento Cañaveralejo (2002-al presente). Los hitos
seleccionados denotan, en mayor o menor grado, una visión de resiliencia frente al enfoque de
urbanización y monopolización agroindustrial, un estilo o tipo de relación con el agua y el
territorio y un efecto en la gestión y la sostenibilidad del ecosistema.
Los tres hitos que se presentan a continuación comprenden distintos periodos de tiempo,
lo que permite al lector viajar e identificar las intervenciones de gobernanza realizadas en la
cuenca, y las posturas que enmarcaron cada transformación, en función del contexto histórico
en el que se desenvuelven. Sin embargo, lo anterior no implica una visión unánime y
homogénea en una misma época, por el contrario, se reconoce que coexisten discrepancias de
pensamiento y relaciones de poder.

5.1 Hito 1. Análisis de la gobernanza. De ecosistema natural, a territorio


agroindustrial (1950-1975): Apropiación del espacio geográfico y del discurso del
desarrollo económico.

Aquel a quien la Naturaleza se le aparece como algo muerto,


jamás podrá alcanzar aquel profundo proceso, semejante al químico,
gracias al cual, como acrisolado en el fuego, nace el oro puro de la
belleza y la verdad.
Schelling

El primer hito comprende las décadas entre los años 50´s y la mitad de los 70´s. Durante
estos años ocurrió “un proceso de trasformación radical de las tierras del valle geográfico del
río Cauca, pues pasó de ser un ecosistema natural a ser un socio-ecosistema diseñado como
territorio del capital agroindustrial” (Uribe, 2017, p.307), como producto de un fuerte tránsito
de las comunidades rurales a la urbanización. En este periodo, se dieron las transformaciones
más significativas desde la conquista de América, en el paisaje caleño, e incluso, en el

45 Al respecto, véase por ejemplo el trabajo que la comunidad de La Sirena realizó para la construcción de su propio acueducto,

los proyectos de Crianza del Agua emprendidos por el Nodo la Carolina, el proyecto “Pedagogía nómada” de la Universidad
Icesi, entre otros.

77
suroccidente colombiano (Delgadillo y Valencia, 2020). Hasta entonces, éste se caracterizaba
por la presencia de grandes ciénagas, charcos y madreviejas.
Al terminar la guerra, en 1945, el proceso industrial en Colombia se aceleró, como
resultado de la estrecha relación con las multinacionales norteamericanas y en conformidad
con la política exterior de este país. Empresas de Norteamérica y de Europa se instalan en
Latinoamérica, con nuevas tecnologías aplicadas a la industria, que cambian por completo las
bases de la producción mundial. Los organismos estatales y los gremios de las élites, entre
éstos, los terratenientes y hacendados del Valle del Cauca que buscaban un mayor rendimiento
de sus tierras, fijaron sus objetivos en la emulación de experiencias extranjeras, esperando tener
un crecimiento semejante. De este modo, se comenzó a hablar de construcción de presas,
proyectos de riego, y canalización de ríos y sus afluentes.

5.1.1 El proceso de gobernanza

“el siglo XX fue el de la confrontación clasista por los recursos, el


poder y la definición de políticas sobre el territorio. Por un lado, estuvieron
los indígenas, las comunidades negras, los pequeños artesanos y los
trabajadores y por el otro, los latifundistas, los grandes comerciantes y el
empresariado”.
Arturo Castillo Parra

Para iniciar con el análisis del proceso de gobernanza, siguiendo las recomendaciones
de Hufty, se empezó con la identificación del problema y los actores durante este periodo, a
partir de la reconstrucción desde el análisis de percepciones y literatura pertinente. De este
modo, se encontró lo siguiente:

5.1.2 El Problema

El desbordamiento de los ríos y sus subsecuentes inundaciones, representa un obstáculo


para el desarrollo agroindustrial y la expansión económica y urbana.

5.1.3 Los Actores

Para la categorización de los actores, se partió de un análisis de su poder, en cuanto a


los tipos de capital que manejaban (Bourdieu, 2001) y su capacidad de movilizar recursos y/u
otros actores. (La siguiente tabla recoge la categorización de los actores de acuerdo a la
propuesta de Hufty).

78
Tabla 1. Matriz de actores – Hito 1. Elaboración propia con base a Hufty (2011)

 Actores Estratégicos

La corporación autónoma Regional del Valle (CVC): Entre los actores estratégicos,
está la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), que es sin duda, el ente más
importante y decisivo en la transformación del territorio vallecaucano durante este hito, con el
capital social, económico, cultural y simbólico suficiente para determinar y/o influir en las
reglas y la toma de decisiones, para soluciones de conflictos colectivos. (Hufty, 2009).
Es a partir de su gestión, que se inician las obras de represa, desecación y canalización.
La unión de grupos con capitales similares y su organización para la consecución de objetivos

79
comunes, posiciona a la corporación como una institución dotada de supracapitales, que le
permiten movilizar acciones y ejercer presión hacia determinadas decisiones.
La CVC debe su origen a la fusión de los capitales -en el sentido de Bourdieu- de
grandes personajes como José Castro Borrero, columnista, abogado y exalcalde de Cali, y otros
empresarios vallecaucanos, como Ciro Molina Garcés, primer Secretario de Industrias del
Departamento del Valle del Cauca y Secretario de Agricultura y Fomento (a petición del propio
Presidente de la República)46; Carlos Durán Castro, director de la Estación Experimental
Agrícola de Palmira, jefe del Departamento de Agricultura y Ganadería y director de la Revista
de Agricultura47; Manuel Carvajal, Espíritu Santo Potes, José María Guerrero y Harold H. Eder,
etc., que compartían su misma visión de expansión agroindustrial, inspirada en las misiones
internacionales, como se nombró anteriormente.
Todos estos personajes, contaban con una conveniente combinación de capital social,
cultural y económico, herederos de familias terratenientes, con un alto nivel de educación
nacional e internacional.

Élites, burguesía industrial y autoridades gubernamentales a nivel regional y


departamental: Otro actor estratégico, viene dado por el grupo de las élites y la burguesía
industrial, cuya “mezcla de estrategias de asociación, utilización del capital social, e
intercambio de intereses con los dirigentes políticos fueron los elementos que le permitieron a
estos hombres hacer que sus capitales crecieran y pasaran a las siguientes generaciones."
(Castillo, 2013, p.92). Son varios los personajes de las élites que movilizan su poder para la
creación de la CVC48; entre estos se destacan, Ciro Molina, como gerente del proyecto
modernizador del agro regional, mediante acuerdos con políticos y miembros de la élite, y

46 “Bajo el mandato del presidente López Pumarejo, este ofreció la gobernación del Valle al político Mariano Ramos, con la
condición única e inmodificable de que su secretario de Agricultura y Fomento fuera Ciro Molina Garcés. Estuvo 5 años en
este puesto. Como Secretario de Agricultura y Fomento, dedicó buena parte de su trabajo al fomento de las construcciones
de hidroeléctricas en la región, por ejemplo, la construcción de la CVC” (Reserva Natural el Hatico, s.f).
47 En 1963, la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca, le entregó la Medalla al Mérito Profesional. En 1970 recibió

la medalla al Mérito Agrícola en la Orden de Comendador. La Federación Nacional de Ganaderos lo condecoró con la Medalla
al Mérito Ganadero en 1972. En 1974 Escribió el libro ‹‹El sol ecuatorial en el futuro de la ganadería››. En 1977, La Gobernación
del Departamento del Valle del Cauca, le hizo entrega de la Medalla Ciudades Confederadas del Valle del Cauca. En 1981,
recibió el Premio Federal a la Investigación Agropecuaria. (Reserva Natural el Hatico, s.f).
48 Un ejemplo es el ejercicio que el señor Castro Borrero, hace de su capital social, para tejer y movilizar redes de influencia y

colaboración. Éste invita a John Mc Cloy, primer presidente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BIRF (hoy
Banco Mundial), al Valle del Cauca, para “realizar un estudio integral de todos los recursos de la región, pasando por encima
de los límites estrictamente políticos para tomar determinaciones más acertadas sobre ciertas medidas de electrificación,
regularización de las aguas y otros aspectos” (Rivera, Naranjo & Duque, 2006, p.64). Mediante esta alianza, conoció al señor
Milo Perkins, presidente de la Standard Oil Company, dueña de la ESSO y a través de él, a David Lilienthal, quien aceptó visitar
el país y hacer un estudio de la región en forma gratuita, a condición de que (como sucedió) el presidente de la República lo
invitara. En 1954, David Lilienthal, director de la Tennessee Valley Authority (TVA) llega al Valle, con una propuesta que
requería de la cooperación del gobierno nacional, la adecuada financiación y la participación del Banco Mundial y de otras
agencias de ayuda económica.

80
Carlos Durán, encargado de la investigación científica sobre la potencialidad agro-geológica
del Valle, contando con el apoyo de científicos e instituciones afines de carácter internacional.
(Mejía, 1997).
Este grupo de agentes logró desarrollar sus acciones, con el concurso de otros actores e
instituciones que les dieron apoyo; de ahí que las Firmas y otros organismos internacionales
como el Banco Mundial, que patrocinaron las misiones de desarrollo y progreso y que
influyeron fuertemente, tanto en la realización de las obras y la transformación de los patrones
de uso de la tierra, como en la mentalidad valle caucana y en los discursos de las políticas de
reformas agrarias, sean también categorizados como actores estratégicos del proceso de
gobernanza.
La alianza entre las élites y las instancias gubernamentales, que se fundamenta en una
efectiva y audaz movilización del capital social, se explica muy bien en Aprile-Gniset, 1992;
Vásquez, 2001; Arroyo, 2006, y Castillo, 2013, y se expresa en otros casos, como en la
construcción del museo la Tertulia, la prolongación de la Avenida Colombia y la desecación
del Charco del Burro, donde es además posible ver la estrecha relación entre las élites y las
autoridades gubernamentales a nivel regional y departamental, o en la alternancia en los cargos
públicos, para mantener la hegemonía y orientar la toma de decisiones49.

Las Firmas y otros organismos internacionales de fomento al desarrollo: Las


Firmas, los peritos nacionales y extranjeros, así como los organismos internacionales y sus
misiones, contaban tanto con generosos recursos económicos, como con el conocimiento
científico y la tecnología especializada, para realizar estudios y proyectos prometedores, con
los cuales lograrían inculcar en el imaginario social, la explotación de los recursos naturales y
la expansión agrícola e industrial como el único camino hacia la seguridad económica. (Rivera,
Naranjo & Duque, 2006). Del mismo modo, la aceptación y el apoyo recibido, que obtuvieron
las Firmas y otros organismos internacionales de fomento al desarrollo, les permitió hacerse un
nombre y expandir sus proyectos en todo el continente americano. Por ejemplo, Lilienthal creó
su propia firma de consultoría, Development & Resources Corporation (D&R), con el respaldo
financiero de Lazard Frères.
La alianza fue mutualmente fructuosa gracias al trabajo en red. En este punto, se
reconoce una serie de «transacciones de reciprocidad», que implican un sistema de deuda

49"Varios de los latifundistas urbanos se turnaban en la alcaldía o en la gobernación, en el concejo, en la asamblea


departamental, el Capitolio Nacional, la oficina de planeación y en aquella de valorización; siempre ha tenido su agente en la
CVC y su representante en la Junta de Planificación, de tal modo que el sistema funciona desde hace más de 30 años con la
perfección de un reloj suizo y en la más absoluta legalidad." (Aprile­Gniset, citado en Castillo, p.212).

81
moral, pero al mismo tiempo, de solidificación del tejido social (Hufty, 2009), como forma
efectiva de movilización del capital social. La CVC contrató a D&R para trabajos de ingeniería,
mientras que la D&R enseñó a Bernardo Garcés Córdoba y demás directivos a obtener
financiamiento del Banco Mundial, el Point IV y el Banco de Exportación-Importación.
Lilienthal intervino directamente con el Banco Mundial, ayudando a planificar una misión de
asesoría en 1955, de modo que, para principios de 1956, el Banco Mundial había designado a
la CVC como la máxima prioridad dentro de su plan nacional para Colombia, identificando a
la corporación como un modelo de planificación racional y estabilidad apolítica. (Offner,
2019).
Por otra parte, si bien estas misiones difundieron el paradigma del desarrollo, como
explotación de recursos naturales y crecimiento económico, lo que provocó el cambio del
paisaje Vallecaucano, también fomentaron la creación de institutos y universidades para la
formación de profesionales en el país y en el extranjero, favoreciendo la reproducción de las
estructuras sociales y la distribución del capital cultural. Los primeros profesionales, se guiaron
por los paradigmas de bienestar fundamentados en el crecimiento económico, que concebían a
la naturaleza como un recurso a ser explotado, mejorado y sometido a las necesidades humanas,
de modo que adoptaron posiciones de apropiación del territorio que fortalecieron la economía
de mercado; pero años más tarde, las nuevas cohortes, se desprendieron de ésta, dando origen
a movimientos ambientales con profundas preocupaciones conservacionistas y sociales, como
el iniciado por el profesor Aníbal Patiño, Jahuira y los líderes sociales de las cuencas hídricas
del Valle.

Grupos de latifundistas (La Sociedad de Agricultores de Colombia (Sac) y el


Comité de Ganaderos del Valle): En un principio estos actores, se manifestaron como
opositores frente a la creación de la CVC50, pues para ellos era suficiente con unas pequeñas

50 “La creación de la CVC generó la oposición de los representantes tradicionalistas de la región, en particular los propietarios
de grandes extensiones de tierra, los ganaderos, quienes tuvieron el apoyo especialmente de la prensa. Los motivos de
oposición fueron de variado carácter: de orden administrativo, legal, de concepción de las teorías del desarrollo y de las
finalidades de la planeación, de origen de las fuentes de financiación, etc., presentados dentro de la más estricta ortodoxia y
reflejándose en todas las ocasiones una casi insana motivación de preservar el statu quo y, sobre todo, de no ver en forma
alguna afectado su patrimonio” (CVC, 2004, p.65), aunque podría decirse que su oposición inicial se debió principalmente a
factores monetarios. Los propietarios de las haciendas intentaron oponerse a los acuerdos tomados para el financiamiento de
la (CVC), que disponían un aumento en el gravamen de catastro, del 4 por 1000, cobrado sobre todos los predios cuyos
propietarios tenían un patrimonio líquido superior a $50.000. “La campaña contra el Plan Lilienthal y el impuesto del 4x1 000
es intensa y ocupa numerosas páginas de la Revista Agrícola y Ganadera durante 1957: memorándums, cartas y artículos en
los que se reiteran críticas casi virulentas y se exige la supresión del gravamen y de la CVC, además de la reorientación de los
recursos destinados a la ejecución del Plan”. (Zuluaga y Cobo, 2021, p.21).

82
obras de riego y de drenaje51. Para ellos, el impuesto que se les pretendía cobrar, para la
financiación de la CVC, era inconstitucional, y representaba un acto de abuso de poder (CVC,
2004). No obstante, al final consiguieron no tener que pagar el impuesto y se aliaron con la
CVC, beneficiándose de las obras que valorizaban sus predios.
La CVC otorgó puestos directivos a los ganaderos y agricultores que se oponían. A
partir de 1954, la bolsa de la CVC incluyó representantes regionales del azúcar, la ganadería,
la agricultura y la industria manufacturera, así como al periódico de Cali (Offner, 2019). En
este punto se ve cómo, lejos de intensificar las hostilidades, los dirigentes de las CVC supieron
resolver sus diferencias y articular a este poderoso sector a su empresa, de modo que al final
ambos se beneficiaron. De hecho, las obras hidráulicas ayudaron a los latifundistas a la
expansión del monocultivo de la caña y años más tarde, trabajaron en conjunto; incluso,
algunos de los mayores opositores llegaron a posiciones directivas en la Corporación. (CVC,
2004). Esta asociación estratégica, les permitió influir en las decisiones gubernamentales; así,
por ejemplo, en los años subsiguientes, se creó el Ministerio de Agricultura y se abrió la Escuela
de Agricultura en la Universidad del Cauca. (Rivera, Naranjo & Duque, 2006, p.66).

La Prensa: Otra de las formas de ejercer influencia, radicó en la difusión de


información acerca de las diferentes problemáticas del agro, por medio de la prensa, como en
el caso de Carlos Durán, quién predicó las bondades de la revolución verde, a través de revistas
y programas radiales y de los programas de extensión de la SAC, el Instituto Colombiano
Agropecuario (ICA), y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
La prensa y en general, los medios masivos de comunicación, cuentan con los tres tipos
de capital; el económico, en este caso ligado al aval de las élites; el cultural, al contar con la
información científica de los estudios y las misiones, y el social, dada la gran aceptación por
parte de los ciudadanos, ya que lo publicado en los medios masivos de comunicación, suele
tomarse como verdadero. De este modo, las transformaciones del paisaje fueron rápidamente
aceptadas y vistas como buenas, desde la perspectiva del progreso.
Los periódicos se encargaron de difundir la información proporcionada por los grandes
gremios; así, por ejemplo, en las publicaciones del diario El País de la época, se destaca la
productividad del campo y los beneficios de su explotación intensiva y extensiva, sin
mencionar el impacto negativo sobre la naturaleza. De modo que la Prensa ayuda a la difusión

51 Todo lo demás lo consideraban una manifiesta preterición de nuestras necesidades inmediatas y urgentes, y como un plagio
criollo de prospectos foráneos de pueblos cuya economía no guarda paridad con las modestas realidades colombianas. (CVC,
2004, p.65).

83
e implantación de la visión utilitarista de la naturaleza, asociada a su rendimiento económico.
(Rivera, Naranjo & Duque, 2006). Un ejemplo, lo constituye el vituperio que el ingeniero Luis
Palacios –entonces director y dueño del periódico Occidente, hizo a la idea del arquitecto
Manuel Lago, quien planteaba conservar el charco del Burro, en lugar de desecarlo para
construir el Museo La Tertulia. Para él, era mejor construir dos puentes y utilizar el terreno
frente al charco y las caballerizas del señor Antonio Obeso de Mendiola, en el terreno vecino,
para la edificación del museo. En una publicación del Periódico, se identifica la posición de las
élites, de priorizar la economía sobre la ecología. Para el ingeniero, no tenía sentido erigir unos
puentes costosísimos solo para salvar un charco que, según sus propias palabras, no le servía a
nadie y propuso comprar el predio del señor Obeso para desviar el río por allí y desecar el
predio para el museo. Esta idea, fue la que tuvo mayor acogida entre la dirigencia política de
la época y terminó por hacerse de esa manera. (Heim, 2010).
Otro ejemplo se encuentra a nivel nacional, cuando se designa al Plan Lilienthal como
la biblia vallecaucana, y a nivel internacional, cuando se destaca la proeza de Valle al emular
el modelo de desarrollo de los Estados Unidos. El New Yorker, del 29 de noviembre de 1954,
dedica un artículo a las ventajas del plan, bajo el encabezado: ‹‹Colombia, a South American
nation now stirring with new economic growth, has recently taken the first official step toward
adapting United States techniques for regional development››.

Figura 21. Contenido Social y Económico del Plan Lilienthal.

Fuente: Ecopedia ­ HISTÓRICOS 1949­1993. Fuente: The New York Times

84
 Actores Relevantes

El Gobierno Nacional: Dado el amplio lapso de tiempo que conllevó la planificación,


puesta en marcha, perpetuación y culminación de las obras, las decisiones en torno a éstas
pasaron por distintos gobiernos; sin embargo, su génesis se halla en el gobierno militar del
General Rojas Pinilla, desde el cual, de la mano de una Asamblea Nacional Constituyente, se
empezó el proceso para ajustar la legislación y brindar la posibilidad de crear entidades
autónomas, mediante el Acto Legislativo 5 de 195452.
Desde el análisis de la matriz de actores y sus interacciones, es posible argumentar que
el gobierno, a pesar de poseer los recursos necesarios para considerarse como un actor
estratégico, se vio dominado en el proceso, y fue más un vehículo que las élites y la burguesía
industrial utilizaron, para la creación de la corporación autónoma y materializar su objetivo de
transformación agroindustrial de la región53.
Aunque la corporación buscó ayuda externa, e ideó formas de autofinanciamiento para
mantenerse en marcha, el gobierno terminó por asumir los costos54 cuando las élites regionales
no sólo no pagaron por la construcción de las represas, ni cubrieron la diferencia, ya que las
tarifas eléctricas de la CVC estaban sistemáticamente por debajo de los costos de producción.
(Sánchez Triana, 1998; Orihuela, 2018).
En este punto, se enfrentan dos posiciones. Por una parte, se plantea que es gracias al
visto bueno y los pactos hechos con las oligarquías, especialmente las del Valle, que el gobierno
del General Rojas Pinilla logra mantenerse varios años al mando, y el cambio legislativo se
hizo para complacer a la dirigencia Vallecaucana (Castillo, 2013); otros autores, por el
contrario, afirman que Rojas sólo habría aprobado los estatutos de la corporación bajo
coacción, a riesgo de sufrir represalias del Banco Mundial; o como un gesto propagandístico,
ya que cuando éste tomó el poder, lo hizo con amplio consentimiento popular, prometiendo
poner fin a La Violencia, e inaugurar una nueva era de paz y prosperidad, pacificando el campo

52 “Artículo 1º. El legislador podrá crear establecimientos públicos, dotados de personería jurídica autónoma, para la
prestación de uno o más servicios especialmente determinados, los cuales tendrán competencia para la ejecución de los actos
necesarios al cumplimiento de su objeto, y en sus actividades podrán abarcar todo el territorio nacional o parte de él.
También podrá el legislador autorizar a los Departamentos y a los Municipios para la creación de establecimientos de este
género dentro de sus respectivos territorios, lo mismo que regular las asociaciones de carácter público entre Municipios o
Departamentos para prestar determinados servicios públicos. Mientras la Asamblea Constituyente asume las funciones
legislativas, el Gobierno queda ampliamente autorizado para ejercer las facultades otorgadas en este Acto al legislador”.
53 “Lilienthal se encargó de hacer el estudio y logró que Rojas Pinilla lo apoyara, entre otras cosas porque era un hombre

influyente en el círculo de los intereses norteamericanos, es decir en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento,
filial del Banco Mundial, donde se ventilaba con insistencia la idea del Desarrollo” (Castillo, 2013, p.209).
54 “Para noviembre de 1957, el gobierno de transición había comenzado a transferir sus acciones de CHIDRAL a la CVC, y en

1958, Bogotá devolvió a la CVC la parte del impuesto nacional a las bebidas alcohólicas destinada a la electrificación en el Valle
del Cauca” (Offner, 2019, p.46).

85
por medio de un programa de desarrollo infraestructural a nivel nacional, aunque en realidad,
nunca pretendió ir más allá (Offner, 2019). Lo cierto es que, en la repartición de facultades, se
llegó a un punto en que tanto Rojas como la CVC luchaban por definir los poderes y la
estructura del Estado, y su gobierno, debilitado en su capital simbólico, no pudo hacerle frente
a la oposición55. Cuando se negó a transferir los fondos acordados para la ejecución de la
empresa, la CVC supo mover mejor sus fichas y logró que cuarenta y nueve organizaciones y
funcionarios colombianos que representaban a bancos, empresas, periódicos, estaciones de
radio, universidades, organizaciones cívicas y clubes sociales exclusivos emitieran una carta
para presionar a Rojas a financiar la CVC (Offner, 2019).

Los campesinos, los obreros desempleados, los desplazados por la violencia y otro
tipo de inmigrantes en busca de vivienda: Los grupos de campesinos y desplazados por la
violencia y los sectores populares diversos (clases medias y obreras) que carecían de vivienda,
se instauran como un actor relevante, en el proceso de transformación del paisaje del Valle.
Este grupo se presenta como un facilitador del cambio en el paisaje Valluno, a pesar de
su valioso capital cultural, manifestado en la comprensión del funcionamiento de las dinámicas
fluviales, la capacidad de adaptación a su ciclo, y el respeto al tratar de no emprender grandes
cambios que afectasen al ecosistema56, pues, durante este hito, el país atravesaba por el periodo
de la Violencia; además, como las políticas agrarias y de desarrollo se dirigieron a buscar una
elevada tasa de crecimiento a través del proceso de industrialización, se provocó un cambio en
la estructura económica y social y en el uso y la distribución de la tierra. Con el desarrollo
agroindustrial y la transformación de la vieja economía hacendaria al sistema capitalista, se
imposibilitó la reproducción de estas dinámicas. Los productores parceleros, tuvieron que
abandonar sus cultivos de pancoger, creando la descomposición inexorable del campesino
vallecaucano (Giraldo, 2010), y los esfuerzos se encaminaron hacia el cubrimiento de las
necesidades básicas, especialmente la vivienda.
Autores como Aprile-Gniset (1992), afirman que fue por la Violencia partidista y no
por el auge de la industrialización, que la concentración de población en las urbes se

55 Elgobierno militar del General Rojas Pinillas, surge en un momento en el que el país se sumía en una crisis política, producto
del Bogotazo (nombre bajo el que se denominó el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán), la falta de cohesión social,
la ineficiencia de la reforma agraria y los demás sucesos nombrados previamente, que pusieron la legitimidad del mismo en
juego, sumado a la falta de recursos económicos, la necesidad de ayuda extranjera para entrar en la economía de mercado y
alcanzar los estándares de desarrollo estipulados.
56 "La racionalidad en el uso de la tierra, conduce a pensar en un agudo contraste entre los hacendados, que parasitaban a

costa de la ganadería extensiva, y los campesinos que expresaban una gran capacidad de imaginación, adaptación y resistencia.
hablamos de una racionalidad en la economía campesina de la región por la forma en que distribuían el suelo, intercalaban
los cultivos y manejaban los recursos forestales. El plátano, el cacao y el café, los cultivaban intercalando con mucho sombrío
de caracolíes, dando óptimos resultados”. (Pedro Nel Rojas, citado en Almario, 1994. p.102­103).

86
incrementó. Por este fenómeno, principalmente, la población urbana de Cali se triplicó entre
1938 y 1964, aumentando de 88.366 en 1938 a 241.357 en 1951 y a 618.215 en 1964 (DANE,
Censos Nacionales). Entre 1952 y 1963, un promedio del 63,5 % de la población era inmigrante
(DAP, 1964). Las olas de migración de campesinos desplazados de sus lugares de origen hacia
las ciudades, dieron origen a un incremento de las demandas sociales, en términos de atención
a las necesidades básicas requeridas y a una necesidad latente de viviendas. (Jiménez, 2005).
Así pues, las migraciones masivas y la demanda habitacional, ayudaron a impulsar y
justificar las obras de drenaje propuestas por la CVC, ya no sólo para la expansión agraria, sino
también para resolver la crisis de la escasez habitacional57. De este modo, los diferentes grupos
y movimientos por el acceso a la tierra y la vivienda, que surgieron para dar solución a estos
problemas, se convierten en un actor más a favor del cambio de la manipulación y supresión
de las fuentes hídricas, para la consecución de la tierra.
Es importante señalar que dichos grupos y movimientos, como La Asociación de
Agricultores del Norte del Valle (ASGRINOV), la Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos (ANUC)58, los sindicatos de obreros y las cooperativas agrarias, entre otros, por
momentos contaron con un fuerte capital social, e incluso lograron la formulación de una
reforma agraria (Ley 200 de 1936), la concesión de créditos amplios y subsidios para el
fomento de la agricultura, a cargo del Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA),
la creación de la Universidad Obrera en Cali y el Instituto Mayor Campesino en Buga, y otras
acciones a favor de la democracia y el empoderamiento ciudadano, como la creación de la
Juntas de Acción Comunal (JAC) en 1959. Sin embargo, estas herramientas no fueron
suficientes59. A diferencia de la CVC, que cada vez creaba lazos más fuertes y redes más
extensas, la falta de cohesión y de trabajo en redes, debilitó y fraccionó a los movimientos, de

57Esta situación afectó la estructura urbana existente y la forma de expansión y ocupación del espacio, dando lugar a la
conformación de asentamientos subnormales y/o barrios originados por invasiones y urbanizaciones pirata, en tierras de
escaso valor localizadas en laderas de altas pendientes o con alto riesgo de inundación, con un sistema de alcantarillado y
drenaje precario o nulo. El aumento de valor de los predios urbanos, producto de la especulación, negaba la posibilidad a los
pobres de acceder a la tierra por vía del mercado.
58 ASGRINOV, creada en 1962, fue la primera organización campesina independiente. Sus acciones estuvieron orientadas a

invadir propiedades privadas, presionando con esto una negociación de tierras a través del INCORA. También apoyó a los
campesinos del valle en sus luchas salariales especialmente en el sector algodonero, pero su influencia fue minada
paulatinamente por la falta de recursos y la persecución de los hacendados y terratenientes, contra sus socios y líderes. (Rivera,
Naranjo & Duque, 2006). Hacia 1972 la ANUC se fragmentó. Posteriormente, durante el gobierno de Misael Pastrana, se inició
el desmonte de la ley de reforma agraria, despojando a las diferentes asociaciones de campesinos del apoyo obtenido, aún
mediante la represión. (Rivera, Naranjo & Duque, 2006, p. 78).
59 Sus iniciativas sucumbieron ante las estrategias de las altas esferas del poder económico, como la “reconquista” de la tierra

por sus propietarios, o años más tarde, la concentración de la propiedad, por medio de la inversión financiera para la
adecuación de tierras y la tecnificación de la producción agrícola, como forma de contrarrestar las disposiciones de la reforma
agraria, basándose en la consigna, de que no era posible afectar los predios adecuadamente explotados. Así, el Plan Azucarero
1964­1968, frenó la adjudicación de tierras a los campesinos en el norte del valle geográfico del Río Cauca. (Rivera, Naranjo &
Duque, 2006).

87
modo que su impacto iba mermando hasta ser absorbido por el proceso60. Sus acciones llegaban
sólo hasta el punto en que no entorpecieran los intereses de los grandes agentes del capital,
dejando la planificación del territorio en manos de las oligarquías nacionales y territoriales
(Castillo, 2013). Las fracturas en el capital social, y la carencia de redes de influencia, pero,
sobre todo, la violencia directa, estructural y simbólica y la falta de capital económico,
condujeron a que estos actores, coincidiendo con la categoría de Hufty (2009), a pesar de estar
involucrados en la trama institucional, a través de movilizaciones por el acceso a la tierra,
fueran dominados por el proceso.

 Actores Secundarios

Los habitantes de la ciudad, en especial los que moraban cerca de la ribera de los
ríos y los charcos: Este grupo lo conforman las demás personas implicadas en el proceso, pero
que no contaron con el poder suficiente para determinar el cambio de las reglas de juego; tal es
el caso de los ciudadanos que vivían en la cercanía o se movilizaban hacia los charcos con fines
recreativos, siendo como bien lo expone Rincón (2009), culpables por omisión, y en algunos
casos también de facto, al coadyuvar a la contaminación. Esta situación se da en otros sectores
de la ciudad, donde los ríos tenían su explanada; los habitantes más antiguos de la zona, cuentan
con nostalgia historias sobre la riqueza hídrica, floral y faunística que el valle solía tener,
aunque son pocas las experiencias de resistencia durante este lapso temporal.

5.1.4 Los Puntos nodales y sus normas

La investigación bibliográfica en torno a este hito, permitió identificar los espacios


físicos y/o virtuales donde coincidieron actores, problemas, se discutieron los temas del agua,
se tomaron decisiones, se concluyeron acuerdos y se establecieron normas y reglas, desde la
institucionalidad formal e informal. En este sentido, siguiendo a Hufty (2008), encontramos
normas tanto relacionadas a las leyes y la regulación, como normas de carácter social, siendo
estas últimas comprendidas como las reglas de juego que se apoyan en valores o creencias, y
que orientan las dinámicas de comportamiento de los actores y los agentes. Éstas, “están
íntimamente ligadas a los actores, sus conductas e interacciones y condicionadas por su
naturaleza, su poder, sus intereses, sus ideas y su historia” (Hufty, 2008, p.89).

60"los sindicatos no jugaron un rol importante, entre otras cosas porque estaban muy diezmados" (Castillo, 2013, p.204). En
1965 existían en el Valle 38 de estas organizaciones, de las cuales sólo cinco se consideraban activas. (Escobar, 1987).

88
En cuanto a las normas en sentido regulatorio, cabe destacar las que permitieron
abocetar el desarrollo urbano de la ciudad, y el correspondiente suministro de servicios
públicos. Así, aunque a nivel nacional, la primera normatividad ambiental surge con la Ley 2
(1959), cuyo propósito radicaba en la protección de los recursos forestales (suelo, agua y vida
Silvestre) y la regulación de su explotación, ya desde décadas anteriores, es posible encontrar
Planes y normas que velaban por este fin, como es el caso del Art. 683 y el 677 del Código
Civil Nacional61.
En 1944, el Urbanista Karl Brunner, mediante el denominado ‹‹Plan Cali Futuro››, da
luz a la política de desarrollo urbano mediante el Acuerdo N. 385 del mismo año. Tres años
más tarde, se crea la primera norma de planeación en Colombia (la Ley 88 de 1947); a través
de ésta, Paúl Wiesner y José Luís Sert proyectaron la planeación física de la ciudad y el mapa
oficial de vías, durante las décadas de los años cincuenta y sesenta. Posteriormente, en 1953,
se crea la oficina del Plan Regulador y el Plan Piloto, que desencadenaría una serie de
transformaciones, no sólo respecto a la construcción de obras y vías públicas, sino a la
expansión del área urbana, lo que trajo consigo el reclamo de tierras ejidales; la apropiación de
tierras inundables circundantes a los ríos como el Cauca, Cali, Cañaveralejo y, las
transformaciones de las haciendas en tierras urbanas, dinámicas que se han explicado
previamente.
A partir de los años sesenta, el desarrollo urbano de Cali se guía por el ‹‹Plan General
de Desarrollo del municipio››, derivado del Plan de Desarrollo ‹‹Operación Colombia››,
diseñado por Currie62, el cual buscaba estimular el crecimiento de la economía colombiana a
través del sector de la construcción; así, durante esta época se llevaron a cabo distintas obras,
como la numeración de las vías y predios (El proyecto de nomenclatura de 1964), la ampliación
y pavimentación de la calle 5ª (entre la carrera 1ª y Santa Librada), la iniciación de la Autopista
Oriental, la adecuación de redes de acueducto y alcantarillado (desde 1961), entre otras.

61 “Según el Art. 677 del Código Civil Nacional, los ríos y todas las aguas que corren por cauces naturales son bienes de la
unión, de uso público en los respectivos territorios, excepto las vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad,
los cuales pertenecen a los dueños de las riberas. Los códigos civiles y en particular los artículos dedicados a la protección de
los cauces y usos de las aguas, eran responsabilidad de la jefatura de policía; entidad que emitía el llamado Código de Policía,
El Art. 683 del mismo código dice que no se pueden sacar canales de los ríos para ningún objeto industrial o doméstico, sino
con arreglo a las leyes respectivas, el número 336 prohíbe tomar las aguas de los ríos y riachuelos de uso público por
cualesquiera cauce, natural o artificial, sin licencia escrita del jefe de policía, esa disposición permite cobrar derechos por el
uso del agua cuando el concejo municipal lo haya impuesto. La protección que debe darse a la agricultura exige que a los
dueños de los predios rústicos se les exima de pagar impuesto alguno porque este gravamen redundaría en perjuicio de toda
la sociedad. Cuando se trate de predios urbanos en que hay necesidad imperiosa de distribuir las aguas para los menesteres
y usos domésticos de los habitantes puede gravarse el líquido elemento por el sistema de pajas de agua”. (Meneses, 2017,
p.89­90).
62 Currie, indica que “la urbanización es necesaria y deseable, si se quiere que el desarrollo continúe, por tanto, expone el

concepto de ciudad dentro de la ciudad, como base de desarrollo a nivel nacional, de un nuevo diseño de política pública de
planeamiento urbano” (Vergara, 2009, p.11).

89
Dichos planes y la normativa en relación a éstos, dan cuenta de la visión de desarrollo
ligada al Welfare State que dominaba en la época. El Estado se instaura como promotor del
crecimiento y el desarrollo económico y juega un rol esencial como proveedor de servicios
sociales para solventar las necesidades básicas a la población, mediante la construcción de
hospitales, escuelas, viviendas, carreteras, vías férreas, puertos, centrales eléctricas y otras
obras públicas. El Decreto 550 de 1960, por ejemplo, colocó los establecimientos públicos bajo
la jurisdicción del Poder Ejecutivo del gobierno nacional.
Por otra parte, el éxito de la CVC y el respaldo que recibió para la realización de las
obras de transformación del Valle, puede comprenderse tanto desde el buen uso que supo darle
la corporación a la legislación ya existente63, como a la que se creó o se estableció dados los
proyectos y las jugadas estratégicas que emanaron de ésta64. Pero quizá la estrategia más
significante y la que se convierte en el eje de análisis de las normas de este hito, radica en la
expedición del Acto Legislativo No. 5 de 1954, que autoriza la creación de establecimientos
públicos con carácter regional que presten servicios públicos y ayuden al desarrollo económico;
y del Acto Legislativo No. 3 de 1959, que modificó la Constitución Nacional para ceder
autoridad a instituciones locales, regionales y privadas, y trajeron consigo una redistribución
del poder territorial y político en Colombia65. Gracias a éstos, se abre el camino a la CVC, la
cual se crea mediante el decreto legislativo 3110 del 22 de octubre de 1954, dando origen a una
entidad completamente nueva en el país, la corporación autónoma.
Mediante el Decreto 1707 de 1960 (artículo 4, incisos i, j y k), el gobierno nacional
delegó la tarea de administración de cuencas a la CVC, aunque un año antes lo había cedido a
los departamentos, en el Decreto 2703 del 3 de octubre de 1959, convencido de que sólo la
acción local podría despertar interés en la adopción de las medidas correctivas oportunas. A
su vez, mediante la expedición del Decreto 2956 de 1955, el gobierno nacional creó un
impuesto a los licores domésticos, correspondiente a un peso ($ 1.00) por botella, cuyo pago
se destinaría a las Corporaciones que proveían Servicios Públicos. Este decreto fue

63 Con el Decreto Nacional 0290 de 1957 sobre Desarrollo Agropecuario, la CVC; empezó las tareas de demarcación de la zona
piloto del Valle del Cauca y la realización de varios estudios edafológicos para determinar los tipos de suelo predominantes y
establecer recomendaciones específicas para el manejo y uso del suelo.
64 El 8 de enero con la Resolución 3 de 1958, la Junta Directiva de la CVC autorizó el inicio de las obras de saneamiento en las

tierras bajas y planas del Municipio de Cali que limitan con los ríos Cauca, Lili, Meléndez, Cañaveralejo y Cali, que comprende
un área de aproximadamente 5,000 hectáreas.
65 “Colombia tenía un tipo de administración gubernamental, el presidente nombra el gabinete nacional y los gobernadores;

los gobernadores designan los gabinetes departamentales y los alcaldes; los alcaldes nombran administradores municipales.
Las funciones también se delegan y controlan desde arriba; la potestad tributaria está reservada al congreso nacional; y toda
la auditoría, la realiza la todopoderosa Contraloría General de la República. Se trataba de un modelo jerárquico centralizado,
con el fin de sujetar en un orden estructural a los grupos amorfos y anárquicos de la sociedad colonial y post­independencia”.
(Posada, 1966).

90
posteriormente modificado por el Decreto 3144 de 1956 para hacer beneficiario al Instituto de
Aprovechamiento del Agua y Desarrollo Eléctrico (Electraguas) de estos ingresos tributarios,
los cuales posteriormente, mediante el Decreto 1368 de 1957, se dividieron por partes iguales
entre Electraguas. y el Instituto de Crédito Territorial, con el propósito de que se invirtieran en
proyectos de electrificación y vivienda. Dado que la CVC estaba a cargo del desarrollo de
energía en el Departamento del Valle y por lo tanto Electraguas no tenía jurisdicción allí, los
directores de la Corporación solicitaron y obtuvieron del gobierno nacional la cesión del 50%
de los ingresos del impuesto interno a las bebidas alcohólicas recogido en el Departamento del
Valle a la CVC. Dicha disposición fue legalizada mediante el Decreto 0111 del 16 de abril de
1958.
En la expedición de estos decretos, así como en muchos otros relacionados a la
Corporación66, es posible observar cómo tanto las normas sociales, como el marco jurídico,
confluyen y se utilizan como instrumento de respaldo, protección, negociación y legitimación
de la misma, instituyendo su versión de descentralización, y como se verá más adelante, una
nueva práctica de gobernanza en Colombia. (Offner, 2019). Este último punto se basa en el
ejercicio de las normas sociales y sus efectos en la toma de decisiones.
Además de las establecidas por el aparato jurídico, las normas también pueden
originarse en la interacción social, y se manifiestan de forma objetiva por mecanismos auto-
reguladores basados en la moral y la cultura, como convenciones sociales o códigos de
conducta. Éstas se presentan como un incentivo para el intercambio humano, sea éste de
carácter político, social o económico, y permiten, además, establecer relaciones horizontales,
en las que los actores interactúan con una equivalencia de poderes, lo que fortalece el debate
argumentativo, y algunas veces, como en este caso, la consecución de redes de cooperación.
Como se vio en el estudio de los actores, el establecimiento de nexos entre distintos sectores
del poder y la distribución de beneficios entre éstos, primó como la norma en las negociaciones
alrededor de la CVC y sus proyectos.67 Sus alianzas salieron a flote, gracias a la operación de
las normas sociales y la confianza en que cada parte cumpliría con sus compromisos como

66 El decreto 1829 de 1955 aprueba los estatutos de la corporación y el decreto 0160 del 31 de enero de 1956 la dota de
recursos. Sin embargo, a raíz de la caída de la dictadura militar en 1957, dichos decretos perdieron su valor jurídico conforme
al Plebiscito Nacional del 1o. de diciembre de 1957, por eso, se expidió una nueva base jurídica con el Acto Legislativo No. 3
de 1959, la ley 25 del 25 de mayo de 1959 y el decreto 1707 del 18 de junio de 1960 que aprueba los estatutos de la
Corporación y confirma la vigencia del decreto 3110 de 1954.
67 Según el Decreto 2226 de 1957, la Junta Directiva de la CVC debía estar integrada por siete miembros: El Ministro de

Fomento, o su representante; El Gobernador del Valle, o su representante; El Gobernador del Cauca, o su representante; dos
representantes elegidos por el Presidente de la República; un representante elegido entre la Asociación de Ganaderos, la
Sociedad de Agricultores, la Federación de Cafeteros y la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, juntos como grupo; y un
representante elegido entre la Asociación de Banqueros, la Asociación Nacional de Industriales, la Federación de Comerciantes
y la Sociedad de Ingenieros, juntos como grupo. (Posada, 1966, p.201).

91
incentivo para la cooperación68. La dinámica traspasó al ámbito de las relaciones familiares,
creando alianzas que resultaron altamente efectivas, no sólo para posicionarse en el poder, sino
para mantenerlo en el círculo limitado. En este punto, son cuestionables los efectos de ésta en
la calidad de la democracia y su repercusión en situaciones de clientelismo autoritario y
clientelismo pasivo, en las que los agentes del poder imponen los términos de la relación de
intercambio con los círculos externos y podría explicar por qué éstos se vieron absorbidos por
el proceso. El clientelismo se caracteriza como la forma de interacción entre estos actores
(Offner, 2019, Orihuela, 2018, Posada, 1966, Sánchez Triana, 1998). Una buena parte de los
esfuerzos de la CVC estuvieron encaminados hacia la consecución de fondos, por medio de
negociaciones con partidos políticos, miembros del congreso y gobernadores. (Orihuela, 2018).
Así, las interacciones estratégicas entre los actores y las obligaciones de reciprocidad
entre éstos, la expectativa mutua de recibir favores y beneficios, posibilitaron la acumulación
de recursos, no sólo de carácter económico. De esta forma, las políticas y la legislación en
relación con el uso de la tierra, la planificación territorial en general y la construcción de
canales, represas y demás obras de infraestructura urbana, así como la delegación de facultades
a ciertos organismos, terminan por reflejar los intereses de quienes apoyaron financiera y
técnicamente la construcción del valle del Cauca de la modernidad.

5.2 Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río Cañaveralejo
(Cali ciudad de las aguas) - (1975-2002)

Tenemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no


solo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos
o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos
obligados, así como en el de quienes, si somos lo bastante
sensatos, llegarán después.
Carl Sagan

La supervivencia de importantes espacios ambientales, como la laguna de Sonso o el


samán de la tertulia, se debe en gran parte a los estudios en el área de la antropología ambiental
y la antropología ecológica que, desde los años sesenta, se preocuparon por el estudio de las
interrelaciones entre la cultura y el medioambiente, generando un discurso, una voz que se fue
avivando en los imaginarios culturales, deconstruyendo los preceptos del desarrollo basado en

68“Garcés (…) actuó como un intermediario indispensable que ofreció a los forasteros interpretaciones comprensibles de la
sociedad colombiana e integró a los extranjeros en las redes locales de poder.” (Offner, 2019, p.51).

92
el modelo productivo extractivista y las ideas del progreso importadas de contextos ajenos a la
realidad latinoamericana.
A partir de estos años, se fue instaurando una visión, en gran parte influenciada por el
accionar de las sociedades amazónicas, que han establecido una conciencia armoniosa de
adaptabilidad, tanto en la várzea como en las tierras altas, creando sus propios retazos de tierra
fértil en el bosque húmedo tropical (Motta & Perafán, 2010). Una visión cercana a la
cosmovisión de los pueblos indígenas de la región andina, al Sumak kawsay y los principios
del buen vivir, en los que se sustenta el nivel de percepción armónico de los cuerpos hídricos,
propuesto en esta investigación.
En este contexto, tiene lugar la iniciativa de recuperación de la Cuenca del río
Cañaveralejo, que terminaría por convertirse en el proyecto pedagógico del Colegio Ideas:
‹‹Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río Cañaveralejo››.
El Colegio Ideas es una ecoaldea pedagógica establecida en la zona media de la cuenca
del río Cañaveralejo, en un área de 30.000 mt2, la cual fue completamente reforestada y hoy
en día cuenta con las características de un bosque húmedo y seco, ideal para la fauna y flora de
la región. Su territorio, es considerado tanto por sus directores, como por sus estudiantes, como
un todo indivisible con la cuenca del río69.
Sus inicios se remontan a 197970, pero no con la expectativa de ser un colegio, como
comenta su director71, sino con la expectativa de resolver la compleja situación ambiental, en
la que se encontraba el río.
“Cuando retorné a Cali, me encontré con un espacio de tierra, bordeado
completamente por el río Cañaveralejo, en completo deterioro, producto de la
deforestación intensiva en la parte de la cuenca alta y media del río. Lo que había
determinado un enorme desajuste en todos los procesos del cauce del río y la curva del
río que daba lugar al territorio del que estoy hablando había desaparecido, entonces el río

69 “hoy se encuentra completamente arborizado, con jardines, zonas verdes, recreativas y deportivas, un circuito amplio de
granja integral con espacios de estudio y trabajo construidos de tal manera que forman parte del paisaje nativo local y que
han sido el producto de largas y entrañables jornadas de trabajo comunitario hasta consolidar para beneficio de la posteridad
un patrimonio tangible e intangible que le da carácter cultural e identidad a su condición de aldea pedagógica, lo que le ha
permitido obtener el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul otorgado por el Banco de Occidente.” (Caicedo, 2011).
70 En 1979 iniciaron las labores de recuperación integral del territorio. “Eso implicó todo un trabajo con la guadua, con el

bambú gigante, con la guaduilla, que eran unas plantas nativas, que son como unos, unos amarres para la tierra, pues son
unos recolectores de agua, porque la guadua, a partir del final de la tarde ella toma agua y la sube hasta la parte alta de su
mata, son casi 12m de altura, 15m y luego en la madruga vuelve y deposita el agua en la fuente, o sea que es como alguien
que controla el tránsito hidráulico de los ríos. Es una cosa hermosísima. (…) Comenzamos a hacer un estudio muy cuidadoso
de toda la ecología, de todos los componentes de la flora local y desde esa perspectiva todo lo que sembrábamos nosotros en
el territorio eran las planticas originarias, de tal manera que eso comenzó a permitir que retornaran sutilmente el pajarito, las
iguanas, las ardillas, el bosque comenzó a volverse más frondoso” (Jahuira, comunicación personal, noviembre 5, 2020).
71 Carlos Germán Duque, es el director de este nicho ecológico, pero se le reconoce más por su nombre en la lengua aimara

“Jahuira”, que significa río.

93
ya no hacía una ronda, sino que seguía derecho. (…) comencé entonces a buscar todas
las estrategias posibles para cobijar el cauce y lograr que retornara el río a la curva. (…)
comencé a sembrar y en esa siembra me comenzó a acompañar un grupito de niños, de
padres que me conocían y que creían que en ese marco ambiental sus niños se iban a
sentir en un proceso de comando muchísimo más adecuado. No había ninguna pretensión
de colegio, sino esencialmente explorar la posibilidad de la restauración del espacio. Pero
desde siempre yo entendí, que esa restauración implicaba una sensibilidad muy especial
en el ser humano, que yo siempre creí que no es una cuestión mecánica o de normas o de
leyes sino fundamentalmente del espíritu, del espíritu humano, por eso los pueblos
arhuacos, las comunidades indígenas de Colombia, ellos dicen que el río no está
contaminado, que los que estamos contaminados somos nosotros y efectivamente. Yo
siempre creí en ello y por ello, planteé que había que hacer una ecología, con aquellos
que tuvieran alguna incidencia sobre la cuenca, y entonces empezamos a trabajar con las
colectividades aledañas en la parte media y alta, comenzaron a entender la importancia
72
de hacer los esfuerzos recíprocos” (Jahuira, comunicación personal, noviembre 5,
2020).
Con la propuesta de ‹‹Recuperación de la Cuenca del Río Cañaveralejo››, para la
ejecución de acciones que garanticen la conservación ecológica integral de la cuenca,
favoreciendo la consolidación de ésta como corredor cultural y ambiental, que contribuya a la
cualificación de la calidad de vida en el territorio y el objetivo de posicionar a Cali como la
ciudad de las aguas, el Colegio Ideas se instaura como líder y promotor de la gobernanza del
agua en la zona. Así, por ejemplo, en sus instalaciones se evidencia una relación armónica con
el río, en la medida en que se abastece con su agua y gracias a un sistema de tratamiento de
rejillas, construido con un propósito benéfico para la comunidad y el medioambiente, como
parte de su proyecto de consciencia ecológica, el agua posteriormente regresa al cauce principal
del río, con una mejor calidad a la inicial.
Además, en sus iniciativas a favor de la cuenca, ha contado con el apoyo de la CVC y el
DAGMA, así como con la participación de por lo menos otras 46 instituciones educativas, y
una docena de entidades públicas y privadas, propiciando la participación, articulación y
coherencia interinstitucional de las entidades del sector oficial, privado y de la comunidad,
rescatando los saberes científicos, técnicos, históricos y populares, pues el éxito del proyecto
se dio, no sólo gracias a las acciones de reforestación, iniciadas en el 79, sino al encuentro con

72 Esta última frase contiene la esencia del nivel armónico propuesto.

94
la comunidad local, lo que permitió fortalecer el sentido de pertenencia, el arraigo y el
empoderamiento comunitario de la cuenca.73
En la institución se siguen realizando propuestas de iniciativa ciudadana a favor del
territorio, la creación y reforzamiento de los vínculos entre la cuenca y la comunidad local, el
reconocimiento de sus características ecológicas, de sus particularidades, sus atributos, pero
también las problemáticas que le aquejan, buscando reunir el conocimiento necesario, para
proponer alternativas de solución. “Esta dimensión activa y participativa, etnográfica y
cualitativa de la investigación se enraizó como práctica reflexiva en la cotidianidad del acto de
construcción pedagógico que propiciaba el colegio, estimulando la sensibilización y
concientización de todos, hasta obtener una mirada cálida, respetuosa, confiada y solidaria de
la comunidad aledaña que permitiría emprender tareas conjuntas en pro de la optimización y
calidad de vida de la zona” (Caicedo, 2011).
El proyecto continúa creciendo, convirtiéndose en un movimiento que no sólo busca
reforestar la zona, sino que trata de crear conciencia sobre las consecuencias ambientales y
sociales de la deforestación y la contaminación de las fuentes hídricas, la necesidad de proteger
y cuidar los recursos, la aprehensión de sostenibilidad en la vida cotidiana y aumentar el
compromiso y la participación ciudadana.
Se trata de:
“un trabajo muy duro. Muy fuerte, incluso dentro del mismo marco del sujeto de
derecho también hay un montón de debilidades, ¿no? Que obviamente se han ido
salvando a partir de mantenerse tercos, ahí, todo el tiempo, exigiendo que de alguna
manera haya una dinámica. Pero nosotros vamos encaminados hacia ese propósito y
seguramente lo vamos a lograr, y cada día está más fuerte como lo reactivamos entre las
diferentes colectividades que están actuando en pro del bienestar. Incluso en las personas
que están entrando a los diferentes sectores oficiales, en el marco de las unidades de
protección rural o el marco de las diferentes secretarías de la ciudad, ha ido cambiando
muy sutilmente la mentalidad y eso está muy bien, es muy importante. Es lo que yo te
decía de la ecología del alma, es decir, las instituciones de aquí de Colombia, el marco
legal de orden ecológico es gigantesco, es una locura, es casi que único en el mundo,
pero no se cumple, ¿no? Entonces se necesita es que haya personas con un espíritu, con

73 “Consideramos fundamental la comprensión de la cuenca como un todo en el cual sus partes precisan de la unión de
esfuerzos, la admiración por la localía, el empoderamiento y el sentido de pertenencia para emprender la marcha hacia un
lugar común de verdadera y profunda transformación y que, a su vez, permita con las variaciones del caso, la réplica del
ejemplo en las demás cuencas de la ciudad.” (Caicedo, 2011).

95
una voluntad política, para poder sacar adelante todos esos procesos. Nosotros creemos
que más allá de la norma tienen que estar las personas actuando, generando acciones,
convocando al sentido de pertenencia, la identidad, al espíritu de raigambre, que la gente
empiece a ver su historia, su memoria”. (Jahuira, comunicación personal, noviembre 5,
2020).

5.2.1 El proceso de gobernanza

El proyecto ‹‹Ecología del alma, para la recuperación de la cuenca del río


Cañaveralejo››, es de carácter multifacético y se ha ampliado hasta cobijar una vasta variedad
de problemáticas ambientales y sociales, no sólo en el Cañaveralejo, sino en los otros ríos de
la ciudad, transformándose, para este propósito, en el 2002, en la iniciativa de gobernanza
‹‹Cali Ciudad de las Aguas. Ecología del alma para la recuperación integral de la cuenca del
Río Cañaveralejo como modelo replicable a las demás cuencas de la ciudad››, cuya meta, como
bien lo explica su nombre, es conseguir que la exitosa experiencia de recuperación
materializada por el colegio y la comunidad aledaña, se lleve a cabo en las otras 6 cuencas del
municipio; esta vez, contando con un mayor soporte de las instituciones del sector público y
privado.
Ahora bien, dado que este último, es un proyecto más amplio y más complejo, que va
más allá de la cuenca del Cañaveralejo y permanece constante y activo hasta el día de hoy, a
fin de delimitar el análisis y exponer de un modo más notorio el cambio en la percepción de
los ríos respecto al periodo anterior, así como mantenernos en el área del Cañaveralejo, en este
apartado se hará referencia específicamente, al proceso del periodo inicial del proyecto
pedagógico, con la meta de recuperación y transformación de la curva del río en nicho
ecológico (1979-2002).

5.2.2 El Problema

El problema identificado en este hito es la deforestación, erosión y la alta sedimentación


en la zona alta de la cuenca del río Cañaveralejo, como consecuencias de la transformación del
paisaje realizada durante el periodo anterior.

96
5.2.3 Los Actores

Con base al poder, los capitales (Bourdieu, 2001), la capacidad de movilizar recursos
y/u otros actores y la capacidad para transformar la realidad del río Cañaveralejo, se han
identificado y clasificado los siguientes actores:
Tabla 2. Matriz de actores - Hito 2. Elaboración propia con base a Hufty (2011).

 Actores Estratégicos

La tribu ideas: En primer lugar, se encuentra toda la comunidad del Colegio Ideas,
esto incluye tanto a directivos, profesores, estudiantes, padres de familia y egresados como a
líderes comunitarios y otros miembros de la comunidad, que comparten los mismo ideales y
participan activamente en el desarrollo y ejecución de las iniciativas propuestas, de los
ejercicios que van conectando las relaciones intrínsecas con la comunidad, como los festejos
del día de la semilla, la noche del fuego, la tamboradas, las siembras, las caminatas por el río,
los campamentos en diferentes lugares, las mesas de diálogo y los intercambios culturales,
entre otros. El propio director del colegio reconoce que se trata de un trabajo conjunto y no
habla desde el yo, sino desde el nosotros.

97
“Todos estamos involucrados, familia, escuela y estudiantes, todos
configuramos y conformamos ese lazo armónico que debe consolidar el cambio y la
transformación. Hay un colectivo vital, hay maestros que llevan trabajando 30 años
conmigo. Nos atrevemos a decir que somos una tribu, una tribu conocida como Colegio
Ideas. Algo así. Y es una aldea pedagógica, y efectivamente somos un montón”
(Jahuira, 2020).

Organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, afines a la causa:


Aunque podrían contemplarse en el mismo grupo de actores, ya que hacen parte de la misma
red, en este grupo se encuentran las organizaciones de carácter académico, empresarial y
público o privado74, que con el pasar del tiempo se fueron sumando a las iniciativas,
consolidando una alianza más fuerte que busca contribuir a la construcción de gobernanza en
torno al agua y las cuencas hidrográficas y al bienestar social y ambiental del río y su gente. Al
día de hoy, el colegio cuenta con veintinueve promociones de bachilleres, lo que implica una
comunidad de más o menos unas 2000 personas, que tiene proyecciones hacia sus hogares,
hacia sus empresas, hacia todos los lugares con los que ellos se conectan. Hay estudiantes que
ocupan cargos en diferentes sectores como cultura ciudadana, la secretaría de educación, la
secretaría de salud, por lo que se va gestando una conexión muy estrecha a la comunidad.
“Hace tres años configuramos la alianza por los ríos, que cobija un colectivo de
organizaciones de altísimo respeto con unos trabajos extraordinarios, Biodiversa,
Ecovida, La fundación Ríos y ciudad, Amateo, bueno, un montón de grupos de gente
que también proyecta hacia el área rural y obviamente, pues yo viajo bastante y hago
conversatorios en escuelitas, en colegios, cositas así, que también enriquecen esa
comunidad, que a la final somos todos, ¿no?, es gente con ganas de construir y ejercer
una función digamos bella en la sociedad, que es la esencia nuestra” (Jahuira, 2020).

 Actores Relevantes

Diversas comunidades de América, en especial las de indígenas y campesinas:


Dentro de los actores relevantes, se encuentran las diferentes comunidades con las que el

74Entre estos se encuentran el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), Corpocerros (una organización dedicada al análisis
de la situación de zonas de ladera), la Universidad Santiago de Cali, la Cámara de Comercio de Cali, la Fundación Carvajal
(entidad de responsabilidad social empresarial de la empresa Carvajal S.A), el Instituto de Investigación y Desarrollo en
Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico (CINARA) de la Universidad del Valle,
Ecovida, Amateo, Fundación Farallones, Asociación 7ríos Fest, Maestros del Agua, Biodiversa, Ríos y Ciudades, Asociación Río
Cali, Reciclando un Mundo Mejor, etc.

98
director y su pareja tuvieron contacto durante su viaje de diez años, por el continente
americano. Sus saberes y experiencias ejercieron un fuerte impacto en ellos, e influyeron en su
forma de percibir y concebir el mundo, mostrándoles que otros caminos, alternos al paradigma
del progreso como desarrollo económico son posibles, y que consolidar un espíritu de sentido
de identidad, de pertenencia, de raigambre, es fundamental en cualquier proceso de la vida.
“Viajamos en una época muy compleja porque eran los años 70´s. América
Latina, estaba sellada por dictaduras muy fuertes en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay,
Uruguay, Brasil, todavía no se había dado el golpe en Chile y en Argentina, cuando
salimos nosotros. Iniciamos ese proceso y efectivamente no era muy saludable pasar
por las ciudades, porque éramos un par de niñitos mechudos coloridos, cantores y
éramos mal vistos por las dictaduras, entonces decidimos siempre andar por entre las
playas, entre los bosques, entre las comunidades indígenas, entre los campesinos y eso
nos permitió descubrir una América absolutamente mágica, llena de afecto, de cariño,
de respeto por la historia, por la memoria, por la tradición, la ritualización de los
procesos vivos.” (Jahuira, 2020).
Un factor importante, es que esta influencia no se limita sólo a la fase inicial o previa
del proyecto. El proyecto educativo reconoce su importancia en la configuración y el
enriquecimiento de la percepción sobre la naturaleza, de la concepción del ser y la vida misma,
por eso, promueve el aprendizaje y la ampliación del horizonte vivencial, a través del diálogo
constante, del encuentro y reconocimiento de nuevos territorios y el intercambio cultural. “Una
de las cosas lindas, son los intercambios ¿No?, entonces nosotros creamos pasantías de
intercambios con pueblos, con instituciones. Entonces de las comunidades, Sibundoy, Nasa,
Arhuaco, vienen y participan en las dinámicas del colegio, luego nosotros participamos en las
de ellas y se generan unos intercambios interculturales extraordinarios de sabedores, de
experiencias, de rituales, de cuestiones muy sagradas, que efectivamente lo que dan es aliciente
para continuar, mantenernos vivos y con ganas. Los pueblos ancestrales han sido para nosotros
un gran poder de aliciente.” (Jahuira, 2020).

Director de la escuelita El Manantial, estudiantes y padres de familia: El


descubrimiento de la zona donde se establecería el colegio, vino acompañado por el
reencuentro con un amigo suyo, que por entonces estaba a cargo de la escuela del sector, pero
que, por inconvenientes con el Ministerio de Educación, no podía continuar funcionando.
“Había una escuelita en la parte alta de la montaña, que había sido sellada,
porque no había recibido la aprobación del Ministerio de Educación. Se llamaba el

99
Manantial y el director de esa escuelita, que era como una ecoaldea pequeñita, era un
gran amigo mío, pidió atender a estos niños, ya que a él allá ya no se lo permitían. Y
los padres de estos niños estaban totalmente de acuerdo. Entonces yo me comencé a
quedar con un grupito de niños, eran cinco, seis, niños pequeñitos, entre los cuatro y
los siete años más o menos y comencé a estar con ellos, a hacer una tarea simplísima
que era la de entender de manera muy particular, cómo al sembrar la guadua tenía que
mirar su historia, tenía que reconocer cuentos y leyendas al respecto, tenía que saber
todas las construcciones que habían hecho los pueblos antiguos y nuevos al respecto,
por consiguiente tenía que entender de medidas, de tamaños, de proporciones, de
cantidad, de cuentos y leyendas, de mitos, de historia, entonces me di cuenta que ahí,
en esa simple siembra de la guadua, estábamos haciendo matemática, lenguaje,
ciencias, sociales, todo, entonces pensé, esta es la educación ¿no?, y con los peladitos
comenzamos a entender que la lectura y la escritura no era un acto de repetición, sino
que era un acto de aproximación, de asombro, de encuentro y allí comencé a entender
muy lentamente procesos pedagógicos que se fueron forjando, sutilmente en contacto
con cada uno de los elementos que íbamos descubriendo.” (Jahuira, 2020).
Aunque se trata de un acontecimiento único en la línea del tiempo, éste es bastante
significativo, ya que gracias a él, no sólo despliega el inicio del proyecto pedagógico, sino que
se evidencia una movilización efectiva de recursos, en este caso, del capital social, donde la
confianza que le entregó el director de la escuela a Jahuira, permitió que los padres de familia
tuvieran la confianza necesaria, para dejar a sus hijos bajo su tutela. Aquí la confianza,
siguiendo a Putman (1994), se impone como la piedra angular que facilita la cooperación
voluntaria. En este sentido, se genera una primera forma de organización social, basada en
redes y sostenida en base a las normas sociales y la confianza, facilitando la coordinación y la
cooperación para un beneficio mutuo.

El Ministerio de Educación y La Secretaría Municipal de Santiago de Cali: El


ministerio de Educación también desempeña un rol importante en este proceso, pues, aunque
la aprobación del colegio fue un proceso largo, poco a poco, año tras año, esta institución fue
depositando cada vez más confianza al proyecto pedagógico propuesto, hasta terminar
acogiendo y avalando a éste y otros proyectos de innovación educativa en la Ley General de
Educación de 199475.

75“El proceso de aprobación de estudios del colegio fue un proceso lentísimo, a nosotros nos daban aprobaciones año por
año. Pasaba una aprobación y nos iba súper bien, pero nos daban por un añito nomás. Al siguiente año otra vez, todos los

100
Por su parte, la Secretaría Municipal de Santiago de Cali es la encargada de organizar,
ejecutar, vigilar y evaluar el servicio educativo en cada una de las entidades de este municipio
de Colombia, así como ejercer las funciones necesarias para dar cumplimiento a aquellas
competencias atribuidas por la Ley 60 de 1993, la Ley 115 de 1994 76 o Ley general de
educación, de modo que su labor es el apoyo a la implementación de los Proyectos Ambientales
Escolares (PRAE), los cuales promueven el análisis y la comprensión de los problemas y las
potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales, y generan espacios de
participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas naturales y
socioculturales. (ministerio de educación, 2005).

CVC y DAGMA; La Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) y el


Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), son entidades
gubernamentales correspondientes a la rama ejecutiva del poder público en Colombia,
encargadas de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos
naturales renovables y promover el desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones
legales y las políticas del Ministerio del Medio Ambiente. Son organismos técnicos, directores
de la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales, responsables de la política y de la
acción ambiental encargada de aplicar las normas de la Constitución Política, del Decreto 2811
de 1974, de la Ley 99 de 1993, la Ley 388 de 1997 y de los Decretos que reglamenten, adicionen
o modifiquen la materia, y de mantener y de preservar los parques y las zonas verdes, así como
de la arborización y ornato del Municipio de Cali. (Decreto extraordinario no. 0203 de marzo
16 de 2001).
Durante este hito, se identifica que, a pesar de contar con recursos técnicos y
económicos, éstos no siempre se movilizaron a favor del cuidado ambiental, ni se logró entablar
una efectiva articulación con las iniciativas locales y su capital social y cultural.
En el documento ‹‹Génesis y Desarrollo de Una visión de Progreso››, la propia CVC
reconoce que su camino pasó mínimo por tres transformaciones, que implicaron un
reordenamiento en su gestión, en su enfoque estratégico y su forma de relacionarse con los
actores (CVC, 2004). La evolución del pensamiento sobre el desarrollo y el manejo ambiental
en la época de los 70´s y el respectivo marco constitucional, llevaron a que ésta se posicionara

funcionarios del Ministerio de Educación venían con lupa todo a ver qué era lo que hacíamos nosotros y nos daban otro añito,
así duramos hasta 1999” (Jahuira, 2020).
76 Conforme al ARTICULO 5o. Fines de la educación. “De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación

se desarrollará atendiendo a los siguientes fines: 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y
mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de
desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.”

101
como la empresa regional, pionera en Colombia, en promover el desarrollo en el manejo y
administración de los recursos naturales renovables, conforme a la Ley 2 de 197877. Esta
adjudicación, representa un primer paso hacia el cambio estructural de la institución; sin
embargo, en las acciones emprendidas por esta época, los tintes del paradigma tradicional del
desarrollo permanecerían remanentes.
Así, por ejemplo, las investigaciones se centraban en la búsqueda del mejor
aprovechamiento de los recursos para la expansión industrial o el mero diagnóstico para aplicar
sanciones78 y no en la restauración del ecosistema o la educación ambiental. Esta última parte
se concentraría, sobre todo en la lucha de los diversos grupos de la sociedad civil, quienes
demandaron de la organización, una mejor gestión y cuidado de los recursos naturales.
Muestra de esto, es el caso de la laguna de Sonso, cuyo manejo y conservación había
sido encargado a la CVC desde 1968, pero con el pasar de las décadas, el deterioro siguió su
curso, favoreciendo los intereses de los empresarios agrícolas, bajo la misma percepción del
hito anterior, de los humedales y otros cuerpos de agua como obstáculos del desarrollo de la
región; de modo que, a finales de los años ochenta fue necesario emprender una nueva jornada
de lucha social y política para su protección. “Las advertencias que se hicieron al Ministerio
de Obras Públicas y a la Corporación Autónoma del Cauca (CVC) sobre el impacto de las
obras no fueron tenidas en cuenta. (…) Son muchas las dificultades que debe sortear la
organización debido a la interferencia que opuso la CVC. Inicialmente intenta evadir la
campaña, atrincherándose en su poder autocrático favorable a los empresarios agrícolas. Patiño
cuestiona el papel que la CVC ha jugado en su deterioro por el manejo equivocado y negligente,
pese a su publicitada labor como autoridad ambiental. Anota que la CVC se ha convertido en
instrumento del modelo agropecuario e industrial de la región, que ha devastado el paisaje,
diezmado la flora y fauna, empobrecido y contaminado sus aguas y pauperizado la población.
Aunque la legislación existe, no se cumple, porque es imprecisa y porque uno de los miembros
de la CVC, dueño de una finca aledaña a la laguna, la mutiló para no afectar sus intereses”.
(Tobasura, 2006, p.19, 221).

77 La Ley 2 de 1978, por la cual se aclara el Decreto Ley 133 de 1976, plantea en su artículo 1: Artículo 1. Exceptuase de lo
dispuesto en el artículo 37 del Decreto Ley 133 de 1978, a las Corporaciones Regionales de Desarrollo existentes, las cuales
conservan las funciones que, en materia de administración, conservación y manejo de los recursos naturales renovables
dentro de los territorios de sus respectivas jurisdicciones, les fueron atribuidas por las leyes que las crearon y por las leyes y
decretos reglamentarios correspondientes. Las Corporaciones desarrollarán tales funciones con sujeción a la política general
que en materia de protección ambiental y manejo de los recursos naturales formule el gobierno nacional.
78 En 1972 y 1973,” los ingenieros J. Fandiño y L. Ramírez realizan el diagnóstico del recurso bosque en el área de ladera de la

jurisdicción de la Corporación, trabajo que mostró que únicamente entre el 10% al 12% del área de las cordilleras que drenan
al río Cauca están cubiertas de bosques”. (CVC, 2004, p.159).

102
Durante estos años, a pesar del cambio de la normativa legal, que incluía la protección
ambiental, el enfoque seguía siendo el mismo, coincidía con el plan del gobierno, el Plan
Nacional de Desarrollo 1970-1974 de Misael Pastrana, de reforzar el crecimiento económico y
la generación de empleo mediante el estímulo al sector de la construcción, de modo que las
zonas rurales y de ladera se dejaron de lado, mientras que las invasiones y las migraciones del
campo a la ciudad aumentaban.
En el caso específico de la cuenca del río Cañaveralejo, durante este hito, puede
argumentarse que, si bien, la corporación no actuó como oponente de la reforestación llevada
a cabo por el colegio, tampoco aportó mucho para mejorar su situación; fueron los esfuerzos
de la comunidad, los que en un primer momento concretizaron la restauración del territorio;
aunque años más adelante, si se involucrarían en el proceso, escuchando y brindando espacios
de diálogo, participación e integración de la gestión ambiental a los sociales.
La transformación no empezaría realmente hasta 1994, tras la promulgación de la Ley
99 de 199379 y la separación del componente de provisión de energía, además de la
reformulación del esquema de dirección acorde a la orientación de la Constitución del 91, que
incluye la participación ciudadana a la gestión pública, y en particular a la relacionada con el
medio ambiente. Claro está que, a pesar de estas modificaciones, aún se mantienen los
problemas relacionados con el clientelismo y la politiquería. De este modo, se concluye que,
aunque la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)80, tuvo un rol
estratégico en el hito anterior, en éste se ubica un escalón más abajo, al nivel de los actores
relevantes; porque, a pesar de ser la primera autoridad ambiental a nivel regional en los cuarenta
y dos municipios del Departamento del Valle del Cauca, exceptuando el área urbana de Cali,
donde la competencia es del Departamento Administrativo para la Gestión del Medio Ambiente
(DAGMA)81, su gestión, al igual que la del Departamento, no siempre logra responder
asertivamente a las problemáticas del territorio.

79 “Viene luego una época de cambios y reestructuraciones que se inicia en 1994, cuando se intenta adecuar la empresa a los
objetivos y funciones que define la Ley 99. Pasa por un período de cambios bruscos signados por la escisión de la empresa y
una etapa posterior de adecuación de la organización a sus nuevos propósitos y funciones. Este período aún no ha culminado.
(…) Los cambios en la parte organizativa producen literalmente otra entidad, al punto de poder afirmar: La CVC termina en
1994; en este año se le da en alguna medida la partida de defunción y empieza a consolidarse una organización de carácter
territorial que recoge el concepto ambiental de cuenca hidrográfica y se apoya en las UMC, Unidades de Manejo de Cuencas.”
(CVC, 2004, p.235,245).
80 Según los artículos 23 al 48 de la ley 99 de 1993, constituye un ente corporativo de carácter público dotado de autonomía

administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica. La CVC interactúa con el DAGMA para concertar la
destinación de inversiones a los distintos proyectos ambientales que se deben ejecutar para la ciudad de Cali, cuyos recursos
provienen de la Sobretasa Ambiental, tributo ligado al impuesto predial, estipulado en el artículo 44 de la Ley 99 de 1993.
81 El Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente (DAGMA), fue creado mediante Acuerdo Municipal número

18 del 30 diciembre de 1994, estableciendo sus funciones y objetivos en el Decreto 0203 del año 2001, éste hace parte de las
Unidades Ambientales Urbanas; las cuales son creadas en el artículo 66 de la Ley 99 de 1993 y pueden ser definidas como

103
 Actores Secundarios

Habitantes de la ribera del río que por falta de alcantarillado y/o consciencia
ambiental, arrojan sus descargas al río: Los habitantes de la ribera del río, son quienes se
encuentran en mayor riesgo y los más afectados por los impactos de las inundaciones y los
deslizamientos. Se trata de un grupo con pocos o nulos recursos, escasa capacidad de
movilización y débil representación, de modo que, aunque hay colectivos que luchan por la
mejora en su calidad de vida y su acceso a una vivienda digna, como GAPI, el grupo de
Acciones Públicas de la Universidad Icesi y diversas organizaciones locales, que imparten
talleres en los que se les enseña a cuidar, administrar y apoyar la gestión de los recursos
ambientales, así como tomar consciencia de la importancia de los mismos, al final, sin un
adecuado sistema de acueducto, pueden hacer muy poco para cambiar su realidad. No obstante,
Planeación Municipal no permite hacer una inversión de este tipo, ya que, en su mayoría, las
problemáticas se originan en asentamientos ilegales en zona de ladera. Se trata de actores que
no tienen el poder suficiente para determinar un cambio en las reglas de juego, su falta recursos
desencadena una relación conflictiva con el río, que perturba y acrecienta la deforestación y la
contaminación del agua, al impactarlo directamente con sus prácticas cotidianas.

5.2.4 Los Puntos nodales y sus normas

En este hito se establecieron diferentes espacios físicos y/o virtuales, donde


coincidieron diversos actores para dialogar acerca del río, la cuenca y los problemas sociales y
ambientales a su alrededor; de hecho, la concertación de este espacio, fue el propósito del
proyecto Cali ciudad de las Aguas. El primer punto de encuentro es ciertamente, el espacio
donde actualmente se ubica el Colegio Ideas; en éste encontramos que la norma social que
prevalece es la confianza, afianzada por una red común de valores o creencias, que desde esta
investigación se justifica por la existencia de una percepción armónica de los cuerpos hídricos.
La convicción común y la confianza en el proyecto, fue capaz de guiar las dinámicas
de comportamiento de los miembros de la comunidad, hacia acciones alternativas y otros
modos de pensar el desarrollo, donde se respeta al río y a la cuenca, se busca comprender su
ciclo y contribuir al buen funcionamiento de éste, así como adaptar las prácticas sociales a las
naturales y no al revés.

aquellos organismos ubicados en municipios distritos o áreas metropolitanas cuya población urbana fuere igual o superior a
un millón (1‟000.000) de habitantes y ejercen las mismas funciones de las Corporaciones Autónomas.

104
El trabajo en equipo, el respeto por las opiniones de los demás, por las miradas alternas,
la comunicación dialógica, el interés por recuperar los saberles locales, por los saberes
ancestrales, el saber escuchar y comprender la naturaleza, la construcción conjunta de
conocimientos, la práctica y la aplicación del conocimiento a la realidad circundante, como
normas sociales, permitió que muchas más personas se integraran, logrando que el circuito se
expandiera de lo local a lo regional.
En cuanto a las normas en sentido regulatorio, como se mencionó anteriormente, esta
fue una época de grandes cambios a nivel legislativo en el país, en cuanto a participación
ciudadana y protección ambiental, los cuales van desde una nueva constitución (la de 1991),
hasta la creación de nuevos planes de organización territorial y la gestión de los cuerpos de
agua. Por otra parte, se destaca que desde los 70´s, se empiezan a multiplicar las voces que
denuncian el deterioro ambiental, y exhortan a la protección de los humedales y otros cuerpos
de agua, dada su importancia como reguladores de los ciclos hidrológicos y hábitat de fauna y
flora, y se llevan a cabo convenciones como la de Ramsar82 en 1971, y Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en
197383. Un aspecto importante es el reconocimiento que nuestra Constitución le da a los actores
locales en la planificación y toma de decisiones, respecto a las problemáticas del territorio.
Como se expresa en los artículos 1, 67 y 7984.
Durante este hito, se expide la Ley 99 de 1993, mediante la cual se crea el Ministerio
del Medio Ambiente y se abordan temas relacionados con la protección de zonas de páramo,
sub- páramos, nacimientos de agua y zona de recarga de acuíferos, se reordena el Sector
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA), y se establece como uno de
los Principios Generales Ambientales que el manejo ambiental del país, conforme a la
Constitución Nacional, debe ser descentralizado, democrático y participativo.

82 Para la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales.
83 Colombia se adhiere a éstas, casi tres décadas después, para el primer caso, por medio de la Ley 357 de 1997, y 10 años
más tarde, mediante la Ley 17 de 1981, para el segundo.
84 Art. 1. "Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía

de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general".
Art. 67 “La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica
del trabajo y a la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente”.
Art. 79 "Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad
en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las
áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines."

105
La ley 115 de 1994, que reglamenta lo establecido en la Constitución del 91, en relación
a la educación. Los artículos 5, 14, y 2285 ocupan un lugar especial, ya que refieren a la
educación ambiental y al desarrollo de una conciencia de cuidado y protección del medio
ambiente, como uno de los fines de la educación. A partir de ésta, se flexibiliza el pensum y se
permite que todas las instituciones educativas creen su propio Proyecto Educativo, de modo
que se da paso a un currículo más libre, que permite el desarrollo y la aplicación de prácticas
pedagógicas innovadoras86.
En este marco también tiene gran importancia, la ley 9 de 1979, particularmente los
artículos 1 a 79, que establece las medidas sanitarias para la protección del medio ambiente y,
por último, en cuanto a la gestión del agua, el Decreto 1729 de 2002, sobre el ordenamiento de
cuencas hidrográficas, en cumplimiento del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993, que llevaría al
origen de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCH).

5.3 Hito 3: Corregimiento Cañaveralejo - (2002-al presente)

En La Sirena y en las veredas aledañas se hizo


fuerte la palabra comunidad (…) el sentido de
pertenencia que emerge en algunos de los habitantes de
la cuenca Cañaveralejo floreció la búsqueda de
autonomía en la defensa por el agua. (Jiménez, 2019)

El segundo hito de gobernanza en la historia de la cuenca del río Cañaveralejo, mostró


cómo a partir de la década de los 70´s, tomaron fuerza las acciones de la sociedad civil de
carácter pedagógico y ambiental, las cuales se fueron extendiendo de manera temporal y
espacial, pasando de la esfera privada a la social y de ésta a la pública. Este proceso, se dio
también en otras regiones del país, trayendo consigo cambios, al menos en el papel, en la

85 ARTICULO 5o. Fines de la educación. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se
desarrollará atendiendo a los siguientes fines: (…) 10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y
mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de
desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.
ARTICULO 14. Enseñanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal es
obligatorio en los niveles de la educación preescolar, básica y media, cumplir con: c) La enseñanza de la protección del
ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, de conformidad con lo establecido en el artículo 67 de la
Constitución Política; d) La educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo
y, en general, la formación en los valores humanos.
ARTICULO 22. Objetivos específicos de la educación básica: (…) e) El desarrollo de actitudes favorables al conocimiento,
valoración y conservación de la naturaleza y el ambiente.
86 “nosotros tuvimos mucho que ver con la Ley General de Educación, porque Colombia tenía un pensum único para todo el

país y prácticamente el único colegio, con otros poquitos que tenía un pensum propio, o sea un proyecto educativo propio,
era el Colegio Ideas. Nosotros nos habíamos aferrado a una norma viejísima de años antiquísimos en Colombia, entonces
nosotros éramos un colegio de innovación educativa, nos daban la aprobación añito a añito. Con la Ley General de Educación
en 1994 todos los colegios en Colombia tuvieron la obligación de tener su propio proyecto educativo, o sea, recogieron la idea
que nosotros planteamos, eso irrumpió de manera extraordinaria, porque todos los colegios construyeron su propia idea a
partir de su localía, de lo que tenía en su entorno.” (Jahuira, 2020).

106
Constitución, en el sistema educativo y en la organización territorial, prometiendo un sistema
más inclusivo, que escuchara a la sociedad civil y atendiera a sus problemáticas, tal y como
dispone en la Ley 99 de 1993. Según ésta, conforme a la Constitución Nacional, el manejo
ambiental del país, la protección de zonas de páramo, sub- páramos, nacimientos de agua y
zona de recarga de acuíferos, etc., debe ser descentralizado, democrático y participativo.
Del análisis del hito anterior, es posible afirmar que el trabajo comunitario, el
reforzamiento de los lazos de confianza, el despertar de una consciencia y la sensibilidad
ambiental, la recuperación y el reconocimiento de otros saberes, así como la consolidación de
una identidad común, el afianzamiento del sentido de pertenencia y la raigambre con el
territorio, es la chispa que pone en marcha el motor hacia rutas alternativas, trazadas por la
interacción armónica entre la comunidad y la cuenca, respetando las características sociales,
ambientales y culturales de éste.
Bajo esta perspectiva surgen múltiples experiencias, desde las que se busca resignificar
el entorno ambiental territorial, de manera que responda a la percepción de las personas que
realmente habitan un lugar. Entre éstas se destaca, por ejemplo, la experiencia de planificación
para el ordenamiento y manejo del territorio de la Sierra Nevada de Santa Marta, creada desde
el pueblo indígena kaggabá (compuesto por las comunidades Arhuaco, Kogui, Wiwa y
Kankuamo) y su visión ancestral del territorio. Para ellos, la Sierra Nevada se gesta como el
origen, el comienzo y el centro del mundo. Su misión es mantener el equilibrio del mundo, de
manera espiritual. En este sentido, su ideal de ordenamiento y manejo del territorio, se
configura como un circuito cerrado, donde se busca mantener en armonía al ecosistema, en
términos ambientales y no de plusvalía87.
De modo similar, en la cuenca del río Cañaveralejo convergen múltiples acciones
populares, acentuadas por una percepción del río y sus aguas, que va más allá del nivel
hidráulico, y se construyen prácticas territoriales desde una mirada cultural local, basadas en
la protección del medio ambiente y el equilibrio ecosistémico, así como en la difusión del
conocimiento y la participación comunitaria. No obstante, éstas no son incorporadas a los
planes, programas y proyectos gubernamentales, quedando eclipsadas tras el modelo neoliberal
de gestión del territorio. Como menciona Jiménez (2019), “Las propuestas de Ordenamiento
Territorial para cuencas hidrográficas en Colombia en general, no alcanzan resultados siquiera
satisfactorios en la relación establecida con las comunidades, lo cual se hace evidente en el

87 A diferencia del modelo de ordenamiento territorial, cuyas acciones, acorde a La Ley 388 de 1997 están “destinadas a
orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo (…) y a orientar y a priorizar las inversiones en
el territorio tanto del sector público como del sector privado” (POT, 2).

107
deterioro ambiental y progresivo de las cuencas, en el descontento y desconocimiento por parte
de las comunidades de las decisiones de las autoridades y en el abandono en el que se ven
sumergidas” (p.9).
Aunque los Planes de Ordenamiento deberían ayudar a mejorar las condiciones socio-
ambientales de las cuencas, los conflictos de intereses y la falta de un acuerdo consensuado
entre las partes, sobre las metas y las formas de llegar a ellas, terminan por generar un
desperdicio de tiempo y recursos y una invisibilización de las voces del territorio.
De este modo, el tercer hito identificado en la historia del río Cañaveralejo, viene dado
por la propuesta de restitución del corregimiento Cañaveralejo, la cual propone reordenar los
límites administrativos actuales, para que éstos coincidan con los límites naturales de la cuenca
Cañaveralejo, aunque no se trata de la mera delimitación topográfica. Esta propuesta recoge la
lucha de los habitantes de la cuenca por cuidar al río, pero también, por mejorar su calidad de
vida, porque para ellos la protección de la naturaleza, implica necesariamente el cuidado de las
condiciones de vida de las personas.
Se trata de mantener su identidad y su soberanía comunitaria, en un territorio
socialmente construido y consolidado en sus bases sociales y culturales. Esto se detalla desde
la primera reunión del POMCA en La Sirena. “Estamos aquí no por el POMCA sino porque
queremos la creación del corregimiento Cañaveralejo. Queremos ordenamiento sólo si
incluyen nuestro pensamiento” (Vanegas en Jiménez, 2019, p. 115).

5.3.1 El proceso de gobernanza

Para muchos, las Sirenas son seres irreales inventados por la imaginación humana, este
pareciera ser el caso de sector que lleva este nombre, ante los organismos de organización
territorial del Municipio, “para el DAP y para la Alcaldía las veredas legalmente no existen,
son una construcción comunitaria, entonces por eso no les hacen mapa, no les interesa y las
desconocen y cuando hacen al Mapa desconocen a San Agustín, Arrayanes, a la Trinidad…"
(Caicedo, comunicación personal, Octubre 1, 2020). A pesar de llevar el nombre de un ser
mitológico, este lugar sí existe y se halla en el corazón de la Cuenca del río Cañaveralejo.
Desde 2002, los habitantes de la Sirena y sus alrededores, vienen adelantando
propuestas para resolver la invisibilización y las contradicciones que genera la compleja y
arbitraria forma de organización impuesta por las autoridades municipales que, desde una
esfera lejana, desconocen la realidad social y cultural del territorio.

108
El mapa de la figura 12 y la figura 22, muestra cómo la cuenca del río Cañaveralejo se
encuentra dividida en tres corregimientos: Villa Carmelo, Andes y Buitrera88. La incongruencia
entre la delimitación político-administrativa y la realidad social y ambiental del territorio,
genera una vasta cantidad de problemas a nivel económico y político. No sólo obstaculiza la
administración de recursos y la ejecución de propuestas comunitarias en torno al río y la
gobernanza del agua, sino que los invisibiliza y dificulta la construcción de una identidad
común y el desarrollo del sentido de pertenencia al territorio. “hay una JAL por Corregimiento,
entonces la gente ¿a cuál JAL pertenece? Hay un presupuesto por corregimiento, entonces ¿a
cuál presupuesto acude?, hay un ¨Plan de Desarrollo, ¿a cuál Plan de Desarrollo acuden?”
(Caicedo, comunicación personal, Octubre 1 2020).
Por ejemplo, los habitantes de la cuenca del río Cañaveralejo, cuya vivienda, según los
estatutos oficiales, se encuentra en el área correspondiente al corregimiento la Buitrera, tienen
poca o nula relación con su cabecera, ésta está tan lejos que se ubica en la cuenca del río Lili y
no existe una línea directa de transporte público que conecte con el lugar. Para llegar a ella, es
necesario bajar a la zona urbana y volver a subir89.
A pesar del gran compromiso de los habitantes y de su trabajo constante por el bienestar
del río y la cuenca, esta disgregación no permite que los recursos lleguen correctamente al
territorio, porque muchas veces los recursos conseguidos son captados por las cabeceras de los
corregimientos que se ubican en otras cuencas. Sumado a esto, los fondos presupuestados para
un corregimiento no se pueden invertir en otro, por lo que muchos proyectos que deberían
realizarse en conjunto, sólo pueden desarrollarse parcialmente. Como expone el Profesor
Álvaro Velasco, “la gente de la cuenca Cañaveralejo está al margen de la garantía de sus
derechos básicos al pertenecer a tres corregimientos y en últimas no pertenecer a ninguno”
(Velasco, citado en Jaramillo, 2019, p.88).
Desde el punto de vista de los actores locales, la acción más coherente para solucionar
esta situación, corresponde a la restitución del corregimiento Cañaveralejo, procurando que
éste atienda a los límites geográficos naturales de la cuenca, así como a las dinámicas sociales
y organizacionales de la comunidad que le habita, de modo que se garantice la compaginación
entre la identidad del territorio y la de sus habitantes. La constitución del corregimiento,

88 Estos tres corregimientos cobijan, pero también fragmentan nueve veredas: La Carolina o Andes Bajo, El Faro, La Luisa, La
Trinidad, Arrayanes, Alto los Mangos, San Agustín, La Sirena y el Edén.
89 "Para ir a la cabecera del corregimiento, ir a la caseta de acción comunal (…) toca bajar a Cali, coger Mío en Unicentro, en

Unicentro coger guala para ir a la cabecera de la Buitrera, porque no hay transporte público, por ahí hay una carretera, pero
no hay comunicación por ahí. La gente de la Sirena, no se comunica normalmente con la gente de la cabecera" (Caicedo,
comunicación personal, Octubre 1 2020).

109
facilitaría el trabajo, administración y gestión comunitaria, el reforzamiento de las relaciones
de equilibrio y armonía entre la naturaleza y los seres humanos, posicionando al río
Cañaveralejo como el factor de unión e identidad, y no como la banda divisoria que le atribuye
Planeación Municipal.
Figura 22. Mapa Corregimientos y cuencas hidrográficas

Nota. Superposición entre los mapas de división política y cuencas hidrográficas. El sector la Sirena se
halla distribuido en los Corregimientos Los Andes, Villacarmelo y La Buitrera. Adaptado de: MUNICIPIO DE
SANTIAGO DE CALI ­ Cuencas Hidrográficas y División Política. Fuente: CVC ­ DAPM. 2014

110
La comunidad y sus líderes, han tenido varias reuniones con la Alcaldía, el Concejo de
Santiago de Cali, la CVC, Parques Nacionales, y el Departamento Administrativo de
Planeación Municipal; además, han participado activamente en la elaboración del POMCA y
el PORH. En el 2017, incluso el alcalde de turno, Maurice Armitage, visitó la zona y reconoció
que la problemática debía resolverse90; sin embargo, a la fecha y a pesar de las investigaciones,
las publicaciones académicas, los foros, las audiencias públicas, las jornadas culturales y
pedagógicas, las evidencias encontradas en archivos históricos, la producción cartográfica, el
apoyo institucional por parte de las universidades, etc., la propuesta no ha sido atendida y el
traslape entre zonas continúa.
Esto puede explicarse porque, a pesar de que existen mecanismos de participación
ciudadana, en el sistema siguen primando los mecanismos de la politiquería. La mera voz de
los líderes de la comunidad no es suficiente, se necesita de un intermediario de la rama
ejecutiva, que haga de puente entre éstos y las instituciones gubernamentales. En otras palabras,
la propuesta debe someterse al juego politiquero para tener alguna oportunidad de éxito.
"Uno diría pues si la JAL está proponiendo y Cali ciudad de las Aguas está
proponiendo, ¿por qué desde 2002 no han podido?, ¿cierto? Porque ha sido muy ético.
De un lado comunitario liderado por John Jaramillo, por ejemplo, y de Raúl Gómez, y
de otro lado de Cali ciudad de las Aguas, desde los ambientalistas liderado por Jahuira;
no se ha querido trascender hacia la parte política del asunto, de tener que hablar con
un concejal, porque para que se cree un nuevo corregimiento, el único camino es que
un concejal lo presente ante el Concejo como proyecto". (Caicedo, comunicación
personal, Octubre 1 2020).
A pesar de esto, la comunidad es perseverante y continúa proponiendo acciones desde
las particularidades del territorio, con la intención de que sus saberes locales, su voz y su visión
sean reconocidos. Para ellos "hay otro mundo posible. Todos los mundos son posibles. No

90 “Como somos corregimiento estamos condenados a no progresar porque las autoridades ambientales no permiten que
hagamos grandes obras. De allí que la pavimentación de la Diagonal 51, frontera donde convergen los corregimientos La
Buitrera, Los Andes y Villacarmelo, se tuvo que hacer con recursos del situado fiscal de la comuna 19. Además, ninguno de los
tres corregimientos se da la pela con sus recursos porque son muy limitados. Ejemplo: para La Buitrera se destinan anualmente
$240 millones para repartirlos en 20 veredas y ese presupuesto no alcanza para nada, mucho menos para destinarlo a una
vía”, dice la Vicepresidenta de la JAL. De allí la propuesta que le hiciera la comunidad del sector La Sirena al alcalde Armitage,
de darle vida al corregimiento de Cañaveralejo conformado por siete veredas: La Sirena, San Agustín, Los Mangos, Arrayanes,
La Luisa, La Trinidad y Villa Suiza, para quitarse de encima la disputa territorial de los tres corregimientos (La Buitrera, Los
Andes y Villacarmelo) y las tres comunas (18, 19 y 20), que ni hacen ni dejan hacer. El Alcalde tomó atenta nota de la solicitud,
pero no se comprometió en el momento, debido a que estos temas no son competencia exclusiva de su Administración, sino
que también competen al Concejo de Santiago de Cali, a la CVC, a Parques Nacionales y a la Oficina de Planeación Municipal”.
(López, 2017)

111
queremos los mundos impuestos, sino la esencia de cada mundo con el respeto del mundo de
al lado” (Caicedo, comunicación personal, Octubre 2020).
En 2012, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible establece el Plan de
Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), como el instrumento para realizar
la planeación del uso adecuado de los recursos naturales y, por tanto, del manejo integral de la
cuenca. La Resolución 0100 No. 0520-. 475 de 2014, declara en ordenación la cuenca
hidrográfica de los ríos Lili, Meléndez y Cañaveralejo, mediante los compromisos establecidos
entre el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible y la CVC, para mejorar los procesos de
ordenamiento ambiental y reducir los riesgos en las cuencas hidrográficas, amenazados por
fenómenos como la Niña91.
Con la llegada del POMCA, se generó un espacio de diálogo para pensar nuevamente
el ordenamiento del territorio. Para la elaboración de este plan, se programaron ocho sesiones
entre agosto y octubre del 2015, en las que se convocó a participar a las Juntas de Acción Local,
Juntas de Acción Comunal, mesas ambientales, comités de planeación, asociaciones de
acueductos veredales, ONGs de carácter ambiental, instituciones de carácter superior,
instituciones de Educación Básica y Secundaria, que realizan proyectos ambientales en el área
de la cuenca, líderes ambientales, mesas de mujeres y asociaciones de productores agrícolas.
(Aranda & Vidal, 2020).
En las reuniones, que tuvieron lugar en la Caseta comunal de La Sirena y en el Colegio
Ideas, se expresó el descontento de la comunidad por abordar las tres cuencas como una sola,
ya que éstas no comparten las mismas características socioculturales y ambientales; además,
se considera un desacierto incluir el área urbana de la ciudad, ya que en estas zonas se
desconoce la situación ambiental de la cuenca y no tienen el sentido de pertenencia de los
actores rurales; también se menciona la necesidad de crear el Corregimiento Cañaveralejo, por
las razones previamente nombradas y se recomienda la compra de terrenos en la parte alta de
las cuencas, con el fin de protegerlos, ya que éstos son esenciales para el abastecimiento de
agua.
A pesar de la disposición del espacio, el encuentro con los habitantes de las cuencas no
bastó para que sus discursos fueran tomados en consideración e incluidos en el plan. Los actores
sociales de los territorios manifestaban que los profesionales contratados no conocían, ni se
interesaban por conocer el territorio y no salían de la visión institucional o técnica, para

91Cuya manifestación en el periodo 2010­2011, provocó una serie de deslizamientos e inundaciones afectando viviendas,
personas y el territorio en sí.

112
comprender la cuenca como una unidad territorial socioeconómica, donde confluyen múltiples
actores. No tenían “el objetivo marcado de entender la cuenca, tal cual, en su forma, en su
movimiento y en su diseño" (John Jaramillo, comunicación personal, diciembre 21, 2020).
Hubo un desequilibrio en las relaciones de poder, marcado por la falta de
reconocimiento a los actores y la ausencia del diálogo, lo que da cuenta de una relación
asimétrica entre el Estado y los actores sociales, propio de los esquemas de participación de los
estado-céntricos (Arango y Cano, 1999). Los actores sociales locales son invisibilizados, sus
aportes no son escuchados, y se les invita solo para cumplir con las cuotas de participación.
Los espacios y mecanismos de participación ciudadana, carecían de estrategias mínimas para
la transformación de conflictos y no fueron lo suficientemente efectivos para elaborar un
POMCA de los ríos Lili-Meléndez-Cañaveralejo, que incluyera la visión de los agentes del
territorio, lo que trajo consigo poco empoderamiento en la comunidad, desarticulación entre
los actores y falta de diálogo. (Aranda & Vidal, 2020).
Ahora bien, aunque la formulación del POMCA no logró que se trascendieran las
estructuras verticales de poder, fueron cinco años de reuniones que permitieron expandir los
lazos horizontales con otros actores sociales de las cuencas hermanas, un suceso que, a pesar
de las particularidades de cada cuenca, lograría que los actores se articularan con mayor
facilidad, en contra de la idea de unir los sectores rurales con los urbanos, propuestas por Cali-
distrito.
“Hubo cinco años de reuniones con la comunidad. Pocas cuencas han tenido
tantos procesos que piden que los funcionarios reúnan tanta gente. El POMCA ni
siquiera ha acabado, pero llegó Cali-distrito. Entonces también tuvimos el escenario de
Cali-distrito, ya no para reunirnos no solamente con la gente del Cañaveralejo, a la que
acudíamos con la gente del POMCA. Nos tocó reunirnos con los líderes de los 15
corregimientos en la misma dinámica". (Caicedo, comunicación personal, octubre 1,
2020).
Con base en la ley 1617 de 2013, el presidente Santos firmó la Ley 1933 de 2018, la
cual da el visto bueno para que Cali trascienda de ciudad a Distrito Especial, Deportivo,
Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios. Así surge un nuevo proyecto de Ordenamiento
Territorial, cuyo objetivo radica en el fortalecimiento de la administración institucional en el
territorio, mediante la creación de nuevos niveles de gobierno local.
Sus propulsores argumentan que, en una ciudad de más de dos millones de habitantes,
no es fácil prestar atención al ciudadano y las falencias en la resolución de problemas son
producto de la administración distante; por eso se pretende sectorizar al municipio en
113
localidades. No obstante, esta transición representa un gran impacto en materia fiscal,
presupuestal y administrativa, con diversas implicaciones políticas y de planeación sobre la
forma de gestionar el territorio, el acontecer de las instituciones y su relación con la ciudadanía.
Este proyecto ha sido acreedor de varias críticas, por absorber recursos que podrían
destinarse directamente a la inversión social. Además, están las experiencias previas de otras
regiones que ya son distrito, como en Cartagena, una de las regiones más desiguales y con una
marcada brecha entre sus tres localidades92 que, como el mismo Alejandro Becker, propulsor
del Proyecto Cali-distrito reconoce, “uno ya sabe cuáles son: los pobres, la zona de las cinco
estrellas y ciudad vieja” (Canal dos, 2018, 39´25s).
Por otra parte, el estudio “evaluación de los pros y contras de convertir a Medellín en
un distrito especial”, de la universidad Eafit y la cámara de comercio, determinó que no era
beneficioso para la ciudad seguir ese camino. Otra referencia, la constituye la reciente reforma
que tuvo que hacerse en Bogotá, dado los elevados costos que supone una administración con
veinte localidades que, a pesar del gran número de ediles y alcaldes, tampoco logra acercarse
a la realidad social, pues muchos habitantes se quejan de ni siquiera conocer al alcalde de su
localidad o los proyectos que adelantan.
Por estas razones, la transformación de Cali en distrito, promete pocos beneficios y
podría dar lugar a un aumento en la corrupción, la compra de votos y el clientelismo. La
disponibilidad de más puestos públicos generaría más oportunidades al clientelismo, más
burocracia, más niveles en la pirámide jerárquica y consecuentemente más complejidad,
duplicidad de funciones y traslape de responsabilidades.
Reformar la estructura, no garantiza un aumento en la accesibilidad a los servicios, en
la eficacia o en la cercanía a los ciudadanos, más aún, cuando se intenta repartir y aglomerar a
una región metropolitana de más de dos millones de habitantes, sin tomar en cuenta su compleja
conformación sociodemográfica diversa y multicultural. De hecho, su implementación podría
incluso conducir a más segregación. Para los líderes de los sectores, tanto urbanos como
rurales, esta propuesta, como expresa un integrante de la mesa de uso ocupación y tenencia del
parque nacional y la zona rural, se les presenta como "una reforma que implementan con el

92 Acorde a la Ley 768 de 2002, el Concejo de Cartagena mediante acuerdo 029 de 2002, define tres localidades para el Distrito

de Cartagena que integran su área rural e insular: ¡) Histórica y del Caribe Norte, 2) de la Virgen y Turística, 3) Industrial de la
Bahía.

114
criterio tecnocrático, en la que la participación de los pueblos es lo de menos" (Ecología
Mestiza, 2020, 6´30s).93
En una de las reuniones sobre Cali-distrito, se hablaba de los intereses politiqueros
detrás de la propuesta, que van detrás de la repartición de cargos públicos a conveniencia, más
facilidad para la compra de votos94 y acceso a tierras para la expansión urbana mediante la
disolución de comunidades y territorialidades autónomas. La falta de confianza de las
comunidades rurales en el proyecto está presente, sobre todo después de casi dos décadas de
incumplimiento en los acuerdos de los Planes de Ordenamiento territorial, desde los cuales se
proponía la creación de Centros de Administración Local integrada (C.A.L.I), para acercar la
Administración Municipal a la comunidad local, “hace 19 años nos prometieron esto.
Estándares y criterios: En la zona rural debe existir al menos un C.A.L.I.95, en cada una de las
cinco cuencas hidrográficas existentes. ¿Cuándo se ha cumplido eso? En el POT96 del 2000
nos prometieron eso." (Ecología Mestiza, 2020, 22´31s).
También llama la atención, la rapidez con la que apareció el proyecto y su carácter
obligatorio, sin ningún aviso o discusión previa, dejando un aura de inconformidad, pues pese
al arduo trabajo de los líderes por ser escuchados y dar solución a los problemas de
ordenamiento, sus demandas fueron desestimadas, usando como argumento la dificultad y el
costo que implicaba reorganizar y crear una unidad territorial, lo que paradójicamente es lo que
se propone desde Cali-distrito, sin un conocimiento integral del territorio97.
“No es justo que nosotros hablemos de Cali distrito y sí, nos tenemos que
acomodar a un Cali-distrito; pero no revisaron la casa, tenemos una casa en desorden,
tenemos un municipio totalmente en desorden, tenemos una comunidad rural que, los

93 No sólo los líderes sociales reconocen esta realidad, en el panel del Primer Congreso Nacional de Ejecutivos de Finanzas
Afec­ “Cali Distrito Especial ¿Qué significa y cuáles son sus beneficios?,” el Presidente de la Cámara de Comercio de Cali,
Esteban Piedrahita, también pone este panorama en la mesa de debate.
94 Como advierte un Representante de la comuna 7, en una de las reuniones Cali distrito. “Ellos van a poner a sus ediles, van

a hacer coaliciones, coaliciones entre partidos, porque ya ellos entran a poner votos a esos ediles. Ellos ahora van a poner
votos a los ediles y le van a decir a los ediles, este es el alcalde que yo quiero que usted ponga en esa localidad, el alcalde
menor. Y estos son los ediles que yo voy a poner en mi localidad. Y entre ellos se reparten la torta" (Ecología Mestiza, 2020,
11´28s)
95 Centros de Administración Local Integrada. Son un sistema de desconcentración administrativa, de distribución de funciones

y del ejercicio de delegaciones, que busca acercar la Administración Municipal a la comunidad local, para el manejo eficiente
y eficaz de los recursos públicos y la oportuna y efectiva prestación de servicios a la comunidad.
96 Plan de Ordenamiento Territorial.
97 “ha estado muy buena la charla, nos ha hablado de cosas muy interesantes, que la ciudad se va a conectar con buenaventura,

etc., pero de la ruralidad no han dicho nada. Queremos que por favor alguno de los ponentes nos diga algo de la ruralidad. y
los ponentes desde una manera descarada y vergonzosa, desde senadores, concejales, profesores, sindicalistas, académicos,
se paraban y decían, no, es que de la ruralidad no sabemos, de la ruralidad tenemos muy poquita información, lo podíamos
ver inclusive con lo que decía Rigoberto, las cifras de los acueductos de la zona rural son más ciertas que las de “Cali en cifras”.
Pero no solamente en cifras y datos cuantitativos, datos cualitativos de la cultura, de la identidad, de la territorialidad, de la
relación de vecindad, de los sitios territoriales, de los sueños, de la identidad cultural de la ruralidad". (Ecología Mestiza, 2019,
20´58s).

115
señores administradores que están allá en los escritorios, desconocen qué son los
corregimientos, para ellos no existimos, para ellos existimos cuando llegan los
candidatos políticos y vienen a buscar los votos". (Ecología Mestiza, 2019, 10´20s).
Como afirma Duque (2012), la democracia colombiana presenta serios déficits, por lo
que se constituye en una subpoliarquía, llena de deficiencias estatales, de falta de coacción y
cohesión social, y una buena gestión pública: “Los déficits democráticos se presentan en las
condiciones básicas de la competencia política, con elecciones periódicas, pero no libres, ni
competitivas, ni limpias, en la presencia continuada de fraude y manipulación de los resultados
electorales y en la ausencia de garantías para las libertades civiles y políticas. Estas
características justifican los diversos adjetivos aplicados a la democracia colombiana, siempre
en clave negativa” (p.175). Ejemplo de ello ha sido lo ocurrido en esta etapa, donde el proceso
del Cali-distrito está altamente deslegitimado y no se ha logrado dar continuidad.
Cali-distrito pretende crear localidades urbano-rurales, de modo que, los
corregimientos al margen del perímetro urbano serían absorbidos por éste. Esto implicaría una
pérdida de autonomía y poder en la toma de decisiones de los sectores rurales, dada la gran
diferencia en la densidad poblacional con la zona urbana a la que serían adheridos, y la
diferencia entre las problemáticas y necesidades a atender98. Así mismo, si la distribución se
realiza sin tomar en cuenta las diferencias culturales que existen entre los territorios que se van
a aglomerar en una localidad, se pone en riesgo la diversidad, la identidad y el sentido de
pertenencia de la población. Como expone Jiménez “Según los líderes históricos de
Cañaveralejo, la intervención del Estado y el auge del ordenamiento en los últimos años, no
ordena, sino que contribuye al desorden y la invisibilización del territorio” (2019, p.103).
La distribución propuesta, no toma en consideración el factor diferencial entre la zona
rural y urbana, desconociendo la estructura ecológica, la historia, la experiencia, el
conocimiento, la cultura y los derechos de los habitantes. Además, podría repetirse la historia
del primer hito. No hay que olvidar que en el pasado la CVC, se creó “para promover la
conservación y el desarrollo de los territorios que constituyen substancialmente la hoya
hidrográfica del Alto Cauca, las vertientes del Pacífico vecinas a esta hoya y los territorios
aledaños”99, aunque los intereses del capital dieron prioridad a la valorización de suelo, para la

98 como expone un Integrante de la mesa de uso, ocupación y tenencia del parque nacional y la zona rural, "hay una
caracterización cultural e histórica de los pueblos. Y que no es decir: No, vamos a hacer una reforma política, para acomodar
políticamente la ciudad o distrito, y entonces como la zona rural tiene poquitos votos entonces lo juntamos con la ladera para
que los votos suban. Eso pondría en condiciones de inferioridad y de impotencia a la zona rural porque entonces no podría
tener acceso a los presupuestos distritales para los desarrollos sociales, ambientales, culturales". (Ecología Mestiza, 2020,
7´35s).
99 Decreto legislativo 3110 del 22 de octubre de 1954.

116
expansión urbana. Incluso hoy en día, los discursos de ordenamiento territorial responden a
intereses distintos, a distintas lógicas y formas de poder, ejerciendo éste para influenciar las
decisiones en torno al proyecto que impulsan. La creación de localidades urbano-rurales, podría
generar un incremento en el valor de la renta de los suelos, haciéndolos el foco de interés de
las empresas constructoras, lo que repercutiría negativamente sobre el medio ambiente, al
fomentar un proceso de urbanización en lo rural. Casos como éstos ya se han dado, por ejemplo,
con los condominios de estrato 6 Gaudí y Remanso de la Colina, construidos encima de los
nacimientos del Zanjón del Burro, en el área forestal protegida del corregimiento la Buitrera.
Se reconocen casos de injusticia ambiental, en los cuales el Estado da un trato diferencial, de
acuerdo al sujeto que ocupa las áreas ambientales; los de menores recursos económicos son
designados como ilegales y se les persigue y castiga más eficazmente que a los que cuentan
con grandes capitales; éstos, usualmente logran librarse de las sanciones y logran llevar a cabo
sus proyectos sobre las áreas, a pesar del daño ambiental que ocasionan (Moreno, 2020, p.226).
La comunidad es consciente de esta situación: "Se vienen veinte, treinta o cuarenta torres de
apartamentos, porque ese es el futuro que están buscando para eso y no va a haber ni agua ni
tierra pa´ tanta gente. Entonces cuando menos piensa vamos a tener aquí, estratos altos,
servicios caros y, impuestos super costosos; no nos van a sacar a punta de bala, pero nos van a
sacar democráticamente como siempre han hecho, de los buenos vivideros". (Ecología Mestiza,
2019, 8´56s).
La propuesta de localidades netamente rurales es importantísima, porque no se centra
sólo en la defensa del territorio, en su núcleo hay un interés genuino por el río, por el bienestar
de la cuenca, del ecosistema; sus objetivos, responden a una percepción armónica del ser
humano en relación con la naturaleza, que desde el entramado vivo de cultura y medioambiente
presente en su sentipensar, desde sus saberes locales, su experiencia cercana y la observación
y comprensión de las dinámicas naturales, busca poner un alto a la urbanización sin
consciencia, a la máquina del poder Central político-administrativo y sus metas de crecimiento
al servicio del sistema extractivista, que busca extenderse sobre el agua y los bosques. Como
expone el líder de la JAL de la Buitrera: "para conservar el orden de la cuenca, con sembrar
árboles no basta, porque si usted no cuida, si usted corta el recorrido de las corrientes de aire,
si usted corta el recorrido de los cuerpos de neblina, el río en su cabecera se seca. Desaparece
el bosque, la fauna y la corriente hídrica, entonces estamos ante la necesidad, ante el desafío
de conservar los cuerpos de neblina y los caminos por donde van los vientos". (John Jaramillo,
comunicación personal, diciembre 21, 2020).

117
5.3.2 El Problema

La arbitraria organización territorial en la parte media y alta de la cuenca del río


Cañaveralejo, produce contradicciones entre las formas de organización popular, la
administración y gestión local y la intervención de las autoridades municipales. La
arbitrariedad afecta la autonomía comunitaria en el manejo ambiental del territorio y coloca en
grave riesgo la identidad, la cultura y las áreas silvestres de éste..

5.3.3 Los Actores

El marco analítico de Hufty (2008), propone una clasificación de los actores acorde a
su poder, en el sentido de los capitales de Bourdieu (2001) y su capacidad de movilizar recursos
y/u otros actores, para alcanzar sus objetivos. Tal y como se muestra en la siguiente matriz de
actores.
Tabla 3. Matriz de Actores - Hito 3. Elaboración propia con base a Hufty (2011).

En los dos hitos anteriores, las acciones emprendidas tuvieron un resultado concreto,
que respondía a la percepción que los actores estratégicos tenían de los cuerpos hídricos. En el
primero, los gremios económicos, de la mano de las autoridades gubernamentales de las que
muchos hacían parte, lograron tejer una red de gobernanza entre sí, donde los ciudadanos de

118
pie, fueron absorbidos por el proceso. En el segundo, los actores sociales, a nivel local, tejieron
una alianza para mejorar las condiciones de vida en su territorio, logrando recuperar y reforestar
gran parte de la cuenca del río Cañaveralejo y formar una red de alianzas con actores del sector
público y privado que, puso el tema ambiental, y la protección de las cuencas hidrográficas,
sobre la mesa.
En este último hito, los actores sociales hacen uso de los mecanismos de participación
ciudadana, creados por la ley, para armonizar la gestión territorial y superar los obstáculos que
impone la fragmentación arbitraria de los límites administrativos, y para que su visión sea
incluida en los planes de ordenamiento territorial. Sin embargo, en el proceso no se ve un
avance hacia una alianza, sino una brecha entre el sector social y el gubernamental, donde
chocan las distintas percepciones sobre los recursos hídricos, sobre la meta del desarrollo y la
organización territorial, el uso del suelo y la protección ambiental.
Mientras que en la cuenca se defiende una relación armónica entre el hombre y la
naturaleza, en la que los humanos son agradecidos y trabajan para su protección, la contraparte
tiende a priorizar el crecimiento económico, a partir del modelo productivo extractivista. Esto
se refleja también a nivel nacional, por ejemplo, cuando se piensa en el fracking como
estrategia de desarrollo, en la construcción de puertos en zonas de altísima biodiversidad como
el de Tribugá y se expiden “normas 100 que establecen, por ejemplo, que frente a aquellos
proyectos, obras o actividades que sean declaradas de utilidad pública, no podrán oponerse los
instrumentos del ordenamiento territorial como los POT.” (Wilches-Chaux, 2021).
Tanto el POMCA, como el avance del proyecto Cali-distrito están suspendidos debido
a la pandemia del Covid-19, por lo que aún no es posible determinar si la propuesta de los
líderes sociales de la cuenca, será tomada en consideración y logrará transformar la realidad
del río Cañaveralejo. De ser este el caso, ellos se posicionarían como los actores estratégicos
en el proceso de gobernanza medioambiental en la cuenca; de lo contrario, a pesar de sus
esfuerzos, pasarían al lado de los actores relevantes, al no contar con el poder suficiente para
cambiar la realidad del territorio. Este rol pasaría a la alcaldía y los representantes de Cali-
distrito. Los líderes consideran que la propuesta logró detenerse101; sin embargo, en la página

100 Según el Decreto 1232 de 2020, SUBSECCIÓN 5, ARMONIZACIÓN DE USOS DEL SUELO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES DE UTILIDAD PÚBLICA Y DE INTERÉS SOCIAL, ARTÍCULO
2.2.2.1.2.5.2 Oponibilidad de los planes de ordenamiento territorial. Los planes, planes básicos o esquemas de ordenamiento
territorial de los municipios y distritos en ningún caso serán oponibles a la ejecución de proyectos, obras o actividades a los
que se refiere la presente subsección.
101 “La discusión la paró la pandemia, lamentablemente. Pero se logró frenar la propuesta que tenían los gremios económicos

de Cali, en cabeza de la gerencia de Cali­distrito, contratada por la alcaldía y por el DAMP. Tenían un proyecto desde 2014
bajo la manga, pero lo pusieron en 2018, como un ovni, que llegó a la ciudad, y nadie sabía de eso, ningún líder sabía de eso,
no le informaron, ni le consultaron, ni nada, y de obligatorio cumplimiento. Entonces la gente se reveló y no quiso aceptar, no

119
oficial de la Alcaldía, aún aparece la propuesta con las localidades que combinan la zona rural
con la urbana. De este modo, basados en lo que expresan Hufty (2001) y Martínez, Flamand y
Hernández (2008), sobre gobernanza, encontramos una expresión de ésta, en la conformación
de redes autoorganizadas y asociaciones entre actores públicos y privados a escala local y
nacional, pero no entre estos niveles (gobernanza multinivel), lo que vendría a indicar que no
hay un cambio fundamental en las estructuras de acción pública, se mantienen las acciones
jerárquicas y el Estado no ejerce un rol facilitador.

 Actores Estratégicos

Los representantes de la Sociedad civil, las Juntas Administradoras Locales (JAL), de


las veredas ubicadas en la cuenca del río Cañaveralejo: la Sirena, Bella Suiza, el Mango,
Alto los Mangos, San Agustín, Arrayanes, la Trinidad y la Luisa, Andes bajo y el Faro,
así como integrantes del consejo de cuencas del POMCA: De este modo, a nivel local,
tenemos a los representantes de la Sociedad civil, las Juntas Administradoras Locales (JAL) de
las veredas ubicadas en la cuenca del río Cañaveralejo: la Sirena, Bella Suiza, el Mango, Alto
los Mangos, San Agustín, Arrayanes, la Trinidad y la Luisa, Andes bajo y el Faro, así como
integrantes del consejo de cuencas del POMCA, como actores estratégicos. Estos actores
cuentan con un vasto capital social y cultural, basado en sus saberes locales, en su forma de
entender el territorio y su ecosistema, por eso logran movilizar a la comunidad a pesar de la
falta de recursos económicos.
El trabajo de los líderes sociales en el territorio de la Cuenca media del río Cañaveralejo,
ha logrado impactar a la comunidad y su bienestar; “Las políticas y acciones no se concentran
en mejorar la posición del sistema productivo local en el escenario económico nacional e
internacional, sino en optimizar el potencial endógeno (recursos humanos, económicos,
institucionales y culturales) para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.” (Martínez,
Flamand y Hernández, 2008, p.149).

Administración pública regional. Departamento Administrativo de Planeación


Municipal. (DAPM): A nivel regional, los actores gubernamentales vienen a desempeñar un
rol estratégico, al contar con los recursos necesarios para transformar la organización territorial

que fuéramos distrito, porque era algo más difícil, porque ya estaba firmado en el senado y algo, pero no al proyecto de la
gerencia de Cali­distrito que determinó cuales debían ser las nuevas divisiones territoriales de la ciudad, que desaparece las
comunas, y por ley los corregimientos nos desaparecen pero que en la propuesta los querían hacer desaparecer" (Caicedo,
comunicación personal, octubre 1, 2020).

120
de la ciudad. A pesar de no contar con el apoyo de una gran parte de la sociedad civil, los lazos
con las esferas de poder son fuertes, logrando obtener su respaldo. Como expone Duque (2012),
“En los actuales debates Colombia constituye un caso de democracia sin calidad, en la cual
existe un sistema legal que no forma parte de los valores democráticos” (p.179).

 Actores Relevantes

Al igual que en el hito anterior, estos actores se ubican en la categoría de relevantes, porque
a pesar de disponer de los recursos, no logran resolver la problemática que justifica su
existencia.

La Coorporación Autónoma Regional del Valle (CVC), el Departamento


Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA): Son organismos fuertemente
politizados, que presentan graves problemas estructurales. La burocratización y el fuerte
sistema jerárquico de estas instituciones, sumado a las rígidas áreas jurisdiccionales y las
incongruencias en el ordenamiento territorial, entorpece las estrategias para integrar la
participación en la toma de decisiones.
A pesar de que existe una normativa que avala la participación de los actores locales y
de la sociedad civil en el diseño, ejecución y control de propuestas territoriales, las decisiones
suelen estructurarse de arriba abajo, dirección hacia la que fluye la rendición de cuentas, lo que
da lugar a que la ciudadanía intervenga sólo hacia el final del proceso, cuando las posibilidades
de influir en el resultado son mínimas.
La prensa nacional, así como diversas investigaciones académicas exponen que: “El
tema central debería ser cómo mejorar la gobernanza ambiental de las Corporaciones
Autónomas Regionales, no sólo blindarlas de la politización y el clientelismo. Para mejorar la
gobernanza ambiental de las CAR, el Congreso debe hacer una reforma de fondo que fortalezca
su papel fundamental como responsables del medio ambiente a nivel regional, con carácter
técnico, y fijar mecanismos que garanticen transparencia en la planeación y ejecución de obras
ambientales. De lo contrario, la reforma quedará reducida a un “maquillaje político” que no
hará mayor diferencia”. (Tafur, 2012).
El concejal Javier Mauricio Delgado Martínez, criticó el hecho que “el Valle del Cauca
se inunda y la autoridad ambiental no tiene como demostrar gestión, “porque las actividades
proselitistas y burocráticas vienen afectando a la CVC en la toma de decisiones y eso mismo
ocurre con los proyectos de inversión hechos en Cali”. (El concejo de Cali, 2012)

121
En cuanto al DAGMA, el Concejo de Cali revela que, “del año 2015 y a la fecha se ha
dado un incremento considerable de contratos de personal por prestación de servicios,
especialmente al interior del Dagma. Para el año 2016 se habla de una partida de 400 millones
de pesos para contratar gestores ambientales. Pero no sabemos finalmente cuántos se
contrataron para ejercer labores culturales ambientales y cuál fue el perfil de selección. (…).
En lo técnico, la nueva estructura no responde, y si no responde, lo que tendremos es un árbol
gigante de burocracia, de contratos de prestación de servicios, que en últimas no es coherente
con una política de creación de empleo”. (El Concejo de Cali, 2016).
Estas dos entidades, han estado bajo la lupa de la Procuraduría y la Contraloría102, a
causa de su bajo desempeño en la gestión de los recursos que reciben del Estado, entre sus
malas prácticas se destaca que invierten más en funcionamiento que en acción, tienen múltiples
contratos y estudios que no van del papel a la ejecución, se han encontrado casos de nóminas
paralelas, sobrecostos, y no promueven o realizan pocos programas ambientales. (Cerquera,
2016). Se han identificado ineficiencias para cubrir su área de jurisdicción, lo que aumenta los
problemas relativos al uso de los recursos naturales y la ocupación del territorio. Hay una
sobretasa en el número de funcionarios, los cuales, sin embargo, brillan por su ausencia en el
territorio. (Gutiérrez, 2015).
El personero de Cali, Andrés Santamaría, comentó ante el periódico El País, que hay
“una falta de articulación entre las corporaciones del Cauca y Valle del Cauca y esto termina
afectando a los caleños. Tenemos dos Conpes103 sin ningún tipo de ejecución, donde las
autoridades regionales no lo han hecho cumplir. El Dagma tampoco cuida las cuencas en los
ríos que pasan por la ciudad, muy afectados por vertimientos de viviendas e industrias. Y ni
hablar de la falta de control de los asentamientos irregulares, que terminan en los alrededores
de las cuencas. Aquí nadie le está prestando cuidado real al tema del agua. Nadie tiene un
liderazgo importante para que haya una estrategia articulada, lo que existe es una ineficiencia
para proteger los recursos hídricos y lo que no hemos entendido es que nos vamos a quedar sin
agua de seguir así. En las reuniones que tenemos, lo que uno ve es un grado de incompetencia
y grandes debilidades de entidades como el Dagma, la CVC, la Secretaría de Gobierno y la
Policía, se nota la descoordinación, no hay política pública de protección del agua en la ciudad.”
(Cuervo, 2015).

102 En el Periódico El Tiempo se relata que la Contraloría General “calificó como deficientes las acciones de las Corporaciones
Autónomas Regionales (CAR) en relación con la delimitación de páramos y humedales, la formulación de los Planes de
Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) y las acciones ante el cambio climático”. (El Tiempo, 2015).
103 El Consejo Nacional de Política Económica y social (CONPES).

122
Se reconoce que, en varias ocasiones estas entidades trabajan de manera conjunta con
la comunidad, brindando espacios de intercambio, como el reciente Foro Internacional 'Hacia
la Nueva Cultura del Agua y la Paz', celebrado hace pocos meses en la ciudad de Cali; o su
continua participación en eventos de iniciativa ciudadana como “el encuentro de las aguas”.
También, una de las ocho estaciones de monitoreo con trasmisión de datos en tiempo real del
DAGMA, para el cálculo del Índice de Calidad del Agua (ICA), se encuentra en el predio del
Colegio Ideas. No obstante, queda una gran brecha entre lo dialogado y lo pactado en el papel.
En las acciones realizadas, e incluso dentro de las mismas instituciones, se reconoce el
problema de articulación y traslape de jurisdicciones. “Contamos con instrumentos de
planificación que reconocen la importancia de conservar nuestra riqueza ambiental, pero a
veces no se cuenta con recursos suficientes, falla la articulación interinstitucional de las
autoridades ambientales, no hay memoria institucional porque rota mucho el personal.”
(Informante clave, DAPM).
Estas organizaciones no están exentas de los problemas relacionados con la corrupción
y el déficit fiscal, el crecimiento excesivo del tamaño de la administración pública, en tanto la
cantidad de entidades administrativas innecesarias e ineficientes, la proliferación de programas
y organismos, la sobrereglamentación, el exceso de personal y la politización en el
reclutamiento y promoción del mismo. Un factor determinante, es el tipo de percepción
reinante referente a los cuerpos hídricos, pues, aunque se ha dado un gran paso respecto al hito
anterior, la tendencia hacia las soluciones basadas en la transformación del paisaje natural, a
través de obras de ingeniería hidráulica, en lugar de la restauración del equilibrio ecológico y
la procura del establecimiento de relaciones armónicas entre el hombre y la naturaleza, aún
prevalece.
Muestra de esto, es la canalización de quebradas104 para desviar los desechos y aguas
residuales, en lugar de tratar el problema de su producción, mediante medidas de educación
ambiental y la dotación de un sistema de alcantarillado105. Así como éste, hay otros ejemplos

104 “La canalización consiste en la construcción de un cajón de concreto (box culvert) en una extensión de 1.000 metros, con
lo que al final quedará una adecuada zona peatonal, que facilitará el acceso de los moradores a sus viviendas y erradicará por
completo el problema de basuras que usualmente arrojan a las quebradas. Según lo expresó el interventor de la obra, allí se
levantaron trinchos y se adelantaron diversas obras hidráulicas complementarias destinadas a encausar las aguas por los
conductos apropiados. Junto con la canalización de la Quebrada Hospital, la Gerencia de Obras de Emcali Eice, viene
efectuando trabajos similares en el sur­occidente y norte de la ciudad, sitios típicamente de ladera: quebrada Guarrúz y en La
Campiña”. (El Tiempo, 1997).
105 El director del Colegio Ideas comenta cómo se emprendió “una acción popular aquí en el río Cañaveralejo y la acción

popular también la ganamos, y eso obligaba a todas las empresas de la ciudad de Cali, de la secretaría de Salud, secretaría de
vivienda, todos esos organismos, a resolver un problema, que era el problema de la contaminación del río, me tomaron el
pelo, hicieron todas las carpitas habituales, por ejemplo, había una quebrada que estaba requetesupercontaminada que
estaba ensuciando completamente el río Cañaveralejo y lo que hicieron ellos fue meter la quebrada en un tubo, la entubaron,

123
en los que no se logra atacar al problema de raíz. Es por esto que, en tanto a su capacidad para
transformar la realidad en materia social y medioambiental del Valle, estos actores se ven
dominados por el proceso, sin poder tomar medidas acordes a las necesidades de la sociedad y
el territorio.

 Actores Secundarios

Habitantes del sector que no participan activamente y no contribuyen a la protección


ambiental, o que por falta de oportunidades se establecen en zonas de protección o riesgo:
En esta categoría se encuentran los ciudadanos que, por falta de oportunidades, continúan
instalándose en la zona. Estos actores ya habían sido identificados en el hito anterior, pero a
pesar del pasar de los años y aunque oficialmente ya terminó el periodo de la Violencia, se
desmovilizaron las Farc y se firmó el acuerdo de Paz, la violencia, la pobreza y la desigualdad
social aún continúan. Sin una verdadera solución a la raíz del problema, los asentamientos
informales continuarán creciendo y con ellos la contaminación del río, a pesar de los esfuerzos
de la comunidad por mantener el equilibrio en el ecosistema. La misma comunidad de la cuenca
ve como “limitantes: la pobreza que causa la ocupación indebida de la cuenca” 106, “el
crecimiento desorganizado de la ciudad” 107 y como reto “solucionar los problemas de
contaminación hídrica por las invasiones.”108

5.3.4 Los Puntos nodales y sus normas

Se podría afirmar que, en este hito, el punto nodal corresponde a toda la cuenca
del río Cañaveralejo, dado el importante trabajo que realizaron los líderes sociales y la
comunidad, para conocer el territorio y crear mapas de sus límites naturales, así como para
inculcar la consciencia ambiental y el sentido de pertenencia entre sus habitantes109.
Las reuniones del corregimiento Cañaveralejo, del POMCA, y la propuesta de
localidades netamente rurales, se realizaron en varios puntos, tales como: la Caseta comunal
La Sirena, en el Colegio Ideas, en la Alcaldía de Santiago de Cali, en la sección del

no resolvieron el problema, sino que la entubaron y la metieron en un colector y quedó mire, ya resolvimos el problema, ya
resolvimos la acción popular.” (Jahuira, comunicación personal, noviembre 5, 2020).
106 (Informante Clave N.4, 2020).
107 (Informante Clave N.2, 2020).
108 (Informante Clave N.4, 2020).
109 Entre las estrategias para incrementar la participación de la comunidad se destacan: el “Proyecto Cali ciudad de las Aguas

y su articulación actual con la Alianza por los ríos de Cali que agrupa a más de 12 organizaciones de la ciudad con las que
compartimos propósitos comunes (…) encuentros culturales y ambientales, encuentros de las aguas, caravanas y tamboradas
por el rio, cines comunitarios, mesas de participación, talleres de formación artística, cultural y ambiental entre otros...”.
(Herrera, 2021).

124
Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en el Concejo de Cali, en las
instalaciones de Acuabuitrera, en el Paraje de La Luisa, pero también “en espacios
interinstitucionales de la Alcaldía donde se manejan temas ambientales, por ejemplo, el
Consejo Territorial de Salud Ambiental - COTSA, Consejo de Cuenca ríos LMC, la Mesa del
Sistema Municipal de Áreas Protegidas de Cali y estrategias complementarias de conservación,
entre otras” (Informante Clave, DAPM, 2020).
En las reuniones con los actores locales de la cuenca del río Cañaveralejo, pero
también con los de otras cuencas, se reconocen normas de interacción cooperativa. Hay
diferencias internas debido a la diversidad cultural de los actores y sus territorios; sin embargo,
dada la experiencia en la movilización del capital social, son capaces de superar las
discrepancias y articularse entre sí, para defender las localidades rurales. Se reconoce que
unidos, son más fuertes, a la hora de defender un objetivo en común. "Las JAL y el CMDR110
hicieron presión, estuvimos en muchas peleas con ellos, pero también muchas hermandades y
recibimos muchas críticas, pero también muchos apoyos, ellos proponían tener una o dos
localidades rurales. El resultado de la investigación nuestra acá con JAL de la buitrera y otros
líderes de otras JAL de la montaña que se necesitaba mínimo cuatro localidades” (Caicedo,
comunicación personal, Octubre 1, 2020).
El intercambio de conocimientos también se instala como norma, se crean espacios de
intercambio de saberes, donde se valida el conocimiento de los otros y se aprende “de todos,
en especial de los habitantes más antiguos de la cuenca y de Jahuira rector del Colegio Ideas
en especial,”111 “de miembros de las juntas administradoras locales, del sistema de gestión
ambiental comunitario de Cali”112 y “de mis miembros de la JAC, el Comité de Planificación
de la Comuna, mis compañeros del Comité Ambiental y Consejo de Cuenca”113
También se reconoce, dentro de las reuniones comunitarias, el uso de un lenguaje
propio, fruto de su sentipensar, su experiencia cultural y su forma de entender el territorio:
"Salían ellos o John con alguna de esas de la ley del Jaguar, del latir de la piedra
o algo así y toda la gente comenzaba a afirmar. Casi que, a decir sí, así, eso, como dice
John, y lo aplaudían. Son instantes climáticos, clímax en el latir de la comunidad, en la
interacción recíproca de la gente, en la hermandad de la gente, en la articulación de lo
que necesitan para estar unidos." (Caicedo, comunicación personal, Octubre 1 2020).

110 Consejo Municipal de Desarrollo Rural.


111 (Informante Clave N.10, 2021).
112 (Informante Clave N.3, 2020).
113 (Informante Clave N.4, 2020).

125
Por el contrario, la comunicación con las instituciones administrativas no es tan
directa e inmediata, en muchos casos hay que recurrir al uso de derechos de petición, para
garantizar una respuesta a sus inquietudes, aunque en algunos casos, a pesar de lo pactado en
la ley no sucede así114.
Entre las acciones jurídicas y civiles emprendidas para la protección,
conservación y gestión de los recursos naturales de la cuenca, se enumeran los “derechos de
petición, acciones populares, cabildos abiertos, mesas de trabajo, proyectos ambientales y
comunitarios, participación en espacios de planeación y gestión local de las políticas públicas
para su ordenamiento, entre otras...” (Herrera, 2021).
Ahora bien, en cuanto a las normas en sentido regulatorio, la literatura es extensa. Las
más relevantes son las relacionadas al POMCA y el PORH. A partir de 2002, con la
promulgación del Decreto 1729 del mismo año, en cumplimiento con el art. 5 de la ley 99 de
1993, que reglamenta la creación del Ministerio del Medio Ambiente, se establecen los
lineamientos y fases para la ordenación de cuencas hidrográficas; éste especifica que el objetivo
de la ordenación de una cuenca, es el planeamiento del uso y manejo sostenible de sus recursos
naturales renovables, buscando mantener o restablecer el equilibrio entre el aprovechamiento
económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca, y
particularmente de sus recursos hídricos. Ese mismo año sale la Ley 743 de 2002, por la cual
se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia, en lo referente a los
organismos de acción comunal, con el fin de promover, facilitar, estructurar y fortalecer la
organización democrática moderna, participativa y representativa, en los organismos de acción
comunal, en sus respectivos grados asociativos, y a la vez pretende establecer un marco
jurídico claro, para sus relaciones con el Estado y con los particulares, así como para el cabal
ejercicio de derechos y deberes.
Dos años más tarde, en 2004, el Decreto 1200, por el cual se determinan los
instrumentos de planificación ambiental, posiciona a la planificación ambiental regional del
desarrollo sostenible, como un mecanismo de gestión para orientar de manera coordinada el
manejo, administración y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, para

114 Este derecho viene garantizado por el Art. 23 de la Constitución, “ Toda persona tiene derecho a presentar peticiones
respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá
reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales” y la LEY 1755 DE 2015 Por
medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, según la cual “1. Las peticiones de documentos y de información deberán
resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al peticionario, se
entenderá, para todos los efectos legales, que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la administración
ya no podrá negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como consecuencia las copias se entregarán dentro de
los tres (3) días siguientes.”

126
contribuir desde lo ambiental a la consolidación de alternativas de desarrollo a corto, mediano
y largo plazo, acordes a las características y dinámicas biofísicas, económicas, sociales y
culturales. El Decreto 3600 de 2007, por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a
las determinantes de ordenamiento del suelo rural, y al desarrollo de actuaciones urbanísticas
de parcelación y edificación en este tipo de suelo, con el fin de garantizar el desarrollo
sostenible, en los procesos de formulación, revisión y/o modificación de los planes de
ordenamiento territorial, de los municipios y distritos; las cuales constituyen normas de
superior jerarquía en los términos del artículo 10 de la Ley 388 de 1997.
En 2010, desde el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
(MAVDT), surge la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH),
con un horizonte de 12 años (2010- 2022), que busca garantizar la sostenibilidad del recurso
hídrico, mediante una gestión y un uso eficiente y eficaz, articulados al ordenamiento y uso del
territorio y a la conservación de los ecosistemas que regulan la oferta hídrica, considerando el
agua como factor de desarrollo económico y de bienestar social, e implementando procesos de
participación equitativa e incluyente. (MAVDT, 2010). Ese mismo año, mediante el Decreto
2372, se reglamenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y las categorías de manejo que
lo conforman, junto con el documento CONPES115 3680, que establece los lineamientos para
la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) completo,
ecológicamente representativo y efectivamente manejado.
La ley 1454 de 2011, por la cual se dictan normas orgánicas para la organización
político administrativa del territorio colombiano, y establece al ordenamiento territorial como
un instrumento de planificación y de gestión de las entidades territoriales, y un proceso de
construcción colectiva, para facilitar el desarrollo institucional, el fortalecimiento de la
identidad cultural y el desarrollo territorial, entendido éste como desarrollo económicamente
competitivo, socialmente justo, ambientalmente y fiscalmente sostenible, regionalmente
armónico, culturalmente pertinente, atendiendo a la diversidad cultural y físico-geográfica de
Colombia.
La Política para la Gestión de la Biodiversidad y sus servicios Ecosistémicos
(PNGIBHSE) de 2012, orientada a promover la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus
Servicios Ecosistémicos, de manera que se mantenga y mejore la resiliencia de los sistemas

115El Consejo Nacional de Política Económica y Social. Máxima autoridad nacional de planeación y organismo asesor del
Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo. Es el encargado de revisar el Plan Nacional de Desarrollo antes
de que el Ministerio de Hacienda lo vincule al Proyecto de Presupuesto General de la Nación, para la posterior revisión y
aprobación del Congreso.

127
socio-ecológicos, a escalas nacional, regional, local y transfronteriza, considerando escenarios
de cambio y a través de la acción conjunta, coordinada y concertada del Estado, el sector
productivo y la sociedad civil.
El Decreto 1640 de 2012, por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la
planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, que señala como
funciones del Consejo de Cuenca: “Participar en las fases del Plan de Ordenación de la Cuenca
de conformidad con los lineamientos que defina el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible". La Resolución 509 de 2013, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
por la cual se definen los lineamientos para conformación de los Consejos de Cuenca y su
participación en las fases del Plan de Ordenación de la Cuenca.
No es hasta 2014, que se expide la Guía Técnica de Elaboración del POMCA, la cual
incluye en el proceso de ordenación y manejo de cuencas, la participación de los actores
representativos y aquellos que influyen directa e indirectamente en la cuenca. Ese mismo año,
la CVC, por medio de la Resolución 0520- 0475 de 2014, determina la ordenación del POMCA
de la cuenca de los ríos Lili-Meléndez-Cañaveralejo. Por último, se encuentra la ley 1933 de
2018, que da el visto bueno para hacer la transición de la ciudad de Santiago de Cali a Distrito.
Ahora bien, a pesar del gran acervo legislativo en cuestión ambiental, en la mayoría de
los casos no llega a materializarse lo escrito en el papel. Estas normativas se quedan en
herramientas de gestión para las autoridades públicas y no posibilitan una vía directa de
participación civil en su construcción. Así, por ejemplo, diversos autores coinciden al señalar
que la Ley Orgánica de ordenamiento Territorial, no alcanza a responder a las problemáticas
actuales, y los actores sociales no llegan a incidir en las decisiones finales sobre ordenamiento
territorial. Es preciso transformarla, de modo que incluya dinámicas más participativas que
propicien el debate y la comunicación. Además, se deben fortalecer los mecanismos y las
herramientas políticas que favorezcan el ejercicio de la participación ciudadana en el
ordenamiento territorial, lo que implica ampliar el alcance de los espacios de debate y
concertación de políticas y acciones territoriales, así como conectar los espacios ya
establecidos, con las propuestas que se van desarrollando y las dinámicas provenientes de la
iniciativa movilizadora de la ciudadanía. Se deben crear nuevas lógicas de estructuración del
territorio, que permitan superar el carácter político administrativo y enfocarse en relaciones
sociales reales, sostenidas en un pensamiento endógeno, pues sólo así se puede garantizar la
articulación de los actores sociales en la gestión del territorio. (Aranda & Vidal, 2020, Almeida
2012, Velásquez 2011).

128
Capítulo VI. Análisis de los procesos de gobernanza- Las propuestas hacia la
sostenibilidad en de la Cuenca del Río Cañaveralejo

En este capítulo se analizan los procesos, que como menciona Hufty (2010), dan
historicidad a los modelos de gobernanza, pues permiten ver los cambios de las reglas de juego
a través del tiempo, en los tres hitos identificados en el capítulo anterior. Es importante aclarar
que este ejercicio analítico, en congruencia con lo planteado por Hufty (2010), comprende la
gobernanza como un hecho social, por tanto, los resultados u observaciones que se presentan
en este capítulo no son normativos o prescriptivos. “La gobernanza no es, por lo tanto, un
modelo que sea deseable fomentar. Cada sociedad desarrolla sus modos de gobernanza, sus
sistemas de toma de decisión o de resolución de conflictos entre sus miembros, sus normas e
instituciones.” (p. 48).

6.1 Hito 1. De ecosistema natural, a territorio agroindustrial (1950-1975)


Figura 23. Los Procesos – Hito 1

Hasta el momento y tras haber seguido la metodología de Hufty (2009), se ha podido


comprobar cómo las normas sociales están íntimamente ligadas a los actores, sus conductas e
interacciones, y condicionadas por su naturaleza, su poder, sus intereses, sus ideas y su historia,
brindando un marco para el análisis dinámico de los procesos de gobernanza. El enfoque y los
procesos de gobernanza durante este periodo, no incidieron significativamente en la protección

129
de los ecosistemas hídricos y el medio ambiente en general, pero ésta nunca fue su meta. Al
respecto, cabe afirmar que, si bien los intereses de las acciones emprendidas, se alejaban de los
objetivos de protección y conservación del medio ambiente, éstas fueron afines a la visión
predominante en la época y sus ideales de crecimiento y desarrollo. El progreso, a través de la
emulación de los proyectos de los países del norte y la explotación de la naturaleza, como un
recurso más al servicio de la humanidad.
El estudio de la percepción adquiere gran relevancia, a la hora de analizar los procesos
de gobernanza que surgen en los distintos escenarios de la sociedad. La relación entre el medio
ambiente y los modos de producción económica, así como las percepciones y significados que
sobre la naturaleza construyen los diferentes grupos humanos, influyen fuertemente en las
relaciones de poder y la relación con la naturaleza en términos económicos. En este sentido, la
contaminación ambiental y el cambio en el paisaje natural están asociados a todas las
actividades antrópicas, usualmente de carácter económico (Perafán & Elías, 2017). La toma de
decisiones y la resolución de conflictos, regulada por sistemas de reglas sociales e
institucionales, está presente en toda sociedad y, por tanto, en cualquier lugar o momento de su
historia, es posible identificar procesos de gobernanza. En el marco de este análisis de
percepción y lo documentado en las fuentes bibliográficas, la participación de las clases
sociales acaudaladas, se dio con el fin de que la canalización de los ríos y la desecación de las
lagunas se llevaran a cabo. Esta parte de la sociedad usó sus recursos y conexiones, para ejercer
una fuerte influencia sobre las acciones gubernamentales, llegando a insertarse en la esfera
pública, a partir de la consolidación de un conjunto de instituciones estratégicas para el
desarrollo de la región, como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC),
de modo que las decisiones tomadas les beneficiasen. Actores privados, miembros de las élites
que incursionaron en la esfera pública y lograron cooptar las instituciones del Estado para su
beneficio, logrando materializar su proyecto de expansión agroindustrial y tomar parte en la
construcción del estado regional. (Uribe, 2014).
No todos los sectores de la sociedad estuvieron de acuerdo con las obras; Sin embargo,
su negativa, al menos de acuerdo a los registros encontrados, no respondía a cuestiones
ambientales, sino económicas. Por un lado, estaba el gremio de los hacendados y ganaderos,
representados por La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), apoyados por la prensa,
quienes, a pesar de compartir la misma visión modernista de explotación de los recursos
naturales y de crecimiento económico, se opusieron fuertemente a la creación de la CVC y las
obras posteriores, por la imposición de gravámenes adicionales a los dueños de las tierras para
su creación. Por otro lado, estaban los campesinos, quienes terminaron entre los más afectados.
130
Aunque no fueron actores estáticos, sus voces fueron apagadas y tuvieron poco efecto en la
toma de decisiones; el fenómeno de la Violencia que surgió, entre otras razones, por la oleada
de despojo de tierras y su concentración en pocas manos, junto con la carencia de una reforma
agraria equitativa, debilitó su articulación social, así como la efectividad de las acciones
emprendidas, en un periodo de persecución y represión. (Castro, 2014, LeGrand, 2016, Motta,
& Perafán, 2010, Pecaut, 2001).
El problema identificado al inicio fue resuelto parcialmente, las inundaciones
disminuyeron con la desviación de cauces, la construcción de canales, y la desecación o represa
de la vasta riqueza hídrica del Valle. Sin embargo, las externalidades ligadas a este cambio, la
falta de un plan sostenible de uso del agua y la gestión de ésta en términos de un enfoque
ambiental del desarrollo urbano, aún estaban por manifestarse. En el apartado anterior, con la
identificación de los puntos nodales, fue posible, a su vez, reconocer la trama de interacciones
entre los actores y su relación con el establecimiento y el cambio en las reglas y acuerdos para
la negociación. Así, se percibe un patrón de evolución que condujo al cambio institucional.
Aunque las acciones de gobernanza emprendidas, se caracterizaron por una evidente
desarticulación con el medio ambiente y su sacrificio, a favor de la maximización del beneficio
económico, los esfuerzos por poner en marcha al Plan Lilienthal y crear la CVC, dieron espacio
a la participación de actores privados en las decisiones gubernamentales, aun cuando este
gremio estaba en gran parte ya conformado por las élites tradicionales de la región. Los
empresarios de las élites del Valle solventaron el problema identificado, por medio de la acción
colectiva; supieron aliarse para romper con la estructura tradicional centralista y mediante un
ejemplo significativo de gobernanza, un ejercicio de cooperación recíproca, formalizado por la
ley que dio vida a una organización nunca antes vista: la corporación autónoma. En este punto,
se refleja la postura Hufty, al comprender la gobernanza como un hecho social que no se
adjetiva como buena, mala o recomendable a replicar, sino como un concepto generalizable a
todos los campos sociales.
Lilienthal y los empresarios del Valle del Cauca, se dieron cuenta que sus objetivos
coincidían y establecieron una alianza en 1954, cuyo alcance se expandiría tanto espacial como
temporalmente. Mediante la CVC, lograron obtener una vasta gama de poderes públicos,
creando una institución a escala regional, a la imagen de una empresa privada con fines de
lucro. Juntos, no sólo transformaron el paisaje, sino la economía, las relaciones de clase del
Valle del Cauca y la distribución de competencias estatales. Incluso, impulsaron una visión
distintiva de la descentralización estatal, marcando un cambio en la práctica de la gobernanza
en Colombia.
131
6.2 Hito 2: Ecología del alma para la recuperación de la cuenca del río Cañaveralejo
(Cali ciudad de las aguas) - (1975-2002)
Figura 24. Los procesos - Hito 2.

La iniciativa del Colegio Ideas dio lugar, no sólo al establecimiento de nuevas prácticas
pedagógicas, sino a toda una red de gobernanza que incidió significativamente en la protección
y restauración de la cuenca del río Cañaveralejo. Las relaciones establecidas entre los actores
estratégicos, estuvieron marcadas por ejercicios de reciprocidad, negociación y cooperación,
los cuales, paulatinamente, a medida que aumentaba la confianza y se sumaban más actores y
sus conocimientos, permitieron que se solucionara el problema inicialmente identificado.
A partir de esta experiencia, surgen diversas convocatorias pedagógicas, sociales,
culturales y de saneamiento ambiental, en pro de la recuperación integral de las cuencas de los
ríos de la ciudad, y se crean espacios de diálogo que se mantienen hasta la fecha. Así, por
ejemplo, mediante la protesta pacífica y las manifestaciones culturales, se impidió que se
ubicara el relleno sanitario de la Ximena en la cuenca; se impulsaron trabajos para el acceso al
agua potable, sistemas de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales116.
Periódicamente, se realizan tareas de recuperación y/o limpieza en el cauce del rio y sus

116Al respecto puede consultarse el bellísimo texto “El trabajo de las hormigas: Una alianza entre trabajadores y comunidad
por el agua en Colombia” que describe todo el proceso comunitario para la construcción de su propio acueducto.

132
alrededores, y se llevan a cabo acciones de liderazgo popular y pronunciamientos con Derechos
de petición a las autoridades competentes, para la erradicación y/o mitigación de las
problemáticas de la cuenca, como la tala indiscriminada, los incendios forestales, el uso
inadecuado de los manantiales, o el vertimiento de aguas residuales domésticas e industriales.
Se crearon mesas de trabajo en las cuencas de cada río, donde se congrega instituciones,
empresas, autoridades ambientales y sociedad civil; continuamente se realizan encuentros,
seminarios, conferencias, caminatas, actividades culturales de sensibilización y
concientización, talleres de desarrollo comunitario, etc., como las 30 versiones del
Campamento de las Aguas (1979 – 2009), o el encuentro de las Aguas, dirigidos a la comunidad
educativa interna, instituciones educativas de la zona, y la comunidad aledaña en general.
Estas relaciones facultaron un crecimiento rizomático que dio al proyecto
reconocimiento por fuera de la zona; se le otorgaron premios y Menciones Honorificas117, en
la medida que la red de gobernanza se extendía, mediante una dinámica de aproximación y
reconocimiento a las organizaciones de base del sector, a las instituciones educativas de la
zona y a la comunidad en general, a las instituciones oficiales, privadas y a otros movimientos
sociales, en pro de fortalecer la autoestima, el afecto por el lugar y a proteger a los ríos y sus
cuencas hidrográficas. Poco a poco se fue articulando “la interacción y vinculación de las
entidades oficiales y privadas con responsabilidades y presencia en la cuenca, a quienes se
expuso las acciones históricas de cualificación del territorio escolar y aledaño, así como la
recopilación del material bibliográfico científico y social, producto de la investigación
desarrollada en proyectos académicos en la cuenca y con el marco de la metodología del
proyecto como fondo, la cual fue diseñada especialmente para garantizar la acción participativa
y la confianza mutua, forjando alianzas para trabajar sumando el conocimiento y la
experiencia” (Colegio Ideas, 2012); hasta que se da paso al proyecto que condensa todos los
esfuerzos del colegio, la propuesta de posicionar a Cali como la ciudad de las aguas, teniendo
como referente la experiencia de la ‹‹Ecología del Alma para la Recuperación Integral de la
cuenca del río Cañaveralejo››, como un proyecto replicable en las demás cuencas de la ciudad.
A partir de ahí, comienza un nuevo hito en la historia de la gobernanza de la cuenca del río
Cañaveralejo, se capta el involucramiento de más actores, se identifican nuevas problemáticas
socioculturales y se crean propuestas alternativas, para alcanzar la convivencia armónica entre
el hombre y el río.

117Como el Premio Nacional en Educación Ambiental “Gota de Agua” ­ Varela S.A, la Mención Especial Programa “Proyecto
Ondas – Colciencias, el Premio Planeta Azul del Banco de Occidente por la recuperación del rio Cañaveralejo, el Premio a la
Calidad Institucional por el Consejo Iberoamericano a la calidad de la Educación, etc.

133
6.3 Hito 3: Corregimiento Cañaveralejo - (2002-al presente)
Figura 25. Los Procesos - Hito 3.

En el último hito, independientemente de su inclusión en los documentos y ordenanzas


oficiales y su incidencia en la toma de decisiones, se reconocen unos actores activos en la
cuenca del río Cañaveralejo, participando constantemente en los procesos de planeación y
ordenamiento en el territorio, tanto desde los espacios propuestos por la administración del
municipio, como los propios, logrando alzar su voz, esparcir su mensaje, intercambiar saberes
y transmitir su sentipensar. Este último, como se identificó en el estudio de la percepción, se
cimienta en los niveles de percepción ecosistémico, holístico, e incluso armónico, al percibir
al río como la vida misma y el articulador vital de todas las interrelaciones en el territorio. Por
eso, a pesar de los obstáculos que los límites administrativos imponen, las propuestas se
realizan en función del desarrollo de la identidad y el sentido de pertenencia al territorio, pues
el amor por éste, es una parte esencial en el camino hacia la protección íntegra de todos sus
elementos y el primer paso para la protección y cuidado consciente de sus aguas.
Se podría afirmar que, si bien aún existe una gran brecha entre las instancias
administrativas de los entes gubernamentales, que permanecen desligadas de la realidad social
de los territorios y los actores sociales, durante este hito se logró establecer una gran red con
actores de otras comunidades y, aunque “nunca pudieron exponer su propuesta frente a la

134
administración, la propuesta de localidades netamente rurales fue escogida como la mejor
ponencia del Congreso Nacional de Ediles, desde donde se exigió el respeto por la participación
y la democracia” (Caicedo, 2019).
Esta alianza ha logrado frenar temporalmente el avance del proyecto, pero quizá su
logro más grande radique en la exhortación que hace a las autoridades y la comunidad misma,
a cuestionarse acerca de los criterios y objetivos de la administración y el ordenamiento
territorial. La unión es el camino hacia el empoderamiento ciudadano, pero hay una necesidad
fehaciente de mejorar el componente de articulación de actores, de mantener espacios de
diálogo que lleven a la toma de decisiones consensuadas, por el bien de la cuenca y sus
habitantes, y sobre todo cualquier plan de desarrollo y/u ordenamiento, debería sostener una
visión armónica del río y la naturaleza y empezar por reflexionar:
“¿Qué tanto le agradecemos al río por el tinto del desayuno, por el agua para
refrescarnos esta mañana, por la cascada, por la brisa, por su presencia mágica, por el
pasar del agua cada segundo a la orilla del Concejo, por pasar desde la época de los
indígenas locales desaparecidos, por pasar en la época de los españoles y por pasar hoy
sin descanso? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Con qué le agradecemos al río
Cauca, al río Aguacatal y a la quebrada El Chocho, al río Cali, al río Cañaveralejo, al
río Meléndez, al río Lili y al río Pance... con las aguas de todos ellos, en estos momentos
los habitantes de Cali están preparando sopa para el almuerzo en la zona urbana y en la
zona rural ¿Por qué no somos agradecidos? Los alcances de la pregunta y las distintas
tonalidades y perspectivas de las respuestas, son la esencia vital de los procesos de
conservación, restauración y educación ambiental. Por lo anterior encomendamos a
ustedes una tarea urgente: Cada vez que un funcionario público pase por un río, pruebe
detenerse un instante, saludar y agradecer. Esto es muy importante para la recuperación
de los bosques, los ríos y los humedales, el ecosistema local, pero es más importante
aún para el alma del funcionario que lo hace, para su familia y para su integridad. No
se requiere mucho para saludar y agradecer al río cotidianamente, quien quiera puede
decírselo en voz alta, otros lo pueden expresar en silencio, basta solo con la presencia
frente a la corriente y el habla con el corazón. El río no tiene orejas, pero es seguro que
el río escucha, al igual que el árbol. Como es lógico, esto no puede ser una obligación,
con ello se contaminaría el sentido y la estética de las cosas. Cumplir esta tarea debe
ser un acto de buena fe y esperanza, totalmente voluntario, pero debemos encontrar
estrategias para propiciar que así sea.” (Caicedo, 2020).

135
Conclusiones

Este trabajo se centró en la identificación y el análisis de los procesos de gobernanza


del agua en la cuenca del río Cañaveralejo y el trabajo de los movimientos sociales a favor de
la gestión ambiental; el estudio del contexto histórico abordado en la segunda parte es de gran
importancia, pues permitió identificar los procesos sociales, políticos, ambientales y
económicos, que dieron origen la transformación del ecosistema acuífero del Valle del Cauca,
así como a los factores que hacen que la degradación ambiental se perpetúe. Se encontró que
el apogeo industrial actuó como imán de la concentración demográfica, generando
asentamientos informales en zonas de riesgo de inundaciones, derrumbes y desbordamientos y
un consecuente crecimiento urbano desordenado y sin planificación, así como la reducción del
cauce y la contaminación de las aguas tanto del río Cañaveralejo, como de otras fuentes hídricas
de la región. La causa atañe a factores como la violencia, la pobreza, la desigualdad social y la
avidez por el lucro económico, escondida tras la idea de progreso que defendía el paradigma
tradicional del desarrollo, que lentamente, a través de la prensa y las experiencias extranjeras,
se fue instaurando en la mentalidad de la sociedad, hasta que ésta terminó por adaptarse al
sistema capitalista vigente, donde, como lo comprueba la legislación actual, la protección del
medio ambiente puede sacrificarse, si interfiere con la maximización del beneficio económico.
El trabajo mostró cómo los actores privados, a través de estrategias de lobby, logran
tener una influencia fuerte en las decisiones gubernamentales. La articulación entre los
empresarios, las élites del Valle y las autoridades gubernamentales, es un ejemplo significativo
de gobernanza, que demuestra que “la gobernanza como hecho social no es ni buena ni mala a
priori” (Hufty, 2009, p.86), pero también, que la cooperación recíproca, con el aval del
legislativo y estatal, puede resolver problemas de carácter estructural, como pasar de un modelo
centralista a una corporación autónoma. El problema radica, como revelan los hitos dos y tres,
en la falta de articulación con los actores de otros sectores sociales y la discrepancia en los
objetivos a conseguir.
Así mismo, se observa un cambio significante respecto a la forma de comprender al
medio ambiente y la relación del hombre con la naturaleza, y un pensamiento crítico frente al
modelo productivo extractivista, empezándose a tomar en consideración las externalidades
negativas y su impacto sobre el ecosistema. Esta es la época en la que despega el movimiento
ambientalista en Colombia y a nivel mundial se empiezan a gestar nuevas miradas alternativas
al paradigma tradicional del desarrollo.

136
El Colegio Ideas ha jugado un rol importantísimo en la recuperación de la Cuenca del
rio Cañaveralejo y los demás ríos de Cali. Se destaca la recuperación completa de las casi tres
hectáreas correspondientes al predio del colegio a partir de los lazos creados con los habitantes
del sector y los estudiantes de la aldea; también la articulación con otros actores públicos y
privados en el proyecto “Cali, ciudad de las Aguas” y el impulso de las iniciativas mencionadas
en el quinto capítulo. Pero, sobre todo, se destaca la labor social y pedagógica, al rescatar y
difundir una visión armónica de las relaciones del hombre con la naturaleza y sembrar la
semilla del amor, el respeto y el agradecimiento por el agua, el río y la naturaleza, en el corazón
de las personas, demostrando, como versa el leitmotiv del nicho ecológico, que “los pueblos
cosechan, cuando se cultiva el corazón” (Jahuira, 2000).
El estudio de la percepción de los cuerpos hídricos, como variable determinante de la
protección y el cuidado del río y su vínculo con la comunidad, mostró que el trabajo de los
líderes de la cuenca sí ha dado frutos, pues en la percepción de los actores implicados en la
gestión de la cuenca del río Cañaveralejo, prevalecen los niveles armónico, holístico y
ecosistémico, lo que constituye un logro significativo, ya que en menos de medio siglo se dio
un cambio respecto a los niveles hidráulico y sumidero que dominaron durante el periodo
anterior, cuando los ríos se identificaban como focos de infección y obstáculos del progreso.
Además, permitió hacer explícita la contribución de los movimientos sociales y la
participación ciudadana, especialmente en lo que respecta al uso y aprovechamiento del agua,
el ordenamiento territorial sustentable y las herramientas ciudadanas de participación social y
protección ambiental. Se encontró que la transformación de la relación del hombre con el medio
ambiente, no depende de la Constitución o la legislación en materia ecológica; es un proceso
complejo en el que coinciden hechos políticos, sociales, económicos, culturales, naturales y su
interrelación con la naturaleza.
Este cambio en la percepción, constituye un facilitador en la consolidación de ese lazo
armónico que debe llevar al cambio en la creación y aplicación de políticas públicas de
protección medioambiental, no obstante, el tercer hito y en general la caracterización de los
procesos, los conflictos, los acuerdos, las normas y las interacciones que se llevaron a cabo en
torno a la cuenca hídrica de río Cañaveralejo, muestran que aún hay barreras y desafíos
importantes a superar.
Se destaca la resiliencia de los actores, que siguen en su labor, para proteger al río y
afianzar la identidad cultural en el territorio, por medio de transacciones de reciprocidad
(Hufty, 2009), propiciando un tejido social diverso y unido que conserva de forma sostenible
su patrimonio natural y cultural, permitiendo el buen vivir de los habitantes de la cuenca y de
137
la población de Cali en general, a pesar de las negativas a sus peticiones y las dificultades que
la arbitraria fragmentación administrativa desencadena; también su acción colectiva, en tanto
movilización de recursos, la lucha por su control, para transferirlos de un grupo social a otro,
de un campo de acción a otro (Ostrom, 2003), así como la movilización del capital social, para
la coordinación del trabajo para la consecución de objetivo comunes, por ejemplo, con la
localización de actividades generadoras de empleo, o el uso y la protección de los recursos
naturales; la defensa de su sentipensar, de su lenguaje y sus saberes locales, y la voluntad de
crear vínculos con otros actores a fin defender la preservación de las cuencas, el agua y la tierra;
pero sobre todo, se destaca la exhortación a las autoridades y a la comunidad, a replantearse
los criterios y objetivos de la gestión y el ordenamiento territorial; poniendo en relieve la
necesidad de imponer, sobre la utilidad pública, una visión armónica del río y la naturaleza,
que dé gracias al río por el agua, por la brisa, por la cascada, por todos los beneficios que nos
da, incluyendo la vida y el disfrute de la misma, como un componente fundamental a la hora
de proponer cualquier intervención en el ecosistema.
El análisis de los procesos de gobernanza, reveló la complejidad de las problemáticas
que adolece la cuenca y las principales barreras que dificultan la solución de los conflictos,
tales como el traslape en las zonas conforme a los límites naturales, en las tareas asignadas y
las consecuentes deficiencias en el cubrimiento de las áreas de jurisdicción de las autoridades
ambientales, siendo la falta de articulación entre la comunidad y las entidades administrativas,
pero también entre y dentro de éstas, la mayormente reconocida por ambas partes. Dicha falta
de articulación responde, no sólo a la superposición de poderes, sino también al conflicto en
los intereses perseguidos. Las cuencas hidrográficas, en el área rural, se caracterizan por ser
territorios en disputa, donde convergen distintos discursos, lógicas y formas de poder, donde
tienen lugar proyectos de tipo comunitario, privado, de conservación, de explotación minera o
del suelo para la expansión urbana, entre otros, de modo que, a pesar del prolífero acervo
legislativo en cuestión ambiental y los sustanciosos apartados dedicados a la participación
ciudadana y la democracia, al final, las decisiones quedan en manos de los agentes que tienen
una posición privilegiada en la jerarquía de poder y las transformaciones en el territorio se dan
conforme a sus propios intereses.
En muchas ocasiones, gracias al clientelismo entre pequeños grupos con relaciones
económicas o familiares en común y su capacidad de realizar transacciones de negociación,
con estrategias que van desde la persuasión a la coerción para movilizar recursos (Hufty, 2008),
éstos mantienen la toma de decisiones en su círculo, dejando a la comunidad en una posición
de desigualdad económica y jurídica, sometidos a acatar las reglas creadas de acuerdo a lo
138
pactado en dichas transacciones. Este tipo de estrategias aumenta la falta de credibilidad en las
instituciones, y escinde aún más la relación entre el aparato político y la comunidad, para
quienes la acción política se les presenta sólo como un juego politiquero, del cual no quieren
formar parte. Las deficiencias en el ejercicio democrático se constituyen en una subpoliarquía
(Duque, 2012), donde la coacción, la cohesión social y las garantías para las libertades civiles
y políticas, se encuentran fracturadas.
La disonancia entre las metas, los compromisos y las estrategias, constituye una
dinámica que se practica tanto a nivel regional como nacional. Así, por ejemplo, mientras el
gobierno se compromete a reducir un 51% la emisión de gases de efecto invernadero, al mismo
tiempo aprueba decretos como el 1232 de 2020, que otorgan preferencia a determinados
proyectos lucrativos, por encima del plan territorial. Hace falta definir un objetivo común, un
ejercicio coherente con lo pactado en la Constitución, en las normas legislativas y en los
acuerdos internacionales, para el bienestar de las generaciones futuras.
Desde hace varias décadas se reconoce la necesidad de pasar de un modelo jerárquico
a uno más horizontal, que promueva el trabajo en redes, el consenso, la colaboración y la
corresponsabilidad con los actores sociales, como se plantea desde los distintos enfoques de
gobernanza; es decir, implementar “un nuevo estilo de gobierno, distinto al modelo jerárquico,
caracterizado por un mayor grado de cooperación e interacción entre el Estado y actores no
estatales, y como una modalidad distinta de coordinación entre acciones individuales en tanto
formas primarias de construcción del orden social” (Jiménez, 2008, p.63), pues la complejidad
de las problemáticas excede las capacidades de la administración pública, que no puede
albergar por sí sola a todas las capacidades financieras, fiscales, administrativas, regulatorias,
tecnológicas, cognoscitivas y de credibilidad moral.
La gobernanza es una herramienta sociopolítica para la gestión ambiental, que posibilita
el acceso a las comunidades a la toma de decisiones sobre la gestión de su territorio. Pero no
basta con la mera disposición de los espacios, si no se construye un verdadero debate, si se
carece de voluntad para escuchar y los encuentros con la comunidad constituyen un mero
requisito a llenar.
Tanto para la formulación del POMCA, como para la determinación de las localidades
de Cali-distrito, se realizaron reuniones con la comunidad, con el objetivo de cumplir lo
estipulado en la ley y brindar espacio a la participación ciudadana; no obstante, no logró
entablarse una comunicación retroactiva. Se debe superar la visión de la participación, como
una dádiva que las instituciones o las empresas que adelantan proyectos otorgan de manera
benévola a las comunidades, o como un requisito meramente formal que se consuma con la
139
convocatoria a una reunión informativa y la firma en un listado de asistencia; sin la disposición
para escuchar y tomar en consideración otros puntos de vista, es imposible entablar un
verdadero diálogo118 y garantizar el Derecho a la Participación; para que la comunicación sea
asertiva, todos los actores deben considerarse como interlocutores válidos, es decir, como
personas a quienes se les toma en cuenta como a un igual. La comunicación debe entablarse
como un oleaje, un ciclo dialógico en el cual, se revelan conductas de cambio de turno entre el
hablante y el oyente, como el fluir del río, como el viento que mece las hojas de los árboles,
escuchar como un gesto de amor y respeto por las ideas del otro, como lo expresa el poeta
Octavio Paz, “Tal vez amar es aprender/ a caminar por este mundo./ Aprender a quedarnos
quietos/ como el tilo y la encina de la fábula./Aprender a mirar./ Tu mirada es sembradora./
Plantó un árbol./ Yo hablo/ porque tú meces los follajes”. (“Carta de Creencia” 292 – 300).
La construcción de la categoría de sujeto, se da en cuanto se reconoce a la persona y su
voz en su carácter de actor, constructor de conocimiento, poseedor de un saber. El yo construye
al otro como opositor, o como complemento de sí mismo; la renovación del concepto de
persona y su transformación en sujeto, parte de una construcción de otro que lo acepte
analécticamente119 en su diversidad. Reconocer a la persona como un interlocutor válido,
participante de un discurso racional y emotivo, supone el reconocimiento de sus derechos
básicos. El reconocimiento de los líderes sociales y su rol activo en la sociedad, mediante el
diálogo retroactivo, vendría a representar tanto el respeto por la individualidad y la pluralidad
de su ser, como el camino hacia la renovación y flexibilización de las estructuras verticales y
la actualización de los imaginarios preestablecidos.
El desafío reside en la articulación de los trabajos y la toma de decisiones en todos los
acuerdos que impacten al río, al ecosistema y a la comunidad; en la unificación en los procesos
de gestión y las metas a cumplir, pues éstos no siempre se ajustan a las necesidades o las
prácticas que desarrolla la comunidad. Se necesita una acción conjunta, que no socave, sino

118 En muchas ocasiones, la comunidad no puede participar porque no se les informa con tiempo de las reuniones, o éstas se
establecen en lugares lejanos o en horarios y jornadas largas que son incompatibles con el horario laboral de las personas; en
otras se pasan por alto a grupos sociales valiosos en la construcción del territorio, debido al desconocimiento, por parte de las
autoridades, de la realidad social y cultural del mismo. A su vez, la desidia y el poco interés que se muestra a las propuestas
comunitarias, lo que se revela en la falta de inclusión de éstas en los documentos finales, hace que el interés y el entusiasmo
de la comunidad se agote y se abstenga de participar.
119 “Al método metafísico lo llamaré "analéctico" y es distinto del método "dialéctico". Este último va de un horizonte a otro

hasta llegar al primero donde esclarece su pensar; dialéctico es un "a­través­de". En cambio, analéctico quiere significar que
el lógos "viene de más­allá"; es decir, que hay un primer momento en el que surge una palabra interpelante, más allá del
mundo, que es el punto de apoyo del método dialéctico porque pasa del orden antiguo al orden nuevo. Ese movimiento de
un orden a otro es dialéctico, pero es el Otro como oprimido el punto de partida. El método analéctico surge desde el Otro y
avanza dialécticamente; hay una discontinuidad que surge de la libertad del Otro. Este método, tiene en cuenta la palabra del
Otro como otro, implementa dialécticamente todas las mediaciones necesarias para responder a esa palabra, se compromete
por la fe en la palabra histórica y da todos esos pasos esperando el día lejano en que pueda vivir con el Otro y pensar su
palabra.” (Dussel, 1977, p. 127­128).

140
que respalde el proceso que se adelanta desde lo local y que permita encontrar puntos de
cohesión entre modelos de desarrollo, modelos de vida, valores y cosmovisiones. El diálogo
debe propiciar una relación de simbiosis, de mutualismo. No bastan las medidas técnicas,
también se requiere del ejercicio individual, colectivo e institucional de valores como la
solidaridad, la equidad, la reciprocidad, y la capacidad de establecer alianzas y metas entre los
distintos actores del territorio.
Es preciso ampliar el horizonte mediante el diálogo intra- e intercultural, mediante un
diálogo armonioso, respetuoso, complementario con el discurso hegemónico, que permita
reconocer la importancia del agua como elemento vital y no como recurso natural, y que
permita a las comunidades locales construir una biopoética del agua. plasmar su pensamiento,
su palabra. Se requiere, primeramente, de una transformación de las dinámicas económicas
detrás del modelo productivo extractivista, con sus devastadores impactos en el medio natural,
en las comunidades y en la vida de las relaciones de la sociedad con la naturaleza; comprender
el agua y la cuenca, como ordenadores territoriales del territorio.
El diálogo sobre el agua, muestra la necesidad de comprenderla como la vida misma,
de formar ciudadanos con consciencia ambiental, completamente comprometidos con el
medioambiente, ciudadanos líderes en le gestión de su comunidad desde sus saberes locales,
de educar y sensibilizar en materia ambiental, sembrando actitudes ecológicas que socialmente
repercutan en la construcción de una percepción armónica y una relación mutualista con los
ecosistemas. Esta labor se ha convertido en el eje central de los líderes sociales de la cuenca, y
sus esfuerzos se encaminan a difundir esta visión en toda la comunidad. Un nivel de percepción
armónico del río y la naturaleza, que parta de la reflexión acerca de nuestra responsabilidad
hacia ellos y que tenga siempre presente la forma en que les vamos a agradecer120, debería
concertarse como el elemento central en cualquier plan de desarrollo y/u ordenamiento, pero
también en el plan educativo institucional. Debe partirse de una educación para la paz, basada
en el respeto al otro, a la vida, la cual, como se discutió en el estudio de la percepción de los
cuerpos hídricos, incluye a la naturaleza y todo lo que hay en ella. Una educación que
comprenda la paz no como “lo contrario de la guerra sino, como la armonía del ser humano
consigo mismo, con los demás y con la naturaleza” (Timón & Gómez, 2010, p. 19). Si la paz
es armonía, entonces no es blanca, ni negra, tampoco es gris, es multicolor y diversa, y en su
consecución deben intervenir todos los actores, que constituyen y pluralizan el territorio.

120"un campesino del chocó decía: nosotros somos empleados de la naturaleza. Hoy en día se ha agudizado muchísimo esa
consciencia que tenemos que tener. Todos los seres humanos somos empleados de la naturaleza, pero tenemos que
reaprender eso que lo hemos olvidado" (Wilches Chaux, 2021. 33´27s).

141
Bibliografía

Acosta Díaz, A. G., & Ramírez Beltrán, M. A. (2017). La gobernanza del agua y la
comunicación-educación: Estudio de caso Humedal El Burro.
Acosta, Alberto & Gudynas, Eduardo. (2011a). La renovación de la crítica al desarrollo
y el buen vivir como alternativa Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 16, núm. 53, abril-junio,
2011, pp. 71-83.
_____________________________. (2011b). El buen vivir o la disolución de la idea
del progreso. La medición del progreso y del bienestar: propuestas desde América Latina.
México City: Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Adiego, E. (2002). Visión histórica y urbana de los ríos en Zaragoza. Ríos y ciudades.
Aportaciones para la recuperación de los ríos y riberas de Zaragoza, Institución Fernando el
Católico.
Aguilar-Barajas, Ismael & Mahlknecht, Jürgen & Kalledin, Jonathan & Kiellén,
Marianne & Mejía, Abel. (2018). Agua y Ciudades en América Latina - Retos para el
Desarrollo Sostenible. 10.18235/0001107.
Akhmouch, A. (2009). Cuestionario de la OCDE sobre la Gobernanza del Agua.
Extraído de: http://www.oecd.org/regional/regional-policy/44689641.pdf
Almario García, O. (1994). La configuración moderna del Valle del Cauca, Colombia,
1850-1940: Espacio, poblamiento, poder y cultura. Cecan.
Almeida, C. E. (2012). El ordenamiento territorial desde lógicas participativas.
Experiencia en el marco del POMCH del río Pamplonita. En I. G. Codazzi, & IGAC., Diálogo
Territorial (págs. 229-242). Bogotá: IGAC.
Ángel Maya, A. (2015). La Fragilidad ambiental de la cultura. Historia y medio
ambiente. Segunda edición. Publicación en línea: www.augustoangelmaya.com
Antoranz, M. A., & Martínez Gil, F. J. (2003). El agua y el sistema educativo español.
In La directiva marco del agua: realidades y futuros:(ponencias) (pp. 385-424). Fundación
Nueva Cultura del Agua.
Aranda Echavarría, D y Vidal González, D. (2020.). La participación ciudadana en la
formulación del plan de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas - POMCA: la
experiencia del POMCA de los ríos Lili - Meléndez - Cañaveralejo. Universidad del Valle.
Arango, O., & Cano, G. (1999). Política, actores y conflictos en la gestión ambiental
risaraldense. En C. Marta, C. Mesa, & M. Rojas, La participación ambiental (págs.95-134).

142
Bogotá D.C: Colombia: Universidad Nacional de Colombia / Bogotá, 1999; Fundación
Friedrich Ebert de Colombia. FESCOL; Departamento Nacional de Planeación.
Arizabaleta, M. T. & M. Santacruz. (1981). La Sociedad Caleña en la Primera Mitad
del Siglo XIX (p. 101-125). En: Santiago de Cali, 450 años de historia Alcaldía de Santiago de
Cali– Dirección de Comunicaciones – Editor. Talleres Editorial XYZ: Cali.
Arocena, J. (1997). Lo global y lo local en la transición contemporánea. Cuadernos del
CLAEH, 78(79), 77-92.
Asociación Mundial para el Agua, G. W. P. (2011). Situación de los recursos hídricos
en Centroamérica: hacia una gestión integrada.
Aubertin, C., Hufty, M. (2007). La Gouvernance environnemental globale. En: Juegos
de gobernanza: visiones y reflexiones sobre un concepto. Ediciones KARTHALA.
Ayala, G, et al. (2017) Observatorio de prensa sobre medio ambiente, sociedad y estado.
Universidad Autónoma de Occidente. Cali.
Berthin, G. (2015). Balance y dinámica de la gobernabilidad local en América Latina y
el Caribe: Aportes para potenciar modelos y enfoques de gestión y planificación territorial.
Planificación y Patrimonio Territorial como Instrumentos para Otro Desarrollo.
Boisier, S. (1998), “Post-scriptum sobre desarrollo regional: modelos reales y modelos
mentales”, Anales de geografía de la Universidad Complutense, N° 18, Madrid, pp. 13-35.
__________. (2001). Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando. Santiago de Chile,
28.
__________. (2004). Desarrollo territorial y descentralización: El desarrollo en el lugar
y en las manos de la gente. Eure (Santiago), 30(90), 27-40.
Bolaños Silva, T., & Lozano-Rivas, W. A. (2011). Ríos urbanos y no-urbanos:
percepciones en jóvenes universitarios.
Bottero, Cornforth, Dodds, Lingnan, Schneeberger, Shaw, Smith, Strachan & White.
(2012). Guía de bolsillo sobre gobernanza del desarrollo sostenible. Commonwealth
Secretariat/Stakeholder Forum. Recuperado de: http://www. stakeholderforum.
org/fileadmin/files/Spanish% 20pocketguide.pdf.
Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales (Vol. 2). Bilbao: Desclée de
Brouwer.
_____________. (1988). “Espíritu de familia”. En: En: Neufeld, M.R.; Grinberg, M.;
Tiscornia, S. y Wallace, S.: Antropología Social y Política. Hegemonía y poder: el mundo en
movimiento. EUDEBA; Bs. As.
Brisson, J. (1899). Viajes por Colombia en los años de 1891 a 1897. Imprenta nacional.
143
Buitrago, F. L. (1989). El sistema político del clientelismo. Análisis Político, (8), 8-32.
Caballero Calderón, E. (1944). Suramérica, tierra del hombre.
Caicedo, Andrés. (2011). Avances por Objetivo Especifico 2011. Cali Ciudad de las
Aguas. Recuperado de: http://caliciudaddelasaguas.blogspot.com/p/sintesis-de-la-experiencia-
al-2011.html
______________ . [Ecología Mestiza]. (3 de Octubre de 2020). Reuniones Cali distrito.
Localidades. No a la mezcla urbano rural: CMDR, CMP, ASOEDILES, JAL rurales [Archivo
de Video] https://youtu.be/PIrjDCNzw_A
______________ . [Ecología Mestiza]. (20 de Marzo de 2020). Cali distrito rural 2,
ecología y saberes locales. Audiencia Pública. Música Juglares Danza Andina. [Archivo de
Video] https://youtu.be/J3J0E_CjvR8
______________ . [Ecología Mestiza]. (29 de Marzo de 2020). Cali Distrito. Para hacer
aguapanela, se necesita: agua y panela. [Archivo de Video] https://youtu.be/Cc54UpjQMFk
Caicedo, A., Mejía X & Jahuira. (2000). Ecos del fuego. Propuesta de trabajo en el área
de ecología en el Colegio Ideas de la ciudad de Cali.
Camacho, M. G. (2010). Agua, energía y teléfono a comienzos del siglo XX en Cali.
Historia y espacio, 6(34), 1.
Canal dos. (2018, noviembre 13). Cali Distrito Especial ¿Qué significa y cuáles son sus
beneficios? - Nuestra Agenda [Archivo de video]. https://youtu.be/BoxOYDHcAsw
Carreira, Ana María. (2007). De las perturbadoras y conflictivas relaciones de los
bogotanos con sus aguas. Tabula Rasa, (6), 263-285. Retrieved August 06, 2021, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
24892007000100012&lng=en&tlng=es.
Carvajal, M. (1963). Estampas y apologías. Programa Editorial UNIVALLE.
Castells, M. (1974). La cuestión urbana. Siglo veintiuno editores S.A. Madrid, España.
Castillo Parra, C. A. (2013). Inicios y ejercicio del control territorial en el departamento
del Valle del Cauca (Colombia).
Castro, M. (1992). Desarrollo urbano de Cali 1940-1960. Cali. Tesis de grado
(Historia). Universidad del Valle, Facultad de Humanidades.
Castro, H. U. (2017). CAPÍTULO 20: EL VALLE GEOGRÁFICO DEL RÍO CAUCA:
UN ESPACIO TRANSFORMADO POR EL CAPITAL AGROINDUSTRIAL. Libros
Universidad Nacional Abierta ya Distancia, 298-314.

144
_____________. (2014). De ecosistema a socioecosistema diseñado como territorio del
capital agroindustrial y del Estado-nación moderno en el valle geográfico del río Cauca,
Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 37(2), 121-157.
Cerquera, Natalia Andrea. (2016). Instituciones ambientales y cambio climático: Caso
Dagma y CVC. 2010-2015. Tesis de Pregrado, Universidad del Valle, Colombia.
Cohen, C., Romano, S. A., & Benseny, G. B. (2019). Aproximaciones teóricas al
concepto de desarrollo y su vinculación con la práctica turística como fenómeno activador del
proceso.
Colegio Ideas. (2012). Nuestras iniciativas. Cali ciudad de las aguas:
https://sites.google.com/site/caliciudaddelasaguas/nuestras-iniciativas
Colmenares, R., & Ambiental, M. D. U. L. (2013). ¿Gobernanza del Agua o justicia del
agua?
Convenio DAGMA-UNIVALLE. (2004). Área de Ingeniería Sanitaria y Ambiental –
AISA. Identificación de vertimientos puntuales y tomas de agua en los cauces de los ríos
Meléndez, Cañaveralejo y quebradas afluentes en el perímetro urbano del municipio de
Santiago de Cali. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente – EIDENAR -
Universidad del Valle.
Coraggio J .L. (1998), “El trabajo desde la perspectiva de la Economía Popular”, , San
Miguel, Programa de Desarrollo Local, Cartilla Nº 1, Instituto del Conurbano-UNGS.
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). (2004). Génesis y
desarrollo de una visión de progreso. 50 años.
Cuervo, Zulma. (13 de Octubre de 2015). El problema del agua no es por el Fenómeno
del Niño: personero de Cali. El País. https://www.elpais.com.co/cali/el-problema-del-agua-no-
es-por-el-fenomeno-del-nino-personero-de.html
Dalrymple, G. (2006). Valuing the water environment: A review of international
literature. Edinburgh: Scottish Executive Social Research.
De Sousa Santos, B. (2014). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a
una ecología de saberes. En Clacso, Plurarismo epistemológico (págs. 31-84). Buenos Aires:
Clacso.
Decreto 3110 de 1954 [Presidencia de la Republica]. Por la cual se crea la Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca, de acuerdo con el Acto Legislativo número 5 de 1954.
22 de Octubre de 1954.
Deiva, L., Sibileau, A., & Ulla, M. C. (2014). Aciertos y desaciertos en la gobernanza
medioambiental internacional.
145
Delamaza, G., & Thayer, L. E. (2016). Percepciones políticas y prácticas de
participación como instrumento para la gobernanza de los territorios. EURE (Santiago),
42(127), 137-158.
Delgadillo, O. L., & Valencia, V. H. (2020). Misión Chardon y la modernización
agrícola en el valle geográfico del río Cauca (Colombia). Historia agraria: Revista de
agricultura e historia rural, (80), 145-175.
De Melo Lisboa, A. (2004). “Tercer Sector”, en Cattani, D. (org.), La Otra Economía,
UNGS – Editorial Altamira – Fundación OSDE, Argentina.
Domínguez, J. (2012). Hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los
recursos hídricos. Documento temático de las Américas.
Dos Santos, T. (1998) Teoría de la Dependencia. Una evaluación histórica y teórica.
Duarte, B. (2010). Dinámica histórica de los derechos de agua en el Valle del Cauca,
Colombia: un estudio de caso en el distrito de riego RUT= Historical Dynamics of water rights
in the Cauca Valley, Colombia: a case study on the RUT irrigation district. Thesis (M. Sc.)
(Doctoral dissertation, Wageningen University. Irrigation and Water Engineering Group).
Dussel, E. (1977). Introducción a una filosofía de la liberación latinoamericana (Vol.
4). México: Extemporáneos.
El Concejo de Cali. (17 de diciembre de 2012). PROYECTO DE SOBRETASA
AMBIENTAL GENERA CRITICAS EN CONTRA DE LA CVC.
http://www.concejodecali.gov.co/Publicaciones/proyecto_de_sobretasa_ambiental_genera_cr
iticas_en_contra_de_la_cvc
_______________. (24 de Octubre de 2016). DAGMA otra dependencia llena de
contratistas, que no responden a las necesidades ambientales de Cali.
http://www.concejodecali.gov.co/Publicaciones/dagma_otra_dependencia_llena_de_contratis
tas_que_no_responden_a_las_necesidades_ambientales_de_cali
Elizalde, A. (2002). Sociedad Civil, Tercer Sector, inclusión y exclusión. Fragmentos
y retazos de un modelo para armar. sociedad civil, cultura democrática e inclusión social, 167-
180.
El País. (24 de septiembre de 2012). Cañaveralejo: un río que ya parece un caño de Cali
por la contaminación. El País. https://www.elpais.com.co/cali/canaveralejo-un-rio-que-ya-
parece-un-cano-de-por-la-contaminacion.html
______. (19 de marzo de 2012). Ríos de Cali tienen una ba a calidad de agua, según
estudio del Dagma. El País. https://www.elpais.com.co/cali/rios-de-tienen-una-baja-dad-de-
agua-segun-estudio-del-dagma.html
146
El Tiempo. (18 de agosto de 2015). Contraloría raja en desempeño a corporaciones
ambientales. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16253222
_________. (21 De Mayo De 1997). A Buen Ritmo Obras de Canalización. El Tiempo.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-590568
Enzensberger, H. (1973). Para una crítica de la ecología política (No. 304.2 E59).
Erazo López, D. C., & Osorio Muriel, M. I. (2019). Análisis de la gobernanza local del
agua: equidad, participación y responsabilidad en Calima el Darién–Valle del Cauca,
Colombia.
Escobar, A., & Escobar, A. (1998). La invención del Tercer Mundo: construcción y
deconstrucción del desarrollo. Editorial Norma.
Fabre, A. (2004). Capital social y tercer sector en diversos escenarios mundiales.?.
Binomio dinamizador de recursos intangibles hacia el desarrollo de lo global, 19-38.
Fajardo, W. (2013). Estudio de zonas de alto riesgo y diseño de obras de protección del
Río Cañaveralejo.
Fernández Carballo, R. (2001). La entrevista en la Investigación
cualitativa. Pensamiento actual, 2(3).
Ferrer, G. (2013). Sostenibilidad, transnacionalidad y trasformaciones del Derecho. En:
Maria Cláudia da Silva Antunes de Souza e Denise Schmitt Siqueira Garcia (Orgs.), Direito
Ambiental, Transnacionalidade e Sustentabilidade, E-Book, Univali editora, Itajaí.
Flamand, L., & Martínez, S. (2010). Instituciones locales y desarrollo en México: Un
análisis a partir de la dimensión institucional del Índice de Desarrollo Municipal Básico.
Capacidades Institucionales para el Desarrollo Humano: Conceptos, Índices y Políticas
Públicas. México DF: Miguel Ángel Porrúa, 135-178.
Fua, G. (1985). La industrialización rural en los países de desarrollo tardío: el caso del
noreste y del centro de Italia. Investigación económica, 44(174), 11-40.
Fukuyama, F. (2000). Social capital and civil society. International Monetary Fund.
Germán Duque, C. (2020, Noviembre 10). educación viva en la naturaleza. Webinar
con Paolo Mai, German Doin y Carlos Germán Duque. [Entrevista].
https://fb.watch/7ijaILyCER/
______________. (2012, Junio 20). LALUPATV Medio Ambiente - Cali Ciudad de
las Aguas. [Entrevista]. https://www.youtube.com/watch?v=ckMugLKz_i0
Gibson, JJ (2014). El enfoque ecológico de la percepción visual: edición clásica . Prensa
de psicología.

147
Giraldo, R. (2010). Huellas destructivas de la agricultura comercial en el paisaje del
Valle del Cauca, Colombia, 1950-1975. Entramado, 6(1), 140-156.
Giraldo, R., & Nieto, L. (2017). CAPÍTULO 9: HISTORIOGRAFÍA DEL PAISAJE
EN EL VALLE DEL RIO CAUCA, 1850-2010. Libros Universidad Nacional Abierta ya
Distancia, 135-146.
Gonzáles, N. M. (2014). Ocupación y poblamiento de la cuenca hidrográfica del río
Cali. Historia y espacio, 10(42), 91-115.
González, E. (2008). Educación, medio ambiente y sustentabilidad. Siglo XXI.
González González, C. L., & Panteves Ospina, L. F. (2007). El pensamiento de Aníbal
Patiño y su influencia en el movimiento conservacionista en Colombia (Documental) (Tesis de
licenciatura, Universidad Autónoma de Occidente).
Gouëset, V. (1999). El territorio colombiano y sus márgenes. Recuperado de:
https://goo.gl/5MZZek
Gudynas, E. (2010). La senda biocéntrica: valores intrínsecos, derechos de la naturaleza
y justicia ecológica. Tabula rasa, (13), 45-71.
Gutiérrez, Rufino. (1921). Monografías (Tomo II). 1854-1923. Editorial: Bogotá;
Imprenta Nacional.
Gutiérrez Trejos, J. (2015). Propuesta para el mejoramiento de las actividades de los
guardabosques para ampliar la presencia institucional y fortalecer el proceso de control y
vigilancia, en el marco del convenio de asociación 092 entre la CVC y la fundación Recurso
Humano Positivo (Bachelor's thesis, Universidad Autónoma de Occidente).
Gutiérrez Villalpando, V., Zapata Martelo, E., Nazar Beutelspacher, A., Salvatierra
Izaba, B., & Ruíz de Oña, C. (2019). Gobernanza en la gestión integral de recursos hídricos en
las subcuencas Río Sabinal y Cañón Del Sumidero en Chiapas, México. Agricultura, sociedad
y desarrollo, 16(2), 159-181.
Heim, Elías. (2010). Museo la tertulia 54 años de historia. Museo La Tertulia, Centro
de documentación e investigación. Cactus ediciones.
Hernández Cervantes, Tania. (2008). Breve exposición de las contribuciones de
Georgescu Roegen a la economía ecológica y un comentario crítico. Argumentos (México,
D.F.), 21(56), 35-52. Recuperado en 01 de agosto de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
57952008000100003&lng=es&tlng=es

148
Hernández, M. (2016). “Planificación hídrica y gobernanza del agua: su
implementación en la subcuenca hidrográfica del río Amecameca, Valle de México”, Tesis de
Maestría en Gestión Integral del Agua. El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México. 195 pp.
Hirschman, A. O. (1978). Las pasiones y los intereses; argumentos políticos en favor
del capitalismo antes de su triunfo (No. 04; HB501, H5.).
______________. (1983). ¿Civilizadora, destructiva o débil?. Interpretaciones rivales
de la sociedad de mercado. Papeles de economía española, (15), 407-425.
Hufty, M. (2001). La gouvernance internationale de la biodiversité. Études
internationales, 32(1), 5-29.
______. (2008). Una propuesta para concretizar el concepto de gobernanza: El Marco
Analítico de la Gobernanza. Gobernabilidad y gobernanza en los territorios de América Latina.
La Paz: IFEA-IRD.
______. (2010). Gobernanza en salud pública: hacia un marco analítico. Revista de
Salud Pública, 12, 39-61.
______. (2011a). Investigating policy processes: the governance analytical framework
(GAF). Research for sustainable development: Foundations, experiences, and perspectives,
403-424.
______. (2011b). Governance: Exploring four approaches and their relevance to
research. Research for sustainable development: Foundations, experiences, and perspectives,
165-183.
______. (2014). Indigenous peoples and local communities. Essential Concepts of
Global Environmental Governance, Routledge/Earthscan, 95-98.
Hufty, M., Báscolo, E., & Bazzani, R. (2006). Gobernanza en salud: un aporte
conceptual y analítico para la investigación. Cadernos de Saúde Pública, 22, S35-S45.
Huong, L. (2009). Gobernanza ambiental. In Conferencia de la CMNUCC,
Copenhague.
Informe Flash MIRA urbano Municipio de Cali – Comunas 9, 15, 18 y 21 (Valle del
Cauca) 23/09/2014 - 29/09/2014. disponible en:
https://reliefweb.int/report/colombia/colombia-informe-flash-mira-urbano-municipio-de-cali-
comunas-9-15-18-y-21-valle-del
Jaramillo, J., Jiménez, M. & Caicedo, A. (2019). Para hacer agua panela se necesita,
agua y panela. Junta Administradora Local Corregimiento La Buitrera, Cali.

149
Jiménez, N. (2005). Elementos históricos y urbanos en la generación de desastres por
inundaciones y deslizamientos en Cali, 1950–2000 (Doctoral dissertation, Tesis de Pregrado
de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia).
Jiménez William, G. (2008), “El enfoque de políticas públicas y los estudios de
gobierno. Propuestas de encuentro”, en revista Reforma y Democracia, CLAD, Nº41,
Venezuela.
Jiménez, M. (2019). Saberes locales para el ordenamiento territorial en la cuenca del
río Cañaveralejo. (Tesis de maestría). Universidad del Cauca.
Jorquera Beas, D. (2011). “Gobernanza para el Desarrollo Local”. Documento de
Trabajo N° 6. Proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo. Rimisp,
Santiago, Chile.
Kay, C. (1998). Estructuralismo y teoría de la dependencia en el periodo neoliberal.
Nueva sociedad, 158, 100-119.
Klein, J. L., Fontan, J. M., & Tremblay, D. G. (2003). Mundialización, acción colectiva
e iniciativa local en la reconversión de Montreal. EURE (Santiago), 29(86), 69-88.
Krieger, M. J. (2016). Las Miradas de la Administración Pública de la Modernidad y la
Posmodernidad. Ciencias Administrativas, 4.
Leal Sánchez, S. P. (2015). Gobernanza del Río San Francisco-indicador de desarrollo
urbano sostenible del centro de Bogotá (Tesis de Maestría, Bogotá-Uniandes).
LeGrand, C. (2016). Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950).
Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
López, W. (2017). Jóvenes y veteranos, unidos para dejar huella en La Buitrera.
https://www.cali.gov.co/participacion/publicaciones/130853/jovenes-y-veteranos-unidos-
para-dejar-huella-en-la-buitrera/
Lozano-Rivas, W. Quintero, J & Bonilla, R. (2019). Estudio de la percepción de los
habitantes de Girardot y Honda sobre el río Magdalena, Colombia. Ingenio Magno, 10(1), 25-
38.
Madoery, O. (2008). Otro desarrollo: El cambio desde las ciudades y regiones. UNSAM
EDITA, Universidad Nacional de San Martín.
__________. (2015). Modos diferentes de pensar el desarrollo de América Latina.
Márquez, L. (2010) Hábitat y Planificación Urbana (Optar al título de Magíster).
Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia.
Martínez Pellégrini, S., Flamand, L., & Hernández, A. (2008). Panorama del desarrollo
municipal en México: Antecedentes, diseño y hallazgos del Índice de Desarrollo Municipal
150
Básico. Gestión y política pública, 17(1), 145-192. Recuperado en 21 de agosto de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
10792008000100005&lng=es&tlng=es.
Martínez Toro, P. M., & Buitrago Bermúdez, Ó. (2011). Cali: una metrópoli regional
en movimiento: La planeación municipal y los procesos de metropolización. Programa
Editorial UNIVALLE.
Mayntz, R., & Scharpf, F. (1995). Gesellschaftliche Selbstregulierung und politische
Steuerung, Schriften des Max-Planck-Instituts für Gesellschaftsforschung Köln.
McGough, H., & Hunt, F. (2012). The Global Dimension: A practical handbook for
teacher educators.
Meadows, D. H., Meadows, D. L., Randers, J., & Behrens, W. W. (1972). Los límites
del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad (No. HC59.
L42 1973.). fondo de cultura económica.
Medina, A., & Narodowski, P. (2019). Escalas, territorio y construcciones relacionales,
implícitas en los debates y el diseño efectivo de las políticas públicas de la posguerra y actuales,
en el centro y en la periferia: el caso de las políticas de salud. Ciência &
Trópico, 43(especial). https://doi.org/10.33148/CeTropico_v.43n.esp(2119)p.36-71
Meira, P. (2006). Crisis ambiental y globalización: Una lectura para educadores
ambientales.
Mejía, Álvaro Antonio. (2005) Cambios en el paisaje urbano de la zona de Imbanaco
de la ciudad de Cali. Tesis de Licenciatura en Ciencias sociales de la Facultad de Humanidades.
Universidad del Valle. Cali.
Mejía Prado, E. (1997). Carlos Durán Castro, gestor del desarrollo agropecuario del
Valle del Cauca. Credencial Historia No. 92. Recuperado de
https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-92/perfil-de-
carlos-duran-castro
Meneses-Pardo, V. E. (2017). El Agua en la Ciudad de Cali: Reglamentaciones en
Torno al Uso y Manejo 1900-1920. Libros Universidad Nacional Abierta ya Distancia, 85-93.
________________. (2014). Problemáticas de Salud Pública: El Caso de
Contaminación en las Aguas del Río Cali (1900-1910). Ambiente y Sostenibilidad, 4, 39-50.
Morales, M. (2006). El desarrollo local sostenible. Economía y desarrollo, 140(2), 60-
71.
Moreno Quintero, R. (2020). Proyectos hidro-políticos para ordenar la zona periurbana
de Cali. En: Roca-Servat y Perdomo-Sánchez (comps.). La Lucha Por Los Comunes Y Las
151
Alternativas Al Desarrollo Frente Al Extractivismo. Miradas Desde Las Ecología(S)
Política(S) Latinoamericanas. (pp. 217-244). Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO,
2020. Libro digital, PDF - (Grupos de trabajo de CLACSO).
Mosquera, G. (1983). Morfología, Desarrollo y Autoconstrucción en Cali. Diagnóstico
Preliminar. Cali: Universidad del Valle, Facultad de Arquitectura.
Motta, N., & Perafán, A. (2010). Historia ambiental del Valle del Cauca:
geoespacialidad, cultura y género. Cali: Universidad del Valle.
Murillo Gómez, D. F., Hernández Garzón, C. A., & Torres Córdoba, D. M. (2019).
Gobernanza del agua en Colombia como política pública y de responsabilidad social en
Villavicencio: estudio de casos.
Naciones Unidas. (2012). El Futuro que Queremos. (Conferencia de Naciones Unidas
sobre el desarrollo sostenible. Rio+20). Documento final de la Conferencia de Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible. RIO + 20. Rio de Janeiro (Brasil) 20 a 22 de junio de 2012. Tema
10. PAIDEIA XXI Vol. 2, Nº 3, Lima, diciembre 2012, pp. 147-160.
Narodowski, P. (2008) “La Argentina Pasiva. Desarrollo, subjetividad, instituciones,
más allá de la modernidad. El desarrollo visto desde el margen de una periferia, de un país
dependiente”. Buenos Aires. Editorial Prometeo.
___________. (2011). La economía y el ambiente: Ortodoxias y heterodoxias para la
aplicación al territorio. Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (7), 103-122.
___________. (2012). Geografía económica mundial.
___________. (2013). “Una estrategia para sostener la actual alianza política y
profundizar el cambio estructural”, en Revista Realidad Económica, n° 279, período 1° de
octubre al 15 de noviembre.
Narodowski, P., & Chain, L. (2009a). Economía para empezar por el principio. Una
guía para aprender la economía y formular proyectos. MÓDULO DOS. Economía y desarrollo.
Para entender las cosas desde la periferia Ed. Aulas y Andamios/Fundación UOCRA. Buenos
Aires.
_____________________. (2009b). Economía para empezar por el principio. Una guía
para aprender la economía y formular proyectos. Módulo tres. Desarrollo local. Mitos,
realidades y propuestas. Ed. Aulas y Andamios/Fundación UOCRA. Buenos Aires.
Offner, A. C. (2019). Sorting out the mixed economy. Princeton University Press.
OLAP. (1951). Proyecto Aguablanca. Control de inundaciones, drenaje y riego. Valle
del Cauca, Planeamiento de recursos naturales.

152
Olvera, Alberto J. (1999) Introducción en La Sociedad Civil. De la Teoría a la Realidad.
El Colegio de México, México D.F.
Omann, C. (2013). ¿Un paso hacia el post-extractivismo? (Doctoral dissertation,
uniwien).
Orihuela, J. C. (2018). One Blueprint, Three Translations: Development Corporations
in Chile, Colombia and Peru. State and Nation Making in Latin America and Spain: The Rise
and Fall of the Developmental State, 107-133.
Observatorio Sismológico del Suroccidente (OSSO). (1996). Plan para mitigación de
riesgos en Cali. Un Plan para mitigación de riesgos en Cali (pp. 189-189).
Ostrom, E., & Ahn, T. K. (2003). Una perspectiva del capital social desde las ciencias
sociales: capital social y acción colectiva. Revista mexicana de sociología, 65(1), 155-233.
Pabón, M. (2009). Acción educativa del movimiento ambiental en la universidad
pública del centro-occidente colombiano. Revista Historia de la Educación Colombiana,
12(12), 175-203.
Patiño, E. (2012). Transformaciones y Usos del Agua en Cali Durante el Periodo
Colonial y Republicano Estudio de Caso: El Río Cali. Ambiente y Sostenibilidad, 2, 80-87.
Paz, Octavio. (2004). Obras completas de Octavio Paz. Obra Poética II. Vol. 12.
México. Fondo de Cultura Económica.
Pecaut, Daniel. (2001). Reflexiones sobre la violencia en Colombia. En :
PAPACCHINI, Angelo et al (editores). Violencia, Guerra y Paz. Una mirada desde las ciencias
humanas. Cali: Unidad de Artes Gráficas. Facultad de Humanidades. Universidad del Valle. p.
26 - 70
Peña, H; Solanés, M. (2003). La gobernabilidad efectiva del agua en Las Américas: un
tema crítico. Santiago de Chile: Global Water Partnership.
Perafán Cabrera, A. (2013). Las prácticas higienistas en el entorno urbano caleño,
durante la primera mitad del siglo XX. Revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras,
18(1).
Perafán, A., & Elías, J. (2017). Conflictos ambientales en ecosistemas estratégicos.
América Latina y el Caribe. Siglos XIX–XXI. Universidad del Valle, Cali. Recuperado de:
http://hemeroteca. unad. edu. co/index. php/book/issue/download/207/76.
Pérez, N. (2017). Desarrollo rural y movilización social en la zona rural de la Subcuenca
del Río Pance (Cali, Colombia). CS, (21), 69-96.

153
Perry, Guillermo; Garzón, Angelino et al. Informe ponencia para primer debate en
plenaria. “Medio Ambiente y Recursos Naturales. Gaceta Constitucional Nº 58, pg 11, Bogotá,
D.E., miércoles 24 de abril de 1991.
Plazas y Perry (1964). Manuelita: Una industria centenaria, 1864-1964. Bogotá: Argra.
Pintos, P. & Narodowski, P. (2012). La privatopía sacrílega. Series: Colección Bitácora
Argentina.
Pintos, P. & Sgroi, A. (2012). Efectos del urbanismo privado en humedales de la cuenca
baja del río Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Augmdomus, 4.
PNUMA. (2006). Estrategia y Política del Agua del PNUMA. Naciones Unidas.
Poats, S. V., & Suárez, D. (2007). Descentralización y gobernanza ambiental en áreas
protegidas de Carchi, Ecuador: Lecciones de la Reserva Ecológica El Ángel y el Bosque
Protector Golondrinas. Revista Virtual REDESMA, 1, 87-98.
Posada, J. (1966). La CVC, un reto al subdesarrollo y al tradicionalismo (No. HC199
P6).
Poyatos, F. (1994). La comunicación no verbal I: Cultura, lenguaje y comunicación.
Madrid: Ediciones Istmo.
Putnam, R. (1994). Para hacer que la democracia funcione. Editorial Galac, Venezuela.
Putnam, R. & Aristu, J. (2002). Solo en la bolera: colapso y resurgimiento de la
comunidad norteamericana. Galaxia Gutenberg.
Qualifications and Curriculum Authority (QCA). (2007). Global Dimension in Action.
A Curriculum Planning Guide for Schools.
Ramirez Lasso, R. L. (2012). Al Oeste de Caucayaco. Cali Cultural, p. 3.
Real Ferrer, G. (2012). Sostenibilidad, transnacionalidad y trasformaciones del
Derecho.
Redclift, M. (1996). Desarrollo sostenible: ampliación del alcance del debate.
Agroecología y Desarrollo, Santiago, 10, 48-61.
Requena, J. C. (1995). Actividad agraria y sustentabilidad en el desarrollo rural: el papel
de la investigación-extensión con enfoque sistémico. In Hacia un nuevo sistema rural (pp. 303-
328). Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias.
Reserva Natural el Hatico. (s.f). NUESTRA HISTORIA. Recuperado de
https://www.elhaticoylucerna.com/copia-de-quienes-somos
Rincón Ramírez, A. J. (2019). El Charco del Burro como reportaje multimedia a través
de la construcción de memoria colectiva (Bachelor's thesis, Universidad Autónoma de
Occidente).
154
Rivera, C. C., Naranjo, L. G., & Duque, A. M. (2006). De María a un mar de caña:
imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970.
Universidad Autónoma de Occidente.
Rogers, P., & Hall, A. W. (2006). Gobernabilidad Efectiva del Agua.
Rosales, C. (2001). Sobre el comportamiento sísmico de los depósitos de suelos del
área de Cañaveralejo, Cali, Colombia (Doctoral dissertation, Tesis de Grado previa a la
obtención del título de Ingeniero Civil. Universidad del Valle. Santiago de Cali. Colombia).
Saiegh, S. M., & Tommasi, M. (1998). La nueva economía política: racionalidad e
instituciones (Vol. 10). Buenos Aires: Eudeba.
Salazar, L. A. G. (2017). CAPÍTULO 13: LA HISTORIA AMBIENTAL DE LOS
CHORROS-CALI: UN SECTOR MINERO (1920-1950). Libros Universidad Nacional
Abierta ya Distancia, 195-209.
Sánchez, A. (2011) Espacio público e identidad social. En: Yory, C.M. Espacio Público
y derecho a la ciudad. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. pp. 51-74.
Sanchez-Triana, E. (1998). How rent seeking, learning and path dependence shape
environmental institutions: The case of the Cauca Valley corporation in Colombia. Stanford
University.
Santiso, J. (2000). La mirada de Hirschman sobre el desarrollo o el arte de los traspasos
y las autosubversiones. Revista de la Cepal Nro 70, Santiago de Chile.
Santos, M. (2000). La Naturaleza del Espacio: Técnica y Tiempo, Razón y Emoción.
Barcelona: Ariel.
Scharpt, Fritz W. (2000). Institutions in Comparative Policy Research. Comparative
Political Studies, 33 (6/7), pp. 762-790.
33. Scharpt, Fritz W. (1997). Games Real Actors Play: Actor-Centred Institutionalism
in Policy Research. Boulder: Westview Press.
Sierra, J. A. (2008). Embalse de La Salvajina. Inundaciones otra vez.
Silver, B. J., & Arrighi, G. (2002). La extraña muerte del Tercer Mundo. África
América Latina, cuadernos: Revista de análisis sur-norte para una cooperación solidaria, (38),
103-114.
Stöhr, W. (1992). Estrategias de desarrollo local para hacer frente a la crisis local.
Revista EURE-Revista de Estudios Urbano Regionales, 18(55).
Strauss, A., & Corbin, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquia.

155
Tafur, V. (31 de marzo de 2012). Las CAR: ¿maquillaje político?. El Espectador.
https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/victor-m-tafur/las-car-maquillaje-
politico-column-335617/
Tarrés, M. L. (1992). Perspectivas analíticas en la sociología de la acción colectiva.
Estudios Sociológicos, 10(30), 735-757. Recuperado de
http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/946/946
Thwaites Rey, M. (2010). Después de la globalización neoliberal: ¿Qué Estado en
América Latina? OSAL, XI(27).
Timón Benítez, L. & Gómez, E. (2010). La Educación para la paz: Propuestas
educativas desde la Educación Física Escolar. Wanceulen SL.
Tobasura A., Isaías (2006). La Laguna de Sonso - Valle del Cauca,Colombia: Más de
tres décadas de lucha ambiental. Un caso de historia ambiental. Gestión y Ambiente, 9(2),13-
26. [fecha de Consulta 1 de Julio de 2021]. ISSN: 0124-177X. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169420986008
UNESCO. (2003). Declaración de Kyoto de los pueblos indígenas sobre el agua. Tercer
foro mundial del agua, Kyoto, Japón. Marzo 2003, París, Francia, Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Uribe Castro, H., & Perafán Cabrera, A. (2020). Historia ambiental de la agroindustria
cañera en el valle del río Cauca. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente.
Castro, H. U. (2014). De ecosistema a socioecosistema diseñado como territorio del
capital agroindustrial y del Estado-nación moderno en el valle geográfico del río Cauca,
Colombia. Revista colombiana de sociología, 37(2), 121-157.
Valdivia, Luis. (1992). Economía y espacio en el Valle del Cauca. 1850-1950.
Universidad del Valle. Departamento de Geografía. Santiago de Cali.
Vallejo, v. (2016). La violencia en Colombia. Radio Nacional de Colombia.
Recuperado de https://www.radionacional.co/linea-tiempo-paz/violencia-colombia.
Varela-Rojas, I. (2011). Uso eficiente del agua en la municipalidad de Cartago: creación
de un modelo reproducible.
Vargas, J. C. V., Nigenda, J. J. D., & Martínez, L. V. (2007). La gestión integrada de
los recursos hídricos en México: un nuevo paradigma en el manejo del agua. El manejo integral
de cuencas en México, 213-258.
Vargas, R. M., & Moreno, N. R. R. (2016). La gobernanza del agua y la participación
ciudadana en Bogotá. Revista Republicana, (21).

156
Vargas-Jiménez, I. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas
tendencias y retos. the interview in the qualitative research: trends and challengers. Revista
Electrónica Calidad en la Educación Superior, 3(1), 119-139.
Vásquez, E. (2001). Historia de Cali en el siglo 20: sociedad, economía, cultura y
espacio. Colombia: Universidad del Valle.
________. (1990). Historia del desarrollo económico y urbano en Cali. Boletín
socioeconómico, 20, 1-28.
_________. (1982). Historia del desarrollo urbano en Cali. Cali: Universidad del Valle.
Velásquez, F. E. (2012). Participación y ordenamiento territorial en Colombia. En I. G.
Codazzi, & IGAC, Diálogo Territorial (págs. 243-257). Bogotá: IGAC.
Vélez-Torres, I., & Vélez-Galeano, H. (2011). Acaparamiento del agua y despojo de la
tierra en el Alto Cauca: Estudio crítico sobre (in) justicia hídrica y derecho al agua en
Colombia. Nuestro Derecho al Agua: Proyecto del Planeta Azul.
Vergara, R. (2009). El desarrollo de la estructura físico-urbana en la ciudad de Cali
(1968-2008). Un caso de análisis de política pública (Doctoral dissertation, Tesis Maestría en
Políticas Públicas. Universidad del Valle, Cali).
Wilches-Chaux, G. (12 de Abril de 2021). ¿Reducir el aguacero pero abrir más goteras?.
Razonpublica.com. https://razonpublica.com/reducir-aguacero-abrir-mas-goteras/
World Resources Institute (2005). The Rights to Information, Participation, and Justice:
The Importance of a Voice. https://pdf.wri.org/wrr05_full_hires.pdf
Yaruro, V., & Andres, P. (2019). Identificación de Componentes de la Gestión Del
Recurso Hídrico En La Vereda Chapinero, Empleando Como Unidad De Análisis La
Gobernanza Del Agua.
Zamora Lomelí, Carla B.. (2016). Movimientos sociales, democracia y Estado de
derecho. Una mirada a la contribución de los movimientos sociales a la democratización e
institucionalización del Estado de derecho. Tla-melaua, 9(39), 152-171. Recuperado en 07 de
junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
69162016000100152&lng=es&tlng=es.
Zuluaga, J. C. y Cobo, V. (2021). Acción colectiva y representación gremial: el caso de
la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002. América
Latina en la Historia Económica, 28(1), e1063. DOI: 10.18232/alhe.1063
Zurbriggen, C. (2006). El institucionalismo centrado en los actores: una perspectiva
analítica en el estudio de las políticas públicas. Revista de ciencia política (Santiago), 26(1),
67-83.
157
Anexos

Anexo 1. División Político-Administrativa de Colombia (Divipola)

Figura 26. División Político-Administrativa de Colombia (divipola). Elaboración propia con base al DANE.

158
Anexo 2
Figura 27. Avenida Colombia en la década del 60.

Fuente: Revista épocas N. 100 Cali, Enero 2012.

Figura 28. Charco el Burro y Museo La Tertulia

Fuente: Frank M. Chapman. Fuente: LEE 85.

159

También podría gustarte