Familia y Estado
Familia y Estado
Familia y Estado
cr
Mnica De Martino
bibliotecaplural
La publicacin de este libro fue realizada con el apoyo
de la Comisin Sectorial de Investigacin Cientfica (CSIC)
de la Universidad de la Repblica.
Los libros publicados en la presente coleccin han sido evaluados por acadmicos de
reconocida trayectoria. La Subcomisin de Apoyo a Publicaciones de la csic, integrada por
Luis Brtola, Carlos Demasi, Fernando Miranda y Liliana Carmona, ha sido la encargada
de recomendar los evaluadores para la convocatoria 2013.
Ediciones Universitarias,
Unidad de Comunicacin de la Universidad de la Repblica (ucur)
isbn: 978-9974-0-1114-4
Contenido
Prlogo..........................................................................................................................................................................................................9
A modo de introduccin............................................................................................................................................................. 13
Primera parte
Lo poltico y una nueva racionalidad.......................................................................................................................... 17
Segunda parte
Algunos dilemas del trabajo social y de las ciencias humanas............................................................. 61
Tercera parte
Prcticas y desafos profesionales. Alternativas terico-metodolgicas................................ 89
A modo de introduccin.................................................................................................................................................................. 91
Sobre prcticas profesionales y algunas modalidades asumidas........................................................................... 93
Notas tericas sobre prcticas profesionales.
Fundamentos ontolgicos de la prctica social.............................................................................................. 94
Praxis social bajo la lgica del capital.................................................................................................................. 96
Razn y praxis en el capitalismo tardo........................................................................................................... 98
La prctica profesional del Trabajo Social..................................................................................................... 100
Sobre prcticas profesionales y algunas modalidades asumidas.
Algunas categoras consideradas alternativas............................................................................................... 103
La prctica como subjetividad no racionalizada.
Prcticas subsumidas en el empirismo.............................................................................................................. 106
La prctica tcnicamente sustentada y profesionalmente subordinada ................................... 108
Prctica como objetividad/subjetividad objetivadas y compartidas............................................ 111
A modo de cierre............................................................................................................................................................. 113
Referencias........................................................................................................................................................................... 115
Apuntes sobre los abordajes de la categora gnero.................................................................................................. 119
Estudios de masculinidades y rupturas epistemolgicas...................................................................... 119
El proceso de produccin de conocimiento sobre gnero.................................................................. 119
Condiciones de trabajo y masculinidades. El hombre est casado con su trabajo.......... 122
Sentidos del trabajo y masculinidades. El hombre gasta en vicios indeseables................ 123
Ciudadana y gnero...................................................................................................................................................... 126
Referencias........................................................................................................................................................................... 130
Sobre el mtodo progresivo-regresivo sartreano y el desdibujamiento de Edipo.
Aportes terico-metodolgicos que rescatan el lugar de la infancia............................................................. 133
Referencias........................................................................................................................................................................... 142
Acerca de la vida cotidiana.
Categora central y mbito fundamental para la intervencin profesional................................................. 143
Bibliografa........................................................................................................................................................................... 152
Infancia, familia y polticas sociales...................................................................................................................................... 153
Sobre desprofesionalizacin del Trabajo Social
y envejecimiento del campo profesional.......................................................................................................... 153
El ideal de servicio: la sintona entre vocacin y la mirada de los usuarios............................. 155
Rezago en el arsenal terico-metodolgico,
prdida del oficio e innovaciones invisibles................................................................................................... 160
Trabajo Social y los otros.
Modificaciones en la divisin sociotcnica del trabajo asistencial................................................. 165
Autonoma y responsabilidad? Superando falsas dicotomas.......................................................... 168
Referencias........................................................................................................................................................................... 171
Presentacin de la
Coleccin Biblioteca Plural
Rodrigo Arocena
8 Universidad de la Repblica
Prlogo
10 Universidad de la Repblica
contexto da realidade uruguaia. Essa produo, alm de sua densidade analtica,
representa uma contribuio importante para a discusso da prtica profissional
dos trabalhadores sociais latino-americanos. Em direo ao aprofundamento do
debate em torno da prtica profissional, somos brindados com a apresentao
do mtodo progressivo-regresssivo de Jean Paul Sartre, na sua Crtica a Razo
Dialtica. Para a autora, os seus aportes para o Trabalho social so fundamentais
en tanto disciplina que se ocupa de los problemas sociales vividos como
tales a nivel de la vida cotidiana; porque es en este nivel donde las vi-
vencias personales, afectivas, conectadas a la propia historia familiar, se
muestran y desarrollan en una forma especfica dentro de una estruc-
tura social, que enmarca un accionar y una bsqueda de respuestas a
problemas sociales vividos de una manera particular.
Nessa busca de mediaes entre o universal, o particular e o singular no cam-
po do debate do Trabalho Social tambm nos oferecida uma reflexo acerca da
vida cotidiana, considerada pela autora como categora central para a interveno
profissional. Faz essa reflexo num profcuo dilogo com Agnes Heller.
Caminhando para o encerramento do livro encontramos a instigante discus-
so sobre Infncia, Famlia e Polticas Sociais. Utilizando-se de pesquisas reali-
zadas sobre perfil e expectativas de estudantes recm ingressados ou egresssos
do curso de Trabalho Social na Universidade de la Republica, a autora apoiada
em Bordieu, aborda a questo da desprofissionalizao do Trabalho Social e o
envelhecimento do campo profissional, apontando os principais dilemas enfren-
tados pela profisso no cenrio contemporneo.
Enfim, um livro que nos instiga reflexo e que expressa o movimento su-
gerido pela autora aos trabalhadores sociais, atravs das palavras de Mark Twain:
Dentro de veinte aos, estars ms decepcionado por las cosas que no hiciste
que por las que hiciste. As que suelta las cuerdas de tus velas. Navega lejos
del puerto seguro.
Atrapa los vientos favorables en tu velamen, explora, suea, descubre
14 Universidad de la Repblica
Para ello retomamos los resultados de dos investigaciones orientadas a ana-
lizar, en los aos 1984-2009, las transformaciones en los fundamentos y diseo
de las polticas sociales involucradas y sus impactos en la intervencin del tra-
bajo social y en las funciones que le son asignadas. Cabe acotar que la primera
de ellas fue financiada por la Comisin Sectorial de Investigaciones Cientficas
(csic) de la Universidad de la Repblica (Udelar), en la medida que cofinancia
nuestro rdt, mientras que la segunda fue financiada por la misma Comisin por
medio de una convocatoria a proyectos de investigacin. El dominio emprico de
la primera de las investigaciones remiti al Poder Judicial y al, en ese entonces,
Instituto Nacional del Menor (Iname) y luego Instituto del Nio y Adolescente
del Uruguay (inau), dispositivos claves en la temtica, mientras que el de la
segunda investigacin remiti solamente a esta ltima institucin. En ambos
casos, el diseo metodolgico fue bsicamente cualitativo, aplicndose diver-
sas tcnicas: anlisis de documentos institucionales, tanto poltico-burocrticos
como profesionales; entrevistas en profundidad a agentes polticos, polticos-
institucionales y profesionales que desempearon o desempean funciones en el
perodo analizado, y grupos focalizados de discusin conformados por trabaja-
dores sociales con amplia experiencia en el campo familiar. Tanto las autorida-
des polticas como profesionales de ambas instituciones, as como especialistas
externos, pudieron aportar su opinin sobre el objeto de estudio.1
Durante los aos en que nos embarcamos en estos emprendimientos pro-
ducimos, individual y colectivamente, una suerte de artculos y ponencias que
intentamos ordenar en el presente texto, bajo la gida de tres grandes nudos
temticos. A saber: 1) los aspectos que hacen a la racionalidad poltica de los
nuevos formatos de polticas, programas y servicios sociales destinados a fami-
lias e infancias, sin agotar el tema, por supuesto; 2) las tendencias percibidas en
el campo de las ciencias humanas en general y que hacen parte del espritu de
la poca analizado; y, por ltimo, 3) categoras que consideramos relevantes en
torno de nuestra profesin, con relacin a sus aspectos terico-metodolgicos y
sociopolticos en el campo temtico en cuestin.
El libro, pues, se organiza en tres partes que contarn, cada una de ellas,
con una breve introduccin a modo de presentacin. Esto permite leer cada
parte de acuerdo al inters particular de los lectores, adems de permitir una
lectura absolutamente independiente de cada artculo o ponencia. Obviamente,
todos ellos han sido modificados o actualizados para los fines de la presente
publicacin.
1 Nos referimos a los proyectos de investigacin: 1) Trabajo social con familias: polticas
sociales y modalidades de intervencin profesional (1985-2004), desarrollado en el marco
del rea de Infancia y Familia del Departamento de Trabajo Social, incluido en el primer
Plan de Actividades del Rgimen de Dedicacin Total, en los aos 2005-2008; y 2) Familia
y Polticas Sociales en el campo sociojurdico, financiado por la csic de la Udelar, bajo la
Modalidad A Sector Productivo.
Referencias
De Martino, Mnica (2001). Polticas sociales y familia. Fronteras (4): 103-114, Montevideo.
Gramsci, Antonio (1993). La poltica y el Estado moderno. Buenos Aires: Planeta.
Lema, Silvia (2002). Aproximaciones al anlisis de los procesos de transferencia de las polticas
sociales pblicas del Estado a Organizaciones de la Sociedad Civil, en el Uruguay
en la dcada de los noventa. Tesis de Maestra. Ro de Janeiro: Escuela de Servicio
Social de la Universidad Federal de Ro de Janeiro (ufrj).
Midaglia, Carmen (1999). Vieja o nueva institucionalidad? Las polticas sociales en el Uruguay
de los noventa. Tesis de doctorado. Ro de Janeiro: Instituto Universitario de
Pesquisas de Ro de Janeiro (iuprj).
Yazbek, Carmelita (1993). Classes subalternas e assistncia social. San Pablo: Cortez.
16 Universidad de la Repblica
Primera parte
Lo poltico
y una nueva racionalidad
De acuerdo con el anlisis del material emprico recolectado, podemos in-
dicar como primera aproximacin, sin lugar a dudas, que las dcadas investiga-
das se caracterizan por su fertilidad con relacin a la implementacin de nuevas
polticas y programas que, aunque de forma mediada, abordan a las familias. Del
mismo modo la legislacin relativa a temticas vinculadas a la infancia, la familia
y a la condicin de la mujer se ampli sustantivamente. Tambin estas dcadas
son sumamente significativas, de acuerdo al relevamiento de los documentos
pertinentes, si tenemos en cuenta la incidencia de los organismos internacionales
de financiamiento ya mencionados en lo que respecta a las polticas sociales en
general y a la reforma del Estado en particular. Se trata de un perodo altamente
productivo desde el punto de vista de la elaboracin de diagnsticos y recomen-
daciones que, como seala Midaglia:
[...] apuntaban, entre otras cosas, a reorganizar y racionalizar la intervencin
del Estado en el campo social, a incorporar actores privados o comunitarios
en el diseo e implementacin de servicios pblicos y fundamentalmente a
redefinir la categora de beneficiarios, priorizando a los sectores de pobreza
extrema [...] (1998: 85).
En las propuestas que se crearon en diversos campos, tres trminos se torna-
ron recurrentes: pobreza, familia y riesgo. Vinculados estos a tres aspectos claves
de las nuevas intervenciones tecno-polticas sobre la cuestin social: 1) focali-
zacin de las intervenciones estatales en los sectores pobres, fundamentalmente
urbanos; 2) redefinicin del papel de la familia en las nuevas modalidades de ges-
tin de los problemas sociales; y 3) incorporacin del riesgo como criterio para
la categorizacin y ponderacin de los problemas y de los grupos de poblacin.
Esto no significa que en el perodo haya existido una poltica social destinada a
familias. Por el contrario, todos los entrevistados as como los documentos anali-
zados, indican la ausencia de polticas de familia no solo en el perodo abordado,
sino como rasgo tpico de nuestra conformacin histrica y poltica.
A la hora colectivizar hallazgos no solamente se hace necesario encontrar
ese punto de equilibrio entre capacidad de sntesis y claridad conceptual sino
seleccionar aquellos que consideramos ms pertinentes para expresar el espritu
de una poca.
A ello nos abocaremos a continuacin colocando a disposicin del lector
tres ponencias, la primera de las cuales intenta delinear el espritu de la poca y
la segunda profundiza los rasgos ms relevantes de los procesos que hacen a la
temtica del texto. Si de esta se desprende que existira una racionalidad que se
caracterizara por fomentar actitudes de prudencia en los sectores pobres en
trminos de direccionamiento vital, la ltima ponencia aporta otra caracterstica
de esta nueva racionalidad poltica: se modifican las bases de legitimacin de
servicios y programas sociales: de necesidades y sus bases ontolgicas a derechos
universales y abstractamente definidos. De pobres a ciudadanos, aunque parezca
una proeza terica, este salto se consolida a lo largo de estas dcadas, afianzn-
dose en las progresistas.
Introduccin
La presente ponencia, apenas una aproximacin, intenta ordenar algunas
reflexiones sobre la poltica y las polticas sociales en nuestro pas, indicando
algunas encrucijadas compartidas con los pases latinoamericanos socios funda-
dores del Mercado Comn del Sur (Mercosur). Adems intenta esbozar algunos
desafos y movimientos percibidos en diferentes campos que hacen al Trabajo
Social. No profundiza, ms bien esboza, no afirma, especialmente dialoga en la
medida que en la era de los gobiernos progresistas, al menos en la regin sur de
Amrica Latina, ilusiones y desilusiones polticas, formatos y propsitos en los
programas sociales, coinciden. Existe abundante bibliografa al respecto, ya lo
sabemos. Pero parecera que abordamos esta poca como si el mundo se nos
presentara cada vez ms complejo e interdependiente o, al menos, lo percibimos
como tal. Como si la novedad se hubiera instalado junto a la incertidumbre. En
las ltimas dcadas y desde la academia, la sobre-utilizacin de atributos para
caracterizarlo no parece casual. Pareciera saturarse el lenguaje y con ello, el uso
de la metfora, los neologismos y novedosas aplicaciones adjetivas para conoci-
dos y por veces superados sustantivos. Todos ellos se extienden, como recursos
valiosos, con la pretensin de dar cuenta de e interrogar por.
Ahora bien, quiz lo que efectivamente se manifiesta como saturado es la ca-
pacidad de dar respuestas a los desafos sociales del actual contexto. Demandas
y respuestas a su vez, estrechamente vinculadas a los debates sobre ciudadana e
integracin social, caros a estos aos de gobiernos progresistas. El tratamiento
y el debate sobre ciudadana, han estado desde el inicio, vinculados a los temas
de integracin poltica, consolidacin y perfeccionamiento de los sistemas de-
mocrticos y ms tarde (posguerra) a los problemas de distribucin econmi-
ca y proteccin social (Midaglia, 2001: 166). Construccin de respuestas que
adems y en clave de ciudadana, evidencian sus debilidades desde las polticas
pblicas y sus correlatos institucionales, se trate de la derecha o de la izquierda.
22 Universidad de la Repblica
Rosanvallon, 1997: 220). Pero, en qu sociedad y en tanto qu individuo? De
ello poco se habla (De Martino, 2007).
24 Universidad de la Repblica
El Uruguay constituye parte de una regin que nunca se ha entendido a s
misma en trminos de integracin. Uruguay, a lo largo de la primera mitad del
siglo xx, por el contrario, se ha asumido como una sociedad estructuralmente
integrada en los distintos mbitos de la vida social, un pas de cercanas, de no
distancias (Real de Aza, 1990), una sociedad hiperintegrada (Rama, 1987).
No obstante, hacia los aos setenta junto a Chile y Argentina, protega a la
mayor parte de su poblacin a travs de sistemas de seguro social y de servicios
de salud, mientras que concretaba una cobertura-asistencia universal en las ra-
mas de enseanza primaria y secundaria (Filgueira, 2001: 145). Puede decirse
que en tal contexto, resultaba ms que alentadora la relacin entre las llamadas
polticas de integracin y de insercin (Castel, 1997) o las de centro y en los
mrgenes, (Andrenacci, 2002) aunque tal relacin fuese frgil. Hacia la dcada
de los setenta y los ochenta, el carcter crtico y la dureza desde donde se imple-
mentaron las reformas de los sistemas de polticas sociales especialmente en
el perodo de la dictadura cvico-militar constituy la antesala de las transfor-
maciones acaecidas en los noventa, conservndose sus impactos hasta nuestros
das. Cambios que se debieron en trminos generales a una modificacin en el
patrn de acumulacin: de uno asociado al modelo de sustitucin de importacio-
nes6 a uno caracterizado por la apertura de la economa, con efectos claramente
negativos para una economa escasamente competitiva y no proteccionista en el
mercado mundial. Se agudiz, as, el problema de la extrema desigualdad en la
distribucin del ingreso y con ello, una profunda erosin en las condiciones de
vida de amplios sectores de la poblacin.
En estas dcadas se transitan procesos sociales que habilitaron la falsa creen-
cia acerca de poder escindir la poltica econmica de la social. Las condiciones
de vida que permiten el funcionamiento de la economa aparecen des-economi-
zadas, al decir de Andrenacci (2002: 165), depositndose de esta manera en la
complejidad del edificio de las polticas sociales todos los mecanismos de inte-
gracin social. De tal manera, se fueron consolidando como estrategias vlidas
para un escenario de claras restricciones y escasez de los recursos fiscales, las de
focalizacin,7 desuniversalizacin y las de descentralizacin.
Sin dudas, la extensin de la focalizacin supone diversificacin y flexibili-
dad. Dos trminos ausentes en las protecciones clsicas. Sin embargo, estas dos
improntas en un sistema de polticas sociales pueden tomar rumbos bien dife-
rentes. No es lo mismo redisear estrategias, e introducir tecnologa social que
haga posible una mayor inclusin de las personas desde el reconocimiento de las
especificidades de los individuos, colectivos y contextos, que bajo el mismo
rtulo profundizar la estratificacin en las condiciones de acceso a servicios
y beneficios garantizando la inclusin y el ejercicio de ciudadana de una parte
6 [] domin al pas desde los aos cuarenta hasta los setenta, permitiendo el desarrollo de
un movimiento de trabajadores fuertes, capaz de negociar y ganar, derechos individuales y
colectivos importantes para los trabajadores (Filgueira, 1999: 47).
7 Paradigma que se afianz en nuestro medio, en la administracin de Lacalle (1990-1994).
A modo de conclusin.
Las polticas sociales en los bajos de la pobreza
y la burocracia estatal. La indefensin de la pobreza
La incertidumbre del presente es una poderosa fuerza individualizadora.
Divide en vez de unir, y dado que no se puede decir quin podra despertarse en
qu divisin, la idea de unos intereses comunes, se torna cada vez ms nebulosa
y al final se hace incomprensible. Temores, ansiedad y quejas nacen de una ma-
nera tal que se padecen en soledad (Bauman, 2001: 35).
26 Universidad de la Repblica
Castel (2004) critica la idea de colocar la incertidumbre como principio
general que gobierna el porvenir de la civilizacin. Frente a la erosin de los
sistemas de proteccin social del Estado nacin, surge la necesidad de instaurar
instancias polticas transnacionales capaces de poner lmites a las nuevas for-
mas planetarias de explotacin responsables de daos que aparecen falsamente
ineluctables (Castel, 2004: 81). Para Castel, la ideologa del riesgo promueve la
hiperindividualizacin de las prcticas y la privatizacin de los seguros, en tanto
es el individuo, en calidad de portador de riesgos, que debe asegurarse si puede
pagarlo.
En dilogo crtico con Beck, Bauman (2001, 2003) sostiene que la indivi-
dualizacin es un destino y no una eleccin. Implica hacer responsables a los ac-
tores de las decisiones que tomen y de las consecuencias que las mismas puedan
tener, existiendo una brecha cada vez ms grande entre el poder tomar el control
de ese destino y hacer las elecciones que realmente deseamos hacer. Concluye
entonces que [] la otra cara de la individualizacin parece ser la corrosin y la
lenta desintegracin del concepto de ciudadana (Bauman, 2003: 42). Resulta
aqu interesante el concepto de ciudadana que introduce este autor:
Vctimas de las presiones individualizadoras, los individuos estn siendo pro-
gresiva pero sistemticamente despojados de la armadura protectora de su
ciudadana y expropiados de su habilidad e inters de ciudadanos. En estas
circunstancias, las perspectivas de que el individuo de jure se transforme en
un individuo de facto (o sea, aquel que controla los recursos indispensables
de una genuina autodeterminacin) son cada vez ms remotas. El individuo de
jure no puede transformarse en un individuo de facto sin primero convertirse
en ciudadano. No hay individuos autnomos sin una sociedad autnoma, y la
autonoma de la sociedad exige una autoconstruccin deliberada y reflexiva,
algo que solo puede ser alcanzado por el conjunto de sus miembros Bauman
(2003: 46).
Bauman (2001) considera que un rasgo actual caracterstico justamente de
las llamadas historias narradas es que articulan las vidas individuales ocultan-
do la posibilidad de vincularlas a los modos de funcionamiento de la sociedad
en su conjunto. Agrega que estas condiciones y narraciones sujetas al proceso
de individualizacin, tienen ms maneras de contar una historia y de vivirla y
que no se trata de interpretar los riesgos eliminndolos al decir de Beck, sino
que ser consciente de los mecanismos que hacen que la vida sea dolorosa, casi
invisible, no significa neutralizarlos; sacar a la luz las contradicciones no signi-
fica resolverlas (Bourdieu en Bauman, 2003: 225). Los sufrimientos se hallan
fragmentados, dispersos y los sufrientes no logran ligarse con otros que padecen
los mismo. El desgarramiento del lazo social nos sumerge entonces en la incer-
tidumbre, inseguridad y desproteccin. A todos: a los pobres por su condicin
de tales; a segmentos medios y clases acomodadas no solo por la incertidumbre
laboral, sino por la construccin de un sentimiento de inseguridad, construido
polticamente y vivido antropolgicamente.
28 Universidad de la Repblica
Referencias
Aguilar, Mara Jos (1994). Introduccin a la supervisin. Buenos Aires: Lumen.
Andrenacci, Luciano (2002). Algunas reflexiones en torno a la cuestin social y la asistencia-
lizacin de la intervencin social del Estado en la Argentina contempornea. En
Cuestin social y poltica social en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Al Margen.
(2005). Amor lquido. Acerca de la fragilidad de los vnculos humanos. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Econmica.
(2003). Modernidad lquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.
Bauman, Zygmunt (2001). La sociedad individualizada. Madrid: Ctedra.
Berger, Peter y Luckmann, Thomas (1968). La construccin social de la realidad. Buenos
Aires: Amorrortu.
Castel, Robert (2004). La inseguridad social Qu es estar protegido? Buenos Aires: Manantial.
(1997). Las metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. Buenos
Aires: Paids.
Cillero, Miguel (1999). Infancia, autonoma y derechos: una cuestin de principios. En:
Derecho a tener derechos, tomo 4: Infancia, derecho y polticas sociales en Amrica
Latina. Montevideo: unicef-iin-Fundacin Ayrton Sena.
Convencin sobre los Derechos del Nio, 1990.
Costa, Mara y Gagliano, Rafael (2000). Las infancias de la minoridad. En: Duschatzky, S.
(comp.) Tutelados y asistidos. Programas sociales, polticas pblicas y subjetividad.
Buenos Aires: Paids.
De Martino, Mnica (2011). Esbozo de la realidad nacional. Trabajo Social... sin tierra pro-
metida alguna. Escenario, ao 2, (16): 16-26, julio, Universidad Nacional de La
Plata.
(2009). Familias, Estado y polticas sociales. Revista Trabajo Social, Pontificia
Universidad Catlica de Chile, (76): 119-131.
(2007). Familia y polticas sociales en los noventa. Gubernamentalidad: una pers-
pectiva analtica. En: De Martino, M. y Mors, L. E. (comps.). Sobre cercanas
y distancias. Problemticas vinculadas a la fragmentacin social en el Uruguay
actual. Montevideo: Cruz del Sur.
y Vecinday, Laura (2011). Las nuevas formas de gobierno poblacional. Sobre
individualizacin e ingeniera social. Revista Fronteras. Nmero especial: 19-28,
Departamento de Trabajo Social, Universidad de la Repblica.
Esping-Andersen, Gosta (1993). Los tres mundos del Estado de bienestar. Valencia: Alfons el
Magnnim.
Faroppa, Juan (2003). Democracia y derechos humanos de la niez y la adolescencia. En:
Educacin, derechos y participacin. Aportes para la reflexin sobre la enseanza
media en el Uruguay. Uruguay: unicef.
Filgueira, Fernando (2001). Between a rock and a hard place. Construyendo ciudadana social
en Amrica Latina. En Gioscia, L. (comp.) Ciudadana en trnsito. Perfiles para
el debate. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
(1999). Estado social y activos en el Uruguay. En: Kaztman, R. (coord.)
Vulnerabilidad, activos y exclusin social en la Argentina y Uruguay. Un ejer-
cicio exploratorio. Santiago de Chile: Organizacin Internacional del Trabajo-
Fundacin Ford.
Fitoussi, Jean Paul y Rosanvallon, Pierre (1997). La nueva era de las desigualdades.
Buenos Aires: Manantial.
30 Universidad de la Repblica
La gestin sociopoltica de la infancia
y la familia en los albores del siglo xxi8
Introduccin9
Basndonos en el material emprico recolectado, ordenamos a continuacin
los rasgos ms relevantes que consideramos caracterizan lo que hemos dado en
llamar la gestin sociopoltica de la infancia y la familia en las primeras dcadas
del siglo xxi. Esto obviamente teniendo en consideracin que su gnesis nos re-
monta a las pocas de oscurantismo que caracterizaron las dcadas de los setenta
y principios de los ochenta en el Ro de la Plata.
En primer lugar tomaremos como disparadores aquellos dichos de los en-
trevistados que consideramos ms ilustrativos.
32 Universidad de la Repblica
un ejemplo de eso. Incluso el actor ah internacional, unicef, tiene mucho que
ver con el inicio de esto, la posibilidad tambin de generar un modelo que
de alguna manera traa cosas de otros lados. Entonces, yo creo que eso abri
campo a una cosa que despus nosotros empezamos a ver en el diseo de una
poltica pblica, que fue el tema de la cogestin entre Estado y sociedad civil.
O sea, lo que podemos llamar como gestin asociada o gestin concertada. Y
que dio lugar al tema de las polticas de convenios que todos conocemos, en el
Iname, intendencias, incluso en Montevideo y otras, pasaron por ese mecanis-
mo (trabajador social, asesor).
El territorio empieza a pesar tambin en la poltica pblica. Lentamente.
Porque este es un tema creo que mucho ms actual. Por lo menos, desde la
experiencia que yo ms conozco y que pude vivir, que es el Plan caif, las or-
ganizaciones, las asociaciones civiles, bsicamente asociaciones civiles de base
territorial, que de alguna manera se convierten en un actor de poltica pblica
social (trabajador social, asesor).
En el tema nios en situacin de calle tenamos tres programas, uno propio
que estaba funcionando bastante bien pero con capacidad limitada, otro que
se vena manejando y que prcticamente se haba cado. Era Plan Trescientos,
donde estaban Tienda Inglesa, Canal 4, Tea Deloitte & Touche.10 Haba una
serie de empresas que era para sacar a nios en situacin de calle que se peda
colaboracin en las cajas de Tienda Inglesa, ese proyecto haba quedado un
poco [] las empresas estaban desdibujndose, y nosotros logramos volver a
retomar ese tema. Se hizo una auditoria, se hizo una encuesta y se hizo una
evaluacin de ese proyecto. Realmente fue notoria la ventaja de la salida de los
chicos de la situacin de calle, y la incorporacin a la actividad escolar, donde
ms o menos el setenta u ochenta por ciento seguan fuera de la situacin de
calle luego de un ao de cerrado el proyecto. Se le daba un dinero a la familia,
se firmaba un contrato con la familia que se le daba el dinero mensual si los
chicos concurran a la Escuela, cumplan determinadas actividades y estaban
fuera de la zona de la calle y se le entregaban tiles escolares, haba una serie de
beneficios. Entonces, frente al xito de eso se logr recomponer la situacin,
se volvi a largar la tercera etapa del Plan Trescientos, que la llamamos Plan
Quinientos (exintegrante del directorio del Iname, 2004).
Cmo puede ser interpretado esto? El lugar privilegiado que, desde la
apertura democrtica, ocupan las familias en la actual ingeniera de las polti-
cas sociales puede ser considerado un tanto paradojal. Las familias, conforma-
das histricamente como entidades privadas, ntimas, o refugios ante un mundo
competitivo y complejo, y concebidas como matrices de identidad social y como
sustentos de vnculos sociales primarios y bsicos, hoy son colocadas en el centro
de las preocupaciones de la sociedad pero como recursos activos (De Martino,
2001). En lneas generales podemos decir que las familias son abordadas como
responsables de dficits de socializacin que atentan contra la administracin
10 Se refiere a diversas empresas. La primera es una cadena de supermercado de capitales na-
cionales; la segunda un canal de televisin privado asociado a uno de los partidos polticos
tradicionales; la tercera es una empresa de comunicaciones y servicios.
34 Universidad de la Repblica
de participacin, que a menudo apunta a que los propios gobernados gestionen
activa y responsablemente su propia miseria.
En el perodo analizado dos casos pueden ser considerados paradigmticos
y han sido sumamente sealados por nuestros entrevistados: el Plan caif y el
Programa Nuestros Nios de la Intendencia Municipal de Montevideo (imm).
El primero de ellos, iniciado en la segunda mitad de la dcada de los ochenta,
a iniciativa de Iname y unicef, se caracteriz por su coordinacin con otras
instituciones pblicas (Instituto Nacional de Alimentacin, inda; Ministerio de
Salud Pblica, msp, entre otros). El segundo, fue definido en la dcada de los no-
venta a iniciativa de la imm. Los mismos apuntan a la franja etaria de cero a cin-
co aos, brindando servicios a travs de jardines de infantes, cogestionados por
asociaciones civiles integradas por simples grupos de vecinos. Tales asociaciones
civiles reciben el traslado de fondo por parte del Estado y son responsables de
la administracin, gestin y control de todos los aspectos del servicio. Desde
otra perspectiva, puede tambin considerarse el desarrollo paulatino y sostenido
de la filantropa empresarial, que impulsa iniciativas vinculadas a la temtica de
estudio. Basta un ejemplo: el Plan Trescientos y Plan Quinientos, destinados a
nios y nias en situacin de calle.11
Merece especial atencin la abrumante tercerizacin de servicio en el pero-
do. El Iname posee una fuerte tnica al respecto, que hizo que casi se invirtieran
los guarismos histricos relativos a nios atendidos en el instituto propiamente
dicho y aquellos atendidos por ong.
Para que vean el peso que pueden tener las ong, en este momento es casi el
80% de la poblacin atendida la que est en ong, bsicamente el Plan caif,
el gran peso lo tiene el Plan caif, pero no quiero decir cifras porque las tuve
en un momento y ahora creo que casi un 60% en Plan caif y un 20% en
otras ong por otros convenios (trabajadora social, exmando medio del Iname,
consultora).
11 Sus nombres derivan del monto de dinero en pesos uruguayos que se le otorgaba a la fa-
milia, por cada hijo en situacin de calle, teniendo esta que cumplir con ciertas obligaciones
o contraprestaciones (controles mdicos, escolarizacin formal de sus hijos, etctera).
36 Universidad de la Repblica
solamente en muchas polticas y programas destinados a la infancia y la familia,
sino tambin en la legislacin del periodo respecto a niez y adolescencia.
Por otra parte, en el campo de la infancia y familia, parecera que las nuevas
estrategias polticas colocan su razn de ser en el bienestar de aquellas pero pa-
ralelamente en la administracin y gestin del riesgo (Castel, 1986). La nocin
ontolgica del nio o de familia, como expresiones particulares de tendencias
universales, se disuelve ante el reinado de la combinacin, polticamente aleato-
ria y manipulable, de los factores de riesgo. Si bien la nocin de riesgo apela a
una supuesta objetividad basada en el clculo de los montos de riesgo, la contin-
gencia o virtualidad es la sustancia de su definicin (Douglas, 1990). Ejemplo
claro de una economa analtica (Foucault, 1992a) actual, nos atrevemos a decir
que los trabajadores sociales con excepciones, claro est se presentaran ya
no solo como eficientes operadores sino como agentes acrticos que facilitan la
circulacin de construcciones de verdad y conocimiento supuestamente objeti-
vas, al menos de lo derivado del material emprico analizado.
Pero el concepto de riesgo tambin se vincula con la vivencia del tiempo y
del espacio. Desde su consolidacin, el capitalismo se caracteriz por una distri-
bucin del espacio y el tiempo perfectamente calculados, buscando extraer de los
sujetos el mayor provecho posible. De esta manera, el tiempo fue asumido como
mensurable, ordenable y evolutivo, dividido en segmentos definidos, distribuidos
analticamente, que se suceden unos a otros. Se trata del tiempo concebido como
lineal. Dicha concepcin permiti, a su vez tener, previsibilidad sobre el futuro,
habilit a naciones, grupos, individuos y familias a proyectarse, a mediano y largo
plazo, con razonable estabilidad. La sociedad del pleno empleo as lo permita.
En la sociedad del capitalismo flexible (Harvey, 1992) o tardo, las vivencias del
tiempo y del espacio han mutado sustancialmente. La caracterstica primordial
de estas sociedades: Es su habilidad para combinar la organizacin gobernada
conforme a reglas con la flexibilidad, con la apertura y la clausura, la descentrali-
zacin y la dispersin [tmporo-] espacial (Fraser, 2003: 91).
A lo que debera agregarse, apertura y clausura en tiempos de incertidum-
bre, en palabras de los tericos de la modernizacin reflexiva (Beck, Giddens y
Lash, 1997). El futuro se concibe como imposible de ser medianamente planifi-
cado ante la existencia de riesgos de toda ndole y envergadura. Las formas de go-
bierno deben adecuarse a ello. Deben transmitir, pues, la necesidad de aprehender
a vivir en la incertidumbre y en una sociedad de riesgos (Beck, 1998) donde la
proyeccin a largo plazo puede ser distorsionada en cualquier momento. Es en
esta direccin que apuntan los referidos documentos del bm: individuos, familias,
comunidades, empresas, Estados deben asumir singularmente o de manera man-
comunada la responsabilidad en la administracin social de los riesgos.
Pero cabe realizar algunas precisiones al respecto. En primer lugar, si bien
para los autores reunidos bajo el rtulo de tericos de la modernizacin reflexiva,
el retiro de las estructuras fordistas otorgan nuevos mrgenes a la agencia huma-
na y subrayan que los contextos de incertidumbre y los riesgos se transforman
38 Universidad de la Repblica
individualizacin de los problemas sociales (el problema eres t), una forma de
pararse ante el mundo que indica la distancia con respecto a ese otro que, por
diferente, es referente de la responsabilidad; y 2) ante la duda entre dos acciones
que pueden implicar riesgos diversos y si no se posee la informacin necesaria, lo
mejor es la inaccin (si no sabes, ante la administracin de riesgos, nada hagas
pues nada pierdes y es ms seguro que no te expondrs a ellos), lo que generara
dependencia especialmente de los saberes expertos.
Las grandes transformaciones en juego podran resumirse diciendo [], que
la flexible figura del mercado transnacional reemplaza a la rgida planificacin
estatal de la economa nacional; las viejas responsabilidades sociales welfaristas
se trastocan y se recodifican en formas mercantilizadas, crecientemente de-
socializadas, de previsin individual y familiar; simultneamente, se inyecta en
los sujetos una conducta empresarial que debe reemplazar la pasividad y la
dependencia propias de una poca pasada (De Marinis, 1999: 93).
En tanto las instituciones sociales que organizaban y canalizaban los com-
portamientos han perdido su fuerza estructurante como marcos colectivos que
funcionaban como orientadores de acciones y estructuradores de identidades,
en un proceso que podramos denominar de desinstitucionalizacin, se percibe
esta individualizacin creciente de las problemticas sociales abordadas por las
instituciones que conforman el dominio emprico de la investigacin.
As, la desvinculacin respecto de los marcos objetivos que estructuraban la
existencia de los sujetos se traduce en un imperativo social que obliga al individuo
a ser autnomo y responsable. Del material emprico recogido, especialmente
de documentos nacionales e internacionales (bm), cobra fuerza un discurso que
apunta a la responsabilidad individual y familiar. As mismo, tanto la Convencin
Internacional de los Derechos del Nio (cidn) como nuestro Nuevo Cdigo de la
Niez y Adolescencia (ncna) aprobado en setiembre de 2004, colocan la respon-
sabilidad de la concrecin de los derechos establecidos, tanto en el Estado y la
comunidad como en la familia, aunque las familias vinculadas a las institucio-
nes analizadas tengan, en su amplia mayora, sus derechos conculcados, lo que
paradjicamente sera responsabilidad estatal. Del mismo modo, documentos
de organismos financieros internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo,
bm) colocan nfasis en la necesidad de fomentar estilos de vida saludables, lo que
encuentra su correlato, de manera homloga estrictamente lo que constituye
adems una falta de imaginacin a la hora de titular un servicio en un subpro-
grama del Plan caif.
Tomamos este plan como modo de ejemplarizar esta tendencia. Para lograr
fomentar tales estilos de vida se observan: las orientaciones profesionales en torno
de la modificacin de los hbitos alimenticios, patrones de consumos, eleccin
y fomento de un determinado recorrido educacional para los hijos, el adiestra-
miento en tcnicas de estimulacin temprana, el fomento de la participacin
en actividades relativas al mantenimiento de los Centros, etctera. Estos linea-
mientos de las prcticas profesionales podran entenderse como componentes de
40 Universidad de la Repblica
del enfoque de riesgo. Agreguemos otros elementos y pedimos disculpas por la
larga transcripcin:
El ao 2002 y el ao 2003 hasta el 2004 marca un momento importante
en la cantidad de jvenes privados de la libertad. Son chicos privados en sus
derechos. Entonces yo llego a esta conclusin, muy a trazo grueso, que sera
una lnea muy interesante de investigacin que alguien podra tomar, a mi
entender estos fenmenos sociales han derivado de una diferenciacin de la
demanda al sistema judicial vinculados al tema de la pobreza y de la exclusin.
Entonces hoy tenemos que el peso de la demanda judicial en materia penal de
adultos claramente va a la justicia penal, y en personas menores de 18 aos
de edad pasan por los nuevos juzgados de adolescentes, creados en el perodo
que ustedes investigan, que suplen a los antiguos juzgados de menores. En
materia de familia en general, y la violencia domstica es materia de familia
y el nuevo Cdigo de la Niez ha entendido que nios amenazados o vulne-
rados en sus derechos es un tema importante, el aumento de la demanda se
focaliza en esto que podra llamarse los juzgados de las clases carenciadas,
que son los Juzgados Especializados en Violencia Domstica y los Juzgados
de Adolescentes que entienden el tema de la infraccin juvenil. De alguna
manera, lo que son los juicios tradicionales de familia, divorcios, tenencias,
pensiones alimenticias, quedan cada vez mas reservados a un nivel social que
va de la clase media baja hacia arriba, que no se adapta a la investigacin social
que ustedes realizan. Ocurren tambin situaciones de violencia domstica en
estos segmentos que no llegan al sistema. Entonces creo que lamentablemente
cada vez ms la justicia, como valor, como derecho a tenerla, sea ms, pese a la
ampliacin del trabajo y los nuevos juzgados, sea ms una cosa reservada a unos
pocos (ministro general de apelaciones de familia, asesor, consultor).
Creemos que el problema es ms profundo y trasciende a nuestra disciplina.
Los derechos del hombre, los derechos humanos, los de los nios, nias y adoles-
centes, los de las mujeres, minoras tnicas, sexuales, etctera, pareceran ser hoy
una suerte de panacea frente a lo que nosotros hemos dado en llamar la reproduc-
cin ampliada del dolor en nuestras sociedades actuales. Las dosis de violencia,
material y simblica, que se reflejan en los niveles de pobreza de la poblacin
beneficiaria de los servicios analizados, en las problemticas que atraviesan, y en
el tipo de respuesta institucional que reciben con relacin a la magnitud de sus
necesidades, ms all de buenas intenciones, pareceran ser activamente acep-
tadas, pasivamente contempladas por la sociedad en su conjunto. A ello llama
Zizek (2005), la suspensin poltica de la tica y ante ella, el discurso basado
en derechos parecera ser un contrapeso. No obstante, ese contrapeso aparece
como despolitizado, en palabras de Brown:
[] se presenta como algo antipoltico, una pura defensa de los inocentes y des-
posedos contra el poder, una pura defensa del individuo contra las inmensas
y potencialmente crueles o despticas maquinarias de la cultura, el Estado, la
guerra, el conflicto tnico, el tribalismo, el patriarcado y otras acciones o de-
cisiones del poder colectivo contra lo individuos. Pero la pregunta que plantea
la autora es interesante: Qu clase de politizacin ponen en marcha (aquellos
42 Universidad de la Repblica
polticos o ideolgicos. Pero paralelamente se identifican prcticas profesionales
que no abrevan en ella, sea por su carcter rutinario, sea por la ausencia de in-
novaciones terico-metodolgicas, como fue sealado en el grupo focalizado de
discusin conformado por trabajadores sociales de amplia trayectoria en el tema.
La ambigedad al respecto es clara. An permanecen formas del control social
ms arcaico y riguroso.
Las construcciones discursivas y prcticas sobre los derechos enfatizan es-
pecialmente aquellos vinculados a los nios y adolescentes, no as los derechos
de las familias, reconociendo, en algunas instancias, que algunos dispositivos
institucionales expulsan a la familia biolgica, hecho histricamente constatado
pero que mantiene vigencia en el perodo analizado. No obstante, surgen en el
perodo polticas que apuntan a subsanar esto. As, por ejemplo, el Plan caif,
el Programa Nuestros Nios de la imm, la tendencia percibida en el Iname de
sustituir el internado tradicional por pequeos hogares u hogares para herma-
nos. Se rescata, adems, la reedicin de dos experiencias desarrolladas en etapas
predictatoriales, donde el internado pasa a ser una comunidad autogestionada
por los adolescentes. Sin embargo, la ausencia de una reflexin sobre derechos
que supere la mera doctrina y alcance los sentidos de la justicia es un debe en el
ejercicio profesional del perodo (De Martino, 2007).
Ms all del objeto de estudio: nuevas formas de estado y ejercicios del
poder.
Reconocemos que la riqueza de las investigaciones no ha podido quedar
plasmada en el presente artculo. Quedan otros hallazgos que mereceran igual
atencin. Pero queremos cerrar este artculo con una mirada ms amplia que
surgi a partir del material emprico recogido. Si en la formulacin del proyecto
hablbamos de nuevas formas de disciplinamiento destinadas a los segmentos
ms empobrecidos de nuestro pas, la implementacin del mismo nos impuso
una mirada ms abarcativa. A lo largo del texto, palabras como tecnologas del
yo, ejercicio del poder, han sido deslizadas de manera consciente como forma
de ir anunciando otro de los hallazgos que creemos que estas investigaciones
aporta. Creemos que en el perodo analizado, ms que a disciplinamiento, nos
enfrentamos a un nuevo estado y a nuevas formas de ejercicio del poder. El
punto de inflexin que se observa en la obra de Foucault a partir de Historia de
la sexualidad (vol. I: La voluntad de saber) y ms explcitamente en su confe-
rencia sobre La gubernamentalidad fueron los insumos que nos permitieron ir
ms all de nuestro objeto de investigacin. En estos textos el autor abandona la
hiptesis Nietzsche, para el anlisis del poder, en el entendido que la guerra ya
no posee capacidad heurstica para el anlisis del poder en sociedades modernas
y complejas.
La gubernamentalidad puede entenderse como una determinada economa
del poder una forma de gobierno definida por la masa de la poblacin, su vo-
lumen, su densidad que apunta a las diversas prcticas, destinadas a controlar
44 Universidad de la Repblica
socialmente, el lujo de ejercer un poder omnipresente, puntilloso y costoso.
Est obligado a economizar su propio ejercicio del poder. Y esta economi-
zacin va a traducirse, justamente, en ese cambio del estilo y de la forma del
orden interior (Foucault apud De Marinis, 1999: 79).
La economizacin del ejercicio del propio poder se relaciona, paralela-
mente, con la complejizacin del Estado, proceso que como ya vimos, Foucault
dio en llamar su gubernamentalizacin. Se recodifica su funcin y se replantean
las de sus instituciones anexas y complementarias. Pero tambin se erigen nuevos
espacios sociales de intervencin y surgen nuevos agentes que desafan la clsica
lgica dicotmica Estado-sociedad civil. En otras palabras, lo que est en juego,
tericamente, es el esquema analtico establecido hace ms de dos siglos por la
Filosofa Poltica en el marco de la crtica liberal a la razn de Estado absolutista.
Siguiendo a Foucault estrictamente, lo que est en juego es encontrar respuesta
a preguntas tales como: hasta qu punto gobernar?, de qu manera economizar
el ejercicio del poder estatal? (Foucault, 2006). As, organismos estatales y su-
praestatales, ong, organismos internacionales financieros o humanitarios, agen-
cias de consultora, conglomerados de medios de comunicacin, lobbies, partidos
polticos, organizaciones sociales y comunitarias de diverso tipo (empresariales,
sindicales, profesionales, vecinales, de base tnica o de gnero, etctera) pasan a
constituir una densa red en cuyo marco se planifican, disean, ejecutan y evalan
polticas, planes y programas de gobierno (De Marinis, 1999).
Retomando a Foucault y a los autores reunidos bajo el rtulo de guber-
namentality stadies (Dean, 1999; Gordon, 1999; Lemke, 2000, 2001; Rose
y Miller, 1992) se verifica, como medio y como efecto de esta nueva situa-
cin, una creciente economa de los medios de gobierno que utiliza el Estado.
Esquemticamente: el Estado economiza, racionaliza, optimiza cada vez ms sus
energas, aprovechndose, sirvindose de y apelando a la energa de los gober-
nados mismos, para gobernarlos mejor. Para ello tambin apela a ong, financia-
mientos externos (bid, bm), agentes omnipresentes en el perodo analizado.
Se procura la economizacin ms efectiva posible de los medios de gobier-
no, y se trata entonces de gobernar contando con la mayor cantidad posible de
la energa que, para su propio gobierno, aporten los gobernados y otras entida-
des que clsicamente no han sido entendidas como parte de la estructura esta-
tal. En suma, un Estado adelgazado (OMalley, 1991, 1996) pero presente,
que imbricado con comunidades activas e individuos y familias (Bauman, 2003)
conforma la nueva trama de la gubernamentalidad neoliberal. Basta recordar los
porcentajes de nios atendidos en Iname a travs de convenios y en la propia
institucin, indicados por una de nuestras entrevistadas. De este modo, economi-
zacin no significa simplemente retirada, retroceso o desaparicin del Estado.
Tal como lo formula comprimidamente Lemke:
Lo que se puede observar no es una disminucin de la soberana estatal o de
sus capacidades de planificacin, sino un desplazamiento desde formas for-
males hacia formas informales de gobierno. Esto comprende la relocalizacin
46 Universidad de la Repblica
Referencias
Alderman, Harold y Paxson, Christine (1992). Do the poor insure. A synthesis of the litera-
ture on risk and consumption in developing countries. Documentos de Trabajo de
Investigacin de Polticas-Polticas Agrcolas, wps 1008, Banco Mundial.
Badelt, Christoph (1999a). The Role of npos in Policies to Combat Social Exclusin.
Documento de Anlisis n. 991 sobre Proteccin Social. Washington: Banco
Mundial.
(1999b). Social Risk Management and Social Inclusion. Washington: Banco
Mundial.
Balibar, Etienne (2004). Is a Philosophy of Humans Civic Rigths Possible?. South Atlantic
Quarterly, 103 (2/3): 311-337, primavera-verano, 2004.
Bauman, Zygmunt (2003). Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid:
Siglo xxi.
Beck, Ulrich (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Buenos Aires:
Paids.
, Giddens, Anthony y Lash, Scott (1997). Modernizacin reflexiva. Poltica,
tradicin y esttica en el orden social moderno. Madrid: Alianza Editorial.
Brown, Wendy (2004). Human Rigths as the Politics of Fatalism. South Atlantic Quarterley,
103 (2/3): 447-368, primavera-verano.
Bustelo, Eduardo (1998). Expansin de la ciudadana y construccin democrtica. En:
Bustelo, E. y Minujin, A. (comps.) Todos entran. Buenos Aires: Argentina:
unicef-Santillana.
Carvalho, Maria (2000). O lugar da famlia na poltica social. En: Carvalho, M. (org.) A
famlia contempornea em debate. San Pablo: Cortez.
Castel, Robert (2004). La inseguridad social. Qu es estar protegido? Buenos Aires: Manantial.
(1986). De la peligrosidad al riesgo. En: Materiales de Sociologa Crtica. Madrid:
Ediciones de La Piqueta.
Cicchelli-Pugeault, Catherine y Cicchelli, Vicenzo (1999). Las teoras sociolgicas de la
familia. Buenos Aires: Nueva Visin.
Compte, Auguste (1990). La filosofa positivista y otros textos. Ciudad de Mxico: Porra.
(1966). Lecciones de Sociologa. Fsica de las costumbres y del Derecho. Buenos Aires:
Schapire.
De Marinis, Pablo (1999). Gobierno, gubernamentalidad. Foucault y los anglofoucaultianos (O
un ensayo sobre la racionalidad poltica del neoliberalismo). En: Ramos Torre,
R. y Garca Selgas, F. (eds.). Globalizacin, riesgo, reflexividad. Tres temas de
la teora social contempornea. Madrid: Centro de Investigaciones Sociolgicas.
De Martino, Mnica (2007). Ms all de derechos y polticas criminolgicas: el sentido de la
justicia. Conferencia dictada en la Mesa de Apertura en la Jornada Desafos frente
a la nueva Justicia Penal Juvenil en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires:
Universidad Nacional de La Matanza-Asociacin Argentina de Magistrados-
Funcionarios de las Justicia de Menores y Familia.
(2001). Polticas sociales y familia. Fronteras, 4: 103-114. Montevideo: Universidad
de la Repblica.
Dean, Mitchell (1999). Governmentality, Power and Rule in Modern Society. Londres Sage.
Donzelot, Jaques (1986). A polica das familias. Ro de Janeiro: Graal, 2. ed.
Douglas, Mary (1990). Risk as Forensic Resource. Daelus, 119 (4): 11-16.
48 Universidad de la Repblica
Midaglia, Carmen (1998). Vieja o nueva institucionalidad? Las polticas sociales en el Uruguay
de los noventa. Tesis de doctorado. Ro de Janeiro: Instituto Universitario de
Pesquisas de Rio de Janeiro (iuperj).
Mitjavila, Myriam (1999) O risco e as estrategias de medicalizapao do espao social. Medicina
familiar no Uruguai (1985-1994). Disertacin, Doctorado en Sociologa. San
Pablo: Universidade de So Paulo.
OMalley, Pat (1996). Post-Keynesian Policing. Economy & Society, 25 (2): 137-155.
(1991). Risk and responsibility. En: Barry, A.; Osborne, T. y Rose, N. (eds.).
Foucault and Political Reason. Chicago: The University of Chicago Press.
Rancire, Jacques (2004). Who is the Subject of the Rigths of Man?. South Atlantic Quaterly,
103 (2/3): 297-310, primavera-verano.
Rose, Nicolas y Miller, Peter (1992). Political Power beyond the State: problematics of
government. Bristish Journal of Sociology, 43 (2): 173-205.
Tocqueville, Alexis de (1994). La democracia en Amrica. Ciudad de Mxico: Fondo de
Cultura Econmica, dos tomos.
Zizek, Slavoj (2005). La suspensin poltica de la tica. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
(2001). El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontologa poltica. Buenos Aires:
Paids.
Hay importantes razones para volver los ojos hacia el denominado joven
Marx, denominacin por otra parte sumamente discutible. No se trata solamen-
te por el gusto por la verdad histrica acerca de la gnesis de un pensamiento,
sino tambin porque esos escritos, llenos de frescura y de un talento juvenil, po-
seen un inters doctrinal real, propio y directo, incluso cuando en ellos asoman
ideas que quedaron truncas, marginales u olvidadas en el proceso selectivo del
pensamiento posterior. Por otro lado existe otro motivo: adems de ayudarnos
a comprender cmo en determinado momento histrico se pens sobre el mis-
mo, estos escritos juveniles proyectan nueva luz hacia nuestro tiempo, desde el
acontecer y el pensar del cual partieron. Por ltimo, y ms especficamente, en
tiempos donde las categoras o pseudocategoras como riesgo, vulnerabilidad,
mirada desde los derechos, ciudadana, emanan en todo discurso destinado a
familias e infancias, vale la pena detenerse ante la obstinada rigurosidad de aquel
joven intelectual y luchador social llamado Karl Marx. Especialmente cuando
tales categoras o por qu no? posturas ideolgicas, subsumen las necesi-
dades vitales (bases de las polticas sociales propias del Estado de Bienestar) en
la nueva mirada sobre los derechos, considerados como abstractos y universales
(bases de los nuevos formatos de polticas sociales). Conformndose as una nue-
va legitimidad para las polticas sociales que descarna carencias y necesidades
colocando en su lugar el dulce fluido del discurso de derechos.
Por todo ello nos parece oportuno poner atencin en Sobre la cuestin
juda, publicado en 1844. El carcter polmico de este trabajo y de otros
suele hacer que se pasen por alto algunos conceptos filosficos que en ellos ma-
neja Marx y que son importantes en s mismos a la vez que ayudan a comprender
el punto de partida y el punto de llegada de aspectos claves de su pensamiento.
Desde otra perspectiva creemos que las circunstancias que viven nuestras socie-
dades dotan al texto analizado de una importante actualidad.
El tema central de dicho texto es el problema de la emancipacin humana
que Marx examina a travs de un importante aparato conceptual referido al
modo de ser que es propio del hombre, al sentido que en l tiene la libertad y a
su relacin con el Estado Poltico y la sociedad civil de la que forma parte.
Marx enjuicia los cambios poltico-sociales aportados por el acontecer
histrico desde los fines del siglo anterior a la obra, dejando entrever aspectos
que sern fundamentales en su actitud terico-prctica siguiente. Lo hace por
medio de los conceptos de Estado poltico y sociedad civil; emancipacin hu-
mana y poltica, universalidad y particularidad del hombre, unidad y dualidad,
vida genrica y vida individual, ninguno de los cuales puede esclarecerse sin sus
mltiples relaciones significativas con los otros. Por eso, dado que habremos de
52 Universidad de la Repblica
la forma parcial de sociedad en la que tal hombre est situado; sociedad parcial
que ella s tiene inmediatamente un carcter poltico, porque es ella la que
se relaciona directamente con el Estado, en cuya universalidad se integra, pero a
travs de las caractersticas de su propia particularidad. Indisolublemente ligado
a la vida de una sociedad, el hombre es una esencia comunitaria, en el sentido
de que su modo de ser es siempre un modo de ser en comn. Pero en la
sociedad feudal ese modo de ser que lo constituye como universalidad no queda
realizado de una manera propia e inmediata, por cuanto se cumple por medio de
su situacin estatutaria en la sociedad civil y esa situacin es particular.
Por ende, el significado de la revolucin que determin la emancipacin
poltica resulta claro: fue abolido el poder seorial, y el estado, como entidad
poltica, pas a ser cosa que incumbe a todos y en la que todos han de participar
activamente; por lo tanto fueron eliminados los estamentos, las corporaciones,
los gremios, los privilegios, que se interponan entre el hombre del pueblo o el
pueblo mismo y su ser comunitario total. No ms diferencias polticas; libertad,
igualdad, fraternidad; por lo tanto, que queden fuera de la vida poltica las es-
tructuras sociales que determinaban diferencias en cuanto a la condicin polti-
ca. De donde esta importante consecuencia: (que) la revolucin poltica aboli
el carcter poltico de la sociedad civil (Marx y Engels, 1962: 36).
La consecuencia de ello fue que, tanto el modo de actividad como la si-
tuacin de cada uno, dejaron de ser los signos de su integracin a estructuras
parciales, para adquirir un alcance estrictamente individual; dejaron de ser los
medios por lo que el individuo entraba en relacin con el Estado, lo que pas a
cumplirse por su actividad como ciudadano, distinta y paralela respecto de su
actividad individual. A cada uno le cupo ocuparse y preocuparse por el todo
y en el ejercicio de esta, su funcin poltica, se cumple el momento de uni-
versalidad que est nsito en su modo humano de ser. Es claro entonces que el
Estado, en tanto universalidad pura o instituida, en tanto expresin organizada
de la vida genrica del hombre qued, al menos en su apariencia, diferenciado
de la sociedad civil, a la vez que esta, perdida ya la apariencia de su contenido
universal, qued emancipada de la vida poltica. Dicho de otro modo: en el esta-
do se concentr la materia poltica y la vida de la sociedad civil, liberada de un
significado poltico directo, devino el campo expresivo de lo particular en tanto
que particular. Lo poltico y lo civil, en un proceso simultneo, se distinguen, se
distancian y se contraponen.
El Estado, en cuanto puro ente poltico, se integra y mantiene por un jue-
go de conexiones con los hombres como ciudadanos, en tanto entes polticos.
Mientras, los quehaceres espirituales y materiales que constituyen el diario en-
tretejido de la actividad por la que subsisten todos y cada uno, en cuanto se-
res particulares necesitados, quedan excluidos del Estado y entregados al libre
funcionamiento de la sociedad civil. Tal, al menos, ha sido la idea pura del puro
Estado liberal, del Estado mero juez y gendarme, de cual todos forman parte
como ciudadanos y del que todos estn fuera en tanto que cada uno regula de
54 Universidad de la Repblica
de Estado; se emancipa de la propiedad, declarando que todos son ciudadanos
cualquiera sea su patrimonio; se libera de las diferencias de nacimiento y an
de cultura, declarando que todos son igualmente ciudadanos libres para votar y
libres para ser electos. Pero en los hechos todas las diferencias abolidas por el
Estado polticamente emancipado y que por lo tanto ya no valen para los hom-
bres en tanto entes polticos, siguen actuando y pesando en la vida real, siguen
siendo diferencias operantes en la sociedad civil. Por eso dicen Marx y Engels:
[] el Estado puede ser un estado libre sin que por eso el hombre sea un hombre
libre (1962: 22).
Mas entonces, y por cuanto la dualidad de lo poltico y lo civil conduce a
escindir lo inescindible, la proposicin puede invertirse: si no hay emancipacin
humana plena, si el hombre no es en verdad libre y no solo polticamente libre,
no hay Estado libre. Esos lmites se hacen patentes en el contenido de la eman-
cipacin poltica: Por eso el hombre no fue liberado de la religin: recibi la
libertad religiosa. No fue liberado de la propiedad: recibi la libertad de propie-
dad. No fue liberado del egosmo de la industria: recibi la libertad industrial
(Marx y Engels, 1962: 37). Y ha recibido esas libertades en nombre de su mo-
ndico inters privado.
56 Universidad de la Repblica
particularidad y universalidad, vida de sentido individual o de valor genrico,
continan poseyendo actualidad. Constituyen un referente fundamental a la hora
de analizar derechos y ciudadana en esta fase del desarrollo capitalista. As como
los discursos elaborados sobre estos temas tanto desde la poltica como del mun-
do acadmico.
Basta pensar, para colocar un solo ejemplo, su importancia para examinar el
sentido de nuevas formas de mediacin entre lo individual y lo colectivo, entre
Estado y sociedad civil, presentes en nuestra regin y no solo en ella en este
principio de siglo. Pero tambin importan, y mucho, para emprender el anlisis
de otro campo que hoy pide urgentemente nuestra atencin y que es la vida in-
ternacional. En la sociedad internacional y regional van juntas la ficcin de una
igualdad jurdica y la realidad de una dependencia y desigualdad sustancial: el
hecho de una mundializacin del capital que implica niveles de exclusin antes
no imaginados, no hace sino sealar ms especialmente que en esa sociedad
mundial solo existen particularizaciones competitivas que no representan otra
cosa que el reino de la fuerza ms el aditamento verbal de invocaciones a un
todo, ya sea este de carcter internacional o regional. Invocaciones que colocan
a la democracia como punto de referencia intocable del discurso emancipador
actual, ahora en general, proveniente de gobiernos de izquierda que resguardan
ciertos principios pero de manera oportunista o pragmtica, lo que constituye
toda una paradoja (Zizek, 2004).
Profundicemos an ms el anlisis. Ya hemos sealado que la abolicin de
aquellas estructuras propias de la sociedad civil que en el antiguo rgimen via-
bilizaban la relacin del ciudadano particular con el Estado como universal,
dejaron paso a la ciudadana como nico medio para efectivizar dicha relacin.
Desde un punto de vista terico e histrico, esta afirmacin se mantiene y
es irrefutable, obviamente las estructuras del antiguo rgimen ya no existen. Lo
que vale la pena indagar es si actualmente la situacin de cada particular dej
de ser signo de su integracin a estructuras parciales que viabilizan la relacin
individuo particular-Estado como todo universal.
Diversos autores indican que la ciudadana ha perdido contenido y sustancia,
y es ms, muchos ciudadanos se han convertido en mnadas aisladas en vistas
que han perdido todo estatuto de ciudadano ante el pauperismo absoluto hoy in-
negable (Mato, 2004; Sposati, Falcao y Fleury, 1999; Yazbeck, 1999). Tambin
indican que el discurso poltico y acadmico ha pergeado esa metfora de le
reciudadanizacin, algo que histricamente parecera no tener lgica ni razn. En
nuestros pases han surgido polticas, programas y proyectos sociales que se diri-
gen a individuos particulares para tratar de superar los problemas que los aquejan.
Entonces, la relacin con el Estado de ese individuo, de esa mnada aislada, se
viabiliza a partir de esa situacin particular de necesidad, de esa condicin obje-
tiva de no ciudadano, ms all de su participacin como elector.
Obviamente no existen aquellas estructuras (gremios, estamentos, etctera)
propias del antiguo rgimen que articulaban al particular con el Estado como
58 Universidad de la Repblica
tratado de explicar en el presente captulo. Las declaraciones y nfasis en dere-
chos de colectivos y minoras, el reforzamiento formal de su ciudadana tute-
lada pero ciudadana al fin, parecera que es la ecuacin final son un ejemplo
de esa versin equivocada de la relacin entre condicin humana condicin
poltica a la que hace referencia Balibar (2004).
Desde otra perspectiva, y siguiendo a Frasser (1992), es necesario que re-
conozcamos tambin si actuamos en espacios pblicos fuertes, donde el debate
prospera en decisiones sobre los temas en cuestin, o en espacios dbiles, donde la
deliberacin no llega a tener efectos vinculantes con las decisiones polticas.
Por ltimo es importante recordar que el enfoque analtico propuesto y el
tema en s, Derechos y Ciudadana, se enmarcan en un momento sociohistrico
relevante en Amrica Latina. Momento que se caracteriza por la disputa en el
proceso de construccin democrtica, entre dos modelos en pugna autori-
tario y democrtico-participativo aunque el primero se encuentra en estado
latente debido a circunstancias cuyo anlisis excedera los lmites de este trabajo
(Dagnino, Olivera, Panfichi, 2006).
Hechas estas apreciaciones, creemos que podemos finalizar con una cita y
un prrafo que figuran en los primeros tems de esta ponencia. Ms all de la
construccin de un modelo democrtico- participativo, debemos recordar que
no existen condiciones an para una verdadera emancipacin humana, pues:
Solo cuando el hombre individual efectivo ha recobrado en s al ciudadano
abstracto y, como hombre individual, en su vida emprica, en su trabajo indi-
vidual, en sus relaciones individuales, ha devenido ser genrico, solo cuando el
hombre ha reconocido y organizado sus fuerzas propias como fuerzas sociales
y por lo tanto no separa ms de s la fuerza social en la forma de fuerza poltica,
solo entonces la emancipacin humana se ha completado (Dagnino, Olivera y
Panfichi, 2006: 38).
Para la construccin de las condiciones necesarias para ello es vlido volver
a subrayar, desde este sur latinoamericano y a modo de mensaje para el colec-
tivo profesional pero tambin para el elenco poltico que: Marx est en el polo
opuesto de la lnea liberal segn la cual la mayor dicha del todo se logra cuando
cada uno procura su propia dicha individual. Cuando el particular se asla hacia
su particularidad pierde su sentido de universalidad, no se realiza de manera
propia su modo social de ser, lo ideal y lo real marchan por caminos separados y
se sitan en planos distintos. Por eso la transformacin necesaria es de carcter
social y no poltico y no puede ser realizada por actos polticos de sectores interesa-
dos en su propia particularidad. Por eso tambin esa transformacin, adems de
superar la etapa de la emancipacin poltica, ha de superar a la poltica misma,
ha de superar al Estado como ente poltico, ha de superar, en definitiva, aquel
grado o momento de desarrollo de la razn que se puede designar como enten-
dimiento poltico.
60 Universidad de la Repblica
Segunda parte
Algunos dilemas
del trabajo social
y de las ciencias humanas
A modo de introduccin
64 Universidad de la Repblica
Psicoanlisis y familia
Una mirada psico-social en contextos
de incertidumbre13
Introduccin
Qu hace que una persona sea psquica o fsicamente ms sana o enfer-
ma a lo largo de su vida? Podramos decir, gruesamente y en una primera apro-
ximacin, que un factor primordial es el tipo de crecimiento en el seno de una
familia particular. Porque la existencia de la familia ms all de sus estructuras
mviles y dinmicas dismiles como espacio mental y psquico, es un primer
elemento hasta ahora irremplazable como lugar de organizacin de tres fuerzas
que nos determinan en tanto humanos. A saber: 1) nuestros instintos que en la
familia encuentran su lugar ms o menos claro de modulacin; 2) las iden-
tificaciones primarias que constituyen nuestro yo y que se reproducen tambin
en ese mbito; y 3) las formas de procesar las situaciones traumticas que se
producen en toda historia de vida particular y que implica tambin la historia
de la familia en cuestin. Desde otra perspectiva, conjugando la organizacin de
estas tres fuerzas, la familia es el mbito donde aprendemos ciertas diferencias,
que sern indispensables para matrizar nuestro comportamiento en el mundo: la
diferencia entre nuestro yo interior y la realidad externa, la diferencia entre los
sexos, entre la vida y la muerte, las diferencias intergeneracionales, etctera.
De acuerdo a la forma en que en el seno de la familia se haya llevado a cabo
toda esa constitucin, por elevacin, la familia tambin es un elemento clave en
la manera en que cada persona sale de ella hacia la vida social, con la posibilidad
o no, de construir perspectivas vitales. Obviamente que no hablamos de una
familia aislada, abstracta o universal, sino de familias particulares, a su vez deter-
minadas por el contexto sociohistrico de su poca.
Teniendo como referencia tambin el contexto social ms amplio, a par-
tir de la construccin de perspectivas vitales, incluso en los primeros aos de
vida, podemos saber cmo han sido, en trminos de cerrados o abiertos, los
sistemas mentales y psquicos que se han producido y reproducido a la interna
familiar en conexin con la sociedad y la cultura en la que la propia familia re-
produce el tipo de relaciones sociales existentes y participa de la reproduccin
de la sociedad como totalidad. Por ltimo una advertencia, en los tems donde
Algunas puntualizaciones
Retomando aquellas tres funciones bsicas de la familia, tal vez desde una
mirada desde los saberes psi un tanto reduccionista, cabe recordar que todas
ellas se cumplen simultneamente en cada acto en que el ser humano se cons-
tituye psquica y socialmente. Todas sus potencialidades, sus carencias, estn
presentes en todo acto. Debido a ello, en todos nosotros, individualmente, puede
haber zonas ms resguardadas o zonas ms deterioradas, tanto de nuestra vida
psquica como de nuestra vida orgnica, pues ambas estn graduadas por los
procesos familiares vividos. Esto ltimo no puede sorprender a nadie, ya que
an la ms determinante carga gentica solo se expresa, en ltima instancia, en
interaccin no solo con la familia, sino con un medio ambiente, con una sociedad
y cultura que obviamente no garantizan igualdad ni equidad.
Pero avancemos, un poco ms en nuestras reflexiones. Qu es lo que hace
que una familia sea ms sana o ms enferma psquica y socialmente en el
cumplimiento de sus funciones? Aclaramos que entrecomillamos los trminos
sana y enferma, pues no es necesario explicitar en este Congreso, cmo la
sociedad occidental ha construido padrones de normalidad vinculados no solo
a contenidos cientficos sino tambin a contenidos morales. O ha utilizado el
saber cientfico con intenciones moralizantes y disciplinarias. La obra de Michel
Foucault, por todos conocida, es relevante al respecto. Hechas estas puntuali-
zaciones, rescatamos que algunos de los elementos que intervienen para que una
familia sea ms sana o enferma son: el modo en que las parejas que le dan
origen, contienen o transmiten mitos e ideales adquiridos, tanto desde la pers-
pectiva de sus propias constituciones psquicas individuales, como de la manera
en que las mismas reproducen situaciones sociales y culturales.
Sealamos, pues, que en este punto, las descripciones se tornan complejas,
pues es necesarios apelar a un movimiento en espiral que va de lo particular
este nio o nia, esta familia a lo universal formas universales asignadas
social y culturalmente a la familia, a la infancia, a la pareja, a los sexos y a la
relaciones sociales entre los sexos, por ejemplo. En otras palabras, ms all
de modelos analticos que provienen del psicoanlisis, por ejemplo, es necesario
comprender que nos enfrentamos, en nuestros mbitos de trabajo, con familias e
infancias particulares que expresan tendencias universales que deben ser necesa-
riamente detectadas en ese particular.
Pero retomemos dos conceptos, con este pensamiento espiralado, que con-
sideramos de importancia.
66 Universidad de la Repblica
Sobre los ideales
El ideal es algo caractersticamente humano. Es un estado del yo y del
objeto que procura la satisfaccin de ese ideal deseado porque provee una
sensacin narcisista, en el mejor de los sentidos del trmino. Su logro produce
nuevas estructuraciones del propio yo y una elevacin de la autoestima. Satisface
aspectos importantes a nivel de nuestra identificacin con los padres, respecto
a lo que ellos quieren de nosotros, tal vez como fines u objetivos que ellos no
pudieron alcanzar. De ese modo, inconscientemente se trasladan a lo largo del
tiempo, ideales transgeneracionales. Pero el origen del ideal se encuentra ini-
cialmente en el mbito cerrado de las relaciones madre-hijo/a, por el hecho que
nuestra crianza y constitucin psquica se produce all, sin que por ello dejemos
de lado la importancia de la figura paterna.
Sin embargo, la transmisin de los ideales tambin es ms abierta, puesto
que est cargada de anhelos maternos y paternos que los padres trasladan al
hijo por diversos medios. Esos ideales provienen, en ltima instancia, del exte-
rior: estn contenidos en historias personales, familiares y sus entrecruzamientos.
Incluyen y estn determinados no solo por el tiempo familiar, sino tambin por
el tiempo social e histrico (Hareven, 1978).
Si bien la madre tiene en la crianza, en los primeros tiempos de vida, una
funcin de dar placer y antiparanoica sobre el beb al dar cuidados y satisfac-
cin a sus necesidades y al protegerlo de situaciones traumticas podramos
decir que el padre posee una funcin formadora y ordenadora del mundo, de
acuerdo a las elaboraciones de Freud.
Pero hoy, ante las transformaciones familiares en curso as como las perci-
bidas en las relaciones sociales de gnero, estas funciones no implican roles ni
funciones fijas de las madres y los padres reales. Otras figuras familiares o no
familiares en sentido estrictamente consanguneo tambin pueden cumplir
tales funciones. Es por ello que a nivel de Latinoamrica se ha adoptado de la
produccin anglosajona los trminos de maternaje o paternaje para hacer alusin
a aquellas situaciones en que tales funciones no son estrictamente cumplidas por
los padres, digamos, reales.
Como resultado de lo expuesto, aquella situacin originaria siempre tendr
en cada persona un peso doble que perdurar. Por un lado, el sentimiento de una
aoranza, de un imaginario de bienestar del que nadie querra salir. Por otro, el
de un espacio estrecho y conflictivo la problemtica triada madre-padre-hijo
que a veces, posteriormente, no se condice con los deseos de autonoma que el
ser humano anhela en su desarrollo.
En otras palabras, el ideal se convierte en la condicin que nos permite salir
o alejarnos del cerrado mundo infantil. El ideal se constituye en una fuerza que
nos impulsa ms all de aquellos lmites estrechos, aunque paradjicamente y
aqu reside el origen de muchos conflictos haya sido constituido dentro de
los mismos y an por los mismos agentes que luego se nos requerir separarnos.
68 Universidad de la Repblica
la ideologa del patriarcado, an existente en nuestras sociedades? Tal vez estos
sean ejemplos extremos, del ideal psquico, fraguado en productos culturales
o sociolgicos que, salvo excepciones, ocultan las diferentes desigualdades so-
ciales como dimensin de las problemticas analizadas. O, en otras palabras, la
dificultad de abordar estas problemticas de manera integral e interdisciplinaria,
de manera profunda y consistente, hace posible que los mitos sean fraguados.
Si nos remontamos a las primeras eras de la humanidad, en cualquier cul-
tura, la familia es el mbito en el que estos mitos aparecen y se expresan o se
reproducen. Los mitos parecen estar en la cultura antes y, sin embargo, cada
familia los pone en movimiento como si fueran propios o poseyeran el carcter
de la primera vez. La familia es, o parecera ser, el ncleo de origen de mitos e
ideales que conforman a los individuos y es tambin el vehculo de aquellos a la
sociedad y la cultura. Pero la familia volver a ser conformada por la fuerza de
lo social y cultural. Pero en este proceso, el origen material de mitos e ideales,
se habr perdido y se les asignar bsicamente una difusa orientacin social,
desapegada de la psiquis humana.
Ya sea si un suceso traumtico tiene como punto de partida la familia o su-
cesos histricos ms amplios Holocausto Judo, situaciones provocadas por el
terrorismo de Estado en los pases de la regin ese olvido del origen material
de los mitos expresa, tanto psicolgica, como social y polticamente, la necesi-
dad de relegar y reprimir vivencias intolerables. Y olvida tambin otra cosa ya
expresada: todo acto expresa en l, in totum, al ser humano o los seres humanos
que los realizan.
Podramos indicar algo que puede parecer evidente: el psiquismo no est
confinado al interior del individuo, sino que es extenso hacia todo el mundo
intersubjetivo: al de nuestra relacin con los semejantes, al mundo material que
nos rodea, etctera.
El psiquismo se instituye permanentemente ms all de su constitucin
inicial en la infancia en esos lugares donde el sujeto, los otros y el mundo se
interpenetran. A saber: la relacin con nuestros semejantes, especialmente con
los ms significativos en nuestra vida cotidiana, la pareja, la familia, las amista-
des, las relaciones laborales e institucionales, enemigos y adversarios, los nexos
con el mundo social, cultural, econmico y poltico, etctera. Y todas estas re-
laciones no son ya exteriores al sujeto sino que configuran una trama, un ver-
dadero psiquismo extenso.
Creemos que estas apreciaciones son fundamentales a la hora de trabajar
con familias en dispositivos institucionales, ya que bsicamente todas las pro-
fesiones asistenciales encuentran all su insercin laboral. La propia institucin
pasa a constituir ese psiquismo extenso, por lo cual debe ser debidamente ana-
lizada. Las miradas profesionales, pues, deben descentrarse, a la hora de buscar
responsabilidades de la familia como nico factor determinante del crecimien-
to armnico de sus hijos.
70 Universidad de la Repblica
privilegiada dentro de la familia es un diagnstico apropiado de la estructura
narcisista de la personalidad (Lasch, 1999: 74).
Si histricamente la infancia ha sido definida, analizada, intervenida desde
el mundo adulto, una interrogante permanece en nuestra mente: estamos, los
adultos de este siglo globalizado, en condiciones, tan solo de atender, expresar
afecto y, en nuestro caso, intervenir sobre aquellas familias y sus hijos/as que
consideramos en situacin de fragilidad o vulnerabilidad social? Son solo tales
familias, las frgiles y las que poseen rasgos narcisistas o se caracterizan por el
desapego emocional respecto a sus hijos? Por qu las familias pobres son sola-
mente las asistidas y muchas veces controladas?
Por ltimo, una breve reflexin, hemos pensado, en tanto personas que
tenemos una gran responsabilidad con las familias y los nios/as con las que
trabajamos, cmo repercute en nosotros esa sensacin de vaco existencial y
relaciones frgiles, caractersticas de nuestro tiempo? O acaso no es ticamente
indispensable, al trabajar con otros en situaciones de desventaja social, pensar-
nos como hijas e hijos de nuestro tiempo? No estaremos, tambin, impregnados
de esa cultura del narcisismo que tan bien describe Lasch? Este tipo de reflexin
tica, creemos, no debe ser librada al azar. Las asociaciones profesionales, los
equipos tcnicos, deberan incluir en sus agendas tal tipo de interrogante que,
de alguna manera, nos coloca en pie de igualdad con aquellos a quien supuesta-
mente asistimos.
Referencias
Bauman, Zigmunt (2001). Amor lquido. Buenos Aires: Fundacin de Cultura Econmica.
Castel, Robert (1997). La metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. Buenos
Aires: Siglo xxi.
Freud, Sigmund (1943). Obras Completas del Profesor S. Freud, tomos i, ii y iii. Buenos Aires.
Editorial Americana. Biblioteca de Psicologa Contempornea.
Giddens, Anthony (1995). La transformacin de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en
las sociedades modernas. Madrid: Ctedra.
Hareven, Tamara (1978). Transitions. The Family and the Life Course in Historical Perspective.
Massachusetts: Academic Press.
Lasch, Christopher (1999). La cultura del Narcisismo. Barcelona: Andrs Bello.
Antecedentes
Hace ya cierto tiempo que manifestamos preocupacin acadmica por
una de las formas ms refinadas de definir la vulnerabilidad en nuestro pas.
Especialmente cuando tales elaboraciones impregnan polticas y programas so-
ciales. Y tal preocupacin aumenta en la medida que percibimos una suerte de
negligencia, por parte de nuestra disciplina, con relacin a la necesaria bsqueda
de los orgenes de las misma. Estas ausencias nos permiten indicar que existe,
con excepciones, una suerte de apropiacin indebida por parte del colectivo
profesional, en la medida que este manifiesta cierta negligencia en la bsqueda
de la gnesis de tal definicin y las escuelas de pensamiento que subyacen a ella.
74 Universidad de la Repblica
sobre el bienestar de los hogares, ya sea porque permiten o facilitan a los
miembros del hogar el uso de sus propios recursos o porque los proveen otros
nuevos (Kaztman, 1999: 21).
Tal estructura de oportunidades obviamente no es una entelequia, una mera
abstraccin, por el contrario, es la conjugacin del mercado, el Estado y la so-
ciedad. Los autores dirn:
De la comparacin entre los activos y los requerimientos de acceso a las es-
tructuras de oportunidades resulta una evaluacin del nivel de vulnerabilidad
de las personas, que vara inversamente a su capacidad para superar las barreras
al logro de su bienestar (Kaztman et al., 1999: 93).
Este enfoque de la vulnerabilidad identifica adems cambios morfolgicos
en el fenmeno de la pobreza. Tales cambios en la morfologa de la pobreza se
relacionaran, segn los autores referenciados, con el bajo capital humano de
individuos y familias que no aseguran una insercin estable en el mercado de
trabajo. En proyeccin, auguran la debilidad de los lazos familiares y la repro-
duccin intergeneracional de la pobreza.
Obviamente, ms all de posibles activos y su identificacin e incentivos
por parte de diversos programas sociales e intervenciones tcnicas, cabe sealar
que la estructura de oportunidades en nuestro pas tambin ha sufrido cier-
to adelgazamiento, acorde con el adelgazamiento del Estado indicado por
OMalley (1991) autor vinculado a la corriente anglosajona denominada gover-
nmentality studies. Cabe resaltar que tal corriente de pensamiento intenta reu-
nir los enfoques marxistas y foucaultianos para analizar las formas de ejercicio
del poder estatal en las sociedades del capitalismo tardo, diferencindose de
manera obvia con los autores nacionales hasta ahora analizados.
Ese adelgazamiento de la estructura de oportunidades se explica, entre di-
versas razones, por:
Los niveles educativos para alcanzar ingresos razonables se han incrementado,
el acceso a la salud de calidad se ha estratificado, el logro de empleos no preca-
rios se ha dificultado y los lazos familiares se han debilitado. Estado, mercado y
sociedad conspiran para la delimitacin de un amplio sector de poblacin con
un portafolio de activos precario, incompleto y en ltima instancia frgil para
hacer frente a las situaciones adversas o ajustarse al ciclo vital y las vulnerabili-
dades asociadas a sus diferentes etapas (Kaztman et al., 1999: 55).
Desde esta perspectiva, los autores pretenden afinar el concepto de vul-
nerabilidad social, en cierta medida difuso y banalizado, entendindolo, como
una suerte de relacin entre los activos disponibles, ya sean estos individuales
o familiares y la cartera de oportunidades que otorgan mercado, Estado y so-
ciedad. Y lo hacen a travs de refinadas relaciones entre variables, indicadores
e ndices.
Desde nuestra perspectiva, la propuesta de los autores, a quienes reco-
nocemos su compromiso y densidad intelectual, aborda fenmenos complejos
a partir de una perspectiva altamente formal y abstracta. En otras palabras,
76 Universidad de la Repblica
las personas generalmente actan de acuerdo con principios bsicos de raciona-
lidad, pero sera un error tomar tal congruencia como evidencia emprica de que
las personas normalmente actan racionalmente. Y este punto es importante,
pues las elaboraciones sobre vulnerabilidad que son objeto de este debate, pare-
cera que apelan a la capacidad de proyeccin racional de conductas que dismi-
nuyan los impactos o las situaciones de riesgo en el interjuego Estado, Mercado
y Grupos Familiares.
Conclusiones
Consideramos algo espuria la propuesta de Kaztman et al. (1999), en el en-
tendido que subyacen, a la misma, elementos de la teora de la eleccin racional
que no son debidamente explicitados. Ya hemos realizado las crticas que esta
teora nos merece desde un punto de vista terico pero tambin metodolgico
y epistemolgico. De manera sucinta sealamos que una nocin de racionali-
dad ajena a la cultura, en este caso de la poblacin que se analiza, es altamente
problemtica. Apelamos, por el contrario, a la capacidad reflexiva colectiva que
refiere a prcticas compartidas, mediante las cuales las personas y familias cons-
truyen sus cursos de vida a pesar de las limitaciones que ofrece el mercado, en
78 Universidad de la Repblica
palabra de los autores de referencia. En segundo lugar, parece no tener sentido
que las acciones de personas y familias son de forma general racionales, en el
sentido dado por Kaztman et al. (1999) de optimizacin de activos ajustada al
ambiente Estado y mercado. La visin de que existe una y apenas una forma
racional de actuar es engaosa. En general las personas no verifican continua-
mente la racionalidad de sus acciones. Y que la capacidad reflexiva a la que
apelamos es mucho ms significativa, sociolgicamente hablando, para asumir
acciones pblicas y colectivas. Existe una suerte de individualismo sociolgico
en el concepto de vulnerabilidad analizado, por ms que se contextualice en
familias de determinados segmentos sociales.
En definitiva, la propuesta se muestra, en nuestra opinin, como un modelo
de anlisis que ampla el campo de la economa a lo social y cultural pero que en
definitiva no llega a explicar las razones ltimas sobre por qu la vulnerabilidad
social, o por qu el binomio exclusin-vulnerabilidad no deja de ser una forma
de integracin social pero sumamente barbarizante. En pocas palabras, no acor-
damos in totum con esta propuesta por su utilidad engaosa. Utilidad engaosa
pues se basa en una razn analtica positivista que no llega a explicar las
razones ltimas de tan complejos procesos sociales. Su capacidad descriptiva y
su utilidad para la definicin o gerenciamiento de programas o polticas sociales
es indudable, pero no por su utilidad debe ser evaluada su verdad, recordando
en esto a Marx. Asumimos lo discutible de nuestra posicin, que es colocada con
el mayor de los respetos hacia los autores que han motivado estas reflexiones.
80 Universidad de la Repblica
Cuando el discurso cientfico
deja de ser mero discurso17
Introduccin
Tal vez la presente ponencia no satisfaga estrictamente las expectativas de
los aqu presentes, ya sea por sus contenidos o por la perspectiva seleccionada.
La relacin entre familia, estado y agentes profesionales ya ha sido polmi-
camente abordada. Dentro de ese debate, rescatamos dos autores insoslayables:
Jaques Donzelot y Christopher Lasch, cuya lectura siempre arroja nuevas luces
sobre los procesos de colonizacin o invasin familiar por parte de los sa-
beres expertos. Hoy por hoy, el debate se centra en la individualizacin de los
problemas sociales, tema que creemos es por todos conocido. Bien lo resume
Castel (2004: 85-86), [] se es ms individuo cuando se puede disfrutar de so-
portes colectivos, cuando se cuenta con bases slidas; cuando esto falta, se es un
individuo por defecto. Ante la ausencia de tales soportes, los individuos deben
cargar con el peso de s mismos y de la conduccin de sus vidas con recursos
muy escasos.
Sin embargo, es nuestro inters detenernos en un aspecto puntual, pero no
menor, que hace a las prcticas profesionales. De qu manera el conocimiento,
a travs de nuestros discursos, penetra en los cuerpos y las almas de aquellos con
quienes trabajamos? La perspectiva aportada por Foucault ha sido parcial pero
ricamente introducida a partir de ciertos conceptos bsicos: poder, disciplina-
miento, control social, en detrimento de otros que consideramos esenciales: la
marginalizacin y la naturaleza del conocimiento. Introducir esta perspectiva
con mayor profundidad permitira apreciar, en su justa medida, los presupuestos
que se han tornado autoevidentes o autorreferenciados para la mayora de las
profesiones asistenciales: 1) la existencia de un conocimiento puro; 2) la aplica-
cin de este conocimiento sobre los sujetos y familias, sin mayores consecuencias
en trminos de subjetividades; y 3) la aparente neutralidad del conocimiento
en trminos de poderes y micropoderes, trminos estos que refieren a Foucault,
obviamente.
Intentamos realizar, abordando estos tpicos, un mapeo de aquellos de-
safos que consideramos importantes en el campo de las polticas sociales, las
familias y prcticas profesionales.
82 Universidad de la Repblica
histrico particular. Foucault manifiesta en sus obras su preocupacin por cono-
cer los lmites impuestos por tales regmenes y el poder superarlos. Este tema
es central en la obra de referencia, donde la preocupacin central del autor es
analizar las condiciones de posibilidad del surgimiento de determinadas ideas a
partir de determinados campos epistemolgicos o epistemes.
De esta obra se desprenden algunos lineamientos bsicos que creemos fun-
damentales para una reflexin colectiva: 1) el conocimiento como invencin
ligada a temas diferentes a la naturaleza del propio conocimiento: instintos, de-
seos, impulsos y guerras por su apropiacin; 2) la produccin del conocimiento
no puede ser entendida como un resultado armonioso de la combinacin de los
elementos mencionados arriba sino como resultado del antagonismo de los mis-
mos; 3) el conocimiento no es una facultad permanente sino que es un evento, o
mejor dicho una serie de eventos basados en compromisos provisionales; 4) si es
reconocido como conocimiento de la verdad es porque l mismo la produce, a
partir del juego de una primaria y reconstituida falsificacin (Miller, 1997). Estos
lineamientos pueden observarse tambin en su ensayo La poltica de salud en el
siglo xviii (Foucault, 1986b) al observar el autor la existencia de una economa
analtica que acompaa toda decisin politicoeconmica en torno de la defini-
cin de polticas sociales. O acaso en el siglo xviii europeo la apropiacin de
las formas adjetivas generadas por la filantropa, tales como pobre merecedor
o buen pobre, no tuvo como efecto poltico-econmico la definicin de la
poblacin objetivo de la modalidad asistencial de las prestaciones de servicios
de salud?
Si para Foucault la verdad se encuentra asociada, en ltima instancia, con la
verdad acerca de s mismo, a una profunda interioridad, las profesiones asisten-
ciales, en forma colectiva, se encuentran ante el desafo de discernir su propia
verdad. Creemos que uno de los aspectos de su interioridad es develar el papel
que juega en los procesos de produccin y circulacin de saberes y verdades
que muchas veces son paradigmticos ejemplos de economas analticas, fruto
de luchas definicionales de orden netamente poltico-econmico. Tomemos al-
gunos ejemplos paradigmticos: familia en riesgo social o familia vulnerable, esta
ltima expresin parecera ser que es utilizada de manera culposa y considerada
una expresin ms feliz o polticamente correcta que la de riesgo social. Pero,
retomando el hilo conductor, no cumplen la misma funcin, acaso, que pobre
adjetivado como merecedor o bueno? No han sido aquellas categoras las
que han permitido la focalizacin de las polticas sociales en las ltimas dcadas?
Ejemplo claro de una economa analtica actual, nos atrevemos a decir que
las profesiones asistenciales se presentan ya no solo como eficientes operadores
sino como agentes que facilitan la circulacin de construcciones de verdad y
conocimiento supuestamente objetivos
Tomemos como ejemplo lo sucedido en el amplio campo de las Polticas
Sociales referidas a la infancia y familia. Estas han sufrido profundas mutacio-
nes a lo largo de las ltimas dcadas. Pero antes de analizar tales mutaciones es
84 Universidad de la Repblica
gubernamentalidad, que tambin afectan las condiciones laborales en nuevas
formas de la divisin sociotcnica del trabajo asistencial. Ante el predominio de
una racionalidad poltico-burocrtica, los agentes profesionales se encuentran
en una clara situacin de debilidad.
18 Existe una interaccin dinmica entre las clasificaciones desarrolladas por las ciencias so-
ciales y los individuos o los comportamientos que son clasificados (traduccin libre de la
autora).
86 Universidad de la Repblica
Son ciencias que no solo clasifican, sino que tambin encuentran regulari-
dades en los problemas, indican formas de mejorar las formas de vida en la que
se expresan estos problemas. Y tales ciencias se aplican directamente a travs de
ciertos segmentos de sus agentes profesionales medicina, biologa, psiquia-
tra, psicologa o intermediadas por otros agentes profesionales trabajador
social, educador social, docente, etctera. La importancia del saber experto
cobra una nueva magnitud en aras de estados gubernamentalizados: On ne peut
pas gurir le corps social ou lesprit individuel sans la connaissance des lois
(Hacking, 2005: 5).19
Si los orgenes de las Ciencias Sociales fueron marcados por una suerte de
isomorfismo con las ciencias biolgicas, parecera que hoy tambin ciertas formas
de investigar e intervenir sobre lo social asumen formatos propios de las ciencias
de la vida. Pero lo que nos interesa destacar es que, para lograr un mnimo anlisis
crtico sobre esta faceta de hacer gentes, debemos remitirnos al cuadro de an-
lisis propuesto por Hacking (2005: 7): 1) La classification et ses critres dappli-
cation; 2) Les gens et les comportements qui sont classifis; 3) Les institutions;
4) La connaissance des experts et la connaissance populaire.20
Supuestamente toda prctica profesional se vincula a cierto conocimiento
cientfico y, los aqu presentes, poseemos como mnimo comn denominador:
operar sobre lo social, lo que indica intervenir en la vida de la gente. No esca-
pamos a este imperativo de clasificar, aun a partir de categoras polticamente
correctas: derechos conculcados/derechos materializados.
Si la verdad y el conocimiento, como decamos, se asocian a un profundo
conocimiento de s mismo y a un ejercicio tico de la libertad, deberamos apos-
tar por acciones colectivas que permitan modificar los trminos negativos en
que la propia libertad de familias y nios es hoy definida: libertad frente a inne-
cesarias interferencias en la administracin y gestin de su propia vida. As, por
ejemplo, la soledad de familias y nios frente a la administracin de riesgos o
vulnerabilidades, de los cules son penosamente responsabilizados, se asemeja
a la soledad de aquellos profesionales que aceptan tcitamente las nuevas reglas
de juego y la economa analtica de la cual son sumisos reproductores.
19 No se puede curar el cuerpo social o el espritu individual sin el conocimiento de sus leyes
(traduccin libre de la autora).
20 1) La clasificacin y sus criterios de aplicacin; 2) las personas y los comportamientos que
son clasificados; 3) las instituciones; 4) el conocimiento experto y el conocimiento popular.
88 Universidad de la Repblica
Tercera parte
Prcticas
y desafos profesionales.
Alternativas
terico-metodolgicas
A modo de introduccin
92 Universidad de la Repblica
Sobre prcticas profesionales
y algunas modalidades asumidas21
23 La teleologa es un modo de poner posicin siempre realizada por una conciencia, que
a pesar de seguir determinada direccin, puede movilizar apenas series causales (Lukcs,
2003: 136).
24 Marx y Engels formulan la concepcin dialctica-materialista de la historia a partir de la cr-
tica del materialismo contemplativo de Feuerbach y de la dialctica idealista de Hegel. Dice
Marx en las Tesis sobre Feuerbach (1973 [1845]): El defecto fundamental de todo el mate-
rialismo anterior incluido el de Feuerbach es que solo concibe las cosas, la realidad, la
sensoriedad, bajo la forma de objeto o de contemplacin, pero no como actividad sensorial
humana, no como prctica, no de un modo subjetivo. De ah que el lado activo fuese desa-
rrollado por el idealismo, por oposicin al materialismo, pero solo de un modo abstracto, ya
que el idealismo, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, como tal (Marx, 1973:
7). No obstante su idealismo, Hegel expone el movimiento dialctico de la razn, que crea
lo nuevo a partir de la negacin de lo existente. Hegel devela las formas en que la conciencia
conoce el mundo: la intuicin, la inteleccin (razn analtica) y la razn dialctica cada
una suponiendo y negando la anterior. La mistificacin que sufre la dialctica en manos de
Hegel, en modo alguno obsta para que haya sido l quien, por vez primera, expuso de manera
amplia y consciente las formas generales del movimiento de aquella. En l la dialctica est
puesta al revs. Es necesario darla vuelta, para descubrir as el ncleo racional que se oculta
bajo la envoltura mstica (Marx, 2002: 20).
94 Universidad de la Repblica
El hombre se vale de la tierra, de materias primas, de animales y hasta de
su propio cuerpo como medios de produccin. Al operar sobre la naturaleza y
transformarla para producir objetos tiles a su vida, el hombre se transforma a s
mismo. El trabajo es, en primer lugar, un proceso entre el hombre y la natura-
leza, un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con
la naturaleza (Marx, 2002: 215).
El estudio del modo de ser de la sociedad la ontologa del ser social de
Marx encuentra en la categora de praxis la especificidad del gnero humano.25
Praxis es una actividad orientada a un fin, determinada por su objeto y sus
medios, y cuyo producto es la realizacin o no del fin deseado. Es precisamente
el trabajo la matriz de toda praxis, de toda actividad teleolgica realizada. En
palabras de Marx:
Concebimos el trabajo bajo una forma en la cual pertenece exclusivamente
al hombre. [] lo que distingue ventajosamente al peor maestro albail de la
mejor abeja es que el primero ha modelado la celdilla en su cabeza antes de
construirla en la cera. Al consumarse el proceso de trabajo surge un resultado
que antes del comienzo de aquel ya exista en la imaginacin del obrero, o sea
idealmente (2002: 216).
Al transformar el mundo que lo circunda de manera consciente, el hombre
supera su existencia meramente natural. En trminos de Lukcs, el papel de la
conciencia en el proceso de trabajo posibilita el salto ontolgico del ser orgnico
al ser social. El trabajo se vuelve no simplemente un hecho en el cual se expresa
la nueva peculiaridad del ser social, sino al contrario precisamente en el plano
ontolgico, se convierte en el modelo de la nueva forma de ser en su conjunto
(Lukcs, 2003: 135).
A partir de la praxis fundada por el trabajo, se desarrollan diversas formas
de praxis.26 Como ser prctico y social, el ser humano se objetiva en diversas
modalidades de praxis: el arte, la religin, la ciencia, la poltica, etctera. Estas
objetivaciones sociales tienen una complejidad y particularidad propia, no
obstante sean matrizadas por la forma primaria de praxis, o sea, el trabajo. En este
sentido, la realidad social es una totalidad concreta compuesta por totalidades
de menor complejidad, con distinto peso ontolgico en la reproduccin de la
25 Por categora, Marx entiende la reproduccin ideal en el plano del pensamiento del
proceso real. Las categoras expresan por lo tanto formas de ser, determinaciones de exis-
tencia, a menudo simples aspectos de esta sociedad determinada, de este sujeto, y que por
lo tanto, an desde el punto de vista cientfico, su existencia de ningn modo comienza en el
momento en que se comienza a hablar de ella como tal (Marx, 1989: 27).
26 Explica Netto: A praxis reconstruda por Marx como atividade objetivo-criadora do ser
social e o trabalho a sua forma, repita-se, ontolgico-primaria. a prxis que expressa
a especificidade do ser social. Seu desenvolvimento e complexidade crescente o indicador
do desenvolvimento e da complexidade crescente do ser social (1994: 36) (La praxis es
reconstruida por Marx como actividad objetivo-creadora del ser social y el trabajo es su
forma, reptase, ontolgico-primaria. Es la praxis la que expresa la especificidad del ser
social. Su desarrollo y complejidad crecientes son indicadores del desarrollo y de la creciente
complejidad del ser social).
27 La categora de totalidad, el dominio omnilateral y determinante del todo sobre las partes,
es la esencia del mtodo que Marx tom de Hegel y transform de manera original para hacer
de l el fundamento de una nueva ciencia (Lukcs, 1969: 29).
28 La burguesa, a lo largo de su dominio de clase, que cuenta apenas con un siglo de exis-
tencia, ha creado fuerzas productivas ms abundantes y ms grandiosas que todas las gene-
raciones pasadas juntas. El sometimiento de las fuerzas de la naturaleza, el empleo de las
mquinas, la aplicacin de la qumica a la industria y a la agricultura, la navegacin de vapor,
el ferrocarril, el telgrafo elctrico, la asimilacin para el cultivo de continentes enteros, la
apertura de los ros a la navegacin, poblaciones enteras surgiendo por encanto, como si sa-
lieran de la tierra. Cul de los siglos pasados pudo sospechar siquiera que semejantes fuerzas
productivas dormitasen en el seno del trabajo social? (Marx y Engels, 1973: 115).
29 Como explica Netto (1994), el proceso de constitucin de la razn moderna va desde el
Renacimiento hasta el Iluminismo, y tiene su sntesis constitutiva en tres categoras nuclea-
res: el humanismo, el historicismo y la razn dialctica. El paradigma de la razn moderna es
el sistema hegeliano (intuicin, inteleccin, dialctica).
96 Universidad de la Repblica
evidencia penetran en la conciencia de los individuos agentes asumiendo un as-
pecto independiente y natural, forma el mundo de la pseudoconcrecin (Kosik,
1967: 27).
Los componentes ontolgicos de la vida cotidiana (la superficialidad, la he-
terogeneidad, la inmediatez) son naturalizados, fijados en la abstraccin terica.
Solo una lgica crtica, radical, de anlisis (la razn dialctica) puede romper la
apariencia fenomnica de los hechos y reproducir la procesualidad dialctica
que les es inherente.
La introduccin del sistema de clculo racional-formal en el proceso de
trabajo y su extensin a todas las esferas de la vida social deviene en un proceso
de cosificacin de las relaciones sociales. No obstante sean producto de la praxis
social, los fenmenos sociales aparecen como cosas dadas, externas al individuo.
Al decir de Lukcs:
El carcter fetichista de las formas econmicas, la cosificacin de todas las re-
laciones humanas, la ampliacin, siempre creciente, de una divisin del trabajo
que descompone de modo abstracto-racional el proceso de produccin, sin
preocuparse de las posibilidades y capacidades humanas de los productores
inmediatos, etctera, trasforma los fenmenos de la sociedad y, junto con ellos,
su percepcin (1969: 7).
Este proceso de cosificacin que es subsidiado idealmente por el imperio
de la racionalidad analtica tiene su origen en la divisin social del trabajo.
Mientras la produccin social no es fruto de la libre y voluntaria asociacin
de los productores, sus productos se erigen como cosas independientes, con
vida propia. La divisin social del trabajo crea entonces un proceso de enajena-
cin: todo producto social creado por el propio individuo en sociedad se
le presenta como un poder ajeno. Bajo la forma mercantil de produccin, la
cualidad social del trabajo solo puede aparecer en el momento del intercambio
de los productos del trabajo. La generalizacin de la produccin de mercancas
convierte al mercado mundial en la instancia socializadora del individuo, con
una existencia autnoma, que sojuzga al propio productor de la mercanca. En
palabras de Marx:
Lo misterioso de la forma mercantil consiste sencillamente, pues, en que la
misma refleja ante los hombres el carcter social de su propio trabajo como
caracteres objetivos inherentes a los productos del trabajo, como propieda-
des sociales naturales de dichas cosas, y, por ende, en que tambin refleja la
relacin social que media entre los productores y el trabajo global, como una
relacin social entre los objetos, existente al margen de los productores. [] A
esto llamo el fetichismo que se adhiere a los productos del trabajo no bien se
los produce como mercancas, y que es inseparable de la produccin mercantil
(2002: 88-89).
98 Universidad de la Repblica
La brusca aceleracin del tiempo de produccin y de consumo, los veloces
flujos de informacin, la circulacin globalizada de capital ficticio, la expansin
de las corporaciones a escala mundial, la ampliacin de la mercantilizacin de
la cultura, etctera, todas estas nuevas formas de expansin del capital crean ex-
presiones culturales, ideolgicas, especficas. Son enaltecidas: la fragmentacin,
la futilidad, lo efmero, la apariencia, explica Harvey:
La acumulacin flexible fue acompaada en la punta del consumo, por lo tan-
to, por una atencin mucho mayor a las modas fugaces y por la movilizacin de
todos los artificios de induccin de necesidades y de transformacin cultural
que eso implica. La esttica relativamente estable del modernismo fordista
cedi lugar a todo fermento, inestabilidad y cualidades ftiles de una esttica
posmoderna que celebra la diferencia, lo efmero, el espectculo, la moda y la
mercadificacin de formas culturales (2005: 148).
El llamado posmodernismo es la expresin cultural de la actual fase de
produccin social capitalista. Se enmarca en la lnea de pensamiento posmo-
derna, es decir, aquella que contesta el pensamiento iluminista, racional. Fruto
del fracaso del orden racional de posguerra, la corriente posmoderna supone
inviables las promesas de la modernidad33. La bsqueda racional de la verdad es
sustituida por la interpretacin subjetiva de discursos; las categoras de totalidad
y universalidad son desterradas en nombre del pluralismo; la apuesta racional a
la emancipacin humana es superada por el pragmatismo.34
Junto a la expansin del pensamiento pragmtico, se extiende el irracio-
nalismo a las distintas esferas de produccin espiritual. Como seala Mandel
(1986), el clima ideolgico del capitalismo tardo en su fase descendente, re-
torna al irracionalismo, misticismo, escepticismo, que impregnaron el perodo
recesivo de entreguerras cuando, por ejemplo, el pensamiento antimoderno
de Nietzsche fuera enarbolado. Irracionalismo y pragmatismo se constituyen en
vertientes de una misma tendencia contraria a la razn moderna.
En el campo ideopoltico, el neoliberalismo se erige como ideologa, en
tanto justificacin racional, ahistrica, de la realidad. Es parte de la plaga de
fantasas que caracteriza a la cultura contempornea (Zizek en Lessa, 2004:
89). En trminos de Hinzte (2006: 27) se sustenta poltica y culturalmente por
43 Traducciones nuestras.
44 Como seala Coutinho (1994: 95): Es precisamente en el momento en que se da ese ocaso
de la visin totalizante de lo social en el horizonte del pensamiento burgus que surgen las lla-
madas ciencias sociales particulares. Los fundadores de la Sociologa como ciencia positiva
Comte y principalmente Durkheim fundamentan el estudio de los hechos sociales como
cosas exteriores y anteriores al individuo. Mediante la articulacin terico-formal, los procesos
sociales son captados en su inmediaticidad, positividad (Comte, 1981; Durkheim, 1982).
45 Sobre los problemas que derivan del predominio de la lgica racional formal de las ciencias
sociales en la formacin del profesional, ver Gabn (2009).
47 Es ms exitoso, para incidir en las polticas pblica, no reclamar un status especial sino de-
cir que tenemos ms conocimiento y ms autoridad que otros [...] Los estudios de las mujeres,
49 Estas representaciones sobre la contribucin masculina muestran que una nocin altruista
masculina est profundamente entretejida en la concepcin de reciprocidad de las relaciones
matrimoniales y familiares, y necesita ser estudiada con ms detalle (traduccin propia).
Ciudadana y gnero
La relacin entre ciudadana y gnero se expresa en el acceso diferencial que
las mujeres han tenido histricamente a los derechos polticos, econmicos y so-
ciales. La ciudadana ha sido histricamente construida como masculina, por lo
cual, ciertos derechos ciudadanos como el sufragio y el acceso a la educacin
han sido reconocidos tardamente a las mujeres. La divisin sexual del trabajo, que
asigna a la mujer al espacio privado familiar y al hombre al espacio pblico, pone
lmites a la realizacin de una ciudadana universal. An hoy, el trabajo domstico
no remunerado que recae casi exclusivamente sobre la mujer condiciona su acceso
a la esfera pblica y a los derechos polticos, econmicos y sociales que se derivan
de tal acceso. Como seala Ruth Lister (2004), la exclusin de las mujeres ha sido
parte integral de la teora y prctica de ciudadana.
La ciudadana ha sido edificada bajo un modelo discursivo de neutralidad
de gnero. Lister (2004) seala el falso universalismo que contiene la tradicio-
nal conceptualizacin de la ciudadana bajo el modelo de the gender-neutral
citizen, el cual enfatiza la equidad de derechos y obligaciones entre mujeres y
hombres abstrayendo las diferencias de gnero constitutivas de nuestra socie-
dad. Esto no quiere decir que un modelo diferenciado de ciudadana the
gender differentiated citizen no corra riesgo de crear otro falso univer-
salismo. Abstrayendo las diferencias entre mujeres y entre hombres, una ciu-
dadana basada en la diferenciacin sexual acaba por concebir al individuo
de manera dicotmica bi-gendered. La perspectiva de anlisis de Lister
(2004) permite repensar la ciudadana desde un enfoque pluralista de gnero,
que reconozca las diferencias en pro de la equidad, lo cual exige reconocer
el valor del trabajo remunerado y no remunerado en la construccin de los
derechos de ciudadana.
Desde esta clave de anlisis sobre la relacin entre ciudadana y gnero, resul-
tan problemticas algunas tendencias prevalecientes en el campo de las polticas
pblicas. Los estudios de Hearn et al. (2001) sealan la tendencia imperante a la
neutralidad de gnero en el lenguaje de leyes y polticas, la cual es reforzada por
Referencias
Arriagada, Irma (coord.) (2007). Familia y polticas pblicas en Amrica Latina. Una historia
de desencuentros. Santiago de Chile: cepal-unfpa. Libro 96.
(2006). Transformaciones de las familias en Amrica Latina. En Fassler, C.
(coord.) Familias en cambio en un mundo en cambio. Red Gnero y Familia.
Montevideo: Ediciones Trilce.
Batthyny, Karina (2004). Cuidado infantil y trabajo: un desafo exclusivamente femenino?
Una mirada desde el gnero y la ciudadana social. Montevideo: Cinterfor-oit.
Cabella, Wanda (2006). El cambio familiar en Uruguay: una breve resea de las tendencias re-
cientes. Montevideo: Ediciones Trilce-unfpa, Naciones Unidas, Serie Divulgacin.
Chant, Silvia (2003). Nuevas contribuciones al anlisis de la pobreza: desafos metodolgicos y
conceptuales para entender la pobreza desde una perspectiva de gnero. Serie Mujer
y Desarrollo, n. 47, Santiago de Chile: cepal, Naciones Unidas, noviembre.
Connel, Robert (1997). La organizacin social de la masculinidad. En: Valds, T. y
Olavarra, J. (eds.). Masculinidad/es. Poder y crisis. Ediciones de las Mujeres
n. 24, Santiago de Chile: Flacso, Isis Internacional.
(1987). Gender and Power. Society, the Person and Sexual Politics. Standford,
California: Standford University Press.
De Martino, Mnica; Espasandn, Cecilia y Cafaro, Laura (2010). En bsqueda de otras
formas de abordar la categora gnero. Dilemas metodolgicos. Trabajo presen-
tado en las ix Jornadas de Investigacin de la Facultad de Ciencias Sociales,
Montevideo: Universidad de la Repblica, 13-15 de setiembre.
Bibliografa
Heller, Agnes (1985). Historia y vida cotidiana. Ciudad de Mxico: Grijalbo.
Kosik, Karel (1967). Dialctica de lo Concreto. Ciudad de Mxico: Grijalbo.
55 La bibliografa que a continuacin se detalla posee un punto en comn, analizado desde di-
versas perspectivas. A saber: cmo el Trabajo Social, para la problematizacin de sus compo-
nentes, tanto de orden investigativo como tcnico-operativo, se ha basado en contribuciones
provenientes de disciplinas externas al campo disciplinario, apelando bsicamente y de ma-
nera fragmentaria, a las Ciencias Sociales y/o Humanas. El trmino externalidad lo hemos
retomado del artculo de Myriam Mitjavila, cuyos datos bibliogrficos se detallan a continua-
cin. Ver: De Martino, M. (1995). La cosificacin del mtodo en Trabajo Social. Revista
Trabajo Social, ao vii, 14: 24-32; Grassi, E. (1993). La implicancia de la investigacin social
en la prctica profesional del trabajo social. Revista de Treball Social, 135: 43-54; Mitjavila,
M. (1998). La externalidad de los discursos contemporneos sobre la investigacin e Trabajo
Social. Fronteras, Revista del Departamento de Trabajo Social. 3: 53- 60, junio.
56 Ver: Parsons, T. (1939) The professions and social structure, Social Forces, 17: 457-467.
The Social System. Nueva York: Free Press, 1951.
Freidson, E. Professional Powers. A study of the institutionalization of Formal Knowledge.
Chicago. The University of Chicago. 1988. Renascimento do profissionalismo: teora, profeca
e poltica. San Pablo: Edusp. Coleo Clssicos, n. 12, 1998.
57 Si bien estos datos hablan tambin de la progresiva democratizacin del acceso a estudios ter-
ciarios, en una visin ms global sera importante conocer cmo estas dimensiones de la vida
social traducidas en variables inciden en los resultados acadmicos de los estudiantes.
59 Bourdieu (1999: 84) considera los campos como universos sociales relativamente autno-
mos en los cuales se desarrollan los conflictos especficos entre los agentes. Es una red de
relaciones objetivas entre posiciones que se definen por la forma en que la situacin actual
y potencial en la estructura de la distribucin de las diferentes formas de poder (capital)
generan determinaciones a los agentes que las ocupan.
60 La nocin de inters es como una institucin arbitraria, variable segn el tiempo y el lugar.
Illusio refiere a la inversin del juego, ligado a intereses y ventajas especficas. En mi lengua-
je dir que hay tantos intereses como campos, como espacios de juego, histricamente cons-
truidos con sus instituciones especficas y sus leyes de funcionamiento propias (Bourdieu,
1993: 108).
www.ts.ucr.ac.cr/ts.php
Con lo ms actualizado del Trabajo
Social Latinoamericano