Sobre El Conocimiento - Friedrich A Hayek

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

Sobre el conocimiento contiene dos importantes y debatidos trabajos: El uso

del conocimiento y La pretensión del conocimiento.


El primero de estos ensayos ha llegado a ser un clásico de nuestro tiempo, y
es donde Hayek plantea por primera vez su tesis del sistema de precios como
un desarrollo social que resulta de un proceso evolutivo y no del diseño
deliberado, lo que permite descubrir y transmitir la información económica
que se encuentra dispersa y fragmentada entre miles y miles de individuos.
Emerge así una teoría que ve en el mercado un método de transmisión y
utilización del conocimiento.
El segundo es su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1974, donde
amplía estas ideas y, además, realiza una profunda crítica a la profesión por la
aplicación de métodos de las ciencias físicas para el análisis y la realización
de previsiones económicas. Sostiene además la imposibilidad de que una
persona o un planificador central pueda tener o acumular todo el
conocimiento para la ejecución de un proyecto, y que solo a través de «prueba
y error» se puede avanzar.
Completa esta edición de ePL el discurso presidencial que Hayek pronunció
el 10 de noviembre de 1936 ante el London Economic Club. Publicado pocos
meses después como Economía y conocimiento, Hayek reafirmaría muchos
años más tarde su valor debido al importante papel que jugó en el desarrollo
de su pensamiento, cerniéndose claramente sobre sus propias
reconstrucciones retrospectivas.

Página 2
Friedrich A. Hayek

Sobre el conocimiento
Cuadernos liberales - 16

ePub r1.0
Titivillus 15.09.2023

Página 3
Títulos originales: Economics and Knowledge, The Use of Knowledge in Society, The
Pretence of Knowledge
Friedrich A. Hayek, 2022

Editor digital: Titivillus


ePub base r2.1

Página 4
Índice
Cubierta

Sobre el conocimiento

El uso del conocimiento en la sociedad

La pretensión del conocimiento

Economía y conocimiento

Sobre el autor

Notas

Página 5
El uso del conocimiento en la sociedad[1]

I
¿Cuál es el problema que queremos resolver cuando tratamos de construir un
orden económico racional?
Basándose en ciertos supuestos comunes, la respuesta es bastante simple.
Si poseemos toda la información pertinente y podemos partir de un sistema
dado de preferencia contando con un completo conocimiento de los medios
disponibles, el problema que queda es puramente de lógica. En otras palabras,
la respuesta a la pregunta referente al mejor uso de los medios disponibles se
encuentra implícita en nuestros supuestos. Las condiciones que debe
satisfacer la solución de este problema óptimo han sido detalladamente
elaboradas y pueden ser mejor establecidas en forma matemática: expresadas
brevemente, las tasas marginales de substitución entre dos bienes o factores
cualesquiera deben ser iguales en todos sus usos diferentes.
Sin embargo, éste decididamente no es el problema económico que
enfrenta la sociedad. Y el cálculo económico que hemos desarrollado para
resolver este problema lógico, a pesar de ser un paso importante hacia la
solución del problema económico de la sociedad, aún no proporciona una
respuesta a éste. Esto se debe a que los «datos» referentes a toda la sociedad a
partir de los cuales se origina el cálculo económico no son nunca «dados» a
una sola mente de modo que pueda deducir sus consecuencias y nunca,
tampoco, pueden así ser dados.
El carácter peculiar del problema de un orden económico racional está
determinado precisamente por el hecho de que el conocimiento de las
circunstancias que debemos utilizar no se encuentra nunca concentrado ni
integrado, sino que únicamente como elementos dispersos de conocimiento
incompleto y frecuentemente contradictorio en poder de los diferentes

Página 6
individuos. De este modo, el problema económico de la sociedad no es
simplemente un problema de asignación de recursos «dados» —si «dados»
quiere decir dados a una sola mente que deliberadamente resuelve el
problema planteado por estos «datos»—. Se trata más bien de un problema
referente a cómo lograr el mejor uso de los recursos conocidos por los
miembros de la sociedad, para fines cuya importancia relativa sólo ellos
conocen. O, expresado brevemente, es un problema de la utilización del
conocimiento que no es dado a nadie en su totalidad.
Temo que muchos de los últimos avances de la teoría económica han más
bien oscurecido en vez de aclarado este carácter del problema fundamental,
cosa que ocurre especialmente en el caso de muchos de los usos que se han
hecho de las matemáticas. A pesar de que el problema que quiero tratar
principalmente en este documento es el de la organización económica
racional, me referiré frecuentemente a sus estrechas relaciones con ciertos
problemas metodológicos. Muchas de las observaciones que quiero hacer son
en realidad conclusiones a las que han convergido en forma inesperada
diversas líneas de razonamiento. Pero, según veo ahora los problemas, esto no
es accidental. Me parece que muchos de los debates actuales sobre la teoría y
la política económica tienen su origen común en una mala interpretación de la
naturaleza del problema económico de la sociedad. A su vez, esta mala
interpretación se debe a una transferencia equivocada a los fenómenos
sociales de los hábitos de pensamiento que hemos desarrollado al ocuparnos
de los fenómenos de la naturaleza.

II

En lenguaje corriente, usamos el término «planificación» para describir el


conjunto de decisiones interrelacionadas relativas a la asignación de nuestros
recursos disponibles. En este sentido, toda actividad económica es
planificación, y en toda sociedad en la que participan muchas personas, esta
planificación, quienquiera que la realice, tendrá que basarse en alguna medida
en conocimiento que no es dado al planificador sino que a otras personas
cualesquiera y, que de algún modo, deberá ser comunicado a éste. Las
diversas formas en que la gente adquiere el conocimiento en que basa sus
planes constituye el problema más importante para toda teoría que investiga el
proceso económico. Y el problema de determinar cuál es la mejor forma de
utilizar el conocimiento inicialmente disperso entre todos los individuos

Página 7
constituye, a lo menos, uno de los principales problemas de la política
económica, o del diseño de un sistema económico eficiente.
La respuesta a esta pregunta está íntimamente relacionada con la otra que
surge aquí, aquella referente a quién se encargará de la planificación. Es en
torno a esta última que gira todo el debate sobre la «planificación
económica». No se trata de determinar si debe haber o no planificación, sino
que más bien si la planificación debe ser efectuada en forma centralizada, por
una autoridad para todo el sistema económico, o si ésta debe ser dividida
entre muchos individuos. En el sentido específico en que se usa el término
planificación actualmente, éste significa necesariamente planificación central,
es decir, la dirección de todo el sistema económico conforme a un plan
unificado. Por otra parte, competencia significa planificación descentralizada
realizada por muchas personas diferentes. El punto intermedio entre ambos,
acerca del que muchos hablan pero que a pocos les gusta cuando lo ven, es la
delegación de la planificación a industrias organizadas o, en otras palabras, a
monopolios.
El grado de eficiencia de estos sistemas depende principalmente del más
completo uso del conocimiento existente que podamos esperar de ellos. A su
vez, esto depende del éxito que podamos tener en poner a disposición de una
autoridad central todo el conocimiento que se debe usar, pero que
inicialmente se encuentra disperso entre muchos individuos diferentes, o en
comunicar a los individuos el conocimiento adicional que necesitan para
armonizar sus planes con los de los demás.

III

Con respecto a este punto, es inmediatamente evidente que la posición será


diferente con respecto a los diversos tipos de conocimiento. Por lo tanto, la
respuesta a nuestra pregunta se orienta principalmente hacia la importancia
relativa de los diferentes tipos de conocimiento: aquellos que es más probable
que se encuentren a disposición de individuos particulares y aquellos que
deberíamos esperar encontrar con mayor seguridad en poder de una autoridad
constituida por expertos debidamente seleccionados. El hecho de que en la
actualidad se dé generalmente por sentado que los últimos están en una mejor
posición se debe a que un tipo de conocimiento, especialmente el
conocimiento científico, ocupa ahora un lugar tan prominente en la
imaginación pública que tendemos a olvidar que no es el único tipo de
conocimiento pertinente. Se puede admitir que en lo que respecta al

Página 8
conocimiento científico, un cuerpo de expertos debidamente seleccionados
puede estar en mejor posición para dominar todo el mejor conocimiento
disponible, a pesar de que esto signifique naturalmente trasladar la dificultad
al problema de seleccionar los expertos. Lo que quiero dejar en claro es que,
incluso suponiendo que este problema pueda ser fácilmente resuelto,
constituye sólo una pequeña parte del problema más amplio.
Hoy en día, es prácticamente una herejía sugerir que el conocimiento
científico no es la suma de todo el conocimiento. Pero una pequeña reflexión
demostrará que sin duda existe un conjunto de conocimientos muy
importantes pero desorganizado que no puede llamarse científico en el sentido
del conocimiento de reglas generales: el conocimiento de las circunstancias
particulares de tiempo y lugar. Es con respecto a éste que prácticamente
cualquier individuo tiene cierta ventaja sobre los demás, dado que posee
cierta información única que puede usarse beneficiosamente, pero sólo si se
dejan a él las decisiones dependiendo de dicha información o éstas son
tomadas con su activa cooperación. Basta con recordar todo lo que tenemos
que aprender en cualquier ocupación después de haber terminado el
entrenamiento teórico, la parte importante de nuestra vida de trabajo que
pasamos aprendiendo tareas específicas, y lo valioso que es en todos los
ámbitos de la vida el conocimiento de las personas, condiciones locales y
circunstancias específicas. El conocer y poner en uso una máquina que no es
completamente empleada, aprovechar la experiencia de alguien que puede ser
mejor utilizada, o tener conocimiento de artículos sobrantes que pueden
aprovecharse durante una interrupción del abastecimiento es socialmente tan
útil como el conocimiento de mejores técnicas alternativas. El embarcador
que se gana la vida aprovechando los viajes de barcos que de otra manera
irían vacíos o prácticamente vacíos, el corredor de propiedades cuyo
conocimiento con frecuencia se reduce al conocimiento de oportunidades
temporales, o el intermediario que saca ventajas de las diferencias locales de
los precios de los productos, todos ellos realizan funciones eminentemente
útiles basadas en el conocimiento especial de las circunstancias del momento
que otros no poseen.
Es curioso que en la actualidad se mire en general a esta clase de
conocimientos con cierto desprecio y se considere que alguien ha actuado casi
escandalosamente cuando haciendo uso de este conocimiento obtiene ventajas
sobre otro que posee conocimientos técnicos o teóricos. El hecho de sacar
ventaja de un mejor conocimiento de los medios de comunicación o de
transporte es considerado a veces como algo casi deshonesto, a pesar de que

Página 9
es tan importante que la sociedad haga uso de las mejores oportunidades en
este aspecto como de los últimos descubrimientos científicos. Este prejuicio
ha influido considerablemente en la actitud con respecto al comercio en
general comparado con la producción. Incluso los economistas que se
consideran inmunes a las burdas falacias materialistas del pasado cometen en
forma constante el mismo error en lo concerniente a las actividades relativas a
la adquisición de dicho conocimiento práctico, aparentemente porque en su
esquema de las cosas todo este conocimiento se supone «dado». En la
actualidad, por lo general, parece pensarse que todo este conocimiento
debiera encontrarse con frecuencia disponible para cualquier persona, y el
calificativo de irracional usado en contra del orden económico existente se
debe a menudo a que este conocimiento no se encuentra así disponible. Este
punto de vista no considera el hecho de que el método mediante el cual este
conocimiento puede ponerse a disposición del mayor número de personas
posibles constituye en rigor el problema preciso que tenemos que resolver.

IV

Si ahora está de moda minimizar la importancia del conocimiento de las


circunstancias particulares de tiempo y lugar, esto está íntimamente
relacionado con la menor importancia que se concede al cambio en sí. En
realidad, son pocos los puntos en que los supuestos (en general sólo
implícitos) de los «planificadores» difieren tanto de los de sus opositores
como en lo referente a la importancia y frecuencia de los cambios que harán
necesaria la realización de importantes modificaciones en los planes de
producción. Naturalmente, si fuera posible trazar de antemano planes
económicos detallados para períodos bastante largos que fueran con estrictez
cumplidos de manera que no fuera necesario tomar nuevas decisiones
económicas de importancia, la tarea de elaborar un plan general que abarcara
toda la actividad económica sería mucho menos difícil.
Tal vez vale la pena recalcar que los problemas económicos surgen
siempre y exclusivamente como consecuencia del cambio. En la medida en
que las cosas siguen igual que antes o, al menos, como se esperaba que
ocurriera, no surgen nuevos problemas que requieran de decisión ni tampoco
es necesario elaborar un nuevo plan. La creencia de que los cambios o, al
menos, los ajustes cotidianos se han vuelto menos importantes en los tiempos
modernos lleva implícita la opinión de que los problemas económicos
también se han vuelto menos importantes. Por esa razón, quienes creen en la

Página 10
significación cada vez menor del cambio son generalmente los mismos que
sostienen que la importancia de las consideraciones económicas ha pasado a
segundo plano debido a la creciente utilidad del conocimiento tecnológico.
¿Es cierto que, con el complejo aparato de producción moderna, las
decisiones económicas son necesarias sólo de tarde en tarde, como por
ejemplo, cuando se va a construir una nueva fábrica o se va a introducir un
nuevo producto? ¿Es cierto que una vez que se ha construido una planta, todo
lo demás es más o menos mecánico y está determinado por el carácter de la
planta y queda poco por hacer en cuanto a adaptación a las siempre
cambiantes circunstancias del momento?
La creencia harto común en el sentido afirmativo no está sustentada, hasta
donde yo puedo darme cuenta, por la experiencia práctica del empresario. En
todo caso, en una industria competitiva, y sólo una industria de este tipo
puede servir de prueba, la tarea de evitar que suban los costos requiere de una
lucha constante que absorbe una parte importante de la energía del
administrador. La facilidad con que un administrador ineficiente puede
desperdiciar los diferenciales en que se basan las utilidades y la posibilidad de
producir con las mismas instalaciones técnicas y con una gran variedad de
costos, se encuentra entre los hechos más conocidos de la experiencia
empresarial que no parecen ser igualmente conocidos por el economista. La
misma intensidad del deseo, constantemente repetido por los productores e
ingenieros en el sentido de que se les permita proceder sin trabas por concepto
de costos monetarios, constituye un testimonio elocuente de la medida en que
estos factores influyen en su trabajo diario.
Una razón por la que los economistas tienden cada vez más a olvidar los
constantes cambios pequeños que constituyen el cuadro económico global es
probablemente su creciente preocupación por los agregados estadísticos que
muestran una estabilidad mucho mayor que los movimientos del detalle. Sin
embargo, la comparativa estabilidad de los agregados no puede ser explicada
por la «ley de los grandes números» o la mutua compensación de los cambios
al azar, como a veces los estadísticos parecen verse inclinados a pensar. El
número de elementos que tenemos que manejar no es lo suficientemente
grande como para que estas fuerzas accidentales produzcan estabilidad. El
flujo continuo de bienes y servicios se mantiene mediante constantes ajustes
deliberados, mediante nuevas disposiciones tomadas día a día a la luz de
circunstancias no conocidas el día anterior, o por B que entra en acción
apenas A no cumple. Incluso la gran planta altamente mecanizada sigue en
operación debido a un medio ambiente al que puede recurrir para todo tipo de

Página 11
necesidades imprevistas: tejas para su techo, papel para sus formularios, y
todo tipo de equipos con respecto a los cuales no puede ser independiente y
que, de acuerdo a los planes de operación de la planta, deben estar fácilmente
disponibles en el mercado.
Tal vez, éste es también el punto en que debería mencionar brevemente el
hecho de que el tipo de conocimiento a que me he referido es aquel que por su
naturaleza no puede formar parte de las estadísticas ni, por consiguiente, ser
transmitido a ninguna autoridad central en forma estadística. Las estadísticas
que debería usar tal autoridad central deberían obtenerse precisamente
haciendo abstracción de las pequeñas diferencias entre las cosas, y juntando,
como recursos de un mismo tipo, los elementos que difieren con respecto al
lugar, calidad y otros aspectos particulares, en una forma que puede ser muy
significativa para la decisión específica. De esto se deduce que la
planificación central basada en información estadística, por su naturaleza, no
puede considerar directamente estas circunstancias de tiempo y lugar y que el
planificador central tendrá que encontrar alguna forma en que las decisiones
dependientes de ellas puedan ser dejadas al «hombre que está en el terreno».

Si estamos de acuerdo en que el problema económico de la sociedad se refiere


principalmente a la pronta adaptación a los cambios según circunstancias
particulares de tiempo y lugar, se podría inferir que las decisiones finales
deben dejarse a quienes están familiarizados con estas circunstancias, a
quienes conocen de primera mano los cambios pertinentes y los recursos
disponibles de inmediato para satisfacerlos. No podemos esperar resolver este
problema comunicando primero todo este conocimiento a una junta central, la
que, después de integrarlo, dicta órdenes. Es preciso resolverlo por medio de
alguna forma descentralizada. Pero esto soluciona sólo parte de nuestro
problema. Necesitamos la descentralización porque sólo así podemos asegurar
que el conocimiento de las circunstancias particulares de tiempo y lugar será
prontamente utilizado. Pero el hombre que está en el terreno no puede decidir
a base de un conocimiento limitado pero profundo de los acontecimientos de
su medio ambiente inmediato. Aún queda el problema de comunicarle la
información adicional que necesita para hacer calzar sus decisiones dentro del
patrón general de cambios de todo el sistema económico.
¿Cuánto conocimiento necesita para realizar esto con éxito? ¿Cuáles
acontecimientos de los que ocurren más allá del horizonte de su conocimiento

Página 12
inmediato tienen relación con su decisión inmediata, y cuánto necesita saber
acerca de ellos?
Es difícil que haya algo de lo que ocurre en el mundo que no influya en la
decisión que debe tomar. Pero no necesita conocer todos estos
acontecimientos como tales, ni tampoco todos sus efectos. No le importa la
razón por la que en un determinado momento se necesiten más tornillos de un
tamaño que de otro, ni por qué las bolsas de papel se consiguen más
fácilmente que las de tela, ni por qué sea más difícil conseguir trabajadores
especializados o una máquina determinada. Todo lo que le importa es
determinar cuán difícil de obtener se han vuelto estos productos en
comparación con otros que también le interesan, o el grado de urgencia con
que se necesitan los productos alternativos que produce o usa. Siempre es un
problema de la importancia relativa de las cosas específicas que le interesan, y
las causas que alteran su importancia relativa no tienen interés para él aparte
del efecto en aquellas cosas concretas de su medio ambiente.
Es en relación con esto que lo que he denominado «cálculo económico»
(o lógica pura de la elección) nos ayuda, al menos por analogía, a ver la forma
en que se puede resolver el problema, que de hecho se resuelve mediante el
sistema de precios. Incluso la única mente controladora, en poder de todos los
datos para un pequeño sistema económico independiente, no podría —cada
vez que fuera necesario hacer algunos pequeños ajustes en la asignación de
recursos— analizar todas las relaciones entre fines y medios que podrían
verse afectadas. En realidad, la gran contribución de la lógica pura de la
elección es que ha demostrado en forma concluyente que incluso esta mente
única podría resolver este tipo de problemas sólo construyendo y usando
constantemente tasas de equivalencia (o «valores», o «tasas marginales de
substitución»), es decir, asignando a cada tipo de recurso escaso un indicador
numérico que no puede derivarse de ninguna propiedad que posea dicho
objeto específico, pero que refleja, o en el que está condensada, su
importancia en vista de toda la estructura medios-fines. En cualquier cambio
pequeño, tendrá que considerar sólo estos indicadores cuantitativos (o
«valores») en los que se encuentra concentrada toda la información
pertinente; y ajustando las cantidades una por una, puede volver a ordenar
debidamente todas sus disposiciones sin tener que resolver todo el puzzle ab
initio o sin tener que revisarlo en ninguna etapa en todas sus ramificaciones.
Fundamentalmente, en un sistema en que el conocimiento de los hechos
pertinentes se encuentra disperso entre muchas personas, los precios pueden
actuar para coordinar las acciones separadas de diferentes personas en la

Página 13
misma manera en que los valores subjetivos ayudan al individuo a coordinar
las partes de su plan. Vale la pena considerar brevemente un ejemplo muy
sencillo y corriente de la acción del sistema de precios para comprender lo
que precisamente realiza. Supongamos que en alguna parte del mundo ha
surgido una nueva oportunidad para el uso de alguna materia prima, por
ejemplo, el estaño o que se ha eliminado una de las fuentes de suministro de
éste. Para nuestro propósito, no tiene importancia —y el hecho de que no
tenga importancia es en sí importante— cuál de estas dos causas ha
provocado la escasez del estaño. Todo lo que los consumidores de estaño
necesitan saber es que una parte del estaño que consumían está siendo ahora
empleado más rentablemente en otro lugar y que, por consiguiente, deben
economizar su uso. La gran mayoría de ellos no necesita ni siquiera saber
dónde se ha producido la necesidad más urgente, o en favor de qué otras
necesidades deben manejar prudentemente la oferta. Si sólo algunos de ellos
saben directamente de la nueva demanda y orientan recursos hacia ella, y si la
gente que está consciente de este vacío así producido lo llena a su vez con
otros recursos, el efecto se extenderá rápidamente a todo el sistema
económico e influirá en no sólo todos los usos del estaño, sino que también en
aquellos de sus substitutos y los substitutos de estos substitutos, la oferta de
todos los productos hechos de estaño, sus substitutos y así sucesivamente.
Todo esto sucede sin que la gran mayoría de quienes contribuyen a efectuar
tales substituciones conozca la causa original de estos cambios. El todo actúa
como un mercado, no porque alguno de sus miembros tenga una visión de
todo el campo, sino porque sus limitados campos individuales de visión se
traslapan suficientemente de manera que la información pertinente es
comunicada a todos a través de muchos intermediarios. El simple hecho de
que existe un precio para cada producto —o mejor dicho, que los precios
locales están relacionados en una forma determinada por el costo del
transporte, etc.—, proporciona la solución a que podría haberse llegado (cosa
sólo conceptualmente posible) con una sola mente en poder de toda la
información que de hecho se encuentra dispersa entre todas las personas que
participan en el proceso.

VI

Para comprender la verdadera función del sistema de precios —función que,


naturalmente, cumple en forma menos perfecta cuando los precios se vuelven
más rígidos— debemos considerar dicho sistema como un mecanismo para

Página 14
comunicar información. (Sin embargo, incluso cuando los precios cotizados
se han vuelto bastante rígidos, las fuerzas que operarían a través de cambios
en los precios aún operan en una medida considerable a través de cambios en
los otros términos del contrato). El hecho más significativo acerca de este
sistema es la economía de conocimientos con que opera, o lo poco que
necesitan saber los participantes individuales para poder tomar la decisión
correcta. En resumen, mediante una especie de símbolo, se comunica sólo la
información más esencial y sólo a quienes les concierne. Es más que una
metáfora el describir el sistema de precios como una especie de maquinaria
para registrar el cambio, o un sistema de telecomunicaciones que permite a
los productores individuales observar solamente el movimiento de unos pocos
indicadores, tal como un ingeniero puede mirar las agujas de unos pocos
medidores, a fin de ajustar sus actividades a los cambio acerca de los cuales
puede que nunca sepan ellas más que lo que está reflejado en el movimiento
de precios.
Naturalmente, es probable que estos ajustes no sean nunca «perfectos» en
el sentido en que el economista los concibe en su análisis de equilibrio. Pero
temo que nuestros hábitos teóricos de abordar el problema basándonos en el
supuesto de que prácticamente todos contamos con un conocimiento más o
menos perfecto nos han impedido ver la verdadera función del mecanismo de
precios y nos han llevado a aplicar patrones más bien engañosos al juzgar su
eficiencia. Lo maravilloso es que en un caso como el de la escasez de una
materia prima, sin que se dicte ninguna orden ni que la causa de ello sea
conocida más que, tal vez, por una decena de personas, ocurre que millones
de personas, cuya identidad no podría ser determinada con meses de
investigación, reduzca el uso de la materia prima o sus productos; es decir, de
hecho sucede que se mueven en la dirección correcta. Esta es ya una
maravilla incluso si, en un mundo constantemente cambiante, no todos
reaccionaran tan perfectamente de manera que sus tasas de rentabilidad se
mantuvieran siempre al mismo nivel uniforme o «normal».
He usado deliberadamente el término «maravilla» para sacar al lector de
la complacencia con que frecuentemente consideramos el funcionamiento de
este mecanismo como algo natural. Estoy convencido de que si este fuera el
resultado de la invención humana deliberada, y si la gente guiada por los
cambios de precios comprendiera que sus decisiones tienen trascendencia
mucho más allá de su objetivo inmediato, este mecanismo hubiera sido
aclamado como uno de los mayores triunfos del intelecto humano. Su
desventura es doble en el sentido de que no es el producto de la invención

Página 15
humana y que las personas guiadas por él generalmente no saben por qué son
llevadas a hacer lo que hacen. Pero aquellos que claman por una «dirección
consciente» —y que no pueden creer que algo que ha evolucionado sin ser
diseñado (e incluso sin ser comprendido) pueda resolver problemas que no
seríamos capaces de resolver conscientemente— deberían recordar lo
siguiente: el problema consiste precisamente en cómo extender el campo de
nuestra utilización de los recursos más allá del campo de control de una sola
mente; y, por consiguiente, en cómo eliminar la necesidad del control
consciente y crear incentivos para que los individuos hagan lo que es
conveniente sin que nadie tenga que decirles qué hacer.
El problema que enfrentamos aquí no es de ninguna manera característico
de la economía. Surge en relación con casi todos los verdaderos problemas
sociales, con el lenguaje y con gran parte de nuestra herencia cultural, y
constituye realmente el problema teórico central de toda la ciencia social. Tal
como Alfred Whitehead ha señalado en otro contexto: «La afirmación de que
debemos cultivar el hábito de pensar lo que estamos haciendo constituye un
axioma profundamente erróneo repetido en todos los libros y por eminentes
personas al dictar conferencias. La verdad es exactamente lo contrario. La
civilización avanza al aumentar la cantidad de operaciones importantes que
podemos realizar sin pensar acerca de ellas». Esto tiene mucha importancia en
el campo social. Constantemente usamos fórmulas, símbolos y reglas cuyo
significado no comprendemos y haciendo esto nos valemos de la ayuda de
conocimiento que individualmente no poseemos. Hemos desarrollado estas
prácticas e instituciones construyendo sobre hábitos e instituciones que han
resultado exitosos en su propia esfera y que, a su vez, han pasado a ser la base
de la civilización que hemos construido.
El sistema de precios es precisamente una de esas formaciones que el
hombre ha aprendido a usar (a pesar de que aún está muy lejos de haber
aprendido a hacer el mejor uso de ella) después de haberse visto enfrentado a
ella sin entenderla. Con ella ha sido posible no sólo una división del trabajo,
sino que también un uso coordinado de los recursos basado en un
conocimiento igualmente dividido. A quienes les gusta ridiculizar toda
sugerencia de que esto pueda ser así, generalmente, distorsionan el argumento
insinuando que, según éste, dicho sistema ha surgido por algún milagro
espontáneo siendo el más apropiado para la civilización moderna. Lo que
sucede es exactamente lo contrario: el hombre ha sido capaz de conseguir la
división del trabajo en que se basa nuestra civilización porque se vio ante un
método que lo hizo posible. Si no hubiera hecho eso, podría haber

Página 16
desarrollado otro tipo de civilización completamente diferente, algo así como
el «Estado» de las hormigas termitas, o algún otro tipo totalmente
inimaginable. Todo lo que podemos decir es que nadie ha logrado aún diseñar
un sistema alternativo en el que puedan preservarse ciertas características del
existente que son estimadas incluso por aquellos que lo atacan más
violentamente tales como, por ejemplo, el grado en que el individuo —bajo
este sistema— puede elegir sus metas y, por consiguiente, usar libremente sus
propios conocimientos y habilidades.

VII

En muchos sentidos es positivo que el debate acerca de la necesidad del


sistema de precios para todo cálculo racional en una sociedad compleja ya no
sea conducido totalmente entre grupos con ideas políticas diferentes. La tesis
de que sin el sistema de precios no podríamos preservar una sociedad basada
en una división del trabajo tan amplia como la nuestra fue recibida con una
carcajada cuando fue presentada por primera vez por von Mises hace 25 años.
Actualmente, las dificultades que tienen algunos para aceptarla ya no son
principalmente políticas, lo que contribuye a una atmósfera mucho más
propicia para la discusión racional. Las diferencias ya no pueden atribuirse a
prejuicios políticos cuando nos encontramos con León Trotsky sosteniendo
que «la contabilidad económica es inconcebible sin relaciones de mercado»,
cuando el profesor Oscar Lange promete al profesor von Mises una estatua en
los salones de mármol del futuro Comité Central de Planificación y cuando el
profesor Abba P. Lerner redescubre a Adam Smith y recalca que la utilidad
esencial del sistema de precios radica en inducir al individuo, mientras
persigue su propio interés, a hacer lo que es de interés general. El desacuerdo
restante parece deberse claramente a diferencias meramente intelectuales y,
especialmente, de orden metodológico.
Una reciente afirmación hecha por Joseph Schumpeter en su obra
Capitalismo, Socialismo y Democracia proporciona un claro ejemplo de una
de las diferencias metodológicas que tengo en mente. Su autor es muy
conocido entre los economistas que analizan los fenómenos económicos a la
luz de una cierta corriente del positivismo. Según él, estos fenómenos surgen,
por consiguiente, como cantidades de bienes objetivamente dadas
interactuando directamente entre sí casi como si no hubiera ninguna
intervención de la mente humana. Sólo en base a esto puedo explicar la
siguiente opinión (para mí sorprendente). El profesor Schumpeter sostiene

Página 17
que la posibilidad de un cálculo racional en ausencia de mercados para los
factores de la producción se deduce para el teórico «de la proposición
elemental de que los consumidores al evaluar (“demandar”) los bienes de
consumo ipso facto también evalúan los medios de producción que participan
en la producción de estos bienes».[2]
Tomada literalmente, esta afirmación es simplemente falsa. Los
consumidores no hacen nada de este tipo. Lo que el profesor Schumpeter
probablemente quiere decir con ipso facto es que la evaluación de los factores
de producción está implícita en la evaluación de los bienes de consumo o se
deduce necesariamente de ella. Pero esto tampoco es correcto. La implicación
es una relación lógica que puede manifestarse significativamente sólo en el
caso de proposiciones presentes a la vez en una sola inteligencia. Sin
embargo, es evidente que los valores de los factores de producción no
dependen sólo de la evaluación de los bienes de consumo, sino que también
de las condiciones de oferta de los diversos factores de producción. Sólo en el
caso de una inteligencia que conozca todos estos hechos a la vez la respuesta
se deducirá necesariamente de los hechos dados a ella. Sin embargo, el
problema práctico surge precisamente debido a que estos hechos no son nunca
dados así a una sola mente, y por consiguiente, en la solución del problema,
es necesario usar conocimientos que se encuentran dispersos entre muchas
personas.
De este modo, el problema no está de ninguna manera resuelto al
demostrar que todos los hechos, si fueran conocidos por una sola inteligencia
(como por hipótesis suponemos que son dados a los economistas
observadores), determinarían originalmente la solución. Debemos demostrar,
en cambio, cómo se logra una solución mediante las interacciones de personas
cada una de las cuales posee sólo un conocimiento parcial. Suponer que todo
el conocimiento es dado a una sola mente de la misma manera en que es dado
a nosotros como economistas investigadores es suponer que el problema no
existe y pasar por alto todo lo que es importante y significativo en el mundo
real.
El hecho de que un economista de la reputación del profesor Schumpeter
haya caído así en una trampa que la ambigüedad del término «dato» tiende a
los incautos, difícilmente puede ser explicado como un simple error. Sugiere,
más bien, que hay algo fundamentalmente incorrecto en un enfoque que
habitualmente no toma en cuenta una parte esencial de los fenómenos que
tenemos que tratar: la inevitable imperfección del conocimiento humano y la
consiguiente necesidad de un proceso mediante el cual el conocimiento sea

Página 18
constantemente comunicado y adquirido. Cualquier enfoque, tal como el de
gran parte de la economía matemática con sus ecuaciones simultáneas, que
efectivamente parte del supuesto de que el conocimiento de las personas
corresponde a los hechos objetivos de la situación, deja sistemáticamente
afuera nuestra principal tarea. Estoy lejos de negar que nuestro sistema de
análisis de equilibrio tenga una función útil que desempeñar. Pero cuando
llega al punto en que desorienta a algunos de nuestros pensadores más
destacados haciéndolos creer que la situación que describe tiene directa
relación con la solución de los problemas prácticos, es tiempo de recordar que
ese método no se ocupa del proceso social en absoluto y que no es más que un
útil prolegómeno al estudio del problema principal.

Página 19
La pretensión del conocimiento[1]

La singular ocasión de esta conferencia, combinada con el principal problema


práctico con que los economistas han de enfrentarse hoy en día, ha hecho casi
inevitable la elección del tema. Por una parte, la reciente creación del Premio
Nobel de Economía marca una etapa significativa en el proceso por el que, en
opinión de la gente, las ciencias económicas han alcanzado en parte la
dignidad y el prestigio de las ciencias físicas. Por otro lado, en el momento
actual se espera de los economistas que digan cómo ha de extirparse del
mundo libre la seria amenaza de la inflación acelerada que —hemos de
admitirlo— es el resultado de la política que la mayor parte de los
economistas han recomendado, e incluso urgido, a los gobiernos. Hoy por hoy
tenemos pocos motivos para sentirnos orgullosos: como profesión, hemos
creado una confusión enorme.
En mi opinión, el fallo de los economistas en la consecución de una
política más acertada se halla íntimamente relacionado con la propensión a
imitar en todo lo posible los procedimientos de las prestigiosas ciencias
físicas, lo cual, en nuestra materia, puede conducirnos a un completo error. Es
éste un procedimiento que ha sido calificado de actitud «científica», pero que,
como ya dije hace treinta años, «es decididamente acientífica en el verdadero
sentido de la palabra, ya que supone una aplicación mecánica y acrítica de
unos hábitos de pensamiento a campos diferentes de aquellos en que dichos
hábitos se han formado».[2] Quisiera comenzar explicando cómo algunos de
los más graves errores de la política económica de estos últimos años son
directa consecuencia de esta actitud cientista.
La teoría que ha presidido la política monetaria y financiera durante los
últimos treinta años —y que, en mi opinión, es en gran parte resultado de una
errónea concepción del procedimiento científico— se centra en la afirmación
de que existe una correlación simple entre pleno empleo y demanda global de

Página 20
bienes y servicios, lo que induce a creer que se puede asegurar de un modo
permanente el pleno empleo siempre que se mantenga el gasto total de dinero
a un nivel conveniente. Entre las diversas teorías que tratan de explicar el
paro en gran escala es ésta probablemente la única en cuyo apoyo pueden
aducirse importantes argumentos cuantitativos. Sin embargo, yo la considero
fundamentalmente falsa, y la experiencia me dice que actuar bajo su
inspiración es sumamente peligroso.
Todo esto me lleva al problema de fondo. A diferencia de lo que sucede
en las ciencias físicas, en la economía —lo mismo que en las demás ciencias
que tratan de lo que yo llamo fenómenos «esencialmente complejos»— los
aspectos de los hechos a explicar que pueden proporcionarnos datos
cuantitativos son muy limitados y a veces marginales. Mientras que en las
ciencias físicas se supone generalmente, acaso con razón, que cualquier factor
importante que determine los acontecimientos observables puede ser a su vez
observado y medido, en el estudio de fenómenos «esencialmente complejos»,
como el mercado, que dependen de las actividades de muchos individuos, las
circunstancias que determinan el resultado de un proceso difícilmente (por
razones que más adelante explicaré) serán siempre completamente conocidas
y mensurables. Mientras que en las ciencias físicas el investigador será
siempre capaz de medir, sobre la base de una teoría prima facie, lo que
considera importante, en las ciencias sociales se trata a menudo como
importante únicamente lo que puede ser medido. Esto nos conduce a veces a
una situación en la que se pretende que nuestras teorías se formulen tan solo
en términos referidos a magnitudes mensurables.
Difícilmente puede negarse que semejante pretensión, totalmente
arbitraria, limita los hechos que deben admitirse como posibles causas de los
acontecimientos del mundo real. Este punto de vista, que con frecuencia se
acepta ingenuamente como si obedeciera a una exigencia del método
científico, tiene algunas consecuencias bastante paradójicas. Por supuesto, en
lo que respecta al mercado y a otras estructuras sociales semejantes,
conocemos muchos hechos que no pueden medirse y de los que tenemos tan
solo una muy imprecisa y general información. Y puesto que los efectos de
estos hechos en un caso determinado no pueden confirmarse mediante una
evidencia cuantitativa, son sencillamente desestimados por quienes solo
admiten lo que consideran evidencia científica, procediendo, por tanto,
ingenuamente con la ficción de que solo son relevantes los factores que se
pueden medir.

Página 21
La correlación entre demanda global y pleno empleo, por ejemplo, solo
puede ser aproximada; pero como es la única sobre la que tenemos datos
cuantitativos, la aceptamos como la única conexión causal que cuenta.
Siguiendo esta pauta, podemos encontrar mayor evidencia «científica» en una
teoría falsa, la cual será aceptada desde el momento en que aparece como más
«científica», que en una explicación correcta, rechazada por carecer de la
suficiente evidencia cuantitativa.
Trataré de ilustrar esto refiriéndome brevemente a lo que considero ser la
principal causa del paro masivo, explicando al mismo tiempo la razón por la
que dicho paro no puede corregirse de forma permanente a través de la
política inflacionista que la teoría hoy en boga recomienda. Entiendo que la
explicación correcta está en la existencia de discrepancias entre la
distribución de la demanda de los diferentes bienes y servicios y la asignación
del trabajo y demás recursos necesarios para producir esos bienes y servicios.
Tenemos un buen conocimiento «cualitativo» de las fuerzas que llevan a una
correspondencia entre la demanda y la oferta en los diferentes sectores del
sistema económico, de las condiciones en que dicha correspondencia puede
obtenerse y de los factores que impiden semejante ajuste. Las distintas etapas
de este proceso se basan en hechos de experiencia cotidiana, por lo que
quienes se tomen la molestia de seguir el razonamiento comprenderán sin
dificultad la validez de las suposiciones factuales, así como la corrección
lógica de las conclusiones que de ellas se deriven. Tenemos buenas razones
para pensar que el paro indica que la estructura de precios y salarios relativos
se ha distorsionado (de ordinario, a causa de la fijación de precios impuesta
por los monopolios o por el gobierno), y que para restablecer el equilibrio
entre la demanda y la oferta de trabajo en todos los sectores habrá que
introducir algunos cambios en los precios y salarios relativos y ciertas
transferencias de trabajo.
Pero cuando se nos pide una evidencia cuantitativa de la particular
estructura de precios y salarios que se necesitaría para asegurar una venta
fluida y continua de los productos y servicios ofrecidos, debemos admitir que
carecemos de semejante información. En otras palabras, conocemos las
condiciones generales en las que puede establecerse lo que, no muy
acertadamente, llamamos «equilibrio»; pero desconocemos los precios y
salarios particulares que se darían si el mercado produjera tal equilibrio. Solo
podemos indicar las condiciones bajo las que podemos esperar que se
establezcan en el mercado los precios y salarios en los que la demanda
igualará a la oferta. Pero en modo alguno podemos conseguir una información

Página 22
estadística que muestre la forma en que los precios y salarios actuales se
desvían de aquellos que asegurarían una venta continua de la oferta de trabajo
existente. Esta exposición de las causas del paro es una teoría empírica, en el
sentido de que podría demostrarse que es falsa: por ejemplo, si con un aporte
constante de dinero un incremento general de los salarios no condujese al
paro. Pero no es el tipo de teoría que puede utilizarse para obtener
predicciones numéricas y específicas concernientes a las tasas de salarios, o a
la distribución que puede esperarse en el trabajo.
¿Por qué en las ciencias económicas hemos de alegar ignorancia sobre
aquella clase de hechos respecto a los que, en el caso de una teoría física, se le
pide al científico una información precisa? No es sorprendente que quienes se
maravillan de los logros de las ciencias físicas encuentren insatisfactoria esta
posición e insistan en los tipos de prueba que han encontrado en ellas. La
razón de este estado de cosas, como ya indiqué, es que las ciencias sociales,
como también ocurre en biología, pero no en las ciencias físicas, se ocupan de
estructuras esencialmente complejas, es decir, en las que las propiedades
características solo pueden mostrarse mediante modelos compuestos por un
gran número de variables. La competencia, por ejemplo, es un proceso que
produce ciertos resultados tan solo si interviene un número muy elevado de
personas.
En algunas investigaciones, especialmente cuando se plantean problemas
de tipo similar en las ciencias físicas, las dificultades pueden superarse
mediante el uso, no de una información específica acerca de los elementos
individuales, sino de datos sobre la frecuencia relativa o la probabilidad de la
aparición de las diferentes propiedades relativas de los elementos. Pero ello
solo es cierto en los casos en que nos encontramos ante lo que el doctor
Warren Weaver (quien perteneció a la Fundación Rockefeller) ha llamado,
empleando una distinción que debe entenderse en un sentido más amplio,
«fenómenos de complejidad inorganizada», en contraposición a los
«fenómenos de complejidad organizada» que tratamos en las ciencias
sociales.[3] Complejidad organizada significa, en este caso, que el carácter de
las estructuras correspondientes no depende solo de las propiedades de los
elementos individuales que las componen y de la frecuencia relativa con que
se producen, sino también de la forma en que los elementos individuales se
relacionan entre sí. Por esta razón, al explicar el funcionamiento de tales
estructuras, no podemos sustituir la información sobre los elementos
individuales por una información estadística, sino por una información
completa sobre cada elemento, si es que nuestra teoría ha de servirnos para

Página 23
formular predicciones específicas acerca de acontecimientos individuales. Si
carecemos de esta información específica sobre los elementos individuales,
habremos de limitarnos a lo que en otra ocasión he denominado meras
«predicciones por modelos», es decir, predicciones de algunos de los atributos
generales de las estructuras, pero sin que contengan afirmaciones específicas
sobre los elementos individuales que componen dichas estructuras.[4]
Esto es particularmente válido en relación con nuestras teorías sobre la
determinación de los sistemas de precios y salarios relativos que se formarían
espontáneamente en un mercado que funcionara correctamente. En la
determinación de estos precios y salarios intervendrán los efectos de la
información particular que posee cada uno de los que intervienen en el
proceso de mercado, conjunto de hechos que en su totalidad no pueden ser
conocidos por el observador científico o por cualquier otra persona individual.
Tal es el verdadero motivo de la superioridad del orden de mercado y la razón
por la que, mientras no lo perturbe la intervención estatal, acaba siempre por
desplazarse hacia otros tipos de ordenamiento en los que la asignación de
recursos se basa en un conocimiento de los hechos particulares (disperso entre
innumerables individuos) superior al que una persona determinada puede
poseer. Pero dado que nosotros, los observadores científicos, no podemos
conocer nunca todas las determinantes de semejante orden ni, por lo tanto,
dilucidar cuál será la estructura particular de los precios y salarios en que la
demanda igualará a la oferta, tampoco podemos medir las desviaciones con
respecto a este orden. Y tampoco podemos comprobar estadísticamente
nuestra teoría de que son las desviaciones de este sistema de «equilibrio» de
precios y salarios las que hacen imposible vender ciertos productos y
servicios a los precios que se ofrecen.
Antes de proseguir con el tema inmediato de esta conferencia, es decir, los
efectos de todo lo anterior sobre la política de empleo que actualmente se
sigue, quisiera definir con mayor precisión las tan a menudo olvidadas
limitaciones inherentes a nuestro conocimiento numérico. Con ello pretendo
borrar la impresión de que en general rechazo el método matemático en
economía. Considero como un gran mérito de la técnica matemática el que
nos permita describir, mediante ecuaciones algebraicas, el carácter general de
un modelo, aunque ignoremos los valores numéricos que determinan su
manifestación particular. Sin esta técnica algebraica apenas habríamos
conseguido una visión de conjunto de las mutuas interdependencias de los
diferentes elementos que concurren en el mercado. Pero dicha técnica ha dado
origen a la ilusión de que podemos utilizarla para determinar y predecir los

Página 24
valores numéricos de esas magnitudes, lo cual ha llevado a una estéril
búsqueda de constantes cualitativas.
Y esto ha ocurrido a pesar de que los modernos fundadores de la
economía matemática no se hacían tales ilusiones. Es cierto que sus sistemas
de ecuaciones que describen el modelo de un equilibrio de mercado están
construidos de tal manera que, si pudiéramos rellenar todos los espacios de
sus fórmulas abstractas, es decir, si conociéramos todos los parámetros de
esas ecuaciones, podríamos calcular los precios y cantidades de todas las
mercancías y servicios vendidos. Pero, como demostró claramente Vilfredo
Pareto, uno de los fundadores de esta teoría, no se trata de «llegar a un cálculo
numérico de los precios», ya que, como él decía, sería «absurdo» suponer que
podemos poseer todos los datos.[5] El punto clave lo habían visto ya aquellos
notables anticipadores de la economía moderna que fueron los escolásticos
españoles del siglo XVI, los cuales insistían en que lo que ellos llamaban
pretium mathematicum, el precio matemático, depende de tantas
circunstancias particulares que solo Dios puede conocerlo.[6] ¡Ojalá que
nuestros economistas matemáticos tomaran tal afirmación en serio! Por mi
parte, dudo de que su búsqueda de magnitudes mensurables haya aportado
alguna contribución significativa a nuestra comprensión teórica de los
fenómenos económicos, aparte su valor como descripción de situaciones
particulares. Y tampoco estoy dispuesto a aceptar la excusa de que esta rama
de la ciencia es todavía muy joven: ¡Sir William Petty, fundador de la
econometría, fue colega de Sir Isaac Newton en la Royal Society!
No faltan casos en los que la falsa creencia de que las magnitudes
mensurables pueden ser magnitudes importantes ha ocasionado un daño real
en el campo económico: el actual problema de la inflación y el paro es
ciertamente uno de los más serios. El prejuicio cientista ha hecho que la
mayoría de los economistas hayan descuidado lo que generalmente constituye
la verdadera causa del paro masivo, debido a que dicha causa no podía ser
confirmada por relaciones directamente observables entre magnitudes
mensurables. Por el contrario, la casi exclusiva preocupación por ciertos
fenómenos superficiales cuantitativamente mensurables ha producido una
política de efectos negativos.
He de admitir, por supuesto, que el tipo de teoría que yo propongo como
la verdadera explicación del paro tiene un contenido en alguna forma
limitado, ya que solo permite hacer unas predicciones sobre el tipo de
acontecimientos previsibles en una situación dada. Pero los efectos prácticos
de otras construcciones más ambiciosas no han sido muy afortunados.

Página 25
Prefiero un conocimiento verdadero, aunque imperfecto, aun en el caso de
que no pueda determinar y predecir gran parte de su objeto, a una pretensión
de conocimiento exacto que probablemente será falso. El crédito de ciertas
teorías aparentemente simples, pero falsas, por su aparente conformidad con
modelos científicos reconocidos, puede tener, como demuestra el presente
ejemplo, graves consecuencias.
En el caso que comentamos, las verdaderas medidas que la teoría
«macroeconómica» dominante ha recomendado como remedio del paro,
especialmente el incremento de la demanda global, se han convertido en
causa de una mala asignación de recursos que inevitablemente conducirá a un
paro todavía mayor. La continua inyección de cantidades adicionales de
dinero en sectores del sistema económico en los que crea una demanda
temporal, que cesará cuando dicha inyección se detenga o decrezca, junto a la
expectativa de un alza continua de los precios, hace que el trabajo y demás
recursos se destinen a empleos que solo durarán mientras el incremento de la
cantidad de dinero mantenga el mismo nivel, o incluso tan solo mientras se
siga acelerando a un ritmo determinado. Lo que esta política ha producido no
es tanto un nivel de empleo que no se hubiera podido alcanzar con otros
medios como una distribución del empleo que no puede mantenerse
indefinidamente y que, tras un cierto tiempo, solo puede mantenerse mediante
una tasa de inflación que conducirá rápidamente a una desorganización de
toda la actividad económica. Lo cierto es que, debido a un erróneo punto de
vista teórico, nos encontramos en una precaria situación en la que no podemos
impedir la reaparición de un paro considerable; y ello no porque, como
algunos erróneamente interpretan mi posición, dicho paro sea causado
deliberadamente como medio para combatir la inflación, sino porque surge
necesariamente como consecuencia lamentable, pero inevitable, de la errónea
política seguida, tan pronto como la inflación deje de acelerarse.
Debemos, sin embargo, dejar a un lado estos problemas de inmediata
importancia práctica que hemos planteado principalmente para ilustrar las
importantes consecuencias que pueden originar los errores concernientes a los
problemas abstractos de la filosofía de la ciencia. Hay motivos para
preocuparse de los peligros a largo plazo creados en un campo mucho más
amplio por la aceptación acrítica de afirmaciones que tienen la apariencia de
ser científicas, como ocurre con los problemas que acabamos de discutir.
Con estas consideraciones he pretendido demostrar que —por lo que hace
a mi materia, aunque creo que también puede aplicarse generalmente a las
ciencias humanas— lo que a una mirada superficial aparece como el

Página 26
procedimiento más científico es a menudo el menos científico, y, además, que
en estas actividades hay unos límites definidos en cuanto a lo que podemos
esperar de la ciencia. Ello significa que esperar de la ciencia —o del control
deliberado de acuerdo con los principios científicos— más de lo que el
método científico es capaz de darnos puede producir unos efectos deplorables.
El progreso de las ciencias naturales ha sobrepasado en nuestro tiempo tan
ampliamente nuestras expectativas que la simple sugerencia de que puede
tener límites resulta necesariamente sospechosa. A esta idea se opondrán
principalmente aquellos que piensan que nuestro creciente poder de
predicción y de control, aceptado generalmente como característica del
avance científico, puede permitirnos, si lo aplicamos a los procesos sociales,
modelarlos enteramente a nuestro placer. Pero lo cierto es que —en contraste
con el optimismo que suelen despertar los descubrimientos científicos— el
conocimiento que nos proporciona el estudio de la sociedad tiene con
frecuencia consecuencias nocivas sobre nuestras aspiraciones, y tal vez no sea
sorprendente el que los más impetuosos jóvenes de nuestra profesión no estén
siempre dispuestos a aceptar esta verdad. Incluso la confianza en el poder
ilimitado de la ciencia suele estar basada en la falsa creencia de que el método
científico consiste en la aplicación de unas técnicas ya hechas, o en la
aplicación de la forma, más que de la sustancia, del procedimiento científico,
como si para resolver todos los problemas sociales no se necesitaran más que
unas cuantas recetas de cocina. A veces tengo la impresión de que las técnicas
de la ciencia se aprenden con más facilitad que el pensamiento que nos
muestra cuáles son los problemas y cómo debemos plantearlos.
Existe un grave conflicto entre lo que se espera de la ciencia para la
satisfacción de las esperanzas populares y lo que aquélla puede dar realmente.
Aun cuando todos los verdaderos científicos reconocen las limitaciones de la
ciencia en el ámbito de los problemas humanos, mientras la gente espere más
de ella, habrá siempre alguien que, tal vez sinceramente, pretenda hacer más
de lo que realmente está en su mano para satisfacer las demandas populares.
Es a menudo muy difícil para el experto, y por supuesto imposible en muchos
casos para el que no lo es, distinguir en nombre de la ciencia entre las
reivindicaciones justificadas y las que no lo son. La enorme publicidad que
los medios de comunicación han hecho recientemente del informe —
elaborado en nombre de la ciencia— Los límites del crecimiento, y el silencio
de los mismos medios sobre las devastadoras críticas que algunos expertos
competentes[7] han hecho a tal informe, debe suscitar nuestro recelo ante el
uso que puede hacerse del prestigio de la ciencia. Las reivindicaciones de un

Página 27
tratamiento más científico de las actividades humanas y el afán de sustituir los
procesos espontáneos por un «control humano consciente», no es ciertamente
patrimonio exclusivo de las ciencias económicas. Si no estoy equivocado, la
psicología, la psiquiatría, algunas ramas de la sociología, y más aún la
llamada filosofía de la historia, están aún más dominadas por lo que he
llamado el prejuicio cientista y por engañosas reivindicaciones acerca de lo
que la ciencia puede conseguir.[8]
Si hemos de salvaguardar la reputación de la ciencia y evitar la indebida
apropiación del conocimiento basada en una similitud superficial de
procedimiento con el de las ciencias físicas, habremos de esforzarnos con
ahínco en desenmascarar tales pretensiones, algunas de las cuales se han
convertido en intereses creados de ciertos departamentos universitarios.
Nunca agradeceremos lo suficiente a algunos modernos filósofos de la
ciencia, como Karl Popper, el habernos proporcionado un criterio seguro para
distinguir entre lo que debemos o no aceptar como científico, criterio que
seguramente falla en algunas de las doctrinas que hoy se aceptan. Hay, sin
embargo, algunos problemas especiales, en relación con ciertos fenómenos
esencialmente complejos de los que las estructuras sociales son un buen
ejemplo, que me inducen a concluir repitiendo en términos más generales las
razones que demuestran que dicha actitud no solo origina obstáculos
insalvables para la predicción de determinados acontecimientos, sino que
también, al actuar como si poseyéramos un conocimiento científico que nos
permite superarlos, puede convertirse en un serio impedimento para el
progreso del intelecto humano.
El punto clave que debemos recordar es que el rápido progreso de las
ciencias físicas se ha producido en campos en los que se demostró que la
explicación y la predicción podían basarse en leyes que consideraban los
fenómenos observados como funciones de relativamente pocas variables, ya
se tratara de hechos particulares o bien de frecuencias relativas de
acontecimientos. Éste puede ser incluso el motivo fundamental que nos lleva
a designar como «físicos» estos campos frente a aquellas estructuras más
organizadas que yo llamo fenómenos «esencialmente complejos». No hay
razón alguna para que la situación sea idéntica en ambos campos. Las
dificultades que encontraremos en los fenómenos esencialmente complejos no
se refieren —como una visión superficial podría inducir a creer— a la
formulación de teorías que expliquen los hechos observados, si bien dichos
fenómenos pueden originar dificultades en lo que respecta a la comprobación
de las explicaciones propuestas y a la eliminación de las explicaciones falsas.

Página 28
Esas dificultades se deben principalmente al problema que surge cuando
aplicamos nuestras teorías a cualquier situación particular del mundo real.
Una teoría sobre fenómenos esencialmente complejos debe referirse a un
amplio número de hechos particulares, todos los cuales deben ser constatados
antes de que podamos extraer de ella una predicción o de que podamos
comprobarla.
Conseguido este objetivo, es posible que no se presente ninguna dificultad
para formular predicciones contrastables. Con la ayuda de las modernas
computadoras no parece que pueda existir dificultad para obtener una
predicción introduciendo los datos apropiados en las fórmulas programadas.
La verdadera dificultad estriba en conocer los hechos concretos. Para la
solución de este problema —a veces insoluble— la ciencia poco puede
contribuir.
Un simple ejemplo mostrará la naturaleza de esta dificultad. Pensemos en
el caso de varias personas, de destreza aproximadamente igual, que juegan al
balón. Si, además de nuestro conocimiento general sobre la habilidad de los
jugadores, conociéramos algunos hechos particulares, como su estado de
atención, sus percepciones y el estado de su corazón, pulmones, músculos,
etc., tal vez podríamos predecir el resultado de cada momento del juego. Si
estuviéramos familiarizados con el juego y con los equipos, conoceríamos
bastante bien todo aquello de lo que depende el resultado. Pero es claro que
no nos es posible conocer esos hechos, y, por consiguiente, el resultado del
juego quedará fuera de la gama de predicciones científicas, aunque podemos
conocer los efectos que los acontecimientos particulares producirán sobre el
resultado del juego. Ello no quiere decir que durante el juego no podamos
hacer predicciones. Si conocemos las reglas de los diferentes juegos y
presenciamos una partida, podremos saber en seguida de cuál de ellos se trata
y qué tipo de acciones son previsibles. Pero nuestra capacidad de predicción
quedará limitada a las características generales de los acontecimientos
previsibles, sin que podamos predecir los acontecimientos particulares.
Esta explicación corresponde a lo que antes llamé meras predicciones por
modelos, a las cuales nos vamos progresivamente limitando a medida que
vamos pasando de las esferas en las que prevalecen leyes relativamente
simples a los fenómenos dominados por normas complejamente organizadas.
Conforme vamos avanzando nos encontramos, con frecuencia creciente, con
que podemos averiguar, si no todas, sí algunas de las circunstancias
particulares que determinan el resultado de un proceso dado. Por
consiguiente, podremos predecir algunas pero no todas las características de

Página 29
dicho resultado. A menudo solo podremos predecir algunas características
abstractas del modelo contemplado: relaciones entre tipos de elementos de los
que individualmente conocemos muy poco. Incluso podremos hacer
predicciones que pueden ser falsadas a pesar de satisfacer la prueba de Popper
sobre significación empírica.
Desde luego, en comparación con las precisas predicciones que nos hemos
acostumbrado a esperar en las ciencias físicas, esta especie de meras
predicciones por modelo es un sucedáneo que en absoluto puede
satisfacernos. Sin embargo, el peligro contra el que quiero prevenir es
precisamente la creencia de que es necesario conseguir más para tener
derecho a ser aceptado como científico. Este camino nos llevaría al
charlatanismo o a algo peor, ya que el actuar en la creencia de que poseemos
el conocimiento y el poder necesarios para moldear los procesos sociales a
nuestro antojo, cuando en realidad no podemos hacerlo, puede tener
probablemente consecuencias muy graves.
En las ciencias físicas pocas objeciones pueden hacerse contra el intento
de hacer lo imposible; podemos incluso pensar que no debemos descorazonar
al demasiado confiado, ya que, después de todo, sus experimentos pueden dar
lugar a nuevas ideas. Pero en las ciencias sociales la falsa creencia de que el
ejercicio de cierto poder podría tener consecuencias benéficas nos conduciría
posiblemente a otorgar a alguna autoridad un nuevo poder de coerción sobre
otros seres humanos. Aun cuando semejante poder no fuera en sí mismo
pernicioso, su ejercicio impediría el funcionamiento de aquellas fuerzas
espontáneas que, aunque no las comprendamos, tanto nos ayudan en la vida
real para conseguir nuestras metas. Tan solo estamos empezando a
comprender el delicado sistema de comunicación en que se basa el
funcionamiento de la sociedad industrial avanzada. Este sistema de
comunicación, al que llamamos mercado, resulta ser un mecanismo mucho
más eficiente para digerir la información dispersa que todos los diseñados
deliberadamente por el hombre.
Para que el hombre, en su empeño por mejorar el orden social, no haga
más daño que bien, habrá de convencerse de que en este campo, como en
todos aquellos en que prevalece un tipo de organización esencialmente
compleja, no puede adquirir el conocimiento completo que le permita
dominar los acontecimientos posibles. Además, el conocimiento que puede
conseguir tendrá que usarlo no para moldear los resultados en la forma en que
el artesano construye su obra, sino como el jardinero actúa con las plantas:
ayudando al crecimiento proporcionando un entorno apropiado.

Página 30
Existe un peligro en esa sensación de continuo progreso que ha
engendrado el avance de las ciencias físicas y que incita al hombre
(«embriagado por el éxito», según frase característica del primitivo
comunismo) a intentar someter nuestro entorno natural y humano al control
de nuestra voluntad. El reconocimiento de unos límites infranqueables en su
capacidad de conocer debe dar al estudioso de la sociedad una lección de
humildad que le impida convertirse en cómplice del funesto esfuerzo del
hombre por controlar la sociedad, esfuerzo que no solo lo convertiría en un
tirano de los demás, sino que incluso podría llevarle a la destrucción de una
civilización que no ha construido ningún cerebro, sino que ha surgido de los
esfuerzos libres de millones de individuos.

Página 31
Economía y conocimiento[1]

I
La ambigüedad del título de este ensayo no es accidental. Su tema principal es
desde luego el rol que los supuestos y las proposiciones acerca del
conocimiento poseído por los diferentes miembros de la sociedad juegan en el
análisis económico. Pero esto no está en absoluto desconectado de la otra
cuestión que podría discutirse bajo el mismo título, la pregunta de hasta qué
punto el análisis económico formal transmite algún conocimiento acerca de lo
que sucede en el mundo real. De hecho mi principal aseveración será que las
tautologías, de las cuales consiste esencialmente el análisis formal del
equilibrio en economía, pueden convertirse en proposiciones que nos digan
algo acerca de la causalidad en el mundo real sólo hasta el punto en el que
seamos capaces de llenar esas proposiciones formales con enunciados
definitivos acerca de cómo el conocimiento es adquirido y comunicado.
Brevemente aseveraré que el elemento empírico en teoría económica —la
única parte a la que le conciernen no sólo las implicaciones sino las causas y
los efectos y que por lo tanto lleva a conclusiones que, en cualquier caso en
principio, serían capaces de verificación[2]— consiste en proposiciones acerca
de la adquisición de conocimiento.
Tal vez debería comenzar recordándoles el interesante hecho de que en un
buen número de intentos recientes hechos en diferentes campos para impulsar
la investigación teórica más allá de los límites del análisis del equilibrio
tradicional, la respuesta pronto ha probado dirigirse a los supuestos que
hacemos con respecto a un punto que, sino idéntica al mío, es al menos parte
de él, a saber, la cuestión de la predicción. Pienso que el campo en el que,
como uno esperaría, se atrajo por primera vez una amplia atención sobre los
supuestos concernientes a la predicción, fue la teoría del riesgo.[3] El

Página 32
incentivo que fue ejercido en esta conexión por el trabajo del profesor
F. H. Knight podría probar tener una profunda influencia más allá de su
especial campo. No mucho después los supuestos asumidos acerca de la
predicción probaron ser de fundamental importancia para la solución de los
rompecabezas en la teoría de la competencia imperfecta, las cuestiones de los
duopolios y oligopolios. Y desde entonces se ha vuelto más y más obvio que
en el tratamiento de las cuestiones más «dinámicas», como el dinero y las
fluctuaciones industriales, los supuestos asumidos acerca de la predicción y
de las «anticipaciones» juegan un rol igualmente central, y que en particular
los conceptos que fueron asumidos en estos campos desde el análisis del
equilibrio puro, como aquellos de una tasa de interés de equilibrio, podrían
ser apropiadamente definidos sólo en términos de supuestos concernientes a
la predicción. La situación aquí parece ser que antes de que podamos explicar
por qué las personas cometen errores, primero debemos explicar por qué es
que deberían alguna vez estar en lo correcto.
En general parece que hemos llegado a un punto en el que todos nos
percatamos de que el mismo concepto de equilibrio puede hacerse definitivo y
claro sólo en términos de supuestos concernientes a la predicción, a pesar de
que tal vez no estemos de acuerdo exactamente en cuáles sean estos
supuestos. Esta cuestión me ocupará más adelante en este ensayo. En este
momento sólo estoy preocupado por mostrar que en la presente coyuntura, así
queramos definir los límites de la economía estática o que queramos ir más
allá de estos, no podemos escapar del molesto problema de cuál es la posición
exacta que tienen en nuestro razonamiento los supuestos acerca de la
predicción. ¿Puede ser esto un simple accidente?
Como ya he sugerido, la razón para esto me parece que es que tenemos
que lidiar aquí sólo con un aspecto especial de una cuestión mucho más
amplia que debimos haber enfrentado mucho más temprano. Cuestiones
esencialmente similares a aquellas mencionadas, de hecho surgen tan pronto
como cuando tratamos de aplicar el sistema de tautologías —aquella serie de
proposiciones que son necesariamente ciertas porque son simples
transformaciones de los supuestos desde los que partimos y que constituyen el
contenido principal del análisis del equilibrio[4]— a la situación de una
sociedad que consta de varias personas independientes. He tenido la sensación
desde hace tiempo que el propio concepto de equilibrio y los métodos que
empleamos en el análisis puro, tienen un claro significado sólo cuando se
confinan al análisis de la acción de un único individuo y que realmente
estamos pasando a una esfera diferente e introduciendo silenciosamente un

Página 33
nuevo elemento de naturaleza totalmente distinta cuando lo aplicamos a la
explicación de las interacciones entre cierto número de individuos distintos.
Estoy seguro de que hay muchos que consideran con impaciencia y
desconfianza a aquella tendencia, que es inherente en todos los análisis del
equilibrio modernos, de convertir a la economía en una rama de la lógica
pura, un conjunto de proposiciones autoevidentes que, como en las
matemáticas o la geometría, no están sujetas a ninguna otra prueba más allá
de la consistencia interna. Pero parece que, sólo si este proceso es llevado lo
suficientemente lejos, puede traer consigo su propio remedio. Al destilar de
nuestros razonamientos sobre los hechos de la vida económica aquellas partes
que son verdaderamente a priori, no sólo aislamos un elemento de nuestro
razonamiento como una especie de Lógica Pura de la Elección en toda su
pureza, sino que también aislamos y hacemos énfasis en la importancia de
otro elemento que ha sido bastante descuidado. Mi crítica de las recientes
tendencias de hacer la teoría económica más y más formal no es que hayan
ido muy lejos, sino que no la han llevado lo suficientemente lejos como para
completar el aislamiento de esta rama de la lógica y para devolver a la
investigación de los procesos causales a su merecido lugar, usando la teoría
económica formal como una herramienta en la misma forma que las
matemáticas.

II

Pero antes de poder probar mi aseveración de que las proposiciones


tautológicas del análisis del equilibrio puro como tales no son directamente
aplicables a la explicación de las relaciones sociales, primero debo mostrar
que el concepto de equilibrio tiene un claro significado al ser aplicado a las
acciones de un único individuo y cuál es este significado. En contra de mi
aseveración puede ser argumentado que es precisamente aquí que el concepto
de equilibrio no tiene significación alguna, porque si quisiera aplicarse, todo
lo que podría decirse es que una persona aislada siempre estaría en equilibrio.
Pero este último enunciado, aunque una perogrullada, no muestra sino la
forma en la que el concepto de equilibrio es usado típicamente de forma
incorrecta. Lo que es relevante no es si una persona está en equilibrio o no,
sino que sus acciones estén en relación de equilibrio entre ellas. Todas las
proposiciones del análisis del equilibrio, como las proposiciones de que los
precios relativos corresponderán a los costes relativos, o que una persona
igualará los retornos marginales de cualquier factor en sus distintos usos, son

Página 34
proposiciones acerca de relaciones entre acciones. Puede decirse que las
acciones de una persona están en equilibrio en tanto que pueden ser
entendidas como parte de un plan. Sólo si es este el caso, solamente si todas
estas acciones han sido decididas en un único instante y considerando un
mismo conjunto de circunstancias, es que nuestros enunciados acerca de sus
interconexiones, los cuales los deducimos de nuestros supuestos sobre el
conocimiento y las preferencias de una persona, tienen aplicación alguna. Es
importante recordar que estos llamados «datos», desde los que partimos en
este tipo de análisis, son (aparte de sus gustos) todos los hechos dados a la
persona en cuestión, las cosas según él sabe (o cree) que existen y en ningún
caso en un sentido de hechos objetivos. Es sólo por esto que las proposiciones
que deducimos son necesariamente válidas a priori y que preservamos la
consistencia del argumento.[5]
Las dos conclusiones principales de estas consideraciones son, primero,
que ya que existen relaciones de equilibrio entre las acciones sucesivas de una
persona sólo en tanto que sean parte de la ejecución del mismo plan, cualquier
cambio en el conocimiento relevante de la persona, esto es, cualquier cambio
que lo lleve a alterar su plan, perturba la relación de equilibrio entre las
acciones ejecutadas anteriores al cambio en su conocimiento y a las
posteriores a esto. En otras palabras, la relación de equilibrio abarca sólo
aquellas acciones durante el período en el que sus anticipaciones probaron ser
correctas. Segundo, que ya que el equilibrio es una relación entre acciones y
ya que las acciones de una persona deben tener lugar de forma sucesiva en el
tiempo, es obvio que el paso del tiempo es esencial para dar al concepto de
equilibrio cualquier significado. Esto merece mencionarse puesto que muchos
economistas parecen haber sido incapaces de encontrar un lugar para el
tiempo en los análisis del equilibrio y en consecuencia han sugerido que el
equilibrio sea concebido como atemporal. Me parece que esta es una
declaración sin sentido.

III

Ahora, a pesar de lo que he dicho antes acerca del dudoso significado del
análisis del equilibrio en este sentido si se aplica a las condiciones de una
sociedad competitiva, por supuesto no quiero negar que el concepto fue
originalmente introducido precisamente para describir la idea de algún tipo de
balance entre las acciones de diferentes individuos. Todo lo que he
argumentado hasta ahora es que el sentido en el que usamos el concepto de

Página 35
equilibrio para describir la interdependencia de las diferentes acciones de una
persona, no admite inmediatamente su aplicación a las relaciones entre
acciones de diferentes personas. La cuestión es realmente el uso que le damos
cuando hablamos del equilibrio refiriéndonos a un sistema competitivo.
La primera respuesta que parecería seguir a nuestro enfoque es que el
equilibrio en este caso existe si las acciones de todos los miembros de la
sociedad sobre un período de tiempo son todas ejecuciones de sus respectivos
planes individuales, sobre los que cada quien decidió al principio del período.
Sin embargo cuando nos preguntamos qué implica esto exactamente, parece
que la respuesta levanta más dificultades que las que esclarece. No hay
especial dificultad acerca del concepto de una persona aislada (o un grupo de
personas dirigido por una sola de ellas) actuando sobre un período de tiempo
de acuerdo a un plan preconcebido. En este caso la ejecución del plan no
necesita satisfacer ningún criterio especial para que su ejecución sea
concebible. Puede por supuesto estar basado en supuestos incorrectos en
cuanto a los hechos externos y a este respecto puede tener que ser cambiado.
Pero siempre habrá un conjunto concebible de eventos externos que podrían
hacer posible que el plan se ejecute como fue originalmente concebido.
La situación es sin embargo diferente con los planes siendo determinados
de forma simultánea pero independientemente por un cierto número de
personas. En un primer caso, para que todos estos planes puedan llevarse a
cabo, es necesario que estén basados en la expectativa de un mismo conjunto
de eventos externos, ya que, si personas diferentes fueran a basar sus planes
en expectativas conflictivas, ningún conjunto de eventos externos podría
hacer posible la ejecución de todos estos planes. En segundo caso, en una
sociedad basada en el intercambio, dichos planes se referirían en una
extensión considerable a acciones que requieren acciones correspondientes de
parte de los otros individuos. Esto significa que los planes de diferentes
individuos deben ser compatibles en un sentido especial si va a ser incluso
concebible que puedan ser llevados a cabo todos ellos.[6] O para ponerlo de
otra forma, ya que una parte de los «datos» en los que cualquiera de las
personas basa sus planes será la expectativa de que otras personas actúen en
una forma particular, es esencial para la compatibilidad de los diferentes
planes que los planes de los unos contengan exactamente aquellas acciones
que formarán los datos para los planes de los otros.
En el tratamiento tradicional del análisis del equilibrio parte de esta
dificultad es aparentemente evitada por la suposición de que los datos, en la
forma de tablas de demanda representando los gustos individuales y los

Página 36
hechos técnicos, serán dados de forma idéntica a todos los individuos y que su
actuación bajo las mismas premisas determinará de alguna forma que sus
planes se adapten unos a otros. Que esto no supera realmente la dificultad
creada por el hecho de que las acciones de una persona son los datos de otra
persona y que esto implica en cierto grado un razonamiento circular, ha sido
señalado muchas veces. Lo que sin embargo parece haber escapado de nuestra
atención es que todo este procedimiento implica una confusión de una
naturaleza mucho más general, de la cual el punto antes mencionado es tan
solo un ejemplo particular y que se debe a una equivocación en el término
«dato». Los datos que ahora se supone que son hechos objetivos y los mismos
para todas las personas, evidentemente no son ya más la misma cosa que los
datos que formaron el punto inicial de las transformaciones tautológicas de la
Lógica Pura de la Elección. Ahí «datos» significaba todos los hechos y sólo
los hechos, que estaban presentes en la mente de la persona que actúa y sólo
esta interpretación subjetiva del término dato hacía de estas proposiciones
verdades necesarias. «Dato» significaba dado, conocido por la persona en
consideración. Pero en la transición desde el análisis de la acción de un
individuo al análisis de la situación en una sociedad el concepto ha sufrido un
insidioso cambio de significado.

IV

La confusión acerca del concepto de dato está en el fondo de tantas de


nuestras dificultades en este campo que es necesario considerarla en algo más
de detalle. Dato significa por supuesto algo dado, pero la cuestión que es
dejada abierta, y que en las ciencias sociales es capaz de dos respuestas
diferentes, es a quién se suponen dados los hechos. Los economistas parecen
haber estado siempre algo inquietos subconscientemente acerca de este punto
y haberse tranquilizado a sí mismos contra la sensación de que no saben
exactamente a quién fueron dados los hechos, al resaltar el hecho de que
fueron dados —incluso al usar la redundante expresión «datos dados». Pero
esto no resuelve la cuestión de si los hechos referidos se suponen dados al
economista o a las personas cuyas acciones éste quiere explicar y si este fuera
el caso, si se asume que los mismos hechos son conocidos por todas las
distintas personas en el sistema o si los «datos» para las distintas personas
pueden ser diferentes. No parece haber duda posible de que estos dos
conceptos de «datos», por una parte en el sentido de hechos objetivos reales,
como el observador economista se supone que los conoce, y por otra parte en

Página 37
el sentido subjetivo, como cosas conocidas por las personas cuyo
comportamiento tratamos de explicar, son real y fundamentalmente diferentes
y deben ser mantenidas separadas de forma cuidadosa. Y, como veremos, la
cuestión de por qué los datos en el sentido subjetivo del término vendrían a
corresponder alguna vez a los datos objetivos, es uno de los principales
problemas a los que tenemos que dar respuesta.
La utilidad de la distinción se hace aparente de forma inmediata cuando la
aplicamos a la cuestión de lo que podemos querer decir con el concepto de
que una sociedad esté en algún momento en un estado de equilibrio.
Evidentemente hay dos sentidos en los que puede decirse que los datos
subjetivos, dados a las diferentes personas, y sus planes individuales, que
necesariamente se siguen de ellos, estén en concordancia. Podemos
simplemente querer decir que estos planes son mutuamente compatibles y que
en consecuencia existe un conjunto concebible de eventos externos que
permitirán a todas las personas llevar a cabo sus planes sin causar ninguna
decepción. Si esta compatibilidad mutua de intenciones no está dada y en
consecuencia ningún conjunto de eventos externos puede satisfacer a todas las
expectativas, podríamos decir claramente que este no es un estado de
equilibrio. Tenemos una situación en la que es inevitable la revisión de sus
planes de al menos una parte de las personas, o, para usar una frase que en el
pasado ha tenido un significado más bien vago, pero que parece venir al caso
perfectamente, en la que perturbaciones endógenas son inevitables.
Queda sin embargo la otra cuestión de si los conjuntos subjetivos de datos
corresponden a los datos objetivos y si en consecuencia las expectativas sobre
las cuales se basan los planes son corroboradas por los hechos. Si la
correspondencia entre los datos en este sentido fuera requerida para el
equilibrio, nunca sería posible decidir de otra forma que retrospectivamente,
al final del período para el que las personas han planeado, si al principio la
sociedad estaba en equilibrio. Parece estar más en conformidad con el uso
establecido decir en esos casos que el equilibrio, como se definió en el primer
sentido, puede ser perturbado por una imprevista evolución de los datos
(objetivos), y describir esto como una perturbación exógena. De hecho parece
poco posible atribuir algún significado definitivo al muy usado concepto de
cambio en los datos (objetivos) a menos que distingamos entre evoluciones
externas en conformidad con, y aquellas diferentes de, las expectativas
generales; y definir como «cambio» cualquier divergencia entre la evolución
real y la evolución anticipada, independientemente de si representa un
«cambio» en algún sentido absoluto. Si, por ejemplo, la alternancia de las

Página 38
estaciones se interrumpiera repentinamente y el clima permaneciera constante
desde un cierto día en adelante, esto ciertamente representaría un cambio de
los datos en nuestro sentido, que es un cambio con respecto a las expectativas,
aunque en un sentido absoluto no representase un cambio sino la ausencia de
cambio. Pero todo esto significa que podemos hablar de cambio en los datos
sólo si el equilibrio en el primer sentido existe, esto es, si las expectativas
coinciden. Si están en conflicto, cualquier evolución en los hechos externos
podría confirmar las expectativas de algunos y decepcionar a los demás y no
habría forma de decidir qué fue un cambio en los datos objetivos.[7]

Para una sociedad podemos entonces hablar de un estado de equilibrio en un


instante —pero significa sólo que existe compatibilidad mutua entre los
diferentes planes que los individuos han compuesto para la acción en el
tiempo. Y el equilibrio continuará, una vez que exista, mientras los datos
externos correspondan a las expectativas comunes de todos los miembros de
la sociedad. La continuación de un estado de equilibrio en este sentido no es
dependiente de que los datos externos sean constantes en un sentido absoluto
y por lo tanto no está necesariamente confinado a un proceso estacionario. El
análisis del equilibrio viene a ser en principio aplicable a una sociedad
progresiva y a aquellas relaciones de precios intertemporales que nos han
dado tantos problemas en tiempos recientes.[8]
Estas consideraciones parecen arrojar luces de forma considerable a la
relación entre equilibrio y predicción, algo que ha sido debatido
acaloradamente en tiempos recientes.[9] Parece que el concepto de equilibrio
simplemente significa que las predicciones de los diferentes miembros de la
sociedad son correctas en un sentido especial. Deben ser correctas en el
sentido de que el plan de cada persona se base en las expectativas de tan solo
aquellas acciones de otras personas que estas personas intentan ejecutar y que
todos esos planes estén basados en la expectativa de un mismo conjunto de
hechos externos, de manera que bajo ciertas condiciones nadie tendría razón
alguna para cambiar sus planes. Una correcta predicción no es entonces, como
ha sido a veces entendida, una precondición que debe existir para que se
pueda llegar al equilibrio. Es más bien la característica definitoria de un
estado de equilibrio. Para este propósito no es necesario que la predicción sea
perfecta en el sentido de que necesite extenderse indefinidamente en el futuro,

Página 39
o que todo el mundo deba predecir absolutamente todo correctamente. En
cambio, deberíamos decir que el equilibrio durará mientras las anticipaciones
prueben ser correctas y que estas necesitan ser correctas sólo en aquellos
puntos que sean relevantes para las decisiones de los individuos. Pero sobre
esta cuestión de qué es predicción o conocimiento relevante nos detendremos
más adelante.
Antes de continuar probablemente debería detenerme por un momento
para ilustrar con un ejemplo concreto lo que acabo de decir acerca del
significado de un estado de equilibrio y de cómo este puede ser perturbado.
Consideremos las preparaciones que sucederían en cualquier momento para la
producción de casas. Ladrilleros, plomeros y otros estarán todos produciendo
materiales que en cada caso corresponderán a cierta cantidad de casas para las
que justo esta cantidad del particular material será requerido. De forma
similar podemos imaginar a los futuros compradores acumulando ahorros los
cuales les permitirán en ciertas fechas comprar unas cantidades definidas de
casas. Si todas estas actividades representan preparaciones para la producción
(y adquisición) de la misma cantidad de casas podemos decir que hay
equilibrio entre ellas en el sentido de que todas las personas comprometidas
podrán encontrarse con que pueden llevar a cabo sus planes.[10] Esto no
necesariamente debe ser así, ya que otras circunstancias que no son parte de
sus planes de acción pueden terminar siendo diferentes de lo que esperaban.
Parte de los materiales pueden destruirse por un accidente, las condiciones
climáticas pueden hacer imposible la construcción, o un invento puede alterar
las proporciones en las que los diferentes factores son requeridos. Esto es lo
que llamaríamos un cambio en los datos (externos), lo que perturbaría el
equilibrio que ha existido. Pero si los diferentes planes hubieran sido desde el
principio incompatibles, es inevitable que los planes de alguien fueran
frustrados y debieran ser cambiados y que en consecuencia todo el conjunto
de acciones sobre el período no mostraría aquellas características que
aplicarían si todas las acciones de cada individuo fueran interpretadas como
parte de un único plan que este haya hecho desde un principio.[11]

VI

Cuando en todo esto enfatizo la diferencia entre mera intercompatibilidad de


los planes individuales[12] y la correspondencia entre ellos y los hechos
externos reales o datos objetivos, por supuesto no quiero sugerir que el inter-

Página 40
acuerdo subjetivo no esté provocado de alguna forma por los datos externos.
No habría razón por la que los datos subjetivos de distintas personas deban
alguna vez corresponderse a menos que sean debidos a la experiencia de los
mismos hechos objetivos. Pero el punto es que al análisis puro del equilibrio
no le concierne la forma en que esta correspondencia se produce. En la
descripción de un existente estado de equilibrio, el cual proporciona este
análisis, simplemente es asumido que los datos subjetivos coinciden con los
hechos objetivos. Las relaciones de equilibrio no pueden ser deducidas
meramente desde los hechos objetivos, ya que el análisis de lo que harán las
personas sólo puede comenzar desde aquello que es conocido por ellas. Ni
tampoco el análisis del equilibrio pude comenzar tan solo de un conjunto de
datos subjetivos dado, ya que los datos subjetivos de diferentes personas serán
compatibles o incompatibles, esto es, que ya determinarían si el equilibrio
existía o no.
No conseguiremos mucho más aquí a menos que nos preguntemos las
razones de nuestra preocupación con el reconocidamente ficticio estado de
equilibrio. Sea lo que sea que es ocasionalmente dicho por economistas
demasiado puros, parece no haber duda posible de que la única justificación
para esto sea la supuesta existencia de una tendencia hacia el equilibrio. Es
sólo con esta afirmación que la economía deja de ser un ejercicio de lógica
pura y se convierte en una ciencia empírica; y es a la economía como una
ciencia empírica hacia donde debemos volcar ahora nuestra atención.
A la luz de nuestro análisis acerca del significado de un estado de
equilibrio, debería ser fácil decir cuál es el contenido real de la afirmación de
que una tendencia hacia el equilibrio existe. Difícilmente puede significar
algo más que, bajo ciertas condiciones, el conocimiento y las intenciones de
los diferentes miembros de la sociedad se supone que se van poniendo cada
vez más de acuerdo, o, para poner la misma cosa en términos menos generales
y menos exactos pero más concretos, que las expectativas de las personas y
particularmente de los empresarios se harán cada vez más correctas. En esta
forma la afirmación de la existencia de una tendencia hacia el equilibrio es
claramente una proposición empírica, esto es, una afirmación acerca de lo que
sucede en el mundo real lo cual debería ser, al menos en principio, capaz de
verificarse. Y otorga a nuestro algo abstracto enunciado un significado más
plausible de sentido común. El único problema es que todavía estamos más o
menos en la oscuridad acerca de: 1) las condiciones bajo las cuales se supone
que existe esta tendencia; y 2) la naturaleza del proceso mediante el cual el
conocimiento individual cambia.

Página 41
VII

En las presentaciones típicas del análisis del equilibrio se hace generalmente


aparentar como si estuvieran resueltas estas cuestiones de cómo surge el
equilibrio. Pero si miramos más de cerca, pronto se hace evidente que estas
demostraciones aparentes no llegan a algo más que a la prueba aparente de lo
que ya se asumía.[13] El mecanismo que generalmente se adopta para este
propósito es la suposición de un mercado perfecto donde cada evento es
conocido inmediatamente por cada miembro. Es necesario recordar aquí que
el mercado perfecto que es requerido para satisfacer los supuestos del análisis
del equilibrio no debe ser confinado a los mercados particulares de cada una
de las mercancías; sino que todo el sistema económico debe ser asumido
como un mercado perfecto en el que todo el mundo conoce todo. El supuesto
de un mercado perfecto significa nada menos que todos los miembros de la
comunidad, aun si no se supone que sean estrictamente omniscientes, al
menos se supone que conocen automáticamente todo aquello que es relevante
para sus decisiones. Parece que el esqueleto en el armario, el «hombre
económico», a quien hemos exorcizado con oración y ayuno, ha vuelto por la
puerta trasera en la forma de un individuo cuasi-omnisciente.
La declaración de que si la gente sabe todo entonces se está en equilibrio
es verdadera simplemente porque así es como definimos el equilibrio. El
supuesto de un mercado perfecto en este sentido es sólo otra forma de decir
que el equilibrio existe, pero no nos deja más cerca de una explicación de
cómo ni cuándo dicho estado surge. Está claro que si queremos afirmar que
bajo ciertas condiciones la gente se acercará a ese estado, debemos explicar a
través de qué proceso adquirirán el conocimiento necesario. Desde luego
cualquier supuesto acerca de la verdadera adquisición de conocimiento a lo
largo de este proceso sería también de un carácter hipotético. Pero esto no
significa que todos los supuestos estén igualmente justificados. Debemos
lidiar aquí con supuestos acerca de la causalidad, de forma tal que lo que
asumamos no sólo sea considerado como posible (lo cual ciertamente no es el
caso si tan solo consideramos a las personas como omniscientes) sino que
también deba ser considerado como probable de ser cierto; y debe ser posible,
al menos en principio, demostrar que sea cierto en casos particulares.
El punto esencial aquí es que son estas hipótesis aparentemente
subsidiarias o supuestos de que las personas efectivamente aprenden de la
experiencia y de cómo adquieren conocimiento lo que constituye el contenido
empírico de nuestras proposiciones acerca de lo que sucede en el mundo real.

Página 42
Usualmente aparecen camufladas e incompletas como una descripción del
tipo de mercado al que nuestra proposición se refiere; pero este es sólo un
aspecto, aunque tal vez el más importante, del problema más general de cómo
el conocimiento es adquirido y comunicado. El punto importante del que los
economistas frecuentemente no parecen estar conscientes es que la naturaleza
de estas hipótesis es en muchos aspectos bastante diferente a la de los
supuestos más generales desde los que la Lógica Pura de la Elección
comienza. Las principales diferencias me parece que son dos.
Primero, los supuestos desde los que parte la Lógica Pura de la Elección
son hechos que sabemos que son comunes a todo el pensamiento humano.
Pueden ser considerados como axiomas que definen o delimitan el campo
dentro del que somos capaces de comprender o mentalmente reconstruir los
procesos de pensamiento de otras personas. Son por lo tanto universalmente
aplicables al campo en el que estamos interesados —aunque por supuesto
dónde están estos límites in concreto es una pregunta empírica. Se refieren a
un tipo de acción humana (que comúnmente llamamos racional, o
simplemente consciente, para distinguirla de la acción instintiva) más que a
las condiciones particulares bajo las cuales esta acción es emprendida. Pero
los supuestos o hipótesis, que tenemos que introducir cuando queremos
explicar los procesos sociales, conciernen a la relación del pensamiento de un
individuo con el mundo exterior, la cuestión de en qué medida y cómo su
conocimiento corresponde a los hechos externos. Y las hipótesis deben
necesariamente manejarse en términos de afirmaciones acerca de conexiones
causales, sobre cómo la experiencia crea conocimiento.
Segundo, mientras que en el campo de la Lógica Pura de la Elección
nuestro análisis puede ser exhaustivo, esto es, mientras podamos desarrollar
aquí un aparato formal que cubra todas las situaciones concebibles, las
hipótesis suplementarias deben por necesidad ser selectivas, esto es, que
debemos seleccionar de entre la variedad infinita de posibles situaciones
aquellos tipos ideales que por alguna razón consideremos que son
especialmente relevantes para las condiciones del mundo real.[14] Por
supuesto podríamos también desarrollar una ciencia separada, cuya materia
esté per definitionem confinada a un «mercado perfecto» o algún otro objeto
similarmente definido, justo como la Lógica de la Elección sólo aplica a
personas que tienen que asignar medios limitados a una diversidad de fines.
Para el campo así definido nuestras proposiciones volverían a ser ciertas a
priori. Pero para dicho procedimiento careceríamos de la justificación que

Página 43
consiste en la suposición de que la situación en el mundo real es similar a
aquella que suponemos que sea.

VIII

Ahora debo volver a la pregunta de cuáles son las hipótesis concretas


concernientes a las condiciones bajo las cuales se supone que las personas
adquieren el conocimiento relevante y el proceso por el que se supone que lo
adquieren. Si fuera del todo claro cuáles son las hipótesis usualmente
empleadas a este respecto, deberíamos escudriñarlas en dos aspectos:
deberíamos investigar si serían necesarias y suficientes para explicar un
movimiento hacia el equilibrio y deberíamos mostrar hasta qué punto serían
confirmadas por la realidad. Pero me temo que estoy llegando a un punto en
el que se vuelve sumamente difícil decir cuáles exactamente son los supuestos
sobre la base de los cuales afirmamos que hay una tendencia hacia el
equilibrio y proclamar que nuestro análisis tenga una aplicación en el mundo
real.[15] No puedo pretender que haya llegado aún mucho más lejos en este
punto. En consecuencia todo lo que puedo hacer es una serie de preguntas a
las que debemos encontrar respuesta si queremos tener claro el significado de
nuestro argumento.
La única condición, acerca de cuya necesidad para el establecimiento de
un equilibrio los economistas parecen estar de acuerdo, es la «constancia de
los datos». Pero luego de lo que hemos visto sobre la vaguedad del concepto
de «datos» deberíamos sospechar, y correctamente, que esto no nos lleva
mucho más lejos. Incluso si asumimos —como probablemente deberíamos—
que aquí el término es utilizado en su sentido objetivo (que incluye,
recordemos, las preferencias de los diferentes individuos) no está claro en lo
absoluto que esta sea necesaria o suficiente para que las personas puedan
realmente adquirir el conocimiento necesario, o que la intención haya sido
presentarla como una declaración de las condiciones en que lo harían. Es
bastante significativo que en cualquier caso algunos autores[16] crean
necesario añadir como una condición adicional separada la de «conocimiento
perfecto». En efecto veremos que la constancia de los datos objetivos no es ni
condición necesaria ni suficiente. Que no pueda ser una condición necesaria
se sigue del hecho de que, en primer lugar, nadie querría interpretarlo en el
sentido absoluto de que nada deba suceder jamás en el mundo y, en segundo
lugar, como ya hemos visto, que tan pronto como quisiéramos incluir cambios
que ocurran periódicamente o tal vez incluso cambios que sucedan a un ritmo

Página 44
constante, la única forma en la que podemos definir la constancia es en
referencia a las expectativas. Todo a lo que esta condición equivale entonces
es que debe haber alguna regularidad discernible en el mundo que haga
posible predecir eventos de manera correcta. Pero mientras esto claramente no
es suficiente para probar que las personas aprenderán a predecir eventos
correctamente, lo mismo es cierto en un grado un poco menor sobre la
constancia de los datos en un sentido absoluto. Para un individuo, la
constancia de los datos no significa en absoluto una constancia de todos los
hechos independientes de él mismo, ya que, por supuesto, sólo las
preferencias y no las acciones de otras personas pueden ser asumidas en este
sentido como constantes. Y como todas aquellas personas cambiarán sus
decisiones en la medida en que ganen experiencia sobre los hechos externos y
las acciones de otras personas, no hay razón por la que estos procesos de
cambios sucesivos deban tener un final. Estas dificultades son bien
conocidas[17] y sólo las menciono aquí para recordarles lo poco que sabemos
acerca de las condiciones bajo las cuales un equilibrio sería alguna vez
alcanzado. Pero no propongo seguir esta línea más allá, no porque a la
cuestión de la probabilidad empírica de que las personas aprenden (esto es,
que sus datos subjetivos tenderían a corresponder entre sí y con los hechos
objetivos) le falten problemas muy interesantes y sin responder. La razón es
más bien que me parece que hay otro camino más fructífero para
aproximarnos al problema central.

IX

Las cuestiones que acabo de discutir acerca de las condiciones bajo las cuales
sea probable que las personas adquieran el conocimiento necesario y el
proceso por el que ellas lo adquirirían al menos han recibido alguna atención
en discusiones pasadas. Pero hay una cuestión más allá que pienso que es
igualmente importante, pero que parece no haber recibido atención alguna y
es cuánto conocimiento y qué tipo de conocimiento deben poseer los distintos
individuos para que podamos hablar de equilibrio. Está claro que para que el
concepto pueda tener alguna significación empírica no puede presuponerse
que todo el mundo conoce todo. Ya he tenido que utilizar el indefinido
término de «conocimiento relevante», esto es, el conocimiento que es
relevante a una persona en particular. Pero ¿qué es este conocimiento
relevante? Difícilmente puede significar simplemente el conocimiento que de
hecho influenció sus acciones, porque sus decisiones podrían haber sido

Página 45
distintas no sólo si, por ejemplo, el conocimiento que poseía hubiese estado
correcto en vez de incorrecto, sino también de haber poseído un conocimiento
pleno acerca de distintos campos.
Claramente aquí hay un problema de División del Conocimiento[18] el cual
es bastante análogo, y tan importante como, el problema de división del
trabajo. Pero mientras que este último ha sido una de las principales materias
de estudio desde el principio de nuestra ciencia, el primero ha sido
completamente descuidado, a pesar de que me parece que es el verdadero
problema central de la economía como una ciencia social.[19] El problema que
pretendemos resolver es: cómo la interacción espontánea de un conjunto de
personas, cada una poseyendo sólo pedacitos (bits) de conocimiento, produce
un estado de cosas en el que los precios corresponden a los costes, etc.; y qué
podría surgir a partir de la dirección deliberada sólo de alguien que tuviese la
combinación del conocimiento de todos aquellos individuos. La experiencia
nos muestra que algo de esto sucede, ya que la observación empírica de que
los precios tienden a corresponder a los costes fue el comienzo de nuestra
ciencia. Pero en nuestro análisis, en vez de mostrar qué pedacitos de
información deben poseer las distintas personas para poder producir ese
resultado, caemos en el supuesto de que todo el mundo conoce todo y por lo
tanto evadimos cualquier solución real al problema.
Sin embargo, antes de poder proceder más allá en considerar esta división
del conocimiento entre distintas personas, es necesario ser más específicos
acerca del tipo de conocimiento que es relevante en esta conexión. Se ha
vuelto costumbre entre los economistas recalcar sólo la necesidad de conocer
los precios, aparentemente porque —como consecuencia de las confusiones
entre datos objetivos y subjetivos— se da por sentado el conocimiento total
de los hechos objetivos. En tiempos recientes incluso el conocimiento de los
precios actuales se ha dado tanto por sentado que la única conexión en que la
cuestión del conocimiento se consideraba problemática era en la anticipación
de precios futuros. Pero, como ya he indicado al principio, las expectativas de
precios e incluso el conocimiento de los precios actuales son sólo una muy
pequeña sección del problema del conocimiento como yo lo veo. El aspecto
más amplio del problema del conocimiento que me preocupa es el
conocimiento del hecho básico de cómo las distintas mercancías pueden ser
obtenidas y utilizadas,[20] y bajo qué condiciones son realmente obtenidas y
usadas, esto es, la pregunta general de por qué los datos subjetivos de las
diferentes personas corresponden a los hechos objetivos. Nuestro problema
del conocimiento aquí es precisamente la existencia de esta correspondencia,

Página 46
la cual en mucho del análisis del equilibrio actual simplemente se asume que
existe, pero que debemos explicar si queremos mostrar por qué las
proposiciones, que son necesariamente ciertas acerca de la actitud de una
persona hacia las cosas que él cree que tienen ciertas propiedades, vengan a
ser ciertas para las acciones de una sociedad con respecto a las cosas que o
bien poseen realmente estas propiedades o que, por alguna razón que tenemos
que explicar, es creído comúnmente por los miembros de la sociedad que
poseen estas propiedades.[21]
Volviendo al problema especial que he estado discutiendo, la cantidad de
conocimiento que los diferentes individuos deben poseer para que el
equilibrio pueda prevalecer (o el conocimiento «relevante» que deben
poseer), deberíamos acercarnos a una respuesta si recordamos cómo se hace
evidente que el equilibrio no existe o que está siendo perturbado. Hemos visto
que las conexiones del equilibrio se romperán si cualquier persona cambia sus
planes, bien sea porque cambian sus preferencias (que no nos concierne aquí)
o porque nuevos hechos le son conocidos. Pero hay evidentemente dos formas
distintas en las que él puede aprender nuevos hechos que le hagan cambiar sus
planes, las cuales para nuestros propósitos tienen significados totalmente
diferentes. Él puede percatarse de los nuevos hechos como si fuese por
accidente, esto es de una forma que no sea necesariamente una consecuencia
del intento de ejecutar su plan original, o puede que sea inevitable que en el
curso de su intento encuentre que los hechos son distintos a los que esperaba.
Es obvio que, para que pueda proceder de acuerdo a su plan, su conocimiento
debe ser correcto sólo en los puntos en los que será necesariamente
confirmado o corregido en el curso de la ejecución del plan. Pero podría no
tener conocimiento de cosas que, si lo hubiera tenido, ciertamente habría
afectado a su plan.
La conclusión pues que debemos sacar es que el conocimiento relevante
que debe poseer para que el equilibrio pueda prevalecer es el conocimiento
que está destinado a adquirir en vista de la posición en la que originalmente
está y los planes que entonces hace. Ciertamente no es todo el conocimiento
que, si él adquiriese por accidente, le sería útil y lo llevaría a un cambio de su
plan. Y por lo tanto podríamos tener muy bien una posición de equilibrio sólo
porque algunas personas no tienen oportunidad de aprender nuevos hechos,
los cuales, si los conociesen, les inducirían a cambiar sus planes. O en otras
palabras, es sólo en relación con el conocimiento que una persona está
obligada a adquirir en el transcurso de la ejecución de su plan original y de
sus sucesivas alteraciones que es probable alcanzar un equilibrio.

Página 47
Mientras que esta posición representa en un sentido una posición de
equilibrio, es sin embargo claro que no lo es en el sentido especial en el que
se consideraría al equilibrio como un tipo de posición óptima. Para que los
resultados de la combinación de pedacitos individuales de conocimiento sean
comparables a los resultados de una dirección de un dictador omnisciente,
aparentemente deben ser introducidas condiciones adicionales.[22] Y mientras
parece bastante claro que es posible definir la cantidad de conocimiento que
los individuos deben poseer para que se obtenga este resultado, no conozco
ningún intento real en esta dirección. Una condición probablemente sería que
cada uso alternativo de cualquier tipo de recurso sea conocido por el dueño de
alguno de esos recursos que esté siendo usado para otro propósito y que de
esta forma todos los diferentes usos de estos recursos estén conectados, bien
sea directa o indirectamente.[23] Pero menciono esta condición sólo como un
ejemplo de cómo en la mayoría de los casos será suficiente que en cada
campo sea un cierto margen de personas que entre ellos posean todo el
conocimiento relevante. Elaborar esto en profundidad sería una tarea
interesante y muy importante, pero excedería demasiado los límites de este
ensayo.
A pesar de que lo que he dicho acerca de este punto ha sido mayormente
en forma de crítica, no quiero parecer indebidamente abatido acerca de lo que
ya hemos logrado en este campo. Incluso si nos hemos saltado un eslabón
esencial en nuestro argumento, todavía creo que por lo que es implícito en su
razonamiento, la economía ha llegado más lejos que cualquier otra ciencia
social a responder la pregunta central de todas las ciencias sociales: cómo la
combinación de fragmentos de conocimiento existentes en diferentes mentes
puede producir resultados que, si se quisiera que fuesen producidos
deliberadamente, requeriría un conocimiento de parte de la mente directora
que ninguna persona individual podría poseer. Para demostrar que en este
sentido la acción espontánea de los individuos, bajo ciertas condiciones que
podemos definir, producirán una distribución de recursos que podría ser
entendida como si hubiese sido hecha de acuerdo a un plan único, a pesar de
que nadie lo haya planificado, me parece en efecto una respuesta al problema
que ha sido descrito metafóricamente como el de la «mente social». Pero no
debe sorprendernos que dichas pretensiones de nuestra parte sean usualmente
rechazadas por los sociólogos, ya que no las hemos basado en los pilares
correctos.
Sólo hay un punto más en esta conexión que quisiera mencionar. Este es
que, si la tendencia hacia el equilibrio, que tenemos razones para creer que

Página 48
existe con bases empíricas, es sólo hacia un equilibrio relativo a ese
conocimiento que las personas adquirirán en el curso de su actividad
económica y que si otro cambio del conocimiento debe ser considerado como
un «cambio en los datos» en el sentido usual de la expresión, que cae fuera de
la esfera del análisis del equilibrio, esto significaría que el análisis del
equilibrio realmente no nos dice nada acerca del significado de dichos
cambios en el conocimiento; e iría lejos en explicar por qué el análisis puro
parece tener tan extraordinariamente poco que decir acerca de las
instituciones, como la prensa, cuyo propósito es comunicar conocimiento. Y
podría incluso explicar por qué la preocupación con el análisis puro crearía
tan frecuentemente una peculiar ceguera sobre el rol que juegan en la vida
real instituciones tales como la publicidad.

Con estas observaciones más bien inconexas sobre temas que merecerían un
examen mucho más cuidadoso, debo concluir mi inspección de estos
problemas. Sólo hay uno o dos comentarios adicionales que quisiera añadir.
Primero es que, al recalcar que la naturaleza de las proposiciones
empíricas de las que tenemos que hacer uso si el aparato formal del análisis
del equilibrio nos va a servir para una explicación del mundo real y que al
enfatizar que las proposiciones acerca de cómo las personas aprenderán, que
son relevantes en esta conexión, son de una naturaleza fundamentalmente
distinta de aquella del análisis formal, no pretendo sugerir que se abre aquí, ni
cómo, una amplio campo para la investigación empírica. Dudo bastante si
dicha investigación nos enseñaría algo nuevo. El punto importante es más
bien que deberíamos aclararnos acerca de cuáles son las cuestiones de hecho
de las que depende la aplicabilidad de nuestro argumento en el mundo real, o,
para poner lo mismo en otras palabras, en qué punto nuestro argumento,
cuando es aplicado a los fenómenos del mundo real, se convierte en objeto de
verificación.
El segundo punto es que por supuesto no quiero sugerir que el tipo de
problemas que he estado discutiendo fuera ajeno a los argumentos de los
economistas de las generaciones más viejas. La única objeción que puede
hacerse en contra de ellos es que han mezclado tanto los dos tipos de
proposiciones, las a priori y las empíricas, de las que cualquier economista
realista hace uso constante, que frecuentemente es imposible ver qué tipo de
validez claman para un enunciado particular. Trabajos más recientes han

Página 49
estado más libres de esta falla —pero sólo al precio de dejar más y más
oscuro el tipo de relevancia que tienen sus argumentos para los fenómenos del
mundo real. Todo lo que he tratado de hacer ha sido encontrar el camino de
vuelta al significado de sentido común de nuestro análisis, el cual, me temo,
somos propensos a perder de vista al volverse más elaborados nuestros
análisis. Podrán incluso creer que mucho de lo que he dicho ha sido un lugar
común. Pero de tiempo en tiempo es probablemente necesario separarse de
los tecnicismos del argumento y preguntarse bastante ingenuamente de qué es
que se trata todo. Si tan solo he mostrado que en algunos aspectos la respuesta
a esta pregunta no sólo no es obvia, sino que algunas veces ni siquiera
sabemos cuál es, entonces he logrado mi propósito.

Página 50
FRIEDRICH AUGUST VON HAYEK (Viena, Imperio austrohúngaro, 8 de
mayo de 1899 - Friburgo, Alemania, 23 de marzo de 1992) fue un economista
y filósofo político austriaco-británico que hizo contribuciones a la economía,
la filosofía política, la psicología, la historia intelectual y otros campos.
Hayek compartió el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 1974 con
Gunnar Myrdal por su trabajo sobre el dinero y las fluctuaciones económicas,
y la interdependencia de los fenómenos económicos, sociales e
institucionales. Su relato de cómo los precios comunican información es
ampliamente considerado como una importante contribución a la economía
que lo llevó a recibir el premio.
Durante su adolescencia, Hayek luchó en la Primera Guerra Mundial. Más
tarde dijo que esta experiencia, junto con su deseo de ayudar a evitar los
errores que llevaron a la guerra, lo llevó al estudio de la economía. Obtuvo un
doctorado en derecho en 1921 y en ciencias políticas en 1923 en la
Universidad de Viena. Posteriormente vivió y trabajó en Austria, Gran
Bretaña, los Estados Unidos y Alemania, convirtiéndose en ciudadano
británico en 1938. Su vida académica la pasó principalmente en la London
School of Economics, más tarde en la Universidad de Chicago y luego en la
Universidad de Friburgo. Es ampliamente considerado uno de los principales
contribuyentes de la Escuela Austriaca de Economía.

Página 51
Hayek tuvo una influencia considerable en una variedad de movimientos
políticos del siglo XX, y a día de hoy sus ideas continúan influyendo a
pensadores de una variedad de orígenes políticos. Aunque a veces se lo
describe como un conservador, el propio Hayek se sentía incómodo con esta
etiqueta y prefería ser considerado como un liberal clásico. Como cofundador
de la Sociedad Mont Pelerin, contribuyó al renacimiento del liberalismo
clásico en la era de la posguerra. Su trabajo más popular, Camino de
servidumbre, ha sido reeditado muchas veces durante las ocho décadas desde
su publicación original en 1944. En él, establece una defensa del liberalismo
como respuesta a las críticas a la economía planificada y al socialismo, el cual
considera un peligro para la libertad individual que inevitablemente conduce
al totalitarismo.
Su obra, que comprende unos 130 artículos y 25 libros, no se limita
únicamente a la ciencia económica, sino que trata desde filosofía política
hasta antropología jurídica, historia o epistemología, y en general todo lo
referente a ciencias sociales.
Hayek fue nombrado Compañero de Honor en 1984 por sus contribuciones
académicas a la economía. Fue el primer ganador del Premio Hanns Martin
Schleyer en 1984. También recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en
1991 del presidente George H. W. Bush. En 2011, su artículo El uso del
conocimiento en la sociedad fue seleccionado como uno de los 20 mejores
artículos publicados en la American Economic Review durante sus primeros
100 años.

Página 52
Notas

Página 53
[1] Traducido del American Economic Review, XXXV, N.º 4 (septiembre,
1945), 519-30. En este ensayo, que ha llegado a ser un clásico de nuestro
tiempo, Hayek planteó por primera vez su tesis de que el sistema de precios es
un desarrollo social que ha resultado de la evolución y no del diseño
deliberado, y que permite detectar y transmitir la información económica que
se encuentra dispersa y fragmentada entre miles y miles de individuos.
Emerge así una teoría que ve en el mercado un método de transmisión y
utilización del conocimiento. <<

Página 54
[2]Capitalism, Socialism and Democracy (New York: Harper & Bros., 1942),
p. 175. Creo que el profesor Schumpeter es también el autor original del mito
de que Pareto y Barone han «solucionado» el problema del cálculo socialista.
Al igual que muchos otros, lo que ellos hicieron fue simplemente establecer
las condiciones que tendría que satisfacer una asignación racional de los
recursos e indicaron que éstas eran esencialmente las mismas que las
condiciones de equilibrio de un mercado competitivo. Esto es algo
completamente diferente a demostrar la forma en que esta asignación de
recursos puede realizarse en la práctica satisfaciendo estas condiciones. El
mismo Pareto (del que Barone ha tomado prácticamente todo lo que tiene que
decir), lejos de afirmar haber resuelto el problema práctico, de hecho
explícitamente niega que éste pueda solucionarse sin la ayuda del mercado.
Consúltese su Manuel d’économie pure (2.a edición, 1927), pp. 233-34. El
párrafo pertinente aparece citado en una traducción inglesa al principio de mi
artículo sobre «Cálculo Socialista: la “Solución” Competitiva», en
Economica, VIH, N.º 26 (1940). Ver Estudios Públicos N.º 10. <<

Página 55
[1] Discurso pronunciado en Estocolmo, con motivo de la recepción del
Premio Nobel de Economía, el 11 de diciembre de 1974, publicado en Les
Prix Nobel en 1974, Estocolmo, 1975 [trad. española en ¿Paro o inflación?,
cit.]. <<

Página 56
[2]«Scientism and the study of society», Economica, vol. IX, n.º 35, agosto de
1942, reeditado en The Counter-Revolution of Science, Chicago, 1952 [trad.
esp.: La contrarrevolución de la ciencia, Unión Editorial, 2003]. <<

Página 57
[3]Warren Weaver, «A quarter century in the natural sciences», The
Rockefeller Foundation Annual Report 1958, cap. I, «Science and
complexity». <<

Página 58
[4]Véase mi ensayo «The theory of complex phenomena», en The Critical
Approach to Science and Philosophy. Essais in Honor of K. R. Popper, ed.
M. Bunge, Nueva York, 1964, y reeditado (con añadiduras) en mis Studies in
Philosophy, Politics and Economics, Londres y Chicago, 1967 [trad. esp.: «La
teoría de los fenómenos complejos», en Estudios de filosofía, política y
economía, Unión Editorial, 2007]. <<

Página 59
[5] V. Pareto, Manuel d’économie politique, 2.a ed., París, 1927, pp. 223-24.
<<

Página 60
[6]Véase, por ejemplo, Luis de Molina, De iustitia et iure, Colonia, 1596-
1600, tomo II, disp. 347, n.º 3, y particularmente Juan de Lugo, Disputationum
de iustititia et iure tomus secundus, Lión, 1642, disp. 26, sect. 4, n.º 40. <<

Página 61
[7]Véase The Limits to Growth: a Report of the Club of Rome’s Project on the
Predicament of Mankind, Nueva York, 1972; para un examen sistemático por
parte de un economista competente, véase Wilfred Beckerman, In Defence of
Economic Growth, Londres, 1974; un panorama de las primeras críticas de los
expertos en Gottlfried Haberler, Economic Growth and Stability, Los
Angeles, 1974, quien con razón califica su efecto de «devastador». <<

Página 62
[8]He dado algunas ilustraciones de estas tendencias en otros campos en mi
conferencia inaugural como profesor visitante en la Universidad de
Salzburgo, Die Irtümer des Konstruktivismus und die Grundlagen legitimer
gesellschaftlicher Gebilde, Munich, 1970, publicada de nuevo para el
Instituto Walter Eucken de Frigurgo en Brisgovia, por J. C. B. Mohr, Tubinga,
1975, y nuevamente como capítulo I de este volumen. <<

Página 63
[1]Discurso presidencial al London Economic Club, el 10 de noviembre de
1936. Publicado por primera vez en Economica (Febrero de 1937). Traducido
por Luis Luque [para Procesos de Mercado: Revista Europea de Economía
Política, Vol. XIII, n.º 1, Primavera 2016, pp. 413 a 438. Incluido como extra
para esta edición de ePL de Sobre el conocimiento]. Durante la traducción al
castellano se decidió incluir las notas de pie de página contenidas en dos
publicaciones distintas de este ensayo que se utilizaron como fuente. [a]:
«The L. S. E. Essays on Cost», ed. J. M. Buchanan and G. F. Thirlby (New
York University Press, 1981) y [b]: «Individualism and Economic Order»
(The University of Chicago Press, 1980). Las notas que no indiquen otra cosa
fueron incluidas como se presentan en ambas publicaciones. <<

Página 64
[2]O más bien falsación. Cf. K. Popper, Logik der Forschung, (Vienna 1935),
pássim. <<

Página 65
[3]Una inspección más completa de los procesos por los cuales la importancia
de las anticipaciones fue gradualmente introducida en el análisis económico
probablemente tendría que comenzar con Appreciation and Interest (1896)
del profesor Irving Fisher. <<

Página 66
[4]Quisiera aclarar desde un principio que a lo largo de este artículo utilizo la
expresión «análisis del equilibrio» en el sentido más estrecho que es
equivalente al enfoque «funcional» (distinguido del «genético-causal»)
bautizado así por el profesor Hans Mayer y la que solía describirse vagamente
como la «escuela matemática». Es alrededor de este enfoque que han girado
la mayoría de las discusiones de los últimos diez o quince años. Es cierto que
el profesor Mayer nos ha ofrecido la posibilidad de otro enfoque, el genético-
causal, pero difícilmente pueda negarse que esto sigue siendo en gran medida
una promesa. Debería sin embargo mencionarse aquí que algunas de las
sugerencias más estimulantes en problemas estrechamente relacionados a los
aquí tratados han provenido de este círculo. Cf., H. Mayer, «“Der
Erkenntniswert der funktionellen Preistheorien”, Die Wirtschaftstheorie der
Gegenwart», 2 (1931); P. N. Rosenstein-Rodan, «“Das Zeitmoment in der
mathematischen Theorie des wirtschaftlichen Gleichgewichts”, Zeitschrift für
Nationalokonomie», 1, N.º 1, y «The role of Time in Economic Theory»,
Económica N. S., 1 (1), (1934). N. del T.: Nota incluida sólo en [a]. <<

Página 67
[5] Cf., en este punto particular L. Mises, Grundprobleme der
Nationalokonomie (Jena 1933), págs. 22 ss., 160 ss. <<

Página 68
[6]Desde hace mucho me ha maravillado por qué no ha habido, hasta donde
sé, ningún intento sistemático en sociología para analizar las relaciones
sociales en términos de correspondencia y no-correspondencia, o
compatibilidad y no-compatibilidad, de los fines y deseos de los individuos.
N. del T.: En [a] se incluye además el siguiente comentario: «Me parece que
la técnica matemática de analysis situs (topología) y particularmente
conceptos desarrollados por ella tales como el homeomorfismo podrían
probar ser muy útiles en esta conexión, aunque pueda parecer dudoso incluso
hasta si esta técnica, en cualquier caso en el actual estado de su desarrollo, es
adecuada a la complejidad de las estructuras con las que tenemos que tratar.
Un primer intento hecho recientemente en esta dirección por un eminente
matemático (Karl Menger, Moral, Wills und Weltgestaltung, [Viena 1934])
aún no ha llevado a resultados muy esclarecedores. Pero podemos esperar con
interés el tratado en teoría sociológica exacta que el profesor Menger ha
prometido para un futuro cercano. (Cf., “Einige neuere Fortschritte in der
exakten Behandlung sozialwissenschaftlicher Probleme”, in Neuere
Fortschritte in den exakten Wissenschaften (Viena 1936), p. 132)». <<

Página 69
[7]Cf. «The Maintenance of Capital», Economica N. S., 2 (1935), p. 265,
publicado nuevamente en «Profits, Interest and Investment» (Londres, 1939).
<<

Página 70
[8] Esta separación del concepto de equilibrio de un proceso estacionario no
me parece más que el resultado necesario de un proceso que lleva ya bastante
tiempo. Que la asociación de estos dos conceptos no sea esencial sino que se
deba a razones históricas es hoy probablemente el sentimiento general. Si no
se ha efectuado aún una separación completa, aparentemente es sólo porque
no se ha sugerido todavía una definición alternativa del estado de equilibrio
que exprese de forma general aquellas proposiciones del análisis del
equilibrio que son esencialmente independientes del concepto de estado
estacionario. Sin embargo es evidente que la mayoría de las proposiciones del
análisis del equilibrio no se supone que sean sólo aplicables en un estado
estacionario que probablemente nunca se alcanzará. El proceso de separación
parece haber comenzado con Marshall y su distinción entre los equilibrios de
corto y largo plazo. (Cf. afirmaciones como esta: «For the nature of
equilibrium itself, and that of the causes by which it is determined, depend on
the length of the period over which the market is taken to extend». Principies,
7.ª ed., 1, 6, p. 330). La idea de un estado de equilibrio que no fuera un estado
estacionario era ya inherente en mi artículo «Das intertemporale
Gleichgewichtssystem der Preise und die Bewegungen des Geldwerts»
(Weltwirtschaftliches Archiv, 28 [1928]) y es por supuesto esencial si
queremos utilizar el instrumental del equilibrio para la explicación de
cualquiera de los fenómenos conectados con la «inversión». Sobre toda esta
materia se puede encontrar mucha información histórica en E. Schams,
«Komparative Statistik», Zeitschrift für Nationaldkonomie, 2, N.º 1 (1930). N.
del T.: En [b] se incluye a esta nota el siguiente comentario: «Ver también de
F. H. Knight “The Ethics of Competition” (Londres, 1935) págs. 175 ss.; para
un mayor desarrollo de estos temas desde la primera publicación de este
ensayo, revisar de este autor “Pure Theory of Capital” (Londres, 1941)
capítulo ii». <<

Página 71
[9] Cf. particularmente O. Morgenstern, «Vollkommene Voraussicht und
Wirtschaftliches Gleichgewicht», Zeitschrift für Nationaldkonomie (1934), 6,
p. 3. <<

Página 72
[10] Otro ejemplo de mayor importancia general sería por supuesto la
correspondencia entre «inversión» y «ahorro» en el sentido de la proporción
(en términos de coste relativo) en la cual los empresarios proveen bienes de
producción y bienes de consumo para una fecha particular y la proporción en
que los consumidores en general distribuirán en esa fecha sus recursos entre
bienes de producción y bienes de consumo. (Cf. mis ensayos «Profits, Interest
and Investment» (Londres, 1939), págs. 135-56, y «The Maintenance of
Capital», en el mismo volumen, págs. 83-134). Puede ser interesante
mencionar en esta conexión en el curso de las investigaciones del mismo
campo, que me llevaron a estas especulaciones, la teoría de las crisis, del gran
sociólogo francés G. Tarde que apuntó a la «contradiction des croyances»,
«contradiction de jugements» o «contradictions des esperances» como la
causa principal de estos fenómenos (Psychologie économique (Paris 1902) 2,
págs. 129-8; Cf. también N. Pinkus, Das Problem des Normalen in der
Nationalokonomie (Leipzig, 1906), págs. 252 y 275). <<

Página 73
[11]Es una cuestión interesante, pero que no puedo discutir aquí, si para que
podamos hablar de equilibrio, cada uno de los individuos debe estar en lo
correcto o si no sería suficiente si, como consecuencia de una compensación
de errores en diferentes direcciones, las cantidades de las diferentes
mercancías que llegan al mercado fueran las mismas que si todos los
individuos hubiesen acertado. Me parece que un equilibrio en el estricto
sentido requeriría satisfacer la primera condición, pero puedo concebir que un
concepto más amplio, requiriendo sólo la segunda condición, podría ser útil
ocasionalmente. Una discusión más completa sobre este problema tendría que
considerar toda la cuestión del significado que algunos economistas
(incluyendo a Pareto) atribuyen a la ley de los grandes números en esta
conexión. Acerca de este tema en general ver P. N. Rosenstein-Rodan, «The
Coordination of the General Theories of Money and Price», Economica,
(Agosto 1936). <<

Página 74
[12]O ya que en vista del carácter tautológico de la Lógica Pura de la Elección
«los planes individuales» y los «datos subjetivos» pueden ser usados de
manera intercambiable, entre la concordancia de los datos subjetivos de los
diferentes individuos. <<

Página 75
[13]Esto parece admitirse implícitamente, aunque difícilmente se reconoce
conscientemente, cuando en los últimos tiempos se enfatiza frecuentemente
que el análisis del equilibrio sólo describe las condiciones del equilibrio sin
intentar derivar la posición del equilibrio a partir de los datos. El análisis del
equilibrio en este sentido sería por supuesto de lógica pura y no contendría
ninguna afirmación acerca del mundo real. <<

Página 76
[14]La distinción aquí trazada puede ayudar a resolver la vieja diferencia entre
economistas y sociólogos acerca del rol que juegan los tipos ideales en el
razonamiento de la teoría económica. Los sociólogos suelen enfatizar que el
procedimiento usual de la teoría económica involucra el uso de tipos ideales
particulares, mientras que el teórico de la economía señala que su
razonamiento es de una generalidad tal que no necesita hacer uso de ningún
tipo ideal. La verdad parece ser que dentro del campo de la Lógica Pura de la
Elección, en la que los economistas están mayormente interesados, estos están
en lo correcto, pero que tan pronto se quiera utilizarlo para la explicación de
un proceso social tienen que usarse tipos ideales de una forma u otra. <<

Página 77
[15]Los antiguos economistas fueron a menudo más explícitos en este punto
que sus sucesores. Por ejemplo Adam Smith («Wealth of Nations» ed.
Cannan, I, 116): «In order, however, that this equality [of wages] may take
place in the whole of their advantages or disadvantages, three things are
required even when there is perfect freedom. First, the employment must be
well known and long established in the neighborhood…»; o David Ricardo
(«Letters to Malthus», 22 de octubre de 1811, pág. 18): «It would be no
answer to me to say that men were ignorant of the best and cheapest mode of
conducting their business and paying their debts. Because that is a question of
fact, not science, and might be argued against almost every proposition in
Political Economy». N. del T.: Nota incluida sólo en [b]. <<

Página 78
[16]Ver N. Kaldor, «A Classificatory Note on the Determinateness of
Equilibrium», Review of Economic Studies, 1, N.º 2, (1934), p. 123. <<

Página 79
[17] Acerca de todo esto cf. Kaldor, «A Classificatory Note…», pássim. <<

Página 80
[18] Cf. L. v. Mises Gemeinwirtschaft (2.ª Ed.; Jena, 1932), pág. 96: «Die
Verteilung der Verfügungsgewalt über die wirtschaftlichen Güter der
arbeitsteilig wirtschaftenden Sozialwirtschaft auf viele Individuen bewirkt
eine Art geistiger Arbeitsteilung, ohne die Produktionsrechnung und
Wirtschaft nicht moglich waren». N. del T.: En la traducción al castellano
(«Socialismo», Nueva York, Western Books Foundation): «La repartición,
entre numerosos individuos, de la facultad de disponer de los bienes
económicos en la sociedad que se funda en la división del trabajo realiza una
especie de división del trabajo intelectual, sin la que sería imposible el cálculo
de la producción y de la economía». Esta nota sólo fue incluida en [b]. <<

Página 81
[19]No estoy seguro, pero espero, que la distinción entre la Lógica Pura de la
Elección y la economía como una ciencia social es esencialmente la misma
distinción que el profesor A. Ammon tiene en mente cuando enfatiza una y
otra vez que «Theorie des Wirtschaftens» no es aún una «Theorie der
Volkswirtschaft». N. del T.: «Teoría de la actividad económica» y «Teoría de
la economía», respectivamente. Esta nota sólo fue incluida en [a]. <<

Página 82
[20]El conocimiento en este sentido es más de lo que usualmente se describe
como habilidad y la división del conocimiento de la que hablamos aquí es
más de lo que se trata en la división del trabajo. Para ponerlo brevemente,
«habilidad» se refiere sólo al conocimiento del que una persona hace uso en
su oficio, mientras que este conocimiento, acerca del que debemos saber algo
para poder ser capaces de decir algo acerca de los procesos en la sociedad, es
el conocimiento de las posibilidades de acción alternativas de las que no se
hace un uso directo. Puede añadirse aquí que el conocimiento, en el sentido en
que usamos aquí el término, es idéntico a la predicción sólo en el sentido en
que todo conocimiento es capacidad de predecir. <<

Página 83
[21]Que todas las proposiciones de teoría económica se refieren a cosas que
son definidas en términos de actitudes humanas hacia ellas, esto es, que por
ejemplo el «azúcar» acerca de la cual la teoría económica ocasionalmente
habla, no está definida por sus cualidades «objetivas», sino por el hecho de
que las personas creen que servirá a ciertas necesidades de una cierta forma,
es la fuente de todo tipo de dificultades y confusiones, particularmente en
conexión con el problema de la «verificación». Es por supuesto también en
esta conexión que el contraste entre la ciencia social de la verstehende y el
enfoque conductista se hace tan evidente. No estoy seguro de que los
conductistas en las ciencias sociales estén lo suficientemente conscientes de
cuánto del enfoque tradicional tendrían que abandonar si quisieran ser
consistentes, o de que quisieran adherirse a ello consistentemente si fueran
conscientes. Implicaría, por ejemplo, que las proposiciones de la teoría
monetaria tendrían que referirse exclusivamente a, digamos, «discos redondos
de metal con un cierto sello» o algún objeto o grupo de objetos similarmente
definidos. <<

Página 84
[22] Estas condiciones son usualmente descritas como ausencia de
«fricciones». En un artículo publicado recientemente («Quantity of Capital
and the Rate of Interest». Journal of Political Economy, 44, N.º 5 (1936),
p. 638) el profesor F. H. Knight correctamente señala que «el “error” es el
significado usual de fricción en las discusiones económicas». <<

Página 85
[23] Esta sería una condición, aunque probablemente no una suficiente, para
asegurar que, con un estado dado de demanda, la productividad marginal de
los diferentes factores de producción en sus diferentes usos deberían igualarse
y que en este sentido un equilibrio de la producción debería haber surgido.
Que no sea necesario, como uno podría pensar, que todos los posibles usos
alternativos de cualquier tipo de recursos deban ser conocidos para al menos
uno de los dueños de cada grupo de dichos recursos que son usados para un
propósito particular, se debe al hecho de que las alternativas conocidas por los
dueños de los recursos en un uso particular son reflejados en los precios de
estos recursos. De esta forma puede ser una distribución de conocimiento
suficiente de los usos alternativos, m, n, o,… y, z, de una mercancía, si A
quien usa la cantidad de estos recursos poseídos por él para m, conoce de n; y
si B, quien usa los suyos para n, conoce de m; mientras que C quien usa los
suyos para o, conoce de n, etc.; hasta que lleguemos a L, quien usa los suyos
para z, pero que sólo conoce y. No estoy claro en qué medida, adicionalmente
a esto, sea requerida una distribución particular del conocimiento de las
diferentes proporciones cuando distintos factores puedan ser combinados en
la producción de una mercancía cualquiera. Para un completo equilibrio se
requerirán supuestos adicionales acerca del conocimiento que poseen los
consumidores sobre la capacidad de prestación de servicios de las mercancías
para la satisfacción de sus deseos. <<

Página 86
Página 87

También podría gustarte