Definiciones de Términos Fundamentales de IPC: Razonamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Materia: IPC

Cátedra: Hernán Miguel


Docente: Claudia Seggiaro

Definiciones de términos fundamentales de IPC


Este lexicón no pretende ser un resumen de los contenidos de la materia, sino una
compilación de los principales conceptos que abordamos en ella.

Razonamiento:
Un razonamiento es una estructura lógica compuesta de premisas y conclusión. Las
premisas y la conclusión son proposiciones (enunciados) que pueden ser verdaderas o
falsas. Los razonamientos pueden ser válidos o inválidos. Un razonamiento es válido solo
cuando la relación entre las premisas y la conclusión implica necesidad lógica.

Método:
Un método es un procedimiento que tiene diversos pasos, en los cuales podemos valernos
de diferentes formas de razonamientos con el fin de cumplir con un objetivo determinado.

Hipótesis:
Una hipótesis es un enunciado general que indica una regularidad en torno a un fenómeno
o un hecho que se presenta como una explicación o solución a un problema determinado.
Este enunciado es presuntivo. Esto quiere decir, que, pese a que se estima que podría ser
correcto, su verdad o falsedad se desconoce. Como consecuencia de esto, debe ser
probado. Para los ejemplos, tomaremos como texto base el primer capítulo de las Raíces
y los frutos.

Hipótesis fundamental:
En la clase hemos visto que fundamental puede entenderse en dos sentidos, razón por la
cual, hipótesis fundamental también podrá entenderse en dos sentidos. Una hipótesis
puede ser fundamental porque se trata de un enunciado que constituye el núcleo de una
teoría, es decir, es el enunciado esencial en torno al cual se construye esa teoría. Un
ejemplo de esto es: la tierra esta fija en el centro del universo y los planetas están
“montados” sobre esferas que giran alrededor de ella. Sin sostener esta hipótesis, la teoría
del geocentrismo no podría seguir siendo lo que es. En el segundo sentido, la hipótesis
fundamental es aquella que el científico o investigador pretende poner a prueba. Al pedir
el proceso de contrastación de una teoría, nos centraremos en este segundo sentido.
Geocentrismo: la tierra está fija en el centro del universo
Heliocentrismo: El sol está en el centro del universo y la tierra es un planeta más que
orbita alrededor del sol
Big- bang: 1) el universo se expande
2) el universo comenzó en una gran explosión inhomogénea
Hipótesis auxiliar:
Las hipótesis auxiliares son las hipótesis que permiten poner a prueba a la hipótesis
fundamental, pues posibilitan extraer las consecuencias observacionales. Este tipo de
hipótesis pueden ser de nivel III, II, pero también del nivel I (“esto es nieve” o “Marte es
un planeta” son hipótesis, aunque sean de nivel I, ya que, por medio de esos enunciados,
nos pronunciamos sobre la naturaleza de lo que estamos hablando). Este tipo de hipótesis
son un sustento teórico que en muchos casos hacen posible sostener la hipótesis
fundamental. Ejemplo, toda enfermedad tiene origen en una bacteria o virus, para la
hipótesis fundamental de la teoría del Beriberi: el beriberi es una enfermedad causada por
una batería que se trasmite por la saliva o la sangre.
Geocentrismo: 1) El universo está formado por una serie de esferas concéntricas que giran
alrededor de la tierra; 2) Los Planetas son astros errantes que giran alrededor de la tierra
de manera circular y continua.
Heliocentrismo: 1) los planetas giran de manera circular y continua (y para Kepler: de
manera elíptica); 2) física Aristotélica.
Big- bang: 1) la materia y energía estaban concentradas en un punto infinitamente denso.

Hipótesis derivadas:
Las hipótesis derivadas son hipótesis que deducen de otras. Téngase en cuenta que las
hipótesis auxiliares pueden ser derivadas, pero esto no significa que todas las hipótesis
auxiliares deban serlo.
Geocentrismo: 1) El universo es finito; 2) No hay vacío.
Heliocentrismo: 1) Universo finito; 2) No hay vacío.
Big- bang: 1) la materia y energía estaban concentradas en un punto infinitamente denso
(préstese atención en que en este caso, las hipótesis derivadas, son a su vez, auxiliares,
como sucede con algunos de los ejemplos dados arriba).

Hipótesis ad hoc:
La hipótesis ad hoc es la hipótesis que nos permite salvar a la hipótesis fundamental,
cuando esta resulta refutada. La hipótesis ad hoc, permite explicar por qué debemos seguir
sosteniendo la hipótesis sometida a prueba, pese a que el resultado de la experimentación
no coincide con el resultado esperado.

Contexto de descubrimiento:
El contexto de descubrimiento es la instancia en la que se formulan las hipótesis de una
teoría. Veremos en clase dos métodos, cada uno de los cuales sostienen concepciones
diferentes acerca de cómo se obtienen las hipótesis que se pondrán a prueba
posteriormente. Uno de estos métodos es el inductivo. Los inductivistas consideran que
las hipótesis se obtienen a partir de la observación, por generalización, empleando
razonamiento inductivo. El segundo método es el hipotético deductivo. Los partidarios
de este método sostienen que las hipótesis se obtienen por salto creativo. El salto
creativo, a diferencia de la inducción, no es un procedimiento lógico. Si bien parte de la
observación, no implica un número de observaciones, sino que está relacionado con cómo
el científico interpreta lo observado. Para negar que la inducción es el medio para obtener
hipótesis, el método inductivo le hace dos críticas al inductivista:
1- La observación supone conocimientos y creencias de quien observa, razón por la cual
nunca es neutral ni objetiva. Toda observación es una interpretación, sobre la base de la
cual el investigador extrae hipótesis. Como consecuencia de esto, no se puede sostener
que las hipótesis se obtengan por inducción sobre la base de la observación, sino por salto
creativo.
2-En el supuesto caso de que aceptásemos que por medio de inducción se puede obtener
hipótesis (lo cual no es correcto), tendríamos un problema. Por medio de este tipo de
razonamiento solo podríamos alcanzar enunciados generales pero empíricos. Esto se debe
a que de la observación no se puede extraer algo que no sea de naturaleza observacional.
Ahora bien, hay teorías que presentan enunciados que son teóricos, esto es, que refieren
a fenómenos no tienen vinculación directa con la observación y que, por lo tanto, no
podrían obtenerse por este medio.

Contexto de justificación:
El contexto de justificación es la etapa en la cual las hipótesis son puestas a prueba. Es
importante recalcar que tanto inductivistas como partidarios del método hipotético
deductivo comparten la misma metodología para poner a prueba las hipótesis. Esta
metodología es llamada en el libro MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO

Contrastación:
La contrastación es el proceso por el cual se ponen a prueba las hipótesis en el contexto
de justificación. El nombre viene del hecho de que se intentará confrontar la hipótesis con
los hechos. Para ello se debe deducir las consecuencias observacionales de la hipótesis,
pues solo estos tipos de enunciados pueden ser realmente confrontado con el dato de
contrastación.

Corroboración:
La corroboración uno de los resultados posibles de la contrastación. Obtenemos una
corroboración cuando la hipótesis pasa satisfactoriamente la prueba a la cual se la somete.
Es importante notar que decir que la hipótesis fue corroborada no significa que decir que
la hipótesis es verdadera o que fue verificada. Lo que es verificado en el proceso de
contratación es la consecuencia observacional.

Refutación:
Cuando el dato de contrastación no coincide con la consecuencia observacional se genera
una anomalía, la cual provoca un resultado adverso o negativo para la hipótesis. Frente
a este resultado tenemos dos posibilidades: rechazamos la hipótesis y la cambiamos por
otra nueva o formulamos una hipótesis ad hoc que salve a la hipótesis.

Datos previos (DP):


Los datos previos son los datos de observación que permiten formular las hipótesis. Estos
pueden ser observacionales a secas u observacionales con carga teórica. Son expresados
en enunciados singulares y observacionales.
Geocentrismo y heliocentrismo: alternancia del día y la noche, cambios de las estaciones
y observación del movimiento del sol
Big- bang: corrimiento al rojo de la luz de las galaxias

Consecuencia observacional (CO):


La consecuencia observacional es el enunciado singular observacional que permite poner
a prueba la hipótesis. Es una predicción, ya que enuncia lo que deberíamos observar, si
aceptásemos nuestra hipótesis. Lo que se enuncia en ella aun no fue observado, pero es
lo que esperaríamos que pase, en el caso de que aceptásemos la hipótesis. Esto implica
que La CO se obtiene por deducción tanto de la hipótesis fundamental como de las
hipótesis auxiliares, pues tiene que haber entre ellas y esta (la CO) una relación de
necesidad: es lo que si o si debiera suceder, si las hipótesis fuesen correctas.
Geocentrismo: el ángulo de paralaje será igual a 0
Heliocentrismo: el ángulo de paralaje no será igual a 0
Big- bang: se concentrará una RCF inhomogéneo

Dato de contrastación (DC):


El DC es el enunciado que refleja lo observado o el resultado del experimento, por el cual
intentamos poner a prueba o contrastar a la hipótesis.

. Hipótesis subyacente:
Las hipótesis subyacentes son los conocimientos o creencias que condicionan la
observación, determinándola. Es una forma de carga teórica.

Carga teórica:
La carga teórica puede darse de dos modos. Como hipótesis subyacentes o como teorías
científicas supuestas en la observación, sobre todo cuando esta se realiza con el uso de
aparatos.

Entidad:
Una entidad es algo que es de alguna manera determinada, o que existe.
Establecimos que hay tres tipos de entidades:
1. Observacionales: aquellas que podemos percibir mediante el uso de los sentidos,
de forma inmediata. Pared, persona, casa, son entidades de este tipo.
2. Observacionales con carga teórica: debemos emplear el uso de algún tipo de
aparato. La carga teórica son las teorías en base de las cuales se ha generado el
instrumento utilizado para la observación. Ejemplos: células, temperatura, ADN,
bacteria, virus.
3. teóricas: entidades que no se han visto de ningún modo, pero debemos suponerlas
para explicar un fenómeno determinado. Explosión del Big Bang, material
infeccioso, contagio.
Las entidades se expresan mediante términos: observacionales, observacionales con carga
teórica y teóricos, respectivamente.
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

Dato previo, consecuencia observacional y dato de contrastación

Al estudiar una teoría, el concepto sobre el cual solemos poner el acento es el de hipótesis.
Esto se debe a que una teoría es un conjunto articulado de hipótesis. Esto es, un conjunto
de hipótesis que guardan coherencia entre sí. Con esto queremos indicar que, por ejemplo,
no sería posible sostener en una misma teoría que la tierra está en el centro del universo
y que el universo es infinito. Esto implicaría que estamos frente a una teoría contradictoria.
Las hipótesis deben ser coherentes entre sí y fundamentarse unas en otras. Por otra parte,
no todas las hipótesis que forman parte una teoría están al mismo nivel: están aquellas
que son esenciales, pues determinan la teoría y hay otras que permiten fundamentar a
estas últimas hipótesis. Retomando los ejemplos de las cosmologías antiguas, tanto el
geocentrismo como el heliocentrismo suponen un universo finito y no cuestionan cierta
física (la aristotélica). La particularidad de cada una de estar teorías, su rasgo distintivo,
si se quiere, es que, mientras una supone que la tierra es el centro del universo, la otra
sostiene que la tierra es un planeta más que orbita alrededor del sol, que es lo que
verdaderamente ocupa el centro del cosmos.
Ahora bien, para llegar a formular esas hipótesis, se requiere de otros tipos de enunciados
que son igualmente relevante, pues, a fin de cuentas, lo que pretendemos hacer, al
formular una teoría y, por lo tanto, un conjunto de las hipótesis, es explicar un aspecto de
la realidad. Por este motivo, su formulación parte de esta y, a su vez, para probarla
debemos confrontarla con ella. Es en este punto, que cobran relevancia las nociones de
“dato previo”, “consecuencia observacional” y “dato de contrastación”.

Dato de previo
Una hipótesis es un enunciado general. Ya veremos que hay algunas hipótesis que son
una excepción a esta descripción. Pero independientemente de esta excepción, el
descubrimiento de las hipótesis se funda en algunos datos que recopilamos, ya sea a partir
de la observación o tomando como base, ciertos enunciados que, a su vez se fundan en la
observación. Así, por ejemplo, al formular su cosmología, Aristóteles no contaba con
telescopios ni con muchos de los conocimientos que poseemos actualmente. No obstante,
conocía muchas de las cosmologías de su época y las observaciones sobre las cuales estas
se fundaban, entre ellas, las de Eudoxo y de Platón. Paralelamente, disponía de sus propias
observaciones. Claramente, al observar el cielo, veía que tanto el sol, como los astros, se
movían en torno de la tierra. Ahora bien, él no podía percibir, a su vez, el movimiento de
la tierra, como si podemos hacerlo nosotros actualmente. Al observar salir el sol en un
punto y verlo ponerse en otro, Aristóteles creía ver el movimiento del sol. Nosotros con
el mismo dato vemos, no obstante, el movimiento de la tierra. Si bien, esto permite poner
en tela de juicio la objetividad de una observación (su carga teórica), lo cierto es que
observaciones de este tipo constituyeron los datos previos que permitieron formular sus
hipótesis.
La teoría del Bing Bang sostiene que el origen del universo, tal como lo conocemos, fue
una gran explosión. Al momento de formularse esta teoría no había ninguna evidencia
que respaldará esta hipótesis. La radiación cósmica de fondo, es un descubrimiento
posterior a su formulación y, en rigor, sirvió como una evidencia de dicha hipótesis. Sin
embargo, había ciertos datos que permitía inferir que el universo se habría generado de
este modo. Uno de estos datos era el hecho de que el universo está en expansión. El
corrimiento al rojo era una prueba de peso en favor de esta idea y estaba basada en datos
de observación. Esto implica que, aun para formular aquellas hipótesis que no parecen
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

referir a fenómenos observables, recurrimos a ciertos datos, muchos de los cuales, surgen
de la observación. Estos son, nuevamente, los datos previos.
Teniendo esto como telón de fondo podemos decir que Los datos previos son enunciados
singulares y observacionales en base a los cuales formulamos las hipótesis. Los llamamos
datos “previos”, porque posibilitan el descubrimiento de las hipótesis, son previos a su
formulación o descubrimiento.

Consecuencia observacional
Dijimos más arriba que una hipótesis suele ser un enunciado general, ya sea porque alude
a todos los individuos de un conjunto (ejemplo: todos los planetas giran de manera
circular alrededor de la tierra) o porque da cuenta de una regularidad o determina su
naturaleza (La tierra está en el centro del universo). También dijimos que para ponerla a
prueba debemos confrontarla con el conjunto de fenómenos o cosas que intenta explicar.
Para ello, debemos hacer observaciones acerca de esos fenómenos o realizar
experimentos en torno a ellos. Ahora bien, la particularidad de esos fenómenos o
entidades es que son singulares. Algunas son observables mediante los sentidos (Marte)
o algún instrumental especifico (las células, mediante un microscopio). otras, no puede
observarse directamente de ningún modo, pero creemos poder describir su
comportamiento mediante sus síntomas o los fenómenos que producen (la explosión del
Big Bang es una entidad de este tipo, sin embargo, esta explosión emitió cierta radiación
cósmica que pudo detectarse y observarse). Dado esto, en todos estos casos los
enunciados obtenidos, al experimentar con ellos, son singulares y observacionales.
La cuestión es ¿cómo podemos confrontar una hipótesis, que es un enunciado general,
contra un enunciado que es singular observacional
? Si la contrastación radicase en esto, no sería posible, porque un enunciado que alude a
un individuo o a un colectivo reducido de individuos, no puede confrontarse con un
enunciado general. Esta confrontación no permite ni probar ni negar el enunciado general
que queremos justificar. Para ello debemos contrastar dos enunciados que estén al mismo
nivel.
Esto implica que, para poder poner a prueba la hipótesis, deberemos obtener este
enunciado singular observacional que confrontaremos con el enunciado que describa el
resultado de nuestro experimento u observación.
Dicho enunciado no puede ser cualquier enunciado singular u observacional, sino que
debe ser una proposición que, cumpliendo con esta descripción, dé cuenta de lo que
debería suceder en el caso de que nuestra hipótesis fuese correcta. Es decir, debe ser un
enunciado que se deduzca de nuestra hipótesis. Por ejemplo, si sostenemos que “todos los
planetas giran de manera circular alrededor de la tierra”, la consecuencia que se desprende
de ello es que, si tomáramos a cualquiera de los planetas, por ejemplo, Marte, tendríamos
que poder observar que este tiene un movimiento circular. “Marte girará de manera
circular alrededor de la tierra”, es un enunciado singular y es observacional (podemos ver
a Marte, incluso sin un telescopio). Pero, además, es una proposición que enuncia lo que,
si o si debiésemos observar de Marte, en el caso de que nuestra hipótesis fuese correcta.
Este enunciado, es la consecuencia observacional.
La consecuencia observacional, entonces, es un enunciado singular observacional que
se deduce de las hipótesis y que permite el proceso de contrastación. La consecuencia
observacional es una predicción, porque no describe un fenómeno o el resultado de un
experimento, sino enuncia lo que sucedería en el caso de que la hipótesis fuera correcta.
Predice lo que deberíamos ver al contrastar la hipótesis. Dado esto, es el enunciado que
confrontamos con el dato de contrastación.
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

Dato de contrastación
Una hipótesis es un enunciado que en principio no es verdadero no falso. Tiene cierta
base observacional, que la hace más o menos plausible, pero debe ser puesta a prueba.
Para ello se deben realizar observaciones o realizar experimentos que permitan el proceso
arriba descripto. El resultado de ese experimento se plasma en lo que denominamos dato
de contrastación. el dato de contrastación es el enunciado singular y observacional, que
será confrontado con la consecuencia observacional. Para establecer el movimiento de los
planetas, tomando como punto de partida la teoría aristotélica, Ptolomeo realizó
observaciones sobre algunos planetas, uno de ellos fue Marte, el resultado de lo que
observó, las retrogradaciones que observó, al estudiar el movimiento de Marte, es el dato
de contrastación. En este caso, lo que sucedió es que el dato de contrastación no
coincidió con la predicción, con lo que se esperaba ver, esto es, con la consecuencia
observacional de Ptolomeo. Esto dio a lugar a una refutación.
El resultado fue diferente, cuando se intentó probar que el universo se expandía. Allí se
centró la observación en galaxias determinadas. La predicción realizada en esta ocasión
era que debería poder observarse un corrimiento al rojo, lo cual era signo de la expansión.
El resultado de esas observaciones fue la constatación de este fenómeno, conocido como
efecto Doppler. Cuando el dato de contrastación coincide con la consecuencia
observacional, decimos que la consecuencia observacional fue verificada y, por lo tanto,
que la hipótesis ha sido corroborada.
Tanto el dato de contrastación como el dato previo surgen de la observación. Sin
embargo, se diferencian en que, mientras el último permite formular la hipótesis, el
primero interviene en su puesta a prueba. Por otra parte, el dato de contrastación difiere
de la consecuencia observacional en que, mientras esta es una predicción que se deduce
de las hipótesis, el dato de contrastación surge de la observación, como resultado de la
experimentación para probar la hipótesis.

Podemos sintetizar lo analizado con el siguiente cuadro:

Dato previo Consecuencia Dato de contrastación


observacional
Singular y observacional Singular y observacional Singular y observacional
Sobre la base de estos Son predicciones, Describen el resultado de
enunciados se formulan las establecen que sucedería si experimentación o la
hipótesis, se descubren la hipótesis fuese correcta observación realizada para
hipótesis. probar la hipótesis.
Se obtiene por observación Se obtiene por deducción a Se obtiene por observación
a partir de las hipótesis
Interviene en el contexto de Interviene en el contexto de Interviene en el contexto de
descubrimiento justificación justificación
El concepto de “Validez lógica”

Conceptos preliminares
Antes de comenzar por el concepto de validez, haremos un desglose de conceptos previos.
Uno de ellos, quizás el central, es el de “razonamiento”.
Un razonamiento es una estructura lógica en la que, tomando como punto de partida un
conjunto de enunciados, se obtiene por inferencia otro enunciado distinto. Este conjunto
de enunciados son las premisas. El enunciado obtenido es la conclusión. Tomemos un
ejemplo:

Si X es un gato, es un mamífero premisas


X es un gato
X es mamífero (conclusión)

En la lógica proposicional esto se representa apelando a letras. Cada proposición es


una letra y los conectores lógicos se sustituyen con símbolos. Recordamos o
mencionamos los que aparecen en el capítulo 4 del libro Las raíces y los frutos:
• Negación: ¬: no llueve: ¬ p
• conjunción: ˄: es martes y tenemos IPC: p ˄ q
• disyunción ˅: puede tomar té o beber jugo de manzana: p ˅ q
• condicional: si es invierno, entonces la temperatura es inferior a 10 grados:
p q
En lógica proposicional nuestro razonamiento se enunciaría así:

p→q
p
q

A través de esta estructura lógica lo que queremos indicar es lo siguiente: si X es un


gato, es un mamífero (premisa 1). Se da el caso de que X es un gato (premisa 2); por lo
tanto (la línea que separa las premisas y la conclusión tiene la función de indicar esto
último), creemos poder concluir que “X es un mamífero”. (conclusión).

((p → q) ˄ p) →q
Nota: lo que une la premisa 1 con la premisa 2 es la conjunción,
pues lo que queremos expresar es que, si se da la premisa 1 y
también la premisa 2, entonces podemos inferir tal o cual
conclusión.
Todos y cada uno de los enunciados que entran en juego en un razonamiento son
proposiciones, que tienen la particularidad de ser verdaderos o falsos. Ahora bien, el
razonamiento tomado en sí mismo, no será ni verdadero ni falso. De un razonamiento,
podremos decir que es válido o inválido.
Llegados a este punto, debemos responder qué es la validez y en qué se diferencia de la
verdad.

Validez lógica
Decimos que una proposición es verdadera, cuando describe correctamente el objeto del
cual pretende dar cuenta. Si esto no sucede, si el enunciado, no dice las cosas tal como
son, decimos que es falso.
Supongamos el siguiente ejemplo: “aquel hombre que se dirige al mercado es Sócrates”.
Si sucede que hay un hombre dirigiéndose al lugar indicado, esto es, al mercado, y ese
hombre es Sócrates, el enunciado será verdadero. Si ese hombre no es Sócrates o si ni
siquiera hay un hombre realizando la acción descripta, es falso.
En nuestro curso nosotros nos basamos en una lógica que solo posee dos valores de verdad
posibles: Verdadero o falso. Pero, cabe agregar, dicha lógica supone dos principios
básicos:
• no contradicción: un enunciado no puede ser verdadero o falso al mismo tiempo
y en relación con lo mismo.
• tercer excluido: un enunciado o bien ser verdadero o bien ser falso.
Necesariamente deberá darse una de estas dos opciones. No hay un estado
intermedio o una tercera opción.
La validez lógica tiene que ver con la relación que guardan las premisas y la
conclusión. Decimos que un razonamiento es válido cuando las premisas implican
lógicamente a la conclusión: si aceptamos las premisas no podemos no aceptar la
conclusión. Es decir, hay una ligación de necesidad entre las premisas y la conclusión.

Todos los gatos son mamíferos


Zoé es un gato
Zoé es un mamífero

Lo que nos dice este razonamiento es lo siguiente: tenemos un conjunto compuesto por
individuos que son mamíferos (primera premisa). La segunda premisa asevera que los
gatos forman parte de ese conjunto. Podemos graficar esto del siguiente modo:
Mamíferos

Gatos

Mirando el grafico: ¿tenemos manera de decir que la conclusión “Zoé es un mamífero”


no se desprende con necesidad lógica de las premisas? ¿podemos aceptar las premisas y
dudar de la conclusión? Aparentemente, no. Esto es lo que la validez implica.
Detengamos ahora en el siguiente ejemplo:

Algunos mamíferos son gatos


Zoé es un mamífero
Zoé es un gato

En este caso, ¿debemos aceptar la conclusión “Zoé es un gato”, solo porque aceptamos
las premisas? Es verdad que todos los gatos son mamíferos. Pero, si volvemos al grafico
anterior, veremos que el conjunto de los mamíferos no es idéntico que el conjunto de
gatos: todos los gatos son mamíferos, pero no todos los mamíferos son gatos. De hecho,
ese conjunto puede tener como subconjuntos:

gatos
perros Mamíferos

aves
caballos

Dado esto ¿Cómo podemos determinar que Zoé es un gato más que un perro o un ave?
Dado que los gatos son mamíferos, Zoé podría ser un gato, pero, sobre la base de estas
premisas no lo podemos afirmar: Zoé podría ser un perro. Esto implica que no hay
necesidad lógica entre las premisas y la conclusión. Aceptar las premisas, no nos
compromete a aceptar la conclusión. Este razonamiento no es válido.
Ahora bien, en un razonamiento válido, no se puede inferir de premisas verdaderas,
premisas falsas. Si esto sucediera el razonamiento sería contradictorio. Volviendo al
primer ejemplo, “Zoé es un mamífero” no puede ser una proposición falsa, si las premisas
“todos los gatos son mamíferos” y “Zoé es un gato” son verdaderas. Esto es lo que
queremos indicar, cuando afirmamos que en un razonamiento válido la conclusión
conserva la verdad de las premisas. Ahora bien, es importante subrayar que esto se debe
a las leyes de inferencia que usamos, no simplemente al valor de verdad de las premisas.
De hecho no sucede lo mismo en el caso de que las premisas fuesen falsas.
¿Cómo podemos determinar, si un razonamiento es válido o invalido? Ese es el siguiente
punto que veremos en esta ficha.
Validez lógica y tablas de verdad
Tenemos varias maneras para determinar la validez lógica de un razonamiento. Una de
ellas es hacer uso de las tablas de verdad. Volveremos a nuestro primer ejemplo:

p→q
p
q
Tal como lo indicamos más arriba, este razonamiento se expresa también del siguiente
modo:

((p → q) ˄ p) →q Veamos cómo se hace la tabla de verdad para esta estructura


(antes de continuar con la lectura, es aconsejable haber leído
“algunos aspectos de lógica proposicional” el documento
señalado para los contenidos de lógica)
La estructura lógica que aparece en el recuadro tiene la forma de un condicional. Para
realizar la tabla de verdad, debemos asignar valores de verdad a las proposiciones,
recordando que estas o son verdaderas o falsas. No hay otra posibilidad. Luego,
comenzaremos a confeccionar la tabla por el antecedente, que está conformado por las
premisas. Nos centraremos primero en el condicional que aparece entre paréntesis, esto
es, en la primera premisa. Al tener en cuenta los valores de verdad para el condicional
(→), el resultado es el siguiente (columna 2):

1 2 3 4 5 6 7
(p → q) ˄ p) → q
v v v v v
v f f v f
f v v f v
f v f f f

Habiendo obtenido este primer resultado, vamos a desestimar las columnas 1 y 3 y nos
quedaremos con los resultados obtenidos en la columna 2 (los valores de verdad del
condicional). Confrontaremos ahora la columna 2 con la 5, teniendo en cuenta que, en
este caso, tendremos que establecer los valores de verdad para la conjunción (columna 4),
que une las premisas 1 y 2. Obtenemos lo que figura en rojo en la columna 4.
1 2 3 4 5 6 7
(p → q) ˄ p) → q
v v v v v v
v f f f v f
f v v f f v
f v f f f f

Ahora nos centraremos en la columna 4 y 7, para poder resolver los valores de verdad del
condicional que implica el pasaje del antecedente al consecuente: de las premisas a
conclusión, y nos dará el resultado final.
1 2 3 4 5 6 7
(p → q) ˄ p) → q
v v v v v v v
v f f f v v f
f v v f f v v
f v f f f v f
Este resultado se conoce como tautología. Cuando obtenemos este resultado podemos
decir que el razonamiento es válido.
Veamos ahora el siguiente caso:

p→q ((p → q) ˄ q) →p
q
p

(p → q) ˄ q) → p
v v v v v v v
v f f f f v v
f v v v v f f
f v f f f v f

Véase la diferencia entre este resultado y el obtenido en el caso anterior. No estamos


frente a una tautología, sino una contingencia. La contingencia implica que algo puede
ser o no ser, producirse o no. Cuando la tabla de verdad refleja esto, el razonamiento es
inválido.
Si en la sexta columna (la remarcada en rojo en el ejemplo de arriba) hubiéramos obtenido
como resultado “falso” en todos los casos, estaríamos frente a una contradicción. Esto
último también es un indicador de que el razonamiento es inválido.
Ahora, si miramos los dos ejemplos propuestos veremos que se corresponden a dos de las
estructuras lógicas tematizadas en el cuarto capítulo de las Raíces y los frutos: el modus
ponnens (el primer ejemplo) y la falacia de afirmación del consecuente (el segundo).
Ambas, pero sobre todo la segunda, la falacia de afirmación del consecuente, serán central
para entender la puesta a prueba de las teorías. Cada vez que obtenemos un resultado
favorable de una teoría, en rigor, estamos operando con esta estructura lógica que es
inválida. Entender la noción de validez y por qué la falacia en cuestión no es un
razonamiento válido, permite comprender por qué no podemos sostener que una hipótesis
es verdadera. De una hipótesis que ha pasado con éxito el proceso de prueba o
contrastación podremos decir que ha sido corroborada

Realizar los ejercicios 4 y 5 de la guía de actividades apartado B “razonamientos”


IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

Razonamientos válidos

❑ Modus ponens

Si Ekos es belleza para mi, es belleza para el mundo p q


Ekos es bio-belleza (=belleza para mi) P
ekos es belleza para el mundo q

ver publicidad: https://www.youtube.com/channel/UCRyUAAYa846B7TztI8rGYdw

❑ Modus tollens
p q
Si la tierra es un planeta más que orbita al rededor del sol, el ángulo de paralaje debe no ~q
debe ser igual a cero ~p
El ángulo de paralaje es igual a cero

La tierra no es un planeta más que orbita alrededor del sol


* Para ver los videos copie y pegue los enlaces en su navegador, en el caso de que no permita acceder desde el enlace mismo
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

Razonamientos inválidos

❑ Inducción

La mujer 1 tiene la fuerza para superarse día a día tomando yogur ser ( es automovilista)
La mujer 2 tiene la fuerza para superarse día a día tomando toma yogur ser ( es futbolista)
La mujer 3 tiene la fuerza para superarse día a día tomando yogur ser ( es fundadora de app Aprendo)

Todos pueden tener la fuerza para superarse día a día tomando yogur ser

Ver publicidad: https://www.youtube.com/watch?v=AA8jRSkCgI4


❑ Abducción

Las personas cuyo nombre comienzan con “J” suelen llamarse John
El nombre de este individuo comienza con “J”

El nombre de este individuo es John


Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=2vvRgd0IL_E&t=4s
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

❑ Falacia de afirmación del consecuente

Si la tierra está fija en el centro del universo, el ángulo de paralaje debe debe ser igual a cero

El ángulo de paralaje es igual a cero

la tierra está fija en el centro del universo p q


q
p
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

2
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

b) Hipótesis subyacentes
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

la proporción áurea en arte:


Espiral de Oro que se encuentra
muy presente en la naturaleza
resultando visualmente una
proporción “natural”.
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

1
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes. Carga teórica de la observación

a) conocimiento o teorías científicas que se suponen al emplear un instrumento científico determinado


Un microscopio para observar virus vivos

Los investigadores aseguran que gracias a su nanoscopio la Biomedicina podrá adentrarse en los
misterios de los virus vivos y estudiar el interior de nuestras células.
Actualmente, cuando los científicos quieren ver objetos realmente pequeños suelen recurrir
a microscopios eléctricos o de electrones, pero estos dispositivos también tienen limitaciones y no
sirven para mirar en el interior de las células, sino sólo a su superficie.
Por otra parte, aunque los científicos pueden recurrir a los microscopios de fluorescencia para
traspasar esa barrera, esto sólo es posible tras teñir las muestras con compuestos químicos, pero
esos tintes no penetran en los virus.

Primera foto de un agujero negro

En medio de una gran expectativa, científicos internacionales presentaron este miércoles la primera
fotografía jamás captada de un agujero negro supermasivo.
Seis conferencias de prensa principales tuvieron lugar a la misma hora, 13:00 GMT, en Bélgica, Santiago de
Chile, Shanghái, Tokio, Taipei y Washington D.C., para presentar esta imagen histórica.
La existencia de estos objetos supermasivos fue confirmada, pero jamás hasta ahora habían
sido fotografiados.
Para captar una imagen de ese tipo fue necesario combinar el poder de radiotelescopios en distintos puntos
de la Tierra para transformar al planeta en un único y gran telescopio virtual.
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.

SESGO PROGRAMADO

Nos hemos acostumbrado a convivir con algoritmos en la interacción diaria con la tecnología,
estos muchas veces son expuestos como soluciones objetivas en base a nuestros comportamientos.
Sin embargo, como explica Cathy O’Neil, autora del libro ‘Armas de destrucción matemática, “el
algoritmo usa el pasado para predecir el futuro”. Estos sistemas son entrenados con datos
recopilados por sus creadores, en su mayoría equipos compuestos por hombres blancos, y es
ahí donde aparecen los famosos sesgos.

“Su documental Enmienda 13, producido y disponible en Netflix, tienen una hipótesis clara: la
esclavitud, como la materia, ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Es la única forma de
entender que el 40% de los presos de EEUU sean negros, o que la probabilidad de que un joven de
color entre en la cárcel sea de un tercio, mientras que si uno es blanco se reduce a 1 de cada 17. La
duda no nace de su imaginación, sino de la enmienda que da nombre a su película y que reguló la
abolición de la esclavitud. El texto de la constitución dice exactamente lo siguiente: “Ni en los
Estados Unidos ni en ningún lugar sujeto a su jurisdicción habrá esclavitud ni trabajo
forzado, excepto como castigo de un delito del que el responsable haya quedado debidamente
convicto””
Citado de https://www.elespanol.com/cultura/cine/20161209/176983143_0.html

https://www.youtube.com/watch?v=krfcq5pF8u8&t=96s
1
IPC. Cátedra: Hernán Miguel
Docente: Claudia Seggiaro. Comisión Martes y viernes.
Relación
Relación causa- asimétrica
efecto

Responde a la
pregunta ¿por qué?
causal

Motivaciones del
agente finalidades

Explicación tipos de responde al ¿para


teleológica qué?
explicación

Explica un hecho
determinado Razonamiento conclusión: hecho
da cuenta o
deductivo a explicar
razón de un
hecho o
Premisas:
fenómeno nomológico Ley/leyes
necesidad lógica
determiado deductiva generales y
entre premisas y
condiciones
conclusión
iniciales

El hecho a explicar
: conclusión
responde el qué, por
qué, para qué y el Inductivo
cómo premisas: ley
estadistica estadística y
condición inicial

lotes/grupo de
experimentación: ley estadistica con
grupo de control procentaje de conclusión=
probabilidad inferencia lógica
elevado

También podría gustarte