Cuadernillo 3° Eidfs 2023
Cuadernillo 3° Eidfs 2023
Cuadernillo 3° Eidfs 2023
Preuniversitario
Escuela Industrial D.F.Sarmiento
1
PROGRAMA DE EXAMEN 3º AÑO -2023
LECTURA Y PRODUCCIÓN
El texto y sus propiedades:
El texto expositivo: procedimientos explicativos, organización de la
2 El texto y sus propiedades
información. Definición, reformulación, ejemplificación, analogía.
Cohesión semántica: sinónimos, hiperónimos, hipónimos, campo
semántico.
Género lírico: nociones de versificación y rima, recursos poéticos.
Oración compuesta: subordinada adjetiva.
Normas generales de puntuación, acentuación y ortografía.
BIBLIOGRAFÍA:
* Apuntes y cuadernos de clase. Material que estará disponible en el campus
* Textos de literatura (cuentos, novelas, etc.) solicitar al docente de cada curso.
▪ Aguirre, Sergio “Los vecinos mueren en las novelas”
▪ Allende, Isabel “La ciudad de las bestias”
▪ Bodoc, Liliana “La entrevista”
▪ Bodoc, Liliana “Salamandras”
▪ Conan Doyle, A. “Estudio Escarlata”
▪ Dumas, Alejandro “El Conde de Montecristo”
▪ Mallorquí, César “La compañía de las moscas”
▪ Mallorquí, César “La estrategia del parásito”
2
▪ Parisi “El ghetto de las ocho puertas”
▪ Santos, Care “Mentira”
OBSERVACIONES:
3
UNIDAD I
Eje temático: Historia del
castellano y morfología
4
LA LENGUA ESPAÑOLA
Período prerrománico
Antes de la llegada de los invasores romanos (siglo III antes de Cristo), la península ibérica estaba ocupada por
varios pueblos cuyas culturas y lenguas eran muy diversas y su ubicación geográfica bastante difusa. Estos grupos,
que dejaron huellas en nuestro idioma, fueron los íberos (de donde proviene el nombre de península ibérica), los
celtas, los vascos, los ligures, los griegos, los cartagineses, y los fenicios que llamaron a España, Hispania. Estas
lenguas, salvo el vascuence, perecieron con la romanización de España. En el mapa siguiente se muestra la
localización aproximada de los principales pueblos:
Romanización
Con la llegada de los romanos en el 218 antes de Cristo, la Península Iberica pasó a integrar la Romania, es decir, el
conjunto de pueblos dominados por Roma.
Con los conquistadores llegó a España una cultura superior, la cultura grecolatina y una nueva lengua, el latín vulgar.
La necesidad de comunicarse entre conquistadores y conquistados determinó que, con el correr del tiempo, las
5
lenguas que hasta entonces se hablaban en la península fueran relegadas al ámbito familiar. Luego de un período
de bilingüismo, se impuso el latín vulgar, idioma rico y común a todo un imperio con una cultura superior. Como ya
se dijo, solamente la región vasca conservó su propia lengua.
Además del latín vulgar existía el latín culto, literario, que era escrito y usado solamente por los escritores. El latin
vulgar era la lengua del pueblo y los conquistadores lo implantaron en todas las tierras que abarcaba el extenso
imperio.
Mientras el Imperio Romano se mantuvo intacto y poderoso, a su unidad política correspondió la unidad lingüística.
Pero, en el siglo V después de Cristo, las tribus bárbaras, que hasta entonces habían ido penetrando pacíficamente,
se vieron empujadas por el feroz jefe de los hunos, Atila. Estos pueblos germánicos que no provenían del mismo
lugar ni hablaban la misma lengua (suevos, alanos, ostrogodos, visigodos etc.) invadieron el ya debilitado imperio
y lo quebraron política y lingüísticamente. La barbarie y la incultura se apoderaron de las tierras conquistadas. Los
caminos construidos por los romanos fueron abandonados y librados al bandidaje, por lo que las diversas regiones
del enorme imperio perdieron contacto entre sí.
Como la cultura de los conquistadores era inferior a la de los conquistados y sus lenguas diferentes, no lograron en
general, imponer su idioma. Ya no había unidad lingüística, porque los nativos seguían utilizando el latín vulgar;
pero, al estar casi incomunicados unos pueblos con otros, esas diferencias fueron haciéndose cada vez mayores.
Además, en cada una de las antiguas provincias romanas el latín ya había recibido influencias de lenguas primitivas
diversas y de las diferentes lenguas bárbaras. Así llegó un momento en que los habitantes de la península Ibérica
ya no se entendían con los de la península Itálica o con los de la antigua Galia (hoy Francia).
De este modo nacieron las lenguas romances o neolatinas (siglos IX al XIII) que son transformaciones del latín vulgar.
Ellas son:
Italiano, Castellano, Francés, Portugués, Rumano, Catalán (hablado en el norte de España), Provenzal (sur de
Francia) y Sardo (en la isla de Cerdeña).
6
Invasión de los árabes
Los distintos pueblos germánicos se habían establecido durante casi tres siglos en la península, pero en el siglo VIII
(año711) los árabes invadieron la península ibérica cruzando el estrecho de Gibraltar. Esto obligó a los cristianos a
refugiarse en el norte, en zonas más accesibles. La dominación musulmana duró como la de Roma, ocho siglos, es
decir 1492. A pesar de su cultura superior y refinada no lograron imponer su idioma, pero esta brillante civilización
dejó huellas imborrables de su paso en las ciencias (matemática, astronomía), en la filosofía en el arte, en la
agricultura y en el comercio. Verdaderas joyas arquitectónicas la recuerdan: la Alhambra de Granada, el Alcázar de
Sevilla, La Mezquita de Córdoba.
Si bien no llegaron a imponer su lengua, influyeron de tal manera sobre la del pueblo conquistado, que el elemento
árabe es, después del latino, el más importante en el idioma, pues dejaron alrededor de 4000 voces.
La campaña por la reconquista se inició poco después de la invasión árabe, desde el norte hacia el sur. Fueron
surgiendo reinos independientes con diferentes dialectos que luchaban entre sí por el poder y, a veces, se unían
contra los moros. Entre los reinos se destacó Castilla (del latín castella), llamada así por ser tierra de castillos
fortificados. Los castellanos se destacaban por sus iniciativas militares y lingüísticas, y en el siglo XI Rodrigo Díaz de
Vivar, su héroe, llamado el Cid Campeador, luchó heroicamente contra los moros. Sus hazañas fueron contadas
oralmente por los juglares y luego se recogieron por escrito en “El cantar de Mío Cid”.
• Lean los primeros versos en castellano medieval del poema de Mío Cid y luego observen como ha cambiado
nuestra lengua en su traducción al castellano moderno.
En el siglo XV se unificó la península con la unión de los reinos de Castilla y Aragón (casamiento de Isabel y Fernando,
los Reyes Católicos) y se declaró al castellano como lengua oficial.
En 1492 se produjeron tres hechos históricos de enorme importancia para la difusión y expansión del castellano: la
expulsión de los moros, la publicación de la primera gramática del español y el descubrimiento de América.
Editorial Comunicarte
7
Para estudiar la historia de nuestra lengua compartimos con ustedes un par de videos. Los invitamos a
verlos atentamente y luego proponemos una serie de preguntas a resolver que nos ayudarán a
organizar y registrar los conocimientos presentados en este material audiovisual.
Cuestionario:
1. ¿Qué diferencia se hace al inicio del video entre el nombre castellano y el nombre español?
2. ¿Qué precisiones numéricas da el presentador en relación al castellano hoy en día?
3. ¿Qué relación establece entre los pueblos indoeuropeos y las familias lingüísticas?
4. ¿Cuáles ramas incluye esta familia lingüística? ¿Cuál es la que nos importa y por qué?
5. ¿Por qué y cómo se relacionan el protoitálico, el latín y el Imperio romano?
6. ¿Cómo era el panorama de pueblos y lenguas en la Península Ibérica antes de la llegada de los
romanos?
7. Elaborar un esquema sencillo (una línea de tiempo, por ejemplo) en que registre los hechos
históricos y lingüísticos centrales con su fecha durante la dominación romana en la península.
8. ¿Qué cambios suceden en la lengua en la era del reino visigodo?
9. ¿Qué importancia tiene en esta historia la aparición de los pueblos musulmanes? ¿De qué modo
influyen estos pueblos en la evolución de la lengua en la península?
10. ¿Qué son los romances? ¿Y qué relación guardan con la lengua latina?
11. ¿Por qué los Reyes católicos son importantes en la evolución de esta lengua?
12. A lo largo de la existencia del Imperio Español, la lengua se va enriqueciendo de distintas maneras.
Escribir en orden estos cambios que menciona el video.
13. ¿Por qué dice el presentador que el castellano, como lo conocemos, podría no ser definitivo?
Cuestionario:
3. Teniendo en cuenta lo trabajado en los videos anteriores confeccionar una línea del tiempo en la que
se consignen los hechos históricos y lingüísticos más importantes a partir de los primeros pueblos que se
asentaron en la península ibérica. En la parte superior de la línea registrar acontecimientos políticos y
sociales, en la parte inferior, los cambios de la lengua.
Ahora te pedimos que desarrolles este conjunto de actividades que buscan acercarte a la rica herencia del
mundo clásico.
1. Busque en el diccionario dos palabras formadas con los siguientes vocablos griegos. Luego, para cada palabra
encontrada indicar su significado preciso:
a) Formantes Griegos
• antropo- (ανθρωπο): hombre
• biblio- (βίβλοv): libro
• crono- (χρόνος): tiempo
• derma- (δέρμα, δέρματος): piel
• fobia- (φοβία): temor, miedo, aversión a
• farmaco- (φαρμαkος) medicina, remedio
b) Formantes Latinos
• terra, -ae: tierra, suelo
• infra: debajo, bajo
• circum/curcun: alrededor
9
• ovo/ovi: huevo
• bis-bi: dos
• multi: muchos
2. Escribir el significado castellano de cada uno de los siguientes términos griegos. Para ello buscar su significado
que tienen como prefijos o sufijos en nuestra lengua.
3. A cada una de estas raíces buscarle su significado y luego formar una familia de palabras.
Raíz griega o latina Significado de raíz Palabra N°1 Palabra N°2 Palabra N°3 Palabra N°4
Hemo-
Micro-
Logo(s)-
Manía-
Mono-
Anti-
Cardio-
Teo-
4. A continuación se presentan ejemplos de varias palabras formadas sobre la base de una misma raíz griega o
latina. Buscar el significado de las palabras desconocidas. Para cada serie de términos castellanos escribir al
lado cuál es el formante griego o latino común y su correspondiente significado. Ejemplo: terrestre, terraplén,
terráqueo, terrícola el formante latino es TERRA y significa TIERRA, SUELO.
10
• polideportivo, polifónico, poliarquía, polígono: ……………………………………………………..
• retrovisor, retroexcavadora, retrógrado:………………………………………………………………
• hemiciclo, hemisferio, hemistiquio, hemipléjico:…………………………………………………….
• agricultura, agrimensura, agrícola: …………………………………………………………………...
• monosílabo, monogamia, monotributo, monocular:………………………………………………….
• caligrafía, ortografía, mecanografía, cartografía: …………………………………………………….
• infanticida, regicida, insecticida, fungicida: ………………………………………………………….
• filosofía, filantropía, filarmónico:…………………………………………………………………….
• epidermis, epicentro, epitafio, epiglotis: …………………………………………………………….
5. Para cada una de las palabras numeradas, colorear o subrayar su sentido adecuado, para ello buscar su significado
como prefijos o sufijos en nuestra lengua de modo poder justificar su elección.
11
Palabras de origen árabe
Acequia, albóndiga, alcachofa, aduana, adoquín, algodón, alférez, Alcalá, Albacete, azúcar, alcázar,
alfajor, noria, albaricoque, arroba, tarea, aceite, albahaca, alcoba, alféizar, tambor, alfanje,
Guadalquivir, Algeciras, aljibe, adobe, tarifa, arancel, almíbar, alcantarilla, adalid, Gibraltar, Murcia,
alfarero, abalorio, Guadalajara, almirez, arrope, azotea, azulejo, alhaja, alicates, taza, almirante, arsenal,
Guadiana.
Aquí presentamos algunas palabras de origen árabe que aparecen en el Diccionario de la Real Academia
Española de la Lengua.
A: aceite, almohada, aceituna, alfombra, aduana, arroz
B: baño, barrio, bata, balde, baza, bellota
C: café, cifra, chaleco, chisme, cequia, cohol
D: dado, daga, diván, dante, destartalado-da, dinar
E: escabeche, elixir, elche, embarazar, engarzar, escaque
F: fideo, foz, falagar, faquir, farda, fulano/a
G: granadí, galima, guarismo, gabán, gandul-la, garroba
H: hola, harén, hachís, hazaña, hasta, harma
I: imam, islam, imela
J: jinete, jirafa, jarra, judía, jota, joroba
K: kermes
L: laúd, limón, lima, laca, leila, latón
12
Evolución fonética del latín al castellano
Observamos el video para luego responder el cuestionario. El mismo sigue un orden expositivo
que toca varios temas, las consigas repiten ese orden.
Lenguas romances
a. ¿Cuál es su origen?
b. ¿Qué importancia tuvo en la lengua la caída del imperio?
Léxico de origen latino de las lenguas romances
c. Enumerar las 4 vías o caminos nombrados.
d. Caracterizar cada una de las categorías que se exponen.
Reglas fonéticas
e. ¿Cuáles son las consideraciones iniciales?
f. Los cambios frecuentes que se predicen en estos cambios son:
g. Sobre las reglas fonéticas evolutivas se hace una advertencia antes de despegarla. ¿Cuál es?
h. Enumerar las reglas fonéticas aplicadas a las consonantes.
i. Enumerar las reglas fonéticas aplicadas a los consonánticos.
j. Enumerar las reglas fonéticas aplicadas a las vocales.
Seguimos estudiando el modo en que el latín, con el paso de muchos siglos, da origen a las lenguas romances;
en el caso nuestro, el castellano.
Ahora presentamos nuevas reglas fonéticas que explican un gran número de palabras castellanas.
Definición del D.R.A.E. (Del lat. etymologĭa, y este del gr. ἐτυμολογία).
f. Especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras consideradas en razón de su existencia, de su
significación y de su forma.
La etimología es la parte de la Lingüística que se ocupa del origen de las palabras y de la reconstrucción de su
ascendencia1. Así pues, su objeto de estudio son los étimos (del griego ἔτιμος, “verdadero”), es decir, los vocablos
originarios de los que han derivado las palabras de una lengua determinada. Dado que el castellano es una lengua
romance, la mayor parte de su vocabulario tiene como fundamento la lengua latina. Asimismo, todo el vocabulario
1
Familia, estirpe.
-13-
científico de las lenguas modernas está constituido sobre la base léxica de la lengua griega. Por tanto, la aproximación
etimológica al latín y al griego repercutirá en el conocimiento y dominio del castellano.
Si sabemos que, tras ciertos cambios fonéticos, la palabra latina ferrum ha evolucionado hasta dar
en castellano hierro, podremos asociar fácilmente al étimo latino palabras como férreo, férrico, ferrocarril, etc. Del
mismo modo, el significado de términos científicos como hematoma, hematología, hemorragia, etc., resultará evidente
si conocemos el étimo griego y su transcripción: αἱματ-, “sangre”, de donde hemat-, hemo-.
A lo largo de la historia de la lengua latina hubo una variante popular, el latín vulgar, y una variante literaria, el latín
culto. A medida que el latín vulgar fue transformándose, surgieron las lenguas romances, pero, al mismo tiempo, el
latín literario perduró como lengua culta.
Las palabras resultantes de la evolución del latín vulgar con arreglo a determinadas leyes fonéticas se
denominan patrimonialismos o palabras patrimoniales. La mayor parte del vocabulario de las lenguas romances se
ha constituido de esta manera; por ejemplo, las voces castellanas isla y oro derivan de las latinas insulam y aurum. Más
del 80% de las palabras del castellano derivan del latín vulgar que se hablaba en la Hispania romana y que había sido
importado por los soldados y los colonos que se asentaron en la Península después de la conquista. Desde el latín del
siglo I a. C. hasta nuestros días, las palabras latinas han ido sufriendo transformaciones fonéticas y semánticas que
constituyen el objeto de estudio de la etimología.
Ejemplos: aurum > oro/ poenam > pena/ salire > salir
salire significa saltar en latín, sin embargo, en castellano ha dado la palabra salir. La forma saltum (salio-salis-salire-
salui-saltum) si ha dado en castellano saltar, y salto.
El latín clásico continuó utilizándose como fuente del vocabulario culto. Por ello, existen palabras de introducción
reciente en las lenguas romances cuya forma guarda gran semejanza con los términos latinos de procedencia: son
los cultismos o palabras cultas. A partir de insulam y aurum encontramos los adjetivos cultos insular y áureo. Los
escritores en general -y especialmente los de los siglos XVI y XVII- introdujeron en las lenguas romances de España
numerosos términos también procedentes del latín pero que no habían sufrido la evolución normal, sólo la estrictamente
necesaria para adaptarse a la fonética del castellano.
Ejemplo: La palabra ruptura, procedente del latín rupturam, que ya había dado previamente rotura.
Al mismo tiempo los avances y descubrimientos en los distintos campos de la ciencia han obligado a la creación de
nuevas palabras para cuya formación se ha recurrido a raíces griegas o latinas. A estas palabras se les
denomina tecnicismos.
Ejemplo: Oculista (formado con la misma raíz ocul- que ha dado ojo)
Hay también palabras que no han consumado totalmente su evolución y están a medio camino entre las patrimoniales
y las cultas: los semicultismos. Por ejemplo, ya que el grupo intervocálico latino -gn- evolucionó en castellano a -ñ-
(pugnum > puño), se esperaría que regnare hubiese dado *reñar; el semicultismo reinar, sin embargo, muestra una fase
evolutiva intermedia.
En ocasiones, un vocablo latino da como resultado una palabra patrimonial y una culta o semiculta; hablamos, entonces,
de dobletes. Por ejemplo, el sustantivo causam ofrece en castellano los derivados cosa (patrimonial)
y causa (cultismo).
1. Ahora responder:
a. Transcribir el significado de “etimología” y de su inclusión dentro de la lingüística.
b. ¿Por qué es importante el manejo de la etimología?
c. ¿Por qué es importante diferenciar el latín vulgar del latín culto?
d. ¿A qué se llama patrimonialismo?
e. ¿En qué se diferencian cultismos y tecnicismos?
f. ¿Qué diferencia un cultismo de un semicultismo?
g. ¿Qué característica tiene el doblete?
-14-
Observar los ejemplos de cultismos y palabras patrimoniales derivadas de étimos latinos en la siguiente tabla. Completar
lo faltante:
El latín hablado en la Península durante la Romanización fue evolucionando hasta dar lugar a una nueva lengua: el
castellano. Los cambios fonéticos que sufrieron las palabras se sistematizan en una serie de reglas fonéticas que
normalmente encontramos aplicadas en gran parte de las palabras de origen latino.
Antes de empezar con el estudio de la evolución de las vocales vamos a hablar de las consonantes en posición final de
palabra, puesto que la mayor parte de los sustantivos y adjetivos latinos pasan al castellano a partir del caso acusativo
singular (terminado en M) o plural (terminado en S); en cuanto a las formas verbales, éstas mantuvieron sus desinencias
("terminaciones") que mayormente acaban en consonante.
Terminología
* Si una vocal se convierte en diptongo, se dice que DIPTONGA
* Si un diptongo se convierte en una sola vocal MONOPTONGA
* Si una I o una U se convierten en E y O respectivamente, se dice que ABREN
* Si una E o una O se convierten en I y U respectivamente, se dice que CIERRAN
* Las sílabas inmediatamente anteriores o posteriores a la sílaba acentuada se llaman respectivamente PRETÓNICA y
POSTÓNICA
5. La E final átona latina en ciertos contextos (en concreto detrás de C,L,D,N,R,S) ha desaparecido en castellano:
EN RESUMEN
Vocalismo
2. Observe las siguientes palabras y anote sus derivadas en castellano. Luego complete la regla.
a)
- Ferrum> …………………………….
- Terra> ……………………………….
- Tempu> ………………..…………..
- Perna> ……………..……………….
Diptongación de ………. latina en ……….
b)
- Ponte> ………………………………
- Sorte> ………………………………
- Solu> ………………………………..
- Bene>………………………………
Diptongación de ………. latina en ……….
c)
- Lacum>…………………………………….
- Aurum>……………………………………
- Integrum>………………………………...
- Ulmum>……………………………………
d)
- Laborare……………………………………
- Mutare……………………………………….
- Superare…………………………………….
- Imperatorem……………………………..
e)
- Caesar>……………………………………..
- Auriculam>…………………………….
-17-
Reglas de evolución fonética del latín al castellano
CONSONANTES EN FINAL DE PALABRA
*La consonante nasal M en posición final desaparece normalmente, pero en algunos monosílabos se
conserva en forma de N
2. La S de plural en final de palabra se mantuvo en castellano como morfema gramatical que indica plural;
también se mantuvo la desinencia verbal –S que indica segunda persona del singular
Ya hemos hablado antes de los cambios sufridos por las consonantes en final de palabra y ahora veremos qué les sucede
cuando se encuentran en otras posiciones (en posición inicial o en sílaba interior).
1. Las consonantes oclusivas sordas latinas (PTC/ QU) entre vocales (o entre vocal y L o R) sonorizan en
castellano evolucionando respectivamente a (BDG/ GU)
P>B
SAPERE > SABER
APERTUM> ABIERTO
T>D
TOTUM > TODO
MONETAM > MONEDA
C > G / QU > GU
LACRIMAM > LÁGRIMA
LACUM > LAGO
-18-
FERRUM> HIERRO
FÁBULAM > HABLA
6. Además del grupo citado en la regla 5 también evolucionaron a J la -X- en posición intervocálica
SENIOREM>SEÑOR
HISPANIAM>ESPAÑA
VINEA>VIÑA
CASTANEAM>CASTAÑA
PLUVIAM>LLUVIA
FLAMMAM>LLAMA
GERMANUM> HERMANO
MILITIAM>MILICIA
PATIENTIAM>PACIENCIA
SPUMAM>ESPUMA
STELLAM>ESTRELLA
MENSAM>MESA
MONSTRARE>MOSTRAR
14. La mayoría de las consonantes geminadas (dobles) se simplificaron (ver grupos LL y RR)
-19-
ACCLAMARE>ACLAMAR
APPORTARE>APORTAR
MAXILLAM>MEJILLA
COLLUM>CUELLO
*Simplifica en L
PALLIDUM>PÁLIDO
COLLEGIUM>COLEGIO
ACTIONEM>ACCIÓN
DICTIONARIUM>DICCIONARIO
*Palatalizar en CH si le sigue cualquier otra vocal. En caso de que ésta sea la A, normalmente cambia su
timbre a E
NOCTEM>NOCHE
FACTUM>HECHO
17. El grupo formado por las consonantes C o T+E breve seguido de vocal (CE/TE+Voc) fricatiza en Z
LANCEARE>LANZAR
CALCEARE>CALZAR
PLATEAM>PLAZA
MARTEUM>MARZO
EN RESUMEN
Consonantismo simple
Grupos consonánticos
a) Simplificación de consonantes geminadas: occultare > ocultar; sagitta > saeta; affectus > afecto.
b) pl- / cl- (a veces fl-) > ll-: plenum > lleno; clavem > llave; flammam > llama.
c) -ct- (a veces -lt-) > -ch-: noctem > noche; cultellum > cuchillo.
d) -mn-, -nn-, -gn- > -ñ-: autumnum > otoño; annum > año; pugnum > puño.
e) -x- [ks] > -j-: fixum > fijo.
f) s- inicial seguida de consonante > es- (desarrolla una vocal protética): scutum > escudo; sperare >
-20-
esperar; studere > estudiar.
g) Sonorización de oclusivas sordas entre vocal y -r (pr, rt, cr > br, dr, gr): Aprilem >
abril; petram >piedra; lacrimam > lágrima.
1. Sobre la base de la lectura de las reglas fonéticas y consultándolas, describir el cambio del
latín al castellano usando las leyes dadas.
a)
- Fermosura> …………………………
- Ferrum> …………………………….
- Formica>…………………………….
- Filu> ………………………………..
- Ferire> …….………………………..
- Fungu> …………………………….
- Farina> ……………………………..
La ......... inicial latina fue reemplazada por ……………………………………………………
b)
- Lupus> lobo
- Lacrima> ………………………..
- Petra> …………………………..
- Mendicu>……………………….
- Pater> …………………………..
- Rota> ………………………......
- Latrone> ………………………
Las consonantes p, t, k, (c) se convierten en b, …………. y ………….
2. Usar las leyes fonéticas dadas para explicar cuáles y cuantas de ellas intervinieron para
resultar la palabra castellana a partir de su base latina.
Vincere » vencer
Populum » pueblo
Dominum » dueño
Exercitum » ejército
Aetatem » edad
Annum » año
Incesum » incienso
Especulum » espejo
Ficatum » hígado
Dictionem » dicción
-21-
El castellano en América
Observar atentamente cada video sobre las diferencias lingüísticas del castellano en América
y España para luego resolver:
Ahora ahondaremos en las variedades del castellano dentro de Hispanoamérica. Para ello empezaremos leyendo
el siguiente texto.
Durante las primeras etapas de la llamada «hispanización» hubo muchos desafíos, ya que los idiomas locales eran
absolutamente diferentes y la comunicación era muy difícil. Hasta que intervino la Iglesia Católica, no era seguro si el
español sobreviviría en la región. De ahí que la Iglesia Católica fuera de una importancia preponderante para la expansión
del uso del español en la región. En particular los Jesuitas y los Franciscanos, quienes establecieron instituciones
educativas para enseñar a los niños el catolicismo en español. A medida que los niños y adolescentes crecían, el idioma
español comenzó a expandirse y a difundirse. Mientras crecía el catolicismo, también lo hacía el uso del español como
la principal forma de comunicación.
A pesar de los esfuerzos de los españoles por imponer la lengua a los nativos, el mero predominio en cantidad hizo que
el idioma se mezclara con los dialectos locales. Particularmente, los nativos mexicanos y peruanos pudieron influenciar
de manera significativa el idioma que se habla actualmente en Latinoamérica.
Ciertas influencias de los exploradores españoles provenientes de Andalucía ayudaron a dar forma a la pronunciación
del español latinoamericano contra el castellano. Es por eso que ciertas palabras del castellano y el español
latinoamericano suenan bastante diferentes, incluso con idéntica ortografía. La combinación de todos estos eventos
históricos y sociológicos ha causado la evolución del español latinoamericano que se habla actualmente en
Centroamérica y Sudamérica.
Español Latinoamericano
En Latinoamérica el idioma español tiene variantes o dialectos en las diferentes zonas donde es hablado a raíz de la
enormidad del territorio, como también de las diferencias históricas. Es posible observar el desarrollo de las diferentes
variantes de español latinoamericano en las diversas áreas geográficas: español amazónico, boliviano, caribeño,
centroamericano, andino, chileno, colombiano, ecuatoriano, mexicano, mexicano del norte, paraguayo, peruano,
puertorriqueño y argentino.
Extraído de https://traduccion.trustedtranslations.com/espanol/historia/latino-america.asp
-22-
Leer atentamente el siguiente texto
Con la llegada de los españoles a América y el establecimiento de colonos en las nuevas tierras, volvieron a repetirse
episodios similares a los ocurridos cuando los romanos invadieron la Península. Es decir, los invasores llevaron su
lengua y la impusieron sobre las de los pueblos dominados.
El español en América
Tal como sucedió con el latín en la primitiva Hispania, el ingreso del español en nuestro continente se debió a hombres
de baja condición social; por lo tanto, trajeron consigo un habla popular, no culta. Los dos grandes imperios
prehispánicos del siglo XV, el azteca y el inca, mantenían sus lenguas: el náhuatl y el quechua,
respectivamente. En un comienzo se entendieron con los españoles mediante intérpretes; luego, europeos
y americanos comenzaron a unirse por matrimonios lo que dio origen a un nuevo grupo humano mixto y
al bilingüismo.
El español ha tomado una parte importante del vocabulario de las lenguas indígenas precolombinas, principalmente del
Caribe (sur de las Antillas), del arahuaco (Antillas), del náhuatl (México), del quechua (Perú, Ecuador, N. de Chile, y
NO de la Argentina), del mapuche (S. de Chile) y del guaraní (Paraguay).
América ofreció a los españoles paisajes, animales, plantas, y costumbres nunca vistos en Europa. Como no conocían
sus nombres aprendieron a llamarlas con los vocablos indígenas.
Los pueblos nativos que mayores aportes hicieron al idioma español son:
• Los indios caribes de las Antillas: canoa, colibrí, huracán, cacique, maíz, etc.
• Los aztecas (México) hablaban Náhuatl: cacao, chocolate, tomate, cacahuete, chapulín, (insecto o niño
pequeño), galpón, tiza, etc.
• El imperio quechua (Perú): mate, papa, locro, chacra, pampa, alpaca, vicuña, quirquincho, vinchuca,
vincha, ojota, choclo, zapallo, Andes, Chaco, cancha, yapa, quincho, pucho, guarango, etc.
• Los guaraníes: Uruguay, Paraguay, Paraná, ombú, ñandú, tapera, tucán, maraca, jaguar, piraña, yacaré,
carancho, chimango, etc.
• Los araucanos o mapuches: gaucho, poncho.
En nuestro país
La convivencia secular de un idioma indígena y el español generó palabras que se incorporaron al habla corriente de
ciertas provincias y a la literatura escrita de las ciudades. Un claro ejemplo es la asimilación de voces indígenas: nombres
propios (Uruguay, Paraguay, Ayacucho, Andes, Tandil, Cafayate entre otros); nombres de su flora (coca, mate, café,
chilpa, lapacho) o de su fauna (escuerzo, yacaré, quirquincho, llama, huanaco); de objetos de su industria local (rancho,
piragua, locro, chiripá, ojota, poncho). También el sujeto mismo de esta vida tuvo un nombre propio sin genealogía
conocida: el gaucho.
Editorial Comunicarte
a) ¿Cuáles fueron los grandes imperios que habitaban en América tras la invasión española?
b) ¿Qué lenguas mantuvieron?
c) Luego de que europeos y americanos se unieron dieron origen ¿a qué fenómeno lingüístico? De ejemplos que
el español ha tomado de las lenguas indígenas.
-23-
El lunfardo
El presente documento de clase es un resumen elaborado a base de la siguiente bibliografía:
Gobello, José y Marcelo H. Olivieri (2010) Lunfardo. Curso básico y diccionario breve. 3er. Ed. Buenos Aires:
Libertador. (pp. 11-90)
¿Qué es el lunfardo?
Llamamos lunfardo a un repertorio de vocablos que el hablante de Buenos Aires utiliza en oposición a la lengua común.
No es le lunfardo una lengua especial, es decir, empleada nada más que por grupos de individuos colocados en
circunstancias especiales. Tampoco es un argot de malhechores (…) El lunfardo, en cambio, no tiene como
característica principal el origen delincuente sino su procedencia de los dialectos septentrionales de Italia.
(…) Cuando se habla de los dialectos septentrionales de Italia, se piensa principalmente en el genovés, en el piamontés,
en el lombardo Y en el véneto. En los repertorios léxicos de los mencionados dialectos se encuentra el origen de gran
número de términos lunfardos (…).
(…)El lunfardo que -vale la pena reiterarlo-, no es sino un vocabulario surgido al margen de la lengua común, debido
a diversas razones sociales y culturales, carece naturalmente de sintaxis, es decir, de reglas que ordenen la relación
entre los diferentes vocablos. Todo lo que puede tener un lunfahablante es separar de un discurso o un texto
compuestos en castellano algunos términos para reemplazados por otros. Así, por ejemplo, si quiere lunfardizar una
frase castellana como: muchacha que me dejaste, podrá decir:
Pero la estructura sintáctica, por mucho que pueda variar el léxico, se mantiene inmutable.
Desde tiempo inmemorial se repite que el lunfardo es un lenguaje "inventado" en las cárceles, que quienes lo
acuñaron fueron los delincuentes con el propósito de comunicarse entre ellos sin correr el riesgo de ser comprendidos
por terceros, principalmente por los guardianes. En realidad, muchas lenguas especiales se elaboraron artificialmente
con el propósito indicado. (…)
Podría afirmarse que el lunfardo se formó de manera espontánea, como ocurrió con el pidgin—english, lengua común
de los puertos de Extremo Oriente que tiene como base el chino, que crece de gramática y que fue definido como
chino cuyas palabras son inglesas. No fueron los puertos orientales, sin embargo, sino el puerto del Riachuelo la cuna
del lunfardo. No se formó, en efecto, en las cárceles ni tampoco en los prostíbulos -aun cuando aquellas y estos
hayan contribuido a enriquecerlo- sino en los hogares de inmigrantes, principalmente en los que ocupaban los
famosos conventillos de la Boca del Riachuelo.
Los inmigrantes hablaron inicialmente el cocoliche, es decir el híbrido de castellano vulgar y genovés vulgar, del que
sí puede decirse que fue algo así como un pidgin de Buenos Aires. Los inmigrantes cuando llegaron hablaban las
lenguas de las regiones de donde provenían. El primer esfuerzo para hacerse comprender derivó a cocoliche, lenguaje
de transición. Lo hablaban los inmigrantes. El segundo esfuerzo, el de los hijos de los inmigrantes, derivó a lunfardo.
Más allá del propósito de hacerse comprender por una comunidad ajena a su lengua, se lo empleó también, y continúa
empleándoselo, como una credencial de pertenencia a un sector social determinado, precisamente el sector social
compuesto por gente que -nativa como los compadritos o gringa como los genoveses- cultivaba como especialísima
actitud el coraje físico.
-24-
¿Cómo pasaron los vocablos del genovés vulgar traídos por los inmigrantes a la lengua común de Buenos Aires?
Podrían señalarse dos caminos: el lenguaje familiar de los hogares de inmigrantes y la estrategia literaria de escritores
populares que se inspiraron en los sectores más modestos de la sociedad porteña. (…)
Los términos más antiguos del lunfardo son los recogidos por Benigno Baldomero Lugones en sus dos artículos
publicados en marzo y abril de 1879. (...) Dado que Lugones, si bien era un distinguido periodista, se desempeñaba
como escritor en el departamento de Policía, solo pudo recoger el uso de palabras que circulaban en boca de
delincuentes. Algunas de ellas son:
• Beaba: salteamiento en que el ladrón ataca armado en calles, plazas, caminos o casas abandonadas-
• Butosa: pistola
• Bufoso: revólver
• Campana: espía
• Escabio: borracho
• Gil: zonzo
• Guita: dinero
• Mina: mujer
• Otario: zonzo.
• Punqa: robo en que el ladrón saca los objetos del bolsillo del robado. Objeto robado por medio de la punga.
-25-
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
UNIDAD II
Eje temático: Discurso literario.
Géneros narrativo y lírico.
41
EL TEXTO LITERARIO
¿QUÉ ES LA LITERATURA?
Se caracteriza como literario a un texto cuando no tiene una finalidad utilitaria sino estética. Para ello el escritor
presenta un discurso donde se violenta en forma organizada el lenguaje cotidiano y sus códigos.
Lo específicamente literario radica en la función poética del lenguaje, es decir, es más importante el “como” y no el
“que”. El lenguaje se convierte en protagonista, se vuelve ambiguo, opaco, por eso es muy importante la selección y
la combinación de palabras.
El escritor a través de su obra literaria entabla un tipo de comunicación con el lector. Este debe cooperar para
completar el sentido, pero para hacerlo debe conocer las características del discurso literario.
- Es un discurso FICCIONAL. La literatura no copia ni imita la realidad; crea una nueva por medio de las palabras.
El mundo literario tiene personajes, historias, y leyes propias que se presentan como creíbles para el lector.
Para ello el texto debe tener una lógica, debe poseer coherencia y causalidad interna que permitan creer lo
que pasa. En esto reside lo ficcional: crear mundos posibles con las palabras, mundos verosímiles (creíbles, no
reales). Para entrar en ellos es necesario un pacto de lectura entre el lector y el autor, de otro modo, no se
puede leer literatura. El lector sabe que este mundo es ficticio, pero elige entrar en él porque su finalidad no
es buscar información sino el goce estético.
- Es un discurso CONNOTATIVO. A diferencia del lenguaje científico, fuertemente denotativo y en el cual se
reduce la ambigüedad, el lenguaje literario la potencia, lo que hace posible las diversas interpretaciones. La
connotación agrega sentidos y sugerencias elevando al máximo las posibilidades de significación del
enunciado. Por otra parte, el lector agrega significado a lo que lee ya que el lenguaje literario ofrece distintas
posibilidades a cada uno según sus experiencias vitales. La connotación es un efecto buscado por el escritor
para lo cual utiliza figuras del discurso y trabaja no sólo con el sentido de la palabra si no también con otros
niveles: gráfico, prosódico, fonológico, sintáctico.
- Es un discurso POLISÉMICO. La literatura nunca es unívoca (no tiene un solo significado) sino polisémica, es
decir, sugiere varios significados. Nunca es totalmente explicita pues ofrece vacíos que deben ser llenados por
el lector para completar el sentido.
La palabra género (del latín genus: familia, clase, tipo) refiere, en literatura, a un conjunto de textos que tienen ciertas
características comunes que los diferencian de otros.
Según el Diccionario de términos literarios, “se puede hablar de género cuando, de manera relativamente estable,
una serie de obras presentan un esquema o conjunto de rasgos afines en cuanto a tema, molde formal y tono, lo
que convierte dicho esquema en un modelo prestigioso e imitable”.
La primera clasificación de los textos literarios en géneros es la propuesta por Aristóteles (384-322 AC) en la Poética.
En esta obra- la primera que hace un estudio sobre la literatura-, el filósofo griego plantea que la literatura es imitación
y que la distinción en géneros se sustenta sobre los modos de imitación que propone cada texto. De esta manera, es
posible determinar tres géneros: el lírico, el épico (narrativo) y el dramático.
42
Los tres modos básicos de la configuración aristotélica perduraron durante siglos y se convirtieron en productos
históricos. Por este motivo y por estar sometidos a contextos de toda índole (social, moral, religioso, estético),
sufrieron modificaciones que generaron variantes y subgéneros que, con mayor o menor fortuna, perduraron en el
tiempo. Muchos géneros desaparecieron y fueron reemplazados por formas nuevas más estrechamente vinculadas
con el marco extratextual (social) en el que fueron creadas. En otras palabras, la aparición de nuevos géneros se
relaciona con las exigencias que los receptores de las obras literarias plantean en relación con sus preocupaciones
políticas, religiosas, intelectuales y culturales.
Por esta causa, si bien tradicionalmente se han distinguido tres géneros literarios (narrativo, lírico y dramático), en la
actualidad, también se incluye el ensayístico.
Para el teórico español Fernando Gómez Redondo, la aparición de un nuevo género o grupo genérico se produce si se
cumplen ciertos requisitos:
- Una voluntad innovadora por parte de un autor y su propuesta de una distinguida aproximación formal a la
realidad que lo rodea;
- aparte la decisión del autor proyectada en la creación de una estructura original desde el punto de vista formal
y temático;
- la adecuación de la obra a los planteamientos sociales que la hicieron surgir;
- la imitación de los procedimientos formales y los hallazgos temáticos por parte de otros autores;
- el reconocimiento de los rasgos formales del modelo.
El género narrativo
Si bien muchas de las obras del género narrativo se han escrito en verso- como la Divina Comedia del
italiano Dante Alighieri (1265-1321)-, en la actualidad se escriben predominantemente en prosa. Las
formas más comunes de la narrativa son la novela y el cuento.
El género lírico
El ritmo es el rasgo esencial del poema. Además, el uso connotativo del lenguaje
adquiere, en este género, su máxima expresión; y los procedimientos frecuentemente
43
empleados para connotar se llaman figuras retóricas (como la metáfora, la aliteración, el paralelismo, entre otras).
El género dramático
Las obras pertenecientes al género dramático (del griego drama: acción) están destinadas a la representación escénica.
En estos textos, se desarrolla una historia que se conoce mediante los diálogos y las actuaciones de los personajes.
Pero, además, contienen las indicaciones del autor, que orientan acerca de la puesta en escena.
44
GÉNERO NARRATIVO
45
46
47
48
GÉNERO NARRATIVO
EL CUENTO
Es un texto narrativo breve. Esto permite que el lector lo lea de una sola vez.
Al tratarse de un texto breve, el cuento generalmente tiene pocos personajes que desarrollan ciertas acciones en un
lapso limitado de tiempo. Narra un hecho único que resulta interesante y con el que se intenta causar cierto efecto en
el lector.
Es también una narración literaria que tiene una trama narrativa pues cuenta hechos que suceden en un lugar y tiempo
determinados y predomina la función del lenguaje poética o literaria.
• Realista: presenta situaciones que pueden ocurrir en la vida real, aunque no es copia exacta de la realidad
sino una recreación ficcional.
LA NOVELA
La novela es un texto ficcional y verosímil con trama narrativa, generalmente extenso escrito en prosa, que
contiene muchos episodios de extensión variada y puede incluir otros tipos de textos como la carta, el diario
íntimo, noticias etc. Presenta variedad de tiempos y espacios y muchos personajes. Las novelas pueden clasificarse
en:
49
• Realistas
• Históricas
• Románticas
• Policiales
• De aventuras
• De ciencia ficción
• De terror
*Observación: Tanto el cuento como la novela al ser textos narrativos se los analiza teniendo en cuenta todos los
elementos característicos de una narración. (narrador, espacio, tiempo, personajes etc.)
50
El CUENTO REALISTA
Los cuentos realistas narran historias donde los hechos son mostrados como si fueran reales. Esto quiere decir que
las cosas que les suceden a los personajes son verosímiles y podrían ocurrirle a cualquiera en la vida cotidiana. Un
hecho es verosímil cuando tiene apariencia de realidad.
Esto no quiere decir que los acontecimientos realmente hayan sucedido. Son producto de imaginación del autor. En
estos cuentos no se busca la veracidad como en la crónica periodística, ni la exactitud de la narración histórica, solo
se intenta que resulte creíble.
• Los personajes son presentados como seres “reales”, sencillos, que trabajan y viven en forma común.
• Los ambientes son reconocibles para el lector, con lugares y tiempos bien determinados.
• Las descripciones son claras y precisas.
• Los acontecimientos, verosímiles.
• En algunas ocasiones, los diálogos reflejan las variedades de la lengua.
El lunes amaneció tibio y sin lluvia. Don Aurelio Escovar, dentista sin título y buen madrugador, abrió su gabinete a las
seis. Sacó de la vidriera una dentadura postiza montada aún en el molde de yeso y puso sobre la mesa un puñado de
instrumentos que ordenó de mayor a menor, como en una exposición. Llevaba una camisa a rayas, sin cuello, cerrada
arriba con un botón dorado, y los pantalones sostenidos con cargadores elásticos. Era rígido, enjuto, con una mirada
que raras veces correspondía a la situación, como la mirada de los sordos.
Cuando tuvo las cosas dispuestas sobre la mesa rodó la fresa hacia el sillón de resortes y se sentó a pulir la dentadura
postiza. Parecía no pensar en lo que
hacía, pero trabajaba con obstinación,
pedaleando en la fresa incluso cuando no
se servía de ella.
Después de las ocho hizo una pausa para
mirar el cielo por la ventana y vio dos
gallinazos pensativos que se secaban al
sol en el caballete de la casa vecina.
Siguió trabajando con la idea de que
antes del almuerzo volvería a llover. La
voz destemplada de su hijo de once años
lo sacó de su abstracción.
-Papá.
-Qué.
-Dice el alcalde que si le sacas una muela.
-Dile que no estoy aquí.
Estaba puliendo un diente de oro. Lo retiró a la distancia del brazo y lo examinó con los ojos a medio cerrar. En la salita
de espera volvió a gritar su hijo.
-Dice que sí estás porque te está oyendo.
El dentista siguió examinando el diente. Sólo cuando lo puso en la mesa con los trabajos terminados, dijo:
-Mejor.
51
Volvió a operar la fresa. De una cajita de cartón donde guardaba las cosas por hacer, sacó un puente de varias piezas
y empezó a pulir el oro.
-Papá.
-Qué.
Aún no había cambiado de expresión.
-Dice que si no le sacas la muela te pega un tiro.
Sin apresurarse, con un movimiento extremadamente tranquilo, dejó de pedalear en la fresa, la retiró del sillón y abrió
por completo la gaveta inferior de la mesa. Allí estaba el revólver.
-Bueno -dijo-. Dile que venga a pegármelo.
Hizo girar el sillón hasta quedar de frente a la puerta, la mano apoyada en el borde de la gaveta. El alcalde apareció en
el umbral. Se había afeitado la mejilla izquierda, pero en la otra, hinchada y dolorida, tenía una barba de cinco días. El
dentista vio en sus ojos marchitos muchas noches de desesperación. Cerró la gaveta con la punta de los dedos y dijo
suavemente:
-Siéntese.
-Buenos días -dijo el alcalde.
-Buenos -dijo el dentista.
Mientras hervían los instrumentos, el alcalde apoyó el cráneo en el cabezal de la silla y se sintió mejor. Respiraba un
olor glacial. Era un gabinete pobre: una vieja silla de madera, la fresa de pedal, y una vidriera con pomos de loza.
Frente a la silla, una ventana con un cancel de tela hasta la altura de un hombre. Cuando sintió que el dentista se
acercaba, el alcalde afirmó los talones y abrió la boca.
Don Aurelio Escovar le movió la cara hacia la luz. Después de observar la muela dañada, ajustó la mandíbula con una
cautelosa presión de los dedos.
-Tiene que ser sin anestesia -dijo.
-¿Por qué?
-Porque tiene un absceso.
El alcalde lo miró en los ojos.
-Está bien -dijo, y trató de sonreír. El dentista no le correspondió. Llevó a la mesa de trabajo la cacerola con los
instrumentos hervidos y los sacó del agua con unas pinzas frías, todavía sin apresurarse. Después rodó la escupidera
con la punta del zapato y fue a lavarse las manos en el aguamanil. Hizo todo sin mirar al alcalde. Pero el alcalde no lo
perdió de vista.
Era una cordal inferior. El dentista abrió las piernas y apretó la muela con el gatillo caliente. El alcalde se aferró a las
barras de la silla, descargó toda su fuerza en los pies y sintió un vacío helado en los riñones, pero no soltó un suspiro.
El dentista sólo movió la muñeca. Sin rencor, más bien con una amarga ternura, dijo:
-Aquí nos paga veinte muertos, teniente.
El alcalde sintió un crujido de huesos en la mandíbula y sus ojos se llenaron de lágrimas. Pero no suspiró hasta que no
sintió salir la muela. Entonces la vio a través de las lágrimas. Le pareció tan extraña a su dolor, que no pudo entender
la tortura de sus cinco noches anteriores. Inclinado sobre la escupidera, sudoroso, jadeante, se desabotonó la guerrera
y buscó a tientas el pañuelo en el bolsillo del pantalón. El dentista le dio un trapo limpio.
-Séquese las lágrimas -dijo.
El alcalde lo hizo. Estaba temblando. Mientras el dentista se lavaba las manos, vio el cielorraso desfondado y una
telaraña polvorienta con huevos de araña e insectos muertos. El dentista regresó secándose las manos. “Acuéstese -
dijo- y haga buches de agua de sal.” El alcalde se puso de pie, se despidió con un displicente saludo militar, y se dirigió
a la puerta estirando las piernas, sin abotonarse la guerrera.
-Me pasa la cuenta -dijo.
-¿A usted o al municipio?
El alcalde no lo miró. Cerró la puerta, y dijo, a través de la red metálica.
-Es la misma vaina.
FIN
52
Leonardo García Pareja
La casa aniquilada
En todas las familias hay uno o varios locos. Algunos se van volviendo locos poquito a poco y otros ya nacen locos.
Están los que se ponen locos porque no encuentran los anteojos y otros porque a lo mejor no les llega la jubilación,
como a mi abuelo, y patean las puertas aunque mi abuela lo rete. En todos lados hay gente medio loca que cruza la
calle sin mirar y a veces los atropellan o se van poniendo así nada más que porque en la noche no pueden dormir.
Una vez a mi papá lo echaron del trabajo y empezó a engordar porque no le salían las palabras de la boca y cuando le
salieron estaban tan negras y con tanto olor a mierda que le pidieron que no volviera a hablar más. Por eso casi nunca
dice nada y si por ahí dice algo le gritan que se calle. Desde ese día que lo echaron jamás volvió a trabajar. A veces se
le mezcla el aire de los pulmones con la sangre y no puede ni levantarse de la cama. Cuando alguna vez se levanta, yo
puedo acercarme a su silla y decirle un por ejemplo: “Mamá dice que los hombres de verdad tienen autos muy pero
muy grandes” o “La abuela está encerrada en el baño rezando” y él parece que no escuchara, pero de repente y sin
que nadie le diga más nada es capaz de ponerse a lloriquear como un nene.
En mi casa tenemos algunos locos pero casi como en cualquier casa, y si no miren a Doña Fermina, la vecina de la
esquina. Una vez mi abuela dijo que cuando era joven quiso hacer whisky en una olla y como no le salía se ha pasado
la vida queriendo hacer licor de todo lo que se le cruza por delante y dicen que hace licor de gato y de niño, por eso
cuando yo la veía, corría. Pero yo creo que son inventos de mi abuela porque a ella también a veces la ataca la locura.
La verdad es que si no fuera por Doña Fermina nunca se me hubiera ocurrido hacer lo que hice.
Mi mamá no está casi nada loca, porque usa unos ruleros inmensos que la protegen de la locura. Anda todo el día con
eso puesto y cuando se los saca, se pinta los labios, sale a la calle muy rápido, se sube a un camión que se estaciona
en la esquina y vuelve unas horas después a bañarse y a ponerse otra vez los ruleros. Si no fuera por esos ruleros yo
no sé qué sería de ella.
Una vez yo quise ponerme sus ruleros pero entonces entró mi papá y parecía que había visto un fantasma. Se puso
pálido y empezó a hablar todo tartamudo, pienso que por la impresión que le daban los poderes que tienen esos
ruleros. Después le dio por darle piñas a la pared y a decir que todo era culpa de mi madre que me mete cosas raras
en la cabeza.
Yo digo que cuando la cabeza empieza a trabajar de más se inunda de locura que le tiene que salir a uno por algún
lado. Por eso yo trato de no pensar mucho y camino por los rieles de la vía que está al final de mi calle con los ojos
cerrados, haciendo fuerza para no pensar, pero igual se me meten unas ideas que no se pueden barrer ni aunque me
pegue cachetazos en la cara. Yo había descubierto que para que las ideas no molesten tanto había que espantarlas
caminando y así hacía pero igual los pensamientos se me metían entre medio de los ruidos que hacían los caramelos
con mis dientes. Por ejemplo, pensaba cómo eran las cosas antes, antes de que tuviéramos que venirnos a vivir con
los abuelos, cuando vivíamos en la casa aniquilada (la abuela dice que así no se dice pero el abuelo dice que sí). Tenía
un jardín con caracoles, grillos, mariposas y la luz del sol era unos tubos brillantes que atravesaban la ventana del
comedor y hacían bailar el polvo en el corazón de la casa. Me acuerdo también del sonido de la afeitadora eléctrica de
papá, que zumbaba muy temprano todos los días antes de irse a trabajar, como una especie de arrullo que me
acariciaba la panza. Pero de esto hace muchísimo tiempo, puede que un año o más desde el día en nos tuvimos que ir
de ahí. Creo que en la casa aniquilada empezó todo: los gritos, los silencios y las caras se empezaron a agrietar, igual
que si un dolor las fuera secando desde adentro.
53
Un día, cuando me iba a caminar por la vía, me la crucé a Doña Fermina. Tenía el cuerpo pero la cabeza yo diría que
estaba en otro lado, lo mismo que si le hubieran arrancado un pedazo de alma porque cuando pasé por delante lo más
rápido que pude ni se dio cuenta de que yo había pasado. Es una señora muy rara, callada y lenta como una enorme
tortuga. Entonces, cuando volví a pasar de vuelta, me dijo algo que no llegué a entender de la impresión, es que era
como si la tortuga de repente me hubiera hablado por primera vez. Me detuve y ahí sí, entendí. Me dijo que se le
había muerto su gato. Sin que yo le preguntara nada me lo dijo. Le conté que yo sí tenía un gato, que estaba vivo y
nada más. Después seguí caminando hasta llegar a casa. Ahí estaba papá en calzoncillos, mamá le repetía: “levantate
de ahí que me arrugás la colcha”, sin sacarse el cigarrillo de los labios se lo decía. No sé por qué uno se acuerda de
esas cosas y no de otras. Nuestro gato pasaba zigzagueando entre los muebles como un viento suavecito y doloroso.
El animal no tenía nombre ni cariños para peinarle la tristeza que le mordía los ojos. Por eso no sentí pena de llevárselo
ese mismo día a Doña Fermina. Como estaba la puerta de su casa abierta entré con el gato en los brazos y lo dejé
arriba de un sillón. No se escuchaba nada y hasta parecía que al silencio le gustaba sentir los sonidos de esa casa, la
música del viento colándose por la celosía, el tarareo de una puerta mal cerrada. En eso apareció Doña Fermina y me
rodeó con su voz apagada. Me dijo que yo era un buen niño y que gracias a mí por fin volvería a tener un gato que le
hiciera compañía.
Yo no sabía qué decir pero ya no le tenía miedo a Doña Fermina. No parecía que fuera a hacer licor con el gato ni
conmigo, y si no hubiera sido por ella nunca se me hubiera ocurrido hacer lo que hice. En eso me preguntó que qué
iba a ser cuando fuera grande. Todo el mundo pregunta lo mismo, no sé por qué, pero ella lo dijo de otra forma, no
sé, como haciéndome sentir que jamás sería grande, que nunca crecería si no se me ocurrían ideas verdaderamente
grandes y es cierto porque a mí de ninguna forma se me ocurren grandes cosas. Salvo aquella vez que me escondí
debajo de la mesa nunca tuve otra idea importante. Esa vez todos se pusieron a buscarme y como yo no aparecía
gritaban y se desesperaban. Cuando por fin me pareció que ya había pasado suficiente tiempo aparecí desde abajo del
mantel, de repente, como si nada; primero lloraron y me besaron pero los cariños fueron deteniéndose, apagándose
y después me dieron una paliza que todavía me duele. Eso creo que fue lo más importante que hice en mi vida. No sé
muy bien por qué lo hice pero por casi un día entero todos estuvieron ocupados, como tirando para el mimo lado,
como un equipo.
Le contesté a Doña Fermina que no sabía lo que iba a ser cuando fuera grande pero creo que ahí mismo me empezó
a nacer la necesidad de hacer algo todavía más importante que esconderse debajo de una mesa.
Con estas ideas volví a mi casa y me encontré a la abuela en el comedor arrodillada, rezando, como cuando venía de
la procesión de San Camilo. Yo tengo la idea de que hay que rezar cuando uno ha hecho algo malo y no porque sí. Pero
la abuela no estaba rezando porque sí. Había un olor raro, como ese olor que se siente cuando está por desatarse una
gran tormenta. Alcancé a ver que mi madre había puesto unas cosas en la valija y cuando llego a la cocina veo a mi
papá que gritaba “¡me voy a matar, me voy a matar!” y mamá como si nada, fumaba y se cepillaba el pelo una y otra
vez sin mirarlo.
Cuando pasaba alguna cosa más o menos así yo me quedaba sin permiso para salir por lo menos por dos días, hasta
que los gritos de papá dejaran de rebotar en las paredes y la abuela terminara de rezar el rosario cuarenta veces. Pero
esta vez parecía que iba a ser todo peor, todo más grave.
En ese momento me hubiera ido, hubiera querido no haber entrado a la casa pero esa casa, aunque fuera vieja como
los abuelos y nosotros fuéramos tan chiflados, era lo único que tenía. Me vino la idea de salir corriendo a la calle no
sé para qué, a lo mejor para ir a la vía y que me pasara un tren por encima, pero nunca había visto pasar un tren por
54
ahí. Me fui a la vereda, me senté y creo que por eso de que había que hacer algo importante me puse a pensar qué
hacer sin que se me ocurriera nada pero sentía que sí, había llegado otra vez el momento de hacer alguna cosa grande,
alguna cosa grave, alguna cosa loca. Alguna cosa realmente loca.
Al día siguiente fui a la casa de Doña Fermina y le conté lo que había visto. Ella quiso mirar el cielo pero no pudo, como
tampoco pueden las tortugas, salvo cuando quedan patas para arriba y se mueren así por no poder darse vuelta solas.
Después me miró con sus ojos de tortuga y me dijo que yo ya era un hombrecito y que Dios me iba a ayudar porque
yo era un hombrecito muy bueno. Sin entender muy bien cómo Dios podía hacer para ayudarme y un poco asustado
por los truenos de la tremenda tormenta que ya comenzaba volví corriendo a mi casa.
Vi cómo mamá cerró la valija y me dijo que se iría de viaje por un par de días. Me dio un beso en la frente, un beso
largo, de esos que duelen en el pecho, y se fue arrastrando esa valija, que pesaba demasiado para un par de días.
Entonces sí, por fin una idea me cayó directamente desde el cielo, una idea grande, de hombre, que me pareció
suficientemente loca. Cuando me di cuenta de que no había puesto sus ruleros en el bolso, salí corriendo y, sin que
nadie se diera cuenta, logré treparme a la caja del camión que la estaba esperando en la esquina. Cuando el camión
arrancó se movía con fuerza como si quisiera arrojarme a la calle, igual que esos perros que se sacuden queriendo
sacarse el agua de los pelos o los malos recuerdos de encima. Después el camino se puso más suave, se transformó en
una ruta alta que dejaba ver todo desde arriba, a lo mejor como lo veía Dios, pensaba yo. Desde la caja del camión se
veía caer el invierno sobre los techos de las casas viejas, la lluvia parecía rasguñarles con tantas ganas las tejas que yo
ya no estaba muy seguro de si el sol volvería a salir alguna vez. Después de andar así un rato largo, cerca de una media
hora, el camión por fin se detuvo. Yo entonces me bajé. Hay que ver la cara que puso mi mamá cuando me vio todo
mojado y con los ruleros en la mano.
-Son para que te cuiden. Para que te protejan de la locura -le dije.
Hubo entonces un silencio. Un silencio gris como esos que se aparecen en los circos cuando el trapecista está por hacer
una triple mortal hacia atrás.
Enseguida volvimos con mamá en taxi. Abrazados. La casa estaba en silencio, los gritos de papá ya habían dejado de
rebotar en las paredes. La abuela por fin había terminado de rezar el rosario.
Anselmo va a cambiar
El canal ya entregó su alma a los cañaverales y el azúcar, impaciente, espera. Ernestina sueña su manjar. Embebe unas
migas de pan duro en las estrellas y las deja reposar toda la noche. El tiempo ablanda hasta los nudos más ceñidos. Le
han enseñado que no hay que mover la olla mientras se hace el caramelo. Los cristales saben acomodarse solos y fluir,
como las personas.
Ellos mismos buscan su lugar en el mundo cuando el calor los ha licuado, dorado, y jamás pierden su dulzura.
Ernestina todavía piensa que Anselmo va a cambiar. Es un hombre bueno, se dice, y sus ojos rasgados de sombra giran
siguiendo el sendero de la cuchara de madera. Ruedan en la blancura láctea deshaciendo el pan mientras la vainilla
perfuma la melancolía de los buenos tiempos. Cerrando los ojos casi es posible recordar las gigantescas manos de
Anselmo aprisionando su cintura, atrayéndola con fuerza hacia su cobriza y pétrea humanidad. Una rudeza excesiva
que entonces la excitaba. Ahora el huevo tiñe la tristeza de amarillo y con el antebrazo se quita el sudor que titila en
su frente. Ha llegado el momento de encender el horno. Se mira en el espejo. Los últimos golpes le han dejado el
pómulo inflado y el labio deforme. No puede salir así a la calle, será imposible entonces conseguir canela. Anselmo es
55
un hombre bueno, se repite, va a cambiar. La ama. Ama sus lunares, su cintura y su budín de pan. Después siempre se
lo dice. Después. Su mano desaparece en un canasto y emerge hecha un puñado de pasas negras. Luego se estira para
alcanzar el frasco escondido. El veneno para ratas nunca debe estar al alcance de los niños. Lo amé tanto, se dice.
Anselmo va a cambiar, por fin va a cambiar
EL CUENTO FANTÁSTICO
El cuento fantástico es la narración de la realidad que mezcla elementos reales e irreales, extraños e inexplicables, con
la intención de crear incertidumbre en el lector mediante la intercalación entre una explicación natural y una
sobrenatural.
Características
• La temática: Los misterios que plantean el hombre y su mundo son el punto de partida del cuento fantástico.
El autor narra un suceso cotidiano que no tiene una explicación clara: el tiempo, el espacio, los sueños, las
dimensiones, la muerte son los temas alrededor de los cuales gira el argumento.
• Los recursos: Los misterios son el tema de los cuentos fantásticos, pero el autor se limita a crear dudas en el
lector y no pretende resolver dichos misterios. La ausencia de respuestas y la vacilación entre una explicación
natural y otra sobrenatural son los recursos más utilizados para lograr la incertidumbre. Otro recurso para
confundir la realidad es la interrelación entre el sueño y la realidad, sueño dentro de otro sueño, conciencia
de que se está soñando, sueños comunes a varias personas que luego en la vigilia deja un rastro, etc.
• El narrador: Elabora un relato verosímil al que añade elementos extraños con la intención de producir la duda
y el suspenso, curiosidad y miedo en el lector.
• Espacio y tiempo: En el cuento fantástico el tratamiento del espacio y del tiempo es impreciso, debido a que
los autores liberan su imaginación e invaden tiempo, espacio, personajes, situaciones, etc. Se producen
traslados a otros tiempos, ya al pasado como al futuro, detención del tiempo, desajustes entre el tiempo
cronológico y el tiempo interior, etc.
• Los personajes: Pueden transformarse de distintas formas. A veces pueden sufrir el fenómeno de la
metamorfosis; pueden ser poseídos por las fuerzas sobrenaturales; los elementos de la realidad, como los
animales, objetos, espíritus, pueden animizarse y adquirir características propias del hombre.
Perseguido por la banda de terroristas Malcolm corrió y corrió por las calles de esa ciudad extraña. Eran casi las doce
de la noche. Ya sin aliento se metió en una casa abandonada. Cuando sus ojos se acostumbraron a la oscuridad vio, en
un rincón, a un muchacho todo asustado.
56
—Venga. Están cerca. Vamos a escondernos. En esta maldita casa tiene que haber un desván... Venga.
—Espeluznante, ¿no? —murmuró el muchacho, y con un pie empujó la puerta. El cerrojo, al cerrarse sonó con un clic
exacto, limpio y vibrante.
—¡Ay, no debió cerrarla! Ábrala otra vez. ¿Cómo vamos a oírlos si vienen?
El muchacho no se movió.
Malcolm, entonces, quiso abrir la puerta, pero no tenía picaporte. El cierre, por dentro, era hermético.
A Antoñito López le gustaban los juegos peligrosos: subir por la escalera de mano del tanque de agua, tirarse por el
tragaluz del techo de la casa, encender papeles en la chimenea. Esos juegos lo entretuvieron hasta que descubrió la
soga, la soga vieja que servía otrora para atar los baúles, para subir los baldes del fondo del aljibe y, en definitiva, para
cualquier cosa; sí, los juegos lo entretuvieron hasta que la soga cayó en sus manos. Todo un año, de su vida de siete
años, Antoñito había esperado que le dieran la soga; ahora podía hacer con ella lo que quisiera. Primeramente hizo
una hamaca colgada de un árbol, después un arnés para el caballo, después una liana para bajar de los árboles, después
un salvavidas, después una horca para los reos, después un pasamano, finalmente una serpiente. Tirándola con fuerza
hacia delante, la soga se retorcía y se volvía con la cabeza hacia atrás, con ímpetu, como dispuesta a morder. A veces
subía detrás de Toñito las escaleras, trepaba a los árboles, se acurrucaba en los bancos. Toñito siempre tenía cuidado
de evitar que la soga lo tocara; era parte del juego. Yo lo vi llamar a la soga, como quien llama a un perro, y la soga se
le acercaba, a regañadientes, al principio, luego, poco a poco, obedientemente. Con tanta maestría Antoñito lanzaba
la soga y le daba aquel movimiento de serpiente maligna y retorcida que los dos hubieran podido trabajar en un circo.
Nadie le decía: “Toñito, no juegues con la soga.”La soga parecía tranquila cuando dormía sobre la mesa o en el suelo.
Nadie la hubiera creído capaz de ahorcar a nadie. Con el tiempo se volvió más flexible y oscura, casi verde y, por último,
un poco viscosa y desagradable, en mi opinión. El gato no se
le acercaba y a veces, por las mañanas, entre sus nudos, se
demoraban sapos extasiados. Habitualmente, Toñito la
acariciaba antes de echarla al aire, como los discóbolos o
lanzadores de jabalinas, ya no necesitaba prestar atención a
sus movimientos: sola, se hubiera dicho, la soga saltaba de
sus manos para lanzarse hacia delante, para retorcerse
mejor.Si alguien le pedía:—Toñito, préstame la soga.El
muchacho invariablemente contestaba:—No.A la soga ya le
había salido una lengüita, en el sito de la cabeza, que era algo
57
aplastada, con barba; su cola, deshilachada, parecía de dragón. Toñito quiso ahorcar un gato con la soga. La soga se
rehusó. Era buena. ¿Una soga, de qué se alimenta? ¡Hay tantas en el mundo! En los barcos, en las casas, en las tiendas,
en los museos, en todas partes... Toñito decidió que era herbívora; le dio pasto y le dio agua. La bautizó con el nombre
Prímula. Cuando lanzaba la soga, a cada movimiento, decía: “Prímula, vamos Prímula.” Y Prímula obedecía. Toñito
tomó la costumbre de dormir con Prímula en la cama, con la precaución de colocarle la cabecita sobre la almohada y
la cola bien abajo, entre las cobijas. Una tarde de diciembre, el sol, como una bola de fuego, brillaba en el horizonte,
de modo que todo el mundo lo miraba comparándolo con la luna, hasta el mismo Toñito, cuando lanzaba la soga.
Aquella vez la soga volvió hacia atrás con la energía de siempre y Toñito no retrocedió. La cabeza de Prímula le golpeó
el pecho y le clavó la lengua a través de la blusa. Así murió Toñito. Yo lo vi, tendido, con los ojos abiertos. La soga, con
el flequillo despeinado, enroscada junto a él, lo velaba.
El cuento de ciencia ficción, una variante de la literatura fantástica, surge debido a las conquistas y premoniciones
científicas. Trata de demostrar los futuros posibles y como estos podrían afectar a los seres humanos. En este tipo de
cuento muchas veces se cuestiona el avance desmedido de la tecnología y sus posibles consecuencias. Sus autores
realizan predicciones, sátiras, exageraciones, denuncias, etc.
En 1850, el escritor francés Julio Verne anticipó este tipo de género con obras como “Viaje a la luna”, “Viaje al centro
de la tierra”. En 1929 apareció por primera vez el nombre de “Ciencia Ficción” para designar a este género.
Entre los escritores más representativos podemos citar Raib Bradbury (Crónicas Marcianas), Aldous Yuxly (Un mundo
feliz) y Herbert Wells (La máquina del tiempo), Isaac Asimov y Karl Sagan. Estos tres últimos fueron científicos además
de escritores.
La sociedad del futuro, representada críticamente por los autores de ciencia ficción, reproduce, modificándolo,
muchos de los desordenes y conflictos actuales. Al mismo tiempo que se predice el futuro se realiza una sátira de la
sociedad actual.
Las acciones se desarrollan en un mundo posible pero inexistente cuyo funcionamiento se sustenta en adelantos de
la ciencia y de la tecnología. Los personajes pueden ser humanos (cosmonautas, científicos), seres de otros planetas,
o robots, computadoras, humanoides, etc.
El lector no cree ni descree de lo que se relata, oscila entre la fe y la incredulidad ya que el escritor de ciencia ficción
parte de elementos verosímiles aunque irreales.
Somos unos pocos los que conservamos nuestro aspecto humano. Los que somos de carne y hueso. Todos los demás
se plegaron a la moda, todos son de metal. Todos son robots-humanos.
Desde que el Rectorado aprobó la robotización, hace ya 300 años, todos se fueron operando y adoptaron el cuerpo
de metal. De humanos sólo conservan el cerebro y el corazón que ahora bombea un líquido neutro.
58
Es fácil, es una operación de rutina, no duele nada, me dicen los robots.
Desde que la robotización apareció, se modificó el mundo. Todo se rige por ella.
Nadie puede ser dirigente si no es robots. Los líderes, los artistas… todos son robots.
Somos unos pocos los que no nos robotizados. Nos miran raro, nos ridiculizan.
Hace tres días que no veo a Urla. La extraño. Es la primera vez que desaparece.
Cuando salgo a la calle siento que se clavan en mí las miradas de las viejas robots.
Viejas conventilleras que no perdieron su “capacidad de chisme y odio”, a pesar de
su operación. No entiendo cómo se enamoran, si no se distinguen los hombres de las
mujeres. Cómo pueden obtener satisfacción de sus cuerpos de metal.
La presión de los medios, de la sociedad, del Rectorado del planeta, para que nos roboticemos es terrible. No nos
dejan en paz. Nos apedrean en la calle. Nos arrestan por subversivos. Nos condenan por el solo hecho de no querer
cambiar. Con Urla, mi novia, juramos que no cambiaríamos, que seríamos humanos, de carne y hueso, hasta la muerte.
Hace tres meses que no veo a Urla. Ya comienzo a olvidarla. La ciudad sigue igual. Todos son robots. Hace mucho que
no veo a un humano. Tal vez sea el último de los de carne y hueso.
Tengo que vivir escondido, sólo salgo de noche. Recorro los bares humanos, donde solíamos reunirnos los últimos, y
no encuentro a nadie. Todos han desaparecido.
No le contesto, la miro. No puedo creer que sea un robot. Ella se ha operado, es una máquina más.
Hace horas que corro. Trato de alejarme de la ciudad, de esa horrible imagen de Urla. Ella me traicionó. No la odio.
No le guardo rencor.
Pobre, la presión era muy fuerte. No la pudo soportar. Yo tampoco puedo hacerlo. Me detengo y giro. Vuelvo a la
ciudad.
– “¡¡¡Extra, extra!!! El último de los humanos ya es robot”- pregonan los robots canillitas en toda la ciudad.
Mendizábal había leído la noticia la noche anterior, antes de acostarse, pero no le había prestado una especial atención.
La había leído, simplemente, entre otras informaciones y después había doblado el periódico con sumo cuidado como
era su costumbre, y se había ido a la cama.
Ahora lo había recordado y de un salto fue hasta el comedor y volvió con el diario.
59
Buscó la información y volvió a leerla. El cable decía así: “Málaga, 19 (U.P.) El sábado por la noche numerosas
personas afirmaron haber visto maniobrar sobre el mar una flotilla de objetos voladores que luego se perdieron en lo
alto. Al parecer se han observado fenómenos similares en diferentes ciudades de Europa y América”.
Pequeñas anomalías ocurridas esa mañana habían hecho que se acordara: primero fue cuando Delia le trajo el
desayuno y comprobó que ya eran las siete y media de la mañana.
—Son las siete y media —había dicho él, mientras se incorporaba sobre un codo para poner la bandeja en el costado.
—Se me hizo tarde —aclaró ella— Tuve que usar el calentador a alcohol.
—¿Por qué?
—No hay gas.
—¿Lo cortaron?
—Supongo que sí. Ayer estaban arreglando las cañerías en la calle.
Pero después, cuando fue a afeitarse, comprobó que tampoco había agua en el baño.
Mendizábal le leyó entonces, en voz alta, la noticia que traía el diario. Recordó después que el día anterior había leído
algo parecido. Buscó en la pila de periódicos que había debajo del televisor y no tardó en encontrar la página. También
le leyó a Delia esta noticia: “Ayer han sido observados siete gigantescos OVNIS en siete ciudades distintas de América
latina. Se trata, según las declaraciones de los testigos, de platos voladores madres pues han visto desprenderse de
ellos otras naves más pequeñas que al cabo de realizar rápidos vuelos regresaron al aparato principal.”
Buscó en el ropero y sacó la pequeña radio a transistores que en vano intentó hacer funcionar: ningún sonido partía
del diminuto parlante.
—¿No te lo dije? —insistió con maligna satisfacción-. Las radios han dejado de transmitir. Toda la ciudad está en poder
de los marcianos.
—Las pilas están gastadas, eso es lo que sucede. Desde el año pasado que no las cambiamos.
—Vos a todo querés encontrarle una justificación. Pero yo te lo puedo asegurar: han bajado a la Tierra y están ocupando
todos los países.
Salieron al balcón y desde aquel tercer piso pudieron contemplar la calle desierta, los frentes de los negocios cerrados,
los autos inmóviles, vacíos junto a las dos aceras.
En la esquina un policía cruzó la calzada y se detuvo un momento sobre el cordón, con una pierna en alto, y después
desapareció detrás de la ochava. Pasó un ómnibus con tres pasajeros estáticos, absortos, que miraban con fijeza hacia
adelante como tratando de reconstruir mentalmente y esforzadamente algo. Pasó también una camioneta conducida
por una monja y donde viajaban cuatro monjas más.
60
Lo empujó hacia la puerta mientras le ayudaba a ponerse el saco, y después lo oyó bajar las escaleras porque el
ascensor, por supuesto, no andaba.
Cuando se vio sola fue hasta el teléfono y levantó el auricular: en efecto, no había tono; discó dos o tres números y
constató que habían cortado la línea. Se asomó nuevamente a la calle y pudo divisarlo a él cuando llegaba a la esquina
y doblaba por la avenida para esperar el ómnibus. En ese preciso momento una señora gorda volvía del mercado con
un bolso repleto y después de cruzar se fue acercando con toda parsimonia por la vereda de enfrente. Delia cerró las
puertas del balcón y fue hasta la cocina de donde regresó con el escobillón y un trapo para la limpieza,
No había terminado de tender la cama cuando sintió el golpe de la puerta al cerrarse; y Mendizábal se precipitó en el
dormitorio y se lanzó sobre el ropero de donde, después de subirse a una silla, empezó a sacar cosas atropelladamente.
Tiraba mantas y valijas sobre la cama. Delia se había quedado allí tiesa, tensa, con una almohada en las manos y la
boca entreabierta.
—Te lo dije, son ellos. Han ocupado la ciudad. Han tomado las casas. Y se han llevado a la gente.
Lo que Mendizábal estaba ahora sacando del estante superior del ropero eran armas de fuego: una carabina, dos
pistolas y una ametralladora de mano.
Mendizábal arrastró el armamento hasta el balcón y sin esperar más comenzó a disparar ráfagas de ametralladora
hacia la calle hasta terminar la carga y después tiró con la carabina y por último empuñó las pistolas. Disparaba hacia
abajo, hacia la esquina, hacia las ventanas del edificio público que tenían enfrente. Delia se había quedado congelada,
de pie en el centro del comedor con una mano tapándose la boca.
—No te quedés ahí como una estatua —le gritó él—. Cargame de nuevo las armas.
Ella se hincó junto a las cajas de proyectiles y repuso el cargador de la metralleta y después el de la carabina.
Mendizábal hacía fuego ahora espaciadamente. A veces apuntaba con un gran cuidado y al rato, por fin, tiraba. Por lo
visto, todos en la vecindad se hallaban ocultos.
Se oyó llegar varios coches de la policía y sonar las sirenas agudas como un alarido y en una de las ventanas de
enfrente resonaba la voz del megáfono:
—¿Hay alguien más ahí en esa casa? ¿No puede usted detener a ese loco?
Delia no respondió: se limitó a levantar un brazo haciendo un ademán que quería ser de impotencia. Después, desde
el otro lado de la calle, también hacían fuego.
—Quienquiera sea usted —seguía el megáfono, arroje las armas a la calle. Dentro de unos segundos desalojaremos
el edificio.
—¡Busquen un médico! —gritó Delia—. ¡No está bien de los nervios!
—¡Vamos a la azotea! —exclamó Mendizábal y tomándole una mano, la arrastró a ella escaleras arriba, con todos sus
paquetes de municiones. Cuando llegó a la terraza cerró la puerta con llave y se asomó sobre el antepecho barriendo
la calle con las descargas de su ametralladora.
Entonces, desde un piso más alto, volviose a oír la voz del megáfono:
—Sixto Mendizábal, sabemos quién es usted. No tema. No le pasará nada. Arroje sus armas a la calle y levante los
brazos.
La única respuesta de Sixto fue una rabiosa, furiosa, cerrada, interminable descarga contra los ventanales del edificio
público. Se oyó luego un grito y casi en seguida las sirenas de otros autos que llegaban.
61
Delia se debatía mientras tanto llenando y volviendo a llenar compulsivamente el almacén de cada una de las armas,
quemándose las manos con los caños humeantes.
—Le damos un minuto —dijo el megáfono—. Dentro de un minuto asaltaremos esa azotea.
Delia vio a varios uniformados que corrían a guarecerse tras las chimeneas cercanas. Contó cinco, diez. Estaban
rodeados. Lo miró después a Sixto, enardecido, frenético, enajenado. En un arrebato de cordura levantó las cuatro
armas y las arrojó a la calle. Mendizábal se volvió hacia ella:
—¿Por qué lo hiciste? —dijo. Pero fue lo último que dijo. Los hombres uniformados se aproximaron en círculo y con
una descarga compacta acabaron con él. Cayó con los brazos abiertos sobre las baldosas, perforado como una bestia
salvaje. Delia quedó de pie, inerte junto al cuerpo de Sixto, como cataléptica, y cuando ellos se acercaron no dirigieron
ni una mirada al cadáver ni se ocuparon de él. La tomaron a ella y le ataron los brazos atrás. Después, la condujeron
escaleras abajo.
Y mientras se la llevaban en uno de los coches, con una mordaza en la boca, ella pudo ver que cada uno de aquellos
seres uniformados tenía una cresta coriácea, una horripilante y monstruosa excrescencia de escamas en la espalda,
que les llegaba desde la cabeza hasta más abajo de la cintura.
62
GÉNEROS LITERARIOS:
Los géneros literarios son las distintas formas de realización de la obra literaria. Hay tres géneros literarios:
el género narrativo (un narrado cuenta una serie de hechos que le suceden a ciertos personajes, en un
tiempo y lugar determinados), el género dramático o teatral (se construye una historia pero para ser
representada por actores que encarnan los personajes de la obra) y el género lírico. A continuación se
definirán algunas nociones básicas de este último género.
LA LÍRICA
El nombre “lírica” deriva de la `palabra “lira”, que era el instrumento musical con el cual se acompañaba el
recitado o canto de los poemas antiguos.
En este género literario los poemas están escritos en forma de versos. Llamamos poema a una composición
escrita en verso, que expresa las emociones, los sentimientos de quien escribe, respecto a las distintas cosas
o seres que lo rodean, o respecto a sus íntimas reflexiones. Así podemos encontrar poemas de diversa
temática: amorosa, paisajística, religiosa, de cuestionamientos sobre la vida, humorística, etc.
➢ Verso: Es cada una de las líneas o renglones que componen el poema. Es el cauce básico de la
comunicación poética. El verso puede ser regular o libre (o irregular).
Regular: Cuando está constituido por número fijo de sílabas que requiere una rima (reiteración de sonidos)
y la repetición de ciertos pies acentuales.
Libre: Carecen de regularidad silábica y de rima, pero se reconocen como poéticos en función del ritmo y las
particularidades expresivas
➢ Estrofas: Es una agrupación de versos dentro de un poema; se encuentra separada de las demás
estrofas por un espacio en blanco (no todos los poemas están estructurados en estrofas) De acuerdo
a como se distribuyen dan lugar a diferentes estructuras como el soneto (dos cuartetos, dos
tercetos); la lira, el romance, versos libres (sin estrofas), etc.
➢ RITMO: Tiene que ver con la musicalidad del poema. El ritmo se logra por la distribución de los
acentos en cada verso, el número se sílabas (métrica), la rima y la repetición de sonidos. También por
la distribución de los versos en la página y su relación con el contenido del poema.
➢ Métrica: Es la forma de medir los versos, es decir de contar las sílabas que los componen. Para contar
las sílabas de un verso debemos tener en cuenta la sinalefa que consiste en unir en una sílaba la vocal
final de una palabra con la vocal inicial de la siguiente. Por eso no coinciden exactamente con las
sílabas gramaticales. Ejemplo:
63
Run...dun..., run...dun...Y al tremolar sonoro
También tenemos que fijarnos para contar la sílabas de un verso, en el acento de la última palabra:
Los versos se denominan según el número de sílabas. Así tenemos los versos endecasílabos (once
sílabas) pentasílabos (diez sílabas ) heptasílabos (siete sílabas) eneasílabos (nueve sílabas), octosílabos
(ocho sílabas), etc.
Rima : Es la coincidencia total o parcial de letras o sonidos , a partir de la última vocal acentuada de
los versos.
Y siempre lo recupero
Soledoso y malherido
64
El lenguaje en la lírica (en la literatura en general) es connotativo, plurisignificativo (muchos significados). Es
decir que el lenguaje sugiere, evoca otros significados que tienen que ver con el mundo de los afectos y
valores del emisor. Va más allá del significado literal o de diccionario (denotativo).
Estos significados que se superponen , la evocación y sugerencia en el lenguaje se logra mediante el uso de
recursos literarios que son, en definitiva, los procedimientos usados para enriquecer el significado y cargar
de sugerencias el texto literario.
Recursos literarios:
Imágenes sensoriales: En un texto literario la imagen sensorial es la expresión de algo que se capta con los
sentidos y adquiere nuevos significados por asociación con otras realidades. Se clasifican en :
el viento ha sacudido
los mustios olmos de la carretera
levantando en rosados torbellinos
el polvo de la tierra
(Antonio Machado)
*Auditivas:
*Olfativas:
Cuando las imágenes no están ligadas con las sensaciones sino con los sentimientos, se las llama imágenes
afectivas. Ejemplo: “me duele este niño hambriento”
*Sinestesia: Cruce de dos imágenes pertenecientes a distintos sentidos. Ej.: ásperos gritos (táctil +
auditiva)
65
Lejos, los montes duermen
Envueltos en la niebla
(Antonio Machado)
*Comparación: Establece una relación de semejanza entre dos objetos, uno real y otro evocado. Utiliza los
nexos como y cual o los verbos parecer, semejar. Estos nexos indican que el elemento real es parecido al
evocado:
y es una mañana
nexo
*Metáfora: consiste en reemplazar un término por otro, los cuales mantienen entre sí alguna relación de
semejanza. En la metáfora el elemento real se identifica con el evocado:
Cuando el elemento real está presente, la metáfora se denomina impura.Ej.: el dragón era un rayo
zigzagueante Cuando no lo está se llama pura Ej.: Un rayo zigzagueante se abrazó sobre los caballeros
*Antítesis: Es la contraposición de dos ideas o imágenes. Por ejemplo: batida por olas duras/ y ornada de
espumas blandas // Es hielo abrazador / es fuego helado
*Hipérbole: Es un exageración, es decir cuando el poeta aumenta o disminuye aquello de lo que habla. Por
ejemplo:
*Anáfora: se produce cuando se repite una misma palabra al comienzo de dos o más versos. Por ejemplo:
66
*Aliteración: Es la reiteración de un mismo sonido (generalmente una consonante) en uno o más versos
para acentuar la musicalidad. Por ejemplo: Un largo lagarto verde
*Enumeración: Consiste en la acumulación de palabras, que expresan objetos, acciones o cualidades. Ej:
Era un cuerpo oscuro, lejano, impreciso.
*Onomatopeya: Imitación del sonido de algo en un vocablo Ej.: El hincha traga saliva, glup, traga veneno
ACTIVIDADES
La 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial convocó a 1700 delegados de alrededor de 140
países, incluidos más de 70 ministros y viceministros y jefes de agencias internacionales, organizaciones de
la sociedad civil, fundaciones y empresas privadas. Representantes de 12 países de la Región de las Américas
asistieron a la Conferencia, incluida la Ministra de Transporte de Colombia, quien fue una de los oradoras. A
solicitud de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Conferencia fue organizada por el Gobierno de
Suecia en colaboración con la OMS. El tema fue "Alcanzar los Objetivos Globales 2030", destacando las
conexiones entre la seguridad vial y el logro de otros objetivos del Objetivo de Desarrollo Sostenible.
A través de seis paneles de alto nivel y 18 sesiones paralelas, la Conferencia Ministerial abordó una variedad
de temas, desde desarrollar un liderazgo efectivo para la seguridad vial hasta promover ciudades y
comunidades sostenibles, mitigar el cambio climático a través de la seguridad vial y garantizar la seguridad
de los peatones y ciclistas. La reunión fue fundamental para revisar el progreso en la Década de Acción para
la Seguridad Vial 2011-2020 y definir formas de acelerar la acción sobre estrategias comprobadas para salvar
vidas. Entre los muchos eventos previos, se realizó la 2da Asamblea Mundial de la Juventud para la Seguridad
Vial organizada por YOURS -Youth for Road Safety- y co-organizada por la OMS, que reunió a 200 líderes
jóvenes que proclamaron "¡Ya es suficiente!" y reclamando su espacio en la mesa de toma de decisiones para
la movilidad sostenible.
La Conferencia Ministerial culminó con la "Declaración de Estocolmo", que mira hacia el futuro, exigiendo
un nuevo objetivo global para reducir las muertes y lesiones por tráfico en un 50% para 2030. Además, invita
a fortalecer los esfuerzos en las actividades en los cinco pilares de la Global Plan para el Decenio de Acción:
mejor gestión de la seguridad vial; caminos, vehículos y personas más seguros; y mejora de la atención a los
lesionados. También exige acelerar el cambio a modos de transporte seguros, asequibles, accesibles y
sostenibles como caminar, andar en bicicleta y el transporte público. Se le pide a la OMS que continúe
produciendo la serie de informes de estado global, como un medio de monitorear el progreso hacia el logro de
los 12 Objetivos de Desempeño de Seguridad Vial Global.
Hoy, alrededor de 1,35 millones de personas pierden la vida en las carreteras del mundo cada año, y hasta 50
millones resultan heridas. Más de una cuarta parte de los muertos y heridos son peatones y ciclistas. Las
lesiones causadas por el tránsito son ahora la principal causa de muerte de niños y adultos jóvenes de 5 a 29
67
años. Dado el enorme sufrimiento humano y las grandes pérdidas económicas para las familias y las
sociedades, las muertes por accidentes de tránsito siguen siendo un precio inaceptable por la movilidad.
https://www.paho.org/es/noticias/3-3-2020-3a-conferencia-ministerial-mundial-sobre-seguridad-vial
TRÁFAGO
68
2. Luego de la lectura responda:
a) ¿Qué tienen en común los dos textos?
b) ¿En qué se diferencian?
c) ¿Se anima a clasificarlos? ¿Qué tipos de textos son?
d) Observen la rima de las estrofas siguientes y determinen su tipo:
La Calandria
(Luis Franco)
¿Quién me compraría a mí
Enamorarse y no
del tiempo hacen escala en el olvido una ventana abierta al árbol nuevo
69
por el contrario desenamorarse no se ataron con hilos sino con un aroma,
y dar con la tristeza en el espejo. El aire, el vino van con los dos amantes,
una sola gota de luna en la hierba, Dos amantes dichosos no tienen fin ni muerte,
dejan andando dos sombras que se reúnen, nacen y mueren muchas veces mientras viven,
Pablo Neruda
70
o Temática amorosa
o Arte poética
o Religiosos
o Mitológicos
o Problemática existencial (angustia, pesimismo, vida, soledad, muerte, etc).
7. Ubique a cada uno de los escritores en la época en que vivieron. Luego de contextualizarlos, relea los
poemas y encuentre alguna característica propia de su tiempo.
8. Escriba un poema que tenga seis versos como mínimo y que contenga dos recursos literarios. Para
ello le sugerimos algunos versos que pueden servirle de disparador para su creación.
o “y moriré de amor porque te quiero,
porque te quiero, amor, a sangre y fuego.” Pablo Neruda.
o Yo te buscaba y llegaste, y has refrescado mi alma que ardía de ausencia. SAFO (s. VII a. C.)
o Con ríos
Con sangre
Con lluvia
rocío (…)
Los poemas
suelen ser
papel mojado. Mario Benedetti
César Vallejo.
71
72
73
74
Rubén Darío 75
76
77
José Campus – San Juan
78
79
80
UNIDAD III
Eje temático: Argumentación y sintaxis
81
El texto argumentativo
Entendemos la argumentación como "la operación discursiva orientada a influir sobre un público
determinado". (Pérez Vega- 2003). El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas
con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis),
refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o
ideas. En toda conducta argumentativa hay, además de un mecanismo lógico racional, un mecanismo de
persuación. El argumentativo:
es un texto que consiste en defender una opinión o una idea (la tesis) con una serie de razones (los
argumentos).
• tiene la finalidad dc convencer o disuadir. (función apelativa del lenguaje)
• tiene un carácter lógico y dialógico (Ejemplo: contraargumentación).
• no intenta reflejar objetivamente una realidad, sino que lo que se busca es expresar una
interpretación de la misma, lo que conlleva la necesidad no sólo de exponer esa realidad, sino
además de defender la visión de uno y defenderse de las de otros.
Persuadir y convencer
Persuadir es un acto discursivo intencional dirigido a lograr que el destinatario del mensaje actúe de
cierta forma apelando a sus aspectos emocionales, como sus deseos, temores o prejuicios. Así, la persuasión
opera sobre la voluntad con fines establecidos de antemano y constituye uno de los aspectos fundamentales
de control presente en los discursos políticos, propagandísticos y publicitarios que circulan en el medio social.
Convencer es "probar una cosa de manera que racionalmente no se puede negar" (Pérez, Vega: 2003).
Dicha argumentación busca un convencimiento, la aceptación de una mirada sobre un hecho puntual y no
necesariamente la manipulación coercitiva, pues los argumentos apuntan a la capacidad de diferenciar y
razonar a partir de situaciones o antecedentes específicos. Estas características hacen de la argumentación un
proceso más complejo que el de la persuasión, sobre todo en situaciones formales de enunciación -ensayos,
informes de investigación o trabajos de tesis.
En síntesis, argumentar es dar razones para tal o cual planteamiento, que debe generar un sentido
polémico: "Sólo puede haber argumentación si hay desacuerdo sobre una posición, es decir, confrontación
entre discurso y un contradiscurso" (Pérez, Vega: 2003).
82
Es el hecho o fenómeno que da origen a la argumentación
II TESIS
Es la opinión sobre un determinado tema. Puede ser explícita (escrita o identificable en un párrafo) o
implícita (deducirla a partir de lo planteado).
III FUNDAMENTACIÓN
Despliegue de los argumentos. Estos son los hechos, pruebas o datos que se tienen sobre una
problemática determinada, los que estructurados a través del razonamiento del autor, respaldarán la tesis
y permitirá probarla o refutarla. Los hechos o datos por sí solos no constituyen argumentos, deben
encadenarse lógicamente para lograr fortaleza como argumentos. De acuerdo al propósito argumentativo
que el autor se proponga, podrá escoger el tipo de argumento que le sea más apropiado.
IV. CONCLUSIÓN
Por lo general, la parte final del texto argumentativo valida la hipótesis o tesis, sea esta explícita
o implícita. Se retoma la idea principal, observando los alcances concluyentes que se han logado con la
exposición de los argumentos. También es posible plantear preguntas o proponer posibles soluciones a
un determinado problema asociado a la tesis o idea principal del texto
Definiciones Definir es captar los rasgos esenciales, reales del objeto definido, con el fin de señalar lo
constitutivo de este. La definición con fines argumentativos es de extensión personal, ampliándose
libremente según la necesidad del tema. ¿Qué se puede definir?
- Definir el sentido: Definir una palabra es delimitar el sentido, utilizar palabras para explicar otra. Algunos
argumentos de carácter explicativo requieren prestar más atención al significado de ciertas palabras, para
lo cual se utilizan definiciones explícitas.
Definir una noción: Definir una noción es dar una explicación específica a una palabra en un contexto
dado. Es un recurso impregnado de los valores o visión del autor que la enuncia, por ejemplo: "¿Qué es la
libertad para el estado? ¿y para nosotros? Definir una noción es un acto polémico, pues se escoge, interpreta
y califica.
En el ejemplo anterior, el autor necesariamente debe escoger o seleccionar una definición de libertad que le
permita sostener su tesis o propuesta.
Comparación o analogía Se utiliza para señalar las semejanzas entre dos o más hechos, que a simple vista
podrían no tener elementos comunes (por ejemplo: los aspectos semejantes entre el verano y el invierno).
La comparación es empleada para indicar que algo es bueno, útil, práctico, eficaz o válido. Para establecer
comparaciones es necesario tener clara cuál es la base sobre la que se trabajarán las semejanzas, por ejemplo.
"X es mejor que Y"
“Lo que pasó en X puede ocurrir en Y"
"X es tan adecuado como Y"
83
Descripciones y narraciones: Contar o narrar historias, experiencias o anécdotas puede resultar un recurso
persuasivo o efectivo, pues desencadena procesos de inferencia desde un hecho particular a otro más
general, en este caso la premisa o tesis planteada. A partir del relato de una experiencia o historia el
enunciador intenta convencer, estableciendo vínculos que aproximen las vivencias entre él y su destinatario,
como también ordenar la experiencia con el fin de extraer planteamientos que conduzcan a premisas
generales.
Por otra parte, describir implica clasificar por etapas, secuencias, niveles, dominios o categorías. Este
recurso permite jerarquizar las idas desde lo más importante a lo menos importante. La descripción se utiliza
bastante en los textos argumentativos que buscan convencer acerca de las cualidades o de un objeto, en el
ámbito de la publicidad.
Causa-consecuencia: basados en lógica causa-efecto. Explicar la causa de fenómeno implica las razones
por las cuales este hecho ocurre, respondiendo al por qué de ellos. Las causas pueden ser inmediatas y
subyacentes. Inmediatas son detectables a primera vista, las causas subyacentes son más profundas y no son
tan visibles como las inmediatas. Referirse a este tipo de causas aporta solidez a la argumentación, ya que
se enfoca en aspectos que no son explícitos. Por otra parte, señalar los efectos de una situación puntual
implica mostrar las consecuencias que se desprenden de un fenómeno o causa. Por ejemplo:
•
Fenómeno: Incendio
•
Causa inmediata: un niño juega con fósforos.
•
Causa subyacente: niño que desea llamar la atención de sus padres
•
Efectos: Pérdida total de los bienes materiales, lesiones en el niño…
Cita de autoridad: Son aquellos argumentos que utilizan el nombre de una autoridad o de una institución de
prestigio para apoyar una tesis
Argumentos basados en valores: Corresponden a aquellos argumentos que utilizan un valor ampliamente
aceptado como tal para apoyar una tesis. Los argumentos basados en valores apelan a categorías positivas o
negativas, es decir, hay ciertos valores considerados buenos, en tanto otros podrían considerarse disvalores
Por ejemplo, el de un texto argumentativo, al señalar que ser honesto es un valor positivo o bueno ya cuenta
con que su lector comparta dicha apreciación valórica. Es necesario señalar que un argumento basado en un
valor por sí solo no alcanza solidez, más bien este tipo de argumento, en general, debería acompañar, reforzar
o concluir a la serie de argumentos más específicos desarrollados en el texto
Concesión –refutación: Es el reconocimiento parcial de la voz del otro para luego rebatirla. Ej.: es cierto que
el partido estaba perdido, pero debieron seguir jugando por el honor.
Pregunta retórica Son aquellas preguntas que apuntan a la reflexión. No esperan una respuesta.
84
Textos periodísticos con trama argumentativa
Se les llama "periodísticos" porque se publican y circulan en la prensa gráfica (diarios, periódicos, revistas,
etc.).
Editorial (viene del latin edere, que significa "sacar afuera, dar a luz, publicar') precisamente el
artículo editorial da a conocer, expone una opinión. Es un texto periodístico con trama
argumentativa ya que el director de un diario o revista expone sus argumentos a favor o en contra
de un determinado tema (de actualidad o de interés general, trascendente para la comunidad como
la violencia, la discriminación, drogadicción, etc). Responde a un esquema fijo. No lleva firma.
Son fácilmente reconocibles porque en la parte superior, antes del título, llevan el nombre del
diario y de su director quien se hace responsable de las opiniones vertidas.
Texto de Opinión Es un texto periodístico que representa el punto de vista o la forma de pensar
del autor sobre un tema de actualidad. Llevan su nombre y apellido. A veces son reconocidas o
que se destacan en algún ámbito.
Carta del Lector Es un texto epistolar en el que el emisor se dirige al director de un diario o revista.
Generalmente, hace pública una situación preocupante y solicita que se le ponga remedio (expone
causas y consecuencias que avalan dicho pedido). No todas las cartas de lectores presentan trama
argumentativa.
Algunas solamente son narraciones de sucesos o agradecimientos.
Para relacionar los distintos argumentos que respaldan la tesis, el emisor utiliza distintos conectores
que enlazan los razonamientos lógicos en una fundamentación:
> Para ordenar la exposición: En primer lugar, en segundo término, para comenzar, primero, para
continuar, por una parte, por otra parte, para finalizar, por último, para terminar, resumiendo,
concluyendo, finalmente, etc.
> Para ejemplificar: por ejemplo, en el caso de...
> Adversativos: pero, no obstante, sin embargo, sino, etc. Presentan un contraargumento (postura u
opinión del emisor)
> Causales: porque, ya que, debido a , puesto que, etc. Introducen las causas de un hecho o fenómeno.
>Consecutivos: Por lo tanto, por consiguiente, por ende, en consecuencia, Introducen los efectos
resultados, consecuencias de un hecho.
85
>Aditivos: y, e, ni, además, también, asimismo.
Facundo Manes
PARA LA NACION
En todas las especies, tanto la agresión como la cooperación son comportamientos codificados
genéticamente y son esenciales para la supervivencia. Konrad Lorenz, fundador de la etología
moderna y Premio Nobel por sus estudios sobre la conducta, sostenía que en los animales la agresión
está motivada por la supervivencia, mientras que en los humanos el comportamiento agresivo puede
ser canalizado o modificado.
La violencia nunca se manifiesta por una única causa sino que depende de una red de factores que
se conjugan. Pero una comprensión sobre esto debe incluir necesariamente una apreciación del
cerebro humano y su mediación en la conducta.Experimentos en Suiza realizados por el investigador
Walter Hess en la década del 40 demostraron que la estimulación en regiones cerebrales específicas
(por ejemplo, en el hipotálamo) producía en gatos conductas de ira y agresión. Estas revelaciones
dieron cuenta de ciertas áreas cerebrales relacionadas con la violencia.
La expresión de los genes puede ser modulada e influida por el aprendizaje, el ambiente y la
experiencia social. Entonces, la preponderancia o no de la agresión está influida por el ambiente.
Por ejemplo, en periodos de exacerbación nacionalista, un discurso corriente es que "el otro es el
enemigo a exterminar". El resultado extremo de esto son los genocidios, en los cuales se vuelve
"aceptable" para un grupo realizar acciones criminales y para parte amplia de la sociedad consentirlo
a través de la acción o la omisión. En otras palabras, el contexto ayudó a soltar el freno en el cerebro
para la agresión. Y, como en otros órdenes, a mayor gente que hace eso, más admisible se vuelve.
Además de juzgar y condenar estos crímenes, intentar entender qué hace que personas de carne y
hueso lleven adelante esta agresión plena y que una sociedad en un determinado momento lo tolere
contribuye también a que no se vuelva a repetir.
Los seres humanos muchas veces no podemos modificar las emociones que surgen de manera
visceral pero sí trabajar para modular las consecuencias de estas emociones. Esto nos diferencia de
otras especies. La educación, la cultura, las instituciones, la sanción social y las leyes, entre otras
acciones eminentemente humanas, pueden influir en el control de la violencia. Para que el huevo
nunca llegue a ser serpiente.
Facundo Manes
86
87
88
¿De qué sirve el profesor?
Por Umberto Eco Para LA NACION
21 de mayo de 2007- Artículo de Opinión
En el alud de artículos sobre el matonismo en la escuela he leído un episodio que, dentro de la esfera
de la violencia, no definiría precisamente al máximo de la impertinencia... pero que se trata, sin
embargo, de una impertinencia significativa. Relataba que un estudiante, para provocar a un
profesor, le había dicho: "Disculpe, pero en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve?"
El estudiante decía una verdad a medias, que, entre otros, los mismos profesores dicen desde hace
por lo menos veinte años, y es que antes la escuela debía transmitir por cierto formación, pero sobre
todo nociones, desde las tablas en la primaria, cuál era la capital de Madagascar en la escuela media
hasta los hechos de la guerra de los treinta años en la secundaria. Con la aparición, no digo de
Internet, sino de la televisión e incluso de la radio, y hasta con la del cine, gran parte de estas
nociones empezaron a ser absorbidas por los niños en la esfera de la vida extraescolar.
De pequeño, mi padre no sabía que Hiroshima quedaba en Japón, que existía Guadalcanal, tenía
una idea imprecisa de Dresde y sólo sabía de la India lo que había leído en Salgari. Yo, que soy de la
época de la guerra, aprendí esas cosas de la radio y las noticias cotidianas, mientras que mis hijos
han visto en la televisión los fiordos noruegos, el desierto de Gobi, cómo las abejas polinizan las
flores, cómo era un Tyrannosaurus rex y finalmente un niño de hoy lo sabe todo sobre el ozono,
sobre los koalas, sobre Irak y sobre Afganistán. Tal vez, un niño de hoy no sepa qué son exactamente
las células madre, pero las ha escuchado nombrar, mientras que en mi época de eso no hablaba
siquiera la profesora de ciencias naturales. Entonces, ¿de qué sirven hoy los profesores?
He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente, además de
informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que se transmitan datos
y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una confrontación de opiniones, una discusión
sobre lo que se aprende en la escuela y lo que viene de afuera. Es cierto que lo que ocurre en Irak lo
dice la televisión, pero por qué algo ocurre siempre ahí, desde la época de la civilización
mesopotámica, y no en Groenlandia, es algo que sólo lo puede decir la escuela. Y si alguien objetase
que a veces también hay personas autorizadas en Porta a Porta (programa televisivo italiano de
análisis de temas de actualidad), es la escuela quien debe discutir Porta a Porta. Los medios de
difusión masivos informan sobre muchas cosas y también transmiten valores, pero la escuela debe
saber discutir la manera en la que los transmiten, y evaluar el tono y la fuerza de argumentación de
lo que aparecen en diarios, revistas y televisión. Y además, hace falta verificar la información que
transmiten los medios: por ejemplo, ¿quién sino un docente puede corregir la pronunciación errónea
del inglés que cada uno cree haber aprendido de la televisión?
Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora existían la
radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre la fusión fría, es
decir, no le estaba diciendo que su rol era cuestionado por discursos aislados, que circulan de manera
casual y desordenado cada día en diversos medios –que sepamos mucho sobre Irak y poco sobre
Siria depende de la buena o mala voluntad de Bush. El estudiante estaba diciéndole que hoy existe
Internet, la Gran Madre de todas las enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, la
guerra de los treinta años y la discusión infinita sobre el más alto de los números impares. Le estaba
diciendo que la información que Internet pone a su disposición es inmensamente más amplia e
89
incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante: que
Internet le dice "casi todo", salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar toda esa
información.
Almacenar nueva información, cuando se tiene buena memoria, es algo de lo que todo el mundo es
capaz. Pero decidir qué es lo que vale la pena recordar y qué no es un arte sutil. Esa es la diferencia
entre los que han cursado estudios regularmente (aunque sea mal) y los autodidactas (aunque sean
geniales).
El problema dramático es que por cierto a veces ni siquiera el profesor sabe enseñar el arte de la
selección, al menos no en cada capítulo del saber. Pero por lo menos sabe que debería saberlo, y si
no sabe dar instrucciones precisas sobre cómo seleccionar, por lo menos puede ofrecerse como
ejemplo, mostrando a alguien que se esfuerza por comparar y juzgar cada vez todo aquello que
Internet pone a su disposición. Y también puede poner cotidianamente en escena el intento de
reorganizar sistemáticamente lo que Internet le transmite en orden alfabético, diciendo que existen
Tamerlán y monocotiledóneas pero no la relación sistemática entre estas dos nociones.
El sentido de esa relación sólo puede ofrecerlo la escuela, y si no sabe cómo tendrá que equiparse
para hacerlo. Si no es así, las tres I de Internet, Inglés e Instrucción seguirán siendo solamente la
primera parte de un rebuzno de asno que no asciende al cielo.
ACTIVIDADES
90
https://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-131447-2009-09-09.html
Jóvenes y desigualdad
Dos miradas críticas sobre los relatos construidos por los medios. Una de un grupo de investigadores de Idaes-
Unsam sobre las diferentes representaciones acerca de los jóvenes. Otra, de Juan Pedro Gallardo, argumentando
a partir de un reciente estudio del Comfer sobre contenidos de la televisión abierta.
En el trabajo de campo que estamos llevando a cabo con jóvenes del conurbano ha surgido un dato que quisiéramos
tomar aquí como punto de partida de una reflexión más amplia.
El dato refiere a una cierta distribución del espectro de boliches bailables de la zona donde habitan, según una
organización imaginaria del mismo ámbito que hacen los propios jóvenes. Esta organización imaginaria relaciona,
aunque no de modos lineales, clase social con boliche y/o circuitos de diversión.
Concretamente, los jóvenes de sectores medios califican a algunos boliches de “pesados” y sostienen su decisión de
no concurrir afirmando que allí se arma “re-kilombo”, que hay peleas y consumo de drogas y de alcohol. Dicen preferir
otro tipo de boliches porque, en conjunto, los “pesados” son “de negros”. La inversa también funciona: para los jóvenes
de sectores populares, los boliches preferidos por los sectores medios son de “chetos”. Y el “cheto no se la aguanta”.
Que los circuitos de diversión se organicen a partir de delimitaciones nativas relacionadas con la “negritud” o la
“chetitud” puede parecer en principio un dato banal. Pero el investigador está obligado a formularse otros interrogantes,
que avancen más allá del sentido común. En este caso, nos preguntamos: ¿es que en los boliches “chetos”, los que
no serían “de negros”, nadie se droga? ¿No hay peleas ni consumo abusivo de alcohol? ¿O será que hay otro tipo de
consumos, sea de alcohol como de drogas, pero que quedan invisibilizados y naturalizados porque se ligan a la
“diversión”? Y si es así: ¿qué mecanismos naturalizan estas prácticas en un ámbito y las estigmatizan en otros?
El dato –en apariencia– banal empieza a resultar interesante cuando es puesto en relación con otras investigaciones.
Como una foto, que al revelarse comienza a mostrar de a poco otras conexiones. Y esas conexiones hablan más del
estado de la cultura actual que de la propia foto. Mariana Alvarez está trabajando con las representaciones televisivas
de jóvenes consumidores de drogas. Más allá de que toda consumición es ilegal, la televisión parece seleccionar modos
diferentes de enmarcar esta práctica según la clase social de los jóvenes representados: muros descascarados, una
intemperie hostil, colores amarronados y primeros planos de rostros pixelados en el caso de los jóvenes de sectores
populares; lugares cerrados, colores brillantes y alegres, planos generales de gente bailando, son los elementos del
encuadre de las escenas de jóvenes de sectores medios y altos. En ambos casos se trata de una práctica ilegal. Sin
embargo, las representaciones difieren en los elementos que las enmarcan. Son representaciones que discriminan por
el marco y que van dejando huellas en el imaginario acerca de los vínculos entre consumos, edad y clase social.
91
Y regresamos entonces al principio, al dato que muestra que los jóvenes que delimitan sus circuitos con la etiqueta de
“boliches de negros”, organizan sus salidas y justifican esas calificaciones afirmando que los “negros” se drogan, se
pelean, y abusan del consumo de alcohol. Mientras que los “chetos” se divierten. La huella, hecha carne, se convierte
en frontera, espacial, pero también social.
¿Qué tipo de mecanismo está jugando allí, en estas representaciones extendidas? Entre las dos investigaciones hay
un vínculo, a simple vista imperceptible, pero que aparece y le otorga densidad a la pregunta por la legitimación de la
desigualdad por la vía de los discursos mediáticos.
Nos preguntamos entonces si la derogación de la Ley de Radiodifusión heredada de la dictadura, y su reemplazo por
una ley de medios aggiornada y democrática, podría incidir de algún modo en este tipo de construcción simbólica. Y la
verdad es que sospechamos que las rutinas periodísticas y los géneros narrativos están tan arraigados en el
periodismo, que desmontarlos puede llevar décadas. De hecho, otra investigación pone de relieve una cuestión
paralela. Es la realizada por Mercedes Mesia sobre la revista THC, dedicada a la difusión de la cultura de la marihuana
y posicionada a favor de la despenalización de la droga. A pesar de que podría vislumbrarse cierta tendencia
“progresista” en esta publicación, la revista cae en el mismo cliché: los sectores populares son representados como
“negros”; y los sectores medios parecen no drogarse, sino sólo exacerbar la diversión.
No estamos postulando una relación lineal, mecánica y unívoca entre el discurso de los medios y las representaciones
de los sujetos. Lo que sí nos interesa advertir es la espiral recursiva que se produce entre ambas dimensiones. Porque
las formas que va tomando el imaginario sobre la juventud en la sociedad argentina actual, recae particularmente en
los modos en que los mismos jóvenes perciben y organizan las fronteras en sus prácticas cotidianas. Y viceversa. Nos
importa, entonces, señalar el papel legitimador que les cabe a los medios comerciales en esta construcción cultural de
la desigualdad social.
* Investigadores Idaes-Unsam.
ACTIVIDADES
1. Identifiquen como son representados por la televisión los jóvenes en relación con la droga en este
artículo.
2. ¿Las desigualdades juveniles que la autora enumera, tienen respaldo en algunas voces de autoridad?
¿Cuáles?
3. ¿Cuál es el papel de los medios en la construcción cultural de la desigualdad social juvenil y qué
estereotipos han tendido a representar hasta ahora?
Señor director:
La visita de los Rolling Stones a nuestro país y su espectacular recital me motiva para hacer notar la diferencia de este
grupo con los Beatles. En los años sesenta, una década marcada por los jóvenes en todos sus aspectos, los Rolling
92
Stones fueron quienes realmente hicieron música revolucionaria porque exacerbaron la rebeldía de los jóvenes al
cuestionar el contexto social conservador –sobre todo en Inglaterra- de donde surgieron.
Mientras que los Beatles encarnaban una rebeldía prolija y algo “ligh”, combinada con una fuerte pretensión de cantar
para todos, los Stones prefirieron hablar para pocos y partir en dos el campo del rock. El grupo eligió un estilo pesado
de música con letras que cuestionaban hondamente los valores de la época, al tiempo que Jagger inventó una
sensualidad corporal agresiva para acompañar a su magnífica voz. Los Beatles, en cambio, fueron siempre más
universales, más suaves en su forma de cantar, en sus actuaciones públicas y en el contenido de sus letras. Para los
Stones, el grupo de Liverpool no terminaba de ser verdaderamente rebelde por el “estilo universal” que cultivaba.
Aunque nunca existió entre ambas bandas un verdadero enfrentamiento, a sus seguidores sí les importaba marcar la
diferencia. Ser “stone” implicaba una postura musical e ideológica más tajante que ser “beatle”. En “Peleador
callejero”, por ejemplo, un tema provocativo de los inicios de la banda, Jagger decía: “Voy a matar al rey / voy a
rodearlo con todos sus sirvientes”, es decir, apostaba fuerte y no quería competir con el estilo blando y algo
complaciente de los Beatles. Los Stones siempre fueron más difíciles de digerir: no eran colesterol “free”, como
muchas bandas de la época.
Hoy los jóvenes ven en los Rolling Stones no sólo a un grupo que sigue siendo fiel a su música y a sus ideas, aunque en
los noventa el contexto haya cambiado. Además, ven en ellos a cuatro leyendas, a cuatro samurais en pleno combate.
Es como si tuvieran enfrente a las pirámides de Egipto tocando el mejor “rock ’n roll” de todos los tiempos. Por eso,
son patrimonio de la humanidad y se han sumado a la mejor música de la historia.
Las redes sociales están atravesando casi todos los aspectos de nuestra vida social, y así vamos dejando dejando
relaciones personales cara a cara.
Es una forma cómoda y rápida para acortar distancias. Como madre y participante de un grupo de cuarto año de
primaria de WhatsApp, considero lamentable que el mal uso de la red comienza a tornarla tediosa y nada útil. Se
tergiversa la información, se genera maltrato y avasallamiento. Todo esto genera una desorganización crónica,
donde encuentros y acuerdos no concretos se terminan mezclando con asuntos personales o cuestiones que nada
tienen que ver con el objetivo primero por el cual se inició el grupo. Esos "datitos extras" nos resuelven los temas
de fondo, al no estar presentes los padres en el día a día del colegio, como una fecha de examen, el envío de tareas,
etc. ¿pero acaso ésa es la función de la red, o es la de fomentar la irresponsabilidad? Sabemos que tenemos allí,
en ese grupo, un respaldo a la hora de tener más información sobre nuestros hijos. Ahí ya me siento que estoy
sobrepasando ese vínculo personal, familiar y afectuoso con mi hijo, descreyendo lo que él me dice e intentando
confiar en ese grupo, que da la sensación de consistente y confiable, pero que al mismo tiempo me hace entrar en
un juego de constante aceptación, aprobación y hasta de identidad en una causa común: ser madre de un hijo
adolescente.
Ya no es aceptable la notificación a cualquier hora de la madrugada, debemos aprender a comunicar bien.
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
LOS PRONOMBRES
103
104
UNIDAD III
Eje temático: Género dramático.
105
106
107
108
109
110
111
112