J5A102N3
J5A102N3
J5A102N3
Resumen
Esta comunicación tiene como objetivo aproximarnos a la identificación de elementos
constituyentes del sentido estadístico presentes en un ciclo de investigación estadística. Partiendo
de una revisión de los conceptos alfabetización, pensamiento y razonamiento estadísticos y, desde
una visión global, proponemos ampliar el significado de sentido estadístico en el ciclo de
investigación estadístico. Analizamos un ciclo de investigación desarrollado por futuras maestras
de primaria y caracterizamos las distintas fases que aparecen en sus producciones. Identificar la
presencia de elementos del sentido estadístico en dichas fases nos reafirma en la idea de que el
sentido estadístico puede considerarse como amalgama de alfabetización, pensamiento y
razonamiento estadístico.
Palabras clave: sentido estadístico, ciclo de investigación estadística, futuras maestras de primaria.
Abstract
The aim of this communication is to approach the identification of constituent elements of the
statistical sense present in a statistical investigative cycle. Starting from a review of the concepts of
statistical literacy, thinking and reasoning and, from a global viewpoint, we propose to broaden the
meaning of statistical sense in the statistical investigative cycle. We analyze an investigative cycle
developed by future primary school teachers and characterize the different phases that appear in
their productions. Identifying the presence of elements of statistical sense in these phases reaffirms
us in the idea that statistical sense could be considered as an amalgam of statistical literacy,
thinking and reasoning.
Keywords: statistical sense, the investigative cycle, pre-service primary school teachers.
INTRODUCCIÓN
Hasta el momento, en España se han desarrollado varias investigaciones en torno a los errores
cometidos por futuras maestras cuando se enfrentan a problemas que involucran estadística.
(Arteaga, Batanero, Cañadas y Gea, 2012; Batanero, Arteaga y Ruiz, 2010; Bruno y Espinel, 2009;
Espinel, 2007; Gea, Parraguez y Batanero, 2017). Consideramos que no solo es importante que las
futuras maestras sean capaces de utilizar correctamente conceptos y procedimientos, sino también
que sean capaces de razonar basándose en datos y ser críticas en cuanto al proceso de resolución de
problemas que involucren estadística. Considerando lo anterior, el objetivo de esta comunicación es
informar de un estudio que se sitúa en una investigación más amplia en la que se pretende
caracterizar el sentido estadístico de las futuras maestras de primaria.
Siguiendo lo propuesto por Batanero, Díaz, Contreras y Roa (2013), proponemos reinterpretar el
sentido estadístico desde una visión que considere conjuntamente alfabetización, pensamiento y
Ubilla, F. (2019). Componentes del sentido estadístico identificados en un ciclo de investigación estadística
desarrollado por futuras maestras de primaria. En Editor1, Editor2 y Editor3 (Eds.), Investigación en Educación
Matemática XXIII (pp. inicial-final). Valladolid: SEIEM.
Ubilla, F.
razonamiento estadístico. De aquí surge la necesidad de establecer los elementos que permiten la
interacción entre estos tres constructos, en particular en el estudio de un ciclo de investigación
estadística desarrollado por futuras maestras de primaria. En nuestro estudio partimos de la idea del
ciclo de investigación estadística como estructura coherente que permite la interacción de distintos
elementos del pensamiento estadístico (Wild y Pfannkuch, 1999). Desde este punto de vista, el
objetivo de esta comunicación es ver qué elementos de la alfabetización, el pensamiento y el
razonamiento estadístico están presentes en cada una de las fases del ciclo de investigación
estadística que desarrollan futuras maestras de primaria con la intención de generar una discusión
teórica basada en datos empíricos.
SENTIDO ESTADÍSTICO
Batanero et al. (2013) definen el sentido estadístico como la unión de la cultura estadística y el
razonamiento estadístico (p.8). Por cultura estadística se refieren a la comprensión de ideas
estadísticas fundamentales propuestas por Burrill y Biehler (2011) que permiten la comprensión de
situaciones donde se ve involucrada la estadística, mientras que el razonamiento estadístico es aquel
que permite tomar decisiones y realizar predicciones sobre un conjunto de datos, así como de
fenómenos en que está presenta la incertidumbre. Batanero et al. (2013) se basan en las
competencias descritas por Gal (2002) para el término statistical literacy (alfabetización estadística)
para describir el concepto de cultura estadística. En cuanto al razonamiento estadístico, se basan en
el modelo propuesto por Wild y Pfannkuch (1999) para el concepto de statistical thinking
(pensamiento estadístico). A continuación, revisamos brevemente el origen de estos conceptos, así
como del concepto statistical reasoning (razonamiento estadístico).
Alfabetización estadística
Batanero (2004) traduce statistical literacy como cultura estadística con la finalidad de resaltar el
hecho de que la estadística se considera hoy en día como parte del bagaje cultural necesario para el
ciudadano educado. Sin embargo, preferimos traducirlo por alfabetización estadística para
ajustarnos al uso del término en inglés.
Al considerar qué involucra la cultura estadística, Batanero et al. (2013) se basan en Gal (2002)
quien define el término alfabetización estadística con base en lo que se espera que puedan hacer los
adultos que viven en una sociedad industrializada. Se considera que un adulto está alfabetizado
estadísticamente si tiene la capacidad de: (1) Interpretar y evaluar críticamente la información
estadística y (2) discutir o comunicar su reacción a esta información, la comprensión del significado
y opiniones sobre las implicaciones de dicha información, así como sus preocupaciones con
respecto a la aceptabilidad de las conclusiones dadas (Gal, 2002). El modelo propuesto por este
autor incluye elementos relativos al conocimiento y elementos disposicionales. Entre los primeros
considera el conocimiento del contexto, destrezas lingüísticas, capacidad de cuestionar y
conocimientos matemáticos y estadísticos. Entre los elementos relativos a las disposiciones
considera la actitud crítica y creencias y actitudes.
Es importante notar que, en este caso, la alfabetización estadística se entiende como una
competencia necesaria para los consumidores de datos y no para los productores de datos (Schield,
2010). Por otro lado, Garfield, Ben-Zvi, Chance, Medina, Roseth y Zieffler (2008) definen la
alfabetización estadística como “la comprensión y uso de lenguaje y herramientas básica de
estadística: sabiendo el significado de términos básicos de estadística, comprendiendo el uso de
símbolos estadísticos básicos y reconociendo y siendo capaz de interpretar diferentes
representaciones de datos” (p. 34)
Entre los investigadores de habla hispana, hasta el momento, se han entendido como sinónimos
cultura estadística y alfabetización estadística, siendo utilizado el concepto de cultura estadística
como la traducción del término statistical literacy. Considerando esto, Contreras y Molina-Portillo
Componentes del sentido estadístico identificados en un ciclo de investigación desarrollado por futuras maestras
En el estudio que presentamos ahora nos centramos en una actividad relacionada con la primera de
estas dimensiones, el ciclo de investigación estadística (a partir de ahora, CIE) cuya estructura,
según estos autores, permite visualizar la interacción de las cuatro dimensiones en su conjunto. En
Ubilla, Gorgorió y Prat (en prensa) proponíamos un sistema de categorías que permite caracterizar
las cinco fases del CIE, con la finalidad de describir el conocimiento inicial de futuras maestras de
primaria cuando desarrollan un CIE.
Razonamiento estadístico
Resulta importante diferenciar entre pensamiento y razonamiento estadístico. Del Mas (2004)
considera que tanto el pensamiento como el razonamiento estadístico se dan en simultáneo cuando
una persona resuelve un problema que involucre estadística. Sin embargo, en función de la
naturaleza de la tarea, pueden distinguirse con mayor o menor facilidad. De esta forma, “una
persona que sabe cuándo y cómo aplicar conocimiento y procedimiento estadísticos demuestra
pensamiento estadístico”, mientras que alguien que puede “explicar por qué se produjeron los
resultados o por qué justifica una conclusión demuestra un razonamiento estadístico” (p. 85).
Por otro lado, Garfield (2002) establece tipos de razonamiento que sería deseable que las
estudiantes desarrollaran. Algunos de estos son: a) Razonamiento sobre los datos, identificando
datos cualitativos/cuantitativos y discretos/continuos; b) Razonamiento sobre la representación de
los datos, identificando la forma en que se debe representar un conjunto de datos; c) Razonamiento
sobre medidas estadísticas, conociendo el significado de distintos estadísticos, sabiendo cuál es el
que mejor representa un conjunto de datos y d) Razonamiento sobre la muestra, conociendo la
relación entre población y muestra, qué es posible inferir a partir de una muestra y de qué manera se
puede escoger una muestra representativa de la población.
3
Ubilla, F.
dimensión 1 del pensamiento estadístico (Wild y Pfannkuch, 1999) y en el sexto solicitamos que
reflexionen sobre la actividad, identificando puntos fuertes y débiles del proceso llevado a cabo. La
actividad está redactada de la siguiente forma:
1. Definid un tema de interés y una pregunta de investigación.
2. Justificad la relevancia del tema a investigar, así como la pregunta de investigación.
3. Elaborad un instrumento de recogida de datos, justificando su construcción y las preguntas
que lo conforman.
4. Analizad los datos y exponed los resultados.
5. Dad una posible respuesta a la pregunta de investigación y estableced conclusiones.
6. Evaluad y reflexionad sobre todo el proceso identificando puntos fuertes y débiles.
Durante seis sesiones de 90 minutos, 134 estudiantes que acababan de iniciar el Grado de
Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Barcelona desarrollaron la actividad
organizadas en 34 grupos de tres o cuatro integrantes. Del total de estudiantes, 91 habían cursado
Bachillerato, 72 de los cuales el de Humanidades y Ciencias Sociales, 15 el de Ciencias y
Tecnología, y 4 el de Artes. Por ello, asumimos que la única base compartida se corresponde con la
estadística presente en el currículum de la Enseñanza Obligatoria.
Nuestros datos son las producciones escritas de los grupos de trabajo que se complementan con las
observaciones de aula recogidas por la autora. Se identifican las producciones de cada grupo con un
número (por ejemplo, G3 para el grupo 3).
ANÁLISIS
Hacemos un análisis de contenido en un proceso deductivo, a partir de establecer unidades de
significado en las producciones escritas de las estudiantes. Para cada una de las de las fases del CIE
se presentarán ejemplos extraídos de las producciones escritas y se explicitará la conexión que
establecemos con los componentes del sentido estadístico subrayándola.
Análisis fase 1: Problema
Cuando las estudiantes justifican su problema o pregunta de investigación, es posible ver que hay
grupos que consideran la relevancia del contexto para plantear su pregunta de investigación:
“Creemos que la lectura es esencial como fuente de conocimiento. Como futuras maestras sería
importante poder transmitir el placer por la lectura a los alumnos. Por tanto, nos agradaría saber las
preferencias literarias de los compañeros y compañeras del grupo 21” (G1). Aquí identificamos el
elemento de conocimiento del contexto propuesto por Gal (2002) para la alfabetización estadística.
Algunos grupos, plantean preguntas de investigación que relacionan dos variables, en este caso
cualitativas: “¿Existe relación entre el sexo y el tipo de extraescolares escogidos?” (G15). De esta
forma vemos que se presentan elementos relativos al conocimiento matemáticos y estadístico de la
alfabetización estadística (Gal, 2002). Vemos también que hay grupos que presentan un
razonamiento sobre la muestra (Garfield, 2002) al plantear su pregunta de investigación: “Nuestro
estudio se ha centrado en la población del grupo 21 del Grado en Educación Primaria de la UAB y
más concretamente, los alumnos y maestros asistentes a la sesión del día 1 de marzo de 2018 a la
asignatura Matemática para maestros. La población es de 61 personas y el rango de esas comprende
desde los 17 años hasta los 47 años, aunque la amplia mayoría se sitúa en la franja entre los 18 y 21
años” (G1).
Análisis fase 2: Plan
Durante la fase de generar un plan, algunos grupos plantean una hipótesis previamente a la recogida
de datos: “Tenemos la intención de extraer conclusiones de la encuesta en relación con el género, ya
5
Ubilla, F.
que tenemos la hipótesis de que el maquillaje está socialmente vinculado al género femenino” (G8).
Esto se relaciona con la fase generar posibilidades del ciclo de interrogación propuesto por Wild y
Pfannkuch (1999) para el pensamiento estadístico, así como el reflejo de sus creencias respecto a un
tema en particular, el cual corresponde a un elemento de la alfabetización estadística.
En algunos instrumentos de recolección de datos, se pueden observar la utilización de conceptos
matemáticos y estadísticos, como por ejemplo la utilización de intervalos (Figura 2), siendo estos
elementos relativos a la alfabetización estadística.
media ni la mediana, ya que en nuestro trabajo las variables eran los países más visitados y no
números. Por este motivo, con nombres de los países no es factible el estudio de la media y
mediana. Sin embargo, si que hemos obtenido la moda, que sería la opción con más respuestas”
(G6), así como razonamiento sobre la representación de los datos: “Para que estos resultados se
vean de una manera más clara, los mostramos en los siguientes gráficos [gráficos de barra]” (G10).
Análisis fase 5: Conclusiones
Durante la interpretación de resultados algunos grupos consideran el contexto bajo el cual se realiza
la investigación para explicar los resultados obtenidos: “El hecho de que se trate de una población
joven y estudiantes, en mayor parte, conlleva que el poder adquisitivo sea bajo y que los precios que
están dispuestos a pagar sean entre 10 y 20 €” (G1). En este caso, está presente uno de los tipos de
pensamiento estadístico fundamental, en concreto, la integración de la estadística y el contexto. Del
mismo modo, se hace presente el elemento de conocimiento del contexto propio de la alfabetización
estadística.
Del mismo modo, algunos grupos presentan el PEF correspondiente al razonamiento con modelos
estadísticos, como se observa en la Figura 4, donde el gráfico que se muestra a la izquierda va
acompañado con la interpretación de la derecha.
Tabla 2. Componentes del sentido estadístico identificados en las fases del CIE
Elementos de Elementos de
conocimiento: conocimiento:
Elementos de matemáticos, Elementos de matemáticos,
conocimiento: estadísticos y conocimiento: estadísticos y
Alfabetización
matemáticos, del contexto matemáticos, del contexto
estadística
estadísticos y estadísticos y del
del contexto Elementos contexto Elementos
disposicionales: disposicionales:
creencias postura crítica
Pensamiento
estadístico
fundamental:
razonar con
modelos
estadísticos e
Ciclo de Ciclo de Pensamiento integración de
Pensamiento interrogación: interrogación: estadístico la estadística y
estadístico generar buscar fundamental: el contexto
posibilidades información transnumeración
Ciclo de
interrogación:
criticar el
proceso y
juzgar los
resultados
Razonamiento
Razonamiento
Razonamiento sobre medidas
Razonamiento sobre la Razonamiento
sobre la estadística y sobre
estadístico muestra y los sobre la muestra
muestra la representación
datos.
de los datos
visibles no tan solo la aplicación de conceptos matemáticos y estadísticos, sino también distintos
tipos de razonamientos como los propuestos por Garfield (2002), así como elementos de las
dimensiones que describen el pensamiento estadístico propuesto por Wild y Pfannkuch (1999).
De esta forma, a partir de los resultados obtenidos en nuestro estudio, y considerando los elementos
de la Tabla 2, refinamos la Figura 1 generando la Figura 5 en la que se pueden observar los distintos
componentes de cada una de las fases del CIE. En azul, se muestra la identificación de diferentes
tipos de razonamientos estadísticos presentes en cada una de las fases, ya detallados en la Tabla 2.
Los razonamientos identificados corresponden a los propuestos por Garfield (2002). En cuanto a la
alfabetización estadística, consideramos los elementos de conocimiento matemático y estadístico
como elementos base para el desarrollo de un CIE, así como el conocimiento del contexto bajo el
cual se lleva a cabo el CIE. Si bien los elementos disposicionales (Gal, 2002) así como las
disposiciones (Wild y Pfannkuch, 1999) los consideramos como elementos transversales a toda
resolución de problemas estadísticos, en esta ocasión no eran parte del objetivo de nuestro estudio.
Batanero, C., Arteaga, P. y Ruiz, B. (2010). Statistical graphs produced by prospective teachers in comparing
two distributions. En V. Durand-Guerrier, S. Soury-Lavergne y F. Arzarello (Eds.), Proceedings of the
Sixth Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (pp. 368-377). Lyon,
Francia: ERME.
Batanero, C., Díaz, C., Contreras, J. M. y Roa, R. (2013). El sentido estadístico y su desarrollo. Números, 83,
7–18.
Bruno, A. y Espinel, M. C. (2009). Construction and evaluation of histograms in teacher
training. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 40(4), 473-493.
Burrill, G. y Biehler, R. (2011). Fundamental statistical ideas in the school curriculum and in training
teachers. En C. Batanero, G. Burrill y C. Reading (Eds.), Teaching statistics in school mathematics -
Challenges for teaching and teacher education (pp. 57- 69). Dordrecht, Países Bajos: Springer.
Contreras, J. M. y Molina-Portillo, E. (2019). Elementos clave de la cultura estadística en el análisis de la
información basada en datos. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo
(Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (pp. 1-12). Granada,
España: Grupo de Investigación de Educación Estadística de la Universidad de Granada.
Del Mas, R. C. (2004). A comparison of mathematical and statistical reasoning. En D. Ben-Zvi y J. Garfield
(Eds.), The challenge of developing statistical literacy, reasoning and thinking (pp. 79-95). Dordrecht,
Países Bajos: Kluwer.
Espinel, M. C. (2007). Construcción y razonamiento de gráficos estadísticos en la formación de profesores.
En M. Camacho, P. Flores y P. Bolea (Eds.), Investigación En Educación Matemática XI (pp. 99–119).
La Laguna, Tenerife: SEIEM.
Estepa, A. y del Pino, J. (2013). Elementos de interés en la investigación didáctica y enseñanza de la
dispersión estadística. Números, 83, 43-63.
Gal, I. (2002). Adults' statistical literacy: Meanings, components, responsibilities. International Statistical
Review, 70(1), 1-25.
Garfield, J. (2002). The challenge of developing statistical reasoning. Journal of Statistics Education, 10(3),
DOI: 10.1080/10691898.2002.11910676
Garfield, J. B., Ben-Zvi, D., Chance, B., Medina, E., Roseth, C. y Zieffler, A. (2008). Developing students’
statistical reasoning: Connecting research and teaching practice. Dordrecht, Países Bajos: Springer.
Gea, M. M., Parraguez, R. y Batanero, C. (2017). Comprensión de la probabilidad clásica y frecuencial por
futuros profesores. En J. M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M. L. Callejo y J.
Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 267-276). Zaragoza: SEIEM.
Schield, M. (2010). Assessing statistical literacy: Take CARE. En P. Bidgood, N. Hunt y F. Jolliffe (Eds.),
Assessment methods in statistical education: An international perspective (pp. 133-152). Chichester,
Reino Unido: John Wiley & Sons.
Ubilla, F., Gorgorió, N. y Prat, M. (en prensa). The investigative cycle: developing a model to interpret the
written statistical reports of pre-service primary school teachers. En U. T. Jankvist, M. Van den Heuvel-
Panhuizen y M. Veldhuis (Eds.), Proceedings of the Eleventh Congress of the European Society for
Research in Mathematics Education. Utrecht, Países Bajos: Grupo Freudenthal, Instituto Freudenthal,
Universidad de Utrecht y ERME.
Wild, C. J. y Pfannkuch, M. (1999). Statistical thinking in empirical enquiry. International Statistical
Review, 67(3), 223-248.