Victimas de Trujillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 152

Perdomo

Patiño, Jenny Cristina

El Parque Monumento en
Homenaje a las Víctimas de la
Masacre de Trujillo: una
experiencia de memoria

Tesis presentada para la obtención del grado de Magister en


Historia y Memoria

Directora: Messina, Luciana. Codirector: Cueto Rúa, Santiago

Perdomo Patiño, J. (2018). El Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de la Masacre de Trujillo:
una experiencia de memoria. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1631/te.1631.pdf

Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE POSGRADO

EL PARQUE MONUMENTO EN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA


MASACRE DE TRUJILLO: UNA EXPERIENCIA DE MEMORIA

JENNY CRISTINA PERDOMO PATIÑO

Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria

Directora de Tesis: Dra. Luciana Messina

Codirector de Tesis: Dr. Santiago Cueto, UNLP

La Plata, Argentina, Octubre de 2018


Nota de Aceptación

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

La Plata, 2018
Resumen

Esta investigación centró su atención en el análisis y comprensión del Parque


Monumento en Homenaje a las Victimas de la Masacre de Trujillo, un lugar en el
que se desarrollan diferentes estrategias que buscan transmitir memoria de lo
sucedido por parte de los miembros de la Asociación de Familiares de Víctimas de la
Masacre de Trujillo AFAVIT. La investigación realizada reconstruyo el proceso
político y cultural de construcción del Parque Monumento, atendiendo a sus sentidos,
actores, dispositivos, narrativas y marcos de referencia. Para ello, se reconstruyeron
los procesos constitutivos del lugar, señalando el mapa de relaciones,
significaciones, propósitos, motivaciones y tensiones que subyacen a esta
experiencia. Teniendo en cuenta los objetivos trazados, la investigación fue abordada
desde una estrategia metodológica cualitativa, que permitió reconocer los marcos de
interpretación dentro de los cuales los actores construyen sentido en torno a este
lugar de memoria.
Palabras clave: memoria, lugar de memoria, trasmisión, dispositivos, narrativas,
Parque Monumento en Homenaje a las Victimas de Masacre Trujillo, Asociación de
Familiares de Víctimas, Justicia.
Agradecimientos

En primer lugar, quisiera agradecer a Luciana Messina, mi directora de tesis. Su


aguda lectura y su permanente retroalimentación hicieron posible el desarrollo de
todo este trabajo; sus palabras y toda su motivación fueron fundamentales para no
abandonarlo a mitad de camino. Gracias a ella comprendí que si bien la maternidad
puede demorar estos procesos académicos, también nos permite asumirlos con mayor
serenidad y sabiduría. A ella mi más profunda gratitud.
A AFAVIT, por permitirme conocer su historia y toda su experiencia de trabajo
en este largo camino de construir memoria y exigir justicia. Por enseñarme el valor
de desafiar el miedo y las amenazas producidas en un contexto profundamente
adverso.
A Diana y a Mauro por animarme a viajar a la Argentina y estudiar la Maestría
en Historia y Memoria. Mil gracias por abrirme las puertas de su casa y de su vida,
fueron dos años que me permitieron comprender la nostalgia que produce el exilio y
la dignidad de encararlo con tanto coraje.
A la Maestría en Historia y Memoria, no solo por lo aprendido en términos
académicos, sino por todo el intercambio que propició entre compañeros
provenientes de diversos países de América Latina. Todo este compartir en términos
políticos, sociales y culturales, se convirtieron en una experiencia profundamente
enriquecedora para mi vida.
A toda mi familia, por su apoyo incondicional y por animarme de forma
permanente retomar este trabajo y llevarlo a su versión final, en especial a mi madre
por toda su ayuda y apoyo en el día a día con las niñas y a Sandra Dayana por su
disposición constante para ayudarme en la lectura y corrección de estilo.
Y finalmente, a Santiago Cueto por sus apreciaciones y su retroalimentación
frente al trabajo realizado y a Julio, por su lectura, aportes y recomendaciones.
Dedicatoria

Quiero dedicar este trabajo a dos regalos del universo que llenan mi vida de
plenitud y completan el sentido de mi existencia: Ariana y Sofía.
Índice

Introducción .................................................................................................................. 7
Capítulo 1. Referentes teóricos ................................................................................... 13
1.1 Lugares o territorios de memoria, un debate latente ........................................ 15
1.2 Las mediaciones memoriales, entre la transmisión y la recepción ................... 24
Capítulo 2. De la Masacre de Trujillo a la construcción del Parque Monumento en
Homenaje a sus Víctimas ........................................................................................... 33
2.1 La Masacre de Trujillo: del horror a su recordación ........................................ 34
2.2 Trujillo, el largo camino en la búsqueda de justicia ......................................... 44
Capítulo 3. El Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de Trujillo; un lugar
para el encuentro y el recuerdo ................................................................................... 46
3.1 “AFAVIT: Guardianes de la memoria y la resistencia” ................................... 46
3.2 “Un Parque Monumento para reconstruir el vínculo: he aquí el punto de
partida” ................................................................................................................... 48
3.2.1 Área de Los Hechos. .................................................................................. 57
3.2.2 Área de “El Entierro”. ................................................................................ 60
3.2.3 Área de “El Recuerdo”. .............................................................................. 62
3.3 El recorrido por el Parque Monumento: “Cuando nos visitan nos sentimos más
acompañados…”..................................................................................................... 75
3.4 “Familiares, pobladores y victimarios: usos, apropiaciones y tensiones .......... 80
3.5 “Somos raíces, somos semilla, exigimos justicia”. Los procesos de trasmisión a
las nuevas generaciones .......................................................................................... 89
3.6 El riesgo de construir memoria en Trujillo ....................................................... 95
Capítulo 4. La fuerza de lo religioso y el papel del arte en el Parque Monumento.. 101
4.1 El papel de lo religioso expresado en las áreas, equipamientos, actores y
narrativas del lugar. .............................................................................................. 101
4.2 Las peregrinaciones hacia el Parque Monumento; el caminar por la memoria
.............................................................................................................................. 110
4.3 El arte como dispositivo de memoria en el Parque Monumento ................... 122
Conclusiones............................................................................................................. 137
Referencias bibliográficas ........................................................................................ 145
Introducción

La presente investigación analiza los procesos de transmisión de memoria


presentes en el “Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de la Masacre de
Trujillo”, Colombia, reconociendo sus sentidos, actores, dispositivos, narrativas y
marcos de referencia empleados.
Este estudio parte de reconocer que la trasmisión de la memoria es un proceso
complejo que involucra a los familiares y visitantes no como actores pasivos sino
como sujetos que construyen sus propios sentidos e interpretaciones del lugar. Desde
esta perspectiva, se podría afirmar que las realidades sociales son construcciones
humanas en las que juegan un papel determinante los sujetos, su subjetividad y la
construcción de sentido que hacen de su realidad. De esta manera, el análisis del
Parque Monumento como lugar de memoria involucra la reconstrucción del mapa de
relaciones y de significaciones que los sujetos tienen en relación con y en dicho
lugar.

Para el desarrollo de esta investigación se trazaron varios objetivos. Como objetivo


general la tesis se propone reconstruir el proceso político y cultural de
construcción del Parque Monumento en Homenaje a las Victimas de la Masacre
de Trujillo, atendiendo a los actores, dispositivos, narrativas y canales de trasmisión
presentes en este lugar de memoria. Para ello, se abordan como objetivos específicos,
en primer lugar, reconstruir el diseño, sus sentidos, propósitos y motivaciones, y
la puesta en marcha del Parque Monumento, reconociendo quiénes fueron sus
protagonistas, las áreas que se planearon en su momento y que hoy permanecen, y
los sentidos pensados y construidos en cada una de estas áreas. En segundo lugar,
describir los dispositivos y las narrativas de memoria presentes en el Parque
Monumento, con el fin de reconocer cómo se agencia este lugar y cuáles son las
mediaciones memoriales utilizadas para transmitir lo sucedido. En tercer lugar,
reconocer los canales de transmisión de memoria en el parque, por parte de la
Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Trujillo (en adelante
AFAVIT): cómo son las visitas guiadas, quiénes las realizan, cuáles son las
narrativas empleadas, cuál es la interacción con los visitantes y qué otras formas de
transmisión han sido utilizadas más allá del lugar.
Teniendo en cuenta los objetivos trazados, la investigación fue abordada desde
una estrategia metodológica cualitativa, que permitió, como señala Guber (2001),
reconocer los marcos de interpretación dentro de los cuales los actores clasifican el
comportamiento y le atribuyen sentido. Esta forma de abordaje constituye una
práctica de conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la
perspectiva de sus miembros, entendidos como actores, agentes o sujetos sociales
(Guber, 2001: 5).
En este sentido, la investigación buscó comprender y analizar los canales de
transmisión de memoria que agencian los miembros de la Asociación de familiares
de víctimas y que están dirigidos a las nuevas generaciones de familiares y a los
visitantes en general, entendiendo esta experiencia de memoria en el marco de una
lucha política por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral. Este
trabajo investigativo implicó pensar las significaciones, elaboraciones e
interpretaciones que construyen unos y otros. Para tal propósito, se utilizaron
diferentes técnicas cualitativas tales como: entrevistas semi-estructuradas,
observación participante y no participante, y trabajo documental.
Este estudio fue desarrollado de forma paralela a las diversas iniciativas de las
víctimas y organizaciones de derechos humanos respecto a la reivindicación de los
derechos a la verdad, la justicia y la reparación frente a los crímenes cometidos
contra sus familiares. Aunque estas demandas ya existían desde tiempo atrás, es en el
marco de la negociación con los grupos paramilitares y la promulgación de la Ley
975 de 2005, conocida como Ley de Justicia y Paz1, y la Ley de Víctimas y
Restitución de Tierras del 20112, que el tema se hace mucho más visible en el país.
De esta manera, se creó el Centro de Memoria Histórica que tiene como objetivo

1
Por medio de esta ley se dio el proceso de desmovilización individual y colectiva de algunos bloques
paramilitares en Colombia.
2
Mediante la cual “se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del
conflicto armado interno” (Ministerio del interior y de justicia, 2011).
reunir y recuperar todo el material documental y testimonial en relación con las
violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto armado en Colombia3.
Aunque estas leyes han sido muy cuestionadas4 por su falta de efectividad en
garantizar el cumplimiento de los derechos a la verdad, justicia y reparación, su
promulgación instaló en la opinión pública y en la agenda política del país el tema de
las víctimas. Sin embargo, mucho antes de la promulgación de estas leyes, familiares
de víctimas, organismos de derechos humanos y una serie de organizaciones sociales
y movimientos políticos ya venían emprendiendo acciones y campañas de denuncia
sobre la violación de derechos en el país. Estas organizaciones,5 mediante diversas
acciones, estrategias y dispositivos de memoria, han buscado denunciar la violación
de los derechos humanos, visibilizar a las víctimas y exigir del Estado un
compromiso con la justicia y reparación. Por lo demás, desde el ámbito académico,
también se vienen realizando un sinnúmero de investigaciones y publicaciones que
indican que el tema de las víctimas de la violencia y sus memorias empiezan a ser
parte de innumerables reflexiones, análisis y debates.
La irrupción de memorias en Colombia se ve expresada en la emergencia de
testimonios, lugares de memoria, conmemoraciones, relatos autobiográficos, obras
literarias, obras de teatro, fotografías, documentales, informes periodísticos,
investigaciones académicas. Esta diversidad de iniciativas indica que no existe una

3
Con la creación del Centro de Memoria, surge el Área de Memoria Histórica –ahora Comisión de
Memoria Histórica– cuyo equipo de trabajo viene elaborando informes a manera de estudios de casos
emblemáticos en torno a la violencia política en el país. Desde el 2008 a la fecha, esta Comisión ha
realizado alrededor de 13 informes entre los cuales cabe mencionar el informe sobre La Masacre de
Trujillo, El Salado, Bojayá, La Rochela, Mampujan, entre otros.
4
La Ley de Víctimas en particular fue promulgada en el año 2011 y en el transcurso de estos años ha
sido cuestionada por diversos sectores sociales y políticos. Algunos la califican como ineficiente e
inoperante frente a la restitución de los derechos de las víctimas, otros señalan que sus costos han sido
muy elevados y que seguir implementándola afectará la estabilidad económica de la nación. En otro
sentido, se plantea que la aplicación de la ley tiene grandes limitaciones porque está sujeta a las
disposiciones presupuestales de los gobiernos locales, lo que hace que muchos alcaldes no cumplan
con ella al argumentar falta de presupuesto. Pero más allá del tema económico, uno de los principales
vacíos es la falta de atención psicosocial, no sólo porque poco se han explorado los impactos en la
salud mental de las personas afectadas por conflicto el armado, sino al centrarse en la reparación
administrativa, la ley no ha logrado desarrollar una atención integral. Con respecto a la restitución de
tierras, la ley ha sido muy cuestionada por su lentitud para llevar a cabo este proceso, lo que hace que
muchas personas que fueron despojadas de sus parcelas aun no logren volver a su territorio.
5
En los últimos años, una diversidad de organizaciones entre las que cabe mencionar el Movimiento
de Crímenes de Estado, Las Madres de la Candelaria, el Movimiento de Hijos, La Comunidad de Paz
de San José de Apartado, la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Trujillo, entre
otros.
sola forma de mirar el pasado ni una sola verdad y memoria histórica. De esta
manera, se configura lo que algunos autores han denominado “las disputas o batallas
por la memoria”, “memorias en conflicto” o “memorias contra memorias”6. A
diferencia de otros países, como los del Cono Sur, en Colombia estos ejercicios de
memoria se producen en medio de un conflicto armado aún sin resolver, lo que
complejiza aun más su producción, transmisión, usos y elaboración social.
Es decir que gran parte de estas iniciativas tienen por objetivo transmitir a las
nuevas generaciones las memorias de la violencia que el conflicto armado ha
producido en el país a lo largo de las últimas 5 décadas. En ellas, no sólo se busca
recordar lo sucedido sino también comprometer a las nuevas generaciones para que
estos hechos no vuelvan a repetirse7.
En este sentido, se considera que la transmisión de memoria resulta relevante
porque permite pensar que este proceso puede estar rodeado de múltiples
interrogantes acerca de lo que se quiere comunicar, por qué y para qué se hace,
quiénes son los llamados a realizar dicha transmisión y hacia quiénes se dirigen estos
sentidos del pasado. Así mismo, cabe preguntarse por los sentidos e interpretaciones
que se producen en los espectadores al recibir estos contenidos memoriales. Estos
interrogantes guardan relación con la reflexión acerca de los impactos que tienen los
dispositivos de memoria utilizados y la configuración de lo que se conoce como los
“otros” frente a estas experiencias. Así las cosas, analizar los dispositivos y
mediaciones mediante las cuales la memoria es transmitida, resulta un tema actual y
relevante, dado que permite problematizar estos procesos y aportar a la configuración
de este campo de estudios, especialmente en lo que corresponde a la memoria,
pensada desde una dimensión espacial-territorial. Desde esta mirada, encontramos

6
Son expresiones utilizadas por diversos autores para señalar la imposibilidad de una memoria que
exprese una sola visión del pasado. Jelin (2000) por ejemplo señala que si bien pueden encontrarse
periodos de mayor consenso social, siempre persiste una confrontación por los sentidos del pasado y
de la memoria misma, de tal forma que el espacio de la memoria es un espacio de lucha política (p. 7).
En este mismo sentido, Montaño (2010) prefiere la noción de batallas por la memoria a la idea de una
memoria colectiva porque esta última no da cuenta de las instancias de constitución del poder, es
decir, de las luchas memoriales mediante las cuales una visión del pasado se transforma en
hegemónica en el espacio público.
7
Sin embargo, cabe resaltar que no todas las producciones tienen ese propósito, existen algunas, sobre
todo en el cine, que alimentan ciertos estereotipos sobre las lógicas y actores de la guerra, lo que abre
todo un campo de indagación para ser desarrollado.
que las investigaciones realizadas sobre lugares de memoria se han orientado a los
procesos de construcción y creación de estos lugares, a los actores sociales que han
participado de estos procesos y a las diversas formas mediante las cuales el pasado es
transmitido. Todo esto es determinante para reconocer las disputas de sentido
gestadas en torno al pasado y los impactos que estas experiencias de memoria pueden
llegar a tener en amplios sectores sociales8.

8
Sobre lugares de memoria existe un amplio repertorio de estudios tanto en Europa como en América
Latina. Una mirada panorámica a estos estudios permite identificar algunas clasificaciones que sirven
para pensar no sólo la diversidad de lugares sino también los estudios e investigaciones que se han
dedicado a problematizarlos. Schindel (2009) propone la existencia de tres tipos de lugares: los “sitios
testimoniales”; los monumentos, museos y memoriales; y las estrategias locales, descentralizadas y/o
performativas de marcación de la memoria en el espacio. En un sentido similar, Jelin y Langland
(2003) distinguen dos tipos de lugares de memoria. Por un lado, aquellos espacios que se transforman
en lugar porque allí ocurrieron eventos importantes, transformando el “espacio” en “lugar” con una
diversidad de significados para los sujetos que vivieron una determinada experiencia. Por otro lado,
están las iniciativas cuyo propósito es el de recordar y conmemorar los eventos y las víctimas, para
ello se proponen construir monumentos, memoriales y museos, reinscribir los nombres de calles y
plazas, realizar esculturas en sitios públicos, etc. Estas iniciativas no necesariamente se desenvuelven
en espacios que en su momento fueran escenarios de violencia. Acerca de los “sitios testimoniales” en
Europa, una serie de ensayos presentados en el libro Memorias de la piedra. Ensayos en torno a
lugares de detención y masacre, son el resultado del encuentro de diversos investigadores reunidos en
Francia entre los años 2007 y 2010 en torno a la problemática de “calificar, descalificar y recalificar
los lugares de detención, concentración y exterminio” (Fleury y Walter, 2011: 9). En América Latina,
y en Argentina en particular, los estudios sobre estos “sitios testimoniales” o sitios de represión han
sido abordados a partir de lo que se conoce como el proceso de “recuperación” de los ex centros
clandestinos detención “recuperación” y de su constitución como lugares de memoria. Sitios como
“El Olimpo” o la “ESMA” han sido objeto de análisis por parte de diversos investigadores (Messina,
2011, 2010; Carnovale, 2006; Guglielmucci, 2009; Feld, 2012; Lorenz, 2009; Schindel, 2009). Se
trata de investigaciones que indagan: los procesos de construcción de memoria social y su articulación
con las políticas de la memoria (Rabotnikof, 2007; Besse, 2007); las tensiones que atraviesan los
debates en la “recuperación” de estos lugares; el papel que juega el Estado y los actores sociales en los
sitios de memoria; la transmisión de la experiencia del pasado reciente argentino y su tramitación
judicial, histórica y cultural; la gestión política y el trabajo simbólico presentes en estos lugares; los
vínculos entre los relatos testimoniales y estos espacios; los debates en torno a qué hacer en estos
sitios “testimoniales”; los sitios testimoniales y su papel pedagógico en los procesos de transmisión de
la memoria. En este mismo sentido, diversos investigadores chilenos y uruguayos también se han
preguntado por la constitución de lugares de memoria en los sitios en los que se cometieron
violaciones a los derechos humanos tales como el Estadio Nacional, Villa Grimaldi, Londres 38 (en
Chile) o el Penal de Punta Carretas (en Uruguay). De igual manera, está presente la reflexión acerca
de la creación de monumentos, museos y de memoriales en lugares donde no necesariamente han
ocurrido sucesos violentos. Estas reflexiones desarrolladas desde el diálogo entre experiencias de
diversos países (Berlín, Buenos Aires, México, Chile, Uruguay) abordan debates acerca de: las formas
de representar, los medios y lenguajes utilizados, las formas como se define a quien se recuerda, los
procesos de constitución de estos lugares, las narrativas o dispositivos memoriales, los actores sociales
e institucionales que los llevan a cabo, las prácticas de memoria, los debates y conflictos que estos
lugares suscitan, entre otros aspectos.
Con respecto a Colombia, existe una variedad de experiencias de reconstrucción de la memoria frente
a la violencia socio-política por parte de víctimas, familiares, organizaciones sociales y de derechos
humanos. Con este boom de la memoria también empieza a constituirse un campo de estudios que
indaga la construcción de la memoria en medio del conflicto y la violencia política. Existen iniciativas
Al hilo de todo lo anterior, el contenido de la presente tesis expresa en el primer
capítulo, los principales referentes teóricos que orientan este estudio. En el
segundo capítulo, se reconstruye el proceso que dio lugar a la construcción del
Parque Monumento teniendo en cuenta el contexto de la Masacre de Trujillo y la
búsqueda de justicia por parte de familiares y organismos de derechos humanos. En
el tercer capítulo, se reconstruye la historia de AFAVIT, dado que es un actor
determinante para comprender el desarrollo del Parque Monumento, y se analizan su
diseño, las áreas que lo componen y los sentidos que cada una de estas áreas
expresa. Así mismo, se presentan los diferentes dispositivos y narrativas
mediante las cuales se llevan a cabo los procesos de transmisión de memoria:
visitas guiadas, interacción con los visitantes, actividades conmemorativas,
grupos de trabajo, especialmente con niños y jóvenes. En el cuarto capítulo se
analiza la dimensión religiosa como algo especifico y muy singular de esta
experiencia, sumado al papel que ha jugado el arte en la construcción de la
memoria de la Masacre de Trujillo, especialmente a partir de una expresión
artística denominada “Magdalenas por el Cauca”, obra que ha sido determinante en
la visibilización del caso Trujillo y del Parque Monumento. Finalmente, en el quinto
capítulo se presentan algunas conclusiones generales.

más institucionales como el Área de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y


Reconciliación cuyo equipo de trabajo viene presentando informes de casos emblemáticos con el
objetivo de elaborar y divulgar una narrativa sobre el conflicto armado. En medio de estos informes
también se indagan las iniciativas de memoria relacionadas con cada caso en particular. Así mismo se
destacan los esfuerzos por describir y registrar las iniciativas de memoria desarrolladas en diversas
regiones del país. En este propósito se inscriben trabajos como: “Recordar en conflicto: iniciativas no
oficiales de memoria en Colombia” llevada a cabo por el Centro Internacional para la Justicia
Transicional (ICTJ) y: “Memorias en Tiempo de Guerra Repertorio de iniciativas” adelantada por el
Grupo de Memoria Histórica. En estos trabajos se presentan experiencias concretas de construcción de
memoria llevadas a cabo por diversas organizaciones, comunidades, y familiares de víctimas en la
idea de hacer visible el dolor y recordar a las víctimas. El análisis se centra en las prácticas de estos
grupos y en los medios expresivos de los que se valen para expresar su dolor e inconformidad
públicamente. Desde una revisión preliminar sobre el tema -ya sea como “sitios testimoniales” o como
monumentos, museos y memoriales- se puede señalar que pese a la amplia gama de abordajes y
perspectivas desde las cuales se han analizado los lugares de la memoria, el campo de la recepción en
pobladores, visitantes y vecinos ha sido poco explorado o desarrollado. Es en este sentido que
considero que la tesis a desarrollar puede constituir un aporte al campo de estudios de la memoria.
Capítulo 1. Referentes teóricos

En este apartado se desarrollan algunos de los conceptos fundamentales en la


constitución de la memoria como campo de estudio, y que se relacionan de manera
directa con el problema de investigación planteado (o con el foco de esta
investigación): la memoria; los lugares, territorios y espacios de memoria, y los
debates vinculados a su utilización; los monumentos y contramonumentos; los
dispositivos narrativos empleados, los procesos de transmisión-recepción de la
memoria, especialmente en relación a los actores sociales e institucionales que han
construido estos lugares y que se encargan de su funcionamiento.
La preocupación por el pasado reciente fundamentalmente en contextos de
conflicto, guerra y violencia política se expresa en la consolidación de la memoria
como un amplio campo de estudio que se nutre de diversas disciplinas de las ciencias
sociales. Acerca de la memoria y la forma como ésta se desarrolla en los seres
humanos, Jelin plantea tres ejes de reflexión: el sujeto que rememora y olvida, los
contenidos de estas memorias y el cómo y cuándo se recuerda y olvida. En relación
con el sujeto, la autora señala que la capacidad de recordar y olvidar es singular en la
medida en que cada persona es portadora de sus propios recuerdos, lo que los hace
intransferibles, sin embargo, advierte que estos no se generan en individuos aislados
sino en seres humanos que viven inmersos en contextos económicos, sociales,
políticos y culturales.
Al respecto, Halbwachs (2004a) plantea que el entorno social es determinante
para que se constituya la memoria, dado que es en la sociedad donde el hombre
adquiere sus recuerdos, los evoca, los reconoce y los localiza, configurando puntos
de referencia importantes para la constitución de la memoria colectiva. El autor
contrapone la memoria individual a la memoria colectiva al señalar que, aun estando
solos con nuestros propios recuerdos, éstos siguen siendo colectivos en tanto son los
demás quienes permiten que se generen. Esto se debe a que “nunca estamos solos ya
que llevamos siempre con nosotros y en nosotros una determinada cantidad de
personas que no se confunden” (Halbwachs, 2004a: 26).
Desde la perspectiva de Halbwachs, la memoria siempre se produce dentro de un
marco social que trasciende ese conjunto de nociones que percibimos desde nuestra
conciencia, “los marcos de los que hablamos, y que nos permitirían reconstruir
nuestros recuerdos después de que ellos han desaparecido, no son exclusivamente
individuales: son comunes a los hombres de un mismo grupo” (Halbwachs, 2004a:
156-157). De esta manera, para este autor, las memorias individuales están siempre
enmarcadas socialmente y lo específico de la memoria social son las narrativas de
experiencias vividas por grupos sociales, producidas en contextos de interacción y a
las que atribuye la función de agregar, juntar y producir cohesión social, generando
al mismo tiempo puntos de referencia y “comunidades afectivas” (comillas del
autor):
[…] para que nuestra memoria se ayude de la de los demás, no basta con que
estos nos aporten sus testimonios: además, hace falta que no haya dejado de
coincidir con sus memorias y que haya bastantes puntos en común entre una
y otras para que el recuerdo que nos traen pueda reconstruirse sobre una base
común. Para obtener un recuerdo, no basta con reconstruir pieza a pieza la
imagen de un hecho pasado. Esta reconstrucción deber realizarse a partir de
datos o nociones comunes que se encuentran en nuestra mente al igual que en
la de los demás, porque pasan sin cesar de estos a aquella y viceversa, lo cual
solo es posible si han formado parte y siguen formando parte de una misma
sociedad. (Halbwachs, 2004b: 34)

Lo común que está presente en nuestra mente y en la de los demás constituye


esos marcos sociales desde donde se producen los recuerdos. En este sentido,
Halbwachs señala que el olvido se produce cuando desaparecen o se destruyen estos
marcos o parte de ellos. La noción de marco social sería, entonces, la estructuración
social de la memoria que constituye y sostiene a esta comunidad (Messina, 2011).
Haciendo alusión a la obra de Halbwachs, Huyssen (2002) advierte que estos
enfoques sociológicos antiguos en los que se plantean ciertas formaciones
relativamente estables de las memorias sociales y grupales, no son los más adecuados
para interpretar las dinámicas culturales actuales (p. 23). En su reflexión, acerca de la
obsesión contemporánea por la memoria, el autor se pregunta si las políticas de la
memoria que agencian los grupos sociales específicos -entre ellos los grupos étnicos
en conflicto- posibilitan formas consensuadas de la memoria colectiva. Así mismo,
señala que en las sociedades actuales, caracterizadas por tiempos inestables y
espacios fracturados, la memoria ha devenido en una obsesión. El autor denomina
este fenómeno como “el boom de la memoria” (Huyssen, 2002: 23).
En medio de esta obsesión por la memoria, el riesgo del olvido permanece
latente al igual que la necesidad de olvidar. Para enfrentarlo, se llevan a cabo
diversas estrategias de “memorialización”, especialmente a partir de recordatorios
que se establecen en espacios públicos y privados, pero que, advierte, “pueden
terminar siendo transitorias e incompletas” (Huyssen, 2002: 23), y, afirma más
adelante, “poco confiables” en la medida en que son parte de la naturaleza humana y
social. En otro sentido, Huyssen considera que al ser memorias que se expresan en el
ámbito público, estas se encuentran sujetas a cambios y transformaciones en el orden
político, individual y generacional, lo que hace que la memoria no pueda ser
almacenada infinitamente ni garantizada a partir de monumentos9. Así las cosas, ante
este “excedente de memoria” (Huyssen, 2002: 23) el autor señala que se requiere un
esfuerzo para distinguir los pasados que pueden ser utilizados de los que no, lo que
implica un proceso de selección, es decir, “capacidad de discernimiento y recuerdo
productivo” (Huyssen, 2002: 23).
Respecto a la obra de Halbwachs, Pollak (2006) resalta su interés por considerar
puntos de referencia que estructuran nuestra memoria y permiten que esta forme
parte de la memoria colectiva, entre ellos se incluye los monumentos, el patrimonio
arquitectónico, los paisajes, las fechas, los personajes históricos, las tradiciones y
costumbres, el folclore y la música. El autor señala que estos puntos de referencia se
constituyen en indicadores empíricos de la memoria de un determinado grupo,
afirman su identidad, reafirman su comunidad afectiva y establecen diferencias con
otras comunidades, lo que fundamenta y refuerza los sentimientos de pertenencia y
las fronteras socioculturales.

1.1 Lugares o territorios de memoria, un debate latente

Respecto a la noción de lugares de memoria, encontramos que ésta ha sido una


discusión fundamental al interior de este campo de estudio, especialmente a partir de

9
Ejemplo de ello es lo que sucede cuando se presentan cambios de gobierno y de enfoques políticos.
Pierre Nora y su obra Les lieux de mémoire10. En ella, Nora busca “contribuir a
instituir una historia de tipo simbólico, que respondiera más que la historia clásica, a
las necesidades científicas y cívicas de nuestro tiempo, tomando como ejemplo el
francés” (1998: 19), para lo cual, selecciona bloques constituidos de la mitología
francesa que forman parte de su sistema de organización y representaciones. Estos
bloques señalados por Nora pueden ser simples memoriales, lugares materiales,
ceremonias conmemorativas, emblemas, hombres-memoria, instituciones o códigos
fundamentales. Así mismo, señala el autor citado, pueden ser nociones más
elaboradas, como “derecha” e “izquierda”.
Desde esta concepción de lugares de memoria, Nora plantea una gama de objetos
que puede ser infinita. Lo importante sería entonces su coherencia y “su posibilidad
de poner de relieve un espejo de la identidad, una lente de refracción, un fragmento
simbólico de un conjunto simbólico” (p.20). Vemos cómo la noción de lugar de
memoria trasciende la idea de espacio físico y es atribuible a todo un contenido
material, simbólico y funcional que represente o condense la memoria nacional.
Les lieux de mémoire nace de un sentimiento o sensación de pérdida, dado que
surge y se desarrolla en un contexto o momento de transición en la historia francesa
denominada por el autor como bisagra o de mutación. Se trata de “el paso de nación
agraria, providencialista, universalista, imperialista y estatista a una nación que vive
con dolor su pérdida de poder, hacia arriba y hacia abajo” (pp. 24-25). De esta
manera, Nora (1998) llama la atención acerca de la exportación del concepto lugares
de memoria para el estudio y análisis de otras experiencias, pues si bien es un
concepto de gran plasticidad en la medida en que “la memoria es lo que se hace de

10
El primer volumen reagrupa el stock de lo que podría llamarse lo inmaterial, con la «herencia» de la
larga duración, como los santuarios de Saint-Denis o la consagración de Reims, con los grandes
momentos en los que «la historiografía» ha reconstituido el panorama completo de la memoria
histórica y, en fin, con la manera en la que los sabios y los pintores han estructurado «el paisaje». El
segundo volumen trata de lo material, a saber «el territorio» con sus fronteras o la noción de
«hexágono», «el Estado», con sus instrumentos simbólicos, o el Código civil, «el patrimonio» en fin,
en particular con los hombres que le han constituido, como Guizot, Mérimée o Violet-le-Duc. El
tercer volumen se refiere a lo «ideal», es decir las dos ideas fuerza sobre la que se construye la nación:
«la gloria», militar y civil, y «las palabras», en este país en el que la lengua y la literatura han
mantenido una relación tan estrecha con el poder, con el Estado y con la idea nacional (Nora,
1998:18).
ella” (p.27), existen ciertos riesgos al intentar trasladar dicho concepto a contextos
distintos al francés.
En este sentido, el autor plantea varias precisiones. De una parte, la importancia
de no reducir los lugares de memoria a monumentos, acontecimientos o a objetos
puramente materiales, sino más bien, reconocer en ellos una “noción abstracta y
puramente simbólica, destinada a desentrañar la dimensión rememoradora de los
objetos, que pueden ser materiales, pero sobre todo inmateriales” (p. 32). De otra,
señala que el estudio de estos lugares no consiste en hacer un inventario “sino una
exploración del sistema simbólico y de la construcción de un modelo de
representaciones. Se trata de comprender la administración general del pasado en el
presente, mediante la disección de sus polos de fijación más significativos” (pp. 32-
33).
Respecto a la noción de lugares de memoria de Pierre Nora, Achugar (2003)
considera que este concepto debe estar acompañado por “otra noción que además de
apuntar al lugar del enunciado incluya la enunciación”. (p. 211). Es decir, que siendo
el lugar de memoria un espacio con dimensiones simbólicas y geoculturales, es
necesario desentrañar el lugar desde donde se produce la enunciación, lo que implica
reconocer sus alcances políticos e ideológicos.
De otro lado, para Achugar (2003) en el monumento como signo está la clave
para entender el vínculo entre pasado y futuro. Al ser objetivación de la memoria y
en su intención de vencer tiempo y olvido, el monumento le contará a las futuras
generaciones qué fue lo que pasó. De esta manera, en su construcción siempre han
estado ligados memoria, comunidad y relato o preservación del pasado,
especialmente en los monumentos funerarios. El autor plantea dos aspectos
importantes a tener en cuenta: de una parte, la posibilidad de olvido e indiferencia
que estos monumentos contienen; de otra, que en ellos se condensa o se expresa la
memoria oficial, entendiendo que la memoria es también un ejercicio o expresión de
poder.
En esta reflexión el autor está pensando en la memoria que se construyó a finales
del siglo XIX y principios del XX en América Latina, cuando en plazas y parques
centrales se elaboraron monumentos con figuras emblemáticas inspiradas en los
próceres muertos que hicieron parte del proceso de construcción nacional. En estos
monumentos que son la representación del poder, el autor advierte “una memoria
única, nacional y homogenizadora” (Achugar, 2003: 208), que la convierte al mismo
tiempo en la representación de una borradura. Así, el monumento en tanto hecho
monumentalizado constituye la celebración del poder, “condena al olvido, a la
invisibilidad, a la no presencia a aquellos o a aquello que no (sic) tiene el poder para
representarse y ser representados” (p. 206).
Desde la perspectiva de Ricoeur (2000) la transición de la memoria corporal a la
memoria de los lugares está ligada a actos que se realizan de manera cotidiana como
el orientarse, desplazarse y fundamentalmente vivir en un lugar, de tal forma que los
recuerdos siempre estarán asociados al lugar. Así las cosas, antes que convertirse en
una referencia para el conocimiento histórico, los lugares de la memoria funcionan
como indicios de rememoración, es decir, son el apoyo cuando la memoria falla,
“mientras los recuerdos transmitidos únicamente por vía oral pueden volar como lo
hacen las palabras, los lugares “permanecen” como inscripciones (p. 62)
En otro sentido, para Huyssen (2002) el museo, el monumento y el memorial
casi agonizan en el transcurrir de la historia del modernismo. Pese a ello, continúan
vigentes como estrategias de memorialización y como formas de representación con
un nivel de importancia en la conciencia pública, esto, debido a que su instalación en
el espacio público los convierte en formas perdurables que existen en medio de una
“cultura dominada por la imagen efímera en la pantalla y por la inmaterialidad de las
comunicaciones” (Huyssen, 2002: 155-156). Sin embargo, para el autor citado el
éxito de un monumento no radica solo en su permanencia en el tiempo sino también
en su capacidad de negociar los múltiples discursos de la memoria, provenientes de
diversos medios para los cuales el monumento es una alternativa, en tanto forma
objetiva, lo que no garantiza que en el futuro este monumento no se convierta en otra
forma de olvido.
Otro de los cuestionamientos que se producen en torno al monumento proviene
del campo del arte. Para los artistas modernos, el monumento se constituye en una
forma de olvido, porque al conferirle la memoria a una forma monumental, se
desplaza la obligación de recordar y ello deviene en olvido (Young, 2000). Así
mismo, cuestionan la cristalización y obturación del monumento y los sentidos que
este genera, olvidando que el monumento como todo artefacto cultural está sujeto a
una serie de cambios y transformaciones en la medida en que son construidos en
“tiempos y lugares particulares, condicionados por las realidades estéticas, históricas
y políticas del momento” (Young, 2000: 83).
Esta caracterización de los monumentos tiene como respuesta por parte de
diversos artistas, la elaboración de “contramonumentos”, definidos por Young como
“espacios memoriales concebidos para desafiar las premisas del monumento” (2000:
84). Memoriales que se constituyen en procesos abiertos a la reflexión y a un debate
siempre irresuelto. Así, en lugar de crear formas memoriales alejados de nuestra
cotidianidad, se busca crear espacios de la memoria que no necesariamente se
circunscriben en lugares concretos o sobre el terreno “sino a ese espacio que se
genera entre el memorial y el observador, entre el observador y su propia memoria:
el lugar de la mente, corazón y conciencia del observador” (p. 93).
De otro lado, Jelin y Langland (2003) proponen analizar las memorias a partir de
la noción de marcas territoriales. Las autoras se plantean diversos interrogantes en
relación con la representación de lo indecible, de los huecos, de lo que ya no está y
señalan que la dificultad de los emprendimientos para marcar el espacio físico donde
hay rastros, ruinas y restos radica en que se trata de marcas en espacios públicos cuya
instalación implica procesos de lucha política, no solamente por parte de quienes
emprenden estas iniciativas, sino también de quienes quieren borrar dichas marcas.
De tal forma que los espacios físicos y los lugares públicos pueden ser puntos de
entrada para analizar las luchas por la memoria y los sentidos sociales que diversos
grupos y colectividades asumen frente al pasado reciente. En este mismo sentido,
señala Feld que “estos lugares son objeto de disputas que no solo tienen que ver con
el pasado, sino que se construyen sobre las luchas y los dilemas del presente” (2011:
14).
La existencia de espacios que se convierten en escenarios de demandas y
conflictos está precedida de procesos de marcación pública que son
fundamentalmente procesos políticos. Al respecto, da Silva Catela (2001) afirma que
estos procesos de marcación en el paisaje urbano se realizan en medio de disputas y
confrontaciones que expresan la legitimidad o no de los rituales y lugares de
consagración, los cuales solo pueden ser producto de un movimiento de
reapropiación y resignificación simbólica que divide y enfrenta a los diversos grupos.
De manera que la noción de territorio que plantea da Silva Catela está referida “a las
relaciones o al proceso de articulación entre los diversos espacios marcados y las
prácticas de todos aquellos que se involucran en el trabajo de producción de
memorias sobre la represión” (2001: 161).
En relación con los tipos de lugares de memoria que pueden presentarse, Jelin y
Langland (2003) distinguen dos clases, por un lado, aquellos espacios que se
transforman en lugar porque allí ocurrieron eventos importantes, convirtiendo el
“espacio” en “lugar” con una diversidad de significados para los sujetos que vivieron
una determinada experiencia. Por otro lado, están las iniciativas que proponen
construir monumentos, memoriales y museos, reinscribir los nombres de calles y
plazas, realizar esculturas en sitios públicos, etc. con el fin de recordar y conmemorar
hechos y acontecimientos, iniciativas que no necesariamente se desenvuelven en
espacios que en su momento fueran escenarios de violencia.
Respecto a los lugares donde ocurrieron hechos violentos, especialmente
aquellos que fueron lugares de detención, masacre y exterminio, un grupo de
investigadores de diversos campos disciplinares, participantes de los coloquios
internacionales realizados en la ciudad de Metz (Francia) entre los años 2007 y
201011, acordaron las categorías de calificar, descalificar y recalificar para referirse a
los procesos de apropiación, controversias y debates, presentes en los lugares que
otrora fueran escenarios de violencias extremas. De esta manera, sus estudios
emprendieron un camino menos recorrido: los procesos de marcación de estos
lugares y el sentido que se les atribuye.
La calificación es entendida por estos investigadores como el proceso social
mediante el cual se produce el gesto fundador que hace del lugar un sitio
emblemático, es decir, el primer momento de marcación del espacio. Este proceso
mediante el cual se busca que el lugar no caiga en el olvido es emprendido por los

11
Estos coloquios fueron organizados por la MSH Lorraine y la Universidad Paul Verlaine-Metz en el
marco del programa de investigaciones dirigido por Jacques Walter y Béatrice Fleury.
actores de memoria que bien pueden ser representantes del poder público,
agrupaciones de víctimas o ciudadanos en general, quienes deciden hacer de este
lugar un sitio de conmemoración atribuyéndole un régimen de valores y una
semántica (Fleury y Walter, 2011). La descalificación por su parte hace alusión al
olvido en el que un lugar puede caer cuando los “valores que representa no
corresponden a lo que se espera de este momento” (Fleury y Walter, 2011: 24). De
ser así, otros actores buscarán borrar la marca o en, palabras de Feld (2011), dejarla
sin sentido. Finalmente, la recalificación hace referencia a los procesos mediante los
cuales el lugar vuelve a cobrar relevancia porque se produce una “nueva alteración
del sentido del lugar en cuestión” (Fleury y Walter, 2011: 24). Según estos
investigadores, en todo lugar en el que han ocurrido hechos violentos conviven estas
tres dimensiones o categorías.
Así las cosas, la constitución de un espacio en “lugar” estaría dada
fundamentalmente por los procesos de significación y de inscripción de sentidos que
generan diversos grupos sociales respecto a estos lugares, que de acuerdo a lo
señalado, son procesos de calificación, descalificación y recalificación, los cuales se
producen en medio de tensiones, disputas y controversias. En palabras de Jelin y
Langland, se trataría de luchas sociales mediante las cuales se produce la
“semantización de los espacios materiales” (2003: 4). En este mismo sentido,
Messina (2010) señala que “lo real no se significa a sí mismo” y que un espacio
material no tiene sentido en sí mismo si no es marcado por los actores sociales como
un lugar significativo para narrar su historia y afianzar su identidad (p.169).
Por su parte, Rousso (1991) plantea la idea de “vectores de memoria” para
referirse a:
[…] indicadores que ofrecen, de manera implícita o explícita,
representaciones singulares sobre el pasado (…), las modalidades de
producción de las marcas y los contenidos que evocan darían cuenta de
formas singulares de referirse a ese pasado. Por ello las prácticas de
marcación no solo inscriben en el territorio la singularidad de los actores y
los acontecimientos que rememoran sino la de los actores memoriantes (cit.
en Messina, 2010: 172).

Otra forma de concebir los lugares de memoria es reconocerlos como formas de


memoria pública. Al respecto, Montaño propone una definición de memoria pública
que permite ligar las nociones de memoria colectiva y lugar de memoria. Para ello,
retoma el concepto de Rabotnikof respecto de lo público: “lo público puede
entenderse desde tres sentidos: como lo común y general frente a lo individual y lo
particular, como lo manifiesto frente a lo oculto, y como lo abierto frente a lo
cerrado” (cit. en Montaño, 2012: 139). Rabotnikof establece que el espacio público
comprende “tanto a los lugares comunes, compartidos o compartibles (plazas, calles,
foros), como aquellos donde aparecen, se dramatizan o se ventilan, entre todos y para
todos, cuestiones de interés común” (p. 139). A partir de lo anterior, Montaño define
la memoria pública como “aquellos ejercicios de memoria que se instalan en el
espacio público (declaraciones, conmemoraciones, abiertas, ceremonias)” (p. 139)
teniendo en cuenta los tres aspectos que constituyen el espacio público: lo común, lo
manifiesto y lo abierto:
[…] que los temas vehiculados por ella aparezcan a la luz (pues se
construyen solo al aparecer en público), que generen lazos comunes
(buscando ir más allá de los protagonistas) y se abran (tengan accesibilidad),
es decir que otros grupos (nuevas generaciones u otros actores) puedan
incluirse en dichas memorias, diferenciándose así de las memorias
exclusivamente grupales o individuales (Montaño, 2012: 138).

Este mismo concepto de memoria pública es abordado por Achugar (2003) al


distinguir la memoria oficial de la memoria pública o colectiva. Para este autor, la
memoria oficial es la memoria ritualizada del poder convertida en monumentos,
archivos, biblioteca, museo nacional, en tanto la memora pública no es aquella que
proviene de los Estados nacionales, ni de la sociedad civil sino de los medios de
comunicación que en gran medida escapan al control estatal. En este mismo sentido,
Koonz plantea que “la memoria pública es el campo de batalla en el que los dos tipos
de memoria –la memoria oficial y la memoria popular– compiten por la hegemonía”
(cit. en Achugar, 2003: 210).
Desde la perspectiva de Ludmila da Silva Catela (2001), fue la reproducción de
rituales y conmemoraciones llevadas a cabo por los familiares de los desaparecidos
por la última dictadura militar argentina, lo que fue generando una serie de marcas
indelebles en el paisaje cultural urbano a manera de monumentos, placas y museos.
Señala Catela que detrás de las conmemoraciones, cultos y monumentos, existen
agentes, modelos, formas, estilos y estrategias de representación que constituyen un
sedimento permanente que nutre la identidad de los familiares. De esta manera, toma
distancia de la noción de lugar de memoria acuñada por Pierre Nora al considerarla
“estática, unitaria, sustantiva”, y en cambio, utiliza la noción de territorio porque ésta
permite pensar en términos relacionales, reconociendo en ello “los procesos de
articulación entre los diversos espacios marcados y las prácticas de todos aquellos
que se involucran en el trabajo de producción de memorias sobre la represión”
(Catela, 2001: 161). Así, los espacios devienen en productos sociales en tanto son el
resultado de actuaciones humanas12 (Low, cit. en Binder, 2012:114).
Utilizando la noción de territorio, Fleury y Walter (2011) señalan la importancia
de no aislar el estudio de los monumentos de las ceremonias y conmemoraciones que
se hacen en torno a ellos, dado que es aquí donde se hace visible toda esa trama de
relaciones, identificaciones y sentidos construidos alrededor del gesto memorial. Así
mismo, consideran que si la piedra está ahí y es objeto de uso memorial, se requiere
rastrear las razones que llevaron a su ubicación en un territorio en particular, pues
tras este tipo de elecciones no sólo existen razones físicas que hacen alusión a lo
espacial, lo arquitectónico o lo estético, sino también otras de carácter simbólico o
político que dan cuenta del sentido del objeto en cuestión, de tal forma que al abordar
las cuestiones de apropiación del espacio memorial es mejor interrogarse por la
noción territorio que por la de lugar.
La apropiación -que puede o no producirse- de acuerdo a estos investigadores,
está ligada directamente a los agentes de memoria y a los procesos de
calificación/descalificación/recalificación señalados anteriormente. En medio de
estos procesos es posible estudiar la relación entre los hombres y los espacios, lo que
nos lleva necesariamente a la reflexión acerca de los actores, agentes, sujetos, o, en
palabras de Jelin (2002), emprendedores de memoria13.

12
Desde la concepción del espacio como algo construido socialmente, Binder (2012) afirma: […] los
sujetos y los grupos sociales se constituyen de acuerdo a sus actuaciones en los espacios plurales de
su vida cotidiana. Es por lo tanto que los espacios subjetivos son heterogéneos, no se trata de un
espacio como algo dado o materializado objetivamente. Las connotaciones del espacio se adscriben al
ambiente social. De esta manera el espacio pierde su carácter objetivo y deviene un producto social (p.
114).
13
Jelin advierte que “los emprendedores de memoria son generadores de proyectos, de nuevas ideas y
expresiones, de creatividad más que de repeticiones. El emprendedor no solo se involucra en su
En síntesis, la construcción u otorgamiento de sentido respecto de los espacios
dedicados a la memoria no se produce automáticamente, por el contrario, es el
resultado de la agencia y la voluntad humana de quienes por un lado, promueven las
marcas y quienes en condición de espectadores, observadores y visitantes, le
otorgaran su propio sentido, el cual se verá reflejado en percepciones, opiniones,
sensaciones, reacciones y miradas del lugar. De esta manera, el paso de un “espacio”
a un “lugar” no es solo un problema de denominación sino que señala
fundamentalmente la diferencia entre el lugar físico y lugar de enunciación,
diferencia que está dada justamente por la ubicación social de los sujetos que le
otorgan sentido e incorporan ese espacio en su memoria (Jelin y Langland, 2003).

1.2 Las mediaciones memoriales, entre la transmisión y la recepción

Las marcas que se promueven en estos lugares tienen una intencionalidad


pedagógica y política, pues pese a que en su momento fueron epicentro de hechos
violentos, no son lugares que hablen por sí mismos. La intención de “hacer hablar al
sitio” (Feld, 2011: 15) utilizando un conjunto de estrategias es lo que se ha
denominado proceso de emblematización. Se trata entonces de una serie de acciones
que apuntan a la transmisión de la memoria. Para el caso de los museos ubicados en
lugares que en su momento fueron escenarios de violencia, Feld señala que “los
testimonios que han circulado, el trabajo de los historiadores, la difusión de imágenes
a través de los medios de comunicación… han servido para “calificar” el lugar más
allá de los relatos y objetos que alberga el Museo instalado allí” (2011: 15).
Los propósitos pedagógicos y políticos que estos lugares expresan responden a la
intención de transmitir a las nuevas generaciones un conocimiento sobre lo sucedido.
Desde la perspectiva de Yerushalmi (1989) se trata de “canales y receptáculos de la
memoria”. De esta manera, el autor plantea que si un pueblo recuerda es porque

proyecto, sino que también compromete a otros, generando participación” (2002: 48). Para efectos de
este trabajo, nos referimos a aquellas personas que, por un lado, se encargan de construir
monumentos, memoriales, placas, espacios de recordación y homenajes en espacios donde se
cometieron graves violaciones a los derechos humanos para habilitarlos como espacios de memoria, y
por otro, a los receptores de estas memorias que pueden apropiarse o no de estos lugares.
previamente se dio un proceso de transmisión de ese pasado y este “se recibió como
cargado de un sentido propio” (p. 6), y “olvida”, cuando la generación poseedora del
pasado no lo transmite a la siguiente, o cuando esta rechaza lo que recibió o cesa de
transmitirlo” (p. 6). En este sentido, “un pueblo jamás puede “olvidar” lo que antes
no recibió” (p.6).
Desde la perspectiva de Jelin (2002), la transmisión de saberes y sentidos del
pasado es una cuestión abierta y pública que, además de la diversidad de actores,
experiencias y sentidos del pasado, se desarrolla al menos en tres vías simultaneas:
“la inercia social de los procesos de transmisión de tradiciones y saberes sociales
acumulados, la acción estratégica de emprendedores de memoria que desarrollan
políticas activas de construcción de sentidos del pasado, y los procesos de
transmisión entre generaciones” (p. 124). Estas vías, “pueden reforzarse entre sí,
caminar de manera desarticulada o aun contradecirse” (pp. 124-125). En estas tres
vías estarían presentes cuatro aspectos señalados por Fleury y Walter al analizar las
mediaciones memoriales (2011); una logística que comprende el conjunto de
condiciones materiales y humanas en las que se produce la memoria, una poética,
que hace alusión a los relatos que se ponen en juego, una política, que expresa los
intereses y conflictos presentes en estas mediaciones y un simbolismo, que permite
establecer la relación con la actualidad y la Historia. Los territorios de la memoria se
proponen transmitir un saber y una manera de sentir y para que esta mediación se
produzca debe estar fundada en el acuerdo o confluencia de estos cuatro aspectos.
Sin embargo, es posible que este acuerdo no se produzca o llegue tarde.14
Jacques Hassoun (1996) por su parte, encuentra que la cuestión de la trasmisión
se presenta cuando un grupo o una civilización han estado sometidos a conmociones
profundas. La vida de los seres humanos es deudora de lo que ha sido legado por
generaciones anteriores independientemente de si se está o no de acuerdo con ello o
si se es escéptico o no respecto de dicho legado. En otro sentido, Hassoun (1996)
señala que la transmisión es aquello que da cuenta del pasado y del presente en la
medida en que involucra los sentimientos y las acciones actuales, de ahí que señale la

14
Estas ideas son retomadas por Fleury y Walter de la presentación de Y. Jeaneneret, quien propuso
estos ejes en una conferencia pronunciada el 16 de octubre de 2008 en la universidad de Nancy 2, en
el marco de las actividades del CREAM
necesidad de resignificar la idea de la transmisión como simple repetición o
reproducción del pasado. Contrario a esto, el autor plantea la necesidad de
reencontrar el pasado desde un espacio de libertad.
Muy en sintonía con lo planteado por Hassoun (1996), Jelin y Langland15 (2003)
consideran que la transmisión no es un simple traspaso de información de un grupo a
otro, sino un proceso mucho más complejo en el que se produce una selección de los
eventos que se deciden recordar y los que no. Las dinámicas del recuerdo sobre
historias pasadas se trazan sobre necesidades y valores del presente. Si bien esto es
aplicado para la memoria en general, se presenta de manera mucho más específica en
los recuerdos que son transmitidos entre generaciones. Para adentrarse en el estudio
de la memoria y los recuerdos, Jelin y Langland plantean una serie de interrogantes
que apuntan a un examen mucho más minucioso de estos procesos de transmisión de
memoria: qué se recuerda, por qué, cuándo y de qué manera, cómo son ciertos
recuerdos, qué fuerza obtuvieron, qué se toma, qué se deja atrás y por qué (Jelin y
Langland, 2003).
Desde otra perspectiva, la transmisión de memoria implica la construcción de un
“nosotros” y de un “otros”. Un “nosotros” sobre el que recae la responsabilidad de
transmitir, porque el haber vivido la “experiencia” los habilita para ello; y unos
“otros” que no la vivieron y aprenden de lo ocurrido a través de las narrativas que
adelantan ciertos actores de memoria. De esta manera, la “experiencia”, adquiere un
lugar constituyente para tal distinción. Así, las cosas, las generaciones que no
vivieron la experiencia traumática construyen su memoria a partir de lo que les es
trasmitido. Marianne Hirsch plantea el concepto de Posmemoria para referirse a la
memoria heredada16. Sin embargo, se considera que este concepto no aplica solo a
las memorias de los hijos de los supervivientes, sino también al proceso de cultura

15
Esta reflexión está presente en su artículo “La Casa de la Memoria en Praia de Flamengo 132:
Memorias Estudiantiles y Nacionales en Brasil, 1964-1980” publicado en Monumentos, Memoriales y
Marcas Territoriales. El artículo hace mención especial a las nuevas generaciones de estudiantes que
conforman la Unión Nacional de Estudiantes y sus experiencias de construcción de memoria alrededor
de la represión vivida en el contexto del golpe militar.
16
Marianne Hirsch es hija de judíos emigrados a Estados Unidos y hacia el año 1997 publica su
ensayo: Family Frames: Photography, Narrative, and Posmemory, en el que señala la importancia del
álbum familiar tanto en la construcción individual e identitaria del sujeto, como en la configuración de
su memoria personal, cultural, social e histórica (cit en. Quílez Esteve, 2014).
memorial. En este sentido, la posmemoria implica nuevas formas de representación
que establecen una mediación del pasado en el presente, por esa razón, estas formas
mediatizadas nunca son transparentes.
En consecuencia, la importancia de emprender procesos de transmisión hacia
“otros” en contextos de afrenta a la dignidad humana es asumida desde el deber de
memoria. Se apela desde estos procesos a un compromiso social y político por parte
de la ciudadanía para que estos hechos del pasado no se vuelvan a repetir. Señala
Calveiro que esta interpelación hacia “otros” es el escenario donde “irrumpe la
dimensión ética de la política, su vocación de responsabilidad más allá del interés
individual, que ha animado la política desde sus verdaderos orígenes” (2012: 30).
De otra parte, en estos procesos de transmisión, el testimonio juega un papel
importante. Al respecto, Veena Das, citada en Ortega (2008), señala que este surge
de contextos terriblemente desgarrados y violentos, por esta razón lleva sobre sí la
marca de los acontecimientos y atestigua a la vez la voluntad de vida de quien lo
enuncia. Como puede verse, el testimonio es ante todo una forma de dar cuenta de las
experiencias de los protagonistas y en particular de las víctimas. La autora plantea
que estos testimonios no pueden entenderse exclusivamente desde el análisis textual:
hay que comprenderlos en su sociabilidad, acompañados de su
eficacia social e inscritos en contextos que incitan de manera
simultánea el discurso y propician zonas de silencio que
recubren amplias zonas de la experiencia social. Desde esa
perspectiva es posible entender que esos silencios no son
producto de memorias reprimidas que habitan el inconsciente ni
constituyen rupturas en la capacidad expresiva del lenguaje. Son
ante todo y por muy paradójicos que parezcan, apropiaciones del
dolor y estrategias de agenciamiento (Ortega, 2008: 46)

Otro de los aspectos que se pone en juego en estos procesos de transmisión es el


reconocimiento social y la legitimidad política de los emprendedores de memoria y
su versión o narrativas del pasado (Jelin, 2002). Este aspecto es abordado por
Hausson (1996) al señalar que en las palabras y los actos que vehiculizan la herencia
de una generación a otra, lo que está en juego es la credibilidad hacia quien dirige la
transmisión, es decir, en las nuevas generaciones no se producen respuestas pasivas
sino actos de reconocimiento.
Pese a la intención de trasmisión de los emprendedores de memoria, es necesario
reconocer que “la memoria no es un dato dado sino que son procesos de
reconstrucción en los que participan múltiples actores sociales, relatos y sentidos, los
cuales al ser compartidos, van configurando una experiencia colectiva y un proceso
de interacción social” (Jelin, 2002: 36). Se requiere pensar las memorias como
ejercicios abiertos que una vez instalados en estos lugares y objetivados mediante
múltiples formas y expresiones, quedan sujetos a la interpretación y significación.
Esta multiplicidad de percepciones permite reconocer que no existe una memoria
como tal, sino una pluralidad de memorias y luchas de sentido que son activadas a
partir de los diversos vehículos de la memoria utilizados. De ahí la importancia de
pensar la figura de “los otros” desde una pluralidad no solo de sujetos sino también
de sentidos y de interpretaciones que se ponen en interacción en estos procesos
intersubjetivos. Las luchas de interpretación se producen justamente porque las
dinámicas del recuerdo y la rememoración se generan al interior de los marcos
sociales que las agencian y a la vez las condicionan.
De otra parte, la perspectiva de aprender del pasado traza como propósito la no
repetición de los hechos, lo que se expresa en principios casi universales: “recordar
para no repetir”, “el que no conoce su historia está condenado a repetirla” “que nunca
más” vuelvan a ocurrir hechos violentos. En este sentido, Todorov (2000) analiza la
idea de aprender del pasado distinguiendo dos actos de rememoración. El primer
acto, ligado a la recuperación del pasado, responde al principio de que nada debe
impedir la memoria. Y el segundo acto está relacionado con su utilización y allí
plantea la distinción entre los usos y abusos del pasado. El autor citado señala que
existen dos formas de reminiscencia, una literal y otra ejemplar. Un uso del pasado
literal significa que este permanece intransitivo, no conduce más allá de sí mismo ni
permite establecer conexión alguna entre pasado y presente y esto lo convierte en
insuperable. En tanto la memoria ejemplar, permite pensar el pasado con vistas al
presente, situándose en búsquedas concretas como el derecho a la justicia.
Las conmemoraciones también juegan un papel importante en los procesos de
transmisión de memoria. Al respecto, Jelin (2002) señala que las fechas y
aniversarios son coyunturas de activación de memoria en la medida en que el espacio
público es ocupado por la conmemoración. Los rituales realizados activan
sentimientos e interrogan sentidos, en que se construyen y reconstruyen las memorias
del pasado (p. 2). Lo que implica a su vez controversias y confrontaciones, es decir,
disputas de sentido que hacen que el trabajo de memoria durante estos momentos sea
intenso para todos.
Ahora bien, en relación con la transmisión de la memoria a través de los lugares,
Montaño (2012) atribuye un papel determinante a las narrativas que en ellos se
expresan. La autora citada advierte que “no todos los recuerdos transmitidos en estos
lugares logran constituirse como memoria pública, porque ello va a depender de su
capacidad narrativa, en la medida en que no todas las narrativas pueden ser
apropiadas por los espectadores” (p. 153). Por su parte, Messina afirma que “las
marcas territoriales involucran la dimensión de la transmisión, es decir, constituyen
soportes de narrativas sobre el pasado evocado” (2010: 173). En este mismo sentido,
Groppo sostiene que:
El valor simbólico de los lugares es muy importante para la transmisión de la
memoria porque esta no puede realizarse en el vacío: la memoria tiene la
necesidad no solo de marcos sociales fuera de los cuales no podría
funcionar, como lo ha señalado Maurice Halbwchs, sino, además, requiere de
puntos de referencia que permitan evocar concretamente el pasado (cit. en
Messina, 2010: 173).

También es necesario señalar que la memoria no sólo circula por los canales
destinados a ello, sino que existen otras formas y espacios de circulación que quizás
no son tan visibles y que, en ese sentido, pueden constituir lo que Pollak (2006)
denomina memorias subterráneas. Según el autor citado, se trata de memorias que
forman parte de culturas minoritarias, dominadas y excluidas, las cuales se oponen a
la memoria oficial y en determinados contextos y momentos históricos, han sido
memorias prohibidas y clandestinas, lo cual no significa que dejen de existir. Al
cambiar las condiciones de posibilidad, estas memorias emergen y entran en disputa,
ocupando un espacio importante en la producción cultural del momento (cine,
literatura, medios de comunicación, publicaciones).
Estas memorias constituyen un punto de referencia importante, para pensar los
procesos de recepción en la idea de reconocer que quienes transitan por los lugares
de memoria pueden tener sus propios recuerdos acerca de los hechos y seguramente
sus propias formas de transmisión. De tal forma que más allá de los contextos,
opiniones políticas y formas de representación del pasado, las narrativas de la
memoria, presentes en estos lugares plantean la cuestión de su uso, es decir, lo que
un visitante recordará después de transitar por estos lugares y la relación de
proximidad que puede establecerse entre el lugar y su entorno social.
Al hilo de todo lo anterior, la complejidad de la recepción se puede asimilar de
manera directa con la complejidad del “mirar” en el sentido de que quien recorre un
lugar de memoria, mira el lugar y lo que en él se expone y se pone de manifiesto. El
acto de mirar va más allá de la simple observación, pues en ello hay toda una
implicación del sujeto, de su historia, sus experiencias, conocimientos y
percepciones. Es decir, el que ve no es el ojo sino un sujeto situado social y
culturalmente17. Al respecto, señalan Alderoqui y Pedersoli: “aquello que conoce no
es independiente de su acción sobre el mundo y de sus relaciones con otros sujetos”
(2011: 134). De tal forma que se puede pensar la visión “como una experiencia en la
que no son los ojos los que ven, sino las personas, con sus ideas, experiencias,
sensaciones y biografías” (Hanson, cit. en Alderoqui y Pedersoli, 2011: 134).
Esta distinción entre el ver y el mirar es útil para pensar los procesos de
recepción de memoria, pues pese a la intencionalidad de los diversos dispositivos y
mediaciones memoriales, la transmisión es un proceso abierto que se dirige a sujetos
que no son receptores pasivos, sino que construyen sus propias elaboraciones del
pasado a partir de sus propios marcos interpretativos.
Los emprendimientos de memoria y en este caso aquellos que se construyen a
partir de un lugar tales como monumentos, marcas, huellas, memoriales,
intervenciones artísticas, etc., dejan siempre abierta la posibilidad de la
interpretación, la significación y resignificación del receptor, porque se trata de la

17
En este apartado se hace necesario la distinción entre ver y mirar "El ver es natural, inmediato,
indeterminado, sin intención; el mirar, en cambio, es cultural, mediato, determinado, intencional. Con
el ver se nace, el mirar hay que aprenderlo. El ver depende del ángulo de visión de nuestros ojos, el
mirar está en directa relación con nuestra forma de socialización" (Vásquez, cit. en Ávila, 2004).
subjetividad que se pone en juego al recibir el mensaje. Consideran Jelin y Langland
(2003) que “siempre, inevitablemente, el paso del tiempo, la presencia de nuevos
sujetos y la redefinición de escenarios y marcos interpretativos traerán nuevos
sentidos –a veces inclusive contrarios a los originarios–” (p. 3). (…) Otras veces,
como plantea Young, “la indiferencia será el destino de esa marca, a veces tan
laboriosamente conseguida” (cit. en Jelin y Langland, 2003: 3). Acerca de esta
apertura de sentidos, Jelin y Langland plantean que:
La centralidad del lugar de enunciación y la consideración de quién y en qué
escenario y contexto da sentido al lugar resulta de reconocer que, aun cuando
los promotores y emprendedores traten por todos sus medios de imponerlos,
los sentidos nunca están cristalizados o inscriptos en la piedra del
monumento o en el texto grabado en la placa (2003: 4).

Por su parte, Montaño (2012) llama la atención sobre este tema en particular al
analizar las recepciones del Memorial del 68 en México18. La autora se pregunta por
lo que piensan los visitantes del Memorial del 68 y los propios participantes del
movimiento estudiantil, y por las recepciones de este memorial. Para pensar el tema
de la recepción, esta autora retoma la idea de Roger Chartier 19 quien plantea que
“cualquier historia de las representaciones está incompleta si no se tienen en cuenta
las recepciones del “texto” (cit. en Montaño, 2012: 143). Más adelante, Montaño
insiste en la conveniencia de tener en cuenta que todo espacio dedicado a la
conmemoración debe tener un carácter dialógico e interactivo, ya que en palabras de
Young “la memoria pública y sus significaciones no dependen únicamente de las
formas, figuras y representaciones del sitio en sí mismo, sino de las respuestas que
los espectadores tienen frente al texto, porque en él se fusionan la memoria pública y
la privada” (cit. en Montaño, 2012: 150).
De ahí la paradoja de los lugares de la memoria, en el sentido de que muchas de
sus narrativas son construidas para ser perdurables y trascender en el tiempo como

18
Para el análisis de la recepción de este memorial, la autora citada toma como objeto de estudio los
libros de visitantes del Memorial del 68 y realiza una selección aleatoria de lo escrito en el libro entre
los meses marzo y agosto de 2008.
19
Señala Chartier que: “Concebidos como un espacio abierto a lecturas múltiples, los textos (pero
también todas las categorías de imágenes) no pueden, pues, ser aprehendidos ni como objetos con lo
cual solo sería suficiente ubicar la distribución, ni como entidades cuya significación se dijese desde el
modo de lo universal. Deben ser relacionadas con la red contradictoria de utilizaciones que los han
constituido históricamente” (cit. en Montaño, 2012: 143).
cierta forma solidificación de la memoria. Cuando estas narrativas se enfrentan a la
subjetividad del espectador/receptor, éste construirá sus propios sentidos e
interpretaciones, lo que hace que estas formas sólidas se conviertan en terrenos
movedizos donde el sentido no está asegurado.
Capítulo 2. De la Masacre de Trujillo a la construcción del Parque Monumento
en Homenaje a sus Víctimas

En este capítulo se aborda el contexto de violencia en el que se desarrolla “La


Masacre de Trujillo”, la búsqueda de justicia por parte de familiares y organizaciones
de derechos humanos, la condena al Estado colombiano por parte de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la creación del parque como medida de
reparación simbólica.
El Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de la Masacre de Trujillo
surge como medida de reparación moral y simbólica a la población afectada del
municipio de Trujillo, sus alrededores y a la sociedad colombiana en general, a partir
del reconocimiento que hace el Estado colombiano de su responsabilidad –por acción
y omisión– en el desarrollo de los hechos violentos conocidos como La Masacre de
Trujillo. Este reconocimiento se produce a partir de un fallo emitido por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el que responsabiliza al Estado colombiano
por estos hechos. En razón de este fallo, en el año de 1995, el entonces presidente
Ernesto Samper aceptó, como representante del Estado, la responsabilidad de
servidores públicos en la ocurrencia de la masacre y se comprometió a acoger las
recomendaciones propuestas en el informe presentado por la Comisión de
Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo –en adelante CISVT–20. Mediante
acto público, Ernesto Samper pronunció las siguientes palabras:
Acepto como Presidente de Colombia la responsabilidad que corresponde al
Estado colombiano por la acción u omisión de servidores públicos en la
ocurrencia de los hechos violentos de Trujillo, sucedidos entre los años 1988
y 1991…. El gobierno Nacional desarrollará en memoria de los
desaparecidos, una acción social amplia en la zona de Trujillo y levantará un
monumento en la memoria de ellos y de todas las víctimas de la violencia tal
y como lo propone, en sus recomendaciones, el informe de la Comisión que
hoy he recibido (31 de Enero, 1995).

A continuación se detallan en profundidad los aspectos relacionados con la


masacre y su contexto político y social.

20
Cfr. “Estado acepta responsabilidad”. Artículo El Tiempo [en línea], disponible en: Cfr.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-299263. Consultado el 08 de abril de 2011.
2.1 La Masacre de Trujillo: del horror a su recordación

Desde mediados de los años 60, Colombia afronta un conflicto social y armado
en medio del cual se ha desarrollado la violencia insurgente por parte de las
guerrillas21 y contrainsurgente por parte de organismos de seguridad del Estado y
grupos paramilitares. La violencia contrainsurgente en particular ha dejado a su paso
miles de víctimas que han sido objeto de torturas, desapariciones forzadas,
ejecuciones extrajudiciales, masacres y desplazamiento forzado.
El municipio de Trujillo22 no ha sido ajeno a estas dinámicas pues a lo largo de
su historia se ha convertido en epicentro de la violencia que ha vivido el país en
estos últimos 60 años. Desde la confrontación sangrienta de los partidos tradicionales
–liberal-conservador– desatada en los años 50 y conocida como la violencia
bipartidista, el accionar de las guerrillas –especialmente el Movimiento
Revolucionario 19 de Abril (M-19) y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) –,
presentes en esta zona desde los años 80, hasta el surgimiento y desarrollo del
paramilitarismo23 a mediados de los 80, Trujillo ha sido testigo de fuertes oleadas de
violencia y de violación a los derechos humanos que han dejado a su paso un
sinnúmero de personas muertas, desaparecidas y desplazadas, especialmente,
pobladores campesinos.

21
Es así como surgen en 1964 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, el Ejército
de Liberación Nacional, ELN y el Ejército Popular de Liberación, EPL, organizaciones político
militares que con matices ideológicos diversos adoptaron la guerra de guerrillas como forma de hacer
oposición política armada en la búsqueda de una transformación de la sociedad.
22
Este municipio se encuentra ubicado en el centro-norte del departamento del Valle en el
suroccidente colombiano. Tiene aproximadamente 18.141 habitantes según el último censo
poblacional realizado en el año 2005. Su economía está basada en la agricultura, especialmente el
cultivo del café, la ganadería y la explotación forestal.
23
El fenómeno paramilitar en Colombia tiene sus inicios en el marco de la Doctrina de Seguridad
Nacional que en el contexto de la Guerra Fría, los Estados Unidos trazaron como una política de
defensa para América Latina. Mediante esta doctrina se establecieron una serie de leyes de “Seguridad
Nacional” que se fueron adoptando en cada uno de los países latinoamericanos. Desde una visión
dicotómica del mundo, Estados Unidos se propuso detener “la avanzada del comunismo” hacia el
continente americano. En Colombia, esta doctrina no solo otorgó mayores poderes a las Fuerzas
Armadas sino que además incorporó dentro de su estrategia la participación de la población civil
mediante el decreto 3398 de 1965, convertido en ley en 1968, el cual autoriza entregar armas de uso
privativo de las Fuerzas Armadas a civiles (art. 33) y utilizar a la población civil en tareas militares
(art. 25). Tiempo después, hacia los años 80, esta estrategia se afianza a partir de la financiación de
grandes poderes económicos ligados al narcotráfico, empresas multinacionales, hacendados y
ganaderos (Leal, 1992).
Pese a la presencia de la insurgencia en esta región, la situación de violencia se
agudiza cuando el narcotráfico toma fuerza en Trujillo desde los años 80 mediante
organizaciones de tipo mafioso24 que se consolidaron ejerciendo un fuerte control
económico, político y territorial sobre éste y otros municipios cercanos. Los intereses
del narcotráfico constituyeron un factor determinante para que se desencadenara toda
esta violencia, especialmente, contra la población campesina cuyas tierras se
convirtieron en lugares estratégicos para la instalación de laboratorios, transporte de
armas e insumos y comercialización de la droga, lo que ocasionó la expropiación y el
desarraigo de sus tierras mediante el uso de la fuerza y la violencia.
En este municipio, el paramilitarismo surgió a partir de la confluencia de varios
factores e intereses. De una parte, organismos de seguridad del Estado tenían como
propósito acabar todo asomo de presencia guerrillera; de otra, el narcotráfico
necesitó sacar a los campesinos de sus tierras y eliminar cualquier expresión de
resistencia de la población. Este encuentro de intereses dio lugar inicialmente a la
conformación de pequeños cuerpos o estructuras de seguridad bajo la modalidad de
grupos de sicarios. Tiempo después, la participación directa de la fuerza pública
posibilitó la creación de una estructura armada más fuerte y con mejor logística –
autos, fincas, armas–, lo que les permitió moverse y actuar por toda la región sin
mayores obstáculos25.
De otra parte, en las zonas rurales y urbanas de este municipio se venía
desarrollando un proceso organizativo significativo, sobre todo en el sector

24
Estas organizaciones de tipo mafioso son caracterizadas por el investigador Darío Betancourt en su
estudio “Las Organizaciones de tipo mafioso del Valle del Cauca, Mediación, modernización violenta
y criminalidad enriquecedora 1975-1997”. Dicho ensayo señala que las organizaciones mafiosas del
Valle del Cauca, surgen en la década de los 70 con un alto poder de corrupción y cooptación, es así
como la dinámica del negocio de la cocaína es posible gracias a la utilización de empresas fachada y
la corrupción de políticos, empresarios, funcionarios y personalidades importantes de la región.
Finalmente, este autor señala que el funcionamiento de las organizaciones mafiosas se da a través del
alquiler de un aparato armado con capacidad para penetrar y manipular las fuerzas de seguridad del
Estado (Betancourt, 1997).
25
Estas afirmaciones están presentes en los informes elaborados sobre La Masacre de Trujillo:
“Trujillo: una tragedia que no cesa” (2008), informe de la Comisión de Memoria Histórica. “Trujillo,
una gota de esperanza en un mar de impunidad” (1995). Informe elaborado por la Comisión de
Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo”. Sobre la problemática del paramilitarismo a nivel
Departamental, cabe destacar los estudios “Autodefensas, narcotráfico y comportamiento estatal en el
Valle del Cauca, 1997-2005”, (2007) en: Parapolítica. La ruta de la expansión paramilitar y los
acuerdos políticos, “Compra de tierras por narcotraficantes”, (1997) en: Drogas ilícitas en Colombia,
su impacto económico, político y social, y el ensayo “Las Organizaciones de tipo mafioso del Valle
del Cauca” (1997), en: Mediadores, rebuscadores, traquetos y narcos. Valle del Cauca 1890-1997.
campesino. Este proceso se afianza con la llegada del padre Tiberio de Jesús
Fernández Mafla26 como cura párroco a finales de 1985. Fernández Mafla realiza un
diagnóstico de la realidad del municipio e impulsa un trabajo pastoral con una fuerte
proyección hacia lo organizativo, dando lugar a una serie de empresas asociativas,
cooperativas y tiendas comunitarias cuyo propósito central era el desarrollo
comunitario, alternativo y solidario. Se estima que a partir de los programas de
promoción comunitaria impulsados desde la parroquia de Trujillo se crearon
alrededor de 45 empresas comunitarias entre las cuales se cuentan panaderías,
ebanisterías, asociaciones de conductores, de productores de fruta, grupos de adultos
mayores... Así es recordado este proceso por uno de sus habitantes27:
[…] fue un proceso muy bonito porque entonces las tiendas no eran aisladas y
había tiendas en varios municipios del Valle y todas coordinadas en Trujillo.
Recuerdo que había varias de esas tiendas y también recuerdo que se montó
como un centro de acopio para surtir de allí las tiendas, había encuentros de
los administradores y de sus socios y se hacían rotadas en una parte y en la
otra (...) entonces era un proceso muy bonito donde había un acercamiento de
la gente aunque fuera de diferentes municipios y habían momentos en los que
se encontraban allí en las sedes, cuatro, seis días, contándose la experiencia
de todos los procesos y de todos los problemas que habían surgido en la una y
en la otra y de cómo se habían solucionado (Pablo, líder campesino
entrevistado en el municipio de Trujillo).
[…] lo que pasa es que Tiberio llega y lo toma en una forma mucho más de
fondo y lo trata de proyectar a nivel de la parte urbana, entonces hasta donde
yo manejo Tiberio empezó a organizar la gente cuadra a cuadra y entonces
que los de esta cuadra le van a meter al taller de modistería, los de esta cuadra
a tal cosa, es decir fue organizando la gente y no los metió a todos en el
mismo costal sino que fue trabajando a partir de los intereses de la gente.
(José, líder campesino entrevistado en el municipio de Trujillo).

26
Tiberio Fernández Mafla conocido como el padre Tiberio fue nombrado cura párroco del municipio
de Trujillo en 1985. Desde la parroquia impulsó la organización comunitaria mediante un plan
pastoral que se trazó como propósito la creación de 45 empresas asociativas tales como ebanisterías,
panaderías, grupos de la tercera edad, tiendas comunitarias, comités de cuadra. Durante los primeros
hechos de violencia los familiares acudían a él en busca de ayuda. El padre Tiberio empezó a
denunciar lo que estaba pasando en el municipio desde la iglesia y en las misas de cada domingo. Fue
desaparecido junto a tres de sus acompañantes cuando se dirigía al sepelio de un amigo en el
municipio de Tuluá el día 17 de abril de 1990. Posteriormente fueron trasladados a una finca de uno
de los narcotraficantes de la región para ser sometidos a todo tipo de torturas A los pocos días su
cuerpo mutilado fue encontrado en aguas del Río Cauca. La muerte del padre se considera uno de los
momentos más álgidos de la Masacre de Trujillo, por eso los aniversarios y las conmemoraciones se
toman a partir de la fecha de su asesinato.
27
Las entrevistas citadas en este estudio fueron realizadas para efectos de la presente investigación.
Algunos nombres fueron cambiados por petición de los entrevistados.
Estas experiencias organizativas confluyen en la participación de cientos de
habitantes de este municipio en el Paro Cívico Nacional del 27 de octubre de 1988
convocado por las centrales obreras. Al año siguiente, en los meses de marzo y abril
de 1989, campesinos de la mayoría de las veredas de la región organizaron unas
marchas de protesta contra la actitud de abandono del gobierno local frente a sus
necesidades en materia de titulación de tierras, crédito agrario, vivienda,
instalaciones de escuelas, nombramiento de profesores, puestos de salud, arreglo de
vías, etc. Estas marchas y concentraciones campesinas fueron reprimidas por la
fuerza pública y, posterior a ellas, se presentan una serie de amenazas y asesinatos
selectivos contra varios de los pobladores28.
En medio del ambiente contrainsurgente instalado por el paramilitarismo y la
fuerza pública en esta región, los oficios, acciones reivindicativas y marchas
campesinas, fueron interpretadas como expresión de la guerrilla a nivel local. De esta
manera, la población, estigmatizada y señalada por su pertenencia, apoyo o
colaboración a la insurgencia, es perseguida y asesinada de manera selectiva,
afectando fundamentalmente el tejido social y organizativo construido a lo largo de
muchos años.
El Informe Trujillo: una tragedia que no cesa, de la Comisión Nacional de
Reparación y Reconciliación –CNRR-, no duda en caracterizar los hechos violentos
ocurridos en Trujillo como masacre, al señalar que dicha calificación hace que estos
hechos tengan mayor impacto y contundencia en el plano político y simbólico. De
acuerdo con estos investigadores
la noción de masacre pone en evidencia el impacto social y cultural de los
mecanismos de violencia empleados, al tiempo en que afirma la solidaridad
con la comunidad de víctimas y la condena moral a los perpetradores, dado
que el nombre de masacre rompe la pretensión del victimario de ocultar o
minimizar sus crímenes (CNRR; 2008; 16).

28
El día anterior a la marcha soldados del Batallón Palacé de Buga hicieron presencia en veredas y
corregimientos amenazando a la población con arrestos si participaban de la marcha. Al llegar los
campesinos a la cabecera municipal se encontraron con el pueblo totalmente militarizado con más de
1000 unidades adscritas al Batallón Palacé. En el transcurso de la marcha les fueron decomisados sus
alimentos y cuando fueron a recuperarlos, recibieron golpes y tiros al aire (Cáceres y Perdomo, 2001)
Desde esta perspectiva, los hechos violentos de Trujillo se tipifican como
masacre29 al ser una cadena de crímenes que ocurren entre los años de 1986 y 1994,
en medio de una acción sistemática en la que se perpetraron torturas, asesinatos y
desapariciones en las áreas rurales y urbanas de éste y otros municipios cercanos.
Este corte de tiempo –8 años– es establecido por la CISVT,30 al observar la
recurrencia y sistematicidad de los crímenes, en los que se incluye los perpetrados
por persecución política y por “intolerancia social31”.
Diversos autores que han estudiado la violencia en Colombia establecen que la
masacre toma fuerza hacia la década de los 80 en su papel de difundir el terror y de
constituirse como la principal modalidad operativa desplegada por el paramilitarismo
a lo largo de todo el país. La CNRR señala que la masacre tiene una triple función: es
preventiva (garantizar el control de poblaciones, rutas y territorios); es punitiva
(castigar ejemplarmente a quien desafíe la hegemonía o el equilibrio) y es simbólica

29
Según Nieto (2012) la categoría Masacre no aparece como término jurídico en instrumentos del
Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), ni del Derecho Internacional Humanitario,
tampoco en el Código Penal colombiano. Los términos utilizados para referirse a estos hechos son
homicidio múltiple y/o colectivo. Donde se encuentra mayores avances es en la tipificación del
genocidio, la tortura, los tratos crueles, inhumanos y degradantes, las ejecuciones extrajudiciales, lo
que permite según el autor, dar algunas luces sobre cómo explicar la masacre en términos jurídicos.
Por su parte, Suarez (2008) define la masacre como “el homicidio intencional de cuatro o más
personas en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar” (p. 61). Para
el caso peruano, La Comisión de la Verdad del Perú (2003) definió la masacre como el asesinato
colectivo múltiple cometido con gran crueldad contra personas en estado de indefensión en forma
concurrente con otras modalidades de violaciones de los derechos humanos como torturas,
mutilaciones u otras, que se encuentren en las mismas circunstancias de tiempo y lugar (Comisión de
Verdad y Reconciliación del Perú, 2003). En este mismo sentido, La Oficina del Alto Comisionado de
las Naciones Unidas establece tres requisitos a tener en cuenta para caracterizar una masacre como un
hecho distinto a la simple muerte violenta de varias personas:
Que sean ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias de carácter colectivo perpetradas en un mismo
hecho. Un número plural de dos o más víctimas le imprimen ese carácter colectivo. La manera cruel
en que fueron ejecutadas esas personas. La muerte de las víctimas tiene que ser acompañada de
elementos de ferocidad o barbarie. La indefensión de las víctimas. Las personas muertas deben
encontrarse en un estado de desamparo o desprotección (Nieto, 2012: 98).
30
Esta comisión extrajudicial fue creada en el año de 1995 por delegados de diversas instituciones de
los poderes legislativo, ejecutivo y de control del Estado y delegados de instituciones civiles,
religiosas y organismo de derechos humanos. El informe culmina con 12 conclusiones y 9
recomendaciones al Estado colombiano.
31
Según el marco teórico del Banco de Datos de derechos humanos y violencia sociopolítica del
Centro de Investigación y Educación Popular –CINEP–, la violencia y la violación de derechos
humanos por intolerancia social es aquella que se ejerce contra toda serie de personas o colectivos que
son considerados “problemáticos”, “disfuncionales” o no “deseados” para la sociedad. De esta
manera, las acciones de “limpieza social” están dirigidas a atacar o eliminar una identidad social que
se considera nociva y peligrosa (CINEP, 2008:18).
(mostrar que se pueden romper todas las barreras éticas y normativas, incluidas las
religiosas) (CNRR; 2008:18).
Esta triple función de la masacre, caracterizada por los investigadores de la
CNRR se hace evidente en el caso Trujillo, cuyos momentos más álgidos se vivieron
en el transcurso de los meses de marzo y abril de 1990, tiempo en el que se
adelantaron varias acciones en el casco urbano y rural del municipio contra 26
personas que fueron sacadas de sus casas, conducidas de manera clandestina en
camionetas y trasladadas, en algunos casos, a instalaciones militares para después ser
llevadas a fincas de narcotraficantes. En estos lugares, las personas fueron
torturadas32 y aun con vida, descuartizadas con motosierra y sus cuerpos arrojados a
las aguas del Río Cauca.
Esta masacre se caracterizó por los fuertes niveles de sevicia y de crueldad
infligidos contra los cuerpos de las víctimas. Por primera vez en el país, un
instrumento para cortar árboles fue utilizado para mutilar y desmembrar cuerpos de
personas aun con vida, situación que se volvería recurrente años después, en las
innumerables masacres cometidas por el paramilitarismo en todo el país. Así mismo,
la estrategia de arrojar cuerpos al río utilizada en la violencia bipartidista de los años
5033, se renueva en este caso como uno de los principales dispositivos de terror y de
impunidad utilizados por este grupo paramilitar, razón por la cual gran parte de los
cuerpos de las víctimas nunca fueron encontrados.
Así las cosas, los acontecimientos más significativos por la forma en que ocurren
y el número de víctimas son: la desaparición de 11 habitantes de la vereda 34 La

32
Las formas de tortura utilizadas en el desarrollo de estos hechos fueron el uso de motosierras para
desmembrar aun vivas a las víctimas, los hierros candentes introducidos en los cuerpos y la aplicación
de sal en las heridas abiertas, la asfixia con chorros de agua, el martilleo en los dedos, el
levantamiento de las uñas (CNRR; 2008:18). Se plantea que uno de los objetivos de las torturas era
que confesaran su adhesión al grupo guerrillero del ELN y delataran a otros miembros de la
comunidad.
33
Hacia finales de los años 40 se desata en Colombia la violencia entre los partidos tradicionales –
liberal y conservador–, dando lugar a lo que se llamó “La época de la violencia”. Dicha violencia
culmina con el establecimiento del Frente Nacional, un pacto establecido entre los partidos Liberal y
Conservador con el propósito de poner fin a la violencia bipartidista. Dicho acuerdo comenzó en 1958
y duró 16 años, correspondientes a cuatro periodos presidenciales. Los aspectos centrales de este pacto
fueron la alternancia en el poder y la paridad política.
34
De acuerdo con la Sociedad Geográfica de Colombia, SGC, la vereda es una entidad territorial
político-administrativa que aparece en la base de la pirámide, en secuencia ascendente: vereda,
corregimiento-inspección de policía, municipio, distrito, departamento, provincia, país nacional. La
Sonora, la desaparición de 5 ebanistas y el asesinato del padre Tiberio y tres de sus
acompañantes. El primero de estos hechos ocurre en la noche del 31 de marzo y la
madrugada del 1 de abril de 1990, cuando 11 pobladores de la vereda La Sonora
fueron sacados de sus casas por un grupo de encapuchados armados. Entre las
víctimas se encontraba Esther Cayapu Troches, una mujer indígena de 59 años,
enfermera y partera de la vereda, reconocida por su liderazgo y su trabajo en pro de
la comunidad. Así recuerda su hija la noche en que se llevaron a doña Ester:
Abra la puerta doña Esther y comenzaron a darle fuerte a la ventana, ella
llegó y la abrió y conforme ella la abrió ahí mismo la cogieron de los dos
brazos, pregunté ¿qué pasa? Y dijo uno de ellos ¿qué pasa? Abran esa otra
hijueputa puerta, cuando yo la abrí esto estaba lleno de hombres vestidos
todos de prenda militar, yo cogí la linterna y los alumbré y vi que estaban
encapuchados y ahí mismo se me tiraron encima para que no los alumbrara,
me dijeron nos la vamos a llevar para hacerle una investigación, en una hora
la volvemos a traer. Yo quedé completamente rodeada… (Rosalba, hija de
Esther Cayapú, entrevistada en La Vereda La Sonora, municipio de Trujillo).

Esther, la única mujer del grupo de víctimas de La Sonora fue llevada junto a los
demás a la hacienda “Las Violetas” propiedad de Diego Montoya35. En este lugar
fueron objeto de un sinnúmero de torturas y posteriormente descuartizados con
motosierra. Sus cuerpos hechos pedazos fueron metidos en costales y arrojados a las
aguas del Río Cauca la noche del 1 de abril. Al día siguiente se presenta la
desaparición de los 5 ebanistas quienes fueron sacados del casco urbano de Trujillo,

SGC señala que la vereda es un lugar donde algunas familias se asentaron en algún momento, por ello
constituye la primera expresión territorial, social, y económica de los municipios. Es una unidad de
vida y de trabajo, donde el hombre vive con otros a partir de relaciones de vecindad y de cooperación
mutua dadas las condiciones de proximidad. En la vereda, el hombre labora, extrae riquezas de la
tierra, se identifica con el paisaje, y se relaciona consigo mismo, con sus vecinos y con su entorno. En
la vereda los pobladores forman las primeras organizaciones comunitarias tales como Juntas de
Acción Comunal, Asociaciones de Usuarios cooperativas, empresas comunitarias, unidades agrícolas
familiares, asociaciones, Tomado del Plan de Ordenamiento Territorial de la Cuenca Alta del Río
Bogotá, disponible en http://sogeocol.edu.co/documentos/cuencap3.pdf, consultado el 20 de junio de
2017).
35
Reconocido narcotraficante y genocida de la región. Fue vinculado a la investigación y condenado
por la Masacre de Trujillo y otros cientos de crímenes, sin embargo, el Estado colombiano priorizó el
pedido de extradición de los Estados Unidos en diciembre de 2008 para responder por 12 cargos de
una corte federal de La Florida. Con su extradición quedaron silenciadas muchas verdades acerca de la
red de apoyo que este genocida tuvo en la región para cometer todos sus crímenes. Esta extradición en
particular fue rechazada por tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia tras comprobarse su
participación en la Masacre de Trujillo. Los magistrados planteaban que hasta tanto este genocida no
contara la verdad sobre la violencia en esta región, no debía ser trasladado a los E. U. Ver en
http://www.elespectador.com/impreso/tema-del-dia/articuloimpreso98226-el-genocida-de-trujillo-
otro-narco-estados-unidos
llevados a estaciones de policía y luego conducidos a la misma finca, lugar en el que
sufrieron las mismas formas de tortura y muerte que los habitantes de La Sonora.
El asesinato del padre Tiberio y tres de sus acompañantes se produce el 17 de
abril cuando se desplazaba hacia el municipio de Riofrío. Su cuerpo fue encontrado
en aguas del Río Cauca el 23 de abril, sin cabeza, abierto el tórax y el abdomen, con
señales de evisceración, mutilado de pies y manos, castrado y con terribles signos de
tortura y de perforación de balas en su cuerpo. Quienes acompañaban al padre
Tiberio aún se encuentran desaparecidos, sin embargo, el Grupo de Memoria
Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación pudo establecer
que ellos fueron conducidos a la hacienda “Villa Paola”, propiedad del
narcotraficante Henry Loayza36. En este lugar, Tiberio y sus acompañantes fueron
brutalmente torturados y asesinados por paramilitares y militares al mando del mayor
Alirio Urueña37. Al igual que en hechos anteriores, sus cuerpos fueron arrojados al
Río Cauca38.
Es importante resaltar el papel que el padre Tiberio venía cumpliendo en
evidenciar el clima de violencia que se instalaba en el municipio. En las homilías, el
sacerdote denunciaba los asesinatos que se estaban presentando y sus posibles
responsables. Esto hizo que se convirtiera en el principal punto de apoyo para las
familias en busca de ayuda. Una de sus frases más conocidas lanzadas desde el
púlpito, daba cuenta del compromiso de este padre con la vida y la defensa de la

36
Henry Loayza alias “el alacrán” solo hasta el año 2009 fue condenado en a 30 años de prisión por
dos homicidios, el de Daniel Arcila y Mauricio Castañeda. Un juez del municipio de Buga (Valle del
Cauca) impuso la primera condena por estos hechos que hicieron parte de la Masacre en Trujillo.
Contra este genocida, aun cursan otras investigaciones por el delito de homicidio agravado en
concurso homogéneo y sucesivo. Ver en http://www.semana.com/nacion/justicia/articulo/fue-
condenado-el-alacran-homicidios-trujillo/111178-3
37
El Mayor, Alirio Urueña, era miembro activo del ejército adscrito al Batallón Palacé de Buga
cuando sucedió la masacre. Este militar junto a otros miembros de la fuerza pública, jugaron un papel
muy importante en la conformación del grupo paramilitar responsable de los hechos violentos de
Trujillo. Según testimonios y fallos condenatorios, este militar participó directamente en las torturas y
asesinatos de los habitantes de La Sonora, los ebanistas, y en el crimen del padre Tiberio y sus
acompañantes. La fiscalía 43 Delegada ante la sala Penal del tribunal superior de Bogotá, dejó en
firme la resolución de acusación en su contra como coautores de los delitos de Concierto para
delinquir agravado, por la conformación de grupos paramilitares en el Valle del Cauca. En esos
momentos se encuentra prófugo de la justicia. Ver en http://www.colectivodeabogados.org/nuestro-
trabajo/noticias-cajar/En-firme-acusacion-contra-Diego
38
Según testimonios recogidos en medio del proceso judicial, el padre Tiberio fue obligado a ver el
padecimiento de todos sus acompañantes antes de ser torturado, entre ellos la violencia sexual (acceso
carnal violento y mutilación de senos) ejercida sobre su sobrina Ana Isabel Giraldo (CNRR; 2008:56)
dignidad humana: “si mi sangre contribuye a que en Trujillo florezca la paz,
gustosamente la derramaré”.
La muerte de este sacerdote marca un punto de inflexión en esta cadena de
crímenes debido a múltiples factores; de una parte porque las víctimas de Trujillo
hasta ese momento eran hombres y mujeres que si bien eran importantes y
significativos para la vida comunitaria y para el tejido social de la región, eran seres
casi anónimos para la opinión pública y los medios de comunicación, a diferencia del
Padre Tiberio, una figura con peso institucional (CNRR; 2008). Otro factor a tener en
cuenta es que Trujillo es un municipio con fuertes tradiciones católicas, lo que hace
que la figura del sacerdote juegue un papel relevante en la vida de sus pobladores.
Finalmente, es de resaltar todo el trabajo que este sacerdote venía realizando en pro
de mejorar las condiciones de vida de los pobladores campesinos de la región, a
través del impulso de empresas asociativas, tiendas comunitarias y el
cooperativismo39. Los factores señalados, permiten reconocer por qué la víctima
socialmente más reconocida en el caso Trujillo es el sacerdote Tiberio Fernández
(CNRR; 2008:82).
La aparición de cuerpo del padre Tiberio detonó las alarmas sobre la gravedad de
lo que estaba ocurriendo en el municipio. Aunque desde mediados de los 80 ya se
venían cometiendo asesinatos, torturas y desapariciones, fue la intensidad y la
gravedad de estos últimos sucesos lo que llevó a los familiares a buscar ayuda y a
denunciar lo que estaba pasando.
El asesinato de un religioso en un pueblo predominantemente católico y de
arraigadas creencias y costumbres, fue un factor decisivo para que miembros del
grupo paramilitar comandado por los narcotraficantes Henry Loaiza alias el
“alacrán”, y Diego Montoya y el mayor del ejército Alirio Urueña se arrepintieran y
trataran de escapar. Tal es el caso de Daniel Arcila, un informante del ejército quien
participó en el rapto de los habitantes de La Sonora y de los ebanistas y fue testigo de
las torturas y vejámenes de los que fueron objeto antes de ser asesinados. Daniel
Arcila logra escapar de este grupo paramilitar y en su huida se dirige a las

39
La figura de Tiberio ocupa un lugar central en los procesos de memoria que se agencian desde el
Parque Monumento. Esto será analizado en el siguiente apartado.
autoridades competentes para contar lo sucedido, pero en su intento se enfrentó a la
complicidad de algunos funcionarios públicos quienes estaban al servicio de este
grupo paramilitar y del narcotráfico de la región. Meses después y con la protección
de organismos de derechos humanos, Daniel entrega su testimonio, convirtiéndose en
pieza fundamental para abrir el caso Trujillo y llevarlo a las instancias nacionales e
internacionales. Su relato, analizado por la Comisión de Investigación de los Sucesos
Violentos de Trujillo40 daba cuenta de lugares, fechas, nombres, números de placas,
tipos de armas. De acuerdo con diversas investigaciones41, sentencias y fallos
judiciales, se logró establecer que estos crímenes fueron cometidos por el grupo
paramilitar en el que participaron varios narcotraficantes y miembros activos de la
fuerza pública42, lo que constituyó el denominado “modelo Trujillense de
paramilitarismo43”.
Posterior a estos hechos colectivos, los asesinatos y desapariciones continuaron
en las zonas rurales y urbanas de este municipio. Según familiares y organismos de
derechos humanos, La Masacre de Trujillo comprende un total de 34244 víctimas,
entre ellas varias personas que murieron de pena moral45.

40
Esta comisión en su informe “Trujillo una tragedia que no cesa”, dedica todo un apartado al análisis
de los testimonios de Daniel Arcila un (2008: 108-130).
41
Sobre este caso en particular se puede consultar el Informe Final, editado por la Consejería
Presidencial para los Derechos Humanos de la República de Colombia, en cumplimiento de las
Recomendaciones Hechas por la Comisión de Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo
realizado en 1995 (CISVT, 1995).
42
Militares pertenecientes al Batallón Palacé de Buga, agentes del Departamento Administrativo de
Seguridad DAS y miembros de la policía del municipio.
43
Expresión utilizada por la investigación “Deuda con la humanidad: Paramilitarismo de Estado en
Colombia 1988 – 2003”, realizada por el Centro de Investigación y Educación Popular - CINEP.
44
Esta cifra de 342 víctimas es la que reclama la asociación de familiares (AFAVIT) y los organismos
de derechos humanos para que sea reconocida por el Estado colombiano. En ella se incluyen nuevas
denuncias sobre situaciones de violencia que afrontaron los familiares de las víctimas y nuevos hechos
ocurridos después de la entrega del informe de la Comisión de Investigación de los Sucesos Violentos
de Trujillo. Así mismo, incluye aquellos familiares que murieron por pena moral (CNRR; 2008).
45
La idea de pena moral se asocia directamente a los impactos sicosociales que tiene la guerra, la
violencia y el conflicto armado en Colombia. Esto ha sido abordado por diversos investigadores
quienes establecen una conexión entre cuerpo y mente tratando de explicar que las enfermedades
tienen un componente psicosomático. Al respecto, Colorado López (2008) plantea que “la pena moral
se puede entender como un sufrimiento profundo, como un dolor que atormenta la cotidianidad, un
sufrimiento del alma —o, si se quiere, un dolor que se siente, que compromete la mente, las
emociones y el psiquismo— que se expresa en el cuerpo, enfermándolo de síntomas conocidos o no”
(p. 44). Esta misma autora plantea que quien muere de pena moral ha sido víctima de un daño
estructural e irreparable y que por lo general esto sucede cuando las personas “han sido testigos del
asesinato de sus otros significativos, o por la pérdida de relaciones que fundamentan el sentido de
vivir: sus seres queridos, sus tierras, las relaciones identitarias y afectivas que se tejían en ese
2.2 Trujillo, el largo camino en la búsqueda de justicia

Ante la complicidad de organismos judiciales y la impunidad que rodeaba estos


hechos tras los primeros fallos absolutorios, la Comisión Intercongregacional de
Justicia y Paz46, en representación de las familias de las víctimas, presentó el caso
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH) –Caso
11.007–, para que verificara el estado de vulneración de los derechos humanos de la
población de Trujillo, incluido el derecho a la justicia. Antes de emitir su veredicto,
la CIDH le propone a las partes implicadas, en particular al Estado colombiano, que
intente “una solución amistosa” y el gobierno acepta. Una de las recomendaciones de
la CIDH fue la creación de una comisión extrajudicial para investigar a fondo lo
sucedido. Dicho organismo debía contar con la participación de delegados de
agrupaciones civiles, religiosas y de derechos humanos47. Fue así como se creó la
Comisión de Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo (CISVT).
Como resultado del trabajo de la CISVT, entre los meses de octubre de 1994 y
enero de 1995 fue presentado un informe final que tras examinar los expedientes de
las sentencias absolutorias, logra dar cuenta del “montaje judicial que condujo a las
absoluciones” en torno a los hechos violentos de Trujillo (CISVT, 1995:1)48. Este

territorio. Esta pérdida se ubica en el orden de lo insoportable para el sujeto” (2008:444). En el caso
Trujillo, se estima que alrededor de 5 personas murieron al afrontar una profunda tristeza ante la
muerte de sus familiares, estas personas también son contadas como víctimas de la masacre y tienen
un lugar en el Parque Monumento. Esto se evidencia en las inscripciones de los osarios donde dice:
“Murió de pena moral”.
46
La Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz es un organismo de derechos humanos
conformado por diferentes congregaciones religiosas cuyo interés se centra en la defensa de la vida y
el acompañamiento a las víctimas de la violencia política.
47
Esta comisión extrajudicial fue conformada por delegados de gobierno: Defensoría del Pueblo,
Fiscalía General de la Nación, Procuraduría, Comisión de Derechos Humanos del Senado y la
Cámara, Ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Consejería Presidencial
para los Derechos Humanos, Departamento Administrativo de Seguridad, Inspectores Generales de las
Fuerzas Militares y de la Policía Nacional y delegados de las siguientes organizaciones no
gubernamentales, religiosas y de derechos humanos: Conferencia Episcopal Colombiana, Cruz Roja,
Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz de la Conferencia de Religiosos de Colombianos,
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADES), Comisión Andina de Juristas,
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, y Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.
48
En el informe final se presenta en la primera parte una detallada exposición de los hechos,
especialmente los ocurridos entre marzo y abril de 1990. En la segunda parte se hace un recuento de
las víctimas. En tercera parte se presenta la indagación sobre los procesos penales, disciplinarios y
contenciosos administrativos que se desarrollaron en ocasión de los hechos violentos de Trujillo. En la
documento fue presentado nuevamente a la CIDH, instancia que falló a favor de las
víctimas señalando que existían suficientes elementos probatorios para
responsabilizar al Estado colombiano por su participación en la comisión de esta
masacre. A raíz de este fallo y como fue señalado anteriormente, el Estado
colombiano representado en su momento por el entonces presidente Ernesto Samper,
se comprometió a acoger las recomendaciones sobre la reparación social y moral de
las familias afectadas, propuestas en el informe presentado por la CISVT.
La Organización de Estados Americanos recomienda al gobierno colombiano
que la reparación no solo debe ser económica a través de indemnizaciones y el plan
de inversiones sino que además debe existir una reparación de carácter moral a través
de la creación de un Parque Monumento en memoria de las víctimas. Inicialmente se
pensó ubicar este parque en la finca Las Violetas, uno de los lugares donde fueron
torturadas y posteriormente asesinadas 16 personas en los momentos más álgidos de
la masacre, sin embargo, esta idea fue rechazada de manera tajante por los familiares
de las víctimas debido a la impronta de terror que tiene este lugar. Ante esta negativa,
la administración municipal compra un lote de seis hectáreas ubicado a unas cuadras
del parque principal de Trujillo (CNRR; 2008), donde fue construido el Parque
Monumento.

cuarta parte se establecen las pruebas y su valoración y finalmente en la quinta parte se plantean una
serie de conclusiones y recomendaciones.
Capítulo 3. El Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de Trujillo; un
lugar para el encuentro y el recuerdo

En este capítulo se reconstruye la historia del Parque Monumento como lugar de


memoria, sus diseños, actores principales, las áreas que los componen junto a sus
sentidos, significaciones. Asimismo, se abordan los canales de transmisión de
memoria a partir de la descripción y análisis de los espacios designados para ello, las
visitas guiadas y las peregrinaciones al parque, que se llevan a cabo año tras año,
para conmemorar a las víctimas y alertar sobre el estado de impunidad en el que se
encuentra el caso Trujillo. En síntesis, en el desarrollo de este capítulo se entrecruzan
la historia del parque y la de AFAVIT pues son procesos históricos inescindibles,
historias que han caminado de la mano a lo largo de todos estos años y que expresan
la particularidad de esta experiencia.

3.1 “AFAVIT: Guardianes de la memoria y la resistencia”49

El contexto que da origen a AFAVIT es la aceptación de la responsabilidad del


Estado en los hechos violentos conocidos como La Masacre de Trujillo. Este
reconocimiento y las recomendaciones de la CIDH constituyeron factores decisivos
para que más de ciento setenta familias conformaran la Asociación de Víctimas de la
Masacre de Trujillo, una organización que surgió a partir del acompañamiento del
Sacerdote Jesuita Javier Giraldo, un reconocido religioso y académico, quien ha
liderado la denuncia de la violación de los derechos humanos en el país desde los
años 70. Es así como en el año de 1995 AFAVIT surge con el propósito de exigir
justicia en torno al caso, velar por el cumplimento de las recomendaciones emitidas
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y hacerle seguimiento a las
indemnizaciones y procesos jurídicos en curso. Cabe resaltar que la asociación fue
conformada en su mayoría por mujeres, dado que gran parte de las víctimas fueron

49
Frase utilizada para titular un artículo elaborado por algunos miembros de AFAVIT publicado en la
Revista Noche y Niebla como Caso Tipo N0. 12: Trujillo, la otra versión, revista publicada en el año
2014 por parte el Banco de Datos del Centro de Investigación y Educación Popular en un intento por
remover y “sacudir nuevamente la conciencia del país y del mundo y clamar nuevamente a todas las
autoridades: que cese ya tanta barbarie” (AFAVIT, 2014: 6).
hombres, de tal forma que madres, hijas, esposas y hermanas fueron las protagonistas
de todo este proceso organizativo.
En el transcurso de estos 22 años, la Asociación de víctimas se ha constituido en
una instancia de interlocución con el Estado, organismos de derechos humanos
nacionales e internacionales y todo tipo de organizaciones sociales que visitan el
Parque Monumento. Asimismo, ha sido un apoyo determinante para las demandas de
justicia y reparación de las familias. Por todo este trabajo en pro de la defensa de los
derechos humanos, la Asociación ha recibido dos premios: el Décimo Premio
Internacional, otorgado por el Ayuntamiento Siero de Asturias, España, en 2010 y el
Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, versión 2013
(AFAVIT, 2014:74).
En relación con el Parque Monumento, la Asociación ha jugado un papel central
en su creación y mantenimiento, no solo porque su diseño fue elaborado a partir de
los aportes e ideas de los familiares resultado de los encuentros y talleres iniciales,
sino también porque gran parte de la gestión del lugar50 es responsabilidad de
AFAVIT.
Como Asociación de la sociedad civil, AFAVIT no ha tenido ninguna injerencia
por parte del Estado para tomar decisiones acerca de los contenidos, usos y sentidos
del lugar. De esta manera, la construcción del parque como lugar de memoria es el
resultado del trabajo colectivo emprendido por la Asociación, con el
acompañamiento de algunos organismos de derechos humanos y sectores de la
iglesia, fundamentalmente Justicia y Paz y La Congregación de Hermanas Dominicas
de la Presentación.
Desde sus inicios, AFAVIT estableció como uno de sus principales mandatos,
evitar que lo que pasó en este municipio quede en el olvido y garantizar que las
nuevas generaciones sepan lo ocurrido. Por ello, la memoria de los hechos ha sido un
propósito permanente, tal como señalan en el siguiente apartado:

50
Desde los inicios de la construcción del Parque Monumento, AFAVIT se ha hecho cargo del
cuidado y vigilancia del lugar, han aportado en los diseños y en los contenidos de cada una de sus
áreas, en la limpieza y adecuación del terreno, en la elaboración de los osarios y en sus esculturas en
alto relieve, en la organización de las actividades de conmemoración que se hacen año tras año en este
lugar. Sumado a esto, la asociación dispone de uno de sus miembros para atender a los visitantes y
acompañarlos en su recorrido.
un acontecer trágico como el que fue, se cuenta, se recuerda con el fin de que
nuevas generaciones hagan un pacto, una promesa: que los hechos sucedidos
nunca más podrán ser repetidos, que la mano del hombre, nunca más saldará
sus diferencias eliminando física o moralmente a otros seres de su propia
especie, a sus hermanos (CIJP, 1998: 41).

En estas líneas, se expresa la intencionalidad política de la experiencia de


memoria que se lleva a cabo en el Parque Monumento; recordar para no repetir,
recordar para que nunca más… Así las cosas, transmitir la memoria a las nuevas
generaciones busca generar niveles de conciencia y sensibilidad frente a lo sucedido
en procura de garantizar que estos hechos no vuelvan a repetirse51.

3.2 “Un Parque Monumento para reconstruir el vínculo: he aquí el punto de


partida”52

Durante los primeros años que siguieron a la masacre, el temor y la zozobra


acompañaron a AFAVIT debido a la permanencia en el territorio de algunos
miembros del grupo paramilitar responsable los crímenes cometidos. Llevar el caso
Trujillo a instancias nacionales e internacionales implicó el exilio y el
desplazamiento de muchas familias que rindieron sus testimonios con la esperanza de
que se hiciera justicia. Los familiares que se quedaron en este municipio fueron
objeto de amenazas e intimidaciones, al igual que los organismos de derechos
humanos y demás acompañantes.
Esta situación de amenaza y riesgo latente hizo evidente la necesidad de contar
con un espacio propio para realizar sus reuniones, asambleas y sentirse de alguna
manera más resguardados y protegidos. Un lugar para acompañarse y rodearse
mutuamente, de tal forma que afrontar el dolor y la pérdida de sus seres queridos no

51
Al respecto, Yerushalmi (1989) plantea que si un pueblo recuerda es porque previamente se dio un
proceso de transmisión de ese pasado y éste “se recibió como cargado de un sentido propio” (p. 6), y
“olvida”, cuando la generación poseedora del pasado no lo transmite a la siguiente, o cuando ésta
rechaza lo que recibió o cesa de transmitirlo” (p. 6). En este sentido, “un pueblo jamás puede
“olvidar” lo que antes no recibió” (p.6). Sin embargo, pese a toda esta intencionalidad, la memoria es
recibida con un sentido propio y el olvido puede llegar cuando estas nuevas generaciones dejan de
transmitir lo que han conocido (Yerushalmi, 1989).
52
CIJP, 1998: 42.
se hiciera en medio de tanta soledad. De esta manera, en este primer momento el
parque respondió a la necesidad práctica de contar con un espacio físico que
permitiera el encuentro y el recuerdo de sus seres queridos y que también fuese un
espacio de contención. Así lo cuenta unas de las líderes de AFAVIT:
Hacíamos las reuniones y jornadas de trabajo y la hermana ya surgió con la
idea que siguiéramos aquí en las jornadas de trabajo, hacer el sancocho de
piedra53, así se le llamaban a los primeros encuentros que nosotros tuvimos
aquí en AFAVIT, el sancocho de piedra, cuando eso estábamos muy felices
porque teníamos un sitio donde podíamos reunirnos (Esmeralda Marín54,
miembro de AFAVIT, entrevistada en Trujillo).

Por otro lado, los primeros años de trabajo en el Parque Monumento son
recordados como un trabajo colectivo, realizados con mucha ilusión. Ludivia y
Esmeralda, dos de las fundadoras de AFAVIT, así lo relatan:
nosotros ni siquiera lo imaginábamos….., nooo cuándo será eso, con ese lote
como estaba de enrastrojado, lleno de maleza y de avispas, me acuerdo
cuando veníamos a hacer las mingas55, que el uno y el otro ayudando a ir
abriendo monte y todo eso, así surgieron las ideas. Sí, nosotros soñábamos
que tal vez algún día pudiéramos ver esto bien bonito, por ejemplo, cuando el
arquitecto dijo que para diseñar esto acá, el salón, que cómo queríamos y
bueno dijo: qué queríamos que hubiera en la pared? Pues las fotos de todos y
organizamos, hacíamos dibujos, los dibujos de nuestros propios hijos, cosas
así, lo que nosotros queríamos que hubiera….cosas muy bonitas pero uno

53
Comida tradicional preparada en fogón de leña, es costumbre en la población campesina preparar
esta comida cuando se hacen actividades comunitarias.
54
Esmeralda Marín perdió al padre de sus hijos en la Masacre de Trujillo. Fue una de las primeras
presidentas de AFAVIT en 1998, cuando la persona que tenia este cargo debió salir del país por
amenazas. Durante estos años Esmeralda también sufrió muchas amenazas, debido a esto fue cobijada
con asilo político, ofrecimiento que rechazó por no alejarse de su familia. Ha optado por vivir
temporadas fuera de Trujillo y por no salir en las noches como una forma de proteger su vida. Pese a
no vivir en el municipio de manera permanente, siempre está pendiente de las convocatorias y
actividades que realiza AFAVIT y asiste al Parque con regularidad porque lo encuentra como un lugar
tranquilo y lleno de paz. Esmeralda jugó un papel fundamental para que la asociación no se
desintegrara en los momentos más críticos. Esta breve biografía fue construida a partir de la
entrevista realizada en el Parque Monumento y de los artículos “Los veinte años de resistencia de
Afavit” publicado por el Centro de Memoria en su página web
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/los-veinte-anos-de-resistencia-de-
afavit y el informe publicado en el periódico El Tiempo en su versión digital bajo el título 20 años
después de la masacre, la paz no llega a Trujillo, disponible en la página web
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13751255
55
La minga es un trabajo colectivo, con un propósito concreto, es una actividad en la que todos
participan y comparten. Esta es una práctica muy común en la población que habita las zonas rurales
bien sea campesina e indígena.
cuando está iniciando no se imagina cómo es que va a quedar (Ludivia
Vanegas56, entrevistada en Trujillo).
Nosotros nos reuníamos, entre todos lo íbamos haciendo, lo que era sembrar
el jardín, limpiar, ayudar a hacer barrancos, a hacer la comida, cargar tierra,
volear pala, lo que nos tocara y ahí se fue construyendo, al principio la gente
ayudaba mucho porque estaba toda la ilusión de hacer el parque (Esmeralda,
entrevistada en Trujillo).

El relato de Ludivia permite reconocer el escepticismo que rodeaba a los


familiares durante estos primeros años debido al incumplimiento de lo prometido por
el Estado colombiano; pues si bien éste reconoce su responsabilidad en la comisión
de esta masacre, esto no se traduce en acciones legales concretas frente a los
victimarios y en apoyo económico para la construcción del lugar. No obstante, dicho
escepticismo también partía de la falta de confianza en ellos mismos, al dimensionar
que todo lo planeado a realizar en el parque, fuera posible mediante un esfuerzo
propio. Es así como en 1996, en medio de un clima de temor y desconfianza, se
inició la construcción del Parque Monumento, punto de referencia que estructura la
memoria colectiva de AFAVIT57.
La participación y empoderamiento de la Asociación en torno al Parque
Monumento a partir del trabajo colectivo fue generando la construcción de una
“comunidad afectiva” y de un marco social desde el cual se constituyó esta
experiencia de memoria, signada no sólo por tener en común haber perdido a sus
familiares en el mismo contexto de violencia, sino también por las dinámicas que
empezaron a configurarse alrededor de la búsqueda de verdad y justicia58.
El diseño y ejecución del Parque Monumento fue llevado a cabo por el arquitecto
Santiago Alberto Camargo, quien participó en la reconstrucción del Eje Cafetero

56
La biografía de Ludivia Vanegas, se presenta en la descripción de las visitas guiadas al Parque
Monumento, dado que ella es quien oficia de guía desde hace varios años.
57
Al respecto, Pollak (2006) señala que estos puntos de referencia se constituyen en indicadores
empíricos de la memoria de un determinado grupo, afirman su identidad, reafirman su comunidad
afectiva y establecen diferencias con otras comunidades, lo que fundamenta y refuerza los
sentimientos de pertenencia y las fronteras socioculturales.
58
En este sentido, Halbwachs nos plantea cómo las memorias individuales están siempre enmarcadas
socialmente y lo específico de la memoria social son las narrativas de experiencias vividas por grupos
sociales, las cuales se producen en contextos de interacción y a las que atribuye la función de agregar,
juntar y producir cohesión social, generando al mismo tiempo puntos de referencia y “comunidades
afectivas” (comillas del autor) (2004a: 156-157).
después del terremoto que se vivió en el año de 199959. Camargo es un reconocido
activista de derechos humanos y ha sido coordinador del Observatorio de Paz
Integral, Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, una zona del país muy
golpeada por la violencia. Los diseños que elaboró junto a los familiares fueron
presentados en 1997 y la construcción del Parque Monumento fue iniciada en 1998
Para posibilitar la participación de los familiares en los diseños del parque, el
arquitecto realizó talleres en los que se les preguntó cómo imaginaban, soñaban y
querían que fuese este lugar. Las familias aportaron sus ideas mediante escritos,
dibujos y esquemas que fueron un soporte fundamental para la realización del diseño
y maqueta del Parque Monumento. En estos escritos prima la idea de un lugar
tranquillo, lleno de naturaleza, agua, árboles y símbolos que expresan el deseo de
paz y tranquilidad. En las siguientes imágenes podemos observar algunas de las ideas
y dibujos elaborados por los familiares60.

Fuente: CIJP, 1998

59
El Eje Cafetero es una región conformada por tres departamentos; Risaralda, Caldas y Quindío.
Durante muchos años estos departamentos se caracterizaron por su producción de café y en los
últimos años por la gran afluencia turística debido a la belleza de sus paisajes. En el año de 1999 en
esta región se presentaron dos sismos que dejaron alrededor de 1185 muertos, centenares de heridos y
más de 550 mil personas damnificadas. Se estima que más de 100 mil inmuebles fueron afectados y
gran parte de la infraestructura pública, social y económica de esta región se vio fuertemente afectada.
Esto llevó al Estado colombiano a conformar el FOREC, fondo para la reconstrucción del Eje
Cafetero, organismo que se encargó de reparar todo el desastre causado por el terremoto.
60
En la CIJP, 1998, no se referencia quiénes realizaron estos dibujos.
El diseño del Parque Monumento fue elaborado por un grupo interdisciplinario
de profesionales en el campo de las ciencias sociales y humanas, por siquiatras,
sicólogos y terapeutas y por acompañantes del equipo educativo de Justicia y Paz,
quienes analizaron las respuestas de los familiares ante la pérdida de sus seres
queridos y sus formas de afrontamiento. Es así como este grupo definió las áreas del
parque a partir cuatro aspectos: el proceso de duelo de los familiares y sus
connotaciones, las características del terreno, los materiales a emplear y una
perspectiva de arquitectura funeraria y monumental. A partir de estos cuatro
aspectos, el parque fue estructurado en áreas secuenciales a las que se accede a lo
largo de un recorrido en orden ascendente (CIJP, 1998).
Este grupo de profesionales asumió que la elaboración del duelo es un proceso
emocional que enfrenta cada persona ante la pérdida de un ser querido y que tiene
unas dimensiones físicas, afectivas y espirituales que se desarrolla en dos planos, uno
individual y uno social. A nivel individual, la persona se reconstruye en su interior y
logra despedir a su ser querido y a nivel social, dicha elaboración debe permitir la
reconstrucción del tejido social que fue destruido. Teniendo en cuenta estos
momentos que viven en la tramitación del duelo, fueron diseñados cuatro senderos
construidos a manera de pasos o etapas: aceptar la realidad de la pérdida,
experimentar el dolor, adaptarse al ambiente en el que falta quien murió y finalmente
transformar la energía emocional asociada al dolor y la pérdida, para afianzar nuevos
lazos sociales. De esta manera, los senderos fueron desarrollados como un camino a
recorrer por los familiares de las víctimas para recuperar el sentido de su vida.
El primer sendero consiste en aceptar la realidad de la pérdida, lo cual se logra a
partir del reconocimiento de lo sucedido y de asistir al rito del entierro como forma
de constatar la partida. En los casos de desaparición forzada este proceso se hace más
complejo porque no existe el cuerpo y en ese sentido no es posible el ritual del
entierro y la despedida, de ahí la importancia de hacer los osarios para las personas
desaparecidas y depositar en ellos objetos de las víctimas. En el diseño del parque se
asume que la elaboración del duelo frente a los casos de desaparición forzada
pretende reconstruir y resaltar la dignidad humana que fue aniquilada, a través de un
homenaje que exalta la memoria de la víctima, sus oficios, sueños y proyectos, es
decir, se busca darles a los desaparecidos, un lugar físico para su reafirmación social
(CIJP, 1998).
El recorrido por el segundo sendero es el de la conciencia, es decir, experimentar
el dolor de la pérdida… En ello emergen sentimientos de tristeza, dolor, indignación
e impotencia. Se trata de construir espacios donde se permita a la persona hablar
sobre la pérdida del ser querido y reconstruir la confianza (CIJP, 1998; p.44). En los
primeros dos senderos, se asiste al rito del entierro para aceptar la perdida y hacer
conciencia de ello, dejando que los sentimientos afloren y se afronten en el plano
individual y familiar, lo cual es vital para la reconstrucción de la confianza y los
proyectos de vida.
El tercer sendero “permite a la persona adaptarse a un ambiente en el cual falta
quien murió” (CIJP, 1998; p.44). Para ello, es importante hacer parte de un grupo de
personas que compartan el haber vivido situaciones similares, pues esto les permite
encontrarse y hermanarse, reconociéndose en el dolor del otro, lo que posibilita
“construir un espacio familiar y social de confianza, que será la base para ingresar a
una reconstrucción y sanación del tejido social destruido por la violencia” (CIJP,
1998; p.44). Finalmente, “el último recorrido plantea a cada quien un reto en su
conciencia: se trata de retirar la energía emocional y reinvertirla en nuevas relaciones
sociales” (CIJP, 1998; p.44).
Así las cosas, el recuerdo adquiere “una nueva dimensión que jalona las fuerzas
de la vida y da un sentido nuevo a la existencia” (CIJP, 1998; p.44). De esta manera,
los senderos tercero y cuarto son procesos que se viven en un plano más colectivo
porque apuntan justamente a la reconstrucción, mediante el restablecimiento de un
ambiente familiar y de confianza, del tejido social que fue destruido.
Fuente: CIJP, 1998

En síntesis, para la asociación de familiares, el Parque Monumento es:


un espacio que da cuenta de Los Hechos porque permite afirmar la realidad de
la pérdida; un espacio para El Entierro que convoca a los familiares de las
víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas al rito del
adiós. Un Espacio para El Recuerdo que ofrece la imagen y los objetos de las
víctimas que dieron un sentido a su existencia. Un espacio para La Siembra
que genera la posibilidad de una adaptación a un ambiente en el cual falta
quien partió inesperadamente (CIJP, 1998: 46).

El diseño del Parque y su construcción no solo estuvo precedido del trabajo con
los familiares, sino de toda una investigación llevada a cabo por el grupo
interdisciplinario de profesionales y acompañantes que les permitió conocer diversas
experiencias de arquitectura funeraria y monumental en diferentes culturas y
religiones, a través de las cuales, pudieron establecer que en un espacio sagrado
confluyen tres dimensiones importantes: “un lugar para las tumbas, un lugar para el
recuerdo y el recogimiento, un lugar para la esperanza y una promesa: que mi mano
nunca se tome el derecho de quitar la vida de mi otro yo: mi semejante” (CIJP, 1998;
p. 48).
De esta manera, podemos reconocer que el Parque Monumento responde a dos
grandes propósitos: uno más organizativo que tiene que ver con la búsqueda de un
espacio colectivo de contención para la asociación de familiares, es decir, la
necesidad de encontrarse y rodearse mutuamente para afrontar la pérdida y elaborar
el duelo. Este propósito es mucho más fuerte y evidente en la etapa inicial y es el que
más se ve reflejado en el diseño del parque. Posterior a ello, cuando los familiares de
las víctimas logran mayor empoderamiento y confianza en su proceso organizativo,
se hace más visible el segundo propósito, dado que la denuncia se hace más fuerte y
el proceso de memoria se proyecta de manera contundente hacia el resto de la
sociedad, haciéndose mucho más visible la intencionalidad política del lugar61.
En este sentido, Schindel (2009) señala que las prácticas de memoria combinan
la necesidad privada e individual de rendir un homenaje a las víctimas con un
propósito más colectivo que busca narrar la historia para instalarla en el espacio
público62. De esta manera, la autora distingue estas iniciativas como “procesos de
“memorialización” cuya intencionalidad política los diferencia del simple ejercicio
de la memoria que se produce en un ámbito más privado y que se entiende como “la
facultad psíquica de recordar” (p. 67).
Así las cosas, el Parque Monumento denota una intencionalidad política muy
significativa en relación con la preservación de la memoria de las víctimas de la
masacre y la lucha contra la impunidad, lo que enmarca el uso político del testimonio

61
En relación con este último propósito, Esmeralda, quien fuera una de las fundadoras de AFAVIT
señala lo que significa el Parque y lo que se busca con este lugar: “Para mí este parque es muy
importante porque aquí se recoge la memoria de las víctimas y se les dignifica y yo creo que ellas más
que nadie merecen que se les haga este reconocimiento porque fueron ellas quienes dieron su vida,
entonces no queremos que eso quede en el olvido, porque hay un dicho que dice “cuando me olvides,
habré dejado de existir” y eso es lo más importante, que ellas no queden en el olvido y que se haga
justicia porque no tiene caso hacer un parque si estos crímenes quedan en la impunidad y el parque
ayuda en eso, en la búsqueda de justicia” (Esmeralda, entrevistada en Trujillo).
62
Frente a estos lugares de memoria, Schindel se pregunta cómo hacer coexistir la necesidad de
homenaje individual de sobrevivientes o allegados directos con el trabajo pedagógico y de difusión al
resto de la sociedad (2009:74).
y las disputas de sentido que se derivan de esta narrativa. Estos temas están muy
presentes en los procesos de trasmisión de memoria, pues se evidencia de manera
más clara la constitución de “los otros” hacia quienes va dirigido el testimonio y en
la constitución de este parque como lugar de memoria.
Este lugar es importante para AFAVIT por el valor simbólico y político que
representa, al ser una de las principales formas en las que el testimonio se objetiva
para “otros”, posibilitando que su relato sea perdurable y pueda llegar a las nuevas
generaciones. Así mismo, este espacio los reafirma en su identidad como colectivo
de memoria, dado que en él, no solo se conserva la historia de las víctimas sino que
es un lugar de aprendizaje del pasado, que busca llegar a “otros” dando a conocer lo
acontecido, con el propósito de que esto nunca más vuelva a suceder. De esta
manera, el parque condensa el deber de memoria: “recordar para no repetir”, “para
que nunca más”. En este sentido, AFAVIT señala:
El parque monumento es algo muy importante para nuestro municipio, es la
memoria de nuestras víctimas que en silencio claman justicia para que nunca
vuelva a suceder algo igual, para que la sociedad comprenda que no podemos
olvidar lo que pasó, para que las futuras generaciones estén conscientes de no
cometer estos errores […] nos enseña que recordar y no olvidar es la manera
para conocer lo que jamás debe repetirse en Colombia y el mundo. Percibo
que la memoria a nuestras víctimas no tiene la función de mantener abiertas
las heridas, sino que su objetivo es el de cerrarlas y curarlas a través del
perdón pero con justicia (Briceño et al., 2009:149).

Los “otros”, en palabras de la Asociación, serían esa sociedad y esas futuras


generaciones en quienes recae la responsabilidad de no olvidar y de no cometer estos
mismos “errores”. De esta manera, para los visitantes del lugar que no fueron testigos
de estos hechos, o que no son “afectados directos”, el parque constituye un lugar en
el que se adquieren conocimientos sobre lo ocurrido, mediados por las narrativas de
los familiares. Lo que se busca entonces es que quienes visitan el lugar se apropien
de este recuerdo y lo sigan transmitiendo como una forma de garantizar que la
memoria de lo que pasó en Trujillo perdure con el paso del tiempo.
Los procesos de transmisión de la memoria se hallan ligados a la apelación a un
compromiso social y político por parte de la ciudadanía para que estos hechos del
pasado no se vuelvan a repetir. En ese sentido, la idea de aprender del pasado,
analizada por Todorov (2000), distingue la recuperación del pasado como un hecho
imperativo, de su utilización, haciendo referencia a los usos y abusos del pasado.
Este autor, establece dos formas de recuerdo; un uso del pasado literal, que no
conduce más allá de sí mismo y permanece insuperable, y un uso ejemplar que
posibilita volver sobre el pasado en la perspectiva de futuro.
A pesar de la distinción señalada por Todorov entre memoria literal y memoria
ejemplar, experiencias como la del Parque Monumento permiten comprender que las
dos memorias se implican mutuamente. En este caso, la memoria literal representada
en osarios, fotografías, objetos de las víctimas, dibujos… relatos de los familiares,
constituye un soporte importante para la construcción de memorias ejemplares.
De otra parte, es importante señalar que la constitución de un espacio en “lugar”
estaría dada fundamentalmente por los procesos de significación y de inscripción de
sentidos que generan diversos grupos sociales respecto a estos lugares, que de
acuerdo a lo señalado, son procesos de calificación, descalificación y recalificación,
los cuales se producen en medio de tensiones, disputas y controversias. En palabras
de Jelin y Langland, se trataría de luchas sociales mediante las cuales se produce la
“semantización de los espacios materiales” (2003: 4). En la experiencia del Parque
Monumento, este proceso de semantización está fuertemente influenciado por el
componente religioso y se ve reflejado en los distintos senderos que se construyeron
y las áreas contenidas en cada sendero.
A continuación se presenta cada una de estas áreas del Parque Monumento y los
elementos que las constituyen.

3.2.1 Área de Los Hechos.

En el diseño inicial, se estableció que el área de Los Hechos debía realizarse con
un acceso en forma de pasaje denominado: El Camino de la Niebla63. Se trata de un
túnel construido con árboles sembrados en cada una de las orillas de acceso al

63
El Camino de la Niebla es una frase que ha sido utilizada en tres publicaciones producidas sobre
crímenes de lesa humanidad en Colombia. El primer volumen fue dedicado a la desaparición forzada;
el segundo, al asesinato político; y el tercero, a las masacres. Las tres publicaciones hicieron énfasis
en la violencia estatal y paramilitar y la impunidad que caracterizaba estos crímenes. Estas
investigaciones fueron elaboradas por la sección colombiana de la Liga Internacional por los Derechos
y la Liberación de los Pueblos, creada en el año de 1976, en medio de un evento donde se aprobó La
Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos.
parque, cuyos follajes se encuentran y se cierran en la parte superior, obstaculizando
el paso de la luz. Esto permitiría que el tránsito por este pasaje fuera un ejercicio de
introspección que marca el paso de la oscuridad a la luz. En este túnel aun por
construir, se busca simbolizar la oscuridad en la que fueron cometidos los crímenes.
Al terminar este pasaje o Camino de la Niebla, se ingresa al área de Los Hechos,
una edificación circular con gradas al público en forma de media torta, cuyo objetivo
es poder brindar un espacio de contemplación que posibilite la aceptación de la
pérdida y a partir de allí, reconstruirse y proyectar de nuevo su vida (CIJP, 1998: 53).
En los diseños se estableció que en esta parte se realizaran murales informativos
cuyos contenidos narren lo ocurrido y en ellos se instale la memoria de los
victimarios.
Hasta el momento, ni el Camino de la Niebla ni la media torta ni los murales han
sido construidos, en gran medida por falta de presupuesto.64 En su lugar, existen
Senderos de la Memoria,65 construidos a partir de 12 estaciones en las que se han
seleccionado casos emblemáticos de la violencia en Colombia y se presenta una
síntesis de lo que ocurrió en cada uno de estos hechos. Más adelante, se encuentran
estas mismas estaciones pero a nivel de países de América Latina que afrontaron
conflictos armados internos, como en el caso de Guatemala, Salvador o Nicaragua, o
dictaduras militares como en el caso de los países del Cono Sur.
Cabe resaltar que estas estaciones no estaban en los diseños iniciales del Parque
Monumento y en todo caso obedece a las dinámicas propias de la asociación, que los
ha llevado a replantear y redefinir ciertas cosas que estaban diseñadas pero que no ha

64
Si bien el Estado colombiano entregó algunos recursos para la construcción del lugar, estos no
fueron suficientes, lo que ha llevado a AFAVIT y a los diversos organismos y entidades acompañantes
a gestionar recursos con agencias de cooperación para llevar a cabo varios diversos proyectos al
interior del parque.
65
Senderos de la Memoria es un proyecto que contó con el apoyo económico del Ministerio de
Cultura, en atención a la Directiva 0019 de la Procuraduría General de la Nación, que obliga al
Ministerio de Cultura a desarrollar proyectos anuales para la recuperación de la memoria y la
reconciliación desde una perspectiva cultural. En este sentido, el proyecto Senderos por la Memoria,
tuvo como propósito ampliar la reflexión acerca de los procesos de construcción y reconstrucción de
la memoria, a partir de espacios de reflexión acerca de casos de memoria y violencia de los ámbitos
nacional y latinoamericano. Sitio de internet. En línea. Disponible desde:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/V%C3%ADctimas%20el%20conflicto%20armado/P
aginas/Trujillo.aspx consultada el 28 de marzo de 2018.
sido posible llevarlas a cabo. En las entrevistas realizadas, integrantes de AFAVIT
señalan que estas estaciones fueron instaladas de manera permanente con el
propósito de extender la memoria más allá del caso Trujillo, porque para ellos,
también es importante dar a conocer a los visitantes información relacionada con la
violación a los derechos humanos que se han vivido en el país y en América Latina.
Las estaciones fueron inauguradas en agosto de 2014 mediante actos ceremoniales en
el marco de la XII Peregrinación Nacional hacia Trujillo.

Fuente: Fotografía propia

Fuente: Fotografía propia


3.2.2 Área de “El Entierro”.

El área de “El Entierro” se compone de 245 Osarios, rodeados de fuentes de


agua, plantas y flores y tienen un camino que permite recorrerlos y detenerse en sus
detalles. 36 Osarios contienen los restos de las víctimas que lograron ser trasladadas
a este lugar (AFAVIT, 2014b: 99). En aquellos casos donde no fueron encontrados
los restos, se depositaron cartas y objetos personales66.

Fuente: Fotografía propia


De acuerdo con el equipo interdisciplinario que diseñó el parque, el sentido de
estos osarios es:
Ofrecer un espacio para la despedida y el adiós, que permita aceptar la
realidad de la perdida. Elevar un altar digno a la memoria de las víctimas;
honrar sus oficios y ofrecer a los familiares de las víctimas un espacio para la
expresión y el recuerdo de sus seres queridos (CIJP, 1998: 54).

66
Muchos de los cuerpos de las víctimas fueron arrojados a las aguas del Río Cauca, los cuales fueron
apareciendo en todo el trayecto del río en profundo estado de descomposición, de ahí la imposibilidad
de encontrar los cadáveres. En los municipios aledaños al río estos cuerpos fueron enterrados como
N.N
Sobre estos osarios67, las familias hicieron unos altorelieves a manera de
esculturas elaboradas con barro y cemento. En ellas, se buscó exaltar los oficios de
las víctimas y sus rasgos más relevantes, intentando devolverles la identidad que les
fue arrebatada en estos hechos violentos. En la parte superior se encuentran unas
lápidas escritas con el nombre de la víctima, el tipo de agresión del que fue objeto, el
sitio donde ocurrió el hecho y la fecha68.
La elaboración de estas esculturas fue un proceso muy importante para las
familias. Algunas personas lo recuerdan como un espacio muy sanador.
Hacer la escultura fue como devolver el tiempo, y abrir la herida; de alguna
manera empecé el duelo, sentí el dolor muy grande, una angustia, rabia,
tristeza, duda, impotencia, una cantidad de sentimientos encontrados que solo
pude calmar llorando y recordando paso a paso lo vivido con el… Cuando
terminé la escultura, la miré fijamente, me dio la impresión que sonreía, que
ahora sí había cumplido su objetivo. Mi angustia desapareció poco a poco…
esto fue una gran experiencia para los que tuvimos la suerte de hacerla paso a
paso” (María Elena Correa, entrevista tomada del apartado AFAVIT,
2014b:78).

En los altorelieves realizados, llama la atención que las familias visibilizaron de


manera muy tímida los liderazgos políticos de las víctimas y su pertenencia a
organizaciones sociales, contrario a ello, las esculturas privilegian una narrativa
humanitaria que enfatiza en sus oficios y características personales,
independientemente de sus creencias y su participación en organizaciones sociales,
comunitarias y campesinas. Esta forma de representación de las víctimas por parte de
sus familiares puede interpretarse como uno de los efectos sociales y políticos de la
masacre, dado que una de las razones que se expresaron como “justificación” de
estos hechos fueron los vínculos de los campesinos con el grupo guerrillero que
operaba en la zona, lo que generó una fuerte estigmatización de sus dinámicas

67
La idea de hacer estos osarios fue del arquitecto Santiago Camargo y la escultora Adriana Lalinde,
quienes ayudaron a las familias a esculpir las imágenes de sus seres queridos, inicialmente se hicieron con
barro. Así lo recuerda una de las religiosas acompañantes de todo este proceso: “Muchas madres
amasaron el barro con sus propias lágrimas hasta lograr esculturas de tamaño natural. No se les escapaba
un detalle: Moldeaban las naricitas, las manitos, el cabello, la ropita de sus hijos con tanta delicadeza…
Todo eso hizo parte de su duelo” (Trigos, 2012).
68
El hecho de que cada osario tenga los nombres de las víctimas es un esfuerzo por recuperar su
singularidad y sacarlas del anonimato al que se las somete cuando son reducidas a un simple dato
estadístico. En este sentido, Schindel señala que escribir el nombre de las víctimas –como marca
ineludible de identidad– ayuda a restablecer su dignidad (2009: 77).
organizativas al ser asociadas a la insurgencia. Estos efectos se agudizan debido al
temor que aun sienten por la permanencia de grupos armados en el territorio y
porque las amenazas e intimidaciones a los miembros de la asociación han estado
latentes durante todos estos años.

Fuente: Fotografía de Jesús Abad Colorado69

3.2.3 Área de “El Recuerdo”.

Esta área se ha dispuesto de un conjunto arquitectónico que contiene varios


espacios: La Ermita del Abrazo; un lugar para el rito y las ceremonias familiares,
donde además se propicia el encuentro con los visitantes cuando se hacen las
peregrinaciones o ceremonias especiales. En esta Ermita, se encuentra expuesta la
memoria de religiosos de América Latina que han sido asesinados. Su nombre se da
por dos árboles entrelazados que fueron encontrados en una de las colinas del

69
Tomada del articulo Trujillo, memoria y resistencia. Disponible en
http://www.semana.com/multimedia/galeria/trujillo-memoria-resistencia/138523-3
terreno70. La asociación ha tomado estos dos árboles como símbolo de la fraternidad
que debe existir entre los pueblos y la ha utilizado como logo para AFAVIT y para
las peregrinaciones.

Fuente: Fotografía tomada de: Fuente: Fotografía propia


https://colectivodeabogados.org/Nuev
o-atentado-al-parque-monumento

El Mausoleo, un espacio dedicado a la memoria del sacerdote Tiberio Fernández.


Allí se encuentran depositados sus restos y existe un mural en el que se hace alusión
a su vida y a su obra.
El Muro A la Sombra del Amor71, es una obra de arte realizada por iniciativa de
Hoshyar Saade Rasheed, con el apoyo de Amnistía Internacional. En la parte alta de
la colina, Hoshyar construyó un muro en forma curvilínea de 10 metros de largo por
2 de ancho. En él, se hicieron 7 nichos mediante los cuales el artista replicó una
costumbre de su país natal de conservar en huecos cavados en los muros, los objetos
más preciados de la cotidianidad de las personas. Para efectos de esta obra, el artista

70
El encuentro de estos árboles entrelazados fue tomado como una señal que les mostró cuál debería
ser el sitio elegido para construir el Parque Monumento. “Nos encontramos con este par de guamos
que crecían abrazados y los vimos como un símbolo del abrazo fraterno que necesitaba Trujillo”,
frases del padre Javier Giraldo en una de las peregrinaciones. Estos dos árboles que se abrazan serían
incorporados en el logo de AFAVIT.
71
El artista José Hoshyar Saeed nació el 1 de marzo de 1971 en Suleymania Kurdistan. Estudio Bellas
Artes en la academia Suricoy en Moscú. Estudió en Holanda en la academia de Artes AKI y en la
academia Gerrit Rietueid en Amsterdam. Estuvo encarcelado y Amnistía Internacional hizo una
campaña para exigir su libertad.
recogió en diversas partes del mundo objetos que fueron enviados a los familiares de
las víctimas de Trujillo como símbolo de hermandad y solidaridad 72. Estos objetos
fueron depositados en nichos y se cubrieron con vidrio. El propósito del artista es
completar un círculo imaginario elaborado con 6 muros más, ubicados en diversas
partes del mundo donde la población ha sido víctima de la guerra y la violencia. Se
busca a través de estos muros, construir un círculo perfecto que simbolice el dolor
universal de las víctimas.
Hoshyar diseña El Muro A la Sombra del Amor para ser realizado en varias
partes del mundo, pero empieza en Trujillo en el Parque Monumento. Para el artista,
estos muros son como madres que llevan y acarician esos objetos, son los
espectadores de todo lo que pasa en su entorno. Los muros representan
fortaleza y estabilidad. Si se rompen en época de guerra, la gente empieza
nuevamente a construir sus casas. Los muros protegen con mucho amor a la
gente (Ficha técnica Muro a la Sombra del Amor, galería de la memoria,
Parque Monumento de Trujillo).

Aunque en el diseño del Parque Monumento fueron dispuestos varios espacios


para la instalación de obras de arte, no se han hecho convocatorias desde AFAVIT
para ello. Iniciativas como El Muro A la Sombra del Amor y otras que serán
analizadas más adelante, son donaciones de artistas que quisieron aportar con sus
obras a esta experiencia de memoria.

Fuente: Fotografía propia Fuente: Fotografía propia

72
La ficha técnica de esta obra no hace alusión al proceso de recolección de estos objetos ni a sus
donantes.
Fuente: Fotografía tomada del archivo de AFAVIT73.

En esta misma área se encuentra La Galería de la Memoria-Salón Palabras de


Dignidad. Éste es el sitio de encuentro en el que se realizan las reuniones de la
asociación, se hacen rituales, misas, talleres, conferencias, foros y demás actividades
que convocan no sólo a los miembros de la asociación sino a los visitantes del Parque
Monumento. El recorrido por la galería de la memoria se hace en forma ascendente.
Al llegar a la segunda planta se encuentran una serie de libros donde se ha recopilado
información relacionada con el caso, con las víctimas y con la historia de la
asociación. De esta manera, toda la información que tiene AFAVIT sobre el caso
Trujillo y la historia de su proceso organizativo está presente en este lugar.
Para AFAVIT, la galería de la memoria es:
Un espacio en el que atienden a los familiares de las víctimas, a estudiantes e
investigadores. Es un espacio para enseñar nuevos valores. El salón múltiple
es utilizado para los encuentros, las reuniones y las proyecciones. Es un
espacio para los debates y los proyectos. Un lugar para las asambleas donde
se dialoguen y construyan proyectos del futuro. Un espacio para reinventar
nuevas relaciones sociales (CNRR; 2008: 184 -185).

73
En esta imagen se encuentra Ludivia, guía del parque monumento, atendiendo un grupo de
estudiantes.
De esta manera, este espacio combina la necesidad privada e individual de
homenajear a las víctimas con la aspiración colectiva de narrar la historia y plasmarla
en el espacio público. Estos procesos pueden definirse como procesos de
“memorialización” y como tales deben distinguirse del simple ejercicio de la
memoria: la facultad psíquica de recordar. Es decir, la memorialización implica un
impulso activo y una voluntad de incidencia política y a diferencia de la memoria –
acto que puede ser privado– (Schindel, 2009: 66-67)
Esta memoria se realiza a partir de diversas formas y dispositivos o, en palabras
de Jelin (2003), “vehículos de la memoria”: fotografías, archivos documentales,
álbumes fotográficos, videos, relatos, pinturas, poesías, objetos. Todos ellos
constituyen el lenguaje mediante el cual los familiares materializan y objetivan su
interpretación de lo ocurrido y los sentidos construidos a lo largo del tiempo.

Fuente: Fotografía propia


Fuente: Fotografía propia

De otra parte, en la Galería de la Memoria también se creó un espacio para los


victimarios a través de la exposición de sus nombres y rostros. Las fotos fueron
tomadas de recortes de prensa de diarios de circulación nacional y regional. El
soporte donde fueron instaladas estas imágenes no es algo muy visible para los
visitantes, éstas se encontraban en un rincón distante, alejado del resto de imágenes
presentes en el Salón Palabras de Dignidad, desde el 2014. Estos rostros de los
victimarios tuvieron que ser removidos por las constantes amenazas proferidas contra
miembros de la asociación.
Fuente: Fotografía propia

Fuente: Fotografía propia


En las primeras fotografías se encuentran dos reconocidos narcotraficantes
implicados y judicializados por su participación directa en la masacre. Henry Loaiza
señalado con el alias de “el alacrán” y Diego Montoya Henao. cuya foto fue tomada
de una noticia en la que se hace alusión a su extradición hacia los Estados Unidos. La
tercera imagen corresponde al entonces mayor Alirio Urueña, prófugo de la justicia y
condenado a 44 años de prisión por su participación en la conformación del grupo
paramilitar en alianza con los narcotraficantes del cartel de centro y norte del Valle.
La imagen escogida lo muestra con un traje que denota claramente su pertenencia a
las fuerzas militares de Colombia. Para AFAVIT es muy importante poder señalar a
los victimarios y que esta información sea conocida por los visitantes del lugar como
forma de reconocimiento de los responsables de estos crímenes. Por ello, vale la pena
analizar la forma como es incluida y representada la figura de los victimarios en el
Parque Monumento74.
El material utilizado para fijar la imagen de los victimarios es una lata oxidada y
corroída, como si se quisiera simbolizar de alguna manera el paso del tiempo y una
impunidad que carcome la justicia frente al caso75. El formato utilizado para mostrar
a los victimarios es pequeño, no muy visible para los visitantes, es decir, están
presentes a través de imágenes que subrayan su condena y judicialización pero
separados del resto de la sociedad, como una forma de condena moral (Salvi, 2014).
A esto es necesario sumarle el miedo de los familiares de mostrar estas imágenes por
las amenazas recibidas en su contra, lo cual indica la tensión y el riesgo permanente
en medio del cual se construye esta experiencia de memoria76.

74
La representación de la figura del represor en los sitios de memoria en Argentina es analizada por
Valentina Salvi en su artículo “Rostros, nombres y voces”. La figura del represor en los dispositivos
memoriales de la ex ESMA, publicado en Clepsidra, Número 2. En este artículo, la autora analiza tres
muestras: el panel de tres caras sobre los represores de la ESMA del Centro Cultural de la Memoria
Haroldo Conti, el panel “Los rostros del mal” de la muestra permanente “El Terrorismo de Estado en
la Argentina”, instalada en el Espacio para la Memoria y la instalación permanente “Ajusticiamos con
la memoria fértil. Historia de los genocidas de la ESMA en la Sala Rodolfo Walsh del Centro Cultural
Nuestros Hijos.
75
El caso todavía se encuentra en la impunidad pues pese a la detención y judicialización de Henry
Loaiza, Diego Montoya fue extraditado a los Estados Unidos por delitos de narcotráfico y aún no
existe ningún miembro de la fuerza pública encarcelado por estos hechos pese a varios fallos
condenatorios.
76
Al momento de hacer la entrevista a Ludivia en el Parque Monumento, esta lata ya no estaba
exhibida en las paredes, ella la sacó de un lugar escondido para mostrármela, aclarando la
La forma como son mostrados los victimarios contrarresta con la forma como es
representada la imagen y la información de las víctimas, las cuales ocupan un lugar
central en el Salón Palabras de Dignidad y en el parque en su conjunto, rodeadas
de flores, plantas, poesías, mensajes, pinturas y relieves que simbolizan la vida y el
afecto con que son recordadas77.
Así mismo, llama la atención que las tres imágenes de los victimarios se
muestran en un mismo plano, lo cual hace parte de la necesidad de evidenciar la
estrecha relación entre los narcotraficantes y fuerzas militares quienes en asocio
conformaron el grupo paramilitar responsable de estos crímenes78. Las fotos de los
narcotraficantes hacen alusión al momento de su captura, haciendo énfasis en su
judicialización, lo cual constituye una de las demandas más fuertes de los familiares
en la búsqueda de justicia frente al caso Trujillo. Aunque se tiene conocimiento que
otros miembros activos de la policía, del ejército y del DAS (Departamento
Administrativo de Seguridad) estuvieron relacionados con la masacre, los familiares
escogieron exhibir sólo la foto del entonces mayor Alirio Urueña, declarado culpable
por estos hechos y condenado a 44 años de prisión. De esta manera, ratifican que no
hay lugar a dudas de la participación del ejército en el desarrollo de estos hechos79.
Otro aspecto a analizar en la imagen del mayor Alirio Urueña es el dibujo de la
esvástica, un símbolo utilizado por el partido nacionalsocialista de Hitler en
Alemania80. Esta marca denota el diálogo que se establece entre los dispositivos de
memoria y los visitantes del lugar quienes en condición de espectadores generan sus
propias marcas y le otorgan su propio sentido, lo cual se ve reflejado en sus

incomodidad de exhibir estas imágenes a los visitantes por el miedo que existía en los familiares ante
las amenazas recibidas.
77
Al analizar las muestras “Ajusticiamos con la memoria fértil. Historia de los genocidas de la ESM”
y “Galería de Rostros Revolucionarios” en la que están presentes más de 400 fotos de carnet de los
desaparecidos, Salvi resalta que: “la vida como valor ético e identitario también da forma a la
organización espacial y estética, la semantización y la circulación de emociones al interior del Espacio
Cultural Nuestros Hijos” (2014:114). La vida se opone a la muerte y esto es visible en la espacialidad
que da lugar a las muestras dedicadas a los hijos desaparecidos y a los represores, realizadas con una
intencionalidad expresa de generar ciertas emociones y reacciones en los visitantes.
78
Durante muchos años, organismos de derechos humanos y familiares de víctimas denunciaron el
papel que jugó la fuerza pública en la creación del paramilitarismo, utilizado como estrategia de
represión y de guerra sucia por parte del estado colombiano en diferentes partes del país.
79
En palabras de Salvi “hacerlos visibles, mostrar sus rostros y señalar sus nombres, es dar existencia
social a los crímenes que cometieron (2014:112).
80
Según lo dialogado con los familiares, esto no fue hecho por ellos sino por algún visitante.
opiniones y reacciones frente a lo observado. En este caso, dibujar la esvástica al
lado de la imagen del entonces mayor Alirio Urueña es un intento de asimilar este
militar colombiano con el partido nacionalsocialista alemán, responsable del
exterminio del pueblo judío. También puede interpretarse como una forma de
subrayar la gravedad de la Masacre de Trujillo al ser relacionada con un hecho que
tiene una connotación más universal81.
Continuando con la reflexión sobre la Galería de la Memoria -Salón Palabras de
Dignidad, es necesario señalar que la exposición de todos estos dispositivos y
vehículos de memoria en este espacio permite pensar la idea de una memoria pública
que está sujeta a la mirada de los visitantes y a sus interpretaciones. Desde la
perspectiva de Rabotnikof (cit. en Montaño, 2012:139) las nociones de memoria
colectiva y lugar de memoria están fuertemente implicadas. La memoria pública es
entendida por esta autora como “aquellos ejercicios de memoria que se instalan en el
espacio público (declaraciones, conmemoraciones, abiertas, ceremonias)”,teniendo
en cuenta los tres aspectos que constituyen el espacio público de acuerdo con
Rabotnikof: “lo común, lo manifiesto y lo abierto: lo común y general frente a lo
individual y lo particular, como lo manifiesto frente a lo oculto, y como lo abierto
frente a lo cerrado” (cit. en Montaño, 2012: 139).
La experiencia del Parque Monumento puede considerarse como un ejercicio de
memoria pública en el sentido planteado por Rabotnikof: un espacio abierto a los
visitantes cuyos contenidos se exponen para ser observados e interpretados, una
narrativa que a pesar de individualizar a las víctimas a través de sus nombres, rostros,
oficios e historias hace énfasis en el carácter sistemático y generalizado de estos
hechos al subrayar que estos crímenes no fueron hechos aislados sino que
constituyen todo un modelo de represión y control social implementado contra
diversos sectores de la población. Finalmente, un espacio manifiesto que busca hacer
pública toda la información de lo ocurrido en relación con el caso Trujillo82. Sin
embargo, cabe señalar que el Parque Monumento es una experiencia de memoria

81
Este rechazo social es analizado por Salvi al analizar la representación de la figura del represor en la
ex ESMA. Esta autora señala que la encarnación del mal en el perpetrador representa su muerte moral,
pues resulta imposible volver a vivir junto a ellos, se los coloca en una alteridad más allá de la vida
social y de la comunidad moral y política (2014: 120).
82
Los hechos, las víctimas, la historia de la asociación, la historia del parque, el proceso jurídico, etc.
donde lo religioso constituye un ordenador del dispositivo memorial83, lo que ha
obturado de alguna manera la mirada de los visitantes, limitando la posibilidad de
agenciar una memoria pública en toda su dimensión, pues a través de esta narrativa
religiosa se construyen sentidos y significados acerca de los contenidos y usos del
lugar.
Siguiendo con la descripción del Área del Recuerdo, contiguo al Salón Palabras
de Dignidad se encuentra el Centro de Documentación “Huellas de Vida”. En este
espacio se ubica la biblioteca que concentra las diversas investigaciones realizadas
sobre el caso Trujillo y demás publicaciones relacionadas con la defensa y protección
de los derechos humanos. En él también se realizan reuniones de trabajo, talleres de
arte y en los últimos años se viene organizando el archivo digital de la asociación.
Aunque estas actividades son lideradas por AFAVIT, han contado con el apoyo y
acompañamiento del Centro Nacional de Memoria Histórica y del Ministerio de
Cultura, organismo que acatando la Directiva 0019 de la Procuraduría General de la
Nación84, adelanta proyectos anuales para la recuperación de la memoria y la
reconciliación desde una perspectiva cultural85.

83
Esta narrativa religiosa está presente en todo el lugar a través del diseño, las áreas que lo componen,
los nombres asignados a cada lugar, los murales, la arquitectura religiosa (osarios, ermitas, mausoleos,
oratorios), las ceremonias, rituales y conmemoraciones realizadas cada año, las cruces con los
nombres de las víctimas, el traslado de restos mortales de varias víctimas, los símbolos utilizados, etc.
84
Tras la publicación del primer informe de memoria histórica “Trujillo, una tragedia que no cesa”,
por parte del Grupo de Memoria Histórica, se hizo una serie de recomendaciones al Estado
colombiano en materia de política pública tendiente a la reparación de los pobladores de Trujillo. Con
base en estas recomendaciones, el Procurador General de la Nación expidió la Directiva 019 de
septiembre de 2008, mediante la cual le ordena a 27 entidades estatales a adelantar diversas acciones
para cumplir con el proceso de reparación de las víctimas y el derecho a la justicia: “construcción de
un universo único de víctimas; mapeo de la violencia; publicación de la investigación del Grupo de
Memoria Histórica; atención psicosocial; preservación y custodia de archivos no judiciales;
interposición del recurso de revisión frente al fallo del 20 de septiembre de 1991, emitido por el
Tribunal Superior de Orden Público; agilización de investigaciones disciplinarias; suspensión de la
extradición del señor Diego León Montoya Sánchez; rehabilitación física y sicológica; petición de
perdón a las víctimas; manifestación pública estatal de compromiso con los derechos de las víctimas;
rectificación de informes de inteligencia; inclusión curricular del tema en los planes de estudios de la
Fuerza Pública; protección de las personas y las comunidades; garantía de seguridad social; procesos
educativos; infraestructura educativa; superación de la pobreza de las· víctimas; revisión de los planes
de inversiones; actualización catastral; inventario de bienes incautados” (Informe de Seguimiento a la
Directiva 019/2008 de la Procuraduría General de la Nación sobre los hechos violentos de Trujillo
Valle del Cauca, febrero de 2010). Disponible en
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Informe%20Seguimiento%20Tr
ujillo%20Procuradur%C3%ADa.pdf
85
Con el apoyo económico del Ministerio de Cultura se han realizado los videos: "Un miércoles de
ceniza: Una lectura para luchar contra el olvido", un programa emitido desde el municipio de Trujillo
Pese a ser el Parque Monumento un espacio abierto a la comunidad, quienes
participan en los talleres y espacios culturales son fundamentalmente los niños y
jóvenes familiares de víctimas que forman parte de los grupos Jimmy García Peña y
Ana Isabel Giraldo86, creados en los últimos años para preservar la memoria de la
Masacre de Trujillo en las nuevas generaciones. Lo que puede observarse de esta
dinámica cultural y organizativa es que busca fortalecer los grupos ya existentes,
limitando la posibilidad de participación del resto de pobladores del municipio,
quienes poco frecuentan el lugar.
Al lado del “Salón Palabras de Dignidad” se encuentra el Oratorio al Padre
Tiberio: un recinto sagrado para la asociación porque en él está presente la vida y
obra de este sacerdote. Aquí se exponen los hábitos y ornamentos litúrgicos que
utilizaba en la misa, su biografía, acompañada de fotografías y objetos personales
donados por la familia. Así mismo, se encuentra el texto original del libro ¡Tiberio
vive hoy: testimonios de la vida de un mártir!, un ejemplar escrito a varias manos,
por pobladores, amigos y familiares que tuvieron la posibilidad de compartir y
conocer la vida y obra de Tiberio Fernández.
Es un libro sencillo, descriptivo y lleno de anécdotas que además de narrar la
cotidianidad de este sacerdote, exalta su labor en procura por mejorar la calidad de
los pobladores de esta región. La iniciativa de escribir este libro surge en el año 2002
cuando se estaba preparando la exhumación de los restos del Padre Tiberio para su
traslado al Parque Monumento. En este contexto, María Elena Correa, familiar de
una de las víctimas de la masacre, propuso recoger la memoria del padre Tiberio de
la mano de los mismos pobladores de Trujillo: “es bonito escribir todo a mano, sin
máquinas ni computadores, que salga del corazón, de lo que nosotros vivimos y

dedicado a las víctimas del Conflicto Armado Interno y a los procesos de reparación integral que se
dan desde una perspectiva cultural, la "Entrevista a las Hermana Maritze Trigos", defensora de los
Derechos Humanos y acompañante de AFAVIT durante todos estos años; y la crónica "Los muertos
que nacen del barro" en la que se narra la resistencia de los habitantes de Trujillo en contra de la
violencia y por la reconstrucción de la memoria histórica local. Respecto al Parque Monumento, el
Ministerio ha apoyado una serie de actividades que promueven la apropiación de este lugar a través de
talleres y encuentros con mujeres, jóvenes y niños mediante la vivencia y el reconocimiento de
prácticas culturales. Así mismo, el Ministerio ha apoyado económicamente la realización de las
peregrinaciones durante los años, 2012,2013 y 2014. Información tomada de la página web
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/V%C3%ADctimas%20el%20conflicto%20armado/P
aginas/Trujillo.aspx, consultado el 28 de marzo de 2018.
86
Sobre estos grupos se hará referencia más adelante.
conocimos del padre” (AFAVIT, 2014b:84). Así, se dieron a la tarea de organizar la
recolección de la información, a partir de cuatro capítulos: el contexto, la familia, la
vida sacerdotal y misionera y el martirio. Los escritores son personas que estuvieron
vinculadas a todos los procesos organizativos liderados por el sacerdote a nivel
cooperativo y parroquial, además de su familia y niños y niñas que se animaron a
aportar en la realización de este libro con sus dibujos87.

Fuente: Fotografía tomada de http://www.semana.com/enfoque/articulo/tiberio-


vive-hoy-documentos-para-la-historia/407654-3

El oratorio es un lugar que tiene un gran significado para la asociación. La guía


del parque cuenta lo que significa este lugar para sus miembros:
La parte del parque que más me gusta es el oratorio. Para mí este sitio es muy
importante porque aquí tenemos todos los recuerdos del Padre Tiberio, todas

87
En el año 2014, el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO inscribió el libro en el Registro
Memoria del Mundo, al lado del diario de Anna Frank. A raíz de este hecho, el Centro de Memoria
Histórica realizó una copia fidedigna del texto original y realizó una impresión en el año 2015.
Este libro tiene cuatro capítulos; el primer capítulo ubica el contexto socio-político y económico en el
que transcurre la Masacre de Trujillo. El segundo capítulo se centra en La Vigorosa, lugar donde nació
Tiberio, aquí se hace un recorrido por toda su infancia en medio de la vida campesina. En el tercer
capítulo se reconstruye la vida de Tiberio en su condición de sacerdote y sus experiencias de trabajo
pastoral. En el cuarto capítulo se expone la forma como fue asesinado y lo que esto representó para los
habitantes de Trujillo. Información tomada de la página web
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/libro-sobre-el-padre-tiberio-de-
trujillo-seleccionado-como-memoria-del-mundo-por-la-unesco
sus memorias porque él fue la persona que luchó y dio la vida por todos
nuestros familiares, además, porque aquí es un sitio de encuentro con Dios
porque podemos darle gracias. Es muy lindo pero aquí es el sitio de oración
donde podemos darle gracias de todo este tiempo que hemos luchado, el
poder tener este sitio, qué bueno poder tener este sitio de más reflexión
porque a través de la oración nosotros estamos unidos con Dios (Ludivia,
entrevistada en Trujillo).

Fuente: Fotografía tomada del Centro Nacional de Memoria Histórica88.


Allí se guarda con mucho recelo la historia del padre Tiberio y algunos de sus
objetos personales.

3.3 El recorrido por el Parque Monumento: “Cuando nos visitan nos sentimos
más acompañados…”89

En los últimos tiempos, el Parque Monumento se ha convertido en un referente


importante en los trabajos de memoria que se vienen emprendiendo en Colombia y
en ello juegan diversos factores: la magnitud de la masacre y los efectos causados en
la población, el nivel organizativo logrado por los familiares en la búsqueda de
verdad, justicia y reparación, la condena al Estado por parte de la Corte
Interamericana, el reconocimiento público del Estado colombiano por su

88
Disponible en http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/de/noticias/1068-el-padre-tiberio-en-la-
memoria-de-trujillo-y-colombia
89
Frase tomada de la entrevista a Ludivia Vanegas.
responsabilidad en la comisión de estos crímenes, el nivel de conocimiento y
difusión del caso en todo el país y el ser una de las primeras experiencias de
construcción de memoria emprendida por familiares de víctimas.
Estos y otros factores han incidido para que el Parque se constituya en un lugar
de confluencia de personas del orden nacional e internacional: estudiantes de
colegios y universidades, miembros de organizaciones sociales y de derechos
humanos, investigadores sociales, comunidades religiosas, organizaciones de
víctimas y ciudadanía en general vienen al Parque Monumento, de manera especial
cada año, cuando se hacen las peregrinaciones.
Las visitas al Parque Monumento, son acompañados por un familiar de AFAVIT
quien se encarga de guiarlos en todo el recorrido. Durante los últimos años, esta
labor es cumplida por Ludivia Vanegas90, una mujer campesina, cuya vida ha sido
signada por la violencia. Su padre fue asesinado en la violencia bipartidista de los
años 50. Posteriormente, su hijo Franklyn Echeverry Vanegas fue asesinado en
agosto de 1992, en medio del nuevo ciclo de violencia, su cuerpo fue encontrado en
Tuluá, un municipio aledaño a Trujillo después de tres meses de búsqueda, sus restos
fueron trasladados al Parque Monumento en el 2002. En 1996, su hermana y su
cuñado fueron asesinados. Ludivia ha tenido que salir de manera forzada del
municipio en varias ocasiones: la primera, para intentar proteger la vida de su hijo,
años después, en el 2010, los paramilitares estaban reclutando jóvenes de su vereda y
eso la obligó a salir nuevamente; y la última vez debió huir porque su hija fue testigo
de un asesinato y por esta razón fue amenazada de muerte.
Ludivia lleva varios años siendo vicepresidente de AFAVIT, además de ser parte
de la asociación de víctimas, es reconocida por ser una líder comunitaria entre
indígenas y campesinos. Se trae a colación algo de su biografía por el papel que
juega en estos momentos al oficiar de guía del Parque Monumento91.

90
Este breve recuento de su vida fue construido a partir de la entrevista realizada en el Parque
Monumento y de los artículos: “Los veinte años de resistencia de AFAVIT” publicado por el Centro
de Memoria en su página web http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/los-
veinte-anos-de-resistencia-de-afavit y una entrevista realizada por el diario El País (2017), en su
versión digital, llamado Valores vallecaucanos: “Ella es María Vanegas, la sanadora de las víctimas de
la violencia en Trujillo”.
91
Entrevisté a Ludivia en el “Salón Palabras de Dignidad” e hice el recorrido con ella por todo el
lugar, momentos después, llegaron otros visitantes y tuve la oportunidad de hacer nuevamente el
Así las cosas, el recorrido por este lugar de memoria se hace con el
acompañamiento de Ludivia, quien camina junto a los visitantes narrando la historia
del lugar. En su relato describe los hechos, la historia de las víctimas, de los
victimarios, el estado del proceso jurídico, los significados de cada uno de los
espacios del parque, la historia de la asociación, entre otros aspectos. Estas
narraciones reflejan una intención expresa de “hacer hablar al sitio” (Feld, 2011: 15)
utilizando un conjunto de estrategias, lo que se ha denominado “proceso de
emblematización”. Feld señala que estos testimonios que circulan, sirven para
“calificar” el lugar más allá de los relatos y objetos que alberga un lugar de memoria.
Aunque no existe un texto escrito que señale la forma como debe hacerse el
recorrido, Ludivia ha incorporado en sus imaginarios y representaciones un guión
que ha sido construido a partir del diseño del parque y la secuencia narrativa de sus
áreas (hechos, entierro, memoria). En el recorrido, primero se relatan los hechos,
luego se recorre el lugar de las víctimas y en medio de la caminata se va contando
quiénes eran, qué hacían, cuáles eran sus oficios, dónde vivían. Al llegar al área de la
memoria se enseña el Muro de la Sombra del Amor explicando todo su significado.
Al seguir hacia la Ermita del Abrazo, la guía cuenta la historia de los árboles de
guamo entrelazados que fueron encontrados en una de las colinas92. En este lugar se
concentra la memoria de los mártires de la iglesia en América Latina.

En la Ermita del Abrazo, allí están todos los mártires de la iglesia que han
sido asesinados. Se llama así porque allí se encuentran dos árboles que son
muy significativos para nosotros porque se entrelazan y esto nos muestra la
fraternidad de los pueblos, la fraternidad que debe existir entre nosotros.
Entonces esa Ermita se hizo con la intención de que cada que se hace la
peregrinación y que alrededor está un muro donde poder uno sentarse a
descansar y dialogar con los visitantes (Ludivia, entrevistada en Trujillo).

Cuando se llega al Mausoleo del Padre Tiberio, Ludivia cuenta a los visitantes
quién fue este sacerdote, por qué es tan importante en la vida de los pobladores de
Trujillo, qué le pasó, y también cuenta que su tumba ha sido profanada en varias

recorrido con ellos. Esta entrevista y el recorrido por el lugar fueron muy significativos para
reconstruir y analizar el desarrollo de las visitas al Parque Monumento.
92
En el diseño del Parque, se tuvo en cuenta este fenómeno natural, asumido como un regalo que el
mismo terreno le ofrece al lugar para ubicar La Ermita del Abrazo
ocasiones. Al continuar hacia la Galería de la Memoria los visitantes pueden recorrer
las paredes donde se exponen las fotografías de las víctimas, los recortes de prensa
que dan cuenta de los hechos, los libros donde se expone la historia del parque y de
la asociación y unas fotografías de gran formato donde está la obra Magdalenas por
el Cauca93. Así mismo, va explicando cómo surgió AFAVIT.
En medio del recorrido, las personas preguntan acerca del lugar, los hechos, las
víctimas, los victimarios, el estado del proceso jurídico, etc. Quien oficia de guía, en
este caso Ludivia94, resuelve estas dudas a partir de un relato que si bien conserva la
esencia y el sentido construido por la asociación a lo largo de todos estos años, hay
lugar en él para hablar de su propia experiencia, como bien lo expresa en este
apartado de la entrevista:
Yo explico lo que yo he vivido, lo explico desde mi experiencia de vida,
desde lo que he vivido todos estos años y sé que las otras compañeras
también lo hacen así. Yo he perdido el miedo a hablar y ya puedo
expresarme, cuando se inició la violencia yo no entendía muy bien por qué
pasaron las cosas, ahora sí sé, ahora gracias a Dios he aprendido muchísimo
y sé explicarlo (Ludivia, guía del parque entrevistada en Trujillo).

Este relato deja entrever varios aspectos. De una parte, Ludivia marca un antes y
un después: el “antes” es un momento de miedo y sin sentido donde no es posible
comprender lo sucedido, y el “ahora”, un momento donde se puede dar cuenta y
explicar lo vivido, sin el temor que primó durante los primeros años que siguieron a
la masacre. De otra parte, el relato hace énfasis en la experiencia, la cual se
constituye en un lugar de enunciación y en la posibilidad de hacer presente la
singularidad, pues si bien el parque es una obra colectiva, que narra una historia
común, cada familiar puede contar su propia historia, hablar del familiar que perdió
y recrear desde y a partir de sus vivencias, la narrativa del lugar.
De esta manera, puede observarse que el guión de la visita no es algo que se
aprende de manera mecánica como si se tratara de un libreto a seguir. Por el

93
Fue una obra de arte realizada por Gabriel Posada y Yorlady Ruiz con los familiares de AFAVIT.
El análisis de esta obra y su aporte a la construcción de memoria se presenta en los siguientes
apartados.
94
En una visita anterior tuve la oportunidad de escuchar y recorrer el parque con la compañía de
Consuelo Valencia, la anterior guía y jardinera del parque. La situación fue muy similar, en la medida
en que recorríamos el lugar, ella describía cada una de las áreas, al tiempo que me hablaba de ella, de
sus hijos, de su tiempo en AFAVIT, de sus propias vivencias, etc.
contrario, es un relato vivo que habla de la capacidad que tienen los familiares de
resistir a todo lo vivido y de resignificar la experiencia para que pueda ser contada95.
Los familiares cuentan su experiencia porque esperan ser escuchados. En ese sentido,
el testimonio establece una relación con un otro, relación en la que unos ofrecen un
relato que esperan sea creído y otros ofrecen una escucha. De esta manera, el Parque
Monumento es un lugar en el que se entrelaza una experiencia íntima con una
experiencia más pública de construcción de memoria social96.
Al finalizar la visita, Ludivia indaga en los visitantes sus percepciones, opiniones
e impresiones sobre el lugar97. Además les pide que firmen un libro de visitas y, si lo
consideran, pueden escribir algún mensaje. En la entrevista, Ludivia manifiesta las
reacciones de los visitantes frente a lo observado:
Los visitantes que vienen de otros países quedan muy sorprendidos de ver
todo lo que pasó, pero yo les digo, aquí no se muestra nada más la muerte, se
muestra la vida, se muestra la resurrección porque a pesar de todo lo que
pasa… yo les digo, ustedes que vieron en el recorrido ah que muchas
historias, que el lugar es muy bonito y yo les digo sí. Cuando yo les pregunto
la gente me dice que les da mucha tristeza ver todo lo que ha pasado aquí, se
muestran sorprendidos de lo que pasó aquí entonces yo les digo que aquí no
se muestra solamente la muerte sino la vida, aquí hay muchas flores y eso es
la vida, todo lo que se ve sembrado, eso es vida, estamos mostrando los
rostros de los seres queridos que perdimos pero nosotros seguimos aquí
(Ludivia, entrevistada en Trujillo).

En este apartado, se observa la presencia de lo religioso en su relato, la


importancia que tiene para ella las emociones que se generan en los visitantes.
Además, insiste en que a pesar de la tragedia que cuenta, este parque es un lugar
lleno de vida y de esperanza, de ahí las flores, los colores, las pinturas. Finalmente,

95
Al respecto, Veena Das señala que el testimonio da cuenta de los modos en que las personas resisten
la violencia, la recuerdan, hacen duelos, pero también, la sobrellevan y la articulan a su cotidianidad
(Cit en. Ortega: 2008).
96
En relación con este aspecto, Messina (2011) haciendo alusión al ex centro clandestino de detención
“Olimpo”, señala que cuando estos lugares se constituyen para los familiares “como una suerte de
cementerio o de ritual donde reencontrarse, recordar y homenajear a los seres queridos que fueron
violentamente arrancados de la vida familiar y pública (…) se conjuga lo público y lo íntimo; un lugar
en el que el duelo íntimo se vuelve un acto público y donde la marca pública habilita la emergencia de
lo íntimo” (2011b:11).
97
Sin embargo, durante el recorrido se presentan varios comentarios de los visitantes frente a lo
observado, los cuales son interpelados y aclarados por ella.
Ludivia subraya, el valor de la resistencia y la perseverancia de los familiares cuando
afirma “nosotros seguimos aquí”.
Aunque el recorrido también se puede hacer sin guía, para los familiares es muy
importante poder acompañar a los visitantes. De hecho, Ludivia manifestó en la
entrevista que recorrer el parque con un guía es necesario porque las personas no
conocen la historia y el contexto de lo que pasó y para la asociación es muy
significativo, además de contar los sucesos, explicar las distintas áreas que
conforman el parque y el sentido de cada una de ellas. La afirmación de Ludivia
refleja la idea de que el sitio no se explica por sí mismo, es necesario la voz de ellos
para completar la narrativa del lugar, lo que alude nuevamente al proceso de
emblematización señalado por Feld (2011), sin embargo, lo que está en juego en esta
afirmación, es también la necesidad de los familiares de ser escuchados, de poner de
presente su propio testimonio. Así mismo, se marca claramente la diferencia entre
víctimas y visitantes. Las víctimas son las que saben, son las que tienen la
información y ello les da la legitimidad para hablar. Los visitantes, por el contrario,
están allí para conocer esa historia desde la voz de las víctimas.

3.4 “Familiares, pobladores y victimarios: usos, apropiaciones y tensiones

En medio de las visitas, aparecen historias que le dan mucha fuerza y sentido a
este espacio: familiares que llevan mucho tiempo buscando a su víctima y de repente
se dan cuenta que estaba aquí, en el Parque Monumento. Cuenta Ludivia:

Un día llegaron unos indígenas desde allá de Naranjal y me dijeron que los
dejara entrar, ellos siguieron derecho a los osarios y al rato bajaron
sollozando y me pidieron que los dejara ver las fotos y resultó que
encontraron a su hijo, llevaban mucho tiempo buscándolo y una amiga les
dijo que aquí estaba, hacía años que lo estaban buscando y se vinieron a
convencer de que eso era verdad. Este sitio ha sido un sitio de encuentro de
los seres queridos que se están buscando (Ludivia, entrevistada en Trujillo).

Como puede verse, este lugar tiene un valor agregado y humano no solo para la
construcción de memoria, sino también para aquellos familiares que han podido
encontrar señales y rastros de sus víctimas en este lugar.
A pesar de la importancia que cobra el Parque Monumento por ser un referente
importante en los trabajos de memoria, es importante señalar las tensiones que están
presentes en esta experiencia, especialmente en lo que corresponde al nivel de
conocimiento y apropiación del lugar por parte de los pobladores Trujillo.98.
El Parque Monumento fue construido hace más de 20 años. Está ubicado en un
lugar estratégico y visible desde diferentes puntos del municipio, lo que hace que no
pase inadvertido. Durante todo este tiempo, se han realizado un sinnúmero de
eventos y conmemoraciones de gran convocatoria y afluencia de gente de otras
regiones y nacionalidades, lo que hace evidente su existencia y las actividades que
confluyen en este espacio. Pese a todo lo señalado, no se percibe un nivel de
apropiación por parte de sus pobladores, más allá de AFAVIT y sus acompañantes.
Respecto a esta falta de apropiación son varios los aspectos a analizar.
En una encuesta realizada por el equipo del Área de Memoria Histórica en el
marco de la realización del informe “Trujillo; una tragedia que no cesa”99, se buscó
explorar las percepciones de los habitantes de Trujillo en torno al parque
monumento. Los resultados de esta encuesta señalaron que:
El 73% de los encuestados consideran que es importante recordar, mientras
que para el 22% restante recordar no está dentro de sus prioridades. El 30%
de los encuestados tiene parentesco directo con una o más víctimas de la
violencia en el municipio, y de estos, el 80% considera importante recordar a
las víctimas mientras el 20% cree que hay que olvidar. El 60% de las
personas encuestadas no tienen parentesco directo con ninguna víctima y a
pesar de ello el 76% de ellas considera importante recordar a las víctimas
mientras que para el 24% restante es mejor olvidar […]. El 55% de las
personas encuestadas acepta plenamente el monumento por las siguientes

98
Trujillo es un municipio que cuenta con una extensión de 230 kilómetros cuadrados. Fue erigido
como municipio en 1924, posee una topografía montañosa que se eleva hasta los 3000 m sobre el
nivel del mar, según el último censo realizado en el 2005. En él viven alrededor de 19.142. La
población, en su mayoría rural, se dedica a la agricultura de subsistencia en minifundios y como
jornaleros en periodos estacionarios de cosechas de café. En cuanto a la agricultura además del café
sus tierras han producido plátano, caña de azúcar, maíz y fríjol. En los últimos años se ha incentivado
la ganadería y la explotación de recursos forestales.
99
Esta encuesta fue llevada a cabo en el marco de la realización del primer informe por parte del Área
de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, “Trujillo, una
tragedia que no cesa”, publicado en el 2008, el cual tuvo como propósito volver sobre Trujillo para
evidenciar la impunidad en la que aun se encuentra el caso, y reconstruir la memoria de todo lo
relacionado con esta masacre, considerado como un evento emblemático de la violencia en Colombia.
Con la intención de evidenciar las miradas del presente que tienen los pobladores sobre el Parque
Monumento, se hizo esta encuesta abierta y aleatoria aplicada a 40 hombres y 59 mujeres, entre los 11
y los 87 años de edad.
razones: porque recuerda a las víctimas, porque conmemora al padre Tiberio
Fernández, porque es un templo en honor a los desaparecidos y porque es un
lugar turístico que debe ser mejorado. El 35% de los encuestados, entre los
cuales se destacan los jóvenes, no están de acuerdo con el monumento porque
consideran que hay que olvidar el sufrimiento y el terror, porque fue una mala
inversión100, porque se convirtió en un lugar para viciosos y para encuentros
sexuales furtivos. Sin embargo, la mayoría de personas que así piensan
manifiestan que aceptarían el monumento si estuviera terminado y fuera
vigilado. Entre estas, el 7% dice no conocer el monumento, y al 3% le tiene
sin cuidado (CNRR, 2008: 198-199.)

Pese a los sentimientos contradictorios que genera este lugar, la encuesta deja ver
la importancia que tiene el recuerdo y el hecho de mantener viva la memoria de las
víctimas, ello, sin importar si se tiene parentesco o no con los miembros de AFAVIT.
Está también presente el olvido como una posibilidad latente, el desconocimiento del
lugar y el no compartir definitivamente su existencia, especialmente para la
población joven101. Sin embargo, a pesar de la importancia que se le da al lugar, la
falta de asistencia de los pobladores al Parque Monumento es evidente102.
Algunos habitantes han manifestado su inconformidad frente a la existencia del
Parque Monumento señalando que los recursos invertidos en este lugar debían
haberse entregado a las familias de las víctimas como una forma de aliviar su
situación económica. Este argumento deja entrever no sólo un desconocimiento de
los procesos de reparación, asumidos por el Estado colombiano a través de la

100
La afirmación de que el parque ha sido una mala inversión deja ver el desconocimiento de los
compromisos asumidos por el Estado colombiano al aceptar su responsabilidad en estos hechos en
relación con reparación administrativa a una parte de las familias afectadas y la reparación simbólica
que dio lugar al surgimiento del Parque Monumento.
101
Es necesario señalar que al momento de realizar esta encuesta, muchas áreas del parque estaban sin
terminar, situación que pudo incidir en la percepción de los habitantes del municipio.
102
En mi acercamiento a esta experiencia de memoria, he tenido la posibilidad de participar en varias
peregrinaciones organizadas por AFAVIT cada año, así mismo, he visitado el Parque Monumento en
reiteradas ocasiones y la ausencia de los pobladores fue algo que siempre me llamó la atención. Al
indagar por esta situación, los argumentos de mis entrevistados siempre coinciden en señalar el
“desinterés”, “la apatía” y “la falta de apropiación” de los pobladores hacia este lugar. En el año 2014
cuando estaba realizando mi trabajo de campo para la presente tesis, intenté abordar a los pobladores
para conocer su percepción acerca de este lugar, pero fue imposible. Encontré mucha resistencia en
ellos para hablar del tema. Sin embargo, cabe resaltar que durante ese año, se vivió un clima de
tensión muy fuerte en este municipio, pues se presentaron situaciones de amenaza contra la
Asociación, ataques al Parque Monumento y apenas había pasado un año del crimen de Alba Mery
Chilito, una integrante de AFAVIT que fue asesinada en febrero de 2013. Estas situaciones pudieron
haber incidido en la falta de disposición de los habitantes para hablar con extraños sobre este lugar.
indemnización a algunas familias, sino también la falta de relevancia y significación
que tiene la reparación simbólica para los pobladores del municipio.
Otra de las razones expresadas respecto al Parque Monumento por parte de
algunos pobladores –entre ellos, miembros de la administración municipal–, es que
su existencia y el trabajo que realiza la Asociación año tras año, especialmente en las
peregrinaciones, afectan negativamente la imagen actual de Trujillo, mostrándolo
como un municipio peligroso y violento103, situación que afecta la promoción del
turismo que se quiere generar desde el municipio.
Todas estas respuestas y afirmaciones respecto al Parque Monumento por parte
de sus pobladores, forman parte de las tensiones que están presentes en la recepción
de esta experiencia de memoria. Al mismo tiempo, generan un conjunto de
interrogantes vinculados a cómo es vivida la Masacre de Trujillo y cómo incide en la
configuración identitaria del municipio y sus habitantes, ¿Quiénes son los otros en el
caso de la Masacre de Trujillo? Dado que gran parte de las víctimas pertenecían a
procesos organizativos e iniciativas de economía solidaria, y participaban de
demandas sociales exigiendo un mejoramiento de condiciones de vida, su asesinato y
desaparición ¿no constituye una pérdida para todo municipio? Y, en ese sentido,
¿quiénes son los afectados?, ¿son sólo los familiares directos de las víctimas o puede
entenderse que esta afectación tiene fronteras mucho más amplias que involucran a la
población en su conjunto?
Estos interrogantes llevan a pensar el tema de la transmisión y quiénes son los
llamados y autorizados a participar en la construcción de estas memorias,
especialmente si esta categoría de “otros” incluye una pluralidad no solo de sujetos

103
En una nota escrita por la redacción judicial del Periódico El Tiempo en marzo de 2014, la
periodista Viviana Pineda señala que el entonces alcalde, José Luis Duque, sostuvo en su entrevista
que la violencia que se vivía en el municipio solo correspondía a los problemas del microtráfico que
existen en la región, minimizando los hechos de violencia que se vienen presentando en este
municipio. Así mismo, este mandatario local desmiente que Trujillo sea un municipio violento, por el
contrario, lo que se busca es promoverlo como destino turístico. En este mismo sentido, en la misma
nota de prensa se hace alusión a una entrevista realizada a un docente quien señala: “Estamos
cansados de que vean a Trujillo como un lugar violento. Esto espanta a la gente”. Información tomada
del artículo “20 Años después, la paz no llega a Trujillo”, publicado en el periódico El Tiempo en su
versión digital, disponible en la página web http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
13751255, consultada el 07 de junio de 2018.
sino también de sentidos y de interpretaciones que se ponen en interacción desde lo
intersubjetivo.
Desde la perspectiva de AFAVIT, los pobladores del municipio no conocen el
parque, no se han apropiado de este espacio o lo frecuentan muy poco, porque no
están de acuerdo con su existencia. Algunas de las razones que aducen los
entrevistados se exponen a continuación:
Porque creen que aquí llega mucho dinero y que se gasta plata, ellos dicen
que eso no se debiera de hacer porque hay muchas personas que necesitan que
se les ayude. Pero es que aquí llegan recursos para invertir en el mismo
Parque Monumento, no para que se le entregue a las familias (Ludivia,
entrevistada en Trujillo).
Los que más molestan son personas que no son familiares de víctimas porque
los familiares vienen, se enteran de lo que hace AFAVIT, vienen a mirar los
osarios, dicen que el parque está muy bonito y se llevan una buena impresión
(Esmeralda Marín104, entrevistada en Trujillo).
Porque hay gente que no sabe, hay gente que no sabe de esto, hay gente que
no está de acuerdo con esto, siempre como uno sabe mucha cosa porque uno
sabe quién es el culpable de todo esto y a la gente le incomoda que uno hable
de esto. Otra gente no está de acuerdo en que aquí se inviertan recursos
porque creen que eso le serviría más a las familias (Orlando Naranjo105,
entrevistado en Trujillo).

A estas opiniones se suma la postura de la hermana Maritze Trigos106, quien en


una entrevista realizada por el Área de Memoria Histórica manifestó que el Parque
Monumento “genera incomodidad porque es una denuncia, porque es un grito de
justicia, es una denuncia permanente” (CNRR, 2008: 199).

104
Fue presidenta de AFAVIT en los años más críticos, perdió a su esposo en la masacre y ha
enfrentado amenazas que la han llevado a ausentarse del municipio por temporadas. Su biografía fue
presentada en capítulos anteriores cuando se presentan los primeros años de la asociación
105
Orlando Naranjo fue presidente de AFAVIT durante varios años, es una víctima directa junto con
su hermano al ser detenidos y torturados en el año de 1998. Fue obligado a salir del país en medio de
una situación de hostigamiento y amenaza, su exilio en Argentina duró poco tiempo y regresó al país
a continuar con el trabajo por la defensa y organización de las víctimas de Trujillo. En diciembre de
2011, recibió el premio de Derechos Humanos 2011 que otorga Siero (Asturias), en compañía de la
religiosa Dominica de la Presentación Maritze Trigos. Esta información fue tomada de la página web
http://salamancartvaldia.es/not/16383/maritze-trigos-y-orlando-naranjo-testimonios-por-la-memoria-
de-las-victimas-de-trujillo-colombia-
106
Maritze Trigos es una de las religiosas dominicas que ha acompañado a las víctimas de la masacre
durante más de 20 años. Tiene más de 70 años y junto a Carmen Cecilia y Teresita Cano, todas
religiosas Dominicas de la Presentación jugaron un papel muy importante en el fortalecimiento de
AFAVIT. Su historia y el papel que cumple en todo este proceso de acompañamiento serán ampliados
en el apartado que hace referencia al papel de lo religioso en esta experiencia de memoria.
Un primer aspecto a resaltar en los planteamientos de los entrevistados, tiene que
ver con los usos de los recursos de la reparación. Según Ludivia y Orlando, en los
pobladores no se comparte el hecho de que exista un Parque Monumento al que se le
han invertido tantos recursos –compra de terreno, construcciones, adecuaciones y
mantenimiento–, mientras muchas de las familias afectadas viven en condiciones
muy precarias. En otro de los argumentos, –planteado especialmente por Orlando
Naranjo–, nuevamente establece la distinción entre familiares y pobladores, los
familiares son los que saben, son los que tienen información que puede ser riesgosa,
comprometedora respecto a los hechos y sus responsables y ello explica de alguna
manera la no asistencia al Parque Monumento. Finalmente, desde la opinión de
Esmeralda, la percepción de los pobladores frente al lugar es asumida como una
molestia, estableciendo nuevamente tal distinción: los familiares sí asisten, sí están
de acuerdo con el lugar, sí lo visitan, sí se enteran de lo que se hace, los pobladores
no y eso les resta su posibilidad de interlocución.
Todas estas explicaciones de la poca asistencia de los pobladores al Parque
Monumento están puestas en el afuera, son externas a la Asociación, están ubicadas
en el terreno de los habitantes que no son víctimas. En ninguno de los argumentos
esbozados en las entrevistas se deja entrever una lectura interna y reflexiva en
relación con los procesos que la Asociación ha emprendido a lo largo de los años en
este lugar107, lo que no significa que la poca afluencia de pobladores al parque no sea
una preocupación para ella, como se verá más adelante.
Pese a que el Parque fue diseñado como un espacio abierto a los visitantes, lo
que puede observarse en esta experiencia, es que la dinámica del lugar, de la
Asociación y sus acompañantes, se ha volcado de manera significativa hacia los
mismos familiares, se ha centrado en reconstruir un tejido social hacia dentro, a
fortalecerse como Asociación, a asumir toda la exigibilidad de justicia y reparación,
a propiciar el proceso de transmisión de memoria a los niños y jóvenes familiares de
víctimas, a establecer puentes y relaciones con otras organizaciones sociales para

107
La interpretación realizada se hace desde las entrevistas logradas con los integrantes de AFAVIT
y desde lo observado directamente tanto en las visitas realizadas al parque como en las
peregrinaciones en las que he participado en varias ocasiones. Es posible que estas reflexiones sí se
hayan dado al interior de la asociación, pero no conozco un documento o entrevista pública que dé
cuenta de ello.
fortalecer todas las iniciativas del lugar. En este sentido, se reafirma la idea del
Parque como un lugar de contención muy importante para las familias.
Existen otros factores externos a la asociación que es necesario tener en cuenta
en el análisis y es que aún existe en el municipio la presencia de actores armados
ligados a las estructuras criminales, responsables de estos hechos. Esta situación ha
mantenido un ambiente de amenaza y de miedo en el municipio, lo que ha llevado a
los familiares a crear un cerco para protegerse, generando al mismo tiempo, un cierto
distanciamiento y una sensación de zozobra y desconfianza como respuesta a los
reiterados ataques al parque y los atentados directos contra miembros de la
asociación. Así las cosas, pese a toda la intencionalidad de convertir el Parque
Monumento en un espacio de vida, se mantiene una estigmatización y rechazo hacia
este lugar por la impronta de violencia y de miedo que aun persigue a todo este
proceso108.
Llama la atención que cuando se hacen las peregrinaciones, la gran afluencia de
personas y organizaciones sociales, religiosas y de derechos humanos de todo el país
que acompañan a AFAVIT en esta actividad, activa la curiosidad en los trujillenses
por conocer este lugar, lo que hace que por esos días se incrementen las visitas al
Parque Monumento109. Transcurrida esta actividad, la asistencia disminuye. En los
últimos años, la no afluencia de los pobladores al Parque ha sido una situación que
preocupa a la asociación y por esta razón tienen proyectado hacer un conjunto de
actividades para convocar a los habitantes de Trujillo contando con el apoyo del
Ministerio de Cultura.

Ese es el proyecto que hay ahora con el Ministerio de Cultura y con Memoria
Histórica, de cómo atraer a los mismos de acá del pueblo, cómo llegar a las
familias, a las escuelas para que participen más porque casi no vienen y ojalá
algún día esto se vuelva realidad (Ludivia, entrevistada en Trujillo).

De otra parte, cabe señalar que pese a la intención de AFAVIT de trasmitir lo


sucedido a partir de las visitas al Parque Monumento, es necesario reconocer que “la
memoria no es un dato dado sino que son procesos de reconstrucción en los que

108
Los ataques al parque son analizados en el apartado Trujillo, una memoria amenazada.
109
Aunque se tiene un libro de visitas donde se intenta llevar un registro de las personas que ingresan
al Parque, no se tiene un dato cuantitativo del promedio de visitantes que ingresan cada día al lugar.
participan múltiples actores sociales, relatos y sentidos, los cuales al ser compartidos,
van configurando una experiencia colectiva y un proceso de interacción social”
(Jelin, 2002: 36). De esta manera, es importante pensar las memorias como ejercicios
abiertos que una vez instalados en estos lugares y objetivados mediante múltiples
formas y expresiones, quedan sujetos a la interpretación y significación de los
visitantes y de las próximas generaciones. La multiplicidad de percepciones permite
reconocer que no existe una memoria como tal, sino una pluralidad de memorias y
luchas de sentido que son activadas a partir de los diversos vehículos de memoria
presentes en el lugar.
En relación con esta idea, llama la atención esas visitas que resultan incómodas
para la asociación AFAVIT, bien sea porque las personas son percibidas como
sospechosas, o porque los comentarios que hacen frente a lo observado son
desafortunados desde el punto de vista de asociación. En el siguiente fragmento
Ludivia evidencia dicha incomodidad:
Por ejemplo en estos días vinieron dos personas y desde que entraron era
como burlándose de todo, y diciendo que el padre Tiberio era un guerrillero, y
yo les dije, guerrillero no era, era una persona que ayudaba a los campesinos
y eso es muy diferente y que él decía las injusticias que se estaban
cometiendo y que él no quería que eso se quedara callado como hacen con
nosotros hoy en día que quieren que no digamos nada, pero entonces uno
tiene que decir la verdad así le toque a uno morir, anteriormente a uno le daba
miedo hablar, ahora no (Ludivia, entrevistada en Trujillo).
.
Lo que puede señalarse al respecto es que tanto la actitud y los comentarios de
los visitantes como la percepción de Ludivia frente a ellos expresan precisamente las
disputas de sentido que se libran en torno al pasado y las diferentes versiones y
apreciaciones que existen frente a estos hechos de violencia. Para los miembros de la
asociación no solo resulta incómodo sino muy doloroso que aun se expresen este tipo
de comentarios de las víctimas de la masacre, porque fueron los argumentos
utilizados por los victimarios para justificar sus crímenes. Respecto a la idea de
visitantes sospechosos, es importante contextualizar que ello forma parte del mismo
clima de tensión que rodea este lugar ante los ataques que ha sufrido el parque, las
amenazas y atentados hacia los miembros de AFAVIT y sus acompañantes.
Pero más allá de de las razones que pueda plantear Ludivia como representante
de la asociación y como la voz autorizada para guiar a los visitantes, visitas como
éstas y comentarios de esta naturaleza interpelan el lugar y advierten la complejidad
de la recepción de la memoria, asimilándola con la complejidad del “mirar” como un
acto que va mas allá del simple “ver” como actividad fisiológica, pues en ello hay
toda una implicación del sujeto, de su historia, sus experiencias, conocimientos y
percepciones, es decir un sujeto situado social y culturalmente110. En este sentido, la
materialidad de la memoria, en el caso el Parque Monumento, nos plantea un lugar
de tensión interesante para pensar estos lugares. De una parte los intentos de fijar la
memoria desde lo perdurable (osarios, esculturas, mausoleos, muros, placas,
memoriales), de otra, el flujo y la inestabilidad de esta experiencia expresados en la
imposibilidad de controlar los usos del espacio y de clausurar los sentidos que se
derivan de estos lugares.
También es necesario señalar que existen otros procesos y niveles de transmisión
de la memoria frente a los hechos, que pasan por la familia, por el diálogo con otros,
por la escuela, por los medios de comunicación local o por otros grupos sociales, etc.
Lo que permite entender que el conjunto de versiones frente a lo sucedido no sólo
circula por los canales oficiales destinados para ello, en este caso por la matriz
hegemónica de AFAVIT y el Parque Monumento, sino que existen otras formas y
espacios de circulación que quizás no son tan visibles y que, en ese sentido, pueden
constituir lo que Pollak (2006) denomina memorias subterráneas. Ejemplo de ello es
La Orden Perdida, una agrupación conformada por jóvenes que conocieron al padre
Tiberio Fernández y quedaron muy impactados por su cruel asesinato. Durante los
primeros años, estos jóvenes fueron acogidos por AFAVIT. Tiempo después se
independizaron bajo el acompañamiento del antropólogo de Justicia y Paz
Fernando Alegría y formaron La Orden Perdida.
Esta organización no desconoce su origen en AFAVIT, sin embargo, tienen
cuestionamientos respecto “al manejo que se le ha dado al parque, al tipo de
acompañamiento que han tenido los familiares de las víctimas, y a las memorias
110
Se trata de pensar la visión “como una experiencia en la que no son los ojos los que ven, sino las
personas, con sus ideas, experiencias, sensaciones y biografías” (Hanson, cit. en Alderoqui y
Pedersoli, 2011: 134).
que se han venido construyendo” (CNRR, 2008: 196). Parte de sus críticas a la
asociación es su falta de proyección hacia afuera y su débil articulación con la
parroquia. Además, cuestionan que la figura del padre Tiberio sea reiteradamente
representada desde el dolor, pues desde su punto de vista, lo que más debería
exaltarse es su filosofía comunitaria. Las actividades de este grupo se centran en
realizar talleres recreativos y lúdicos con niños y adolescentes para rescatar la
memoria y la identidad de los jóvenes de Trujillo111 (CNRR, 2008)112.
Respecto a esta iniciativa de los jóvenes, puede señalarse que aunque no se trata
de memorias prohibidas o clandestinas113, sí forman parte de culturas minoritarias,
que de acuerdo a sus argumentos, cuestionan la memoria oficial agenciada desde
AFAVIT y el Parque Monumento. En ese sentido, son memorias que emergen y
entran en disputa. De otra parte, es necesario señalar que su lugar de enunciación
también tiene que ver con las expectativas propias de su edad, lo cual advierte las
tensiones que pueden presentarse en relación con la diferencia generacional, pues
estas nuevas generaciones pueden llegar a estos procesos con otras visiones,
interrogantes y cuestionamientos que es necesario considerar.

3.5 “Somos raíces, somos semilla, exigimos justicia”114. Los procesos de


trasmisión a las nuevas generaciones

Las generaciones que no vivieron la experiencia traumática construyen su


memoria a partir de lo que les es trasmitido. Marianne Hirsch plantea el concepto de
posmemoria para referirse a esta memoria heredada, no sólo entendida como las
memorias de los hijos de los supervivientes, sino como proceso de cultura memorial.
La autora advierte que dado que la posmemoria está mediada por la memoria de las
primeras generaciones, nunca será del todo transparente porque implica nuevas

111
En los últimos años cuestionaron la construcción de su propia identidad como jóvenes trujillenses
y adoptaron una actitud militante con cierto aire castrense, utilizando una vestimenta tipo scout que
usa accesorios como gorras, pañuelos y lemas que exaltan valores como el sacrificio y adoptan
consignas conservadoras, como “Dios, Patria y Hogar”.
112
Al momento de realizar el trabajo de campo no fue posible contactar a algún joven que hiciera
parte de este grupo, por tal razón, la información que se expone fue tomada del informe del Área de
Memoria Histórica; “Trujillo, una tragedia que no cesa”.
113
Ideas que están presentes en el concepto de memorias subterráneas de Pollak (2006).
114
Lema del Grupo Jimmy García Peña.
formas de representación que establecen un puente entre el pasado y el presente (cit.
en Quílez Esteve, 2014).
Para el caso Trujillo, en los últimos años, miembros de AFAVIT y las
acompañantes religiosas han conformado grupos de niños y jóvenes para lograr que
todo este proceso sea asumido por las nuevas generaciones, dado que muchos
miembros de la asociación se encuentran en avanzada edad. De esta manera, existen
dos grupos, uno de niños, denominado Jimmy García Peña en homenaje a un niño
que fue asesinado junto a sus padres en la vereda Naranjal, y el grupo de
adolescentes y jóvenes, denominado Ana Isabel Giraldo, en homenaje a la sobrina
del padre Tiberio, asesinada junto a este sacerdote.
Aunque el grupo Jimmy García Peña es conformado por niños familiares de
víctimas, en los últimos años se ha abierto a la participación de otros niños del
municipio y a estudiantes de los colegios del municipio. Para este trabajo cuentan
con un espacio denominado “Salón Hermanos Mayorga”115, un parque de juegos que
se llama “Recreando La Memoria”, y en los últimos años han contado con el apoyo
del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y del Ministerio de Cultura. En el
siguiente apartado, los niños cuentan su experiencia.
Somos 28 niñas y niños de 6 a 11 años de edad, víctimas de la violencia.
Nuestros familiares fueron asesinados, desaparecidos, ya imaginan la tristeza
tan grande. Ellos sufrieron mucho porque los torturaron. Para algunos de
nosotros y nosotras, las víctimas eran nuestras mamás, los abuelos y tíos…por
ejemplo: Somos Viviana y tengo 11 años, Luisa y tengo 9 años, a mi mamá se
la llevaron y la desaparecieron hace 5 años, éramos muy chiquitas de 6 y 4
años de edad. Quedamos con los abuelos porque mi papá nos
abandonó…Nunca olvidamos a mi mamá, era bonita, tenía 24 años, trabajaba
para sostenernos. Por ella estamos en el Grupo para exigir justicia y tener la
Memoria de mi mamá, a ella la pintamos muy grande, la llevamos a las
Marchas, hablamos de ella, le rezamos a Dios para que nos proteja y ayude a
nuestros abuelitos que son muy buenos con nosotras (Escrito de los niños del

115
Este salón lleva este nombre en homenaje a los siete hermanos de una misma familia que fueron
asesinados en medio de la masacre.
grupo Jimmy García Peña, tomado de la página de la Fundación Internacional
de Solidaridad Compañía de María116).

Entre las actividades que realizan se encuentra los talleres de formación en


derechos humanos, todo lo relacionado con la memoria de las víctimas, salidas
culturales, tienen una huerta que se llama “Semillas de colores”, también realizan
actividad manuales como pinturas, dibujos, tarjetas. Con el acompañamiento de las
religiosas leen la biblia, hacen celebraciones religiosas, además, participan
activamente en las actividades programadas por AFAVIT como marchas, encuentros
y peregrinaciones117.
Quien orienta y acompaña este grupo es Miyerlady Rojas Gallego, una joven
familiar de una de las víctimas de la masacre, quien ha dedicado varios años de su
vida a realizar esta labor de acompañamiento. Se vinculó a esta experiencia por su
vocación de trabajo comunitario y, sin tener un compromiso vocacional en términos
religiosos, decidió vincularse al trabajo de AFAVIT motivada por la hermana
Maritze. Es así como lleva varios años acompañando a los niños tres veces a la
semana en las instalaciones del Parque Monumento y junto a otros jóvenes, ha
representado a la asociación en diversos eventos nacionales. Su caso no es
excepcional, pues ella es parte de esa generación de nietos, sobrinos, hermanos que
perdieron a sus familiares en esta masacre. En este apartado de la entrevista nos
cuenta un poco de su historia:
Yo llevo trabajando hace 8 años con este grupo, este proceso empezó con la
hermana Maritze. Con este grupo trabajamos lo que es la memoria y la
justicia por medio de cuentos, aquí todo es didáctico para enseñarles a los
niños. Al principio era muy duro porque no se tenía muchos recursos, pero
siempre se trabajaba con los niños de AFAVIT, el propósito es enseñarles el
trabajo en derechos humanos, la importancia de hacer memoria, como se
recoge aquí la memoria, más que todo se enseña a ser líderes y defensores de
derechos humanos. Primero si se tenía la idea de que todos fueran familiares

116
Disponible en: https://refiscc.wordpress.com/2011/02/08/agradecimiento-del-grupo-jimmy-garcia-
pena-de-trujillo-valle-del-cauca-a-las-estudiantes-docentes-y-directivas-del-colegio-centro-lestonnac-
de-bogota-por-su-solidaridad-y-carino/ consultado el 28 de junio de 2017.
117
La síntesis de estas actividades fue tomada de la página web:
https://refiscc.wordpress.com/2011/02/08/agradecimiento-del-grupo-jimmy-garcia-pena-de-trujillo-
valle-del-cauca-a-las-estudiantes-docentes-y-directivas-del-colegio-centro-lestonnac-de-bogota-por-
su-solidaridad-y-carino/
de víctimas pues se han vinculado otros niños que no son familiares de
víctimas y los estudiantes de los colegios vienen aquí a informarse y a saber
la historia porque no la saben (Miyerlady, entrevistada en Trujillo).

Cuando los niños van creciendo se vinculan al grupo pre juvenil denominado
Alba Isabel Giraldo, que grupo lleva menos tiempo de haber sido conformado y
surge ante la necesidad de darle una continuidad al trabajo que se hace con los niños
que, al ir creciendo, demandan otro tipo de espacio acorde a su edad. Con este grupo
se hacen talleres sobre la historia de AFAVIT, la historia del Parque Monumento y
demás temas relacionados con derechos humanos. En los últimos años, la existencia
del grupo de niños y jóvenes ha potenciado la afluencia de estudiantes de los
colegios, quienes realizan una serie de actividades lúdicas, formativas y artísticas en
este lugar.

Fuente: Fotografía tomada de la página web de AFAVIT

Haciendo alusión a las nuevas generaciones, Jelin (2002) señala que la edad, el
momento de la vida en que suceden los acontecimientos deja marcas específicas
porque afecta condiciones de vida, experiencias y horizontes futuros (p. 119). Las
nuevas generaciones pueden llegar al escenario público con otras visiones, basadas
en aprendizajes de la experiencia pasada, pero al mismo tiempo pueden reavivar las
memorias, interrogando a los mayores acerca de sus compromisos y sus vivencias en
ese pasado conflictivo y represivo (p. 123). En este sentido, un aspecto importante
para pensar a estos procesos de trasmisión a las nuevas generaciones es comprender
que no es lo mismo lo que puede significar este parque monumento para aquellas
personas que vivieron en el municipio cuando ocurrieron estos hechos que para las
nuevas generaciones que conocen lo sucedido a través del relato de los mayores. Así
las cosas, los niños y jóvenes que hacen parte de estos grupos pueden generar otros
niveles y formas de apropiación del Parque Monumento y, en esa medida, otros
sentidos y significaciones.
Una de las experiencias más significativas del grupo de niños Jimmy García
Peña fue la elaboración colectiva de La Historia de las Matriarcas118, 16 libros
escritos y dibujados a mano, mediante los cuales los niños cuentan las historias de
vida de las fundadoras de AFAVIT, resultado de las entrevistas que ellos mismos les
hicieron y que luego plasmaron en estos escritos y dibujos. La iniciativa surgió a raíz
de que la Unesco reconoció el libro “Tiberio Vive Hoy” en el Registro Memoria del
Mundo. Los niños se motivaron a raíz de este hecho y reclamaron la importancia de
escribir la historia de las mujeres se AFAVIT que han luchado durante todos estos
años. Por este trabajo los niños fueron premiados por el Programa Nacional de
Estímulos 2015 del Ministerio de Cultura.

Fuente: Imagen tomada del blog de AFAVIT119

118
Mujer que por su experiencia o sabiduría es respetada por un grupo familiar o una comunidad en
donde goza de autoridad. Tomado de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/matriarca
119
Consultado en: http://trujilloafavitcolombia.blogspot.com.co/
Fuente: Fotografía tomada de la página web del Centro de Memoria Histórica120

La elaboración de estos libros por parte de los niños es una actividad que implica
todo un reconocimiento a estas mujeres que en medio del miedo y la amenaza, han
agenciado toda esta experiencia de memoria. En este sentido podemos observar que
lo que se pone en juego en estos procesos de transmisión es el reconocimiento social
y la legitimidad política de los emprendedores de memoria y su versión o narrativas
del pasado (Jelin, 2002). En AFAVIT, son muchos los factores que han forjado la
legitimidad política de estos familiares: su persistencia en la búsqueda de justicia, su
empeño en consolidar el Parque Monumento como lugar de memoria, haber llevado
el caso a instancias internacionales –lo que llevó al Estado colombiano a reconocer
su participación en estos hechos y a asumir su responsabilidad frente al caso–, su
nivel de interlocución con diversas entidades del orden nacional e internacional –lo
que ha permitido la visita de comisiones de alto nivel para verificar el cumplimiento
del Estado en los procesos de reparación–, su coraje para resistir en todo este proceso

120
Tomado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/de/noticias/noticias-cmh/las-historias-de-
las-matriarcas-de-trujillo-son-premiadas-por-mincultura
en medio de amenazas y atentados. Son algunos de los aspectos que han forjado la
credibilidad que tienen las nuevas generaciones hacia los miembros de AFAVIT121.
A este reconocimiento hacia las matriarcas de AFAVIT por parte de los niños del
grupo Jummy Garcia Peña se suma un reconocimiento más externo, expresado en
dos premios que la asociación de ha ganado por todo su trabajo en defensa de la vida
y los derechos humanos. En diciembre de 2012 recibió el Premio de Derechos
Humanos que otorga Siero, un concejo del Principado de Asturias en España y un
año después recibió el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos, una
actividad promovida por Diakonía Programa Colombia y por la Iglesia Sueca.

3.6 El riesgo de construir memoria en Trujillo

La instalación de lugares de memoria implica procesos de lucha política, no


solamente por parte de quienes emprenden estas iniciativas, sino también de quienes
quieren borrar dichas marcas. El Caso Trujillo no es ajeno a estos procesos políticos,
pues desde el momento en que ocurre la masacre, los familiares de las víctimas, sus
acompañantes y el Parque Monumento, han sido objeto de amenazas, agresiones y
ataques directos. Las tensiones que se viven frente a esta experiencia obedecen a
múltiples factores que advierten que “estos lugares son objeto de disputas que no
sólo tienen que ver con el pasado, sino que se construyen sobre las luchas y los
dilemas del presente” (Feld, 2011: 14), dilemas a partir de los cuales se configuran
los marcos de admisibilidad de estas experiencias de memoria.
A efectos de comprender las disputas que están presentes alrededor del Parque
Monumento se hace necesario establecer y distinguir con claridad las dos tensiones
frente a esta experiencia de memoria. De una parte, está la percepción y las
reacciones que tienen los pobladores del municipio122 frente al Parque Monumento y
a la asociación de familiares, lo cual forma parte de los procesos de recepción de la
memoria y de la manera en que éstos han sido impactados por la masacre. De otra,

121
Es en este sentido que Hassoun (1996) señala que en las palabras y los actos que vehiculizan la
herencia de una generación a otra, lo que está en juego es la credibilidad hacia quién dirige la
transmisión.
122
Este apartado se escribe a partir de las entrevistas a los diferentes miembros de AFAVIT y de los
diferentes escritos que se han realizado sobre esta experiencia y que han sido mencionados a lo largo
del texto.
los ataques directos a este lugar y a miembros de AFAVIT a través de actos violentos
que ponen en riesgo la vida y la integridad de los familiares y la existencia y
continuidad del Parque como lugar de memoria. En este apartado, se hará referencia
a las acciones violentas contra el Parque y contra la asociación de familiares.
Cabe señalar que en la región nunca se desactivaron los actores armados ligados
al narcotráfico, y con el correr de los años, numerosas víctimas se han presentado a
causa de viejos y nuevos actores criminales. En Trujillo, estas estructuras armadas
conocidas como bandas criminales han sido denominadas machos y rastrojos123, y su
permanencia en el territorio ha sido un riesgo constante para los familiares. Esto se
evidencia en los ataques realizados a este lugar y en las amenazas a miembros de la
asociación y sus acompañantes. En los últimos años han intentado incendiar el
parque en dos ocasiones, el Muro de la Sombra del Amor ha sido atacado en cuatro
ocasiones, violentando sus nichos y sustrayendo los objetos de memoria que estos
conservaban124.
Por estos mismos días, la tumba del Padre Tiberio ubicada en el Mausoleo fue
profanada e intentaron extraer sus restos de este lugar. Este hecho generó una gran
conmoción entre familiares, organizaciones que defienden los derechos humanos y
habitantes del municipio en general. Tiberio es la víctima más representativa de la
masacre y es una figura sagrada no solo para los familiares sino para la población en
general, por esta razón, el ataque a su tumba es considerado un ataque directo a la
memoria de las víctimas de la Masacre de Trujillo.

123
Una de las zonas de mayor disputa por parte de todos los actores armados ha sido el Cañón del
Garrapatas, ubicado en la zona montañosa de Trujillo Valle. Desde hace muchos años esta región ha
sido objeto de disputa por parte de las guerrillas, los narcotraficantes y las bandas criminales que se
han enfrentado por su dominio. El Cañón del Garrapatas es un lugar estratégico porque es un corredor
que comunica al centro del país con el occidente y con la salida al Pacífico por el Chocó. En este lugar
hay cultivos de coca y amapola, además de laboratorios que procesan estas drogas. Así mismo, este
lugar garantiza las rutas de transporte y salida de la droga hacia Centroamérica, por esta razón, esta
zona ha sido un lugar de enfrentamientos permanentes por el control de este territorio (Revista
semana, 2012).
124
El muro A la Sombra del Amor sufrió el primer atentado en el año 2003, cuando los 7 Nichos con
vidrio blindado, fueron perforados a tiros. En el año 2004, los vidrios abaleados el año anterior, de
nuevo sufren la violencia. Son partidos totalmente, sacaron los objetos de valor emocional y simbólico
y regados en el suelo, obras artesanales y artísticas del artista kurdo, Hosyhar Saade, son partidas y
abandonadas en el suelo. El 29 de Enero de dicho año, fue el atentado y profanación de la tumba del
Padre Tiberio Fernández Mafla. En el año 2005, el Parque Monumento fue incendiado dos veces. En
el 2008 fue dañada una de las placas sobrepuestas en este muro que hace mención a los nombres de
los países de América Latina que han sufrido la guerra (Comunicado público, diciembre 4 de 2008)
Documento en línea disponible en: http://www.afavit.com/comunicados/dic_04_08.html.
Fuente: Fotografía tomada del archivo de AFAVIT

Asimismo, familiares que permanecen en el parque han sido amenazados por


personas extrañas que llegan a este lugar, toman fotos y las obligan a bajar las
imágenes de los victimarios, advirtiéndoles sobre lo peligroso de su labor en este
parque125. Cabe señalar que el Parque Monumento no cuenta con una vigilancia
permanente y existe acompañamiento por parte de la policía pero sólo va a pasar
revista una vez al día. De otra parte, este lugar es muy grande y se hace muy difícil
controlar su acceso, por esta razón, es complejo tener un control sobre las entradas y
salidas del lugar.

125
El 5 de enero de 2011, a las 9:00 a.m. en este mismo parque, llegaron dos carros: un carro MAZDA
color ceniza oscuro con cuatro hombres vestidos de civil, y otro carro rojo oscuro donde venían dos
parejas. Ingresaron a la Galería y se dirigieron directamente al lugar donde están ubicadas las fotos de
los victimarios: Henry Loaiza, Diego Montoya y el Mayor Alirio Ureña, realizando registros fílmicos.
Uno de estos hombres, persuadió a la señora Consuelo Valencia, jardinera del Parque y miembro
AFAVIT sobre el peligro de la labor que realiza en este lugar, la obligó a guardar las fotos de los
victimarios y la amenazó (Alerta temprana sobre la situación de derechos humanos y DIH en el
municipio de Trujillo Valle, CPDH; 2011). Ver en http://www.afavit.com/.
Fuente: Fotografía de las amenazas contra AFAVIT126 y sus acompañantes en el
año 2014127

Además de los ataques al Parque y las intimidaciones a los familiares, el hecho


más trágico para la asociación en años recientes fue el crimen de Alba Mery Chilito
una de las líderes y fundadoras de AFAVIT, quien fue asesinada en el año 2013, a
pocas cuadras del Parque Monumento.

A Alba Mery Chilito Peñafiel, a quien los violentos le habían quitado su hija
y su yerno durante los años más oscuros de la matanza, la asesinaron por la
espalda. Acababa de dejar a su nieto, el amor de su vida, en la escuela. Dobló
una esquina y le dispararon a quemarropa. Días antes había estado
averiguando por su proceso de indemnización por el asesinato de su hija.
Murió sin ser reparada, con una verdad a cuentagotas y viendo la impunidad
pasearse por las calles de su terruño (Molano, 2013).

En consecuencia, estos ataques directos a los miembros de AFAVIT, evidencian


la manera en que esta experiencia de memoria y las demandas de justicia y
reparación por parte de los familiares, se han construido en un ambiente de amenaza
constante, miedo y tensión. Los familiares han permanecido en el municipio pese a

126
Uno del los años más críticos para AFAVIT fue el 2014. Durante este año, se presentaron
amenazas contra la asociación y sus acompañantes, especialmente contra la Hermana Maritze Trigos y
el entonces presidente de la asociación Orlando Naranjo. Estas amenazas se presentaron por vía
telefónica, a través de mensajes de texto y en grafitis pintados en el uno de los espacios del Parque
Monumento. Otro hecho grave se presentó contra la Miyerlady Rojas, joven que lidera el grupo de
niños “Jimmy García Peña” quien junto a su familia fue víctima de un atentado en marzo del mismo
año. Información tomada del artículo Colombia: Amenazas de muerte contra el Sr. Orlando Naranjo y
la Hermana Maritze Trigos Torres, publicado en la página Tercera Información, disponible en la:
http://www.tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article66535, consultada el 07 de junio de 2018.
Así mismo, hay 127 Fotografías tomadas del mismo artículo.
todos los riesgos y amenazas y se han enfrentado cotidianamente al terror, pues
algunos de los victimarios aún viven entre ellos, se los cruzan por la calle, en la
plaza128, sin que exista en el municipio una condena social o moral hacia estas
personas. A esta situación, se suma que las instituciones encargadas de investigar los
hechos ¿de violencia contra el parque, del asesinato de Alba?, buscar a los
responsables y sancionarlos han generado todos los dispositivos necesarios para
garantizar la impunidad de estos crímenes129.
Así las cosas, la amenaza constante hacia AFAVIT y todos los ataques que ha
sufrido el Parque Monumento advierten que este lugar simbólico cargado de sentidos
y significaciones representa al mismo tiempo un lugar de conflicto y de disenso en
tiempo presente. Al respecto, Messina (2011) señala que son las marcas y las
inscripciones que los sujetos sociales producen en los espacios que les son
significativos lo que los constituye o los habilita como lugares de memoria. Desde
esta perspectiva, el parque no solo es significativo para los emprendedores de
memoria sino para todos aquellos que se sienten incómodos con la existencia de este
lugar y lo que éste enuncia. De esta manera, las agresiones al parque en sus
diferentes expresiones también podrían ser leídas como huellas y marcas de aquellos
que quieren “destruir la memoria”.
En este sentido, lo que subyace a este lugar, no solo es la pregunta por la
memoria en medio del conflicto sino la fuerza misma del lugar, pues en medio de
tensiones, disputas, intentos de destruir el parque, borrar las huellas de lo sucedido,
en medio de las intimidaciones y amenazas y los deseos de desconocer, ocultar y
dejar en la impunidad la Masacre de Trujillo, la existencia de este lugar y toda su
imponencia y visibilidad, en medio del paisaje y la arquitectura del municipio,
enuncia de manera abierta e irrestricta que esta historia si ocurrió y que éste es un
lugar que surge y se mantiene porque es necesario rendir un homenaje y recordar a
las víctimas de la masacre, además de dar a conocer todo lo sucedido. En este

128
Para adelantar las demandas contra el Estado y que el caso pudiera ser llevado a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, alrededor de 30 testigos debieron salir del país, dado que la
estructura paramilitar que cometió estos crímenes nunca fue del todo desactivada en la región.
129
Todo esto fue documentado por la Comisión de Investigación de los sucesos violentos de Trujillo y
ha sido develado a lo largo de todos estos años en los procesos jurídicos que aun se encuentran en
marcha.
sentido, el Parque Monumento es una materialidad simbólica que pese a todas las
intenciones de instaurar la impunidad y el olvido pone de presente de manera
constante y permanente todo lo sucedido.
Capítulo 4. La fuerza de lo religioso y el papel del arte en el Parque Monumento

Fuente: Fotografía tomada del Blog de Magdalenas por el Cauca130

En este capítulo se aborda la dimensión de lo religioso en el desarrollo de esta


experiencia de memoria y el papel que ha cumplido el arte en las narrativas del lugar,
especialmente a partir de la obra Magdalenas por el Cauca, dada su relevancia y su
papel en la visibilización del caso Trujillo.

4.1 El papel de lo religioso expresado en las áreas, equipamientos, actores y


narrativas del lugar.

La dimensión religiosa contribuye en gran medida a la construcción de un


sistema de valores, ideas y creencias que orientan y estructuran la acción humana. En
Trujillo, lo religioso ha jugado un papel determinante y está presente en todos los
momentos en los que se desarrolla esta experiencia de memoria: desde el contexto en
el que suceden los hechos, la apertura del Caso Trujillo, la creación de AFAVIT y la

130
Disponible en https://magdalenasporelcauca.wordpress.com/#jp-carousel-739 consultada el 28 de
junio de 2017.
construcción del Parque Monumento. En esa medida, lo religioso ha sido un
elemento constitutivo de esta experiencia, que puede ser analizado desde la idea de
calificación que plantean Fleury y Walter (2011) para entender el proceso social
mediante el cual se produce el gesto fundador que hace del lugar un sitio
emblemático, es decir, el primer momento de marcación del espacio.
Desde la perspectiva de Fleury y Walter, se trata de un proceso mediante el cual
se busca que el lugar no caiga en el olvido y este es emprendido por los actores de
memoria que bien pueden ser representantes del poder público, agrupaciones de
víctimas o ciudadanos en general, quienes deciden hacer de este lugar un sitio de
conmemoración, atribuyéndole un régimen de valores y una semántica que, para
efectos de esta experiencia, está muy ligado a lo religioso. En este sentido, para
analizar cómo se hace presente la dimensión religiosa en esta experiencia, es
necesario tener en cuenta el lugar de lo religioso antes, durante y después de la
Masacre de Trujillo.
Antes de suceder los hechos conocidos como la Masacre de Trujillo, la iglesia
católica en esta región tenía una fuerte presencia de trabajo social con campesinos,
inspirado en la llamada Doctrina Social de la Iglesia. Este trabajo fue llevado a cabo
especialmente por los jesuitas, quienes participaron en la creación de sindicatos
agrarios en varias regiones del país. En esta región del centro del Valle, este proceso
se consolida con la fundación del Instituto Mayor Campesino (IMCA), una entidad
que va a jugar un papel muy importante en los procesos sociales impulsados en
Trujillo y municipios aledaños. Este instituto acompañaba a las comunidades rurales
en tres áreas de trabajo: técnico-ambiental, sociopolítica y cultural-religiosa. En esa
medida, se convirtió en un centro de formación que incidió en la gestación de los
procesos a nivel campesino, especialmente en el trabajo asociativo y cooperativo.
Los valores que inspiraron todo este trabajo se encontraban en el Evangelio y en las
encíclicas de la llamada Doctrina Social de la Iglesia.
En este contexto de presencia de la iglesia, llega el padre Tiberio Fernández, un
campesino de la vereda La Vigorosa de Riofrío, un municipio aledaño a Trujillo.
Tiberio fue formado en el IMCA y allí surgió todo su interés por el cooperativismo.
Por eso, al ser nombrado cura párroco de Trujillo, llega a la Iglesia Nuestra Señora
del Perpetuo Socorro en 1985 y logra afianzar un plan de trabajo pastoral que tuvo
como propósito promover el trabajo comunitario y asociativo entre la comunidad
urbana y rural del municipio. De esta manera, logra crear alrededor de 45 empresas
comunitarias, contando con el apoyo del IMCA, de universidades y de
organizaciones campesinas (CNRR, 2008). Toda esta dinámica organizativa,
especialmente de los campesinos, confluyó en una serie de movilizaciones que le
exigían al Estado mayor inversión social en sus territorios, marchas que fueron
profundamente estigmatizadas al ser calificadas como expresión de la guerrilla que
hacía presencia en la región.
Ante los primeros hechos de violencia que empiezan a presentarse a finales de
los años 80, los familiares de las víctimas recurren inicialmente al Padre Tiberio para
que los ayude a buscar a sus familiares, pues para ese momento, era la persona que
les generaba mayor confianza. El Padre Tiberio no dudó un segundo en ayudar a las
familias y en denunciar lo que estaba pasando, incluso desde el mismo púlpito de la
iglesia, como sucedió el viernes santo de 1990, cuando en la homilía, el padre
pronunció estas palabras: “Si mi sangre contribuye a que en Trujillo amanezca y
florezca la paz que tanto estamos necesitando, con gusto la derramaré”131. Tres días
después, cuando se dirigía al funeral de su amigo Abundio Espinosa, el carro en el
que viajaba junto a Ana Isabel Giraldo y Oscar Pulido es interceptado por un grupo
de paramilitares, quienes los trasladan a la hacienda Villa Paola, donde fueron
torturados y asesinados habitantes de Trujillo desaparecidos en días anteriores.
Cinco días después, su cuerpo es encontrado decapitado y flotando en las aguas del
Río Cauca.
En el mismo momento de su muerte Tiberio se convierte en la figura
emblemática de la masacre y alrededor de él se va tejiendo todo este proceso
memoria. Así lo señalan miembros de AFAVIT en el informe especial de la Revista
Noche y Niebla132 dedicado al Caso Trujillo:

131
Historias de Vida, perfil del sacerdote creado por César Marín, con base en los relatos de los
sobrinos del sacerdote. Información tomada de la página web de la unidad de víctimas, disponible en
https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/cronicas/cronica-tiberio-fernandez/index.html
132
La Revista Noche y Niebla es la publicación del Banco de Datos de Derechos Humanos, creado a
finales de 1987, para mostrar el panorama nacional de violaciones a los Derechos Humanos y
Violencia Política de Colombia, patrocinadas por el Centro de Investigación y Educación Popular y la
La muerte del Padre Tiberio se convirtió en el símbolo de la Masacre de
Trujillo y en la esperanza para los que le apostamos a la construcción pacífica
del país que soñamos y queremos. De este hecho trágico resurge la vida y es
él quien se convierte en esperanza y luz para los que esperamos sacar adelante
este proceso (2014: 73).

Sus restos permanecieron en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro,


ubicada en el parque central del municipio hasta el 2002, año en que se realiza su
exhumación y su trasladado al Mausoleo del Parque Monumento.

Fuente: https://evangelizadorasdelosapostoles.wordpress.com/2015/02/23/colombia-
el-sacerdote-que-mataron-dos-veces/

Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz, dos organismos ligados a la iglesia que han
impulsado todo un trabajo en defensa de los derechos humanos y un acompañamiento a las
comunidades vulneradas en diferentes partes del país.
Fuente: tomada de: https://www.justiciaypazcolombia.com/trujillo/trujillo-2/

Esta imagen corresponde a una pintura que refleja la forma en que fueron
encontrados los restos del padre Tiberio. Su asimilación al cuerpo de Jesucristo en la
cruz, mutilado, sin manos, pies ni cabeza, se ha convertido en una figura
emblemática y simbólica para AFAVIT. El primer informe realizado por la Comisión
de Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo utilizó esta imagen en su
portada, bajo el título “Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad”.

Fuente: tomada de: https://pedagogiadelamemoriaenlaescuela.com/lugares-de-la-


memoria-2/
Convertida en símbolo, la imagen de Tiberio asimilada a un Cristo crucificado ha
sido utilizada como un recordatorio que se entrega en las peregrinaciones al Parque
Monumento.
Con posterioridad a los hechos, el papel de lo religioso se expresa de manera
significativa en la figura de los acompañantes. El primero que se acerca a los
familiares de las víctimas y adelanta procesos de denuncia y de exigibilidad de
derechos es el padre Javier Giraldo133, quien en ese momento formaba parte de la
Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz. Este sacerdote conoció al Padre
Tiberio, pues los dos eran sacerdotes jesuitas y eso los llevó a compartir algunos
espacios. Como una respuesta a todos estos crímenes, Javier Giraldo impulsó toda la
recolección de información para iniciar el proceso de demandas contra el Estado
colombiano. Gracias a su trabajo se logró abrir el caso Trujillo.
La recolección de toda esta información fue posible por la confianza que el padre
Javier Giraldo le inspiró a las familias, esto le permitió recoger una buena parte de
las evidencias que señalaban la estrecha relación entre paramilitares, hombres del F-
2134 y el batallón Palacé, de Buga en el desarrollo de la masacre. La Comisión de
Investigación de los Sucesos Violentos de Trujillo, creada para investigar todos estos

133
Javier Giraldo es un sacerdote jesuita con estudios en sociología, literatura, filosofía y teología
realizados en Colombia y en Paris. Desde 1965, el padre Giraldo se ha dedicado a defender a los
sectores más empobrecidos de la sociedad y ha dedicado gran parte de su vida a denunciar la violación
de derechos humanos en el país, ante instancias judiciales nacionales e internacionales,
fundamentalmente en lo que corresponde a los excesos de las fuerzas militares y el accionar del
paramilitarismo. Javier ha seguido los pasos de los curas que en Colombia como en América Latina
se comprometieron con la Teología de la Liberación. Una de sus principales labores en la denuncia de
la violación a los derechos humanos ha sido la creación del banco de datos para documentar los
crímenes de lesa humanidad en Colombia. Este trabajo le ha permitido recopilar cientos de historias y
relatos en relación con las masacres que se empezaron a cometer en el país desde los años 80.
También ha jugado un papel importante en la Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz (CIJP),
una entidad que reunió a representantes de sesenta congregaciones católicas del país para luchar por
los Derechos Humanos. Javier Giraldo fue su Secretario General hasta 1998. La actuación de esta
comisión de la iglesia comprometida con los derechos humanos ha sido la del acompañamiento a las
comunidades afectadas por las masacres y los desplazamientos forzados y el registro detallado de la
información que ha servido de insumo para los procesos judiciales que se han logrado abrir en
relación con estos hechos. Este resumen de la biografía fue construida a partir de una entrevista
publicada en la página web de la Compañía de Jesús. Disponible en
http://www.jesuitas.co/20369.html bajo el título El Polémico Padre Javier Giraldo
134
Organismo de inteligencia policial que funcionó en Colombia hasta mediados de los años 90,
cuando fue remplazado por la DIPOL, Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, organismo
encargado de generar inteligencia estratégica, operacional y para el servicio, con el objetivo de
anticipar y prevenir amenazas y desafíos que atenten contra la convivencia y seguridad ciudadana, las
personas y el Estado. Ver en https://www.policia.gov.co/direccion/inteligencia
hechos relacionados, ratificaron toda la información brindada por Javier Giraldo. Lo
que hizo que la Comisión Intercongregacional, en representación de los familiares y
ante la impunidad que rodeaba todos estos crímenes presentara el caso a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
Además de su papel en la recolección de información y en la denuncia de todos
estos hechos, el padre Javier Giraldo fue determinante en la conformación de
AFAVIT, por el clima de confianza que él logró establecer con los familiares. Este
proceso de organización de los familiares fue apoyado por Carlos Ulloa y Stela
Guerra, dos artistas que decidieron trabajar con las familias a través de la pintura y el
teatro. Dos años después de su permanencia en Trujillo debieron salir por amenazas
de muerte.
Esta labor de acompañamiento fue continuada por las hermanas Maritze Trigos,
Carmen Cecilia Ávila y Teresita Cano, quienes forman parte de la comunidad de
Hermanas Dominicas de La Presentación135. Su presencia en Trujillo responde a su
compromiso vocacional, el cual las ha llevado a acompañar comunidades
empobrecidas y excluidas en diferentes momentos de su vida. Su convicción
religiosa y espiritual y su compromiso cristiano con todo el proceso Trujillo es
asumido desde la Teología de la Liberación. Así lo expresa la hermana Maritze en
este apartado:
El compromiso cristiano “No es un simple abrir la puerta para acoger, sino
salir por ella para buscar y encontrar”. “Nadie puede permanecer indiferente
ante las desigualdades que existen todavía en el mundo”. Salir a las periferias,
perder miedos, comprometerse con los pobres y excluidos. Es el llamado al
compromiso profético con la construcción de una nueva iglesia; el llamado a
la transformación social este momento histórico de Colombia, para contribuir
en el logro de una paz con justicia social (Estupiñan, 2015).

Desde este compromiso vocacional, las hermanas dominicas son las que han
acompañado a los familiares de las víctimas durante todos estos años, tanto en las
zonas rurales como en la zona urbana. Este acompañamiento, mas allá de convivir

135
Esta comunidad religiosa es fundada por Marie Poussepin, en Sainville, Francia. La razón de ser de
esta comunidad es el servicio de la caridad, por esta razón se vincula a comunidades pobres con la
prioridad de trabajar por la salud y la educación de estas comunidades, tarea a la que se suma la
atención a víctimas de la violencia: huérfanos, viudas; a través de casas de acogida, hogares de
ancianos, jóvenes y niños. Información tomada de la página web
http://www.presentacionmedellin.org/quienes-somos/provincia
cerca de las familias, se ve reflejado en un sinnúmero de labores y actividades
llevadas a cabo por la asociación, resumidas en las siguientes líneas: los procesos de
formación en derechos humanos, la gestión de recursos, interlocución con otras
entidades, organismos de derechos humanos y con representantes del Estado,
asistencia a las audiencias donde los victimarios han sido juzgados, seguimiento a las
indemnizaciones y a los procesos jurídicos, denuncia de las amenazas y atentados
que se han dado a lo largo de todos estos años, organización de las peregrinaciones y
demás conmemoraciones que se realizan año tras año, exhumaciones de los restos de
los familiares y su posterior traslado al Parque Monumento.
En síntesis, podría señalarse que todo este acompañamiento si bien ha sido
determinante para que AFAVIT haya podido sostenerse a lo largo de todos estos
años, también ha generado un nivel de dependencia muy fuerte por parte de los
familiares, lo que ha afectado su autonomía y toda su capacidad de agencia como
sujetos protagónicos de este proceso.
Con respecto al Parque Monumento, cabe señalar que su diseño expresa toda una
perspectiva de arquitectura funeraria y monumental con fuertes connotaciones
religiosas. Desde sus orígenes, “la arquitectura forma parte de la existencia del
hombre, dando respuesta a las necesidades derivadas, no sólo de la vida sino
también, de la muerte” (Baker, citado en Pérez, 2011:100). En este sentido, la gran
mayoría de monumentos de la antigüedad que hoy despiertan tanta admiración y una
preocupación muy fuerte por su conservación son de carácter funerario, hechos en su
gran mayoría con la intención de preservar la memoria. Señala Pérez (2011) que no
existen culturas que abandonen a sus muertos sin ceremonias o sin pequeños
monumentos realizados con el propósito de recordar 136.

136
En una breve reconstrucción histórica de la arquitectura funeraria, Pérez (2011) establece que
desde el siglo V aproximadamente hasta finales del siglo XVIII, los únicos espacios destinados para
los muertos eran las iglesias. El Romanticismo viene a transformar esa convivencia con los cadáveres
que se presentan en el Medioevo al propiciar un nuevo sentido a la muerte. Bajo esta perspectiva
romántica, el hombre se preocupa por la muerte de sus seres queridos, generando un nuevo culto a las
tumbas y a los cementerios. A esto se suma que bajo los principios de la Ilustración, las ideas
higienistas cobran fuerza y se expresan voces de rechazo a la insalubridad de las iglesias que hasta ese
momento albergaban a los muertos. De esta manera, surge la necesidad de proyectar otros espacios
destinados para aquellos que dejan de existir. La tumba privada como lugar de memoria y
conmemoración empieza a adquirir importancia.
Para la elaboración de los diseños del Parque Monumento el equipo
interdisciplinario conformado por diversos profesionales, realizó todo un estudio
sobre el significado de la muerte en diferentes religiones y la forma en que ésta es
representada en diversas expresiones arquitectónicas, llegando a la siguiente
conclusión:
Cinco ejes fundamentales aparecen: el Budismo, el Judaísmo, el Cristianismo,
el Islamismo, el Taoísmo. Todos ellos: afirman un sentido de la vida y
expresan en la arquitectura funeraria sus principios: la muerte es un paso, un
detenerse, un acontecer de la vida. La vida, el milagro dado, la vida que
nunca puede ser eliminada, la especie humana, especie sacra a preservar por
encima de cualquier interés mezquino, ninguna razón cabe para detenerla
(CIJP, 1998: 48-49).

Estos ejes fundamentales de la religión, aportaron elementos conceptuales muy


significativos para el diseño del Parque Monumento como espacio sagrado: “un lugar
para las tumbas, un lugar para el recuerdo y el recogimiento, un lugar para la
esperanza” (p. 49). Las palabras de Javier Giraldo pronunciadas en la homilía de
inhumación de los restos mortales de las víctimas en junio de 2002, son muy
significativas en relación con el diseño de este lugar:
Tal y como fue construido, el monumento ofrece una analogía entre el
inmenso cuerpo masacrado, el cuerpo de Cristo y el cuerpo del pueblo, una
lectura hecha desde la simbología católica que los familiares de las víctimas
se han apropiado, que las identifica colectivamente y ha servido de soporte
emocional y moral (CNRR; 2008:186).

De esta manera, el Parque Monumento expresa un fuerte componente religioso


en su forma, sus áreas y sus equipamientos, propios de la arquitectura religiosa:
osarios, ermita, mausoleo, oratorio, los cuales dan cuenta de una arquitectura
profundamente cristiana137. Así mismo, lo religioso está presente en los sentidos y

137
De acuerdo con la arquitectura cristiana, Las Ermitas eran edificaciones pequeñas que se ubicaban
en lugares apartados, y se caracterizaron por no tener un culto permanente. En la época en que estas
fueron construidas fueron iglesias parroquiales de aldeas, pero en la actualidad se encuentran
deshabitadas y alejadas de los núcleos de población. Por su parte, el Mausoleo es una construcción
que se realiza para mantener y honrar los restos de algún individuo, grupo familiar o grupo de
personas relacionadas por alguna razón, uno de los objetivos del mausoleo es el de proteger y
mantener en buen estado los restos de un ser humano difunto. El Oratorio es un lugar de oración,
técnicamente significa una estructura que no es una iglesia parroquial. Estos lugares parecen haberse
originado en las zonas apartadas ante la necesidad de tener un lugar de culto y de oración. Los
Osarios son esos lugares donde se
significaciones de cada uno de estos lugares, en los nombres que le fueron asignados,
en las narrativas y dispositivos memoriales y en la naturaleza de las actividades
conmemorativas que en ellos se realizan.

4.2 Las peregrinaciones hacia el Parque Monumento; el caminar por la


memoria

En esta experiencia de memoria, las conmemoraciones han jugado un papel


importante en los procesos de transmisión de memoria. Cada año, en los meses de
abril y mayo se realizan marchas y peregrinaciones por las calles del municipio de
Trujillo, las cuales terminan en el Parque Monumento con una celebración
religiosa138. Estas conmemoraciones cuentan con el acompañamiento de un
sinnúmero de organizaciones sociales y de derechos humanos a nivel regional y
nacional139 y en algunas ocasiones, personas y organizaciones sociales y religiosas de
otros países.
De acuerdo con Agis (2008), las peregrinaciones son un fenómeno que está
presente en todas las culturas y religiones desde los comienzos de la civilización
humana y son practicadas con un sentido salvador y purificador:
se trataba de un viaje cuyo objetivo era visitar un lugar
consagrado por la presencia de una fuerza sagrada. El carácter

se reúnen los huesos que se sacan de las sepulturas en las iglesias o cementerios. Tomado de
https://arquitecturaycristianismo.com/2012/10/07/las-ermitas/. Consultado el 29 de junio de 2017.
138
Las fechas de las conmemoraciones están ligadas a los momentos más álgidos de la masacre en los
meses de marzo, abril y mayo de 1990.
139
Entre las más significativas a nivel nacional cabe mencionar el MOVICE, Movimiento de Víctimas
de Crímenes de Estado, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de
Colombia –ASFADDES-, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo", Comisión
Intercongregacional de Justicia y Paz, Fundación Comité de Solidaridad con los
Presos Políticos –CSPP-, Comité Permanente por la Defensa de los Derechos
Humanos –CPDH-, Comisión Interfranciscana de Justicia, Paz y Reverencia con la
Creación, Corporación Sembrar, Comité Regional de Derechos Humanos de
Santander –CREDHOS-, Fundación Reiniciar, Colectivo de Derechos Humanos
Semillas de Libertad –CODEHSEL–, Corporación Jurídica Libertad, Comunidades
Eclesiales de Base y Grupos Cristianos de Colombia –CEBS–, Humanidad Vigente
Corporación Jurídica, Fundación Manuel Cepeda, Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos Unidad y Reconstrucción –ANUC UR-, Asociación Nacional de Ayuda
Solidaria –ANDAS- y la Comunidad de los Misioneros Claretianos de Colombia.
sagrado del lugar y el esfuerzo realizado para llegar hasta él
redimían al hombre de sus extravíos pasados y renovaban sus
fuerzas para seguir adelante en el camino de la vida (Agis,
2008).

Al hilo de lo anterior, el peregrinar es recorrer un camino para llegar a un lugar


sagrado que le permite a quienes lo recorren, una renovación y una proyección hacia
el futuro. Para AFAVIT, las peregrinaciones adquieren una gran trascendencia en la
medida en que son actos públicos y masivos que se hacen cada año con el objetivo de
conmemorar la memoria de las víctimas de la Masacre de Trujillo. Estas
peregrinaciones son realizadas desde un sentido político y un sentido religioso. La
confluencia entre estas dos dimensiones, se expresa a través de varios aspectos, que
son señalados por la hermana Trigos (2012): la peregrinación tiene un sentido
religioso como expresión de fe y un sentido ético y político porque es un acto de
denuncia y de convocatoria amplia, que busca tomarse el espacio público para
reclamar derechos y exigir justicia. En ella participan un sinnúmero de
organizaciones de derechos humanos, de movimientos sociales, además de los
familiares de víctimas.
El propósito de este caminar es hacer visible nuevamente los hechos y las
víctimas. En esa medida, las peregrinaciones se constituyen en actos de resistencia y
de lucha contra el olvido. Así mismo, cabe señalar que la peregrinación ha sido
asumida como un espacio de articulación que fortalece y genera unidad entre los
familiares (Entrevista realizada por el Ministerio de Cultura, agosto de 2012) 140.
Quienes participan de estas peregrinaciones son personas comprometidas con la
defensa de los derechos humanos y forman parte de procesos políticos y
organizativos que se solidarizan cada año con los familiares de las víctimas de
Trujillo. Para efectos de comprender la naturaleza de estas actividades y el sentido
que tienen en relación con esta experiencia de memoria, se presenta una breve
descripción de cada una de las peregrinaciones realizadas hasta el 2014.

140
Entrevista a la hermana Maritze Trigos en ocasión de la convocatoria a la peregrinación de año
2012. Realizada por Ministerio de Cultura y publicada el 24 de agosto de 2012. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=sEZt8ipVCMg
En el año 1995 se realizó la primera peregrinación en Trujillo bajo el lema141
“Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad”. Fue un suceso muy
importante porque después de la masacre era la primera vez que se presentaba una
movilización de tal magnitud. Así es recordada esta peregrinación en la Revista del
Banco de Datos, Trujillo, la otra versión142:
La primera peregrinación en Trujillo, el 22 de Abril de 1995, marcó un hito
histórico en el país. Dos mil personas de Colombia y personas internacionales
se movilizaron para conmemorar a las víctimas de esta cruel masacre y
celebrar el inicio de lucha contra la impunidad, la condena al Estado
colombiano por su responsabilidad en funcionarios públicos, el
reconocimiento del Presidente Samper y la petición de perdón, con el
compromiso de cumplir las 10 recomendaciones que dejó la CIDH
(AFAVIT, 2014a:98)
Esta peregrinación estuvo liderada por la Comisión Intercongregacional de
Justicia y Paz143, y se hizo en un momento político muy importante para los
familiares de las víctimas: los inicios de AFAVIT, la conmemoración de los 5 años
del asesinato del Padre Tiberio, la publicación del primer informe sobre el Caso
Trujillo por parte de la Comisión de Investigación sobre los sucesos violentos de
Trujillo, el reconocimiento de la responsabilidad del Estado colombiano en el

141
El papel del lema en estas peregrinaciones es señalar y un mensaje central sobre el cual girara la
actividad, es importante porque este se utiliza en toda la convocatoria realizada a través de carteles,
comunicados, videos, y toda la información que circula en redes sociales.
142
El recuento de las peregrinaciones que se expone a continuación fue elaborado a partir de un
artículo “La memoria que camina con el pueblo. El sentido de las peregrinaciones en AFAVIT.
publicado en la Revista Trujillo, la otra versión. Esta revista fue elaborada por el Banco de Datos de
Derechos Humanos del Centro de Investigación y Educación Popular en diciembre de 2014. Su
objetivo fue volver nuevamente la mirada sobre el Caso Trujillo, porque contrario a lo que planteaban
las diferentes entidades del Estado al señalar que sí se le ha cumplido a los familiares de Trujillo,
organismos de derechos humanos y la misma asociación de víctimas quisieron demostrar que no ha
sido así, y que por el contrario, lejos de vivir en un clima de paz y tranquilidad, en este municipio
persisten situaciones de violencia y de seguridad muy complejas. En este sentido, esta publicación
hace un reconocimiento a los esfuerzos por preservar la memoria, realiza un análisis contextual de la
continuidad de la violencia que se vive en el municipio y analiza el lento avance de la justicia
colombiana frente al caso. Además, presenta un recuento de las iniciativas de memoria que se han
adelantado desde el Parque Monumento. Disponible en la página web
https://www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/casotipo/Trujillo_la_otra_version.pdf
143
La Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz (CIJP), fue una entidad creada por
representantes de sesenta congregaciones católicas del país para luchar por los derechos humanos, a
finales de los años 80, momentos en los que se vivían situaciones de violencia muy fuertes en todo el
país. Javier Giraldo fue su secretario General hasta 1998. Su trabajo se centró en el acompañamiento a
las comunidades afectadas por las masacres y los desplazamientos forzados y el registro detallado de
la información relacionada con la violación a los derechos humanos. Por esta razón, esta entidad fue
fundamental en la creación de AFAVIT y en la presentación del caso ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos.
desarrollo de estos hechos en cabeza del entonces Presidente Ernesto Samper. Por
esta razón, la peregrinación lleva por nombre “Trujillo, una gota de esperanza en un
mar de impunidad” 144.
Para entonces, AFAVIT recién se estaba conformando, lo que hizo que muchas
familias no asistieron a esta actividad. Pese a la gran convocatoria que tuvo esta
primera peregrinación, es importante señalar que además de la ausencia de muchos
familiares de las víctimas, los habitantes del pueblo en su conjunto, no participaron
de ella, esto, por temor a las represalias que pudieran derivarse de esta marcha, así
las cosas, esta multitudinaria peregrinación fue observada por los habitantes de
Trujillo desde las ventanas de sus casas.
Aunque esta primera peregrinación contribuyó de manera significativa en la
visibilización del Caso Trujillo, y generó un clima de apoyo y acompañamiento hacia
los familiares, también desencadenó una respuesta por parte de los victimarios que
aun hacían presencia en municipio. Esto llevó a un repliegue del trabajo de AFAVIT
y sus acompañantes.
Luego de esta gran peregrinación se hicieron unas más pequeñas dirigidas al
Parque Monumento y 7 años después se realizó la segunda gran peregrinación bajo el
lema “Desafío de resistencia, por la vida y contra la impunidad”. Esta peregrinación
también fue muy significativa por varias razones: de una parte, AFAVIT ya estaba
consolidada como organización y fue la protagonista de toda esta experiencia, de otra
parte, ya se habían realizado 36 exhumaciones y con esta peregrinación se
trasladaban los restos al Parque Monumento para ser depositados en los osarios. De
esta manera, esta segunda gran peregrinación inauguró el Parque Monumento como
un lugar de reparación simbólica y de dignificación de las víctimas. En esta ocasión,
los familiares se atrevieron a marchar llevando los restos de sus familiares queridos
hacia los osarios, lo que denotaba su capacidad de resistencia y de mantener sus
demandas de justicia, aspectos que quisieron representarse en el lema de esta
segunda peregrinación.

144
Nombre del primer informe sobre el caso presentado a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos.
Fuente: Fotografía tomada del blog de AFAVIT145

Otro hecho significativo en esta actividad fue la inauguración del Muro de La


Sombra del Amor, obra realizada por el artista Hosyhar Saade y donada al Parque
Monumento por Amnistía Internacional de Holanda.
En mayo de 2003 se realizó una tercera peregrinación con motivo del traslado de
los restos del Padre Tiberio al Parque Monumento, el lema utilizado fue “Tiberio
resucita en el pueblo que camina”. A esta peregrinación se sumaron numerosos
sacerdotes y religiosos de país. En la eucaristía, los familiares del padre Tiberio
ofrecieron el libro escrito a mano por los pobladores y familiares de las víctimas
“Tiberio vive hoy”.
En el 2004 el lema fue “Contra la Impunidad, Trujillo clama justicia”. En ella se
quería subrayar el estado de impunidad en que se encontraba el Caso Trujillo ante el
lento avance de la justicia y los procesos de reparación de los familiares. En el 2005
el lema de la peregrinación fue “Trujillo en medio de la sombra, una luz de esperanza
por la vida”. Mediante un acto público, el arquitecto Santiago Camargo hizo una
presentación del Parque Monumento y las áreas que lo componen, además, se contó
con la participación de otras organizaciones de víctimas de otras regiones del país,

145
Disponible en: http://trujilloafavitcolombia.blogspot.com.co/search/label/Fotos Consultado el 29 de
junio de 2017.
que se interesaron por conocer el proceso de AFAVIT y de esta experiencia de
memoria. El lema de esta peregrinación buscó resaltar la capacidad de resistencia de
los familiares en medio de tantas amenazas.
En 2006 se realizó la sexta peregrinación y se inauguró el Oratorio-Museo
dedicado a la memoria del padre Tiberio. Este acto se dio en medio de los atentados
que sufrió el Parque Monumento, especialmente al Muro A La Sombra del Amor.
En el 2007 tuvo lugar la séptima peregrinación, evento en el que se realizó un
camino simbólico construido con zapatos usados, los cuales fueron donados por
miembros de organizaciones sociales y de derechos humanos de todo el país con el
propósito de representar el recorrido de todas estas personas en sus procesos de lucha
y de denuncia. Con este “camino de resistencia” el lema de esta peregrinación fue
“Matan el Caminante pero no el camino” (AFAVIT, 2014:106).
En 2008, se hizo la octava peregrinación, bajo el lema Trujillo, una violencia que
no cesa”. Este lema, corresponde con el nombre que se le dio al primer gran informe
de Memoria Histórica llevado a cabo por la Comisión Nacional de Reparación y
Reconciliación146. En esta peregrinación se quiso denunciar la presencia de actores
armados en el territorio y los hechos de violencia que seguían afectando a la
población de este municipio, pese al compromiso establecido por el Estado
colombiano en garantizarles a las familias un clima de paz y de tranquilidad. En el
año 2009, el lema utilizado fue “Contra la impunidad, Trujillo clama justicia”
subrayando nuevamente el estado de impunidad en que se encontraba el caso.
El año 2010 es significativo en la realización de las peregrinaciones por varias
razones: era la décima peregrinación, el aniversario de la desaparición y asesinato del
Padre Tiberio y sus acompañantes y la conmemoración de los 20 años de haberse
cometido esta masacre. A estos aspectos se suma el encuentro de AFAVIT con la

146
Esta Comisión fue creada en el marco de la Ley de Justicia y Paz en el año 2005, con el propósito
de garantizar la participación de las víctimas en los procesos de esclarecimiento judicial, presentar un
informe sobre el origen y evolución de los grupos armados ilegales y hacer un seguimiento a los
procesos de desmovilización (Artículo 51). El Centro de Memoria Histórica tiene por objeto la
recepción, recuperación, conservación, compilación y análisis de todo el material documental,
testimonios orales y por cualquier otro medio, relativo a las violaciones ocurridas con ocasión del
conflicto armado interno colombiano, a través de la realización de las investigaciones, actividades
museísticas, pedagógicas y otras relacionadas que contribuyan a establecer y esclarecer las causas de
tales fenómenos, conocer la verdad y contribuir a evitar en el futuro la repetición de los hechos.
Información tomada de la página web http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/de/
obra de arte Magdalenas por el Cauca147. La preparación de este evento duró un año
y para ello, se realizaron diversos talleres de pintura con los miembros de AFAVIT
que permitieron la elaboración de los rostros de las matriarcas de la asociación. Estas
pinturas de gran formato, fueron instaladas en balsas que recorrieron el Río Cauca,
en homenaje a la búsqueda emprendida por los familiares en este lugar. La actividad
central se hizo en el puente de Riofrío, a orillas del Río Cauca.

Fuente: Fotografía tomada del blog de la obra Magdalenas por el Cauca

147
La obra Magdalenas por el Cauca es una de las expresiones artísticas contemporáneas más
significativas de la región en los últimos años, la cual, además de establecer un puente entre arte y
memoria, permite abordar los procesos de duelo y reparación en familiares de víctimas y pobladores
que habitan los lugares donde fue desarrollada esta obra. Por la importancia que esta tiene para
AFAVIT y para el Parque Monumento, se presentará más adelante todo un apartado que describe y
analiza su desarrollo.
Fuente: Fotografía tomada del blog de la obra Magdalenas por el Cauca 148

En las imágenes anteriores, se puede observar la elaboración de una de las


pinturas de Ludivia, una las matriarcas de AFAVIT y guía del Parque Monumento
durante los últimos años, esta pintura fue realizada en el “Salón Palabras de
Dignidad” del parque. Luego, esta misma pintura instalada en una balsa, fue llevada
junto a otras balsas a las aguas del Río Cauca, para que iniciaran su recorrido por este
río, simbolizando de esta manera la búsqueda incesante de sus familiares.
En el año 2012 se realizó la décimo primera peregrinación bajo el lema “Trujillo,
Camino de Memoria en Resistencia y Dignidad”. En ella, se quiso subrayar toda la
experiencia de resistencia de la asociación durante todos años. En el acto central,
además de las celebraciones litúrgicas realizadas en el Parque Monumento, se
desarrolló un proceso de marcación de las calles más significativas del municipio en
relación con la masacre. Este renombramiento de las calles se hizo a través de la
instalación de unas placas, cuyos contenidos hacen alusión a estos hechos y a las
víctimas149. Una de las placas fue ubicada en el parque central del municipio, en la
cual se reconoce las marchas de protesta de los campesinos durante los años 1988-
1989. Otra fue instalada en el lugar donde quedaba la ebanistería, una de las
empresas asociativas que acompañó el padre Tiberio. Con la instalación de esta placa

148
Disponible en: https://magdalenasporelcauca.wordpress.com/
149
Una experiencia similar a la instalación de estas placas es la que se desarrolla en Argentina, con la
experiencia “Baldosas por La Memoria”. Familiares, vecinos y organismos de derechos humanos
realizan una marcación de los barrios de la ciudad, mediante la instalación de placas que reconstruyen
la historia de vida de los detenidos desaparecidos en la última dictadura militar y dejan marcas que
trascenderán en las próximas generaciones. Ver en
http://www.espaciomemoria.ar/noticia.php?not_ID=668&barra=noticias&titulo=noticia
AFAVIT busca que la calle sea llamada la Calle de los Ebanistas. Una placa más fue
instalada en el puesto de empresa de transporte de donde partían los Willys en
aquellos años. Se busca que esta calle sea conocida como La Calle de los Motoristas,
en memoria de todos los conductores de jeep150 que fueron asesinados al ser
señalados como colaboradores de la guerrilla. Finalmente, en la última calle que
conduce al Parque Monumento, fue instalada una placa en memoria de los
campesinos y campesinas de La Sonora, Playa Alta, Bajo Cáceres, veredas de
Trujillo fuertemente afectadas por estos hechos de violencia.
La importancia que revisten estos renombramientos de las calles del municipio,
es que permiten dislocar y descentralizar la memoria de lo ocurrido en Trujillo del
Parque Monumento, al facilitar la inscripción del recuerdo en un paisaje más
cotidiano para los habitantes del municipio.

Fuente: tomada de: https://co.pinterest.com/pin/260082947201575178/

150
Este es el medio de transporte más utilizado en las zonas rurales del país. Este carro, al ser
todoterreno, facilita el desplazamiento por lugares de difícil acceso.
Fuente: fotografía propia

Todo este renombramiento de las calles, fue realizado a través de actos litúrgicos
que, desde la perspectiva de AFAVIT simbolizan el bautizo que se realiza en la
Iglesia Católica, un sacramento por el cual el hombre nace hacia la vida espiritual.
En el 2013, se llevó a cabo la XII peregrinación. Durante esta actividad se
inauguró El Sendero de la Memoria mediante actos litúrgicos en los que tres
sacerdotes recorrieron el sendero, se detuvieron en cada estación y recordaron los
hechos que estas estaciones representan. Además, se inauguró el “Salón Pedagógico
Hermanos Mayorga”, en memoria de los 6 hijos de Mayorga Vargas asesinados en
medio de la masacre. Este salón está destinado a las actividades lúdicas y formativas
del grupo de los niños, niñas y jóvenes de AFAVIT. En la XIII peregrinación
realizada en el 2014 se presentaron los libros sobre las matriarcas elaborados por los
niños y se recorrieron cinco estaciones del Sendero de la Memoria de Colombia,
haciendo alusión a varias masacres cometidas en diferentes lugares del país151.

151
Aunque este recuento de estas peregrinaciones va hasta el 2014, se tiene conocimiento de la
continuidad de esta actividad hasta la actualidad.
Fuente: Fotografía tomada del blog de AFAVIT152

En síntesis, desde la perspectiva de AFAVIT, las Peregrinaciones han


contribuido a:
1. Fortalecer lazos de articulación con diversas organizaciones.
2. Resistir ante un posible olvido o la imposición del silenciamiento a base
de miedos y amenazas.
3. Expresar la fe desde el compromiso religioso y celebrar la vida.
4. Trascender el dolor, elaborar duelos y mantener la esperanza.
5. Hacer presión en la exigencia de derechos, incidir en estructuras de
poder como fuerza de lo público.
6. Dar visibilidad a los hechos ocurridos.
7. Expresar la solidaridad, la fraternidad y los apoyos mutuos (AFAVIT,
2014: 123).

A estas afirmaciones, se suma lo planteado por Esmeralda Marín, una de las


fundadoras de AFAVIT y presidenta de esta asociación en los primeros años: “las
peregrinaciones han contribuido a fortalecer la asociación y el Parque Monumento,
porque les ha dado más ánimo y porque después de cada una de estas actividades, los
pobladores del municipio se han animado a visitar el Parque Monumento”
(Entrevista realizada en Trujillo).

152
Disponible en: http://trujilloafavitcolombia.blogspot.com.co/search/label/Fotos Consultado el 29 de
junio de 2017.
De otra parte, cabe señalar que las peregrinaciones también han sido una
estrategia de AFAVIT y sus acompañantes para inaugurar los diferentes espacios del
Parque Monumento que se vienen terminando año tras año. En cada peregrinación,
se han realizado actos simbólicos que pueden considerarse gestos fundadores cuyo
propósito es dotar de sentido y significación cada uno de estos lugares153. De esta
manera, se ratifica la idea de calificación que fue señalada anteriormente para hacer
alusión al proceso social de marcación, que los constituye en lugares emblemáticos.
Las peregrinaciones y demás actividades conmemorativas han jugado un papel
muy importante en la visibilización del Parque Monumento a nivel local y nacional.
Sin embargo, a pesar de ser una actividad que se realiza año tras año, no se ha
logrado la participación de los habitantes del municipio, lo que nuevamente nos
coloca frente a los interrogantes sobre los marcos de admisibilidad de esta
experiencia en el municipio y evidencia ciertos niveles de tensión entre dinámicas de
memoria de orden nacional y las particularidades y singularidades de lo local, porque
si bien el Parque Monumento es una experiencia de memoria muy reconocida y
valorada a nivel nacional, incluso a nivel internacional, no ocurre lo mismo a nivel
local.
Para analizar la actitud de los pobladores de Trujillo frente a estas
peregrinaciones, es importante tener en cuenta que, aunque esta actividad tiene una
fuerte connotación religiosa, la forma como se lleva a cabo, las pancartas utilizadas,
las consignas que se gritan, los grafitis que se han hecho en algunas ocasiones, hacen
que esta actividad también adquiera las características de una marcha154. Al respecto,
cabe resaltar que en este municipio, este tipo de acciones tienen una impronta de
terror y de miedo para sus habitantes porque traen a la memoria las marchas
realizadas a finales de los años 80 tanto en la zona rural como en la cabecera
municipal. Estas marchas son percibidas por los pobladores como hechos
desencadenantes de la masacre debido a que las actividades de protesta organizadas

153
Las áreas del parque y todos sus equipamientos arquitectónicos se han desarrollado de manera
paulatina, en ese sentido, las peregrinaciones también han posibilitado la realización de los actos
inaugurales de cada una de estas obras.
154
Cabe señalar que las marchas tienen una fuerte connotación política porque se trata de actividades
que le dan otro sentido al espacio público en la medida en que denuncian situaciones concretas,
expresan propósitos comunes.
por los campesinos fueron catalogadas como expresión de la guerrilla, y muchas de
las víctimas que participaron de ellas y las lideraron fueron objeto de torturas,
asesinatos políticos y desapariciones forzadas.
De acuerdo a lo expuesto, puede afirmarse que la dimensión religiosa ha estado
presente en toda esta experiencia de memoria, desde el contexto previo a los hechos a
partir del trabajo social emprendido por la iglesia, la llegada del Padre Tiberio y toda
su dinámica pastoral, su posterior y cruel asesinato, el haber convertido a este
sacerdote en mártir y figura emblemática de la masacre, el acompañamiento a las
familias por parte del padre Javier Giraldo y las hermanas Dominicas de La
Presentación, el diseño del Parque Monumento, su construcción y equipamento y,
finalmente, las actividades conmemorativas llevadas a cabo durante todos estos años.
Por todo lo expuesto, puede señalarse que lo religioso ha sido un ordenador del
dispositivo memorial.
La presencia de lo religioso en esta experiencia de memoria ha generado todo un
encuadre de la memoria155 que le ha permitido a la asociación y sus acompañantes
mantener una cohesión como grupo, una identidad y un fortalecimiento de su sentido
de pertenencia. Sin embargo, esta producción de discursos organizados desde lo
religioso, presentes en todas las áreas del Parque Monumento, en sus sentidos,
significados, contenidos y usos del lugar, puede percibirse como un relato que limita
las posibilidades de ser interpelada y de agenciar una memoria pública en toda su
dimensión y complejidad.

4.3 El arte como dispositivo de memoria en el Parque Monumento

Desde sus inicios, el arte ha estado presente en todo el proceso de AFAVIT y en el


Parque Monumento, en sus diferentes áreas. Algunas de estas obras artísticas han
sido desarrolladas con la participación de los familiares de las víctimas, otras han

155
Al analizar la función de la memoria, Pollak (2006) señala que su papel es mantener la cohesión de
los grupos y las instituciones que componen una sociedad y reforzar sus sentidos de pertenencia, lo
cual constituye un marco de referencia para quienes integran dichas colectividades. Haciendo alusión
al término utilizado por Henri Rousso de memoria encuadrada, Pollak señala que a ésta la precede
todo un “trabajo de encuadramiento” que se lleva a cabo mediante un trabajo político en la medida en
que la memoria no pude ser construida de manera arbitraria (p. 25).
sido donadas por artistas nacionales e internacionales. En palabras de Maritze Trigos,
religiosa acompañante durante todos estos años, el arte tiene un gran significado en
el caso Trujillo:
El arte ha marcado el proceso de AFAVIT desde el inicio, el arte es un
lenguaje accesible a todo el mundo que no excluye, porque aquellos que no
saben leer ni escribir sí pueden usar el lenguaje del arte, de la pintura para
poderse expresar, luego el lenguaje artístico es muy incluyente entonces
rompe las barreras (fragmento de la entrevista tomada del documental Rosa
Púrpura156).

Durante los primeros años de AFAVIT los primeros artistas que rodearon a los
familiares fueron Carlos Ulloa y Stella Guerra. Él desde el teatro y ella desde la
pintura acompañaron a la comunidad para elaborar el duelo y mantener viva la
memoria de las víctimas. Fueron ellos quienes realizaron los primeros talleres
mediante los cuales los familiares expresaron su dolor y angustia y estos se
convirtieron en un insumo muy importante para los diseños del Parque Monumento.
Al poco tiempo, recibieron amenazas y esta situación los obligó a salir del municipio
en el año de 1997.
Entre los años 2001 y 2002 llega Adriana Lalinde, escultora y hermana de Luis
Fernando Lalinde, militante político detenido desaparecido. Esta escultora, dirigió y
acompañó la elaboración de los primeros altorrelieves de las víctimas en los osarios.
Por esos mismos años, el artista Kurdo Hoshayar Rasheed llegó a Trujillo con su
proyecto del Muro de la Sombra del Amor, obra que ocupa un espacio importante en
el Parque Monumento.
Como puede verse, son varios los artistas que han hecho grandes aportes al
desarrollo del Parque Monumento y a AFAVIT. Sin embargo, por la trascendencia
de su obra, su papel en la visibilización del Caso Trujillo y por su participación en
las narrativas de memoria presentes en el parque, se hará especial énfasis en la obra
Magdalenas por el Cauca, llevada a cabo por Gabriel Posada y Yorlady Ruiz a partir
del año 2010. Por tal razón, en este apartado, se desarrollará su proceso de

156
Rastro Púrpura es un documental elaborado en el año 2012 para el canal de Señal Colombia,
dirigido por Wilmer Sotto de Freelance producciones audiovisuales. En él se cuenta la historia de
Gabriel y Yorlady y su obra Magdalenas por el Cauca. Tomado de
https://magdalenasporelcauca.wordpress.com/, consultado el 26 de junio de 2017.
construcción, la participación de la asociación de víctimas y el papel que ha jugado
en los dispositivos de memoria del lugar.
En el año 2010, Gabriel Posada 157 y Yorlady Ruiz 158, artistas del departamento
de Risaralda, conocieron la experiencia de memoria desarrollada por AFAVIT y
decidieron acercase a la asociación para desarrollar su obra Magdalenas por el
Cauca, una expresión estético-artística que, apelando a otros lenguajes, ha
posibilitado la construcción de nuevos sentidos sobre experiencias atravesadas por el
dolor y la ausencia. Para entender el desarrollo de esta obra, es necesario tener en
cuenta el contexto sociopolítico en el que esta se produce, especialmente, la violencia
que hizo del Río Cauca una estrategia para el ocultamiento de cientos de víctimas de
la violencia sociopolítica del centro y norte del Valle.
Uno de los puntos de partida para crear Magdalenas por el Cauca, fue el
municipio de Marsella, ubicado en el departamento de Risaralda. A principios de los
años 90, este municipio fue catalogado como el más violento de Colombia por las
escandalosas cifras de muertos registradas en él. Sin embargo, la gran mayoría de
estas muertes no tuvieron su origen en Marsella sino en los sucesos violentos que se
vivieron en el centro y el norte del Valle desde mediados de los ochenta, hasta
mediados de los años 90159. Esto debido a un accidente geográfico que existe en ese
municipio que hace que todo lo que corre por el Río Cauca quede estancado,

157
Artista pereirano. Desde 1991 ha exhibido sus obras (pinturas, instalaciones) en diferentes
exposiciones individuales y colectivas. Desde el 2008 ha ganado visibilidad a partir de la obra
Magdalenas por el Cauca, una exhibición de arte efímero que se mueve por las aguas del Río Cauca a
manera de procesión. Se trata de obras en gran formato en las que el artista retrata a las víctimas de la
violencia que transitan por el río, realizando un trabajo con las comunidades afectadas por estos
hechos de manera directa, bien sea familiares de víctimas o habitantes de las riberas de los ríos.
Recientemente esta obra ganó el Premio Nacional Nuevas Prácticas Artísticas, otorgado por el
Ministerio de Cultura.
158
Nació en Pereira, es poeta y artista plástica. En el año 2002 obtuvo el Premio Nacional de Poesía
en el XII Festival de Poesía de Medellín, y además el premio de Arte Talentos Carlos Drews Castro
en la Ciudad de Pereira. En el 2006 fue ganadora de una pasantía con el Ministerio de Cultura de
Colombia para realizar un taller de performance con Dioscórides Pérez en la Ciudad de Bogotá. En el
2007 presentó su performance en Imagen Regional V en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis
Ángel Arango en la Ciudad de Bogotá. Sus trabajos creativos han girado en torno a temáticas de
género y violencia en Colombia enfocados desde el performance y la instalación. Hace parte del
colectivo Magdalenas por el Cauca. Tomado de http://2visual4arts.wordpress.com/the-
performances/outsider/, consulta el 9 de septiembre de 2014.
159
Ver en “Los Muertos Ajenos de Marsella”, artículo publicado por la periodista María Clara Calle
en la edición electrónica de la Revista Semana http://www.semana.com/nacion/articulo/marsella-nn-
rio-cauca/366800-3
especialmente en un lugar denominado El Remanso de Beltrán.160 Diversos
organismos de derechos humanos, familiares de las víctimas, y reportajes
periodísticos señalan que muchos de los muertos que arrastró el río hasta este
remanso eran víctimas de la Masacre de Trujillo161.
Cabe señalar que el arrojo de cuerpos a los ríos se convirtió en una estrategia de
ocultamiento, constituyendo uno de los principales mecanismos de impunidad
utilizados por los diferentes actores de violencia en Colombia. El Río Cauca, no fue
la excepción, puesto que a sus aguas han sido arrojados cientos de cuerpos,
desvaneciendo la esperanza de sus familiares de encontrar los restos de sus seres
queridos. Las condiciones en las que esos cuerpos fueron hallados, dan cuenta de la
crueldad y la sevicia de la violencia en el país: cuerpos descuartizados,
desmembrados, con los vientres abiertos, empacados a pedazos en costales o en
canecas con cemento para evitar que floten en el agua.162 Así, la práctica de arrojar
cuerpos al río constituyó una estrategia de impunidad que, además de pretender
ocultar, generó terror y miedo en la población que vio correr por estos ríos la
violencia en su máxima expresión.
Así las cosas, los cuerpos estancados en el Remanso de Beltrán del municipio de
Marsella, eran sacados de las aguas del río y llevados al cementerio municipal, donde
los encargados de sepultarlos , en una actitud solidaria con sus familiares163,
colocaron en las lápidas algunos datos importantes para su posterior identificación:
fecha de entierro, características físicas y descripción de la ropa con la que fueron
encontrados. Tiempo después, este cementerio, declarado patrimonio histórico y
cultural por el Instituto Colombiano de Cultura, fue objeto de remodelación, lo que
implicó que lo pintaran de blanco, borrando las pocas señales que podrían permitir el

160
Sobre este lugar se hizo un reportaje por parte del periodista Juan Miguel Álvarez, publicado en la
revista El Malpensante, titulado “El Remanso de Beltrán”.
161
Se estima que un buen número de las víctimas de esta masacre fueron arrojadas y arrastradas por el
río hasta El Remanso de Beltrán, y luego de ser sacadas por pescadores, pobladores ribereños y
algunas autoridades locales, fueron sepultadas como NN en el cementerio de Marsella.
162
Cuentan los pobladores de las riberas de este río que muchos de los cuerpos que han visto pasar, en
su gran mayoría víctimas de la violencia del centro y el norte del Valle, dejan ver que las personas
fueron decapitadas, desmembradas y torturadas cruelmente.
163
Durante esos años, era frecuente ver en Marsella a los familiares del municipio de Trujillo y zonas
aledañas, preguntando por sus seres queridos, especialmente, cuando empezó a correr el rumor que los
cuerpos estaban llegando a este lugar.
reconocimiento y la identificación de las víctimas por parte de sus familiares. Se
afirma que en este municipio existen alrededor de 470 cuerpos sin identificar
enterrados en el cementerio municipal Jesús María Estrada. De los 470 NN,
alrededor de 327 fueron sacados de las aguas del Río Cauca.
En la búsqueda de un lenguaje que pudiera convertirse en metáfora de esa
violencia que pasa por el río, Gabriel realizó varias visitas a este lugar que fueron
registradas en fotografías que se detenían en cada detalle: la orilla del río, la luz, el
paisaje, las casas, la carrilera, los desechos que flotan en el agua, los pedazos de
ropa. Estos registros fotográficos, las imágenes, historias, descripciones, impresiones
y relatos proporcionados por habitantes de estos lugares, poco a poco fueron
convirtiéndose en el lenguaje de una obra que para ese momento ya tenía como
nombre Magdalenas por el Cauca, haciendo alusión a María Magdalena, figura
presente en los escritos bíblicos164. Cabe señalar que cuando los artistas deciden el
nombre de esta obra en el 2008, aun no conocían el Parque Monumento ni la
asociación, pues este encuentro se produjo dos años después. Sin embargo, llama la
atención como el factor religioso presente en esta obra de arte coincide de manera
muy significativa con los dispositivos de memoria de AFAVIT, donde como hemos
visto lo religioso opera como un ordenador del dispositivo memorial.
De otra parte, los materiales escogidos para el desarrollo de esta obra, guardan
una gran significación con la historia de violencia del centro y el norte del Valle. El
soporte en el que se pintaron los rostros de las Magdalenas fueron lonas plásticas con
las que se fabrican los costales, un material muy liviano que puede ser impulsado
fácilmente por el viento. Sin embargo, la razón fundamental al escoger este material
son las imágenes de cuerpos arrojados al río, envueltos en costales:

[…] escogí esa lona plástica con la que se hacen costales porque vi por
ejemplo allá en Beltrán cosas que no me atreví a mirar que había, y ese

164
Lo que puede percibirse en esta búsqueda de lenguaje es la condición del artista como etnógrafo.
En este sentido, señala Martínez que al apelar a métodos propios de las ciencias sociales “el artista se
vale de lo etnográfico para propiciar una lectura, para actualizar otro registro de la mirada, para
establecer una relación con lo otro que se configura en el marco de una realidad concreta […] se trata
de permitir que lo otro se exprese, que actúe en sí mismo como testimonio” (2013a: 51).
cuento de que los muertos los arrojaban en costales al río. Entonces yo vi
varios costales en forma de bultos grandes y pensé que ese podía ser mi
material para elaborar las Magdalenas (entrevista a Gabriel Posada, 12 de
julio de 2014).

María Isabel, la primera Magdalena

Fuente: Fotografía de Rodrigo Grajales

En la vereda Guayabito del municipio de Cartago en el departamento del Valle,


se hizo la exposición y el taller con los habitantes de toda la vereda. En medio de los
talleres apareció María Isabel Espinosa,165 una mujer campesina cuya casa se
encuentra ubicada en las riberas del Río Cauca. Durante muchos años, María,
conocida como “la poeta de los muertos”, vio pasar desde el patio de su casa cientos
de muertos a los que empezó a adoptar y a escribirles poemas llenos de asombro y
sensibilidad166.
Impactado por la historia de María Isabel, Gabriel decidió que ella seria su
primera Magdalena y bordó su imagen con retazos de tela en una pancarta de doce
metros de altura. Esta obra fue hecha con la participación de la comunidad de
Guayabito. Cabe resaltar el hecho de que esta primera imagen bordada, no es un
familiar o afectado directo de la Masacre de Trujillo sino los pobladores que en

165
Después de su participación en la obra Magdalenas por el Cauca, María Isabel ha sido invitada a
participar en varios proyectos, entre ellos el documental Los abrazos del río, del cineasta Nicolás
Rincón Guillé, y también protagoniza el documental Rastro Púrpura de Señal Colombia.
166
Como una forma de devolverles esa dignidad arrebatada, María Isabel señala en una entrevista: “Es
que no va un perro, no va una vaca, no, es un ser humano que va y debe haber una madre llorándolo,
una esposa preguntando por él, una hermana, eso es lo que hace que yo viva tan pendiente de ellos
[…] Entonces yo decidí sacarlos con mi tinta y mi papel y, de alguna forma, cuando los veía bajar les
daba un último adiós, oraba a Dios por ellos” (Giraldo, 2012).
condición de testigos, vieron pasar sus cuerpos por el rio. En este sentido, es una
obra incluyente que acoge otras voces y experiencias más allá de los familiares de las
víctimas.

Fuente: Fotografía tomada del blog de Magdalenas por el Cauca167

Con esta acción, Gabriel Posada inaugura su obra Magdalenas por el Cauca
expuesta en el 2008 mediante 10 balsas con rostros de mujeres pintadas en gran
formato, una de ellas lleva una cruz que cubre toda la pintura y las otras llevan
fotografías de sus parientes desaparecidos. Con estas balsas se hizo un recorrido por
el norte del Valle y Risaralda en una especie de exposición procesión

167
Tomada del blog de Magdalenas por el Cauca.
Fuente: Tomado del blog de Magdalenas por el Cauca168

168
Disponible en: https://magdalenasporelcauca.wordpress.com/
En el proceso de creación de Magdalenas por el Cauca, el mito de La Llorona169
apareció en veredas y poblados mediante historias, leyendas y relatos que aunque
mantienen un mismo hilo conductor son narraciones distintas en cada localidad. Los
relatos de los pobladores motivaron a Yorladi a realizar un performance en las orillas
del Río Cauca170. Así mismo, fue realizada una instalación en una barca, con material
proporcionado por la misma naturaleza. Esta llorona gigante fue construida con la
comunidad de todas estas veredas, como una suerte de ritual colectivo, y fue llevada
a las aguas del Río Cauca, el día 28 de noviembre de 2008, en conmemoración del
día de los muertos171.
Respecto al perfomance, cabe señalar que en el arte contemporáneo, esta práctica
es considerada un arte de acción que se caracteriza por liberar la obra de los cánones
tradicionales (pintura o escultura) para convertirla fundamentalmente en un
acontecimiento. La acción de la performance hace uso de diversas formas de
expresión tales como el teatro, la danza y la pintura, irrumpiendo de manera
sorpresiva o advertida en la cotidianidad. Lo que se busca es generar reacciones entre
un público-espectador que observará expectante el acontecimiento.
Por su propia naturaleza, práctica del performance ha sido muy utilizada en
diferentes procesos de memoria llevados a cabo en diferentes contextos. Al respecto,
Schindel señala que en las prácticas “performativas”, el recuerdo no se materializa
mediante la consagración de memoriales o la construcción de museos, sino que se
realiza en las prácticas mismas de los actores sociales (2009; 33). Así las cosas,

169
El mito de la Llorona hace parte de esa figura arquetípica de la madre doliente que ha sido
representada en todas las culturas. “La imagen de la mujer de pelo suelto y ojos llorosos ha estado
asociada en la cultura occidental y especialmente en la católica, a la representación del duelo, a la
imagen de la madre que llora sobre el cuerpo del hijo muerto” (Mayayo, 2008: 4). Por su parte,
Pinkola (2004), señala que entre los pueblos de habla hispana, el origen del mito aparece desde las
mismas culturas prehispánicas, especialmente en México y Centroamérica. El mito se expresa a partir
de un cuento en el que el río de la vida se convirtió en río de la muerte.
170
Vestida de negro y con el rostro pintado de blanco, Yorladi encarna en su propio cuerpo y expone
el mito de la Llorona, recorre el río y se sumerge en sus aguas evocando a las madres que lloran la
ausencia de sus hijos una y otra vez.
171
La acción realizada en el puente Anacaro fue cubierta por un reportaje en el periódico El Tiempo, y
esto le permitió a la obra ganar gran visibilidad. Es de esta forma que el cineasta colombiano de
familia belga Nicolás Rincón conoce Magdalenas por el Cauca, e invita a sus autores a participar del
documental Los abrazos del río, un documental que forma parte de la trilogía Campo hablado. Este
documental mezcla la ficción de la leyenda del Mohán con la realidad que vivieron las comunidades
ribereñas del Cauca en medio de las acciones paramilitares en las cuales perdieron a sus familiares.
Tomado de http://asaltovisual.blogspot.com/2014/04/derecho-ver-los-abrazos-del-rio.html.
Consultado el 9 de septiembre de 2014.
dichas prácticas posibilitan formas distintas de apropiación física y simbólica del
espacio y una “renovación de los lenguajes estéticos y políticos” (2009; 34)172. Estos
factores están presentes en la obra Magdalenas por el Cauca, no solo por la
renovación en los lenguajes y formas sino también porque los materiales escogidos
guardan una estrecha relación con el contexto de violencia al que se hace alusión. De
esta manera, la obra permite establecer una comunicación clara con el espectador
porque se apela a un lenguaje común.
Desde la perspectiva de Yorladi Ruiz, hacer performance siempre implica correr
riesgos de que la obra no sea comprendida. Sin embargo, el público espectador tiene
un registro de su vida y de acuerdo con eso hace una interpretación, por eso la parte
que más le gusta del performance es la que se hace afuera, “en el espacio público,
porque la sala de exposición tiene un público casi que domesticado, en cambio el
afuera son todas las contradicciones y todas las posibilidades” (entrevista a Yorladi
Ruiz, 12 de julio de 2014)
Las acciones realizadas en el Río Cauca por Gabriel Posada y Yorlady Ruiz
fueron reseñadas en reportajes publicados en la prensa regional y nacional, lo que le
dio una gran visibilidad a la obra Magdalenas por el Cauca y permitió que
organizaciones como AFAVIT conocieran de la existencia de estos artistas. De esta
manera, en el año 2009 fueron invitados a conocer el Parque Monumento y a
participar en la decima peregrinación realizada por la asociación. Así describen estos
artistas el encuentro con la Asociación de Víctimas de la Masacre de Trujillo,
AFAVIT:
Fue un amor a primera vista, de una la empatía surgió y la cosa funcionó
muy bien. Les mostré lo que había hecho, les gustó mucho y luego quisieron
que hiciéramos otras balsas con los rostros de ellas como metáfora de la obra
(Entrevista a Gabriel Posada, 12 de julio de 2014).

Para la participación en la peregrinación se hizo una escenificación de la obra


Ofelia del pintor John Everett Millais, en la que se representa un personaje femenino
del Hamlet de Shakespeare. La pintura refleja el suicidio de Ofelia, quien aparece
flotando en las aguas de un riachuelo con flores en sus manos. Magdalenas por el
172
Por su parte, Taylor (s.f.) plantea que “el performance se apoya siempre en un contexto específico
para su significado y funciona como un sistema histórico y culturalmente codificado. Las imágenes
articuladas adquieren su sentido sólo en un contexto cultural y discursivo específico”.
Cauca escogió la imagen de Alba Isabel Fernández173 para la escenificación de
Ofelia, haciendo un homenaje a todas las mujeres víctimas de la violencia. El vestido
de esta Ofelia se hizo a manera de collage con los rostros de más de cien víctimas de
la Masacre de Trujillo, los cuales fueron pintados por sus propios familiares174.

Fuente: Fotografía de Rodrigo Grajales


En el marco de esta misma peregrinación, se hicieron los rostros de algunas
madres que han resistido durante todos estos años el dolor de haber perdido a sus
hijos y que ahora se convierten en Magdalenas cuyos rostros pintados en grandes
formatos van por el río buscando a sus hijos, tratando de encontrar respuestas a
tantos años de dolor y sufrimiento. Al hacer estas pinturas colectivas mediante los
talleres realizados en Trujillo, los familiares contaron nuevamente sus testimonios.
Por ellos, señalan los artistas que la producción de la obra fue un espacio de
memoria, duelo y reparación, tal como lo señala Yorladi Ruiz en el siguiente
apartado:
173
Sobrina del padre Tiberio Fernández Mafla, quien fue asesinada junto con él y otros dos
acompañantes el 17 de abril de 1990. Sus restos nunca fueron encontrados.
174
Todo este proceso de construcción de la obra fue realizado en el Parque Monumento, en el “Salón
Palabras de Dignidad”, lo que reafirma nuevamente que este lugar no solo es pensado para la
contemplación de la memoria por parte de los visitantes sino también como un espacio de encuentro y
de trabajo para la asociación.
Con ellos se han hecho muchos talleres y se ha recogido el testimonio;
pero es que no poder hacerle el duelo a alguien, no poder hacer ese cierre, en
nuestras culturas tan dadas al ritual funerario, a esa despedida, a ese cierre,
sin saber dónde quedó el cuerpo de mi familiar y ellos tanto tiempo como en
la incertidumbre, y ahora verse ahí, y era como traer de nuevo esas historias,
entonces me parece que son dos cosas; un acto de memoria que se logra a
nivel amplio de participación y también esa posibilidad de un duelo que se
posibilita desde el arte y la creación artística (Entrevista realizada el 12 de
julio de 2104).

La posibilidad de elaboración del duelo en medio de todo el proceso de creación


y producción colectiva fue muy incluyente pues no solo se limitó a las víctimas
directas de esta violencia, como la Asociación de Víctimas del Municipio de Trujillo,
sino también a la población habitante de las riberas del río, quienes participaron de
manera activa en la creación de la obra175.

Fuente: Fotografía de Rodrigo Grajales tomada del blog de Magdalenas por el


Cauca

175
En este sentido, Yorladi Ruiz plantea: “[…] entonces nos damos cuenta que esa violencia que ha
pasado por el río no es solamente la violencia de quienes han perdido a un familiar sino también de
mucha gente que le ha tocado ver, omitir o empujar, porque a muchos campesinos de la ribera del río,
que fue la comunidad con la que nosotros iniciamos el proyecto, a muchos de ellos les tocó como si
nunca hubieran visto nada, a otros les tocó fue empujar, porque los cadáveres se acunaban en alguna
parte del solar, y para otros fue ayudar a rescatar. En el caso de María Isabel, testiga [sic] tantas veces,
en sus cuadernos ella ponía una fecha describiendo cómo va un cadáver o un fragmento de un cuerpo
por el río, entonces está la parte descriptiva pero también está la parte de creación, que es la parte
literaria, la parte poética, entonces ese duelo no solamente se hace desde las personas afectadas sino
también desde otras personas” (Entrevista realizada el 12 de julio de 2014).
Fuente: Fotografía de Rodrigo Grajales tomada del blog de Magdalenas por el
Cauca

Fuente: Fotografía de Rodrigo Grajales tomadas del blog de Magdalenas por el


Cauca

Para muchos de los participantes de la peregrinación del 2010 realizada en el


municipio de Trujillo, Magdalenas por el Cauca se convirtió en un espacio
vinculante y de catarsis colectiva porque a través de esta expresión estético-artística
se logró tramitar mediante un lenguaje metafórico ese dolor que permanece anclado
en quienes han vivido la violencia, la han presenciado o “simplemente” la han
percibido en condición de espectadores. De esta manera, las prácticas artísticas que
abordan este tipo de realidades no solo apuntan a recuperar esa capacidad de
asombro que se creía perdida sino que también permiten otras formas de
representación del pasado y otros lenguajes desde los cuales es posible expresar el
dolor y la ausencia. Se trata de espacios colectivos que vuelven sobre el pasado
mediante rituales y conmemoraciones que, al convocar y congregar, permiten
restablecer una parte de ese vínculo fracturado por la violencia.
De otra parte, pensar los ríos como lugares o territorios de memoria es pensar en
las marcas que se instalan en ellos a partir de la muerte que corre por sus aguas. El
arrojar cuerpos de manera intencionada y sistemática hizo de algunos ríos
colombianos lugares de miedo y espanto para los habitantes de las riberas y los
pescadores, quienes a diario se encontraban con estas escenas dantescas.176 Sin
embargo, en el caso del Río Cauca podría señalarse que la obra Magdalenas por el
Cauca instala otro tipo de marcas en algunos poblados que se encuentran a la orilla
del río. El desarrollo de esta exposición-procesión va desde la instalación y la
performance como obras de arte, al ritual y la conmemoración como actos de
memoria, dos dimensiones que producen una semantización del río al agenciar
procesos de significación y de inscripción de sentidos más allá de la muerte y la
tragedia. Así, el río se constituye en lugar de memoria no solo por los significados
ligados a la muerte, sino por las sensaciones que despertó el desarrollo de esta obra
en quienes participaron de ella y en quienes siendo espectadores asistieron a su
puesta en escena177.
Así las cosas, obras como Magdalenas por el Cauca permiten evidenciar que en
medio del boom de la memoria en Colombia, el arte tiene la posibilidad de generar
una mirada profunda que rompe cierta rutinización de la memoria para proponer
miradas más inquietantes y disruptivas178. En este sentido, cabe traer a colación la
discusión que se viene desde el campo del arte acerca del monumento en tanto este
constituye una forma de olvido, porque al conferir a la memoria una forma
monumental, se desplaza el deber de recordar y ello deviene en olvido (Young,

176
En varias ocasiones, quienes se atrevieron a sacar los cuerpos del río y gestionar todo el proceso de
levantamiento de cadáveres fueron amenazados, y en el peor de los casos, asesinados, como pasó con
quienes encontraron los restos del padre Tiberio Fernández Mafla, una de las víctimas más
emblemáticas del caso Trujillo.
177
Al respecto, señala Gabriel Posada: “En ese río no solamente fluye el terror y la impunidad sino
también la posibilidad de la memoria y la vida porque esas barcas con los rostros de las Magdalenas
iban acompañadas de jóvenes y de nosotros que también hacemos parte de esa vida. Yo lo siento
como una forma de devolverle al río esa riqueza que tiene de vida, de resignificarlo. Y lo sentimos en
esos recorridos que hicimos por el río: las comunidades aman su río porque para ellos es la vida, de
ahí sacan su comida, su sustento, todo gira alrededor del río en estas comunidades” (Entrevista a
Gabriel Posada, 12 de julio de 2014).
178
En este sentido, Richard plantea que “el arte debe rearticular políticamente y estéticamente la
mirada para que la relación con las imágenes del pasado sea intensiva y problematizadoras a la vez,
descifradora y enjuiciadora” (2007: 88). Si el arte no produce dislocaciones en términos intelectivos y
perceptivos, la memoria corre el riesgo de caer en una cita rutinizada del pasado (Richard, 2007).
2000). Señala este autor que en ocasiones se olvida que el monumento como todo
artefacto cultural está sujeto a una serie de cambios y transformaciones en la medida
en que son construidos en “tiempos y lugares particulares, condicionados por las
realidades estéticas, históricas y políticas del momento” (p. 83), en esa medida,
varios artistas proponen una serie de “espacios memoriales concebidos para desafiar
las premisas del monumento”, a los que llaman contramonumentos (p.84), los cuales
son definidos como objetos o prácticas abiertas a la reflexión y a un debate siempre
irresuelto.
De esta manera, los contramonumentos son espacios de la memoria que no
necesariamente se circunscriben a lugares concretos o sobre el terreno “sino a ese
espacio que se genera entre el memorial y el observador, entre el observador y su
propia memoria: el lugar de la mente, corazón y conciencia del observador” (p.93).
Estos aspectos están presentes en Magdalenas por el Cauca, una obra que se inscribe
en el arte efímero, en la medida en que las Magdalenas están sujetas a una nueva
despedida- No es una obra para conservar, sino una obra diseñada y construida para
correr entre las aguas y desaparecer en ellas, como lo hicieron los cuerpos en medio
de la corriente. A pesar de ello se busca que su memoria permanezca en los
pobladores, participantes y espectadores.
Después de Magdalenas por el Cauca, los artistas Yorlady Ruiz y Gabriel
Posada, han acompañado a AFAVIT en varias peregrinaciones, proponiendo
acciones performativas y obras que incluso han sido desarrolladas en el mismo
Parque Monumento. Tal es el caso del rostro de Alba Mery Chilito una líder de
AFAVIT asesinada en el año 2013, quien fuera dibujada en una de las paredes del
parque con plantas de diferentes formas, colores y texturas. Así mismo, en las
peregrinaciones posteriores a la del 2010, se han realizado varios performance con la
participación de los niños y familiares de la asociación.
Conclusiones

Esta investigación analizó los procesos de transmisión de memoria presentes en


el “Parque Monumento en Homenaje a las Víctimas de la Masacre de Trujillo”
reconociendo sus sentidos, actores, dispositivos, narrativas y marcos de referencia.
Para ello, se reconstruyeron los procesos constitutivos del lugar, señalando el mapa
de relaciones, significaciones, propósitos, motivaciones y tensiones que subyacen
allí.
El análisis del Parque Monumento como lugar de memoria permite evidenciar la
fuerte imbricación que existe entre la historia de este espacio y la asociación de
familiares de víctimas AFAVIT, entendiendo que son procesos históricos
inescindibles que expresan la particularidad de esta experiencia. La asociación de
familiares ha jugado un papel determinante en la constitución de este lugar a partir de
dos grandes propósitos: de una parte, la necesidad de contar con un espacio propio
para afianzar su dinámica organizativa, el encuentro y la contención; de otra, su
intencionalidad política, al constituirse en un espacio de trasmisión de memoria que
busca narrar la historia de lo sucedido, asumiendo “el deber de memoria”. Desde esta
perspectiva, la experiencia del Parque Monumento puede entenderse en el marco de
los procesos de “memorialización” cuya intencionalidad los diferencia de la memoria
producida en ámbitos más privados.
Los procesos de transmisión de la memoria se llevan a cabo a través de diversas
estrategias, dispositivos y vehículos de memoria que permiten pensar los desafíos de
una memoria pública, expresada en un espacio abierto a los visitantes y cuyos
contenidos se exponen para ser observados e interpretados. Una narrativa que, a
pesar de individualizar a las víctimas a través de sus nombres, rostros, oficios e
historias, hace énfasis en el carácter sistemático y generalizado de estos hechos y un
espacio manifiesto que busca hacer pública toda la información.
Lo que se busca con estos dispositivos de memoria es aprender del pasado. Al
respecto, Todorov (2000) señala que existen dos formas de reminiscencia, una literal
y otra ejemplar. Tal como fue señalado en páginas anteriores, se pudo observar que
en el Parque Monumento, estas dos memorias –la ejemplar y la literal–, no se
contraponen sino que se implican mutuamente. La memoria literal representada en
osarios, fotografías, objetos de las víctimas, dibujos… relatos de los familiares,
constituye un soporte importante para la construcción de memorias ejemplares
porque a través de estos dispositivos, los visitantes aprenden del pasado. Desde esta
perspectiva, el Parque Monumento podría pensarse como una experiencia de
memoria que a partir de un componente importante de literalidad aporta elementos
sustanciales para la construcción de una memoria ejemplar, dada la dinámica y los
propósitos trazados en este lugar, más aun si se tiene en cuenta que en los últimos
años, se ha convertido en una experiencia referente para los trabajos de memoria en
Colombia.
Una parte importante en los procesos de transmisión de memoria del Parque
Monumento son las visitas guiadas por parte de los miembros de la asociación. En
ellas, los familiares acompañan a los visitantes en su recorrido por todo el lugar, y lo
hacen, a partir de un guión en el que está presente la narración de lo sucedido, la
historia de las víctimas y el sentido de cada uno de los espacios presentes en el
parque. En el trasfondo de estas visitas subyace la idea de que el sitio no se explica
por sí mismo y que es necesario la voz de ellos para completar la narrativa del lugar.
De esta manera, los testimonios que acompañan la visita permiten “calificar” el lugar
más allá de los relatos y objetos que alberga un espacio de memoria. Se trata de
narraciones cuya intención es hacer que el lugar comunique un mensaje a los
espectadores, proceso al que Feld (2011) denomina “emblematización”.
Los relatos de los familiares durante la visita hacen énfasis en sus propias
experiencias, las cuales se constituyen en su lugar de enunciación y en la posibilidad
de hacer presente la singularidad, pues si bien el parque es una obra colectiva, que
narra una historia común, cada familiar puede contar su propia historia y recrear
desde y a partir de sus vivencias, la narrativa del lugar. Así las cosas, los familiares
cuentan su experiencia porque esperan ser escuchados. En esa medida, el testimonio
establece una relación con un “otro”, relación en la que unos ofrecen un relato que
espera ser creído y otros ofrecen una escucha. Frente a este último punto, cabe
resaltar la importancia de pensar las memorias como ejercicios abiertos que, una vez
instalados en estos lugares y objetivados mediante múltiples formas y expresiones,
quedan sujetos a la interpretación y significación de los visitantes y de futuras
generaciones. En este sentido, la materialidad de la memoria, en el caso el Parque
Monumento, nos plantea un lugar de tensión interesante para pensar estos lugares.
De una parte los intentos de fijar la memoria desde lo perdurable (osarios, esculturas,
mausoleos, muros, placas, memoriales), de otra, el flujo y la inestabilidad de esta
experiencia expresados en la imposibilidad de controlar los usos del espacio y de
clausurar los sentidos que se derivan de estos lugares.
En los procesos de transmisión de la memoria, también existe un espacio para
hablar de los victimarios a través de la exposición de sus nombres y rostros, mediante
imágenes que fueron tomadas de la prensa local y nacional. Para AFAVIT, es muy
importante poder señalar a los victimarios y que esta información sea conocida por
los visitantes del lugar para que se reconozca quiénes son los responsables de estos
crímenes. Cabe resaltar la manera como es incluida y representada la figura de los
victimarios en el Parque Monumento, ya que el soporte utilizado para exhibir estas
imágenes y recortes de prensa es una lata oxidada, no muy visible para los visitantes,
es decir, están presentes a través de imágenes que subrayan su condena y
judicialización pero separados del resto de la sociedad. Sobre la exposición de estas
imágenes, es importante mencionar el miedo y la inseguridad presente en los
familiares al realizar dicha exhibición. Esto debido a las amenazas recibidas en varias
ocasiones, en las que se les advierte sobre lo peligroso de mostrar estas imágenes y
se les “recomienda” quitarlas. Así mismo, llama la atención que las tres imágenes de
los victimarios se muestran en un mismo plano, lo que refuerza la estrecha relación
entre los narcotraficantes y fuerzas militares quienes, asociados, conformaron el
grupo paramilitar responsable de estos crímenes. La forma como son mostrados los
victimarios contrarresta con la forma como es representada la imagen y la
información de las víctimas, quienes ocupan un lugar central en el Parque y siempre
están rodeadas de flores, plantas, poesías, mensajes, pinturas y relieves que
simbolizan la vida y el afecto con que son recordadas.
La presente investigación ha revelado que lo religioso ha jugado un papel
determinante y está presente en todos los momentos en los que se desarrolla esta
experiencia de memoria: desde el contexto en el que suceden los hechos, la apertura
del Caso Trujillo, la creación de AFAVIT y la construcción del Parque Monumento.
De esta manera, la dimensión religiosa se constituye en el gesto fundador del lugar,
convirtiéndolo en un sitio emblemático y en factor constitutivo de esta experiencia.
El diseño del parque en particular expresa un fuerte componente religioso, reflejado
en sus formas, áreas y equipamientos. También está presente en los sentidos y
significaciones de cada uno de estos lugares, en los nombres que le fueron asignados
y en las narrativas y dispositivos memoriales.
La dimensión religiosa también se expresa de manera significativa a través de las
peregrinaciones que se realizan cada año, en las cuales confluyen un sentido político
y un sentido religioso. Lo religioso está presente como expresión de fe. Por su parte,
lo político se hace visible porque son actos de denuncia de amplia convocatoria.
Además, a través de las peregrinaciones se propicia una toma del espacio público con
el propósito de reclamar derechos, exigir justicia y dar mayor visibilidad a las
víctimas. En esa medida, se constituyen en actos de resistencia y lucha contra el
olvido.
Sin embargo, a pesar de que las peregrinaciones han jugado un papel muy
importante en la visibilización del Parque Monumento a nivel local y nacional y han
contado con la asistencia de los familiares de víctimas y de un sinnúmero de
organismos de derechos humanos, no se ha logrado contar la participación de los
habitantes del municipio. Una de las razones que puede explicar esta ausencia es la
asociación que puede establecerse entre estas peregrinaciones y las marchas que
protagonizaron los campesinos años atrás, percibidas como el detonante de las
muertes y la violencia que empieza a presentarse a finales de la década de los 80.
Así las cosas, la presencia de lo religioso en el Parque Monumento ha generado
todo un encuadre de la memoria que le ha permitido a la asociación y sus
acompañantes mantener una cohesión como grupo, una identidad y un
fortalecimiento de su sentido de pertenencia. Sin embargo, esta producción de
discursos organizados desde lo religioso, puede percibirse como una narración
cerrada y definitiva que no da lugar a cuestionamientos e interpelaciones. Esta
condición ha obturado de alguna manera, la recepción de toda esta experiencia de
memoria, limitando con ello, la posibilidad de agenciar una memoria pública en toda
su dimensión y complejidad.
Con respecto al acompañamiento a los familiares de las víctimas por parte de
diversos organismos de derechos humanos y de religiosas como las Hermanas
Dominicas de La Presentación, cabe señalar que si bien éste ha sido determinante
para que AFAVIT haya podido sostenerse a lo largo de todos estos años, también ha
generado un nivel de dependencia muy fuerte por parte de los familiares, afectando
su autonomía y toda su capacidad de agencia como sujetos protagónicos de este
proceso.
El análisis del Parque Monumento como lugar de memoria permite evidenciar
que la instalación de estos lugares implica procesos de lucha política, no solamente
por parte de quienes emprenden estas iniciativas, sino también de quienes quieren
borrar dichas marcas. El Caso Trujillo no es ajeno a estos procesos políticos, pues
desde el momento en que ocurre la masacre, los familiares de las víctimas, sus
acompañantes y el Parque Monumento, han sido objeto de rechazos, amenazas,
agresiones y ataques directos. La caracterización de estas disputas apunta a dos
grandes tensiones; de una parte, la percepción y las reacciones que tienen los
pobladores del municipio en torno a este lugar; de otra, los ataques directos al Parque
Monumento y a miembros de AFAVIT a través de actos violentos que afectan la
integridad física y emocional de los familiares y la existencia y continuidad del
Parque como lugar de memoria.
La primera tensión se expresa en la respuesta de los pobladores del municipio
hacia el Parque Monumento y a las actividades conmemorativas que en este lugar se
realizan, pues pese a la gran visibilidad de este lugar y el tiempo que lleva de haber
sido construido, no se percibe un nivel de apropiación y reconocimiento hacia este
espacio, situación que pone en entredicho los marcos de admisibilidad de esta
experiencia de memoria a nivel local. Esta falta de apropiación fue analizada en el
desarrollo de la investigación, a partir de diversos factores ligados a las percepciones
e imaginarios que los habitantes han construido frente a este lugar. Sin embargo,
caber señalar que a pesar de que el Parque fue diseñado como un espacio abierto a
los visitantes, la dinámica del lugar, de AFAVIT y sus acompañantes, se ha volcado
de manera significativa hacia los mismos familiares, al centrar gran parte de sus
esfuerzos en reconstruir un tejido social hacia dentro y propiciar el proceso de
transmisión de memoria a los niños y jóvenes familiares de víctimas. También es
necesario señalar que la memoria acerca de los sucedido no sólo circula por los
canales oficiales destinados para ello, en este caso por la matriz hegemónica de
AFAVIT y el Parque Monumento, sino que existen otras formas y espacios de
circulación que quizás no son tan visibles y que, en ese sentido, pueden concebirse
como memorias subterráneas en términos de Pollak (2006). Ejemplo de ello es la
tensión que existe entre los miembros de La Orden Perdida, una agrupación
conformada por jóvenes que conocieron al padre Tiberio Fernández y quedaron muy
impactados por su cruel asesinato. Esta agrupación en particular, considera que la
memoria del Padre Tiberio no debe ser representada solamente desde el dolor el
martirio, por el contrario, se debe resaltar toda su obra y su capacidad política y
organizativa.
La segunda tensión que se ha vivido a lo largo de todos estos años tiene que ver
con la persistencia de actores armados ligados al narcotráfico y los ataques directos a
los miembros de AFAVIT y al Parque Monumento, generando un ambiente de
amenaza y de miedo constante. A esto se suma el estado de impunidad en el que se
encuentra el caso, pues algunos de los victimarios aún viven entre ellos, sin que
exista en el municipio una condena social o moral hacia estas personas. Así las cosas,
la amenaza constante hacia AFAVIT y todos los ataques que ha sufrido el Parque
Monumento advierten que este lugar simbólico cargado de sentidos y significaciones
representa al mismo tiempo un lugar de conflicto y de disenso en tiempo presente.
Pese a estas tensiones, el Parque Monumento expresa una fuerza indiscutible,
pues en medio de atentados, intimidaciones y amenazas, la existencia de este lugar y
toda su imponencia y visibilidad, enuncia de manera abierta e irrestricta lo ocurrido
en la Masacre de Trujillo haciendo imposible negar lo sucedido.
Con respecto al papel del arte en esta experiencia de memoria, es importante
señalar que este ha jugado un papel determinante en los procesos de transmisión de
memoria emprendidos desde AFAVIT desde los inicios del Parque Monumento. Sin
embargo, se analizó con especial atención la obra Magdalenas por el Cauca llevada
a cabo por los artistas Gabriel Posada y Yorlady Ruiz, debido a que es una obra de
gran impacto y significación para la visibilización del Caso Trujillo. Esta exposición-
procesión de rostros de gran formato instalados en balsas que fueron arrojadas al río
buscó representar la búsqueda angustiosa de las víctimas por parte de sus familiares.
El gran aporte de Magdalenas por el Cauca a la memoria de esta masacre, no solo
consiste en haber logrado una mayor visibilidad de este caso y del Parque
Monumento, sino también el haber generado a partir de estas prácticas artísticas otras
posibilidades y formas de pensar y construir la memoria, oxigenando, de alguna
manera, la narrativa religiosa que caracteriza todo el dispositivo memorial del Parque
Monumento. No obstante, es importante resaltar que esta obra logró involucrar no
solo a los afectados directos sino también a los pobladores que viven en las orillas
del Río Cauca, lo cual permitió la inclusión de otras voces, miradas y experiencias,
más allá de los familiares de AFAVIT.
Obras como Magdalenas por el Cauca, pueden ser analizadas a partir de los
contramonumentos los cuales han sido definidos como objetos o prácticas abiertas a
la reflexión y a un debate siempre irresuelto. De esta manera, Magdalenas por el
Cauca ha sido una obra que se inscribe en el arte efímero, no es una obra para
conservar, sino una obra diseñada y construida para correr entre las aguas y
desaparecer en ellas simbolizando los cientos de cuerpos que se perdieron en el Río
Cauca. Lo efímero del dispositivo se ve contrarrestado, sin embargo, por la
perdurabilidad del recuerdo de los pobladores, participantes y espectadores de la
obra, generando espacios de la memoria que no necesariamente se circunscriben a
lugares concretos.
Como exposición efímera, “la obra transforma el paisaje con una exposición-
procesión que navega por las aguas de este río. Se trata de una obra fugaz e
irrepetible que pretende producir en el espectador una experiencia que conmueva sus
estructuras de comportamiento y concepción del río y a su vez genere un espacio
para la reflexión” (Entrevista a Gabriel Posada, 12 de julio de 2014). En este sentido,
estas prácticas artísticas generan otras posibilidades y nuevas formas de pensar y
construir la memoria, oxigenando de alguna manera, la narrativa religiosa que
caracteriza todo el dispositivo memorial del Parque Monumento, el cual puede
percibirse como un relato cerrado y una narración definitiva que limita las
posibilidades de agenciar una memoria publica.
Referencias bibliográficas

Achugar, Hugo (2002). “El lugar de la memoria, a propósito de monumentos”. En:


Jelin, Elizabeth y Langland, Victoria (comps). Monumentos, memoriales y
marcas territoriales. Madrid y Buenos Aires: Siglo XXI.
Alderoqui, Silvia y Pedersoli, Constanza. (2011). La educación en los museos, de los
objetos a los visitantes. Argentina: Editorial Paidós.
Álvarez, Juan Manuel (2009, marzo). El remanso de Beltrán, El Malpensante, N.°
95, pp. 1-6. [En línea, consultado el 13 de noviembre de 2014]. Disponible en
http://www.elmalpensante.com/articulo/828/el_remanso_de_beltran.
AFAVIT (2014a) “La memoria que camina con el pueblo. El sentido de las
peregrinaciones en AFAVIT”. Revista Noche y Niebla, Caso Tipo N° 12:
Trujillo, la otra versión, 99.
AFAVIT (2014b). Guardianes de la memoria y la resistencia. Revista Noche y Niebla
Caso Tipo N0. 12: Trujillo, la otra versión. Banco de Datos de Derechos
Humanos y Violencia Política. Centro de Investigación y Educación Popular.
Antonia María Pérez Naya (2011). La muerte silenciada. Arquitectura funeraria
contemporánea. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de
Arquitectura Religiosa Contemporánea 2-II (2011). Escuela Técnica Superior
de Arquitectura. Universidade da Coruña (España). [En línea, consultado el 13
de noviembre de 2014]. Disponible en [En línea, consultado el 13 de noviembre
de 2014]. Disponible en
http://www.arquitecturareligiosa.es/index.php/AR/article/view/93/50Iibir
Agis (2008). Antropología de la peregrinación ¿Quiénes son los peregrinos? XI
Encuentro de Santuarios de España. Universidad de Santiago de Compostela. [En
línea, consultado el 29 de junio de 2017. Disponible en
http://www.conferenciaepiscopal.nom.es/pastoral/turismo/encuentro/XI/Marcelin
oAgis.pdf
Ávila, Rafael (2004). “La observación, una palabra para desbaratar y re-significar”.
Revista Cinta Moebio, (21): 189-199.
Betancourt, Darío (1997). Mediadores, rebuscadores, traquetos y narcos. Valle del
Cauca 1890-1997. Colección Historia y Sociología. Bogotá: Antropos,
Binder, Julia (2012) “Debates de memoria. El muro de Berlín como espacio
conflictivo”. En Anne Huffschmid y Valeria Durán (edit). Topografías
conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en disputa. Colección Memoria.
Argentina: Edit Nueva Trilce.
Blair, Elsa (2008). Los testimonios o las narrativas de la(s) memorias(s). Estudios
Políticos, (32): 85-115.
Briceño, Marcela; Donn, Félix; Reátegui, María Cristina; Rivera, Catalina; y Salazar,
Uprimny. (2009). Recordar en conflicto: iniciativas no oficiales de memoria en
Colombia. 1ª edición. Colombia: Centro Internacional para la Justicia
Transicional (ICTJ).
Cáceres, Claudia Johana y Perdomo Jenny (2001). “Reconstrucción de los hechos y
acercamiento a los efectos psicosociales de la población afectada por las
desapariciones y asesinatos colectivos de los habitantes de la vereda La Sonora
en el marco de los sucesos violentos ocurridos entre 1986 y 1994 en los
municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar, conocidos como ‘La Masacre de
Trujillo’”, Monografía de grado, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo
Humano, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, Santiago de Cali,
2001.
Calle, María Clara (2013, 1 de diciembre). Los muertos ajenos de Marsella.
Semana.com [En línea, consultado el 8 de septiembre de 2014]. Disponible en
http://www.semana.com/nacion/articulo/marsella-nn-rio-cauca/366800-3.
Calveiro, Pilar (2012). “La memoria en tanto espacio ético y político”. En Anne
Huffschmid y Valeria Durán (edit.). En Anne Huffschmid y Valeria Durán (edit).
Topografías conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en disputa. Colección
Memoria. Argentina: Edit Nueva Trilce.
Centro Nacional de Memoria (2015). Los veinte años de resistencia de Afavit. [En
línea, consultado el 30 de marzo de 2018]. Disponible en
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/los-veinte-
anos-de-resistencia-de-afavit
CINEP (2008). Marco conceptual. Banco de datos de derechos humanos y violencia
política. Bogotá: Noche Niebla.
CIJP (1998). Revista Parque por la vida, la justicia y la paz. Monumento a las
víctimas de los hechos violentos de Trujillo. 1987-1994; 1998.
CISVT (1995). Caso 11.007 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Informe Final. Bogotá, Colombia.
CNRR (2008). Trujillo una tragedia que no cesa. Primer Informe de Memoria
Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Area de
Memoria Histórica, 2008. Editorial Planeta
Colorado López, Martha (2008). Sufrimiento social y salud de las personas
desplazadas y refugiadas. En III Capítulo: “Trayectos del miedo, las memorias y
el sufrimiento”. Pilar Riaño y Marta Villa (Editoras) (2008). Poniendo Tierra De
Por Medio Migración forzada de colombianos en Colombia, Ecuador y Canadá,
Medellín: EDITA Corporación Región.
Comisión de Verdad y Reconciliación del Perú (2003). Informe Final. Tomo VI.
Lima.
Cortés, Catalina (2009). Lugares, sustancias, objetos, corporalidades y cotidianidades
de las memorias. Revista de Artes Visuales, Errata #. (0) [en línea]. El lugar del
arte en lo político, disponible en http://revistaerrata.com/ediciones/errata-0-el-
lugar-del-arte-en-lo-politico/lugares-sustancias-objetos/. Consulta: 2 de
noviembre de 2014.
Da Silva Catela, Ludmila (2001). No habrá flores en la tumba del pasado.
Reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. La Plata: Al
Margen Editora.
Estupiñan, Miguel (2015). Hna. Maritze Trigos. Promotora de la Asociación
Familiares Víctimas de Trujillo (AFAVIT). Espiritualidad y memoria. [En línea,
consultado el 30 de marzo de 2018]. Disponible en
http://www.vidanuevadigital.com/2015/01/25/hna-maritze-trigos-promotora-de-la-asociacion-
familiares-victimas-de-trujillo-afavit/
El país (2017). Valores vallecaucanos: Ella es María Vanegas, la sanadora de las
víctimas de la violencia en Trujillo. [En línea, consultado el 30 de marzo de
2018]. Disponible en http://www.elpais.com.co/valle/valores-caucanos-ella-es-
maria-vanegas-la-sanadora-de-las-victimas-de-la-violencia-en-trujillo.html
Feld, Claudia (2011). “La memoria en su territorio”. En Jacques, Walter y Fleury,
Béatrice (comp). Memorias de la piedra. Ensayos en torno a lugares de
detención y masacre. Argentina: Ejercitar La Memoria Editores.
Giraldo, Jhon Harold (2012, 12 de septiembre). La poeta de los muertos: metáforas
de la violencia en Colombia. Revista Cultural. [En línea, consultado el 10 de
noviembre de 2014]. Disponible en:
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/poesia/poeta-muertos-colombia-
paramilitares-maria-isabel-espinosa_0_772722941.html.
Giraldo, Javier (1995). Trujillo, una gota de esperanza en un mar de impunidad.
Prólogo. En CISVT (1995). Caso 11.007 de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos. Informe Final. Bogotá, Colombia.
Guber, Rosana (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo
Editorial Norma.
Hassoun, Jacques (1996). Los contrabandistas de la memoria. Buenos Aires:
Ediciones de la Flor.
Halbwachs, Maurice (2004a) [1925]. Los marcos sociales de la memoria. Barcelona,
España: Anthropos.
Halbwachs, Maurice (2004b) [1950]. La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas
Universidad de Zaragoza.
Huyssen, Andreas (2002). En busca del futuro perdido. México, D.F.: Fondo de
Cultura Económica.
Jacques, Walter y Fleury, Béatrice (2011). “De los lugares de sufrimiento a su
memoria”.i En Jacques, Walter y Fleury, Béatrice (comp.) Memorias de la
piedra. Ensayos en torno a lugares de detención y masacre. Argentina: Ejercitar
La Memoria Editores.
Jacques Walter, y Fleury Béatrice (comp) (2001). Memorias de la piedra. Ensayos en
torno a lugares de detención y masacre. Argentina: Ejercitar la Memoria
Editores.
Jelin, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno de
España Editores.
Jelin, Elizabeth, y Langland, Victoria (Comp) (2003). Monumentos, memoriales y
marcas territoriales. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores.
Kunstbegriff, E. (1992). Joseph Beuys y el concepto ampliado del arte. Arte
Internacional, Edición 14.
Leal F (1992). Surgimiento, auge y crisis de la doctrina de seguridad nacional en
América Latina y Colombia. Análisis Político, Nº 15. IEPRI, 15 (60): 6-34.
Marchán Fiz, Simón (1997). Del arte objetual al arte de concepto (1960-1974). Madrid: Akal.

Martínez, Felipe (2013a). Las prácticas artísticas en la construcción de memoria


sobre la violencia y el conflicto. Eleuthera, 9(2): 39-58.
Martínez, Felipe (2013b). El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista
como testigo. En: Castillejo, Alejandro, Reyes Albarracín y Fredy Leonardo
(eds.). Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual.
Grupo de Memoria, Comité de Estudios sobre la Violencia, la Subjetividad y la
Cultura. Bogotá: Universidad Santo Tomás de Aquino.
Mayayo, Patricia (2008). Frida Khalo, contra el mito. Madrid: Arte Cátedra.
Messina, Luciana (2010). “La construcción de un lugar de memoria: el caso del ex
centro clandestino de detención “Olimpo”. Cuadernos del Instituto Nacional de
Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (22): 135-144.
Messina, Luciana (2011). Políticas de la memoria y construcción de memoria social:
acontecimientos, actores y marcas de lugar. El caso del ex centro clandestino de
detención ‘Olimpo’. Tesis doctoral. Buenos aires, Argentina: Universidad de
Buenos Aires.
Molano, Alfredo (2013). Trujillo, la masacre aún no termina. El Espectador. [En
línea, consultado el 30 de abril de 2018]. Disponible en:
https://www.elespectador.com/noticias/politica/trujillo-masacre-aun-no-termina-
articulo-403828
Montaño, Eugenia (2012) “Producción y transmisión de memoria pública. Las
recepciones del Memorial del 68 en México”. En Anne Huffschmid y Valeria
Durán (edit.) Topografías conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en
disputa. Colección Memoria. Argentina: Edit Nueva Trilce.
Montaño, Eugenia (2010). Batallas por la memoria. Los usos políticos del pasado
reciente en Uruguay. México: Instituto de Investigaciones Sociales-
UNAM/Trilce.
Montaño, Eugenia (2008). “Lugar de memoria: ¿un concepto para el análisis de las
luchas memoriales? El caso de Uruguay y su pasado reciente”. En Cuadernos del
CLAEH, (96-97): 87-109.
Nieto, Pablo Andrés (2012). Masacres y desplazamientos. Elementos de análisis
desde el conflicto armado en Colombia. Revista Polisemia, (14): 96 - 109.
Nora Pierre (1998). “La aventura de Les lieux de mémoire”. En J. Cuesta Bustillo
(ed.), Memoria e Historia. Revista Ayer, (32): 17-34.
Ocampo, Javier. (2001). Mitos y leyendas de Antioquia la Grande. Bogotá: Plaza y
Janés.
Ortega, A Francisco ed. (2008). Veena Das: Sujetos de dolor, agentes de dignidad.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Pinkola, Clarissa (2004). Mujeres que corren con los lobos. Barcelona: Ediciones B.
Pollak, Michael (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de
identidades frente a situaciones límite. La Plata, Argentina: Ediciones Al
Margen.
Posada, Gabriel (2009). Magdalenas por el Cauca. [En línea, consultado el 10 de
noviembre de 2014]. Disponible en
http://magdalenasporelcauca2009.blogspot.com/
Quílez Esteve Laia (2014). “Hacia una teoría de la posmemoria. Laia Esteve.
Reflexiones en torno a las representaciones de la memoria generacional”.
Historiografías, 8, pp.57-75.
Revista Semana (2012). “Viaje al nido de los Rastrojos”. Reportaje publicado el 27
de octubre de 2012. [En línea, consultado el 22 de mayo de 2018]. Disponible en
https://www.semana.com/nacion/articulo/viaje-nido-rastrojos/267010-3
Richard, Nelly. (2007). Fracturas de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.
Salvi, Valentina (2014). “Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los
dispositivos memoriales de la ex ESMA”. Clepsidra, Revista Interdisciplinaria
de Estudios sobre Memoria. Año 1, (2): 102-121.
Schindel, Estela (2009). Inscribir el pasado en el presente: memoria y espacio
urbano. Política y Cultura, (31): 65-87.
Suarez, Fernando (2008). La sevicia en las masacres de la guerra colombiana.
Análisis político, (63): 59-77.
Tabares, Carolina (2011). Reflexiones en torno al devenir sujeto político de las
víctimas del conflicto armado. Estudios Políticos, (38): 13-37
Taylor, Diana (s.f.). El espectáculo de la memoria: trauma, performance y política”.
[En línea, consultado el 15 de mayo de 2018]. Disponible en
https://hemi.nyu.edu/archive/text/hijos2.html
Tercera información (2014). Colombia: Amenazas de muerte contra el Sr. Orlando
Naranjo y la Hermana Maritze Trigos Torres. [En línea, consultado el 15 de
mayo de 2018]. Disponible en
http://www.tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article66535
Todorov, Tzvetan (2000). Los abusos de la memoria. Buenos Aires: Paidós
Asterisco.
Trigos, Maritze (2012). Maritze Trigos, la monja libertaria. El espectador. [En línea,
consultado el 30 de marzo de 2018]. Disponible en
http://blogs.elespectador.com/cultura/el-magazin/maritze-trigos-la-monja-
libertaria

Yerushalmi, Y. (1989). “Reflexiones sobre el olvido”. En Yerushalmi, Y. y otros.


Usos del olvido. Buenos Aires: Nueva Visión.
Young, James (2000). “Cuando las piedras hablan”. Puentes, Año 1, (1): 6-13.

También podría gustarte