Huayno Ayacuchano PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGIA

“EL HUAYNO COMO EXPRESION DE LA IDENTIDAD


CULTURAL DE LOS POBLADORES DE HUAMANGA -
AYACUCHO, 2017”

Tesis presentada por el Bachiller:


GISELLE ESCALANTE RODRIGO
Para obtener el Título Profesional de:
LICENCIADA EN ANTROPOLOGÍA

AREQUIPA - PERÚ
2018

1
INDICE

DEDICATORIA .......................................................................................................... 3
AGRADECIMIENTO ................................................................................................. 4
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 5
1.1. INFORMACION DE HUAMANGA. ................................................................ 8
1.1.1 Historia .......................................................................................................... 8
1.1.2. Ubicación geográfica ............................................................................... 14
1.2.3. Población ................................................................................................... 14
1.2.4. Clima .......................................................................................................... 14
1.2.5. Relieve ....................................................................................................... 15
1.2.6. Hidrografía ................................................................................................. 15
1.2.7. Gastronomía.............................................................................................. 15
1.2.8. Festividades .............................................................................................. 16
2.1. IDENTIDAD CULTURAL. ............................................................................... 20
2.2. ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA. ............................................................. 23
2.3. HISTORIA. ........................................................................................................ 24
2.4. IDENTIDAD MUSICAL. .................................................................................. 27
2.5. MÚSICA Y HUAYNO. ..................................................................................... 29
2.6. HISTORIA DEL HUAYNO.............................................................................. 31
2.7. CARACTERÍSTICAS DEL HUAYNO ........................................................... 32
2.8. ESTUDIOS SOBRE EL HUAYNO ................................................................ 33
3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................... 49
4.1. PRESENTACION DE LA ENREVISTA ........................................................ 54
4.2. PRESENTACION DE LOS RESULTADOS ................................................ 64
CONCLUSIONES ................................................................................................... 84
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................ 85
ANEXO ..................................................................................................................... 88

2
DEDICATORIA

Quiero dedicar esta tesis a una persona en especial; mi adorada tía Paulina

Rodrigo, desde que tengo uso de razón ha ocupado un lugar muy importante

en mi vida, quiero darle las gracias desde lo más profundo de mi ser por su

tiempo, sus cuidados, sus atenciones, su apoyo desinteresado, sus concejos

y aquellas canciones e historias que también fueron parte de mí, siempre

estaré en deuda contigo, gracias infinitas tía Polita.

3
AGRADECIMIENTO

Agradezco en primer lugar a Dios, que fue el que me permitió culminar con

éxito esta hermosa etapa de mi vida, etapa en la cual pude entender y valorar

cada una de las bendiciones con las cuales él me rodea.

Una de esas bendiciones mi adorada madre Gisela, mi referente de vida a

quien amo con toda el alma y por quien desbordo mucho orgullo, gracias

mamita por todo.

A mi complemento perfecto, mi mejor amigo, mi amado esposo Víctor Hugo

por su apoyo absoluto y por creer en mí, gracias mi amor.

A mis hijas Luciana y María Paula, gracias por entender que el éxito demanda

algunos sacrificios, ustedes fueron mi motivación más grande.

A mis queridos suegros por su apoyo incondicional en todos los aspectos de

mi vida.

A mi entrañable amiga Sandra Sedano por sus palabras y apoyo moral aún a

la distancia.

A don Ernesto Camassi por compartir su valioso conocimiento y tiempo a favor

de este trabajo.

A mi estimado profesor Fermín Rivera.

Y de manera especial a mis entrañables profesores de carrera.

Esto es posible gracias a ustedes.

4
INTRODUCCIÓN

El huayno, es una expresión cultural legada por nuestros ancestros. Tanto el


ritmo y la melodía, como el canto y la danza del huayno actúan como
elementos sensibilizadores y concienciadores que hermanan a los pobladores
en cualquier acontecimiento social y familiar, espacios donde afirman su
identidad.

La reproducción del huayno se desarrolla en espacios informales (familiares


o festivos) de socialización, donde los pobladores transmiten valores
culturales a las nuevas generaciones, aspecto eminentemente formador y
educativo. Sin embargo, no todo se muestra positivamente formativo en el
huayno: las letras de algunos géneros musicales modernos resaltan en
demasía mensajes de una cultura de pobreza, atraso, conformismo y
sufrimiento, deformando y mancillando la personalidad del habitante andino.

El huayno ayacuchano es portador de la memoria colectiva, histórica y de la


cultura popular y se ha ido renovando en su interpretación, con la utilización
de diversos instrumentos andinos y no andinos. Donde la formación de la
identidad en los Huamanguinos se da en situaciones tensas y conflictivas de
orfandad, desarraigo, ruptura amorosa, etc. En estas vicisitudes de la vida, es
necesario conocer y determinar ¿qué espacio ocupa y qué función cumple el
huayno en la identidad de los Huamanguinos así que la investigación parte de
una investigación descriptiva; para lo cual se considera una muestra de tipo
no probabilístico.

Los aspectos a tratar son analizados en los respectivos capítulos que


conforman el corpus de la presente tesis.
En el primer capítulo, relativo al planteamiento del problema, se alude a la
falta de conciencia, por parte de los jóvenes que hoy en día ya no se identifican
con el género musical andino respecto a la importancia formativa del huayno

5
en la construcción de la identidad de los primeros. Asimismo se trata aspectos
metodológicos en los que se aborda el tipo de investigación utilizado y los
procedimientos e instrumentos que sirvieron para la obtención de datos.

A continuación, en el segundo capítulo se presenta una fundamentación


teórica donde se comparte aspectos conceptuales y teorías relacionadas con
el tema de investigación: el huayno, la construcción de la identidad (donde se
trata los conceptos de cultura e interculturalidad), y procesos educativos en
relación con el aprendizaje de valores y el uso del huayno.

En el capítulo tercero, se comparte los principales hallazgos referidos a una


apreciación desde los propios actores respecto al huayno, la construcción de
la identidad a partir del uso y práctica del huayno; procesos educativos
relacionados con el huayno, la continuidad y transformación de este último.
Finalmente se desarrollan las conclusiones generales de la investigación.

6
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES DE
HUAMANGA - AYACUCHO

7
1.1. INFORMACION DE HUAMANGA.
1.1.1 Historia

El vocablo Ayacucho deriva del vocablo quechua «aya» (alma) y «k'uchu»


(morada- rincón), en consecuencia, la palabra Ayacucho etimológicamente
significa «Morada del Alma», expresión que podría resultar de un conjunto de
restos humanos que se encontraron en este lugar, como consecuencia de las
batallas que sostuvieron sus primeros habitantes, anhelando fundar una villa
por su ubicación estratégica, con los invasores del Imperio Inca en expansión.

Otra teoría sostiene que el vocablo Ayacucho derivaría de las palabras


quechuas «aya» (muerto) y «k'uchu» (rincón-morada), la unión de ambas
voces significaría «Rincón de los Muertos»; sin embargo, no podría ser así,
ya que el vocablo quechua «aya» no significa necesariamente muerto, porque
muerto en quechua significa «huañusqa». El departamento fue creado el 26
de abril de 1822, y distante a 576 km de la ciudad de Lima.

Fundación de Huamanga
La provincia de Huamanga, se fundó en el siglo XVI con el nombre de San
Juan de la Frontera y fue creada por la Constitución Política de 1823. Su
capital, la ciudad de Ayacucho establecido por Decreto del 15 de enero de
1825, fue fundada el 25 de abril de 1 540, obteniendo el título de ciudad a
partir del 17 de mayo de 1544.

Ayacucho es conocida como «La Ciudad de las 33 Iglesias», ya que posee


más de treinta iglesias y templos coloniales; se dice incluso que existe
prácticamente un templo en cada esquina de estilo renacentista, barroco y
mestizo, con fachadas de piedra e interiores tallados en madera y cubiertos
con láminas de metales preciosos. Además, se pueden apreciar majestuosas
casonas coloniales, restos arqueológicos que revelan un pasado histórico,
que la hacen de por sí una ciudad atractiva. Una buena oportunidad para

8
visitar esta ciudad colonial es durante la Semana Santa, la más emotiva y
espectacular del país.

Asimismo, se le da el título de "Ciudad de las 33 Iglesias, Muy Noble y Leal


Ciudad, Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú, Capital Religiosa
del Perú, La Sevilla Peruana, Huamanga Señorial."

Ayacucho, tierra de grandes artesanos, tiene fama internacional por sus


manifestaciones artísticas, motivo por el cual ofrece a sus visitantes
impresionantes piezas como los cotizados retablos ayacuchanos, que son
pequeños altares portátiles en los que se representan escenas de los Andes;
las tablas de Sarhua, en las que se plasma el árbol genealógico de una familia;
y las tallas en alabastro, material también conocido en la zona como "piedra
de Huamanga".

La historia de la Ayacucho se divide en 4 épocas: Preincaica, Incaica, Virreinal


y Republicana.

 Época preincaica

Las ruinas encontradas en la localidad de Ayacucho demuestran que la ciudad


ha sido habitada hace 20 milenios A.C.

Estos restos fueron encontrados en las cuevas de “Pikimachay” que significa


“cueva de pulgas”. Esta cueva ha sido descubierta en el año 1966 por el
arqueólogo Richard MaNeish, en su búsqueda del origen del maíz en América.

Luego entre los años 500 a 1100 surgió el Imperio Wari que se ha formado
sobre la base de las culturas Huraña, Nazca y Tiahuanaco.

Ayacucho fue el centro político administrativo del Imperio incaico con altos
niveles de calidad de producción de cerámicas, tejidos, metales y piedras
entre los años 100 a 1420 D.C. en el periodo de los Chancas.
La ciudad de Wari llegó a tener una población superior a los 50.000 habitantes.

9
Esta cultura se expandió hasta los actuales departamentos de Cajamarca,
Lambayeque, Cuzco y Moquegua.

Cuando el Imperio Wari se estaba debilitando surgieron varias étnicas locales


como los Chankas, Wankas, Willcas, Uramarcas, Atunsullas, Andamarca,
Angaraes, Quinuallas y otros grupos regionales que agrupándose formaron la
cultura Chanka que rivalizaron con los Incas.

 Época incaica

Durante el siglo XV, la región fue ocupada por los incas, reafirmando su centro
administrativo y base para la lucha contra los Xauxas y Wankas, trasladando
a las poblaciones originales a otros lugares y repoblando Ayacucho con
distintas etnias y pueblos del imperio.

Así se levantó el centro administrativo religioso de “Vilcashuamán” palabra


quechua que significa “halcón sagrado”.

A partir del año 1532 llegaron los españoles a la región de Ayacucho dando
guerra a los incas e invasión hispana. Este tiempo de guerra duró
aproximadamente hasta el año 1537.

 Época virreinal

Durante la ocupación española edificaron una ciudad como cabecera para la


colonización de la zona, fundándose así en las cercanías a la pampa de la
quinua que más adelante se llevó la histórica batalla de Ayacucho.
Luego debido al tiempo climatológico acordaron trasladar la ciudad a donde
actualmente ocupa.

En el año 1540, Francisco Pizarro fundó la ciudad de San Juan de la Frontera


de Huamanga el 25 de abril. La fundación de dicha ciudad se logró después
de una dura lucha y resistencia de los incas dirigidos por Manco Inca.

10
Después de la fundación española, la ciudad de Huamanga era el centro
comercial por dos razones: ubicación geográfica y paso obligado de viajeros
y comerciantes de Lima o Huancavelica que se dirigían a Cusco, Alto Perú y
Río de la Plata.

 Época republicana

Huamanga seguía siendo el centro militar el ejército español.


En el año 1820 el General Álvarez de Arenales, bajo las instrucciones de José
de San Martín llegó a la ciudad durante la denominada Campaña de
Intermedios que buscaba atacar Lima por los Andes mientras San Martín lo
hacía por la costa. Así, Arenales declaró la independencia en Huamanga el 1
de noviembre de 1820.

En 1824 con la Batalla de Ayacucho, escenificada en las Pampas de la Quinua


de esta ciudad el 9 de diciembre, se consolidó la Independencia del Perú y
América. El ejército libertador comandado por el Mariscal Antonio José de
Sucre, con su triunfo en esta batalla, brindó a este lugar su momento de gloria.

En la guerra con Chile, la disponibilidad de recursos con que contaba


Huamanga, permitió al Mariscal Andrés Avelino Cáceres iniciar sus campañas
contra el ejército invasor.

Creación del Departamento de Ayacucho


El departamento de Ayacucho fue creado el 26 de abril del año 1822.
La ciudad de Ayacucho fue fundada el 25 de abril del año 1540 por el
conquistador español Francisco Pizarro con el nombre de San Juan de la
Frontera de Huamanga.

Huamanga tuvo un papel muy importante para la independencia del Perú y


América con la “Batalla de Ayacucho” a mando del victorioso Simón Bolívar,
que después cambió el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga por
Ayacucho en el año 1825.

11
Hechos importantes de Ayacucho:

 María Parado de Bellido, mujer heróica que dió su vida por la libertad
de la patria. Fue fusilada en la Plaza de Armas de Ayacucho, el 27 de
marzo de 1822.

Vestuario de María Parado de Bellido

 1º de noviembre de 1820. Huamanga proclamó la independencia del


Perú de la denominación española a la llegada de la expedición
libertadora comandada por el General Juan Antonio Álvarez Arenales.

12
 9 de diciembre de 1824. La gloriosa batalla de Ayacucho ganada por el
ejército patriota al mando del General Antonio José de Sucre selló la
independencia de Sud América.

Luego Ayacucho tuvo gran importancia por su economía y cultura, tenía


universidad, la mejor industria textil y era una de las ciudades más importantes
del virreinato.

Ayacucho también es llamada “capital peruana de la artesanía” por sus


excelentes obras de arte que se ha mostrado en todo el mundo.
Actualmente Ayacucho es uno de los lugares más atractivos del Perú.

13
1.1.2. Ubicación geográfica

La ciudad de Huamanga se sitúa a 2 746 m.s.n.m. situada en la vertiente


oriental de la Cordillera de los Andes.
Las coordenadas de su centro geográfico son:
13º 09’ 26” de latitud sur y 74º 13’ 22” del meridiano de Greenwich.

1.2.3. Población

La provincia tiene una población aproximada de 191 287 habitantes.

1.2.4. Clima

Templado y seco; su temperatura promedio es de 17.5°C. Con cielo azul y sol


resplandeciente todo el año. Se caracteriza por su persistente aire primaveral.

Es templado y seco, con época lluviosa de diciembre a marzo. La temperatura


diurna promedio es de 15 grados centígrados. La Cordillera de los Andes es
el factor determinante de las características climáticas del departamento de
Ayacucho. Las temperaturas y la humedad disminuyen a medida que aumenta
la altura. Hacia los cuatro mil metros sobre el nivel del mar se extienden las
punas, con bajas temperaturas que descienden aún más durante la noche.

14
Pasando las cumbres de la cordillera, esta secuencia vuelve a repetirse en
sentido inverso, hasta llegar a las regiones de selva alta, en los límites
orientales de la región.

1.2.5. Relieve

El territorio es accidentado en la vertiente del Pacífico, igual que en la ceja de


selva y en el este, donde los ríos Apurímac, Pampas y Mantaro forman en los
valles gargantas denominadas cañones. En las punas o altas mesetas
andinas el relieve presenta pampas onduladas. En el sur, el nevado Sara-Sara
domina las punas. La erosión producida por los numerosos ríos y quebradas
que drenan el territorio ha originado multitud de valles con quebradas secas
que sólo llevan agua en época de lluvia. Además, las cárcavas excavadas en
suelos arcillosos son producidas por la deforestación de cuencas.

1.2.6. Hidrografía

Esta región cuenta con la presencia de pocos ríos grandes. Y Los principales
ríos que drenan el territorio de la región de Ayacucho forman parte del sistema
hidrográfico del Amazonas y pertenecen a las cuencas de los ríos Apurímac,
Pampas y Mantaro. En la vertiente atlántica destacan el Huancarma, el
pampas, la caracha y el Torobamba. Los ríos Mantaro y Apurímac se localizan
en la frontera de la región. En la vertiente del pacifico son importantes los ríos
Lampalla, Acarí, Huanca Huanca y llauta.

1.2.7. Gastronomía

Al igual que otras ciudades del Perú, Ayacucho posee una diversidad de
potajes que hacen delicia de quienes lo saborean. Entre los más solicitados
figuran el Puca picante, un guiso preparado a base de papa pequeña, maní
tostado molido, trozos de carne de chancho y beterraga, que sazonados con
ají colorado y otros condimentos, obtiene un sabor y aroma particular que
agrada a propios y extraños; también es conocido el Mondongo ayacuchano,

15
una sopa de mote que se cocina durante toda la noche con carne de res,
panza de res y tocino de cerdo; se sirve con un aderezo de ají colorado molido
y tostado, junto con hierbabuena picada. Otras atracciones al paladar son el:
 Adobo ayacuchano,
 Qapchi,
 Chicharrón,
 Patachi,
 Puchero,
 Uman caldo,
 Cuy Chactado y la Pachamanca ayacuchana
.
Entre los postres se recomienda el
 Muyuchi (helado típico de la región)
 el Ponche ayacuchano,
 la Chicha de jora,
 Chicha de molle y la Chicha de siete semillas.

También es célebre el pan Chapla de Huamanga, que suelen comerse con


mermelada de sauco (fruto típico de la región) o queso serrano.

1.2.8. Festividades

Ayacucho destaca no sólo por sus numerosos templos y casonas coloniales,


sino también por sus costumbres y tradiciones ancestrales, que reflejan la
inquebrantable fe de su pueblo. La ciudad de Ayacucho es
considerada después de Sevilla (España) como la segunda en el mundo por
la celebración de la tradicional Semana Santa. En estas dos ciudades se
mantienen los rituales antiguos de la Semana Santa, donde se siente y percibe
un fervor religioso especial. Ayacucho es la capital latinoamericana de la
Semana Santa y esta festividad es celebrada durante diez días, en los cuales
la población y los turistas, que arriban a esta ciudad, participan de las
ceremonias religiosas y procesiones, así como en actividades culturales,
artísticas, gastronómicas y comerciales. Todos los integrantes de la sociedad

16
ayacuchana, en todos sus niveles sociales, participan de algún modo en los
diversos eventos que conforman esta singular y colorida festividad religiosa y
pagana. Desde las autoridades locales y, ahora último nacionales, pasando
por los Mayordomos de las ocho principales procesiones de la ciudad. En las
principales calles céntricas de la ciudad se crean hermosas alfombras de
flores para recibir a las procesiones. La Semana Santa en Ayacucho se inicia
el Viernes de Dolores, que es el viernes anterior al Domingo de Ramos.

El Lunes Santo, sale la Procesión del Señor del Huerto y el Martes Santo, la
Procesión del Señor de la Sentencia. El Miércoles Santo, sale la Procesión
del Encuentro, que es la que suscita mayor emotividad en la población
ayacuchana. La Plaza Mayor es el escenario donde se revive el encuentro de
Jesús con su madre.

El jueves Santo, se visitan las 7 iglesias más importantes de la ciudad y se


escenifica el camino al calvario. En la noche del Viernes Santo, las luces de
la Plaza Mayor se apagan y sale la procesión del Señor del Santo Sepulcro,
donde la imagen de Cristo yace en un féretro de cristal adornado con flores
blancas acompañado de la Virgen Dolorosa. Esta conmovedora procesión es
acompañada por fieles vestidos de luto con vela en mano, que acompañan en
duelo a la procesión al compás de la banda de músicos y la Tuna Universitaria
de Huamanga, que dedica desgarradoras canciones. Finalizada la procesión,
los jóvenes se dirigen al "Vela Toro", que es el amanecer previo al "Jala
Toro" del día sábado. El Sábado de Gloria, es el día de festejo popular que
comienza con el “Jala Toro o Pascua Toro”, costumbre tradicional en la que
los toros son soltados de la Alameda de Huamanga rumbo a la Plaza de
Armas. Los toros son enlazados por los jinetes con sus bravos caballos
morochucos, escoltados por hacendados con caballos de paso y bandas de
músicos, que acompañan a los grupos de personas que van corriendo por
delante de los bravos toros de lidia, mientras en la plaza la gente se amotina
y forma torres humanas, que esperan a los toros.

Por la noche, la multitud espera el amanecer del día domingo, donde se


presenciará el anda del Cristo Resucitado. Afuera, en las cuatro esquinas de

17
la plaza de armas, se puede ver ardiendo las hogueras de "chamiza", como
señal de bienvenida, y enormes castillos pirotécnicos que alumbran la noche.
El Domingo de Resurrección, sale la Procesión del Cristo Resucitado. La
aparición del anda, en el amanecer oscuro, produce el efecto de una grande
e impresionante belleza. La procesión recorre todo el perímetro de la plaza
mayor; además de los juegos artificiales, se quema la “chamiza”, que con su
fulgor y crepitar otorga un ambiente de fiesta y regocijo. Esta procesión, es la
más impresionante de la Semana Santa por su significado y por la gran
magnitud del enorme trono, que es cargado por aproximadamente 300
devotos. Luego, por la tarde, se realizan las tradicionales carreras de
caballos de los morochucos.

18
CAPITULO II
MARCO TEORICO

19
2.1. IDENTIDAD CULTURAL.

La identidad de un grupo cultural es un elemento de carácter inmaterial o


anónimo, que ha sido obra de una construcción colectiva; en este sentido,
está asociado a la historia y la memoria de los pueblos.

La identidad cultural sirve como elemento cohesionador dentro de un grupo


social, pues permite que el individuo desarrolle un sentido de pertenencia
hacia el grupo con el cual se identifica en función de los rasgos culturales
comunes.

No obstante, la identidad cultural no es un concepto fijo sino dinámico, pues


se encuentra en constante evolución, alimentándose y transformándose de
manera continua de la influencia exterior y de las nuevas realidades históricas
del pueblo en cuestión.

Conviene también recordar que la identidad cultural, pese a que generalmente


está ligada a un territorio geográfico particular o a una nación, puede persistir
en los grupos o comunidades que se encuentran fuera de su país, como los
refugiados, los emigrantes, los desplazados o los exiliados.
Muchas veces lo hemos expresado: sin identidad cultural no habrá desarrollo,
porque ésta es como una huella digital que le permite a un pueblo o una
sociedad identificarse, saber quién es, de donde viene y a donde va. Pero
¿Qué es en concreto la identidad cultural?

Es el sello característico de un pueblo, son sus costumbres y tradiciones, su


comportamiento, su historia y geografía, su educación, su arte, sus
conocimientos, sus logros, son sus idiomas y sus razas, es la energía que
impulsa y permite el desarrollo de su sociedad y hace posible los cambios en
la organización de su Nación y de su Estado.

Identidad cultural también es alma, espíritu, amor por lo nuestro, meta común
y acuerdo en lo fundamental para lograr el desarrollo. Es identificación plena
con el pasado, el presente y el porvenir de una sociedad.

20
Los países adelantados de Europa, Asia y Norteamérica, por ejemplo,
alcanzaron su desarrollo en base a su identidad cultural, cada uno con su
propia realidad, con su historia y geografía, con sus propios hábitos, razas e
idiomas, con sus obras y sus propias metas, y, por tanto, con sus propias
huellas digitales.

La mayoría de esos países para conseguir su desarrollo consolidaron primero


su identidad nacional, su Nación, y luego consolidaron su Estado, aparato
político de su Nación. Es decir, primero lograron su independencia nacional,
económica, social, cultural y política gracias a que tuvieron burguesías
nacionalistas, revolucionarias y modernas que luego construyeron su Estado
moderno y su desarrollo.

La evolución del Perú fue al contrario, primero construyó su Estado mientras


que la construcción de su Nación y su independencia continúan inconclusas y
su burguesía no es nacionalista, ni revolucionaria, ni moderna, sino una
especie de vasallo y testaferro de los grandes monopolios extranjeros
(imperialismo)

Es que los peruanos, desde la invasión española, nos enfrentamos todos los
días a una vieja cultura foránea que domina el país, vieja cultura que
promueve sumisión y servilismo hacia lo extranjero, el desprecio a lo nacional.
Durante la república la influencia más notable es la de los EE. UU. Que ha
ganado mucho dominio en nuestra economía y política, en nuestras
costumbres y forma de pensar, porque nuestras clases dominantes así lo
quieren y porque les conviene para continuar enriqueciéndose.

La identidad cultural se contrapone, pues, a los grandes intereses foráneos y,


consiguientemente, a los intereses de nuestra burguesía dependiente,
atrasada y antinacional. Pero, al mismo tiempo, es indispensable para lograr
el desarrollo de nuestra sociedad. Esta es la gran disyuntiva que los peruanos
tenemos que resolver.

21
De este apretado análisis se puede deducir que son los pueblos y no los
grandes capitalistas los más comprometidos en construir y consolidar nuestra
identidad cultural, lograr la liberación nacional, cimentar la gran familia
peruana y proyectar su desarrollo, el desarrollo de toda la sociedad.

Por eso, las autoridades, los gobiernos y demás instituciones públicas sin
identidad cultural, no servirán jamás para lograr esta tarea histórica y si no
logramos cambiarlos por otras autoridades y otras instituciones con identidad,
seguirán primando las culturas y los intereses extranjeros por encima de
nuestra identidad cultural, de nuestro bienestar, de nuestra Nación y de
nuestro desarrollo.

De allí la gran importancia que tiene incluir en los proyectos de desarrollo, la


identidad cultural, la identidad nacional o regional. Desdichadamente, ni el
actual gobierno que se autodenomina nacionalista, ni el Congreso ni el poder
judicial, ni la mayoría de colegios y universidades, gobiernos regionales y
municipales del país están comprometidos seriamente con esta tarea. La
política servil, antinacional, mezquina, sin identidad y sin alma, sigue
dominando este Estado viejo y obsoleto y esta Nación indefinida y
fragmentada.

Hechas estas aclaraciones, la identidad no se pierde a pesar de los cambios,


solo se transforma. Las personas siguen asumiendo su pertenencia a una
comunidad determinada aunque esta haya cambiado totalmente. Este hecho
no quiere decir que se produzca con la aceptación y conformidad de todos,
muy al contrario como se dice anteriormente, muchas veces esos cambios
son forzados y provocan el rechazo de parte de la población, aunque los
asuman pacíficamente y con resignación. Obviamente los cambios terminan
por asimilarse y acaban incorporándose a la identidad colectiva aunque sea
sin agrado. En cualquier caso para la reflexión sobre la identidad comunitaria
existen factores de interés generalmente económico que determinan la
orientación de los cambios, en el que los sectores sociales más activos e
influyentes inciden para que estos se produzcan. Pero esto no quiere decir

22
que sea lo ideal ni lo mejor para todos, es posible incluso que el cambio
produzca mayores perjuicios que beneficios para la mayoría, pero esto ya es
una cuestión de dinamización social comunitaria, de acceso a la información
y de conciencia identitaria, para la conservación sin nostalgia de un pasado
mejor, de una serie de aspectos que habían servido de señas de identidad y
como resultado de procesos históricos labrados durante siglos. Aquí es donde
la comunidad debe plantearse como definir su identidad y hasta donde aceptar
los cambios.

2.2. ANTROPOLOGÍA DE LA MÚSICA.

De manera más amplia, la etnomusicología es el estudio de la música del


mundo. Combinando aspectos del folclore, psicología, antropología cultural, y
la musicología convencional, la etnomusicología involucra habilidades de un
gran número de disciplinas. Debido a la variedad de disciplinas, las cuales
ayudan a conformar la etnomusicología, ha habido diferentes definiciones.
Adicionalmente, las actitudes y el enfoque de dos etnomusicólogos han
cambiado y evolucionado a través del siglo pasado, un factor complica la
definición de la etnomusicología. Cuando el campo empezó a existir,
esencialmente estaba limitado al estudio de la música no perteneciente al
occidente, en contraste al estudio del arte musical de occidente que había sido
el enfoque para la musicología convencional. A través del tiempo, la definición
se amplió para estudiar todas las músicas del mundo de acuerdo a ciertos
enfoques. Además, esta área era conocida en sus inicios como musicología
comparativa, aunque este término se dejó de usar durante los cincuentas.

Mientras que no existe una sola definición que unifique el concepto de la


etnomusicología, un número de constantes aparecen a través de las
definiciones empleadas por los mayores académicos en el área. Se está de
acuerdo que los etnomusicólogos miran la música más allá de una perspectiva
meramente artística, y en lugar de observar a la música con una cultura, se
observa la música como cultura, y como un reflejo de la cultura. Además, es
generalmente aceptado que una de las tareas principales del etnomusicólogo

23
es conducir el trabajo de campo, logrado a través del viaje a un área de y
recolectando grabaciones e información acerca de la música de interés.

2.3. HISTORIA.

El interés por las músicas del mundo ha existido desde siempre. En el siglo
XVI se escribe sobre la música de los aborígenes americanos y durante los
siglos XVII y XVIII aparece la corriente del Iluminismo, caracterizada por una
gran curiosidad intelectual. En el primer tercio del siglo XIX Guillaume
Villoteau, contrató a un profesor egipcio para complementar su trabajo de
campo, intuyendo la teoría del relativismo cultural propuesta por Franz Boas
un siglo más tarde. Durante el Romanticismo aparecieron las primeras
monografías sobre cultura musical no occidental, y Theodor Baker atendió por
primera vez a la música como parte de su observación etnográfica. Durante
este período apareció el término folklore.

El interés por la música tradicional recibió el impulso de las teorías


antropológicas de Emile Durkheim, defensor de que las sociedades primitivas
son ideales para estudiar las relaciones sociales desde la base, y de Claude
Lévi-Strauss, según el cual todos los mitos tribales están desarrollados a raíz
de uno primitivo. Esto último fue consolidado como una teoría denominada
estructuralismo.

Mientras que el tema tradicional de la musicología ha sido la historia y la


literatura del arte musical de occidente, la etnomusicología ha desarrollado el
estudio de toda la música como un fenómeno humano social y cultural. El
precursor primario de la etnomusicología, la musicología comparativa, surgió
a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. La musicología comparativa
y la temprana etnomusicología tienden a enfocarse en la música no
perteneciente a occidente que fue transmitida a través de tradiciones orales.
En años recientes, el área se expandido para abarcar todos los estilos
musicales de todas partes del mundo.

24
El Consejo Internacional para la Música Tradicional (fundado en 1947), y la
Sociedad para la Etnomusicología (fundado en 1955), son las principales
organizaciones internacionales académicas para la disciplina de la
etnomusicología.
La Antropología de la Música o Etnomusicología estudia las expresiones
musicales de las sociedades tradicionales o de las culturas que hasta hace no
mucho tiempo se consideraban "exóticas", "primitivas" o "diferentes". A finales
del siglo XX, cuatro fenómenos vinculados entre sí (la globalización, el colapso
de las viejas unidades societarias, la hibridación de los géneros locales y la
irrupción de la "world music") han puesto en tela de juicio el papel y la
orientación de la disciplina, concebida más de un siglo atrás para un mundo
que ya no se asemeja al actual. En esta coyuntura resulta imperativo
establecer un balance de su gestión científica, considerando críticamente las
teorías, los supuestos ideológicos y las perspectivas de los modelos
disponibles.
La antropología de la música se ocupa fundamentalmente de las siguientes
cuestiones:
Analizar las músicas de pueblos no occidentales para darlas a conocer y
combatir el etnocentrismo.
Registrar y analizar de forma urgente lo que está en vías de extinción.
Conservación de los materiales y de sus funciones.
Estudiar la música como medio de comunicación en las culturas.
Perseguir fines didácticos-científicos para que los puedan utilizar
historiadores de la música, psicólogos, antropólogos, compositores,
educadores musicales (profesores de primaria, de secundaria…), pedagogos,
musicoterapeutas, etc.
Una de las cuestiones que se plantea la etnomusicología o antropología de
la música es no sólo qué es la música sino también qué función y qué uso
tiene para los seres humanos. Más concretamente, cuando nos referimos a
uso queremos referirnos a las situaciones humanas en las que se emplea la
música, y cuando nos referimos a función entronca con los propósitos a los
que sirve.

25
A menudo, los antropólogos han dicho que la música es un aspecto de la vida
cotidiana que lo impregna todo en las sociedades no alfabetizadas. Por otra
parte, en nuestra sociedad occidental tendemos a compartimentarlo todo,
diferenciando entre el artista puro y el artista comercial, artista aficionado y
artista profesional, etc. Sin embargo, en las sociedades no alfabetizadas, el
arte forma parte de la vida. Esto no significa que no exista una especialización
en la música, sino que un número elevado de personas que no son músicos
profesionales participan en ella. En nuestra sociedad hasta ahora
distinguíamos entre arte puro y/o culto (música clásica) y aplicada y/o popular
(música de películas, pop, folk, etc.). Pero esta cuestión cada vez se está
difuminado más. Esto no está tan claro en las sociedades ágrafas, ya que no
es tan obvio si la música para entretener y deleitar sería la música pura y la
aplicada, quizás, la que se utiliza con finalidad curativa. Muy probablemente
en estas sociedades no alfabetizadas la música se usa en un mayor número
de situaciones sociales que lo que hacemos nosotros en occidente.

El antropólogo e investigador Murdock ideó una clasificación de las distintas


actividades musicales que se pueden dar en los diferentes ámbitos de la
cultura:

Cultural y material: tecnología y economía. Aquí estarían las canciones y la


música de trabajo, de caza y de cosecha (para obtener buenos resultados en
todos estos aspectos).
Instituciones sociales. La música como marcador social de la organización: el
ciclo de la vida incluye canciones de nacimiento, nanas, para el aseo personal,
canciones de amor de los adolescentes, etc. También pueden alabar a
distintos dignatarios políticos.
Hombre y universo: sistemas de creencia y control de poder. Esto incluiría
canciones religiosas y las canciones mágicas para curar y para pedir que la
caza sea favorable.
Artes gráficas y plástica. El folklore y la danza son los elementos clave de esta
cuarta clasificación. Así nos encontramos melodías para consagrar máscaras
de ritual, etc.
Lenguaje. Aquí la importancia la tiene el propio lenguaje y sus significados.

26
Numerosos estudios avalan que la música expresa, en todas la culturas,
emociones. Estas emociones son muy variadas y amplias. El antropólogo
Charles Keil distingue la música que tiene una función solidaria y la catártica
o de descarga. Opina que aquella que más representa ésta última función es
la música de jazz. Otro estudioso, Devereux, basándose en la teoría
freudiana, opina que el arte existe porque satisface necesidades sociales que
no pueden realizar ni proporcionar otras actividades culturales.

La música cumple una clara misión de entretenimiento en todas las


sociedades. La música comunica algo pero no está claro el qué, ni el cómo
ni, muchas veces, a quién. La música, desde un punto de vista antropológico,
no es un lenguaje universal y está conformada por la cultura a la que
pertenece. La música también funciona en todas las sociedades como
representación simbólica. Por otra parte, la respuesta física que produce la
música en todas las culturas viene delimitada por las propias convenciones
culturales. Las diferentes canciones, y la música en general, suponen un
refuerzo de la conformidad a las normas sociales en las distintas sociedades.
Contribuyen también a la continuidad y estabilidad de una cultura así como a
la integración de la sociedad.

2.4. IDENTIDAD MUSICAL.

Encontrar la verdadera identidad y el origen de la música ha sido un área de


conflicto entre varias disciplinas. Con la etnomusicología, hay un enfoque en
las diferencias culturas de la música como un camino para separar regiones y
estilos, aunque clasificar música dentro de categorías específicas ha creado
nuevas problemáticas para los etnomusicólogos, la globalización es discutida
a través de los etnomusicólogos como el esparcimiento de una música en
particular a través del mundo. Thomas Turino opta por no utilizar el término
global con globalización de la música. El cosmopolitanismo, en cambio, se
enfoca en la culminación de múltiples sitios y sus contribuciones a la enorme
música popular. El cosmopolitanismo reitera como los estilos musicales no
tienen orígenes específicos sin embargo toman aspectos de diferentes
culturas. Turino enfatiza que los países colonialistas han tenido un mayor

27
impacto en la globalización que en el cosmopolitanismo, por lo tanto hacer
cosmopolitanismo es más equitativo para el intercambio de la música a través
del mundo.

El rol de la música es dar forma a una identidad colectiva que ha sido dirigida
a través de diferentes significados. Por ejemplo, Thomas Torino se enfocó en
las funciones de la identidad general para alcanzar metas individuales. Dentro
de su esquema, la música es percibida como una posición que refuerza las
cohortes responsables para hábitos compartidos. Para Martin Stokes, la
identidad colectiva representa un ejercicio del poder, donde la función de la
música es crear barreras entre los grupos. La importancia de las barreras se
localiza en la clasificación del contenido, llevando términos en los que el
significado indica oposición, como el caso de la etnia o nacionalidad. Las
diferencias de identidad también sirven como elementos de reconocimiento
de la propia identidad en los otros y en los lugares.

Para Katherine Hagerdon, la identidad del etnomusicólogo es relevante para


la investigación así como las identidades de la cultura estudiada. Se hace
conciencia acerca de la identidad propia en la interacción con otros que debe
ser parte integral del producto final. El acceso y las expectativas del
etnomusicólogo están seriamente conectadas al entendimiento de las
estructuras de género o de clase de la cultura. John Shepherd remarca que la
identidad del etnomusicólogo en términos de una comunidad académica,
basado en la explicación de Thomas Kuhn de las revoluciones científicas. La
disparidad entre las metas de la disciplina y los temas actuales crecen
separadas en varios momentos de la historia de la etnomusicología,
generando surgimiento de nuevos paradigmas con las nuevas
preocupaciones.

No sólo la música es usada como una manera de crear una identidad grupal,
también puede crear una identidad personal. Frith describe a la música como
la habilidad de manipular sentimientos y organizar la vida diaria. A través de
un estudio independiente hecho por Susan Craft, en donde el rol de la música
en la vida fue enfocado a través del análisis de un rango de personas de

28
edades diferentes y con sus historias personales.80 Ella entrevistó a una
amplia variedad de personas, desde adultos jóvenes que encuentran a la
música en cada aspecto de su vida, a veteranos que escuchan la música como
una manera de escapar de la guerra y compartir la alegría acompañados de
otros.

2.5. MÚSICA Y HUAYNO.

Una de las cuestiones que se plantea la etnomusicología o antropología de la


música es no sólo qué es la música sino también qué función y qué uso tiene
para los seres humanos. Más concretamente, cuando nos referimos
a uso queremos referirnos a las situaciones humanas en las que se emplea la
música, y cuando nos referimos a función entronca con los propósitos a los
que sirve.

A menudo, los antropólogos han dicho que la música es un aspecto de la vida


cotidiana que lo impregna todo en las sociedades no alfabetizadas. Por otra
parte, en nuestra sociedad occidental tendemos a compartimentarlo todo,
diferenciando entre el artista puro y el artista comercial, artista aficionado y
artista profesional, etc. Sin embargo, en las sociedades no alfabetizadas, el
arte forma parte de la vida. Esto no significa que no exista una especialización
en la música, sino que un número elevado de personas que no son
músicos profesionales participan en ella. En nuestra sociedad hasta ahora
distinguíamos entre arte puro y/o culto (música clásica) y aplicada y/o popular
(música de películas, pop, folk, etc.). Pero esta cuestión cada vez se está
difuminado más. Esto no está tan claro en las sociedades ágrafas, ya que no
es tan obvio si la música para entretener y deleitar sería la música pura y la
aplicada, quizás, la que se utiliza con finalidad curativa. Muy probablemente
en estas sociedades no alfabetizadas la música se usa en un mayor número
de situaciones sociales que lo que hacemos nosotros en occidente.

El antropólogo e investigador Murdock ideó una clasificación de las distintas


actividades musicales que se pueden dar en los diferentes ámbitos de la
cultura:

29
1. Cultural y material: tecnología y economía. Aquí estarían las canciones
y la música de trabajo, de caza y de cosecha (para obtener buenos
resultados en todos estos aspectos).

2. Instituciones sociales. La música como marcador social de la


organización: el ciclo de la vida incluye canciones de nacimiento,
nanas, para el aseo personal, canciones de amor de los adolescentes,
etc. También pueden alabar a distintos dignatarios políticos.

3. Hombre y universo: sistemas de creencia y control de poder. Esto


incluiría canciones religiosas y las canciones mágicas para curar y para
pedir que la caza sea favorable.

4. Artes gráficas y plástica. El folklore y la danza son los elementos clave


de esta cuarta clasificación. Así nos encontramos melodías para
consagrar máscaras de ritual, etc.

5. Lenguaje. Aquí la importancia la tiene el propio lenguaje y sus


significados.

Numerosos estudios avalan que la música expresa, en todas la culturas,


emociones. Estas emociones son muy variadas y amplias. El antropólogo
Charles Keil distingue la música que tiene una función solidaria y la catártica
o de descarga. Opina que aquella que más representa ésta última función es
la música de jazz. Otro estudioso, Devereux, basándose en la teoría
freudiana, opina que el arte existe porque satisface necesidades sociales que
no pueden realizar ni proporcionar otras actividades culturales.

La música cumple una clara misión de entretenimiento en todas las


sociedades. La música comunica algo pero no está claro el qué, ni el cómo
ni, muchas veces, a quién. La música, desde un punto de vista antropológico,
no es un lenguaje universal y está conformada por la cultura a la que
pertenece. La música también funciona en todas las sociedades como
representación simbólica. Por otra parte, la respuesta física que produce la
música en todas las culturas viene delimitada por las propias convenciones
culturales. Las diferentes canciones, y la música en general, suponen un

30
refuerzo de la conformidad a las normas sociales en las distintas sociedades.
Contribuyen también a la continuidad y estabilidad de una cultura así como a
la integración de la sociedad.

2.6. HISTORIA DEL HUAYNO.

El huayno peruano es uno de los principales bailes en la región de los Andes.


Aunque era tradicionalmente un baile rítmico indígena, el huayno ha sido
adoptado por los mestizos que viven en las tierras altas. Interpretados con
instrumentos de cuerda introducidos por los españoles, como el arpa, la
guitarra y la mandolina, o con el charango indígena, los huayno tienen un
tiempo rápido, normalmente de compás binario con dos diferentes frases
melódicas de igual longitud que son repetidas de forma constante. Este
ejemplo explora este característico ritmo de danza en arpa y mandolina.

Las tribus y pueblos que habitaban esta parte de la tierra danzaban por la
alegría de vivir en una tierra generosa. Como también se conocen los
instrumentos musicales que se tocaban en sus fiestas: la quena de hueso o
carrizo, la zampoña, la tinya (tambor de cuero).

A la llegada de los españoles fueron conocidos otros instrumentos llegados


de Europa como: La guitarra, el saxo, los clarinetes, el arpa, la trompeta y la
flauta.

Los naturales los adaptaron a sus canciones. Sin embargo el ritmo y el


mensaje de las canciones autóctonas no ha cambiado, más bien sus sonidos
se han multiplicado.

31
2.7. CARACTERÍSTICAS DEL HUAYNO

 Baile alegre de movimiento al ritmo de la música con fuertes zapateos,


donde los pobladores de la zona lucen vistosos trajes de variados
colores, generalmente propios de cada zona y elaborados por
destacados artesanos que se constituyen en un gran aporte a la Cultura
peruana Huayno, música tradicional de Perú El huayno peruano es uno
de los principales bailes en la región de los Andes.

 Aunque era tradicionalmente un baile rítmico indígena, el huayno ha


sido adoptado por los mestizos que viven en las tierras altas.
Interpretados con instrumentos de cuerda introducidos por los
españoles, como el arpa, la guitarra y la mandolina, o con el charango
indígena, los huayno tienen un tempo rápido, normalmente de compás
binario con dos diferentes frases melódicas de igual longitud que son
repetidas de forma constante.

 Este ejemplo explora este característico ritmo de danza en arpa y


mandolina El huayno es un baile que es característico de la sierra del
Perú, contando actualmente con melodías pentafónicas y con música
en donde destaca el sonido del saxofón y/o de un arpa con un quejido
en si, pues es un ritmo triste cuyas letras también tienen ese carácter
melancólico.

 En si el baile esta dado básicamente en el movimiento de piernas y pies


en el hombre principalmente mientras que la mujer se va moviendo
destacando su vestimenta muy vistosa en donde se hallan bordados
flores y otras imágenes en su falda tal como se puede observar en la
imagen que presenta este ítem de CIAO, siendo este pues un baile
practicado en la Sierra siendo del gusto provinciano y que suena cada
vez que un provinciano en Lima añora a su familia a su tierra muy lejos
de Lima.

32
2.8. ESTUDIOS SOBRE EL HUAYNO

Hay numerosos estudios profundos sobre el tema, pues al ser el ritmo más
importante, es interesante el estudio de las migraciones y adaptaciones
musicales a lo largo de toda la zona andina.

El Huayno, expresión de alegría, expresión del espíritu exteriorizado en forma


musical poética, constituyó el baile más conocido en todo el Imperio de los
Incas, siendo hasta ahora el más tradicional en todos los pueblos de la
serranía, y más aún por su gente.

El escritor peruano José María Arguedas nos dice: “El Huayno es como la
huella clara y minuciosa que el pueblo mestizo ha ido dejando en el camino
de salvación y creación que ha seguido. En el Huayno ha quedado toda la
vida, todo los momentos de dolor, de alegría, de terribles luchas y todo los
instantes en que fue encontrado la luz y la salida al mundo grande en que
podía ser como los mejores.”

El expresar un estado de emoción, encontrando una nueva influencia foránea:


en el proceso de transculturación. A comienzos de la época colonial, se
establece un pueblo andino con alma mestiza que se transmite en el Huayno,
género que como ya mencionamos es de gran difusión en el área andina. Este
encierra una ideología que se expresa en la forma de amar, vivir, morir a
través de su música constituyéndose en la tristeza y risa. Éste era épico y
sencillo, cantado en quechua, mientras que el mestizo era melódico y suave.

La llegada de la cultura occidental, cortó las energías de un pueblo con cultura


formada y estructurada en sólidos cauces, que tuvo que soportar el impacto
idiomático, religioso, económico, político y guerrero del invasor y conquistador
español.

33
El Huayno como manifestación cultural

El Huayno no es tan solo un género musical folklórico, sino la primera


manifestación cultural de los pueblos de esta parte del mundo, que consta de
tres partes: Introducción, cuerpo y remate. El ritmo, estilo, orquestación, sabor
y ejecución es diferente de región a región y hasta de pueblo a pueblo, siendo
fácil para el aficionado reconocer este género cuando los oye.

Baile de pareja mixta, expresión y alegría de nuestra música andina, se baila


en toda la Sierra del País, Norte, Centro y Sur, cada una con características
propias

Este baile toma actualmente diversas denominaciones según la región a la


que pertenece. El huayno es el baile obligado en todas las fiestas familiares y
públicas.
La Cashwa es una de las formas musicales, parecidas al huayno
generalmente al compás de esta danza, los bailarines recorren las calles y
plazas públicas repitiendo incansablemente sus ritmos y melodías.

El huayno no falta en los bailes populares y de carnaval, pero también es


posible ver su ejecución como parte de los atractivos folclóricos que se
muestran a los turistas en los teatros y salas de fiestas. Por lo general, se toca
con guitarras, tambor, un tipo de maracas y arpa.

2.9. CARNAVAL AYACUCHANO

El 4 de diciembre del 2003, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró


“Patrimonio Cultural de la Nación” a los Carnavales de Ayacucho, una de las
celebraciones del carnaval más hermosas del Perú, que no solo se celebran
en Huamanga, sino en muchos distritos de esta ciudad. Es el único carnaval
del Perú que es declarado oficialmente como Patrimonio Cultural de la Nación.

El carnaval de Ayacucho es celebrado en el mes de febrero, año tras año,


desde hace muchísimo tiempo; reúne a grandes y chicos en una celebración

34
que oficialmente dura tres días, pero que inicia un mes atrás con la llegada de
las comparsas rurales, las cuáles vienen desde los distintos lugares del
departamento, tanto para competir en el gran concurso de comparsas rurales,
como para bailar por las calles de la ciudad mostrando la riqueza cultural del
lugar de donde provienen, riqueza que halla en su canto y su danza siempre
al ritmo de los carnavales.

2.10. INSTRUMENTOS ANDINOS.


Charango
Es un instrumento de cuerda usado en la región andina, con un probable
origen en el Altiplano sudamericano. Por lo general, tiene cinco pares de
cuerdas, aunque en nuestro país, en la zona de Ayacucho, se estila tener
cuatro pares simples: dos a cada extremo, y uno doble, “octaveado”, en medio.

Quena
Este instrumento de viento de bisel, tradicionalmente de caña, madera o
hueso, cuenta con un total de 7 agujeros, seis al frente y uno atrás, para el
pulgar. Es uno de los instrumentos típicos de la música andina. Se sabe que
se tocaba en el imperio Inca y ahora ya conquista el mundo entero.

35
Zampoña
También conocida como siku, tiene su origen hacia el siglo V d.C., en la cultura
Wari, localizada al sur de nuestro país. Es un instrumento de viento compuesto
de tubos de caña agrupados en 2 hileras. Una superior (arca) de 7 tubos, y
una inferior (ira) de 6 tubos.

Antara
También conocida como “andarita”, se trata de un instrumento de viento muy
similar a la zampoña pero de menor tamaño y con la diferencia que sólo tiene
una hilera de cañas, pero también en forma escalonada. Este instrumento es
de origen precolombino, se le da la autoría a las culturas Paracas y Nazca,
inclusive son muchos los cerámicos paracas con este instrumento musical. Al
igual que la quena, la zampoña y el sicu; se utiliza para la música andina,
aunque en menor medida que los antes mencionado.

36
Clarín cajamarquino o "Qewayllo"
Es un instrumento de viento nacido del clarín tradicional, pero este es de una
gran longitud, llegando a medir hasta 4 metros de largo, dando como resultado
un sonido bastante particular que puede catalogarse como armónico. Es
utilizado para la música popular, sobre todo en carnavales y fiestas religiosas
regionales. En Junín también existe una versión similar llamada “Uongos" y
una más de Andahuaylas llamada “"Habaspa Sisán".
El 2008 fue declarado por el INC como Patrimonio Cultural de la Nación.

Bandurria cusqueña
Instrumento de cuerda pulsada (digitada) que pertenece a la familia del laud
español. A diferencia de la bandurria europea (de 6 pares de cuerdas) suele
llevar una caja más estrecha, 4 cuerdas dobles, triples o cuádruples en la
mayoría de los casos.

37
Arpa andina
Este cordófono de marco entró a América Latina de la mano de los
conquistadores españoles, pero ganó personalidad propia en diversas
regiones del Perú: la de Lucanas (Ayacucho) es más redondeada; la de
Huancayo es más ancha; y la del Cusco es la más grande y tiene hasta 8
huecos en la tapa.

Pututu
Instrumento de viento fabricado de una caracola marina, usualmente de
spondylus, y que solía servir como medio de comunicación en épocas
prehispánicas. En el Tawantinsuyo, los chasquis anunciaban su llegada a
cada puesto de control del Qhapaq Ñan (camino Inca) tocando su pututu.
Clarín cajamarquino.

38
Bombo Andino.
El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre
muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa
habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música.

El bombo posee un gran espectro dinámico y poder sonoro, y puede golpearse


con una gran variedad de mazas y baquetas para lograr diversos matices o
efectos. Además, el ataque —o modo de iniciarse el sonido— y la resonancia
—o vibración del instrumento— influyen en su timbre. Las técnicas de
ejecución incluyen diferentes tipos de golpe como el legato o stacatto, al igual
que efectos como redobles, apagado, golpeos al unísono o notas de gracia.
Desde sus orígenes es además habitual su empleo junto a los platillos.

39
Pinquillo.
El Pinquillo, también llamado pincullo, caracol, pinkullo o pinkullo, es un
instrumento de origen andino proveniente de la zona altiplánica.
Pincollo, en lengua Aymara, hace referencia a todo tipo de flautas de pico, la
cual es muy similar a una flauta común. Fabricada con una caña hueca, en su
parte superior se encuentra una boquilla en forma de "U" por donde se sopla,
en su cuerpo principal dispone de un canal con seis agujeros que se tapan y
se destapan con los dedos de ambas manos, pudiendo así, reproducir las
notas de la escala musical.
Usualmente son los indígenas más jóvenes los que tocan este instrumento,
llevándolo con ellos en su espalda. Es conocido como un instrumento de
verano y se usa generalmente para tocar villancicos y canciones populares.
(Existen varios tipos de Pinquillo o Pincullo, caracterizándose por su peculiar
sonido, agudo y delicado, similar a la del Flageolet).

40
2.11. Exponentes del huayno en el Perú.
Se sabe que fueron cronistas como Huamán Poma de Ayala los primeros en
registrar su existencia, el estilo y sus diversas formas de expresión que varían
en cada comunidad, algunas de ellas como el huayno, el yaraví, la wifala, la
kashua, el chuta chutay, entre otras tantas.

Pasaron los años, las décadas, los siglos, y la canción andina se mantuvo en
su propia zona de origen, hasta que, según el investigador Raúl Romero, llamó
la atención de académicos de principios del siglo XX como Daniel Alomía
Robles que hizo una de las primeras grandes colecciones de melodías
tradicionales. Otro de los grandes investigadores es el escritor José María
Arguedas, quien reunió un gran número de grabaciones de música tradicional.

El gran cambio en la música ocurre a mediados del siglo pasado, entre otras
razones, por la popularidad de la radio y porque la música pudo ser
grabada en discos. Esto originaría la aparición de los primeros intérpretes que
gozaron de gran fama y celebridad.

Señala Raúl Romero en el libro La música en el Perú que “de la primera


generación, podrían citarse tres como los más representativos y exitosos: El
Picaflor de los Andes (Alberto Gill Mallma), El Jilguero del Huascarán (Ernesto
Sánchez Fajardo) y la Pastorita Huaracina (María Alvarado Trujillo)”. Según el
origen, destacan los músicos de Junín, Áncash, Ayacucho, Cusco y Lima.

41
Así, la música andina superó sus fronteras y llegó a las ciudades, a las zonas
urbanas, creció en los coliseos y clubes departamentales, alcanzó gran
demanda en los años siguientes hasta el día de hoy, que mantiene su tradición
y se mezcla con nuevas formas musicales.

Raúl García Zárate:


Raúl García Zárate es un punto aparte en la música popular andina. Hablar
de él es hablar de la guitarra y de Ayacucho. Hoy en día es reconocido
como “Patrimonio Cultural Vivo del Perú”. Con su música y su guitarra ha
recorrido el mundo interpretando en salones de concierto canciones como
"Adiós pueblo de Ayacucho", "El cóndor pasa", "Carnaval de Arequipa", entre
otros.

Jaime Guardia:
Para muchos, Jaime Guardia es el maestro del charango. Cantante y
compositor de origen ayacuchano, Guardia es uno de los pocos músicos que
tuvo la oportunidad de conocer al gran escritor José María Arguedas, con
quien tuvo una gran amistad. Entre sus interpretaciones destacan "Mañana
me voy", "Huerfano pajarillo", "Carnaval de Tambobamba".

Manuelcha Prado:
Nació en Ayacucho. Manuel Prado Alarcón es otro de los máximos
exponentes de la guitarra andina, tanto que le ha valido ser llamado como "El
Saqra de la Guitarra". Compositor, cantante e investigador de la música
ppular, ha trabajado al lado de Raúl García Zarate y Jaime Guardia.

Máximo Damián:
La música andina ha mezclado varios instrumentos a lo largo de su historia, y
uno de ellos es el violín. También de Ayacucho, Máximo Damián Huamaní ha
conservado la tradición musical con su violín. Tan impresionante era su talento
que el mismo José María Arguedas pidió en su testamento que su funeral sea
acompañado con la música de Máximo Damián, quien falleció el año pasado.

42
Picaflor de los Andes
Nació en Junín, en la ciudad de Huancayo, y su real nombre es Víctor Alberto
Gil Mallma. Pertenece a la primera generación de cantantes que le dio
popularidad a la canción andina, a mediados del siglo XX. Cobró gran fama
por canciones como "Mi dulce amor", "Mi chiquitín". Recientemente el
cantante Diosdado Gaitán Castro realizó un disco tributo al representante de
la música centro andina.

Pastorita Huaracina:
Nacida en Áncash, María Alvarado Trujillo es otra de las principales
exponentes de la canción andina. Al igual que el Picaflor de los Andes,
pertenece a la generación que gracias a la radio hizo de la música andina un
género popular. Recibió del Estado la Orden del Sol en el Grado de Gran Cruz.

Amanda Portales:
Conocida como "La novia del Perú" y con más de 50 años de trayectoria
musical, Amanda Portales ha logrado ser una de las voces que más recuerda
la gente. Con inmortales interpretaciones de temas populares como el "Pío,
Pío", "Evocación", "Mi chiquita linda". Fue promotora de que se concrete el
Día de la Canción Andina.

Eusebio 'Chato' Grados:


Tan popular como los anteriores exponentes de la canción andina, Eusebio
Grados Robles se ha forjado a lo largo de más de 40 años como cantante
vernacular y promotor de artistas. Nació en Cerro de Pasco y se hizo conocido
como "Rey del pio pio", y por sus curiosos pasos de baile al zapatear.

Princesita de Yungay:
Angélica Harada Vásquez nació en Yungay. De ascendencia japonesa, hoy
en día es una de las personalidades más destacadas de la música andina.
Destaca por la interpretación de canciones como “Llanganuco”, “Tragedia
Ancashina”, “Cumbres del Huascarán”, entre otros temas.

43
Indio Mayta:
Miguel Ángel Silva Rubio fue un exponente vernacular cajamarquino, cantante
y compositor. Conocido por sus seguidores como el "Indio Mayta". Entre sus
canciones sobresalen "El serranito", "Carolina" y "La Matarina", tema que se
ha vuelto un clásico en la música peruana.

“ADIOS PUEBLO DE AYACUCHO”


Por Manuel Acosta Ojeda
Es la canción emblemática de todo ayacuchano. Poco se sabe sobre su
origen, pero, sin duda, es muy popular y forma parte de la tradición musical
de ese pueblo. Un tema que ha trascendido en el tiempo.

Todas las canciones populares, transmiten un profundo sentimiento. Me


refiero a las canciones "no comerciales". A las sinceras. A las que se escriben,
pensando en el pueblo. Las canciones de nuestra cordillera, comunican una
pena de siglos. Tal vez la más sentida de todas, sea Adiós, pueblo de
Ayacucho, la cual, sin temor a equivocarme, es el himno de esa hermosa
ciudad. También la he escuchado llamar Perlaschallay. Según los viejos
ayacuchanos, este tema es muy antiguo. Pertenecería a finales del siglo XIX
o principios del XX. Y el mismo Estanislao "Tani" Medina, a quien el pueblo
reconoce como propietario de la canción, negó ser su autor. Dijo que la había
escuchado, siendo un niño todavía. Con los años y acompañado de su arpa,
"Tani" la difundió por todo el Perú, sin existir presentación artística alguna de
este gran maestro, donde se tocara dicho huaino. En los desaparecidos
concursos de la Fiesta de San Juan de Amancaes, en el Rímac, el buen "Tani"
ganó, en 1930, con el huaino que le abriría las puertas de la difícil Lima de la
época. Luego llevó la obra musical anónima al disco VE 30150 del sello Víctor,
correspondiente a los discos que fueron grabados por los ganadores en ese
año.

44
“Adiós Pueblo de Ayacucho”,
Se ha convertido en un himno"..... Semblanza de una Historia que damos a
conocer
Por: Pilar Rojas Gutiérrez

Allá por los años 30 del siglo pasado, nuestra sociedad Huamanguina
mantenía casi intactas sus costumbres, fervor religioso y conservadurismo
conventual de la tradicional Huamanga colonial. La religiosidad católica
marcaba intensamente el transcurrir de la vida cotidiana, familiar e individual
y las relaciones entre los diversos grupos sociales, autoridades civiles,
eclesiásticas y el pueblo, de tal manera que la mayor parte de las actividades
diarias estaban ligadas estrechamente con las celebraciones religiosas, la
devoción y culto de los Huamanguinos hacia las distintas vírgenes y santos
patrones de los templos que como sabemos no son pocos, pues tenemos 33
que simbolizan la edad de Cristo.

En Huamanga muchas eran las damas de sociedad que acudían a los templos
de sus respectivas parroquias a recibir los servicios espirituales, una de ellas
era Doña Rosa María Perlacios, una joven viuda, muy bella por cierto, que
asistía junto a otras respetables damas de la sociedad ayacuchana, a la misa
dominical de la Iglesia de Santa María Magdalena o Uray Parroquia.

45
Rosa María, conocida cariñosamente como “Perlita”, era una mujer de belleza
desbordante, con unos ojos de gloria, un cuerpo escultórico y una educación
esmerada que llamaba la atención a todos los feligreses y asistentes a los
oficios religiosos y espirituales de la parroquia.

En ese entonces, era párroco de la iglesia de La Magdalena, Don José Medina


Gálvez, huancavelicano, con grandes cualidades personales y muy dedicadas
a su vocación sacerdotal y era el que prestaba servicios espirituales a todos
los feligreses asistentes a su parroquia a la que acudían regularmente en
busca de consejos espirituales, paz y bendición.

Doña Rosa María hizo cotidiana su visita a la parroquia, al principio para recibir
ayuda espiritual, pero luego ya por otros asuntos, su asistencia era tan
frecuente al templo que el párroco Medina no resistió al encanto e insinuante
sensualidad de la “Perlita” por lo que cayó rendido a los pies de la bella viuda
quien a su vez retribuyó con su encanto y seducción a los requerimientos del
cura.

Este amor clandestino, pronto se hizo público, y el pecado fue condenado por
los parroquianos quienes exigieron de inmediato la expulsión del párroco
pecador.

Las autoridades eclesiásticas juzgaron y sancionaron al cura Medina con el


exilio de Ayacucho hacia la lejana parroquia de Julcamarca.

Don José Medina Gálvez, el cura pecador, marchó con el corazón destrozado
hacia su nuevo destino, en su primer descanso en el pueblo de Huanta, se
entregó al licor con una lastimera congoja, creyendo encontrar un poco de
sosiego en éste.
Entre libaciones y tristezas, con el corazón desgarrado y el alma
desesperada, inició el cura una especie de loa de amor, condenando las malas
voluntades de los pobladores ayacuchanos; junto a su guitarra se inspiró en

46
las letras y melodía de este dramático huayno, marcando así su protesta en
los arpegios de su inspirado amor herido.

Adiós pueblo de Ayacucho,

Perlaschallay (mi perlita),

Donde he padecido tanto, perlaschallay (mi perlita)

Esas malas voluntades, perlaschallay; (mi perlita)

Hacen que yo me retire, perlaschallay; (mi perlita)

Kawsaspaqa kutimusaq, perlaschallay,

(Si todavía vivo volveré, mi perlita)

Wañuspaqa manañacha, perlaschallay

Y, si muero, ya no, mi perlita.

A través del tiempo, “Adiós Pueblo de Ayacucho”, se ha convertido en una


especie de himno, que simboliza la música mestiza de nuestro pueblo,
enriquecida en versos que en la actualidad nos permiten repasar diversos
momentos transcurridos en la historia de Ayacucho, porque cada verso,
añadido o modificado a los iniciales creados y cantados por el cura Medina,
testifican acontecimientos que muestran la evolución del proceso social de
Huamanga.
Fuente: Fermín Rivera P. María Tránsito Barboza.

47
CAPITULO III
PLANTEAMIENTO Y METODOLOGIA
DEL PROBLEMA

48
3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La presente investigación pretende indagar acerca del papel que desempeña


la música ayacuchana andina, en la construcción de la identidad cultural de
los Huamanguinos. Por consiguiente también, se analizará la temática de este
género musical, que aluden a tópicos amorosos, religiosos, históricos, etc. Lo
cual va permitir al oyente, acercarse a la compleja realidad sociocultural e
histórica del pueblo. En este sentido el wayno ayacuchano como parte de la
tradición oral, poética y dancística de la región cultural es una de las
manifestaciones de rica fuente para el conocimiento e interpretación de la
realidad de nuestro país.

La razón por la que se realiza un estudio de esta índole es precisamente


porque el wayno ayacuchano, como patrimonio cultural andino, es parte de la
memoria colectiva: representa el conocimiento y los saberes socio históricos
del pueblo indígena quechua (en particular), sus usos y costumbres locales;
vehicula el espíritu indígena en una cohesión comunitaria con valores
ancestrales de reciprocidad, del ayni, la mink’a, entre otros. Además de ello,
el wayno transmite mensajes de amor y respeto entre los seres humanos, así
como ternura y cariño por la naturaleza, que refleja el carácter intrínseco del
indígena quechua.

Desde esa perspectiva, se exige emprender un proceso de descripción


específica del huayno respecto al papel formativo –informativo en la
construcción y preservación de la identidad en los pobladores Huamanguinos.
Que incluye asimismo, la función que cumple la danza y el canto en el proceso
de socialización y transmisión de valores culturales a través del huayno y
finalmente, el valor cultural del huayno en la formación de la identidad

Es indispensable entonces realizar un estudio de tal magnitud puesto que el


desconocimiento puede llevar a la pérdida o extinción de valores culturales
originarios (valores vehiculizados, en particular por el huayno de antaño) y a
la creación de formas distorsionadas de huayno que transmiten mensajes
poco formadores o educativos para las nuevas generaciones.
Asimismo, cabe señalar, que este género poético-musical ha cobrado

49
relevancia singular en el Perú debido a la migración a ciudades con desarrollo
industrial y sobre todo por la violencia experimentada entre los años ochenta
y noventa. Y que hoy en día, muchos de ellos reafirman su identidad
sociocultural, ya sea en sus lugares de origen o en sus nuevos lugares de
residencia, en tal sentido la música viaja a sus lugares de origen, y les
enciende el leño de la memoria, tendiéndoles un puente entre su pasado y su
futuro, entre el pueblo de adopción y el pueblo de origen. Y es que el wayno
ayacuchano es sin duda una expresión cultural de los pueblos.
Problema Principal

¿Cuál es el papel que desempeña el wayno ayacuchano, en la construcción


de la identidad de los pobladores Huamanguinos?

Problema Secundario

¿Cuáles son los espacios socioculturales donde los Huamanguinos


desarrollan la música ayacuchana?

Cuál es la importancia de los componentes de la música ayacuchana: el


contenido, la melodía y la danza.

¿Qué valores culturales encierra el wayno?

3.2. OBJETIVOS

3.2.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar el papel que desempeña el wayno ayacuchano en la formación de la


identidad de los pobladores Huamanguinos

3.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Identificar los espacios socioculturales donde los Huamanguinos desarrollan


la música ayacuchana.
- Identificar la importancia de los componentes de la música ayacuchana:

50
contenido, la melodía y la danza.
- Especificar los valores culturales del huayno ayacuchano.

3.3. HIPÓTESIS

El wayno ayacuchano es una expresión cultural que se manifiesta en la vida


cotidiana, en ese sentido actúa como elemento socializador y de construcción
en la formación identitaria de los Huamanguinos.

3.4. DISEÑO METODOLOGICO

Es de tipo básica, cualitativa y descriptiva.


Para este tema, se optó por un tipo de investigación de carácter descriptivo,
en la medida en que los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que sea sometido a análisis.

- Se programó el trabajo de recolección de información durante los meses


de enero a julio del 2017, para luego procesar los datos.

- Se aplicaron los cuestionarios y entrevistas estructuradas a los pobladores


de Huamanga para conocer la vigencia del huayno como parte de la identidad
local.

3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Las técnicas a utilizar en esta investigación son:

- Las entrevistas: Se aplicaron cuestionarios estructurados utilizando como


herramienta la grabadora de voz.

- Encuestas: Se aplicaron cuestionarios mixtos con preguntas de elección


doble y de carácter abierto para un mejor entendimiento del tema.

- La observación participante: Se participó en algunas festividades para


conocer la importancia y vigencia de la música andina.

51
- El Focus Group: Se llevaron a cabo reuniones con algunos conocedores
del huayno tanto académicos como folkloristas.

Los instrumentos utilizados en la investigación fueron:

- Fichas de Entrevista estructurada


- Cuestionarios
- Libreta de campo
- Grabadores de voz
- Cámara fotográfica

52
CAPITULO IV
PRESENTACION DE LOS
RESULTADOS

53
4.1. PRESENTACION DE LA ENREVISTA

G. Vamos a proceder con la entrevista


E. C. Encantado, encantado….

G. Bien hoy 30 de abril del 2017, a las 8 horas de la mañana, entrevistamos a


don Ernesto Camassi fundador del trio Ayacucho junto con Carlos Flores León
y Carlos Falconí Aramburú, es el conjunto musical que marcó un hito
fundamental en el desarrollo e identidad de la música Huamanguina, bien don
Ernesto como primera pregunta, ¿Qué significa para usted el huayno
Ayacuchano?
E.C. El huayno en general hablando ya de nuestra multinacionalidad peruana,
es el género musical que representa realmente a la identidad del Perú eh! los
criollos mal llamados criollos digamos así que habitan la costa, creen que el
vals criollo según ellos representa al peruano musicalmente, pero eso es
totalmente falso, porque la música que masivamente se escucha en todo el
Perú y se practica en diferentes regiones anteriormente llamados
departamentos, es el huayno con diferentes nombres, le hablo por ejemplo la
chuscada Ancashina que no es sino el huayno peruano o en Arequipa lo que
ellos llaman este ….mmm en este momentito se me va el nombre, este el
huayno en Arequipa tiene otro nombre no? Esto es lo que sucede en nuestro
país, vuelvo a reiterarle que en general el huayno es la música nacional
porque es herencia del Perú.

G. Como segundo punto, ¿Cuál cree usted que es el mensaje de esta música?
E.C. El mensaje a través de los años ha ido cambiando paulatinamente, pero
principalmente haciendo un poquito de historia sobre el origen del huayno, en
el libro que escribí hace varios años cuyo título es historia del huayno
Huamanguino, el huayno como tal, como conocemos actualmente en el
incanato nunca fue conocido como sostienen algunos malos informantes, el
huayno es un proceso de mestizaje, como digamos así como los habitantes
del Perú racialmente es una combinación de la música europea que trajeron
los Españoles, estamos hablando del siglo 16 y la música que antes se
practicaba en el incanato o sea en el Tahuantinsuyo que se llamaba los Takis

54
entonces la fusión de esa música que primeramente utilizaron los
catequizadores Españoles, me estoy refiriendo a los curas, a los primeros
curas que llegaron al país esa mezcla empezó a progresar de tal forma de que
ya supongo yo es una suposición también en el siglo 18 ya se había convertido
en huayno o así a los 18 como como actualmente conocemos, como una
música romántica sentimental, muchas veces triste, porque huayno en el
incanato fue una danza, existió el huayno pero no como vuelvo a reiterar como
música como actualmente conocemos sino como una danza igual como la
huanca el huayno.

G. Bien don Ernesto como tercer punto ¿Considera algún tema en particular,
especialmente importante para la identidad de los Ayacuchanos?
E.C. En realidad yo estoy muy en desacuerdo con esa generalización de
continuidad de adiós pueblo de Ayacucho identificado al Ayacuchano al
Huamanguino absolutamente por una razón que es esencial, en su mensaje
no dice nada absolutamente sobre sentimiento al pueblo Ayacuchano ni
musicalmente como habíamos comentado anteriormente porque huaynos
tradicionales de mi tierra de muchos años atrás y que son hasta cierto punto
manoseados en otros lugares como propios como es el caso por ejemplo de
Puscamayo que es una provincia de nuestro departamento de Ayacucho se
conoce como sangarara a apumayo, etc., incluso yo le podría dar muchos
ejemplo pero son huaynos que han trascendido nuestras frontera y se
escuchan muy bien como huérfano pajarillo como gentil gaviota como vapor
brillante o tantísimos huaynos que podría darle nombre pero identificar con
unos cuantos huaynos me parece no prudente de mi parte en estos
momentos.

G. comprendo, cómo cuarto punto ¿Qué influencia tuvo para usted este
género musical?
E.C. bueno el Huamanguino al menos del Huamanguino porque los
Ayacuchanos en realidad para informarle todos seriamos si mantendríamos
nuestra historia nuestra tradición Huamanguino todos porque escuchando
justamente una conferencia de prensa que dio el parlamentario Donayre
manifestó oír imagínese en Lima y con periodistas y con asistencia de

55
personalidades conocidas del asunto llamar que la batalla de Ayacucho se
llevó a cabo en la pampa de Quinua por eso digo si esto hubiera sido así
entonces la batalla no se llamaría Ayacucho sino batalla de Quinua, esta
pampa histórica y tradicionalmente se llamó pampa de Ayacucho que en
quechua quiere decir el lugar donde se corta un cadáver etc. no? No es rincón
tampoco como muchos especulan ni tampoco como también ese nombre
poético de decir la morada de los espíritus hay tantas cosas que muchas,
muchas personas no sé si por figuretismo tratan de crear el nombre de
Ayacucho por eso la antigua intendencia de Huamanga por culpa de esa
pampa que se llama Ayacucho y donde se llevó a cabo la batalla del 9 de
diciembre se cambió de nombre por culpa de Bolívar de Simón Bolívar que el
25 de febrero del 1825 cambio a toda nuestra región con el nombre de
Ayacucho para perennizar el nombre de esa pampa por esa razón hasta este
tiempo todos hemos sido Huamanguinos, Huantinos Huamanguinos,
Coracorinos Huamanguinos etc. Bien por esa razón es que nosotros
mantenemos esa unidad histórica todos los Huamanguinos que vivimos
todavía que persistimos viviendo en nuestra provincia que se llama
Huamanga, es decir que se redujo Huamanga solamente a una provincia
siendo anteriormente toda la región conocida con ese nombre.
G. Bien don Ernesto, Cuando hablamos de música andina hablamos también
de costumbres, tradiciones, pesares, lamentos y son pocos los temas que
expresan alegría y felicidad, ¿a qué cree que se deba esto?
E.C. vea históricamente la sojuzgación de los pueblos indígenas en el siglo 16
con la llegada de los españoles y llamarle indios fue también un lapsus
histórico porque los indios son los habitantes de la india y los americanos les
ponían diferentes nombres no? Como los quechuas los aymaras los tallanes
los chachapuyas etc., etc., hablando de nuestra región de nuestro país,
entonces pienso yo de que este movimiento que estamos hablando sobre la
música en realidad se tradujo en tratar de unificar sentimentalmente como en
antes ya estaba manifestando en un tema musical muy significativo y no
siempre digamos triste y que los lamentos del poblador indígena se manifieste
unos piensan que por los abusos de los españoles de esos siglos el hombre
andino se volvió triste y sentimental y expresa en los huaynos ese sentimiento
pero hay otro pensamiento que es también muy importante que hay que

56
recordar no todos los huaynos son de origen evidentemente indígena ay uno
por ejemplo yo me refiero a mi tierra a Huamanga la ciudad a esta ciudad
andina tan antigua como las otras ciudades fundadas por los Españoles allí
no todos los huaynos son tristes llorones etc., eso es una visión muy sesgada,
el huayno Huamanguino como por ejemplo puedo demostrarle que hermosa
que estas durmiendo en tu cama primorosa con tu blonda cabellera etc.,
entonces donde encuentra usted la tristeza o lo lloroso de este huayno por
ejemplo, el huayno Huamanguino es romántico sentimental cierto porque
todos los géneros musicales que se ejecutan en notas menores siempre
tienen esa tendencia a la melancolía a la tristeza eso es universal y los temas
alegres o los y los géneros alegres también tienen otro nombre que son
alegres como por ejemplo la samba brasilera como la guaracha etc. Se
interpretan o se componen en tonos mayores ejemplo la a mayor por ejemplo
para cantar la música de la sonora matancera por ejemplo una guaracha la a
mayor; la a menor por ejemplo cuando Salí de cuba por ejemplo, encuentra
usted también en la música tropical esta inclinación a la melancolía al
sentimiento esto es universal notas mayores para música alegre notas
menores para música sentimental triste.
G. Bien don Ernesto sexto punto el huayno ayacuchano en particular ha
evolucionado en forma exponencial a nivel mundial, cree usted que en el
camino este género se haya distorsionado? Y ¿de qué forma?
E. C. muchísimo este fenómeno empieza a producirse en la década del 80 del
siglo pasado por ejemplo en cuanto a mensaje de este género digámoslo así
los militantes de esta secta política llamado sendero luminoso utilizaron para
lanzar mensajes subliminales que seguramente usted conoce aquí en nuestra
reserva a Manuelcha Prado A Walter Humala a Puca Perucha etc.etc.
Incluyendo Carlos Falconí integrante del trio entonces esta es la situación en
cuanto al mensaje pero musicalmente también actualmente la gente a partir
de esta década vuelvo a decirle han empezado a manosear terriblemente el
género musical que lo han convertido en un bodrio, usted puede escuchar en
este momento por ejemplo los mismos muchachos que son seguidores
nuestros como Max castro Gaytán castro etc. Etc. en esta situación utilizando
instrumentos inadecuados para expresar el huayno Huamanguino, entonces
hay una manipulación terrible en cuanto a este género musical que era

57
prácticamente lo que se escucha ya no es huayno puede ser cualquier otra
cosa y eso pienso de que deben de hacer estos nuevos intérpretes.

G. Bien don Ernesto quería pedirle por favor que mencionara 3 temas que
para usted son representativos de Ayacucho.
E. C. yo pienso de que por ejemplo en mi libro yo escribo en un capitulo los
huaynos más representativos de ese tiempo de las nueves provincias de las
8 provincias de Ayacucho cada provincia tiene siempre un huayno
representativo como el caso de Ayacucho es huérfano pajarillo y otros
huaynos los coracoreños tiene su huayno por ejemplo yo soy cholito
cordillerano hijo del zara zara por ejemplo los puquianos tienen su huayno
como por ejemplo expreso Puquio Pérez Alvela (maytan chaytan
machallawashkank)( donde cuando me estás buscando en fin eso es lo que
representa a cada digamos a cada provincia de nuestro departamento
entonces citarle por ejemplo entre los Huamanguinos representar esta región
más amplia es realmente discriminante pero para el Ayacuchano para el
ayacuchano sentimental por ejemplo maucazapato huérfano pajarillo que
huayno más porque pueda pensar de que solamente trato de ocuparme de los
huaynos que el trio Ayacucho a interpretado pero lamentablemente la
cronología a veces nos manda esa situación porque considerar por ejemplo
en el toque de Raúl García Zarate huayno sentimentales sin escuchar sus
letras tampoco sería pertinente, un huayno por ejemplo que cantaba Nery
García más o menos(alcan pagua siwargente)en fin yo en este momento no
puedo pronunciarme definitivamente cuales son los huaynos más
representativos de Ayacucho numéricamente.

G. Perfecto don Ernesto ahora algo que hemos mencionado ya antes y


quisiera que usted me lo aclare ¿Porque dicen que Ayacucho es el único
pueblo que se alegra llorando?
E. C. (RISAS) YO NO COMPARTO esa frase muy poética naturalmente muy
bonita pero no sé si te acuerdas tu eres universitaria estas preparando tu tesis
por ejemplo cuando nos hablan de una parte de la biografía de Cesar Vallejo
cholo Liberteño de Huamachuco cuando migró a Europa nos cuentan que se
hizo amigo con otro Huamanguino muy respetable y muy querido para

58
nosotros para la historia de nuestra tierra es el poeta el barco amigo de Cesar
Vallejo en Europa estoy olvidando también el nombre correcto de mi paisano
fue amigo muy íntimo y por eso es un gran poeta de nuestra tierra ya entonces
él contaba en las entrevistas que le hacían cuando volvía de Europa al Perú
de que el tocaba la guitarra y Cesar Vallejo bailaba llorando no? Entonces hay
manifestaciones naturalmente que hacen referencia cuando uno se encuentra
fuera del país o siente la añoranza de su tierra y de todas formas, los criollos
también lloran con su vals no le parece?

G. SI, SI…
E.C. quien creyese ese sentimiento de acuerdo al tema que trata un tema un
huayno igual el Huamanguino cuando está en cualquier otro lugar escucha
después de muchos años Ayacuchano huérfano pajarillo a que has venido a
tierras extrañas alza tu vuelo vamos a tu tierra en fin lógico a uno le agarra
sentimiento se pone a llorar.

G. don Ernesto ¿cree usted que los jóvenes se sienten identificados con la
música de su tierra? Porque?
E.C. No en este momento la situación no es solamente problema nuestro es
problema generacional y de todo el país el migrante de los años 50 inclusive
un poco antes que llegaron a Lima en busca de un mejor porvenir son los
primeros que han tergiversado este sentimiento creando la quilla es el huayno
cumbia o cumbia como ellos llaman entonces esta situación proviene de ese
lugar en este momento toda la juventud en todas partes no solo en Lima se
piensa de que solamente aquí el rap y tanta música que ha aparecido se ha
apoderado de la juventud en todas partes es esa situación por ejemplo mi hijo
llego ayer a Lima anoche ya desapareció porque se ha ido a no sé a qué
concierto y el canta huaynos ah! Mi hijo canta huaynos Juan Carlos pero está
metido en esta situación en la corriente la nueva generación pero sin embargo
esto si tengo que resaltar los hijos de los verdaderos Huamanguinos como el
caso mío por ejemplo mi hijo a pesar de ser rockero de música country, etc.
Él tiene por ejemplo en un recital que tuve hace dos años canto tres huaynos
en quechua sin saber hablar quechua entonces tienen ese sentimiento por
ejemplo mis hijos por ejemplo siempre están metidos en el huayno pero la

59
mayoría por ejemplo de Ayacuchanos o de provincianos migrantes hacia Lima
de origen campesino ya tienen otro sentimiento ellos tienden a negar su origen
y no solamente con la música sino también con el idioma.

G. ¿Qué significa para usted Adiós pueblo de Ayacucho?


E.C. esto es una labor del estado una labor digamos que debiera hacer el
gobierno nacional y por intermedio también de los gobiernos regionales
porque mientras por ejemplo no se ha reglamentado la programación de las
televisoras en todo el Perú y principalmente en Lima porque en Lima abarca
todo, todo el país las emisoras etc. Sino el gobierno no reglamenta no ordena
para que la nacionalidad sea difundida por estos medios de comunicación en
la vida vamos a poder hacer nada los folcloristas así llamados
despectivamente inclusive que tratamos de mantener nuestra identidad no
estamos en capacidad de poder corregir esta nueva corriente de la generación
peruana absolutamente por lo tanto vuelvo a decir la labor es del estado y la
labor es de los gobiernos regionales.

G. comprendo haber don Ernesto quería preguntarle algo particular que yo he


notado ¿Porque algunas personas y no me refiero solamente a jóvenes
reniegan o sienten vergüenza de sus raíces en especial cuando se hablan de
preferencias musicales?
E.C. si vuelvo a decir justamente lo que acabo de terminar de comentar esa
situación se da por el origen de los migrantes , principalmente ese problema
es de los migrantes porque los verdaderos Huamanguinos nuestros hijos o la
generación anterior a la mía inclusive nunca han sentido vergüenza de hablar
el quechua por ejemplo aquí en la capital por ejemplo el club departamental
Ayacucho donde nos reunimos cuando yo estoy en Lima nadie reniega de
hablar en quechua por ejemplo hace 2 noches o tres noches atrás la
conferencia que hemos comentado de Edwin Donaire ahí estábamos en
parecencia de todos los periodistas toda la gente ahí hablando quechua
nosotros los verdaderos Huamanguinos los que tenemos otro origen no nos
avergonzamos absolutamente de nuestro origen de nuestra procedencia eso
sucede vuelvo a decirle de los campesinos de la gente rural que ha migrado

60
desde la sierra no solamente de nuestra región sino de las otra regiones hacia
Lima ellos son los que tienen ese sentimiento de vergüenza de su pasado.

G. si exactamente, don Ernesto ¿Qué expectativa tiene usted del huayno en


general de acá 50 años?
E.C. Bueno yo pienso de que se va a seguir practicando, bueno en el caso
mío por ejemplo yo no reniego que el huayno como género musical o como
forma musical no es género musical perdón eso me estaba confundiendo yo
es una forma musical igual que el vals igual que la guaracha igual que el rap
es una forma musical no un género musical entonces siempre se va a
mantener y si hay progreso digamos así como estoy notando ya en varios
conjuntos yo estoy perfectamente de acuerdo en eso inclusive hasta la
incorporación de nuevos instrumentos pero que sean los instrumentos
idóneos y adecuados para el género no le parece? Entonces muy bien pero si
van hacer lo que ahora últimamente a varios muchachos a varias personas he
escuchado sobre cómo están llamando a esto a la fusión, entonces esto
tampoco está bien la cuestión es que respeten la esencia el espíritu del
huayno y todo progreso tanto musical como su mensaje perfectamente de
acuerdo y seguramente vamos a seguir alabando a esa gente que está
haciendo este trabajo como es el caso de mi tierra por ejemplo de Carlos
Huamán.

G. Bien don Ernesto ¿Cómo relaciona usted al hombre con la música?


E.C. bueno eso es consustancial para todo ser humano desde digamos los
primeros años de la aparición de la civilización humana eso todo el mundo ha
practicado la música y dicen hasta los animales se amansan escuchando la
música (risas) por lo tanto eso es connatural para todos nosotros.

G. como último punto y sé que está de más preguntarlo ¿Habla usted


quechua?
E.C. yo por supuesto soy quechua hablante y como comentábamos ayer el
problema del idioma en este momento es en Ayacucho Huamanga en mi
ciudad es que algunos Huamanguinos como el caso mío nos hemos casado
con extranjeras es decir ( risas) señoras que han nacido en la costa o en la

61
selva y no saben hablar quechua entonces el principal vinculo del hijo con los
padres es eso ellos pasan más tiempo con la mama entonces ellas han sido
las primeras personas que a sus hijos les han enseñado a hablar quechua en
otro caso es curioso esto la servidumbre una empleada de la casa quechua
hablante es la primera profesora del hijo para que aprendiera a hablar
quechua y eso se da hasta ahora hasta ahora se da ese caso entonces pienso
que este idioma nunca va a desaparecer ahora que estoy escuchando
inclusive en canal 7 en radio nacional noticiero en quechua y en aymara
entonces nuestra identidad y el hablar el quechua no van a desaparecer .

Bien don Ernesto quiero agradecerle quiero darle las gracias por esta
entrevista fue para mí un honor y un placer para mi poder entrevistarlo siendo
las 9 y 20 concluimos dígame usted.
Bien Giselle yo te agradezco más bien que gente joven como tú y procedentes
de otras regiones de nuestro país se sigan preocupando por el desarrollo de
la cultura verdadera de nuestro país y eso es sumamente importante para los
que ya estamos ya culminando nuestra labor y nuestra presencia en esta
tierra.

G. es usted muy amable, muchísimas gracias por todo por su tiempo por su
compañía es gratificante poder hablar con una persona como usted.
E.C. Muchas gracias buenos días Giselle.
G. Buenos días don Ernesto.

62
63
4.2. PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

En base a la encuesta aplicada, como parte del trabajo de campo para el


recojo de información, se obtuvo los siguientes resultados:

CUADRO N° 1
SEXO DE LOS ENCUESTADOS

SEXO Frecuencia Porcentaje

Masculino 123 53%

Femenino 108 47%

TOTAL 231 100%


Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 1
SEXO DE LOS ENCUESTADOS

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.


En el cuadro N° 1, se muestra el porcentaje de la población encuestada según
el sexo, el mayor porcentaje lo tiene el sexo masculino con un total de 53% y
el menor porcentaje es el de mujeres con un total de 47%. Puede notarse en
este cuadro que el mayor número de encuestados son hombres, lo cual
asciende a 128 informantes.

64
CUADRO N° 2
EDAD DE LOS ENCUESTADOS
EDAD Frecuencia Porcentaje
De 18 a 28 años 63 27%
De 29 a 39 años 108 47%
De 40 a 49 años 18 8%
De 50 a 59 años 21 9%
De 60 a mas 21 9%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 2
EDAD DE LOS ENCUESTADOS

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 2, las edades con mayor porcentaje


de la población encuestada van de 29 a 39 años con un total de 47%, en
tanto que el 8% de los encuestados tienen una edad entre los 40 a 49 años,
siendo este grupo el que alcanzo el menor porcentaje. En base a las
entrevistas hechas se determinó que el grupo mayoritario gusta de
escuchar los huaynos ayacuchanos.

65
CUADRO N°3
LUGAR DE NACIMIENTO

Variable Frecuencia Porcentaje

Ayacucho 186 81%


Lima 9 4%
Apurímac 9 4%
Ancash 6 3%
Cusco 6 3%
Otros 15 6%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 3
LUGAR DE NACIMIENTO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

En el cuadro N° 3, puede notarse que el 81% de los encuestados son


ayacuchanos de nacimiento, lo cual resulta conveniente para los objetivos de
nuestra investigación, que trata sobre la vigencia e importancia del huayno
ayacuchano para los pobladores de Huamanga. Asimismo tienen porcentajes
reducidos los encuestados que nacieron en otras regiones como Lima,
Apurímac, Cusco, Ancash entre otros.

66
CUADRO N° 4
ESTADO CIVIL

VARIABLE Frecuencia Porcentaje

Soltero 105 45%

Casado 105 45%

Conviviente 21 10%

TOTAL 231 100%


Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 4
ESTADO CIVIL

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 4, el 45% de los encuestados


manifestaron tener el estado civil de solteros y en el mismo porcentaje
manifestaron ser casados. Sin embargo el mayor porcentaje mantiene una
relación marital casado/conviviente, que asciende al 55%.

67
CUADRO N° 5
GRADO DE INSTRUCCIÓN

VARIBLE Frecuencia Porcentaje

Sin estudios 6 3%
Primaria 1 0.5%
Secundaria 35 15%
Superior no universitario 117 51%
Superior universitario 72 31%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 5
GRADO DE INSTRUCCIÓN

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

En el cuadro N° 5, puede notarse que el 82% de los encuestados manifestaron


tener estudios superiores no universitarios y universitarios, en tanto que solo
el 3% no tienen estudios, siendo este último uno de los que tienen el menor
porcentaje en el cuadro.

68
CUADRO N° 6
OCUPACIÓN
Variable Frecuencia Porcentaje

Estudiante 42 18%

Docente 72 31%
Trabajador independiente 78 34%
Ingeniero 24 10%
Abogado 6 3%

Comunicador social 6 3%
Otros 3 1%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 6
OCUPACIÓN

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 6, el 34% de los encuestados son


trabajadores independientes, seguido del 31% que señalaron ser docentes de
profesión. Un grupo también importante manifestaron ser estudiantes con un
18%. Los grupos más reducidos señalaron ser abogados y comunicadores
sociales con un 6% del total.

69
CUADRO N° 7
SE SIENTE IDENTIFICADO CON EL HUAYNO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 184 80%
No 13 6%
Solo un poco 34 15%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 7
SE SIENTE IDENTIFICADO CON EL HUAYNO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta si se siente identificado con el huayno, el 80% de los


encuestados manifestaron que sí, y que además es parte de sus raíces de las
cuales se sienten muy orgullosos. Solo un 6% manifestaron no identificarse
con el huayno, ello debido a que hay nuevos géneros musicales que vienen
siendo escuchados en los diferentes medios de comunicación de masas.

70
CUADRO N° 8
¿CUÁL ES EL GENERO MUSICAL QUE MAS TE GUSTA?

Variable Frecuencia Porcentaje

Huayno 130 56%


Rock 19 8%
Baladas 16 7%
Salsa 13 6%
Cumbia 10 4%
Música variada 43 19%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 8
¿CUÁL ES EL GENERO MUSICAL QUE MAS TE GUSTA?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 8, el 56% de los encuestados


manifestaron que el género musical que más les agrada es el huayno, lo cual
resulta importante ya que su identidad cultural guarda una relación muy
estrecha con la música del lugar. En segundo lugar la música de mayor agrado
es la música variada. Los grupos más reducidos señalaron que la música que
más les agrada es el rock, las baladas, salsa y cumbias.

71
CUADRO N° 9
¿CONSIDERA UD. QUE DEBE DIFUNDIRSE MÁS EL HUAYNO?

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 227 98%
No 0 0%
No opina 4 2%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 9
¿CONSIDERA UD. QUE DEBE DIFUNDIRSE MÁS EL HUAYNO?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta ¿Considera Ud. que debe difundirse más el huayno? El


98% de los informantes señalaron que sí, lo cual refleja el valor que los
pobladores le dan a su música tradicional. En tanto que el 2% no opinaron al
respecto.

72
CUADRO N° 10
LE GUSTA EL HUAYNO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 189 82%
No 12 5%
Solo un poco 30 13%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 10
LE GUSTA EL HUAYNO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 10, el 82% de los encuestados


manifestaron que si les gusta el huayno. En tanto que el 13% manifestaron
que solo un poco. Solo el 5% manifestaron que no, ello debido a que
básicamente prefieren música foránea.

73
CUADRO N° 11
¿SUELE ASISTIR A PRESENTACIONES DE MUSICA FOLKLORICA?

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 60 26%

No 57 25%

A veces 114 49%

Total 231 100%

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 11
¿SUELE ASISTIR A PRESENTACIONES DE MUSICA FOLKLORICA?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta ¿Suele asistir a presentaciones de música folklórica? El


49% de los informantes señalaron que solo a veces. Por otro lado el 26%
señalaron que sí y el otro 25% respondieron que no. Debe añadirse que la
música folklórica se divulga principalmente a través de los medios de
comunicación de masas (radio y televisión), y no mucho en conciertos en vivo.

74
CUADRO N° 12
¿CREE UD. QUE EL HUAYNO AYACUCHANO SE ESTA PERDIENDO?

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 178 77%
No 39 17%
No opina 14 6%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 12
¿CREE UD. QUE EL HUAYNO AYACUCHANO SE ESTA PERDIENDO?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 12, el 77% de los encuestados


manifestaron que el huayno se está perdiendo, sobre todo en los grupos de
edad jóvenes. En tanto que el 17% manifestaron que no, ya que todavía en
las emisoras locales, en las reuniones sociales y en muchas celebraciones es
una característica común el escuchar huaynos.

75
CUADRO N° 13
SE REALIZAN FRECUENTEMENTE PRESENTACIONES DE MUSICA
FOLKLORICA EN EL DISTRITO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 136 59%

No 95 41%

Total 231 100%

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 13
SE REALIZAN FRECUENTEMENTE PRESENTACIONES DE MUSICA
FOLKLORICA EN EL DISTRITO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

En el cuadro N° 13, puede notarse que el 59% de los encuestados


manifestaron que frecuentemente se realizan presentaciones de música
folklórica, en tanto que el 41% señalaron que no. De acuerdo a las entrevistas
realizadas esa diferencia en las respuestas se debe a que los eventos
folklóricos no se difunden muchas veces lo suficiente, y no toda la población
se entera de la misma.

76
CUADRO N° 14
SABE UD. TOCAR ALGUN INSTRUMENTO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 44 19%
No 187 81%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 14
SABE UD. TOCAR ALGUN INSTRUMENTO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 14, el 81% de los encuestados


manifestaron saber tocar un instrumento. De acuerdo a las entrevistas
realizadas se determinó que el instrumento que la mayoría sabe tocar es la
guitarra, seguida del charango. En tanto que el 19% manifestaron que no
saben tocar ningún instrumento.

77
CUADRO N° 15
¿CUÁL ES LA RADIO QUE MAS ESCUCHA?

Variable Frecuencia Porcentaje

Wari 70 30%
Atlantis 40 17%
Frecuencia A 31 13%
Nueva Q 19 8%
Radio Corazón 15 6%
Armonía 15 6%
Ritmo Romántica 14 6%
Cinética radio 14 6%
Otras 13 6%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 15
¿CUÁL ES LA RADIO QUE MAS ESCUCHA?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.


Como puede notarse en el cuadro N° 15, las radios más escuchadas son Wari,
Atlantis y Frecuencia A, con un total del 60%. Debe mencionarse que en esas
tres emisoras parte importante de sus programas son para difundir la música
folklórica. En tanto que las otras radios tienen programas más variados como
la música romántica, cumbias y salsa.

78
CUADRO N° 16
SE ENSEÑAN HUAYNOS EN EL COLEGIO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 94 41%
No 137 59%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 16
SE ENSEÑAN HUAYNOS EN EL COLEGIO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta ¿Se enseñan huaynos en el colegio? El 59% de los


informantes señalaron que no. Por otro lado el 41% señalaron que sí. Debe
añadirse que los huaynos son aprendidos principalmente en el hogar y sobre
todo escuchándolo en las radios y equipos de música que se oyen en el seno
del núcleo familiar.

79
CUADRO N° 17
SE ENSEÑA QUECHUA EN EL COLEGIO

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 61 26%
No 170 74%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 17
SE ENSEÑA QUECHUA EN EL COLEGIO

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

En el cuadro N° 17, puede apreciarse que el 74% de los encuestados


manifestaron que no se enseña quechua en el colegio, en tanto que el 26%
señalaron que si se enseña quechua en el colegio. De acuerdo a las
entrevistas realizadas se determinó que la mayoría de informantes si saben
quechua, el cual lo aprendieron en la familia, principalmente lo aprendieron de
sus padres.

80
CUADRO N° 18
PODRÍA INTERPRETAR UN HUAYNO EN QUECHUA

Variable Frecuencia Porcentaje

Si 129 56%
No 102 44%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 18
PODRÍA INTERPRETAR UN HUAYNO EN QUECHUA

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Como puede notarse en el cuadro N° 18, el 56% de los encuestados señalaron


que si pueden interpretar un huayno en quechua. En tanto que un 44%
señalaron que no. Debe acotarse que ello no significa que a los informantes
no les agraden los huaynos en quechua.

81
CUADRO N° 19
¿QUE CANCIÓN AYACUCHANA MAS LE GUSTA?

Variable Frecuencia Porcentaje

Adiós pueblo de Ayacucho 105 45%


Flor de Retama 37 16%
Huérfano pajarillo 25 11%
Maíz maíz 19 8%
Coca Kintucha 10 4%
Amor Amor 7 3%
Nostalgia 5 2%
Carnavales ayacuchanos 5 2%
Otros 18 8%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 19
¿QUE CANCIÓN AYACUCHANA MAS LE GUSTA?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta ¿Que canción ayacuchana más le gusta? El 45% de los


informantes señalaron que la canción que más les gusta es Adiós Pueblo de
Ayacucho, seguida por Flor de Retama con un 16% y en tercer lugar la canción
Huérfano Pajarillo con 11% de las respuestas. De be resaltarse que la canción
Adiós Pueblo de Ayacucho, posee la letra dividida entre el español y quechua.

82
CUADRO N° 20
¿QUE CANTANTE AYACUCHANO MAS LE GUSTA?

Variable Frecuencia Porcentaje

Max Castro 45 19%


Angel Bearillana 48 21%
Quico Revata 34 15%
Edwin Montoya 21 9%
Gaitán Castro 20 9%
Raúl García Zarate 12 5%
Manuelcha Prado 12 5%
Dúo Ayacucho 10 4%
Otros 29 13%
TOTAL 231 100%
Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

GRAFICO N° 20
¿QUE CANTANTE AYACUCHANO MAS LE GUSTA?

Fuente: Elaboración propia, en base a encuesta realizada en el 2017.

Frente a la pregunta ¿Qué cantante ayacuchano más le gusta? El 21% de los


informantes señalaron que el cantante de su preferencia es Angel Bearillana,
seguido por Max Castro con un 19% y en tercer lugar Quico Revata con 15%
de las respuestas.

83
CONCLUSIONES

 Frente a la pregunta si se siente identificado con el huayno, el 80% de


los encuestados manifestaron que sí, y que además es parte de sus
raíces de las cuales se sienten muy orgullosos. Solo un 6%
manifestaron no identificarse con el huayno, ello debido a que hay
nuevos géneros musicales que vienen siendo escuchados en los
diferentes medios de comunicación de masas.
 Como puede notarse en el cuadro N° 12, el 77% de los encuestados
manifestaron que el huayno se está perdiendo, sobre todo en los
grupos de edad jóvenes. En tanto que el 17% manifestaron que no, ya
que todavía en las emisoras locales, en las reuniones sociales y en
muchas celebraciones es una característica común el escuchar
huaynos.
 Como puede notarse en el cuadro N° 14, el 81% de los encuestados
manifestaron saber tocar un instrumento. De acuerdo a las entrevistas
realizadas se determinó que el instrumento que la mayoría sabe tocar
es la guitarra, seguida del charango. En tanto que el 19% manifestaron
que no saben tocar ningún instrumento.
 En el cuadro N° 17, puede apreciarse que el 74% de los encuestados
manifestaron que no se enseña quechua en el colegio, en tanto que el
26% señalaron que si se enseña quechua en el colegio. De acuerdo a
las entrevistas realizadas se determinó que la mayoría de informantes
si saben quechua, el cual lo aprendieron en la familia, principalmente
lo aprendieron de sus padres.
 Como puede notarse en el cuadro N° 18, el 56% de los encuestados
señalaron que si pueden interpretar un huayno en quechua. En tanto
que un 44% señalaron que no. Debe acotarse que ello no significa que
a los informantes no les agraden los huaynos en quechua.

84
BIBLIOGRAFIA

 Diario La voz de Ayacucho, Diario de la ciudad, (circulación regional)


 Diario Correo, edición Ayacucho, Diario del grupo EPENSA. (Circulación
regional)
 Revista con Sentido. (circulación regional)
 Revista Antauro. (circulación regional)
 Garayar, Carlos. Atlas Departamental del Perú: Ayacucho. Lima:
Ediciones Peisa S.A.C., 2003. ISBN 9972-40-265-7
 Diario La voz de Ayacucho, Diario de la ciudad, (circulación regional)
 Diario Correo, edición Ayacucho, Diario del grupo EPENSA. (circulación
regional)
 Rivera Andía, Juan Javier - Dávila Franke, Adriana: Músicos en los
Andes. Testimonios y textos escritos de dos músicos del valle de Chancay
(sierra de Lima). Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005.
 Aretz, Isabel: Música prehispánica de las altas culturas andinas. Editorial:
Lumen Argentina, 2003. 208 p. ISBN 978-987-00-0284-0
 Castro Bastos, Leonidas (1971). Paisajes natural y cultural del Perú.
 Chauca Arriarán, Rubén (1988). Abraham Valdelomar. Vida y obra: En el
centenario de su nacimiento. Navarrete.
 Nieto Vélez, Armando (1960). Contribución a la historia del fidelismo del
Perú: 1808-1810. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-
Agüero.
 Garayar, Carlos. Atlas Departamental del Perú: Ayacucho. Lima:
Ediciones Peisa S.A.C., 2003. ISBN 9972-40-265-7
 Zapata, Antonio; ROJAS, Rolando y PEREYRA, Nelson. Historia y Cultura
de Ayacucho. Lima: IEP-UNICEF, 2008. ISBN 9972-51-185-5
 Instituto Nacional de Estadística e Informática, Perfil Sociodemográfico del
Perú. Lima: INEI, 2008.
 Alberdi, Alfredo. El mundo al revés: Guaman Poma anticolonialista. Berlín:
WVB, 2010. ISBN 978-3-86573-494-5

85
 Ruíz, Gamaniel. La Intendencia de Huamanga. Lima: CONCYTEC, 1990.
 Samuel, Mervyn. Ayacucho. Lima, Patrimonio del Perú, 2009. ISBN 978-
612-000000-7 y 978-9972-33-999-8.

86
ANEXOS

87
ANEXO
Letra de canción Adiós Pueblo de Ayacucho
(Autor desconocido)

Adiós pueblo de Ayacucho, perlaschallay,


ya me voy, ya me estoy yendo,
perlaschallay,
ciertas malas voluntades, perlaschallay,
hacen que yo me retire, perlaschallay.

Pajaranmi ripuchkani, Perlaschallay,


Tuta tuta tutamanta, Perlaschallay,
Kausaspayqa kutimusak,
perlaschallay,
wañuspayka manaña cha, perlaschallay.

Campanitas de Huamanga, perlaschallay,


tóquenme la retirada, perlaschallay,
una para despedirme, perlaschallay,
y otra para retirarme, perlaschallay.

Nuevos tiempos siempre habrán, las esperanzas


nunca mueren, las heridas se han de borrar,
y habrán retornos de alegría.

Campanitas de Huamanga, ya no habrán


malas voluntades, nuevos vientos se unirán
para cantar por la tierra.

88
Flor de Retama.
(Autor: Ricardo Dolorier)

En la plazuela de Huanta amarillito flor de retama

Amarillito, amarillando flor de retama.


En la plazuela de Huanta amarillito flor de retama
Amarillito, amarillando flor de retama.
Dónde la sangre del pueblo ahí se derrama.
Dónde la sangre del pueblo ahí se derrama.
Allí mismito florece amarillito flor de retama
Amarillito, amarillando flor de retama.
Allí mismito florece amarillito flor de retama
Amarillito, amarillando flor de retama.
Por cinco esquinas están,
los sinchis entrando están.
Por cinco esquinas están,
los sinchis entrando están.
Van a matar estudiantes, Huantinos de corazón.
Amarillito, amarillando flor de retama.
Van a matar campesinos, Huantinos de corazón.
Amarillito, amarillando flor de retama.
La sangre del pueblo tiene rico perfume.
La sangre del pueblo tiene rico perfume.
Huele a jazmines, violetas, geranios y margaritas,
a pólvora y dinamita.
Huele a jazmines, violetas, geranios y margaritas,
a pólvora y dinamita, carajo
a pólvora y dinamita, carajo!
a pólvora y dinamita...

89
Huérfano pajarillo
(Autor e interpretación: Trio Ayacucho)

Ayacuchano huérfano pajarillo


a que has venido a tierras extrañas.
Ayacuchano huérfano pajarillo

a que has venido a tierras extrañas.


Alza tu vuelo, vamos a Ayacucho
donde tus padres lloran tu ausencia.
Alza tu vuelo, vamos a Ayacucho
donde tus padres lloran tu ausencia.
En tu casa que te habrá faltado
caricias, delicias haz tenido
Solo la pobreza con su ironía
entre sus garras quiso oprimirte.

90
Maíz, maíz
(Autor: Carlos Huamán)

Maíz hermano, granito eterno, jinete de rayos negros,


abrigo de niños tristes. si al silencio te condenan
ruges en las cataratas y eres fuego,
si pereces en las grutas alzas tus brazos poblados
y así vuelves.

Aunque el tirano te muerda siempre serás maíz, maíz.


Aunque te arranquen los ojos siempre serás maíz, maíz.

Himno de bravas calandrias,


wakchapa kallpan wañuptin kawsachiqnin.
pancito de la ternura, humilde oro de mil corazones.

Rumita chiqtarimuspa
chinkaptiki maskamuyki,
allpa mamanchik waqaptin
parallas mayu tanqamun.

No eres brizna reseca, eres el nido que abriga la esperanza,


No eres la garra del cóndor, eres el vientre que brota nuevos hijos.

Remando en nuestro ataúd volveremos, volveremos.


Romperemos crueles sables, mi amor
será un panal nuestro refugio.
Despertará ya el cadáver, mi amor,
no sangrarán las florecitas.

91
kuka Kintucha
(Autor desconocido, música Puquiana)

Kuka kintuchay hoja redonda (bis)


qamsi yachanki ñuqap vidayta (dicen que tu sabes acerca de mi vida)
chay runap llaqtanpi waqallasqayta (sabes de como lloro en pueblo ajeno)
qamsi yachanki ñuqap vidayta
chay runap wasinpi llakillasqayta (sabes de como sufro en casa extraña)
ay justo cielo cielo bendito (bis)
por qué delito padezco tanto
ñuqachum karqani mamay waqachiq (no fuí yo quien hizo llorar a su madre)
por qué delito padezco tanto
ñuqachum karqani tatay llakichiq (no fuí yo quien hizo sufrir a su padre)
panteon punku fierro rejillas (bis) ( puerta del panteón)
kichaykullaway yaykuykullasaq (ábreme tu puerta, dejame entrar)
kuyasqay mamaywan tinkuykunaypaq (quiero encontrarme con mi amada
madre)
kichaykullaway yaykuykullasaq
wayllusqay taytaywan tupaykunaypaq (quiero encontrarme con mi adorado
padre)
manaña chaypi tinkullaspayqa (si no me encuentro allí)
manaña chaypi tupallaspayqa
sepulturanman asuykullaspay (acercándome a su tumba)
sentimientoyta willakuykusaq (quiero decirle mis sentimientos)
sepulturaman asuykullaspay
tukuy llakiyta willakuykusaq (quiero contarle todas mis penas)

Que será la vida, que será la muerte (bis)


Así nomas nos iremos, así nomas volveremos (bis)

92
Amor, amor.
(Autor: César Romero Martínez)

Amor, amor que está sucediendo


amor, amor que te está pasando
amor, amor porque te alejas
porque te muestras tan indiferente
porque matarme de esta manera
sabiendo que eres el aire que respiro
porque acabar años de ternura
de comprensión cariños y de besos.

Hablando:
Amor olvida las ofensas
olvida cualquier error mío
perdona mi amor
volvamos ha querernos como antes
acepta está nueva luna de miel.

Amor, amor quiero proponerte


nuevas vivencias nueva luna de miel
amor, amor salvemos lo nuestro
amor, amor no me dejes morir
tu eres mi luz tu eres mi alegría
tu eres mi fe mi único consuelo
amor, amor que triunfe lo nuestro
nuevas vivencias nueva luna de miel.

93
Nostalgia.
(Autor: Paul Trejos)

Como si el viento adivinara


De la nostalgia que me embarga
Son tus recuerdos y están
Matando a mi corazón
Lo peor es que no puedo olvidar
En la distancia te se esperar
Y vuelve en llanto a caer
Envolviendo esta soledad
Mi vida no tiene razón
Sin ti yo no sé a dónde voy
Como si el viento adivinara
De la nostalgia que me embarga
Solo y frente a este mundo
Solo y con todos tus recuerdos
No me resigno a perder tu amor
Es más me niego a olvidarte
Sabes no quiero perderte
Te amo mil veces, te amo.

94
Carnavales Huamanguinos.

Orgulloso me siento de ser Huamanguino (bis),


mi tierra querida, mi tierra provisora (bis).

Cuando uno recorre, todos sus caminos,


Cuando uno recorre, toda su semblanza,
hay muchas historias, como el 9 de diciembre (bis).
*Vamos, uy*
Huamanguina religiosa, no me lleves a la misa (bis),
mejor vamos a Aguas Pampas, a bañarnos calasiquis (bis).

Desde Ayacucho, me mandaron flores (bis),


en una canastita, llena de amores (bis).

Ay sarihuay negra, chuparihuay samba (bis),


huaynapas junampas, cuyas caiquiscatni,
huynapas junampas, huaiyus caiquiscatni.
*Agua, agua para estos carnavales*

Desde lejos he venido (bis),


Solamente por quererte, solamente por amarte.
Eso tú no reconoces (bis),
arrastrada Huamanguina,
orgullosa Ayacuchana.

Si tú me quisieras, como yo te quiero (bis),


te daría la llave, de mi corazoncito (bis).
Eso

95
IMÁGENES DE CONCIERTOS AYACUCHANOS

IMAGEN N°1
Trio Ayacucho

IMAGEN N°2
Dúo Ayacucho

96
IMAGEN N°3
Hermanos Gaytán Castro.

IMAGEN N°4
Proyección, Yawar y Gaytán Castro)

97
IMAGEN N°5
Raúl García Zárate

IMAGEN N°6
Max Castro.

98
IMAGEN N°7
Manuelcha Prado.

IMAGEN N°8
Publicidad Kjakas

99
IMAGEN N°9
Publicidad Yawar

100
IMAGEN N°10
Publicidad del I festival de Gastronomía y música Ayacuchana

101
IMAGEN N°11
Publicidad de Ministerio de Cultura

102
IMAGEN N°12
Publicidad por los CLXXXVI

103
IMAGEN N°13
Publicidad carnaval vencedores de Ayacucho en su XXVIII versión

IMAGEN N°14
Publicidad por el día de la canción Ayacuchana

104
IMAGEN N°15
Publicidad de concierto “Desde el corazón de Huamanga”

105

También podría gustarte