Cartilla didáctica de Folklore
Cartilla didáctica de Folklore
Cartilla didáctica de Folklore
INDICE
1. Las Prácticas Culturales Folklóricas en un Contexto Multicultural.
Las prácticas culturales nominadas folklóricas, como danzar, cantar, evocar un relato,
preparar una comida, vienen desarrollándose con fuertes cambios en sus códigos
estéticos, de comunicación y de expresión en el contexto multicultural en el que vivimos.
Los sujetos sociales convivimos con manifestaciones culturales que portan sentidos de
pertenencia de grupos, construyendo rasgos de identidad colectiva que guardan en su
proceso de conformación aportes socio-culturales de diversas geografías.
Interesa así develar mediante el recurso del movimiento corporal la multiplicidad de
influencias culturales que están presentes en el sentir, pensar y actuar de diversos grupos
sociales, constituyendo una gran diversidad de identidades locales.
La presencia de los pueblos originarios de América, la posterior irrupción de los pueblos
negros africanos, esclavizados en este continente y la llegada del hombre europeo en
diferentes momentos de la historia de nuestro país, fue aportando un entramado socio-
demográfico sobre el que se estructuran las características identificatorias de la gran
variedad de culturas regionales, a veces amenazadas por los procesos homogeneizantes
de la globalización.
Importa de manera particular a la tarea educativa que cotidianamente se desarrolla en
múltiples espacios socio culturales, dilucidar esta diversidad de aportes multiculturales
que nos conforman, para trabajar con una mirada que pueda situar a los sujetos que
conviven en ámbitos educativos desde sus caracteres de identidad grupal, recuperando la
danza y la música como recurso que puede rescatar estos aportes desde la lúdica del
movimiento.
Los siguientes componentes constituyen los ejes que estructuran la presente cartilla:
las influencias culturales posibilitan ver que las prácticas folklóricas se nutren de
una gran diversidad de aportes musicales, coreográficos, poéticos, idiosincráticos
que se amalgaman en una nueva geografía, y en un contexto socio-histórico
particular,
las diferencias regionales son el producto de cómo un mismo elemento cultural
es transformado por los sujetos que lo practican, según la funcionalidad que esa
práctica tiene en cada ámbito.
Elegimos la danza nativa del continente americano como recurso y contenido que
posibilita articular espacios de aprendizaje, esparcimiento y participación comunitaria,
reconociendo el potencial pedagógico que la danza porta, a saber:
Consideramos que existen modos diferenciados de educar a través del movimiento, sean
formales o no-formales, sistemáticos o espontáneos y entre estos modos advertimos que
el danzar, forma parte de una de las actividades corporales más practicadas por todas las
culturas del mundo, proponemos entonces conocer algunos modos del bailar, situándonos
desde la historia de formación de los bailes populares nativos que mantienen vigencia en
el tiempo y actualmente son reinterpretados contribuyendo a formar grupos de
identidades distintas y distintivas.
Esto a su vez, forma parte del Folklore como disciplina que estudia los fenómenos
culturales populares, abarcando manifestaciones como la canción, los juegos, la tradición
oral, las comidas y vestimentas propias de un lugar, las costumbres, creencias, modos de
vivir.
El Folklore como disciplina ha sido generalmente soslayado de los planes de estudio en los
diferentes niveles del sistema educativo, proponemos entonces acercarnos desde el
conocimiento y la vivencia a través de la práctica de las danzas nativas a recuperar parte
del patrimonio cultural que nos pertenece y del que somos protagonistas activos en su
construcción.
2.1- Aproximación al concepto de Folklore
Puesto que el vocablo “Folklore”, de origen anglosajón, refiere a los aspectos culturales de
un pueblo donde se estructura y construye la identidad del mismo, es de vital importancia
definir y redefinir permanentemente aquellos elementos culturales que hacen a la
construcción del ser nacional.
Etimológicamente Folklore está compuesto por dos vocablos sajones creados por W. Jhon
Thoms en un artículo de la revista Londinense The Athenaeum, el 22 de Agosto de 1846,
cuya traducción literaria significa Folk- Pueblo y Lore- Saber o conocimiento.
Desde esa creación de W.Thoms hace más de un siglo, hasta nuestros días mucho se ha
dicho, hablado y discutido sobre el tema. Consideramos que una de las controversias
surge a raíz de que la ciencia Folklore estudia al folklore como objeto, de modo tal que la
ciencia y su objeto de estudio tienen el mismo nombre ocasionando límites de
incumbencia poco claros.
Hasta hace unos años la bibliografía dedicada al tratamiento de los hechos folklóricos
aludía a éstos refiriéndose a bienes culturales con las siguientes características: Anónimos,
rurales, transmitidos oralmente, pertenecientes a grupos sociales aislados y homogéneos;
desconociendo de alguna manera la producción de un folklore de características urbanas
o también llamadas citadinos.
Se constituye así para la ciencia del Folklore un modelo campesino del fenómeno que
estudia, que es hoy reformulado por los teóricos de este campo disciplinar, estableciendo
que: el folklore es un fenómeno social y como tal supone una participación grupal, que se
manifiesta de maneras diversas (actitudes, objetos, expresiones), produciendo mensajes
que responden a un código compartido. Puede darse en todo grupo humano
prescindiendo del estrato social, de su localización geográfica y de su forma de
transmisión o comunicación.
“A su vez son comportamientos vigentes pero que tienen arraigo en el pasado, con lo
que se establece la tradicionalidad del hecho folklórico. Se manifiesta en el presente
pero se han venido reiterando en el grupo, de manera que sus miembros han tenido
que aprenderlos y adecuarse a ellos para integrarse al grupo. Por último, ocurren en un
contexto histórico, social y cultural y en un lugar y circunstancia particular...”1
Considerar las influencias culturales posibilita ver que la cultura popular se nutre de una
gran diversidad de aportes musicales, coreográficos, poéticos, idiosincráticos que se
amalgaman en una nueva geografía, y en un contexto socio-histórico particular.
1
Compilado por Lischetti Mirta, en Antropología, Extraído del capítulo “Perspectiva del Folklore”, Lic.
Martha Blache, Ana Maria Cousillas, Ana Maria Dupey, A.Gravano, F.Lozada y Alicia Martin. Edit. Eudeba .
2
Ibidem.
Es importante considerar que la tradición es un elemento dinámico de la cultura, como tal
sufre cambios, adaptaciones, negaciones, rememoraciones, así es como hay danzas del
folklore que cayeron en desuso cuando el sentido para el que fueron creadas decae, así
como hay danzas que perduran al paso del tiempo y mantienen vigencia, a la vez que
transformaciones.
Los tres ejes se sostienen desde una premisa fundamental, el respeto por las
manifestaciones artísticas regionales, su búsqueda, conocimiento y difusión, en tanto
protagonistas en la construcción de nuestro patrimonio cultural.
pampeana cuecas
patagónica escondidos
rioplatense carnavalitos
huellas
chamamé
huaynos
candombe
cuarteto
tango
milonga
Así como América Latina está unida por un mismo cordón montañoso que la recorre de
norte a sur, tiene un mismo pulso rítmico que la musicaliza.
Pulso rítmico que muchos autores le llaman “el latir de la tierra”. Jacinto Piedra afirmaba
que el ritmo de chacarera se escuchaba latir en el monte santiagueño, quien quiera
encontrarlo debe buscarlo allí. Es como si el paisaje le sugiriera al hombre un ritmo, una
musicalidad, la sonoridad de la misma madre naturaleza que el hombre capta y luego
expresa.
El hombre es reflejo del paisaje que habita y por esto la música y la danza que él produce
no pueden ser leídas fuera del contexto paisajístico en el que han sido engendradas, sea
rural o urbano, incluyendo como paisaje el contexto social o sea el paisaje humano.
Así cada figura de las danzas tiene un correlato con la Frase musical de cada especie3.
La danza tiene un sentido para el hombre y bailar los ritmos de la tierra tiene la fuerza de
la raíz que se hunde para que el árbol crezca y dé sus mejores frutos. “El árbol guarda la
esencia del movimiento inicial”.
Las figuras de las danzas americanas portan una geometría de símbolos que pulsan se
abren y se vuelven a cerrar, se expanden para luego contraerse formando una maravillosa
sinfonía de movimientos sensuales, amorosos y de energías opuestas que se
complementan.
3
Dentro del género folklórico de le denomina “especies” líricas o coreográficas a la variedad de danzas y
canciones propias de un lugar en la que cada una tiene características propias y comunes al resto de su
especie. Por ejemplo son especies coreográficas los gatos, la chacarera, la zamba y especies líricas la baguala,
la vidala.
4- RUTAS DE INFLUENCIAS MUSICAL Y COREOGRÁFICAS
“El Tawantinsuyo representa el centro geográfico del Cuzco, es una voz quechua
que significa Tierra de los cuatro cuartos los que configuraran el Imperio Incaico en el
siglo XIV.”4
Chinchaisuyo ( norte) Correspondía Ecuador , norte y centro del Perú, zona andina.
Collasuyo (sur) Bolivia, puna Argentina, zona del lago del Titi-caca que es donde se
sitúa la vida mitológica del imperio.
_____________________________________________________________
“El baile juega un papel muy importante en las fiestas del Tawantinsuyo, las danzas
populares exigen trajes especiales y la mayoría de los bailarines llevan máscaras o
el rostro pintado de acuerdo a la danza que van a ejecutar; unas reservadas solo
para los hombres y otras donde se incorporan también a las mujeres.
4
Felipe Cosio del Pomar. “El Mundo de los Incas”. Fondo de Cultura Económica 1980, Mexico.
Vienen luego los emplumados danzantes del “Puli-Puli”; en la que parodian la caza
del pájaro del ese nombre. Conforme el sol calienta los cuerpos y la chicha va
poniendo ardor en los espíritus, el ritmo cobra violencia.” (Felipe Cosio del Pomar)
En el baile del “Chaco” las parejas forman un círculo alrededor de los músicos;
los hombres armados con hondas y las mujeres con palos avanzan como si trataran
de acorralar a las fieras en las cacerías imperiales.
La palabra Chaco deriva del término quichua Chacú y es una forma de cazar
encerrando y acorralando la presa y seleccionando qué cazar, sólo para comer sin
perjudicar la especie dejando libres a la hembras preñadas y a las crías pequeñas.5
Con la sombra del atardecer irrumpe “El Huayno” conocida como danza de la
siembra. Bailarines y público toman parte en el frenético golpear de pies sobre el
suelo, parodia de igualar el terreno después de la siembra. El continuo revolotear y
zapatear es coreado por gritos que semejan quejas, horas y horas gritan al compás
de la música. El tono indica el lugar de donde provienen los bailarines, pues el
Huayno varía según la región, aunque los tambores y las quenas sigan con la misma
tonada.
5
“ Memorias del gran Chaco” Encuentro interconfesional de Misioneros, 1997
6
Cossio del Pomar, Felipe. “El mundo de los Incas” Fondo de Cultura Económica. Breviarios 1980 México.
...Tal vez el Huayno sobrevive y perdura
TINKU:
Esta voz quichua que significa “encuentro” da nombre a la danza de origen boliviano
que representa un encuentro guerrero. Sus pasos representan la lucha entre dos
grupos, tradicionalmente es bailada por varones, aunque en la actualidad las mujeres
también realizan pasos más suaves que el varón.
MORENADA:
Es un ritmo de avance para las comparsas de carnaval, por eso sus pasos son
marchando al compás de la música simulando llevar, los hombres grandes y pesadas
máscaras en la cabeza, y las mujeres sus trajes carnavaleros con paso de marcha
pero mucho más ágiles y sensuales.
CARNAVALITO: Es danza colectiva que el pueblo jujeño baila durante las semanas
que dura el carnaval. Su paso y las figuras son similares a las del Huayno y raras
veces es saltada ya que se baila durante días y días por interminables cuadras. La
danza es dirigida por una pareja de bastoneros quienes van determinando las figuras
mientras el resto hace lo que ve de la pareja anterior de esta manera se coordina una
de las danzas más populares y colectivas de nuestro folklore.
Las características de las danzas de influencia aborigen son las que generalmente
están organizadas sobre la base rítmica de pie binario simple. Base rítmica llevada
principalmente por el bombo y que la subdivisión va marcando el paso de los
bailarines.
Las danzas son predominantemente colectivas y siempre están relacionadas con algún
evento social importante como en el caso de la Minga, práctica solidaria de trabajo
colectivo en la que se comparte el trabajo, la música y la danza además del producto
recibido en partes iguales. Por ejemplo en las cosechas.
Música y danza no son prácticas destinadas solo a unos pocos elegidos sino que
son prácticas colectivas y las ejerce todo el pueblo protegiendo sus tradiciones y su
identidad.
“Para tratar sobre la influencia africana en América, hecho etnológico que el sabio
cubano F. Ortíz Fernández bautizara con el nombre de transculturalización,
debemos tener en cuenta dos acontecimientos históricos importantes, previos al
descubrimiento de América.
La España que nos descubre y luego nos conquista no era tan invicta como la pintan
muchos historiadores, pues venían de padecer casi ocho siglos de dominación árabe;
del año 711 hasta el 2 de enero de 1492 en que los reyes católicos expulsan de
Granada al último Rey moro.”7
“Así pues los árabes, que durante dos mil años fueron iniciadores y gestores de la trata
de negros, y los navegantes portugueses del siglo XV introdujeron el elemento negro
en la península ibérica mucho antes que Colón se acercara a nuestro continente.
Significa esto que la cultura occidental que españoles y portugueses traen ya estaba
influenciada por los negros, sobre todo en lo que respecta a cantos, danzas e
instrumentos musicales.”
7
Comentarios de Nicomedes Santa Cruz, folklorólogo peruano en su obra musical Cumanana.
4.4- Presencia africana en América
Por cada negro que llega a América tres mueren en el viaje o en la cacería, casi 50
millones de personas muertas en uno de los genocidios más grandes de la historia,
acerca del cual nadie habla ni reivindica.
Grupo kongo: familia bantú (centro y sur del áfrica) kongo y angola.
Grupo yoruba: de nigeria, físicamente más fuertes y altos, se asientan en cuba.
Grupo de los ewefon: (de ghanna).
Grupo de los mandé o mandinga: (de Mali).
- Se los guardaba encadenados luego de 20 horas de trabajo en barracas
- Se los reunía en grupos de diferentes etnias, religión y lengua para impedir que
se comunicaran.
- En el tráfico de esclavos preferían adolescentes de 15 a 19 años, los jóvenes
vinieron sin posibilidades de vincularse a sus orígenes.
- Los ancianos transmisores de cultura y conocimiento, no eran trasladados.
- La reproducción racial estaba nominada como perversa por la existencia de
pocas mujeres y muchos hombres. Este hecho sumado a las sucesivas
guerras en las que el negro fue al frente como carne de cañón, hizo que la raza
negra quedara blanqueada ya que en muchas ocasiones se reconocen rasgas
negros pero con la tez blanca.8
8
Córdoba fue un lugar de distribución de negros en las órdenes religiosas, traían del grupo
Kongo, en Alta Gracia llegó a haber 10.000 esclavos negros, los descendientes están
blanqueados o mestizados, según lo explica la historiadora del arte Cristina La Rocca.
Según el folklorólogo peruano Nicomedes Santa Cruz en su obra “Cumanana” donde
trata la importancia de la cultura negra en América nos dice que:
Landó: danza afroperuana derivada del angolense “Lundú” El Lundú es una danza
africana que llagó al Perú en el siglo XVIII y muy pronto se folklorizó. La danza original era
rito de fecundidad propia de la ceremonia matrimonial M’lemba cuya coreografía es una
pantomima del acto sexual culminando con un golpe de pelvis contra pelvis que el hombre
aplicaba a la mujer. En Lima se le llamó Landó o Samba-landó la que da origen a la
Zamacueca o al menos aportándole lo esencial a su coreografía.
Samba se denominó a todas las danzas africanas de golpe de pelvis contra pelvis que se
practicaron en América en tiempos de la esclavitud. El origen del vocablo Sambacueca
que luego devendría en Zamacueca habría sido Semba-Cuque es decir saludo o
invitación a bailar.
El negro esclavo dejó latir el repiqueteo de su cuerpo al compás de los tambores; ritmos
negros del Perú que revestidos en la Zamacueca se difundieron a Chile y Bolivia,
tomando características propias del paisaje y de la gente que los adopta.
La cueca chilena vuelve a Perú para teñirse de rojo y blanco en tiempos de guerra y toma
el nombre de Marinera en homenaje a la marina de guerra del Perú.
Mientras que otra cueca chilena cruzaba la cordillera para nacer en el suelo cuyano y dar
a luz a la donosa Cueca cuyana.
El norte también abrió sus brazos a los influencias culturales que los hispanos traían
guardando siempre el sello indeleble del aborigen dueño del lugar y entre el yaraví de las
quenas y las cuerdas al viento vibra la alegría de la Cueca Norteña.
Y en los rincones de este maravilloso suelo dos pañuelos insinuaron una prolongada
caricia, se cruzaron las miradas y entre bombos y guitarras floreció la Zamba.
El Folklore Argentino posee matices y ritmos musicales diferentes que responden a una
gran variedad de paisajes y culturas intervinientes
Ruta España, Río de Janeiro, Buenos Aires: Ingresan al país en el siglo XVIII,
según Carlos Vega, son las segundas fuentes generadoras de danzas y
canciones, originando el cancionero oriental. Sus géneros son: La gavota, la
gallarda, el vals, la polka, el shotis, la habanera. Del minuet nace el montonero la
condición, el cuando, la sajuriana. De la contradanza, los cielitos, el pericón y la
media caña.
La música y la danza en América podrían ser comparadas a las comidas, en las que
con correr de los años son pocas las que permanecen puras sin ningún tipo de aporte
por parte de otras culturas, los invitamos a bailar algunas de las que formaron nuestra
primera amalgama cultural y aún perduran al paso del tiempo.
____________________________________________________
La distinción fundamental entre líricas y coreográfica está dada por el hecho de que Lírico
está ligado al Canto o al texto cantado con importancia preponderante y que la música es
solo para sostener el canto. Especies líricas por excelencia son las Baguala, que solo se
acompaña con Caja y la importancia está en la copla y en el canto del bagualero.
Lo mismo sucede con las vidalas, que según Atahualpa es un rezo o una plegaria.
Lo mismo sucede en la región Pampeana con las Milongas, La cifra, La vidalitas y los
estilos que solo llevan acompañamiento de guitarra pero lo importante es lo que se dice
en el canto.
Nos referimos así a la constitución de los bailes y ritmos criollos desde el aporte de
numerosas influencias socio-culturales que los fueron moldeando y lo seguirán haciendo
sobre la base de dos elementos constitutivos de la tradición, la forma y el contenido.
Podemos ver cómo numerosos productos culturales reconocidos como folklóricos por el
sentir de un colectivo social, modifican su forma en el contexto actual, aunque su
contenido en cuanto significación permanezca intacto para ese grupo.9
“...A orillas de otro mar, otro alfarero se retira a sus años tardíos.
Se le nublan los ojos, las manos le tiemblan, ha llegado la hora del adiós.
Entonces ocurre la ceremonia de iniciación: el alfarero viejo ofrece al alfarero
joven su pieza mejor. Así manda la tradición entre los indios del Noroeste de
América; el artista que se va entrega su obra maestra al artista que se inicia.
9
Constituye un ejemplo de los cambios en la forma, más no en el contenido de algunas prácticas
tradicionales, la costumbre de tomar mate, elaborar empanadas, reunirse a escuchar música y bailar.
10
Eduardo Galeano (Las palabras andantes)
6- Bibliografía consultada:
Batillana y Zinni, “Las Letras del Folklore”, Edit. Fundación Ross 1994.
Blache Martha, Dupey A. M., Cousillas A.M. “Perspectiva del Folklore”, en Antropología
Lischetti Mirta compiladora, Edit. Eudeba.
Dupey Ana María, “Tres Abordajes a la Diversidad Cultural: cultura popular, elitelore y
folklore”, Revista de Investigaciones Folklóricas N. 3, 1988.
Dupey Ana María, “Folklore, Identidad Local y Globalización” publicación del I.N.A.P.L.