Temas Fichas Cte - Cav
Temas Fichas Cte - Cav
Temas Fichas Cte - Cav
ESCOLAR
2020-2021
TEMÁTICAS, CONTENIDOS Y PROPÓSITOS
FICHAS CTE-CAV
2
TEMÁTICAS FICHAS CTE-CAV
Desarrollo
socioemocional .
Estrategias para el
trabajo en comunidad
Aprendizaje dialógico
Inclusión y Equidad
3
TEMÁTICA
PEDAGOGÍA DEL CUIADO 1
Seguridad Escolar
Que el colectivo escolar reflexione sobre la Ética del cuidado y diseñe acciones viables
desde el contexto escolar, para propiciar alumnos y un colectivo más sensible al
entorno ecológico, que contribuyan a la continuidad y bienestar de todas las formas
de vida en la sociedad
4
TEMÁTICA
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL 2
Análisis de la
Que el colectivo, a partir del diagnóstico
condición
socioemocional, reconozca y dialogue sobre sus
procesos de desarrollo socioemocional, así como socioemocional
el impacto que tienen en la convivencia y el personal y
trabajo cotidiano, con el fin de fortalecer la colectiva
conformación de CAV.
Análisis de la
Que el colectivo docente fortalezca el desarrollo condición
socioemocional del alumnado a través de,
socioemocional de
herramientas y estrategias que les permitan
gestionar las emociones en sus alumnos de manera nuestros alumnos
más efectiva; autorregulada, autónoma y segura y
así contribuyan a su conformación como CAV.
Estrategias para el
Que el colectivo aplique técnicas de aprendizaje cuidado
emocional que fomenten el incremento del nivel socioemocional de
de auto-conocimiento a nivel personal y los integrantes del
profesional a través de un diálogo interno consigo colectivo.
mismos que permita re-conocerse y re-conocer a
los demás.
5
TEMÁTICA
ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO EN COMUNIDAD 3
Estrategias para el Estrategias didácticas para el Diagnóstico de los alumnos para el
trabajo a distancia trabajo a distancia con los diagnóstico del docente
en comunidad alumnos y padres de familia Que el colectivo docente defina a través del diálogo
Que los integrantes del colectivo Que los integrantes del colectivo reflexivo la metodología para identificar las problemáticas,
diseñen e implementen fortalezas y variables contextuales que les permita intervenir
seleccionen y diseñen estrategias en los futuros aprendizajes de los alumnos.
estrategias de trabajo a distancia didácticas para organizar y conducir Que el colectivo docente identifique en el diagnóstico de
que favorezcan la colaboración, el trabajo a distancia con los alumnos los alumnos, elementos para intervenir su práctica profesional
la ayuda mutua y el aprendizaje y para que los padres de familia y mejorarla
con todos y para todos puedan orientar a sus hijos.
Planeación didáctica y evaluación de
los aprendizajes en condiciones
ordinarias y no ordinarias
Que los integrantes del colectivo asuman la
planeación didáctica y la evaluación de
los alumnos, como un proceso integral a
Estrategias de través del cual se facilitan aprendizajes
acompañamiento a distancia Estrategias de
Estrategias para el para la vida, de acuerdo a las condiciones
a la escuela acompañamiento al docente
trabajo en el aula ante de cada alumno y de la realidad ordinaria
Que los Jefes de Sector, y no ordinaria que se presente.
la nueva normalidad Que los jefes de sector y supervisores
Supervisores, Asesores Técnico
diseñen estrategias de acompañamiento
Que los integrantes del Pedagógicos y Directivos
a la escuela mediante el uso de
colectivo exploren nuevas diseñen y apliquen estrategias
herramientas tecnológicas en las que se
estrategias de trabajo en el de acompañamiento al Retroalimentación como
favorezca la conformación de la CAV a
aula acordes con la nueva docente eficaces y eficientes
normalidad de trabajo
través del Principio Recrea Diálogo y
para orientar y coadyuvar en
estrategia de aprendizaje
participación horizontal y la promoción de
presencial, para favorecer el la mejora de la práctica Que el colectivo docente implemente la
la autonomía responsable de la escuela
aprendizaje de los alumnos. cotidiana del docente.
retroalimentación como una estrategia
permanente y efectiva que promueve el
aprendizaje de los estudiantes.
6
TEMÁTICA
APRENDIZAJE DIALÓGICO Trabajo solidario a distancia en comunidades
4
en condición de diversidad
Que los integrantes del colectivo asuman actitudes
La retroalimentación al docente desde el empáticas, de ayuda mutua y colaboración, de manera
diálogo y participación horizontal con permanente con sus alumnos, padres de familia y
alumnos y padres de familia. colegas, para realizar acciones con sentido de compartir
Que los integrantes del colectivo reconozcan para el bien común, atendiendo la diversidad de los
áreas de mejora en su práctica desde el diálogo miembros de la comunidad.
con alumnos y padres de familia, a fin de que
desarrollen estrategias de intervención y mejora
de su ser profesional
7
INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Que los integrantes del colectivo integren en
Estrategias para promover la inclusión y la su práctica cotidiana estrategias que
equidad en la escuela favorezcan un ambiente inclusivo y con
equidad en la escuela, para fortalecerse
como colectivo en la conformación de CAV
Que los integrantes del colectivo diversifiquen su
práctica educativa, a través del modelo “Diseño
Universal del Aprendizaje” para atender las Estrategias para la atención a distancia a niños con
necesidades específicas de los alumnos(as) y barreras para el aprendizaje y la participación
propiciar el aprendizaje y la participación de
todos(as). Que los integrantes del colectivo construyan
ambientes igualitarios a través del diseño de
Estrategias para promover la equidad en estrategias que promuevan la participación
nuestra escuela de todos(as) en las actividades escolares,
garantizando así condiciones de
colaboración y equidad.
TEMÁTICA
5
8