Artículos de Huarochirí
Artículos de Huarochirí
Artículos de Huarochirí
Pacha y presentación:
la conversión colonial de Huarochirí prehistórica
Zachary J. Chase a
Resumen
En este capítulo, considero la conversión religiosa de los indios como objetivo principal de la evangelización católica
durante los primeros dos siglos de la Colonia en Huarochirí (sierra de Lima). Demuestro cómo estas actividades eran
«presentaciones formales» dirigidas a la conversión del espacio y, por lo tanto, a la conversión del pasado andino (además
de la conversión de la gente indígena misma). Debido a su manuscrito quechua de carácter único, Huarochirí ha sido un
epicentro tanto del estudio de la evangelización como de la reconstrucción de la cultura e historia prehispánica y colonial.
Sin embargo, la prevalencia de estudios etnohistóricos y la falta de investigaciones arqueológicas sistemáticas en el eje
central de la composición del manuscrito han impedido una comprensión más profunda de la prehistoria de Huarochirí
y sus modos de historicidad asociados. Aquí, se combina historia con arqueología sistemática recientemente hecha en
Huarochirí para permitir una visión de ciertas características culturales del entendimiento, codificación y comunicación
del pasado, tanto en el registro arqueológico como en el contenido del mismo manuscrito. Las evidencias presentadas
desafían la reconstrucción (etno)histórica prevalente del pasado huarochirano, lo que demuestra cómo el contenido y el
mismo concepto de la historia fueron convertidos cuando las secuencias narrativas fueron interpretadas como secuencias
históricas, lo cual ha ofuscado formas culturalmente distintas de entender, codificar y comunicar el pasado en los Andes
indígenas. Datos históricos y arqueológicos adicionales proveen vistas de una «historicidad andina».
Abstract
In this chapter I consider the religious conversion of Indian populations as the primary objective of Catholic evange-
lization during the first two centuries of the Spanish colonial period in Huarochirí (in the highlands east of Lima). I
demonstrate how these activities were performative acts aimed at the conversion of space, which had implications for the
conversion of the Andean past. Due to its unique Quechua manuscript, Huarochirí has been an epicenter both for studies
of evangelization and for the reconstruction of the culture and history of the prehispanic and colonial indigenous world.
However, the prevalence of ethnohistoric studies and the lack of systematic archaeology in the central axis of the manu-
script’s composition has hindered deeper understandings of Huarochirí’s past and the different historicities employed in its
reconstruction. Here history is combined with recent systematic archaeological research to provide a view of the different
ways the past was understood, codified, and communicated in Huarochirí’s past–evident both in the material record and
in the contents of the manuscript itself. The evidence presented challenges the prevalent ethnohistorical reconstruction of
Huarochirí’s prehistory, demonstrating how both the contents and the very concept of history were converted as narrative
sequences were conflated with historical sequences, obscuring culturally distinct forms of understanding, codifying, and
communicating the past in the indigenous Andes. Additional archaeological and historical data provide a glimpse of an
«Andean historicity».
«En toda esta historia y fábulas no he podido averiguar el orden y sucesión de ellas, cual
fue el primero y cual después, porque son todas cosas antiquísimas, mas podrá ser que,
para cuando esto se vuelva a escribir, lo tenga sabido o a lo menos lo más verosímil».
Francisco de Ávila1
1. Introducción
El presente capítulo constituye una consideración arqueológica e histórica de la evangelización
colonial en Huarochirí en la sierra al este de la Ciudad de los Reyes. Como décadas de inves-
tigaciones han mostrado (v.g. Duviols 1977, 2003; Huertas 1981; Marzal 1983; Mills 1997;
Abercrombie 1998; Estenssoro 2003; Rappaport y Cummins 2011: 29; Wernke 2013: 158-213),
la cuestión de la conversión en el Perú colonial nunca fue de una simple «sustitución cultural»,
es decir, un supuesto intercambio de un conjunto aislado de creencias y prácticas por el otro.
En uno de estos estudios que examina la complejidad del proyecto católico de evangelización
en el Perú colonial, el historiador del arte Tom Cummins plantea la observación clave de que «el
rito cristiano» pudo producir «una ‘meta-práctica’ que no solo promulgó el culto cristiano sino
que también produjo un estado abstracto de conocimiento, lo cual podría evocarse fuera de su
contexto fenomenológico, dirigiéndose a la conducta y la práctica de ‘policía’ en general» (2002:
219, traducción propia)2. Haciendo eco de esta observación, el argumento principal del presente
capítulo es que el fenómeno de la conversión estuvo íntimamente relacionado con conceptos,
y prácticas espaciales y temporales. Como ilustraré, efectivamente la conversión comprendió
presentaciones formales (performances) de nuevos espacios, historias y relaciones sociales. A la
vez, tal como indica Cummins en cuanto al rito cristiano, estas nuevas construcciones espaciales,
temporales y sociales no estuvieron limitadas a la geografía e historia local, sino que el mismo
concepto de cómo construir la historia fue «convertido» en el caso de Huarochirí. En este estudio,
demuestro cómo las investigaciones que combinan historia y arqueología son especialmente aptas
para examinar los cambios particulares y generales de la historia colonial, y también para ofrecer
nuevas perspectivas y comprensiones de percepciones y prácticas temporales en el pasado peruano.
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 15
Figura 1. Mapa del área del estudio: El «eje central» del Manuscrito de Huarochirí, San Damián-Llacsatambo.
ISSN 1029-2004
16 ZACHARY J. CHASE
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 17
Tawantinsuyu (Salomon 1991: 23; Topic 1992; Astuhuamán 1999, 2008; Bauer 1999: 24; Taylor
1999: 20-21, 246-265, 314-315, 482; Makowski et al. 2005; Chase 2015). De hecho, una nueva
alianza en Huarochirí fue mediada por la revelación de una nueva huaca, Llocllay Huancupa, hijo
de la huaca oracular, Pachacamac (Taylor 1999: 246-265); en Ocros, como lo relata el extirpador
Hernández Príncipe, en 1621, la creación de una nueva huaca (por medio de la ceremonia inka
de capacocha) fue la base de la alianza entre los inkas y la población local, y, también, del esta-
blecimiento de un nuevo eje del parentesco de la familia del kuraka que sacrificó a su hija en la
capacocha (Zuidema 1977-78; Duviols 2003: 731-745)6.
Sobre la creación del nuevo establecimiento de Llacsatambo como llacta de los checa, los narra-
dores del MH relataron las hazañas de sus ancestros juntos con su huaca principal, Tutayquiri.
Dicen que, antes de su arribo en Llacsatambo, «vivía una densa población de yuncas; [los hijos
de Tutayquiri], al expulsar a los yuncas, empezaron a atribuir a cada ayllu sus chacras, sus casas,
sus huacas locales y el nombre de su ayllu […]. [C]uando Tutayquire acabó sus conquistas […]
sus hijos vinieron aquí, donde siguieron celebrando el baile […] de su origen de la misma manera
como [antes] lo celebraban en [su pacarina anterior] Huichicancha» (Taylor 1999: 314-315,
318-319). Aparte de la confirmación que provee de las características de huacas, espacio y asuntos
socioculturales antes mencionados, debemos prestar atención especial a varios otros detalles de
esta narrativa. Primero, los pueblo yuncas fueron conquistados y echados de Llacsatambo por los
ancestros de los narradores checa (juntos con su huaca Tutayquiri). La narrativa repite el leitmotif
del MH con el patrón que se repite reiterativamente en sus capítulos: la ocupación original de
la sierra por pueblos yungas, seguido por las invasiones y ocupaciones subsecuentes de serranos
yauyos, guiados por sus huacas. Esta secuencia sirvió como base de la prehistoria de Huarochirí,
reconstruidas por etnohistoriadores innovadores que utilizaron el contenido del MH y otros
documentos coloniales (v.g. Espinoza Soriano 1992; Rostworowski 2002 [1978], 2004 [1999]).
Se ha logrado un estatus canónico, evidenciado por su reproducción en múltiples publicaciones
académicas y populares.
Esta prehistoria cronológicamente ubica los procesos de invasión y conquista entre los fines
del Horizonte Medio (ca. AD 900) y la llegada de los Inka (ca. AD 1470) (Chase 2016, e.p. a).
Sin embargo, otro elemento de la narrativa de la conquista checa de Llacsatambo complica esta
historización del contenido del MH: el ejemplo del poder generativo de la presentación formal,
demostrado por el baile (taqui) de origen, con el cual los checa «hicieron» (performed) su nuevo
lugar de origen a una llacta que conquistaron. También, lo hicieron ritualmente (Fig. 2): según el
MH, cada noviembre, los checa realizaron un peregrinaje tras dos noches y dos días, a partir del
cual caminaban desde Llacsatambo hacia Santiago de Tuna (al oeste), y volvían a Llacsatambo.
«[I]ban por el camino que Tutayquire había seguido y decían que, al caminar [sobre sus pasos,
recibían] su fuerza» (Taylor 1999: 165)7, Revisitaremos estos puntos más adelante, pero por ahora
es suficiente notar que con esta narrativa vemos otra expresión (como la de Pizarro) de la relación
entre conquistar y «convertir» territorio/espacio.
Los paralelos culturales de españoles y andinos se combinaron fuertemente durante la evange-
lización colonial. El patrón oficial para los religiosos durante la Extirpación era identificar lugares
y objetos de «idolatría» indígena (huacas, en la mayoría de los casos), destruir cualquier rasgo de
culto, erigir una cruz y bautizar el lugar con un nuevo nombre cristiano (véase v.g. AAL Leg. IV,
exp. 24 [1662], Leg. V, exp. 4 [1664], Leg. VI, exp. 1 [1668], Leg. VII, exp. 14 [1677]; Mills
1997, 1994; Duviols 2003). El patrón y las acciones de los extirpadores, repetidos en cientos de
pueblos de indios en la sierra central, muestran que la conversión de la tierra fue un elemento
fundamental de la evangelización. La relación entre conversión y espacio era tan inseparable que,
en la declaración de López de Gómara antes mencionada, «conquistar» y «convertir» se podrían
intercambiar sin cambiar el sentido del texto.
En el eje central de la composición del MH, existen varios rasgos de esta conversión del espacio
(Figs. 3 y 4). La reducción postoledana de San Damián, que reunió a los dos pueblos principales
del MH (los checa y los concha, existentes actualmente como comunidades c ampesinas), es del
ISSN 1029-2004
18 ZACHARY J. CHASE
Figura 2. Modelo de elevación digital (MED) del territorio principal de los Checa colonial y del peregrinaje descrito
en el capítulo 11 del Manuscrito Quechua de Huarochirí. Los sitios en rojo son los nodos del rito; empezando en
Llacsatambo, caminaron a Mayani, luego a Tu(m)na, donde hicieron vuelta al este para viajar a Pacota; de allí
terminaron de nuevo en Llacsatambo (Modelo por Z. Chase).
Figura 3. Una de las dos peanas actuales del sitio de Llacsatambo. Al noroeste de la peana existe otro montículo que,
según moradores actuales, anteriormente sirvió como base de la peana. Hay varias otras peanas y capillitas alrededor
del área de PAHLA, por ejemplo en Cerro San Cristóbal, San Damián y (históricamente) en Concha Sica. Son ejem-
plos de un elemento de la conversión de espacio. Es interesante notar el canal de regadío en el extremo izquierdo de la
foto porque según una narración del Manuscrito de Huarochirí, el peregrinaje de Checa llevado a cabo en noviembre
terminaba en una parte llana de Llacsatambo, en donde se esperaba brotar agua como signo de un temporada fruc-
tífera (Foto por Z. Chase).
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 19
patrón estándar, con una capilla en la plaza central y calles ortogonales. En 2011, pudimos veri-
ficar la existencia del campo santo de la capilla central de San Damián cuando la Municipalidad
emprendió la construcción de servicios higiénicos públicos en el terreno directamente anexo al
suroeste de la capilla. Además, hay pequeñas capillas en las rutas que salen del pueblo y, por
lo menos, cuatro peanas en sitios que habrían sido de importancia religiosa para los habitantes
andinos desde el período prehispánico tardío hasta la Colonia temprana. Dos de las peanas
quedan en las ruinas de Llacsatambo, una en la cima de Concha Sica8, y una en la cima del cerro
San Cristóbal, directamente arriba de San Damián, y equidistante de Llacsatambo y de Concha
Sica. No hay indicación del nombre prehispánico del cerro San Cristóbal, pero Concha Sica
sí fue bautizado, también, como San Cristóbal (Rostworowski 1988: 57, 2002 [1978]: 267).
Obviamente, el trabajo de conversión del espacio se dio en Huarochirí; no obstante, también hay
otros lugares con nombres hispánicos que nos señalan cómo la conversión religiosa del espacio
inevitablemente tenía implicaciones temporales.
ISSN 1029-2004
20 ZACHARY J. CHASE
pues el término «gentil» intrínsecamente implica una escala de desarrollo y una periodización
temporal de antepasados (véase Salomon 1995) «antes» de haber recibido el evangelio cristiano9,
y, por lo tanto, la autoidentificación colectiva por los Checa y Concha como conversos cristianos
(posevangelización)10. Es esencial considerar esta dinámica temporal para entender los procesos de
evangelización y conversión durante la Colonia. Debemos reflexionar: para un indígena andino,
convertirse al catolicismo significaba un cambio retroactivo entero del pasado familiar (en ambos
sentidos de la palabra). Si uno aceptaba e internalizaba las «buenas nuevas», entonces, sus antepa-
sados (físicamente presentes —tales como las huacas— en el paisaje vivo) no eran ilustres y pode-
rosos mediadores de fortuna. Debían ser idólatras y, por este «hecho», al morirse, no podrían ser
actores en interacciones recíprocas y continuas, pues habían pasado a un estado de ignominia. Por
supuesto, esta es una expresión del extremo lógico de los preceptos la evangelización; en realidad,
toda la evidencia testifica que las relaciones entre los vivos y los muertos —en las prácticas y las
creencias— constituyeron una gran variedad de negociaciones, tanto para los curas como los
peruanos nativos, a lo largo de la Colonia (Doyle 1988; Salomon 1995, 2015; García 1996; Klaus
2008, 2013; Ramos 2010; Wernke 2010; Klaus y Tam 2015).
Los sermones predicados en la sierra (Avendaño 1648, sermón IV: 40) declaraban que «los
Malquis están muertos, y sus almas están en el infierno». De igual manera, las huacas no podrían
efectuar ni haber hecho las grandes y fundamentales hazañas como la creación, relatadas en los
mitos y ritos, pues eran impotentes e inertes, sin voluntad. Además, cualquier percepción de
experiencia con huacas o malquis era «invención del Demonio» (Ávila en Arguedas 1966 [ca. AD
1608]: 205; Avendaño 1648, sermón IV: 26-27, 36, 41, 43). La conversión de gente involucraba
la conversión del espacio, lo cual implicó la conversión del pasado, de su pasado personal y colec-
tivo. La presentación formal fue el motor del proceso entero. Tal como el bautismo y la confesión
necesariamente tenían audiencia (del cura, por lo menos), las actividades de la Extirpación no
se realizaron en secreto (Arriaga 1968 [1621]; García 1994; Mills 1997: 267-268)11. Además, la
eficacia transformativa de las presentaciones formales de la conversión se ve en los nombres como
«Gentil Barroso», y en el cambio con respecto a huacas y tumbas del temor numinoso al temor
de la maldad (v.g. Taylor 1999: 246-279; cf. la transformación de supay en Taylor 2000: 19-34).
Aunque no sabemos exactamente cuál fue el estatus de los restos de «los gentiles» en Huarochirí
previo a la evangelización española12, seguramente no fue lo que se expresa por indios convertidos
o en los sermones de extirpadores. Todo esto demuestra cómo la conversión religiosa era también
conversión de espacio y del pasado.
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 21
Esta «secuencia lineal» (Estenssoro 2003: 316-317) no solo organizó el orden de los capítulos
del MH, sino que ha continuado hasta el presente en las interpretaciones y reconstrucciones de
la prehistoria de Huarochirí (Espinoza Soriano 1992; Rostworowski 2002 [1978], 2004 [1999];
Chase 2016, e.p. a). De dicha historicidad enfatizo dos facetas: (i) una hermenéutica y la otra de
(ii) la periodización del contenido del MH.
Dentro del marco de la hermenéutica, los mitos, ritos y huacas del MH eran reflexiones post
hoc de los procesos prehistóricos e históricos de las «oleadas» de invasión y conquista por los
Yauyos serranos hacia la costa pacífica (Rostworowski 2002 [1978]: 205). En esta hermenéutica,
hechos y procesos históricos tienen prioridad; los mitos (de huacas y hazañas humanas) y sus ritos
correspondientes se constituyen como la base y estos, eran luego registrados de forma escrita en
el MH14.
En relación con la segunda faceta, mediante la comparación de datos con otros documentos
coloniales, la etnohistoria ha reconstruido una periodización del contenido del MH y, gracias a
la hermenéutica antes mencionada, de la prehistoria de Huarochirí. Por lo general, las narrativas
del MH que carecen de rasgos detectables o referencias explícita a la época del Tawantinsuyu o la
Colonia se toman como reflexiones de los siglos entre el Horizonte Medio tardío y el Intermedio
Tardío (ca. AD 1000-1470). Dentro de esta interpretación, las huellas de seis siglos se encuentran
en las páginas del MH y las narrativas de Llacsatambo en el MH indican una invasión conquis-
tadora preinka de la llacta; siglos de habitación; y una alianza Checa con los Inka, realizada con
su llegada15.
Esta historia y la historicidad son la norma en las obras que tratan la historia de Huarochirí
(v.g. Patterson 1985; Salomon 1991; Gutiérrez 1992; Astuhuamán 1999; Spalding 1999: 947;
Aguirre 2005)16, y también han sido adaptadas y aplicadas por arqueólogos que han publicado
estudios e investigaciones preliminares de Llacsatambo y otros sitios centrales en la composición
del MH (Bueno 1992; Coello y Díaz 1995; Coello 2000; Patrocinio y Tapia 2002; INC 2008).
ISSN 1029-2004
22 ZACHARY J. CHASE
Figura 5. Levantamiento planimétrico del centro arquitectónico del sitio de Llacsatambo (con el «sector Inka» seña-
lado). El sitio extiende al este en una angosta pampa donde está colocada la peana de Figura 3 (no representado en
este levantamiento) (Mapa por Z. Chase).
Las evidencias del cuidado de los ancestros en el sitio son complementadas por el MH, en
que Llacsatambo se asocia con (por lo menos) cinco huacas diferentes: Pariacaca, Tutayquiri,
Maca Uisa, Llocllay Huancupa y Cati Quillay (Salomon y Urioste 1991: 74, 79, 99, 101, 103).
Cientos de fragmentos de cerámica de vasijas de tamaño medio-grande, incluidas varias piezas
de forma y decoración típicamente inkas (v.g. fragmentos de cuello y asas falsas de vasijas estilo
Urpu utilizadas para servir aqha o chicha), fueron recolectados de la superficie y las excavaciones
de Llacsatambo. Esta evidencia de haberse festejado a los ancestros/huacas es complementada
por restos de coca carbonizada (Erythroxilum sp., Erythroxilum coca) descubiertos en tres de las
unidades de excavación18. La coca —sustancia sine qua non de los ritos andinos— es mencionada
explícitamente en el MH en el contexto de ritos asociado con huacas en Llacsatambo (Salomon y
Urioste 1991: 67, 69, 71, 73, 99, 108).
La ubicación de las unidades de excavación en Llacsatambo fue orientada por las suposi-
ciones de las historias mencionadas y mis propios estudios preliminares de la arquitectura del
sitio. Inicialmente, veía Llacsatambo como un asentamiento local del Intermedio Tardío con un
componente arquitectónico inka añadido en el sector noreste del sitio, junto con las colcas rectan-
gulares del estilo Inka a unos 300 metros al sureste del centro de Llacsatambo. Aparte del «sector
inka», con sus nichos y ventanas trapezoidales y muros ortogonales de estructuras trazadas (Fig. 7),
las formas y técnicas vistas en la arquitectura de Llacsatambo parecieron típicas de asentamientos
del Intermedio Tardío en los andes centrales, particularmente, de las áreas de Yauyos, Huarochirí
y Canta (Villar Córdova 1982[1935]; Casana 1976; Dillehay 1976; Sykes 1990; INC 2008; Lane
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 23
Figura 6. Tumba abierta de múltiples cámaras, ubicada en el ápice de Llacsatambo (Foto por Z. Chase).
Figura 7. Rasgos arquitectónicos del estilo Horizonte Tardío (el «sector Inka») en Llacsatambo (Foto por Z. Chase).
y Luján 2012; Van Dalen 2014). Basándose en esta clasificación arquitectónica, los datos de la
prospección general alrededor del sitio, y otras investigaciones en áreas adyacentes a los pozos
de excavación fueron distribuidos sistemáticamente en espacios supuestamente asociados con el
Intermedio Tardío, el Horizonte Tardío y la Colonia19.
Las excavaciones asociadas con las estructuras de obvia influencia Inka/Horizonte Tardío ofre-
cieron clara estratigrafía de una sola y breve ocupación tardía (Fig. 8). En algunos casos, fue difícil
detectar ocupación alguna en estas estructuras, debido a una falta de deposición estratigráfica y
artefactos. Este patrón satisfizo las expectativas preliminares del PAHLA. Sin embargo, lo que no
satisfizo nuestras expectativas fueron los otros resultados de las excavaciones. Todas las unidades de
excavación en las supuestas estructuras y espacios de estilo regional del Intermedio Tardio (inclu-
sive las que se colocaron dentro de sectores asociados con la veneración de ancestros) manifestaron
un patrón similar o idéntico a la estratigrafía de las estructuras del estilo Horizonte Tardío, es
decir, una sola y breve ocupación tardía directamente sobre la roca madre (Fig. 9). Además, las
fechas de 14C, rendidos de muestras de carbón excavadas de las estructuras, indican que el sitio fue
ocupado del siglo XIV al XVII (Chase 2016). En cuanto al uso u ocupación secundarios, la única
ISSN 1029-2004
24 ZACHARY J. CHASE
Figura 8. Ejemplos de la estratigrafía de una sola ocupación en las excavaciones dentro de estructuras del estilo
Horizonte Tardío (el «sector Inka») en Llacsatambo (Fotos por Z. Chase).
Figura 9. Ejemplo de la estratigrafía de una sola ocupación en las excavaciones asociadas con estructuras del estilo
local. Esta unidad de excavación se ubicó directamente en el frente a la tumba más prominante, en el ápice de
Llacsatambo (Foto por Z. Chase).
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 25
Figura 10. Ejemplos de tiestos de cerámica del estilo Inka excavados o recolectados en Llacsatambo (Fotos por Z. Chase).
evidencia excavada estuvo asociada con el período de la Colonia o más reciente20. Por supuesto,
la limitada cobertura horizontal de las excavaciones hace necesario siempre tomar en cuenta que
estos resultados no son definitivos. Siempre hay más investigaciones por hacer y la posibilidad de
actividad preinka en Llacsatambo existe todavía. Sin embargo, aparte de la estratigrafía, rasgos de
arquitectura y cerámica (Fig. 10), hay otras evidencias del carácter tardío del sitio que incluyen
secciones del camino inka entre las dos llactas de Llacsatambo y Concha Sica, entre otras (véase
Chase 2015).
De todas formas, las «expectativas arqueológicas» de, por ejemplo, «huecos de postes o
fragmentos de caña indicando casas Yungas» (Feltham 2005: 133-134 traducción propia) no
se presentaron en las excavaciones del PAHLA. La evidencia sugiere que, contrariamente a la
reconstrucción histórica de la prehistoria de Huarochirí, por el momento, parece improbable que
hubiese una ocupación larga de Llacsatambo previa al Horizonte Tardío. Parecería que los ances-
tros de los narradores del MH no conquistaron, sino construyeron la llacta de Llacsatambo. En
todo esto, vemos tal vez la conversión más profunda del espacio y tiempo en Huarochirí, la de su
pasado y de una forma de historicidad distinta de la forma europea-cristiana que ha dominado el
entendimiento de Huarochirí durante los últimos cuatro siglos.
Sugiero que, en los procesos de organizar el contenido del MH y de reconstruir la (pre)
historia de Huarochirí, secuencias narrativas se convirtieron en secuencias históricas, y que han
ofuscado formas culturalmente distintas de entender, codificar y comunicar el pasado. Sostengo,
además, que entender esta otra historicidad y, por lo tanto, el contenido del MH como el relato
de la conquista de Llacsatambo es posible mediante la combinación de datos (etno)históricos y
ISSN 1029-2004
26 ZACHARY J. CHASE
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 27
sus antepasados permite reconciliar la narrativa checa de Llacsatambo con los datos arqueológicos.
Presento el estudio de Topic como representativo de un patrón que se está notando por arqueología a
lo largo del Tawantinsuyu: la reconstrucción imperial de paisajes y pasados narrativos (Covey 2015;
Kosiba 2015a, 2015b; Chase e.p a, e.p. b, e.p. c; véase Silverblatt 1988; Urton 1990; Bauer 1996).
6. Conclusión
La evangelización colonial de Huarochirí fue una cuestión de conversión de personas, espacios y
de percepciones temporales. Desde el siglo anterior (un par de décadas después del arribo de los
españoles), con declaraciones eclesiásticas que condenan a los antepasados gentilicios de los indios
al infierno, la evangelización pretendió transformar la misma dinámica temporal entre pasado y
presente. Como comenta Juan Carlos Estenssoro sobre las consecuencias de estos dogmas para
«comunidad[es] históricas» compuestas de indígenas vivos y sus ancestros, «Su pasado quedaba
ahora sumergido en las profundidades del infierno y cortado totalmente del presente, las acciones
de los vivos nada podían por ellos» (2003: 68). Podríamos considerar la conversión individual y de
grupos como la internalización de este cambio temporal. Ciertas facetas, como la maldad asociada
a los antepasados, nunca habrían sido enteras y completas; otras facetas, como la transformación
de la historia y la historicidad de Huarochirí, han tenido mayor éxito durante los casi cinco siglos
de dogma católico.
Como hemos visto, la combinación de historia y arqueología sistemática permite una visión
de ciertas características culturales de la comprensión, codificación y comunicación del pasado —
tanto en los rastros materiales de las actividades de los narradores del famoso manuscrito como
en los escritos del registro mismo— que no habría sido posible por investigaciones limitadas solo
o a la historia o a la arqueología. Como una gran porción de nuestro conocimiento de los Andes
prehispánicos tardíos y de la Colonia viene de la (etno)historia, y la mayoría de la arqueología de
estos períodos está atada de alguna forma a los escritos históricos, será provechoso —de hecho, se
debería— reunir estas disciplinas de forma crítica para un mejor entendimiento del pasado peruano.
Notas
1
En su Tratado del contenido del Manuscrito de Huarochirí ([ca. 1608] en Arguedas 1966: 206).
2
«Christian ritual was also a metapractice that not only enacted Christian cult but also produced an
abstract state of knowledge that could be evoked outside of its phenomenological context to refer to
the conduct and practice of polícia in general» (Cummins 2002: 219; énfasis original).
3
Es necesario mencionar las investigaciones arqueológicas —algunas excelentes— que se han rela-
cionado con el contenido del MH (aunque no llevadas a cabo en el centro de su composición):
inter alia Bonavia et al. (1984); Astuhuamán (1999, 2008); Farfán (2001, 2010), e incluso inves-
tigaciones llevadas a cabo por una historiadora pionera de Huarochirí en el Rímac medio-bajo
(Spalding 1984: 98-101).
4
Las ruinas actualmente llamadas Llaquistampu quedan a unos 2,5 kilómetros de la reducción
colonial (y municipalidad actual) de San Damián de Checas. Un soporte adicional para la idea
del «eje central» incluye el hecho de que, al sur de San Damián, a una distancia de 2,5 kilómetros
quedan los restos de la aldea de Chonchasica, llacta del otro grupo central del MH, los concha. La
alta probabilidad del rol íntegro en la producción del MH de don Cristóbal Choquecasa (Durston
2007), vecino principal de Sunicancha —unos tres kilómetros al sureste de Concha Sica— (Acosta
1979) provee otro «peldaño» al eje geográfico.
5
Un ejemplo sobresaliente viene de las descripciones de la intervención del santuario de Pachacamac
por el partido de españoles que fueron al sitio para recolectar el rescate de Atahualpa. Según ellos,
al salir del santuario mostrando al pueblo el ídolo del oráculo, todos los indios entendieron el
ISSN 1029-2004
28 ZACHARY J. CHASE
engaño del diablo, celebraron y no volvieron a adorar a Pachacamac (Cieza de León en Ravines
1996: 57; Estete 1891 [1534]: 38-39; véase también Matienzo 1967 [1567]; Polo de Ondegardo
1916 [1559]).
6
Aunque no alteran los elementos principales de mis interpretaciones, debo mencionar problemas
potenciales con la lectura y exposición del informe de Hernández Príncipe (Zuidema 1977-78), los
cuales trataré en un estudio futuro.
7
En una nota que da respaldo al aspecto «performativo» del rito, Taylor (1999: 165, n. 20) da
más luz a la traducción del pasaje del quechua original, escribiendo que durante el peregrinaje
los checa caminaban «diciendo a propósito del camino de Tutayquire: “Camino su fuerza”». El
aspecto temporal del poder «performativo» de ritos como este peregrinaje checa en turno da luz
complementaria al argumento importante de Susan Ramirez (2005: 1-56) de que el poder politico
en los andes prehispánicos tardíos (i.e., «la soberanía» de los Inkas) tuviera una base mas bién social
que territorial. Es decir, por su carácter «performativo» estos ritos no simplemente variaban tras
el tiempo cronológico, sino fueron capaces de generar nuevos tiempos colectivos (eras o edades);
cualquier bordes espaciales implicados en la presentación (como los cuatro sitios—Llacsatambo,
Mayani, Tuna, y Pacota—mencionados en la relación) debían también variar y reestablecerse tras el
tiempo cronológico (véase Chase 2015, e.p. a, e.p. b).
8
Visible en un dibujo del siglo XVII (Salomon y Niño-Murcia 2011: 233), la cruz de la peana de
Concha Sica no se encuentra actualmente, aunque la estructura con sus peldaños sigue existiendo.
9
Vale el argumento de que «gentiles» y «antepasados indios» simplemente llegaron a ser sinónimos.
Sin embargo, el sentido temporal se presenta cuando Sebastián de Covarrubias define «gentiles»
como «los idolatras que no tuvieron conocimiento de un verdadero Dios, y adoraron falsos Dioses,
y de allí gentilidad, el paganismo» (1611: 906).
10
Para una explicación ingeniosa y convincente de la tendencia de los habitantes actuales de
Huarochirí de identificarse con los ayllus representados en el MH y como los herederos legítimos
del patrimonio (i.e. recursos y cultura) tradicional de Huarochirí, y simultáneamente conside-
rarse separados de «los antepasados» (no sus antepasados) que se encuentran por todos lados de
Huarochirí, véase Salomon (2002).
11
Por supuesto, hubo elementos secretos de la Extirpación; en varios casos, los informantes querían
anonimato y la destrucción de ídolos durante los autos de fe podría ejecutarse en Lima, lejos de
llactas serranas. Sin embargo, una visita de extirpación fue, por lo general, un acontecimiento muy
público.
12
Es decir, es muy probable que no todos los restos fueran de «ancestros» venerados (Salomon
1995: 324-327
13
«The past must be subjugated and harnessed in order to create the social order of the present» (Yoffee
2007: 1).
14
Es importante notar que el trabajo de Rostworowski no excluye completamente la posibi-
lidad de que los mitos/ritos reflexivos de invasiones prehistóricas más tempranas sirvieran como
«modelos para» (Geertz 1973: 87-125) invasiones consiguientes a lo largo de las «oleadas» invasivas.
Rostworowski se limita a los mitos y descripciones de ritos que existen de forma escrita —los del
MH mismo—, lo cual es metodológicamente adecuado para la historia. Además, Rostworowski
sugiere la posibilidad que períodos de alternancia «de tiempos de paz y de guerras se debieran a
luchas rituales establecidas con miras a cumplir ciertas ceremonias» (2002 [1978]: 216).
15
Aquí vemos una forma de lo que el arqueólogo Michael Dietler (2010: 28) llama el «colonia-
lismo recursivo», el cual describe cómo el pasado colonial influye en la producción de la historia
en el presente, y también cómo los historiadores en el presente (influenciados por prioridades y
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 29
FUENTES MANUSCRITAS
ISSN 1029-2004
30 ZACHARY J. CHASE
REFERENCIAS
Abercrombie, T. A.
1998 Pathways of memory and power: Ethnography and history among an Andean people, University of Wisconsin
Press, Madison.
Acosta, J. de.
1954 De procuranda indorum salute (edición de F. Mateos), Ediciones Atlas, Madrid.
[1588]
Acosta Rodríguez, A.
1979 El pleito de los indios de San Damián (Huarochirí) contra Francisco de Ávila, 1607, Historiografía y
Bibliografía Americanistas 23, 3-33.
1987a La extirpación de idolatrías en el Perú: Origen y desarrollo de las campañas. A propósito de cultura an-
dina y represión, Revista Andina 5 (1), 171-195.
1987b Francisco de Ávila Cusco 1573 (?)–Lima 1647, en: G. Taylor (ed.), Ritos y tradiciones de Huarochirí
del siglo XVII [traducción de G. Taylor], 551-616, Instituto de Estudios Peruanos/Instituto Francés de
Estudios Andinos, Lima.
Aguirre, M.
2005 Los andenes de la sub-cuenca del río Ayaviri-Yauyos, Seminario de Historia Rural Andina, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Arguedas, J. M. (trad.) y P. Duviols (ed.)
1966 Dioses y hombres de Huarochirí: Narración quechua recogida por Francisco de Avila [¿1598?], Instituto
Francés de Estudios Andinos/Institutos de Estudios Peruanos, Lima.
Arriaga, P. J. de
1968 Extirpación de la idolatría del Piru, en: F. Esteve Barba (ed.), Biblioteca de autores españoles: Crónicas
[1621] peruanas de interés indígena, 193-277, Ediciones Atlas, Madrid.
Astuhuamán Gonzáles, C. W.
1999 El «Santuario de Pariacaca», Alma Mater 17, 127-147.
2008 Los otros Pariacaca: Oráculos, montañas, y parentelas sagradas, en: M. Curatola Petrocchi y M. S.
Ziółkowski (eds.), Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, 97-119, Fondo Editorial de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Austin, J. L.
1962 How to do things with words, Harvard University Press, Cambridge.
Avendaño, F. de
1648 Sermones de los misterios de nuestra santa fe católica, en lengua castellana y la general del Inca, Jorge Lopez
de Herrera, Lima.
Bauer, B.
1996 Legitimization of the state in Inca myth and ritual, American Anthropologist, N.S. 98 (2), 327-337.
1999 El espacio sagrado de los incas: El sistema de ceques del Cuzco [traducción de J. Espinoza], Centro de
Estudios Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco.
Bell, C.
1992 Ritual theory, ritual practice, Oxford University Press, Oxford.
1997 Ritual: Perspectives and dimensions, Oxford University Press, Oxford.
Bonavia, D., F. León Velarde, C. Monge C., M. I. Sánchez-Griñan, J. Whittembury
1984 Tras las huellas de Acosta 300 años después. Consideraciones sobre su descripción de «mal de altura»,
Histórica 8 (1), 3-31.
Bueno, A.
1992 Arqueología de Huarochirí, Huarochirí: Ocho mil años de historia, tomo I, 13-66, Municipalidad de Santa
Eulalia de Acopaya, Lima.
Casana, T.
1976 Restos arqueológicos de la provincia de Canta, Colegio Militar Leoncio Prado, Lima.
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 31
Chase, Z. J.
2004 Materiality and meaning: Views of the spiritual life of things in the seventeen-century archdiocese of
Lima, tesis de maestría, Master of Arts Program in the Humanities and Anthropology, The University of
Chicago, Chicago.
2013 Informe técnico del Proyecto Arqueológico Huarochirí–Lurín Alto, análisis de cerámica, informe presen-
tado al Ministerio de Cultura, Lima.
2015 What is a wak’a? When is a wak’a?, en: T. L. Bray (ed.), The archaeology of wak’as: Exploration of the
sacred in the pre-Columbian Andes, 75-126, University Press of Colorado, Boulder. https://doi.
org/10.5876/9781607323181.c004
2016 Performing the past in the historical, ritual, and mythological landscapes of Huarochirí, Perú (ca. AD
1400-1700), tesis de doctorado, Departamento de Antropología y Departamento de Historia, The
University of Chicago, Chicago.
e.p. a. Past-forward past-making: Late prehispanic and early colonial Andean archaeology and history, en: E.
Swenson y A. Roddick (eds.), Constructions of time and history in the pre-Columbian Andes, University
Press of Colorado, Boulder.
e.p. b. Pasados presentes y pasados futuros: Las revelaciones de las huacas de Huarochirí respecto a los Andes
prehispánicos tardíos y coloniales, en: C. Zanelli, J. C. Estenssoro y M. Curatola (eds.), El Manuscrito de
Huarochirí, ca. 1608, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
e.p. c. Local ritual landscapes: Inca appropriation, reconstruction, and incorporation, en: R. A. Covey y S.
Alconini (eds.), The Oxford handbook of the Inca, Oxford University Press, Oxford.
Chase, Z. J., A. M. Imbertis Herrera y L. E. Paredes Sánchez
2011 Informe técnico: Proyecto Arqueológico Huarochirí–Lurín Alto, informe presentado al Ministerio de
Cultura, Lima.
Coello, A.
2000 El camino inca en el distrito de San Damián (provincia de Huarochirí) Perú, en: L. Herrera y M. Cardale
de Schrimpff (eds.), Caminos precolombinos: Las vías, los ingenieros y los viajeros, 167-193, Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá.
Coello, A. y E. Díaz Arce
1995 Un tampu inka en San Damián (Huarochirí–Perú), Sequilao: Revista de Historia, Arte y Sociedad 8, 125-
140.
Covarrubias, S. de
1611 Tesoro de la lengua castellana o española, Red Mundial, recuperado de http://fondosdigitales.us.es/
fondos/libros/765/906/tesoro-de-la-lengua-castellana-o-espanola/ http://fondosdigitales.us.es/fondos/
libros/765/906/tesoro-de-la-lengua-castellana-o-espanola/
Covey, R. A.
2015 Inka Imperial Intentions and Archaeological Realities in the Peruvian Highlands, en: I. Shimada (ed.),
The Inka empire: A multidisciplinary approach, 83-95, University of Texas Press, Austin.
Cummins, T.
2002 Forms of Andean colonial towns, free will and marriage, en: C. L. Lyons y J. K. Papadopoulos (eds.), The
archaeology of colonialism, 199-240, Getty Research Institute, Los Angeles.
Curatola, M.
2012 Los cinco sentidos de la etnohistoria, Memoria Americana 20 (1), 61-78.
Dávila, D.
1965 Descripción y relación de la provincial de los Yauyos, en: M. Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones
[1586] geográficas de Indias, vol. I, 155-165, Ediciones Atlas, Madrid.
Deagan, K.
1987 Artifacts of the Spanish colonies of Florida and the Caribbean, 1500-1800, Smithsonian Institution,
Washington, D.C.
Dietler, M.
2010 Archaeologies of colonialism: Consumption, entanglement, and violence in ancient Mediterranean France,
University of California Press, Berkeley. https://doi.org/10.1525/california/9780520265516.003.0002
ISSN 1029-2004
32 ZACHARY J. CHASE
Dillehay, T. D.
1976 Competition and cooperation in a prehispanic multi-ethnic system in the Central Andes, tesis de docto-
rado, Departamento de Antropología, University of Texas, Austin.
Doyle, M. E.
1988 Ancestor cult and burial Ritual in seventeenth- and eighteenth-century central Peru, tesis de doctorado,
Departamento de Historia, University of California, Los Angeles.
Durston, A.
1994 Un régimen urbanístico en la América hispana colonial: El trazado en damero durante los siglos XVI y
XVII, Historia 28, 59-115.
2007 Notes on authorship of the Huarochirí manuscript, Colonial Latin American Review 16 (2), 227-241.
https://doi.org/10.1080/10609160701644516
Duviols, P.
1973 Huari y Llacuaz: Agricultores y pastores, un dualismo prehispánico de oposición y complementariedad,
Revista del Museo Nacional 39, 153-191.
1977 La destrucción de las religiones andinas (conquista y colonia), Universidad Nacional Autónoma de México,
Ciudad de México.
2003 Procesos y visitas de idolatría, Cajatambo siglo XVII, Instituto Francés de Estudios Andinos/Fondo Editorial
de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Edgerton, S.
2001 Theaters of conversion: Religious architecture and Indian artisans in colonial Mexico, University of New
Mexico Press, Albuquerque.
Espinoza Soriano, W.
1992 Huarochirí y el Estado inca, Huarochirí, ocho mil años de historia, tomo I, 117-194, Municipalidad de
Santa Eulalia de Acopaya, Lima.
Estenssoro, J. C.
2003 Del paganismo a la santidad: La incorporación de los indios del Perú al catolicismo, 1532-1750 [traducción
de G. Ramos], Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima. https://doi.org/10.4000/books.ifea.4412
Estete, M. de
1891 La relación del viaje que hizo el señor capitán Hernado Pizarro por mandado del señor gobernador, su
[1534] hermano, desde el pueblo de caxamalca á pachacamac, y de allí á Jauja, en: F. de Xérex, Verdadera relación
de la conquista del Perú, 121-149, Historia 16, Madrid.
Farfán, C.
2001 Investigaciones arqueológicas en la cordillera del Pariacaca, en: I. Pérez, W. Aguilar y M. Purizaga (eds.),
XII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina «Luis G. Lumbreras», 102-107, Universidad
Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Lima.
2010 Poder simbólico y poder político del Estado inca en la cordillera del Pariacaca, en: R. Romero Velarde
y T. Pavel Svendsen (eds.), Arqueología en el Perú: Nuevos aportes para el estudio de las sociedades andinas
prehispánicas, 377-413, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima.
Feltham, J.
2005 Yungas and Yauyos–The Interface between Archaeology and Ethnohistory as Seen from the Lurín Valley,
en: P. Eeckhout y G. Le Fort (eds.), Wars and Conflicts in Prehispanic Mesoamerica and the Andes, 128-
145, BAR International Series 1385, Oxford.
Fraser, V.
2009 The architecture of conquest: Building the viceroyalty of Peru, 1535-1635, Cambridge University Press,
[1990] Cambridge.
García, J. C.
1994 Ofensas a Dios. Pleitos e injurias. Causas de idolatrías y hechicerías, Cajatambo, siglos XVII-XIX, Centro de
Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco.
1996 ¿Por qué mintieron los indios de Cajatambo? La extirpación de idolatrías en Hacas entre 1656-1665,
Revista Andina 14 (1), 7-39.
Geertz, C.
1973 The interpretation of cultures, Basic Books, New York.
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 33
González Holguín, D.
1989 Vocabulario de la lengua general de todo el Peru llamada lengua Qquichua o del Inca [1608], Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Gose, P.
2008 Invaders as ancestors: On the intercultural making and unmaking of Spanish colonialism in the Andes,
University of Toronto Press, Toronto.
Gutiérrez, B.
1992 La comunidad campesina de Jicamarca: migración y control territorial, Revista Peruana de Ciencias
Sociales 3 (1), 99-137.
Gutiérrez, L.
1993 Índice de la sección hechicerías e idolatrías del Archivo Arzobispal de Lima, en: G. Ramos y H. Urbano
(comps.), Catolicismo y extirpación de idolatrías, siglos XVI-XVIII, 105-136, Centro de Estudios Regionales
Andinos «Bartolomé de las Casas», Cusco.
Hill, J. (ed.)
1988a Rethinking history and myth: Indigenous South American perspectives on the past, University of Illinois Press,
Urbana.
1988b Introduction: Myth and history, en: J. Hill (ed.), Rethinking history and myth: Indigenous South American
perspectives on the past, 1-17, University of Illinois Press, Urbana.
Huertas, L.
1981 La religión en una sociedad rural andina, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho.
Instituto Geográfico Militar de Perú (IGM)
2003 Hojas topográficas serie 1: 100,000. Huarochirí, hoja 25k, IGM, Lima.
Instituto Nacional de Cultura, Perú (INC)
2008 Proyecto de inventario y registro del patrimonio cultural arqueológico de la Nación. Programa Qhapaq
Ñan. Macro Región Centro, Instituto Nacional de Cultura, Lima.
Klaus, H.
2008 Out of light came darkness: Bioarchaeology of mortuary ritual, health, and ethnogenesis in the
Lambayeque Valley complex, north coast, Peru, AD 900-1750, tesis de doctorado, Departamento de
Antropología, The Ohio State University, Columbus.
2013 Hybrid cultures... and hybrid peoples: Bioarchaeology of genetic change, religious architecture, and bu-
rial ritual in the colonial Andes, en: J. J. Card (ed.), The archaeology of hybrid material culture, 207-238,
Center for Archaeological Investigations, Southern Illinois University, Carbondale.
Klaus, H. y M. E. Tam
2015 Requiem aeternam? Archaeothanatology of mortuary ritual in colonial Mórrope, north coast of Peru, en:
I. Shimada y J. L. Fitzsimmons (eds.), Living with the dead in the Andes, 267-303, University of Arizona
Press, Tucson.
Kosiba, S.
2012 Emplacing value, cultivating order: Places of conversion and practices of subordination throughout early
Inka state formation (Cusco, Perú), en: G. Urton y J. Papadopoulos (eds.), Constructions of value in
the ancient world, 97-127, Cotsen Institute of Archaeology/University of California, Los Angeles, Los
Angeles.
2015a Of blood and soil: Tombs, wak’as, and the naturalization of social difference in the Inka heartland, en:
T. Bray (ed.), The archaeology of wak’as: Explorations of the sacred in the pre-Columbian Andes, 167-212,
University Press of Colorado, Boulder.
2015b Tracing the Inca past: Ritual movement and social memory in the Inca imperial capital, en: M. Barnes,
I. de Castro, J. Flores, D. Kurella, y K. Noack (eds.), Tribus: Jarbuch des Linden-Museums. Perspectives on
the Inca, 178-205, Linden Museum Stuttgart, Stuttgart.
Lane, K. y M. Luján (eds.)
2012 Arquitectura prehispánica tardía: Construcción y poder en los Andes centrales, Universidad Católica Sedes
Sapientiae, Lima.
ISSN 1029-2004
34 ZACHARY J. CHASE
Lara, J.
2004 City, temple, stage: Eschatalogical architecture and liturgical theatrics in New Spain, University of Notre
Dame Press, Notre Dame.
Las Casas, B. de
1942 Del único modo de atraer a todos los pueblos a la verdadera religión (edición y traducción de A. Millares
Carlo), Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.
López de Gómara, F.
1922 Historia general de la Indias, tomo I, Calpe, Madrid.
[1553]
Makowski, K.
2002 Arquitectura, estilo e identidad en el Horizonte Tardío: El sitio de Pueblo-Viejo-Pucará, valle de Lurín,
Boletín de Arqueología PUCP 6, 137-170.
Makowski, K. y M. Vega Centeno
2004 Estilos regionales en la costa central en el Horizonte Tardío. Una aproximación desde el valle del Lurín,
Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 33 (3), 681-714. https://doi.org/10.4000/bifea.5314
Makowski, K., M. F. Córdova, P. Habetler y M. Lizárraga
2005 La plaza y la fiesta: Reflexiones acerca de la función de los patios en la arquitectura pública prehispánica
de los Períodos Tardíos, Boletín de Arqueología PUCP 9, 297-333.
Marzal, M.
1983 La transformación religiosa peruana, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Matienzo, J. de
1967 Gobierno del Perú (edición de G. Lohmann Villena), Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima.
[1567]
Mejía Xesspe, M. T.
1947 Historia de la antigua provincial de anan yauyo, Biblioteca Nacional del Perú, Lima.
Mills, Kenneth
1994 The limits of religious coercion in midcolonial Peru, en: J. F. Schwaller (ed.), The church in colonial Latin
America, SR Books, Wilmington.
1997 Idolatry and its enemies: Colonial Andean religion and extirpation, 1640-1750, Princeton University Press,
Princeton.
Mumford, J. R.
2012 Vertical empire: The general resettlement of the Indians in the colonial Andes, Duke University Press,
Durham. https://doi.org/10.1215/9780822395591
Patrocinio, P. y L. Tapia
2002 Proyecto: Determinación de sectores y tipología de arquitectura funeraria en Llaquistampu (San
Damián), informe técnico presentado al Ministerio de Cultura, Lima.
Patterson, T. C.
1985 Pachacamac—an Andean oracle under Inca rule, en: D. P. Kvietok y D. H. Sandweiss (eds.), Recent stu-
dies in Andean prehistory and protohistory, 159-176, Latin American Studies Program, Cornell University,
Ithaca.
Pease, G. Y., Franklin
1995 Las crónicas y los Andes, Fondo de Cultura Económica, México D.F.
1997 Los cronistas y la escritura de la historia incaica, en: R. Varón Gabai y J. Flores Espinoza (eds.), Arqueología,
antropología e historia: Homenaje a María Rostworoski, 115-126, Instituto de Estudios Peruanos/Banco
Central de Reserva del Perú, Lima.
2010 Las crónicas y los Andes, Fondo de Cultura Económica, Lima.
Polo de Ondegardo, J.
1916 Los errores y supersticiones de los indios sacadas del tratado y averiguación que hizo el Licenciado Polo,
[1559] en: Horacio H. Urteaga (ed.), Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú, tomo III,
3-43, Imprenta y Librería Sanmartí y compañía, Lima.
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 35
Ramirez, S.
2005 To feed and be fed: The cosmological bases of authority and identity in the Andes, Stanford University Press,
Stanford
Ramos, G.
2010 Muerte y conversión en los Andes Lima y Cuzco, 1532-1670, Instituto de Estudios Peruanos/Instituto
Francés de Estudios Andinos, Lima. https://doi.org/10.4000/books.ifea.6263
Ramos, G. y H. Urbano (comps.)
1993 Catolicismo y extirpación de idolatrías, siglos XVI-XVIII, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé
de las Casas, Cusco.
Rappaport, J.
1994 Cumbe reborn: An Andean ethnography of history, University of Chicago Press, Chicago.
1998 The politics of memory: Native historical interpretation in the Colombian Andes, Duke University Press,
Durham. https://doi.org/10.1215/9780822398615
Rappaport, J. y T. Cummins
2011 Beyond the lettered city: Indigenous literacies in the Andes, Duke University Press, Durham. https://doi.
org/10.1215/9780822394754
Ravines, R.
1996 Pachacamac: Santuario universal, Editorial Los Pinos, Lima.
Rostworowski de Diez Canseco, M.
1988 Conflicts over coca fields in XVIth-century Peru, University of Michigan, Museum of Anthropology, Ann
Arbor.
2002 Señoríos indígenas de Lima y Canta, en: M. Rostworowski (ed.), Pachacamac. Obras completas II,
[1978] 193-373, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
2004 Las etnias del valle del Chillón, en: M. Rostworowski (ed.), Costa peruana prehispánica. Obras
[1972] completas III, 27-81, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
Sahlins, M.
1985 Islands of history, University of Chicago Press, Chicago.
Salomon, F.
1982 Chronicles of the Impossible: Notes on Three Peruvian Indigenous Historians, en: R. Adorno (ed.),
From Oral to Written Expression: Native Andean Chronicles of the Early Colonial Period, 9-39. Syracuse
University, Syracuse.
1986 Native Lords of Quito in the Age of the Incas: The Political Economy of North Andean Chiefdoms, Cambridge
University Press, Cambridge.
1987 Ancestor cults and resistance to the state in Arequipa, ca. 1748-1754, en: S. J. Stern (ed.), Resistance,
rebellion, and consciousness in the Andean peasant world, 18th to 20th centuries, 148-165, University of
Wisconsin Press, Madison.
1991 Introductory essay: The Huarochirí manuscript, The Huarochirí manuscript: A testament of ancient and colo-
nial Andean religion [traducción de F. Salomon y G. Urioste], 1-38, University of Texas Press, Austin.
1995 «The beautiful grandparents»: Andean ancestor shrines and mortuary ritual as seen through colonial re-
cords, en: T. Dillehay (ed.), Tombs for the living: Andean mortuary practices, 315-353, Dumbarton Oaks,
Washington, D.C.
1999 Testimonies: The making and reading of native South American historical sources, en: F. Salomon y S.
Schwartz (eds.), The Cambridge history of the native peoples of the Americas, Volume III, South America,
19-95, Cambridge University Press, Cambridge.
2002 Unethnic ethnohistory: On Peruvian peasant historiography and ideas of autochthony, Ethnohistory 49
(3), 475-506. https://doi.org/10.1215/00141801-49-3-475
2015 Turbulent tombs, en: I. Shimada y J. L. Fitzsimmons (eds.), Living with the dead in the Andes, 329-347,
University of Arizona Press, Tucson.
Salomon, F. y G. L. Urioste (trads.)
1991 The Huarochirí manuscript: A testament of ancient and colonial Andean religion, University of Texas Press,
Austin.
ISSN 1029-2004
36 ZACHARY J. CHASE
Salomon, F. y M. Niño-Murcia
2011 The lettered mountain: A Peruvian village’s way with writing, Duke University Press, Durham. https://doi.
org/10.1215/9780822394341
Sánchez, A.
1991 Amancebados, hechiceros y rebeldes (Chancay, siglo XVII), Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de las Casas, Cusco.
Schecner, R.
2013 Performance studies: An introduction, Routledge, Londres. https://doi.org/10.4324/9780203125168
Schrempp, G. y W. Hansen (eds.)
2002 Myth: A new symposium, Indiana University Press, Bloomington.
Silverblatt, I.
1988 Imperial dilemmas, the politics of kinship, and Inca reconstructions of history, Comparative Studies in
Society and History 30 (1), 83-102. https://doi.org/10.1017/S001041750001505X
Spalding, K.
1984 Huarochirí: An Andean society under Inca and Spanish rule, Stanford University Press, Stanford.
1999 The crises and transformations of invaded societies: Andean area (1500-1580), en: F. Salomon y S.
Schwartz (eds.), The Cambridge history of the native peoples of the Americas, Volume III, South America,
904-972, Cambridge University Press, Cambridge. https://doi.org/10.1017/chol9780521630757.014
Sykes, K.
1990 Symbolic structure, social strategies, and the built environment of an Ancient Andean Village: A. D.
1250-1460, tesis de doctorado, Departamento de Arqueología, Simon Fraser University, Burnaby.
Taylor, G.
1999 Ritos y tradiciones de Huarochirí, Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima.
2000 Camac, camay y camasca, y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos, Instituto Francés de Estudios Andinos/
Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, Lima.
Thurner, M.
2012 History’s Peru: The poetics of colonial and postcolonial historiography, University Press of Florida, Tallahassee.
Topic, J. R.
1992 Las huacas de Huamachuco: Precisiones en torno a una Imagen indígena de un paisaje andino, en: fray J.
de San Pedro (ed.), La persecución del demonio. Crónica de los primeros agustinos en el norte del Perú (1560),
41-99, Centro Andino y Mesoamericano de Estudios Interdisciplinarios, Málaga/México D.F.
1998 Ethnogenesis in Huamachuco, Andean Past 5, 109-127.
Trouillot, M.-R.
1995 Silencing the past: Power and the production of history, Beacon Press, Boston.
Turner, T.
1988 Etho-ethnohistory: Myth and history in native South American representations and contact with western
society, en: J. Hill (ed.), Rethinking history and myth: Indigenous South American perspectives on the past,
235-281, University of Illinois Press, Urbana.
Urbano, H.
1993 Ídolos, figuras, imágenes: La representación como discurso ideológico, en: G. Ramos y H. Urbano
(comps.), Catolicismo y extirpación de idolatrías, siglos XVI-XVIII, 7-30, Centro de Estudios Regionales
Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco.
Urton, G.
1990 The history of a myth: Pacariqtambo and the origin of the Inkas, University of Texas Press, Austin.
Van Dalen, P. (ed.)
2014 Arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Lima.
Villar Córdova, P. E.
1982 Arqueología del departamento de Lima, Ediciones Atusparia, Lima.
[1935]
ISSN 1029-2004
PACHA Y PRESENTACIÓN: LA CONVERSIÓN COLONIAL DE HUAROCHIRÍ PREHISTÓRICA 37
Wernke, S. A.
2010 Convergences: Producing early colonial hybridity at a doctrina in highland Peru, en: M. Liebmann y M.
S. Murphy (eds.), Enduring conquests: Rethinking the archaeology of resistance to Spanish colonialism in the
Americas, 77-101, School for Advanced Research, Santa Fe.
2013 Negotiated settlements: Andean communities and landscapes under Inka and Spanish colonialism, University
Press of Florida, Gainsville. https://doi.org/10.5744/florida/9780813042497.001.0001
Whitehead, N.
2003 Introduction, en: N. Whitehead (ed.), Histories and historicities in Amazonia, vii-xx, University of
Nebraska Press, Lincoln.
Yoffee, N.
2007 Peering into the palimpsest: An introduction to the volume, en: N Yoffee (ed.), Negotiating the past in the
past: Identity, memory, and landscape in archaeological research, 1-9, University of Arizona Press, Tucson.
Zuidema, R. T.
1977-78 Shaft Tombs and the Inca Empire, Journal of the Steward Anthropological Society 9 (1-2), 133-178.
ISSN 1029-2004