Propuesta Metodologica Programa Agua Potable PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 243

SA5.

Propuesta para el Diseño


Conceptual, Metodológico e
Instrumental del Programa
Nacional de Agua Potable (PNAP)
Convenio 519 del 2015

Bogotá, Julio del 2016

1
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE
Ministro de Salud y Protección Social

FERNANDO RUIZ GÓMEZ


Viceministro de Salud Pública y Prestación de
Servicios

CARMEN EUGENIA DÁVILA GUERRERO


Viceministra de Protección Social

GERARDO BURGOS BERNAL


Secretario General

ELKIN DE JESÚS OSORIO S.


Director de Promoción y Prevención

ADRIANA ESTRADA ESTRADA


Subdirectora de Salud Ambiental

2
GINA WATSON LEWIS
Representante OPS/OMS Colombia

ANA ISABEL QUAN


Asesora Salud Ambiental y Desarrollo
Sostenible
OPS/OMS

ANDRES SUANCA SIERRA


Administrador Representación OPS/OMS
Colombia

LUCY ARCINIEGAS MILLÁN


Oficial de Programas y Gestión de Proyectos

3
REFERENTES TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS DEL CONVENIO

ARTURO DÍAZ GÓMEZ SALUA OSORIO MRAD


Coordinador Grupo de Salud Ambiental Referente Técnico OPS/OMS
MSPS
PATRICIA VEGA MORENO
MARCELA JIMÉNEZ SEPÚLVEDA Administradora Convenios
Consultora Subdirección de Salud OPS/OMS
Ambiental
Referente Técnico MSPS

ANA MARIA PEÑUELA


Supervisión MSPS

DIANA MACELA PLAZAS


Seguimiento MSPS

MARIA DEL PILAR DUARTE


Seguimiento MSPS

JAIRO ACOSTA RODRIGUEZ


Seguimiento MSPS

CONSULTORÍA

INSTITUTO INTERNACIONAL DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE


Inagua

Este documento ha sido elaborado en el marco del Convenio 519 de 2015 suscrito entre el Ministerio de
Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud.

Los productos resultantes del Convenio son propiedad de las partes. No podrán ser cedidos a ninguna
persona natural o jurídica sin el consentimiento previo, expreso y escrito de la otra parte.

4
ENTIDADES PARTICIPANTES

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL – MSPS


Dirección de Promoción y Prevención
Subdirección de Enfermedades Transmisibles
Subdirección de Salud Ambiental
Dirección de Epidemiologia y Demografía

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE - MADS


Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana – DAASU
Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico – DGIRH
Dirección de Bosques Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos
Dirección de Cambio Climático

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - MVCT


Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico – VASB
Dirección de Desarrollo Sectorial

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR


Dirección de Bienes Públicos no Agropecuarios
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA


Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN – DNP


Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas – DSEPP
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible —DDRS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD – INS


Grupo Salud Ambiental - GSA

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS


AMBIENTALES - IDEAM
Subdirección Hidrología

SECRETARIAS DE SALUD DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y


MUNICIPALES

5
Contenido

Tabla de siglas ......................................................................................12


Glosario................................................................................................16
Resumen ejecutivo ................................................................................21
Introducción .........................................................................................28
1. Antecedentes ..................................................................................31
1.1. Marco jurídico y político institucional ..........................................33
1.1.1. El derecho al agua en los instrumentos internacionales, la
Constitución y la jurisprudencia constitucional ..................................... 33
1.1.2. Competencias de las entidades relacionadas con el PNAP ........ 39
1.1.2.1. Competencias en la coordinación y articulación de acciones
relacionadas con el agua potable........................................................ 47
1.1.2.2. Instancias de coordinación de los sectores directamente
relacionados con el PNAP .................................................................. 55
1.1.3. Instrumentos de planificación y gestión de los sectores
directamente relacionados con el PNAP ............................................... 61
1.1.3.1. Conpes 3550 del 2008 ..................................................... 65
1.1.3.2. Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021 ............... 66
1.1.3.3. Política de Atención Integral en Salud (PAIS) ...................... 68
1.1.3.4. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
(PNGIRH) 2010-2022 (68) ................................................................ 71
1.1.3.5. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo
Sostenible ..................................................................................... 73
1.1.3.6. Decreto 1071 del 2015, Único Reglamentario del Sector
Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural................. 74
1.1.3.7. Decreto 1077 del 2015, Único Reglamentario del Sector
Vivienda, Ciudad y Territorio ............................................................. 74
1.1.3.8. Conpes 3810 del 2014 ..................................................... 76
1.1.3.9. Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018: “todos por un
nuevo país" ..................................................................................... 77
1.1.3.10. Relación de los instrumentos de planificación y gestión con el
PNAP .................................................................................... 78
1.2. Situación actual del acceso al agua para consumo humano ...........86
1.2.1. Situación mundial .............................................................. 86
1.2.2. Situación nacional .............................................................. 90
1.2.2.1. Disponibilidad ................................................................. 92
1.2.2.2. Accesibilidad ................................................................... 95
1.2.2.3. Calidad del agua ............................................................. 98
1.2.2.4. Aceptabilidad ................................................................ 108

6
1.3. Capacidades territoriales ........................................................ 109
1.3.1. Proceso de planeación integral de salud .............................. 109
1.3.2. Proceso de coordinación intersectorial ................................. 110
1.3.3. Proceso de desarrollo de capacidades ................................. 110
1.3.4. Participación social ........................................................... 111
1.3.5. Vigilancia en salud pública ................................................. 111
1.3.6. Acciones de vigilancia y control de la calidad del agua .......... 111
1.3.7. Conclusiones ................................................................... 112
1.4. Experiencias representativas ................................................... 112
1.4.2. Lecciones de experiencias internacionales ........................... 113
1.4.3. Accesibilidad .................................................................... 113
1.4.4. Aceptabilidad ................................................................... 114
1.4.5. Lecciones de experiencias comunitarias .............................. 118
1.4.6. Disponibilidad .................................................................. 118
1.4.7. Calidad ........................................................................... 119
1.4.8. Accesibilidad .................................................................... 119
1.4.9. Aceptabilidad ................................................................... 119
1.4.10. Conclusiones principales ................................................... 120
2. Programa Nacional de Agua Potable ................................................. 123
2.1. Metodología de construcción del PNAP ...................................... 124
2.2. Aspectos conceptuales ........................................................... 127
2.2.1. Enfoques del PNAP ........................................................... 127
2.2.1.1. Enfoque de derechos ..................................................... 128
2.2.1.2. Enfoque diferencial ........................................................ 129
2.2.1.3. Enfoque poblacional ....................................................... 130
2.2.2. Alcance del PNAP ............................................................. 130
2.2.3. Gestión intersectorial ........................................................ 131
2.3. Análisis integrado de la situación de agua potable con enfoque de
derechos.......................................................................................... 134
2.4. Esquema de articulación intersectorial ...................................... 136
2.4.1. Procesos del PNAP ............................................................ 137
2.4.1.1. Planeación estratégica integrada ..................................... 138
2.4.1.2. Gestión y administración del recurso hídrico ..................... 138
2.4.1.3. Gestión y administración del abastecimiento del agua potable ...
................................................................................... 139
2.4.1.4. Gestión de la calidad del agua ......................................... 139
2.4.1.5. Gestión social ............................................................... 140
2.4.1.6. Gestión de la información y el conocimiento...................... 141
2.4.1.7. Gestión de las capacidades institucionales ........................ 142
2.4.1.8. Gestión financiera y de proyectos .................................... 143

7
2.4.1.9. Monitoreo y evaluación .................................................. 143
2.4.2. Instancias de articulación .................................................. 145
2.5. Acciones y proyectos prioritarios .............................................. 150
2.5.1. Gestión social .................................................................. 158
2.5.1.1. Consolidación de la cultura del agua ................................ 159
2.5.1.2. Fortalecimiento del conocimiento y seguimiento de la gestión
asociada al agua potable y saneamiento básico.................................. 160
2.5.1.3. Prevención y transformación de conflictos ........................ 160
2.5.1.4. Divulgación del Programa Nacional de Agua Potable .......... 161
2.5.2. Gestión de la información y el conocimiento ........................ 161
2.5.2.1. Ruta progresiva de integración de los sistemas de información..
................................................................................... 161
2.5.2.2. Proyectos de investigación .............................................. 162
2.5.2.3. Banco de experiencias ................................................... 163
2.5.3. Fortalecimiento de capacidades .......................................... 163
2.5.4. Gestión sistémica del agua ................................................ 164
2.6. Estrategias e indicadores de seguimiento para la implementación y
sostenibilidad del PNAP ...................................................................... 168
2.6.1. Estrategia para la implementación del PNAP ........................ 168
2.6.2. Indicadores de seguimiento para la implementación y
sostenibilidad del PNAP ................................................................... 174
2.7. Instrumentos para la implementación del Programa ................... 177
2.7.1. Instrumento de priorización para el PNAP ............................ 178
2.7.2. Instrumento para la integración del PNAP a los Planes
Territoriales de Salud (PTS)............................................................. 179
2.7.3. Ruta para la gestión de recursos en proyectos relacionados con el
PNAP ..................................................................................... 180
2.7.4. Aportes a la guía para la identificación, promoción e
implementación de tecnologías alternativas de suministro de agua en
zonas apartadas y rurales de Colombia (Portafolio de soluciones) ........ 184
2.7.5. Instrumento de seguimiento y monitoreo al PNAP ................ 186
3. Conclusiones y recomendaciones ..................................................... 187
3.1. Conclusiones ......................................................................... 187
3.2. Recomendaciones .................................................................. 192
Bibliografía ......................................................................................... 198
Anexos ............................................................................................... 210
Anexo 1. Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho fundamental
al agua ........................................................................................... 210
Anexo 2. Funciones de los gobernadores, alcaldes y concejales .............. 213

8
Anexo 3. Competencias del sector salud en el orden territorial relacionadas
con agua ......................................................................................... 216
Anexo 4. Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural .
........................................................................................... 222
Anexo 5. Sectores prioritarios y perspectivas ....................................... 232
Anexo 6. Instrumento guía de entrevistas ............................................ 234

9
Listas especiales

Lista de figuras
Figura 1 Rango de porcentaje de la carga de salud global ........................... 32
Figura 2 Contenidos del derecho al agua................................................... 37
Figura 3 Entidades directamente relacionadas con el PNAP.......................... 40
Figura 4 Etapas del ciclo de uso del agua .................................................. 42
Figura 5 Instrumentos de planificación y gestión para el PNAP..................... 62
Figura 6 Gestión integral del riesgo en salud ............................................. 68
Figura 7 Diseño del MIAS........................................................................ 70
Figura 8 Objetivos estratégicos ............................................................... 72
Figura 9 Instrumentos de planificación y gestión del sector ambiente ........... 73
Figura 10 Progresos en materia de agua potable 1990-2015 de Colombia,
Latinoamérica y el Caribe y el Mundo. ...................................................... 87
Figura 11 Porcentaje de cobertura de agua potable en las zonas urbanas y
rurales de Colombia, Latinoamérica y el Caribe y el Mundo, 1990-2015 ........ 88
Figura 12 Indicadores disponibles situación actual nacional ......................... 91
Figura 13 Porcentaje de cobertura de agua potable en Colombia, 1990-2015 96
Figura 14 Tendencia cobertura acceso a agua potable ................................ 97
Figura 15 Proyección acceso a agua potable .............................................. 97
Figura 16 Acceso a servicios públicos, privados o comunales ECV 2013 - ECV
2014 Acueducto .................................................................................... 98
Figura 17 Niveles de riesgo de la calidad del agua para consumo humano .. 102
Figura 18. Tendencia de la proporción de población que consume agua de
acuerdo con los niveles de riesgo definidos en el Sivicap .......................... 105
Figura 19. Resultados de la vigilancia en salud pública de enfermedades
relacionadas con el agua, 2014 ............................................................. 106
Figura 20. Esquema de la metodología usada para la elaboración del PNAP . 126
Figura 21. Enfoques del PNAP ............................................................... 127
Figura 22. Tipos de gestión intersectorial ................................................ 132
Figura 23. Procesos necesarios para la gestión del PNAP ........................... 137
Figura 24. Responsables de la implementación del PNAP .......................... 144
Figura 25. Articulación de sectores para la gestión del PNAP ..................... 148
Figura 26. Ejes estratégicos para fortalecer la intersectorialidad del PNAP ... 158

10
Figura 27. Integración del PNAP con temas de gestión sistémica del agua... 166

Lista de tablas
Tabla 1. Competencias de los sectores directamente relacionados con el PNAP
en cada etapa del suministro de agua potable ............................................... 43
Tabla 2. Coordinación y articulación de competencias ..................................... 47
Tabla 3. Metas establecidas en los instrumentos de planificación y gestión ....... 79
Tabla 4. Disponibilidad hídrica, millones de metros cúbicos (Mm3) por área
hidrográfica .............................................................................................. 92
Tabla 5. Usos del agua por sector y área hidrográfica ..................................... 93
Tabla 6 .Casos internacionales .................................................................. 116
Tabla 7. Casos nacionales ......................................................................... 121
Tabla 8. Indicadores por contenido y componente del derecho ...................... 135
Tabla 9. Acciones prioritarias sectoriales e intersectoriales para el desarrollo
del PNAP ................................................................................................ 151
Tabla 10. Etapas para la estrategia de implementación del PNAP ................... 168
Tabla 11. Proyecto piloto .......................................................................... 172
Tabla 12. Indicadores de ejes estratégicos .................................................. 174
Tabla 13. Recursos de las entidades territoriales y destinación ...................... 181

Lista de mapas
Mapa 1. Índice de Uso del Agua (IUA). ......................................................... 94
Mapa 2. Índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico (IVH). ............... 94
Mapa 4. Índice de Alteración Potencial de la Calidad de Agua (Iacal). ............. 101
Mapa 5. Índice de Calidad del Agua. .......................................................... 101

11
Tabla de siglas

AAA Acueducto, Alcantarillado, Aseo


AAU Autoridades Ambientales Urbanas
ANLA Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
AP Agua Potable
APP Asociaciones Público Privadas
APS Atención Primaria en Salud
APSB Agua Potable y Saneamiento Básico
ART Artículo
ASIR Agua y Saneamiento Integral Rural
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CAR Corporación Autónoma Regional y de Desarrollo Sostenible
Cepis Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
CESCR Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
CISP Comisión Intersectorial de Salud Pública
CMDR Consejo Municipal de Desarrollo Rural
Conasa Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental
Conpes Consejo Nacional de Política Económica y Social
Consea Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario
Cotsa Consejo Territorial de Salud Ambiental
COVE Comité de Vigilancia Epidemiológica
CRA Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
CTI Ciencia, Tecnología e Innovación
DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DBO5 Demanda Bioquímica de Oxigeno
DIH Derecho Internacional Humanitario
DNP Departamento Nacional de Planeación
DQO Demanda Química de Oxígeno
DSS Determinantes Sociales de la Salud
DTS Direcciones Territoriales de Salud
DTSS Direcciones Territoriales y Seccionales de Salud
EDA Enfermedad Diarreica Aguda
EES Estrategia de Entornos Saludables
ENSO El Niño/Oscilación del Sur (siglas en inglés)
EOT Esquema de Ordenamiento Territorial
ERA Evaluaciones Regionales del Agua
ESP Empresas de Servicios Públicos
ETA Enfermedad Transmitida por Alimentos

12
ETS Entidades Territoriales de Salud
EPA Establecimiento Público Ambiental
FCTI Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación
FCR Fondo de Compensación Regional
FDR Fondo de Desarrollo Regional
FT Fósforo Total
HAB Habitantes
IC Índice de continuidad
IACAL Índice de Alteración Potencial de la Calidad de Agua
ICA Índice de Calidad del Agua
Ideam Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
IEC Información, Educación y Comunicación
Inagua Instituto Internacional de Agua y Medio Ambiente
INS Instituto Nacional de Salud
Invima Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
Índice de Riesgo por Abastecimiento de Agua para Consumo Humano
IRABAM
municipal
Índice de riesgo por abastecimiento de agua por parte de la persona
IRABAPP
prestadora
IRCA Índice de Riesgo de la Calidad del Agua Potable
IRDm Índice de riesgo por distribución en el municipio
IRH Índice de Retención y Regulación Hídrica
IT Índice de tratamiento
IUA Índice de Uso de Agua
IVC Inspección, Vigilancia y Control
IVH Índice de Vulnerabilidad al Desabastecimiento Hídrico
LPS Laboratorios de Salud Pública
MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
MADS Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
MIAS Modelo Integral de Atención en Salud
Mm3 Millones de metros cúbicos
MSPS Ministerio de Salud y Protección Social
MVCT Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
NBI Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas
NT Nitrógeno Total
ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio
ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible
OMS Organización Mundial de la Salud
ONG Organización No Gubernamental
OPS Organización Panamericana de la Salud

13
PAIS Política de Atención Integral en Salud
Planes de Agua para la Prosperidad-Planes Departamentales de Agua
PAP-PDA
y Saneamiento
PDSP Plan Decenal de Salud Pública
PDT Plan de Desarrollo Territorial
PGAR Plan de Gestión Ambiental Regional
PNGIRH Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
PGN Presupuesto General de la Nación
PHN Plan Hídrico Nacional
PIB Producto Interno Bruto
PIC Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas
Piccap Programa Interlaboratorio de Control de Calidad del Agua Potable
Pidesc Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Piragua Programa Integral del Agua
PISA Política Integral de Salud Ambiental
PMA Plan de Manejo Ambiental
PNAP Programa Nacional de Agua Potable
PND Plan Nacional de Desarrollo
PNMRH Programa Nacional de Monitoreo del Recurso Hídrico
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Pomca Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas
Pomiuac Plan de Ordenamiento y Manejo de la Unidad Ambiental Costera
PORH Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico
POT Plan de Ordenamiento Territorial
PPCS Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible
PSA Planes de Seguridad del Agua
PSMV Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos
PTAR Planta de Tratamiento de Agua Residual
PTS Plan Territorial de Salud
Pueaa Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua
RIPS Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud
Redcam Red de Monitoreo de la Calidad de aguas marinas y costeras
RSE Responsabilidad Social Empresarial
RUPS Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos
Sena Servicio Nacional de Aprendizaje
SGP Sistema General de Participaciones
Sistema General de Participaciones para Agua potable y Saneamiento
SGP-APSB
Básico
SGR Sistema General de Regalías

14
SGSSS Sistema General de Seguridad Social en Salud
SIAC Sistema de Información Ambiental de Colombia
SIRH Sistema de Información del Recurso Hídrico
Siasar Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural
Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua
Sivicap
Potable
Sivigila Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública
SMLMV Salario Mínimo Legal Mensual Vigente
SSPD Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
SST Sólidos Suspendidos Totales
SUI Sistema Único de Información
Suisa Sistema Unificado de Información en Salud Ambiental
TUA Tasa de utilización de agua
Unicef Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
VASB Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico
VIS Vivienda de Interés Social

15
Glosario

Acuífero: unidad de roca o sedimento, capaz de almacenar y transmitir agua


(1)

Agua corriente en el lugar de consumo: conexión de agua corriente en la


vivienda, parcela o patio del usuario (2).

Agua potable o agua para consumo humano: es aquella que por cumplir
las características físicas, químicas y microbiológicas es apta para consumo
humano. Se utiliza en bebida directa, en la preparación de alimentos o en la
higiene personal (3).

Agua segura: es aquella que no solo cumple condiciones de calidad, sino que
cumple con otros factores como cantidad, cobertura, continuidad, costo y
cultura hídrica. La conjugación de estos aspectos define el acceso al agua
segura (4).

Autoridades Ambientales Competentes: son autoridades ambientales de


acuerdo con sus competencias, las siguientes: la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales (ANLA), las Corporaciones Autónomas Regionales y las
de Desarrollo Sostenible, los municipios, distritos y áreas metropolitanas cuya
población dentro de su perímetro urbano sea igual o superior a un millón de
habitantes, las autoridades ambientales conforme al artículo 13 de la Ley 768
del 2002, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Distrito de Buenaventura
y las áreas metropolitanas en el marco de la Ley 1625 del 2013 (5).

Calidad del agua: es el resultado de comparar las características físicas,


químicas y microbiológicas encontradas en el agua, con el contenido de las
normas que regulan la materia (3).

Carga contaminante: es el producto de la concentración masiva promedio de


una sustancia por el caudal volumétrico promedio del líquido que la contiene
determinado en el mismo sitio. En un vertimiento se expresa en kilogramos
por día (kg/d) (6).

Cobertura de agua potable: es la proporción de la población con acceso a


una cantidad adecuada de agua apta para el consumo a una distancia
conveniente de la vivienda del usuario (2).

Cobertura de acueducto en área urbana: conexión de la vivienda al


servicio de acueducto (7).

Cobertura de suministro en área rural: la cobertura de suministro de agua


incluye la conexión de la vivienda al servicio de acueducto o suministro de

16
agua a través de soluciones alternativas como otra fuente por tubería, pozo
con bomba y pila pública (7).

Cobertura de alcantarillado en área urbana: conexión de la vivienda al


servicio de alcantarillado (7).

Cobertura de saneamiento en área rural: la cobertura de saneamiento


incluye la conexión de la vivienda al servicio de alcantarillado, así como
soluciones alternativas como inodoro conectado a pozo séptico y letrina (7).

Cuerpo de agua: sistema de origen natural o artificial localizado sobre la


superficie terrestre, conformado por elementos físicos-bióticos y masas o
volúmenes de agua contenidas o en movimiento (8).

Determinantes Sociales de la Salud: son las circunstancias en las que


nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen las personas y los sistemas
establecidos para combatir las enfermedades. A su vez, estas circunstancias
están configuradas por un conjunto más amplio de fuerzas como las
económicas, sociales, normativas y políticas (9).

Estrategia: hipótesis que propone la dirección de una organización: a qué


debería apuntar para cumplir a cabalidad su visión y maximizar la posibilidad
de su éxito futuro. Las formas únicas y sostenibles por las cuales las
organizaciones crean valor (10).

Fuentes de agua potable de superficie: ríos, represas, lagos, estanques,


arroyos, canales, canales de riego (2).

Fuentes no mejoradas de agua potable: pozos excavados no protegidos,


manantiales no protegidos, carretas con un pequeño depósito o bidón,
camiones cisterna y agua embotellada (2).

Gobernabilidad: cualidad de gobernable (11) “Capacidad de las instituciones


y movimientos para avanzar hacia objetivos definidos de acuerdo con su propia
actividad y movilizar con coherencia las energías de sus integrantes para
conseguir esas metas previamente definidas” (12).

Gobernanza: manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de


un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano
equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía (11).

Hábitat saludable: se fundamenta en diversos entornos, que pueden


favorecer y propiciar la salud y calidad de vida de la población. Su condición
depende de múltiples factores, dentro de los que se destacan los procesos
productivos sostenibles en todos los sectores de la economía; se hace énfasis

17
en la explotación pecuaria, agrícola, maderera, energética, minera,
manufacturera y en la prestación de servicios de transporte y turismo (13).

Índice de Afectación Potencial de la Calidad del Agua (IACAL): es el


referente de la presión sobre las condiciones de calidad del agua en los
sistemas hídricos superficiales del país. Se evalúa a partir del promedio de las
jerarquías asignadas a las cargas contaminantes de materia orgánica, sólidos
suspendidos y nutrientes ejercidas por los sectores doméstico, industrial y
agrícola (café y cultivo de coca) (14).

Índice de Calidad del Agua (ICA): un índice de calidad del agua consiste
básicamente en una expresión simple de una combinación más o menos
compleja de un número de parámetros que sirven como una medida de la
calidad del agua. El índice puede ser representado por un número, un rango,
una descripción verbal, un símbolo o un color (14).

Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano


(IRCA): es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con
el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del
agua para consumo humano (15).

Índice de uso del agua (IUA): corresponde a la cantidad de agua utilizada


por los diferentes sectores usuarios, en un periodo de tiempo t (anual,
mensual) y en una unidad espacial de referencia j (área, zona, subzona, etc.)
en relación con la oferta hídrica superficial disponible para la misma unidad
temporal t y espacial j (14).

Índice de Vulnerabilidad al desabastecimiento Hídrico (IVH): permite


identificar el grado de fragilidad del sistema hídrico para mantener una oferta
para el abastecimiento de agua, que ante amenazas –como periodos largos de
estiaje o eventos como el Fenómeno Cálido del Pacífico (El Niño)– podría
generar riesgos de falta de abastecimiento (14).

Intersectorialidad: es la intervención coordinada y complementaria de


instituciones representativas de distintos sectores sociales, mediante acciones
destinadas total o parcialmente a abordar la búsqueda de soluciones
integrales. Contribuye a articular las distintas propuestas sectoriales en función
de un objetivo común (16).

Mapa de riesgo de la calidad del agua: “instrumento que define las


acciones de inspección, vigilancia y control del riesgo asociado a las
condiciones de calidad de las cuencas abastecedoras de sistemas de suministro
de agua para consumo humano, las características físicas, químicas y
microbiológicas del agua de las fuentes superficiales o subterráneas de una
determinada región, que puedan generar riesgos graves a la salud humana si

18
no son adecuadamente tratadas, independientemente de si provienen de una
contaminación por eventos naturales o antrópicos” (3).

Meta: concreción numérica (cuantitativa) de un objetivo, que especifica lo que


se pretende lograr en un periodo determinado (10).

Otras fuentes mejoradas de agua potable: fuentes de agua pública, pozos


entubados o pozos de sondeo, pozos excavados protegidos, manantiales
protegidos y captación del agua de lluvia (2).

Parámetro: criterios preestablecidos que se utilizan como base para


compararlos con los obtenidos en un proceso, con el fin de controlar o medir su
eficiencia (17).

Persona prestadora que suministra o distribuye agua para consumo


humano (persona prestadora): es aquella que suministra agua para
consumo humano tratada o sin tratamiento (3).

Plan: diseño o esquema detallado de lo que habrá de hacerse en el futuro.


(18).

Política: es el conjunto de decisiones de acción u omisión ante la realidad, que


permiten la organización de la comunidad. Implica una herramienta para la
toma de decisiones en un universo de recursos escasos y necesidades
crecientes (19).

Programa: es el conjunto de líneas de acción, proyectos y metas que se


deben ejecutar en cada escenario de gestión para la consecución de los
objetivos del plan (20).

Proyecto: unidad estratégica que vincula recursos, actividades y componentes


durante un periodo determinado y con una ubicación definida para resolver los
problemas o necesidades de una población (10).

Recurso hídrico: aguas superficiales, subterráneas, meteóricas y marinas


(6).

Riesgo: “probabilidad de que un agente o sustancia produzca o genere una


alteración a la salud como consecuencia de una exposición a él” (3).

Saneamiento básico: “son las actividades propias del conjunto de los


servicios domiciliarios de alcantarillado y aseo” (21).

Vertimiento: descarga final a un cuerpo de agua, a un alcantarillado o al


suelo, de elementos, sustancias o compuestos contenidos en un medio líquido
(6).

19
Vigilancia de la calidad del agua para consumo humano: “la vigilancia es
una actividad de investigación que se realiza para detectar y evaluar posibles
riesgos para la salud asociados al agua de consumo. La vigilancia contribuye a
proteger la salud pública fomentando la mejora de los llamados «indicadores
de servicio» del abastecimiento de agua de consumo. … La autoridad de
vigilancia debe tener competencia para determinar si un proveedor de agua
está cumpliendo sus obligaciones. … La vigilancia requiere un programa
sistemático de estudios, que pueden incluir auditorías, análisis, inspecciones
sanitarias y, en su caso, aspectos institucionales y comunitarios. Debe abarcar
la totalidad del sistema de agua de consumo, incluidas las fuentes y las
actividades en la cuenca de captación, las infraestructuras de conducción, las
plantas de tratamiento, los embalses de almacenamiento y los sistemas de
distribución (con o sin tuberías)” (22).

Vivienda saludable: una vivienda saludable es un espacio de residencia que


promueve la salud de sus moradores. ”Este espacio incluye: la casa (el refugio
físico donde reside un individuo), el hogar (el grupo de individuos que viven
bajo un mismo techo), el entorno (el ambiente físico y psicosocial
inmediatamente exterior a la casa) y la comunidad (el grupo de individuos
identificados como vecinos por los residentes)” (23).

20
Resumen ejecutivo

Marco jurídico y político institucional

El agua es un factor determinante de la salud pública, pues influye


directamente en la salud de las personas. Aspectos como falta de calidad y
acceso al agua de consumo humano se han asociado a enfermedades
infecciosas y parasitarias. Los menores de 5 años son el grupo de edad más
afectado por enfermedades diarreicas en el mundo (24), y en Colombia, se ha
encontrado una mayor correlación entre la mortalidad infantil y la calidad del
agua. Por tanto, la disponibilidad del agua potable es indispensable porque
reduciría hasta un 45 % los casos de diarrea, así como la mortalidad infantil.

En este orden, para mejorar las condiciones de salud de las poblaciones y


evitar la transmisión de enfermedades, es fundamental garantizar el acceso a
agua potable. El acceso al agua potable hace parte de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas,
concretamente el objetivo 6 que señala: “garantizar la disponibilidad de agua y
su gestión sostenible y el saneamiento para todos”, y para lo cual se plantea
que del 2015 al 2030, se logrará el acceso universal y equitativo al agua
potable a un precio asequible para todos.

La OMS ha advertido que la disponibilidad de agua que se provee y que se usa


en las viviendas, influye en la higiene y, por tanto, en la salud pública. La
cantidad mínima aceptable que permite satisfacer las necesidades de consumo
(bebida y preparación de alimentos) e higiene básica, con un nivel de riesgo
bajo o muy bajo en la salud es de un promedio de aproximadamente 50 a 100
litros/día, por persona. Este suministro de agua debe ser efectuado sin ningún
tipo de discriminación. Por tanto, los gobiernos deben adoptar medidas
dirigidas a reducir las brechas en el acceso al agua potable que afectan
principalmente a las zonas rurales y a las personas más pobres.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones


Unidas, en la Observación General No. 15 reconoció que “el derecho al agua es
indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización
de otros derechos humanos”. Igualmente, definió el derecho humano al agua
como “el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable,
accesible y asequible para el uso personal y doméstico”.

21
La Observación General No. 15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, forma parte del ordenamiento jurídico interno y determina en
nuestro país el contenido normativo del derecho fundamental al agua y las
obligaciones del Estado en su realización. En este orden, la Corte
Constitucional considera que el derecho al agua forma parte de los derechos
fundamentales previsto en la Constitución Política de Colombia, cuyo
reconocimiento y garantía es indispensable para que las personas alcancen un
nivel de vida adecuado.

Conforme con la Observación General No. 15 del Comité de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, los contenidos del
derecho fundamental al agua, que guiarán el desarrollo del PNAP son:
disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad. Disponibilidad es el
abastecimiento continuo de agua en cantidades suficientes para los usos
personales y domésticos y acorde con las necesidades especiales de algunas
personas; calidad significa que el agua debe ser salubre, no contener
microorganismos o sustancias químicas o radioactivas que puedan constituir
una amenaza para la salud de las personas; accesibilidad es acceder al agua
sin discriminación, contar con instalaciones adecuadas y necesarias para la
prestación del servicio de acueducto, no tener ninguna barrera física o
económica que impida el acceso al agua y contar con información oportuna y
completa sobre el agua. Y aceptabilidad implica que las instalaciones y los
servicios de provisión de agua sean culturalmente apropiados y sensibles a
cuestiones de género o intimidad.

Con el liderazgo del sector salud y para dar cumplimiento a la meta del
componente “hábitat saludable” que forma parte de la dimensión prioritaria
“salud ambiental” del Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021, se
presenta el “programa orientado al suministro del agua apta para consumo
humano al 100 % de la población”.1 El alcance del Programa Nacional de Agua
Potable (PNAP) se enmarca en las competencias misionales de los sectores
salud, ambiente, agricultura y vivienda, que se orientan de manera directa a la
garantía del derecho al agua potable. Con todo, otros sectores y la sociedad en
general, tienen la responsabilidad de colaborar en la sostenibilidad de los
objetivos, actividades y demás, propuestos por el PNAP.

El PNAP se ha diseñado y desarrollado con y para las entidades territoriales,


entre ellas las Entidades Territoriales de Salud mediante un trabajo
intersectorial y unificado, con el fin de aportar lineamientos y herramientas
para ejecutar acciones en los ámbitos nacional y territorial, que permitan
avanzar en el cumplimiento de metas respecto del suministro de agua potable

1 “Al 2015 se habrá diseñado y estará en desarrollo el programa orientado al suministro del agua apta para
consumo humano al 100 % de la población, articulando las políticas nacionales, tales como la Política
Nacional de Agua y Saneamiento para las Zonas Rurales, la Política Nacional para la Gestión Integral del
Recurso Hídrico y estrategias, tales como la de producción más limpia, educación en salud ambiental y
vigilancia sanitaria, entre otras”.

22
al ciento por ciento de la población y reducir el riesgo a la salud por el
consumo de agua con deficiente calidad.

Las competencias orientadas al suministro de agua potable a escalas nacional,


regional y local, están en concordancia con los contenidos del derecho
fundamental al agua. En el orden nacional, se orientan a la caracterización y
administración del recurso hídrico así como al desarrollo de políticas de
infraestructura para agua potable, calidad de las fuentes y sistemas de
abastecimiento y distribución, control y vigilancia de la calidad del agua y
establecimiento de la metodología tarifaria para la prestación del servicio.

Para mejorar la calidad del agua, se destaca la necesidad de identificar,


evaluar y gestionar el riesgo del agua para consumo humano, por medio de
acciones intersectoriales y la vigilancia continua de sus características
microbiológicas y fisicoquímicas, a fin de asegurar que la calidad sea acorde
con los valores de potabilidad establecidos en la ley. Las actividades de
vigilancia también aportan conocimiento sobre las principales características
del agua de consumo, puesto que analizan la tendencia y la dinámica de las
condiciones de la calidad del agua distribuida en los diferentes territorios del
país.

En el ámbito regional, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) se


encargan de la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas
y acuíferos. Los departamentos asesoran técnicamente a los municipios para
administrar sus recursos en agua potable y saneamiento y para diseñar y
ejecutar los Planes Departamentales de Agua (PDA). Los gobernadores, por su
parte, velan por la prestación del servicio público de agua en el departamento;
igualmente, colaboran con las autoridades competentes en la ejecución de las
tareas necesarias para la conservación del medio ambiente.

El municipio, en el orden local, garantiza la prestación del servicio de agua y


contribuye a la adquisición y mantenimiento de predios y a la financiación de
esquemas de pago por servicios ambientales; igualmente, asigna subsidios.
Los alcaldes municipales tienen la responsabilidad de velar por la adecuada
prestación del servicio público de agua, incluso si el municipio se ha acogido a
un Plan Departamental de Agua (PDA); velan también por la incorporación del
uso de nuevas tecnologías, energías renovables, reciclaje y producción limpia
en los planes municipales de desarrollo y por el adecuado manejo de los
recursos naturales y del ambiente. A su turno, los concejales deben adoptar los
lineamientos establecidos para el tema de agua potable, en los
correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de
obras públicas, definidos por los alcaldes.

La comunidad tiene atribuciones legales para procurar la garantía del derecho


fundamental al agua, puesto que puede proponer a las empresas de prestación

23
del servicio público de agua potable, los planes y programas que considere
necesarios para resolver las deficiencias en la prestación del servicio.

Las anteriores competencias evidencian que la garantía del derecho al agua


potable no depende de un sector, por lo que se requiere de la articulación
intersectorial nacional y regional. Entre otros, el Ministerio de Salud y
Protección Social (MSPS) con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
(MVCT) coordinan la definición de los requisitos de calidad del agua que deben
cumplir los prestadores del servicio público domiciliario de acueducto; el MVCT
con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) articulan las
políticas de agua potable y saneamiento básico con las de manejo integral del
recurso hídrico; el MVCT y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
(MADR) coordinan y articulan políticas relacionadas con agua potable y
saneamiento básico para zonas rurales. El peso de la ejecución de estas
políticas recae en los departamentos y municipios y en las CAR.

A la indispensable articulación de competencias entre los distintos sectores,


para garantizar el derecho fundamental al agua, se suma la articulación de las
políticas nacionales, contenidas en documentos como el Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018, el Conpes 3810 del 2014, la Política Nacional para la
Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH), el Plan Decenal de Salud
Pública (PDSP), los decretos de unificación de los sectores de salud, ambiente,
agricultura y vivienda, entre otros, que plantean estrategias para la gestión
social, el desarrollo de capacidades, la gestión del conocimiento, la asistencia
técnica, la gestión sistémica del agua y el fortalecimiento institucional,
entendidos como elementos fundamentales para el fortalecimiento de la
Gestión de la Salud Pública, que se orientan a la aplicación de las políticas y
planes hacia el cumplimiento de metas concretas y el cierre de brechas en el
suministro de agua potable.

También es importante resaltar que las acciones para garantizar el agua


potable se realizan de forma integral con las de saneamiento básico (entendido
para este documento como la disposición de aguas residuales y residuos
sólidos domésticos), teniendo en cuenta que, mediante el acceso a soluciones
adecuadas de saneamiento básico, se disminuyen los riesgos de contaminación
del agua potable lo que resulta en una disminución de la morbilidad y de la
mortalidad, relacionadas con las aguas residuales y con los residuos sólidos
que producen enfermedades como infecciones, intoxicaciones, parasitismo y
otras.

El PNAP plantea la articulación de acciones de saneamiento que se encuentran


incluidas en las políticas, planes programas y estrategias de las entidades
nacionales y territoriales que participan en el Programa.

Estas estrategias guiarán también las actividades propias del PNAP, en los
ámbitos nacional y territorial. Por otra parte, las metas contenidas en esos

24
instrumentos y clasificadas de acuerdo con los contenidos del derecho al agua,
permitirán la definición de indicadores cuya medición integrada servirá para
verificar los avances en la garantía del derecho fundamental al agua.

Situación actual

Para el año 2015, el 91 % de la población mundial utiliza una fuente mejorada


de agua potable. En América Latina y el Caribe, ese porcentaje es del 95 %,
mientras que en Colombia es igual al mundial. Comparando los resultados de
acceso al agua potable entre las áreas urbana y rural desde 1990 hasta el
2015, la cobertura rural se ha incrementado a nivel mundial y la urbana se ha
estancado. Para el 2015, un 96 % de la población mundial urbana utiliza
fuentes mejoradas de agua potable, en comparación con un 84 % de la
población rural tanto en Latinoamérica y el Caribe como en Colombia (2).

En Colombia, para el año 2015, la población urbana que emplea fuentes


mejoradas es del 97 %, mientras que para la población rural el porcentaje es
del 74 %. Esto significa que el 32 % de los hogares ubicados en la zona rural,
para el 2015, no tenía acceso a agua corriente y el 6 % de los hogares
ubicados en el área urbana no contaba con conexión a un acueducto (2).

Para conocer el estado actual del agua en Colombia, se analizaron los


indicadores del Ideam, del Sistema de Vigilancia de Salud Pública (Sivigila) y
del Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para
Consumo Humano (Sivicap), clasificados de acuerdo con los contenidos del
derecho: disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad. Este análisis
evidenció la necesidad de definir indicadores con la misma unidad de gestión
para todos los elementos que integran los contenidos del derecho. Esto a su
vez permitirá mejorar el diálogo intersectorial, sobre temas como la
pertinencia de establecer como unidad de gestión, la población, la unidad
hidrográfica, la vivienda u otros.

25
Programa Nacional de Agua Potable (PNAP)

Las competencias sobre el recurso hídrico y el abastecimiento de agua para


consumo humano, han sido abordadas de manera sectorial y conforme a las
políticas de los distintos sectores; por esto el PNAP busca aportar herramientas
para la articulación de acciones intersectoriales, organizadas en el marco de la
corresponsabilidad, bajo el enfoque de derechos, que deberán ser realizadas
por el Estado y con participación comunitaria para garantizar el goce efectivo
del derecho fundamental al agua potable.

En este sentido, el objetivo del PNAP es disminuir las brechas en el goce


efectivo del derecho fundamental al agua, a partir de la organización,
articulación, priorización y propuesta de una gestión intersectorial basada en
las competencias de los sectores ambiente, agricultura y desarrollo rural;
vivienda, ciudad y territorio y salud, incluyendo a las CAR, las gobernaciones y
las alcaldías municipales, con el fin de lograr el suministro de agua potable al
ciento por ciento de la población, bajo un enfoque de derechos. Los objetivos
específicos del PNAP son:

1. Proponer un esquema de articulación intersectorial que contribuya al


cierre de brechas identificadas en la garantía del derecho al agua
potable.
2. Aportar y proponer una metodología para el análisis integrado de la
situación de agua potable con enfoque de derechos.
3. Plantear proyectos de gestión intersectoriales e integrales, en temas
prioritarios para el cierre de brechas.
4. Definir las estrategias e indicadores de seguimiento para la
implementación, sostenibilidad y evaluación del Programa.
5. Proponer instrumentos para la implementación del Programa.

Con el desarrollo del primer y segundo objetivos, se ordenan las políticas,


estrategias, programas y proyectos para promover acciones articuladas
dirigidas a garantizar cada contenido del derecho fundamental al agua.

Con el tercer objetivo se definen las acciones prioritarias organizadas por los
contenidos del derecho y los procesos del PNAP, para el planteamiento de
proyectos de gestión intersectorial e integral.

Con el cuarto objetivo se busca orientar el programa al seguimiento de la


gestión sectorial e intersectorial y proponer acciones intersectoriales conjuntas
estratégicas para generar un sistema de gestión sostenible en el tiempo que
fortalezca progresivamente la gestión intersectorial. En este momento se
identifican los indicadores disponibles y los que se requiere desarrollar.

26
En cumplimiento del quinto objetivo del PNAP se desarrollan los instrumentos
para para su implementación, con los que se busca aportar instrumentos para
la gestión local de Programa.

27
Introducción

Con sustento en el Convenio de Cooperación Técnica 519 del 2015 del


Ministerio de Salud y Protección Social con la Organización Panamericana de la
Salud (OPS/OMS), se firmó una Carta Acuerdo con el Instituto Internacional de
Agua y Medio Ambiente (Inagua), para la elaboración de herramientas para el
diseño conceptual, metodológico e instrumental del Programa Nacional de
Agua Potable (PNAP).

En el marco de la meta 11 del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 que


señala: “Al 2015 se habrá diseñado y estará en desarrollo el programa
orientado al suministro del agua apta para consumo humano al 100% de la
población”, se presenta a continuación la propuesta de Programa, que es
resultado de un trabajo intersectorial de diferentes instancias nacionales y
Entidades Territoriales de Salud (ETS) que participan en la gestión de agua
potable y que se guía principalmente por el enfoque de derecho en
reconocimiento del derecho fundamental al agua, considerando, igualmente,
los enfoques poblacional y diferencial.

El sector salud lideró el diseño del PNAP y aportó lineamientos conceptuales,


metodológicos, operativos y estratégicos para el efecto. Además, realizó una
labor de coordinación con entidades nacionales y ETS, de cara a la generación
de consensos y sinergias para la construcción conjunta y participativa del
Programa.

En esa construcción conjunta y participativa, el sector ambiente aportó


información relevante sobre la gestión del recurso hídrico, el ordenamiento y el
manejo de macrocuencas, cuencas, microcuencas y acuíferos. Adicionalmente,
proporcionó datos sobre la situación actual del recurso hídrico, en términos de
disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad al agua. El sector vivienda
brindó información sobre la infraestructura en agua potable en Colombia y
mostró la necesidad de orientar esfuerzos al área rural bajo un enfoque
diferencial para la prestación del servicio y el sector rural destacó que la
política de suministro de agua potable en la zona rural, debe enmarcarse en un
escenario de posconflicto, en el que el tema del agua sea hilo conductor de
proyectos enfocados en la paz y en la convivencia pacífica.

28
La construcción del Programa partió de las competencias existentes. A él se
articularon las políticas nacionales de los sectores mencionados, tales como el
Plan Decenal de Salud Pública, la Política de Atención Integral en Salud, la
Política Nacional de Agua y Saneamiento para las Zonas Rurales, la Política
Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, entre otras.

El PNAP se construyó y tomó en consideración las contribuciones de los


Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), de Vivienda, Ciudad y
Territorio (MVCT), de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y algunas de sus
entidades adscritas o vinculadas, así como de las Entidades Territoriales de
Salud (ETS). Sus observaciones y recomendaciones fueron tenidas en cuenta.

El tema de agua potable está siendo abordado de manera sectorial y conforme


a las competencias de los distintos sectores. Ambiente; agricultura y desarrollo
rural; vivienda, ciudad y territorio y salud ejercen funciones directamente
relacionadas con el agua. Estos sectores establecen políticas y normas del
orden nacional, pero el peso de la ejecución, reside en las autoridades
departamentales y especialmente municipales, en cabeza de los gobernadores
y alcaldes, con excepción del sector ambiente cuyas competencias de ejecución
son regionales de acuerdo con las jurisdicciones de las CAR.

El PNAP pretende traspasar el ámbito sectorial, para ser entendido como el


conjunto de acciones intersectoriales e integrales, organizadas bajo el enfoque
de derechos, que deberá emprender el Estado para garantizar el goce efectivo
del derecho fundamental al agua potable. El presente documento es la primera
versión de la propuesta del PNAP y en ese sentido, puede tener muchos
aportes de los sectores involucrados y sobre todo de los ejecutores
territoriales, como las CAR, los gobernadores y los alcaldes, en la fase que
sigue de concertación y validación.

El primer capítulo de este documento se refiere a los antecedentes del


programa, los contenidos del derecho fundamental al agua; competencias de
los sectores directamente relacionados con el programa e instrumentos de
planificación y gestión; situación actual, mundial y nacional sobre la
disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad al agua; las capacidades
territoriales e institucionales desde la óptica de las capacidades logísticas, de
infraestructura, talento humano y procesos de gestión y experiencias
representativas para el desarrollo del Programa.

El segundo capítulo hace referencia a la metodología de construcción del PNAP;


enfoques; esquema de articulación intersectorial; análisis integrado de la
situación de agua potable; acciones y proyectos prioritarios; estrategias e

29
indicadores de seguimiento e instrumentos para la implementación del
programa.

El tercer capítulo contiene las conclusiones y presenta las recomendaciones.

30
1. Antecedentes

El agua es vital para la vida y tiene un efecto en la salud de las personas y en


su bienestar. El acceso a agua potable, no solo evita las enfermedades sino
que es un elemento nutricional y permite tener unos hábitos de higiene que
protegen la salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) (25) las


enfermedades relacionadas con el uso del agua incluyen aquellas causadas por
microorganismos y sustancias químicas presentes en el agua potable; aquellas
cuyo microorganismo causal tiene parte de su ciclo de vida en el agua;
aquellas cuyos vectores están relacionados con el agua y aquellas transmitidas
por aerosoles que contienen microorganismos. A estas enfermedades se
suman el ahogamiento y otros daños que también están relacionados con el
agua.

Si bien, no existe evidencia global que permita cuantificar la carga total de


enfermedad que podría prevenirse de manera directa e indirecta al garantizar
el acceso a agua potable a toda la población, sí existen algunas estimaciones
del porcentaje de la carga directa para algunas enfermedades que se pueden
prevenir, si se garantiza el acceso a agua potable, saneamiento básico e
higiene. Como se puede observar en la figura 1, a la malaria se le atribuye
entre el 33 % y el 66 % de la falta de Agua Potable y Saneamiento Básico
(APSB) y el dengue, entre el 66 % y el ciento por ciento de la enfermedad, se
les atribuye a los mismos factores.

Por otro lado, se estima que, en el caso de la enfermedad diarreica, pasar de


una fuente de agua no mejorada a una mejorada diferente de agua bombeada,
puede reducir en 11 % la ocurrencia de la enfermedad; si se pasa de una
fuente no mejorada a bombeada la reducción podría ser del 23 % y si se pasa
de una fuente no mejorada a bombeada con manejo domiciliario (hervido o
filtrado con almacenamiento seguro) la reducción puede ser hasta del 45 %
(24).

En una publicación reciente de la OMS se hace mención a que las


intervenciones que mejoran el abastecimiento de agua, la calidad del agua y el
acceso a saneamiento fueron costo-efectivas en la mayor parte de las regiones
y fueron costo-beneficiosas en las regiones de ingresos bajos. Una inversión de
1 dólar en dichos casos podía tener un retorno positivo de entre 5 a 6 (26).

31
Figura 1 Rango de porcentaje de la carga de salud global

Fuente: OMS 2014. Preventing diarrhea through better water, sanitation and hygiene:
exposures and impacts in low- and middle-income countries. Traducida por Inagua.

La relación entre salud y acceso a agua potable ha sido reconocida en el


campo político y promovida por el derecho internacional, que identifica
implícitamente el derecho por tratarse de una condición fundamental para la
supervivencia humana y la realización de otros derechos (27). Este tema se
abordará con mayor detalle en el numeral 1.1.

Adicionalmente se han realizado esfuerzos en el mundo, en Latinoamérica y


Colombia para garantizar ese derecho a todos los ciudadanos, a pesar de
que todavía persisten las brechas en el goce efectivo del derecho. Este
asunto se detallará en el capítulo sobre la situación actual del acceso al
agua apta para consumo humano, en el punto 1.2.

Por otro lado, para avanzar en la garantía del derecho, se requiere de


capacidades locales. En el presente documento se hizo un diagnóstico
rápido de las capacidades de las ETS como las competentes para establecer
la relación entre el acceso al agua potable y las consecuencias para la salud.
Los hallazgos de esta exploración se presentan en la sección 1.3.

Por último, se revisaron las experiencias para mejorar el acceso al agua


potable, en los contextos nacional, internacional, desde el Estado y desde el
trabajo comunitario con el fin de identificar lecciones importantes para la
consolidación de las actividades o enfoques del PNAP. Esta revisión se
recogió en un documento que es un anexo del PNAP y cuyas enseñanzas
más importantes se exponen en el numeral 1.4.

Este capítulo presenta los antecedentes relevantes para la construcción del


Programa Nacional de Agua Potable (PNAP) en cuatro capítulos: revisión

32
jurídica, situación del agua potable, análisis de capacidades de las
Direcciones Territoriales de Salud y análisis de experiencias.

1.1. Marco jurídico y político institucional

1.1.1. El derecho al agua en los instrumentos


internacionales, la Constitución y la jurisprudencia
constitucional

El derecho a disponer de agua potable es un derecho humano, debido a que


es condición indispensable para llevar una vida digna. También es un factor
determinante de la salud pública y de otros derechos tales como el derecho
a la salud, al medio ambiente sano, a la alimentación, a la vivienda y al
derecho colectivo a la prestación eficiente del servicio público de acueducto
y alcantarillado; derechos que han sido reconocidos nacional e
internacionalmente (28).

Dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los Objetivos de


Desarrollo Sostenible (ODS), se establecen metas relacionadas con el agua
potable para avanzar en la satisfacción de las necesidades de las personas.
En efecto, la Declaración del Milenio de la Asamblea General de la
Organización de Naciones Unidas, enunció entre los ocho Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM): “reducir la mortalidad infantil” (Objetivo 4) y
“garantizar la sostenibilidad del medio ambiente” (Objetivo 7); el primero,
enfocado en la Enfermedad Diarreica Aguda por estar entre las principales
causas de muerte en la infancia, producto de un abastecimiento de agua
insalubre y de un saneamiento e higiene deficientes; y el segundo, el
Objetivo 7, orientado a la reducción a la mitad de la proporción de población
sin acceso a agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Si bien esta
meta en lo tocante a agua potable se cumplió en el año 2010, para el año
2015 no se había logrado alcanzar la meta relativa al saneamiento. A pesar
del avance, persisten desigualdades en el goce efectivo del derecho al agua
en las zonas urbanas y rurales, entre géneros (por ejemplo, la labor de
recoger agua se recarga en la mujer), y nivel socioeconómico pues se
observa una relativa exclusión de los pobres de los servicios de agua y
saneamiento. Casi mil millones de personas defecaban al aire libre lo cual
puso de manifiesto condiciones de pobreza extrema (2) y la contaminación
del medio ambiente.

Vencido el plazo para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del


Milenio, la Organización de las Naciones Unidas aborda las problemáticas de
la población mundial con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) (29).

33
Relacionado directamente con el agua el ODS 6 señala: “6. Garantizar la
disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”.
El año para el cumplimiento de este objetivo es el 2030, para lo cual se
considera necesario:

Realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar


instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene en todos
los niveles … proteger y recuperar los ecosistemas relacionados
con este recurso, como bosques, montañas, humedales y ríos.
También se requiere más cooperación internacional para
estimular la eficiencia hídrica y apoyar tecnologías de tratamiento
en los países en desarrollo.2 (30)

Las metas relacionadas con agua de los ODS se describen en la tabla 3.


Metas establecidas en los instrumentos de planificación y gestión.

En Colombia, el derecho al agua potable se sustenta en las disposiciones de


la Constitución, específicamente en la sección de los fines esenciales del
Estado, en los derechos económicos, sociales y culturales y en los derechos
colectivos y del medio ambiente. El artículo 49 constitucional establece el
derecho a la salud en general y el saneamiento ambiental; el artículo 79 el
derecho al medio ambiente sano; y el 366 consagra el bienestar general y
el mejoramiento de la calidad de vida de la población como finalidades
sociales del Estado, para la solución de necesidades insatisfechas de
saneamiento ambiental y de agua potable (31).

Según el artículo 367 de la Constitución, acueducto y alcantarillado, son


servicios públicos domiciliarios que prestará directamente cada municipio
cuando las características técnicas y económicas del servicio y las
conveniencias generales lo permitan y aconsejen. Los departamentos, por
su parte, cumplirán funciones de apoyo y coordinación (31).

Los servicios públicos domiciliarios están sujetos al pago de unas tarifas,


pero las personas de menores ingresos cuentan con la posibilidad de
acceder a subsidios para que puedan pagar las tarifas y cubrir sus
necesidades básicas (32).

La Constitución y la jurisprudencia constitucional establecen el contenido del


derecho al agua y de las obligaciones del Estado en su realización; lo mismo
hacen las normas contenidas en los instrumentos internacionales sobre

2
El indicador de la meta del ODS 6 es: “proporción de la población que dispone de servicios de
suministro de agua potable gestionados de manera segura”.

34
derechos humanos ratificados por Colombia, siguiendo para ello la
interpretación de los órganos internacionales encargados de vigilar la
aplicación de esos tratados.

De acuerdo con el artículo 93 de la Constitución, los tratados y convenios


internacionales que reconocen los derechos humanos y que prohíben su
limitación en los estados de excepción, debidamente aprobados por el
Congreso, prevalecen en el orden interno, por tanto, el derecho al agua
forma parte del catálogo de derechos fundamentales de nuestra
Constitución, al haber sido ratificado el Pacto Internacional de Derechos
Económicos Sociales y Culturales (Pidesc) (33).

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano autorizado


para interpretar el Pidesc, expidió la Observación General No.15 de
noviembre del 2002, en desarrollo de los artículos 11 y 12 del Pacto, en la
que reconoció implícitamente el derecho al agua por tratarse de una
condición fundamental para la supervivencia humana y la realización de
otros derechos. Esta misma Observación determina el contenido normativo
del derecho al agua y las obligaciones de los Estados en su realización sin
ningún tipo de discriminación (27).

La Corte Constitucional ha señalado que la jurisprudencia de las instancias


internacionales de derechos humanos constituye una pauta relevante para
interpretar el alcance de los tratados sobre derechos humanos y de los
propios derechos constitucionales, como la Observación No. 15. Por tanto,
esta debe ser atendida por el Estado colombiano en razón de sus
obligaciones de respeto, protección y garantía de los derechos consagrados
en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (34).

En concordancia con la Observación General No. 15 del Comité de Derechos


Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, los contenidos
del derecho al agua que se deben aplicar en cualquier circunstancia son
(27):

 Disponibilidad: abastecimiento continuo y suficiente para los usos


personal y doméstico, acorde con las necesidades de las personas y en
consideración a situaciones especiales como el estado de salud, el clima o
las condiciones de trabajo.

 Calidad: el agua debe ser salubre, por tanto, no contener


microorganismos o sustancias químicas o radioactivas que puedan constituir
una amenaza para la salud de las personas.

35
 Accesibilidad: el agua y las instalaciones y servicios de agua deben ser
accesibles para todos, en las siguientes dimensiones:

- Accesibilidad física: agua, instalaciones y servicios de agua deben


estar al alcance físico de todos los sectores de la población. La
seguridad física no debe verse amenazada durante el proceso de
instalación de los servicios de agua.
- Accesibilidad económica: el agua y los servicios e instalaciones de
agua deben estar al alcance de todos.
- No discriminación: el agua y los servicios e instalaciones de agua
deben ser accesibles a todos de hecho y de derecho, incluidos los
sectores más vulnerables y marginados de la población.
- Acceso a la información: derecho de solicitar, recibir y difundir
información sobre el agua.

 Aceptabilidad: abastecimiento de agua apropiado a la cultura y


sensible a necesidades relativas al género, el ciclo vital y la intimidad.
Además, el agua debe tener un color, un olor y un sabor aceptables para
cada uso personal o doméstico.

Los contenidos del derecho fundamental al agua se resumen así:

36
Figura 2 Contenidos del derecho al agua

Fuente: elaborado por Inagua 2016, conforme a la Observación General No. 15 del Comité
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.

El aseguramiento de las condiciones mínimas de acceso al agua ha sido


materia de estudio de la Corte Constitucional. La importancia de la
jurisprudencia constitucional reside en el nivel de mayor de jerarquía que
ocupan las disposiciones de la Constitución Política. A partir de las
sentencias descritas en el anexo 1, se concluye lo siguiente:

 El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales realizó una


interpretación autorizada del Pidesc, en la Observación General No. 15,
consolidando los contenidos del derecho al agua, disponibilidad, calidad,
accesibilidad y aceptabilidad que, de acuerdo con nuestra jurisprudencia,
deben ser atendidos por el Estado colombiano en razón de sus obligaciones
de respeto, protección y garantía de los derechos consagrados en el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos3 (34).

En razón a que la mayoría de las acciones de tutela se interponen por


dificultades en la disponibilidad del agua, la Corte Constitucional hace
énfasis en que las empresas de servicios públicos deben garantizar y

3
Constitución Política de Colombia. Artículo 93. “Los tratados y convenios internacionales
ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en
los estados de excepción, prevalecen en el orden interno.
Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los
tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia”.

37
satisfacer a todas las personas el derecho al agua potable, en su dimensión
de acceso al líquido y, para ello, tales empresas pueden hacer uso de
cualquier medio idóneo y no necesariamente mediante la conexión del
servicio de acueducto, por ejemplo, carrotanques, pilas públicas, entre otras
(35).

 La Corte precisa el carácter fundamental del derecho al agua potable en


aquellos casos en los que se utiliza para el consumo humano (36). Esto, por
cuanto el derecho al agua tiene como fin garantizar a cada ser humano una
cantidad mínima del líquido de buena calidad y suficiente para los usos
personal y doméstico. Se garantiza la satisfacción de necesidades esenciales
como la bebida, la preparación de alimentos, la higiene y la producción de
cultivos de subsistencia (34).

En concordancia con lo anterior, según nuestra legislación tiene prioridad el


uso del agua para consumo humano, colectivo o comunitario, sea urbano o
rural y su utilización para necesidades domésticas individuales (37).

 Para la Corte, la protección del agua como derecho fundamental


implica:

1. Que el agua forma parte del núcleo esencial del derecho a la vida en
condiciones dignas.
2. Que la prestación del servicio de acueducto es una corresponsabilidad
entre varios actores y un compromiso con el medio ambiente y,
3. Que, si la instalación del servicio de acueducto no puede realizarse de
manera inmediata por razones de inviabilidad técnica, financiera u
otras, se deben adoptar medidas paliativas que aseguren el acceso
mínimo al servicio de agua potable (34).

 Entender el derecho al agua como un derecho fundamental, implica dos


dimensiones: objetiva y subjetiva. Según la primera dimensión el derecho al
agua tiene poder vinculante con respecto a todos los poderes públicos, es
decir, guía las decisiones de todas las autoridades, incluido el legislador. En
la segunda dimensión, el derecho al agua es merecedor de protección por
medio de acciones judiciales en cabeza tanto de los individuos como de la
comunidad. Por ejemplo, puede ejercerse la acción de tutela, cuando el
derecho es vulnerado por el Estado o por los particulares y el agua es
requerida para consumo humano; y como derecho colectivo, puede hacerse
uso de la acción popular e invocarse el derecho al agua para la protección y
conservación de las fuentes hídricas para las generaciones futuras (38).

 Las empresas de servicios públicos no están obligadas a prestar el


servicio de acueducto a las personas que no cumplan con los requisitos para
acceder a él. Sin embargo, estas compañías tienen el deber de suministrar

38
el mínimo de agua potable (50 litros al día, por persona, según la OMS)4.
Esta obligación opera con independencia de la legalidad del predio.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la Corte Constitucional adoptó como


volumen razonable de agua el parámetro definido por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), según el cual, debe estar entre los cincuenta
(50) y los cien (100) litros de agua, por persona, por día (34), (39), (40).

De acuerdo con lo anterior, las obligaciones que tienen que ver con el
derecho al agua están delimitadas no solo en la ley y la jurisprudencia de la
Corte Constitucional, sino también en las normas establecidas en los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos ratificados por
Colombia y los pronunciamientos de organismos internacionales encargados
de hacer seguimiento para garantizar su aplicación.

1.1.2. Competencias de las entidades relacionadas con el


PNAP

Ante el amplio desarrollo de competencias sectoriales en los ámbitos


nacional, regional y local, se evidencia que para garantizar el derecho al
agua potable se requieren las competencias misionales relacionadas con
agua potable principalmente de los sectores salud, ambiente, agricultura y
vivienda, aunque otros sectores también participan en diferente grado en
los contextos nacional y territorial. Así mismo, se ha identificado que los
ejecutores y garantes del derecho de manera operativa y efectiva en los
territorios son los departamentos y municipios en cabeza de los
gobernadores y alcaldes.

En el orden nacional, las competencias se orientan a la regulación, al


establecimiento y ejecución de política en temas como la caracterización y
administración del recurso hídrico; el desarrollo de políticas de
infraestructura para AP, la determinación de las características del agua
potable, la calidad de los sistemas de abastecimiento y distribución y control
y vigilancia de la calidad del agua.

A escala regional, las CAR se encargan de la planificación, ordenación y


manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos. Los departamentos y, por
tanto, los gobernadores, ejercen funciones administrativas, de coordinación,
de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la
nación y los municipios y de prestación de los servicios que determinen la

4
Según el Reglamento Técnico del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) la dotación neta por
habitante en función del nivel de complejidad del sistema y sus valores máximos, es en clima templado-
frío de 90 litros habitante/día y en clima cálido de 100. En el nivel de complejidad del sistema medio, en
clima templado-frío la dotación es de 115 litros habitante/día y en clima cálido 125. Esto difiere de la
dotación mínima de la OMS, que está entre 50 y 100 litros de agua/día. Con todo, la dotación neta por
habitante establecida en el RAS es superior a la señalada por la OMS.

39
Constitución y las leyes.5 Los departamentos cumplirán funciones de apoyo y
coordinación, en los eventos en que los municipios presten directamente el
servicio público de acueducto (41).

Figura 3 Entidades directamente relacionadas con el PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016 con base en la normatividad vigente.

La competencia de los municipios y, por tanto, del alcalde en la prestación


del servicio público de acueducto, consiste en asegurar que las empresas de
servicios públicos de carácter oficial, privado o mixto o directamente la
administración central del municipio presten el servicio de forma eficiente

5
En el anexo 2 se describen las funciones de gobernadores, alcaldes y concejales.

40
(42). Igualmente, aseguran la participación de los usuarios por medio de los
comités de desarrollo y control social, promoviéndolos y capacitando a la
comunidad. Por otro lado, estratifican los inmuebles residenciales. La
comunidad, por su parte, tiene atribuciones legales para procurar la
garantía del derecho al agua. Los consejos distritales o municipales
reglamentan las funciones y la prestación eficiente de los servicios a cargo
del municipio (43).

De acuerdo con lo anterior, el peso de la ejecución de las políticas y normas


relacionadas con la garantía del derecho, reside en las autoridades
departamentales y especialmente municipales en cabeza de los
gobernadores y alcaldes, con excepción del sector ambiente cuyas
competencias de ejecución son regionales de acuerdo con las jurisdicciones
de las CAR.

Los gobernadores, alcaldes y concejales6 deben cumplir y hacer cumplir las


normas que establecen la conservación y cuidado de los recursos naturales,
entre ellos el agua, así como aquellas normas que regulan la prestación del
servicio público de agua.

Sin embargo, aunque las normas nacionales establecen que los municipios
son los únicos responsables de la garantía de la prestación de los servicios
de acueducto es frecuente que se carezca de los recursos suficientes para
lograr la sostenibilidad de los prestadores del servicio, más aún en el área
rural.

Para afrontar esa situación, las comunidades han optado por la colaboración
y se han constituido como prestadores del servicio o autoabastecedores,
mediante la conformación, en algunos casos, de organismos robustos y
capaces de brindar servicios de calidad con autosuficiencia económica.

Sin embargo, la gran mayoría de sistemas de abastecimiento requiere


fortalecerse desde los enfoques técnico, administrativo, organizacional, de
manera que, mediante la corresponsabilidad, también se hagan visibles en
la participación activa y en la toma de decisiones.

En la siguiente figura se observan las etapas del ciclo de uso del agua que
forman parte del alcance del PNAP:

6
En el anexo 2 se describen las funciones de gobernadores, alcaldes y concejales.

41
Figura 4 Etapas del ciclo de uso del agua

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

Conforme al ciclo de uso del agua, en la siguiente tabla se consolidan las


competencias de las entidades directamente relacionadas con el PNAP.

En términos generales, el ciclo de uso del agua explica como este recurso
en origen (superficial, meteórica o subterránea) que es objeto del
ordenamiento, administración y vigilancia, es captado por los prestadores o
la comunidad mediante una infraestructura diseñada para tal efecto, que en
los casos de un sistema convencional, incluye una planta de tratamiento o
procesos básicos que permiten eliminar sustancias potencialmente
perjudiciales para el ser humano y almacenarla, para luego ser conducida a
los puntos de consumo por medio de un sistema de tuberías a presión
denominadas redes de distribución. Los prestadores también realizan una
gestión social o comercial para garantizar el mantenimiento, realizan
pruebas de calidad de agua en las redes de distribución y amplían la
cobertura de servicios públicos. El sector salud vigila la calidad del agua.

Para que el servicio de agua sea prestado, el prestador establece las tarifas
y factura el valor del servicio adicionando el importe de la contribución o
restando el beneficio a los usuarios subsidiados por el municipio.

42
En el caso de una comunidad organizada, se examinan los criterios y
mecanismos de reparto de los subsidios y se proponen las medidas
pertinentes para el efecto. Como parte de la corresponsabilidad, la
comunidad debe mantener en sus hogares las condiciones sanitarias
adecuadas a las instalaciones de distribución y almacenamiento de agua
para consumo humano.

Para mayor ilustración se presenta la siguiente tabla:

Tabla 1. Competencias de los sectores directamente relacionados con el


PNAP en cada etapa del suministro de agua potable

Etapas del ciclo de uso del agua potable


entidades
Tipo de

Captación, tratamiento y distribución a los domicilios


Caracterización y
administración del Infraestructura -
recurso hídrico Establecimiento de Prestación y calidad del servicio
la tarifa
MADR y MVCT
establecen los MSPS: dirige y orienta el sistema
lineamientos de la de vigilancia en salud pública,
inversión de las identifica la problemática en salud
MADS: formulación y
características y y define estrategias para la
establecimiento de
requisitos para preservación de la salud.
criterios ambientales
realizar proyectos de
de las políticas públicas
infraestructura y
con implicaciones de
eventualmente
carácter ambiental y
gestionan algunos MSPS y MVCT: coordinan la
desarrollo sostenible,
recursos de orden definición de los requisitos de
incluyendo el agua.
nacional para zonas calidad del agua que deben cumplir
especiales o críticas. los prestadores.
Nacionales

La CRA establece la
metodología tarifaria El INS coordina el Programa
para la prestación del Interlaboratorios de Calidad del
servicio de agua agua Potable (Piccap); opera y
potable. desarrolla el sistema de vigilancia y
control en salud pública en el
marco del SGSSS; analiza la
Ideam: estudios e
información sobre la salud de la
investigaciones sobre
población, a fin de hacer
hidrología y
propuestas de política para la toma
meteorología
de decisiones. Formula, propone y
controla, en el marco de sus
competencias, la ejecución de
programas de prevención,
promoción y protección de la salud
pública.

43
El Ideam acredita laboratorios que
realizan toma de muestras o
análisis fisicoquímicos o
microbiológicos de la calidad
ambiental del agua.
La SSPD vigila y controla a los
prestadores del servicio público de
acueducto.
La CAR otorga
concesiones para el uso
de aguas superficiales
y subterráneas. Ejerce El prestador garantiza los
funciones de estándares del servicio: cobertura,
evaluación, control y continuidad, presión y calidad del
seguimiento ambiental agua.
de los usos del agua
(vertimiento, emisión o
incorporación de
sustancias o residuos
líquidos, sólidos y
gaseosos a las aguas,
en cualquiera de sus Los departamentos y, por tanto
formas). Expide los gobernadores, apoyan
licencias ambientales, financiera, técnica y
permisos, concesiones, administrativamente a las
autorizaciones y empresas de servicios públicos que
salvoconductos. operen en el departamento o a los
Los departamentos
Recauda tasas por municipios que hayan asumido la
Regionales

y las CAR invierten en


captación. Implementa prestación directa. También dirigen
la ordenación y el proyectos regionales y controlan dentro de su
manejo del recurso de infraestructura, jurisdicción el Sistema de Vigilancia
hídrico. excepto lo ya en Salud Pública.
financiado con la
Loa departamentos Igualmente, organizan sistemas de
tarifa.
colaboran con las coordinación de los prestadores,
autoridades promueven la organización de
competentes en la asociaciones de municipios para la
ejecución de las tareas prestación de servicios públicos o
necesarias para la la celebración de convenios
conservación del medio interadministrativos para el mismo
ambiente y disponen lo efecto.
que se requiera para la
adecuada preservación
de los recursos
naturales.
Para municipios de categorías
tercera a sexta, las secretarías
de salud departamentales miden
la calidad del agua, identifican el
riesgo, realizan actividades de
inspección, vigilancia y control,
acciones de promoción y
prevención, entre otras.

44
Los distritos y
municipios invierten
en infraestructura
para AP, excepto lo ya
financiado con la
Los departamentos y
tarifa.
municipios dedican el Los municipios y, por tanto, los
1 % de sus ingresos alcaldes, se aseguran de que las
El prestador fija la
corrientes a la empresas de servicios de carácter
tarifa conforme a la
adquisición y oficial, privado o mixto o
metodología tarifaria
mantenimiento de directamente la administración
establecida por la
predios en áreas que central del municipio, presten el
Comisión de
surten de agua a los servicio público de agua.
Regulación de Agua
acueductos y a la Igualmente, vigilan en su
Potable y
financiación de jurisdicción, la calidad del agua
Saneamiento Básico
esquemas de pago por para consumo humano.
(CRA) y los costos
servicios ambientales.
medios de
administración,
operación, tasas
ambientales e
inversión.

Los alcaldes dirigen


la acción
administrativa del
municipio, aseguran el
Locales

Los municipios velan cumplimiento de las


por el adecuado funciones y la
manejo de los recursos prestación de los
naturales y del servicios a su cargo.
ambiente.
Los concejos
distritales y
Las secretarías de salud
municipales
distritales y municipales miden
reglamentan las
la calidad del agua en los
funciones y la
municipios de categorías especial a
eficiente prestación de
segunda, identifican el riesgo,
los servicios a cargo
realizan actividades de inspección,
del municipio.
vigilancia y control, acciones de
Los prestadores promoción y prevención, entre
proponen y ejecutan otras.
obras para garantizar
la infraestructura
necesaria para el
servicio público de
agua, hacen
mantenimiento,
organizan y ejecutan
el tratamiento de las
aguas y amplían la
cobertura de servicios
públicos.

45
Usuarios residenciales,
comerciales o industriales. Uso
La comunidad
Comunidad organizada
eficiente y ahorro de agua y pago
organizada procura de la factura de acuerdo con la
que sus miembros tarifa fijada para su tipo de
aporten los recursos actividad y consumo mensual.
necesarios para la
expansión o el
mejoramiento del
servicio público, en La comunidad debe mantener en
concertación con los condiciones sanitarias adecuadas
prestadores y los las instalaciones de distribución y
municipios. almacenamiento del agua para
consumo humano dentro del
domicilio.

Fuente: elaborado por Inagua 2016, conforme a la normatividad vigente.

Véase el anexo 3 para mayor ilustración sobre las competencias del sector
salud, en el orden territorial y en relación con el agua, clasificadas conforme
a las tres líneas operativas para organizar la respuesta sectorial que
propone el PDSP: promoción de la salud, gestión del riesgo en salud y
gestión de la salud pública y las categorías establecidas en la Resolución
518 del 2015, para el logro de los resultados en salud.

A pesar de que misionalmente los sectores salud, ambiente, agricultura y


vivienda son los líderes de la gestión para garantizar el derecho al agua
potable, todos los sectores y la sociedad en su conjunto deben estar en
consonancia con los lineamientos que se establezcan y apoyar el desarrollo
necesario para la garantía del derecho al agua a todos los colombianos.
Algunos sectores mencionados en las validaciones con entidades nacionales
y ETS como aliados importantes para el desarrollo del PNAP fueron: los
Ministerios de Educación, Transporte, Defensa, del Interior, Minas y Energía,
Hacienda y Crédito Público, la industria, compañías de explotación minera,
entre otros.

Durante el proceso de consulta a las entidades nacionales y territoriales


para la construcción de esta propuesta del PNAP, los participantes hicieron
énfasis en un vacío en las competencias para realizar investigaciones o
procesos que conduzcan a la solución de problemas como la ilegalidad, la
corrupción, la contaminación industrial o agrícola. También se resaltó la
debilidad en las capacidades de las entidades territoriales de los sectores
salud, ambiente, vivienda y agricultura para ejecutar sus competencias en
ordenación, administración y manejo del recurso, inspección, vigilancia y
control y otros temas como el control de vertimientos y el manejo adecuado
de las basuras. Estos problemas transversales, junto con la ausencia de un
modelo de desarrollo sostenible e integral, forman parte del contexto

46
nacional y podrán afectar la gestión del PNAP. Los asuntos anteriores se
reconocen como posibles barreras para alcanzar la garantía del derecho. Sin
embargo, su solución va más allá del alcance del PNAP.

1.1.2.1. Competencias en la coordinación y articulación de acciones


relacionadas con el agua potable

Los ministerios directamente relacionados con el PNAP, sus entidades


adscritas o vinculadas, el Departamento Nacional de Planeación y las
Entidades Territoriales, tienen competencias en la coordinación y
articulación de acciones relacionadas con el agua potable. Al respecto,
véase la siguiente tabla:

El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) formula, coordina, ejecuta


y evalúa la política en materia de salud pública. Actúa de manera
coordinada con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) para la
definición de los requisitos de calidad del agua que deben cumplir las
personas prestadoras del servicio público domiciliario de acueducto (44).

Para comprobar y evaluar el riesgo en salud pública del agua mediante la


vigilancia rutinaria y continua de sus características microbiológicas y
fisicoquímicas (3) se ha implementado el Sistema de Vigilancia de la Calidad
del Agua para Consumo Humano, que garantiza la calidad del agua potable
acorde con los valores de potabilidad establecidos en la ley (15). Las
actividades de vigilancia permiten analizar la tendencia y la dinámica de las
condiciones de la calidad del agua distribuida en las diferentes regiones de
Colombia y, a partir de esto, definir estrategias para mejorarla.

Tabla 2. Coordinación y articulación de competencias

Coordinación y articulación de competencias interinstitucionales relacionadas con


agua potable

Entidad Competencias

Coordinan la definición de los requisitos de calidad del agua que


MSPS* y MVCT* deben cumplir las personas prestadoras del servicio público
domiciliario de acueducto.

47
MSPS con otros
El MSPS coordina su actividad en relación con sus objetivos y
ministerios y
funciones con las entidades públicas del orden nacional, del sector
entidades
central y del descentralizado, los entes territoriales y sus entidades.
territoriales

Corresponde al MSPS establecer los lineamientos y directrices para


MSPS y entidades que las entidades territoriales adapten y adopten en cada cuatrienio,
territoriales los contenidos del PDSP mediante el Plan Territorial de Salud y
definir la metodología para su monitoreo, evaluación y control.

El MSPS convoca periódicamente a los secretarios de salud


departamentales o municipales, para coordinar la implementación de
MSPS y secretarios
las políticas públicas sectoriales en los ámbitos regional y local, para
de salud
discutir la problemática del sector salud y atender los demás temas
relacionados con las funciones del Ministerio.

Articulan las políticas de agua potable y saneamiento básico con las


de manejo integral del recurso hídrico.

Proponen medidas para promover el uso y ahorro eficiente del agua.


MVCT y MADS*
Articulan políticas relacionadas con la gestión integral de residuos
sólidos, en los aspectos relacionados con el servicio público de aseo y
el aprovechamiento asociado a él.

Coordinan y articulan políticas afines con agua potable y


MVCT y MADR*
saneamiento básico para zonas rurales.

El MVCT articula las políticas de vivienda y financiación de vivienda


MVCT con otros con las de agua potable y saneamiento básico y, a su vez, las
ministerios armoniza con las políticas de ambiente, infraestructura, movilidad,
salud y desarrollo rural.

MVCT con otros


MVCT diseña y promueve programas especiales de agua potable y
ministerios y
saneamiento básico para el sector rural, en coordinación con las
entidades
entidades competentes de los órdenes nacional y territorial.
territoriales

El MADS apoya a los demás ministerios y entidades estatales en la


formulación de las políticas públicas, de competencia de los mismos,
MADS y ministerios que tengan implicaciones de carácter ambiental y desarrollo
sostenible y establece los criterios ambientales que deben ser
incorporados en la formulación de estas políticas.

48
El DNP coordina el trabajo de formulación, ejecución, seguimiento y
evaluación de resultados del Plan Nacional de Desarrollo y de otras
políticas del Gobierno nacional con los ministerios, departamentos
administrativos y entidades territoriales.

El DNP coordina y apoya la planeación de corto, mediano y largo


plazos de los sectores, que orienten la definición de políticas públicas
DNP* y Ministerios y la priorización de los recursos de inversión, entre otros, los
provenientes del Presupuesto General de la Nación y del Sistema
General de Regalías.

El DNP coordina y acompaña la formulación, preparación y


seguimiento de políticas, planes, programas y proyectos con énfasis
en convergencia regional, ordenamiento territorial y articulación
entre niveles de Gobierno y fuentes de recursos en los territorios.

Coordinar el proceso de preparación de los planes, programas y


proyectos de desarrollo medioambiental que deban formular los
diferentes organismos y entidades integrantes del Sistema Nacional
Ambiental (SINA) en el área de su jurisdicción y en especial, asesorar
Corporaciones
a los departamentos, distritos y municipios.
Autónomas
Regionales

Promover y ejecutar programas de abastecimiento de agua a las


comunidades indígenas y negras tradicionalmente asentadas en el
área de su jurisdicción, en coordinación con las autoridades
competentes.

Ejercen funciones administrativas, de coordinación, de


complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre
la nación y los municipios y de prestación de los servicios de AP y
saneamiento.

Promover, coordinar o cofinanciar la operación de esquemas


Departamentos – regionales de prestación de los servicios públicos de agua potable y
Autoridad sanitaria saneamiento básico.

Organizar sistemas de coordinación de las entidades prestadoras de


servicios públicos y promover, cuando razones técnicas y económicas
lo aconsejen, la organización de asociaciones de municipios para la
prestación de servicios públicos o la celebración de convenios para el
mismo efecto.

49
Los departamentos y distritos deben coordinar y ejecutar el proceso
de gestión de insumos de interés en salud pública del nivel
departamental o distrital y monitorear y evaluar el almacenamiento,
utilización, disposición final e impacto de esos insumos a escalas
municipal y departamental.

La autoridad sanitaria departamental o distrital y la autoridad


ambiental competente serán las responsables de elaborar, revisar y
actualizar el Mapa de Riesgos de Calidad del Agua para Consumo
Humano de los sistemas de abastecimiento y de distribución en la
respectiva jurisdicción.

Los entes territoriales de los órdenes departamental y municipal


pueden celebrar directamente convenios solidarios con las juntas de
acción comunal con el fin de ejecutar obras hasta por la mínima
cuantía. Para su ejecución deberán contratar a los habitantes de la
comunidad. El organismo de acción comunal debe estar previamente
legalizado y reconocido ante las entidades competentes.

Municipios –
Dirección municipal El respectivo alcalde podrá delegar en los corregimientos, mediante
de salud acto administrativo, funciones expresas en materia de prestación de
servicios públicos, administración de bienes inmuebles y recaudo de
ingresos tributarios que sean propios de la administración municipal.

Las direcciones municipales de salud deben realizar la gestión


interinstitucional e intersectorial para la implementación y desarrollo
de acciones de vigilancia y para garantizar el flujo continuo de
información de interés en salud pública requerida por el Sistema de
Vigilancia en Salud Pública en su jurisdicción.

*Integran la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, la Conasa y el


Consejo Nacional Ambiental.

La SSPD no tiene funciones de coordinación en relación con los ministerios, el DNP o las
entidades territoriales, sus funciones son de control y vigilancia de las personas prestadoras
de servicios públicos.

Fuente: elaborado por Inagua 2016, conforme a los Decretos 3570 del 2011, 3571 del
2011, 4107 del 2011 y las Leyes 99 de 1993, 1176 del 2000, 715 del 2001 y la 1551 del
2012.

En cumplimiento del Decreto 1575 del 2007 el INS (3) diseñó el aplicativo
"Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para
Consumo Humano (Sivicap)", que permite a las autoridades sanitarias
departamentales, reportar los datos de la vigilancia de la calidad del agua,

50
en desarrollo de sus actividades de Inspección, Vigilancia y Control. El
Sivicap cuenta con el Programa Interlaboratorio de Control de Calidad de
Aguas Potables (Piccap), cuyo objetivo es garantizar la confiabilidad de los
resultados del análisis de la calidad del agua. Este programa evalúa
continuamente la calidad analítica de los diferentes laboratorios encargados
de los análisis físicos, químicos y microbiológicos del agua para consumo
humano. A través del sistema Sivicap Web, el reporte de la información
puede hacerse en línea e incluye el cálculo de los indicadores Índice de
Riesgo de Calidad del Agua (IRCA), Índice de Riesgo Municipal por
Abastecimiento de Agua para Consumo Humano (IRABAM), Buenas
Prácticas Sanitarias (BPS) y mapas de riesgo de los sistemas de
abastecimiento y de distribución. 7 Adicionalmente, permite compartir
información generada y actualizada, con diferentes usuarios directos o
indirectos.

Las autoridades sanitarias territoriales, departamentales y municipales


sistematizan el ejercicio con el registro de los resultados de los análisis de
las muestras de agua para el consumo humano en el Sivicap, consolidan y
relacionan la información con morbilidad y mortalidad, determinan posibles
orígenes de brotes o casos reportados en las ETS, calculan los IRCA y
reportan al sistema los IRCA e Iraba de sus correspondientes jurisdicciones.

El Invima, por su parte, establecimiento público del orden nacional, adscrito


al MSPS, ejecuta las políticas de este ministerio, en materia de vigilancia
sanitaria y de control de calidad de medicamentos, alimentos y otros.
Señala las condiciones sanitarias que deben cumplir las aguas potables
tratadas que se obtengan, envasen, transporten y comercialicen en el
territorio nacional con destino al consumo humano (45).

En cuanto a la gestión de ambiente y de los recursos naturales renovables,


entre ellos el agua, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(MADS), ejerce la rectoría. Una de sus funciones es apoyar a los demás
ministerios y entidades estatales, en la formulación y establecimiento de
criterios ambientales de las políticas públicas con implicaciones de carácter
ambiental y desarrollo sostenible. Adscrito al MADS se encuentra el Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),
establecimiento encargado de realizar los estudios e investigaciones sobre
hidrología y meteorología (46).

7
El Decreto 1575 del 2007 (3) es la norma que prevé el sistema para la protección y control de la
calidad del agua, con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana
causados por su consumo. Este Decreto fue más allá de los lineamientos de calidad establecidos por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) (80), al establecer los mapas de riesgo de Calidad del Agua
para Consumo Humano de los sistemas de abastecimiento y de distribución.

51
El sector salud también interactúa con el sector ambiente en el tema de
calidad del agua, porque el prestador antes de hacer la solicitud de
concesión de agua con destino al consumo humano, a la CAR o a la
autoridad competente que tenga la función de administración del recurso,
debe solicitar la autorización sanitaria que luego debe ser comunicada a la
autoridad ambiental para continuar el trámite (3).

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) lidera la formulación,


gestión y coordinación de las políticas agropecuarias, pesqueras, forestales
y de desarrollo social rural. La Dirección de Desarrollo Rural del ministerio
se encarga de coordinar con los demás ministerios, el desarrollo de la
infraestructura y los servicios sociales básicos en el sector rural, entre ellos
educación, salud y vivienda; para esta última, cuenta con los planes de
vivienda de interés social en el sector rural (VISR), en los que la solución de
agua de potable es indispensable.8 La Agencia de Desarrollo Rural, creada
en el 2015, es la encargada de ejecutar la política de desarrollo
agropecuario y rural con enfoque territorial, por medio de la estructuración,
cofinanciación y ejecución de planes y proyectos integrales de desarrollo
agropecuario y rural nacionales y de iniciativa territorial o asociativa, así
como fortalecer la gestión del desarrollo agropecuario y rural y contribuir a
mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales y la
competitividad del país9 (47) (48).

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) ejerce la rectoría del


sector agua potable a través del Viceministerio de Agua Potable y
Saneamiento Básico (VAPSB) (49). Esta entidad articula las políticas de
agua potable y saneamiento básico con las de manejo integral del recurso
hídrico (44) y propone medidas para promover el uso y ahorro eficiente del
agua (44). Es el responsable, además, del diseño y promoción de los
servicios de agua potable en las zonas rurales, en coordinación con las
entidades competentes nacionales como el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural (MADR) y las entidades territoriales (44).

Adscrita al MVCT se encuentra la Comisión de Regulación de Agua Potable y


Saneamiento Básico (CRA), Unidad Administrativa Especial, sin personería
jurídica, encargada de la regular los tarifas y los mercados del servicio de
agua potable, de aprobar las tarifas oficiales de los prestadores, de
promover la competencia entre quienes prestan los servicios de agua
potable y de regular los monopolios en la prestación cuando la competencia
no es posible (50). Coordina el proceso de preparación de los planes,
programas y proyectos de desarrollo medioambiental y promueve y ejecuta

8
La formulación de la política de vivienda rural es responsabilidad del MVCT en coordinación con el
MADR.
9
Mediante el Decreto 182 del 2016 se amplió por un (1) mes contado a partir del 7 de febrero del 2016,
el plazo para la puesta en funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Rural.

52
programas de abastecimiento de agua a las comunidades indígenas y
negras tradicionalmente asentadas en el área de su jurisdicción, en
coordinación con las autoridades competentes.

Con la misma categoría de los ministerios pero sin iniciativa legislativa, el


Departamento Nacional de Planeación (DNP) es la entidad técnica
encargada de coordinar el trabajo de formulación, ejecución, seguimiento y
evaluación de resultados de las políticas del Gobierno nacional con los
ministerios, departamentos administrativos y entidades territoriales; se
encarga del manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de
la misma en planes, programas y proyectos, dentro de los que se
encuentran los de agua potable. (21)

Adscrita al DNP se encuentra la Superintendencia de Servicios Públicos


Domiciliarios (SSPD), entidad que ejerce la inspección, vigilancia y control
de las empresas prestadoras de acueducto y alcantarillado. Administra y
opera el Sistema Único de Información de los Servicios Públicos (SUI), que
sirve para brindar información discriminada o estratificada de los servicios
públicos en la nación10 (51).

Con carácter regional, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR),


entidades con autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y
personería jurídica e integradas por entidades territoriales que constituyen
geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica,
desempeñan un rol coordinador en el proceso de preparación de los planes,
programas y proyectos de desarrollo medioambiental que deban formular
los organismos y entidades integrantes del Sistema Nacional Ambiental
(SINA) en el área de su jurisdicción y asesoran a los departamentos,
distritos y municipios. Igualmente, y en coordinación con las autoridades
competentes, promueven y ejecutan programas de abastecimiento de agua
a las comunidades indígenas y negras tradicionalmente asentadas en el
área de su jurisdicción (52).

En el nivel regional se encuentran también los departamentos,11 entidades


territoriales que conforman regiones geográficas, administrativas y
económicas. Ejercen funciones de coordinación y apoyo de la acción
municipal, como instancia intermediaria entre la nación y los municipios 12
(53). Pueden celebrar directamente convenios solidarios con las juntas de
acción comunal para ejecutar obras hasta por la mínima cuantía y
promueven, coordinan y cofinancian los Planes Departamentales de Agua

10
Los procesos de regulación de la CRA y de vigilancia de la SSPD tienen inmersos los lineamientos de
calidad expedidos por el MSPS (3).
11
Sus gobernadores tienen la función de dirigir y coordinar los servicios nacionales en las condiciones de
delegación que confiera el presidente de la república.

53
(PDA), en los que pueden participar los municipios. La implementación y
seguimiento a la ejecución de los PDA la realizan los gestores de los PDA,
conformados como Empresas de Servicios Públicos (ESP) y si esto no es
posible, realizan su labor por medio de las secretarías de planeación.

Los municipios son las entidades territoriales responsables de garantizar la


prestación de los servicios de agua potable. Pueden celebrar convenios
solidarios para ejecutar obras hasta por la mínima cuantía, con las juntas de
acción comunal (54). El alcalde municipal 13 puede delegar en los
corregimientos, mediante acto administrativo, funciones expresas en
materia de prestación de servicios públicos (55).

En el área urbana, los municipios prestan los servicios de AP mediante ESP


de composición público-privada o por medio de su propia estructura
administrativa, esto es, la secretaría de planeación principalmente o de
obras o infraestructura, de servicios públicos o de gestión social o desarrollo
social, según existan. Para el 2007 alrededor de 670 municipios
continuaban prestando los servicios de acueducto y alcantarillado
directamente (56).

En el área rural, la cantidad de prestadores es aún mayor, si tenemos en


cuenta que, según datos del Inventario Sanitario Rural de los años 2000 y
2002,14 ascendían para la época a aproximadamente 11.552 organizaciones
prestadoras de los servicios de abastecimiento de agua en el país (57).

Estas entidades eran principalmente de carácter comunitario (juntas


administradoras, juntas de acción comunal y asociaciones de usuarios) y,
en menor cantidad, de orden cooperativo; de ellas, solo el 17,2 % estaba
registrada ante la Cámara de Comercio. Para el 2007, solo unas 2.244 se
encontraban registradas ante la SSPD (56).

La comunidad puede participar en el control de la prestación de los servicios


de agua potable, tanto en el área urbana como rural, por medio de los
comités de desarrollo y control social de los servicios públicos domiciliarios
(como veedores) o por medio de la veeduría ciudadana (como vocales),
ejerciendo vigilancia sobre la gestión pública. Una de las funciones de los
comités de desarrollo es recibir informes de los usuarios del servicio acerca
del funcionamiento de las entidades prestadoras, evaluarlos y promover
ante ellas y ante las autoridades, medidas correctivas (58).

Las competencias de coordinación y articulación enunciadas permiten la


complementariedad entre sectores, para el logro de actividades que
garanticen el derecho fundamental al agua. Con todo, la responsabilidad de
garantizar la prestación del servicio público de agua por parte de los
13
Las funciones de los alcaldes se prevén en el artículo 29 de la Ley 1551 del 2012.
14
El Inventario Sanitario Rural no ha sido actualizado.

54
municipios, implica una adecuada coordinación interinstitucional e
intersectorial, desde el ámbito nacional hasta el municipal, que considere
las competencias para la gestión del recurso hídrico, la construcción de
infraestructura para AP, la calidad del agua, las tarifas, entre otros, tanto en
el área urbana como en la rural.

La coordinación interinstitucional entre el municipio y las organizaciones


comunitarias y asociaciones creadas para la prestación del servicio de AP
especialmente en el área rural está a cargo del municipio. No obstante, la
ley no dispone la formalización de la relación entre la administración
municipal y la comunidad organizada, hecho que impide delegar la
operación y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento, mientras
que el municipio podría ejecutar o financiar las obras de infraestructura y
prestar asistencia técnica.

1.1.2.2. Instancias de coordinación de los sectores


directamente relacionados con el PNAP

Existen diferentes instancias de coordinación de carácter intersectorial,


interinstitucional y de concertación, que podrán ser útiles para el
seguimiento de políticas y la articulación de acciones nacionales y
regionales propias del PNAP. Esas instancias son el Consejo Nacional del
Agua, la Comisión Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental (Conasa),
los Consejos Territoriales de Salud Ambiental (Cotsa), el Consejo Nacional
Ambiental, el Consejo Ambiental Regional, las Comisiones Conjuntas, la
Mesa Intersectorial del Conpes 3810 del 2014, el Consejo Seccional de
Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal comercial y de desarrollo rural
(Consea) y los Consejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR), cuyas
funciones e integrantes se describen en el anexo 4. Instancias de
coordinación en los sectores ambiente, salud y rural.

En el orden nacional, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 creó el


Consejo Nacional del Agua, institución de alta gerencia que no ha sido
reglamentada pero que de acuerdo con su composición 15 se entiende que
sus decisiones serán vinculantes nacional y regionalmente (59), y cuando
entre en funcionamiento podrá coordinar y planificar en el mediano y largo
plazos la gestión hídrica del país y concertar interinstitucional e
intersectorialmente el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico.

15
Conforme a la Ley del PND 2014-2018 el Consejo Nacional de Agua estará integrado por el director del
Departamento Nacional de Planeación o su delegado; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible o
su delegado, quien ejercerá la secretaría técnica; el ministro de Minas y Energía o su delegado; el
ministro de Agricultura y Desarrollo Rural o su delegado el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio o su
delegado y el ministerio de Salud y Protección Social o su delegado.

55
Conforme al Conpes 3550 del 2008 se han promovido los Cotsa, como
espacios de toma de decisión, gestión y concertación intersectorial en
el abordaje de los determinantes sociales y ambientales en salud. Estos
consejos se reafirman con la implementación de la Política Integral de Salud
Ambiental (PISA) y la gestión de la Conasa que busca “promover la creación
de los Consejos Territoriales en Salud Ambiental (Cotsa) por parte de los
Ministerios miembros y orientar su reglamentación”. (60)

En la Conasa participan el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural o su


delegado, el ministro de la Protección Social o su delegado, el ministro de
Minas y Energía o su delegado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo
o su delegado, el ministro de Educación Nacional o su delegado, el ministro
de Ambiente y Desarrollo Sostenible o su delegado, el ministro de Vivienda,
Ciudad y Territorio o su delegado, el ministro de Transporte o su delegado,
el director del DNP, el director de Colciencias, el director del Ideam, el
director del Invima, el director del INS, el gerente del ICA o sus delegados,
respectivamente, entre otros.

La Conasa desarrolla acciones mediante mesas temáticas como la


conceptual, agua y saneamiento básico, aire y salud, seguridad química,
entornos saludables y enfermedades transmitidas por vectores. En los Cotsa
participan los secretarios departamentales o municipales, los directores de
la CAR, del Invima, del ICA y del Ideam, las directivas académicas con
programas ambientales y los secretarios de salud (60).

Los COTSA 16 hacen seguimiento a las metas de la dimensión salud


ambiental del PDSP. Están organizados por mesas para abordar las
problemáticas de salud ambiental, identificadas y priorizadas 17 en el
territorio y desde el 2015 han evidenciado su trabajo intersectorial con la
elaboración de los planes de acción intersectorial (61). Dentro de las
funciones de los Cotsa se destacan las siguientes:

1. Coordinar la adaptación, la adopción y la implementación de la PISA.


2. Implementar la o las metodologías de priorización de problemáticas
que se van a abordar sobre salud ambiental de acuerdo con las
necesidades e implementación.
3. Identificar y establecer los mecanismos de coordinación intersectorial
para el abordaje integral de la salud ambiental.
4. Identificar la capacidad institucional en salud ambiental y coordinar
las acciones necesarias para su fortalecimiento.
5. Coordinar el desarrollo y seguimiento de acciones, planes, programas
o proyectos en salud ambiental.

16
En la actualidad existen 28 Cotsa, conformados mediante acto administrativo, 11 en proceso y dos por
conformar en Norte de Santander y Sucre.
17
Para priorizar las problemáticas que impiden el goce del derecho al agua, se propone el Instrumento
de priorización del PNAP, anexo a este documento.

56
6. Gestionar recursos en materia de salud ambiental.
7. Promover la investigación y gestión del conocimiento en salud
ambiental.
8. Desarrollar estrategias e instrumentos que promuevan la
participación comunitaria y la corresponsabilidad social en salud
ambiental.
9. Apoyar la implementación de iniciativas sociales y comunitarias para
la generación de entornos saludables.
10.Generar canales de comunicación eficientes, claros y que cumplan
con estándares de eficiencia con las Conasa.
11.Promover la divulgación y publicación de información en salud
ambiental.
12.Establecer mecanismos de coordinación intersectorial (60).

Los Cotsa se conforman de acuerdo con las necesidades y problemáticas


ambientales y sanitarias del territorio, pues cuentan con total autonomía
para definir su estructuración y conformar diferentes mesas de trabajo. Por
tanto, la autoridad ambiental, las CAR, las Autoridades Ambientales Urbanas
(AAU) o los Establecimientos Públicos Ambientales (EPA) y la autoridad
sanitaria Direcciones Territoriales de Salud (DTS) pueden reunirse para
identificar los actores que consideren de importancia estratégica para
vincular al Cotsa (61).

Algunos de los actores mínimos que se recomienda vincular al Cotsa son:

 Representante de la Secretaría de Educación.


 Director de Autoridad(es) Ambiental(es) o su delegado.
 Representante de la Secretaría de Agricultura o de Desarrollo Rural.
 Representante de la Secretaríade Minas y Energía.
 Representante de la Secretaría de Planeación Representante de la
Secretaría de Gobierno.
 Representante de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
 Representante de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
 Representante de la Secretaría de Salud.
 Representante del Plan Departamental de Agua.
 Representante de la(s) alcaldía(s).
 Coordinador del grupo de trabajo territorial del Invima o su delegado.
 Director Territorial del ICA o su delegado.

… También se sugiere vincular solamente a las entidades con


responsabilidad en la generación de impactos ambientales que redunden en
efectos en la salud” (61). Esto con el fin de identificar actores y
problemáticas o necesidades en salud ambiental, para así poder priorizar
componentes temáticos para la conformación de mesas de trabajo técnico y
definir los actores participantes en cada una. De esta forma se espera que
los líderes en salud ambiental (autoridad ambiental y DTS) puedan conducir

57
el ejercicio de acercamiento intersectorial y definir una agenda de acción
pública.

Por otra parte, la coordinación intersectorial nacional y a nivel público de las


políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos
naturales renovables está a cargo del Consejo Nacional Ambiental, que
está integrado por ministerios, el director del DNP, el representante de las
CAR, el presidente de la Confederación de Gobernadores, el presidente de la
Federación Colombiana de Municipios, un representante de las comunidades
indígenas, de las comunidades negras y de los gremios, entre otros. (46)

Las funciones del Consejo Nacional Ambiental son las siguientes (46):

1. Recomendar la adopción de medidas que permitan


armonizar las regulaciones y decisiones ambientales con la
ejecución de proyectos de desarrollo económico y social por los
distintos sectores productivos, a fin de asegurar su sostenibilidad
y minimizar su impacto sobre el ambiente.
2. Recomendar al Gobierno nacional la política y los
mecanismos de coordinación de las actividades de todas las
entidades y organismos públicos y privados cuyas funciones
afecten o puedan afectar el ambiente y los recursos naturales
renovables.
3. Formular las recomendaciones que considere del caso para
adecuar el uso del territorio y los planes, programas y proyectos
de construcción o ensanche de infraestructura pública a un
apropiado y sostenible aprovechamiento del medio ambiente y del
patrimonio natural de la nación.
4. Designar comités técnicos intersectoriales en los que
participen funcionarios de nivel técnico de las entidades que
correspondan, para ejecutar tareas de coordinación y
seguimiento.
5. Darse su propio reglamento, que deberá ser aprobado por el
Gobierno nacional. (Destacado fuera del texto) (46).

En el ámbito regional, el Consejo Ambiental Regional se encarga de la


coordinación interinstitucional e intersectorial de los actores presentes
en el área hidrográfica o macrocuenca. Participan siempre y cuando
correspondan a la macrocuenca, el ministro o a quien delegue, el director o
su delegado de las autoridades ambientales competentes, el gobernador o
su delegado, los alcaldes, un representante de las cámaras sectoriales y
demás que se consideren relevantes en cada caso particular. Dentro de sus
funciones se encuentran:

1. Participación en la formulación y seguimiento de los


Planes Estratégicos de las macrocuencas.…

58
2. Promover la incorporación de los lineamientos y
directrices que resulten de los Planes Estratégicos, en los
instrumentos de planificación y planes de acción de las
instituciones y sectores productivos presentes en la macrocuenca.
3. Promover acuerdos interinstitucionales e intersectoriales
y acciones estratégicas sobre el uso, manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales renovables y
desarrollo sostenible de las actividades sociales y económicas que
se desarrollan en las áreas hidrográficas o macrocuencas.
(Destacado fuera del texto) (46)

También del sector ambiente, las comisiones conjuntas conciertan y


armonizan el proceso de ordenación y manejo de la cuenca de la
subzona hidrográfica o el nivel subsiguiente, cuando la cuenca
correspondiente sea compartida entre dos o más autoridades ambientales
competentes. Estas comisiones están integradas por los directores de las
CAR y el director de la Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico del
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o su(s) delegado(s), quien
(es) la presidirá (n) (46). Dentro de sus funciones están las siguientes:

1. Acordar y establecer las políticas para la ordenación y


manejo de la cuenca hidrográfica compartida.
2. Recomendar el ajuste del POMCA común.
3. Recomendar las directrices para la planificación y
administración de los recursos naturales renovables de la
cuenca hidrográfica común objeto de formulación o ajuste del
Pomca. … (46)

Igualmente, cabe señalar la importancia de los Consejos de Cuenca,


instancias presentes en las cuencas objeto del Plan de ordenación y manejo
y las Mesas de Trabajo en las microcuencas o acuíferos, sujetos al Plan de
Manejo Ambiental.

La Mesa Intersectorial del Conpes 3810 del 2014 está al frente de la


coordinación nacional y territorial, para la planificación de intervenciones y
articulación de la “Política para el suministro de agua potable y saneamiento
básico en las áreas rurales de Colombia”. Esta mesa la lidera el MVCT. En
ella participan ministerios como MADS, MADR, MSPS, además del
Departamento de la Prosperidad Social (DPS), DNP y Banco Agrario. Todas
ellas articulan acciones con el SENA, el SSPD, otros ministerios y entidades
que puedan aportar al desarrollo rural integral (62).

En el ámbito regional las instancias de coordinación en el área rural son los


Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario (Consea) y los Consejos
Municipales de Desarrollo Rural (CMDR) (62). Los Consea coordinan, entre
otros, la ejecución de la política del sector, los programas especiales, la

59
investigación y la prestación de los servicios agropecuarios y de desarrollo
rural. Son el órgano de participación de las entidades territoriales, los
organismos de concertación, los agentes productivos y sus agremiaciones y
la comunidad rural en la ejecución y en la planificación de la política
sectorial. Una de sus funciones es concertar y recomendar la distribución
de recursos de inversión de las entidades adscritas y vinculadas y de los
programas especiales en el orden departamental, como requisito previo
para la aprobación de los presupuestos anuales de estos organismos. (63)

Los CMDR por su parte, asesoran, entre otros, a las instancias del sistema
de coordinación de actividades públicas, privadas y de inclusión social en la
toma de decisiones para el desarrollo rural, entendido como la mejoría
del nivel de vida en el campo. Los CMDR están integrados por el alcalde, los
representantes del concejo municipal, de las entidades públicas nacionales o
regionales, de las organizaciones de campesinos y de los gremios, entre
otros (64) (para mayor detalle véase el anexo 4).

El sector vivienda participa en el Consejo Nacional del Agua18, en la Conasa,


en el Consejo Nacional Ambiental y en la Mesa Intersectorial del Conpes
3810, pero la norma no establece su participación en las instancias de
coordinación regionales del sector ambiente, salud o rural.

De acuerdo con lo anterior, existen diferentes instancias de coordinación


intersectorial, interinstitucional y de concertación. Las instancias
directamente encargadas de la coordinación intersectorial para la salud
ambiental son la Conasa y los Cotsa con sus mesas técnicas. Para el PNAP
la mesa de Agua y Saneamiento Básico es muy importante, ya que puede
convocar a los actores necesarios desde la priorización de problemáticas o
necesidades, con la limitación de no contar con recursos propios para
invertir en proyectos relacionados con el tema de agua potable.

Por su parte, el Consejo Nacional Ambiental, el Consejo Ambiental Regional


y las comisiones conjuntas ejercen labores de coordinación, de concertación
y de recomendación en relación con la ordenación y manejo del recurso
hídrico, pero no son órganos de decisión.

Los Consea y los CMDR se destacan por ser instancias de coordinación y


participación en el tema rural. Además, conciertan y recomiendan la
distribución de recursos de inversión en el ámbito departamental, tarea que
no tienen los CMDR del orden municipal.

18
Para coordinar y planificar en el mediano y largo plazos la gestión hídrica del país y concertar
interinstitucional e intersectorialmente el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico, el Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018, artículo 250 creó el Consejo Nacional del Agua, cuya reglamentación
se encuentra pendiente.

60
Del Consejo Nacional Ambiental, el Consejo Ambiental Regional, los Consea
y los CMDR se destaca la participación de alcaldes y gobernadores, porque
ellos son los responsables de la gestión territorial.

1.1.3. Instrumentos de planificación y gestión de los sectores


directamente relacionados con el PNAP

Para garantizar el goce efectivo del derecho al agua, los sectores salud,
ambiente, agricultura y vivienda, cuyas competencias tienen relación
específica con el derecho al agua, han diseñado planes y programas para el
desarrollo de su política sectorial, independientemente de que su
cumplimiento sea intersectorial. Estos instrumentos enfatizan en la
necesidad de articular las acciones sectoriales e institucionales en busca de
una integridad operativa que permita, entre otros, lograr mayores
resultados para la salud humana y ambiental. Los instrumentos de
planificación y gestión se agrupan en la figura 5.

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 presenta los lineamientos


estratégicos de las actuales políticas públicas y considera en cada uno de
sus capítulos el componente de agua potable y saneamiento básico como
elementos fundamentales para la reducción de la pobreza y de la inequidad
entre las áreas urbana y rural. A escala nacional y en materia de salud
ambiental, el objetivo del PND 2014-2018 es reducir los costos de
mortalidad y morbilidad asociados, entre otros, a las deficiencias en el
suministro de agua apta para consumo humano y saneamiento básico.

En el sector salud, el documento Conpes 3550 19 (65) estableció desde el


2008 los lineamientos para la formulación de la Política Integral de Salud
Ambiental (PISA), pero solo hasta el 2012 se encontró un marco
complementario de política con un horizonte temporal de 10 años, con la
expedición del PDSP 2012-2021, instrumento que da continuidad a aspectos
establecidos en el Conpes 3550 como el Sistema Unificado de Información
de Salud Ambiental (Suisa), la PISA 20 y la gestión intersectorial para el
abordaje de los determinantes sociales en salud (61).

19
Los objetivos específicos del CONPES 3550 del 2008 son: 1) articular la política y la gestión de las
entidades, desarrollar e implementar procesos y procedimientos tendientes al fortalecimiento de la
gestión intersectorial, inter e intrainstitucional en el ámbito de la salud ambiental; 2) fortalecer las
acciones de la política de salud ambiental bajo el enfoque poblacional, de riesgo y de determinantes
sociales; 3) fortalecer orgánica y funcionalmente las diferentes entidades de los órdenes nacional,
regional y local con competencias en salud ambiental en los aspectos administrativos, técnicos y de
infraestructura; 4) crear un sistema unificado de información en salud ambiental; 5) fortalecer los
procesos de capacitación e investigación requeridos para la problemática de salud ambiental en el país.
20
Unos de los objetivos de la PISA es mejorar la toma de decisiones en salud ambiental por medio de la
articulación de la información y el desarrollo de líneas de investigación, fortalecer la gobernabilidad y la
gobernanza de la gestión integral de la salud ambiental e implementar estrategias de reducción de la
carga ambiental de la enfermedad.

61
Figura 5 Instrumentos de planificación y gestión para el PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016 conforme a la normatividad vigente.

La Política de Atención Integral en Salud (PAIS)21 (66) es otro instrumento


de planeación relevante por considerar tanto el tema ambiental como el de
prestación de servicios de salud. La PAIS será puesta en práctica mediante
el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) (67), cuyo diseño e
implementación en los territorios se realiza en concordancia con la
formulación del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC). 22 Se espera que

21
La Política de Atención Integral en Salud (PAIS) se contempla en el artículo 65 del Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018 y el proyecto de resolución por el cual se adopta la PAIS se encuentra pendiente
de firma.
22
Resolución 518 del 2015 “por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de la Salud
Pública y se establecen directrices para la ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública
de Intervenciones Colectivas (PIC)”.

62
aspectos como la gestión de la salud pública y la operación del PIC sean
incluidos en el Plan Territorial de Salud (PTS).23

En materia de medio ambiente y retomando el PND 2014-2018 se señala


que el ordenamiento integral del territorio implica una adecuada gestión del
recurso hídrico,24 sobre la cual la Política Nacional para la Gestión Integral
del Recurso Hídrico (PNGIRH)25 del 2010, establece el marco conceptual, los
principios, objetivos, estrategias, metas, indicadores y líneas de acción
estratégica para el manejo del recurso en un horizonte de doce años (68).
El mecanismo previsto para materializar esta política es el Plan Hídrico
Nacional (PHN), que contiene los planes, programas y proyectos, así como
las actividades y el presupuesto para la ejecución de las líneas de acción de
la PNGIRH (69).

Al PHN se suman los planes estratégicos, de manejo ambiental, de


ordenación, manejo y otros, que contribuyen al logro de los objetivos de la
PNGIRH. Estos planes se encuentran descritos en el Decreto Único
Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, tales como los
Planes Estratégicos en las Áreas Hidrográficas o Macrocuencas (PEMC), el
Plan de Manejo Ambiental de Acuíferos (PMAA), el Plan de Manejo
Ambiental de Microcuenca (PMAM), el Plan de Ordenación y Manejo de la
Cuenca Hidrográfica (Pomca), el Plan de Ordenación y Manejo Integrado de
las Unidades Ambientales Costeras (Pomiuac), el Plan de Saneamiento y
Manejo de Vertimientos (PSMV), el Programa Nacional de Monitoreo del
Recurso Hídrico (PNMRH), el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico
(PORH) y el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) (46). La
importancia de estos instrumentos reside en que podrán adoptar las
directrices de priorización para AP y definir lineamientos para garantizar la
disponibilidad y continuidad del recurso hídrico (RH) para todos los usos,
incluyendo el doméstico y los lineamientos para mantener la calidad del RH
en las fuentes. Además, son el escenario para negociar un desarrollo
sostenible que priorice la protección de la salud.

Teniendo en cuenta que para la protección de las fuentes hídricas se


requiere fomentar una cultura de producción y consumo sostenible, se ha
reconocido en la Política de Producción y Consumo Sostenible 2010-2019
(PPCS) el cambio de los patrones de producción y consumo, de manera que
deberán orientarse, conforme a esta política, hacia la sostenibilidad del
medio ambiente, sin perjuicio de la competitividad de las empresas y el
bienestar de la población.

23
Como anexo a este documento se propone el Instrumento para la integración del Programa Nacional
de Agua Potable (PNAP) en los Planes Territoriales de Salud (PTS).
24
Así se desprende de las metas del PND 2014-2018 que buscan obtener un mayor número de planes de
ordenación y manejo de este recurso.
25
La PNGIRH se planteó conforme a los lineamientos formulados en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-
2010, Cap. V, Componente Gestión Integrada de Recursos Hídricos.

63
Otro de los temas tratados en el PND 2014-2018 es la transformación del
campo. Al respecto se plantean los objetivos de cerrar las brechas urbano-
rurales y sentar las bases para la movilidad social. 26 Para alcanzar estas
metas se establece la vigilancia diferencial de la SSPD, la eliminación de
vertimientos para sistemas sépticos y la implementación de esquemas
diferenciales para el acceso al agua potable y saneamiento básico en las
zonas rurales 27 (7). La estructura y reglamentación establecida para el
sector, se define en el Decreto Único Reglamentario del Sector
Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.

Para alcanzar los fines sociales, el PND 2014-2018 prevé la estrategia de


movilidad social. El sector vivienda, regulado por el Decreto Único
Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio (70), contiene las
normas del sector relativas al subsidio familiar de vivienda de interés social
para áreas urbanas, lo cual conduce al mejoramiento de la infraestructura
para agua potable e igualmente comprende las normas que regulan el
instrumento técnico y normativo necesario para ordenar el territorio
municipal o distrital, esto es, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y las
normas para la implementación del esquema regional para la prestación de
los servicios de agua potable, correspondiente a los Planes Departamentales
de Agua.

Un instrumento transversal a los sectores antes mencionados es el Conpes


3810 del 2014 28 que busca fortalecer el esquema institucional y de
intervención del Estado en las zonas rurales (62).

En el ámbito regional, el Plan de Desarrollo Territorial (PDT) departamental


y municipal es el principal instrumento de planeación y gestión del
desarrollo. Su importancia radica en que es el plan de navegación de
inversiones de las autoridades regionales y locales. Se espera que aporte
significativamente al logro de los objetivos del PND, que responda a las
características particulares de cada territorio y que incorpore tanto los
Planes Departamentales de Agua (PDA) como los PTS. Adicionalmente, se
espera que el PDT se articule con el desarrollo físico del territorio y con la
utilización del suelo en virtud del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 29
(71).

26
Movilidad social por medio de la dotación de bienes públicos y servicios sociales, que sirvan para
mejorar las condiciones de habitabilidad, con acceso a los servicios públicos de los pobladores de las
zonas rurales.
27
El artículo 18 del PND 2014-2018 es objeto de reglamentación según el proyecto de decreto
presentado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
28
El Conpes 3810 del 2014 se expide en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, que
establece la necesidad de formular una política rural orientada a disminuir las brechas urbano/rurales.
29
“El Plan de Ordenamiento Territorial es un instrumento técnico y normativo para ordenar el territorio
municipal o distrital. Comprende el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas,
programas, actuaciones y normas destinadas a orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y
la utilización del suelo” (71).

64
Una revisión más amplia de los instrumentos de planificación y gestión de
los sectores directamente relacionados con el PNAP, se realizará a
continuación, empezando con los correspondientes a salud.

1.1.3.1. Conpes 3550 del 2008

Estableció los lineamientos para la formulación de la Política Integral de


Salud Ambiental (PISA) con énfasis en los componentes de calidad del aire,
calidad del agua y seguridad química. Los lineamientos se orientaron hacia:

La prevención, manejo y control de los efectos adversos en la


salud resultado de los factores ambientales, como base para la
formulación de la PISA. 30 Específicamente se pretende: 1)
articular la política y la gestión de las entidades, desarrollar e
implementar procesos y procedimientos tendientes al
fortalecimiento de la gestión intersectorial, inter e
intrainstitucional en el ámbito de la salud ambiental; 2) fortalecer
las acciones de la política de salud ambiental bajo el enfoque
poblacional, de riesgo y de determinantes sociales; 3) fortalecer
orgánica y funcionalmente las diferentes entidades de los órdenes
nacional, regional y local con competencias en salud ambiental en
los aspectos administrativos, técnicos y de infraestructura; 4)
crear un Sistema Unificado de Información en Salud Ambiental;
5) fortalecer los procesos de capacitación e investigación
requeridos para la problemática de salud ambiental en el país
(65).

Así mismo, el Conpes 3550 propuso crear como mecanismo de coordinación


una Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental
(Conasa), como una instancia de carácter técnico. Su principal función es
articular a las entidades parte de la comisión, en las diferentes áreas
temáticas de salud ambiental y en particular promover la efectiva
coordinación entre las políticas y estrategias de ambiente y salud.
Adicionalmente, otra función de la Conasa es realizar un seguimiento al
conjunto de las actividades productivas que tienen una afectación negativa
sobre la salud, a causa de la degradación ambiental (65).

En el 2010 y de acuerdo con lo establecido por el Conpes 3550, mediante el


Decreto 2972 se crea la Conasa cuyo objeto es coordinar y orientar el
diseño, formulación, seguimiento y verificación de la implementación de la

30
La PISA propone la creación del sistema unificado de información de salud ambiental y los Consejos
Territoriales de Salud Ambiental (Cotsa), dando prioridad a la calidad del aire, del agua y a la seguridad
química.

65
PISA (60). El Conpes 3550 también invitó a conformar los Comités
Territoriales de Salud Ambiental (Cotsa).

También plantea fomentar y crear espacios de participación, destinados al


análisis, construcción y evaluación de alternativas y políticas en los temas
de salud ambiental y para esto fortalecer las organizaciones sociales y
comunitarias para su participación en procesos de toma de decisión
relevantes y crear mecanismos de sensibilización y participación
comunitaria en el orden territorial.

El Conpes 3550 plantea la importancia de la articulación en la gestión de las


entidades, con un enfoque de riesgo y determinantes sociales. Igualmente,
pone de manifiesto la necesidad de fortalecer a las entidades del país en
aspectos técnicos y de infraestructura. Adicionalmente, considera necesario
unificar la información disponible en materia de salud ambiental, realizar
capacitación e investigación y gestionar la consecución de recursos (65).

1.1.3.2. Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021


(72)

El PDSP contiene dos dimensiones prioritarias que se refieren al agua, a


saber: salud ambiental y vida saludable y enfermedades transmisibles.

En la dimensión prioritaria “Salud ambiental” se desarrolló el componente


“hábitat saludable” que, en relación con el agua potable, se propone:

1. Reducir las brechas de inequidad en el acceso al agua potable,


coberturas de acueducto, alcantarillado y aseo.

2. Intervenir los determinantes sanitarios y ambientales de la


salud, con enfoque diferencial, priorizando la calidad del agua
para consumo humano, uso terapéutico y recreacional y el riesgo
generado por la gestión inadecuada de los residuos sólidos y
líquidos…

Dentro de las metas del componente “hábitat saludable”, el PDSP señaló el


diseño y desarrollo al 2015, del “programa orientado al suministro del agua
apta para consumo humano al 100%, de la población”,31 meta soporte del
Programa Nacional de Agua Potable (PNAP).

31
Al 2015 se habrá diseñado y estará en desarrollo el programa orientado al suministro del agua apta
para consumo humano al ciento por ciento de la población, articulando las políticas nacionales, tales
como la Política Nacional de Agua y Saneamiento para las zonas rurales, la Política Nacional para la
Gestión Integral del Recurso Hídrico y estrategias como la producción más limpia, educación en salud
ambiental y vigilancia sanitaria, entre otras.

66
Para el logro de los anteriores objetivos y metas, el PDSP se plantea las
siguientes estrategias:

 Gestión Integral del Recurso Hídrico: comprende la gestión


intersectorial y la participación comunitaria, con el objeto de proteger las
cuencas, la potabilización del agua y la minimización de la generación de
efluentes domésticos e industriales.

 Mejoramiento de vivienda: esto incluye el acceso a servicios


públicos de suministro de agua. Este mejoramiento busca beneficiar a la
población campesina por medio del Programa de Vivienda de Interés Social
(VIS) rural.

 Tecnologías alternativas: se promueven las tecnologías


alternativas de potabilización y sistemas de suministro de agua para
consumo humano y manejo y disposición de residuos sólidos y líquidos para
la preservación de los recursos naturales y el control de la degradación
ambiental.

Otro componente de la dimensión “Salud ambiental” del PDSP, que hace


alusión al tema del agua, es el de “Situaciones en salud relacionadas con
condiciones ambientales”. Una de las metas de este componente, consiste
en que al 2021 el país cuente con estudios sobre la carga ambiental de la
enfermedad y los costos en salud de los eventos priorizados relacionados
con el agua, entre otros, con estrategias de intervención en el ámbito
territorial. Para el desarrollo de esta meta el PDSP prevé las estrategias que
se describen enseguida:

 Investigación para la salud ambiental: se dispone la construcción


de redes de conocimiento, entre los sectores público, privado, académico y
comunitario, para la generación de información y conocimiento que dé
respuesta a las necesidades en salud ambiental.

 Sistema Nacional de Inspección Vigilancia y Control sanitario


(IVC): se refiere a la vigilancia en salud ambiental, para el fortalecimiento
de las acciones de la política integral de salud ambiental, bajo el enfoque
poblacional, de riesgo y de determinantes sociales.

Por su parte, la dimensión prioritaria “Vida saludable y enfermedades


transmisibles”, incluyó en su componente “Enfermedades emergentes,
reemergentes y desatendidas”, la meta según la cual, al 2021 se contará
con el diseño, implementación y desarrollo progresivo de planes y
programas territoriales de promoción y prevención de las enfermedades
transmitidas por agua, suelo y alimentos. Dentro de las estrategias para
enfrentar estas enfermedades se prevé la “Gestión integral para la
promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades de

67
transmisión hídrica y alimentaria (Enfermedad Diarreica Aguda EDA y
Enfermedades Transmitidas por Alimentos ETA)”.

1.1.3.3. Política de Atención Integral en Salud (PAIS)

Esta Política tiene como objetivo orientar el Sistema General de Seguridad


Social en Salud (SGSSS) hacia la generación de las mejores condiciones de
la salud de la población mediante la regulación de las acciones de
intervención de los agentes hacia el acceso a los servicios públicos y de
salud de manera oportuna, eficaz y con calidad para la preservación, el
mejoramiento y la promoción de la salud (73). Esta política está en
concordancia con los enfoques de determinantes sociales, sanitarios,
ambientales y poblacionales con enfoque diferencial, que sustentan el
desarrollo del PNAP.

Figura 6 Gestión integral del riesgo en salud

Fuente: Rediseñado por Inagua 2016, tomado de la presentación de la PAIS y MIAS del
MSPS.
La PAIS estableció cuatro estrategias centrales a saber: 1) la Atención
Primaria en Salud (APS) con enfoque de salud familiar y comunitaria; 2) el
cuidado; 3) la Gestión Integral del Riesgo en Salud y 4) el enfoque
diferencial.

Estas estrategias permiten la articulación y armonización del


aseguramiento, la prestación de servicios de salud y el desarrollo
de las políticas y programas en salud pública de acuerdo con la
situación de salud de las personas, familias y comunidades,

68
soportada en procesos de gestión social y política de carácter
intersectorial, las cuales deben aplicarse con cada uno de los
contextos poblacionales y territoriales específicos, así como
contar con un enfoque diferencial. El instrumento que adopta las
estrategias y las transforma en procesos se consolida como un
modelo integral de atención integral en salud. (73)

La PAIS será puesta en práctica por medio del Modelo Integral de Atención
en Salud (MIAS), cuyo propósito es alcanzar la integralidad en el cuidado de
la salud y el bienestar de la población y los territorios en que se desarrolla,
lo cual requiere la armonización de los objetivos y estrategias del SGSSS
alrededor del ciudadano como su principal objetivo. Para cumplir con este
propósito se hace necesario generar puntos de encuentro entre los agentes
institucionales, las normas y los procedimientos del SGSSS y su adaptación
a los diferentes ámbitos territoriales. Lo anterior exige la interacción
coordinada de la nación, ministerios, DNP, departamentos, municipios,
Entidades Territoriales de Salud (ETS), los aseguradores, los prestadores y
las demás entidades pertenecientes a otros sectores que realicen acciones
sobre los determinantes sociales, sanitarios, ambientales y demás y riesgos
que afectan la salud (73).

El MIAS busca garantizar servicios médicos en las zonas más apartadas del
país (con menos de un habitante por kilómetro cuadrado de superficie) y
territorios de difícil acceso geográfico, con dificultades en la administración
de beneficios, disposición de recursos, infraestructura deficiente y baja
calidad en la prestación del servicio (74).

Este modelo resulta interesante por su orientación a poblaciones


predominantemente minoritarias y porque hace énfasis en el respeto de su
cultura de la salud y de su cosmovisión (modelo intercultural). Además,
aspira a integrar a las poblaciones de colonos, mediante criterios de
participación social, inclusión e integralidad. Seguir estas orientaciones es
una forma de darle mayor equidad al PNAP, por la vía para llegar a zonas
alejadas, desde el respeto por las diferencias (74).

El diseño e implementación del MIAS se fortalece con la formulación en las


Entidades Territoriales de Salud (ETS) del Plan de Intervenciones Colectivas
(PIC), 32 que permite incluir acciones complementarias a las derivadas de
los planes de beneficio que conforman el Sistema General de Seguridad
Social en Salud (SGSSS) y tiene como fin la afectación positiva de los
determinantes sociales de la salud adelantándose a la presencia de eventos
de interés en salud pública (75). En la siguiente figura se resume el MIAS:

32
El PIC se expide según lineamientos del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.

69
Figura 7 Diseño del MIAS

Fuente: rediseñado por Inagua 2016, tomado de la presentación de la PAIS y MIAS del
MSPS.

La implementación del PIC se hace por medio de la Entidad Territorial de


Salud (ETS). Por esto se espera que la gestión de la salud pública y la
operación del PIC, sean incluidas en el Plan Territorial de Salud (PTS)3334 y
divulgadas en el municipio, máxime si se tiene en cuenta que este
instrumento permite incorporar la salud en todas las políticas del territorio,
para dar cumplimiento a la meta de la agenda de las Naciones Unidas: la
salud en todas las políticas, incluida en la Declaración de Adelaida, 35 por

33
El Plan Territorial de Salud (PTS) es el instrumento de política pública que permite incorporar la salud
en todas las políticas del territorio. Por esto, debe ser el componente transversal del Plan de Desarrollo
Territorial (PDT). Orienta las acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias relacionadas con la
salud, con el objeto de alcanzar la mayor equidad en salud y desarrollo humano sustentable en el
territorio. Conforme al marco estratégico del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, el plan territorial
de salud se armoniza con los planes de gobierno, planes de desarrollo y de reordenamiento territorial.
34
Como anexo a este documento se propone el Instrumento para la integración del Programa Nacional
de Agua Potable (PNAP) en los Planes Territoriales de Salud (PTS).
35
“La Declaración de Adelaida sobre la Salud en Todas las Políticas pretende captar a los líderes e
instancias normativas de todos los niveles de Gobierno: local, regional, nacional e internacional y hace
hincapié en que la mejor forma de alcanzar los objetivos de Gobierno consiste en que todos los sectores
incluyan la salud y el bienestar como componentes esenciales de la formulación de políticas. Esto es así
porque las causas de la salud y el bienestar están fuera del ámbito del sector de la salud y tienen una
génesis económica y social. Aunque muchos sectores ya contribuyen a mejorar la salud, todavía hay
lagunas importantes” (76).

70
considerarse que la salud es fundamental para el logro del desarrollo social,
económico y medioambiental de un país (76).

Dado lo descrito anteriormente, el PNAP se enmarcará en el cuidado de la


salud y el bienestar de la población y de los territorios en los que se
desarrolla, con orientación especial a las zonas del país donde se evidencian
las mayores brechas para la garantía del derecho al agua potable, con
apoyo en las intervenciones colectivas a cargo de las direcciones
territoriales de salud y en estrategias participativas como APS y EES que
permiten la interacción con otros sectores en busca de la gestión del riesgo
en salud ambiental.

1.1.3.4. Política Nacional para la Gestión Integral del


Recurso Hídrico (PNGIRH) 2010-2022 (68)

El objetivo de esta política es “orientar la planificación, administración,


seguimiento y monitoreo del recurso hídrico a nivel nacional bajo un criterio
de gestión integral del mismo”. También define un andamiaje para lo cual
se establecen principios y objetivos estratégicos. El objetivo estratégico
general pretende:

Garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, mediante una


gestión y un uso eficiente y eficaz, articulados al ordenamiento y
uso del territorio y a la conservación de los ecosistemas que
regulan la oferta hídrica, considerando el agua como factor de
desarrollo económico y de bienestar social e implementando
procesos de participación equitativa e incluyente en la gestión de
la cuenca.

Así mismo, se definieron objetivos específicos estratégicos para la


orientación del Plan Hídrico Nacional (69):

71
Figura 8 Objetivos estratégicos

Fuente: elaborado por Inagua 2016 conforme a la PGIRH.

Los anteriores objetivos se enmarcan dentro de los cuatro contenidos del


derecho fundamental al agua, y en este sentido, el programa aporta a la
implementación de la PNGIRH.

Para una adecuada gestión del recurso hídrico se requiere de la


sostenibilidad ambiental que pueda proveer el sector productivo, del que se
espera una cultura de producción y consumo sostenibles, 36 que incluya al
consumidor como actor clave para este consumo. La Política Nacional de
Producción y Consumo Sostenible (PPCS) 2010-2019 (77) se orienta al
“cambio de los patrones de producción y consumo de la sociedad
colombiana hacia la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la
competitividad de las empresas y al bienestar de la población”. Esta política
identifica los sectores prioritarios, sin excluir a ninguno para su
implementación. Dichos sectores y sus perspectivas se mencionan en el
anexo 5.

36
Aún no se ha definido ni implementado en Colombia un modelo de desarrollo sostenible.

72
1.1.3.5. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente
y Desarrollo Sostenible

Para el sector ambiente se cuenta con diversos instrumentos de


planificación y gestión agrupados a continuación por los temas de unidad
territorial y vertimientos (46):

Figura 9 Instrumentos de planificación y gestión del sector ambiente

Fuente: elaborado por Inagua 2016 conforme al Decreto 1076 del 2015.

Los anteriores instrumentos se describen en el Decreto 1076 del 2015,


Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Estos instrumentos son útiles para la ordenación y manejo del recurso
hídrico por unidad territorial (macrocuenca, subcuenca, microcuenca,
acuíferos y zonas costeras) y saneamiento y tratamiento de vertimientos e
influencian las actividades propias del PNAP que deben estar en
coordinación con ellos.

73
1.1.3.6. Decreto 1071 del 2015, Único Reglamentario del
Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de
Desarrollo Rural

El Decreto 1071 del 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo


Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, reglamenta el subsidio
familiar para Vivienda de Interés Social Rural, que se relaciona con una
mayor disponibilidad, accesibilidad y calidad del agua. Este subsidio se
brinda en dinero o en especie para áreas rurales como instrumento para
facilitar una solución de vivienda a hogares de escasos recursos
económicos.

Para crear las condiciones necesarias para aumentar la competitividad y


rentabilidad de la producción en un contexto de desarrollo municipal, zonal,
provincial, distrital, subregional o regional, el sector agropecuario cuenta
con el Plan General de Asistencia Técnica Directa Rural, instrumento de
planeación que permite ordenar las actividades y los recursos para
garantizar el cumplimiento de los objetivos del Servicio de Asistencia
Técnica y asegurar la ampliación progresiva de su cobertura, calidad y
pertinencia. Este Plan se elaborará de acuerdo con las características
agroecológicas de los municipios y con las recomendaciones básicas de uso
y manejo de los recursos naturales, además, en concordancia con los
Programas Agropecuarios Municipales del Plan de Desarrollo Municipal del
Consejo Municipal de Planeación, concertado con el Consejo Municipal de
Desarrollo Rural.

Adicionalmente, para dar cumplimiento del Pacto Nacional por el Agro y el


Desarrollo Rural se organizó el Sistema de coordinación de actividades
públicas, privadas y de inclusión social para integrar y articular el conjunto
de orientaciones, normas, actividades, recursos y programas adoptados y
ejecutados por el Consejo Nacional Agropecuario y Agroindustrial, los
Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario (Consea) y los Consejos
Municipales de Desarrollo Rural (CMDR).

1.1.3.7. Decreto 1077 del 2015, Único Reglamentario del


Sector Vivienda, Ciudad y Territorio

El Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio,


1077 del 2015, compila y racionaliza las normas de carácter reglamentario
que rigen el sector vivienda. Uno de los temas que aborda este Decreto es
el subsidio familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas
urbanas. Con este subsidio se procura dar una solución de vivienda en
condiciones sanitarias satisfactorias de espacio, servicios públicos y calidad
de estructura o iniciar el proceso para obtenerla en el futuro. Se mejora así

74
el servicio de agua potable, entre otros, para hogares que carecen de
recursos suficientes para adquirir, construir o mejorar una única solución de
vivienda de interés social, a quienes perciban ingresos totales mensuales
que no sean superiores al equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales
mensuales vigentes.

El instrumento técnico y normativo necesario para ordenar el territorio


municipal o distrital es el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que
integra los objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas,
actuaciones y normas destinadas a orientar y administrar el desarrollo físico
del territorio y la utilización del suelo (78).

El POT tiene un componente rural para garantizar una adecuada interacción


entre los asentamientos rurales y su cabecera municipal, así como la
apropiada utilización del suelo rural y armonizar las actuaciones públicas
para el suministro de infraestructura y equipamiento básico para el servicio
de agua, entre otros, a la población rural. También tiene un componente
urbano en el que se delimita la localización de las redes de servicios
públicos, incluido el de acueducto (78).

La estrategia principal para implementar la política del sector vivienda la


constituye la estructuración, financiación y ejecución de los Planes
Departamentales de Agua y Saneamiento para el Manejo Empresarial de los
Servicios de Acueducto y Alcantarillado (PAP-PDA). Estos Planes contienen
estrategias fiscales, presupuestales, políticas, técnicas, financieras e
interinstitucionales para la planificación y armonización integral de recursos
y la implementación de esquemas regionales para la prestación de los
servicios públicos de agua y saneamiento básico, bajo la coordinación de los
departamentos. De esta manera, se busca el mejoramiento de la cobertura,
calidad y eficiencia de estos servicios (56).

Participa en el PDA el departamento, los municipios o distritos, el MVCT, el


DNP y las autoridades ambientales con jurisdicción en los municipios o
distritos ubicados en el territorio del respectivo departamento (79).

Para que los departamentos puedan participar en un PDA deben suscribir un


convenio con el MVCT en el que se comprometan a adoptar el programa
PAP-PDA en cuanto a sus lineamientos, principios y objetivos sectoriales
conforme al Plan Nacional de Desarrollo y la ley, a adoptar las medidas
necesarias para su implementación y a efectuar las gestiones pertinentes,
incluyendo las que permitan la participación de los municipios en el PAP-
PDA. Por su parte, un municipio o Distrito podrá participar en un PAP-PDA
suscribiendo convenio con el gestor y el departamento, en el que se
comprometa a poner en marcha el PDA, a aportar los recursos para el cierre
financiero, a ejecutar el esquema institucional que se defina y a tomar las
decisiones necesarias en relación con la infraestructura y los bienes afectos

75
a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico.
Además, deberá autorizar el giro directo de los recursos comprometidos al
respectivo PAP-PDA o a la persona prestadora de los servicios públicos en el
caso de los subsidios.

1.1.3.8. Conpes 3810 del 2014

El objetivo del Conpes 3810 del 2014 es “promover el acceso al agua


potable y el saneamiento básico en las zonas rurales, a través de soluciones
acordes con las características de dichas áreas que contribuyan al
mejoramiento de las condiciones de vida de la población”. Este Conpes se
plantea las siguientes estrategias: 1) fortalecer el esquema institucional y
de intervención del Estado en zonas rurales; 2) fomentar la estructuración
de esquemas sostenibles para el suministro de agua potable y saneamiento
básico en las zonas rurales que contemplen programas de promoción de la
salud y prevención de la enfermedad; 3) realizar inversiones en
infraestructura acorde con el contexto rural; 4) impulsar prácticas efectivas
de gestión sanitaria y ambiental (62). Estas estrategias hacen del Conpes
3810 un instrumento transversal para los sectores salud, ambiente,
vivienda y rural, puesto que establece acciones que los involucran a todos
ellos, teniendo en cuenta la necesidad de abordar la brecha tan marcada en
el acceso al agua potable entre las zonas urbana y rural (62).

Se estima que con el desarrollo de las estrategias del Conpes 3810 y con la
financiación y ejecución de las acciones necesarias, se presente un aumento
en 1.793.000 de nuevas personas beneficiadas con agua potable.

Para el 2016 se espera la culminación de la Fase I del Conpes, en la que se


dispuso la priorización, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y del
apoyo financiero, de la ejecución de proyectos radicados ante el MVCT, que
contarán con concepto técnico favorable y de aquellos articulados con los
proyectos de vivienda rural del MADR en zonas dispersas. Para esta fase
también se determinó el diseño y ejecución de la metodología para el
levantamiento de la información del instrumento de planeación y del
esquema de asistencia técnica.37 Igualmente, se estableció la realización de
preinversión y estructuración de proyectos para la siguiente fase, con los
recursos gestionados por las entidades del Gobierno nacional y las
entidades territoriales.

Para la fase II (2017-2024) se ha dispuesto la financiación y ejecución de


preinversiones e inversiones acordes con el Conpes 3810 y el instrumento
de planeación elaborado por cada municipio para la zona rural.

37
“Para tal efecto el Gobierno nacional, en el marco de las competencias que le son propias a cada una
de las entidades, gestionará recursos para la financiación de las actividades de diseño y planeación,
incluyendo fuentes de cooperación internacional”. (62)

76
1.1.3.9. Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018:
“todos por un nuevo país"

Los anteriores instrumentos de planificación y gestión deben estar en


concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018: “todos
por un nuevo país” (7), por ser este el instrumento rector de la planeación
nacional y territorial. El plan estableció tres pilares: paz, equidad y
educación. La equidad es el pilar que más tiene que ver con el Programa
Nacional de Agua Potable porque se relaciona con la disminución de
inequidades manifiestas en brechas entre los habitantes del país. 38 Las
metas del PND clasificadas por los contenidos del derecho al agua se
describen en la tabla 3.

En el capítulo V del PND titulado “crecimiento verde” se establece el


compromiso de formular una política de crecimiento verde a largo plazo en
la que se deberán definir objetivos y metas de crecimiento económico
sostenible. En el mismo apartado del Plan se enuncian acciones que, entre
otros fines, pretenden la protección de la fuente del recurso hídrico. Estas
acciones se orientan a la prevención de la deforestación de bosques
naturales, la protección de humedales, la protección y delimitación de
páramos y la adquisición que haga la nación de áreas o ecosistemas de
interés estratégico para la conservación de los recursos naturales o la
implementación de esquemas de pago por servicios ambientales, entre
otros incentivos económicos.

Específicamente en lo que respecta al agua potable, el artículo 251 del PND


aborda la eficiencia en el manejo integral de residuos sólidos y define
incentivos que deberán ser destinados a la financiación de proyectos de
agua potable y saneamiento básico. Para el efecto, la Comisión de
Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico definirá el mecanismo de
inclusión del pago de los incentivos mencionados (59).

En el ámbito regional, integrado por departamentos y municipios el Plan de


Desarrollo Territorial (PDT) es el principal instrumento de planeación y
gestión del desarrollo. Este plan está conformado por una parte estratégica
y un plan de inversiones a corto y mediano plazos que incluye la descripción
de los principales programas, subprogramas y proyectos prioritarios de

38
La Constitución Política en el capítulo 2 del título XII consagró los planes de desarrollo. De manera
particular, en su artículo 339, dispuso la existencia de un Plan Nacional de Desarrollo, conformado por
una parte general y un plan de inversiones públicas; seguidamente, en el inciso segundo, previene sobre
la existencia de planes de desarrollo de las entidades territoriales, con el objeto de asegurar el uso
eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de sus funciones. A partir de la norma en referencia,
el plan de desarrollo se puede definir como el instrumento rector de la planeación nacional y territorial,
que sirve como fundamento normativo de las políticas económicas, sociales, culturales y ambientales
necesarias para el desarrollo integral y sustentable del país, que responden a los compromisos
adquiridos en los programas de Gobierno (100).

77
inversión. En la etapa de formulación del plan, se hace un análisis de la
situación financiera y presupuestal que permitirá al nuevo gobernante
definir estrategias para aumentar los recursos propios y apalancar
proyectos mediante la cofinanciación.39

1.1.3.10. Relación de los instrumentos de planificación y


gestión con el PNAP

Para garantizar el goce efectivo del derecho al agua, los sectores salud,
ambiente, agricultura y vivienda han diseñado planes y programas para el
desarrollo de su política sectorial, aunque su cumplimiento sea
intersectorial. Estos instrumentos enfatizan en la necesidad de emprender
acciones intersectoriales e interinstitucionales que permitan, entre otros,
lograr mayores resultados para la salud humana y ambiental, en los
ámbitos nacional y territorial, en temas como gestión social, gestión del
conocimiento, asistencia técnica, gestión sistémica del agua y
fortalecimiento institucional. El PNAP deberá estar en concordancia con la
gestión planteada en cada uno de los instrumentos y deberá contribuir al
fortalecimiento de la articulación intersectorial en desarrollo de los
instrumentos, complementando a la gestión sectorial.

Instrumentos de planificación y gestión como el Conpes 3550 del 2008, el


PDSP 2012-2021, el Conpes 3810 del 2014 y la PNGIRH han establecido
diferentes estrategias para mejorar la calidad del agua y reducir las
desigualdades en la accesibilidad del derecho al agua. Sin embargo, es
necesario mejorar la información sobre el impacto de la calidad del agua
para consumo humano en la salud, a fin de soportar decisiones
intersectoriales, locales, regionales y nacionales sobre el recurso hídrico.

En este orden, las metas contenidas en todos los instrumentos mencionados


han sido clasificadas en virtud de los contenidos del derecho al agua, a fin

39
Con el propósito de que el plan sea viable en términos de que esté respaldado con recursos legales,
humanos, administrativos, tecnológicos y financieros, la Ley 152 de 1994 determina que parte de su
contenido sea el plan de inversiones de mediano y largo plazos, que debe incluir proyecciones de los
recursos financieros disponibles para su ejecución con fundamento en el Marco Fiscal de Mediano Plazo,
la descripción de los principales programas, los presupuestos plurianuales y los mecanismos de
ejecución.
Definidos los programas, subprogramas y proyectos, y sus costos, se definen los recursos de inversión
que se ejecutarán en el período de gobierno, en el llamado plan plurianual de inversiones, en éste se
especifican cada una de las vigencias, se identifican las posibles fuentes de financiación y los
responsables de su ejecución. Se asignan por programas, subprogramas y/o proyectos estratégicos los
recursos de inversión, y se establecen las metas.
El análisis de la situación financiera y presupuestal de la entidad, es necesario para que el gobernante
pueda definir qué programas a formular en el plan de desarrollo son viables, e identificar la necesidad de
cofinanciación, convenios y alianzas con otras entidades territoriales, el sector privado y/o la comunidad.
http://docplayer.es/116997-El-proceso-de-planificacion-en-las-entidades-territoriales-el-plan-de-
desarrollo-y-sus-instrumentos-para-la-gestion-2008-2011.html

78
de permitir la definición de indicadores cuya medición integrada servirá para
verificar los avances en la garantía del derecho fundamental al agua.

En efecto, un aspecto importante para lograr la articulación de acciones en


el PNAP será la medición integrada de los indicadores de los sistemas de
información disponibles, para verificar los avances en el cumplimiento de los
derroteros que, en su conjunto, contribuirán a la garantía del derecho
fundamental al agua. Por esto, en la siguiente tabla se describen las metas,
clasificadas por los contenidos del derecho fundamental al agua, así:

Tabla 3. Metas establecidas en los instrumentos de planificación y gestión

Disponibilidad

1. Se habrá diseñado y estará en desarrollo el programa orientado al suministro del


agua apta para consumo humano al ciento por ciento de la población, articulando las
PDSP

políticas nacionales como la Política Nacional de Agua y Saneamiento para las Zonas
2015

Rurales, la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico y estrategias
como Producción más Limpia, Educación en Salud Ambiental y Vigilancia Sanitaria,
entre otras.
1. Se habrán formulado 27 Pomca.
2. Se habrán formulado 10 Pomiuac.
2018
PND

3. Se tendrán en implementación 31 Planes Estratégicos de macrocuenca, Pomca y PMA


acuíferos.

1. Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques,
2020
ODS

las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.

79
Disponibilidad

1. Se conoce la oferta del ciento por ciento de las cuencas hidrográficas y de los
acuíferos priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
2. Se conoce la relación del recurso hídrico con las dinámicas y funciones del ciento por
ciento de los ecosistemas clave para regulación de la oferta hídrica, priorizados en el
Plan Hídrico Nacional.
3. Se conserva como mínimo el 80 % del área de los ecosistemas clave para la
regulación de la oferta hídrica que han sido priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
4. Se mantiene el caudal mínimo necesario para el mantenimiento de las corrientes
superficiales y de sus ecosistemas acuáticos asociados, en el ciento por ciento de los
PGIRH

2022

cuerpos de agua priorizados en el Plan Hídrico Nacional.


5. Se han cuantificado y se mide como mínimo el 60 % de los consumos de agua total y
por tipo de usuarios en las cuencas priorizadas por las autoridades ambientales en el
Plan Hídrico Nacional.
6. Se han desarrollado medidas de reducción y adaptación del riesgo asociado a la oferta
y disponibilidad hídrica en los ecosistemas clave para su regulación y en al menos los
siguientes sectores: hidroenergía, agricultura, navegación fluvial y abastecimiento de
agua potable.
7. Alternativas de abastecimiento al ciento por ciento de municipios con índice de
escasez alto o con limitaciones por el Niño/a o el cambio climático
1. Aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos los
sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua
2030
ODS

dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de


personas que sufren de escasez de agua.

Calidad

1. Se habrán priorizado las entidades territoriales según problemáticas de salud


ambiental relacionadas con sustancias químicas, minería, exposición a mercurio,
PDSP

2017

agroindustria, industria pecuaria, desarrollos tecnológicos y otros procesos y el


seguimiento a su implementación, con el propósito de brindar una atención
integral de los determinantes ambientales de la salud.
1. 8.517.296 personas en zonas rurales tienen acceso a agua potable.
2. 8.188.425 personas en zonas rurales cuentan con manejo adecuado de aguas
residuales.
2018
PND

3. 44.477.000 personas cuentan con acceso a agua potable.


4. 42.369.000 personas cuentan con acceso a una solución de alcantarillado.
5. 42.369.000 personas con acceso a una solución de alcantarillado.
1. Aumentar en un 30 % el indicador Valor de bienes y servicios ambientales que
PPCS

cuenten con certificaciones de buen manejo ambiental/PIB total.


2019

2. Aumentar en un 40 % el indicador Empresas certificadas con ISO 14001 u otro


sistema internacionalmente aceptado de desempeño ambiental.

80
Calidad

1. El ciento por ciento de las direcciones territoriales de salud contará con mapa de
riesgos y vigilancia de la calidad del agua para consumo humano.
PDSP

2021

2. El ciento por ciento de los mapas de riesgos de calidad de agua para consumo
humano elaborados contarán con los planes de trabajo correctivos para reducir el
riesgo sanitario encontrado.
1. Se ha ordenado, reglamentado y se cuenta con registro de usuarios en el ciento
por ciento de las cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional.
2. Se han alcanzado los objetivos de calidad en al menos el 70 % de los cuerpos de
agua priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
3. Mantener en el 17,2 % o aumentar el valor del índice de calidad promedio anual
correspondiente a la categoría “Aceptable”, en los cuerpos de agua monitoreados
PGIRH

2022

por la red nacional de monitoreo de calidad de agua del Ideam.


4. Se ha consolidado y se encuentra al ciento por ciento en operación, la red de
monitoreo del recurso hídrico en el orden nacional.
5. Se han articulado y optimizado las redes y los programas regionales de monitoreo
del recurso hídrico superficial, subterráneo y marino costero en el ciento por ciento
de las cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional.

1. Aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos


los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de
2030
ODS

agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el


número de personas que sufren de escasez de agua y un aumento sustancial del
reciclado y la reutilización en condiciones de seguridad en el orden mundial.

Aceptabilidad
PPCS

2019

1. 40 % de instituciones educativas con programas de capacitación permanentes en


producción y consumo sostenible.
PGIRH

1. Los usuarios se han apropiado de una cultura del respeto y de la responsabilidad


2022

social del ciento por ciento de las cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional.

1. Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la


2030
ODS

gestión del agua y el saneamiento.

81
Accesibilidad

1. Se aumentará en un 40 % el hito Número de empresas con indicadores sociales y


PPCS

2019

ambientales reportados en sistemas e índices verificables y reconocidos


internacionalmente.

1. Disminuir la proporción de población con viviendas y servicios inadecuados, medidos


según el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas NBI.
2. Se tendrá una cobertura del servicio de acueducto del 99 % en áreas urbanas.
PDSP

2021

3. Se tendrá una cobertura del servicio de acueducto o soluciones alternativas del 83 %


en áreas rurales.
4. Formulación, aprobación y divulgación de la Política Integral de Salud Ambiental
(PISA).

1. Se ha generado y divulgado información y conocimiento sobre riesgos que afectan la


PGIRH

2022

oferta y disponibilidad hídrica en el ciento por ciento de las entidades con


competencia en la prevención y atención de riesgos asociados a la oferta hídrica.

1. Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para


2030
ODS

todos.

82
Metas de gestión

1. Aumentar en un 30 % el indicador Porcentaje de la inversión realizada en


PPCS

compras sostenibles de bienes y servicios priorizados en las entidades estatales.


2019

2. Aumentar en un 20 % el número de normas expedidas para gestión posconsumo


de residuos prioritarios o de consumo masivo.

1. Se habrán creado, mantenido o fortalecido los diferentes espacios de gestión


intersectorial del orden nacional, en los departamentos, distritos, municipios y
Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).
2. El talento humano que desarrolla los procesos de salud ambiental, en los ámbitos
nacional, departamental y municipal, se habrá certificado en las respectivas
competencias laborales.
3. Las entidades territoriales de salud (departamentales, distritales y municipales) y
las CAR, se fortalecerán orgánica y funcionalmente, en cuanto a infraestructura,
PDSP

talento humano, recursos financieros, equipos e insumos de oficina o planes


2021

logísticos estratégicos para la gestión pública de la salud ambiental.


4. Las entidades territoriales de salud, departamentales, distritales y municipales y
las CAR, gestionan la inclusión del componente de salud ambiental en los Planes
de Desarrollo Territorial (PDT) y en los de Ordenamiento Territorial (POT).
5. Se tendrá una cobertura de saneamiento básico del 76 % en las zonas rurales.
6. Se tendrá el 50 % de aguas residuales domésticas tratadas en las áreas urbanas.
7. El 90 % de las cabeceras municipales dispone técnicamente los residuos sólidos
ordinarios.
8. El ciento por ciento de las entidades territoriales de salud implementan la gestión
integral de sus residuos peligrosos.

83
1. Se han formulado e implementado planes estratégicos en las cinco macrocuencas del
país.
2. Se han formulado e implementado el ciento por ciento de los planes de ordenación y
manejo de cuencas hidrográficas en las cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional.
3. Se han formulado e implementado el ciento por ciento de los planes de manejo en los
acuíferos priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
4. Se han formulado e implementado en al menos el 70 % de los municipios del país,
directrices para la ocupación del territorio en torno a la disponibilidad del recurso hídrico.
5. Se ha implementado el componente ambiental en el ciento por ciento de los planes
departamentales de agua y saneamiento adoptados.
6. Se ha incorporado la gestión integral del recurso hídrico en al menos el 70 % de los
planes estratégicos y de acción de los principales sectores productivos priorizados en el Plan
Hídrico Nacional.
7. Se han formulado y se encuentran en implementación los planes de uso eficiente y
ahorro de agua en el ciento por ciento de las empresas de acueducto y alcantarillado, riego y
drenaje, producción hidroeléctrica y demás usuarios, priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
8. Se ha incorporado e implementado la gestión del riesgo asociado a la disponibilidad y
oferta del recurso hídrico en el ciento por ciento de los instrumentos de planificación
priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
GIRH

2022

9. Se han formulado e implementado en el ciento por ciento de los municipios con índice
de escasez en el rango “medio” y “alto”, los programas de uso eficiente y ahorro del agua.
10. Se ha implementado un Índice de evaluación del desempeño de las autoridades
ambientales en relación con la GIRH, con base en lo establecido en el Decreto 1200 del 2004 y
su resultado promedio es aceptable (mayor al 70 %).
11. Se ha disminuido al 50 % el porcentaje de usuarios del recurso hídrico por legalizar en
las cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional.
12. Se ha puesto en marcha la reglamentación de corrientes en el ciento por ciento de los
cuerpos de agua priorizados en el Plan Hídrico Nacional.
13. Se ha ejecutado el ciento por ciento de los programas del plan nacional de
investigación y formación en la gestión integral del recurso hídrico y los aplicativos del sistema
de información del recurso hídrico.
14. Se ha revisado y ajustado en lo pertinente, el ciento por ciento de la normativa
relacionada con la gestión integral del recurso hídrico que ha sido priorizada en el Plan Hídrico
Nacional y se dispone de protocolos, guías y cajas de herramientas para que las autoridades
ambientales los ejecuten.

84
1. Se han cuantificado y se cuenta con el ciento por ciento de los recursos
financieros para la ejecución del Plan Hídrico Nacional.
2. Se ha implementado, en al menos el 50 % de los procesos de ordenación y
manejo de cuencas priorizadas en formulación o implementación, el Consejo de
Cuenca, como mecanismo para la participación efectiva de los usuarios en la
PGIRH

planeación, administración, vigilancia y monitoreo del recurso hídrico.


2022

3. Los usuarios se han apropiado de una cultura de respeto y responsabilidad social


por el recurso hídrico en el ciento por ciento de las cuencas priorizadas en el
Plan Hídrico Nacional.
4. Las autoridades ambientales han puesto en marcha, efectivamente, el ciento por
ciento de los criterios de priorización, mecanismos, protocolos y guías para el
manejo de conflictos relacionados con el recurso hídrico.

1. Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en


desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al
agua y al saneamiento, incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la
2030
ODS

desalinización, el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, el


tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclaje y reutilización.
2. Poner en práctica la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los
niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda

PDSP: Plan Decenal de Salud Pública, 2012-2021


PND: Plan Nacional de Desarrollo, 2014-2018
PPCS: Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, 2010-2019
PGIRH: Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, 2010-2022
ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fuente: elaborado por Inagua 2016 conforme a los instrumentos planificación y gestión.

85
1.2. Situación actual del acceso al agua para consumo
humano

A continuación se presentan indicadores que dan cuenta de la situación


actual de suministro de agua apta para consumo humano en el mundo, en
Latinoamérica y el Caribe y en Colombia. La situación nacional se identificó
por los contenidos del derecho al agua: disponibilidad, accesibilidad, calidad
y aceptabilidad.

1.2.1. Situación mundial

En el 2000, los Estados Miembros de las Naciones Unidas suscribieron la


Declaración del Milenio que consagra los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM). La meta del Objetivo 7 consistía en que, entre 1990 y el 2015, la
comunidad mundial reduciría a la mitad la proporción de personas sin
acceso sostenible al agua potable. Esta meta se cumplió en el 2010 (2). No
obstante, según datos para el 2015, el 91 % 40 de la población mundial
utiliza una fuente mejorada de agua potable. 41 En América Latina y el
Caribe, ese porcentaje es superado en un 4 % para un 95 %, mientras que
en Colombia el porcentaje es igual al mundial (91 %).42 Comparando estos
resultados con cifras de 1990, el acceso a fuentes mejoradas de agua
potable ha aumentado, pese a que 663 millones de personas en el mundo
aún carecen de fuentes mejoradas de agua potable. (2)

40
96 % población urbana, 84 % población rural. (2)
41
Cinco regiones en desarrollo alcanzaron la meta sobre agua potable, pero África del Norte, África
subsahariana, el Cáucaso y Asia Central y Oceanía no la alcanzaron.
Los países menos adelantados no conquistaron la meta, pero un 42 % de la población actual ha obtenido
acceso a fuentes mejoradas de agua potable desde 1990. (2)
42
En los órdenes rural y urbano.

86
Figura 10 Progresos en materia de agua potable 1990-2015 de Colombia,
Latinoamérica y el Caribe y el Mundo.

Fuente: Unicef-OMS. (2)

Las metas de los ODM deben beneficiar tanto a las zonas rurales como a las
urbanas. 43 De acuerdo con la siguiente figura, aunque en el mundo la
cobertura rural se ha incrementado, la urbana se ha estancado. Para el
2015, un 96 % de la población mundial urbana utiliza fuentes mejoradas de
agua potable, en comparación con un 84 % de la población rural tanto en
Latinoamérica y el Caribe como en Colombia.

La cobertura urbana de agua corriente, en el mundo y en Colombia, no ha


experimentado grandes cambios desde 1990, a diferencia de Latinoamérica
y el Caribe. La cobertura rural en el mundo ha aumentado
significativamente: pasó de 62 % a 84 %, mientras que en Colombia, del
69 % pasó solo al 74 %. La diferencia en el acceso a agua corriente en los
hogares de las zonas urbanas y rurales sigue siendo muy marcada.

43
“En 1990, la mayor parte de la población mundial (un 57%) vivía en zonas rurales, pero desde
entonces la situación se ha revertido y, en 2015, la mayor parte de la población (un 54%) vive en zonas
urbanas”. (2)

87
Figura 11 Porcentaje de cobertura de agua potable en las zonas urbanas y
rurales de Colombia, Latinoamérica y el Caribe y el Mundo, 1990-2015

Fuente: Unicef-OMS. (2)

De acuerdo con la Unicef-OMS, en el 2015 la gran mayoría de quienes


carecen de acceso a fuentes mejoradas de agua potable viven en zonas
rurales. Un 79 % de las personas que utiliza fuentes no mejoradas y un 93
% de las que utiliza aguas de superficie, viven en zonas rurales [2].
Persisten además, desigualdades geográficas, socioculturales y económicas,
no solo entre las zonas rurales y urbanas, sino en el seno de las ciudades,
como los asentamientos informales o ilegales, que por lo general no se
encuentran conectados a la red de acueducto y se consideran zonas de
difícil acceso o áreas de difícil gestión, en las que por las condiciones
particulares no pueden alcanzarse los estándares de eficiencia, cobertura y
calidad establecidos en la ley para el servicio público de acueducto. Por lo
anterior, la población asentada tiene menor posibilidad de acceso a fuentes
mejoradas de abastecimiento de agua potable que otros residentes.

88
Vencido el plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, en septiembre del 2015 la Asamblea de las Naciones Unidas
aprueba los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), con los que se
pretende abordar las problemáticas de la población mundial desde la
perspectiva del desarrollo sostenible (29).

El ODS 6 señala: “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión


sostenible y el saneamiento para todos”. Dentro de este objetivo, la meta
que tiene una mayor relación con el PNAP es la 6.1 “de aquí al 2030, lograr
el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para
todos”, cuyo indicador según propone la ONU 44 es “proporción de la
población que dispone de servicios de suministro de agua potable
gestionados de manera segura”. Con el objeto de adaptar los ODS al
contexto colombiano, el PNAP propone el seguimiento a esta meta, en lo
nacional y en lo local, así como a las demás que proponen los ODS en
relación con el agua.

Mejorar el acceso a agua potable es fundamental para optimizar las


condiciones de salud y evitar la transmisión de enfermedades. La calidad del
agua se ha asociado con algunas enfermedades, como las descritas en la
figura 1. En el 2014 la Organización Mundial de la Salud estimó que la carga
por diarrea representa el 1,5 % de la carga mundial de la enfermedad y que
el 53 % de las diarreas son producto de un abastecimiento de agua
insalubre y de un saneamiento e higiene deficientes. La OMS advierte que la
diarrea puede prevenirse mejorando las condiciones de agua, saneamiento
e higiene (24). En los países de ingresos bajo y medios se estimaron
842.000 muertes causadas por inadecuado acceso a agua potable,
saneamiento e higiene, 502.000 muertes son debidas a agua no segura e
insuficiente y en niños menores de 5 años estas condiciones explican la
muerte de más de 1.000 niños al día. Casi 240 millones de personas se ven
afectadas por esquistosomiasis, enfermedad provocada por lombrices
parasitarias, contraída por exposición a agua infestada y en muchas partes
del mundo, los insectos que viven o se crían en el agua son portadores y
transmisores de enfermedades como el dengue (25).

Sobre la calidad del agua potable, la OMS ha elaborado las Guías para la
calidad del agua potable, en las que se aborda la gestión de los riesgos y
desde el 2004 se incluye la promoción de planes de salubridad del agua
para identificar y prevenir los riesgos antes de que el agua sea
contaminada. Esta Guía señala que un enfoque de gestión de la evaluación
integral de riesgos que abarque todos los pasos en el suministro de agua,
desde la captación hasta el consumidor, es el medio más eficaz para
garantizar constantemente la seguridad de un abastecimiento de agua
potable. Este documento propone una metodología para la realización de

44
Para más información consultar: http://www.unwater.org/sdgs/en/.

89
Planes de Agua Segura (PAS). Estos son la evolución del concepto de
encuestas sanitarias y evaluaciones de vulnerabilidad que incluyen y
abarcan la totalidad del sistema de abastecimiento de agua y su
funcionamiento. Su metodología se basa en muchos de los principios y
conceptos de los enfoques de gestión de riesgos, en particular, el enfoque y
evaluación de riesgos de barreras múltiples y puntos de control críticos
(80).

Los PAS, tal como lo menciona la OMS, están concebidos de la cuenca al


consumidor. Por tanto, tales instrumentos de gestión deben responder a la
inquietud concerniente a si puede el sistema de abastecimiento garantizar el
suministro de agua segura, es decir, aquella que cumple condiciones de
calidad y otros factores como cantidad, cobertura, continuidad, costo y
cultura hídrica. La conjugación de estos aspectos define el acceso al agua
segura (4). Este concepto va más allá de la definición de agua potable de la
legislación colombiana, entendida como aquella que por cumplir las
características físicas, químicas y microbiológicas es apta para consumo
humano (3). En este sentido, el reto consistirá en avanzar del agua potable
al agua segura, por esto el PNAP analiza el agua desde la fuente hasta el
usuario.

Es importante mencionar que los mapas de riesgo de calidad del agua


establecidos en la Resolución 4716 del 2010, recogen los lineamientos de la
OMS respecto a la gestión del riesgo desde su identificación en la fuente de
abastecimiento.

1.2.2. Situación nacional

Para realizar el análisis de la situación nacional relacionada con el agua


potable, se tuvo en cuenta la información de entidades y sistemas de
información como el Ideam (14) y el Sistema de Vigilancia de Salud Pública
(Sivigila) junto con el Sistema de Información de la Vigilancia de la Calidad
del Agua para Consumo Humano (Sivicap). Los indicadores fueron
clasificados conforme a los contenidos del derecho fundamental al agua. La
siguiente figura muestra la existencia o no de indicador:

90
Figura 12 Indicadores disponibles situación actual nacional

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

Se cuenta con indicadores nacionales que proporcionan datos sobre la


cobertura de agua potable en las áreas rural y urbana. En cambio, no se
cuenta con indicadores que permitan establecer si las instalaciones,
referidas a las de provisión de agua, son accesibles o son aceptadas
culturalmente. Tampoco se dispone de indicadores sobre la aceptabilidad de
las características del agua para consumo o la remoción de barreras físicas
o económicas para el acceso al agua.

A partir de lo anterior, se evidencia la necesidad de definir indicadores con


la misma unidad de gestión para todos los elementos que integran los
contenidos del derecho, correspondientes a disponibilidad, accesibilidad,
calidad y aceptabilidad. Esto permitirá mejorar el diálogo intersectorial, en
el que se deberá definir la pertinencia de establecer como unidades la
población, la unidad hidrográfica, la vivienda u otros.

91
1.2.2.1. Disponibilidad

Por su ubicación geográfica, variada topografía y régimen climático


Colombia posee una de las mayores ofertas hídricas del planeta,
correspondiente en promedio a 2.011.655 Mm3 (81). En efecto, el
rendimiento hídrico nacional en promedio es de 56 l/s –km2, comparado
con un promedio mundial de 10 l/s –km2 (81). En cuanto al volumen de
aguas subterráneas, Colombia cuenta con 16 provincias hidrogeológicas,
con 61 sistemas acuíferos identificados (81). Sin embargo, el
aprovechamiento de estas aguas todavía es muy incipiente, entre otros, por
desconocimiento del potencial de dichos recursos, en los ámbitos regional y
local (82).

La alta variabilidad espacial y temporal en la distribución del recurso hídrico,


adicional a las condiciones de cobertura vegetal, suelos, usos del suelo y
características geológicas e hidrológicas hacen que las cuencas colombianas
sean muy variadas y con diferente capacidad de regulación. 45 (81) De
manera contradictoria, las regiones donde se encuentra la mayor oferta
hídrica del país, tienen los menores porcentajes de cabeceras municipales,
mientras que donde no hay mucha agua, se encuentra asentada la mayor
parte de la población. 46 En la siguiente tabla se observa la disponibilidad
hídrica por cuencas:

Tabla 4. Disponibilidad hídrica, millones de metros cúbicos (Mm3) por área


hidrográfica

Área hidrográfica Oferta total (Mm³) % Oferta total


Caribe 182.865 9,1 %
Magdalena-Cauca 271.049 13,5 %
Orinoco 529.469 26,3 %
Amazonas 745.070 37 %
Pacífico 283.201 14,1 %
Total 2.011.654 100 %
Fuente: (81)

45
Según estimaciones del Ideam, en promedio en Colombia la precipitación media anual es de 3000 mm
con una evapotranspiración real de 1180 mm y una escorrentía media anual de 1830 mm. Teniendo en
cuenta lo anterior, del volumen de precipitación anual, 61 % se convierte en escorrentía superficial
generando un caudal medio de 67000 m3/seg, equivalente a un volumen anual de 2084 km3 que
escurren por las cinco grandes regiones hidrológicas que caracterizan el territorio nacional continental,
de la siguiente forma: 11 % en la región Magdalena-Cauca, 5 % en la región del Caribe, 18 % en la
región del Pacífico, 34 % en la región de la Amazonia y 32 % en la región de la Orinoquia. (14)
46
Área hidrográfica con mayor demanda de agua: Magdalena-Cauca. Área hidrográfica con menor
demanda de agua: Amazonas.

92
En el Estudio Nacional del Agua 2014 se presenta el panorama sobre la
distribución del consumo de agua por sector en el país, según el cual, el uso
agrícola demanda el 46,6 % del agua del país, el uso para generación de
energía el 21,5 %, el sector pecuario el 8,5 % y el uso domiciliario el 8,2 %.
Como se advierte en la tabla 5, el mayor uso doméstico se encuentra en el
área hidrográfica del Magdalena-Cauca.

Tabla 5. Usos del agua por sector y área hidrográfica

Área Área Área Área Área


hidrográfic hidrográfica del hidrográfic hidrográfic hidrográfi
Usos de agua a del Magdalena- a del a del ca del
Caribe Cauca Orinoco Amazonas Pacífico
Mm3 Mm3 Mm3 Mm3 Mm3
Doméstico 368,85 2.210,28 148,64 68,84 166,55
Agrícola 2.674,38 9.358,74 1.340,93 32,28 560,56
Pecuario 235,75 1.932,89 397,03 38,89 39,12
Acuícola 3,09 1.174,80 53,26 0,17 1,42
Industria 5,62 252,52 1,3 0 0,11
Construcción 0,7 23,34 3,75 0,02 0,03
Energías hidro y
1.433,49 4.634,64 1.320,89 0 349,57
termo
Hidrocarburos 1,7 83,38 328,64 16,84 0
Minería 154 322,18 2,63 2,37 159,23
Servicios 27,31 254,47 27,41 3,52 4,63
Total 4.904,88 20.247,23 3.624,49 162,93 1.281,22
Fuente: (14)

De acuerdo con el mapa de Índice de Uso del Agua (IUA), 47 en


condiciones hídricas de año medio, por subzona hidrográfica, las zonas del
alto y medio Magdalena, el medio Cauca y parte de la región Caribe
presentan condiciones de presión del recurso hídrico entre alto y muy alto
debido a intensivas y extensivas actividades antrópicas y bajas condiciones
para tratar el agua contaminada.

47
El IUA establece la cantidad y el volumen de agua que emplean los diversos sectores y usuarios, en un
periodo determinado (anual, mensual) y por unidad espacial de subzona hidrográfica y cuencas
abastecedoras de acueductos en relación con la oferta hídrica superficial disponible para las mismas
unidades de tiempo y espaciales (14). La cantidad de subzonas hidrográficas sometidas a altas presiones
se incrementa o pasa a categorías más críticas cuando hay condiciones hidrológicas de año seco o
extremas, como el fenómeno de El Niño (82).

93
Mapa 1. Índice de Uso del Agua IUA. Mapa 2. Índice de vulnerabilidad al
desabastecimiento hídrico (IVH).

Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y


Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), 2010. Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), 2010.

En condiciones medias de humedad y precipitación se puede analizar de


manera muy general que las zonas con mayor riesgo por
desabastecimiento, según el Índice de Vulnerabilidad al
desabastecimiento Hídrico (IVH) en condiciones hídricas de año medio
son el medio y alto Magdalena, parte del andén del Pacífico en la cordillera
occidental y las zonas del Caribe en la media y alta Guajira y de la costa
Caribe. Esta situación podría comprometer a las poblaciones para contar
con recursos hídricos en disponibilidad y accesibilidad, por lo que se
requerirá medidas de manejo y planes de seguridad hídrica (82). Así
mismo, se estima que, si se incorporan reducciones tanto por alteración de
la calidad del agua como por regulación natural, se alcanza apenas una
disponibilidad promedio de 34.000 m3 al año por habitante. Para las
condiciones de año seco, este valor se reduce a un promedio de 26.700 m3
al año por habitante.

La variabilidad en la disponibilidad del recurso hídrico genera señales de


preocupación e incluso de alarma en algunos municipios y áreas urbanas,

94
ya que no existe suficiente ordenamiento para el uso de los recursos
hídricos. Los aprovechamientos del recurso para los acueductos urbanos,
que se abastecen en general de ríos pequeños, quebradas y arroyos (más
del 80 %), no cuentan en su mayoría con programas de protección de
cuencas, sistemas de regulación y almacenamiento, transporte y
tratamiento ni con previsiones económicas para realizarlas. En este orden,
se requiere la priorización de proyectos para la protección de fuentes,
control de calidad del agua y sistemas de tratamiento de aguas residuales
que permitan coadyuvar a los sistemas hídricos el efecto de autodepuración.

Otros indicadores relacionados con disponibilidad son el Índice de


Retención y Regulación Hídrica (IRH) y el Índice de Aridez (IA). El
primero, mide la cantidad de humedad que pueden retener las cuencas,
según el cual, las áreas del Pacífico, Amazonia y Bajo Cauca tienen alta
capacidad para retener humedad y mantener condiciones de regulación,
mientras que presentan condiciones de baja regulación los sectores de las
áreas del Magdalena-Cauca, Orinoco y Caribe. El Índice de Aridez (IA),
por su parte, permite medir el grado de suficiencia o insuficiencia de la
precipitación para el sostenimiento de los ecosistemas de una región y
muestra que presentan deficiencias de agua, áreas como La Guajira y áreas
localizadas del Caribe, al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta y en las
subcuencas de los ríos Magdalena y Cauca. Se resalta también, que cerca
del 80 % de la población y de las actividades económicas del país se localiza
en cuencas con déficit natural de agua.48

1.2.2.2. Accesibilidad

En Colombia, para el 2015, la población urbana que emplea fuentes


mejoradas es del 97 %. 49 Este porcentaje se mantuvo desde 1990. Para la
población rural el porcentaje es del 74 % en el 2015, lo que implica un
aumento respecto de 1990, solamente en un 5 %. La diferencia en el
acceso a agua corriente en los hogares de las zonas urbanas y rurales es
marcada, aunque el área rural ha pasado de un 38 % en 1990 a un 68 %
en el 2015.

48
Para mayor información véase http://www.ideam.gov.co/web/agua/ia
49
De acuerdo con los datos del 2013, de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, se estima que el 97 %
de la población urbana tiene acceso a agua potable, mientras que en la población rural se estimó que el
73 %. Se debe resaltar que los resultados de esta encuesta incluyen como cubiertos a quienes tienen
acceso a tecnologías alternativas y no existe una medición homogénea de la calidad de agua que recibe
la población, por lo cual bajo ciertos estándares de calidad, los resultados de cobertura podrían ser
menores, es decir, la brecha con respecto al acceso a agua apta para consumo humano, podría ser
mayor.

95
Figura 13 Porcentaje de cobertura de agua potable en Colombia, 1990-
2015

Fuente: Unicef-OMS (2).

Teniendo en cuenta la tendencia (figura 14) de cobertura o accesibilidad de


agua potable en Colombia entre 1990 y el 2015 se evidencia que, de
mantenerse esa tendencia, no se logrará cumplir con la meta de acceso
universal a agua potable, ni siquiera en el año 2030, como lo muestra la
figura 15. Se requiere de cambios radicales en la política, de acciones
afirmativas y de mayor financiación para reducir la brecha urbano-rural y
para lograr la accesibilidad en todas las regiones del país.

96
Figura 14 Tendencia cobertura acceso a agua potable

Fuente: Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS y Unicef (www.wssinfo.org).

Figura 15 Proyección acceso a agua potable

Fuente: Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS y Unicef (www.wssinfo.org).

Colombia no solo presenta brechas entre la cobertura de agua potable de


las zonas rurales y urbanas: las regiones del país también presentan
diferencias importantes en el acceso a agua potable. De acuerdo con datos
del Departamento Nacional de Estadística (DANE) 2013-2014, la región de
San Andrés reporta una cobertura menor al 35 %, le siguen las zonas
Pacífica y Atlántica con una cobertura cercana al 80 % y las zonas Oriental
y Central con coberturas mayores al 80 %, pero menores al 90 %. La
Orinoquia reporta exclusivamente la cabecera y se encuentra alrededor del
90 % de cobertura, mientras que las zonas de valle del Cauca y Bogotá
reportaron el mayor nivel de cobertura. Este último se ubica por encima del
95 %.

97
Figura 16 Acceso a servicios públicos, privados o comunales ECV 2013 -
ECV 2014 Acueducto

Fuente: DANE-ECV 2013-ECV 2014.


* No incluye Valle del Cauca. ** La región Orinoquia-Amazonia es representativa para
cabecera.

1.2.2.3. Calidad del agua

Las principales causas de alteración de la calidad del agua son: aguas


residuales domésticas, 50 industriales, de producción agrícola y ganadera;
aguas lluvias, aguas de transporte terrestre, fluvial y marítimo de
sustancias peligrosas y de petróleo y sus derivados; obras de
infraestructura; aguas de lavado de los procesos de extracción minera y
residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios o directamente en cuerpos
de agua (82).

La mayor densidad poblacional y producción industrial se encuentra en la


región Andina del país, situación que conduce a una mayor presión sobre la
cuenca de los ríos Magdalena-Cauca, al recibir la mayor carga de
alterógenos de la calidad del agua, a la que se suman otras intervenciones
antrópicas como la ocupación del territorio y la tala indiscriminada de
especies vegetales.

Otro problema que afecta la calidad de agua es la urbanización creciente,


debido a las fallas en la planeación y en la gestión de los recursos hídricos,
el inapropiado manejo de usos del suelo, la insuficiente protección de las

50
El sector doméstico es el principal sector contaminante de los ríos.

98
cuencas, las descargas incontroladas de aguas residuales domésticas e
industriales, la minería, la deforestación y el deficiente manejo de los
residuos sólidos domiciliarios y urbanos (83). Esto, sin desconocer
problemas sociales como el desplazamiento por la violencia, la pobreza o las
condiciones de miseria.

Aunque en Colombia los servicios de agua potable y saneamiento son


provistos por empresas públicas o privadas, en las zonas periurbanas y en
asentamientos informales son usualmente pequeños operadores locales los
encargados de proveer tales servicios. En las áreas rurales del país, la
principal fuente de agua es el río o la quebrada o el manantial o nacimiento,
que utiliza el 40 % de los hogares; el 24 % extrae el agua de un reservorio
o aljibe con o sin bomba y el 23 % la toma de un sistema de acueducto o
abasto y el 5 % recolecta agua lluvia (84).

A lo anterior se suman los asentamientos ilegales, hogares que no cuentan


con sistemas adecuados de abastecimiento de agua potable y que recurren
a sistemas alternativos o ilegales (85).

Para monitorear la calidad del agua tanto en la fuente como en la red de


distribución domiciliaria, existen indicadores cuyos gestores son el Ideam y
el INS, respectivamente.

Después de contrastar la carga contaminante 51 52 estimada con la oferta


total en millones de metros cúbicos, el Ideam infirió que, en año medio,
como se observa en el mapa 3, el Índice de Alteración Potencial de la
Calidad de Agua (IACAL), presentó una probabilidad muy alta de
contaminación en dieciséis subzonas hidrográficas,53 a las cuales se suman
otras zonas del país en condiciones de año seco.

La afectación potencial de las subzonas identificadas anteriormente tiene


una relación coherente con el análisis de presión por cargas contaminantes
estimadas para los municipios. En esta agregación se incluyen en categoría

51
Para el 2012 el “80 % de la carga de DBO5 fue aportada por 55 municipios principalmente por las
áreas metropolitanas y ciudades grandes del país: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena,
Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Manizales”. (81)
52
“En 179 municipios ubicados en 15 departamentos (Figura 6.9) se estimó una carga vertida en el
2012 de 205 toneladas de mercurio al suelo y agua, de las cuales 27,5 % corresponde al uso para
beneficio de la plata y 72,5 % al beneficio de oro. Los departamentos con mayor producción de oro y
plata son Antioquia con un 42 % y 53 % respectivamente, seguido de Chocó con un 37 % y 24 % y
Bolívar con un 6 % en oro, Caldas con un 3 % en oro y 13 % en plata (Simco, 2012). Así mismo, el
mayor uso de mercurio por beneficio de oro se encuentra en los departamentos de Bolívar (304 t.),
Chocó (195 t.) y Antioquia (170 t.) (MADS, 2012). Las subzonas con mayor afectación por vertimientos
de mercurio asociados al beneficio de oro son las correspondientes a: directos al Magdalena (Brazo
Morales), Bajo Nechí, Sucio, directos al Bajo Nechí, ríos Taraza, Man, Quito, Cajón, Tamaná y otros
directos al San Juan”. (14)
53
Las dieciséis subzonas hidrográficas son: río Cerrito y otros directos al Cauca, directos al río Cauca,
Alto río Cauca, río Fortalecillas y otros, río Juanambú, río Totaré, río Amaime, río Chinchiná, río Tuluá,
río Pamplonita, río La Vieja, río Pance, directos al Bajo Magdalena, río Porce, arroyos directos al Caribe,
río Bogotá (14) (82).

99
muy alta los nueve nodos de áreas metropolitanas del país: Bogotá,
Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira y Cúcuta,
además de quince de los municipios anexos a dichas áreas y tres capitales
de departamento en la Costa Atlántica: Riohacha, Valledupar y Sincelejo
(14) (82).

Por su parte, el Índice de Calidad del Agua (ICA) 54 muestra que la


calidad de las fuentes está entre regular y malo (mapa 4). Este indicador
forma parte de la “Guía Técnica para la Formulación de Planes de
Ordenamiento del Recurso Hídrico” (PORH), que valora los aspectos de
oferta, usos y calidad, para definir si los cuerpos de agua son aptos y
sostenibles. En el PORH se definen objetivos de calidad a un horizonte de 10
años.

54
El ICA define un rango (entre 0 y 1) que determina el estado de calidad de un cuerpo de agua, en
términos del bienestar humano sin considerar su uso. Este valor es una agregación de las condiciones
físicas, químicas y en algunos casos microbiológicas del cuerpo de agua, que da señales de situaciones
de contaminación (82).
Este indicador considera una gama de factores ambientales por medio de variables simples que permiten
el análisis de los principales orígenes de la contaminación: oxígeno disuelto (OD), materia orgánica
(MO), sólidos (SST), mineralización, acidez, entre otros, y características físicas como la temperatura
(14). No obstante, este indicador por sí solo no es capaz de integrar la complejidad de los fenómenos
naturales y la variabilidad climática de forma minuciosa y diferencial e impide identificar de forma
específica si el origen de los aportes a la muestra es natural o antrópico, aunque algunas veces puede
inferirse intuitivamente el origen principal de tales aportes (82).

100
Mapa 3. Índice de Alteración Potencial de Mapa 4. Índice de Calidad del Agua.
la Calidad de Agua (IACAL).

Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y


Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), 2010. Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), 2014.

Tomando como referencia la población proyectada por el DANE para el 2014


de 47’661.368 habitantes en 1.122 municipios, en la siguiente figura se
muestran los niveles de riesgo para la salud, acorde con el agua
consumida:55

55
Chocó, Amazonas, Vaupés y Guaviare han tenido dificultades técnicas con la plataforma Sivicap que
hacen que la información no quede registrada en el sistema; pero la han hecho llegar al Ministerio de
Salud y Protección Social, en medio magnético. Del departamento del Chocó no se ha recibido
información sobre vigilancia de la calidad del agua durante todos estos años, por circunstancias
diferentes a conectividad con el sistema (86).

101
Figura 17 Niveles de riesgo de la calidad del agua para consumo humano 56

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Subdirección de Salud Ambiental. Informe


Nacional de la Calidad del Agua para Consumo Humano, 2014. Bogotá, noviembre del 2015.

La figura anterior evidencia una clara brecha entre la calidad del agua que
se consume en la zona urbana con respecto a las zonas más rurales del
país. En la zona urbana la calidad del agua distribuida fue mejor, con
niveles de riesgo bajo y medio y en la zona rural, los valores se ubicaron en
el nivel de riesgo alto y en algunos casos Inviable Sanitariamente.
Conforme a esto, el Informe Nacional de la Calidad del Agua para Consumo
Humano, 2014 (INCA, 2014) señala que la calidad del agua se mantuvo en
el nivel de riesgo medio en el país (86).

Según el INCA 2014, lo anterior se debe principalmente:

56
La clasificación del nivel de riesgo y los rangos del IRCA son: 0 %-5 % Sin riesgo. 5,1 %-14 %: el
nivel de riesgo es bajo. 14,1 %-35 %: el nivel de riesgo es medio. 35,1 %- 80 %: el nivel de riesgo es
alto. 80,1 %-100 %: el nivel de riesgo es inviable sanitariamente. Las empresas prestadoras calculan el
IRCA y para el efecto tienen en cuenta los análisis realizados a las muestras recolectadas en los puntos
de muestreo concertados con las secretarías de salud (15).

102
A que la prestación del servicio de agua en la zona rural está
condicionada a otros usos como el agropecuario, a la dispersión
de la población, a una mayor cantidad de personas prestadoras
que no siempre cumple los requisitos de ley, a la deficiencia o
inexistencia de tratamiento para su potabilización y a la falta de
continuidad en el servicio, entre otras condiciones. (86)

La tendencia mostrada para el 2014 en la figura anterior, se mantuvo entre


el 2013 y el 2015 de acuerdo con los datos obtenidos del Sivicap.

A continuación se presentan los resultados del Índice de riesgo de la


calidad del agua (IRCA), distribuidos porcentualmente en sus diferentes
calificaciones de riesgo entre el 2013 y el 2015. Nuevamente se aprecia que
la mayor proporción de población rural está consumiendo agua de riesgo
alto o inviable sanitariamente, mientras que la mayor proporción de
población urbana está consumiendo agua de bajo riesgo o sin riesgo. Esta
brecha se mantiene y no se observan cambios significativos en la
distribución de la población por riesgo en los datos reportados.

El nivel de riesgo alto y en algunos casos inviable sanitariamente de la


calidad del agua que se consume en el área rural, indica que esta población
está expuesta a un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el
agua, debido a la desigualdad en el acceso al agua potable, lo cual
desmejora las condiciones de salud. Estos hechos constituyen una situación
de riesgo que debe ser transformada.

Otros índices relacionados con la calidad del agua son el Índice de Riesgo
Municipal por Abastecimiento de Agua (IRABAM), el cual tiene en
cuenta los procesos de tratamiento, distribución y continuidad del servicio.
En su cálculo se considera el Índice de riesgo por abastecimiento de
agua de la persona prestadora (Irabapp) y el Índice de riesgo por
distribución en el municipio (IRDm): indicador que tiene por objeto
determinar el riesgo en la salud humana por la forma como se distribuye el
agua en el municipio. Para el cálculo del Irabapp se incluye el Índice de
tratamiento (IT), es decir, el puntaje que se asigna al evaluar los
procesos de tratamiento, ensayos básicos de laboratorio en planta de
tratamiento y trabajadores certificados de la persona prestadora y el Índice
de continuidad (IC), o sea, el puntaje que se asigna a la persona
prestadora con la información disponible en su área de influencia.

Teniendo en cuenta el promedio de los Irabapp e IRABAM, se define la


clasificación del nivel de riesgo a la salud humana, las acciones según el
tratamiento, la continuidad de las personas prestadoras y la distribución
municipal, conforme a lo establecido en la Resolución 2115 del 2007.

103
Los datos anteriores son un avance fundamental en el conocimiento del
estado actual de la calidad de agua. Sin embargo, aún se tienen retos para
estandarizar la cantidad de mediciones que harían válidas las conclusiones
en un municipio, máxime si se trata de lugares de difícil acceso, pues una
sola medición no debe ser considerada representativa de la calidad del agua
que consume una región. Igualmente, deben realizarse mediciones cuando
se utilizan fuentes mejoradas o tecnologías alternativas. Estos son parte de
los desafíos identificados por el Instituto Nacional de Salud y el Ideam.

Cumplir con la frecuencia y número de muestras de control de la calidad


física y química de la calidad del agua (87) permitirá realizar un análisis
más homogéneo entre los diferentes sistemas de abastecimiento y las zonas
urbanas y rurales del país, adelantar acciones oportunas de vigilancia de
acuerdo con la situación evidenciada y con las directrices y los plazos
previstos en la norma (15). La vigilancia de la calidad del agua debe ser
universal y para esto es fundamental mejorar el reporte y representatividad
de la información, a fin de adoptar estrategias de intervención,
especialmente en zonas del país y municipios prioritarios, como aquellos
que cuentan con resultados del IRCA en nivel Inviable Sanitariamente.

104
Figura 18. Tendencia de la proporción de población que consume agua de
acuerdo con los niveles de riesgo definidos en el Sivicap

Fuente: elaborado por Inagua 2016, basado en datos reportados al Sivicap.

De acuerdo con los resultados que entregan las autoridades de salud en los
diferentes territorios de Colombia y que tienen que ver con la vigilancia en
salud pública a propósito de las enfermedades relacionadas con el agua, los
eventos más representativos asociados con la calidad del agua para
consumo humano y que son monitoreados por el Sistema Nacional de
Vigilancia en Salud Pública (Sivigila),57 para el 2014 son:

57
La vigilancia incluye la recolección de muestras, el análisis e interpretación de resultados, el
suministro de información y su utilización en pro de la salud pública. Conforme a la Resolución 2115 del
2007 se desarrolla el plan de vigilancia de la calidad del agua, se establece la frecuencia y el número de
muestras según las propiedades y la población abastecida. En el análisis se consideran las características

105
Figura 19. Resultados de la vigilancia en salud pública de enfermedades
relacionadas con el agua, 2014

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Subdirección de Salud Ambiental. Informe


Nacional de la Calidad del Agua para Consumo Humano, 2014. Bogotá, noviembre del 2015.

Nota: los anteriores datos presentan debilidades debido a que algunos


departamentos no reportaron información.

En el análisis de correlación entre la calidad del agua y la morbimortalidad


publicado por el INS, respecto de los años 2008 a 2012, se encontró una
mayor correlación entre la mortalidad infantil y la calidad del agua, esto es,
una correlación positiva con los valores elevados hallados en los parámetros
de color, turbiedad, coliformes totales, Escherichia coli y el IRCA. “Las
características de pH y cloro residual líquido tuvieron una correlación
inversa, es decir, que los valores bajos de pH y la disminución en la
concentración de cloro residual líquido se relacionaron con el aumento de la
mortalidad infantil” (88). El IRCA tuvo los valores más altos de correlación,
al mostrar una asociación significativa entre la poca calidad del agua y la
mortalidad infantil (88).

Según el análisis, la relación entre la calidad del agua y la salud se explicó


respecto de la hepatitis A, puesto que se evidenció una correlación positiva
entre esta enfermedad con algunas de las características de la calidad del
agua. (88)

En cuanto al análisis de correlación entre las características de la calidad del


agua y la enfermedad diarreica aguda,58 se encontraron algunos valores de

de color, pH, turbiedad, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli. Estos son los
indicadores más representativos de la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua y requisito
obligatorio para todos los municipios del país (15). La vigilancia también incluye la evaluación de la
calidad del agua de consumo, de acuerdo con el IRCA.
58
“Para todas las edades el Sivigila reportó 2.862.050 casos de morbilidad por Enfermedad Diarreica
Aguda en todos los departamentos del país y el Distrito Capital. Los departamentos de mayor tasa de
incidencia x 100 hab son Meta, Cesar, Quindío, Valle del Cauca y Bogotá, D.C.” (86).

106
correlación positiva y correlaciones inversas, es decir, disminución de esta
enfermedad al reducirse las concentraciones de cloro residual líquido o
aumento de la turbiedad y el IRCA. El análisis no mostró correlación positiva
entre los parámetros de calidad del agua y la tasa de morbilidad por
enfermedad diarreica aguda (88). Se estima que entre el 28 % y el 45 % de
los casos de diarrea podrían evitarse mediante acceso al agua potable,
mejor sanidad e higiene (24).

Otras fuentes de información relacionadas con la gestión de la calidad del


agua potable que hacen las personas prestadoras del servicio público de
acueducto es el Sistema Único de Información (SUI).

El SUI es administrado por la Superintendencia de Servicios Públicos


Domiciliarios (SSPD) y surte información proveniente de los prestadores de
servicios públicos registrados de forma oficial en el Registro Único de
Prestadores de Servicios Públicos (RUPS) sujetos a su control, inspección y
vigilancia (42). La SSPD evalúa los resultados del control de la calidad del
agua que los prestadores reportan al SUI, con el fin de generar una
aproximación del estado de avance y gestión técnica de los prestadores en
relación con la calidad de la provisión del servicio, calificación del control
realizado, reporte de información y eficacia de los procesos de potabilización
y distribución del agua.

Los grandes prestadores según la SSPD hacen esfuerzos por cumplir la


normatividad relacionada con la calidad del agua en lo referente al
autocontrol y la toma de muestras, lo que hace necesario aumentar el
número de municipios que cumplen las frecuencias mínimas de las
características básicas, puesto que para el 2014 llegaron a un 67,7 % (86).
En cuanto a los pequeños prestadores, algunos no reportaron información
de control de la calidad del agua para el 2013 y el 2014.

En esta medida, las actividades de la SSPD, de vigilancia y control a los


prestadores del servicio de acueducto, deben fortalecerse para que esta
entidad tenga mayor cobertura de prestadores medianos y pequeños que
reporten información relacionada con la calidad del agua suministrada a los
usuarios. Una de las barreras para el reporte de pequeños prestadores es la
falta de inscripción oficial al RUPS, por no cumplir requisitos administrativos
o logísticos en su calidad de prestadores legalmente constituidos. Analizar
esta y otras barreras para el reporte, ayudará a aumentar la cobertura de la
información al SUI.

En los dos sistemas Sivicap y SUI, se registran los mapas de riesgo de la


calidad del agua para consumo humano (89) ya que son el instrumento que
debe ser aplicado por las autoridades sanitarias de los departamentos,

107
distritos y municipios, Categoría Especial 1, 2 y 3, en conjunto con la
autoridad ambiental competente y los prestadores del servicio de acueducto
con el fin de identificar los factores de riesgo y las características físicas,
químicas y microbiológicas de las fuentes de agua superficiales o
subterráneas, aferentes a las captaciones de acueducto que puedan generar
riesgos graves a la salud humana, si no son tratadas adecuadamente. La
identificación de factores de riesgo permite elaborar planes de tratamiento,
escoger tecnologías de mitigación de los riesgos y cuando estos se
materializan aplicar de inmediato medidas sanitarias (15).

Aunque las ETS han avanzado en la elaboración de los mapas de riesgo de


la calidad del agua, con corte a mayo del 2016, estos no han sido
reportados en el Sivicap. Por tanto, no se han registrado las características
identificadas en los mapas de riesgo ni las acciones correctivas para
mitigarlos.

Adicional a las acciones de vigilancia de la calidad del agua, se requiere


promover la implementación de programas constantes de educación
ambiental y competencias ciudadanas, especialmente en temas como la
contaminación del agua,59 la legalidad en el acceso al recurso y el manejo
apropiado de residuos. Igualmente, es necesario diseñar programas y poner
en marcha tecnologías alternativas que involucren la participación
comunitaria, como una forma de generar su apropiación y el cambio de
hábitos de higiene y autocuidado para preservar la calidad del agua y la
salud en los hogares, escuelas y sitios de trabajo.

1.2.2.4. Aceptabilidad

El ODS60 contribuye al desarrollo del contenido del derecho aceptabilidad. La


meta del ODS es “apoyar y fortalecer la participación de las comunidades
locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento”. Este ODS
encuentra desarrollo en el Programa de uso eficiente y ahorro del agua
(Pueaa) que promueve el MADS61 y el indicador para la implementación de
este programa sería las quejas de la comunidad en relación con la calidad y
continuidad del servicio.

59
Un claro ejemplo de la obligatoriedad de la descontaminación de las fuentes de agua es el que expuso
el Consejo de Estado en su sentencia respecto del río Bogotá, en la que se dio un plazo máximo de tres
años para poner a rodar un plan de salvamento de este río y sentar las bases de su descontaminación
definitiva. Las órdenes incluyen a 19 entidades de la nación, a 46 municipios que están en la cuenca y a
una larga lista de empresas privadas a las que el máximo tribunal declaró responsables, por acción o por
omisión, de la catástrofe ambiental, ecológica, económica y social del río y sus afluentes. Consejo de
Estado. Sentencia expediente AP 25000-23-27-000-2001-9479-01. Bogotá.
60
Véase: http://www.unwater.org/sdgs/en/
61
El formato para el diligenciamiento del Pueaa por las autoridades ambientales se encuentra en la
página https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/786-plantilla-gestion-
integral-del-recurso-hidrico-31%23formato-pueaa-2014

108
La aceptabilidad del agua está asociada a la cultura y a la responsabilidad
social con el recurso hídrico. En efecto, una de las metas de la PNGIRH es
que “al 2022 los usuarios se han apropiado de una cultura de respeto y
responsabilidad social por el recurso hídrico del ciento por ciento de las
cuencas priorizadas en el Plan Hídrico Nacional”, cuyo indicador sería el
número de mecanismos, protocolos y guías para el manejo de conflictos
implementados sobre el total de mecanismos, protocolos y guías previstas.

De acuerdo con lo anterior, la cultura del agua, la participación de la


comunidad y la responsabilidad social, entre otros, contribuirían a la
aceptabilidad del derecho al agua; por ello se hace necesario establecer
indicadores específicos que permitan determinar, por ejemplo, si las
instalaciones de provisión de agua son aceptables culturalmente o si las
características del agua para consumo son aceptadas.

1.3. Capacidades territoriales

Como parte de la situación actual, es importante analizar las capacidades


territoriales, ya que su fortalecimiento es un tema presente en
prácticamente todos los documentos de política que enmarcan la gestión de
agua potable citados en el siguiente capítulo (1.4). Durante el 2016, el
MSPS mediante una consultoría realiza un estudio minucioso de las
capacidades en las Entidades Territoriales de Salud (ETS). Sin embargo, los
productos de esa consultoría aún no están disponibles.

Para tener una aproximación a la situación de los territorios en cuanto a las


capacidades de las ETS, para realizar la gestión relacionada con agua
potable, se propuso realizar algunas entrevistas a los referentes de salud
ambiental y agua potable en algunas de las ETS departamentales,
municipales y distritales, explorando este tema con un instrumento guía que
se presenta en el anexo 6.

Se hicieron entrevistas a las secretarías municipales y distritales de salud de


Bogotá, Pasto y Barranquilla, y a las secretarías departamentales de salud
de Boyacá, Nariño, Guainía y Atlántico.

A continuación se describen los hallazgos de esta exploración de


capacidades de las ETS relacionadas con la gestión de agua potable:

1.3.1. Proceso de planeación integral de salud

Los Planes Territoriales de Salud incluyen la temática de agua potable,


teniendo como base las metas del Plan Decenal de Salud Pública y en
articulación con las necesidades planteadas en el análisis de situación en
salud, ya sea distrital o departamental.

109
Los responsables de este proceso de articulación y planeación en salud son
los referentes de agua potable y saneamiento básico. Se entrevistaron siete
referentes, que señalaron participar en el proceso con una dedicación
parcial, que en ocasiones resulta insuficiente por la multiplicidad de tareas
operativas, de planeación y participación intersectorial. En cuanto a los
recursos técnicos y de infraestructura para el proceso se encuentran
dotados de un puesto de trabajo y de equipos de cómputo, sobre lo cual no
manifestaron inconformidades.

Para el diseño de piezas comunicativas, cajas de herramientas y piezas


pedagógicas para actividades de Educación, Información y Comunicación
(EIC) en agua potable, los referentes manifestaron que los recursos
económicos no son suficientes; por lo que los siete referentes de agua
potable señalaron que deben hacer uso de la recursividad y la creatividad
con el fin de desarrollar las acciones educativas.

1.3.2. Proceso de coordinación intersectorial

La coordinación intersectorial se da por medio de espacios de participación


como la Mesa de Agua de la Conasa y los Cotsa).

La Mesa de Agua realiza reuniones periódicas y ocasionalmente ha


propiciado trabajo conjunto alrededor de la implementación de campañas
entre la empresa privada y las ETS, en uso eficiente y ahorro de agua,
prevención de enfermedades relacionadas con agua y mejoramiento de
hábitos higiénico-sanitarios. Esto, debido a que las problemáticas superan la
capacidad de respuesta económica, técnica y de competencias.

Las ETS advierten que la participación de las demás entidades en los Cotsa
es insuficiente por lo que se genera una carga adicional a las ETS que deben
asumir el liderazgo de las mesas de agua.

1.3.3. Proceso de desarrollo de capacidades

Cinco de las siete ETS entrevistadas fortalecen sus capacidades por medio
de talleres o procesos de investigación de agua. Sin embargo, todas las
entrevistadas señalaron que los procesos de formación para el
fortalecimiento de capacidades del talento humano no tiene continuidad,
porque los funcionarios son contratados por prestación de servicios. Este
problema se extiende a cuatro de cinco laboratorios de salud pública
abordados en las ETS entrevistadas.

Estos cinco laboratorios cuentan con los recursos técnicos para análisis de
los parámetros básicos químicos y microbiológicos de agua, pero no para los
análisis especializados (fosfatos, plaguicidas, organoclorados, giardia y
cryptosporidium).

110
1.3.4. Participación social

Cinco de las siete ETS interrogadas desarrollan acciones enmarcadas en la


estrategia de entornos saludables y la vinculación de la comunidad al
mejoramiento de la calidad de agua potable. Las actividades realizadas son
la capacitación a fontaneros y la estrategia de IEC en la escuela, las
viviendas y los grupos comunitarios. Por otro lado, seis de las siete ETS
consultadas desarrollan mesas comunitarias (abastecimiento en área rural)
y destacaron la débil participación y empoderamiento de la ciudadanía en la
apropiación de los sistemas de abastecimiento.

En este proceso de participación social, la intersectorialidad funciona de


manera articulada en la identificación de competencias mediante la
divulgación con la comunidad de acciones propias de cada uno de los
sectores involucrados. Solo una de las siete ETS, mostró acciones conjuntas
intersectoriales en torno a los problemas de acceso y calidad de agua
potable.

1.3.5. Vigilancia en salud pública

En los Comités de Vigilancia Epidemiológica (COVE) se realizan las


investigaciones epidemiológicas de enfermedades que puedan tener relación
con agua no apta para el consumo y que determinen enfermedades como:
Cólera, Hepatitis, Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), entre otros. Las siete
ETS encuestadas aseguraron que para el 2015 (1-52 semanas
epidemiológicas) no se presentaron alertas o brotes reportados por agua no
apta para el consumo.

Por otra parte, todas las ETS participantes en el estudio informaron que aún
es difícil de establecer la relación salud-enfermedad por consumo de agua
potable, por la multicausalidad de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), los
bajos reportes en las zonas rurales y la débil sistematización de la
información de los eventos al Sivigila.

1.3.6. Acciones de vigilancia y control de la calidad del agua

Las siete ETS entrevistadas manifestaron que los recursos económicos para
la inspección, vigilancia y control sanitario de los sistemas de
abastecimiento son insuficientes, sobre todo, para el área rural; además,
reportaron como principales problemas las condiciones de difícil acceso para
la toma de muestras. Cuatro de las siete ETS visitadas señalaron la
insuficiencia de transporte e insumos para la toma de muestras. A todo esto
se suma la escasez de talento humano para dar cobertura a todos los

111
sistemas vigilados o la contratación del talento humano solo algunos meses
del año.

La carencia del recurso humano también afecta la elaboración de los mapas


de riesgo. Señalaron desconocer los mecanismos y rutas existentes para la
consecución de recursos de carácter no gubernamental destinados a
financiar proyectos orientados al fortalecimiento de los sistemas de
abastecimiento.

1.3.7. Conclusiones

Las ETS realizan esfuerzos importantes de articulación intersectorial en


busca de recursos técnicos, de infraestructura, humanos y económicos que
aporten al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en temas
de agua potable relacionados con disponibilidad, calidad, accesibilidad y
aceptabilidad del recurso.

Las siete entidades territoriales de salud entrevistadas declararon


debilidades de capacidades para la inspección vigilancia y control, reflejadas
en deficiente contratación de talento humano; problema que también afecta
la capacidad de los laboratorios para el análisis de muestras. Sobre los
laboratorios también se expresó que la logística para el muestreo es exigua.

1.4. Experiencias representativas

La revisión de experiencias resulta muy útil para la política pública, pues


multiplica los aprendizajes, evita la repetición de errores y promueve la
eficiencia de las intervenciones de este campo. En el marco de la
construcción del PNAP y bajo la guía de los Ministerios de Salud y Protección
Social, de Vivienda, Ciudad y Territorio, de Ambiente y Desarrollo Sostenible
y de Agricultura y Desarrollo Rural, se revisaron 36 experiencias que
pudieran aportar a la construcción del PNAP.

Se recopilaron experiencias comunitarias, de gestión conjunta (incluyendo


las ETS) entre comunidad y organismos públicos en Colombia,
Latinoamérica y el resto del mundo, para identificar lecciones clave. Algunas
de estas fueron consultadas en Internet, otras directamente en las páginas
de sus promotores o ejecutores, otras fueron consultadas en documentos
de recopilación o presentaciones del congreso de Latinosan, Perú, 2016.
Desde el 2007 la Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (Latinosan)
viene promoviendo el intercambio de experiencias de los países de América
Latina, para posicionar el tema de saneamiento, incluyendo el acceso a
agua potable.

112
Estas experiencias fueron sistematizadas en una ficha y recopiladas en un
documento que se presenta como anexo: Experiencias representativas para
el diseño conceptual, metodológico e instrumental del Programa Nacional de
Agua Potable, Colombia.

En esta sección se muestra lo más representativo para la construcción del


PNAP, tales como ejemplos de la gestión intersectorial, del involucramiento
de la comunidad, del escalamiento de la organización comunitaria y su
gestión desde el Estado, del acompañamiento a los gestores comunitarios o
del desarrollo de sistemas de información que permitan incorporar las
tecnologías alternativas o de la búsqueda de eficiencias de prestadores de
servicios públicos, entre otras. Se organizan las lecciones por el origen de la
experiencia, si fue general o comunitaria, y nacional o internacional,
posteriormente se ordenan por el componente del derecho al que
consideramos que más aporta la lección. Las siguientes son las lecciones
aprendidas de las experiencias significativas consultadas. Estas se
enmarcan en el aprendizaje en torno a la garantía del derecho al agua.

1.4.2. Lecciones de experiencias internacionales

A partir de una revisión documental se extrajeron las lecciones aprendidas


de experiencias implementadas en países de Latinoamérica y el Caribe tales
como Brasil con la experiencia “Sistema Integrado de Saneamiento Rural”
(Sisar) y Panamá con la experiencia “Programa Conjunto de Cooperación
Internacional para contribuir a la prioridad nacional de asegurar el acceso y
la provisión de servicios eficientes de agua y saneamiento”. También fueron
analizadas las experiencias de Costa Rica, Chile, Perú y México que hicieron
parte de la IV Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (Latinosan),
2016, evento que se realizó con el objetivo de:

Afianzar el compromiso y voluntad política de los países de la


región en materia de políticas públicas y recursos fiscales para
alcanzar el acceso universal a servicios de saneamiento de
manera equitativa, considerando un enfoque multisectorial, de
género, atención a la niñez y la protección del recurso hídrico.

De las experiencias revisadas, se consideraron los aspectos técnicos, de


participación comunitaria e intersectorialidad con el fin de obtener lecciones
que den cuenta de la implementación de estos casos representativos.

1.4.3. Accesibilidad

 En los casos estudiados el acceso a servicios mejorados de agua


potable para consumo humano es el producto de los esfuerzos
intersectoriales, transectoriales y comunitarios para garantizar la

113
disponibilidad, el acceso, la calidad y la aceptabilidad del agua
potable y para influir directamente en la salud de las poblaciones.

 Los esfuerzos realizados por la comunidad y las instituciones incluyen


la distribución a domicilio, tratamiento y control de calidad y conexión
de los micromedidores, con lectura mensual de los sistemas de agua
y alcantarillado de las viviendas. Estas soluciones pueden ser
apropiadas en algunos contextos como las áreas rurales, pero en
otros no, como en los casos de poblaciones rurales nucleadas y
dispersas o comunidades indígenas que tendrán atención especial,
por ser zonas dispersas y muy apropiadas a grupos étnicos y
contextos culturales y territoriales.

 El empoderamiento de la población resultó clave en todas las


experiencias revisadas para lograr ampliar la cobertura, el acceso de
los servicios de agua y saneamiento y el fortalecimiento de la
sostenibilidad del recurso hídrico mediante acciones locales e
institucionales.

 Las acciones transectoriales en torno al agua permitieron la incidencia


en la formulación e implementación de políticas para el
fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua y de la
participación de la comunidad y sus autoridades locales.

 El trabajo voluntario y la administración local en la prestación del


servicio de acueducto, permitió en los casos revisados la
sostenibilidad económica de los sistemas de abastecimiento basado
en un sistema tarifario conforme a la capacidad de pago de los
beneficiarios y las implicaciones técnicas y administrativas de
tratamiento y distribución del servicio de acueducto.

1.4.4. Aceptabilidad

 En la implementación de Planes, Proyectos y Programas para


garantizar el derecho fundamental al agua, no es suficiente el diseño
de soluciones exclusivamente técnicas o de infraestructura: es
necesario incluir a las comunidades en la solución de sus
problemáticas mediante su activa participación en la planificación,
ejecución y evaluación de proyectos, aporte a la gestión, apropiación
y sostenibilidad de los sistemas de abastecimiento.

 Las comunidades pueden participar en la implementación de


proyectos, en el mejoramiento de la infraestructura en agua y
saneamiento, en la planificación, gestión, monitoreo (ampliando el
análisis de parámetros) y en la evaluación de las intervenciones.

114
 Se evidenció en las experiencias revisadas, como el incremento de la
conciencia de la población sobre la importancia de participar de forma
organizada en los planes apoya los procesos de gestión en el acceso y
vigilancia de la calidad del agua.

 Se evidencia el desarrollo de las capacidades de actores locales


relevantes para que puedan operar, administrar y dar mantenimiento
con criterios de sostenibilidad a los sistemas de provisión de agua y
servicios de saneamiento que se construyan.

 La experiencias dejan ver como requisito indispensable el apoyo


permanente del Estado en inversión inicial, reinversión a través del
tiempo y asesoría técnica y administrativa, la selección de opciones
tecnológicas adecuadas para asegurar la sostenibilidad de los
sistemas de agua y saneamiento y el desarrollo de actividades para el
fomento de la conciencia pública en temas relacionados con la
conservación de los recursos hídricos, a partir de programas de
promoción y concertación de acciones educativas para difundir su
importancia en el bienestar social, el desarrollo económico y la
preservación de la riqueza ecológica para el desarrollo humano
sustentable.

 A manera de ejemplo, en la siguiente tabla se describe la experiencia


del Estado de Ceará y Piauí, Brasil, en la ejecución de un modelo de
gestión participativo en la cuenca, para abastecer de agua potable a
las comunidades rurales:

115
Tabla 6 .Casos internacionales

Casos internacionales. Ceará y Piauí, Brasil*


Brasil cuenta con 5.565 municipios, 81,5% tienen sus servicios de acueducto
concedidos a empresas estatales, enfocadas en cubrir la demanda urbana.
Antecedentes

Las áreas rurales están descubiertas y bajo la responsabilidad de los


municipios.

En 1995 se crea el Sistema Integrado de Saneamiento Rural (Sisar), en los


Estados de Ceará y Bahía, una Federación que congrega asociaciones
comunitarias responsables de brindar los servicios de agua potable y
saneamiento básico.
Sisar es una Asociación Civil Privada que incluye en su Consejo de
Administración a representantes del Gobierno del Estado y la autoridad local,
fiscalizado por las asociaciones afiliadas.
Su objetivo es garantizar la disponibilidad, el acceso y la calidad al agua
potable; esto incluye la distribución a domicilio, tratamiento y control de
calidad y conexión de los micromedidores, con lectura mensual de los
sistemas de agua y alcantarillado de las viviendas asociadas.
El modelo admite la interacción y responsabilidades compartidas de:
 Sisar: responsables de los costos de personal, logística e insumos de
Descripción del proyecto

manutención.
 Asociación local: responsable de los costos del operador, energía eléctrica y
administración de la asociación.
Para dar cumplimiento a las obligaciones ya mencionadas, la tarifa se divide
así:
 Sisar: consumo de volumen.
 Asociación local: división de gastos.
Los sistemas y tecnologías aplicados para la potabilización del agua
dependen de la disponibilidad hídrica de cada lugar, en el caso de los
acuíferos, el agua es captada por medio de pozos entubados y tratada por
cloración simple. Sin embargo, en algunos lugares, dada la presencia de
hierro, se realiza el tratamiento por oxidación, coagulación y filtración.
El modelo recibe un subsidio del Estado para los costos operacionales que
incluyen apoyo y asesoramiento.

Ceará recibe un pago de la Compañía Estatal de Agua y Alcantarillado


(Cacege) y Piauí recibe financiación de la Kreditanstalt für Wiederaufbau
(KFW), en español, Instituto de Crédito para la Reconstrucción o Banco de
Crédito para la Reconstrucción, durante la vigencia del proyecto.

116
Casos internacionales. Ceará y Piauí, Brasil*

El financiamiento del proyecto proviene de préstamos otorgados al Gobierno


involucrados
Sectores

estatal por la KFW y el Banco Mundial. En el caso de Ceará, adicionalmente


de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) y en el caso de Piauí de
préstamos solicitados por el gobierno Federal junto con la KFW y transferidos
al Estado.

El modelo contó con una aceptación en el 2010 considerada “buena” (60,3


%) y como “excelente” (24,9 %) de acuerdo con las encuestas de
satisfacción en Ceará. La capacitación en cooperativismo ha fortalecido la
estructura de las asociaciones locales.

Cuenta con un sistema de metas de desempeño y eficiencia para evaluar las


unidades del Sisar y cuyo monitoreo es efectuado por la Compañía Estatal de
Agua y Alcantarillado (Cacege) para el caso de Ceará. En cuanto a Piauí por
el momento está a cargo de una empresa consultora contratada por la KFW.
Resultados

En el 2012 fueron atendidas 688 localidades (658 en Ceará y 30 en Piauí), lo


que representa un total de 370.000 familias.

Se debe mencionar que las decisiones del Sisar son el fruto de iniciativas de
los respectivos gobiernos estatales, impulsadas por el KFW como organismo
financiador. Esto porque las inversiones federales no permiten que la gestión
de los sistemas se realice por medio de un modelo sustentable y de
incentivos para los servicios rurales.

Los operadores aún no cuentan con un contrato formal de trabajo y en Ceará


la estructura tarifaria del valor fijo mínimo por consumo mensual es superior
al promedio del consumo registrado.

 Es un proyecto exitoso resultado de los esfuerzos comunitarios organizados


en torno al cooperativismo.
aprendidas
Lecciones

 Inversión del Estado en obras y apoyo a la gestión comunitaria.

 Los principales riesgos asociados al modelo están relacionados con el


clientelismo, el oportunismo en asociaciones desorganizadas y que no exista
legislación específica en torno al abastecimiento de sistemas comunitarios.
* Banco Interamericano de Desarrollo. Estudio de caso del sistema integrado de
saneamiento rural (Sisar) en Brasil, 2013.

117
1.4.5. Lecciones de experiencias comunitarias

 La recopilación de los casos representativos nacionales e


internacionales de comunidades que solucionaron su acceso al agua
potable, se realizó por medio de bases de información de entidades
que documentaron los casos, personas y organizaciones que
participaron en las experiencias, información publicada en Internet de
fuentes confiables, libros, revistas y noticias relacionadas. Las
experiencias revisadas se agruparon en tres grupos así:

 Tipo 1. Comunidades ancestrales en lugar de origen: comunidades


que preservan su tradición y cultura, han vivido milenariamente en
esos territorios y han pasado su conocimiento ancestral de
generación en generación, incluyendo el del manejo del agua.

 Tipo 2. Comunidades vulnerables: comunidades en estado de


vulnerabilidad, que no cuentan con la infraestructura mínima para
cubrir sus necesidades básicas de supervivencia, incluyendo el acceso
a agua potable.

 Tipo 3. Comunidades productivas: son comunidades que deciden


unirse o asociarse para autogestionar o solicitar apoyo del Gobierno,
de entidades privadas o internacionales, para mejorar el servicio de
acueducto domiciliario; contar con el agua necesaria para su
desarrollo productivo y; visibilizar ante la Superintendencia de
Servicios de Públicos las organizaciones que administran sistemas de
acueductos comunitarios.

A continuación se presentan las lecciones producto de las experiencias


comunitarias alineadas con los contenidos del derecho fundamental al agua:

1.4.6. Disponibilidad

 En las comunidades indígenas existe resistencia al acceso físico de las


fuentes. Esto se relaciona con sus creencias y costumbres sagradas
con respecto al agua.

 Las comunidades vulnerables son sensibles al uso racional del agua.


Sin embargo, no reconocen la relación entre la disponibilidad del
agua potable y las buenas prácticas en el cuidado de la fuente por
actividades productivas o domésticas.

118
1.4.7. Calidad

La comunidad reconoce la calidad del agua como un factor influyente


en su estado de salud y calidad de vida.

1.4.8. Accesibilidad

 Los casos más exitosos son los que involucran la mano de obra de la
comunidad y le permiten apropiarse de la solución y ser parte del
sostenimiento mediante organizaciones participativas, en las que la
educación y la conciencia sobre este recurso los lleva a tener éxito en
su propósito, porque la comunidad tiene conocimiento de las
necesidades urgentes, las circunstancias reales de los lugares y las
prioridades a las que deben dar soluciones concretas y efectivas.

 Las comunidades en sitio de origen conocen las fuentes de agua y


son conscientes de la importancia de su cuidado, son sensibles al uso
racional del agua para su sustento y el de futuras generaciones.
Rescatar el conocimiento ancestral de la preservación de la tierra que
portan estas comunidades, puede acercar a soluciones globales para
el acceso al agua potable sin abusar de los recursos naturales.

1.4.9. Aceptabilidad

 En cuanto a las comunidades ancestrales en lugares de origen, el


acierto en las soluciones se ha basado en el entendimiento, respeto,
protección y conservación de su tradición y cultura, logrando superar
barreras como la comunicación. Los casos que se exponen muestran
soluciones occidentales adaptadas y enriquecidas con los saberes
ancestrales manteniendo una relación íntima con el planeta y su
conservación, llevando tecnologías amigables con el ambiente y no
invasivas para mejorar su calidad de vida, integrándose, de manera
que los beneficiarios logran apropiarse de las nuevas tecnologías
ayudando a la sostenibilidad de esos proyectos, fortaleciendo su
gobernanza del agua con una conciencia de la importancia de su
calidad en la condición de vida.

 Los casos de éxito comunitario son el fruto de la unión de los


individuos en la necesidad de resolver la situación de acceso, calidad,
accesibilidad y aceptabilidad del derecho al agua. Son esfuerzos
autogestionados o con participación de entes externos como el
Gobierno o la empresa privada, que partiendo de la situación de
riesgo y de sus competencias entran a apoyar a estas comunidades.

119
 Se evidencia cómo los procesos de aceptabilidad de los sistemas de
abastecimiento pueden ser largos para la comunidad, exceder los
tiempos administrativos de Gobierno o cumplimiento de metas de los
proyectos y quedar inconclusos o sin control posterior.

 La inclusión de la comunidad en la solución redujo los costos en


varios aspectos como la mano de obra, la administración y la
sostenibilidad y creó sistemas acordes con la realidad que se vive en
los territorios. Esto permitió el acceso al agua a toda la comunidad
beneficiaria y fortaleció la autogestión de las comunidades.

1.4.10. Conclusiones principales

 Se revisaron en total 48 experiencias: 18 comunitarias nacionales y


17 internacionales, siete DTS y seis experiencias internacionales
latinoamericanas: Panamá, Brasil, Costa Rica, Chile, Perú y México.
De estas experiencias se destaca:
- Brasil, porque fortalece la gestión comunitaria.
- Honduras, porque la comunidad y las mujeres en especial han
incrementado sus capacidades técnicas.
- Perú, por el compromiso financiero y por incluir infraestructura y
asistencia técnica.
- Colombia, Guacas, Popayán, porque indígenas y colonos desplazados
se ponen de acuerdo en trabajo conjunto alrededor del AP.
- Panamá, Honduras y Nicaragua, porque tienen un Sistema de
Información de Agua y Saneamiento Rural para monitorear, evaluar y
planificar acciones de varios sectores para mejorar cobertura y
calidad de agua potable.
 Las soluciones para entregar agua potable a la población son
diferentes en las zonas urbanas, rurales y de acuerdo con el contexto
cultural.
 En las zonas urbanas el esquema de financiación tarifario en general
es adecuado.
 Para sitios con menor densidad de población, los esquemas
asociativos comunitarios, pueden contribuir a captar recursos, pero
requieren en todo caso el acceso a subsidios y apoyo a la inversión.
 En poblaciones dispersas se deben explorar las soluciones que
involucren tecnologías alternativas, sin dejar estas soluciones por
fuera del radar de la gestión pública, tanto en sistemas de
información como en acompañamiento a la apropiación y
mantenimiento de la tecnología.
 La construcción de soluciones con las comunidades, además de ser
un derecho de la población, potencia la apropiación de las soluciones,
su uso y mantenimiento adecuado, además de disminuir la necesidad
de financiación porque la propia comunidad contribuye a la
construcción de obras o a los procesos de mantenimiento y gestión.

120
 Los proyectos de infraestructura no son suficientes para generar
soluciones sostenibles: deben estar inmersos en una gestión social,
en la generación de las capacidades requeridas y en la generación de
una cultura transversal en todos los aspectos necesarios para
garantizar el derecho de forma permanente y sostenible, ambiental y
socialmente.
 Los desarrollos progresivos facilitan el cierre de brechas para
garantizar el goce efectivo del derecho en las comunidades más
vulnerables.

Como ejemplo presentamos a continuación la comunidad ancestral en lugar


de origen, La Guajira, que en 18 de sus comunidades wayúu, entre otras,
recibe apoyo de Aguayuda en alianza con otras empresas, para el
suministro de agua y mejora de calidad. Veamos:

Tabla 7. Casos nacionales

Casos nacionales. Comunidades ancestrales en lugares de origen


La Guajira
La Guajira es una de las regiones más pobres de Colombia, la mitad de la
población vive en zonas rurales y nueve de cada 10 personas viven en la
pobreza. Es la región colombiana con la mayor población indígena,
principalmente wayúu. La mayoría de la población carece de acceso a
servicios públicos básicos. La necesidad más urgente es el acceso a agua
potable y saneamiento.

Antecedentes En La Guajira solo el 16,3 % de la población rural tiene acceso a agua


potable y el 83,7 % restante se ve obligado a utilizar fuentes de agua
contaminadas para el consumo humano, lavandería y baño, lo que da
lugar a enfermedades graves como diarrea, infecciones y erupciones en la
piel. Además, según las estadísticas nacionales proporcionadas por los
Servicios Públicos de Colombia, solo el 4 % de la población de La Guajira
tiene acceso a un saneamiento mejorado.

El proyecto “WASH” incluyó un nuevo pozo, una bomba solar y un tanque


de almacenamiento de agua, filtros domésticos LifeStraw y cámaras de
compostaje.

Adicionalmente para 13 comunidades y escuelas, proporcionó filtros de


agua domésticos SkyBox en lugares estratégicos, como una escuela, cerca
de un tanque de almacenamiento de agua o bomba de agua de mano. Si
Descripción la fuente de agua es un estanque de retención, río, agua lluvia o pozo, el
del proyecto filtro doméstico SkyBox purifica el agua para cumplir con los estándares
de la OMS.

Con el fin de fortalecer el Modelo de Servicio de Apoyo móvil WASH de


Aguayuda para garantizar la sostenibilidad de agua limpia se adaptó el
modelo Circuit Rider para crear el Servicio de Apoyo Sostenible Móvil
WASH, accediendo a los técnicos móviles y profesores para monitorear,
mantener una red de proyectos de Aguayuda y educar a las comunidades

121
rurales en temas relacionados con WASH.

Con el apoyo de Aguayuda, se creará una asociación legal de los comités


de agua comunitarios. Esta asociación va a empoderar a las comunidades
locales a organizarse con eficacia y trabajar con su Gobierno, para
asegurar los servicios básicos como el agua, el saneamiento y la
educación.

Los beneficiarios fueron 8.000 personas de 18 comunidades indígenas


wayúu en La Guajira, con un costo estimado de USD399.469
Autoridad Ambiental, Corpoguajira.
Sectores Privado: Millennium Water Alliance, Coca-Cola Latin America y Fundación
involucrados FEMSA. Para un grupo de las cuatro comunidades, Aguayuda tiene alianza
con Hybrytec (una empresa colombiana).
Una de las mayores barreras superadas en este proyecto fue la
económica, para solucionar la situación de acceso a agua potable, en la
que el despertar de la conciencia de la responsabilidad social de la
empresa privada juega un papel decisivo en la solución, al aportar el
recurso económico y al desarrollar una estrategia que tiene en cuenta las
Barreras circunstancias generales de la población y logra sobrepasar la barrera
Superadas cultural mediante el respeto de su identidad; llega al núcleo de su
estructura social, educa adultos, jóvenes y niños sobre la importancia de
la calidad de agua en su calidad de vida y salud y los lleva a apropiarse de
la solución y a lograr un programa de sostenibilidad en el que los
profesionales aplican su conocimiento y lo comparten con la comunidad,
en un trabajo conjunto.

* Aguayuda. Programa Lazos de Agua para Colombia, 2013. Fundación Femsa.

122
2. Programa Nacional de Agua Potable

Se entiende como Programa Nacional de Agua Potable al conjunto de


acciones intersectoriales, integrales, organizadas bajo el enfoque de
derechos, que deben ser realizadas por el Estado para garantizar el goce
efectivo del derecho fundamental al agua potable.

Son responsables de la ejecución de dichas acciones en el orden nacional


los ministerios con competencias específicas relacionadas con agua potable:
MADS, MADR, MSPS y MVCT; en el orden regional las CAR y las
gobernaciones y en el ámbito local las alcaldías municipales.

Es responsabilidad de las mencionadas entidades vincular a otros actores,


entidades, organismos comunidades o personas del ámbito nacional o local,
que deben participar.

El programa concreta los objetivos y metas que contemplan los ODS, el Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018 y el Plan Decenal de Salud Pública
(PDSP). Así mismo, tiene en cuenta la definición de metas propuestas por la
Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico y la Política de
Producción y Consumo Sostenible, entre otros documentos de política como
los Conpes 3550 del 2008 y 3810 del 2014.

El PNAP constituye un elemento articulador de las acciones emprendidas por


los diferentes sectores con competencias relativas al recurso hídrico y la
garantía del derecho fundamental al agua. Bajo el liderazgo de las
instituciones responsables de su ejecución, convoca a entidades públicas,
privadas y a las comunidades y los individuos residentes en el territorio
colombiano a generar los cambios en su estilo de vida, actividades
económicas y sociales que permitan la sostenibilidad del recurso hídrico, la
mejora de su calidad, el uso eficiente del agua y la mitigación de riesgos
para la salud.

123
2.1. Metodología de construcción del PNAP

El Ministerio de Salud y Protección Social en desarrollo del Convenio de


Cooperación Técnica 519/15, con la Organización Panamericana de la Salud
(OPS/OMS) firmó una Carta Acuerdo con el Instituto Internacional de Agua
y Medio Ambiente (Inagua), para la elaboración de herramientas para el
diseño conceptual, metodológico e instrumental del Programa Nacional de
Agua Potable, para que en un ejercicio intersectorial contemplara la
perspectiva de derecho y el enfoque diferencial, convocando a las diferentes
instancias y actores nacionales y territoriales que participan o influyen en la
gestión del agua, para que en un trabajo unificado e intersectorial,
promuevan las acciones que sean aplicables a los contextos y condiciones
de los territorios.

Dado el amplio recorrido que el país tiene en estos temas, es claro que no
se parte de cero. La metodología de construcción del programa recoge en
primera instancia un importante bagaje de conocimiento en estructuración,
esquemas, información y experiencias que, complementados con algunos
resultados de información primaria y el análisis conjunto, vienen a nutrir el
desarrollo del Capítulo 1 sobre Antecedentes, en relación con:

• Marco normativo: análisis detallado de la normatividad de los


diferentes sectores.
• Situación actual, mundial y nacional: dimensionar e identificar el
estado del arte y con una orientación a la determinación de
brechas en la garantía del acceso a agua apta para el consumo
humano.
• Las capacidades territoriales e institucionales desde la óptica de
las capacidades logísticas, de infraestructura, talento humano y
procesos de gestión, en diferentes niveles.
• Experiencias representativas, enmarcadas en el espíritu del
desarrollo del Programa.

La construcción de la propuesta se desarrolló en discusión y consulta


permanente con el Ministerio de Salud y Protección Social –Subdirección de
Salud Ambiental– y la conceptualización y alcances del marco conceptual y
la construcción de objetivos, instancias de coordinación, ejes estratégicos,
tecnologías alternativas, financiación e indicadores, para el Programa
Nacional de Agua Potable. Igualmente, se han recibido diferentes opiniones
y precisión de conceptos, en las diversas reuniones con los Ministerios de
Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(MADS), de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), de Salud y Protección
Social (MSPS), en sus dependencias o instituciones adscritas o vinculadas.

El desarrollo del proyecto vincula cinco (5) sectores, cuyas


institucionalidades han sido invitadas a participar: salud; ambiente y

124
desarrollo sostenible; vivienda, ciudad y territorio; agricultura y desarrollo
rural y las Entidades Territoriales de Salud (ETS). Pese a que en primera
instancia estas entidades han sido tenidas en cuenta para la construcción
del programa, otros actores relevantes serán convocados para su validación
y adaptación a las necesidades de ejecución en los territorios. Lo anterior se
decidió dados los alcances definidos en la Carta Acuerdo, conforme a los
recursos y los tiempos de ejecución disponibles.

En este escenario se subrayan algunas preguntas que orientaron el proceso


de construcción de la propuesta del Programa:

1. ¿Hacia dónde va la política, qué recursos existen y qué opciones


hay de organización?
2. ¿Cuál es el estado de desarrollo?, ¿cuáles son las necesidades y
cuáles pueden ser las prioridades?
3. ¿Qué experiencias han funcionado/fracasado y por qué?

Estas inquietudes fueron objeto de análisis y diálogo, en trabajo interno del


equipo consultor o en las diferentes reuniones sectoriales o intersectoriales,
que fueron sistemáticamente recogidas y en lo pertinente a las
observaciones y recomendaciones se integraron al documento borrador del
PNAP.

La metodología empleada en la construcción del Programa Nacional de Agua


Potable (PNAP) es participativa y promueve la adopción de arreglos
institucionales bajo el esquema de un modelo incluyente, armónico con las
particularidades del ciclo de uso del agua, transversal a todas las
actividades socioeconómicas, sanitarias, ambientales y culturales de las
poblaciones y de los actores institucionales que intervienen en su manejo.

Sobre esta base, el equipo consultor decidió que el camino idóneo era
establecer una comunicación de doble vía que promoviera compartir un
horizonte del futuro del Programa desde los conocimientos propios de cada
sector. Se estableció un diálogo de experiencias y de visiones integrales
para darle vida a este Programa cuya fundamentación operativa es la
intersectorialidad.

El trabajo se inició en diciembre del 2015, se realizaron reuniones de


seguimiento con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con el
Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), internas del equipo
consultor y externas con actores institucionales vinculados al tema del agua
en el ámbito nacional. En el ámbito internacional se efectuaron consultas
con expertos.

El proceso metodológico en la construcción de la propuesta del Programa


Nacional de Agua Potable es particularmente cuidadoso en no menoscabar

125
las competencias inherentes ni está en contradicción con las visiones,
estrategias, objetivos y metas de las instituciones de cada sector
considerado sino que aborda los aspectos en los que se pueden
potencializar las acciones intersectoriales e incluye los nuevos proyectos,
que constituyan actividades que aseguren el cumplimiento de llegar con
agua apta para consumo humano al ciento por ciento de la población. En el
mismo sentido, por presentar un esquema de coordinación interinstitucional
el Programa no cuenta con un ítem presupuestal específico, pero no
obstante en desarrollo del mismo o en su proceso de implementación,
pueda apoyarse en otros instrumentos financieros diferentes a los
mencionados en el presente documento.

Para la implementación del PNAP se proponen una serie de instrumentos


enfocados en la selección de tecnologías, soluciones alternativas de
suministro de agua en zonas rurales; algunas líneas de acción del manejo
de agua desde los ámbitos sanitario y ambiental; la gestión de recursos en
proyectos relacionados con el PNAP; la integración del PNAP a los Planes
Territoriales de Salud y priorización, seguimiento y evaluación periódica del
PNAP para verificar el cumplimiento de sus objetivos.

Figura 20. Esquema de la metodología usada para la elaboración del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

El presente documento fue socializado y validado con las Entidades


Territoriales de Salud (ETS) y entidades de los sectores salud, ambiente,
vivienda, agricultura y desarrollo rural y Planeación Nacional.

126
2.2. Aspectos conceptuales

Enseguida se presentan algunos conceptos pilares de la presente propuesta:

2.2.1. Enfoques del PNAP

El PNAP es abordado a partir de distintos enfoques: de derecho, diferencial


y poblacional. Todo, para orientar la elaboración y presentación del PNAP,
se da relevancia a los contenidos del derecho fundamental al agua, esto es,
disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad. Enseguida se describe
cada uno se los enfoques:

Figura 21. Enfoques del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

127
2.2.1.1. Enfoque de derechos

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR)


desarrolla el contenido normativo y las obligaciones del derecho a la salud,
como algo más que el derecho a estar sano. En cuanto al contenido
normativo, el CESCR indica que es un derecho que “entraña libertades y
derechos”. Dentro de las libertades se resaltan la sexual y el control de la
salud y el cuerpo. Entre los derechos, el de un sistema de protección que
brinde igualdad de oportunidades para disfrutar del más alto nivel posible
de salud. Reitera y amplía, el derecho a la salud como un derecho
relacionado con las condiciones en las que viven las personas y abarca los
principales determinantes de la salud. La Observación de la Comisión sobre
Determinantes Sociales de la Salud (90) incluye, adicionalmente, como
elementos esenciales de este derecho, la disponibilidad, la accesibilidad (no
discriminación, accesibilidad física, accesibilidad económica y el acceso a la
información), la aceptabilidad y la calidad (13).

“El derecho a la salud, alude al “disfrute del más alto nivel de bienestar
físico, mental y social” e implica una interdependencia con otros derechos;
se aplica sin distinción de raza, género, religión, orientación política,
orientación sexual o situación económica o social y se refiere al nivel de
salud que le permite a una persona vivir dignamente y a los factores
socioeconómicos que promueven la posibilidad de llevar una vida sana. Ese
derecho se hace extensivo al acceso básico a la alimentación y a la
nutrición, a la vivienda, al agua limpia y potable, a condiciones sanitarias
adecuadas, a escenarios de trabajo seguros y sanos, a un medio ambiente
sano, así como a los servicios sociales, mediante la disposición del Estado
de todos los recursos posibles para hacer efectivo tal derecho (13).

Los contenidos del derecho al agua han sido fijados por lo dispuesto en la
Constitución, la jurisprudencia constitucional, los instrumentos
internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia y los
pronunciamientos de los órganos internacionales encargados de vigilar su
aplicación. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano
autorizado para interpretar el Pacto Internacional de Derechos Económicos
Sociales y Culturales (Pidesc), expidió la Observación General No. 15 sobre
el derecho al agua. A partir de este documento y las sentencias de la Corte
Constitucional, se delimitaron los contenidos del derecho fundamental al
agua, entendidos así: disponibilidad, es decir, garantía de un
abastecimiento continuo y suficiente para los usos personales y domésticos;
accesibilidad, esto es, acceso físico y económico al agua, no discriminación
y acceso a la información; calidad, agua salubre y sin microorganismos o
sustancias que afecten la salud y aceptabilidad, referida a que las
instalaciones y los servicios de provisión de agua sean culturalmente
apropiados y sensibles a cuestiones de género o intimidad, entre otros.

128
El enfoque de derecho en el PNAP implica acoger el derecho fundamental al
agua en sus contenidos de disponibilidad, calidad, accesibilidad y
aceptabilidad y examinar las brechas en la garantía del derecho al agua
para orientar la gestión institucional al cierre de ellas. Este enfoque,
también reconoce las libertades y las responsabilidades de los individuos en
la cristalización del goce efectivo del derecho.

2.2.1.2. Enfoque diferencial

El enfoque diferencial tiene en cuenta los ciclos de vida de las personas y


las vulnerabilidades que pueden conducir a ambientes limitantes como la
discapacidad y a situaciones sociales como el desplazamiento. También
considera las condiciones y posiciones de los distintos actores sociales,
inmersos en particulares dinámicas culturales, económicas, políticas, de
género y de etnia.

El reconocimiento de la diversidad por ciclo de vida, identidades de género,


pertenencia étnica, discapacidad y especiales situaciones de vulneración de
derechos (desplazamiento y víctimas del conflicto) y de vulnerabilidad
(pobreza) supone una organización de las acciones y programas que dan
cuenta de la garantía de la igualdad, la equidad y la no discriminación.

El enfoque diferencial es por lo tanto sine qua non de la aplicación de un


enfoque de derechos en la actuación del Estado. El reconocimiento de la
diversidad y de un análisis de necesidades diferenciales de los sujetos y
colectivos supone entonces la materialización de intervenciones que den
cuenta de las mismas e incluso señalen explícitamente acciones afirmativas
que generen condiciones de equidad y de efectiva superación de
vulneraciones al momento de definir las actuaciones institucional y social.

En el caso del PNAP se ha identificado especialmente la brecha entre el goce


efectivo del derecho en las zonas rurales y urbanas. Por otro lado, se
reconoce que las poblaciones más vulnerables a sufrir efectos en su salud
por falta del goce efectivo al derecho al agua son efectivamente las
poblaciones más vulnerables económicamente, en estado de
desplazamiento y las etnias indígenas, que históricamente han concentrado
la carga de enfermedad relacionada con el agua.

129
2.2.1.3. Enfoque poblacional

El enfoque poblacional (91) consiste en identificar, comprender y tomar en


consideración las relaciones entre la dinámica demográfica y los aspectos
ambientales, sociales y económicos de competencia de los territorios, a fin
de responder a los problemas que de allí se derivan y con orientación a la
formulación de objetivos y estrategias de desarrollo para el
aprovechamiento de las ventajas del territorio y la superación de los
desequilibrios entre la población y su territorio. Los cambios en el tamaño,
crecimiento, estructura, localización o movilidad de la población influyen
sobre las condiciones socioeconómicas y ambientales en el territorio, de
igual manera que estas afectan la dinámica demográfica. Existen
características sociales y económicas que son relevantes para la
comprensión de la población de acuerdo con cada territorio tales como la
actividad económica, el nivel educativo, el estado civil y condición
socioeconómica (92). El enfoque poblacional ayuda a abordar los procesos
de planeación territorial (nación, departamento, municipio) desde una
perspectiva integral al analizar sistemáticamente la dinámica poblacional e
incorporarla a la toma de decisiones estratégicas y a la formulación de
política pública.

Para el PNAP se ha identificado que las dinámicas de población, en especial


el desplazamiento y el modelo productivo, ejercen una presión en el recurso
hídrico e imponen retos para la política de servicios públicos y de desarrollo
rural, para dar garantía al derecho al agua con tecnologías apropiadas a la
población rural y a las poblaciones en desplazamiento.

Desde el punto de vista práctico, el PNAP se orientará bajo el enfoque de


derecho, de tal forma que los análisis y actividades definidas en el PNAP, se
delimiten en concordancia con los contenidos del derecho fundamental al
agua y las obligaciones que le competen al Estado para facilitar la
realización efectiva de este derecho, sin desconocer otros enfoques que
también enriquecen el Programa como el diferencial por su reconocimiento
de la diversidad y de las necesidades diferenciales de las personas y el
poblacional por su consideración de las dinámicas territoriales.

2.2.2. Alcance del PNAP

El presente documento es la primera versión de la propuesta de Programa y


en ese sentido está dispuesta, para una próxima fase, a recibir los aportes
de los sectores involucrados y, sobre todo, de los ejecutores en el orden
territorial, en especial las CAR, los gobernadores y los alcaldes.

Como se puede observar en la amplia exposición de antecedentes, el marco


jurídico, de política y de situación actual, así como de las experiencias que

130
muestran un sinfín de alternativas y caminos todos reconocen la gestión
intersectorial como un pilar fundamental para el avance en el cierre de la
brecha rural urbana y las demás brechas que no permiten el goce efectivo
del derecho.

Por esta razón y de acuerdo con el reconocimiento de que los sectores ya


tienen competencias y planes de acción sectoriales el alcance del programa
va dirigido a incluir el seguimiento a la gestión sectorial dentro de la gestión
intersectorial, proponer las acciones intersectoriales conjuntas más
estratégicas y generar un sistema de gestión sostenible en el tiempo que
fortalezca progresivamente la gestión intersectorial. Lo anterior se presenta
con el desarrollo de los primeros cuatro objetivos del PNAP.

Por otro lado, el programa pretende aterrizar la gestión local y, teniendo en


cuenta las prioridades promulgadas en la ley y en los documentos de
política, cerrar la brecha urbano-rural. Estos aspectos del programa se
desarrollan en los instrumentos para la implementación del PNAP en
cumplimiento del quinto objetivo.

Existen muchos aspectos de la gestión del recurso hídrico que son


desarrollados de manera independiente y que afectan la gestión del agua
potable. Por lo cual, aunque no es posible abordar cada uno de ellos en esta
propuesta, se incorporan dentro de un eje estratégico llamado gestión
sistémica del agua.

En especial se resalta que si bien a escala internacional y presupuestal la


gestión del agua potable, el saneamiento y la higiene están integrados, el
PNAP se circunscribe, en esta primera versión, al alcance que se priorizó
dentro del PDSP en su consulta ciudadana, es decir, al agua potable.

2.2.3. Gestión intersectorial

Con la gestión intersectorial se puede lograr:

 Evitar o minimizar la duplicidad y superposición de políticas.


 Reducir las inconsistencias de las políticas.
 Asegurar prioridades de políticas y apuntar a la cohesión y coherencia
entre ellas.
 Atenuar el conflicto político y burocrático.
 Promover una perspectiva holística que supere la mirada sectorial y
estrecha de las políticas.
 Impulsar sinergias cognitivas, de procesos y actividades, de recursos
y de autoridad.

En el PNAP un ejemplo claro para generar sinergias en torno al agua potable


es la generación de una cultura del agua que alinee todos los conocimientos

131
técnicos de los diferentes sectores: cuidado de las fuentes de agua; de uso
eficiente y ahorro de la misma; hábitos de higiene; importancia de la
calidad del agua para evitar enfermedades con ayuda de los conocimientos
de la comunidad: rituales de cuidado del agua, protección de sitios
fundamentales del ecosistema por culto religioso y las tecnologías
alternativas para el acceso y potabilización del agua. Esta cultura común
facilitaría la gestión social y la sostenibilidad de proyectos de encaminados a
garantizar la accesibilidad al agua.

Existen unos tipos de gestión intersectorial que deben ser aplicados de


manera progresiva en el contexto del PNAP, tal como se advierte en la
siguiente figura:

Figura 22. Tipos de gestión intersectorial

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social, 2016. Orientaciones para la Acción


Intersectorial adaptado por Inagua.

Como lo muestra la figura el primer paso en la gestión intersectorial es el


tipo de gestión informativa, en el que un sector, como el de salud, comparte
información sobre las enfermedades o la relación de las enfermedades con
la calidad del agua e invita a los otros sectores a participar en la solución de
la problemática. Los sectores ya han dado este paso y han mostrado la
situación de disponibilidad de agua o la calidad de las macrocuencas, han
identificado las coberturas de servicios públicos, evaluado la situación de
vivienda en las zonas rurales y mostrado la situación de salud de las
enfermedades relacionadas con el agua y la vigilancia epidemiológica o los

132
informes de calidad del agua basados en el IRCA. Para mejorar la
efectividad de esta gestión se requiere generar un lenguaje común.

La cooperación, segundo tipo de gestión, surge cuando se genera una


interacción que permite tener mayor eficiencia en las acciones de cada uno,
por ejemplo, cuando dos sectores se unen para realizar las visitas a un
territorio compartiendo los recursos logísticos o la toma de muestras en
fuentes de agua y acueductos comunitarios de zonas rurales, en la que los
sectores ambiente, salud y los encargados de la prestación del servicio
pueden cooperar con recursos y organización logística. Otro ejemplo puede
ser la cooperación para una convocatoria conjunta a actores sociales y
políticos que genere mayor asistencia en una sola reunión.

El tercer tipo de gestión, la coordinación, exige un mayor compromiso, pues


con miras a generar una mayor articulación se requiere que cada sector
ajuste sus políticas y programas con miras a crear una mayor eficacia o
eficiencia. Un ejemplo de la gestión de agua potable puede ser la
coordinación del MSPS y el MVCT para formular los lineamientos de
vigilancia diferencial para el abastecimiento de agua en zonas rurales.

La gestión integrada es el cuarto tipo, que implica generalmente la


definición de una nueva política o programa en conjunto con otros sectores
o para la formulación, seguimiento, evaluación y financiamiento conjuntos
sobre la base de un objetivo social común. La estrategia de cero a siempre
para menores de 5 años, que articula las acciones de cada sector para los
niños de esa edad para generar un cierre de brechas de pobreza o un
proyecto intersectorial colaborativo con la comunidad para implantar un
acueducto veredal, son ejemplos de este tipo de gestión. Para la gestión del
PNAP, la formulación de proyectos intersectoriales que cierren las brechas
que impiden el goce efectivo del derecho, sería el ejemplo ideal de la
madurez en la gestión intersectorial.

El documento del MSPS que orienta la gestión intersectorial propone una


ruta con cinco momentos: encuentros alrededor de temas transversales,
acuerdos de acción conjunta, alianzas estratégicas para el logro de
objetivos, gestión de políticas públicas participativas y transectorialidad, de
acuerdo con la etapa de desarrollo de la gestión intersectorial en territorio.

A medida que avanzan los momentos, el compromiso de trabajo conjunto es


más duradero y más oficial, los acuerdos y la participación de los sectores
involucrados más intensos y más integrados y el involucramiento de los
sectores sociales es más activo, empoderado y deliberativo.

El PNAP reconoce que en algunos territorios del país ya se realizan acciones


conjuntas en comunidades focalizadas, en situaciones de emergencia o
contingencia: Sin embargo, no descarta iniciar la gestión en cualquiera de

133
los momentos, aunque lo ideal es que se llegue a unas alianzas estratégicas
iniciales con la visión de evolucionar en el mediano plazo a la
transectorialidad, para cerrar las brechas con respecto a la garantía del
derecho al agua potable.

2.3. Análisis integrado de la situación de agua potable con


enfoque de derechos

En la sección de situación actual del presente documento se presenta un


análisis integrado de la situación de agua potable organizada por los
contenidos del derecho en el orden nacional.

Realizar un análisis integrado de la situación permite que se conozcan mejor


las situaciones que se van a resolver y que las soluciones que se propongan
realmente contribuyan a cerrar las brechas a la garantía del derecho al agua
sobre todo en poblaciones prioritarias.

Para hacer un análisis integrado se proponen los siguientes pasos:

 Identificación de la información disponible en todos los sectores


involucrados en la gestión del PNAP. Se recomienda utilizar los
indicadores del Ideam (ENA, 2014), los del Sivicap (INCA, 2015), los
datos de cobertura de abastecimiento disponibles en el municipio y
los problemas de salud relacionados con el agua.
 Organización de la información por contenido y componente del
derecho de una manera sistemática. Lo ideal es plantear la brecha
ante la situación ideal de goce efectivo del derecho como línea de
base que debe ser intervenida.
 Priorización de las problemáticas de acuerdo con criterios basados en
los enfoques del PNAP. En este punto es importante no perder de
vista la necesidad de cerrar la brecha urbano-rural, tanto en
accesibilidad como en calidad.
 Identificación de posibles soluciones o acciones que contribuyan a
resolver la situación preponderante y priorizar las acciones, que
pueden ser sectoriales o intersectoriales.
 Concretar el plan de acción, con un cronograma en una matriz de
seguimiento.

Para dar cierta jerarquía a las problemáticas que impiden el goce del
derecho al agua, el Instrumento de priorización del PNAP presenta una
metodología, anexa a este documento.

Como se observa en la figura 12 ninguno de los indicadores de la situación


de agua tiene como unidad la población, pues los indicadores relacionados
con fuentes de agua se reportan con la unidad hidrográfica, tanto para
disponibilidad como para calidad, los de accesibilidad en términos de

134
hogares y los de calidad en redes de abastecimiento por planta de
tratamiento, que se puede asimilar a suscriptores. Algunos de estos
indicadores no están disponibles en el municipio y su periodicidad de cálculo
no permitiría dar cuenta de cambios inmediatos, por ejemplo, los calculados
para las fuentes de agua potable.

A pesar de los retos identificados, consideramos que en el orden local se


debe hacer un esfuerzo por sistematizar los análisis con la información
disponible, intentando incluir los indicadores presentados en el capítulo de
situación actual, así como otros que puedan ser una aproximación no
cuantitativa a los índices calculados. Este análisis integrado debe realizarse
anualmente.

Tabla 8. Indicadores por contenido y componente del derecho

Existe
Contenido Componente indicado Indicador
r
Disponibilidad de agua Sí IVH – IUA – IRH - IA
Disponibilidad Continuidad Sí IVH – IC
Suficiencia ante necesidades No
Cobertura de abastecimiento Sí Cobertura total
Agua corriente
Sí Cobertura de acueducto
domiciliaria
Agua de fuentes Cobertura de acceso a

mejoradas fuentes mejoradas
Continuidad del
Accesibilidad Sí IC – IVH
abastecimiento
Instalaciones de provisión de
No
agua adecuadas
Remoción de barreras (físicas
No
y económicas)
Acceso a la información No

Fuente de agua Sí ICA – IACAL

Calidad*1 IRCA – IRABAM – Irabapp –


Redes de abastecimiento Sí
IT - IC
Efectos en la salud*2 No
Instalaciones culturalmente
No
apropiadas
Aceptabilidad* Sensibles a cuestiones de
No
3 género e intimidad
Percepción de las
No
características organolépticas
 *1 En calidad se encuentra también el Índice de Calidad Ambiental del Agua
(ICAM).
 *2 No hay indicador específico de las enfermedades relacionadas con el
agua.

135
 *3 No hay indicadores que evalúen específicamente el contenido del derecho
aceptabilidad.
Fuente: elaborado por Inagua 2016.

Para aquellos aspectos en los que no existen indicadores, es importante


generar un acuerdo entre los sectores de cómo puede valorarse si el
contenido del derecho se está garantizando a la población. Lo ideal es
medirlo diferencialmente para las poblaciones rurales y urbanas, así como
para las poblaciones más vulnerables del territorio ya sea por razones de
pobreza o desplazamiento, por ejemplo.

Esta fase de análisis integrado permite en la gestión intersectorial ver todas


las perspectivas de la problemática de agua en los diferentes sectores y
generar un acuerdo. Desde la perspectiva de la gestión intersectorial
incluye, pero debe trascender la gestión informativa, pues el propósito es
que desencadene al menos una gestión cooperativa y, si la madurez de la
gestión lo permite, una gestión coordinada.

Documentar la priorización de las problemáticas y las acciones es relevante


para originar resúmenes que permitan socializar la importancia de los
planes de acción generados, con el propósito de convocar a otras entidades
involucradas, a instituciones y organismos sociales y presentar el plan de
acción a los gobernadores y alcaldes como aporte a los planes territoriales
de salud. Es más fácil que los planes elaborados intersectorialmente sean
acogidos y tengan apoyo financiero de los gobiernos, sobre todo si son
antecedidos por el aval de la sociedad y algunos recursos sectoriales
definidos.

2.4. Esquema de articulación intersectorial

De una manera sencilla el derecho contempla que se debe garantizar:

 Volúmenes de agua de una fuente en la naturaleza para ser


utilizados en usos domésticos: ya sea por medio de acueductos u otro
tipo de fuentes mejoradas.
 Que esos volúmenes de agua:
 Sean utilizables permanentemente y no se restrinjan por
aspectos climáticos o de tipo socioeconómico.
 Sean suficientes para las necesidades domésticas, incluyendo
alimentación62 e higiene.
 Contengan la menor cantidad de contaminantes posibles desde
la fuente.*
 Volúmenes de agua suficientes, que puedan ser captados y
tratados, convirtiéndose en agua potable.

62
En las zonas rurales esto incluye los volúmenes necesarios para los cultivos de subsistencia.

136
 Que los volúmenes de agua potable lleguen a todos los
domicilios:
 Sin barreras.
 De manera continua.
 Cumpliendo con los estándares de calidad y protegiendo la
salud.
 En cantidades suficientes para las necesidades domésticas,
incluyendo alimentación e higiene.
 Que los procesos, infraestructura y calidad del agua sean
aceptables para los individuos y comunidades.
 Que se preserve la salud como consecuencia de garantizar el
agua potable a la población.

Para refrendar lo anterior se requiere de una gestión que vamos a plantear


como los macroprocesos del PNAP que se resumen en la figura:

Figura 23. Procesos necesarios para la gestión del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

2.4.1. Procesos del PNAP

Como se observa en la figura, para la gestión del PNAP, se plantean tres


tipos de procesos: los estratégicos, los misionales y los de soporte.

137
1. En el estratégico, relacionado con la dirección del PNAP, se definen las
políticas, estrategias y planes de mejoramiento y se armonizan los procesos
operativos y los de soporte. En este nivel se propone la planeación
integrada como único proceso.

2. En el misional, en el que se encuentran los procesos relacionados con el


servicio, se plantean cuatro procesos a saber: gestión y administración del
recurso hídrico, gestión y administración del abastecimiento del agua
potable, gestión de la calidad del agua y gestión social.

3. En el de soporte se plantean cuatro aspectos que sustentan los procesos


misionales incluyendo la gestión de la información y el conocimiento, la
gestión de las capacidades institucionales, la gestión financiera y de
proyectos y el monitoreo y evaluación del PNAP.

2.4.1.1. Planeación estratégica integrada

Plantea la dirección para cumplir los objetivos del PNAP, incluye el proceso
descrito en el capítulo anterior de análisis integrado en el que participan
todos los sectores para definir las prioridades. Este proceso también debe
identificar las estrategias y tácticas para la ejecución de los planes de acción
y el posicionamiento del PNAP de acuerdo con el entorno especifico nacional
y territorial. Como se mencionó anteriormente, este proceso se debe
realizar en el Conasa y en los Cotsa.

2.4.1.2. Gestión y administración del recurso hídrico

Está encaminado a garantizar la disponibilidad del recurso hídrico, es


liderado por el sector ambiente y exige la caracterización del recurso
hídrico, incluyendo la oferta y la demanda, la planeación y ordenamiento del
uso del recurso hídrico, la gestión de la suficiencia y permanencia del
recurso hídrico, la administración del recurso hídrico (sistema de
concesiones y seguimiento al uso) encaminados a la sostenibilidad y calidad
del recurso hídrico en las fuentes. En el ámbito territorial este proceso es
liderado por las CAR, las gobernaciones y las alcaldías en cabeza de sus
dirigentes.

Se interrelaciona con la gestión de la calidad en la definición de estándares,


en la identificación y gestión de los riesgos, en el monitoreo y en la
evaluación; con la gestión de la accesibilidad en la definición de los
volúmenes necesarios para el uso doméstico y en las concesiones, en la
valoración de los riesgos de las redes de captación y distribución y con la
gestión social porque todos los sectores que utilizan agua y generan
residuos afectan la cantidad y calidad del recurso hídrico. La falta de
cumplimiento de los objetivos de este proceso, desencadena consecuencias

138
en la gestión y administración del abastecimiento de agua potable ya sea
por restricción de volúmenes de agua o por mayor necesidad de
tratamientos al agua, conllevando a mayor carga en el monitoreo de la
calidad.

2.4.1.3. Gestión y administración del abastecimiento del


agua potable

Pretende garantizar la accesibilidad de agua potable a los colombianos. Es


liderado por los sectores de vivienda y desarrollo rural e incluye la gestión
de:

 Los procesos y de la infraestructura de captación del agua desde


las fuentes, incluyendo la gestión de las licencias ante la autoridad
ambiental.
 Los procesos y de la infraestructura para llevar el agua hacia el
lugar donde se potabiliza.
 La infraestructura, los procesos y de los insumos de potabilización
del agua, para que estos progresivamente cumplan estándares de
calidad colombianos.
 La distribución del agua a los domicilios de manera eficiente y
segura (incluyendo proceso e infraestructura).

La gestión y administración del abastecimiento debe garantizar soluciones


acordes con las necesidades y el territorio en zonas urbanas y rurales por
igual, que involucren a la comunidad en la gestión y sostenibilidad de este
proceso.

Ya se mencionaron en la sección anterior las interrelaciones con el proceso


de gestión y administración del recurso hídrico. Este proceso está
interrelacionado profundamente con la gestión de la calidad en todos sus
pasos y componentes, pues la misión de garantizar el acceso se acompaña
de la trasformación del agua a agua potable. Este proceso se interrelaciona
directamente con la gestión social pues los individuos, en su vivienda, son
los usuarios de los prestadores de servicios públicos, actores relevantes
para valorar el servicio y contribuir a su sostenibilidad. Si no se cumplen los
objetivos de este proceso, no llegará el agua a las viviendas o no se
protegerá la salud de las personas con agua de calidad o se invertirán
recursos en soluciones no sostenibles si no se cuenta con el apoyo y la
legitimidad en la comunidad.

2.4.1.4. Gestión de la calidad del agua

Busca intervenir las condiciones en cada paso del ciclo del uso de agua
para consumo humano, para garantizar que el agua que consumen los

139
colombianos en los entornos donde se desarrollan (escuela, hogar y
trabajo) no represente un riesgo para la salud. Todos los sectores
involucrados en la ejecución del PNAP son líderes de este tema, que
incluye:

 Identificación del riesgo en las fuentes hídricas de forma


intersectorial y en la elaboración del mapa de riesgo de la calidad
del agua potable.
 Gestión del riesgo por medio de planes de trabajo correctivos.
 Acciones de vigilancia diferencial de acuerdo con el contexto
urbano o rural.
 Inspección sanitaria a las plantas de tratamiento de agua potable
para verificar las buenas prácticas sanitarias.
 Fortalecimiento de laboratorios de salud pública que realizan los
análisis de agua potable.
 Robustecimiento de las instancias de análisis y toma de decisiones
con base en el monitoreo, que garanticen la corrección de
desviaciones y la mejora continua.
 Evaluación del impacto en los riesgos y consecuencias para la
salud de la población.

Este proceso, aunque misional, es transversal a los dos anteriores. La


interrelación con el de gestión social es importante para la identificación y
gestión de los riesgos que afectan la calidad del agua, para la evaluación del
impacto en los riesgos y consecuencias para la salud de la población y para
que se tomen las decisiones y acciones de mejora en caso de evidenciar
desviaciones en el monitoreo de la calidad. La participación de todos los
sectores en la gestión de la calidad es fundamental para lograr
sostenibilidad del recurso hídrico y la disponibilidad de agua potable que
cubra las necesidades de los individuos en Colombia.

2.4.1.5. Gestión social

Va dirigida a que la gestión del PNAP involucre la visión de los individuos


y las comunidades y estos participen y se comprometan a gestionar la
corresponsabilidad de todos los sectores en la gestión del agua y a
mejorar la gobernabilidad del mismo. Este proceso debe incluir:

140
 Análisis y construcción de un inventario de los actores sociales
clave para la implementación del PNAP.
 Exploración de las necesidades y expectativas de los actores.
 Intercambio de saberes y generación de una cultura del agua.
 Deliberación con las instancias sociales acerca de los
macroprocesos.
 Deliberación con las comunidades cuyas necesidades de agua
potable deben ser abordadas con tecnologías alternativas, en
todas las fases del proyecto.
 Convocatoria a las instancias sociales, teniendo en cuenta los
sectores productivos, las comunidades y las instancias
gubernamentales y públicas de todos los sectores en la gestión del
agua potable, desde la fuente hasta su uso.

Aunque misional, este proceso es transversal a los tres anteriores, como se


ha mencionado y es un eje de desarrollo de la intersectorialidad.

2.4.1.6. Gestión de la información y el conocimiento

Este proceso de soporte tiene como fin garantizar que la toma de decisiones
se basa en un entendimiento integral de la situación sobre la que se decide.
Cada sector lidera algunos componentes de la información y el reto es que
estos sistemas se articulen y produzcan un conocimiento mayor a la suma
de sus partes, que ayude a ganar coherencia en las decisiones y permita
identificar el punto de partida y de llegada de la gestión del PNAP en sus
contenidos y componentes. Incluye los siguientes pasos:

 Análisis y construcción del inventario de sistemas de información y su


gestión, incluyendo un diagnóstico de su cobertura y calidad para la
toma de decisiones relacionadas con el PNAP.
 Determinación de los niveles de calidad mínimos de información para
que esta sea tenida en cuenta y gestión de la mejora de la calidad de
la información.
 Definición de un tablero de mando para el PNAP, que se alimente de la
información existente.
 Definición de un flujo de información y una periodicidad en un formato
que facilite su análisis y sistematización.
 Identificación de vacíos de información que deben resolverse y las
estrategias para hacerlo.
 Sistematización de lo aprendido.
 Comunicación del conocimiento.

Adicionalmente, la gestión de la información y el conocimiento aporta a uno


de los componentes del derecho en el contenido de accesibilidad y debe
fortalecer e integrar al menos los siguientes sistemas de información:
sistema de información para el recurso hídrico (SIRH), sistema único de

141
información de servicios públicos (SUI), sistema de información de la
vigilancia de la calidad del agua para consumo humano (Sivicap), como
parte del sistema unificado de salud ambiental (Suisa).

2.4.1.7. Gestión de las capacidades institucionales

Este proceso de soporte tiene como fin garantizar que las entidades
responsables de la ejecución del PNAP tengan las competencias, estructuras
y procesos necesarios para llevar a cabo la gestión de agua potable de su
competencia y sean capaces de liderar una mayor articulación intersectorial
para garantizar el derecho al agua potable.

 Definición de las capacidades necesarias y de las existentes, para


realizar la gestión del PNAP, en los ámbitos sectorial nacional y
territorial, de acuerdo con sus competencias y el marco normativo y de
política del PNAP, incluyendo los aspectos de liderazgo institucional e
intersectorial.
 Identificar capacidades que puedan generar eficiencias o sinergias entre
los sectores.
 Realizar un plan para desarrollar las capacidades institucionales
nacionales y territoriales que contemple el aprovechamiento de las
eficiencias o sinergias entre los sectores y la articulación necesaria para
hacerlas una realidad.

Lo anterior debe tener en cuenta las competencias, estructuras y procesos


necesarios y debe tener una visión intersectorial que permita acceder a
eficiencias en el actuar conjunto.

142
2.4.1.8. Gestión financiera y de proyectos

Este proceso de soporte busca garantizar que las entidades responsables de


la ejecución del PNAP tengan los recursos necesarios para realizar la gestión
de agua potable de su competencia, sean capaces de liderar una mayor
apropiación de recursos para la gestión del programa y hagan un uso más
eficiente de ellos, ya sea en las acciones sectoriales o en las
intersectoriales. Este proceso engloba lo siguiente:

 Definición de los recursos necesarios para realizar la gestión del


PNAP, en los ámbitos sectorial nacional y territorial de acuerdo
con las competencias y el marco normativo y de política del PNAP.
 Identificar los recursos existentes en los contextos sectorial
nacional y territorial de acuerdo con las competencias y el marco
normativo y de política del PNAP.
 Describir sinergias y eficiencias que se podrían generar con la
gestión intersectorial y las necesidades de recursos o resueltas.
 Establecer las fuentes de recursos adicionales que pueden
utilizarse y la ruta para acceder a ellos.
 Priorizar los proyectos que se van a desarrollar para lograr los
recursos adicionales e identificar el gestor del proyecto más
idóneo y los aportes de cada sector a la gestión del proyecto.
 Tramitar los proyectos y los recursos adicionales no relacionados
con ellos.

Es importante para la gestión del PNAP que los proyectos necesarios para
garantizar el derecho sean gestionados para que sean viables,
independientemente de que en un periodo inicial no se cuente con los
recursos. Esto requiere en sí mismo una capacidad institucional para
generar y agenciar proyectos y recursos que se entrelazan con la gestión
social.

2.4.1.9. Monitoreo y evaluación

Este proceso de soporte se propone garantizar que se el PNAP se ejecute y


aporte al goce efectivo de derecho al agua, de acuerdo con la planeación
realizada.

El monitoreo debe ser una acción continua, realizada por cada uno de los
responsables de los procesos (líderes sectoriales) con el fin de detectar
desviaciones con respecto al plan de acción y tomar las decisiones
necesarias para corregirlas de manera que al final de un periodo la gestión
del plan de acción no se vea afectada. Igualmente, la Conasa y los Cotsa
deben monitorear el plan de acción intersectorial y hacer seguimiento al
monitoreo sectorial. Periódicamente se compara el avance planeado con el
ejecutado.

143
La evaluación es una acción periódica, que normalmente es anual y que va
más allá de evaluar si se cumplió con lo planeado, es decir, con los
objetivos de la gestión y el plan de acción. En el caso de PNAP se evaluaría
el avance en la garantía efectiva del derecho mediante el cierre de brechas
identificadas en el análisis integrado.

En conclusión, para garantizar el derecho al agua con todos sus contenidos


se requiere de cada uno de los sectores responsables de la ejecución del
PNAP, agricultura y desarrollo rural, ambiente, vivienda, salud,
gobernaciones y municipios, para que le aporten la gestión propia
relacionada con el derecho al agua potable en una lógica organizada por los
procesos que se han presentado en esta sección, fortaleciendo las
interrelaciones entre los procesos y las instituciones y la convocatoria de
otros sectores y la sociedad en su conjunto para lograr el objetivo del PNAP:
garantizar el derecho al agua a los colombianos. Esos otros sectores
corresponderán a los gobiernos nacional y territorial, organismos
multilaterales, comunidades, ONG, sectores productivos y otros estamentos
de la comunidad. En la siguiente figura se observa el conjunto de sectores
responsables de la implementación del PNAP:

Figura 24. Responsables de la implementación del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

144
Es importante aclarar que no se propone la creación de una nueva
estructura para realizar estos procesos, ni siquiera son nuevos, sino que ya
se están desarrollando dentro de la institucionalidad actual y, de acuerdo
con el grado de madurez de la gestión intersectorial, están más o menos
articulados. Lo que se propone es una visión común e integrada de la
gestión del agua potable desde todos sus ángulos para generar una
conciencia de la interdependencia y la integración. Más adelante se hablará
un poco más acerca de la ruta de fortalecimiento de la gestión
intersectorial.

2.4.2. Instancias de articulación

Cada uno de los sectores e instancias responsables de la ejecución del PNAP


tanto nacional, regional como local contribuye con el desarrollo de sus
competencias relacionadas con la gestión del agua potable a cerrar las
brechas en la garantía del derecho. Así mismo, todos los responsables de la
ejecución del PNAP tienen la responsabilidad de realizar una gestión
intersectorial con las otras entidades comprometidas con el PNAP y con
otras instancias sociales.

Para continuar con el enfoque de derecho y alineado con el objetivo del


programa, las acciones ya sean sectoriales o intersectoriales se organizarán
por los contenidos del derecho fundamental al agua. El líder natural de los
aspectos relacionados con la disponibilidad es el sector ambiental, con su
representación regional de las CAR y la gestión territorial en cabeza de
gobernadores y alcaldes.

Los líderes naturales para el tema de accesibilidad son los sectores de


vivienda y desarrollo rural con la respectiva gestión territorial en cabeza de
gobernadores y alcaldes. Los líderes del tema de calidad son el sector
ambiente y las CAR para gestión en las fuentes de agua, el sector salud y
de vivienda para dar lineamientos a los prestadores de servicios de agua
potable, los prestadores de servicios en la operación y en la potabilización
del agua como operadores de las gobernaciones y alcaldías distritales o
municipales. La calidad del agua potable la vigilan las ETS. Todos los
sectores deben gestionar individual y conjuntamente la aceptabilidad de las
soluciones para dar garantía a ese aspecto del derecho. El sector salud tiene
un rol de liderazgo relacionado con la gestión del agua potable en cuanto a
los efectos en la salud de las personas y poblaciones, es decir, en señalar
las consecuencias positivas o negativas de la gestión del agua potable para
los colombianos.

La articulación de las gestiones sectoriales e intersectoriales llevará,


potencialmente, a una mayor eficacia y eficiencia de las acciones tendientes

145
a cerrar las brechas que impiden el goce efectivo del derecho al agua, para
lo cual se requieren instancias intersectoriales técnicas y de decisión.

Observando las instancias de coordinación que existen actualmente, sus


competencias y las necesidades de articulación, se identificó que la Conasa
y los Cotsa, tienen funciones de coordinación de desarrollo de programas de
salud ambiental que consideran los determinantes sociales que puedan
afectar la salud humana, promover o recomendar mecanismos de
cooperación técnica entre entidades en materia de salud ambiental y apoyar
la consecución de recursos para la implementación de sus planes de acción.
Para la gestión del PNAP se requieren todas estas funciones. La
conformación de la Conasa y los Cotsa incluye a los sectores responsables
de la ejecución del PNAP.

El PNAP utilizará la institucionalidad existente y los espacios de articulación


que se han creado y fortalecido durante los últimos años, de manera que se
facilite su coordinación, implementación y seguimiento.

En este orden, se propone la Comisión Técnica Nacional Intersectorial para


la Salud Ambiental (Conasa), como instancia de coordinación nacional del
PNAP. En el nivel directivo la mesa conceptual de la Conasa impulsaría el
compromiso de concertación y puesta en marcha de acciones
intersectoriales y en los órdenes estratégico y operativo la mesa de calidad
del agua de la Conasa apoyaría la implementación en los territorios y
seguimiento. Esto en armonía con las funciones del Consejo Nacional de
Agua.

En el ámbito regional, se propone adoptar el programa en las mesas de


calidad del agua de los Cotsa, como modelo de acción que debe ser
adoptado y adaptado de acuerdo con las condiciones y necesidades
particulares del territorio.

De acuerdo con las competencias actuales las mesas técnicas de agua y de


calidad del agua, podrían en los órdenes nacional y local, respectivamente:

 Analizar conjuntamente la situación de brechas con respecto a la


garantía del derecho al agua, incluyendo las brechas de información.
 Priorizar las problemáticas (temáticas o por grupos poblacionales).
 Identificar las acciones sectoriales tendientes a cerrar la brecha y
priorizar el seguimiento conjunto con las acciones de más impacto.
 Identificar vacíos de acciones necesarias para resolver las problemáticas
que ningún sector esté abordando y proponer acciones conjuntas
encaminadas a resolver la situación.

146
 Identificar oportunidades de sinergias entre las acciones sectoriales y
oportunidades de alianzas estratégicas para realizar gestiones con la
comunidad, instancias sociales o políticas o presentación de proyectos
para apropiar nuevos recursos.
 Proponer un plan de acción, adoptarlo y gestionarlo sectorial o
intersectorialmente.
 Hacer seguimiento al cumplimiento del plan de acción, de las acciones
sectoriales prioritarias y al impacto de dichas acciones en el cierre de
brechas en la garantía del derecho al agua.
 Proponer planes de contingencia cuando no se esté cumpliendo el plan
de acción, se presenten situaciones emergentes o se identifiquen
oportunidades para hacer avances especiales en el cierre de brechas.
 Fortalecer el camino de la gestión intersectorial identificando cuándo
inicia la gestión del PNAP y promoviendo su evolución a los siguientes
momentos.
 Realizar una gestión de posicionamiento del PNAP en todas las instancias
públicas, privadas y comunitarias.

Como las decisiones de la Conasa y los Cotsa no tienen un carácter


vinculante para todos los sectores involucrados ni pueden tomar decisiones
en cuanto a presupuestos de inversión ni pueden presentar proyectos de
investigación, inversión o asistencia técnica dado que no tienen una
personería jurídica ni dichas competencias, la gestión del PNAP debe
necesariamente involucrar a los tomadores de decisiones, a los
financiadores y ejecutores de proyectos y a la sociedad en su conjunto.

147
Figura 25. Articulación de sectores para la gestión del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016 conforme a la normatividad vigente.

La anterior figura muestra, que a nivel nacional las entidades directamente


vinculadas con la gestión del agua potable (AP) y con el PNAP son los
sectores de agricultura, ambiente, salud y vivienda, incluyendo los
ministerios y sus entidades adscritas y en el orden territorial las CAR, las
gobernaciones y las alcaldías con sus respectivas dependencias. Estas
deben aportar insumos para la gestión intersectorial en la Conasa y los
Cotsa territoriales (flechas moradas) que, a su vez, devolverán lineamientos
y decisiones intersectoriales para la gestión sectorial del AP (flechas
terracota). Tanto la Conasa como el Cotsa, por medio de sus mesas
temáticas de agua, deben generar un plan de acción para la gestión del AP,
que debe ser gestionado para su inclusión dentro de los planes de desarrollo
ya sea en el orden nacional o en el territorial (flechas azules y verdes
respectivamente). A partir de los lineamientos en los planes de desarrollo
los sectores vuelven a recibir derroteros para su gestión sectorial (flechas
azules y verdes con espacio interior). Existen interrelaciones sectoriales,
temáticas e integrales entre los niveles nacional y territorial y entre los
planes de desarrollo respectivamente (flechas grises). Finalmente, tanto a
escala nacional como territorial los responsables del PNAP, las instancias de
gestión del PNAP, durante la elaboración de los planes de acción de agua y
en la elaboración de los planes de desarrollo, se debe realizar una gestión
social.

148
La gestión del PNAP en el seno de la Conasa y los Cotsa sería apropiada por
las siguientes razones:

 Presencia nacional y regional: la Conasa tiene una mesa de agua en


el nivel nacional, pero ejerce presencia regional por medio de los
Cotsa. La mesa de agua se ha articulado para la implementación de
campañas entre la empresa privada y las ETS, en uso eficiente y
ahorro de agua, prevención de enfermedades relacionadas con el
agua y mejoramiento de hábitos higiénico-sanitarios.
 Coordinación intersectorial nacional con instancias de carácter
estratégico o táctico: la Conasa puede establecer mecanismos de
coordinación con otras comisiones intersectoriales, para recopilar
información sobre actividades que generen contaminación ambiental
y proponer acciones preventivas ante sus efectos negativos en la
salud.
 Igualmente, puede coordinar el desarrollo de acciones, planes,
programas y proyectos intersectoriales y puede apoyar la
consecución de recursos de organismos nacionales e internacionales
para emprender acciones relacionadas con el PNAP.

Un asunto crucial en el desarrollo de la gestión local, es que los planes de


acción tengan los recursos para su ejecución y queden plasmados en los
planes de desarrollo territorial, para lo cual debe involucrarse a los
gobernadores y alcaldes, porque ellos son los garantes del servicio público
de agua y deben visualizar la labor de los Cotsa como un apoyo al
cumplimiento de su labor y como un acto político visible y concreto hacia la
mejoría de la calidad de vida de su población.

Los pasos para la adaptación en territorio de la articulación de sectores para


la gestión del PNAP serían los siguientes:
 Fomento de la creación de los Cotsa en los departamentos en
donde no existen.
 Fortalecimiento de capacidades de los Cotsa ya creados.
 Robustecimiento de los sistemas de información de cada sector y
su integración en los temas del agua.
 Difundir el enfoque de garantía del derecho al agua y el PNAP.

En relación con el tema de recursos, tanto del sector «agua potable y


saneamiento básico», como para las actividades relacionadas con agua de
los sectores involucrados directamente con el PNAP, en el documento anexo
se describen «Ruta para la financiación de proyectos relacionados con el
PNAP».

149
2.5. Acciones y proyectos prioritarios

El PNAP adopta como suyas las acciones de los sectores responsables de la


ejecución del programa que tenga relación con el agua potable. Promueve
que estas acciones sectoriales sean coordinadas entre sí, es decir, estén
articuladas. Así mismo, identifica acciones de carácter intersectorial
fundamentales para avanzar más rápidamente hacia la garantía del
derecho.

En la siguiente tabla se muestran las acciones prioritarias tanto sectoriales


como intersectoriales del PNAP, organizadas por los contenidos del derecho
y los procesos del PNAP.

Tanto las acciones sectoriales como las intersectoriales tienen dos niveles
de ejecución: el nacional y el territorial. En el primero se generarán los
lineamientos técnicos para la implementación de la política o de las mismas
acciones y en el segundo se realizarán las acciones operativas de acuerdo
con la priorización local.

150
Tabla 9. Acciones prioritarias sectoriales e intersectoriales para el
desarrollo del PNAP

Contenido Acciones prioritarias


Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
 Integrar la garantía del
derecho al agua y los
 Definir la estrategia de
enfoques del PNAP en
posicionamiento del
la planeación de cada
PNAP
sector involucrado
 Integrar la planeación
directamente en la
para la gestión del
ejecución del PNAP.
agua potable
 Fortalecer la
adoptando una
articulación e
Planeación metodología
integración de los
Todos estratégica sistemática en los
temas de AP en la
integrada órdenes nacional y
planeación de cada
territorial
sector
 Consolidar el marco
 Desarrollar la
normativo y el modelo
propuesta de
de gestión para el
implementación del
desarrollo del Conpes
Conpes 3810 desde su
3810, de manera
sector y cómo se podría
articulada e integral
articular con los otros
sectores
 Definir los volúmenes
necesarios para
garantizar el derecho al
 Completar la
agua al ciento por
caracterización de las
ciento de la población
fuentes hídricas
del municipio y
priorizadas incluyendo
teniendo en cuenta la
su oferta y demanda
unidad de gestión de la
 Desarrollar los planes
fuente
Gestión y de ordenamiento y
 Definir de reglas para
administra- manejo de las fuentes
poner en práctica el
Disponibilidad ción del prioritarias
principio de usos
recurso  Consolidar las
prioritarios
hídrico intervenciones en las
 Consolidar el programa
fuentes prioritarias
de ahorro y uso
para mejorar su
eficiente del agua en el
sostenibilidad
sector prestador de
 Consolidar la gestión
servicios y expandirlo a
del riesgo alrededor de
los demás sectores
las fuentes
involucrados en la
gestión del PNAP
 Integrar la gestión del

151
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
riesgo en todos los
procesos del PNAP
Gestión y  Consolidar los
administra- programas de
ción del diminución de brechas,  Articular los programas
Accesibilidad abasteci- los PDA y el de sectoriales con el PNAP
miento del asistencia técnica a de manera operativa
agua entes territoriales  Generar un modelo de
potable  Consolidar el modelo gestión para las zonas
de gestión y rurales integrando a
administración del todos los sectores del
abastecimiento de agua PNAP
para las zonas rurales  Integrar el componente
Gestión y  Fortalecer el de AP en todos los
administra- componente de acceso proyectos y programas
ción del a servicios de AP en los dirigidos a las zonas
Accesibilidad abasteci- programas de rurales
miento del desarrollo rural con  Articular la gestión del
agua enfoque territorial PNAP con la gestión en
potable  Articular la gestión saneamiento básico y
nacional en AP con la la gestión internacional
gestión en SB y la en APSB
gestión internacional en
APSB
 Consolidar el programa  Articular los
nacional de monitoreo estándares, la
del recurso hídrico calibración y los
 Consolidar el programa sistemas de monitoreo
interlaboratorio del de la calidad de todos
control de calidad de los sectores
agua potable (Piccap) y  Generar unos
crear incentivos para lineamientos comunes
ampliar su cobertura para realizar la gestión
Gestión de
 Fortalecer la del riesgo necesaria
Calidad la calidad
identificación y la para garantizar el
del agua
gestión de los riesgos derecho al agua de
que puedan afectar la aplicación nacional y
calidad del agua territorial. Lo anterior
potable integrando
 Construir de forma metodologías validadas
intersectorial mapas de o realizando su
riesgo y vigilancia de la validación.
calidad del agua para  Fortalecer la utilización
consumo humano. de los resultados del

152
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
 Identificar el impacto monitoreo de calidad y
potencial y observado la identificación de los
en la salud de las riesgos para la calidad
poblaciones, de la falta en la toma de
de garantía al derecho decisiones
al agua  Integrar la gestión del
 Ejecutar las PNAP con otros
intervenciones dirigidas programas dirigidos a
a garantizar que el mitigar el impacto
agua que consumen los antrópico en el
colombianos es potable ambiente y a generar
 Mejorar las plantas de un modelo de
tratamiento de agua desarrollo sostenible
para consumo humano  Elaborar planes de
 Construir los sistemas saneamiento y manejo
de tratamiento de agua de vertimientos
residuales de las  Promover la selección
actividades que en la fuente, para que
originan los elementos los materiales
que alteran la calidad orgánicos puedan ser
del agua compostados y
aprovechados,
mientras que los no
biodegradables deban
ser recolectados y
transportados para su
posterior disposición
final adecuada o
aprovechamiento y
comercialización,
dependiendo de las
condiciones locales;
promover campañas
educativas dirigidas a
la comunidad sobre el
manejo de residuos
sólidos de forma
higiénica dentro de la
vivienda y en el
entorno.

153
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
 Identificar y fortalecer
los espacios de gestión  Generar lineamientos
intersectorial conjuntos para la
estratégicos para la gestión social y la
gestión del agua participación de la
nacional, regional y comunidad en el
territorial programa para
 Identificar las alianzas población urbana y
clave entre el sector rural
público y privado para  Analizar y construir un
la gestión del agua inventario de los
nacional, regional y actores sociales clave
territorial para la implementación
 Generar espacios con la del PNAP
comunidad para  Prevenir y transformar
explorar sus conflictos relacionados
necesidades y con el agua
expectativas
 Integrar los programas
 Promoción de la
sectoriales que
autogestión y
promueven la
autorregulación de las
Gestión autogestión y
Aceptabilidad organizaciones,
social autorregulación de las
comunidades e
organizaciones,
individuos en temas
comunidades e
relacionados con el
individuos en temas
derecho al agua
relacionados con el
 Identificar espacios
derecho al agua
generados por
 Divulgar el PNAP y
estrategias y
convocar a las
programas en cada
instancias sociales en
sector, que estén
la gestión integral del
posicionados
PNAP
territorialmente y
 Articular el PNAP con
promuevan la gestión
otros programas y
intersectorial, para
proyectos involucrados
apropiarlos a la gestión
en la gestión del agua
del PNAP, por ejemplo,
promover la gestión
la estrategia de
sistémica del agua
atención primaria en
 Consolidar la cultura
salud o la de entornos
del agua integrando
saludables, entre otras
todos los sectores
 Fortalecer la
responsables del
gobernabilidad de los
programa en su
sectores
liderazgo y convocando

154
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
la participación de los
demás actores sociales
 Generar la ruta para la
integración progresiva
 Completar y
de los sistemas de
sistematizar la
información
información acerca de
relacionados con el
la administración del
PNAP en el marco del
recurso hídrico
Suisa, teniendo en
 Completar y
cuenta los contenidos y
sistematizar la
componentes del
información acerca de
derecho al agua
la administración del
 Generar estrategia de
abastecimiento de agua
información, educación
potable
y comunicación dirigida
 Completar y
Gestión de a los colombianos
sistematizar la
la sobre los aspectos
información acerca de
información relacionados con la
la gestión de la calidad
y el gestión del PNAP
del agua potable
conocimient  Generar líneas de
 Generar una biblioteca
o investigación
de documentos y
prioritarias que
experiencias sectoriales
Todos integren las visiones
relacionados con los
sectoriales acerca del
contenidos y
agua y que faciliten la
componentes de
gestión o la hagan más
derecho al agua
efectiva
 Analizar de forma
 Consolidar un banco de
integrada la carga
experiencias
ambiental de la
relacionadas con los
enfermedad
procesos misionales del
 Fortalecer la vigilancia
PNAP con miras a crear
epidemiológica
una red de
conocimiento
 Identificar la capacidad  Consolidar el esquema
de las entidades de articulación del
territoriales y las CAR PNAP
Gestión de
para la gestión en  Identificar capacidades
las
salud ambiental (AP) que puedan generar
capacidade
incluyendo su eficiencias o sinergias
s institucio-
infraestructura, talento entre los sectores
nales
humano, equipos e  Realizar un plan para
insumos y procesos desarrollar las
 Definir las capacidades capacidades

155
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
necesarias para realizar institucionales
la gestión del PNAP, nacionales y
sectorial nacional y territoriales que incluya
territorial de acuerdo el aprovechamiento
con sus competencias y eficiencias o sinergias
el marco normativo y entre los sectores y la
de política del PNAP, articulación necesaria
que contemple los para hacerlas una
aspectos de liderazgo realidad
institucional e  Definir los lineamientos
intersectorial para fortalecer las
 Definir el proceso de competencias para la
certificación del talento gestión del PNAP,
humano en incluyendo los
competencias laborales lineamientos para la
en salud ambiental, en gestión intersectorial y
especial en la gestión la elaboración de
del agua proyectos relacionados
 Fortalecer las con el PNAP
autoridades sanitarias y  Fortalecer la
ambientales y su gobernabilidad de las
gobernabilidad instancias de
 Fortalecer a los articulación
prestadores de intersectorial del PNAP
servicios públicos, sean
estos públicos, privados
u organizaciones
comunitarias
 Identificar los recursos  Definir de los recursos
sectoriales destinados necesarios para realizar
para las acciones la gestión del PNAP,
sectoriales relacionadas sectorial nacional y
con la gestión del PNAP territorial de acuerdo
y vacíos en la con las competencias y
Gestión financiación necesaria el marco normativo y
financiera y para cerrar las brechas de política del PNAP
de en la garantía del  Identificar sinergias y
proyectos derecho al agua eficiencias que se
 Identificar los podrían generar con la
proyectos sectoriales gestión intersectorial y
requeridos para la las necesidades de
gestión del PNAP y recursos no resueltas
revisar si los recursos  Identificar las fuentes
para ellos son de recursos adicionales
suficientes que pueden utilizarse y

156
Contenido Acciones prioritarias
Proceso
del derecho Sectorial Intersectorial
 Identificar las fuentes la ruta para acceder a
de recursos adicionales ellos
que pueden utilizarse y  Priorizar los proyectos
la ruta para acceder a que se van a
ellos desarrollar para lograr
 Gestionar los proyectos los recursos adicionales
y los recursos e identificar el gestor
adicionales no del proyecto más
relacionados con idóneo y los aportes de
proyectos cada sector a la gestión
del proyecto
 Identificar las metas,
 Adoptar una
los indicadores de
herramienta de
seguimiento, las
seguimiento a la
acciones y los recursos
gestión del PNAP que
relacionados con la
incluya la gestión
gestión del PNAP y
sectorial y la
registrarlos en la
Monitoreo y intersectorial,
herramienta de
evaluación organizada por
seguimiento del
contenido del derecho
programa
 Evaluar los planes de
 Identificar los avances
acción con respecto a
en el cierre de brechas
las metas de cierre de
en el goce efectivo del
brechas en el goce
derecho al agua desde
efectivo del derecho
cada sector
Fuente: elaborado por Inagua con base en los documentos de política.

Por otra parte, se identifican unos ejes estratégicos para fortalecer la


evolución de la gestión intersectorial. Estos se basan en aspectos comunes
y transversales del marco normativo, de política o de planificación, que se
consideran clave de la articulación, cooperación, coordinación e incluso de
una posible acción integrada de los sectores. En la siguiente figura se
observan los cuatro ejes estratégicos:

157
Figura 26. Ejes estratégicos para fortalecer la intersectorialidad del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

Las acciones propuestas por cada uno de los ejes se enmarcan en las
competencias técnicas de las entidades públicas, en el marco político, en las
brechas que se deben disminuir y en las acciones necesarias para la
garantía del derecho al agua. Los ejes estratégicos se resumen así:

2.5.1. Gestión social

Como se ha mencionado generar un cierre de brechas en la garantía del


derecho no es posible sin convocar a la sociedad en su conjunto. Este es el
objetivo de este eje estratégico. Cada sector hoy realiza una gestión social y
ya existen avances en la gestión social relacionada con el agua. Para
articular estas acciones en algunos temas relacionados con la gestión del
agua potable, se propone fortalecer la gestión conjunta de la comunidad
mediante la articulación e incluso la integración de esta gestión mediante
los siguientes proyectos:

158
2.5.1.1. Consolidación de la cultura del agua

Una cultura del agua construida en conjunto con las diferentes instancias de
la sociedad, que promueva el intercambio de saberes y que reconozca los
derechos y deberes de cada individuo y organización en relación con el
manejo y gestión del agua potable es el pilar de la sostenibilidad del PNAP y
es el requisito para el cierre de brechas, porque fortalece la gobernabilidad
y puede permitir una ejecución más efectiva de las estrategias de
información, educación y comunicación para los siguientes temas, entre
otros:

 Cuidado de las fuentes de agua


 Sostenibilidad del recurso hídrico
 Uso eficiente y ahorro de agua
 Relación entre el agua y la salud y los entornos saludables
 Hábitos de higiene y salud
 Calidad del agua, responsabilidad de todos
 Derechos y deberes en relación con el servicio público del agua
 Autogestión de la calidad del agua
 Tecnologías alternativas
 Gestión sostenible de producción agrícola
 Agua, alimentos y nutrición
 Importancia del PNAP

Una cultura del agua podrá ser promovida por medio de proyectos
intersectoriales, para dar así un mayor alcance a las funciones y políticas
públicas que desarrollan los sectores en materia de agua potable.
Adicionalmente, es importante la participación de las alcaldías y
gobernaciones.

Es importante tener en cuenta el enfoque diferencial para la consolidación


de una cultura del agua, por ejemplo, en las comunidades indígenas o en el
entorno escolar.

El documento anexo al PNAP “Aportes a la guía para la identificación,


promoción e implementación de tecnologías alternativas de suministro de
agua en zonas apartadas y rurales de Colombia (Portafolio de soluciones)”
realiza aportes con énfasis en la protección de la salud humana para la
elaboración de la guía de identificación y selección de sistemas de agua
para consumo humano que tengan en cuenta los contextos geográfico,
económico y social en el sector rural.

159
2.5.1.2. Fortalecimiento del conocimiento y seguimiento de
la gestión asociada al agua potable y saneamiento básico

Las instituciones podrán fortalecerse con el conocimiento que recojan y


sistematicen acerca de la gestión local del agua potable, de la situación de
las fuentes, de las creencias, actitudes y prácticas de las comunidades
alrededor del agua, de las expectativas con respecto al servicio público y de
las soluciones alternativas que usen para garantizar el derecho al agua.

De igual forma, las instituciones podrán, en el área rural o urbana,


fortalecer a las comunidades en el conocimiento y seguimiento de la gestión
asociada al agua potable y al saneamiento básico y brindar programas de
educación en higiene, utilizando por ejemplo, la EES, que permite poner de
presente la salud como un concepto amplio, que depende de múltiples
factores y en relación con el agua, implica contar con su adecuado uso en la
vivienda, en la escuela, en el trabajo, entre otros; además, cuidar de las
fuentes de agua y procurar el seguimiento de la gestión asociada en APS.
Todo esto, contando con la participación de la comunidad y de las alcaldías
y gobernaciones.

2.5.1.3. Prevención y transformación de conflictos63

Se ha de promover la participación social y el ejercicio democrático de la


exigibilidad del derecho fundamental al agua y su restitución cuando ello
fuere pertinente; desde procesos participativos en los que se hagan
concertaciones sobre el territorio y particularmente sobre el ordenamiento y
manejo de macrocuencas, cuencas y microcuencas (93).

Lo importante es que a partir de los conflictos relacionados con el agua se


genere una estrategia de cambio y una construcción colectiva de saberes,
para la solución de otros conflictos, para fomentar la convivencia pacífica y
para generar confianza en la comunidad alrededor de un proyecto en común
e incluyente de poblaciones con distintas características (desplazados,

63
“La transformación de conflictos es un enfoque que busca tanto el desmonte gradual de los conflictos,
como el compromiso de buscar un cambio constructivo más allá de la solución del problema que los
desata. La visión de la transformación incluye algunos aspectos propuestos por la resolución de
conflictos, pero no se limita a ellos.
El fortalecimiento de las capacidades de un actor para entender el conflicto en el que se encuentra
inmerso, posibilita su interlocución con los demás actores del conflicto y la construcción de una
propuesta conjunta para cambiar alguna situación. Es común trabajar en la transformación del conflicto,
aunque no se transforme inmediatamente: se transforman los actores, las relaciones y la contradicción.
Desde la perspectiva de la teoría de la transformación de conflictos, más que una solución inmediata a la
urgencia del conflicto, se trata de promover transformaciones en los actores y sus relaciones para
generar cambios de más largo plazo” (93) .

160
desmovilizados, etc.), incluso en contextos como el posconflicto y la Ley de
Justicia y Paz.

2.5.1.4. Divulgación del Programa Nacional de Agua Potable

La divulgación del PNAP entre el Gobierno, los sectores público y privado y


la comunidad es fundamental para garantizar el acceso a la información
necesaria que permitirá participar en los distintos proyectos, decisiones y
actividades en los que se materializará el Programa, para alcanzar la meta
de agua potable para el ciento por ciento de la población y obtener el apoyo
y liderazgo político y social que requiere su desarrollo.

2.5.2. Gestión de la información y el conocimiento

El proceso de gestión de la información y el conocimiento es el pilar de la


gestión eficaz, efectiva y de su seguimiento. Cada uno de los sectores ha
venido adelantando esfuerzos para consolidar sistemas de información útiles
para la gestión, por ejemplo, el sistema de información del recurso hídrico
(SIRH), el sistema único de información relacionado con la prestación del
servicio público de agua potable (SUI), el sistema de información para la
vigilancia de la calidad del agua potable (Sivicap), el registro individual de
prestación de servicios de salud (RIPS) y el sistema de vigilancia
epidemiológica (Sivigila), entre otros. Todos ellos requieren una gestión
para su consolidación y mejora. La gestión del PNAP en el marco de la salud
ambiental debe integrar estos sistemas de información entre sí y con otros
que haya disponibles y sean pertinentes en el marco del Sistema Unificado
de Información en Salud Ambiental (Suisa).

2.5.2.1. Ruta progresiva de integración de los sistemas de


información

Se requiere definir una ruta progresiva para la integración de los sistemas


de información relacionados con la gestión del agua, dirigida a contar con
información oportuna y confiable sobre cada paso de la gestión del agua
potable y los avances en la garantía del derecho, en sus componentes y
contenidos.

La integración de la información permitirá la toma de decisiones


intersectoriales, hacer uso unificado de los indicadores de los distintos
sectores, contar con información para la ejecución de actividades
intersectoriales y hacer seguimiento a la gestión del PNAP.

161
El PNAP requiere de un sistema de información unificado para la provisión
de información clara, pertinente, eficaz y actualizada desde una perspectiva
integral que incorpore cada uno de los aspectos que abarca la gestión del
recurso hídrico, para dar cuenta del nivel de avance hacia la garantía del
derecho al agua y establecer acciones de monitoreo y evaluación.

Este proyecto debe identificar vacíos de información en los que se requiere


un desarrollo y proponer alternativas eficientes de indicadores, por ejemplo,
acerca de las soluciones de agua alternativas y de las zonas rurales.

Para generar acciones para la adaptación y mitigación al cambio climático


(alertas tempranas y a largo plazo) será importante contar con información
oficial, que permitirá además desarrollar proyectos de investigación que
muestren la relación entre cambio climático y acceso al agua potable y de
posibles impactos de megaproyectos en disponibilidad y calidad del recurso
hídrico estudiando la composición química y sus efectos.

Para el desarrollo rural será necesario recopilar la información que permita


hacer seguimiento a la meta de acceso al agua potable en el Plan Nacional
de Desarrollo, en las zonas rurales.

2.5.2.2. Proyectos de investigación

Estos pueden versar sobre los siguientes temas:

 Relación epidemiológica entre los impactos a la salud y la


degradación de los recursos naturales.
 Análisis acerca de los costos, la eficacia y la efectividad de la
gestión de la calidad del agua potable discriminada por tipo de
zona (urbana, rural y rural dispersa) y tipo de tecnología.64
 Desarrollo rural, tecnologías alternativas para el suministro del
agua potable.
 Impacto de megaproyectos (minería, hidrocarburos y
agricultura) en el recurso hídrico de cara a la disponibilidad y
calidad del agua.

64
El INS, por medio del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), contribuye a la toma
de decisiones y a fortalecer la capacidad técnica y operativa de las Entidades Territoriales de Salud
(ETS).

162
2.5.2.3. Banco de experiencias

Generar un banco de experiencias financiadas con recursos públicos y de


cooperación que hayan generado resultados positivos y negativos en el
acceso al agua hará posible replicar experiencias positivas y evitar las
negativas.

2.5.3. Fortalecimiento de capacidades

Para que el programa sea operativo en el orden territorial se requiere el


desarrollo de proyectos, que podrán estructurarse en el ámbito local con la
ayuda de instrumentos proporcionados por el nivel nacional, que faciliten su
formulación, implementación y evaluación.

El fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de proyectos que


permitan avanzar en el desarrollo de las funciones y políticas públicas que
desarrollan el personal, las instituciones y la red de laboratorios de calidad
en torno al agua permitirá mejorar el reporte y el análisis de la información
de manera que se agilice la toma de decisiones.

Sobre el fortalecimiento de capacidades, podrá realizarse un programa


dirigido a las Entidades Territoriales de Salud (ETS) y al personal técnico de
agua que incluya:

 Contexto de política, legal y de gestión integral del recurso hídrico.


 Estado del arte y herramientas para los análisis de calidad del agua
incluyendo las tecnologías alternativas.
 Instrumentos económicos para el fomento de la calidad del agua y la
gestión sostenible del recurso hídrico.
 Sistemas de gestión, monitoreo y control del acceso.

Para las comunidades que administran sistemas de abastecimiento el


programa de fortalecimiento de capacidades deberá dirigirse a su mejora
continua, tecnificación y sostenibilidad (zonas conurbadas o rurales). Esto
en el marco de la planeación municipal, dentro de los planes de desarrollo
local.

El fortalecimiento de capacidades contribuirá también a fortalecer la


estructura y el funcionamiento de las instituciones, en temas como la
gestión integral del recurso hídrico y la planificación del sector rural y de
zonas donde no hay acceso al agua en el casco urbano, mediante asesoría,
cooperación, acompañamiento técnico y capacitación.

Se partirá de la identificación de necesidades y del respeto a la


descentralización y a la autonomía de las Entidades Territoriales de Salud

163
(ETS) y en reconocimiento de las competencias existentes, para generar
procesos de concertación y transformación sostenibles. El fortalecimiento de
las instituciones irá más allá de un mero ejercicio de transmisión de
información técnica, para hacer un ejercicio de reconocimiento de saberes
que permita lograr el desarrollo institucional, en temas como la capacidad
de la gestión pública del recurso hídrico y el monitoreo, seguimiento y
evaluación de la calidad del agua.

Se requiere el compromiso de todos los sectores e instituciones que


representan al Estado, para lo cual será necesaria la generación de
acuerdos que promuevan la garantía del derecho al agua, a partir del
reconocimiento del recurso hídrico como un determinante de las condiciones
de salud.

Igualmente, se promoverá el fortalecimiento de las instituciones para la


inspección, vigilancia y control sanitario, incluyendo los laboratorios públicos
y privados que realicen pruebas y aumentando la infraestructura para
mediciones, como la del mercurio. También se mejorará el conocimiento del
estado actual del sector público para facilitar la gestión y concertación con
las comunidades.

Todas estas acciones deben ser realizadas teniendo en cuenta las


particularidades de las zonas rurales.

2.5.4. Gestión sistémica del agua

El agua se enlaza con la vida humana, la política, las instituciones, la


economía, lo social, lo técnico, lo sanitario y lo ambiental. Por esta razón se
requiere un enfoque de intervención y tratamiento transectorial y
multidimensional, que comprenda las interdependencias y vincule a todos y
cada uno de los actores que mantienen la oferta, regulan la demanda,
controlan los riesgos, analizan el cambio climático para la gestión del
recurso hídrico en zonas o territorios vecinos o fronterizos y posibilitan
nuevas formas de gobernanza en el marco de la sostenibilidad.

Esta gestión buscará elevar la gobernabilidad y minimizar la dispersión de


políticas y actuaciones de las entidades con injerencia en el manejo del
agua potable. Se orientará a fortalecer la coordinación interinstitucional e
intersectorial y a lograr la integración y sinergia de las diferentes disciplinas
propiciando espacios de concertación y participación entre el Estado y los
actores no estatales.

Se buscarán nuevos mecanismos en la gobernabilidad del agua


reconociendo sus funciones ecológicas; de autodepuración; reguladoras
(amortiguación de impactos); geodinámicas; de salud pública, cohesión
social y bienestar público y los valores patrimoniales, paisajísticos y de

164
identidad territorial; lúdicos y emocionales; de ecosistemas y entornos y,
por supuesto, sus funciones y valores productivos en los sectores agrario,
energético, industrial y de servicios.

Específicamente, la gestión sistémica del agua podrá enfocarse a temas


como:
 La integración de la gestión de agua potable en el plan de adaptación
al cambio climático. El Plan Nacional de Adaptación al Cambio
Climático (PNACC) apoya la preparación del país para enfrentar
eventos climáticos extremos y la trasformación gradual del clima.
Guía la formulación de programas y proyectos prioritarios y el
fortalecimiento de acciones ya emprendidas, pero que requieren
considerar las variables climáticas en su planeamiento y ejecución,
con el propósito de reducir las consecuencias negativas en el largo
plazo para las poblaciones, el sector productivo y los ecosistemas, así
como para identificar y beneficiarse de cambios en el territorio.

El DNP es coordinador del PNACC con el apoyo del Ministerio de


Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estos han convocado a una
instancia de integración y flujo de información, el Comité Coordinador
del PNACC, en el que participan el Instituto de Hidrología
Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Unidad Nacional
para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Los miembros del PNACC son las comunidades, los agentes privados,
el gobierno en todos sus niveles y demás actores con intereses en
Colombia, en la medida en que todos hacen parte de la adaptación al
cambio climático.65

 Los conflictos relacionados con el agua potable en municipios y zonas


fronterizas. En este sentido el artículo 289 de la Constitución Política
de Colombia establece que:

Por mandato de la ley, los departamentos y municipios ubicados en


zonas fronterizas podrán adelantar directamente con la entidad
territorial limítrofe del país vecino, de igual nivel, programas de
cooperación e integración, dirigidos a fomentar el desarrollo
comunitario, la prestación de servicios públicos y la preservación del
ambiente.

Así mismo, el Conpes 3085 del 2014 establece lineamientos de


política, entre ellos el de fortalecer la vigilancia de la calidad del agua
en municipios fronterizos, por lo cual cada territorio puede incluir de

65 Para mayor información véase https://www.dnp.gov.co/programas/ambiente/Paginas/plan-nacional-


de-adaptacion.aspx

165
acuerdo con sus particularidades estos temas en el desarrollo del
PNAP.

Figura 27. Integración del PNAP con temas de gestión sistémica del agua

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

 En las enfermedades transmitidas por vectores, se incluyen los


programas nacionales y territoriales de enfermedades como Malaria,
Dengue, Sika, Chikunguña, Filariasis linfática, Esquistomiasis,
Leptospirosis, Encefalitis japonesa, cuyos vectores tienen su ciclo de
vida asociado al agua potable, el saneamiento básico y los diferentes
ciclos hidrológicos y climáticos.

 Enfermedades transmitidas por agua, suelo y alimentos. En este


punto es importante considerar que el sector salud se encuentra en
desarrollo de la Estrategia de gestión integrada para las
enfermedades transmitidas por agua, suelo y alimentos (EGI-ETA),
que corresponde a un modelo de intervención transectorial propuesto
en el PDSP, en la dimensión de vida saludable y enfermedades
transmisibles, que plantea la Gestión integral para la promoción de la
salud, prevención y control de las enfermedades de transmisión
hídrica y alimentaria.

 Plan Único de Mercurio. Se debe tener en cuenta la gestión del agua


potable en la implementación de este plan que arranca con la

166
identificación y caracterización del peligro de contaminación de
fuentes de agua con el mineral y escenarios de riesgos asociados a la
salud humana. También se debe tener en cuenta la gestión de las
autoridades sanitarias en la vigilancia epidemiológica y sanitaria lo
que implica fortalecer la inspección sanitaria para identificar las
fuentes de vertimientos, en especial por mercurio, a las fuentes
hídricas naturales que abastecen los sistemas de suministro de agua
para consumo humano.

 La gestión del riesgo de desastres. Aquí se tienen en cuenta las


acciones relacionadas con el abastecimiento y garantía del agua
potable y el saneamiento básico en situación de emergencias o
desastre. Por ejemplo, el Fenómeno de la Niña 2010-2011, se
manifestó con intensas lluvias, que provocaron inundaciones,
avalanchas y remociones en masa, que afectaron sistemas de
abastecimiento en áreas urbanas y rurales. También se contemplan
desastres y emergencias ocasionadas por las acciones humanas
accidentales o deliberadas y fenómenos naturales como sismos,
tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros.

El Gobierno nacional promulgó la Ley 1523 del 2012, mediante la cual


crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y adopta
la política nacional de Gestión del Riesgo. Con este instrumento se da
un cambio en el paradigma al concentrar los esfuerzos no solo en el
desastre sino en la intervención de sus causas. Así mismo, en el Plan
Nacional de Desarrollo 2010-2014 se desarrolló un capítulo
encaminado a generar políticas de sostenibilidad ambiental y
prevención del riesgo.

 El manejo de plaguicidas.

 Otros usos del agua (recreativo, industrial y agrario). Aquí se


abordan temas como el manejo de conflictos y las situaciones
derivadas de la relación entre la oferta del recurso y la demanda de
diferentes sectores.

Para abordar estos asuntos es necesario el fortalecimiento de espacios de


articulación periódicos entre el PNAP y los actores involucrados en la gestión
de estas temáticas, para la identificación de temas prioritarios de análisis y
seguimiento. Así mismo, se deben generar informes conjuntos hacia los
organismos públicos, privados y la comunidad acerca de los avances
realizados en los programas y la gestión sobre el manejo de agua.

167
2.6. Estrategias e indicadores de seguimiento para la
implementación y sostenibilidad del PNAP

2.6.1. Estrategia para la implementación del PNAP

Para la implementación del PNAP las entidades directamente relacionadas


deberán unir esfuerzos y voluntades para realizadas actividades que
conduzcan a la reducción de las brechas en el acceso al agua potable. Para
este proceso se proponen cinco etapas en relación con el PNAP. De la uno a
la cuatro se desarrollarán en paralelo con un piloto o pilotos para la
implementación del PNAP, así:

Tabla 10. Etapas para la estrategia de implementación del PNAP

PNAP Piloto implementación del PNAP

Etapa 1. Análisis preliminar


Definición de objetivos, población,
Etapa 1. Concertación y duración y recursos
Enero a marzo del validación ampliada
Suscripción de convenio para la
2017 Concertación, validación y
realización del piloto
definición de actores
Gestión de recursos y de política por
los Cotsa
Etapa 2. Trámite de la oferta
Etapa 2. Ajustes
Abril a junio del Términos de referencia, publicación
Ajustes al PNAP y a sus
Fortalecimiento y creación de los

2017 de la convocatoria
instrumentos
Recepción de ofertas
Etapa 3. Adaptación Etapa 3. Concreción de ofertas
Julio a agosto del Adaptación al contexto territorial
Revisión de ofertas, adjudicación y
2017 Estrategia de acompañamiento
contratación
al piloto
Septiembre a
Etapa 4. Acompañamiento Etapa 4. Ejecución
noviembre del
Acompañamiento al piloto Ejecución y conclusiones del piloto
2017
Etapa 5. Aprobación
Diciembre del 2017
Cotsa

Aprobación e inicio de ejecución


a enero del 2018
del PNAP

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

168
Etapa 1. Concertación y validación ampliada del PNAP. Análisis
preliminar del piloto(s): se realizó una validación inicial del PNAP con
sectores que participaron en su construcción, a saber: salud; ambiente y
desarrollo sostenible; vivienda, ciudad y territorio; agricultura y desarrollo
rural; DNP y las entidades territoriales de salud (ETS); por esto, se propone
que durante el primer trimestre del 2017, se promueva la concertación y
validación ampliada con otros actores relevantes, para favorecer la
legitimidad de la implementación del PNAP y su difusión y conocimiento.

La validación ampliada se realizará con la última versión del documento


borrador del PNAP e incluye sus instrumentos de implementación. Se
efectuará con entidades nacionales y territoriales, con las CAR, la Conasa y
los Cotsa. Para esta validación se vincularán actores de importancia
estratégica para el PNAP, como los representantes de las gobernaciones y
alcaldías, del Plan Departamental de Agua, de la secretaria de planeación o
la dependencia que haga sus veces en los órdenes departamental y
municipal. También es importante vincular a organizaciones sociales y
comunitarias que realicen actividades relacionadas con el agua potable, con
el cuidado, preservación, restauración y uso de las fuentes de agua y
especialmente aquellas que generen impactos ambientales con efectos en la
salud.

El acercamiento a los territorios por medio de gobernadores y alcaldes


permitirá un acompañamiento efectivo de los Cotsa a ellos, en la
estructuración de los proyectos que deben presentar para la consecución de
recursos ante el Sistema General de Regalías, por ejemplo.

Mientras se realizan las validaciones se propondrá la realización de pilotos.


Este proceso se formalizará con la suscripción de convenios. Las pruebas
pueden enfocarse a la ejecución de cualquiera de las acciones prioritarias de
carácter sectorial o intersectorial mencionadas en la tabla 9: Acciones
prioritarias sectoriales e intersectoriales para el desarrollo del PNAP y de
acuerdo con esto definir la duración del piloto. Los Cotsa podrán hacer la
gestión de política para el efecto, durante el primer trimestre del 2017.
Igualmente, podrán enfocarse a población que habita en la zona rural
dispersa; municipios de estratos bajos; municipios con zonas de difícil
acceso por sus condiciones geográficas; municipios en los que se pueda
diferenciar su capacidad de gestión, en buena, regular o mala; sitios donde
haya un desarrollo comunitario fuerte de los acueductos o zonas en las que
se haya evidenciado el conflicto armado.

El PNAP podría participar de algunos de los pilotos que estén en ejecución,


como el realizado por el sector agrario en las zonas rurales dispersas en el
marco del posconflicto y deberá ajustarse a los cambios normativos como la
posible expedición del decreto reglamentario del artículo 18 de la Ley 1753

169
del 2015, en cuanto a esquemas diferenciales para la prestación de los
servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en las zonas rurales.

Con lo anterior se espera validar el PNAP, identificar actores relevantes para


analizar la situación de agua potable y contar con propuestas de pilotos
relacionados con el Programa.

Etapa 2. Ajustes al PNAP y a sus instrumentos. Trámite de las


ofertas del piloto: efectuada la validación se procederá a los ajustes al
PNAP y a sus instrumentos durante el segundo trimestre del 2017. Estos
darán cuenta de la participación de los distintos actores y de la adopción de
arreglos institucionales incluyentes y acordes con las características del ciclo
de uso del agua, que es transversal a las actividades socioeconómicas,
sanitarias, ambientales y culturales de la población y a los actores
institucionales que intervienen en su manejo.

Mientras se hacen estos ajustes se podrán elaborar los términos de


referencia para los pilotos, publicar las convocatorias y recibir ofertas. Esto,
hasta junio del 2017.

Paralelo a las rectificaciones al PNAP y a sus instrumentos, así como al


desenvolvimiento de los pilotos, será necesario el fortalecimiento de los
Cotsa y la creación de nuevas instancias como estas. Se recomienda incluir
a los gobernadores, a los alcaldes y a sus delegados para que la definición
de soluciones a las problemáticas priorizadas, guarde concordancia con los
planes de desarrollo y para que haya acompañamiento o asistencia técnica
de la administración territorial para lograr un mayor impacto en la reducción
de las brechas en agua potable.

De esta manera se busca ajustar el PNAP y sus instrumentos, avanzar en el


desarrollo de los pilotos y plantear la necesidad de fortalecer o crear los
Cotsa.

Etapa 3. Adaptación del PNAP al contexto territorial-concreción de


ofertas: En esta etapa, de julio a agosto del 2017, las mesas de agua de la
Conasa y de los Cotsa adaptarán el PNAP, conforme a sus planes de acción
y de acuerdo con las necesidades de ejecución en los territorios.

Junto a la adaptación del PNAP será importante revisar las ofertas recibidas
para efectuar los pilotos, proceder a su adjudicación y contratación. Esto
requerirá por que la Conasa y los Cotsa formulen una estrategia de
acompañamiento a los pilotos.

Conforme con lo anterior, se espera adecuar el PNAP a los territorios y


contar con pilotos contratados, de julio a agosto del 2017.

170
Etapa 4. Acompañamiento-ejecución de pilotos: los Cotsa realizarán
una labor de apoyo o acompañamiento a la ejecución de los pilotos de
septiembre a noviembre del 2017. El acompañamiento buscará ofrecer
asesoría planificada, continua, contextualizada, interactiva y respetuosa de
los ejecutores responsables del piloto, para apoyar su gestión y ejecución y
para contribuir a la obtención de sus resultados para noviembre del 2017.

Etapa 5. Aprobación del PNAP: el PNAP ajustado y adaptado a las


necesidades de ejecución de los territorios será aprobado por el MSPS en
diciembre del 2017 e iniciará su ejecución en enero del 2018.

En el plan de acción de la Conasa y de los Cotsa se incluirá la ejecución de


las soluciones a las problemáticas identificadas y priorizadas en agua
potable, para dar inicio a la ejecución del PNAP. Los eventuales
compromisos podrán conducir a una agenda de gestión conjunta, en
materia de gestión social, financiera, administrativa y de proyectos para
financiación adicional. Los Cotsa difundirán los acuerdos o compromisos de
los diferentes actores respecto de la gestión necesaria para reducir tales
problemáticas.

Deberán ser materia de seguimiento los avances de los planes de acción de


los Cotsa en el tema del agua y, especialmente, en la gestión conjunta que
orientará a las entidades responsables de la ejecución del PNAP. Para esto
se propone un “Instrumento de seguimiento para el PNAP”, anexo a este
documento y sobre el cual se hará referencia más adelante.

El siguiente es un ejemplo de proyecto piloto:

171
Tabla 11. Proyecto piloto

Proyecto piloto para abastecimiento de agua en la comunidad


indígena
XXXX

General:
Contribuir al mejoramiento de las condiciones de abastecimiento de
agua en la comunidad indígena XXXX en el departamento de XXX.

Específicos:
Objetivos

1. Desarrollar acciones dirigidas a mejorar la calidad del agua para


consumo humano.
2. Facilitar el acceso al agua considerando disponibilidad,
accesibilidad, calidad y aceptabilidad.
3. Promover la participación de la comunidad en la selección de la
tecnología, de tal forma que su organización y gestión financiera
esté acorde con el contexto local.
4. Fortalecer la capacidad de intervención institucional de la
comunidad.

Para mejorar el abastecimiento de agua de la comunidad indígena,


se requerirá de su participación en el análisis y el diseño de
acciones orientadas a lograr los objetivos del proyecto piloto. Para
Metodología

la identificación y selección de la tecnología apropiada, se


desarrollará un trabajo conjunto entre la comunidad, las entidades
públicas y privadas. En este punto son relevantes los enfoques
poblacional y diferencial, de manera que las acciones para
enfrentar la problemática identificada serán integrales para la
población a la que van dirigidas y respetuosas de los contextos
cultural, social, económico y demográfico.

172
Proyecto piloto para abastecimiento de agua en la comunidad
indígena
XXXX

El proyecto piloto pretende dar respuesta a la problemática del


agua de la comunidad XXX mediante el fortalecimiento de
capacidades, la gestión intersectorial e interinstitucional y la
gestión de recursos:

 Fortalecimiento de capacidades: el proyecto piloto busca


fortalecer las capacidades comunitarias e institucionales, a fin
de generar la apropiación de las actividades necesarias para el
desarrollo de los objetivos y de la tecnología elegida para el
uso de la comunidad. El fortalecimiento de capacidades de
intervención en los órdenes institucional y comunitario
permitirá la apropiación de habilidades y conocimientos de
aplicación práctica en el proyecto para beneficio de la
comunidad.

 Gestión intersectorial e interinstitucional: para lograr una


Estrategias

solución de agua exitosa, se creará un ambiente de trabajo


interdisciplinario con la participación y conformación de un
equipo interinstitucional organizado por el municipio, el
departamento, la secretaría de salud, la CAR, los sectores
privado y productivo y otras organizaciones y asociaciones que
pueden apoyar el desarrollo del proyecto, además de la
comunidad beneficiaria.

 Gestión de recursos: para la gestión de recursos se


considerarán los de los resguardos indígenas por vía de
regalías, del municipio, del SGP, del SGR, de créditos y de los
programas de agua potable y saneamiento. Estos dineros
deben ser canalizados y concertados para dar respuesta a las
necesidades y oportunidades regionales y locales.

Con las estrategias planteadas se podrá dar respuesta a las


necesidades de abastecimiento de agua y, adicionalmente, a las de
hábitos higiénicos y mejora de la organización comunitaria para la
gestión y prestación del servicio de agua.

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

173
2.6.2. Indicadores de seguimiento para la implementación y
sostenibilidad del PNAP

Respecto de los cuatro ejes estratégicos del PNAP (Gestión Social, Gestión
de la Información y el Conocimiento, Fortalecimiento de Capacidades y,
Gestión Sistémica del Agua), se proponen los siguientes indicadores de
seguimiento:
Tabla 12. Indicadores de ejes estratégicos

Eje
Acciones Tipo Indicador
Estratégico

N° de campañas ejecutadas,
Cultura del agua – Campañas evaluadas y medidas/N° de
Gestión social Gestión
educativas campañas planeadas
intersectorialmente

N° de acciones
intersectoriales ejecutadas,
Prevención y transformación evaluadas y resultados de
Gestión social Gestión
de conflictos impacto/N° de acciones
concertadas
intersectorialmente

No. de Entidades
Divulgación del Programa
Gestión social Gestión Territoriales de Salud que
Nacional de Agua Potable
reciben y adoptan el PNAP

Gestión de la
Ruta progresiva de Verificación de la existencia
Información y el Producto
información y operatividad
Conocimiento

Sistema Unificado de
Gestión de la
Sistema de información Información en Salud
Información y el Resultado
unificado Ambiental (Suisa)
Conocimiento
implementado y funcionando

Información para la Indicadores de variabilidad


Gestión de la
adaptación y mitigación al climática contra afectación
Información y el Resultado
cambio y variabilidad de disponibilidad y
Conocimiento
climática. accesibilidad

Estrategias realizadas,
Estrategia de Información, Gestión de la evaluadas y con
Educación y Comunicación Información y el Producto productos/estrategias
(IEC). Conocimiento establecidas
intersectorialmente con

174
Eje
Acciones Tipo Indicador
Estratégico
enfoque diferencial

No. de investigaciones
Gestión de la
relacionadas con la
Proyectos de investigación Información y el Producto
disponibilidad, accesibilidad,
Conocimiento
calidad y aceptabilidad

Gestión de la
Banco de experiencias
Banco de experiencias Información y el Producto
disponible y actualizado
Conocimiento

Desarrollo de proyectos que


podrán estructurarse en el
Proyectos en
ámbito local con la ayuda de
Fortalecimiento ejecución/proyectos
instrumentos proporcionados Producto
de capacidades planeados y aprobados por
y aprobados por el ámbito
el nivel nacional
nacional, oportuna y
ágilmente.

Adopción social de las


tecnologías definidas en los Proyectos en
proyectos que se van a Gestión social Gestión ejecución/adopción del
desarrollar para que sean proyecto
sostenibles en el tiempo.

Contexto de política, legal y Proyectos contextualizados


Fortalecimiento
de gestión integral del Producto en el marco legal de gestión
de capacidades
recurso hídrico integral de recurso hídrico

Estado del arte y


Inventario cualitativo y
herramientas para los análisis
Fortalecimiento cuantitativo de tecnologías
de calidad del agua Producto
de capacidades alternativas para análisis de
incluyendo las tecnologías
calidad del agua
alternativas

Instrumentos económicos
Guía operativa de acceso a
para el fomento de la calidad Fortalecimiento
Producto las fuentes de información
del agua y la gestión de capacidades
disponibles
sostenible del recurso hídrico.

Sistemas de gestión, No. de sistemas de gestión,


Fortalecimiento
monitoreo y control del Producto monitoreo y control en
de capacidades
acceso. operación

175
Eje
Acciones Tipo Indicador
Estratégico

Gestión
Acciones dirigidas a elevar la Comunidades con acciones
sistémica del Gestión
gobernabilidad de gobernabilidad
agua

Acciones para prevenir la


Gestión
Cambio y variabilidad vulnerabilidad del suministro
sistémica del Resultado
climática de agua por variabilidad y
agua
cambio climático

Gestión No. de enfermedades


Enfermedades transmitidas
sistémica del Resultado transmitidas por vectores y
por vectores
agua relacionadas con el agua

No. de casos de afectación


Gestión
de la cobertura en el servicio
Plan Único de Mercurio sistémica del Producto
de agua mencionados en el
agua
Plan Único de Mercurio

Evaluación de riesgos por


Gestión
desastres contra la
Riesgo de desastres sistémica del Producto
vulnerabilidad de los
agua
sistemas de suministro

Gestión Evaluación de manejo de


Manejo de plaguicidas y otros
sistémica del Gestión plaguicidas y otros
contaminantes
agua contaminantes

Otros usos del agua: Gestión


Evaluación de otros usos del
recreativo, industrial y sistémica del Gestión
agua
agrario agua

Gestión
Gestión Integral del Recurso Evaluación de la Gestión
sistémica del Gestión
Hídrico. Integral del Recurso Hídrico
agua

Fortalecer la estructura y
Fortalecimiento No. de casos de
funcionamiento de las Gestión
de capacidades fortalecimiento
instituciones.

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

Un indicador ideal por cada contenido del derecho, sería uno de resultado
que mida la brecha por cada contenido. Es una medición que pese a ser
ideal, se sugiere trabajar desde las mesas de agua de la Conasa y el Cotsa
para que la calidad, pertinencia y oportunidad de la información y los

176
sistemas lo calculen y permitan hacerles seguimiento. A continuación, se
presentan los indicadores propuestos:

Disponibilidad. Oferta hídrica disponible para uso


doméstico en años húmedo, medio y seco/demanda de agua
necesaria para uso doméstico.
Niveles: departamental y municipal-urbano, alta ruralidad
dispersa.

Accesibilidad. Número de personas con acceso a agua


potable/ Meta al 2018 del PND de Personas con acceso a
agua potable.

Calidad. ICA-IACAL en cuerpos de agua priorizados; IRCA


para sistemas de suministro de agua priorizados rural-
urbano.

Aceptabilidad. Grado de aceptabilidad en comunidades en


donde se usan tecnologías o sistemas para contar con agua
apta para consumo humano, por tipo de población.

Los indicadores de seguimiento permitirán monitorear el comportamiento de


las brechas identificadas desde los contenidos del derecho y desde la
gestión sectorial hasta la intersectorial según articulación en la Conasa y los
Cotsa.

Para el seguimiento a la gestión del PNAP a las actividades sectoriales, a las


actividades intersectoriales y a los proyectos conjuntos, se presenta anexo
el Instrumento de seguimiento y monitoreo.

2.7. Instrumentos para la implementación del Programa

Enseguida se presentan los instrumentos para orientar la implementación


del PNAP. El primero busca la priorización de problemáticas y de sus
soluciones (véase “Instrumento de priorización para el PNAP”). El segundo
está dirigido a articular las actividades del PNAP en el proceso de planeación
integral en salud. Se denomina “Instrumento para la integración del PNAP
en los Planes Territoriales de Salud”. El tercero, la “ruta para la gestión de
recursos en proyectos relacionados con el PNAP” proporciona información
sobre las fuentes de financiación relacionadas con agua potable. El cuarto,
“Aportes a la guía para la identificación, promoción e implementación de
tecnologías alternativas de suministro de agua en zonas apartadas y rurales
de Colombia (Portafolio de soluciones)” realiza aportes con énfasis en la

177
protección de la salud humana para la elaboración de la guía de
identificación y selección de sistemas de agua para consumo humano que
tengan en cuenta cuenta los contextos geográfico, económico, social en el
sector rural. Por último, se describe el “Instrumento de seguimiento y
monitoreo al PNAP”, enfocado en el seguimiento conjunto de las actividades
sectoriales e intersectoriales y en los proyectos conjuntos, relacionados con
la garantía del derecho fundamental al agua potable, en los ámbitos
nacional y territorial.

2.7.1. Instrumento de priorización para el PNAP

Identificadas las problemáticas que impiden o dificultan el cierre de las


brechas para la garantía del derecho al agua, se podrán priorizar, a fin de
organizarlas y generar la información suficiente para la toma de decisiones
focalizadas en el mejor aprovechamiento de los recursos destinados a su
intervención.

La priorización será efectuada por las mesas de agua de los Cotsa y


cualquier otra institución técnicamente relacionada con estas mesas. Para
esto se propone un “Instrumento de priorización para el PNAP”, anexo a
este documento. Este instrumento se centra en las metodologías de
priorización de problemas y de soluciones.

Para la priorización de problemas, se identifican con la información


disponible desde las brechas nacionales y territoriales y se sugiere que se
califiquen con seis criterios: 1) población con atención especial; 2) nivel de
pobreza; 3) ubicación geográfica; 4) cobertura; 5) efectos en la salud; 6)
otros riesgos.

El resultado de esta calificación genera los plazos (inmediato, corto,


mediano y largo) para iniciar las acciones pertinentes para el cierre de las
brechas. Las acciones deben ser viables teniendo en cuenta aspectos como:
1) evidencia de que la solución resuelve el problema, eficacia; 2) grado en
que se soluciona el problema; 3) facilidad de implementación (recursos
financieros y técnicos); 4) facilidad de mantenimiento (recursos financieros
y técnicos); 5) aceptabilidad; 6) aspectos legales.

El instrumento sugiere que las acciones que se decida implementar tengan


en consideración:

1. Evidencia que indique que la solución propuesta resuelve el problema


2. Eficacia. Grado en que se soluciona el problema
3. Facilidad de implementación (recursos financieros y técnicos)
4. Facilidad de mantenimiento (recursos financieros y técnicos)
5. Aceptabilidad

178
6. Aspectos Legales

Este instrumento permitirá, entre otros, de una forma práctica y con


criterio, organizar las problemáticas priorizadas por su impacto y las
intervenciones más viables en el cierre de las brechas para el goce del agua
para consumo humano en la población.

2.7.2. Instrumento para la integración del PNAP a los


Planes Territoriales de Salud (PTS)

Los PTS son el instrumento de política pública que permite incorporar la


salud a todas las políticas del territorio; guían las acciones sectoriales,
transectoriales y comunitarias relacionadas con la salud con el fin de
alcanzar la mayor equidad en salud y desarrollo humano sustentable en el
territorio.

Este instrumento metodológico como orientador para las Entidades


Territoriales de Salud departamentales, distritales y municipales, les
permitirá avanzar en el diagnóstico de necesidades en salud de acuerdo con
la problemática de agua y conforme al diseño de metas, actividades e
indicadores incorporando además acciones intersectoriales a partir de los
ejes estratégicos del PNAP, con sustento en la metodología dispuesta en la
Estrategia PASE a la Equidad en Salud.

El objetivo de este instrumento es articular las actividades del Programa


Nacional de Agua Potable (PNAP) con el proceso de planeación integral en
salud, para facilitar a las entidades territoriales su contribución al logro del
suministro de agua potable al ciento por ciento de la población.

La integración de las actividades del PNAP en los Planes Territoriales de


Salud (PTS) reconoce:

 Que la planificación en salud requiere la acción intersectorial y


comunitaria con fines participativos, para el diagnóstico de la
situación en salud y la planificación estratégica de metas, actividades
e indicadores que le permitan al territorio avanzar en el cierre de
brechas para el goce efectivo de la salud.

 Que los planes territoriales de salud deben estar en concordancia con


el Plan de Desarrollo Territorial, operar para el cumplimiento de
metas propuestas en el PDSP y tener como respuesta la equidad en
salud. En este sentido la planificación en salud es un componente
transversal que orienta las acciones sectoriales, transectoriales y
comunitarias relacionadas con la salud.

179
 Que la planificación de acciones en agua potable para consumo
humano debe integrar los procesos de gestión de la salud pública.
Esto permitirá dirigir acciones y recursos técnicos, humanos y
financieros del Plan de Intervenciones Colectivas hacia la gestión del
agua potable para consumo humano.

De acuerdo con lo anterior, la integración de los ejes estratégicos del PNAP


en el ejercicio intersectorial de planificación de metas y actividades de los
Planes Territoriales de Salud, será útil para la incorporación de temas como
la identificación de brechas en agua potable; la realización programas o
proyectos que persigan el cierre de las brechas conforme a los ejes
estratégicos del PNAP y la definición de metas de resultado y de producto
para los Planes Territoriales de Salud. Véase el anexo “Instrumento para la
integración del PNAP en los Planes Territoriales de Salud”.

2.7.3. Ruta para la gestión de recursos en proyectos


relacionados con el PNAP

Las entidades territoriales cuentan con diversas fuentes de ingresos para


asumir sus responsabilidades en materia de agua potable. La ejecución de
estos recursos es sectorial y para que los proyectos identificados en el plan
de desarrollo sean viables, los gobernantes dependen de la situación
financiera y presupuestal del departamento o municipio, lo que hace
necesario priorizar cuáles de ellos se financiarán durante el periodo de
Gobierno.

No obstante, el plan de desarrollo solo incluye los macroproyectos o


proyectos estratégicos. Por tanto, la administración pública puede identificar
en el Banco de Proyectos, los que se ajusten a los programas y
subprogramas definidos en el PDT y que guarden relación con el PNAP e
identificar la necesidad de cofinanciación, convenios y alianzas con otras
entidades territoriales, el sector privado o la comunidad.

Los recursos para agua potable se agrupan en el sector “Agua potable y


saneamiento básico”. Proceden del recaudo de impuestos, contribuciones,
tasas, tarifas y multas; de los recursos del Sistema General de
Participaciones (SGP), de los recursos de cofinanciación del Sistema General
de Regalías (SGR) y de los recursos de crédito, de los excedentes
financieros, de la venta de activos y de cooperación. De los usuarios del
servicio público de agua potable, el prestador del servicio recupera los
costos medios de administración, operación y tasas ambientales, conforme
al recaudo por facturación que liquida de acuerdo con la metodología
tarifaria establecida por la CRA (94). La siguiente figura da cuenta del
destino de los recursos, así:

180
Tabla 13. Recursos de las entidades territoriales y destinación

Fuentes de recursos agua


Destinación
potable
Subsidios: estrato 1: 70 %, estrato 2: 40 % y estrato 3: 15 %
(máximos)
Pago de Créditos *
Sistema General de
Participaciones Planes de obra e inversiones
Modernización empresarial: estructuración, fortalecimiento
institucional y acciones de socialización
Planes de obra e inversiones

Impuestos, contribuciones, Costo fijo: cubre costos administrativos para garantizar la


tasas, tarifas y multas disponibilidad del servicio
Costo variable: cubre costos operativos, costos de inversión y tasas
ambientales

Planes de obra e inversiones


Sistema General de Regalías Modernización empresarial: estructuración, fortalecimiento
institucional y acciones de socialización

Modernización empresarial: estructuración, fortalecimiento


Recursos de crédito, institucional y acciones de socialización.
cooperación o privados.
Planes de obra e inversiones

*Los entes territoriales pueden usar de forma diferente estos recursos, si cuentan con la certificación de la
SSPD sobre el manejo de los recursos de las regalías y la administración de los recursos recibidos del SGP.

Fuente: elaborado por Inagua 2016, conforme a la normatividad vigente.

Con los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) se pueden financiar
y estructurar proyectos de inversión. Son proyectos orientados al desarrollo
económico, social y ambiental de las entidades territoriales; a inversiones
en ciencia, tecnología e innovación y, en general, a aumentar la
competitividad de la economía, buscando mejorar las condiciones sociales
de la población. Las fases de operación y mantenimiento pueden formar
parte del proyecto de inversión. No se financian con los recursos del SGR
gastos permanentes (95). Del SGR se destinan a la financiación de
proyectos los Fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTI), de
Desarrollo Regional (FDR), de Compensación Regional (FCR) y las
asignaciones directas (95).

Los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua potable y


Saneamiento Básico (SGP-APSB) son girados directamente a las entidades
territoriales y están compuestos por una participación específica para agua
potable y saneamiento básico que representa el 5,4 % del total (94). Se
destinan en el orden territorial a la financiación de la prestación de los
servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico, en

181
actividades como subsidios, pago de deuda, preinversión, estudios e
interventorías para proyectos del sector; esquemas de administración y
operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo (AAA);
construcción, ampliación, optimización y mejoramiento de los sistemas de
AAA; macro y micromedición; reducción de agua no contabilizada y equipos
requeridos para la operación de los sistemas de agua potable y saneamiento
básico66 (94).

Por otra parte, en el marco de la política del Programa Agua y Saneamiento


para la Prosperidad-Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de
los Servicios de Agua y Saneamiento (PAP-PDA) confluyen recursos del
SGR, aportes de inversión regional y apoyo de la nación constituidos por las
apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN), recursos
departamentales y municipales originados en el SGP-APSB, recursos propios
de las entidades territoriales y asistencia técnica o apoyos en especie.

Las entidades territoriales pueden acceder a los mecanismos de apoyo


previstos para los PAP-PDA, por medio de tres bolsas de apoyo financiero de
la nación, así:

1. Bolsa “Concurso Territorial”: recursos asignados por el MVCT a


proyectos presentados por los municipios o distritos de los
departamentos vinculados al PAP-PDA.
2. Bolsa “Inversiones PAP-PDA”: los recursos se destinan al
Programa de acuerdo con cupos indicativos.
3. Bolsa “Proyectos Estratégicos”: el MVCT asigna los recursos a los
municipios y departamentos, siempre y cuando los proyectos se
enmarquen en las políticas estratégicas de este ministerio.

Con los PDA pueden ejecutarse proyectos de infraestructura de impacto


local, sin requerir inversiones iniciales muy altas y el uso de vigencias
futuras. Se espera que la suma de estos proyectos aumente los indicadores
de calidad, continuidad y cobertura a costos de mercado.67

Otra forma de financiar los servicios de acueducto son las Asociaciones


Público- Privadas (APP), modalidades de participación de la inversión
privada en las que se incorpora experiencia, conocimientos, equipos,
tecnología y se distribuyen riesgos y recursos, preponderantemente
privados, con el objeto de crear, desarrollar, mejorar, operar o mantener

66
El municipio aporta el porcentaje del SGP que se destina a subsidios, por cuanto los recursos
recaudados por los prestadores de servicios públicos, de aportes o contribuciones que pagan los
estratos 5 y 6 y los predios de uso industrial y comercial, no alcanzan para financiar los subsidios
otorgados por el municipio. Con los recursos recaudados por facturación, el prestador del servicio de
agua potable debe cubrir sus costos y realizar la inversión, reposición y mantenimiento conforme al
estudio tarifario presentado a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
67
En las reuniones de validación del PNAP se sugirió que los trámites para el desarrollo de los PDA deben
enmarcarse en la Ley antitrámites.

182
infraestructura pública, proveer servicios públicos o prestar los servicios
vinculados a estos, que requiera ofrecer el Estado y desarrollar proyectos de
investigación aplicada o innovación tecnológica (96).

Se puede acceder a una APP ya sea por iniciativa estatal o privada,


dependiendo de si el origen del proyecto se produce en el sector público o
en el privado. Estas últimas pueden ser calificadas como autosostenibles o
cofinanciadas. De los aspectos positivos de las APP se destacan:

- Agrupan los sectores público y privado.


- Estimulan el uso de mejores estándares de calidad, contabilidad,
análisis de riesgos, sistemas de costeo y sistemas de administración
de recursos.
- Los sectores público y privado comparten los riesgos del proyecto.
- Planeación óptima de recursos fiscales, al garantizar esquemas de
pago conforme al marco fiscal vigente.

No obstante las fuentes de financiación mencionadas, para avanzar hacia la


definición de proyectos relacionados con el PNAP, puede contemplarse la
gestión interinstitucional e intersectorial de recursos nacionales de los
sectores salud, ambiente, agrario y vivienda. 68 Igualmente, pueden
considerarse los recursos de cooperación o de crédito para la eventual
gestión de recursos adicionales a los presupuestados en el plan de
desarrollo.

Del sector salud es útil la financiación de acciones de Promoción y


Prevención y la Estrategia de Entornos Saludables (EES). Son también
relevantes las acciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del riesgo
en el ambiente y en la salud, actividades relacionadas con el eje del PNAP
gestión social. (13)

Los recursos del sector agricultura son importantes en tanto se encaminan a


la construcción de infraestructura y saneamiento básico en las áreas rural,
vivienda rural y desarrollo rural (63). Del sector vivienda se resaltan sus
recursos para la construcción de infraestructura para AP y saneamiento
básico. Estas actividades aportan al eje fortalecimiento de capacidades del
PNAP. (70)

Del sector ambiente, se destacan los recursos para la ordenación y manejo


de cuencas hidrográficas, manejo ambiental de microcuencas y acuíferos,
entre otros. Estas actividades contribuirán al desarrollo del eje estratégico
del PNAP, gestión sistémica del agua. (46)

68
Para mayor detalle sobre los recursos véanse las tablas 1 a 4 del anexo “Ruta para la financiación de
proyectos relacionados con el PNAP”.

183
Las entidades de cooperación o de crédito69 son un mecanismo que permite
la creación, desarrollo e intercambio de capacidades técnicas, experiencias y
conocimientos, a partir de la política exterior y la integración regional. Las
estrategias de cooperación pueden ser útiles para desarrollar un proyecto
en cumplimiento de la voluntad de la fuente donante, en temas como
tecnologías alternativas, cambio climático o asistencia técnica.

Para mayor detalle sobre este tema, puede revisarse el anexo “Ruta para la
financiación de proyectos relacionados con el PNAP”.

De acuerdo con lo anterior, los recursos y su ejecución son sectoriales. Los


municipios se encargan de la ejecución, sin que la ley permita la suma de
recursos de distintos sectores para proyectos específicos. Empero,
gobernadores y alcaldes pueden identificar proyectos que se ajusten a los
programas y subprogramas definidos en el plan de desarrollo, que no solo
guarden relación con el PNAP sino que puedan ser estructurados y
ejecutados por etapas conforme a las competencias de los distintos sectores
directamente relacionados con el Programa. De esta manera, podrá
realizarse gestión conjunta e intersectorial, con la posibilidad de una
ejecución realmente coordinada, tanto de la operación como de los
recursos.

Para mayor información véase el instrumento “Ruta para la gestión de


recursos en proyectos relacionados con el PNAP”.

2.7.4. Aportes a la guía para la identificación, promoción e


implementación de tecnologías alternativas de suministro de
agua en zonas apartadas y rurales de Colombia (Portafolio de
soluciones)

Este instrumento, anexo a este documento, tiene como finalidad aportar


algunos elementos y aspectos básicos para el diseño, construcción y
administración, operación y mantenimiento de diferentes componentes,
subcomponentes y tecnologías de los sistemas de abastecimiento de agua
para la zona rural del país y que como instrumento de gestión intersectorial
permita al PNAP el cierre de brechas en la selección de soluciones de agua
para consumo humano, con una concepción de tecnologías costo-efectivas
sostenibles (62). De esta manera se aspira a promover el desarrollo rural y
su entorno en el ámbito del acceso con calidad y cantidad de agua para las
regiones apartadas del país. El objetivo del instrumento es realizar aportes
con énfasis en la protección de la salud humana para la elaboración de la
Guía de identificación y selección de sistemas de agua para consumo

69
En la tabla 8 del anexo “Ruta para la financiación de proyectos relacionados con el PNAP” se observa
una recopilación de las entidades de cooperación o de crédito.

184
humano, que tengan en cuenta cuenta los contextos geográfico, económico
y social en el sector rural.

Para el desarrollo de este instrumento se recopilaron y actualizaron para la


zona rural de Colombia, alternativas tecnológicas y algunos métodos de
tratamiento y suministro de agua que hacen referencia a prácticas de
manejo tradicionales, apoyados por la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) y otras entidades de los órdenes nacional e internacional.
Además, se revisaron métodos y técnicas ya probados en otros lugares del
mundo.

Este instrumento se soporta en la política pública del sector de agua y


saneamiento del Viceministerio de Agua Potable, que se alinea con los
documentos Conpes 3810 relacionado con la Política de Agua Potable y
Saneamiento Básico (PASB) para las zonas rurales de Colombia, las metas
de desarrollo del Milenio al 2015, Visión Colombia II centenario 2019 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la cobertura y
accesibilidad del agua para consumo humano. Allí se tiene previsto que para
el 2019, las metas de cobertura para el servicio de acueducto rural y otras
soluciones de abastecimiento de agua serán del 82,2 %.

De acuerdo con el Conpes 3810 el Ministerio de Vivienda, Ciudad y


Territorio (MVCT) realizará una actualización del Reglamento Técnico del
Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS), de tal forma que se
tenga en cuenta el portafolio de soluciones tecnológicas para el suministro
de agua potable y saneamiento básico en la zona rural. Así mismo, las
entidades involucradas en la estrategia deberán estudiar los mecanismos
para acreditar, certificar o validar las tecnologías.

El MVCT con el apoyo del MSPS y demás entidades sectoriales trabajará en


la divulgación de guías para el diseño, construcción y administración,
operación y mantenimiento de tecnologías y realizará actividades de
transferencia de conocimiento por medio de capacidades y programas de
asistencia técnica. Mediante estos aportes se espera promover el empleo de
tecnologías alternativas más convenientes para las poblaciones rurales de
Colombia.

Este instrumento describe un conjunto de opciones tecnológicas para


dotación de agua aplicables a la zona rural colombiana, colectiva o
individual, dependiendo de la aglomeración o dispersión de las viviendas y
de las capacidades económicas de manejo para su apropiada
implementación.

Las autoridades municipales y departamentales, las Entidades Territoriales


de Salud (ETS), la comunidad y demás actores que participen de un
proyecto que incluya tecnologías alternativas de agua potable y

185
saneamiento básico podrán contar con una herramienta para identificar
aquellas soluciones viables en su territorio y en las que se pueda prestar
asistencia técnica a la comunidad rural y gestionar los recursos necesarios
para su implementación.

Los usuarios de este instrumento son principalmente las Entidades


Territoriales de Salud (ETS), las comunidades rurales, las asociaciones o
cooperativas de usuarios, juntas de acción comunal, prestadoras y
administradoras de acueductos o pequeños sistemas de abastecimiento de
agua. Igualmente, actores y autoridades municipales y gubernamentales del
sector salud y ambiental que elaboren, aprueben o ejecuten proyectos de
agua potable para localidades rurales.

2.7.5. Instrumento de seguimiento y monitoreo al PNAP

El seguimiento servirá para reconocer los aspectos que se deben mejorar de la


gestión sectorial e intersectorial y permitirá definir la administración
necesaria para su fortalecimiento. Para que el seguimiento identifique de
forma efectiva los aspectos que se deben mejorar se deben contemplar los
contenidos del derecho fundamental al agua y las metas de los
instrumentos de planificación y gestión. Para esto, se deben definir
indicadores por cada programa/estrategia y meta, con sustento en los
resultados esperados de la gestión y el reconocimiento de los recursos
disponibles y los que se gestionarán, puesto que estos condicionarán las
metas, las entidades responsables y los plazos de ejecución.

En este orden, se propone un instrumento de seguimiento a la gestión del


PNAP, que involucre el seguimiento conjunto a las actividades sectoriales e
intersectoriales y a los proyectos conjuntos, relacionados con la garantía del
derecho fundamental al agua potable, en cuanto a lo nacional y lo territorial
(véase el “Instrumento de seguimiento y monitoreo al PNAP”).

El instrumento de seguimiento permitirá monitorear el comportamiento de


las brechas identificadas en los contenidos y componentes del derecho al
agua y, desde la gestión sectorial hasta la intersectorial, seguir las acciones
articuladas en la Conasa y los Cotsa.

Además, servirá para establecer la tendencia de las brechas en relación con


los resultados de la gestión conjunta y brindará elementos de reflexión en
las mesas de agua de la Conasa y los Cotsa, para tomar acciones
correctivas o planes de contingencia cuando los resultados no sean los
deseados.

186
3. Conclusiones y recomendaciones

3.1. Conclusiones

1. El derecho al agua es un derecho de carácter fundamental, que


aunque no está señalado expresamente en la Constitución Política
de Colombia, forma parte del ordenamiento jurídico interno, al
haber sido ratificado por el Congreso Colombiano en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales
(Pidesc), cuyos artículos 11 y 12 desarrollados por el Comité de
Derechos Económicos Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
en la Observación General No. 15, reconocen que “el derecho al
agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa
para la realización de otros derechos humanos”.

2. Conforme con la Observación General No. 15 del Comité de


Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas,
los contenidos del derecho fundamental al agua son: disponibilidad,
accesibilidad, calidad y aceptabilidad; estos orientan los
lineamientos y el desarrollo del PNAP, con el fin de dar cumplimiento
a este derecho. Disponibilidad es el abastecimiento continuo de
agua en cantidades suficientes para los usos personales y
domésticos y acorde con las necesidades especiales de algunas
personas; calidad significa que el agua debe ser salubre, no
contener microorganismos o sustancias químicas o radioactivas que
puedan constituir una amenaza para la salud de las personas;
accesibilidad es acceder al agua sin discriminación, contar con
instalaciones adecuadas y necesarias para la prestación del servicio
de acueducto, no tener ninguna barrera física o económica que
impida el acceso al agua y contar con información oportuna y
completa sobre agua y aceptabilidad implica que las instalaciones y
los servicios de provisión de agua son culturalmente apropiados y
sensibles a cuestiones de género o intimidad.

3. Las competencias de los diferentes actores, a escala nacional, se


orientan entre otros, a la regulación, al establecimiento y ejecución
de política en temas como la caracterización y administración del
recurso hídrico; el desarrollo de políticas de infraestructura para AP;
la determinación de las características del agua potable; la calidad de
los sistemas de abastecimiento y distribución y el control y vigilancia
de la calidad del agua.

187
En el orden regional, las CAR se encargan de regular y controlar la
captación de agua y el vertimiento de residuos. Los departamentos, y
por tanto los gobernadores, ejercen funciones administrativas, de
coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de
intermediación entre la nación y los municipios y de prestación de los
servicios que determinen la Constitución y las leyes. Los
departamentos cumplen funciones de apoyo y coordinación, en los
eventos en que los municipios presten directamente el servicio
público de acueducto. La competencia de los municipios y del alcalde,
en la prestación del servicio público de acueducto, entre otras,
consiste en asegurar empresas de servicios públicos de carácter oficial,
privado o mixto o directamente la administración central del municipio,
presten el servicio de forma eficiente. La calidad del agua es
competencia de las secretarías de salud distritales y municipales. La
comunidad, por su parte, tiene atribuciones legales para procurar la
garantía del derecho al agua.

Ante el amplio desarrollo de competencias sectoriales nacionales,


regionales y locales, se evidenció que para garantizar el derecho al
agua se requieren las competencias misionales relacionadas con agua
potable de los sectores salud, ambiente, agricultura y vivienda. Así
mismo, se identificó que los ejecutores y garantes del derecho de
manera operativa y efectiva en los territorios son los departamentos
y municipios en cabeza de los gobernadores y alcaldes, en conjunto
con las CAR.

A pesar de que misionalmente los sectores mencionados son los


líderes de la gestión del agua potable, todos los sectores y la
sociedad en su conjunto deben estar en consonancia con los
lineamientos que se establezcan y apoyar el desarrollo necesario para
la garantía del derecho al agua a todos los colombianos. Algunos
sectores mencionados en las validaciones con entidades nacionales y
ETS como aliados importantes para el desarrollo del PNAP fueron: los
ministerios de Educación, Transporte, Defensa, del Interior, Minas y
Energía, Hacienda y Crédito Público, la industria, las compañías de
explotación minera, entre otros.

4. Para el seguimiento de políticas y articulación de acciones en los


ámbitos nacional y regional, se cuenta con instancias de carácter
intersectorial e interinstitucional, del sector ambiente (Consejo
Nacional Ambiental, Consejo Ambiental Regional de la Macrocuenca y
Comisiones Conjuntas), del sector salud (Conasa y Cotsa) y del
sector agrario (la Mesa Intersectorial del Conpes 3810 del 2014, el
Consea y los CMDR). Del Consejo Nacional Ambiental, el Consejo
Ambiental Regional, los Consea y los CMDR se destaca la

188
participación de alcaldes y gobernadores, porque ellos son los
responsables de la gestión territorial.

En el ámbito nacional, se espera que el Consejo Nacional del Agua


coordine y planifique en el mediano y largo plazos la gestión hídrica
del país, cuyas funciones aún no han sido reglamentadas. El sector
vivienda participa en el Consejo Nacional del Agua, en el Consejo
Nacional Ambiental y en la Mesa Intersectorial del Conpes 3810, pero
la norma no establece su participación en las instancias de
coordinación regionales de los sectores ambiente, salud y agrario.

5. De los instrumentos de planificación y gestión se destaca el Plan


Nacional de Desarrollo 2014-2018, que considera en cada uno de sus
capítulos el componente de agua potable y saneamiento básico como
elementos fundamentales para la reducción de la pobreza y de la
inequidad en las áreas urbana y rural.

En el sector salud, el documento Conpes 3550 estableció los


lineamientos para la formulación de la Política Integral de Salud
Ambiental (PISA) y el PDSP 2012-2021 dio continuidad a aspectos
establecidos en este Conpes como el Suisa y la gestión intersectorial
para el abordaje de los determinantes sociales en salud. La PAIS
considera tanto el tema ambiental como el de prestación de servicios
de salud y será puesta en práctica mediante el MIAS, cuyo diseño e
implementación en los territorios se realiza en concordancia con la
formulación del PIC, del PDT y el PTS.

Por su parte, la PNGIRH establece los lineamientos para el manejo


del recurso hídrico por medio del Plan Hídrico Nacional y de diferentes
planes, que permitirán adoptar las directrices de priorización para AP
y definir lineamientos para garantizar la disponibilidad y continuidad
del recurso hídrico (RH), para todos los usos, incluyendo el doméstico
y los lineamientos para mantener la calidad del RH en las fuentes.
Además, son el escenario para negociar un desarrollo sostenible que
priorice la protección de la salud.

Un instrumento transversal es el Conpes 3810 del 2014 que busca


fortalecer el esquema institucional y de intervención del Estado en las
zonas rurales.

En el ámbito regional, el Plan de Desarrollo Territorial (PDT),


departamental y municipal, es el principal instrumento de planeación
y gestión del desarrollo, su importancia radica en que es el plan de
navegación de inversiones de las autoridades regionales y locales.

189
6. Se revisaron para el PNAP los indicadores considerados relevantes
para el desarrollo de los contenidos del derecho fundamental al agua:
disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad. A partir de ellos
se evidenció la necesidad de mejorar la información sobre la calidad
del agua en la vivienda; las barreras físicas y económicas de acceso
al agua y la aceptación cultural de las instalaciones de provisión de
agua o de las características del agua para consumo humano.

7. Bajo un enfoque de derecho, sin desconocer el reconocimiento de la


diversidad y de las necesidades diferenciales de las personas, así
como las dinámicas territoriales y para disminuir las brechas en el
goce efectivo del derecho fundamental al agua, se propone la
realización de un análisis integrado de la situación del agua que
comprende los siguientes pasos:

 Identificación de la información disponible en todos los


sectores involucrados en la gestión del PNAP.
 Organización de la información por contenido y componente
del derecho de una manera sistemática.
 Priorización de las problemáticas de acuerdo con criterios
basados en los enfoques del PNAP.
 Identificación de posibles soluciones o acciones que
contribuyan a resolver la situación priorizada y priorización de
las acciones.
 Concretar el plan de acción, con un cronograma en una matriz
de seguimiento.

Los planes de acción generados podrán ser socializados y presentados


a los gobernadores y alcaldes como aporte a los planes territoriales
de salud.

8. Adicionalmente, se propone un esquema de articulación intersectorial


para la gestión del PNAP, que incluye tres tipos de proceso:
estratégicos, misionales y de soporte. Estratégicos, relacionados con
la dirección del PNAP, definen la política, estrategias y planes de
mejoramiento y se armonizan con los procesos operativos y de
soporte. En este nivel se propone la planeación integrada como único
proceso. Los misionales, relacionados con el servicio, incluyen:
gestión y administración del recurso hídrico, gestión y administración
del abastecimiento del agua potable, gestión de la calidad del agua y
gestión social. Los de soporte, transversales a los procesos
misionales, incorporan la gestión de la información y el conocimiento,
la gestión de las capacidades institucionales, la gestión financiera y
de proyectos y el monitoreo y evaluación del PNAP.

190
9. La concurrencia de sectores y políticas exige una instancia o sistema
de gestión capaz de integrar a las entidades del Gobierno nacional
que estén relacionadas con el suministro de agua potable y a la
sociedad en su conjunto. Se sugiere que la Conasa sea la instancia de
coordinación nacional y, en el ámbito regional, se propone adoptar el
programa en las mesas de calidad del agua de los Cotsa, como
modelo de acción que debe ser adoptado y adaptado de acuerdo con
las condiciones y necesidades particulares del territorio.

10. El esquema de articulación intersectorial, así como las instancias de


articulación propuestas, podrán enfocarse a la realización de acciones
y proyectos prioritarios, de acuerdo con los lineamientos técnicos
proporcionados a escala nacional, para la implementación de la
política o de las mismas acciones y según las necesidades y
características de los territorios.

11. Para que la gestión sea intersectorial, debe orientarse por unos
aspectos comunes y transversales. Así, se identificaron unos ejes
estratégicos para fortalecer la evolución de la gestión intersectorial,
que podrán consolidarse mediante la realización de proyectos. Estos
ejes son: gestión social, que busca convocar a la sociedad en su
conjunto con el fin de generar un cierre de brechas en la garantía del
derecho al agua; gestión de la información y el conocimiento,
orientado a la consolidación y mejora de los sistemas de información;
fortalecimiento de capacidades, para el desarrollo de proyectos que
permitan avanzar en el desarrollo de las funciones y políticas públicas
que desarrollan las distintas entidades del Estado en torno al agua y
gestión sistémica del agua, que pretende elevar la gobernabilidad
minimizando la dispersión de políticas y actuaciones de las entidades
con injerencia en el manejo del agua potable.

12. El PNAP requiere de implementación. Para el efecto se proponen


cinco etapas: validación ampliada, ajustes, adaptación,
acompañamiento y aprobación. Las primeras cuatro etapas se
desarrollarán en paralelo con un piloto o pilotos para la
implementación del PNAP. Adicionalmente, para esta ejecución se
proponen cuatro instrumentos, titulados así: instrumento para la
integración del Programa Nacional de Agua Potable (PNAP) en los
Planes Territoriales de Salud (PTS): con este se facilita la integración
de las actividades del PNAP en los PTS; instrumento de priorización al
PNAP: propone una metodología para priorizar las problemáticas que
inciden en las brechas del derecho al agua; instrumento de
seguimiento y monitoreo: se refiere al seguimiento conjunto a las
actividades sectoriales, a las actividades intersectoriales y a los
proyectos conjuntos, relacionada con la garantía del derecho al agua

191
potable, a escalas nacional y territorial y ruta para la gestión de
recursos en proyectos relacionados con el PNAP: identifica las fuentes
de financiación relacionadas con la gestión que faciliten la garantía
del derecho al agua.

3.2. Recomendaciones

1. Intersectoriales

 Planeación intersectorial: para la integración de prioridades y


orientación efectiva de diferentes procesos, se requiere el desarrollo de
instrumentos de planeación y presupuesto intersectorial para dar solución a
la problemática de agua potable. Esto incluye la realización de procesos de
asistencia técnica para este tipo de planeación y definir en qué consistirá la
responsabilidad intersectorial, para no sujetarla solamente a la voluntad
sectorial. Por ejemplo, la protección de las cuencas, la potabilización del
agua y la minimización de la generación de efluentes domésticos e
industriales requiere de una gestión y planeación intersectorial y la
participación comunitaria a fin de mejorar la disponibilidad, la accesibilidad,
la calidad y la aceptabilidad del agua.

 Sistema de información: para evitar la dispersión de la información


y generar información y conocimiento que dé respuesta a las necesidades
en salud ambiental, en la prestación del servicio público del agua y en la
conservación, restauración y protección de las fuentes hídricas es necesaria
la construcción de redes de conocimiento, entre los sectores público,
privado, académico y comunitario.

Para esto, el MSPS, el MADS, el MADR y el MVCT, en coordinación con el


DNP, las CAR y la SSPD y otros actores relevantes podrán establecer la
metodología para la gestión de información y determinar las
responsabilidades de los distintos sectores. Los municipios, en coordinación
con los departamentos, podrán aplicar esta metodología.

 Definición de una unidad de análisis: se recomienda definir


indicadores con la misma unidad de gestión para todos los elementos que
integran los contenidos del derecho, correspondientes a disponibilidad,
accesibilidad, calidad y aceptabilidad, para mejorar el diálogo intersectorial.
Deberá definirse la pertinencia de delimitar como unidad la población, la
unidad hidrográfica, la vivienda u otros. Es importante que la unidad de
gestión de estos indicadores esté disponible en el municipio y su
periodicidad de cálculo dé cuenta de cambios inmediatos en las fuentes de
agua potable, por ejemplo.

 Mapas de riesgo: para la elaboración de Mapas de Riesgo de la


Calidad del Agua para Consumo Humano fortalecer el suministro y

192
recopilación de información entre la autoridad ambiental y la autoridad
sanitaria.

 Soluciones intersectoriales a problemas que afectan el ciclo de


uso del agua: la minería, por ejemplo, no realizada adecuadamente o de
carácter ilegal, genera entre otros, erosión y socavación de los márgenes de
los ríos por construcción de fosas, la pérdida de cobertura vegetal
protectora y las terrazas aluviales y los montículos de sobrantes de
explotación minera y sedimentos de diferente elevación dispersos sobre el
cauce y las riberas representan una seria amenaza por posibles
deslizamientos, crecientes e inundaciones.

Igualmente, la extracción minera, que deteriora la calidad de las aguas


superficiales, en sus diferentes parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos
y que genera el incremento de los residuos sólidos finos en la sedimentación
y altera parámetros fisicoquímicos como la turbiedad o sólidos suspendidos
totales. Todo esto requiere de una revisión conjunta de distintos sectores
nacionales y territoriales, a fin de propiciar acciones conjuntas, en las que el
apoyo intersectorial sea fundamental para proteger el ciclo del uso del agua.
En esta revisión conjunta, temas como la corrupción también deberán ser
objeto de discusión a fin de poner en conocimiento de las autoridades
competentes los casos y fortalecer la gobernabilidad en torno al agua.

2. Salud

 Salud y agua: para una adecuada planeación se requieren estudios e


investigaciones sobre la carga ambiental de la enfermedad, sobre la relación
entre calidad del agua y salud y sobre los costos en salud de las
enfermedades transmitidas por agua. Esto incluye, además, estrategias de
intervención en el ámbito territorial, para la promoción de la salud, y la
prevención y el control de las enfermedades transmitidas por agua.

En este orden, se recomienda hacer seguimiento estrecho de los


departamentos o municipios con casos de mortalidad por Enfermedad
Diarreica Aguda (EDA), verificando que se cumplan las recomendaciones
para manejar los factores contribuyentes a la enfermedad, aplicando el
protocolo de vigilancia, haciendo investigaciones de campo y poniendo en
práctica las estrategias de Información, Educación y Comunicación. Es
importante también fortalecer las actividades de promoción y prevención
del personal asistencial y de las personas a cargo del cuidado de niños
menores de cinco años, para prevenir y tratar oportuna y adecuadamente la
EDA. Debe darse un trato diferencial a las comunidades indígenas.

Para los diferentes entes territoriales se recomienda mejorar el proceso de


recolección y análisis de la información sobre morbilidad y mortalidad por

193
EDA, con el fin de formular planes de intervención y optimizar la notificación
de los casos.

 Sistema Nacional de Inspección Vigilancia y Control sanitario


(IVC): La vigilancia de la calidad del agua requiere de fortalecimiento
institucional, logístico y de talento humano, para reforzar el cumplimiento
de la Política Integral de Salud Ambiental.

El MSPS, en coordinación con el MVCT, podrán adecuar el esquema de


vigilancia y control de la calidad del agua en el sector rural, incluyendo
acciones preventivas y diferenciales para la zona rural dispersa.

Para la calidad del agua de consumo humano se requiere que las


Direcciones Territoriales de Salud fortalezcan el análisis de los factores de
riesgo del ambiente y del consumo, con el objetivo alcanzar la cobertura
real en relación con el número de muestras, frecuencia y análisis de los
requisitos físicos, químicos y microbiológicos establecidos en la Resolución
2115 del 2007.

Se necesita el reporte oportuno de los instrumentos básicos para garantizar


la calidad del agua para consumo humano: IRCA, Iraba, BPS, Mapa de
Riesgos para adoptar las acciones y los correctivos necesarios que
contribuyan a disminuir o eliminar los factores de riesgo que afectan la
calidad del agua.

En las Direcciones Territoriales de Salud se debe mejorar el proceso de


registro de los resultados analíticos del sistema de vigilancia de la calidad
del agua para consumo humano, que permitan notificar y emprender las
acciones correspondientes, según el cuadro número 7 de la Resolución 2115
del 2007.

Adicionalmente, para la vigilancia de la calidad del agua para consumo


humano es preciso desarrollar programas nacionales y departamentales de
fortalecimiento institucional, que comprendan la formación y certificación de
los trabajadores en competencias laborales.

3. Ambiente

 Prioridad al uso doméstico: para garantizar agua apta para


consumo humano al ciento por ciento de la población, se recomienda
fortalecer en las instituciones y en la población el concepto según el cual, se
debe dar prioridad al uso doméstico antes que a otros usos.

 Reducción de la afectación del recurso hídrico: para reducir la


afectación de la disponibilidad de recurso hídrico, las CAR podrán promover
acciones tendientes a priorizar la formulación e implementación de los

194
instrumentos de planificación ambiental en las cuencas hidrográficas y
acuíferos, donde se evidencie tal afectación. Además de ejecutar acciones
que busquen la reducción de la contaminación hídrica en fuentes de
abastecimiento en el sector rural.

 Garantía de la disponibilidad del recurso hídrico: para garantizar


la disponibilidad del recurso en cantidad y calidad se recomienda:

 Desarrollar un programa nacional de regulación hídrica en cuencas


prioritarias con problemas de abastecimiento, según el ENA, 2014.
 Adoptar e implementar el Programa Nacional de Aguas
Subterráneas bajo determinantes de salud ambiental.
 Ejecutar el Programa de Cultura del Agua, Participación y Manejo
de Conflictos relacionados con el recurso hídrico.
 Fortalecer los programas de conservación y protección de los
ecosistemas y la biodiversidad.

 Gestión y control de la calidad de las fuentes de agua: en


cuanto a la gestión y control de la calidad hídrica se recomienda:

 Avanzar en la formulación e implementación de los Planes de


Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) asociados a los Planes
de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV).
 Elaborar las Evaluaciones Regionales del Agua (ERA) definiendo
usos, objetivos de calidad y límites máximos permisibles.
 Fortalecer los procesos de evaluación, control y seguimiento de la
calidad del agua y de los vertimientos a cuerpos de aguas
continentales, marinas y costeras.
 Establecer los objetivos de la calidad del agua y de los sedimentos
marinos y los criterios y límites permisibles para los vertimientos a
cuerpos de agua.
 Implementar un proyecto piloto de modelado de calidad del agua.
 Hacer un proyecto piloto sobre manejo de fuentes abastecedoras
con presencia de metales traza de mercurio, plomo, asbesto y
cianuro.

 Tasas, instrumentos económicos: en el tema de recursos del


sector ambiente, se recomienda:

 Revisar, ajustar y fortalecer la implementación de las tasas por


utilización de aguas y las tasas retributivas por vertimientos
puntuales.
 Implementar la estrategia de sostenibilidad financiera para la
gestión integral del recurso hídrico.
 Fortalecer los instrumentos económicos.

195
 Gestión del riesgo: para mejorar la gestión del riesgo se considera
importante:

 Incorporar la variabilidad climática y el cambio climático en los


POT, PGAR y en otros instrumentos de planificación.
 Poner en marcha y actualizar los instrumentos de planeación y
reglamentación de los usos del suelo.
 Incorporar y concertar el concepto de seguridad hídrica como
instrumento de manejo y conocimiento del agua bajo un enfoque
de integralidad.
 Realizar un Piloto por macrocuenca donde se avalúen y definan
metodológicamente las técnicas para determinación de caudales
ambientales con fines de reglamentación y manejo de corrientes
fluviales.

 Calidad de la información ambiental: en cuanto a la calidad de la


información ambiental se recomienda:

 Adoptar e implementar el Programa Nacional de Monitoreo del


Recurso Hídrico y fortalecer la Red de Monitoreo de la Calidad de
aguas marinas y costeras (Redcam).
 Fortalecer y poner en marcha el Centro Nacional de Modelación
Hidrometeorológica.
 Permitir que el sistema Único de Información de Recursos Hídricos
(SIRH) esté en interoperabilidad con el Suisa, el SIAC, el Sivigila,
el Sivicap y demás sistemas de información con enfoque local-
regional-nacional.

4. Agricultura

 Tarifas e indicadores para prestadores rurales: la CRA podrá


desarrollar disposiciones conforme a las particularidades de los prestadores
rurales y sus usuarios, siguiendo el marco tarifario de acueducto y
alcantarillado para pequeños prestadores. Igualmente, podrá establecer las
metas de los indicadores de prestación de los servicios, con el propósito de
dar un mayor desarrollo a los enfoques diferencial y poblacional.

 Agricultura responsable: para el cuidado del agua se recomienda


promover una agricultura responsable, que controle la deforestación y el
uso de plaguicidas y abonos de manera irracional.

Las anteriores recomendaciones son aplicables en las zonas rurales del país
para los sectores salud, ambiente y vivienda.

Se identificó que no hay indicadores disponibles para todos los elementos


que integran los contenidos del derecho, correspondientes a disponibilidad,

196
accesibilidad y calidad y, además, no existen indicadores para aceptabilidad,
como se observa en la figura 12. Así mismo, se advirtió que ninguno de
estos indicadores tiene como unidad la población, pues los que se
relacionan con fuentes de agua se reportan con la unidad hidrográfica, tanto
para disponibilidad como para calidad, los de accesibilidad en términos de
hogares y los de calidad en redes de abastecimiento por planta de
tratamiento y se pueden asimilar a suscriptores. Algunos de estos
indicadores no están disponibles en el municipio y su periodicidad de cálculo
no permitiría dar cuenta de cambios inmediatos, por ejemplo, los estimados
para las fuentes de agua potable.

5. Vivienda

 Acceso y mejoramiento de vivienda: el acceso al servicio público


de agua implica contar con una vivienda o con su mejoramiento; para esto
se requiere del fortalecimiento de las políticas para adquisición de vivienda
nueva o su mejoramiento, así como un mayor desarrollo del Programa de
Vivienda de Interés Social en las zonas rural y urbana.

 Planes de Agua para la Prosperidad. Planes Departamentales


de Agua y Saneamiento: es necesario que los departamentos y
municipios se vinculen a la formulación y desarrollo de sus respectivos
Planes Departamentales de Agua y Saneamiento (PDAS) y que suscriban
convenios de asistencia técnica, apoyos financiero e institucional.

Igualmente, es necesario fortalecer la articulación entre el MVCT, los


departamentos, los municipios y las Corporaciones Autónomas Regionales
(CAR), en relación con los recursos destinados al sector de agua potable y
saneamiento, por medio del mecanismo financiero e institucional definido en
cada PDA.

 Tecnologías alternativas: promover tecnologías alternativas de


potabilización y sistemas de suministro de agua para consumo humano y el
manejo y disposición de residuos sólidos y líquidos para mejorar la
accesibilidad al agua potable y la preservación de las fuentes naturales del
recurso hídrico.

 Saneamiento: para evitar la contaminación de las fuentes hídricas


es necesaria la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales
en todas las ciudades y, si es del caso, en todas las poblaciones.

Se requiere igualmente, organizar el sistema de recolección de basuras de


tal forma que sea posible recuperar un alto porcentaje de material
reciclable.

197
Bibliografía

1. Colombia. Presidente de la República de Colombia. Decreto 155 de


2004, por el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993
sobre tasas por utilización de aguas y se adoptan otras disposiciones.
Diario Oficial, 45439 (Ene. 23 2004)..
2. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Organización Mundial
de la Salud. Progresos en materia de saneamiento y agua potable:
informe de actualización 2015 y evaluación del ODM [Online]. Nueva
York: El Fondo; 2015 [Cited 2016 may. 5]. Available from:
http://www.who.int/water_sanitation_health/publications/jmp-2015-
update/es/.
3. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 1575 de
2007, por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control
de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario Oficial, 46623
(May. 9 2007)..
4. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la
Salud. La fórmula del agua segura [Online]. Columbia: La Organización
[Cited 2016 jun. 2]. Available from: http://www.bvsde.ops-
oms.org/bvsadiaa/e/2003/parte3.pdf.
5. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto
2041 de 2014, por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de
1993 sobre licencias ambientales. Diario Oficial, 49305 (Oct. 15
2014)..
6. Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Decreto 3930 De 2010, por el cual se reglamenta parcialmente el
Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -
Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del
agua y residuos líquidos y se dictan otras disposic. Diario Oficial,
47837 (Oct. 25 2010)..
7. Departamento Nacional de Planeación. Bases Plan Nacional de
Desarrollo 2014 - 2018: Todos por un nuevo país. Versión preliminar
para discusión del Consejo Nacional de Planeación [Online]. Bogotá: El
Departamento; 2014. [Cited 2016 mar. 15]. Available from:
https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/bases%20plan%20naciona
l%20de%20desarrollo%202014-2018.pdf.
8. Colombia. Presidente de la República de Colombia. Decreto No. 2667
de 2012, por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización

198
directa e indirecta del agua como receptor de los vertimientos
puntuales, y se toman otras determinaciones. ; Diario Oficial, 48651
(Dic. 21 2012).
9. Organización Mundial de la Salud. Determinantes Sociales de la Salud
[Online]. Ginebra: La Organización; 2008 [Cited 2016 feb. 5].
Available from: http://www.who.int/social_determinants/es/.
10. Universidad Cooperativa de Colombia. Glosario [Online]. Bogotá: La
Universidad; 2016 [Cited 2016 jul. 17]. Available from:
http://wb.ucc.edu.co/planeacion/files/2009/06/glosario.doc.
11. Real Academía Española. Diccionario de la lengua española [Online].
España: RAE, Edición del tricentenario; 2016 [Cited 2016 jul. 7].
Available from: http://dle.rae.es.
12. Universidad Nacional Autónoma de México. Definiciones [Online].
México: La Universidad; 2016 [Cited 2016 jun. 10]. Available from:
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/501/4.pdf.
13. Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública
2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2012 [Cited 2016 feb. 3]. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Pla
n%20Decenal%20-
%20Documento%20en%20consulta%20para%20aprobaci%C3%B3n.p
df.
14. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Estudio
Nacional del Agua 2014 [Online]. Bogotá: El Instituto; 2014 [Cited
2016 feb. 15]. Available from:
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2
014.pdf.
15. Colombia. Ministerio de la Protección Social. Resolución 2115 de 2007,
por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y
frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua
para consumo humano. Diario Oficial, 46679 (Jul. 4 2007)..
16. Ministerio de Salud y Protección Social. Organización Panamericana de
la Salud. Propuesta de operación de la estrategia de vigilancia en salud
pública con base comunitaria para Colombia [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2014. [Cited 2016 feb. 5]. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/
ED/VSP/Propuesta-operacion-estrategia-vigilancia-salud-publica-con-
base-comunitaria.pdf.

199
17. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Reglamento Técnico del
Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico: Titulo C. Sistemas de
Potabilización [Online]. Bogotá: El Ministerio; 2010. [Cited 2016 feb.
22]. Available from:
http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/Titulo
%20C%20-%20Dic%204%202013.pdf.
18. Ministerio de Relaciones Exteriores. Glosario [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2016 [Cited 2016 mar. 6]. Available from:
http://www.cancilleria.gov.co/help/glossary.
19. Sosa L, Olivero I. Manual de Planificación de políticas, programas y
proyectos alimentarios [Online]. Buenos Aires: ed. San Luis; 2013
[Cited 2016 mar. 6]. Available from:
http://www0.unsl.edu.ar/~disgraf/neuweb2/pdf/Manual-
Programas%20y%20Proyectos%20Alimentarios.pdf.
20. Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Glosario
[Online]. Bogotá: El Instituto; 2016 [Cited 2016 mar. 6]. Available
from: http://www.idiger.gov.co/glosario.
21. Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Decreto 1832 de
2012, por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional
de Planeación. Diario Oficial, 48.539 (Agt. 31 2012)..
22. Organización Mundial de la Salud. Guías para la calidad del agua
potable. Volumen 1. Recomendaciones [Online]. Ginebra: Tercera
edición, La Organización; 2008 [Cited 2016 feb. 12]. Available from:
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3rev/es/.
23. Organización Panamericana de la Salud. Condiciones Fundamentales
de la Vida Saludable [Online]. Columbia: La Organización [Cited 2016
feb. 13]. Available from:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd59/vivienda/cap4.pdf.
24. World Health Organization. Preventing diarrhea through better water,
sanitation and hygiene: exposures and impacts in low- and middle-
income countries [Online]. Ginebra: The Organization [Cited 2016
may. 10]. Available from:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/150112/1/9789241564823_e
ng.pdf.
25. World Health Organization. Water –related diseases. information
sheets [Online]. Ginebra: The Organization; 2015 [Cited 2016 may.
10]. Available from:
http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/en/.

200
26. World Health Organization. Preventing disease through healthy
environments: a global assessment of the burden of disease from
environmental risks [Online]. Ginebra: The Organization; 2016 [Cited
2016 may. 11]. Available from:
http://www.who.int/quantifying_ehimpacts/publications/preventing-
disease/en/.
27. Organización de las Naciones Unidas. Consejo Económico y Social.
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación
General No. 15: el derecho al agua [Online]. Nueva York: La
Organización; 2002 [Cited 2016 may. 13]. Available from:
https://conf-
dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_o
bs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html#GEN15.
28. Defensoría del pueblo. El derecho humano al agua. En la Constitución,
la Jurisprudencia y los Instrumentos Internacionales. Serie Estudios
Especiales DESC. Bogotá: La Defensoría. 2005..
29. Organización de las Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo
Sostenible [Online]. Nueva York: La Organización; 2015 [Cited 2016
may. 15]. Available from:
http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=34141#.Vp190vl
97IV.
30. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Objetivos de
Desarrollo Sostenible: 6. agua limpia y saneamiento [Online]. Nueva
York: El Programa; 2015 [Cited 2016 may. 15]. Available from:
http://www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview/post-2015-
development-agenda/goal-6.html.
31. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia
[Online]. Bogotá: La Asamblea; 1991 [Cited 2016 feb. 25]. Available
from:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.
32. Asamblea Nacional Constituyente. Artículo 368. Constitución Política de
Colombia [Online]. Bogotá: La Asamblea; 1991 [Cited 2016 feb. 25].
Available from:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.
33. Organización de las Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. Resolución 2200 A(XXI), diciembre
16 de 1966. Ratificado por Colombia, octubre 29 de 1969 [Online].
Nueva York: La Organización; 2016 [Cited 2016 feb. 15]. Available

201
from:
http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx.
34. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-790 de 2014, octubre
23 [Online]. Bogotá: La Corte; 2014 [Cited 2016 mar. 15]. Available
from:http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-790-
14.htm.
35. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-641 de 2015, octubre 9
[Online]. Bogotá: La Corte; 2015 [Cited 2016 mar. 15]. Available
from: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-641-
15.htm.
36. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-312 de 2012, abril 26
[Online]. Bogotá: La Corte; 2012 [Cited 2016 mar. 15]. Available
from: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-916-
11.htm.
37. Colombia. Ministerio de Agricultura. Decreto 1541 de 1978, por el cual
se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974:
"De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973. Diario
Oficial, 35078 (Agt. 21 1978)..
38. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-916 de 2011, diciembre
7 [Online]. Bogotá: La Corte; 2011 [Cited 2016 mar. 15]. Available
from: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-916-
11.htm.
39. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-028 de 2014, enero 27
[Online]. Bogotá: La Corte; 2014 [Cited 2016 mar. 15]. Available
from: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-028-
14.htm.
40. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-925 de 2012,
noviembre 9 [Online]. Bogotá: La Corte; 2012 [Cited 2016 mar. 15].
Available from:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-925-12.htm.
41. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 142 de 1994
(artículo 7), por la cual se establece el régimen de los servicios
públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial,
41433 (Jul. 11 1994)..
42. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 142 de 1994
(artículo 5), por la cual se establece el régimen de los servicios
públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial,
41433 (Jul. 11 1994)..

202
43. Asamblea Nacional Constituyente. Artículo 313. Constitución Política de
Colombia [Online]. Bogotá: La Asamblea; 1991 [Cited 2016 feb. 25].
Available from:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.
44. Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 3571 de
2011 (artículo 19), por el cual se establecen los objetivos, estructura,
funciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se integra el
Sector Administrativo. Diario Oficial, 48205 (Sept. 27 2011)..
45. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 2078 de
2012, octubre 8, (artículo 4), por el cual se establece la estructura del
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA
y se determinan las funciones de sus dependencias. ; Bogotá: El
Ministerio; 2012.
46. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto
1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. ; Diario
Oficial, 49523 (May. 26 2015).
47. Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto Ley
2364 de 2015, por el cual se crea la Agencia de Desarrollo Rural
(ADR), se determinan su objeto y su estructura orgánica. Diario Oficial,
49719 (Dic. 7 2015)..
48. Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto 182 de
2016, febrero 5, (artículo 5), por el cual se modifica el artículo 3 del
decreto 2365 de 2015. Bogotá: El Ministerio; 2016..
49. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1444 de 2011,
por medio de la cual se escinden unos Ministerios, se otorgan precisas
facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar
la estructura de la Administración Pública y la planta de personal de la
Fiscalía General. Diario Oficial, 48059 (May. 4 2011)..
50. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 142 de 1994
(artículo 73), por la cual se establece el régimen de los servicios
públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. ; Diario Oficial,
41433 (Jul. 11 1994).
51. Sistema Único de Información de Servicios Públicos [Online]. Bogotá:
El Sistema; 2010 [Cited 2016 jun. 25]. Available from:
http://www.sui.gov.co/.
52. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 99 de 1993, por
la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector

203
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y
los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental. Diario Oficial, 41146 (Dic. 22 1993)..
53. Asamblea Nacional Constituyente. Artículo 298. Constitución Política de
Colombia [Online]. Bogotá: La Asamblea; 1991 [Cited 2016 feb. 25].
Available from:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.
54. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1551 de 2012
(artículo 3 parágrafo 4), por la cual se dictan normas para modernizar
la organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial,
48483 (Jul. 6 2012 )..
55. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1551 de 2012
(artículo 40), por la cual se dictan normas para modernizar la
organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial,
48483 (Jul. 6 2012)..
56. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento
Nacional de Planeación. Conpes 3463. Planes Departamentales de
Agua y Saneamiento para el Manejo Empresarial de los Servicios de
Acueducto, Alcantarillado y Aseo [Online]. Bogotá: El Consejo; 2007
[Cited 2016 feb. 26]. Available from:
http://www.minvivienda.gov.co/conpesagua/3463%20-%202007.pdf.
57. Useche, C. Agua y saneamiento rural. Oportunidades para la
participación comunitaria en Colombia [Online]. Washington: Banco
Interamericano de Desarrollo; 2012 [Cited 2016 feb. 26]. Available
from:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36662445
.
58. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Decreto 1429 de
1995 (artículo 12), por el cual se reglamenta el Capítulo I del Título V
de la Ley 142 de 1994, en relación con el Control Social de los
Servicios Públicos Domiciliarios. Diario Oficial, 41978 (Agt. 28 1995)..
59. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1753 de 2015,
por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos
por un nuevo país”. Diario Oficial, 49538 (Jun. 9 2015)..
60. Colombia. Presidente de la República de Colombia. Decreto 2972 de
2010, por el cual se crea la Comisión Técnica Nacional Intersectorial
para la Salud Ambiental CONASA, y se dictan otras disposiciones.
Diario Oficial, 47793 (Agt. 6 2010)..

204
61. Bustos IJG. Documento técnico de avances de la Política Integral de
Salud Ambiental, el Conpes 3550/2008 y los Consejos Territoriales en
Salud Ambiental – Cotsa [Online]. Bogotá: Ministerio de Salud y
Protección Social; 2014 [Cited 2016 feb. 16]. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/
PP/SA/documento-tecnico-avance-pisa.pdf.
62. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento
Nacional de Planeación. Conpes 3810. Política para el suministro de
agua potable y saneamiento básico en la zona rural [Online]. Bogotá:
El Consejo; 2014 [Cited 2016 feb. 6]. Available from:
http://www.minvivienda.gov.co/conpesagua/3810%20-%202014.pdf.
63. Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto 1071 de
2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.
Diario Oficial, 49523 (May. 26 2015)..
64. Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Resolución 164
de 2004, diciembre 15, por la cual se modifica la Resolución 00460 del
primero de octubre de 1997, con el fin de organizar el Sistema
Nacional Regional del sector agropecuario, pesquero, comercial forestal
y de desarrollo rural. Bogotá: El Ministerio; 2004..
65. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento
Nacional de Planeación. Conpes 3550. Lineamientos para la
formulación de la Política Integral de Salud Ambiental con énfasis en
los componentes de calidad de aire, calidad de agua y seguridad
química [Online]. Bogotá: El Consejo; 2008 [Cited 2016 feb. 8].
Available from:
http://www.minvivienda.gov.co/conpesagua/3550%20-%202008.pdf.
66. Ministerio de Salud y Protección Social. Política de Atención Integral en
Salud. Un sistema de salud al servicio de la gente [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2016 [Cited 2016 feb. 10]. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-de-atencion-en-
salud.aspx.
67. Ministerio de Salud y Protección Social. Proyecto de Resolución por
medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud.
2016 [Online]. Bogotá: El Ministerio; 2016 [Cited 2016 feb. 10].
Available from: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-
de-atencion-en-salud.aspx.
68. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Política

205
Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico [Online]. Bogotá:
El Ministerio; 2010 [Cited 2016 mar. 12]. Available from:
http://faolex.fao.org/docs/pdf/col146504.pdf.
69. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Plan Hídrico Nacional.
Fase II (2015-2018). Propuesta de estructura y contenido [Online].
Bogotá: El Ministerio; 2013 [Cited 2016 mar. 12]. Available from:
http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHid
rico/pdf/plan-hidrico-nacional/Plan-Hidrico-Nacional-Fase-II.pdf.
70. Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 1077 de
2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial, 49523 (May. 26
2015)..
71. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Decreto 879 de 1998
(artículo 5), por el cual se reglamentan las disposiciones referentes al
ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de
ordenamiento territorial. Diario Oficial, 43300 (May. 15 1998)..
72. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 1841 de
2013, por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-
2021. Diario Oficial, 48811 (Jun. 4 2013)..
73. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Política de Atención
Integral en Salud. Hacia un nuevo modelo de atención en salud.
Bogotá D.C.:; 2016.
74. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 429 de
2016, por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en
Salud. Diario Oficial, 49794 (Feb. 22 2016)..
75. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 518 de
2015, por la cual se dictan disposiciones en relación con la Gestión de
la Salud Pública y se establecen directrices para la ejecución,
seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones
Colectivas PIC. Diario Oficial, 49436 (Feb. 25 2015)..
76. Organización Mundial de la Salud. Informe de la Reunión Internacional
sobre la Salud en Todas las Políticas, Adelaida [Online]. Ginebra: La
Organización; 2010 [Cited 2016 jul. 22]. Available from:
http://www.who.int/social_determinants/spanish_adelaide_statement_
for_web.pdf.
77. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Política
Nacional de Producción y Consumo Sostenible [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2010 [Cited 2016 may. 20]. Available from:

206
http://www.uniagraria.edu.co/images/union_universitaria/Politica_Naci
onal_Produccion_Consumo_Sostenible.pdf.
78. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto
1077 de 2015 (artículo 2.2.2.1.2.1.), por medio del cual se expide el
Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
Diario Oficial, 49523 (May. 26 2015)..
79. Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto
1077 de 2015 (artículo 2.3.3.1.3.7), por medio del cual se expide el
Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
Diario Oficial, 49523 (May. 26 2015)..
80. World Health Organization. Guidelines for Drinking-water Quality
[Online]. Ginebra: The Organization, Fourth Edition; 2011 [Cited 2016
may. 10]. Available from:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44584/1/9789241548151_en
g.pdf.
81. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sistema de
Información Ambiental de Colombia [Online]. Bogotá: El Ministerio;
2016 [Cited 2016 mar. 13]. Available from: http://www.siac.gov.co/.
82. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Estudio
Nacional del Agua [Online]. Bogotá: El Instituto; 2010 [Cited 2016
mar. 13]. Available from:
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021888/02188
8.htm.
83. Abarca L, Maas G, Hogland W. Solid waste management challenges for
cities in developing countries. Waste Management [Online]. 2013 jan
[Cited 2016 mar. 6]; 33: 220-232. Available from:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0956053X12004205
.
84. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Guía técnica para la
formulación de planes de ordenamiento del recurso hídrico [Online].
Bogotá: El Ministerio; 2014 [Cited 2016 abr. 12]. Available from:
http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHid
rico/pdf/Plan-de-ordenamiento-del-Recurso-
Hidrico/GUIA_TECNICA_PORH.pdf.
85. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Política de
Gestión ambiental Urbana [Online]. Bogotá: El Ministerio; 2008 [Cited
2016 abr. 18]. Available from:
http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServici

207
osEcosistemicos/pdf/Normativa/Politicas/politica_de_gestion_ambiental
_urbana.pdf.
86. Ministerio de Salud y Protección Social. Informe Nacional de la Calidad
del Agua para Consumo Humano año 2014 [Online]. Bogotá: El
Ministerio; 2015 [Cited 2016 abr. 20]. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/
PP/SA/informe-inca-2014.pdf.
87. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2115 de
2007 (artículos 21 y 22), por medio de la cual se señalan
características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de
control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.
Diario Oficial, 46679 (Jul. 4 2007)..
88. Guzmán B, Nava G, Dias P. La calidad del agua para consumo humano
y su asociación con la morbimortalidad en Colombia, 2008-2012.
Biomédica [Online]. 2015 sept [Cited 2016 abr. 23]; 35: 177-90.
Available from:
http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/25
11/2855.
89. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Sostenible. Resolución 4716 de 2010,
noviembre 18, por medio de la cual se reglamenta el parágrafo del
articulo 15 del Decreto 1575 de 2007. ; Bogotá: El Ministerio; 2010.
90. Organización Mundial de la Salud. Comisión sobre Determinantes
Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación -
¿Cómo? Primera edición. Buenos Aires: Ediciones Journal S.A.; 2010.
91. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Enfoque
Poblacional para revisión y ajustes de planes de ordenamiento
territorial. Guía de Aplicación [Online]. Bogotá: El Ministerio; 2010
[Cited 2016 abr. 24]. Available from: http://unfpa.org.co/wp-
content/uploads/2013/09/POT_UNFPA.pdf.
92. Fondo de Población de las Naciones Unidas. El enfoque en la
planeación del desarrollo municipal [Online]. Bogotá: El Ministerio;
2008 [Cited 2016 abr. 24]. Available from:
http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%AD
a%20Planeaci%C3%B3n%20Desarrollo%20Municipal.pdf.
93. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Transformación de
conflictos [Online]. Bogotá: El Ministerio; 2016 [Cited 2016 jun. 12].
Available from:

208
https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/articl
e?id=1959:transformacion-de-conflictos.
94. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1176 de 2007,
por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución
Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 46854 (Dic. 27
2007) Diciembre 27..
95. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1530 de 2012
(artículo 23), por la cual se regula la organización y el funcionamiento
del Sistema General de Regalías. Diario Oficial, 48433 (May. 17
2012)..
96. Colombia. Congreso de la República de Colombia. Ley 1508 de 2012,
por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público
Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial, 48308 (Ene. 10 2012) Enero 10.

209
Anexos

Anexo 1. Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho


fundamental al agua

El presente anexo contiene una breve descripción de las sentencias de la


Corte Constitucional, seleccionadas considerando sus características de
recientes y relevantes para entender el derecho fundamental al agua.

Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho fundamental al agua

Número Año Tema Descripción

El agua potable es un derecho fundamental que hace


parte del núcleo esencial del derecho a la vida en
Naturaleza condiciones dignas cuando está destinada al consumo
T-381 2009 fundamental del humano. La protección de este derecho cuando está
derecho al agua destinada a otras actividades como el turismo, la
explotación agropecuaria o a terrenos deshabitados, no
debe invocarse ante el juez de tutela.

Todas las personas tienen derecho a que se les asegure


progresivamente el acceso al servicio público de
acueducto. Las personas que habitan en el sector rural y
Acceso al servicio
con limitados recursos económicos tienen derecho a ser
T-418 2010 público de acueducto,
protegidos especialmente para acceder al servicio. Los
sector rural.
trámites y procedimientos ante la administración no
deben constituir obstáculos para impedirle a una persona
acceder a dicho servicio.

En estas situaciones el derecho al agua adquiere el


carácter de fundamental: cuando el agua que solicitan
Naturaleza los actores está destinada al consumo en las viviendas y
T-616 2010 fundamental del lo que se pretende garantizar es la posibilidad de obtener
derecho al agua la cantidad suficiente para el consumo, la higiene
personal y doméstica y la preparación de alimentos.

Los servicios públicos deben estar provistos e instalados


Derecho al agua en el predio de acuerdo con los lineamientos que para el
potable, al efecto fueron establecidos en la Ley 142 de 1994 y no
T-055 2011
saneamiento básico y con el vertimiento de aguas negras al cauce de una
al medio ambiente quebrada vecina, como forma de suplir el servicio de
alcantarillado.

C-220 2011 Derecho fundamental Es responsabilidad del Estado la administración y uso


al agua-contenido/ adecuado de los recursos hídricos. Las autoridades están

210
Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho fundamental al agua

Número Año Tema Descripción


Protección de los obligadas a adoptar medidas dirigidas a asegurar la
recursos hídricos preservación y sustitución del recurso hídrico.

Entender el derecho al agua como un derecho


fundamental implica dos dimensiones: objetiva y
Derecho fundamental subjetiva. Según la primera, el derecho al agua tiene
T-916 2011 al agua-alcances poder vinculante con respecto a todos los poderes
subjetivo y objetivo públicos y conforme a la segunda, es merecedor de
protección por medio de acciones judiciales en cabeza
tanto de los individuos como de la comunidad.

Es obligación del Estado garantizar la disponibilidad,


Derecho fundamental
accesibilidad y calidad del servicio de agua potable sobre
T-725 2011 al agua-Obligaciones
todo cuando se trata de sujetos de especial protección
del Estado
constitucional.

El agua es un derecho fundamental, si la misma está


destinada al consumo humano, ya que el agua que
utilizan las personas diariamente es imprescindible para
Derecho fundamental garantizar la vida misma y la dignidad humana.
T-312 2012
al agua-contenido Adicionalmente, resulta evidente que el agua es un
presupuesto esencial del derecho a la salud, así como del
derecho a una alimentación sana.

“El agua en el ordenamiento jurídico colombiano tiene


una doble connotación pues se erige como un derecho
fundamental y como un servicio público. En tal sentido,
Agua, derecho
todas las personas deben poder acceder al servicio de
T-974 2012 fundamental y
acueducto en condiciones de cantidad y calidad suficiente
servicio público
y al Estado le corresponde organizar, dirigir, reglamentar
y garantizar su prestación de conformidad con los
principios de eficiencia, universalidad y solidaridad”.

La reconexión del servicio de agua procede donde


Derecho fundamental
residen sujetos de especial protección constitucional, a
T-925 2012 al agua-obligaciones
quienes se les debe garantizar el suministro diario por lo
del Estado
menos de 50 litros de agua potable por persona.

Derecho fundamental El derecho al servicio de alcantarillado es susceptible de


al agua-contenido y ser protegido por medio de la acción de tutela, cuando su
T-082 2013 obligaciones estatales ineficiente prestación o ausencia afecte de manera
en materia de notoria derechos y principios constitucionales
prestación del servicio fundamentales.
de agua

211
Sentencias de la Corte Constitucional sobre el derecho fundamental al agua

Número Año Tema Descripción

Toda persona tiene derecho a un mínimo vital de agua en


condiciones adecuadas de disponibilidad, regularidad y
Derecho fundamental continuidad y a un plan de acción que asegure,
T-028 2014 al agua-obligaciones progresivamente, el goce efectivo del derecho. La
del Estado empresa de acueducto debe realizar estudios técnicos
necesarios, continuos y periódicos que aseguren la
calidad óptima del agua.

La protección del derecho fundamental al agua hace


parte del núcleo esencial del derecho a la vida en
Contenido del
condiciones dignas; la prestación del servicio de
derecho fundamental
acueducto es una corresponsabilidad entre varios actores
T-790 2014 al agua/La naturaleza
y un compromiso con el medio ambiente y si la
fundamental del
instalación del servicio no puede realizarse
derecho al agua
inmediatamente, se deben adoptar medidas paliativas
que aseguren el acceso mínimo.

Procedencia
excepcional de la
Las empresas de servicios públicos no están obligadas a
acción de tutela para
prestar el servicio de acueducto a las personas que no
la protección del
cumplan con los requisitos para acceder a él. Sin
derecho al servicio
T-641 2015 embargo, esas compañías tienen el deber de suministrar
público domiciliario de
el mínimo de agua potable, que corresponde a 50 litros
agua potable/
al día, por persona, conforme con la Organización
Contenido del
Mundial de la Salud (OMS).
derecho al agua
potable

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

212
Anexo 2. Funciones de los gobernadores, alcaldes y concejales
Funcionario

Norma

Funciones

Artículo 305. Las funciones de los gobernadores son:

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los decretos del Gobierno y las ordenanzas
de las asambleas departamentales.
2. Dirigir y coordinar la acción administrativa del departamento y actuar en su nombre como
gestor y promotor del desarrollo integral de su territorio, de conformidad con la Constitución y
las leyes.
3. Dirigir y coordinar los servicios nacionales en las condiciones de la delegación que le confiera
el presidente de la república.
4. Presentar oportunamente a la asamblea departamental los proyectos de ordenanza sobre
Artículo 305 de la Constitución Política

planes y programas de desarrollo económico y social, obras públicas y presupuesto anual de


rentas y gastos.
5. Nombrar y remover libremente a los gerentes o directores de los establecimientos públicos y
de las empresas industriales o comerciales del departamento. Los representantes del
departamento en las juntas directivas de tales organismos y los directores o gerentes de los
mismos son agentes del gobernador.
Gobernadores

6. Fomentar de acuerdo con los planes y programas generales, las empresas, industrias y
actividades convenientes al desarrollo cultural, social y económico del departamento que no
correspondan a la nación y a los municipios.
7. Crear, suprimir y fusionar los empleos de sus dependencias, señalar sus funciones especiales
y fijar sus emolumentos con sujeción a la ley y a las ordenanzas respectivas. Con cargo al
tesoro departamental no podrá crear obligaciones que excedan al monto global fijado para el
respectivo servicio en el presupuesto inicialmente aprobado.
8. Suprimir o fusionar las entidades departamentales de conformidad con las ordenanzas.
9. Objetar por motivos de inconstitucionalidad, ilegalidad o inconveniencia, los proyectos de
ordenanza o sancionarlos y promulgarlos.
10. Revisar los actos de los concejos municipales y de los alcaldes y por motivos de
inconstitucionalidad o ilegalidad, remitirlos al tribunal competente para que decida sobre su
validez.
11. Velar por la exacta recaudación de las rentas departamentales de las entidades
descentralizadas y las que sean objeto de transferencias por la nación.
12. Convocar a la asamblea departamental a sesiones extraordinarias en las que solo se
ocupará de los temas y materias para los que fue convocada.
13. Escoger de las ternas enviadas por el jefe nacional respectivo, los gerentes o jefes
seccionales de los establecimientos públicos del orden nacional que operen en el departamento,
de acuerdo con la ley.
14. Ejercer las funciones administrativas que le delegue el presidente de la república.
15. Las demás que le señalen la Constitución, las leyes y las ordenanzas.

213
Artículo 315. Las funciones de los alcaldes son:

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del Gobierno, las ordenanzas, y
los acuerdos del Concejo.
2. Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y
órdenes que reciba del presidente de la república y del respectivo gobernador. El alcalde es la
Artículo 315 de la Constitución Política

primera autoridad de policía del municipio. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y
diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante.
3. Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la
prestación de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente y nombrar y
remover a los funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores de los
establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales de carácter local, de
acuerdo con las disposiciones pertinentes.
Alcaldes

4. Suprimir o fusionar entidades y dependencias municipales, de conformidad con los acuerdos


respectivos.
5. Presentar oportunamente al Concejo los proyectos de acuerdo sobre planes y programas de
desarrollo económico y social, obras públicas, presupuesto anual de rentas y gastos y los demás
que estime convenientes para la buena marcha del municipio.
6. Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere aprobado el Concejo y objetar los que
considere inconvenientes o contrarios al ordenamiento jurídico.
7. Crear, suprimir o fusionar los empleos de sus dependencias, señalarles funciones especiales
y fijar sus emolumentos con arreglo a los acuerdos correspondientes. No podrá crear
obligaciones que excedan el monto global fijado para gastos de personal en el presupuesto
inicialmente aprobado.
8. Colaborar con el Concejo para el buen desempeño de sus funciones, presentarle informes
generales sobre su administración y convocarlo a sesiones extraordinarias, en las que solo se
ocupará de los temas y materias para los que fue citado.
9. Ordenar los gastos municipales de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto.
10. Las demás que la Constitución y la ley le señalen.

214
Artículo 313. Las funciones de los concejales son:
Artículo 313 de la Constitución Nacional

1. Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio.
2. Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras
públicas.
3. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las
que corresponden al Concejo.
4. Votar de conformidad con la Constitución y la ley los tributos y los gastos locales.
Concejales

5. Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas
y gastos.
6. Determinar la estructura de la administración municipal y las funciones de sus
dependencias; las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de
empleos; crear, a iniciativa del alcalde, establecimientos públicos y empresas industriales o
comerciales y autorizar la constitución de sociedades de economía mixta.
7. Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las
actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda.
8. Elegir personero para el periodo que fije la ley y los demás funcionarios que esta determine.
9. Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y defensa del patrimonio
ecológico y cultural del municipio.
10. Las demás que la Constitución y la ley le asignen.

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

215
Anexo 3. Competencias del sector salud en el orden
territorial relacionadas con agua

Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

Línea operativa PDSP: promoción de la salud APS y entornos saludables

Los municipios deben promover la coordinación, cooperación e integración


Ley 715 del 2001,
funcional de los diferentes sectores para la formulación y ejecución de los
Conformación y artículo 44.3.2.
planes, programas y proyectos en salud pública en su ámbito territorial.
fortalecimiento de
redes sociales,
comunitarias, Las direcciones municipales de salud deben realizar la gestión
sectoriales e interinstitucional e intersectorial para la implementación y desarrollo de Decreto 3518 del
intersectoriales acciones de vigilancia y garantizar el flujo continuo de información de 2006, artículo 10,
interés en salud pública requerida por el Sistema de Vigilancia en Salud literal e).
Pública en su jurisdicción.

Ley 715 del 2001,


Los departamentos deben adoptar, implementar, administrar y coordinar artículo 43.1.6. en
la operación en su territorio del sistema integral de información en salud y concordancia con la
generar y reportar la información requerida por el Sistema. Resolución 4505 del
2012, artículo 5.

Ley 715 del 2001,


Los municipios deben adoptar, administrar e implementar el sistema
artículo 44.1.5.,
integral de información en salud y generar y reportar la información
Resolución 4505 del
requerida por el Sistema.
Información en salud 2012, artículo 5.

Las direcciones municipales de salud deben adoptar e implementar el Decreto 3518 del
sistema de información para la vigilancia en salud pública establecido por 2006, artículo 10,
el Ministerio de Salud y de la Protección Social. literal d).

Los departamentos y distritos deben publicar anualmente en la página Resolución 518 de


web del departamento o distrito, los hallazgos, conclusiones y análisis de 2015, artículo
los resultados del monitoreo y evaluación. 11.2.7.

Los departamentos deben difundir las normas, políticas, estrategias,


Educación y Ley 715 de 2001,
planes, programas y proyectos del sector salud, que formule y expida la
comunicación en salud artículo 43.1.2.
nación o en armonía con estas.

Los municipios deben establecer la situación de salud en su territorio y Ley 715 de 2001,
buscar mejorar las condiciones determinantes de dicha situación. artículo 44.3.2.

Caracterización social
y ambiental
Las direcciones departamentales y distritales de salud deben realizar el Decreto 3518 del
análisis de la situación de salud de su área de influencia, con base en la 2006, artículo 9,
información generada por la vigilancia, entre otras. literal h).

216
Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

Decreto 3518 del


Las direcciones municipales de salud deben realizar el análisis de la
2006, artículo 10,
situación de salud en su jurisdicción.
literal h).

Línea operativa PDSP: gestión de la salud pública

Los departamentos deben garantizar la financiación y la prestación de los Ley 715 del 2001,
servicios de laboratorio de salud pública directamente o por contratación. artículo 43.3.2.

La Dirección Territorial de Salud debe garantizar la infraestructura y el


talento humano necesarios para mantener la capacidad de respuesta en Decreto 2323 del
cabeza de la dirección y coordinación de la Red de Laboratorios en su 2006, artículo 12.
jurisdicción.

Corresponde al Invima y al INS definir, vigilar y controlar los estándares


de calidad que deben cumplir los laboratorios de salud pública. Para Resolución 1619 del
ejercer las acciones de inspección, vigilancia y control en el marco de su 2012, artículos 4, 5
competencia las Entidades Territoriales de Salud deben adoptar los y 14.
procesos y procedimientos definidos por estas entidades.
Desarrollo de
capacidades
Los laboratorios departamentales y distritales de Salud Pública deben
Resolución 4547 de
realizar los exámenes de laboratorio de interés en salud pública, entre
1998.
ellos, a bebidas como el agua.

Los departamentos y distritos deben concurrir, subsidiar y complementar


a los municipios para el desarrollo de intervenciones colectivas y el
desarrollo de capacidades para la implementación, monitoreo y evaluación Resolución 518 del
de los procesos de gestión de la salud pública, para lo cual, el 2015, art. 11.2.5.
departamento deberá coordinar y concertar el uso y priorización de los
recursos de salud pública destinados para tal fin.

Los municipios deben formular, implementar y evaluar procesos de


Resolución 518 del
asistencia técnica para el desarrollo de capacidades en los actores del
2015, artículo
SGSSS y otros actores involucrados en la formulación, adopción,
11.3.4.
monitoreo y evaluación del PIC.

Los departamentos deben prestar asistencia técnica y asesoría a los


Ley 715 del 2001,
municipios e instituciones públicas que prestan servicios de salud en su
artículo 43.1.3.
jurisdicción.

Los departamentos deben supervisar y controlar el recaudo y la aplicación


Gestión administrativa de los recursos propios, los cedidos por la nación y los del Sistema Ley 715 del 2001,
y financiera artículo 43.1.4.
General de Participaciones con destinación específica para salud.

Ley 715 de 2001,


artículo 43.3.9.
Los departamentos deben asistir técnicamente y supervisar a los
modificado por el
municipios, en la prestación del Plan de Intervenciones Colectivas.
artículo 5 de la Ley
1438 del 2011.

217
Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

Los departamentos y distritos deben monitorear y evaluar la ejecución


Resolución 518 del
técnica, financiera y administrativa de los planes de salud pública de
2015, artículo
intervenciones colectivas de los municipios de su jurisdicción y los
11.2.6.
resultados en salud alcanzados con ellos.

Los municipios deben monitorear y evaluar, tanto la ejecución técnica, Resolución 518 del
financiera y administrativa como los resultados en salud alcanzados por 2015, artículo
medio del PIC, en coordinación con el departamento. 11.3.5.

El Sistema de Información del Recurso Hídrico (SIRH), como parte del Decreto Único
Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC), promueve la Reglamentario 1076
integración de otros sistemas que gestionen información sobre el recurso del 2015, artículo
hídrico en los ámbitos institucional, sectorial, académico y privado. 2.2.3.5.1.1
Gestión del
conocimiento
Para analizar la información relacionada con la calidad del agua, se
establece un enlace entre el Subsistema de Calidad de Agua Potable Decreto 1575 del
(Sivicap), y el Sistema Único de Información de los Servicios Públicos 2007, artículo 25.
(SUI).

Los laboratorios de salud pública deben cumplir con los estándares de


calidad y bioseguridad definidos para la remisión, transporte y
Decreto 2323 del
conservación de muestras e insumos para la realización de pruebas de
2006, artículos 9 y
laboratorio y participar en el sistema de referencia y contrarreferencia de
16.
muestras biológicas, ambientales e insumos de acuerdo con los
lineamientos nacionales.

Los departamentos y distritos deben coordinar y ejecutar el proceso de


Gestión de Insumos gestión de insumos de interés en salud pública del nivel departamental o Resolución 518 del
de interés en salud distrital y monitorear y evaluar el almacenamiento, utilización, disposición 2015, artículo
pública final e impacto de esos insumos en los órdenes municipal y 11.2.9.
departamental.

Los municipios deben ejecutar el proceso de gestión de insumos de


Resolución 518 del
interés en salud pública del nivel municipal y monitorear y evaluar el
2015, artículo
almacenamiento, utilización, disposición final e impacto de tales insumos
11.3.7.
en el municipio.

Las actividades ejercidas por el talento humano en la prestación de los


servicios de salud tienen características inherentes a su accionar, tales Ley 1467 del 2007,
como la vigilancia y control del Estado y el compromiso y la artículo 3.
responsabilidad social.

Gestión del talento Se establece el Plan Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica para el
Resolución 1076 del
humano sector de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental y el plan de
2003.
certificación de las competencias laborales de sus trabajadores.

Las direcciones departamentales y distritales de salud deben garantizar la


Decreto 3518 del
infraestructura y el talento humano necesario para la gestión del Sistema
2006, artículo 9,
y el cumplimiento de las acciones de vigilancia en salud pública, en su
literal g).
jurisdicción.

218
Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

Las direcciones municipales de salud deben garantizar la infraestructura y Decreto 3518 del
el talento humano necesario para la gestión de la vigilancia en el ámbito 2006, artículo 10,
municipal de acuerdo a su categoría. literal b).

Ley 715 del 2001,


artículo 43.3.4.
Los departamentos deben formular y ejecutar el Plan de Intervenciones
modificado por el
Colectivas departamentales.
Gestión de las artículo 5 de la Ley
intervenciones 1438 del 2011.
colectivas
Los municipios deben formular, ejecutar y evaluar los planes de Ley 715 de 2001,
intervenciones colectivas. artículo 44.3.1.

Los departamentos deben promover la participación social y la promoción


Ley 715 del 2001,
del ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos en materia
artículo 43.1.7.
de salud y de seguridad social en salud.

Los municipios deben impulsar mecanismos para la adecuada


Ley 715 del 2001,
participación social y el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los
artículo 44.1.4.
ciudadanos en materia de salud.

Las direcciones municipales de salud deben organizar la comunidad para Decreto 3518 del
Participación social que participe en la realización de actividades propias de la vigilancia en 2006, artículo 10,
salud pública. literal f).

Los departamentos y distritos deben formular, ejecutar, monitorear y Resolución 518 del
evaluar el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas 2015, artículo
departamental o distrital mediante procesos de participación social. 11.2.1.

Los municipios deben formular y ejecutar el Plan de Salud Pública de Resolución 518 del
Intervenciones Colectivas municipal mediante procesos de participación 2015, artículo
social. 11.3.1.

Corresponde al MSPS establecer los lineamientos y directrices para que


Resolución 1841 del
las entidades territoriales adapten y adopten en cada cuatrienio, los
2013, artículos 2 y
contenidos del PDSP por medio del Plan Territorial de Salud y definir la
4.
metodología para su monitoreo, evaluación y control.
Planeación Integral
en Salud
El MSPS estableció la metodología para la elaboración de los PTS. La
entidad territorial debe definir las prioridades en salud pública a partir del Resolución 4015 del
Análisis de la Situación en Salud (ASIS), bajo el modelo de determinantes 2013.
en salud.

219
Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

La planeación Integral en Salud permite a las entidades territoriales


Resolución 1536 del
definir las acciones de formulación, implementación, monitoreo,
2015.
evaluación y rendición de cuentas del PTS.

Los departamentos dirigen y controlan dentro de su jurisdicción el Ley 715 del 2001,
Sistema de Vigilancia en Salud Pública. artículo 43.3.6.

Los municipios vigilan en su jurisdicción, la calidad del agua para consumo Ley 715 del 2001,
humano. artículo 44.3.3.3.

Los municipios ejecutan las acciones de inspección, vigilancia y control de Ley 715 del 2001,
los factores de riesgo del ambiente que afectan la salud humana. artículo 44.3.8

Vigilancia en Salud Decreto 3518 del


Pública Las direcciones departamentales y distritales de salud deben gerenciar el
2006, artículo 9,
Sistema de Vigilancia en Salud Pública.
literal a)

Decreto 3518 del


Las direcciones municipales de salud deben organizar y coordinar la red
2006, artículo 10,
de vigilancia en salud pública de su jurisdicción.
literal c).

Los departamentos, distritos y municipios crearán Comités de Vigilancia


en Salud Pública en sus respectivas jurisdicciones con el fin, entre otros, Decreto 3518 del
de realizar el análisis e interpretación de la información generada por la 2006, artículo 38
vigilancia en salud pública y emitir recomendaciones.

Los departamentos vigilan y controlan el cumplimiento de las políticas y


normas técnicas, científicas y administrativas que expida el MSPS y las
actividades que desarrollan los municipios de su jurisdicción, para Ley 715 del 2001,
garantizar el logro de las metas del sector salud y del Sistema General de artículo 43.1.5.
Seguridad Social en Salud, sin perjuicio de las funciones de inspección y
vigilancia atribuidas a las demás autoridades competentes.

Los departamentos ejecutan las acciones de inspección, vigilancia y


control de los factores de riesgo del ambiente que afectan la salud
Ley 715 del 2001,
humana, en coordinación con las autoridades ambientales, en los
artículo 43.3.8.
Inspección, vigilancia corregimientos departamentales y en los municipios de categorías 4, 5 y 6
y control de su jurisdicción.

Las direcciones territoriales de salud deben consolidar y registrar en el


sistema de registro de vigilancia de calidad del agua para consumo
humano los resultados de los análisis de las muestras de agua;
correlacionar la información recolectada del control y vigilancia de la
Decreto 1575 del
calidad del agua para consumo humano con la información de morbilidad
2007, artículo 8.
y mortalidad asociada a ella; realizar la vigilancia de las características
físicas, químicas y microbiológicas del agua; realizar inspección, vigilancia
y control a los laboratorios que realizan análisis físicos, químicos y
microbiológicos al agua para consumo humano, entre otros.

220
Categorías según la
Competencias de las entidades territoriales relacionadas con el
Resolución 518 del Norma
agua
2015

La norma establece las frecuencias y número de muestras para el control


de los análisis físicos y químicos de la calidad del agua que debe realizarse Decreto 1575 del
en la red de distribución por parte de las personas prestadoras; los 2007, Escherichia 21
análisis microbiológicos de coliformes totales y Escherichia coli y los a 24.
análisis físicos y químicos que realiza la autoridad sanitaria competente.

Para la práctica de visitas de inspección que haga la autoridad sanitaria


Resolución 82 del
competente a los sistemas de suministro de agua para consumo humano,
2009.
la norma ha adoptado los formularios correspondientes.

En forma concertada la autoridad sanitaria y las personas prestadoras que


suministran y distribuyen agua para consumo humano definen en su área
de influencia los lugares y puntos para recolectar las muestras de agua Resolución 811 del
para consumo humano en la red de distribución, conforme a los 2008.
lineamientos establecidos en la norma, los cuales deben ser utilizados
para emprender las acciones de control y vigilancia de la calidad del agua.

El IRCA y el IRABAM son índices de riesgo establecidos para medir la Decreto 1575 del
IRCA e IRABAM calidad del agua y el riesgo municipal por abastecimiento de agua para 2007, artículos 12 y
consumo humano. 13.

La autoridad sanitaria departamental o distrital y la autoridad ambiental


competente serán las responsables de elaborar, revisar y actualizar el Decreto 1575 del
Mapa de Riesgo de Calidad del Agua para Consumo Humano de los 2007, artículo 15.
sistemas de abastecimiento y de distribución en la respectiva jurisdicción.
Mapa de riesgos La norma establece las condiciones, recursos y obligaciones mínimas que
deben cumplir las autoridades sanitaria departamental, distrital y
Resolución 4716 del
municipal categoría especial 1, 2 y 3 y ambiental competente, para
2010.
elaborar los Mapas de Riesgos de la Calidad del Agua para Consumo
Humano.

Línea operativa PDSP: gestión del riesgo en salud pública

El IRCA y el IRABAM son índices de riesgo establecidos para medir la Decreto 1575 del
IRCA e IRABAM calidad del agua y el riesgo municipal por abastecimiento de agua para 2007, artículos 12 y
consumo humano. 13.

La autoridad sanitaria departamental o distrital y la autoridad ambiental


competente serán las responsables de elaborar, revisar y actualizar el Decreto 1575 del
Mapa de Riesgos de Calidad del Agua para Consumo Humano de los 2007, artículo 15.
sistemas de abastecimiento y de distribución en la respectiva jurisdicción.
Mapa de riesgos
La norma establece las condiciones, recursos y obligaciones mínimas que
deben cumplir las autoridades sanitaria departamental, distrital y
Resolución 4716 del
municipal categoría especial 1, 2 y 3 y ambiental competente, para
2010.
elaborar los Mapas de Riesgos de la Calidad del Agua para Consumo
Humano.

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

221
Anexo 4. Instancias de coordinación en los sectores
ambiente, salud y rural

Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural


coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

Director del Departamento


Nacional de Planeación o su
delegado; el ministro de
Consejo Nacional del Agua

Coordinar y planificar a Ambiente y Desarrollo


mediano y largo plazos la Sostenible o su delegado,
gestión hídrica del país y quien ejercerá la secretaría
Nacional

concertar técnica; el ministro de Minas


El Consejo Nacional del Agua
interinstitucional e y Energía o su delegado; el
no ha sido reglamentado.
intersectorialmente el ministro de Agricultura y
aprovechamiento Desarrollo Rural o su
sostenible del recurso delegado; el ministro de
hídrico. Vivienda, Ciudad y Territorio
o su delegado y el ministro
de Salud y Protección Social
o su delegado.
Nacional-Ambiente

MADS, MVCT, MADR, MSPS,


Consejo Nacional Ambiental

MCIT, MME, MEN, MT, MDN, 1. Recomendar la adopción


director del DNP, de medidas que permitan
representante de las CAR, armonizar las regulaciones y
presidente de la decisiones ambientales con la
Asegurar la coordinación
Confederación de ejecución de proyectos de
intersectorial pública de
Gobernadores, presidente de desarrollo económico y social
las políticas, planes y
la Federación Colombiana de por los distintos sectores
programas en materia
Municipios, presidente del productivos, a fin de asegurar
ambiental y de recursos
Consejo Nacional de su sostenibilidad y minimizar
naturales renovables.
Oceanografía, representante su impacto sobre el
Las recomendaciones del
de las comunidades ambiente.
Consejo no son
indígenas, representante de 2. Recomendar al Gobierno
obligatorias y, por tanto,
las comunidades negras, nacional la política y los
no constituyen
representante de los gremios mecanismos de coordinación
pronunciamientos o actos
de la producción agrícola, de las actividades de todas
administrativos de los
representante de los gremios las entidades y organismos
miembros que los
de la producción industrial, públicos y privados cuyas
integran.
presidente de Ecopetrol o su funciones afecten o puedan
delegado, representante de afectar el ambiente y los
los gremios de la producción recursos naturales
minera, representante de los renovables.
gremios de exportadores, 3. Formular las

222
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

representante de las recomendaciones que


organizaciones ambientales considere del caso para
no gubernamentales, adecuar el uso del territorio y
representante de la los planes, programas y
universidad elegido por el proyectos de construcción o
Consejo Nacional de ensanche de infraestructura
Educación Superior (CESU), pública a un apropiado y
presidente de la Academia sostenible aprovechamiento
Colombiana de Ciencias del medio ambiente y del
Exactas, Físicas y Naturales. patrimonio natural de la
nación.
4. Designar comités técnicos
intersectoriales en los que
participen funcionarios de
nivel técnico de las entidades
que correspondan, para
ejecutar tareas de
coordinación y seguimiento.
5. Darse su propio
reglamento, que deberá ser
aprobado por el Gobierno
nacional.

223
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

1. Participación en la
1. El ministro o su(s)
formulación y seguimiento
delegado(s) de los sectores
de los planes estratégicos
representativos de la
de las macrocuencas.
macrocuenca.
2. Recolección de
2. El director o su delegado
información sobre el estado
de las autoridades
y tendencia de la base
ambientales competentes de
natural y de las actividades
la respectiva macrocuenca.
socioeconómicas presentes.
3. El gobernador o su
3. Promover la
delegado de los
incorporación de los
departamentos integrantes
lineamientos y directrices
Consejo Ambiental Regional

de la macrocuenca.
que resulten de los planes
Regional-Ambiente

4. Los alcaldes de los


Coordinación estratégicos, en los
municipios que integran la
interinstitucional e instrumentos de
macrocuenca en cuya
intersectorial de los planificación y planes de
jurisdicción se desarrollen
actores presentes en el acción de las instituciones y
actividades productivas con
área hidrográfica o sectores productivos
incidencia en la escala de
macrocuenca, con fines presentes en la
formulación de los planes
de concertación. macrocuenca.
estratégicos de
4. Promover acuerdos
macrocuencas.
interinstitucionales e
5. Un (1) representante de
intersectoriales y acciones
las Cámaras sectoriales que
estratégicas sobre el uso,
agrupan a los sectores que
manejo y aprovechamiento
desarrollan actividades
de los recursos naturales
productivas con incidencia
renovables y desarrollo
en la escala de formulación
sostenible de las
de los planes estratégicos de
actividades sociales y
macrocuencas.
económicas que se
6. Las demás que considere
desarrollan en las áreas
relevantes en cada caso
hidrográficas o
particular.
macrocuencas.

Concertar y armonizar el 1. Los directores de las


proceso de ordenación y Corporaciones Autónomas 1. Acordar y establecer las
Comisiones
Regional-
Ambiente

manejo de cuencas Regionales y de Desarrollo políticas para la ordenación y


conjuntas

hidrográficas comunes Sostenible o su delegado, de manejo de la cuenca


entre dos o más las corporaciones con hidrográfica compartida.
Corporaciones jurisdicción en la cuenca 2. Recomendar el ajuste del
Autónomas Regionales y hidrográfica, objeto de Pomca común.
de Desarrollo Sostenible. ordenación y manejo. 3. Recomendar las directrices

224
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

2. El director de la Dirección para la planificación y


de Gestión Integral del administración de los
Recursos Hídrico del recursos naturales renovables
Ministerio de Ambiente y de la cuenca hidrográfica
Desarrollo Sostenible o su(s) común objeto de formulación
delegado(s), quien la o ajuste del Pomca, en
presidirá. relación con los siguientes
instrumentos, entre otros:
• El ordenamiento del recurso
hídrico.
• La reglamentación de los
usos del agua.
• La reglamentación de
vertimientos.
• El acotamiento de las
rondas hídricas.
• Los programas de
legalización de usuarios.
• El programa de monitoreo
del recurso hídrico.
• Los planes de manejo
ambiental de acuíferos.
• Declaratoria de Sistemas
Regionales de Áreas
Protegidas.
• El componente de gestión
del riesgo en cuanto a
amenaza y vulnerabilidad.
• El plan de manejo
ambiental de microcuencas.
4. Servir de escenario para el
manejo de conflictos en
relación con la formulación o
ajuste del Pomca común y la
administración de los
recursos naturales renovables
de la cuenca.
5. Acordar estrategias para la
aplicación de los
instrumentos económicos en
la cuenca hidrográfica común.
6. Realizar anualmente el
seguimiento y evaluación del
Pomca común.

225
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

10. Concertar con Parques


Nacionales de Colombia el
proceso de ordenación y
manejo de cuencas
hidrográficas.

1. Coordinar la formulación de
la PISA.
2. Formular un plan de
trabajo para el desarrollo de
Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental (Conasa)

los objetivos del Conpes 3550


del 2008 y propiciar las
actividades para su ejecución
e implementación.
3. Formular recomendaciones
que permitan la articulación,
armonización e integralidad
de las normas del sector
salud en el contexto
MADS, MSPS, MME, MCIT,
ambiental y las propias del
MEN, MADR, MT, director del
sector ambiente.
Nacional-Salud

Coordinar y orientar el DNP o su delegado, director


4. Establecer mecanismos de
diseño, formulación, de Colciencias o su delegado,
coordinación con otras
seguimiento y verificación director del Ideam o su
comisiones intersectoriales
de la implementación de delegado, el director del
que tengan a su cargo áreas
la Política Integral de Invima o su delegado,
temáticas de salud ambiental
Salud Ambiental (PISA) director del INS o su
y definir, junto a estas
delegado, gerente del ICA o
comisiones, estrategias que
su delegado.
permitan el trabajo conjunto.
5. Solicitar información a las
autoridades competentes
sobre algunas actividades que
generan contaminación
ambiental, para proponer
acciones que permitan
prevenir sus efectos negativos
sobre la salud.
6. Coordinar el desarrollo de
las acciones, planes,
programas y proyectos de
salud ambiental desde un
enfoque integral que

226
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

considere de manera
individual o combinada los
determinantes sociales,
económicos, políticos,
ambientales, sanitarios,
tecnológicos y biológicos que
tengan potencial de afectar la
salud humana.
7. Apoyar la creación del
Suisa.
8. Promover la divulgación y
publicación de la información
sobre salud ambiental.
9. Recomendar mecanismos
de cooperación técnica entre
entidades nacionales e
internacionales en materia de
salud ambiental.
10. Promover la creación de
los Cotsa.
11. Apoyar la consecución de
recursos de los organismos
nacionales e internacionales,
para la implementación del
plan de acción de la Conasa.

1. Coordinar la adopción de la
PISA.
2. Establecer mecanismos de
coordinación intersectorial.
Salud Ambiental (Cotsa)

3. Gestionar recursos
Regional-Salud

Secretarios departamentales financieros.


Territorial de

o municipales, directores de 4. Coordinar programas,


Consejo

Articulación intersectorial la CAR, Invima, ICA, Ideam, planes y proyectos en salud


regional directivas académicas con ambiental
programas ambientales y 5. Promover la investigación
secretarios de salud en salud ambiental.
6. Abordar la problemática de
salud ambiental de acuerdo
con necesidades.
7. Realizar seguimiento a
políticas, estrategias y metas
en salud ambiental.

227
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

8. Desarrollar estrategias e
instrumentos que promuevan
la participación comunitaria
en salud ambiental.
Mesa Intersectorial del
Conpes 3810 del 2014
Nacional-Rural

Coordinación Planificar intervenciones y


intersectorial e MADS, MVCT, MADR, MSPS, articular políticas, programas
interinstitucional nacional DPS, DNP, Banco Agrario y proyectos de agua que se
y territorial desarrollen en el área rural.
Pesquero, Forestal comercial y de desarrollo rural

1. El gobernador del 1. Coordinar la ejecución de


Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario,

departamento, quien lo la política del sector, los


presidirá. programas especiales, la
2. El secretario de agricultura investigación y la prestación
Ser el órgano de del departamento o quien de los servicios agropecuarios
participación de las haga sus veces. y de desarrollo rural en su
Regional-Rural

entidades territoriales, 3. El secretario o director de unidad territorial.


los organismos de planeación departamental. 2. Difundir y socializar la
(Consea)

concertación, los agentes 4. Los directores o gerentes política agropecuaria,


productivos y sus regionales de las entidades pesquera, forestal comercial y
agremiaciones y la adscritas o vinculadas al de desarrollo rural nacional y
comunidad rural en la Ministerio de Agricultura y departamental y coordinar
ejecución y planificación Desarrollo Rural. como colectivo la demanda de
de la política sectorial 5. El delegado de la Red de servicios agropecuarios y de
Solidaridad Social. desarrollo rural y los apoyos a
6. El director regional del la comunidad rural
SENA. departamental.
7. Un representante de las 3. Identificar y promover los
universidades con programas proyectos agropecuarios,

228
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

académicos afines al sector. pesqueros, forestales


8. Un representante de la comerciales y de desarrollo
Regional de Corpoica en el rural de carácter
departamento. departamental que sean
9. Representantes de los centrales para el desarrollo
gremios y organizaciones sectorial y el mejoramiento de
campesinas con proyección la vida rural departamental,
departamental, designados concertar su priorización con
por ellos mismos, para los actores organizados de las
periodos de dos años. actividades agropecuaria,
10. Representantes de los pesquera y forestal comercial
Consejos Municipales de del departamento, para
Desarrollo Rural, designados conformar una Agenda
por estos organismos. Departamental de Desarrollo
11. Representantes de los Rural. Una vez que el
centros provinciales de ministerio apruebe esta
gestión agroempresarial. agenda será el instrumento
12. Los gerentes de las básico de coordinación de
centrales de abastos que acciones del Consea y en los
operen en el respectivo proyectos incluidos en la
departamento. agenda se desplegarán todos
13. Los presidentes, o los instrumentos de la política
quienes hagan sus veces, de agropecuaria, pesquera,
las asociaciones de forestal comercial y de
profesionales del sector, desarrollo rural.
conformadas en el 4. Concurrir con apoyo
departamento o que se técnico a los Acuerdos de
establezcan como capítulos o Competitividad de las
filiales de las organizaciones Cadenas Productivas y
de carácter nacional que los coordinar con sus firmantes
agrupan y representan. acciones que contribuyan a su
14. Los secretarios técnicos consolidación y operación.
de cadenas productivas 5. Participar en la elaboración
departamentales o del Plan de Desarrollo
regionales. Agropecuario, Pesquero,
Forestal comercial y de
desarrollo rural, que deberá
articularse con la política
agropecuaria nacional y cuya
elaboración se encuentra a
cargo del Gobierno
departamental.
6. Realizar el seguimiento y la
evaluación del impacto de las

229
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

políticas sectoriales, de
desarrollo rural y de
descentralización
departamental y presentar
recomendaciones al Ministerio
de Agricultura y Desarrollo
Rural.
7. Coordinar los sistemas de
información sectorial.
8. Concertar y recomendar la
distribución de recursos de
inversión de las entidades
adscritas y vinculadas y de los
programas especiales del
orden departamental, como
requisito previo para la
aprobación de los
presupuestos anuales de
estos organismos.

1. El alcalde, quien lo
presidirá. 1. Asesorar a las instancias
2. Representantes del del sistema de coordinación
Concejo municipal. de actividades públicas,
3. Representantes de las privadas y de inclusión social
entidades públicas nacionales en la toma de decisiones para
o regionales que desarrollen el desarrollo rural, entendido
de Desarrollo Rural (CMDR)

Articulación del sistema acciones de desarrollo rural como la mejoría del nivel de
Consejos Municipales

de coordinación de en el municipio. vida en el campo.


Regional - Rural

actividades públicas, 4. Representantes de las 2. Asesorar a las instancias


privadas y de inclusión organizaciones de del sistema de coordinación
social para el campesinos y de los gremios de actividades públicas,
cumplimiento del Pacto con presencia en el privadas y de inclusión social
Nacional por el Agro y el municipio. para la formulación de
Desarrollo Rural en el 5. Representantes de las políticas de productividad,
municipio centrales obreras y de las entendidas como medidas
federaciones sindicales para mejorar los ingresos de
agrarias. los productores.
6. Representantes de las 3. Asesorar a las instancias
organizaciones de víctimas del sistema de coordinación
del conflicto armado interno. de actividades públicas,
7. Representantes de las privadas y de inclusión social
organizaciones de mujeres. en la política de tenencia,

230
Instancias de coordinación en los sectores ambiente, salud y rural

coordinación
Instancia de
Nivel y
sector

Objeto Entidades participantes Funciones

8. Representantes de las distribución y restitución de


organizaciones indígenas. tierras.
9. Representantes de las 4. Participar en la formulación
organizaciones de propuestas para la política
afrodescendientes; de inclusión de la mujer
10. Representantes de las campesina.
comunidades rurales del
municipio.

Fuente: elaborado por Inagua 2016.

231
Anexo 5. Sectores prioritarios y perspectivas

Sectores prioritarios Perspectivas

Sector público: obras de 1) Con perspectivas de incidir en avances de


infraestructura, vivienda sostenibilidad de obras y proyectos de gran
social, tecnologías, impacto; 2) con potencial de que sea considerado
transporte público, como ejemplo en las prácticas de producción y
generación de energía. consumo sostenible.

1) Con perspectivas de incidir por medio de su


diseño, en el consumo de energía y agua y en el
manejo de residuos en el sector doméstico; 2) gran
Sector de la construcción.
escala y crecimiento; 3) con perspectivas de utilizar
materiales sostenibles y estimular a los proveedores
hacia procesos de producción más sostenibles.

1) Con perspectivas de optimizar en sus procesos


Sector manufacturero:
productivos el uso eficiente de energía, agua y
envases y empaques,
materias primas; 2) con potencial para la reducción
alimentos, productos
y el aprovechamiento de los residuos; 3) con
químicos y metalurgia.
potencial para reducir la huella de carbono.

1) Con alto potencial de exportación; 2) sector en


Sector agroindustrial:
crecimiento, especialmente en relación con los
azúcar, flores, banano y
biocombustibles; 3) sector intensivo en el uso de
biocombustibles.
recursos y con alto potencial de optimización.

1) Sector estratégico dentro de las políticas de


competitividad nacional; 2) con potencial para hacer
Sector turismo. uso eficiente de energía y agua y manejo adecuado
de residuos; 3) con potencial para ser ejemplo por
el uso racional de los recursos.

232
1) Con potencial de crecimiento hacia la
exportación; 2) con potencial de ser considerado
como ejemplo para prácticas de producción y
Sector de alimentos consumo sostenible. Sector de productos y servicios
ecológicos. provenientes de la biodiversidad; 3) con potencial
de crecimiento hacia la exportación; 4) con potencial
de ser considerado como ejemplo para prácticas de
producción, consumo y aprovechamiento sostenible.

1) Con potencial de difusión de prácticas entre


grupos de empresas; 2) con potencial de generación
Pymes proveedoras de
y conservación de empleo; 3) con potencial para
grandes empresas.
implementar prácticas de producción y consumo
sostenible.

Fuente: elaborado por Inagua 2016, conforme a la PNPCS.

233
Anexo 6. Instrumento guía de entrevistas

Programa Nacional de Agua Potable

Instrumento de entrevista casos representativos de orden nacional

1. Generalidades

1.1. Ciudad Bogotá


1.2. Institución Secretaría Distrital de Salud
1.3. Nombre del responsable o
entrevistado
1.4. Cargo

2. Demanda de los sistemas de abastecimiento

2.1. De acuerdo con la información disponible de la Entidad Territorial de Salud


(Secretaría Distrital de Salud) ¿Cuántos prestadores registrados o identificados hay
en la actualidad en la ciudad de Bogotá para el suministro y la distribución de agua
potable para consumo humano?

2.2. Diligencie el cuadro anexo (discriminación de suscriptores)

2.3. La siguiente tabla muestra la distribución de la población de la ciudad de Bogotá


y el porcentaje de cobertura del servicio de acueducto en el 2015.

Ciudad Población % Población %


urbana cobertura rural cobertura
Bogotá 7.862.277 94% 16.506 16

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

a. ¿Esta información corresponde a los datos disponibles de la Entidad Territorial de


Salud (Secretaría Distrital de Salud)? De no ser así mencione la información con
la que cuenta.

b. De la población rural de Bogotá ¿conoce el número de personas que se


encuentran en zonas dispersas y que son abastecidas por los sistemas de
acueducto registrados o identificados?

2.4. La siguiente tabla muestra la distribución de la población de Bogotá y la


continuidad del servicio de agua potable en horas.

Ciudad Población No. Población No. Población No.


urbana de rural de rural de

234
horas horas dispersa horas
Bogotá 7.862.277 24 16.506 16
horas

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2005.

a. ¿Este dato corresponde a los datos disponibles de la Entidad territorial de Salud


(Secretaría Distrital de Salud)? De no ser así mencione la información con la que
cuenta.

3. Capacidad institucional

Las siguientes son las definiciones de cada uno de los recursos que se
contemplan en el análisis de la capacidad institucional.

a. Recursos técnicos: son los recursos propios o contratados. Incluyen


equipos, instrumentos e insumos.
b. Recursos humanos: corresponden al talento humano. Incluye empleados o
contratistas de la Entidad Territorial de Salud.
c. Recursos de infraestructura: se refiere a los edificios e instalaciones para
el desarrollo de los procesos.
d. Recursos logísticos: medios de transporte y almacenamiento necesarios
para desarrollar el proceso.

Teniendo en cuenta los conceptos anteriores y las definiciones dadas por


cada proceso de gestión de la salud pública en la dimensión de salud
ambiental para agua potable diligencie la siguiente información:

3.1. Proceso de Planeación Integral de Salud:


 Actualización del análisis de salud relacionado con las enfermedades
vehiculizadas por el agua.
 Investigación permanente de la situación de salud de las personas
vulnerables con el fin de orientar acciones de promoción y prevención.
 Inclusión de la temática de agua potable en el Plan de Salud Territorial.
 Desarrollo de la caja de herramientas: metodologías, guías e instrumentos,
para la gestión territorial.

a. Recursos técnicos:

Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


No. de empleados directos o de planta:
b. Recursos humanos:

235
Perfiles laborales y profesionales:

Duración promedio de
No. de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

c. Recursos de
infraestructura:

Los recursos de Infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

d. Recursos logísticos:

Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

3.2. Proceso de coordinación intersectorial:


 Participación en la mesa de la calidad del agua.
 Promoción, difusión e implementación de tecnologías alternativas.
 Articulación intersectorial para el desarrollo de campañas.

a. Recursos técnicos:

Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


No. de empleados directos o de planta:

Perfiles laborales y profesionales:


b. Recursos humanos:
Duración promedio de
No. de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

c. Recursos de
infraestructura:

Los recursos de Infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

d. Recursos logísticos:

Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

3.3. Proceso de desarrollo de capacidades:


 Fortalecimiento de habilidades y competencias del talento humano.
 Capacidad tecnológica y de infraestructura de los laboratorios de salud
pública.
 Articulación intersectorial para el desarrollo de campañas.

236
a. Recursos técnicos:

Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


No. de empleados directos o de planta:

Perfiles laborales y profesionales:


b. Recursos humanos:
Duración promedio de
No. de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

c. Recursos de
infraestructura:
Los recursos de infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

d. Recursos logísticos:

Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

3.4. Participación Social:


 Promoción y participación social y comunitaria en el cuidado del agua.
 Implementación de la metodología SARAR.
a. Recursos Técnicos: son
los recursos propios o
contratados. Incluyen
equipos, instrumentos e
insumos.
Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?
No de empleados directos o de planta:

b. Recursos humanos:
Perfiles laborales y profesionales:
empleados o contratistas
de la Entidad Territorial de
Duración promedio de
Salud.
No. de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


c. Recursos de
infraestructura:

Los recursos de infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


d. Recursos logísticos:

Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

237
3.5. Vigilancia epidemiológica en salud pública:
 Promoción de las redes de vigilancia en salud comunitaria.
 Capacidad para investigación de brotes epidémicos.
a. Recursos técnicos:

Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


No. de empleados directos o de planta:

Perfiles laborales y profesionales:


b. Recursos humanos:
Duración promedio de
No de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


c. Recursos de
infraestructura:

Los recursos de infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


d. Recursos logísticos: Se
refiere a los medios de
transporte y
almacenamiento
necesarios para
desarrollar el proceso.
Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

3.6. Acciones de inspección, vigilancia y control sanitario:


 Desarrollo de las acciones de IVC a los sistemas de agua para consumo
humano.
 Elaboración del mapa de riesgos de la calidad del agua.
a. Recursos técnicos:
Los recursos técnicos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?
No. de empleados directos o de planta:

b. Recursos humanos: Duración promedio de


No. de contratistas: los contratos:

Los recursos humanos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


c. Recursos de
infraestructura:

Los recursos de infraestructura ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?


d. Recursos logísticos:

238
Los recursos logísticos ¿son suficientes? Sí No ¿Por qué?

4. Gestión intersectorial

4.1. ¿Qué actividades o formas de trabajo conjunto se han presentado


intersectorialmente en el último año, que promueven la mejora de la
calidad del agua de consumo humano en la ciudad-municipio-región?
(mesas, talleres, capacitaciones, cursos cortos)
Descripción de la Instituciones
Nombre de la actividad
actividad participantes

4.2. Describa los logros producto de la gestión intersectorial en el desarrollo


de actividades relacionadas con el agua apta para consumo humano.

4.3. Describa las barreras de la gestión intersectoriales en el desarrollo de


actividades relacionadas con el agua apta para consumo humano

4.4. Acerca de las fuentes de financiación para mejorar el estado del agua
de consumo humano describa brevemente frente a cada inversión el
proceso para la obtención de recursos.

Inversiones privadas
Inversiones conjuntas
intersectoriales
Inversiones públicas
diferentes a las de la
Entidad Territorial de

239
Salud
Otras

4.5. ¿Se han realizado o apoyado en la ciudad o municipio proyectos o


programas de implementación de tecnologías alternativas en agua para
consumo humano o saneamiento básico?
a. ¿Cuáles?
b. ¿Dónde?
c. ¿Quiénes y cuántas
fueron las familias
beneficiadas?
d. ¿Quiénes y cuántas
fueron las comunidades
beneficiadas?
e. ¿Se ha realizado
seguimiento a estos
proyectos?
f. ¿Las familias se han
empoderado de las
tecnologías?
g. ¿Las comunidades se
han empoderado de las
tecnologías?
h. ¿Estas experiencias se
encuentran
documentadas?
Comente

240
4.6. Responda las preguntas a y b solo si ha habido experiencias de
articulación entre los sectores ambiente y salud para la caracterización de
la fuente y la vigilancia de la calidad del agua apta para consumo.
a. ¿Se ejecutan programas de mitigación o sostenibilidad ambiental en el área
de recarga o microcuenca?

b. Estos programas ¿han significado una mejora en las condiciones FQ y


microbiológicas del agua?

4.7. En concordancia con el Plan Decenal de Salud Pública:


¿La Entidad Territorial de No. de
Sí No ¿De qué manera?
Salud desarrolla Educación municipios
en Salud Ambiental en el
componente agua?70

5. Medición y control de calidad

Ahora se definen los principales índices que se deben tener en cuenta en la


medición y control de calidad del agua potable para consumo humano.

Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA): grado de riesgo de ocurrencia de


enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas,
químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.

Índice de Riesgo Municipal por Abastecimiento de Agua (IRABAM): contempla los


procesos de tratamiento, distribución y continuidad del servicio.

5.1. De acuerdo con los resultados reportados en el Sistema de


Vigilancia de la Calidad del Agua Potable (Sivicap), Bogotá se
encuentra en un nivel de riesgo bajo.
a. ¿Qué acciones de gestión se han realizado para mejorar o mantener el
resultado?
b. ¿En qué tiempo tiene planeado que las acciones de gestión generen
resultados?

70
Comprende los procesos dinámicos de participación social, con el objetivo de promover cambios
conductuales, estilos de vida y hábitos de consumo, modelos de producción limpia y sostenible, ejercicio
responsable del derecho a gozar de un ambiente sano, teniendo en cuenta las necesidades específicas
del individuo, la familia y la comunidad en los entornos donde viven, estudian, trabajan e interactúan.

241
5.2. Con respecto a los prestadores:

a. ¿Cuántos de los prestadores reportaron al Sivicap el Índice de la Calidad del


Agua para Consumo (IRCA)?

b. ¿Cuántos no reportaron al Sivicap el Índice de la Calidad del Agua para


Consumo (IRCA)? ¿Por qué?

5.3. ¿Tiene la autoridad sanitaria capacidad o acceso a la información para


calcular riegos por abastecimiento?
Irabapp (por prestador) IRABAM (por municipio)
Sí Cuántos No Cuántos Sí Cuántos No Cuántos

5.4. El número de muestras y de parámetros en el último mes corresponde a los


mínimos establecidos en la normatividad. Desagregue la información en el siguiente
cuadro:

No. de No. de Principales Principales


Zonas
muestras parámetros logros inconvenientes
Urbano

Rural

Rural disperso

5.5. De acuerdo con el artículo 8 del Decreto 1575 del 2007 ¿qué acciones se han
realizado para correlacionar la información recolectada del control y vigilancia de la
calidad del agua para consumo humano con la información de morbilidad y
mortalidad asociada a ella?

5.6. ¿Han tenido alertas Sí No ¿Qué acciones desarrollaron?


reportadas al COVE por agua no
apta para el consumo humano?

242
6. Gobernabilidad

No. de
Sí No Principales logros
municipios
6.1. ¿Existen grupos
comunitarios o mesas de
trabajo en torno a la
garantía del agua
potable en el municipio?

6.2. ¿Hay un registro o No. de


Sí No Principales logros
sistema por quejas de municipios
agua no apta para
consumo humano, que
haya sido atendida con
una acción específica
desde el sector salud?

243

También podría gustarte