Santiago Irrepresentable
Santiago Irrepresentable
Santiago Irrepresentable
Santiago Irrepresentable
Una búsqueda de ligadura entre la roca y la palabra
2
A la ciudad
3
“Un día Caycayvilu, fuerza de las aguas, rompió las fuentes del gran abismo y las cataratas de los
cielos fueron abiertas. La potente cola de Caycayvilu levantaba mareas tan enormes que toda la
tierra se inundaba (…). Aconteció entonces que, por la boca de los volcanes, aparecieron los
Pillanes para salvar a los hombres y a las bestias. Y los Pillanes llamaron a Trentrén, fuerza de la
tierra y enemigo mortal de Caycayvilu. Y la tierra comenzó a levantar montes muy altos, empujada
por la fuerza de Trentrén; los hombres subían y subían para no morir y los que no alcanzaban a
ganar las cumbres eran convertidos en peces, en anfibios, en animales marinos, en aves del
espacio y en bestias de las selvas. Fue muy larga la lucha; pero, al fin, triunfó Trentrén. En las
cimas, junto a los bosques de pehuenes, los Pillanes cogieron a las mujeres que habían llegado
hasta ahí y se machihembraron con ellas. Y así se multiplicaron y nació la raza mapuche que por
eso significa hombres de la tierra. Y se fueron las aguas y en los cielos gobernó el sol y con su
fuego hizo crecer árboles y vegetaciones abundantes y hermosas. Caycayvilu derrotado formó ríos
y lagos que se mantuvieron prisioneros entre los brazos de Trentrén. Entonces, el jefe de cada
familia subió solitario hasta la cumbre de la montaña y selló una alianza con las fuerzas de la tierra
y con los animales y con los árboles y con las montañas para proteger a toda su descendencia…”
4
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 8
5
2.2.3. Dificultades con la imagen ............................................................... 60
2.2.4. Dificultades para el acontecimiento .................................................. 62
2.2.5. La verdad en la ficción ..................................................................... 64
6
7
1. INTRODUCCIÓN
“Nuestros viajes parten hacia la lejanía, para descubrir en ella lo que es presente entre nosotros,
pero que se ha vuelto irreconocible”
Michel De Certeau
1.1. Planteamiento del problema
“Todo lo esencial se ha conservado, aun lo que parece olvidado por completo; está
todavía presente de algún modo y en alguna parte, sólo que soterrado, inasequible al
individuo”
Sigmund Freud
9
Las sensaciones de orden y optimismo que conviven con las de miedo,
inseguridad y estrés hacen imposible tener una idea integrada y coherente del Santiago
de hoy, en donde la modernización y el magnífico entorno natural se contraponen a los
“precarios entusiasmos” y las “viejas culpas”. Sus rupturas constantes han llevado a que
se le defina como una ciudad de “fragmentaciones y borraduras” (Ossa y Richard, p. 23),
cuyas contradicciones parecen resurgir en distintas situaciones y escenas acontecidas a
diario. Si a lo anterior agregamos la forma en que se establecen los vínculos sociales en
Chile, principalmente a través de lo no dicho, “que se vincula con nuestra compleja
relación a la raíz indígena de éstos, más cercano a la expresión gestual que a la
verbalización” (Humphreys, p. 251), nos encontramos ante una situación crítica para la
ciudad, en la que las posibilidades de elaborar el malestar social se ven reducidas, sobre
todo en un momento global donde la existencia de fallas en los procesos mentales de
abstracción y representación se constata cada vez con más frecuencia, y donde ya no es
suficiente el recurso a la clásica concepción del retorno de lo reprimido para entender
síntomas que tienen como fundamento secretos transgeneracionales de las familias de
origen, falta de sostén del entorno, e historias borradas por violentos conflictos políticos y
sociales. La existencia de estos acontecimientos sin registro en el plano simbólico puede
llegar a tener efectos catastróficos para la subjetividad, a la manera de un real que se
mantiene buscando una inscripción, insistente y dolorosamente, manifestándose de
maneras no verbales en los padecimientos y actos encontrados hoy por la clínica.
10
ser interrogado en función de zonas cuya figurabilidad requiere identificar algo más (o
algo distinto, al menos) que órdenes de discurso, de representación y de acción, o más
bien donde estos órdenes adquieren otro nivel de visibilidad crítica” (Baño y Aceituno, p.
16).
En Santiago es posible hallar lugares donde emergen estas figuras que parecieran
querer mostrar algo de lo que no ha podido ser aún vehiculizado como discurso. En una
de sus céntricas esquinas emerge la siguiente imagen: rejas que impiden el ingreso al
Paso peatonal bajo nivel Lira, lugar construido originalmente pensando en facilitar la
movilidad de las personas y luego clausurado por algún motivo, pasando a ser un
obstáculo lo que en algún momento constituyó una posibilidad, dando origen a un lugar
silenciado. ¿Será este silenciamiento la metáfora de algún indecible de nuestra historia o
es un acontecimiento que en su misma materialidad pone obstáculos para la
historización? Junto a él se encuentra el cerro Santa Lucía, parque urbano y testigo de la
ciudad que, hasta ahora, siempre había sido indicado como el lugar donde ella fue
fundada. Hasta donde se sabe, era llamado Huelén por los habitantes de la zona, que
significaría (aparentemente, dadas las discusiones recientes) “dolor” en mapudungun. En
la actualidad es uno de los hitos más representativos de Santiago y de nuestra historia,
además de uno de sus atractivos turísticos obligados, motivo de orgullo que conserva, sin
embargo, resabios de antiguos dolores como lo indica su hoy cuestionado nombre
prehispánico. Muchas de estas situaciones han sido superadas, pero hay otras que
insisten en repetirse incluso con el cerro actualmente enrejado y custodiado. Accidentes,
hurtos, prostitución, alcohol y drogas, estafas, “cruising”, si bien ocurren de manera más
acotada que antaño, siguen amenazando los anhelos de higiene y orden de una ciudad
que desea verse a sí misma moderna y triunfante. La tendencia a parchar los problemas
más que a darles solución de fondo ha encontrado en el control del acceso y en la
vigilancia un recurso cuestionable porque centra la atención en las transgresiones,
buscando expulsar a los individuos que las cometen para resguardar la seguridad de los
buenos ciudadanos, quedándose en una posición dicotómica que invisibiliza y toma los
efectos por causas. Los discursos oficiales tienden a dejar fuera toda marginalidad que
amenace el relato de la historia según sus criterios gloriosos, donde el orden imperante en
vez de generar las condiciones para elaborar sus duelos suele preferir acallar las
expresiones que develan sus máculas. ¿Qué es lo que denuncian estas expresiones?,
¿Son reminiscencias de otro tiempo o es algo actual?, ¿Qué pistas habría que seguir para
saberlo? Mediante una metodología basada en la búsqueda de señales e indicios, la
11
presente investigación recoge elementos discursivos, figurativos y materiales en el sector
y los articula con las categorías de lo irrepresentable, lo traumático, lo actual, lo histórico y
lo originario, para intentar dar cuenta de la escena de fondo que ahí se está poniendo en
juego, con miras a una mayor comprensión de los procesos implicados en la construcción
de la subjetividad en la ciudad entregando, además, un punto de partida para poder
detectar, mostrar y pensar las posibles fracturas en las rutas de procesamiento y
liberación del dolor y el malestar, teniendo como horizonte aportar en la construcción de la
historia o las historias que aún no han podido escribirse. La propuesta implica llevar
teorías psicoanalíticas sobre el trauma y lo irrepresentable fuera del ámbito ‘clínico-
individual’ y articularlos con teorías provenientes de autores que desde la sociología, la
antropología, la historia y la filosofía han pensado el espacio urbano, como un avance en
el trabajo transdisciplinario necesario para abordar problemáticas complejas.
12
desbordante, vacío, materialidad y acontecimientos, donde predominan la sensorialidad,
el cuerpo y los actos; una segunda parte en la que se hace el ejercicio de ligar y dar forma
a los elementos encontrados, revelando algunas figuras, imágenes y escenas que
permitan apalabrar los indecibles, los innombrables y los impensables dando cuenta,
además, de las obstrucciones y desatascos a la hora de hacerlo; y una tercera parte
donde se privilegian las narraciones y opiniones de los entrevistados, en un relato que
articula sus historias personales con los procesos históricos de nuestra ciudad y país.
13
1.2. Antecedentes
“Una de las características más llamativas de este cerro es que en distintos puntos, y
particularmente en la cima, es posible encontrar columnas basálticas. Estos, corresponden a
estructuras prismáticas alargadas en forma de columnas de sección hexagonal. Se denomina
disyunción columnar, es un tipo de diaclasado que se forma por tensiones cuando la lava o magma
se enfría”
14
1.2.1. Lo irrepresentable: de la represión a la desmentida
15
(Botella y Botella, 2003, p. 24), del trauma y de las violencias externas. Estas nociones se
han continuado trabajando posteriormente, llegando a introducirse una distinción crucial
para el trabajo clínico entre dos registros: el de la fantasía1 (modelo del sueño y trabajo
de representancia) con la noción de inconsciente reprimido, y el de la verdad histórica
vivenciada (modelo del acto y trabajo de límite) con la noción de inconsciente
desestimado, fundamental para el estudio de problemáticas límite así como para el
análisis de borderlines, una de cuyas dificultades principales es la indistinción entre lo que
les es propio y lo que viene del objeto, ubicándose en una zona fronteriza donde el yo se
niega a zanjar en favor de la fantasía o de la realidad, adoptando una solución que
contribuye a desunirlo. Tomando como paradigma el fetichismo (Freud, 1927) se ha
puesto en relieve este proceso de escisión de la desmentida para articularlo con la
estructura psíquica de la perversión, donde una parte del yo afirma la percepción de una
realidad y otra parte la desmiente, coexistiendo esas dos respuestas contradictorias, sí y
no a la vez. “Los mecanismos de proyección freudiana, de identificación proyectiva
kleiniana y de forclusión lacaniana podrían ser considerados entonces más ampliamente
que en su vínculo con lo reprimido” (Botella y Botella, 2003, p. 28), extrapolándolos
además a condiciones intersubjetivas, sociales o políticas que deniegan las referencias al
pacto social y al patrimonio memorial, y donde el otro “se encuentra cosificado en su
experiencia” (Aceituno y Cabrera, p. 34).
Los puntos de inflexión que dan cuenta del límite en que se inscribe lo traumático,
entre los dos registros, son: la historia real vivenciada; el más allá del principio del placer;
una teoría de la desmentida; una teoría de la perversión del lazo social (Aceituno y
Cabrera, 2014, p. 30). Los pilares para llevar a cabo este trabajo serán el reconocimiento
de la condición real de la historia (juicio de existencia) y una puesta en escena e
imágenes previa a la puesta en palabras (trabajo de figurabilidad).
1
Se ha optado por este término en vez de fantasma, para reservar este último exclusivamente
cuando nos referimos a lo transgeneracional.
16
1.2.2. Encarnaciones del malestar en la ciudad
17
la queja colectiva, y “los conflictos y malestares sociales tienden a expresarse en términos
psicológicos” (Aceituno, Miranda y Jiménez, p. 97). Tenemos así que una de cada tres
personas presenta problemas de salud mental en algún momento de su vida, y a la ciudad
de Santiago encabezando la lista de capitales con mayor número de trastornos ansiosos y
depresivos en el mundo2. Esto sin considerar los casos no pesquisados, que serían
cercanos al 80%, convirtiendo a la salud mental en el área de la medicina que produce
mayor pérdida de productividad para el país3. El stress, la inseguridad en el hogar, los
trastornos del sueño, los síntomas depresivos, la discapacidad para desarrollar la vida
cotidiana, también presentan en Santiago valores por sobre los del resto del país
(MINSAL, 2014). Como si esto fuera poco, Chile es el segundo país de la OCDE con
mayor aumento en su tasa de suicidios durante los últimos 15 años (OCDE, 2014). En
infancia y adolescencia los destinos del malestar no son más auspiciosos: violencia física
y/o psicológica, abuso sexual, altas tasas de adicción, bullying, delincuencia,
institucionalización en hogares del Sename, muertes violentas, ya sea por suicidio o por
homicidio, hacen que tengamos “una serie de indicadores que muestran que estamos
atravesando por una gravísima crisis de salud mental inédita en occidente”4 que exige
trascender el abordaje puramente médico-psicológico, entendiendo que no basta con
“aumentar la cobertura de atención psicológica y psiquiátrica en los servicios de salud si
no se interviene sobre el contexto: económico, social y cultural” (Aceituno et al, p. 98)
buscando perspectivas pluridisciplinarias para el estudio antropológico y psicosocial “del
marco de las condiciones del malestar en Chile. Desde este punto de vista, la salud
mental –tanto a nivel individual como colectivo– requiere de un análisis complejo que la
articule a otros fenómenos de relevancia social” (Aceituno et al, p. 89).
2
Jiménez y Radiszcz, en http://ciperchile.cl/2012/09/26/salud-mental-en-chile-la-otra-cara-del-malestar-
social
3
Paul Vöhringer, en http://www.uchile.cl/noticias/121352/la-salud-mental-es-el-area-que-produce-mayor-
perdida-de-productividad
4
Rodrigo Paz, en http://radio.uchile.cl/2013/09/24/chile-es-un-pais-brutalmente-enfermo
18
Santiago es una ciudad liberalizada, con pocos marcos regulatorios y una
planificación no integral, con políticas públicas muchas veces contradictorias, que se
traducen en intervenciones equivocadas en el territorio; con una visión sectorialista y
fragmentaria, carente de una autoridad mayor que articule los distintos municipios;
monocentrista y tendiente a la expulsión, donde “el área central y el eje que articula el
barrio alto son los mayores concentradores de servicios” (DIBAM, p. 27); fracturada por
sus desigualdades físicas y sociales, por la segregación que impone a sus habitantes, por
la existencia de “guetos” tanto en las clases más altas como en las más desfavorecidas;
de extensión excesiva, fruto de un proceso de expansión permanente que se inicia desde
fines del siglo XIX, principalmente por la búsqueda de nuevas localizaciones por parte de
los estratos medios y altos, con una actitud que desestima la ciudad que existe y prefiere
conformar una nueva; ciudad inacabada y en constante transformación, “históricamente,
la ciudad de Santiago ha evolucionado en términos urbano-arquitectónicos mediante un
proceso de ‘deconstrucción’ que da cuenta de una voluntad de transformación
permanente que ha beneficiado la discontinuidad histórica. Nuestro desarrollo histórico,
está marcado por quiebres, muchas veces, abruptos, y por el espejismo de un progreso la
mayor parte de las veces imitativo y mal entendido (…) descartando y desprestigiando la
herencia del pasado (…). Desempeña un rol determinante en la situación descrita (…) la
condición sísmica local, lo cual impone una transformación del medio construido, sobre
todo en el pasado” (Duarte, p. 2).
19
1.2.4. La esquina
20
Hasta el año 2015 todos los accesos de la ladera oriente del cerro se encontraban
clausurados. La calle que circunda esa zona – Victoria Subercaseaux – es muy poco
transitada peatonalmente en comparación con las demás del sector, no así en cuanto a
tráfico vehicular, con automóviles que cruzan velozmente la Alameda por debajo desde la
calle Lira a través del paso que lleva este mismo nombre. Los accesos peatonales de este
paso bajo nivel también están clausurados hace años. Rejas, dificultad de acceso, falta de
circulación. La pregunta por estas figuras (4 en total, 2 en la vereda norte y 2 en la sur de
la Alameda) y su silencio, más la irrupción repentina de particulares escenas y
personajes, constituyen el centro de esta investigación.
21
1.2.4.1. Los Barrios
Frente al cerro Santa Lucía, al Sur de la Alameda, están los barrios San Borja y
San Isidro. En el primero se encuentra el campus Andrés Bello de la Universidad de Chile
y la Casa Central de la Universidad Católica, además de la Remodelación San Borja, un
conjunto de edificios construidos a fines de los ’60 como solución habitacional para la
clase media. En el segundo encontramos un incremento de las edificaciones en altura
debido a los planes de repoblamiento de la comuna impulsados desde 1990.
Originalmente estos barrios correspondían a terrenos que se inundaban, luego pasaron a
convertirse en basural y más tarde albergaron a la creciente población extramuros,
asociada al mal vivir, las enfermedades y todo aquello considerado bárbaro. Sobre estos
‘barrios del sur’ diría el propio Benjamín Vicuña Mackenna: “conocido el origen de esa
ciudad completamente bárbara, injertada en la culta capital de Chile y que tiene casi la
misma área de lo que puede decirse forma el Santiago propio, la ciudad ilustrada,
opulenta, cristiana (…). Una inmensa cloaca de infección y de vicio, de crimen y de peste,
un verdadero ‘potrero de la muerte’, como se le ha llamado con propiedad” (1872, p. 24).
En el mismo texto, un inserto de Manuel Domínguez agrega: “Urge, pues, tomar medidas
que hagan desaparecer los males apuntados (…). No existe otro medio que la
DESTRUCCIÓN COMPLETA DE TODO LO QUE EXISTE y la promulgación de leyes y
ordenanzas que obliguen a los que especulan en esta clase de negocios, a construir para
el pueblo habitaciones que, aunque ordinarias y baratas, consulten las comodidades y
ventajas indispensables a la conservación de su vida física y moral” (Vicuña, B., 1872, p.
28).5
5
El Paso Lira es una conexión entre lo que antiguamente era la ciudad propiamente tal y estos barrios del
sur y que se convirtieron en el siglo XIX en el centro de la polémica ‘Cuestión Social’.
22
Hallazgos realizados en la calle Marcoleta, una cuadra al sur de la Alameda, entre
Portugal y Lira, bajo la actual Clínica de la Universidad Católica, permiten remontarnos
más atrás aún al confirmar que “se trató de un cementerio indígena, caracterizado por
bóvedas subterráneas (…). El uso del lugar se extendió hasta el período de los
conquistadores europeos” (Stehberg y Sotomayor, p. 91).
En una ciudad cuyo paisaje natural se impone sobre cualquiera de sus figuras
arquitectónicas, el cerro Santa Lucía adquiere especial relevancia tanto por su condición
híbrida de hito paisajístico-arquitectónico – una mezcla entre formación natural y
construida – como por el gran imaginario que existe en base a su importancia previa y
posterior a la conquista española. Este eje, ícono, hito, opera como una referencia a la
que se asigna gran valor y una fuerte carga simbólica.
24
desaparición y destrucción de obras de arte al interior del cerro, lo han llevado a cierto
abandono. A esto hay que agregar que el crecimiento de la ciudad lo ha ido dejando
reducido a su mínima expresión, invisibilizándolo. “A modo de pequeña venganza, el cerro
mantiene su carácter disruptivo del orden ciudadano. Los cimarreros continúan
acudiendo, sus faldas se ven pobladas de gitanas y mendigos, y continúa siendo refugio
para el amor, el diurno de escolares u oficinistas y el nocturno de parejas angustiadas y
homosexuales variopintos” (Rivera, p. 93).
1- Prostitución
2- Gitanas
3- Encuentros sexuales (cruising)
4- Consumo de alcohol y drogas
5- Hurto
6- Accidentes automovilísticos
6
Diario La Segunda (29/04/2014)
25
Se encontraron en otros diversos medios de
circulación marcas justo en esa esquina. Por ejemplo, a la
izquierda, vemos un mapa desarrollado por los vecinos del
barrio, junto a la organización “Barrios en Acción”, donde
la esquina aparece como
zona insegura oscura. A la
derecha, mapa del Festival
gastronómico Ñam realizado
en el cerro, aparecido en
revista V&D de El Mercurio,
indicando que la esquina
sería el lugar donde se
ubicaría una ambulancia.
26
techo, y como aún había individuos
que ingresaban por dentro del túnel
vehicular, se hace un tercer gesto y
se pone rejas al interior de éste, entre
el paso peatonal y el de los autos.
Finalmente, la reja de la superficie se
deja de abrir durante el día, quedando
el espacio peatonal clausurado en su
totalidad.
27
1.3. Marco metodológico
“La existencia de una conexión profunda que explica los fenómenos superficiales es
reafirmada en el momento mismo en que se sostiene que un conocimiento directo de tal conexión
no es posible. Si la realidad es opaca, existen zonas privilegiadas – señales, indicios – que
permiten descifrarla”
Carlo Ginzburg
28
1.3.1. Pregunta de Investigación
1.3.2. Objetivos
1.3.2.1. General
1.3.2.2. Específicos
29
Hacer un trabajo de distinción del material recogido, entre elementos metafóricos y
desmetaforizados, qué es representación y qué es sólo presentación.
Conectar los fragmentos de material encontrado, en un relato que a su vez dé cuenta del
proceso investigativo.
Articular las historias personales de los entrevistados con los antecedentes que van
apareciendo de la Historia de Chile.
Proponer una escena que integre los elementos recuperados, enlazando las nociones de
originario, histórico y actual y el recurso a la propia biografía, para avanzar terreno hacia
lo irrepresentable de Santiago.
1.3.3. Metodología
Las ciencias humanas han terminado por asumir cada vez más este paradigma
indicial, como ya lo habían hecho antes la adivinación, la jurisprudencia, la filología, la
medicina hipocrática, la paleontología, la historia, la arqueología, la geología y la
astronomía física, profundamente impregnadas de diacronía, y cuyos procedimientos
consisten en hacer profecías retrospectivas, descartando el paradigma galileano, pues
30
“cuando las causas no son reproducibles, solo cabe inferirlas de los efectos” (Ginzburg, p.
211), a través de lo que se ha llamado desciframiento cinegético, que es la capacidad de
remontarse desde datos experimentales aparentemente secundarios a una realidad
compleja no experimentada en forma directa. “Tales datos son dispuestos siempre por el
observador de manera de dar lugar a una secuencia narrativa (…). El cazador habría sido
el primero en ‘contar una historia’, porque era el único que se hallaba en condiciones de
leer en los rastros mudos (cuando no imperceptibles) dejados por la presa, una serie
coherente de acontecimientos” (p. 194). Este paradigma rinde para disciplinas
eminentemente cualitativas, que tienen por objeto casos, situaciones y documentos
particulares.
31
También se analizó el material recogido durante el trabajo de campo, que incluyó
observación abierta, desestructurada y participante, es decir: con adecuación a lo que
surgiera en el momento, sin una guía preestablecida e involucrándome con el objeto de
estudio, importante en el trabajo con lo traumático pues el investigador, tal como el
analista, se verá interpelado por éste. Precisamente, se trata de un trabajo donde no está
claro qué es lo propio y qué es lo ajeno. Los trabajos en doble, la producción de imágenes
y la aparición de elementos ajenos que le son impuestos al investigador podrían revelar
elementos recortados de la vida psíquica de un otro. En esta implicación resultan
esenciales la atención a la propia biografía y la construcción de vínculos pero sobre todo
un dejarse llevar, que se logra mediante el recorrido, técnica adicionada en varias
disciplinas como una estrategia fundamental de investigación, pues “permite no sólo la
evocación, sino la actualización de los sucesos que han determinado la realidad espacial
del individuo y su colectivo social” (Montoya, p.173). El recorrido o deriva, "busca, a la
vez, estudiar un terreno y llegar a resultados afectivos desorientadores. Mediante un
estado personal de abandono y entrega a las solicitaciones del terreno, levantar el relieve
psicogeográfico de la ciudad según sus unidades atmosféricas, sus ejes de paso, sus
corrientes constantes, sus defensas y torbellinos que dificultan el acceso o la salida a
ciertas zonas (…). Quiero subrayar la poética de estas acciones, su deseo de
extrañamiento – de extrañeza, de extravío – respecto del mapa oficial, pero también en
relación al catálogo de las emociones (la deriva debe moverse en el terreno pasional
objetivo) y a la idea misma de desplazamiento: existen también las derivas estáticas,
como permanecer un día entero en una estación de trenes” (Santa Cruz, p. 239).
32
2. MARCO TEÓRICO
“Podría decirse que ‘el espíritu’ de una persona o de una cosa se reduce en última instancia a la
propiedad que posee esta persona o esta cosa, cuando escapan a la percepción directa, de ser
objeto de un recuerdo o una representación”
Sigmund Freud
33
2.1. Lo irrepresentable en el sujeto
“Las alucinaciones activan las zonas primarias de la percepción, las mismas que tratan la
información sensorial externa…
Esto significa que percibir un objeto e imaginarlo son finalmente la misma cosa”
Marc Jeannerod
34
2.1.1. La marca de la ausencia
35
escribirse” (Lacan, 1973), “inminencia intolerable del goce” (Lacan, 2008, p. 207), lo real
que subyace a toda simbolización: la “sombra del objeto”. Es posible rastrear la noción de
Irrepresentable ya en La Interpretación de los Sueños (1900) con el concepto de ombligo
del sueño (punto donde ceden las asociaciones-representaciones) e incluso antes, con la
cosa del mundo, ya se había hecho referencia a lo inasimilable e inaprensible de él
(Freud, 1985). De este modo, la fundación misma de un sujeto puede conceptualizarse
como del orden de lo traumático, pues cierto grado de frustración es necesaria para echar
a andar la subjetivación. “Esto sería lo traumático estructural, violencia primaria
imprescindible, con sus dos vertientes, el otro auxiliador no ‘es’, no ‘está’ todo lo que la
omnipotencia y el desvalimiento del bebé ‘necesitarían’ y además lo erotiza sin ‘saberlo’”
(García, S. p. 3). Debido a su carácter externo y, por lo mismo, imposible de controlar el
objeto produce frustraciones que fuerzan al yo a modificarse, pero sólo hasta un punto:
cuando el objeto es demasiado intrusivo o demasiado poco presente la frustración es
intolerable, tornándose objeto-trauma, siendo rechazado por el yo, produciéndose su
desinvestidura y un repliegue narcisista. El yo se defiende tanto de las pulsiones como del
objeto, librando una lucha en dos frentes, volcando las pulsiones de destrucción sobre el
objeto externo, o el interno, o el mismo yo, constituyéndose, en este último caso un
narcisismo negativo, que tiende al “rebajamiento de toda líbido al nivel Cero; aspira a la
muerte psíquica” (Green, 1999, p. 260), resultando en una tendencia a desaparecer,
relacionada a las patologías de frontera, en una búsqueda incesante de ligadura que
repite sucesos del pasado que no entran en la zona de los impulsos eróticos reprimidos,
traduciéndolos en un malestar sin salida, impidiendo al sujeto pensar, construir y
proyectar su existencia, desarmando aquello que en lo originario se había construido,
impidiendo la traducción pulsional que logran los trabajos de figurabilidad, elaboración y
simbolización (Aceituno y Cabrera, 2014, p. 16), generando padecimientos que refieren a
fragmentos no integrados de lo originario, en su diferencia con los retornos de lo
reprimido.
36
la coexistencia de unión y desunión); desorganización brutal que no se produce por una
percepción (un positivo cuantitativo), sino por la ausencia de sentido del violento exceso
de excitación, dejando al yo en un estado de desamparo, imposibilitado de representarse
lo que le pasa, no pudiendo constituir síntomas neuróticos, limitando sus expresiones al
“carácter” (afectos o sensibilidades que pasarán por actitudes frente a la vida) y a
síntomas “sin contenido” (como las inhibiciones y los estrechamientos del yo) que
mantienen la prueba de realidad, haciéndolos difíciles de localizar, pudiendo sólo
sospechar de su existencia a través de ciertos trastornos, “accidentes” de pensamiento
que prueban la presencia de una perturbación por no representación. “Algo
intrínsecamente evidente para el sujeto que tendría que haber ocurrido, no ocurrió, sin
que éste perciba ese negativo y, a fortiori, se lo represente” (Botella y Botella, 2003,
p.166). Esta reconsideración de la realidad exterior en la génesis de muchas patologías
implica que “el paciente sufre menos por sus fijaciones que por traumas que han quedado
sin respuesta y por la hipocresía de los adultos, reflejada a continuación en la de la
sociedad, y luego en la del analista en la cura” (Green, 2014, p. 86) y que, desde el punto
de vista terapéutico, la reproducción del trauma es, por sí sola, ineficaz” (Ferenczi, 1932).
La angustia originada por estas huellas sin retranscripción que dejan los
traumatismos precoces difiere de la vinculada al fracaso de la represión y a las prácticas
sexuales (obstaculización del principio del placer) y por eso debió ser replanteada como
una vivencia de desvalimiento frente a la pérdida del objeto o a la amenaza al yo
(angustia de separación y angustia de castración, respectivamente). Estas “angustias
catastróficas o impensables, miedos de aniquilación o de hundimiento, sentimientos de
futilidad, de desvitalización o de muerte psíquica (…) de precipicio, agujeros sin fondo, de
abismo” (Green, 1995, p. 120) son anteriores al tiempo de la representación y se vinculan
definitivamente con la pulsión de muerte cuando ésta pasa a considerarse como el motor
de la vida psíquica (en vez de la pulsión sexual): ya no es la libido reprimida lo que genera
angustia, sino que es la angustia, los sentimientos de culpa y las tendencias reparatorias
que impulsan la relación libidinal y con ello el desarrollo de la libido (Klein, 1948). “La
búsqueda del placer sólo es secundaria y defensiva con respecto a la inquietud de
neutralizar el efecto de esas pulsiones de destrucción” (Green, 2014, p. 93) que aparece
frente al vacío de lo irrepresentable y que corresponde a un “afecto de displacer más o
menos intenso que se manifiesta en lugar de un sentimiento inconsciente en el sujeto a la
espera de algo que no puede nombrar” (Chemama, p. 22).
37
2.1.2. Transmisión, secretos y fantasmas
Con la adición del trauma del nacimiento y las experiencias significativas vividas por la
especie se abre camino a la investigación de lo histórico. En 1920 la última teoría de las
pulsiones añade una dimensión fundada en la filogénesis que será retomada a partir de la
década del ’70, cuando el psicoanálisis francés comienza a interesarse en los procesos
de transmisión psíquica transgeneracional y sus defectos, puesto que el origen de los
síntomas de un sujeto no necesariamente se sitúan en traumatismos acaecidos en su
propia infancia, sino que pueden proceder de la historia de uno de los padres, de ambos o
incluso de un antepasado más lejano en el tiempo, siendo “imprescindibles al menos tres
generaciones para construir y modelar el perfil de un ser humano” (Viñar, p. 63). Desde la
etiología de la neurosis (Freud, 1896) se indica que las transmisiones operan tanto en la
diacronía de las generaciones como en la sincronía de los contemporáneos, agregándose
más tarde (Freud, 1912; 1914) la idea de una transmisión en negativo, además de la
noción de patrimonio y de herencia arcaica, que incluye tanto las disposiciones como los
contenidos, siendo estos últimos las huellas mnémicas relacionadas a lo vivido por
generaciones precedentes. Lo que se transmite es el tabú y el sentimiento de
culpabilidad, pero no de forma automática, sino a través de un proceso que involucra
instancias que aportan importantes modificaciones (Freud, 1921; 1923) mediante la
cultura, la tradición y las prohibiciones, que integran lo inconsciente. Con la idea de
epigénesis se indica que la continuidad sólo está asegurada cuando las disposiciones
psíquicas son estimuladas por las relaciones intersubjetivas, produciendo sentido
mediante una transmisión y comprensión inconsciente de las costumbres, las ceremonias
y los preceptos, permitiendo a las generaciones posteriores incorporar el legado afectivo
de las precedentes. “Las vivencias del yo parecen al comienzo perderse para la herencia,
pero, si se repiten con la suficiente frecuencia e intensidad en muchos individuos que se
siguen unos a otros generacionalmente, se trasponen, por así decir, en vivencias del ello,
cuyas impresiones (improntas) son conservadas por herencia” (Freud, 1923, p. 39).
38
simbolización parcial, principalmente de imágenes, pero sobre todo a través de los sujetos
mismos, traspasándose cosas en bruto o vacíos, imponiendo a los descendientes “la
necesidad de simbolizar aquello que lo fue sólo imperfectamente en los ascendientes”
(Tisseron, 1997ª, p. 25), “lo que ha sido literalmente abortado de su representación
imaginaria o del lenguaje. En este punto, la noción de trauma toma un relieve particular”
(Aceituno, 2005, p. 180) donde ningún acontecimiento “significativo de una generación,
más aún si es infamante u oprobioso, puede ser ocultado a la siguiente” (Viñar, p. 63) y
aquello que pretenda esconderse aparecerá más tarde “como enigma, como impensado,
es decir, incluso como signo de lo que no pudo ser transmitido en el orden simbólico (…).
La carta llega siempre a su destinatario aún si él no ha sido instituido como tal por el
emisor: la huella sigue su camino a través de los otros hasta que un destinatario se
reconoce como tal” (Kaës, Faimberg, Enríquez y Baranes, p. 61).
Cada uno de nosotros vive en todo momento una experiencia compleja del mundo que
implica una participación en diferentes dominios: representaciones e imágenes, afectos,
potencialidades de acción, participaciones corporales. “El éxito de la introyección consiste
en el hecho de que estas cuatro series de componentes de la experiencia quedan
reunidas en la elaboración que el sujeto hace de ésta. Constituyen entonces lo que
Nicolas Abraham ha denominado el ‘símbolo psicoanalítico’” (Tisseron, 1997b, p. 151).
Cuando un acontecimiento del progenitor no está disponible para sus hijos se imposibilita
la introyección, produciéndose una ruptura de los diversos componentes de la
experiencia, donde “cada uno evoluciona por su propia cuenta y puede ser total o
parcialmente clivado. Así (…) el hijo se ve confrontado con la necesidad de simbolizar las
emociones y los comportamientos enigmáticos del progenitor” (Tisseron, 1997b, p. 152).
La influencia de una generación sobre otra se ve afectada, porque el símbolo constituido
presenta discordancias en sus distintos canales de comunicación (los ya mencionados
representación, afecto, cuerpo y comportamiento) pudiendo haber falta, exceso o
incongruencia entre ellos, provocando en el niño errores en la interpretación y creación de
objetos parcialmente simbolizados y símbolos fracturados, por ejemplo cuando el objeto
es comunicado por el progenitor a través de una de las modalidades pero desmentido en
otra. Cuando un sujeto no logra elaborar un acontecimiento el sufrimiento psíquico
resultante da lugar a una inclusión (o incorporación) en vez de una introyección, y si el
acontecimiento es “condenado al secreto, el mecanismo dinámico puesto en juego es
(…) la conservación del acontecimiento (…) y la secreta esperanza de hacerlo revivir en
algún momento para otorgarle un nuevo desenlace” (Tisseron, 1997a, p. 16), resultando
39
una configuración psíquica denominada cripta, donde el símbolo psíquico es partido en
dos fragmentos en el sujeto traumatizado. Lo no dicho se transmitirá de forma
inconsciente a alguien de su descendencia, quien se volverá depositario de un fantasma
al verse obligado a simbolizar en relación con el primero para colmar la ausencia de
palabras, portando los efectos de su cripta (su secreto inconfesable) en su propio
inconsciente. “Mientras que la cripta es un clivaje con renegación que afecta
esencialmente al yo y al preconciente-conciente (…) el fantasma consiste en el esfuerzo
del sujeto inconciente por llenar una laguna del ello” (Nachin, p. 90). Mientras que la
incorporación cede al análisis clásico, el fantasma se revela propiamente inanalizable por
esos medios. “Por el contrario, sólo se verá convocado a desvanecerse cuando se
reconozca su carácter de heterogeneidad radical respecto del sujeto. A quien nunca hace
referencia directa, y a quien no se lo podrá relacionar como su propia experiencia
reprimida, ni aún como experiencia de incorporación. Porque el fantasma que vuelve para
habitar es el testimonio de la existencia de un muerto enterrado en el otro” (Abraham y
Torok, p. 374).
40
2.1.3. Acceso a lo irrepresentable
Que criptas y fantasmas sean producto de una ausencia verbal no quiere decir que
haya nula producción de palabras en torno a un irrepresentable, pero hay que distinguir
cuándo estas palabras corresponden a representaciones (o fragmentos de historia) y
cuándo tienen una calidad imaginaria, material o de velo. Las primeras huellas de la
historia de un fantasma se manifiestan a través de palabras fetiches o mágicas, que
encubren y señalan al mismo tiempo, “palabras ocultadas retornan, palabras e imágenes
en el límite de la confesión, que escapan y son transcritas. Se revelan al análisis en su
ambigüedad, su extrañeza, su repetición, y en una simbolización bloqueada (…)
funcionan como ‘oculta-símbolos’. Abren la vía a cadenas asociativas que encierran
fragmentos de la historia familiar y de sus secretos” (Rouchy, p. 180), pero su “escucha
suele toparse con un discurso que escapa a toda tentativa de complementación según las
reglas del análisis clásico” (Nachin, p. 64), sobre todo en el caso de los pacientes
portadores de cripta, donde aparece un discurso en el que la proliferación de signos se
41
acompaña de un riguroso ocultamiento, y que varía dependiendo de si el sujeto ha sido
partícipe del indecible o “sólo ha sido un testigo al que los otros han prescrito el silencio,
lo que entraña un trabajo de lenguaje mucho más complejo en torno al testimonio oculto.
Los criptónimos – las palabras que ocultan, que están presentes en el discurso, los
episodios de vida y los sueños del paciente – no son ni ‘la palabra mágica’ que habita la
cripta ni las otras significaciones de esta palabra en el diccionario (los alosemas), sino
sinónimos de alosema que habitualmente ya no tienen relación fonética ni semántica
directa con la original” (Abraham y Torok, en Nachin, p. 65). El trabajo de la criptoforia
evoca la obra de Lacan, pero en la concepción de Abraham y Torok (2005) existe una
diferencia esencial: el significado no es secundario. Por otro lado, el trabajo de lenguaje
de los portadores de fantasma en primera generación no es más complejo que el de los
portadores de cripta. “En los casos más elocuentes, lo que el portador de fantasma pone
en acto son precisamente los criptónimos del padre portador de cripta (…). Un fragmento
del drama oculto del que había debido recoger frases sueltas” (Nachin, p. 73). Cuando el
trabajo del fantasma interviene en segunda generación la situación es más compleja,
porque aparecen angustias sin nombre y síntomas corporales bizarros. También debemos
prestar atención a las producciones verbales bizarras, palabras y sílabas repetitivas “que
marcan el discurso del paciente, así como al sentimiento de ominosidad que éste
manifiesta y puede hacernos sentir a través de algunas producciones fantásticas” (Nachin,
p. 91). Lo importante es saber que en estas palabras cargadas de materialidad no hay
verdadera simbolización y por eso “el trabajo analítico (…) no se presenta como un
trabajo interpretativo que surja de las asociaciones verbales, pues no habría sujeto que
recuerde, sólo presencia de lo acaecido sin posibilidad de nexos” (Green, 1995). De este
modo es como “en la historia, los fantasmas y los aparecidos de las tradiciones populares
se manifiestan como la objetivación tanto de criptas como de fantasmas” (Nachin, p. 87).
42
terror ante el vacío de representaciones” (Vidal, p. 384), permaneciendo la memoria
traumática en el cuerpo (Ferenczi, 1997) donde otro tipo de retornos posibles, además
del ‘alucinatorio’, son las formas psicosomáticas y las actuadas. “Toda la clínica del
pasaje al acto puede leerse como un lenguaje del acto portador de un mensaje (no verbal)
enviado a otro, una tentativa de comunicar, hacer compartir y encargarse de lo no
simbolizado” (Chagnon, p. 195). El acto va en busca de un respondiente en una tentativa
de ligazón que intenta contar a alguien un momento de la historia, presentándose como el
acontecimiento en sí mismo, como pura materialidad. “El acto parece escindido del sí
mismo, sin embargo, se repite escenificando una búsqueda de apropiación, parece
imponerse desde la ajenidad” (p. 2) con tal fuerza que hasta es posible su emergencia a
través quienes rodean al sujeto o estén vinculados estrechamente con él. Es así como en
el análisis “el paciente comunica su mundo interno, traído desde la infancia, a través de
las presiones y sentimientos que el analista siente en su propia mente y en su cuerpo”
(Granieri, p. 288), pudiendo éste incluso llegar a personificar sus partes escindidas,
negadas y proyectadas.
43
145). La aparición de estas imágenes puede ser vivida por el sujeto como algo impuesto,
que irrumpe con violencia, apareciendo “en la conciencia bajo la forma de ‘flashes’
fugitivos y angustiantes (…). Su aparición se acompaña habitualmente de un sentimiento
de ominosidad, que a menudo constituye el afecto revelador de las huellas de secretos
familiares que remiten a las generaciones precedentes” (Tisseron, 1997b, p. 154). En el
caso del secreto, tanto en las imágenes como en las palabras, “la insistencia revela un
indicio” (Rand, p. 105). “Las manifestaciones sensorio-motrices y emocionales del clivaje
en el progenitor percibidas por el niño imponen a este un ‘existente’ de imágenes que
responde al ‘inexistente de la comunicación verbal del progenitor asaltado por recuerdos
indecibles (…). Estas imágenes construidas en segunda generación ya no están
organizadas solamente a partir de experiencias vividas. También lo están a partir de
palabras y de restos de palabras oídas por el niño (…) (que) reciben luego una traducción
en imagen a partir del universo fantaseado (…). Pueden dar origen a imágenes
aparentemente absurdas, pero cuya significación reside en su poder de evocación
fonética” (Tisseron, 1997b, p. 163). A veces, incluso, se requiere de un ‘segundo
psiquismo’ para esta puesta en imágenes, sobre todo cuando el pensamiento está muy
empobrecido y alterado; entonces, el sujeto requiere del funcionamiento mental del otro
para poder continuar con su existencia, como en el caso del trabajo de figurabilidad del
analista, que aparece como la vía imprescindible para revelar lo negativo del trauma del
paciente, recogiendo los fragmentos de elementos sensoriales no representados y
dándoles forma, disminuyendo la desorganización y otorgando contención, un sentimiento
de existir, de durar, pasando del puro sufrimiento a emociones que se reunirán en forma
de recuerdo. “Se produce en el analista una figurabilidad, a menudo reveladora de algo
irrepresentable que existe en el analizante (…). El analista vuelve inteligible una huella
irrepresentable, ‘intraducible’ en representación de palabras” (Botella y Botella, 2003, p.
59). Por otro lado, un ejemplo del trabajo de figurabilidad en la vida cotidiana lo
encontramos en la pesadilla, intensa vivencia de terror donde el psiquismo construye una
escena a partir de restos desligados, logrando construir imágenes fuertemente cargadas
de pulsionalidad, como una forma de vencer al vacío de la no representación. Experiencia
muy vívida porque durante el sueño el sistema perceptivo-representativo toma el camino
regresivo, excitando nuevamente las vías sensitivas que recibieron las impresiones de la
realidad durante el día, provocando alucinaciones.
44
En general, la aptitud normal del psiquismo para la expresión alucinatoria en vigilia es
frenada por la necesidad de resguardar la prueba de realidad, pero esto no es siempre
así: la vía regrediente de la psiquis también trabaja durante la vigilia, sólo que las
alucinaciones de las “personas normales” conservan las investiduras de las
representaciones de objeto y la prueba de realidad, haciendo que el yo experimente la
imagen alucinatoria como una percepción falsa, un “accidente”, una regresión
momentánea en el curso de los procesos psíquicos neuróticos normales. “Se trate del
terror por la no-representación o del dolor del duelo, la vía regrediente del pensamiento es
un medio para transformar la fuerza de estos afectos en ‘potencia sensorial’ de una
figurabilidad” (p. 48), haciendo converger todos los datos del momento, estímulos internos
y externos, en una sola entidad inteligible que ligue todos los elementos heterogéneos
presentes. Durante la vigilia, los recursos que aparecen contra esta regresión son la
convicción, la rememoración, la investidura homosexual narcisista, la alucinación, la
formación reactiva, la amnesia, la suspensión, “el retorno del muerto”.
Todos estos actos, sensorialidad, figuras y puestas en escena de las que hemos
hablado, previas a lo simbólico, se encuentran en el orden de lo imaginario. Los
podemos sentir con los ojos, con la vista, sobre nuestra propia piel, y es en este
imaginario “en donde se encuentra el único punto que nos permite acercarnos a lo real”
(Davoine y Gaudilliére, p. 186) pues son fragmentos nacidos en el encuentro con él y que
luego han sido transmutados en imágenes y, sobre todo, en escenas. Este pensamiento
45
pre-verbal, en escenas, se compone de un espacio, movimientos y personajes que
interactúan y se vinculan entre sí en un clima de afectos entrelazados. Los individuos, los
grupos y las sociedades están inmersos en un mar de escenas que constituyen el
significado de múltiples significantes, uno de los cuales es la escena manifiesta que
transcurre en el tiempo, mientras que la escena imaginaria se sitúa en otra temporalidad
más concreta: el presente atemporal. En general, no estamos dispuestos ni preparados
para percibir la escena imaginaria, “concentrados como nos hallamos en las estructuras
que se dan en el espacio discursivo. A esto hace excepción nuestra habitual percepción
de los afectos, elementos del mundo imaginario que invaden los discursivo, y la tensión
dramática, que es una red de afectos. El dramatizar, debido a su carácter evocador de
escenas subyacentes, suele producir este pasaje a primer plano del espacio imaginario,
rechazando a segundo plano al discursivo” (Martínez-Bouquet, p. 120). En el trauma
encontramos significados de una dimensionalidad mayor que las escenas. En bruto,
podríamos decir. Un individuo afectado intenta producir escenas, pero se angustia, en una
especie de retorno al momento en el que huyó con pánico de la intensidad vivida,
intentando saltarse ese trabajo de producción, “comportándose ante la experiencia como
si fuera una escena o tomando una escena cercana al momento traumático para trabajar
sobre ella (en una maniobra de distracción); suele obtener así, en este último caso,
conclusiones distorsionadas debido a este proceso defensivo. Un signo de que el proceso
patológico es defensivo lo da el haber obtenido elementos discursivos (conclusiones)
cuando debía obtener escenas (…) lo que es índice de que se ha intentado un salto
imposible desde entidades reales a discursivas dirigido a sortear el pasaje por lo
imaginario” (Martínez-Bouquet, p. 154).
En estos casos (trauma y locura) en los que no ha habido aún una adecuada
transmutación de lo real en discursivo, aparecen algunos elementos peculiares que
indican un proceso tendiente a la ligazón, pero dificultado. Las experiencias de detención
del tiempo, o las manifestaciones con excesiva energía serían una muestra de ello. Por su
parte, la denominada instancia de la dama aparece en todas aquellas situaciones en las
que el Nombre del Padre no funciona, como en las guerras y en las catástrofes sociales.
“La dama lejana, la dama con la que uno no se acuesta, la dama inaccesible, es la dama
de los pensamientos; sin ella el pensamiento o el pensar es imposible” (Davoine y
Gaudilliére, 2010, p. 68). No siempre tiene que ser una figura sublime, también puede ser
la figura desidealizada y repugnante, pero está siempre allí y es indispensable en un
análisis de trauma y de locura, así como lo es también el ritmo sincopado en un trabajo
46
que se encuentra lleno de obstáculos, donde “a cada éxito le sigue un síncope, le sigue
un desmayo del trabajo y debemos reiniciarlo desde cero y recomenzamos y vamos un
poco más allá, llegamos un poco más lejos” (p. 74). De igual importancia son las
casualidades, coincidencias y sincronías, que tejen camino hacia el encuentro, hacia lo
posible. “Para una mecánica perversa no hay casualidades pensables” (p. 152), por eso
las casualidades son una forma de lucha contra la perversión. Los caminos para la
(re)construcción luego de los traumas están llenas de coincidencias que ligan las
diferentes historias, cosas que se encuentran inesperadamente y que hacen posible
establecer un puente que permite que algo se mueva, que haya un avance en la
investigación y el trabajo con lo traumático, con la acumulación de los detalles de lo que
sucedió, en el cruce con otras historias. También se torna esencial, sobre todo para
despejar los duelos centrales no elaborados, apoyarnos en dos ejes de trabajo: “el
análisis de las fantasías de incorporación cuyas manifestaciones indican los lugares y las
circunstancias de la pérdida; el análisis de las conmemoraciones, puesto que los
trastornos evidentes se manifiestan en fechas o en períodos aniversarios de la pérdida o
de momentos relacionales importantes con el objeto de amor perdido” (Nachin, p. 85). En
los casos de criptas, “el analista es solicitado como un detective que debe remontar la
línea del dolor del duelo hasta el momento y el lugar donde, en otro tiempo, se vivió una
experiencia de gran importancia a causa del objeto de amor perdido” (Nachin, p. 86).
Por último, los traumatismos no elaborados pueden “ser objeto de una puesta en
forma creadora” (Tisseron, 1997a, p. 20). Por ejemplo, estos sujetos pueden dedicarse a
ocupaciones que impliquen la búsqueda del pasado, como la historia, la arqueología o el
psicoanálisis.
47
dañina al buscar la desinvestidura brutal de lo que había logrado construirse. Se presenta
en su máxima potencia como aniquilación, y en su forma amortiguada (como meta
inhibida) la encontramos en el sentimiento de lo siniestro u ominoso, efecto de “la
presencia latente en nosotros de los secretos dolorosos que nuestra propia familia intenta
sustraernos” (Rand y Torok, p. 61). En la destructividad no hay vinculación con el objeto,
el otro es cosificado por efecto de una función desobjetalizante donde opera el
mecanismo perverso de la desmentida, actividad denegatoria que tiende a destruir
(mientras que la represión tiende a conservar), a la masividad y el empleo de altas
energías (mientras que la represión es selectiva y emplea energías medidas) y apunta a
la existencia (mientras que la represión trabaja sobre el deseo y la figuración) (Aceituno,
2010).
48
(Green, 2001, p.195). La tortura, la desaparición, la guerra, el genocidio (figuras de El
Mal) no generan representaciones ni relato, sino “vacío representacional y por
consiguiente lo ocurrido es difícilmente transmisible y compartible. La palabra catártica se
vuelve robotizada y configura una parodia, un simulacro de su valor de intercambio entre
humanos” (Viñar, Pág. 58). Quienes sirven a este tipo de mal se piensan a sí mismos
como una especie de elegidos, proyectando su destructividad en un grupo o grupos que
deben ser vencidos y exterminados, fantaseando que cuando esto ocurra se logrará el
supuesto reinado sin rival de “la felicidad y el Bien. Así la culpa desaparece, porque las
acciones más destructoras son acciones purificadoras. Amar el mal sin remordimiento se
funda en la certidumbre de asegurar el triunfo definitivo del bien” (Grinberg, p. 7). Esto se
explica porque “cuanto más el objeto es portador de un investimento rencoroso mal
ligado, mayor es la búsqueda de un objeto de amor totalmente colmante, al servicio de la
satisfacción del sujeto (donde la influencia toma un color perverso)”, dando paso a los
fanatismos. Esto puede ocurrir tanto en períodos de gran convulsión social, en la devoción
hacia líderes políticos, militares, religiosos, pero también de una forma más sutil y
silenciosa en las prácticas burocráticas del cotidiano vivir, siendo más difícil de observar,
denunciar y modificar y donde el sujeto deja de ser un fin en sí mismo para convertirse en
un número más. Lo aterrador de las condiciones burocráticas de la modernidad es que
incrementan lo que Hanna Arendt llamó banalidad del mal: “los individuos que cometen
actos monstruosos no necesariamente tienen motivos malignos. Son individuos movidos
por el deseo de complacer a sus jefes, pueden cometer los actos más horrendos”
(Grinberg, p. 8). El horror reside en reconocer que las monstruosidades fueron llevadas a
cabo por hombres ordinarios y comunes, padres que son amorosos con sus hijos y que se
conmueven “hasta las lágrimas escuchando a Mozart” (Kijak, p. 417). Las violencias
traumatizantes de las catástrofes sociales “continúan desarrollando su trabajo de muerte
mucho tiempo después para los sujetos víctimas y en las instituciones (…) impidiendo el
trabajo de historización necesario (…). La violencia de los secretos provoca una forma de
vergüenza en los diversos protagonistas. Cuando esta vivencia se potencializa con otras
fuentes de desamparo social (…) puede inducir conductas tendientes a banalizar el mal
(…) pero también movilizar mecanismos expiatorios que suscitan proyecciones sobre los
más vulnerables de entre nosotros” (Drieu, p. 200).
49
de recabar la validez de sus propios ideales (cosa que debe ser continuamente puesta a
prueba por un sujeto mínimamente responsable de su accionar privado y público), como
de vérselas con el objeto extranjero que siempre macula los sueños (más bien pesadillas)
de pureza (…). Por ello la masa hace que el objeto que mancha sea imputado al otro, al
prójimo. Que será vivido como culpable de la impureza que ridiculiza, que pone en jaque
el conglomerado de perfección que se ilusionaba (…). El objeto heterogéneo es
exterminado porque, por el mero hecho de existir, se burla de los afanes de pureza (…)
ese afán exterminador culmina, como la historia nos lo ha hecho saber (y
lamentablemente no sólo la historia pasada, sino también la más reciente y dolorosa) en
el asesinato (…). Muchas veces se agrega a este cuadro letal la abolición de las honras
fúnebres” (Amigo, 2015) a través de la desaparición sin ritual de los asesinados y la no
investigación de las muertes. Este desconocimiento del sujeto como un fin en sí mismo y
el derrumbe de las garantías basales para el ejercicio del pensamiento y cultura, tiene
como destino “una política de la no-huella, de la no-inscripción (…) de la desaparición”
(Aceituno y Cabrera, p. 29). Elementos provistos de representación pueden desligarse
posteriormente como consecuencia de estas violencias, constituyéndose como
irrepresentables y manifestándose en situaciones clínicas muy diversas, agrupadas bajo
el nombre de psicopatología de las situaciones extremas (Pommier, 2011). “Lo importante
es estar atento, a través del trabajo de lo negativo en lo social, a los mecanismos de
defensa que se da una sociedad para esconder y esconderse lo que debe quedar a
resguardo de la luz. También deberían incluirse los procedimientos de amnesia voluntaria.
‘Es tiempo de olvidar, de pasar la esponja, de perdonar’, dicen, con una generosidad que
no les cuesta nada, los que prefieren blanquear su conciencia a bajo precio para tener
paz. A estos mecanismos conscientes se les puede agregar otros más sutiles,
inconscientes, que infiltran hasta las teorías de los intelectuales más rigurosos e íntegros”
(Green, 2005, p. 121).
50
rostros que perdieron su nombre, de rutinas (…) como si lo cotidiano fuese, después de
todo, el tejido mal hecho de una impresentable desmesura” (Rojas, p. 241). “Allí en donde
el acontecimiento no termina de irrumpir, allí en donde los presentimientos no encuentran
ninguna evidencia que los desmienta o verifique, la realidad se articula como
cotidianeidad y de esa forma ingresa en el lenguaje. Es decir, la cotidianeidad es el
cuerpo de lo impresentable, destinado desde siempre al olvido. Esto significa: destinado a
memorias estrictamente individuales, íntimas, privadas” (Rojas, p. 252).
51
En las formas de presentación de lo extremo siempre hay una puesta en juego
del cuerpo, del psiquismo y de la existencia social, situando en primer plano la pregunta
por los límites del sujeto, así como aspectos relacionados a la angustia primordial, los
problemas de la supervivencia, la muerte real, la desaparición y la relación que el sujeto
mantiene con la imagen de sí mismo (y con aquella que discierne o imagina en la mirada
del otro). Estas formas de presentación dependerán del lugar donde el Otro queda
ubicado: Si queda ubicado dentro del sujeto pero bajo una matriz persecutoria o ideal
(como un perseguidor o un salvador) el sujeto mantendrá una relación consigo mismo que
se manifestará a través de un trastorno somático grave y/o invalidante; Si el Otro está
ubicado fuera de él se puede manifestar según dos posibles movimientos: uno
retrospectivo, que dará origen a situaciones de maltrato; o un movimiento hacia adelante,
donde aparecen la exposición al riesgo, el paso al acto, la rivalidad y lo sexual. Los
contenidos vivenciales específicos con los que podemos encontrarnos son tan diversos
que, a pesar de los intentos de ordenarlos y clasificarlos, siempre encontraremos matices,
cruces, yuxtaposiciones y combinaciones, dando como resultado una dificultad de
precisión para su localización psicopatológica, designándose más bien como “pasaje”.
52
desmentida del poder de la muerte y una forma de defenderse del aniquilamiento. Así, lo
ominoso se asocia a poderes mágicos, fuerzas sobrenaturales y pensamiento animista,
poniendo en juego el problema de la verdad psíquica versus la verdad histórica.
53
homosexual como con la esperanza de alcanzar su identidad, y ello sobre el modelo de la
relación primitiva de espejo con su madre” (p. 91). Hay otros casos, como se ha visto por
ejemplo en algunos toxicómanos, quienes “presentan frecuentemente tendencias
homosexuales ‘sobreagregadas’, ‘superpuestas’ a una heterosexualidad lograda, que
parecen constituir tentativas de respuesta a sufrimientos familiares enigmáticos” (Hachet,
p. 115). Desde otra perspectiva, el amor homosexual conviene mucho mejor a los lazos
con la multitud, incluso cuando aparece bajo la forma de una tendencia sexual inhibida en
su meta (Freud, 1921).
54
cuadro más general de la psicosis, ese ‘cuerpo fantásticamente imaginado’ estudiado por
Aulagnier. Tanto en este caso como en el de las enfermedades genéticas no queda claro
si el tipo de ataque es externo, o interno y hay una inversión de roles
observador/observado, mirar/ser mirado.
En los síndromes depresivos profundos se debe hacer una distinción entre melancolía
– psicosis unipolar o bipolar – y depresión neurótica. La melancolía es un “cultivo puro de
las pulsiones de muerte” (Green, 2014, p. 130) y se puede entender como “la división del
yo, entre una parte identificada con el objeto, para reemplazar su pérdida, y otra que sigue
obedeciendo a sus funciones tradicionales (…). De allí la ambigüedad del suicidio. ¿A
quién se mata? ¿A uno mismo o a la parte del otro que se hace reemplazar en su pérdida
por una parte del yo? No siempre es fácil determinarlo” (p. 126). Sea cual fuere el punto
de partida de la patología que lleva al suicidio, “el momento suicida es, sin duda, el de una
inversión masiva de la destrucción, que se dirige contra el yo. Ese instante puede
observarse en las estructuras más diversas (…). Se advertirá que no es posible invocar
unilateralmente las fuerzas de destrucción, aunque en el momento de pasar al acto estas
se movilicen al máximo. La agresión se dirige, sin duda, contra otra persona antes de
enfocarse en el propio sujeto (…). En la depresión suicida no se trata tanto de frustración
como de decepción (…). El deseo de autocastigo es patente, pero también lo es el de
marcar a los otros mediante ese acto (…). Hay aquí una renegación del reconocimiento
del amor que los otros sienten por el sujeto, una proyección sobre los otros de la
incapacidad de amar” (p. 130).
55
abusos. Se la reconoce “por una desubjetivación total, una cosificación del sujeto, una
insensibilidad, una manera de hacer sufrir, hacer sentir al otro sensaciones para
vampirizarlo, un lazo social de corrupción” (Davoine y Gaudilliére, p. 34). La locura es el
combate contra la perversión. Ya sean los locos que se dedican al teatro (actores,
acróbatas, juglares) o los locos de los asilos psiquiátricos, ambos luchan contra las
perversiones, atacan los abusos del tiempo y desnudan a la autoridad. Tanto la creación
artística como la creación perversa constituyen una desviación de la meta original de la
pulsión sexual con el propósito de solucionar un conflicto psíquico, “la diferencia mayor es
que el perverso se esconde, se disimula, en tanto que el artista expone su creación,
ofreciéndola al juicio del otro” (Humphreys, p. 258). El campo del trauma es el mismo que
el campo de la locura, en el sentido de que son una búsqueda para inscribir lo que ha sido
borrado, traicionado, pero “en el caso del trauma la catástrofe está clara. En el caso de la
locura, está perdida, hemos perdido su huella” (Davoine y Gaudilliére, p. 149). Los
acontecimientos terribles (asesinatos masivos, torturas, aniquilamientos) “en realidad
desencadenan un proceso (…) que va hacia la inscripción de estos testimonios (…). Lo
que nosotros llamamos los locos son testigos, a veces varias generaciones después (…)
de hechos totalitarios y que buscan el testigo de su testimonio para autentificar los
hechos” (p. 98).
La dimensión común a todas estas manifestaciones es el lugar del Otro ahí implicado:
cuando se ausenta en su función de una mínima y necesaria garantía civilizadora; cuando
participa como agente de una violencia que destruye la confianza mínima y necesaria del
pacto (intersubjetivo o social).
56
2.2. Lo irrepresentable en la historia
Jean Améry
57
2.2.1. El sujeto de la historia
58
imagen, se pone ‘en escena’; y como acontecimiento, viajando por caminos diferentes a la
palabra y a la puesta en escena. Son los acontecimientos en sí mismos, anteriores a la
significación o al sentido. Se trata de la voz de las cosas mudas pero vivas en su
presencia real. Un testimonio material (Aceituno, 2013).
Sin duda la forma más dramática en que la historia se ha visto amenazada por el
silencio ocurre cuando tienen lugar eventos extremos cuyas características hacen
fracasar cualquier intento de discurso que pretenda representarlos o aprehenderlos en su
totalidad. Nos referimos a las grandes catástrofes sociales causantes de traumatismos
59
masivos, cuya comprensión y estudio por parte de las ciencias sociales se hace
irrepresentable por la magnitud del acontecimiento, pero también porque estos ‘proyectos
de aniquilación’ incluyen “no sólo (…) el asesinato colectivo de los sujetos, sino el
asesinato de lo simbólico mismo” (Grinberg, p. 4). Lo ocurrido queda diseminado en miles
de relatos, atrapados en las historias personales como un suceso que, “siendo colectivo,
sólo puede ser vivido y hablado como una experiencia particular innombrable (…). Este
espacio requiere que sea llenado con una historia, una narrativa, que dé cuenta de esta
situación, que pueda llenar el vacío, que pueda reparar esa fractura. Una narrativa que
esté estructurada en torno a la memoria, narrativa que se puede ir construyendo y no re-
construyéndose (…) en un espacio que se acerca más a la textualidad poética que
plantea Nelly Richard diferenciándola del discurso científico” (Landa, p. 62), alejándose de
lo que Isabel Piper define como retórica de la marca, lógica lineal y causalista que invita a
la construcción del pasado como causa inamovible del presente. Los relatos que se
entregan a la elaboración de memorias secundarias, “referidas a un pasado borroso y
desconcertante, se desarrollan en el lugar de la historia ausente. Del terrible grandor de la
historia, quedaron memorias individuales huérfanas de comunidad” (Rojas, p. 236).
Aquello inenarrable puede ser puesto en imágenes y así la historia encuentra una
forma de manifestarse. “Las imágenes sobrevivientes son los fantasmas, las formas que
surgen después de una catástrofe, cuando nada está ligado, cuando nada puede ser
contado” (Davoine y Gaudilliere, p. 71) y encuentran en la conocida fórmula de
Wittgenstein la clave de su transmisión. Luego de la Segunda Guerra Mundial se fue
estudiando de qué forma el acontecimiento hizo entrar en crisis a la representación: la
“solución final” es irrepresentable no porque no hayamos podido ver el interior de una
cámara de gas en funcionamiento, sino porque no por el hecho de verla entenderemos la
magnitud de un hecho que supera cualquier intento de reconstrucción.
60
imposibilidad de dar cuenta absoluta de la magnitud de un acontecimiento histórico la
imagen no es una ventana que mira directamente al pasado, pero tampoco es pertinente
poner frente a él el muro de lo inimaginable (Didi – Huberman), haciéndose necesario
encontrar una salida a esta disputa entre su rotunda negación como fuente de
conocimiento (Wacjman, Lanzmann) y el absolutismo pensar que las imágenes son más
apropiadas para explicar la historia que las palabras (R. J. Raack). Una posibilidad es
asumir la fotografía como testimonio, como denuncia, como un fragmento de memoria
histórica, y otra es pensarla como un lenguaje propio, no sujeta a lo que se podría extraer
de ella en cuanto a contenido sino como vehículo para el pensamiento, con posibilidades
enormes y con resultados investigativos que arrojan perspectivas no alcanzables para la
escritura y la oralidad (Ochoa, 2010).
61
del hecho de que su forma y su contenido están intrínsecamente unidos” (Pinilla y Rabe,
p. 290). Finalmente, más allá de la idea de la imagen como puente, vehículo o transición,
“hay imágenes que no representan, sino que presentan las cosas; que no valen como
signo, sino sobre todo como presencias: hay imágenes que son cosas, cosas vivas”
(Zamora, p. 111).
62
Cuando la vida psíquica ha sido vaciada y en vez de historias sólo quedan acto,
cuerpo, dolor, enfermedad, repetición y muerte, debemos buscar las hebras con las que
reconstruir, o construir, esa historia que falta. Este trabajo parte por una investigación del
tiempo, de los acontecimientos y, sobre todo, de los lugares, si consideramos que “todo
relato (…) es un relato de viaje, una práctica del espacio” (De Certeau, p. 128). Dentro de
esto, es posible considerar al delirio como una búsqueda de la verdad histórica, una
verdad que ha sufrido manipulaciones y que se encuentra oculta. Se ha mencionado el
trabajo del psicoanalista norteamericano Ira Steinman, que ocupándose de pacientes
catalogados como ‘intratables’, trabaja “únicamente sobre la historia (…) y va a sacar la
zona de catástrofe (…) que está absolutamente oculta y ahí está la locura, es decir que la
zona traumática está absolutamente recubierta, tapada, imposible de encontrar” (Davoine
y Gaudilliére, p. 150). Cuando no hay relato ni imágenes, pareciera que la historia se ha
perdido para siempre, sin embargo ella insistirá en manifestarse de algún modo, y lo hará
mediante fragmentos materiales. Cuando hay algún hecho desconocido y no podemos
encontrar o recuperar la historia, podemos construir lo que está ocurriendo entre nuestra
propia historia y lo que investigamos, y nos sorprenderemos de encontrar pequeñas
huellas ínfimas de los acontecimientos que han sido anulados.
63
2.2.5. La verdad en la ficción
La necesidad de contar con una historia lo menos lacunar posible obliga a unir lo
real con el discurso, “y en las partes en que esa unión no puede ni pensarse, hacer como
si los uniera” (De Certeau, 2006, p. 13). Los historiadores creen encontrar en los
documentos aquellos restos ocultos que deja el lenguaje, traduciendo en nuevas
64
formulaciones el residuo latente en las palabras, pero otorgarle sentido a los discursos
que se recuperan del pasado es una imposibilidad, y “la historia termina resultando la
construcción de otra escritura (…) que no reconstruye el tiempo histórico sino que
construye otro nuevo y diferente (…) donde el pasado y el presente se confunden”
(Freijomil, p. 99). Frente a la inmensa carga de la ausencia, a veces se cae en la
desesperación por recobrar un tiempo del que sólo se consigue restituir fragmentos a los
que se le dará un nuevo orden de sentido. La ficción no es proponer engaños, sino
elaborar estructuras inteligibles. Dicho esto, podemos revocar “la línea divisoria
aristotélica entre dos ‘historias’ – la de los historiadores y la de los poetas – (…). El
testimonio y la ficción corresponden a un mismo régimen de sentido (…). La cuestión no
es decir que todo es ficción. La cuestión es constatar que (…) escribir la historia y escribir
historias son hechos que reflejan un mismo régimen de verdad” (Ranciére, p. 47). Cuando
todo lo demás falla, el recurso a la ficción puede conducir “los objetos sólidos de hoy a los
estados fluidos donde sus relaciones con los humanos pueden tener sentido. Aquí
nuevamente los sociólogos tienen mucho que aprender de los artistas” (Latour, p. 121). Lo
irrepresentable se asienta en el corazón del arte para postularse como la posibilidad única
de representar lo inhumano y “dicha posibilidad no puede quedar mediada ni por la
representación según las formas tradicionales de la ficción ni tampoco yendo al pasado
para reactualizar los efectos de sentidos silenciados por el horror de lo inhumano. De lo
que se trata entonces es de crear una acción que empiece aquí y ahora, no levantar una
representación de lo sucedido ni producir una ficción según los reglajes de la
representación” (González, 2011). Este trabajo remite siempre a una selección, a una
articulación entre fragmentos, donde se construye una relación entre algo visible y
algún significado, entre una heterogeneidad de espacios y tiempos, una indagación, una
búsqueda de huellas y de testigos que puedan hablar sin borrar su enigma. “La ficción
construida para tal fin debe ser tratada como un acontecimiento presente en busca de lo
increíble real que dice la palabra del testigo” (González, 2011). El arte, no como
reproducción de algo visible, sino como la posibilidad de volver visible, “destablecer
yuxtaposiciones semióticas, de manera que podemos ‘ver’ o ‘sentir’ aquello que ha
desaparecido a pesar de que no esté realmente allí. Una herramienta poética como la
metonimia, por ejemplo, puede ayudarnos a sentir lo que no está: un zapato, un anillo, un
par de anteojos, o algún otro objeto personal que le haya pertenecido a una víctima
‘desaparecida’ puede aludir a la radical ausencia de un cuerpo real” (Lazzara, p. 166).
65
2.3. Lo irrepresentable en la ciudad
“- De una ciudad no disfrutas las siete o las setenta maravillas, sino la respuesta que da a una
pregunta tuya
Ítalo Calvino
66
2.3.1. La superación de las dicotomías
67
estamos separados del mundo, sino que somos-en-el-mundo, por lo que nuestra
inmersión en éste implica una afectividad recíproca que teje la espacialidad rebosante de
sensaciones y significados (Meraleau-Ponty, 2010). La integración del mundo material
abre nuevas posibilidades de análisis, donde lo social no se hace visible hasta que se le
permite colarse a través de agencias no sociales. “No puede uno considerarse un
científico social y observar sólo algunos vínculos – los morales, legales y simbólicos – y
detenerse en cuanto hay alguna relación física introducida entre los otros. Eso haría
imposible toda investigación” (Latour, p. 115).
69
ha podido revelar como la historia se ha incrustado en la ciudad; esto es, las ciudades no
están en la historia: son historia” (Castells, p. 453). Por su parte la memoria, como
inscripción de la experiencia en representaciones, nos entrega información sobre el
pasado al reactivarse, sin conservar nada de la realidad material de donde éstas
surgieron. Las huellas se encuentran no adentro sino afuera, en los marcos sociales de la
memoria y, más aún, en la sociedad misma. (Halbwachs, 2004). Donde hay experiencia
en el sentido propio del término, ciertos contenidos del pasado individual entran en
conjunción en la memoria con elementos del pasado colectivo. Así “los cultos, con sus
ceremonias, con sus fiestas (…) cumplían continuadamente la fusión entre estos dos
materiales de la memoria. Provocaban el recuerdo en épocas determinadas y
permanecían como ocasión y motivo de tal fusión durante toda la vida” (Benjamin, 1939,
p. 5) desplegándose en un marco espacial que los hacía duraderos. “Nuestras
impresiones se expulsan una a otra, nada permanece en nuestra mente, y no
comprenderíamos que pudiéramos recuperar el pasado si no lo conservase el medio
social que nos rodea” (Halbwachs, p. 144). Paradójicamente, a la vez que sede material
de la memoria, la ciudad presenta también obstáculos para su recuperación.
En primer lugar, en ella “la vida histórica avanza por demoliciones y reemplazos y (…)
por lo tanto (…) es el sujeto de un conflicto estructural: la imposibilidad espacio-temporal
de perdurar sin transformarse. Por eso la permanencia se convierte en un hecho
excepcional – el monumento -, e implica siempre un debate sobre valores: qué debe ser
salvado de la destrucción y por qué; qué debe ser reconstruido o cómo se debe recordar”
(Gorelik, p. 2). Una respuesta a ese conflicto se encontró en los llamados lugares de
memoria (Pierre Nora), sin embargo, estos no acaban por sí mismos con el problema: las
amenazas a la memoria vuelven a invadir el espacio público de las sociedades
occidentales cuando el recuerdo da paso a una ‘obsesión conmemorativa’ y se configura
un ‘turismo de la memoria’ que revela un proceso de reificación del pasado,
transformándose en objeto de consumo, fenómeno emparentado con ‘la invención de la
tradición’. La obsesión memorialista se debe “ante todo a una crisis de la transmisión en
nuestras sociedades contemporáneas” (Traverso, p. 14).
70
empobrecimiento de la experiencia y una indiferencia frente a los demás, que se
manifiesta como indolencia (Simmel, 2005).
La ciudad es una gran escritura palimpséstica donde las condiciones necesarias para
acceder al tiempo, a la historia, a las huellas y los olvidos desde lo actual se encuentran
en lugares que permiten experimentar la relación entre percepción y memorias
inconscientes, en el “entramado que acontece entre la historia de la cultura, la propia
historia subjetiva y la experiencia in situ, vale decir, con todo aquello ausente que logra
hacerse ver” (Cabrera, p. 136) a través de espacios y objetos sobrevivientes.
Hay lugares donde aparece algo, un vestigio de cierta ruptura de la vida psíquica
señalada por la violencia de los actos que allí acontecen o por el excesivo silencio que
anula el flujo simbólico. Habría que pensar estos lugares como la muestra, o el negativo, a
través del cual podemos tener indicios de una historia cuyos acontecimientos no han sido
condición suficiente para sostener la posibilidad de una vida psíquica. Podría decirse que
así como existen lugares de memoria también existen lugares de amnesia. ¿Será
posible hallar en ellos indicios o restos de objetos que fueron testigos de otro tiempo y,
por lo tanto, tener la posibilidad de enlazar un recuerdo ahí, en un espacio ahora de
ausencia? El pasado puede hacerse presente si el azar pone a nuestro alcance el objeto
material donde quedó prisionero, puesto que su encuentro libera a ese pasado que quedó
atrapado en él (Benjamin, 2005). Otros objetos y otros lugares han hecho que un espacio
sea un lugar en la actualidad, “a través de la mediación, ahora silenciada, de dibujos,
especificaciones, madera, cemento, acero, barniz y pintura; por el trabajo de muchos
obreros y artesanos que ahora han salido de escena porque dejan que los objetos
continúen su acción in absentia (…). A la relación intersubjetiva (…) se debe agregar la
interobjetividad que ha dislocado las acciones tanto que otro, desde algún otro lugar y en
algún otro tiempo, sigue actuando en ella a través de relaciones indirectas pero
plenamente rastreables” (Latour, p. 279).
En las ciudades modernas conviven los presentes y los ausentes y se unen en formas
particulares la proximidad y la distancia; lo que las define no es simplemente aquello que
está presente en la escena y por eso puede decirse que son fantasmagóricas. “El
71
advenimiento de la modernidad paulatinamente separa el espacio del lugar al fomentar las
relaciones entre los ‘ausentes’ localizados a distancia de cualquier situación de
interacción cara a cara (…). Lo que estructura lo local no es simplemente eso que está en
escena, sino que la ‘forma visible’ de lo local encubre las distantes relaciones que
determinan su naturaleza” (Giddens, p. 30), lugares donde confluyen lo visible y lo
invisible, lo agradable y lo horrible, y donde la clave para su conocimiento está en poner
atención a los fragmentos, a todo aquello aparentemente nimio, el detalle, lo breve, y
también mediante el mecanismo de aprender a perderse (Benjamin, 1996), a recorrer
como si no se conociera, en una especie de atención libre flotante urbana.
Se dice que posee ‘aura’ de la imagen que conserva las huellas originales de la
situación en que fue creada. “Advertir el aura de una cosa significa dotarla de la
capacidad de mirar. El aura es (…) ‘la aparición irrepetible de una lejanía’ (Benjamin,
1939, p. 31). También la figuera del lumpen se presenta como el hilo conductor para
retomar la memoria de lo que queda en las cunetas de la historia, “en esas esquinas
vacías e inadvertidas, que quedan sepultadas como retales o desechos desde el viento
del progreso y la historia triunfal” (Pinilla y Rabe, p. 296). Lo apartado, lo inconsciente,
que asoma entre los modos de vivir para reconocer los elementos del plano anterior que
nos trazó la vida, “explorar caminos de resistencia, de deseo, practicar los vacíos.
Recuperar puntos de observación y con ello, establecer un diálogo entre la narración
personal y la colectiva” (Recasens, p. 101). Pero aún en los lugares de memoria puede no
72
estar todo resuelto y faltar algo más que el descubrimiento de un secreto. “Cuando (…)
visitábamos en Córdoba (…) el lugar de las torturas, sabemos que es allí y conocemos
también los nombres de la gente que están marcados en el muro. Se ven sus fotografías
en las calles y sin embargo, hay un movimiento iniciado que no ha terminado con la
publicación de nombres y la publicación de fotos; que tampoco ha terminado con el
proceso judicial que tiene lugar. Es otro movimiento que está en marcha en el cual los que
llamamos ‘los locos’ tienen la responsabilidad y es ahí donde nosotros instituimos nuestro
propio lugar como el lugar de co-buscadores, co-investigadores” (Davoine & Gaudilliére,
p. 37). Así nos damos cuenta que estamos en el registro donde los síntomas, más que re-
presentantes de un conflicto, constituyen la manera en que lo desligado intenta volver a
unirse. Es en este sentido que el delirio no debe considerarse como el relato de una
historia, sino como el espacio que se creó a partir del desencuentro con ella. “La locura es
viaje, errancia (…) se trata de un relato que no cuenta nada, pero que en su materialidad
misma hace posible otra memoria de las cosas” (Aceituno, 2013, p. 45).
Hasta en los lugares más corrientes encontramos en actos y materialidad los efectos
de lo no representado. “También en el espacio industrial, en la convulsa y brillante
modernización surgen personajes, íconos, espacios, formas que por su rara encarnadura
se convierten en vehículos para decir lo nuevo, lo que aún no tiene discurso” (Marinas,
pág. 30), esquinas de la ciudad donde Imágenes, actos, movimientos y recorridos
delimitan zonas de repetición de aquello oculto en su excesiva visibilidad (Aceituno,
2013). La inscripción de signos o huellas ocurre sobre diversas superficies de los rincones
más cotidianos, como si en ellos “se hubiese encriptado esa ‘gran historia’ que falta, como
si el cuerpo de lo cotidiano estuviese constituido por las esquirlas de un gran estallido”
(Rojas, p. 241).
Se trata de cosas que pueden ser puestas en escena en virtud de ser recorridas,
indicadas por el movimiento del cuerpo, creando espacios que delimitan zonas de dolor,
miedo, silencio, tristeza, o violencia, donde la imposibilidad de elaboración de las
experiencias lleva a una mortificación de estos espacios en una compulsión a la
repetición. Es ahí donde se requiere una (re)construcción de espacios donde el otro tome
un valor fundamental, donde la vida en común, el encuentro a veces sorpresivo y
73
enigmático con otros que conocemos de repente y que parecen recordarnos una historia
remota, es la única fuente de una elaboración posible de aquello que, resistente a su
puesta en palabras, insiste en hacerse presente (Aceituno, 2013). Lo imaginario puede
manifestarse espacialmente, en la forma de interjuegos de personajes, en un ambiente
impregnado de afectos entrelazados que constituyen una tensión dramática. “Este objeto
en apariencia único (la escena) se desdobla en dos objetos, la escena manifiesta y la
latente. Y pronto advertiremos la necesidad de una investigación adicional cuando
lleguemos a reconocer que la escena latente está ubicada en lo imaginario” (Martínez-
Bouquet, p. 77). Hay también otra escena, otras escenas, en tanto lo que actúa al mismo
tiempo en cualquier lugar proviene de muchos otros lugares, de materiales distantes y de
actores lejanos. Desde esa perspectiva ninguna interacción es sincrónica, porque todos
los ingredientes involucrados tienen diferentes edades y diferentes ritmos. El tiempo está
siempre plegado, “muy pocos de los participantes en un determinado curso de acción
están visibles simultáneamente en cualquier punto dado (…). Multitud de participantes no
humanos, no subjetivos, no locales (…) se reúnen para ayudar a concretar el curso de
acción y transportarlo a través de canales que no semejan un vínculo social (…). Cuando
se sigue esta lista de características (…) se desconfía de los esfuerzos orientados a basar
la sociología en las interacciones intersubjetivas, los cálculos individuales o la
intencionalidad personal” (Latour, p. 286).
74
imaginario se opone el término ‘ilusión’, que entiendo como sustitución defensiva,
negadora de un imaginario generalmente cargado de dolor” (Martínez-Bouquet, p. 112).
Una de las formas de inferir que una escena imaginaria está intentando emerger es
percatarse de que están apareciendo muchos pensamientos discursivos: múltiples
teorías, conclusiones, comentarios, críticas, etc., sin que se conozca el antecedente
inmediato que los origina. En los casos de producción de múltiples escenas, podemos
sospechar de un fenómeno análogo al antes descrito, pero esta vez nos encontramos
ante el impacto de algo real: cambios en la composición de un grupo, sucesos
intercurrentes importantes en la vida de sus miembros, actuaciones, situaciones
exteriores que inciden sobre los individuos en conjunto, sociales, políticas, etc., son
algunos acontecimientos que con frecuencia se encuentran como su antecedente. “El
razonamiento seguido es el siguiente: si cuando observamos un abanico de elementos
discursivos, existe siempre un antecedente imaginario, cuando observamos un abanico de
75
elementos imaginarios ha de haber un antecedente real” (Martínez-Bouquet, p. 161). Esto
explicaría la forma en que, en la ciudad actual, el presente es asediado por un pasado
que no se ha marchado: “el pasado se disemina en las historias de los individuos, una
memoria plural” (Rojas, p. 242).
76
Cuando un espacio se ficcionaliza, es decir, cuando deja de ser territorio y se
convierte en mapa, es cuando se produce su reconocimiento. Reconocer un lugar y
apropiarse de él requiere de las mismas operaciones con las cuales nos abrimos paso
hacia lo irrepresentable, “de operaciones lingüísticas, nombrarlo, y de operaciones
icónicas, dibujarlo – léase cartografía” (Sepúlveda, p. 83). Para investigar lo
irrepresentable de la ausencia, del trauma y la locura, lo primero que hay que hacer es
conseguirse un mapa y empezar a buscar. “Quizás es un modo de sacar el problema, de
encontrarle un lugar, un lugar que sea propiedad de todo el mundo y que no está
solamente inscripto sobre el cuerpo” (Davoine y Gaudilliére, p. 117). Así es como “los
sueños colectivos toman sus hebras de lo indecible y de lo pujante de las historias cuyo
cabo no conocemos” (Marinas, p. 97). Su materialización invita a la planificación urbana
“superar la dicotomía entre la ciudad legal y la ciudad ilegal, integrándolas
progresivamente, construyendo no únicamente las estructuras urbanas básicas en las
periferias marginales e ilegales, sino dotándolas de elementos urbanos de centralidad,
tanto físicos como simbólicos” (Rodríguez, p. 149) donde la capacidad de amar sea
entendida “no como solidaridad con el otro, sino como una profunda construcción
subjetiva” (Rodríguez, p. 27).
Es deseable que el conjunto de las cosas pueda a largo plazo ser puesto en palabras,
de modo que se inscriba en la memoria de la humanidad y ante todo en la de las
personas implicadas directamente, de su familia y de sus descendientes. Pero hay
horrores que no tienen palabras a su medida y que además difícilmente encuentren oídos
que puedan escucharlos y comprenderlos; el sobreviviente de un drama en principio
necesita un largo período, varios años, para realizar un cierto trabajo psíquico silencioso.
Serán los ‘hijos’ quienes escribirán la novela de los padres, “porque se trata de un relato
que ya no es posible terminar sin inventar, porque ese relato aún está en suspenso”
(Rojas, p. 248). Por suerte las huellas no son sólo lo que queda cuando algo ha
desaparecido, “sino que también pueden ser las marcas de un proyecto, de algo que va a
revelarse” (Rodríguez, p. 11).
77
3. ANÁLISIS Y RESULTADOS
“Algo se puede desplazar, mandar a lo no dicho, pero de ese algo asoma arrogantemente
una parte, punta, fragmento, sílaba, y entonces el vocablo que resulta es un híbrido inexplicable.
Un jeroglífico, un mitad león-mitad persona, que causa estupor en quienes lo intercambian.
Pero la cosa no queda en palabras. El asunto se pone más duro cuando no son las
expresiones con las que uno trata de decir lo que quiere y en ese trance es llevado a otras
gramáticas, sino que con las manos y con los pies, con el cuerpo entero, de obra y no sólo de
pensamiento, se ve yendo por trochas que no pretendía”
78
3.1. LO IRREPRESENTABLE EN SANTIAGO DE CHILE
79
3.1.1. Materialidad y acontecimientos
“La desapacible impresión que me habían causado la ruidosa calle y la gente, fue
reemplazada por la acogida que me brindaron los árboles y el silencio del entorno (…)
Lo que me forzaría a inventar una historia que pudiera justificar todo aquello”
80
3.1.1.1. Indicios de negatividad
Camino junto a mi madre entre el cerro Santa Lucía y la Alameda, vereda límite
entre la tranquilidad del jardín de las faldas del cerro y la velocidad de la transitada
avenida. De pronto, observo el movimiento sigiloso de un sujeto que mete su mano en el
bolsillo de la chaqueta de otro transeúnte (el común lanzazo), pero la ‘víctima’ se percata
de lo que está ocurriendo, se voltea rápidamente y le da un grito al ‘lanza’ que, al verse
sorprendido, corre hacia la calle sin precaución alguna. Mi madre, también en un rápido
movimiento, me cubre los ojos con sus manos, por lo que sólo puedo oír el impacto del
vehículo contra el cuerpo. Momentos después, puedo mirar cómo el ‘lanza’ se levanta del
pavimento y se aleja cojeando ante la mirada atónita de la gente. Unos metros más allá se
acercan dos tipos a ayudarlo, ‘cómplices’ supongo, que se hacen visibles reconfigurando
la escena a la de un ladrón no solitario. Este recuerdo me conmueve, no por el robo ni el
posterior atropello, sino por el gesto de mi madre decidida a impedir que mis ojos
presenciaran lo que se anunciaba como un evento impactante. Siempre me he
preguntado de qué me estaba poniendo a resguardo realmente. Su acción veladora era a
la vez desveladora de su temor por una posible escena que terminó siendo menos
espantosa que la anticipada en su mente.
81
Me siento en una banca del Jardín Alameda Exterior, nombre del parque que está
por fuera de la reja, en la falda sur del cerro. Es un lugar muy tranquilo, cuando son un
poco más de las cuatro y media de la tarde. Hay algunas parejas de enamorados y, más
allá, un grupo de amigos. También algunos hombres solos. Algunos parecen pasear sin
rumbo, como buscando o esperando algo. Tengo una sensación levemente inquietante,
¿generada por la excesiva quietud? ¿Qué voy a investigar en un lugar donde ‘no pasa
nada’? El único movimiento que observo es el de las hojas de los árboles, pero me invade
una sensación de una ‘densidad’ mayor que la del panorama que observo. ¿Será esa
sensación una especie de aura de otros tiempos, o de cosas actuales, pero de algún
modo invisibles? Bueno, sólo debo calmarme y esperar. Me dispongo a presenciar aquello
que tiene que aparecer.
A medida que pasa el tiempo, voy apreciando los diferentes usos que la gente le
da al parque: oficinistas que van a almorzar, extranjeros turisteando, algunos padres que
traen a sus hijos a pasear y, sobre todo, las parejas de jóvenes enamorados que disfrutan
82
de este “lugar ideal para concretar los mandatos de Eros”7 (y luego veremos que también
los de Tánatos).
7
Roberto Merino, en Santiago de Memoria, 1997, Planeta (p. 63).
8
Hans Fiebig Müller, en http://www.alertaaustral.cl/2006/1201/misteriosamujersantalucia.html
83
inmóvil mucho rato, otras veces cambia constantemente de lugar murmurando o
gesticulando. Su principal actividad es mirar a las parejas de jóvenes. He intentado
acercarme a hablarle, pero me grita cosas incomprensibles con cara de enojado.
Sin duda, la figura más llamativa del lugar son los ingresos enrejados del ex Paso
Peatonal Lira. La gente pasa por ahí y a veces los miran con curiosidad, mientras que
otras pasan sin prestarles atención. Algunos turistas no entienden por qué tienen que ir
hasta el semáforo que está algo distante, en vez de usarlo para cruzar hacia el frente. Aun
así la municipalidad lo mantiene cerrado, entre otros motivos porque el ingreso de
personas que traspasaban la reja y entraban a dormir hacía que fuera difícil mantener la
limpieza. “Se les entregaron las llaves al Departamento de Aseo (…) pa que barrieran con
mangueras la mugre, la pudrición que había (…). Nosotros estábamos a cargo solamente
de cerrar y abrir” (Roberto).
84
No solamente para evitar el
ingreso de los homeless es que
está clausurado, “yo crucé varias
veces, y te digo que era… era de
miedo, era de terror… Si tú
cruzabai (…) y desde el otro lado
habían, imagínate, delincuentes
esperando, y te veían entrar solo
(…) ellos entraban y ahí adentro
podía pasar lo que… ¿tú viste la
película Irreversible? Ya, eso te
podía pasar, o (…) que te tiraran donde pasan los autos, qué sé yo” (Vólker).
85
calle. Como que nadie conoce Victoria Subercaseaux” (Marcela); “la (…) oriental es la
parte más oscura, menos transitada (…), los accesos del Santa Lucía que están para ese
lado están cerrados (…). Victoria Subercaseaux, que no se sabe si es peatonal o no,
porque circulan autos (…), es un hibrido raro ese sector” (Vólker).
86
Aparece fuertemente la sensorialidad, las
sensaciones, en primer lugar de manera tenue
asociada a lo ominoso, lo informe, lo no definido,
porque “es un lugar oscuro, que no puedes ver, lo
puedes ver pero no ves. Un hoyo negro. Es el
misterio, te sientes expuesto al azar, a una cosa no
definida” (Danilo) y, además, una sensación muy
cargada, concentrada, densa. “El tema de la energía
en este punto en particular es ‘power’ (…). Este lugar
de aquí está pero tan cargado (…). Es impresionante”
(Lizbeth); “es como una calle como casi que no
tuviera que existir (…), yo creo que es como una calle
que no se alcanzó a desarrollar (…). Cuando los
lugares no son abiertos y son como éste (…) como
que se concentran energías creo yo” (Marcela); “una
sensación extraña, como de que algo pasó ahí (…),
pero tampoco te lo sabría describir yo muy bien (…), no te podría decir que ¡oh, siento
que hubo muerte ahí!, pero sí me da una sensación extraña como de respeto, como de
que hubo vida ahí y que a lo mejor esa vida dejo de ser vida ahí” (María Raquel); “como
depresión, así, como… como un nudo, así, como algo así muy anudado, un nudo de
cuerda bien grueso anudado hasta el infinito” (David).
87
actores lo único que querían era bajarse, pero para mí como director me gustó y me
facilitó el trabajo” (Diego).
Así, el lugar tiene sus atractivos para sujetos interesados en el trabajo con las
energías, ya sean luminosas u oscuras. Incluso algunos jardineros me dijeron que a veces
encontraban tarros con sangre o pájaros sin cabeza, prueba irrefutable para ellos de ritos
satánicos o magia negra. Que hubiese gente que considerara el lugar adecuado para
esas prácticas demoníacas me parecía buen indicador de destructividad, recordando a
Davoine y Gaudilliére con su explicación de las cosas dia-bólicas y sim-bólicas. En
internet pude encontrar también todo tipo de teorías conspirativas, mitos e historias que
9
Victoria Subercaseaux 7. Imagen extraída de Google Maps – Street View.
88
presentan una variedad de seres, desde extraterrestres, pasando por sectarios y hasta
algunos incorpóreos. “Desde que nació en Chile (…) esta criatura fue custodiada en las
entrañas del cerro Huelén (…). Ese cerro invadido de oscuras entidades, bajísimas
vibraciones y muerte (…). Sabemos que se sacrifican personas en el mismo cerro (…). Se
alimenta a los reptiles de rango inferior, así como también al reptil ‘real’ (de realeza) que
vive debajo (…). Le encantan los niños y se los entregan vivos para que se los coma (…).
El resultado de nuestra acción fue excelente. Logramos bloquear el ingreso de miles de
entidades oscuras pues sólo lograron pasar unos cuantos y logramos ingresar nosotros a
la Tierra a más de 4.000 entidades de luz (…). Hicimos nuestro trabajo bajo una lluvia que
fue planificada artificialmente para que evitáramos hacer lo que íbamos a hacer.
Coincidentemente la lluvia cesó una vez que el enorme portal sobre Santiago de Chile se
cerró10”. Lo subterráneo, lo enterrado, los túneles y el submundo encuentran asimismo
expresión en las constantes referencias al o los cementerios que se supone hubo en el
lugar. “Hay una estatua (…) y una inscripción (…) que recuerda a los caídos… y a los
protestantes (…). Yo no tengo claro en qué lado estaba el cementerio, al parecer (…) en
la ladera oriente” (Alby).
10
https://elpoderdelaverdad.wordpress.com/tag/cerro-huelen/
89
súper complicado de la guata y de hecho en momentos de la conversación he estado
como ‘¿voy al baño, o no voy al baño?’ y he estado como aguantándome” (Ernesto).
Destacan también las varias referencias al oído, sobre todo en la forma de déficit,
molestia o bloqueo. Pérdidas de audición por ruidos y tinnitus11 aparecieron en algunos
entrevistados como una forma de malestar. “Me provocó una tinnitus (…), entonces yo
pongo para dormir, ópera (…). Pedí hora al otorrino y me dice ‘esto es consecuencia de la
gente que vive en Santiago’” (Héctor). Pero más destacable aún es el hecho de que en la
mayoría de las entrevistas solían aparecer ruidos constantes, a veces molestos, como
algún ventilador u otras máquinas funcionando, también música, o el tráfico, ruidos que
me hacían pensar en algo queriendo manifestarse, o bien en una dificultad para que la
grabación quedara ‘limpia’ e inteligible.
11
Fenómeno perceptivo que consiste en escuchar zumbidos, siseos o campanilleos que no proceden de
ninguna fuente externa. De causas aún poco claras y sin tratamiento efectivo, también se le conoce con el
nombre de acúfenos.
90
conocidos por los guardias, con quienes conversan. “Yo vengo a mirar no más, ya cuando
llegan al acto mismo yo me voy, pero así me incentivo, llego a mi casa y tengo buenas
relaciones con mi señora’” (Voyerista). En otros casos aparece la mirada como algo más
desligado de la meta sexual, relacionado al trabajo de captación y elaboración posterior
de acontecimientos: “A mí me interesa ir a instalarme allá un tiempo con una cámara a
observar a los transeúntes (…). He ido varias veces y siempre hay algo interesante”
(Ernesto).
12
La Ventana Indiscreta, 1954.
13
Lucía significa luz.
91
con una bandeja en la que reposan sus ojos
eviscerados. Interesante también es que el cerro haya
sido usado como marcador de horizonte por los
pueblos precolombinos, como mirador de la ciudad y puesto de vigilancia por los
españoles, y posteriormente también como observatorio astronómico14. A esto podemos
sumarle otras referencias a la vista encontrados en el barrio, como alguna consulta
oftalmológica, los espejos y cámaras que tiene Carabineros del sector para vigilancia, o el
ojo del logotipo del instituto Arcos, cuya Escuela de Teatro se ubica en el lugar. O que a
Maximiliano, vigilante de Victoria Subercaseaux 181-191, otro de los entrevistados, se le
presentara una infección muy fuerte en uno de sus ojos. Fue él quien me advirtió que a
veces era mejor no escarbar en ciertos ‘asuntos’ dada la existencia de gente con algún
grado de poder a la que podría parecerle mal, siendo preferible resguardar la propia
seguridad, mientras me ponía cara de “a buen entendedor, pocas palabras”. Fue des-
vinculado poco tiempo después. En su relato el tema dela visión se liga con el estar
alerta: “Veo todo lo que tengo que ver y, por ejemplo, cosas que no se deberían verse
(…). Tengo que estar alerta (…). Es un estrés que a nosotros se nos forma” (Maximiliano).
La relación entre la calle y la vista tiene importancia para varios entrevistados, a quienes
les gusta la posibilidad de tener una “visión periférica (…), ver como las situaciones, ver
quienes circulan, en qué andan (…). Eso te lo da la calle, no te lo dan los espacios
cerrados” (Francisco); “hay gente que se espanta (…) cuando va a la Chimba (…), a
Independencia (…), Yungay (…), Matta y (…) se encuentra con la gente en las calles (…)
ocupando las veredas, sentados, conversando (…). Esa gente que está en las veredas
está haciendo uso del espacio público y además está vigilando, entonces es una manera
también incluso de protegerse” (Vólker).
Esta alerta de los sentidos ante posibles peligros genera adrenalina, que prepara
al cuerpo para reaccionar frente a riesgos, peligros y desafíos, temas que nos empiezan
a sacar de la pura sensorialidad, llevándonos a lo motor: “Yo andaba desafiando el cerro
por así decir, desafiando la suerte, porque yo me sentía que era una persona que no me
iba a fallar nunca la suerte, protegido por mi familia, protegido por mí, por Dios” (Marcelo).
La búsqueda de actos arriesgados, que hacen pasar de la ansiedad a la adrenalina,
14
Se construyó en 1849, cuando llegó al país una expedición de la marina de Estados Unidos que tenía como
objetivo calcular la distancia de la Tierra al Sol. Finalizada la expedición, el 17 de agosto de 1852 el
presidente Manuel Montt compró las instalaciones del cerro a la comisión extranjera, pasando a convertirse
en el primer Observatorio Astronómico Nacional.
92
apareció más temprano que tarde. “Ni siquiera como
que la parte sexual fuera tan importante, si no que era
(…) como lo que te provoca esa adrenalina de que va
a llegar alguien (…). La adrenalina, que es la adicción
que yo creo que tengo” (Francisco) hace que se
presenten conductas de transgresión, de maneras
diversas, como ir contra la moral establecida o
ingresar a un lugar prohibido, cruzar un límite, una reja. En ese sentido, la esquina
presenta una potente dualidad refugio-transgresión. “Efectivamente, ha sido un espacio
para ciertos segmentos de la sociedad que de alguna manera se ven rechazados (…).
Una especie de escondite natural dentro de la ciudad, que te permite traspasar barreras
(…) que la ciudad te impone” (Vólker); “yo una vez entré ahí con una amiga, a curarnos un
poco (…). Bajamos y recorrimos todo ese lugar, con un poco de miedo (…). Es súper
tétrico, pero vimos los autos pasar (…), nos sacamos fotos (…). Nos dimos cuenta que no
tenía candado ni seguridad, entonces como que llegamos, la abrimos, bajamos. De
curiosas” (Priscila). Tal vez las transgresiones en la esquina nos den una pequeña pista
para acercarnos a la escena imaginaria con la que pudiésemos comprender el temor
constante de los habitantes de Santiago a ser invadidos, y que causa algo de gracia a los
extranjeros: “La primera cosa que me llama la atención es que hay rayas (sic) en todas las
ventanas… rejas (…). ¿Por qué la pone la gente esa cosa?, es un poquito como raro,
¿me entiende? (…). Me imagino que no hay tanto robo en Chile... por estadística no hay”
(Elton).
93
transforma de todos modos en “un feature (…) de la ciudad (…), un minicosmos de cosas
de la ciudad” (Elton), donde “en la noche es complicadísimo (…), se junta gente ahí
mismo, frente a esa caseta, hacia arriba pegado al muro, y ahí toman, pasa de todo”
(Alby).
Como buen escenario, debe estar lleno de personajes que encarnen los roles que
la historia demanda. ¿Qué historia es la que se quiere contar? Personajes extraños
repiten sus escenas a diario en una especie de ensayo eterno. Uno de los que suele
visitar el lugar “es una señora flaca (…), debe tener trastornos mentales, habla sola, fuma,
es muy muy muy delgada (…), uno la ve por todo el barrio, se sienta ahí en la esquina y
anda siempre dando vueltas y hablando (…). A mí me dijeron que parece que su marido
había sido detenido desaparecido, como que tenía una historia como súper fuerte que la
había dejado ‘pelando el cable’” (Lizbeth); “vimos también a un tipo, era un esquizofrénico,
un viejo, estaba vestido de manera muy elegante con una voz como muy de ‘pepe pato’,
así, y nos empezó a gritar que cuáles eran nuestras intenciones acá, que por qué
estábamos acá, que qué queríamos mostrar” (Diego); “Al Divino Anticristo (…) le doy un
poquito de rabia porque me grita siempre… cuando estoy con mi novia (…) hablando en
albanés, cuando escucha idioma extranjero se pone nervioso, pero no es peligroso (…),
sólo grita, nada más” (Elton). Si la locura es pura materialidad y búsqueda de cosas
perdidas, tal vez lo híbrido de estos personajes puede leerse como restos o fragmentos
que aparecen aglutinados en un mismo cuerpo, como si el personaje manifiesto se hiciera
cargo de varios elementos subyacentes de la escena imaginaria. Detenidos, cables,
elegancia, Albania… de alguna forma habría que leer todo esto. Por mientras, había que
empezar a guardar estos fragmentos para ver a dónde me conducían. Pensando en la
hibridación, el travestismo no es algo que se vea mucho en el sector, aunque sí se
observan personajes con vestimentas peculiares, “me acuerdo de uno en particular que
era un tipo que tenía barba, tenía el pelo largo, tenía una chaqueta de cuero y tenía patas
de leopardo, o sea como estas patas largas que ocupan las minas, apretadas… ¡Calzas!
Son calzas, calzas de leopardo15. Y salió y se fumó un cigarro y nos miraba, fruncía el
ceño, como que le estábamos ocupando su lugar” (Diego). Una especie de mala imitación
15
Empiezo a hacer el ejercicio de relacionar algunos elementos que iban apareciendo con ciertas historias
que iba conociendo en paralelo. A modo de ejemplo, ligo esta materialidad a lo que se conoció como El Plan
Leopardo, nombre con que la prensa encubrió la operación diseñada por la DINA que consistió en acercarse
a militantes de izquierda y comprometerlos a tomar parte en una supuesta "acción de rescate de prisioneros
políticos recluidos en Tejas Verdes”, entre los que se encontraba un gran número de pobladores de La
Legua. Cinco miembros de una célula comunista de esta población fueron ejecutados el 21 de diciembre de
1973, acusados de participar en dicho plan.
94
de lo femenino a modo de mascarada, en un lugar que de noche casi no admite la
presencia de mujeres. Como curiosidad, el mismo Benjamín Vicuña Mackenna – ideólogo
del transformismo del cerro – en 1851, con 20 años, luego de ser encarcelado por
participar en la fallida revolución contra Manuel Montt, se fuga supuestamente vestido de
mujer” (Rivera, p. 18).
En cuanto a las adicciones, lo que más resalta son las toxicomanías y, como en
varias de las dimensiones que han surgido, acá también podemos apreciar desde las
formas leves hasta las más extremas. El Jardín Alameda Exterior es un lugar con un
inconfundible olor a marihuana, durante gran parte del día se puede ver gente fumando,
sola o en grupo y si bien se realiza de forma tranquila, de todas maneras la mayoría de
los desalojos que ocurre en la actualidad es por consumo de marihuana y alcohol. En la
noche el ambiente ya no es tan tranquilo, transita gente alcoholizada por el lugar, también
hay venta de droga, y suelen surgir situaciones. “Cocaína, alcohol, Cidine, anfetaminas,
neoprén (…), éxtasis, ácido (…). Hice como varios tipos distintos de rehabilitación (…).
cada vez me iba metiendo más en cosas y llegó un punto en que empecé a tener
alucinaciones” (Francisco); “esa vez también recogimos a este gallo que estaba con los
pantalones abajo, con un chichón gigante (…) – estaba lloviendo – estaba tirado en el
pasto, entonces lo empezamos a levantar y de repente como que empezó a tomar
conciencia, estaba ultra borracho y después se puso violento y fue como ‘ah, ya, que lata’
y lo dejamos. Antes de navidad (…) también, dos niñas borrachas se metieron ahí al
cerro, sin saber a dónde se metían, las asaltaron, una se fue no sé a dónde, otra quedó
ahí tirada, le robaron los zapatos, la cartera, estaba casi inconsciente, entonces salí de
95
nuevo, la metí al pasillo, le di agua (…). Debe haber tenido 20 años, una cabra
universitaria, entonces esas situaciones como que te hacen partícipe del entorno, pero
también uno tiene que
mantenerse alejado”
(Lizbeth), aunque son
de una potencia tal
que lo hacen pasar, a
uno, de la posición de
espectador a la de
actor.
Lo sexual es otro de
los temas de gran
insistencia en el lugar, con “situaciones un poco excesivas” (Carlos P). Durante el día, “lo
que te impresiona si caminas por la calle es la cantidad de parejas que están por el lado
del cerro” (Elton), atrayendo a los voyeristas, de los que hablamos anteriormente. “Hay,
de hecho, un degenerado que viene muy seguido, yo lo tengo más que cachado, que se
pone aquí en el pasillito y están las parejas ahí y él se está tocando. Yo he llamado a
carabineros (…). Un viejo, sí, y que camina chueco (…). ¡Me da un asco! Es medio
loquito. Es un personaje del lugar” (Lizbeth). Lizbeth se refiere a Jorge, el personaje que
me correteaba cuando intentaba acercarme a hablar con él y que me costó casi dos años
poder entrevistar. Más adelante entraré en más detalles al respecto, pero él reconoce que
“al cerro me voy a entretenerme (…), a mirar mujeres, todavía me quedan recuerdos que
yo era joven (…). Ahora, los pololos como tú así ¿a’onde les sale más barato?, ir al cerro
Santa Lucía po. No tienen que gastar na, y más encima les compran un chocolate a las
chicas y con eso pasan toda la tarde (…). Yo he visto montones de compadres haciendo
el amor ahí, sobre todo cuando se oscurece, ¡chhh!, el cerro Santa Lucía le dicen el hotel,
hotel ese, pasan todos haciendo el amor ahí” (Jorge). Las situaciones románticas del día
algunas veces tienen connotaciones más sexuales, pero es en la noche donde el lugar
adquiere ribetes de mayor desenfreno, principalmente para la homosexualidad. “Como te
digo, aquí en la noche (…) llegan locos a tener relaciones con ellos, muchos
homosexuales se quieren meterse p’allá y uno tiene que pararlos (…) porque piensan que
uno presta esa hue’á pa culiar con los hue’ones. O piensan que uno está en esa situación
abajo ¿ah? ¡A mí me gusta la vagina, me gustan las mujeres, en primer lugar no me ha
gustado nunca un hue’ón!” (Homeless). La otra cara de la moneda son los sujetos que se
96
consideran a sí mismos como heterosexuales y, sin embargo, van al lugar en busca de
encuentros con otros hombres: “Mira, yo tengo tres hijos, tengo mi señora, pero de
repente me descarrilo y camino pa sentir otras sensaciones” (Moreno). La prostitución se
da en alguna medida, aunque está más consolidada cerca de la ladera poniente. También
existe delincuencia asociada, donde los ‘clientes’ son asaltados impunemente, pues rara
vez realizan la denuncia por temor a exponer los motivos por los que se encontraban en el
lugar al momento de ser asaltados.
97
solo en la casa (…). Yo tenía como tres años, tenía un hermano (…), quedábamos los dos
juntos, no comíamos na, por esa hue’á se me reventó este oído, de debilidad (…).
Entonces yo no me acostumbro a que me den nada, si no me dieron cuando chico ¿por
qué me van a dar ahora?” (Donoso).
98
desesperados falopa (…). Es tanto el copete que tienen en el cráneo que ya no tienen, no
tienen reacción, no tienen ni idea ni noción de lo que están haciendo” (Moreno). Aunque
en general se trata de robos menores, estos causan una fuerte conmoción en los
despojados, por lo sorpresivo: “Estaba esperando a una amiga para que fuéramos al
teatro (…) y de repente siento que me ponen como algo en la cabeza, miro hacia el frente
y era un tipo (…). No le entendí nada porque estaba con los audífonos puestos (…), tenía
un arma, me quitó los audífonos… mi pendrive… y me dijo que contara hasta cien, que si
no me iba a pegar un balazo. Yo en pánico conté hasta cien, él se fue (…). Yo, por lo que
me acuerdo no pensaba nada, yo estaba esperando que alguien saliera del Arcos o que
mi amiga llegara (…), se había demorado más de lo normal (…), la obra era a las 8:00
(…), Al Volcán se llamaba, y se trataba de unos tipos que habían quedado enterrados en
la nieve, que eran milicos” (Priscila).
99
totales, y esta mano derecha la tenía recta, dura, no se la pude bajar, y traté de moverlo
porque tenía la cabeza media caída en un escalón con otro, y le meto la mano y me sale
llena de sangre, caliente así (…). Llegaron la ambulancia, llegaron los bomberos (…) y se
lo llevaron. Y esa noche no puede dormir, pero, pensando ‘puta, el cabro era joven, por la
cresta’ decía yo, ‘no pude salvarlo, no pude llegar antes’, me cuestioné mucho. Y después
leo en el diario La Cuarta de que el tipo había matado a su señora y a su hijo, ¡y yo no
dormía pensando que ‘pobre cabro, hue’ón, que se mató’! Después dije yo ‘bien muerto
está, porque mató a la señora y al hijo antes de matarse él’, cachai… cambió mi
percepción” (Roberto).
Hasta acá, hemos visto una serie de acontecimientos que, repeticiones o no,
pueden ser considerados como intentos de ligazón, de buscar o hacer aparecer cosas
perdidas, desaparecidas; o simplemente de mostrar algo y, en ese sentido pueden leerse
como denuncia o petición de ayuda. Por lo tanto, consideramos que constituyen un
trabajo hacia la simbolización incluso si aparentemente han fracasado. Pues aun cuando
alguno de estos movimientos termine en una muerte, el trabajo de vida estaría realizado si
se ha logrado dejar una marca, una huella que pueda ser transmisible, que alguien pueda
volver historia.
3.1.1.3. Perversión
“La diferencia con la gente que está allá (…) es que ellos van por una emoción, por
algo que sea adrenalínico, algo que los motive, me entendís, esa es la diferencia, a
nosotros nopo, a nosotros nos motiva la plata porque tenemos que trabajar, porque es
nuestra pega” (Maximiliano). Por muy violentas que sean las situaciones del apartado
anterior, debe considerarse que los sujetos partícipes de ellas están realizando esfuerzos
de ligazón en una lucha contra la destructividad y, por lo tanto, son víctimas. Reaccionan
exacerbando la sexualidad, la excreción, las sensaciones, la violencia y todas aquellas
cosas que de un modo u otro, son muestras de humanidad. Una exacerbación de los
desechos, de lo bajo, de lo carnal, implica que en algún lugar cercano hay excesiva
idealización, una búsqueda de algo muy elevado o afanes de limpieza y pureza.
En ese sentido y, siguiendo las características del verdadero Mal, los victimarios
serían en primer lugar todos aquellos que participan de un sistema perverso que impone
100
el orden, el control, que quiere máquinas en vez de personas y que, por lo tanto, cosifica a
los sujetos hasta llevarlos a situaciones límites, situaciones que cuestionan y desafían la
‘normalidad’. El cerro ha sido víctima de esta banalidad en las forma de abandono,
exclusión e indiferencia. “No tenemos contrato que mantenga todo lo que son las
edificaciones (…). Los muros, los balaustros, todo se está desmoronando (…). También
tenemos que reconocer que ha habido muchas décadas en que la historia no tiene ningún
valor y que ‘tenemos que mirar para adelante’ (…), si aquí no vienes a recoger un billete o
sea, ‘¿a qué vienes?’ (…), ahí hay también una búsqueda de otros intereses (…). Por ahí
por el ’87, llegó un funcionario nuevo a trabajar en mi taller, ingeniero geomensor,
entonces yo le digo ‘mira los levantamientos que tengo yo aquí del año ’76 en que
medíamos a huincha’ (…). Entonces me dice ‘ah, eso bótalo si eso ya no va a servir (…),
además si tú no lo botas (…) no va a haber trabajo para los demás’ (…). Entonces ¿qué
es lo que es la historia?, es papel amarillo, es basura, ya no sirve, a nadie le importa”
(Alby); “la gente que había vivido ahí nunca invirtió, entonces está súper deteriorado,
cuando se fueron se llevaron hasta las tinas (…). Este edificio, todo el lado de allá está
también vacío, el primero y el segundo piso lleva tres años sin que se arregle, lo
empezaron a arreglar, pararon, creemos que había algo medio raro ahí de tráfico de
cosas porque lo compró una inmobiliaria (…). Esos dos están abandonados y los dos de
arriba, había una oficina, y también se fueron” (Lizbeth).
101
entonces hay una serie de cosas que hay que corregir ahí” (Alby). Y cuando son las
mismas autoridades o quienes detentan el poder quienes en vez de entregar marcos de
protección no sólo no lo hacen, sino a veces incluso ellos mismos cometen los atropellos.
“El Hogar de Cristo se convirtió en un negocio, como todo se convierte en negocio, así
que ahora los pensionados entran ahí, por qué, porque el Hogar les pesca la mitad de la
pensión a algunos que son más cuerdos y a los que no son cuerdos se la llevan toda (…).
Estamos hablando… sinvergüenzas… de aprovechadores po. Es que no debería ser, no
debería ser porque hay instituciones que son para ayudar” (Homeless); “yo soy, en este
momento, un hombre muy cuestionativo de las autoridades, sobre todo de Carabineros,
que se basan en cifras pero no hacen nada, o sea yo veo que llega Carabineros acá
arriba del cerro y se ponen a conversar dentro de su vehículo y capean, y no hacen su
trabajo” (Roberto).
16
La Fundación de Santiago, de Pedro Lira, 1888, Museo Histórico Nacional.
102
3.1.2. Figurabilidad y búsqueda de ligadura
Gaston Bachelard
103
3.1.2.1. Obstáculos
Alrededor de mis 20, me encuentro una tarde en el cerro Santa Lucía conversando
con una compañera de universidad, con quien me había puesto a descansar en el pasto,
detrás de unos arbustos. En aquella época nuestras conversaciones eran extensas, así
que no nos dimos cuenta cuando se hizo de noche. Al volver a la realidad, nos
levantamos y nos dispusimos a bajar para marcharnos, pero nos encontramos con la
sorpresa de que las rejas de ingreso ya habían sido cerradas; seguramente el guardia que
desaloja a los visitantes no nos había visto. Aún incrédulos de la situación, entre risas y
nervios empezamos a buscar otra salida, pero continuábamos encontrando candados
cerrados y ninguna presencia humana cerca, mientras oscurecía cada vez más.
Seguimos recorriendo, pensando que en algún lugar tal vez la reja sería más baja y
podríamos treparla, pero no. Nos devolvimos para subir por la escalera que da al Castillo
Hidalgo, pues creímos ver gente allá arriba, pero nadie nos veía ni nos escuchaba desde
esa distancia. Ya asumiendo que no acudirían en nuestra ayuda, continuamos la
búsqueda de una salida a como diera lugar… subimos y bajamos escaleras, recorrimos
los senderos, trepamos muros y bajamos colgando por unas enredaderas… Cansados,
sudados, sucios y con una mezcla de desesperación y adrenalina logramos llegar al
sector del ingreso principal, donde se escuchaba música, gente y se veía mucha luz…
¡Había un paso! Salimos y fuimos a caer en un escenario donde estaba teniendo lugar
una presentación folklórica justo en el momento en que el público rompía en aplausos.
Era una situación muy extraña pero, por suerte, habíamos logrado liberarnos.
Santiago, 2016:
104
Dentro de los primeros, encontré la falta
de condiciones del espacio para una
adecuada tramitación de la energía del
lugar, que posibilite movimientos hacia
inscripciones más elaboradas que las
que existen actualmente: “Aquí en el
cerro deberían, sobre todo en la terraza,
todos los fines de semana tener
actuación, una obra de teatro (…),
entretener a las personas, que lleguen
al cerro a visitarlo (…). Tampoco tenemos columpios o alguna entretención para los niños,
los niños lo único que hacen es corretear por las terrazas o subir y bajar las escaleras con
el peligro de caerse” (Roberto).
A esto puedo sumar la dificultad de acceso a las inmediaciones del lugar: el cerro
está casi completamente enrejado, el cruce peatonal subterráneo también. Se está en una
especie de territorio intermedio, una especie de pasadizo forzado. “Que esté enrejado me
molesta como visualmente y (…) el hecho de no poder traspasar (…). Si quiero subir (…)
verticalmente, no lo puedo hacer po, me tengo que dar una vuelta… sí, te obligan a seguir
un circuito” (María Raquel); “la forma siempre es iluminar, es poner guardia, y no cerrar
las cosas, porque qué pasa, que cuando cierras el que quiere igual va a meterse, pero la
gente común y corriente es la que queda afuera, ¿me entiendes?” (Pamela). También
existen algunos obstáculos para la captura de imágenes, sobre todo en la cuadra
donde se encuentra el edificio Victoria Subercaseaux 181-191, entre Padre Luis de
Valdivia y Rosal, principalmente porque junto a él se encuentra Arsenales de Carabineros.
“Vaya a sacar fotos al lado a ver si va a sacar (…). Si lo meten p’adentro no sale nunca
más para afuera (…), porque no le van a permitir
sacar fotos (…). Si se ve una persona mucho rato
me llaman al tiro (…). Yo no le quito el bolsón (…)
porque lo conozco. No debiera entrar con el
bolsón p’adentro” (Elías). Los edificios que
componen esta comunidad se ubican sobre un
pasaje que los atraviesa de una forma extraña,
105
cuya entrada puede apreciarse en la fotografía17. Es como si fuese una calle interior o
privada, pero es pública. El edificio está encima del pasaje y, aunque los vecinos lograron
cerrar el paso a los vehículos instalando una cadena, no pueden impedir el tránsito
peatonal. Los vigilantes de la caseta que allí se ubica tienen órdenes de no dejar que se
tomen fotografías pero, por otro lado, tuve conocimiento de que departamentos de ese
edificio han sido arrendados para varias filmaciones de teleseries y películas, entonces
tenemos un lugar ‘prohibido’ y a la vez ‘facilitado’ para ser puesto en imágenes, con la
diferencia de que el permiso para hacerlo se otorga previo pago y lo mostrado
corresponderá a una ‘ficción’. Las únicas cámaras que observan constantemente y sin
limitaciones son las de Carabineros.
El cerro mismo también ha sido considerado una especie de obstáculo, desde que
Santiago empezó a extenderse más allá del damero fundacional y posteriormente para los
flujos de movilización urbana, introduciendo una discontinuidad espacial en el entorno,
porque “rompe la ciudad, el centro lo divide, es algo como a lo que hay que hacerle un
poco el quite” (Danilo); “yo, estando dentro del cerro no siento la ciudad (…), me siento
tranquilo, no siento el ruido de las micros (…), disfruto la paz del cerro” (Roberto); “crea un
microclima, como un muro (…) y este lado es absolutamente distinto del otro (…), es otro
mundo, es un barrio que no tiene nada que ver el uno con el otro” (Carlos P). Y también
discontinuidad temporal: “El cerro, al final, es un accidente que, después de Benjamín
Vicuña Mackenna no sé si se lo volvió a intervenir demasiado (…). El contexto evoluciona
(…) y el cerro queda aislado” (Alexis B). El cerro es sólo un ejemplo más que resume la
realidad capitalina, porque una de las características del Gran Santiago es estar
constituido por una serie de discontinuidades. “Pa mí, Casa Central nunca fue sinónimo
de Santa Lucía (…). Si bien están muy cerca físicamente, sí están desconectados (…). De
17
Imagen obtenida de Google Maps, Street View.
106
hecho nadie de aquí de los estudiantes, por lo menos de los que yo conocía, suelen ir
para allá” (María Raquel); “no hay como – disculpe mi español – pero no hay como,
¿cómo se dice?, calificación urbana bien planificada (…). Tú estás caminando, hay una
mansión, la casa es bella, entonces vivía gente rica y ¡pum! Hay un edificio de, no sé,
200, 300, 400 departamentos, que se ve raro de afuera, no hay como continuación (…). Si
estás en Las Condes puedes estar en cualquier lugar de Europa del este o el oeste, o en
Canadá, en distintos lugares, después te cambias por el otro lado, te vas en, no sé,
Recoleta, otro país, totalmente otro país, eso es algo también bien raro, algo que yo no
me esperaba” (Elton); “los espacios urbanos están hechos para desconectarse no para
conectarse (…), entonces vamos tapando las plazas con cemento, vamos echando a los
vendedores ambulantes (…). Tenís una ciclovía que dice ‘inicio de ciclovía recreativa’,
tres cuadras y dice ‘fin ciclovía recreativa’, ¿y qué haces con la bicicleta, por dónde te la
metes?” (Carmen).
107
metido debajo del colchón” (Carlos P); “¿por qué se perdió justamente la página de Vivar
que da cuenta de la fundación de Santiago? Ese no es un dato menor, es ¡esa página! No
hay más cosas perdidas, sólo ese folio” (Alexis L). Es en este sentido que aparece
también el despojo como privación de un objeto afectivamente vinculante que se presta a
la transmisión. La experiencia del hurto o robo en ese lugar volvía a aparecer en las
entrevistas: “Era una cadena súper especial para mí, porque era de un familiar que había
fallecido” (María Raquel). Me preguntaba cómo podían leerse estas escenas desde las
dificultades de transmisión. ¿Se producía una desconexión cuando ocurría un robo o la
escena era más bien el encuentro entre dos figuras previamente separadas y, entonces,
la transmisión se realizaba? Junto a la problemática de la transmisión aparecía la de la
filiación porque, en la línea del retraso de la parentalidad como algo común en estos
días, me encontré con comentarios que señalaban al habitante típico del sector como
alguien tendiente a no tener hijos, con lo que podemos pensar la dificultad y el desinterés
como dos maneras en el que el problema de la descendencia se manifiesta. “Algunos
optan por tener hijos mayores, como a los 35 (…), hay unos que no tienen, también hay
mucha pareja homosexual, entonces por eso no hay tanto niño acá” (Pamela); “mira, yo
me casé a los 35 años, ¡35 años! Yo tengo 39 años (…), disfruté de todo lo que tenía que
disfrutar… claro, yo retrasé” (Maximiliano). El desinterés por lo familiar se daba en
algunos casos en la forma de rechazo de la búsqueda de mayor conocimiento o
reconocimiento de la ascendencia: “A lo mejor me debería interesar en los orígenes de mi
familia, pero tampoco me interesa en este momento, a lo mejor en el futuro sí”
(Francisco).
La desconexión total puede verse como uno de los grados máximos de dificultad
de simbolización y transmisión: “Tenían que irse a un espacio más pequeño porque la
señora estaba enferma y tenía alzhéimer, entonces guardaba las cosas, y esconder las
108
cosas en un departamento tan grande… para el hombre era terrible, así, buscar algo”
(Pamela); y en grados menores, vuelve a aparecer el desinterés: “Ah, pero esa hue’á me
importa un pico. Me importan los hue’ones que anden pescándose (…), no estoy ni ahí
con los Incas” (Moreno); y la evitación: “La gente no se va por ahí. Los que vivimos o
vivíamos en Victoria Subercaseaux hacia el lado de Rosal o Merced nos damos la vuelta
por Lastarria y giramos por Padre Luis de Valdivia y ahí salíamos, para evitarnos ese
pedacito (…). De hecho, tengo un amigo que vive exactamente ahí, exactamente en el
paso (…), no daba la vuelta por la esquina sino que se devolvía por Padre Luis de
Valdivia y salía por Lastarria. No pasa por ahí, siendo que le quedaba hasta más cerca”
(Alexis L).
109
empezaba a ser desbordante y continuaba apareciendo más y más. Uno de los primeros
ordenamientos que pude darle a esta información fue en la forma de dualidades que, si
bien constituyen un primer paso para la formalización, también dejan en evidencia la
existencia de extremos que dificultan un trabajo de integración. “Es un país que es de
esas polaridades muy marcadas. Eso se puede estar dando de nuevo, más fuertemente…
los lugares son, claro, la representación en miniatura de todo lo que pasa en general”
(Carlos P). Encontré muchos comentarios positivos18 sobre el lugar: “Es agradable (…),
está bastante limpio, está bien cuidado, es seguro (…), sé que te pueden asaltar, pero
como te pueden asaltar en cualquier parte. No, no hay mayor incidencia de asaltos ahí”
(Pamela), como también muchos negativos: “Cuando yo era chica todo el mundo decía
que era peligroso el cerro Santa Lucía. Me acuerdo de una cuestión muy tonta (…):
Dijimos ‘oh, vamos a pasear al cerro’, y yo tenía la sensación de ‘no puedo sacar mi
cámara fotográfica aquí’ y no saqué ninguna foto (…), me sentía vulnerable” (Claudia). En
general, las personas que residen en el lugar parecen ser quienes tienen una visión más
positiva sobre el mismo, mientras que quienes no lo hacen son quienes tendrían una
visión más negativa, aparentemente la más generalizada entre los Santiaguinos: “Todo el
mundo te decía ‘ten cuidado en el cerro, porque en el cerro pasan cosas’ (…). Mi papá me
aseguraba de guata que sí existen las violaciones en el cerro” (Marcelo); “a mi juicio, la
carga negativa del cerro viene de los ‘80s (…), el cerro no tenía reja (…) y uno se iba a
hacer la cimarra (…), ibai a fumar al cerro (…). Las primeras discusiones respecto al cerro
a finales de los ‘90s tenían que ver con que era un lugar poco seguro (…) y las críticas de
los vecinos tenían que ver con eso, que era un lugar donde la gente orinaba, defecaba,
donde la gente tenía sexo, donde habían marihuaneros. Eso es lo que el cerro acumuló”
(Alexis L).
Otras dualidades encontradas fueron una marcada diferencia entre lo que ocurre
en el día y en la noche: “De día es un patrimonio histórico, es un lugar para pasear en
familia (…) y de noche se transforma en un lugar orgiástico (…): hay un énfasis en el sexo
casual, sexo anónimo, sexo homosexual” (Diego); las diferencias generacionales: “Tengo
40 años de diferencia con mi mamá, lo que significa que tenemos vidas completamente
distintas, visiones de la vida distintas (…) porque ella, al ser mayor, vivió otro Chile,
distinto” (Francisco); diferencias entre lo que se ve y lo que es, una especie de exterior
versus interior, en cuanto a la apariencia y las fachadas: “Están haciendo unos
18
Aquí utilizo positivo y negativo como metáfora moral.
110
departamentos gigantescos, preciosos por dentro, pero por fuera no se ve eso, porque
uno ve el edificio viejo” (Héctor); la separación entre hombres y mujeres: “Las mujeres
(…) hasta las doce (…), después puros hombres. ¿Por qué? Porque es un riesgo pa ellas,
como te digo esta hue’á se vuelve un campal en la noche” (Homeless); la brecha entre
ricos y pobres: “Y aquí, en esos años que habla usted, existían las callampas, las
poblaciones pobres. Al otro lado del rio estaban los que tenían plata” (Donoso); “en su
tiempo, este fue recinto de la high society, absolutamente (…). La servidumbre entra por
aquí (…) y de ahí a la cocina y a una habitación” (Vecino 181); la diferencia entre el
pasado y el presente: “Cuando yo era chico los espacios urbanos como de sexo eran
más frecuentes, más comunes, porque no había internet, no habían los ciber con cabinas,
no existía ese otro mundo como para relacionarse entre hombres, solamente existían los
espacios públicos” (Francisco); “era bueno pa nadar, súper bueno (…). Yo nadaba y les
pescaba las piernas a las chicas por debajo del agua y se asustaban porque eran pocas
las que sabían nadar, ahora todas saben nadar, tienen todas piscinas en sus casas (…).
Así es la vida ahora” (Jorge).
3.1.2.2. Concurrencias
Mientras encontraba por un lado dualidades que me parecían brechas, por otro iba
dándome cuenta de que algunas de ellas presentaban sus extremos a veces tan próximos
entre sí que ya no podía catalogarlas como divisiones. El lugar se prestaba para que esas
mismas polaridades que a veces aparecían tan marcadas, en otros momentos y en otras
‘encarnaciones’, tendieran a mezclarse. En ese sentido, la convergencia de elementos
permitía la aparición de figuras que, aunque muchas veces bizarras, lograban establecer
un lazo ahí donde antes aparecía un abismo. No podría hablar de integración, sino más
bien de una tendencia a la hibridación. Así, por ejemplo, lo interior se mezclaba con lo
exterior: “Era un lugar abierto y cerrado, era una dicotomía” (Diego); lo bueno y lo malo
podían aparecer en el relato de una misma persona: “Igual viví momentos buenos, aquí
conocí al primer pololo (…), ese es como un recuerdo bueno, pero por otro lado tengo ese
recuerdo muy malo que ya te dije, como de un año pésimo” (María Raquel); un lugar de
fragilidades y de prepotencias: “Ahí hay una relación de fragilidad con solidez (…): la
flor y la roca (…), fragilidad, prepotencia (…). Para el paisaje es muy violento y muy
111
prepotente una irrupción de una roca volcánica” (Ernesto); de mezcla entre lo público y lo
privado: “A la vez ocurren cosas tan privadas (…), tan íntimas, en un lugar que está
abierto (…). Guarda estos secretos y (…) los expone también, de alguna manera” (Diego);
“un administrador (…) le puso privado (…) y quisieron cerrar (…). Es pública la calle, no
pueden cerrar. Aquí me discutían, me discuten todos pero eso es problema de ellos, pero
esto es público” (Elías); la extraña mezcla entre sexo y delincuencia: “La fantasía era
terminar, eeh, teniendo sexo con el delincuente, aunque él fuera heterosexual”
(Francisco); un lugar tanto de exclusión como de inclusión: “Vicuña Mackenna, que era
católico, les hizo un homenaje a esos protestantes, entonces instaló una estatua, una
escultura que homenajea justamente a los de otra religiónl” (Vólker); el cerro como un
elemento femenino y masculino: “Es eyaculatorio en la noche (…). Es piedra, es
materialidad, es arena, es pasto, hiedra (…) y de origen volcánico (…). El falo y la
eyaculación, el volcán es eso” (Diego); “es muy impresionante. Es Santa Lucía, LA, es
mujer. Entonces hasta en eso, a mi juicio, hubo un ‘respeto’ al carácter. Huelén es otra
cosa, Huelén es un macho” (Alexis L); el encuentro entre ricos con pobres: “Es todo un
surtidero, tenís gente de todo tipo de clase, ahí no distingue la clase social: que pobre,
que rico (…), hay de todo aquí” (Maximiliano); “el Castillo Hidalgo (…), muy exclusivo,
eeh, se presta por ejemplo para fiestas de muy, de gente de muy, de la alta sociedad (…)
pero también, por ejemplo, gente de escasos recursos, colegios por ejemplo, hacen
fiestas de graduación ahí, porque pagan el arriendo” (Vólker). En la corrupción se da uno
de los ejemplos más interesantes de hibridación, donde finalmente no se sabe quién está
de qué lado: “Está lleno de guardias, y ¿pa qué?, si hasta los guardias se arreglan. Todos
los gallos que están ahí en las casetas como guardias son buenos p’al copete y toda la
onda” (Jorge); “yo digo que raptan fiscalizadores honrados, y en realidad si tú (…) querís
fiscalizar y pasar una multa preferís arreglarte (…) y la corrupción sigue por debajo,
cachai, entonces yo soy muy crítico de la sociedad en que estamos viviendo (…). Si yo te
contara, denigraría al cuerpo de Carabineros, pero no puedo” (Roberto). El mundo de
arriba se une con el de abajo y aunque las rejas limiten el ingreso tanto a uno como a otro
el lugar logra a su manera que el cerro se encuentre con el túnel, que los cielos
encuentren una conexión con los infiernos. Finalmente, los rumores y los mitos como
ejemplo de hibridación entre fantasía y acontecimiento, entre mentira y verdad. Las cosas
112
ocultas, desconocidas o traumáticas terminan apareciendo
con otros ropajes, porque si bien la fantasía constituye un
distanciamiento de la realidad, un escape, no es menos
cierto que termina dando luces de ella aunque lo haga de
una manera ficcionada. “La gente está constantemente
necesitando ver objetos en el cielo, cachai, sean ovnis,
sean espíritus, ¿hay cachado estas, por ejemplo la gente
de campo, las viejitas de campo?, místicas a cagar todas,
escuchan que están penando, vieron duendes”; “yo
escuché que habían atacado a una muchacha allá abajo (…). Pueden ser rumores
urbanos” (Pamela); “todo el mundo dice que son túneles (…), que por ahí entran los
cabros que van a ser sacrificados al cocodrilo (…). Cuando encontré la historia esa de
mito urbano, lo encontré fantástico porque es Tentén que sigue viviendo en la base del
cerro, la serpiente que vive en la base del cerro. Nadie sabía este cuento de Tentén (…)
pero estaba la historia circulando en términos de mito urbano, contemporáneamente”
(Alexis L), tal como vimos anteriormente, al mencionar la atracción que el lugar ejerce
sobre personas o grupos que buscan llevar a cabo sus ritos o sus prácticas respectivas.
Pero esta atracción o magnetismo, este poder convocante del cerro, tiene efecto
no sólo sobre ellos, sino sobre personas muy diversas y de diferentes intereses. “Es como
que el espacio los llama a ciertos sujetos (…). Algunas personas y algunos lugares tienen
como una especie de imán” (Francisco); “me acuerdo que pasaba y me acuerdo que
miraba esta calle, que es donde vivo ahora, y me gustaba mucho el parque” (Pamela);
“ahora yo no frecuentaría esos lugares pero en ese momento me atraían” (Paulina).
Algunos de ellos llegan a vivir ahí, otros lo visitan frecuentemente y otros lo trabajan,
ideando proyectos. Ya sea a partir de pequeñas inquietudes o de grandes obsesiones, la
gente que se dedica a investigar el cerro es más de la que uno cree. Cuando la búsqueda
de ligadura se realiza conscientemente aparecen investigaciones que dan cuenta de una
voluntad de encuentro y elaboración: “lo que yo quiero en verdad es hacer el rescate de
nuestra historia, mi colección de vestuario son vestuarios de época, herencias familiares,
que siento que hay que preservar, hay que contar su historia, de dónde vienen, cómo se
hicieron, quién los usó” (Lizbeth); a veces no se tiene tanta claridad, por ejemplo puede
encontrarse el objeto, aunque no se esté tan seguro de la motivación: “Estuve 10 años
afuera (…) y me empecé a interesar por el cerro Santa Lucía, pero a través de internet
113
(…). No sé por qué me puse en verdad a buscar sobre, información sobre el cerro Santa
Lucía, simplemente lo hice, cachai, durante harto tiempo” (Ernesto); “él muere en 1907, el
mismo año que le compran la casa, pero también sabía que habían expropiado los
terrenos mucho tiempo después, entonces ese sitio debía haber quedado para la
municipalidad o traspasado a otro dueño (…). Él, en 1905 ofrece el sitio para hacer el
ascensor, y eso es lo que yo conecto: este Onofre Reynolds que nombra, en el libro El
Santiago que se Fue, Oreste Plath”. Y a veces también se recorren los lugares sin saber
que hay algo que se está buscando, y tal vez trabajemos sólo recolectando datos,
estableciendo contactos o trazando senderos para una ‘investigación mayor’ que nos es
desconocida, mientras creemos estar ocupados con nuestros pequeños quehaceres
cotidianos: “llegué a los tres meses al sector de Lira (…). Cuando chica venía al parque
casi todos los sábados y, después (…) empecé a tomar unas clases de ballet. También
eran por aquí, entonces estaba siempre cruzando” (Pamela). Recorridos, viajes, errancia.
“Soy caminante (…), me gusta andar de un lado a otro (…). Yo me he ido caminando de
aquí hasta San Antonio19, también a Curicó. Yo llego a todos lados caminando”
(Homeless); “iba frecuentemente a lugares cercanos al cerro (…). Es que no sé por qué,
es que ese no era mi camino” (Paulina); “me gusta caminar, caminar, ¿cachai?” (Moreno);
“Me fui a dar vueltas (…) pensando en lo que podía hacer y así llegué al cerro” (Alexis B).
19
Lugar de ubicación de Tejas Verdes, regimiento militar y primer centro de experimentación y tortura,
utilizado para formación de agentes de la DINA. En ese lugar era el supuesto rescate de prisioneros políticos
del anteriormente mencionado Plan Leopardo. También fueron trasladados allí varios pobladores de La
Legua que habían permanecido en Londres 38.
20
País europeo cuya dictadura comunista duró casi cuatro décadas / La Operación Albania o Matanza de
Corpus Christi fue un golpe de la CNI al FPMR, llevado a cabo en 1987, en el que fueron asesinados 12
miembros, y que cumplió la función de venganza definitiva por el atentado a Pinochet realizado el año
anterior.
114
gente viviendo adentro (…). Por ejemplo la torre del Tajamar (…), yo viví en un edificio así
(…). Me sentía un poquito en casa” (Elton). A lo largo de la investigación aparecieron
muchas referencias a otros países, sobre todo de Europa; y a otros procesos históricos,
sobre todo a las guerras mundiales: “por parte de mi papá sé que mi abuelo fue reclutado
en el ejército de Francia para luchar en la Primera Guerra Mundial y antes de la guerra los
tipos se escaparon en barco y llegaron a Argentina” (Ernesto); “es el peso de la historia,
por ejemplo si tú vai a Polonia, Auschwitz, a los campos de concentración, veís que
todavía están las cenizas, cachai, de millones de millones de judíos quemados. Te vai a
sentir incómodo en ese lugar y vai a, te van a pasar cosas” (Diego). Y junto al Holocausto
se hizo presente, por supuesto, el nazismo: “él siempre vende ese (se cae un plato o
algo) libro raro de los nazis, de la guerra mundial, vende los libros allá en Lastarria (…) y
siempre hay como fotos de Hitler, de nazis, no sé qué (…), me da un poquito de miedo de
pararme y ver qué pasa” (Elton); “Miguel Serrano vivía ahí (…). Lo conocí mucho, pero
mucho, de hecho estuve en su departamento y vi el famoso altar a Hitler que yo pensé
que era un mito, y no” (Héctor); “hay una historia oculta súper nazista aquí en el cerro,
que yo no la conozco, pero (…) piden permiso todos los años (…) y le hacen un homenaje
a Pedro de Valdivia en la última terraza (…). Son un grupo como de diez personas y
tienen una oficina por aquí cerca” (Alby); “lo divertido es que ellos se van a encontrar con
un montón de gente que es la que ellos desprecian” (Pamela); “lo más terrible de ver es
cuando los nazi le pegan a las personas… cuando le han pegado sus botellazos a la
gente indigente que está durmiendo en la calle. Yo creo que se ha calmado un poco el
racismo y los nazi. De que existen los nazi, existen” (Homeless); “el mundo nazi es una
cosa delicada, con mucho espectáculo, pero es muy subterránea en Santiago” (Danilo).
115
(…) porque mi ancestro era William, entonces sentir que uno va como cerca (…). La
verdad es que yo me dejo llevar” (Verónica).
116
Igual es fuerte, no había hecho la relación. La persona que te dije que falleció y que es la
de la cadena, falleció aquí en el hospital (…) y claro, y aquí al frente me robaron la
cadena” (María Raquel). Tal vez aquello que aún debe ser recuperado encuentra las
maneras de resistir para así preservar los vestigios y que algún día puedan ser
recuperados por alguien. Por gente que llega atraída por el lugar, por gente que llega
expulsada de otros lugares: “veías gente distinta de la que estabas acostumbrado a ver,
un poco como salirse de esa burbuja en la que uno vivía, para empezar a ver una realidad
(…) que estaba presente para todos, menos para los que vivíamos en Vitacura (…).
Siempre fui más como de la calle, no sé, me rompía la ropa e iba a pedir monedas, ponte
tú, iba a hacer cosas así, como salirme de mi realidad e ir a vivir otras realidades (…).
Pedía porque quería vivir otra vida, porque quería ser otra persona” (Francisco). Gente
que, por diversas causas, vio aspectos de su vida detenidos (o en algunos casos, su vida
entera) para que pudieran coincidir dos tiempos. “Entonces vas armando una historia que
quiere ser contada (…), que busca ser contada (…). De alguna forma yo pienso que mi
vida, y las cosas que no me resultaron (…), me llevó a esto, a decir ‘ah ¿y si me dedico a
buscar la historia de mi familia?” (Verónica). Una búsqueda transgeneracional, de la
familia y los ancestros. “Yo fui tres veces a este pueblo hasta encontrar a mi tatarabuelo y
pensé que no lo iba a encontrar (…). No sabía de qué pueblo era, recorrí como cuatro
(…). La tercera vez yo veo un pedacito así y voy con mis hijos, con mi esposo (…), y dije
en voz alta ‘¡aquí está, lo encontré!’, y después ellos me dijeron ‘¿cómo lo encontraste?, si
no se veía nada’. Era como el borde de una letra y al final era casi como que quería ser
encontrado (…) y reconstruimos la lápida casi completa, armamos el rompecabezas”
(Verónica).
117
sus murallas: “hacía grafitis y desde chico, de los 12 años más o menos hasta los 20.
Cuando una vez me fui de Santiago y ahí dejé de hacer grafitis” (Ernesto). Aquí es cuando
la necesidad de mostrar emerge con fuerza. “Yo he hecho hartas fotos igual, del barrio,
de las cosas que pasan acá, y tengo un video de una persona así cagando pero de una
manera descarada, sábado a las tres de la tarde, que ya... como que ‘lo voy a grabar,
porque esto es ya es un descaro’. Hacer funas artísticas, cachai, poner, imprimir en un
papel barato, en estos mismos que hacen los afiches pa los recitales, con fotos de estas
personas en estas situaciones, como cagando en grande, cachai (…), todas las
situaciones raras que pasan” (Lizbeth). ¿A quién habría que funar?, ¿A quién se están
cagando en grande? ¿Es esto la materialización de otra escena? ¿De otro tiempo o de
otro lugar? Nuevamente me surgía la idea del camino inverso, de la palabra al
acontecimiento, el camino de la desmetaforización.
21
Definición de etimología de Dionisio Tracio, en Gramática/Comentarios Antiguos (2002, Gredos, p. 130).
118
siempre nos parecerá insuficiente. El acontecimiento, si no es elaborado, insistirá en
repetirse. “Cuando estuvo el 2011 full tema estudiantil (…) te juro que era ver mapuches y
españoles. El guanaco hasta acá (…), los cabros ahí escondidos en el cerro. Era una
guerra” (Lizbeth). Así es como las escenas actuales se componen de reminiscencias de
otra escena. Cuando en alguna entrevista me dijeron que “los locos aparecen en la noche
(…), se meten y algunas veces yo (…) veía que desfilaban locos por ahí abajo, se veía
(…) algunos que son cabros del bando contrario” (Guardia Caseta), algo de gracia me
causaba. ¿Desfilaban? ¿Del bando contrario? No sabía si me estaba hablando de la
actividad nocturna del lugar o de la actividad en un regimiento.
119
Una forma leve en que esto sucedía era cuando en un relato el entrevistado se
interrumpía a sí mismo para señalar algo del entorno, dando cuenta de una especie de
inversión desde las huellas mnémicas hacia el polo perceptivo (regrediencia). Creo que la
entrevista con don Elías fue una de las más particulares en ese sentido. No me era claro,
en un principio, hacia donde iba su relato y mucho menos el porqué de los saltos entre
temas. ¿Había otra escena que intentaba aparecer?: “eso se cerró porque era el puterío
más grande el que se armaba ahí (…), lo cerraron porque había una señora aquí que era
la senadora del presidente (…) Jorge Alessandri (…), ella
le reclamó (…) y le dijo que en el cerro estaban haciendo
el amor y todo, entonces don Jorge le dijo ‘oiga Mariita’, le
dijo, ‘no mire p’allá’, le dijo, así le dijo él. Ahora, ¿ve unos
árboles que hay allá? Eso es piñón. Piñón. Allá están los
pimientos. Ahora, las preguntas que me hacen ustedes que son inteligentes, de pelo
corto, creen que son generales, ¡el general soy yo! En alguna parte tienen que haber
piedras con plaquitas en el cerro, tienen que haber arriba piedras (…). Un día que vaya le
voy a mostrar yo la placa en Bueras, es hecho el 1940 en donde yo vivo y está la plaquita
que se hace. Aquí estaba por ahí también, pero la borraron” (Elías). ¿Por qué pasaba de
su relato a indicarme los árboles? ¿Cómo encajaban las piedras y placas con el resto del
relato? ¿Cuánto de actual y cuánto de pasado había en ese momento? Tenía
nuevamente la sensación de estar ante una diversidad de escenas que formaban parte de
un todo mayor que no veía, donde cada pequeño relato me entregaba una parte del
rompecabezas, como si un foco iluminara una parte incompleta del escenario. Por
ejemplo, Diego me cuenta una de las escenas que filmaron en la misma ladera que Elías
me indicaba: “al final del sendero se encuentra con el hombre (…) que le produjo esta
atracción y es ahí donde tienen sexo, se besan, se tocan, y tienen sexo apoyados contra
un pimiento” (Diego). Al parecer, se trata de uno de los mismos pimientos que me señala
Elías, como si la escena por la que la senadora le reclamaba a Alessandri fuese la misma
que Diego filmaría posteriormente (y que Pablo Simonetti había narrado en el cuento que
lleva por título el nombre del cerro). Escena tal vez acontecida muchas veces, encarnada
en algún momento por actores y en otros por hombres satisfaciendo su lascivia. Una
especie de acontecimiento que se repetía una y otra vez y que ahora era transmitido en
imágenes bajo la dirección de Diego, o en palabras en el relato de Elías.
Acá podemos apreciar otro ejemplo similar pero con matices: “me encuentran los
Carabineros (…) y en mi carnet yo no aparezco con esta vista mala; aparezco con mi vista
120
bien. Pescaron mi carnet y lo quebraron, ¡dime que no es discriminación! Si mi carnet (…)
vence el 2018. Me lo hicieron pedazos para que yo sacara otro carnet” (Homeless). En
ese instante el entrevistado se levanta y le grita a unos sujetos que estaban orinando
hacia el interior del paso: “¡yo también vivo ahí, oye!... Pajarones culia’os, estaban
meando p’abajo, ¿te dai cuenta?”. Tanto el relato como los acontecimientos
complementarios (¿o era el relato el que complementaba el acontecimiento?) mostraban
una falta de respeto hacia los homeless. Una historia re-actualizada quizás cuántas
veces, ahora era transmitida a la vez en acto, imagen y palabras. ¿Será que cuando un
relato se aproxima mucho a un irrepresentable la imposibilidad de las palabras da paso a
la manifestación insolente de una materialidad que viene a exponer aquello innombrable,
y la historia encuentra la forma de hacerse presente? Carmen me relata su secuestro:
“entonces me toman, me llevan a, a un lugar que estaba cerca de la playa (…). Se nota
que pasan los peajes, y nadie ve que hay un ser humano maniatado y, después (…),
cuando ya la presión se hace mucha (…) me traen de vuelta en la madrugada…”. En ese
preciso momento entra un insecto volador velozmente por la ventana. No distingo bien si
es una especie de moscardón o abejorro pero su tamaño era, sin duda, mayor al de una
mosca común. Su presencia se hizo sentir a tal punto que interrumpió la conversación.
“Entró un animal, entró un espíritu” – exclamó Carmen, lo que le dio una relevancia mayor
para mí, sobre todo por el contenido del relato en ese momento. “Y me dejan ahí en la
madrugada, antes que amanezca, o amaneciendo recién” – continua Carmen.
121
llegara a sus oídos y se encargó de movernos hasta llegar junto a él? En casi todas las
entrevistas aparecía este tercer elemento o tercer sujeto, una visita o un oyente, a modo
de testigo o aparición. En otras oportunidades una llamada telefónica o alguien que
entraba en la habitación. Las interferencias constantes de ruidos fue algo que también se
repetía: un ventilador prendido, música en algún local, el tráfico vehicular, etc.
122
expresiones idiomáticas podría indicarnos cierta dificultad de abstracción – al utilizar
moldes prefabricados para expresarse – también podemos argumentar lo contrario, dado
que el carácter micro-narrativo de estas expresiones da cuenta de su complejidad. La
metáfora es clara pero ¿por qué usa esa expresión en vez de otra? Las historias en vías
de ligazón encuentran la forma de emerger, primero materialmente o en forma de
imágenes, para luego ser introducidas en las cadenas asociativas de la simbolización. La
frase ¿es representación del estado de ánimo del entrevistado; o una transmutación de
las escenas imaginarias que nos rodean; tal vez la re-presentación de una escena de
interrogatorio real, una verdad histórica vivenciada? Si no se le presta atención a esta
dimensión puede perderse información valiosa y, aunque el direccionamiento hacia una
temática específica puede aparecer como forzada en un principio (que yo quiera que me
esté hablando de “detención y tortura”), la atención a la propia biografía más la
acumulación de otros fragmentos permite que ciertos elementos que aparecen, ya sea
durante una entrevista, al leer un documento, u al observar el entorno, adquieran un aura
de señal que tal vez otra persona no habría advertido. Un aborto
que se había realizado mi madre, del cual conocí más detalles en
forma paralela a la investigación, incluía el uso de pentotal como
anestésico. Con este antecedente sumado a que el tema de la
dictadura, la tortura y la desaparición habían empezado a hacérseme presentes, no es
difícil imaginar cómo la frase tenia para mí una vibración especial. Me ‘resonaba’ y, por lo
tanto, no podía apartarme de su sentido literal. Pero lo inverso también ocurrió: en una
entrevista lo literal fue erróneamente entendido, al principio, como metáfora. El fragmento
curiosamente también hace alusión a la desaparición – y a otras cosas que comentaré
más adelante – y corresponde nuevamente a la entrevista con don Elías, uno de los
vigilantes del edificio Victoria Subercaseaux 181- 191, donde había vivido Salvador
Allende22. Le estaba preguntando, frente a las faldas del cerro:
22
Departamento 26 del número 191. Edifico construido por el Seguro Obrero, al que Salvador Allende y
Hortensia Bussi se mudaron un poco antes de casarse en 1939.
123
En ese momento un joven cruza desde la vereda en la que nos encontramos hacia el
cerro. Cuando va en mitad de la calle se le caen unas monedas, las recoge y sube por la
ladera del cerro…
- ¿Se le cayó la moneda? – me pregunta don Elías. Pero yo sigo con las preguntas.
- ¿Y al general Pinochet también lo conoció?
- Pero mucho también.
- ¿Y qué opinión tiene de él?
- Bueno, es más mejor que la otra – me dice.
Y acá el segundo punto: al gallo se le cae La Moneda justo entre la pregunta por
Allende y la pregunta por Pinochet para, unos momentos después, desaparecer. Ante mi
pregunta por la desaparición, Elías me responde con unos pájaros que caen en la noche y
124
de repente vuelan23. Es interesante como el tema, un tanto complicado para el
entrevistado, pasa de manifestarse mediante palabras a manifestarse mediante una
puesta en escena: la tensión es rota mediante risas y bromas (de las personas que
irrumpen en la escena) y por el ‘acto’ de un joven al que primero se le caen las monedas
(figura no poco relevante, considerando el contenido de la conversación) para luego
internarse en el cerro y desaparecer. Lo irrepresentable de ese punto de la historia queda
de manifiesto en el corte de la cadena discursiva y en las acciones que aparecen, dando
cuenta de una negatividad que se positiviza. Allí donde no hay palabras la historia se
manifiesta con acciones, para posteriormente poder continuar sólo mediante una
figurabilidad: los extraños pájaros que refiere el entrevistado y, finalmente, un real en la
figura de un gallo (ave) que, sin embargo, se le escapa, dando cuenta de un imposible de
aprehender. Los significantes ‘pájaros’, que podrían ser ‘jóvenes’, y ‘gallo’, que podría ser
un hombre – como si esos animales estuviesen en lugar de alguien no presente o no
conocido (“tiene que haber sido de alguien”) – dan lugar a ese tipo de juegos. Las
referencias a apariciones y desapariciones, como la del joven de las monedas o del gallo,
pueden ser apreciadas también en otros momentos como en mis primeras observaciones
del Jardín Alameda Exterior, donde misteriosos sujetos literalmente ‘desaparecían’ al
internarse en la oscuridad del cerro. Posteriormente, las menciones a sucesos de la
dictadura ya aparecía de manera más explícita: “en esta misma calle yo he sabido…
gente que aquí al frente… bueno, eso tiene que haber
ocurrido en muchos barrios… escondía perseguidos por la
dictadura, o que el Restaurant Squadritto que está más allá
era un centro de detención… un hotel de milicos, algo muy
raro era ese lugar (…). Claro, de hecho por aquí pasa poca
gente, la gente circula por allá… pero yo he escuchado
historias, por ejemplo allá en la casa que estaba al lado del
Biógrafo, ahí hubo gente refugiada durante los primeros
días (…) del golpe, me lo contaron de gente lo vivió ahí”
(Carlos P); “están haciendo un centro de memoria, no sé si
lo has visto, Santa Lucía 12424, donde estuvo la clínica, claro, entonces también está
23
Allende La Moneda cae Pinochet vuelos de la muerte desaparición
24
Se refiere a Santa Lucía 162, Clínica Santa Lucía, casona al lado poniente del cerro que fue utilizada por la
DINA como centro de secuestro, tortura y exterminio, en el que la práctica de la medicina fue puesta al
servicio del terrorismo de estado. En la actualidad es Sitio de Memoria y Archivo Documental, abierto a la
comunidad. En la fotografía, aparece indicada con un círculo rojo.
125
marcado lo tenebroso por la presencia, en dictadura, de ese espacio de represión,
digamos, y hay que decirlo, digamos, hay que contarlo” (Vólker); “este lugar es súper
sagrado y emocionalmente para mí también porque… aquí se torturó, este era un centro
de torturas de la CNI, y si ustedes miran por ese hoyito adentro hay un auto que era de la
CNI, todavía está, ahí hay cosas intocables, pero además, por una de esas cosas
casualidades raras de la vida mi abuela era suiza (…) y llegaron aquí, entonces también
tiene para mí una cosa familiar, imagínense que la casa de mi abuela era un centro de
tortura, un sitio patrimonial” (Patricio); “yo estuve detenido varias veces, pasé a fiscalía
militar también un par de veces. Soy de la generación perdida (…) yo perdí muchas
amigas y amigos que ya no, no están, que tenían los mismos sueños, tenían los mismos
ideales, teníamos la misma lucha” (Humberto).
126
En esta fotografía,
tomada desde la vereda
frente al cerro, cruzando
Victoria Subercaseaux, se
produce el efecto de unión
en un único plano del muro
de ladrillos de la ladera del
cerro con un dibujo hecho
en el muro baranda de la
entrada del Paso Lira. Es la imagen de un hombre en posición horizontal, atado y
amordazado, que podría estar encerrado en el interior del muro o enterrado bajo él.
“Igual pasan harto los pacos por ahí, entonces cuando uno ve pacos en un lugar uno
sabe que pasa algo raro”, me dice David. De pronto, se nos acerca un sujeto y casi por
instinto guardo mi celular rápidamente: “chiquillos, los molesto… amigos, socio, háganme
una paleteada… no, compadre, no lo agarre, si no ando robando”. Continúo con la
entrevista: “ohhhh, ¿y si hay detenidos desaparecidos? Ahí así como excavando pa’
dentro”. Se acerca un segundo sujeto: “chiquillos les puedo pedir un favor, se los suplico
con harto respeto, vengo saliendo de Colina… voy
al puerto de San Antonio25. Estoy juntando p’al
Pullman, llevo como…”. David continúa, luego de
que el sujeto que pedía monedas se retira: “hay
como un secreto”.
25
Nueva referencia al puerto.
127
estrecho, ¿no cierto? En que te ves vigilado (…), tienes que mirar a todos lados por si
viene alguien, porque si vas derecho por este lado y viene alguien allá no tienes
escapatoria, no puedes subir p’arriba, no podís arrancar, no podís… sí, encerrado, sí, sí,
es raro… hay proyectos, hay que cambiarlo, pero no, yo creo que no se van a concretar”
(Carlos P). Incluso una propuesta de intervención del lugar pensando en minimizar ese
carácter, termina refiriendo el cautiverio:
“algún tipo de uso de servicio donde la
gente recurra ahí, en el paso, así no está
medio muerto. Tiene que tener una
clientela cautiva” (Aldo).
128
tema de los candados, te diré. ¡Uy! yo no tenía idea de lo que puedes hacer con un
candado” (Alby).
26
Escena semejante a la pesadilla. Las imágenes como intento de ligar restos sensoriales. La angustia crece y
la escena culmina con un grito.
27
La utilización de nombres de aves se encuentra, por ejemplo, en los grupos de inteligencia de la DINA que
formaban parte de la Brigada Caupolicán y en algunas operaciones, como el plan de coordinación entre las
cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América, denominado Cóndor.
28
Como vuelos de la muerte se conoce a la operación de la DINA consistente en utilizar helicópteros para
arrojar cuerpos al mar, amarrados con alambre a un riel y envueltos en sacos, para hacerlos desaparecer.
29
Nombre que se le daba a los boletos mal cortados, o ‘falsos’, en el sistema de microbuses anterior a la
implementación del Transantiago.
129
volar” (Homeless); “hay momentos que tú de repente quieres tu libertad, ser libre, no
saber de nada, ni señora ni hijos, ninguna cosa, no tener deudas, casa, vivir como los
pájaros, como viven ellos (…). Nosotros en esta vida somos como chumango30 (…)
significa ave de paso” (Maximiliano); Y finalmente, los pájaros en tanto animales, sin
darles un uso metafórico: “Los tiuques son de este porte, son pájaros grandes, pero
esperan ahí, yo puedo salir de la terraza y pasar por el lado de estos pájaros, ni se
mueven” (Héctor); Tal como en el ejemplo del gallo de don Elías, aparecía este juego
constante entre significado y significante: “¿No hay visto al pollito? Un cabrito, un
jovencito, ¿sí?” (Moreno), que terminaba dejándome con la duda de cuál era la realidad a
la que se hacía referencia.
El Agua: “Por aquí pasa mucha gente, y todos dicen ‘el barrio
Lastarria’ (…), pero Lastarria (…) no es la calle Lastarria (…)
¡Hay un mar de diferencia! (…). El lugar en sí está súper
cargado porque ha pasado por aquí mucha agua bajo el
puente” (Lizbeth). Tal como en el ejemplo previo del gallo, las
frases ‘un mar de diferencia’ y ‘ha pasado mucha agua bajo el
puente’ aparecen en un primer momento claramente utilizadas
como metáfora, pero efectivamente en el pasado el lugar se
inundaba debido a las crecidas del río Mapocho. Debemos
recordar que el cerro Santa Lucía se encontraba en medio de
dos brazos del río, una especie de isla que logró ganar terreno
cuando se hizo secar La Cañada y se canalizó el río. Más aún,
la frase de Lizbeth no sería sólo una metáfora o una referencia al pasado, ya que en la
actualidad el agua (ahora de manera artificial) sigue pasando materialmente por ahí y, a
veces, se desborda o estanca: en varias oportunidades frente al edificio de la entrevistada
encontré pozas de agua provocadas por problemas con las cañerías. Además el lugar ha
sufrido inundaciones actuales en diversas ocasiones, sobre todo el paso bajo nivel, como
muchos de los pasos en la ciudad que durante el invierno dejan al descubierto la poca
capacidad de Santiago para hacer frente a las lluvias. “Hay unas bombas que las usa el
personal del metro y cuando llueve quieren ir al tiro a hacer funcionar esas bombas para
que no se inunde” (Guardia Caseta); “se tapó el alcantarillado, hace unas dos semanas
30
Expresión magallánica para referirse al tiuque común, cuyo nombre científico es “tiuque chimango”. Ave
falconiforme natural del cono sur de América. Se puede encontrar en los mismos países que participaron de
la Operación Cóndor.
130
atrás, que conecta con el alcantarillado del cerro Santa Lucía y rebalsó durante una
semana completa hacia la calle de abajo” (Matías); “es la mierda así saliendo y, claro, y
corría y corría la cuestión (…) Habían empezado a salir bichos y todo lo que significa agua
tóxica” (Lizbeth). El Huelén era un cerro Tentén, donde se rememoraba el mito
fundacional mapuche. Efectivamente, el cerro protegía de las inundaciones, 40
aproximadamente entre 1540 y el año 2000: “se ahogó gente en el medio de la ciudad,
ahogada por las crecidas del río (…). Hoy día el cerro, simbólicamente, sigue estando
rodeado de agua porque tiene dos estatuas de Neptuno en cada punta (…). Entonces hay
una serpiente ‘simbólica’ (…) que se eleva en medio de este flujo que, además, lo rodea”
(Alexis L).
31 Jardín infantil y sala cuna Piticlín (1. m. fest. coloq. Chile. dinero (‖ moneda corriente).
32
Moneda acuñada, o dinero efectivo, en la tercera acepción de la RAE.
131
acepción de la RAE, más todo el relato del joven al que se le cayeron las monedas, que
detallé previamente, le daba a este emergente una carga muy potente: “los gringos
tiraban monedas p’adentro de la pileta que hay ahí y ellos se tiraban piqueros para sacar
las monedas” (Donoso). Más interesante aún fue que cuando me di cuenta de la aparición
de un nuevo significado para la palabra: el Palacio Presidencial, actual sede de gobierno.
“Me bajo en la estación Moneda y llego a la universidad donde hago clases” (Héctor); “y
aquí tenemos la entrada española y un tremendo escudo, que es un escudo español (…)
que estuvo mucho tiempo en La Moneda” (Patricio).
Por último, hubo elementos emergentes también de mucha importancia, pero que
desde un principio de revelaron en su sentido material, como las plantas: “en todas partes
planto plantas” (Donoso); “la tumba de mi tatarabuelo tenía una planta (…). Sacamos la
planta33 – estaba seca – para
ponerle una nueva (…). Debajo de
la tierra había adornos de navidad
antiguos, o sea alguien los puso y
los dejó en la tumba y después
plantó. Y esa navidad puse los
adornos de navidad en el ataúd”
(Verónica). En la foto puede verse
la publicidad en la forma de
mural34 en una pared
perteneciente al instituto Arcos, correspondiente al estreno de la película Las Plantas
(Roberto Doveris, 2016), que trata sobre una joven (Florencia) que debe hacerse cargo de
su hermano (en estado vegetal) y que descubre un comic sobre la invasión de espíritus
vegetales durante la luna llena. Al mismo tiempo, comienza a explorar su sexualidad con
desconocidos a través de internet; “de hecho nosotros hace como un año atrás, con unos
amigos, estuvimos dándole la vuelta un poco a un proyecto para hacer (…) una florería o
un stand de flores en esa esquina (…), justo donde están esas dos casetas” (Lizbeth).
Acá aparecen las flores como solución para un espacio que ella considera sucio, feo y
abandonado, entonces tenemos el uso de las plantas como algo que tapa, encubre, una
realidad diferente. En ese sentido, recordemos que todo el parque fue instalado
artificialmente sobre roca, principalmente volcánica, en la transformación del cerro llevada
33
Sacar la planta que está sobre la tumba.
34
Des-cubre las plantas.
132
a cabo por Benjamín Vicuña Mackenna, que dio origen a este híbrido natural-artificial.
“Tuvieron que hacer todo un sistema de ingeniería para regar el cerro, porque si no no
sería posible tener los árboles y el pasto que tiene el cerro” (Vólker). Si uno tuviera que
aventurar una hipótesis, diría que hay algo enterrado bajo las plantas y los árboles del
cerro, y no solamente me refiero a las rocas, ni a los restos del antiguo cementerio
indígena, ni del cementerio de los ‘expatriados del cielo y la tierra’. A esta hipótesis se
suma la constante referencia a los árboles, sobre todo asociados a lo escondido, velado
o perdido. Acá muestro algunos ejemplos: “árboles exquisitos, que es como que igual me
hacen un bloqueo y me entregan un sonido mucho más hermoso que el de las micros”
(Marcela); “se empiezan a perder y nunca toman los caminos tradicionales (…), se
pierden en los árboles (…). A la vez, los árboles te tapan” (Diego); “había estos tres tipos
de personajes: las parejas homosexuales, las parejas heterosexuales, y los mirones y los
ladrones, que andaban así moviéndose detrás de los árboles” (Pamela); “es un lugar
precioso, cachai. Yo antes por ejemplo estaba en Salvador, en pleno Salvador con Santa
Isabel, y yo donde miraba veía cemento (…) y a mí me encanta esta hue’á porque mira el
medio árbol que tengo yo adentro. En la mitad p’allá te da Sol, la mitad p’acá te da
sombra” (Marcela).
Las piedras: “es como una especie de solidez pura donde no cabe nada (…). Me
da como una cierta paz pensar en las piedras, porque adentro de ellas no hay circulación
de nada, no hay ni vida ni muerte, hay simplemente este campo sólido que se expande y
no, no… no cabe nada digamos, es como una especie de no espacio” (Ernesto); “es muy
probable que las piedras que están puestas en la base de la iglesia San Francisco (…)
sean del Santa Lucía (…). El aprovechamiento del cerro partió muy tempranamente (…),
no me sorprendería que la Casa Colorada esté hecha con piedras del cerro (…). En algún
minuto hubo una ordenanza que prohibió seguirle sacando piedras” (Alexis L).
133
la terraza Caupolicán35 (…), que yo me di cuenta que estaban quemadas” (Ernesto);
“vinieron un grupo de mapuches y anarquistas y subieron a la terraza Caupolicán y se
quisieron tomar el cerro (…). Empezaron a quemar el cerro aquí… los árboles, quemaron
dos tótems que habían puesto las mismas agrupaciones de indígenas que eran como los
dioses que miraban al suroriente (…). La base de cañón que era de madera también la
quemaron (…). Tenían tomado el cerro y los vigilantes tuvieron que arrancar p’acá
p’abajo, y Carabineros con las puertas cerradas no podían subir porque ellos les pusieron
cadenas, ellos mismos traían cadenas y candados. Por la causa mapuche, para que
soltaran a los presos políticos. Eso es lo más grande que hemos tenido” (Roberto).36
35
Brigada Caupolicán, la de los nombres de pájaros.
36
Sin embargo, hay otro evento relevante: el monumento conocido como la ‘Llama de la libertad’, antorcha
encendida por Pinochet para conmemorar el golpe de estado, se ubicó en la terraza Caupolicán del cerro
Santa Lucía entre 1975 y 1982. El 28 de abril de 1980, un comando del MIR intentó dinamitar el
monumento, sin resultados, pero generando un enfrentamiento armado en el que murió el carabinero que
la custodiaba. Esto dio lugar a intensos operativos en los que resultaron detenidas más de 500 personas.
134
3.1.3. Micro y macro historia
“La humanidad tendrá que esforzarse por tratar de escuchar los fantasmas del pasado para, luego,
hacer el intento de restituir la condición humana”
Miriam Grinberg
135
3.1.3.1. Fracturas actuales
Santiago, 2016:
37
Se inició en Alemania, Berlín Oeste, en 1989, meses antes de la caída del muro de Berlín. Fue un
fenómeno de gran éxito que se replicó en varias ciudades del mundo, hasta que en 2010 dejó de realizarse
debido a una estampida humana que dejó 21 muertos y cientos de heridos en un túnel de Duisburgo,
Alemania.
136
tejer como una Historia. La ciudad es como un enorme palimpsesto donde otros tiempos y
lugares se van superponiendo, y cuyas marcas hay que ir descifrando. Para esto son
esenciales los encuentros sorpresivos con personas cuyas andanzas los han llevado a los
mismos sitios, porque lo simbólico nace en ese encuentro, en ese vínculo que se forma al
compartir con otro, en sus diferencias y en lo que ese otro tiene que decir. Así se hacen
nuevos descubrimientos. “Cada vez que me piden charlas, si tengo tiempo voy y las hago
porque (…) empieza a salir información, todos tenemos información, pero además al tratar
de contarles a otros uno ve más de lo que ve cuando va solo” (Patricio), y así la
investigación de cada persona puede unirse con la propia, en una construcción colectiva.
Toda revelación permite dar una nueva mirada a lo que creíamos sabido, abriendo nuevas
posibilidades de comprensión. “Mi mamá hacía árbol genealógico, mi abuelo hacía árbol
genealógico. Ahora entiendo por qué mi abuelo los hacía: porque él a los 21 años ya no
tenía padres ni abuelos, empieza a reconstruir su historia y ahí armó unos vacíos y una
generación que habían eliminado, por eso no calzaban las fechas, habían más William
Yates para arriba, entonces faltaba uno, no sé si me entiendes, por eso se repetía el
nombre” (Verónica). Así es como la gran Historia y las pequeñas historias se encuentran.
Las grandes crisis sociales tienen su correlato en las vivencias individuales de los
sujetos. Nuestro país, al igual que los otros, ha sufrido catástrofes cada tanto y se ha visto
golpeado por la aniquilación y la indiferencia. “La otra vez yo escuché a una señora que
decía ‘oye ya, pero que le ponen con los detenidos desaparecidos, si ya, ya, ya fue ya po’.
O sea claro, si no es tu hijo el que fue un detenido desaparecido es re fácil decirlo. Pero
¿qué pasó? Que no pudiste hacerle un funeral… no hay un duelo, no termina el duelo
(…). Eso es Chile… ¡Querer borrar! O sea, ‘esto no ocurrió, esto no ocurrió no más’… es
terrible… (Prende el ventilador). Chile estaba lleno de movimientos esotéricos, lleno de
movimientos culturales, lleno de movimientos intelectuales, lleno de movimientos
artísticos y ‘de un suácate’ no quedó nada, ¿con qué lo reemplazas tú? Con el Festival de
la Una… y con ir a comprar. Lo reemplazas con la tele y lo reemplazas con el mall, en
desmedro de la plaza, ¿te fijas? (…). ¿Te has dado cuenta lo que han hecho con los
espacios públicos? La plaza Perú, en La Reina, un espacio de árboles añosos (…), lo
aserraron y le pusieron cemento y estructuras de fierro, y la transformaron en una plaza
dura (…), en un espacio ‘decorativo’ (…). El espacio donde uno se podía relacionar está
cada día más cerrado, cobrando una entrada más cara, ¿me entiendes? (…). Es la
desconexión” (Carmen).
137
No es solamente el trauma del exilio, la tortura o la desaparición lo que está en el
fondo de nuestro malestar actual. También los atentados a los derechos fundamentales
que han significado las transformaciones profundas y persistentes de la sociedad chilena:
las reformas laborales, las reformas en salud y educación, las reformas tributarias, las
reformas en el sistema de pensiones, las privatizaciones del sector productivo y de los
recursos naturales, el enriquecimiento ilícito, la prohibición de sindicalizarse, de
informarse, de expresarse, de organizarse, de vivir en el propio país. Todas Las reformas
sociales impuestas por la dictadura se ejecutaron mediante una “simbiosis entre
uniformados y empresarios (…), fue una complicidad material y efectiva (…), una malla
delictiva, una mafia38”. Las críticas a este sistema capitalista, al consumo, a la
desvinculación y a la banalidad son parte de las opiniones de la mayoría de los
entrevistados, que han “visto como la gente en Santiago ha ido cambiando (…). Dejó de
ser amable, dejó de ser cortés (…). Aquí, el santiaguino ha perdido la bondad, ha perdido
la generosidad (…), todo lo realizamos por plata” (Maximiliano); “todo este tema ahora del
consumismo excesivo, la gente individualista, ‘me compro esto, chao, lo boto, me compro
otro’. Vamos a estar tapados en basura textil en pocos años más (…). Todo es, así,
desechable” (Lizbeth); “mientras sigamos en una sociedad, esencialmente, que te dice
que eres exitoso si tienes lucas, y que si tienes un Mercedes Benz o un Audi o un Porsche
(…) y con unos índices de salud mental pobrísimos porque estos mismos tipos que pagan
23 millones por un auto tienen hijos con intentos de suicidios, ¿me entendís tú?, gente
deprimida, depresiva, por unos conflictos personales que ¡‘te podís morir!’” (Carmen); “un
sistema capitalista totalmente injusto que genera expectativa en la población, que el
sistema no cumple, por lo tanto hay un porcentaje enorme de la sociedad que se frustra
(…). Todas estas bandas que asaltan las bombas bencineras, que revientan los cajeros
automáticos, no son bandas que asalten por necesidad, son bandas que para satisfacer
su inserción en el sistema capitalista requieren recursos, y los roban po, y ¿qué hacen
con esos recursos? Se van de viaje, se compran ropa de marca, se compran vehículos.
Generan dentro de sus poblaciones, entre comillas, un ‘sector privilegiado’ que tiene
acceso a todos esos beneficios” (Humberto); “La Faena, donde yo iba a hacer
movimientos culturales ahora es un refugio de delincuentes, ahí donde hacíamos teatro
callejero, donde hacían pinturas en la calle, ahora se tienen metralletas suficientes como
pa hacer disparos al aire y tirar bombazos” (Carmen); “ta lleno de pobres adentro, presos,
en la cárcel ta reservada de gente pobre. Y el que tiene abogado y tiene plata, hace
38
Dauno Tótoro prologando A la Sombra de los Cuervos, de Javier Rebolledo. 2015, Ceibo ediciones.
138
cualquier robo, asalto y pa’ juera, porque tiene plata. Así es este país” (Jorge); “este país
fue transformado (…). Ahora hay una intención de descultura (…), tenemos una raza de
gente que produce, que son como hormigas obreras y que no piensan (…). Este trauma
mató a una generación completa, la mató cerebralmente. Tenemos un grupo etario que es
incapaz de comprometerse emocionalmente, afectivamente (…). No voy a entrar en
detalles quién es el culpable, ¡yo creo que todos fueron culpables! (…). Ese trauma
produce un cisma tan grande (…) que son dos países diferentes, y que esa sed que había
de evolución interna, de evolución intelectual, de aprender, de leer, de todo, está relegada
a pequeños espacios muy elitistas” (Carmen).
139
y de instaurar un sistema político en favor de las clases más populares; después en el
tiempo de la Unidad Popular, que se vuelve a traicionar al movimiento social y que es la
misma izquierda quien traiciona el movimiento social. Evidentemente la derecha y la
Democracia Cristiana hicieron todo lo indecible por derrotar al gobierno de la Unidad
Popular, pero el gobierno de la Unidad Popular se derrotó desde dentro mismo de la
Unidad Popular, cuando partidos como el Socialista, el Comunista, terminar neutralizando
todo el movimiento social que se había generado (…). Y la tercera traición es la
Concertación, esas son las tres grandes traiciones que la elite política le ha hecho al
movimiento social chileno” (Humberto).
El cierre, tanto del cerro Santa Lucía como del Paso peatonal Lira, se pueden
asociar a este tercer período mencionado por Humberto, una tra(ns)ición post-dictadura
en que el que puede verse un paralelo entre el aumento de la cantidad de rejas instaladas
y la neutralización de los movimientos sociales, los acuerdos tácitos y los pactos de
silencio. “El señor Ravinet, que era Alcalde en ese tiempo (…), debido a los muchos
reportajes que se hacían (…), que salían fotos de homosexuales agachados en acto
sexual oral, cachai, entonces dijo ‘voy a intervenir el cerro y voy a poner más seguridad’
(…). Hizo un proyecto para enrejar todo el cerro, porque antes existían solamente estas
rejas principales y las laderas eran peladas y no existía reja para arriba” (Roberto). Uno
podría preguntarse ¿por qué en ese momento?, si hemos visto que el tema del sexo en el
cerro tenía una larga data. ¿De qué protege la reja realmente? ¿A quiénes protege? ¿Por
qué cuando debían volver las libertades viene el cierre de estos espacios públicos?: “El
hecho que alguien ponga el tema en valor y empiece a darle y a darle no significa que
antes no haya existido, pero bueno así funcionan las cosas, entonces yo creo que a la
municipalidad le convenía tener un tema para poder cerrar, y ese fue el tema de los
encuentros sexuales (…). Tengo entendido que fue porque se dio justo en el momento en
que se concesionó el Castillo Hidalgo, entonces había que dar también seguridad al
concesionario” (Tito); “al pueblo se le sacó del cerro y ahí también viene un fenómeno
bien interesante, que es el fenómeno de (…) la prostitución masculina y el tema de los
transgéneros y travestis en el cerro, que es otro tema que sobre todo en la década de los
‘90 adquiere mucha connotación (…). Bueno, cuando cerraron el cerro eso fue terrible
porque ya no había ninguna forma y al final termino siendo tan marginal la cosa sexual
que la gente terminó teniendo sexo en el sector que da hacia la Alameda (…) donde
habían unos matorrales enormes (…) y ya después (…) esto se fue asociando con
delincuencia, con drogadicción, con prostitución” (Humberto), manifestaciones que tal vez
140
encubren una realidad que desea ser ocultada, tal como el travesti juega a desmentir su
masculinidad, o como Vicuña Mackenna vistió al cerro de verdes ropajes para desmentir
su aspereza. No vaya a ser cosa que lo desmentido retorne en toda su materialidad y, al
igual que la virilidad del travesti aparece para jugar a ‘sorprender’ al cliente, el verdadero
cerro despierte y nos dé una sorpresa a todos. No está de más recordar las palabras de
Eduardo Galeano sobre la transición: “Se acabó la censura, se alza el telón, el público
estalla en aplausos; pero, cuidado, esa bella señorita llamada democracia puede ser un
travestido: se desnuda y aparece un coronel”39. Es curioso que sea en ese período
cuando se produce una neutralización de las expresiones espontáneas y resistentes al
control que acontecían en el cerro, y que a la fuerza se vieron reducidas a un espacio
acotado, mínimo. “La Concertación surge básicamente en ese contexto (…). Se apropian
del movimiento, de los movimientos sociales, y cuando finalmente se logra, ellos logran
hacer que triunfe el No, ellos terminan – con las maquinarias políticas – terminan
neutralizando todas, todas las organizaciones sociales (…). El año ‘90 se produce una
neutralización total y absoluta de las organizaciones sociales, y con eso se pierde
completamente, se pierde todo el trabajo que se había hecho entre el año ‘79 y el año ‘87,
‘88, que fue todo este trabajo de base. Por eso cuando a mí se me pregunta ‘¿por qué no
votaste?’, yo no vote por eso, porque yo tenía la certeza que jugar en el terreno de la
dictadura era entregarle todas las condiciones pa que la dictadura terminara imponiendo
su modelo, imponiendo su constitución, imponiendo todo. Pero bueno, esa es la historia
de Chile” (Humberto).
La dictadura, situación traumática tanto para las víctimas directas como para el
cuerpo social en su conjunto, ha tenido y tendrá, de esta forma, un impacto sobre varias
generaciones, pues “la impunidad actúa como un elemento de retraumatización (…). Lo
reprimido, renegado o silenciado intrapsíquicamente tiene un correlato en los pactos
denegativos o pactos de silencio en el vínculo” (Kordon y Edelman, p.117). Es curioso que
en este período el paso inferior Lira estuviera abierto durante tantos años, cuando “abajo
era Sodoma y Gomorra, es decir, tú pasabas por abajo manejando y de repente mirabai y
era un tiradero gigantesco, no sé, habían 7, 8 personas, pero hacían de todo ahí, sexo
oral, sexo anal, qué se yo, pero era de todo, entonces indudablemente que ahí asaltaban
a mucha gente porque iban, me imagino, muchos prostitutos que eran violentos que en el
fondo amenazaban a las personas con que tenían sexo, los obligaban, les quitaban los
39
En http://www.blest.eu/doxa/galeano87b.html
141
relojes, las billeteras” (Héctor); “yo venía al cerro, a todo este sector de Lastarria desde
que era chico, así como que mis primeras arrancadas al centro de Santiago fueron aquí al
cerro Santa Lucía y fueron a la avenida, la calle Lastarria, que había ahí como una cosa
de la CNI… no sé, como que de repente se veían unos autos echando metralletas en la
maleta” (Francisco); “Este barrio, fue sexo, fue el sexo lo más característico de los años
’80 (…), yo creo que el gran auge del sexo en Chile es en la dictadura (…). Era una
especie de escape (…) parece que ellos se dieron cuenta de que había que soltar la
mano por un lado y la soltaron por el lado del sexo, que era lo más como inofensivo, no
era política” (Héctor), entonces no interesaba enrejar lugares para impedir actos que,
inmorales o no, parecían no constituir verdadero peligro. Por otro lado, se tenían métodos
más eficientes que una reja, para poder reprimir las verdaderas disidencias. Y, sobre todo,
impunidad. “A ver, sí… yo podría decirte y sonaría muy coherente que porque es un lugar
oculto y oscuro, y es mentira porque a mí me tomaron (…) ¡a plena luz del día! en
Presidente Riesco (…), entre Vespucio y Alonso de Córdova (…), y yo toqué la bocina y
habían guardias en la Escuela Militar, de las casas de los oficiales que están ahí que dan
a la calle, y yo me colgué de la bocina. Y me podrían haber tomado en la Alameda a las
12 del día y hubiera dado lo mismo, o sea no había una intención de ocultar el hecho (…),
tenían impunidad (…), que les permitía actuar a plena luz del día sin temor” (Carmen).
El barrio Lastarria, en esa época, era un híbrido incluso más bizarro que algunos
de los actuales personajes con los que me topé durante la investigación. “Habían
agencias de prensa que eran absoluta y totalmente opuestas a la dictadura. Si no me
equivoco estaba France-Presse; me recuerdo también tenían su oficina varios periodistas
que trabajaban en ese tiempo investigando temas contra la dictadura (…). En la calle que
da por detrás del edificio Diego Portales, Villavicencio, en una esquina había un edificio de
los años ‘40 y ahí (…) vivía una amiga mía que era militante del MIR, y vivía toda su
familia y eran militantes del MIR ahí, en esa esquina (…), y estaba a 10, 15 metros de la
entrada del Diego Portales. Te estoy hablando año ‘80, ‘81, entonces súper loco (…), era
una cuestión bizarra. Santiago era bizarro, ¿te fijas? (…) todo daba vuelta ahí, entonces
cuando empezaron las protestas muchas veces uno se juntaba ahí en esa esquina, se
armaban las manifestaciones en esa esquina, después la gente salía marchando. Claro y
cuando comenzaron las manifestaciones recién se había recuperado La Moneda como
palacio de gobierno (…). En el edificio Diego Portales estaba el poder legislativo, que era
la sede de la junta (…). La Moneda se reinaugura el año ’82… y Pinochet se traslada a La
Moneda y la junta de gobierno queda en el Edificio Diego Portales junto con el Ministerio
142
del Interior (…). Bueno, después termina la lucha contra la dictadura y me acuerdo que
viene la campaña del No y el comando del No se instala también ahí en el barrio (…).
Entonces nuevamente el barrio vinculado a esta característica bizarra (…), que es una
cuestión muy extraña, muy muy extraña” (Humberto).
143
culmine en el evento denominado
‘Estallido de la Creación’40. Fueron tres
días en que se abrieron puertas para
que los artistas se tomaran el lugar y se
expresaran. Los pintores más jóvenes
pintaron la fachada, los más viejos (…)
paredes y pisos (…). Federico Asler, el
escultor, armó una serpiente41 que
bajaba por un sendero del cerro Santa
Lucía42 (…). Al tercer día fuimos
allanados por Carabineros y varios
cayeron detenidos. También borraron
la pintura de la fachada, esa gran flecha43 que se extendía desde el techo hasta la vereda
y que según la dictadura simbolizaba el grito de las protestas: ‘¡Y va a caer, y va a caer!’
Algo que ni siquiera nosotros, los del No, imaginamos, pero que la mala conciencia de la
tiranía adivinó”44. En la tarde de ese último día, el TEUCO (Teatro Urbano
Contemporáneo) presentó en la calle la obra “Caicavilú y Tentenviló”45. Fue súper
potente la energía que irradiaba ese lugar, “asociado al tiempo de pelea contra la
dictadura (…). Recuerdo haber ido a peñas también, sí en esa esquina” (Humberto).
40
Vemos así que, previo a las acotadas situaciones que ocurren actualmente, la esquina tuvo
acontecimientos y puestas en escena cargadas de masividad que ya daban cuenta de una lucha de la vida
contra la destructividad.
41
Una nueva aparición de la figura de Tentén.
42
También quedó, en la vereda, una extraña creación suya titulada “Acontecimientos oscuros”.
43
La flecha es otra marca más que señala hacia la pequeña construcción de ladrillo con puertas metálicas,
mencionada más arriba como el lugar de mayor concentración de energías.
44
Mónica Echeverría Yáñez, en Centro Cultural Mapocho: una Historia por Contar, 2014, Ceibo ediciones.
45
Más referencias al mito fundacional Mapuche.
46
En el sentido de la metáfora moral.
144
Casi dos años después de haber intentado sin resultados
entrevistar a Jorge, el personaje que visita casi a diario el
cerro para observar a las parejas, una ‘casualidad’ me
lleva a una exposición fotográfica organizada por la
Fundación Gente de la Calle en la comuna de La Reina.
Ahí, entre las fotografías de personas que viven o habían
vivido en la fundación me lo encuentro, ocupando toda
una pared. Gracias a esto fue posible realizar gestiones
para tomar contacto con él, logrando al fin la entrevista
de la que ya han aparecido algunos extractos a lo largo
de esta presentación. Siendo él la persona que más
insistentemente se me aparecía en el Jardín Alameda
Exterior, lo veía como una clave de conexión entre las
figuras de la esquina y alguna historia de la ciudad que
tuviera que ser recuperada. Su historia efectivamente
tenía dos conexiones principales que, a pesar de lo anterior, fueron para mí
sorprendentes. Una me llevaba hacia la historia de mi familia y la otra hacia la Historia de
Chile. Actualmente él vive en la antes mencionada Fundación Gente de la Calle,
residencia de acogida para hombres sin casa. Ahí pude entrevistarlo y, aunque yo llevaba
años observándolo, él parecía no haberme reconocido. “Me arreglo, dan almuerzo y me
voy pa cerca del Santa Lucía, a mirar las minas y a ver tanta cosa que se ve en el centro
(…). Voi pal lado de San Antonio47, Mac-Iver, esa parte de la Plaza da Armas (…). ¿Por
qué, digo yo, no se dan cuenta que esa Plaza de Armas es lo más peligroso que hay en
Santiago? Es más peligroso que estar en La Legua48, que estar en la cana o en cualquier
parte (…). Oye, si este país está muy malo” (Jorge). Más adelante en la entrevista surge
un interesante recuerdo. El recorrido que hace a diario tiene como uno de sus destinos el
punto de partida de un recorrido que hizo en su juventud:
47
Antes había aparecido en otras entrevistas significando la ciudad puerto. Esta vez es la céntrica calle de la
capital.
48
Una de las primeras poblaciones de la capital, bastión de resistencia a la acción de las Fuerzas Armadas y
Carabineros el 11 de septiembre de 1973, mediante la confluencia de pobladores, militantes y dirigentes de
izquierda, junto a trabajadores de Indumet y Sumar, que rechazaron en combate abierto el golpe de estado.
Por este motivo fue bombardeada y posteriormente allanada, en una represalia brutal. Fue mencionada
también por otros entrevistados, aunque no aparece en la edición final de este trabajo.
145
“La casa que tengo allá en El Barrero49, de ¿cómo se llamaban eso de…?, tomas de sitio
antiguamente, yo tomé todo un sitio… el tiempo de Allende (…), la población se tomaron
ahí (…) y ahí estuve, sufrí harto esa cuestión (…). Un sitio pela’o, después con unos palos
para’os, como una pieza, durmiendo ahí… una casita más o menos”.
“Sí… locura total, mataron mucha gente inocente que no tenía por qué morir. El cabro
joven50, el estudiante, pongámosle así como tú, te tomaban y se daban cuenta de que tú
no participabai pa la (…) derecha, te pescaban y te llevaban preso, y erai capaz de morir
al tiro (…). En el río Mapocho iban los cadáveres dando vuelta, después los pescaban y
los tiraban arriba de un camión, muertos. En todas esas partes del sur hay varias partes
donde está la gente muerta… la isla no sé cuánto, hay varios (…). Cuando estuvo el
golpe yo estaba trabajando en el Ministerio de Defensa51 de junior (…). El Ministerio de
Defensa quedaba al frente de La Moneda, ahí en la calle… (…) no me puedo acordar,
Nataniel parece que era… sí, no, la otra (…) ahí al lado de Nataniel52 (…). Iba arrancando
pa mi casa yo, lo único que sentía que La Moneda53… miraba p’atrás y La Moneda ¡pah!
Unas bombas que iban cayendo ahí. Yo iba arrancando pa la casa, iba a encerrarme al
llegar a la casa. Yo tomaba la micro en ese tiempo en Mac-Iver, San Antonio, no me
acuerdo, y de ahí pasaba la micro p’abajo, pa Recoleta. Tomé la micro y llegué a mi casa,
asustado. Y después, en el golpe… porque después andaban en las poblaciones, eeh,
tomando detenidos (…). A los más jóvenes (…) los llevaban a un cerro ahí y los ponían
ahí, les preguntaban el nombre y toda la onda, y los tenían ahí los milicos. Ahí daba un
poco de miedo” (Jorge).
49
Terrenos, en la actual comuna de Huechuraba, que fueron tomados por varios grupos de familias en los
años ’60 y ’70. Con altos índices de delincuencia, cesantía, deserción escolar, allegados, hacinamientos,
embarazo precoz, inundaciones, enfermedades, homeless, drogadicción y violencia, es una de las
denominadas “zonas rojas” de Santiago: aquellos sectores donde las compañías de servicios no llegan, por el
robo de cables; además de esto, mi madre vivió en su infancia en una casa frente a esa población, dentro de
lo que en esa época era un fundo de la familia Montt, pues mi abuelo trabajaba para ellos. Actualmente el
terreno está dividido entre el centro de eventos Los Almendros y la Universidad Mayor, entre otros.
50
¿Pájaro?
51
Luego del golpe de estado, fue trasladado al Edificio Diego Portales, en el barrio Lastarria. Actualmente
sigue funcionando en la torre ubicada detrás del GAM, si bien las autoridades civiles de Defensa se han
instalado nuevamente en la calle Zenteno, como era antes del golpe.
52
Se refiere a Zenteno 45.
53
Los mismos sucesos, recuperados a través de la figurabilidad que aparecía en el relato de don Elías, eran
narrados ahora como verdad histórica vivenciada por Jorge.
146
La figura de Allende había empezado a surgir en los inicios de la investigación,
primero en la forma de coincidencias, como el apellido de uno de los vigilantes o luego al
enterarme que el ex presidente había tenido un departamento junto al cerro, para luego
aparecer con más fuerza en algunas entrevistas: “En el mes de junio del año ‘73 se revela
la Armada (…) y le ponen en bandeja a Allende la posibilidad de generar desde la Armada
un movimiento político militar que permitiera efectivamente terminar de controlar las
cuotas del poder necesarias para instaurar efectivamente el programa de la Unidad
Popular como estaba dado, y ¿qué es lo que hace Allende?, traiciona a los marinos po, y
todos los marinos, que fueron más de 300 los amotinados, pasaron a consejo de guerra,
fueron detenidos, fueron torturados, muchos de ellos después del 11 de septiembre
fueron hechos desaparecer (…). Eso de que ‘el socialismo con vino tinto y empanada’…
no existe, ¡no existe! (…). La historia demostró a sangre y fuego que la oligarquía chilena
jamás iba a entregar el poder (…). Allende tuvo una responsabilidad, en la derrota de la
Unidad Popular, enorme. Allende no es el
héroe popular inmaculado (…) pero se
reivindicó el 11 de septiembre en La
Moneda entregando su vida, porque esa es
su reivindicación, ese día él se dio cuenta lo
equivocado que había estado” (Humberto).
Y, finalmente, su aparición casi material, a
través de objetos y lugares con los que
había estado en contacto: “El doctor Allende
tenía un departamento aquí po (…), lo tenía
pa las pololas, ahí donde yo vivo (…). En el
diario Clarín salí… Ese diario Clinic,
¿cuánto se llama? (…). Inés Moreno, esa
señora (…) lo vendió, por eso yo vivo ahí
(…). Me quitaron el patio a mí po. Claro, un
patio que lo tenía don Salvador Allende adelante con unos murciégalos (sic) pero de
género figurados en la muralla. Tenía una camelia, tenía una tinaja y esas yo todas las
147
regalé (…). El teléfono guardé, lo único que tengo
es el teléfono, nada más, la camelia se la di a la
señora María Angélica Eva, y la tinaja. Y tenía ahí
las sillas también, las sillas porque él arregló el
patio, así pa él po, así bien bonito, bien arreglado.
Y a mí un gallo que, puta, me quitó el patio el
hue’ón po… uno que manda allá me dijo que no
era del departamento el patio, y me lo quitó. A mí
me dio rabia, le dije ‘ahí está el patio, siembre papas54, le dije yo. Siembre papas,
¡siémbrelas!’” (Elías).
54
Durante la dictadura, cadáveres enterrados en diferentes fosas clandestinas fueron exhumados y hechos
desaparecer nuevamente, en lo que se conoció como Operación Retiro de Televisores. Uno de esos lugares
fue la cuesta Barriga, en Curacaví, desde donde los cuerpos fueron removidos utilizando sacos de papas.
55
Patricio Guzmán, 1975-1976-1977.
56
Protestas del 2 y 3 de abril de 1957, por las cuales el Gobierno declaró Estado de Sitio y sacó al ejército a
la calle.
148
Carmen me menciona el año de su nacimiento, que curiosamente es el mismo de este
hecho, cuando me cuenta que la primera vez que se fue de su casa arrendó un
departamento en Lira con Alameda, al lado del Paso: “Yo tenía 21 años, yo nací el año
’57, saque usted la cuenta… “; o en la dedicación a la ropa y el vestuario de dos
entrevistados cuyos talleres están ubicados en Victoria Subercaseaux: Carlos P. y su
tienda atelier, casi en el extremo norte de la ladera oriente, y Lizbeth y su hogar y taller,
casi al extremo sur de la misma ladera, como si confeccionaran los trajes que hubieran
salvado a aquellos elementos subversivos abatidos sobre el cerro por “no llevar vestón”.
149
primeros cinco años de la conquista de Chile (…) carecen de documentos originales
escritos durante ese período. Todo lo que documentalmente creemos saber (…) entre
1540 y 1544 fue básicamente escrito de memoria, con posterioridad a los hechos que se
relatan (…). El llamado ‘Libro Becerro’, las actas del cabildo de Santiago (…), se quemó el
11 de Septiembre de 1541 junto a la naciente ciudad (…). Todos los autores convienen en
que fue el año de 1541 el de la fundación (…) y casi todos discuerdan en el día (…).
Como si (…) fuera poco, a la primera de las crónicas escritas en Chile (…), de Jerónimo
Vivar, justamente le falta (…) la hoja (…) donde precisamente debería haberse relatado la
fundación” (López, p. 7). El registro de la fundación donde, además de las actas del
primer Cabildo, aparecían los detalles de la incipiente vida urbana fue arrasado por el
incendio del 11 de septiembre de 1541 llevado a cabo por el cacique Michimalonco.
Después de muchos avatares el primer libro de nuestra historia pudo ser reconstruido, sin
embargo, al poco tiempo fue devorado por perros en la Plaza de Armas. Y eso no es todo,
porque luego vendría una tercera versión y, asimismo, un tercer desastre: “En mayo de
1557 (…) arriba a la capital una columna de hombres fuertemente armados. Vienen de La
Serena en representación del nuevo gobernador don García Hurtado de Mendoza. La
partida penetra violentamente en el recinto del Cabildo para imponer la voluntad del nuevo
gobernante. Incluso traen las mechas de sus mosquetes encendidas, listos para disparar.
Producto del innecesario despliegue de violencia, las pavesas de las mechas caen en la
mesa del Cabildo sobre las tapas del Libro becerro”57. Todos estos acontecimientos
muestran en el maltrato sufrido por el primer libro de Chile, una especie de imposibilidad
de inscribir la historia de la fundación. ¿Accidentes o alevosía? Cuando la realidad se ve
drásticamente modificada en un relato que intenta dar cuenta de ella tendemos a
inclinarnos por lo segundo, sobre todo cuando sabemos que hay grandes intereses de por
medio, como sería el caso de por qué Pedro de Valdivia habría ocultado la existencia de
una ciudad inca completamente operativa a su llegada. “Lo que pasa es que esa carta la
estaban mandando a España para que mandaran plata, ese era el fin de la carta,
entonces había que contar una historia” (Tito). También los folios que han sido arrancados
de documentos esenciales de nuestra historia serían el trabajo no sólo de individuos, sino
también de grupos que buscaban (y buscan) si propio beneficio. “No me pidas que lo diga
formalmente en términos historiográficos, no puedo, pero en términos novelados, a mi
57
Gonzalo Peralta, en http://revistasantiago.cl/la-historia-material-de-los-libros-por-gonzalo-peralta
Actualmente El Libro Becerro, que contiene las Actas del Cabildo de Santiago entre 1541 y 1557, se preserva
en la bóveda del Archivo Nacional de Santiago.
150
juicio hubo intención de parte de algunos personajes, lo voy a decir en la novela: son los
Jesuitas (…) que ocultan estos hechos (…), queman las páginas” (Alexis L).
En todo nuestro recorrido, los elementos que hemos ido encontrando tienen la
forma de pájaros, de árboles y de monedas; de agua, piedras y fuego. Ellos están en el
151
origen del cerro Santa Lucía. De la energía al fuego, del fuego a la piedra, y así luego los
minerales, los vegetales, los animales y la historia han ido apareciendo. Y en una
dirección inversa la historia y la vida también son borradas, aparentemente, cada tanto.
Tal vez los aniquilamientos de nuestra historia son la repetición de uno originario, y el
cerro Santa Lucía está ahí para recordárnoslo, porque sus piedras “son los restos que
quedan de la gran erupción del volcán (…) Maipo (…). Eso también es un tema que no se
cuenta, que la cuenca del Mapocho y del Maipo fueron borradas, literalmente, por una
erupción volcánica” (Humberto). Las investigaciones así parecen demostrarlo. “La mayor
parte del suelo de la cuenca de Santiago que pisamos a diario, guarda en sus entrañas
las cenizas que son prueba de esta violenta erupción (…) hace más de 400 mil años (…),
un evento cataclismático (…) con la capacidad de cambiar por completo la geografía del
área donde ocurre. O en este caso, donde ocurrió. Y más allá de las fronteras geográficas
de nuestra ciudad capital, hay abundantes registros que un área que abarca buena parte
de las actuales regiones 5ª y 6ª fue bombardeada por bólidos, piedras incandescentes
despedidas desde el cráter del Maipo que se desploman sobre el terreno a velocidades
cercanas a la del sonido, como verdaderos misiles de la naturaleza58”.
58
Francisco Ortega, en http://fortegaverso.blogspot.cl/2010/05/la-pompeya-santiaguina.html
152
3.1.3.4. Recuperación, reparación y construcción
“Me interesaría que la gente viera la historia más que como ‘quién le disparó a
quién, quién mató a quién’, lo cual a mí me afecta personalmente, yo fui víctima de la
violencia. Me importa más que, antes de que se me repare a mí o antes de que se le
repare a un deudo que se le murió, me interesa reparar un país, un país donde la gente
vuelva a pensar, donde la gente vuelva a sentir, donde la gente no tenga miedo de
tomarse la mano y no piense que si alguien te toca es pa robarte (…). Es un trauma que
va más allá de en qué lugar político te situaste en el ’73 (…). Cuando a mí me estaban
golpeando, en el segundo secuestro, yo hacía un ejercicio de meditación mientras me
golpeaban, o sea antes, entre que me golpeaban (…) hacía un ejercicio de meditación pa
parar mi cabeza, porque si no me volvía loca. Y en un momento yo logré lo que muy poca
gente logró, logré que me llevaran al baño, porque en general dejaban que la gente se
hiciera de todo no más (…). Y cuando yo estaba en el baño el tipo me dijo ‘oiga’, me dijo,
‘¿usted es así como yogui, algo así?’ ‘Sí’, le dije, ‘algo así’. Ese tipo no pudo patearme de
nuevo, porque se había conectado conmigo. Me patearon los otros, pero él no me pateó”
(Carmen).
153
“Frente a esa situación uno no se puede quedar como callado, entonces grité,
¡Guaaa! grité por la ventana” (Lizbeth); “pero también lo encuentras el hua en muchas
culturas, con g, con w, con ua, y la empiezas a encontrar en todo el mundo y al final de
tanto leer llegué a que es el sonido del llanto – mira qué lindo – de la guagua al nacer”
(Verónica). ¿De qué escena se trata finalmente? ¿Del grito inaugural que inicia la vida
como gesto primario frente a la ausencia?
Si fuego y agua pudieron dar origen a una elevación sobre la cual hoy se
desarrolla la vida, debiéramos ser capaces de construir nuestro futuro reconociendo lo
aberrante de nuestro el pasado y establecer una conexión tal como lo hacen las células
que nos componen, cada una de las cuales tiene el poder de autodestruirse en algunas
horas. Su sobrevivencia depende de que encuentren, en el medio ambiente de nuestro
cuerpo, las señales que les permitan reprimir día tras día el desencadenamiento de su
‘suicidio’. “El destino de cada una de las células depende de la calidad de los vínculos
provisorios que ha tejido con su entorno (…). Todas las neuronas están programadas
para morir. La apuesta es el establecimiento de un contacto estrecho con una compañera.
La ‘relación’ triunfa sobre el aislado individual. Son igualmente pasibles de la sanción
mortal las que han establecido conexiones aberrantes” (Green, 2014, p. 171). Pero
“mientras no lleguemos a eso y tengamos clarito que son todos los ancestros importantes,
independiente de cuáles sean, vamos a seguir con esto. Y no es valorar más ni a unos ni
a otros (…). Un chileno no puede hacer la escisión (…). Depúrate la sangre que tenís
indígena o europea, si no puedes. Chile es justamente eso, y en la medida que entienda
que es eso, tiene destino” (Alexis L). Los hechos de nuestra historia reciente vinieron a
remarcar esa escisión, impidiendo integrar, impidiendo pensar. La esquina de Victoria
Subercaseaux con Alameda aún padece de los efectos de los vacíos de esta historia, así
como de otras previas. En una ciudad con grandes dificultades para elaborar su pasado,
es necesario recuperar el fondo bueno que los efectos del trauma esconde: “era un
barrio increíble, lleno de gente, lleno de vida (…), no pensabas ‘esto es mejor’ o más
elegante o más fino, o más con onda, las cosas eran no más, entonces a veces convivían
cosas muy distintas (…), estaba lleno de lugares, de rincones, de cosas sorpresivas, no
así 5 estrellas ni nada de eso... mucho más vivas” (Carlos P); “yo soy torrante, vivo en la
calle, pero a mí me gusta mantener una limpieza (…), barrer, limpiar, tratar de ordenar
(…). Yo lavo mis cosas, lavo mi ropa, no soy igual que todos los torrentes, los torrantes
algunos andan todos hediondos, pasa’os a pichí, a caca. Yo no. A mí me gusta lavarme,
hacer aseo. Igual soy indigente, igual que los demás” (Homeless); y es esperanzador
154
encontrar hoy señales de esto: “tiene escala humana (…), tenís esa sensación de vida de
barrio” (Pamela); “se ve más gente de conversación (…), lo que en otros lados no se da
(…), se dan tiempo para conversar” (Maximiliano); “yo creo que estamos en ciclo de
reapertura de los movimientos sociales (…), que hoy día se llaman movimientos
ciudadanos (…). Hoy día los movimientos sociales son absolutamente transversales en
este país” (Humberto); “en los años ’80 tú, para tener sexo con un hombre, tenías que
pagar o tener suerte de encontrar a alguien que revelara su tendencia, pero hoy día no
(…). Hoy día yo me fijo que los chicos que son homosexuales son muy amigos incluso a
veces del más recio del curso, y no tienen sexo, simplemente son amigos (…). La gente
joven es muy espontánea con su sexualidad” (Héctor); “si me preguntai a mí si el cerro va
a tener su próximo auge dentro de los próximos años, y más todavía con lo que ya salió:
el revuelo de Huelén o Santa Lucía, que no te quepa duda de que se va a consolidar (…),
todo ese espacio” (Alexis B).
59
Imagen obtenida de http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/764650/jadue-livingstone-plus-juan-
hurtado-arquitectos-primer-lugar-en-concurso-de-ideas-para-cerro-santa-lucia
155
En esta imagen60 se observa el proyecto para la sala de máquinas, la pequeña
edificación de ladrillos con puertas metálicas que está ubicada en la esquina investigada y
que concentraba la mayor ‘carga energética’.
60
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/764650/jadue-livingstone-plus-juan-hurtado-arquitectos-
primer-lugar-en-concurso-de-ideas-para-cerro-santa-lucia
156
4. CONCLUSIONES
“Estoy convencido de que se aproxima una etapa importante del pensamiento humano, en la que
lo fisiológico y lo psicológico, lo objetivo y lo subjetivo confluirán efectivamente; en la que la será
resuelta la angustiosa contradicción entre mi conciencia y mi cuerpo”
Ivan Pavlov
157
Ha sido un largo recorrido, en el que me vi conducido hacia vivencias, encuentros
y descubrimientos. Con anécdotas varias, como haber perseguido a Jorge por Santiago
para ver hacia dónde me conducía – porque no dejaba que me acercara a él –
convirtiéndome en la materialización de sus posibles paranoias; o haber perdido mi
(carnet de) identidad en el barrio Lastarria, cuando acompañaba a Elías a su (de Allende)
departamento en Bueras y nos detuvimos para votar en la consulta ciudadana sobre si el
cerro debía llamarse Huelén o Santa Lucía61.
61
Consulta ciudadana hecha por la Municipalidad de Santiago, donde se impuso el nombre de Santa Lucía
por sobre Welén, con un 54,23% de los votos. Desde 2010, el nombre oficial del cerro era Santa Lucía-
Welén, sin embargo esto es desconocido por la mayoría de las personas.
158
representados del tejido social y a las rupturas de la trama simbólica. Es en este sentido
que las expresiones actuales que ahí surgen corresponden no sólo a un ejercicio de
malestar sino que, además, muchas de ellas son del orden de lo traumático, apareciendo
como ‘puestas en escena’ de acontecimientos cuyas características los hacen difíciles de
ser vistos, pensados, ligados y transmitidos, desanudando el lazo social e impidiendo su
registro histórico, forzándolos a repetirse.
159
Cerro Santa Lucía
Así como la palabra no está separada de la carne, tampoco lo está de las piedras;
y si la distancia ha puesto un abismo entre ellas, es posible volver a enlazarlas. Todo
aquello que intente ser ocultado o amputado de las cadenas asociativas emergerá con
mayor fuerza, encontrando las vías para presentarse. Es de esta manera que las cosas
que ocurren en la esquina investigada aparecen no como metáfora de conflictos de la
ciudad, no como su representación, sino más bien como la materialización en elementos
muy básicos de otras escenas tal vez menos espectaculares visualmente, pero sin duda
más aberrantes: el abandono, la violencia, el travestismo, la locura, la vagancia, la
voluptuosidad y el desenfreno allí presentes son pequeños fragmentos que denuncian los
quiebres y las fracturas de la ciudad; son el positivo de situaciones invisibilizadas,
calladas o desmentidas en lo simbólico y que deben volver a enlazarse para que dejen de
ser padecidas. Considerando el panorama de la salud mental en Santiago actualmente,
quiero insistir en lo importante de las formas de abordaje y reparación en conjunto
también fuera del ‘espacio terapéutico clásico’. Esta investigación da cuenta de esa
posibilidad.
También me parece importante aclarar que la enorme carga del lugar se presenta
principalmente en negativo, con irrupciones esporádicas en que esta falta se positiviza
violentamente. Una de mis aprensiones era sobre la apreciación que se podía tener al leer
el texto. Si uno nunca ha estado en el Jardín Alameda Exterior podría pensar que el
160
exceso está presente en todo momento. Sobre todo con Materialidad y acontecimientos,
la primera parte del análisis, se podría sentir algo parecido a cuando se mira el noticiario
por televisión abierta, donde el cúmulo de hechos impactantes tienen un efecto
distorsionador de la realidad. Es el riesgo que se corre al presentar más de dos años de
tiempo en sólo algunas páginas, por eso consideré importante separarlo en tres partes
que permitieran dar cuenta de lo necesario que es atravesar la a veces excesiva
oscuridad y otras veces excesiva sensorialidad para no quedar preso en la ‘fascinación
del horror’, que inmoviliza, prejuicia y espanta. Al cruzar esos excesos del polo perceptivo
se logran encontrar las historias y nos damos cuenta de que bajo las las violencias y las
suciedades hay personas con las que se puede entablar una conversación, con las que se
puede construir algo. Si bien esos tres momentos implican una división, espero haber
logrado enlazarlo en una continuidad que fuera reflejo del proceso.
Si lo que genera el trauma es, finalmente, el secreto más que el acto violento,
debiera repensarse la categoría de gravedad que le otorgamos a ciertas acciones. La
desidia y la banalidad del mal, como manifestaciones mayores de la pulsión de muerte,
tendrían que ser más ‘sancionadas’ que las violencias positivas que, si bien son más
espectaculares, están un paso más cerca de la vinculación con el objeto. Los sistemas
sociales que cosifican a los individuos, y los desconectan de la vida colectiva, amenazan
a los clanes y a las familias. Terminan socavando las bases sobre las que se construye la
vida psíquica y, por lo tanto, trabajan para la destructividad y la muerte por más que
algunos de sus defensores se autoproclamen como pro-vida o pro-familia. No es
necesario hacer un análisis muy profundo para constatarlo. La desconexión es el
problema de fondo, la violencia sólo una reacción de quienes están siendo
desconectados.
161
mostrar un ejercicio en el que se aprecia como enlace, repetición y coincidencias me
permitieron ir (h)ilando los elementos que iban apareciendo.
162
interrogatorio. Podrán imaginarse la resonancia con que se me aparecían ciertos
vocablos cuando la misma semana en que estoy escribiendo esto fallece la actriz Debbie
Reynolds con gran cobertura de los medios por haber fallecido el día después del deceso
de su hija, la también actriz Carrie Fisher. Sigo investigando. El ex – director de la CNI,
‘odlanieR’ Mena, fue declarado reo en 2013 como coautor del asesinato de Augusto
Carmona, cuya última pareja fue Lucía Sepúlveda. Augusto y Lucía, qué ironía. El
escritor Reinaldo Marchant era vecino de Augusto en el momento de su asesinato y
presenció el crimen. Testifica 35 años después y por eso, en 2013, 8 ex militares serán
procesados por delitos de lesa humanidad, entre ellos Odlanier, quien se suicidó el
mismo año en su casa, haciendo uso del beneficio de la salida dominical, y cuyo
prontuario incluye, además, secuestros, muertes, desapariciones, múltiples falsos
enfrentamientos, además del encubrimiento en la Operación Retiro de Televisores,
solución que dio Pinochet para encubrir las matanzas ocurridas a lo largo de Chile tras el
golpe, donde uniformados hicieron desaparecer por segunda vez, lanzándolos al mar,
dinamitándolos o quemándolos, los cuerpos de detenidos sepultados previamente en
fosas clandestinas, para impedir su hallazgo62. La operación fue dictada por ordenanza
del mismo Pinochet a través de criptogramas que se enviaron a los regimientos del país y
cuyo primer episodio fue el caso de los desentierros de Calama, ciudad a la que
‘casualmente’ tuve que ir por trabajo hacia el final de la investigación. Otro de los
desentierros, desde donde se sacaron cadáveres usando sacos paperos, fue en la cuesta
Barriga cerca de Curacaví, localidad donde viví en los primeros años de mi vida, si bien
había nacido en el Hospital de la Universidad Católica al otro lado de la Alameda, frente al
cerro Santa Lucía. Conectaba diferentes lugares de mi vida con la Historia.
Hubo muchos momentos en los que iba (h)ilando de esta manera. Verónica me
había dicho que, al recuperar la historia de uno de sus ancestros, había descubierto que
su falta era la causa por la que ese nombre se repetía en su familia. Insistencias y
repeticiones parecieran señalar un borramiento, alguien que fue recortado de la historia
familiar. Haciendo un trabajo parecido fue como descubrí un secreto de mi familia: que el
hijo que mi madre había abortado no era de mi padre como siempre se había dicho sino
de otra persona, llamada Reinaldo, nombre que se me repite varias veces en el texto de
arriba, enlazándose con el resto de las historias.
62
12 cuerpo procedentes de la masacre de Mulchén, fueron exhumados y calcinados en un horno de ladrillo
en Concepción, al igual que lo habían hecho los nazis durante la II Guerra Mundial. Oficiales del ejército
habían aprendido a incinerar cadáveres en un curso que habían hecho en Alemania.
163
Las insistencias, las hibridaciones, los juegos de palabras, las cosas que aparecen
juntas, las sincronías, pueden estar haciendo un llamado de atención para indicar algo
que se debe recuperar, algo que debe ser enlazado. Investigando la historia de Reinalda
Pereira encontré un ejemplo que puede ilustrar de alguna forma la extrañeza que
provocan ciertas convergencias. ‘Casualmente’ aparece en una misma portada63 tres
‘diferentes’ aberraciones:
Luego de mostrar esta forma de proceder, puedo concluir diciendo que una de las
principales escenas imaginarias (subyacentes) recuperada a partir de diferentes escenas
manifiestas en la esquina de Alameda con Victoria Subercaseaux corresponde
posiblemente al trauma de la dictadura (que es a su vez reactualización de traumas
previos, algunos mencionados en el capítulo precedente): las monedas son el palacio de
gobierno. Y también el dinero, causa de la mayoría de las perversiones entre los hombres.
(El Santa) Lucía y las monedas (allí robadas o perdidas), otra ironía. El fuego es el
bombardeo a La Moneda en el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y el que
transforma los cadáveres en cenizas para no dejar rastros. El barrio Lastarria es Chile en
pequeño, con sus bizarrerías y con una vida muy efervescente y mucha cultura antes del
golpe, y gentrificado después de la dictadura dando paso al lujo, los hoteles de 5 estrellas
63
La Segunda, 9 de febrero de 1977, sobre el denominado Caso de los 13, entre los que se encontraba
Reinalda Pereira: El Juez da por cerrada la investigación declarando que ocho de los trece desaparecidos han
salido hacia Argentina por el paso Libertadores, según certificados de viaje expedidos por Investigaciones y
aportados a la causa por el ministerio del Interior. Resoluciones posteriores confirmaron la falsedad de esta
información, que fue una maniobra para favorecer la impunidad.
164
y los restoranes caros. Los pájaros son las personas. Por un lado las víctimas, que son
los pájaros descabezados y los pollitos, los pájaros que caen y desaparecen. El resto de
los pájaros son los victimarios, partiendo por el gallo, que es Pinochet en su ascensión al
poder, mientras que las aves grandes o rapaces, como cóndores, águiles, halcones y
cuervos, son sus secuaces. También son los aviones que bombardearon La Moneda, la
Operación Cóndor, y los helicópteros desde donde se lanzaron los cuerpos al mar. Mar
que aparece en el agua que se desborda y se estanca, pudriéndose y ensuciándose. La
sensación de encierro es la detención, el secuestro y el cautiverio, mientras que la
electricidad es la tortura. Las plantas son la fachada tras las que se esconden la infamia,
el peligro, la muerte y los cuerpos. Son las que ocultan, además de señalar, aquello que
hay que des-cubrir. Los árboles son los espíritus de todos los muertos ocultados.
Aparece en el entrevistado Elton la hibridación, por un lado la Operación Albania y por
otro el comunismo. El resto de los personajes híbridos y travestidos son la concertación y
la transición, con sus pactos, silencios e impunidades. Las rejas son la falta de acceso, la
desconexión y los problemas de simbolización que ha provocado la instauración forzada
del sistema neoliberal, donde el Castillo Hidalgo es ese negociado entre los capitales y el
Estado. Las céntricas marginalidades y las expresiones transgresoras son la resistencia
frente a la banalidad y al control. Además, ellas repiten y muestran la dominación, la
violencia, el despojo, el saqueo, la estafa, los fraudes y todas las perversiones del lazo
social.
165
166
5. BIBLIOGRAFÍA
Abraham, N., Torok, M. (2005). La corteza y el núcleo. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Aceituno, R., Miranda, G., Jiménez, A. (2012). Experiencias del desasosiego: Salud
mental y malestar en Chile. En Revista anales de la Universidad de Chile. Séptima serie.
Número 3. http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/viewFile/21730/23040
Aguilera, O. (1996). Operación Albania… sangre de Corpus Christi. Santiago, Chile: Oscar
Aguilera – Familiares y Amigos de Mártires de Corpus Christi.
Amigo, S. (2015). Lo heterogéneo. ¿Cómo operar con lo diferente en el lazo social? Diario
literario digital. En http://www.letrasopacas.org/2015/08/lo-heterogeneo-como-operar-con-
lo.html
167
Augé, M. (2000). Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa editorial.
Baño, R., Aceituno, R. (2012). Políticas del sujeto: malestar en la cultura, salud mental y
vida cotidiana en Chile. Proyecto fondo de investigación/creación Iniciativa Bicentenario
de revitalización de las humanidades, las artes, las ciencias sociales y ciencias de la
comunicación ‘Un Proyecto para Chile’. Universidad de Chile. En http://www.lapsos.cl/wp-
content/uploads/2013/03/Postulaci%C3%B3n-a-Bicentenario-LaPSoS.pdf
168
Botella, C., Botella, S. (1997). Más allá de la representación. Valencia: Promolibro.
Bustamante, P. (2014). El Cuzco del Mapocho. Charla y caminata guiada por el centro de
Santiago. 18 de Octubre. Residencia Cancha. Santiago, Chile. Presentación disponible en
http://docplayer.es/16945502-El-cuzco-del-mapocho-patricio-bustamante-investigador-en-
arqueoastronomia.html
Carbó, A. (2011). El ver que excede la vista en Maurice Merleau-Ponty y Jan-Luc Godard.
En revista Convivium n 24. Departament de Filosofía Teorètica i Pràctica. Facultat de
Filosofia. Universitat de Barcelona.
Cetty, M. (1974). Proyecto paso nivel inferior Lira – Subercaseaux. Memoria para optar al
título de Ingeniero Civil, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de
Chile. Santiago de Chile.
169
Corporación Cultural de Santiago. (2014). Bases Concurso público de ideas
www.concursosantalucia.cl
De los Ríos. V. (2008). Desde la ciudad nerviosa. La ciudad mediada de Enrique Vila-
Matas. En Bifurcaciones. Revista de estudios culturales urbanos. N° 8. Recuperado de
http://www.bifurcaciones.cl/008/pdf/bifurcaciones_008_DelosRios.pdf
De Ramón, A. (2000). Santiago de Chile (1541 – 1991). Historia de una sociedad urbana.
Santiago, Chile: Editorial Sidamericana.
DIBAM (2012). Seminario Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los
desafíos del siglo XXI. Santiago, Chile: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna.
170
Errázuriz, P., Valdés, C., Vöhringer, P., Calvo, E. (2015). Financiamiento de la salud
mental en Chile: una deuda pendiente. En Revista médica de Chile. RevMedChile 143:
1179-1186. Sociedad médica de Santiago.
Ferenczi, S. (1997). Sin simpatía no hay curación: el diario clínico de 1932. Buenos Aires,
Argentina: Amorrortu editores.
Freud, S. (1896). Estudios sobre la histeria. En Obras completas. Volumen II. Buenos
Aires – Madrid: Amorrortu editores.
Freud, S. (1913). Totem y tabú. Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes
y de los neuróticos. En Obras completas, volumen XIII. Buenos Aires – Madrid: Amorrortu
editores.
Freud, S. (1914). Introducción del narcisismo. En Obras completas, volumen XIV. Buenos
Aires – Madrid: Amorrortu editores.
Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. En Obras completas, volumen XVIII.
Buenos Aires – Madrid: Amorrortu editores
171
Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras completas, volumen
XVIII. Buenos Aires – Madrid: Amorrortu editores.
Freud, S. (1927). Fetichismo. En Obras completas, volumen XXI. Buenos Aires – Madrid:
Amorrortu editores.
García, G. (2005). Actualidad del trauma. Buenos Aires, Argentina: Grama ediciones.
Gorelik, A. (2011). La Memoria Material: Ciudad e Historia. Boletín del instituto de historia
argentina y americana Dr. Emilio Ravignani. N. 33. Buenos Aires. Recuperado de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672011000100026#1
Green, A. (2014). ¿Por qué las pulsiones de destrucción o de muerte? Buenos Aires:
Amorrortu editores.
172
Green, A. (2001a). La nueva clínica psicoanalítica y la teoría de Freud. Aspectos
fundamentales de la locura privada. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Hachet, P. (1997). Criptas y fantasmas en toxicomanía. En Tisseron, S., Torok, M., Rand,
N., Nachin, C., Hachet, P., Rouchy, J. (Aut.). El psiquismo ante la prueba de las
generaciones. Clínica del fantasma (p. 113-139). Buenos Aires: Amorrortu editores.
Iglesias, M., Vivaldi, L., Álvarez, V., Núñez, C. (2014). Centro cultural Mapocho: una
historia por contar. Santiago, Chile: Ceibo ediciones.
Kaës, R., Faimberg, H., Enríquez, M., Baranes, J. (1996). Transmisión de la vida psíquica
entre generaciones. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores.
173
Kijak, M. (2005). Efectos persistentes de los traumas sociales en las nuevas
generaciones. Cambios en la imagen ética del hombre. En Revista de psicoanálisis. LXII,
2, 407-423. APA, Buenos Aires, Argentina. En http://bibliotecadigital.apa.org.ar/
greenstone/collect/revapa/index/assoc/20056202p0407.dir/REVAPA20056202p0407Kijak.
pdf
Lacan, J. (1975). Seminario 21: Los incautos no yerran (Los nombres del padre). Versión
electrónica recuperada de http://www.bibliopsi.org/docs/lacan/26%20Seminario%2021.pdf
Lacan, J. (2007). El seminario. Libro 10: la angustia. Buenos Aires: editorial Paidós.
Lacan, J. (2008). El seminario. Libro 16: de un otro al otro. Buenos Aires: editorial Paidós.
174
urbano y paisaje, año 2 n°5. Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del
Paisaje, Universidad Central. Santiago, Chile.
Nora, P. (2009). Pierre Nora en les lieux de mémoire. Santiago: LOM Ediciones.
OCDE (2014). Suicides. OECD Factbook 2014: Economic, Environmental and Social
Statistics, OECD Publishing. Organización Cooperación Desarrollo Económico. En
http://dx.doi.org/10.1787/factbook-2014-99-en
175
Ochoa, D. (2010). La imagen y la historia: de la representación a la memoria. El cine de
Patricio Guzmán sobre la dictadura chilena. Trabajo de Grado para optar al Título de
Historiador. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales.
Carrera de Historia.
Ossa, C., Richard, N. (2004). Santiago imaginado. Bogotá: ediciones Armando Silva.
Pinilla, R., Rabe, A. (2010). Los Espacios de la Memoria en la Obra de Walter Benjamin.
En Constelaciones. Revista de teoría crítica. N° 2. P. 289-300. Recuperado de
http://constelaciones-rtc.net/article/view/729/782
Rand, N., Torok, M. (1997). La inquietante extrañeza de Freud ante El hombre de la arena
de E. T. A. Hoffmann. En Tisseron, S., Torok, M., Rand, N., Nachin, C., Hachet, P.,
Rouchy, J. (Aut.). El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Clínica del fantasma
(p. 35-61). Buenos Aires: Amorrortu editores.
176
Recasens, A. (2014). Espacios, experiencias y recorridos interiores. URBS. Revista de
Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 4 (1), 95-110. http://www2.ual.es/urbs/article/view/
recasens
Rivera, P. (2013). La transformación del cerro Santa Lucía (1872) por el intendente Vicuña
Mackenna en relación a la gestión cultural. Tesis para optar al grado de Licenciado en
Artes con mención en Historia y Teoría del Arte. Facultad de Artes, Universidad de Chile.
Santiago, Chile.
Rouchy, J. (1997). En Tisseron, S., Torok, M., Rand, N., Nachin, C., Hachet, P., Rouchy,
J. (Aut.). El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Clínica del fantasma (p. 165-
195). Buenos Aires: Amorrortu editores.
Sotomayor, G., Stehberg, R., Cerda, J. (2016). Mapocho incaico norte. En Boletín del
Museo Nacional de Historia Natural. Número 65, 109-135. Santiago, Chile: Museo
Nacional de Historia Natural.
177
Stehberg, R., Sotomayor, G. (2012). Mapocho incaico. En Boletín del Museo Nacional de
Historia Natural. Número 61, 85-149. Santiago, Chile: Museo Nacional de Historia Natural.
Tisseron, S. (1997b). Las imágenes psíquicas entre las generaciones. En Tisseron, S.,
Torok, M., Rand, N., Nachin, C., Hachet, P., Rouchy, J. (Aut.). El psiquismo ante la prueba
de las generaciones. Clínica del fantasma (p. 141-164). Buenos Aires: Amorrortu editores.
Vicuña, B. (1874). Álbum del Santa Lucía. Colección de las principales vistas,
monumentos, jardines, estatuas i obras de arte de este paseo, dedicado a la
Municipalidad de Santiago por su actual presidente B. Vicuña Mackenna. Santiago, Chile:
imprenta de la librería del Mercurio.
Vicuña, M. (2009). Un juez en los infiernos: Benjamín Vicuña Mackenna. Santiago, Chile:
Ediciones Universidad Diego Portales.
178
Vidal, I. (2010). Clínica de lo traumático: La función del analista. En Psicoanálisis, Vol.
XXXII, N°2/3. Pp. 377-403. Recuperado de http://biblioapdeba.no-
ip.org/pgmedia/EDocs/2010-revista2-3-Vidal
179
180