Antipoda 14 - Antropologia y Temporalida PDF
Antipoda 14 - Antropologia y Temporalida PDF
Antipoda 14 - Antropologia y Temporalida PDF
14
ANTROPOLOGÍA Y TEMPORALIDAD
•
PUBLICACIÓN SEMESTRAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
D i r e c c i ó n p o s t a l: C a r r e r a 1 N º 18 A -10 · E d i f i c i o F r a n c o , P i s o 6 · B o g o t á D. C . , C o l o m b i a
Te l é f o n o: 57.1. 339 . 49 49, E x t . 3 4 8 3 · Te l e f a x : 57.1. 332 . 4510
P á g i n a w e b: h t t p: //a n t i p o d a . u n i a n d e s . e d u . c o
• •
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES EQUIPO EDITORIAL
Pablo Navas Sanz de Santamaría Direc tor a
R E C TO R Claudia Steiner Sampedro
Hugo Fazio Vengoa Universidad de los Andes, Colombia
[email protected]
DECANO
FA C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S Editor a Gener al
Carlos Alberto Uribe Nidia Vargas Medina
D I R E C TO R
Universidad de los Andes, Colombia
[email protected]
D E PA R TA M E N TO D E A N T R O P O LO G Í A
A sistente Editorial
• Juana López Lesmes
Universidad de los Andes, Colombia
COMITÉ EDITORIAL j.lopez65@uniandes .edu.co
Alcida Rita Ramos, Ph.D.
Universidad de Br asilia, Br asil •
[email protected]
Diseño original
Carlos Alberto Uribe, Ph.D. Diego Amaral Ceballos
Universidad de los Andes, Colombia
[email protected] Edición, armada elec trónic a
.Puntoaparte Editores
Jean Jackson, Ph.D.
M a s s a c h u s e t t s I n s t i t u t e o f Te c h n o l o g y, Impresión
E s ta d o s U n i d o s Editorial Kimpres ltda.
jjack [email protected] Corrección de estilo
María Clemencia Ramírez, Ph.D. Guillermo Díez
Instituto Colombiano de Antropología Fotogr afía s
e Historia Santiago Escobar
c l e m a15 @ y a h o o . c o m s [email protected]
Myriam Jimeno Santoyo, Dra.
Universidad Nacional de Colombia •
[email protected] VENTAS Y SUSCRIPCIONES
Margarita Serje, Dra. Librería Uniandes
Universidad de los Andes, Colombia [email protected]
[email protected]
La librería de la U
Roberto Pineda, Dr. w w w.lalibreriadelau.com
Universidad Nacional de Colombia
[email protected] Siglo del Hombre Editores
w w w.siglodelhombre.com
Roberto Suárez, Dr.
Universidad de los Andes, Colombia CANJES
[email protected] Sistema de Bibliotecas Uniandes
Santiago Giraldo, Ph.D. [email protected]
G l o b a l H e r i ta g e F u n d , C o l o m b i a
y E s ta d o s U n i d o s
[email protected]
•
•
PRECIO POR EJEMPLAR:
COMITÉ CIENTÍFICO $24.000 / US$15.00
Beatriz Castro, Ph.D. 5 * 3 " % " & + & . 1 - " 3 & 4 t 9 $ . t 1 1
U n i v e r s i d a d d e l Va l l e , C o l o m b i a
Cris Shore, Ph.D. Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología
Th e U n i v e r s i t y o f A u c k l a n d , N u e v a Z e l a n d a
No. 14 se terminó de imprimir en el mes de junio
Elyzabeth Fitting, Ph.D. de 2012.
D a l h u s i e U n i v e r s i t y, C a n a d a Las opiniones e ideas aquí consignadas son de
Gerardo Otero, Ph.D. responsabilidad exclusiva de los autores y no ne-
S i m o n F r a s e r U n i v e r s i t y, C a n a d a cesariamente reflejan la opinión del Departamen-
Liu Xin, Ph.D. tode Antropología de la Universidad de los Andes.
U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , B e r k e l e y. E s ta d o s U n i d o s El material de esta revista puede ser reprodu-
Michel Taussig, Ph.D. cido sin autorización para uso personal o en el aula
C o l u m b i a U n i v e r s i t y, E s ta d o s U n i d o s de clase, siempre y cuando se mencionen como
Sergio Eduardo Visacovsky, Ph.D. fuente el artículo y su autor y a Antípoda-Revista
Instituto de Desarrollo Económico y Social de Antropología y Arqueología del Departamento
IDES, Argentina de Antropología de las Universidad de los Andes.
Stephen Hugh-Jones, Ph.D. Para reproducciones con cualquier otro fin es ne-
C a m b r i d g e U n i v e r s i t y, R e i n o U n i d o cesario solicitar la autorización del Comité Edito-
Zandra Pedraza, Dr. Phil rial de la revista.
Universidad de los Andes, Colombia
Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología
pertenece a los siguientes índices, sistemas de
indexación, catálogos, bases bibliográficas y
repositorios:
t "*0o"OUISPQPMPHJDBM*OEFY0OMJOFo3PZBM"OUISPQPMPHJDBM*OTUJUVUF 3FJOP6OJEP
t $"#"CTUSBDUT XXXDBCJPSH
&TUBEPT6OJEPT
t $*#&3"o#JCMJPUFDB7JSUVBM*CFSPBNFSJDBOB (FSNBO*OTUJUVUFPG(MPCBMBOE"SFB4UVEJFT
"MFNBOJB
t $-"4&o$JUBT-BUJOPBNFSJDBOBTEF$JFODJBT4PDJBMFTZ)VNBOJEBEFT 6/".
.ÏYJDP
t $3&%*o$FOUSPEFSFDVSTPTEPDVNFOUBMFTFJOGPSNÈUJDPT 0&*o0SHBOJ[BDJØOEF&TUBEPT*CFSPBNFSJDBOPT
2008
t %*"-/&5o%JGVTJØOEF"MFSUBTFOMB3FE 6OJWFSTJEBEEF-B3JPKB
&TQB×B
t %0"+o%JSFDUPSZPG0QFO"DDFTT+PVSOBMT -VOE6OJWFSTJUZ-JCSBSZ
4VFDJB
t &1 4NBSUMJOL 'VMMUFYU
'VFOUF "DBEÏNJDB
$VSSFOU "CTUSBDU
50$ 1SFNJFS
"DBEÏNJDB 3FTFBSDI $PNQMFUF
$0*OGPSNBUJPO4FSWJDFT
&TUBEPT6OJEPT
t )"1*o)JTQBOJD"NFSJDBO1FSJPEJDBMT*OEFY 6$-"o-BUJO"NFSJDBO*OTUJUVUF
&TUBEPT6OJEPT
t )-"4o)BOECPPLPG-BUJO"NFSJDBO4UVEJFT -JCSBSZPG$POHSFTT
&TUBEPT6OJEPT
t *#44o*OUFSOBUJPOBM#JCMJPHSBQIZPGUIF4PDJBM4DJFODFT 1SPRVFTU
&TUBEPT6OJEPT
t *OGPSNF"DBEÏNJDP
"DBEFNJD0OF'JMF (BMF$FOHBHF-FBSOJOH
&TUBEPT6OJEPT
t -BU"No4UVEJFT
&TUVEJPT-BUJOPBNFSJDBOPT *OUFSOBUJPOBM*OGPSNBUJPO4FSWJDFT
&TUBEPT6OJEPT
t -BUJOEFYo4JTUFNB3FHJPOBMEF*OGPSNBDJØOFO-ÓOFBQBSB3FWJTUBT$JFOUÓGJDBTEF"NÏSJDB-BUJOB
FM$BSJCF
&TQB×BZ1PSUVHBM
t 0$&/&5 &EJUPSJBM0DÏBOP&TQB×B
t 13*4."o1VCMJDBDJPOFTZ3FWJTUBT4PDJBMFTZ)VNBOÓTUJDBT 1SPRVFTU
&TUBEPT6OJEPT
t 16#-*/%&9o¶OEJDF/BDJPOBMEF1VCMJDBDJPOFT $PMDJFODJBT
$PMPNCJB
EFTEF"DUVBMNFOUFFODBUFHP-
SÓB"
t 3FE"-Z$o3FEEF3FWJTUBT$JFOUÓGJDBTEF"NÏSJDB-BUJOBZFM$BSJCF
&TQB×BZ1PSUVHBM $-"$40
6"&.
.ÏYJDP
t 4DJ&MP4DJFOUJGJD&MFYUSPOJD-JCSBSZ0OMJOF $PMPNCJB
t 4PDJPMPHJDBM "CTUSBDUT BOE -BOHVBHF #FIBWJPS "CTUSBDUT $4" o $BNCSJEHF 4DJFOUJGJD "CTUSBDUT
1SPRVFTU
&TUBEPT6OJEPT
t 6MSJDIT1FSJPEJDBMT%JSFDUPSZ 1SPRVFTU
&TUBEPT6OJEPT
Portales w eb
IUUQXXXMBCMBBPSHMJTUBEP@SFWJTUBTIUN #JCMJPUFDB-VJT«OHFM"SBOHP
$PMPNCJB
ANTIPODA
Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropo-
logía (Facultad de Ciencias Sociales) de la Universidad de los Andes (Bogotá,
Colombia) llega semestralmente a sus lectores desde el año 2005.
Antípoda conforma un foro abierto y plural en donde se publican artículos y trabajos
que permitan adelantar discusiones en la frontera del conocimiento antropológico
y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales. El criterio para la publicación
de trabajos es el de su calidad y pertinencia intelectual, así como su contribución en
la discusión y el debate en la comunidad académica nacional e internacional. Los
responsables editoriales de Antípoda garantizan una evaluación seria y profesional
de todos los materiales sometidos a su consideración por parte de pares de recono-
cida solvencia intelectual, académica y ética. Antípoda tiene un enfoque regional
latinoamericano, con un interés especial en difundir y compartir las experiencias
del trabajo antropológico tanto de Colombia como de las antropologías del mundo.
A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista pre-
tende presentar las diversas visiones de los temas sobre los cuales trata la disciplina.
Las secciones se organizan desde las siguientes alegorías espaciales:
Meridianos: en esta sección se señala la orientación del número. Aquí se
publican artículos originales, resultados de investigaciones que están directamente
relacionados con el tema central. Igualmente se presentan trabajos de investigado-
res reconocidos en la disciplina los cuales hacen referencia al tema central y que en
algunos casos se traducen para hacerlos accesibles al público hispanoparlante.
Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos que están relacionados con el
tema central del número, no necesariamente de una manera directa pero sí a través
de aportes tanto teóricos como empíricos.
Panorámicas: una sección amplia y abierta que recoge escritos con temas de
actualidad y que no necesariamente se relacionan directamente con el tema central
del número.
Reseñas: presenta reseñas bibliográficas de nuevas publicaciones u otros tra-
bajos de interés para la revista y sus lectores.
Documentos: sección que ofrece a los lectores trabajos inéditos que pueden
ser escritos, fotografías u otros documentos de carácter histórico. •
Antípoda - Revista de Antropología y Arqueología
agradece la colaboración de las siguientes
personas como árbitros de este número:
Í N D I C E
%I O
* $ *2&0.1 1# 3 &
14
Paralelos ................................. 97
Memoria y patrimonio: diversidades e identidades
A l i n e V. C arvalho y Pedro Paulo A. Funari · · · · · · · · · · · · · · · · · 99
De lo “doméstico/manso” a lo “lejano/arisco”.
Un recorrido por la cartografía simbólica
del territorio negro de Chocó
J a i m e A n drés Per alta Agudelo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 113
Reflexiones acerca de la significación
cultural de un malón indígena
(Mercedes, provincia de Buenos Aires, Argentina)
L a u r a A y lén Enrique · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 139
C O N T E N T S
O%D "A /
N º 1 2 ]| +E6N-E* R0O - %J *U$ N* &-I O
.
" #2#30* &0 (¶ " % & - " $ 0 / 4 & 3 7 " $ * » / ] M A R Í A F E R N A N D A M A R T Í N E Z - P O L A N C O
11- 0
14
Parallels .................................. 97
Memory and Heritage: Diversities and Identities
A l i n e V. C arvalho y Pedro Paulo A. Funari · · · · · · · · · · · · · · · · · 99
From the “Domestic/Docile” to the “Distant/Wild”.
A Journey through the Symbolic Cartography
of the Black Territory of Chocó
J a i m e A n drés Per alta Agudelo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 113
Reflecting on the Cultural Significance
of an Indigenous Malon
(Mercedes, Buenos Aires’s Province, Argentina)
L a u r a A y lén Enrique · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 139
Documents . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 1
Stitched by Fire: the Thread of Sparks of
Santiago Escobar-Jaramillo’s “Colombia, tierra de luz”
J o s é L . Falc oni · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 233
ANTIPODA
" / 5 ¶"A1/
N05T%¶Í 1P" 0
Í N D I C E
O
/%
D"A /
N ]º 1+26 -]| * +E06N -E* R%
0O* $ -*%&J *.
U$ #N* &3I O
.
& #230&11
14
Paralelos ................................. 97
Memória e patrimônio: diversidades e identidades
A l i n e V. C arvalho y Pedro Paulo A. Funari · · · · · · · · · · · · · · · · · 99
Do “doméstico/manso” ao “distante/arisco”.
Um percurso pela cartografía simbólica
do territorio negro do Chocó
J a i m e A n drés Per alta Agudelo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 113
Reflexões sobre a significação
cultural de um malón indigena
(mercedes, província de Buenos Aires, Argentina)
L a u r a A y lén Enrique · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 139
A
A ntropologí a y tempor a lida d
u n q u e l a s n o c i o n e s de un tiempo occi-
dental y otros no occidentales (tales como el “tiempo cíclico” versus el “tiempo
lineal”) han sido cuestionadas desde hace ya varios años, el problema de la tem-
poralidad sigue vigente en el trabajo tanto de antropólogos como de arqueólo-
gos. Si bien la tensión entre la antropología y la historia ha ocupado un lugar 11
importante en debates ya clásicos de la disciplina, la preocupación sobre cómo
relacionar el presente con el pasado y el futuro y sobre cómo situar eventos en
esquemas cronológicos es aun inherente a la práctica antropológica. Resulta
paradójico que cuando la “compresión del tiempo y el espacio” parece carac-
terizar el mundo contemporáneo, la memoria, el patrimonio y la conservación
se convierten en conceptos centrales para las discusiones sobre identidad. Es
precisamente entonces cuando la discusión sobre temporalidad adquiere una
importancia fundamental, no sólo para la antropología sino para la práctica
social y política. Investigaciones que tengan en cuenta la forma como las cultu-
ras perciben su pasado (y su futuro) y la manera en que diferentes sociedades
en contextos diversos se relacionan con el tiempo abren un importante camino
en los debates antropológicos.
En el presente número de Antípoda publicamos una serie de artículos que
buscan estimular el debate sobre la relación entre antropología y temporalidad.
A partir del influyente trabajo de Michael Herzfeld, el cual presentamos por pri-
mera vez traducido al español, nos acercamos, a través de interesantes trabajos
de investigación, a diversas percepciones del tiempo. Desde un análisis acerca de
la temporalidad en la era neoliberal, experimentada por artesanos en tres luga-
res del mundo, pasando por la manera como en La Guajira un grupo de víctimas
percibe el tiempo de espera para la reparación por parte del Estado, hasta la
forma como se valora el oro precolombino en Colombia en la actualidad, encon-
tramos planteamientos sugerentes que sin duda incitarán discusiones sobre el
tema. De igual manera, al mostrar diferentes visiones sobre la construcción de
memorias nacionales en Brasil o la forma en que el pasado se convierte en patri-
monio a través de un monumento histórico en Argentina que conmemora un
ataque indígena (un malón) a los españoles, o de cómo las comunidades afroco-
lombianas del Chocó se relacionan con su entorno a través del tiempo, espera-
mos expresar la necesidad de repensar conceptos como memoria y patrimonio
y estimular nuevos estudios sobre tiempo y temporalidad.
Las fotos de Santiago Escobar que acompañan este número son el resul-
tado de su trabajo con desplazados que han retornado a sus tierras en diferen-
tes regiones del país. Aquí el significado del tiempo, para campesinos que han
vivido el desplazamiento y el regreso, adquiere una dimensión que quizás sólo
es posible narrar en el acto simbólico de reparación que Santiago realiza con
ellos a través de la fotograf ía. A él nuestros agradecimientos por permitirnos
12 mostrar parte de su trabajo, y a José Falconi, quien escribió para este número
de Antípoda un artículo donde de manera poética nos muestra el impacto de su
obra. Nuestros agradecimientos también para el profesor Pablo Jaramillo por
su valiosa ayuda y contribuciones para este número. •
PAL AB R A S C L AVE:
.*$)"&-)&3;'&-%
E S o b r e ti e mp os y t emp oralidades
del tiempo”. En una época burocrática dominada por historiograf ías naciona-
les y unilineales, sin embargo, el “transcurso del tiempo” ha venido a dominar
todo el complejo de ideas sobre la temporalidad, desde las estaciones definidas
por el clima hasta la síncopa del jazz o las duraciones elegantemente “robadas”
(rubato) de la música clásica y romántica en Occidente.
El tiempo estacional tiene la ventaja de ser parte de la Antigüedad. Parece
conectarnos provechosamente con otra época en la cual la única cronometría
era la de una naturaleza que se asumía que existía fuera de toda constricción
cultural. Esa mirada evolucionista ha dominado desde hace tiempo y nublado
el análisis de las diferencias culturales con respecto a la conceptualización del
tiempo. No estamos muy lejos de los días en que los académicos dividían el
mundo en sólo dos tipos de sociedad: aquellas con ritmos “cíclicos”—es decir,
estacionales y campesinos— y los sistemas “lineales”, asociados a la invención
del reloj. Estas distinciones tan injustas se resisten al análisis, ya que apelan
a supuestos profundamente arraigados sobre el sentido común. Esto debería
haber sido suficiente para alertar a los antropólogos sobre su especificidad
.FHVTUBSÓBIBDFSNFODJØOBMBTNVZBOJNBEBTEJTDVTJPOFTEFMBTRVFNFCFOFGJDJÏEVSBOUFFM1PSPT8PSL-
TIPQ
MBTÞUJMFTTVHFSFODJBTEF:BOOJT)BNJMBLJTZMPTNVZBHVEPTDPNFOUBSJPTEF/BNJUB%IBSJBTPCSFVOB
WFSTJØOQSFMJNJOBSNÈTSFDJFOUFEFFTUFBSUÓDVMP
3FDJFOUFT FTGVFS[PT QBSB USBCBKBS FO DPOUSB EF FTUBT MJNJUBDJPOFT JODMVZFO VO DPNQPOFOUF TJHOJGJDBUJWP EF
)BNJMBLJT
WÏBTFUBNCJÏO-VDBT
QBSBVOBWJTJØOHFOFSBM-PTQSPCMFNBTQFSTJTUFOFOMBDPOGVTJØO
BSRVFPMØHJDB ZTPDJPBOUSPQPMØHJDB
FOUSFiNFNPSJBw VOQSPDFTPQTJDPMØHJDP
ZiDPONFNPSBDJØOw VOBDUP
TPDJBM
VOQSPCMFNBRVFDPOUJOÞBBTFEJBOEPMPRVFEFPUSPNPEPFTVODPOKVOUPNVZJOUFSFTBOUFEFFYQMPSB-
DJPOFT "MDPDL
#SBEMFZ
7BO%ZDLZ"MDPDL
8JMMJBNT
cf)FS[GFME
B
)BNJMBLJTZ
-BCBOZJ
TJCJFOSFDIB[BOBDFSUBEBNFOUFMBCPSSBEVSBEFJOTDSJQDJPOFTDPONFNPSBUJWBTSFMBUJWBNFOUF
NPEFSOBTIFDIBTTPCSFMBTBOUJHàFEBEFT
EFGPSNBTFNFKBOUFDPOGVOEFOFTUPTQSPDFEJNJFOUPTDPOiNFNP-
SJBw BVORVFTVVTPEFMBEKFUJWPiNOFNØOJDPwSFDPOPDFDPONFKPSBDJFSUPMBEJTUJODJØOFOUSFNFNPSJBZTVT
USB[PTJOEFYBOUFT
-PT MFDUPSFT GBNJMJBSJ[BEPT DPO NJ DPODFQUP EF iQPÏUJDB TPDJBMw DPNP KVFHP FOUSF DPOWFODJØO F JOWFODJØO
SFDPOPDFSÈOMBSFMBDJØOIFDIBBRVÓFOUSFQBUSPOFTEFJOUFSBDDJØOTPDJBMZMBWBSJBCJMJEBEEFPCKFUPTNBUFSJBMFT
RVFTFDPOTJEFSBOQFSUFOFDJFOUFTBMBNJTNBDMBTF )FS[GFME
1SFTFODJÏDØNPVOHSVQPEFJORVJMJOPTGJSNBCBOTVBDFQUBDJØOEFVOBPSEFOEFEFTBMPKPFO3PNB
MVFHPEF
VOBMBSHBMVDIB6OPEFMPTBTQFDUPTWJTVBMFTNÈTDPONPWFEPSFTGVFMBQSFTFODJBTPMJUBSJBEFVOsuvenirEF
5JFSSB4BOUB
RVFDPOFDUBCBBTÓFMQFSFHSJOBKFEFBMHVOPEFFMMPTDPOMBTBDSBMJEBEEFMBRVFFMIPHBSNJTNP
FTUBCBJNCVJEPQBSBTVTSFTJEFOUFT )FS[GFME
Y cooptar la historia oficial puede también servir para propósitos locales. Los
romanos, cuya historia familiar no pasa de uno o dos siglos, por ejemplo, usan
reivindicaciones de antigüedad colectiva en sus disputas en contra de desalojos
(Herzfeld, 2009). De manera similar, Yalouri (2001) está sin duda en lo correcto
al ver la Acrópolis como un espacio sagrado, pero no en términos necesaria o
exclusivamente determinados por los modelos cristianos ortodoxos de sacra-
lidad o de precedente antiguo. Es también factible que esta sacralidad haya
emergido del romanticismo alemán que llegó a Grecia con la monarquía oto-
niana y contribuyó a consolidar el papel de los estudios del folclor (laoghrafia)
en la regulación de la identidad griega moderna.
De manera similar, en Tailandia, en una pequeña comunidad de Pom
Mahakan en Bangkok, los miembros de una pequeña comunidad que tratan
de legitimar su presencia f ísica en medio de los monumentos de los inicios
de la actual dinastía real nombran sus casas de cien o doscientos años de anti-
güedad como “antiguas” (boraan)5. La reclamación estaba basada en la evoca-
ción de reinos (rajakaan) particulares como evidencia tanto de su lealtad con
22 la presente dinastía como de su continua presencia como comunidad; esto, sin
tener en cuenta si sus propios ancestros habían en efecto vivido en estas casas.
Ellos estaban suprimiendo el tiempo social de su propia coalescencia como una
comunidad viva, a favor de un tiempo monumental que se alineaba mejor con
el discurso oficial6. El tiempo monumental es de por sí social, aunque el Estado
es quien le otorga estatus de verdad eterna. Los residentes locales por ello lo
adoptan para propósitos socialmente tácticos, mientras en apariencia refuer-
zan la historiograf ía oficial; pero si las circunstancias justificaran lo contrario,
ellos removerían este énfasis y se enfocarían en las cualidades igualmente esen-
cializantes de los tailandeses como luchadores democráticos por la libertad.
El “museo” de su lucha, externamente diseñado para entrar en armonía con la
ideología del momento, contiene suficiente material como para proveer una
interpretación alternativa del pasado.
Las “estrategias oficilizantes” aparecen también en la producción de obje-
tos que van acordes a la imagen oficialmente sancionada de lo tradicional y de lo
histórico (Bourdieu, 1977: 40). Hay, por ejemplo, un alfarero en Pom Mahakan
que se ha vuelto bastante famoso gracias a sus reproducciones de imágenes
de ruusii (ascetas), y éstas se han convertido en parte de la reclamación de la
comunidad de un estatus histórico junto con una buena cantidad de artesanías
E s c a s e z d e o r i gi nali d a d (y de evidencia)
El modelo dominante del pasado también crea una profunda preocupación
cronológica por cuestiones de originalidad. El respeto modernista por la crea-
tividad artística se combina con las convenciones locales de un orgullo (espe-
cíficamente) masculino a la hora de producir una competitividad que, a su vez,
se presta a sí misma para el mercado neoliberal. De esta manera, unos cuan-
tos “artistas” emergen de la masa de “artesanos”, desplazando a estos últimos
económicamente y en cuanto a su prestigio local, y obligándolos a producir
suvenires y baratijas que sin duda representan una “mala” imitación de glorias
estéticas del pasado, pero que lo hacen en respuesta a un mercado masivo cul-
tivado con cuidado.
Lo que entendemos por originalidad en tal contexto depende de nuestra
comprensión de la base social de la producción estética. En mi trabajo con los
artesanos cretenses, he intentado dirigirme hacia algo similar a lo que Louis
Dumont (2006) ha atribuido al estructuralismo temprano, bien sea de la varie-
dad parisina o de Oxford: un énfasis no en las relaciones entre cosas (o perso-
nas), sino en relaciones entre relaciones7. Para poner esto en términos simples:
$JUBOEPVOQBSBMFMPBSRVFPMØHJDP
ÏTUBFTUBNCJÏOMBMØHJDBFOMBGBTDJOBOUFSFDPOTUSVDDJØORVFIBDF-JMMJPT
Z
EFMTJHOJGJDBEPTPDJBMEFMBTQMBDBTEFQJFESBOFPMÓUJDBT
7ÏBOTF,FOOB
Z)FS[GFME
4PCSFMBSFMBDJØOFOUSFOPNCSBNJFOUPZFTQBDJPFOFMOBDJPOBMJTNP
WÏBTFFOQBSUJDVMBS4VUUPO
1BSBMBJEFBEFMiOBDJPOBMJTNPCBOBMw
WÏBTF#JMMJH
los eventos mismos siguen el curso trazado en alguna medida por estructuras
sociales que pueden ser peculiares a un tipo particular de organización social
(Dresch, 1986); se puede entonces esperar que los microeventos, tales como la
creación de un conjunto de objetos, sigan una trayectoria con similares especi-
ficidades de contexto. La comprensión del tiempo en general es por ello común
a todas las sociedades, tal y como lo arguye Fabian; la experiencia de usos par-
ticulares del tiempo deviene de exigencias y capacidades particulares, y es mol-
deada por los modismos locales de representación.
Este punto puede clarificarse aun más si miramos los muy variados rit-
mos (tempi, en el uso de Bourdieu) del trabajo, incluso en una misma sociedad.
El modelo de estandarización de la fábrica moderna –lo cual es simplemente
la realización de la cultura material de lo que Max Weber llamó “rutiniza-
ción”– es el producto de una tecnología particular que hace que tal “reproduc-
ción mecánica” sea factible y deseable. En el proceso, las rutinas del trabajo
repetitivo que adormecen la mente también disciplinan los cuerpos que, al
ser percibidos como pertenecientes a “poblaciones peligrosas”, podrían llegar
a predisponerse a la revolución o a otra actividad artísticamente original y
destructora de taxonomías.
La rutinización también aumenta la importancia comercial y estilística
de la producción artística en cuanto a originalidad. Una vez que la producción
masiva confiere más valor a objetos cada vez más raros que no son produci-
dos en masa (“valor de rareza”), el costo de la originalidad crece exponencial-
mente. Así, también, ocurre con el valor de objetos olvidados que cada vez
parecen más “pintorescos”, porque o bien no fueron producidos masivamente
o bien son lo suficientemente raros como parecer casi, o por completo, únicos
(Thompson, 1979). El contraste ocurre con la producción modernista, bajo la
cual toda instancia de habilidades de peculiaridad personal amenaza la lógica
de la fábrica; por ello, la prisa por “reducir las habilidades” (deskill) de los
trabajadores, como si se pudieran remover las capacidades sedimentadas en
sus memorias corporales durante largos períodos (véase Blum, 2000). Pero en
la producción artesanal, la variación tiende a aparecer no tanto como conse-
cuencia de la búsqueda de eficiencia tecnológica (y su consecuente agilización
de la fuerza de trabajo) sino de la ideología de la personalidad en la cual las
relaciones entre los objetos reproducen, de manera esquemática, las relacio-
nes consideradas como apropiadas según las personas.
Las distribuciones espaciales refuerzan estos patrones de percepción.
Casi todos los artesanos cretenses que estudié trabajaban bajo condiciones que
no habían cambiado de modo considerable en los últimos cincuenta años o
más, aunque había algunas excepciones (como la transformación del apren-
bizantina de que todos los íconos religiosos son similitudes (eikones) de una
pintura original de la Virgen María hecha por san Lucas? Tal teoría va en contra
de todas nuestras asentadas nociones de sentido común, y no obstante explica
la facilidad con la que la reproducción fotográfica de un ícono, sin importar
cuán estridente sea, parece estar imbuida de una refracción de la misma gracia
que veríamos con más facilidad en una imagen de El Greco.
Si observamos las maneras como los aprendices de artesanos contem-
poráneos aprenden de sus maestros, podemos comprender mejor la relación
entre originalidad y similitud, y con ello, también la que hay entre tempo de
producción y tiempo genealógico en la tradición artesanal. Esto nos daría tam-
bién una visión más clara de las tensiones entre las representaciones oficiales
del pasado antiguo y las maneras como las personas hoy en día “reconocen” los
artefactos antiguos al parecerles de algún modo familiares en cuanto a forma
y a un probable uso. También nos permitiría enmarcar nuestra comprensión
de la manufactura de copias modernas de artefactos antiguos –bien sea fal-
sificaciones intencionadas, copias de museo o suvenires baratos– respecto a
una cultura moderna artesanal comprensible y no en relación con elaboradas
reconstrucciones de un contexto antiguo.
Tales exploraciones abrirían el camino para ver cómo las relaciones
indexantes de vida social y las relaciones icónicas de identidad cultural inte-
ractúan en contextos particulares. En muchas sociedades industriales de Occi-
dente, la ideología del individualismo implica que a veces se haga un énfasis
opresivo en la cuestión de la originalidad. Harold Bloom (1973) preguntó con
genialidad sobre lo que él llamó “la ansiedad de la influencia”: el deseo de esca-
par de la reputación de ser simplemente el reproductor de la obra de un maes-
tro. En el invernadero ideológico de la producción literaria de Occidente, éste
es un modelo plausible. Sin embargo, no tiene mucho sentido para iconógrafos
que trabajan en la tradición bizantina, y tiene menos sentido aún para tala-
barteros, talladores o joyeros cuyo trabajo, no obstante, requiere cierto grado
de personalización para así convencer a los compradores de que el objeto ha
sido confeccionado tanto según las necesidades del comprador como según
la marca distintiva del artesano en particular. Algunos objetos –de nuevo, los
íconos religiosos vienen a la mente– no son susceptibles de muchas variacio-
nes porque su reproducción es estrictamente “textual”, por razones que están
incrustadas en un discurso religioso presente durante mucho tiempo. Debido
a que las doctrinas que conciernen a la estética religiosa han permanecido
accesibles, incluso la era de reproducción mecánica ha tenido poco efecto
–excepto para incrementar el número disponible de copias– en las propieda-
des f ísicas de los objetos.
del puerto llamado Paak Khlong Talaad, donde sus tenderos fueron amenaza-
dos de manera concomitante (y apreciable) con el desalojo, para dar paso a un
imponente pabellón que exhibiría los productos de la nueva política. Para que
esta política funcionara, además, los productos debían ser reconociblemente
tradicionales y localmente determinados; y esto significaba entonces la necesi-
dad de hacer que la producción fuera más eficiente y homogénea (streamlined).
El proyecto es reciente y –desde la caída del gobierno de Thaksin Shinawatra
en 2006, debido a un golpe de Estado– su futuro incierto. Pero uno se pregunta
qué tanto esta producción reglamentada de la “tradición” ha subordinado ya las
ideas de distinción local bajo la lógica de una unidad nacional, la cual era, en
efecto, una de las metas de los arquitectos de la política.
La “tradición” es siempre un término problemático, en especial cuando
intervienen el mercado o el Estado. Las metas del Estado a menudo enfatizan
un período o una sucesión de períodos relacionados, excluyendo a su paso
todo lo que podría atribuir legitimidad a poblaciones minoritarias o a recla-
maciones de países vecinos. Tal y como el “cuerpo geográfico” del Estado se
regula de acuerdo con un diseño original externo que arguye ser la esencia
nacional encarnada en términos de territorio (Thongchai, 1994), los cuerpos
de los productores son disciplinados en pro de la creación de evidencia f ísica
(los artefactos) que sustente la continuidad de la lectura oficial del pasado.
El baile y el deporte son terrenos interesantes para esta forma de inculcación
corporal. Pero sabemos también que los artesanos y otros continúan actuando
de maneras que no se conforman a las actitudes deseadas por los círculos ofi-
ciales; su resentimiento mismo es una trampa que los margina cada vez más.
¿Qué quieren decir los objetos antiguos para ellos? ¿Acaso las paredes de sus
viejas casas tienen algún significado afectivo para ellos, o bien son vistas sim-
plemente como un elemento más en la relegación de los artesanos a una clase
cada vez más deprimida?
Las luchas que he documentado sobre el ambiente construido en Rétino,
Roma y Bangkok muestran que no hay una respuesta sencilla para estas pre-
guntas12, y esto a su vez debería obligarnos a estar muy atentos a cualquier
generalización acerca de los significados de artefactos antiguos “dejados en
fideicomiso” a generaciones futuras. Esta reclasificación de monumentos anti-
guos por poblaciones locales a menudo sigue las líneas trazadas por discursos
oficiales, éstos a su vez informados e informantes de hábitos de clasificación
arqueológica. En los primeros días de conservación histórica en Rétino, los
argumentos acalorados se centraban en si las casas eran “turcas” o “venecia-
127ÏBTF)FS[GFME
TPCSF3ÏUJOPTPCSF3PNB
)FS[GFME
ZTPCSF#BOHLPL
)FS[GFME C
nas”, con las implicaciones éticas que esto conlleva según el canon ideológico
dominante y según el interés económico de sus propietarios. Cuando mis infor-
mantes en Roma argüían ser los últimos en la línea de antiguos romanos, ellos
eran partícipes de una reinterpretación retórica del discurso oficial, tal y como
lo son los residentes tailandeses en Bangkok, quienes reinterpretan su relación
afectiva con el espacio del cual las autoridades desean desalojarlos, en térmi-
nos de los “reinados” de la dinastía en el poder. Todos estos grupos vuelven,
en otras palabras, a una retórica de la temporalidad que tiene más que ver con
los círculos oficiales contra los que están luchando que con su participación
experiencial (“fenomenológica”) en los espacios que habitan. Ellos saben que
los especuladores (en Roma) y las autoridades municipales (en Bangkok) no
estarán interesados en ello, ni incluso lo lograrán comprender, y que ellos deben
reclamar su relación con sus respectivos sitios en términos de una versión glo-
balizada del discurso profesional de arqueólogos e historiadores que yace entre
los académicos que intentan comprender sus vidas y sus experiencias vividas.
Pero en la práctica, las actitudes que demuestran en sus vidas diarias pueden
tener orientaciones muy diferentes a las ideologías dominantes de los Estados-
nación a los cuales pertenecen.
Los romanos, al menos aquellos cuyas familias han vivido en la ciudad por
varias generaciones (romani de sette generazione, “romanos de siete generacio-
nes), son muy conscientes de su proximidad a la Antigüedad, pero también a
otros períodos históricamente importantes. Ellos simplemente no consideran
la romanità como algo que tenga mucho que ver con ser italianos. Roma no es
Italia; ésa es una regla clave con la cual están de acuerdo con los otros italianos.
Por ello, su adulación del pasado remoto tiene menos que ver con un orgu-
llo nacional que con un apego furibundo al lugar. Las invocaciones del pasado
están por todas partes, hasta en las iniciales “SPQR” (senatus populusque roma-
nus) en tapas del alcantarillado y en la estatua de César que se cierne sobre la
cámara de debates del Concejo municipal romano. El sentido de continuidad es
fuerte, hasta el punto que algunos residentes argumentan que el diseño de los
palazzi del barroco tardío y la distribución típica de la casa e bottega (la casa en
la planta superior y el taller del artesano en la planta baja) reproduce la antigua
insulae; una retórica que envuelve en su interior una ciudad a la que histórica-
mente no le fue permitido convertirse en un centro industrial y que por ello,
al menos en términos retóricos, ha atesorado a su población nuclear artesanal
como emblemática de sus enlaces con un pasado bastante remoto.
En Atenas, donde unos cuantos monumentos antiguos de alguna altura
resaltan sobre un trasfondo dominado por bloques de apartamentos modernos
(polikatikies), la continuidad con el pasado es más abstracta. Gran parte de ella
proviene del fenómeno relativamente reciente de que los nombres de las calles
invoquen héroes y pensadores clásicos. A diferencia del sentido romano de
continuidad, el cual es específico para la ciudad y muy rara vez (con excepción
del gobierno de Mussolini) dedicado completamente a un proyecto nacional
de identidad histórica, Atenas se proclama heredera de una ideología de con-
tinuidad que es mucho más genérica (“Helénica”), y que se extrapola de una
antigua ciudad-estado a todo un Estado-nación moderno. Si bien los residentes
de ambas ciudades a menudo expresan impaciencia con la interferencia en sus
vidas de las autoridades arqueológicas, en especial cuando el trabajo de cons-
trucción revela una riqueza hasta entonces inesperada de hallazgos arqueológi-
cos, el respeto otorgado por los atenienses al pasado antiguo tiende a ser mucho
más genérico y menos tolerante de estas intervenciones13.
Estas diferencias proveen un contexto general para examinar cómo expe-
rimentan el pasado las personas locales. Las ideologías nacionales influyen en
la experiencia local y también se derivan de ella. Los patrones locales e incor-
porados de interacción social apropiada están incrustados en un esquema de
valor más amplio. Una ideología de individualismo o conformidad, por ejem-
plo, constriñe las relaciones entre los objetos y las personas; o, mejor, en una
vena dumontiana que he recomendado aquí, las relaciones entre las relaciones
entre los objetos y las relaciones entre las personas. En Rétino, por ejemplo, las
decisiones acerca de clasificar una casa como “veneciana” o “turca”, y por ende
como una antigüedad “europea” digna de preservación, o bien como una reli-
quia de un pasado que se merece sólo el olvido, están articuladas de acuerdo
con diferencias ideológicas, así como con relaciones entre vecinos. A medida
que los trabajos de conservación histórica avanzaban, estas diferencias apare-
cían cada vez más marcadas en el paisaje urbano.
Al descubrir estas conexiones, también estamos mejor equipados para
discernir los factores sociales y políticos que determinan parcialmente los cri-
terios de semejanza, tanto en objetos contemporáneos como entre artefactos
antiguos y modernos. Los residentes atribuirán significado a los usos que les
den a los espacios que habitan, y no a las funciones históricamente asocia-
das con la creación original de estos espacios. Ellos también “ideologizarán”
aspectos de esos mismos espacios; hablar hoy en día de un “sanitario turco” que
ocupa el espacio de la puerta principal de una casa es hacer una declaración
sobre el progreso, expresada en términos estatalmente aprobados de desarro-
llismo eurocéntrico y evolucionista. De nuevo, incluso si una casa “turca” o
1BSBVOBEJTDVTJØONÈTEFUBMMBEBEFMJNQBDUPEJGFSFODJBMEFMBiMJNQJF[BFTQBDJBMwFO"UFOBT
#BOHLPLZ3PNB
WÏBTF)FS[GFME
“veneciana” hoy en día “se parecen”, y son igualmente aceptables como rasgos
de un casco antiguo pintoresco, ¿qué dice esto acerca de las vicisitudes moder-
nas de una identidad nacional en Grecia?, y más aún, ¿qué dice esto acerca de
lo que puede significar para el concepto de autenticidad? Tales movidas permi-
ten que actores individuales y sus familias redirijan espacios discursivamente
reclamados por el Estado hacia usos asociados de manera más directa con los
aspectos más íntimos de sus vidas.
Pero Rétino es un pueblo pequeño, y la mayoría de sus residentes son due-
ños de sus propios hogares. ¿Qué ocurre en ciudades más grandes, como Roma
o Bangkok, donde la mayoría de sus habitantes son inquilinos? ¿Qué ocurre
con comunidades más adineradas, donde sólo una selecta minoría puede per-
mitirse la compra de “obras de arte”, en vez de obras reproducidas mecánica-
mente? Si el caso de Rétino habla del potencial que se realiza en la práctica, tal
potencial es a menudo frustrado por la debilidad económica y social en muchas
otras partes de Grecia y, en efecto, en el mundo entero. El caso de Rétino no
es, por lo tanto, típico de una situación global; es sin embargo extremadamente
útil para sugerir qué ocurre cuando actores locales son capaces de ejercer su
agencia para redireccionar los requisitos impuestos sobre ellos por una buro-
cracia arqueológica, con el fin de que se ajusten más a sus vidas diarias. Rétino
es algo así como un oasis en una ecúmene neoliberal; pero incluso aquí, los
ciudadanos más débiles son forzados una y otra vez a encajar en el molde de la
marginalidad pintoresca.
REFERENCIAS
1. Abu El-Haj, Nadia
2001. Facts on the Ground: Archaeological Practice and Territorial Self-fashioning in Israeli Society.
$IJDBHP
*-
6OJWFSTJUZPG$IJDBHP1SFTT
2. Alcock, Susan E.
2002. Archaeologies of the Greek Past: Landscape, Monuments, and Memories. $BNCSJEHF
$BNCSJEHF
6OJWFSTJUZ1SFTT
3. Antoniadou, Ioana
3FGMFDUJPOTPOBO"SDIBFPMPHJDBM&UIOPHSBQIZPGA-PPUJOHJO,P[BOJ
(SFFDFPublic Archaeology:
Archaeological Ethnographies 8, QQ
4. Bakalaki, Alexandra
:JBUJOQJJUJLJUJTPNJPUJUBT 0OUIF1PFUJDTPG4JNJMBSJUZ
&O Peripeties tis eterotitas: I paraghoyi tis
politismikis dhiaforas sti simerini Elladha, FE 1BQBUBYJBSDIJT
QQ"UFOBT
&"MFYBOESJB
5. Billig, Michael
Banal Nationalism. -POESFT
4BHF
6. Bloom, Harold
The Anxiety of Influence: A Theory of Poetry. /VFWB:PSL
0YGPSE6OJWFSTJUZ1SFTT
7. Blum, Joseph A.
%FHSBEBUJPOXJUIPVU%FTLJMMJOH5XFOUZGJWF:FBSTJOUIF4BO'SBODJTDP4IJQZBSET&O Global
Ethnography: Forces, Connections, and Imaginations in a Postmodern World, FE#VSBXPZ
.#VSBXPZ
QQ#FSLFMFZ
$"
6OJWFSTJUZPG$BMJGPSOJB1SFTT
8. Bourdieu, Pierre
Outline of a Theory of Practice, USBEVDJEPQPS3/JDF$BNCSJEHF
$BNCSJEHF6OJWFSTJUZ1SFTT
9. Boyer, Dominic
BSpirit and System: Media, Intellectuals, and the Dialectic in Modern German Culture.$IJDBHP
*-
6OJWFSTJUZPG$IJDBHP1SFTT
10. Boyer, Dominic
C5IF$PSQPSFBMJUZPG&YQFSUJTFEthnos
QQ
11. Bradley, Richard
2002. The Past in Prehistoric Societies. -POESFT
3PVUMFEHF
12. Das, Veena.
Life and Words: Violence and the Descent into the Ordinary. #FSLFMFZ
$"
6OJWFSTJUZPG$BMJGPSOJB1SFTT
13. Dresch, Paul
5IF4JHOJGJDBODFPGUIF$PVSTF&WFOUT5BLFJO4FHNFOUBSZ4PDJFUJFTAmerican Ethnologist
QQ
14. Dumont, Louis
An Introduction to Two Theories of Social Anthropology: Descent Groups and Marriage Alliance,
FEJUBEPZUSBEVDJEPQPS31BSLJO0YGPSE
#FSHIBIO
15. Evans-Pritchard, Edward Evan
The Nuer: A Description of the Modes of Livelihood and Political Institutions of a Nilotic People.
0YGPSE
$MBSFOEPO1SFTT
16. Fabian, Johannes
Time and the Other: How Anthropology Makes Its Object. /VFWB:PSL
$PMVNCJB6OJWFSTJUZ1SFTT
17. Geertz, Clifford
The Interpretation of Cultures./VFWB:PSL
#BTJD#PPLT
PAL AB R A S C L AVE:
* -BJOWFTUJHBDJØOUSBTFTUFBSUÓDVMPTFSFBMJ[ØDPOFMBQPZPEFM1SPHSBNB"MBO
1SPHSBNBEF#FDBTEF"MUP/JWFM
EFMB6OJØO&VSPQFBQBSB"NÏSJDB-BUJOB
CFDB/&%$0
ZHSBDJBTBM$FOUSPEF&TUVEJPT4PDJPDVMUV-
SBMFTF*OUFSOBDJPOBMFT $&40
EFMB6OJWFSTJEBEEFMPT"OEFT
BUSBWÏTEFTV'POEPEF"QPZPQBSB1SPGFTPSFT
"TJTUFOUFT '"1"
"HSBEF[DPMPTDPNFOUBSJPTSFDJCJEPTFOEJTUJOUPTNPNFOUPTEFQBSUFEF1FUFS8BEF
+PIO
(MFEIJMM
+VBO3JDBSEP"QBSJDJP
4BOESP+JNÏOF[
+FGGFSTPO+BSBNJMMP
'MPS«OHFMB#VJUSBHP
"MFY'MZOOZMPTEPT
FWBMVBEPSFTBOØOJNPTEFMBSFWJTUBAntípoda.JTPQJOJPOFTTPOEFNJFOUFSBSFTQPOTBCJMJEBE
1I%FO"OUSPQPMPHÓB4PDJBM
6OJWFSTJUZPG.BODIFTUFS
3FJOP6OJEP
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFFOFSPEF]BDFQUBEPEFBCSJMEF]NPEJGJDBEPEFNBZPEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
tampoco eran prepolíticas. Para ellas, llegar a ser víctimas implicaba desente-
rrar a los muertos y “meter papeles”. Lo primero era inadmisible, pues minaba la
posesión sobre un territorio que incorporan los cementerios. Para lo segundo,
me dijeron que “no tenían tiempo”. Estas mujeres me hacían notar de manera
implícita que el análisis sobre la naturaleza legitimadora que reconocidamente
tienen los procesos similares al iniciado por la Ley de Justicia y Paz (cf. Hayner,
2001; Wilson, 2001) no se encuentra completo sin comprender la relación entre
la sumisión de la soberanía y las estrategias para controlar el tiempo de las víc-
timas. Este artículo examina esta relación a través de las nociones de deuda y la
espera por el desagravio, asociadas con la reparación por parte del Estado de las
víctimas de violaciones a los derechos humanos en el conflicto.
Las tecnologías de regulación del tiempo son un aspecto omnipresente
de la vida política y en la experiencia del Estado en América Latina. En Boli-
via, por ejemplo, Ton Salman (2004) habla de una “ciudadanía apócrifa” cris-
talizada en torno a la falla crónica de la inclusión. En Colombia ha adqui-
rido unas dimensiones colosales desde que el Congreso aprobó la Ley 975 de
2005, más conocida como Ley de Justicia y Paz. La mencionada ley declaró el
avance de un proceso de justicia transicional bajo la dirección de la Fiscalía
de Justicia y Paz, inició una desmovilización masiva de paramilitares y de
otros actores del conflicto que desearan hacerlo y creó la Comisión Nacional
de Reparación y Reconciliación (CNRR). Lo paradójico de la iniciativa es que,
aunque definió quién constituye una “víctima” (si bien de una forma vaga),
nunca se precisó qué es la “reparación”. Desde ese momento, hasta la entrada
en vigencia de la Ley de Víctimas (1448 de 2011), cientos de miles de personas
fueron puestas en una situación de espera permanente. Por otra parte, la Ley
de Justicia y Paz estableció un Grupo de Memoria Histórica integrado por
científicos sociales de alto perfil, quienes serían los encargados de rastrear los
orígenes y desarrollo de los grupos armados. En lo que se perfila como una
forma de gobierno del tiempo, tanto las víctimas que esperan por la justicia
como los intelectuales a quienes se les asignan los análisis ex post facto están
involucrados en producir sentidos sobre la agencia política. Esta búsqueda de
sentido originó el presente artículo y espera contribuir al análisis de lo que
significa recibir reparación para los pueblos indígenas que han padecido los
efectos del conflicto armado (cf. Viaene, 2010).
Este artículo explora los regímenes de temporalidad implícitos en los
44 esfuerzos de reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia, donde,
por un lado, se impone la retórica de la memoria sobre el pasado violento como
fórmula para la reconciliación política; mientras que, por otro, se habla per-
manentemente de la deuda con las víctimas, que, sin embargo, nunca se salda,
volviendo la espera un arma política que reproduce la injusticia en el futuro.
El lenguaje de la “deuda” se encuentra en un ciclo permanente de producción
y apropiación en las relaciones entre el Estado, las víctimas y los intelectuales.
Muchas personas rechazan las reparaciones por motivos morales, conceptos
divergentes de justicia o desconfianza hacia el Estado. Me concentraré en este
artículo, sin embargo, en una forma de desplegar el lenguaje de la victimización
en el cual el reconocimiento de una persona como “víctima” se presenta de
modo tal que la deuda oficialmente establecida se traslada a la víctima en forma
de una demanda de lealtad hacia el Estado. La transferencia de la deuda lleva
implícita la capacidad de regular temporal y afectivamente las relaciones socia-
les presentadas entre el Estado y los ciudadanos antes marginados de manera
violenta. En términos generales, mi argumento apunta a prestar más atención a
los conceptos de agencia y soberanía implícitos en la materialidad misma de la
reparación y en los regímenes de temporalidad que los atraviesan.
Los eventos y las conversaciones que constituyen la base de este texto fue-
ron recolectados en el transcurso de trece meses de trabajo de campo etnográ-
fico, enmarcado en un ejercicio más amplio de antropología colaborativa (ver
Hale, 2008), realizado en el departamento de La Guajira y en Bogotá, entre 2007
y 2008, con líderes, familias y comunidades indígenas wayúu que se encontra-
L a d e ud a y la e spe r a 45
El lenguaje de la deuda con las víctimas se encuentra profundamente enrai-
zado en las referencias cotidianas y oficiales, ya sean mediáticas o no, sobre el
proceso de reparación de víctimas en Colombia. También se encuentra pre-
sente en la forma como fueron articulados el multiculturalismo (Greene, 2007)
y otras políticas sociales como una apología con respecto a afrentas pasadas.
La “deuda histórica” de la que hablan los movimientos indígenas y afrocolom-
bianos (Clavero, 2002; Mosquera Rosero-Labbe y Barcelos, 2007) no sólo es
interesante por la proyección de conceptos contemporáneos a cuestiones del
pasado (e.g., “genocidio”, “violación a los derechos indígenas”, entre otros), sino
porque hurga en los lenguajes de la deuda como forma de reivindicación polí-
tica. Por las connotaciones morales que conlleva, no es sorprendente que la
deuda sea vista como algo naturalizado por sus protagonistas, como senado-
res, oficiales de campo y algunos intelectuales. Lo que en realidad me inquieta
es la capacidad del proceso político de trasladar las nociones de la reparación
como deuda a las personas reconocidas como víctimas. En otras palabras, a
través de un proceso que exploro aquí, los acreedores iniciales se transforman
en deudores del Estado. ¿Cómo pueden entenderse las relaciones de deuda para
concebir las estrategias y formas de apropiación del lenguaje de la deuda por
parte de personas involucradas en el proceso de reconocimiento de su victi-
mización? Más aún, ¿cómo la espera por la justicia llega a convertirse en una
forma de experiencia subjetiva de las nuevas configuraciones de soberanía
(cf. Gill, 2009). Expresado de otra manera, ¿de qué forma la contracción de una
deuda con el reparador produce afectos sobre y hacia el Estado? Este apartado
aborda estas preguntas desde un punto de vista teórico.
La deuda es un tema antropológico tan viejo como la disciplina misma
(cf. Malinowski, 1973; Mauss, 2009 [1924]). En la medida en que la deuda cons-
tituya una relación que involucre la creación y reconocimiento de obligacio-
nes, responsabilidades y derechos (de propiedad, de uso, entre otros), también
traerá consigo una noción específica de socialidad y la circulación de la riqueza
y los cuerpos (Sykes, 2005). La deuda tiene implicaciones políticas fundamen-
tales, ya que, como explica Graeber (2011), ésta involucra la relación entre
dos entidades iguales (aunque sea sólo legalmente) que, una vez establecida,
las hace diferentes (una se vuelve acreedora y la otra deudora). Así, inquirir
sobre quién le debe a quién es una manera de formular la pregunta sobre quién
tiene poder sobre qué o quién (Peebles, 2010). En términos morales, la cuestión
parece evidente, aunque frustrante: deber dinero o favores tiende a ser asociado
con inferioridad moral y dependencia de un tercero (Villareal, 2004). Además,
la ausencia de relaciones de deuda ha sido clásicamente identificada como indi-
cador de la autodeterminación individual o colectiva (Peebles, 2010; Simmel,
2011 [1907]); esto es, como el símbolo último de la soberanía.
Una manera de dar respuesta a la pregunta sobre la relación entre deuda,
poder y moralidad (que, en últimas, se conecta con la noción de soberanía) es
formular la relación desde el punto de vista temporal: ¿quién hace esperar a
quién? (Hage, 2009). La deuda aparece así como una forma de regulación del
pasado, presente y futuro de la socialidad (Weiner, 1992). Por oposición a otras
formas de intercambio, como el trueque, la deuda implica un sentido fuerte de
tiempo. Vista desde el punto de la espera, y gracias a su dimensión intrínseca-
mente temporal, la deuda es en esencia una experiencia subjetiva que involucra
lo que Bourdieu llamó illusio, “entendida como la creencia fundamental en el
interés en el juego y el valor de lo que está en disputa” (2000: 11. Traducción
mía). La reminiscencia de lo que la illusio describe con lo que simplemente lla-
mamos ilusión no es fortuita, así como tampoco dos de sus acepciones. En un
primer sentido, ilusión se asocia con delirios y espejismos; estas nociones deno-
tan objetos cuya existencia depende del artificio y el engaño. En un segundo
sentido, ilusión invoca la esperanza en el porvenir, una actitud de expectativa
en el horizonte temporal cuya expresión desmesurada es la utopía. Así, en la
deuda confluye la doble propiedad de las relaciones sociales de generar expe-
riencias orientadas al futuro y del carácter construido de la realidad.
¿Qué pasa entonces cuando el Estado entra en el juego de la deuda
(como deudor o acreedor)? Lo primero que hay que notar es que, excepto
cuando contrae compromisos con otras entidades igualmente poderosas, el
De la m ar gi na c i ó n a l e nd eudamient o
La Guajira es una península semidesértica ubicada en el extremo norte de Sur-
américa. La historia de sus habitantes indígenas, conocidos como Wayúu –los
más numerosos tanto de Colombia como de Venezuela, superando los 250.000
miembros (DANE, 2006; OCEI, 1993)–, es una de las pocas en Suramérica,
junto con la de los Mapuche (Boccara, 1999), que registra una resistencia exi-
tosa frente a poderes externos desde la Colonia hasta bien entrado el siglo XX
(Guerra Curvelo, 2007). Como consecuencia, la Corona española, primero,
y el Estado republicano, después, se mantuvieron alejados de la región (Paz
Reverol, 2004; Paz Reverol, Leal Jerez y Alarcón Puentes, 2005; Polo Acuña,
2005). Esta situación tuvo dos causas centrales: la estructura social indígena y
las ganancias reales que representaba colonizar La Guajira.
La primera de las causas se centra en la organización social predominante
entre los indígenas wayúu, focalizada en el apushi (familia), cuya membrecía
depende de la transmisión del eiruku (carne) de las mujeres a sus hijos (Gutié-
rrez de Pineda, 1950; Rivera Gutiérrez, 1990-1991; Watson, 1967; Wilbert,
1970). La “carne” es además una metáfora de alianza social, en la cual la cir-
culación de chivos es una forma de establecer amistad y obligación en las oca-
siones rituales más importantes: los velorios (Goulet, 1978; Saler, 1988). Ade-
más, la sepultura de los muertos se hace en cementerios familiares que sirven
de testimonio de la posesión del territorio (womainkat). Esta doble valoración
posición de poder, pero a la vez dio inicio al mestizaje de las élites. A diferencia
de otros casos en América Latina (cf. Wade, 2005), en La Guajira las nociones
de descendencia matrilineal generaron una mezcla donde el vínculo étnico no
se perdía del todo, al ser las mujeres las transmisoras de la membrecía a la fami-
lia indígena. El sector de la población que emergió de esta mezcla se conoce
hasta hoy como “Guajiros”, ligando su origen al departamento de La Guajira y
no a sus vínculos étnicos1.
El mestizaje, que el Gobierno y los militares vieron inicialmente como
una forma de civilizar la región, pronto sería fuente de nuevos problemas.
Las élites guajiras continuaron participando en una actividad practicada en la
región por más de tres siglos: el contrabando (Grahn, 1997). Las autoridades
fueron más bien negligentes hasta que, primero, la marihuana y, más tarde, la
cocaína hicieron parte de la actividad portuaria de forma rutinaria (Daza Villa,
2003; González-Plazas, 2008). Como resultado del comercio de estupefacien-
tes, las élites se empoderaron más allá del umbral que estaba dispuesto a tolerar
el Gobierno nacional.
50 El poder de los guajiros estaba sustentado en tres pilares: el primero, las
alianzas con familias consideradas “más tradicionales”, a través de dones ritua-
les; el segundo, el comercio ilegal de bienes diversos, que incluían la cocaína y
la marihuana; el tercero, la autonomía territorial. La historia de la región desde
los años ochenta se ha vivido como una reacción contra estos tres vectores
del poder local. Las políticas multiculturales derivadas de la Constitución Polí-
tica de 1991 originaron una mayor autonomía económica en familias indíge-
nas pobres, cuya principal fuente de ingresos, hasta el momento, provenía de
sus alianzas con las élites guajiras, que dominaban no sólo el contrabando sino
también el clientelismo político. Además, el multiculturalismo en el área ha
operado a través de organizaciones indígenas oficiales que han tenido mayor
control estatal en el corazón del apushi y mayor auditoría sobre las alianzas
sociales. Los líderes indígenas de la región consideran por unanimidad que las
políticas multiculturales fueron decisivas en la atomización de las organiza-
ciones indígenas, cuando éstas habían presentado ya un avance importante
durante los ochenta.
Con respecto al segundo pilar, una serie de políticas comerciales neoli-
berales llevaron el negocio del contrabando a un punto crítico, donde muchas
familias perdieron su capital (Orsini Aaron, 2007). Como consecuencia, las
familias locales empezaron a competir entre sí por los espacios y rutas comer-
[nos] reuniéramos y nosotros [nos] reunimos otra vez. Dijo que sí iba a haber
posibilidad que el Gobierno nos reúna un conocimiento de las cosas que se
habían perdido, que se habían llevado, los animales, una reparación”2.
En las palabras de Dolores se evidencia un sentido de naturalización de
la deuda que el Estado tiene con las víctimas. Esto se acentuó por el lenguaje
abiertamente monetario que se le imprimió a la relación de parte y parte. Una
mujer fue al grano. Al preguntarle qué era lo que esperaban de la reparación,
me respondió: “Plata… la gente espera plata; la gente perdió muchas cosas”.
En parte conectada con conceptos jurídicos locales sobre la justicia como com-
pensación (en especie, en dinero o, en caso extremo, con la muerte del agre-
sor o un miembro de su familia), la idea de la reparación fue bienvenida. Pero
el Estado hizo este sentido aún más fuerte al promover la premisa de lo que
se llamó la “reparación administrativa”, es decir, que la compensación por los
daños causados debía venir en la forma de una cantidad de dinero estandari-
zada. Para tal propósito, se expidió el Decreto 1290 de 2008, al cual se acogie-
ron algunas personas. En resumen, las víctimas se apropiaron del lenguaje de la
54 deuda, en estricto sentido. La organización indígena se resistió a esta propuesta
promoviendo nociones de reparación mucho más amplias que comprendían el
respeto y la compensación por la violación de derechos territoriales y el “daño
a la cultura”. Como es fácil de deducir, estas demandas no dejarían de usar el
lenguaje de la deuda.
Los líderes hicieron las labores logísticas para que las denuncias fue-
ran formalizadas. Se iniciaron así los procedimientos regulares para el caso:
exhumaciones y declaraciones o, como las personas involucradas lo expresan,
“meter papeles”. Los documentos se volvieron objetos de transacción cotidiana,
portadores de una agencia particular (Riles, 2006). Vale decir en este punto
que el papel en todas sus versiones me interesa menos por su contenido pro-
piamente dicho, que por el hecho de ser intermediario (cf. Latour, 2005) de la
relación social de la deuda. Así recuerda una de las mujeres ese momento: “Dijo
[la líder que encabezaba las denuncias] que ella estaba organizando la gente de
víctimas de paramilitares, que ella nos dijo que nos organizáramos, que denun-
ciáramos, que contáramos lo que pasó, para que la gente sepa. Para que esa
gente no vuelva a matar ni a meterse en las rancherías. Bueno, metimos eso”.
La expresión “meter eso” se refiere a formalizar los documentos legales
por medio de los cuales las personas declararon ante la Fiscalía la situación por
la que llegarían a ser clasificadas como víctimas. A partir de ese momento, un
5PEBTMBTDJUBTRVFTFQSFTFOUBOBDPOUJOVBDJØOTPOverbatim4FIBODPOTFSWBEPFOFMMBTFMGSBTFPZMPTHJSPT
MJOHàÓTUJDPTMPDBMFT
Entonces yo les digo a ellos... queremos llegar más allá, tanto como queremos
reparación para nosotros, todos los daños que nos han hecho, queremos tam-
bién justicia, queremos encontrar la verdad... yo le digo a ellos. Y ustedes no
van a pensar que eso es ahorita... eso es muy largo, puede llevar años.
y terminó diciendo: “Si se dan cuenta, no somos ningunos wayúu con flechas,
con tizones, ni dispuestos a matar a nadie”. Otra mujer, más abiertamente y con
rabia, declaraba que los indígenas no eran violentos, que también eran colom-
bianos y que merecían ayuda por eso.
Convertirse en una víctima ha llegado a asociarse, entonces, a aceptar la
sumisión de la soberanía alguna vez ostentada por los habitantes de la región,
y a declarar en público la subordinación, al menos, en cuanto a la necesidad de
cuidado y de demandar “la presencia del Estado” (que, en primer lugar, creó
la necesidad de sí mismo). En otras palabras, una deuda inicial de reparación
había sido convertida, a través de la desesperación, en una promesa de lealtad
de las víctimas indígenas hacia el Estado.
En una reciente revisión de la literatura en antropología sobre la deuda,
Peebles (2010) apuntó acertadamente que la posición social en el crédito y
la deuda implica la constante negociación de la moralidad, la inmoralidad y la
amoralidad. En el caso analizado, el Estado asumió la posición de inferioridad
moral al aceptar la deuda con las víctimas, pero el despliegue de poder buro-
crático establecido transmite la sumisión a las víctimas, a través de la espera
incesante a que son sometidas al realizar los trámites; sólo pueden aguardar
respuesta, son desprovistas de toda agencia en el proceso. Refiriéndose al aná-
lisis de Nietzsche sobre el sujeto legal, Das explica:
Un deudor pierde el derecho sobre sus posesiones (incluido su cuerpo) por una
herida que le ha causado a su acreedor. Pero desde aquí, Nietzsche hace un
movimiento que es verdaderamente profundo, ya que argumenta que lo que se
le pide a cambio no es el equivalente material de su deuda sino la sumisión del
cuerpo a la indignidad y al dolor. (Das, 1995: 185. Traducción mía)
U t op í a
No se puede llegar a este punto sin una caución contra el fatalismo. Es nece-
sario volver al caso con el que se abrió la discusión: mujeres, familias y comu-
nidades enteras se negaron a establecer una relación de deuda con el Estado.
Esto se hizo apelando a sus propios lenguajes, prácticas y nociones de sociali-
Co n c lusi ó n
En este artículo he analizado de qué manera el proceso de reconocimiento de
personas como víctimas en el reciente proceso de reparación en Colombia ha
implicado una disputa profunda por la temporalidad. El lenguaje de la deuda ha
sido fundamental para instituir regímenes de sumisión de la soberanía de pue-
blos indígenas victimizados, inicialmente, por el Estado mismo. Parecería sor-
presivo que el principal promotor de la “deuda con las víctimas” sea el Estado,
pero la burocracia implícita y la nebulosidad legal de la reparación acarrean
una espera incesante que culmina en una condición de desesperación, frente a
la cual lo único por hacer es solicitar protección. Éstas son las condiciones para
una transferencia del lenguaje de la deuda a las víctimas, para cuyo reconoci-
miento legal se demanda la sumisión de la soberanía, a cambio de la reparación,
que, sin embargo, no llega.
REFERENCIAS
1. Abrams, Philip
/PUFTPOUIF%JGGJDVMUZPG4UVEZJOHUIF4UBUFJournal of Historical Sociology
QQ
2. Agamben, Giorgio
Homo Sacer: Sovereign Power and Bare Life.4UBOGPSE
$BMJGPSOJB
4UBOGPSE6OJWFSTJUZ1SFTT
3. Barranquilla, José Agustín de
Así es La Guajira. #PHPUÈ
*NQSFOUB/BDJPOBM
4. Barrera Monroy, Eduardo
2000. Mestizaje, comercio y resistencia. La Guajira durante la segunda mitad del siglo XVIII. #PHPUÈ
*OTUJUVUP$PMPNCJBOPEF"OUSPQPMPHÓBF)JTUPSJB
5. Betancourt, Rómulo
Venezuela: Oil and Politics.#PTUPO
)PVHIUPO.JGGMJO
6. Beverley, John
Subalternity and Representation: Arguments in Cultural Theory. Post-Contemporary
Interventions. %VSIBN
/$
%VLF6OJWFSTJUZ1SFTT
7. Bloch, Ernst
The Principle of Hope. Studies in Contemporary German Social Thought. WPMT$BNCSJEHF
.BTT
.*51SFTT
8. Boccara, Gillaume
&UOPHÏOFTJTNBQVDIFSFTJTUFODJBZSFTUSVDUVSBDJØOFOUSFMPTJOEÓHFOBTEFMDFOUSPTVSEF$IJMF
TJHMPT97*97***
The Hispanic American Historical Review
QQ
9. Bourdieu, Pierre
2000. Pascalian Meditations.4UBOEGPSE
4UBOEGPSE6OJWFSTJUZ1SFTT
10. Cash, John
8BJUJOHGPS4PDJBMJUZ5IF 3F
#JSUI
"TUSJEFB(SBWF
PGUIF4PDJBM&OWaiting
FE(IBTTBO)BHF
QQ7JDUPSJB
5IF6OJWFSTJUZPG.FMCPVSOF1SFTT
11. Clavero, Bartolomé
2002. Genocidio y justicia: la destrucción de las Indias, ayer y hoy..BESJE
.BSDJBM1POT
12. CNRR
-BNBTBDSFEF#BIÓB1PSUFUFMujeres wayúu en la mira. #PHPUÈ
5BVSVT'VOEBDJØO4FNBOB
13. Congreso de Colombia
-FZEFDiario Oficial
14. Correa, Hernán Darío (ed.)
2005. Cuando la sal se corrompe... #PHPUÈ
$&3&$"LVBJQB8BJNBLBU
15. DANE
Colombia: una nación multicultural. Su diversidad étnica.
16. Das, Veena
Critical Events. An Anthropological Perspective on Contemporary India. 0YGPSE
0YGPSE6OJWFSTJUZ
1SFTT
17. Daza Villa, Vladimir
-B(VBKJSB
FMUPSUVPTPDBNJOPBMBMFHBMJEBE&OLa Guajira, el tortuoso camino a la legalidad
FE
%JSFDDJØO/BDJPOBMEF&TUVQFGBDJFOUFT
QQ#PHPUÈ
%JSFDDJØO/BDJPOBMEF&TUVQFGBDJFOUFT
0GJDJOBDPOUSBMB%SPHBZFM%FMJUPEF/BDJPOFT6OJEBT
18. Daza Villa, Vladimir
2005. Los Guajiros: “Hijos de Dios y de la Constitución”.3JPIBDIB'POEP.JYUPQBSBMB1SPNPDJØOEFMB
$VMUVSBZEFMBT"SUFTEF-B(VBKJSB
PAL AB R A S C L AVE:
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFFOFSPEF]BDFQUBEPEFPDUVCSFEF]NPEJGJDBEPEFNBS[PEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
E Int roducción:
100 años de guaquería
n 1 9 8 9 , e l c o n f l i c t o armado y la producción de
narcóticos en la zona donde realizaba mi trabajo de campo posdoctoral me obli-
garon a pasar un tiempo considerable en la sede del CIAT (Centro Internacio-
nal de Agricultura Tropical), la organización que patrocinaba mi investigación.
La sede del CIAT se encuentra en Palmira, una ciudad de mediano tamaño en
el norte del Valle del Cauca. Estando en Palmira, pensaba en cómo sería aquel
criminales. Sin duda, gran parte del tesoro fue sacada furtivamente del país para
enriquecer colecciones en lugares remotos como Ginebra, Tokio, Londres o
Nueva York. Aunque es dif ícil de calcular con precisión cuál fue la dimensión
del tesoro original, al menos algunas de las piezas orfebres terminaron en el
Museo del Oro2 o en las colecciones de selectos coleccionistas colombianos.
Superar el impacto inicial que me generó el saber que magnificas piezas
de oro, de lo que fue un grupo cultural aparentemente desconocido hasta el
momento3, habían sido descubiertas en los cultivos de caña de Palmira, donde
antes yo había sido incapaz de imaginar un pasado precolombino, tomó cierto
tiempo. Entonces comencé a encontrar personas que me hablaron sobre el
descubrimiento del Tesoro de Malagana y de los acontecimientos posteriores.
Pensé en una relación histórica entre los colombianos y estas reliquias doradas,
y recordé cómo hacía un siglo, en 1892, otro hallazgo similar –el Tesoro Quim-
baya– tuvo también un particular desenlace. En la década de 1880, el saqueo de
tumbas, conocido en Suramérica como guaquería, prosperó con fuerza en las
fértiles tierras de la Zona Cafetera, gracias a que la nueva bonanza agrícola en
esta región del altiplano despejó el denso bosque que antes impedía su explo-
ración. En la región de lo que después sería el departamento del Quindío, se
descubrieron lugares de donde emergían extraordinarias reliquias de oro, sin
comparación alguna con las encontradas hasta el momento en otros sitios de
Suramérica (Arciniegas, 1990; Plazas, 1990). Los arqueólogos han identificado
estos objetos como parte de lo que hasta hoy se conoce como la Cultura Quim-
baya (200 a. C.-900 d. C.) (ver Restrepo Ramírez et al., 2003). Muchas de las
piezas fueron fundidas, en la mayoría de casos sin siquiera hacer un bosquejo de
ellas para la posteridad, mientras que otras fueron sacadas del país y terminaron
en colecciones en el extranjero. Como lo señala el investigador Pablo Gamboa
en su libro El Tesoro de los Quimbayas: “El tesoro precolombino descubierto en
Quindío se trajo a Bogotá a finales de 1890 –dos años antes del IV centenario
del Descubrimiento de América– con el propósito de ofrecerlo en venta en el
mercado internacional de antigüedades” (Gamboa, 2002: 127). El mismo inves-
tigador señala que el tesoro fue guardado “en el Banco de Bogotá desde finales de
1890 y alrededor de nueve meses hasta que el presidente Holguín, preocupado
porque la participación colombiana en la Exposición Histórico Americana fuera
la más destacada, ordenó comprarlo” (Gamboa, 2002: 134).
tiempos precolombinos, lo cual, a su vez, sienta las bases para discutir la cosi-
ficación del oro como símbolo de poder político y espiritual, para aquellos que
poseen o que producen objetos de oro (ver Cooke et al., 2003) en sociedades
donde la producción agrícola y la estratificación social se fueron desarrollando
con el tiempo. Otra importante área en donde las dos aproximaciones encuen-
tran puntos complementarios tiene que ver con los trascendentales cambios
que experimentó la orfebrería en lo que hoy es Colombia, que comenzaron
quinientos años antes de la llegada de los españoles. Señala Langebaek:
En muchas otras zonas antes del año 1000 d. C., la producción de artefac-
tos de oro se enfocó en la elaboración de algunas piezas monumentales y únicas,
tecnológicamente sofisticadas y con una magnifica calidad estética, que son, hoy
en día, el centro de atracción en el Museo del Oro. Estas piezas fueron elaboradas
con oro puro o casi puro, y requirieron de un trabajo intensivo y dedicado. En el
período final antes del contacto con los españoles, las sociedades orfebres que
habitaban lo que hoy es Colombia desarrollaron tecnologías para la producción
masiva de pequeños objetos, como aretes, narigueras, cuentas e implementos
para la ingestión de narcóticos, moldeados en grandes cantidades y por lo regu-
lar hechos a partir de una aleación de cobre y oro, que después eran recubiertos
con una fina capa de oro puro. Dentro del sistema de valores de estas sociedades,
las aleaciones no eran consideradas menos valiosas que el oro puro, dado que
el brillo del cobre era altamente estimado (Falchetti, 2003). Como lo sugiere el
trabajo de Annette Weiner (1992), y que algunas investigaciones arqueológicas
parecen confirmar (Ibarra, 2003), las últimas sociedades precolombinas pudie-
ron haber continuado valorando los trabajos orfebres monumentales del pasado
y preservaron reliquias durante cientos de años.
En lo que hoy es Colombia, el contraste entre las sociedades precolom-
binas y europeas frente a la valoración del oro no debe ser caracterizado a par-
tir de la diferencia entre usos sagrados y económicos, o entre usos altamente
fetichistas y cosificadores frente a otros que no lo eran tanto, sino, en su lugar,
como el choque violento entre dos sistemas de valores y poder marcadamente
fetichistas y cosificadores, donde el oro cumplía un rol esencial. Uno, el uso
europeo, subyugó a los usos precolombinos, y determinó el destino de los obje-
tos de oro precolombinos. Sin embargo, esta subyugación no constituyó un
evento singular, ni siquiera una serie de eventos dentro de un largo período
período abarca desde la década de 1940 hasta nuestros días. A pesar de que
estos períodos no son equivalentes con respecto a los lapsos de tiempo que
abarcan, cada uno de ellos se caracteriza por un tratamiento particular de los
objetos de oro precolombinos que permiten establecer una clara identificación
frente a los otros períodos. Esta propuesta se adhiere al trabajo de Clara Isabel
Botero (2006 y 2009), donde mis observaciones e ideas se entretejen con su
muy reconocido análisis.
El primer período, que duró más de tres siglos, se caracterizó por dos
procesos diferentes, pero complementarios: por una parte, la búsqueda del
mítico Dorado, y por otra, el celoso esfuerzo de la Iglesia católica por elimi-
nar cualquier trazo de creencias y prácticas religiosas precolombinas (Botero,
2006). La historia de El Dorado encapsula la máxima versión española de lo
que se puede llamar “el complejo del tesoro”, una narración según la cual una
descomunal riqueza le espera al astuto, ingenioso, brutal e inescrupuloso
protagonista europeo, quien tiene un golpe de suerte o la argucia para enga-
ñar a los inocentes e ingenuos nativos, quizás ambas cosas7. Mientras que El
Dorado fue una imagen que se burló del insaciable apetito de oro de los espa-
ñoles, haciéndolos llegar tan lejos como el norte de Nuevo México (hoy EE.
UU.), hay una significación específica con respecto al territorio que se con-
virtió en Colombia. Se trata de una leyenda de un pueblo que tenía tanto oro
que, durante su ceremonia más importante, cubrían al cacique con el precioso
polvo dorado, para luego sumergirlo en una laguna sagrada; allí, las partículas
de oro se desprendían y terminaban en el fondo de la laguna, acumulándose
así por siglos como ofrenda a sus dioses paganos. Esa historia se asoció con
la región del altiplano que rodea hoy a la ciudad de Bogotá y con la laguna de
Guatavita, el posible lugar donde se dio este ritual, y con la misma zona habi-
tada, antes de la llegada de los españoles, por una gran población indígena, que
se conoció con el etnónimo de “Muiscas”.
Al mismo tiempo que los españoles y sus descendientes, los criollos, fue-
ron cautivados con esta leyenda y la promesa de riqueza para quienes descu-
brieran El Dorado, la Iglesia católica estaba empecinada en destruir cualquier
imagen o ícono que representara el sistema de creencias precolombinas. La
empresa de usurpación de tales objetos, fueran de oro, cerámica, textiles o de
/VODBIFFTDSJUPTPCSFMPRVFMMBNPFMiDPNQMFKPEFMUFTPSPw
QFSPFTVODPODFQUPRVFVUJMJ[PFONJUSBCBKP
TPCSFUPEBTMBT"NÏSJDBT-PBQMJDPUBOUPBMBTJOUFSBDDJPOFTFVSPQFBTDPOMBTDJWJMJ[BDJPOFTJOEÓHFOBT
EVSBOUF
ZEFTQVÏTEFMB$PORVJTUB
DPNPBMPRVFDPOTJEFSPMBTEFTDFOEFODJBTMJOFBMFTEFMBOUFSJPSGFOØNFOPFOFM
NPNFOUPIJTUØSJDPBDUVBM.FSFGJFSPBTÓBMEJOFSPGÈDJM
BMPTDPNQPSUBNJFOUPTFJOTUJUVDJPOFTEFMiIBDFSTFSJDP
EFSFQFOUFw
DPNPMBTMPUFSÓBTZPUSPTKVFHPTEFB[BS
MBTNBOJGFTUBDJPOFTEFEFTFPRVFNVFTUSBMBHFOUFFOMPT
DBTJOPT
ZMBTFTQFSBO[BTRVF
TPSQSFOEFOUFNFOUF
NVDIBTQFSTPOBTUJFOFOGSFOUFBMIFDIPEFFODPOUSBSVOB
HSBOGPSUVOBEFVONPNFOUPBPUSP
&M.VTFP/BDJPOBMFYIJCFPUSBGBOUÈTUJDBDVTUPEJB
IFDIBFO#PHPUÈBGJOBMFTEFMTJHMP97**PQSJODJQJPTEFM
97***%FDBTJVONFUSPEFBMUP
MBDVTUPEJBEF4BO"HVTUÓOFTUÈIFDIBFOEFOTBQMBUBEPSBEB
BEPSOBEBDPO
FYUSBPSEJOBSJBT FTNFSBMEBT
HSBOEFT BNBUJTUBT
QFSMBT OBUVSBMFT EF HSBO UBNB×P Z DSJTUBMFT EF EJBNBOUF &M
.VTFPJNQSJNJØVOQMFHBCMFFOFTDBMBSFBMTPCSFFTUBQJF[B
VOBOBSSBDJØORVFSFWFMBVOBBQSPYJNBDJØOEFTEF
MBIJTUPSJBEFMBSUFTPCSFTVTDPNQPOFOUFTFJDPOPHSBGÓB
MPRVFNVFTUSBDØNPFTUFUJQPEFQJF[BTSFDJCFOVO
USBUBNJFOUPBOBMÓUJDPEJTUJOUPBMRVFTFEBBMPTPCKFUPTEFPSPQSFDPMPNCJOPT
5BVTTJHPGSFDFPUSBBMUFSOBUJWBEF.VTFPEFM0SP
DPOMJOBKFZQPMÓUJDBTEJTUJOUPT
FOTVSFDJFOUFMJCSPMy Cocaine
Museum
4VMJCSPQSPQPOFVOBIJTUPSJBEFMBDPDBÓOBoTVWBMPSBDJØO
GFUJDIJTNPZDPTJGJDBDJØOoDPNPVO
DPOUSBQVOUPDPOMBIJTUPSJBEFMPSPFO$PMPNCJB
10 &OMPTTJHMPT9*9Z99IBIBCJEPSFQFUJEPTJOUFOUPTRVFCVTDBOFODPOUSBSFMUFTPSPEFMBMBHVOBEF(VBUBWJUB
²TUPTWBOEFTEFSFMBUJWBNFOUFJOPDVPTJOUFOUPToDPOUÏDOJDBTOPJOUSVTJWBT
DPNPFYQFEJDJPOFTEFCV[PTBM
GPOEPEFMMBHPoIBTUBJOUFSWFODJPOFTNBTJWBT
DPNPMBEFESFOBSUPEBMBMBHVOB
JOUFOUBEBQPSQSJNFSBWF[FO
FMTJHMP9*9
MPHSBEBDPOÏYJUPFO
Z
EFOVFWP
QBSDJBMNFOUFDPOTFHVJEBFOFMTJHMP99
tuvo que el lugar no había sido una ciudad, sino un enorme centro de adora-
ción religiosa y peregrinación.
Las excavaciones hechas por Codazzi en Antioquia dieron como resul-
tado la aparición de un gran número de espectaculares piezas de oro, incluida
dentro de ellas el estupendo Poporo, un recipiente para álcali que se usaba al
mascar hojas de coca, y cuya estética exquisita terminó cumpliendo un papel
fundamental dentro de la narrativa del oro precolombino, como veremos a
continuación. En las décadas siguientes, los altiplanos de la región de Antioquia
comenzaron a experimentar una forma de desarrollo en el que densas zonas
boscosas eran colonizadas, primero, con el fin de extraer los objetos de oro de
tumbas, fosas y asentamientos precolombinos. Después, en las zonas que ya
tenían poblaciones de gente que trabajaba en la extracción de objetos de oro de
los suelos, empezó la siembra de café, el nuevo y lucrativo cultivo de exporta-
ción. En este tiempo, la guaquería se convirtió en una profesión reconocida y
respetada en Colombia, con sus propias herramientas, su jerga, su aprendizaje
y su conocimiento especializado (Arango, 1924).
80 La práctica común de los guaqueros profesionales del siglo XIX consistía
en fundir las piezas encontradas, para después vender el oro crudo, que a su vez
servía como materia prima para la elaboración de monedas europeas y de otras
latitudes; literalmente, el oro pasaba de una forma de valor cosificado a otra.
Esto, con certeza, representa una continuidad en el tratamiento del oro desde
el período colonial. Sin embargo, el impacto del discurso científico y la inves-
tigación de la Colombia independiente facilitaron nuevas prácticas. En ciertos
casos, los guaqueros vendían las piezas intactas de oro a pudientes compradores,
tanto colombianos como extranjeros. Dentro de los coleccionistas colombianos,
esta nueva práctica se ejemplifica claramente en el caso del mercader Leocadio
María Arango, quien acumuló una inmensa colección de piezas de oro y cerá-
mica precolombinas (Arango, 1924), creó un museo privado para sus coleccio-
nes y publicó catálogos de los objetos exhibidos. A medida que crecía la nueva
compulsión entre los colombianos pudientes por coleccionar artefactos preco-
lombinos, se desenterraron esculturas de oro monumentales y únicas, como el
previamente mencionado Poporo, y la Balsa muisca, que pareció despejar, de
una vez por todas, las dudas acerca de la leyenda de El Dorado. La primera balsa,
encontrada en las cercanías del lago Siecha, fue quizás el ejemplar más grande y
estéticamente refinado descubierto hasta el momento. Esta balsa fue comprada
por el cónsul alemán en Colombia, lo que refleja la creciente tendencia de la
demanda europea, al igual que el deseo de coleccionistas, museos y científicos de
hacerse a reliquias precolombinas. En tránsito hacia el Ethnologisches Museum
de Berlín, en el puerto de Bremen, la balsa desapareció, cuando un incendio con-
sumió la bodega donde se encontraba. Aunque otra, quizás de una belleza y mag-
nificencia similar, fue encontrada en 1969 en el departamento de Cundinamarca.
Desde finales del siglo XIX y principios del XX, el interés extranjero por
la exploración, excavación e investigación de piezas de las culturas prehispá-
nicas continuó intensificándose. El arqueólogo y etnólogo alemán Theodor
Konrad Preuss y el etnólogo, lingüista y arqueólogo norteamericano John
Alden Mason, quien fue financiado y publicado por la American Philosophi-
cal Society, excavaron sistemáticamente tanto San Agustín (1913-1914) como
la Sierra Nevada de Santa Marta (1922). El British Museum, el Ethnologis-
ches Museum de Berlín, el Musée de L’Homme en París y el Field Museum
de Chicago fueron acumulando grandes colecciones de magníficas piezas de
oro prehispánicas, muchas de las cuales fueron encontradas y sustraídas de
Colombia. Plantearía que el momento culminante y cumbre de este período
fue el descubrimiento de una enorme cantidad de piezas de oro en el departa-
mento de Quindío11, conocidas después como el Tesoro Quimbaya. A la com-
pra que hizo de este tesoro el Gobierno colombiano, le siguió la decisión de
dar su vasta mayoría a la reina de España. En el contexto actual de demandas 81
internacionales por la repatriación de grandes tesoros, es dif ícil imaginar las
motivaciones que tuvo el Gobierno colombiano para tomar esta decisión, y se
requiere una considerable dosis de relativismo para abordar este tema. El tra-
bajo de Botero y el volumen de Gamboa Hinestrosa (2002) proponen que esta
decisión refleja la sensibilidad común a la élite ilustrada colombiana de aquel
tiempo, sobre cómo valorar las reliquias históricas destacadas. Según su per-
cepción, la exhibición de las piezas en museos europeos sería el máximo honor
que se les podía conferir. El que estos objetos reposaran en Madrid (como
también en París, Londres o Berlín) demostraría que la cultura material de los
pueblos prehispánicos estaba a la par de la cultura material del Viejo Mundo.
Esto constituiría, frente a la historia y cultura precolombinas, una legitimación
de mucho más alto nivel que dejar los objetos en el Museo Nacional de Colom-
bia –establecido en 1823–, dedicado en su mayor parte a la historia natural y
a la geología. El hecho de regalar el patrimonio de oro colombiano al antiguo
poder imperial debe ser visto como un dispositivo para que las élites criollas,
aristocráticas y mestizas pudieran reificar, fetichizar y nacionalizar los objetos
precolombinos para beneficiar el imaginario nacional, aun despreciando las
sociedades y la culturas prehispánicas y rompiendo la continuidad cultural de
las sociedades indígenas en el presente.
14 -BSFHJØOEFMB4JFSSB/FWBEBEF4BOUB.BSUBFYQFSJNFOUØVOUJQPEFHVBRVFSÓBFOMBEÏDBEBEFRVF
BIPSB
FOSFUSPTQFDUJWB
QBSFDFVOQSFDVSTPSEFMPRVFEFTQVÏTGVFVOBBDUJWJEBENVDIPNÈTQSPQBHBEBFO
MBEÏDBEBEF-BTMBEFSBTEFFTUFJODSFÓCMFNBDJ[P
RVFTFFMFWBEFTEFFMOJWFMEFMNBSIBTUBDVNCSFT
HMBDJBMFTTPCSFMPTNFUSPT
TFDPOWJSUJFSPOFOFMMVHBSEFDVMUJWPEFNBSJIVBOBEFBMUBDBMJEBE
EFTUJOBEB
BMNFSDBEPEF&TUBEPT6OJEPT.VDIPTEFMPTDBNQFTJOPTEF[POBTBMFEB×BTZMFKBOBTTFFTUBCMFDJFSPOFO
MB[POBQBSBTFNCSBSNBSJIVBOB
DVMUJWPRVFEFKBCBNVDIPNÈTEJOFSPRVFDVBMRVJFSPUSP"NFEJEBRVF
EFTQFKBCBO FM UFSSFOP
EFTUSVZFOEP FO TV NBZPSÓB CPTRVFT QSJNBSJPT
NVDIPT ZBDJNJFOUPT BSRVFPMØHJDPT
RVFEBCBOBMEFTDVCJFSUP6OBBWBMBODIBEFPSPQSFDPMPNCJOPZPCKFUPTEFDFSÈNJDBMMFHBSPOBMNFSDBEPEF
BOUJHàFEBEFTBGJOBMFTEFMPTB×PTTFUFOUB&MboomFOFMDVMUJWPEFNBSJIVBOB
FMMMBNBEPmarimbazo
QSPOUP
DSFØVODPOGMJDUPBSNBEPFOUSFMBHVFSSJMMBZHSVQPTRVFCVTDBCBOMVDSBSTFEFFTUFNFSDBEP
ZUBNCJÏOBQBSF-
DJFSPOMPTHSVQPTQBSBNJMJUBSFT
RVFCVTDBCBODPNCBUJSBMBHVFSSJMMBZDPOUSPMBSFTUBGVFOUFEFJOHSFTPT5PEPT
MPTJOHSFEJFOUFTQSJODJQBMFTEFMBBHPOÓBDPMPNCJBOBoESPHBT
HVFSSJMMBT
QBSBNJMJUBSFTZEFTUSVDDJØOBNCJFOUBM
KVOUPBMTBRVFPEFZBDJNJFOUPTQSFDPMPNCJOPToTFEJFSPODJUBQPSQSJNFSBWF[FOFTUBNPOUB×BÞOJDB
15 &OVODBTPNVZDPOPDJEP
FMBMDBMEFEFVOQVFCMPZMB1PMJDÓBMPDBMFSBOMPTQSJODJQBMFTHVBRVFSPTFOFMQVFCMP
EF1VQJBMFT
FOFMEFQBSUBNFOUPEF/BSJ×P+PSHF.PSBMFT
QSPGFTPS
BIPSBSFUJSBEP
EF"OUSPQPMPHÓBEFMB
6OJWFSTJEBEEFMPT"OEFT
IJ[PQBSUFEFMBFYDBWBDJØOGJOBMEFMMMBNBEP5FTPSPEF1VQJBMFT
DVZBTQJF[BTGVFSPO
FOUSFHBEBTBM.VTFPEFM0SPFO#PHPUÈ&OVOQSJODJQJP
FMBMDBMEFZMB1PMJDÓBBSSFTUBSPOBMPTBSRVFØMPHPTEFM
*OTUJUVUP$PMPNCJBOPEF"OUSPQPMPHÓBF)JTUPSJBRVFMMFHBSPOBMTJUJPEFMDPOUJOVPTBRVFP
ZGVFSPOBDVTBEPT
EFSPCPEFMiQBUSJNPOJPNVOJDJQBMw DPNVOJDBDJØOQFSTPOBMDPO+PSHF.PSBMFT
PDUVCSFEF
-BJEFBEF
QSPUFHFSFMQBUSJNPOJPMPDBMDPOUSBEFDÓBMBQSPUFDDJØOEFMBIFSFODJBOBDJPOBM
TJONFODJPOBSFMIFDIPEFRVF
FOSFBMJEBE
MBTBVUPSJEBEFTMPDBMFTFTUBCBOJOWPMVDSBEBTFOFMOFHPDJPEFMBWFOUBEFUBMFTQJF[BTQBSBMVDSP
QFSTPOBM
MPRVFSFTVMUB
DVBOEPNFOPT
JOUSJHBOUF
2VJ[ÈTFMDBTPNÈTDPOPDJEPFTFMEFMB(BMFSÓB$BOP
RVFUJFOFTVDVSTBMFTFO#PHPUÈ
$BMJZ$BSUBHFOB"
GJOBMFTEFMPTB×PTPDIFOUB
DVBOEPWJWÓBFO$BMJ
MBUJFOEBPGSFDÓBVOPTQPDPTPCKFUPTQSFDPMPNCJOPToVTVBM-
NFOUFOBSJHVFSBToRVFFSBODPOGJHVSBEPTDPNPQFOEJFOUFTPBSFUFT
BVORVFBWFDFTUBNCJÏODPNPQFRVF×BT
FTDVMUVSBT&OFTFFOUPODFTFSBQFSGFDUBNFOUFMFHBMDPNQSBSFTUPTPCKFUPTZTBDBSMPTEFMQBÓT%FTQVÏTTVQF
RVFMPTEVF×PTEFMBUJFOEBIBCÓBODPNFO[BEPDPNPHVBRVFSPT&T
QPSTVQVFTUP
MBTVDVSTBMEFMB(BMFSÓB
$BOPFO#PHPUÈMBRVFFYIJCFVOQFRVF×PQFSPJNQSFTJPOBOUFNVTFPEFSFMJRVJBTQSFDPMPNCJOBT
En Los tesoros, los eventos alrededor del descubrimiento son tratados muy
brevemente. En la introducción, Clemencia Plazas, directora del Museo, escribe:
bardeado (ver Schrimpff, 2005: 145). Aun así, los autores dejan rápidamente
la discusión sobre la catástrofe sufrida por este yacimiento, proponiendo que
“el yacimiento se hizo famoso internacionalmente por la manera en que fue
saqueado, en general por personas viviendo en una pobreza extrema, para
quienes los hallazgos no representaban un capítulo fascinante de la historia,
sino la oportunidad de satisfacer algunas de sus más básicas necesidades eco-
nómicas” (Schrimpff, 2005: 143).
La perspectiva asumida por los arqueólogos en cuanto a los sucesos
alrededor del descubrimiento de Malagana es comprensible, como lo he
sostenido; sin embargo, para antropólogos culturales e historiadores, los
últimos comentarios citados invitan a una exploración más profunda de la
relación entre los colombianos y la cultura material precolombina. Desde
mi perspectiva, éstos sugieren el punto culmen de las contradicciones del
tercer período. Si las presunciones de Schrimpff y sus colegas son ciertas,
sería razonable pensar que los excavadores no tenían un sentido de perte-
nencia frente a un pasado precolombino que se ligara a ellos ni, por lo tanto,
un sentimiento de pertenencia hacia su país. Más aún, los excavadores no
vieron estas piezas como objetos históricos y culturales, sino principalmente
como oro, un recurso natural, y, en consecuencia, estaban convencidos de
su derecho a explotarlo en beneficio propio y de sus familias. Es dif ícil no
concluir que, a pesar del extraordinario esfuerzo hecho por el Museo del
Oro en la preservación y exhibición de la cultura material precolombina,
especialmente del oro (incluidos los tesoros de Malagana), gran cantidad de
colombianos, en la década de 1990, no supieron apreciar este material cultu-
ral como su herencia, o si lo han hecho, tal sentimiento no se equipara a sus
necesidades económicas.
En las postrimerías del saqueo de Malagana18, el Banco de la República,
una entidad semiautónoma del Estado colombiano, ha reaccionado de dos
formas frente a un creciente mercado de piezas prehispánicas, muchas de las
cuales han salido del país. El Banco ha apoyado la renovación y expansión
de las sedes regionales del Museo del Oro ya abiertas en grandes ciudades,
como Cartagena (Museo del Oro Zenú, desde 1985) y Cali (Museo del Oro
Calima, desde 1991). Un nuevo edificio, grande y bien diseñado, además de
otras infraestructuras del Museo del Oro, han sido construidos en Armenia,
capital del departamento del Quindío, lugar de origen de muchos de los más
compra y venta ilegal de reliquias. Tal relación, en el caso de Colombia, debe ser
caracterizada por una sensibilidad completamente distinta a los sentimientos
nacionalistas de otros países, basados en la sangre, etnicidad o raza. Pues sólo
un 3,4% de la población actual se identifica a sí misma como indígena (DANE,
2007) y muchas personas que, en efecto, tienen ascendencia indígena desco-
nocen este pasado o, según mi experiencia, denigran de él si lo conocen. Esta
nueva relación de Colombia con su pasado no puede imitar lo que se dio en
México como resultado del proceso revolucionario de principios del siglo XX,
donde la concepción de nación reposa en las glorias de su pasado indígena y
consagra a sus ancestros indígenas dentro de los mitos de la identidad nacio-
nal (Nalda, 2002). La arqueología y los museos tampoco pueden ser usados en
Colombia para construir una narrativa de “etnicidad primordial” asociada al
nacionalismo, como en el caso de Israel, según lo han mostrado Abu el-Haj y
Baram 2001. Los investigadores, curadores, planificadores y otras personas que
buscan el establecimiento de un nuevo tipo de relación entre Colombia y su
pasado prehispánico deben mirar a otros países donde sus poblaciones tienen
un débil lazo –genético, cultural o religioso– con los pueblos del pasado. En
Turquía, por ejemplo, los académicos y activistas le han apostado a una conti-
nuidad de la memoria que destaca el valor de las antigüedades, no con base en
la etnicidad, lengua, raza o religión, sino a través de la conexión con “la esencia
del lugar” (Bilsel, 2000: 8-9).
Esta evocativa terminología reconocería no sólo el valor de las antigüe-
dades en cualquiera de sus términos de fetichismo y cosificación, sino también
en el continuo proceso creativo asociado a su exploración e interpretación por
parte de los diferentes actores involucrados. Las piezas deben ser reposicio-
nadas en la historia y en el presente, en vez de ser veneradas por la gloriosa
presencia que tuvieron en un pasado distante. Las políticas y experiencias de
muchos países pueden ser estudiadas en la reconceptualización de la relación
de Colombia con sus reliquias. La forma en que el Gobierno británico asume
los descubrimientos hechos por principiantes o excavadores, como en el caso
del Tesoro de Staffordshire (ver Leahy y Bland, 2009), puede ser relevante. De
la misma manera, el caso de los “excavadores por sustento” de los indígenas de
la isla de St. Lawrence puede ofrecer nuevas perspectivas sobre las prácticas
de excavación más allá del dominio de la arqueología (ver Hollowell, 2006).
¿Qué tal si los niños guaqueros son entrenados para ser arqueólogos, y se usa
el conocimiento tradicional de sus familias en proyectos científicos? ¿Qué tal
si las exhibiciones hechas en el Museo del Oro, como se les ha recomendado
hacer a otros museos (Waxman, 2008), abordaran específicamente la proce-
dencia de las piezas, la diferencia entre las exploraciones hechas por arqueó-
REFERENCIAS
1. Abu-el Haj, Nadia
2001. Facts on the Ground: Archaeological Practice and Territorial Self-fashioning in Israeli Society.
$IJDBHP
6OJWFSTJUZPG$IJDBHP1SFTT
2. Arango Cano, José
Recuerdos de la guaquería en el Quindío.#PHPUÈ
&EJUPSJBMEF$SPNPT
3. Archila, Sonia
Los tesoros de los Señores de Malagana#PHPUÈ
.VTFPEFM0SP
#BODPEFMB3FQÞCMJDB
4. Arciniegas, Germán
5IF2VJNCBZB5SFBTVSF&OSecrets of El Dorado
FE(BCSJFM*SJBSUF, QQ#PHPUÈ
&M4FMMP
&EJUPSJBM
5. Baram, Uzi
"QQSPQSJBUJOHUIF1BTU)FSJUBHF
5PVSJTN
BOE"SDIBFPMPHZJO*TSBFM
&OSelective Remembrances:
Archaeology in the Construction, Commemoration, and Conservation of National Pasts
FET1IJMJQ
-,PIM
.BSB,P[FMTLZZ/BDINBO#FO:FIVEB
QQ$IJDBHP
6OJWFSTJUZPG$IJDBHP1SFTT
6. Bilsel, Can
;FVTJO&YJMF"SDIBFPMPHJDBM3FTUJUVUJPOBT1PMJUJDTPG.FNPSZ
8PSLJOH1BQFS
$FOUFSGPS"SUT
BOE$VMUVSBM1PMJDZ4UVEJFT
1SJODFUPO6OJWFSTJUZ
7. Bocarejo Suescún, Diana
*OEJHFOJ[BOEPAMPCMBODPDPOWFSTBDJPOFTDPOBSIVBDPTZLPHVJTEFMB4JFSSB/FWBEBEF4BOUB
.BSUB
Revista Antropología y Arqueología
QQ
8. Botero, Clara Isabel
El redescubrimiento del pasado prehispánico de Colombia: viajeros, arqueologos y
coleccionistas, 1820-1945#PHPUÈ
*OTUJUVUP$PMPNCJBOPEF"OUSPQPMPHÓBZ)JTUPSJB&EJUPSJBM
6OJWFSTJEBEEFMPT"OEFT
9. Botero, Clara Isabel
&MTVSHJNJFOUPEFNVTFPTBSRVFPMØHJDPTZFUOPHSÈGJDPTMBCPSBUPSJPTEFJOWFTUJHBDJØOZFTQBDJPT
QBSBMBWJTJCJMJEBE
EJWVMHBDJØOZFYIJCJDJØOEFMQBUSJNPOJPBSRVFPMØHJDPZEFMBTTPDJFEBEFT
JOEÓHFOBT&OArqueología y etnología en Colombia: la creación de una tradición científica
FET$BSM)FOSJL-BOHFCBFLZ$MBSB*TBCFM#PUFSP
QQ#PHPUÈ
&EJDJPOFT6OJBOEFT
10. Bray, Warwick, Leonor Herrera y Marianne Cardale Schrimpff
.BMBHBOBBOEUIF(PMEXPSLJOH5SBEJUJPOPG4PVUIXFTU$PMPNCJB
&OShamans, Gods, and Mythic
Beasts: Colombian Gold and Ceramics in Antiquity
FE"SNBOE+-BCCÏ
QQ/VFWB:PSL
Z4FBUUMF
5IF"NFSJDBO'FEFSBUJPOPG"SUTBOE6OJWFSTJUZPG8BTIJOHUPO1SFTT
11. Bray, Warwick, Marianne Cardale Schrimpff, Leonor Herrera, Ann Legast, Diógenes
Patiño y Carlos Armando Rodríguez
-PSETPGUIF.BSTIFT5IF.BMBHBOB1FPQMF
&OCalima and Malagana: Art and Archaeology
in Southwestern Colombia
FE.BSJBOOF$BSEBMF4DISJNQGG
QQ#PHPUÈ
1SP$BMJNB
'PVOEBUJPO
12. Cooke, Richard, Ilean Isaza, John Griggs, Benoit Dejardins y Luís Alberto Sánchez
8IP$SBGUFE
&YDIBOHFE
BOE%JTQMBZFE(PMEJO1SF$PMVNCJBO1BOBNB &OGold and Power in
Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia
FET+FGGSFZ2VJMUFSZ+PIO8)PPQFT
QQ
8BTIJOHUPO
%VNCBSUPO0BLT3FTFBSDI-JCSBSZBOE$PMMFDUJPOT
13. DANE
Colombia, una nación multicultural: su diversidad étnica %PDVNFOUP*OUFSOFU
DE LO “DOMÉSTICO/MANSO” A LO “LEJANO/ARISCO”.
UN RECORRIDO POR LA CARTOGRAFÍA SIMBÓLICA
DEL TERRITORIO NEGRO DE CHOCÓ
+ " * . & " / % 3 ² 4 1 & 3 " - 5 " " ( 6 % & - 0
PAL AB R A S C L AVE:
%PDUPSBEBFOFM/ÞDMFPEF&TUVEPTF1FTRVJTBT"NCJFOUBJT /FQBN*'$)6/*$".16OJWFSTJEBEF&TUBEVBM
EF$BNQJOBT
#SBTJM
%PDUPSFO"SRVFPMPHÓB
6OJWFSTJEBEFEF4ÍP1BVMP
#SBTJM
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFFOFSPEF]BDFQUBEPEFPDUVCSFEF]NPEJGJDBEPEFBCSJMEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
C Introducción:
“Itapa r i ca, ainda não é adeus” 1
*UBQBSJDB
BÞOOPFTUJFNQPEFEFDJSBEJØT
&NCBSDBDJPOFTEFNBEFSBZNBOVGBDUVSBDBSBDUFSÓTUJDBTEF#SBTJMZ1PSUVHBM
3FHJØOHFPHSÈGJDBEFMMJUPSBMEFMFTUBEPEF#BIÓB #SBTJM
RVFBCBSDBMBCBIÓBEF5PEPTPT4BOUPTFJODMVZFMB
DBQJUBMFTUBUBM
4BMWBEPS
islas de las cuales sólo es posible salir en automóvil, entre avenidas áridas y
desiertas de gente 4.
Como todos los años, vine a Itaparica para pasar mi cumpleaños en mi tie-
rra, en la casa donde nací. La casa de mi abuelo, el coronel Ubaldo Osório,
que durante su vida hizo, entre muchas otras cosas, amar y defender la isla y
su población. Desde entonces, se han perpetrado diversas acciones para des-
truirla física o culturalmente. Y ya se está gestando una nueva tentativa6.
102
Sin embargo, sus críticos no se concentraron en el argumento sino en
atacar a su autor. Las agresiones ad hominem revelan más sobre las mentes
de los agresores que sobre el agredido y, aún menos, sobre las cuestiones por
él denunciadas. Tales ataques marcan la confrontación entre aquellos que,
supuestamente, son nativos del lugar versus los forasteros, que, por esta condi-
ción, por lo tanto, no podrían comprender las “necesidades reales” de la isla de
Itaparica. Bajo esta lógica, las reivindicaciones de los moradores locales como
“más legítimas” y, así, como las que deben ser atendidas.
Las discusiones sobre Itaparica se deben extender y se desea involucrar
al mayor número de personas posibles. El caso que presentamos sirve para que
nos hagamos varias preguntas importantes, y para que reflexionemos sobre
ellas. Por ejemplo: ¿Cuál será la decisión correcta por tomar? Nuestra indaga-
ción nace de un caso concreto, pero podemos aplicarla a otros debates relacio-
i²PQSPHSFTTPRVFBDBCPVDPNPDPNÏSDJPMPDBMRVFFYUJOHVJVPTTBWFJSPTRVFGB[JBNDBCPUBHFNOP3FDÙO-
DBWPRVFBPGJNEPTTBWFJSPTKVOUPVPEFTBQBSFDJNFOUPEPTNBSJOIFJSPT
EPTDBSQJOBT
EPTGBCSJDBOUFTEFWFMBT
FUPEBBFDPOPNJBFNUPSOPEFMFTRVFWFNUSBOTGPSNBOEPBTDJEBEFTCSBTJMFJSBT
JODMVTJWFFNBSDBEBNFOUF
4BMWBEPS
FNBHSFHBEPTNPEFSOPTPTEFDPOEPNÓOJPTFTIPQQJOHTBDVBEPTQFMBWJPMÐODJBDSJNJOPTBRVFTF
BMBTUSBQPSPOEFRVFSRVFFTUFKBNPTFOGVSOBEPT
JMIBTEBTRVBJTTØTFTBJEFBVUPNØWFM
FOUSFBWFOJEBTÈSJEBT
FEFTFSUBTEFHFOUFwIUUQXXXHPQFUJUJPODPNPOMJOFIUNM
&YDMVTJWPCBSSJPEFMBDBQJUBMEFMFTUBEPEF3ÓPEF+BOFJSP
i$PNPUPEPTPTBOPT
WJNB*UBQBSJDB
QBSBQBTTBSNFVBOJWFSTÈSJPFNNJOIBUFSSB
OBDBTBPOEFOBTDJ$BTB
EF NFV BWÙ
DPSPOFM 6CBMEP 0TØSJP
RVF GF[ QPVDP NBJT OB WJEB RVF BNBS F EFGFOEFS B JMIB F TFV QPWP
%FMÈQBSBDÈ
NVJUPTFUFNQFSQFUSBEPQBSBEFTUSVÓMPTGÓTJDBPVDVMUVSBMNFOUFFIÈOPWBUFOUBUJWBFNDVSTPw
IUUQXXXHPQFUJUJPODPNPOMJOFIUNM
nados con las cuestiones patrimoniales en Brasil y fuera de él. Para poder dar
sustento a esta discusión, y para llevarla más allá del caso de Itaparica, propo-
nemos un análisis articulado de las siguientes premisas: subjetividad científica,
identidad, diversidad y patrimonio.
Sub j e t i v i d a d y patr i m o ni o
John Rogers Searle, profesor de la Universidad de Berkeley, en California, puede
ser comprendido como un declarado defensor de la epistemología monocultu-
ral (Semprini, 1999). Esto significa que este autor mantiene una firme creencia
en la objetividad científica y en la posibilidad de alcanzar una supuesta realidad
concreta que nos cercaría (Searle, 1995). De alguna forma, dentro de esta ver-
tiente teórica sería posible escoger una postura objetiva y científica acerca de
las cuestiones relativas al puente de Itaparica.
La creencia en la objetividad científica, tan valorizada a lo largo de los
siglos XIX y XX, ya demostró generar consecuencias aterradoras para la huma-
nidad. Es el caso, por ejemplo, de los discursos médicos relativos a las mujeres.
Presentados como discursos científicos y, por lo tanto, verdaderos, éstos gene-
raron la exclusión social y el silenciamiento de las mujeres en diferentes con-
textos culturales. De acuerdo con Elizabeth Rago, en el período mencionado:
ron un origen común a todas las personas de esta nación: los galos (Funari y
Pelegrini, 2006). De este modo, se tuvieron acciones coordinadas que genera-
ron nuevas materialidades y mentalidades que consolidarían un sentimiento
de pertenencia: el de ser francés.
La constitución de memorias nacionales, hecha a partir de la elección de
determinados símbolos, no fue un fenómeno exclusivo de Francia. A lo largo
del siglo XIX varias naciones fueron construidas en el campo f ísico e ideoló-
gico no sólo en Europa, también en América. En el caso brasilero, en especial
durante el imperio, se discutió sobre quiénes eran los brasileños y, aún más,
sobre cómo considerar a los negros y a los indígenas en relación con ese pro-
yecto de brasilidade (Martins, 2007). Los brasileros era súbditos del rey y los
derechos políticos estaban limitados a unos pocos hombres libres, alfabetiza-
dos y con propiedades.
Paralelamente a la creación de una “identidad nacional”, se consolida-
ron memorias regionales como la del estado de São Paulo y los “paulistas”:
ellos fueron representados por el Museo Paulista y por la figura del bandei-
rante, siempre con ambiciones nacionales. En la nueva memoria paulista, el 105
bandeirante fue consagrado como un personaje valiente y heroico, una figura
de importancia incuestionable en la construcción de Brasil (Funari, 1995). Se
construyó una imagen para el pasado a partir de una percepción de lo que
resultaba deseable en el presente.
Las relaciones entre la producción de la memoria y determinadas culturas
materiales fueron destacadas por Joachim Hermann. Para él:
[…] una conciencia histórica está estrechamente relacionada con los monu-
mentos arqueológicos y arquitectónicos, donde tales monumentos constituyen
importantes marcos en la transmisión del conocimiento, de la comprensión y
de la conciencia histórica. (1989: 36)
No hay identidad sin memoria; como dice una canción catalana: “aque-
llos que pierden sus orígenes también pierden su identidad” (Ballart, 1997: 43).
Y, exactamente por el carácter político de la memoria, así como de la cultura
material y del patrimonio, es que se torna urgente percibir estos artefactos
como construidos y, por eso, como no naturales. Ellos son más que portadores
de significados inherentes y ahistóricos; ellos deben inspirar reflexión, más que
admiración (Potter, s. f.).
Dentro de este contexto, cualquier patrimonio es entendido como una
elección política y no como un dato natural, objetivo e incontestable. Esta
maleabilidad inherente a las preferencias relativas al patrimonio permite la
constitución de aquello que consideramos, como tal, de forma democrática y
I d e n t i d ad y d i v e r si d a d
La constitución de una identidad cultural se lleva a cabo a través de la pre-
servación de la memoria dentro de una determinada visión de mundo. Los
documentos escritos pueden usarse para una posible reconstrucción histórica.
Entretanto, ellos son inaccesibles para gran parte de la población, lo que les
confiere “un significado considerablemente menor que en el caso de la cultura
material, cuya presencia f ísica alcanza de forma directa a los miembros de la
sociedad” (Funari, 2004: 74). En el contexto de la accesibilidad, los patrimonios
materiales e inmateriales adquieren una fuerza simbólica extrema. Selecciona-
dos por determinados grupos sociales, estos patrimonios se tornan representa-
ciones de tiempos, espacios y acontecimientos específicos. Como representa-
ciones, estos patrimonios pueden comprenderse como procesos culturales que:
establecen identidades individuales y colectivas y los sistemas simbólicos, en
los cuales ellas se apoyan, proporcionan respuestas posibles a preguntas como
¿Quién soy yo? ¿Qué podré ser? ¿Quién quiero ser? Los discursos y los sistemas
de representaciones construyen los lugares a partir de los cuales los individuos
se pueden posicionar, y hablar. (Woodward, 2000: 17)
sentados como una masa sin forma, siempre en posturas subalternas (Bograd y
Singlenton, 1997). Al trabajar con la premisa de categorías fijas y bien definidas,
se silencian otras formas de responder a preguntas como ¿Quién soy? ¿Quién
podría ser? ¿Quién quiero ser? (Woodward, 2000: 17), o cuestiones como las
múltiples formas de negociación o los conflictos entre seres humanos.
Por otro lado, es posible trabajar con las identidades comprendiéndo-
las de forma no esencialista. Es decir, como proyectadas a partir de discursos
específicos y con finalidades diferentes. La identidad, en este contexto se com-
prende como subjetiva, fluida y múltiple (Escosteguy, 2001: 150). Frente a la
fluidez y las subjetividades, la valorización de la diversidad se convierte en una
alternativa para la construcción de patrimonios plurales.
En 2005, durante la conferencia de apertura del Coloquio Franco-Brasi-
leño sobre Diversidad Cultural7, el hasta entonces presidente del Instituto de
Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, Antonio Augusto A. Neto, declaró:
“La diversidad es el bien principal del Patrimonio Cultural de la Humanidad”
(Arantes, 2005: 1). La diversidad, para el autor, permite la elaboración y la cons-
trucción de la diferencia y de la propia identidad, conceptos que orientan las
relaciones humanas, compuestas por conflictos y negociaciones.
Así como otros conceptos agenciados en nuestro estudio, la valorización
de la diversidad presenta un contexto histórico. Podemos comprender la decla-
ración de Antonio Augusto Arantes Neto como una postura política alineada
con una tendencia mundial orientada por la Unesco. Esta organización publicó
en 2002 la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. Como otros tex-
tos de esta institución, la Declaración se considera como una referencia para
la organización de las sociedades humanas (Lafer, 2008), que, a pesar de ser
caracterizadas como “diversas”, se conciben a partir de valores que se pretenden
universales. La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural reafirma la
cultura como:
Toda creación tiene sus orígenes en las tradiciones culturales, pero se desarro-
lla plenamente en contacto con otras culturas. Ésta es la razón por la cual el
patrimonio, en todas sus formas, debe ser preservado, realzado y transmitido
a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspira-
ciones humanas, a fin de nutrir la creatividad en toda su diversidad e inspirar
un verdadero diálogo entre las culturas. (Artículo 7 – El patrimonio cultural,
fuente de la creatividad. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.
Unesco, 2002)
A g r a d e c i m i e nto s
Agradecemos a Carl Langebaek, María Fernanda Escallón, Rossano Lopes Bas-
tos, José Ballart, Brian Durrans, Guiomar de Grammont, Nick Merriman, Lau-
rent Olivier, Charles E. Orser, Elisabeth Rago, Margareth Rago, Parker Potter,
Mario Sanoja, Solange Schiavetto e Iraida Vargas. Queremos agradecer tam-
bién, por el apoyo institucional, al Núcleo de Estudos e Pesquisas Ambientais
(Nepam) y al Departamento de Historia de la Universidad Estadual de Campi-
nas, al World Archaeological Congress, a las agencias financiadoras Fapesp y
CNPq. La responsabilidad por las ideas expuestas es de los autores. •
REFERENCIAS
1. Arantes Neto, Antonio Augusto
i1BUSJNÙOJPF1SPEVÎÍP$VMUVSBMw4ÍP1BVMP
*QIBO*OIUUQQPSUBMJQIBOHPWCSQPSUBM
CBJYB'DE"OFYPEPKTFTTJPOJE&&&'"%"&%$"%$%' JE
2. Arantes Neto, Antonio Augusto
0QBUSJNPOJPJNBUFSJBMFBTVTUFOUBCJMJEBEFEFTVBTBMWBHVBSEBResgate
QQ
3. Ballart, Josep
El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso#BSDFMPOB
&EJUPSJBM"SJFM
4. Bastos, Rossano Lopes y Pedro Paulo Abreu Funari
1VCMJD"SDIBFPMPHZBOE.BOBHFNFOUPGUIF#SB[JMJBO"SDIBFPMPHJDBM$VMUVSBM)FSJUBHF
&OHandbook of South American Archaeology
PSHT)FMBJOF4JMWFSNBOF8JMMJBN)*TCFMM
QQ/VFWB:PSL
4QSJOHFS
5. Bograd, Mark y Theresa Singlenton
5IF*OUFSQSFUBUJPOPG4MBWFSZ.PVOU7FSOPO
.POUJDFMMP
BOE$PMPOJBM8JMMJBNTCVSH&OPresenting
Archaeology to the Public: Digging for Truths, FE+)+BNFTPO+S
QQ-POESFT
"MUBNJSB1SFTT
6. Carandini, Andrea
Archeologia e cultura materiale. Dai ‘lavori senza gloria’ nell’antichità a una politica dei beni
culturali.#BSJ
%F%POBUP
7. Escosteguy, Ana Carolina Damboriarena
11 0
2001. Cartografias dos estudos culturais – Uma versão latino americana#FMP)PSJ[POUF"VUÐOUJDB
8. Funari, Pedro Paulo Abreu
"DVMUVSBNBUFSJBMFBDPOTUSVÎÍPEBNJUPMPHJBCBOEFJSBOUFQSPCMFNBTEBJEFOUJEBEFOBDJPOBM
CSBTJMFJSBIdéias,
QQ
9. Funari, Pedro Paulo Abreu
2004. Arqueologia. 4ÍP1BVMP
&EJUPSB$POUFYUP
10. Funari, Pedro Paulo A. y Sandra A. Pelegrini
Patrimônio histórico e cultural.3ÓPEF+BOFJSP
+PSHF;BIBS&E
11. Grespan, Jorge
A Revolução Francesa e Iluminismo4ÍP1BVMP
$POUFYUP
12. Hermann, Joachim
8PSME"SDIBFPMPHZ5IF8PSMET$VMUVSBM)FSJUBHF&OArchaeological Heritage Management in
the Modern World
FE)'$MFFSF
QQ-POESFT
6OXJO)ZNBO
13. Lafer, Celso
%FDMBSBÎÍP6OJWFSTBMEPTEJSFJUPTIVNBOPT&OHistória da Paz, PSH %FNÏUSJP.BHOPMJ4ÍP
1BVMP
$POUFYUP
14. Leal, Claudio
+PÍP6CBMEPi#BIJBUFNEFTDBTPIPSSPSPTPDPNQBUSJNÙOJPwTerra Magazie. 28/01/2010.
%JTQPOJCMFFOIUUQUFSSBNBHB[JOFUFSSBDPNCSJOUFSOB
0*&*
+PBP6CBMEP#B
IJBUFNEFTDBTPIPSSPSPTPDPNQBUSJNPOJPIUNM$POTVMUBEP
15. Martins, Eduardo
0%JÈSJPEBBTTFNCMÏJBHFSBMEFFPTEJTDVSTPTEFDJEBEBOJBRevista Patrimônio e Memória
QQ
16. Potter, Jr., Parker B.
TG"QQSPQSJBUJOHUIF7JDUPSCZ"EESFTTJOHUIF4FDPOE1FSTPO.BOVTDSJUPTJOQVCMJDBS
PAL AB R A S C L AVE:
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFNBS[PEF]BDFQUBEPEFNBZPEF]NPEJGJDBEPEFBCSJMEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
FROM “DOMESTIC/DOCILE”
THE DO “DOMÉSTICO/MANSO”
TO THE “DISTANT/WILD”. AO “DISTANTE/ARISCO”.
A JOURNEY THROUGH THE SYMBOLIC UM PERCURSO PELA CARTOGRAFÍA
CARTOGRAPHY OF THE BLACK SIMBÓLICA DO TERRITORIO NEGRO
TERRITORY OF CHOCÓ DO CHOCÓ
D
+"*.&"/%3²41&3 "-5""(6%&-0
%FTEFFMJOJDJPEFMB$PORVJTUB
FTUFUFSSJUPSJPGVFEFGFOEJEPDPOBIÓODPQPSMPTEJTUJOUPTHSVQPTJOEÓHFOBTRVF
MBQFSDFQDJØOEFMFVSPQFPTJNQMJGJDØCBKPFMBQFMBUJWPHFOÏSJDPEFiDIPDPFTw-BTEJTUJOUBTDBNQB×BTNJMJUBSFT
ZFWBOHFMJ[BEPSBTMPHSBSPOTVTPNFUJNJFOUPGPSNBMBGJOBMFTEFMTJHMP97**ZBQFOBTFOFTUBDPZVOUVSBUVWP
DJFSUPÏYJUPMBEJSFDUSJ[EFDPOGJOBNJFOUPFTQBDJBMZEFEPNJOJPTPDJBMFYQSFTBEBFOMPTDPSSFHJNJFOUPTJOEÓHF-
OBT1FSPBTVTIBCJUBOUFTTJFNQSFMFTRVFEØBNBOPMBSFTJTUFODJBQBTJWB
RVFUVWPFOMBIVJEBDPOTUBOUFBMP
QSPGVOEPEFMBTFMWB
FMTBCPUBKFBMBTØSEFOFTEBEBT
MBBEPQDJØOUBOTPMPBQBSFOUFEFMBTQBVUBTDVMUVSBMFT
EFM DPMPOJ[BEPS P MB JNQVHOBDJØO MFHBM EF DJFSUBT EJTQPTJDJPOFT EF MPT iTF×PSFT EF JOEJPTw
BMHVOPT EF TVT
GSFOUFTFTFODJBMFT1PSTVQBSUF
MPTDVOB IPZUVMF
TJHVJFSPOQSFTFOUBOEPGÏSSFBSFTJTUFODJBNJMJUBSFOFMOPSUF
EBSJFOJUBEVSBOUFUPEPFMTJHMP97***ZIBTUBHSBOEFTUSBNPTEFM9*9
ZÞOJDBNFOUFVOBQPMÓUJDBEFQBDUPTEFQB[
TJHOBEBDPOBMHVOPTDBDJRVFTSFHJPOBMFT
NBUFSJBMJ[BEBNFEJBOUFMBDPNQSBEFMFBMUBEFTPFOMBNFKPSBFOMBT
DPOEJDJPOFTEFWJEBEFMPTQVFCMPTBFMMPTBTPDJBEPT
QFSNJUJØVOBGSÈHJMFOUSPOJ[BDJØOEFMTJTUFNBDPMPOJBMFO
TVTEPNJOJPT7FSNÈTBTQFDUPTEFFTUFZPUSPTUØQJDPTEFM$IPDØEVSBOUFFMTJHMP97***ZMBTQSJNFSBTEÏDBEBT
EFMTJHVJFOUF
FOUSFPUSPTBVUPSFT
FO1FSBMUB
&OMBBDUVBMJEBE
MPTBGSPEFTDFOEJFOUFTSFQSFTFOUBOFM
EFMUPUBMEFMBQPCMBDJØO IBCJUBOUFT
EF
FTUBVOJEBEBENJOJTUSBUJWBZDPNQBSUFOFMUFSSJUPSJPEFQBSUBNFOUBMEFLN2DPOVO
EFJOEÓHFOBT
Z
EFNFTUJ[PT1PCMBDJØOFTUJNBEBQBSB7FS%"/&
'JHVSB6CJDBDJØOEFMEFQBSUBNFOUPEFM$IPDØZ[POBEFFTUVEJP
Ilustración+BWJFS*HOBDJP5BCBSFT
&TUFBSUÓDVMPIBDFQBSUFEFMBJOWFTUJHBDJØOi.FNPSJBTEFMBHVB0SBMJEBE
OBUVSBMF[BZDVMUVSBFOFM1BDÓGJDP
DPMPNCJBOPw
GJOBODJBEB QPS FM $PNJUÏ QBSB FM %FTBSSPMMP EF MB *OWFTUJHBDJØO $0%*
EF MB 6OJWFSTJEBE EF
"OUJPRVJB&OEJTUJOUPTNPNFOUPTQBSUJDJQBSPO4BOESB$PSSFB
DPNPFTUVEJBOUFEFGPSNBDJØOFO.BFTUSÓB
Z
,BUIFSJOF'FSOÈOEF[
+PIBOOB"M[BUF
.BSJU[B.PODBEB
%BOJFMB(ØNF[
.BSUB(ØNF[Z&MJ[BCFUI0UÈMWBSPFO
DBMJEBEEFBVYJMJBSFTEFJOWFTUJHBDJØO
&OMBTEJTUJOUBT[POBTHFPHSÈGJDBTEFMEFQBSUBNFOUPTFQSFTFOUBOWBSJBDJPOFT
EJTUJOUBTWFSTJPOFTZDBNCJPTEF
ÏOGBTJTFOMPTDPOUFOJEPTEFMBNBUSJ[EFSFQSFTFOUBDJØOUFSSJUPSJBMOFHSPDIPDPBOB
QFSPBRVÓTFDPOTJHOBOMPT
FMFNFOUPTCÈTJDPTRVFTFSFJUFSBOFODBEBVOBEFFMMBT BFYDFQDJØOEFM#BVEØ
QVFTOPTFQVEPJOHSFTBSQPS
NPUJWPTEFPSEFOQÞCMJDP
1BSBSFBGJSNBSMPBOUFSJPS
TFJODMVZFOUFTUJNPOJPTEFEJTUJOUPTQVOUPTDBSEJOBMFT
QBSBDPOGPSNBSBTÓVOBNVFTUSBSFQSFTFOUBUJWBEFTVTDPPSEFOBEBTFTFODJBMFT
&OFMMJUPSBMEFM1BDÓGJDPTFMBCPSØFOMPTNVOJDJQJPTEF#BIÓB4PMBOPZ/VRVÓ&OMBQPSDJØOBUMÈOUJDBTFBEFMBO-
UBSPOFOUSFWJTUBTDPMFDUJWBTFJOEJWJEVBMFTZUBMMFSFTEFDBSUPHSBGÓBDVMUVSBMFO"DBOEÓZMPNJTNPTFFKFDVUØFO
WBSJBTVOJEBEFTBENJOJTUSBUJWBTEFMJOUFSJPSQFSUFOFDJFOUFTBMBTDVFODBTEFMPTSÓPT"USBUPZ4BO+VBO NVOJDJ-
QJPTEF2VJCEØZ3JPTVDJPF*TUNJOB
4JQÓZ$POEPUP
SFTQFDUJWBNFOUF
5BNCJÏOTFUSBCBKØDPOBMHVOPTFNJ-
HSBOUFTSFTJEFOUFTFOFMWFDJOPEFQBSUBNFOUPEF"OUJPRVJB DJVEBEFTEF5VSCPZ.FEFMMÓO
-PTDPSSFHJNJFOUPT
EFDBEBNVOJDJQJPTFSFGJFSFOBMGJOBMEFDBEBDJUBUFTUJNPOJBM-BFTUBODJBFODBEBMVHBSGVFEFBEÓBTZ
UPEPTTFWJTJUBSPOBMNFOPTEPTWFDFTEVSBOUFMPTUSFTB×PTEFMBCPSFT4FHSBCBSPOVOUPUBMEFFOUSFWJTUBT
ZEFFTUPTBSDIJWPTTPOPSPTTFFYUSBKFSPOMPTUFTUJNPOJPTSFTF×BEPT
-B6OFTDP
FOMBi$POWFODJØOQBSBMB4BMWBHVBSEJBEFM1BUSJNPOJP$VMUVSBM*ONBUFSJBMw
EFUFSNJOØRVFQPSUBM
TFEFCFOFOUFOEFSiMPTVTPT
SFQSFTFOUBDJPOFT
FYQSFTJPOFT
DPOPDJNJFOUPTZUÏDOJDBToKVOUPDPOMPTJOTUSV-
NFOUPT
PCKFUPT
BSUFGBDUPTZFTQBDJPTDVMUVSBMFTRVFMFTTPOJOIFSFOUFToRVFMBTDPNVOJEBEFT
MPTHSVQPTZ
FOBMHVOPTDBTPTMPTJOEJWJEVPTSFDPOP[DBODPNPQBSUFJOUFHSBOUFEFTVQBUSJNPOJPDVMUVSBM&TUFQBUSJNPOJP
DVMUVSBMJONBUFSJBM
RVFTFUSBOTNJUFEFHFOFSBDJØOFOHFOFSBDJØO
FTSFDSFBEPDPOTUBOUFNFOUFQPSMBTDPNV-
OJEBEFTZHSVQPTFOGVODJØOEFTVFOUPSOP
TVJOUFSBDDJØODPOMBOBUVSBMF[BZTVIJTUPSJB
JOGVOEJÏOEPMFTVO
TFOUJNJFOUPEFJEFOUJEBEZDPOUJOVJEBEZDPOUSJCVZFOEPBTÓBQSPNPWFSFMSFTQFUPEFMBEJWFSTJEBEDVMUVSBMZMB
DSFBUJWJEBEIVNBOBw 6OFTDP
"SU
R e p r e s e nta c i ó n d e l te r r i t orio
Es así como la matriz general de representación territorial elaborada por las socie-
dades afrochocoanas se ha estructurado de forma primordial a partir de un eje
horizontal de ocupación que parte desde los ámbitos más conocidos del espacio
físico/geográfico, rotulados como domésticos o caseros, hasta alcanzar los confi-
nes de la tierra o del agua más alejados del mismo. Cada segmento es apropiado
material y simbólicamente de una manera diferencial y es así como las coordena-
das iniciales que hilvanan la cartografía cultural negra se definen tomando como
punto de articulación básica –aunque en relación constante con otros referentes
espaciales contiguos– a los ríos, a los litorales y a la construcción de viviendas adya-
centes a ellos7, ya sea de forma aislada, en hileras de orilla o en sucesión paralela de
estas últimas según las diversas tipologías de asentamiento fluvial y marítimo que
se han desarrollado en aquella zona de Colombia (Aprile-Gniset, 1993: 249-274)8.
De esta forma, el primer nomenclador lingüístico de demarcación surge
de los términos de referencia signados como el afuera y el adentro de este punto
concreto del espacio (ver la figura 2). Así, cuando un poblador de las plani-
cies del Pacífico chocoano9 debe desplazarse de su residencia orillera por la
corriente de agua que circunda su poblado para pescar, transportar madera,
comerciar productos del bosque húmedo tropical o comprar herramientas e
insumos de primera necesidad, indica que va hacia afuera. Si, por el contrario,
desde su vivienda se adentra en la selva o monte para recoger frutos silvestres,
cortar árboles, cazar animales o rozar parcelas, indica que va hacia adentro10.
Este nomenclador se complementa con otro que se enuncia desde el binomio
de coordenadas marcado como arriba y abajo.
'JHVSB.BSDBEPSFTQBDJBMBEFOUSPBGVFSB
120
Ilustración+BWJFS*HOBDJP5BCBSFT
11 $VBOEPEFM%BSJÏODIPDPBOPVCJDBEPFOMBDPTUB"UMÈOUJDBTFOBWFHBIBDJB5VSCPPDVBMRVJFSPUSPQVOUPEFM
HPMGPEF6SBCÈ
TFEJDFRVFTFFTUÈbajando)BDJB$BSUBHFOBPMBTJTMBTEF4BO#MBTFO1BOBNÈTFSPUVMBFM
USBZFDUPDPNPEFsubida.
propiedad. De esta manera, los frentes de las viviendas que colindan con las
fuentes hídricas, a pesar de que son de libre circulación comunitaria, están
bajo un régimen de usufructo y dominio de orden familiar. Entre otros dis-
tintos espacios pertenecientes a esta categoría figuran las balsas o caminos
de madera que llegan al agua y donde se ubican las letrinas y, a veces, los
corrales o cajones de madera sumergidos que contienen peces vivos, así como
los patios delanteros donde se cultivan algunos frutales, las plataformas ele-
vadas o zoteas, sobre las cuales se plantan hierbas medicinales, mágicas y de
condimentos, además de los cercados, donde se guardan animales de cría y las
goteras o espacios libres entre cada vivienda12.
A medida que se va internando en el monte desde los patios traseros de las
residencias, se va diluyendo el control familiar y los distintos terrenos que allí
'JHVSB.BSDBEPSFTQBDJBMBSSJCBBCBKP
121
Ilustración:+BWJFS*HOBDJP5BCBSFT
'JHVSB&TRVFNBEFQFSGJMEFBQSPWFDIBNJFOUP
Fuente:7BMFODJBZ7JMMB
"NFEJEBRVFMBTDPMFDUJWJEBEFTBVNFOUBOEFUBNB×PoDVBOEPTPOSFDFQUPSBTEFGMVKPTNJHSBUPSJPTEFfami-
liaresEFTQMB[BEPT
DVBOEPTVTUJFSSBTTPOPDVQBEBTQPSBDUPSFTBSNBEPTPDVBOEPBSSJCBOQFSTPOBTGPSÈOFBT
PpaisasRVFDPNQSBOPTFBQSPQJBOEFHSBOEFTFYUFOTJPOFTQBSBJOTUBMBSGJODBTEFSFDSFP
MBUJGVOEJPTBHSP-
QSPEVDUJWPTPFNQSFTBTUVSÓTUJDBTo
TFSFEVDFFMUFSSJUPSJPEJTQPOJCMFZWBQFSEJFOEPWJHFODJBMBEJWJTJØOEFMPT
FDPTJTUFNBTTFHÞOMPTDSJUFSJPTFOVNFSBEPT7FS
BEFNÈT
$BNBDIP TG
5BQJBet al
Z-PTPOD[Z
Fr on t e r a s, hi to s y c o o r d enadas referenciales
Para profundizar aún más en los contenidos que conforman las categorías de
representación territorial arriba mencionadas, el universo de lo arisco/bravo
se presenta como el ámbito de conocimiento privilegiado. Aquí el hombre no
es protagonista absoluto de la relación naturaleza/sociedad y, por ende, está
obligado a pensar con mayor detenimiento los términos de su interacción con
el entorno biof ísico. En esta labor de esclarecimiento también se redefine a sí
mismo y a su cosmos de experiencia inmediato y, en este sentido, uno de los
criterios primordiales que definen la interacción cotidiana con el espacio no
intervenido por la acción humana se traza desde una percepción cualitativa
sobre el riesgo que se corre al llegar a sus linderos.
La atrateña Virgelina Murillo señala que todos los ríos de la cuenca tienen
aguas mansas y ariscas y que una estrategia para evitar los peligros que entrañan
estas últimas consiste en apartarse de los sitios más riesgosos, como puede ser el
caso de los remolinos. Ellos son hitos inequívocos del paisaje que señalan que se
está ad portas de otro dominio territorial, habitado, por lo demás, por otra clase
de seres que están en capacidad de poner en vilo la existencia humana.
En el río hay mucha fiera y visión. Esos remolinos tienen peces malos y uno a
veces va hacer cuando siente el movimiento, muuaajjj. Son muy ariscos. Viven
allí, viven a pique. Viven en unos remolinotes grandísimos y en veces que le
toca a uno ir pasando y uno se atemoriza cuando ve ese poco de hojarasca [que
levantan], bumm, ahí están [intentando hundir la embarcación]. Las fieras van
detrás del remolino, como las sierpes, las vacas de agua, el mero, el quícharo,
el sábalo y otros pescados así, ¡grandísimos! Esos no los ve uno, sino cuando
están voltiados… con la jeta abierta, dentro del agua y con ganas de tragárselo
a uno. (Virgelina Murillo, Turbo, Antioquia, 13 de julio de 2008)
Una vez una hermanita mía salió para el río a las seis de la tarde. Se agachó y
vio que bajando de las rocas [de una pequeña cascada] venía un hombre, un
hombre grande vestido de blanco, y ella salió corriendo y se quedó enredada
en un alambre […] Aparatos son maldiciones, así como muertos. [En otra oca-
sión] mi hermanito venía bajando de la finca y atravesando el puentecito vio
dos hombres que venían bajando como por las piedras del chorro. Tenían la
forma como de un hermanito mío que se había ido. (Beatriz Gómez, Triganá,
Acandí, Chocó, 12 de septiembre de 2006)
[…] el famoso Indio de Agua. Pero eso a la hora de llegar a la persona, eso no
sé, como que se transforma en algo y muchos dicen que es un hombre, de pelo
largo que le tapa el rostro, uñas largas, brazos también largos, y, bueno, es
bajito. No es alto, es bajito. Se mantiene en las piedras y cuevas debajo del agua,
allí vive. Se para en el plan y camina bajo el agua y él se te para abajo [de las
canoas] y por ahí en un descuido tuyo, te jala, te lleva y te ahoga. Yo he escu-
chado decir que también se lo lleva a uno la Madremonte, la Tunda, el Duende,
el Diablo, las Ánimas. Son cosas que han tenido a la gente siempre muy atemo-
rizada, [causan] terror, mucho terror […] Esto ha influido tanto en las personas
que algunos optan por salirse de esos ríos o de esos caños muy adentrados. No,
pero no, no hay la manera de escapar a esos mitos, a esas leyendas, que suceden
allá, que a veces se vuelven como reales. (Ledinson Chaverra, Villa Nueva,
Riosucio, Chocó, 13 de septiembre de 2007)
[…] una las oía tamboreando cerquita, ahí en la patilla (parte trasera) de la
128
champa. Yo me madrugaba todos los días a las tres de la mañana. Pero me
decían mis hijos: “¡Ay, mamá, usted no ve cómo anda la madre de agua; ay,
mamá, no se embarque!”. Y yo les decía: “¿Yo tengo compromiso con madre de
agua o tengo compromiso con Dios?”. Y yo me embarcaba y andaba todo el río,
de noche y de día, y yo no oía nada. Porque ella no tenía por qué malosearme a
mí, [pues] yo estaba con Dios […] y lo malo no puede con Dios […] Yo era muy
rezadora, rezaba mucho y me iba rezando y nunca me pasó nada. (Cruz Elena
Longas Mosquera, Turbo, Antioquia, 13 de julio de 2008)
20 4FBGJSNBRVFFMMBTTPOFOHFOESPTFMBCPSBEPTQPSMPTDIBNBOFTOBUJWPTBQBSUJSEFNBUFSJBMFTEFMmonteDPNP
IPKBTEFZBSVNP
UBCBDPZUSPODPTEFNBUBNCB4FMFTJOTVGMBWJEBNFEJBOUFBSUFTNÈHJDBTZTFMFTQPOFVOB
FUJRVFUBDPOFMOPNCSFEFTVPCKFUJWP1BSBDB[BSMP
MBTmadres de agua QVFEFOBERVJSJSMBGPSNBEFBOJNBMFT
BDVÈUJDPT
USPODPTZIBTUBEFQFSTPOBTDPOPDJEBTZBTÓBUSBFOBMBTEFTQSFWFOJEBTWÓDUJNBTIBDJBFMFMFNFOUP
MÓRVJEPEPOEFMBTBIPHBO"QBSFDFOMPTDBEÈWFSFTBMPTUSFTEÓBT
DPOMBbarriga seca ZDPOMBTQVOUBTEFMPT
QJFTZNBOPTruñidas NPSEJTRVFBEBT
&TUFFTFMTJHOPRVFDPOGJSNBTVNPSUÓGFSBBDDJØO
21 -PTdichos DPSUPTOPUJFOFODPOOPUBDJØONÈHJDB
OJTJSWFOQBSBFGFDUPTEFCSVKFSÓBBHSFTJWBPEFGFOTJWB4F
FNQMFBOUBOTØMPQBSBJOWPDBSMBQSPUFDDJØOEJWJOBGSFOUFBVOBDJSDVOTUBODJBBEWFSTB1PSFTPOPTFEFOPNJ-
OBODPNPsecretos.
P r o p i c i ación y compenetración
c o n lo “a r i sc o ”
En un orden de relación contrario, también existen procedimientos mágicos
y rituales que permiten dotar de otros contenidos y significados a los territo-
rios bravos, acercando a sus espacios constitutivos y a sus criaturas residentes a
la experiencia cotidiana de los colectivos afrodescendientes. Pero quien desee
amansar aquellos espacios no intervenidos debe invertir la carga espiritual con
la cual llega, en aras de facilitar una compenetración mucho más contundente
con sus diversas manifestaciones. Es que, como lo refiere –entre otros varios
personajes consultados– Aparicio Mena, baudoseño nacido y criado en Pie de
Pató hace ya más de seis décadas, hay que tener en cuenta que en lo adentrado
del monte y en el afuereño del mar la fuerza desbordada de la naturaleza se aso-
cia también con el gobierno del diablo.
Esta figura es percibida como el pivote central y entidad sobrenatural
alrededor del cual se articula el cosmos de lo bravo. Pero, lejos de ser una pre-
sencia distante, lo diabólico es una esencia muy cercana a la condición humana
y, por ende, entre ambas se puede establecer una comunicación directa que
permite a estas colectividades acopiar sus potencias y acceder a sus ganan-
cias. Esta compenetración puede llegar a ser tanta que lo rotulado simbólica-
mente como demoníaco se traslapa y pasa a ser sinónimo de lo que se entiende
como lo humano25. Sin embargo, este tránsito de acercamiento se debe reali-
zar mediante una larga preparación que se expresa, entre otros mecanismos, a
través de malos pensamientos, oraciones humanas y suertes de brujería. Es un
estudio que tiene varios niveles de evolución y, en sus estadíos más elementa-
les, permite, por ejemplo, acceder a dif íciles piezas de caza en el monte. Para
lograrlo, quien ingresa a esta instancia lo debe hacer renegando. No debe pen-
sar en cosa divina, pues no obtendrá ningún resultado. Así lo previene, don
Aparicio cuando añade que:
[…] si usted va allí, para encontrar cosas usted debe ir renegando. Porque si
usted se mete al monte y tan siquiera dice el nombre sea de Dios, o como uno
acostumbre. Yo acostumbro cuando salgo de caza es persignarme y si usted
se persignó lo puede perseguir [al tatabro, la danta, el venado y otros grandes
animales] toda la vida y no lo consigue […] Por eso el que va a cazar tiene que
ir con su arma para dispararle […] pero debe ir renegando sin echarse la ben-
dición […] Así, renegando, diciendo que Dios no existe, que tal cosa, porque
desde que usted vaya pensando en Dios […] ¡Nada! (Aparicio Mena, Medellín,
Antioquia, 29 de marzo de 2009)
Muchos otros son del parecer que aquel que, al abandonar el espacio de
lo doméstico, no pronuncia ni siquiera malas palabras, representadas en gro-
serías y maldiciones, es un verdadero estorbo para lograr la captura de alguna
criatura perteneciente al mundo de lo bravo, incluido el oro que camina en los
aluviones situados de manera especial en las cabeceras de los cursos fluvia-
les. Esta previsión también la tienen los más diestros pescadores cuando van
a aguas inseguras para capturar a sus habitantes más grandes y agresivos. En
todos estos confines del territorio negro “hay que volverse medio malo; de no,
las fieras se lo almuerzan a uno. Es que uno en el monte o en el mar no puede
ser medio pendejito. ¿Y que tal con una visión? Si usted se deja, ella se lo lleva”
(Javier Mesa, Joví, Nuquí, 7 de septiembre de 2007).
Los curanderos que incursionan en los espacios lejanos para acopiar insu-
mos médicos y sus arsenales de magia (representados en palos, hierbas, bejucos,
25 &TUBBTJNJMBDJØOEFMPIVNBOPDPOMPEFNPOÓBDPFTUÈTJFOEPNVZDPNCBUJEBQPSEJTUJOUBTJHMFTJBTFWBOHÏMJDBT
RVFIBOMMFHBEPBMÈSFBZFTUBBETDSJQDJØOPOUPMØHJDBIBJEPEJTNJOVZFOEPTVWJHFODJBEFOUSPEFMBDFSWPDVM-
UVSBMBGSPDIPDPBOP1PSFMMP
NVDIBTEFMBTQSÈDUJDBTFTQJSJUVBMFTBMSFEFEPSEFMBNFEJDJOBUSBEJDJPOBM
NÞTJDB
HBTUSPOPNÓB
SFMJHJPTJEBEZEFNÈTBDUJWJEBEFTRVFEFNBOEBOFMDPODVSTPEFMBOBUVSBMF[BOPJOUFSWFOJEBTF
IBOJEPQFSEJFOEPBMTFSUBDIBEBTDPNPFYQSFTJPOFTEFMBVOJØODPOVOBFOUJEBERVF
EFTEFFTUBQFSTQFDUJWB
EFMDSJTUJBOJTNP
TFEFCFSFMFHBSEFMBWJEBDPUJEJBOB
[…] para tener poderes, se necesita concentración en la mente. Con eso se puede
trabajar y se puede hacer cualquier cosa. Esos poderes dependen de la autoes-
tima. Hay buenos y malos, otros mezclan [lo humano y lo divino]. Hay que ser
bueno […] pero hay que tener su parte mala. El malo siempre triunfa, el bueno
siempre lleva […] [Tampoco hay que ser] muy malo, pero toca meterle su mal
rato a las cosas. (Rubiela Cuesta Córdoba, Cabí, Quibdó, 18 de febrero de 2009)
Es más, cuando se acepta que cada individuo puede ir aún más allá y con-
vertirse él mismo en un agente arisco de la realidad, es decir, cuando se conviene
en que se puede llegar a ser un verdadero diablo y asociarse con él en condi-
ciones de paridad, nace un nuevo escenario de experiencia con el territorio que
acerca, cuando no funde por completo, los linderos entre lo manso y lo arisco,
lo divino y lo humano. Para acceder a aquella alternativa de intercomunicación
entre esencias –no radicalmente distintas y siempre complementarias– hay
que compenetrarse mucho más con la energía de la naturaleza no domesticada,
aprender con sus directos representantes, convivir con sus distintos elementos
y habitar en sus espacios más recónditos.
Así lo hizo uno de los zánganos o brujos más prestigiosos del área del
medio Atrato, Ángel Antonio Córdoba, cuando decidió trasegar por los cami-
nos del mal desde que estaba muy joven en su poblado natal de Pacurita (muni-
cipio de Quibdó). Hoy se ha convertido al evangelio, reniega de su pasado y es
un famoso curandero y sanador de culebra que está con Dios al servicio de las
personas a las que anteriormente atemorizaba. Pero cuando rememora el ayer
indica que “antes de acostarme tengo que arrodillarme y pedirle al señor que
me perdone, que estuve acordándome de tiempos pasados […] Es que yo era
el mismo Diablo” (Ángel Antonio Córdoba, Pacurita, Quibdó, Chocó, 23 de
diciembre de 2008).
En su momento logró poseer varios conjuros o masmeas, venenos, contras
y tramas27, y demás saberes mágicos que le dieron enorme prestigio en la región
chocoana. Gran parte de sus destrezas las adquirió cuando estuvo viviendo en
Cuevita, subiendo por Cabo Corrientes. Allá se internó en sus espacios geográ-
ficos más apartados para recibir de forma directa el poder de lo bravo bajo la
guía de un reconocido brujo negro, natural de las cabeceras del río Munguidó,
de apellido Mosquera. Por allí,
[…] hay dos cuevas. Una para aprender a jugar que toda clase [de suertes],
que puñal, que peinilla, que el puño y hay otra donde usted aprendía las cosas
ocultas, lo que quisiera. Y yo paré año y medio allá aprendiendo. Allá se encon-
traba toda la sabiduría oculta […] hasta ser [convertirse] en cosa del Diablo […]
Yo tenía mucho poder, yo estaba evolucionando mucho con las cosas ocultas,
pero de treinta años para acá, que conocí al Señor y que él me dice en su pala-
bra que eso le estorba, que le es abominación, yo he abandonado esas cosas.
(Ángel Antonio Córdoba)28
Pero él y los que siguen estos caminos conocen que los poderes recibidos se
deben tomar con precaución, pues saber demasiado, acercar sin precaución
los poderes de lo bravo al campo de acción inmediata de lo humano, trae enor-
mes apuros para quienes han decidido evolucionar hacia este nivel de con-
tacto con la naturaleza. Así lo expresa, por ejemplo, Rubiela Cuesta Córdoba,
cuando consigna que:
[…] las personas bravas, que tienen el corazón del diablo, son totalmente
diferentes: les dan arranques, no les da pena nada, no respetan. Llegan así,
[porque] le hacen caso al diablo. Él lo invita a uno a su territorio, vive en los
rincones de las montañas, en las cuevas, en las piedras, hasta en las ciudades.
[Se lo llama] con oraciones humanas. Para verlo, uno se acuesta y dice: “hoy
tengo que soñar con el Diablo”, y se relata algo, una historia y se va a pasear
[luego] con él por su casa. Ahí le hace favores, pero el Diablo es acosador y
condiciona. Pide almas y de cada favor cobra el doble o el triple. Se entrega
al Diablo algo que se quiera mucho y son mejores para él las vidas humanas.
(Rubiela Cuesta Córdoba)
terminan perdiendo del todo su condición de hombres. Son los famosos muanes
que devoran niños y ancianos, que destruyen casas y cultivos y atraen toda
clase enfermedades y demás desgracias para los poblados de la región29.
Todavía recorren muchos parajes del Chocó y varias de las muertes acae-
cidas en la zona (por accidente, por riñas personales, aun por causa del actual
conflicto armado) son interpretadas como fruto de su acción directa. Se señala
que la única alternativa que les queda a las comunidades afectadas es inten-
tar darles muerte y enterrarlos con varias estacas de palma atravesadas en el
corazón (tomando y resimbolizando para tal efecto la práctica seguida por los
embera con los jaibanás o chamanes que ejecutan similares prácticas de nahua-
lismo). Efrén Vergara, del corregimiento Cañaveral de Sipí, en sus más de 70
años ha visto desfilar por este municipio a algunos de estos extraños persona-
jes y, al referirse a la salvajización o naturalización definitiva de la identidad
humana, indica:
Yo veo así, que un hombre sea hombre y trabaje para convertirse en un animal
o un bicho, eso es brujería, porque el valor del hombre es ser hombre […] Pero
hay gente que anda buscando la vida fácil, que se queda como un animal […]
Para eso hay estudio, pero no es conveniente […] Yo conocí dos hombres que se
hacían tigres. Ellos, si no se merecen, no lo dejan entrar [a usted al monte]. Pero
hay veces [que] lo hacen, porque al fin es ya tigre, tigre para matar y comer. Ahí
no hay fuerza que diga que no porque está hecho tigre. Es como el que se trans-
forma en víbora, que puede morder a cualquiera porque es víbora y la víbora es
para eso. (Efrén Vergara, Cañaveral, Sipí, Chocó, 19 de febrero de 2009)
&MDBTPRVFDPONÈTGSFDVFODJBTFDJUBBFTUFSFTQFDUPFTFMEFM.VÈOEF*DIØ4FUSBUBCBEFVOiCSVKPwMPDBM
RVFRVFEØUSBOTGPSNBEPFOUJHSFEFNBOFSBEFGJOJUJWB6OPTEJDFORVFGVFDBTUJHPEF%JPTPUSPT
RVFVOSJWBM
MPTPSQSFOEJØFOVOSFDPEPZSF[ØBMSFWÏTMBPSBDJØORVFÏTUFVUJMJ[BCBQBSBIBDFSMBDPOWFSTJØOPCTUBDVMJ-
[BOEPBTÓRVFSFDPCSBSBTVGPSNBPSJHJOBM5SBTWBSJPTEFTUSP[PTZNVFSUFTFOMB[POB
.BSDJBM(BNCPB
VO
WFUFSBOPEFMBHVFSSBEFMPT.JM%ÓBTZRVJFOUBNCJÏODPOPDÓBFTUBTBSUFTCSVKFSJMFT
MJNQJØTVSJGMF
DPOKVSØMBT
CBMBTDPOMPTSFTQFDUJWPTsecretos
MBTQVTPFODSV[Z
DVBOEPMBCFTUJBMMFHØBEFWPSBSBTVFTQPTB
FMDB[BEPSMP
NBUØEFVODFSUFSPEJTQBSP$POTVNVFSUF
MBDBMNBSFUPSOØBMB[POB7FS$BJDFEP
.FOBet al
3PMEÈO
3PWJSBZ$ØSEPCB
Referencias
1. Aprile-Gniset, Jacques
-BDPMPOJ[BDJØOFOFM$IPDØ BQVOUFT
&OColonización del bosque húmedo tropical, QQ
#PHPUÈ
$PSQPSBDJØO"SBSBDVBSB'POEPEF1SPNPDJØOEFMB$VMUVSBEFM#BODPEFMB3FQÞCMJDB
2. Ariza V., Eduardo
2005. Gente de esteros, ríos y mar#PHPUÈ
"DDJØO4PDJBM"DBQB
3. Ariza V., Eduardo, Mauricio Chavarro P. y Patricia Vargas
Paisajes vividos y paisajes observados. La percepción territorial en la zonificación ecológica del
Pacífico colombiano#PHPUÈ
.JOBNCJFOUF*("$
4. Bravo-Pazmiño, Hernando
Diversidad cultural y manglares del Pacífico colombiano#PHPUÈ
.JOBNCJFOUF"DPGPSF0*.5
5. Caicedo, Miguel Ángel
Chocó mágico folclórico2VJCEØ
(SÈGJDBT6OJWFSTJUBSJBTEFM$IPDØ
6. Camacho, Juana
TG1FPQMF
1MBDF
BOE1MBOUTJOUIF1BDJGJD$PBTUPG$PMPNCJB&OSeeds of Resistance/Seeds of Hope:
Crossing Borders in the Repatriation and in situ Conservation of Traditional Plants
FET7JSHJOJB
/B[BSFBZ3PCFSU3IPBEFT
QQ5VDTPO5IF6OJWFSTJUZPG"SJ[POB1SFTT
7. Consejo Comunitario General Los Riscales
2005. Historia, territorio y cultura/VRVÓ
**"1&NCBKBEB3FBMEFMPT1BÓTFT#BKPT
8. Consejo Comunitario General Los Riscales
TGPara hacer conciencia de nuestros derechos2VJCEØ
**"14XJTTBJE
9. Correa, Sandra L.
&UOPFDPMPHÓBEFFDPTJTUFNBTNBSJOPDPTUFSPTFOFMDPSSFHJNJFOUPEF4BQ[VSSP
NVOJDJQJPEF
"DBOEÓ
$IPDØ5FTJTEF.BFTUSÓBFO"OUSPQPMPHÓB4PDJBM
'BDVMUBEEF$JFODJBT4PDJBMFTZ)VNBOBT
6OJWFSTJEBEEF"OUJPRVJB
.FEFMMÓO
10. DANE
*OEJDBEPSFTEFNPHSÈGJDPTZUBCMBTBCSFWJBEBTEFNPSUBMJEBEOBDJPOBMFTZEFQBSUBNFOUBMFTo
$POTVMUBEPFMEFGFCSFSPEFFOIUUQXXXEBOFHPWDPJOEFYQIQ PQUJPODPN@DP
OUFOUWJFXBSUJDMFJE*UFNJE
11. Fernández A., Katherine
$PO%JPTZFM%JBCMP1SÈDUJDBTNÈHJDBTEFDPNVOJEBEFTOFHSBTFOFM$IPDØ5FTJTEF1FSJPEJTNP
'BDVMUBEEF$PNVOJDBDJPOFT
6OJWFSTJEBEEF"OUJPRVJB
.FEFMMÓO
12. Losonczy, Anne-Marie
La trama interétnica. Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y emberá
del Chocó#PHPUÈ
*$"/)*'&"
13. Mena, Mirza, Beatriz Gil y Beatriz López
Anotaciones socioculturales sobre el departamento del Chocó.FEFMMÓO
&EJUPSJBM-FBMØO
14. Montes, Patricia
"TFOUBNJFOUPTEFMQVFCMPOFHSPZTVTHSBOEFTSFUPT&OConstrucción territorial en el Chocó
UPNP
FE1BUSJDJB7BSHBT
QQ#PHPUÈ
*$"/1/30CBQP
15. Oslender, Ulrich
2008. Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano. Hacia un giro geográfico en el estudio
de los movimientos sociales#PHPUÈ
*OTUJUVUP$PMPNCJBOPEF"OUSPQPMPHÓBF)JTUPSJB
6OJWFSTJEBE
$PMFHJP.BZPSEF$VOEJOBNBSDBZ6OJWFSTJEBEEFM$BVDB
16. Peralta, Jaime
1VFCMPTFYØUJDPTZTFMWBTJNQFOFUSBCMFT&M$IPDØJNBHJOBEPQPSMPTJMVTUSBEPT
PAL AB R A S C L AVE:
-JDFODJBEBFO$JFODJBT"OUSPQPMØHJDBTZ1SPGFTPSBEF&OTF×BO[B4FDVOEBSJB/PSNBMZ4VQFSJPSFO$JFODJBT
"OUSPQPMØHJDBT#FDBSJB%PDUPSBMEFMB6OJWFSTJEBEEF#VFOPT"JSFTEFOUSPEFM1SPZFDUP6#"$Z5'EJSJHJEP
QPSMB%SB-JEJB/BDV[[J
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFFOFSPEF]BDFQUBEPEFOPWJFNCSFEF]NPEJGJDBEPEFNBS[PEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
-"63"":-²/&/3*26&
L a c i u d a d d e M e r c e d e s se encuentra ubicada
a 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de
Buenos Aires, Argentina. La historia local remite sus orígenes a la instalación
temprana de un fortín de frontera próximo al río Salado a mediados del siglo
XVIII, el cual se había conformado como límite entre los hispanocriollos y los
grupos indígenas durante la época colonial (Bechis, 2008). No obstante, en la
Int roducción
141
5BNCJÏO2VJKBEB
DBSBDUFSJ[ØMBGSPOUFSBCPOBFSFOTFDPNPBVUPSJUBSJB
NJMJUBSJ[BEB
DPOVOBNPWJMJEBE
FTDBTBNFOUFEJTDJQMJOBEB
VOEÏCJMDPOUSPMFTUBUBMZVOBDDFTPEJSFDUPBMPTNFEJPTEFTVCTJTUFODJB
'SBHNFOUPEFMUFYUPEFMBQMBDBDPONFNPSBUJWBEFMNPOVNFOUP
reivindicar a los indígenas que murieron en la lucha y cuya memoria había sido
dejada de lado hasta el momento. Pensamos que la anexión de esta inscripción
conmemorativa refleja en parte el carácter dinámico de la significación cultural
asociada a los recursos culturales locales.
A partir de lo expuesto en la Carta de Burra (1999 [1979])3, entende-
mos la significación cultural como el conjunto de valores que son otorgados
a los recursos culturales. Tanto su contenido como las asociaciones estable-
cidas entre ellos experimentan modificaciones a través del tiempo y según los
grupos considerados. De esta manera, reconocemos el carácter dinámico del
patrimonio que implica una “construcción social que se hace desde el presente
con una fuerte intencionalidad respecto de lo que se desea preservar” (Endere,
2008: 27). En esta investigación, utilizamos la noción de “recursos culturales”
en lugar de la de “patrimonio”, debido a que el primer concepto tiene en cuenta
la necesidad de preservar también los sitios potenciales, no descubiertos aún
o no declarados como “patrimonio” (Endere, 2008)4. Asimismo, consideramos
que los recursos culturales son limitados, no renovables, de interés público, y
142 deben ser contemplados y protegidos en las normativas de planificación terri-
torial (Administración de Parques Nacionales –APN–, 2001).
Por ello, en este trabajo nos proponemos analizar el carácter dinámico
de la significación cultural en relación con el caso del monumento “Cruz de
Palo” de Mercedes, erigido en conmemoración del malón indígena de 1823.
En primera instancia, damos cuenta sucintamente de la historia de la localidad
y de la relevancia de la memoria en la conformación del patrimonio. Luego,
estudiamos las asociaciones establecidas con respecto al monumento conocido
4F DPOPDF DPNP i$BSUB EF #VSSBw B MB $BSUB QBSB 4JUJPT EF 4JHOJGJDBDJØO $VMUVSBM GJSNBEB QPS *$0.04
$PNJUÏ*OUFSOBDJPOBMEF.POVNFOUPTZ4JUJPT
FO#VSSB
"VTUSBMJB
FMEFBHPTUPEF&TUFEPDVNFOUP
TFSFEBDUØUFOJFOEPFODVFOUBMPTBQPSUFTEFMB$BSUB*OUFSOBDJPOBMQBSBMB$POTFSWBDJØOZ3FTUBVSBDJØOEF
.POVNFOUPTZ4JUJPT 7FOFDJB
ZMBT3FTPMVDJPOFTEFMB7"TBNCMFB(FOFSBMEFM$POTFKP*OUFSOBDJPOBM
EF.POVNFOUPTZ4JUJPT .PTDÞ
1PTUFSJPSNFOUF
GVFBDUVBMJ[BEBFMEFGFCSFSPEF
FMEF
BCSJMEFZFMEFOPWJFNCSFEF1PSFMMP
MBDJUBJOEJDBRVFFOFTUFFTUVEJPVUJMJ[BNPTMBWFSTJØO
EFMB$BSUBEF#VSSBBDUVBMJ[BEBFOZ
FOUSFDPSDIFUFT
TVDSFBDJØOFO
&OSFMBDJØODPOFTUP
UVWJNPTFODVFOUBMBTSFGMFYJPOFTEF1SBUT
TPCSFMBSFMFWBODJBEFiMBDVFTUJØOOPNJ-
OBMw
FOQBSUJDVMBSFMVTPEFMBEFOPNJOBDJØOiQBUSJNPOJPDVMUVSBMwEFOUSPEFMBBOUSPQPMPHÓBTPDJBM
FOMVHBSEF
MPTUÏSNJOPTiQBUSJNPOJPFUOPHSÈGJDPwPiQBUSJNPOJPFUOPMØHJDPw&MBVUPSBEWJFSUFBDFSDBEFRVFiBUPEPTMPT
OJWFMFT MFHBM
TPDJBM
JODMVTPBDBEÏNJDP
FMQBUSJNPOJPADVMUVSBMTFJEFOUJGJDBDPOFMQBUSJNPOJPBSRVFPMØHJDP
BSUÓTUJDP
FUDw 1SBUT
"EFNÈT
1SBUT
TFIBNPTUSBEPFOEFTBDVFSEPDPOMBVUJMJ[BDJØOEFEFOPNJOBDJPOFTDPNPMBEF
iQBUSJNPOJPDVMUVSBMBOUSPQPMØHJDPw
EFCJEPBRVFiTFUSBUBFOEFGJOJUJWBEFVONFSPDBNCJPEFFUJRVFUBRVF
OPBMUFSBMBBSUJGJDJBMJEBEEFMBGSBHNFOUBDJØOEFVOQBUSJNPOJPDVMUVSBMÞOJDPFJOEJWJTJCMFFOQBSDFMBTEJTDJQMJ-
OBSJBTw&OFTUFTFOUJEP
DPJODJEJNPTDPOFMBVUPSFORVFiMBBDUJUVENÈTQSBHNÈUJDBFTBENJUJSMBTFUJRVFUBT
EJTDJQMJOBSJBT FO MPT QMBOPT EPOEF TPO JOFWJUBCMFT MFHBMFT
BDBEÏNJDPT
TJFNQSF Z DVBOEP FTUB DPNQBS-
UJNFOUBDJØOOPTFUSBTMBEFBMBSFGMFYJØOUFØSJDB
NÈYJNFDVBOEPFOMBQSÈDUJDBEFNVDIÓTJNBTBDUJWBDJPOFT
QBUSJNPOJBMFT
ZTJOHVMBSNFOUFEFMBTEFDBSÈDUFSMPDBMPDPNBSDBM
FMDBSÈDUFSIPMÓTUJDPEFMQBUSJNPOJPDVMUVSBM
TFJNQPOFDPNPFWJEFODJBw 1SBUT
E l p a s a d o e n e l pr e se nte de Mercedes
Los cambios en la política colonial española impulsados por los Borbones mostra-
ron sus efectos tanto en la administración de sus dominios como en las relaciones
con los indígenas que ocupaban los territorios. Así, con el objetivo de incrementar
el control de las tierras que ocupaban, durante la segunda mitad del siglo XVIII
instalaron una serie de fortines paralelos al curso del río Salado, que desde 1659
era considerado como el límite sur con la tierra de los indios (Bechis, 2008). De
este modo, la Corona española estableció los fuertes de Arrecifes (1736), el Zan-
jón (1745), Pergamino (1749), Luján y Salto (1752), e instituyó el Cuerpo de Blan-
dengues para servir en la frontera (Mayo y Latrubesse, 1998). Durante la década
de 1770 se emplazaron nuevos fuertes donde actualmente se encuentran las
localidades de Areco (1771), Monte (1774), Navarro (1777), Lobos (1777) y Rojas
(1777), vinculados al Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776, con Buenos
Aires como capital. Luego, la guardia del Zanjón se trasladó a Chascomús (1779),
y en 1781 se construyeron los fuertes de Ranchos y Mercedes (ver la figura 1).
La Guardia de Luján se constituyó en uno de los fuertes más relevantes de
la línea de fortines ubicados en las cercanías del río Salado, debido a que era un
punto estratégico por donde debían pasar las caravanas de españoles que par-
tían de Buenos Aires en busca de sal a las Salinas Grandes. Además, mediante
tratados que se negociaban con los indígenas, se les exigía que “ingresaran” al
territorio hispanocriollo notificándolo en dicho enclave5. Por ejemplo, en el tra-
tado firmado entre el sargento Manuel Pinazo y los aucas el 20 de mayo de 1770
en la Laguna de los Huesos, se acordaba que los indígenas no podían traspasar
la frontera del Salado, pero en caso de franquearla debían hacerlo por la Guar-
dia de Luján (Bucarelli Ursúa, 1770; Mayo y Latrubesse, 1998).
Esta guardia se convirtió en 1854 en la “Villa de Mercedes” y en 1865 se le
otorgó el rango de ciudad por decreto provincial (Cestari, 2007; Viloria et al.,
2009). El historiador local Ricardo Tabossi (1993) ha cuestionado el 25 de junio
de 1752 como la fecha oficial de fundación de Mercedes y ha sostenido que el
origen de la ciudad está marcado por el establecimiento de un “fuerte de esta-
cada” por el maestro de campo Juan de San Martín a principios de 1745. Las
&TUFSFRVJTJUPTFNBOUVWPQPSEÏDBEBTFOMBMFUSBEFMPTUSBUBEPT
'JHVSB.BQBEFMBSFHJØOEFFTUVEJPDPOVCJDBDJØOEFGPSUJOFTEFGSPOUFSBZHSVQPT
ÏUOJDPTBGJOFTEFMTJHMP97***"EBQUBEPEF/BDV[[Jet al
Rí
Guardia
o de Luján (Arg.)
Sa BUENOS
la
do AIRES
p a s
14 4 p a m Monte
PAMPA Chascomus
CHILE
c a s
a u Sas. de la
Salinas Ventana Sa. de Tandil
Río
Colo
s
rado
h e
e l c
Rí
VALDIVIA NORTE DE LA oN
eg
PATAGONIA ro
h u
'JHVSB&TDVEPIFSÈMEJDPEFMBDJVEBEEF.FSDFEFT
145
Fuente:IUUQDPNNPOTXJLJNFEJBPSHXJLJ'JMF$PBU@PG@BSNT@[email protected]QOH VTFMBOHFT
&TUFQSPZFDUPTVSHFMVFHPEFRVFVOQPCMBEPSEFMBDJVEBEEF.FSDFEFTRVFBERVJSJØMPTUFSSFOPTEPOEFTF
FODPOUSBCBMBi1VMQFSÓBEF7JMMBSwDPOUBDUBSBB'FSOBOEP7JMPSJBZBM.VTFP.VOJDJQBMEF$JFODJBT/BUVSBMFT
i$BSMPT "NFHIJOPw DPO FM PCKFUP EF JOEBHBS BDFSDB EF DJFSUPT BTQFDUPT EF MB QVMQFSÓB RVF FSBO DPOPDJEPT
MPDBMNFOUF"TÓ
TFPSHBOJ[ØVOFRVJQPEFUSBCBKPDPOGPSNBEPQPSQFSTPOBMEFM.VTFPEF$JFODJBT/BUVSBMFT
EFQFOEJFOUFEFMB.VOJDJQBMJEBEEF.FSDFEFTRVFMMFWBCBBEFMBOUFFMQSPZFDUPDPNPQBSUFEFTVTJODVNCFO-
DJBTMBCPSBMFT
"CPSEBNPTFMDPODFQUPEFJEFOUJEBEFOMPTUÏSNJOPTQMBOUFBEPTQPS#BSUI
Además, Munjeri (2004: 18) señaló que, luego de los aportes de la Decla-
ración de Nara (1994), “los valores de los bienes culturales se deben juzgar sobre
la base de una matriz interactiva de ambos bienes, culturales y materiales”.
Así, reconocemos la importancia de la significación cultural del sitio
conocido como “Cruz de Palo” a partir de lo planteado en la “Carta de Burra”
(ICOMOS, 1999 [1979]), que constituyó un avance con respecto a las norma-
tivas previas que sugerían únicamente una construcción de los significados
desde un punto de vista científico10. La Carta de Burra advirtió acerca de la
'SBHNFOUPEFMUFYUPRVFGJHVSBFOMBQMBDBEFCBKPEFMBDSV[EFNBEFSB
&OFTUFTFOUJEP
BVORVFMBMFZOBDJPOBM
DPOTUJUVZØVOBWBODFFONBUFSJBEFQSPUFDDJØOEFMQBUSJ-
NPOJPBSRVFPMØHJDPZQBMFPOUPMØHJDPDPOSFTQFDUPBMBBOUFSJPSMFZ
OPIBFYQMJDJUBEPSFHVMBDJØO
BMHVOBRVFBUB×BBMiQBUSJNPOJPJONBUFSJBMw-BMFZ
RVFOPUVWPBQMJDBDJØOFGFDUJWBFOFMQBÓTZGVFNÈT
CJFOEFDMBSBUJWB
DPODFCÓBFMQBUSJNPOJPFODVBOUPiQSPQJFEBEwEFM&TUBEPOBDJPOBM-BMFZTVQVTPMB
TVQFSBDJØOEFMNFSPQMBOUFBNJFOUPGPSNBMZFTQFDJGJDØRVFBM&TUBEPOBDJPOBMMFDPSSFTQPOEÓBMBiUVUFMBwEFTV
QBUSJNPOJPOPTØMPMFQFSUFOFDÓB
TJOPRVF
BEFNÈT
EFCÓBDVJEBSEFÏM
1BSBVOBOÈMJTJTEFMPTDBNCJPTJOUSPEVDJEPTFOMBMFHJTMBDJØOBSHFOUJOBBMSFTQFDUP
DPOTVMUBS&OEFSFZ
3PMBOEJ
10 -B$POWFODJØOQBSBMB1SPUFDDJØOEFM1BUSJNPOJP.VOEJBM
$VMUVSBMZ/BUVSBM 6/&4$0
JODPSQPSØFOMPT
MVHBSFTDPNPQBSUFEFMQBUSJNPOJPRVFSFRVJFSFTFSSFTHVBSEBEPOPPCTUBOUF
IBTUBFTFNPNFOUPMB$BSUB
EF"UFOBT *$0.04
ZMB$BSUBEF7FOFDJB *$0.04
TØMPIBCÓBODPOTJEFSBEPNPOVNFOUPTZ
DPOKVOUPTEFNPOVNFOUPT
SFTQFDUJWBNFOUF
'JHVSB*NBHFOEFMNPOVNFOUPi$SV[EF1BMPwTJUPFO.FSDFEFT
Fuente: 4S"MFKBOESP5VNBOPGG
Llega el año 1824 [sic]. De pronto se percibe que algo ocurre en el desierto,
pues cruzan, despavoridos por el villorrio: avestruces, garzas, liebres y otros
seres […] ¡Los hombres del mangrullo están alertas! Porque aquel movimiento
demuestra que el indio se mueve en el trasfondo… […] ¡Ahora es de nuevo
el malón con toda su fuerza! ¡Es la indiada que hace temblar las tierras y las
carnes! Viene desde atrás de la frontera con ansias de sangre y en plenitud de
capacidad bélica. (Ortelli, 1977, citado por Carini, 201012)
Y en las noches serenas cuando la ciudad duerme sin aquellos sobresaltos, una
cruz de palo –monumento y símbolo– destaca sus brazos a la vera del camino,
como si dijera al [viajante]: ¡Aquí hubo hace años una avanzada de la civili-
zación que una noche de duelo fue atacada a cuchillo y lanza en un postrer
intento de prolongar la barbarie […]!
12&MUFYUPEF$BSJOJGVFDPOTVMUBEPQPSJOUFSOFU QPSMPRVFOPTFDPOTJHOBOMBTQÈHJOBTEFMBTDJUBTUFYUVBMFT
5FYUPJOTDSJQUPFOMBQJFESBQJOUBEBBNBOPRVFGVFBHSFHBEBKVOUPBMNPOVNFOUPDPOPDJEPDPNPi$SV[
EF1BMPw
14 1BSBBNQMJBSMBJOGPSNBDJØO
WÏBOTF2VJKBEB
Z$POHSFTPEFMB/BDJØO"SHFOUJOB
Inmaterial (Unesco, 2003), refutando la idea previa de que los valores son
intrínsecos a los recursos culturales15.
A raíz de lo expuesto, consideramos que el hecho de agregar la nueva
placa junto a la “Cruz de Palo” mencionando a las víctimas indígenas consti-
tuye una muestra de que existen percepciones alternativas sobre el monumento
como símbolo del pasado de la ciudad, lo cual da cuenta del dinamismo propio
de la significación cultural del recurso. En este sentido, Kingman Garcés (2004)
ha planteado que el patrimonio y la memoria son producto de construccio-
nes culturales que se encuentran enmarcadas dentro de determinados cam-
pos de fuerzas sociales, étnicos y de género. Por ello, pensamos que es preciso
reflexionar acerca de quiénes definen qué y cómo se “recuerda-olvida”, y en qué
circunstancias de poder lo hacen, ya que, como han sugerido Gnecco y Zam-
brano (2000: 20), “lo que compromete la relación memoria-olvido es el enfren-
tamiento entre historias hegemónicas e historias disidentes”.
Ejemplo de esto también lo observamos en el caso estudiado por Viloria
et al. (2009: 11), donde a partir del hallazgo de una cuenta de collar indígena en
la excavación de la “Pulpería de Villar” se generaron “nuevos interrogantes res-
pecto de la posibilidad de la persistencia indígena en Mercedes, en momentos
mucho más tardíos a lo generalmente aceptado”.
Observamos que el día 24 de junio de 2009, en el diario local Noticias
Mercedinas, se convocaba a un acto en el monumento de la “Cruz de Palo” para
colocar una bandera negra a modo de reivindicación de los pueblos originarios.
Además, se proponían otras actividades y un llamado a la reflexión frente a la
necesidad de “rever qué se celebra en Mercedes este 25 de junio, si 257 años
del genocidio a los habitantes originarios o la fundación de una ciudad”. Por
ello, destacamos que es preciso tener presente que la valoración de los recursos
culturales por los actores sociales se construye con base en negociaciones entre
los distintos grupos de interés. Estas negociaciones de sentido se llevan a cabo
a partir de cierta memoria social que ha sido naturalizada en la construcción de
la identidad nacional. Gnecco (2000) sostiene que la memoria social se natura-
liza en parte a través de sacralizaciones del paisaje que destacan los sitios donde
se desarrollaron batallas que fueron ganadas por los grupos hegemónicos. Sin
embargo, los combates donde estos actores fueron derrocados han sido omi-
tidos. En este sentido, el monumento “Cruz de Palo” podría formar parte del
“paisaje imperial” –que Curtoni (2004) sugiere para la región que estudia, en la
actual provincia de La Pampa–, dado que las referencias mnemotécnicas del
mismo se encuentran asociadas al proyecto civilizador. Al respecto, conside-
ramos que resulta interesante la propuesta de Curtoni acerca de que la monu-
mentalización constituye un modo de apropiación del pasado y del paisaje. Así,
es posible que la “Cruz de Palo” se configure –como en algunos de los casos
estudiados por Curtoni (2004: 443)– en “un aparato mnemótecnico referen-
ciador de un momento histórico y del sujeto civilizador como actor principal”.
Co n s i d e r a c i o ne s fi nale s
A lo largo de este trabajo hemos analizado las representaciones asociadas al
pasado de la ciudad de Mercedes, situada en la provincia de Buenos Aires,
Argentina, a través del estudio de fuentes escritas locales. Para ello, revisamos
la producción bibliográfica sobre el origen de la localidad y, en particular, la
referida al malón de 1823 y el monumento de la “Cruz de Palo” que conmemora
a las víctimas de la contienda. Asimismo, expusimos ciertos aspectos vincula-
15 4 dos a la construcción del pasado de Mercedes y a la conformación de la “Cruz
de Palo” como recurso cultural de la ciudad. Además, examinamos la incorpo-
ración de una nueva placa conmemorativa que reivindica –casi doscientos años
después del hecho– a los nativos que perdieron sus vidas en la lucha por sus
tierras. Para ello tuvimos en cuenta las normativas nacionales e internacionales
vigentes vinculadas a la protección del patrimonio.
En relación con esto, nos proponemos como siguiente etapa de estudio
estructurar el análisis en los tres ejes propuestos por APN (2001) para abordar
el examen de los recursos culturales: la investigación, la conservación y el uso
público. Todos estos aspectos se encuentran interrelacionados y condicionados
por la participación comunitaria, tanto en la construcción conjunta del cono-
cimiento como en el mantenimiento del recurso a largo plazo y el aprovecha-
miento sustentable para la comunidad.
Consideramos que resulta preciso llevar a cabo entrevistas en la comuni-
dad para no dejar de lado los saberes locales asociados a los recursos culturales,
cayendo en cierto grado de cientificismo16. Por esta razón, es necesario permane-
cer atentos como investigadores sociales a los roles que desempeñamos durante
nuestras pesquisas y trabajos de campo. Al respecto, Criado Boado (2001: 38) ha
sugerido que la arqueología, al igual que cualquier investigación histórica, “no es
la recuperación de la memoria”, sino la construcción de la misma.
Por otro lado, consideramos que sería interesante profundizar esta inves-
tigación consultando los documentos históricos referidos a los primeros años
de la Guardia de Luján. En el Archivo General de la Nación se encuentran siete
legajos correspondientes a este fortín, catalogados dentro del cuerpo documen-
tal denominado “Comandancia de Fronteras” de la Sala IX del repositorio. Estos
siete legajos abarcan el período comprendido entre 1757 y 1809. Como primera
medida, hemos digitalizado la totalidad de dichos documentos con el objetivo
de colaborar con las tareas de preservación de estos legajos que constituyen
parte del patrimonio nacional (Nacuzzi, 2010; Enrique, 2010). Asimismo, rele-
varemos los archivos locales –el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos
Aires, el Juzgado de Paz de Dolores, el Archivo de Luján–, con el objeto de llevar
a cabo un estudio de la documentación desde una perspectiva etnohistórica. El
hecho de trabajar con este tipo de fuentes exige permanecer atentos a los sesgos
del enfoque hispanocriollo, que será tenido en cuenta particularmente, en com-
paración con las visiones actuales. Pensamos que el análisis de los documentos
mencionados permitirá ampliar la información disponible y dar cuenta de cier-
tos aspectos sobre la organización del territorio. De esta manera, mediante la 155
investigación propuesta también contribuiremos a la conservación –en sentido
amplio– de los recursos culturales asociados a la historia de Mercedes.
El hecho de que la nueva placa haya sido incorporada al monumento
“Cruz de Palo” recientemente obstaculiza una completa interpretación de una
posible resignificacion de los orígenes de la localidad de Mercedes que podría
estar desarrollándose en la actualidad. No obstante, pensamos que el análisis
expuesto acerca del proceso de construcción de los recursos culturales a partir
de representaciones sobre el pasado aportará a la comprensión de los modos
en que ese pasado es elaborado desde el presente y en función de intereses y
necesidades del presente.
A g r a d e c i m i e nto s
A la Dra. Lidia Nacuzzi por su atenta lectura y los comentarios críticos sobre el
manuscrito. A la Lic. Sonia Lanzelotti por el material bibliográfico y la informa-
ción brindada desinteresadamente. Al señor Alejandro Tumanoff, por la genti-
leza de permitirme utilizar su fotograf ía de la “Cruz de Palo”.
Este trabajo fue realizado con el apoyo de los subsidios otorgados por la
Universidad de Buenos Aires (UBACyT F105) y el Consejo Nacional de Inves-
tigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, PIP 0026). •
REFERENCIAS
1. A A. V V.
B&TDVEPIFSÈMEJDPEFMBDJVEBE
Revista Ilustrada de Mercedes, Semanario Protagonistas
QQ
2. A A. V V.
C&GFNÏSJEFTEF.FSDFEFT
Revista Ilustrada de Mercedes, Semanario Protagonistas
Q
3. Administración de Parques Nacionales (APN)
1PMÓUJDBEFNBOFKPEFSFDVSTPTDVMUVSBMFT3FTPMVDJØO
4. Barth, Frederick
*OUSPEVDDJØO&OLos grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias
culturales
QQ.ÏYJDP
'POEPEF$VMUVSB&DPOØNJDB
5. Bechis, Martha
2008. Piezas de etnohistoria del sur sudamericano.BESJE
$POTFKP4VQFSJPSEF*OWFTUJHBDJPOFT
$JFOUÓGJDBT$PMFDDJØO"NÏSJDB
6. Bucarelli Ursúa, Francisco
EFNBZPEF5SBUBEPEFQB[$BQÓUVMPTRVFEFCFQSPQPOFSFMTBSHFOUPNBZPS%PO.BOVFM
1JOB[PBMPTJOEJPT"VDBTQBSBDPOWFOJSFO<>MBQB[RVFTPMJDJUBO"SDIJWP(FOFSBMEFMB/BDJØO
4BMB*9
-FHBKP
7. Candau, Joël
.FNPSJBZQBUSJNPOJP&OLa antropología de la memoria
QQ#VFOPT"JSFT
/VFWB7JTJØO
8. Carini, Sergio
2010. Mercedes, Una mirada diferente sobre los orígenes de la ciudad%JTQPOJCMFFO
IUUQNFSDFEFTNFNPSJBCMPHTQPUDPNNFSDFEFTCVOBNJSBEBEJGFSFOUFTPCSFIUNM
<$POTVMUBEPFOFOFSPEF>
9. Cestari, Víctor
Reseña histórica de la ciudad de Mercedes. Prov. de Bs. As. Sus primeros 188 años. 1752-1940.
4FHVOEBFEJDJØO.FSDFEFT
#VFOPT"JSFT7JUBHSBG
10. Congreso de la Nación Argentina
-FZ1SPUFDDJØOEFMQBUSJNPOJP"SRVFPMØHJDPZ1BMFPOUPMØHJDP%JTQPOJCMFFO
IUUQXXXJOUFSQPMHPWBSQBUSJNPOJPMFHJTMBDJPOBTQ<$POTVMUBEPFOEJDJFNCSFEF>
11. Congreso de la Nación Argentina
$POTUJUVDJØOEFMB/BDJØO"SHFOUJOB%JTQPOJCMFFOIUUQXXXTFOBEPHPWBSXFCJOUFSFT
DPOTUJUVDJPODVFSQPQIQ<$POTVMUBEPFOEJDJFNCSFEF>
12. Congreso de la Nación Argentina
-FZ3VJOBTZZBDJNJFOUPTBSRVFPMØHJDPT%JTQPOJCMFFOIUUQXXXJOUFSQPMHPWBS
QBUSJNPOJPMFHJTMBDJPOBTQ<$POTVMUBEPFOEJDJFNCSFEF>
13. Crespo, Carolina
A2VÏQFSUFOFDFBRVJÏOQSPDFTPTEFQBUSJNPOJBMJ[BDJØOZ1VFCMPT0SJHJOBSJPTFO1BUBHPOJB
Cuadernos de Antropología Social
QQ
14. Criado Boado, Felipe
-BNFNPSJBZTVIVFMMBClaves de Razón Práctica
QQ
15. Crivelli Montero, Eduardo
.BMPOFT{TBRVFPPFTUSBUFHJB &MPCKFUJWPEFMBTJOWBTJPOFTEFZBMBGSPOUFSBEF
#VFOPT"JSFTTodo es Historia
QQ
16. Curtoni, Rafael
-BEJNFOTJØOQPMÓUJDBEFMB"SRVFPMPHJBFMQBUSJNPOJPJOEÓHFOBZMBDPOTUSVDDJØOEFMQBTBEP
PAL AB R A S C L AVE:
-JDFODJBEB FO $PNVOJDBDJØO 4PDJBM 'BDVMUBE EF $JFODJBT 4PDJBMFT
6OJWFSTJEBE /BDJPOBM EFM $FOUSP EF MB
1SPWJODJBEF#VFOPT"JSFT
0MBWBSSÓB"SHFOUJOB
1I%*OTUJUVUFPG"SDIBFPMPHZ
6OJWFSTJUZ$PMMFHF-POEPO
3FJOP6OJEP
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFNBS[PEF]BDFQUBEPEFBCSJMEF]NPEJGJDBEPEFGFCSFSPEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
PAL AV R A S C HAVE:
."3¶"&6(&/*"$0/'035*
."3¶"-6;&/%&3&
E n l a s o c i e d a d c o n t e m p o r á n e a , con el
advenimiento del nuevo paradigma de la información y la comunicación, el
lugar por excelencia en que lo público toma cuerpo y se hace visible son los
medios de comunicación. En la actualidad, la función social que han adqui-
rido los medios es la de hacer público lo público, ya que en ellos se dirime lo
público y los ciudadanos acceden a ellos, de manera natural (y acríticamente),
Int roducción
en busca de información que les permita construir una visión acabada del
mundo (Cytrynblum, 2004), de su mundo, de su contexto inmediato y particu-
lar. Se trata de un fenómeno singular, producto de un largo proceso de trans-
formación hacia un nuevo estado de situación en la que el individuo deposita
su confianza en el medio de comunicación.
En este contexto particular, y casi de manera natural, los intelectuales
recurren a estos medios en busca de un aliado a la hora de promover los des-
cubrimientos y conocimientos alcanzados a través de sus investigaciones, para
generar un acceso público a ellos y acercar la información a la sociedad.
En las dos últimas décadas se evidencia una mayor preocupación entre
los arqueólogos por la circulación social del conocimiento que ellos producen
y por hacerlo accesible a las más amplias audiencias, partiendo del supuesto de
que existe cierta correlación entre el acceso social a la información científica y
el fortalecimiento de una cultura preservacionista en la población.
El conocimiento e interés del público por el patrimonio arqueológico son
una cuestión preocupante en Argentina a pesar de que la arqueología se desa-
rrolló tempranamente en el país y es una disciplina consolidada y reconocida
&OFMNBSDPEFFTUFQSPZFDUPTFSFBMJ[BSPOBEFNÈTJOWFTUJHBDJPOFTEFUJQPFUOPHSÈGJDPQBSBSFMFWBSPQJOJPOFTZ
QFSDFQDJPOFTEFEJGFSFOUFTHSVQPTEFJOUFSÏTFOSFMBDJØODPOFMQBUSJNPOJPBSRVFPMØHJDP &OEFSFet al
A r q ue o lo gí a y m e d i o s d e comunicación
Desde hace poco más de dos décadas se comenzó a discutir de manera más sis-
temática la relación entre la arqueología –o de los arqueólogos– y el público,
en el marco de la denominada arqueología pública (Ascherson, 2000). La
noción de arqueología pública se vincula con la idea de que las investigaciones
efectuadas por esta disciplina son de interés público (Icomos, 1990; Merri-
man, 1991, 2004; Jameson, 1997; Funari, 2004a, 2004b; Schadla-Hall, 1999;
Gnecco, 2004, 2007; Funari y Robrahn-González, 2006; Endere, 2007; Messen-
ger y Smith, 2010; Matsuda y Okamura, 2011), así como con la necesidad de
que los arqueólogos efectúen acciones de devolución a la comunidad a partir
de los resultados obtenidos. Entre los temas que aborda esta subdisciplina de
la arqueología, se incluye la representación de la arqueología en los medios
de comunicación (Ascherson, 2000).
En el ámbito internacional, los trabajos que abordan esta temática se han
focalizado en dos grandes aspectos: a) la forma de presentar la arqueología al
público en los medios de comunicación (Peters et al., 1987; Stone, 1989; De
Cicco, 1988; Potter, 1990; Fagan, 1984; McManamon, 2000, etcétera) y b) la
imagen que sobre la disciplina y el patrimonio arqueológico se construye a tra-
vés de los medios de comunicación y de la publicidad (Bray, 1981; Hamilakis,
2000; Finn, 2001; Talalay, 2004; Ascherson, 2004; Holtorf, 2007, etcétera).
La necesidad de comunicar de manera más efectiva el patrimonio arqueo-
lógico a las más amplias audiencias fue dramáticamente enfatizada por Stone,
cuando señaló que el aislamiento académico de los arqueólogos y su “aparente
desinterés por la opinión del resto de la población era una postura casi suicida”
(1989: 203). Por ende, se promovió el uso de la prensa por parte de los arqueó-
logos como un medio de incrementar el interés público por la arqueología (De
Cicco, 1988) y, de manera paralela y crítica, se analizó a los medios por triviali-
zar la arqueología, convirtiéndola en un producto periodístico, y por promover
ideas e imágenes obsoletas. Se ha señalado que los medios han contribuido a
popularizar imágenes estereotipadas de los arqueólogos como exploradores,
recolectores, eruditos o anticuarios (Bray, 1981), al igual que la creencia de que
los descubrimientos arqueológicos pueden proporcionar evidencia sobre la
superioridad nacional, y, por ende, ser objeto de orgullo nacional o local.
Trabajos más recientes han puesto en duda algunas de las asunciones
sobre las cuales se apoya gran parte de los argumentos esgrimidos en relación
con la comunicación pública de la arqueología. Evidentemente, no todos los
arqueólogos comparten el mismo interés por transmitir los conocimientos
científicos al público, y, sobre todo, esa tarea no consiste en difundir un men-
saje unívoco respecto del patrimonio y la arqueología (Holtorf, 2000; también,
L a a r que o lo gí a e n E l P opular
Para analizar el impacto de la arqueología y el patrimonio arqueológico
en el partido de Olavarría2 y su zona de influencia se realizó un monitoreo
cuali-cuantitativo de noticias publicadas por el diario El Popular durante
el período 2004-2009. La elección de este medio se basó en que es el único
periódico local de versión impresa y de tirada diaria con cierto alcance regio-
nal, ya que es también el diario local de los partidos de General La Madrid
y Laprida, en donde cuenta con corresponsales permanentes. La tirada pro-
medio de este diario oscila alrededor de 6.000 ejemplares los días de semana
y 11.500 los domingos3. El periódico no cuenta con una sección dedicada a la
ciencia ni con suplementos afines; tampoco posee periodistas especializados
en el tema. Las noticias sobre arqueología se publican en la sección “Infor-
mación General”.
A n á li s i s d e d a to s r e le v ant es
A fin de de analizar la cobertura periodística sobre el tema y el impacto de las
actividades de la Facultad de Ciencias Sociales (Unicen) en El Popular, se relevó
un total de 62 artículos afines a la temática de estudio que fueron publicados en
un período de cinco años4. Cabe destacar que los investigadores de esta Facul-
tad son los únicos que trabajan en los sitios arqueológicos locales y que las
notas relevadas tienen como denominador común el de hacer referencia a la
Facultad y/o a sus investigadores de planta o vinculados a través de diferentes
proyectos, y pueden tener origen en notas o gacetillas enviadas por la Facultad,
así como en noticias originadas por interés propio del diario.
El promedio de noticias publicadas por año es de 10, aunque ese número
fluctuó en cada uno de los años considerados. Se utilizaron tres categorías de
análisis: a) las temáticas y su aproximación; b) el impacto de los artículos y
c) el empleo y tratamiento de los conceptos de “arqueólogos”, “arqueología” y
“patrimonio/s”.
&MQBSUJEPEF0MBWBSSÓBFTUÈVCJDBEPFOFMDFOUSPHFPHSÈGJDPEFMBQSPWJODJBEF#VFOPT"JSFTUJFOFVOBTVQFS-
GJDJFEFLN2ZVOUPUBMEFIBCJUBOUFTBQSPYJNBEBNFOUF
EJTUSJCVJEPTFOUSFMBDJVEBEDBCFDFSBZ
OVFWFMPDBMJEBEFT
'VFOUFIUUQIJTFMQPQVMBSDPNBSFNQSFTBIUNDPOTVMUBEBFM
4FVUJMJ[ØDPNPGVFOUFFMBSDIJWPQFSJPEÓTUJDPEFMB4FDSFUBSÓBEF&YUFOTJØOEFMB'BDVMUBEEF$JFODJBT4PDJB-
MFT
RVFSFÞOFMBUPUBMJEBEEFOPUJDJBTRVFTFQVCMJDBOFOMPTNFEJPTEFDPNVOJDBDJØOMPDBMTPCSFMB'BDVMUBE
ZTVTJOWFTUJHBEPSFT
6OBOPUJDJBQFSJPEÓTUJDBCÈTJDBNFOUFFTUÈDPOGPSNBEBQPSFMUJUVMBSoRVFJODMVZFMBWPMBOUB
FMUÓUVMPZFMDPQFUFo
MBTGPUPHSBGÓBTZTVTFQÓHSBGFTZFMDVFSQP
RVFFTFMUFYUPEFMBOPUJDJBFOFMRVFTFEFTBSSPMMBMBJOGPSNBDJØO
(PO[ÈMF[
-BJOGPSNBDJØOFOMBUBQBEFMEJBSJPTFJODMVZFFOFTUBDBUFHPSÓBZOPFOUFNÈUJDBTZBQSPYJNBDJPOFT
QPSDPOTJ-
EFSBSRVFVOBOPUBFOMBUBQBEFVOEJBSJPFTVOBDVFTUJØORVFJNQBDUBNÈTBMMÈEFTVDPOUFOJEPFTQFDÓGJDP
5BCMB4VTUBOUJWPTZBEKFUJWPTVUJMJ[BEPTFOSFMBDJØODPOMPTBSRVFØMPHPT
FOPSEFOEFDSFDJFOUF
Sustantivos Adjetivos
%PDUPSB &YQFSUPB
"DBEÏNJDPB 1SFTUJHJPTPB
*OWFTUJHBEPSB "QBTJPOBEPB
"SRVFØMPHPB 0QUJNJTUB
1SPGFTJPOBM 3FTQPOTBCMF
-JDFODJBEPB i&MNFKPSw
1SPGFTPSB
.BHÓTUFS
&TQFDJBMJTUB
(SBEVBEPB
&TUVEJBOUF
%PDFOUF
$JFOUÓGJDP
3FGFSFOUF
*OUFMFDUVBM
"OUSPQØMPHP
Di s c us i ó n y c o m e nta r i o s f inales
En este trabajo se discuten las representaciones de la arqueología y el patrimo-
nio arqueológico en la prensa gráfica local. Dado que existe un único periódico
impreso en la ciudad de Olavarría, éste se constituye en un referente inmediato,
al menos para algunos sectores de la población. A esto se suma el hecho de que
El Popular, junto al multimedios del que forma parte, fijan mayoritariamente la
agenda periodística local7.
A g r a d e c i m i e nto s
A la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, Unicen, por
ceder en préstamo el archivo periodístico, y a Carolina Ferrer por su colabora-
ción en la clasificación de noticias. A los evaluadores anónimos que ayudaron
a mejorar la calidad del artículo. Este trabajo presenta parte del desarrollo de la
investigación doctoral de María Eugenia Conforti, titulada “El rol de la comu-
nicación pública de la arqueología y la educación no formal en la valoración
social del patrimonio arqueológico en la provincia de Buenos Aires, Argen-
tina” (UNQuilmes), financiada por beca de posgrado tipo II (Conicet). A su
vez, es el producto de investigaciones desarrolladas en el marco de Patrimonia
18 0
REFERENCIAS
1. Ascherson, Neal
&EJUPSJBMPublic Archaeology
QQ
2. Ascherson, Neal
"SDIBFPMPHZBOEUIF#SJUJTI.FEJB&OPublic Archaeology
FE/JDL.FSSJNBO
QQ
-POESFT
3PVUMFEHF
3. Barbero, Jesús Martín
La educación desde la comunicación#VFOPT"JSFT
(SVQP&EJUPSJBM/PSNB
4. Bender, Susan
)JTUPSJDBM#BDLHSPVOE5IJOLJOH"CPVU)PX8F5FBDI"SDIBFPMPHZ&OTeaching Archaeology in
the Twenty-first Century
FET4VTBO#FOEFSZ(FPSHF4NJUI
QQ8BTIJOHUPO
4""
5. Bray, Warwick
"SDIBFPMPHJDBM)VNPVS5IF1SJWBUF+PLFBOEUIF1VCMJD*NBHF&OAntiquity and Man: Essays in
Honour of Glyn Daniel
FET+PIO&WBOT
#BSSZ$VOMJGGFZ$PMJO3FOGSFX
QQ-POESFT
5IBNFTZ)VETPO
6. Conforti, María Eugenia
-BTSFQSFTFOUBDJPOFTEFMPTBSRVFØMPHPTTPCSFFMQSPDFTPEFDPNVOJDBDJØOQÞCMJDBEFMBDJFODJB
&OMamül Mapu: pasado y presente de la arqueología pampeana
FET.ØOJDB#FSØO
-FOBESP
-VOB
.BSJBOP#POPNP
$MBVEJB.POUBMWP
$MBVEJB"SBOEBZ.BOVFM$BSSFSB"J[QJUBSUF
QQ"ZBDVDIP
-JCSPTEFM&TQJOJMMP 181
30. Icomos
$BSUB*OUFSOBDJPOBMQBSBMB(FTUJØOEFM1BUSJNPOJP"SRVFPMØHJDP%PDVNFOUPEJHJUBMEJTQPOJCMF
FO"TBNCMFB(FOFSBMEFM*DPNPT
-BVTBOB$POTVMUBEPFM
IUUQXXXJOUFSOBUJPOBM
JDPNPTPSHBSDI@TQIUN
31. Jameson, John
Presenting Archaeology to the Public. Digging for Truth. -POESFT
"MUBNJSB1SFTT
32. Kapff, Dieter
+PVSOBMJTUFOVOE"SDIÊPMPHJF(FEBOLFO[VN4UFMMFOXFSUEFS"SDIÊPMPHJFVOEEFS
;VTBNNFOBSCFJUWPO8JTTFOTDIBGUVOE1SFTTFArchäologisches Nachrichtenblatt
QQ
33. Krimsky, Sheldon y Alonzo Plough
Environmental Hazards: Communicating as a Social Process%PWFS
"VCVSO)PVTF
34. La Belle, Thomas
Educación no formal y cambio social en América Latina.ÏYJDP
&EJUPSJBM/VFWB*NBHFO
35. Layton, Robert
Who Needs the Past? Indigenous Values and Archaeology-POESFT
3PVUMFEHF
36. Lewenstein, Bruce
5IF.FBOJOHPGA1VCMJD6OEFSTUBOEJOHPG4DJFODFJOUIF6OJUFE4UBUFTBGUFS8PSME8BS**Public
Understanding of Science
QQ
37. Logan, Robert
4DJFODF.BTT$PNNVOJDBUJPO*UT$PODFQUVBM)JTUPSZScience Communication
QQ
38. Lowenthal, David
4UFFBSEJOHUIF1BTUJOB1FSQFYJOH1SFTFOU&OValues and Heritage Conservation. Research
Report
FET&SJDB"WSBNJ
3BOEBMM.BTPOZ.BSUBEFMB5PSSF
QQ-PT«OHFMFT
5IF(FUUZ
$POTFSWBUJPO*OTUJUVUF
39. Matsuda, Akira y Katsuyuki Okamura (eds.)
*OUSPEVDUJPO/FX1FSTQFDUJWFTJO(MPCBM1VCMJD"SDIBFPMPHZ&ONew Perspectives in Global
Public Archaeology, FET,BUTVZVLJ0LBNVSBZ"LJSB.BUTVEB
QQ/VFWB:PSLZ-POESFT
4QSJOHFS
40. McManamon, Francis
"SDIBFPMPHJDBM.FTTBHFTBOE.FTTFOHFSTPublic Archaeology
QQ
41. Merriman, Nick
Beyond the Glass Case. The Past, the Heritage and the Public. -FJDFTUFS
-FJDFTUFS6OJWFSTJUZ1SFTT
42. Merriman, Nick (ed.)
2004. Public Archaeology-POESFT
3PVUMFEHF
43. Messenger, Mauch y George Smith (eds.)
2010. Cultural Heritage Management. A Global Perspective(BJOFTWJMMF
6OJWFSTJUZ1SFTTPG'MPSJEB
44. Peters, Kristen, Elizabeth Comer y Roger Kelly
Captivating the Public Through the Media while Digging the Past5FDIOJDBM4FSJFT/P
#BMUJNPSF$FOUFSGPS6SCBO"SDIBFPMPHZ#BMUJNPSF
.BSZMBOE
45. Polino, Carmelo y Yurij Castelfranchi
$PNVOJDBDJØOQÞCMJDBEFMBDJFODJB)JTUPSJB
QSÈDUJDBTZNPEFMPT&OCiencia, tecnología y
sociedad. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía
FET&EVBSE"ZCBSZ.JHVFM«OHFM2VJOUBOJMMB
.BESJE
5SPUUB FOQSFOTB
46. Potter, Parker
5IFi8IBUwBOEi8IZwPG1VCMJD3FMBUJPOTGPS"SDIBFPMPHZ"1PTUDSJQUUP%F$JDDPT1VCMJD
3FMBUJPOT1SJNFSAmerican Antiquity
QQ
PAL AB R A S C L AVE:
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFFOFSPEF]BDFQUBEPEFTFQUJFNCSFEF]NPEJGJDBEPEFNBS[PEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
hemos documentado para estos centros poblados1, siendo uno de esos casos el
del sitio arqueológico Trapiche de Oritapo. Este nuevo contexto nos ha sugerido
volver la mirada sobre algunos viejos conceptos, para así procurar renovar algu-
nas de nuestras posturas iniciales frente a los sitios arqueológicos de Caruao.
Estas actuales miradas no nacen necesariamente de espacios nunca abordados
(o supuestos) por nuestro proyecto de investigación, sino más bien de un redes-
cubrimiento de las visiones con que pretendemos describir los fenómenos que
en un primer momento observamos, describimos y analizamos.
Un “nuevo” primer acercamiento se llevó a cabo con el trabajo “Perspec-
tivas para una aproximación histórica al Trapiche de Oritapo: entre la arqueo-
logía, el olvido y el imaginario local” (Cardona, 2004). El mismo procuró con-
formar un cuerpo de datos en una especie de “arqueología de rescate”, donde
los elementos tangibles e intangibles se registraran y analizaran a la luz de las
)PZTFDPOPDFDPOFMOPNCSFEFQBSSPRVJB$BSVBPBMHSVQPEFTFJTQFRVF×BTDPNVOJEBEFTOFHSPWFOF[PMBOBT
RVF TF VCJDBO FO FM FYUSFNP PSJFOUBM EFM FTUBEP 7BSHBT
DVZPT OPNCSFT TPO 0TNB
0SJUBQP
5PEBTBOB
-B
4BCBOB
$BSVBPZ$IVTQB-BTNJTNBTUJFOFOTVPSJHFOBQBSUJSEFMPTTJUJPTEPOEFTFFTUBCMFDJFSPOMBTQSJNFSBT
VOJEBEFTQSPEVDUJWBTIJTQBOBTEFEJDBEBTBMDVMUJWPEFMDBDBP
ZRVFVUJMJ[BSPONBOPEFPCSBFTDMBWBEFPSJHFO
BGSJDBOP
FYDFQUVBOEP-B4BCBOB
RVFTFDPOGPSNØDPNPVOQVFCMPEFOFHSPTMJCSFT5PEPFMMPPDVSSFEFTEF
MBQSJNFSBNJUBEEFMTJHMP97** "MUF[Z3JWBT
relaciones entre sujetos y entre ellos y el objeto, todo bajo un primer concepto
de patrimonio, que fue la matriz del que hemos presentado en este artículo.
Posteriormente, a raíz de los datos obtenidos, y tras la espera de una
posible activación patrimonial que no ha llegado a iniciarse, se propuso un
trabajo que desarrolla de manera más amplia nuestra propuesta para funda-
mentar las formas en que se pueden leer, comprender, activar o gestionar el
trapiche y su conjunto. Dicho proyecto se tituló “Justificaciones para el uso
público del trapiche de Oritapo” (Cardona, 2007). Otros acercamientos pun-
tuales han alimentado nuestros datos: entrevistas, encuestas y el intercambio
con la comunidad (2010-2011).
A partir de todo lo mencionado, hemos querido presentar nuestros avan-
ces parciales, que resultan principalmente de nuestra experiencia en el campo.
U n n ue vo c o nte x to
La comunidad de Oritapo está ubicada en la parroquia Caruao2 del estado Var-
gas (Litoral Central venezolano); la misma ocupa lo que otrora fue la Hacienda
18 8 Uritapo (Altez y Rivas 2001); hacia la zona sur del centro poblado, cercano al
piedemonte, se ubican las ruinas de una unidad productora de caña de azúcar y
sus derivados. Estos vestigios son referidos por los habitantes de la comunidad
y de los poblados cercanos como el trapiche3 o el Trapiche de Oritapo.
Describiendo de manera muy general el sitio arqueológico, el mismo
consta de un área central conformada por una estructura que por sus carac-
terísticas hubo de servir como “edificio del beneficio” para la extracción del
zumo de la caña dulce (conocido como guarapo o jugo) y la manufactura de
sus derivados (suponemos que se producían papelón4, melaza y licores). Igual-
mente, puede encontrarse otra serie de estructuras asociadas, que por sus
técnicas constructivas (tapia española) y materiales evidencian pertenecer al
mismo contexto temporal y de uso. Asimismo, se ha detectado una importante
cantidad de estructuras de servicios, específicamente, canales (o acequias) para
surtir de agua las plantaciones y el molino hidráulico que poseía la unidad pro-
ductiva. El área principal del sitio ha sido delimitada en un polígono de unos
300 m2, aproximadamente.
&MQPCMBNJFOUPEFMB[POBDPNJFO[BFOMBQSJNFSBNJUBEEFMTJHMP97** "MUF[Z3JWBT
&SNJMB5SPDPOJT
JOEJDBRVFMBSFGFSJEBTJFNCSBZMBDB×BEFB[ÞDBSGVFSPOMBCBTFEFMBFDPOPNÓBDPTUFSBEVSBOUFMPT
TJHMPT97***Z9*9
TrapicheFTFMOPNCSFVTBEPQBSBEFOPNJOBSMBNBRVJOBSJBEFNPMJFOEBQBSBMBFYUSBDDJØOEFMKVHPEFMBDB×B
EFB[ÞDBSQPTUFSJPSNFOUFTFBEKVEJDBFMUÏSNJOPBMBTFTUSVDUVSBTRVFDPOGPSNBOFMFKFEFMBVOJEBEQSPEVDUJWB
-MBNBEPUBNCJÏOiQBOEFB[ÞDBSwSFTVMUBEFMBDPDDJØOEFM[VNPPHVBSBQPZTVJOUSPEVDDJØOFOIPSNBTQBSB
EBSMFGPSNBZEFDBOUBSJNQVSF[BT&O$PMPNCJBTFDPOPDFDPNPiQBOFMBw"ÞOTFDPOTVNFFO7FOF[VFMBZ
$PMPNCJB
QSJODJQBMNFOUF
1BSBDPOPDFSNÈTTPCSFFM1SPZFDUPIUUQBOUSPQPMPHJBDBSVBPXPSEQSFTTDPN
llegaron a la localidad a partir de los años cincuenta del siglo XX, a raíz de las
masivas migraciones de los nativos hacia otras zonas del mismo estado Vargas
con más recursos o hacia la capital de la nación.
Tenemos entonces un sitio arqueológico no intervenido ni protegido for-
malmente, invisible ante la historia documental y la historiograf ía, ubicado en
la periferia de una comunidad originalmente afrodescendiente ya migrada6 y
dentro de un conglomerado de comunidades aún afrodescendientes que no se
conciben como herederas de antiguos esclavos y que parecen rechazar en la
materialidad (y la inmaterialidad) cualquier nexo con un pasado que no es digno
de ser recordado. Se hace necesario definir un nuevo contexto para incluir los
elementos que el tiempo no logró borrar.
Esos fueron los españoles, pero como que después cayó en manos de unas
monjas, que eran las que tenían el trapiche funcionando […] todo eso era caña,
después los sembraron de cacao […] yo tengo un compadre que la abuela de él
dizque fue esclava ahí, Ernesto, la tatarabuela, no sé. (Cardona, 2004: 134-165)
[Entrevista a Alejandro López (vecino de Oritapo), 22/07/2004]
Un interesante proceso comenzaba a presenciarse más allá de la desvincu-
lación con un pasado negado, donde la carga simbólica de los objetos y sus signifi-
cados primigenios mutarían para adecuarse al “nuevo pasado” recién construido.
V i e j os c onc e pto s
Nuestra experiencia nos ha llevado a ampliar y replantear las maneras de
abordar e interpretar el pasado, así como la vinculación de los habitantes
de la parroquia Caruao y de la comunidad de Oritapo con el sitio arqueológico
Trapiche de Oritapo, donde la memoria y sus discursos parecen haber alterado
radicalmente los significados de un pasado que no sería importante perpe-
tuar. Los signos sugieren interpretaciones que distan de lo que la materialidad
exhibe, evidenciando una serie de mistifaciones producto del imaginario local,
viéndose plasmados estos casos a lo largo de todas las comunidades que con-
forman la parroquia.
Aun cuando seguimos trabajando en la comprensión de estos contextos,
hemos podido amalgamar nuestros hallazgos a través de la reformulación de
conceptos como patrimonio y uso público, considerando además incluir nue-
vos modelos de análisis que nos ayuden a aproximarnos a las particularidades
locales a través de la inclusión de las activaciones patrimoniales (Prats, 1996 y
&OUSFZ0SJUBQPZPUSBTDPNVOJEBEFTEFMBQBSSPRVJBTVGSJFSPONJHSBDJPOFTNBTJWBT
EPOEFTØMP
VOPTQPDPTiOBUJWPTw DPNPTFEFOPNJOBOFMMPT
IBOQFSNBOFDJEPJOUFSSVNQJEBNFOUFFOMBDPNVOJEBE-PT
iOPOBUJWPTwDPOGPSNBOIPZEÓBMBNBZPSÓBEFMBQPCMBDJØO
1. Patrimonio
El Trapiche de Oritapo ofrece la particularidad de no tener un vínculo fácil de
ubicar con el pasado7 de la comunidad. Se trata de una estructura de impor-
tantes dimensiones, conocida por las comunidades adyacentes, que incluso se
encuentra cercana a sitios de tráfico. Sin embargo, se halla tan distante de ellos
como si estuviera fuera de su lugar y de su experiencia, aun cuando no se puede
negar su existencia, pues representa el símbolo de “algún” pasado. Igualmente,
el sitio arqueológico no goza de ningún tipo de declaratoria formal que salva-
guarde su integridad (al menos f ísica). Todos estos detalles se sumarían a nues-
tra inconformidad con los conceptos tradicionales, por no lograr definir esta
particular realidad, lo cual nos motivaría a pensar en algunos cambios.
Lo primero que consideramos para ello, y como producto de nuestras
conclusiones parciales en el campo, es que debemos escapar de las universa-
lidades para fijar la mirada en el nivel donde se construyen las identidades, es
decir, en lo local.
En la mayoría de las regulaciones, el término patrimonio gira en torno a lo
dispuesto por entes supranacionales (Unesco, Icomos) que categorizan y esti-
pulan las normativas para definir cuáles elementos se consideran como tales;
muchos apreciados desde su escala monumental y su impacto en las economías
a través del turismo, donde el patrimonio llega a ser “[…] concebido en térmi-
$PNPTVDFEFFODBEBVOBEFMBTDPNVOJEBEFTRVFDPOGPSNBOFTUBQBSSPRVJB
IBZVOQSPDFTPEFOFHBDJØOEF
DJFSUPTTÓNCPMPTEFTVQBTBEP
nos espaciales antes que sociales, [y] ha pasado a constituirse en signo identi-
tario a la vez que en escaparate o postal destinado al mercado internacional de
‘oportunidades’ […]” (Kingman, 2004: 26).
Es probable, considerando lo que refiere Smith (2006), que los discur-
sos que se han establecido para “naturalizar” las prácticas que conceden la
“etiqueta” de patrimonio a un bien no tengan mucha utilidad para abordar
un caso como el que hemos presentado. Pareciera que la práctica cultural
de patrimonializar no ha logrado prescribir entre los grupos involucrados
un discurso consensuado (o directamente impuesto en forma hegemónica
por los “expertos”, como refiere la autora, un Discurso Autorizado del patri-
monio). Súmese lo que hemos venido mencionando: los oritapeños no reco-
nocen al trapiche como parte de su pasado ni como representación de su
presente. Sería un momento oportuno para reflexionar sobre si es necesa-
rio utilizar los conceptos “universales” existentes para catalogar al trapiche
como patrimonio de alguien.
Smith recoge una serie de argumentaciones que podrían aportar un punto
de vista que ayude a comprender parte de nuestros hallazgos:
[…] the heritage discourse also explicitly promotes the experience and values
of elite social classes. This works to alienate a range of other social and cultural
experiences and it has been no accident that the heritage phenomena has been
criticized for absenting women […], a range of ethnic and other community
groups […], Indigenous communities […] and working class and labour his-
tory […]. While the AHD [sigla de Authorized Heritage Discourse, o Discurso
Autorizado del Patrimonio] may work to exclude the historical, cultural and
social experiences of a range of groups, it also works to constrain and limit
their critique. (Smith, 2006: 30)
2. La activación patrimonial
Prats (2004) describe el proceso de activación del patrimonio como resultado
de la legitimación, y consta de dos momentos, siendo denominado el primero
la sacralización de la externalidad cultural, la cual se basa en la sobrenatura-
lidad como mecanismo que amalgama los elementos que se encuentran fuera
de la condición humana y de la realidad (actual), y que terminan siendo expli-
cados por el colectivo a través de símbolos que habitan en la naturaleza, en
el pasado lejano o más allá del ser humano8. Se considera entonces que estos
valores, sentimientos o visiones son los que convierten al símbolo en un refe-
rente que nos aproxima al patrimonio.
No obstante, no todos los elementos del pasado se consideran automática-
mente patrimonio, por lo que Prats (2004) los define como patrimonializables.
Es aquí donde el autor refiere un segundo momento del proceso, al cual llama
activaciones patrimoniales9. Estos elementos (objetos, sitios, manifestaciones)
1SBUTMPEFGJOFDPNPVOBFTQFDJFEFFYDFQDJPOBMJEBEQSPEVDUPEFMHFOJP
MPRVFHFOFSBVODBSÈDUFSFGJDB[QPS
QBSUFEFMNJUP
1SBUTEJGJFSFEFMUÏSNJOPiQVFTUBFOWBMPSw DPNPTJOØOJNPEFBDUJWBDJØOQBUSJNPOJBM
QVFTUPRVFMBWBMPSBDJØO
FYJTUFFODVBOUPTFMFPUPSHBQPSFMIFDIPEFBDFQUBSTFMBFYJTUFODJBEFMCJFO
TJORVFTFQSFTVQPOHBQPSFMMP
BMHVOBBDUJWBDJØOPBDUVBDJØOTPCSFFMNJTNP
suelen ser activados por los grupos de control de la sociedad, de poder, primor-
dialmente el poder político. Al respecto, menciona Graham (2002: 1004):
Thus it can be argued that dominant ideologies create specific place iden-
tities, which reinforce support for particular state structures and related
political ideologies [...] it is also apparent that heritage takes a variety of
official (state-sponsored) and unofficial forms, the latter often being sub-
versive of the former.
Billig (1995) draws our attention to the banal and the vernacular, arguing
that it is often the commonplace symbols and everyday activities and habits
that work to continually ‘flag’ or remind people of their national identity
[…] may also work on a sub-national level in helping members of particular
social, ethnic, cultural or geographically regional or local groups to define
their sense of identity.
The worth attributed to these artefacts rests less in their intrinsic merit than in
a complex array of contemporary values, demands and even moralities. Thus,
heritage can be visualised as a resource but simultaneously, several times so.
Clearly, it is an economic resource; one exploited everywhere as a primary
component of strategies to promote tourism, economic development and rural
and urban regeneration. But heritage is also a knowledge, a cultural product
and a political resource and thus possesses a crucial socio-political function.
símbolos se deben presentar y según los fines que se desea conseguir. Algunas
veces, de acuerdo con el tipo de uso que se le ha dado al bien, se deprecia y
tiende a ir desapareciendo –a veces conscientemente– del escenario público;
no obstante, no deja de ser tal por completo; únicamente se reformulan sus
discursos para adaptarlos a nuevas realidades provenientes de la natural diná-
mica de la sociedad.
En el caso del Trapiche de Oritapo, podemos identificar una situación
similar a la mencionada en el párrafo anterior. Siendo dif ícil identificar cuán
“pública” resulta su existencia y, por ende, algún “uso” (considerando incluso
su posible desaparición del plano identitario), hemos podido constatar a través
del acercamiento con la comunidad que existe un pequeño interés en el mismo.
Por una parte, se basa éste en la curiosidad (al ser poco accesible por encon-
trarse en propiedad privada), y en segundo lugar, y muy ligado al primero, en el
hecho de que sea motivador de versiones históricas, traducidas en narraciones
que pueden considerarse fantasiosas y distorsionadoras de un significado pri-
migenio (como hemos mencionado anteriormente). No obstante, considera-
mos estos elementos como formadores de un discurso que podría ser utilizado
en algún momento para fines u objetivos que esperamos lleguen por consenso
(independientemente de su contenido y de lo disímil que pueda ser respecto a
la “realidad” institucionalizada).
Es por ello que para fundamentar sus posibles “usos” debemos procu-
rar un modelo representativo donde las variables –dependientes en su mayo-
ría unas de otras– den razón o respuestas posibles a los diferentes usos que el
colectivo puede hacer del bien. Para ello hemos establecido un sistema de fun-
damentaciones donde las unidades básicas se muestran como los estímulos que
llevan a activar los bienes, para así procurar dar respuestas complejas y funda-
mentadas a las sencillas interrogantes ¿por qué, para qué y para quién activar?
4. Sistema de fundamentaciones
Existe un paso esencial que pensamos debe anteceder cualquier actuación sobre
los bienes patrimoniales, apelando a un modelo articulado, con elementos agru-
pados y relacionados que permitan formar un abanico de posibilidades para ser
utilizados en la elaboración de futuros planes o proyectos sobre nuestros objetos
de estudio y que generen un aporte teórico y práctico desde la antropología para
la gestión de los referentes considerados patrimonializables13. Procuraremos ser
concretos, pues el espacio para desarrollar nuestra idea es limitado.
[…] las activaciones patrimoniales han adquirido otra dimensión, han entrado
abiertamente en el mercado y han pasado a evaluarse en términos de consumo
[…], actuando éste, el consumo, como medidor tanto de la eficacia política
como de la contribución al desarrollo o consolidación del mercado lúdico-
turístico-cultural. (Prats, 2005: 22)
15 )FNPTSFUPNBEPFTUBTJEFBTEFOVFTUSPQSJNFSUSBCBKPFOFMTJUJPi1FSTQFDUJWBTQBSBVOBBQSPYJNBDJØOIJTUØ-
SJDBBMUSBQJDIFEF0SJUBQPFOUSFMBBSRVFPMPHÓB
FMPMWJEPZFMJNBHJOBSJPMPDBMw$BSEPOB
3FDPSEFNPTRVFMBNBZPSÓBEFMPTIBCJUBOUFTBDUVBMFTQSPWJFOFOEFPUSBT[POBTZTFFTUBCMFDJFSPOBMMÓBQBSUJS
EFMPTB×PTDJODVFOUBEFMTJHMP99
:BSB"MUF[IBTF×BMBEPFTUFGFOØNFOP7FSi'PSNBDJØOIJTUØSJDBZBDUVBMJEBEEFMBJEFOUJEBEFO-B4BCBOBw
C
Zi$MJFOUFMJTNPZNJTNJEBEDPOGMJDUVBEBEFVOBDPNVOJEBEOFHSPWFOF[PMBOBFOVOGJOEFTJHMPw
Una vez presentado nuestro modelo, deseamos aclarar que los referentes
y las distintas fundamentaciones se entienden y aplican de acuerdo con el con-
texto. En nuestro caso particular, hemos establecido estos elementos a partir de
las observaciones y análisis de datos; siendo comprensible que en su aplicación,
en otros casos, sufra modificaciones para su adecuación. Pensamos que ello
enriquecería y legitimaría más nuestra propuesta.
De s e n la c e s par c i a le s… e n Orit ap o
Hemos tomado la escritura de este artículo como un momento para hacer
un alto en nuestro trabajo en el sitio y realizar un balance sobre el alcance
de nuestras propuestas y su pertinencia en el contexto local. Han sido varias
las dificultades que hemos padecido y que en parte seguimos padeciendo al
relacionarlas con Oritapo y su trapiche; pero sólo nos referiremos momentá-
neamente a dos: la primera y principal es la condición privada de las tierras
donde se ubica y el dif ícil acceso para los investigadores, que depende de sus
nuevos dueños. Acceso que también ha sido negado (y por más tiempo) a la
comunidad que convive con estos vestigios. Ello nos lleva a la segunda de 205
las dificultades, y es el aparente desinterés de los oritapeños (y del resto de
los habitantes de la parroquia) por realizar algún pronunciamiento respecto
a la “propiedad” del trapiche. Sin embargo, y como hemos mencionado, ese
“vacío” está “lleno” de elementos que hemos venido descubriendo y clasi-
ficando sin denotar juicios de valor sobre si se corresponde o no con las
características propias de una unidad productiva de derivados de caña dulce
del siglo XIX.
Sin embargo, este nuevo contexto ha servido para volcar la mirada sobre
originales herramientas conceptuales y metodológicas que nos permitan abor-
dar no necesariamente las ausencias o desintereses notables, sino cómo trans-
curren los procesos que hoy son parte importante y notablemente caracterís-
tica de la formación social de estas comunidades.
Definir patrimonio y uso público desde una mirada general nos permi-
tirá alimentar las diferentes teorías antropológicas sobre la construcción de las
identidades y sobre las relaciones de poder. Asimismo, y de manera particular,
poder comprender las estructuras subyacentes y sus manifestaciones (fenóme-
nos) en estas comunidades; cómo se articulan con las realidades regionales y
nacionales, y si es posible, “predecir” sus manifestaciones dentro del proceso
histórico. Especial mirada hemos fijado sobre el papel del discurso y cómo es la
estructura que subyace bajo las manifestaciones patrimoniales.
Pensamos que bajo la propuesta de Llorenç Prats de activación patrimo-
nial es posible un acercamiento para definir un modelo que dé cuenta de las
REFERENCIAS
1. Altez, Yara
B&MQBUSJNPOJPEFTDPOPDJEPZMBBVUPSJEBEEFMPMWJEPBoletín Antropológico
QQ
2. Altez, Yara
C'PSNBDJØOIJTUØSJDBZBDUVBMJEBEEFMBJEFOUJEBEFO-B4BCBOBBoletín Antropológico
QQ
3. Altez, Yara
$MJFOUFMJTNPZNJTNJEBEDPOGMJDUVBEBEFVOBDPNVOJEBEOFHSPWFOF[PMBOBFOVOGJOEFTJHMP
Fermentum
QQ
4. Altez, Yara
&MQBUSJNPOJPEFMPMWJEPZMBJOWFTUJHBDJØOBOUSPQPMØHJDBBoletín Antropológico
QQ
5. Altez, Yara y Pedro Rivas
2001. Arqueología e historia de la parroquia Caruao$BSBDBT
5SPQJLPT
6. Amodio, Emanuele
&MQBUSJNPOJPIJTUØSJDPZDVMUVSBM6OBQFSTQFDUJWBBOUSPQPMØHJDBBoletín Museo Antropológico
de Quibor
QQ
7. Ballart, Joseph
El patrimonio histórico y arqueológico: valor y uso#BSDFMPOB
"SJFM
8. Benayas, Javier y Ricardo Blanco
-BHFTUJØOEFMVTPQÞCMJDPFOMPTFTQBDJPTOBUVSBMFTEF"OEBMVDÓB&OManual de buenas
prácticas del monitor de naturaleza: espacios naturales protegidos de Andalucía
FET+BWJFS
#FOBZBTZ1FESP"HVJMFSB
QQ4FWJMMB
$POTFKFSÓBEF.FEJP"NCJFOUF+VOUBEF"OEBMVDÓB
9. Berger, Peter y Thomas Luckmann
La construcción social de la realidad#VFOPT"JSFT
"NPSSPSUV
10. Cardona, Héctor
1FSTQFDUJWBTQBSBVOBBQSPYJNBDJØOIJTUØSJDBBM5SBQJDIFEF0SJUBQPFOUSFMBBSRVFPMPHÓB
FM
PMWJEPZFMJNBHJOBSJPMPDBM5SBCBKPEF(SBEPQSFTFOUBEPQBSBPQUBSBMUÓUVMPEF"OUSPQØMPHP
6OJWFSTJEBE$FOUSBMEF7FOF[VFMB<OPQVCMJDBEP>
11. Cardona, Héctor
+VTUJGJDBDJPOFTQBSBFMVTPQÞCMJDPEFMUSBQJDIFEF0SJUBQP5SBCBKPEF(SBEPQSFTFOUBEPQBSBPQUBS
BMUÓUVMPEF.ÈTUFSFO(FTUJØOEFM1BUSJNPOJP6OJWFSTJEBEEF"MJDBOUF
&TQB×B<OPQVCMJDBEP>
12. Geertz, Clifford
La interpretación de las culturas#BSDFMPOB
(FEJTB
13. Graham, Brian
)FSJUBHFBT,OPXMFEHF$BQJUBMPS$VMUVSF Urban Studies
QQ
14. Grainge, Paul
3FDMBJNJOH)FSJUBHF$PMPVSJ[BUJPO
$VMUVSF8BSTBOEUIF1PMJUJDTPG/PTUBMHJBCultural Studies
QQ
15. Kingman, Eduardo
1BUSJNPOJP
QPMÓUJDBTEFMBNFNPSJBFJOTUJUVDJPOBMJ[BDJØOEFMBDVMUVSBIconos
QQ
16. Licuime, Luis
-BDJVEBEEFMPTQPCSFTQBUSJNPOJP
JEFOUJEBEZFEVDBDJØOPraxis
QQ
17. Nordenflycht, José de
TG1BUSJNPOJPZEFTBSSPMMPMPDBMVOBQSÈDUJDBTPDJBMFOUSFFMTBCFSZFMQPEFS<$JUBEPFMEF
NBS[PEF>1FOTBS*CFSPBNÏSJDB%JTQPOJCMFFOIUUQXXXPFJFTQFOTBSJCFSPBNFSJDB
DPMBCPSBDJPOFTIUN
R E S U M E N Partiendo de los resultados de una investigación
etnográfica que venimos desarrollando desde el año 2008 con
poblaciones vulnerables del área metropolitana de Buenos Aires
(AMBA), Argentina, en este trabajo examinamos las dinámicas
vinculares de los sectores populares a la luz de las prácticas de
cuidado y consumo de drogas, específicamente pasta base de
cocaína –denominada localmente paco –. En particular, analizamos
los modos en que el uso de drogas modela y es modelado por las
características de las redes sociales y familiares.
PAL AB R A S C L AVE:
"SUÓDVMPSFDJCJEPEFBHPTUPEF]BDFQUBEPEFTFQUJFNCSFEF]NPEJGJDBEPEFBCSJMEF
"OUJQPE3FW"OUSPQPM"SRVFPM/P
#PHPUÈ
FOFSPKVOJP
QQ*44/
QQ
A N T ÍP ODA N º14 | ENERO - JUNIO 2012
."3¶"7*$503*"$"45*--"
.$&-&45&0-4&/
E
. " 3 ¶ " & & 1 & - &
Int roducción
2 11
l rápido incremento del consumo de drogas en el
área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se corresponde temporalmente
con la expansión de las consecuencias de las reformas económicas y polí-
ticas neoliberales (pobreza, desempleo, marginación, deterioro del sistema
de salud, etc.) que tuvieron lugar durante las últimas dos décadas en Argen-
tina (Epele, 2010). En los comienzos del nuevo milenio, y a partir de la crisis
económica y política que tuvo lugar a fines del 2001-2002, la expansión del
consumo de pasta base/paco (en adelante, PB/paco) en los sectores populares
produjo una nueva “alarma social”, debido al precipitado deterioro de la salud
de los usuarios y al aumento de muertes relacionadas directa o indirecta-
mente con su consumo.
En esta progresiva expansión del consumo de sustancias en contextos de
emergencia social y sanitaria, “la familia” y los vínculos familiares se convirtie-
ron en uno de los objetos principales de las miradas, los argumentos expertos y
legos, y de las estratégicas terapéuticas institucionales e informales para el acer-
camiento a esta problemática. Es decir, desde diferentes perspectivas y saberes
psicológicos, psiquiátricos y comunitarios, “las familias” y las redes vinculares
de los sectores populares se convirtieron en el eje privilegiado de explicaciones,
políticas y estrategias normativas, terapéuticas y/o asistenciales. Por otro lado, en
el caso particular de la PB/paco, ganaron visibilidad pública familiares, específi-
camente madres de jóvenes usuarios, a través de demandas, acciones y denuncias
individuales y colectivas sobre las consecuencias de esta sustancia en los jóvenes.
De acuerdo con los propios actores sociales, los “códigos” locales y las
prácticas de solidaridad-reciprocidad tradicionales en estos barrios se han visto
modificados. Estos cambios en los patrones de reciprocidad incluyen no sólo la
fragilización de los vínculos de soporte, cuidado y solidaridad, sino el desarro-
llo de nuevas redes sociales y estrategias vinculares locales y con las institucio-
nes estatales (de salud, justicia, etc.). Por esta razón, focalizamos en la descrip-
ción y análisis de aquel repertorio de saberes, prácticas y estrategias formales
e informales (reto, castigo, internación, etc.) que, desde la perspectiva de los
propios usuarios3 y familiares, se relacionan directa o indirectamente con el
cuidado de la salud y la supervivencia de los usuarios de drogas. Este repertorio
de prácticas y estrategias, que combinan de modo complejo estrategias locales,
informales e institucionales, es discutido en cuanto a las nociones locales de
cuidado y protección considerando los desplazamientos y reestructuraciones
de las funciones y actividades que las instituciones estatales, específicamente
de salud, justicia y policía, tienen con las poblaciones socialmente vulnerables
de la región metropolitana de Buenos Aires.
S o b r e p arientes y familias
Desde fines del siglo XIX el parentesco ha sido uno de los dominios de análisis
principales para lograr el entendimiento de la diversidad de formas de sociabi-
lidad (lazos, alianzas y reciprocidades) y de la reproducción social y humana,
en diferentes sociedades y culturas. El estudio del parentesco, considerado la
trama de sociabilidad principal en las sociedades tradicionales, fue uno de
los núcleos de desarrollos de perspectivas teóricas y terminologías diversas
y sofisticadas en Antropología. Dentro de este dominio, hacia mediados del
siglo XX, la reciprocidad se había convertido en una de las nociones centrales
en este campo de estudios (Mauss, 1971; Lévi-Strauss, 1986). La recuperación
por parte de Lévi-Strauss de la reciprocidad en Mauss hizo posible la articula-
ción entre los modos de sociabilidad, los sistemas de parentesco y los mode-
los de reciprocidad. Al partir de estos modelos, los vínculos entre parientes y
las normas de sociabilidad pierden su opacidad. En estos estudios, el paren-
tesco permite identificar los modos en que obligatoriedad y espontaneidad
se interpenetran para crear dones y obligaciones, en un interminable circuito
de dar, recibir y devolver. Sin embargo, para otros autores (Wilson, 1980), los
vínculos entre parientes sobrepasan las normas de reciprocidad, para incluir
FOUSFWJTUBT
TFPCUVWPFMDPOTFOUJNJFOUPJOGPSNBEPEFMBTNJTNBTEFBDVFSEPDPOMPTSFTHVBSEPTÏUJDPTEF
MBT$JFODJBT4PDJBMFTZTFBTFHVSBSPOMBDPOGJEFODJBMJEBEZMBQSPUFDDJØOEFMBTJEFOUJEBEFT
NPUJWPQPSFMDVBM
UBNCJÏOGVFSPOBMUFSBEPTMPTOPNCSFTEFMPTQBSUJDJQBOUFT
)BDFSFGFSFODJBBWBSPOFTZNVKFSFTVTVBSJPTEFESPHBT
rescatar el punto de vista nativo acerca de las experiencias y lazos, es decir, sus
características, estructuras, componentes, funciones, roles, obligaciones, dere-
chos y vinculaciones con otras instituciones.
extendió como un horizonte normativo para todos los sectores sociales, refor-
mulando la legalización y legitimización de uniones e hijos como derechos
sociales universales (Cosse, 2006). Sin embargo, en el curso del siglo XX se pro-
dujeron numerosos procesos de transformación, por ejemplo, cambios en los
modos de unión, de filiación y de disolución. Entre ellos podemos destacar: el
incremento de los hogares monoparentales y ensamblados, las uniones consen-
suadas, las uniones civiles, el aumento de las cifras de divorcios, la disminución
del número de matrimonios y de hogares multigeneracionales.
Sin embargo, en los sectores populares las organizaciones familiares han
adoptado características particulares. Las familias monoparentales de jefatura
femenina constituyen un modelo dominante y, a la vez, de fragilidad social y
económica. Su composición impone restricciones a la capacidad de obtener
ingresos, ya que las madres suelen ser las únicas proveedoras, al mismo tiempo
que deben realizar el trabajo doméstico que demanda el grupo familiar. Es
decir, esas mujeres padecen una vulnerabilidad económica que es intrínseca
a la forma de organización familiar monoparental (Mazzeo, 2008). Al mismo
tiempo, estos hogares son sumamente frágiles frente al desempleo y a la caída
del poder adquisitivo de los ingresos laborales. Además, cuando la demanda
laboral o las retribuciones son más favorables, esas mujeres no pueden maxi-
mizar beneficios mediante el doble empleo o el aumento de horas laborales sin
ocasionar consecuencias negativas sobre la jornada doméstica (Mazzeo, 2008).
Hemos observado durante nuestro trabajo de campo que en hogares con
presencia de cónyuges que trabajan, es usual encontrar que las mujeres son las
encargadas de la provisión de los alimentos y bienes necesarios para el mante-
nimiento de los miembros del hogar, sobre todo de los más pequeños, ya sea a
través de un trabajo remunerado, de intercambio de bienes y servicios, o por los
planes sociales. Esto último en correlación con una tendencia a la feminización
de las políticas sociales y con el creciente incremento de políticas sociales que
adoptan el formato de las transferencias monetarias condicionadas.
Las crisis del Estado, las privatizaciones y los cambios en los diseños de las
políticas sociales tuvieron como efecto privatizar la responsabilidad por el bien-
estar, transfiriendo tareas del Estado hacia la familia (Jelin, 1998). Con el modelo
neoliberal de la economía de mercado, actividades y beneficios de cuidado y
protección son desplazados a las redes vinculares y familiares de los mismos
sectores populares en los que la vulnerabilidad social y en salud hace necesarias
la participación y asistencia estatales (Epele, 2008). Estas reestructuraciones y
estos desplazamientos promueven la documentación y el análisis de las redes
familiares y sociales, para el entendimiento de las transformaciones del uso de
drogas y de la vulnerabilidad social y de salud de los jóvenes.
uso de la PB/paco lo convierte en alguien con el que debe asegurarse una distan-
cia protectora separándolo de su familia, su grupo y sus vecinos.
Las redes entre los usuarios pueden adoptar diversas formas. Según
las circunstancias, los usuarios establecen entre sí vínculos de diferente tipo:
próximos o distantes, ocasionales y/o oportunistas. En el consumo de PB/paco
son frecuentes las “giras”, que podrían ser definidas como salidas del hogar por
varios días o semanas, junto con la pérdida abrupta de peso, el deterioro cor-
poral acelerado, los malestares emocionales (angustia, vergüenza, inseguridad,
soledad), los sentimientos de amenaza y de miedo, el encierro, las huidas, los
estados de desesperación, entre otros. Durante el período que dura la “gira”,
los usuarios integran redes de dos o tres personas con pares que se convierten
en sus vínculos próximos; también establecen vínculos ocasionales y/o oportu-
nistas con los “transas” o vendedores locales a pequeña escala de drogas. Estas
redes se caracterizan por ser frágiles, de vínculos débiles y volátiles, atravesados
por ciertos sentimientos de persecución, en las que se entra si se tiene dinero,
alguna mercancía o servicio para el intercambio. Asimismo, la pertenencia ace-
218 lera los procesos de exposición a peligros, enfermedades, daños y lesiones.
Según el relato de los propios usuarios, una de las características princi-
pales que tiene el consumo de PB/paco es el corto efecto (flash) de esta sustan-
cia. Cuando “salen de gira”, la necesidad de consumir hace que los usuarios dis-
pongan sus energías en la obtención de más droga a partir de conseguir dinero
o bienes para el intercambio. Ahora bien, las relaciones entre usuarios o entre
usuarios y transas no son consideradas por los propios usuarios como vínculos
basados en la reciprocidad o cuidado. Desde la perspectiva de los propios usua-
rios, se trata de vínculos oportunistas y ocasionales, aunque pueden ser vistos
como necesarios cuando se han distanciado de los lazos familiares y de amistad.
–Te ven bien, te ven nuevamente bien vestido, y qué sé yo… y es como que
llama la atención… entonces bueno... ellos piensan: si la tiento y veo si se
engancha… vende lo que tiene y… vuelve… Y aprovecha para drogarse que te
está invitando también, ¿no? Porque vendés la ropa…
–Las cosas mías. Y eso también es el error. ¿Viste? La gente comprarle las
cosas. Porque la gente sabe lo que cuesta… Un grabador, ¿cuánto cuesta, un
grabador? Lo más barato, un grabador ahora te cuesta 300 pesos. Una cosa
así… Él me sacó un grabador de mi casa y fue y lo vendió por 30 pesos. Y me
sacó la plancha, celulares, ropa. Todo lo que él encontró. ¿Viste que yo compro
cosas para tener para el mes? Shampú, esas cosas. Él me sacó todo. Ayer yo le
decía a él: “Hoy te tengo que llevar a internar, y no tengo champú para darte”.
“¿A vos te parece?”, le digo. Y le di un shampú mío que yo me compré para la
caída del pelo. Le di ese shampú, para que lleve. ¡Porque no tenía otra cosa para
darle! Y le di un jabón porque no tenía. ¿Eh?...
–¡No! ¡No! ¡No! ¡La gente le compran! La gente, cualquiera. La gente acá, alre-
dedor todo el mundo compra. Y si no está “el transa” que le canjea las cosas…
Cuando ven que es una cosa que es caro… Van y la entregan… por un “paco”.
Porque yo sé que hay… Por ejemplo los celulares, se los llevó a los “transas”. Y
después los “transas”, ellos los venden. (Madre de usuario)
220 De acuerdo con los propios actores sociales, los vínculos entre los usua-
rios de PB/paco con sus familiares (principalmente, madres, padres, hermanos)
y vecinos próximos se ven comprometidos por diferentes prácticas y acciones
relacionadas directa o indirectamente con el uso intensivo de esta sustancia. En
primer lugar, hurtar, o como se lo denomina localmente, “llevarse” de sus casas
o de casas de vecinos objetos, dinero, ropa, electrodomésticos, vajilla, etc., para
cambiarlos por dinero o por dosis de PB/paco, produce nuevos y diversos con-
flictos. En el caso de ser vendidos, por estos objetos se consiguen precios muy
inferiores a su costo real, o son intercambiados desventajosamente por sólo
algunas dosis de PB/paco.
Ahora bien, estos hurtos, robos, ventas de objetos, junto a situaciones
de excitación y/o agresión que se manifiestan en el ámbito doméstico familiar
y barrial, comprometen los vínculos íntimos y próximos, ya que: 1) debilitan,
tensionan y aumentan los conflictos en las relaciones entre usuarios y familiares
o vecinos; 2) fragmentan las redes sociales locales. Los hurtos, robos, venta de
objetos o agresiones a familiares o vecinos desencadenan diversos tipos de res-
puestas y acciones (distancia, enojo, amenaza y/o represalia) de los vecinos con
respecto a los usuarios y/o familiares de los mismos; 3) producen tensiones entre
los usuarios de drogas y sus vecinos, ya que frente a la “necesidad” de dinero para
consumir por parte de los usuarios, algunos vecinos toman objetos a precios muy
bajos, generando nuevas rupturas, amenazas y conflictos; 4) generan la urgencia
por parte de familiares de “hacer algo” para que bajen los niveles de tensión,
conflicto y pérdida (castigo, encierro, denuncia judicial, internación, etcétera).
–¿Y cómo fue la relación con sus vecinos? ¿Sus vecinos sabían que su hijo…?
–Mis vecinos… ¿Sabés que a mí me duele? Ahora, por ejemplo, me dicen: “Sí,
yo lo vi que andaba haciendo esto, yo le vi que andaba haciendo aquello”. “¿Por
qué no te acercaste y me dijiste: ‘Mirá tu hijo está haciendo esto’…”? Porque yo
siempre que pasó algo con mis vecinos los ayudé. Entonces siento que… ¿Viste
cuánto te sentís defraudada?
–No. Nada de nada. Lo único que han hecho cuando yo le comenté a un chico
de enfrente, le comenté a la de al lado de mi casa y ella me empezó a contar
todas las cosas que ella veía que él ofrecía. Y yo le dije: “¿Por qué no me avi-
saste?”. “Yo le quería decir. Pero yo tenía miedo que él se enoje. Que él sepa que
fui yo. Porque yo lo vi y por ahí…”. “Sí, ¿pero sabés qué pasa? Que hoy me pasa
a mí, pero mañana te puede pasar a vos”, le digo. (Madre de usuario)
–Y cuando se les escapan, ¿vuelven acá con sus familias o se van por ahí a la
calle o a cualquier otro lado?
et al.
PB/paco
P r á c t i c as de cuidado
d e la s a l ud y supe r v i v e nc ia
En las entrevistas, conversaciones informales y observación participante que
llevamos a cabo con usuarios y familiares, registramos múltiples narraciones
de experiencias acerca de los daños y peligros del consumo de PB/paco para
la salud y supervivencia de los jóvenes. Debido a las características del con-
sumo intensivo, pueden pasar varios días sin comer y sin dormir y tomando
pequeñas cantidades de líquido. Sin embargo, ha sido posible registrar, en
–Son nuestros hijos. Chicos de 11 años, 12 años, van, no sé, con paco que yo
vi. No sé, yo quisiera ayudar a todos esos chicos, viste, a todos esos chicos y
dar justicia a los que venden. […], chicos destruidos, ahhh, flacos, enfermos.
Ahora, mi nieto le van a hacer una placa, que como él consume paco, consumía
pero le van a hacer una placa de acá porque siente mucho dolor en el pecho,
siente mucho dolor.
–Lo reté mucho porque me vendió un camperón de jean, que está caro. Que era
lo único que tenía para abrigarse. Que era lo único que le quedó porque era
mío. Y yo se lo dejé para él. Y él lo usaba. Y lo había vendido por treinta pesos.
Bueno, viste, ese día le dije: “Bueno negri, andate adentro, andate adentro. […]”.
Y lo que te puedo decir es que es lo más bueno que hay. Porque jamás levantó
la mirada y me contestó. Simplemente agachaba la cabeza y lloraba. Nada más,
él lloraba. No fue agresivo. (Madre de usuario)
–Es una lucha… Por eso yo te digo que decidí en el mes de julio tenerlo… Ence-
rrarlo a él en mi casa. Yo hasta ayer, por ejemplo, lo tuve en mi casa. ¡Está gordo!
–Porque comía… En mi casa, pero se drogaba adentro. Porque él les daba las
cosas para que le vendan, y él con la plata mandaba allá. Les decía: “Andá y
traeme tanto”, por ejemplo. Que no sé con diez pesos cuánto le darán, creo que
dos les dan con diez pesos. O que él vendía: por ejemplo, el grabador lo vendió
a treinta pesos y le alcanzaron para seis. Y no sé cuánto le habrá dado al que le
vendió. (Madre de usuario)
de los familiares que habilita a la fuerza pública para llevar a los consumidores
a un centro de internación. Frente a la escasez de sistemas de atención ambula-
toria, la fragmentación progresiva de las redes sociales locales y la multiplica-
ción de obstáculos y barreras en el acceso al sistema de salud por parte de los
usuarios de drogas (Epele, 2007), la internación fue cobrando una importancia
central entre las alternativas disponibles para los familiares, en situaciones de
urgencia y emergencia relacionadas directa o indirectamente con el consumo
de sustancias. Las descripciones de estas prácticas fueron registradas con ante-
rioridad tanto en los primeros fallos judiciales que despenalizan el consumo de
drogas (2009) como en la nueva ley de salud mental (2010), orientados a rom-
per con las estrategias normatizadas de criminalización del consumo, así como
de internación de los usuarios de drogas.
–Por ejemplo, en el caso acá de T., justo estaba por preguntarle eso. ¿Fue con
alguna orden de algún juez, o fue voluntario?
–Él por voluntad fue. Obligado por la madre, digamos. Obligado por la mamá.
–Pero no se usa esta figura de la protección de personas. Eso no existe en este 225
caso, ¿no?
–Así que ustedes, ¿qué hacen? ¿Van a algún juzgado civil y ahí piden la protec-
ción de la persona?
–Y porque hace treinta años que se luchó por el tema de… Digamos que los chi-
cos no sean… Que la pobreza no sea institucionalizada. ¿No? … Hace treinta
años… La ley progresista, la ley 114, la decisión 1061, los derechos del niño. Los
derechos del chico a ser oído, a ser escuchado. (Madre de usuario y usuaria).
&M BSUÓDVMP EFM $ØEJHP $JWJM EF MB /BDJØO FTUBCMFDF RVF RVJFOFT QVFEFO QFEJS FTUB NFEJEB TPO SP.
&MFTQPTPPFTQPTBOPTFQBSBEPTQFSTPOBMNFOUFPEJWPSDJBEPTWJODVMBSNFOUFEP-PTQBSJFOUFTEFMEFNFOUF
SP&M.JOJTUFSJPEF.FOPSFTUP&MSFTQFDUJWPDØOTVM
TJFMEFNFOUFGVFTFFYUSBOKFSPUP$VBMRVJFSQFSTPOBEFM
QVFCMP
DVBOEPFMEFNFOUFTFBGVSJPTP
PJODPNPEFBTVTWFDJOPT
–Algunas mamás, viste, es como que… ¡Yo veo muchas mamás que nos les
importa! ¡Que no cuidan sus chicos! Los dejan en la calle… (Madre de usuario)
Esta práctica pareciera ser la que más se contradice con el modelo nor-
mativo familiar que hace de la madre la principal encargada del bienestar de
los hijos y de la familia, en la que sus miembros no sólo actúan bajo la moral
de la reciprocidad, sino que también realizan prácticas de cuidado, atención
y provisión de bienestar de manera altruista y desinteresada. No obstante, la
complejidad del fenómeno del consumo de PB/paco en contextos de pobreza y
marginalidad ha provocado que algunas madres y demás familiares consideren
la expulsión como una medida de cuidado.
Pa la b r a s fi na le s
En la articulación entre los procesos macrosociales y las microdinámicas locales,
las redes sociales y familiares de usuarios de drogas se fueron convirtiendo en
uno de los espacios sociales en los que se expresan las tensiones y los conflic-
tos múltiples generados por la profundización de la pobreza y la marginación
generada por las reformas neoliberales que tuvieron lugar en Argentina durante
las últimas décadas. De este modo, la privatización del cuidado (Epele, 2008), es
decir, el desplazamiento del cuidado y la asistencia desde las condiciones de vida
e instituciones estatales (trabajo, seguridad, redes de reciprocidades y cuidado
tradicionales, etc.) hacia las redes vinculares y familiares, por un lado, y la modi-
ficación de las estrategias de subsistencia en poblaciones marginadas y vulnera-
bles, por el otro, han promovido tanto la progresiva fragmentación de estas redes
y la fragilidad de los vínculos que las soportan como la producción de redes,
vínculos y asociaciones nuevos orientados al cuidado y el acceso de la salud de
usuarios de drogas. La rápida expansión del consumo de PB/paco en poblaciones
vulnerables del área metropolitana de Buenos Aires ha modificado no sólo las
prácticas de consumo de drogas en contextos de pobreza y marginación social
sino también las dinámicas vinculares en estas poblaciones.
El análisis de las características de las redes familiares y sociales atrave-
sadas por el consumo de drogas, particularmente PB/paco, se convierte en un
lugar estratégico para observar los modos en que los desplazamientos y rees-
tructuraciones de los mapas sociales promueven modificaciones en las prácti-
cas de cuidado y la vulnerabilidad de salud de los usuarios. Es decir, la rápida
expansión del consumo de PB/paco profundizó las modificaciones –ya en
curso– en las microdinámicas sociales y vinculares de estas poblaciones, que
expresaban las transformaciones económicas, políticas y territoriales en estos
sectores sociales, que, a su vez, se vieron conmovidas por el creciente con-
sumo de drogas. De acuerdo con las perspectivas y experiencias de los propios
actores sociales, la expansión de la PB/paco entre los jóvenes de estos barrios
–principalmente en los primeros años desde su llegada– ha multiplicado
las tensiones entre vecinos, los conflictos familiares, los problemas de salud, las
pérdidas económicas, el aislamiento, y tanto la desesperación como la urgencia
de “hacer algo”, en un complejo escenario social atravesado por las múltiples
consecuencias de las crisis de 2001-2002. Sin embargo, a medida que el con-
sumo del PB/paco se fue estableciendo en estos barrios, los residentes fueron
desarrollando múltiples prácticas y saberes informales y formales, que, catego-
rizados como orientados al cuidado de los consumidores, fueron modificando
las perspectivas y demandas de estas poblaciones respecto a la aproximación a
los problemas de salud de los usuarios.
La descripción y el análisis que se realizan en este trabajo sobre el desa-
rrollo y transformación constante de las prácticas, saberes y redes orientados
tanto al cuidado como a la resolución de problemas relacionados con el consumo
problemático de PB/paco en estas poblaciones hacen posible considerar no sólo
las transformaciones en el tiempo de estas prácticas, especialmente aquellas que
involucran tensiones morales y efectos contraproducentes para los mismos acto-
res a los que están destinados. Este análisis también pone en evidencia, por parte
de estas poblaciones, el carácter dinámico y productivo de las acciones indivi-
duales y colectivas relacionadas con el consumo problemático de drogas. •
REFERENCIAS
1. Anguita, Eduardo y Alberto Minujín
2005. El futuro. El mundo que nos espera a los argentinos. #VFOPT"JSFT
&EJUPSJBM&EIBTB
2. Bestard Camps, Joan
2004. Tras la biología: la moralidad del parentesco y las nuevas tecnologías de reproducción.
#BSDFMPOB
1VCMJDBDJPOT6OJWFSTJUBUEF#BSDFMPOB
3. Bourdieu, Pierre
La dominación masculina#BSDFMPOB
"OBHSBNB
4. Bourgois, Philippe
In Search of Respect. Selling Crack in El Barrio$BNCSJEHF
$BNCSJEHF6OJWFSTJUZ1SFTT
5. Bourgois, Philippe y Jeffrey Schonberg
2010. Righteous Dopefriend$BMJGPSOJB
$BMJGPSOJB4FSJFTJO1VCMJD"OUISPQPMPHZ
6. Carsten, Janet
2000. Cultures of Relatedness: New Approaches to the Study of Kinship$BNCSJEHF
$BNCSJEHF
6OJWFSTJUZ1SFTT
7. Cosse, Isabella
Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar.#VFOPT"JSFT
'$&
8. De Maeyer, Jessica, Wouter Vanderplasschen, Jan Lammertyn, Chijs van
228 Nieuwenhuizen, Bernard Sabbe y Eric Broekaert
$VSSFOU2VBMJUZPG-JGFBOE*UT%FUFSNJOBOUTBNPOH0QJBUFEFQFOEFOU*OEJWJEVBMT'JWF:FBSTBGUFS
4UBSUJOH.FUIBEPOF5SFBUNFOUQual Life Res
QQ
9. Donzelot, Jacques
La policía de las familias#VFOPT"JSFT
'$&
10. Drumm, Rene’ D, Duane McBride, Lisa Metsch, Melodie Neufeld y Alex Sawatsky
i*NB)FBMUI/VUw4USFFU%SVH6TFST"DDPVOUTPG4FMGDBSF4USBUFHJFTThe Journal of Drug Issues
QQ
11. Elias, Norbert
2000. La civilización de los padres y otros ensayos#VFOPT"JSFT
'$&
12. Epele, María
2010. Sujetar por la herida. Una etnografía sobre drogas, pobreza y salud#VFOPT"JSFT
1BJEØT
13. Epele, María
1SJWBUJ[BOEPFMDVJEBEP%FTJHVBMEBE
JOUJNJEBEZVTPEFESPHBTFOFM(SBO#VFOPT"JSFT
"SHFOUJOB Antípoda
QQ
14. Epele, María
-BMØHJDBEFMBTPTQFDIBTPCSFDSJNJOBMJ[BDJØOEFMVTPEFESPHBT
DPNQMPUTZCBSSFSBTEFBDDFTP
BMTJTUFNBEFTBMVE. Cuadernos de Antropología Social FOFSPKVMJP
QQ
15. Epele, María
$IBOHJOH$PDBJOF$POTVNJOH1SBDUJDFT/FPMJCFSBMJTN
)*7"*%4BOE%FBUIJOBO"SHFOUJOF
4IBOUZUPXOSubstance Use & Misuse
QQ
16. Fonseca, Claudia
%FBGJOJEBEFTBDPBMJDJPOFTVOBSFGMFYJØOTPCSFMBUSBOTQPMJOJ[BDJØOFOUSFHÏOFSPZQBSFOUFTDPFO
EÏDBEBTSFDJFOUFTEFMB"OUSPQPMPHÓBIlha
QQ
17. Jelin, Elizabeth
Pan y afectos. La transformación de las familias#VFOPT"JSFT
'$&
+ 04² -'"-$0/* *
[email protected]
Harvard University, Estados Unidos
T
“[…] if we are to solve that political problem in practice,
follow the path of aesthetics, since it is through Beauty
that we arrive at Freedom.”
Friedrich Schiller,
On the Aesthetic Education of Man, Second Letter.
h e r e m i g h t n o t b e b e t t e r place to start
this chronicle on the meanderings of an artist across the whole Colombian terri-
tory than by focusing on the walls–on one wall, to be more specific—of one of
the most central streets in Bogotá. Across from the Tequendama Hotel, on the
back wall of an abandoned church, reads, almost faded, hidden underneath all
the other graffiti, “Indignarse no es suficiente” (“To get outraged is not enough”).
I ignore how long such graffiti has been there, but that is hardly the point;
urban platitudes–graffiti, bumper stickers, t-shirt wordings—exist in a perpetual
belatedness which makes them live enveloped in an always precise timeless state,
addressing us incessantly from a temporal nowhere. Nonetheless, the statement
stuck out, amidst the rainy days of Bogotá, not so much for its distant echoes of
the social unrest across southern Europe these days, but for signaling a change of
moods in what can be considered the “post-conflict” Colombia of today.
1IPUP+PTÏ'BMDPOJ
In fact, if there has been a tectonic shift in the last years in this country it
has been the pervasive sensation that the conflict is, somehow, coming to an end.
From government commissions to public demonstrations, they all share a glarin-
gly explicit use of the past tense when it comes to talk about the internal conflict.
Therefore, what seems to be the lingering question, though still half-mumbled,
half-formulated, in the minds of most Colombians might be: What’s next?
What can possibly come after outrage for a country ravaged by decades of
structural violence that almost feels inherent, intrinsic to itself? How to move
beyond outrage? Or, to put it more explicitly: are all sectors of the country rea-
lly outraged enough to move beyond outrage? Do we really believe that Colom-
bian society, as a whole, is ready to move beyond outrage if some sectors are
still reluctant to even feel outraged?
Though no expert in these matters nor prophet of any kind, judging by
what happened in similar processes across the region–after all, despite the
incredible differences between the Guatemalan, Argentinean, Chilean, Peru-
vian dirty-war cases and their aftermath, do show a pattern among them—
what seems to follows the tenuous peace is the even more tenuous and more
confusing period of national reconciliation. In fact, what might be next for
It is only after this ceremony is completed, and the fire is close to extinguis-
hing itself, that Escobar-Jaramillo produces his photographs. Whereas by
the temporal lighting of the physical remnants, of the ruins of forced dis-
placed villages, or by producing himself ephemeral structures covered with
light bulbs, or by simply enveloping the participants with light, Escobar-
Jaramillo finalizes the process by producing sculptures of light to be pho-
tographed. In other words, the final horizon of the process is to produce a
memorial crafted from light itself, a memorial that “exists” only through and
in photography.
This, of course, implies a major difference when confronting the photo-
graphs that, for example, accompany this text: they cannot be understood as
registers of an action, but as the thing in itself. The memorial is made by the
photographs in themselves. For that reason, Escobar-Jaramillo ends up produ-
cing an homage to photography, as the content depicted mirrors the medium
itself: they are both made out of light. This alignment of both, content and
medium, displaces the whole project onto a dimension by itself, as Vilém Flus-
ser and Andre Bazin coincided in pointing out decades ago:
The photographic image is the object itself, the object freed from the condi-
tions of time and space that govern it. No matter how fuzzy, distorted, or dis-
colored, no matter how lacking, in documentary value the image may be, it
shares, by virtue of the very process of its becoming, the being of the model of
which it is the reproduction; it is the model3.
the whole memorable, as we might be inclined to think, for a split second, that
there might be a light that never goes out (Morrisey, dixit).
3FHJTUFSPGBDUJPOBU7FSFEB2VJFCSBEF/BSBOKBM
$IJODIJOÈ$BMEBT
"QSJM
1IPUP4BOUJBHP&TDPCBS+BSBNJMMP
By collapsing the physical into the two dimensional, and architecture into
photography, Escobar-Jaramillo not only has effectively built a memorial purely
made out of light, but has also inscribed himself in the luminous tradition of
memorials within the Colombian visual arts of the last decades–a tradition that
includes some of the most remarkable work by Oscar Munoz, Doris Salcedo,
Beatriz Gonzalez, and others4.
5IJTQSPMJGFSBUJPOPGNFNPSJBMTXJUIJOUIF$PMPNCJBOWJTVBMBSUTUPUIFQPJOUPGUSBOTGPSNJOHJUTFMGJOUPBUSBEJ-
UJPOJTBUPQJDXIJDI
BTGBSBT*IBWFTFFO
IBTOPUCFFOEFBMUEJSFDUMZJOBDBEFNJDXSJUJOH
BOEXIJDIDFSUBJOMZ
DPOTUJUVUFTBOBSFBGPSGVUVSFFYQMPSBUJPO
'PSNPSFJOGPSNBUJPOPO#FBUSJ[(PO[ÈMF[TNBHOJGJDFOUIPNBHFUPUIFWJDUJNTPGWJPMFODFJOUIF/BDJPOBM
$FNFOUFSZPG#PHPUÈ
TFF+BJNF$FSØOi"OPOZNPVT"VSBT 4UBUFNFOU
wJO"SU/FYVTOP .BSDI.BZ
BOEOPXBWBJMBCMFBUIUUQXXXBSUOFYVTDPN
'PSBWFSZHPPEBDDPVOUPOUIFQSPGPVOEFGGFDUPG%PSJT4BMDFEPTFQIFNFSBMNFNPSJBM
TFF+PTÏ
"OUPOJPEF0SZTQJFDFi%PSJT4BMDFEPTJMMBTTPCSFFM1BMBDJPEF+VTUJDJBwGJSTUQVCMJTIFEPO%FDFNCFS
BOE OPX BWBJMBCMF BU IUUQXXXVOJWFSTFTJOVOJWFSTFEFDPMVNOBDPMPSZIUN 'PS NPSF
JOGPSNBUJPOPO%PSJT4BMDFEPTPFVWSFTFF/BODZ1SJODFOUIBMFE%PSJT4BMDFEP -POEPO1IBJEPO
'PSBEJTDVTTJPOBOEBTTFTTNFOUPG0TDBS.V×P[TCPEZPGXPSLTFF+PTÏ-'BMDPOJTi5XP%PVCMF/FHBUJWFTw
JOThe Meaning of Photography, 3PCJO,FMTFZFE
/FX)BWFO:BMF6OJWFSTJUZ1SFTT
'PSNPSFBGVMMFSFYQMBOBUJPOPOUIFDSVDJBMEJGGFSFODFTCFUXFFODBVTFTBOESFBTPOT
BOEIPXSFBTPOTFOE
VQCFDPNJOHDBVTFTUPP
TFF%POBME%BWJETPOTTFNJOBMFTTBZi"DUJPOT
&WFOUTBOE3FBTPOTwJO%POBME
%BWJETPO
Essays on Actions and Events 0YGPSE0YGPSE6OJWFSTJUZ1SFTT
QQ
'PSJOGPSNBUJPOPOQFSIBQTUIFNPTUBDDFQUFEUIFPSZPOJOUFSQSFUBUJPOPGUIFMBTUEFDBEFT TFF%POBME
%BWJETPOTTFNJOBMFTTBZTDPMMFDUFEJOIJT*ORVJSJFTJOUP5SVUIBOE*OUSFQSFUBUJPO 0YGPSE0YGPSE6OJWFSTJUZ
1SFTT
dramatic compositions and use of the chiaroscuro, and each of them depicts
incredible ephemeral sculptures and taken as a whole, as a series, the produce
the most haunting of memorials, as we have just explained. Therefore, how
come this is an aspect that has to be obliterated from our analysis? What
might be the use of their beauty–isn’t the story already compelling enough so
the beauty is accessory?
Perhaps it will be easier to leave it to Friedrich Schiller, the great German
poet and philosopher to respond for us (and for Escobar-Jaramillo) as it was up
to him, some two hundred years ago, to come up with the most compelling of
accounts of how the experience of beauty is actually the single most important
experience for a society to engage in. As it is known, Schiller was one Kant’s
greatest fans of his time, in whose philosophical he found many solutions to
some of the most intractable metaphysical problems. As we know too, Kantian
philosophy is centered in reason: it is our capacity to reason, for Kant, which
allows us to choose correctly, and impose to ourselves to have our lives, our
moral life, governed by laws
242 Nonetheless, though swept from his feet by Kantian philosophy, Schiller
was writing amidst a most complicated background: when he started to write
his On the Aesthetic Education of Man (1794), the French Revolution had gone
stray and the Reign of Terror was at his height. This, of course, was a travesty
for any enlightened intellectual such as Schiller: if the French Revolution embo-
died all the ideals of the Illustration, the Reign of Terror showed that, somehow,
reason alone was not enough. It became utterly clear that man was something
more than just a rational being for which it was too risky to leave the whole
architecture of our ethical system resting on just this faculty. Man, it seems,
is also pulled to his sensuous side, and is driven too by his passions, which
conflicts permanently with his reasonable side; therefore, each human being
is a battlefield between rationality and sensuousness. Schiller’s therefore sets
his philosophical inquiry in trying to find a middle ground between these two
poles in which all men struggle through their life.
So, if it was Kant who made clear the connection between the aesthetic
experience and the experience of freedom –one experiences freedom in that
split second of awe—it was Schiller who made clear why beauty was crucial
for human beings because it combined the rational and the sensuous and
therefore the only true middle ground of men, and therefore, of any society7.
If one wants to unite a society, this can only be done through the experience
of beauty because it is the only form of perception that each can receive as
full human beings:
All the other forms of perception divide man, because they are exclusively
based either on the sensuous or on the intellectual part of his being; only the
perception of the Beautiful makes something whole of him, because both his
natures must accord with it. All other forms of communication divide society,
because they relate exclusively either to the private sensibility or to what dis-
tinguishes between one man and another; only the communication of the
Beautiful unites society, because it relates to what is common to them all8.
Judging by the images that conform the memorial, their haunting beauty,
I think I might not alone in saying that Escobar-Jaramillo understood Schiller’s
lesson and has tried to put it into practice. Its project, is true, dangles on a
thread: a thread of light he is unrolling across his country. Responding to the
call to go beyond outrage, by producing a memorial of enormous beauty, there
is the hope that its experience will help to put back together the still dismem-
bered body of his society. Underneath all his efforts lies the conviction that only
in the experiencing of beauty one can attain freedom, and be united with others
–that at junctures such as these one, the experience of beauty might be the only
effective starting point for transcending outrage.
Having seen him traverse the country all these months till exhaustion,
unraveling endlessly his luminous thread across it, and stitching it with the
purest of fires, I am inclined (i.e. hopeful) to say that I have been witnessing
a some of the first articulations of a post-conflict Colombia. After all, no one
will say that at in the heart of the heart of the country, shrouded by rain and
smog, and tucked underneath all the other graffiti, the writing was not in the
wall. Now we know that Escobar-Jaramillo walked pass it, and actually read
it. Very soon, little by little, more and more of his compatriots will start to be
grateful for that, too. •
PORTADA
Iluminación de un pueblo fantasma
4BOUB3JUB
.BHEBMFOB
IMAGEN PÁGINA 14 :
Ainküin
.BJDBP
-B(VBKJSB
IMAGEN PÁGINA 16 0 :
Pueblo fantasma
.BOJ[BMFT
$BMEBT
24 4
IMAGEN PÁGINA 230:
Ainküin
.BJDBP
-B(VBKJSB
245
Normas
nor m a s pa r a pu blica r
Pr oc e s o e d i to r i al
t dossier
t 6OBWF[TFMFDDJPOBEPFMUFNBEFMOÞNFSP
MBSFWJTUBMBO[BDPOTFJTNFTFTEF
anticipación una convocatoria por un período determinado a través de dis-
tintas redes académicas. De forma regular, se reciben artículos que cumplan
con el objetivo general de la convocatoria.
t 4FTVHJFSFDPOTVMUBSDPOMBFEJUPSBHFOFSBMBOUFTEFFOWJBSUSBCBKPTFOJEJP-
mas distintos al castellano. [email protected]
t -PTBSUÓDVMPTQSFTFOUBEPTOPEFCFOFTUBSFOQSPDFTPEFFWBMVBDJØOOJUFOFS
compromisos editoriales con ninguna otra publicación.
t -PTBVUPSFTTPOSFTQPOTBCMFTEFDPOTFHVJSMPTQFSNJTPTDPSSFTQPOEJFOUFT
para la reproducción de imágenes, ilustraciones, figuras y citas extensas. La
revista puede apoyar para solicitar dichos permisos.
t
Antípoda.
t 1PTUFSJPSNFOUF
MPTBSUÓDVMPTTFMFDDJPOBEPTTPOTPNFUJEPTBFWBMVBDJØOQPS
parte de dos árbitros anónimos, sugeridos por el (los) editor(es) invitado(s)
y avalados por el Comité Editorial. La decisión final se informará a los auto-
res en un plazo máximo de seis meses.
t &MFRVJQPFEJUPSJBMTFFODBSHBSÈEFFOWJBSVODPODFQUPJOJDJBMBDBEBBVUPS
(aprobado, aprobado con cambios o rechazado). Igualmente, se inicia un
proceso de seguimiento a los artículos aceptados, que consta de las siguien-
tes etapas: evaluación, corrección por autores, revisión editorial y correc-
ción de estilo. Las modificaciones y correcciones del artículo deberán ser
realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el equipo edito-
rial de la Revista.
t "MîOBMJ[BSFMQSPDFTPEFFWBMVBDJØO
FM MPT
FEJUPS FT
JOWJUBEP T
KVOUPDPOFM
equipo editorial, deberá(n) revisar los conceptos recibidos y determinar cuá-
les serán los artículos publicados. Igualmente, definirán en qué sección serán
publicados y qué cambios requieren. Esta decisión será comunicada al autor tan
pronto se tenga toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado.
t -
-
-
Antípoda. Revista de Antro-
pología y Arqueología
t "MîOBMJ[BSFTUFQSPDFTP
MPTUFYUPTOPTFSÈOEFWVFMUPT
t -PTBVUPSFTSFDJCJSÈOEPTFKFNQMBSFTEFMOÞNFSPFOFMRVFQBSUJDJQBSPO
t -
Artículos en revistas:
5. Adam, Peter. 2004. Monachus tropicalis, Mammalian Species 747, pp. 1-9.
6. Bradley, Bruce y Dennis Standford. 2004. The North Atlantic Ice-edge Corridor: A
Possible Paleolithic Rout to the New World. World Archaeology 36 (4), pp. 459-478.
Tesis consultadas:
10. Fernández A., Katherine. 2010. Con Dios y el Diablo. Prácticas mágicas de
comunidades negras en el Chocó. Tesis de Periodismo, Facultad de Comunica-
ciones, Universidad de Antioquia, Medellín.
250
75
Enero a junio de 2012
ISSN 0121-5612
Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes
http://colombiainternacional.uniandes.edu.co
EDITORIAL
ANÁLISIS
Espacio estudiantil
Piedad Peláez Marín, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
El cuerpo, la salud y la enfermedad en los esclavos
del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
introducción
Diana Bocarejo y eDuarDo restrepo
multiculturalismo y racismo
peter WaDe
etnización y multiculturalismo en el bajo atrato
eDuarDo restrepo
impactos del reconocimiento multicultural en el archipiélago de
san andrés, Providencia y santa Catalina: entre la etnización y
el conflicto social
inge Helena Valencia p.
dos paradojas del multiculturalismo colombiano: la espaciali-
zación de la diferencia indígena y su aislamiento político
Diana Bocarejo
las jerarquías étnicas y la retórica del multiculturalismo estatal
en san José del Guaviare
carlos Del cairo
reparaciones indígenas y el giro del “giro multicultural” en la
Guajira, Colombia
paBlo jaramillo
Gobernar(se) en nombre de la cultura. interculturalidad y edu-
cación para grupos étnicos en Colombia
axel rojas
CuesTioNes de méTodo
Calle 12 Nº 2-41, Bogotá-Colombia Teléfonos: (57 1) 561 94 00, 561 95 00, extensión: 108
Fax: 561 94 00, extensión: 144 Correo electrónico: [email protected]
12
REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
N° 12 ENERO - JUNIO 2011 | ISSN 1900-5407
antipoda@uniandes .edu.co
ETNOGRAFÍAS EN TRANSICIÓN
E T H N O G R A P H I E S I N T R A N S I T I O N
For the past 20 years, ethnographic practice has been engaged in a long conver-
sation with postmodern critiques about the forms of representation that were
involved in, just to give it a name, their age of innocence. At the same time,
this period was characterized by a proliferation of changes that anthropologists
tended to name using the suffix “post-”. In a sense, the “post-” is the aegis of a
period of high uncertainty, where ethnography has struggled to reconfigure its
theoretical, political and methodological vocation. Its practice, in turn, is seen
as becoming an increasingly relevant alternative to understanding contexts of
rapid and often violent change.
The purpose of this issue is to come out with a general balance of eth-
nography in the aftermath of the so called “crisis of representation”. This will
be done through the analysis of its reconfiguration in the context of several
transformations, responsible to a great extent, of its revitalization as a form
of representation. Articles about the following topics that can contribute with
reflections about ethnographic practice are welcome:
t 1PTUTPDJBMJTN
QPTUGFNJOJTN
QPTUIVNBOJTN
QPTUMJCFSBMJTN
QPTUNVM-
ticulturalism, post-conflict, among other possibilities.
t %FCBUFTBOECBMBODFT
UIFPSFUJDBMBOENFUIPEPMPHJDBM
BCPVUFUIOPHSBQIJD
practice in the beginning of the 21st century.
t "OBMZTJTPGUIFUIFPSFUJDBM
FQJTUFNPMPHJDBM
FUIJDBMQPMJUJDBM
NFUIPEPMPHJ-
cal or ontological dimensions of the widespread use of “post-” in the con-
temporary academic production.
Guest Editor: Pablo Jaramillo, Professor, Department of Anthropology at Uni-
versidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Deadline for receipt of articles: September 15, 2012
The articles can be submitted to:
[email protected] and [email protected]
For more information go to:
http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Convocatorias
C H A M A D A
E T N O G R A F I A S E M T R A N S I Ç Ã O