Constitución Del Psiquismo en Discapacidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Trabajo Final de Grado

Modalidad: Monografía

LA CONSTITUCIÓN PSÍQUICA EN NIÑOS CON

PARÁLISIS CEREBRAL

Estudiante: María Elena Soria C.I.: 4.955.378-5

Tutora: As. Verónica Pérez Horvath

Montevideo, 31 de julio, 2016


ÍNDICE

RESUMEN……………………………………………………………………………………………………1

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….2

CAPÍTULO 1 Discapacidad…………………………………………………………………………………4

1.1 Que es la discapacidad……………………………………………………………………………..4

1.2 Recorrido histórico sobre el concepto de discapacidad…………………………………………4

1.3 ¿Qué es la parálisis cerebral?.................................................................................................7

CAPÍTULO 2 La constitución del psiquismo para el psicoanálisis ………………………………………9

2.1 ¿Que se entiende por constitución del psiquismo?.................................................................9

2.2 El amor parental como base del lazo madre-bebé……………………………………………...10

2.3 La importancia de la función materna en la constitución del psiquismo……………………..11

2.4 El proceso de dependencia y autonomía de Winnicott………………………………………...13

2.5 Spitz y los tres indicadores de la subjetivación…………………...........................................15

2.6 Malher y su teoría sobre la simbiosis y la individuación……………………………………….17

CAPÍTULO 3 Discapacidad y psicoanálisis…....…………………………………………………………18

3.1 Discapacidad y psicoanálisis………………………………………………………………………18

3.2 Rodulfo, Jerusalinsky y la importancia de la terceridad para la separación………………….20

3.3 efectos de la discapacidad del niño en el narcisismo parental………………………………...22

3.4 imagen inconsciente del cuerpo en la discapacidad……………………………………………25

3.5 Duelo y discapacidad……………………………………………………………………………….26

CONCLUSIONES FINALES……………………………………….…………………………………..30
RESUMEN

En el presente trabajo final de grado, se analiza y reflexiona sobre el proceso de


constitución psíquica en niños con parálisis cerebral, desde una perspectiva
psicoanalítica.

En primera instancia, se expone un recorrido histórico sobre la noción de infancia y


discapacidad, para analizar las construcciones sociales y los discursos que fueron
transformándose con el correr de los años. En segunda instancia, se profundiza sobre
el proceso de constitución psíquica desde el psicoanálisis, trabajando desde la
perspectiva teórica de autores clásicos y referentes como son Freud, Winnicott, Spitz y
Malher.

Por último, se aborda el proceso de constitución psíquica, incorporando la


discapacidad como variante, trabajando en particular, desde la parálisis cerebral y sus
efectos. Para esta parte del análisis, se trabaja con autores claves como Rodulfo,
Jerusalinsky y Mannoni.

PALABRAS CLAVE: constitución psíquica, parálisis cerebral y psicoanálisis.

1|Página
INTRODUCCIÓN

La temática elegida consiste en reflexionar y analizar el proceso de constitución


psíquica de niños con discapacidad, centrando nuestro interés en la parálisis cerebral.
Para tratar la temática, se abordará como eje principal la relación madre-hijo, teniendo
en cuenta la importancia que tiene la mirada materna en la constitución psíquica del
individuo, basando el análisis desde la perspectiva psicoanalítica. En primer lugar, se
expondrá un recorrido histórico sobre la discapacidad y se definirá el concepto de
parálisis cerebral, para luego desarrollar la relación del individuo en las primeras
etapas evolutivas del desarrollo con la madre y el entorno.

El interés por la temática surgió a raíz de una película (Mi pie izquierdo) trabajada en
el seminario “La Constitución Psíquica del niño” dictado en el séptimo semestre del
ciclo de graduación. La misma trata sobre un niño con parálisis cerebral que tiene su
cuerpo inmovilizado excepto su pie izquierdo. En el transcurso de la película se puede
ver la relación de este individuo con su familia y en especial con su madre, utilizando
su pie izquierdo para comunicarse ya que es la única parte de su cuerpo que no se ve
afectada por la parálisis. En relación a esto, la monografía estará centrada en cómo la
discapacidad motora, que imposibilita la autonomía, incide en la constitución psíquica
del niño.

Dentro de las discapacidades, nos centramos en elaborar una monografía en relación


a la parálisis cerebral y la constitución psíquica del niño, analizando si la limitación en
la autonomía del niño (producto de la deficiencia) incide o no en el proceso de
constitución psíquica. Por otro lado, teniendo en cuenta que el poder entender al otro
como sujeto independiente (no Yo) es algo que se construye en el vínculo primario con
la madre y no es algo determinado biológicamente, nos hace pensar en la forma en
cómo se estructura el psiquismo de los sujetos con esta discapacidad.

En este sentido, desde el psicoanálisis la relación del niño con la figura materna es la
base del desarrollo, es por esto que se considera importante poder abordar esta
relación, para poder entender la constitución psíquica de los niños con parálisis
cerebral.

En cuanto al tema de la discapacidad, a nivel mundial el porcentaje de las personas


afectadas es significativo, en este sentido la Organización Mundial de la Salud expone
los siguientes datos:

Hasta el año 2011, más de 1000 millones de personas (alrededor del 15 % de la


población mundial) viven en con discapacidades de diversos tipos. El 80 % de ellas lo

2|Página
hace en países de bajos ingresos, la mayoría son pobres y no tienen acceso a servicios
básicos ni de rehabilitación. Las discapacidades infantiles (0-14 años) se estiman
presentes en 95 millones de niños (5,1 %), 13 millones de los cuales (0,7 %) tienen
discapacidad grave. (Meresman, 2013, p.20)

En relación a Uruguay y para contextualizar la problemática, podemos inferir que es un


tema pertinente para ser analizado, ya que:

Según el Censo de Población 2011, 517.771 uruguayos (el 15,9 % de la población)


tienen algún tipo de discapacidad permanente y no existen diferencias significativas
entre quienes viven en el medio urbano (16,4 %) y quienes lo hacen en el medio rural
(15,3 %). (Meresman 2013, p. 20)

Es por todo lo expuesto anteriormente que se decidió elaborar una monografía desde
el psicoanálisis para trabajar en relación a la temática, ya que dentro de esta corriente
psicológica la constitución psíquica del individuo se piensa desde la relación y vínculo
con el entorno, en especial la madre, donde el cuerpo y sus capacidades motrices y
autónomas adquieren un papel importante en el desarrollo. En base a esto, podemos
pensar que el proceso de constitución psíquica de un niño con parálisis cerebral,
puede tener particularidades interesantes para analizar, producto de sus limitaciones
como ser autónomo. En este sentido, la pregunta central del trabajo se platea de la
siguiente manera ¿Cómo se construye la constitución psíquica de un niño con parálisis
cerebral, en los primeros años de vida?

Para poder desarrollar la temática, se abordarán otros aspectos del desarrollo en base
a las preguntas que se fueron desplegando: ¿qué impacto tiene en la subjetividad de
la madre el nacimiento de un hijo con discapacidad? ¿Cómo se estructura el
psiquismo de ese niño que no posee todas las herramientas a nivel motriz para poder
desarrollarse? Un niño con parálisis cerebral ¿logra adquirir autonomía como ser
independiente respecto de su madre?

3|Página
CAPÍTULO 1: DISCAPACIDAD

1.1 ¿Qué es la discapacidad?

Según la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF), la discapacidad es:

Un término genérico que engloba deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones


para la participación. La discapacidad denota los aspectos negativos de la interacción
entre personas con un problema de salud (como pará- lisis cerebral, síndrome de Down
o depresión) y factores personales y ambientales (como actitudes negativas, transporte
y edificios públicos inaccesibles, y falta de apoyo social). (O.M.S, 2011, p.7)

Esta definición, sintetiza tres categorías importantes para abordar la temática, como
son: función corporal, limitaciones de la actividad y restricciones de la participación.
Estos tres ejes son importantes para entender la construcción subjetiva del niño, ya
que a través de las funciones motrices del cuerpo, el mismo lograra ir adquiriendo au-
tonomía como ser independiente. Entendemos que en la Parálisis Cerebral, la función
motriz se ve afectada, limitando la adquisición de la autonomía y de la interacción del
niño con su entorno.

Por último, esta definición es pertinente para nuestro trabajo, ya que integra a las defi-
ciencias orgánicas de la discapacidad y el entorno social del individuo, ampliando el
análisis de la discapacidad, teniendo en cuenta la influencia del entorno en relación al
niño y su desarrollo.

1.2 Recorrido histórico sobre el concepto de discapacidad.

Para abordar el tema referido a la parálisis cerebral, es pertinente hacer un breve


recorrido histórico sobre la discapacidad y las construcciones sociales en relación al
concepto, que fueron marcando diferentes etapas en relación a la infancia y la
discapacidad.

En primer lugar haremos referencia al escrito de Sandra Bastidas (2013) comenzando


por el análisis del concepto de discapacidad infantil; esta autora se refiere a la
discapacidad infantil, haciendo referencia a dos conceptos (infancia y discapacidad)
que no siempre tuvieron la misma significación en la historia de la humanidad.

En este sentido, sostiene que por un lado la infancia comienza a valorizarse a partir
del Renacimiento ya que hasta el momento el niño era considerado un adulto pequeño,
sin derechos ni espacios propios para el momento evolutivo.

Este nuevo concepto en relación a los niños disminuyó considerablemente la

4|Página
mortalidad infantil, ya que los adultos comenzaron a propiciar determinados cuidados
necesarios para los infantes, y la ciencia desarrolló estudios exclusivos para el estudio
de la infancia, es por eso que en siglo XVIII se desarrolla la pediatría como rama
especifica de la medicina en relación a los niños.

Bastidas, señala que “En la India, respaldados por el código Manú, estaba permitido
abandonar a los niños ciegos, considerados impuros…” (2013, p. 52). El no tener un
interés específico hacia la infancia lleva a que la discapacidad infantil tampoco tenga
un lugar de interés para su abordaje y estudio; en la antigüedad, los niños
considerados anormales eran abandonados o incluso victimas de infanticidios; como
termino precedente al de discapacidad, encontramos el concepto de “anormal”
desarrollado durante el siglo XIX donde se los consideraba como: “individuos que a
consecuencia de un déficit ocasionado después del nacimiento o en tierna edad, no
quedan en las mismas condiciones que los demás hombres para vivir su vida y no son
capaces de dirigir sus propios asuntos.” (Bastidas 2013 p 53).

Estos niños anormales o retrasados, demandaban mucho trabajo por parte de la


sociedad sin retribución alguna, por lo que generaban un gasto de energía innecesaria;
a partir de esto, en Alemania y Suiza se comenzó a separarlos de los niños
“normales”, creando clases e instituciones especiales para los niños “débiles de
espíritu”.

En la modernidad, la infancia comenzó a tener un lugar propio dentro de la sociedad,


en el ámbito educativo se vio reflejado este cambio de paradigma con muchos aportes
de la pedagogía y las estructuras educativas; de todas formas, los niños con
discapacidad, fueron determinados por el ámbito médico, donde se los aislaban del
resto de la sociedad por ser individuos diferentes.

En relación a esto, la discapacidad era considerada de la siguiente manera: “La


enfermedad conservaba lo demoníaco de la maldición. Seguramente, aquí ocupaban
un lugar los niños con discapacidad quienes hicieron parte de la creación de centros
que los apartaban de los demás.” (Bastidas 2013 p 53).

Bastidas (2013) señala que dentro del ámbito pedagógico, María Montessori introdujo
una nueva visión sobre la educación y la discapacidad; a partir de sus ideas sobre las
mejoras que pueden tener los niños con discapacidad a través del juego y la
interacción con el medio, comenzaron a crearse instituciones educativas
especializadas para niños con discapacidad. Estas escuelas creadas para los niños
con discapacidad, tuvieron su auge en la segunda mitad del siglo XX en el periodo

5|Página
llamado “principio de normalización”, donde a través de los test de inteligencia se fue
estudiando y separando a los niños diferentes del resto de la población. El interés por
el estudio de la discapacidad infantil, comenzó a crecer, apareciendo nuevas
disciplinas como la fonoaudiología (entre otras) que junto con la educación especial
delimitaron un espacio y lugar para los niños discapacitados dentro de la sociedad.

El término “niño especial” fue instalado por la medicina y la pedagogía para referirse a
todos los niños que “…presentan una desviación notable de todos los niños de tipo
medio.”(Bastidas 2013 p 54). En la actualidad, este término es muy discutido, ya que
se entiende que cada niño transcurre por circunstancias específicas y subjetivas, que
dificultan poder categorizar un niño “de tipo medio”.

Bastidas (2013) expone que a partir del año 1950, la discapacidad comienza a ser
más visible, y los niños que la poseen se integran de a poco a la vida del niño sin
discapacidad de la modernidad; de todas formas la segregación y discriminación hacia
este sector de la sociedad sigue siendo evidente, ya que el mundo está construido con
la lógica de personas sin ningún tipo de discapacidad.

Cúpich Z., Paredes M., (2013) muestran como las relaciones humanas a través del
tiempo, siempre están vinculadas desde la exclusión, naturalizando conceptos
formadores de identidad que excluyen a las minorías. En esta línea, es interesante el
análisis que se hace sobre la discapacidad en la historia.

Siguiendo a Cúpich (2013) podemos decir que para que una persona sea señalada
como discapacitada, no alcanza con la condición en sí misma, es preciso que existan
una serie de representaciones sociales que ubiquen a ese sujeto bajo la etiqueta de
discapacitado. Bajo estas etiquetas que diferencian a los sujetos entre sí, están
construidas las relaciones sociales, es decir, es necesario que existan determinados
parámetros que ubiquen a las personas para lograr diferenciarse del otro, diferenciarse
como ser individual del resto. En este punto, podemos cuestionar qué sucede cuando
esas etiquetas son basadas en la exclusión de las minorías, y qué repercusiones tiene
en las relaciones sociales.

Cúpich (2013) también hace referencia a la innovación a nivel educativo en la


discapacidad a partir de la modernidad, donde se crearon instituciones especiales para
atender a los niños que necesitaban otras atenciones. Sin embargo se genera una
paradoja al respecto, ya que estas instituciones que intentan integrar a las personas
con discapacidad, generan por sí mismas exclusión y discriminación; la educación
universal viene acompañada del nacimiento de la educación especial, manteniendo

6|Página
una brecha entre los niños “normales” y los discapacitados. Bajo esta premisa
podemos preguntarnos como incide en el niño el asistir a un centro educativo especial,
donde tiene un trato diferente, donde todos poseen alguna discapacidad, donde todos
son “diferentes”.

En esta reforma del modelo educativo que trajo la modernidad, existe la idea de
transformar el concepto de discapacidad por el de diversidad, ir dejando atrás
conceptos que estigmatizan y excluyen, para ir formando construcciones sociales en
base a términos más integradores, ya que toda constitución del sujeto está
íntimamente ligada a las construcciones identitarias de la sociedad. Construcciones
que existen antes que el sujeto, es decir, este último llega a un lugar donde ya juegan
identificaciones de pertenencia y exclusión.

En suma, la discapacidad es una construcción histórica, donde en cada etapa de la


humanidad existen relaciones de dualidad donde se separa lo “normal” de lo
“diferente”; las relaciones humanas se basan en una constante oposición y
diferenciación del otro, creando construcciones de identidades discriminatorias y
conflictivas.

1.3 ¿Qué es la Parálisis Cerebral?

En este apartado no vamos a referir a la Parálisis Cerebral, y en este sentido nos


interesa la definición de Malagon que la describe de la siguiente manera:

La Parálisis Cerebral (PC) se considera un grupo de síndromes y no una enfermedad


como tal, se manifiestan como problemas motores no evolutivos, aunque
frecuentemente cambiantes. Son secundarios a lesiones o malformaciones cerebrales
originados en las primeras etapas del desarrollo que incluye los 3 a 5 primeros años de
la vida, cuando el cerebro está inmaduro (2007)

La Parálisis Cerebral, es un síndrome complejo que involucra varias deficiencias en el


individuo, entre las más frecuentes: deficiencia mental, epilepsia, problemas del
lenguaje, trastornos visuales, problemas urinarios, problemas de conducta, trastornos
en el sueño y en este sentido es importante definir qué tipo de deficiencia dentro de la
Parálisis Cerebral nos interesa analizar.

Dentro de este contexto, entendiendo la Parálisis Cerebral como una discapacidad,


nuestro análisis se delimitará en las dificultades motrices que limitan la autonomía de
los individuos que la padecen y en cómo influye esta discapacidad en el desarrollo
subjetivo del niño y su relación con la madre.

7|Página
Es pertinente un análisis de esta discapacidad en relación a la construcción subjetiva
del individuo, ya que entendemos que el poseer determinadas deficiencias, producto
de la parálisis, engloba particularidades en relación a la construcción subjetiva de un
niño que no posea ningún tipo de discapacidad; como mencionamos en capítulos
anteriores, la autonomía corporal y la relación del niño con la madre son claves a la
hora de pensar esta temática y nos interesa poder profundizar sobre estos puntos
cuando la discapacidad se hace presente.

8|Página
CAPÍTULO 2: LA CONSTITUCIÓN DEL PSIQUÍSMO PARA EL PSICOANÁLISIS.

2.1 ¿Que se entiende por constitución del psiquismo?

Nuestro trabajo tiene como finalidad analizar la constitución psíquica en la infancia


cuando la discapacidad se hace presente, y es ese sentido tres autores que serán
referentes para la presente monografía son Winnicott, Malher y Spitz. En el presente
capitulo, desarrollaremos el concepto de constitución psíquica en general, para poder
más adelante, relacionar este proceso en niños con parálisis cerebral.

Para trabajar el concepto de constitución psíquica, utilizaremos el texto de Ramírez


(2010) ya que este autor trabaja este punto, recorriendo los trabajos de los tres
autores antes mencionados

Siguiendo a Ramirez (2010), cuando nos referimos a la constitución del psiquismo,


estamos haciendo referencia a la relación real del sujeto con los objetos y el entorno,
en este sentido, es importante señalar la importancia de las relaciones objétales,
según Laplanche y Portalis (1996) el término es utilizado para:

designar el modo de relación del sujeto con su mundo, relación que el resultado
complejo y total de una determinada organización de la personalidad, de una
aprehensión más o menos fantaseada de los objetos y de unos tipos de defensa
predominantes ( Ramirez, 2010, p.223)

Ramirez (2010) señala que Winnicott, Mahler y Spitz, coinciden en la importancia


materna para la constitución psíquica del niño; en el caso de Winnicott, este plantea
que el bebé necesita de un “ambiente facilitador” que coopere en las primeras
interacciones del niño con los objetos, un ambiente que le sirva de mediador con el
entorno y que cubra las necesidades básicas del infante.

En referencia a Mahler, Ramirez (2010) expresa que para la autora, la constitución del
psiquismo se construye de forma gradual durante los primeros tres años del niño, en
este caso también la figura de la madre cobra un rol fundamental ya que es la
encargada de decodificar las necesidades del niño para poder ir integrando los objetos
del exterior.

La constitución psíquica requiere del niño en un intercambio constante con el entorno,


este intercambio de experiencias subjetivas, solo será posible si existe una persona
adulta mediadora con el exterior. Ramirez (2010) señala que el proceso de
constitución psíquica, requiere de:

9|Página
Representaciones objetales internalizadas, que incluya miembros significativos de la
familia, amigos cercanos, grupos sociales y una identidad cultural, constituye un mundo
interno en continuo crecimiento, capaz de dar amor, confirmación, apoyo y guía dentro
del sistema de relaciones objetales del yo. (p. 229)

Es importante marcar una diferencia entre constitución psíquica y desarrollo, y en


relación al desarrollo, Spitz (1965) lo expresa de la siguiente manera: “(…) se refiere a
la emergencia de formas de funcionamiento y de conductas resultantes de la
interacción del organismo y el medio interno y externo” (Ramirez, 2010, p.224). El
desarrollo está marcado por las pautas y conductas evolutivas esperadas que el niño
adquiere (o no) durante los primeros años.

Por último, entendemos a la constitución psíquica como:

Un reconocimiento del sujeto en intercambio permanente de experiencias objetivas y


subjetivas, donde los personajes significativos van a generar un clima emocional que
será terreno para futuras relaciones objetales, vínculos que van a signar nuestro estado
mental. (Ramirez, 2010, p. 229)

En los siguientes capítulos, se profundizará sobre el recorrido que hace el niño en


relación a la constitución psíquica teniendo como punto de referencia la relación con la
madre y analizando las características de esta situación cuando la discapacidad está
presente.

2.2 El amor parental como base del lazo madre bebé.

Como mencionamos en el apartado anterior, en la constitución psíquica del niño, el


vínculo con la madre es esencial, y si pensamos este vínculo desde el psicoanálisis
es importante hacer referencia al concepto de amor parental que refiere Freud (1914),
para poder analizar la relación madre-hijo.

Si hablamos de la importancia del nacimiento de un hijo, el narcisismo cobra un rol


fundamental ya que es a través de ese hijo que la madre revive su propio narcisismo
primario, por lo tanto, le atribuirá todo tipo de cualidades y bondades a ese cuerpo que
la representa. “En el hijo al que dan la vida se les presenta una parte de su propio
cuerpo como objeto exterior, al que pueden consagrar un pleno amor objetal ” (Freud.
1914 p. 13).

En este sentido, Freud (1914) entiende que el narcisismo primario de los padres, es la
base del amor parental; los padres cuidan, protegen, y aman a ese niño, ya que el
mismo viene a reconstruir las heridas narcisistas que sus progenitores atravesaron en

10 | P á g i n a
su infancia

Freud (1914) entiende que esta atribución de todo tipo de cualidades y bondades
hacia el hijo (propio del amor parental), trae como consecuencia que el niño construya
una imagen sobre sí mismo desde la omnipotencia y la perfección que sus
progenitores proyectaron en él; más adelante, entenderá que no es la imagen ideal
que sus padres esperaron de el en algún momento, y esa herida narcisista la intentará
reparar con el nacimiento de un hijo.

En relación a lo que se expuso hasta el momento, podemos plantear que a medida


que se desarrolla y construye el aparato psíquico, el individuo se aleja de ese
narcisismo primario, como consecuencia del ideal de yo, el cual intentara alcanzar a lo
largo de su vida. En este sentido, el nacimiento de un hijo, cobra un rol fundamental en
para los padres, ya que será un objeto mediante el cual intentarán satisfacer ese ideal;
a través de la libido depositada por los padres, este se va construyendo como niño, en
palabras de Freud “su majestad el bebé” será el depositario de todos los deseos de los
padres, que a través de una libido objetal transmiten a su hijo.

En relación a lo dicho, Franco (2010) señala la importancia que tiene el deseo de los
padres sobre ese hijo, incluso antes de su nacimiento. Ese bebé incorporado en el
imaginario de los padres trae consigo toda una carga cultural y social en relación a la
imagen de ese niño, una imagen que en parte corresponderá a determinados
estereotipos según el contexto histórico y social en el que se encuentre. Ese sujeto ya
tiene un nombre, un rostro, un lugar y el momento del nacimiento rompe con ese
imaginario de los padres para enfrentarse con ese sujeto real, por lo que siempre el
nacimiento de un sujeto traerá consigo un duelo de los padres por ese cuerpo
imaginado.

En suma, comenzaremos a pensar la relación de ese bebé con su madre incluso antes
de su gestación, ya que la construcción de ese bebé comienza a gestarse en el
imaginario de los padres incluso antes del nacimiento, y el momento en el que se
concreta la llegada de ese individuo produce un fuerte impacto a nivel subjetivo en la
madre, pasando por primera vez de la construcción imaginaria de ese hijo, a la
realidad concreta de tenerlo en brazos, rompiendo muchas veces con la imagen que
había construido sobre su propio hijo.

2.3 La importancia de la función materna en la constitución del psiquismo.

Cuando definimos el concepto de constitución psíquica para el psicoanálisis, se


enfatizó sobre la importancia que tiene el rol materno en esta instancia, y es por eso
11 | P á g i n a
que analizaremos con detenimiento la temática en este apartado.

Siguiendo con la línea teórica de Freud, en los primero tiempos, el niño no diferencia el
mundo externo como algo ajeno, no se reconoce como sujeto autónomo, es en el
vínculo con la madre que se diferenciará de esta como algo externo a él,
independiente; si entendemos que en la mirada con la madre el niño se ve reflejado y
que este vínculo primario será el antecedente de la construcción Yo no -Yo, lo que ese
rostro exprese tendrá consecuencias inmediatas en ese sujeto, por lo tanto es de
suma importancia que ese otro transmita seguridad y que a través de gestos, palabras
y tonos de voz pueda mostrarle a ese niño que lo reconoce como sujeto. Si la madre
ve al niño pero no lo mira, ese niño no se identificara con ese rostro y la separación de
la madre como algo externo será más complejo; se trata en definitiva, que esa persona
en la que el niño refleja sus emociones, pueda decodificar el mensaje para expresar
con su rostro lo que el niño está sintiendo y que de este modo el niño pueda verse
reflejado y así desarrollar su capacidad simbólica.

Podemos pensar al niño desde su desarrollo motriz y sus funciones a nivel orgánico,
pero la transformación en sujeto implica siempre de un tercero, no existimos si no en
función de que otro nos vea y nos reconozca; en este punto podemos hacer una
diferenciación entre ver y mirar, tomando a la primera como el simple acto de ver a una
persona u objeto pero sin que esto implique un reconocimiento de ese otro como
sujeto.

Para Winnicott(1967) el niño poco a poco empieza a salir de ese estado simbiótico con
la madre, para empezar a diferenciarse de la misma como ser independiente, y en
este proceso el rostro de la madre comienza a funcionar como espejo para el niño. El
objeto estructurante de la subjetivación lo encontramos referido al rostro de la madre,
la importancia de la mirada del otro para que esa acción tenga un sentido a nivel
estructural en el psiquismo del niño es indiscutible. Un niño puede mirarse al espejo
por horas, pero no va a tener el mismo impacto si encuentra a otro que le dé sentido a
esa imagen, otro que lo mire y lo reconozca como sujeto; la importancia del rostro
materno para la diferenciación del Yo no Yo es importante, pero no basta con que el
niño vea ese rostro, la madre debe poder expresar con su mirada, gestos, palabras
que reconoce a ese niño como sujeto.

Winnicott sigue el lineamiento Freudiano en relación a la idea de no diferenciación por


parte del bebé del mundo exterior, y en este sentido, entiende también que la mirada
materna es esencial para que el sujeto pueda ir diferenciándose del mundo exterior.´

12 | P á g i n a
Winnicott (1967) expone tres funciones maternas que son primordiales: el
sostenimiento o sostén (holding), la manipulación o manejo (handling) y la
presentación objetal (objet-presenting). El sostenimiento está ligado a la etapa de
dependencia absoluta, donde la madre se encuentra en un estado de simbiosis con el
sujeto; la forma en cómo logre sostener “emocionalmente” a ese sujeto, mediante
susurros, cuidados y decodificación de sus necesidades repercutirá directamente en la
integración psíquica del sujeto. La segunda función llamada manipulación, refiere a
ayudar al sujeto a diferenciar lo real de lo irreal, a través del funcionamiento corporal y
coordinación, es una función que intenta integrar la psiquis del sujeto con el soma. Por
último se encuentra la función objetal, que consiste en presentarle de forma gradual
objetos del mundo externo, para que pueda construir una relación con el medio, más
allá de su madre.

Cristína López de Caiafa (2009) escribe en base a lo expuesto por Winnicott sobre la
idea de “madre objeto” y “madre ambiente”, y estos dos conceptos se refieren a lo que
venimos hablando hasta el momento. En una primera instancia la madre no es
separada por el niño como algo ajeno a él, el bebé considera a la mamá como un todo,
solo después de poder reflejarse en ese tercero que satisface todas sus necesidades y
poder identificarse como un sujeto autónomo e independiente, será cuando el niño
pueda considerar a la madre como un ser independiente. “La madre como objeto que
posee el objeto parcial capaz de satisfacer sus necesidades acuciantes y la madre
como la persona que lo protege y le proporciona un cuidado activo por medio de sus
manipulaciones y cuidados.”(López de Caiafa, 2003 p. 40). La unión de estas dos
“madres” que para el niño cumplen funciones independientes, será el paso previo a
poder identificar al otro como sujeto externo y autónomo.

En palabras de la autora: “(...) objeto subjetivo. El bebé totalmente dependiente...se


relaciona con objetos subjetivos, objetos que surgen desde sus necesidades y a partir
de la identificación materna en un ajuste total a los requerimientos del bebé.”(López de
Caiafa, 2003 p. 43)

Es por lo dicho anteriormente, que podemos afirmar la importancia de la función


materna a través de la decodificación de las necesidades del bebé y como mediadora
del mundo externo en la constitución psíquica del niño.

2.4 El proceso de dependencia y autonomía de Winnicott

Ya se mencionó en capítulos anteriores, que el bebé nace en un estado simbiótico con


la madre, y en este sentido, depende de ese tercero para poder satisfacer sus

13 | P á g i n a
necesidades, ya que no posee autonomía como sujeto.

El poder ir adquiriendo autonomía como ser independiente, es un punto importante


dentro de la constitución psíquica, ya que el poder identificarse como Yo-no Yo,
requiere de esta capacidad. Y es por esto, que en este apartado profundizaremos
sobre ese proceso de dependencia absoluta hacia la autonomía que plantea Winnicott
en su obra.

Winnicott (1963) en su postulado teórico se basa en el desarrollo, pasando de un


estado de dependencia absoluta a la independencia como sujeto, es un cambio que se
genera de forma gradual, donde la figura materna cumple un rol fundamental,
comenzando en el periodo de gestación. El medio social donde el sujeto se encuentra
inmerso, cumple un papel determinante en este, ya que según el autor " La
independencia jamás es absoluta. El individuo sano no queda aislado, sino que se
relaciona con el medio ambiente de tal forma que el individuo y el medio podrían
calificarse de interdependencia" (Winnicott, p. 100)

Winnicott (1963) clasifica el desarrollo del niño dentro de tres categorías: dependencia
absoluta, dependencia relativa y hacia la independencia. Dentro de la primera
categoría, plantea la dependencia total del sujeto en cuanto a su madre, ya que sin
esta él sería incapaz de cubrir sus necesidades básicas, como por ejemplo la
alimentación cuando es bebé. Un término muy relevante en este punto es el de
"Proceso de maduración" el cual refiere a la evolución del ego y la personalidad, en
este proceso la figura que provee el niño de todas las herramientas necesarias para su
desarrollo es la materna, acompañada de figuras importantes del entorno familiar y
social.

En la siguiente fase se comienza a manifestar la capacidad de comprensión intelectual,


el sujeto empieza a comportarse como sujeto independiente de la madre. En la fase
anterior, todas sus necesidades eran resueltas sin tener conciencia de la existencia de
otro, sin embargo en este periodo el niño comienza a ser consciente de la existencia
de la madre y la importancia de la misma para satisfacer sus necesidades. Es una fase
donde el niño va experimentando situaciones que lo preparan para afrontar la perdida
(ausencia) de la madre.

En la última fase, hacia la independencia, el niño comienza a relacionarse con el


mundo externo más allá de su madre y su núcleo familiar. Para el autor, la
independencia del individuo se alcanza, cuando este es capaz de identificarse con el
mundo social que lo rodea. "El proceso de maduración debe seguir en la edad adulta,

14 | P á g i n a
ya que raras veces llegan los adultos a alcanzar la madurez plena," (Winnicott 1963,
p.110)

Siguiendo con la obra de Winnicott (1967), otro concepto que es interesante para
entender ese pasaje que desarrolla el bebé desde la dependencia absoluta con su
madre, hacia la autonomía como ser independiente, es el de objetos transicionales.

Los objetos transicionales son los primeros indicios del sujeto donde muestra que
empieza a elaborar un diferenciación entre Yo-no Yo, son aquellos objetos a través de
los cuales el sujeto comienza a simbolizar su mundo interno y de esa forma manifestar
diferente formas de vínculos con el medio que lo rodea. Es una etapa que comienza
aproximadamente a los 4 meses y finaliza cerca del año, ya que el objeto pierde
significado. Es un punto importante en el desarrollo, por lo que se cree pertinente
desarrollar este punto en el trabajo.

Son objetos que sirven al niño como mediadores entre él y el mundo externo,
generalmente el infante acude a ellos en situaciones de angustia, ya que el objeto
genera cierto estado de seguridad. Según Winnicott (1967), es con la incorporación de
los objetos transicionales que el niño pasa de un estado de omnipotencia absoluta a
un estado de manipulación, donde el cuerpo y la coordinación comienzan a ocupar un
lugar significante en las acciones del sujeto. Para que el niño comience a manipular el
objeto transicional, es indispensable que exista y posea un significado determinado;
para que esto suceda, el objeto primero tiene que existir en el en el mundo interno del
niño “El bebé puede emplear un objeto transicional cuando el objeto interno está vivo,
es real y lo bastante bueno…” (Winnicott 1967, p. 27)

2.5 Spitz y los tres indicadores de la subjetivación.

Como se mencionó brevemente en el desarrollo del concepto de constitución psíquica,


Spitz también entiende el rol fundamental de la madre en este proceso, y en el
siguiente apartado se profundizara más a fondo sobre su teoría.

Spitz plantea lo que venimos trabajando hasta el momento, sobre el estado de no


diferenciación del mundo externo para el bebé; el autor trabaja la temática a partir de
las relaciones objetales del vínculo madre-hijo ya que son las primeras experiencias
intrapsíquicas del bebé para con el entorno.

Spitz (1966) en referencia a las relaciones objetales, parte desde el supuesto de que
no existen innatamente, es una relación que se va desarrollando en el primer año de
vida del niño en relación a la figura materna y su entorno. “El objeto de la libido se

15 | P á g i n a
describe por su historia, por su génesis. No permanece idéntico a sí mismo.” (Spitz,
1966 p. 13). Para el autor, la relación afectiva que el niño establezca con su madre, va
a tener un impacto directo en su desarrollo “El niño ha nacido provisto de un bagaje
congénito individual que ejercerá su influencia en los sentimientos de la madre. Y
según la personalidad de la madre, la diferencia será muy grande si el niño es precoz
o retrasado (…)” (Spitz, 1966 p. 26). El autor entiende que el bebé es un organismo
que no posee estructura psíquica, esta se va formando junto con las estructuras del
desarrollo en el primer año de vida. Para este autor, dentro del ambiente que rodea al
niño, durante el primer año de vida, la figura materna es indispensable para el
desarrollo, por lo cual, la imagen que esa madre le devuelva al niño de su propio
cuerpo, va a ser determinante

Spitz expone una clasificación en tres estadios: estadio preobjetal, estadio del objeto
precursor y estadio del objeto propiamente dicho. El estadio preobjetal está gobernado
por la indiferenciación, ya que el recién nacido no diferencia objetos del mundo externo,
no se diferencia con el afuera. A partir del segundo mes, comienza a visualizar a los
seres que lo rodean, pero no los reconoce como sujetos ajenos a él, son estímulos del
mundo externo que comienza a reconocer con la mirada; el niño reacciona a estos
rostros en función de lo que Spitz (1966) llama percepción de un impulso insatisfecho,
el rostro humano es asociado por el niño en cada situación en la que necesita cubrir
alguna necesidad básica, como el alimento.

Este estadio sin objeto, podemos señalar que corresponde a la etapa de narcisismo
primitivo de Freud, donde el niño no se diferencia de su madre ni estructura un Yo-no
Yo.

En segunda instancia, se encuentra el estadio del objeto precursor, donde la sonrisa


es el primer acto motriz intencionado hacia un estímulo exterior. Esta respuesta no es
considerada una relación objetal, ya que el individuo responde al estímulo del rostro
humano de manera indiferenciada, cualquier rostro es plausible de la misma reacción
hacia el niño.

Es importante destacar que el niño no reconoce ese rostro de perfil, “el niño reconoce
en ella no las cualidades esenciales del objeto (…) sino atributos superficiales. Esto es
justamente lo que distingue al objeto de la libido de las cosas;” (Spitz, 1966 p.
21).Luego de esta etapa, encontramos el objeto precursor en la percepción donde la
aparición del lenguaje cobra un rol fundamental en el desarrollo, el niño transita
mediante este por un estado de pasividad hacia una actividad intencionada de
descarga. La imitación de los sonidos que percibe del exterior, nos muestra cómo el

16 | P á g i n a
individuo pasa de un estado narcisista al estadio objetal, donde comienza a
diferenciarse como sujeto independiente del mundo exterior.

Para Spitz (1966) hay dos factores que influyen en el desarrollo del sujeto, por un lado
los factores congénitos, referidos a los aspectos fisiológicos hereditarios y las
vivencias intrauterinas y por otro lado el factor ambiental. Dentro de este último, la
figura materna es primordial para este sujeto, durante el primer año esta relación
pasará de un estado de dependencia absoluta hacia una estructura de relación
“jerárquica”. Una madre que influirá de forma directa en el niño, todo el entorno es
importante y repercute en el sujeto, pero la madre es la encargada de transmitir y
mediar la información del exterior para con su hijo. Es por ello que la relación madre
hijo junto con el bagaje congénito estructuraran la construcción subjetiva del niño,
punto clave en nuestro análisis.

2.6 Malher y su teoría sobre la simbiosis y la individuación.

Malher (1977) coincide con los autores antes mencionados en cuanto a la importancia
de la figura materna en el desarrollo del sujeto, pero entiende que la dependencia de
sujeto con su madre es absoluta, mientras que por el contrario, la dependencia de la
madre para con su hijo es relativa. Nuevamente, vemos como el desarrollo del sujeto,
depende en gran medida de las posibilidades adaptativas que la figura materna ponga
en juego con el sujeto.

Malher (1977), plante la diferencia entre el nacimiento biológico y el nacimiento


psicológico, ya que el primero es muy claro en cuanto a su comienzo, dado por el
nacimiento en contraposición al nacimiento psicológico, que va a variar en cada
individuo, en relación a su desarrollo subjetivo. El desarrollo psicológico, se da a lo
largo de toda la vida del sujeto, pero entre el 4° y 5° mes, suceden los eventos
psicológicos más significativos. El sujeto nace en un estado de fusión con el entorno
(en especial con la madre) y el desarrollo del Yo, implica alcanzar la capacidad de
separase y asumirse como sujeto independiente

Otro punto importante a destacar dentro de la teoría de Malher (1977), son los
conceptos de separación e individuación. A diferencia de Spitz (966), plantea que el
desarrollo se basa en gran medida en estos dos procesos del desarrollo y no en el
progreso del desarrollo libidinal. La separación consiste en poder diferenciarse de ese
estado simbiótico con la madre, para luego lograr la individuación del sujeto, el cual
conlleva a incorporar las características individuales propias del sujeto.

17 | P á g i n a
CAPÍTULO 3: DISCAPACIDAD Y PSICOANÁLISIS

3.1 Discapacidad y psicoanálisis

Si hablamos de psicoanálisis y discapacidad, Manonni (1964) fue pionera en trabajar


estos dos temas ya que escribió sobre la idea del discurso que se forma alrededor del
niño deficiente, y en lo no dicho en relación al síntoma. La autora señala que el
discurso colectivo tiene mucho que ver en relación al lugar que ocupa la enfermedad, y
entiende que la misma puede ser el síntoma de lo algo que no funciona bien en el
entorno del niño.

Manonni (1964) plantea que en el nacimiento de un hijo, la madre revive toda su


historia, la relación con su madre, sus miedos, su narcisismo más primario. Si el sujeto
que llega tiene alguna deficiencia, la identificación con este será más compleja
generando un gran sentimiento de angustia y soledad, ya que no se reconoce en ese
niño. Si entendemos que el niño en los primero meses se manifiesta y reconoce a
través de su madre, si esta no logra identificarse con ese sujeto, el niño no tendrá una
devolución para poder construir su identidad como sujeto independiente.

Luego del nacimiento de ese bebé, la madre será la encargada de satisfacer y


decodificar las necesidades de ese niño, es un vínculo muy dependiente los primeros
meses, el cual poco a poco ira adquiriendo más dependencia entre ambos. Manonni
(1964) expresa que parte de esa simbiosis en el vínculo madre-hijo, parte de la idea de
una identificación muy grande de esa mujer para con el sujeto, ya que a través de su
hijo encuentra la posibilidad de reparar parte de su historia, revivir parte de su infancia
y su narcisismo más primario.

En relación a lo dicho, cuando ese hijo que llega posee algún tipo de discapacidad
Manonni (1964) entiende que la mujer “ no solo va a despertar los traumas y las
insatisfacciones anteriores, sino que impedirá más adelante, en el plano simbólico, que
la madre pueda resolver su propio problema de castración.”(p.22). En relación a esto,
si pensamos lo que implica un hijo para la mujer en relación a la sexualidad infantil,
podemos relacionar el postulado teórico de Freud, que entiende que ese hijo es la
sustitución del deseo del pene en la sexualidad infantil de la niña; Freud (1931)
entiende, que al momento de enfrentarse a la ausencia del pene, la niña reaccionara
en base a esta diferencia, sustituyendo el deseo de tener un hijo, en primer lugar del
padre, para luego sustituir ese deseo por otro hombre.

En este sentido, Manonni (1964), señala una actitud más pasiva en el hombre en
relación a un hijo con discapacidad, en contraposición a la madre y plantea que “…la
18 | P á g i n a
madres se siente hasta tal punto comprometida con su niño que le es difícil renunciar.”
(p.22). La autora plantea esta actitud de la mujer, entendiendo que la herida narcisista
para esta, es mucho más profunda que para el hombre, ya que ella a través de su hijo
aplacaría la angustia y restauraría lo que estaba mal en su cuerpo, producto de la
vivencia de castración.

Para Manonni (1964) es a través de esta actitud de sobreprotección hacia su hijo,


donde es la única que ama a este niño y la única que tiene las herramientas para
poder cuidarlo, que reparará la herida narcisista que le produce el nacimiento de un
hijo discapacitado.

Es importante poder trabajar con autores actuales para contextualizar algunas teorías.
En este sentido, Grinspon (2007) es un autor que parte desde una perspectiva
narcisista, donde la imagen que devuelven esos cuerpos diferentes, generan en el
Otro rechazo y miedo. Se trata de cuerpos fragmentados, que despiertan en el
inconsciente temores no dichos que muchas veces se pueden ver plasmados en
chistes naturalizados por el entorno, como es el caso de los chistes sobre rengos,
chuecos entre otros. Para el autor, no es la discapacidad motriz el problema, sino la
inscripción psíquica que el individuo pueda construir de su deficiencia, y en este punto
la deficiencia motriz se inscribe en el sujeto como una deficiencia psíquica y esa
imagen representacional del individuo sobre su minusvalía depende en gran medida
del lugar que ocupe la discapacidad en el discurso de su entorno. Si partimos de la
base Freudiana de que el Yo en primera instancia es un Yo corporal, todo lo que le
suceda al cuerpo afectara al psiquismo directamente.

En relación a lo dicho anteriormente, Freud (1933) señala que: “una persona con
inferioridad orgánica puede sentirse inferior, no lo es por la inferioridad per se sino,
más bien, debido a la retirada del amor de la madre como respuesta a la
minusvalía.”(Grinspon, 2007, p. 708). Una retirada de amor que penetra en el
narcisismo de ese sujeto, no logrando una identificación con la Madre, lo que deriva en
una problemática al momento de construirse como sujeto. Grinspon (2007) plantea la
problemática que existe cuando se manifiestan daños corporales en la infancia, ya que
estos atentan contra la imagen integradora que debe formar el sujeto de su propio
cuerpo, para entenderse como unidad, cuando esto ocurre y la discapacidad se
presenta a temprana edad, es determinante que el niño logre formar una imagen
corporal unificada y sana más allá de su deficiencia. En referencia a esto plantea:

En términos de la psicología del yo, el individuo tiene que tener un self discriminado,
un yo que se diferencie del ello, que funcione con relativa autonomía, que haya

19 | P á g i n a
formado una imagen corporal primitiva, que tenga identidad y representaciones de
objetos y del mundo (Grinspon, 2007, p. 710)

En el proceso de establecer una imagen corporal unificada más allá de la deficiencia


que plantea Grinspon (2007), podemos hacer una relación directa con la idea que
trabajamos sobre Winnicot (1967) en relación a la madre como espejo. Y en este
sentido, entender que es importante, cuando el niño posee algún tipo de discapacidad,
que esa madre pueda devolver una imagen integrada a ese niño, que supere las
dificultades propias de la deficiencia.

Como se viene exponiendo hasta el momento, el cuerpo juega un rol fundamental en


el desarrollo del psiquismo. En este sentido Grinpson (2007) entiende que los
movimientos estereotipados y la sobre-erotización del cuerpo son comunes en las
discapacidades motoras producto de la imposibilidad de descarga libidinal. En este
momento el rol de la madre es imprescindible ya que deberá mantener una actitud de
comprensión hacia su hijo que lo ayude y acompañe a asimilar y elaborar esa
incapacidad.

3.2 Rodulfo, Jerusalinsky y la importancia de la terceridad para la separación.

Hasta el momento, se hizo hincapié sobre la importancia materna en la construcción


psíquica del niño. En este apartado, se analiza cómo influye el entorno familiar y social
en este proceso a través de los trabajos de Rodulfo y Jerusalinsky.

Cuando pensamos en la llegada de un niño, debemos tener en cuenta que a su


alrededor existe lo que Rodulfo (1989) llama “prehistoria”. Este concepto es utilizado
por el autor, para referirse a la historia familiar que precede a ese sujeto, una red de
entramados y significantes familiares que determinarán parte de la historia del mismo.
Esta historia familiar que rodea al niño, está compuesta de mitos que trascienden
generaciones y que sirven al sujeto para lograr una identificación con los significantes
que son presentados por el entorno. En relación a los significantes el autor entiende lo
siguiente

Se trata de lo que rebasa, de lo que va más allá, de lo que nos baste con rastrear en
el imaginario del paciente para descifrar la clave cuando hay que reconstruir material
de otras generaciones (…) algo significante que se repite bajo transformaciones de
generación en generación (Rodulfo, 1989, p. 22)

En este sentido para que un significante sea considerado como tal para el
psicoanálisis, debe atravesar por tres criterios. Primero debe repetirse para que cobre
valor y pueda considerarse un significante para el individuo, son frases que no
20 | P á g i n a
corresponden a ningún miembro de la familia en particular, es el sentido que cobra a
nivel familiar lo que afectará en el sujeto. El segundo criterio refiere a las metamorfosis
que sufren los significantes para cada individuo, de modo que al ser transmitidos
adquieren diferentes significados. En última instancia el significante tiene una dirección,
a través del mito logra conectar al sujeto con procesos familiares precedentes a su
existencia, pero que juegan un rol importante en la actualidad.

Rodulfo (1989) entiende que el niño forma parte de su historia en base a estos mitos
que le son presentados, pero con significantes propios, de otra forma quedaría
anclado a una historia con significantes que le son ajenos, quedando en una actitud
pasiva en cuanto a la constitución psíquica. En este punto, podemos pensar la
importancia extrema que tiene para los niños con parálisis cerebral, el poder tomar una
actitud activa frente a los significantes que le son presentados, para no quedar
marcados por significantes invalidantes en relación a su deficiencia.

Como señalamos más arriba, el sujeto nace en un determinado contexto cultural el


cual marcará los estereotipos vigentes, es por eso que la madre necesita que ese hijo
sea reconocido por su entorno y se esfuerza para que ese niño cumpla con los
parámetros culturales aceptados. En relación a esto podemos citar una frase que
expone tal situación. “ La madre (…) lo lustra, lo peina, lo limpia(…)lo saca a la calle
para que todo el mundo se lo mire ” ( Jerusalinsky 2002, p. 93). No alcanza con el
nacimiento del niño para que este exista como sujeto, es necesario darle un lugar
simbólico a través del lenguaje, y esa madre, buscará en su entorno que se le dé a su
hijo un lugar valorado, es necesario que el entorno simbolice a ese niño, y pueda
investirlo para darle un lugar como sujeto. El lugar que se le otorgue a ese niño,
repercutirá de forma directa en la posición que ocupe esa mujer dentro de la sociedad,
ya que ese hijo viene a simbolizar el ideal del Yo que busca alcanzar.

Jerusalinsky (2002) habla de sujeto extemporáneo al referirse al recién nacido, ya que


según el autor ese individuo está atravesado por tres momentos: el tiempo del
desarrollo, el tiempo del fantasma y el tiempo del discurso. El tiempo del desarrollo,
son aquellas etapas que el niño deberá pasar, definidas por la ciencia y aceptadas por
el colectivo. Pero al mismo tiempo, cada sujeto estará atravesado por el discurso de
sus padres que será diferente para cada ser humano; estas líneas discursivas,
penetran en el niño, quien “debe responder al pasado en término de deuda
filiatoria…debe responder a las representaciones del futuro en términos filiales del
yo…esa responsabilidad le toca al niño ” (Jerusalinsky 2002, p 116)

Otro concepto utilizado por Jerusalinsky (2002) es el de “fantasma parental” como

21 | P á g i n a
obstáculo. En este punto, se refiere a la lucha constante de ese niño, por lograr
alcanzar el ideal del yo impuesto por los padres, pero sin superar en gran medida a
estos para no generar una rivalidad parental. Es una tensión constante en el vínculo,
ya que el sujeto es formado para lograr todo lo que sus padres esperan de él, pero sin
que estos logros opaquen y superen a las figuras parentales, que de este modo
ocuparían un lugar jerárquico más homogéneo en comparación con sus hijos.

Es importante destacar un paralelismo entre Jerusalnsky y Freud al trabajar desde las


heridas narcisistas en relación al vínculo parental. Jerusalinsky señala: “Nunca resulta
indiferente un niño señalado como diferente. Ni a los padres, ni a la familia ni al
entorno social. El ser intruso, extraño que ocupa el lugar del niño normal deseado, es
rechazado” (1988, p. 224). La primer persona con la que el niño se identifica, es la
madre, si esta siente rechazo por su hijo, este quedara marcado por ese discurso,
identificado con ese rechazo. Los significantes que se penetren en el niño a través de
discurso de ese otro, serán determinantes para que ese individuo se identifique como
sujeto más allá del diagnóstico clínico. En este lugar, la madre cumple un rol
fundamental, ya que es la primer persona que generara un vínculo con el recién
nacido. Con el nacimiento de un hijo, los padres reviven su historia, restructurando
heridas narcisistas en el propio niño, depositan sus sueños irrealizados y esperan
recomponer parte de su historia.

En base a todo lo expuesto, podemos inferir que para la madre es muy importante lo
que el entorno le devuelva en relación a su hijo. Ya mencionamos que a través de ese
bebé, la mamá revivirá su narcisismo más primario, y es por esto que todo lo que el
entorno pueda opinar, será muy influyente en ese vínculo.

3.3 Efectos de la discapacidad del niño en el narcisismo parental

En capítulos anteriores, pudimos analizar el impacto que tiene la llegada de un hijo en


el narcisismo de los padres. En este apartado profundizaremos este impacto en el
narcisismo, cuando la discapacidad se hace presente.

Cuando hicimos referencia a la existencia del sujeto en el imaginario de la madre,


incluso antes de su gestación, vimos que el nacimiento producía un quiebre con esa
imagen ya que el bebé no poseerá todas las características del sujeto imaginado. Si
pensamos la situación en niños con parálisis cerebral, la madre no solo deberá romper
con esa imagen creada de su hijo, también se deberá enfrentar a un sujeto con
discapacidad, una imagen que generará dificultades para un proceso de identificación.
Entendemos que ese quiebre (con la imagen creada), genera en una madre con un

22 | P á g i n a
hijo con discapacidad, un impacto más complejo aún, ya que no solo tiene que lidiar
contra la construcción simbólica que se había formado sobre su hijo, sino que además
tendrá que enfrentar la llegada de un hijo donde no se reconoce, invistiendo esta
situación contra su narcisismo más primitivo.

En la siguiente frase, “Tengo tres hijos y (…) el de parálisis cerebral” (Franco, 2010)
se puede visualizar, el impacto que tiene en la madre tener un hijo con estas
características, y como el diagnostico constituye a ese hijo. La significación que la
madre construya en relación a su hijo, creemos será determinante para que este
último pueda o no desarrollarse como sujeto independiente. Si la madre se relaciona
con su hijo desde lo invalidante de su discapacidad, será esto lo que trasmitirá al niño,
creando en éste una construcción simbólica de su cuerpo, donde las limitaciones
conforman su estructura, dificultando una posible autonomía como sujeto
independiente, más allá de las limitaciones propias de la patología.

Como vimos hasta el momento, los autores trabajados, entienden que la figura
materna es la principal promotora del desarrollo del sujeto en los primero tiempos. A su
vez, Nuñez (2003) elabora un análisis más detallado, en relación al núcleo familiar y el
rol que ocupa este nùcleo en el desarrollo del niño.

Nuñez (2003) analiza el impacto que tiene en la familia la llegada de un integrante


nuevo con discapacidad. La autora diferencia las crisis evolutivas, propias de los
cambios previstos en el desarrollo, de las crisis accidentales para las cuales no se está
preparado y son de carácter urgente. Dentro de estas definiciones, el nacimiento de un
hijo con discapacidad se encuentra dentro de las llamadas crisis accidentales, y para
la familia es un momento de debilidad y angustia, que deberán enfrentar para lograr
formar un vínculo con el nuevo integrante, más allá de su diagnóstico. Una familia que
a priori se prepara para esperar a un hijo, hermano, nieto sin discapacidad. Por lo cual,
el sujeto ya tendrá un lugar en el imaginario familiar. Posteriormente, el imaginario
familiar se deberá reacomodar en base a la realidad.

Para la autora, la forma de desenvolverse de la familia ante una situación de


discapacidad, dependerá de varios factores, económicos, sociales, emocionales entre
otros. “La discapacidad del hijo es una crisis accidental que produce un impacto
psicológico a nivel de los diferentes vínculos familiares” (Nuñez 2003, p 135). Esta
crisis que repercute en todos los miembros de la familia, creemos que puede tener un
impacto muy grande en el desarrollo o no de la autonomía del sujeto, ya que son ellos
los encargados de transmitirle el sujeto una imagen de su cuerpo determinada o no
por la discapacidad.

23 | P á g i n a
Para Nuñez (2003), las mujeres que tienen un hijo con discapacidad, se vuelcan a una
“ideología del sacrificio” de ese “niño eterno” alimentada por el entorno tanto familiar
como de profesionales que la rodean; su vida debe estar al servicio pleno de esa
criatura, la cual necesita de cuidados especiales que socialmente son atribuidos a la
madre. Teniendo en cuenta, que en ese hijo la mujer revive su narcisismo más
elemental, intentara “reparar y cuidar” de esa criatura para poder embestirla de la
mayor cantidad de atributos posibles.

En el texto de Dután (2014) se desarrolla el concepto de sobreprotección materna.

La palabra sobreprotección es utilizada en la actualidad con frecuencia para hacer


referencia a una preocupación excesiva, especialmente en la relación de padres e hijos.
Cuando los padres manifiestan un interés enfermizo por sus hijos, desconfían, e
intentan involucrarse en todas sus actividades ( Durán, 2014 p. 6).

Según las autoras, esto trae consecuencias en el desarrollo del sujeto, ya que al no
dejar espacio para que el niño experimente sus posibilidades de manipulación para
con el entorno, su capacidad de adquirir autonomía queda restringida, y su grado de
dependencia hacia la figura materna es cada vez mayor. Esta sobreprotección hacia el
sujeto, lo priva de fallar en sus actos, punto importante para ir perdiendo la idea de
omnipotencia inicial del bebé. Con ese cuidado excesivo, la madre no logra establecer
un vínculo que permita al niño desarrollarse como sujeto autónomo. La
sobreprotección de las madres con niños discapacitados, nace como consecuencia de
la culpa o el rechazo que sienten, y la necesidad de cubrir este sentimiento con un
cuidado excesivo para con el niño.

Esta sobreprotección se manifiesta, cuando la madre no puede salir del estado de


preocupación materna primara, y en este sentido se puede pensar que las madres de
niños con discapacidad, pueden sentirse más “seducidas” a vincularse con su hijo
desde la sobreprotección. “Desde lo recorrido, se dice que la madre “sobreprotectora”
no sabrá reconocer a su hijo como unidad autónoma, no reconocerá ni aceptará los
indicadores de que su niño ha logrado diferenciarse.” (Dután ,2014 p.15). Si seguimos
la línea de lo expuesto hasta el momento, donde se planteó la importancia de lo que
se transmite al niño simbólicamente sobre su cuerpo, podemos decir, que estas
madres, les devolverán a sus hijos una imagen de su cuerpo dependiente, sin
autonomía, lo que llevará a una dificultad para que esta pueda desarrollarse en el
sujeto.

De esta forma, Dután (2014) entiende que la sobreprotección trae consecuencias, el

24 | P á g i n a
yo se estructura desde una base muy frágil y débil, los vínculos con el exterior, cuando
la madre no se encuentre presente serán difíciles de transitar para el niño, ya que se
sentirá desprotegido y no poseerá las herramientas necesarias para vincularse con el
entorno. La simbiosis del sujeto para con su madre, lleva a que su identidad se
encuentre difusa, no pudiendo encontrar un lugar de pertenencia como sujeto, no
pudiendo diferenciarse de los otros, no logrando un desarrollo pleno como sujeto
independiente.

Podemos expresar, que buena parte de los autores mencionados hasta el momento,
consideran que los padres sienten responsabilidad absoluta de todo lo que pueda
sucederle a ese niño. Cuando ese hijo posee algún tipo de discapacidad, esa culpa se
encuentra más marcada, y es necesario para esos padres, encontrar un diagnóstico
clínico, que explique la discapacidad del niño, para poder ubicar la responsabilidad en
el afuera. “El niño, que ya era anticipado con un nombre, llega a convertirse en un hijo
anónimo, sin filiación con los padres, pero si en un hijo del síndrome” (Franco ,2010).
En este punto, se puede pensar que la dificultad para la identificación con ese niño, y
la necesidad de un diagnóstico, pueden llevar a estigmatizar al sujeto dentro de los
parámetros de la discapacidad que posee, delimitando su identidad en el diagnóstico
clínico.

3.4 imagen inconsciente del cuerpo en la discapacidad.

Como se mencionó anteriormente, el cuerpo cumple un rol fundamental en la


constitución psíquica del niño, y si ese cuerpo presenta algún tipo de deficiencia es
pertinente analizar la situación con profundidad. Es por eso, que en el siguiente
apartado desarrollaremos los conceptos de Dolto (1986) sobre imagen inconsciente
del cuerpo por un lado y esquema corporal por otro, en relación a la discapacidad.

Dolto (1986) escribe sobre la imagen inconsciente del cuerpo, diferenciando en este
sentido esquema corporal de imagen corporal. La primera refiere al cuerpo real con el
cual intercambiamos experiencias sensoriales con el mundo exterior, y por otro lado
existe la imagen inconsciente que construimos sobre nuestro cuerpo y que muchas
veces no condice con la realidad.

Para estudiar sobre el tema de la imagen del cuerpo creada en el inconsciente, Dolto
(1986) utilizo la experiencia clínica con niños, lo cual le demostraba que a través de
sus dibujos y expresiones plásticas expresaban en sus asociaciones, la imagen del
cuerpo que para ellos los representaba. En este sentido, Dolto afirma: “la imagen del
cuerpo no es la imagen dibujada, o representada en el modelado; ha de ser revelada

25 | P á g i n a
por el diálogo analítico con el niño.” (Dolto, 1986, p. 16)

La autora sostiene la idea de que en un niño, pueden existir un esquema corporal sano
y una imagen corporal dañada y viceversa. Para hacer referencia a este punto, señala
que en los niños con parálisis, es elemental que exista una madre que pueda transitar
la deficiencia de su hijo sin transmitirle angustia y explicando al niño de forma clara y
precisa las características de su discapacidad. En este sentido, la autora entiende que
es importante que la madre pueda simbolizar a través del leguaje, las actividades que
su hijo no podrá llevar a cabo, ya que de esta pude trasmitir y devolver al niño una
imagen sana de su cuerpo, más allá del esquema corporal dañado.

Siguiendo con lo dicho en el párrafo anterior, Dolto expresa: “Hablar así de sus deseos
con alguien que acepta con el este juego proyectivo, permite al sujeto integrar dichos
deseos en el lenguaje a pesar de la realidad, de la invalidez de su cuerpo.” ( Dolto,
1986, p. 19). La importancia que tiene la madre en cuanto mediadora con el medio y
decodificadora de las necesidades de su hijo es vital para un desarrollo de la imagen
del cuerpo sana, que le permita al niño participar en el entorno y construirse como niño
sano más allá de su discapacidad.

Dolto entiende que la relación de los padres cuando su hijo posee alguna
discapacidad es compleja, ya que este niño no responde de la forma esperada y
puede terminar en una relación con ese hijo, donde la comunicación se nutre en
función de satisfacer las necesidades que el niño demanda. Es por esto, que es
importante lograr establecer un vínculo con el niño, más allá de la discapacidad, para
no etiquetar a ese niño, bajo el esquema corporal dañado.

3.5 Duelo y discapacidad

El presente capítulo, será destinado para el análisis y comprensión del proceso de


duelo en las madres de niños con discapacidad, Consideramos pertinente desarrollar
este punto, ya que en el recorrido bibliográfico utilizado, se habla del impacto que
produce en la madre el enfrentarse a la realidad de tener un hijo con discapacidad y la
importancia de poder elaborar un duelo con el hijo construido simbólicamente, para
lograr vincularse con el hijo “real”. Entendemos que este proceso conlleva
determinadas particularidades cuando ese sujeto no solo es diferente al construido en
el imaginario, sino que también posee algún tipo de discapacidad. A continuación
haremos una breve exposición sobre el concepto de duelo para el psicoanálisis, para
luego desarrollar las particularidades del duelo en la discapacidad.

Entendemos al duelo como:


26 | P á g i n a
Una expresión reactiva, en el sentido de que aparece motivado por el acontecimiento
de una muerte. La muerte de una persona, dicen, sobriamente, los diccionarios
ingleses; la muerte o la pérdida de un ser querido, dicen los castellanos. En el ámbito
psicoanalítico se entiende que tal expresión dolorosa puede ser originada además por
una pérdida de cosas, por desengaños, por desilusiones y por pérdida de valores o
caída de ideales, e incluso (sobre todo con Melanie Klein) por separaciones
(Paciuk ,1998, p. 4) .

Freud (1917) plantea la diferencia entre un duelo sano y un duelo patológico,


caracterizando al primero por una serie de sentimientos de angustia y tristeza que
atraviesa la persona por la falta de ese ser querido, pero depositando estos
sentimientos en el afuera. Por el contrario, en un duelo patológico el narcisismo de la
persona se ve seriamente afectado, ya que el objeto donde proyectaba su narcisismo
más primario no está, quedando la persona atrapada en un estado de melancolía y
tristeza eterna, no pudiendo sustituir el objeto perdido lo que dificulta el armado de
nuevas redes vinculares.

Pelegrí y Romeu (2011) ,en el texto “Más allá del dolor” expresan en relación al duelo,
que el ser humano se enfrenta durante su desarrollo evolutivo a diferentes pérdidas,
tanto físicas (como lo puede ser la muerte de un ser querido), o simbólicas (como una
ruptura de pareja). En el transcurso de su desarrollo, el sujeto se ve atravesado
constantemente por diferentes procesos de duelos, y dependiendo de la naturaleza de
la pérdida y de otros factores emocionales, el mismo pueda transformarse en
patológico o no. Para Freud (1920), los procesos de duelo son necesarios en la
elaboración de una pérdida, y consisten en el logro de la persona por retirar
paulatinamente la libido del objeto perdido, para poder dirigirla a otros objetos. Retirar
la libido, también requiere de desligar todos los significantes simbólicos vinculados al
objeto. Esta pérdida a la que el sujeto se enfrenta, para Freud es sinónimo de
castración, y la estructura psíquica del sujeto logra restructurarse con mayor facilidad
dependiendo del tipo de pérdida. La significación de la pérdida para el sujeto, va a
depender de muchos factores emocionales, sociales y culturales. En este sentido no
todas las pérdidas tienen el mismo impacto, por ejemplo no genera el mismo impacto
la pérdida de un padre como la pérdida de un hijo, ya que estamos preparados para
asumir determinadas ausencias más que otras.

Como mencionamos en capítulos anteriores, el nacimiento de un hijo repercute y


atraviesa a la mujer de forma directa, ya que en su hijo se proyectara e intentara
repara parte de su historia. A continuación analizaremos de qué forma la mujer logra
desligarse de ese hijo que imaginó, para enfrentarse y crear un vínculo con su hijo

27 | P á g i n a
discapacitado.

Según Vallejo (2011) el embarazo implica en la mujer un estado de crisis, y si este


embarazo se complementa con el nacimiento de un hijo con discapacidad, la situación
es más compleja aún. El sujeto ( previo al nacimiento), ya es cargado simbólicamente
de un montón de características determinadas por los padres, características que se
ven alteradas y modificadas en el encuentro con el hijo real. Los mecanismos de
defensa que suelen aparecer en los padres en un principio son la negación y el
pensamiento mágico, ya que sin ellos la situación seria extremadamente angustiante y
difícil de afrontar.

Para el autor, la depresión, la culpa y la vergüenza, son sentimientos muy comunes de


encontrar en padres de hijos con discapacidad. La culpa en un principio es necesaria
para encontrar un “culpable” donde depositar toda la angustia que causa la situación, y
la vergüenza está ligada a las críticas que pueden sufrir del entorno lo que repercutiría
de forma directa en una herida narcisista para esos padres que trajeron al mundo un
hijo con discapacidad. Esta situación puede influir en las relaciones y vínculos sociales
de las pareja, que con el fin de no exponerse a esa situación tan angustiante, muchas
veces se esconden y dejan de acudir a lugares que antes eran habituales en su rutina.

La relación de los padres para con ese hijo, se encuentra en un estado permanente de
tensión. Por un lado, la discapacidad del sujeto, lleva a la necesidad de querer
sobreproteger al niño, ya que por sus capacidades diferentes requiere de una mayor
atención para cubrir sus necesidades. Pero, en paralelo, se despierta en los padres un
sentimiento de rechazo hacia ese hijo, con el cual deben luchar y lidiar
constantemente, sentimiento que entendemos, debe generar culpa y angustia para
esos padres.

Para Vallejo (2011) los padres deben poder elaborar un duelo “sano” con el hijo que
imaginaron para poder crear un vínculo con el hijo real, pero no es el único duelo que
deben afrontar, en palabras del autor “otros duelos” que los padres deben elaborar son:

Alteración de las funciones básicas de la familia, sexualidad, reproducción, economía,


educación y socialización, conmoción de los cimientos de la familia como unidad social,
redistribución de roles y funciones, cambio en el estilo de vida, establecimientos de
nuevas metas y proyectos de vida ( Vallejo, 2011,p.2)

Es un cambio en la estructura general de un proyecto de familia, que involucra y


afecta todo el entorno familiar, ya que la rutina del hogar generalmente se forma en
base a las necesidades que el sujeto con discapacidad demanda.

28 | P á g i n a
Ya mencionamos la importancia que marca Vallejos (2011) en cuanto a la posibilidad
de elaborar un duelo sano, en relación a esto, marca algunas pautas que pueden ser
indicadores de un duelo mal elaborado:

Excesivo apego, sobreprotección, trato negligente o de abandono, pobre o nula


participación en el proceso de rehabilitación del menor, abandono frente a sí misma(o),
actitud sacrificada, sobreexigencia al menor, sobreestimulaciones, percepción irreal de
pronóstico (baja o alta), actitudes de huida, actitud desafiante, agresiva y de
desautorización respecto al profesional o equipo, altos niveles de ansiedad, cuadros de
depresión crónica ( Vallejos, 2011, p. 4)

En suma, podemos señalar la importancia de elaborar un duelo sano, en relación al


hijo imaginado, para construir un vínculo con el niño “real”, trascendiendo la deficiencia
que este presente.

29 | P á g i n a
CONCLUSIONES FINALES

El objetivo principal del trabajo fue elaborar un análisis sobre la constitución psíquica
de niños con parálisis cerebral, desde el psicoanálisis. En las conclusiones finales
exponemos las ideas centrales del análisis, a partir de los aportes de los diferentes
autores citados, intentando responder las preguntas que nos planteamos.

Se pudo constatar con los escritos de Bastidas (2013) y Cúpich (2013), que los
cambios conceptuales que han sufrido la discapacidad y la infancia, influyen
directamente en las construcciones sociales, y en el trato que se les brinda desde el
ámbito educativo y de la salud, a las personas, y especialmente a los niños, que
poseen algún tipo de discapacidad. Si bien es cierto, que varios autores
contemporáneos se encuentran trabajando en una construcción más integradora sobre
la discapacidad, introduciendo el concepto de diversidad a través de diferentes
prácticas (como puede ser la inclusión en el ámbito educativo), todavía falta trabajar
mucho sobre el tema. Una pauta sobre esto, surgió en la búsqueda bibliográfica para
la elaboración de la monografía, donde se pudo constatar el poco material que existe
en relación a la parálisis cerebral como discapacidad y el impacto en la constitución
psíquica.

En esta monografía, abordamos los conceptos de Winnicott (1963) que muestran la


importancia de la mirada materna en el proceso de constitución psíquica. Ese primer
vínculo, investirá libidinalmente al sujeto. Es así, que cuidándolo, alimentándolo,
deseándolo, esa madre debe poder decodificar las necesidades de su hijo. En este
sentido, un punto que entendemos clave en el proceso de constitución psíquica del
niño, es la capacidad de ir adquiriendo autonomía, para logar una diferenciación entre
Yo- no Yo. En los niños que poseen parálisis cerebral, esta función (la autonomía), se
ve limitada en lo ejecutivo. Por lo tanto, entendemos que es central que la madre
pueda decodificar las necesidades de su hijo a través del lenguaje y sus
construcciones simbólicas.

En los niños con dificultades motrices esta tarea (construcción simbólica del cuerpo a
través del otro) conlleva un doble trabajo. En primer lugar darle significado a ese
cuerpo, simbolizarlo, y en segunda instancia no determinar a ese sujeto a través de un
diagnóstico. “De ser fijado al diagnóstico, el niño quedará anclado, a la misma posición
siempre: la del cuerpo-órgano enfermo, marginándolo de la posibilidad de ser alguien
más ” (Franco, Oliveto & Gómez, 2010).

30 | P á g i n a
Cuando pensamos en la existencia del sujeto en el imaginario de la madre, incluso
antes de su gestación, Freud (1914) señala que el nacimiento produce un quiebre con
esa imagen, ya que el bebé no poseerá todas las características del sujeto imaginado.
Si pensamos la situación en niños con parálisis cerebral, Vallejo (2011) señala que la
madre no solo deberá romper con esa imagen creada de su hijo, también se deberá
enfrentar a un sujeto con discapacidad, una imagen que generará dificultades para un
proceso de identificación.

Podemos pensar que ese quiebre (con la imagen creada), genera en una madre con
un hijo con discapacidad, un impacto más complejo aún, ya que no solo tiene que lidiar
contra la construcción simbólica que se había formado sobre su hijo, sino que además
tendrá que enfrentar la llegada de un hijo donde no se reconoce, invistiendo esta
situación contra su narcisismo más primitivo.

Vimos con Winnicott (1967), que un punto importante en la función materna, es el


poder fallar como madre en algún momento a las necesidades y pedidos de su hijo,
para que el mismo pueda salir del estado primario de omnipotencia, y se prepare para
tolerar frustraciones. Se podría plantear como hipótesis, que un niño con parálisis
cerebral necesita un cuidado más exhaustivo, ya que su dificultad motriz no le permite
satisfacer todas sus necesidades. En relación a esto surge la pregunta: ¿logran las
madres de niños con parálisis cerebral “fallar” en cuanto a las necesidades de sus
hijos? En este punto, creemos que puede existir algún tipo de dificultad, pero que esto
dependerá de la construcción simbólica que logre elaborar la madre sobre su hijo, más
allá de la parálisis cerebral, construyendo un vínculo con el niño, desde sus
capacidades como sujeto.

Cuando Winnicott (1966) refiere a la preocupación materna primaria, donde la mujer


necesita estar abocada los primeros meses solo a su hijo, dejando de lado otros
intereses, marcamos que según el autor, era muy importante también, poder salir de
ese estado, cuando el sujeto empieza a adquirir cierta independencia y autonomía.

En este sentido, es importante pensar la actitud que toman las madres de niños con
alguna deficiencia en torno a esto, luego de entrar en este estado de preocupación
total por ese niño ¿logran salir de este estado o la discapacidad del niño las lleva a
una preocupación maternal primaria eterna? Si no logran salir de ese estado ¿tiene
repercusiones en el niño? Siguiendo esta línea, Winnicott (1966) plantea la noción de
preocupación patológica, para aquellas mujeres que no logran pasar esa etapa de

31 | P á g i n a
preocupación primaria, quedando estancadas y en un estado de preocupación
constante hacia ese hijo.

En el caso de madres de niños con parálisis podemos pensar acerca de las


particularidades de esta preocupación patológica de la que habla Winnicott (1966), ¿es
más propensa en estas situaciones, donde el sujeto necesita de cuidados y atención
especial por parte del entorno?

En este punto, podemos preguntarnos ¿qué pasa con esa madre cuando no recibe del
entorno una devolución favorable respecto a su hijo? ¿Cómo repercute en el
narcisismo de esa mujer? ¿Influirá en lo que esta trasmita a su hijo?

Cuando hablamos de la noción de sujeto extemporáneo de Jerusalinsky (2002), donde


el niño tiene la responsabilidad de brindar respuestas a los padres sobre el pasado,
intentando reponer aquello que los padres no lograron en su infancia, o dando
expectativas de logros futuros que demuestren su buen desempeño en el rol de
padres ¿son exigidas de la misma manera cuando se trata de niños con discapacidad?
¿Puede ese niño darle las respuestas que precisan a esos padres? Si esas respuestas
no son las esperadas ¿cómo repercutirá en el vínculo de los padres para con su hijo?

El concepto de fantasma parental de Jerusalinsky (2002) , donde el hijo debe alcanzar


el ideal del yo impuesto por los padres, pero sin superarlos, si lo pensamos desde
niños con discapacidad, podemos suponer que es más complejo aún, ya que a priori,
ese niño no podrá alcanzar los ideales que los padres proyectaron en él. Siguiendo
esta línea ¿cómo se construye ese vínculo madre – hijo teniendo en cuenta que ese
individuo no coincide con la construcción simbólica que la madre tenía sobre ese bebé?
¿Se debe generar un duelo con el hijo imaginado para poder entablar una relación con
el hijo “real”?

Es importante que esa madre pueda identificarse con ese hijo para que pueda
reconocerlo como sujeto más allá del diagnóstico clínico, y en este sentido,
entendemos que es fundamental que los padres puedan elaborar un duelo con el hijo
construido simbólicamente, para poder vincularse con el hijo real. Estos padres, no
solo deben afrontar un duelo con ese hijo donde no se reconocen, sino que también
deberán atravesar la culpa y el enojo que les genera esta situación, producto de la
herida narcisista que conlleva el traer al mundo un niño con discapacidad.

En relación a lo dicho anteriormente, es necesario que el sujeto, responda en cierta


medida a la demanda del otro para ser reconocido. Nuestro análisis nos hace
preguntarnos si en el caso de niños con parálisis cerebral, logran de alguna manera
32 | P á g i n a
responder a la demanda parental, o si existe otra lógica vincular para estas situaciones.

En base a todo lo expuesto, podemos inferir que la figura materna es fundamental en


el proceso de constitución psíquica, la forma y las particularidades del vínculo, influirá
directamente en el niño. En cuanto a la relación de la madre con un hijo con
discapacidad, es importante lo que esta trasmita al niño para poder ubicarlo como
sujeto más allá del diagnóstico clínico.

¿Cómo logra un niño con sus capacidades motrices comprometidas, un desarrollo


pleno como sujeto? A partir de los autores trabajados (Mannoni, 1964; Jerusalinsky,
1988 y Rodulfo, 1989) llegamos a responder esta pregunta, identificando que para ello
es importante la forma en cómo se construya la subjetividad de ese niño, logrando
que el mismo entienda que la dificultad motriz es causa del funcionamiento orgánico
de su cuerpo, no asumiéndolo como un límite para su desarrollo, pudiendo así
simbolizar su cuerpo a través de otras herramientas. En esta situación, donde el
intercambio a través del cuerpo es más limitado, el lenguaje cobra un papel
fundamental, un lenguaje que permita construir una imagen corporal más allá del
cuerpo, “ir re-creando, una imagen corporal sana de sí misma, más allá de ese cuerpo
suyo enfermo.”(Franco, 2010)

Como profesionales del ámbito de la salud, es necesario tener un manejo cuidadoso


de los diagnósticos clínicos. Como señala Vallejo (2011), es común que los padres con
hijos que poseen algún tipo de discapacidad, acudan a los profesionales involucrados
en el área, buscando un diagnóstico que les permita encontrar una explicación a las
deficiencias de su hijo, eximiendo la culpa que pueden sentir por tener un hijo con
discapacidad. Este tipo de comportamiento, puede desencadenar en diagnósticos
invalidantes para el niño, donde solo se lo reconozca a través de sus deficiencias.

Es por esto que tenemos la obligación como psicólogos, de trasmitir a ese niño y a sus
padres, que las dificultades motrices trascienden al niño como sujeto, y que el vínculo
entre ambos, debe simbolizarse a partir de otra herramientas que puedan elaborar
juntos, como puede ser el juego, el lenguaje entre otros. Lo importante, es que logren
decodificar lo que su hijo les quiere transmitir, más allá de las dificultades motrices que
se le presenten, producto de la parálisis cerebral.

33 | P á g i n a
Bibliografía:

 Bastidas, Sandra (2013). Imaginarios sociales de infancia en situación de


discapacidad. Revista Infancias Imágenes. Recuperado en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817225

 Campalans, Luis (2006) “Eppur si muove” Notas sobre el sujeto del


psicoanálisis. Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Recuperado en:
http://www.apuruguay.org/revista_pdf/rup103/rup103-campalans.pdf

 Cúpich Z., Paredes M., (2013) Bases epistémicas para aproximarse a la


“discapacidad” como una identidad de diferencia producida históricamente.
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. Recuperado en:
http://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2013/epi133q.pdf

 Dolto, Francoise. (1986) La imagen inconsciente del cuerpo. Barcelona: Paidos.

 Dután N., Salas G.(2014) La sobreprotección en la estructura del vínculo


temprano madre-hijo: efectos en el modo de relacionarse del adolescente con
discapacidad intelectual leve, desde el psicoanálisis. Trabajo de graduación de
la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Recuperado en:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9466/Disertación%20final
.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Fanco A., Gómez M., Oliveto G., (2010). La construcción del Cuerpo: la
Constitución Subjetiva en el campo de los problemas del desarrollo. Revista
Carta Psicoanalítica. Recuperado en: http://www.cartapsi.org/spip.php?article63

 Freud, Sigmund (1914). Introducción al Narcisismo. Edición electrónica de


www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. Recuperado en:
http://www.diegolevis.com.ar/secciones/Articulos/freud.pdf

 Freud, Sigmund (1917). Duelo y Melancolía. Edición electrónica de


www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. Recuperado en:
http://hsigrist.github.io/BIC12016WEB/Duelo_y_melancolia-Sigmund_Freud.pdf

 Freud, Sigmund (1920). Más allá del Principio de Placer. Edición electrónica de
www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. Recuperado en:
http://es.slideshare.net/marcogonzalez/1920-ms-all-del-principio-del-placer

 Freud, Sigmund (1931). Sobre la Sexualidad Infantil. Recuperado en:

34 | P á g i n a
http://caece.opac.com.ar/gsdl/collect/apuntes/index/assoc/HASH2885.dir/doc.p
df

 Gamo E., Pazos P. (2009) El duelo y las etapas de la vida. Revista de la


Asociación Española de Neuropsiquiatría. Recuperado en:
http://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16164/16021

 Grinspon, Edgardo (2007) Perspectiva psicoanalítica acerca del abordaje de las


discapacidades locomotrices. Asociación Psicoanalítica Argentina. Recuperado
en:
http://bibliotecadigital.apa.org.ar/greenstone/collect/revapa/index/assoc/200764
04p0699.dir/REVAPA20076404p0699Grinspon.pdf

 Jerusalinsky, Alfredo (2002) Para entender al niño, claves psicoanalíticas.


Ecuador. Ediciones: ABYLA-YALA.

 Jerusalinsky, Alfredo (1988) Psicoanálisis en problemas del desarrollo infantil.


Argentina. Ediciones Nueva Visión.

 Lacan, Jacques (1949) El estadio del espejo como formador de la función del
yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. (1972) México:
Escritos 1. Siglo XXI

 Laplanche, J. & Pontalis, J. (2009). Diccionario de Psicoanálisis. (2ª. Ed.)


Barcelona: Labor.

 López de Caiafa, Cristina (2009) El objeto - el otro, pensados a partir de ideas


de D. Winnicott. Uruguay: Revista Uruguaya de Psicoanálisis.

 Magalhães, Darlene (2006) Constituicao do sujeito e desenvolvimento da


crianca. São Paulo. Recuperado en:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-
71282006000100008

 Malagon, Jorge (2007) Parálisis cerebral. Revista: Scielo. Recuperado en:


http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-
76802007000700007

 Malher, Margartet. (1977) El nacimiento psicológico del infante humano Bue-


nos Aires: Marymar.

 Mannoni, Maud (1964) El niño retardado y su madre. Argentina.Paidós

35 | P á g i n a
 Meresman, Sergio (2013) La situación de niños, niñas y adolescentes con
discapacidad en Uruguay. La oportunidad de la inclusión. UNICEF. Recuperado
en : http://www.unicef.org/uruguay/spanish/discapacidad-en-uruguay-
web.pdf.pdf

 Nuñez, Blanca (2003) La familia con un hijo con discapacidad: sus conflictos
vinculares. Argentina. Archivos Argentinos de Pediatría. Recuperado en:
http://www.ardilladigital.com/DOCUMENTOS/CALIDAD%20DE%20VIDA/FAMIL
IA/La%20familia%20con%20un%20hijo%20con%20discapacidad%20-
%20Blanca%20Nunyez%20-%20articulo.pdf

 Organización Mundial de la Salud (2011) Informe mundial sobre la


discapacidad. Recuperado en:
http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/accessible_es.pdf

 Paciuk, Saúl (1998) Duelos depresivos y duelos reparatorios. Revista Uruguaya


de Psicoanálisis. Recuperado en:
http://www.apuruguay.org/apurevista/1990/1688724719988806.pdf

 Palomar, Cistina (2005) Maternidad: Historia y Cultura. Guadalajara, México:


Revista de estudios de género La Ventana. Recuperado en:
http://revistascientificas.udg.mx/index.php/LV/article/view/782/757

 Pelegeri M., Romeu M.(2011) El duelo, más allá del dolor. Recuperado en:
http://www.bdigital.unal.edu.co/29218/1/27228-95566-1-PB.pdf

 Ramirez, Natalia (2010) Las relaciones objetales y el desarrollo del psiquismo:


una concepción psicoanalítica. Recuperado en :
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/3729/29
90

 Rodulfo, Ricardo (1989) El niño y el significante. Buenos Aires: Paidós

 Spitz, Rene (1966) El primer año de vida del niño. Madrid: Aguilar S.A

 Vallejo, Juan (2011) Duelo de los padres ante el nacimiento de un niño con
discapacidad. Medellín: Revista médica Universidad de Antioquia. Recuperado
en:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/iatreia/article/view/3805/3
521

36 | P á g i n a
 Winnicott, Donald (1963) El proceso de maduración en el niño. Barcelona: Laila.

 Winnicott, Donald (1964) La familia y el desarrollo del individuo. Argentina:


Ediciones Hormé.

 Winnicott, Donald (1966) Los bebés y sus madres. Buenos Aires: Paidos.

 Winnicott, Donald (1967) Papel del espejo de la madre y la familia en el


desarrollo del niño. En Realidad y Juego. Buenos Aires: Granica

37 | P á g i n a
38 | P á g i n a

También podría gustarte