Trabajo de Sucesiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 67

UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR

CACERES VELASQUEZ”
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TRABAJO ENCARGADO
CURSO : DERECHO DE SUCESIONES

TEMA : PORCION DISPONIBLE Y SUSTITUCION Y


DESHEREDACION

DOCENTE : DRa. RUTH LOPEZ LUNA

INTEGRANTES : HITO CAYO YHON ALEX

QUISPE BARRANTES RUTH BLANCA

QUISPE CARHUAS YAQUELINY

QUISPE ROQUE DENNIS ROSSEL

SEMESTRE : “X-A”

JULIACA – PERÚ

2017

1
Dar gracias a Dios, por estar con
nosotros y a la doctora del curso por su
constate animo de ser cada mejores
personas y estudiantes; para seguir
adelante.

2
INTRODUCCIÓN

La mayoría de las legislaciones latinas son contrarias a la libertad absoluta de

testar, consagrando la legítima. Siguiendo esta doctrina nuestro ordenamiento se

afilia al régimen que reconoce la sucesión forzosa mediante este sistema toda

persona puede disponer libremente de todo su patrimonio a título oneroso. Más

propiamente aun: a disponer libremente de todo su patrimonio a título gratuito. Sea

por donación o por testamento, pero sea la medida que disponga de la parte

denominada no disponible, no debe olvidarse que el derecho sucesorio es eventual,

vinculando a un acontecimiento cuya realización es cierta;: la muerte , y por ende,

la apertura de la sucesión, se diferencia en ello del derecho condicional, en que este

depende de una realización incierta; no obstante en aquel hay una incertidumbre

en relación a si la ocurrencia de este acontecimiento entrañara o no la creación del

derecho. Posibilidad de desheredar a los legitimarios está muy restringida en el

Código Civil Conforme establecen los artículos que regulan esta figura para ello se

exigen ciertos requisitos de forma: habrá de hacerse en testamento expresando en

él la causa concreta en que se funde y designando al desheredado de modo que no

pueda dudarse de su identidad. Las causas de desheredación “la prueba de ser

cierta la causa de desheredación corresponderá a los herederos del testador si el

desheredado lo negare” Dado que en el CC no hay ninguna norma específica que

determine cuáles son los medios de prueba admitidos hay que concluir que lo serán

todos aquellos aceptados en derecho.

3
Contenido
I. PORCION DISPONINLE ............................................................................................................. 5
2) ANTECEDENTES .................................................................................................................... 9
3) CARACTERISTICAS DE LA LEGÍTIMA ........................................................................... 16
4) LÍMITES ................................................................................................................................... 17
5) SISTEMA DE LAS LEGÍTIMAS .......................................................................................... 18
6. LEGÍTIMA Y CUOTA HEREDITARIA ............................................................................................ 20
7. CÁLCULO DE LA LEGÍTIMA .............................................................................................. 22
8. TERCIO DE LIBRE DISPOSICIÓN ..................................................................................... 23
9. LIBRE DISPOSICIÓN DE LA MITAD DE LOS BIENES ................................................................... 24
10. LIBRE DISPOSICIÓN DE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES .................................. 24
11. PENSIÓN DE ALIMENTOS CON CARGO A LA PORCIÓN DISPONIBLE ............ 25
II. SUSTITUCIÓN ........................................................................................................................... 31
EL SUSTITUTO EN LA REPRESENTACIÓN....................................................................... 31
SUSTITUCION EN EL DERECHO CIVIL............................................................................... 33
III. DEHEREDACION ..................................................................................................................... 38
a) QUIÉNES PUEDEN SER DESHEREDADOS. .............................................................. 41
b) OBLIGACIÓN DE EXPRESAR CAUSAL DE DESHEREDACIÓN ........................... 43
c) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DE LOS DESCENDIENTES ........................... 44
d) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DE LOS ASCENDIENTES .............................. 48
e) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DEL CÓNYUGE ................................................ 50
f) DESHEREDACIÓN POR CAUSAS DE INDIGNIDAD ................................................. 51
g) PERSONAS EXENTAS DE DESHEREDACIÓN .......................................................... 54
h) EFECTOS DE LA DESHEREDACIÓN ........................................................................... 55
i) ACCIÓN CONTRADICTORIA DE LA DESHEREDACIÓN ........................................ 57
j) ACCIÓN JUSTIFICATORIA DE DESHEREDACIÓN .................................................. 58
k) PRUEBA DE LA CAUSA DE DESHEREDACIÓN POR HEREDEROS ................... 59
l) REVOCACIÓN DE LA DESHEREDACIÓN................................................................... 59
m) RENOVACIÓN DE LA DESHEREDACIÓN............................................................... 60
n) REPRESENTACIÓN SUCESORIA DEL DESHEREDADO........................................ 61
CONCLUSIONES....................................................................................................................... 65
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 67

4
I. PORCION DISPONINLE

DEFINICIÓN:

La parte de la cual el testador puede disponer libremente se llama porción

disponible.

Puede repartirla entre los herederos forzosos por partes iguales, puede

asignarla toda a uno de ellos o a un extraño.

1) LEGITIMA

Ferrero enseña acerca de la legítima lo siguiente:

Nuestro ordenamiento se afilia al régimen que reconoce la sucesión forzosa

consagrando la institución de la legítima. Mediante este sistema, toda

persona puede disponer libremente de todo su patrimonio a título

oneroso. Más propiamente aun: también a título gratuito. Sea por

donación o por testamento. Pero en la medida que se disponga de la

parte denominada no disponible, el acto de liberalidad estará sujeto a

colación, en el primer caso, o a reducción en el segundo, si se excede de

los límites establecidos (...).

(...) Se establece LA LEGÍTIMA Y PORCIÓN DISPONIBLE que una parte de

los bienes está reservada a ciertos herederos, que son los necesarios. Es la

porción denominada legítima (...). Se trata de una parte de la herencia

independiente de la voluntad del de cujus, pues su transmisión debe

5
entenderse con los herederos forzosos. Es intangible, inviolable. Por ellos se

le conoce también como reserva hereditaria (…).

La parte de la cual el testador puede disponer libremente se llama porción

disponible.

Puede repartirla entre los herederos forzosos por partes iguales, puede

asignarla toda a unode ellos o a un extraño.

Las reglas que rigen la legítima son de orden público (...).

Las cuotas de legítima y de libre disposición se nutren del mismo concepto: el

patrimonio hereditario existente al momento de la apertura de la sucesión. Por

ello, más que instituciones complementarias (...), son excluyentes, en el

sentido que en la misma porción que crece la primera, disminuye la segunda,

y viceversa (...).

El carácter de cuota disponible y no disponible es, pues, meramente técnico,

referencial, para efectos de realizar el cálculo correspondiente al momento del

fallecimiento de una persona...

Binder asevera que ―... es la legítima el derecho que tienen ciertas personas,

a la muerte de un causante, de obtener un determinado valor, con cargo a su

herencia. Es una pretensión contra la herencial.

A juicio de León Barandiarán:

6
La legítima o reserva es la porción del patrimonio perteneciente al de cujus,

que necesariamente debe corresponder a determinado sucesor, que por eso

se llaman herederos legitimarios, necesarios o forzosos.

La institución de las legítimas o reserva significa pues, un obstáculo a cualquier

disposición testamentaria que sobrepase el límite que constituye lo que se

llama la porción de libre disposición. La ley permite al causante disponer,

libremente de parte de su patrimonio en favor de cualquier persona, sea su

heredero legal o no, esto constituye la porción de libre disposición, pero el

resto del patrimonio necesariamente debe corresponder a determinados

herederos que son los forzosos y cualquier disposición por testamento por la

cual deja como libre disposición una porción que exceda de lo que la ley

permite, es una disposición nula porque importa en este punto una indebida

preterición en favor de los herederos forzosos‖ .

Lohmann Luca de Tena, sobre la legítima, opina de esta manera:

Es (la legítima) simplemente atribución legal consistente en derecho a recibir

del causante una parte de su fortuna, que se expresa en el derecho de

participar en un monto proporcional del valor del patrimonio neto relicto, más

el valor del patrimonio donado. Este monto proporcional es una cierta cantidad

ideal que la ley considera debe transmitirse (o haberse transmitido) a los

familiares que llaman como forzosos, y que si no se ha percibido previamente

de otro modo, debe concretarse preferentemente en bienes hereditarios por

un valor que cubra la legítima.

7
La legítima se expresa en sentido negativo tanto en sede testamentaria como

freno a la voluntad del testador, como en la sucesión intestada respecto de las

donaciones que hubiera podido efectuar el causante. Es un límite. Es

prohibición de no utilizar el testamento para privar de la cuota legitimaria (...).

Y sede de sucesión intestada total o parcial la legítima que la ley confiere actúa

como elemento que permite restablecer equivalencias cuando pueda haber

quedado menoscabada por donaciones o por gravámenes testamentarios...‖

Según Fernández Arce, en la sucesión testamentaria cuando hay herederos

forzosos instituidos, la parte de la herencia que a éstos corresponde, se le

denomina legítima, que es cuota intangible porque así lo establece la ley, que

es de orden público.

Dicha intangibilidad es cualitativa y cuantitativa e indispensable, porque:

1° No puede ser afectada con gravamen ni medida restrictiva alguna.

2° Sobre ella no puede imponerse modalidad ni sustitución alguna.

3° Ningún heredero forzoso puede ser privado de ella salvo en los casos de

excepción que la ley prevé por haber incurrido el heredero con relación al

causante, en alguna causal de indignidad o de desheredación de modo

consciente y voluntario, pudiendo entonces el testador ejercitar su derecho de

exclusión con arreglo a ley.

4° Las cuotas son alícuotas entre ellos.

8
Cuando no le sobrevive ningún heredero forzoso entonces no habrá legítima,

porque es inherente al heredero forzoso, en cuyo caso la cuota de libre

disposición se extenderá en su integridad.

Código Civil, estos son: Los hijos y demás descendientes, los hijos adoptivos

y sus descendientes legítimos, los padres y demás ascendientes y el

cónyuge‖.

2) ANTECEDENTES

La importancia de esta institución justifica dar a conocer ordenadamente los

siguientes:

A) Antecedentes Generales:

En una primera etapa del derecho romano, que comprende hasta fines de la

República, la libertad de disponer de los bienes por testamento fue ilimitada.

De aquí proviene la frase: Hable el testador y su palabra será ley Dentro de tal

sistema no pudo existir legítima, que restringe esa libertad.

Posteriormente, el derecho pretoriano la restringió, en los casos en que el

testador dejara en desamparo a sus hijos y otros parientes cercanos, creando

al efecto la acción denominada querella inoficiosi testamenti, una clara

descripción de la cual se encuentra en las Institutas de Justiniano, en que se

dice así: ―Como hay ascendientes que desheredan o que omiten a sus hijos,

y esto las más de las veces sin motivo, se ha introducido la acción del

testamento inoficioso, a favor de aquellos que se quejan de haber sido

9
injustamente desheredados u omitidos, suponiendo que el testador al hacer su

testamento no se hallaba con su mente sana. Por esto no se entiende que

estuviera realmente loco, sino que su testamento, aunque hecho

regularmente, es contrario a los deberes de piedad entre parientes, porque sin

él hubiese verdadera locura, el testamento sería nulo‖. Surgió así la legítima

como una limitación, por razones humanitarias, a la libre disposición del

testador.

La legítima llegó a tomar su configuración actual durante el tercero y cuarto

periodos de la evolución el derecho romano, en los que la porción de la que

no podía disponer el testador fue señalada primero, en una cuarta parte de la

herencia y, luego, en la tercera parte y en la mitad, en relación con el número

de hijos. Además fueron enumeradas taxativamente las causales de

desheredación.

En el antiguo derecho español, la institución de la legítima tiene dos fuentes.

La primera proviene del derecho visigodo, representado en la antigua

constitución de Chindasvinto, en el Fuero Juzgo y en el Fuero Real,

prohibiendo estos dos últimos la disposición de los cuatro quintos cuando se

tiene descendientes. La otra fuente es el derecho romano, que influyo de

manera importante en las Leyes de Partidas, en las de Toro y en la Novísima

Recopilación, donde la legítima es también de cuatro quintos cuando se tiene

descendientes y del tercio cuando se tiene solo ascendientes. Este sistema es

denominado legítima visigoda.

10
En el Código Civil español de 1889, fue innovado el sistema anterior en cuanto

a la porción de la legítima, señalándose para los hijos y demás descendientes

dos tercios de la herencia, y para los padres y demás ascendientes, en su

caso, la mitad. Tales disposiciones están inspiradas en el Proyecto García y

Goyena de 1851, siendo la nota característica de la legítima en dicho código

la proporción de dos tercios y de la mitad. Este Sistema se denomina la

legítima española.

B) Antecedentes peruanos

En el ―Código Civil Santa Cruz del Estado Nor-Peruano‖ de 1836, cuya

vigencia fue fugaz, se admitió la legítima para los hijos y descendientes

legítimos así como para los padres y ascendientes (Art.516) y para los hijos

naturales y los adoptivos (Arts. 521 al 525), pero, en cuanto a su participación

en la herencia, mientras a los hijos ilegítimos les fue acordado solo el quinto

de los bienes, a los adoptivos se les concedió los mismos derechos que a los

legítimos. En cuanto al cónyuge sobreviviente, se dispuso en el art. 664 que si

este fuere la mujer no tuviese de lo suyo ni le dejare el marido con que vivir

bien y honestamente; sucedería en la cuarta parte de la herencia, aun cuando

el causante dejase descendientes legítimos.

En el ―Proyecto del Código Civil peruano‖ de Don Manuel Lorenzo Vidaurre,

del mismo año 1836, se declaró que no había herederos necesarios y se

clasifico a los herederos en legítimos y voluntarios. Pero al conceder a los

denominados legítimos, en los arts. 2 Al 7, la prerrogativa que es propia de los

legitimarios, forzosos o necesarios, consistente en su preterición producía la

11
anulabilidad del testamento en la parte en que eran omitidos o disminuidos en

los derechos que la ley les concedía, se admitió de esta manera la legitima y

se reconoció como herederos legitimarios a los hijos legítimos y demás

descendientes y a los hijos naturales. La cuota de libre disposición fue

señalada en el tercio habiendo hijos legítimos y en el tercio y el quinto cuando

hubiere ilegítimos. Los ascendientes no podían oponerse a la libre disposición

del testador y en consecuencia no tenían la calidad de herederos

forzosos, pero se les concedió el derecho a exigir alimentos en caso de

necesidad. Entre las normas de la sucesión intestada está la de conceder la

herencia en usufructo a los descendientes y al cónyuge sobreviviente.

En el Proyecto del Código Civil de 1847, elaborado durante el gobierno del

Mariscal don Ramón Castilla fue creado el régimen sucesorio que, con leves

variantes, se adoptó en el Código Civil de 1852. Particularidad de este

Proyecto fue la de conceder naturaleza legitimaria al derecho sucesorio del

cónyuge, pues aún conservo la tradicional institución de la cuarta conyugal,

estableció que esta seria aplicada a la viuda como al viudo y tanto en la

sucesión testamentaria como en la legal.

En el código de 1852, fue la primera codificación civil de larga vigencia, que

duró hasta la promulgación del Código de 1936. La legítima fue regulada en el

referido código según el sistema de la denominada legítima visigoda, y

explicada, dentro del cual ésta es de cuatro quintos cuando el causante tiene

descendientes y de un tercio cuando solo tiene ascendientes.

12
En el Proyecto del Código Civil de 1891, reaparece la legítima española, en

que la cuota de libre disposición es del tercio y la mitad (Arts. 841 al 844), la

primera cuando hay descendientes legítimos e hijos adoptivos, la segunda

cuando el testador tiene ascendientes legítimos o descendientes ilegítimos.

Además, se propuso conceder al cónyuge, por primera vez en nuestro

derecho, la calidad de heredero forzoso.

En el Proyecto del Código Civil de 1936, fue adoptado el sistema de la legítima

española. La fundamentación del sistema fue hecha por el ponente de esta

materia en la Comisión Reformadora que elaboro el Proyecto de Dr. Juan José

Calle. Examinado los dos Anteproyectos que lo precedieron se observa que

las disposiciones relativas a la legítima fueron reducidas de 11 a 5, siendo

objeto, además, de modificaciones, cuyos fundamentos no figuran en las

actas. Los herederos legitimarios fueron clasificados en dos grupos: en el

primero, fueron incluidos los hijos y demás descendientes; los hijos adoptivos

y sus descendientes legítimos y los padres; asignándose a este primer grupo

como legítima legitima los dos tercios de la herencia y como parte de libre

disposición del causante el tercio restante. En el segundo grupo fueron

ubicados los demás ascendientes, en el caso de que tuvieran lugar a heredar,

correspondiéndoles por concepto de legítima la mitad de la herencia y

señalándose como parte de libre disposición la otra mitad. El cónyuge no fue

considerado como heredero legitimario, sino solamente legal. No obstante,

proviene del proyecto, en que fue su art.696, el art. 704 del Código Civil de

1936, que comienza con la frase ―La legítima del cónyuge‖. La Comisión

13
revisora mencionada en el párrafo anterior, hizo un aporte valioso al respecto,

pues concedió al cónyuge sobreviviente la calidad de heredero legitimario

incorporándolo al primer grupo del proyecto.

Legítima como parsbonorum en el derecho romano:

En el primitivo derecho romano, la voluntad del testador era soberana y no

tenía restricción alguna (―hable el testador y su palabra será cumplida‖). El

causante podría disponer de sus bienes mortis causa con la misma libertad

que disfrutaba en vida. Así lo establecía una disposición de la Ley de las XII

Tablas: ―utilegassitpater familias súper pecunia tutelare reisue, itajus esto‖.

Posteriormente en un grado de mayor desarrollo y por elementales principios

de justicia nace una nueva corriente testamentaria que establece la exigencia

de dejar un patrimonio obligatorio a los herederos forzosos (porción legítima),

y cobra vigencia a fines de la época republicana; se van introduciendo

determinados mecanismos de defensa por parte de los hijos, ascendientes y

hermanos, que los ejercitaban cuando el testador los ignoraba en el

testamento dando lugar entonces a que estos puedan ejercitar la ―querella

de testamento inoficioso por preterición‖. Por tanto, los testamentos que no

favorecían en nada o en parte a los parientes más próximos del testador eran

considerados como actos impíos, resultando por tanto actos susceptibles de

impugnación.

14
Más tarde Justiniano establece que la legítima de los descendientes será de

un tercio cuando existan cuatro hijos o menos; y la mitad cuando hubiera cinco

o más.

Al respecto Maffia13 señala lo siguiente: ―Esta concepción de la legítima,

como correctivo contra la libertad de testar, tuvo en definitiva un carácter

diverso de la sucesión mortis causa, ya que se confería para defender los

derechos nacidos del vínculo de sangre, con abstracción de la calidad de

heredero. De donde el titular del derecho, aun renunciando a la herencia,

conservaba su derecho a la legítima, porque ésta le correspondía por causa

distinta de la sucesoria. De ahí su caracterización como parsbonorun‖

Ejemplo: Si el titular del derecho legitimario hubiera premuerto al causante, o

renunciado a la herencia, o declarado indigno, no afectaba su derecho a la

legítima, debido a que ésta, era un derecho extraño a la herencia. Por tanto,

existía la figura del legitimario no heredero.

Legítima como parshereditatis en el derecho germano:

Por el contrario, el derecho germano adopta la concepción de la legítima como

reserva legal que constituye una parte de la herencia que se encontraba fuera

de la facultad de disposición del causante.

Esta reserva era una herencia ab intestato, o sea, la transmisión hereditaria

forzosa y legal, compuesta por bienes de la herencia, y sobre la cual el testador

no podía imponer ninguna modificación, carga o gravamen. Quien la recibía,

15
por tanto, debía ser necesariamente heredero. Por estas características

particulares se la calificaba de parshereditatis.

Ejemplo: Si el heredero hubiera premuerto al causante, o renunciado a la

herencia, o declarado indigno, o desheredado, entonces no podía recibir la

legítima. La legítima era un derecho hereditario.

En general, casi todas las legislaciones modernas, incluida la nuestra, han sido

influidas por el derecho germano aceptándose el derecho legitimario como

parshereditatis a favor de los hijos y demás descendientes, padres y demás

ascendientes y cónyuge. Como dijimos anteriormente los sistemas jurídicos

anglosajones no reconocen este derecho (Inglaterra y Estados Unidos).

3) CARACTERISTICAS DE LA LEGÍTIMA

La legítima tiene las siguientes características:

1.- INTANGIBLE.- Como expresa claramente el artículo 733 que el testador

no puede privar de la legítima a sus herederos forzosos, salvo en los casos

determinados por la ley; siendo posible ello en la exclusión de la herencia por

indignidad o desheredación.

2.- NO ES MODAL.- El testador no puede imponer a la legítima modalidad

alguna, por estar prohibido en el artículo 733. Es decir, no se puede aplicar un

plazo, una condición o un cargo. Así por ejemplo el testador no podría expresar

en su testamento: ―Dejo mis bienes a mi esposa a condición de que no se

case‖ o ―la legítima, mis hijos la gozarán solamente por dos años‖

16
3.- ES INSUSTITUIBLE.- El testador está prohibido de reemplazar el derecho

a la legítima por ser un derecho de los herederos y no es un objeto. Por

ejemplo, en el supuesto que el testador se niegue a darle la legítima porque le

dio educación universitaria.

4.- ES INGRAVABLE.- También se prohíbe gravar la legítima. No obstante,

se ha utilizado el termino ―gravar‖ incorrectamente y ese error viene desde la

legislación abrogada. Aquí el legislador ha querido referirse al cargo, el mismo

que ya está comprendido en las modalidades del acto jurídico, por lo que se

está redundando.

4) LÍMITES
La protección que la ley da a los herederos forzosos no es a veces igual para

todos. Tratándose de descendientes o cónyuge, la legítima que les

corresponde está constituida por las dos terceras partes de los bienes; siendo,

en consecuencia, solo la tercera parte de libre disposición (artículo 725).

Tratándose de Padres u otros ascendientes, se les otorga legítima la mitad de

los bienes (artículo 726), siendo la otra mitad de libre disposición.

Debe entenderse la cuota como una parte de la totalidad de la herencia y no

de cada uno de los bienes que la comprenden. Es, pues, indeterminada. El

heredero forzoso debe de recibir en atención al valor que le corresponda,

teniendo el testador el derecho a signar los bienes a herederos y legatarios

respetando la legitima en su valor.

17
Nuestro código legisla la legítima en forma invariable según los herederos; vale

decir, es igual a las dos terceras partes de la herencia cuando hay un

descendiente o cuando son varios. Es, pues colectiva. Así, hemos seguido el

modelo del código español, que a su vez se inspiró en el italiano y el portugués.

En otro sentido, el código civil francés norma la legítima de manera variable

entre la misma clase de herederos. En efecto su artículo 913 dispone que ―los

actos de liberalidad, bien por actos entre vivos, bien por testamento, no podrán

exceder de la mitad de los bienes del disponente si deja a su muerte un hijo

legítimo, del tercio si deja dos y del cuarto si deja tres o más. Solamente la

persona que no tiene descendientes, ascendientes ni cónyuge tiene la libre

disposición de la totalidad de sus bienes.18

5) SISTEMA DE LAS LEGÍTIMAS


A. SISTEMA DE LA RESERVA TOTAL DE LA HERENCIA

La reserva total con distribución forzosa no tiene hoy representantes en las

legislaciones. Por este sistema el causante debe dejar toda su herencia en

forma predeterminada por la ley a sus herederos legitimarios.

La reserva total con distribución libre, que tiene antecedente en Aragón y

Vizcaya, es la que hoy está implantada en el Soviet según la que "no pueden

ser herederos otras personas que los descendientes inmediatamente del

causante, no pudiendo el testador disponer de sus bienes para otras personas,

pero sí distribuirlos entre los legitimarios a su disposición .

18
B. SISTEMA DE LEGITIMA CON RESERVA PARCIAL DE LA HERENCIA

Este sistema tiene sus variantes que estudiaremos someramente en sus tres

formas:

1) Distribución forzosa: Es la que se realiza con:

2) Distribución libre: en donde el testador puede disponer de entre los

legitimarios libremente.

3) Con porciones de distribución forzosa (la legítima) y con porción de

distribución libre (la mejora) y parte para la libre disposición (libertad de testar)

lo siguen Perú, Chile, Colombia y Guatemala (Castán y Tobeñas).

Con estas nociones pasamos a definir la legítima

Siguiendo esta doctrina, nuestro ordenamiento se afilia al régimen que

reconoce la sucesión forzosa, consagrando la institución de la legítima.

Mediante este sistema, toda persona puede disponer libremente de todo su

patrimonio a título oneroso. Más propiamente aún: también a título gratuito.

Sea por donación o por testamento. Pero en la medida que se disponga de la

parte denominada o disponible, el acto de liberalidad estará sujeto a colación,

en el primer caso, o a reducción, en el segundo, si se excede de los límites

establecidos. No debe olvidarse que el derecho sucesorio es eventual,

vinculado a un acontecimiento cuya realización es cierta: la muerte, y por ende,

la apertura de la sucesión. Se diferencia en ello del derecho condicional, en

que éste depende de una realización incierta. No obstante, en aquel hay una

19
incertidumbre en relación a si la ocurrencia de ese acontecimiento entrañará o

no la creación del derecho

6. LEGÍTIMA Y CUOTA HEREDITARIA


Para que la cuota sea la explicada no es necesario que concurran herederos.

En otras, palabras, bastará la presencia de uno solo para que la porción exista

en toda su extensión. En el primer caso, bastará un hijo o que exista solamente

el cónyuge, para que tenga como legitima las dos terceras partes de los

bienes. En el segundo, un solo bisabuelo tendrá como legitima la mitad de los

bienes. Quiere decir que la legitima señalada de todos los herederos

señalados juntos, en cada caso, así como la de cualquiera de ellos

independientemente, es la totalidad de la cuota. O sea que la legitima de un

cónyuge y cinco hijos es igual a las dos terceras partes de la herencia. De esta

forma, nuestro código legisla la legítima en forma genérica para todos los

herederos forzosos, sin especificar que a cada uno le corresponde, como lo

hace, por ejemplo, el código venezolano. En efecto, este en su artículo 884

declara que ―la legitima de cada descendiente o ascendiente, legítimos o

naturales, y la del cónyuge, será la mitad de sus respectivos derechos en la

sucesión intestada; y concurren y son excluidos y representados según el

orden y reglas establecidas para dicha sucesión‖. En el mismo sentido, el

código civil alemán otorga a cada heredero forzoso una legítima igual a la

mitad del valor de su porción legal hereditaria.

Lo expuesto nos lleva a discrepar en el sentido de nuestro artículo 729, que a

la letra dice: ―la legítima de cada uno de los herederos forzosos es una cuota

20
igual a las que le corresponde en la sucesión intestada, cuyas disposiciones

rigen, asimismo, su concurrencia, participación o exclusión‖. Este defecto tiene

su antecedente en el primer Proyecto de Código Civil de Andrés Bello, articulo

5 del título VIII de la parte de la sucesión por causa de muerte, el cual

declaraba que ―la legitima se divide entre los legitimarios según las reglas de

la sucesión intestada: la porción de cada legitimario es su legítima‖.

De acuerdo a lo expuesto, creemos que la legítima de cada heredero

necesario nada tiene que ver con la cuota que le corresponde en la sucesión

abintestato, para comenzar la cuota en esta se calcula sobre la totalidad del

patrimonio del causante, mientras la legitima es solo la parte intangible de esta;

o sea, la que no es de libre disposición.

En segundo lugar, la legítima no varía según sea uno o varios herederos

forzosos de la misma clase. Pensamos que el error de identificar la legítima

con una cuota de la herencia viene desde el código anterior, cuando el artículo

704 señalaba que la legítima del cónyuge era una cuota igual a la que le

correspondería como heredero legal. No es así por las razones explicadas. En

la exposición de motivos, LANATTA, explica que la norma proyectada tenía

por objeto cubrir un vacío, determinando que las disposiciones sobre la

legítima tienen como complementarias o supletorias a las contenidas en la

sucesión intestada, señala que otros códigos tienen una solución análoga. Ello

es cierto pero solo en cuanto la formula remisiva, no mencionándose en otros

ordenamientos la equivalencia entre la legítima y la cuota del heredero legal.

21
Así, el artículo 3592 del Código argentino declara que: ―tienen un porción

legítima todos los llamados a la sucesión intestada en el orden y modo

determinado en los cinco primeros capítulos del título anterior‖. No así la

segunda, que está de acuerdo con las legislaciones citadas y otras, y que

persigue que los legitimarios resuelvan su participación, concurrencia y

exclusión, de acuerdo a las normas de la sucesión intestada.

7. CÁLCULO DE LA LEGÍTIMA
Ripert y Boulanger, acerca del cálculo de la legítima, anotan que:

El derecho a la legítima se expresa bajo la forma de una fracción (la mitad, un

tercio, un cuarto). Es preciso determinar sobre qué conjunto de valores

hereditarios recae esa fracción.

En primer lugar cabe computar los bienes que componían el patrimonio del de

cujus eI día del deceso. Ha de fijarse su valor, previa deducción del pasivo

correspondiente.

Se agregan luego a esos bienes existentes todos aquellos que fueron objeto

de donación entre vivos. Se reconstituye el patrimonio en el estado en que se

encontraría si el de cujus no lo hubiera empobrecido mediante liberalidades

entre vivos, luego de lo cual se procede a la estimación de esos, nuevos

elementos computables para agregar la suma así obtenida al monto neto del

valor de los bienes existentes. El total de la suma sobre la cual se calcula la

legítima.

22
8. TERCIO DE LIBRE DISPOSICIÓN
La otra parte de la herencia (además de Ia legítima), vale decir, la que no está

afectada a los herederos legitimarios, es la denominada de libre disposición,

por cuanto no está sujeta a limitación alguna. Esta parte puede ser dispuesta

por el testador a favor de quien quiera: de un extraño, un amigo, un familiar o

uno de sus ascendientes, sin que por ello disminuya la parte que a éste último

le corresponde de la legítima. Es más, puede hacerlo para que tenga efectos

intervivos, mediante el contrato de donación, o mortis causa, mediante

testamento".

Tanto la legítima como la porción disponible se determina (...) de acuerdo al

patrimonio del causante existente al momento de su fallecimiento...‖.

AI respecto, Valencia Zea refiere que ―al lado del patrimonio de forzosa

disposición que debe distribuirse en las asignaciones forzosas y que se conoce

con el nombre de reserva legal (legítima), queda el patrimonio de libre

disposición. Como Io indica la expresión, de este patrimonio puede hacer el

causante lo que quiera. Este patrimonio, junto con el de forzosa disposición,

necesariamente integra todo el patrimonio herencial dejado por el

causante; y Ia cuantía de ambos se determina en el momento de la apertura

de la sucesión"

Según el artículo 725 del Código Civil, el que tiene hijos u otros descendientes,

o cónyuge, puede disponer libremente hasta del tercio de sus bienes.

Cuando existen descendientes de cualquier grado, o cónyuge, o unos y otro,

la legítima asciende a dos tercios del caudal legitimario del causante.

23
Consiguientemente, (...) lo máximo que el causante puede dejar q terceros (por

donación o por legado) es de un tercio de la cifra contable total, y que cualquier

exceso de ese tercio tendrá que reducirse o ajustarse a pedido del o

de los legitimarios afectados.

Cuando no sea afectada la legítima - por ejemplo cuando las legítimas han

quedado cubiertas con donaciones - el testador puede disponer como le

plazca, aunque con ello exceda el tercio del patrimonio existente al momento

de testar".

9. LIBRE DISPOSICIÓN DE LA MITAD DE LOS BIENES


De acuerdo a lo normado en el artículo 726 del Código civil, el que tiene sólo

padres u otros ascendientes, puede disponer libremente hasta de la mitad de

sus bienes.

Los ascendientes solamente son legitimarios en caso de no existir

descendientes (en cualquier grado). Habiendo un descendiente, quedan

excluidos los ascendientes. En cambio, si hay cónyuge los ascendientes son

legitimarios con éste...‖. La legítima de los ascendientes que concurren sin

cónyuge del causante es la mitad del caudal sobre el que es calculado la

legítima. Corolario, la parte disponible equivale al valor de la mitad de ese

caudal.

10. LIBRE DISPOSICIÓN DE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES

En aplicación del artículo 727 del Código Civil, el que no tiene cónyuge ni

parientes de los indicados en los artículos 725 y 726 de dicho cuerpo de leyes

24
(vale decir, hijos u otros descendientes, y padres u otros ascendientes), o sea

herederos forzosos, tiene la libre disposición de la totalidad de sus bienes.

Según Lohmann Luca de Tena:

El que no tiene 'herederos forzosos' puede disponer libremente de la totalidad

de su patrimonio. Sencillamente en tales casos no hay legítima.

No habiendo legítima, el testador puede disponer de todos bienes (rectius de

todo su patrimonio) libremente a título de legado o de herencia (...),

designando como herederos o legatarios a quien desee, pues los parientes

que no tienen la categoría de herederos forzosos no tienen derecho a reclamar

nada si testamentariamente el causante hubiese dispuesto de todo en favor

de terceros no familiares, o sólo en favor de algunos familiares y no de otros".

11. PENSIÓN DE ALIMENTOS CON CARGO A LA PORCIÓN DISPONIBLE


Si el testador estuviese obligado al pago de una pensión alimenticia conforme

al artículo 415, la porción disponible quedará gravada hasta donde fuera

necesario para cumplirla.

El artículo 415 del Código establece una situación sui géneris. No cabe

considerarla de otro modo, porque califica de hijo a quien legalmente no es tal.

El supuesto del 415 es que una persona no reconocida voluntariamente por el

progenitor ni con filiación judicialmente determinada y declarada, tiene derecho

a reclamar, hasta los dieciocho años (o indefinidamente si no puede proveer a

su subsistencia por incapacidad física o mental), una pensión alimenticia a

25
quien - cuando no concurra ninguna de las hipótesis del artículo 402 C.C.-

hubiera tenido relaciones sexuales con la madre en la época de la concepción.

La idea, pues, es que cuando no sea posible obtener certeza de la paternidad,

el menor no quede en desamparo. En tal caso se presume la paternidad para

efectos alimentarios de quien tuvo relaciones carnales con la madre, salvo que

ésta en la época de la concepción hubiera llevado una vida notoriamente

desarreglada, o que hubiera tenido tratos carnales con otra persona distinta

del presunto padre, o que hubiera sido manifiestamente imposible que dicho

presunto padre hubiera tenido relaciones con la madre (artículo 403 C.C.).

Se entiende, pues, que la hipótesis es que el alimentista carezca de madre o

que ésta no pueda sostenerlo. La norma, tal como la veo, regula casos

extremos.

Por ser extremo el caso, el numeral 415 no instituye en verdad una relación

paterno-filial sino exclusivamente un deber de amparo alimentario. No instituye

relación familiar. Por lo tanto, y esto es lo importante, el así llamado hijo

alimentista no es heredero forzoso. Así resulta de varias consideraciones: (a)

que el 415 señala que el interesado "solo puede reclamar... una pensión

alimenticia".

Ese "solo" es bastante expresivo; (b) que el 417 autoriza a interponer la acción

"contra el presunto padre o sus herederos", de donde debe inferirse que el

alimentista no lo es; (c) que si fuera heredero, tendría que ser legitimario por

ser hijo y en tal supuesto, al recibir la legítima quedaría satisfecha su

26
subsistencia y sensatamente no podría reconocérsele derecho a reclamar

legítima y además alimentos, pues quedaría en mejor situación que los demás

legitimarios.

Considerando las actuales pruebas científicas para la comprobación de

paternidad, la utilidad de este artículo 415 ha quedado totalmente

desvanecida.

El ordenamiento apunta dos previsiones legales sobre la incidencia de la

pensión.

Primera: conforme al artículo 728, si el testador estuviese obligado al pago de

una pensión alimenticia conforme al artículo 415, la porción disponible quedará

grabada hasta donde fuera necesario para cumplirla. Segunda: el numeral

417, segunda parte, establece que los herederos no tienen que pagar al hijo

más de lo que habría recibido como heredero si hubiese sido reconocido o

judicialmente declarado.

Así, pues, las disposiciones establecen un singular derecho para los hijos

alimentistas. Este derecho justifica sobradamente algunas explicaciones.

La pensión no es propiamente un derecho sucesorio, aunque se incrusta en el

esquema sucesoral. 'No es derecho sucesorio tanto porque el derecho a la

pensión precede al fallecimiento del causante, como porque la pensión,

aunque afecte el patrimonio hereditario, no recae sobre dicho patrimonio.

Quiero decir, al alimentista no se le transmiten (salvo disposición expresa del

testador) ni posiciones universales ni singulares sobre el caudal relicto.

27
La pensión viene a ser, por un lado, una restricción a la posibilidad dispositiva

del testador similar a la que existe respecto de la legítima, pero que no se

equipara a ésta. De otro lado, es deuda del causante -aunque deuda calificada

y de alguna manera preferente- que debe incluirse dentro de las previstas en

el artículo 871 C.C. cuando la pensión haya sido judicialmente ordenada antes

del fallecimiento del presunto padre, y una deuda que se impone a los

herederos cuando la pensión les sea demandada a ellos (según permite el

artículo 417).

La pensión, en suma, no es de derecho sucesorio. El pensionista no es

heredero forzoso ni será voluntario a menos que el testador lo designe como

tal. Su derecho no es a la herencia. Y el derecho sobre ésta repercute en

cuanto actúa como una limitación sobre la parte de libre disposición.

Pese a que el 728 está situado en sede de sucesión testamentaria, no cabe

duda que la pensión es exigible aunque el obligado a pagarla haya fallecido

intestado.

La pensión comparte de este modo una de las características de la legítima; a

saber que no puede ser afectada por disposiciones morlis causa. En cambio,

resulta dudoso que el pensionista pueda solicitar, como sí el legitimario, la

reducción o supresión de donaciones hechas en vida por el causante a

terceros que no sean herederos forzosos.

El artículo 417 estatuye que los herederos no tienen que pagar al "hijo"

alimentista más de lo que habría recibido si fuera heredero por haber sido

28
reconocido o estar judicialmente declarado como hijo. Esto merece aclaración.

Lo que a mi juicio quiere decir la regla es que de ninguna manera los

legitimarías lleguen a recibir por su legítima menos que el pensionista. O dicho

al revés, que con independencia de lo que el obligado a pagar la pensión

hubiese pagado por ella en vida, la pensión post mortem nunca deberá

exceder de lo que el titular de la misma hubiera podido recibir de haber sido

legitimario.

El cálculo de la posible equivalencia es complejo y para efectuarlo hay que

tener presentes dos criterios: que la pensión es un pasivo por ser deuda

hereditaria y que la legítima es un valor contable establecido sobre el activo

menos pasivo más donaciones. De manera, pues, que para determinar si la

pensión excede de la legítima debe primero fijarse el quantum de ésta y para

ello hay que establecer a cuánto asciende el capital cuya renta satisfaga la

pensión, y luego sumar este capital a los demás pasivos del causante.

Establecido el monto total de la legítima hay que dividirlo, fijar a su vez lo que

le toque a cada legitimario y sabido esto contraponerlo con el capital de la

pensión.

Aparte de que la redacción del417 no es muy clara, se presta a tres censuras.

La primera, que si la pensión es alta o la legítima de baja cuantía, la aplicación

de la norma corre el riesgo de poner en igualdad al pariente legitimario

(supongamos, hijo matrimonial) con el hijo alimentista, que no pasa de ser una

especie de pariente presunto. A la postre, puede darse la posibilidad de que

legitimario y alimentista reciban lo mismo, lo que no parece apropiado. La

29
segunda censura es que los criterios para medir la pensión y para medir la

legítima son distintos. La pensión es una cantidad periódica; la legítima un

valor calculado sobre un patrimonio eventualmente ideal, y que se realiza

principalmente con los bienes netos relictos. Es decir, que mientras la pensión

es una renta, la legítima se concreta en un activo patrimonial, que no

necesariamente es un capital líquido, ni necesariamente produce renta. De

manera, pues, que los criterios para el pago de una y otra son diferentes. La

tercera censura consiste en haber vinculado la pensión con "la porción

disponible" que a veces no existe, de modo que la conclusión ha de ser la

siguiente: (c.1) si hay legados, éstos deben reducirse hasta donde sea

necesario para cubrir la pensión; (c.2) si todo el patrimonio ha sido dejado

testamentariamente a legitimarios o a herederos voluntarios (es decir, si no

hay explícita disposición de "parte libre") deben reducirse las participaciones

hasta lo que fuera necesario para cubrir la pensión; (c.3) si la sucesión es

intestada, se procede igual que el literal (c.2) precedente.

El numeral 728 establece que "la porción disponible quedará grabada". Esto

suscita algunas inquietudes. Primera: la manera de calcular la porción

disponible.

Ya sabemos que esa porción es de un tercio o la mitad. Pero, ¿tercio o mitad

de qué? Yo diría que solamente del caudal relicto neto (activo menos pasivo),

a lo que se agrega el monto de las donaciones a legitimarios sin dispensa de

colación y, por cierto, los legados. No incluye, por tanto, las donaciones que

en vida del causante hubiera hecho a terceros, que sin embargo sí constituyen

30
elementos de cálculo para la legítima. Segunda: ¿que significa eso de

"grabada"? Me resisto a creer que el legislador haya querido imponer una

suerte de afectación o gravamen de derecho real sobre los bienes. Además,

el artículo 874 apunta que el pago de la obligación alimentaria "puede

asegurarse mediante hipoteca u otra garantía", lo que por un lado (al decir

"puede") significa que no necesariamente el pago debe estar garantizado, y

por otro lado significa que la garantía puede recaer sobre bienes extra

hereditarios. Creo, más bien, que "gravada" viene a significar tanto como un

límite; una restricción doble. Restricción al testador o causante que no puede

dejar libremente el tercio o mitad a quien quiera sin antes respetar la pensión,

y restricción a la capacidad dispositiva de los sucesores respecto de los bienes

que adquieran de su causante, mientras no aseguren el pago de la pensión.

II. SUSTITUCIÓN

EL SUSTITUTO EN LA REPRESENTACIÓN
La representación debe ser ejercida en forma personal por el representante,

debido a que es el representante quien ha delegado facultades de

representación teniendo en consideración muchos aspectos. No obstante,

puede darse el caso de representado o principal decida que tales facultades

puedan ser transmitidas por su representante a un tercero, que se convertirá

en el sustituto.

31
En consecuencia, la sustitución será aquella figura donde el representante,

previa autorización de su representado, se da las facultades de representación

que ostenta a otra persona, y se convertirá en el sustituto.

Porpeta, con acierto la define con el siguiente juego de palabras: "el sustituto

viene a ser un representante del representante y al representarlo, representa

al representado".

El Código Civil recoge la figura del sustituto en el artículo 157º, a la letra señala:

"el representante debe desempeñar personalmente el encargo, a no ser que

se le haya facultado expresamente y la sustitución".

Efectos de la gestión realizada por el sustituto

La norma prevé dos situaciones respecto a la gestión que pueda realizar el

sustituto, especialmente en lo que le concierne los efectos del ejercicio de la

representación que puede realizar este último. Así tenemos:

a) Primer Supuesto: Si el representante designa al sustituto en la persona

que previamente le indicó el representado. En el caso de que el mencionado

substituto realice una irregular, la gestión representativa y no ejecutando

obligaciones propias nacidas de la representación, los eventuales daños

ocasionados al representado no serán de responsabilidad del representante.

b) Segundo Supuesto: Si el representado autoriza al representante para que

pueda designar a un sustituto y, a su vez, le otorga las facultades para designar

a tal sustituto en la persona que crea conveniente. En el caso de que este

último realizó una gestión irregular o anómala, los daños y perjuicios que

32
pudiera ocasionar al representado será de responsabilidad tanto del

representante así como del sustituto, siendo esta responsabilidad de carácter

mancomunada. En este aspecto se debe precisar que la responsabilidad de

ambos no puede ser solidaria, por cuanto, a tenor de lo prescrito en el artículo

1183º del C.C., la responsabilidad solidaria sólo puede considerarse como tal

en el caso de que la norma así lo señale un convenio de las partes así lo

determine y, si nosotros revisamos el tenor del artículo 158º del C.C., se colige

que en ninguna de sus partes establece que tal responsabilidad será solidaria.

No está de más precisar que el artículo 1183º establece textualmente: "La

solidaridad no se presume. Sólo la ley o el título de la obligación la establecen

en forma expresa" Sustituciones hereditarias

SUSTITUCION EN EL DERECHO CIVIL


«Previsión testamentaria para sustituir a una persona en el lugar del

primeramente llamado, para el caso de que éste no pueda o no quiera

heredar».

Como resalta LACRUZ, se trata de disponer de un viceheredero, al efecto de

prevenir el abintestato. El Código regula la sustitución en los artículos 774 y

ss., regulando cuatro modalidades de sustitución: vulgar, fideicomisaria,

pupilar y ejemplar, en hipótesis, que son también referibles al legado (art. 789

C.C.).

Es vulgar la sustitución en que el testador sustituye al heredero o herederos

instituidos por una o más personas, para caso de premoriencia, incapacidad

de suceder o repudiación del caudal relicto. Dicha previsión puede realizarse

33
tanto de manera expresa o tácita, con especificación de caso, o causa que

explique la sustitución, o de modo genérico. De otro lado, la posibilidad de

sustituir a todos o alguno de los herederos y de designar uno o más sustitutos

ofrece una variedad de formas de ordenarse la sustitución (arts. 778, 779

C.C.), así conjuntamente o de modo sucesivo, alternativamente o de modo

excluyente, etc.

Precisamente, el juego de un llamamiento plural, con sustitución singular o

plural para algunos de los llamados en primer lugar a la herencia, plantea el

tema de la eficacia que pueda darse al derecho de transmisión, así como las

relaciones del acrecimiento y de la sustitución. Es doctrina admitida, que si el

llamado a heredar no ha aceptado ni repudiado la herencia, el ius delationis es

transmitido a sus heredero, siendo inoperante la sustitución en esa fase. Pero

no es posición acorde en la doctrina si la sustitución impide el acrecimiento o

si éste tiene preeminencia sobre aquélla. Se dice, así que el Código Civil regula

previamente el acrecimiento y luego la sustitución vulgar, reflejando la

preferencia con que el testador contempla a los herederos respecto de los

sustitutos. De otro lado, se afirma la preeminencia de la sustitución sobre el

acrecimiento, por ser expresión de la propia voluntad del testador, llegándose

a afirmar por ALBALADEJO, que donde hay sustitución es imposible el

acrecimiento. Sensatamente. el tema es más de interpretación de la forma de

expresión de la voluntad del causante, que puede ser decisiva en múltiples

situaciones, si bien sin negar la precedencia de la sustitución respecto del

acrecimiento.

34
Se da la sustitución fideicomisaria cuando el llamado recibe facultades, pero

con la obligación de conservar y transmitir a su vez todo o parte del caudal

relicto a un tercero, que es llamado conjuntamente con aquél a la herencia. Su

carácter fideicomisario deriva del origen romano de la figura, en que el

testador, frecuentemente por instrucciones privadas o casi siempre alejadas

del modo iure civile, designaba un heredero, encargándole a éste -

dependiendo la eficacia del encargo de la buena fe del instituido- la transmisión

de bienes a un tercero. En nuestro Derecho, el doble llamamiento de índole

sucesiva que la sustitución fideicomisaria supone, hace desaparecer tal

carácter, al menos por regla general. Sin embargo, jugó históricamente un

importante papel en la concentración de bienes mediante los mayorazgos y

vinculaciones. Condenadas éstas por las concepciones económicas del

liberalismo, se explica las restricciones que fija el Código Civil para esta

modalidad: 1) que no pasen del segundo grado o que se hagan a favor de

personas que vivan al tiempo del fallecimiento de testador (art. 781 C.C.).

Dicha expresión ha sido entendida en dos sentidos distintos, como segundo

grado de llamamiento y segundo grado de parentesco, considerando la

jurisprudencia aquel primer significado como el adecuado, no empece que ello

significa dar una mayor amplitud a las vinculaciones, criterio condenado al

momento de redactarse el Código Civil; ello implica, pues, que se autorizan,

junto al heredero, dos llamamientos sustitutos; 2) que sean expresos los

llamamientos.

35
La infracción de dichas limitaciones implica la nulidad del llamamiento en

exceso, así como la no consideración del simplemente conjetural.

Como modalidades se ofrecen dos: condicional y a término, según que la

eficacia de la sustitución dependa de un evento futuro e incierto o que se

produzca al transcurrir un plazo determinado. Importa la diferencia, pues en la

condicional, como la eficacia de la delación depende del evento, puede no

darse el ius transmisionis.

Por el propio alcance de la sustitución, el heredero adviene a ser titular de los

bienes hereditarios, si bien sus facultades dominicales aparecen limitadas con

la propia sustitución; aunque en nada guarda relación aquella situación con la

del usufructuario, como pensaba la antigua jurisprudencia. De otro lado, la

imponérsele la diligencia de un buen padre de familia respecto de los bienes

que debe transferir, no se le prohíbe disponer de los mismos, ya que puede

hacerlo en todo caso en que la falta de disposición pudiera generar perjuicios.

Pero tampoco se le puede considerar como un simple administrador, por

cuanto recibe dichos bienes en dominio. Se explica, así, la timidez de los

autores para calificar el instituto, problema que se evade mediante un análisis

de sus probables facultades, en cuya regulación el Código Civil no es,

precisamente, generoso en su expresión.

En los casos en que la sustitución se determina por la condición, el sustituto

no adquiere absolutamente nada, por lo que cabría configurar la posición del

heredero como una adquisición resolutoria. Pero de no existir condición,

adquiere desde la apertura de la sucesión derecho sobre los bienes, pudiendo,

36
en consecuencia, actuar lo necesario para asegurarse la recepción

(inventario). De otro lado, como heredero final y auténtico destinatario de los

bienes, a él corresponde la responsabilidad por las deudas del causante

(porque, además, no se produce estricta identificación entre el caudal relicto y

los bienes del heredero, precisamente porque éste debe apartar los dirigidos

al sustituto).

Se extingue la sustitución fideicomisaria al producirse el supuesto que

determina la adquisición por el sustituto y, en general, por las causas que

extinguen los derechos.

Como variedad de sustitución fideicomisaria regula el Código Civil la más

auténticamente fideicomisaria, la de residuo, cuya característica estriba en que

el heredero transferirá al sustituto los bienes que puedan existir en la herencia

al momento de producirse el supuesto de hecho; de modo tal que, siendo el

llamamiento cierto, su contenido puede desaparecer.

Se da sustitución pupilar cuando los padres y demás ascendientes nombrasen

sustitutos a sus descendientes menores de catorce años, para caso que

mueran antes de llegar a dicha edad (art. 775 C.C.). Siendo ejemplar cuando

el ascendiente nombre sustituto al descendiente menor de catorce años que

haya sido declarado incapaz por enajenación mental (art. 776 C.C.). Respecto

del alcance de tal sustitución, dos criterios se han sustentado por la doctrina,

y dos pautas por la jurisprudencia. Inicialmente, se vino considerando que la

facultad de testar la tenía el padre o ascendiente para ordenar la entera

sucesión del menor, mientras que, posteriormente, se ha interpretado el

37
precepto como autorizando al ascendiente a ordenar la herencia de sus bienes

dejados al menor o incapaz, manteniéndose así el carácter personalísimo del

testamento (V. abintestato; acrecimiento; desheredación del legitimario).

III. DEHEREDACION
La desheredación es la disposición testamentaria por la cual el testador priva de la

legítima a un heredero forzoso a quien considera incurso en alguna causal que

legalmente justifique dicha decisión.

La desheredación consiste en la exclusión de un heredero forzoso hecha por el

causante en su testamento, en virtud de una causa legal. Para que la desheredación

tenga efectos es preciso, por consiguiente, que se reúnan estas condiciones: a) que

el desheredado haya incurrido en uno de los hechos previstos por la ley como causal

de desheredación; b) que el causante haya manifestado su voluntad de

desheredarlo en su testamento. Es una institución relativamente moderna, que nace

simultáneamente con la idea de la herencia forzosa. No se concebía en la familia

primitiva, en la que el padre era dueño y señor de la vida y haciendas, y disponía

sin cortapisa alguna de sus bienes. Así, en Roma, según la ley de las XII Tablas, el

testador podía excluir libremente a sus hijos, no sólo por manifestación expresa,

sino por simple omisión de ellos en el testamento. Más tarde la ley Glicia estableció

que el testador debía excluir expresamente a sus herederos, sin que bastara la

simple omisión. Pero recién fue JUSTINIANO quien reglamentó la institución tal

como ha sido recogida en el derecho moderno: sólo pueden desheredarse a los

herederos forzosos, por alguna de las causales establecidas en la ley; ésta debía

ser mencionada en el texto y los herederos debían probarla.

38
Se trata de una institución vinculada con el concepto de herencia forzosa. Si se

admite que ciertos parientes deben recibir necesariamente una determinada porción

de los bienes del difunto, aun contra la voluntad de éste, es preciso admitir también

el derecho del testador de excluirlo por justas causas.

Está ligada estrechamente a la indignidad. En ambas, la exclusión a la herencia se

funda en una ofensa al difunto o a su memoria; pero mientras la sanción al indigno

se aplica por el sólo imperio de la ley, le desheredación requiere la manifestación

de voluntad del testador.

Propia solamente de la sucesión testamentaria, la desheredación consiste en la

facultad que tiene solo el testador de separar de la herencia a un heredero forzoso

por alguna de las causales señaladas en la ley, que están referidas a actos

deshonrosos. Así, constituye un castigo a la conducta, no permitiendo que una

persona acrezca su patrimonio con los bienes de otra que no merece, siendo por

ello las reglas que autorizan la desheredación "un estímulo para el cumplimiento de

los deberes familiares existentes de un modo recíproco entre los herederos

forzosos", dicen Colin y Capitant.

Sin embargo, existe también la desheredación bona mente normada en el

Derecho alemán, referida a aquellas disposiciones del causante dirigidas a impedir

la dilapidación del patrimonio por los descendientes y a asegurar los alimentos de

los mismos. Se permite así la institución de herederos fideicomisarios o ejecutores

testamentarios durante toda la vida del heredero, cuando el descendiente estuviera

recargado de deudas o entregado a la prodigalidad. En nuestro

39
Derecho, se logra un efecto similar por cuanto el pródigo y el mal gestor son

considerados relativamente incapaces (artículo 44, incisos 4 y 5), procediendo su

interdicción y nombramiento de curador, que administra sus bienes.

La desheredación es una consecuencia directa de la legítima. Cuando ésta no

existe, por tener el causante la libre disposición de todos sus bienes, no opera la

desheredación. Los herederos no forzosos pueden ser excluidos sin que el testador

exprese causa alguna; pues, precisamente, en ese caso tendrá el testador la libre

disposición de la totalidad de sus bienes. No obstante su relación imbricada con la

legítima, la desheredación priva al heredero no solo de ésta sino también de la parte

alícuota de la herencia que le corresponda. Le hace perder el carácter de heredero;

es decir, deroga su vocación hereditaria.

"La acción de desheredación es aquélla por la que el testador puede privar de la

legítima al heredero forzoso que hubiera incurrido en algunas de las causales

previstas en la ley, conforme lo señala el artículo 742 del Código Civil, lo que implica

que para iniciar la presente causa era necesaria la preexistencia de un testamento"

(Exp. N° 369-93-Junín, Gaceta Jurídica N° 52, p. 15-A).

"La desheredación constituye una sanción civil que consiste en la exclusión de un

heredero forzoso hecha por el causante en su testamento en virtud de una causa

legal"

"La desheredación de un hijo hecha por su padre solo se refiere a los bienes dejados

por éste al tiempo de su fallecimiento. Los efectos de esa desheredación no pueden

afectar los derechos hereditarios que corresponden al hijo de la sucesión intestada

40
de una tía de éste, porque se trata de una herencia distinta, de tal suerte que el hijo

al concurrir en la herencia de su pariente colateral no hereda como sucesor de su

padre premuerto sino en virtud del derecho de representación, por el cual

sustituyéndose a su progenitor, sucede directamente a su tía"

(Exp. N° 1183-52-Cajamarca, Zárate del Pino, Juan. Curso de Derecho de

Sucesiones, p.122).

a) QUIÉNES PUEDEN SER DESHEREDADOS.


Solamente pueden ser desheredados los herederos forzosos Respecto de los

demás no se concibe, puesto que basta la simple voluntad del testador para

privarlos de los bienes: no es necesaria causa legal, ni tampoco que el causante

fundamente la exclusión. No existiendo herederos forzosos, es libre de disponer de

todos sus bienes como le plazca.

Con relación a los ascendientes y descendientes, no hay en este punto ninguna

dificultad. En cambio, la situación del cónyuge es menos clara. Por una parte, él es

un heredero forzoso y, por tanto pero, por otra, al hablar concretamente de las

causales de desheredación, el Código alude solamente a los ascendientes y

descendientes. En nuestra doctrina y jurisprudencia predomina la opinión de que el

cónyuge no puede ser desheredado. Se aduce, ante todo, que el Código no ha

previsto respecto de él las causales dedesheredación y que no habría medio, por

tanto, de hacerla efectiva, ya que en esta materiano cabe la interpretación extensiva,

ni es posible invocar otras causas que las expresamente previstas. Por lo demás,

se explica que el codificador no haya previstoeste caso, porque, o bien el cónyuge

ha incurrido en las causales, en cuyo caso puede ser excluido de la herencia como

41
indigno, o bien han mediado las injurias de hecho previstas en el inciso 1º, y

entonces el causante puede excluir a su cónyuge reclamando el divorcio o

separándose de él.

Por nuestra parte, consideramos que, en rigor, no hay fundamento serio para negar

la posibilidad de desheredar al cónyuge. Es un heredero forzoso y, por tanto,

incluido; y en cuanto a las causales, es obvio que se puede aplicar, pues las tres

causas previstas en él permiten, de cualquier modo, su exclusión. Todas ellas

autorizan a pedir el divorcio; además, las de los son motivo suficiente para una

declaración de. No se agravia por tanto, al culpable aplicándole por vía de

desheredación, lo que, de cualquier modo, hace posible excluirlo de la herencia.

Es verdad, sin embargo, que esta cuestión no parece tener una importancia

fundamental; pues, o bien después de la ofensa los cónyuges han seguido

conviviendo, lo que implica reconciliación y con ello la inoperancia de la

desheredación, o bien ha habido separación, en cuyo caso el cónyuge no hereda.

Pero si no tiene importancia en lo que atañe al derecho de fondo, en cambio sí la

tiene en lo que se refiere al modo de hacerlo valer, pues mientras el desheredado

carece de título a la herencia y no entra en posesión de ella en ningún momento, en

cambio el cónyuge separado de hecho entra en posesión de los bienes a la muerte

del difunto, y sólo es privado de la posesión por la sentencia que comprueba la

existencia de la indignidad o la separación.

Tampoco están previstas las causales de desheredación de la nuera viuda sin hijos,

pero no por ello puede negarse la posibilidad de desheredarla; pues si se puede

42
desheredar al propio hijo, tanto más se podrá hacerlo respecto de su viuda, cuando

ésta incurre en alguna de las causales previstas para los descendientes, que son

aplicables al caso por analogía.

La desheredación únicamente puede afectar la legítima. Para la porción disponible

no es necesario echar mano al recurso, siempre ingrato, de desheredar. También

debe entenderse que el testador puede privar al heredero sólo de una parte de la

legítima, porque quien puede lo más, puede lo menos (ver nota 4). En verdad, el

efecto fundamental de la existencia de una causal de desheredación es hacerle

recuperar al causante la plena potestad para disponer libremente de sus bienes; no

hay obstáculo, pues, en que deje algunos al desheredado, por ejemplo, para librarlo

de la indigencia.

b) OBLIGACIÓN DE EXPRESAR CAUSAL DE DESHEREDACIÓN


La causal de la desheredación debe ser expresada claramente en el testamento.

La desheredación dispuesta sin expresión de causa, o por causa no señalada en la

ley, o sujeta a condición, no es válida. La fundada en causa falsa es anulable.

El artículo anterior señala que por la desheredación el testador puede privar de la

legítima al heredero forzoso que hubiera incurrido en alguna de las causales

previstas en la ley.

La desheredación está tipificada como un castigo. Para que opere, la causal debe

ser expresada claramente en el testamento, pues la dispuesta sin expresión de

causa, o por causa no señalada en la ley, o sujeta a condición, no es válida; siendo

43
anulable la fundada en causa falsa. Esta nueva disposición es más completa que la

que existía en el artículo 714 del Código derogado, el cual expresaba que las

desheredaciones modales o parciales se reputaban no hechas.

Sin embargo, la expresión modal utilizada en el Código anterior es más amplia que

la voz condición empleada en el actual, como se ha hecho presente reiteradamente,

pues comprende, además, el plazo y el cargo. A su vez, se mantiene la exclusividad

del testamento como forma de declarar la desheredación.

Es decir, la desheredación no puede hacerse por otro documento, ni siquiera por

escritura pública, salvo que ésta se otorgue cumpliendo las formalidades que

establece la ley para esta clase de testamento.

En la Exposición de Motivos, Lanatta expresa que las causales de desheredación

son privativas del causante, porque solo éste puede compulsarlas debidamente y

porque su manejo no puede ser dejado en manos de los coherederos, que podrían

utilizarlas maliciosamente si estuvieran dentro del régimen de la indignidad.

Explicando la razón por la que se acordó mantener esta institución en el actual

ordenamiento, recalcó que la crisis por la que atraviesa la familia en el mundo actual

no debe ser motivo para suprimir la desheredación; sino, por el contrario, para

mantenerla y regularla más cuidadosamente.

c) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DE LOS DESCENDIENTES


Son causales de desheredación de los descendientes:

1.- Haber maltratado de obra o injuriado grave y reiteradamente al ascendiente o a

su cónyuge, si éste es también ascendiente del ofensor.

44
2.- Haberle negado sin motivo justificado los alimentos o haber abandonado al

ascendiente encontrándose éste gravemente enfermo o sin poder valerse por sí

mismo.

3.- Haberle privado de su libertad injustificadamente.

4.- Llevar el descendiente una vichuleshonrosa o inmoral.

Las causal es de desheredación deben interpretarse taxativamente; es decir, son

de aplicación solo las que determina la ley como tales, más las de indignidad, como

se ha explicado. Este carácter limitativo fue confirmado por ejecutoria suprema del

1 de junio de 1954.

El Código de 1936 contemplaba todas las causales de desheredación juntas,

referidas tanto a los descendientes como a los ascendientes y al cónyuge. El Código

brasileño de 1917 normó en artículos distintos (1744 Y 1745) las causales de

desheredación de los descendientes y los ascendientes, postura que también ha

asumido nuestro Código actual.

A continuación, veamos cada una de las causales de desheredación de los

descendientes:

1. Haber maltratado de obra o injuriado S!rave y reiteradamente al ascendiente o a

su cónyuge si éste es también ascendiente del ofensor

Esta causal ha sido rescatada del Código de 1852, que se refería a las injurias

graves al causante, y de los anteproyectos del Código de 1936, que hablaban de

injurias que el Código Penal reprimiera como delitos. En el Código derogado no

apareció esta causal.

45
El enunciado de este inciso se refiere al maltrato físico (de obra) y al verbal (injuria

grave). El adverbio reiteradamente debe entenderse en relación a ambos

conceptos, y en nuestra opinión acusa una consideración que no debió tener en

cuenta el legislador. Debiera bastar un solo maltrato para justificar la causal.

Según el Diccionario de la Lengua Española, reiterar significa volver a decir o

ejecutar, repetir una cosa. Quiere decir que deberá probarse que la acción se ha

efectuado por lo menos dos veces para que se dé la causal.

La causal no se refiere a los ascendientes en general, los cuales son padre y madre,

abuelo y abuela, etc. Se remite al ascendiente de cuya herencia se trata y no a los

demás. Por eso incluye al cónyuge de éste, que también debe ser ascendiente del

ofensor. Por ejemplo, el maltrato o injuria al abuelo no le da al padre derecho a

desheredar al hijo. Tiene que ser el propio ofendido quien deshereda, o cuando lo

es el cónyuge de éste, también ascendiente del ofensor.

De lo contrario, la causal se referiría simplemente a los ascendientes. .

Debe observarse que el maltrato de obra puede configurar un delito o falta de

lesiones, según la gravedad del caso, y la injuria grave es un delito contra el honor.

Nuevamente, nos encontramos ante institutos penales que se aducen para efectos

civiles. Nos preguntamos, ¿pueden determinarse estas figuras en un proceso civil?

Nos parece que no. Para la aplicación de la causal, se requiere de una sentencia

penal que condene al desheredado por el delito o falta, resultando así una causal

complicada y de difícil aplicación. Más aún cuando el carácter reiterativo que exige

haría necesarios dos procesos penales.

46
2. Haberle negado al ascendiente, sin motivo justificado, los alimentos o haberlo

abandonado encontrándose éste gravemente enfermo o sin poder valerse por sí

mismo

La primera parte de está causal estaba prevista en el ordenamiento derogado, y se

refiere a la obligación legal de los descendientes de prestar alimentos a los

ascendientes, que emana del artículo 474. Lanatta se pregunta si para que se dé

esta causal es o no necesario que la negativa de prestar los alimentos conste en

juicio, a lo que responde que no en su opinión, criterio con el que concordamos.

Bastará que en el proceso se pruebe que hubo negación a prestar alimentos.

A la dación del Código español del siglo pasado, Sánchez Román convino en que

no era necesario un fallo judicial que condenara a prestar alimentos, bastando

probar que el obligado se negó sin motivo legítimo. Echecopar coincide con este

criterio; expresando, además, que la mayoría de los tratadistas están de acuerdo en

que si el solicitante de los alimentos no los necesitaba no habría lugar a la

desheredación.

La segunda parte de la causal se remite a una obligación moral respecto de los

casos de alienación mental o de grave enfermedad del ascendiente, como nos

informa Lanatta en la Exposición de Motivos.

Esta causal resulta en los hechos de difícil aplicación, pues para que opere se

requiere que el ascendiente tenga una situación económica precaria que lo haga

necesitar de alimentos, en cuyo caso no tendrá patrimonio que dejar a sus

herederos. Así, la desheredación resultará poco efectiva.

47
3. Haber privado de su libertad al ascendiente injustificadamente

Esta causal no estaba en el Código de 1936 más sí en el de 1852. En el

anteproyecto Lanatta y en los dos proyectos no figuraba el adverbio

injustificadamente, el cual apareció al publicarse el Código Civil. Intuimos que la

inclusión de esta voz obedece a que, en algyP6Scasos~ produce una privación de

la libertad en beneficio del ascendiente afectado; q't:lien, por pérdida de facultades

mentales, aunque sea momentánea, puede ser protegido por la familia recortando

su libertad de movimiento.

4. Llevar el descendiente una vida deshonrosa o inmoral

La causal de prostitución, a que se refería el Código derogado, se ha ampliado por

una más extensa referida a la conducta deshonrosa o inmoral en general.

d) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DE LOS ASCENDIENTES


Son causales de desheredación de los ascendientes:

1.- Haber negado injustificadamente los alimentos a sus descendientes.

2.- Haber incurrido el ascendiente en alguna de las causas por las que se pierde la

patria potestad o haber sido privado de ella.

Veamos separadamente estas dos causales de desheredación de los ascendientes:

1. Haber neeado éstos injustificadamente los alimentos a sus descendientes

Como la obligación de prestarse alimentos entre ascendientes y descendientes es

recíproca (artículo 474), esta causal contempla la misma situación analizada, a la

inversa. Por lo tanto, al igual que tratándose de la desheredación de los

48
descendientes, conceptuamos que tampoco es necesario en este caso que se haya

seguido un juicio de alimentos, bastando probar la negativa a prestarlos.

2. Haber incurrido el ascendiente en alguna de las causales por las que se pierde la

patria potestad, o haber sido privado de ella

La patria potestad está sujeta a acabamiento (artículo 461), pérdida (artículo 462),

privación (artículo 463) y suspensión (artículo 466). La causal de desheredación se

refiere solo a la pérdida y a la privación.

De acuerdo con el artículo 462, la patria potestad se pierde por condena a pena que

la produzca o por abandonar al hijo durante seis meses continuos o cuando la

duración sumada del abandono exceda de este plazo.

La privación de la patria potestad, conforme al artículo 463, procede en los

siguientes casos:

a) Por dar órdenes, consejos, ejemplos corruptos o dedicar a la mendicidad a sus

hijos.

b) Por tratarlos con dureza excesiva. c) Por negarse a prestarles alimentos.

Obsérvese que el inciso trata en forma distinta los casos de pérdida y privación de

patria potestad, señalando, en el primer caso, que la causal de desheredación opera

no solo en virtud de una resolución judicial que declare la pérdida, sino que basta

que se pruebe que se incurrió en alguna de las causales para ello. En el segundo

caso, debe mediar necesariamente una resolución judicial que haya declarado la

privación de la patria potestad para que sea de aplicación la causal de

desheredación.

49
e) CAUSALES DE DESHEREDACIÓN DEL CÓNYUGE
Las causales de desheredación cónyuge vistas en el artículo 333, incisos 1 a 6, son

las siguientes:

a) El adulterio.

b) La sevicia.

c) El atentado contra la vida del cónyuge.

d) La injuria grave.

e) El abandono injustificado de la casa conyugal por más de dos años continuos o

cuando la duración sumada de los períodos de abandono exceda a este plazo.

f) La conducta deshonrosa que haga insoportable la vida en común.

El Código anterior extendía las causales de desheredación a todas las de divorcio,

lo cual no tenía sentido al quedar incluido hasta el mutuo disenso. Lanatta las redujo

a cuatro, y la Comisión Revisora incluyó dos más: el atentado contra la vida del

cónyuge y el abandono injustificado del hogar conyugal citado. La primera era

innecesaria, pues existe de por sí como primera causal de indignidad (artículo 667,

inciso 1), pudiendo el testador fundamentar en ella la desheredación (artículo 747).

La segunda sí nos parece pertinente, porque revela una conducta que hace

justificable la desheredación. Lanatta dijo que las otras causales de divorcio tienen

por objeto la separación de los cónyuges o la ruptura del vínculo matrimonial, y

como efecto de ésta, la pérdida de la herencia, pero no son apropiadas para

configurar causal es de desheredación; opinión de la que discrepamos. Creemos

que las demás causales, que de por sí están insumidas en el concepto de conducta

50
deshonrosa que hace insoportable la vida en común, constituyen razón suficiente

para desheredar.

Veamos cuáles son las demás causales de divorcio, fuera del mutuo disenso que

por su naturaleza debe quedar excluido:

a) El uso habitual e injustificado de drogas alucinógenas o de sustancias que

puedan generar toxicomanía.

b) La enfermedad venérea grave contraída después de la celebración del

matrimonio (salvo que no sea por una relación adúltera).

c) La homosexualidad sobreviniente al matrimonio.

d) La condena por delito doloso a pena privativa de la libertad mayor de dos años,

impuesta después de la celebración del matrimonio.

Analizando cada una de ellas, nos parece que sí ameritan ser consideradas como

causales de desheredación, con la salvedad hecha en el caso de la segunda. Nos

complace que una voz autorizada como la de Arias-Schreiber haya opinado en el

mismo sentido.

Es evidente que para que se produzca la causal no es necesario que se haya

declarado el divorcio, pues éste acaba con la condición de heredero forzoso del

cónyuge. Así, el artículo 353 declara que los cónyuges divorciados no tienen

derecho a heredar entre sí.

f) DESHEREDACIÓN POR CAUSAS DE INDIGNIDAD


Algunos estudiosos son de opinión de que la desheredación y la indignidad deben

fusionarse en un solo régimen legal, aduciendo que son iguales. Este criterio se ha

51
seguido en Francia, Italia, México y Venezuela, omitiéndose toda referencia a la

desheredación.

Pothier sostenía que la desheredación y la indignidad para suceder debían fundirse,

porque el heredero forzoso o es digno o no para recibir la herencia, y en cualquiera

de los dos casos, sobra la desheredación. En Italia, el Código actual no prevé la

desheredación, habiendo elevado a causas de indignidad las principales causas de

la desheredación y, como dicen Azzariti, Martinez y Azzariti, esta última ha venido

a perder su importancia y su razón de ser. Lo mismo opina Brugi, expresando que

al trocar en causas de indignidad las causas más importantes de desheredación,

este instituto perdió su eficacia y que mantenerlo sería sustituir el poder impersonal

de la ley por el poder armado del padre de familia.

En el mismo sentido, a principios de siglo, Bevilaqua era de opinión que la

desheredación debía estar subsumida por la indignidad, pues aquélla "imprime a la

última voluntad del individuo la forma hostil del castigo, la expresión de la cólera",

siendo "inútil, porque los efectos legales de la indignidad son suficientes para privar

de la herencia a los que, realmente, no la merecen". Igualmente, Lafaille opina que,

en rigor, podría suprimirse el título de desheredación con tal de aplicar las normas

sobre indignidad.

Otros sostienen que deben analizarse separadamente por tratarse de conceptos

distintos, que tienen una naturaleza común. Ante todo, como señala Borda, porque

la desheredación "es la institución típica, la que mejor expresa la razón final y

verdadera de la exclusión del derecho, que es la voluntad del causante, como lo

prueba la circunstancia de que aun en la hipótesis de indignidad el perdón deja sin

52
efecto la exclusión. En segundo lugar, porque hay ciertos agravios que no son

suficientemente graves como para excluir ministerio legis al culpable, pero que

pueden autorizar al testador (único que puede medir con justeza la hondura de la

ofensa) a desheredarlo; tal es el caso de las injurias o, en las legislaciones que lo

admiten, la vida deshonesta del descendiente".

Por otro lado, las causas que afectan a la indignidad son sociales; las que motivan

la desheredación son familiares. A la sociedad no tiene por qué interesarle la

descobertura de las miserias de la familia; más aún, cuando el interesado en

expresarlas quiere perdonarlas. Así, las causales de indignidad resultan objetivas;

las de desheredación tienen un carácter meramente subjetivo desde que solo

pueden aducirse por el testador. Las primeras implican una condena de la sociedad;

las segundas pertenecen al libre albedrío del testador. El argumento más importante

para rechazar la refundición de los institutos es el de posibilitar al testador el

ejercicio de una suerte de magistratura doméstica, permitiéndole castigar la

infracción de deberes contrarios al bl,.Jen orden de la familia.

Nuestro Código derogado los trató completamente separados. El actual, si bien

sigue el mismo criterio, trae una innovación muy importante al señalar en su artículo

669 que el causante puede desheredar por indignidad a su heredero forzoso

conforme a las normas de la desheredación y puede también perdonar al indigno

de acuerdo con dichas normas; y en el artículo 747 bajo comentario preceptúa que

el testador puede fundamentar la desheredación en las causal es de indignidad.

Ello significa que la desheredación puede ser invocada alegando las causales que

para ella señala la ley (artículos 744 a 746); y, además, aduciendo las que el

53
Código expresa para la indignidad. La indignidad puede imputarse solo por las

causal es que la ley enumera para esta situación taxativamente.

Como ya hemos explicado al ocupamos de la indignidad, la razón de esta extensión

se encuentra en que pudiendo ser las causal es de indignidad invocadas y hacerse

efectivas por algunos sucesores, resultaba injusto que el causante, que es

precisamente el ofendido por los actos delictuosos o vituperables constitutivos de la

indignidad, no pudiera invocarlos para excluir de su herencia al indigno por no ser

causales de desheredación. De esta manera, la voluntad del causante se encuentra

presente en ambos institutos. Conociendo la ofensa, puede sancionarla con

mención expresa (desheredando) o perdonarla (en cuyo caso no cabrá la acción de

exclusión por indignidad).

La solución dada por nuestro legislador recoge una crítica acertada de la doctrina,

pues no hay motivo para impedir que el testador excluya al heredero en los casos

en que la misma ley permite esa separación a los herederos.

g) PERSONAS EXENTAS DE DESHEREDACIÓN


Al igual que tratándose de la indignidad, los incapaces menores de edad y los

mayores que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento no

pueden ser desheredados, por mandato del artículo 748. La razón se encuentra en

que, siendo personas incapaces de practicar actos jurídicos, deben ser

considerados como irresponsables al incurrir en los actos u omisiones que la ley

permite sancionar con la desheredación.

Como veremos luego al comentar el artículo 749, el Código ha establecido que la

desheredación no se extiende a los alimentos. De acuerdo con lo prescrito en el

54
artículo 472, los alimentos deben ser lo indispensable para el sustento, habitación,

vestido y asistencia médica, según la situación y posibilidades de la familia. Pero

como quiera que los incapaces menores de edad no pueden ser desheredados, no

es de aplicación la extensión que incluye educación, instrucción y capacitación para

el trabajo cuando el alimentista es menor de edad. Más bien, debe atenderse a lo

dispuesto en el artículo 485, el cual, repitiendo el tenor del artículo 452 del

Código derogado, expresa que "el alimentista que sea indigno de suceder, o que

pueda ser desheredado por el deudor de los alimentos, no puede exigir sino lo

estrictamente necesario para subsistir". La norma es coherente con lo dispuesto en

el artículo 473, que regula el derecho a alimentos de los mayores de edad. Este

mínimo de subsistencia es definitivamente menor que la obligación alimenticia

descrita en el artículo 472 citado. Está referida a la necesidad de éste que no tiene

los alcances de la del menor de edad.

h) EFECTOS DE LA DESHEREDACIÓN
Los efectos de la desheredación se refieren a la legítima y no se extienden a las

donaciones y legados otorgados al heredero, que el causante puede revocar, ni a

los alimentos debidos por ley, ni a otros derechos que corresponden al heredero

con motivo de la muerte del testador.

El artículo 714 del Código derogado establecía que las desheredaciones modales o

parciales se reputaban no hechas. Estando la desheredación referida a la legítima,

el enunciado podía interpretarse respecto a ésta, a la herencia en generalo a todo

el patrimonio dejado por el causante, incluyendo los legados.

55
Lanatta fue de esta última opinión y, para eliminar la severidad de la norma,

consagró el actual artículo 749, que proclama que "los efectos de la desheredación

se refieren a la legítima y no se extienden a las donaciones y legados otorgados al

heredero, que el causante puede revocar, ni a los alimentos debidos por ley, ni a

otros derechos que corresponden al heredero con motivo de la muerte del testador".

De esa manera, quien deshereda priva al heredero forzoso de su legítima y de su

cuota hereditaria en la medida en que no haya dispuesto de la porción de libre

disposición. La desheredación no se extiende a los siguientes conceptos:

a) Las donaciones, o sea, los anticipos de legítima, si no las declara expresamente

el testador, lo cual está facultado a hacer; pues conforme al artículo 1637, el donante

puede revocar la donación por las mismas causas de indignidad para suceder y de

desheredación.

b) Los legados, pues éstos con mayor razón pueden ser revocados en cualquier

momento sin expresión de causa, porque son con cargo a la porción disponible y

tienen efecto solo con la muerte del causante. No "deja de ofrecer ventajas el

consentir que al desheredado se le deje algo a título de libre disposición" –como

opinan Colin y Capitant-, aunque como dice Cornejo Chávez, pudiera parecer

incongruente de parte del causante que el desheredado reciba legado de la misma

testa dar.

c) Los alimentos a que obliga la ley, según el artículo citado. En la Exposición de

56
Motivos al mismo, Lanatta critica que la desheredación pueda extenderse al derecho

a alimentos, calificando ello de excesiva rigurosidad. Y es que como acota Pothier,

la desheredación no se extiende a otros derechos de familia.

d) Otros derechos que corresponden al heredero. El legislador, como lo explica

Lanatta en la Exposición de Motivos, reconoce en este enunciado otros derechos,

como el consagrado por la resolución suprema del 8 de julio de 1954, que declaró

que el desheredado no pierde el derecho de representar al causante en otra

herencia.

i) ACCIÓN CONTRADICTORIA DE LA DESHEREDACIÓN


El derecho de contradecir la desheredación corresponde al desheredado o a sus

sucesores y se extingue a los dos años, contados desde la muerte del testador o

desde que el desheredado tiene conocimiento del contenido del testamento.

Tres artículos del Código se ocupan del derecho del desheredado o de sus

sucesores dé contradecir la desheredación, del derecho del testador de promover

juicio para justificarla, y del derecho y deber de los herederos de acreditar la causa

de la desheredación formulada por su causante cuando se inicia una acción de

contradicción.

El artículo 750 señala que el derecho de contradecir la desheredación corresponde

al desheredado o a sus sucesores, y se extingue a los dos años contados desde la

muerte del testador, o desde que el desheredado tiene conocimiento del testamento.

Es obvio que el inicio del plazo es con la apertura de la sucesión, es decir, desde el

momento de la muerte del causante. El hecho de que no proceda en vida del

57
causante ha sido objeto de crítica por algunos; pues se impide al desheredado dar

explicaciones al causante, quien pudiera haber sido presa de intrigas o rencores.

En cuanto a la segunda parte del enunciado, referida al cómputo del plazo desde

que el desheredado conoce su situación, es una novedad que no estaba

contemplada en el antiguo Código. Es muy justa; pues, por tratarse de un plazo de

caducidad, resultaba inicuo que se tomara en cuenta solo desde la muerte del

causante.

j) ACCIÓN JUSTIFICATORIA DE DESHEREDACIÓN


El que deshereda puede interponer demanda contra el desheredado para justificar

su decisión. La demanda se tramita como proceso abreviado. La sentencia que se

pronuncie impide contradecir la desheredación.(*)

El mismo testador, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 751, puede promover

juicio para justificar su decisión de desheredar. Esta acción es facultativa. Si es

amparada en la sentencia, ésta no puede ser contradicha.

La ejecutoria.del14 de setiembre de 1970 exigió como requisito para interponer esta

acción que el causante haya previamente otorgado testamento desheredando al

heredero forzoso.

Cornejo Chávez anota que no ve por qué no podría el causante justificar la

desheredación antes de otorgar testamento; afirmación que tiene sustento lógico.

No obstante, estamos de acuerdo con la jurisprudencia citada: debe haber antes

una desheredación declarada para que proceda justificarla judicialmente.

58
k) PRUEBA DE LA CAUSA DE DESHEREDACIÓN POR HEREDEROS
En caso de no haberse promovido juicio por el testador para justificar la

desheredación, corresponde a sus herederos probar la causa, si el desheredado o

sus sucesores la contradicen.

El artículo 752 manifiesta que en caso de no haberse promovido juicio por el

testador para justificar la desheredación, corresponde a sus herederos probar la

causa si el desheredado o sus sucesores la contradicen.

Esta norma también es nueva en nuestro ordenamiento y resulta atinada; pues,

procesal mente, la regla general es que la carga de la prueba se le atribuye al

demandante (artículo 196 del Código Procesal Civil). Por ello, era necesaria en este

caso norma expresa que trasladase dicha carga al demandado, quien deberá probar

la causa; lo cual resulta más congruente que obligar al demandante a probar la

inexistencia de causa.

El Código anterior omitió esta disposición a pesar de aparecer en los anteproyectos

respectivos, con lo que se entendía que correspondía al desheredado probar la

injusticia de la desheredación.

Quiere decir que el desheredado actúa como demandante y los herederos deben

ser citados a juicio como demandados, correspondiéndoles probar la causa.

l) REVOCACIÓN DE LA DESHEREDACIÓN
La desheredación queda revocada por instituir heredero al desheredado o por

declaración expresada en el testamento o en escritura pública. En tal caso, no

produce efecto el juicio anterior seguido para justificar la desheredación.

59
El artículo 753 expresa que la desheredación queda revocada por instituir heredero

al desheredado o por declaración expresada en el testamento o en escritura pública;

agregando que, en tal caso, no produce efecto el juicio anterior seguido para

justificar la desheredación.

La revocación, al igual que el perdón en el caso de la indignidad, produce el olvido

total de la causa que originó la desheredación, dejándola para siempre sin efecto.

Solo podrá renovarse por un hecho nuevo que la justifique. El Código argentino la

llama reconciliación.

Resulta interesante observar cómo a pesar de que la desheredación puede ser

hecha solo por testamento, la ley permite que sea revocada por escritura pública.

Esta solución contraviene en cierta forma el principio expresado en el artículo 799,

en el sentido de que la revocación expresa del testamento, total o parcial, o de

algunas de sus disposiciones, solo puede ser hecha por otro testamento, cualquiera

que sea su forma. La excepción a la regla se explica por la necesidad de facilitarle

al testador el perdón.

m) RENOVACIÓN DE LA DESHEREDACIÓN
Revocada la desheredación no puede ser renovada sino por hechos posteriores.

El artículo 754 agrega que revocada la desheredación no puede ser renovada sino

por hechos posteriores.

Echecopar decía que se comprende el sentido de esta disposición porque no es

posible tolerar cambios en decisiones tan graves, ni que se revoque la

desheredación y se renueve basándose siempre en las mismas razones. Empero,

60
creemos que hay error en la disposición -arrastrada del Código anterior-, por cuanto

debió hacer referencia a otros hechos y no a hechos posteriores.

Por un lado, podría pensarse que es justo que al perdonar el testador un hecho está

rehabilitando al desheredado por cualquier otro que haya cometido; pero por otro

lado, podría desconocer el testador uno anterior, y en aplicación literal de la norma,

quedaría también perdonado.

Ejemplo: el testador perdona al cónyuge por un hecho y descubre que anterior a él

su consorte cometió adulterio. En consecuencia, somos de la opinión que la

expresión hechos posteriores debe interpretarse en relación al conocimiento de los

mismos y no a su ejecución.

n) REPRESENTACIÓN SUCESORIA DEL DESHEREDADO


Los descendientes del desheredado heredan por representación la legítima que

correspondería a éste si no hubiere sido excluido. El desheredado no tiene derecho

al usufructo ni a la administración de los bienes que por esta causa adquieran sus

descendientes que sean menores de edad o incapaces.

La desheredación produce en el desheredado el apartamiento forzoso de la

herencia. Esto tiene varios efectos. El primero de ellos ha sido analizado por las

consecuencias procesales que produce.

El desheredado que entra en posesión de la herencia es un heredero aparente,

pudiendo los herederos no solo defenderse en el proceso que éste inicie

contradiciendo la desheredación sino, además, incoar la acción de petición de

herencia; salvo que el desheredado contradiga la desheredación y obtenga éxito en

el juicio.

61
Otro efecto, que tiene que ver con la representación sucesoria, es el carácter

personal de la desheredación. Antiguamente, se criticó este instituto precisamente

por el perjuicio que causaba a la estirpe del desheredado. Por ello, se legisló para

que sus efectos se extingan con el autor de la causal y no se extiendan a sus

herederos.

La base fue el principio de derecho que cita Pothier: Nullum patris delictam

innocenti filio paena esto Así lo determina el artículo 681, al expresar que los

descendientes del desheredado tienen derecho de entrar en su lugar y en su grado

a recibir la herencia que a aquél le hubiese correspondido de no haberla perdido, y

el artículo 755, al señalar que los descendientes del desheredado heredan por'

representación la legítima que correspondería a éste si no hubiere sido excluido.

Esta representación opera en la línea recta de los descendientes sin limitación

alguna. Respecto a la línea colateral, pensamos que no, a pesar de que el artículo

685 expresa que en ésta se aplica siempre que el testador no indique lo contrario.

En realidad, dicha norma es aplicable a los otros tres casos en que opera la

representación: premoriencia, renuncia e indignidad. No así a la desheredación,

pues este instituto no funciona tratándose de la línea colateral, por cuanto quienes

pertenecen a ésta no son herederos forzosos. En consecuencia, pueden ser

apartados de la herencia sin necesidad de que se aduzca razón alguna. Es más, las

causales de desheredación se refieren a los descendientes, a los ascendientes y al

cónyuge.

No existen, como es lógico, causal es de desheredación para los parientes

colaterales. Por ello, creemos que la desheredación a un hermano afecta a toda su

62
estirpe, no actuando la representación; salvo que el testador la disponga, con lo cual

se trataría de una institución de herederos y no de una sucesión por representación.

Al no haber representación se produce la acrecencia en favor de los demás

herederos. Al ser la desheredación una figura ajena a la línea colateral, de dictarla

el testador debería interpretarse que su intención ha sido la de separar al hermano

y a los descendientes de éste, lo cual está permitido hacer por no ser los hermanos

herederos forzosos.

Quiere decir que, para apartarlos de la herencia, no se necesita siquiera expresión

de causa. En consecuencia, su separación expresa o tácita queda fuera de los

alcances del instituto de la desheredación, y no beneficia a sus descendientes. Por

ello, el artículo 755 citado se refiere a quienes heredan por representación la

legítima; quienes no pueden ser otros que los descendientes.

La segunda parte de esta norma determina, al igual que en el caso de indignidad,

que el desheredado no tiene derecho al usufructo ni a la administración de los

bienes que por esta causa adquieran sus descendientes que sean menores de edad

o incapaces.

Congruente con dicha disposición, el artículo 436, inciso 3, manda que el

desheredado está exceptuado del usufructo legal de la herencia que ha pasado a

sus hijos por desheredación. De esa forma, se le priva al desheredado de una de

las atribuciones de la patria potestad, cual es la de hacer suyos los frutos de los

bienes de los hijos menores de edad. Se le da, así, el mismo trato que al indigno,

tal como ha quedado analizado, por tratarse del peculio adventicio extraordinario.

63
De los tres casos de apartamiento forzoso de la herencia: renuncia, indignidad y

desheredación, el derecho de los acreedores está contemplado solo en relación a

la primera figura (artículo 676). No obstante, ya pesar de que la tesis es discutible,

creemos que así como en caso de indignidad los acreedores de los llamados a

suceder a falta o en concurrencia con el indigno pueden subrogarse en ellos para

solicitar la indignidad en la medida en que ello sea necesario para que sea cubierto

su crédito, en caso de desheredación, los acreedores del desheredado pueden

igualmente subrogarse en él e iniciar la acción de contradicción siempre que la

exclusión pueda significar un perjuicio para ellos.

64
CONCLUSIONES
a. La institución de las legítimas o reserva significa pues, un obstáculo a cualquier

disposición testamentaria que sobrepase el límite que constituye lo que se llama

la porción de libre disposición

b. .- El testador está prohibido de reemplazar el derecho a la legítima por ser un

derecho de los herederos y no es un objeto.

c. No pueden ser herederos otras personas que los descendientes

inmediatamente del causante, no pudiendo el testador disponer de sus bienes

para otras personas, pero sí distribuirlos entre los legitimarios a su disposición .

d. Nuestro ordenamiento se afilia al régimen que reconoce la sucesión forzosa,

consagrando la institución de la legítima.

e. Que la desheredación constituye un acto jurídico, mediante el cual se modifica

una situación jurídica anterior, la única fuente donde radica la desheredación es

un testamento válido.

f. la desheredación debe sustentarse en actos cometidos por el excluido

considerados como causales en la Ley, este requisito es de carácter público e

impide al testador alegar causa ilegitima por la que se pretenda privar al

heredero del derecho a la herencia.

g. La desheredación debe hacerse contra un heredero capaz consiguientemente

el causante no puede desheredar a un incapaz.

h. La desheredación debe ser un acto jurídico puro, simple, total puesto que no

debe estar sujeto a modalidad alguna, ni tampoco la desheredación puede ser

parcial.

65
i. La necesidad de incrementar la libertad de testar exige derogar la legítima y

allanar el camino hacia su conversión en un derecho de alimentos.

j. Cualquier intento de debilitarla mediante la actualización de las causas de

desheredación genera más problemas que los que pretende.

66
BIBLIOGRAFIA
Código Civil comentado Diez Tomos, comentado por los mejores especialistas
Gaceta Jurídica (2009)
ALBADALEJO, Manuel. (1974) Manual de derecho de familia y sucesiones.
Barcelona. Editorial Bosch..
CASTAÑEDA, Jorge Eugenio. (1975) Derecho de Sucesión, Tomos I, II y III. Lima.
ECHECOPAR, Luis. (1950) Derecho de Sucesiones. Lima: Empresa Gráfica
Sanmartín,
FERNANDEZ ARCE, Cesar. (1986) "Las Acciones Reales en el Derecho Sucesorio"
en: Libro Homenaje a Rómulo E. Lanatta Ghilhem. Lima, Cultural Cuzco S.A.
Editores. Lima.
FERRERO, Augusto. (1993) Derecho de Sucesiones, Cuarta Edición, Lima: Cultural
Cuzco Editores.
ALBALADEJO GARCÍA, M.: Sustituciones hereditarias. Oviedo, 1956.
ÁLVAREZ CAPEROCHIPI: «La sustitución fideicomisaria de residuo», Revista de
Derecho Privado. 1975
CASTAÑEDA, Jorge Eugenio. Derecho de Sucesión. Editorial e Imprenta Bautista.
Lima, 1975
CORNEJO CHAVEZ, Héctor. Apuntes mimeografiados del curso de
Derecho de Sucesiones, por C. Torres. Pontificia Universidad Católica. Lima,
1963;
ECHECOPAR GARCIA, Luis. Derecho de Sucesiones. Gaceta Jurídica,
Lima, 1999;
FERRERO COSTA, Augusto. Tratado de Derecho de Sucesiones.
Editorial Grijley. Lima, 2002;
LANATTA, Rómulo. Exposición de Motivos y Comentarios al Libro de Derecho de
Sucesiones. En Código Civil. Exposición de
Motivos y Comentarios, dirigido por REVOREDO, Delia. Lima, 1985; LEaN
BARANDIARAN, José. Tratado de Derecho Civil, tomo VII Derecho de
Sucesiones. Gaceta Jurídica, Lima, 1995;

67

También podría gustarte