Los Rituales Funerarios en El Templo May PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 335

Los rituales funerarios-text

A Uliseo

A Rosa Aurora y a Francisco Ral

-1-
Los rituales funerarios-text

Con una especial dedicatoria a mi querido profesor Eduardo Matos

Agradecimientos

Los resultados de esta investigacin son producto del trabajo en conjunto y de las
numerosas ideas, creativas e innovadoras, de los investigadores que me brindaron su apoyo.
Agradezco a Leonardo Lpez Lujn quien sigui de cerca la investigacin, permitindome aprender
de l en todo momento. Gracias a sus comentarios, sugerencias y crticas constructivas, fue
posible realizar este trabajo. A Eduardo Matos, agradezco la oportunidad de pertenecer al Proyecto
Templo Mayor y el haber podido intercambiar con l ideas, comentarios e imaginarios sobre el
fascinante tema de la muerte. A Linda Manzanilla agradezco todo lo que aprend con ella en
excavacin, en el saln de clases y en cada conversacin, lo cual fue fundamental para poder
hacer esta investigacin. Reconozco que Carlos Serrano es, en gran medida, culpable de que mi
inters profesional se centre en los contextos funerarios., lo cual le agradezco infinitamente. A Juan
Alberto Romn Berrelleza quiero agradecer el apoyo en la ltima fase del trabajo; en sta, la
investigacin pudo concretarse.
Una de las fuentes de informacin ms enriquecedoras fue la que encontr en el anlisis
osteolgico. Durante todo este proceso tuve que familiarizarme y aprender el trabajo del
antroplogo fsico, lo cual fue posible gracias a la ayuda y paciencia de varios investigadores de
esta disciplina: Arturo Romano, Carmen Pijoan, Liliana Torres-Sanders, Martha Elena Alfaro,
Sergio Lpez Alonso, Edwin Crespo, Concepcin Jimnez, Arturo Talavera, David Volcanes y, muy
especialmente, a Alejandro Terrazas y Gregory Pereira. Agradezco al Dr. Reyes Tllez del
Departamento de Anatoma de la Facultad de Medicina, por permitirme trabajar la parte
experimental de esta investigacin. ngel Acosta, Juan Andrade y, muy especialmente, Simn
Gnzalez Reyna, me dejaron compartir su trabajo cotidiano y comprender, paradjicamente, cul
es la vida que gira en torno a la muerte en los anfiteatros y crematorios. El presente trabajo fue
apoyado por la participacin de una gran cantidad de investigadores. Quiero agradecer a David
Carrasco, Darrin Pratt, Roberto Rodrguez, Francisco Hinojosa, Lourdes Gallardo, Laura del Olmo,
Ivonne Athi, Juan Sandoval, Adrin Velzquez, Fernando Snchez, Susana Xelhuatzin, Jos Luis
Alvarado, Oscar J. Polaco, Ricardo Lascuran, Erasmo Martnez, Ral Chvez, Lorenzo Ochoa,
Jos Cario Vzquez, Eduardo Andrade, Hector Neff, Michael Glascok, Douglas Donahue,
Mercedes Gomez Mont, Gilda Velzquez, Salvador Gulliem, Naoli Victoria, Katia Perdign, Daniel
Rembao, Jorge Guevara, Mark West, Sergio Zavala, Serafn Snchez, Ral Arana y Santiago
Analco. Los arquelogos Carlos Jcome, Graciela Rodrguez, Carmen Rojas y Cesar Villalobos,
fueron una parte fundamental durante este proceso. Gracias como siempre.
Reconozco todo el apoyo de los integrantes del Museo del Templo Mayor, antes, durante y
despus de la investigacin, especialmente a Lourdes Cu, Ricardo Rivera, Julio Romero, Luz

-2-
Los rituales funerarios-text

Mara Muoz, Maria Elena Cruz, Sara Ramrez, Silvia Romo y Rosa Isela Fras. A Alejandra
Aguirre y a Fernando Carrizosa, quienes siguieron de cerca la investigacin, les agradezco su
apoyo constante y amistad.
Los magnficos dibujos y fotografas que acompaan la investigacin son de Fernando
Carrizosa, Graciela Rodrguez, Julio Emilio Romero, Salvador Guilliem, Germn Ziga, y Enrique
Vzquez. Muy especialmente quiero agradecer a Julio Emilio su amistad e infinita paciencia y a
Michel Zab por haber compartido conmigo algunas imgenes salidas de su maravillosa lente e
imaginacin.
Finalmente, quiero agradecer a mis amigos y familia, la paciencia y apoyo constante. A
ellos todo mi cario y mi agradecimiento.

-3-
Los rituales funerarios-text

ndice

Introduccin 7

1. Del cuerpo mortal a las geografas funerarias 17


La muerte semilla de vida 17
La muerte en la creacin 18
La muerte en el calendario 20
La muerte en los mantenimientos 20
La muerte en los huesos y las semillas 21
El cuerpo mortal 23
Las entidades anmicas 23
El cuerpo enferma o decae 28
Augurios, peticiones y consultas 33
Augurios de enfermedad y muerte 33
Peticiones para matar y para no morir 36
Sobrevivir o encontrar el fin fatal? 37
El cuerpo agoniza 38
La muerte presente 40
La muerte biolgica o fisiolgica 40
La muerte social 41
Geografas funerarias 43
El Mictlan 44
El Tlalocan 49
La Casa del Sol 50
El Chichiuauhcuahco 54
Otros destinos del teyola 54
Puede el teyola viajar a ms de una geografa funeraria? 56

2. Rituales funerarios mexicas 60


El funeral como rito de paso 60
Los rituales funerarios mexicas y las diferentes formas de morir 66
Los funerales de los que moran por enfermedades comunes 66
Funerales de los que moran por causas acuticas 70
Funerales de la muerte guerrera 72
Los rituales funerarios y la posicin social 79
Las exequias de los grandes seores y caciques 79
Las exequias de los gobernantes mexicas 82
Las exequias de los mercaderes 90
Los funerales de los macehualli 92
Las prcticas rituales en los funerales 93
La msica fnebre 93
La danza ritual 94
El sacrificio 95
El autosacrificio 100
Oblacin y ofrecimiento de bienes funerarios 101
El luto y las prohibiciones rituales 107
Discursos 108
Rituales subsecuentes: las reliquias de las lgrimas y las fiestas peridicas 110
Las reliquias de las lgrimas 110
Las fiestas peridicas 111
Morir ya nunca fue igual 117

3. Los muertos que se entregan al fuego: las cremaciones y su estudio 119

-4-
Los rituales funerarios-text

El anlisis de contextos funerarios con restos cremados 131


La evidencia arqueolgica y el estudio en Mxico de los materiales cremados 133
El ritual funerario de la cremacin: algunos conceptos y definiciones 141
El proceso de la cremacin 142
La pira funeraria 145
El combustible 153
Los materiales que acompaan la pira 154
reas de actividad relacionadas a la prctica de la cremacin 155
El estudio de los materiales cremados 166
Propuesta metodolgica para el estudio de materiales cremados 168
Determinacin de la edad del individuo al morir 176
Determinacin del sexo 177
Determinacin de la estatura 179
Condiciones de salud ............179
Actividad cotidiana 180
Inferencia de la temperatura de exposicin al fuego ............181
Tiempo transcurrido entre el deceso y la cremacin 182
El estudio de los materiales cremados asociados a los restos humanos 185
Tcnicas aplicadas al estudio de materiales cremados 188
Conservacin, manejo y almacenamiento de restos cremados 192
4. Contextos funerarios del Templo Mayor de Tenochtitlan 195
El Templo Mayor de Tenochtitlan 195
El simbolismo del Templo Mayor de Tenochtitlan 198
El Complejo E del Templo Mayor 202
El Complejo E del Templo Mayor: anlisis de los contextos funerarios 206
Grupo 1: Contextos funerarios del adoratorio de Huitzilopochtli 207
Subgrupo a: ofrendas 37 y 44 208
Subgrupo b: ofrendas 34 y 39 237
La identidad de los personajes sepultados en la Etapa II 264
Grupo 2: Contextos funerarios de la plataforma de la Etapa IVb 270
Subgrupo a: Ofrendas 10 y 14 271
Subgrupo b: Ofrenda 3 290
La identidad de los personajes sepultados en la Etapa IVb 296
Sepulturas en los edificios vecinos y en otras ciudades contemporneas 301
Conclusiones 307
Bibliografa 320
Anexo 1: Activacin neutrnica 339
Anexo 2: Cuantificacin de los objetos del Complejo E 341
Anexo 3: Descripcin de los artefactos del Complejo E 345
Anexo 4: Resultados del anlisis osteolgico 353

-5-
Los rituales funerarios-text

ndice de ilustraciones

Figura 1. Mictlantecuhtli y Quetzalcatl, Cdice Borgia, 1993, lmina 56 (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).
Figura 2. Mictlantecuhtli frente a una mujer embarazada, Cdice Laud, 1994: lmina 6 (dibujo de Enrique
Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 3. Glifo del da miquiztli, Cdice Borgia, 1993: 66 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 4. La consulta con granos de maz sobre el estado de salud del enfermo, es presidida por Quetzalcatl,
Cdice Magliabechiano, 1996: 78r (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 5. Probable dispersin de las entidades anmicas, Cdice Laud, 1994: 44 (dibujo de Enrique
Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 6. Camino al Mictlan, Cdice Vaticano Latino 3738 (dibujo de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 7. El Chichiuahcuahco (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 8. Preparacin y cremacin del bulto mortuorio, Cdice Florentino, 1979:28r (dibujo de Enrique
Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 9. Ritos en presencia del cuerpo y sepultura, Cdice Magliabechiano, 1996: 67r (dibujo de Julio Emilio
Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 10. Bulto funerario de Axaycatl y entronizacin de Tzoc, Durn, 1995, I: lmina 26 (fotografa de Germn
Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 11. Funerales de Ahutzotl, Durn, 1995, I: lmina 36 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 12. Preparacin del cuerpo de Tlacalel, Durn, 1995, I: lmina 33 36 (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).
Figura 13. Exequias de un mercader, Cdice Magliabechiano, 1996: 68r (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).
0Figura 14. Sacrificio de un acompaante en el funeral de un dignatario, Cdice Magliabechiano, 1996, 66r
(dibujo de Julio Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor
Figura 15. Bulto devorado por el monstruo de la tierra y punzn de autosacrificio, Cdice Fejrvry-Mayer, 1985:
40 (dibujo de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 16. Ofrecimiento de bienes funerarios al bulto mortuorio, Cdice Magliabechiano, 1996: 69r (fotografa de
Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 17. Representacin del fardo mortuorio. Veintena de Huey Miccailhutl, Cdice Telleriano-Remensis, 1995:
2v (dibujo de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 18 Veintena de Hueymiccalhuitl Cdice Magliabechiano (38r) (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).
Figura 19. Representacin del bulto mortuorio con ofrendas. Veintena de Ttitl, Cdice Magliabechiano, 1996: 72r
(fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 20. Distintos tipos de pira funeraria reconstruccin (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 21. Probable representacin de un pira funerarias. Cdice Zouche-Nuttall, 1992: lmina 81 (dibujo de Julio
Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor)..
Figura 22. Piras funeraria b) cremacin de Tezozmoc, Cdice Xlotl: 8; c) cremacin del bulto, Cdice Bodley:
29. (dibujos de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 23. Pira emplazada en el patio del templo Cdice Florentino, 1979: 41r (dibujo de Julio Emilio
Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 24. Hueso cremado con tejido blando. Patrn de fractura en forma de media luna observado en un fmur
de adulto masculino, procedente de un crematorio moderno (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y
N).
Figura 25. Hueso cremado sin tejidos blandos. Tibia de adulto masculino, procedente de un crematorio moderno
(fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 26. Patrones detectados en hueso cremado a travs de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco.
Hueso cremado con tejidos blandos (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 27. Patrones detectados en hueso cremado a travs de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco.
Hueso cremado sin tejidos blandos (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 28. El Recinto Sagrado de Tenochtitlan, Cdice Matritense, 269r (Reprografa de Germn Ziga INAH,
Proyecto Templo Mayor).
Figura 29. Ubicacin de las ofrendas en planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 30. Ofrenda 37 vista en corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 31. Ofrenda 37, niveles de excavacin 1, 2 y 3 (planta). En el nivel 3 se ha retirado el cajete, por lo que se
pueden apreciar los restos seos (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 32. Ofrenda 37, niveles de excavacin 4 y 5. (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 33. Cajete trpode. Ofrenda 37 (Fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 34. Ofrenda 37. Aspecto macroscpico del hueso (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

-6-
Los rituales funerarios-text

Figura 35. Ofrenda 37. Imgenes de microscopa electrnica en donde se aprecian microfracturas en restos
seos (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 36. Tibia de venado aserrada y pulida. Ofrenda 37 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 37. Ofrenda 44, corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 38. Niveles de excavacin 2 y 3, Ofrenda 44 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 39. Urna zoomorfa Tohil Plumbate en el momento de su excavacin (fotografa de Salvador Guilliem/
INAH, Proyecto Templo Mayor)
Figura 40. Urna zoomorfa despus de su restauracin (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 41. Ofrenda 44. Fragmentacin y aspecto de las fisuras (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 42: Restos seos humanos, Ofrenda 44. Imagen de microscopa electrnica de barrido (fotografa de
Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 43: Ofrendas 34 y 39, planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 44. Ofrenda 34. a) perspectiva; b) corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 45. Niveles de excavacin 1, 2, 3 y 4, Ofrenda 34. Planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 46. Urna funeraria y tapa de obsidiana verde. Ofrenda 34 (fotografas de Michel Zab).
Figura 47. Ofrenda 34. Hueso con modificacin cultural visto en el microscopio con huellas producidas por un
instrumento ltico (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 48. Cuchillo de pedernal miniatura que presentan cpulas trmicas por exposicin al fuego. Ofrenda 34
(fotografa Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor)
Figura 49. Olla miniatura de cobre. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 50. Cascabel de oro con el glifo ollin. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 51. Bulto con ofrendas, Cdice Magliabechiano, detalle 1996: 68r (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 52. Colgante antropomorfo de plata. Ofrenda 34 (Dibujo de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 53. La muerte representada mitad mono, mitad ser descarnado, Cdice Laud, 1994: 14 (Dibujo de Enrique
Vzquez/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 54. rbol con el tronco en torzal, Cdice Borgia, 1992:, 49 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 55. Glifo malinalli, Cdice Magliabechiano, 1996: 12v (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 56. Colgante antropomorfo de piedra verde. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 57. Ofrenda 39, corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 58. Ofrenda 39. Nivel 2 de excavacin (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 59. Ofrenda 39. Niveles de excavacin 3, 4 y 5 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 60. Ofrenda 39. Urna funeraria al ser excavada (fotografa de Salvador Guilliem/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 61. Urna de travertino con tapa de obsidiana de forma compuesta. Ofrenda 39 (fotografa de Germn
Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 62. Cuentas fitomorfas de obsidiana meca. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 63. Orejera con lmina circular. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 64. Anillos de obsidiana verde. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 65. Colgante antropomorfo. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 66. Colgante antropomorfo con rasgos mayas. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 67. Cuentas circulares de cristal de roca. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 68. Restos de cordel de algodn carbonizado, vistos al microscopio. Ofrenda 39 (fotografa de Katia
Perdign/ INAH).
Figura 69. Restos seos pegados a partir de un fragmento de la Ofrenda 34 y otro de la Ofrenda 39 (fotografa de
Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor)
Figura 70. Deidades de las urnas de las ofrendas 14 y 10 (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 71. Huella de la Ofrenda 10 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 72. Ofrenda 10. Niveles 2, 3 y 4 de excavacin (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 73. Bajorrelieve de la urna de la Ofrenda 10 (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 74. Urna funeraria imitacin Fine Orange. Ofrenda 10 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 75. Ofrenda 10. Imagen de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco (fotografa de Sergio Zavala/
Jorge Guevara, INN y N).

-7-
Los rituales funerarios-text

Figura 76. Ofrenda 10. Pectoral de piedra verde (dibujo de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).
Figura 77 Ofrenda 10. Pectoral de piedra verde a) reconstruccin de la forma original; b) comparacin con las
orejeras del colgante de plata, Ofrenda 34 (dibujos de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 78. Ofrenda 14. Niveles de excavacin 1, 2 y 3. (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 79. Bajorrelieve de la urna de la Ofrenda 14. La deidad representada es Tezcatlipoca, el Seor del Espejo
Humeante (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 80. Urna funeraria con la representacin de Tezcatlipoca. Ofrenda 14 (fotografa de Michel Zab).
+Figura 81. Ofrenda 14. Fmur con moderada exposicin al fuego (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 82. Ofrenda 14. Aspecto de un fragmento de fmur visto al microscopio electrnico de barrido de bajo
vaco, en donde se aprecian microfisuras (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 83. Restos seos cremados. a) huesos atribuidos en su mayora a la Ofrenda 10 y b) huesos atribuidos en
su mayora a la Ofrenda 14 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 84. Ofrenda 14. Cuentas tipo cabeza de pato. Ofrenda 14 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 85. Punzn de hueso de venado. Ofrenda 10/14. (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor)
Figura 86. Niveles de excavacin 1 y 2 (al interior de la urna). Ofrenda 14 (Dibujo de Julio Emilio Romero/INAH,
Proyecto Templo Mayor).
Figura 87. Aspecto macroscpico de la materia orgnica carbonizada. a) muestra control (moderna); b) fragmento
de la Ofrenda 3 (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 88. Aspecto microscpico de la materia orgnica carbonizada. a) muestra control (moderna); b) fragmento
de la Ofrenda 3 (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).
Figura 89. Cetro de Ehcatl-Quetzalcatl Cdice Borgia, 1993: 56, (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).
Figura 90. Cetro de pedernal. Ofrenda 3 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).
Figura 91. Representacin en tezontle de un corazn. Ofrenda 3 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor)).
Figura 92. Cuchillo de pedernal miniatura que presentan cpulas trmicas por exposicin al fuego. Ofrenda 3
(fotografa Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor))

-8-
Los rituales funerarios-text

Introduccin

En este mundo de pesadillas, cada cada es, por s sola,


la experiencia total de la muerte
(pero sin la claridad decisiva del despertar)
(George Bataille)

La muerte es el destino definitivo e irrecusable por excelencia. La preocupacin

por la desaparicin, el fin que nos concierne, se refleja muy particularmente en los rituales

funerarios. stos pueden realizarse para disponer del cadver, socializar la prdida o

auxiliar al difunto para que se incorpore a alguno de los mundos de los muertos. En este

ltimo sentido, la tumba, el atad, la urna, no son los nicos destinos de los finados, ya

que comnmente existe la creencia de que llegarn a algn tipo de geografa funeraria, la

cual suele estar ampliamente descrita en los sistemas religiosos, como si alguna vez

hubiese sido transitada por alguien.

El destino en la tierra de los restos mortales de varios dignatarios mexicas fue el

Templo Mayor de Tenochtitlan, lugar donde se asentaba el poder poltico, religioso y

econmico. En este edificio sus constructores aprehendieron en las piedras, de una

manera inigualable, los conceptos ms sagrados de su pueblo. Por ello, los personajes

que fueron enterrados en este recinto debieron ser clave en la historia de esa antigua

-9-
Los rituales funerarios-text

ciudad. En la presente investigacin analizamos las sepulturas encontradas en el marco

del Proyecto Templo Mayor, adentrndonos a travs de ellas, en el pasado mexica.

Los espaoles saban que el Cu de Huchilobos era el sitio en donde estaban

enterrados los ms importantes seores mexicas y que en sus tumbas se encontraban los

objetos de mayor vala. Numerosas narraciones sobre el saqueo de sepulturas nos llegan

nuestros das de la propia pluma de los conquistadores. Daz del Castillo (1979, II: 244)

relata que uno de los oficiales, de apellido Figueroa, se dio a la tarea de saquear tumbas

en Oaxaca. Finalmente, al tratar de regresar con el oro y las joyas, naufrag junto con sus

hombres. Todo lo perdieron, empezando por la vida misma.

Hernn Corts (1994: 65, 153) saba que en el Templo Mayor se enterraban a los

principales; no slo lo relata porque fuese un acontecimiento del dominio pblico, sino

porque dice haber sido testigo del saqueo de una de las tumbas:

y me sub en la torre alta, como sola; y estando all, unos espaoles


abrieron una sepultura y hallaron en ella, en cosas de oro, ms de mil y quinientos
castellanos

Unos espaoles que, por cierto, deban estar bajo sus rdenes. Esta descripcin

de Corts es muy importante porque nos deja entrever que la costumbre de realizar

enterramientos en el adoratorio del Cu de Huichilobos, continu hasta pocas tardas.

Existe la posibilidad de que la tumba de este relato, correspondiera a alguno de los

ltimos gobernantes y que fuese muy semejante a las sepulturas analizadas en la

presente investigacin. De igual manera, es muy probable que, de no haberse destruido el

edificio, se conservaran una mayor cantidad de contextos funerarios. Lo cierto es que, con

el tiempo, el Templo Mayor qued reducido y sepultado bajo una inesperada ciudad, en

constante crecimiento y en espera de la oportunidad de poder irrumpir de nuevo en este

escenario.

- 10 -
Los rituales funerarios-text

Fue en 1978 que los restos del Cu de Huichilobos emergeran a la luz despus de

tantos siglos de estar sepultos. En febrero de ese ao, el hallazgo del monolito de la diosa

Coyolxauhqui, hermana y enemiga de Huitzilopochtli, signific un parteaguas para la

arqueologa en el centro de la ciudad. Poco tiempo despus de este encuentro, comenz

la excavacin extensiva del Huey Teocalli, dando inicio el Proyecto Templo Mayor,

coordinado por el arquelogo Eduardo Matos Moctezuma, quien desde un principio hizo

explcitos los objetivos de la investigacin, los planteamientos generales y la metodologa

a seguir (Matos, 1986a: 9-16). Como parte de las excavaciones controladas se han

recuperado ms de un centenar de ofrendas, dentro de las que se cuentan siete contextos

funerarios, correspondientes a dos momentos constructivos diferentes: la Etapa II (1375-

1427 d. C.) y Etapa IVb (1469-1481 d. C.).

Todos los personajes sepultados en el edificio fueron cremados, tal y como

mencionan algunos cronistas se haca con los cuerpos de aquellos individuos que haban

fallecido en la guerra o por enfermedad comn (Benavente, 1971: 304-305; Sahagn,

1997: 206). Sin embargo, existen muchos aspectos en los contextos funerarios

encontrados en el marco del Proyecto Templo Mayor, que nos plantean varias

interrogantes, pero tambin dificultades en lo que respecta a su anlisis. La primera

consideracin que debemos hacer explcita es que se trata de una muestra muy pequea

en lo que respecta al nmero de individuos. Adems de esto, la colocacin de las tumbas

en el edificio ms importante del Recinto Sagrado de Tenochtitlan, no nos permite hacer

generalizaciones de lo que pudieron haber sido los funerales del resto de la poblacin.

Sobre estos ltimos, desafortunadamente carecemos de mucha informacin, ya que los

cronistas prefirieron describir las exequias de los grandes seores.

No fue tarea fcil el anlisis de las sepulturas del Huey Teocalli. En un inicio, las

caractersticas de los restos seos fueron, incluso, desalentadoras. Pareca que la

extremada fragmentacin, la mezcla de los huesos humanos y los de fauna, con los

- 11 -
Los rituales funerarios-text

artefactos cremados, no permitiran hacer un anlisis a profundidad. No obstante, el

hecho de tener frente a frente los restos de los personajes copartcipes de la historia

mexica, era razn suficiente como para buscar una metodologa que permitiera avanzar

en la investigacin. Despus de varios meses de trabajo, qued evidenciado que este tipo

de contextos, contrario a lo que suponamos en un principio, son una fuente inigualable de

informacin.

Una primera fase de nuestro anlisis tuvo como objetivo organizar, clasificar y

entender los componentes de cada uno de las sepulturas. Esto fue necesario por el

carcter destructivo de la cremacin. Llevar a cabo esta tarea fue fundamental para poder

contestar preguntas bsicas: cuntos individuos fueron depositados en cada urna, qu

edad tenan al morir, de qu sexo eran y si fueron cremados con o sin ofrendas, por

mencionar algunas interrogantes. Una vez trabajados estos aspectos, podamos

comenzar a resolver otro tipo de preguntas, por ejemplo, si se trataba de depsitos

funerarios o si podan corresponder a otro tipo de prcticas mortuorias. Las descripciones

de las fuentes histricas nos haca inclinarnos por la primer opcin. No obstante, una

primera aproximacin a los contextos nos permiti plantear la hiptesis de que estos

funerales no se llevaron a cabo tal y como las fuentes histricas los narran. Incluso, antes

de realizar el anlisis, era evidente que las sepulturas de la Etapa II eran muy diferentes a

las de la Etapa IVb, en lo que se refiere al tipo de ofrendas, a la colocacin de los

individuos con respecto al edificio y a las caractersticas de los restos seos. De tal

manera que uno de nuestros objetivos fue definir si existan distintos tipos de cremacin y

ver, en la medida de lo posible, cul poda haber sido la razn para que esto se llevase a

cabo.

La identidad de los individuos sepultados en este edificio fue otra de las

problemticas a tratar. Este aspecto ya haba sido trabajado con anterioridad por otros

autores (Matos 1981: 51; Umberger, 1987: 418-436; Lpez Lujn, 1993: 235-236), por lo

- 12 -
Los rituales funerarios-text

que estas investigaciones previas nos dieron elementos para proponer, de una manera

general, qu tipo de individuos pudieron ser enterrados en el Templo Mayor de

Tenochtitlan. Adems de las interrogantes generales, la riqueza simblica de muchos de

los artefactos que forman parte de los contextos funerarios nos hizo plantearnos una serie

de problemticas muy particulares, mismas que se esbozan a lo largo de la investigacin.

En trminos generales, el anlisis que realizamos fue anlogo al que propone

Lpez Lujn (1993: 171) para las ofrendas del Templo Mayor: correlacionar los contextos

arqueolgicos con las descripciones histricas de las ceremonias rituales que lo

originaron, cotejarlos con las caractersticas simblicas del edificio en el que se

depositaron y compararlos con los dems tipos de ofrendas.

El anlisis histrico, de fuentes pictogrficas y escritas, se caracteriz por la gran

cantidad de referencias sobre los rituales funerarios de la elite, lo cual result muy

ventajoso, considerando la alta jerarqua que debieron haber tenido los individuos

enterrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan. El anlisis arqueolgico incluy una

gama de artefactos, de flora y de fauna, caracterizados por la enorme variedad en

materias primas y significados. Dentro de su anlisis se busc trabajar la procedencia,

simbolismo, patrones de presencia/ ausencia, as como de colocacin. Este trabajo se vio

dificultado porque en muchos casos los artefactos, la flora y la fauna, se encontraron

incompletos y cremados. En los que respecta al anlisis osteolgico, que en un principio

se vislumbr lleno de limitantes, ofreci un potencial de informacin insospechado. Esta

problemtica implic una bsqueda constante de colaboracin con los ms diversos

investigadores para elaborar una metodologa que se pudiera emplear en el anlisis, la

cual nos permitiese contestar muchas preguntas. La sistematizacin de los datos

obtenidos fue muy importante, de tal manera que se pudiesen realizar comparaciones de

un contexto a otro. Los huesos cremados, pese a que nos limitan a inferir ciertos aspectos

- 13 -
Los rituales funerarios-text

biolgicos del individuo, nos ofrecen a cambio, una invaluable informacin sobre el ritual y

la tecnologa de la pira.

Para realizar el anlisis descrito con anterioridad, tomamos en cuenta,

fundamentalmente, los planteamientos tericos y las definiciones de la llamada

antropologa de la muerte. Las perspectivas de los autores que analizan rituales

funerarios en el marco de sta corriente, la cual puede considerarse como parte de la

antropologa de la religin, son diversas, ya que van desde la fenomenologa (Bowker,

1996), un postmodernismo por dems angustiado, existencialista y romntico (Morin,

1974: 22-33), a la antropologa simblica (Turner, 1971). Esta corriente ha fundado una

tradicin muy amplia en el anlisis de los rituales funerarios en lo que se refiere a los

aspectos sociales, religiosos y simblicos. Desde finales del siglo XIX y principio del XX,

se cuentan autores muy relevantes en estos temas como Hertz y van Gennep (1960), los

cuales a un siglo de haber escrito sus obras, siguen siendo considerados vigentes hoy

da. Sobre la importancia de van Gennep, adems de haber propuesto el concepto de rito

de paso, de acuerdo Huntington y Metcalf (1978: 11), ha demostrado que el

comportamiento ceremonial no entra en el campo de las supersticiones, sino que es la

llave a una lgica universal de la vida humana social. El concepto diferenciacin, que fue

trabajada por los arquelogos en la dcada de los setenta, no es un asunto nuevo para la

antropologa, ya que el propio van Gennep (1970: 146), a principios del siglo XX,

consideraba que en los ritos hay variaciones y que stas dependen de la edad, el sexo y

la posicin social del individuo.

El responsable de haber extendido el trmino antropologa de la muerte, fue el

investigador francs Thomas, de quien retomamos varios conceptos para la presente

investigacin. Este autor trabaj temas como la concepcin que cada sociedad tiene de la

muerte, su vnculo con lo sagrado, los signos de la muerte, la socializacin y la

disposicin del cadver, por mencionar solamente algunos (Thomas, 1983).

- 14 -
Los rituales funerarios-text

Gracias a las descripciones de los funerales que encontramos en las fuentes

histricas y a la gran cantidad de trabajos sobre el pensamiento religioso en el mundo

prehispnico, podemos adentrarnos en terrenos de la cosmovisin y trabajar algunos

aspectos que la antropologa de la muerte retoma de la antropologa de la religin.

En lo que respecta a la organizacin social y la jerarqua, estos conceptos fueron

investigados en un principio por antroplogos y posteriormente por la llamada arqueologa

de la muerte. Dentro de esta ltima, que forma parte de la corriente conocida como la

Nueva Arqueologa, se gest el concepto de diferenciacin social, sobre el cual hay que

hacer sus debidas consideraciones. De acuerdo con Binford (1971: 223-235), la persona

social se reconoce en los rituales funerarios, de tal manera que es posible inferir estatus y

ocupacin a partir de una sepultura. Tainter (1978: 105-141) es otro de los autores en

postular que los restos mortuorios reflejan el fenmeno social y la energa gastada

durante el rito nos habla de la importancia del individuo. En palabras de OShea (1984:

17), la energa expedida que se puede observar en el contexto funerario, es congruente

con la emitida durante el ritual. Sin embargo, la experiencia de la etnografa demuestra

que no siempre quedan dentro de la sepultura todos los elementos que formaron parte del

ritual (Ucko 1969: 265-267). El contexto arqueolgico no es el espejo del rito, aspecto que

en muchas ocasiones la arqueologa de la muerte pas por alto. Para el caso particular de

los mexicas, las fuentes narran una gran parte del ritual que no se podra inferir solamente

del contexto arqueolgico y viceversa. Por ejemplo, cuando se llevaban a cabo los

funerales de los gobernantes se hacan sacrificios de hombres y mujeres, para que

fungieran como sus acompaantes hacia el ms all, pero sus cuerpos no eran

enterrados en la sepultura de su seor. De esto dan cuenta casi todos los cronistas, como

se tratar ms adelante. Evidentemente en el sacrificio de todos ellos, en trminos de

Tainter, se gast mucha energa; pero si no se contar con las fuentes esto no se podra

inferir a travs del contexto arqueolgico.

- 15 -
Los rituales funerarios-text

Habiendo ya descrito el tipo de anlisis que realizamos, corresponde hablar de la

conformacin del texto, la cual fue dictada por las propias necesidades de la

investigacin. En el primer captulo hicimos una revisin de los principales aspectos del

pensamiento de los grupos nahuas del Posclsico en torno a la muerte, constituyendo as

un marco general para comprender el sistema de creencias en el que estaban insertos las

distintas prcticas rituales observadas arqueolgicamente. De igual forma, se hizo

especial nfasis en la concepcin del cuerpo humano, con el objetivo de discernir lo que

se crea suceda con sus componentes despus del deceso. Estudiar estos aspectos

permite inferir quines deban ser cremados, por qu y a dnde se crea que haba

viajado el alma de los individuos enterrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan.

Despus de haber sido revisados los aspectos relativos a la cosmovisin y las

creencias religiosas -el destino de los hombres en la sobrenaturaleza-, en el segundo

captulo tratamos los rituales funerarios. La revisin de las descripciones de las exequias

fue de gran utilidad para caracterizar los distintos tipos de prcticas funerarias que se

realizaron en el Cu de Huichilobos. Hasta este momento la investigacin ha sido

fundamentalmente de fuentes histricas y de los estudios que se han realizado en torno a

ellas.

El tercer captulo versa en un tipo de tratamiento funerario en especfico: la

cremacin. En esta parte de la investigacin trabajamos con informacin histrica,

etnogrfica, arqueolgica, osteolgica y experimental. En lo que respecta a las fuentes

histricas, fueron de gran utilidad para definir aspectos muy particulares de la cremacin,

como quines eran cremados, en qu lugares de Mesoamrica se realizaba esta prctica,

desde qu poca, cmo se levaba a cabo este proceso, etctera. La informacin

etnogrfica, retomada de las ms diversas culturas, fue empleada nicamente para hablar

de los tipos de pira funeraria, los procedimientos tcnicos, las condiciones ptimas para la

combustin, el dao en los restos seos, etctera. El uso de la etnografa, si bien no nos

- 16 -
Los rituales funerarios-text

sirve para hacer una correlacin uno a uno, sirve para mostrarnos toda una gama de

posibilidades. Es una herramienta que har al arquelogo regresar a su material de

estudio y volverlo a ver bajo una nueva perspectiva, como queda demostrado por Ucko

(1969: 265-267). En lo que respecta a la informacin de la antropologa fsica y de la

arqueologa, sta se retom en dos sentidos: 1) los hallazgos y 2) los estudios realizados.

La escasa cantidad de trabajos especializados en este tipo de contextos para esta regin

cultural, hizo necesario hacer explcita una metodologa que permitiera realizar el anlisis

de los individuos cremados encontrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan. La

sistematizacin de dicho anlisis fue fundamental para poder comparar los contextos.

En el cuarto captulo se describen los contextos funerarios del Templo Mayor, su

anlisis y los resultados obtenidos. Se hizo un nfasis especial en los restos seos,

considerando que la muerte de los individuos propici la realizacin del ritual. Dos

cuestiones fundamentales se trataron: las caractersticas del individuo (osteobiografa) y

los aspectos relativos al ritual funerario. El trabajo con los huesos cremados y la

metodologa de estudio permiti caracterizar distintos tipos de cremacin asociados al Cu

de Huichilobos. Por otro lado, el anlisis de los artefactos, la flora, la fauna y su relacin

contextual tambin fue tratado en este captulo. Cuatro tipos de anlisis se llevaran a

cabo: el tecnolgico, el funcional, el simblico (individual y grupal), as como el contextual.

El anlisis tecnolgico contempla los aspectos relativos de la obtencin de la materia

prima, la procedencia y las tcnicas de manufactura. El anlisis funcional propuso, en la

medida de lo posible, qu uso tena cierto tipo de artefacto. Por ejemplo, si pudieron

formar parte de los adornos o del ajuar funerario con el que se crea que el individuo

viajaba ms all. En lo que respecta al simbolismo, individual y grupal, ya contbamos

con trabajos previos (Matos, 1983: 10-19; Nicholson y Quiones Keber, 1987: 95-96;

Aguilera, 1987: 71-82; Lpez Lujn, 1993: 228-236), los cuales fueron de invaluable

ayuda para la presente investigacin. Finalmente, a partir de los registros de campo,

- 17 -
Los rituales funerarios-text

tridimensionales y grficos, se busc identificar patrones de colocacin y resaltar

asociaciones en los contextos. Esta tarea se vio dificultada por la mezcla de los

artefactos, como consecuencia de la cremacin, remocin y recoleccin de la pira.

A partir de la realizacin de este anlisis se busc contestar muchas de las

preguntas que nos hicimos en un principio de la investigacin. La colaboracin de los ms

diversos especialistas de diferentes campos del conocimiento fue invaluable para poder

cumplir con los objetivos de la investigacin. Por supuesto, estamos seguros de que

quedan an muchas ms problemticas por resolver, especialmente considerando la

riqueza simblica encontrada en estos contextos arqueolgicos.

- 18 -
Los rituales funerarios-text

Captulo 1
Del cuerpo mortal a las geografas funerarias

Es que entre la muerte y el rejuvenecimiento infinito de la vida


no es posible hacer diferencias: nos apegamos a la muerte
como un rbol se hunde en la tierra
con una escondida red de races.
(George Bataille)

La muerte semilla de vida

En la sociedad nahua del Posclsico Tardo, la muerte se haca presente en los

mbitos ms diversos de la comunidad y no era definida como el antnimo de vida. Este

concepto estaba enmarcado en una cosmovisin basada en la dualidad, pero no

nicamente en la oposicin; en palabras de Lpez Austin (1994: 174), vida y muerte no

son extremos de una lnea recta, sino dos puntos situados de manera diametral en un

crculo que est en movimiento.

Como sucede con muchos otros aspectos del pensamiento prehispnico, la muerte

era una cuestin bastante ms holstica. Las referencias a ella son constantes en los

dominios ms imprescindibles de la vida, como el calendario, la siembra, el maz, el

nacimiento, los mitos, la poesa y las palabras mismas. Imgenes relacionadas con la

muerte se incorporaban continuamente a la arquitectura, la escultura, la cermica, la

pintura y las dems expresiones plsticas. Al referirse Matos (1986b: 16) a la forma

obsesiva en que los mexicas la representaban, afirma que esto debe considerarse como

- 19 -
Los rituales funerarios-text

un culto a la vida a travs de la muerte. Es lgico pensar en tantas referencias cotidianas,

sobre todo si consideramos que la muerte es necesaria para el sustento del universo. El

sacrificio humano y la sangre son primordiales para asegurar la continuidad de la vida,

representada en la preservacin del Sol, de tal manera que, para que el astro pueda

completar su ciclo csmico, debe existir la intervencin de la muerte. Bajo esta lgica,

paradjicamente, el tiempo y el espacio encontraran su terrible fin, de no existir la muerte

(Klein, 1975: 83).

A continuacin nos referiremos a la presencia de la muerte en los aspectos ms

vitales de una sociedad, con el objeto de evidenciar este vnculo insoslayable.

La muerte en la creacin

La vida y la muerte se tocan constantemente, tal y como lo podemos apreciar en

las fuentes histricas, los objetos arqueolgicos, los ritos y los mitos. Particularmente en

estos ltimos, encontramos referencias explcitas y contundentes. El mito que ilustra ms

claramente este aspecto es aquel en el que Quetzalcatl, figura arquetpica del hroe,

baja al inframundo, al lugar de los muertos, en busca de los huesos con los que crear a

la nueva humanidad. Esto sucede en el tiempo de los dioses y nuestro hroe arquetpico

es acompaado en su descenso por su gemelo precioso, Xlotl, para pedirle dichos

huesos al Seor del Inframundo. El elemento de desconfianza domina la escena y

Quetzalcatl decide huir con ellos. Mictlantecuhtli se enoja y enva a unas codornices para

que lo ataquen, por lo que resbala y los huesos se rompen. Quetzalcatl los junta y

derrama la sangre de su miembro sobre ellos, creando as la nueva humanidad (Leyenda

de los Soles, 1945). Este acto simboliza la fecundacin (Matos, comunicacin personal,

febrero del 2002). Como puede apreciarse, en este mito adems de referirse a la

creacin, es de carcter explicativo, ya que atribuye a la ruptura de los huesos y a los

diferentes tamaos de los fragmentos, la diversidad entre los seres humanos. El elemento

- 20 -
Los rituales funerarios-text

del castigo tambin est presente, ya que las codornices sern sacrificadas por su osada

y su sangre derramada sobre los altares en los ritos realizados ya en el tiempo humano.

Figura 1. Mictlantecuhtli y Quetzalcatl, Cdice Borgia, 1993, lmina 56 (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).

En otras tradiciones culturales es comn encontrar la presencia de los huesos en

los mitos, aunque generalmente son explicativos de la llegada de la muerte al universo y

no de la vida (Eliade, 1997: 50-51). Este mito, en palabras de Johansson (1996: 73), es

reflejo inequvoco de que la existencia brota de la muerte.

Y as como alguna vez estuvo la muerte implicada en el nacimiento de la

humanidad y su presencia persiste en la creacin, tambin se vincula a los nacimientos

individuales. Como lo pone de manifiesto Brotherston (1994: 91-96), en los cdices es

muy comn la representacin de deidades de aspecto cadavrico o semidescarnado, en

la proximidad de mujeres embarazadas y de nios recin nacidos, algunos de los cuales

podan haber llegado a este mundo, precisamente en el da del calendario asociado a la

muerte: miquiztli. Continuando con este autor, existe un elemento que se relaciona a su

vez con el nacimiento y con la muerte: la cueva. Su vnculo con el fin humano radica en

equipararla con la tumba, lo cual es bastante lgico si consideramos que las cuevas han

servido como lugares de enterramiento. Se relaciona tambin con la vida porque la cueva

simboliza la matriz de donde surge a la vida el individuo y de donde nacen los pueblos

(como en el mito de Chicomztoc).

De tal manera, podemos afirmar que la muerte o los seres asociados a ella, estn

en donde se encuentra la creacin, sea de un individuo, de un pueblo o de la humanidad

entera.

Figura 2. Mictlantecuhtli frente a una mujer embarazada, Cdice Laud, 1994: lmina 6 (dibujo de Enrique

Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

- 21 -
Los rituales funerarios-text

La muerte en el calendario

Sin lugar a dudas, uno de los asuntos ms apegados a la vida de los pueblos, es

el calendario. Aunque estrictamente sea la organizacin temporal bajo la cual se

circunscriben muchos aspectos, de tipo religioso, econmico y poltico, el calendario ha

sido fundamental para las sociedades porque se relaciona con el ciclo agrcola y, por lo

tanto, con la subsistencia. Hay que distinguir dos tipos de sistemas calendricos en

Mesoamrica. En ambos encontramos referencias recurrentes a la muerte, como queda

asentado por Brotherston (1994: 86-87). En el calendario solar, que es el que tiene que

ver de manera ms estricta con los ciclos agrcolas y en consecuencia con los

mantenimientos, encontramos dos fiestas relacionadas con la muerte. Se trata de

Miccalhuitontli y Huey Miccalhutil, celebraciones de las que hablaremos con mayor

detenimiento en el siguiente captulo. En el calendario ritual, el tonalmatl, la muerte se

manifiesta como uno de los das, miquiztli, y tambin en la figura de Mictlantecuhtli, seor

del inframundo, quien es uno de los nueve seores de la noche y el sexto de los hroes

del gnesis mesoamericano, en el cual, como ya se mencion, protagoniza junto a

Quetzalcatl un mito de creacin de la humanidad.

Figura 3. Glifo del da miquiztli, Cdice Borgia, 1993: 66 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

La muerte en los mantenimientos

Ya se mencion la presencia de la muerte en el calendario relacionado al ciclo

agrcola. No obstante, el vnculo existente entre la muerte y los alimentos que permiten la

vida del hombre es mucho ms estrecho. En un estudio realizado por Furst (1982: 207-

225), se hace patente que en los cdices las deidades con rasgos esquelticos tienen,

ms que un carcter funerario o mortfero, una funcin generadora. En particular, la

- 22 -
Los rituales funerarios-text

mandbula descarnada no es un atributo de las deidades que se pudieran considerar de la

muerte, en un sentido occidental, sino una insignia de las deidades relacionadas con la

vida, la regeneracin y el maz. Esta planta, sustento bsico de aquella poca, ritualmente

requiere sangre, por lo que es muy comn observarla en los cdices en la proximidad de

estos personajes descarnados.

El maz necesita la sangre al igual que el Sol y, de la misma manera que el astro,

hace la vida posible. La muerte de los individuos garantiza la preservacin del universo y

el maz muere para asegurar la alimentacin humana. Pero no slo el maz trae la vida,

sino que es el causante de que sta se vaya. Lpez Austin (1988: 358) afirma que la

vinculacin del ser humano al maz y a la sexualidad, lo hacen mortal. Los nios que

fallecieron sin haberse unido a ninguno de estos dos elementos tendrn, bajo esta

concepcin, un destino diferente a los difuntos que ya los probaron. De tal forma,

vincularse a la vida es hacerlo a la muerte.

La muerte en los huesos y en las semillas

El fin y el principio no se contraponen. Esto lo podemos encontrar en muchos

aspectos de la sociedad, empezando por las palabras: algunas veces pueden servir para

referirse a la muerte y, otras tantas, a la vida. De acuerdo con Johansson (1996: 58, 86-

87) existe una estrecha relacin entre las semillas y los huesos, a travs de la palabra

esperma, que en nhuatl se dice xinachtli y omcetl. Ambas son utilizadas como

equivalentes y la primera quiere decir semilla, mientras que la segunda quiere decir

literalmente hueso fro. De acuerdo con Lpez Austin (1994: 174), omcetl quiere decir

lo seo que se coagula y, en su interpretacin, parece hacer referencia a la creacin a

partir de la mdula.

Esta relacin hueso-semilla es explicada y retomada por muchos autores ms,

como Furst (1982: 222). Aunque en apariencia pudiesen ser elementos contrarios el

- 23 -
Los rituales funerarios-text

hueso de un muerto y la semilla de una planta que est por nacer, esta ltima queda

como una especie de hueso al descomponerse el fruto. De sta se genera la vida, tal y

como sucedi alguna vez en el Mictlan. As, la descomposicin culmina en hueso y ste a

su vez es materia prima (Johansson, 1996: 88). La analoga hueso-semilla no es

exclusiva en el pensamiento prehispnico, quiz porque deriva de una observacin de la

putrefaccin de los frutos y la germinacin de dicha semilla. Esto lo encontramos presente

incluso en el pensamiento medieval a travs de una adivinanza: Qu tiene que morir

para poder vivir? La semilla (Barley, 1995: 200).

Los huesos estaban presentes desde los mbitos ms sagrados y restringidos,

hasta lo ms cotidiano. Eran parte fundamental en la investidura del nuevo tlatoani

(Sahagn, 1997: 473), reliquias tomadas de los sacrificados en la fiesta Huey Miccalhuitl

(Costumbres, Fiestas, Enterramientos..., 1945: 47), o bien utilizados para combatir el mal

olor de las axilas, molindolos junto con huesos de cnidos (Cruz, 1964: 54v).

Cualquiera que fuese su uso, los huesos no eran tomados como un smbolo nico

de muerte o de peligro, como pueden ser empleados hoy en da a manera de elementos

mortferos. En estos huesos, los que para nosotros son smbolos cotidianos de la muerte,

encontramos las mayores referencias de la vida en el mundo prehispnico.

Es vida la muerte y muerte la vida. La muerte genera y la vida se determina en

muchos casos por la muerte misma. Como se ha podido ver, en los principales aspectos

de la vida de un pueblo, la muerte est ms asociada a ideas de fertilidad, generacin,

ciclos csmicos, alimentacin, que a la destruccin misma. Esta relacin de vida-muerte

es parte de una filosofa de contrastes csmicos (Andersen et al., 1994: 125), la cual es

por supuesto determinante en todos y cada uno de los aspectos relacionados con el

comportamiento funerario.

- 24 -
Los rituales funerarios-text

Despus de haber revisado brevemente el estrecho vnculo de los conceptos vida

y muerte, haremos un recorrido que empieza con el cuerpo mortal, las entidades anmicas

que lo conforman, la forma en que se disgregan al morir, alcanzando una de ellas (el

teyola) su destino csmico, al llegar a la geografa funeraria que le corresponde segn

esta cosmovisin.

El cuerpo mortal

Por qu empezar con el cuerpo humano? Las razones hablan por s mismas. Es

precisamente ste, el que es despojado de la vida y, ya como cadver, es el testigo ms

tangible de la muerte acaecida. Comprender cmo era conceptualizado nos permitir

saber cmo se conceba la muerte de un ser humano y qu parte de ste perduraba

supuestamente despus de la defuncin. Todo estos aspectos sern determinantes en los

subsecuentes rituales funerarios.

Por supuesto, los conceptos de nuestro propio cuerpo no son una cuestin

inamovible y definitiva, ya que cambian al estar circunscritos a una sociedad determinada.

As que lo pertinente, para el presente anlisis es comenzar haciendo una revisin desde

el punto de vista de las concepciones del cuerpo y de las definiciones de muerte de los

pueblos nahuas del Posclsico.

Las entidades anmicas

El cuerpo humano se conceba como poseedor de tres entidades anmicas

principales, cada una de ellas asentada en una parte especfica del organismo y con

funciones definidas para el desarrollo, la fisiologa y el destino despus de la muerte (Ortiz

de Montellano, 1993: 74). Estas entidades anmicas principales, que han sido equiparadas

a almas, eran las siguientes:

- 25 -
Los rituales funerarios-text

La primera, alojada en el corazn, era el don del dios patrono. El


hombre no poda vivir sin ella. De ella reciba sus caractersticas humanas,
a las que se agregaban las tnicas y grupales. Era el centro ms importante
del pensamiento y era la entidad que viajaba al mundo de los muertos. En la
segunda de las almas se ubicaban las principales caractersticas de la
individualidad, obtenida bsicamente en el momento en que se colocaba al
nio la fuerza solar imperante el da de su bautizo. Su principal asiento era
la cabeza. Era un alma que estaba a riesgo de salir a causa de un susto y
de quedar atrapada por los dioses de la tierra, caso grave que podra
provocar la muerte en pocos das. Esta segunda alma sala normalmente
del cuerpo durante la noche y visitaba los lugares de los dioses y de los
muertos, creencia que explicaba los fenmenos onricos como una realidad.
La tercera de las almas resida en el hgado y en ella radicaban las pasiones
(Lpez Austin, 1996b: 486)

Las tres entidades anmicas son el teyola, el tonalli y el ihyotl. Existen dos

estudios muy importantes acerca de ellas. El primero es Cuerpo humano e ideologa de

Alfredo Lpez Austin (1988) y el segundo es The Natural History of the Ancient Soul de

McKeever Furst (1995). Ambas investigaciones deben ser el punto de partida para hablar

de el alma que viaja a los diferentes mundos de los muertos.

Sobresalen tres centros anmicos mayores, en los cuales se concentran el mismo

nmero de entidades, aunque estn distribuidas en el organismo entero (Lpez Austin,

1988: 219). Se trata del corazn (donde reside el teyola), la cabeza (el tonalli) y el hgado

(el ihyotl).

A continuacin hablaremos de ellas, de su naturaleza, de cmo llegan al cuerpo

humano y bajo qu circunstancias pueden salir de l.

1) El tonalli

De acuerdo con Lpez Austin (1988: 225), los principales significados del tonalli

son los siguientes: 1) Irradiacin; 2) calor solar; 3) esto; 4) da; 5) signo del da; 6) destino

de la persona por el da en que nace; 7) alma y espritu y 8) cosa que est destinada a

alguien o es de alguien.

- 26 -
Los rituales funerarios-text

Por todas las acepciones que tiene, podemos darnos cuenta de que es un

concepto sumamente complejo y el sentido del que nos ocuparemos es el de alma y

espritu, porque se crea que como tal realizaba el viaje hacia el lugar de los muertos.

Basndonos en la investigacin que hace Lpez Austin (1988: 223-251), podemos

describir el tonalli en estos trminos: La fuerza que da vigor, calor, valor y permite el

crecimiento, era insuflada al nio desde que estaba en el vientre materno. Sin embargo, la

fuerza que posea en ese momento era poca. No era sino hasta el da de su bao ritual, a

la salida del Sol, que el infante reciba el tonalli, el cual llegaba como un aliento viajero, a

travs de los rboles csmicos, proveniente del otro lugar, aquel en donde se encuentran

los dioses. Se asentaba en la cabeza del nio. Por ello, desde ese momento, la madre

deba ser cuidadosa en cuanto a los cortes de cabello, pues es ste uno de los principales

recipientes de dicha fuerza, tal y como lo eran las uas. Quitar los cabellos de la coronilla

poda ser fatal y propiciar la salida de la entidad anmica. Igualmente, nadie deba pasar

sobre la cabeza de un nio, porque eso poda ser letal. As, durante toda la vida de una

persona, el tonalli era la fuerza que le permita el crecimiento. No era una entidad

exclusiva de los humanos, ya que la comparta con otros seres. De todo lo mencionable,

el Sol era considerado como el principal poseedor de tonalli. A veces esta entidad anmica

sala del cuerpo, durante la experiencia onrica. Si un buen da el tonalli sala de su dueo,

el cuerpo se enfermaba y, de no regresar, encontrara la muerte. La manera en que uno

poda saber si el tonalli haba escapado era reflejndose en el agua: si la imagen era

opaca, no caba la menor duda, se haba ido. Cuando el cuerpo se convierte nicamente

en despojos, la entidad anmica puede adherirse a los cabellos y a las uas.

En cuanto al destino del tonalli despus del deceso existen dos hiptesis. La

primera es de Lpez Austin (1988: 367-368), quien apunta que la entidad se dispersa y

hay que auxiliarlo a travs de un rito para atraer las fracciones de la entidad. Por su parte

McKeever Furst (1995: 178) le atribuye el viaje al inframundo, quiz porque los atributos

- 27 -
Los rituales funerarios-text

de tonalli a veces se traslapan con los de la entidad anmica alojada en el corazn, el

teyola.

No todos tenan igual cantidad de tonalli, ya que ste aumentaba con la edad. De

igual manera, la importancia poltica y religiosa de una persona poda hacer que sta

tuviera un mayor tonalli, como era el caso de los gobernantes (Ortiz de Montellano, 1993:

77).

2) El teyola

Alojado en el corazn, el teyola era la entidad anmica que, de acuerdo con Lpez

Austin (1988: 363), viajara al ms all despus de la muerte. Se relacionaba con la

vitalidad, el conocimiento, la habilidad vocacional, el pensamiento, la personalidad y la

voluntad (Ortiz de Montellano, 1993: 80). Poda resultar daada por la conducta inmoral,

por la intervencin de algn hechicero o por las fiebres acuticas. Hoy da puede ser

equiparada con el concepto de nima (Lpez Austin 1988: 253- 256).

McKeever Furst (1995: 74) nos dice que el teyola se poda percibir en la

respiracin y era separado del cuerpo con el ltimo suspiro (el que mata, dira Bretn).

Esta entidad ha sido relacionada por la investigadora norteamericana con las aves y las

piedras. La vincula con un ser alado, por las menciones hechas en las fuentes histricas

de su capacidad de transformarse en aves (aspecto que se mencionar ms adelante) y

por la observacin directa de la lividez post-mortem, caracterizada por la existencia de un

patrn que consiste en la aparicin de una mancha en la espalda, la cual se asemeja a

una criatura alada, que puede ser vista por cualquiera que prepare un cadver. Esta es

una idea sugerente, pero habra que hacer un par de consideraciones. Si bien es cierto

que en tiempos prehispnicos exista un mayor contacto o cercana con el cadver, el cual

queda evidenciado por la gran variabilidad de tratamientos mortuorios reportados y

porque el cadver era enterrado o cremado hasta el cuarto da, la mancha que menciona

- 28 -
Los rituales funerarios-text

McKeever Furst es caracterstica de los cuerpos que han permanecido por algn tiempo

en decbito dorsal. Si hay algo en lo que coinciden las fuentes histricas es en que los

cadveres eran hechos bultos (Alvarado Tezozmoc, 1945: 242-243; Mendieta 1945: 178;

Cdice Telleriano-Remensis, 1995: 30v; Cdice Magliabechiano, 1996: 66r; Sahagn,

1997: 206). Si consideramos como fidedignos estos testimonios, la posicin en la que se

depositaban despus de amortajarlos era la sedente, misma que no dejara estas marcas

aladas de la espalda, las cuales son causadas por la gravedad, en una posicin boca

arriba. Quiz la relacin del teyola con las aves, no recaiga tanto en la observacin del

cadver sino ms bien en otros aspectos de tipo simblico como la asociacin de las

criaturas aladas con el Sol, uno de los mundos de los muertos, o en la creencia de la

cualidad fraccionable de esta entidad, de la cual se hablar ms adelante. En cuanto a la

relacin del teyola con las piedras, estriba en que, despus de la muerte, una de stas

era colocada en la boca del difunto, a manera de corazn, la cual poda ser verde o de

menor valor, de acuerdo con la calidad del individuo, y que lo acompaara durante la

cremacin (McKeever Furst, 1995: 41-54).

En su viaje al ms all, el fuego es un medio de transporte para el teyola. El papel

principal del fuego en esta historia ser revisado en el captulo tercero, tanto el aspecto

tocante al ritual funerario, como el simblico y la metodologa de trabajo para analizar

materiales cremados.

3) El ihyotl

La tercer entidad es el ihyotl, la cual se alberga supuestamente en el hgado. Est

estrechamente vinculada con el seor del inframundo, Mictlantecuhtli, quien

iconogrficamente hablando se representa con el hgado colgando de la cavidad torcica.

(Lpez Lujn y Mercado, 1996: 41-68).

- 29 -
Los rituales funerarios-text

Se relaciona con el vigor, las pasiones, el deseo, la ira y la envidia, sentimientos

que an hoy calificamos como viscerales (Ortiz de Montellano, 1993: 82). Al igual que las

otras entidades es insuflada al nio, pero a diferencia, puede ser liberado a voluntad para

causar daos. Equiparada al concepto moderno de aire de noche, el ihyotl poda ser

emanado de un difunto, como sera el caso de la mano de una mujer muerta en parto, por

lo cual se volva muy codiciada y el cadver tendra que ser cuidado durante algn tiempo

(Lpez Austin, 1988: 261). McKeever Furst (1995: 164-171) relaciona esta entidad con los

fuegos fatuos, fuegos de metano, fros y de tonalidades azules, que se vinculaban a la

muerte, la descomposicin y los ambientes lacustres o de aguas empantanadas. Se crea

que esta entidad tardaba un tiempo en dejar el cadver y, finalmente, terminaba por

disiparse.

Pese a las diferencias que hay en cuanto a la interpretacin de las entidades

anmicas por estos tres autores, queda claro que hay siempre un punto en el que se

relacionan con la muerte, ya sea porque viajan al inframundo, porque su ausencia

prolongada puede ocasionar el deceso o por su estrecho vnculo con Mictlantecuhtli. Sin

importar cul sea el destino final de cada una de ellas, podemos afirmar es que perdura la

idea de disgregacin en el momento de la muerte.

El cuerpo enferma o decae

Salvo que la muerte llegue a travs del sacrificio, el accidente o el asesinato, es

decir, por causas estrechamente relacionadas con la violencia, generalmente es

precedida por un proceso de enfermedad o decaimiento producido por la edad avanzada

y otros factores. Como ya se dijo, la muerte no necesariamente se da despus de una

enfermedad, aunque sta puede ser un punto de partida para que deje de funcionar el

cuerpo hasta encontrar el desenlace fatal. El decaimiento natural, caracterizado por una

- 30 -
Los rituales funerarios-text

confusin y disminucin del calor corporal, poda ser interpretado como una prdida de

tonalli (McKeever Furst, 1995:116).

Los pueblos nahuas tenan muy bien clasificadas las enfermedades de acuerdo

con su naturaleza y causalidad. Ortiz de Montellano (1993: 158) apunta que la causa

atribuida a la enfermedad dictaba la cura. Este autor clasifica las enfermedades haciendo

la advertencia de que las concepciones prehispnicas son ms holsticas, por lo que dicha

clasificacin puede considerarse ms bien como una herramienta a un nivel heurstico.

Entre las causas se poda considerar una prxima, como el fro, y una ltima, como la

deidad que la ocasion. Si la causa era holstica, la cura tambin, por lo que sta poda

ser una mezcla de peticiones a las deidades y ritos, en combinacin con una serie de

remedios de hierbas.

Los tres tipos principales de causas son:

1) Sobrenatural (religiosa).

2) Mgica.

3) Natural (fsica).

1) Enfermedad por causas sobrenaturales

Bajo esta clasificacin se hace referencia a los padecimientos enviados por las

deidades. Cuando uno tena una enfermedad de este tipo, deba rogarle al dios que la

mand, la desapareciera. A veces no haba lugar para el ruego y se empleaban reclamos

o insultos. Otro recurso era realizar votos haciendo imgenes de los dioses del aire, de la

diosa del agua y de la lluvia (Sahagn, 1997: 49-51, 195).

Estas enfermedades podan ser enviadas por las deidades, pero tambin por sus

ayudantes y mensajeros. La muerte y los padecimientos relacionados con el fro, el agua

y la lluvia, eran asociados con los dioses del complejo lluvia, como Tlloc y sus ayudantes

los tlaloque (Ortiz de Montellano, 1993: 159-162).

- 31 -
Los rituales funerarios-text

Este tipo de enfermedades vinculadas con el dios de la lluvia como causa ltima y

con los tlaloque, el agua, las lluvias y el viento, como causas prximas, son sumamente

interesantes y hay numerosas referencias en las fuentes histricas. Si alguno de dichos

padecimientos tena como consecuencia la muerte, el difunto ira al Tlalocan, como se

mencionar ms adelante. Enfermedades de este complejo son las bubas, la sarna, la

lepra, la gota, la hidropesa y, en general, los diferentes tipos de artritis que empeoran en

climas muy hmedos. De una u otra manera, cada una de estas enfermedades se puede

relacionar con el agua. Las bubas y la sarna tienen como caracterstica principal que

dejan lesiones locales, que se manifiestan como ampollas llenas de agua. La gota es una

enfermedad de tipo reumtico, ocasionada por un defecto en el metabolismo del cido

rico, que provoca la acumulacin de cristales en los tejidos blandos que circundan las

articulaciones, lo cual se traduce en un fuerte dolor. En condiciones hmedas o de fro, el

dolor tiende a empeorar. Por su parte, la hidropesa es la acumulacin de lquido en la

cavidad abdominal, enfermedad conocida hoy da como ascitis. Este padecimiento puede

ser consecuencia de neoplasias, insuficiencia cardiaca y hepatopatas (Chvez Snchez,

comunicacin personal, marzo del 2001). Los hidrpicos eran considerados de mal

agero (Sahagn, 1997: 99) porque se tena la nocin de que impedan las lluvias.

Adems de estas enfermedades plenamente identificadas en las clasificaciones

actuales, Sahagn (1997: 49-51) menciona otras como el tullimiento y el envaramiento del

pescuezo, con lo cual podra estar haciendo referencia a contracturas musculares, a la

artritis reumtica y a la osteoatritis. Todos estos padecimientos tienen como comn

denominador su asociacin con el agua, ya sea de una manera directa (presencia del

lquido en el abdomen o en las ampollas) o de manera indirecta (empeoramiento por su

cercana con el agua). Por ello, estos enfermos, junto con las personas que moran

ahogadas, iran al Tlalocan, como se mencionar ms adelante.

- 32 -
Los rituales funerarios-text

2) Enfermedad por causas mgicas

Las enfermedades de causalidad mgica y sobrenatural resultan difciles de

separar; quiz la primera pueda insertarse en la segunda. Segn Ortiz de Montellano

(1993: 171-172), las de causalidad mgica se pueden analizar en trminos de dos

principios de la magia. El primero de ellos es el contacto y se refiere a que un objeto que

estuvo en la proximidad de una persona sigue ejerciendo influencia an a la distancia. El

segundo es la similitud, principio basado en la analoga: lo que yo realice a cierto objeto

en un lugar se traducir a en efecto anlogo a una persona que se encuentra en otro.

Este principio de la magia es muy conocido porque es la base del vud.

Las enfermedades de causalidad mgica eran provocadas por un hechicero:

El que es malfico y pestfero de este oficio hace dao a los cuerpos con
los dichos hechizos, y saca de juicio ahoga; es embaidor o encantador.
(Sahagn, 1997: 555)

Y cmo luchar contra esto? Con la ayuda de otro hechicero.

3) Enfermedad por causas naturales

Este tipo de enfermedades se atribuan a agentes de la naturaleza que podan ir

desde el clima hasta ciertos animales, sin la intervencin directa de lo sobrenatural o de

algn hechicero.

En lo relativo a los remedios empleados para las enfermedades fsicas, el Cdice

Badiano menciona algunos que, quiz por la constante mencin del uso de corazones de

animal o por atriburseles la capacidad para quitar el dolor de este rgano, puedan ser

considerados como benficos para el teyola. Por ejemplo, para el dolor del corazn se

utilizaba una pocin que mezclaba diferentes tipos de hierbas con el corazn quemado de

un venado (Cruz, 1964: 28v, 28r). Resulta sugerente que tambin fuera expuesto al fuego,

sobre todo si consideramos que es un agente transportador del teyola. De igual manera

- 33 -
Los rituales funerarios-text

menciona este documento que cuando el enfermo ya se consideraba moribundo, se deba

colocar un corazn de guila envuelto en piel de venado en sus glteos.

Seran formas de fortalecer las entidades anmicas o quiz de prepararlas para el

viaje?

Augurios, peticiones y consultas

No slo haba seales fsicas de la proximidad de la muerte, observables de

manera directa en el enfermo, sino que tambin haba otras seales de carcter

sobrenatural, las cuales se manifestaban a travs de los dioses, las apariciones, los

animales y los objetos. Adems de las seales que anticipaban la muerte de un individuo,

generalmente de un enfermo, se poda consultar a travs de una persona capacitada si el

convaleciente sanara o no. Podan hacerse peticiones a las deidades para que alguien

viviera o para que muriera e, incluso, haban momentos en que los ruegos se convertan

en insultos a los dioses para conseguir el fin deseado. Hay una interaccin y

comunicacin con lo sobrenatural para saber la proximidad de la muerte, para pedir que

llegue o que se vaya. Los augurios llegan a travs de un mensajero del ms all, mientras

que las peticiones son una comunicacin con las deidades para tener injerencia en sus

decisiones, para lo que es necesario dedicarles una ofrenda. Por su parte, la consulta

tiene una respuesta que se manifiesta en este mundo. A continuacin revisaremos los tres

casos mencionados.

Augurios de enfermedad y muerte

El aspecto de los ageros llam mucho la atencin a los cronistas, de tal manera

que encontramos noticias de ellos en numerosas fuentes histricas. Por supuesto que

haba diferentes clases de augurios, relativos a la destruccin, a la llegada de ciertos

- 34 -
Los rituales funerarios-text

personajes, etctera, pero aqu nicamente haremos referencia de los que tienen que ver

con la enfermedad o la muerte de una persona.

Podemos dividir los ageros de acuerdo con la intervencin de un personaje,

animal u objeto:

1) Ageros en los que intervienen los animales.

2) Ageros en los que intervienen las personas.

3) Ageros en los que intervienen las apariciones.

4) Ageros en los que intervienen los objetos.

1) Ageros en los que intervienen los animales:

Muchos animales son relacionados con malos presagios. Tal es el caso de las

aves nocturnas, las culebras, los alacranes, etc. Todos ellos estn estrechamente

relacionados con la regin de los muertos y con las deidades de ese lugar.

Cuando una lechuza era escuchada, se poda sospechar que alguno de los

habitantes de la casa morira. Si alguien estaba enfermo, de inmediato se poda decir que

el pronstico era muy malo y que la muerte, con toda seguridad, lo estaba rondando. Si el

animal regresaba ms de una vez a la casa, el pronstico sera definitivamente malo. En

un caso como estos, la respuesta para tratar de escapar del mal agero consista en

injuriar a la lechuza. En este punto cabe recordar que los tecolotes eran considerados

mensajeros de Mictlantecuhtli (Sahagn, 1997: 272- 273).

La muerte de los mercaderes era anticipada por las codornices, aves asociadas a

Mictlantecuhtli, mismas que hicieron caer a Quetzalcatl en su descenso al inframundo,

cuando iba en busca de los huesos con los que cre a la nueva humanidad. Estas aves

eran echadas al suelo, durante la fiesta dedicada a Huitzilopochtli. Si se dirigan al norte,

- 35 -
Los rituales funerarios-text

regin asociada al Mictlan, es decir a su propio territorio, se poda predecir la muerte o la

enfermedad del dueo de la casa (Sahagn, 1997: 504).

El hecho de encontrar culebras y alacranes era, de igual manera, un agero fatal.

El que las encontraba morira si estaba enfermo y, si no lo estaba, un conocido es el que

lo hara (Benavente, 1971: 152-153).

2) Ageros en los que intervienen las personas:

Cuando nacan gemelos, se auguraba la muerte del padre o de la madre. De

acuerdo con Benavente (1971: 152-153), la solucin era matar a uno de los dos. A juicio

de este fraile, el infanticidio s era practicado en muchos de los casos, a manos de los

padres temerosos de su propia muerte.

3) Ageros en los que intervienen las apariciones:

Las apariciones son manifestaciones de los dioses y de ciertas formas

sobrenaturales en las que crean los antiguos nahuas, mismas que los espaoles

interpretaron como fantasmas.

Torquemada (1977, IV: 372-373) narra que una mujer enana, de cabellos largos,

relacionada con el maz, llamada centlapachtlo o cuitlapanton, apareca en uno y otro

lugar. Aunque se tratara de asir, esto no se conseguira. Su presencia era tambin

tomada como una seal de infortunio o prxima muerte de quien la encontraba. Las

apariciones de Tezcatlipoca relatadas por este fraile son un caso especial e interesante

de mencionar, ya que se relacionan con los ageros, pero tambin el hecho de su simple

presencia era causalidad de muerte. Sola aparecerse un gigante muy alto y muy robusto,

el cual tena el pecho abierto y no posea cabeza. Era Tezcatlipoca. Haba que ser muy

valiente y arremeter contra esta terrible aparicin, para arrancarle el corazn, porque de lo

contrario uno morira. Era un corazn a cambio del otro. El valiente tambin debera

- 36 -
Los rituales funerarios-text

obtener de este dios, espinas de maguey que le serviran en las guerras, como amuletos

de poder. El corazn robado se envolva en un pao y, si al llegar a su casa los abra y

vea una espina o plumas blancas, sta era una seal muy buena. Si encontraba carbn o

un trapo viejo, la muerte o alguna desgracia era presagiada. Otra aparicin del mismo

Tezcatlipoca era en forma de un hombre muerto y amortajado (tlacanexquimilli), que se

poda encontrar en las calles, caminos, cuevas, etc. Aunque no era precisamente un

agero se dice que la persona que lo encontraba morira de espanto.

4) Ageros en los que intervienen los objetos

Los objetos inanimados podan considerarse en ciertas situaciones como augurios

de la muerte de una persona. Sahagn (1997: 284) nos relata dos ageros de este tipo:

Si los ocupantes de cierta casa observaban que uno de los maderos con los que

estaba construida se fracturaba, se poda pronosticar la enfermedad o la muerte de

alguien. De igual manera, si al estar moliendo en el metate, ste se rompa

repentinamente, habra de morir la persona que estaba realizando esa actividad o alguno

de la casa.

Adems de estos ageros en donde un personaje u objeto dictan la mala suerte y

la probable muerte de una persona, existen otro tipo de menciones en la obra de Sahagn

en las cuales se involucra a los astros y a los das. Con respecto a los primeros, se deca

que la muerte de un rey era augurada por un cometa, mientras que con relacin a los

segundos, era una mala seal enfermarse durante los das conocidos como nemontemi.

Cuando eso suceda, toda esperanza de sobrevivir deba perderse y ni siquiera deba

considerarse la opcin de aplicar alguna medicina. Por supuesto no todos los que se

enfermaban en esos das moran, en cuyo caso se le atribua a la intervencin directa de

la deidad (Sahagn, 1997: 155, 435).

- 37 -
Los rituales funerarios-text

Peticiones para matar y para no morir

La muerte no slo se poda augurar, sino que era posible hacer peticiones, a

manera de ruegos, para que sta le llegase a la persona que la mereca, o para el caso

contrario, para alejarla. Como parte de la relacin contractual entre hombres y dioses, en

algunas ocasiones las peticiones deban ser acompaadas de una ofrenda o el

autosacrificio.

1) Peticiones de muerte:

Era posible desearle la muerte a alguien y adems contar con el apoyo de algn

dios para tal cometido. Hay que recordar que, a diferencia de los muchas veces piadosos

y buenos dioses de las religiones occidentales, los dioses mesoamericanos podan ser

benficos, pero tambin podan ser muy iracundos y matar cuando fuera necesario. De tal

manera que la muerte de alguien poda ser pedida a un dios, incluso la muerte del propio

gobernante, si ste era ambicioso, cruel, altivo, borracho, etctera. Los ruegos para

quitarle el seoro a un mal gobernante deban dirigirse a Tezcatlipoca y el castigo poda

ser la enfermedad o la muerte misma. En el lugar del fallecido gobernante, el dios debera

de poner a uno que fuera humilde y realizara sus penitencias (Sahagn, 1997: 311).

2) Peticiones para alejar la muerte:

En Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 56-57) se relata que cuando

alguien enfermaba se rogaba a las deidades, dedicndoseles sacrificios, autosacrificios

(como sangrar la lengua) y ofrendas (de incienso, papel, etc.), buscando el

restablecimiento de esa persona. Si el dios al que originalmente le dirigieron esas

acciones no les conceda sus peticiones, se comunicaran con otro, ya que al fin y al cabo

muchas eran las deidades que se relacionaban con las enfermedades. Si el convaleciente

- 38 -
Los rituales funerarios-text

sanaba era porque se habra acudido al dios indicado y a l se le atribua dicha

recuperacin.

Sobrevivir o encontrar el fin fatal?: consultas a los dioses

No slo se poda rogar por la muerte de una persona non grata, sino que era

posible que la comunicacin con el mundo sobrenatural, tuviese no un poder de injerencia

o peticin, sino simplemente de consulta. Uno de los elementos mencionados

constantemente en las fuentes para encontrar estas respuestas es el maz. Esta planta

era efectiva para saber si el enfermo morira o sanara. La consulta se realizaba en

presencia del convaleciente y por una persona capacitada para leer esos mensajes

sobrenaturales. Se derramaban los granos de maz y de acuerdo a la manera en que

caan se sabra el futuro de esa persona. Los granos dispersos eran una muy mala seal,

ya que el enfermo morira. Si los granos se agrupaban en hilera, el pronstico era que

sanara. Otra manera de utilizar el maz con este fin era observando su distribucin, pero

esta vez en el agua. La idea era muy parecida a la anterior: si los granos estaban

esparcidos sobre la superficie del agua, el individuo morira, mientras que si no se haban

dividido, sanara. Resulta curioso que se consulte en el maz si alguien no vivir, ya que

esta planta es la que vincula al humano con la muerte. Otra forma de saber qu pasara

con un enfermo era atando unas cuerdas: si los nudos se deshacan, sanara, pero si se

ataban con ms fuerza, ya no habra nada ms que hacer ( Sahagn, 1997: 908; Cdice

Magliabechiano, 1996: 78r).

Figura 4. La consulta con granos de maz sobre el estado de salud del enfermo, es presidida por Quetzalcatl, Cdice
Magliabechiano, 1996: 78r (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

- 39 -
Los rituales funerarios-text

El cuerpo agoniza

Quiz ya haban sido dirigidas numerosas peticiones a los dioses y se les haban

dedicado algunas ofrendas, incluidas las de sangre. Quiz la muerte hubiese sido

augurada por un mensajero de la sobrenaturaleza, consultada en el maz o reflejada por

las cuerdas. Quiz, pero cualquiera que la respuesta hubiese sido, la muerte siempre

terminaba por llegar.

Cuando sta es inminente, ya sea por el desarrollo de una enfermedad o por la

conclusin natural de un ciclo vital, esto es, durante la vejez, puede estar antecedida por

un proceso de agona, 1 que puede ser muy dolorosa, tanto para el propio enfermo como

para las personas cercanas a ste. En el Cdice Badiano (Cruz, 1964: 62r, 62v, 63r)

encontramos una descripcin que nos sirve para distinguir la cercana de la muerte.

Un mdico prudente puede, por los ojos y la nariz del enfermo, pronosticar si ha de
morir o ha de sobrevivir. Por lo cual, segn su opinin probable, ojos enrojecidos, sin
duda que son signo de vida; los plidos y blancuzcos, 2 ndice? de salud incierta.
Indicios de muerte son: un cierto color de humo, que se percibe en medio de los ojos, el
vrtice de la cabeza fro o retrado en cierta represin, ojos ennegrecidos que relucen
poco, nariz afilada y como retorcida, a manera de coma, 3 quijadas rgidas, 4 lengua fra,
dientes como cubiertos de polvo y ya muy sucios, que ya no pueden moverse ni
abrirse. El mismo rechinar de dientes y la sangre que mana en abundancia de la vena
cortada, ya plida, ya negra, 5 es anuncio que viene la muerte. Adems la cara que
palidece, que se ennegrece, que adopta y toma una y otra expresin; finalmente si
emite, revuelve y repite palabras sin sentido, como los pericos 6. Mas en la mujer se ha
observado un pronstico especial, a saber, como si una espina muy aguda le picara en
las asentaderas, las piernas y los costados.

1
La agona, como el momento que precede la muerte, es una trance bastante complejo que puede ser muy
duradero, intenso, doloroso, etc., por lo cual en nuestros das marca el punto de partida de una de las
discusiones ms polmicas: la eutanasia. Esta ltima, que manifiesta la estrecha relacin entre la muerte y el
dolor, ha sido uno de los temas ms recurrentes para los investigadores que trabajan la antropologa de la
muerte. En lo relativo a encontrar una situacin anloga con los pueblos prehispnicos (de acelerar la muerte
para evitar el dolor), podemos decir que no hay menciones en las fuentes. Tal vez porque no haba un
concepto ni remotamente cercano a la eutanasia o quiz porque los cronistas no consideraron que era
pertinente mencionarla.
2
Color que puede estar haciendo referencia a la anemia.
3
Una infeccin causada por peritonitis puede asemejar un semblante de este tipo.
4
Trismo es el trmino mdico para tal fenmeno.
5
Coloracin de la sangre poco oxigenada, es decir, cuando se encuentra poco oxidada la hemoglobina.
6
La confusin es bastante comn en los moribundos.
- 40 -
Los rituales funerarios-text

Estos son los signos fsicos que podemos observar y que nos permiten darnos

cuenta que el enfermo est prximo a fenecer. Es probable que, de acuerdo con las

concepciones que del cuerpo humano tenan los antiguos nahuas, estos signos fueran

considerados como un reflejo de lo que estaba sucediendo con las entidades anmicas o

lo que estaba prximo a sucederles. Quiz el tonalli se habra salido del cuerpo un tiempo

atrs y no hubiesen conseguido que regresara, bajo ninguna circunstancia; tal vez

estuviese escapndose o estuviera por hacerlo.

Lpez Austin (1988: 358-360) nos ofrece del vocabulario de Molina, la traduccin

de la palabra agonizar, atlaza, que literalmente quiere decir arroja la mollera.

Recordemos que, como nos dice este autor, era precisamente por este lugar en donde

poda salirse esta entidad anmica si era cortado el cabello.

El Cdice Badiano (Cruz, 1964: 28r, 62r, 62v y 63r) menciona una serie de

remedios para suministrar a los moribundos. No sera difcil que, por la relacin de stos

con el corazn, tuviesen alguna suerte de efecto benfico sobre el teyola. De igual forma,

en este documento se menciona la ltima cosa que se deber hacer por el moribundo, la

cual tambin involucra a ese corazn cuya existencia se le escapa inevitablemente:

Pero cuando ha llegado a su punto la necesidad fatal y estamos a la muerte,


se derrama en gran cantidad sangre sobre el corazn y al dividirse esa sangre por
todos los miembros cumplimos la mortalidad.

La muerte presente

Al hablar de la llegada de la muerte, tenemos que mencionar la distincin que se

hace en la antropologa de dos conceptos: 1) la muerte biolgica o fisiolgica y 2) la

muerte social. La primera hace referencia al organismo que deja de funcionar y a la

observacin de los llamados signos de la muerte, mientras que la segunda nos remite a la

serie de representaciones (suma de smbolos, creencias, etc.) y comportamientos (como

- 41 -
Los rituales funerarios-text

los ritos) que despierta la muerte de una persona en las conciencias individuales y

grupales (Thomas, 1983: 52).

La muerte biolgica o fisiolgica

Este concepto remite directamente al protagonista en esta historia de la muerte: el

cadver. Para poder decir que un individuo ha dejado de existir, deben de identificarse los

llamado signos de la muerte. Estos ltimos, observados directamente y que implican una

revisin del difunto, son bsicamente la ausencia de respiracin y del latido del corazn.

Sin embargo, como nos dice Ziglier (1976: 198), el diagnstico es tambin un acto social.

En la tradicin occidental, los signos que nos hablan del instante de la muerte encuentran

sus orgenes en Hipcrates, pero han cambiado de la mano de la ciencia y los avances

tecnolgicos, introduciendo nuevos conceptos como el de muerte cerebral, incluido en la

declaracin de Harvard, documento que nos habla de lo que se debe considerar para

decir que alguien no estar ms entre los vivos. Declarar a alguien como muerto le

corresponde al mdico; l define ese instante -el ltimo-, lo comprueba y certifica. Ese

mdico es quien incluso debe poner la ltima hora y minutos que esa persona se cont

entre los vivos como otro ms.

Para el caso de los pueblos nahuas del Posclsico, los signos de la muerte eran

quiz, la ausencia de respiracin y del latir del corazn, aunque dado el tiempo que

duraba la presencia del cadver entre los vivos antes de ser cremado o enterrado, cuatro

das, es probable que la descomposicin tambin fuese considerada como un signo de la

muerte, reflejo de la disgregacin de los componentes anmicos que se encontraban en el

cuerpo en vida. Las representaciones en cdices y en esculturas de figuras en plena

descomposicin, pueden hablarnos de que estaban de alguna manera, familiarizados con

este proceso.

- 42 -
Los rituales funerarios-text

La muerte social

Este concepto, desarrollado por Thomas (1983: 53), es muy amplio y tiene tres

acepciones fundamentales. La primera de ellas se refiere al deceso de una persona y

cmo es que sta deja de pertenecer al grupo social; es decir, deja de estar entre los

vivos. El segundo sentido de este concepto se refiere a la degradacin o al destierro, el

cual no necesariamente implica una muerte biolgica y el tercero se refiere al proceso de

abolicin del recuerdo: el olvido.

Es de la primera acepcin de la que hablaremos con ms detalle. Considerar que

una persona no est ms entre los vivos, no depende necesariamente de la presencia de

los signos de la muerte. Dice Thomas (1983: 61) que hay muerte verdadera recin

cuando socialmente se le reconoce. Barley (1995: 70-72, 184) revisa varios ejemplos y

nos hace notar que la variabilidad es enorme, ya que mientras para un grupo el individuo

muere cuando su crneo estalla en la pira funeraria, para otros lo hace cuando el cadver

abandona del hogar. A veces la muerte se liga a los ciclos estacionales y no es sino hasta

que llega el ciclo apropiado cuando se muere, o por lo menos hasta cuando pueden

celebrarse los funerales. No porque uno deje de respirar, muere. Por su parte Eliade

(1997: 54) nos relata que hay veces en las cuales se considera real la muerte hasta

completados los funerales y la muerte fisiolgica slo es la seal de que deben comenzar.

Estos ejemplos nos sirven nicamente para denotar lo complejo que puede llegar a ser la

definicin de la frontera entre la vida y la muerte, pero sobre todo la determinacin de

cunto es que permanece alguien en el mundo de los vivos, despus de haber muerto.

En el caso de los pueblos nahuas del Posclsico, la muerte era ante todo una idea

de disgregacin. Lpez Austin (1988: 358-360) nos ofrece del vocabulario de Molina los

equivalentes de morir: destruirse, mi vida concluye, alcanc mi alcanzadero, mi

destruccin, mi ruptura, mi fragmentacin.

- 43 -
Los rituales funerarios-text

Existe una lmina del Cdice Laud (1994: 44) que ha sido interpretada por este

autor (Lpez Austin, 1988: 361-364) como la separacin de las entidades anmicas. Se

trata de una figura con un crneo descarnado, de la cual salen cuatro componentes. De la

cabeza, en donde se aloja el tonalli, sale una imagen con cabeza de serpiente, al igual

que del vientre, en donde se aloja el ihyotl. Del pecho sale una tercera con rostro de

Ehcatl-Quetzalcatl, que correspondera al teyola. Finalmente, de la espalda, una figura

esqueletizada, compuesta del crneo y la columna, que este autor interpreta como el

cuerpo vaco, es dejada tras la disgregacin de dichas entidades anmicas. Esto sera

equiparar a la muerte con la dispersin de los elementos. Dicha separacin, al parecer no

era inmediata, ya que era posible mantener una conversacin con el tlatoani hasta el

cuarto da despus de su muerte. Durn (1995, I: 353-354, 451-452) expresa su

desconcierto al saber que les hablaban a los muertos mientras se estaban velando, como

si an estuvieran vivos. Cada uno de los gobernantes de los pueblos vecinos entraba a

ver a su homlogo mexica y le dirigan un discurso, al tiempo en que le ofrecan bienes.

Por lo regular en estos discursos le reconocan su excelencia, le decan que ya ha

escondido su cara y daban una larga pltica en la que le exteriorizaban el psame de su

propia muerte. Las descripciones que hace el cronista se refieren a las exequias de los

gobernantes porque de ellas son las que ms se ocuparon los espaoles. Sin embargo,

hay referencias de que no era exclusivo de los grandes seores. Al referirse a los

sacrificados muertos en la fiesta en Panquetzaliztli, Sahagn (1997:147) dice que los

viejos opinaban que estos difuntos estaban todava por ah, que no haban ido al

inframundo y que slo era hasta el cuarto da que all llegaban.

Figura 5. Probable dispersin de las entidades anmicas, Cdice Laud, 1994: 44 (dibujo de Enrique

Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

- 44 -
Los rituales funerarios-text

La muerte social llegaba, a juicio nuestro, hasta el cuarto da, que era cuando el

teyola dejaba el mundo de los vivos, para emprender un largo camino hacia la geografa

de los muertos. El cuarto da coincida a su vez, temporalmente hablando, con la

realizacin del ritual funerario que implicaba la disposicin del cadver: la cremacin.

Geografas funerarias

Al hablar del destino de los muertos, podemos referirnos a dos trnsitos diferentes.

El primero de ellos como teyola o como la entidad anmica que va a cierto mundo de los

muertos. El segundo, como cadver, es decir, lo relativo a un tratamiento funerario

especfico. Estos dos destinos estn estrechamente relacionados y dependen en gran

medida de la forma de morir del individuo. 7 Para llegar a ese mundo de los muertos es

necesario realizar el ritual funerario correspondiente.

En un nivel simblico los sujetos que fallecen, o al menos parte de ellos,

generalmente llegan al sitio en donde estn los dems muertos, lugar que los vivos

regularmente pueden describir muy bien y a se ir cuando se muera, si se cumplen ciertos

requisitos. Para acceder a cierta geografa funeraria, que puede ser adems la morada de

uno o varios dioses, hay que recorrer un camino, sencillo o con una serie de obstculos.

En el caso de los mexicas, existe una variable que resulta de cierta manera

determinante en cuanto al destino de los muertos, tanto como teyola y como cadver. Se

trata de la manera en que la muerte sucedi. Sin embargo, gnero de muerte y destino

han sido simplificados como una correlacin uno a uno, pero el trabajo que se ha

realizado sobre las entidades anmicas nos muestra que esto no puede considerarse as.

7
En lo referente a la disposicin del cadver es muy probable que tambin tenga que ver con la capacidad
econmica de costearse un tratamiento caro como la cremacin. De esto tratar ampliamente en el captulo
referente a la cremacin.
- 45 -
Los rituales funerarios-text

En este captulo revisaremos las concepciones de los diferentes mundos de los

muertos, llamados geografas funerarias por Eliade (1997:58-62), lugares a los que

viajaba el teyola. Ser en el siguiente captulo en el que haremos mencin de cules eran

los rituales que haba que seguir para cado caso.

El Mictlan

A este lugar llegaran los que tuvieron una muerte comn, por enfermedad o vejez,

es decir, una muerte sin gloria. A este sitio se dirigira supuestamente el teyola de todos

estos individuos, sin importar si se trataba de los gobernantes o de un ciudadano comn.

No obstante, cabe recordar que, de acuerdo con los mitos de creacin, el Mictlan es un

lugar en el que tambin hay huesos (Matos, comunicacin personal, febrero del 2002).

Despus de morir, el trayecto para llegar duraba cuatro aos e inclua pasar por nueve

lugares, los cuales se constituyen como toda una geografa funeraria. Este concepto de

Eliade (1997: 58-62) hace referencia a los territorios mticos que representan el mundo de

los muertos, siendo los ms recurrentes los subterrneos y los celestes. Continuando con

este autor, es comn dentro de las diversas geografas funerarias de las ms distintas

culturas que se incluya un puente, un mar, un barco, un ro que hay que cruzar, una

caverna, un perro, un portero, etctera.

De acuerdo con Barley (1995: 212), la nocin de la muerte como un viaje encaja

muy bien con los funerales concebidos como ritos de paso, ya que dichas jornadas hacia

el mundo de los muertos implican una transicin y no un final a secas. En el caso de los

pueblos nahuas del Posclsico se puede establecer una correlacin entre la duracin de

los ritos dedicados al difunto (posteriores al funeral) y la llegada de ste al inframundo: en

ambos casos cuatro aos.

Sahagn (1987: 205-207) compar el Mictlan con el infierno y a los otros dos

principales lugares de los muertos -la Casa del Sol y el Tlalocan- con el cielo y el paraso,

- 46 -
Los rituales funerarios-text

respectivamente. Otros cronistas, por supuesto desde la visin del cristianismo,

consideraban correcta la equiparacin con el infierno por la falta de bautismo

(Torquemada, 1977, IV: 308). La especfica comparacin del Mictlan con el infierno era un

motivo para que los frailes ingenuos amenazaran a los indgenas, dicindoles que si eran

malos guardadores de la fe de dios iran a ese preciso lugar. Como queda asentado en

el Cdice Magliabechiano (1996: 64v), a los indgenas no le hacan nada estas amenazas

porque normalmente saban que de cualquier forma llegaran all, al Mictlan.

Sahagn (1997: 205-207) es uno de los cronistas en darnos mayor cantidad de

informacin no slo sobre el Mictlan, sino de los parajes que haba que pasar para llegar

hasta este lugar y lo que era necesario hacer para transitarlos con bien. Antes de

comenzar la jornada, el muerto era informado sobre el camino que deba recorrer,

aconsejndole la mejor manera de pasar por cada paraje. El primer lugar, de acuerdo con

la versin de este religioso, era un sitio en donde haba dos sierras que chocaban la una

contra la otra. En el segundo paraje encontrara una culebra que guardaba el camino.

Todo se le iba advirtiendo al difunto, para que supiera a lo que se enfrentara. Lo siguiente

con lo que se encontrara en su viaje era una lagartija verde, xochitonal. Al llegar al

siguiente lugar, donde el viento corta como navajas, el muerto debera llevar algo para

protegerse del fro: es tan fuerte el viento que lleva piedras y navajas! Un perrito lo

estara esperando para cruzar el Chiconahuapan, ro muy ancho en donde vivan muchos

perros. El can que ah encontrara no era uno cualquiera, sino el propio, para que lo

reconociera. Este deba ser bermejo, porque de otro color no servira para ayudarlo a

cruzar. Para recorrer todos estos parajes, el difunto necesitaba llevar consigo ciertas

cosas, las cuales se le proporcionaban durante el ritual funerario, incluso el mismo perro.

Este equipaje se vea favorecido para su transportacin con el fuego.

Existe una versin diferente a la proporcionada por los informantes de Sahagn:

se trata del Cdice Vaticano Latino 3738, tambin conocido como Cdice Ros.

- 47 -
Los rituales funerarios-text

A continuacin transcribimos esta versin basndonos en Lpez Austin (1988: 61-

65).

LUGAR NOMBRE NAHUA NMERO DE


PISO
La tierra Tlaltcpac 1er piso terrestre
Pasadero de agua apanehuayan 2 piso terrestre
Lugar donde se encuentran los cerros Tpetl monanamicyan 3 piso terrestre
Cerro de obsidiana itztpetl 4 piso terrestre
Lugar del viento de obsidiana itzehecayan 5 piso terrestre
Lugar donde tremolan las banderas Pacucecue tlacayan 6 piso terrestre
Lugar donde es flechada la gente temiminaloyan 7 piso terrestre
Lugar donde son comidos los corazones de la teyolocualoyan 8 piso terrestre
gente
Lugar de obsidiana de los muertos, lugar sin Itzmictlan 9 piso terrestre
orificio para el humo apochcaloyan

Cuadro 1. Camino al Mictlan segn el Cdice Vaticano Latino 3738 (retomado de Lpez Austin, 1988: 61-65)

En esta versin en el primer paraje el perro bermejo ayudaba a su amo a cruzar.

No hay referencia de la culebra que guarda el camino, ni de la lagartija verde Xochitonal

que Sahagn menciona.

De cualquier manera, las dos versiones coinciden en que se trata de nueve

parajes, lo cual ha sido interpretado por Matos (1988: 130) como otra prueba ms de la

estrecha relacin vida-muerte. Este autor nos dice que son precisamente nueve porque

hacen referencia a la gestacin, al cese de la menstruacin en nueve ocasiones, cuando

una mujer est preada. Al trmino de stos, el nio nace. En este caso, sera al revs: el

retorno al vientre materno, a la tierra, ya que el tero es tambin considerado como una

cueva oscura. Por otro lado, Tlaltecuhtli, deidad de la tierra que devora los cadveres, es

comnmente representado en posicin de parto (Matos, comunicacin personal, febrero

del 2002).

- 48 -
Los rituales funerarios-text

Figura 6. Camino al Mictlan, Cdice Vaticano Latino 3738 (dibujo de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Ya en el Mictlan, el lugar que es ancho, donde todos cabemos, que es oscuro, sin

ventanas ni salida, encontramos a dos dioses: Mictlantecuhtli y su mujer Mictecachuatl 8

(Sahagn 1997: 205-207). Al llegar ante ellos el difunto les haca un ofrecimiento de

bienes tales como papeles, teas, caas de perfume, hilo de algodn, mantas, prendas de

vestir, etctera.

Mictlantecuhtli era el Seor del Inframundo. Se le representaba semidescarnado,

con cabello crespo, una nariz de cuchillo de pedernal, garras y con una pose de ataque.

Quiones Keber (1995: 176) comenta de la lmina 15r del Cdice Telleriano-Remensis,

que el dios presenta atributos de gobernante: la corona de turquesa, xiuhuitzolli, al igual

que la nariguera del mismo material. Adems de stos, se pueden observar smbolos de

la muerte y de la noche, como las rosetas de color blanco, las banderas de papel como

las que se colocaban en los fardos funerarios, un crneo en el pie, ojos estelares y la

mandbula negra. Este dios era conocido con muchos nombres como Nextepehua

derramador de cenizas, Tzontmoc el que baja de cabeza y tambin como Omitecuhtli,

seor hueso (Lpez Austin, 1994: 214; Lpez Lujn y Mercado 1996: 54).

En un edificio aledao al Templo Mayor, actualmente conocido como la Casa de

las guilas, fueron encontradas dos esculturas de 1.74 m de altura en las que el dios es

representado en posicin amenazante. De acuerdo con Lpez Lujn y Mercado (1996: 49-

63), se trata de verdaderos estudios de cadveres en descomposicin. En ellas se

encontraron restos de pigmentos de colores azul-verdoso, negro y manchas amarillas,

reflejo de la concepcin escatolgica que del mundo tenan los mexicas. Destaca el hecho

de que cada una tiene la representacin de un hgado colgando del abdomen. Siguiendo

8
Pareja que Torquemada (1977, IV: 307) califica como un disparate a la altura de Virgilio.
- 49 -
Los rituales funerarios-text

con estos autores, es probable que el hgado, residencia del ihyotl, les llamase tanto la

atencin por la gran cantidad de sangre y porque en general las vsceras se relacionaban

con el inframundo.

Haba una cierta nocin de aniquilamiento en cuanto al Mictlan como lugar en que

se est en eterno extravo, la parte siniestra en donde no hay calle ni callejn, con el

sueo del olvido, donde no se sabe si es de da o de noche (Alvarado Tezozmoc, 1944:

265). Los que moran por enfermedad comn o vejez iran al Mictlan y supuestamente

todos seran cremados para alcanzar este destino, punto que se discutir en el siguiente

captulo.

Como lo hace notar Lpez Austin (1988: 388), los difuntos no se dedicaban al ocio,

sino que tenan una ocupacin en el ms all. Aunque hay poca informacin de los

trabajos que tenan lugar en Mictlan, sitio en el que por cierto, deban encontrarse la

mayora de los teyola de los muertos, se sabe que deban recibir al Sol en su recorrido

nocturno y que, en algunos casos, podan fungir como mensajeros de Mictlantecuhtli.

El Tlalocan

Al Tlalocan, lugar equiparado por Sahagn con el paraso, 9 iran las personas cuya

muerte se hubiese relacionado de alguna manera con el agua y, por ende, con Tlloc.

Esta muerte poda ser la consecuencia de alguna de las enfermedades que se asocian

con este lquido vital, como las que ya se mencionaron anteriormente, pero tambin se

vincula a las muertes por ahogamiento, por rayo, etctera. Es comprensible la importancia

atribuida a este tipo de muertes, sobre todo si se vive rodeado de agua y en un islote.

Benavente (1971: 306) dice que tambin los muertos por heridas se equiparaban a los

bubosos. Los que fenecan por causas vinculadas a Tlloc seran enterrados directamente

9
Torquemada (1977, IV: 310), defendiendo la f cristiana, no est de acuerdo con la equiparacin de Sahagn
y opina que el Tlalocan no era el paraso porque dice que desde Adn y Henoch, nadie ms regres a ese
lugar.
- 50 -
Los rituales funerarios-text

en la tierra. Este punto lo discutiremos en el siguiente captulo que versa sobre los rituales

funerarios.

Sahagn (1997: 207-208) equipara al Tlalocan con el paraso porque es un lugar

lleno de regocijos, donde nunca faltan los mantenimientos: verdura y verano siempre.

Aqu podemos encontrar a los tlaloque. Esta geografa funeraria est especialmente

relacionada con la agricultura y, en consecuencia, con los principales mantenimientos de

los pueblos prehispnicos, como el maz, la calabaza y el chile.

Tlloc, como dios de la lluvia, poda enviar el agua necesaria para las cosechas y

la vida, pero tambin cualquier tipo de tempestad que poda traer consigo la destruccin.

Los muertos que iban al Tlalocan apoyaban esta labor del dios, teniendo igualmente una

ocupacin ligada a la vida y otra a situaciones funestas.

Al hablar de esta geografa funeraria, se deben mencionar dos lugares mticos ms

que estn estrechamente relacionados con el Tlalocan: el Cincalco y el Tamoanchan. El

primero, el Cincalco (la Casa del Maz), es una rplica del Tlalocan, pero dentro de la

historia tolteca (Lpez Austin, 1994: 191-192). La relacin con el Tamoanchan es ms

complicada. Siguiendo a este autor, ambos lugares son parte fundamental en la

circulacin de fuerzas divinas. El Tamoanchan es un lugar de creacin, mientras que el

Tlalocan es un lugar de muerte, lo cual no es contradictorio si recordamos la estrecha

relacin que hay entre stos. Por sus atributos, ambos sitios han sido confundidos desde

pocas prehispnicas hasta actuales. El Tamoanchan es eje del cosmos y conjunto de

rboles csmicos, en donde se conectan el cielo y la tierra. Por su parte, el Tlalocan es un

depsito de agua que se encuentra bajo la superficie de la tierra: es la raz hundida del

rbol (Lpez Austin, 1994: 9, 184, 190, 223-225).

La Casa del Sol

- 51 -
Los rituales funerarios-text

A este lugar supuestamente llegaran las mujeres muertas durante el parto, los

guerreros, los cautivos en poder de sus enemigos y los sacrificados (Sahagn, 1997: 208;

Lpez de Gmara, 1941, II: 230). Un mismo destino, diferente forma de morir, pero al fin y

al cabo una muerte gloriosa, que tiene en comn la presencia de sangre y de violencia. El

Cielo del Sol parece, adems de una geografa funeraria, un paisaje de guerra y de lucha

por la preservacin del universo. Es un lugar tanto de vida como de muerte, justo como el

Tlalocan y el Mictlan.

La relacin de estas muertes provechosas con el recorrido del Sol y la

preservacin del universo es relatada por Sahagn (1997: 381): los guerreros

acompaaban al astro en su parte oriental hasta el medio da, en el ascenso. Ah lo

reciban las mujeres y lo acompaaban hasta su ocaso. Cuando los guerreros finalizaban

su labor, se iban como aves a chupar flores y cuando las mujeres valientes concluan su

trayecto, bajaban a buscar husos para hilar. De ah, el Sol era conducido hacia el Mictlan.

Es de noche, amanece en el inframundo.

1) Guerreros muertos en batalla

Morir en la guerra implicaba la gloria, la valenta, el reconocimiento. De acuerdo

con el estado mexica, definitivamente convena ser un guerrero para no terminar en el

Mictlan como cualquier otra persona. De acuerdo con este manejo ideolgico, la misin de

los militares era muy importante an despus de la muerte, ya que su funcin como

moradores del Cielo del Sol era garantizar la continuidad del universo. Graulich (1990:

270-274) relaciona a los guerreros con las estrellas, ya que dirigan hacia el Sol del este,

para guardarlo como lo hicieron los 400 huitznahua, los hermanos celestes de

Coyolxauhqui.

Cuando los guerreros moran en el campo de batalla, su sangre era tragada por

Tlaltecuhtli, dios de la tierra, pero tambin se regocijaba de ellos el Sol, porque ah se

- 52 -
Los rituales funerarios-text

dirigira su teyola. El Sol come al igual que la tierra, en un convite de sangre y carne. Sin

embargo, estrictamente hablando, como nos los hace notar Matos (1986 a: 35-36), los

cuerpos, ya sean incinerados o enterrados, son entregados a la tierra, Tlaltecuhtli, al ser

sepultados tanto la urna con las cenizas como el cadver.

Los guerreros estaban en la mira de estos dioses. Por esto, deban dirigirse

plegarias a Tezcatlipoca para que los militares muertos se encaminaran a la Casa del Sol,

sirvieran de alimento y que no muriesen de esta pestilencia y vayan al infierno (Sahagn

1997: 208, 301-304). Los guerreros muertos durante las batallas seran cremados y, si

sus cuerpos no podan ser recuperados, se hara un bulto efigie en representacin de su

cadver. Al final, el fardo se cremara como si se tratara del mismo difunto.

2) Mujeres muertas durante el parto

La mortalidad de los recin nacidos y de sus madres debi ser bastante alta.

Sahagn (1997: 380) relata que cuando el nio estaba muerto dentro del vientre de la

madre y el sufrimiento de sta era enorme, la partera se vea en la necesidad de meter la

mano por el lugar de la generacin de la paciente y cortaba el cuerpo del producto con

una navaja de obsidiana para sacarlo de ah. A veces haba resistencia a que se cortara

el cuerpo de la criatura, lo cual a fin de cuentas, pona en peligro la vida de la madre. La

dejaban sola y si mora, sera una mujer muy valiente, mocihuaquetzque, pero muerta. Se

lavaba el cadver, ya que seguramente, como en el caso de los guerreros heridos en las

batallas, estara lleno de sangre. Estas mujeres iran al Sol, pero a la parte poniente.

Recibiran al astro en el cenit y ayudaran a la preservacin del universo. Los deudos se

consolaban de esa prdida, pensando que esa mujer haba tenido una muerte muy

gloriosa, que haba sido muy valiente y que ira a la Casa del Sol, a diferencia de los

fallecidos bajo otras circunstancias. Estas mujeres que moran durante el parto se

convertan en diosas, podan regresar a la Tierra y, juntas por el aire, en las encrucijadas

- 53 -
Los rituales funerarios-text

de los caminos, hacan dao. Por eso es que, adems de hacerles su fiesta en los

templos, se le invocaba en dichas encrucijadas, colocndoles pan, tamales y maz tostado

como ofrendas (Sahagn, 1997:25, 34-35).

Estas mujeres eran equiparadas a los guerreros quiz por la muerte violenta y la

sangre involucrada, por dedicar un muerto a los dioses (el producto), o bien, por haber

librado una suerte de batalla. A diferencia de los guerreros, las mocihuaquetzque eran

sepultadas.

Adems de sta, la versin gloriosa de su muerte valiente, el documento

Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 55) nos dice que cuando una mujer tena un

parto difcil, la partera la instaba a que le dijera con cuntos hombres adems de su

marido haba tenido parte. La mujer saba que deba decirlo porque, de no hacerlo, no

parira. Si mora, se deca que no haba descubierto todo lo que haba hecho.

De cualquier manera, cuando la oscuridad inundaba la tierra y se convertan en

tzitzimime, de un terrible aspecto, bajaban para pedirles a sus maridos los vestidos y las

posesiones domsticas que usaban en este mundo; tambin podan causar dao a los

vivos. Como se puede ver, la ocupacin no era necesariamente benfica para los

humanos y de preservacin del universo: tambin poda ser perjudicial.

No haba un paraso del ocio a donde vaya uno a procurar el eterno descanso. En

estas geografas funerarias el individuo tiene que cuidar la estabilidad del universo, es

decir, como muerto se tiene la ocupacin de velar por la vida. La mayor parte de los

autores modernos, as como los cronistas, relacionan a las mujeres muertas en el parto

con la Casa del Sol. Sin embargo, Graulich (1990: 271-272) es de la opinin que en

realidad estas mujeres se dirigan al Tlalocan, lo cual establecera una concordancia entre

destino de los muertos y tratamiento funerario, ya que estas difuntas eran sepultadas,

quedando su cadver entregado directamente a la tierra. El por qu de esta versin tan

diferente tiene que ver con que Graulich considera al Sol de la tarde, a donde se dirigan

- 54 -
Los rituales funerarios-text

las muertas al dar a luz, como un falso astro. De tal manera que siendo sol y luna a la vez,

que l llama tarde luni-solar, es el Tamoanchan-Tlalocan. Todo esto tiene que ver una

concepcin cclica de los mundos de los muertos de la cual se hablar ms adelante.

El Chichiuauhcuahco: la muerte nia

Es evidente la separacin que se hace entre los nios pequeos y el resto de los

muertos. Esta disociacin, de acuerdo con van Gennep (1960: 152-153), obedece al

hecho de que los nios que no se han incorporado a la tierra de los vivos, tampoco lo

harn a la de los muertos, por lo que debe realizarse un ritual que los integre. En el caso

particular de los grupos nahuas dicha incorporacin se lograba a travs de la alimentacin

ms que propiamente de un rito (Lpez Austin, 1988: 358). Una vez que probaban el maz

era posible su viaje a un mundo de los muertos. Existe otro vnculo de los nios con el

maz: resulta interesante recordar que es el elemento empleado para adivinar si la salud

de un infante enfermo mejorara o lo llevara directamente hacia la muerte (Sahagn,

1997: 908). Cuando un nio no vinculado a esta planta mora, su destino sera el

Chichiuauhcuahco, un rbol nodriza del cual se prenda para tomar su leche, mientras

esperaba ser reinstalado en otro vientre materno. De acuerdo con Garza (1995: 25), el

Chichihuauhcuahco podra encontrarse dentro del mismo Tlalocan. De ser as, sera una

especie de regin, particular y restringida, dentro de esta geografa funeraria.

Figura 7. El Chichiuahcuahco (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Otros destinos del teyola

- 55 -
Los rituales funerarios-text

Adems de las cuatro principales geografas funerarias, otros destinos son

mencionados por algunos cronistas. Lpez de Gmara (1941, II: 230) narra que las

personas fallecidas de manera sbita iban a un lugar; los muertos por heridas iran a otro

sitio; los ajusticiados por cometer delitos a otro; los que asesinaban a sus hijos, padres o

mujeres a uno distinto, el cual era diferente al que llegaban los que mataban a un seor o

a un sacerdote. La pena de muerte era aceptada y aplicada en numerosos delitos. En

cuanto al ritual funerario de estos individuos y al destino de su alma,

desafortunadamente los cronistas tampoco los mencionan. Es probable que esto

estuviera en funcin de los dioses que los orillaban a cometer tales faltas. Como apunta

Lpez de Gmara (1941, II: 230), las personas que moran relacionadas con cierto

comportamiento atribuido a alguna deidad, eran vestidas como tal:

Al que moran por adltero vestan como al dios de la lujuria, dicho Tlazolteutl; al
ahogado, como a Tlloc, dios del agua; al borracho, como a Ometochtli, dios del
vino; al soldado como a Uitcilopuchtli; y finalmente, a cada oficial daban el traje del
dolo de aquel oficio.

Se vesta al difunto con la insignia del dios al que le perteneca (el que lo haba

matado), porque cada tipo de gente tena un dios particular por su abogado (Mendieta

1945: 180). De acuerdo con Lpez Austin (1988: 387), los dioses elegan a cierta persona

para quitarla de esta tierra, por su comportamiento (en algunos casos porque era bueno y

en otros porque era malo), por circunstancias ajenas a su conducta como el da del

nacimiento, ciertas caractersticas corporales o bien por la intervencin de un familiar. Y

aunque el ser elegido por un dios como Tlloc, era una muerte mucho ms privilegiada

que fallecer por enfermedad comn, se evitaban los lugares en donde se saba se haba

ahogado alguien, por temor a encontrar el mismo destino. Era una muerte privilegiada,

pero era preferible seguir vivo.

- 56 -
Los rituales funerarios-text

Adems de la existencia de destinos especficos relacionados con dioses y

muertes particulares, los cronistas mencionan la posibilidad de que un teyola viaje a

simultneamente a diferentes lugares, como se mencionar a continuacin.

Puede el teyola viajar a ms de una geografa funeraria?

En algunas ocasiones, al referirse un cronista al destino del alma del gobernante

muerto, es notable la mencin de dos lugares. Por ejemplo, Durn (1995, I: 353) relata

que cuando el rey de Tlacopan acudi a las exequias de su homlogo mexica, Axaycatl,

le dirigi al cadver las siguientes palabras:

...ya has llegado al lugar de tus parientes y antepasados, los seores: ya


ests acostado y descansado a la sombra de los prados sombros de las
nueve bocas de la muerte y en la casa de la lumbre resplandeciente del sol,
donde tus antepasados estn: descanse agora hijo mio, tu cuerpo.

En este discurso se hace explcito que el tlatoani se encuentra tanto en el Mictlan,

como en la Casa del Sol. Por su parte, Alvarado Tezozmoc (1944: 260) al referirse a la

muerte de Tzoc, dice que este gobernante muri y all fue con Huitzilopochtli, pese a

que este gobernante al parecer fue envenenado en el ao de 1486 (Durn, 1995, I: 370)

Estas afirmaciones pueden entenderse en diversos sentidos. Al decir que Tzoc

fue con Huitzilopochtli, ms que hacer referencia a la cualidad guerrera de este dios,

puede pensarse que sus restos mortales fueron enterrados en la mitad sur del Templo

Mayor, dedicada a esa deidad, como se menciona explcitamente para el caso de otros

gobernantes.

Sin embargo, las aseveraciones de que un gobernante muerto se encontraba tanto

en el Mictlan como en la Casa del Sol, pueden interpretarse de dos maneras. La primera,

dando por sentado que el teyola tiene una naturaleza fraccionable; la segunda,

- 57 -
Los rituales funerarios-text

aceptando que una misma entidad anmica es capaz de viajar de un mundo de los

muertos a otro, lo que implica una estrecha relacin entre geografas funerarias. A

continuacin revisaremos estas dos posibilidades.

1) Fraccionamiento del teyola

Una forma de comprender las menciones del doble destino del alma de los

tlatoque mexicas es explicada por Lpez Austin (1988: 377) en el siguiente prrafo:

Slo aceptando la naturaleza fraccionable del teyola podremos comprender


estos textos, que en primera lectura parecen contradictorios. Una parte del teyola, la
que corresponde al fuego de las divinidades, es la que retorna su fuente de origen,
reintegrndose a ella; pero ya con las caractersticas de conciencia de hombre-dios
en el que se aloj sobre la superficie de la tierra. El resto del teyola tendr diferente
destino.

De esta manera, podemos decir que una parte del gobernante regresara a

Huitzilopochtli, mientras la otra se dirigira al Mictlan, en caso de haber fallecido de

enfermedad comn. Como se puede ver, existe una clara distincin entre el hombre

comn, el macehualli, quienes a diferencia de los gobernantes, no posean esa fuerza

sagrada que los hara retornar a la deidad. En la muerte s importa la posicin social; no

es tan igualitaria como sola pensarse a partir de las afirmaciones de Sahagn en que se

haca explcito que sin importar si era el gobernante o un agricultor, ira al Mictlan de

haber fallecido por enfermedad comn.

La posicin social y la experiencia, adems de hacer distincin entre el mundo de

los muertos, implicaba una diferencia en el tonalli: no todos tenan la misma cantidad, ya

que sta aumentaba con la edad. De igual manera, la importancia poltica y religiosa de

una persona poda hacer que sta tuviera un mayor tonalli, como en el caso de los

gobernantes (Ortiz de Montellano, 1993: 77).

- 58 -
Los rituales funerarios-text

2) Relacin entre los diversos mundos de los muertos

Esta interpretacin es hecha por Graulich (1990: 269-281) y consiste en una

concepcin cclica de los diferentes mundos de los muertos, en la cual la Casa del Sol

equivale al da, el Tlalocan a la tarde y el Mictlan a la noche. De manera que el astro viaja

al inframundo cada noche y renace cada nueva maana, haciendo posible que existan los

das.

De acuerdo con este autor, despus de conducir al Sol hasta el cenit, los guerreros

entregan el astro a las mujeres muertas en parto. El Sol que ellas reciben es el Tlalocan y

lo entregan en la noche a los muertos que residen en el Mictlan. Mientras est en el

inframundo, los dems ocupantes, guerreros, mujeres y tlaloque, son estrellas. Por la

maana el Sol les es devuelto a los militares. En palabras de Graulich (1990: 281), el

devenir de los habitantes del ms all es como la historia de un da. Siguiendo con esta

interpretacin, ciertos muertos tenan manera de avanzar de una geografa funeraria a

otra, en particular, los individuos que tenan una gran fuerza interior, como los

gobernantes, quienes podran salir del inframundo conduciendo al Sol durante el da junto

con los guerreros. Esto podra explicar, de acuerdo con este autor, por qu al morir estos

importantes personajes iban tanto al Mictlan como al Sol. Dicho razonamiento lo apoya,

en lo que respecta a la interpretacin de que el astro de la tarde es el Tlalocan, en dos

cosas. La primera es que las mujeres muertas durante el parto se enterraban, como los

que fallecan bajo la influencia de Tlloc. Aunque en este caso, las mujeres eran

enterradas en el templo de las cihuapipiltin, no en una remisin directa a la tierra, y es

muy probable que la decisin de enterrarlas tuviese que ver ms con los poderes que

supuestamente tenan algunas partes de su cadver (Sahagn, 1997: 380-381). El

segundo punto que este autor menciona para relacionar al Sol con el paraso del dios de

la lluvia, son las imgenes, en las lminas 2a del Cdice Telleriano-Remensis (1995) y la

- 59 -
Los rituales funerarios-text

16 del Tonalmatl de Aubin (1981), en donde aparece el astro con atributos de Tlloc,

justo en el momento de ser devorado por la tierra, es decir, durante la puesta que marca

el inicio de la noche, cuando las mujeres lo entregan al Mictlan.

La importancia de ambas interpretaciones radica en sealar que los lugares de los

muertos son sitios que estn relacionados entre s y que los individuos que podan estar

presentes en ambos, eran los que tenan una mayor carga interna sagrada, como el

tlatoani mexica. El aspecto ms divino de estos seres tendr que regresar al mbito sacro

y el fraccionamiento, as como la disgregacin de las entidades anmicas pareca la forma

ms idnea de hacerlo. Por supuesto, esta diferencia entre los hombres comunes y los

depositarios del poder poltico, econmico y religioso, tambin se haca notar en los

rituales funerarios. A continuacin hablaremos de ello, para tener elementos que nos

permitan inferir el tipo de ceremonias que originaron los contextos funerarios del Templo

Mayor de Tenochtitlan.

- 60 -
Los rituales funerarios-text

Captulo 2

Rituales funerarios mexicas

Siento que estoy viviendo aqu mi muerte,


mi sola muerte presente,
mi muerte que no puedo compartir ni llorar,
mi muerte que no me consolar jams.
(Xavier Villaurrutia)

El funeral como rito de paso

Al igual que las ofrendas, los contextos funerarios deben analizarse en funcin del

acto ritual que los origina y este ltimo, a su vez, debe ser estudiado en el marco de la

religin en la que est inserto (Lpez Lujn, 1993: 51). Algunos aspectos relativos a la

cosmovisin y a las creencias en geografas funerarias fueron revisados en el captulo

pasado, de tal manera que en este punto nos corresponde hablar del comportamiento

ritual.

Cazeneuve (1971: 16-27) define un rito como una actividad de carcter simblico,

que se repite de acuerdo a una serie de reglas establecidas. Puede ser colectivo o

individual, pero se debe de llevar a cabo en un tiempo y en un espacio sagrado. De

acuerdo con la clasificacin que realiza este autor, los ritos se pueden dividir en tres tipos

principales: los pragmticos, los imitativos y los de duelo. Los primeros buscan tener

cierto tipo de control, los segundos imitan o reactan pasajes mticos, mientras que los

- 61 -
Los rituales funerarios-text

terceros se refieren a la conversin de los muertos en dioses. Las tres formas tienen en

comn que el hombre entra en contacto con la sobrenaturaleza. Estos ritos pueden

llevarse a cabo de manera excepcional o peridica. De acuerdo con Lpez Lujn (1993:

53-54) la suma de varios ritos adquiere un sentido en conjunto, de tal manera que las

ceremonias rituales se pueden equiparar a verdaderos discursos dirigidos a las

divinidades.

Se sola pensar en los ritos como actos alejados de la racionalidad. Por supuesto

que tal afirmacin no corresponde a su complejidad. Como nos dice Leach (1975: 384), la

supuesta falta de racionalidad no es un criterio para definir lo ritual, porque se debe tener

en cuenta que quien define qu es o no lo racional, es el observador y no quien forma

parte de tal rito. Asimismo nos dice que rito es un concepto cuya definicin debe ser

funcional; su xito depender de la forma en que se utilice. Siguiendo con este autor, en

los rituales no observamos las relaciones sociales como tales, sino individuos que se

comportan de cierta manera, con normas establecidas y lo que se diga acerca de las

relaciones sociales, es ms bien una interpretacin (Leach, 1975: 386).

Son numerosas las formas rituales y una de las ms comunes es la oblacin, cuya

expresin material es la ofrenda (Lpez Lujn, 1993: 56-57). En el mundo prehispnico,

esta prctica ritual se realizaba en el marco de las fiestas peridicas y tambin motivada

por circunstancias extraordinarias como la sequa o la hambruna. Otro tipo de ritos son los

funerarios y, aunque en ellos hay una comunicacin con lo sobrenatural, son muy

diferentes a los de oblacin. Como lo seala Thomas (1995: 239), los funerales pueden

reagrupar una gran cantidad de prcticas sagradas: adivinacin, confesin, purificacin,

consagracin, sacrificios, comunin, etctera. Se llevan a cabo en un tiempo con una

secuencia establecida, que puede incluir un rito relativo a la agona, limpieza del cuerpo

sin vida, oraciones, velacin, inhumacin o cremacin, duelo, final del duelo,

acondicionamiento de reliquias y aniversarios. En este mismo sentido, Barley (1995: 35-

- 62 -
Los rituales funerarios-text

51) nos dice que la categora funeral es tan amplia como la de fiesta, ya que puede ir del

ejemplo ms rgido y formal, hasta la forma ms catica, que incluso puede incluir juegos

funerarios, bromas rituales, etctera.

Los funerales o exequias pueden ser muy elaborados y de larga duracin. Para

analizarlos es muy comn emplear el concepto de rito de paso, mismo que fue acuado

por van Gennep a principios del siglo XX y ampliamente trabajado por Turner en la

dcada de los setenta. Este tipo de anlisis ha sido muy popular dentro de la antropologa

por su gran utilidad, aunque se debe tomar en cuenta, como lo indic el propio van

Gennep (1960: 161) que este concepto no pretende tener una universalidad.

Los ritos de paso hacen referencia a una transicin que, como seala Turner

(1975: 103-104), implica el cambio de un estado a otro a travs del rito; es decir, la

modificacin de una situacin relativamente estable a otra diferente, como

transformaciones en el estatus legal, la profesin, el rango, la condicin ecolgica, el

estado emocional, etctera. El lugar intermedio entre un estado y el otro es denominado

zona liminal. Este concepto se refiere a una rea espacial y simblica, en donde se lleva a

cabo dicha transicin.

Turner (1975: 103-105) menciona los que momentos en la vida que implican una

transicin son: el nacimiento, la pubertad, el matrimonio y la muerte, aunque puede haber

otros menos comunes como el paso de la escasez a la abundancia, la admisin de un

individuo a una cofrada, a una sociedad secreta, etctera. En cuanto a la incidencia de

los ritos de paso, este autor indica que pueden observarse en cualquier tipo de sociedad,

pero alcanzan su ms completa expresin en las sociedades de carcter estable, cclico y

de pequea escala, en donde los cambios se ligan ms a los ritmos y al clima que a la

tecnologa.

Los ritos de paso son divididos por van Gennep (1960: 1-18) en tres momentos

sucesivos: de separacin, de transicin y de incorporacin. Por su parte, Turner (1975:

- 63 -
Los rituales funerarios-text

104-109) retoma tales momentos sucesivos y los complementa. A continuacin hablamos

de cada uno de stos por separado:

1) Separacin.

Marca el alejamiento de un grupo o individuo de su situacin anterior. Gennep

(1960: 164) menciona ejemplos como el transporte del cuerpo al exterior, la cremacin de

sus pertenencias, el sacrificio de una persona, la posterior purificacin, la separacin

fsica que implica la sepultura y la destruccin del cadver para dispersar los

componentes del cuerpo o del alma. Como ritos de separacin en los funerales mexicas,

se encuentran la preparacin del cuerpo para conformarlo en un bulto, el traslado del

cadver a un lugar especial donde recibir las vistas y el enterramiento o la cremacin

para coadyuvar a la disgregacin e sus entidades anmicas.

2) Transicin

En este momento el estado del individuo es ambiguo. Atraviesa por un espacio en

el que conserva poco o nada de su condicin pasada, pero tampoco de la venidera; est

entre lo uno y lo otro. En esta transicin el individuo es un ser liminar que goza de

invisibilidad puesto que, en palabras de Turner (1975:104-109), ya no estn clasificados y

todava no estn clasificados. Este autor plantea que el ser transicional no tiene estatus,

ni insignia, ni rango, ni vestidos normales. Para Eliade (1997: 56), el paso de un estado a

otro es en s una muerte simblica. El ser liminal no est aqu ni all. No es tampoco ni lo

uno ni lo otro, por lo que no puede ser puesto bajo una clasificacin tajante. Dentro de la

cosmovisin prehispnica, un momento que ilustra muy bien este estado es el lapso en

que se crea que el teyola permaneca cuatro das ms entre los vivos, tras la cremacin

o el entierro del cadver. Antes de que sucediera eso, no estaban ni entre los vivos

porque ciertamente ya no era as, pero tampoco estaban en el mundo los muertos. No

- 64 -
Los rituales funerarios-text

obstante, en este momento las insignias, vestidos y el rango si tienen un papel importante.

De acuerdo con Matos (comunicacin personal, febrero del 2002), la creencia de que el

dios de la tierra, Tlaltecuhtli, devoraba los cadveres para que stos fueran paridos a un

nuevo estado, puede simbolizar otro momento de transicin.

Por su parte, los deudos dejaran dicha transicin al culminar los ritos

subsecuentes.

3) Agregacin

Este punto implica la incorporacin, o sea la consumacin del proceso. En otras

palabras se podra decir que hay una reintegracin a la cotidianeidad. Este periodo post-

liminal, puede ser sistematizado en forma de conmemoraciones, mensuales o anuales,

(Gennep, 1960: 149). En cuanto a los deudos y los difuntos mexicas, los primeros

retomaran la vida cotidiana al concluir los ritos con los que se auxiliaba al fallecido a

llegar al mundo de los muertos. Cuando se consideraba que el difunto haba llegado a la

geografa funeraria, ste se agregaba a su nuevo estatus de morador de ese lugar.

De los tres momentos sucesivos del rito de paso, puede pensarse que la parte

correspondiente a la separacin es la que predomina en un ritual funerario, por el

alejamiento del individuo muerto de la sociedad. Sin embargo, de acuerdo con van

Gennep (1960:146-147), quien se basa en trabajos etnogrficos, los ritos de transicin

son de mayor duracin y complejidad. No slo es un periodo transicional para el fallecido,

al cual se le hacen las exequias que permitirn su incorporacin al mundo de los

antepasados, sino que tambin es un periodo de transicin para los vivos, los que

emergen a travs del rito y se reintegran a la sociedad. Deudos y muerto son un grupo

especial durante la transicin, durante el luto. Continuando con este autor, ambos

periodos de transicin, el de los vivos y el de los muertos, suelen tener una

- 65 -
Los rituales funerarios-text

correspondencia, es decir, la terminacin del ritual para los vivos coincide con la

incorporacin del fallecido a su geografa funeraria. Edgar Morin (1994: 23) establece una

correlacin entre la duracin del ritual y el tiempo de la descomposicin del cuerpo. Si

bien esto puede coincidir algunas veces, para el caso de los mexicas no se puede

establecer tal correlacin, sobre todo considerando que la cremacin suprime la

descomposicin.

Es muy importante que los deudos realicen el ritual, porque si bien ste es un

requisito para que el difunto cumpla su trayecto, es indispensable para que ellos retornen

a la vida cotidiana, socializando la prdida.

En lo que respecta a los espacios liminales, hay que hacer algunas

consideraciones cuando se habla de los grupos nahuas del Posclsico. Lo sobrenatural

no se encuentra separado de una manera tajante de lo mundano; no se trata de

categoras de tipo excluyentes, sino que, como nos dice Lpez Austin (1998: 478), todos

los seres tienen cierta carga sobrenatural, con la diferencia de que algunos posen una

mayor cantidad. La incompatibilidad que detecta van Gennep (1960: 1) entre el mundo de

lo sagrado y el de lo profano en otras religiones, no puede establecerse dentro de la

cosmovisin mesoamericana.

A continuacin revisaremos los rituales funerarios mexicas, de acuerdo con la

informacin de las fuentes histricas.

Los rituales funerarios mexicas y las diferentes formas de morir

Como ya se mencion en el captulo pasado, se puede considerar que los muertos

tienen dos destinos. El primero de ellos como teyola que viajar a una o ms geografas

funerarias, territorios sobrenaturales en donde se une a sus antepasados. El segundo se

- 66 -
Los rituales funerarios-text

encuentra aqu en la tierra, en donde los restos mortales quedan. 10 En este captulo

revisaremos el segundo destino y el elaborado ritual funerario que los mexicas llevaban a

cabo, tanto para disponer del cadver, como para auxiliar al teyola a completar su destino

csmico.

Existen dos variables determinantes en el tipo de ritual funerario practicado: la

causa de muerte y la posicin social. Por este motivo, haremos primero una revisin de

los rituales funerarios de acuerdo con la forma en que muri el individuo y, en un segundo

plano, los revisaremos relacionndolo con la posicin social y la ocupacin que en vida

tena el difunto. 11 Adems del funeral, existen ritos posteriores y fiestas calendricas de

las que hablaremos ms adelante.

Los funerales de los que moran por enfermedades comunes

Las personas que viajaran a Mictlan constituan la mayor parte de la poblacin, ya

que esta geografa funeraria les corresponda a los que fallecan por enfermedad comn o

vejez. Las fuentes histricas coinciden al sealar que los cadveres eran cremados,

aunque existen algunas menciones que nos hacen suponer que no toda la poblacin

poda acceder a este tipo de tratamiento funerario por su elevado costo. Este tema se

abordar detalladamente en el siguiente captulo.

El ritual funerario de las personas que iran al Mictlan, se puede clasificar, a partir

de las narraciones de Motolina (Benavente 1971: 304-306) y de Sahagn (1997: 205-

207), en los siguientes momentos:

10
Aunque no debemos perder de vista que, como es relatado en La leyenda de los soles (1945), en el Mictlan
tambin hay huesos (Matos, comunicacin personal, febrero del 2002).
11
Que puede influir en la forma de morir. Por ejemplo, el hecho de ser guerrero implicaba un mayor riesgo
de morir en la guerra y por lo tanto de ir a la Casa del Sol.
- 67 -
Los rituales funerarios-text

1) Ritos en presencia del cadver

2) Cremacin

3) Recoleccin de las cenizas y depsito

4) Sepultura de los restos mortales

1) Ritos en presencia del cadver:

De acuerdo con Motolina (Benavente, 1971: 304-305), el cuerpo del difunto era

envuelto con mantas y se le pona una piedra verde en la boca, chalchhuitl, la cual

simbolizaba el corazn. Se le cortaba un mechn de cabello de la coronilla porque se

crea que ah quedaba la memoria de su nima y el da de su muerte. ste era colocado

dentro de una caja pintada por dentro, junto con aquel mechn que le haba sido cortado

el da de su nacimiento. Lo amortajaban y se le pona sobre el rostro una mscara

pintada. El bulto mortuorio era adornado con las insignias del dios principal del pueblo, en

cuyo templo o patio, deba realizarse el entierro. Los seores, tanto de las ciudades

aliadas como enemigas, eran notificados y asistan a las exequias para llevarle ofrendas

al difunto. Sahagn (1997: 206) relata que el cadver era flexionado, atado y que adems

se le ataviaba con adornos de papel. Sobre su cabeza derramaban agua mientras le

decan: sta es la que gozasteis viviendo en el mundo. Entre la mortaja le colocaban un

jarrito con agua y le iban entregando una serie de papeles. Mientras lo hacan, le iban

notificando cul era el camino que deba seguir y los peligros que enfrentara para llegar

al Mictlan.

Figura 8. Preparacin y cremacin del bulto mortuorio, Cdice Florentino, 1979:28r (dibujo de Enrique Vzquez/INAH,

Proyecto Templo Mayor).

- 68 -
Los rituales funerarios-text

Los ritos en presencia del cuerpo duraban hasta el cuarto da. Al trmino de este

periodo el cadver, encontrndose ya en un franco estado de descomposicin, era

entregado a las llamas. Bajo el esquema de los ritos de paso, esta parte del ritual

correspondera al momento de la separacin.

2) Cremacin

Motolina (Benavente, 1971: 304-304) narra que el bulto era llevado a la puerta del

patio en donde se encontraba un templo importante. Sala un alfaqu y otros sacerdotes y

puesto delante el principal templo, en lo bajo, ans como estaba adornado con muchas

joyas de oro y plata y piedras ricas, quembanlo con tea y con cierto gnero de incienso

que llaman copalli. Los corazones de los sacrificados se cremaban en la pira, junto con el

cadver. Un perro de color bermejo era flechado en el pescuezo; se crea que el cnido

guiaba a su amo durante la jornada, por lo que tena que ser cremado junto con l.

Sahagn (1997: 206) relata que este perro era de utilidad para cruzar un ro, el

Chiconahuapan, y deba ser de color bermejo porque de otra manera no servira para tal

propsito. Siguiendo con este fraile, muchas de las pertenencias del individuo, como ropa,

armas, petacas y mantas, eran cremadas porque decan que estas cosas iban con aquel

difunto y en aquel paso le abrigaban para que no recibiese gran pena. Dos viejos estaban

encargados de cremar al difunto y constantemente alanceaban la pira con dos palos.

El fuego era un auxiliar que transmita al teyola todos estos implementos, de tal

manera que se crea que las ofrendas iban de este mundo hacia el otro.

3) Recoleccin de las cenizas y depsito en un contenedor

Las cenizas, los huesos y el carbn eran recolectados. Sahagn relata (1997: 207)

que los sacerdotes encargados de las exequias tomaban agua y la derramaban mientras

decan: lvese el difunto. Adems de recolectar los restos seos y el carbn, buscaban

- 69 -
Los rituales funerarios-text

el chalchhuitl para guardarlo junto con los restos en un jarro u olla. Motolina

(Benavente, 1971: 305-306) agrega que en esa caja tambin se guardaban los cabellos

y encima colocaban una figura de palo que era imagen del seor difunto, y componanla,

y ante ella hacan sufragios, as las mujeres del muerto como sus parientes; y decan a

esta ceremonia quitonaltia.

4) Sepultura de los restos mortales y las cenizas

Despus de haber colocado los huesos en el contenedor, eran sepultados el lugar

indicado para tal efecto. Sahagn (1997: 207) menciona que se haca un hoyo redondo en

el cual se depositaba la urna y esto era en una cmara de la casa del finado. Este cronista

menciona que cada da se hacan ofrendas en el sitio en el que haba sido sepultado. Por

su parte, Motolina (Benavente, 1971: 306) dice que estas ofrendas tambin se llevaban al

sitio en donde haba sido cremado y que esto se haca durante cuatro das. Los

gobernantes eran comnmente enterrados en los templos.

Figura 9. Ritos en presencia del cuerpo y sepultura, Cdice Magliabechiano, 1996: 67r (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH,

Proyecto Templo Mayor).

Con la cremacin, la recoleccin de los restos y la sepultura, podemos hablar de

una clara separacin del cadver bajo la clasificacin de los ritos de paso. La transicin

comienza ya que el teyola inicia su viaje: todava no se integra al mundo de los muertos y

definitivamente ya no es parte de los vivos.

En este punto termina propiamente el funeral que implic la disposicin del

cadver. No obstante, hay que considerar una serie de variantes motivadas por la

posicin social del difunto, es decir, los funerales del gobernante y los de un macehualli

- 70 -
Los rituales funerarios-text

no eran iguales. Los ritos posteriores a las exequias, a los ochenta das del deceso y cada

ao hasta llegar al cuarto, eran realizados para ayudar al difunto en su camino al Mictlan.

Estas acciones posteriores marcan la fase de transicin para el difunto y para los deudos

que continan elaborndolos. Al terminar el cuarto ao, tiene lugar la incorporacin: el

difunto llega al Mictlan y los deudos retoman su vida cotidiana.

Otra ocasin de muy diferente naturaleza, en las que se haca memoria de los

difuntos, tenan lugar en las fiestas calendricas. De este aspecto y de los ritos

posteriores al funeral se hablar con detalle ms adelante.

Funerales de los que moran por causas acuticas

La tumba slo guarda un esqueleto ms la vida en su bveda mortuoria


prosigue alimentndose en secreto
(Manuel Acua)

Se crea que las personas fallecidas por alguna causa acutica iban al Tlalocan y,

por tanto, eran enterrados. La posicin social influa en la calidad y cantidad de las

ofrendas, mas no en el tipo de disposicin del cadver.

El ritual funerario era ms sencillo, de menor duracin que la cremacin y se

puede dividir en dos momentos principales:

1) Preparacin del cuerpo.

2) Sepultura del cadver y de las ofrendas.

1) Preparacin del cuerpo

El cuerpo se preparaba, colocndole semillas en la mandbula, lo cual se haca

para entregarlo directamente a la tierra, es decir, a Tlloc-Tlaltecuhtli. Sobre la frente del

- 71 -
Los rituales funerarios-text

difunto se ponan papeles cortados y pigmento color azul, relacionado con Tlloc,

mientras que en el cuerpo se colocaban papeles y una vara en la mano (Sahagn, 1997:

208). De igual manera, se le pona alguna insignia del dios que se lo llev al ms all

ahogndolo (Benavente, 1971: 301). En la muerte vinculada al agua y en el ritual funerario

correspondiente, sobresale ms que la propia idea de la muerte y la aniquilacin, la de

fertilidad.

De acuerdo con los tres momentos de un rito de paso, ste correspondera a la

separacin del cuerpo del mundo de los vivos.

2) Entierro del cuerpo y de las ofrendas

Sepultar el cadver equivala a otorgarlo directamente a la tierra. Los difuntos eran

como una semilla. A diferencia de los que iban al Mictlan, la incorporacin al mundo de los

muertos se daba instantneamente, por lo que no se mencionan ritos auxiliares para el

fallecido. El funeral terminaba en este momento y el difunto era recordado en ciertas

festividades calendricas posteriores.

La remisin directa a la tierra no slo se llevaba a cabo con los muertos por

causas acuticas, sino tambin con algunos sacrificados, como queda asentado en el

documento Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 44). Esto suceda en la fiesta

dedicada a Tlloc, Etzalcualiztli, en la que se sacrificaba a un esclavo; su carne en vez de

ser comida, era enterrada en un lugar especfico. No haba antropofagia porque Tlloc a

quien esta fiesta se haca, era el dios de la tierra y por eso le enterraba.

Es probable que individuos muertos por enfermedad comn o vejez que no podan

costear la cremacin, hubiesen sido enterrados, como mencionan algunas fuentes,

aspecto que se tratar puntualmente en el siguiente captulo.

Funerales de la muerte guerrera

- 72 -
Los rituales funerarios-text

Los decesos relacionados con la guerra comprenden dos categoras: la primera de

ellas relativa a las mujeres valientes que al morir durante el parto eran equiparadas a

guerreras; la segunda nos remite a los hombres cados en el campo de batalla.

a) los funerales de las mujeres muertas al dar a luz

El tipo de disposicin del cadver que les corresponda a estas mujeres era el

entierro del cadver. Estos funerales pueden dividirse en tres momentos principales:

1) preparacin del cadver

2) entierro en templo de las cihuapipiltin

3) cuidado del cuerpo.

1) Preparacin del cuerpo

El cuerpo de la mujer fallecida era lavado, se le ponan vestiduras nuevas y le

recogan el cabello (Sahagn, 1997: 380).

2) Entierro del cuerpo en el templo

El marido y los amigos llevaban a cuestas el cuerpo de la fallecida, quien era

enterrada. Resulta extrao este tratamiento funerario, sobre todo si recordamos que,

como guerreras, deban viajar a la Casa del Sol. Este tratamiento mortuorio concuerda

con el que reciban los fallecidos por causas relacionadas con el agua, pero a diferencia,

estas mujeres valerosas se enterraban en el patio del templo de las diosas Cihuapipiltin.

3) Cuidado del cadver

Sahagn (1997: 380-381) relata que el marido y los amigos de la difunta tenan

que cuidar el cadver cuatro noches para que nadie lo robara. Algunas partes de su

cuerpo eran muy codiciadas, pues eran tenidas como autnticas reliquias, debido a que,

- 73 -
Los rituales funerarios-text

tanto guerreros como ladrones, les atribuan poder. Los militares buscaban los cabellos y

el dedo medio de la mano de la difunta, mismos que llevaban a la guerra guardados en la

rodela para hacerse valientes y poderosos ante sus enemigos. Por su parte, los ladrones

necesitaban el brazo izquierdo de la fallecida, ya que este segmento corporal

supuestamente los ayudaba a robar las casas, quitndoles el nimo a los ocupantes: este

brazo cadavrico les serva para desmayarlos. De imaginar la escena, entrando un

ladrn-hechicero a una casa y mostrando un brazo en franca descomposicin, es fcil

imaginar esta reaccin por parte de los habitantes. Torquemada (1977, IV: 371) ampla la

informacin a este respecto, en lo que califica de un encandilamiento infernal. Antes de

entrar a robar, los delincuentes daban dos golpes con el brazo de la difunta, uno de ellos

en el suelo y el otro en la puerta. Con eso nadie poda moverse. Adems de robar

aprovechaban para comer y beber; al fin y al cabo, nadie intentara impedirlo. La idea de

que uno puede obtener algo tocando el cuerpo o las ropas de una persona especial o

cercana de alguna manera a lo sobrenatural, de acuerdo con Thomas (1995: 229-231) es

un tipo de magia por contacto. Permite que el nuevo poseedor se cargue de sacralidad, 12

o como en este caso, de poder: el muerto se torna un instrumento bajo los smbolos que

se le conceden.

Al parecer el cuerpo de estas valerosas mujeres dejaba de tener poder despus

del cuarto da y, por lo tanto, ya no era necesario seguir cuidndolo. Esto es muy

sugerente si recordamos que es precisamente en el cuarto da que las entidades anmicas

abandonan el cuerpo, comenzando el teyola su viaje al ms all. Quiz este momento de

prdida del poder del cuerpo, marque el cambio de la transicin a la incorporacin: del

muerto con su llegada a su destino y de los vivos con el regreso a la cotidianeidad.

12
Una conducta anloga dentro del cristianismo es la mutilacin de los santos y la apropiacin de sus partes
corporales, as como de sus pertenencias.
- 74 -
Los rituales funerarios-text

b) los funerales de los muertos en la guerra

Este tipo de funeral est muy bien documentado en las fuentes histricas, debido a

las abundantes narraciones de batallas que libraron los mexicas. Estos rituales eran muy

complejos y haba una gran participacin de la sociedad, considerando que eran muchos

los cados en el campo de batalla. Una concurrencia igualmente multitudinaria slo se

observaba en las exequias del gobernante supremo.

Hay que distinguir dos posibilidades diferentes en este tipo de rituales. La primera

es que hubiese un cuerpo que cremar y la segunda es que, ante la imposibilidad de

recuperar dicho cadver, se hiciera un bulto en su representacin. En cualquier caso, un

guerrero -de carne y hueso o de ocote- deba ser entregado al fuego.

Las batallas eran un acontecimiento bastante comn. Cualquier motivo era

suficiente para que los mexicas invadieran a otros pueblos, obteniendo por este medio

tributo y asegurando el movimiento del Sol de la maana al medio da con la muerte de

los guerreros cautivos. En el caso de los hombres que acudan a los campos de batalla,

las acciones rituales comenzaban incluso antes de su muerte. Cuando los guerreros

partan, sus esposas temerosas de no volverlos a ver ayunaban, no se lavaban la cara, no

gozaban de placer alguno y colocaban cenizas sobre su cabeza, lo cual era tomado como

una seal de tristeza infinita. Deban levantarse a media noche para quemar corteza de

rbol (tlaxipehualli) y barrer la calle. Despus se baaban y molan maz para preparar las

tortillas, que llevaran a ofrecer al templo junto con un platillo hecho con gusanos de

maguey fritos. As lo hacan todos los das, despus de media noche, llevando consigo

una soga torcida, con la cual daban a entender que los dioses les habran de devolver a

sus maridos. Hacan procesiones mientras lloraban y barran. Entre tanto, en el campo de

batalla, los soldados saban que tenan quien hiciera penitencia por ellos ante los dioses

(Alvarado Tezozmoc, 1944: 106-107).

- 75 -
Los rituales funerarios-text

Hubo guerras muy cruentas y fueron muchos los que murieron, quedando sus

cuerpos en los campos de batalla hasta reducirse a huesos. Memoria de estos hombres y

de sus hazaas quedaba en la gran Tenochtitlan.

Los funerales de los guerreros eran ante todo actos colectivos y los podemos

dividir en cuatro momentos principales: 1) actos pblicos de los deudos; 2) conformacin

del bulto funerario de tea y realizacin de ritos en su presencia; 3) la cremacin del bulto,

y 4) el entierro de las cenizas.

1) Actos pblicos de los deudos

Los deudos realizaban ciertas acciones rituales pblicas. Salan a las calles a

cantar composiciones hechas especialmente para esa ocasin. Las viudas colocadas en

fila, daban palmadas al son del instrumento y lloraban amargamente, bailando e

inclinndose hacia la tierra. Los deudos traan con ellos las pertenencias de los difuntos.

Los hombres, padres y hermanos del fallecido, hacan una rueda con las armas de sus

parientes desaparecidos (Durn, 1995, I: 204-205, 343). Esta msica era taida en medio

de cantos y bailes fnebres en la plaza y patio del Templo de Huitzilopochtli. La triste

procesin era encabezada por los padres de los muertos portando arcos, flechas, rodelas

y plumas. El gobernante haca que se repartieran entre los deudos mantas, huipiles,

comida, etctera. Los viejos, las mujeres y los nios tambin participaban. De esta

manera queda establecido que sucedi durante el gobierno de Motecuhzoma I, lo cual era

mandado por el rey en seal de mercedes y consuelo de los deudos (Alvarado

Tezozmoc, 1944: 93).

2) Conformacin del bulto funerario de tea y los ritos en presencia de l

Se elaboraban bultos de tea, los cuales eran atados con cordeles. Estas imgenes

eran muy semejantes a los verdaderos fardos mortuorios. Durn (1995, I: 344-345) relata

- 76 -
Los rituales funerarios-text

que despus de la gran derrota sufrida por los mexicas en Michoacn, en la cual

fallecieron una gran cantidad de guerreros, los sacerdotes prepararon los fardos de la

siguiente manera:

Al quinto da hacan de palo de tea, hecho de rajas, los bultos de los muertos, y
hacanles sus pies y brazos y cabeza: poninle su cara, ojos y boca, y de papel ponanle
sus ceidores y bragueros y sus mantas, y a los hombros ponanles unas alas de plumas
de gaviln: decan que era para que anduviese volando delante del sol cada da.
Emplumbanles las cabezas y ponanles sus orejeras y bezotes y sus nariceras: ponan
estas estatuas todas en una pieza que llamaban Tlacochcalco.

Quiones Keber (1995: 142) seala que las insignias colocadas, ms que referirse

a una deidad en particular, reflejan el agregado de emblemas de varias deidades.

Una vez estando los bultos en el Tlacochcalco, se hacan cantos fnebres, se

derramaba pulque y se les daban ofrendas, entre las que destacan las de comida:

...y luego entraban las viudas: ponan cada una a su estatua un plato de comida
de un guisado que llaman tlacatlacuali, que quiere decir, comida humana y unas tortillas
que ellos llaman papalotlaxcalli, que quiere decir, pan de mariposas, y un poco de harina
de maz tostado desleda en agua, para bebida (Durn, 1995, I: 344).

El convite se llevaba a cabo como si estuvieran vivos los guerreros. La viuda reciba

presentes de los asistentes, quienes coman diversos platillos y bebidas, como el pipin y

el pulque, el cual tambin era derramado sobre el bulto (Alvarado Tezozmoc, 1944: 233)

3) La cremacin de la representacin del bulto

De acuerdo con Durn (1995, I: 345), las estatuas de tea de los que murieron

durante la guerra con los tarascos fueron cremadas de la siguiente manera:

Luego mandaban los viejos que juntasen aquellas estatuas y les pegasen fuego,
y juntas pegbanles fuego y arda aquella tea y papel con que estaba revuelta, con
mucha furia, y todas las viudas, mujeres de aquellos muertos, estaban alrededor del
fuego llorando con mucha lstima.

- 77 -
Los rituales funerarios-text

Por otro lado, este cronista relata que los falsos bultos de los fallecidos en la

guerra contra los de Huexotzingo, eran cremados en el templo del dios patrono de los

mexicas:

Pero acabadas las exequias y llanto de las mujeres y cantos funerales, los
grandes de la ciudad y de las dems provincias tomaron aquellas estatuas en los
hombros y las llevaron ante el dolo Huitzilopochtli, donde les pegaron
fuego...(Durn, 1995, I: 498)

Alvarado Tezozmoc (1944: 95) precisa que la cremacin no se llevaba a cabo en

el edificio, sino en un patio contiguo al Templo Mayor.

4) El entierro de las cenizas del bulto de madera

Existen diferentes versiones de cul era el destino de las cenizas del bulto de

madera. De acuerdo con Alvarado Tezozmoc (1944: 95), el entierro de los restos se

llevaba a cabo en diferentes lugares y ocasiones. Nos dice que eran sepultados en un

lugar durante ochos das, al cabo de los cuales se desenterraban y eran llevados por los

parientes a un cerro llamado Yaualiuhcan, donde los dejaban en su cima. La versin de

Durn (1995, I: 498) es diferente:

...las cenizas se cogieron y las enterraron en el altar de las guilas, que ellos
llaman, que era junto a la piedra del sol...

Este cronista indica que al Yaualiuhcan eran llevados unos papeles que contenan

la suciedad que se les raspaba de la cara a las viudas (Durn, 1995, I: 346) y no las

cenizas de los bultos de tea.

Terminado el funeral, en los das posteriores se hacan ofrendas de comidas y se

consuma pulque. De acuerdo con Alvarado Tezozmoc (1944: 96), la embriaguez serva

para encontrar el consuelo. Haba un ayuno generalizado que duraba ochenta das, al

cabo de los cuales se haca otra estatua y se repeta el ritual, incluida la cremacin, el
- 78 -
Los rituales funerarios-text

ofrecimiento de sangre, as como el entierro de cenizas, corazones y joyas (Durn, 1995,

I: 357-358). La duracin de las prcticas rituales corresponda con el tiempo que

supuestamente duraba el viaje a la Casa del Sol.

Al analizar estos funerales de acuerdo con los tres componentes de los ritos de

paso referidos por van Gennep, se debe tomar en cuenta que la fase de separacin, que

normalmente incluye el alejamiento del cadver, se ve precedida por la bsqueda de una

representacin del cadver (el bulto-efigie), la cual ser incorporada a la serie de ritos que

terminarn por separarlo de los deudos en el momento de la cremacin.

Dentro de la ideologa de un estado expansionista como el mexica, era muy

importante que las personas supieran que tendran un destino privilegiado si moran en el

campo de batalla. Tanto el destino del teyola como el del cadver dependen de la forma

en que muri la persona y de su posicin social. A continuacin revisaremos los rituales

de otros personajes desde este ltimo punto de vista.

Los rituales funerarios y la posicin social

Los cronistas hacen nfasis en las exequias de tres grupos sociales. El primero de

ellos y el que ms les llam la atencin, es el de los gobernantes supremos, los grandes

seores y los caciques. Otro grupo es el de los mercaderes, gremio privilegiado, que

realizaba fastuosas fiestas y ceremonias. Finalmente, algunos cronistas se ocuparon de

los funerales del ciudadano comn. Afortunadamente, existen menciones, por ms

lacnicas que sean, de cmo eran las exequias de aquellos que no tenan grandes

riquezas, ni altos puestos y que constituan la mayor parte de la poblacin.

Estos funerales son relatados por los cronistas desde otro punto de vista, sin

depender las causas de mortandad, sino de la posicin social.

- 79 -
Los rituales funerarios-text

Exequias de los grandes seores y caciques

Cuando un seor mora se comunicaba a los dems principales el da del

enterramiento, el cual tena lugar cuatro das despus, cuando el olor de la

descomposicin era insoportable. El cuerpo era envuelto con ricas mantas y se le

colocaba una piedra verde en la boca, a manera de corazn. Le cortaban cabellos de la

coronilla y los colocaban en una caja que estaba pintada por dentro de figuras del

demonio. El bulto mortuorio se adornaba con insignias del dios al que perteneca el

templo en donde habra de enterrarse. Hasta ese momento deba permanecer en su casa,

colocado sobre unas esteras. Reciba visitas de otros seores, quienes le llevaban

ofrendas y personas para sacrificar. El sirviente que tena por oficio poner el fuego en los

incensarios era el primero en ser sacrificado. El difunto era llevado al patio del templo

principal, en donde lo esperaban los sacerdotes y lo quemaban acompaado de sus joyas

y de copal. Se sacrificaban esclavos y sus corazones eran arrojados al fuego. Tambin

era inmolado un perro bermejo que guiara supuestamente al difunto en su camino al ms

all. Despus de la cremacin, las cenizas eran recogidas, junto con la piedra verde, y

guardadas en una caja con los cabellos. Sobre dicha caja ponan una efigie de madera

del difunto, ante la que se hacan sufragios. Esta ceremonia se llamaba quitonaltia.

Posteriormente depositaban ofrendas en el sitio en donde se haba hecho la pira funeraria

y en la caja misma. Como se trataba de los funerales de los grandes seores, se mataban

esclavos a los cuatro, a los veinte, a los cuarenta, a los sesenta y a los ochenta das, para

que auxiliaran al teyola del difunto. Cada ao se realizaban sacrificios de animales, as

como ofrecimiento de copal, de comida, de pulque y de flores. Todo esto se haca hasta el

cuarto ao, momento en el que se daban por terminadas las exequias (Benavente, 1971:

304-305).

Lpez de Gmara (1941, II: 231) aade que a la pira del seor se arrojaban

rodelas, flechas, mazos, banderas y penachos. Mendieta (1945: 180) retoma esta misma

- 80 -
Los rituales funerarios-text

informacin, pero concluye haciendo nfasis en que sta que se ha dicho era la

costumbre de enterrar a los grandes seores, y con los dems principales se hacan

menos ceremonias, con cada uno conforme a su calidad y estado y con la gente comn

mucho menos. Torquemada (1977, IV: 306) tambin aclara que esta descripcin se

refiere a los entierros y ceremonias que en ellos usaban estas gentes, se entiende de

slo los reyes y seores de gran estimacin en los reinos y repblicas.

En las lminas 67r y 66r del Cdice Magliabechiano, encontramos las imgenes

del funeral de un gobernante: en la primera se observa el bulto y las ofrendas (figura 10),

mientras que en la segunda se representa el momento de la cremacin y el sacrificio de

los sirvientes (figura 15).

Un texto muy diferente sobre las exequias se encuentra en Costumbres, fiestas,

enterramientos... (1945: 58), documento donde se asienta que los seores que moran

eran envueltos con mantas y plumas, enterrndolos junto con los sacrificados para

servirle en el ms all. Estos ltimos eran enterrados vivos. El seor y sus descendientes

eran puestos en una sepultura de bveda en el patio de la casa. De manera interesante,

este tipo de entierro no es vinculado en dicho documento con una muerte acutica.

Vale la pena mencionar dos versiones correspondientes a los seores de Tlaxcala

y del rea maya. Para los primeros, Muoz Camargo (1991: 562) dice que cuando algn

cacique o seor mora, vestan el cadver; dejaban su rostro al descubierto, adornaban la

cara con orejeras, bezotes de oro, de plata y piedras, al tiempo en que era afeitado y

peinado. Lo mismo se haca si era rey, pero se le cea su corona real. Los principales del

pueblo llevaban el cadver en hombros hasta la pira, acompaado de su mujer y sus

hijos. Los pregoneros gritaban sus triunfos y hazaas. Pblicamente se echaba a la

hoguera. Con l se arrojaban a los criados que queran acompaarlo, quienes llevaban

comidas y bebidas para el pasaje a la otra vida. Recogan sus cenizas y las guardaban

amasadas con sangre humana. Hacan estatuas en su memoria y despus del entierro

- 81 -
Los rituales funerarios-text

iban a la que haba sido la casa del difunto en donde haba fiesta, comida, bailes y se

gastaban lo de veinte o treinta das en esta celebracin.

Para el rea maya, Landa (1938: 139-140) registra que los seores principales

eran quemados. Ponan las cenizas en vasijas grandes, edificando templos sobre ellas.

Cuando se trataba de personas realmente importantes depositaban las cenizas en el

interior de estatuas de barro. Este cronista precisa que si la persona no era principal slo

quemaba alguna parte de su cuerpo. Adems, Landa relata otro tipo de tratamiento

mortuorio del cual no se tena noticia en el Centro de Mxico: los seores Cocom, se

decapitaron, sus cabezas fueron cocidas y descarnadas. A continuacin se aserraban sus

crneos, quedando nicamente la parte facial (descripcin que las asemeja a una

mscara crneo como las encontradas en el Templo Mayor). Finalmente se les colocaba

un betn negro y se les guardaba con las estatuas que contenan las cenizas en el

adoratorio de la casa.

El funeral del gobernante de los tarascos era muy similar al de su homlogo

mexica. En la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 274-277) se relata que las visitas al

cazonci comenzaban desde su agona. Cuando la muerte era inminente, no se dejaba

entrar a nadie. Al morir, se les avisaba a los dems seores emplazados en el patio, los

cuales lloraban al recibir la noticia. El cuerpo era preparado, atavindolo y colocndole

huesos de pescado blanco en el cuello, cascabeles de oro, collares y un bezote de

turquesa, as como orejeras y brazaletes de oro. Luego era cubierto con numerosas

mantas. Un segundo bulto hecho con mantas era colocado sobre el fardo funerario del

gobernante. Se preparaba entonces a las personas que lo serviran en el ms all que

eran ms de cuarenta, segn el relato. Los hijos y dems seores tomaban el cadver en

hombros, hacan cantos y llevaban sus insignias. Esto suceda a la media noche, en un

camino alumbrado con antorchas. Se taa msica y los que seran sacrificados abran

camino, barriendo, mientras exclamaban: Seor, por aqu has de ir. Mira, no pierdas el

- 82 -
Los rituales funerarios-text

camino. Se llevaba el cadver al patio de los templos ms grandes y se quemaba en una

pira hecha con maderos de pino. Los sirvientes eran emborrachados, sacrificados y se

enterraban e grupos detrs del templo de Curicaueri. Al amanecer, el gobernante estaba

cremado junto con sus ofrendas. Sus cenizas se colocaban en una manta, a la cual se le

pona una mscara de turquesa y joyas. Finalmente, los restos eran enterrados al pie del

templo.

Exequias de los gobernantes mexicas

Las exequias de los tlatoque mexicas llamaron la atencin de los cronistas,

considerando su importancia y la amplia participacin social que involucraba a los pueblos

vecinos, misma que deba culminar con la coronacin de un nuevo gobernante. 13 La

ausencia de un tlatoani, la persona ms cercana al numen principal, equivala a dejar en

la orfandad a su pueblo. Pese a que este tipo de funeral es el que se trata con ms

amplitud en todas las fuentes, hay que considerar que a partir del gobierno de Itzcatl las

narraciones de las exequias se tornan detalladas. A pesar de ello, se puede hablar de

algunas cuestiones muy relevantes de los funerales de los primeros gobernantes mexicas.

Adems, es detectable un cambio en los rituales funerarios, sobre todo despus de

Motecuhzoma I. Esto obedece a la particular historia del pueblo mexica, primeramente

sujeto a otras ciudades y despus como un estado imperial. Por este motivo, resulta

lgico que los funerales de los primeros tlatoque, dominados por Azcapotzalco, no fueran

de la misma calidad y fastuosidad que los de los gobernantes que llevaron al pueblo

mexica a la expansin. Durn (1995, I: 175) nos dice que todava en tiempos de Itzcatl,

las ceremonias funerales no estaban bien establecidas.

13
Huntingtong y Metcalf (1978: 122), mencionan que, de acuerdo con la informacin etnogrfica, es muy
excepcional que los rituales funerarios de los gobernantes no se realicen con la grandeza propia de stos. La
excepcin slo la han encontrado en Arabia Saudita, en donde los dignatarios son enterrados con cierta
simplicidad.
- 83 -
Los rituales funerarios-text

Los rituales funerarios de los gobernantes mexicas pueden reflejar cuatro

momentos histricos principales de su historia: ciudad-estado sujeta (Acamapichtli,

Huitzilhuitl y Chimalpopoca), transicin y reescritura de la historia (Itzcatl), estado

expansionista (Motecuhzoma I, Axaycatl, Tzoc y Ahutzotl) y Conquista (Motecuhzoma

II, Cuitlhuac y Cuauhtmoc). De all podemos concluir que el cambio en las exequias se

ve determinado, en cierta forma, por los cambios polticos y econmicos. Un nuevo

imperio requiere nuevas formas rituales que estn a su medida.

El momento de la muerte del gobernante es de gran importancia poltica.

Huntington y Metcalf (1978: 122) lo ubican como parte del drama poltico en el que mucha

gente tiene intereses colocados, especialmente en los estados en los que el poder se

manifiesta en una sola persona. Esto es lgico si consideramos que con la muerte del

viejo gobernante tiene que ascender al poder uno nuevo. Adems de las implicaciones

polticas, se encuentran las cosmolgicas: la importancia simblica del tlatoani es enorme

porque se trata de la persona ms cercana a Huitzilopochtli. El gobernante supremo era

tan trascendental que su ausencia se comparaba con el Sol eclipsado, con la oscuridad.

El ascenso de un nuevo gobernante equivala al regreso de la luz. Orfandad, vaco moral,

de poder o, en palabras de Sahagn (1997: 322), el pueblo se queda como cuerpo sin

cabeza. El tipo de disposicin del cadver deber ser diferente porque, como nos dice

Barley (1995:148), el cuerpo de un poderoso es poltica y simblicamente hablando tan

peligroso como lo pudo ser en vida.

El comportamiento ritual comienza antes de la muerte misma del tlatoani. Uno de

estos actos es relatado por Lpez de Gmara (1941, II, 231): cuando el gobernante

mexica enfermaba, se le ponan mscaras a las efigies de Tezcatlipoca, Huitzilopochtli o

de otro dios, mismas que no eran retiradas hasta que cambiaba su condicin, ya fuera

que sanara o falleciera. Habiendo alcanzado el destino mortal, deban realizarse las

exequias.

- 84 -
Los rituales funerarios-text

A continuacin relataremos las exequias de cada uno de los gobernantes mexicas, por

considerarlo de estricta relevancia para esta investigacin, ya que muchos de los

cronistas sitan el entierro de sus restos en el Templo Mayor. En este punto se har

evidente que el ritual funerario dependa del momento histrico que viva el pueblo

mexica.

1) Los funerales de Acamapichtli. (1375-1395 d.C.). 14 ste fue el primer tlatoani que

tuvieron los mexicas, durante la poca en que eran tributarios de Azcapotzalco. La versin

de Durn (1995, I: 103) es que despus de haber reinado cuatro dcadas, adoleci y dio

fin a sus das a la edad de 60 aos, en el ao de 1404 d.C. No se detallan las causas de

su deceso, pero se entiende que fue por vejez o la considerada como enfermedad comn,

sobre todo si consideramos la edad tan avanzada. En cuanto a los funerales, este cronista

nos dice que:

Hzole la ciudad grandes exequias y lamentaciones funerales, con no menos


ceremonias, conforme a su usanza, que eran innumerables; y ya que en las
ceremonias no se perdiese punto, en las riquezas que con los dems enterraban y
esclavos que mataban, pajes y criados, no sera entonces tanto, porque en aquel
entonces carecieron de todo aquello, por estar pobres y arrinconados y muy cados; y
as el rey en aquel tiempo no tena apenas que comer (Durn, 1995, I: 103).

Notables fueron los funerales considerando que los mexicas estaban en una

condicin de sujecin. La nica discrepancia que existe entre los diversos cronistas que

hablan de este tlatoani es en la duracin de su gobierno. Este tema, as como la edad y la

causa de muerte de los tres primeros tlatoque mexica, se retomar en el ltimo captulo.

2) Los funerales de Huitzilhuitl. (1396-1417 d.C.) El segundo tlatoani mexica, a

travs de una alianza matrimonial, alivi un poco las cargas de tributo al casarse con la

hija del seor de Azcapotzalco. De acuerdo con Durn (1995, I: 111) muri un ao

14
Las fechas de duracin de los gobiernos de los tlatoque son retomadas de la cronologa de Matos.
Moctezuma
- 85 -
Los rituales funerarios-text

despus de su mujer y no rein ms de 13 aos y muri muy mozo, de poco ms de 30

aos. Esta versin contrasta con la de otros cronistas, entre los que est Alvarado

Tezozmoc (1992: 89), quien dice que gobern durante 25 aos, lo que nos hace pensar

que no muri tan joven. De sus funerales no se relata nada, pero debieron ser similares a

los de su antecesor, igualmente considerando que an se viva en una etapa de sujecin.

3) Los funerales de Chimalpopoca. (1417-1427 d.C.) Si existe un gobernante mexica

de cuya vida, ao de muerte, causa de fallecimiento y duracin de su gobierno, existen

ms contradicciones en las fuentes histricas es Chimalpopoca. Las causas de su deceso

son poco claras; quizs fue asesinado durante un golpe de estado. Este aspecto se

analizar en el ltimo captulo. A sus exequias asistieron personas de Texcoco y

Culhuacan (Durn, 1995: I: 118).

4) Los funerales de Itzcatl. (1427-1440 d.C.) Encargado de re-escribir la historia

mexica y quiz uno de los principales actores en la conspiracin interna que quit a

Chimalpopoca del poder, Itzcatl enferm despus de haber librado una guerra en contra

de los habitantes de Cuitlhuac. A las exequias de este gobernante asistieron seores y

plebeyos. Duraron cuatro das y, al cabo de ochenta, se hicieron ritos durante cuatro das

ms. Durn (1995, I: 173-175) dice que las ceremonias funerales no estaban an

instituidas, como lo estuvieron tiempo despus, pero que pese a esto hubieron comidas,

ofrendas y dones de mantas. Torquemada (1975, II: 209) afirma que lo enterraron con la

solemnidad que ya haban comenzado a usar en los entierros de sus antecesores. Fue

cremado y sus cenizas enterradas junto con las ofrendas. sta fue una poca de

transicin para el estado mexica que comenzaba a ganar batallas.

5) Los funerales de Motecuhzoma I. (1440-1469 d.C.) Este gobernante libr guerras

contra varios seoros, entre las que destaca la llevada a cabo contra Chalco, siendo una

poca de expansin muy importante para los mexicas. Al parecer falleci por enfermedad

comn o tlalmiquiztli, como se podra interpretarse de la afirmacin de Durn (1995, I:

- 86 -
Los rituales funerarios-text

303), quien dice que el deceso de este tlatoani fue por la enfermedad de la muerte.

Sobre el funeral, este mismo cronista narra que:

...se le hicieron las exequias acostumbradas que a semejantes seores se


hacan, acudiendo a ellas todos los Reyes y Seores de la comarca con sus
ofrendas y presentes, segn su uso y costumbre, matando muchos esclavos y
gente de su servicio, a contemplacin de que le fuesen a servir a la otra vida,
enterrando con l gran parte de sus tesoros, enterrndole en el patio de su
propia casa, que era donde agora son las casa reales, dondel Marques del Valle
se aposent quando entr en esta tierra... (Durn, 1995, I: 303)

Por su parte, Alvarado Tezozmoc (1945: 174) difiere en el sitio en que se llev a

cabo la sepultura y afirma que:

Llevaron el cuerpo a la casa de la abusin tetzhuitl Huitzilopochtli y all


dijo (Tlacalel): la carga tan pesada y mando que tena nuestro rey en la
mexicana gente, aqu feneci ya...

6) Los funerales de Axaycatl. (1469-1481 d.C.) A partir de este momento de

expansionismo creciente, hay un mejor registro histrico de las exequias de los

gobernantes. La versin de Durn (1995, I: 351) es que este tlatoani muri joven despus

de haber reinado trece aos, porque cay malo de cansancio de aquel sacrificio y del olor

a sangre, es decir, despus de la guerra. Antes de morir le rog a Tlacalel que lo

esculpieran junto a Motecuhzoma I, en Chapultpec. Esto se llev a cabo y:

y as malo se hizo llevar a ver su estatua, y vista se despidi de los seores


todos, sintindose muy al cabo, y dice la historia que no pudo tornar a Mxico vivo
y que muri en el camino (Durn, 1995, I: 351).

Ya estando en Tenochtitlan con el gobernante muerto, se dio aviso a los

seores de las ciudades vecinas, en especial los de Texcoco y Tlacopan: ellos fueron los

primeros en entregarle ofrendas y en dirigirle discursos al cadver del gobernante. Estos

dos tlatoque eran los ms importantes, ya que estas tres ciudades conformaban la Triple

Alianza. Las riquezas que le llevaron como presentes eran muy grandes: por ejemplo, el

gobernante de Texcoco le ofreci cuatro esclavos, un bezote de oro, unas orejeras, una

- 87 -
Los rituales funerarios-text

nariguera, una corona de oro, dos brazaletes, dos calcetas de oro, un arco, puntas de

flecha, plumajes de distintas aves, mantas, collares, un ceidor y zapatos (Durn, 1995, I:

352). Al bulto mortuorio se le colocaron cuatro atavos, uno sobre otro. Cada uno

representaba a un dios: el primero a Huitzilopochtli; el segundo a Tlloc; el tercero a

Youalahua y el cuarto a Quetzalcatl. Despus de los cantos fnebres y del ofrecimiento

de flores y de copal, el cuerpo fue cremado frente al dolo Huitzilopochtli. Se sacrificaron

hombres y mujeres; su sangre se derram en la pira. Las cenizas reales fueron

enterradas en un hoyo delante de los pies de Huitzilopochtli (Durn, 1995, I: 356-357).

Figura 10. Bulto funerario de Axaycatl y entronizacin de Tzoc, Durn, 1995, I: lmina 26 (fotografa de Germn
Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

7) Los funerales de Tzoc. (1481-1486 d.C.) Se cree que despus de la guerra contra

Meztitlan, la nobleza mexica mand envenenar al joven Tzoc (Durn 1995, I: 370).

Torquemada (1975, II: 255) tiene una versin distinta: lo mand a matar el seor de

Iztapalapa. Sus exequias se llevaron a cabo del mismo modo que las del gobernante

anterior. Primeramente, se dio aviso a los principales. El cuerpo del gobernante fue

vestido, amortajado y lavado con agua azul. Se crem y, despus, otro sacerdote vestido

de azul roci la ceniza (Alvarado Tezozmoc 1945: 265). El funeral de Tzoc dur cuatro

das y al cabo de ochenta, otros cuatro ms. Fue quemado delante de Huitzilopochtli y los

atizadores del fuego se encontraban desnudos y pintados de color negro. De acuerdo con

la versin de Durn (1995, I: 370-371), estos individuos salieron sin vestimentas

(nicamente con ceidores de papel), con pintura corporal negra y con las caras tiznadas.

Un sacerdote sali tras ellos, representando al seor del inframundo:

...vestido a la manera de un demonio muy fiero: traa por ojos unos


espejos muy relumbrantes y la boca muy grande y fiera, una cabellera
encrizada con unos espantables cuernos y cada hombro traa una cara con
sus ojos despejos y en los codos sendas caras y en la barriga otra cara y en
- 88 -
Los rituales funerarios-text

las rodillas sus ojos y caras, que pareca con el resplandor de los espejos que
en estas partes traa por ojos, que todas partes miraba y estaba tan feo y
abominable que no le osaban mirar por temor.

Tzoc fue enterrado a los pies de Huitzilopochtli, en su templo, y nuevas honras fueron

realizadas a los ochenta das (Alvarado Tezozmoc, 1945: 265).

8) Los funerales de Ahutzotl. (1486-1502 d.C.) La mayor expansin del imperio fue

alcanzada bajo el gobierno de este soberano. Despus de la guerra en el Soconusco,

cay malo de una enfermedad, tan grave, que no entendida de los mdicos se crey

haber procedido y haberse causado de algn bocado que en aquella tierra le dieron

(Durn, 1995, I: 450). Era joven, muy robusto y la enfermedad lo hizo decaer tanto, que se

dice que la piel le qued pegada a los huesos. Quiz por la manera en que muri, por la

posicin del imperio mexica y por su generosidad, su muerte fue muy sentida por todo el

pueblo. Recibi la visita de muchos grandes seores que le dirigieron discursos y lo

llevaron en hombros a un punto de descanso, en donde hicieron cantares, para llevarlo

despus a una segunda estacin, el Tlacochcalli. Fue untado con betn divino con lo cual

qued consagrado en dios. Sobre los hombros, lo llevaron junto a Huitzilopochtli, es decir,

al Templo Mayor, en donde fue recibido por los sacerdotes. El incienso se quemaba,

mientras los instrumentos funerarios eran taidos con un son muy diferente al de las

fiestas y otras solemnidades. La pira arda, mientras se hacan sacrificios. Los despojos

mortales y la ofrenda que no se crem, se enterraron al lado del Cuahxicalco (Durn,

1995, I: 454; Alvarado Tezozmoc, 1944: 389-392).

Figura 11. Funerales de Ahutzotl, Durn, 1995, I: lmina 36 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

9) Los funerales de Motecuhzoma II. (1502-1520 d.C.) Este tlatoani mexica fue

asesinado en el escenario de la Conquista. Las versiones de su deceso son

- 89 -
Los rituales funerarios-text

contradictorias; por un lado se maneja que los propios mexicas lo mataron de una

pedrada, mientras que por otro se dice que en realidad fueron los espaoles los que

perpetraron este acto. Los frailes espaoles no creen la primera versin que

insistentemente daban los conquistadores, como queda asentado por el propio Durn

(1995, I: 630). Y contradictoria como la versin de su muerte, es la del destino de su

cuerpo. En Costumbres, Fiestas, Enterramientos...(1945: 57) queda asentado que su

cuerpo fue llevado a un templo que se haba cado y estaba ardiendo. Lo quemaron y

despus sus restos fueron bebidos por los dems principales. En cambio, Durn (1995, I:

630) seala que su cuerpo fue cremado sin honra y solemnidad.

La muerte de los siguientes reyes mexicas est bien documentada, pero no el destino

de sus cuerpos. Cuitlhuac falleci a causa de la viruela a los ochenta das de su

gobierno. Por su parte, Cuauhtmoc es ahorcado por los espaoles, junto con otros

importantes personajes.

Solamente hubo un personaje que no fue tlatoani y que tuvo el honor de haber sido

enterrado con la misma fastuosidad. Se trata del cihuacatl Tlacalel, quien de acuerdo

con la versin de Durn (1995: 427-428):

...despus de muerto, su cuerpo fue quemado y sus cenizas enterradas junto a


los sepulcros de los reyes, hacindole las exequias conforme a persona tal se
deban, de la misma manera que a los reyes se hacan y sus grandezas pedan,
porque fueron tantas y tan dignas de memoria como atrs queda dicho, y otras
mucho ms que la historia calla, especialmente una que otros autores refieren, que
es que despus de muerto lo embalsamaron los mexicanos, y ponindolo en unas
andas con su espada y rodela atada a las manos, con solo su apellido y nombre
vencieron los mexicanos una batalla contra los de Tliliuhquitepec.

Esta versin del embalsamamiento se puede considerar poco probable; lo ms seguro

es que, como dice Alvarado Tezozmoc (1945: 378-379), este personaje fuera quemado

y, posteriormente, enterrados sus restos.

Figura 12. Preparacin del cuerpo de Tlacalel, Durn, 1995, I: lmina 33 36 (fotografa de Germn Ziga/INAH,
Proyecto Templo Mayor).

- 90 -
Los rituales funerarios-text

Las exequias de los mercaderes

La relevancia de este grupo social es muy notable, considerando la importancia del

comercio y del intercambio de bienes en aquella poca. La separacin fsica de un

mercader con respecto a su familia implicaba desde entonces la realizacin de acciones

rituales, las cuales consistan en que sus parientes no se lavaran la cabeza. Si el

mercader mora, sera hasta el cuarto da que lavaran su cabeza para quitarse la tristeza

de encima. Estas exequias guardan una semejanza muy grande con el caso de los

guerreros que iban a librar batallas a tierras lejanas: cuando moran lejos de Tenochtitlan

se les haca una estatua de tea, adornada con las pertenencias del difunto, y se velaba en

el templo del barrio. Si haba sido muerto por los enemigos se quemaba durante la media

noche en el patio del templo; pero si haba muerto de enfermedad se entregaba al fuego a

la puesta del Sol y esto se llevaba a cabo en el patio de su casa (Sahagn, 1997: 240).

De aqu podemos sacar dos hechos importantes. El primero es que hay mucha

semejanza en los rituales que se hacan a los guerreros muertos en manos enemigas, ya

que tambin se elaboraba una estatua y se quemaba en el templo en un horario

especfico. Al fallecer deba recibir el honor de ser cremado en el templo, porque quiz

esa muerte tambin era considerada, en cierta forma, gloriosa. Los mercaderes podan

fungir como espas y tambin su deceso poda considerarse como el pretexto para el

inicio de una guerra. La muerte comn, por enfermedad, slo ameritaba que se cremara el

cuerpo en la casa. En cuanto al horario, es probable que tenga que ver con una relacin

al ciclo solar. Bajo este esquema podramos pensar que los que moran de enfermedad se

cremaban a la puesta del Sol y este proceso finalizaba en la noche, la cual se asocia al

Mictlan. Por su parte, los que moran en la lejana, eran cremados a la media noche y la

- 91 -
Los rituales funerarios-text

combustin deba terminar al despuntar el alba, cuando los guerreros ayudan al sol a

subir en su recorrido.

Figura 13. Exequias de un mercader, Cdice Magliabechiano, 1996: 68r (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).

En Costumbres, Fiestas, Enterramientos... (1945: 58) se menciona que los

mercaderes eran enterrados, aderezados con mantas, plumas, piedras preciosas, pieles

de animales y con objetos de oro, porque eran las mercancas con que ellos trataban.

Ntese que el documento habla del entierro y no la cremacin del bulto. El Cdice

Magliabechiano (67v, 68r) tambin seala la inhumacin de los mercaderes con las ms

ricas ofrendas como si all en el Mictlan, que ellos llamaban lugar de los muertos,

hubiera de usar de su oficio.

Los funerales de los macehualli

Un macehualli no era enterrado con la misma magnificencia de un noble. A pesar

de la forma en que hubiesen muerto, la falta de recursos no permita que fueran cremados

y muchos de ellos se enterraban. Varios son los cronistas que coinciden en este aspecto

(Benavente, 1971: 307; Lpez de Gmara, 1941, II: 230).

La sepultura de un hombre comn era, de acuerdo con Costumbres, Fiestas,

Enterramientos... (1945: 58), de la siguiente manera:

Desde arte amortajados, enterraban a los ciudadanos que moran, revueltos


con unas mantas de plumas y papel, y enterraban con ellos jcaras de gallina o
carne guisada y pan y maz, y frijoles y cha y otras legumbres y mantas, decan
para que comiese, que no saban lo que sera de l.

En el contexto arqueolgico slo quedaran los huesos y la cermica en donde

haban sido depositadas las ofrendas de comida. Esta diferencia entre los funerales de la

elite y los del resto de la poblacin, como sera el caso de los agricultores, tambin fue

- 92 -
Los rituales funerarios-text

notada en el rea maya por Landa (1938: 138). En esta rea cultural, al ciudadano comn

se le amortajaba, se le llenaba la boca con maz molido (kyem) y algunas piedras de las

que tienen por moneda, para que en la otra vida no les faltase que comer. Eran

enterrados en sus casas o a espaldas de ellas y les echaban imgenes de dioses en las

sepulturas. La ofrenda dependa en mucho de su ocupacin; por ejemplo, si era

hechicero, le ponan las piedras que utilizaba en su oficio.

Sin importar la clase social ni la causa de la muerte, existen formas rituales

comunes a todos los funerales, como el canto, el baile, el ofrecimiento de ciertos bienes,

aspectos que vale la pena analizar uno por uno, debido a su enorme contenido simblico.

A continuacin trataremos este tema.

Las prcticas rituales en los funerales

Como parte de los rituales funerarios se realizan muchos otros tipos de prcticas

sagradas, formas rituales que es comn encontrar en otras celebraciones (Thomas 1995:

239). La adivinacin, los sacrificios, el autosacrificio, los juegos funerarios, la danza, son

algunos ejemplos de acciones de tipo ritual. A continuacin revisaremos las que son mejor

detalladas por los cronistas.

La msica fnebre

Numerosas son las descripciones que hablan de la msica como una prctica muy

importante dentro de los funerales, sin importar la causa de la muerte o de la ocupacin

del difunto. La msica que se tocaba en estas solemnidades era especial y diferente a la

que se tocaba en otras celebraciones (Durn, 1995, I: 454). Las personas dedicadas a

interpretarla estaban especializados en ese tipo de msica.

- 93 -
Los rituales funerarios-text

Se tocaba la flauta, el caracol y varias clases de tambores (huhuetl,

tlapanhuhuetl), pero no el teponaztli (Durn, 1995, I: 233). Existe un instrumento

relacionado de manera ms estrecha con estas ocasiones: el omichicahuaztli, el cual es

un hueso aserrado. Alvarado Tezozmoc (1945: 241) menciona que dicho instrumento se

haca con hueso de venado 15 y era puesto en la mano del difunto como que quera cantar

con l, como sonaja. Durn (1995, I: 205) menciona que estos instrumentos tenan

ranuras escalonadas, las cuales eran raspadas para producir sonidos y se continuaron

utilizando despus de la llegada de los espaoles. Cabe mencionar que las

representaciones de omichicahuaztli que provienen de las ofrendas del Templo Mayor

tienen forma de fmur.

Tambin haba cantos especiales para estas solemnidades: los miccacucatl

(Alvarado Tezozmoc, 1945: 242). Adems, se componan cantos para ocasiones

particulares, como por ejemplo para los muertos en la guerra contra Chalco (Durn, 1995,

I: 204). Se cantaba en pblico, en las calles y en presencia de los deudos. Durn (1995, I:

345-346) refiere otro tipo de cantares que llama canciones de la mugre, en los cuales los

participantes se untaban la cabeza con una corteza de rbol molida y despus tomaban

pulque.

Desafortunadamente no conocemos el contenido de estos cantares, el cual no

deba ser revelado a los frailes. Durn (1995, II: 65-66 ) parece estar bastante consciente

de esto, ya que nos relata que invirti bastante tiempo tratando de saber qu significaban,

pero no pudo hacerlo porque no encontr un solo indgena que se los quisiera decir, bajo

el pretexto de que no tenan memoria. l saba que no era un problema de memoria: y

porque no lo entendamos dicen que no se acuerdan ya de ellos.

La danza ritual

15
Aunque es muy comn encontrarlos manufacturados con hueso humano.
- 94 -
Los rituales funerarios-text

La msica no slo se interpretaba para escucharla, sino que se acompaaba de

bailes. Este tipo de danza es calificada por Alvarado Tezozmoc (1944: 93-95) como

baile triste. Continuando con este autor, en los funerales colectivos de los muertos en

batallas, los deudos bailaban al son de los instrumentos en las plazas y despus

continuaban haciendo lo mismo en el Tlacochcalli, lugar en donde se velaban los bultos.

En el contexto de los funerales de los guerreros se llevaban a cabo danzas rituales

colectivas como la que describe Durn (1995, I: 344), realizadas por las viudas de los

cados en la guerra contra Michoacn:

todas puestas en renglera, al son del instrumento daban grandes palmadas y


lloraban amargamente y otras veces bailaban inclinndose hacia la tierra y
andando as inclinadas hacia atrs.

El sacrificio

Una de las formas rituales ms comunes para los mexicas era el sacrificio. En el

contexto de las fiestas calendricas, se relaciona con la preservacin del universo. En

este sentido Morin (1974: 122) nos dice que el sacrificio es la explotacin mgica,

sistemtica y universal de la fuerza fecundadora de la muerte; cuanto mayor sea la

exigencia vital, mayor habr de ser el sacrificio.

En este punto debemos distinguir entre: 1) los sacrificados que colaboran en la

preservacin del Sol y 2) los que eran muertos en el marco de los funerales, que tenan

por funcin servir a su seor en el ms all. Njera (1987: 203) considera que si se acepta

que los gobernantes eran deificados a su muerte, los sirvientes podran ser considerados

como una ofrenda.

1) Sacrificados en las fiestas calendricas

- 95 -
Los rituales funerarios-text

La forma ms comn de sacrificio era la extraccin de corazn. El tratamiento

mortuorio, aunque no funerario, poda ser muy variado, incluyendo una exposicin

moderada al fuego, el enterramiento o el canibalismo ritual. Es relevante mencionar este

tipo de sacrificios, ya que en el contexto arqueolgico se deber contemplar la posibilidad

de que los restos mortuorios puedan corresponder a un individuo sacrificado.

Una prctica bastante comn era que un individuo representara a un dios, por lo

que se le trataba como a tal, colocndosele sus insignias. Estas vctimas eran compradas

o tambin podan ser cautivos de guerra. El sacrificio en las fiestas se poda hacer

exponiendo al fuego al representante del dios para posteriormente sacarle el corazn, lo

que ocasionaba quemaduras en la piel y msculos, pero no en el hueso. Para daar el

tejido seo era necesario quemar el cadver en la pira durante varias horas.

Las Casas (1967, II: 188-189) menciona que los representantes de Tlloc y

Chalchiuhtlicue eran comprados veinte o treinta das antes de la fiesta dedicada al dios

del agua. Los hacan vivir juntos como esposos y finalmente eran sacrificados.

El representante de Tezcatlipoca funga como este dios durante un ao, lapso en

el que era honrado y reverenciado. De noche era enjaulado para que no escapara. Se le

sacrificaba por extraccin del corazn y su cuerpo era tirado por las escaleras del templo,

para ser llevado a un lugar llamado Yxtiuacan (Durn 1992, II: 54). Sobre este

representante de Tezcatlipoca, Sahagn (1997: 81, 107-109) apunta que durante ese ao

gozaba de muchas prosperidades, era instruido y no deba tener ningn defecto corporal.

Aprenda a taer la flauta, a hablar con propiedad y a saludar. Iba por la calle con sus

pajes y usando collares de piedras preciosas y cascabeles de oro en las piernas. Se le

ofrecan cuatro mujeres y conviva con los principales; pero el precio que deba pagar por

todo esto era que su cabeza terminara en el altar de crneos, el tzompantli.

El representante de Quetzalcatl era un esclavo comprado y representaba a la

divinidad durante cuarenta das. Como en el caso anterior, se reverenciaba como si fuera

- 96 -
Los rituales funerarios-text

el mismo dios; era encerrado durante la noche y saludado cuando iba por las calles

durante el da. Con mucha alegra se ofreca el mismo al sacrificio porque estaba bajo los

influjos de una sustancia llamada cytzapaclotl. Su corazn era guisado para el convite

que realizaban los mercaderes (Durn, 1995, II: 73).

De acuerdo con Matos (1999a: 46), estos sacrificios son la forma en la que el

hombre trataba de pagar al dios el sacrificio que ste hizo en un tiempo no humano.

Adems de estos ritos realizados durante las fiestas peridicas, se realizaban sacrificios

para pedir por motivos excepcionales, como en las sequas, para las cuales se inmolaban

nios (Romn, 1990).

2) Sacrificados en los funerales

El sacrificio de sirvientes para acompaar a los personajes ms importantes del

gobierno mexica se reporta desde las exequias de Acamapichtli (Durn, 1995, I: 103),

teniendo un aunmento en la cantidad de individuos inmolados hacia el periodo

expansionista. Las cifras de los cronistas son un tanto cuanto exageradas. Slo hay una

mencin conservadora de Durn (1995, I: 352-357) quien asegura para el caso particular

de los funerales de Axaycatl que se sacrificaron dos hombres y dos mujeres. 16 Adems

del sacrificio de personas que prestaban sus servicios en vida al gobernante, se

mencionan a los enanos y corcovados. Estas personas con deformidades estaban

concentradas en una casa especial (Corts, 1994: 67) y a juicio de Motolina (Benavente

1971: 208) desde nios se haba buscado de manera hacerlos gibosos y quebrados.

Lpez de Gmara (1941, tomo I: 224) dice que esto se haca como por una grandeza de

rey.

16
El mismo Durn (1995, I: 452) menciona que para los funerales de Ahutzotl se sacrificaron doscientos
esclavos. En ocasiones menciona que tambin se mataba al sacerdote, las molenderas y en general a la gente
que le sirvi en vida. La cantidad de personas que se sacrificaban siempre ha sido un asunto polmico, porque
en la exageracin del nmero, los espaoles encontraron la excusa perfecta para las matanzas, aspecto que era
dicho por el propio Las Casas.
- 97 -
Los rituales funerarios-text

Estos sacrificados eran conocidos como tepantlacaltin o teixpanmiquiztenicaltin,

los que iban tras el muerto a tenerle compaa, mismos que se compraban o eran

obtenidos por justicia, ya que los presos de guerra slo eran para los dioses (Durn, 1995,

I: 354). Todos llevaban las pertenencias del tlatoani, incluidas sus joyas, sus armas,

adems de la comida, el vestido y el calzado. Estos esclavos, como son usualmente

llamados por los cronistas, eran matados para que sirvieran, animaran, velaran porque no

le faltase nada a su seor y lo consolaran de su propia muerte. La remisin de sus

servidores no era como la de las ofrendas, es decir, no se cremaban en la pira junto al

seor. La Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 275-276) especifica que estos servidores

eran enterrados simplemente. En cambio, las referencias para los grupos nahuas son

diversas. Durn (1995: I, 357, 455) registra que la sangre era derramada en la lumbre y

que se iba consumiendo con el cuerpo del tlatoani. Los corazones, por su parte, se

enterraban junto con las cenizas. De sus cuerpos no da noticia. Al referirse a las exequias

de Ahutzotl dice que el corazn tambin se echaba a la pira, junto con el cuerpo del

tlatoani. Sahagn (1997: 207) menciona que dichos cuerpos no se quemaban, sino que

eran enterrados en otra parte. La versin de Alvarado Tezozmoc (1944: 392) es que

despus de ser sacrificados, todo el da y toda la noche arda el cuerpo del rey con los

corazones de los miserables esclavos que moran sin culpa. De cualquier manera, si

nicamente la sangre o los corazones de los servidores eran entregados al fuego para as

ser enviados al servicio de su seor, esto guarda bastante lgica: no era necesario cremar

todo el cuerpo, bastaba el corazn, lugar relacionado al teyola, o la sangre, energa vital.

Ochenta das despus se enterraban ms corazones y se derramaba ms sangre, quiz

para enviar ms teyolas viajeros en auxilio del difunto.

Figura 14. Sacrificio de un acompaante en el funeral de un dignatario, Cdice Magliabechiano, 1996, 66r (dibujo de Julio
Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor

- 98 -
Los rituales funerarios-text

El sacrificio de acompaantes para el difunto no slo se menciona para los

funerales de los gobernantes sino tambin durante las exequias de los familiares del

soberano (Durn 1995, I: 498). De acuerdo con la importancia de los seores dependa la

cantidad de servidores sacrificados. El documento Costumbres, fiestas, enterramientos ...

(1945: 58) registra que la forma de sacrificio era enterrar vivos a los sirvientes junto con

su seor.

La Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 274-277) especifica qu personajes eran

sacrificados para acompaar a los principales. Esta fuente coincide con las del Centro de

Mxico al afirmar que se sacrificaban para servir a su seor en el camino al ms all. El

destino ritual de los cuerpos era diferente, ya que se depositaban en una fosa por debajo

y por encima de los restos del dignatario que era enterrado, teniendo la funcin de

separarlo de la tierra. Como se podr ver, es una intencin totalmente diferente a la que

encontramos entre los grupos nahuas para los individuos que iran al Tlalocan, quienes

deban estar en contacto directo con la tierra. En el caso particular de los funerales del

gobernante tarasco, esta misma fuente enumera una serie de personas que eran

sacrificadas para servir al cazonci despus de su muerte. Se mencionan siete mujeres

que se encargaban, entre otras cosas, del servicio personal como el llevar y guardar las

joyas, cocinar, servir la bebida, etctera. Entre las funciones de los acompaantes

masculinos se menciona el llevar mantas, trenzarle los cabellos, cargar su silla, sus armas

de cobre para la lea, hacerle sombra, entretenerlo, llevarle el calzado, barrer, remar,

limpiar, hacerle sus joyas y armas. Tambin dentro de los acompaantes estaban los

mdicos que no le pudieron salvar. El total de los sacrificados segn este documento era

de aproximadamente cuarenta. A las victimas que se les emborrachaba y golpeaba con

porras. A diferencia de lo relatado para los funerales de los caciques, en el caso del

gobernante supremo, los cuerpos de las personas sacrificadas eran enterrados en

- 99 -
Los rituales funerarios-text

pequeos grupos de tres o de cuatro detrs del templo de Curicaueri junto con algunas

joyas.

A pesar de las diferentes versiones en cuanto a la cantidad, la manera o el

tratamiento mortuorio de los sacrificados, el comn denominador en todas las fuentes es

que el objetivo de cegar sus vidas era que sirvieran a sus seores como lo haba hecho

en vida, lo cual inclua dentro de ritual tambin los objetos empleados para llevar a cabo

dichos servicios. Esta forma ritual slo se asocia a las personas de posicin social alta.

El autosacrificio

Aunque estaba asociada a los rituales funerarios, esta prctica era llevada a cabo

principalmente en muchas otras ocasiones y con diversos tipos de instrumentos, como

punzones de hueso, pas de maguey, navajillas, etctera. En fechas recientes un

completo estudio sobre esta prctica en el Huey Teocalli, fue conducido por Aguirre

(2002).

Esta prctica tena como fin derramar la sangre y ofrecerla a la divinidad, lo que

poda suceder en el marco de las fiestas peridicas. El vnculo entre el autosacrificio y los

rituales funerarios puede estar relacionado con lo que se menciona en Costumbres,

fiestas, enterramientos... (1945: 42, 61) donde se especifica que la sangre se ofreca por

los vivos, los difuntos o los enfermos. En lo que respecta a los muertos, haba una

festividad en la que los asistentes les hacan ofrendas, entre las cuales estaba el

autosacrificio. Con la sangre se untaban las figuras de los antepasados. Quiz sea sta la

nica mencin en las fuentes que vincula esta prctica con un funeral, aunque en el

registro arqueolgico es muy comn encontrar restos de punzones de hueso, tema que se

tratar en otro captulo. Estos instrumentos solamente se empleaban una sola vez y

despus se desechaban (Durn, 1995, II: 64). Otra utilidad de los punzones, de acuerdo

con el Cdice Badiano (F 47r, 62 v) era mdica: para las enfermedades de las

- 100 -
Los rituales funerarios-text

articulaciones, la parte afectada se punzaba con un hueso de felino o de guila. Este

documento los relaciona con la muerte de la siguiente manera: al agonizante se habra de

punzar con un instrumento hecho con hueso de lobo, de puma, de guila o jaguar.

Figura 15. Bulto devorado por el monstruo de la tierra y punzn de autosacrificio, Cdice Fejrvry-Mayer, 1985:
40 (dibujo de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Garza (1997: 28) da otra interpretacin al respecto. Las pas de mantarraya en las

sepulturas aluden a la ofrenda que el hombre hace de s mismo a las deidades tras la

muerte, es decir, a que en el ms all seguir sustentndolas y venerndolas. A los

espaoles les sorprendi la devocin con que guardaban estos instrumentos y por eso los

quemaron (Durn, 1995, II: 64).

Oblacin y ofrecimiento de bienes funerarios

Es importante distinguir entre las ofrendas situadas en la sepultura, mismas que

pueden ser destinadas a los dioses del ms all (que propiamente corresponden a actos

de oblacin), de los bienes funerarios que se depositan para el beneficio del difunto.

Refirindose a esta ltima categora, Garza (1997: 27) dice que es preferible no llamarlas

ofrendas, ya que no significan propiamente un culto al muerto, sino un don de los vivos

para ayudarlo durante un lapso posterior a la muerte corporal.

Arqueolgicamente hablando, lo ms difcil es tratar de discernir si los objetos

fueron ofrendas a los dioses, pertenencias de los difuntos o bienes funerarios para el ms

all. La clave para esto estriba en la combinacin del anlisis del objeto, el contexto, las

fuentes y la iconografa. Pese a esta dificultad, uno de los aspectos ms tratados por la

arqueologa funeraria de todos los tiempos es el de las ofrendas. Su calidad, procedencia,

materia prima, manufactura, obtencin, usos dentro del ritual y disposicin dentro de los

contextos arqueolgicos, son algunos de los aspectos principales a ser estudiados. Como

- 101 -
Los rituales funerarios-text

en cualquier tipo de contextos arqueolgicos, los objetos encontrados slo son un reflejo

de la manera en que decayeron a travs del tiempo y quiz poco se parezcan a cmo

eran originalmente. Los procesos post-deposicionales, como movimientos internos,

descomposicin de objetos perecederos y el hecho de que no todas las ofrendas son

colocadas en el contexto, hacen que tengamos una imagen bastante incompleta de lo que

fue el depsito originalmente.

El asunto de las ofrendas funerarias es una cuestin complicada en el mbito

interpretativo, ya que las hay de diferentes tipos y muchas veces se pueden encontrar

juntas e incluso mezcladas. En la opinin de los antroplogos sociales, el arquelogo

debera ser ms cauto en cuanto a las interpretaciones de las ofrendas e incluso aceptar

las limitantes al respecto. Nigel Barley (1995: 111, 198) nos menciona el caso de la tumba

de Andy Warhol, la cual est llena de latas de sopas Campbells sin abrir y suspicazmente

se pregunta qu dira el arquelogo del futuro de eso? Seguramente que muy poco o

algo muy descabellado, si no tuviera el referente histrico de quin fue este personaje.

Continuando con este autor, las tipologas forma-funcin de los objetos a veces son

insuficientes porque un implemento cermico puede aglutinar en una sola metfora los

cambios sociales, tecnolgicos y biolgicos. La arqueologa del Posclsico puede resolver

muchos problemas gracias a las fuentes histricas que hacen menciones precisas de la

variedad, uso y significado de los objetos que se empleaban en los rituales funerarios.

Como sucede con muchos otros aspectos, el de los bienes funerarios y las ofrendas es

ampliamente relatado para el caso de los personajes de la elite, como los que se

enterraron en Templo Mayor, no as para la gente comn de la que slo se menciona la

presencia de cuentas de barro, piedras bajas y viles, as como comida.

A partir de la informacin que nos dan los cronistas, podemos clasificar los objetos

que se cremaban y enterraban con el difunto, en cuatro grandes grupos:

1) Ajuar funerario

- 102 -
Los rituales funerarios-text

2) Joyas e insignias

3) Ofrendas para las deidades en el ms all

4) Bienes ofrecidos por terceras personas para la realizacin del ritual.

1) Ajuar funerario

En este apartado incluimos los bienes que se le daban al difunto para que

supuestamente utilizara en el ms all. Podemos subdividirlos en tres categoras: a)

objetos necesarios para el viaje; b) para repartir en el ms all y c) herramientas para

desempear el oficio en el otro mundo.

a) Los bienes que supuestamente le servan para asegurar su viaje al ms all,

ayudaban al teyola viajero para que llegase a su destino. Algunos objetos eran tiles para

un paraje en especfico y otros para toda la jornada. El tipo de ofrendas funerarias para

acompaar un viaje son bastante comunes y a juicio de van Gennep (1972: 153-154) se

basan en una analoga con lo que necesita un viajero vivo para llevar a feliz trmino

cualquier viaje, para asegurar una jornada segura, cruce o recepcin. El vestido, el

calzado, las armas para la defensa, la comida, la bebida, el personal de servicio, etctera,

eran algunas de las cosas que empleaba un gran seor en la vida y en la muerte. Los

ejemplos en las fuentes son numerosos y mencionaremos slo algunos. Para toda la

jornada se requeran vestimenta, zapatos, mantas y comida (Durn, 1995, I: 352-353).

Las mantas eran necesarias para protegerse de las bajas temperaturas, ya que como el

Sol no alumbra el infierno, se crea que ste era muy fro (Mendieta, 1945: 179).

En lo que respecta a los bienes necesarios para cruzar el camino al Mictlan, el

ejemplo ms conocido corresponde a un perrito bermejo que se cremaba junto con el

cuerpo. Este animal ayudara a su amo a cruzar el ro Chicnahuapan:

- 103 -
Los rituales funerarios-text

Dicen que el difunto que llega a la ribera del ro arriba dicho, luego mira el perro
(y) si conoce su amo luego se echa nadando al ro, hacia la otra parte donde est su
amo, y le pasa a cuestas (Sahagn, 1997: 207).

Adems de ser el perro que el difunto haba tenido en vida, el cnido deba ser de

color bermejo, ya que:

...los perros de pelo blanco y negro no podan nadar y pasar el ro, porque
dizque deca el perro de pelo blanco: yo me lav; y el perro de pelo negro deca: yo me
he manchado de color prieto, y por eso no puedo pasaros (Sahagn, 1997: 207).

Benavente (1971: 305) dice este animal se sacrificaba flechndolo por el

pescuezo.

Para otro de los parajes, el lugar en donde el viento era tan fuerte que llevaba

piedras y pedazos de navajas, Sahagn (1997: 206) nos relata que:

...por razn de estos vientos y frialdad quemaban todas las petacas y armas y
todos los despojos de los cautivos, que haban tomado en la guerra, y todos sus
vestidos que usaban; decan estas cosas iban con aquel difunto y en aquel paso le
abrigaban para que no recibiese gran pena.

Otro bien funerario que poda ser utilizado en el camino al ms all era la piedra

que se colocaba en la boca del difunto, la cual representaba el corazn. Caso (1978: 83)

interpreta que esta piedra quiz era entregada en el paraje en donde las fieras coman

corazones.

b) De acuerdo con Durn (1995, I: 354), adems del ajuar funerario que el fallecido

necesitaba en su camino al ms all, se crea que algunos de los bienes cremados eran

entregados por el difunto a los hombres y mujeres que ya se encontraban en el Mictlan.

Este cronista narra que al bulto funerario de Axaycatl le ofrecieron muchas camisas de

mujeres y faldellines, para que llevase a repartir a la otra vida.

c) La cremacin de herramientas para desempear el oficio en el otro mundo es

mencionada por Sahagn (1997: 206):

- 104 -
Los rituales funerarios-text

Lo mismo hacan con las mujeres que moran, que quemaban todas las alhajas
con que tejan e hilaban, y toda la ropa que usaban para que en aquel paso las
abrigasen de fro...

En la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 275) se relata que uno de los esclavos

que era sacrificado para servir al cazonci en el ms all, llevaba sus hachas de cobre para

cortarle lea a su seor.

2) Joyas e insignias

Aunque las joyas no eran indispensables para el xito de la jornada, estaban

siempre presentes, sobre todo acompaando los cuerpos de los miembros de la nobleza.

Ciertas materias primas slo eran permitidas para esta clase social, como el algodn, los

metales y las piedras preciosas. Los diferentes tipos de objetos correspondientes al

adorno personal que menciona Durn (1995, I: 52-353) son los siguientes: bezote de oro,

narigueras, orejeras, coronas, brazaletes, plumas y collares. Continuando con este

cronista, muchas de las joyas eran puestas a los esclavos y las que sobraban eran

guardadas en unas petaquillas pequeas, para que tambin las llevasen al ms all

(Durn, 1995, I: 453).

Con respecto a las insignias de los dioses con los que estaban vinculados algunos

difuntos, Durn menciona que el bulto de tea que representaba al difunto Axaycatl se

adorn con los atavos de cuatro dioses: Huitzilopochtli, Tlloc, Youalahua y Quetzalcatl

(Durn, 1995, tomo I: 355).

Dos ejemplos de bienes funerarios que se pueden relacionar con dos principales

geografas funerarias, el Tlalocan y la Casa del Sol, son los sartales de cuentas de piedra

verde y las plumas de halcn. Con respecto a los primeros, Durn (1995, II: 89) afirma

que dichos collares de piedras verdes eran un atributo del dios Tlloc. Por su parte, las

plumas de halcn que se le colocaban al bulto hacan alusin a que los difuntos volaran

delante del Sol (Alvarado Tezozmoc, 1944: 233)

- 105 -
Los rituales funerarios-text

En cuanto a las insignias militares, Acosta (1962: 229) seala que:

A los capitanes y grandes seores les ponan sus insignias y trofeos, segn sus
hazaas y valor que haban tenido en las guerras y gobierno, que para esto tenan
sus particulares blasones y armas. Llevaban todas estas cosas y seales al lugar
donde haba de ser enterrado o quemado, delante del cuerpo, acompandole con
ellas en procesin, donde iban los sacerdotes y dignidades del templo

3) Ofrendas para las deidades del ms all

Una parte de los bienes funerarios que se cremaban con el difunto eran

ofrecidos a un ser de la sobrenaturaleza. Un ejemplo de esto es narrado por Sahagn

(1997: 206):

...y en llegando los difuntos ante el diablo que se dice Mictlantecuhtli ofrecanle y
prestbanle los papeles que llevaban, y manojos de teas y caas de perfumes, e hilo
flojo de algodn y otro hilo colorado, y una manta y un mstil y las naguas y camisas...

4) Bienes ofrecidos por terceras personas para la realizacin del ritual

Algunos de los Seores que asistan a las exequias del soberano mexica

llevaban presentes que seran utilizados en la cremacin del cadver. Dos ejemplos de

esto son relatados por Durn (1995, I: 353, 451): el primero de ellos sucedi durante el

funeral de Axaycatl, a quien el gobernante de Chalco llev una gran cantidad de

cortezas de rboles y tea, que eran para quemar los cuerpos de los Seores, y as tenan

a aquel gnero de lea en gran reverencia. El segundo caso sucedi durante el funeral

de Ahutzotl, cuyo bulto mortuorio fue visitado por Nezahualpilli, gobernante de Texcoco.

Entre los bienes que le ofreci este soberano al difunto se cuentan las mantas las cuales

llamaban la mortaja.

Figura 16. Ofrecimiento de bienes funerarios al bulto mortuorio, Cdice Magliabechiano, 1996: 69r (fotografa de
Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Todas los tipos de bienes funerarios, eran ofrecidos al difunto en el funeral o en los

ritos que tenan lugar a los a cuatro, veinte, sesenta y ochenta das. La entrega peridica

- 106 -
Los rituales funerarios-text

de los bienes funerarios corresponda al tiempo estimado de viaje a la geografa funeraria

(Lpez Austin, 1988: 366): cuatro aos al Mictlan, ochenta al sol y una remisin directa al

Tlalocan. No todas las ofrendas eran cremadas y de acuerdo con Durn (1995, I: 455,

614-615) lo que se enterraba sin cremar era aquello que haban regalado los grandes

seores al difunto y tambin lo que el tlatoani tena guardado en su recmara. Este

cronista tambin hace la aclaracin que si no se dispona de los bienes del gobernante,

deban ser guardados con cuidado en un cuarto y nadie ms los usara, como sucedi en

el caso de Ahutzotl.

Hablando de los bienes que se quedaban en la tierra, es interesante mencionar que

en algunos lugares se acostumbraba enterrar valiosas pertenencias con los difuntos. En

otros sitios, de acuerdo con la versin de Benavente (1971: 134), la costumbre era que

dichos bienes se dejaran a los hijos, como una suerte de herencia, pero no instituida

oficialmente como tal.

El luto y las prohibiciones rituales

El duelo que prosigue una muerte, el luto como las imposiciones de ciertos

comportamientos rituales y la posterior reintegracin son tres aspectos fundamentales al

hablar de comportamiento funerario. Contrario a la visin occidental en la que se puede

considerar patolgico, el duelo, las lgrimas, el luto, las prohibiciones en la vestimenta y

las abstinencias no slo son permitidos, sino que muchas veces son necesarios para

lograr la reincorporacin a la vida social cotidiana. 17

Existen numerosas explicaciones de la duracin del duelo. Una de ellas es

propuesta por Morin (1974: 23), quien correlaciona este tiempo con el de la

descomposicin del cuerpo. Esto es muy ambiguo, tomando en cuenta que la

17
Barley (1995: 19) nos dice que en sintona con nuestros propios prejuicios creemos que el luto no es un
estado ritual, sino un trastorno emocional que requiere terapia.
- 107 -
Los rituales funerarios-text

descomposicin es un proceso que tiene una duracin muy variable, dependiendo de las

condiciones ambientales, corporales y de enterramiento. Con este razonamiento, la

cremacin, que suprime la descomposicin, no implicara un periodo duelo. ste es algo

ms complicado que la nocin de que el ser querido se torna en una cosa descompuesta.

Ms que con el proceso de descomposicin, la duracin del luto y los rituales se puede

correlacionar en muchos casos con tiempo en que se crea que tardaba el difunto en

llegar a su destino.

En cuanto a los requerimientos del luto, van Gennep (1972: 147-148) nos dice que

est en funcin del grado de parentesco. Bajo esta lgica la esposa y los hijos tienen un

luto mucho ms elaborado que otros parientes. Continuando con este autor, la funcin y la

posicin social de la persona son factores que tambin influyen. En el caso de que el

finado sea el jefe o gobernante, puede existir una suspensin de la vida social normal, lo

cual repercute en la sociedad.

En las fuentes histricas hay numerosas menciones de escenas de dolor y las sus

formas ritualizadas, como seran el llanto, el ayuno y ciertas prohibiciones. Un ejemplo de

esto es mencionado por Durn (1995, I: 357) quien narra que despus del funeral de

Axaycatl:

...los seores se fueron todos a sus tierras y quedaron los mexicanos todos
juntamente con las mujeres y parientes del muerto en ayuno durante ochenta das...

Cuando el gobernante michoacano falleca haba un luto generalizado, durante el

cual estaba prohibido moler maz, prender lumbre en los hogares e instalar el tianguis.

Las personas deban permanecer tristes durantes cinco das en sus casas, tal y como

queda referido en la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 278).

Los discursos

- 108 -
Los rituales funerarios-text

Hay que aclarar que los discursos en los funerales, en la mayor parte de los casos,

no son acciones rituales dirigida las deidades, sino al difunto. No obstante, es uno de los

momentos ms significativos dentro del funeral. De hecho, los discursos eran importantes

en todos y cada uno de los mbitos de la vida; por qu no habran de serlo as en la

muerte. Al difunto se le dirigan palabras y a muchos cronistas les sorprendi que esto se

hiciera, tal y como si estuviesen vivos. Como en los dems casos, los discursos que

podemos leer son los dirigidos a los gobernantes: cada seor de las principales ciudades

asista al funeral y le diriga al difunto algunas palabras. Le hablaban con expresiones de

engrandecimiento a su persona (les decan excelentes, valientes, etctera). De igual

manera, les mencionaban palabras alusivas a situaciones definitivas como el nunca ms

verse, as como las instrucciones de cmo llegar a su destino y cmo sera dicho lugar.

Se les describan los presentes que le haban trado desde lejos. El consuelo estaba

presente, ante ese sentimiento tan grande de orfandad, de tal manera que hasta le daban

el psame de su propia muerte (Durn, 1995, I: 353-354, 451-452).

Gran Seor: gran dolor siente nuestro corazn y escocimiento de ver que has
perdido tu hablar y que no nos puedes ya responder: tambin nos has escondido tu
cara para poder gozar de ella: no nos resta sino llorar y gemir tu ausencia, que para
siempre la muerte nos ha quitado: aqu te traemos este pequeo presente para servirte
en este trance (Durn, 1995, I: 354).

Los discursos son una fuente de informacin indirecta porque no era su intencin

dar tal o cual testimonio, sino reproducir lo que idealmente le diran los homlogos al

fallecido. Gracias a stos, podemos conocer aspectos que no comprenderamos en el

registro arqueolgico, como el hecho de que el Mictlan se puede asociar a una nocin de

aniquilamiento, porque se dice que la vida en este mundo no es permanente (Sahagn,

1997: 205-206).

Otra clase de discursos, esta vez de consuelo, eran dirigidos a los vivos que se

quedaban en esta tierra, a los deudos. Por ejemplo, a las mujeres de los guerreros

- 109 -
Los rituales funerarios-text

muertos se les decan palabras de consuelo para que estuvieran conscientes de que la

vida nunca volvera a ser igual y que los guerreros no regresaran, por lo que les

recomendaba que se ocuparan en sus ocupaciones cotidianas (Durn, 1995, I: 346). Al

deudo se le peda esforzarse, animarse, comer, beber y que no muriera de tristeza, pero

eso s, que perdiera la esperanza de volver a ver al difunto (Sahagn, 1997: 205-206). Las

palabras eran de consuelo, ms no mentiras.

Rituales subsecuentes: las reliquias de las lgrimas y las fiestas peridicas

Los ritos no finalizaban con el entierro del cuerpo, sino que se prolongaban hasta

considerar que el individuo haba llegado a su destino. Posteriormente, los difuntos eran

recordados en ciertas celebraciones asociadas al calendario ritual.

Las reliquias de las lgrimas

El dolor es comn pero puede tener diferentes formas de expresin ritualizadas,

que van desde el llanto obligatorio, hasta su prohibicin. Llorar puede ser, ms que

permitido, requerido, en cuyo caso Huntington y Metcalf (1978: 24) lo denominan llanto

ritual. Existe un rito que se puede considerar dentro de la categora que mencionan estos

autores. Se trata de las reliquias de las lgrimas, el cual es relatado por Durn (1995, I:

206, 346).

Despus de la cremacin los viejos lavaban la cara de los deudos con hojas de

laurel. Los participantes en el rito deban hacer un ayuno parcial que consista en realizar

una comida al da. Esto deba durar ochenta das, durante los cuales estaba prohibido

lavar el rostro y peinarse. Concluido ese periodo, los ms viejos quitaban las costras

ocasionadas por la suciedad acumulada y se llevaban a un lugar conocido como

Tzatzcatitlan, aunque ms adelante dice que a Yaualiuhcan, lugar redondo, emplazado

- 110 -
Los rituales funerarios-text

fuera de la ciudad. 18 Mandaban a ministros para que recogieran las lgrimas de la casa de

la viuda para llevarlas junto con la tristeza al templo. stos raspaban la suciedad de las

caras y la guardaban en papeles. Alvarado Tezozmoc (1944: 235) aade que adems de

colectar las lgrimas, se llevaban los gemidos y sollozos. Los encargados de hacer esto

eran los mayorales del barrio y maestros de los mozos nobles. Por su parte, las viudas

hacan una ofrenda de comida en el lugar donde se haba quemado el bulto, al mismo

tiempo en que convidaban de estos alimentos a los viejos. Posteriormente, deban

quemar toda la ropa que el difunto hubiese usado en vida y derramaban pulque. Los

viejos les informaban de la llegada del finado al Sol. De esta forma, las viudas quedaban

libres del llanto, del luto y de toda la tristeza, regresando a sus casas como si nada

hubiese pasado, porque el dolor -en forma de llanto- ya se encontraba fuera de la ciudad.

Dejar el luto puede conseguirse a partir de las prcticas rituales e implica dejar la

regulacin para que el deudo se reintegre a la vida social (Gennep, 1972: 147-148). Este

rito puede considerarse como uno de los ejemplos ms ricos de lo que es la socializacin

de una muerte, la elaboracin del duelo y la reintegracin a la vida cotidiana.

Las fiestas peridicas

Las celebraciones calendricas nos remiten a la muerte en dos formas

fundamentales. La primera de ellas por el sacrificio de individuos y la disposicin del

cadver, acto que no corresponden a rituales funerarios propiamente. La segunda se

refiere a la manera en que los difuntos eran recordados en fechas relacionadas con el

calendario ritual. Estas celebraciones no tenan nada que ver con la muerte en particular

de cierta persona, ni con un funeral, sino que formaban parte de una serie de festividades

calendricas. Dos son las fiestas principales que hacen alusin a los finados, incluso en

su nombre; sin embargo, existen registros histricos que evidencian cmo los muertos

18
El cual, de acuerdo con Alvarado Tezozmoc (1944: 235), se encontraba junto al cerro de Iztapalapa.
- 111 -
Los rituales funerarios-text

eran recordados en otras ocasiones. A continuacin hablaremos nicamente de las fiestas

de las veintenas que se encontraban relacionadas con los difuntos.

1) Veintena de Miccailhuitontli

Esta fiesta tambin era conocida como Tlaxochimanco -ofrecimiento de flores-.

Segn Durn (1995, II: 268-269) se trata de la fiesta de los nios inocentes muertos, en la

que se hacan sacrificios y ofrendas en su honor. Sin embargo, como nos dice Graulich

(1990: 410), el nombre de esta fiesta no hace alusin a la celebracin de infantes, sino

que hace referencia a la fiesta menor, una suerte de preparacin a la fiesta de

Hueymiccalhutl. Continuando con Durn, consideraba que en esta veintena tena lugar la

muerte de las sementeras, para lo cual tambin se hacan ofrendas. Ao con ao se

suscitaba la muerte de los sembrados, pero tambin cada nuevo ao se llenaran de

mantenimientos y, por lo tanto, de vida. sta era la fiesta principal de los tecpanecas (de

Coyoacan, Tlacopan y Azcapotzalco), la cual duraba hasta el comienzo de la fiesta

grande de los muertos. La celebracin se llevaba a cabo de la siguiente manera:

Cortaban este da un grande y grueso madero de los mayores y ms gruesos


que en el monte haba y solamente le quitaban la corteza y lo alisaban: alisado le
traan y le ponan a la entrada de la ciudad o villa y en llegando que llegaban con l
salanlo a recibir los sacerdotes de los templos con cantos y bailes la gente del pueblo
con ofrendas y comidas y sahumerios de copalli y otros inciensos (Durn, 1995: II:
269).

Este madero grueso, llamado xcotl, se dejaba veinte das, durante los cuales se

le hacan ceremonias, cantos, bailes y ofrecimientos de sangre. Este da tena como signo

un bulto funerario sentado en el cielo.

Por su parte, Sahagn (1997: 127) narra que durante esta veintena la gente se

derramaba por los campos y maizales a buscar flores, las cuales eran llevadas al templo;

a la maana siguiente se ensartaban en hilos y se tendan en el patio del cu. Este cronista

indica que la celebracin era dedicada a Huitzilopochtli, cuya imagen era ataviada con las

- 112 -
Los rituales funerarios-text

flores. Se hacan ofrecimientos de comida, los viejos beban pulque, se realizaban danzas

pblicas y la fiesta finalizaba con la puesta del Sol. Sahagn no vincula esta celebracin

con los difuntos.

En Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 45) se dice que Micailhuitzintli era

el da de los difuntos, en el cual se mataban esclavos para el dios al que se le tuviera

devocin. Un viejo vestido de Mictlantecuhtli era llevado al templo, donde se pona en una

cmara hecha para tal efecto. Se le colocaba con comida y all se encerraba; sta sera

su tumba al terminarse el alimento. Debe notarse que el representante de Mictlantecuhtli

no era quemado como deba hacerse con las personas que moran de enfermedad comn

e iran al Mictlan.

En el Cdice Magliabechiano (36v, 37r) se indica que adems se ofrendaban flores

con las que se rodeaba al dios a manera de guirnaldas. Bailaban y sacrificaban nios,

festejando a Titlacauan, quien no era otro sino Tezcatlipoca. Graulich (1999: 408) realiza

el anlisis de esta celebracin y seala que los sacrificios infantiles eran una forma de

reconciliarse con los Tlaloques, dada la cercana a la estacin de lluvias.

Un tipo de ofrendamiento diferente es mencionado en el cdice Telleriano-

Remensis (2r), el cual consista en poner comidas y bebidas sobre las sepulturas durante

cuatro aos.

2) Veintena de Hueymiccalhuitl

De acuerdo con el Cdice Magliabechiano (37v, 38r), sta era la gran fiesta de los

muertos. Tambin reciba el nombre de Xcotl Huetzi; en ella se levantaba un tronco en

cuya cima se sentaba un individuo: ste deba ser alcanzado y derribado por otros que

trepaban para quitarle el amaranto sagrado que llevaba consigo. El destino de este

hombre era ser quemado, protegindole la cabeza para que no se daase. Sus restos

- 113 -
Los rituales funerarios-text

mortuorios eran ingeridos, su cabeza era desollada y su piel utilizada por otro individuo

que bailaba con ella ante Huehuetotl, a quien estaba dedicada la fiesta.

Durn (1995, II: 126-127) seala, en cambio, que sobre ese gran madero se

colocaba un pjaro de masa con un pico dorado y plumas verdes. Se sacrificaban

representantes de dioses, los cuales eran expuestos al fuego mientras estaban vivos y

posteriormente se les extraa el corazn:

Venida pues la maana vestan todos los que haban de sacrificar del traje y
hbito de cuantos dioses principales tenan y por sus antigedades ponanlos todos
en renglera junto a la lumbre grande (Durn, 1995, II: 126).

Segn este cronista el nombre de gran fiesta de los muertos se le daba por los

muchos esclavos que en ella se sacrificaban.

Costumbres, fiestas, enterramientos...(1945: 46-47) coincide en que hasta arriba

del mstil se colocaba una figura de amaranto con tamales y pan. Trataban de subir por

esta imagen: el que la alcanzaba le quitaba lo que tena por corazn. Luego, los tamales

y la masa se guardaban como reliquias.

Sahagn (1997: 129-130) por su parte registra que, al principio de la fiesta, el

xcotl era arrastrado sobre otros maderos para no daar la corteza. Se haca un hoyo, se

clavaba el madero en l y se adornaba con papeles. El hombre que lograba subir por el

mstil, tomaba las armas ubicadas en lo ms alto y cuando descenda todos le aplaudan.

Por su valenta, se le regalaban joyas y le colocaban una manta leonada que era licito

traer a los que hacan esta valenta (Sahagn, 1997: 131). Al finalizar la celebracin el

tronco era derribado. De acuerdo con Graulich (1999: 415) xcotl, el fruto que cae, era el

prototipo de los difuntos gloriosos que volvan a la tierra en esta veintena, y que,

convertidos en astros, se ocultaban en el horizonte o, convertidos en pjaros, venan a

libar las flores.

- 114 -
Los rituales funerarios-text

A diferencia de lo que relatan los dems cronistas, el Cdice Telleriano-Remensis

(2v) trata el aspecto relacionado con los difuntos: los tres ltimos das del mes de agosto

haba ayuno. La fiesta se realizaba todo los aos. Cada persona en su casa, en la azotea,

miraba al norte, haciendo oraciones a los muertos.

Figura 17. Representacin del fardo mortuorio. Veintena de Huey Miccailhutl, Cdice Telleriano-Remensis, 1995: 2v (dibujo
de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 18 Veintena de Hueymiccalhuitl Cdice Magliabechiano (38r) (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

3) Veintena de Quecholli

Esta celebracin estaba dedicada a Mixcatl, dios estrechamente vinculado con la

cacera. Como seala Sahagn (1997: 90, 140), la fiesta estaba relacionada con los

difuntos: durante ella, unas saetas y unos manojos de tea eran ofrecidos en los sepulcros,

sobre los que tambin se ponan tamales. Estas ofrendas se dejaban durante todo el da y

eran quemadas por la noche. El carbn y la ceniza se enterraban en esa tumba. Esto

quiz se realizaba con el propsito de trasportarlos a otro plano de existencia. Sahagn

hace la aclaracin de que se haca en honra de los muertos en la guerra. Es muy

probable que este tipo de prcticas, mezcladas con otras tradiciones y formas rituales

nuevas, procedentes de las festividades del Viejo Mundo, hayan conformado hasta cierto

punto las actuales celebraciones de da de muertos, considerando lo comunes que son

hoy en da las ofrendas de comida e incienso sobre los sepulcros.

De igual manera, Durn (1995, II: 280) relaciona esta fiesta con la cacera, pero a

diferencia de Sahagn no menciona la realizacin de ninguna accin dedicada a los

difuntos. Durante esta fiesta no haba sacrificio humano, sino que los participantes se

dedicaban a cazar animales.

- 115 -
Los rituales funerarios-text

4) Veintena de Ttitl

De acuerdo con el Cdice Magliabechiano (44v) la celebracin estaba dedicada a

la diosa Cihuacatl y se recordaba a los finados, tomando un manojo de ocote. Se haca

una figura in memoriam, la cual portaba una nariguera en papel azul (representando la

turquesa), una cara de madera, plumas blancas, un penacho con papel amate, un tocado

de hierba malinalli, un penacho pantolli, varios adornos de papel en la espalda, un bezote

y un colgante en forma de perro hecho con papel pintado. Se ofrendaba papel, comida y

cacao, mientras se taa msica. Si el muerto era hombre, se le vesta con una manta o

camisa, un bezote, plumas; si era mujer, con enaguas y utensilios domsticos. En ambos

casos, se le sentaba en un petate, poniendo ofrendas de comida. Finalmente, se le

prenda fuego a todo el conjunto. Cada ao los hijos y parientes hacan esta

remembranza. Se trata de una tercera forma de bulto funerario, diferente al que se

conformaba con el cadver y al bulto efigie con el que se representaban los cuerpos no

recuperados de los guerreros. La versin del Cdice Telleriano-Remensis (1996: 6r) es

totalmente diferente: se trata de la fiesta dedicada a Mixcatl y no hace ninguna referencia

a los difuntos. Durn menciona que era la celebracin de Camaxtli y, de acuerdo con el

cronista, a diferencia de lo que suceda durante la veintena de Quecholli, se sacrificaba al

representante del dios. La inmolacin se realizaba por extraccin de corazn y la carne

del individuo era ingerida ritualmente. Por otro lado, Sahagn (1997: 148) tiene una

versin muy diferente, ya que relaciona esta festividad Ilamatecuhtli. Una mujer, en

representacin de la diosa, era sacrificada en el Templo de Huitzilopochtli. En el anlisis

que realiza Graulich (1999: 237) resalta que Camaxtli no es otro sino Mixcatl. Adems

existe cierto paralelismo entre las celebraciones de Quecholli y Ttitl: en la primera se

festejaba a los guerreros muertos; en la segunda a las mujeres heroicas y su prototipo,

Ilamatecuhtli-Coyolxauhqui.

- 116 -
Los rituales funerarios-text

Figura 19. Representacin del bulto mortuorio con ofrendas. Veintena de Ttitl, Cdice Magliabechiano, 1996: 72r (fotografa
de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

5) Veintena de Txcatl

En Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 42) se cuenta que esta

celebracin se realizaba en el Templo de Huitzilopochtli, donde se hacan ofrecimientos a

los difuntos, mientras en el mbito domstico, cada persona haca ritos en su casa. A las

imgenes de los parientes fallecidos se les sahumaba copal, se hacan autosacrificios,

perforndose diversas partes del cuerpo. La sangre obtenida era untada a las figuras de

los antepasados y cada ao se haca lo mismo. La versin de otros cronistas para esta

festividad es totalmente diferente y coinciden en que era la celebracin a Titlacauan

(Durn, 1995, II: 257-259; Sahagn, 1997: 107-109). En esta ocasin se sacrificaba al

representante de Tezcatlipoca, el cual tena era elegido por su habilidad y durante un ao

era tratado como si fuera la deidad. Era decapitado y su cabeza colocada en el tzompantli

(Sahagn, 1997: 107-109).

Morir ya nunca fue igual

Con la llegada de los espaoles, la paulatina imposicin de una nueva

cosmovisin y la gran cantidad de muertos trajeron consigo nuevas formas de rituales

funerarios. La gravedad de estos cambios y sus consecuencias no pasaron del todo

inadvertidas para algunos cronistas. Morir se volvi muy caro a la luz de la Conquista.

Benavente (1971: 14, 97) menciona haber escuchado que cuando una persona falleca,

despus de haber estado varios das en la cama, el cnyuge dispona de cuantos bienes

tena para pagar los remedios y el mdico, de tal forma que apenas le quedaba para

costear el entierro. Ante esta situacin el cronista narra que escuch decir a un hombre

casado, sabio, que cuando uno de los esposos enfermara, lo ms conveniente era que el

- 117 -
Los rituales funerarios-text

sano lo matara y enterrara en cualquier cementerio, para evitar quedar endeudados al

costear una prolongada agona. En cuanto a las grandes epidemias, el religioso narra

cmo en muchas partes sucedi que todos los habitantes de una casa fallecieron y, no

pudindose enterrar a tantos, para remediar el olor a descomposicin, preferan echarles

sus propias casas encima. Sus moradas en vida, lo terminaban siendo en la muerte: eran

autnticas sepulturas familiares.

Adems de estos cambios, hay que recordar que para la religin cristiana de ese

entonces no era permitido cremar a los difuntos: esto se contrapona con las ideas de

resurreccin y con la posibilidad de que, si el que mora supuestamente era un santo, el

cuerpo poda resultar incorruptible.

- 118 -
Los rituales funerarios-text

Captulo 3
Los muertos que se entregan al fuego:
las cremaciones y su estudio

Flames can create, and urns can hold, some very lively stories
William Maples y Michael Browning (1994)

Quema cuidadosamente a los muertos y expande sus cenizas a los cuatro vientos del cielo.
Quema cuidadosamente las acciones pasadas y aplasta las cenizas;
pues el fnix que renacera de ellas sera el mismo.
Marcel Schwob (1894)

La cremacin de cadveres se caracteriza por eliminar el paso de la

descomposicin, si son alcanzadas altas temperaturas durante el tiempo suficiente como

para que se destruyan los rganos, los tejidos y las articulaciones. Este tipo de

disposicin del cadver se ha practicado en todo el mundo desde pocas muy tempranas

e, incluso, hoy en da es un tratamiento muy popular porque permite ahorrar espacio,

presenta ventajas de tipo sanitario y ayuda a enfrentar a los deudos la pena de una

manera muy particular al no tener un cuerpo sino cenizas. En palabras de Thomas (1983:

306-307), es un medio ms rpido de evitar las lentitudes inspidas del retorno al polvo y

disponer ms pronto de una ceniza impalpable, menos adherida al recuerdo. Este

proceso cultural es ms rpido que los procesos naturales en deshacerse de un cadver y

adems de ser til en un sentido prctico, lo es uno simblico.

Aunque el procedimiento general sea el mismo, exponer un cuerpo al fuego para

reducirlo a fragmentos, la cremacin practicada en el pasado era un muy diferente a la

- 119 -
Los rituales funerarios-text

realizada hoy da en las sociedades occidentales, tanto por cuestiones tecnolgicas como

por cuestiones simblicas. 19 El hecho de contar con hornos de gas reduce el proceso a un

par de horas, mientras que la cremacin en una pira que utiliza madera como combustible

puede tomar hasta diez horas (Thomas, 1983: 319). An sin una tecnologa compleja, con

el mayor gasto de recursos y de energa que implica, la cremacin es un tratamiento muy

frecuente en muchas sociedades del pasado por todas los beneficios que puede

representar, en diversos niveles.

Cremar no implica slo deshacerse de un cuerpo, ni es nicamente un proceso

prctico en el sentido ms simple de la palabra. Aparentemente hoy da elegir que se va a

incinerar a un ser querido es una decisin relacionada con cosas ms fras como la falta

de espacio, razones sanitarias, deshacerse del cadver, al tiempo en que es un

tratamiento ms eficaz y ms cientfico, en el sentido del empleo de la tecnologa

(Thomas: 1983: 306, 319). Aunque valdra la pena hacer un estudio al respecto, ya que

las razones personales de ser uno mismo cremado al morir o de los deudos al perder a su

familiar, involucran una serie de creencias o presentan beneficios muy particulares para

cada caso.

Algunos autores buscan explicar la preferencia de la cremacin sobre la

inhumacin en la relacin de los vivos con el cadver, en el sentido de la tolerancia o

repudio hacia este ltimo. De acuerdo con cada cultura el hecho de llevar a cabo este

proceso tiene un significado muy particular, aunque existen algunos puntos en comn.

Para Morin (1994: 27) es el horror a la descomposicin del cuerpo y la bsqueda de

apresurar este proceso lo que motiva la eleccin de este tratamiento funerario. No slo

acelera el proceso de putrefaccin, incluso lo evita. En palabras de Thomas (1995: 226)

19
Esto no implica que hoy en da no tenga contenido simblico entregar el muerto al fuego. Incluso es muy
comn en nuestro pas que se incluyan objetos religiosos como rosarios o relicarios, as como fotografas,
para que sean consumidos por el fuego (comunicacin personal de Juan Andrade y ngel Acosta, crematorio
del Panten Espaol, abril del 2000).
- 120 -
Los rituales funerarios-text

las llamas de la hoguera le evitan tambin la injuria de la putrefaccin. Por otro lado

cabe preguntarnos qu tan occidental es la nocin del horror al cadver. Han existido

grupos mucho ms familiarizados con el manejo de los cadveres y mucho ms tolerantes

que nuestra propia sociedad.

La cremacin es relacionada por varios autores con la nocin de transformacin.

Esta creencia se basa en la analoga: si el humo que desprende el fuego puede

transportarse ms all de todo discernimiento hacia el cielo, quiz el humo del cuerpo al

incinerarse pueda transportar la realidad de esa persona ms all de nuestro

discernimiento presente (Bowker, 1996: 6). As se suele relacionar a los muertos

cremados con el cielo a donde se dirige el humo; sin embargo, esta relacin no siempre

se da. James (1928: 232), en su trabajo sobre la cremacin en Norteamrica, apunta que

en los ritos de cremacin que practican los hare no se piensa que el individuo viaje al cielo

junto con el humo, sino a regiones subterrneas. En este sentido, el caso de los mexicas

es muy particular, ya que hay la nocin de que el fuego se relaciona con ambos lugares:

el Cielo del Sol y el Inframundo.

El fuego tambin puede verse como un elemento purificador con un movimiento

ascendente correspondiente a la llama (Thomas, 1983: 306). Bel (1996: 208) es otra

autora que considera la cremacin como un momento de separacin del muerto del

mundo de los vivos y el paso de un estado caracterizado por la descomposicin a otro de

purificacin. Jean Filliozat (1968: 77) considera la cremacin en Bali como una ceremonia

de purificacin, de exaltacin y no de desolacin. Adems de la transformacin y la

purificacin, hay otra propiedad que se relaciona con el fuego: la liberacin. En la India el

fuego era considerado como el poder divino que libera el espritu; el humo, por su parte,

es transportador (Davis, 1988: 44, 46). En este pas, la nocin de cremacin va muy

ligada a la de sacrificio.

- 121 -
Los rituales funerarios-text

Liberacin, transformacin, transportacin, purificacin son palabras repetidas por

los diversos especialistas con respecto a los supuestos efectos del fuego sobre el

cadver. Lo interesante es que, pese a las variaciones locales de la cremacin o bien de

la posicin terica de cada autor, se conserva la idea general de que el fuego es un

elemento transformador en el mbito simblico y en sentido literal: transforma un cadver

en cuestin de horas y esto a la naturaleza le llevara aos. Adems de acciones

simblicas de transformacin, implica transformaciones reales (Davis, 1988: 94).

Sin lugar a dudas, el caso de los grupos nahuas del Posclsico resulta ser muy

interesante en la cuestin simblica. Como ya se mencion, para los mexicas el fuego es

un elemento transformador que puede romper la barrera entre el mundo habitado por el

hombre y los sitios en los que moran los dioses (Lpez Austin, 1996: 370). De acuerdo

con Lpez Lujn (1993: 231), se pensaba que la cremacin de cadveres y de ricas

ofrendas mortuorias jugaba un papel decisivo en la travesa del alma. El fuego hacia las

veces de un efectivo medio de comunicacin entre el mundo de los hombres y el teyola

viajero. Al parecer este ltimo tardaba cuatro das en dejar la tierra, como nos narra

Lpez Austin (1996: 371), por lo que explica su relacin con la cremacin de la siguiente

manera:

Slo puede pensarse que el teyola tambin fuese favorecido con parte de la
fuerza vital que se encontraba distribuida en todo el cuerpo, energa que poda
desprenderse por medio de la cremacin y viajar hacia el camino de los muertos.

En rituales no funerarios tambin se llevaba a cabo la cremacin de corazones, lo

cual nos confirma el poder transportador del fuego. Cuando Bernal Daz de Castillo (1979,

I: 190) se encuentra frente al altar de Huitzilopochtli relata que los braseros, adems de

contener copal, tenan los corazones de tres sacrificados, los cuales se estaban

quemando. El humo y el copal eran parte fundamental en el sacrificio. Corts (1994: 22), a

su vez, refiere que:

- 122 -
Los rituales funerarios-text

...los abren vivos por los pechos y les sacan el corazn y las entraas, y queman
las dichas entraas y corazones delante de los dolos, y ofrecindoles en sacrificio
aquel humo.

Probablemente, la relacin del teyola con el fuego involucraba a otro tipo de

rituales, no nicamente a los funerarios. Para otro tipo de ritos Sahagn (1997: 140-141)

relata la cremacin de objetos en la fiesta que se llevaba a cabo en Quecholli, en la cual

los esclavos quemaban sus pertenecias (mantas, alhajas y, si eran mujeres, cosas para

hilar, espinas de maguey, etc.). Arqueolgicamente, la gama de objetos que fueron

cremados con estos individuos, confirman este poder transformador y transportador del

fuego sobre las ofrendas para que stas llegaran a su destino.

Por otro lado, es muy comn que algunas sociedades la cremacin se practique

conjuntamente con la inhumacin, ya sea como el tratamiento mortuorio principal o

reservado a casos particulares. Algunos individuos se destinarn a la tierra y, por

consecuencia, a la putrefaccin, mientras que otros se entregarn al fuego y nunca la

enfrentarn. 20 Al encontrar la combinacin de estos dos sistemas, lo importante es

investigar por qu se emplea un tipo de disposicin del cadver para un individuo y no

para otro. Tambin existe la posibilidad de que ambos tratamientos se utilicen en un slo

individuo, es decir, se trate de un ritual funerario donde primero se lleva a cabo el entierro

del cadver y, en un segundo tiempo, la exhumacin de los restos seos para cremarlos

(Carmen Pijoan, comunicacin personal, febrero del 2000).

Existen diferentes razones por las que podemos encontrar la combinacin de estas

dos formas de disponer de los cadveres. A continuacin se esbozan las propuestas de

algunos investigadores a este respecto:

20
Actualmente depende en gran medida de la preferencia de los deudos o de los designios dejados por el
difunto; los motivos para tomar esta decisin son muchos. De igual manera, no slo se creman cadveres,
tambin restos que fueron previamente inhumados. Por ejemplo, es comn que un esqueleto que lleva
enterrado algunos aos sea cremado para que los deudos lo lleven a un lugar ms cercano, tanto fsica como
espiritualmente, como sera a la Iglesia donde ellos practican el culto (Juan Andrade y ngel Acosta,
comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol).
- 123 -
Los rituales funerarios-text

a) Las caractersticas de un individuo, como la edad, el sexo, pero sobre todo la

posicin social.

b) La diferencia en la causa de muerte. Crooke (1859: 279) observ en ciertos

lugares de la India, a finales del siglo XIX, que la cremacin se practicaba a quienes

moran de lepra, en el parto o por una causa violenta.

c) La confluencia de dos tradiciones culturales, en donde un grupo acostumbra la

cremacin y el otro, la inhumacin. Esto queda ejemplificado con los depsitos de restos

cremados que aparecen asociados a la pirmide de Cholula, los cuales, de acuerdo con

Lpez Alonso (comunicacin personal, abril del 2000), se interpretan como un grupo

procedente del occidente de Mesoamrica que lleg a ocupar el rea cuando estaba

abandonada. Los ocupantes originales practicaban la inhumacin y los habitantes tardos

la cremacin.

d) La necesidad de ms espacio para enterrar a los difuntos, ya sea que se elija

cremarlos desde un principio o que primero se inhumen y tras la prdida parcial o

completa de los tejidos, se exhumen y se cremen.

e) La muerte de un individuo lejos de su lugar de residencia. Para los grupos

cazadores-recolectores de Nueva Zelanda, Best (1914: 110) menciona el empleo de la

cremacin cuando el individuo mora fuera de los dominios del grupo. Era ms fcil

cremarlo que transportar el cadver una gran distancia. Este caso se aplica a la muerte de

slo un miembro del grupo; sin embargo, parecera imposible pensar en la cremacin

masiva de muchos soldados mexicas muertos, lejos de su lugar de residencia, en el

campo de batalla. Siguiendo con este autor, una causa para decidir la cremacin, de

huesos exhumados, era protegerlos de las tribus enemigas que los buscaban para

elaborar artefactos.

f) El propsito de evitar contagios durante grandes epidemias.

- 124 -
Los rituales funerarios-text

En el caso de los pueblos nahuas del Posclsico, la eleccin de la cremacin se

relaciona con la forma de morir del individuo y con su estatus. Como ya se seal en los

captulos anteriores, fundamentalmente de lo que escribe Sahagn (1997: 205-208, 380),

se puede establecer la siguiente correspondencia entre tipo de muerte, destino del teyola

y tratamiento mortuorio:

Tipo de muerte Destino del teyola Tratamiento funerario


Muerte comn o tlalmiquiztli Mictlan Cremacin
Muerte en la guerra Casa del Sol Cremacin
Muerte durante el parto Casa del Sol Inhumacin
Causas relacionadas con el agua Tlalocan Inhumacin
Muerte de nios lactantes Chichihuauhcuahco Inhumacin

Cuadro 2. Tipo de muerte y su correspondencia con la geografa funeraria y el tratamiento funerario.

No incluyo en este cuadro a los individuos sacrificados durante las fiestas porque

la disposicin de su cuerpo no corresponde a un tratamiento funerario, sino mortuorio.

Este ltimo poda consistir en la inhumacin o incluso en el canibalismo ritual.

Recordemos que la relacin entre el tipo de muerte, el destino del teyola y el

tratamiento funerario es algo ms compleja, ya sea por la naturaleza fraccionable del

teyola o porque esta alma pueda avanzar de un mundo de los muertos al otro.

Por otro lado, de acuerdo con los cronistas, el principal tipo de disposicin del

cadver de los grupos nahuas del Posclsico debera ser la cremacin, considerando que

los que moran por causas relacionadas al agua y las mujeres muertas en parto no

representaban la mayor parte de la poblacin. Esto contrasta con los hallazgos

arqueolgicos, ya que la cantidad de esqueletos encontrados supera por mucho a la de

restos cremados. De hecho, stos ltimos son ms bien hallazgos excepcionales que, por

cierto, han sido relegados por muchos investigadores a lo largo de la historia de la

arqueologa.

- 125 -
Los rituales funerarios-text

Sahagn (1997: 207) afirma que quienes moran por enfermedad comn iran al

Mictlan y seran cremados, sin importar si eran nobles o gente baja. Torquemada (1977,

IV: 308) es otro cronista que retoma la versin de que eran cremados o enterrados

dependiendo del tipo de muerte.

En cambio Benavente (1971: 307) da noticias diferentes:

En algunas partes, los que no eran casados, aunque les ataviaban, sus cuerpos sin
quemarlos los enterraban Esta manera de enterrar a los difuntos era la ms comn y
ms general entre los nahuales, aunque no todos lo guardaban

Lpez de Gmara (1941, II: 230) nos presenta otra idea distinta:

La gente menuda comnmente se enterraba. Los seores y ricos hombres se


quemaban, y quemados, los sepultaban. En las mortajas haba gran diferencia, y ms
vestidos iban muertos que anduvieron vivos. Amortajaban las mujeres de otra manera que
a los hombres, ni que a los nios. Al que moran por adltero vestan como al dios de la
lujuria, dicho Tlazolteutl; al ahogado, como a Tlloc, dios del agua; al borracho, como a
Ometochtli, dios del vino; al soldado como a Uitcilopuchtli; y finalmente, a cada oficial
daban el traje del dolo de aquel oficio

En Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 57-58) se menciona la cremacin

de grandes seores y caciques. Despus se menciona que los seores, sin el calificativo

de grandes, se enterraban envueltos en mantas y plumas, con ofrendas de comida y con

sus servidores como acompaantes. Los inhumaban en el patio de la casa y no se

especifica si su muerte haba sido por causas acuticas. Finalmente, al hacer referencia

de la sepultura de los hombres comunes, relata como eran enterrados revueltos con unas

mantas de pluma y papel, con ofrendas de comida.

En la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: f 21v, f 29v, 163, 276-277) se narra

que el cazonci era cremado, al igual que los caciques; pero, cuando se refiere a las

exequias de los seores y seoras, menciona que mataban mucha gente con ellos, a los

cuales los ponan en la sepultura y encima de aquellos ponan al seor muerto. Sobre

ste se colocaban ms cadveres.

- 126 -
Los rituales funerarios-text

Muoz Camargo (1991: 562), para el rea de Tlaxcala, dice que otros, aunque

[no] eran seores, 21 eran llevados con la misma solemnidad y pompa, y no los quemaban,

sino que los enterraban en bvedas y sepulturas que les hacan. Coincidiendo con los

dems cronistas relata el sacrificio de otros individuos para servirle en el ms all.

En el rea maya, Landa (1938: 139) asocia la cremacin con las personas ms

importantes:

A los seores de mucha gente y vala quemaban los cuerpos y ponan las
cenizas en vasijas grandes, y edificaban templos sobre ellas, como muestran haber
hecho antiguamente los que se hallaron en Izamal. Ahora, en este tiempo, se hall que
echaban las cenizas en estatuas huecas, hechas de barro, cuando (los muertos) eran
muy seores.

Si algo tienen en comn estos cronistas, es en prestar ms atencin a las

exequias de los gobernantes, de los caciques o de los grandes seores, que a las de los

ciudadanos comunes, de las cuales hay en realidad muy pocas referencias. A esto se

puede atribuir que la cremacin sea el tipo de disposicin del cadver ms mencionado

en las fuentes. Volviendo a los escasos contextos arqueolgicos de este tipo, lo cual

contrasta con las numerosas descripciones en los documentos, quiz lo que suceda es

que adems de estar relacionado el tratamiento mortuorio con las causas de la muerte,

tambin est determinado en un segundo plano por el poder o la capacidad econmica

del individuo para costearse un funeral tan caro, es decir, por la posicin social. Quiz

muchos de los individuos que murieron por causas naturales, cuyo teyola viajero se

dirigi hacia el Mictlan, no pudieron acceder a la cremacin de su cuerpo.

Otra confusin que nos puede llevar a considerar la cremacin como el tratamiento

funerario principal, radica en la interpretacin de las narraciones de las exequias de los

guerreros muertos. Es importante precisar que cuando los cronistas mencionan los

funerales de los muertos en el campo de batalla, generalmente se refieren a la cremacin

21
Aguilera y Ros (1991: 562), las editoras, agregan el no para que la narracin tenga coherencia. Sea o no
agregado queda de manifiesto que no todas las personas se cremaban.
- 127 -
Los rituales funerarios-text

del bulto mortuorio, efigie de tea que de alguna forma sustituye al cadver y no a la

cremacin de este ltimo. Son escasas las menciones de cremaciones de cuerpos de

guerreros, por lo que no se deber esperar encontrar un entierro con restos seos

expuestos al fuego para cada guerrero muerto en combate.

En el caso de la batalla que se libr en Michoacn, acontecida durante el reinado

de Axaycatl y en donde se perdieron muchas vidas, Durn (1995, I: 344-346) narra que

al quinto da se hicieron los bultos de tea, adornndolos de manera que parecieran tener

rasgos humanos. Se les haca el ritual funerario correspondiente y despus se mandaban

a juntar para prenderles fuego. Para transportar un cadver se necesitaran al menos dos

o tres personas, lo cual sera posible si nada ms se tratara de un individuo.

Considerando la ausencia de los animales de carga y que la distancia recorrida entre

Michoacn y Tenochtitlan deba cubrirse en varios das, 22 el cuerpo estara en franca

descomposicin al final del trayecto, el olor sera insoportable y sera objeto de la atencin

de los animales carroeros. Es ms factible que trajeran a los guerreros heridos y stos

fallecieran en Tenochtitlan (Matos, comunicacin personal, febrero del 2002).

Volviendo a la etnografa realizada con tribus maors de Nueva Zelanda (Best,

1914: 110-112), cuando una persona mora lejos de su tribu, en territorio enemigo, era de

un alto estatus, en vez de transportar el cuerpo, le quitaban la cabeza. sta era llevada de

vuelta y el cuerpo se cremaba en el lugar del deceso, para que no se convirtieran en

comida para los animales y sus huesos no fuesen utilizados por otras tribus. No obstante,

Best menciona que s era posible traer un cadver, 23 an por caminos speros, pero en

casos muy especiales. Es difcil pensar en cremar a tantos muertos en el campo de

batalla, as como en regresarlos a Tenochtitlan. Sin lugar a dudas, la efigie con la que

22
Corts (1994: 46) envi un mensajero de Cholula a Tenochtitlan y tard seis das en regresar. La
comunicacin era relativamente rpida cuando iban a llevar un mensaje, sobre todo si los enviados se iban
relevando en el camino. Evidentemente, no podra ser as de rpida la trasportacin de un cadver.
23
Una buena opcin para transportar un cadver es sacarle los rganos o hervirlos, como se haca en la Edad
Media. De ningn tipo de prctica semejante se tiene noticia para tiempos prehispnicos.
- 128 -
Los rituales funerarios-text

representaban sus cadveres ante los deudos y para la realizacin del ritual funerario era

la mejor opcin.

Las Casas (1967, II: 464-465) vendra a confirmar que los muertos no eran trados

de vuelta a Tenochtitlan. Sostiene, en cambio, que s se cremaban en el lugar donde

haban cado:

Si mora en la guerra y podan haber el cuerpo, all lo quemaban sin ceremonias, y


cuando volvan de la guerra traan una saeta del muerto que haban quemado y dbanla a
los de su casa, los cuales componan y ataviaban y la tenan por imagen del muerto, y
vestida de las insignias del sol, quembanla.

Sin embargo, habra que pensar lo difcil de cremar a tantas personas juntas en el

campo de batalla, cuando quiz estaran ms preocupados por curar a sus heridos y no

en conseguir la madera suficiente para hacer esa gigantesca e improbable pira. Sera

mucho ms sencillo dejar los cadveres en la superficie o enterrarlos.

Sahagn (1997: 317) confirma que los cuerpos inertes de los soldados se

quedaban sobre el campo de batalla:

...puesto que all mueren muchos y se derrama mucha sangre, y se hinche el campo de
cuerpos muertos y de huesos, y de calaveras de los vencidos, y se hinche la haz de la
tierra de los cabellos de las cabezas que all se pelan cuando se pudren.

Siguiendo al cronista (1997: 304), tanto el Sol como la divinidad de la tierra,

Tlaltecuhtli, se regocijaban con la carne y la sangre de los que moran en esas guerras.

Esta ltima cita se puede comprender mejor teniendo en mente la propuesta de Lpez

Austin (1996: 363) acerca de la naturaleza fraccionable del teyola, la cual interpreta

como la dispersin de varios elementos, y mientras una de las entidades anmicas

viajaba al Cielo del Sol, otro componente, la sangre, lquido que contena la energa vital,

iba a alimentar a la deidad de la tierra.

Sin lugar a dudas, hubo sus excepciones. Al parecer, la decisin de traer de

regreso un cuerpo dependa de dos factores: de la jerarqua del individuo y de la cercana

del lugar donde muri. Un ejemplo de esto lo relata Durn (1995, I: 195-196), cuando se
- 129 -
Los rituales funerarios-text

refiere a los hermanos de Motecuhzoma I muertos en Chalco, cuyos cuerpos fueron

encontrados inertes en el campo de batalla y los llevaron ante Tlacalel y el tlatoani.

Aparentemente los tres hermanos del segundo Motecuhzoma, fallecidos durante la batalla

que se libr en Huexoztingo, Puebla, 24 no corrieron con la misma suerte. Durn (1995, I:

498) slo menciona que se elaboraron tres estatuas de tea, decoradas con sus insignias

de guerreros y se les realizaron sus exequias correspondientes. Fueron llevadas ante

Huitzilopochtli donde se cremaron y, finalmente, se enterraron en el altar de las guilas.

Esto bultos efigies eran muy importantes simblicamente porque permitan la socializacin

de la muerte de los familiares queridos, cuyo cuerpo era imposible recuperar. 25

Por todo lo dicho con anterioridad pensamos que, pese a las excepciones, los

cuerpos de la mayora de los guerreros muertos en combate no fueron recuperados ni

cremados, prueba de ello es la elaboracin de efigies. Por otro lado, este tipo de

tratamiento funerario relacionado con la muerte por enfermedad comn, tlalmiquiztli, no

debi ser aplicado a toda la poblacin, sino a los que podan costearlo. Aunque Sahagn

menciona que era el tratamiento aplicado a casi todos los difuntos, creemos que su uso

dependa de la identidad y la posicin social del fallecido, as como de las causas de

muerte y la posibilidad de recuperar el cadver.

El anlisis de contextos funerarios con restos cremados

Si en algo coinciden los investigadores dedicados a estudiar los depsitos con

restos cremados, es en el error de considerarlos como parcas fuentes de informacin.

Numerosos aportes se han realizado desde el punto de vista experimental, arqueolgico,


24
Poblado ubicado del otro lado de la Sierra Nevada, en el valle poblano-tlaxcalteca.
25
La recuperacin del cuerpo no era una obsesin como puede ser hoy en da. Nigel Barley (1995: 129) nos
relata que la iglesia anglicana no permite los funerales sin cuerpo, lo que viene a explicar en gran parte la
obsesin britnica de recuperar los cuerpos de los desastres masivos. No slo es un requerimiento britnico,
sino occidental y estrechamente relacionado con los pases del primer mundo que cuentan con grandes
recursos econmicos. Es inconcebible tener un funeral sin cuerpo, incluso cuando la persona falleci en
desastres masivos. Por ejemplo, no se escatima en los grandes desastres areos realizar identificaciones
positivas, aunque sea de un fragmento de hueso, para tener algo del individuo muerto.
- 130 -
Los rituales funerarios-text

etnogrfico, histrico, forense y, especialmente, osteolgico. Ha existido, por parte de los

arquelogos, la tendencia de privilegiar el anlisis de las ofrendas que acompaan al

difunto y no el de los propios restos mortuorios. Esto es, sin lugar a dudas, un error, ya

que dichas ofrendas deben su presencia a la muerte del individuo. Henry Duday (1997:

91) apunta que el cadver es la razn de la existencia de la tumba y el elemento central:

alrededor de ste se organizan las prcticas funerarias. En el mismo sentido, Giraud

(1990: 76) dice que no se puede resumir el estudio de las ofrendas, sin tomar en cuenta al

difunto. Jacqueline McKinley (1994: 132) concuerda en que gran parte de la investigacin

se ha centrado en aspectos que ella llama glamourosos como las urnas o las ofrendas,

mientras que los restos seos, la razn primaria de la existencia de los cementerios, se

dejan de lado.

Por supuesto, tampoco se debe dar el caso contrario: perder de vista las ofrendas,

ricas en simbolismo. Esto pone de manifiesto que, ms que la tpica colaboracin entre

arquelogo y antroplogo fsico consistente en la entrega de dos informes inconexos,

debe existir un trabajo en conjunto. Se debe alcanzar una visin que entienda que el

individuo es algo ms que sexo, edad y estatura, ya que es parte de un grupo social, y

que las ofrendas son algo ms que cermica y ltica. As, esqueleto y ofrenda, tal y como

los encuentra el arquelogo, son los testigos de las prcticas y las creencias funerarias de

esa sociedad, adems de una gran fuente de informacin.

En cuanto al anlisis osteolgico, los restos cremados han corrido con peor suerte

que las osamentas completas o relativamente completas, por considerarse carentes de

informacin. Esto llev a muchos investigadores a almacenarlos sin analizarlos o, en el

peor de los casos, a deshacerse de ellos. La prdida de informacin, ms que por las

caractersticas intrnsecas de los huesos cremados, se ha debido a la creencia comn de

que ya no hay nada que hacer con los materiales (McKinley, 1997:129; Gmez Bellard,

1996: 55).

- 131 -
Los rituales funerarios-text

Por supuesto existen diversas formas de abordar el tema y para que la

investigacin sea lo ms completa posible debe existir un apoyo en otras disciplinas. En

primer lugar, el enfoque de la antropologa resulta muy til. Acorde a Wells (1960: 30), los

estudios etnolgicos y antropolgicos que existen de las cremaciones se ocupan de

investigar aspectos del ritual o su rol respecto a la sociedad, lo cual es comnmente

olvidado por los antroplogos fsicos y los arquelogos. En particular resulta importante la

revisin de los trabajos surgidos de la llamada antropologa de la muerte, ya que nos

proveen de conceptos y de informacin comparativa de gran utilidad (Morin, 1994;

Thomas, 1983; Zieglier, 1985). Por otro lado, en casos muy especficos, la etnografa

resulta un elemento de mucha utilidad para comprender las creencias de ciertos pueblos.

Para el caso particular de las ideas nahuas en torno a la muerte, la informacin

etnogrfica actual ha sido recopilada, integrada por especialistas como Madsen (1960) y

vinculada con los grupos del pasado por Lpez Austin (1996: 357-393).

Otra perspectiva muy importante es la forense. Debe ser tomada en cuenta por la

arqueologa, ya que existe la ventaja de que hay un registro antemortem y posmortem del

individuo, el cual posibilita una comparacin (Mayne, 1997: 284-286). El trabajo realizado

por los forenses refuta la creencia de que los restos cremados no sirven para las

investigaciones arqueolgicas. Tal es el caso de las exitosas identificaciones realizadas

Maples y Browning (1994: 142-143) en restos pulverizados (cenizas), a partir de la

observacin de fragmentos seos sobrevivientes, de objetos y de incrustaciones dentales.

Por tanto, apoyarse en otras disciplina puede contribuir a que rebasen los informes

meramente descriptivos y se comience a trabajar en la interpretacin.

La evidencia arqueolgica y el estudio en Mxico de los materiales cremados

En los ltimos veinte aos se ha comenzado a estudiar este tipo de materiales de

manera sistemtica, empleando diversas tcnicas y enfoques, demostrando as su

- 132 -
Los rituales funerarios-text

enorme potencial. Los pases pioneros en desarrollar una metodologa especfica, tanto

para su excavacin como para su anlisis en gabinete, son aquellos en donde prolifera

este tipo de contextos: Francia, Inglaterra y los Estados Unidos (sobre todo en los estados

de Nuevo Mxico y Arizona). Una revisin de las pesquisas realizadas por investigadores

de estos tres pases se puede encontrar en Mayne (1997: 275-276).

En nuestro pas, el inters por este tipo de contextos ha surgido tardamente, pese

a la abundante evidencia arqueolgica e histrica de la prctica de cremar a los muertos.

El principal motivo por el que se suelen dejar de lado los restos seos cremados es

porque generalmente se encuentran deformados, fragmentados y revueltos con residuos

de la ofrenda cremada o con huesos de animal. Obviamente son contextos desordenados,

difciles de entender, en los que no se pueden identificar a simple vista todos sus

componentes. De hecho, entre ms efectiva sea la cremacin, menos posibilidades tienen

los materiales de sobrevivir y se hace ms difcil la obtencin de la informacin (Rubini et

al., 1997: 1).

Las evidencias en nuestro pas son numerosas como se relata a continuacin. La

cremacin tiene antecedentes remotos, con algunos casos reportados para Tlatilco

(Romano, comunicacin personal, mayo del 2000); sin embargo, es hasta el periodo

Clsico cuando esta prctica parece volverse ms comn, tal y como lo demuestran los

hallazgos de Teotihuacan. Diversos autores han reportado este tipo de contextos en

varios puntos de la ciudad. Laurette Sjourn (1966: 219-223) menciona el hallazgo en

Tetitla de huesos ennegrecidos por el fuego, 26 trozos de tela y cuerda carbonizadas, lo

que la lleva a concluir que envolvan al cadver en un bulto. En Zacuala tambin encontr

evidencias de cremacin: en esta ocasin, un esqueleto quemado parcialmente, con

carbn, fragmentos de tela y cordeles. Ambos individuos presentaban ofrendas.

Sempowski (1999: 478-490) reporta ms hallazgos de este tipo en Tetitla, para las fases

26
La coloracin negra refleja que no alcanzaron temperaturas tan altas.
- 133 -
Los rituales funerarios-text

Tlamimilolpan, Xolalpan y Metepec. De acuerdo con Serrano y Lagunas (1999: 42, 43,

74), el 2% de los depsitos funerarios de La Ventilla B corresponde a cremaciones,

tambin con restos de textiles carbonizados. Adems, en el marco del proyecto La Ventilla

1992-1994, algunos individuos cremados fueron excavados por Gmez y Nez (1999:

99-129). Cabe destacar que pudieron apreciarse conexiones anatmicas en estos

materiales afectados por el calor, con carbn asociado; as como dao en los huesos

producido por el fuego, localizado en una sola regin anatmica (Gmez, comunicacin

personal, julio del 2000).

En el sector occidental de Teotihuacan, Cid y Torres (1999: 291, 301-303, 334)

analizaron el caso de un individuo de la tercera infancia, en posicin sedente, cuya

cabeza estall por los efectos del calor. Carbn y tierra quemada se encontraron

asociados a ste. En cambio al oriente, en el Barrio de los Comerciantes, Rattray y Civera

(1999: 157) reportan una cremacin parcial. En la periferia de la ciudad, Gonzlez y Salas

(1999: 229, 233) igualmente analizaron entierros con huellas de exposicin al fuego.

Para el caso particular de Teotihuacan puede encontrarse ms bibliografa en

Cabrera (1999: 518-523). Como puede observarse, la prctica de la cremacin se ha

encontrado en muchas partes de del sitio, pero no se trata de una prctica comn a todos

los individuos. Algunos autores la relacionan con el alto estatus de los individuos (Rattray

y Civera, 1999: 157; Gmez, comunicacin personal, julio del 2000).

La tecnologa de la pira funeraria de los teotihuacanos fue muy diferente a la que

emplearon los mexicas. Estos ltimos recolectaban de la pira funeraria los restos

cremados a muy altas temperaturas y los depositaban en urnas o en algn tipo de

cavidad.

Alberto Ruz (1968: 85-154) hace un recuento de los contextos funerarios

cremados encontrados en el rea maya, mismos que se concentran espacialmente en la

parte de los altos de Chiapas y Guatemala, as como en Yucatn y Campeche (una franja

- 134 -
Los rituales funerarios-text

de Chichn Itz a Jaina). 27 Cabe destacar el sitio de Zaculeu, el cual tiene contextos

semejantes a los excavados en el Templo Mayor de Tenochtitlan; se encontraron cajetes

invertidos y un vaso de alabastro utilizado como urna, as como cuentas de piedra verde,

huesos de perro y ave. De igual forma parece ser una prctica tarda en el rea maya e

incluso Blom (1954: 125-131) reporta su continuidad en la Colonia. Este fechamiento

relativo se pudo asignar por la presencia de cuentas de cristal, las cuales los espaoles

cambiaban a los indgenas por oro. En Jilotepeque Viejo, Guatemala, Fauvet-Berthelot,

Rodrguez y Pereira (1996: 513-535) analizaron individuos cremados y depositados en

urnas. El anlisis que llevaron a cabo es de los primeros trabajos integrales que se

realizan, ya que busca informacin sobre el rito de la cremacin, las ofrendas y la

distribucin espacial.

En la zona del Ro Balsas, en el rescate de la presa Villita, Litvak King (1967: 29)

reporta la excavacin de materiales cremados en asociacin a inhumaciones, tanto para

el periodo Posclsico Temprano como para el Posclsico Tardo.

La regin del Golfo no es la excepcin. Drucker (1943: 102-106) menciona la

presencia de restos cremados en Tres Zapotes, materiales que considera intrusivos y

tardos.

En el occidente de Mesoamrica est prctica tambin fue muy comn. En el caso

de Chupcuaro, Pia Chan y Estrada Balmori (1948: 41) mencionan la existencia de

tlecuiles que en su opinin fueron muy importantes en los rituales funerarios. Alrededor de

ellos aparecen entierros, con ceniza y huesos calcinados en grandes cantidades. Sin

lugar a dudas, uno de los casos ms interesantes fue el reportado por Carot y Susini

(1989: 112-115) en el sitio Loma Alta, ubicado en el municipio de Zacapu, Michoacn. Se

trata de veintiocho urnas que contenan restos seos cremados pulverizados (como se

hace actualmente). En total fueron ms de 100 kg de cenizas, mismos que se analizaron

27
Ver mapa 5 de Ruz, 1968.
- 135 -
Los rituales funerarios-text

utilizando las mejores tcnicas disponibles para tal propsito. Se emplearon las siguientes

pruebas: solubilidad en agua destilada, difraccin de rayos x, espectroscopa de absorcin

infrarroja, microrradiografas, microscopa electrnica de barrido y transmisin de alta

resolucin, dosificacin qumica e infrarroja de carbonatos, y solubilizacin de la calcita

mediante nitrato de amonio. A partir de la difraccin pudieron detectar la presencia de

hidroxiapatita y calcita (esta ltima como contaminante). Suponen que los individuos

fueron cremados sin tejidos blandos por la cantidad de ceniza encontrada. En este

trabajo, Carot y Susini demuestran que ni siquiera la pulverizacin de los restos hace

imposible el anlisis de los restos seos, mucho menos es pretexto su fragmentacin.

Teresa Cabrero (1989: 49-52) hace una revisin de este tipo de contextos en el

Occidente. Reporta que la cremacin es comn entre los tarascos, pero tambin

practicada desde siglos antes en sitios tales como Tuxcacuexco, Amapa y Altavista. Esta

investigadora trabaja actualmente, junto con Torres Sanders, los materiales del Can de

Bolaos, poniendo especial nfasis en las patologas seas (Torres Sanders,

comunicacin personal, febrero del 2000).

En el Centro de Mxico podemos mencionar los contextos encontrados en Cholula

(Lpez Alonso 1973: 11-118). Casi todos se asociaron al periodo Epiclsico (Cholulteca I

del 800-900 d.C.) y solamente un caso al periodo Clsico. Treinta urnas fueron

recuperadas en el lado sur de la gran pirmide. Al parecer se trata del primer caso de

asociacin de depsitos de individuos cremados, a la parte sur de una estructura, patrn

que se hace comn para los grupos nahuas del Posclsico. Lpez Alonso (comunicacin

personal, abril del 2000) opina que la localizacin en un rea y periodo tan reducidos se

puede explicar por la presencia de un asentamiento tnico diferente, asociado al

Occidente por el tipo de objetos encontrados. Tambin haba presencia de materiales

Plumbate lo que permite asociarlo comercialmente con Tula.

- 136 -
Los rituales funerarios-text

En Huexotzingo fue encontrada de manera accidental, en terrenos de labranza,

una urna funeraria zoomorfa que contena materiales seos cremados, con su ofrenda,

rica en materiales de piedra verde, lo cual hace que Beyer (1969: 393) atribuya este

contexto a las exequias de algn cacique. Existen muchas semejanzas con lo encontrado

en Tenayuca y en el Templo Mayor de Tenochtitlan, mismas que sern mencionadas con

detenimiento en el siguiente captulo.

Entre los matlatzincas del Valle de Toluca, la cremacin era una costumbre

espordica y tarda, tal y como nos dice Garca Payn (1941: 64-70). Este investigador

propone que el tipo de ritual funerario se llevaba a cabo en dos tiempos: primero era

enterrado hasta que se perdan los tejidos blandos y despus eran enterrados los huesos.

Uno de los hallazgos ms recientes es el de los individuos cremados, encontrados

en el marco del Proyecto Gasoducto Palomillas, Toluca, en el sitio Los Toritos. La

excavacin estuvo a cargo de Alicia Bonfil y el anlisis de los restos cremados, por parte

de Arturo Talavera (comunicacin personal, junio del 2000). Se trata de once individuos

cremados, incluido un infantil, los cuales fueron expuestos al fuego con tejidos blandos.

Son similares a los encontrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan por las altas

temperaturas alcanzadas, la fragmentacin y la escasa cantidad de los materiales seos.

La tecnologa de la pira debi de ser muy parecida.

Como testifican las fuentes y los contextos arqueolgicos, la cremacin parece

haberse vuelto una prctica funeraria muy importante durante el Posclsico Tardo, en

especial para disponer de los cadveres de los grandes seores. De acuerdo con Alva

Ixtlilxchitl (1952, II: 97), el primer emperador chichimeca en ser enterrado con tales

exequias fue su antepasado, el gran Ixtlilxchitl. Fue velado, cremado al amanecer y sus

cenizas fueron guardadas hasta que encontraron el lugar ms conveniente para

enterrarlas (aunque no especifica cul fue ese sitio). Segn este cronista, la forma en que

se llev este ritual funerario es conforme los ritos y ceremonias de los tultecas.

- 137 -
Los rituales funerarios-text

Torquemada (1975, I: 87) describe las exequias de Xlotl, gobernante del imperio

chichimeca y aculhua, quien fue velado en su trono cinco das, con sus adornos y

vestimentas. Fue cremado en una hoguera de mucha lea, sus cenizas se depositaron

en una caja y a los cuarenta das se llevaron a una cueva cercana. En el Cdice

Telleriano-Remensis (1995: 2r) se dice que los mexicas retoman la costumbre de cremar

a los muertos de la nacin Otomitle o Chichimeca, que es la ms antigua que pobl en

esta tierra.

Por supuesto la cremacin no es una prctica que pueda ser atribuida a los

mexicas. Sin embargo, el tipo de ritual funerario que llevaban a cabo para sus

gobernantes fue modelo para otras ciudades vecinas, lo cual es bastante lgico siendo

Tenochtitlan la cabeza de la Triple Alianza. Esto lo afirma Alva Ixtlilxchitl (1952, II: 108,

247, 328), quien dice que las exequias de Tezozmoc de Azcapotzalco y de

Nezahualcyotl de Texcoco se llevaron a cabo conforme a la usanza mexica. Tambin

menciona que el hijo del seor de Texcoco, Nezahualpilli, fue sepultado en el Templo

Mayor de esa ciudad, que era del dolo Huitzilopochtli, tal y como se haca en

Tenochtitlan.

Arqueolgicamente hablando, en Tlatelolco se tiene noticia de la existencia de

urnas cinerarias, una con la figura de Centotl (Chavero 1975: 405). Desafortunadamente

la nica informacin disponible es que fueron encontradas en una excavacin en la plaza

de Santiago. Por otro lado, existen materiales seos cremados asociados a altares y

braseros, pero no se trata en realidad de contextos funerarios como los de Templo Mayor,

sino relacionados a otro tipo de rituales. Un ejemplo de esto es uno de los depsitos que

consta de nueve epfisis distales de hmero, ocho de ellas correspondientes a un mismo

- 138 -
Los rituales funerarios-text

lado. 28 De igual manera, tampoco se cuenta con mucha informacin del contexto de

hallazgo.

El caso de Tenayuca es particularmente interesante por las semejanzas que

guarda con el Templo Mayor de Tenochtitlan. Afortunadamente, Noguera (1935: 163-171)

en la dcada de los treinta hace un reporte relativamente detallado de estos contextos

funerarios: se trata de cuatro sepulturas ubicadas del lado sur de la pirmide, una del lado

norte y tres del lado sur. Es interesante que todos los depsitos del lado sur tienen

indicios de cremacin. Noguera (1935: 163) mismo las define como:

cavidades circulares a una profundidad de 1.50 m. abajo de la plataforma, dando la


apariencia de hornos crematorios debido a la tierra calcinada en todos sus bordes pero sin
estar limitados por mampostera de ninguna clase. Este hecho nos hace pensar que se
excav un agujero dentro del cual se colocaron despojos humanos, asociados a los objetos
que vamos a sealar.

Reporta afectacin por el calor en las sepulturas 1-4, lo que implica que los restos

se depositaron incandescentes. Es poco probable que hayan sido cremadas in situ, ya

que la poca oxigenacin en una cavidad de este tipo, no permite que el fuego se

mantenga encendido. Todos los contextos de Tenayuca que contienen restos humanos

cremados, se encuentran del lado sur, justo como en el Templo Mayor de Tenochtitlan. En

lo que respecta a la sepultura 5, se trata de un entierro primario, directo, flexionado, sin

presencia de fauna, ubicado del lado norte. No presenta huellas de haber sido cremado,

lo cual concuerda con el patrn espacial mencionado: al sur se ubican los individuos

expuestos al fuego, asociados a Huitzilopochtli y con la muerte natural o a la muerte

honrosa, de guerra o sacrificio. Adems, presenta una gran semejanza con los contextos

del Templo Mayor y de la Casa de las guilas (Romn y Lpez Lujn, 1999: 36-39) en lo

que respecta al tipo de ofrendas, tanto las expuestas y las no afectadas por el fuego, en el

empleo de urnas pequeas, la presencia de cistas con huellas de contacto con el calor, la

28
Materiales que se encuentran en la Direccin de Antropologa Fsica. Concepcin Jimnez y David
Volcanes, comunicacin personal, mayo del 2000.
- 139 -
Los rituales funerarios-text

presencia de restos de perro, etc. Resulta lgico pensar en tantas similitudes si las

fuentes ubican a esta tradicin funeraria en los grupos toltecas, chichimecas y aculhuas.

Como puede verse en casi todo el territorio nacional, se ha reportado la presencia

de restos cremados, por lo que urge trabajar con conceptos y una metodologa propios

para este tipo de contextos. Resulta de gran importancia estar consciente del tipo de

informacin que se puede obtener para que estos depsitos sean excavados de una

manera correcta y para evitar que se embodeguen, destinndolos as al olvido. De esta

manera, se podr tener una visin ms completa de lo que ha sido la prctica mortuoria

de la cremacin para los pueblos prehispnicos, la que, aunque indudablemente fue

secundaria si se compara con la cantidad de entierros recuperados, es igualmente

importante.

El ritual funerario de la cremacin: algunos conceptos y definiciones

Es importante precisar el concepto de cremacin y otros relativos, as como

enumerar los diferentes tipos de rea de actividad relacionadas con esta prctica, ya que

se suele pensar que el lugar donde se depositaron los restos mortuorios cremados es el

nico tipo de contexto que se conforma al llevar a cabo este ritual funerario.

En primer lugar, existe la discusin en torno a cul es el trmino adecuado:

cremacin o incineracin. Algunos autores plantean que cremacin es el mejor trmino

cuando an se conservan fragmentos seos, mientras que incineracin se debe utilizar

cuando los restos se han reducido totalmente a cenizas (Lpez Alonso 1973: 111;

Romano comunicacin personal abril del 2000). Hay que aclarar que actualmente la

reduccin de los cadveres a ceniza, no se debe nicamente a la accin de las altas

temperaturas, sino a que son pulverizados en un recipiente metlico con aspas

rectangulares, el cual se asemeja a una licuadora. De no llevarse a cabo esto, se

conservaran fragmentos de hueso an identificables. La pulverizacin de acuerdo con

- 140 -
Los rituales funerarios-text

Maples y Browning (1994: 142) fue una medida adoptada en los Estados Unidos para

evitar demandas por parte de los familiares de los difuntos, motivadas por la inclusin de

fragmentos de otros individuos en la urna.

Por otro lado, hay autores que opinan que los trminos cremacin e incineracin

se pueden utilizar de manera indistinta. Al revisar la literatura de Francia o Inglaterra, se

puede apreciar que as se hace (Gmez Bellard, 1994: 56). Para la presente investigacin

emplearemos la palabra cremacin, por no tratarse los restos analizados de cenizas y

para no entrar en confusin con los autores que s realizan la distincin.

McKinley (1997:130) es de la opinin que la palabra cremacin se debe utilizar

cuando nos referimos al cadver ardiendo en la pira, con o sin su ofrenda; es decir, se

refiere al proceso en s. Para hacer referencia a los huesos, debemos llamarlos restos

cremados y si estamos hablando del lugar en donde se depositaron, hay que

denominarlo sepultura de cremados.

Es necesario hacer una distincin fundamental al hablar de restos expuestos al

fuego: definir si el contacto con la fuente de calor fue accidental o intencional. El primer

caso, puede corresponder a factores naturales o por entrar en contacto de manera fortuita

con un fuego antropognico (Lee, 1994: 388). Al hablar de exposicin intencional

(cultural), hacemos referencia a diferentes formas de someter los materiales al fuego

adems de la cremacin, como calentar, hervir, asar, etc., los cuales, a diferencia del

primero, no tienen como objetivo eliminar el cadver (Withe, 1992: 156). Por supuesto, se

puede hacer un diagnstico diferencial y certero para saber si los materiales fueron

cremados y bajo qu condiciones, el cual se detallar a lo largo de este captulo. Las

acciones de cocinar, calentar y hervir, no nos competen en este caso porque se refieren a

un tipo de ritual no funerario; el acto de cremar, por el contrario, es el rito que nos ocupa,

ya que se relaciona directamente con el tratamiento mortuorio que llevaron a cabo los

mexicas en el Templo Mayor de Tenochtitlan.

- 141 -
Los rituales funerarios-text

El proceso de la cremacin

La cremacin es un proceso complicado y requiere de mucho tiempo. Para que

pueda llevarse a cabo correctamente, es necesario elegir un lugar que permita la

oxigenacin de la pira y contar con el combustible necesario. Gmez Bellard (1994: 61)

define a la temperatura y al tiempo de exposicin al fuego como factores

interdependientes, ya que la primera puede aumentar en funcin del tiempo. Este ltimo

no puede calcularse.

Cuadro 3. El proceso de la cremacin (basado en Gmez Bellard 1994: 61).

El dao en los restos seos, depender de la combinacin de los factores

mencionados con anterioridad. De manera general, la afectacin del tejido seo puede

caracterizarse de la siguiente manera (Mayne, 1997: 275):

- Carbonizacin (sobreviven rganos).

- 142 -
Los rituales funerarios-text

- Cremacin parcial (sobreviven tejidos blandos).

- Cremacin incompleta (an hay piezas seas).

- Cremacin completa (se reduce a cenizas). 29

A su vez, Herrmann (1977: 101) apunta que la cremacin completa se da entre los

700-800 C, cuando se pierde la materia orgnica y los cristales minerales comienzan a

fusionarse. Cuando las temperaturas alcanzadas estn por debajo de los 700 C, todava

se conserva la materia orgnica, por lo que considera que la cremacin est incompleta.

Los componentes orgnicos se destruyen primero por carbonizacin y luego por

combustin (Maples y Browning, 1994: 138). En general, el proceso se puede resumir en

las siguientes fases: 1) deshidratacin; 2) descomposicin de la materia orgnica; 3)

prdida de carbonatos y 4) fusin de cristales.

Cuadro 4. Los cambios en el hueso de acuerdo a la temperatura (basado en Mayne, 1997: 280-281).

El proceso de cremacin es destructivo y los cambios en el hueso que se pueden

observar a simple vista son la reduccin, la fragmentacin, la distorsin (sta asociada a

hueso con tejido blando), as como el cambio de color.

29
Aunque se debe recordar que las cenizas son producto de la pulverizacin.
- 143 -
Los rituales funerarios-text

En el mbito experimental y para hueso con tejido, Quatrehomme y sus

colaboradores (1998: 417-422) relatan los cambios ms notorios en el hueso, tanto a un

nivel macroscpico como microscpico. Concluyen que hay alteraciones significativas en

el hueso segn aumenta la temperatura, lo cual tambin se puede observar a simple vista.

La afectacin depende del tiempo y de la temperatura. De una manera muy general, stos

son algunos de los cambios que se observan en el hueso: a los 150 C no hay una

afectacin significativa; a los 200 C comienza la destruccin del endosteum del canal

haversiano; de los 350 C a los 400 C se comienza a destruir la materia orgnica; a los

600 C se destruye por completo el endosteum, entre los 750 y los 800 C la

hidroxiapatita se reorganiza en largos cristales y la materia orgnica se pierde

completamente.

En general, stos son los cambios observados por diversos autores, quienes

difieren en las temperaturas a las que son reportados. Esto puede ser causado por las

caractersticas intrnsecas del hueso o por las variaciones de cada experimento. Lo que s

se puede concluir del trabajo de estos investigadores es que la mayor afectacin del

hueso se da aproximadamente a los 700 C.

Una vez iniciada la combustin, hay que cuidar que el fuego no se apague para

que el proceso llegue a su fin. En la primera mitad de la cremacin los tejidos blandos se

carbonizan y pierden. Las costillas son los primeros huesos en quedar libres de tejido; se

ha observado que se separan del esternn debido a que la caja torcica sufre una

especie de explosin. En la segunda mitad del proceso se pierden las articulaciones hasta

que slo queda el hueso. 30

Los principales problemas para llevar a cabo el anlisis de los restos cremados

son las caractersticas del material, la ausencia de estudios y la dificultad de hacer

experimentos con material humano (Wells, 1992: 29). Para poder cumplir los objetivos de

30
Como se pudo observar en el crematorio del Panten Espaol y en la Facultad de Medicina de la UNAM.
- 144 -
Los rituales funerarios-text

la investigacin, se debe llevar a cabo un anlisis minucioso de principio a fin,

comprendiendo la cremacin como un proceso en donde entran en juego diversos

aspectos, que consideramos a continuacin.

La pira funeraria

Cuando Wells (1960: 29) trabaj materiales cremados, se quejaba de la ignorancia

en cuanto a cmo deba ser una pira, ya que ni siquiera se saba si el cuerpo se colocaba

encima de la hoguera, o bien, en el suelo y la madera sobre el individuo.

Afortunadamente, el panorama no es tan drstico. Desde que Wells hizo estas

afirmaciones, cuarenta aos han pasado y se han llevado a cabo varios experimentos

para reproducir la tecnologa de la pira, entre los que destacan los realizados por

Jacqueline McKinley en 1994 y 1997.

A partir de las investigaciones se pueden caracterizar tres tipos de pira funeraria.

El primero se ha observado de manera experimental, arqueolgica y etnogrfica; el

segundo de manera inferencial (a partir del dao en los restos seos) y el tercero, en

contextos arqueolgicos. A continuacin las describiremos, considerando que resulta de

suma importancia conocer este tipo de reas de actividad para poder detectarlas en las

excavaciones.

a) El primer tipo consiste en una cama de madera, misma que acta como

combustible. Sobre sta se colocan los restos mortuorios y, de ser el caso, las

ofrendas. Este tipo de pira es la que presenta mayores ventajas tcnicas, ya

que permite una correcta oxigenacin y la manipulacin de los restos.

Experimentalmente, McKinley reprodujo este tipo de pira, obteniendo muy

buenos resultados y encontrando algunas similitudes con los contextos

arqueolgicos conocidos. Coloc una especie de cama alta de lea y sobre

ella los restos de una oveja adulta, as como de un cordero neonato. Fueron

- 145 -
Los rituales funerarios-text

cremados y se observ lo siguiente: la pira tuvo un colapso gradual,

conservando al final del proceso prcticamente la misma forma. Los restos,

que no fueron atizados o removidos permanecieron en relacin anatmica

(McKinley, 1997: 134-136). Este tipo de pira permite que un operador manipule

los restos mientras se lleva a cabo la combustin (Gmez Bellard, 1996: 61).

Tambin existe el testimonio etnogrfico de hogueras similares en la India

(Davis, 1988: 44-49; Thomas, 1983: 319). La pira que reprodujo McKinley,

tcnicamente hablando, es la ms eficiente porque permite la circulacin del

oxgeno, la base en s misma es el combustible, hay lugar para colocar

ofrendas y no es necesario construir algn tipo de plataforma ni excavar una

fosa.

b) En el segundo tipo de pira se pone el cadver en contacto con el suelo y se

coloca el combustible encima. Este modelo fue propuesto por Wells (1960: 29)

de una manera inferencial, ya que observaba que algunos restos cremados no

estaban tan daados en la parte que supuestamente estara en contacto con

el piso. Reinhard y Fink (1994: 600-602) sugieren, al referirse a las

cremaciones que realizaban los hohokam, que de acuerdo con el dao

presentado en las vrtebras, los individuos fueron depositados sobre una

superficie, boca arriba, y la mayor parte del combustible sobre ellos. Sin

embargo, tambin relatan que para ayudar el proceso es posible que hayan

empujado porciones del cuerpo hacia la fuente de calor. Esto resultara un

poco difcil si consideramos que estos autores piensan que el combustible se

colocaba encima del cuerpo. Una pira de estas caractersticas, de acuerdo

con McKinley (1997: 132-134), hubiese tenido problemas severos en el

suministro de oxgeno, y la cremacin no se hubiese llevado a cabo de la

manera adecuada por el mal aprovechamiento del calor, adems de que no

- 146 -
Los rituales funerarios-text

permitira la manipulacin directa de los restos para acercarlos a la fuente de

calor.

c) El tercer tipo de pira es en realidad una variante del primero: el individuo sobre

el combustible, pero en este caso dentro de una fosa y con una plataforma

mediando entre la madera y el cuerpo. Creel (1989: 310-312) reporta el hallazgo

de este tipo de pira a nivel arqueolgico en Nuevo Mxico. Consiste en una fosa

de 1.66 m por 0.53 m, con hoyos para colocar postes, los cuales sirvieron para

soportar una plataforma (aproximadamente a los 55 cm de altura). Sobre ella fue

puesto el cuerpo, mismo que se colaps por efectos de la cremacin,

confundindose dicha plataforma con la madera empleada para la combustin.

Figura 20. Distintos tipos de pira funeraria reconstruccin (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH, Proyecto

Templo Mayor).

McKinley (1997: 132) concluye que todas las piras, sin importar lo diferentes que

puedan ser entre s, tienen en comn que requieren: a) combustible suficiente para todo el

proceso y que permita llegar a las temperaturas necesarias; b) un soporte donde quepa el

cuerpo y sus ofrendas; c) la circulacin de oxgeno correcta para la combustin. Estas

caractersticas las ha observado en el mbito histrico, arqueolgico y etnogrfico.

Estos tipos de pira se deben realizar al aire libre por la necesidad de oxgeno y por

la cantidad de humo que producen. La oxigenacin depende del espacio entre el cuerpo y

el combustible, as como de la ventilacin (Gmez Bellard, 1994: 61). Hoy en da, los

crematorios se encuentran en espacios cerrados porque los hornos son de gas o

- 147 -
Los rituales funerarios-text

elctricos (no existe el problema de que se interrumpa la combustin) y porque cuentan

con chimeneas que controlan la salida del humo. 31

En lo que respecta al tipo de pira que utilizaron los mexicas, aunque no existe

mucha evidencia arqueolgica, las fuentes y los restos seos encontrados en el Templo

Mayor, nos indican que debi ser muy similar al primer tipo mencionado.

Existen referencias de cmo el cuerpo era colocado encima de la madera.

Sahagn (1997: 783-784), al describir las exequias de Motecuhzoma II, menciona que el

gobernante fue colocado sobre una pira de madera, despus le prendieron fuego y el

cuerpo de Motecuhzoma ola como carne chamuscada, heda muy mal al arder.

Para otras regiones, los relatos son ms precisos. Por ejemplo, la Relacin de

Michoacn (Alcal, 1980: 276-277) describe que la pira del cazonci era de lea seca de

pino, con las ramas concertadas una sobre otra. El cadver del gobernante era colocado

encima y se cremaba. De igual manera, se menciona que la ceniza se juntaba donde

haba cado el cuerpo quemado, lo cual probablemente se refiere al colapso de la pira,

cuando el cadver era colocado encima de la madera.

Para el norte de Mxico, entre los tigex, el tipo de pira utilizada es descrita

claramente en La Historia de la Nueva Galicia (Mota y Padilla, 1920: 236):

Vieron los espaoles estando en esta tierra que, habiendo muerto un indio, armaron
una gran balsa de lea y que pusieron el cuerpo muerto encima de ella, cubierto con slo
una mantilla, y que luego vinieron todos los del pueblo, hombres y mujeres; y cada uno
trajo de la comida que ellos usaban, como pinole, calabazas, frijoles, atole, maz tostado,
y todo lo pusieron sobre la balsa de lea.

Despus de ser colocado encima de la pira fue cremado frente a todos los

asistentes al funeral.

31
Juan Andrade y ngel Acosta, comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
Simn Gonzlez, comunicacin personal abril del 2000, anfiteatro de la Facultad de Medicina de la UNAM.
- 148 -
Los rituales funerarios-text

En cuanto a los documentos pictogrficos, la lmina 81 del Cdice Zouche-Nuttall

muestra el cuerpo del Seor 12 Movimiento en una especie de armazn de madera. De

acuerdo con el estudio de Anders et al. (1992: 237) est encima de un fuego y ceniza

caliente, para desecarlo y prepararlo como un bulto mortuorio. Tratndose de un cdice

prehispnico, cabe preguntarnos si esta estructura de madera, dentro de la cual se

observan las volutas de fuego, podra ser una pira funeraria. Otra imagen de fuego

asociado al ritual funerario, pero en este caso en un documento de la poca de la

Conquista, la encontramos en el Cdice Magliabechiano 32 (1996: 66 r) y, aunque hace

referencia a la cremacin del cuerpo, no aporta muchos datos sobre las caractersticas de

la pira.

Dos imgenes ms permiten proponer que el cadver se colocaba encima de una

base de madera. La primera de ellas la encontramos en el Cdice Xlotl (lmina 8), en

donde observamos el bulto funerario de Tezozmoc cremndose sobre una plataforma de

madera. Por otro lado, en la pgina 29 del Cdice Bodley se aprecia un fardo mortuorio

cremndose sobre un lecho, igualmente de madera. En lo que respecta a esta ltima

imagen, es importante precisar que, una pira funeraria de este tipo, se colapsara mucho

antes de que el cadver sufriera una cremacin parcial.

Figura 21. Probable representacin de un pira funerarias. Cdice Zouche-Nuttall, 1992: lmina 81 (dibujo de Julio
Emilio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor)..

Figura 22. Piras funeraria b) cremacin de Tezozmoc, Cdice Xlotl: 8; c) cremacin del bulto, Cdice Bodley: 29.
(dibujos de Enrique Vzquez/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Adems de estas descripciones, los numerosos relatos sobre la manipulacin de

los restos mortuorios ya estando en la pira, vendran a apoyar la idea de que el cuerpo se

colocaba arriba de sta. Dentro la llamada tradicin de la Crnica X, Durn (1995, I: 356-

357, 370-371) cuenta que haba personas especializadas en atizar los restos y que en las

exequias de Tzoc se emplearon unos palos muy puntiagudos con que traan el cuerpo

32
La misma lmina puede verse el Cdice Tudela f: 57 r.
- 149 -
Los rituales funerarios-text

de aqu para all en el fuego. Sahagn (1997: 207) tambin relata la manipulacin de los

restos por parte de los ancianos encargados de la cremacin, los cuales con dos palos

estaban alanceando al difunto. En la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 276) tambin

encontramos noticia de que el fuego era atizado.

Es posible que la pira fuera removida en plena combustin, para acercar los

fragmentos seos hacia la fuente de calor. Se ha observado en crematorios modernos

que la remocin constante y los cambios de temperatura bruscos, ya sean las variaciones

propias de la pira o el mover los huesos de un rea ms caliente a una ms fra, hacen

que stos se fragmenten. Por otro lado, el colapso de la pira puede ocasionar fracturas en

los restos seos, quedando los fragmentos expuestos a diversas temperaturas, tal y como

se puede constatar en las prcticas funerarias que actualmente se realizan en la India.

Esto puede ser una de las explicaciones de por qu encontramos cremacin diferencial en

los restos seos y en las ofrendas asociadas.

La remocin de la pira se puede dar con ms facilidad cuando los restos son

colocados encima del combustible y no al revs. Entre ms se manipulen durante la

cremacin, los huesos se fragmentan ms y esto se traduce en una menor cantidad de

informacin recuperable arqueolgicamente.

Otra prctica que fragmenta los materiales seos es el enfriamiento repentino,

cuando es agregada agua. De acuerdo con Alvarado Tezozmoc (1944: 392), un

tlamacazque vestido de azul llevaba una jcara con la que rociaba los restos seos

cremados. Sahagn (1997: 207) coincide en que le derramaban agua sobre los huesos,

mientras decan lvese el difunto. Al referirse a las exequias de Axaycatl, Durn (1995,

I: 357) cuenta que las cenizas fueron apagadas con sangre.

En cuanto al tiempo de exposicin al fuego, si bien ste no es calculable a partir de

los materiales seos, Durn (1995, I: 455) seala que en las exequias de Ahuzotl los

corazones de los esclavos ardieron junto al cuerpo del tlatoani toda la noche. Alvarado

- 150 -
Los rituales funerarios-text

Tezozmoc (1944: 392) menciona que la pira duraba encendida todo el da y toda la

noche. En la Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 276-277) encontramos noticias de que

la cremacin se llevaba a cabo despus de la media noche y que, cuando amaneca, ya

estaba terminado el proceso. Estos clculos que hacen los cronistas no estn tan lejos del

tiempo empleado en las piras funerarias de la India, que pueden durar encendidas hasta

diez horas (Thomas, 1983: 319).

Diferente deba ser el fuego empleado para cremar las estatuas de tea que

representaban a los cadveres. Sin lugar a dudas, se empleara mucho menos

combustible y se requerira un menor tiempo para llevar a trmino la combustin.

Arqueolgicamente, el rea de actividad que dejara este ritual sera muy diferente al

contexto producido por la cremacin de un cuerpo.

Las piras encontradas en Teotihuacan tenan una tecnologa muy diferente y esto

se refleja en los restos seos, que suelen encontrarse en el mismo lugar en el que

sucedi la cremacin y con la preservacin de algunas conexiones anatmicas. Este

ltimo aspecto, nos plantea dos posibilidades para los contextos teotihuacanos en los que

se conservan dichas conexiones: a) que la temperatura alcanzada durante la cremacin

no haya sido muy alta como para producir fragmentacin y deformacin; b) que hayan

sido expuestos al fuego cuando ya no posean tejidos corporales. Experimentalmente

observamos que, los cadveres que se exponen a altas temperaturas, no preservan las

conexiones anatmicas al finalizar el proceso. La prdida de agua en el hueso y el dao

en las articulaciones, hacen que nicamente se conserve una disposicin anatmica

general, pero no las conexiones.

El combustible

En una pira funeraria el combustible fundamental es la madera, aunque tambin lo

son la grasa, el cabello, la ropa y ciertas ofrendas. Existen algunas especies de rboles

- 151 -
Los rituales funerarios-text

cuya madera permite una mejor combustin. Por ejemplo, las maderas duras como la del

mezquite, permiten alcanzar temperaturas altas, mientras que el pino y el junpero, que

son suaves, no son tan buenas para la combustin. Esto lo observaron Reinhard y Fink

(1994: 601, 605) quienes adems advierten que, entre los grupos hohokam, aquellos que

empleaban maderas duras alcanzaron temperaturas de 700- 900, mientras que los que

utilizaron maderas suaves no alcanzaron temperaturas tan altas, por lo que se daaron

menos los huesos, como consecuencia. Estos restos fueron ms fciles de estudiar y los

antroplogos recuperaron ms evidencias de patologas seas. Otro tipo de madera

empleada en piras funerarias es el sauce (Creel, 1989: 313).

En cuanto a la cantidad de combustible requerido, en la India se utilizan de dos a

tres esteras de lea para cremar un cadver al aire libre y en pblico. El tiempo es un

factor no calculable, mientras que la temperatura s lo es: para que sta pueda

mantenerse, se debe contar con el combustible necesario. El combustible, la oxigenacin

y las caractersticas del individuo determinan dicha temperatura (Gmez Bellard, 1994:

61). En los crematorios modernos, el tiempo se establece de acuerdo con las

caractersticas del individuo. Generalmente, el proceso lleva unas dos horas, aunque en

caso de que se realice con todo y el atad de madera, se duplica el tiempo. 33

Es comn encontrar evidencia de la vestimenta, ya que los fragmentos de textiles

carbonizados suelen conservarse relativamente bien. La ropa tambin ayuda a la

combustin. Como dijimos, el cabello, las resinas y otro tipo de ofrendas pueden fungir

como combustibles. Sin embargo, la grasa corporal es la que permite una cremacin ms

rpida: entre ms tejido adiposo tiene un individuo, ms velozmente se crema su cuerpo.

En efecto, los individuos con ms peso se queman ms rpido que aquellos que son muy

delgados, porque la grasa no permite que se apague el fuego. Cuando se crema a una

persona muy grcil, da la impresin de que el fuego se consume rpidamente y se puede

33
Juan Andrade y ngel Acosta, comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
- 152 -
Los rituales funerarios-text

observar cmo los tejidos se van daando paulatinamente. Cuando se trata de una

persona muy gorda, las llamas son ms altas y no se alcanza a distinguir lo que sucede

dentro del horno. Maples y Browning (1994: 137) relatan que en un crematorio moderno

sufrieron un incendi porque el individuo que incineraron era muy gordo y ardi

ferozmente. La grasa, los residuos de otros lquidos corporales y los tejidos blandos

escurren al fondo de la pira, quedando bajo los huesos una capa con aspecto similar al

carbn, pero de textura chiclosa, como se ha podido observar en crematorios modernos

de bajas temperaturas. 34 McKinley (1997: 142) reporta, tanto para sus experimentos como

para contextos arqueolgicos en Inglaterra, la presencia de tejidos blandos carbonizados.

La madera empleada para la cremacin de los tlatoque mexicas, en ocasiones era

obsequiada por los gobernantes de otros pueblos. Por ejemplo, el seor de Chalco llev a

los funerales de Axaycatl gran cantidad de corteza de rboles y tea que eran para

quemar los cuerpos de los seores, y as tenan aquel gnero de lea en gran

reverencia (Durn, 1995, I: 353). Acosta (1962: 230) menciona que el fuego era avivado

con maderas resinosas. Otros cronistas como Las Casas (1967, II: 462-463) son mucho

ms especficos al decir que el combustible empleado era el pino. En la Relacin de

Michoacn (Alcal, 1980: 276) tambin se menciona el uso de esta madera.

Los materiales que acompaan la pira

En muchos casos, eran expuestas al calor diferentes ofrendas entre las que

destacan los restos de fauna. Adems, es muy comn que se incluyeran la vestimenta y

el ornato del individuo muerto. Muchos de estos bienes no sobrevivan al fuego y en

ocasiones slo se conservaban restos muy pequeos. Por esto es importante realizar una

revisin cuidadosa no slo de los huesos, sino tambin del carbn y la ceniza.

34
Como se pudo observar en el crematorio de la Facultad de Medicina de la UNAM.
- 153 -
Los rituales funerarios-text

No todos los objetos eran cremados, sino que algunos se enterraban directamente

en la sepultura sin haber sido expuestos al calor. En estos casos hay que interpretar por

qu se eligieron ciertos objetos y no otros, para acompaar al difunto durante el proceso

de cremacin. McKinley (1994: 133) considera conveniente que al hablar de las ofrendas

se haga explcita esta diferencia y se llame a los objetos que s fueron expuestos al fuego

bienes de la pira (pyre goods) y bienes de la sepultura (grave goods) a aquellos que no

fueron parte de la cremacin.

Como ya se mencion, los bienes de la pira que acompaaban a los grandes

seores mexicas (y, en trminos generales, a los de Michoacn), eran transformados por

el fuego y transportados ms all del mundo humano. As, objetos de ornato, vestimenta,

elementos para su defensa, herramientas de trabajo (de los sirvientes), elementos

especficos auxiliares para recorrer el camino hacia el Mictlan (como el perro bermejo) y

las ofrendas que entregaran a Mictlantecuhtli al llegar a su destino, pudieron acompaar

al cuerpo mientras se quemaba en la pira.

reas de actividad relacionadas a la prctica de la cremacin

De acuerdo a la definicin de Manzanilla (1986: 11), un rea de actividad es: la

concentracin y asociacin de materias primas, instrumentos o desechos en superficies o

volmenes especficos, que reflejen actividades particulares el rea de actividad es la

unidad bsica de anlisis del registro arqueolgico, ya que es reflejo de acciones

particulares repetidas, de carcter social, con un trasfondo funcional especfico.

Generalmente se piensa que la pira es el nico contexto relacionado con este tipo

de tratamiento del cadver. A continuacin se enumeran otras reas de actividad

producidas por esta prctica funeraria:

a) Cremacin primaria/ in situ

b) Lugar de la pira

- 154 -
Los rituales funerarios-text

c) Lugar de los desechos de la pira

d) Sepultura del individuo cremado (que involucra la recoleccin y la

eleccin de un continente o lugar de depsito)

a) Cremacin primaria/ in situ

Despus de finalizado el proceso de la cremacin, hay dos posibles destinos de

los restos. Uno es que sean llevados a otro lugar y el otro es que permanezcan in situ, tal

cual quedaron al extinguirse el fuego, en cuyo caso lo ms comn el lugar sea cubierto

con sedimentos. El trmino cremacin primaria se emplea cuando los restos seos se

encuentran in situ, siempre y cuando no correspondan a la cremacin de depsitos

secundarios. Evidentemente este trmino deriva del concepto entierro primario y la

semejanza es la siguiente: Duday (1997: 93) explica que un entierro primario es aquel en

el cual el cadver se deposita en el lugar definitivo donde suceder el proceso de

descomposicin y en esta sepultura se podr observar la preservacin de las

articulaciones lbiles, si no han sido perturbadas. Si bien el concepto de cremacin

primaria es diferente, ya que lo que caracteriza a la cremacin es la destruccin de las

conexiones anatmicas, se asemeja en que el cuerpo se encuentra en la posicin en la

que qued justo despus de la exposicin al fuego y aunque se evit la descomposicin,

de alguna forma se conserva la relacin anatmica. Incluso se ha reportado la

preservacin de la articulacin del fmur derecho y cavidad cotiloidea (Creel, 1989: 313).

Reinhard y Fink (1994: 602) se refieren a la cremacin primaria como la prctica de

cremar un cuerpo sin remover las cenizas y los huesos del lugar en el que quedaron. El

hecho de encontrar una cremacin primaria implica que estamos viendo a la vez la pira

funeraria y la sepultura.

Hay que ser muy cuidadoso al emplear el trmino cremacin primaria. Slo deber

utilizarse cuando el individuo haya sido cremado an conservando las articulaciones. Esto

puede saberse observando la relacin anatmica que se conserv, as como de las

- 155 -
Los rituales funerarios-text

caractersticas del hueso que indiquen que la cremacin se llev a cabo an con tejidos

blandos. Puede darse el caso de que se observen los huesos en el lugar donde fueron

cremados y que correspondan a materiales seos cremados sin tejidos blandos, por lo

tanto sin articulacin alguna, ya que provienen de un depsito secundario. En este caso lo

ms conveniente ser llamarla cremacin in situ y no primaria (Pereira, comunicacin

personal, mayo del 2000).

En el anlisis de una cremacin primaria se puede recuperar ms informacin;

pero para que esto sea as, el proceso de excavacin debe ser muy minucioso, haciendo

una identificacin anatmica preliminar de los restos seos. Esto puede tomar ms tiempo

en campo, pero lo ahorrar en el laboratorio. Otra ventaja que hay al explorar una

cremacin primaria es que se puede llevar a cabo un anlisis de tipo espacial como el que

hizo Bel (1996: 207-222), del cual se hablar ms adelante.

Para el periodo Posclsico no se ha reportado ninguna cremacin primaria. Al

parecer, los restos siempre se removan de la pira para llevarse a otro lugar; sin embargo,

queda la duda de si realmente no se han encontrado o si fueron pasadas por alto por los

arquelogos que las excavaron durante la primera mitad del siglo veinte.

b) Lugar de la pira

A diferencia de la cremacin primaria, cuando los huesos son recolectados, el

lugar donde sucedi la cremacin es el lugar de la pira y el sitio al que se llevan a inhumar

es la sepultura. Esta diferenciacin es hecha por McKinley (1997:132), quien adems

insiste en la importancia de poder distinguir entre ambas rea de actividad. En el contexto

arqueolgico sera lgico esperar encontrar algunos huesos pequeos o material seo

muy fragmentado en el sitio en donde sucedi la combustin, an despus de realizada la

recoleccin.

- 156 -
Los rituales funerarios-text

El lugar donde se coloca la pira puede ser elegido por cuestiones tcnicas, pero

sobre todo por cuestiones simblicas. Para los mexicas, los cronistas nos dan noticia en

qu sitios se construyeron las piras. La versin de que el tlatoani era cremado a los pies

de Huitzilopochtli es de Alvarado Tezozmoc (1944: 242). Sin embargo, parece estar

confundido en cuanto a si se trataba del bulto vestido de Axaycatl o de su cadver (dice

que lo sospecha). Puede ser que al decir que era cremado a los pies de Huitzilopochtli,

se refiera a que se cremaba a los pies de la escalinata del templo dedicado a este dios,

pero si con esta expresin se refiere al interior del templo dedicado a esta deidad, es

difcil imaginar que ah se cremara un cadver por la cantidad de madera, humo y la mala

circulacin del oxgeno. Es ms fcil suponer que se refera a la efigie del tlatoani hecha

de tea. Durn (1995, I, 356, 370, 498) tambin coincide en que la cremacin se llevaba a

cabo delante de la estatua de Huitzilopochtli, pero l asegura que s se trataba de los

cuerpos de los tlatoque mexica Axaycatl y Tzoc. Tambin menciona cmo las efigies

que representaban a los hermanos de Motecuhzoma II fueron cremadas en este mismo

lugar. En el templo de esta deidad, en especfico el correspondiente a la segunda etapa

constructiva, no hay huellas de fuego frente al lugar donde iba su estatua. En el caso del

gobernante de Tlatelolco, Itzcuauhtzin, contemporneo a Motecuhzoma II, la versin de

Sahagn (1997: 784) es que fue cremado en el patio sagrado, en un lugar que se llama

cuauhxicalco. Adems, la lmina 41r del Cdice Florentino, muestra los restos del

gobernante siendo cremados frente al Templo Mayor.

Figura 23. Pira emplazada en el patio del templo Cdice Florentino, 1979: 41r (dibujo de Julio Emilio Romero/INAH,

Proyecto Templo Mayor).

La Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 276) concuerda en que, para esta regin,

el lugar el elegido para la cremacin era el patio de los grandes templos. En lo referente a

- 157 -
Los rituales funerarios-text

los bultos-efigie, Alvarado Tezozmoc (1944: 95, 233) menciona dos lugares en donde se

les prenda fuego. El primero en medio del gran patio frontero del gran C de

Huitzilopochtli y el segundo en un patio de la casa, que a este patio le llamaban

tlacochcalco. Otras versiones que indican que la cremacin se llevaba a cabo en el patio

del templo principal son los Memoriales de Benavente (1971: 304) y la lmina 41r del

Cdice Florentino.

En tiempos de la Conquista, el lugar elegido por Corts para castigar a cuatro

capitanes mexicas, quemndolos vivos, fue frente al palacio de Motecuhzoma II, como

nos relata Bernal Daz del Castillo (1979, I: 200-201).

c) Lugar de los desechos de la pira

Este concepto tambin lo desarrolla McKinley (1997: 137), quien ha trabajado de

manera ms sistemtica y constante este tipo de contextos. Puede darse el caso de que

los residuos post-cremacin (los restos del combustible, los huesos cremados de fauna y

de humano, los fragmentos de objetos afectados por el calor que no se incluyeron en la

urna), sean removidos del lugar de la pira y llevados a un basurero. De ser as, ambos

contextos arqueolgicos sern similares, pero en este ltimo, los componentes debern

estar mezclados y sin una aparente seleccin (McKinley 1997: 137). El sitio de los

desechos deber contener hueso por ms fragmentado que est. Arqueolgicamente, no

es comn que se reporten este tipo de contextos, lo cual no implica necesariamente que

no existan.

d) La sepultura de los restos en un lugar diferente a la pira

Antes de que sean sepultados los restos mortuorios, deben seguirse, al menos,

dos pasos bsicos: la recoleccin y la eleccin de un continente para los restos seos.

- 158 -
Los rituales funerarios-text

Una vez apagada la pira, los materiales quedan incandescentes. Si la recoleccin

va a ser manual, deber aguardarse a que se enfren. Para esto, se puede esperar a que

gradualmente pierdan calor o es posible apresurar el proceso agregando agua.

Obviamente, este cambio brusco de temperatura har que los restos se fragmenten an

ms. De hecho, cualquier cambio repentino hace que se fracturen. En este punto, recin

terminada la combustin, los huesos son tan frgiles que hasta un fmur puede ser

fracturado con las manos, sin el mayor esfuerzo y de forma accidental. 35 Como ya se

mencion con anterioridad, algunos cronistas dicen que los mexicas enfriaban los restos

seos. Si para la recoleccin se utiliza un recipiente no es necesario esperar tanto hasta

que estn completamente fros. En cuanto al tiempo que debe pasar para que se puedan

tocar sin producir una quemadura, ste no debe ser mucho si la pira fue al aire libre. En

los crematorios modernos, debido a la prisa que hay por la cantidad de individuos que se

deben incinerar cada da, los restos se enfran con la ayuda de un ventilador, proceso que

toma aproximadamente diez minutos para que los huesos puedan ser manipulados con la

mano. 36 Si los restos seos permanecen dentro del horno sin que ste se abra, pueden

conservar el calor durante muchas horas, 37 pero ste no es el caso para las cremaciones

que se llevaron a cabo al aire libre.

Gmez Bellard (1994: 62) clasifica la recoleccin en tres grupos: cuidadosa, media

y superficial. Si se encuentra ms del 60% de los restos fue llevada a cabo por un

experto, y si hay menos del 40% es que hubo negligencia en la recoleccin. Hay que

ser muy cuidadoso al respecto, porque el hecho de encontrar una pequea cantidad de

material seo no necesariamente quiere decir que la recoleccin fue mala. Esto puede ser

el reflejo de que los materiales tuvieron ms de un depsito y solamente estamos

35
Simn Gonzlez, comunicacin personal abril del 2000, anfiteatro de la Facultad de Medicina de la
UNAM.
36
Juan Andrade y ngel Acosta, comunicacin personal, abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
37
Simn Gonzlez, comunicacin personal abril del 2000, anfiteatro de la Facultad de Medicina de la
UNAM.
- 159 -
Los rituales funerarios-text

encontrando uno de ellos. Quiz nos enfrentemos a una recoleccin minuciosa, pero no

tenemos acceso a todo el material que fue colectado. En dicho caso, lo importante ser

ver cul fue ese otro destino, pero sobre todo por qu se dividi la sepultura. Por otro

lado, para la recoleccin con pala o recipiente no se requiere ser un experto (Pereira,

comunicacin personal, mayo del 2000). Reinhard y Fink (1994:602) proponen que si los

depsitos estn muy incompletos, esto se puede explicar por tres causas: a) la retencin

intencional de los huesos para fines de tipo ritual; b) la pulverizacin de los restos y c) el

uso de agua para enfriarlos.

A un nivel experimental, McKinley (1997: 134) reporta que la recoleccin manual

(hueso por hueso) es un proceso que lleva mucho tiempo. Si la recoleccin se realiza con

algn recipiente y sin llevar un orden de acuerdo a los segmentos anatmicos, es

relativamente rpida y slo toma unos cuantos minutos. 38 Por otro lado, cuando la

recoleccin es manual, es difcil que se confundan e incluyan restos de carbn (McKinley

1997:143), a menos que sea a propsito. Por el contrario, la recoleccin donde se emplea

algn artefacto auxiliar o incluso la misma urna, permitir que numerosos fragmentos de

carbn y de otros objetos cremados acompaen a los restos seos, por lo que el

arquelogo puede obtener ms informacin. Una urna o cista con huellas de calor, nos

est indicando que la recoleccin evidentemente no fue manual.

Lo ms comn para depositar los restos mortuorios ya finalizado el proceso son

las ollas y las urnas cermicas. Tambin puede darse el caso de que se depositen en

cistas, fosas o sobre los pisos, cubrindose generalmente con objetos cermicos, los

cuales en realidad no tienen la funcin de contener, sino de tapar. Existen otros tipos de

recipientes para los restos cremados, como las canastas, que son considerados por

38
Juan Andrade y ngel Acosta, comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
Simn Gonzlez, comunicacin personal abril del 2000, anfiteatro de la Facultad de Medicina de la UNAM.
- 160 -
Los rituales funerarios-text

Toulouse (1974: 70) como un sustituto de la urna, entre las antiguas poblaciones que

ocuparon el actual territorio de Nuevo Mxico.

Cuando los huesos se van a colocar en una cista, olla o urna muy grande, el

tamao de los fragmentos no representa un problema; pero cuando el recipiente elegido

es muy pequeo, quiz se tengan que fragmentar an ms los restos cremados. Fracturar

intencionalmente este tipo de materiales no es en realidad una actividad difcil, ya que

saliendo de la pira y, si alcanzaron una temperatura lo suficientemente alta, los huesos

son extremadamente frgiles: un cambio sbito en la temperatura (ya sea por el aire o por

agua) o la simple presin ejercida por las manos, los fragmentar de manera inmediata. Si

la afectacin por el calor fue poca, es ms probable que se tenga que aplicar una mayor

fuerza, que puede ser con las manos o con algn tipo de herramienta (una piedra sera

suficiente). Ya fragmentados cabrn muy bien en una urna o en una olla de cuello

angosto. Arqueolgicamente es comn encontrar indicios de esto. Por ejemplo, se

considera altamente probable que los hohokam fragmentaran mecnicamente los restos

cremados antes de sepultarlos (Reinhard y Fink, 1994: 604). Un caso extremo fue

encontrado en el sitio de Loma Alta, ubicado en Michoacn, donde los restos cremados

fueron pulverizados (Carot y Susini, 1989: 112-115). Con esta medida no tuvieron

problema para al depositar los restos en las vasijas cermicas. En uno de los contextos

del Templo Mayor de Tenochtitlan tambin hubo fragmentacin intencional como se

detallar en el siguiente captulo.

El depsito en urnas permite mayor recoleccin de informacin, ya que protege a

los huesos de los agentes de deterioro presentes en la matriz y de la accin de los

roedores, de acuerdo con Reinhard y Fink (1994: 604). No obstante, si esto implica que se

tengan que fragmentar an ms para que quepan en el recipiente, no se dar esta mayor

obtencin de informacin. Muchas veces las urnas que se emplean son muy pequeas,

como las de Templo Mayor de Tenayuca y de Tenochtitlan (Etapa II). En estos casos

- 161 -
Los rituales funerarios-text

evidentemente no podr caber todo el producto de la cremacin, por lo que cabe

preguntarse cul fue el destino del resto del individuo y por qu se escogi una urna tan

pequea. 39

Si se eligi una urna o cualquier otra clase de recipiente, deber llevarse al lugar

indicado para su sepultura. En cuanto al registro arqueolgico, lo primero que hay que

hacer explcito es si se trata de un espacio exterior o si se trata de uno interior; tambin se

tendr que definir si todos los contextos se encuentran en un solo tipo de espacio o en

ambos. Creel (1989: 325) hace la distincin intra-extra muros en la disposicin de las

sepulturas. La siguiente pregunta es si se trata de un espacio domstico, un espacio

administrativo, religioso o exclusivamente funerario. De tratarse de un edificio, es

importante ver en qu parte de ste fueron enterrados los restos. Las caractersticas del

lugar pueden hablarnos de la importancia e incluso de la posicin que tena el difunto

dentro de la sociedad.

Este aspecto ha sido trabajado por diversos autores bajo el marco de la llamada

arqueologa de la muerte (Binford, 1971 6-29; Tainter, 1978:105-140; OShea, 1984). Las

diferencias como la localizacin, la forma de la tumba, la orientacin o en cualquier otro

tipo de tratamiento funerario, distinguen socialmente a un individuo de otro. Para Binford

(1971: 226-233), la persona social se reconoce en el ritual funerario y por lo tanto, el

contexto tiene que ver con el rango que ocup en vida. En este mismo sentido, OShea

(1984: 35) plantea que el tratamiento mortuorio es consistente con la posicin que se

tena en vida. La arqueologa de la muerte se concentr especficamente en las

dimensiones sociales a partir de los contextos funerarios y a interpretar diferencias en

39
Hoy en da la eleccin de una urna pequea tambin resulta un problema. Anteriormente, en los Estados
Unidos si se elega una urna donde no cupiera todo el difunto, las cenizas restantes eran llevadas a la fosa
comn, de acuerdo con lo establecido por la ley (Maples y Browning, 1994: 140). As que una parte del
difunto descansara en paz en su urna y otra parte en la fosa comn. En Mxico se hace entrega completa de
todas las cenizas, aunque no quepan en la urna que lleven los deudos (Andrade y Acosta, comunicacin
personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol).
- 162 -
Los rituales funerarios-text

trminos de la posicin del individuo en la sociedad. Sin embargo, las distinciones

expresadas pueden corresponder no slo al estatus del difunto; pueden ser la expresin

de la causa de muerte, la relacin del individuo con el dios, etctera (las creencias

religiosas son rara vez mencionadas por estos autores). Para McKinley (1997: 142), el

estatus no necesariamente refleja autoridad, notoriedad, posicin social o riqueza, sino

que puede asociarse a la popularidad personal, lo cual puede ser atinado.

Desafortunadamente, este hecho difcilmente se comprobar en el mbito arqueolgico.

De cualquier forma, para Merbs (1967: 498), las diferencias entre contextos funerarios se

deben de interpretar en trminos de la organizacin social.

Tambin es importante la identificacin de patrones de distribucin. Para tal caso,

Fauvet-Berthelot, Rodrguez y Pereira (1996: 519) proponen la elaboracin de un mapa

con la distribucin espacial, observando la reparticin de las urnas al interior de las

plazas, el tipo de estructuras (si existe una eleccin preferencial y qu significa), la

relacin del tipo de urna con el tipo de monumento, etctera.

En cuanto al lugar donde se depositaban las cenizas de los tlatoque mexicas,

Durn (1995, I: 303, 357, 455) tiene distintas versiones. De Motecuhzoma I dice que

fueron enterradas en el patio de su casa; las de Axaycatl a los pies de Huitzilopochtli, y

las de Ahutzotl, junto al cuauhxicalli. Alva Ixtlilxchitl (1952, II, 328) ubica la sepultura de

Nezahualpilli en el Templo Mayor de Texcoco, que era del dolo de Huitzilopochtli.

La versin de Bernal Daz del Castillo (1979, I: 192) es que el entierro de los restos

de los grandes seores se realizaba en un templo con muchos dolos, puertas, humo y

sangre, el cual estaba junto al templo que tena calaveras y zancarrones, tantas que no

pudo calcular el nmero. Hernn Corts (1994: 64) en su descripcin de Tenochtitlan

ubica a los templos como el lugar donde se enterraban a los grandes seores:

Hay bien cuarenta torres muy altas y bien obradas, que la mayor tiene cincuenta
escalones para subir al cuerpo de la torre; la ms principal es ms alta que la torre de
la iglesia mayor de Sevilla. Son tan bien labradas, as de cantera como de madera,

- 163 -
Los rituales funerarios-text

que no pueden ser mejor hechas ni labradas en ninguna parte, porque toda la
cantera de dentro de las capillas donde tienen los dolos, es de imaginera y
zaquizames, y el maderamiento es todo de masonera y muy pintado de cosas de
monstruos y otras figuras y labores. Todas estas torres son enterramiento de seores,
y las capillas que en ellas tienen son dedicadas cada una a su dolo, a quien tienen
devocin.

Lpez de Gmara (1941, I: 241) coincide en que la sepultura de los seores se

haca en los templos:

Muchos templos hay en Mxico, por sus parroquias y barrios, con torres, en que
hay capillas con altares, donde estn los dolos e imgenes de sus dioses, los cuales
sirven de enterramiento para los seores cuyas son, que los dems en el suelo se
entierra alrededor y en los patios.

La Relacin de Michoacn (Alcal, 1980: 277) asocia la sepultura del cazonci,

con el Templo de Curicaueri, en el rea ubicada justo en donde comenzaban las

escaleras. De todos estos cronistas se puede concluir que las sepulturas de los

grandes seores, tienden a ubicarse en asociacin a los templos principales.

Otro destino totalmente diferente lo menciona el documento Costumbres,

fiestas, enterramientos(1945: 57), el cual narra que los parientes ms cercanos de

Motecuhzoma II ingirieron las cenizas del gobernante. De ser verdica esta narracin,

corresponde ms bien a una situacin excepcional, en el marco de la Conquista, y no

a un patrn funerario. En cuanto a la ceniza de los bultos de tea, Alvarado

Tezozmoc (1944: 95) dice que su destino final era un cerro llamado Yahualiuhcan.

Es importante mencionar que sin importar cul fuese el lugar de la sepultura,

era muy importante que sta se llevara a cabo. Benavente (1971: 73) menciona que

en poca de Motecuhzoma II, se castigaba con la muerte a un ayunador que tena

ayuntamiento de mujer. Despus se quemaba y sus cenizas eran esparcidas en el

aire, de manera que no hubiese memoria de tal hombre. De tal manera que la

sepultura implicaba el recuerdo y la socializacin de la muerte de una persona.

- 164 -
Los rituales funerarios-text

Una vez habiendo hecho explcito una serie de conceptos tiles para el anlisis,

haremos una revisin de la metodologa sugerida para el estudio de este tipo de

materiales.

El estudio de los materiales cremados

Es posible inferir datos bsicos como edad, sexo y patologas, dependiendo de

qu tan completos estn los restos. Independientemente de este hecho, hay otro tipo de

informacin que se puede recuperar no slo de los huesos, sino tambin de los materiales

cremados y de la sepultura: la relativa al ritual funerario. Existen limitantes en la obtencin

de los datos de tipo demogrfico, pero se gana informacin en cuanto a la tecnologa de

la pira y el ritual funerario (McKinley, 1997: 129-130).

A continuacin se resume el tipo de informacin que se puede obtener del anlisis

de los materiales cremados; ms adelante se tratar puntualmente cmo se obtiene dicha

informacin, cules son sus implicaciones y problemas.

a) Osteobiografa

Osteobiografa Fuente
Bass (1974: 12-20), Fauvet-Berthelot et al.
(1996: 516), Gmez Bellard (1994: 59), Kerley y
Edad al morir Ubelaker (1978: 545-546), Mayne (1997: 282)
Singh y Gunberg (1970: 373-374), Ubelaker
(1974: 42) Wells (1960: 30-31)
Bass (1974: 72-73), Gmez Bellard (1994:59),
Sexo Mayne (1997: 227), McKinley (1997: 131),
VanVark et al. (1996: 305), Wells (1960: 31)
Gmez Bellard (1994: 606), Grvin et al. (1990:
Patologas 77-84), Merbs (1967: 503), Reinhard y Fink
(1994: 597)

Actividad fsica (estrs) Molleson (1994: 62-63), Wilczak (1998: 311-


325)

- 165 -
Los rituales funerarios-text

Cuadro 5. Aspectos relacionados con el individuo y autores que los han estudiado.

Cabe aclarar que ciertos tipos de anlisis no son aplicables en todos los casos;

esto depender de las caractersticas de cada depsito funerario.

b) Determinacin de aspectos relacionados con el ritual funerario

Los aspectos relacionados con el ritual funerario son llamados por Merbs (1967:

498) patrones culturales, es decir, la preparacin del cuerpo, la temperatura de la pira, el

tipo de combustible, la deposicin de los restos ya cremados y los objetos asociados a la

tumba. Por supuesto dichos aspectos no son los nicos a tomar en cuenta; existen

muchos otros que se deben considerar como la construccin de la pira, la colocacin del

cuerpo, etctera.

Aspectos del ritual funerario Fuentes


Tiempo transcurrido entre la Buikstra y Swegle (1989: 247-258), Etxeberra
muerte del individuo y la (1994: 113-114), Grvin et al. (1990: 77), Mayne
cremacin (1997: 278), Maples y Browning (1994: 178)
Cuntos individuos hay Brothwell (1987: 30-35), Fauvet-Berthelot et al.
(conteo mnimo) (1996: 515), McKinley (1997: 130, 143).
Barba y Rodrguez (1990: 94-95), Etxeberra
1994: 115), Mayne (1997:276), Rodrguez
Temperatura de cremacin (1986: 18-21), Quatrehomme et al. (1998: 436),
White (1992: 156).
Creel (1989: 313), Gmez Bellard (1994: 57-
Qu porcentaje del individuo 58), Grvin et al. (1990: 78), Fauvet-Berthelot et
es depositado al. (1996: 523), McKinley (1993: 287), Reinhard
y Fink (1994: 598).
Preferencia por algn Grvin (1990: 71).
segmento corporal
Presencia de combustible Creel (1989:313), Reinhard y Fink (1994: 601-
605).
Diferentes tipos de materiales Bel (1996: 207-222), Lpez Lujn (1993: 220-

cremados 237), Romn y Lpez Lujn (1999: 36-39).

- 166 -
Los rituales funerarios-text

Bel (1996: 207-222), Fauvet-Berthelot et al.

Distribucin espacial (1996: 519).

Cuadro 6. Aspectos relacionados al ritual funerario y autores que los han estudiado.

Propuesta metodolgica para el estudio de materiales cremados:

La clave para recuperar una gran cantidad de informacin se encuentra en la

excavacin. Un trabajo controlado puede tomar ms tiempo de lo normal, pero la

informacin que puede aportar es invaluable (Giraud, 1990: 75). La mayor parte del

tiempo invertido en la excavacin ser para hacer el registro y para impedir que se

mezclen los materiales. Esto facilita la comprensin del contexto en campo y ahorra

muchas horas de trabajo en el laboratorio. Si los materiales se encuentran dentro de un

continente movible, como una urna o una olla, se debe llevar al laboratorio para realizar

una microexcavacin. Si quedan materiales seos que por alguna razn quedaron fuera

de la urna o si el tipo de continente es fijo, como sera el caso de una cista o de una fosa,

la excavacin debe ser controlada, con registros grficos de cada nivel, registros

tridimensionales, muestreo intensivo, descripciones estratigrficas, etctera. El estudio de

los sedimentos que engloban la urna es muy importante porque pueden tener elementos

procedentes de la pira, fragmentos de hueso y de otro tipo de ofrendas como las de

origen vegetal (Giraud, 1990: 75). Se debe procurar hacer, en la medida de lo posible, la

identificacin de los restos seos. Quiz esta medida pueda parecer un poco exagerada,

pero adems de evitar horas de trabajo en el laboratorio, puede permitir detectar el orden

en el que fue depositado el individuo. De igual forma, permite saber de manera preliminar,

si hay ms de un individuo y si estn mezclados o separados. En caso de tratarse de una

cremacin primaria, la nica manera de comprender cmo fue la pira, cmo se deposit el

- 167 -
Los rituales funerarios-text

cuerpo y las ofrendas, es llevando un registro de este tipo. Todo debe ser colectado y se

debe hacer un registro minucioso del entorno, la orientacin y cantidad de las urnas, la

asociacin a individuos inhumados, si es espacio abierto o cerrado, domstico o no,

etctera (Brothwell, 1987: 30-31).

Un ejemplo del registro tridimensional que debera llevarse a cabo para una

cremacin primaria, es el realizado por Bel (1996: 210-216), quien hace un anlisis

espacial en el que propone el registro de objeto por objeto, la posicin de los artefactos

respecto al cuerpo; incluso hace el registro de huesos aislados procurando la

identificacin anatmica en campo y de ser posible su cara de aparicin. Esto permite ver

dnde estaban repartidos los fragmentos de un mismo hueso. Al final realiza planos de

ubicacin que pueden ser comparados. Aunque su trabajo es en especfico para

cremaciones primarias podra ser adaptado para las que no lo son. Proceder de esta

manera es til para no perder de vista detalles tafonmicos que facilitan la interpretacin.

Cuando los restos se encuentran en una urna, adems de realizar el registro del

contexto, se debe realizar la microexcavacin en el laboratorio, porque es un proceso

lento y muy meticuloso que implica la realizacin de una separacin preliminar y una

identificacin anatmica (Grvin, 1990: 67-69). Giraud (1990: 75-76) reporta que el

proceso de microexcavacin de cada urna toma una semana. Gmez Bellard (1994: 57)

coincide que el vaciado de la urna debe ser en laboratorio y se deben observar los

problemas tafonmicos o rituales. La microexcavacin controlada tiene la ventaja de que

ya no hay la prisa caracterstica del trabajo de campo. El registro de los fragmentos

anatmicos puede ayudar a la deteccin de un cierto orden o si hubo la seleccin de

algn segmento anatmico (Grvin, 1990: 69-71); tambin podemos saber si la fauna est

revuelta con materiales humanos. Otra ventaja de la microexcavacin en pequeos

niveles, con un registro grfico y tridimensional (que se puede tomar a partir del borde de

la urna), es que si hay ms de un individuo veremos si se depositaron por niveles o

- 168 -
Los rituales funerarios-text

mezclados (McKinley, 1997:143). Se deben registrar tantos elementos como se pueda,

estn o no afectados por el calor, y considerar si los materiales cremados estn revueltos

con los no expuestos al fuego. De no llevarse a cabo una excavacin de este tipo, podra

perderse mucha informacin no recuperable porque se basa en la asociacin y

distribucin de los materiales seos.

El empleo de mallas para el cribado y la utilizacin de agua para el lavado de los

materiales deber ponerse a consideracin para cada caso, tomando en cuenta que el

golpe de los huesos los hace fragmentarse an ms. En cuanto al lavado de los restos

seos, Gmez Bellard (1994: 57) lo realiza con agua corriente y cepillo, pero esto deber

depender de la fragilidad de los materiales y se debe ser cuidadoso por si se piensa pegar

algunos fragmentos. Talavera (2000: 6) lleva a cabo la limpieza de las epfisis con brocha

y cepillo, por ser ms frgiles. Lava las difisis y el crneo con agua corriente, de tal

manera que se pueda apreciar cualquier tipo de marca en el hueso. Hay que insistir en

que la decisin de llevar a cabo este procedimiento deber ser tomada al evaluar las

condiciones del hueso.

Si la microexcavacin fue realizada de una manera controlada, la separacin de

los elementos cremados ser mucho ms rpida y sirve para ordenar los materiales, as

como los restos seos contenidos en la urna, ya que de otra manera sera muy difcil

entenderlos. En el caso de que no contar con una excavacin minuciosa, hay que

empezar separando los diferentes tipos de materiales cremados, ya que es muy comn

que entre los huesos se encuentren fragmentos de otra naturaleza que pasan

inadvertidos. Si se cuenta con el registro tridimensional y una identificacin preliminar, se

pueden asociar estos fragmentos a las diferentes partes del cuerpo del individuo. Lleva

ms tiempo la separacin manual de los materiales que si se emplea una malla, pero es

menos agresiva para los materiales.

- 169 -
Los rituales funerarios-text

El siguiente paso es la separacin de los restos humanos en regiones anatmicas.

Si esta clasificacin fue realizada durante la microexcavacin, nicamente deber

afinarse. Si la excavacin no fue controlada, esta fase del anlisis ser muy laboriosa, ya

que el investigador pasar gran parte de su tiempo tratando de ordenar el registro, pero al

final valdr la pena. Este trabajo requiere, de acuerdo con Gmez Bellard (1994:58), de

conocimientos sobre la anatoma humana y paciencia para llevar a cabo el trabajo.

La identificacin de los huesos y la separacin en regiones anatmicas no es un

trabajo comparable al que se realiza con esqueletos. En este caso, habr muchos

fragmentos en los cuales la identificacin no sea segura y otros tantos en los que ser

imposible. En palabras de Lyman R. Lee (1994: 391) estos fragmentos han sufrido una

destruccin analtica: las piezas estn presentes, pero no son identificables. Esto no

hace intil el anlisis; simplemente debern clasificarse como material no identificado y

como hueso pulverizado. La separacin es el primer paso para obtener otro tipo de

informacin y si es imposible una clasificacin completa convendr anotar de todas

formas la identificacin de tantos huesos cremados como sea posible, ya que puede

bastar con ellos para comprobar si estn representadas o no todas las partes del cuerpo

(Brothwell, 1987: 31).

No todo el cadver se afecta de igual forma por la cremacin. Esto depender de

las caractersticas de la pira, del sujeto y de cada hueso. Las partes que resisten mejor al

fuego son las difisis de los huesos largos, el occipital, la mandbula (desafortunadamente

no los dientes), el astrgalo, el calcneo y la patella. Las partes ms vulnerables al fuego

son la pelvis, la clavcula, la escpula y los dientes, de los cuales se destruye

completamente la corona y, en el mejor de los casos, se preserva la raz (Fauvet-Berthelot

et al., 1996: 516; Gmez Bellard 1994: 59; Merbs, 498 501-502; Reinhard y Fink, 1994:

600; Wells, 1960: 33-34). Es de utilidad conocer qu huesos resisten mejor, para saber si

su ausencia puede ser causada por su desintegracin o responde al ritual que se llev a

- 170 -
Los rituales funerarios-text

cabo (porque no se recolectaron o tuvieron otro destino). Los huesos ms densos y los

que estn mejor protegidos por el msculo se preservarn mejor (Mayne, 1997: 278).

La utilizacin de cdulas para registrar los fragmentos identificados del esqueleto

es un recurso visual que permite, de manera fcil e inmediata, darse una idea de las

partes del individuo que estn presentes y ver si se eligi algn segmento anatmico.

Este tipo de representacin grfica tendr problemas para realizarse entre ms

fragmentado est el material ya que esto impedir la identificacin y lateralizacin. Por

este motivo, cuando se trate de restos muy daados, muy escasos o mezclados, es ms

ilustrativo pesar los restos por segmento anatmico.

Una vez hecha la separacin en regiones anatmicas y determinado el nmero de

individuos, es recomendable realizar el registro del peso de los materiales. En primera

instancia podra parecer un procedimiento que ocupa demasiado tiempo y que no aporta

mucha informacin, pero esto no es as, ya que es indicador de qu partes del individuo

estn representadas y cules se privilegiaron. Esto permite darnos cuenta si los

encargados de la recoleccin y de la colocacin de los materiales en su continente

eligieron una parte especfica del cuerpo o no. La eleccin de un segmento del individuo,

por ejemplo de la cabeza, podra tener muchas implicaciones interpretativas.

Por otro lado, gracias al trabajo previo de muchos investigadores, tanto en

crematorios modernos como en contextos arqueolgicos, se ha podido calcular

aproximadamente cunto pesa un individuo adulto, completo y por segmentos, despus

de la cremacin. Se le llama peso esperado de los restos (McKinley, 1997: 136-137).

Teniendo estos parmetros, es posible darnos una idea de qu porcentaje, o qu parte

del individuo fue depositado, informacin muy importante para entender el tipo de

sepultura. Sin embargo, hay que tener cuidado en la interpretacin de los pesos, ya que

existen enormes variaciones. Duday (1989: 462) ha encontrado, en contextos

arqueolgicos, restos cremados de un adulto cuyos pesos oscilan entre los 115 gr y los

- 171 -
Los rituales funerarios-text

2015 gr. Para poder interpretar estas variaciones y llegar a algn tipo de conclusin, lo

ms importante es pesar los huesos en regiones anatmicas, pero tambin se puede

hacer de una manera ms precisa si as se desea o si el estado de los huesos lo permite.

Muchas veces puede darse el caso de que la cabeza sea privilegiada en los tratamientos

funerarios; el ndice ponderal craneano que maneja Duday (1989: 465-469) es til para

saber si existi esa preferencia o simplemente el crneo sobrevivi mejor al fuego que el

resto del esqueleto. Se debe elaborar una lista y anotar los pesos correspondientes.

Tambin se deben pesar materiales no identificados, la ceniza, la fauna y otro tipo de

materiales cremados (Fauvet-Berthelot et al. 1996: 523; Gmez Bellard, 1994: 58). La

metodologa para pesar los restos seos, as como la elaboracin de histogramas y el

empleo de ndices estadsticos, puede consultarse en Duday (1989: 459-469).

A continuacin se mencionan los pesos totales reportados por algunos

investigadores (debe tomarse en cuenta la existencia de las variaciones mencionadas):

Peso de los restos cremados Fuente


correspondientes a un individuo adulto
1163 gr (el individuo ms completo) Reinhard y Fink (1994: 598)
1625 gr (peso promedio) McKinley (1997: 136)
1991.4 gr (individuo exhumado semanas o Grvin, Baud y Susini (1990:
meses antes de cremar) 78)
1454 gr (cremacin primaria) Creel (1989: 313)
877.2 gr (media en tumbas intactas) Duday (1989: 462)

Cuadro 7. Pesos de individuos cremados adultos.

Los pesos reportados en la tabla anterior pueden ser tiles de manera

comparativa. Sin embargo, la diferencia entre los pesos puede explicarse de muchas

maneras: a) una recoleccin menos completa durante los rituales funerarios; b) el

enterramiento de una parte de los restos; c) una recoleccin deficiente por parte del

arquelogo; d) las caractersticas del difunto. En este ltimo sentido, una anciana con

- 172 -
Los rituales funerarios-text

huesos muy porosos tendr un peso mucho menor al ser cremada que un adulto joven,

masculino y robusto (Maples y Browning 1994:138). La fragmentacin del hueso puede

incrementarse con la edad en los individuos del sexo femenino como resultado de la

osteoporosis, hecho que tiene como consecuencia una reduccin en el peso (McKinley

1993: 287). Incluso en los crematorios modernos se reportan variaciones muy grandes. 40

El peso de los fragmentos depende de la constitucin del individuo, pero generalmente

todos pesan entre uno y dos kilogramos.

Con este avance en el anlisis resultar sencillo establecer un conteo mnimo. Es

un error asumir a priori que una sepultura representa a un solo individuo, porque dentro

de un mismo continente pueden haberse depositado los restos de dos o ms (McKinley,

1997: 130). Tampoco debe suponerse el caso contrario, ya que existe la posibilidad de

que un solo individuo pueda estar depositado en ms de una urna. La opcin ms sencilla

sera contar el nmero de urnas y decir que ese es el nmero de individuos, pero esto no

siempre es as. Los criterios bsicos utilizados por McKinley (1997: 130) y Brothwell

(1987: 34-35) para hacer un conteo mnimo son los mismos para los esqueletos no

cremados:

a) Fragmentos seos con diferente desarrollo esqueltico (de diferentes

edades).

b) Duplicacin de fragmentos (por ejemplo, dos atlas o dos epfisis de un

hmero de un mismo lado indicarn ms de un individuo).

c) Diferencia en el tamao de los huesos (problemtico por la reduccin).

Si slo se encuentra un fragmento de un individuo adicional, se puede pensar en la

posibilidad de que, si el lugar de la pira era reutilizado, un fragmento del individuo que

cremaron antes se mezclara con el siguiente, tal y como ocurre en los crematorios

40
Andrade y Acosta, comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
- 173 -
Los rituales funerarios-text

modernos (McKinley 1997: 143). 41 De todas formas, el conteo mnimo sera de dos

individuos, aunque exista la posibilidad de que no sean resultado de un mismo ritual. En

este caso no hay muchos elementos para saber si una pira se ocup dos veces o si se

cremaron dos individuos a la vez. Hay que realizar un conteo mnimo por cada urna, pero

si la cantidad de material contenido en stas es muy escaso, debe revisarse la posibilidad

de que el individuo est repartido en ms de un continente. Esto se lleva a cabo aplicando

de manera inversa los tres criterios bsicos enumerados con anterioridad e intentando

pegar fragmentos entre una urna y otra.

Si se detecta ms de un individuo, el trabajo se dificulta, especialmente si el

registro evidencia que estn completamente mezclados. An en materiales no cremados,

es difcil llevar a cabo una separacin de individuos mezclados, por lo que al estar

expuestos al fuego es an mucho ms difcil y entendible que se asignen equvocamente

fragmentos de un individuo a otro: pasarn juntos a la posteridad, haya sido o no el

objetivo del ritual funerario. Detectar ms de un individuo es el primer paso; tratar de llevar

a cabo una separacin es importante para calcular si se depositaron completos ambos

individuos, lo cual es muy importante en trminos de la interpretacin del ritual.

A continuacin se ofrece una adaptacin de los criterios para separar los huesos

mezclados (Brothwell, 1987: 34-35):

a) Diferencia de edad.

b) Diferencia de sexo.

c) Diferencia en el grado de cremacin (este criterio es til slo cuando es

muy diferente el grado de cremacin de ambos individuos y, en

consecuencia, la coloracin, ya que las piras no producen una

cremacin homognea).

41
Y que precisamente no nos percatamos por la pulverizacin.
- 174 -
Los rituales funerarios-text

d) Diferencia de tamao (un individuo ms robusto que otro, aunque hay

que considerar que los huesos pueden sufrir una reduccin).

La informacin mencionada hasta el momento, se obtiene de manera paralela al

registro y clasificacin de los materiales. A partir de este momento, es factible observar

rasgos particulares para determinar aspectos puntuales de la osteobiografa y la

realizacin del ritual.

Determinacin de la edad del individuo al morir

Los criterios para determinar este aspecto son los mismos utilizados con osamentas

completas. Su aplicacin exitosa depender de qu tan incompleto, fragmentado y

deformado est el material. Existen muchos rasgos tiles en la determinacin de la edad;

el problema es que la cremacin los destruye. Los grupos de edad que maneja McKinley

(1997: 131) son los siguientes: infantil, juvenil, subadulto, adulto joven, adulto maduro y

adulto viejo. A continuacin se ofrecen los criterios ms utilizados por algunos autores

(Wells, 1962: 30-31; Ubelaker, 1974: 42; Gmez Bellard, 1994: 59; Fauvet-Berthelot et al.,

1996: 516):

a) Soldadura de las epfisis.

b) Patologas asociadas a la edad (cambios degenerativos como

osteoartritis).

c) Erupcin dental (problemtico por la poca conservacin de los

dientes).

d) Conteo de osteones.

En lo referente al primer criterio, de acuerdo con Bass (1974: 17), la soldadura de la

epfisis del hmero se da entre los 20 y los 24 aos, mientras que la del fmur se

completa entre los 21 y 22 aos. Hay que considerar que en las mujeres la osificacin

comienza primero. En cuanto al cuarto criterio, la asignacin de la edad se basa en la

- 175 -
Los rituales funerarios-text

tcnica desarrollada por Kerley, la cual consiste en el examen microscpico de la

remodelacin del hueso cortical para realizar un conteo de osteones (Singh y Gunberg,

1970: 373-380; Ubelaker, 1974: 53; Kerley y Ubaleker, 1978: 545-546). A un nivel

histolgico, Herrmann (1977: 101-103) ha trabajado este aspecto en hueso cremados.

Entre ms atributos se puedan identificar, ms segura ser la estimacin de la edad.

Determinacin del sexo

Al igual que en la estimacin de la edad al morir, los criterios para determinar el

sexo dependern del estado en el que se encuentre el material seo.

Desafortunadamente, los rasgos ms confiables se encuentran en la pelvis y sta no se

conserva en individuos cremados. Por ejemplo, van Vark et al. (1996: 305) pudieron sexar

nicamente el 41% de una muestra correspondiente a la Edad de Bronce en Holanda. Los

criterios ms utilizados son los siguientes:

a) Rasgos observables en el crneo como la apfisis mastoides y la

protuberancia occipital.

b) El dimetro de las cabezas del hmero y del fmur.

c) Robustez de los huesos (como un ltimo recurso).

Al parecer, la buena conservacin de las cabezas de hmero y de fmur han

hecho de la medicin de stas un criterio bastante utilizado para la asignacin de sexo.

De acuerdo con Ubelaker (1974: 41), en materiales no cremados, las cabezas femorales

de 43 mm o menos son generalmente femeninas y aquellas que miden 46 mm o ms son

masculinas, aunque apunta que las variaciones entre mltiples poblaciones hacen que la

identificacin sea menos exacta.

Adems de lo sealado por este autor, en las cremaciones existe el problema de

que las cabezas de los huesos se fragmentan, pero sobre todo que reducen su tamao.

De acuerdo con Wells (1960: 31), en las cremaciones modernas no se registr una

- 176 -
Los rituales funerarios-text

reduccin considerable en las cabezas femorales. En algunos materiales el ltimo recurso

para sexar es la robustez del individuo, es decir, el espesor de los huesos. Si slo se va

utilizar este criterio, es conveniente hacer explcita su poca confiabilidad, ya que podra

estarse sexando como femenino a un individuo masculino grcil.

Quiz el mayor problema para asignar sexo es la reduccin por la exposicin al

fuego, la cual en trminos generales depende del tipo de hueso, la temperatura y el

contenido mineral del hueso (Herrmann, 1977: 103). La reduccin debe tomarse en

cuenta; el problema es que no existen tablas que deriven de experimentaciones en hueso

cremado para calcular sexo, por ejemplo en cabezas de huesos largos, por lo que el

trabajo sigue hacindose con los datos correspondientes a materiales no cremados.

Adems de esto, Mayne (1997: 277) reporta que los huesos de los individuos del sexo

masculino que tienen un porcentaje ms alto de mineral en el hueso son ms susceptibles

a la reduccin. Siguiendo con esta autora, la reduccin que realmente afectara la

determinacin es la que se da despus de los 800 C. Si los materiales fueron expuestos

a temperaturas ms bajas, la determinacin de sexo es un poco ms confiable. Una

solucin sera establecer un coeficiente de error para la reduccin (Buikstra y Swegle,

1989: 254).

Rubini, Licitra y Baleani (1997: 5) manejan los conceptos de sexo biolgico y

sexo arqueolgico. Con el primero se refieren al que se asigna de acuerdo con las

caractersticas biolgicas del individuo, mientras que con el segundo se refieren a los

elementos del contexto (como objetos de ornato o instrumentos de trabajo) que llevan al

arquelogo a inferirlo. Cuando coinciden el sexo biolgico y el sexo arqueolgico se

puede hacer un diagnstico ms seguro.

Determinacin de la estatura

- 177 -
Los rituales funerarios-text

Diferentes autores coinciden en que el clculo de la estatura a partir de restos

cremados es muy impreciso (Gmez Bellard 1996: 59; Mayne 1997: 284). Para hacerlo se

necesitara que los huesos estuvieran completos. Adems de esto, la reduccin estara

interfiriendo con las medidas. Los individuos cremados generalmente no se prestan para

clculos demogrficos y la informacin de la estatura en trminos de la interpretacin del

ritual funerario no es un dato relevante.

Condiciones de salud

Es comn pensar que la cremacin elimina la informacin sobre las patologas

seas. Sin embargo, algunos trabajos han demostrado lo contrario. De la comparacin

entre individuos cremados e inhumados, Reinhard y Fink (1994: 597-603) afirman que la

cremacin no necesariamente destruye la informacin. Del anlisis minucioso que

realizan, concluyen que la exposicin al fuego produce un efecto negativo en la

observacin de la criba orbitalia y de enfermedades dentales (slo las prdidas

antemortem son observadas). Las patologas que observaron son la hiperostosis portica,

la osteofitosis y, en menor medida, la osteoartritis. Las fracturas producidas en vida no

son detectadas porque el fuego afecta la lnea de fractura (Gmez Bellard, 1994: 60-61).

Otro autor que reporta la presencia de patologas es Merbs (1967: 503), quien

pudo observar hiperostosis y osteoartritis. Grvin y sus colaboradores (1990: 77-84)

realizan un estudio ofreciendo diferentes diagnsticos posibles para un individuo, entre los

cuales mencionan una probable infeccin y un tumor.

En opinin de Torres-Sanders (comunicacin personal, abril del 2000) 42, el

hallazgo de osteopatologas depende del estado en el que se encuentra el hueso, pero

sobre todo de la observacin minuciosa.

42
Esta investigadora ha separado una gran cantidad de material con patologas en materiales cremados del
Can de Bolaos, Jalisco.
- 178 -
Los rituales funerarios-text

Actividad cotidiana

Wilczak (1998: 311) define las marcas de estrs ocupacional (MOS) como

respuestas del esqueleto a las actividades habituales. Uno de los tipos de MOS son las

marcas de estrs msculo-esqueletales (MSM). Estas ltimas se utilizan para inferir las

diferentes actividades llevadas a cabo por los grupos del pasado. Dicho anlisis debe ser

muy cuidadoso y muy especializado para no interpretar como marcas de actividad otros

procesos del hueso. El tipo de actividad que realiz un individuo produce un cambio

morfolgico en los huesos por el estrs que se ha aplicado por un periodo muy amplio y

adems de manera constante sobre stos, durante el crecimiento (Molleson, 1994: 62-

63). Estos estudios se han llevado a cabo con materiales no cremados para inferir las

actividades cotidianas. En huesos expuestos al fuego puede llevarse a cabo dependiendo

de su estado, ya que deben estar poco cremados y no muy fragmentados. Estando ms

completos y habindose conseguido pegar el mayor nmero de fragmentos posibles, se

podra llegar a la conclusin de que el individuo llev a cabo durante su vida una actividad

fsica fuerte, o por el contrario, si su ocupacin no implicaba el esfuerzo fsico. Sin

embargo, lo ms comn es que el material est muy daado y, por lo tanto, el estudio en

cuestin es imposible. En la presente investigacin se llev a cabo un anlisis de este

tipo, teniendo en cuenta sus debidas consideraciones, del cual se hablar en el siguiente

captulo. 43

Inferencia de la temperatura de exposicin al fuego

La temperatura puede calcularse a partir del color del hueso. Rodrguez (1986: 21)

elabor una escala termocolorimtrica tomando en cuenta que los huesos manifiestan

una variacin regular de color por efectos de la temperatura. Los materiales seos se

43
Fue realizado por la antroploga Martha E. Alfaro, de la ENAH.
- 179 -
Los rituales funerarios-text

oscurecen por la carbonizacin y, posteriormente, se van aclarando porque inicia la

combustin de las partculas de carbn, mismas que se perdern como CO2 (Barba y

Rodrguez, 1990: 94). El hecho de que se aclaren los huesos es reflejo de la prdida de

materia orgnica (Maples y Browning, 1994: 177; Mayne, 1997: 276). En cuanto a la

colorimetra, Withe (1992:156) opina que los restos seos expuestos a bajas

temperaturas, son de difcil determinacin. Hay otros factores que hacen que el hueso

adquiera colores similares a los que se obtendran en una cremacin. La impregnacin de

manganeso le da al hueso una coloracin muy similar a la que le da la cremacin (Shultz,

1997: 215). De igual forma, el tratamiento con cal puede dar un aspecto de incinerado,

blanco, por la degradacin de la materia orgnica. No obstante, se pueden diferenciar por

la falta de fisuras, de reduccin y el color homogneo. Si existe la duda

microscpicamente se puede establecer un diagnstico (Etxeberra 1994: 115)

Para estandarizar criterios Barba y Rodrguez (1990: 94-95) realizaron la

equivalencia de los colores del hueso y su temperatura, con la tabla Munsell.

Tiempo transcurrido entre el deceso y la cremacin

La cremacin puede llevarse a cabo en tres momentos: cuando el cadver est

fresco, cuando se est dando la descomposicin o cuando ya es un esqueleto. Esto

puede inferirse observando ciertas caractersticas del hueso. De acuerdo con Buikstra y

Swegle (1989: 248) existen en realidad tres categoras del hueso: con tejido, fresco pero

descarnado y seco. La determinacin del estado de los restos seos antes de la

cremacin puede ser un elemento clave para poder definir el tipo de ritual que origin los

contextos.

El hecho de que se estn cremando huesos y no un cadver tiene muchas

implicaciones. Por un lado, puede ser que se trate de las exequias en dos tiempos. Un

primer momento que quiz implic el entierro del cadver en la fosa donde ocurri la

- 180 -
Los rituales funerarios-text

descomposicin y un segundo tiempo correspondiente a la exhumacin para cremarlos.

Esto ha sido observado en el mbito arqueolgico por Grvin y sus colaboradores (1990:

77). Por otro lado, el hecho de que el hueso haya sido cremado si tejidos blandos pudiese

implicar que se trate de una ofrenda ms (no es el sepulcro del individuo, sino parte de un

ritual motivado por causas muy distintas a su muerte). Otra posibilidad es que, por

cuestiones de espacio, los restos sean exhumados para cremarse y as reducir el rea

que ocupan. Por supuesto que en el contexto se encontrarn ms argumentos para

explicar por qu se crem el hueso seco.

Los tejidos blandos, los lquidos y el tejido adiposo causan un dao muy diferente

en el hueso al exponerlo al fuego. A continuacin se mencionan los cambios que sufren

los huesos que se cremaron con tejido y los que se expusieron al calor estando secos.

Huesos cremados secos Huesos cremados con tejido Fuente


Fisuras longitudinales, largas y Fisuras transversales, comunes, Buikstra y Swegle (1989: 252-
superficiales profundas 254)
Buikstra y Swegle (1989: 252-
Presencia de fracturas curvas. 254), Gonzlez Reyna
No hay fracturas curvas Patrn de lunas crecientes en (comunicacin personal abril del
fmur y de cuadrcula en tibia. 2000), Maples y Browning
(1994: 178)
No presenta tanto dao (fisuras,
deformacin) Torsin, deformacin, reduccin Maples y Browning (1994: 177)
Ataque bacteriano post-mortem
(se dio al estar inhumado, como No hubo descomposicin Grvin et al. (1990: 77)
producto de la descomposicin)
Restos de tejidos blandos
Se crem sin tejidos carbonizados McKinley (1997: 142)

Cuadro 8. Criterios para diferenciar huesos cremados con o sin tejidos blandos.

- 181 -
Los rituales funerarios-text

Figura 24. Hueso cremado con tejido blando. Patrn de fractura en forma de media luna observado en un fmur de
adulto masculino, procedente de un crematorio moderno (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Estos rasgos son fciles de observar y no hay problema en definir si fue cremado

con o sin tejidos blandos cuando la temperatura fue alta. En cambio, cuando fue baja, es

mucho ms difcil establecer esta diferenciacin. Recurrir a la histologa puede ser de

mucha utilidad. En cuanto a los restos de los tejidos blandos carbonizados, McKinley

(1997: 142) reporta su hallazgo tanto de manera experimental como en contextos

arqueolgicos. Se trata de restos de tejidos blandos como ligamentos y pulmones, cuya

apariencia es negra, ligera y muy frgil. En crematorios modernos comerciales 44 no

reportan este tipo de restos, probablemente por las altas temperaturas que se alcanzan.

En otro tipo de crematorios donde se alcanzan temperaturas ms bajas, se ha podido

observar que los restos de tejidos blandos carbonizados, mezclados con la grasa,

escurren quedando en la base del horno. 45 Al verse bajo el microscopio, este material

tiene gran brillo y burbujas. Por otro lado, el trabajo experimental que realiza Etxeberra

(1994: 113-114) con un fragmento de fmur obtenido de una autopsia y con hueso seco

de ms de 15 aos de antigedad, demuestra que a bajas temperaturas no hay muchos

indicios para definir si fue expuesto al fuego en seco o en fresco. A continuacin se

plasman las conclusiones de este autor en una tabla:

Temperatura Hueso seco Hueso fresco


Combustin de partes blandas,
300 C No se aprecian ennegrecimiento parcial. No hay
modificaciones fragmentacin, ni alteracin en la forma o el
tamao.
Carbonizacin ms lenta;
400 C no hay grietas. Carbonizacin, color negro y grietas.
Sin deformidad, Fragmentacin, retorcimiento, color blanco y
700 C fragmentacin fisuras transversales.

44
Andrade y Acosta, comunicacin personal abril del 2000, crematorio del Panten Espaol.
45
Simn Gonzlez, comunicacin personal, abril del 2000, anfiteatro de la Facultad de Medicina de la
UNAM.
- 182 -
Los rituales funerarios-text

longitudinal.

Cuadro 9. Cremados en seco y en fresco segn temperatura. Informacin retomada de


Etxeberra (1994: 113-114).

Esta diferenciacin es un asunto problemtico, pero lo es an ms el tratar de

distinguir entre el hueso fresco (cadver) y hueso fresco sin tejido (cadver en

descomposicin o descarnado). Existen contradicciones y no hay criterios muy claros

(Mayne, 1997: 278-279). Para el presente trabajo se utilizar el anlisis histolgico como

un criterio central para definir de manera general el tiempo transcurrido entre el

fallecimiento y la cremacin. 46

Figura 25. Hueso cremado sin tejidos blandos. Tibia de adulto masculino, procedente de un crematorio moderno
(fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

El estudio de los materiales cremados asociados a los restos humanos

El anlisis de los restos de fauna es una de las labores ms meticulosas de la

investigacin y, aunque la identificacin de especies animales deber llevarse a cabo por

un bilogo, la separacin de los restos humanos debe ser uno de los primeros

procedimientos a seguir. Los siguientes aspectos debern ser tomados en cuenta:

a) Identificacin faunstica (incluyendo si el animal es domstico o no y si

procede de reas cercanas o lejanas).

b) Separacin de los materiales cremados de los no cremados (esta

diferenciacin podra tener una connotacin simblica).

c) Aplicacin de los criterios para definir si fue cremado como cadver o

como sin tejido corporal.

46
Este anlisis se llev a cabo en el Instituto Nacional de Neurologa y en el Instituto de Fisiologa Celular de
la UNAM, quedando a cargo de Mark West, Daniel Rembao, Jorge Guevara y Sergio Zavala.
- 183 -
Los rituales funerarios-text

d) Definicin de qu tan completo est el ejemplar (esto puede ayudarnos

a establecer si se coloc todo el animal en la pira o formaba parte de

una ofrenda de comida, Bond J.M., 1996: 82).

e) Determinacin de las modificaciones posibles del hueso.

f) Identificacin de huellas de descarnamiento.

g) Clculo de la temperatura de la pira (a travs de la escala

termocolorimtrica).

En el Handbook of Scientific Aids and Evidence for Archaeologists (1979: B/A) se

mencionan diferentes aspectos que se debern analizar a partir de los restos seos de

fauna: a) nmero de especies presentes; b) tipos de huesos que se incluyeron en el

depsito; c) la edad de cada uno de los animales; d) si la carne de dichas especies era de

consumo o no; e) patologas seas; f) implicaciones ecolgicas. Adems, es importante

considerar que los restos seos de fauna, si no estn muy afectados por el calor, pueden

ser tiles para tomar una muestra que permita realizar el anlisis de radiocarbono.

Otra parte fundamental es el anlisis de restos vegetales; de stos, el carbn suele

ser ms comn. Es recomendable hacer la identificacin del tipo de madera para saber su

eficiencia como combustible. De acuerdo con el Handbook of Scientific Aids and Evidence

for Archaeologists, el carbn puede informar sobre cuestiones ecolgicas y, por supuesto,

sirve como muestras de C14. En cuanto a los restos vegetales, se considera que stos

pueden constituir ofrendas con un simbolismo y adems nos pueden remitir a cuestiones

alimenticias (1970: BOT/CH, BOT/GR).

Experimentalmente 47 se ha observado que los restos de frjol se conservan a una

temperatura superior a los 800 C, durante cuatro horas. Sin embargo, se vuelven

porosos, frgiles y ms pequeos. Las semillas expuestas directamente al fuego

47
Como se pudo observar en el crematorio de la Facultad de Medicina de la UNAM, gracias a las facilidades
del Dr. Reyes Tllez y de Gonzlez Reyna.
- 184 -
Los rituales funerarios-text

presentaron una coloracin blanca y las que fueron puestas en una vasija cermica

cerrada, con menor cantidad de oxgeno, presentaron una coloracin negra y menor

fragilidad. En ambos casos se observ que la compresin los reduce a cenizas.

En lo que respecta al anlisis de los artefactos que acompaaron al difunto, hay

que hacer las siguientes consideraciones. Aunque pueden clasificarse a partir de los

criterios ms diversos y cotidianos para la arqueologa, Creel (1989: 314) considera que

existen tres tipos fundamentales de bienes: 1) los restos de las vestimentas, los

ornamentos y del bulto funerario; 2) las ofrendas; 3) materiales de relleno. El segundo tipo

de objetos, las ofrendas, puede a su vez dividirse, de acuerdo con su funcin y

simbolismo. A cada uno de los artefactos se le deber realizar un anlisis tipolgico,

determinar el tipo de materia prima, procedencia, manufactura empleada, tomando en

cuenta aspectos tales como:

a) Qu tipo de artefactos se cremaron y cules no.

b) El dao causado por el fuego en los que s se incluyeron en la pira. Por

ejemplo, se requieren de 1000 C para convertir la roca caliza en cal

(Etxeberra, 1994: 115), lo cual es un indicador para saber la

temperatura.

c) Patrones de presencia/ausencia (Fauvet-Berthelot et al., 1996: 528) y

cuantificaciones. Esto podra ser til para definir si hay objetos

exclusivamente funerarios.

d) Qu tan completos estn los objetos. Si los huesos no son

recolectados, es probable que los objetos que los acompaaron en la

pira tampoco (McKinley 1997:132). Si parte de los huesos tuvieron otro

destino, quiz parte de los objetos y hueso de animal tambin.

- 185 -
Los rituales funerarios-text

En cuanto al dao que sufren algunas materias primas, experimentalmente 48 se ha

podido observar que a los 700-800 C, con una exposicin de cuatro horas, la obsidiana

tiende a deformarse y expandirse: sus dimensiones aumentan considerablemente. Este

dao es muy evidente, aunque el cambio, manifestado como burbujas y fracturas internas,

comienza a una menor temperatura. Tambin se observ que los fragmentos de esta

materia prima que estuvieron en contacto con semillas, conservaron sus improntas. A esta

misma temperatura y tiempo de exposicin, se observ que el pedernal tuvo una

tendencia a astillarse y fragmentarse casi en su totalidad, presentando un patrn de

fracturas curvas. En cuanto al dao en este tipo de material, Tixier et al. (1980: 33)

mencionan que el calor causa cpulas trmicas, que son desprendimientos circulares

superficiales. Otro tipo de material de diferente naturaleza, el coral, adquiri una textura

de gis y se fragment de manera laminar, volvindose muy frgil.

En la medida de lo posible, deber realizarse adems, un anlisis resuelva

problemticas relativas a la materia prima, tcnicas de manufactura, funcin, simbolismo,

etc., de la misma forma en que se hara con materiales que no han sido expuestos al

fuego.

Tcnicas aplicadas al estudio de materiales cremados

La participacin de especialistas de otros campos de la ciencia, puede resultar

muy provechosa para la interpretacin arqueolgica. A travs del empleo de tcnicas

desarrolladas en el marco de otras disciplinas, es posible contestar preguntas muy

especficas. En particular, el anlisis histolgico puede resultar de gran relevancia, ya que

con la ayuda de un microscopio se puede determinar si los materiales seos son

humanos o animales (Shultz, 1997: 205). De igual manera, este anlisis puede ayudarnos

48
Como se pudo observar en el crematorio de la Facultad de Medicina de la UNAM, gracias a las facilidades
del Dr. Reyes Tllez y de Simn Gonzlez R.
- 186 -
Los rituales funerarios-text

a establecer si el ataque bacteriano o el de hongos es el responsable del dao en el

hueso (Shultz, 1997: 208-209). Esto es especialmente importante por dos razones. En

primer lugar, antes de intentar llevar a cabo la extraccin de ADN, es conveniente

determinar la presencia de estos organismos. Si se identifican, quiz lo ms conveniente

sea no gastar esfuerzos tratando de realizar esta prueba, ya que el ADN extrado no

corresponder al individuo. Por otro lado, la identificacin de bacterias es considerada por

Grvin et al. (1990: 80), como un indicador de que los restos sufrieron un ataque

posmortem, como consecuencia de la descomposicin. Otra de las aplicaciones de la

microscopa es determinar los efectos del fuego en el hueso (Shultz, 1997: 215). Este tipo

de anlisis es til para saber con precisin la temperatura a la que fueron expuestos los

restos seos (Quatrehomme et al., 1998: 417).

Para la presente investigacin, utilizamos la microscopa electrnica de barrido de

bajo vaco, para determinar los casos en que los restos seos fueron cremados con o sin

tejidos blandos. Empleamos huesos modernos como coleccin de referencia, con los

cuales conformamos una base de datos para comparar los materiales arqueolgicos. De

los restos seos modernos conocamos las condiciones previas a la cremacin, as como

el tiempo y la temperatura de exposicin al fuego. Como resultado de la observacin con

el microscopio electrnico de barrido, pudimos determinar la existencia de patrones de

microfracturas, que nos permiten determinar con mayor precisin, pese a las bajas

temperaturas de exposicin, si el hueso fue cremado con o sin tejido (Chvez et al., 2003

en prensa). Esta tcnica la aplicamos a muestras seas procedentes de todas las

sepulturas del Templo Mayor de Tenochtitlan y los resultados se exponen en el siguiente

captulo.

Figura 26. Patrones detectados en hueso cremado a travs de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco. Hueso
cremado con tejidos blandos (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

- 187 -
Los rituales funerarios-text

Figura 27. Patrones detectados en hueso cremado a travs de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco. Hueso
cremado sin tejidos blandos (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Por otro lado, la extraccin de DNA podra ser de gran utilidad para establecer

parentesco, gentica de poblaciones y sexo, as como para identificar si un mismo

individuo est repartido en diferentes urnas. Sin embargo, el efecto destructivo del fuego

ha hecho que este tipo de anlisis sea poco til. Brown y sus colaboradores (1995: 181-

187) reportan la obtencin de DNA de un depsito de huesos cremados de la Edad de

Bronce, aunque no describen las caractersticas de los restos seos (en particular qu tan

cremados estaban y qu tanta cantidad de materia orgnica contenan). Lo llevaron a

cabo por medio de hibridacin y PCR, reportando que ambos fueron exitosos, pudindose

lograr amplificaciones correspondientes a cinco entierros. Reportan que existe la creencia

de que el DNA desaparece al exponer el hueso al fuego y que por eso los proyectos no le

han dedicado tiempo a este tipo de anlisis. Claro que los resultados son polmicos

porque podra caber la posibilidad de que estn obteniendo el DNA de microorganismos,

adems, una posibilidad es que fueran contaminados durante o despus de la

excavacin. A pesar de esto, ellos confan en que, con las precauciones tomadas,

obtuvieron el DNA de los individuos depositados en las urnas. Cuando el hueso no est

contaminado y fue expuesto a bajas temperaturas valdr la pena intentarlo.

Contaminacin, consolidacin, manipulacin por varias personas, presencia de

microorganismos (que se pueden detectar a travs de la microscopa), son razones para

no perder el tiempo tratando de implementar la prueba, ya que de obtenerse DNA podra

ser de los microorganismos o del arquelogo que excav los huesos.

Otra tcnica de gran utilidad para el estudio de las urnas antes de la

microexcavacin es la tomografa (TAC), misma que ha sido empleada para este tipo de

casos por Anderson y Fell (1995: 609-617). Este procedimiento permite la localizacin
- 188 -
Los rituales funerarios-text

tridimensional de huesos y de objetos, al tiempo en que posibilita calcular la edad con la

fusin de las epfisis o el nmero de individuos de una manera inmediata, por lo que los

autores dicen que permite ahorrar tiempo. Es importante aclarar que no sustituye el

anlisis de los materiales seos, sino que complementa el registro grfico y de

excavacin. Es pues, otra herramienta del registro que permite ver la distribucin y que

aventaja a los rayos-x por la resolucin y porque no hay confusiones ya que no se

enciman las imgenes. Adems, se puede aprovechar y revisar aspectos de la urna,

como la calidad de la arcilla. Para el caso de urnas de cuello muy angosto donde la

excavacin controlada se vuelve imposible, se puede aprovechar la tomografa para hacer

el registro que de otra manera se perdera (Pereira, comunicacin personal, mayo del

2000).

Otra tcnica muy importante es el fechamiento por carbono 14. Utilizando un

acelerador de partculas se pueden obtener resultados ms precisos y se requiere tan

slo unos cuantos gramos de hueso. Para realizar el anlisis es necesario que la muestra

an contenga materia orgnica, para lo que no debe estar expuesta a ms de 700 C. Los

restos se pueden elegir de acuerdo con el color: caf oscuro y negro pueden ser los

indicados por la presencia del componente orgnico. Como generalmente los huesos son

expuestos a altas temperaturas y han perdido la parte orgnica, es muy difcil obtener un

fechamiento. No obstante, los residuos del combustible pueden ser ideales para llevarla a

cabo e incluso, se pueden fechar con la tcnica tradicional (sntesis del benceno).

Otras tcnicas pueden emplearse para realizar un estudio de los cambios en el

hueso. Se trata de la termogravimetra que provee una descripcin del proceso de

remocin de agua y carbonato del tejido, la difraccin de Rx que aporta datos sobre los

cambios dentro de la matriz cristalina no orgnica (cambio de la HAP entre los 700 C y

los 1000 C) y las microrradiografas sobre el encogimiento de los osteones (Mayne,

1997: 280).

- 189 -
Los rituales funerarios-text

El empleo de estas tcnicas puede complementarse a partir de la observacin en

crematorios modernos y de la experimentacin con restos seos. Adems, los conceptos

disposicin del cadver, tratamiento mortuorio y otros similares pueden comprenderse

mucho mejor cuando se puede ver lo que implican, an en nuestra propia sociedad. De

igual manera la observacin de cremaciones modernas puede ser til para darnos cuenta

si son acertadas las inferencias en el mbito tecnolgico. El acceso a crematorios como

observador no es difcil si se tiene una justificacin. Antes de llegar a cualquier tipo de

conclusin, hay que considerar que las condiciones de los crematorios modernos son muy

diferentes a las de las piras antiguas, por lo que lo ideal sera reproducir una cremacin

con madera y al aire libre si se cuentan con los recursos para hacerlo.

Gracias a numerosos autores que han llevado una parte experimental se ha

producido conocimiento en torno a los cambios en la estructura interna del hueso

(Quatrehomme et al., 1998: 417-422), a la regularidad en el cambio de color de acuerdo

con la temperatura (Rodrguez, 1986: 18-21), los criterios para determinar si el hueso

estaba seco o fresco (Buikstra y Swegle, 1989: 247-258, Etxeberra, 1994: 111-116; etc.),

la tcnica de la pira (McKinley, 1997: 129-145), por mencionar solamente algunos.

Muchas veces es difcil poder trabajar con restos humanos, pero en ese caso se pueden

sustituir por fauna.

Conservacin, manejo y almacenamiento de restos cremados

Cuando un hueso con tejidos blandos es cremado pasa de ser un material fresco a

uno quebradizo (Mayne 1997: 286). De acuerdo con Lee (1994: 389, 391), esto se debe a

la prdida de las fibras de colgeno. Aunque el arquelogo suele pensar que los huesos

cremados se preservan mucho mejor por no ser susceptibles a la degradacin, esto no es

necesariamente un hecho.

- 190 -
Los rituales funerarios-text

En cuanto a la eleccin de aplicar un consolidante, Gallardo (1999: 38) apunta que

es comn aplicar sustancias adhesivas o consolidantes sin evaluar el impacto en el

hueso. Deben considerarse las ventajas y desventajas, a mediano y largo plazo, porque

se podra interferir con tratamientos de conservacin y restauracin, as como con anlisis

ms especializados.

En la dcada de los sesenta y de los setenta era muy comn consolidar los huesos

al vaco, aplicando una emulsin diluida de acetato de polivinilo. Al bajar la presin, las

cavidades ms pequeas del hueso se llenaban con dicha emulsin y bastaba con

dejarlas secar. En ese entonces, Plenderleith (1967: 171-173) conclua que este

tratamiento haca que el hueso fuera slido, que conservara su colorido y la textura de la

superficie. Despus de muchos aos se ha podido observar que este tipo de aplicacin

torna al hueso quebradizo y pesado, por lo que es muy difcil pegar fragmentos. Al

respecto, Gallardo (1999: 40) dice lo siguiente: Muchas veces cuando se utiliza una alta

proporcin de consolidante se forma una pelcula que queda en la lmina externa y que

no penetra a la totalidad del hueso. Por otro lado, la consolidacin al vaco limita y en

muchos casos impide la realizacin de anlisis posteriores. Adems del dao causado

por el fuego, la aplicacin de tcnicas como el C14 y la extraccin de DNA se veran

limitadas por la aplicacin de consolidantes sobre todo si son orgnicos.

Para la conservacin de este tipo de materiales, un buen manejo y

almacenamiento son fundamentales. Es importante no aplicarles peso y que tampoco se

estn golpeando o friccionando. Recordemos que en los crematorios modernos la

obtencin de cenizas se lleva a cabo con un recipiente de aspas rectangulares no filosas,

las cuales hacen que los huesos se golpeen entre s hasta quedar completamente

pulverizados. Al guardarlos en una bolsa, el peso y el contacto crean un efecto similar,

aunque a pequea escala. Muchos de los daos reportados por los investigadores no son

- 191 -
Los rituales funerarios-text

por el carcter destructivo de la cremacin sino por el tipo de manejo y de

almacenamiento (Merbs, 1967: 501).

Las condiciones recomendadas para el almacenaje son las siguientes:

a) El empleo de cajas, preferentemente de polipropileno, o en su

defecto, de plstico o de cartn. La caja puede estar recubierta en su

interior con tafn o polifoam, dependiendo de la cantidad de huesos y

el espacio disponible.

b) Al interior de estas los materiales debern estar contenidos en bolsas

de plstico sin sellar completamente.

c) De utilizarse papel, ste deber ser preferentemente libre de cidos,

como el papel japons o papel Tybek.

d) Los materiales deben estar extendidos en la medida de lo posible.

e) Las condiciones ambientales no deben ser extremas, en especial no

muy hmedas.

El almacenamiento de los materiales debe llevarse a cabo provisionalmente o ya

que estn estudiados. Se guardan para su conservacin y quiz para responder ms

preguntas a futuro: el potencial que tienen estos fragmentos para referirse a la vida es

enorme. Por otro lado es una cuestin bsica de tica y de respeto ante los materiales

humanos, por lo que nunca se deben almacenar para dejarlos al olvido.

Es posible obtener mucha informacin a travs del anlisis de restos seos y la

clave para hacerlo est en tener una metodologa adecuada para la investigacin de los

materiales, combinndola con una investigacin del contexto que permita comparar los

depsitos arqueolgicos con los ritos que los originaron. A partir de dicha metodologa y

de las definiciones expuestas en este captulo, realizaremos el anlisis de ocho contextos

funerarios correspondientes a individuos que fueron cremados y posteriormente

depositados en el Templo Mayor de Tenochtitlan.

- 192 -
Los rituales funerarios-text

- 193 -
Los rituales funerarios-text

Captulo 4

Contextos funerarios del Templo Mayor


de Tenochtitlan

El trueno de la muerte
llena el universo

Demasiada alegra
(George Bataille)
El Templo Mayor de Tenochtitlan

Localizado dentro del Recinto Sagrado, una imponente plaza constituida por 78

edificios, el Templo Mayor era la construccin ms alta de todas (Sahagn, 1997: 158).

Estaba compuesta por una plataforma, cuatro cuerpos superpuestos y coronada con dos

adoratorios, uno dedicado a Tlloc, el otro a Huitzilopochtli. La plataforma tena una

escalinata sin divisin, por la cual se acceda al edificio desde la plaza. En los extremos

haba aposentos y altares, cuatro cabezas de ofidios, as como dos serpientes ondulantes

encontradas (Matos, 1999c: 83). El edificio fue remodelado en su totalidad en siete

ocasiones y todo tena un recubrimiento de aplanado de estuco blanco (Lpez Lujn,

1993: 69). Uno de los atributos arquitectnicos que distingue al Huey Teocalli de otros

edificios es precisamente, el hecho de que se trata de un templo doble. De acuerdo con

Alva Ixtlilxchitl (1952, II: 328) y Corts (1994: 64) en este tipo de edificios se llevaban a

cabo los entierros de los dignatarios tenochcas. A continuacin revisaremos las

principales caractersticas de este tipo de construcciones, para contextualizar la ubicacin

de los depsitos funerarios encontrados en el Cu de Huichilobos:

- 194 -
Los rituales funerarios-text

Lo primero, se escoga el lugar ms eminente y honorable de todo el


pueblo, fuese chico o fuese grande, y en el hacan una gran plaza o suelo de un
tiro de ballesta en cuadra... El haber dos altares no era sino en los templos
grandes y principales (Las Casas, 1967, I: 681).

Figura 28. El Recinto Sagrado de Tenochtitlan, Cdice Matritense, 269r (Reprografa de Germn Ziga INAH,
Proyecto Templo Mayor).

El Huey Teocalli de Tenochtitlan, constructivamente hablando, no era nico sino

que segua el modelo de la poca. Lpez Lujn (1993: 68-69) enumera las principales

caractersticas de este tipo de templos:

a) Se ubican temporalmente en el periodo Posclsico;

b) La fachada principal est orientada hacia el oeste;

c) Constan de varias etapas constructivas;

d) Las escalinatas estn separadas por una alfarda doble;

e) El templo del sur era el principal y poda tener mayores dimensiones;

f) Dicho templo sureo se dedicaba a Huitzilopochtli o a alguna deidad solar;

g) La decoracin del templo sur poda ser con pintura roja, clavos, calaveras y

almenas en forma de caracol cortado o de xiuhcatl;

h) El templo norte era dedicado a Tlloc o a deidades de la vegetacin o

terrestres;

i) La parte surea poda decorarse con franjas de colores azul y negro, as como

estar coronada con almenas en forma de nube, olla o jarra;

j) Presentaban una alfarda con diferente inclinacin en la parte alta del edificio,

muchas veces con una moldura en forma de atado;

k) Los contextos funerarios se asocian a la parte sur del templo.

- 195 -
Los rituales funerarios-text

Algunos templos dobles han perdurado hasta nuestros das; tal es el caso de los

de Santa Cecilia Acatitlan, Tenayuca, Tlatelolco, Tenochtitlan y Teopanzolco. 49 Adems

de stos, los que resistieron el tiempo y la historia, sin lugar a dudas existieron otros ms

tambin mencionados en las fuentes. Dos ejemplos son el de Texcoco, representado en

el Cdice Ixtlilxchitl (lmina 112v), y el de Azcapotzalco del cual nos da noticia Alva

Ixtlilxchitl (1952, II, 108). De cualquier manera, el hecho de que estos edificios eran

preponderantes, nos remite a la inmensa importancia de los personajes enterrados en

ellos.

Un punto relevante para la presente investigacin es precisamente la asociacin

de los contextos funerarios con la mitad del edificio dedicado a Huitzilopochtli, dios

relacionado con la guerra, aspecto fundamental para la subsistencia mexica. Este numen

se encontraba en la cima del Templo Mayor junto al dios Tlloc. Sin embargo, no estaban

en igualdad de importancia, ya que la superioridad de la deidad guerrera sobre el dios de

la lluvia queda plasmada en tres aspectos principales: 1) el edificio era conocido en la

poca como el Templo de Huitzilopochtli; 2) la capilla del norte es de menores

dimensiones que la del sur; 3) esta ltima, correspondiente al dios guerrero, se localizaba

en el centro exacto de la ciudad, mientras que la del dios de la lluvia estaba un poco

desplazada hacia el norte (Len-Portilla, 1992: 45; Lpez Lujn, 1993: 98). Ambas

deidades se relacionan con la vida y con la muerte: Tlloc se vincula a la agricultura, pero

tambin es el seor de uno de los mundos de los muertos, el Tlalocan. No obstante, es el

templo de Huitzilopochtli el que tiene el carcter funerario como se puede observar en la

ubicacin de las sepulturas encontradas en el marco del Proyecto Templo Mayor. La

razn por la que estos individuos fueron depositados en asociacin al dios patrono de los

mexicas y no en la mitad dedicada a Tlloc, radica en que la muerte que se asociaba a

49
Los dos primeros se localizan en el estado de Mxico, el segundo y tercero en el centro de la Ciudad de
Mxico, mientras que el ltimo en el estado de Morelos.
- 196 -
Los rituales funerarios-text

este numen de la lluvia, atribuida a causas acuticas, implicaba un patrn de disposicin

del cadver que consista en el entierro directo. Bajo este razonamiento, el relleno

constructivo del templo no era el lugar idneo para realizar una sepultura en la que el

cadver deba ser entregado a la tierra. Los restos humanos que aparecen dedicados a

Tlloc, corresponden a individuos infantiles sacrificados (Romn Berrelleza, 1990), pero

no a contextos funerarios.

El simbolismo del Templo Mayor no slo radica en la divisin norte-sur y en la

asociacin a las deidades ya mencionadas, sino que se relaciona con otros aspectos

fundamentales de la cosmovisin prehispnica. A continuacin revisaremos brevemente

algunos, haciendo especial nfasis en el vnculo con los aspectos relacionados con la

muerte y los rituales funerarios.

El simbolismo del Templo Mayor de Tenochtitlan

Este edificio fue el ms importante del Altiplano Central durante la poca

expansionista del estado mexica. Era el espacio sagrado por excelencia, en donde los

hombres estaban en continua comunicacin con los dioses. Adems de su importancia

religiosa fue trascendente en los mbitos poltico y econmico, as como un recinto muy

importante para la vida y para la muerte de los miembros de la elite. Por la cualidad de ser

un mbito sacro, es lgico que se realizaran una gran cantidad de rituales dirigidos a la

sobrenaturaleza, entre los que destacan el sacrificio, el autosacrificio, la oblacin y, por

supuesto, las exequias. Es importante precisar que lo sagrado y lo profano no se

contraponen en la cosmovisin prehispnica. En muchas sociedades una caracterstica

de lo sacro, ya sea un objeto, lugar o persona, es que suele estar muy aparte de los

lugares cotidianos, mientras que para otros pueblos, el concepto de lo sagrado no est

confinado, se manifiesta de una manera ms vasta y se filtra a todos los recovecos del

mundo, dejando de ser tan restrictivo, porque puede incluir montaas, la tierra y otros

- 197 -
Los rituales funerarios-text

elementos de la naturaleza (Hubert, 1994: 13). Por este motivo en la cosmovisin

prehispnica, las zonas liminales eran numerosas, aunque el espacio sagrado por

excelencia era precisamente el templo (Lpez Lujn, 1993: 59). En un mundo donde lo

sobrenatural estaba en todas partes, el Templo Mayor era el principal espacio sagrado,

pero el oficial, el del culto institucionalizado, el que se apropi del mito y lo aprehendi en

sus piedras.

Desde que iniciaron las excavaciones extensivas del Cu de Huichilobos en el ao

de 1978, la evidencia arqueolgica ha venido a complementar los registros histricos, de

tal manera que se han elaborado numerosas interpretaciones en torno al simbolismo del

edificio, las cuales tienen en comn la existencia de un acuerdo general: los constructores

del Templo Mayor buscaron representar diversos aspectos del cosmos en el edificio. El

Huey Teocalli denota una planeacin, muchas veces reflejada en la repeticin de los

mismos elementos de una etapa constructiva a otra. Nada se dispuso al azar y al igual

que con las ofrendas se puede realizar cierto tipo de lectura de los componentes

arquitectnicos del edificio. Consideramos que la eleccin del lugar en donde se

depositaron las sepulturas del Complejo E, dependi fundamentalmente de dos aspectos:

el simbolismo de la parte del templo en donde se realiz la sepultura y de la identidad del

difunto.

A continuacin revisaremos las principales interpretaciones que han realizado los

estudiosos del tema, para comprender cmo conceban los mexicas al Templo Mayor. De

acuerdo con Eduardo Matos (1986a, 1987: 185-189; 1988: 123-134), coordinador del

Proyecto Templo Mayor, el Cu de Huichilobos, ubicado en el nivel terrestre, era la

evocacin misma del cosmos. Se crea que en l se cruzaban los dos planos del universo:

el vertical y el horizontal; por eso ese conceba en el centro absoluto: donde los ejes

csmicos se encuentran. Este punto de confluencia est en el nivel terrestre, justo en el

Templo Mayor (Matos, 1987: 189). Ah pasa el axis mundi. El plano horizontal es el que se

- 198 -
Los rituales funerarios-text

refiere a los cuatro puntos cardinales, cada uno identificado con un color y vinculado a

otros smbolos: el norte se asociaba con el negro, la muerte y el glifo tcpatl; el oeste con

el blanco, lo femenino y el glifo calli; el sur con el color azul, a la vida y el glifo tochtli; el

este el rojo, lo masculino y el glifo catl; finalmente, el centro se relacionaba con el color

verde (Lpez Austin, 1988: 65). 50 De acuerdo con la versin del Cdice Vaticano Latino

3738, el plano vertical se compone de trece niveles celestes, el nivel terrestre y nueve

niveles ms correspondientes al inframundo. 51 Las fuerzas divinas transitan de un plano a

otro, a travs de cinco postes o rboles, 52 con los que fue separado el monstruo de la

tierra, para constituir el mundo (Lpez Austin, 1995: 438; 1996: 75). Esta comunicacin de

un espacio a otro se lleva a cabo de la siguiente manera: las fuerzas calientes descienden

desde los pisos celestes y las fras suben desde el inframundo. Estas fuerzas viajan

formando un movimiento helicoidal (Lpez Austin 1996 b: 486-489). Bajo esta lgica, el

viaje que realiza el teyola de la tierra hacia una de las geografas funerarias, ya sea que

transite por los niveles celestes o del inframundo, debera seguir el patrn de movimiento

helicoidal.

Adems de representar el centro del universo, se ha interpretado que las diversas

partes arquitectnicas del Templo Mayor tenan una correspondencia con los pisos del

plano celeste. Caso (1978: 85) menciona que bajo la concepcin mexica se crea que el

sptimo cielo era de color azul y en ste habitaba Huitzilopochtli. Continuando con este

autor, el adoratorio dedicado a esta deidad, el cual se ubicaba en el Templo Mayor se

llamaba precisamente cielo azul, por lo cual establece una correspondencia entre

ambos. Zantjwijk (1981: 71-72) opina que el Templo Mayor, constituido por cuatro

plataformas escalonadas, era la representacin de los trece pisos celestes. Esta

50
Esta distribucin de colores corresponde al Altiplano Central. En el resto de Mesoamrica poda variar
(Lpez Austin, 1988: 65).
51
Los pisos del inframundo conforman el camino al Mictlan, como ya se mencion en el captulo uno.
52
Cuatro de ellos correspondientes a los rumbos del universo y uno al centro.
- 199 -
Los rituales funerarios-text

equiparacin la hace al multiplicar las tres primeras plataformas por cuatro

(correspondientes a cada uno de los puntos cardinales) y al final le suma el ltimo cuerpo,

sobre el que estn desplantados los adoratorios. En lo que respecta a esta interpretacin

Lpez Lujn (1993: 99) seala que Zantwijk le da un valor de cuatro a cada plataforma,

pero con la ltima no sigue este mismo criterio y slo la hace equivalente a un cielo.

Matos (1988:134) plantea una correspondencia de la plataforma con el nivel terrestre, los

cuerpos superpuestos con los niveles celestes, coronado con las dos capillas que

equivaldran al lugar de la dualidad, el Omeyocan 53.

Lpez Lujn (1993: 290) llega a una conclusin diferente. La interpretacin que

hace de los templos que coronan los cuatro cuerpos superpuestos, es que corresponden

al quinto nivel celeste: el cielo donde est el giro:

Lugar donde se entrecruzan helicoidalmente el fuego celeste y el chorro


acutico del inframundo que ms tarde desembocarn sobre la faz de la tierra,
formando -bajo el signo de la guerra csmica- el tiempo, el cambio y el destino. En
pocas palabras, el Huey Teocalli sera la sntesis de las oposiciones y complementos
del universo.

Aunque las equiparaciones realizadas por estos autores son diferentes, coinciden

de manera general en que se busc reproducir en el edificio el orden csmico de una

manera muy singular: es un modelo del universo emplazado en la tierra.

Otra de las interpretaciones que se han realizado del Huey Teocalli, es que se

trata de la representacin del cerro Coatpec, montaa de la serpiente, por su estrecha

correspondencia con el mito que habla del nacimiento de Huitzilopochtli y la muerte de

Coyolxauhqui (Matos, 1987: 199-200; Len-Portilla, 1992: 53- 61). Este mito es calificado

por Graulich (1990: 242-243) como el primordial, porque habla del nacimiento triunfal de

su dios y, por ende, el de los mexicas como pueblo conquistador. En lo que respecta a la

forma en que los tenochcas aprehendieron este mito en las piedras del Templo Mayor,

Matos (1987: 199-200) nos ofrece los indicadores, arqueolgicos e histricos que

53
Lugar que corresponde a los dos ltimos niveles celestes, sitio de la dualidad y la creacin.
- 200 -
Los rituales funerarios-text

sustentan la equiparacin del edificio con dicho cerro. Los principales son: 1) La presencia

de Coyolxauhqui, desmembrada y al pie del cerro (que corresponde a la plataforma del

edificio); 2) Huitzilopochtli victorioso en la cima; 3) el monolito de la diosa Coyolxauhqui se

repite de una etapa a otra. Adems de estos indicadores arqueolgicos, Matos (1987:

199-200) nos menciona los histricos, que consisten en las descripciones de los cronistas

de la fiesta dedicada a Huitzilopochtli, que se llevaba a cabo durante la veintena

Panquetzaliztli. En esta celebracin, elementos como la presencia de un grupo que

representa a los huiznahuas, una xiuhcatl que descenda del templo y los sacrificados

proyectados desde la cima, nos pudiesen hablar de la reactuacin del mito. Los individuos

que eran sacrificados, al ser arrojados desde lo alto, caeran justo en el lugar en donde se

encontraba el monolito de la diosa.

El adoratorio norte, dedicado al dios Tlloc, ha sido identificado por varios autores

como el Tonacatpetl, relacionado con el agua y con la tierra: con los mantenimientos

(Broda, 1987: 232-246; Matos, 1987: 194, 1988:134; Townsend, 1987: 385-390). A partir

de esta identificacin del Cu de Huchilobos con dos montaas, Matos (1998: 134)

menciona una posible conexin con el primer paraje hacia el Mictlan: el lugar en donde

chocan dos montaas (Sahagn, 1997: 206).

A continuacin hablaremos de cada uno de estos contextos, tomando en cuenta

los elementos anteriormente mencionados.

El Complejo E del Templo Mayor

Los depsitos funerarios del edificio ms importante de los mexicas fueron excavados

entre los aos de 1978 y 1981. 54 Estas investigaciones fueron coordinadas por Eduardo

Matos, quien desde un primer momento hizo patente que los contextos se originaron a

54
Los arquelogos que participaron en estas excavaciones fueron Guillermo Ahuja, Santiago Analco, Ral
Arana, ngel Garca Cook, Mercedes Gmez Mont, Francisco Gonzlez Rul, Isabel Gutirrez, Elsa
Hernndez Pons, Francisco Hinojosa y Franoise Laffite.
- 201 -
Los rituales funerarios-text

partir de rituales funerarios y no de oblacin, como el resto de las ofrendas depositadas

en el edificio. Por este motivo, consider que estos hallazgos contribuan a enriquecer el

conocimiento de las prcticas funerarias. En esta primera fase de la investigacin, Matos

(1983: 17-32) les asign una cronologa tentativa e hizo una descripcin pormenorizada

de los hallazgos. Con este primer anlisis qued demostrada la existencia de un patrn de

distribucin espacial de los contextos funerarios, asocindolos a la mitad sur del templo,

misma que estaba dedicada a Huitzilopochtli, dios patrono de los mexicas. A juicio de este

investigador, esto relaciona a los personajes depositados en las urnas, con la deidad o

con el aparato militar. La segunda conclusin a la que llega es que hay una diferencia

entre las jerarquas de los individuos sepultados. Esto se refleja en la parte del edificio en

la que fueron depositados. Bajo esta lgica, los individuos que fueron situados en

asociacin a la peana que sostena la imagen de Huitzilopochtli, eran los ms

importantes. Coincidimos ampliamente en estos dos postulados del autor y a lo largo del

presente captulo hablaremos de los indicadores arqueolgicos e histricos que nos

permiten sustentar esta hiptesis.

Los depsitos funerarios del Templo Mayor fueron analizados en conjunto, por

segunda ocasin, cuando Lpez Lujn (1993: 220) realiza la taxonoma general de las

ofrendas del Cu de Huichilobos. Es precisamente este investigador quien los agrupa bajo

el nombre de Complejo E, el cual define como un grupo de depsitos que contienen

restos fnebres humanos y material mortuorio. De acuerdo con este autor, este complejo

se integra por las ofrendas 10, 14, 29 34, 37, 39, 44 y 74. 55 Todos estos contextos

conforman un conjunto aislado, que se distingue de las dems ofrendas del Templo

Mayor, por la presencia de una urna funeraria la cual contena restos seos cremados y,

en algunos casos, objetos como discos perforados y cuentas helicoidales, ambos de

obsidiana. Otras caractersticas son las siguientes (Lpez Lujn, 1993: 221-222):

55
Para continuar con la nomenclatura general del Proyecto Templo Mayor, seguiremos llamndolos ofrendas.
- 202 -
Los rituales funerarios-text

a) Con excepcin de la ofrenda 74, 56 se encontraron en la parte sur del Templo

Mayor.

b) Para depositarlos, fue necesario romper el piso de estuco. Al finalizar la

sepultura, dicho piso fue restituido, lo que implica que estos rituales se llevaron

a cabo cuando el edificio estaba en pleno funcionamiento. 57

c) La orientacin predominante de los objetos es hacia el oeste.

d) Los objetos dentro de las cavidades fueron depositados en uno o dos niveles.

En la presente investigacin consideramos que los contextos funerarios del Templo

Mayor y de los edificios vecinos estn conformados por las denominadas ofrendas 3, 10,

14, 34, 37, 39, 44, 74 y V. Esto implica tres cambios respecto a la taxonoma realizada por

Lpez Lujn:

1) Aadimos la Ofrenda 3 a este grupo, debido a la presencia de restos

seos humanos cremados (Garca Cook, 1986: 215-228), adems de su

estrecha relacin espacial con las ofrendas 10 y 14.

2) Consideramos dentro del grupo a la ofrenda V, la cual fue encontrada en

la Casa de las guilas en el ao de 1996. Slo nos referiremos a sta de

manera comparativa, debido a que sta ya fue analizada (Lpez Lujn,

1998, I: 280-284, 315-327; Romn Berrelleza y Lpez Lujn, 1999: 36-

39).

3) Eliminamos la ofrenda 29 del complejo E, por no corresponder a un

depsito funerario. Los restos encontrados en la caja de basalto forman

parte de un crneo de un guila real (Aquila chrysaetos) y no estaban

cremados, sino degradados.

56
La ofrenda 74 se encontr en la plataforma del Edificio I (al este del Templo Mayor).
57
La ofrenda 29 fue colocada en contacto directo con el relleno constructivo, durante la construccin. Como
se demostrar oportunamente, no consideramos a este depsito como parte del Complejo E.
- 203 -
Los rituales funerarios-text

Aunque nos concentraremos en las sepulturas del Templo Mayor, retomamos

algunos datos correspondientes a la ofrenda 74, los Entierros 1, 2 y 3, la ofrenda V, as

como de las sepulturas encontradas en Tenayuca y Tlatelolco, ya que consideramos que

esta comparacin resultar muy enriquecedora para comprender mejor los depsitos del

Cu de Huichilobos.

A continuacin se expone la cronologa del Templo Mayor, 58 para contextualizar

temporalmente estos contextos.

Marquina Matos Moctezuma Umberger


Etapa I
Etapa II Acamapichtli Acamapichtli
1375-1395 1375-1395
Huitzilhuitl Huitzilhuitl
1396-1417 1396-1417
Chimalpopoca Chimalpopoca
1417-1427 1417-1427
II a
II b
II c
Etapa III (I) Itzcatl Itzcatl Itzcatl
1427-1440 1427-1440 1427-1440
Etapa IV (II) Motecuhzoma I Motecuhzoma I Motecuhzoma I
1440-1469 1440-1469 1440-1469
IV a
IV b (III) Axaycatl Axaycatl Motecuhzoma I
1469-1481 1469-1481 1440-1469
Etapa V (IV) Tzoc Tzoc Axaycatl
1481-1486 1481-1486 1469-1481
Etapa VI (V) Ahutzotl Ahutzotl Tzoc/Ahutzotl
1486-1502 1486-1502 1481-1502
Etapa VII Motecuhzoma II Motecuhzoma II
1502-1520 1502-1520

Cuadro 10. Cronologa del Templo Mayor (retomada de Lpez Lujn, 1993: 75).

El Complejo E del Templo Mayor: anlisis de los contextos funerarios

58
Esta serie de edificios superpuestos es algo ms que piedras de una poca, sobre piedras de otra poca. Esa
estratificacin representa la acumulacin de poderosas nociones religiosas y de conmemoraciones histricas
(Townsend, 1987: 378).
- 204 -
Los rituales funerarios-text

Los contextos funerarios que analizaremos son las llamadas ofrendas 3, 10, 14, 34,

37, 39 y 44. Todas tienen en comn la presencia de restos seos cremados, as como de

objetos que acompaaron al individuo en la pira funeraria y que fueron depositados en

urnas o en otro tipo de cavidades cuando el edificio estaba en pleno funcionamiento. Lo

anterior implica que no son entierros de consagracin del templo. Para efectos del

anlisis, los hemos dividido en dos grupos:

Grupo 1: Corresponde a las ofrendas 34, 37, 39 y 44. Todas pertenecen a la Etapa

II (1375- 1427 d.C.) y fueron enterradas en el adoratorio de Huitzilopochtli. Hemos

subdividido este grupo en dos: a) ofrendas 37 y 44; b) ofrendas 34 y 39. Las sepulturas de

estos subgrupos, adems de estar asociadas espacialmente, corresponden a un mismo

evento.

Grupo 2: Constituido por las ofrendas 3, 10 y 14. Estos contextos corresponden a

la Etapa IVb (1469-1481 d.C.). Fueron depositados en la plataforma del Templo Mayor,

del lado sur, en asociacin al monolito de la diosa Coyolxauhqui. De igual forma, lo hemos
59
subdividido en dos: a) ofrendas 10 y 14, y b) ofrenda 3.

Estos siete contextos funerarios corresponden a la sepultura de, al menos, cinco

dignatarios, como se demostrar oportunamente. En el anlisis se hizo nfasis en los

restos seos de los individuos, ya que los consideramos la parte central de los contextos

funerarios. Para los artefactos de cada ofrenda, considerando la gran variedad de formas

y funciones, definimos tipos generales de objetos y los clasificamos por el tipo de materia

prima y por su funcin. 60 De esta manera se pudo integrar una comparacin entre los

objetos de los siete contextos funerarios.

59
Los individuos de estas sepulturas no fueron cremados en la misma pira; sin embargo, la iconografa de las
urnas, la distribucin espacial y caractersticas de los contextos, establecen una estrecha relacin entre ambos.
60
En el anexo 1, podr encontrar el lector un listado de los distintos tipos de objetos encontrados en las
ofrendas de Complejo E, considerando tres grupos principales: artefactos, restos de fauna y restos botnicos.
Al hablar de cada contexto expondremos los resultados del anlisis realizado.
- 205 -
Los rituales funerarios-text

Figura 29. Ubicacin de las ofrendas en planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Grupo 1: Contextos funerarios del adoratorio de Huitzilopochtli.

El lugar ms importante del Recinto Sagrado era el adoratorio sur del Huey

teocalli, morada del dios guerrero y patrono de los mexicas, Huitzilopochtli. Este templo se

encontraba decorado con pintura mural y al fondo tena una peana, en donde se colocaba

la imagen del dios. Las representaciones de este numen no forman parte del registro

arqueolgico porque se hacan con materiales perecederos y susceptibles a la

descomposicin: semillas (Sahagn, 1997: 193). Afuera del adoratorio se encontraba la

piedra de sacrificios, como se puede constatar en la Etapa II de zona arqueolgica, nico

momento constructivo en el que han podido ser explorados los templos que coronaban el

edificio. 61 Esta etapa constructiva se asocia, por la presencia del glifo 2 conejo, al ao de

1390 (Matos, 1988: 65-70). La fachada se ampli parcialmente tres veces y presenta

decoracin con pintura mural, tanto en el exterior como en el interior (Lpez Lujn, 1993:

71). El edificio no es tan pequeo como pudiese pensarse, ya que dos y medio cuerpos

an se encuentran enterrados y su excavacin es imposible por el nivel fretico, lo cual, a

juicio de Matos (1999 d: 67) constituye una reserva para los arquelogos del futuro,

cuando las tcnicas permitan no slo la exploracin, sino incluso la obtencin de otro tipo

de informacin. Las sepulturas de la Etapa II fueron excavadas entre los aos de 1978 y

1980, asignndoseles los nmeros 34, 37, 39 y 44, para continuar con la nomenclatura

general del proyecto. Los cuatro contextos funerarios fueron depositados de la siguiente

manera: dos en asociacin a la peana que sostena la imagen de la deidad (ofrendas 34 y

39) y dos en la parte norte y noreste del adoratorio (ofrendas 37 y 44).

61
La etapa I se encuentra cubierta y se ha detectado a travs de tneles; los adoratorios de las dems etapas
fueron destruidos a consecuencia de la conquista espaola.
- 206 -
Los rituales funerarios-text

Desde el inicio de la presente investigacin se contempl la posibilidad de que

estas cuatro urnas no correspondieran a un nmero igual de individuos, basndonos en lo

siguiente. En primer lugar, como qued demostrado por Lpez Lujn y Romn Berrelleza

(Lpez Lujn, 1998, I: 315-327), puede darse el caso de que un individuo se coloque en

varias urnas, como sucedi con la Ofrenda V de la Casa de las guilas. En segundo

lugar, el tamao tan reducido de las urnas enterradas en la Etapa II, implicaba el hecho de

que para depositar todos o la mayora de los restos correspondientes a un cadver, era

estrictamente necesario emplear un continente ms grande, o bien, utilizar varios.

Finalmente, la proximidad espacial de las urnas, la preferencia por el mismo tipo de

objetos y su riqueza, permiten que se puedan establecer dos grupos, incluso antes de

realizar el anlisis osteolgico: por un lado, las ofrendas 34 y 39 que se encontraron en

asociacin al pedestal que sostena la imagen del numen titular; por otro lado, las

ofrendas 37 y 44, que tenan una ofrenda muy pobre y no estaban asociadas a la peana.

A continuacin expondremos cada subgrupo, ofreciendo los indicadores arqueolgicos

que nos permiten afirmar que cada par de ofrendas corresponden a un solo evento.

Subgrupo a: ofrendas 37 y 44.

Ambas sepulturas se localizaron en la parte norte y noreste del adoratorio de

Huitzilopochtli. Su ubicacin muestra una diferenciacin, considerando que la disposicin

de los depsitos del Templo Mayor no es nunca al azar. La ofrenda 44 fue colocada sobre

la banqueta que se encuentra al fondo del adoratorio, en la parte este, mientras que la 37

lo fue directamente sobre el piso del templo, justo en la esquina noreste. De tal manera, la

primera se encontr a una mayor altura que la segunda y en un espacio que

simblicamente podra considerarse ms importante por su proximidad a la peana que

sostena la imagen del dios: la Ofrenda 44 estaba ms cerca de Huitzilopochtli, tanto

vertical como horizontalmente.

- 207 -
Los rituales funerarios-text

Aunque las dos sepulturas tienen en comn el hecho de haber sido depositadas en

la mitad norte del adoratorio y ser muy pobres, son muy diferentes entre s en lo que

respecta al continente de los restos y al tratamiento funerario. Los huesos de la ofrenda

44 fueron fraccionados de manera intencional y posterior a la cremacin, dejndolos

reducidos a pequeos fragmentos. Despus de haber realizado este tratamiento, se

depositaron dentro de una urna. Por su parte, los restos de la ofrenda 37 se colocaron en

contacto directo con el relleno del edificio y fueron tapados con un cajete invertido.

A continuacin analizaremos estas dos ofrendas por separado, aunque el anlisis

osteolgico de los restos de fauna nos revela que dichos restos provenan de la misma

pira, es decir, que las ofrendas 37 y 44 corresponden a un mismo evento.

a) Ofrenda 37

En la esquina noreste del adoratorio correspondiente a la Etapa II (1375-1440

d.C.), fueron sepultados los restos mortales de un individuo. Este contexto fue excavado

por los arquelogos Francisco Hinojosa y Franoise Laffitte. Como relatan en el informe

tcnico (1979: 1), detectaron una huella en el piso de estuco, la cual tena 22 cm de

dimetro, se ubicaba en la confluencia de la cala A y de los cuadros 28 y 29.

Figura 30. Ofrenda 37 vista en corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Se trataba de una cavidad circular en la que primero fueron depositadas cuentas

de oro, piedra verde y turquesa. Posteriormente se colocaron restos seos cremados, una

navajilla prismtica y un fragmento de cuchillo lanceolado de pedernal. Algunos huesos

presentaban restos de pigmento azul. Todos estos elementos, depositados en un solo

nivel, fueron cubiertos con un plato trpode de cermica anaranjada y, finalmente, la

cavidad se sell con un parche de estuco, lo que implica que el rito se llev a cabo

- 208 -
Los rituales funerarios-text

cuando el edificio estaba en pleno funcionamiento. A partir del anlisis de los restos

cremados se pudieron detectar, adems de los huesos de un individuo, fragmentos seos

de fauna y herramientas trabajadas con este mismo material. 62

Figura 31. Ofrenda 37, niveles de excavacin 1, 2 y 3 (planta). En el nivel 3 se ha retirado el cajete, por lo que se
pueden apreciar los restos seos (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 32. Ofrenda 37, niveles de excavacin 4 y 5. (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

A diferencia de las dems sepulturas, los huesos no fueron colocados en una urna

funeraria, sino directamente en una cavidad excavada en el relleno constructivo, para lo

cual tuvieron que romper el piso del templo. Despus de colocar los restos seos y las

ofrendas en dicha oquedad, los cubrieron con un cajete trpode, monocromo y

anaranjado. Es de paredes recto-divergentes, bordes redondeados, base aplanada, tres

soportes con forma de botn y no presenta decoracin. No tiene evidencia de haber

estado en contacto con material incandescente. Comparndolo con las dems urnas, este

cajete es uno de los recipientes ms sencillos. No obstante, hay que tomar en cuenta que

en su interior tambin fueron depositadas cuentas hechas con materias primas propias de

la nobleza, como el oro, la piedra verde y la turquesa, aspectos indican que el individuo

sepultado era muy probablemente de la elite mexica, aunque quizs no era tan importante

como el personaje de las ofrendas 34-39.

Figura 33. Cajete trpode. Ofrenda 37 (Fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Considerando los indicadores referidos en el captulo anterior, se determin un conteo

mnimo de un individuo. Se pudo asignar la edad aproximada del personaje sepultado

bajo el cajete trpode, a partir de la observacin de las epfisis de los huesos largos. El

62
El lector podr encontrar una descripcin pormenorizada de cada uno de los artefactos encontrados en este
depsito, en el Apndice.
- 209 -
Los rituales funerarios-text

fmur ya haba soldado y la lnea de fusin se marca suavemente. En cambio, el hmero

se encontraba en proceso de soldar. Esta diferencia entre ambas epfisis coincide con lo

determinado por Bass (1974: 17): la soldadura de la epfisis del hmero se da entre los 20

y los 24 aos, mientras que la del fmur se completa entre los 21 y 22 aos. De tal

manera que podemos inferir que se trata de un adulto joven (21-24 aos de edad).

En lo que respecta al sexo del difunto, aunque en el informe de campo los

arquelogos encargados de la investigacin plantean la posibilidad de que se trate de un

individuo del sexo femenino (probablemente por lo poco robusto de los huesos), lo ms

conveniente es asignarlo como indeterminado. Pese a que se conserva parte de la epfisis

femoral, sta se encuentra muy incompleta y presenta reduccin. Por la fragmentacin de

los restos no se detectaron enfermedades del hueso; tampoco se observaron indicadores

de actividad cotidiana.

Pese al dao encontrado en los restos seos, fue posible inferir aspectos relativos al

ritual funerario. Para determinar si el individuo fue cremado con o sin tejidos blandos, nos

basamos tanto en las caractersticas macroscpicas del hueso, como en las

microscpicas. En lo que respecta a las primeras, la presencia de fisuras transversales y

deformacin nos permiten proponer que el individuo fue cremado con tejidos blandos. A

pesar de que resultaba concluyente esta evidencia, se tomo una muestra para

microscopa electrnica de barrido, 63 lo cual confirm esta hiptesis. Este anlisis fue

realizado por Jorge Guevara, Mark West, Daniel Rembao y Sergio Zavala, en el Instituto

Nacional de Neurologa y Neurociruga, as como en el Instituto de Fisiologa Celular de la

UNAM. Un microscopio electrnico de barrido de bajo vaco JOEL, fue utilizado por las

ventajas que representa: no es necesario preparar la muestra y, por lo tanto, no es una

tcnica destructiva. La investigacin se llev a cabo en tres fases:

63
Aunque macroscpicamente era evidente que haba sido cremado con tejidos blandos, decidimos incluir
esta muestra en el anlisis de microscopa electrnica de barrido, para conformar una base de datos que se
pudiera emplear de manera comparativa con el resto de las contextos del Complejo E.
- 210 -
Los rituales funerarios-text

a. Conformacin de una base de datos elaborada con muestras procedentes

de un crematorio moderno. Esto fue posible gracias al apoyo del Dr. Reyes-

Tllez del Departamento de Anatoma de la Facultad de Medicina de la UNAM.

De esta muestra control conocamos las condiciones previas a la cremacin,

as como la temperatura y tiempo de exposicin al fuego. Las imgenes de

microscopa mostraron que los huesos cremados con tejidos blandos

presentaron un patrn de microfracturas. Se hizo un registr fotogrfico de

cada hueso.

b. Conformacin de una base de datos con muestras arqueolgicas. Se

tomaron, al menos, dos fragmentos de hueso de cada una de las ofrendas del

Complejo E. Se observaron con el microscopio en diversos campos y se

fotografiaron.

c. Finalmente, ambas muestras se compararon para determinar si los restos

seos arqueolgicos, haban sido cremados mientras tenan tejidos blandos o

no.

En lo que respecta a la ofrenda 37, se pudo observar el patrn de microfracturas tpico

que presentan los huesos de los individuos cremados en estado cadavrico.

Figura 34. Ofrenda 37. Aspecto macroscpico del hueso (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Figura 35. Ofrenda 37. Imgenes de microscopa electrnica en donde se aprecian microfracturas en restos seos
(fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Empleando las escalas termocolorimtricas descritas en el captulo pasado, se

determin la temperatura. Considerando que, con gran seguridad se trat de piras al aire

libre, las cuales eran atizadas constantemente mezclando los materiales, es lgico

encontrar una gama diversa de colores, los cuales van del negro al blanco. Esto nos

permite establecer un rango entre los 500 (esto en los lugares ms alejados del foco

- 211 -
Los rituales funerarios-text

calrico) y los 800 C.

Otro aspecto de gran relevancia fue la determinacin de la existencia de un patrn

de seleccin anatmica, realizada por los sacerdotes especializados en este tipo de

ceremonias. La separacin por regiones anatmicas y el peso de los materiales nos

confirmaron que el individuo se deposit incompleto. Es importante recordar que el peso

de los restos cremados depender no slo de las condiciones de la pira, sino de las

caractersticas del individuo. El rango de pesos que reportan investigadores como Duday

(1989: 462) y Grvin et al. (1990: 78), en individuos adultos, depositados completos,

flucta entre los 877.2 gr y los 1991.4 gr. El peso de los huesos del individuo de la

Ofrenda 37, 164.5 gr, evidencia que slo depositaron una muestra muy pequea de sus

restos. Este peso representa el 18.75% de la media reportada por Duday (1989: 462) y al

8.26% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78).

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 27.8 gr
Vrtebras 2.3 gr
Huesos largos extremidad superior 22.2 gr
Huesos largos extremidad inferior 41.6 gr
Epfisis distales de tibia 2.6 gr
Epfisis femorales (distales) 4.6 gr
Huesos largos indeterminado 21.8 gr
Carpo 0.4 gr
Tarso (astrgalo, calcneo, navicular) 8.1 gr
Metapodiales 0.5 gr
Falanges 0.3 gr
Huesos planos 7.9 gr
Fragmentos indeterminados 3.4 gr
Restos pulverizados 20.5 gr
TOTAL 164.0 gr

Cuadro 11. Pesos de los restos seos por regin anatmica, Ofrenda 37.

De la elaboracin de esta separacin anatmica, como se puede observar en el

cuadro 10, lejos de haber preferencia por un segmento corporal, se busc representar

todo el esqueleto, aunque fuese con un fragmento. Esto muestra un comportamiento ritual
- 212 -
Los rituales funerarios-text

que no es descrito en las fuentes y que corresponde a una recoleccin parcial orientada a

tener la representacin de todos los segmentos anatmicos del individuo. Descartamos

que pudiese tratarse de una destruccin diferencial de los restos, ya que tenemos la

presencia de falanges y huesos planos que son muy frgiles.

En esta evidente seleccin de los restos que fueron sepultados, se tuvo el cuidado de

no incluir ningn resto de combustible. Esto remite a una recoleccin manual de los restos

ya fros.

En asociacin a los huesos de este importante personaje se encontraron bienes

funerarios daados por la exposicin al fuego. Un fragmento de cuchillo lanceolado de

pedernal, restos de fauna y artefactos trabajados en hueso, acompaaron al individuo en

la pira funeraria. Es muy probable que la recoleccin del tcpatl haya sido intencional,

mientras que los restos de fauna, incluyendo los huesos trabajados, se hubiesen

confundido con los restos humanos cremados, debido a la fragmentacin.

Una de las caractersticas principales la Ofrenda 37 es la gran cantidad de fragmentos

de hueso de animal, con y sin huellas de modificacin cultural, los cuales se encontraban

mezclados con los restos seos del individuo. Dividimos dichos restos faunsticos en

hueso con y sin modificacin cultural. Una vez realizada esta primera clasificacin, se

enviaron al Laboratorio de paleozoologa del INAH, en donde fueron analizados por el

bilogo scar J. Polaco (2000). Los resultados obtenidos se citarn a lo largo de este

captulo.

La presencia de fragmentos con huellas de modificacin cultural implic la

necesidad de pegar los fragmentos, para tratar de entender qu clase de artefactos fueron

cremados junto al individuo y cul poda ser su funcin. Desafortunadamente, por el dao

causado por el fuego, los huesos estaban muy fracturados. nicamente pudimos

reconstruir un artefacto. La especie empleada como materia prima fue el venado cola

blanca (Odocoileus virginianus). En efecto, la tibia de uno de estos ejemplares fue

- 213 -
Los rituales funerarios-text

aserrada para quitarle la epfisis. Luego fue pulida, aunque no presenta diseo alguno y

fue expuesta a altas temperaturas. Desafortunadamente est incompleta, lo que nos

impide conocer si en el extremo distal funga como un enmangue o tena algn orificio o

embocadura. Creemos que el hecho de haber elegido el venado como materia prima,

puede radicar en la importancia simblica del animal, su abundancia y la calidad de los

huesos para elaborar artefactos. ste se encontraba presente en el calendario ritual,

como el glifo del da mzatl. De acuerdo con Durn (1995, II: 235), el individuo que naca

bajo este signo sera durante su vida amigo de ir a tierras extraas y habitarlas, e incluso

los califica de desaficionados de sus padres. Por el contrario, Sahagn (1997: 226) dice

que quien nace bajo este signo ser temeroso, como los ciervos. El venado guarda una

estrecha relacin con el mbito divino. De acuerdo con Spranz (1993: 462), Tlloc es el

seor de los das mzatl. Otro dios que se relaciona con el venado es Mixcatl, La

Serpiente de Nubes. Este numen es el seor de la cacera. Fue convertido de cazador a

ciervo por Quetzalcatl (Olmos, 1974: 156, 158). La celebracin de este dios se realizaba

durante la veintena de Quecholli, en la cual se conmemoraba a los guerreros muertos.

Aunque los animales asociados a Tezcatlipoca son el jaguar y el pavo (Spranz, 1993:

182), Durn (1995, II: 48) menciona que esta deidad llevaba entre sus atavos los restos

de un venado. Este dios tan estrechamente vinculado con la muerte y la noche tena en el

pie derecho una pata de venado, la cual simbolizaba la ligereza, el poder y la agilidad

para realizar sus obras.

Por su estrecha relacin con el mundo sagrado, este animal era muy importante en

los ritos. En el Cdice Borgia (1993: lmina 65) hay una escena en la que se aprecia el

ofrecimiento de la parte distal de una pata de venado, esto es, de la tibia, el peron y los

huesos del pie. Esto sucede en un da cuatro ollin y la ofrenda se realiza en presencia de

Xlotl, el gua al inframundo por excelencia, quien tiene en sus manos un punzn

fracturado. Adems de su estrecho vnculo con los dioses, el venado simbolizaba la

- 214 -
Los rituales funerarios-text

sequa y el fuego (Spranz 1993: 462), aspecto muy sugerente si consideramos la gran

cantidad de restos en los contextos funerarios correspondientes al rito de la cremacin.

Asimismo, el venado tiene una estrecha relacin con el Sol, como se puede constatar en

la lmina 33 del Cdice Borgia (1993), en la que este animal lleva a cuestas el astro, tal y

como se crea hacan los muertos que iban al Cielo del Sol. Aparte de vincularse con

aspectos solares, el fuego y a los seres divinos, el uso de instrumentos musicales hechos

en hueso de venado durante los rituales funerarios, es mencionado por Alvarado

Tezozmoc. De acuerdo con este cronista, durante las exequias de Axaycatl se le coloc

al fardo mortuorio del gobernante un omichicahuaztli hecho con este tipo de materia

prima:

Volvamos a nuestro difunto, a quien le ponan en el puo y mueca de la


mano un hueso de venado aserrado, como que quera cantar con l, como sonaja,
que llaman umichicahuaz (Alvarado Tezozmoc, 1944: 241).

Este tipo de instrumento musical, a diferencia del artefacto encontrado en la Ofrenda

37, tena varias incisiones transversales a lo largo de la difisis. Lo interesante de este

caso es que el omichicahuaztli se le proporcionaba al difunto y no a los deudos, lo que

nos plantea la posibilidad de que tambin lo acompaara en la pira, formando parte del

ajuar para el inframundo.

Figura 36. Tibia de venado aserrada y pulida. Ofrenda 37 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Creemos que el artefacto hallado en la Ofrenda 37 puede tener tres funciones

probables: la primera es que, de acuerdo con la forma del artefacto, pudiese tratarse de

una esptula (Polaco, 2000), en cuyo caso desconocemos para qu pudo ser empleada.

La segunda posibilidad est relacionada con la produccin de algn sonido, usando el

hueso como una caja resonancia; en este caso, correspondera a la representacin votiva

- 215 -
Los rituales funerarios-text

de un instrumento, que al ser cremado en la pira, se crea acompaara al difunto al ms

all, de tal manera que la msica lo seguira durante su trayecto. La tercera, y quiz la

ms factible, es que fuera algn tipo de insignia, que vinculara al difunto con algn dos,

como la que de acuerdo con Durn, llevaba Tezcatlipoca en el pie derecho.

Adems de este artefacto, fueron separados fragmentos de restos seos de fauna sin

modificacin cultural. Pese a la gran cantidad, la diversidad especfica es muy baja.

nicamente se identific la presencia de perro y de venado. 64 En lo que respecta a este

ltimo, solamente se encontr una epfisis correspondiente a un fmur, 65 misma que no

presentaba huellas de corte o manufactura. 66 Por tratarse de hueso esponjoso, no se

pudo detectar con certeza si fue cremado con o sin tejidos blandos.

La otra especie presente en el depsito es el perro, representado con veinticinco

fragmentos seos, correspondientes al crneo, las costillas, el radio, la mandbula y a los

huesos largos. La relevancia de este animal era muy grande en el mundo prehispnico.

Dentro del panten mesoamericano existe un dios que tiene el rostro de un perro: se trata

del hermano gemelo de Quetzalcatl, Xlotl, quien es el gua al inframundo por

excelencia. La importancia de este animal tambin se refleja en el calendario ritual, el

tonalpohualli: el dios patrono del da itzcuintli, es precisamente Mictlantecuhtli, seor del

inframundo, cuyo nombre calendrico es cinco itzcuintli (Garza, 1997: 120).

Como ya se mencion en el primer captulo, el perro era una ofrenda fundamental

en las exequias de los individuos que moran por enfermedad comn o tlalmiquiztli y cuyo

teyola viajaba al Mictlan. Al igual que Xlotl, fungan como guas al inframundo. De

acuerdo con de la Garza (1997: 114-118), el perro es un ser nocturno que conoce los

caminos en la oscuridad y puede ver los espritus. El cnido tena que ser de color

64
Adems de los restos de fauna mencionados, se separaron veinte fragmentos ms, los cuales no fue posible
identificar. Todos corresponden a la difisis de huesos largos.
65
Tiene un peso de 3.4 gr.
66
Aunque no se econtraron huellas de modificacin cultural, no debemos descartar la posibilidad de que
tambin formara parte de otro artefacto, debido a la fragmentacin de los restos seos.
- 216 -
Los rituales funerarios-text

bermejo; al reconocer a su dueo, lo ayudara a cruzar un ro, el chiconahuapan, para

poder llegar a su destino csmico. El perro era sacrificado y se cremaba en la misma pira

que el individuo (Sahagn, 1997: 206).

En lo que respecta a la presencia de restos de perro en los contextos funerarios, la

Ofrenda 37 del Templo Mayor de Tenochtitlan, es la ms importante en lo que se refiere a

la cantidad de huesos de perro que fueron depositados junto con los del individuo.

Prcticamente se encontr el 50% del crneo. A diferencia de la clara seleccin de los

restos del individuo, en la recoleccin del cnido de la pira no se aprecia ninguna

preferencia por algn tipo de hueso. La cantidad y el tamao de los restos, permitieron

observar macroscpicamente que se crem con tejidos blandos. La mezcla de los restos,

la presencia de pigmento azul y la evidencia de una temperatura de ms de 600 C, nos

permiti inferir que el individuo y el perro fueron cremados en la misma pira, como queda

establecido en las fuentes histricas. Un fragmento de la mandbula del cnido es de

especial relevancia para la presente investigacin, ya que corresponde a las races de dos

molares encontrados en la Ofrenda 44. Ambos estn muy afectados por el calor, por lo

que presentan una coloracin blanca. Pese al dao que sufrieron estas piezas dentales,

corresponden de manera muy exacta con los alvolos de la mandbula de la ofrenda 37.

Es prcticamente imposible que una pieza dental que no corresponde a un especimen

pueda coincidir de una forma tan precisa como lo hacen estas races. Esta relacin,

notada en un primer momento por Romn Berrelleza, fue confirmada a travs del anlisis

faunstico realizado por Polaco. La pertenencia de estas piezas dentales a la mandbula

en cuestin, establece que, tanto la Ofrenda 37 como la Ofrenda 44, forman parte de una

misma ceremonia. La recoleccin de los restos de la pira, as como su sepultura en el

templo fueron llevadas a cabo en un mismo momento. Sin embargo, el tratamiento

funerario de los restos humanos presenta grandes diferencias entre ambos contextos, lo

cual no permiti establecer una relacin directa entre ambos individuos. Esto tiene dos

- 217 -
Los rituales funerarios-text

implicaciones: 1) que ambos depsitos correspondan al enterramiento de dos cadveres

durante un mismo ritual, por lo que compartiran un elemento de la ofrenda, el cnido; 2)

que ambos depsitos pertenezcan al mismo individuo, al cual se le realiz un rito

mortuorio muy diferente al que narran las fuentes.

Pensamos que la segunda hiptesis es ms factible, considerando que:

a) No hay referencias en los registros histricos de la existencia de piras

funerarias colectivas, ms que cuando se trataba de bultos hechos de tea.

b) Ya se han reportado contextos en los que un solo individuo fue depositado en

varias urnas, como en el caso de la Ofrenda V (Lpez Lujn, 1998, I: 315-327;

Romn Berrelleza y Lpez Lujn, 1999: 36-39).

c) Hay una cantidad muy pequea de materiales seos en cada una de las

sepulturas: aproximadamente el 15% del individuo.

d) Aunque no se pudo asignar sexo a los restos seos de las ofrendas 37 y 44, s

se pudo definirle mismo rango de edad para ambos depsitos: 21- 24 aos.

e) Empleando los criterios para elaborar un conteo mnimo, se vio que no hay

repeticin de huesos en ambos contextos.

f) El perro que se cremaba tena que ser el propio y arda en la pira junto con su

dueo. Las fuentes histricas no mencionan la posibilidad de que un mismo

cnido pudiera guiar a ms de un individuo. Por el contrario, son bastante

explcitas en insistir que el perro tena que ser el que esa persona haba tenido

en vida, de tal manera que lo pudiese reconocer cuando se encontraran en el

camino al Mictlan. Los restos seos de este animal fueron precisamente los

que nos permitieron establecer dicha relacin.

El hecho de que ambos contextos correspondan a un mismo evento, nos obliga a

retomar en conjunto la informacin de ambas ofrendas. Esto lo realizaremos despus de

analizar la Ofrenda 44, para queden establecidas las grandes diferencias entre ambos

- 218 -
Los rituales funerarios-text

contextos.

Como ya fue mencionado, los restos seos humanos y de animal presentaron

pigmento de color azul maya. Las fuentes histricas nos relatan el empleo de agua azul

en los funerales, justo despus de la cremacin. Al respecto, Alvarado Tezozmoc (1945:

242-243, 265-266) narra que durante el funeral de Tzoc, tanto el cadver del soberano,

como sus restos despus de la cremacin fueron rociados con agua azul:

...habindole desnudado, otra vez volvieron nuevamente a vestirlo los mexicanos,


y primero le lavaron el cuerpo y la cabeza con agua azul... Los cantores tambin traan
la cara azul... Hacan sacrificios tlamacazque intitulado mictlan teuctli. Un sacerdote
todo de azul, con una jcara azul rociaba la ceniza y a los dems.

El empleo de una jcara azul tambin es relatado para los funerales de Axaycatl,

aunque esta la referencia al agua azul no es tan explcita:

Acabado de quemar el bulto traan una muy gran batea llena de rosas de muy
suaves olores, y la gran batea de agua que llamaban Xoquiacxoyaatl y rociaban con una
jcara nueva azul la ceniza dos o tres veces

Existe la posibilidad de que la presencia del pigmento azul en los restos seos de

la Ofrenda 37, se debiera a una prctica ritual similar a la descrita por Alvarado

Tezozmoc. La llamada agua azul pudiera deber su color a la presencia de un pigmento.

De ser rociado este lquido sobre los restos incandescentes, ocasionara, por el

cambio brusco en la temperatura, una mayor fragmentacin. Al evaporarse el agua, por el

calor de una pira recin apagada o con el paso del tiempo, pudiese haber quedado el

pigmento adherido sobre el hueso.

En lo que respecta a los bienes funerarios, esta sepultura se caracteriz por el

pobre contenido de estos elementos. Una parte de los artefactos fueron cremados (bienes

de la pira), pero otros no (bienes de la sepultura). Consideramos que la intencin de

exponerlos al fuego, tiene que ver con el hecho de buscar su transporte de un plano del

universo a otro. Podan ser restos de los atavos, formar parte del ajuar que le servira
- 219 -
Los rituales funerarios-text

durante su camino al ms all o corresponder a las ofrendas que entregaran a los dioses

al llegar al Mictlan. El fuego los ayudara a dejar el plano terrestre.

Un cuchillo miniatura de pedernal, de forma lanceolada, fue cremado y se encontr

asociado a los restos seos del individuo. Este artefacto no es funcional,

tecnolgicamente hablando, debido a que presenta un reborde en la punta del extremo

distal. Como los dems objetos cortantes que se depositaron en las ofrendas del

Complejo E, se trata de elementos votivos, cuya funcin es simblica.

Aunque varias fuentes histricas relatan la cremacin de este tipo de artefactos

llamndolos armas (Alcal, 1980: 275-277; Durn, 1992: 354-356; Sahagn, 1997: 206),

estos objetos de pedernal tenan diversas connotaciones. Como materia prima, el

pedernal se asocia en la concepcin mesoamericana, en particular para el Altiplano

Central, con el norte, la muerte y el color negro (Lpez Austin, 1988: 65). Por otro lado,

Graulich (1999:177) indica que el pedernal tambin simbolizaba el aspecto generador,

como la chispa celeste fecundadora.

Es comn encontrar representaciones de los cuchillos de pedernal en los cdices,

en asociacin a las deidades de la muerte. Tanto Mictlantecuhtli como su contraparte

femenina, Mictecachuatl son representados con cuchillos en la nariz y en la boca (Cdice

Borgia, 1993: lminas 18, 22 y 56). Estos dos dioses estaban vidos de sangre, por lo que

tambin es comn observarlos, amenazantes, llevando consigo cuchillos en las manos.

En el Cdice Laud (1994: lmina 5), el seor del Inframundo ha saciado la necesidad de

obtener la sangre: ha decapitado a su vctima. Con una mano sostiene la cabeza y con la

otra el tcpatl. Adems de su vnculo con la muerte, el sacrificio y la guerra, existe la

evidencia en el rea maya de que los objetos cortantes hechos con pedernal se

empleaban para el autosacrificio (Njera, 1987: 91).

- 220 -
Los rituales funerarios-text

Tcpatl era tambin el glifo de un da, dentro del calendario ritual. En este aspecto

Sahagn (1997: 242) narra que se crea que los hombres nacidos bajo este signo eran

valientes y esforzados en las batallas. Las mujeres nacidas este da eran varoniles,

hbiles y conseguan riquezas fcilmente. ste era el signo de Huitzilopochtli, deidad

blica por excelencia. En este sentido Nagao (1985: 62-64) seala que ce tcpatl tiene

que ver con los orgenes y con los smbolos de vida asociados al nacimiento del numen

titular de los mexicas.

Otro elemento ltico se encontr en asociacin a los restos mortuorios: una

navajilla prismtica de obsidiana verde. La presencia de este tipo de artefactos en reas

de actividad de tipo ritual es bastante comn y es probable que se vincule con la prctica

del autosacrificio. El ofrecimiento de sangre, por los vivos, los difuntos y los enfermos, es

mencionado en Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 42, 61), pero no se

especifica con qu tipo de instrumentos se llevaba a cabo las sangras rituales. En este

caso la navajilla no fue cremada junto con el individuo en la pira. De tratarse de un

instrumento para el autosacrificio, una posibilidad es que haya sido utilizado para ofrecer

sangre durante el funeral o que formara parte de lo que el difunto emple en vida y que,

por lo tanto, tendra residuos de su sangre. La prctica del autosacrificio se asocia a los

rituales funerarios, como lo demuestra la presencia de punzones y navajillas en todos los

contextos del Complejo E, aspecto que ser retomado ms adelante.

Asociadas a los restos seos se encontraron cuatro cuentas de oro. En cuanto al

tipo de manufactura, fueron realizadas por medio de la tcnica conocida como la cera

perdida que consista, de acuerdo con las descripciones de Sahagn (1997: 523-524), en

la elaboracin de un molde de barro y carbn, al cual se le daba la forma deseada. Se

moldeaba y detallaba la decoracin con cera. Se le colocaba un tubo de contacto por el

cual el oro, en ocasiones mezclado con otro tipo de metales, entraba al molde.

Finalmente, se calentaba y la cera se derreta por las temperaturas alcanzadas.

- 221 -
Los rituales funerarios-text

Existe la posibilidad de que estas cuentas miniatura formaran un sartal junto con

las cuentas de turquesa y piedra verde, ya que tienen dimensiones muy similares. Otra

posibilidad es que constituyeran parte de los adornos de la vestimenta, como sucede con

algunos artefactos de oro de las ofrendas 3 y V. El oro, teocutlatl, excrecencia divina,

era muy difcil de conseguir y generalmente se obtena en tributo. Son pocos los

artefactos de oro recuperados en las excavaciones del Templo Mayor y gran parte de

estos se asocian a las ofrendas funerarias, incluidos tres contextos funerarios de la Etapa

II. 67 Esto resulta muy significativo si tomamos en cuenta que los mexicas no formaban

todava un estado expansionista.

Bajo la lgica de considerar el fuego como un medio de transporte, las cuentas

que no acompaaron al difunto en la pira, tampoco lo haran al mundo de los muertos.

Como se mencion en el captulo pasado, la presencia de artefactos sin cremar es

narrada por Durn (1995, I: 455, 614-615). De acuerdo con este cronista, los objetos que

no eran expuestos al fuego eran algunas joyas del personaje y los regalos de los

asistentes al funeral.

En asociacin a los objetos de oro, fueron encontradas dos cuentas de piedra

verde 68 y veintiocho de turquesa. 69


Es probable que todas juntas conformaran un pequeo

sartal del tamao de un anillo. 70 La piedra verde, adems de ser un material vinculado con

la nobleza, se asocia al agua y su empleo era comn en los rituales funerarios,

colocndoseles a los difuntos en la boca, como se ampli en el captulo segundo. En lo

que respecta a estas cuentas, no fueron expuestas al fuego, por lo que se descarta que

67
Las ofrendas 34, 37 y 39
68
Una de las cuentas es de forma cbica, de seccin cuadrada y con perforacin cilndrica; la otra es
discoidal, de seccin mixta y con perforacin bicnica.
69
Veintisiete de ellas son discoidales y de seccin circular, mientras que una es discoidal, pero de seccin
cuadrada. Todas tienen perforacin cilndrica.
70
Las cuentas de piedra verde y turquesa fueron colocadas en el receptculo antes de depositar los restos
seos y, aunque no se encontraron distribuidas en forma de sartal, estaban concentradas en el centro del
depsito, en un espacio con las siguientes dimensiones: 6 cm en el eje norte-sur y 5 cm en el eje este-oeste.

- 222 -
Los rituales funerarios-text

pudiesen corresponder a la piedra que se le puso al difunto por corazn. Esta ltima debi

ser de mayores dimensiones y nicamente se colocaba una en la boca del fallecido.

Por otro lado, la turquesa era asociada con el fuego y la guerra. Numerosas

deidades eran representadas con objetos hechos con esta materia prima semipreciosa,

como Huitzilopochtli y Xiuhtecuhtli, dioses de la guerra y el fuego. Por eso, de acuerdo

con Sahagn (1997: 692), la turquesa ms fina, teoxhuitl, era trada de lejos y no era

permitido su uso, sino que tena que ser ofrecida o aplicada a los dioses. El empleo de la

turquesa en los funerales y en las celebraciones que se realizaban para recordar a los

difuntos es mencionado en el Cdice Magliabechiano (1996). En la lmina 67r, aparece el

bulto del gobernante portando la xiuhuitzolli o corona de turquesa, mientras que en la

pgina 72r, en la que se relata cmo eran recordados los difuntos durante la fiesta que se

celebraba en la veintena Ttil, aparece el bulto de tea, portando esta corona y una

nariguera de turquesa (yacaxhuitl). No cabe duda que este tipo de adornos eran para la

clase noble y los guerreros. De todas estas joyas, el uso de la xiuhuitzolli estaba

restringido a los gobernantes y slo algunos dioses eran representados con esta corona,

como Mictlantecuhtli (Cdice Telleriano-Remensis 15r).

b) Ofrenda 44

Esta sepultura se localiz sobre la banqueta que se encuentra en el interior del

templo de Huitzilopochtli, en la esquina noreste de la habitacin. Este contexto fue

excavado por Francisco Hinojosa en el ao de 1980, varios meses despus de haber

recuperado la Ofrenda 37. Una urna zoomorfa de cermica Tohil Plumbate, que contena

restos seos humanos, fue depositada en una cavidad de 20 por 20 cm y en contacto

directo con el relleno constructivo de la banqueta. Debido a la relevancia de este

magnfico ejemplar cermico, ms adelante lo describiremos de una manera ms

- 223 -
Los rituales funerarios-text

detallada. Esta urna estaba orientada hacia el suroeste y fue cubierta con un cajete de

barro anaranjado en posicin invertida, el cual se fragment por la presin de los

sedimentos. De manera similar a las dems sepulturas, que implicaron la ruptura del piso,

la banqueta fue cubierta con un parche de estuco cuando finalizaron las exequias, lo que
71
implica que el depsito se hizo cuando el edificio estaba en pleno funcionamiento.

Figura 37. Ofrenda 44, corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 38. Niveles de excavacin 2 y 3, Ofrenda 44 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

La urna que representa a un cnido posee las siguientes caractersticas: la forma

general del cuerpo es globular con cuello curvo divergente y borde redondeado. La

cabeza es hueca y fue pegada al cuerpo, al igual que las cuatro patas, las cuales sirven

de soporte. La cola del animal forma parte del cuerpo globular y tiene forma curva. El

rostro est muy bien detallado a partir de lneas incisas. Presenta una especie de copete,

de la misma manera que los xoloitzcuintle. La nariz est conformada por dos hendiduras,

las orejas son de forma general triangular y una de ellas est fracturada. Los dientes

estn hechos a partir de lneas incisas y estn representados los cuatro incisivos y los dos

colmillos, tanto en la mandbula superior como en el maxilar. La forma, la pasta muy

compacta y el acabado de superficie muy brillante de la pieza, son caractersticas de la

cermica Tohil Plumbate, cuyo centro de produccin se encontraba en Guatemala. Al

igual que los dems recipientes empleados como urnas funerarias durante la Etapa II, es

muy pequeo, de tal manera que no cabe un esqueleto cremado completo.

71
Este contexto funerario fue excavado en dos niveles mtricos, pero nicamente present un nivel de
colocacin, correspondiente a la urna y su tapa, ya que ningn objeto se encontr en asociacin a stas (Lpez
Lujn, 1993: 222).

- 224 -
Los rituales funerarios-text

Figura 39. Urna zoomorfa Tohil Plumbate en el momento de su excavacin (fotografa de Salvador Guilliem/ INAH,
Proyecto Templo Mayor)

Figura 40. Urna zoomorfa despus de su restauracin (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

La relevancia del magnfico ejemplar que fue empleado como urna funeraria, hace

necesario tratar con ms detenimiento los siguientes aspectos:

1) El tipo cermico Plumbate: su distribucin espacial y temporal.

2) La manufactura de la urna: anlisis de procedencia de las arcillas a

travs del anlisis de activacin neutrnica.

3) Posible ruta de adquisicin de la urna.

4) Simbolismo.

1) El tipo cermico Plumbate: su distribucin espacial y temporal

De acuerdo con Shepard (1948: 89-101), la cermica Plumbate se caracteriza por

tener una pasta densa, con presencia de tonos grises oscuros en su ncleo. La dureza, su

vitrificacin y el aspecto metlico superficial, son producto del empleo de una arcilla fina

con alto contenido de hierro y de la coccin. Esta ltima est condicionada por dos

aspectos: la atmsfera reductora y temperaturas de ms de 950 C.

Este tipo cermico, procedente de Guatemala, se divide en dos: San Juan y Tohil. El

primero de ellos se asocia al periodo Clsico y el segundo al Posclsico Temprano. De

acuerdo con Neff y sus colaboradores (1981: 17-22), la cermica Plumbate San Juan tuvo

una distribucin en la parte sur de Mesoamrica y tiene una baja frecuencia en contextos

primarios. En lo que respecta al Tohil, su presencia se extiende a toda Mesoamrica,

constituyendo un producto muy codiciado que refleja claramente el comercio de mayor

escala y a larga distancia, el cual se llev a cabo durante el Posclsico temprano. La

diferencia entre San Juan y Tohil fue interpretada por Shepard (1948: 89-101) como una

discontinuidad, representada por una cermica de transicin denominada Robles. A

- 225 -
Los rituales funerarios-text

travs de los anlisis de activacin neutrnica que realizaron Neff y Bishop (1988: 516-

522) establecieron que esta ltima es un producto muy local y no refleja una transicin.

Continuando con estos autores, el cambio se puede interpretar en trminos de la

especializacin de los alfareros que comienzan a experimentar con otros bancos de

arcillas. Esta discontinuidad se refleja an ms en los diseos de las vasijas Tohil: se trata

de efigies zoomorfas y antropomorfas con diseos muy detallados, de gran calidad

artstica, que conforman un producto de exportacin muy codiciado. Estos autores

interpretan la variacin estilstica, no tanto en trminos de la influencia de grupos lejanos,

sino en funcin de las exigencias del mercado tan extenso. De tal manera que el Tohil

Plumbate se vuelve un producto de exportacin, mientras que el comercio local declina.

Estas afirmaciones se apoyan en el hecho de que, si bien las vasijas efigie son

consideradas como lo ms tpico dentro de la produccin del Tohil, su presencia se ha

reportado para una gran cantidad de sitios mesoamericanos, pero son poco comunes en

su lugar de manufactura. De acuerdo con Fahmel-Beyer (1981: 20), la produccin de esta

cermica fue el monopolio de un grupo pequeo de artesanos y tiene un corto periodo de

auge -una moda- y no un largo periodo de produccin. La distribucin espacial de las

efigies abarca un rea muy grande, desde Honduras y Nicaragua hasta el estado de

Nayarit (Shepard, 1948: 89- 101).

An en las efigies Tohil Plumbate existen grandes variaciones: hay representaciones

zoomorfas y antropomorfas, con o sin soportes, con decoracin incisa, por pastillaje o de

ambos tipos. Las vasijas zoomorfas ms populares fueron en forma de jaguar y, en un

menor grado, los armadillos, los perros y los venados (Shepard, 1948: 101). Es muy

comn encontrar ejemplares de este grupo en gran cantidad de museos de nuestro pas,

as como en el extranjero, las cuales demuestran que esta clase de cermica sigui

- 226 -
Los rituales funerarios-text

siendo muy codiciada an despus de conquista. 72 En la elaboracin de este tipo de

piezas, Neff y sus colaboradores (1981: 13-16) encuentran que suele haber una

conciencia de creatividad individual, ya que muchas de ellas tienen firmas, que

identifican al alfarero, aspecto nico en la tradicin ceramista en Mesoamrica.

Lamentablemente, la urna de la ofrenda 44 no presenta esta distincin.

En cuanto a la ubicacin de los bancos de arcilla, los anlisis por activacin neutrnica

que realizan Neff y Bishop (1988: 514) confirman las hiptesis de Shepard, quedando

establecida la regin al este del Soconusco como su lugar de produccin. La investigacin

que realizan estos autores es muy relevante, ya que adems de definir la procedencia y

las razones de la discontinuidad entre el San Juan y el Tohil, permite tratar aspectos tales

como la especializacin econmica y el comercio entre regiones distantes, puntos clave

para poder hablar de la manufactura y la ruta de adquisicin de la urna funeraria de la

Ofrenda 44.

2) El lugar de manufactura de la urna: anlisis de procedencia de las arcillas por

medio de la activacin neutrnica.

Formalmente la urna funeraria de la Ofrenda 44 es un tpico ejemplar Tohil.

Corresponde a una de las vasijas efigies elaboradas en Guatemala, que se constituyeron

como un producto de exportacin. Por sus atributos, se puede establecer que

corresponde a la Clase V, de acuerdo con la clasificacin de Shepard (1948: 25). Esta

autora la define por dos atributos principales: a) se caracteriza por la postura sentada del

animal; b) las piernas delanteras estn modeladas, mientras que las de atrs son incisas.

En este ltimo aspecto existen a su vez, dos variantes: que las patas traseras sean

nicamente incisas o que una parte est moldeada y sirva como soporte.

72
Tal es el caso de un recipiente prcticamente idntico que forma parte del acervo del Museo arqueolgico
de la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
- 227 -
Los rituales funerarios-text

Dos razones para realizar el anlisis de activacin neutrnica (NAA) 73 para la presente

investigacin fueron las siguientes: 1) definir la ubicacin del banco de arcilla,

especialmente si consideramos la tendencia mexica de adquirir y manufacturar productos

de imitacin hechos con arcillas locales; 2) definir la manera en que se adquiri la urna, lo

cual debe empezar por determinar dnde fue manufacturada.

Para realizar este anlisis se aprovecharon los fragmentos cermicos que se

encontraban mezclados con los huesos. Se eligieron como muestras dos diminutos

tepalcates, de tal manera que no hubo necesidad de tomar la muestra directamente de la

urna. La aplicacin de esta tcnica estuvo a cargo de Hector Neff y Michael Glascock y se

realiz en el Research Reactor Center de la Universidad de Missouri, campus Columbia.

De acuerdo con el reporte presentado por este equipo de investigadores, cada muestra

fue preparada, lo que incluy el lavado con agua deionizada y la pulverizacin de una

parte del fragmento. A continuacin se hicieron dos irradiaciones y tres conteos de rayos

gama. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el anlisis confirm que la

composicin de las arcillas es muy diferente a la de los bancos de materiales que

encontramos en Mxico y que es claramente consistente con la composicin del tipo

cermico Tohil Plumbate. De igual manera, realizaron una comparacin con la base de

datos que agrupa todos los resultados del Plumbate, para descartar que se pudiese tratar

de una muestra de cermica San Juan. Despus de realizar el anlisis correspondiente,

dictaminaron que no hay duda que corresponde al grupo Tohil, con procedencia del rea

de la costa del Pacfico, en la frontera de Mxico y Guatemala 74.

3) Posible ruta de adquisicin de la urna.

73
Neutron Activation Analysis.
74
Ver Anexo 3
- 228 -
Los rituales funerarios-text

Como queda asentado por Neff y sus colaboradores (1981: 13-16), las vasijas Tohil

son un producto de comercio a larga distancia, que implica un intercambio organizado,

especializado, muy establecido y controlado. Esto queda evidenciado con la presencia de

una vasija de este tipo en el Templo Mayor de Tenochtitlan, ciudad localizada a miles de

kilmetros del rea en que fue hecha la urna. No obstante, esta vasija obviamente no fue

adquirida por los mexicas comerciando de manera directa con los alfareros mayas:

a. La produccin de la cermica Tohil Plumbate se circunscribe al Posclsico

Temprano, periodo en el que Tenochtitlan an no exista y que

corresponde al auge de la ciudad de Tula. Con este desfase cronolgico de

cientos de aos, entre la manufactura de la vasija y el depsito de la misma

en el Templo Mayor (Etapa II 1375-1427 d.C.), podemos considerar esta

pieza como una antigedad.

b. En este mismo sentido, si bien es cierto que la expansin mexica lleg

hasta el Soconusco, bajo el reinado de Tzoc (1481-1486 d.C.), esto

sucedi muchos aos despus del deposit de la Ofrenda 44. No hay

evidencia de que la produccin de Plumbate en esa regin continuara

hasta ese momento.

c. Los mexicas se caracterizaron por recuperar objetos del pasado, asociados

a las grandes ciudades, como Teotihuacan y Tula. Las evidencias

arqueolgicas y arquitectnicas presentes en los edificios del Recinto

Sagrado de Tenochtitlan, demuestra esa necesidad de recuperar el

glorioso pasado de otros pueblo, para reincorporarlo al presente mexica,

como un elemento legitimador (Umberger, 1987; Lpez Lujn, 1989; Matos

y Lpez Lujn, 1993).

d. Esta recuperacin del pasado, a travs de la reutilizacin y de la imitacin

(Lpez Lujn, 1989: 17), ya se ha observado en un contexto funerario de la

- 229 -
Los rituales funerarios-text

Casa de las guilas: la Ofrenda V. Una de las urnas funerarias es un vaso

teotihuacano del tipo Anaranjado Delgado, mismo que debi ser obtenido a

travs de las excavaciones que los mexicas realizaron en Teotihuacan

(Lpez Lujn, Neff y Sugiyama, 2000). Otra de las urnas es una imitacin

de una de las formas ms comunes del Tohil Plumbate: las efigies

antropomorfas. Esta ltima fue hecha con arcillas de la Cuenca de Mxico

(Lpez Lujn, 1998, I: 167-170; Romn Berrelleza y Lpez Lujn, 1999: 36-

39).

Durante el Posclsico temprano, el principal importador de cermica Plumbate fue la

ciudad de Tula, sitio que adems constituy un modelo para los mexicas. De acuerdo con

Fahmel-Beyer (1982: 85), el sitio del Altiplano Central en donde se ha recuperado ms

cermica este tipo fue precisamente Tula. Numerosas referencias de los hallazgos de

vasijas Tohil Plumbate en esta ciudad son hechas por Acosta (1945).

De tal manera que tenemos dos aspectos que sugieren una probable ruta de

adquisicin de la urna de la ofrenda 44:

a) Tula como el principal importador de esta cermica para el Posclsico Temprano,

poca en la que fue hecha la vasija.

b) La tendencia mexica por recuperar el pasado de los pueblos teotihuacano y

tolteca.

Si bien, la presencia en ciudades contemporneas a Tenochtitlan, demuestra que el

Tohil Plumbate segua siendo muy popular, esto no implica que su manufactura se haya

extendido hasta ese periodo. Como queda asentado por Neff y colaboradores (1981: 17-

22), su produccin se circunscribe al Posclsico Temprano. Esta evidencia nos hace

pensar que Tula fungi como un importador que permiti la llegada de grandes cantidades

de esta cermica al Altiplano Central. Despus del colapso de esta ciudad, estos

- 230 -
Los rituales funerarios-text

materiales fueron adquiridos como antigedades, por pueblos que encontraron su auge

en el Posclsico Tardo, como los mexicas.

Es imposible definir con exactitud si la vasija fue usada en Tula, fue desenterrada de

esa ciudad o cul fue su uso. Aunque no haya sido utilizada en esa ciudad, es un

elemento que permite apropiarse, en cierta manera, de la grandeza tolteca.

4) Simbolismo.

Como ya se mencion, las efigies zoomorfas eran una de las clases de Tohil Plumbate

ms populares. Habiendo una variedad tan grande en lo que respecta a las formas de los

materiales Tohil, el hecho de que la vasija tuviese la representacin de un perro,

contribuy a que fuera elegida para fungir como urna funeraria. A lo largo de la presente

investigacin se ha resaltado el papel tan importante de los perros en los rituales

funerarios, porque se crea que podan conducir al teyola del difunto en una parte del

camino al Mictlan. La posicin de la urna en el contexto exalta sus cualidades simblicas,

ya que fue depositada con la cabeza del perro ligeramente orientada hacia el suroeste,

regin por la que se oculta el Sol durante el invierno, cuando comienza a descender al

inframundo. La relacin del perro con el Mictlan y el seor de esta regin, Mictlantecuhtli,

es insoslayable. El sacrificio de perros en los rituales funerarios, sucede cuando el

individuo muere por enfermedad comn y su destino es el Mictlan, de tal manera que la

presencia de los restos seos de este animal, el empleo de la efigie de perro y su posicin

orientada hacia la puesta de Sol, podran ser indicadores de tlalmiquiztli o muerte por

enfermedad comn.

- 231 -
Los rituales funerarios-text

La urna fue tapada con un cajete monocromo de cermica anaranjada azteca, de

bordes muy delgados. 75 Pese a que se encontr fragmentado, impidi que hubiera una

importante infiltracin de sedimento al interior de la urna.

En lo relativo a los restos seos depositados al interior de este magnfico recipiente

cermico, se pudo establecer, a travs de los restos seos de fauna, una relacin entre

esta ofrenda y la nmero 37. Sin embargo, hay que recordar un aspecto fundamental que

diferencia ambos contextos: el tratamiento mortuorio que recibieron los restos. Los restos

de la Ofrenda 44 muy probablemente fueron fragmentados de manera intencional, lo cual

dificult el anlisis. A continuacin hablaremos de las caractersticas del individuo y

posteriormente, sobre algunos aspectos del ritual, poniendo especial nfasis en este

tratamiento diferencial.

Se realiz un conteo mnimo, determinando que los restos corresponden a un

individuo. Se trata de un adulto joven con un rango de edad probable de 21-24 aos.

Aunque la fragmentacin intencional de los huesos dificult esta identificacin, un

fragmento de epfisis proximal de tibia, la cual no est completamente soldada, permiti

llegar a esta conclusin. Este aspecto coincide la determinacin realizada con los restos

seos del individuo de la Ofrenda 37. Otra consecuencia de la fragmentacin extrema, es

que fue imposible describir ndices para determinar el sexo del personaje y tampoco se

pudieron observar huellas de actividad cotidiana o enfermedades en el hueso.

Pese a esta destruccin analtica, fue posible conocer aspectos muy relevantes

relativos al ritual funerario, como el tiempo transcurrido entre la muerte y la cremacin. Se

pudieron observar pequeas fisuras transversales, as como deformacin en algunos

fragmentos de huesos largos. Estos ndices macroscpicos y el anlisis por microscopa

electrnica de barrido de bajo vaco, realizado en el Instituto Nacional de Neurologa y

75
Desafortunadamente, no tuvimos acceso a dicho cajete para la presente investigacin.
- 232 -
Los rituales funerarios-text

Neurociruga, as como en el Laboratorio de Fisiologa Celular de la UNAM, a travs del

cual se detect un patrn de microfracturas, nos permiten sealar que el individuo fue

cremado cuando an tena tejidos corporales. En este aspecto la informacin de la

Ofrenda 44 coincide tambin la Ofrenda 37.

A partir de las escalas colorimtricas se determin que el individuo fue expuesto a

temperaturas que oscilaron entre los 500 y los 800 C, rango que coincide con los

clculos realizados para la Ofrenda 37. De igual manera, no se detectaron fragmentos de

combustible. Esto denota una recoleccin manual y en fro, cuidadosa de incluir

nicamente huesos. Otra similitud con dicha ofrenda la encontramos en que la urna

contiene slo una pequea parte de los restos del individuo. La tabla de pesos por

regiones anatmicas refleja lo incompleto del depsito.

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 22.6 gr
Vrtebras (dorsal, lumbar y cervical) 2.3 gr
Huesos largos extremidad superior 15.6 gr
Huesos largos extremidad inferior 8.5 gr
Hueso largo indeterminado 16.1 gr
Epfisis indeterminada 0.9 gr
Metapodiales 2.4 gr
Falange 0.2 gr
Hueso plano 3.6 gr
Costilla 2.6 gr
Patella 1.4 gr
Fragmentos indeterminados 12.2 gr
Restos pulverizados 60.5 gr
TOTAL 148.9 gr

Cuadro 12. Pesos de los restos seos por regin anatmica, Ofrenda 44.

Este peso representa el 16.97% de la media reportada por Duday (1989: 462) y al

7.47% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78). Otro aspecto que evidencia

el cuadro 11 es que, pese a la fragmentacin y a la escasez del material seo, el cuerpo

del individuo est representado completamente. Los encargados de la recoleccin de los

- 233 -
Los rituales funerarios-text

restos de la pira tuvieron el cuidado de que cada uno de los segmentos corporales

quedara representado.

Pese a las similitudes mencionadas respecto a la Ofrenda 37, fue posible observar un

tratamiento diferencial de los restos seos, aspecto que representa grades interrogantes

en lo referente al rito que se llev a cabo. Los restos que fueron incluidos en la Ofrenda

37 presentan las fracturas tpicas ocasionadas por el fuego, mientras que los

correspondientes a la Ofrenda 44, tienen una fragmentacin excesiva. Esto pudo ser

ocasionado por el empleo de algn objeto pesado o incluso ejerciendo presin con las

propias manos. Recordemos que cuando los huesos acaban de ser cremados, son muy

vulnerables a los cambios de temperatura y a cualquier tipo de fuerza. Una de las razones

por las que pudieron haber sido fragmentados es para facilitar su colocacin en la urna,

cuyo dimetro de la boca mide 5.5 cm. No obstante, cabe la posibilidad de que estas

razones no correspondan nicamente a una decisin de tipo prctico.

Desafortunadamente, no encontramos en las fuentes ningn indicio que nos permita

interpretar el por qu de este tratamiento mortuorio diferencial.

Figura 41. Ofrenda 44. Fragmentacin y aspecto de las fisuras (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Figura 42: Restos seos humanos, Ofrenda 44. Imagen de microscopa electrnica de barrido (fotografa de Sergio
Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Despus de la separacin de los fragmentos seos, se encontraron restos de fauna y

de artefactos de hueso (que constituyen el nico material funerario asociado), los cuales

fueron fragmentados junto con los huesos del individuo. Este aspecto refleja que

proceden de una misma pira y es probable que el sacerdote mexica a cargo de la

recoleccin, los incluyera de manera accidental. De acuerdo con el informe de Polaco

- 234 -
Los rituales funerarios-text

(2000), tres tipos de animales fueron incluidos en esta sepultura 76, dos de los cuales

presentaron huellas de modificacin cultural. 77

Los huesos que pudieron identificarse corresponden a un perro. 78 Se trata de la

porcin proximal de la ulna, as como un fragmento de mandbula y otro de maxilar. Pesan

1.4 gr. Adems, fueron localizados los restos de las dos races de molares que, como

vimos, corresponden a un fragmento de mandbula encontrado en la Ofrenda 37 y que

permitieron establecer una relacin entre ambos contextos. El perro, en su calidad de gua

al Mictlan, puede considerarse como indicador de que se crey que el teyola del individuo

viajara al inframundo, lo cual tambin remite a una muerte por enfermedad comn,

tlalmiquiztli.

Subgrupo b: ofrendas 34 y 39

Si bien estas sepulturas fueron depositadas en el adoratorio dedicado a Huitzilopochtli,

al igual que las que componen el subgrupo a, decidimos tratarlas de manera separada por

dos motivos principales:

1) Existen elementos claros en el contexto que las diferencian de los otros

dos depsitos: a) su proximidad a la peana que sostena la imagen de

Huitzilopochtli y b) la presencia de una ofrenda muy rica, considerando

las condiciones econmicas de la poca. La distribucin espacial de los

contextos funerarios no es aleatoria ni accidental: al igual que las

ofrendas, presupone un lenguaje muy complejo, que es posible

interpretar (Lpez Lujn, 1993: 54). En este sentido, la proximidad al

76
Dos de ellos no pudieron ser identificados; el tercero corresponde a restos de cnido.
77
Se trata de un fragmento medial de punzn (generalmente asociados al autosaccrificio) y una aplicacin de
forma rectangular.
78
Diecisis fragmentos seos con un peso de 5.2 gr, no pudieron ser identificados.
- 235 -
Los rituales funerarios-text

numen titular, nos habla de la importancia y del carcter semidivino del

personaje enterrado en este lugar.

2) Las llamadas ofrendas 34 y 39 son depsitos que corresponden a un

mismo evento. De la misma manera que con las ofrendas 37 y 44, se

pudo establecer una relacin entre los depsitos 34 y 39, a travs del

anlisis osteolgico. En este caso no se pudo determinar una relacin

directa entre los huesos humanos, pero s con los restos de fauna.

A continuacin hablaremos de cada uno de los contextos funerarios.

Figura 43: Ofrendas 34 y 39, planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

a) Ofrenda 34

Fue excavada en octubre de 1979 por el arquelogo Francisco Hinojosa y se

localiz justo frente a la peana donde se colocaba la imagen del dios. 79 Fue enterrada al

oeste de la Ofrenda 33, un depsito compuesto fundamentalmente de cuentas de piedra

verde, incluidas dos de tipo helicoidal. 80 De acuerdo con el informe presentado por

Hinojosa (1979), esta ofrenda fue enterrada bajo el piso de la Etapa II, en contacto directo

con el relleno constructivo. Para ello se rompi el piso de estuco cuando el edificio estaba

en pleno funcionamiento. En el interior de esta cavidad los sacerdotes mexicas colocaron,

sin seguir un orden aparente, un primer nivel con ofrendas con y sin exposicin al fuego.

Posteriormente, una urna de obsidiana con la representacin de un rostro descarnado y

su tapa hecha del mismo material, fueron situadas en el centro de la fosa. En su interior

79
En la cala A, cuadro 25.
80
Es comn encontrar este tipo de cuentas, manufacturadas con obsidiana, en asociacins a contextos
funerarios.
- 236 -
Los rituales funerarios-text

se encontraron restos seos y artefactos cremados, as como objetos sin evidencia de

haber sido expuestos a alguna fuente de calor. 81

Figura 44. Ofrenda 34. a) perspectiva; b) corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 45. Niveles de excavacin 1, 2, 3 y 4, Ofrenda 34. Planta (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

La urna en forma de vaso con soporte anular 82, contena muy pocos huesos,

debido a sus pequeas dimensiones. Fue restaurada y an presenta concreciones de

argamasa, correspondientes a la mezcla colocada para que la urna conservara su

posicin en el interior de la cavidad (Hinojosa, comunicacin personal, enero del 2000).

Fragmentos de hueso de animal, cuentas calizas y un cascabel de cobre quedaron

adheridos a la mezcla, lo que implica que fue depositada fresca.

De acuerdo con Athi (2001: 122-123), es probable que para manufacturar la urna

se haya empleado una preforma cilndrica, dndole forma a travs de presin y desgaste.

Ambos extremos del cilindro fueron perforados mediante picoteado y abrasin, hasta

obtener dos cavidades cnicas. La pieza fue alisada y pulida, labrndose un ovalo en la

parte superior de la urna, el cual representa un rostro. Finalmente, la pieza fue bruida

(Athi, 2001: 123).

Figura 46. Urna funeraria y tapa de obsidiana verde. Ofrenda 34 (fotografas de Michel Zab/ INAH).

El personaje representado tiene las siguientes caractersticas: ojos excavados,

redondos y profundos, que asemejan las rbitas. Carece de nariz y en su lugar presenta

una hendidura que simula la fosa nasal de un crneo descarnado. Este relieve ha sido

81
Las dimensiones de la ofrenda son las siguientes: 100 cm en su eje norte-sur y 80 cm en su eje este-oeste.
82
Corresponde al tipo 19 de Athie (2000: 122)
- 237 -
Los rituales funerarios-text

interpretado por Lpez Lujn (1993: 236) como la efigie de Mictlantecuhtli. Por otro lado,

Matos (comunicacin personal, febrero del 2002) seala que dada la ausencia de

elementos icnogrficos, como un tocado, quiz lo ms conveniente sea identificarlo

nicamente como un personaje descarnado. El crneo representado en este recipiente

estaba orientado hacia el oeste, punto cardinal en el que el Sol inicia su camino al

inframundo.

La urna se encontr tapada con un cajete de obsidiana verde, bruido en su

totalidad. 83 El proceso de manufactura debi ser similar al de dicha urna, sin embargo,

como seala Athi (2001: 123) es difcil definir si fue empleado el picoteamiento y la

abrasin o el corte circular, ya que no se observan las huellas correspondientes a la

horadacin. 84 Tiene la base plana, por lo que, de acuerdo con la investigadora, era posible

emplearlo como contenedor. Sin embargo, el dimetro del borde de la urna y el del cajete

corresponden de una manera muy exacta, de tal manera que ste ltimo parece haber

sido manufacturado para servir como tapa.

El empleo de la obsidiana como una materia prima para elaborar objetos propios

de los rituales funerarios, no parece ser una simple coincidencia. De acuerdo con las

investigaciones de Athi (2000: 178): La obsidiana era un material ideal para elaborar

objetos relacionados con la muerte y con el viaje de alma al inframundo. La obsidiana era

un elemento negro, cortante y fro, propio del inframundo.

Al hablar de los restos seos debemos sealar que, a diferencia de lo que sucede

en los dems contextos, en la Ofrenda 34 predomina el hueso de animal. De todos los

huesos, nicamente los restos de crneo perteneceran al dignatario. De acuerdo con

Romn Berrelleza (comunicacin personal, noviembre del 2000), estos fragmentos

podran corresponder al temporal y a la parte ms delgada del parietal. Se trata de una

83
Es de paredes curvo-convergentes y de forma general semiesfrica.
84
Corresponde al tipo 20 de Athie (2000: 122-123)
- 238 -
Los rituales funerarios-text

seleccin que tuvo como objetivo representa una regin anatmica: la cabeza. Existe la

posibilidad de que esto haya sido deliberado, especialmente si recordamos que ah se

alojaba una de las tres entidades anmicas concebidas por los nahuas: el tonalli. Como

nos dice Lpez Austin (1988: 367-368), esta entidad estaba vinculada al plano celeste y

despus de la muerte del individuo haba un rito que se relacionaba con ella, el cual era

conocido como quitonaltia. ste es descrito por el padre Las Casas (1967, II: 463) y

consista en colocar una efigie sobre la urna, para atraer las fracciones dispersas del

tonalli, conservndolas en el interior del recipiente. Tambin se colocaban junto con las

cenizas dos mechones de cabello del propio individuo: uno que se le haba cortado

cuando haba nacido y el otro que se le haba retirado al morir. Con ello quedaba

depositado el tonalli del hombre en el hogar familiar o en el templo del calpulli (Lpez

Austin, 1988: 368). Por tanto, existe la posibilidad de que la seleccin del crneo pudiese

estar en funcin de un rito similar. La tabla de pesos no slo evidencia dicha seleccin

sino la poca cantidad de material incluido en la urna.

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 7.6 gr

Cuadro 13. Pesos de los restos seos por regin anatmica, Ofrenda 34.

Este peso corresponde a 24 fragmentos y representa el 0.86% de la media reportada

por Duday (1989: 462) y al 0.38% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78).

En cuanto a la distribucin de los restos en el contexto, es importante destacar que

los huesos de fauna fueron colocados mayoritariamente afuera de la urna, como se puede

observar en el dibujo en planta del nivel 2 de excavacin. Por su parte, los restos de

crneo humano fueron colocados en el interior del recipiente.

- 239 -
Los rituales funerarios-text

Las condiciones del hueso y la poca cantidad de material no permiten hablar de las

caractersticas del individuo, pero s de algunos aspectos relativos al ritual funerario, que

se detallan a continuacin.

Algunos fragmentos del crneo presentan deformacin y fisuras transversales,

indicadores de cremacin en restos con tejidos blandos. Por el contrario, los restos de

fauna fueron cremados estando secos. En lo que respecta a la temperatura alcanzada por

la pira, los colores presentes en los restos seos son el negro, el gris y el blanco; esto

implica que la hoguera oscil entre los 500 y los 800 C. En lo relativo al combustible,

nicamente se encontraron pequeas briznas de carbn; debido a su tamao no se pudo

identificar qu madera fue utilizada.

Los animales que acompaaron a este dignatario en la pira funeraria, fueron

identificados por el bilogo scar J. Polaco. Macroscpicamente tienen caractersticas de

haber sido cremados sin tejidos blandos. Para confirmar esta hiptesis, dos muestras que

representaban los principales tipos de huesos presentes fueron enviadas al Instituto

Nacional de Neurologa y Neurociruga y al Instituto de Fisiologa Celular de la UNAM, 85

para que se realizara el anlisis de microscopa electrnica de barrido. A partir de la

comparacin con la muestra de control proveniente de un crematorio moderno, se pudo

establecer que se haban cremado en seco.

En cuanto a los materiales con modificacin cultural, se pudieron identificar al

menos seis artefactos distintos, cuya funcin es imposible inferir dadas las caractersticas

de la muestra. Slo uno podra corresponder a un punzn semejante a los que se

empleaban para el autosacrificio. Uno de los huesos no identificados es de particular

relevancia para la presente investigacin, ya que corresponde con un fragmento de la

85
Anlisis a cargo del Dr. Jorge Guevara, el Dr. Daniel Rembao, el Dr. Mark West y el bilogo Sergio
Zavala.
- 240 -
Los rituales funerarios-text

Ofrenda 39, lo cual nos permite determinar que ambos depsitos corresponden a un

mismo evento. 86

Otro hueso fue destinado al anlisis de microscopa electrnica de barrido de bajo

vaco, pudindose observar huellas correspondientes a un proceso de limpieza sobre la

superficie sea, llevado a cabo con un instrumento ltico (Terrazas, comunicacin

personal, enero del 2002). La imagen obtenida es tan ntida que incluso se puede apreciar

la direccin de las fuerzas aplicadas sobre dicha superficie.

Figura 47. Ofrenda 34. Hueso con modificacin cultural visto en el microscopio con huellas producidas por un instrumento
ltico (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Adems de los artefactos de hueso, se encontraron restos de fauna sin

modificacin cultural. De acuerdo con el informe de paleozoologa, nicamente tres

fragmentos seos fueron identificados como difisis de huesos largos de venado cola

blanca (Odocoileus virginianus). 87 No tienen huellas modificacin cultural y, al parecer,

fueron cremados sin tejidos blandos. El resto de los fragmentos 88 no pudieron ser

identificados. Sin embargo, presentan una textura muy compacta, propia de los huesos de

animales (Polaco, comunicacin personal, junio del 2000). Uno de estos fragmentos y otro

perteneciente a la Ofrenda 39, forman parte de un mismo hueso, lo que vincula

nuevamente a ambos contextos. 89

En lo que respecta a los dems bienes funerarios, esta sepultura se caracteriza

por tener una mayor cantidad de objetos elaborados con las ms diversas materias

86
Este hueso, pegado a partir de dos fragmentos, tiene las siguientes medidas: 2.1 cm de largo; 0.9 cm de
ancho; 1.1 cm de espesor. Pesa 0.5 gr.
87
Tiene las siguientes dimensiones: 0.9-5.4 cm de largo; 0.6-1.4 cm de ancho; 0.3-0.6 cm de espesor. Pesan de
0.1-3.5 gr
88
Nueve difisis y un hueso plano
89
Tiene las siguientes dimensiones: 5.1 cm de largo; 1.1 cm de ancho; 0.5 cm de espesor. Pesa 2.3 gr.
- 241 -
Los rituales funerarios-text

primas. Los artefactos se encontraron dispuestos en dos niveles de colocacin (Lpez

Lujn, 1993: 349). En el primero se depositaron cuentas de diversos materiales y formas,

una esfera de copal 90, discos de obsidiana, colgantes de piedra verde y algunos objetos

de metal. En el segundo nivel se coloc la urna que contena en su interior los restos

seos, as como un cascabel de oro y una mscara de plata.

Entre los objetos que se depositaron en la cavidad se encuentran dos cuchillos

miniatura de pedernal blanco, 91 lo que los relaciona de nueva cuenta con los rituales

funerarios. Ambos artefactos presentan huellas de exposicin al fuego y fueron

depositados al sur de la urna de obsidiana verde.

Figura 48. Cuchillo de pedernal miniatura que presentan cpulas trmicas por exposicin al fuego. Ofrenda 34 (fotografa
Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor)

Formando parte de los probables elementos de ornato del personaje cremados en la

pira, se encontr un collar de veintisis cuentas manufacturadas con piedra caliza. 92 Los

nahuas crean que este tipo de objetos serviran de ajuar para la otra vida (Durn, 1995, I:

451), razn por la que eran cremadas. El hecho de que hayan sido recuperadas implic

una recoleccin manual muy selectiva. Fueron depositadas dentro de la cavidad antes

que la urna. Se pudo observar cierto orden en la distribucin horizontal de las cuentas

cremadas: se agrupan en dos conjuntos asociados a la urna, uno al sur (nivel 3) y el otro

al norte (nivel 2). Tomando en cuenta la relacin entre las ofrendas 34 y 39, es importante

mencionar que en ambos depsitos se encontraron cuentas calizas muy similares que

presentan un mismo tipo de afectacin por el fuego.

90
Esfera en masa, moldeada a mano.
91
Uno incompleto y el otro correspondiente a un fragmento.
92
Quince son esferoides, siete son discoidales y cuatro son tubulares. A su vez, catorce de ellas son de
seccin circular, nueve de seccin cuadrada y tres de seccin mixta. Todas tienen perforacin cilndrica y es
muy probable que dieciocho cuentas hayan sido bruidas o al menos pulidas
- 242 -
Los rituales funerarios-text

Otro elemento que podra corresponder a los atavos del personaje es un cascabel de

cobre, el cual qued atrapado en el conglomerado de argamasa empleado para darle

estabilidad a la urna. Est completo, es de forma globular y an conserva la abertura de la

boca, as como la argolla de suspensin. Presenta una gran corrosin. Llama la atencin

que slo se depositara un cascabel, ya que stos solan emplearse en conjunto

colocndose alrededor de los tobillos y formaban parte de la vestimenta de los guerreros y

los dignatarios. Durn (1992, I: 354) relata que durante las exequias de Axaycatl los

cascabeles se hallaban entre los presentes que llevaron los asistentes al funeral.

Otro elemento de cobre fue colocado en la cavidad: se trata de una olla globular

miniatura. 93 En su interior se encontraron restos de sedimentos y fragmentos seos

cremados de muy pequeo tamao, prcticamente pulverizados. Como se puede

observar en los dibujos correspondientes al nivel 2 de excavacin, la boca de esta vasija

se encontr asociada a los huesos de venado. Por este motivo, la presencia de los

fragmentos al interior de la vasija, ms que ser deliberada, parece corresponder a un

proceso de infiltracin.

Figura 49. Olla miniatura de cobre. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

El magnfico trabajo hecho en metales, no slo remite al cobre, ya que tambin

fueron localizados elementos manufacturados en oro. Destaca un cascabel globular con el


94
glifo ollin. Es probable que la presencia de esta pieza se debiera en parte a sus

caractersticas simblicas porque la presencia del glifo, remite a la nocin del movimiento

helicoidal. Adems, reiterando la importancia de las formas espirales, el cuerpo del

93
Tiene bordes recto-divergentes y slo conserva un asa.
94
Otro objeto de metal que se deposit en la cavidad fue una pequea cuenta de cermica, recubierta con una
fina lmina de color dorado. Fue encontrada en asociacin a las cuentas de obsidiana meca.
- 243 -
Los rituales funerarios-text

cascabel est decorado con estos elementos: dos de cada lado y otros ms al centro (dos

al anverso y dos al reverso).

Figura 50. Cascabel de oro con el glifo ollin. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

Una referencia de la presencia del glifo ollin en un funeral la encontramos en el

Cdice Magliabechiano (1996: 68r). En la escena se observa el bulto funerario recibiendo

una serie de ofrendas, entre las que destacan cascabeles de oro, cuentas de piedra

verde, as como un artefacto, aparentemente de oro, con la forma del glifo ollin, similar a

la que presenta el cascabel.

Figura 51. Bulto con ofrendas, Cdice Magliabechiano, detalle 1996: 68r (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo

Mayor).

De acuerdo con Anders y colaboradores (1992: 77), el significado de este glifo

hace alusin, tanto al movimiento de la tierra como al curso del Sol. Al igual que el

malinalli, tambin poda representarse como un torzal. Por este motivo, lo ms probable

es que la presencia del glifo ollin, est haciendo alusin al viaje helicoidal:

El simbolismo de las vas es uno de los ms abundantes, ya se les presente


iconogrficamente con las largas bandas helicoidales entrelazadas (el
malinalli); ya con pequeos segmentos cruzados (algunas representaciones
del ollin); ya indiferenciados sus dos elementos, ya precisados stos por
algunos de sus mltiples smbolos particulares de oposicin. (Lpez Austin,
1998: 67)

Los smbolos de movimiento perduran en los rituales funerarios porque la muerte

implica, bajo la concepcin prehispnica, cambiar de un nivel del plano vertical a otro.

Otro elemento manufacturado en metal, que merece la pena de ser descrito de

manera individual, es un colgante de plata caracterizado por el magnfico trabajo realizado

- 244 -
Los rituales funerarios-text

por el orfebre y por sus cualidades simblicas. Representa un rostro, con ojos

conformados por dos orificios circulares y una nariz alargada con terminacin esfrica.

Tiene un tocado hecho a base de finos alambres de plata. La frente presenta lneas en

bajorrelieve, las cuales parecen simular arrugas. Sin embargo, el resto de la cara del

personaje, en especial el maxilar y los pmulos, aparentan corresponder a un ser

descarnado. La boca es un orificio y los labios estn en relieve. De su barbilla penden tres

argollas que suspenden el mismo nmero de pequeos cascabeles globulares. Sin lugar a

dudas, uno de los elementos ms interesantes de esta pieza son las orejeras del

personaje. stas son circulares y cada una de ellas es atravesada por una serpiente de

cascabel. Estos ofidios se caracterizan por tener las fauces abiertas y una especie de

ceja, similar a la que presenta la xiuhcatl.

Figura 52. Colgante antropomorfo de plata. Ofrenda 34 (Dibujo de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Como seala Taube (2000: 283-290) desde el Clsico se encuentran

representaciones de serpientes con un anillo central, las cuales tienen atributos de

mariposas. stas se relacionaban con el alma de los guerreros, motivo por el cual este

autor las asocia con el viaje al ms all. De acuerdo con Matos (1983: 17), este colgante

representa un rostro descarnado. La nariz de terminacin esfrica es caracterstica de

algunas representaciones de crneos, como los que se encuentran labrados en un

cuahxicalli que forma parte del acervo del Museo Nacional de Antropologa (Matos,

comunicacin personal, febrero del 2002). Por otro lado, Lpez Lujn (1993: 228) lo

identific como la representacin de un mono o del dios Xipe Ttec. Como se puede

observar en el Cdice Laud (1994: lmina 14), los monos tienen una estrecha relacin con

la muerte: en la seccin correspondiente a la trecenas del poniente, la muerte se

- 245 -
Los rituales funerarios-text

representa mitad mono, mitad ser descarnado, el cual se encuentra rodeado de smbolos

de sacrificio y muerte.

Figura 53. La muerte representada mitad mono, mitad ser descarnado, Cdice Laud, 1994: 14 (Dibujo de Enrique Vzquez/
INAH, Proyecto Templo Mayor).

En lo que respecta al cascabel con el glifo ollin y al colgante antropomorfo, hay

que destacar su manufactura de gran calidad y que estn hechos con los dos metales

preciosos por excelencia: el oro y la plata. Estilsticamente hablando y por las materias

primas empleadas, son los objetos ms ricos de todas las ofrendas de la Etapa II, por lo

que resulta muy significativo que se colocaran al interior de la urna, en contacto directo

con los restos seos. Adems de esto, el hecho de tener juntos un artefacto de oro y uno

de plata, es muy sugerente. De acuerdo con Hosler (1999: 39-41), tanto en el occidente

como en el Altiplano Central, el oro y la plata eran consideradas como sustancias divinas.

El oro (cztic teocutlatl) divinas excrecencias amarillas, se asociaba con el Sol; la plata

(ztac teocutlatl) divinas excrecencias blancas, hacia alusin a la Luna. Continuando con

esta autora, un aspecto muy relevante para los funcionarios de la elite religiosa, era el

poder simblico. Por este motivo, apreciaban los objetos hechos con metales, en especial

el oro y la plata.

Otro material empleado en la manufactura de los bienes funerarios, es la

obsidiana. Fueron encontrados en la cavidad una aplicacin semiesfrica 95, siete cuentas

globulares de obsidiana meca (nicas en el Templo Mayor) 96, una cuenta helicoidal y dos

anillos de obsidiana. Estos dos ltimos tienen un simbolismo que vale la pena revisar por

separado.

95
Es de seccin plano convexa, corresponde al tipo 18 de la clasificacin de Athi (2001: 121-22). Es similar
a las aplicaciones que conforman los ojos de las esculturas y cuchillos rostros. Sin embargo, no parece tener
relacin alguna con el cuchillo de pedernal encontrado en esta ofrenda y, a diferencia de ste, no fue expuesta
al fuego.
96
Tienen perforacin cilndrica, seccin y curvatura circular y corresponden al tipo 26 de la clasificacin de
Athi (2001). Tienden a agruparse en la parte sur de la cavidad y fueron de los primeros objetos en ser
colocados durante el rito de inhumacin.
- 246 -
Los rituales funerarios-text

La cuenta helicoidal aparentemente no est cremada y fue encontrada en

asociacin a la urna. 97 Tiene cuatro facetas, las cuales estn talladas en espiral, por lo

que dan la impresin de entrelazarse. Lpez Lujn (1993: 236-237) dice que este tipo de

cuentas representa el camino en torzal y el movimiento giratorio que recorra el alma. Es

muy probable que esto sea as, ya que esta forma helicoidal corresponde al malinalli, el

cual a veces puede estar representado bajo la forma del atatl-tlachinolli. Este ltimo es la

sntesis del agua y el fuego, que se van entrelazando a travs del movimiento helicoidal y

que son smbolo de la guerra florida. De acuerdo con Lpez Austin (1994, 84-98), la

corriente gnea proviene del cielo y la acutica al inframundo. Dichas corrientes fluyen en

el interior de los rboles csmicos y su unin da origen al tiempo en el mundo. De

acuerdo con la cosmovisin prehispnica, el paso de un mundo a otro se realiza

precisamente como un movimiento helicoidal, a partir de los rboles-postes que

conforman los cuatro rumbos del universo. Continuando con este autor, el rbol tronchado

de Tamoanchan es la sntesis de estos cuatro. Se representa, en algunos cdices, con un

tronco en forma de malinalli (Cdice Borgia, 1992: 49; Cdice Fejrvry-Mayer, 1992: xvii)

o bien, con un tronco en el que cuatro segmentos se entrelazan (Cdice Borbnico, 1990:

15; Codice Borgia, 1992: 44; Cdice Magliabechiano, 1995: 47r). Cada uno es de

diferente color y representa a uno de los rboles de cada rumbo del universo. Esta cuenta

helicoidal se caracteriza por estar conformada por cuatro facetas que parecen estar

entrelazadas, al igual que el rbol del Tamoanchan, sntesis de los postes csmicos por

donde las fuerzas viajan.

Aparte de estas representaciones del rbol en los cdices, de acuerdo con Lpez

Austin (1994: 91-92), otro de los nombres de Tamoanchan es chicnauhnepaniuhqui, el

cual, con una estrecha relacin con el mundo de los muertos, es interpretado por el autor

de la siguiente manera:

97
Corresponden al tipo 28 de la clasificacin de Athi (2000: 132).
- 247 -
Los rituales funerarios-text

Imaginemos geomtricamente el significado de la palabra chicnauhnepaniuhqui:


sera una sucesin de nueve figuras aspadas, nueve superposiciones. Suponiendo
unin y continuidad entre las nueves figuras, tendremos que las que se van cruzando
son las dos bandas o ramales en movimiento helicoidal: es la figura del malinalli.
Tamoanchan, bajo su nombre de Chicnauhnepaniuhcan, sera el lugar en el que se
superponen nueve veces las fuerzas celestes y las del mundo de los muertos, el torzal
formado por la corriente caliente y la fra.

Adems de que el glifo malinalli se relaciona con la muerte a partir del movimiento

de fuerza entre los planos del universo, existe una representacin iconogrfica que

relaciona ambos aspectos en la lmina 12v del Cdice Magliabechiano (1996) El glifo est

representado como un rostro con la mandbula y el maxilar descarnados, en medio de los

cuales se aprecia la lengua. Esta imagen es muy semejante a las representaciones de

Mictlantecuhtli de este cdice: con la lengua de fuera, en actitud amenazante y vido de

sangre humana. El crneo-malinalli est representados con cuatro segmentos alargados

de color verde que rematan con un crculo, los cuales corresponden al significado de

malinalli, hierba torcida. Debajo del glifo se puede leer: ume malinalli, que quiere decir

dos hierbas de este nombre porque torcer quiere decir malinale. De tal manera que, en

esta representacin se unen las nociones de torzal y de muerte. Como se podr ver a

largo de este captulo, las formas helicoidales y circulares el movimiento-, predominan en

los contextos funerarios, ya que simbolizan el trnsito de un plano del universo a otro. El

viaje que realiza el teyola a su destino, es precisamente eso, un cambio del nivel terrestre

al nivel celeste o al inframundo, dependiendo de las causas de muerte o de las

caractersticas del individuo.

Figura 54. rbol con el tronco en torzal, Cdice Borgia, 1992:, 49 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Figura 55. Glifo malinalli, Cdice Magliabechiano, 1996: 12v (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

Dos anillos de obsidiana fueron depositados al oeste de la urna. La profundidad a

la que aparecen indica que fueron de los ltimos materiales en colocarse dentro de la

- 248 -
Los rituales funerarios-text

cavidad. De acuerdo con Gonzlez Rul (1997:45), se trata de la representacin de los

espejos de Tezcatlipoca, instrumentos adivinatorios que evidencian la importancia de este

tipo de culto. En los cdices se le representa comnmente con este elemento adivinatorio,

el cual tiene una perforacin central y una especie de bisel. No obstante, este atributo lo

llevan otros dioses, como por ejemplo Ixcozauhqui (Len-Portilla, 1992: 127), por lo que

no es exclusivo de Tezcatlipoca. Por otro lado, la presencia de elementos similares en los

bultos funerarios es mencionada por Taube (2000: 306-310). De acuerdo con este autor,

tanto en Teotihuacan como en Tula, los fardos mortuorios se representan con discos

sobre el pecho, aunque hay que notar que stos eran de pirita. Al igual que las cuentas

helicoidales de obsidiana y las representaciones de serpientes atravesando un anillo, este

tipo de objetos son caractersticos de los contextos funerarios.

Otra materia prima propia de la nobleza, es la piedra verde. Objetos finamente

elaborados con este material fueron depositados en la tumba: se trata de un sartal

conformado por siete cuentas 98, un colgante antropomorfo 99 y otro zoomorfo 100. Este

ltimo probablemente corresponde a un pato (Lpez Lujn, 1993: 225 ). De acuerdo con

Lpez Austin (1988: 361-364) la lmina 44 del Cdice Laud, que hace alusin a la

disgregacin de las entidades anmica, el teyola prximo a viajar al ms all, tiene el

rostro de Ehcatl-Quetzalcatl, cuyo nagual era precisamente un pato. 101 Esta deidad, al

igual que su hermano gemelo Xlotl, bajaron al inframundo buscando los huesos con los

que crearan a la nueva humanidad, de tal manera que las cuentas cabeza de pato

98
No presentan exposicin al calor. En cuanto a su arreglo contextual, aunque hay un desorden aparente, la
mayora de las cuentas de piedra verde se ubicaron en el cuadrante noreste.
99
Se trata de una cara humana y no hay rasgos que permitan relacionarla con alguna deidad. Tiene un tocado
con lneas, tanto horizontales como verticales. Sus facciones estn sugeridas con lneas y formas geomtricas.
Tienen tres perforaciones: una en la parte superior y dos laterales.
100
Tiene un complejo sistema de perforaciones cilndricas: una que lo atraviesa y que pasa por debajo de las
orejas; otra en la punta del hocico y una ms en la base.
101
En este punto cabe recordar una magnfica escultura que representa a este dios y que se encuentra en el
Rautenstrauch-Joest-Museum de Colonia, Alemania. sta se caracteriza por tener una espiga de forma
helicoidal en vez de cuerpo, quiz en alusin al carcter viajero de la deidad.
- 249 -
Los rituales funerarios-text

pudieron haber sido depositadas en alusin al viaje al ms all. Esto es consecuente con

la interpretacin de Brambila (1980: 56), quien dice que los patos eran concebidos como

el alma de los difuntos, aunque de esto no hay referencias explcitas en las fuentes

histricas. Por el contrario, el registro arqueolgico permite asociarlo con los rituales

funerarios. Representaciones de patos, generalmente manufacturadas con obsidiana, han

sido encontradas en las ofrendas 14 y V del Templo Mayor de Tenochtitlan, as como en

contextos funerarios de Tenayuca (Noguera, 1935, lmina LVII) y de Tlatelolco. En esta

ltima ciudad, se asociaron a entierros que no fueron cremados (Salvador Guilliem,

comunicacin personal, febrero del 2000).

Figura 56. Colgante antropomorfo de piedra verde. Ofrenda 34 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

b) Ofrenda 39

Esta sepultura fue excavada en diciembre de 1979, por las arquelogas Mercedes

Gmez Mont e Isabel Gutirrez Sansano, un par de meses despus del hallazgo de la

Ofrenda 34. Se ubic junto a la base de la banqueta, al noroeste de la peana que sostena

la imagen de Huitzilopochtli. 102 Estas investigadoras relatan en su informe tcnico (1979:

1) que el piso de estuco estaba roto y la cavidad se encontr tapada con una laja. 103 Al

levantarla encontraron una urna funeraria de travertino (tecalli), la cual tena una tapa de

obsidiana verde con reflejos dorados.

Por debajo del nivel en el que se encontr haba una serie de objetos que

descansaban sobre un lecho de tierra. De la misma manera que se hizo con la urna de la

ofrenda 34, los encargados del rito de inhumacin colocaron argamasa fresca alrededor

102
En el cuadro 26, cala A.
103
La profundidad de la cavidad era de 25 cm, mientras que la laja meda 39 cm por 30 cm.
- 250 -
Los rituales funerarios-text

del recipiente, para evitar que con el paso del tiempo se colapsara. De acuerdo con

Gmez Mont (comunicacin personal, mayo del 2000), los objetos no tenan un orden

aparente, sino que estaban dispersos en toda la ofrenda. Presentaban un alto grado de

fragmentacin, lo cual atribuye a que haban sido matados ritualmente, aunque este

patrn parece corresponder ms al tratamiento funerario de la cremacin. La excavacin

que realizaron fue por medio de registros tridimensionales de cada elemento, pero

dividiendo la ofrenda en cuadrantes, lo cual facilit en anlisis. Al abrir la urna, se

encontraron dos placas de piedra verde y, antes de vaciar el resto del contenido, se envi

a los laboratorios de restauracin en Churubusco, para que le tomaran placas

radiogrficas. Gracias a stas, se pudo detectar la presencia de un cascabel del oro, justo

en la mitad de la urna.

Figura 57. Ofrenda 39, corte (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 58. Ofrenda 39. Nivel 2 de excavacin (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 59. Ofrenda 39. Niveles de excavacin 3, 4 y 5 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Este depsito present dos niveles de colocacin, el primero constituido por una serie

de objetos; el segundo por la urna. Esta sepultura es la que present una mayor

cantidad 104 y variedad de objetos, algunos de ellos muy parecidos a los de la Ofrenda 34,

como los anillos de obsidiana pulida, las cuentas helicoidales y las cuentas de piedra

caliza. En lo que respecta a su ubicacin, la Ofrenda 34 estaba ubicada justo frente a la

peana, mientras que la Ofrenda 39, localizada al noroeste, se encontraba an ms cerca

de la deidad.

104
78 elementos fueron registrados en campo. Adems de ellos, a partir del anlisis de los restos cremados, se
encontraron ms artefactos, as como restos de fauna, coral y copal.
- 251 -
Los rituales funerarios-text

Con la relacin osteolgica que permiti establecer que ambas ofrendas eran parte de

una misma ceremonia, la Ofrenda 34-39 se constituye como contexto ms rico de toda la

Etapa II (1375- 1429 d.C.).

Figura 60. Ofrenda 39. Urna funeraria al ser excavada (fotografa de Salvador Guilliem/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Para depositar los restos del individuo fue empleado un vaso antropomorfo hecho

con travertino. De acuerdo con Jimnez y sus colaboradores (2000: 129- 157), esta roca

carbonatada es muy cristalina. Uno de los principales yacimientos se encuentra en el

estado de Puebla, en la zona circundante a la localidad de Tecalli de Herrera.

Continuando con estos autores, el travertino se deposita, en condiciones de presin y

temperatura bajas, cerca de la superficie. Debido a su pureza, transparencia y color, fue

una materia prima muy popular para elaborar objetos suntuarios. Las vasijas de travertino

fueron ampliamente comercializadas, en especial las antropomorfas y zoomorfas,

teniendo una distribucin espacial muy amplia. 105

Figura 61. Urna de travertino con tapa de obsidiana de forma compuesta. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/
INAH, Proyecto Templo Mayor).

La urna es un vaso antropomorfo, trpode, que representa a un personaje sedente.

Porta un mxtlatl, el cual simula atarse en la parte posterior de la vasija. Tiene un crculo

inciso en la parte central del cuerpo y las manos, que descansan sobre las rodillas, tienen

los dedos sugeridos a partir de lneas incisas. En cuanto al rostro, tiene nariz triangular,

ojos ovoides y lneas curvas sobre los pmulos. De acuerdo con Lpez Lujn (1993: 236),

se trata de la representacin del seor del inframundo, Mictlantecuhtli. Es muy probable

que as sea, considerando que porta un tocado cnico con bandas horizontales y

105
Dos de los ejemplares ms parecidos a la urna funeraria de la Ofrenda 39, se encuentran en el museo
arqueolgico de Mazatln, Sinaloa. Estas vasijas fueron encontradas en los alrededores del puerto.
- 252 -
Los rituales funerarios-text

verticales, detrs del cual hay un elemento que parece corresponder a un rosetn de

papel. Ambos elementos son caractersticos de las deidades relacionadas con la muerte.

Al igual que las urnas funerarias de las ofrendas 34 y 37, es de un tamao muy pequeo,

de tal manera que slo cabe una pequea porcin del esqueleto.

Fue tapada con un recipiente de obsidiana con vetas doradas, el cual es de forma

compuesta: la parte inferior es hemiesfrica y hueca, mientras que la parte superior es de

paredes rectas-divergentes. Ambas estn separadas por una pared interna (Athi, 2000:
106
124).

Despus de haber realizado el anlisis de los restos seos y habiendo quedado

establecida una relacin con la Ofrenda 34, podemos considerar ambas urnas en

conjunto, lo cual es muy sugerente si recordamos la tendencia que hay en la cosmovisin

prehispnica de contar las cosas en pares, como parte de una concepcin dual.

La seleccin de restos seos en la Ofrenda 39 contrasta con la que se llev a cabo en

la Ofrenda 34, en la cual eligieron huesos planos. Por el contrario, en esta se eligieron

fundamentalmente tejidos seos esponjosos. Gracias a este tipo de seleccin se facilit el

anlisis osteolgico, que arroj el conteo mnimo de un individuo.

De la misma manera que sucede con los dems depsitos de la Etapa II, el esqueleto

est muy incompleto. La tabla de pesos refleja las regiones anatmicas presentes y la

escasez de materiales seos. En lo que respecta al peso, es evidente que es menor al de

las ofrendas 44 y 37. Esto obedece en gran medida a que la mayora de los huesos son

esponjosos y, por lo tanto, ms ligeros.

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 9.9 gr.
Vrtebras 2.5 gr.
Hueso largo sin identificar (parte ms 5.0 gr.
prxima a la epfisis)
Fmur 2.2 gr.

106
Corresponde al tipo 21 de Athi (2000: 124)
- 253 -
Los rituales funerarios-text

Epfisis de hmero y fmur 13.4 gr.


Hueso plano no identificado 1.0 gr.
Cavidad cotiloidea y glenoidea 3.4 gr.
Costilla 1.3 gr.
Fragmentos esponjosos no identificados 22.2 gr.
Restos no identificados (casi 35.1 gr.
pulverizados)
TOTAL 96.0 gr

Cuadro 12. Pesos de los restos seos por regin anatmica, Ofrenda 39.

Este peso representa el 10.94% de la media reportada por Duday (1989: 462) y al

4.94% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78). La tabla de pesos fue de

gran utilidad, ya que se pudo observar que prcticamente est representado todo el

esqueleto. Lo que distingue este proceso de seleccin es que, se eligi preferentemente

la porcin ms esponjosa del hueso. La preferencia por este tipo de huesos permiti

observar que las epfisis del hmero y del fmur estn recin soldadas. De acuerdo con

los criterios de Bass (1974: 17), este proceso ocurre entre los 21 y los 24 aos de edad.

Para inferir el sexo el individuo sepultado, el nico criterio posible de emplear, dadas las

condiciones de los materiales, fue la observacin de las cabezas de los huesos largos.

Pese a que no estn completas, son de gran tamao, incluso mayores a las de la

coleccin que empleamos como referencia, cuyo sexo era conocido. 107 Se debe tomar en

cuenta que los restos arqueolgicos presentan reduccin y fragmentacin, por lo que las

epfisis incluso debieron ser de mayor tamao antes de la cremacin. A partir de lo

anterior podemos establecer que la robustez de dichas epfisis es ms similar a las

presentadas por los individuos del sexo masculino. El tamao de las cabezas de los

huesos largos, adems de permitirnos inferir de manera aproximada el sexo del individuo,

nos indica que estos restos no pertenecen al individuo de las Ofrendas 37 y 44. En efecto,

el individuo de la Ofrenda 39 era ms robusto y su hmero ya estaba mejor soldado.

107
Perteneciente a una poblacin moderna, fallecida en la primera mitad del siglo XX.
- 254 -
Los rituales funerarios-text

Como sucede en los dems casos, fue posible obtener importante informacin en lo

relativo al ritual funerario. No obstante, fue difcil tratar de determinar el tiempo

transcurrido entre la muerte y la cremacin, por tratarse de tejido esponjoso. Por este

motivo, se envi una muestra de los escasos restos de difisis para anlisis de

microscopa electrnica de barrido, mismo que estuvo a cargo de un equipo de

investigadores del Instituto Nacional de Neurologa y Neurociruga, as como del

Departamento de Fisiologa Celular de la UNAM. La observacin de microfisuras en la

superficie del hueso nos permiti determinar que fueron cremados con tejidos blandos.

Por los colores observados se puede establecer que la temperatura alcanzada oscil

entre los 500 y los 800 C. Este rango se calcula a partir de la presencia de los restos de

la epfisis de un fmur, los cuales presentan coloracin negra, mientras que los dems

huesos son de color gris y blanco. Esta diferencia en el color se debera que este hueso

se encontraba ms lejos de la fuente de calor durante la cremacin y corresponde al

calculado para la Ofrenda 34. Pequeos briznas de carbn fueron localizadas y, aunque

no se pudo determinar la especie de madera, refleja una recoleccin manual y en fro de

la mezcla de la pira.

Acompaando a los restos mortales de este dignatario se encontraron, al interior de la

urna, restos de fauna, punzones de hueso, fragmentos de coral, una navajilla prismtica y

una lasca de obsidiana verde. Otros elementos de la pira fueron depositados en la

cavidad, como las cuentas de piedra caliza, discos de obsidiana verde, cuentas

helicoidales de obsidiana gris, meca y verde, as como restos de fibra de algodn

asociadas a stas, etctera.

Dos especies diferentes de animales fueron cremadas junto al individuo: se trata de

una grulla (probablemente Grus canadiensis, aunque de tamao pequeo) 108 y un venado

108
En lo que respecta al ave, ciento tres fragmentos de huesos fueron recuperados. Pesan en conjunto 11. 6 gr
y tienen las siguientes dimensiones: 0.4-3.1 cm de largo, 0.3-1.2 cm de ancho y 0.1 cm de espesor.
- 255 -
Los rituales funerarios-text

cola blanca (Odocoileus virginianus). De acuerdo con Polaco (2000), las grullas son aves

migratorias que llegaban a los lagos de la Cuenca de Mxico durante el invierno, poca

en que debi haber sido capturada. Sin embargo, los restos seos de este animal no

presentan caractersticas de haber sido cremados en estado cadavrico. Finalmente,

fueron encontradas dos epfisis correspondientes a un fmur y a un hmero de venado,

de un ejemplar joven. 109 No presentan huellas de corte o manufactura.

Otro elemento que representa la fauna sin modificacin cultural que acompa al

cadver en la pira es un pequeo fragmento de coral, de color negro, brillante y con varios

orificios propios de su morfologa. Fue identificado como coral por la Dra. Reguero y por el

Dr. Garca-Cubas, del ICMyL de la UNAM. Debido a la fragmentacin no se pudo

determinar la especie. No obstante es uno de los pocos casos en que un producto marino

se encuentra en asociacin a un contexto funerario 110.

Adems, fue identificada fauna con modificacin cultural: al menos dos punzones

fueron recolectados junto con los restos humanos. De acuerdo con Polaco (2000), estos

instrumentos fueron elaborados con hueso de venado cola blanca (Odocoileus

virginianus). Siguiendo a este investigador, la presencia tan frecuente de esta especie

asociada a los contextos funerarios contrasta con su ausencia en la mayora de las

ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan. De all que podemos destacar que este

animal tena cierto vnculo con los contextos funerarios, como lo demuestra su presencia

en la mitad de los depsitos de Complejo E. 111

La Ofrenda 39 contena adems una gran cantidad de objetos procedentes de la

pira funeraria. Al trmino de la cremacin se realiz una recoleccin manual y una

seleccin de artefactos, los cuales fueron depositados posteriormente en la cavidad,

mezclndolos con los que no haban sido expuestos al fuego. El tratamiento ritual de la

109
El fragmento fmur pesa 4.3 gr, mientras que el de hmero 4.2 gr
110
El otro contexto funerario del Complejo E en que se reportan materiales marinos es la ofrenda 3.
111
Esta especie se registr en las ofrendas 34, 39, 37 y 14.
- 256 -
Los rituales funerarios-text

mayora de los objetos fue agresivo 112 y muchos de ellos se fracturaron en consecuencia

de la exposicin al calor y a probables cambios bruscos de temperatura. Alrededor de la

urna fueron distribuidos los dones, cremados y sin cremar, en forma dispersa. A diferencia

de lo que se observ en la Ofrenda 34, en la cual cierto tipo de objetos tendan a

concentrarse, en este depsito los tipos de artefactos se encuentran en todos los

cuadrantes y niveles de excavacin.

De la misma manera que sucede con la Ofrenda 34, se localizaron cuentas

helicoidales de obsidiana, probablemente alusivas al viaje en torzal. Presentaron un tipo

de distribucin semejante a los anillos de obsidiana: estn presentes en todos los

cuadrantes de la ofrenda y en todos los niveles de excavacin. Los fragmentos de ocho

piezas que se pudieron pegar, estaban dispersos por toda la cavidad, lo que implica que

ya estaban rotas previamente a su inhumacin. De quince cuentas que fueron

recuperadas, seis presentaban claros indicios de haber sido expuestas al fuego. Sin

embargo, del interior de una de las cuentas que aparentemente no estaba cremada, se

recuper un fragmento de cordel carbonizado. Esto implica dos cosas: la primera que

conformaban un sartal y la segunda que, aunque la afectacin en la obsidiana no sea muy

evidente, las fibras carbonizadas en su interior nos sugieren la posibilidad de que tambin

haya sido expuesta al fuego.

La obsidiana meca tambin fue empleada para este depsito. Dispersas en los cuatro

cuadrantes de la cavidad, fueron encontradas siete cuentas manufacturadas con

obsidiana meca. Representan uno de los productos comestibles de mayor importancia en

el mundo prehispnico: la calabaza. 113 Aunque ninguna present huellas evidentes de

exposicin al calor, cinco de ellas tenan en su interior, restos del cordel del algodn

carbonizado. Esto implica, como en el caso de las cuentas helicoidales, que formaban un

112
Ninguno de los objetos present cremacin diferencial, por lo que se descarta que las fracturas se hayan
hecho antes o durante la cremacin.
113
Corresponden al tipo 27 de Athi (2000: 131)
- 257 -
Los rituales funerarios-text

sartal y nos plantea la posibilidad de que tambin hayan sido expuestas a una fuente de

calor. Este tipo de cuentas son nicas en las ofrendas del Templo Mayor. No obstante, su

presencia se ha reportado para otros contextos funerarios muy similares a los del

complejo E: las sepulturas de la pirmide de Tenayuca, correspondientes a individuos

cremados (Noguera, 1935: lmina LVII).

Figura 62. Cuentas fitomorfas de obsidiana meca. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

La diversidad de productos manufacturados en obsidiana se hace patente con la

presencia de veintiocho orejeras finamente bruidas en este material. 114 Fueron

depositadas en los cuatro cuadrantes de la cavidad. Nueve de ellas presentan pigmento

negro y tres fueron expuestas al fuego, como se puede inferir a partir de las fracturas

internas.

Figura 63. Orejera con lmina circular. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

Un total de ocho anillos de obsidiana fueron depositados en la cavidad. 115 Seis de

ellos aparecieron fragmentados, dispersos en los cuatro cuadrantes de la ofrenda y en

todos los niveles de excavacin. La fragmentacin debi ser previa al depsito y no

ocasionada por los procesos post-deposicionales, ya que los fragmentos de un mismo

disco no presentaban relaciones de proximidad, sino el patrn de dispersin mencionado.

Pudieron haberse fracturado por la exposicin al calor y por un enfriamiento brusco. 116 Es

muy probable que todos hayan acompaado al difunto en la pira y slo estn daados los

114
Catorce estn completas, trece incompletas y una est representada por un fragmento. En cuanto a la forma
general, veinticinco son cilndricas con lminas circulares en los extremos, una es cilndrica con una sola
lmina circular, mientras que las dos restantes son cilndricas. Corresponden a los tipos 23, 24 y 25 de la
clasificacin de Athi (2001: 127-130).
115
Siete de ellos presentan huellas de haber sido expuestos al fuego. Al igual que en la Ofrenda 34, son de dos
tipos: biselados (de seccin cncava-convexa) y planos.
116
Los materiales lticos expuestos a altas temperaturas, son muy vulnerables especialmente a los cambios
bruscos de temperatura, como se pudo observar en crematorios modernos.
- 258 -
Los rituales funerarios-text

que estaban cerca de la fuente de calor. Bajo este razonamiento, los anillos de la Ofrenda

34 tambin pudieron haber sido expuestos al fuego.

Figura 64. Anillos de obsidiana verde. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor)

Otra similitud con los materiales depositados en la Ofrenda 34 son las cuarenta y dos

cuentas de piedra caliza. 117 Es el nico tipo de objeto que se encontr agrupado.

Las materias primas preciosas, en este caso el oro, tambin se hacen presentes en la

Ofrenda 39. Un cascabel periforme, angosto, decorado con una lnea en relieve, tanto en

la parte superior como en la inferior, fue encontrado en el centro de la urna, como se

puede apreciar en la placa radiogrfica (Matos, 1983). Dos elementos ms se localizaron

en contacto directo con los huesos del dignatario: dos navajilla prismticas, deformadas
118
por el calor. Existe la posibilidad de que este tipo de artefactos fueran empleados para

el autosacrificio.

Continuando con las materias primas exclusivas de la nobleza, dos colgantes

antropomorfos de piedra verde fueron sepultados junto a los despojos humanos. El

primero representa a un personaje aparentemente femenino, mientras que el otro es un

rostro de rasgos mayas. El primero de ellos se caracteriza por estar de frente y

corresponder al torso y la cabeza. Todo el diseo decorativo est realizado en

bajorrelieve. Tiene un tocado con lneas verticales en el centro y un crculo en uno de los

extremos (el otro no est presente). Tiene orejeras, ojos y nariz circulares. En cuanto al

resto de sus atavos, parece estar vestido con un quechqumitl. Este personaje,

aparentemente femenino, fue colocado frente a la urna, con el relieve en contacto directo

117
De formas esferoides, discoidales, cbicas y tubulares fueron depositadas en su mayora al oeste de la urna.
Presentan seccin ovalada, cuadra y circular. Esta ltima es la que predomina.
118
Se trata de un fragmento medial y otro distal
- 259 -
Los rituales funerarios-text

con la tierra, lo cual pudo haber sido causado por los procesos post-deposicionales. Este

tipo de pieza no es nica en los depsitos del Templo Mayor de Tenochtitlan, ya que fue

encontrada otra muy similar en la Cmara II. De acuerdo con Rosa Reyna (comunicacin

personal, marzo del 2002), este tipo de objetos proceden del actual estado de Guerrero.

Un elemento similar, un pectoral de piedra verde con la representacin en relieve de una

mujer, fue encontrado en la sepultura 1 de Tenayuca, un depsito con restos humanos

cremados (Noguera, 1935: lmina LVII).

Figura 65. Colgante antropomorfo. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

El segundo artefacto corresponde a un pectoral de piedra verde que representa en

relieve el rostro de perfil de un personaje con rasgos mayas. Lleva un tocado muy

estilizado, pero debido a que est incompleto, no se puede apreciar con claridad qu

motivos estn representados en l. Se observan los bordes fueron pulidos, lo que

evidencia una reutilizacin. De igual manera se encontr en asociacin a la urna. Un

objeto de caractersticas muy similares fue reportado en otra sepultura del Posclsico,

encontrada en Huexotzingo, Puebla. 119 Beyer (1969: 398) reporta que, entre los bienes

funerarios del difunto, se encontraba un colgante maya de piedra verde. De la misma

manera que el encontrado en la ofrenda 39, este objeto estaba incompleto y tambin fue

reutilizado. Al parecer, en las sepulturas de los miembros de la elite, era necesaria la

presencia de cierto tipo de elementos, quiz por considerarse como smbolos de poder,

prestigio o cercana a lo sagrado.

Figura 66. Colgante antropomorfo con rasgos mayas. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo

Mayor).

119
En esta sepultura, conocida como el tesoro del cacique, se encontraron un vaso de tecalli, huesos y
cenizas, as como una serie de objetos de piedra verde. De acuerdo con Beyer (1969: 398), esta clase de
bienes en la sepultura slo poda corresponder a los objetos propios de un cacique.
- 260 -
Los rituales funerarios-text

La piedra verde tambin est presente en otros bienes funerarios: cinco cuentas de

bruidas 120, dos placas circulares 121 y una semirectangular. 122

En esta ofrenda existen elementos totalmente diferentes a los que hay en su

contraparte, la Ofrenda 34. Se trata de una placa de pirita, similar a las que llevan las

mscaras crneo en las rbitas, un sartal de trece cuentas de cristal de roca 123, as como

dos elementos manufacturados en cermica (una orejera cnica y una cuenta esfrica).

Figura 67. Cuentas circulares de cristal de roca. Ofrenda 39 (fotografa de Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Otro dato interesante es la presencia de cordeles de algodn carbonizados. Se

encontraron en tres tipos de cuentas: helicoidales, fitomorfas y calizas. La recuperacin

de fibras dentro de las cuentas fue posible gracias al meticuloso trabajo de campo. La

carbonizacin permiti que se conservaran y fueron enviadas, para su identificacin, a la

Subdireccin de Laboratorios y Apoyo Acadmico del INAH. El anlisis estuvo a cargo del

Bilogo Fernando Snchez y de la Restauradora Katia Perdign. Se pudo determinar, a

travs de la observacin al microscopio, que en todos los casos el cordel es de algodn

(Gossypium sp., conocido en tiempos prehispnicos como chcatl). Este tipo de materia

prima era exclusivo de la nobleza.

Figura 68. Restos de cordel de algodn carbonizado, vistos al microscopio. Ofrenda 39 (fotografa de Katia Perdign/
INAH).

Figura 69. Restos seos pegados a partir de un fragmento de la Ofrenda 34 y otro de la Ofrenda 39 (fotografa de
Germn Ziga/ INAH, Proyecto Templo Mayor)

120
Una de ellas representa una calabaza y las dems son esferoides.
121
Ambas piezas presentan una pequea perforacin en el centro, para ser colgadas.
122
Presenta restos de pigmento negro en una de sus caras y diseos circulares hechos con lneas incisas en el
lado posterior. Es similar a las llamadas cucharas rituales del Preclsico Medio.
123
Esferoides de seccin y curvatura circular fueron depositadas en la cavidad. Presentan bruido y en
algunos puntos superficies rugosas y fracturas internas.
- 261 -
Los rituales funerarios-text

Considerando que las ofrendas 34 y 39 corresponden a una misma ceremonia, la

cantidad de objetos depositados en ellas, hace que sea un contexto de una gran riqueza

simblica, en el cual hay una gran variedad de artefactos hechos con materias primas

suntuarias. A continuacin discutiremos la probable identidad de los individuos a los que

fueron ofrendados tal cantidad de artefactos.

La identidad de los personajes sepultados en la Etapa II

Uno de los puntos de mayor relevancia en nuestra investigacin es la identidad de

los individuos que fueron enterrados en el adoratorio sur del Templo Mayor. Existen

numerosos indicios en las fuentes histricas y en el registro arqueolgico que permiten

afirmar que los dos individuos que fueron inhumados en la capilla de Huitzilopochtli,

ocupaban la cima de la pirmide social mexica, es decir, pertenecan a la ms alta esfera

poltica y religiosa. Al respecto, existe una hiptesis de Lpez Lujn (1993: 235-236):

...resulta plausible que cuando menos una de las urnas de la Etapa II contenga
los restos mortales de alguno de los primeros tlatoque tenochcas. Sin embargo, la
presencia de cuatro depsitos funerarios en esta etapa constructiva fortalece la idea
que tambin se sepultaba en el interior de la capilla al cihuacatl, a los sacerdotes
supremos o a miembros de la familia real. La relativa pobreza de estos enterramientos,
en comparacin con los descritos en las fuentes de la poca del contacto, pudo ser
causa del estado de sujecin poltica que viva la sociedad mexica antes de 1430.

Coincidimos ampliamente en varios aspectos de esta hiptesis y a continuacin los

explicaremos punto por punto. En primer lugar, la identificacin de uno de estos

personajes como uno de los tlatoque mexicas de la poca de sujecin a Azcapotzalco se

ve apoyada por las descripciones de los cronistas. La tradicin de la Crnica X afirma que

los restos de los gobernantes de Tenochtitlan eran enterrados a los pies de

Huitzilopochtli, es decir, abajo de la imagen del dios, la cual se encontraba en el

adoratorio del Huey Teocalli:

- 262 -
Los rituales funerarios-text

Acabados de matar todos los esclavos y corcovados y enanos y todas las


esclavas, que acontecan pasar de cincuenta y sesenta personas las que all
mataban, y echada la sangre en el fuego, con la cual se apagaban aquellas
cenizas ardiendo, coganlo todo los sepultadores y hacan un hoyo delante de los
pies de Huitzilopochtli y enterrbanlo all con todos aquellos corazones de los
muertos y las joyas y plumas y mantas que le haban ofrecido. (Durn, 1995, II:
357) 124

Sin embargo, en esta misma tradicin se sugiere que los restos mortales de los

tlatoque mexicas tambin podan ser sepultados en otros lugares, como el edificio

conocido como cuauhxicalli o bien en el palacio real (Durn, 1995, II: 303, 455).

Considerando que, en la urna encontrada delante de la peana donde estaba la imagen de

Huitzilopochtli, slo haba una pequea porcin del esqueleto, cabra la posibilidad de que

los sitios mencionados por Durn fueran otros de los destinos del resto de los huesos

cremados. De esta manera, los huesos del hombre ms cercano a los dioses, estaran

otorgndole un carcter muy especial a los otros lugares a donde fuesen llevados, algo

similar a una reliquia.

Si los restos eran llevados a diferentes edificios o no, lo cierto es que ms

cronistas coinciden en que slo los gobernantes y grandes seores tenan el privilegio de

ser enterrados en los templos dobles (Daz del Castillo, 1979, I: 192; Corts, 1994: 64).

Esto no slo suceda en Tenochtitlan, sino tambin en otras ciudades contemporneas

como Texcoco. El gobernante de esta ltima, Nezahualpilli, fue enterrado en el Templo

Mayor de esa ciudad, el cual era del dolo de Huitzilopochtli (Alva Ixtlilxchitl, 1952, II:

328).

Considerando el tipo de depsitos que hay en la Etapa II del Templo Mayor de

Tenochtitlan, el que podra corresponder al entierro de un gobernante es el binomio de las

ofrendas 34 y 39. Este individuo fue sepultado a los pies de la imagen de Huitzilopochtli,

acompaado por los restos de los objetos que lo acompaaron en la pira y por otros que

124
Esta descripcin corresponde a las exequias de Axaycatl. La fastuosidad obedece a que bajo el reinado de
este gobernante, el estado mexica se encontraba en un proceso de expansin.
- 263 -
Los rituales funerarios-text

no fueron cremados, tal y como relatan las fuentes. Si bien es cierto que estos depsitos

no son tan fastuosos como lo describen las crnicas y no tienen la riqueza de muchas de

las ofrendas de las ltimas etapas constructivas, son los depsitos ms notables de la

Etapa II, por su cercana a la imagen y por su contenido simblico. Pese a que

corresponden a un periodo histrico de sujecin, contienen mayores riquezas que dos de

las sepulturas de la Etapa IVb, como se ver ms adelante. Por otro lado, el binomio

conformado por las Ofrendas 37-44, depositado al norte de la peana, no parece

corresponder a la sepultura del tlatoani. Adems de que su posicin no es tan privilegiada,

es muy evidente que los bienes funerarios que acompaaron al individuo son menos

numerosos y de menor calidad. Esta diferencia puede expresar que el personaje era de

una menor importancia social. Es probable, tal y como lo menciona Lpez Lujn (1993:

235), que en el Templo de Huitzilopochtli se sepultaran a otros individuos como el

cihuacatl, alguno de los sacerdotes supremos o un miembro de la familia real.

Desafortunadamente ni el registro arqueolgico ni las fuentes histricas nos dan

elementos suficientes para afirmarlo.

Lpez Lujn (1993: 235) seala que una de las sepulturas del adoratorio podra

corresponder a alguno de los dos gobernantes de la Etapa II que murieron por

tlalmiquiztli. De acuerdo con este autor, esto se ve apoyado por la presencia de restos

seos de perro y los chalchihuites-corazn en el interior de las urnas, as como el acto

mismo de la cremacin. En lo que respecta a la identificacin del gobernante que podra

estar sepultado en la capilla sur, hay que hacer un par de consideraciones.

Para el caso de los mexicas, existe un registro histrico muy completo, el cual nos

relata la vida, la obra y la muerte de sus gobernantes. No obstante, las versiones de los

cronistas son muy diferentes y obedecen a intereses muy particulares. Adems, es un

hecho bastante conocido que, a partir del gobierno de Itzcatl, la historia mexica se re-

escribe. Como recordar el lector, las sepulturas de la Etapa II son previas al gobierno de

- 264 -
Los rituales funerarios-text

ese tlatoani, de tal manera que los sucesos histricos previos a 1420 d.C. son bastante

nebulosos.

De acuerdo con la cronologa de Matos, los gobernantes que corresponden a la

Etapa II del Templo Mayor de Tenochtitlan son Acamapichtli (1375-1395 d.C.), Huitzilhuitl

(1396-1417 d.C.) y Chimalpopoca (1417-1427 d.C.). Sin embargo, existen varios

problemas al tratar de correlacionar uno de estos personajes con los depsitos

arqueolgicos. La informacin que dan las distintas tradiciones histricas concuerda de

manera general en el tiempo que dur el gobierno y la edad en que murieron los dos

primeros gobernantes, pero no as con el tercero. Como lo mencionan las ms variadas

tradiciones histricas, Acamapichtli debi fallecer entre los cuarenta y los sesenta aos

(Durn, 1995, I: 103; Chimalpahin, 1970: 81; Sahagn, 1997: 449; Cdice Ramrez, 1980:

30; Benavente, 1971: 8). En lo que respecta a Huitzilhuitl, la tradicin de la Crnica X

narra que muri muy mozo, de poco ms de treinta (Durn, 1995, I: 111, Cdice

Ramrez, 1980: 36), mientras que el resto de las fuentes afirman que muri despus de

los cuarenta aos (Alvarado Tezozmoc, 1992: 40; Mendieta, 1945: 164; Chimalpahin,

1970: 89; Sahagn, 1997: 449). Al parecer, los dos murieron por tlalmiquiztli en edad

adulta. El individuo depositado en las ofrendas 34-39 tena entre 21 y 24 aos de edad

cuando muri. A diferencia del otro depsito de la Etapa II, en esta sepultura no se

encontraron huesos de perro junto a los restos mortales, indicadores de muerte comn o

tlalmiquiztli, aunque este aspecto podra tener que ver con el tipo de recoleccin. De

cualquier manera, si las fuentes son fidedignas en cuanto a la edad en la que fenecieron

los dos primeros tlatoque mexicas, ninguno de ellos corresponde al individuo que se

deposit a los pies de la imagen de Huitzilopochtli.

En lo que respecta al tercer tlatoani, las versiones resultan confusas y

contradictorias, debido quizs a que hay muchos intereses polticos de por medio:

Chimalpopoca fue asesinado. De acuerdo con la versin oficial y tambin la ms

- 265 -
Los rituales funerarios-text

socorrida, lo mataron los tepanecas de Azcapotzalco. Sin embargo, las narraciones de

este acontecimiento llegan a ser inverosmiles como la de Durn (1995, II: 118), quien

dice que los tepanecas llegaron de noche al palacio real, entraron en silencio, sin que

nadie se diera cuenta porque toda la guardia estaba dormida y asesinaron a

Chimalpopoca y a su pequeo hijo. Nadie se dio cuenta hasta el da siguiente. Es difcil

pensar en que un grupo llegara al palacio real para matar al representante de

Huitzilopochtli en la tierra y nadie se percatara de ello. Santamarina (1998: 300-315)

realiz un estudio muy detallado sobre la muerte de Chimalpopoca. De acuerdo con este

autor, son dos las versiones de su muerte: la oficial y la tesis golpista. A partir del anlisis

que hace de una gran cantidad de documentos, concluye que los principales beneficiados

con la muerte del rey fueron Itzcatl, Motecuhzoma I y Tlacalel. De acuerdo con el autor,

en la muerte de Chimalpopoca se ven involucrados los propios mexicas; al parecer, es el

resultado de una pugna interna entre los linajes mexica-culhua y mexica-tepaneca. Esta

muerte tan accidentada y la cantidad de narraciones tan diferentes de los hechos, traen

como consecuencia que existan las ms diversas versiones en lo que respecta a la edad

en la que muri dicho tlatoani. Por un lado, algunos cronistas sostienen que slo rein

diez aos (Mendieta, 1945: 164; Chimalpahin, 1970: 89). Otros, que retoman la tradicin

de la Crnica X, coinciden en la duracin de su gobierno y aaden que Chimalpopoca

subi al poder cuando tena slo diez aos, ya que era nieto del hombre-dios ms

poderoso y temido del momento: Tezozmoc de Azcapotzalco (Lpez Austin, 1998: 173).

De tal manera que, siguiendo la versin oficial, este tlatoani y el individuo de la sepultura

34-39, tenan la misma edad al morir.

Sin embargo, esto no se traduce en una identificacin positiva del individuo

enterrado en la Etapa II, ya que hay dos cronistas que nos ofrecen versiones diferentes y

que apoyan lo que Santamarina llama la tesis golpista. La primera de ellas es de

Torquemada (1975, II: 152). Por la informacin que nos da, podemos inferir que al morir

- 266 -
Los rituales funerarios-text

era mayor de cuarenta aos. Una de las versiones que maneja informacin

aparentemente ms confiable de este suceso se encuentra en la Crnica Mexicyotl de

Alvarado Tezozmoc (1992: 98). Este autor deja entrever que Chimalpopoca muri de

una edad ms avanzada, ya que, despus de haber sido asesinado subi al poder un hijo

suyo, Xhuitl-Tmoc, el cual muri a los sesenta das de su reinado. Si existi, este

tlatoani mexica, el hecho fue silenciado en la historia oficial.

Este suceso poltico de traicin y pugnas internas benefici a Itzcatl, as como a

los miembros de su gobierno. Este cuarto tlatoani mexica quem la historia previa y una

nueva fue escrita. Este episodio nebuloso y encubierto con una versin oficial, deja un

vaco de informacin en lo que respecta al tercer gobernante y quizs a su hijo.

nicamente nos deja la opcin de afirmar que, si las historias vida y muerte de los dos

primeros gobernantes son fidedignas, el individuo de las ofrendas 34-39 no corresponde a

ninguno de los dos.

Grupo 2: contextos funerarios de la plataforma de la Etapa IVb

Este grupo se compone de las ofrendas 3, 10 y 14. Fueron depositadas en la mitad

sur de la plataforma correspondiente a la Etapa IVb (1469-1481 d. C.). Esto significa que

las sepulturas fueron hechas al pie de las escalinatas que conducan al templo de

Huitzilopochtli. Los tres depsitos se encontraron asociados al imponente monolito de la

diosa Coyolxauhqui y al glifo 3 calli, 1469 d. C., en la cronologa de Matos (1988: 73-78).

En esa fecha muri Motecuhzoma I a consecuencia de la enfermedad de la muerte

(Durn, 1995, I: 303), lo cual muy probablemente hace alusin a que el tlatoani falleci de

tlalmiquiztli. En ese mismo ao fue sucedido por Axaycatl, gobernante que ms tarde

declarara la guerra a Tlatelolco. Esta etapa se caracteriza por la creciente expansin

- 267 -
Los rituales funerarios-text

mexica, la cual se refleja en los objetos depositados en las ofrendas del Templo Mayor

(Matos, 1999d: 71-72).

Para su anlisis hemos dividido estos contextos en dos subgrupos. El primero de

ellos est conformado por las ofrendas 10 y 14, mientras que el segundo, por la ofrenda 3.

A diferencia de lo que sucede en los depsitos de la Etapa II, en cada una de las

sepulturas de la Etapa IVb se encontraron los restos correspondientes a un solo individuo.

Las razones para agrupar las ofrendas 10 y 14 radican en que ambos contextos son muy

similares y existe la posibilidad que correspondan a dos rituales llevados a cabo de

manera simultnea, en dos piras diferentes. Por otro lado, la Ofrenda 3 es muy diferente y

creemos que puede corresponder a una ceremonia realizada en otro momento.

Subgrupo a: Ofrendas 10 y 14.

Dos urnas funerarias que contenan restos cremados fueron sepultadas al norte

del monolito de la diosa Coyolxauhqui. Ambos depsitos son muy similares, por lo que es

probable que hayan sido enterrados en un mismo momento, como lo expresa la relacin

iconogrfica entre ambas urnas. A continuacin enumeramos las principales

caractersticas de dichas ofrendas.

1) Los restos seos fueron depositados en dos urnas de cermica

anaranjada fina, de las mismas dimensiones, color y tcnica de

manufactura. Cada una tena una tapa discoidal de cermica del mismo

color. Estilsticamente son similares al tipo Fine orange.

2) Cada urna estaba decorada con un personaje en bajorrelieve, con

atributos propios de dioses. En cada una de las cavidades, la urna

estaba orientada hacia el oeste, de tal manera que las deidades

representadas quedaban frente a frente, como se muestra en la

- 268 -
Los rituales funerarios-text

ilustracin. Ms adelante hablaremos con ms detenimiento de cada

uno de estos relieves.

3) Los restos seos contenidos en el interior se caracterizaban por

presentar un menor grado de cremacin que los de la Etapa II. La

cantidad de huesos contenidos en cada recipiente era mucho mayor que

los de dicha etapa.

4) Los artefactos, con y sin exposicin al fuego, fueron depositados en el

interior de las urnas. Ningn objeto se coloc afuera de ellas.

5) Aunque estos objetos son de gran calidad, eran relativamente pocos y

contrastan con la riqueza de los materiales encontrados en la Ofrenda 3.

Figura 70. Deidades de las urnas de las ofrendas 14 y 10 (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

a) Ofrenda 10

A finales de junio de 1978, los arquelogos Francisco Hinojosa e Isabel Gutirrez

Sansano detectaron una huella de 65 cm de dimetro en el piso de estuco, al norte la

Ofrenda 3 y del monolito de Coyolxauhqui, a tan slo 75 cm de las escalinatas que

conducan al adoratorio de Huitzilopochtli. Despus de realizar el registro correspondiente,

levantaron el parche de estuco, encontrando lodo y tezontle como relleno. Por debajo de

este nivel haba una laja, la cual tena pigmento rojo sobre su superficie. Al levantarla,

encontraron una urna funeraria tapada, la cual descansaba sobre el piso de la etapa

constructiva anterior, es decir, la IVa. Cuando la destaparon, observaron que en su interior

haba un colgante serpentiforme, manufacturado con piedra verde, el cual se encontraba

entre los restos seos cremados. Tanto la urna como la tapa estaban fracturadas, por lo

cual fueron enviadas a la seccin de restauracin del Proyecto Templo Mayor, en donde

fueron trabajadas por la investigadora Vida Mercado.

- 269 -
Los rituales funerarios-text

Figura 71. Huella de la Ofrenda 10 (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 72. Ofrenda 10. Niveles 2, 3 y 4 de excavacin (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Las urnas utilizadas para sepultar a los individuos de las ofrendas 10 y 14 se

caracterizan por su magnfica calidad, gran contenido iconogrfico y por su estilo similar al

tipo cermico Fine Orange, propio del Golfo de Mxico y del rea Maya. Nos referimos a

ellas en conjunto, ya que la iconografa de sus relieves y su gran semejanza estilstica,

revelan que fueron manufacturadas entendindolas como una unidad. Bajo esta forma,

Tezcatlipoca representado en la ofrenda 14, quedaba frente a otro dios con atributos de

Iztac-Mixcatl y Xiuhtecuhtli. Debido a la complejidad del anlisis de estos inigualables

ejemplares cermicos, decidimos tratar algunos aspectos por separado:

a) El tipo cermico Fine Orange y su relacin con las urnas del Templo Mayor.

b) La procedencia de las urnas (anlisis por activacin neutrnica).

c) La deidad representada en la urna de la ofrenda 10. 125

a) El tipo cermico Fine Orange

Uno de las cermicas ms populares en Mesoamrica, adems de la Tohil Plumbate,

fue la llamada Fine Orange. De acuerdo con Smith (1954: 151-155), esta cermica de alta

calidad y gran distribucin, fue elaborada por modelado y rara vez era decorada con

incisiones. 126 Se caracteriza por su pasta homognea y textura fina. Los diseos que

predominan son abstractos y naturalistas, as como la representacin de glifos.

Existen diferentes variedades de Fine Orange. Una de las ms difundidas ms all de

su zona de produccin es la llamada variedad x o grupo Silh. Las urnas del Templo

125
La urna de la ofrenda 14 se mencionar ms adelante.
126
La decoracin a partir de relieves y motivos incisos, caracteriza a la variedad Z del Fine orange y no a la
X, que es la que sirvi como inspiracin para elaborar este par de urnas.
- 270 -
Los rituales funerarios-text

Mayor de Tenochtitlan corresponden estilsticamente a dicha variedad, caracterizada por

la recurrencia de los soportes anulares. Su presencia es reportada sobre todo en los

actuales estados de Chiapas, 127 Veracruz y Tabasco. Es muy comn encontrarla asociada

a la cermica plomiza. Por este motivo, Daneels (1997: 1-15) establece una relacin entre

el Templo Mayor de Tenochtitlan y la Isla de Sacrificios, lugar en el que se han

encontrado ambas variedades cermicas asociadas a vasos de tecalli. Sin embargo, la

presencia de estos tres tipos de objetos suntuarios en ambos lugares obedece a la

popularidad y a la manera en que impactaron comercialmente en Mesoamrica. No

consideramos que estos materiales hayan sido copiados, ni mucho menos adquiridos en

la Isla de Sacrificios, ya que estilsticamente no guardan muchas semejanzas. 128 Este sitio

arqueolgico, ubicado en el Golfo de Mxico, debi ser un importador ms de estos

productos. De la misma manera que sucede con el Tohil Plumbate, el Fine Orange Silh

fue trado al Altiplano Central durante el Posclsico temprano por los toltecas, como

propone Fahmel-Beyer (1982: 30-37). A diferencia de lo que sucede con la urna de la

ofrenda 44, no se han encontrado ejemplares de este tipo en Tula. No obstante, la

evocacin del estilo tolteca en los relieves es evidente (Umberger, 1987b: 79-80).

b) La procedencia de las urnas (anlisis por activacin neutrnica).

La posibilidad de que estos ejemplares fueran imitaciones fue sealada por primera

ocasin por Matos (1983: 19). Pese al extraordinario parecido de estos ejemplares con la

cermica del Golfo de Mxico, este investigador observ que eran diferentes

estilsticamente y que tenan un acabado mucho ms fino. Nicholson y Quiones Keber

127
En el sitio arqueolgico de Moxviquil, Chiapas, fue encontrada una vasija de la variedad Xcon soporte
de pedestal y como decoracin tena un personaje en relieve, el cual portaba un tocado de plumas y volutas.
Este tipo de decoracin corresponde a la variedad Z (Smith, 1974:155). Otro mgnfico ejemplar de estas
caractersticas forma parte del acervo del Museo Carlos Pellicer de Villahermosa Tabasco. Ambos mezclan
ambos estilos y parecen haber inspirado la manufactura de los ejemplares del Templo Mayor.
128
El Fine Orange que ha sido encontrado en ese sitio isleo generalmente corresponde a la variedad
polcroma (Nutall, 1915; Medelln Zenil, 1959: 29).
- 271 -
Los rituales funerarios-text

(1983: 95), as como Umberger (1985: 79) coincidieron en que estos vasos son

imitaciones del Fine Orange. Un primer anlisis de las arcillas, posterior a la restauracin

de las urnas, apoy esta hiptesis, ya que se encontr que la arcilla es de composicin

andestica-basltica con presencia de organismos lacustres. A partir de lo anterior se

puede ubicar el banco de material en algn yacimiento de origen volcnico prximo a la

Cuenca de Mxico (Mercado, 1982: 35).

Tomando en cuenta lo anterior, dos muestras correspondientes a cada una de las

urnas, se enviaron al Research Reactor Center de la Universidad de Missouri, Columbia,

en donde fueron analizadas con la tcnica de activacin neutrnica por Hector Neff y

Michael Glascock. Los resultados fueron los siguientes: ninguno de los ejemplares

corresponde a la cermica Fine Orange. La composicin de las arcillas revela una

estrecha relacin con la cermica del Centro de Mxico, en especial con la cermica

policroma Matlatzinca del Valle de Toluca y con unas vasijas encontradas en Taxquea,

Ciudad de Mxico. 129 Estas ltimas tambin son policromas, similares al estilo Mixteca-

Puebla y ubicadas temporalmente en el Posclsico Tardo (Neff et al., 1994: 119-120;

1999: 5). Sin embargo, constituyen una muestra muy pequea, por lo que la cermica del

rea de Toluca es un mejor grupo de referencia. En consecuencia, se puede ubicar el

banco de arcilla, de una manera general, en algn lugar al oeste de la Cuenca de Mxico.

A partir de estos resultados, queda establecido que se trata de imitaciones de las

clebres vasijas Fine Orange. Sin embargo, los encargados de su manufactura no fueron

los nicos en copiar los vasos con soporte de pedestal y relieve. Un ejemplar muy similar

fue encontrado recientemente en el sitio de Tlalpizhuac, estado de Mxico. Pese a su

semejanza con las urnas del Templo Mayor, 130 se diferencian en la pasta. Adems, estn

129
Ver Anexo
130
La iconografa es de cierta manera similar, ya que hay dos personajes, uno frente al otro. De igual manera
hay serpientes o lagartos en cada esquina. Sin embargo, los relieves de las urnas del Templo Mayor son ms
detallados, por lo que se advierte la mano de un grupo diferente de alfareros.
- 272 -
Los rituales funerarios-text

desfasadas cronolgicamente: el vaso de Tlalpizhuac se asocia al Epiclsico (1052 +_

77 d.C.), es decir, cuatrocientos aos anterior al momento en que las urnas del Complejo

E fueran enterradas (Tovaln et al., 1995). 131

La recuperacin del pasado a travs de la imitacin era una prctica comn (Lpez

Lujn, 1989: 17-18). A travs de sta, los que manufacturaron las urnas evocaron uno de

los estilos cermicos ms populares en el Golfo y Sureste, decorndolos con motivos

propios del Altiplano Central. Existen dos posibilidades en lo que respecta a la poca en

que fueron manufacturadas las urnas. Una de ellas es que hayan sido hechas en el

Posclsico Tardo y por encargo de los propios sacerdotes mexicas. No obstante,

considerando la tendencia mexica por recuperar objetos de Tula, los relieves de

inconfundible estilo tolteca y la presencia de otros ejemplares tempranos de

caractersticas similares, es ms factible que hayan sido manufacturadas durante el

Posclsico Temprano: cuando fueron enterradas en Tenochtitlan ya eran antigedades.

c) La deidad representada en la urna de la Ofrenda 10.

La urna est decorada con recuadro en bajorrelieve, en el cual est representado un

personaje barbado, de pie, con el cuerpo de frente y la cara de perfil, mismo que posee

atributos de los dioses Mixcatl y de Xiuhtecuhtli. Est ataviado de la siguiente manera:

lleva sandalias, un mxtlatl y protectores, tanto en las rodillas como en los brazos (ajorcas

y brazaletes). Porta un collar, un pectoral en forma de mariposa, nariguera de barra y una

orejera circular atravesada por un pendiente. En el rostro del personaje se simul pintura

facial alrededor de los ojos. Como la urna estaba orientada hacia el oeste, el rostro del

personaje miraba hacia el norte. Sobre la cabeza lleva una banda, un cuauhpilolli y

adornos de plumas. En una mano carga un tlatl y en la otra un haz de tres dardos. En un

131
Un segundo ejemplar de caractersticas muy similares forma parte de la coleccin del Museum fr
Vlkerkunde e Viena.
- 273 -
Los rituales funerarios-text

segundo plano, se puede observar una serpiente de cuchillos. Es ondulante, su cabeza

est en una de las esquinas superiores del recuadro y tiene las fauces abiertas. El resto

de diseo se compone de volutas, que de acuerdo con Nicholson y Quinez Keber

(1983: 94) pueden corresponder a humo. Otro elemento sobresaliente de esta

composicin es la representacin de un caracol cortado sobre la cabeza. De igual forma,

una franja de caracoles cortados, incisos, decora el borde. La urna estaba cubierta con

una tapa discoidal, del mismo tipo de cermica.

La identificacin de este personaje ha sido problemtica debido a que posee atributos

de varias deidades. Como fue notado por Matos (1983: 19), hay elementos que lo

relacionan con Xiuhtecuhtli (el pectoral), con Quetzalcatl por el collar de caracoles y

finalmente con Mixcatl. De igual forma, Nicholson y Quiones Keber (1983: 94-96)

sealan la relacin con los dioses Mixcatl-Xiuhtecuhtli. Con el primero por el cuauhpilolli

y la barba, mientras que con el segundo por el pectoral en forma de mariposa, mismo que

es comn encontrar en la iconografa tolteca. Umberger (1987: 428-430) coincide en la

identificacin de estos investigadores y menciona la posibilidad de que los personajes en

relieve correspondieran a representantes terrenales de los dioses. Carmen Aguilera

(1987: 71-82) realiza un estudio iconogrfico del relieve de la urna, concluyendo que se

trata de Iztc Mixcatl. 132 El principal atributo que le permite relacionarlo con esta deidad

es el cuauhpilolli. ste forma parte del tocado y se compone de dos plumas de guila que

salen de dos bandas esponjosas y de un plumn. Continuando con esta autora, el

pectoral de mariposa, atributo del dios del fuego Xiuhtecuhtli, es portado tambin por

Mixcatl en la lmina 14 del Cdice Telleriano-Remensis (1993), lo cual podra hacer

alusin a que la deidad encendi el Fuego Nuevo (Aguilera, 1987: 72-76).

Figura 73. Bajorrelieve de la urna de la Ofrenda 10 (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo Mayor).

132
Mixcatl blanco.
- 274 -
Los rituales funerarios-text

Por otro lado, la serpiente de cuchillos que aparece detrs del personaje es,

iconogrficamente, similar a las que aparecen en los cdices del Grupo Borgia (Beyer,

1969: 462). Es ondulante y tiene las fauces abiertas. De acuerdo con Aguilera (1987: 77-

81), este ofidio es la imagen del dios Mixcatl, cuyo nombre significa Serpiente de Nubes.

Sin embargo, habra que considerar que se trata de otro tipo de reptil: una serpiente de

cuchillos. Siguiendo con esta autora, la razn por la que ambos fueron representados en

la urna, radica en que el dios anciano es creador del fuego celeste y la guerra; una de sus

hazaas fue liberara a los migrantes del yugo de Aztlan.

El carcter guerrero de esta deidad es muy importante. En la fiesta dedicada a este

numen, realizada durante la veintena Quecholli, los guerreros difuntos eran recordados en

sus sepulcros, llevndoles comida y quemndola, quiz para remitirla a otro plano de

existencia. Al respecto, Sahagn (1997: 90, 140) hace nfasis en que esto slo era hecho

en honra de los que haban muerto en batalla.

Figura 74. Urna funeraria imitacin Fine Orange. Ofrenda 10 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Adems de la problemtica que implica que los huesos estn cremados, para el

caso de los individuos de las ofrendas 10 y 14 hubo otro obstculo adicional: parte de los

restos seos de ambas ofrendas fueron mezclados, de manera accidental al colocarlos en

el interior de una vitrina del museo, durante la dcada de los ochenta. Otra parte de los

restos seos de ambos depsitos, la que se encontraba en la bodega del museo,

afortunadamente permaneci intacta. Esta mezcla accidental implic la utilizacin de una

serie de criterios para separar los esqueletos. 133 Estamos conscientes que, dadas las

caractersticas de los materiales, era imposible realizar una separacin al 100%. No

133
Este trabajo cont con la valiossima colaboracin de Gregory Pereira y de Juan Alberto Romn
Berrelleza.
- 275 -
Los rituales funerarios-text

obstante, gracias a que una parte de los materiales no fue mezclada y a que las

temperaturas alcanzadas no fueron tan altas, se pudo realizar una separacin lo

suficientemente precisa como para hablar de las caractersticas de cada uno de los

individuos. Por los motivos expuestos, el apartado correspondiente al peso de los huesos

por regin anatmica, se tocar hasta que se hable del individuo de la ofrenda 14. Los

criterios seguidos para realizar la separacin de los restos seos fueron los siguientes:

a) Diferencia de edad. Afortunadamente ambos individuos eran de distintas

edades, por lo que este criterio fue bastante til para las epfisis de los huesos

largos.

b) Diferencia en el tipo de afectacin por el fuego. Pese a que en una pira el

calor no es uniforme y una parte del esqueleto puede estar ms cremada que

otra, seguimos este criterio, era muy evidente en los restos sin mezclar que uno

de los individuos haba sido cremado a temperaturas mucho ms bajas que el

otro.

c) Diferencia en la constitucin sea de los individuos. Este criterio tambin

fue muy til; independientemente de la reduccin, uno de los individuos era

mucho ms robusto que el otro. 134

d) Sin lugar a dudas, las mejores claves para la separacin las obtuvimos de

los huesos que nunca fueron mezclados, los cuales se encontraban en el

almacn de Resguardo de Bienes Culturales del museo. Estos nos permitieron

confirmar que, en efecto, haba una diferencia en cuanto a las temperaturas de la

pira, la robustez y la edad. Adems, a partir del pegado de fragmentos, logramos

que la separacin fuera ms precisa en algunos casos.

Una vez realizado este primer y fundamental paso, procedimos a realizar un anlisis

134
Estos tres criterios los adaptamos de Brothwell (1987: 34-35)
- 276 -
Los rituales funerarios-text

osteolgico ms completo, obteniendo los resultados que se exponen a continuacin.

El esqueleto est muy bien representado e incluso se incluyeron las falanges y huesos

del carpo. Esto contrasta ampliamente con los individuos de la Etapa II y evidencia una

recoleccin muy minuciosa. Es probable que la pequea parte faltante del individuo est

ausente debido a la destruccin que implica la cremacin. 135 Despus de la separacin,

concluimos que ambas osamentas se depositaron completas.

El individuo emplazado en esta magnifica urna que evoca el estilo tolteca, es un

adulto, probablemente mayor de treinta aos. Las epfisis del fmur y del hmero ya

estaban completamente soldadas y ya no fue posible observar las lneas de fusin. Por

desgracia, carecemos de los elementos para determinar la edad de una forma ms

precisa. En cuanto al sexo del personaje, la robustez de las epfisis y difisis de los

huesos largos, as como el gran tamao de las apfisis mastoides, corresponden con las

de un individuo del sexo masculino. 136

Gracias a que los restos de ambos personajes estaban muy completos y no tan

afectados por el fuego, fue posible llevar a cabo el anlisis de actividad cotidiana, el cual

estuvo a cargo de la antroploga fsica Martha Elena Alfaro Castro de la Escuela Nacional

de Antropologa e Historia. De acuerdo con el informe presentado por la investigadora, la

mayora de las inserciones musculares observables estn mucho ms marcadas de lo

normal. Cuando un individuo realiza una actividad muy pesada, durante un tiempo

prolongado, los lugares de insercin de los msculos comienzan a sufrir estrs. La

respuesta a este estmulo se traduce en la ruptura del periostio, produciendo

entesopatas, que son lesiones en los sitios de articulacin de msculos y tendones.

Existen dos tipos de entesopatas, las de surco y las de exostosis. Las primeras

corresponden a depresiones en el hueso, mientras que las segundas son formaciones

135
Especialmente si consideramos que hay una gran cantidad de restos que estn prcticamente pulverizados.
136
Para la determinacin del sexo del individuo contamos con la valiossima opinin de Carmen Pijon, Juan
Alberto Romn Berrelleza y Gregory Pereira.
- 277 -
Los rituales funerarios-text

nuevas de tejido seo (Alfaro, 2000: 1). En el individuo de la Ofrenda 10 se pudo observar

la presencia de la entesopata del taln de Aquiles. Este rasgo generalmente se asocia a

largas caminatas, que se realizan con relativa frecuencia. Por otro lado, las inserciones de

los msculos del antebrazo son muy marcadas, especialmente en lo que respecta al

braquial anterior, el pronador y los flexores de los dedos. Esto es causado por la flexin

del antebrazo, girar la palma de la mano hacia abajo y por la realizacin de trabajos

pesados con las manos. La observacin de estos rasgos implica que el individuo realizaba

una actividad fsica muy fuerte y constante, la cual inici muchos aos antes de su

muerte.

En lo relativo al ritual funerario, la observacin de fisuras transversales y deformacin,

en una gran cantidad de huesos, permite inferir una cremacin del individuo cuando an

posea tejidos blandos. Una muestra sea con menor afectacin fue analizada con la

tcnica de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco, la cual confirm que el

individuo fue cremado en estado cadavrico.

Figura 75. Ofrenda 10. Imagen de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge
Guevara, INN y N).

La pira alcanz temperaturas que oscilaron entre los 500 y los 700 C, obtenindose

nicamente algunos restos de carbn que no permitieron realizar la identificacin de la

madera. No obstante, evidencian una recoleccin manual y minuciosa.

Contrastando con las sepulturas de la Etapa II, en este depsito nicamente se

encontraron restos de fauna, de punzones de hueso para autosacrificio y un pectoral de

piedra verde. Entre los restos mezclados de las ofrendas 10 y 14 se recuperaron dos

fragmentos de cuentas de piedra caliza, un colgante de hueso de animal y un cuchillo

- 278 -
Los rituales funerarios-text

miniatura de pedernal blanco, los cuales desafortunadamente no es posible definir el

depsito al que pertenecan originalmente.

El anlisis de los restos de fauna tambin se vio afectado por la mezcla de los

materiales seos. De tal manera que slo una parte de la muestra pudo ser atribuida a la

ofrenda a la que corresponda originalmente. Cuatro fragmentos de punzones fueron

encontrados junto con los restos humanos. 137 Estn muy fragmentados por la exposicin

al fuego, por lo que slo se pudo identificar el animal con que se elabor en fragmento

proximal: se trata del hmero izquierdo de un jaguar, Pantera onca (Polaco, 1998).

En lo relativo a la fauna con evidencia de modificacin cultural, en el informe

proporcionado por Polaco (2000), se detalla que los huesos de animal encontrados en

esta sepultura, dos falanges y un fragmento de escpula, probablemente correspondan a

un perro. Sin embargo, es importante destacar que el tratamiento mortuorio del cnido es

diferente al encontrado en las ofrendas 37 y 44, ya que, en este caso fue cremados sin

tejidos blandos y es probable que no se haya expuesto al fuego ms que una parte de

este animal.

La ofrenda que acompa a los restos mortales de este personaje, durante poco ms

de quinientos aos, es un pectoral de piedra verde que representa a una serpiente de

cascabel con lengua bfida, la cual atraviesa un anillo. Este ltimo est incompleto y

presenta una faltante aproximadamente del 50%. No obstante, guarda una gran

semejanza con las orejeras del colgante de plata de la Ofrenda 34, en las cuales una

serpiente de cascabel las atraviesa.

Figura 76. Ofrenda 10. Pectoral de piedra verde (dibujo de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 77 Ofrenda 10. Pectoral de piedra verde a) reconstruccin de la forma original; b) comparacin con las orejeras
del colgante de plata, Ofrenda 34 (dibujos de Graciela Rodrguez Len/ INAH, Proyecto Templo Mayor).

137
Uno distal, uno proximal y dos mediales
- 279 -
Los rituales funerarios-text

b) Ofrenda 14

Este depsito fue excavado en 1978, por los arquelogos Francisco Hinojosa,

Isabel Gutirrez Sansano y Elsa Hernndez Pons. Estos investigadores relatan en su

informe tcnico (1978) que detectaron una huella en el piso de estuco, justo al norte de

donde se haba encontrado la Ofrenda 10. Levantaron el parche que la sellaba y despus

de retirar un relleno muy similar al que se encontr en la otra cavidad, encontraron una

urna con tapa, la cual guardaba un extraordinario parecido con la encontrada en la

Ofrenda 10. Debido a su estado de fragmentacin intervino la Seccin de Restauracin,

velando la vasija y extrayndola en bloque. En el interior de sta se localizaron restos

seos cremados, as como punzones para autosacrificio, un sartal de cuentas zoomorfas

de obsidiana y un fragmento anillo tambin de obsidiana, ofrenda relativamente pobre en

comparacin de los contextos asociados a la pena de Huitzilopochtli.

Figura 78. Ofrenda 14. Niveles de excavacin 1, 2 y 3. (Dibujo de Julio Romero/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Aunque ya fue tratada la importancia de este tipo de urnas, a continuacin

haremos algunas precisiones relativas a este recipiente de inigualable manufactura. Al

igual que la encontrada en la Ofrenda 10, tiene soporte anular, presenta huellas propias

del proceso de coccin, as como evidencia del modelado en el interior de la pieza. En

una de las caras posee un recuadro en bajorrelieve, en el cual est representado

Tezcatlipoca. Esta identificacin se basa en que el personaje carece del pie derecho y, en

lugar de ste, tiene un espejo humeante. El dios est de pie, con el cuerpo de frente y la

cabeza de perfil. Dado que la urna se encontraba orientada hacia el oeste, la

representacin de Tezcatlipoca se encontraba mirando hacia el sur, es decir, hacia donde

se encontraba la urna de la ofrenda 10. Esta deidad porta un tocado de plumas, un collar

de cuentas cuadradas, un chaleco ceremonial (xicolli), un mxtlatl y un anahutl o anillo


- 280 -
Los rituales funerarios-text

de concha que remata con dos cuerdas de terminacin bifurcada. De la parte posterior de

la cabeza salen volutas de humo que estn flanqueando una lengua de fuego; este

conjunto representa otro espejo humeante (Nicholson y Quiones Keber, 1987: 95). Tiene

representada la pintura facial: se trata de dos bandas, una a la altura de los ojos; la otra

alrededor de la boca. Porta una orejera circular atravesada por un pendiente y una

nariguera de barra que remata en una punta de proyectil. Al igual que la deidad

representada en la urna de la Ofrenda 10, lleva armas: un tlatl serpentiforme y un haz de

dos dardos, as como brazaletes y ajorcas. Detrs del personaje hay una serpiente

emplumada, smbolo de Quetzalcatl, oponente y vctima del Seor del Espejo Humeante.

Este ofidio tiene las fauces abiertas, tiene cinco colmillos y lengua bfida. A pesar de que

ambas urnas son muy similares entre s, la de la Ofrenda 10 tiene un trazo ms fino y

tendiente a las formas geomtricas, mientras que la de Tezcatlipoca es ms estilizada y

predominan en ella las formas curvas. De hecho, el artista al hacer esta urna logr

capturar una inigualable sensacin de movimiento y volumen en la cermica, que se

aprecia en el diseo de la serpiente. Este animal emplumado, no slo es ondulante, sino

envolvente: una parte de su cuerpo pasa por delante de los dardos y la otra por detrs. La

decoracin de la urna se completa por una banda de caracoles cortados ubicada en torno

del borde.

Las dos urnas fueron empleadas durante el mismo ritual, como lo expresa su

parecido, su iconografa y la procedencia de sus arcillas. Por esta razn, la lectura de

ambos contextos debe realizarse en conjunto, ya que expresan la relacin entre los

individuos sepultados a travs de las deidades representadas en los bajorrelieves. La

urna fue encontrada con una tapa discoidal con bordes redondeados, de cermica

imitacin Fine Orange. Presenta engobe, pulimiento y las mismas huellas de coloracin

rojiza que presenta la urna en su parte posterior, las cuales fueron ocasionadas por el tipo

de coccin. Ambas fueron intervenidas por la Seccin de Restauracin.

- 281 -
Los rituales funerarios-text

Figura 79. Bajorrelieve de la urna de la Ofrenda 14. La deidad representada es Tezcatlipoca, el Seor del Espejo
Humeante (dibujo de Fernando Carrizosa/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 80. Urna funeraria con la representacin de Tezcatlipoca. Ofrenda 14 (fotografa de Michel Zab/INAH).

ste es el esqueleto mejor conservado y representado en toda la muestra e incluso se

preservaron una gran cantidad de huesos del tarso y del carpo, as como falanges. La

tabla de valores por regiones anatmicas muestra que el esqueleto atribuido a la ofrenda

10 presenta un mayor peso. Esto se debe a que de dicha ofrenda se registr una gran

cantidad de material pulverizado, mismo que no fue mezclado con los restos de la

Ofrenda 14. En lo que respecta a dicha tabla, cabe mencionar que, como la separacin de

los fragmentos seos nunca ser exacta por las caractersticas de los materiales, es una

aproximacin que permite concluir que hubo una recoleccin muy minuciosa y un depsito

de casi todo el esqueleto. Es probable que los pocos huesos faltantes se hayan destruido

por la accin del fuego. Pequeos fragmentos de carbn fueron localizados junto a los

restos seos. No fue posible identificar la madera empleada. La recoleccin fue manual,

muy minuciosa y cuando la mezcla ya se encontraba fra.

Este personaje falleci siendo un adulto joven (21-24 aos de edad), tal como lo

evidencian las epfisis de los huesos largos, que pese a estar soldadas, an es visible la

lnea epifisiaria. Este individuo era an mucho ms robusto que el de la Ofrenda 10. El

tamao de los huesos largos, el dimetro de las epfisis y la gran prominencia de las

apfisis mastoides y la protuberancia occipital, nos permiten inferir que se trataba de un

individuo del sexo masculino. La minuciosa observacin de los huesos permiti detectar

un crecimiento seo en la patella derecha. En un principio se pens en la posibilidad de

que correspondiera a una entesopata causada por el estrs recibido por el hueso; sin

embargo, esto no fue as. Los restos del individuo fueron analizados por el Dr. Erasmo

- 282 -
Los rituales funerarios-text

Martnez 138 y, despus de haber realizado un examen detallado, el especialista concluy

que este crecimiento anmalo se debi a un proceso infeccioso muy localizado. Esta

patologa debi traducirse en un gran dolor al caminar, al menos durante alguna etapa de

su vida. Adems de este aspecto, de acuerdo con el Dr. Ricardo Lascuran, 139 el individuo

perdi en vida los dos incisivos superiores derechos y muy probablemente tambin el

primero del lado izquierdo. Esto sucedi mucho antes de su fallecimiento, como se puede

observar a partir de la reabsorcin sea alveolar.

El excelente estado de conservacin permiti obtener informacin muy relevante

en cuanto a su osteobiografa. Ejemplo de esto es el anlisis realizado por la antroploga

fsica Martha Elena Alfaro (2000: 1), quien plantea que este individuo realizaba largas

caminatas, lo cual puede inferirse a travs de la observacin de la tibia. Las inserciones

de los msculos soleo, gemelos y poplteo son muy marcadas. Estos participan en el

despegue del pie al caminar y la rotacin interna de la pierna, el cual se realiza al correr.

Adems de esto, al igual que el individuo de la Ofrenda 10, presenta la entesopata del

taln de Aquiles, asociada a caminatas de largas distancias, sobre superficies muy duras.

A partir de las inserciones observables en el antebrazo correspondientes al msculo

braquial anterior (en el que present entesopata de surco) y del supinador lateral, se

puede inferir que constantemente realizaba movimientos de flexin y supinacin del

antebrazo, los cuales se pueden relacionar con jalar cargas pesadas. La informacin de la

actividad del individuo y las patologas, ser retomada al hablar de la probable ocupacin

del individuo.

As como fue posible inferir numerosos aspectos de la vida de este personaje, se

recuper informacin relativa al ritual funerario, pero en este caso con dificultades

adicionales. No fue posible definir con certeza el tiempo transcurrido entre la muerte del

138
Del Departamento de Investigacin de Enfermedades Crnico-Degenerativas del INER, SSA.
139
De la Facultad de Medicina de la UNAM.
- 283 -
Los rituales funerarios-text

individuo y la cremacin, a partir de criterios macroscpicos. Debido a las bajas

temperaturas a las que fue expuesto, el hueso no se deform ni present fisuras. 140 A

partir de las escalas colorimtricas, se determin que la pira oscil entre los 400 y los

500 C. Por este motivo, incluimos dos muestras de huesos largos para analizarlas por

microscopa electrnica de barrido de bajo vaco, definiendo que el individuo fue cremado

con tejidos blandos, a partir de la presencia de microfisuras.

Figura 81. Ofrenda 14. Fmur con moderada exposicin al fuego (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Figura 82. Ofrenda 14. Aspecto de un fragmento de fmur visto al microscopio electrnico de barrido de bajo vaco, en
donde se aprecian microfisuras (fotografa de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

SEGMENTO ATRIBUIDO A LA ATRIBUIDO A LA MATERIAL PESO TOTAL AMBAS


ANATMICO OFRENDA 14 OFRENDA 10 MEZCLADO OFRENDAS
Crneo 160.8 gr 75.4 gr 236.2 gr
Columna vertebral 88.2 gr 88.2 gr
Cintura escapular 18.3 13.7 gr 32 gr
Extremidades
superiores 123.9 gr 146.6 gr 270.5 gr
Costillas 30.0 gr 27.8 gr 57.8 gr
Carpo 2.1 gr 0.6 gr 2.7 gr
Metacarpo 9.3 gr 2.8 gr 12.1 gr
Falanges de la 0.5 gr 0.5 gr 1 gr
mano
Huesos planos 67 gr 65.9 gr 132.9 gr
(pelvis o escpula)
Patellas 12.8 gr 15.3 gr 28.1 gr
Extremidades
inferiores 313 gr 275.2 gr 588.2 gr
Epfisis (hmero y 13 gr 11.4 gr 24.4 gr
fmur)
Tarso 22.3 gr 14.1 gr 36.4 gr
Metatarso 19.5 gr 11.8 gr 31.3 gr
Falanges del pie 2.3 gr 0.8 gr 3.1 gr
Restos no
identificados y 187.2 gr 422.4 gr 609.6 gr
ceniza sin mezclar
Restos no 570.5 gr 570.5 gr
identificados y
ceniza mezclados
TOTAL 982 gr 1084.3 gr 658.7 gr 2725 gr

140
En crematorios modernos se pudo observar que los huesos cremados con tejido no presentan este tipo de
caractersticas si son cremados a baja temperatura o por poco tiempo.
- 284 -
Los rituales funerarios-text

Cuadro 15. Pesos de los restos seos por regin anatmica, ofrendas 10 y 14.

Figura 83. Restos seos cremados. a) huesos atribuidos en su mayora a la Ofrenda 10 y b) huesos atribuidos en su
mayora a la Ofrenda 14 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Acompaando a los restos mortales de este personaje, se encontraron fragmentos


141
seos correspondientes a un cnido. Al igual que sucede con la ofrenda 10, es

evidente que fueron cremados sin tejidos blandos. Este aspecto nos remite a pensar que

se busc representar a este animal tan vinculado al inframundo, pero definitivamente no

fue cremado el cadver del perro junto con el individuo, como sucedi con las ofrendas 37

y 44.

Adems fue posible identificar fragmentos de punzones para autosacrificio, 142 aunque

no se pudo realizar la identificacin faunstica. Sin embargo, diez fragmentos,

probablemente correspondientes a nueve punzones, se encontraron entre los materiales

revueltos y, aunque no se pudo asignar a qu contexto pertenecieron originalmente,

sirvieron para realizar la identificacin taxonmica. De acuerdo con Polaco (1998), cuatro

ejemplares fueron hechos con hueso de jaguar (Pantera onca) 143. Otro punzn fue

identificado como un hmero de venado (Odocoileus virginianus). 144 La presencia de este

tipo de instrumentos en todos los contextos funerarios del Complejo E, vincula la prctica

del autosacrificio a los rituales funerarios. Existen tres posibilidades en cuanto al uso de

estos instrumentos: a) que pertenecieran a individuos que ofrecieron su sangre antes 145 o

durante el funeral, en cuyo caso, al ser quemado el instrumento en la pira, tena sangre en

sus filos; b) que correspondan a los instrumentos que el individuo us en vida; c) que

141
la mitad proximal de una falange, al extremo distal de la costilla y un canino.
142
Un fragmento proximal, cuatro mediales y tres distales, correspondientes a seis
143
Se trata de un hmero izquierdo, un fmur izquierdo y dos ms del lado derecho
144
Despus de establecer un conteo mnimo de ambas ofrendas, podemos proponer que se trata, al menos, de
19 punzones.
145
En Costumbres, fiestas, enterramientos...(1945: 56-57) se relata que cuando alguien enfermaba se
realizaban autosacrificios (como sangrar la lengua), para pedir por su restablecimiento.
- 285 -
Los rituales funerarios-text

fueran parte del ajuar funerario para que el difunto siguiera haciendo su penitencia en el

ms all. Mictlantecuhtli es un ser vido de sangre y comnmente se le ve cargando

punzones de hueso para autosacrificio, o presidiendo ceremonias en las que se realiza

esta prctica (Cdice Magliabechiano, 1993: 14 r; Cdice Borgia, 1992: 18)

A diferencia de su contraparte la Ofrenda 10, en este caso el personaje fue sepultado

en la urna con una mayor cantidad de objetos: tres fragmentos de cristal de roca, 146 dos
147
cuentas helicoidales de obsidiana, una cuenta de piedra verde, una punta de proyectil

de obsidiana, un disco de obsidiana, un cuchillo miniatura de pedernal y catorce cuentas

zoomorfas de obsidiana verde que probablemente representan cabezas de patos 148,

animal vinculado a los depsitos funerarios.

Figura 84. Ofrenda 14. Cuentas tipo cabeza de pato. Ofrenda 14 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Figura 85. Punzn de hueso de venado. Ofrenda 10/14. (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor)

Aparentemente, slo un fragmento de cuchillo miniatura de pedernal fue cremado. Los

objetos no presentan ningn tipo de patrn de distribucin espacial, ya que estaban

mezcladas con los huesos. Es importante mencionar que, pese a la menor cantidad de

artefactos al interior de las urnas de las ofrendas 10 y 14, en ambas encontramos objetos

al parecer relacionados con el viaje en movimiento en espiral: la serpiente que atraviesa el

anillo y la cuenta helicoidal.

Figura 86. Niveles de excavacin 1 y 2 (al interior de la urna). Ofrenda 14 (Dibujo de Julio Emilio Romero/INAH,
Proyecto Templo Mayor).

146
Uno de ellos presenta dos caras lasqueadas y una pulida.
147
Al parecer, no fue cremada, por lo que es difcil determinar si podra corresponder a la cuenta que se pona
en la boca del difunto.
148
stas cuentas son muy similares a las que se encontraron en la Ofrenda V de la Casa de las guilas (Lpez
Lujn, 1998, I: 315-327) y en los contextos de Tenayuca (noguera, 1935: lmina LVIII).
- 286 -
Los rituales funerarios-text

Subgrupo b: Ofrenda 3

Esta ofrenda fue excavada por la Direccin de Salvamento Arqueolgico, 149 poco

tiempo despus del hallazgo del monolito de la diosa Coyolxauhqui. La mayora de los

materiales han sido analizados por diversos especialistas, de tal manera que hablaremos

de los resultados obtenidos por ellos, contextualizndolos dentro del Complejo E.

Gonzlez Rul (1997: 219) lo considera como un columbario o depsito de cenizas y

lo define de la siguiente manera:

Esta urna es de forma circular o cilndrica, con un dimetro interior de 0.60


m y una altura de 0.80 m. Esta ofrenda difiere totalmente de las vecinas, pues no
se encuentra propiamente en una caja de piedra o cista, sino en una especie de
tubo, chimenea o construccin cilndrica formada por piedras de tezontle de
factura burda, sin carear ni juntear, y sin ningn tipo de argamasa para pegar o
amarrar las piedras. Se encontr en su interior buena cantidad de ceniza y huesos
quemados, cuentas de collar, material ltico y algo de metal precioso. Todo el
material recobrado haba sufrido alteraciones por la accin del fuego.

De acuerdo con Ral Arana (comunicacin personal, diciembre de 1999), no exista

ningn patrn de distribucin en los objetos, ya que todos parecan haber sido

depositados en bloque. Por otro lado, haba una huella de calor junto a la cista y en las

paredes de sta, lo que evidencia que los materiales fueron depositados en estado

incandescente. No se trata de una cremacin in situ, sino ms bien de un depsito de

materiales incandescentes, de una manera similar a la Ofrenda V (Lpez Lujn, 1998, I:

315-327). Este aspecto se puede inferir por la presencia de numerosos materiales sin

cremar en todos los niveles del depsito y, por las caractersticas del continente, que no

permitira una adecuada oxigenacin. En este depsito fue descubierta la mayor cantidad

de artefactos y de restos de fauna. Otro aspecto resaltado por Arana es que los

sacerdotes mexicas llenaron por completo la cista, ya que haba objetos adheridos en la

cara interna de la tapa.

149
Estas excavaciones estuvieron a cargo de ngel Garca Cook y Ral Arana.
- 287 -
Los rituales funerarios-text

Los restos seos humanos aparecieron dispersos en la cista y se caracterizan por ser

nicamente una pequea cantidad. A juzgar por la robustez de los fragmentos de tibia y

fmur, se trata de un adulto. No fue posible determinar el rango de edad, sexar al

individuo o identificar enfermedades del hueso, por la ausencia de rasgos a observar.

Como sucede en otros casos, la ausencia de datos osteobiogrficos contrasta con la

informacin relativa al ritual funerario. No hubo duplicacin de elementos seos, ni

tampoco fragmentos con diferente desarrollo esqueletal: se trata de un solo individuo.

Considerando que un mismo personaje puede estar depositado en varias urnas, se

contempl la posibilidad de que estos restos pudieran corresponder a alguno de los

individuos de las ofrendas 10 y 14, pero no fue as. Adems de que la cremacin de este

individuo alcanz una temperatura mucho mayor, sus restos fueron recolectados en

estado incandescente, sus huesos son menos robustos y las races de los molares no

coinciden con ninguno de los maxilares, as que podemos afirmar que se trata de un

tercer individuo. La presencia de fisuras transversales y deformacin en casi todos los

huesos permite inferir que el individuo fue cremado en estado cadavrico, a una

temperatura que oscil entre los 600 C y los 800 C.

Otra diferencia con las sepulturas de este mismo momento constructivo radica en que

el esqueleto est muy incompleto. La tabla de pesos refleja este aspecto.

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 5.4 gr
Vrtebra 3.7 gr
Extremidades superiores 11.5 gr
Cavidad glenoidea 0.5 gr
Extremidades inferiores (fmur, tibia, peron) 11.7 gr
Epfisis de hmero y/o fmur 3.3 gr
Hueso plano 4.5 gr
Hueso largo no identificado 10.3 gr
Tarso 1.2 gr
Carpo 0.6 gr
Falange indeterminada 0.4 gr
Metapodiales 2.5 gr.

- 288 -
Los rituales funerarios-text

Fragmentos no identificables 150 126.8 gr.


Restos pulverizados (amarillas por contacto con 42.8 gr.
copal) 151
TOTAL 225.2 gr.

Cuadro 16. Pesos de los restos seos por regin anatmica, Ofrenda 3.

Este peso representa el 25.6% de la media reportada por Duday (1989: 462) y al

11.3% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78). 152

Pese a que existe una representacin de casi todos los segmentos anatmicos del

esqueleto, en este caso no se trat de una recoleccin manual, considerando que los

materiales estaban an en estado incandescente. Ms adelante, al hablar de la naturaleza

de este depsito, propondremos a qu se debe la presencia de pequeos fragmentos

correspondientes a todo el esqueleto.

Otra de las caractersticas que diferencia este contexto de los dems es la

presencia de una gran cantidad de carbn (1989 gr.). La identificacin de varias muestras

de combustible se realiz en la Subdireccin de Laboratorios y Apoyo Acadmico del

INAH, quedando a cargo del Bilogo Fernando Snchez. En todos los casos se trato de

madera de pino (Pinus sp.)

Es importante mencionar un tipo de material cremado que no haba aparecido

hasta el momento en los dems contextos funerarios, el cual puede ser clave para

entender el tipo de contexto en cuestin. Despus de realizar un minucioso anlisis

concluimos se trata de restos de tejidos orgnicos carbonizados y de grasa corporal, 153

150
Este peso debe incluir fragmentos no identificados correspondientes a la gran cantidad de restos de fauna
que se cremaron junto con el individuo.
151
Este peso debe incluir restos pulverizados correspondientes a la gran cantidad de huesos de fauna que se
cremaron junto con el individuo.
152
Se debe tomar en cuenta que los restos seos pulverizados, pueden incluir hueso de fauna que es imposible
separar.
153
La presencia de este material similar al carbn, pero con un aspecto burbujeado, ha sido reportada por
McKinley, en contextos arqueolgicos de la Edad del Bronce en Inglaterra, as como experimentalmente. De
- 289 -
Los rituales funerarios-text

que pueden corresponder al difunto y a los animales cremados junto a ste. Al realizar el

trabajo experimental en crematorios modernos con hornos de baja temperatura, nos

percatamos de la presencia de un material idntico al de la Ofrenda 3. Se trataba de los

restos de grasa, sustancias y tejidos corporales, los cuales escurren quedando en el

fondo del horno. Por ese motivo, presentan una apariencia fundida.

Figura 87. Aspecto macroscpico de la materia orgnica carbonizada. a) muestra control (moderna); b) fragmento de la
Ofrenda 3 (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).

Una muestra moderna y una arqueolgica fueron enviadas al Instituto Nacional de

Neurologa y Neurociruga y al Instituto de Fisiologa Celular de la UNAM; para analizar a

travs de la tcnica de microscopa electrnica de barrido de bajo vaco. Los resultados

fueron concluyentes, ya que estructuralmente hablando las muestras son idnticas.

Figura 88. Aspecto microscpico de la materia orgnica carbonizada. a) muestra control (moderna); b) fragmento de la
Ofrenda 3 (fotografas de Sergio Zavala/ Jorge Guevara, INN y N).}

El anlisis de los materiales biolgicos de la cista 3 fue realizado en el ao de 1978

por la biloga Alicia Blanco (1978: 32-36). Por esta razn nicamente mencionaremos que

los tipos de materiales presentes son los siguientes:

a) Restos de fauna cremada y sin modificacin cultural: aves, reptiles, mamferos,

peces y moluscos.

b) Restos de fauna sin cremar: halcn (Falco sparverius).

c) Hueso con modificacin cultural: punzones de hueso.

acuerdo con esta autora, se trata de restos carbonizados de tejidos blandos incluidos los ligamentos y algunos
rganos (McKinley, 1997: 142).
- 290 -
Los rituales funerarios-text

En lo que respecta a la fauna sin modificacin cultural se encontraron restos de

ave no identificados, huesos probablemente de perro, de rayas, de pez globo, de

serpientes de cascabel y de cocodrilos. En lo que respecta a los materiales marinos, de

acuerdo con Blanco (1978: 37), la mayora de los invertebrados provienen tanto del

Atlntico como del Golfo de Mxico. Una variedad de veintitrs diferentes de conchas

fueron registradas, entre las que abundan Anadora sp., Gorgonia sp, Diploia strigas,

Amillepora alcicanus y las olivelas. Todos los materiales marinos fueron cremados.

Los punzones de hueso fueron separados del resto de los materiales seos y

pegados. A partir de este trabajo, establecimos un conteo mnimo: los fragmentos

encontrados corresponden al menos a veintids punzones. Fueron manufacturados con

huesos de ave y mamfero, pero no se pudo determinar a qu especies corresponden.

Los restos de halcn (Falco sparverius) constituyen los nicos huesos de fauna

que no fueron cremados. Alvarado Tezozmoc (1945: 233) relata que las alas de un

halcn 154 eran colocadas a los bultos de tea de los guerreros muertos en batalla y que

esto significaba que cada da volaran delante del Sol.

De acuerdo con Cook y Arana (1979: 52), 119 artefactos y/o grupos fueron

registrados. A continuacin se mencionan los tipos de objetos presentes.

El anlisis de casi todos los materiales lticos fue realizado por Gonzlez Rul (1997),

con excepcin de las teselas de turquesa. Estas se encontraron dispersas y pudieron

corresponder a una infinidad de objetos como a un disco, a un pectoral, una nariguera o a

una corona, por mencionar solamente algunos. Desafortunadamente, la base sobre la que

probablemente estaban montadas desapareci con la cremacin. Varios mosaicos

presentan diseos iconogrficos, entre los que destacan ojos estelares, chalchihuites,

154
En este caso se depositaron huesos largos, crneos, maxilares, costillas, falanges y restos de la pelvis, que
corresponden, al menos a nueve halcones.
- 291 -
Los rituales funerarios-text

borlas de algodn, volutas y plumas, entre otros. Este elemento de turquesa debi

pertenecer a algn personaje muy importante.

Un objeto de ltica tallada es de especial relevancia: un bifacial de pedernal de color

caf claro, 155 ya que formalmente hablando es similar al cetro que porta Ehcatl-

Quetzalcatl en la lmina 56 del Cdice Borgia (1993), lo cual resulta muy interesante si

tomamos en cuenta que un artefacto de obsidiana pulida de esta ofrenda fue identificado

por Athi (2000: 118), como la representacin de las orejeras de este dios. Otro elemento

de gran relevancia es la representacin de un corazn, 156 hecho en tezontle que al

parecer, no est cremado. La presencia de este elemento puede hacer alusin al teyola

del difunto. Finalmente, de los objetos depositados en esta cista queremos destacar la

importante presencia de una gran cantidad de materiales de metal. Numerosos

cascabeles de oro, plata y, probablemente, cobre, as como una serie de discos, 157

pendientes y lminas de oro fueron encontrados en el interior de la cavidad. La mayora

presenta una gran afectacin por el calor; lo ms probable es que los adornos de oro

formaran parte de los atavos con los que fue incinerado el personaje.

Una gran cantidad de materiales son muy similares a los encontrados en la Ofrenda

V de la Casa de las guilas, (Lpez Lujn, 1998, I: 315-327; Romn Berrelleza y Lpez

Lujn, 1999: 36-38). El extraordinario parecido entre ambos contextos deja ver la riqueza

creciente de un estado en plena expansin. Por otro lado, la Ofrenda 3 tambin tiene una

gran semejanza con las sepulturas encontradas al pie de las escalinatas del lado sur del

Templo Mayor de Tenayuca. En esta sitio, Noguera (1935: 159-167) excav varios

contextos funerarios con individuos cremados. Los que llama urnas, son similares a las

de la Etapa II del Templo Mayor de Tenochtitlan, mientras que los que denomina

155
Tiene 15.5 cm de largo, 2.3 cm de ancho y 1.1 cm de espesor.
156
Tiene una perforacin en la parte superior, mide 9.2 cm de largo, 7.3 cm de ancho y 4 cm de espesor.
157
Este tipo de adornos de oro tambin fueron encontrados en la ofrenda V, aunque en menor cantidad.
- 292 -
Los rituales funerarios-text

sepulturas, 158 son similares a la Ofrenda 3. Los individuos cremados que fueron

sepultados en los edificios principales de esas dos ciudades, se colocaron en el lado

relacionado con el aspecto solar y la guerra.

Figura 89. Cetro de Ehcatl-Quetzalcatl Cdice Borgia, 1993: 56, (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto
Templo Mayor).

Figura 90. Cetro de pedernal. Ofrenda 3 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor).

Figura 91. Representacin en tezontle de un corazn. Ofrenda 3 (fotografa de Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo
Mayor).

Figura 92. Cuchillo de pedernal miniatura que presentan cpulas trmicas por exposicin al fuego. Ofrenda 3
(fotografa Germn Ziga/INAH, Proyecto Templo Mayor))

La identidad de los personajes sepultados en la Etapa IVb

Existen dos hiptesis publicadas sobre la posible identidad de los personajes

depositados en la plataforma sur del Templo Mayor de Tenochtitlan. La primera de ellas

fue propuesta por la investigadora norteamericana Emily Umberger (1987: 418-436),

quien plante la posibilidad de que las cenizas de las ofrendas 3, 10 y 14 correspondan a

la sepultura de Motecuhzoma I. Esta hiptesis se basa en que la lpida asociada a la

Etapa IVb, es correspondiente al ao en que muri el tlatoani mexica: 1469 d.C.

Continuando con esta autora, la presencia de fechas se relacionan con metforas solares

que comparan la actividad humana con el curso del Sol. Umberger es de la opinin que la

ubicacin privilegiada de estos contextos, al pie de las escalinatas, puede corresponder a

la descripcin de Durn en donde relata que las cenizas de los gobernantes se

depositaban a los pies de Huitzilopochtli. No obstante, existen dos problemas en la

interpretacin, ya que al hablar de los pies del numen titular, lo ms seguro es que los

cronistas se refirieran a la imagen del dios, la cual se encontraba en el adoratorio, y no a

158
Las define de la siguiente manera: cavidades circulares a una profundidad de 1.5 m debajo de la
plataforma, dando la apariencia de hornos crematorios debido a la tierra calcinada en todos sus bordes pero
sin estar limitados por mampostera de ninguna clase. Este hecho nos hace pensar que se excav un agujero
dentro del cual se colocaron despojos humanos, asociados a los objetos que vamos a sealar. Ms adelante,
este investigador aclara que todos los restos seos estaban cremados. nicamente la sepultura 5, que se
encontraba asociada a las escalinatas de la mitad norte, present restos seos sin cremar (Noguera, 1935: 164)
- 293 -
Los rituales funerarios-text

la plataforma del edificio. Adems, existe un problema con la correspondencia de las

fechas, ya que, debido a las caractersticas de la cuenta calendrica que seguan los

mexicas, los glifos pueden corresponder a cierto ao o a cincuenta y dos aos antes o

despus.

A partir de los datos obtenidos a travs del anlisis osteolgico y contextual,

podemos afirmar que no es posible que el conjunto de las ofrendas 3, 10 y 14

correspondan al entierro de Motecuhzoma I, ya que los restos mortales pertenecen a tres

individuos distintos. Como lo mencionamos con anterioridad, la descripcin de Durn

sobre la colocacin de las cenizas reales a los pies de Huitzilopochtli, debe referirse a los

pies de la imagen ubicada en la cima del templo y no a la plataforma. Como la propia

Umberger (1987: 436) lo seala, la ubicacin de las sepulturas junto al monolito de

Coyolxauhqui, las relaciona con los vencidos. En cambio, el sitio de los vencedores se

ubica en lo alto del templo, en donde se encuentra Huitzilopochtli. En cuanto a la

posibilidad de que se tratase de los representantes de dos dioses sacrificados en el marco

de las fiestas calendricas, no hay evidencia en las fuentes histricas que nos permita

relacionar la cremacin con el tratamiento recibido por los sacrificados. Como ya se

mencion en el captulo tres, el sacrificio por fuego implicaba nicamente la carbonizacin

de tejidos blandos para posteriormente realizar la extraccin de corazn. De acuerdo con

las ms diversas tradiciones histricas, la nica forma en que la cremacin se relaciona

con el sacrificio es en el marco de los funerales de los grandes seores, en los cuales se

inmolaba a sus acompaantes cremando su sangre o su corazn, aspecto sobre el cual

se detall en el captulo dos.

La segunda hiptesis fue propuesta de Eduardo Matos (1981: 51). Este autor plantea

la posibilidad de que los restos contenidos en las urnas anaranjadas, correspondan a dos

capitanes cados en combate. Estos guerreros de alto rango pudieron haber sido heridos

durante la batalla que hubo en Michoacn, en la cual resultaron vencidos los mexicas. De

- 294 -
Los rituales funerarios-text

acuerdo con Durn (1995, I: 337-342), la razn por la que los mexicas libraron la batalla

contra los tarascos fue que, como iban a estrenar una piedra de sacrificios que era

semejanza del Sol, necesitaban la sangre procedente de aquellos pueblos, para

ensangrentar su templo. La versin de este cronista es que veinticuatro mil soldados

fueron enviados por los mexicas hacia Michoacn:

...y fue tan sin provecho la arremetida, que como moscas, dice la historia, que
caen en el agua, as cayeron todos en manos de los tarascos, y fue tanta la
mortandad que en ellos hicieron, que los mexicanos tuvieron por bien de retirar la
gente que quedaba porque no fuese consumida y acabada.

Entre los importantes personajes cados en combate, se cuentan un seor principal,

pariente del rey, as como uno de los miembros del consejo real, cuyo cadver fue tomado

por los tarascos. Axaycatl orden la retirada con la poca gente que le haba quedado,

todo desbaratado y lo ms de la gente herida, que a muchos llevaban a cuestas, vinieron

a un lugar que llaman Ecatepec (Durn, 1995, I: 341). Los clculos que hace este

cronista en lo que respecta a las vctimas de esta guerra ascienden a veinte mil, y aunque

esta cifra pueda ser discutible, da una idea de la magnitud de la derrota. Es probable que

algunos de los heridos que trajeron a Tenochtitlan hubiesen fallecido en esa ciudad. A

juicio de Matos (comunicacin personal, junio del 2000), existe la posibilidad de que los

individuos de las ofrendas 10 y 14, si fueron heridos en esta guerra, fenecieron ya

estando en Tenochtitlan. Los argumentos que dan sustento a la hiptesis de este

investigador son los siguientes:

a) La iconografa de las urnas, con atributos de dioses guerreros (armas y

protectores).

b) La asociacin de los contextos al monolito de Coyolxauhqui. Esta diosa,

desmembrada y al pie del cerro en el que perdi la batalla que libr contra

Huitzilopochtli, representa a los vencidos.

- 295 -
Los rituales funerarios-text

c) Precisamente en el ao de 1469, la Triple Alianza, comandada por los mexicas,

pierde la batalla librada en Michoacn.

d) Finalmente, por ese lugar de la plataforma, caminaban los cautivos de guerra que

seran sacrificados.

Al respecto opinamos que el anlisis osteolgico permite inferir que la actividad fsica

que realizaron los individuos sepultados en las ofrendas 10 y 14 fue muy pesada e implic

grandes esfuerzos hechos con los brazos y las piernas, como por ejemplo, grandes

caminatas. Para que queden dichas marcas, es necesario que el estmulo muscular sea

constante y haya comenzado a una corta edad, lo que puede ser consecuente con el

entrenamiento de un guerrero. Los mercaderes tambin realizaban esa clase de actividad

que implicaba un esfuerzo fsico de tal naturaleza. Sin embargo, no consideramos

probable que stos se enterraran en el Templo Mayor, ya que, aunque era una de las

clases sociales ms importantes, los funerales de los miembros de este gremio se

realizaban en sus propios templos (Sahagn, 1997: 240).

La hiptesis planteada por Matos parecera ser la ms cercana a los hechos,

aunque resulta difcil definir con precisin en qu batalla pudieron haber sido heridos, ya

que entre el reinado de Motecuhzoma I y el del Axaycatl hubo guerras contra los Chalco,

los de Tepeaca, los huastecos, los de Orizaba, los mixtecos, los de Cuetlaxtla, los de

Oaxaca, los matlatzincas y los mexicas de Tlatelolco, por mencionar solamente algunos

(Durn, 1995: 183-336). De las guerras mencionadas con anterioridad, hay que destacar

la que se libr en Chalco: en ella mataron a tres hermanos de Motecuhzoma I, los cuales

fueron trados a Tenochtitlan, lugar en el que se les hicieron sus exequias:

El rey, cuando les vio as muertos y tan mal heridos, y por el consiguiente Tlacalel,
que eran sus hermanos y de los ms valientes del ejrcito, pesles en el corazn, y as
el rey empez a llorar y a lamentar sobre ellos y a decir: oh valerosos hermanos mos:
dichosos vosotros que moristes mostrando el valor de vuestras personas.

- 296 -
Los rituales funerarios-text

Aunque las sepulturas de la Etapa IVb sean tres, al igual que los fallecidos

hermanos de Motecuhzoma I, hay que destacar que la ofrenda 3 corresponde a una

prctica ritual muy diferente a la que origin las ofrendas 10 y 14: esta tumba

correspondi a un funeral muy fastuoso. La variedad de artefactos y materias primas, en

su mayora expuestos al fuego, nos hablan de una pira de grandes dimensiones. En sta

se cremaron una cantidad enorme de riquezas y de animales marinos, aves, mamferos y

reptiles junto con el individuo. La pira necesit una gran cantidad de combustible para

mantenerse encendida, para que todo quedara reducido a pequeos fragmentos.

Existen tres elementos que permiten proponer a qu tipo de rea de actividad

corresponde la Ofrenda 3: a) las huellas en las paredes del depsito, las cuales fueron

producidas por materiales incandescentes; b) la presencia de materia orgnica

carbonizada; c) la aparente seleccin de los restos seos.

Las huellas en las paredes del receptculo nos indican que la mezcla fue depositada

en estado incandescente: esto imposibilita la recoleccin manual. La presencia de materia

orgnica carbonizada da la pauta para pensar que en este sitio colocaron parte de los

elementos emplazados en el fondo de la pira, despus de una primera recoleccin. Como

ya se mencion, esta materia carbonizada corresponde en gran medida a la grasa, as

como a otros fluidos corporales. 159 Se ha observado en crematorios modernos de baja

temperatura que durante la combustin, esta mezcla an lquida, escurre, quedando por

debajo del nivel de los huesos y del combustible. Algo anlogo pudo suceder en las piras

prehispnicas. Su presencia habla del nivel ms profundo de la pira o el fondo. Los restos

seos humanos presentes en la cista, pueden corresponder a los que no fueron incluidos

en una probable primera recoleccin del esqueleto. Esta ltima no fue muy minuciosa,

debido a que la mezcla estaba incandescente, lo que debi implicar la necesidad de

auxiliarse con algn tipo de recipiente y una suerte de cuchara para llevarla a cabo. Los

159
Simn Gonzlez Reyna, comunicacin personal, mayo del 2001.
- 297 -
Los rituales funerarios-text

dems huesos y bienes de la pira de este personaje tan relevante, debieron haber tenido

otro destino en algn sitio importante.

Sepulturas en los edificios vecinos y en otras ciudades contemporneas

Adems de los dignatarios enterrados en el Templo Mayor de Tenochtitlan, otros

importantes personajes mexicas fueron encontrados en los edificios aledaos. Aunque la

presente investigacin trata de los contextos funerarios del Cu de Huichilobos, a

continuacin mencionaremos las Ofrenda 74, as como los entierros 1, 2 y 3 160, que
161
fueron excavados en el marco del Proyecto Templo Mayor.

La Ofrenda 74

Esta sepultura fue excavada por el arquelogo Guillermo Ahuja, en un edificio aledao

al Templo Mayor: la Estructura I. De acuerdo con Lpez Lujn (1993: 82-83), esta

construccin es un pequeo basamento de planta rectangular, el cual desplanta de un

zcalo. Tiene alfardas de doble inclinacin, una escalinata orientada hacia el oeste y

consta de tres fases constructivas. La Ofrenda 74 corresponde a la Etapa VI del Templo

Mayor, ubicada entre los aos de 1486 y 1502 (Lpez Lujn, 1993: 348-349). Esta tumba

es la ms sencilla de todas, ya que nicamente se encontr una olla anaranjada

monocroma, con dos asas, la cual contena restos seos humanos en su interior. Tiene

base plana y, en lo que respecta al acabado de superficie, est pulida. La olla apareci

fragmentada, por lo que se levant en bloque y se remiti al Laboratorio de Restauracin.

Fue sepultada en una cavidad que se hizo rompiendo el piso y, al trmino de la

inhumacin, volvi a cubrirse porque el edificio estaba en pleno funcionamiento.

160
Los entierros 2 y 3 estn siendo analizados actualmente por la arqueloga Diana Bustos.
161
Otro contexto funerario fue encontrado en la Casa de las guilas: la Ofrenda V. Como ya se mencion con
anterioridad, esta ltima ya fue analizada (Lpez Lujn, 1998, I: 315-327; Romn Berrelleza y Lpez Lujn,
1999: 36-39).
- 298 -
Los rituales funerarios-text

Los restos seos fueron examinados por la arqueloga Diana Bustos, gracias a lo cual

se pudo concluir lo siguiente. El personaje inhumado es un individuo adulto: sus epfisis

ya haban soldado por completo. No se pudo definir el rango de edad y, debido a lo

incompleto de la muestra, no se pudo determinar sexo, ni se observaron marcas de estrs

ocupacional o lesiones patolgicas. Fue cremado en estado cadavrico, como lo

evidencia la deformacin en los huesos y la presencia de fisuras transversales. En cuanto

a la temperatura a la que fue expuesto, la presencia de huesos de color negro, gris y

blanco nos permite inferir, a partir de las escalas colorimtricas, que la temperatura oscil

entre los 600 y los 800 C. No se deposit completo y se detect una predileccin por los

fmures (estn presentes tanto el derecho como el izquierdo).

SEGMENTO ANATMICO PESO


Crneo 108.2 gr.

Dientes 1.2 gr.

Costilla 16.7 gr.


Vrtebras 24.6 gr.

Hmero 37.8 gr.

Radio 9.4 gr.

Huesos largos extremidad superior 12.5 gr.

Carpo 1.1 gr.


Falange 1.2 gr.
Pelvis 7.3 gr.
Fmur 205.8 gr.
Tibia 30.5 gr.
Peron 26.3 gr.
Tarso 10.8 gr.
Metatarso 2.2 gr.
Huesos largos extremidad inferior 9 gr.

Hueso plano no identificado 7.7 gr.


Epfisis no identificadas 8.5 gr.

- 299 -
Los rituales funerarios-text

Hueso largo sin identificar 27 gr.


Hueso pie/ mano sin identificar 0.9 gr.
Hueso no identificado 28.6 gr.
Tejido esponjoso 22.7 gr.
Material seo pulverizado 55.7 gr

TOTAL 655.7 gr

Cuadro 18. Ofrenda 74, pesos por regiones anatmicas

Este peso representa el 74.75% de la media reportada por Duday (1989: 462) y al

32.93% del peso mximo referido por Grvin et al. (1990: 78).

El nico material que se encontr asociado a los restos seos, fue un pequeo

fragmento de copal.

No hay elementos que nos permitan inferir la identidad del individuo, ni en las fuentes,

ni en el registro, especialmente si tomamos en cuenta que no hay mucha informacin en

lo que respecta a la funcin del edificio o de su simbolismo. Lo ms que podemos apuntar

es que una de las posibilidades es que se tratara de algn individuo relacionado con este

pequeo templo, como por ejemplo, uno de los sacerdotes. 162 Los huesos faltantes

pudieron haber sido inhumados en el mbito domstico o empleados para otros ritos. Sin

embargo, no hay informacin en las fuentes que permita corroborarlo, ya que los cronistas

se ocuparon por describir funerales ms suntuosos. La relevancia de este contexto tardo,

radica en indicar que la prctica de enterrar depsitos relativamente incompletos en los

templos.

El Entierro 1

162
Un seor de un calpulli sera enterrado en el templo de su barrio.
- 300 -
Los rituales funerarios-text

nicamente un esqueleto no cremado fue encontrado en el marco del Proyecto

Templo Mayor. Al igual que la Ofrenda 74, el Entierro 1 fue depositado en el edificio I.

ste se asocia a la Etapa VI (1486-1502 d.C.). Se trata de un entierro primario, en

posicin sedente, el cual corresponde a un individuo adulto joven (19-22 aos), del sexo

femenino (Lpez Lujn, 1993: 427-428). El esqueleto se caracteriza por estar bastante

completo, pero presenta una conservacin diferencial, ya que el lado derecho est mejor

preservado que el izquierdo, lo cual puede ser causado por la posicin y la matriz

sedimentaria en la que fue depositado. Este individuo femenino se caracteriza por

presentar una textura porosa en los parietales y asimetra nasal. En lo que respecta al

primer rasgo, es similar a la hiperostosis portica, pero se encuentra levemente marcado.

Resulta difcil relacionarlo categricamente con una anemia, pero puede ser el reflejo del

desequilibrio del organismo en algn momento de su vida. En lo que respecta a la

asimetra, tanto de la fosa nasal como de los cornetes, de acuerdo con el Dr. Jos Cario

Vzquez 163, no sera difcil que ste se deba a una fractura acontecida en la niez. De

acuerdo con el especialista una asimetra de este tipo puede llegar a interferir incluso con

el andar. As mismo, debi representar un problema de obstruccin nasal al dormir.

Fisonmicamente hablando, esta deformidad en la nariz debi ser apenas perceptible o

imperceptible.

En lo que respecta a su enterramiento, esta mujer fue depositada en contacto directo

con el relleno constructivo, junto al muro este del edificio. La nica ofrenda que se

encontr en su asociacin fue un fragmento de plato de cermica azteca con decoracin

negro sobre naranja

Las mujeres que moran durante el parto eran enterradas en el patio del templo de las

diosas Cihuapipiltin, a la hora de la puesta del Sol. Su cuerpo era cuidado, porque se le

atribuan ciertos poderes a sus cadveres (Sahagn, 1997: 380). Sin embargo, no hay

163
Del Instituto Nacional de Pediatra.
- 301 -
Los rituales funerarios-text

evidencias que relacionen a este templo con las diosas Cihuapipiltin. Por otro lado,

tambin existe la posibilidad de que fuera un contexto de tipo sacrificial. Algunas fuentes

histricas mencionan que en ocasiones los individuos sacrificados se enterraban en los

templos (Durn 1995, II: 143). Desafortunadamente, la pobreza en la informacin sobre el

simbolismo del edificio no permite establecer una correlacin entre el contexto y la

ceremonia ritual que lo origin. Por otro lado, creemos que este entierro, en contacto

directo con el relleno constructivo, no parece estar asociado a una muerte por causas

acuticas, ya que en esos casos los individuos deban ser inhumados directamente en la

tierra para que la entrega del cadver al dios Tlloc fuera directa (Sahagn, 1997: 208).

En el Cu de Huichilobos y en los edificios aledaos del Recinto Sagrado de

Tenochtitlan, el tipo de disposicin del cadver que predomina es la cremacin. Esto

presenta una semejanza con lo que suceda en el Templo Mayor de Tenayuca y es muy

diferente a lo que aconteca en el templo doble de Tlatelolco, el cual tambin estaba

dedicado a Tlloc y a Huitzilopochtli. En este ltimo lugar predominan los contextos en los

que los materiales seos no fueron cremados y gran parte de los restos expuestos al

fuego corresponden a otra clase de rituales muy diferentes. 164 La semejanza con

Tenayuca y no con Tlatelolco puede obedecer a que la primera se asociaba a la herencia

chichimeca, por lo que quiz debi constituir un modelo a seguir por los mexicas.

A partir de los contextos revisados, podemos afirmar que las prcticas mortuorias en

el Templo Mayor de Tenochtitlan y en los edificios aledaos, presentan cierta variabilidad

interna. Las sepulturas del Complejo E y los entierros 1, 2 y 3 corresponden a distintos

rituales. El primero de ellos, correspondiente a los individuos de la elite religiosa y poltica:

164
Gran parte de los materiales cremados fueron encontrados en braseros y altares. Los restos seos
contenidos en stos, por lo regular corresponden a varios individuos. Por ejemplo, en uno de los altares
mencionados fueron encontradas las epfisis cremadas de nueve hmeros. stas correspondan, al menos, a
ocho individuos (Concepcin Jimnez y David Volcanes, comunicacin personal, febrero del 2000).
- 302 -
Los rituales funerarios-text

solamente una pequea parte de sus restos mortuorios era depositada en los templos, en

urnas de un tamao muy pequeo, como una suerte de reliquias. Otra parte de sus

huesos tena un destino diferente, el cual desconocemos. Un segundo tipo de ritual

corresponde a las sepulturas de la plataforma: las ofrendas 10 y 14. En stas, los

individuos se depositaron completos. Es probable que la Ofrenda 3 sea un ritual del

primer tipo y los restos contenidos en el receptculo correspondan precisamente a la

mezcla de la pira que tuvo un destino diferente a la urna. El tercer tipo de ritual mortuorio,

la inhumacin directa del cadver, es difcil definir en este caso si corresponde a un caso

de sacrificio o a un ritual funerario, dado lo escaso de la informacin. De cualquier

manera, en lo que respecta a la cremacin, el registro arqueolgico demuestra que esta

prctica era mucho ms compleja de lo que mencionan las fuentes histricas, lo cual

deba estar en funcin de la identidad del difunto.

- 303 -
Los rituales funerarios-text

Conclusiones

Si las ventanas de la percepcin estuviesen limpias,


cada cosa aparecera al hombre como es,
infinita.
William Blake

Yo anhelo la muerte porque vivo en un estado de maravilla


Joel-Peter Witkin

El Templo Mayor de Tenochtitlan fue el escenario de los rituales funerarios de los

ms importantes personajes de la elite mexica. El Cu de Huichilobos era el espacio

sagrado por excelencia: se crea que estaba situado en el cruce de los puntos cardinales

y de los planos del universo. Era una zona liminal en la que los hombres participaban de

los dioses. Las caractersticas simblicas de este templo y su relevancia en los mbitos

poltico, econmico y religioso, remiten a la notoriedad de los individuos que fueron

sepultados ah. Como nos dice Barley (1995: 171), la colocacin de los muertos en sus

tumbas no es arbitraria: se trata de un acto clasificatorio que proclama el lugar al que

pertenecen. Al colocar los entierros cremados en distintas partes del edificio, los

sacerdotes mexicas hicieron patente la diferencia que exista entre los difuntos. La

diferenciacin manifestada a travs de los contextos funerarios es un concepto

- 304 -
Los rituales funerarios-text

ampliamente tratada en el marco de la corriente conocida como arqueologa de la muerte,

que Gennep manejaba desde principios del S. XX, tal y como ha sido notado previamente.

Para el caso particular de los rituales funerarios que se llevaron a cabo en el Templo

Mayor de Tenochtitlan, las fuentes histricas y la informacin arqueolgica permiten notar

que, en efecto, las diferencias entre los depsitos, especialmente las que se refieren a la

ubicacin de los individuos respecto al edificio, expresan el rango y la proximidad de los

individuos con el mbito divino. No todos los dignatarios eran igualmente importantes, por

lo que slo algunos quedaron en su muerte en la proximidad de Huitzilopochtli. Es

probable que los hombres, cuyos restos descansaron en el adoratorio de esta deidad,

fueran, tanto en la vida como en la muerte, los ms cercanos al numen tutelar.

El tratamiento funerario asociado al Huey Teocalli es, en todos los casos, la

cremacin. Esto es indicador de las causas de muerte de los individuos: la enfermedad

comn (tlalmiquiztli) o el fallecimiento en la guerra. Al mismo tiempo, el tipo de disposicin

del cadver nos remite al estatus del personaje, ya que era un tratamiento caro y que no

debi aplicarse a cualquier persona. Todos estos difuntos cremados se enterraron al sur

del edificio, en la mitad de Huitzilopochtli. En la parte norte del templo, dedicada a Tlloc,

slo se han encontrado restos humanos sin evidencia de exposicin al fuego, pero no en

contextos funerarios sino formando parte de las ofrendas. Morir vinculado al agua

implicaba la inhumacin del cadver: una remisin directa al Tlalocan. Bajo esta lgica,

los que fenecan en estas condiciones deban ser enterrados directamente en la tierra y

no en el relleno constructivo de un edificio.

Y aunque el tipo de tratamiento funerario que se encuentra en el Cu de

Huichilobos es la cremacin, se pudieron caracterizar, a partir de la presente

investigacin, distintos tipos de prcticas rituales. De esta manera, las diferencias entre

estos personajes, no slo se expresaron en su colocacin respecto al edificio, sino en el

tipo de tratamiento que recibi su cuerpo. Ninguno de los cronistas que describieron las

- 305 -
Los rituales funerarios-text

exequias de los mexicas, dan noticias de que los restos de los individuos tuvieran

diferentes destinos o se dividieran en ms de un receptculo. Todos ellos coinciden en

que los huesos se depositaban en una urna o caja y que sta era llevada a algn edificio

importante. Una disposicin diferente es mencionada en Costumbres, fiestas,

enterramientos(1945: 57), donde se narra que los parientes ms cercanos de

Motecuhzoma II ingirieron las cenizas del gobernante. De ser verdico, hay que considerar

que no se trata de un patrn funerario, sino de una situacin excepcional, en el marco de

los das turbulentos de la Conquista.

Los contextos arqueolgicos del Templo Mayor de Tenochtitlan muestran que los

rituales funerarios eran bastante ms complejos de lo que narran los cronistas, ya que hay

cierto tipo de prcticas rituales no mencionadas. Hay, al menos, tres variantes en la

disposicin del cadver, quizs en funcin de la identidad del difunto. A continuacin las

describimos:

El primer tipo de tratamiento funerario consista en la cremacin de un individuo en

estado cadavrico. Se colocaba sobre una pira de madera y era acompaado con pocos

bienes funerarios. 165 Era cremado y, debido a que la temperatura o el tiempo de

exposicin no eran considerables, el esqueleto no sufra una gran fragmentacin. Al

extinguirse la pira, los restos eran recolectados manualmente, cuando stos ya se

encontraban fros. Dicho acopio era muy minucioso, incluyndose los huesos ms

pequeos, como los del carpo, el tarso y las falanges. Prcticamente se colocaba todo el

esqueleto en el interior de una urna, teniendo mucho cuidado de no incluir restos del

combustible. Por el contrario, fragmentos pequeos de hueso de animal, punzones y

restos de cuentas eran recolectados junto con los restos del individuo. Es muy probable

que se hayan incluido en la urna de manera accidental, considerando el gran dao y

165
Aunque es muy seguro que no se hayan recolectado una gran parte de los artefactos que se cremaron junto
al cadver, la poca cantidad de restos de fauna y de objetos que se pudieron confundir con los huesos durante
la recoleccin, contrasta con la riqueza de los dems depsitos.
- 306 -
Los rituales funerarios-text

fragmentacin que presentaban. Otros bienes funerarios no cremados eran depositados

en el interior de la urna. sta era enterrada en el exterior del templo, al pie de la

escalinata y ningn artefacto se colocaba en la cavidad. El piso se restitua, debido a que

el edificio estaba en pleno funcionamiento.

Las ofrendas 10 y 14 (Etapa IV b, 1469-1481 d.C.) corresponden a este tipo de

ritual. Gracias a que la pira no alcanz una temperatura muy alta, los restos seos de

ambos depsitos se conservaron mejor y fue posible realizar un mayor nmero de anlisis

osteolgicos, entre los que destaca el de actividad cotidiana. ste ltimo revel que

ambos individuos tenan una gran actividad fsica, la cual fue rutinaria y realizada desde

corta edad. Huellas muy similares podran encontrarse en los huesos de un guerrero o de

un mercader. Como ya se discuti, los comerciantes tenan un templo propio para ser

enterrados. De cualquier manera, la importancia de los individuos de las ofrendas 10 y 14

o sus mritos personales, hicieron que tuvieran el privilegio de ser enterrados en la

plataforma del templo de Huitzilopochtli.

Un segundo tipo de ritual funerario consista en cremar a un individuo en una pira,

junto con una gran cantidad de artefactos y restos de fauna. La cremacin de una gran

cantidad de animales, con o sin tejidos blandos, implica que la pira deba ser ms grande

y que consuma una mayor cantidad de combustible. Despus de extinguirse el fuego, se

recolectaba la mezcla cuando an estaba incandescente por lo que se tena que emplear

algn recipiente y algn instrumento, como una cuchara, para poder empujar los restos al

interior de ste. Debido a que los huesos an guardaban calor, la recoleccin no era

manual y muchos fragmentos de combustible (carbn) se incluan en los receptculos.

Los restos del esqueleto cremado eran divididos y llevados a diferentes destinos. Uno de

ellos era la parte exterior de un templo, frente a las escalinatas de la fachada oeste.

En el Recinto Sagrado de Tenochtitlan hay dos ejemplos de este tipo de exequias,

los cuales conviene explicar por separado. El primero de ellos corresponde a la Ofrenda

- 307 -
Los rituales funerarios-text

V, encontrada en el edificio conocido como la Casa de las guilas. La mezcla

incandescente de la pira se dividi en tres urnas y se sepult al pie de la escalinata de la

fachada oeste. En este caso, tanto los bienes funerarios como los huesos, fueron

fragmentados intencionalmente y no se depositaron completos. Los restos faltantes

pudieron haberse pulverizado, desechado o entregado a los deudos (Romn Berrelleza,

Lpez Lujn, 1999: 36-39). La Ofrenda 3 es la otra cara de la moneda. Se encontr en la

plataforma de la Etapa IVb (1469-1481 d.C.), al pie de la escalinata que conduca al

templo de Huitzilopochtli. Se trata de una sepultura en la que la mezcla de la pira se

deposit incompleta e incandescente, es decir, no hubo una recoleccin manual. A

diferencia de la Ofrenda V, no se trata de la sepultura de la mayor parte de los huesos del

individuo y de los artefactos, sino probablemente de los restos del fondo de la pira. Esta

hiptesis la sustentamos en la presencia de restos de materia orgnica totalmente

carbonizados 166 y de grandes cantidades de carbn. Como se mencion anteriormente,

observamos en crematorios modernos que la grasa y dems fluidos corporales tienden a

concentrarse en el fondo del horno por la fuerza de gravedad. Al extinguirse el fuego se

solidifican, quedando por debajo del nivel de los huesos y del combustible. Algo anlogo

pudo haber sucedido en las piras prehispnicas: que la parte lquida escurriera hasta el

fondo. Esto podra explicar por qu se encontraron en la Ofrenda 3 una gran cantidad de

restos carbonizados, numerosos fragmentos de combustible y pocos huesos. De acuerdo

con la clasificacin de McKinley (1997: 137), un rea de actividad de este tipo puede

interpretarse como el lugar de los residuos de la pira. Segn esta autora, puede suceder

que los remanentes no incluidos en la urna (el combustible, los artefactos, los huesos

humanos y de fauna) sean removidos del lugar en donde se hizo la pira y llevados a otro

sitio. En un contexto de este tipo, los componentes debern estar mezclados, sin una

166
Considerando la gran cantidad de fauna que se crem en la pira, estos restos carbonizados deben
corresponder tanto al cadver del individuo, como a los animales.
- 308 -
Los rituales funerarios-text

aparente seleccin y debern contener fragmentos de huesos, especialmente si la

recoleccin no fue manual (McKinley 1997: 137-138). Por otro lado, dentro de la

clasificacin de esta investigadora, la Ofrenda V correspondera al sitio de la sepultura. 167

Es importante mencionar que no existe la posibilidad de que ambas ofrendas formen parte

de un mismo evento, como en el caso de los contextos de la Etapa II, ya que no son

contemporneas. Adems, en la Ofrenda 3 no hubo una fragmentacin intencional de

objetos ni de restos seos, como la hubo en la Ofrenda V.

El tercer tipo de tratamiento funerario caracterizado en la presente investigacin,

se asocia al interior de los templos, es decir, al espacio mayormente sacralizado. Las

diferencias de este patrn funerario con los citados anteriormente parecen relacionarse a

la importancia del personaje y no tanto a un cambio diacrnico en el tipo de tratamiento

funerario. Este tipo de exequias consistan en una recoleccin manual, pero selectiva y

orientada a representar todo el esqueleto con una pequea cantidad de restos seos. 168

Esto implic una gran manipulacin de los huesos del individuo por parte de los

sacerdotes encargados del funeral. Las urnas que emplearon son de un tamao muy

pequeo y la cantidad de huesos que se depositaron ah, corresponden a lo sumo al 20%

del esqueleto del individuo, como si se tratara de una suerte de reliquias. El resto del

esqueleto debi ser enterrado en otro sitio importante, como podra interpretarse a partir

de los testimonios aparentemente contradictorios de los cronistas, en los que se dice que

los tlatoque mexicas eran enterrados en el cuahxicalli, el palacio real, el interior de los

templos y a los pies de la efigie del dios Huitzilopochtli (Alvarado Tezozmoc, 1944: 242;

Durn, 1995, I: 303, 357, 455; Alva Ixtlilxchitl, 1952, II, 328; Hernn Corts, 1994: 64).

Tambin existe la posibilidad de que los restos faltantes hayan sido utilizados en otros

167
Existe la posibilidad de que los restos faltantes de la ofrenda V, terminasen en un contexto similar a la
ofrenda 3.
168
La ofrenda 34 es el nico caso en que la seleccin de huesos se concentr en una regin anatmica: el
crneo.
- 309 -
Los rituales funerarios-text

ritos o entregados a los deudos. Desafortunadamente no hay informacin en las fuentes

que nos permita confirmarlo. Por otro lado, la poca cantidad de materiales seos no es

producto de una destruccin por el efecto del fuego y, dada la importancia del personaje,

es difcil pensar que se desechara aproximadamente el 80% de sus restos mortales.

Hay que considerar que los huesos eran muy especiales dentro de la cosmovisin

prehispnica e incluso, como nos dice Lpez Austin (1994: 214), uno de los nombres que

tena Huitzilopochtli era Omitecuhtli, seor hueso. De acuerdo con este autor (1994: 173,

213), para los antiguos nahuas, la fuerza vital resida en los huesos y parte de la fuerza

sobrenatural que haban tenido los hombre-dioses quedaba almacenada en los restos

seos. La importancia de las reliquias de los huesos queda reflejada en el relato de Alva

Ixtlilxchitl (1952, I: 387) quien narra cmo los hombres guardaban las cenizas de

Quetzalcatl como algo sagrado. De acuerdo con Thomas (1995: 229-230), una reliquia

es lo que queda de un sujeto venerado o de un ser sacralizado. Se pueden considerar

sustitutos simblicos, ya que se supone proceden de la esencia divina de dicho personaje,

por lo que son el recipiente del poder, de lo sagrado. Generalmente, las reliquias son las

partes resistentes a la descomposicin, como cabellos o dientes, pero especialmente los

huesos. Continuando con este autor, la conservacin de los restos del antepasado,

tambin se puede considerar dentro de la categora de reliquias. En el mundo

prehispnico, los huesos se podan considerar dentro de esta categora en diversas

situaciones. Por ejemplo, en Costumbres, fiestas, enterramientos... (1945: 47) se describe

que al finalizar los sacrificios en veintena de Huey Miccailhutl, un esclavo era ingerido y

su seor conservaba uno de sus huesos, al cual le hacan ofrecimiento, tenindole por

reliquia. Adems de esto, era comn que los huesos de los ancestros se incluyeran en las

nuevas construcciones, para dotarlas de un carcter especial. Lpez Austin (1988: 371)

es de la opinin que parte de su fuerza quedaba en los huesos y en las cenizas.

Considerando esto como cierto, el lugar a donde se depositaran los huesos podra

- 310 -
Los rituales funerarios-text

capturar dicha fuerza. La sacralizacin de espacios con la presencia de los restos de un

personaje de tal calidad est documentada para el rea maya e involucra otra nocin: la

del ancestro. Como nos dice McAnany (1995: 160-162) no todos los muertos lo son, sino

solamente un grupo muy selecto. De acuerdo con esta investigadora norteamericana, el

ancestro duerme en la construccin, ya que asegura la continuidad, por lo que no se

trata de una veneracin de los difuntos, sino de cmo los vivos utilizan a los muertos. Bajo

esta lgica podemos imaginar las nuevas ceremonias que se realizaban en el Templo

Mayor, protagonizadas por los sacerdotes y el nuevo gobernante mexica, en el mismo

espacio en el que se encontraban sepultos los huesos de sus antecesores, smbolos del

linaje. 169

Las caractersticas del Cu de Huichilobos, asiento del poder y lugar de

comunicacin con el mundo de los dioses, reflejan las cualidades de los difuntos. Este

vnculo insoslayable entre individuos y edificio remite a que los hombres susceptibles a

ser sepultados en su interior, no slo formaban parte de la elite poltica y econmica, sino

que eran muy prximos al mbito divino. En este sentido, los personajes que

pertenecieron al Templo Mayor en la muerte, es probable estuvieran relacionados al

edificio durante su vida. Recordemos que el individuo correspondiente al binomio

conformado por las ofrendas 34-39, fue emplazado en el lugar en que, de acuerdo con

Durn (1995, I: 357), eran sepultados los restos de los tlatoque mexicas: a los pies de

Huitzilopochtli. La experiencia etnogrfica nos muestra que, en la mayora de los casos,

los restos de los gobernantes tienen una importancia simblica y poltica muy grande, por

lo que los sucesores lo necesitan (Huntington y Metcalf, 1978: 122). Como nos dice

Barley (1995: 148), el cuerpo de un hombre poderoso es, polticamente hablando, tan til

o peligroso como lo pudo ser en vida. Los restos mortales de los dignatarios mexicas, en

169
Recordemos que en todos los casos las sepulturas fueron depositadas cuando el edificio se encontraba en
pleno funcionamiento.
- 311 -
Los rituales funerarios-text

especial de los tlatoque, deban tener un carcter muy especial, ya que ellos eran los

hombres ms prximos a los dioses; es muy probable que sus huesos fueran tratados

como algo semidivino. De acuerdo con Lpez Austin (1998: 139), los tres primeros

gobernantes mexicas eran los representantes de Huitzilopochtli en la tierra: tenan el

fuego divino. Por el contrario, los siguientes tlatoque ya no se ajustaban al modelo de

gobernante con obligaciones religiosas y personalidad mstica, sino que deban

adecuarse a las nuevas necesidades de un estado expansionista (Lpez Austin, 1998:

127, 173-182).

La proximidad de estos personajes al mbito divino pudo contribuir a que el

tratamiento funerario fuera diferente al que recibieron los dems individuos y tambin a

que sus restos fueran llevados a ms de un destino. En este punto es importante recordar

un aspecto mencionado con anterioridad: la concepcin del cuerpo de los hombres de la

religin y por ende del gobierno, era diferente a la del ciudadano comn. En lo que

respecta a la entidad anmica alojada en la cabeza, el tonalli, Ortiz de Montellano (1993:

77) apunta que los primeros tenan una mayor cantidad. Por otro lado, Lpez Austin

(1988: 377) menciona que el teyola de los grandes seores, tena la cualidad de

fragmentarse: una parte de ste, correspondiente al fuego de las divinidades, retorna a

su fuente de origen, reintegrndose a ella, pero ya con las caractersticas de hombre-dios

en el que se aloj sobre la superficie de la tierra. De tal manera, podemos pensar que

una parte del teyola del gobernante regresara a Huitzilopochtli y la otra viajara al

Mictlan, en caso de haber fallecido por tlalmiquiztli. Esta creencia podra verse reflejada

en los patrones funerarios: una parte del individuo, la humana, quedaba en el mbito

mundano y la otra, la correspondiente al fuego de las divinidades, poda guardase en el

entorno ms sagrado, el templo. Los hombres comunes no posean esa fuerza sagrada

que los hara retornar al final de la vida a la deidad.

- 312 -
Los rituales funerarios-text

Una vez mencionadas las principales diferencias entre los rituales funerarios

llevados a cabo en el Templo Mayor de Tenochtitlan, es conveniente mencionar una

importante semejanza, compartida incluso con los entierros de Tenayuca y Tlatelolco: la

presencia de cierto tipo de artefactos. Todas las sepulturas del Huey Teocalli 170 contenan

bienes de la pira y su presencia en el contexto arqueolgico depende de dos factores: qu

tanto sobrevivieron al fuego de la pira y del tipo de recoleccin realizada por los

sacerdotes. Dentro de cada sepultura se detect un desorden aparente, el cual es

producto, en gran medida, de la mezcla inherente a la cremacin. No obstante, pese a

ello, los objetos se orientaban predominantemente hacia el oeste, regin por la que el Sol

se encamina al inframundo. Las materias primas ms comunes en los contextos

funerarios fueron el hueso de animal, la obsidiana, la piedra caliza, la piedra verde, el oro

y el pedernal. 171 Los tipos de objetos ms recurrentes fueron las cuentas de piedra caliza,

las cuentas fitomorfas y zoomorfas, los artefactos trabajados en hueso de animal, los

restos de fauna, los tcpatl miniatura de pedernal, las puntas de proyectil de obsidiana y

pedernal, los discos perforados de obsidiana, las aplicaciones de oro y las cuentas

helicoidales de obsidiana. Hay que considerar que la presencia de los objetos en las

ofrendas no refleja exactamente todo lo que hubo en la pira, porque depende del tipo de

recoleccin que se haya realizado, de la separacin de los restos en varios receptculos y

de los diferentes destinos que pudiese haber tenido.

Dos grupos de objetos son muy importantes de mencionar por su simbolismo. El

primero de ellos recupera o evoca de alguna manera el pasado y est representado por

varias urnas funerarias que se enlistan a continuacin. Una de ellas es la efigie zoomorfa

Tohil Plumbate manufacturada en el Posclsico Temprano, cientos de aos antes de su

enterramiento en la Etapa II del Templo Mayor. Otro caso lo componen las urnas de las

170
nicamente la ofrenda 74, encontrada en la estructura I, no contena ningn tipo de artefacto, lo cual puede
estar en funcin del tipo de recoleccin.
171
En el anexo podr encontrase una tabla de presencias/ausencias, por tipo de objeto y materias primas.
- 313 -
Los rituales funerarios-text

ofrendas 10 y 14, que si bien es incierto cundo fueron manufacturadas, evocan a partir

de la imitacin (Lpez Lujn, 1989: 17) una cermica que fue muy popular siglos antes de

la fundacin de Tenochtitlan, el Fine orange, as como el estilo tolteca en sus relieves.

Dos ejemplos ms que aluden a un pasado; los encontramos en la ofrenda V de la Casa

de las guilas (Lpez Lujn, 1998, I: 280-284, 315-327; Romn Berrelleza y Lpez Lujn,

1999: 36-39). El primero de ellos es un vaso cermico teotihuacano que fue

manufacturado muchos siglos antes de que existieran los mexicas, los cuales lo debieron

obtener realizando excavaciones en dicha ciudad (Lpez Lujn et al., 2000). El otro

recipiente es una imitacin de las efigies antropomorfas Tohil Plumbate. De esta ltima no

se conoce en qu poca fue manufacturada, pero lo cierto es que rememora un pasado.

El segundo grupo de objetos relacionados con los rituales funerarios hacen alusin

al viaje a la geografa funeraria, es decir, remiten al movimiento de las fuerzas de un

plano del universo a otro. Las formas predominantes son circulares y helicoidales. Dentro

de stas encontramos los siguientes artefactos: el cascabel con el glifo ollin, los anillos de

obsidiana, las cuentas helicoidales hechas con este mismo material, el pectoral de piedra

verde que representa una serpiente atravesando un anillo, as como la mscara de plata

cuyas orejeras son, de igual forma, un ofidio de cascabel que pasa a travs de un crculo.

Otro tipo de objetos que muy probablemente hagan alusin al viaje al ms all, son las

cuentas con forma de cabeza de pato, as como una representacin de un corazn, sitio

en donde resida el teyola, hecho de basalto. En lo referente a las cuentas, ya se

mencion que los patos son los naguales del dios Ehcatl-Quetzalcatl. Cabe recordar

que Lpez Austin (1988: 361) interpreta la lmina 44 del Cdice Laud, como la

disgregacin de las entidades anmicas. En esta imagen se aprecia un personaje

semidescarnado de cuyo pecho, sitio en donde se crea que resida el teyola, emerge

precisamente el dios del viento.

- 314 -
Los rituales funerarios-text

Estos materiales se relacionaban simblicamente con algn aspecto relativo a la

muerte, por lo que son recurrentes en las sepulturas del Templo Mayor de Tenochtitlan y

de la Casa de las guilas. El vnculo de este tipo de artefactos con los funerales, se ve

confirmado adems, por su presencia en ciudades contemporneas como Tlatelolco y

Tenayuca. En lo que respecta a esta ltima, el parecido de los contextos es muy notable,

no slo por los objetos, sino porque en esta ciudad encontramos diversos tratamientos

funerarios similares a los de Tenochtitlan. Las descripciones de Noguera (1935: 163-171)

dejan entrever que hay contextos similares a la Ofrenda 3 y a las urnas reliquias de la

Etapa II. Todas estas sepulturas estaban asociadas al sur de la pirmide, tal y como

suceda en Tenochtitlan. Es probable que los mexicas se vieran influidos, de cierta

manera, por la ciudad de Tenayuca, en cuanto a los distintos tipos de patrones funerarios

que involucraban la cremacin. De acuerdo con Torquemada (1975, I: 87), la cremacin

es una costumbre que ya se encontraba presente desde tiempos anteriores en el imperio

chichimeca y aculhua. Por otro lado, en el Cdice Telleriano-Remensis (1995: 2r) se

relaciona la costumbre mexica de cremar como algo retomado de los chichimecas o de

los otomes. Si los patrones funerarios del Recinto Sagrado se vieron influidos o no, lo

cierto es que, de acuerdo con Alva Ixtlilxchitl (1952, II: 108, 247, 328), los funerales de

los dignatarios debieron ser muy similares en ciudades contemporneas, como Texcoco y

Azcapotzalco, lo que contrasta con los rituales que se llevaron a cabo en Tlatelolco, quiz

por el nfasis que ponan los mexicas en incorporar elementos de otros linajes.

Las exequias que se llevaron a cabo en la ciudad de Tenochtitlan, reflejan una

complejidad que no es relatada por los cronistas, o al menos, no explcitamente. Estamos

seguros que a partir de una metodologa de anlisis adecuada, aplicada a contextos

funerarios de otros sitios contemporneos, incluyendo el anlisis osteolgico de los restos

cremados y la contrastacin con las narraciones de las fuentes histricas, se podr llegar

- 315 -
Los rituales funerarios-text

a un mayor entendimiento de los rituales funerarios del Posclsico Tardo en el Altiplano

Central.

- 316 -
Los rituales funerarios-text

Bibliografa
Acosta, Joseph
1962 Historia natural y moral de las Indias. Edicin de Edmundo
OGorman, FCE, Mxico.

Aguilera, Carmen
1987 Iztac Mixcatl en vasija del Templo Mayor en Barbro Dahlgren de
Jordn (editora), Historia de la religin en Mesoamrica y reas
afines: I Coloquio, Mxico, pginas 69-82, UNAM.

Aguirre A., Chvez X., Lpez Lujn L., Romn J. y Vzquez del Mercado X.,
1997 Consideraciones sobre la ofrenda V. Informe indito, Museo del
Templo Mayor, INAH, Mxico.

Aguirre, Alejandra
2002 El ritual del autosacrificio en el Recinto Sagrado de Tenochtitlan: las
evidencias arqueolgicas, tesis de licenciatura en arqueologa,
ENAH, Mxico.

Alcal, Jernimo de
1980 La Relacin de Michoacn, Coleccin de Estudios Michoacanos,
Estudio preliminar de Francisco Miranda, FIMAX publicistas,
Morelia.

Alfaro, M. E.
2001 Marcas de estrs ocupacional en los individuos de las ofrendas 10 y
14. Informe indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Alva Ixtlilxchitl, Fernando


1952 Obras Histricas, introduccin y notas de Alfredo Chavero, 2
volmenes, Editora Nacional, Mxico

Alvarado Tezozmoc, Fernando de


1944 Crnica Mexicana. Escrita hacia el ao de 1598, Notas de Manuel
Orozco y Berra, Editorial Leyenda, Mxico.
1992 Crnica Mexicyotl, traduccin de Adrin Len, UNAM, Mxico.

Anderson T., Fell C.


1995 Analysis of Roman Cremation Vessels by Computerized
Tomography en Journal of Archaeological Science, V. 22, No. 5,
Academic Press, pginas 609-617, Londres.

Athi, Ivonne
2001 La obsidiana del Templo Mayor de Tenochtitlan, tesis de licenciatura
en arqueologa, ENAH, Mxico.

- 317 -
Los rituales funerarios-text

Barba, Luis y Rodrguez, Roberto


1990 Acerca del color de huesos quemados en Antropolgicas, no. 5,
UNAM-IIA, pginas. 94-95, Mxico.

Barley, Nigel
1995 Bailando sobre la tumba, Crnicas Anagrama, Barcelona.

Bass, William
1974 Human Osteology: a laboratory and Field Manual of the Human
Skeleton, Universidad de Missouri, Columbia.

Becker, Marshall Joseph


1988 Caches as Burials; Burials as Caches: the Meaning of Ritual
Deposits among the Classic Period Lowland Maya en Recent
Studies in Pre-Columbian Archaeology, ed. by Saunders y
Montmollin, Parte I, BAR International Series 421 (1), pginas 117-
139, Oxford.

Bel, Valrie
1996 tude spatiale de sept incinrations primaires Gallo-Romaines de
la rgion Lyonnaise en Bull. et Mm de la Socit dAnthropologie
de Paris, n.s., t.8, 3-4, p 207-222, Paris.

Benavente, Toribio (Motolina)


1971 Memoriales, Edicin de Edmundo OGorman, IIH, UNAM, Mxico.

Best Elsdom
1914 Cremation among the Maori Tribes in New Zeeland en MAN a
Monthly Record of Anthropological Science, no. XVI, Royal
Anthropological Institute, pginas 110-112, Londres.

Beyer Hermann
1969 El tesoro del cacique de Huejotzingo en Cook de Leonard, El
Mxico antiguo, Sociedad Alemana Mexicanista, tomo XI, pginas
393-399 Mxico.

Binford, Lewis
1971 Mortuary practices: Their study and their potential. En approaches
to the social dimensions of mortuary practices, editado por J.A.
Brown, Memoirs of the Society for American Archeology, American
Antiquity, no. 25, pginas 6-29, Washington.

Blom, Frans
1945 Ossuaries, Cremation and Secondary Burials among the Maya of
Chiapas en Journal de la Societe des americanistes, V.43, pgina
123-130, Pars.

Bond, J.M.
1996 Burnt offerings: animal bone in Anglo-Saxon cremation en World
Archaeology: paleozoology, new approaches and theory, Ed. por
Kenneth D. Thomas, V. 28, N. 1, pginas 76-88, Londres.

- 318 -
Los rituales funerarios-text

Bowker, John
1996 Los significados de la muerte. Traduccin de Miguel Martnez,
Cambridge University Press, Cambridge.

Brambila, R y cols.
1980 El animal en la vida prehispnica, SEP/INAH, Mxico.

Broda de Casas, Johanna,


1978 Relaciones polticas ritualizadas: el ritual como expresin de una
ideologa en Economa, poltica e ideologa en el Mxico
prehispnico, CIS, INAH, Ed. Nueva Imagen, pginas 221-269,
Mxico.
1987 The Provenience of the offerings: Tribute and Cosmovisin en
Elizabeth Hill Boone, The Aztec Templo Mayor, Dumbarton Oaks
Research Library and Collection, pginas 211-256, Washington D.C.

Brotherston, Gordon.
1994 Huesos de muerte, huesos de vida: la compleja figura de
Mictlantecuhtli, en Cuicuilco, nueva poca, v.1 n.1, mayo-agosto,
pginas 85-99, Mxico.

Brothwell, D.R.
1987 Desenterrando huesos, FCE, Mxico.

Brown K. A., ODonoghue K. And Brown T.A.


1995 DNA in Cremated Bones from an Early Bronze Age Cemetery
Cairn en International Journal of Osteoarchaeology, vol. 5, no. 2,
Wiley Publishers, pginas 181-187, Londres.

Buikstra J, Swegle M.
1989 Bone Modification Due to Burning: Experimental Evidence en
Bonnichsen y Sorg, Bone Modification. Center for the Study of the
First Americans, pginas 247-258, University of Maine, Orono.

Cabrera Rubn.
1999 Las prcticas funerarias de los antiguos teotihuacanos, Manzanilla
y Serrano (eds.), Prcticas funerarias en la Ciudad de los Dioses los
enterramientos humanos de la antigua Teotihuacan, pginas 503-
539, UNAM, IIA, DGAPA, Mxico.

Cabrero, Teresa.
1989 La muerte en el occidente del Mxico prehispnico, UNAM-IIA,
Mxico.

Carmichael D., Hubert J., Reeves B.


1994 Introduction en en Sacred Sites, Sacred Places, ed. by Carmichael,
Hubert y Reeves, Routledge, pginas 1-8, London.

Carot P. y Susini A.

- 319 -
Los rituales funerarios-text

1989 Una prctica funeraria inslita en occidente: la cremacin y


pulverizacin de osamentas humanas en Trace, no. 16, CEMCA,
pginas 112-125, Mxico.

Caso, Alfonso
1953 El pueblo del sol, FCE, Mxico

Cazeneuve Jean
1971 Sociologa del rito, Ed. Amorrortu, Argentina.

Chapman R. y Kinnes R,
1981 The Archaeology of Death. New directions in archaeology
Cambridge University Press, Cambridge.

Chimalpahin, Domingo
1970 Relaciones originales de Chalco Amecamecan, F.C.E., Mxico.

Cid Rodolfo y Torres Sanders Liliana


1999 Los entierros del occidente de la ciudad, en Manzanilla y Serrano
(eds.), Prcticas funerarias en la Ciudad de los Dioses, los
enterramientos humanos de la antigua Teotihuacan, pginas 285-
344, UNAM, IIA, DGAPA, Mxico.

Clark, David
1990 Enfoque experimental en el anlisis de talleres de obsidiana
mesoamericanos: un ejemplo en Soto Dolores, Nuevos enfoques
en el estudio de la ltica, UNAM-IIA, pginas 83-144, Mxico.

Codex Chimalpopoca
1981 History and Mythology of the Aztecs, traduccin de John Bierhorst,
The University of Arizona Press, Tucson.

Cdice Borbnico
1991 Estudio y notas de Anders F., Jansen M. y Reyes L., Akademische
Druk-UND Verlagsanstald y F.C.E., Mxico
F.C.E., Mxico.

Cdice Fejrvry-Meyer
1964-1967 en Kingsboruogh, Antigedades de Mxico, estudio de Jos Corona,
volumen 3, Secretaria de Hacienda y Crdito Pblico, Mxico

Cdice Florentino.
1979 Manuscrito 218-20 de la coleccin Palatina de la Biblioteca Medicea
Laurenziana, edicin fasc., 3 volmenes, Mxico, Secretaria de
Gobernacin/Archivo General de la Nacin.

Cdice Laud
1994 Estudio y notas de Anders F., Jansen M. y Reyes L., Akademische
Druk-UND Verlagsanstald , F.C.E., Mxico

Cdice Magliabechiano

- 320 -
Los rituales funerarios-text

1996 Estudio y notas de Anders F., Jansen M. y Reyes L., Akademische


Druk-UND Verlagsanstald y F.C.E., Mxico

Cdice Ramrez
1975 Relacin del origen de los indios que habitan la Nueva Espaa
segn sus historias, documento no. 2, SEP, Mxico

Codex Telleriano-Remensis
1995 Ritual, Divination, and History in Pictorial Aztec Manuscript, notas y
estudio por Eloise Quinez Keber, University of Texas Press,
Austin.

Cdice Vaticano latino 3738 o Cdice Ros


1964-1967 en Kingsboruogh, Antigedades de Mxico, estudio de Jos Corona,
volumen 3, Secretaria de Hacienda y Crdito Pblico, Mxico

Cdice Zouche-Nuttall
1992 Estudio de Anders F., Jansen M., Reyes L., Prez G., Akademische
Druk-UND Verlagsanstald y F.C.E., Mxico.

Coe, William
1975 Caches and Offertory Practices of the Maya Lowlands en
Handbook of Middle American Indians, Austin, University of Texas
Press, Vol. 2, pginas 463-468, Texas.

Corts Hernn
1994 Cartas de Relacin, Editorial Porrua, Sepan Cuantos, Mxico.

Costumbres, Fiestas, Enterramientos y diversas formas de proceder de los indios de la


Nueva Espaa
1945 en Tlalocan, A Journal of Source Materials on the Native Cultures of
Mexico, Volumen II, publicado por Federico Gmez de Orozco,
pginas 37-63, Mxico.

Creel, Darrell
1989 Primary Cremations at the Nan Ranch Ruin, with Comparative Data
on other Cremations in the Mimbres Area, New Mexico, en Journal
of Field Archaeology, V. 16, No. 5, pginas 309-329, Boston
University, Boston.
Crooke, B.A.
1899 Primitive Rites of Disposal of the Dead, with Special Reference to
India, en The Journal of the Anthropological Institute of Great Britain
and Ireland, Vol. XXIX (Nueva serie V. 2), pgina 271-294, Londres.

Cruz, Martn de la
1964 Libellus de Medicinalibus Undorum Herbis: Cdice Badiano,
manuscrito azteca de 1552, segn la traduccin latina de Juan
Badiano. IMSS, Mxico.

Daneels, Annick

- 321 -
Los rituales funerarios-text

1997 Isla de Sacrificios (Die Geheimnisumwitterte insel). En


Prkolumbische Kulturen am Golf von Mexiko, editado por Judith
Rickenbach. Museum Rietberg, pginas 1-19, Zrich.

Davis Richard H.
1988 Cremation and Liberation: The revision of a Hindu Ritual, en
History of Religions, V. 28, No.1, The University of Chicago Press,
pginas 35-57, Chicago.

Daz del Castillo, Bernal


1979 Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espaa, Promesa
editores, prlogo de Claudia Parodi, dos tomos, Mxico.

Druker, Philip
1943 Ceramic Sequences at Tres Zapotes, Veracruz, Mxico,
Smithsonian Institution, bureau of American Ethnology, Bulletin 40,
Washington.

Duday Henry
1989 La Ncropole du Peyrou a Agde (Hrault) tude Anthropologique
en Andr Nickels, Agde, La Ncropole du Premier ge du Fer,
Revue Archaologique de Narbonnaise, ditions du Centre National
de la Recherche Scientifique, Supplment 19, Paris.
1997 Antropologa biolgica de campo, tafonoma y arqueologa de la
muerte en Malvido, Pereira, Tiesler (eds.), El cuerpo humano y su
tratamiento mortuorio, coleccin cientfica del INAH, no 344, pginas
91-126, Mxico.

Durn, Fray Diego de


1995 Historia de las Indias de la Nueva Espaa e Islas de tierra firme,
estudio preliminar de Rosa Camelo y Jos Rubn Romero
CONACULTA, Cien de Mxico, dos volmenes, Mxico.

Eliade, Mircea.
1986 Tratado de historia de las religiones, Editorial Era, Mxico.
1995 Ocultismo brujera y modas culturales, Editorial Paidos, Mxico.

Estrada Balmori E., Pia Chan Romn


1948 Complejo funerario en Chupcuaro en Rubin de la Borbolla, El
occidente de Mxico, Sociedad Mexicana de Antropologa, pgina
4042, Mxico.

Etxeberra Francisco
1994 Aspectos macroscpicos del hueso sometido al fuego. Revisin de
las cremaciones descritas en el Pas Vasco desde la arqueologa,
en MUNIBE (Antropologa-Arkeologa), no. 26, pginas 111-116,
San Sebastin.

Fahmel-Beyer Bernard
1981 Dos vajillas toltecas de comercio: Tohil Plumbate y Fine Orange,
tesis de maestra de arqueologa, ENAH, Mxico.

- 322 -
Los rituales funerarios-text

Fauvet-Berthelot M., Rodrguez C. y Pereira G.


1996 Costumbres funerarias de la elite de Mixco (Jilotepeque viejo) en
IX Simposio de Investigaciones Arqueolgicas en Guatemala,
editado por Laporte y Escobedo, Museo Nacional de Arqueologa y
Etnologa, pginas. 513- 535, Guatemala.

Fillizoat, Jean
1968 Rites de crmation Bali en Comptes Rendus de lacadmie des
inscriptions, librairie C. Klincksleck, pginas 72-81, Pars.

Frazer, Sir James Georges.


1974 La rama dorada. Obras de sociologa, Mxico, FCE.

Furst, Jill
1982 Skeletonization in Mixtec Art: A re-evaluation en Boone, The art
and iconography of Late Post-Classic Central Mexico, Dumbarton
Oaks, pginas 207-225, Washington.

Gallardo, Lourdes
1999 La conservacin preventiva de las colecciones seas en
almacenamiento: el caso del Templo Mayor, tesis de licenciatura de
la ENCRM Manuel del Castillo Negrete, Mxico.

Garca Cook, A.
1986 Rescate arqueolgico del monolito circular de Coyolxauhqui en
Matos Moctezuma, Los dioses que se negaron a morir, SEP,
pginas 215-227, Mxico.

Garca Cook A., y Arana R.


1978 Rescate arqueolgico del monolito de Coyolxauhqui, INAH, Mxico.

Garca Payn
1941 Manera de disponer de los muertos entre los matlatzincas del Valle
de Toluca en sobretiro de la Revista Mexicana de Estudios
Histricos, Tomo V, No. 1, pginas 64-77, Mxico.

Garza Mercedes
1997 El perro como smbolo religioso entre los mayas y los nahuas en
Estudios de cultura Nhuatl 27, pginas 111- 133, UNAM, Mxico.

Geertz, Clifford.
1976 Religion en David Sills, Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales, Vol.9, Madrid, Aguilar, pgs. 219-226.
Gennep, Arnold van
1960 The Rites of Passage, Chicago University Press, Chicago.

Gibson, Charles y Glass John.


1975 A Census of Middle American Prose Manuscripts in the Native
Historic Tradition, en Hand Book of Middle American Indians,
University of Texas Press, vol. 15, parte 4, pgs. 322-400, Austin.

- 323 -
Los rituales funerarios-text

Gillespie, Susan
1989 The Aztec Kings. The Construction of Rulership in Mexica History,
The University of Arizona Press, Tucson.

Girard, Ren.
1995 La violencia y lo sagrado. Barcelona, Editorial Anagrama.

Giraud, Jean-Pierre
1990 La fouille durnes funraires: lensemble de la ncropole
incinration de Gourjade Castres (Tarn) en Bull. et Mm. de la
Soc. dAnthrop. de Paris, n.s., t.2, n 3-4, pg. 75-76, Paris.

Gmez Bellard, Francisco


1996 El anlisis antropolgico de las cremaciones en Querol y Chapa
(eds.), Homenaje al profesor Manuel Fernndez Miranda, Vol. II,
Universidad Complutense, pginas 55-64, Madrid.

Gmez, Sergio y Nez, Jaime


1999 Anlisis preliminar del patrn y la distribucin espacial de los
entierros en el barrio de La Ventilla, en Manzanilla y Serrano (eds.),
Prcticas funerarias en la Ciudad de los Dioses, los enterramientos
humanos de la antigua Teotihuacan, pginas 81-147, UNAM, IIA,
DGAPA, Mxico.

Gonzlez, Luis Alfonso y Salas, Mara Elena


1999 Los entierros del centro poltico-religioso y de la periferia de
Teotihuacan de la temporada 1980-1982 en Manzanilla y Serrano
(eds.), Prcticas funerarias en la Ciudad de los Dioses, los
enterramientos humanos de la antigua Teotihuacan, pginas 219-
246, UNAM, IIA, DGAPA, Mxico.

Gonzlez Rul, F.
1997 Materiales lticos y cermicos encontrados en las cercanas del
monolito Coyolxauhqui, Coleccin Cientfica, INAH, Mxico.

Gonzlez, Ylotl.
1985 El sacrificio humano entre los mexicas, FCE/INAH, Mxico.

Graulich, Michel
1990 Mitos y rituales del Mxico antiguo, Colegio Universitario de
Ediciones Istmo, Madrid.
1999 Ritos aztecas. Las fiestas de las veintenas, INI, Mxico.

Grvin, Gilles
1990 La fouille en laboratoire des spultures incinration son apport
larchologie en Bull. et Mm. de la Soc. dAnthrop. de Paris, n.s.,
t.2, n 3-4, pg. 67-74, Paris.

Grvin G., Baud CH., Susini A.

- 324 -
Los rituales funerarios-text

1990 tude anthropologique et palopathologique dun adulte inhum


puis incinr provenant du site de Pincevent en Bull. et Mm. de la
Soc. dAnthrop. de Paris, n.s., t.2, no. 3-4, pginas. 77-88, Pars.

Guillon, F.
1986 Brule Frais ou Brule secs en Anthropologie Physique et
Archologie, ed. CNRS, pginas 191-193, Paris.

Gutirrez, Isabel y Hernndez Pons, Elsa


1978 Ofrenda 14: Reporte de actividades del 21 al 26 de agosto, Informe
indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Gutirrez, Isabel y Gmez Mont, Mercedes


1979 Ofrenda 39: Reporte Semanal del 17 al 22 de diciembre, Informe
indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Handbook of Scientific Aids and Evidence for Archaeologists


1970 Council for British Archaeology, Londres.

Herrmann, B.
1977 On Histological Investigations of Cremated Human Remains, en
Journal of Human Evolution, Academic Press, V. 6, No. 2, pginas
101-103, Cambridge.

Hinojosa, Francisco
1979 Ofrenda 29: Reporte de la semana del 30 de julio al 4 de agosto,
Informe indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Hinojosa Francisco
1979 Ofrenda 34: Reporte de octubre de 1979: Cala A, cuadro 25,
Informe indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Hinojosa, F y Laffitte F.
1979 Ofrenda 37: Reporte Semanal del 3 al 8 de diciembre de 1979,
Informe indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Hinojosa, F. y Gutirrez, I
1978 Ofrenda 10: Reporte de actividades del 26 de junio al 2 de julio de
1978, Informe indito, Proyecto Templo Mayor, Mxico.

Heyden Doris,
1975 Los espacios sagrados en Teotihuacan, en SMA XII mesa
redonda: historia, religin y escuelas, pginas 267- 277, Mxico.
1993 El rbol en el mito y el smbolo en Estudios de cultura Nhuatl 23,
UNAM, pginas 202-219, Mxico.
1997 La muerte del Tlatoani en Estudios de Cultura Nhuatl, no. 27, IIH,
UNAM, pginas 89-109, Mxico.

Huntington Richard y Metcalf, Peter


1979 Celebrations of Death. The anthropology of mortuary ritual,
Cambridge University Press, Cambridge.

- 325 -
Los rituales funerarios-text

James, Oliver
1928 Cremation and Preservation of Death in North America en
American Anthropologist, vol.30, pginas 214-242, New York.

Jimnez, O., Snchez R., Robles, J.


2000 El tecali, un tipo de travertino: petrografa y uso arqueolgico en
Arqueologa, no. 24, INAH, pginas 129-142, Mxico.

Johansson, Patrick
1997 a La fecundacin del hombre en el Mictlan y el origen de la vida
breve en Estudios de cultura Nhuatl 23, pginas 69-88, UNAM,
Mxico.
1997 b Mito y cognicin en el mundo nhuatl precolombino en
Simbolgicas, Plaza y Valdez/INAH/Conacyt, pgs 51-58, Mxico.

Klein, Cecilia
1975 Post-classic Mexican Death Imagery as a Sign of Cyclic
Completion Death and the Afterlife in Pre-Columbian America, ed.
by E.P. Benson, Dumbarton Oaks, pginas 69-85, Washington, D.C.

Kerley E. y Ubelaker D.
1978 Revisions in the Microscopic Method of estimating age at death in
human cortical bone, en Physical Anthropology, No. 4, V. 49,
pginas 545-546, Philadelphia.

Landa Fray Diego de


1938 Relacin de las Cosas de Yucatn, Notas de Hctor Prez, Editorial -
Pedro Robredo, Mxico.

Las Casas, Bartolom


1967 Apologtica Historia Sumaria, UNAM, 2 vol, Mxico.

Litvak King, Jaime


1967 Excavaciones de rescate en la Presa de la Villita en el Boletn del
INAH, No. 31, INAH, pginas 28-30, Mxico.

Len-Portilla, M.
1978 Mexico Tenochtitlan: su espacio y tiempo sagrados, INAH, Mxico.
1987 The ethnohistorical Record for the Huey Teocalli of Tenochtitlan en
Elizabeth Hill Boone, The Aztec Templo Mayor, pginas 71-95,
Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington D.C.

Leyenda de los Soles


1945 en Cdice Chimalpopoca, traduccin de Primo Feliciano Velsquez,
UNAM, Mxico.

Lpez Alonso, Sergio


1973 Cremacin y entierros en vasija en Cholula prehispnica en Anales
del INAH, poca 7, Tomo III, pginas 111-118, SEP, Mxico.

- 326 -
Los rituales funerarios-text

Lpez Austin, Alfredo


1965 El Templo Mayor de Mxico-Tenochtitlan segn los informantes
indgenas en Estudios de Cultura Nhuatl, Vol. V, IIH, UNAM,
pginas 75-103, Mxico.
1988 Cuerpo humano e ideologa, Tomos I y II, UNAM, Mxico.
1994 Tamoanchan y Tlalocan, FCE, Mxico
1996 Los mitos del tlacuache, UNAM-IIA, Mxico.
1996b La cosmovisin Mesoamericana en Lombardo y Nalda, Temas
Mesoamericanos, INAH, pginas 471-507, Mxico.
1998 Hombre-dios. Religin y poltica en el mundo nhuatl, IIH, Mxico.

Lpez de Gmara, Francisco


1941 Historia de la conquista de Mxico, 1 edicin, dos tomos, editorial
Espalsa Calpe, Madrid

Lpez Lujn, Leonardo.


1989 La recuperacin mexica del pasado teotihuacano, INAH/ GV
Editores, Asociacin de Amigos del Templo Mayor, Mxico
1993 Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, INAH, Mxico.
1998 Anthropologie religieuse du Templo Mayor, Mxico: La Maison des
Aigles, tesis de doctorado en arqueologa, Universit de Paris X-
Nanterre, Paris.

Lpez Lujn, L. y Mercado V.


1996 Dos esculturas de Mictlantecuhtli encontradas en el Recinto
Sagrado de Mxico-Tenochtitlan en Estudios de cultura nhuatl,
UNAM, pginas 41-68, Mxico.

Lpez Lujn, L., Neff, H. y Sugiyama, S.


2000 The 9-Xi Vase: A Classic Thin Orange Vessel Found at
Tenochtitlan en Mesoamericas Classic Heritage, from Teotihuacan
to the Aztecs, ed. Por Carrasco, Jones y Sessions, University Press
of Colorado, pg. 219-252, Colorado.

Lull V. y Picazo M.
1989 Arqueologa de la muerte y estructura social. Archivo Espaol de
Arqueologa, no. 62, Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas, Centro de Estudios Histricos, pginas 5-20, Madrid.

Lyman, R Lee.
1994 Vertebrate Taphonomy, Cambridge Manuals in Archaeology,
Cambridge University Press, Cambridge.

Manzanilla, Linda
1986 Introduccin en Manzanilla (editora), Unidades habitacionales
mesoamericanas y sus reas de actividad, UNAM, pginas 11-18,
Mxico.

Maples, William, Browning Michael


1994 Death Mean Do Tell Tales, Published by Duobleday, New York.

- 327 -
Los rituales funerarios-text

Matos, Eduardo
1979 Trabajos arqueolgicos en el centro de la ciudad de Mxico
(antologa), SEP/INAH, Mxico.
1983 Notas sobre algunas urnas funerarias del Templo Mayor en
ahrbuch fr Geschite von Staat, pginas 17-32, Viena.
1986 a Vida y muerte en el Templo Mayor. Ediciones Ocano, Mxico.
1986 b Muerte a filo de obsidiana. SEP, Mxico.
1986 c Los dioses que se negaron a morir. SEP, Mxico
1987 Symbolism of the Templo Mayor en Elizabeth Hill Boone, The
Aztec Templo Mayor, Dumbarton Oaks Research Library and
Collection, pginas 185-209 Washington D.C.
1988 The Great Temple of the Aztecs: Treasures of Tenochtitlan,
traduccin de Doris Heyden, Thames and Hudson, Londres.
1989 Gua Oficial Templo Mayor, INAH/Salvat, Mxico.
1999 a El Proyecto Templo Mayor: objetivos y programa, en Estudios
Mxicas volumen I, Tomo 1, El Colegio Nacional, pginas 1-24
Mxico.
1999 b La arqueologa y las fechas de fundacin de Tenochtitlan, en
Estudios Mxicas volumen I, Tomo 1, El Colegio Nacional, pginas
225-230, Mxico.
1999 c Arqueologa y Fuentes histricas: el caso del Templo Mayor en
Estudios Mxicas volumen I, Tomo 1, El Colegio Nacional, pginas
75-99, Mxico.
1999 d El Templo Mayor en Estudios Mxicas volumen I, Tomo 1, El
Colegio Nacional, pginas 63-74, Mxico.
1999e Tlaltecuhtli, Seor de la Tierra en Estudios Mxicas volumen I,
Tomo 2, El Colegio Nacional, pginas 3-56, Mxico.

Mayne Correia, Pamela


1997 Fire Modification of Bone: A Review of the Literature en Haglund,
Sorg, (Eds.) Forensic Taphonomy: the postmortem fate of Human
Remains, pginas 275-293, CRC Press, Florida.

McAnany, Patricia
1995 Living with the Antecessors, Kingship and Kinship in Ancient Maya
Society, University of Texas Press, Texas

McKeever Furst, J.
1995 The Natural History of the Soul in Ancient Mxico, Yale University,
New Haven.

McKinley Jacqueline
1993 Bone fragment size and weights of bone from modern British
cremation and the implications for the interpretation of
archaeological cremations en International Journal of
Osteoarchaeology, V.3, No. 4, Wiley Publishers, Londres, pginas
283-287.
1994 A Pyre and Grave Goods in British Cremation Burials; Have we
missed something? en Antiquity, no. 68, Oxford University Press,
Oxford, pginas 132-134.

- 328 -
Los rituales funerarios-text

1997 Bronze age Barrows and funerary rites and Rituals of cremation en
Proceedings of the Prehistoric Society, 63, pginas 129-145,
Institute of the prehistoric society, University College London,
Londres.

Merbs, Charles
1967 Cremated human remains from Point Pines, Arizona: A New
Approach en American Antiquity, V.32, No. 4, pginas 498-506,
Nueva York.

Mercado, Vida
1982 Restauracin de dos urnas funerarias en Matos Moctezuma
(coord.), El Templo Mayor: excavaciones y estudios, INAH, pginas
349-356, Mxico.

Mendieta Fray Jernimo de


1945 Historia Eclesistica Indiana, Editorial Salvador Chvez Hayhoe,
Mxico.

Molleson, Theya
1994 The Eloquent Bones of Abu Hureyra en Scientific American,
August, pg 60-65, Nueva York.

Morin, Edgar.
1979 El hombre y la muerte. Ed. Kairos, Barcelona.

Mota y Padilla Matas de la


1920 Historia de la conquista del Reino de la Nueva Galicia, Talleres
Grficos de la Nacin, Guadalajara.

Muoz Camargo, Diego


1991 Enterramientos. Funerales. Incineracin. Vctimas voluntarias.
Estatuas formadas de las cenizas. Inhumacin... , en Aguilera y Ros
(compiladoras), Meyer Eugenia (coordinadora general), Tlaxcala
textos de su historia. Tomo IV, Gobierno de Tlaxcala, Instituto Mora,
CONACULTA, pginas 561-566, Mxico.

Njera, M.
1987 El don de la sangre en el equilibrio csmico, IIF, UNAM, Mxico.

Nagao, Debra.
1985 Mexica buried offering: a historical and contextual analysis. BAR,
Oxford.

Neff Hector y Bishop Ronald


1988 Plumbate Origins and development en American Antiquity,
volmen 53, pg 505-522, Nueva York.

Neff, Bishop y Harbottle Garman

- 329 -
Los rituales funerarios-text

1981 Stylistic and chemical variability in Plumbate pottery: an interim


report, en The archaeology of Guatemala and Salvador, sobretiro.

Nicholson, H.B.
1983 Symposium on the Aztec Templo Mayor: Discussion en Elizabeth
Hill Boone, The Aztec Templo Mayor, Washington D.C., Dumbarton
Oaks Research Library and Collection, pginas 463-479,
Washington.

Nicholson, H.B. y Eloise Quiones Keber.


1983 Art of the Aztec Mexico, Treasures of Tenochtitlan, Washington,
D.C., National Gallery of Art.

Noguera, Eduardo
1935 La cermica de Tenayuca y las excavaciones estratigrficas en
Tenayuca, Departamento de Monumentos/SEP, Mxico.

Nuttall Zelia
1910 The Island of Sacrificios en American Anthropologist, volumen 30,
pginas 257-283, Nueva York.

Olmo, Laura del


1999 Anlisis de la ofrenda 98 del Templo Mayor de Tenochtitlan. Serie
Arqueologa, Coleccin Cientfica del INAH, Mxico.

OShea, J.
1984 Mortuary Variability. An Archaeological Investigation. Studies in
Archaeology, Academic Press, Orlando.

Plenderleith, H.d.
1967 La conservacin de antigedades y obras de arte pginas. Pginas
171-173, sobretiro.

Polaco, Oscar J.
1998a Identificacin de punzones de hueso del Templo Mayor, Mxico.
Informe mecanoescrito, Z-506.
2000 Identificacin de los restos de fauna cremada en las ofrendas del
Templo Mayor, Mxico. Informe mecanoescrito, Z-517.

Quatrehomme y cols.
1998 Experimental Single Controlled Study of Burned Bones:
Contribution of Scanning Electron Microscopy, en Journal of
Forensic Science, no. 436, pginas 417-422, Nueva York.

Rattray Evelyn., Civera Magal


1999 Los entierros del Barrio de los Comerciantes, en Manzanilla y
Serrano (Eds.), Prcticas funerarias en la Ciudad de los Dioses, los
enterramientos humanos de la antigua Teotihuacan, pginas 149-
172, UNAM, IIA, DGAPA, Mxico.

Reinhard Karl y Fink Michael

- 330 -
Los rituales funerarios-text

1994 Cremation in Southwestern North America: Aspects of taphonomy


that affect Pathological Analysis en Journal of Archaeological
Science, no. 21, pginas 597-605, Academic Press, Londres.

Rodrguez, Roberto
1986 Escala Termo-colorimtrica para estudios de la cremacin, en
Revista Cientfico Estudiantil del ISCM-H, no. 136/87, Habana,
pginas 18-21.

Romn Berrelleza, Juan


1990 El sacrificio de nios en el Templo Mayor, INAH/ GV Editores,
Asociacin de Amigos del Templo Mayor, Mxico.

Romn Berrelleza, Juan y Lpez Lujn, Leonardo


1999 El funeral de un dignatario mexica en Arqueologa Mexicana, Vol.
VII; no. 40, pginas 36-39, Editorial Races, Mxico.

Rubini, Baleani y Licitra


1997 A Study of cremated human remains from an urn field dating to the
final phase of the Bronze Age, found at Le Caprineen International
Journal of Anthropology, vol 12, n.2, pgina 1-7, Florencia.

Ruz, Alberto.
1989 Costumbres funerarias de los antiguos mayas, FCE, Mxico.

Sahagn, Fray Bernardino.


1997 Historia General de las Cosas de la Nueva Espaa, Editorial Porra
no. 300, Mxico.

Santamarina Carlos
1998 La muerte de Chimalpopoca. Evidencias a favor de la tesis golpista
en Estudios de Cultura Nhuatl, No 28, IIH, UNAM, pginas 277-
316, Mxico.

Sjourn Laurette
1966 Arqueologa de Teotihuacan: La cermica, FCE, Mxico.

Sempowski Martha
1999 The potential role of human interment in Household Ritual at
Tetitla, en Manzanilla y Serrano (eds.), Prcticas funerarias en la
Ciudad de los Dioses, los enterramientos humanos de la antigua
Teotihuacan, pginas 473-502, UNAM, IIA, DGAPA, Mxico.

Serrano Carlos y Lagunas Zaid


1999 Prcticas mortuorias prehispnicas en un barrio de artesanos (La
Ventilla B), Teotihuacan, en Manzanilla y Serrano (eds.), Prcticas
funerarias en la Ciudad de los Dioses, los enterramientos humanos
de la antigua Teotihuacan, pginas 35- 79, UNAM, IIA, DGAPA,
Mxico.

Shepard Ann

- 331 -
Los rituales funerarios-text

1948 Plumbate: a Mesoamerican Trade Ware, Carnegie Institution of


Washington, Washington.

Shultz Michael
1997 Microscopic investigation of excavated skeletal remains: A
contribution to paleopathology and forensic medicine en Haglund,
Sorg, (Eds.) Forensic Taphonomy: the postmortem fate of Human
Remains, pginas 201-222, CRC Press, Florida.

Singh I. J. y Gunberg D. L.
1970 Estimation of Age at Death in Human Males from Quantitative
Histology bone fragments en American Journal of Physical
Anthropology, New series, V.33, pginas 373-380, Philadelphia.

Smith, Robert
1958 Fine orange. American Antiquity, vol 42, pgina 151-155, Nueva
York.

Spranz, Bodo
1993 Los dioses en los cdices mexicanos del grupo Borgia, FCE,
Mxico.

Tainter, Joseph.
1978 Mortuary practices and the study of prehistoric social systems en
Advances in archaeological method and theory: vol. 1, Academic
Press, pginas. 105-140, San Diego.

Talavera, Arturo
2000 Informe bioarqueolgico de los restos seos humanos incinerados,
del Proyecto Gasoducto Palomillas-Toluca. Informe indito,
DAF/ENAH, Mxico.

Taube, Karl
2000 The Turquoise Heart: Fire, Self-Sacrifice, and the Central Mexican
Cult of War en Mesoamericas Classic Heritage, from Teotihuacan
to the Aztecs, ed. Por Carrasco, Jones y Sessions, University Press
of Colorado, pginas 269-340, Colorado.

Tixier, J., Inizan M., Roche H., Dauvois M.


1980 Prhistoire de la pierre taille I terminologie et technologie, cercle de
recherches et dtudes prhistoriques, Paris.

Torquemada Juan de
1975-1977 Monarqua Indiana, Len-Portilla coordinador, volumen I, II, IV, IIH,
UNAM, Mxico.

Toulouse, Joseph H. J
1974 Cremation Among the Indians of New Mexico en American
Antiquity, V. X, pginas 65-74, Nueva York.

Tovaln, A., Carrandi, J., Pfannkuch, T.

- 332 -
Los rituales funerarios-text

1992 Un vaso imitacin anaranjado fino procedente de Tlalpizhuac. en


Expresin arqueolgica, Gobierno del Estado de Mxico, pginas
21-39, Toluca.

Townsend, Richard
1987 Coronation at Tenochtitlan en Elizabeth Hill Boone, The Aztec
Templo Mayor, Dumbarton Oaks Research Library and Collection,
pginas 371-409, Washington D.C.

Thomas, Louis-Vincent.
1983 Antropologa de la muerte, FCE, Mxico.
1995 Lo sagrado y la muerte en Ries Julien, Tratado de Antropologa de
lo Sagrado, vol. 1, ed. Trotta, pgina 214-232, Madrid.

Turner, Victor
1976 Mito y smbolo, en David Sills, Enciclopedia Internacional de las
Ciencias Sociales, vol.1, Aguilar, Pgs. 150-154, Madrid.
1990 La selva de los smbolos. Mxico S XXI.

Ubelaker, Douglas
1974 Reconstruction of Demographic Profiles from Ossuary Skeletal
Samples, Smithsonian Contributions to Anthropology, No.18,
Washington, D.C.

Ucko, Peter
1970 Ethnography and Archaeological Interpretation of Funerary
Remains. World Archaeology 1, pginas 262-280, Cambridge.

Umberger, Emily
1987a Events Commemorated by Date Plaques at the Templo Mayor:
Further Thoughts on the Solar Metaphor, en Elizabeth Hill Boone,
The Aztec Templo Mayor, Washington D.C., Dumbarton Oaks
Research Library and Collection, pginas 418-436, Washington.
1987b Antiques Revivals, and References to the Past in Aztec Art en
Anthropology and Aesthetics, 13, 62-105.

van Vark G.N y cols., Amesz-Voorhoeve W.H., Groningen y A.C


1996 Sex-diagnosis of human cremated skeletal material by means of
mathematical-statistical data-analytical methods, en Homo,
vol.47/1-3, Gustaf Fischer, Stuttgart, pginas 305-338, New York.

Wagner, Diana
1982 Reporte de las ofrendas excavadas: 1978 en Matos Moctezuma
(coord.), El Templo Mayor: excavaciones y estudios, INAH, pgina
119-142, Mxico.
White, Tim
1992 Prehistoric cannibalism at Mancos, Princeton University Press.

Wells, Calvin
1960 A study of cremation, en Antiquity, ed. por Glyn Daniel, no. XXXIV,
pginas 29-36, Oxford University Press, Oxford.

- 333 -
Los rituales funerarios-text

Wilczak Cynthia
1998 Consideration of Sexual Dimorphism, Age, and Asymmetry in
Quantitative Measurements of Muscle Insertion Sites, en
International Journal of Osteoarchaeology, no. 8, Wiley & Sons
Publishers, pginas 311-325, Florida.

Zantwijk, Rudolf
1981 The Great Temple of Tenochtitlan: Model of Aztec Cosmovision, en
Benson E., Mesoamerican Sites and World-views, Dumbarton Oaks,
pginas 71-85, Washington.

Zieglier, Jean
1985 Los vivos y la muerte, Mxico, Editorial Siglo XXI.

- 334 -
Los rituales funerarios-text

Anexo 1-4

- 335 -

También podría gustarte