Fontanella Weinberg Espanol Argentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 108

MARA BEATRIZ FONTANELLA DE WEINBERG

COORDINADORA

Nlida E. Donni de Mirande


Ins Abada de Quant
Elena M. Rojas
Magdalena Viramonte de valos
Liliana Cubo de Severino

EL ESPANOL DE LA ARGENTINA
y SUS VARIEDADES REGIONALES

EDICIAL
Co/eccll EDlCIAL UNIVERSIDAD
dirigida por Eh'ira Arn()ux

Diagramacin: GLADYS ISABu. ROMERO LOS A liTO RES


Coordinacin editorial: CARMEN BOI~ATTO
n,>eto,a MARIA BEATRIZ FONTANELLA DE WElNBERG (1939-1995)
Estn prohibidas y penadas por la ley la n:proullccill Pmfesora titular en la Universidad Nacional del Sur. Investigadora princi~
y la difusin totales o parciales de esta obra, en cual- pa! del CONICET Miembro de la Academia Argentina de LeLras. Fundadora
quier forma, por medios mecnicos (1 e!eclrnicos, in- y Directora del Centro de Estudios Lingsticos de la mencionada Universi-
cluso por fotocopia, grabacin magnetofnica y cual- dad, y que hoy lleVE. su nombre. Primer Premio Nacional de Lingstica y Fi-
quier otro sistema de almacenamiento de informacin, lologa otorgado por la Secretara de Cultura de la Nacin. Premio Konex.
sin el previo consentimiento escrito del Editor- Coordinadora oel Proyecto de estudio histrico del espaol de Amrica y Ca-
Fotocopiar libros es realizar un uso abusivo y colecti- narias. Autora de numerosos libros, entre otros: Dinmica social de un cambio
vo de la fotocopia sin el consen!imiento de los edito~ lingiil"stico; Asimilacin lingstica de los inmigrantes; El espaiiol bonaeren-
res. Por ser una prctica ampliamente difundid;J en es- se: cuarra siglos de evolucin lingstica; El espaol de Amrica. Compil el
cuelas, colegios y universidades, el fotocopiado ame- voiurnen DOCUml!t1lO5 para la historia lingstica de Hispanoamrica. Siglos
naza el futuro dellbro, pues pone en peligro el equili- XVI (1 XV/U. editado por la Real Academia Espaola.
brio econmico de la industria y priva a los autores de
una justa remuneracin.
Dodon! NELlDA E. DONNI DE MIRANDE
Directora del Centro de Lingstica Hispnica de la Universidad Catlica
Argentina (Rosario). Investigadora principal del CONICET. Miembro de la
PRlMERA EDICIN Academia Argentina de Letras. Entre otros, es autora de los siguientes libros:
EDICIAL S.A. . 2000 El espaol hablado en Rosario, El espaltol en.e/litoral argentino, y Orgenes
Rivadavia 739 (1002) Buenos Aires Argentina del espaol en Sant(J Fe: siglos XVl~XVIl.
Te!.: 4342-8481/82/83 Fax: 4343-1151
E-mail: [email protected]
http://www.edicial.com.ar !'rofesora NES AIlADIA DE QUANT
Hecho el depsito que marca la ley 11.723 Profesora titular en la Universidad Nacional de! Nordeste (Resistencia).
ISBN: 950506-339-3 Est dedicada a estudios e investigaciones sobre el espaol del Chaco y Co-
IMPRESO EN LA ARGENTINA PRINTED IN ARGENTINA rrienles. Entre sus trabajos: "Interferencia guaran en la morfosintaxis y lxico
del cspdilol \uhcsldlllbrd lit; J<esistcnci," \\,'11 (Ul,lhol,ll'inl: ) "Si~ll'illa~ Jin
gOslil'Oc. en (()!1!;1Clo y sus cOllsccul'ncia\ en el <rl',l p;lIawl de lh~ l'<lpila!l'\ del
nordeste tlrgenlino: Corrientes y Rcsis!\:nci,-\'"

Doctora ELENA M. ROJAS


Profesora titular en J<J Universidad NaciOJlal dl' TUl'll111n. Inve~;(j~aulH"<l
principal de! CONICET.' Miemhro de la Academia Argt.'ntinl de LClrac.. Direc-
lora Lle! Instituto de Investigaciones LingsliCl.lS}: Literarias Hispanoamcrlc;.
nas de la mencionada Universidad. Primer Premio Nacional de Lingstica y
Filologa otorgado por la Secretara de Cultura de la Nacin. Autora ck varios
libros. el llimo de los cuales es El dilogo en el es/milol de Alfl/Sric(I PRLOGO

Docto,a MAGDALENA VIRAMONTE DE AVALOS Mucho podemos comentar en relacin a una publicacin a la que deseamos
Profesora 1luJar en la Universidad Nacional de Crdoba. Directora de! darle una calurosa bienvenida en el medio --sobre todo cuando respetamos a su
Centro de Investigaciones Lingsticas, de la Escuela de Lenguas de la men- autor y el tema nos es caro-, como es el caso del que se anuncia en el ttulo de
cionada Universidad. Entre sus puhlicaciones la ms recicmc es su libro Len- El espwlo de la ArgmtlICl)' SlIS variedades regionales. Pcro el hecho se hace
gua, ciencias. escuela y sociedad. ms trascendente aln, porque queremos quc este libro sea un merecido home-
naje a la memoria de quien fue su coordinadora: la Dra. Mara Beatriz Fonta-
nena de Weinberg, una de las ms destacadas lingistas argentinas de todos los
Doctora L/LIANA CUBO DE SEVERINO tiempos, quien se dedic con pasin a descubrir los matices que particularizan
el h::lbJa argentina, especialmente en la regin bonaerense.
Profesora titular en la Universidad Nacional de Cuyo. Investigadora del
Dispuesta siempre a brindarse intelectualmente con su habitual generosi-
CONICET. Directora del Instituto de Lingstica de la Facultad de Filosofa y
dad se preocup, hasta los ltimos momentos de su vida, por atender no slo
Letras de la citada Universidad. TIene numerosos trabajos sobre sociolings~ las necesidades de sus discpulos sino de todo el crculo internacional de lin-
tica del habla rural de Mendoza. gists, que esperaban su palabra para confirmar o corregir sus observaciones
en la materia. Por eso esta obra que publica ahora Edicial intenta llenar media-
namente el vaco que deja el fallecimiento de la investigadora bahiense.
Doctora ELlZABETH M. RIGATUSO Sin duda, El espai'o! de /0 Argentina y sus variedades regionales, libro
Profesora en la Universidad Nacional del Sur. Investigadora del CONI- planificado y organi7.ado por Mara Beatriz Fontanella de Weinberg y cons-
CET Directora del' Centro de Estudios Lingsticos '"Doctora Mara ReHtriz tituido por captulos redactados por ella y por otros especialistas en el tema,
Fontanella de Weinberg" de la menc10nada Universidad. Entre otras pub!ica+ brinda una perspectiva novedosa sobre el estado de la lengua espafiola en las
dones es autora del libro Lengua. historia.y sociedad. Evolucin de lasfrmu- di~tn{as regiones de la Argentina. Era una deuda de la lingstica que al pu-
las de tratam,fllO en el f'spaol bonaerense (1830-/930). bllcarse ahora, gracias al empefio puesto por su esposo, el Prof. Flix Wein-
berg, cerrar virtualmente -en nuestro pas-la produccin lingstica de es-
te siglo.
~)bservando hacia atrs el panorama del espaol de Amrica con la gran
cantIdad de estudios que sobre distintos lemas se realizaron a lo largo de la
centuria, particularmente en los ltimos cincuenta aos, en su mayora trata-
dos desde la dialectologa, la sociolingstica, la lingstica histrica y la prag-
Nordeste"; Elena M, Rojas, "El espaol en el noroeste", cuyas lneas variacio-
mtica, vaticinamos un comienzo promisorio del nuevo milenio en relacin
na!es se unen en un cuerpo comn que revela la situacin en que se encuentra
con estos estudios.
actualmente In lengua espaola en la Argentina, aporte importantsimo para los
Por otra parte podemos afirmar que, en los ltimos tiempos, se adviene estudios del espaol en general.
un avance marcado hacia la consideracin diacrnica de! espafiol en los dis-
tintos pases americanos, y que son muchos los aspectos a los que se ha pres-
tado minuciosa atencin gracias a los aportes y al estmulo proporci01wdo
Elena M. Rojas
por la Dra. Weinberg,2 Pero tanto en esta dimensin como en la sincrnicCl
fue lucido su papel.
En los comienzos de los estudios lingsticos americanos, referidos a los
pases de la Amrica septentrional y del Caribe parecan sobresalir los estudios
sincrnicos, como se observa en los trabajos sobre bibliografa hispanoameri- NOTAS
cana, como el de Juan M. Lope Blanch (1968): El espai'io! de Amrica, o en d
de Beatriz Fontanella de Weinbcrg (1976): La lengua espail%ful'nf de Espo . j. Podramos decir que se inicia el siglo con la publicacin del artculo de RufillO .los
Cuervo (l90l), "El castellano ell Amrica", Bulletin Hispwlique, 1Il, 35-62.
ria: Amrica, Canarias, Filipinas, Judeo-espailul. De todos modos, el enfoque
diacrnico se acenta en algunas obras recientes como las de Luis Corts R(l- 2. Recurdese que, entre muchas otras empresas, fue la primera coonJinadora del Pro-
)'ccto de lI A~~F/\L sobrc estudio de la historia del espaol de Amrica y Canarias,
cJrguez (1994): Tendencias actuales en el estudio del espaizol !/Oh/ado y en l<l y l/u,'. compilo los l)(I('~IIII(,l/r(ls paro la hislorin lingsrica de Hispwwa/nrica. Si-
de Javier Medina Lpez (1995): El espafiol de Amrica y Canarias desde UliO gl(!s XV! (1 XVIlJ, pub!c;:\<!a pm la Real Academia Espaola en 1993,
perspectiva histrica, entre otras.
El estudio del espafiol de la Argentina en su dimensin diacrnicl y en su
dimensin social recorre la vastsima produccin de Mara Beatriz Fontane-
l1a de Weinberg, que es hoy de consulta ineludible para todos los que se: apro~
ximan a este campo de investigacin. Lo cierto es que desde la etapa poste"
rior a las publicaciones de Amado Alonso y sus di.scpulos en la dcada del
cincuenta, sobre aspectos del espaol en la Argentina, y el clsico de Berta
Elena Vidal de Battini (l962): El espaol de la Argentina, con observac.iones
sobre la realizacin de la lengua en todo el pas, el inters por el estudio de
las peculiaridades del habla en sus diversas manifestaciones, en la mayora de
las universidades argentinas y en muchas del extranjero, ha dado lugar a nu-
merosas reuniones cientficas y a otros espacios de discusin. y, sin duda la
Argentina es, en la actualidad, uno de los pases que ms se han destacado PO!
el nivel de sus trabajos lingsticos, tanto desde la perspectiva dialectal como
de la sociolgica,
Segn anticiparnos, en esta oportunidad celebramos la publicacin de El
espaol de la Argentina y sus variedades regionales, que rene los estudios
acerca de su realizacin en las distintas regiones del pas, con la participacin
de Mara Beatriz Fontanella de Weinberg, "El espaol bonaerense" y "El es-
paol de la Patagonia"; Nlida Donni de Mirande, "El espaol en el litofil"
Liliana Cubo de Severino, "El espaol cuyano"; Magdalena. Viramonlc ele
Avalas, "El espaol del centro"; Ins Abada de Quant, "El cspai101 del
PRESENTACION

En su carcter de lengua de cultura "extendida" (Guitarte, 199 J) o "trasplan~


ada" (Hock, 1986), que se caracteriza hoy por su estandarizacin policntrica
(Stewi.lrl, ]<)70)1, la problcmtica de las variedades del espaoj y sus distintas
modalidades nacionales y regionales ha ocupado y ocupa lugar preponderante
en el escenario acadmico nacional e internacional, constituyendo un captulo
esencial de la dialectologa, la socioJingUstica y la lingstica histrica.
En ese marco general de inters por el mundo hispanohablante, en el que no
es ausente por supuesto la preocupacin por el espaol peninsular, "objeto de
una copiossil11tl y valiosa bibliografa" (Fontanella de Weinberg, 1976), el es-
paol de Amrica y sus variedades constitulivas emerge como un campo de es-
tudo particularmente frtil, objeto permanente de atencin y actualizacin2.
Al respecto, se ha sealado reiteradamente ell los estudios referidos al es-
paol de Amrica en general y de la Argcntinn en particular, que el espaol de
la Argentina es una de las varecladcs lingsticas del mundo hispanoamerica-
no de la que existe un nmero mayor de estudios. As lo puntualizan -entre
otros estudiosos - Nlida Donoi de Mirande en su trabajo "Problema y estado
actual de la investigacin del espaol de la Argentina hasta 1984" (1986a),
Mara Beatriz Fontanella de Weinberg en El espaliol de Amrica (1992a), John
Lipsky en [atin American !3panish (1994) y Adolfo Elizancn en su trabajo so-
bre "La socioJingstica en la Argentina, Paraguay y Uruguay", introduccin
al volumen especial de Interna/ional oumal olthe Sociology 01 Langllage de-
dicado a los avances de la sociolingstica en esos pases, editado bajo su d~
reccin (1996)3.
Estos trabajos sobre el espaol de la Argentina implican el abordaje de pro-
blemas de conjunto, tales como fenmenos de unidad y diferenciacin de va-
riedades lingsticas -y su vinculacin con el problema de la norma- y traba-
jos g!obalc.', referidos a distintas variedades regionales, como as tambin el es-
tudio de diversos rasgos fonolgicos, morfosintcticos y lxico~semntic()s co rrida Weber de Kurlat, por su parte, realiz en 1940 un trabajo sobre las
rrespondientes a distintas regiones, dentro de una perspectiva sincrnica o des- frmulas de tratamiento en la lengua de Buenos Aires, generador de una serie
de el punto de vista de su evolucin histrica (Dorm de Mirande, 1936a: 79, de investigaciones dialectales sohre este aspecto (FontaneIla de Weinberg,
Fontanella de Weinberg, 1992a: 179). Como es dable suponer, la consideracin 1976, Rigawso, 992). en el que, si bien no aparece una correlacin sistem~
de los distintos aspectos se ha ido enriqueciendo a travs de las dcadas con el jca de los hechos en variacin, se advierte ya la consideracin de condiciona-
surgimiento de nuevos enfoques dentro de la lingstica. mientos sociales, etarios y estilsticos en lJ interpretacin del uso de los trata-
En tal sentido, estos estudios, de larga tradicin en la comunidad acadmi mientos, que se anticipa a posteriores estudi.os sociolingsticos sobre el tema7
ca nacional, han tenido Su hilO fundacional en la creacin del Instituto de Fi- (Weber de Kurlat, 1941).
lologn Hispnica dependiente de la Facultad de Filosofa y Letras de la Uni- Finalmente, en lo que hace a la variacin diatpica, corresponde una mencin
versidad de Buenos Aires, en la dcada de i. 920, dirigido inicialmente por especial al volumen El espaJlof di' la Argentina de Berta Vida! de Battini, de 1964
Amrica Castro, y que alcanzara una poca de excepciona! esplendor cientfi- -anlecedente directo dcllibro que presentamos hoy~, que ofrece una primera vi-
co bajo la direccin de una figura de relieve extraordinario, el Dr. Amado sin de conjunto de las diferentes variedades regionales de la Argentinas.
Alonso. As, cn e! marco de la dialectologa y de la filologa hispnicas, dis- El impacto de la 50cio!ingstica marcara, desde mediados. de los aos 60,
tintos aspectos del espaol de la Argentina fueron cobrando relevancia como otro hito en e! avance de los estudios sobre el espaol de la Argentina, en es-
objeto de estudio y echaron luz sobre diferentes fenmenos, tanto en sus ver- pecial en lo atinente a investigaciones "que ames hubieran cado en el marco
tientes ms tericas como en las m<s directamente aplicadas al anlisis concrc- de la dialectologa" (Elizaincn, 1996:2), a partir de los trabajos de William La~
to de los hechos lingsticos. Figuras de la talla de! mencionado Amado Alon- bov (1963, 1966, ! 970) Y su perspectiva variacionsta cuantitativa. En el mar-
so, junto a Angel Rosenblat, Pedro Henrquez Urea, Guillermo Guitarte, Fri- co sociolingstico labaviano surgieron as importantes trabajos bajo la auto-
da Weber de Kurlat, Ana Mara Barrenechea y Berta Vida! de Battini --entre ra de figuras relevantes de la lingstica argentina, tales como Mara Beatriz
otros prestigiosos estudiosos- aportaron una visin ms rigurosa y cientfica al FontaneHa de Weillberg, Beatriz Lavandera y Nlida Donni de Mirande, con
anlsis de los hechos lingsticos, en algunos de cuyos trab,~jos es dable ob- cstudos de trascendencia ya en la dcada de 1970 (vanse, por ejemplo, Fon~
servar adems el reconocimiento de variedades regionales y de la existencia de tanella de Wcinberg 1973, 1974, Lavandera 1975, Donni de Mirande 1982a,
variaciones sociales y estilsticas en la lengua 4 . 1986b). A ellos se unieron luego trabajos que integraron la variacin lingsti-
Dos importantes ejemplos al respecto lo ofrecen sendos trabajos de Gui- ca al amlisis del habla de diferentes regiones, a manos tambin de figuras de
llermo L. Guitarte y Frida Weber de Kurlat. En 1955 Guitarte public un va- relevancia de la lingstica nacional, ya sea en estudios globales o en el anli-
lioso artculo -precursor, a partir de sus modernas observaciones, de los pos- sis de algn fenmeno en particular, como los trabajos de Elena M. Rojas so-
teriores estudios sociolingsticos- en el que aborda con un criterio fonolgi- bre el espaol de Tucumn (1980, 1981 a y b, 1985a, entre otroS)9.
cO estructural y una metodologa que se anticipa a los estudios de la lengua en Tambin el trabajo de Uriel Weinreich, William Labov y Marvin Herzog
su contexto social el fenmeno conocido como 'ensordecimiento del ycsmo (1968) causara impacto en la trayectoria de estudios sociolingsticos argen-
(rehilamiento) porteo' -/'t/-s, considerando en su anlisis variables sociolin- tinos, y la problemtica del estudio del cambio lingstico en la perspectiva
gsticas de ni ve! socioeducacional y sexo de los hablantes, lo que le permite social sera objeto de particular inters (por ej., en Fontanella de Weinberg,
concluir, en cuanto a la distribucin social del fenmeno, que: 1979a).
En e! desarrollo de los estudios sociolngsticos fue asimismo importante
El fenmeno parece estar ms extendido entre las mujeres que entre los
la aparicin hacia fines de la dcada de 1970 del volumen Estudios lingsticos
hombres; los datos observados indican que tiene su centro de extensin
y dialectolgicos bajo la autora de Ana Mara Barrenechea y un grupo de in-
en la burguesa media (1955:270).
vestigadores (Barrenechea et al., 1979), que rene un conjunto de estudios
En el mismo marco de intereses sociotingsticos Guitarte aporta tambin efectuados en su casi totalidad en el marco del "Proyecto de estudio coordina~
datos sobre la conciencia social del fenmeno en los hablantes, en los que do en la norma lingstica culta de las principales ciudades de Iberoamrica y
-seala- "no existe una conciencia del fenmeno y que, por tanto, no se lo de la Pennsula Ibrica" (PILEI)lo. Vase especialmente en tal sentido el traba-
considera rasgo que caracterice una capa social" (1955: 266)6. jo de Clara Wolf y Elena Jimnez sobre el ensordecimiento del yesmo porteo.
14 EL ESPAOL DE lA /\RC;FNTlNA y S{jS VARIEf)ADl:.'; f?h.'G!()NAU,,'S

sirn dentro del enfoque en estudios sobre el contac1o espai'iol/guaran en pro-


La variacin lingstica fue desde entonces centro ele atencin de diversos vincias argentinas vecinas a Paraguay, con la aparicin del trabajo de Ins
estLlLlios socioJingsiicos cuantitativos y cualitativos, que, en el marco de he Abada deLQuant y 1.M. lrigoycn (1980) sobre la cuestin de la influencia del
rramicntas sociolingsticas tericas y metodolgicas amplias, y dentro de t!uaran en el espai'iol de Resistencia (Chaco) (Donni de Mirandc, 19B6a, Eli~
perspectivas macro y microsocio!ingsticas, adhirieron a alguno de los linea- zaincn 1996:4).
mientos del enfoque, integrando en sus investigaciones aportes de la ctno~ra~ Como seahramos ms arriba, tambin en los <lspectos histrico y del COI1-
fa de la comunicacin, la sociologa del lenguaje, la soclolingstlca cuantita- lacto de lenguas los estudios sociolingsticos tuvieron continuidad y creciente
tiva, la sociolingslca interacciona!, el anlisis sociolingstico del discurso, inters hasta nuestros das, generando trabajos de importancia que representan
etc.. ya sea en panoramas globales sobre una regin o en el anlis~s de algn l:" progresos significati vos dentro de la disciplina. Varios de ellos aparecen tambin
ma en particular. Vanse, por ejemplo, los trabajos de Borettl de Macd!la reflejados en la bibliografa que acompaa los captulos de este libro14.
(1977, 1982), Donoi de Mirande (1979, 1982b), Dorm de Mirande, Ferrer de Los avances en la investigacin socio lingstica se unieron as a otras im~
Greooret, Snchez Lanza, Di Rosa y Boreui de Macha (1983), Malanca de Ro- portantes contribuciones sobre el espaol de la Argentina efectuadas, tanto en
drg~ez Rojas, PrevedeIlo y Toniolo (1981), Rodas de Biln y Torino (1982): lo descriptivo como en la perspectiva terica, en el marco de otros va!iosos cn-
Lavandera (1984), Cubo de Sevcrino (1985), entre otros, La brevedad de estas foques lS .
pginas nos impide citar aqu las numerosas y fructferas,in~est,i?a~iones :fec- El eS[Jwlol dI:! la Argenlla y SlIS variedades regionales se inserta en los
tuadas dentro del enfoque desde estos albores de la soclOltngU1stlca tl<-lClOna,! mcncionados avances en la tradicin de estudios lingiistlcos argentinos. y se
hasta hoy en diversos centros especializados del pas, muchas de las cuales adscrihe, en tal sentido, al conjunto de trab~ios preocupados por la problemti-
aparecen renejadas en la bibliografa de los distintos captulos que componen ca de la variacin lingstica y de las variedades del lenguaje. El libro es el re-
este libro ll , sultado de fecundas investigaciones reali7.adas en el marco de la sociolinglisti-
El inters por la variacin lingstica y el estudio de la lengua cOlT~!aci:m~ ca. y de la sociolingi.istica vinculada a la dialectologa --lo que se ha dado en
do con factores socioculturales dejara tambin su huena en los cstudlOS lllsto- llamar la sociodialectoluga J 6,._ y a logros de la lingstica histrica, en diferen-
ricos sobre el espaol de la Argentina, en la concrecin de importantes lr~bajos tes centros de excelencia del pas, reunidos por primera vez en un volumen, con
diacrnicos de conjunto sobre la base de documentos histricos (cartas, mtor- un criterio de unidad, para brindar un panorama global y un anlisis particular
mes testamentos, actas, etc ... ) y fuentes literarias del pasado, tales como los es~ de las distintas variedades regionales del espaol de la Argenlina.
tudi~s pioneros de Maria Beatriz Fontane!la de Weinberg sobre la evolucin de Ideado y diseilado por su coordinadora, la Dra. Mara Beatriz Fontanella
la variedad bonaerense entre 1580 y 1980, de 1982, 1984 y 1987 Y de Elena M. de Wcinberg (Universidad Nacional del Sur-CONICET), a la luz de preocu-
Rojas sobre el espaol de Tucumn entre los siglos XVI y Xl~ de 1985.12 . paciones tempranas y centrales en la trayectoria acadmica de esta distingui-
Igualmente, otra preocupacin temprana dentro del enfoque ha sldo la da invesligadora bahiense, el volumen rene a un grupo de prestigiosas es-
problemtica derivada del contacto de lenguas, en sus diversos as?cctos, pecialistas dd pas, todas ellas figuras seeras de la lingstica argentina ac-
abordada en primer lugar en la temtica referida al contacto del espanol cO,n tual, representativas de centros universitarios que se ocupan de las varieda-
las lenguas inmigratorias tradas a la Argentina por los grupos europeos a,rr:- des dialectales de su respectivo entorno, y autoras en buena medida de un
bados desde las ltimas dcadas del siglo XIX, cuya llegada renov deC1dl~ nmero importante de los estudios regionales de base. Ellas son las Dras.
damente la constitucin demogrfica del pas. Al respecto, merecen particu .. Nlida E. Donni de Mirande (Pontificia Universidad Catlica Argentina, Ro-
lar inters las investigaciones iniciadas por Fontanella de Weinberg sobre la sario - CONICET), lns Abada de Quant (Universidad Nacional del Nordes-
asimilacin lingstica de los inmigrantes en la regin sudoeste bonaerense, te), Elena M, Rojas (Universidad Nacional de Tllcumn~CONJCET), Magda-
con su trabajo precursor de 1979 (1979b), realizado con el marco gener,al de lena Viramonte de Avalos (Universidad Nacional de Crdoba) y Liliana Cu-
los lineamientos propuestos por Joshua Fishman (1974) para el estudIO J.e bo de Scverino (Universidad Nacional de Cuyo - CONICET) ~mencjonadas
los procesos de mantenimiento y cambio de lengua en comunidades muJ~,I aqu atendiendo al orden que presentan los captulos de que son autoras~,
linges, junto a la apoyatura terica de otros especialistas sobre el teI~a 13 ..~n quienes fueron convocadas a participar de esle proyecto por la Dra. Fontane-
igual sentido, a comienzos de la dcada de 1980, el inters por la SltuaClon Ha de Weinbcrg 17 .
de contacto del espaol de la Argentina con lenguas indgenas tuvo su exprc-
El libro concilia al mismo tiempo -con rigor acadmico y prosa clidctica- n.l)~ Fontanella de Weinherg propone una nueva divisin dialectal de las re-
un doble propsito: brindar una visin de conjunto de la variacin diatpica giones lingsticas argentinas, que adquiere en el contexto general de la obra
actual del espaol en el territorio de la Repblica Argentina, y presentar un singular significacin. Particular relevancia alcanza, adems, la ncOrp()raci6~
anlisis pormenorizado de las diferentes variedades regionales que integran el que realiza, il esta nUeva delimitacin dialectal interna de! territorio argentino,
diagrama dialectal del pas. de la nocln de macrorregin superdialeclo, que introduce siguiendo la ter-
Como seala su compiladora (v. su Introduccin), el volumen constituye, minologa de Jos Joaqun Montes Giraldo (1982)21.
en tal sentido, el primer intento de esta magnitud luego de que transcurrieran En los captulos que abordan el anlisis por regiones se entrelazan los ejes
ms de treinta aos desde la aparicin en 1964 de la obra El espai1o de la Ar- de variacin diatpica, diastrtica, diacrnica y diafsica. Planteados con una
gentina de Berta Vidal de Battini, a la que ya hemos hecho referencia. Resul~ estructura similar, en cada uno de ellos las distintas autoras se ocupan en ni-
ta importante destacar aqu que en el momento de su publicacin, el libro de mer lugar -muy acertadamente-- de ubicar la variedad lingstica bajo estudio
Vidal de Bauini -orientado b,sicamente para su empleo en el campo de la edu- c~ el contex.to gen~ral argentino, trazando su trayectoria sociohistrica, y ofre-
cacin- signific una contribucin valiossima al conocimiento del espaol de Ciendo al mIsmo tiempo datos valiosos e ilustrativos respecto de la formacin
la Argentina l8 . En el mismo es posible observar una introduccin de tipo his- histrica. demogrfica y cultural de la regin.
trica, una divisin en zonas lingsticas del pas --efectuada sobre la base de Luego de .trazar este. pa~orama ~eneral del habla regional, las investigado-
la extensin de determinados fenmenos caracterizadores del espaol en la Ar- filS pasan revIsta a los fenomenos lmgsticos y a las peculiaridades ms im-
gentina- y captulos dedicados al anlisis fontico, morfolgico y sintctico, portantes de cada una de las regiones en la actualidad. Analizan en tal sentido
con una conclusin de tipo normativa. La presencia de mapas en los que refle- los ~rir:cjpal~s fenmenos fonticos y fonolgicos, morfosintcticos y lxico-
ja la extensin de los fenmenos ms relevantes, ilustran y completan la reali- semantlcos, mcluyendo en algunos casos referencias a cuestiones morfa fOllO-
dad lingstica del pas por entonces 19 . h~)~ic<ls. En el an1lisis ele este conjunto de rasgos caractersticos del habla de
Es de destacar que, en lo que hace a la delimitacin dialectal del pas en zo- d.dcrcntes zo~as, trabcuan con pautas de variacin social y estilstica, 10 que en-
nas lingsticas, existieron, entre la aparicin de hmbas obras de conjunto, nquce ampliamente la visin de los distintos aspectos considerados y permi-
otras propuestas de delimitaciones en regiones lingsticas, tales como las te conocer la extensin de determinados rasgos.
efectuadas por Jos Pedro Rona (1964) y Nlida Donn de Mirande (1984), s~ En los planos fontico y fonolgco se ;bordan cuestiones tales COmo la
ta ltima realizada a partir del anlisis de la extensin de diversos fenmenos realizacin d~ /-s/, el fenmeno del yesmo, la confusin de lquidas, el seseo
que distribuye en el trazado de soglosas 20 . y las entonaClOnes regionales argentinas.
El presente volumen sobre el espaol de la Argentina est estructurado Cfl dos Entre los aspectos gramaticales destacan, entre otras, cuestiones referidas
partes perfectamente delimitadas: la Introduccin, cuya autala conesponde aMa" a los sistemas pronominales -donde adquieren particular inters los usos de se-
ra Beatriz FontaneIla de Weinberg y en la que se ofrece una visin de conjunto de ~unda pcrsona-, el anlisis de problemas de gnero en los sustantivos, los
las diferentes regiones lingsticas, con la propuesta de una nueva divisin dialec tiempos verbales, los LJSOS del verbo haher, etc.
tal, y una serie de siete captulos dedicados al anlisis por regiones, a cargo de !a Por ltimo, en cuanto al lxico, hay una rica informacin referida a voces
compiladora y de las distintas investigadoras participantes del proyecto. de origen hispnico, Voces ingresadas por prstamos, etc.
En el apartado introductorio, su autora contcxtualiza historiognficamentc Las distint~s. descripciones regionales, efectuadas con abundancia de datos,
el volumen, precisando su propsito y los alcances del mismo. Se ocupa luc~ ponen ~e ~~n:fJesto a trav~s ~e.las pginas del libro los factores lingsticos
go de la problemtica de la delimitacin de las distintas regiones dialectales y.e~tralllglllstJCOS que han inCidIdo en la conformacin y diferenciacin de las
del pas, aspecto para el cual toma como punto de partida y referencia la cla- ~lstl!1tas -:ariedades dialectales. Entre ellos merecen especial atencin los pro-
sificacin propuesta por Berta Vidal de Battini en 1964. de la que realiza una cesos den vados del COntacto de! espaol con las lenguas indgenas americanas
revisin crtica. AS, sobre la base de avances efectuados en los estudios de ca- y l.:on las lenguas inmigratorias de origen europeo, arribadas aqu durante la
da regin a la luz de los nuevos enfoques lingsticos, que permiten afinar la etapa de la inmigracin masiva.
comparacin en la realizacin de los mismos fenmenos -junto al hecho irre- ." El .ab?!:daje sincrnico sistemtico se completa con alusiones a la evolu-
futable de que "la misma realidad lingstica se ha modificado"(/fl/roduccill, uon hlstonca de algunos rasgos y a procesos de avance y retraccin de fen-
!'!1!::SENTACJ(jN
19
menos en marcha en el sistema. Estas referencias diacrnicas enriquecen la vi-
sin general comprehensiva de las distintas modalidades regionales, contrihu-
yendo decididamente al conocimiento de su conformacin y de sus caracters- base de! rea de Lengua para la reforma educativa actualmente en marcha: la
ticas ms definidoras. Dnl. Ofelia Kovacci, la Lic. Elvira Narvaja deAmoux y la Ora, Magdalena Vi-
Las alusiones a la literatura regional en tanto renejo del habla dialectaL in- rarnontc de Avalos, cuyos contenidos esenciales aparecen muy bien sintetiza-
sertas en algunos de los captulos, aportan igualmente, desde otn, pcrspecti va, Jos en el libro de esta ltima, Lengua, ciencias, escuela, sociedad. Para una
interesante informacin. educacin lingstica integral (1997)22.
As, pgina tras pgina, el lector obtiene un conocimiento ele la situacin En tal sentido, El espai1o! de /a Argenfina y sus variedades regionales pro~
lingstica de cada regin considerada, y va logrando una visualizacin clara yecta y da respuesta a inquietudes planteadas vados aos atrs por la misma
de la distribucin de los fenmenos y de la extensin de determinados hechos. Dra. Fontane!la de Wcinberg -y compartida e diversos trabajos por otras au-
constatando, en forma concomitante, los rasgos caractersticos de los distintos loras del volumen-, en ocasin de realizarse en la Universidad de Chile (San-
dialectos regionales y los fenmenos de unidad y diferenciacin lingstica del Hago) en 1981 un Seminario Internacional en homenaje a Andrs Bello. All,
espaol de la Argentina. en un artculo que lleva por ilulo "VaIiacin lingstica y estandarizadn. Sus
Precisamente, el volumen constituye en tal sentido un punto de partida fun- implicancias en la enseanza del espaol como lengua materna" (1983a)23, la
damental para ir delineando gradualmente los grandes fenmenos de conjunlo lingista aborda la cuestin de la enseanza de la lengua a la luz de la proble~
en el espaol de nuestro pas. mtica de la unidad y diferenciacin del espaol -variedad en la unidad- su
La bibliografa que acompaa en los distintos captulos del libro la descrip- carcter de lengua extendida de estandarizacin policntrica, focaJjzand~ su
cin de cada una de las variedades regionales del espailol de la Argentina cons atencin en la ya clsica preocupacin de la vinculacin que existe entre nor-
tituye una til herramienta para futuras investigaciones, tanto a nivel de des~ ma lingstica y variedades del lenguaje. En su trabajo, Fontanella de Wein-
cripcin global de una regin corno en el anlisis de cada uno de los fentmc, b.erg pa~tc del recoTlocimie~lto de que, en el espaol de la Argentina, la presen-
nos lingsticos implicados. Brinda, adems, un rico punto de referencia para cIa de dIversas normas regIOnales "estn sealando la existencia de una estan-
la realizacin de comparaciones de las distintas variedades dialectales argenti- darizacin poli cntrica aun en el marco del propio pas" (pg. 45). Leemos en
nas entre s y de stas con otras variedades del espaol de Amrica y peninsu- el texto, en su conjunto, una propuesta programtica de didctica de la enaua
lares, ofreciendo valiosos parmetros de comparacin y contraste. ele enorme vigencia y actualidad: e. ,
El volumen se erige asimismo, a partir de la abundante informacin dispo-
nible a lo largo de sus pginas, en un texto altamente motivador de posteriores (. .. ) resulta, pues, necesaIo plantearnos cules deben ser los criterios
investigaciones, que inicien estudios similares dentro de las distintas propue,s- cun que debe encararse la enseanza del espaol como lengua materna,
tas metodolgicas utilizadas, o continen y desarrollen las interesanles lneas de modo de COl/ciliar al mmo tiempo la necesidad de respetar Uf/a c.\.-
de profundizacin que en su lectura quedan planteadas. talldari:wcilI, que asegure la comunicacin en el amplio marco del
La contribucin y trascendencia de esta obra en el marco de la historiogra- /nI/l/do hplIico (.... ), y el re5pelO a la variacin que es inherelJte a C(l-
fa lingstica argentina debe trasladarse ms all del plano del conocimiento da comunidad lingstica.
terico del espaol de la Argentina y sus variedades dialectales, para proyec- e,.) La enseanza de] espaol para sus hablantes nativos debe signifi-
tarse al plano de la cultura nacional, constituyndose en un aporte de inestima- car precIsamente C.. ) abrir al estudant(~ todas las amplias posibilidades
ble valor para el conocimiento de la realidad cultural de nuestro pas. de la lengua, aunque esto no implique el dominio activo de cada una de
Deja, al mismo tiempo, su impronta en el campo de aplicacn de la en- ellas. En primer lugar, es necesario que el alumno, si es hablante de una
seanza de la lengua, proyectndose a la tarea u!ica, a la luz de las nuevas variedad subestndar. sea gradualmente llevado al conocimiento y, an
propuestas educatvas planteadas, en las que el estudio de la realidad lings- ~s, ni dominio activo, en este caso, de la variedad estndar regional.
tca del pas y sus variedades regionales ocupan lugar fundamental. Precisa- Para ello, resulta de primordial importancia, el conocimiento de las dis~
mente, es sta una de las cuestiones convergentes, desde diferentes perspecU- tintas normas cultas hispnicas ( ... ) evitando en todos los casos la im-
v<!s, en las preocupaciones de las especialistas autoras de los documentos de p~sicjn de una variedad regional ajena al alumno y s medio, 10 que
dificulta el aprendizaje de la lengua, lleva fatalmente a la mezcla anr-
quica de Jos usos propugnados por la norma ajena que se pretende m-
20 EL ESPANOL DE LA ARGENTINA Y SUS VARIEDADES REGiONALES PRESENTACU}N 21

poner y los usos habituales en la regin y, por ltimo. produce el recha- pafiol peninsular C.. ) La obra escolar no puede estrellarse en esfuerzos
zo del estudio de la lengua materna por parte de los estudiantes (198:101: inf'ructuosos.( ,.. )
47-48) (El destacado nos pertenece. E.M.R.). El corrector debe, sobre todo, tener en cuenta la estratificacill dellw-
bit!. Una comunidad aislada del campo tiene, dentro de ella misma, un
y seala FonLanella de Wcinberg ms adelante, ejemplificando esta cues- habla irreprochable, y el mcsmo, el huiga, el vide o el truje, que se con-
tin con la variedad hablada en la regin bonaerense, variedad constitutiva del servan inalterables desde el siglo de oro son perfectamente legtimos.
espaol ele la Argentina que acapar su atencin durant.e varias dcadas, y a cu- Pero el hablante que sale de su cOll1unidp.d, que va a la escuela o aspi-
yo conocimiento contribuyera decididamente: ra a un mbito expresivo ms amplio, debe aprender --como parte de su
educacin cjvil- los usos de la comunidad regional, nacional (1 supra-
( .. .) De acuerdo con estos criterios, si nos plantearnos, por ejemplo, cul /wciol1ul (1966: 7) (El destacado nos pertenece. E.M. R.).
ser el camino a seguir en la enseanza del espaol a hablantes subes-
tndar de espaol bonaerense, debemos, u partir de! ,;isel11u que el ha- As, en esta permanencia y continuidad de preocupaciones por la ensean-
blante maneja originalmente, llevarlo al uso de la variedad estndar re- Z<l de la lengua en la Argentina, que, en el campo de una pedagoga lingsti-
gionaL Esto implica, por un lado, la eliminacin de formas subes!ndar ca, focal iza cada vez ms el tema de la lengua en educacin en el reconoci-
actl.lalmente en retroceso en la regin, tales como dea, esle(/, Iwiga: pe- miento de las variedades regionales y sociales del espaol en nuestro pas, la
ro, por Olro lado, 1I11./111ellCf en su uso los rosgo5 que son gel/cmles a nueva obra de conjunto sobre el espaol de la Argentina se conviene en un tex~
las distintas variedades dinstrticllS re/-iimwles, Jales como el seseo, el to bsico d~ gua y de consulta para los maestros y profesores de Lengua d~
vesmo rehilado)' el uso de voseo pronominal y verbal. comn (/ todos los distintos niveles educativos, adquiriendo relevancia peculiar en el rea de
los niveles s()ci()~dt/caollnles y aun a todas las variedades estilficas la formacin docente, en particular en la instancia de lo que se ha dado en lla-
del espaiiol bonaerellSe .. mar la formacin de formadores 25 .
( ... ) Es tambin, funcin de la enseanza de la lengua materna instruir Ms an, esta explicitacin y formalizacin de la realidad idiomtica actual
al alumno en el uso de los distintos matices de la variacin diafsica .. del espaol de la Argentina se constituye en un punto de consulta insoslayable
(..,) Una vez obtenido Wl cierto dominio de la l'uriedad estndar regio para la implementacin y aplicacin de futuras polticas lingsticas en nues-
nal, el estudiante podr ser introducido en el conocimiento de otras va- tro pas (a nivel nacional y regional), dando el necesario marco de referencia
riedades de la lengua que impliquen a los otros ejes de vllril.1Il /ill- general para la constitucin de las mismas sobre la base de la realidad lingS-
giislica: el diatpico y el diacrnico. En ambos casos, debemos tener tica de la comunidad nacional.
daro dos conceptos. En primer trmino, que el objetivo de este conoci- El objetivo planteado en el diseo y concrecin de la obra se cumple con
miento es solamente el dominio pasivo de estas variedades, es decir su creces y el volumen --el libro ltimo y pstumo de su coordinadora- represen-
comprensin y no su uso. En segundo lugar, que la presentacin de nue- ta, por la envergadura de! proyecto plasmado y el nivel de todas las autoras, un
vas variedades debe ser gradual (1983a: 49-50) (El destacado nos per- nuevo hito en la trayectoria de los estudios lingsticos argentinos, al mismo
tenece. E.M.R.)14, tiempo que emerge como el mejor de los homenajes a Mara Beatliz Fontane-
lla de Weinberg, a cuatro aos de su lamentada (dolorosa) desaparicin.
Resulta interesante destacar que, preocupaciones de ndole similar, vertira
ya en la dcada de 1960 el estudioso Angel Rosenblat en el Prlogo que escri-
biera para El espatlo1 de la Argentina de Berta Vidal de Batlini: Elizabeth M. Rigatuso
Centro de Estudios Lingsticos
Los correctistas de! lenguaje padecen por lo comn un error que nace "Dra. Mara Beatriz Fontanella de Weinberg"
de una falta de perspectiva de lo que es la lengua, d{f'eren{1da por /Ja- Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur
turaleza segll las regio/Jes }' segn [o.\' estratos sociales_ No se pueJe
aplicar al habla hispanoamericana general las mismas normas que al es-
EL E'SPAF/OL DE l/l A Nf;FNTlNA V .)'US VARIEDADES R.F.:GtONAIES
22
5. /-1./ corresponde a ulla realizacin c.\pirante l)repa!atC1
, sonnr"' ',1"1 ", - 1 b onaeren-
' ' (;"P<1110

'iC en palabras COITIU 'lluvia' y 'yegua'


NOTAS (1 Sobre e~te tema vasc Fontanella de Weinberg, 1979a. Vbse tambin Aleza Iz-
quienJo, 1995: 155-158.
l. En el artculo citado, James Stewart establece una diferencia entre dos formas de 7 En un artculo pos1erior. "Fr'lrrnul[l.'i de cortesa en la lengua de Buenos Aires"
estandarizacin de las lenguas: la monucntrica y la policntrica. Scfiala al res- (l J}66, 967,)' Pridn ~eber dI! Kurlat se anticipa al tratamiento de la problemtica
pecto: "The standarization of a given languug:e may be mOllilcClllric, consisting at d.tO la carteSIa,, .que scw.\ luegu
' objeto
. ' de inters
. de numerosos
" l !l'st
lIO -l S :;OCIO
. l'mgufs-
..
any given time 01' a single set of universally acceptcO norms, or il {Hay he poly- tICOS, pragmatlcos y dISCurSIVOS.
eell/re, where different sets of norms exist sirnult.aneously" (1970: 534). Comu S L.a,primera
. . . versin
. . de esta obra apareci en 1954'' rnod,tlc"',I, ,.
",Ydmpa{a,aVCf-l 1 1
afirma FontaneHa de Weinberg, en el cnso de la lengua espaola "Sll enorme ex- SlOll detlfut!Va VIO la luz en ,19~4. U.l111 s,ntesis del estudio de.fn. itivo fue publicado
tensin gcugrfca y el hecho de que sea lengua nacional de ms de veinte pases, IOn 1062. El volumen le habla SIdo sO]Cltado a Vldal de Battll1J ,lar el
" '! d Ed ",., _, ' '
e ,. N'
onseJo, a-
hacen inevitable que posca una estandarizacin policntrica" (Fontanella de Clon,l <: ucauon pUl .10 que la obra esta baslcamente orientada ala docencia
Weinberg, 1983a: 45). E~ .de. dcstacar
., que,
. j preVIamente,
. en 1949 Vida! de Battini h,',b',a pUD ".lca d {) UlM
,.m-
La problemtica de la estandarizacin de las lenguas o variedades de una lengua ha vestlwclon reglOna muy lHlport,Ulte sobre el habla fUl'al de San 1 .. (Vd 1J B
ndquirido en los ltimos anos inters creciente dentro de la disciplina. Desde los ti ni. 1949). JlIlS a e at-
aportes pioneros efectuados en el marco del Crculo Lingstico de Praga, hasta los
e) ~ll '":1 volumen ASpt'ClOs dt'! habla el! San MiR,ucl de TuculJl(1/ (1980), Elena M Ro~
ms recientes, de las dos ltimas dcadas, concretados especialmente como preo-
yt5
c:.wdw
.' dIversos a:>pectos
, ' . fontICOS
. y morfosintcticos' del' I,,bl'
, , d e esa CIU
d ad
cupacin de la sociolingstica Y la lingstica histrica. Para el caso del espurio!.
ulnslderanJo en el anallsls!Q dlnmic,l de difer<:ntes v'ni'-lblcs'
<, ' .' ,.mgUlst!CilS.
. "OCIO ..,. La'
con un planteamiento desde diferentes perspectivas, vanse -entre otros- Gallardo c. " ,

!".11"<1
., COn,<.tltl!yC
. . una V1SlOn
" nca y ,
profunda
. ' de! habl3
, , , de Tucul l1c\n,
.' aportando liD va-
(! 978 Y 1983), Guitarte (1983 y J 991), Fontnnella de Weinberg (! 983a. 19(}{)-199\
'IOS,1 conjunto de rasgos camctenslIcos de la vmied:ld regional
y 1992a), Zamora Salamanca (1985 y 1987), Lope Blanch (1972) etc..
!O Sobre este
' proyecto,
~ dirigido por Juan Manuel Lop!.'
-' Bhnch
, . v';...ase L ope Blanch,
2. En la Introduccin al volumen El eS{Juiof de Amrica, de su autora. Fontane1!a de
1971 . clL en hmtanella de Weillberg. 1983a.
Weinberg plantea, desde una perspectiva crtica, el problema de la existencia. defi,
nicin e identificacin del espmlo1 de Amrica como modalidad lingstica con 11. l~a:er:1~}s ,nuestras e~: ta! sentido las pa[~bras que npuntarn Donni de Mirnnde al re~
identidad propa en el marco del proceso de la extensin de la lengua espaola y su f~nrse ,1 !a,{rayectol~a de los estudIOS hngstcos sobre el e:;panol de la Argenti-

diversificacin en variedades lingsticas (1992a: 13-15). 1M, que nmotros [Iphcamos a los estudios efectuados dentro d . 1
,'_.j' " .. " " , ' ._ " ( . a perspectiva so-
CI(, m",mstlca: se 1a segUIdo trabajando con entusiasmo en much'\~ 'f'" "
3. En un trabajo ms reciente Danni de Mirande (1997) ha analizado la evolucin pro- ru[)os d ,. d . '.\ , ~,lS y lU)'
g , . ed !Oves . , g:t ores. en .
vanos
.. puntos del pas, a los
.quc [",n no""regad o otros
.S"<.:,
ducida en los ltimos aos en los estudios lingsticos sobrc el espaol de nuestro
cuy,
II:248).
pro UCClOJ1 se ha mtensdcado recientemente .. "(Donr'11 d;e Mlr.mde, ~ <
1997
pas en el marco acadmico nacional, confirmando la riqueza de la produccin bi-
bliogr!ka existente en ese campo. Seala all que: "el panorama que hoy la lin-
gstica presenta en lo referente a esa temtica parece confirmar, en esencia, lo quc 12 En el mareo de la sociolingistica histrica (Romaine 1981) se desar 11 A
entna pO" u 1 I ,. d. ',- < ro un en r-
g , , n (le 0, es(uc lOS -acrnicos de cnn,'unto que abo,d'n ' .. d j ,.
dijimos aos atrs" (Donni de Mirandc. 1997, ll: 248). g'''f' ,H ' . ." Vdfle u(es m-
"

__ tllS l~a~ atcn~len~;1 a la VaflaClOtl sociolingstica existente en cada ctapa y a los


4. El Instituto de Filologa Hispnica fue fundado en 1923 por Ricardo Rojas, por en"
proc~.,os ,de dlfuslOn de los cambios lingsticos" (Fontaneila de W . b
tonces Decano de la Facultad de Filosofa y Letras, quien cont para ello con la
trascendente colaboracin, desde la Pennsula Ibrica, de Ramn Menndez Pida!,
!~9~.2~:, por otro l.ado, se reaUzan investigaciones en las quc se estuda ~~n i:l;;~
: pdrtlcldar -por ejemplo, el problema del voseo- con d mismo encuad t "
Amado Alonso dirigi el Instituto -hoy JlISriww de Filologa y Lireraturas Hisp- (Fontanella de Weinbcrg, 1093 y 1996). ' re eonco
n/cm "DI: Amado Alonso", en su homenaje- entre 1927 Y 1946. Como ufirnlU Ya-
kov Malkie1 "mientra<; Amado Alonso dirigi durante casi veinte aos el Instituto, 'J lEn 1991 Fontane!la de Weinberg public. con un grupo de sus colaborado f'O el',
con su personalidad fuerte e imaginativa .. ste alcanz la cumbre de la filologa
)fO ell"UO e l
1" "
.,
mnlgrae/(JI!. Mantenimiento y cambio de len
(Fama -JI, J W' b
O,'"' ..
"-",'" -
' " u, /lIlIllgrolonas
.
hisp5.nica en el hemisferio" (Malkiel. 1972, cie previamente en Weber de Kurlat, Virkd ~le. ;, {~ em l erg, Blanco, Hipperdinger, Rigatuso, Suardaz dI": Antollini.
IldquJcn:: ;!a;~~~t~~1~9:;eE.~~1 C,O~'!{~~lO :enera! de la obra, partic.ular significacin
1975 y Rojas, 1985d). Bajo sU direccin el Instituto produjo una serie de publca- e
ciones muy destacadas entre las que se encuentra la coleccin de la Bibliolt'ca de de le '" . and es qu~ actuaron en el mantel1lmiento y cambio
Dialeerologil Hispanoamericana. Sobre este tema vanse -entre otros- Guitarte, . ngua, a cargo de la mlsma Fontanclla de Wcinberg.
1965, Ma1kie\' 1972, Weber de Kurlat, 1975 y Rojas, 1985d.
14, Esta resea no pretende de ningn modo exhaustividad; tiene slo carcter orienta- 20. En . su .". estudio Donni dev.M'lfHlCIe cunsidefll la extensin de ,.' "
dor y tiendc a mostrar algunas de las lneas de investigacin en los estudios socio- hngmSltCOS _ yc!.~mo, ZetSlllO pronunciacin d ' / '1 'b una selle de Jenomenos
, d ' e 1 VJ rante o 'lsibil d
lingsticos de la Argentina, de continuidad hasta nuestros das, e los cuales prOIJonc Utl'1' d,' ..,s a y voseo ver-
1u, [_ a parur , on en nueve regio, a
, '/' ,
d I
Aspectos de la misma fueron anticipados en el artculo "Contribucin de la Socio- ni de Mlran,de 1984) Por su p'lrt' ._[, I '. oe.s la ectales
, , '. , \ " <; jCp ante() de Rana' "" ' (Don-
lingstica al eswdio el problema de la nriacin lingstica en la Argentina" (Ri- mapas de Vj(Jaj de f38ttini. fue efectll'1do ' d 'b' ' concret,ldu a partir dc los
, " a scn ,Iendo h prob!el '('
galuso, 1996). En el artculo se ejemplifican, adems, los aportes de la sociolings- amplIO del espniluj de Amrica (vcase al res _, . ',_ ,11a ca al marco ms
lica al estudio del problema de la variacin lingstica en el espaol de la Argenti- ~ , '.., _ , pecto, Dool11 d..: Mlwnde, 1996 19c
21 Ln el llblO El es/mllo/ de Alllnca Fontan .11 d W' y )7),
na, a partr de avances realizados en el marco del modelo variacionista cuantitativo "921' ' e a c emberO' !nb "
1;/ a neceSIdad
' uc realizar
,<;,
un r"plante o d e Ia dellluitaci6n ' '",'d,' Ia antiCipado' ya en
de William Labov, focalizando la resea -a ttulo de ejemplo- en el problema de as- la les argentmas estabkciJa I)or Vid',1 d' B tt' , t: as reglones dia!ec-
piracin y prdida de 151 final de slaba y palabra, a partir de investigaciones que, , ' c a lIlI (1992a' 180) C
tarse mas adelante, en la II/lmducci'l el El ,. _ / I <, ,_01110 podr<i consln-
desde diferentes perspectivas, convergen en ese hecho lingstico, , ' / I " ' ~ t.lpallO (. e la Aroellfil ,. '
IC!i/(II/(I es a mIsma Investigado!"! subrayo I 1'[' " f ( [ . \ ,\US variedades
15. Reseas de conjunto de diversas investigaciones sobre el espaol de la Argentina '1' [1' , '" ~ < , u a c 1 ICltltad que impl"
dt:.. , ,1 '(e amtacJOn chalec!al interna de! t'" emtono ilrgCtlttno la"
, tea, en el abordaje
'
se encuentran --entre otras obras- en Fontanella de Weinberg (1976 y 1992a); Ro- gmsltco que permita contar con ism:! . ' " "cmcnCJadc un atlas lin-
, ., " . _ osas que pOSIbiliten u' , . ' "
jas (198Sd); Donni de Mirande (1986a y 1997), Kovacci (1991) y E!izaincn tlal,HIo de regJOnes [ln"isticIS (v In/' / " na mayO! preCIslOn en el
'1 ce' " . 1'0(, [ICC/O/I) En igual 'd
(1996), Con especial atencin a la lingstica histrica, vase Fontanella de Wcin- \) unnl (e Mirande en "Estudius del - [ " senti o se pronuncia
.. cspano en la Argenti "( I 997
be'g (1993 y 1996), Cabe (,Iestacar, <l,l re~pec{o, que en la '1 -t 'J'd d na : 254-255),
En Donni de Mirande, "Argentina" (1996), se encontrar una exhaustiva y llctuali- r "'.' < ,Clldl a seencuentnm b
mgu,btlcoS que Incluyen en ,. sus ub',c(v ,,] use I espanolde _ la Rep'bl' en mare A a dos atlas'
zada bibliografa, organizada temticamente. re renmos al Atlw' Ul/Miil'tif'o Hil'!)(/II! . , ' . 11 !Ca rgentina, Nos
, Q ,, . - , {[JI/lCrlC(//!O dlngiJo M '
! 6, L'l vinculacin existente entre sociolingstica y dialectologa, as como la posibi- tOfliO ,U]!S, y al Arias LillrrU,co-AIIlJ'()!h l' . '1 I por anue.1 Alvar v An-
o'(JI'I' K '
e e la ovaccl y auspiciado por h e ' ,_ " ' - )og/(':o[e , aAr"cntin
,., b' I ,~
a, '~1 a direccin
lidad de realizacin de investigaciones en forma conjunta o interrelacionada, ha si" , p , ,~omls!On NaCIOnal d Alf 1 '
do y es objeto de anlisis y debate dentro de la disciplina (vanse, por ejemplo, Lo" caC]on ermanentc, que _. como afirnl" O ' d .' e a lctIzacin y Edu-
, ' onl1l e Mlrande-" .
pe Blanch,l978, Silva Corvaln, 1989; Lpez Morales, 1989, Rana, 1974, etc.), En Importante en nu,;stra ciencia lio<T,qtica" (O 'd" viene a llenar un vaco
de" t fJ _ '" onm e Mlrande 19972-4
ese marco, algunos investigadores del mundo hispnico han considerado que: "las uS e ,royecw vease Kovacc,' I "R9 'O '1 . , : ) ), Respecto
, ;/ ) "IVJe 1987('
dos disciplinas que nos ocupan --dialectologa y sociolingstica- integran conjun- un trabajO realizado en el marco de! ;, " ' , Clt. en Kovacci, ! 989), Para
2'}, V" rn,~mo puede consultarse Kovacci 19
tamente una unidad con nueva funcionalidad, la cual, como ya lo propusiernn algu- _ case tambIn de la mism' ,Hit ' l ' ' 92,
199fl A " o r a .(/ l/lleva lrngiil'li '/ /
nos lingistas podra llamarse quiz 'sociudialectologa' (Rojas, 1985b:47J. Vase ( , ), mbos libros constituyen 'lport" _",' ~( en (1 Cf1.\'eflllua media
U'( ' l. ' es muy o.1"mfJcatlvos I
tambin Elizaincn, 1979 Y Donn! de Mirande, 1997 II:249-2S0, '" IS Ka ap cada a la educacin, " ' " en e campo de la lin-
17, Lamentablemente la coordinadora de este volumen no pudo ver concretada la obra 23, R
Res.'pec!o de la misma I)[oblemtic"", "na " alta Iment
'" nse
de conjunto ya que falleci cuando las diferentes autoras se encontraban en la cta- oJas (1985c) y Donni de Mirand (1992) pe : --entre otros- los trabajos de
pa fnal de redaccin de sus respectivos captulos, gional y enseanza de la lengm p~lede ' ' ~ra una vmcu!acin entre literatura rc-
Gregoret (1992), consu turse Boretti de Macchia y Ferrer de
18. El corpus para la investigacin se constituy sobre la base de material recogido por
la propia investigadora en viajes efectuados por el interior del pas, en los que em- 24. Cahe destacar aqu que Mara Beatriz Font,mella el. '
ple una gua elaborada a partir del Cuestionario Lingstco Hispanoamericano de cOla,b?radoras de este volumen. una de las 'Vi ' ,e ~~lI,lberg ha sido -junto u otras
Toms Navarro Toms de 1945, Estas encuestas directas fueron complementadas temallcos sobre la v,:riacin re,,-ional b I ,rtualcs lOlclUdoras de los estudios si s-
por otras indirectas efectuadas por maestros de lodo el pas (Donni de Mirande, neo y me todI' '" ' asae os en un alto yac!
o ogico. que aplicara' - ua l'Izad o enfoque te-
en ], ., ' en particular al anlis d I
1997), u reglOn bonaerense cootn'b d ' ,IS e a variedad hablada
f' ' uyen o en forma d "
19. En su delimitacin de zonas dialectales, Vida! de Battini distingue cinco regiones con ormacn, de su evolucin hist' ' decISiva al conocimiento de su
As' I ! ' onca y e sus camcte - t'
(v. al respecto FontaneUa de Weinberg, lnlroducn al volumen que estamos pre- () prue Jan los numerosos trabajos que 1'd" , I?S Icas ms definidoras.

sentando). Como afIrma Fontanella de Weinberg. pese a ciertas limitaciones que el los cuales,. ~~'l espafo! bOllaerense,' d(~ 198~ e ICO ~e,sa var~edad lingstica, uno de
volumen presenta "la obra constituye, sin duda, una til visin de conjunto Y un im- la producclOn lingstica otoroado por I S' mere,Clo el pnmer Premio Nacional a
prescindible punto de partida para posteriores investigaciones sobre el espaol de 25. A ltulo ilustrativo, vase po ,0 " I la ecrelana de Cullura de la Nacin,
el ' , I eJemp o as referencias '
la Argentina" (1976: 69), Vanse en igual sentido ~entre otras- las'afirmaciones de ,arca correspondiente a Lengu' d J l'b " a usos regIOnales insertas en
Rojas, 1985d, Kovacci, 1989 Y Donni de Mirande, 1996 Y 1997. Clc/O, de Editorial S;wti!1ana (!9'98~ 1 ro Manual 4 Bo!Zaerense, ECB. Segundo
!)!,'! s!-'vr \( '/( J.. v

AHADA DE QUANT Ins y Jos M. mlGOYEN (]1J80l,lli!cr!NCIIClU ....;lIi/l.(/!I{ CI! Id 1)( ).~"JlI JI': i\-'llHANDE, (\"diLi,1 (Jl)N4J "-';ohre la varial'itII Jiatpica en d espaol lit:
. , ,. t,rico dd (.l/1m/o/ slI{;csltllldord dI' RCi/,I/(II( i(l. R\'s!.QeIlCla. E)ClIl-
' "'""",,
mili l (I,\ 1,1 \I'1!l'lItin:l" l'1l /k/t/.I' dd 1/ (o/lgrc.\'o Noci(Jl/ul de UIIglI{\'fll, '/tllllO 11, San
ad de Humanidades, Universidad Nacional de! N{)nk~le JU<ln. l,lni\'l'L\idad Nal>jonal de San JU~ln, pgs. 4J .. 5()

LEZA IZQUIERDO, Milagros (1995), "Sohre actitlldc:-.ling<;ti~a'i kIlH::nina" en ~o:.., DONN! DE t'",IIRANDE, Nlida (J9K6)a "Problemas y estao actual t'! investigacin
A ,_.
resultados de la soooJingliislH:ll " . " , e~ ,om.l,
hlSpallJt.::a S" M'ltl'llj'\ !'vJhnl'O~
: "1y ~-' ,. L' n'" Alu.l
_, l ' - dd t:"p~lil\ll t:n la Al'gl'ntl!l;) klst:1 I~JH"f", /I/I1lt1rio de I.e/ms XXIV- 179-236
leds,), MI{j('f"cs: Escrilllras v I-i'l1gllojes, ValencJa, DepartiJmcn\) {,e f lIolo"J.l Es!.,! DONNI DE MIRANDE, NdiJa (19S6Jb "Un aspecto sociolingiistico dd espaol e
ola, Facultad de Filologa, Universitat de ValenCia. f":n;;;rio {Argentina)", /llllIlIr/o de Lillgfil:\'lictl (liSptllif"ll, !/:21-3?L
BLANCO, Isabel, Lidia OTERO y EI!zaheih RIGATUSO (!LJ78 "A:.titUlb I~n~.i.~b~i,- /lONN! DE VI/RANDE. Ndida (1092). "Nofmas lingL~ticas regionales y gramtica
cas d e Ia COlnun'd a d 1)"
coh',en""'"
., ... , Roc,., < , Departamento
,,, Blcmca _ de CH.:nCla~ Soclalc.\, Iwrm]{iva", en DOllni d!.:' Mimnde et al.. H,I'lUdio,l" sohre 1(/ !('I/guo di' Sal/la Fe, San-
Universidad Nacional de] Sur (publicacin mimeogrcflcaJ, t<l Fe, Subsecretara dt: Cultura de la Provincia

BARRENECHEA, Ana Maria, Mabe! MANACORDA DE ROSE~fTL Mlm'~ Luisa ])ONNJ DI: MIRANDE. NlidCl (IY9:i) "Variacin y cambio lingstico, Factores so-
FREYRE, Elena JIMNEZ, Teresa ORECCHIA y Clara WOU' {1979), [:SlW{IIl.1 cials y pwgmlicos", Ren'stt/ de fa Soc{ettd Argel/filIa de Lillf.:ii/Slica, 1: 48-57.
IiIlRCOS.v dialec(o!RicoJ, Buenos Aires, Hachette
DONNI DE MIRANDE, N!ida (1996) "Argenlina-Umguay' en Manuei Alvar ,Oir,),
BORE1TI DE MACCHIA, Susana H. (19TI). El CSpWJo! hablado en cf [unil i/lXCII- MWII/o! de dialedo!ogla hi,\pnica. El espaiio de Amrica, Barcelona, Arie!, 1996,
tillO, El prollomhrc, Rosario, Universidad Nacional de Rosano. pgs. 209-221.
BOREITI DE MACCHIA, Susana H. (1982), E.I'lrl/t'luru.I' co{oquia!r'.\" de la illlerroga DONNJ DE MIRANDE, Nlitb (1997) "Estudios del espaol en la Argentina", AN(/.\"
cil1 en el cSjJwloj de Ro.\'ario, Rosario. (Tesis doctora!). del V Cungreso Nacional de Lillglstim, Mcndoza, Instituto de Lingstica, Centro
BOREITl DE MACCHIA, Susana H. (1996). Estructllras i!/termgMivas. Anlisis de de Estudios Lingsticos, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional de
actos de habla coloquiales, Buenos Aires. A.Z, Editora. Cuyo, /997, Tomo 11, pligs, 247-292

BOREITI DE MACCHIA, Susana H. y Cristina FERRER DE GREGORET l, 1992). ,"La DONNf DE MIRAN DE, NJida E. Mara Cristina PERRER DE GREGORET, Carmen
literatura regional en la enseanza de la lengua, 1, \'Iu-
.. en () onnl"Jte M'Jr,'tIlue"cl.al" .~' SNCHEZ LANZA y Susana H, BORErn DE MACCHIA (1983). Aspecto.\' del
dios sobre la lengua de Sallto Fe, Santa Fe, Subsecretara de Cultura e la Provmcia. espw/(I! (JII el slIr salllafel/o. Enfoque ,l'Ociodiafeuol.:ico, Rosario, Universid':ld
Nacional de Rosario.
COSERIU, Eugenio (1981). "Los conceptos de 'dialecto', 'nivel' y 'estilo tk lengua' y
el sentido propio de la dialectologa", Lill/Jls/Iw Espwlola Acl!Ja! Il!: j -32 DONNf DE MIRANDE, NJida E., Susana H. BORETTl DE MACOllA, Mara Cris-
CUBO DE SEVERINO, Uliana (1985), "Las ~ormas de tratarnk~{o pronominal ~c se- tina FERRER DE GREGORET y Carmen SNCHEZ LANZA (1991). Variacin
. gula', en el habla de In clUJad de Menduza ,Andes del !mtlfilfll
gun d il persona sm hngfilsfiCll ('Il el espwJo{ de RO.\'(Jrio, Rosario, Universidad Nacional de Rosario.
di' LilJgtiw XII; 129-144. DONNI DE M1RANDE. Nlida E., Susana H. BOREITI DE MACCI-IlA, Mara Cris~
DONNl DE MIRANDE, Nlida (1979), "Actitud, valoracin y normas lingsticas re- tina FERRER DE GREGORET, Carmen SNCl-WZ LANZA y Mara Rosa DI
gionales y suprarregionales", Universidad, 93: 39-49. . ROSA (1992). Es[udio.\" sobre la lenj(ua de Sama Fe, Santa Fe, Subsecretara de
Cultura de la Provincia

DO~na gramtica social" en Dinko Cvtanovic y Mara Beatriz Fontanella de .\Ve:n~~~r~~


NI DE MIRAN DE, Nlida(l981) "Unidad y vilriedad en la lengua urbana',l-!ac1<l
DONNI DE MIRANDE, Nlidn. Germn DE GRANDA, Adolfo ELlZAlNCN y Mag-
(comps.) Actas del Simposio Internaciollal de LL.::lglla. y Lucm/LJm,\' HL\I:(j~Jl(.({\. dalena COLL (1994). Argemilla/ParagllayIUruguay, El espaflol de Amrica, Cua-
demos Bibliogrficos, Madr-id, Arco.
Bahil Blanca, Departamento de Humanidades, Umvcrsldad Nacwnlll del StH,
DONNI DE MIRAN DE, Nlida (1 982)a "Aspiracin y elbin de 1.:1 /sl _en el espal;~I, ele ELIZAINCIN, Adolfo (1979). "Mtodos en socjodialectologa", Estudios Filolgicos
14: 45-58,
Rosario", en Acta.\' del J COfl.:rcso Intemaf.'()//(11 sobre e1l:spwlII de AmE/lld,
Puerto Rico ELlZAiNCiN, Adolfo (1996). "Introduccin: La socio/ingfsca en Argentina, Para-
DONNI DE MIRANDE, Nlida (}982)b Usos y valores de IIlSlim!U/,~.II(i fI('r,l'iJlwics guay y Uruguay", lutemafollal JOl//"IJa[ /~l [he Soc{otogy pf Language. Soo/in_
del verbo en el espaijo[ de Rosario, Universidad Nacional de Rosano. {ustics ill Argemina, Pamf{lIay mld Um.:uay ,117: J ,9 (ed, Adolfo Elizaincn),
F1Sl-lMAN, Joshua (1974). "Conservacin y desplazamiento del idioma como campo
de investigacin", en Pau( Garvill y Yolanda Lastra de Surez (eds.) Antologla de
r!lr,,)I,~!,j-!l.._IV!\' 29

n _'. ," ,',~ A DF:, WEIN BERG, Mara Beatriz (1993). "L' .. " '" ,-,.
FONTANFlI
01 lt:nt,ClOn al estudio del es - 1d
estudios de c!lIo[ingstica Y sociolillKiislica, Mb::ico. Universidad N;:dol1 l AUL- pano eA '"
menea Panoram ' mglllstlcd
t d . hlstonca con
dI' !!I\'(, xw.lores X Con ., ! ' ' " l In ro uctono", Encuentro
noma de Mxico, 1 ~5 gnso n!t!l7/{/C/OIw{ de ALFAL, Mxico
FONTANELLA DE WE!NBERG, Mara BeatrIZ (1973). Comportamit:nto ante -~ de
_,c " ,

FUN IAN.ELLA _,. DE WElNBERG ' M afia - Beatnz(1996)


. "Elapcrt d . i .
IIca 1llst\)flCn al estudio de! e a-'I" ,," ) e e a socJOhngs-
1l[~'matlOllol
hablalltes femeninos Y masculinos del espaol bonaerense", {mlw/CI: Philolog.\'
XlIoge, j 17: 27-38 (Ed Ad 1'rP E"OI' '.
27, lo 50-58. . , o lzamcm),
Jal/mal (!{t!te So%g\' o/.<IIl-
. .
FONTANELLA DE WEINBERG, Mara BeatrIZ (1074), VII aspeclo soolillgiiisrico FON1ANELLA DE WEINBERG, Mara B> ' , ' ..
del espanol bonaerense. ul ~S
el! Boha B{mu:a. Baha Blanca, Departamento de belh M. RIGATUSO, Mabel CERNAD~~r:;~~IU, P;:tnCla S. VALLEJOS, Eliza-
MARGO y Diana E. GONZLEZ (1986 A\"" L~ES, M~rcedes BLANCO DE
Humanidadcs, Universidad Nacional del Sur.
!nArgentl!J(/, Baha Blanca De ,)'_ lhum :11' la hIStOria del espwio! de
FONTANELLA DE WEINBERG. Mara Beatriz (1976). Lo [(,/lgl/tI cspa;olajeru de dd SllI' ' partamenla de Humallldadcs, Universidad Nacional
Espw/a, Bucnos Aires, Paids.
FONTANELLA DE WEINBERG. Mara Beatriz (979)a Dindmica social de cam-
PEHDINGEH, Elizab~th ~ RIG:~~~~t~~~"' ~ercedes B,LANCO, Yolanda HIP-
Wl FONTANELLA DE WEINBERG M' '

" livla SUA~DlAZ DE ANTOLUNI y


bio lillgsrico, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico.
Ana V. IRKEL DE SANDLER (1991
FONTANELLA DE WEINBERG. Mara Beattiz (1979)b lA.! asillJi/acin !ingidslcu de 1 ), Lel/gutl e lmmgra 'i M ..
C(//II)IO de lel/guas inmifirarori<ls, Baha Bla > (n.
'> ' antelllllllento y
los ll1nigrantes . Montenillliento )' cambio de lengw, ell el sudoeste bOlwereIlS{!, Umvcrsidad Nacional del Sur. nca, Departamento de Humanidades"
Baha Blanca, Universidad Naciomll del Sur.
FONTANELLA DE WEINBERG, Mara Beatriz. (1982). Aspectos deleswiullwb!u- GALLARDO,
...' , Andrs
, ' (1978)
(. "l-l'" , del idioma es!' d' " R
aCJa una cona
gUI,\'flcallpllcada16: H5-119. ,an ar, ev/stade Lin-
do en el Ro de Lo Phlla durante loS siXlos XVI}' XVII. Baha Blanca, Departamen-
to de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. GALLARDO, Andr.s (198-1) _. "F un d amentos. para una 1 T' . -' . ..,.
,.1!!lellto.\, lin,;ficos para 1IlU/ p l' " 'd' ,. p am CaelOn linguistica", FI/u,
' o /tIUl J romatlca ell la' 'd d .
LOIIIJ/ll! a fllspm/OUI~
FONTANELLA DE WEINBERG. Mara Beatriz (1983)" "Variacin lingstica y es-
J allte, SantJago Ediciones de 1 U . . d "
tandarizacin. Sus implcancias en la ensenallza tlel espai'lol como lengua mOl'terna", 11
, 1 ... ' a UlVerSJ ad de Chile.
Fllndamentos lingstico'\" partl //JO polticil idiomtica 1'/1 [(1 comwdad hispulIO- GUIAH.TE, . Guillermo L . (1955)
. . "El ensord eCH11lento
el IV"
de F r!o!o[{a E,11xulola 39:261.283. e zelsmo porteo ". Revis[(
}wbla/lte, Santiago, Ediciones de la Universidad de Chile.
FONTANELLA DE WEINBERG, Maria Beatriz (J 983)b "Variacin y camllio lings- GUJTARTE,
"Fl ,.Guillermo L (1965) . "B osqueJo
" hlstOflCO
. , . de la fi! I 'h'
tico en el espaflol bonaerense", Lingstica Esp(//I/1ltl Acuw! V:93-1 08. na. : SIIUPOS/O de Cartaxelw, agosto de 19(:1 B ' o ?glU !spanoamerica-
GUIT\R' _ ,. , ) . , agota, Instituto Caro y e '
FONTANELLA DE WEINBERG, Mara Beatriz (1984). El espallo{ bonaerense 1'11 el t lE Gtll!lcrmoL(l983) "P_ . .' . " uervo.
A _', ,. S" ,. ara un,l pellodlzaclOn de la h' t . d !
siglo XVlll, Baha Blanca. Departamento de Humanidades. Universidad Nacional menca ,,ete e.\"ludios whre el el"pwlo! d A _. IS ona e espafol de
nal Autnoma de Mxic;. . e menC(J, Mxico, Universidad Nacio-
del Sur.
FONTANELLA DE WElNBERG, Mara Beatriz (1987). El esp(1/101 bmwerellse. Cua- GUITARTE,. Guillermo L ' (1991)
. "f)'1 - de Espaa al e
Des: ~a IIltegracin de Am _ '" l '
e espanoJ - 1d
spano e veinte nacio-
tro siglos de evolucin lillgfislico (SRO-1980), Buenos Aires. Hachette I cnc,t a concepto de lengua esp - 1 " A
grc.W! Inremaci{lfwf de El CJpwlo! de Amri' _ .: ano a, cws dellU CO/l-
FONTANELLA DE WEINBERG, Mara Beatriz (1989). El voseo bOllaerense, Visin HOCK. Hans H" (I986) p,'.' , _ , a., ValL.ldohd,Junta de Castilla y Lcn.
dacrnica, Baha Blanca, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional Gruyter. ' 1I11upleJ oj Haroneal Lillguistic;, Berln, Maulan de
del Sur. a
FONTANELLA DE WEiNBERG, Mara Beatriz (1990-91). "La generali7. cin del vo- KOVACCI, Ofelia (1989), "El e-spaO! de la Apcntina
g ., .
seo y la estandarizacin policntrica del espaol bonaerense en el siglo XX", Cua" de la Academia Argentina de Letras LIV 'l 3 214" DIversidad y unidad", Boletn
. . _ .' .343-374
demos del Sur, 23-24: 35-50. KOVACCI,. Orda (1992) ' "El ob'~e t o drecto l"anafrico en el espano
.- 1 j
FONTANELLA DE WElN8ERG, Mara Beatriz (1992)a El espmlol de Amrica, Ma- e. orncnte" (Argentina) y un caso d. e mtel" erencJa del g . ."
{e la Pro.vinda de
tllla de Letrus, E.\{Jwj(1 y el Nuevo Mu ._ liaran! en Academia Argen-
drid, Mapfre, lJ07-1319, Buenos Aires. ' /Ido. Un dialogo de qUinientos mIOS, Torno II:
FONTANELLA DE WEINBERG, Mara Beatriz (l992)b "Una variedad lingstica en
busca de su propia identidad: el espaol bonaerense ti 10 largo del siglo XX", EslIt- LABOV. Wi!1iam (1961)'
273--309. . . , "Th e social
. molivatioll of a sound change". Word 19:
dios sobre el espai'iol de /ti Argentina l, Baha Blanca, DepaJ1amento de Humani-
dades, Universidad Nacional del Sur, pgs, 63-81.

7
EL eSPANOL VE lA AJ?C;ENTINA y SUS VAR1EnA[)BS RE(~!ONAl.E,\
30
POSTIGO DE BFDlA ., A 'M ana
,n,, - y Lucinda DAZ - -
lOS perfeclo.l" en fa imeraccin verbal 5,1tI S, 1 .- DE MARTINEZ (1995), Pretri-
na] de Jujuy. " a vador de Jujuy
. " Uni,'"
t.!SI'd ad NaclO-
"
LABOV, William (1966). The socia! sfr(.aificatolJ (!f EIlj;lish in Ne\\' York 01)', \Vas
hington D.C., Center for Applied Linguiscs. RAMIREZ,
M Arnulfo (1996) . "D"Jalecto1 - y S . r .'-'
OC'la
LABOV, WiHiam (1970). "The study of language in its soc<ll contcxt", StudiwJI Gene-
RIGA-
(lll1lal de dia(cC{o[(Jgo his{)('c[1 E[
e ,~CJIOllng~tstlca", en Manuel Alvar (",',)
., - sJlallo {,f'f~p -. M '
. ~. ww,
u
1 USO, Eliz.abeth M. (I99'J) 1 adnd, Arie!.
rale 23:30-87 , f .d .' _. A'IIX1{(l, hi,,!or }'
;~:~,~I;:!Oedr~'(;ltml~JI:~ e.~p(1"'io[ (;;~~~~ 1~~' ~V~:Ucill
.' d '
LAVANDERA, Beatriz R. ( 975). Linguistic slruclttre (//1(1 sociolinguistic COlllliliollillg GJI el bU/laerense de w fr-
i/1 {he /.Ise o{ he verbal el!dil1':s i/ si-e/tu/s!'s (Eumus Aires Spa/lish) (Tesis docto- . UmfltU ades, Universidad Nacional de! Sur' , a la Blanca, Depar-
ral). University of Pennsylvania. RIGATUSO,
bl Ehzabeth M ' \'1996'"
J). Contribucin d ! S '. .
LAVANDERA, Beatriz R. '(1984). VrlCill y sigl!~ficado, Buenos Aires, Hachettc pro ema de la variacin lingUstic'l e A
brc v ' .. " l' _
. e a oClOllOgstica al estudio d 1
. , s' ,n rgentlDa" 111)runer
'
ar/(1(/UII IfIglSfca dIe ' . Acfa,1. (e En . . e
UPSKY, Junn M. (l994). Latn America/J Sp(mish, Landon, New York, Longman,. de Ri e, d ' e OliO IIr, Porto Alere 13,' . [[{en ti o so-
o .Jran e do Su] (en prensa). /::o ' ras!!, UllIversidnd Federal
LOPE BLANCH, Juan Manuel (1971). "El estudio del espaol urbano cullo", ell 13011'-
tll blfnnavu de la Comisill de Lingstica Y Dialectolugn lberoamericww del RDDAS DE BI! t'N J uana y Marta TORINO (198
< d ,

lidad sociocultural saltea" en EV!lldh . 2), "La lengua y su tefleJo de la re


PILEI,4,6-18, 102, Salta, Universidad N '.
,
_. ) sOCWCCO/IOIIlIUI) (U/fU/al ,le ,calt" 11
J aClonal de Salt'l .l J-
:~
LOPE BLANCH, Juan Manue! (1972). "El concepto de prestigio y la norma Hngisti-
ROJAS.
[J .
Elena M . (1980) . f \ specf{J\' de! habl
' <,
! S
ca del espaoJ", Anuario de Letms X: 29-46. ,ruversidad Nacional dc Tucul~n. (/ (,(! (11/ Migue{ de TlIclllllflI, Tucumn
LOPE BLANCH, Juan Manuel (\978), En [lIfIlO a la socioli/I!{lIistica, Mxico.
ROJAS,1 .Elena M, (198J)'\' "V', .
anaClOnes sociolil ." . '
LPEZ MORALES, Humherto (1989). La soolinKiistica, Madrid, Gredos. en Jnk Cvitanovic y !\ia ", B ' '.: ~ 19U1stlcas en el espaol de T ' ''-''
fllferl/(lC/o!lal de 1 ' na ea(nz FOJltanella de Weinbe , . UCUflldn ,
MALANCA DE RODRGUEZ ROJAS, Alicia N. PREVEDELLO y Mara Teresa ''1''0-
NIOLO (198 ). "Actitud del hablante frente a su lengua", Lingstica ES[J(IIl% Ac- Humanidades, Un:;~7-::~.~:~LNiter~llll/'(IIS
.,
Hi.I'{Nllicus, Baha Bla:l:a(C~J:I;~") Simposio
aCJOna del Sur ,amento de
ltwllll, 1:33-47. ROJAS,_
Elena
.
M . (198! ) b L,{! IIlter)eccill"
'. \'' .f'-
MALKlEL, Yakov (1972). Lillguistics al/d Philoiogy in Spu1!ish AmeriC!' A ,wrvey man, Umversidad Nacional de Tu' ," liS. O/ mas ell el espmlul hablado T '
R()JA cuman. ' ucu-
(1925-1970), The Hague, Moulon. S, ,Elena M . (1985)
- a V,anaC/OllC
, , tobre 1 .
MARTNEZ, Angelita (1994). "Variacin lingstica y etnopragmtica. Dos caminos versldad Nacional de T ucuman ' '. e/lJ!,llaJe. lengua .r habla , T ucuman
- Un
paralelos", Actas de las Segundas Jornadas de Lingstica Aborigen, Buenos Aires, ROJAS, ElenaM.(198)b"1 '. ' -
Instituto de Lingstica, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Ai- d'wlectal" en Elena
' .M Ro'mportanclU del en f oque sociolingsiico en . . '-
. jas, IYmlUClOne~
r.' .
\"Obre l e ' a IOvestlgaClOn
res, pgs, 427-437. RO~AS. Elena M. (1 985).: "La dialecto :' ll~tI.{~e, lengua J' habla, op. ciL.
MARTORELL DE LACONI, Susana e lridi ROSSI DE FIORl (1984), "Resultados oh za de la lengua" en Elena M R . ,J(;~~. y ~u poslbllldad de aporte a la -,
tenidos con la encuesta 'La actitud del hablante salteo unte su lengua', 1982" en op. cit.. . lengua ensenan-
. 0Jas, y{/I laCl(lllCS sobre lcllglulje, V habla
S
Estudios y ensayos lingsticos y "rerarios. Temas espwloles e hispwwwnericfl/lO .
ROJAS, Elena M. (1985)d HE J ., . ,
d J VO UClon de los estud b
,:. ~s :nvestigaciones en nuestro pas" ~n Elen os~() re .el habla y panorama actual
.
l: 37-74, Salta, Editorial Roma.
MREGA, Herminia (Dir.) (\998). Mamwl4 BonaerellSe, EGB Sc;ulldo Ciclo, Bue- ;; taje, ellgua y habla, op. cil. a . ROJ<ts, Variaciolles sobre le/l-
nos Aires, Editorial Santillana S.A
ROJXV! ~
AS, Elena M . (1985) e r..VOIUClOll
'- hirrrica de! -
MONTES GIRALDO, Jos Joaqun (1982). Dialectologa gelJeral e hispaHOameriw"
y XIX, Tucumn, Universidad Nacional deei!af/o! ~II 1l/cumdl1 entre los siglos
na. Orientacin terica, metodolgica y bibliogrfica, Bogot, Instituto Caro y
ROJAS, Elena M (1996) " llcuman.
d ' . Sobre alguna f' 1
Cuervo. esvaJorizacin a travs d I (" ,,' s ormu as de tratamiento. Su val " '-
loria de f 1, . e lempo Actas de! fU COI' ,. onzaClOn y
OGILVIE, Guillermo (1987), "El proyecto de Atlas Lingstico-Antropolgico de la ti Ul/{Wl espa;io{a (Sal' , ,) . 1,~leso Internacional de H',
Repblica Argentina dentro del marco del Plan Nacional de Alfabetizacin", en ROMAINE S " amanca, Madnd, Arco 15
DocumentoS del PREDAL Argel/tina 2, Atlas Li/lgstico-Antropolgico de lo Re , ,~uzanne (l982). Soci )_}' .', '. .
Cambridge, Cambrid U' (_ !/SIol/w! LmgU/stics. /r,l' Status ami Metl" d 1
pblica Argentina, Buenos Aires, Ministerio de Educacin y Justicia, Organizacin ge fllversHy Press ) (1 og)',
de los Estados Americanos.
gONA, Jos Pedro (1964). "El problema de la divisin del espaol arncrkano ,:n '(l-
a
oaS lalectaleS" eo Peese"" Y I"tueo de la leogua es"miol , voL 1, bEllon" dd
Instituto de Cultura Hispnica, Madrid, pg_ 215-226.
ca
RONA, Jas Pedro (1974), "U oa vIsIn "trucloral de la sociolingisli " C" Poul G""io
itiw
y Yolanda Lastm de Sucez (,ds,), AotoloRia de estudios de Euwliugi v Sociu
lillRiistica, Mxico.
ROSENBLAT, Angel (1966). "Prlogo" en Berta Elen:l Vidal de BaUini, Esrudius so
bre el espm.ol de la Acgeoti"", Iluenos AI,O', Consejo Nacional ,k Edn""in,

J966 [l964]
SILVA CORVALN, Carmeo (1989), Sueiuliogiiistica, Teorio,' Anli.,i,L MadrId, Al-
INTRODlICCIN
hambr a .
STEWART, Willlam (1970), "ASoeiollngulstic Typology lor Dcs"lbing N,,,ional Mul-
tiliogualism", eo Joshun A, FIsbmao, Readiap io the Soeiolog)' of I~",gouge,
,he
Ivl2.ra Beatriz Font~ 'll ' .
CONIC['1' , ."U1E. a Clt; Wcinben::
Hague, Mauton, _" , .1 d-d,,-el 1N'aClUna]
- Ul1lvcrs . ,.
del Sur
VIDAL DE BATTINI, Berta Eleua, (1949) El "abla raml d, Saa Lai" Biblioteca de
Dialectologa Hispanoamericana VII, BuenoS AireS, Instituto de Filologa. Univer-

sidad de Buenos Aires, El objetivo de es'" ' 1


\Oumencs f
,sr,u,S~
-- o rccer una visin d C ' . ' nto
~orrrlJu
,'o

VIDAL DE BATTiNI, Berta Elena, (1966) (1964) El 1


cSjJm (1[ de /a Argenfillo, Buenos ele la Argentina d . , ,"
COmilU):c. un l)r;mCcr dlstJ[fltas V]f. edades regona!es I del espaol
Ai.res, Con5ejo Nacional de Educacin, segunda edicin. 1 Cflto w:o-o J I ' , e pnmcr '1
a ArRcntUlo de )l0rl' Vd' 1 " c rcmta aos, va qU" d', lo o ,specto
VIRAMONTE DE AVALOS, Magdalena (\996). La IlUCva lillgiistic(I CIl lo ('fI,I'1'11IIIlZO
I,;do [. e el r a de Bullini (1964) ., e Co(e El espatiol de
media, Buenos Aires, Ediciones Colihue
" a a lengua aclual en la Argenl'n'l t E no cmte ningn otrn libro ref
a
VIRAMONTE DE AVALOS, Magdalena (1997). Lenguas. ,'icao ", e,,,,da, ",eidad "en en oSi os [ timostreiola aiios ",: " 'o cuaolo al anlisis Porre ' , e:
Para ulla educacin lingstica integral, Buenos Aires, Ediciones Colihue.
el ('o[)oclmien1o. del'
_ es pano I de bs
., preCSdmcnte,
d' .
o se ha ay"'n
" za'd () much's'
glOnes, S1

~~~li~::J~tf<~S ;~~~:c~~1~;a~::,d;~~~~:1:~sea[l:raYS ~:l~~t~~J~{,,~~~ l~';~~~~:~:


se ban realizado en [.., . , rstrolas regiones del p" . 20" L nno en
WEBER DE KURLAT, Frida (1941), "Fm;ulas de lmtalniento en la lengua dc Bue-
noS Aires", Revista de Filologa Hispnico 3: 105-/39, reVilstas
as publicad' ~
WEBER DE KURLAT, Frida (1966-1967), "frmulas de cortesa en la lengua de Bue- t; 10 se
reunid '
la -
da de [os trabajos es e .0 a un grupode espeeialiSlas, aulor a~
ett el exterior,
1105Aires", Filologa Xll: 137-192, a los que acabamos
el . X ~l_tf1C~S
sobre distintos aspectos
e le cnrnos,
,en ling~: ~ucn~
IstlCOS reCfonale
medi-
WEINREICH Urie!, William LABOV y Maf'ln HERZOG (1968), "Empi,kol f",md'J'
J..:, pnmcr probl s,
tions for a theory oflanguage change", en WP. Lehm ann Y Yakov Malkiel (eds,) 1)i-
;, , <
cm,l que sc nos ,',
n~s
"l' --l'
recIiOl/s for Historia{ Lillguistics, Allstin, University af Texas press. pgs, 95-189. &iOnCS \lJaJectales, dado ( l' ,. pre,sento fue corno delimitar 1 d' ,
o tar eoo isoglosas seguras loe, a earenela de un atlas lingstico lslmtas re
WOLF, Ciara y Elena JlMNEZ (1979), "El ensordecimiento de! yesro porteo, lln rotorio argentino D 'd' qoe pOSlhritten ona divisin ling- C perm1te con-
cambio fonolgico en marcha", en Ana Mara Barrcnechea el al., E'swdios lil~ii{s ta Vidal de Ilalti~i ~cr
Hnos, pues, partir de la delimita('i~S l(~precrsa
del te-
ticos y dialectolgicos, BuenoS Aires, Hachettc, pgs, 115- 145.
ZAMORA SALAMANCA, Francisco Jos (l9R5). "Sobre el concepto de norma \in~
la rns completa P~Si~'I~r~en S~t
volumen se proposo "realiz::~a,zad~por B~r.
nmenos IinglisC c ., (l e las hablas regionales" y "det ' mvest1gaeron
gstic ", Amwrio de Lillgiistica HisplliuJ l: 227-249,
a gilslicas: la rCgi~nO~el Lt~~~:2),
Vidal de Daltini disring:~~ri~:~~l;miles
de feo
ZAMORA SALAMANCA, Fraocisco Jos (1987). "T1<e StandariwtlOn 01 the 'Natlo- oca o dclnordest '1' '. ' cuyo centro es Buenos " egtOnes 110-
na! Variants' of Spanish: problems aod Goals of a Languag e policy in the Spanish
cr. eln hay varios' e, a regron noroeste; la central la cu !res, la zona guaran-
Speaking Countries", en Wemer Bahnef, Joachim Schildt nnd Dieter Vich\vege , ulla regio ni~;~n~os
,eI"cotibles, cnlre los que;e des/ana:1 En eSla c[asifica-
ProceedillKs (Ir
he Fourlee/llh Interna/lona! COIlgresS (!f' Ligui,~tics,
Akadcn '- o( o el exlenso tertorr'o q '1 dea e conSiderar como
ue lile uye des d'e lds
" provmCi<l5
' de
Veriag Serijo, pgs. 1681-1685.
l.\' !/wm 'C( 111,\

Santa Fc y Entre Rfm helstcITktT. del Fucy.o- En esll' \\l\UI1I~'11 dl\'idll,:mll~ C\"
\[\ .llnplia reg'll t'll tre . . : n:gi(1I1 honaere nse , llt~)r,d y P,\tclgOIlI;l
En el caso de la Patagoni,l, consideramos qUl~ CO!ls\il\lye un;1 rq::i(')\j dI!cc
Pllnu;III,dj'l,'JlH)~, po)' liIIl(l. Ll
'11'11 l\I<;llllllddcf
Uldfl o d ,I,lr -, !(IELU:I L"llll J' , lldllddd:-' dl!eCIlLUS
" d que l()jl,llll(h ItU! I I en
la! diferente. y' que :.:.i hien el b,lbb (k los <-,Cc\lln:s n:. n]to,~ lm~sc!lta r;\sl:!l1s III r;~ ~lIn:h
'1 de cl],\ COIllO I j 1")1'
,dCl"es"I,lr"1 ~
' e eI\ ll:--.!m[,.lS Il"IOlle,>
d,en, ~1
.c~H.~J1{(jn
I
I
,
IJni.!ustic'l~
comunes con el habla bonaerense, el medida que hajamo S l'n el nivel ::'Pl'ioc(\u- '-1) rOf!Jcltl-i. (;UC I;;, ,'(lminlen Cll dm dc c,, l ,lId con una amlli'l
c<lciona! aparecen rasgos totalmen\e auscntes en esa variedad. 11\ que' \L' expli- ' , , ,'r""1,,, c<>lno
',Jld(bs de IA,lll,nCd Hlsp'inin ' ,l.', IQ210llCS"
Ir P'tr " mc'1'- esru
1 '

,.~d,
ca por el complejo pohlamierllt-) del territorio paw;ni,'u. ,cen >lna lIhl,np,di" ,dallvanlcnle ese'!" 'e ' ,gollla y l; reg,n eenrro .)
En cuanto a la diferencia que hcmoo. cswbkeid\l cnlre el cspail\l\ h(\I-l~\e- base condiCion!. O[Wiilll1Cnt'-'~, ,1'1'
,1 CJl'IlIL~\
.. po L..,ta
"bTdlllsparidad en 1m
-, e'lld' ,[0-
,) 1 tos de
rense y el dd litoral. si bil'n estas dos variedades eomp,trlcn lk rnueh(l~, "u~; expone ",hre cada ,cg'<Il. CllllslderunH" ,:': ,1 ade.s en cu,allo a k, ell'Ut ,s'
rasgus lingslKOS, los "srudios realizados basra el prescnle !l1ue,rrnn que la \o!ulT!cn
",,'
cOflUthllirc a un mel"'.
'
_ ," .t:St:j ' d e,,{as IImitaciolles, , 4 L' c~tce
e. () 1) OCHlllent(
frecuencia con que se dnn determinados fenmenos Ua caJ,\ (Ic !-sl finaL PP 'y;1. que clcspl'nar en algunu,\ Icctorc" -'1" ) (, e por
a lengua en la Arnenlin :'1
ones . e lflle!es el tema. e "el
ejemplo) difiere enlre amhas Trarndose de dns 'C(!l plofusnmenlC: po,
hlaJas, con centroS urhanos que superan el milln tic habitan\es, y qui:ls las
dos regiones ms estudiadas del pas, consideramos C\.l!1\'enient por lralarla~
separado.
Dentro de la regin noroeste, probablemente ~,c hubiera justificado tmtar
NOTAS
por separadn la provincia ele Sanriago elel Eslero, que p,usenta rasgos lingis,
tcos diferenciales. Sin cmb::;rgo, la carencia de esludios de hase detallados que
Herta Vid!, de.,Bauini ' F' " -
pem iran profundizar en cI rema nos llev a incluirla en la regln norneslc cu '1 ut
_',' ,~(l1llf1a, BlH'nOS
,,r- , _. Lljlmw! dI' /a Ar'"
EducaClon . )I)f,--, ~', C.'on::;c, N .
- -' . !",<lftS,
!l1argt~fl de Ju~ d'j'.
Od
1 ' ' .o aclO-
mo Sealemos,
hasta ahora se ha hecho.
asimismo, que una visin de conjunto de hts diferenles regio-
Al . 1 Clcncws de enf
con re~wct() al de B.ttini J _ ()quc.~ y de criterios que este
dad lingUistica se 1"""1 dr" ehcll1o!> considerar ql!e en t,e,', r' " - volumen presenta
nes diaketale eon las que hemos rrabajado permite postular la ex';lencia de
s ia cs
dos maerorregiooes o superdialectos, en la renninolog de Monl Girald,,!
f e
erenca la prommciacin d~!(
()! 'caJo A '
. . ",1. por e.jt~llpl(),
. , I d anos h
si tomamos C-(~
'
< illlsmu reuli-

en el e,'>paol h(lWler-'n' ) que en la grafa se represen" mo punto de re-


La primera, a la que pOdW10S denomina, medirerroea esrara co"formada por . -, e se avanl. not .' a por 'y/ll'
e rehJlamiento fu" o'' ' ' Ollarncnte el ensonJ'" . ,vemos que
las regiones noroeste, centro y Cuyo; mientras que a la segllnda, integrada pur 1l I . , - ;,dhlfldo terreno ' " eurlllcnto de ji;' e
{) a fUSIn {k amb(\' r' ,lmenUas que en h reo"
' ",Ion nordeste a .' en" UjO
tan~
nia " . ,s onemas (h'\st, '1 .
la regin bonaerense, la litoral en senrido esrriclo, y la Patagn , podemus de en su conjunto) . , " l ,llora cra la U'l', " Vilnza
~
~, capl,tt~!O torrnpondiente en ~a ".1 re!eJlda al espaol de la A,"Cllt"
nominarla macrorregln litoral. Ambas macrorrcgioncs se diferencian por LJS- Va. . . como las 'callZaelonc., rehiladas ' lea reglon que rO., uisllng"h
gas imporrantes, como el lipo de voseo, con un paradigma oieu eo la macro ;se,m, e)c"'plo, 1" bihll,,,,,,fi' '.. ., '
<

rregin lirural Y varius en compleja alternancia en la medirerrnea; el ripu de Ameru:a, Madrid M" fld Bealnz FontandJa u. W . g lila cllada en el
t . dptre! Y~P J 78 19{) t, clIlber" El
yes -casi exclusivamenre rehilado en la macrorrcgrn litoral y con uo pe e avance no fue Vi!"' ' -, ( -. - ' , Como puntual'- espmltJ! de
;"

mo 3 los' J" ' CJD," roua.s ,,, reglone,s "'''COlas ms auelante es-
so importante de varianres no rehiladas en la mediterrnea,; y por el tipo de
,e oaquln Montes e l ' .
Irl, vibrante en la macrorregin litoral y asibilada en la mediterrnea A eslas
. B~("ur:JI
cMII feri . . ,:lra do. Dia[euo!o!Jla " , '
(,(l. y hibl!i."'r/h:a
!n(/odo{o!-('(
"'. e IlIspwwumericw/(/ Uro
ogu!a. Institut ) C, " , e l J f l l -
dos macrorregiones, dehemos agregar una regi6n de caractersticas muy pecu- ( ,MO y Cuervo, 1982.
liares, la nordeste" guarantica, que posee un voseo similar al litoraleo Y !rI
asibilada como la zona meditem\nea, mienrras que predomina la exisrencla de
oposicin enrre '11' ni y 'y' Iy/, que la diferencian de ambas, Es muy posihle
que, adems de orrOS factores de carcter hisrrico, incida en la fuene caracle
rizan de esta regin, su condicin bilinge desde la poca de la conquista Y
:,u cercana con el espaol de Paraguay, ('00 el que probablemente forme una

nica regin dialectal.

~'i,;
'<:1",:.;;;; >"
EL ESPAOL BONAERENSE

Mara Beatriz fontandla de Weinhcrg


CONICET - Universidad Nacional del Sur

El habla bonaerense constituye una variedad del espaol cun una fuerte
personalidad, que permite distinguirla con facilidad de los usos de las otras
grandes capitaks hispnicas. Dos son los rasgos ms caractersticos, cuya
combinacin la hace nica en el mundo hispnico: la existencia de yesmo re~
hHado y ensordecido en palabras como yema, llena, lluvia, cic. y la presencia
de un voseo de determinadas caractersticas, extendido a todos los grupos so-
dales y a todos los estilos, desde los m.s informales a Jos m<l_s formales. A es-
tS:dos rasgos se ugregan algunas peculiaridades lxicas que bien la distinguen
diS'gran parte del mundo de habla hispana.
Si bien, como ya hemos sealado, al no existir un atlas lingstico de la Re-
ptblicaArgentina, resulta difcil establecer los lmites de cada variedad, COll-
,"Iideralna>s que en trminos generales el espaol honaerense comprende la du-
de Buenos Aires y la provincia del mismo nomhre, as como la mayor par-
t'del territorio de la provincia de La Pampa.
La regi6n bonaerense fue una zona marginal tanto en lo econmico y so-
como en lo cultural, desde el poblamiento hispnico hasta mediados del si-
XVIII. Alejada de las grandes capitales virrcinaies y de los principales ceo-
culturales del Nuevo Mundo, presentaba escasos atractivos en lo econ-
tal como lo seala el historiador John Lynch:

A prindpios del siglo XVIII las provincias de! Ro e la Plata, pobres


en minera y :dejadas de las rutas comcrcbJes entre 'Espaa y las Indias,
brindaban al mundo un espectculo poco atractivo. Languidecan en la
periferia del imperio (1962: ,12).
RASGOS FON()'
, 1 J ("J' (" .
.deOS

38 dn Seseo
Su esC '" nnportaneI econmica Y social se renej en el b,IJO inC1em El cspafloJ re"jo l '
ude dcntale~ ,"'" . LdJ po~cc
(re rfe'SCJl(d(hs _,,, seseo ,es
" dcc. - f '
uemogrMicO
a -se estima que en 168(), a un siglo de su fundacin ,Idm',\lva,
Buenos Anos contaba eon 5,100 habitantes-, lo quC te5\in){)n1<'
ras el leU
queelrestoeles ,_'" glallcamentc ,,:llotadeon,-
renl"'c'l'
."
scant"
Ollf')
,j.L1JIU]ucltll'
.llil lesultalHe es
,elle" C .pe, 1.- y '."
~
e ) f.CS1CJOn'~11t' ~lb'l
" le .
" ,1, analas A - ,Y alveolares 1';" I antes
,. ,. . 1%1 slbilante t ' , ncl,tluda. En 1 ,,,'.) al igual
or.,o dentr 1ve l'a "'~I'\!)
_.;~ b-,onac-
atractivo que para establecerse en ellas euan estas uer
No obstante, el panorama ccnnnlleo-social de BuenoS Aires caninla fal\l- 'l'Berta.VlChl 1_.'
" el e,eUt' )-l I

ealmente en la segunda mitad del siglo xy\ll, en que las reformas ones econil\l- rea zaClOnes C' Inl ha seal",' o de ele tin lo' .

pag~s~l,e
cas y las franquicias comerciales establecidas pur los Balb convierten al crioll lerantes "f' ,uO en h d- Jle 51-
. os campesinos dl" ._n la provincia ., eeada de 19('
Ro de la plata en ona regln de un impulso econmiCO moCho at mayor, In que !ue sepre,senta el eN';';',',s a:Jtiguos ,Buenos Alfes la existencia de l:)
,,:; ~;;:~:::':"
~ ,,:,~::';"~,;'"'"' ~~,:,~ ~:";: """ ~'" ~";::"m ~ '~
se ve complell1entac\o en lo poltico por la creacin dd Ynrein , !a Ancheo- ;J
F ocupo zonas eatn V' "n la actual.idad h } considera qu ,,;' can los vie 'o
ca y el Con,;ul , En el aspecto coltural, por so partc, se cre el Feel1 Cok' oo
gio de San Carlos" ado primera institucin de estudios superiores de Boenos f\i-
reS, El consecuente aumento pob\acional foe tambin nota"k, dado que en Buenos Aires sosen", afios del .,oyen esas realiz ," Buenos Aires ant: -
1778 la ciodad ,ena ya 24,205 habitantes, El establecimiento de mienlbroS de sidual _y s " la,a eonuecr eo "dl11blto rllml d>laClones al me' " y Sama
o miento' ,:gurdlllcnte ea, n certeza la ns " cenlro de i' ,lO" en hom-
la corte vlrteinal y otros altoS [onclonarios, as eom la importante llegada de uel arca fUrdl Do. "'derense
, ' sez ms inf,l, . ,lSteneia
leCllente,' ,', dlcal'"
_deoc''''',
,sta provincial'
" ,e
.-. sena ' IZ,C10n
C,~Sdr'o re-
inmigrantes peninsulares de nivel sodoedneaclonal medio o alto que se dedi- , un rclcva-.
caron al comerciO' ,_la mayora proeedenteS del centro-norte de la Pennsula
lbrica- trai aparejada la constitucin de una elite basta entonces inex\Slen-
o
de BuenoS Aires en lo poltico, econmico Y cultural se " Ull('1a de /-r/ I
4,rpie'lClOlIy>
\e enLalaimportancia
regin.
consolida a partir de 1810, en 'loe se transforma en el centro de ona nueva c na- En la reuj b . ,final de j'f/ab
'1 a e n OW1" J' 1" I I
a ,_1
cin, cuya pojaOl,a se (ue remarcando a lo largo del siglo X;C A fin ';ual
<
"'ra
l~ segn el n ~erdlda
de ese , sp1raein en .' ,elenSe existe'"
siglo Y principios del actual se produce un incremento pobladonal inns , ele-
as
inllligratorio, que deja hondas buell culturales Y lingsticas,
'erdida de _S;vel ,SOelOeelucaeio~nantlea.
pOSleln preeons
:.n los hC1mb'les Imdl} y el ,sexe'
grad~n El
de -si .
poslein I1nol '
bido al alo y o ]al de Jos habla' . . Iltes.de( perdida de I -5der palabra
a partir de 1930, el arribo continuado de "grantes
por ltimo,vin o proceclenteS del a que se t . que en las HlI " ,que ambos j' ,cuanto me' mal va-
, rata de ,1Jeres el ' cnlll' . as b'ljO
interior del pas Yde pases vecinos transforman el conurban en la actual me, .menten m' . un rasgo esr ' e cada grupt' en os son ma' ;:' mayor

__,.
El sigcl" UlOS rasgos e.sit' ,lgmatzado y es ) SOCial. lo cu")1 -' recuentes
gpoli que supera ampliamente los diez millones de habitantes. aoa 1

Ens el aspecto internaroente lingstico eS posible que la tempr margina- 6r , sexo . lente
' ' mu
cuadro ,gnntiz
e ' a el os en su I muy. 1labitua r' eS ex p l'cnbJc
L

nca ," y grupo estra el ,Ja[h ' que h s '


cin de BuenoS Aires haya tenido como consecuencia el desarrollo de algunOS ia'Blanc social en h h porccnI'lje I ' . " mujeres

+~_
>" a a mediado"

~
d I a la inforn'lal' ce l-sl fin"ll Q'
rasgoS qoe lo diferencian del espaol peninsolar y de gran parte de Am , ) .,c'ld'ecada de 197'0se' gun un estud" ' c m,acrosegment '
tal como el voseo y el yc rehilado, mientras que el cambio de esratoS eX- (Fo 10 "'aJi' el' o
sl1lO N' -- emberg 19 -

tJ
perimentado a partir de fines del siglo XY\\\ haya incidido en el retrOceso de ",10
. .. . . . .' ' , Nivclb." _ ntanella de W', za o en Ba
varios rasgoS subestndar (vase Fontan
ella
de Weinberg, 19871.
'H' .
ombres __ ___
0\9[
Ivel me'
bajo 10 med'~
' - --
N'neJ
lOy
"-
74):

s njeres '- l medio aH


52<;! ---
M _ _'4(J9j 62%, 72%
A continuacin, pasaremos revista a los fenmenos lingsticOS nc in'P
I _. ____ 9~%
tantes del espaol bonaerense en la actualidad,
Yesmo
Ip
b el Z
k
g
j
El ycsmo -fusi6n de las palCltaJes en palabras como lleno, co{{e con la de f s
"yema, arroyo es un fenmeno general en el espaol bonaerensc--, Su realizd x
m r tj
cin es de tipo rehilado [i]., es decir con una friccin y un zumbido que la
acercan a la 'j' del francs. Desde 1930 se ha venido se'ialando el ensordeci-
f, l'
j
miento de la (i] bonaerense, por el cual muchos hablanles realizan el primer I
fonema de la palabra yo igual que el de slrock. Este proc:eso ha sido impub~
do en una primera etapa por las hablantes femenlnns jvenes y en 13 aclu:-i-
dad las variantes cnsordetidas son m$ frecuentes en las mujeres que en los
~n hlS tltil1las dcadas. en l . ,
yor IreclIcfJcia re(j/jzal'on~'
(:ioncs de IZ I > , '
Os hdbJantc-s jvenes se o
s sonoras de IsI De l' I ' yen cada vez Con ma
j
hombres. En un estudio realzado a mediados de la dcadrl de J 970 CFon1::rnc . ,an Como las de 1"1 . a modo, al v. " . ~
lla de Weinberg, 1979a) en la ciudad de Baha Blanca se observaba c!;;-ramcn- .'e ha perdido la Oposiejo' s ,entre sordas y SOllO e , df1af las rcafiza~
'11 '
P' tlr sorprender '~1'1'
. n entre amb l' ' i 1 S , en est '1 '
te que los hablantes bonaerenses que ms realiz.aciones ensordecidas o sorda."
tenan eran las mujeres menores de 30 aos, tes seguan !as mujeres mayores
de esa edad, mienlras que os varones ms jvenes posean un cierto grado de
, '-' Ccmtrar'
,.
.I
os ollema\e por JO que do . Os 1,101antes
mcn1c como {pisir] _ f "i,' - ,y !:IS lar 'orinar'. pu 1 _ . .." palabras Corno
rt&-drj - IPll;r) . ,ec en realizarse . 'd'lstfma_
,
j
ensordecimiento, que estaba pdctc3mente ausente en los hombres de ms de
30 aos.
En hombres del mbito ruml mayores de 60 ai'os- persiste.n malizaones
dbilmente rehiladas [Y] [ .P l Estas realizaciones han sido detectadas en el
Ralt~__({citr de Id/
j
La T;;;illiZ(!cin ('le Idl '
centro de la provincia de Buenos Aires y en la zona sur (FonlaneJ1a de Wein, J' ' . . HHcrvO"j"
,)J~r,ml(:o. En la regin bono "C,21ca presenta llna gran Ve> "
bcrg, 1995). Se trata de un uso residual paralelo a las realizaciones decante,:; Jan.dad una ro] Je'l I I . acrt:.{]se, en ei habla< esl' el ..11edad en el mundo
de !sf ya sealadas.
e , ,.
1 {l CS[Jln l
CflCJOnaJes ms b" . . < n e SOIlora, mientr
- d)O.'; y sob _, d
mas cm s y en aJg~n,ls o' - re ~o o el! el habla ruraf s
,al) al" se
as que en Ir .
. '
' mantIene COI1 regu-
~s .~lV~J,CS socioedu_
j
Cuanto a Idl fimJ S'l J~or/~mdadcS' cae, especl'llrn u re d l,i:l C1q n es mucho
duc:acionulcs ' .. fCa lzaCl ' J
. 011 a terna Con c e '
< ente en J
e Sufijo -ado E
Elfonemalsl
En espaol bonaerense exjstc un fonema 1s 1, que se da en palabras como
. ro en todos los nivele'" <'o: n
'>" Cloe- j
las siguientes: shock, shm\-': short, pash, pishar 'orinar, lenguaje infantil',
flash, etc. La amplia mayora de estos trminos son prstamos, pero St; hallan Articulacin de /1'/ V tri
totalmente integrados a nuestro lxico y muchos de ellos no poseen equivaien~
te en nuestra variedad lingstica. Un factor importante (;n la introducci6n de
'e
En una eXlel)'

(!1M la macrorreo-'
'
sapartedc1te' -
. rntono americano
j
6 1 Il medlterr . , que comp d
este fonema de prstamo -que estimamos se incorpor en la segunda mitad dd po Itrl suelen pn'~eJ ' . ne y la regin florde' ren e en la Argcn_
siglo XIX {FontaneHa de Weinbcrg, 198-7: 144)- fue, sin dud;~., la exJstench. &s 7;ilt) al espaol bov,~ "UN realJzaciones asibiladas E. s(e, el ~onema Irl y el gru-

un vaco en la pauta consonntica del espaol bonaerense, que luego de 1<" in


troduccin de J s I qued configurada con mayor regularidad:
.
7:ilCl'n v.ibrante
,
nacrense e J ' .stas rc'[Jz' .
" , 11 e que lanto Ir! e I ,< aClOncs no a1can_
Omo tri (en
en una clara reali_
j
j

b
j

J
42 EL BSPANOL DE fA ARDENl1NA Y sU.\ Vl-\l~" .. ,_"

FENMENOS MORFOSINTCTICOS

Voseo
I
El vos,.;o -uso del pronombre I'(}S y/o sus formLis verbales pRr::! ~cgunda
persona singular familiar- presenta un gran inters, ya que es pnicticamcnte el
nico rasgo gramatical del espaol americano de vasta extensin. que 110 exis-
j
te en el espaol peninsular actuaL En el espaol bonaerense el '/oseo se en-
cuentra totalmente generaliz.ado a todo:; los niveles s'ociolingsticos y a lodl.1s
los estilos. Su paradigma prunominal es <'Os, tI!, k'OJ, fu, (ayo, mientras que las
j
formas verbales utilizadas son las siguientes.:
j
Primera
conjugacin
Segunda
conjugacin
'fercera
conjugacin j
- -
Presente de
indk.tivo
c3nts tems
---
pHrt~
j
Pretrito cantabas temas partas
imperfecto
- - --------.----.- j
Pret. perfecto cantaste temiste 1-;;;;;;;:;';;-
~--
simple
------ -----t j
Futuro simple cantars temers partirs
-- ------- -
Presente de
subjuntivo
cantes o cants temas o cms parlas o parts j
Imperfecto de
subjuntivQ
cantaras o
cantases
~---------

temieras ()
temieses
partieras o
partieses
j
--Condicional -
cantaras temeras pnrtiras
j
Imperativo <;aD{ tem __ L- part

Coexisten entre estos usos fonnas originadas claramente en la $cgunda pe


j
sona plural (cants, cant:;), otras que pueden proceder indstintamente de $'
gunda persona plural o singular (cantabas, cantaras, c"lHtase.';) y otras que e j
rresponden, sin duda, a la segunda persona singular (cantes, cantaras).
En el caso del presente de subjuntivo las formas )lOS canles y vos canrs t
nl"n una especializacin sinlctica y semntica, ya que en usos propiame
j
subjuntvog se erflp!ea vos canfes, menlras que como imperativos negati'
pueden usarse no cauts y no carr(e,L La forma no cant tiene un valor Se!T j
j
j
j
j
EL ESPAOL DE Lr'\ /I.I<l,tcj~ J JJ ' "

44
,;n pLural de lnbcr
, .' .
eXistencial
tanto en libros de lectura de la escuela primaria, coma en textuS de secunda,
I los trabajos sobre el espano!
.... de A "
ria: y aun en avisos dirigidoS a la poblacin por el propio Ministerio de Edu, rCClIcncia de la const ,.," menea, se ha se-', ' .
;e nomina! Jo es . rUCClO11 haber + FN, con el , 'cr o en rcaeradamcn-
nbaladO
~I
cacin de la Nacin, A continuacin, veremos unos pocos ejemploS rcvelado, ". 1
1 el espaol bonaerense t. , .. p ural cuando
, ~ue comprende no s610 el
a . " e cnomCl
As,
res de estoS traduccin de un d,(ogo, aparecido originalmente en el peridi,
en laUSOS. ,10 se encuentra mu .

nve~
tS formales incluid' l' 1 habld colo. qua! sin() y extendIdo en el
ca ingls rile 5"n y reprnducido por el diario porteo La Nacin, entre el prn, . , ' d a ,ngua e ,. .' que aba
IOn,
, veremos distintos'
,eJemplussc.nta , y en especial la( penodst'
. rea otros
cipe Carlos de Inglaterra y la princesa Diana, se lee: can. este uso en dil.'crentes t1en
. dc la
amados
. prensa bo . lca, A con,
nCla de estos CaS(lS ; I ' 1pOS verbales y e(ln naerense, que
Diana:-Vos pods dormir maana. Pod dormir en cualquier mamen, . ' .. epUE:;fC h' una fr '
's lus tiempos verbales estan
.. ' o. servar por
representados: el hecho d ase ,verbal, La
e que practicamen-
too Pero pensJ en m por una vez, s, pens en mi.
Cados,-Pens ms en las ottas partes involucrad,,-; .. Vos vas a
nria
cuidarte bien, vos lo sabs.
Diana: _Cmo te lltrevs a ser tan presuntuoso"!
Los
' sig",l;, (e
1 nuestro'
>
~ . ..,.' parcln!mente
,lempo son
UlfI en tiempo s d t;;,t ConcJl()
. lstmtos
d' . de I()s '1 uc I/(l-
(La NaciII, 14 de mayo de \ 993, h
(LtI Nacin, 10 de diciembre de 1985)

En el periodislU se observa su uso en entrevistas, cuando el periodISta Y el Hubieron atlme ntos de hasta el 200C;,(, en
un me.>
o (La Nueva P
" .
entrevistado tienen un trato de conhanza (es decir, cuando 00 se opta por el tra'
tamiento alejado us'ed), Este uso nU se limita a temas deportivos u informales, si, Ya han habido experl.e ' ro\"i/lCW, 26 de abril de 1989)'
=apo
, SI Uvas en tal sentido '
no que, por ejemplo, en el Suplemento Literario de La Nacin, se lo emplea ha,
bitualm en entrevistas a integrantes del ambiente cuHural, como en una rea, (La Nueva P .
entela escritora Mara Esther Yzquez a la historiadora Nilda Guglielmi: Hoy dcsd'
, e l. .
as guroce hal"."" kern . ro"'"a, 16 d e .,U010
; . de 1990)
lizada por
lcses organizadas por los .
(La Nueva p. . . ' estudiantes.
_CuntoS nmeros apareceron de lH revista'? A a IOVIIU'/(l 17 d
__Uno, que acaba de salie Pen), ,,,,, Mara Esther, nO quisiera que P "olemeote no h"M"" testi",,, ., e ocrubre de 1985)
o .
me encasilia como profesora estudiosa del medievaUsmo.
ran (~N ..
_Pero si lo sos cmo vas a renegar de /lH amores? :l1 se tratara d. 30 de jul" d(/CIOII,
e un desconocido po .bl . 10 e 1989).
S! emente f 10b rtClII /lllbid
1n N . _ o protestas.
_Nilda, para vns, adentrarte eo la Edad Media es como iniciar el re, (
)0 'bl ,.... aC/UII 4 d
SI emeote hoy"" causa. , ' e ooviembre de 1987)
corrIdo de una gran novela, o me equiVOCO?
s concurrentes para" esta actitud
__ No, no te equivo cs . (La Nan, 22 de marzo de l~
,xis'e I .. (La Naci", 19 d .
a pos>bdidad de qu' h . e sep"embrc de 1987)
Aun en avisos ociales del Ministerio de Educacin se emplea voseo I e ub/erall intrusos en Ias bancas

dirigirse a los lectores si el tralO no eS de used: nPresideote ". . ILa Naci", 17 de


Qu opin" de los sistcmas de evaluacio de tu colegio ,'o iolentos d FUJlmon admiti aY"1 1 . m;rrzo de 1992)
ile secunda' e golpes de estad o. " a pOSibilidad de g ue Iwyan habi-
do' T,.,, tu opioin al Congreso PedaggiCO, Oirig o a la Comi'
si.6n Organizadora. local que corresponda (La domidl1 l6. de junio de
a tu Nacin, (La Nueva l' roWlJL'u
. , 8 d e noviembre de 1990)
No pucden haber aumentos para empleados pblicos. oflna Lingllslica Culta, la~ construcciones impersonales llegan a un
(La NI/eva Prul'illCiiJ, 23 de marzo de 19(2) i':rente a un 64,sr:r de pasivas COflse (Barrenechea (~t al., J979: (6). Los
<es son ejemplos de usos impcrsoHcdes en la prensa bonaerense:
Aunque con menor frecuencia, se encuentran tambin casos el! los qut:
Un proyecto en el que sc .\'ciia!a jas caractersticas que deber tener el
haber concuerda con la primera persona del plural, en uso claramente exis-
cuerpo de inspectores municipales.
tencial, similar al de estar o existir, Este uso se da tambin en niveles Cdll~
(La Nueva Provincia, 28 de agosto de 990)
cacionales altos, como puede verse en el siguiente ejemplo, en el que se re-
produce una afirmacin' de la integrante de una asociacin de mujeres Un.
Considero que a la ciudadana se le va a eiltrexar casitas,
versitarias:
(La Nllcl'</ Provincia, 14 de julio de ! 990)
En la Asociacin de Mujeres Universitarias de Baha Blanca, habemos
abogada~. psiclogas ..
(La Nueva Provincia, 30 de octubre de 1987) !so de le paro plural
Asimismo, en una declaracin poltica se afirma: Se encuentra muy gencrali7,aclo elllso de le como objeto indirecto invaria-
e para singular y pluraL Los siguientes ejemplos, tomados de la prensa bo-
En los distritos radicales tambin habemos peronistas con sentimientos. :lerense, DlucslnUl su empleo en plural:
(La Nueva Provincia, 14 de septiembre de 1991)
El <;swdo tendra que h;lc~r un mOf!l!IllCllio dedicado a lo.~ ciududanos a
los que le mete J:: mano en ei holsil!o.
Usos similares se dan con el verbo hacer en construcciones temporales y
con verbos referidos a fenmenos meteorolgicos, que en muchos casos con- (La NI/eva Provincia, 31 de agosto de 1990)
cuerdan en nmero con el sustantivo con que se constmyen, como puede ver-
[Los estadounidenses] abrumaron a Puerto Rico con una defensa pre-
se en los siguientes ejemplos:
sionante que fe permiti forzar un suplemento.

Ese da, hacell hoy cincuenta aos, naci Alcohlicos Annimos, (La NI/eva Prol'ncia, 19 de agosto de 1990)
(La Nucva Provine/a, 10 de junio de 1985) Tengo que pensar en mis tres hijos ... Al m(~nos nunca podrn decir que
sus padres no fe dieron la oportunidad de estudiar.
En Bajo Hondo llovieron 15 milmetros.
(La Nllcl'a Provincia, 23 de septiembre de 1990)
(La Nueva Prol'incia, 15 de mayo de 1984)

Alternancia de construcciones impersonales y pasivas con se Variacin relacionada con la clasificacin genrica de los nombres
En oraciones cuyo agente es desconocido o irrelevante, cuando el elemen- En el espaol bonaerense -al igual que en el resio de Amricn- existen nu-
to paciente es plural, alternan las construcciones pasivas con se (es decir con merosos casos de variacin morfolgica, ya sea en la clasificacin genrica de
verbo concordando en plural) con las impersonales con se (con verbo en sin los nombres, por presi6n de su forma, o en su forma, por presin de su clasi-
guiar), del tipo de se venden cuadros y se vende cuadros. Esta alternancia, que flcacin genrica. Podemos afirmar que es posible aplicar al espaol bonaeren-
se extiende por amplias zonas de Amrica, en el espaol bonaerense abarca to~ se ,-y al de as distintas regiones americanas en genenll- la afiJmacin de Luis
dos los niveles socioeducacionales, y en el uso de los hablantes de nivel me- F!orez referida al espaol de Colombia:
dio o alto, que fueron analizados dentro de! Proyecto Coordinndo de Estudio
5/

" ~ se !J[odncen tras verbos, cuyo


' 'iones de la prep os icin de taO! blen, I si rruientes cJcrnp. 1"
os.
Llega un momento en la vida de un joven [en1 que se impone unH
Las OffilS, 'puede observarse eH os L> '
declsin.
'lnativO la lleva, como
uso n Ol ' _, (Familia Coopemtiva, Baha Blanca, octubre de 1990)
" 'lf3. oven bonaerense
( el presidente de 1a canh , .
Nos hemos enterado qll "
p. " Por ltimo, en el caso siguiente se reemplaza que por de que en una subor~
d ' l'gi una conceptuosa nota. "(j lY de marzO de 1990)
Jf (La Nueva OH!l(I,
dinada consecutIva:

_ .' _ banco "e olvidaw qlJ.e estoy aqu. , (, Es harto conocida w incapacidad para el estudio, (l pulllu {aL de que sus
Pre t'enna
'l]Ue el . ' de marzo de 14>O)
- 3')
(La Nueva provillua, radres temieron que su in!eJigencia estuviera por deb.:\jo de lo normaL
(J Nueva Provincia, 14 de marzo de 1990)
iajal"'l al exterior.
A K arin intent disuadirlo que no v ' / ) ' 'hl 12 dejunio de 1990)
(u1 NI/evO roVIII(. ,

. inserta de ante qltC, en


. la 1enr.u3 oraI se ' ! I
.
A la nvcrs a , con frecuencia en elo lIevanan,
"', l' 'meno dcnominac o (e-
C110. ~ EL LXICO
, strucciones que normalmente n~ . atizado que constltuye un c:stcrI:'O-
con,1smo Sn en1bargo, por ser un uso estl~:n, 'ho menos frecuente, aUD- El lxico del espaol bonaerense -al igual que el de las otras graneles capi~
que ., 1 la lengua escota es mue tales hispanoamericanas (vase Moreno de Alba, 1992a)- presenta un conjun-
ti o negativo, su emp eo en ( ~
P a veces se deslizan
que ' estos usos. to de pccuJi<lridudes, que lo caracterizan y lo diferencian tanto del espmlo1 pe-
ninsular como del de otras regiones de Amrica.
.' mact'5 irrazonab!e~.
tensiones no a1cal Icen , ' ! 1q85)
procure de lJue s.us pre N provineio 12 ele m,lY, l e ~
(La ueva '

' la'~'--1,-((' y de
' das no se llTl1l.<
b d S de su bord lOa Lxico de origen hispnico
L a confusin en los enca eza orc 1 ordinadas sustantiv,lS encabe7,'.l:!aSj?~r
'. ue se extiende a otras S U ) , ! a subordinadas aqctl" Dentro del amplio caudal lxico del espaol bonaerense ocupa, sin duda,
que, Sl~~ ,q + que que suelen sustituirse por de "q.f~ )q~l~ las antecede, como un lugar predominante el lxico hispnico. El hecho de que este lxico tenga
prepoSCWIl '. <'h' ' veces la prcpoS1Cl0 n '
vas en las que se e~lmll1a ~uc as un origen hisp::lnico no implica que sea compartido actualmente con la penn-
en los siguientes ejemplos. sula ibrica, ya que en muchos casos se trata de trminos que son desusados
lo y confiado de q!ie [en qm~l sal- en el espailol peninsular actual como afligir 'preocupar', barrial 'barrizal',
az n se encuentra tranqUl
Carlos. M ()" lindo 'hermoso', pollera 'falda', retar 'reprender' y vidriera 'escaparate'.
dren hbertad, , p villcia 23 dejuniodc 1989) Otro aspecfo que debe tenerse en cuenta al considerar este lxico es que en
(U1 NueHI ro -,
muchos casos hubo cambios semnticos para adaptar estos trminos a la rea-
.. , rofund [de] que los argen- lidad regional, tal el caso de-estancia 'finca rural', cuyo significado se apar~
.
.. tenlendo que a d ninistmr la Cfl.S1S mas P ta de los valores originales del trmino y de los que actualmente tiene en la
nos teagan memoria , , 7 d' agosto de 1(89) pennsula ibrica.
(lJJ Nueva PravmuO, \; ,
En un interesante estudio en el que compara el lxico de las capitales his~
M'k os TI excedi [super!
panoamelicanas, Moreno de Alba (l992b) determina que Buenos Aires se
L" nota corre
sponde al encuentro (enl q.u! 1 (JO agrupa con Santiago, Montevideo y Asuncin en lo que sera una regin dia~
., "de , , 7d leetal lxica, que a su juicio constituye en el conjunto de Amrica Hispnica
a La praffi (LI.I Nueva ProVillCUJ, ' e -m u'zode
J
(990)
"la Zona dialectal ms evidente entre las que se postulan en {ese] estudio"
., constituye UD par estrechamen - puede observarse, inclusive, en la seleccin de trminos ndividuales como el
(l992b: 591). A su vez, dentro de est~ ~eglOn, n Montp.vdeo. Moreno de Alba predominio de palla sobre aguacate (del nahuatl) o de choclo sobre el nahua-
, 1 ' . , o de toda Amenca~ eo v . , ,
te umdo -e In< S cercan , 1~ . " dt' lod'l la reglon 10 cons- tlisrno elote.
b' '. en la cercama eXCd. ,
considera que el factor. asteo sivo de BuenoS Aires y seala: En cuanlO a los prstamos de origen africano, introducidos en razn de la
tituye el poder hngsl1camente exparL existencia de poblacin esclava de ese origen, tampoco tienen una presencia
. a el establecimiento de este dialec- importallle en el espaol bonaerense, dado que ltl regin nunca fue asiento de
Queda clara la importanCia que par . _. del yoC'\bulario cs." las tpicas instituciones econmicas que conc"entraron a gran nmero de es-
, basado exclusivamente en rasg ns , '
lO sudamencano, . . clavos, como as plantaciones y la minera. Hubo un alto nmero de esclavos
a
ta'"d,",
,..
tiene el habla de la capta! argentlO . 5)'\)
(Moreno de Alba 1992b: -'. en determinadas etapas, como lo muestra el censo de 1778, que da casi un ter-
cio de poblacin esclava, pero estos se integraban en su mayora a la vida fa-
miliar, lo que no favoreca la conservacin de su lengua de origen, sino la asi-
. . 1 cuatro capitales mencionadas Y cxc!usi-
Entre los trmmos comunes a a~ ( ''s variedades hispanoame- miJacJn lingstica. 4 De tal moJo, la mayor parte de los africanismos usados
'd . oritanamente por o f u .
en la regin son tambin trminos extendidos a partir de otras variedades del
vos de ellas o compartl os m m . _ ouardan los documentos,
, de cartuhna en que se 1;0
espafioJ, tajes como algunos referidos a danzas e instrumentos musicales
rieanas cita: carpeta tapas , f: _ 1 'prenda que se coloca so-
la las manos ,ra,;.(j{ a (mambo, conga, rumba, samba, bOf1g), nombres de frutas (banana) y otros
manicura 'persona que arr~g 'b 1'1' ,'ai:t con que se recoge la basura', [S-
'b ' la o paltta ac 1 o P ( , . ,. '1 trminos como matungo 'caballo viejo y deteriorado', cachimbo 'cigarro' y
bre las sa anas ,pa . 1 l' t o' vil' menoS vell1tlCllIC O a
, 'b ~'} ,'a'boClflace aUom ,- 'd' quilombo 'prostbulo'.
trabatas 'hmpla ota", , JOC!n ., 11 ''alda' vereda 'acera, ISo.
. ,', ' 1 'toronJa. po era , . ,
hora y tre1l1ta y cmco , pome ~ l ' , 't, qu'tlla' lapicera (fuente) pi u-
, ,1 f' mco' bo etena d ,
car 'marcar un numerO te e o ,
ma fuente'.
Lxico procedente de otras lenguas europeas
El proceso de incorporacin de trminos de Olras lenguas europeas, que se
' ' o procedente de lenguas indgenas)' africanas . , desarroll a lo largo de toda la existencia del espaol bonaerense, se aceler
L eXiC 1 bios mdl-
,t rse de una zona en la que os pue notoriamente en el ltimo siglo, debido a la difusin de los medios de comu-
La regin bonaerense, por tra a ' d ' de y 'Sus contactos con la nicacin, el acortamiento de las distancias y la universalizacin que han teni-
d' )Ilo cultural y VI a noma '..,
g enas eran de escaso esarn dos no muestra una presencia .
de mdlgemSm05
" do numerosos aspectos de la vida contempornea. Ms all de estos motivos
oblacin blanca poco pro f un " , d t de las lenguas indlgenas
P P'd el lx.1CO proce en e , que son generales a las distintas variedades del espaol americano, en el espa-
Propios destacable. el 1 ura s . . . d' d s del espaol americano. fres
las dlstmtas vane a e ol bonaerense actuaron dos factores peculiares, que incidieron marcadamen-
principales que es genera a 'too el tano la primera lengua con te en la introduccin de este tipo de prstamos: el gran influjo de la lengua y
son las lenguas que se destacan en este aspe~ . roporci~n un importante cau- 1ft cultura francesa en la segunda mitad del siglo XIX y la existencia de una in-
la que tomaron contacto los espaflO~es y que es p l'dad' el nahuatl, la gran migracin masi va, particularmente de origen italiano,
.. , d nommar a la nueva rea I ,
dal lxico que les permltlO e , . , rumte lengua sudamericana. En cuanto a la incorporacin de prstamos del francs, un factor mportan-
lengua mex.icana: y el quechua, la mas lropO . Je canoa, caoba, carey, ena- te en la aceptacin de un amplio conjunto de prstamos lxicos fue la actitud
As del tano proceden, batata, bateba, cacu/t're' ()(,'O'" del nahuatl se origi- favorable de muchos intelectuales argentinos, en su bsqueda ele una moderni-
, ysa ana en -,
g , hamaca, iguana, malZ,
ua man ' 1 ton,ate etc: mientras que zacin cultural del pas. As, Juan Mara Gutirrez, en su discurso pronuncia-
I I .. a petaca lama" " .
nan cacao, chocolate, w e, J/car , ~ l' , cuis chacra. cfwsqu t , do en el Saln Literario de 1837, expuso esta posicin:
h . ,h' 'a callcha con.< al, co}a, , 1
proceden del quec ua, ae 11 , " mlido americano', mate, ojota, pa-
choclo, guanaco, guano, locro, l.la~a ca b " -'ha y zapallo, entre otraS. Quedamos an ligados fa Espaa] por el vnculo fuerte y estrecho del
qUInua lam o llzcac
ta, pampa, papa, poroto, puma, .' nu~stra pertenencia a la regin cx- idioma; pero este debe aflojarse de da en da, a medida que vayamos
El carcter de gran lengu,a su~amencana; .' bre el nahuat1 en esta 7,ona, que entrando en el movimiento intelectual de Jos pueblos adelantados de la
plican el predominio del mt1uJo del quec ua so

el
54
( . e~ a Ia .tntroducci !
tJvos pe:sooales, en cuya iotroducci ' n~: prstamos es el de los e'!Iif
. Otro mbito favonbJ

~o
Europa, y bagamOS con:c.tantc estudio de aclimalar al nuestrO cuanto eJl tJpodetermioossuelesu{rir' COI ' o IOClClO, 3m dada, el desgaste' Ica-
grupu]o, farabute, hO/fJo 11{;O . e.lelmplo podemos incluir: capo ,_1 que este
aquellos se produzca de bueno, interesante y belio. ,'1 l Ul cmpeadoq -1 ,./Onta en

U:~l~hl~; ~o :n~;;;~:~o, ":


(>,
(Gutirrez , en Flix Weinberg, 1977:\53)
so muya to y graodote' T b' '. ue so o va a cobrar" ,-
traroo trminos ilaliaoo;, e11 vocabulario de la vida
Esta posion tuVO su correlato a lo largo del siglo pasado con la incorpo- galfero o bagarem 'el glle' 1'" l' e e os procedentes del argot l'tal' pene-
1 I " Cd Iza cont 'b d < ano' ba
racin de nn amplio caudal lxico, procedente en sLl mayora del francs, la .' bu/m," campana 'el ca' mp l'Ice querdvi an' 1
"Jla ){f, o 'hormiga' ' batir 'd enuncJar'
,-
leLlgu de cultura por excelencia en ese sigl05 Un claro testimoniO de t"ni-
a
nos franceses en el espaol booaercnse de fines del siglo pasado lo ofrecen los
..
f:,wpn; gru.pt,!Jlc/,'c'c'la
se', Inmguista, y/ro 'prostituta'
'l.'
, nc
;0,
llcate . . gl a mlentrdS,el I"d ron
I"C acatearse 'droga, drogadic; ~a,
' act( ,
ell-
'

:I~:nayor,
e! nmero ele prstamo. " " ero el campo semntico eo 1 o,, rogar-
artculos periodsticns de Lucio V. Mansilla, publicados en la prensa pOltea
ve~
en varios subcampos, es el culioario, que puede aesuque: sm duda,
entre 1879 y 1889 Y recogidos por el propio autor con el ttulo Causales del
lo de muestra, Qu . '" nos solo ellleo ejemplos de e d dlYJdrrse
jueves (1963), que ya nos revela el in!lujo francs, As, en los primeros cap- butielos: ha { ' eso.,jonlll1a, muzzarel/a, parme e a a subcampo a ttu-
mostc;cil;;I~;n;;a~~lamm, 'c~~~:~~;~
tulos encontramos, entre otroS, los siguientes prstamos', causeries, , . n([01, panceta r I _ s uta, Plov%ne r' - '
s mol-colI-
tellt, quallt-m"ne, haute euisille, pendant, allwlletles chimique , chic, chor- auge/,jomti, laz",]a, sopresola; pastas:
gaw, pizzeria, 1,/-1O'e,'o' . ,na; ju-e
d~
mall , tourisre, etc, El hecho de que estaS formas Y otras muchas hayan sido o d IIlZ?'{l,
' " ., re"'postena y plzzas y ,comidas' afines',jama
,"
te
empleadas en notas periodsJicas, sin ninguna aclaracin, nos indica que esta- lell ras, Cosota, es/olale/a 'milho'as ' panadena: wnareti 'masita I
ban suficientemente difundidas en el habla de la clase alta portea, a la que es-
taban dirigidas las notas, En la actualidad, muclros de estOS trminoS han sido la napolitano, a /2 P~~~~~~;I~I:
modos ele pCC5ellt'lf , '
a la bolo/ieso, a /0 jlol~nt:n:' '~'7;, ;:;~~7 ~a/a;
j' rellCno de crema' O" , a-

dejados de lado y, en la prctica, la amplia mayora de los galicismos usadoS .. Encuan,'" a los prstamos del in' , lC5a, a
en el espaol bonaerense soo generales a distintas variedades del espanol. \ers,lJzUCtOn producido' , . g!es, el plOceso de modcrni" .,
la CJI"'O ,'l' ., . en el ultuno 510"10 tuvo co zaCIO!1 y de uni-
.1 USlOn dd
En cuanto al cootaeto con lenguas inmigratorias . el bilingismo tan'nteo, la E"mod"
c.
.. mg l'es, considerada(la:lena
, ' !TIO con 'secuencJa . lingUstica
so existente en la regin bonaerense, coma consecuencia de la inmigracin tos rs~llIlZaCJon tecnolgica y el poder" se ",ua que expresa por excelencia
masiva determin la introduccin en nuestro espaol de numerosos prstamOS p ,amos se concentraron en el _ gun afIrma Fl.shman (1982)
del italiano, que exceden en mucho a los italianismos presentes en otras varie-
cie~ci"
restantes variedades de '_
camr~:~~
.' egpanol bonaerense --al " 1
e;r anol americano- en ciertos
' Es-

~omn
dades del espaoL Este nmero elevado de prstamoS del italiano nO sorpren- los deportes, la ,que en las

~ al~Ja~lon,
el automovilismo la ' y a ,tecnologa, c/ comercio, las fin . e",cos,
de si pensamos en que por momentos la ciudad de Buenos Aires y el resto de
Por otra Ja t ' la computacin, etc, anzas, la meeanica,
la regin tuvieron un procentaje muy alto de inmigrantes de ese origen, En
~;;~:~~:~;~i: ~:r:~ hispanoa::;;;:n~;~~~:::ci,O
. e, en ds ulwnas dC' i .
efecto, segn el censa de la ciudad de Buenos Aires de 1887 el 32% de los ha-
a~lan
capitales de Buenos Aires
bitantes eran de esa nacionalidad y ese porcentaje se incrementaba notable-
~ue
un estilo de vida rglml,ento de ollevos grupos de clase urbe .'uvo como
mente en los grupOS activos de la sociedad, ya que el 80% de los habitantes ell-
el ingle's muel se aparta totalmente de los trad" Ita y medm alta, con
)'.l.S mn . '
tre 15 y 50 aos eran extranjero', Como el 60% de los extranjeros eran italla- EII'. ," ovacIOnes lxicas lCH)Da e'
s, que buscaron CII
nos, debemos suponer que la mitad de los hombres adultos erao de n,cionali-
,~ llstonador Jos Luis Ro mero
vos sectores sociales",
:. .
1M caractenzado de este m o d o 'a estos nuc-
dad italiana, Si sumamoS a estos sus hijos que mantenan la lengua, los hablan-
tes de italiano deban superar holgadamente la mitad de la poblacin activa,
El intenso contacto lingstico entre el espaol y el italiano favoreci, sin
os',~
G
ti rupos
I que se envanecan d e ser cosmopolit d
duda, la transferencia lxica, cubriendo un amplio espectro, en el que se des- ,e as que n"cealaban palabra, eJl la e bablar varias lenguas
taca el lxico que hace a la vida familiar Y cotidiana, en la que se incluyeo al- cullura de secretan' " , .
a.s eJecutivas, onVcrsaclOn cotidiana E
s , el e reumones
"
de cocktail de ...
altora uoa
nivel.
gunos trminos de elevadsima frecuencia como pibe, ehau, llano o cucha,
Otros trminos de este campo con los que podemoS ejemplifICar soo,6 altopar- (Romero, 1976:
lante, capo, conrracional, cucheta, labum, linye ra , mersa, parlante, piberio,
pibada, toscano 'cigarro habano', tratativa, etc.
Este estilo de vicia se fue reflejando en e11xico por la incorporacin de
nuevos trminos, entre los que predominaron en forma casi exclusiva los prs- 5. La, penetracin de lercni h 'd '
" ,,00; e ongall f '
tamos del ingls, De tal modo, algunas revistas y diarios especializados se Jle- g 1), concentrada especialmente _, .... ,r~n(;c-s ya era notoria desde ' "
naron de prstamos directos como clearing, e.KccH/ives, off lhe record, adver- 1m Patrkw Vallejus (]990' en el !exlcO intelectual y P(lI't" pnnclplOs de si-
6P-,- ,ay1990b). 1 leo, tal C0il10 !omucs,
rising, marketing, management, board, money-markel, fradel; public-relatiolls, UI duna lllUestra IlllJ '1 '
(j 994). e 10 Il1ts llmplia que la presente,
self~service, raining, revival, besl-sello; week-end, country-club, supemwrket
vase Fontnnella de Weinhcrg
(el tipo de negocios, la literatura y el descanso que corresponden a este modo
de vida); adaptaciones, como tipear y reportar; calcos morfosintcticos, como
mesa de dinero y relaciones pblicas; y extensiones semnticas, como ..(fecu-
tvos 'directivos de empresas' y posicin 'puesto de trabajo, cargo', llHlUGRAFA*
Como este proceso est an en marcha, queda por ver cunto de este voca- IlARRENECllEA A M-
bulario arraigar realmente en el espaol bonaerense, luego de una previsible B ' ,na ana el rd (1979) t' '
uenos Alfes, Hachetle " <.fIUtI!OY lirJp'iticos \' d' , '
seleccin ---que parece haber comenzado ya, con el retroceso de algunos trmi- BENTrVOCl lO " w{eUo!ogiclJ.\',
nos- y cunto se perder, como ocurri con gran pmte de los galicismos deci- , ,~ , , Paola y M, Sedan o ! u

dlO.\'.\'o!Jre cspal(J{ de Al ' " ' (989), Haber: Un verbo .


monnicos. Sin embargo, la situacin no es la misma que cien aos atrs, yn. y Cuervo, nene a y IU/Xii.fficiI at'roa/llprir' B Impersonal 'l", EI'f ..
. - :O/U!, ogot t
que en la resolucin de esta situacin deben tenerse en cuenta los profundos COMPANY '_ ' ns !tuto Curo
cambios ocurridos en el mundo y en nuestra sociedad, tales como el proceso " , - ' Ctmcepc16n y Ser>,;io Bo a 1 (
t~re sm prepo,~cin en e! e; ai" g f{ (,19,86), "L<ls oracione.s Com) ,
de globalizacin y el papel de 10$ medios masivos de comunicacin, (,- Moreno de Alb' (, P 10] de MeXlco, una perspect' ; d', ll,etivas d,e nom,_
,1 CLHnp) Anu\' d, 1 fI (' lVa lacronic'l" J
I Amrica, Mxico
(e lJNA'M' , . e ollgre,l'O Mema" I < ,en (s
, '. UOfIf1 sobre el e' -
FISHMAN, JOShU3 A (19871 "S ' ,\1'0/101
K - ' - ' , ,oc'ology fE .
, ,lC lrt, rIJe olhN IO/l/{/lf!,' Pn 'ti 'h ' ,,0 ng]sh as an Additional L: "
F' ORFZ 1 ' !:; J J1(./Os.\' culrure, O f d tngllage , en B
,~ _'o" AIIS (1980) >'Datos d. " " x Uf ,Oxforcl Univers' ,
NOTAS ,\'auras XXXV 7') - e mortolog w y habla ~ult, ' Ity Press
, - _. - <.; a mformal br "
FONTANELLA de W " )gofana , 7he-
EINBERG M, B
1. Socolow (1978) afirma que en la segunda mitad de! siglo XVIII, el 85% de los co- un aspecto del es ~ , ' dr a eatriz (1974), "A '1' ,., '
. panal bunaerense" B 1-- II na ISI" soclOlin<>u"( ,;, d
merciantes porteos eran peninsulares. FONTANEI
~ ~LA de WE1NBERG M '
' , a ua lanca e d b
' ,Ha ernos de ling(er' ,
.SuCO e

2- Bentivogtio y Sedaml (1989) sealan que la forma /uf(eroll es la menos usada en- No tingiHl'ti"o M - ,. ,ana Beatriz (1979<1) D. " - " IUI,
, " ex leo, UNAM -', IFlmnCa sucial 1,
tre los plurales de haber que aparecen en estas construcciones y lo atribuyen a Sil FONTANEILA _ > ' Ct ttll cmn-
, ,'-1. de WEINBERG M _
carcter sobresaliente por diferir m<lrc~ldamente del singular (hubo-huhiel'on), En el en el eSparlol d" B ' ' ana Beatriz (197gb) "L '
" llenos Al "T: ' - . ,a opas ,'J
espaol bonaerense, en cambio, no se nota esta restriccin y aparece con igual freo, FONTANELL ' res, hes(/url/s XXXIV 72-83 leloD Cflllles/callfis
cuencia que las restantes fonnas plurales de haber, A de WEINBERC' '.,
tro siglos de el-' Jl ," , ,.~' ~ana Beatriz (987) El ' _
3, Company y Bogard han puesto de manifiesto que esta" construcciones tienen una FON ( l/UOII (nXIII.I'{n'{J (/580-1980) B eS!,ullol borzaere/Jse, CUtl-
TANELLA de WEINBERG M " " u e nos AIres, Hachette
continuidad histrica, ya que en espaol medieval iban encabezadas por q111: y no
VOSeo y la estandarizacin ',:l!a,Beatrlz (1990-1991), "La 0" ,'"
por de l/tu', Cuadernos de{ S 2 ' _po]centnca del espttol b "" enerahzar..'1on del
4, Pese a esto. hay testimonios de conservacin de lenguas africanas hasta la dcr(j FON' ur 3-24:3,)-49, onaerense en el siglo XX"
TANELLA de WEINBERG _ _ , '
Cela y provolone: la ineor o: ~an~ ~catnz (994), "Una fu aza '
de 1830, ya que Vicente Fide! Lpez, al referin;e a los primeros aos del gobierno
de Rosas seala: "Los domingos y das de fiesta, ejecutaban sus bailes salvajes ... espa(J{ de [(lA ' P r,tClon lexlca en espaol b g con retas de pan-
cantando sus refranes el! sus propias lenguas al comps ue tamboriles" (1910: , - rgel/llfli/ 111 B h' OOaerense" E d
sldad Nacional del S , a la Blanca, DepartMnellto d H ''',l/U lOs sobre el
:l43,n,), 11f,L e umamdades, Univcr_

-:*-I~_O~;~'~'"'~b:0:"~'~d':"~h~D~-------------'-----
, Oetara Mar'l Be t' F
prcce{jido.~ por Uf) a~!e "> " a nz -ontanclla de Weinb " .
, rtS(1l se publicaron despus de su t: IJ ?r~ IOdlcados entre cOrchet's
a CClmlento, Ocurrido en 1995," Y
1 "I,"!l"\'
\." "Fl rdli\;\l111C1)\(1 \ )Un;'
M~lf~l Bcalri! (l-j J,)). "," l' /'il(!IO,I~ld t-Il\IUJj( (l. V,\t.LEJ{)S di' LLU:lf-:T. I\tlricia (\)()()~ "El ,'\le\! de la l{l'\'(}!lIcill rr~ll1L'e,a en L'l
l' \VE!NBERG, . ,\'!I'l'U RI'l/11 d (( flUlC,\(I de l:,q~lndan/_:ci(fl jin:lislica de! t'~J1aii()J h(ll1ilerl'n,~l", CI1 i\io<~ll\ C)old-
fONTANELL A ( t ., >lltC C{)n~llkn\d(l
IllId 01, Imugel! r 1'C('('!'cll d,' lu R,TOII/I'iol/ F'-IIIII'('I'II I'I! Jo /I'XCllfil/(!. HuellOS
del "iglo XIX. nun,llll<.: " 1 \ uKd Id
'l \ i le \tl 11\\11\ Ul 1 ' Ain:,\. GnIJl'1 Editor Lltin();)t:1\:WlIl
XLllL 1 l-L. B 1(111 {j')l)') '\II!(rinil1i'-1 Nu<.:\,\
e
, . WEINBERCi. M.I!I,l <.;, (110,101101 ,
VALLEJOS de LLUBET Patricia (1\)9(1bl, l-J h;,l'IoJ ill({'h'('/{/u! el! cll'.lpllllIt 111111(/('-
FO]\!TANELLA de '. el territoriO <-.1 g:~l1tlnn
>

, \ bU!l'll'J'en>1: en I 'n (('11.1'1' (k !,-inl'il'io,l' del siglo XIX. Baha Blanca, Universidad Nacional del Sur
e:;.lan tar , ,',o ')'1:\9\-\99,\ 'C()nlac\\llillg.islio)'. 1.-

,. 1-"1 McX1C O.. - II \111 ( \996) l VALLEJOS de LLOBET Palr'lci,.l (19(,)4), "El 10xi\'1l de b lengua e"crita en el marco
.:1'\.-"', WFINBER,Mall<.\ C,l (4)7i"i7! " de: proCl:,q) de est:lIldurizaci()J1 de! espaol rioplatense (! ';OO- I 850)", en Carlos Hi-
H)NTAN.ELLA Je., ,,: )'i"lIo \' Soltl. Htl\:!lOS Alfe" El' rle de \~\ ~(\(iohnrul~-
",ratonas,." . - (" 1996) 1 ,lp\l 1I (111 p()~r()ss() y Alma Pcdrt'tti (comp,), [.(/ ('SI'I';{/Iru tlc/espulio!. Montevideu, Instituto
gua:;. 111111 L' Ef'G M'u''l lka\nz ", , 1 /11)(' Sodoli',t:.' 0, . , tir: Lingstica, Univtr.~idad de la Repblica. Montevideo, 1936,
, WEINB " " ' ' ' 1 jourllll (1 ,
, NTANELLA u e , , 'no\" fntl'rmll/Olld .
FO . , ' .'" '1\ estudio del espil ' , ") VIDAL de BATTlNL Berta (1964). E' e.\'[!(iio dc Id Argelltina, Buenos Aires, Conse-
ticahlstol lCa , ' 17,17-~8,l . ',lle-;cXUCl\StlCl\-
11
", Nuevayork,1 ,- . . (*\997) C'La V :Hl 1,' Filos\l jo Na\'ional de Edm:acj'n,
guili't, , , "RG M'lf'l BeatrlL .,.' " Facultad \.-
A J WEINBE l,' < < 1 de 1 1IIIiUf,l'IH 11, WEII\BERG, Fdix (l97?). FI S(/l/ U/n(/-;(! de 1837, Buenm Aires, Hachcul:
FONTANELL' , e",,,,, en V CU/ll-ireso N(!(I(J/ll~'1 J ',z'~ l' 57>-70.1
.. ' tica lnsto! c,t , \ d Cuyo iV en \ " ' , 1 's lk
\ing tlls 'l)' rsidad Naciona e - I"S' o;temUS proTluJl11nU t.. ,
fa y Letras, OIye M ' Bealriz (*1999), t "1 , ,Vi()!da t)elll()!1
WElNBERG, nrW B s lle I,'naclo Y " 1 ' !
rONTANELLA de d el mundo hispnicO", en 0, ~ h~ Madrid, Espnsi\ Ca I)L, '
tratamiento usa, \:s en .' iVII de /a /engl,w espa/l(' , APNDICE BIBLIOGRFICO"
. ' ) Gramatlca de.Hnp ,
te (uH.. 1 101(1 BuCllOS AlfcS.
1199-1425. I {
. , ' . . /oniol ('.1',,(///0 (/:
17H2- () ,
BLANCO, Mercedes Isabel (1998), '"Los estudios lingsticos ame la norma y las va-
. (19E/) AdmimstnUlillI (( riedades del espanu!", en EI'ludio.\' .\"obre el espmlo! de la Arxentinl< V. Baha Blanca,
LYNCR J01ln ,)_. R. ul:nOS Aires. A.V
, 'lr"eillino. - Departamento de lIumarlidades. Univcrsidud Nacional <.Id Sur (en prensa).
Eudeba. Ma/ll WI dl' /(1 /lIstOrlO { 0
10 HIPPERDINGER, Yolanda Hayde (1996). "Interferencia rnicu del alemn sobre el
"f'Z Vicente. Fidd (19 ), \ tt
LO. , , , "Buenos Al't,;, Hac K e,
, ' ~d"IJHeYe.\. , espaol en una situacin de contacto lingstico", en Estudios sobre el espwlo{ de la
Lopcz.. . - I .V '4.mn co .
" V (196]), L'-'rrlre-No.\'. Call.,ene . -- " , l' entre I,SIH/1lf ArNclUi/lo IV - 11/ memoria/rl Dra. Mara Beatriz FOIJIOI(lla de Weiflberg, Baha
MANS1LLA, LUCIO" J)ijrencWs jeXIUJ
LBA Jose G. (1992a), Blanca, DeXlrtamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. ln-195,
MORENO DE A ' ,noa!11l'rlcc\!1cIS
d'd Mapfre. de las caplt,lle.s hlSP' , XL '2 HIPPERDINGER, Yolanda I-laye (1998), "De Italia a su mesa .. y al lxico cotidia-
Ma r1 , G (1992b) "LeXl1.:0 , I '((/ HI'I{'{tI!I((1 no, La incorporacin de elementos lxico:; del italiano en el espaol bonaerense en el
RENO DE ALBA, Jose , l " NI/na Rnl\{(/ di' I o ol-!
MO . nas dakcta e~ , " rea gastronmica", en V Congres(J Nacional de Hi..-:pafli.\'ta.\', Crdoba, E,<>cueln Su-
propuesta de lO < - , 1 Evo!u('Jn de los jllr- perior de Lenguas, Universidad Nacional de Crdoba (en publicacin),
<7') 597 H' liria)' Sooeail(, ,- " Depar-
., .-" '. (\992). L-ellglW, IS ( - .1930), Baha Blanca, HIPPERD1NGER, Yolanda H. y Elizabeth M. Rgatuso (1996). "Dos comunidades in-
RIGATUSO, Ehzab~th M, II'~T)((l1 !Jo/JilcrclIse (fl30 ' migratorias conservadoras en el sudoeste bonaerense: dinamarqueses y alemanes de!
i1Wmlell{{! e/l e.. , N " ona1 del SnI. _ 1
mulas d e Ir -d des Univer,,>ldaJ. ae! '/" J {'ti ell,sp.a/lo} JO- Volga", Interna/ional }our!1o! (l fhe S(I('jo!ugv (d' LanJllage, 117:39-6], Berln, Nue-
t de Huma nl a ., 'c/llo v (UI111 l( - 1 "<'\
tamen o ' 994) Frmu/fu de nuwml . "d' dcs UniverSldat )'1,- va York, Amsterdam,
' bth
l Iza e M ( l . .le Humanl a "
Rl CATUSO,E
I ,
:
,1 B'lhw BLm1:a,
,_ Departamento u MOIS de BONORINO, Ana Mana (1998). "Observaciones sobre el uso de pretritos
l1(lerellse actua, , ,{ ,Buenos AireS, perfeclos en el cspaflol bonaerense de los siglos XVI y XVII", V COflxresu Nacional
clonal del S" uro .' . !tIS em( . 1al1"Ci.\'hHliCU5,
'
, 1 uis (1 97(}) , L(lliw{lmerl cU ,
ROMERO, J~~w ~ , , " !?7B-IR/O), Cambrid-
Siglo XXi. 1(78), rile MerclulIllS oIBuelH's \f.\ ( ** Las publicaciones incluidas en este Apndice Bibliogrfico aparecieron despus de
" OLOW Susun M, ( " ,'Bur-
soc .. I Univcrsity presS. A'I lff) BilJv
. (o.l[lr('>. 1995 y se refieren a distintos aspectos de! espailol bonaerense. Escritas por disc-
ge, Cambfl( ge ' (199 1 ) Siete Cilllver.I-(l(lOIle,;- nlll {( pulas de la Doctora Mara Beatriz Fontanella de Weinberg, complementan y actua~
RENT1NO. Fernando . -,' lizan la bibliografa original que presentl esta autora.
SO~os Aires. Slldamencana.
de Hispanista,\', Crdoba, Escuela Superior de Lenguas. Univer.::idad Nacional de
Crdoba (en publicacin). hl Blanca' e
. O!lxres(J fllferf/aciol1a1 "P 1-' .
Huew)s Aires. Instituto de L' .;". () !l/ca.'; /ngticas para A ;', .
PATO de VALDEZ, Elena E. (l997a), "Formas de atenuacin de la asercin''', en AcUl.l' !J' A mgllstlca, Facultad d' p-, " ,lnrC(/ Latllla"
llenos rcs. (en prensa) c 1 0:.06a y Letras U - _ '
de/IV Congreso de Hpanis/as, Mar del Plata, Facultad de Humanidades. Universi . . " OIversldad de
dad Nacional de Mar del Plata. 443447. RIO ATUSO, Elizabcth M y J .
J . y o and.1 I-hpperdinger (J 998
PATO de VALDEZ, Elena E. (\997b). "Un aspecto del proceso de est;:ndarizacin dd procc:.os e mantenimiento y cambio JI> F , ). "Factores converge t>.
IC bonaerense", Acta.\' de las " {e enGUa. Lengua e inmigracil n es en
espaol bonaerense: los elementos de conexin textual", en Estudios sobre el espo- r1j.{/o XX" ti' l' BI ,OII/(.uias lfl[ern(lciolla!e~ "La A 1 en el sudoes_
Ilol de la ArgentillolV-hnnemoriwlI Dra. Mara Beatriz P(mt[l/!ella de Weillberg, Ba- Sl,r a
702~ 7' 14 lW anca, Departamento <k Hum;:nid~d . U }?el!fi~l(l y el rnlllldo del
ha Blanca, Deparlamento de Humanidades, Universidad Nacionlll del Sur, 1-52 , . . Cs, OIverslI.lad Nacional del
PATO de VALDEZ, Elena E. (1998). "Funciones discursivas de los coneclores adver-
sativos", V Congreso NaClo/lal de Hispallisws, Crdoba, Escuela Superior de Len-
guas, Universidad Nacional de Crdoba (en publicacin).
RIGATUSO, Elizabeth M. (1996). "Extensiones semnticas en el sistema de tratamien-
tos del espafol bonaerense: tnnint)s de parentesco", El'tudios sobre el espojo{ de lo
Argel/tilla IV-In memO/'jal/! {ka. Mora Beatriz. FOllfane/lu de We/n/)ag, Bllha Bln ..
ca, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 53, [09.
RIGATUSO, Elizabeth M. (1997a). "Algunos problemas tericos en el estudio de las
frmulas de tratamiento", Actas del V COIlKreso NaciOlwl de LillgUistica, Mcndoz.<1,
Univer.sidad Nacional de Cuyo. 423-439.
RIGATUSO, Eliz.abeth M. (!997b). "La', frmula" de tratamiento en Espaa {Argen-
tina: Tradicin, innovacin y reelaboracin", Actas del IV Congreso de Hispanistas,
Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
493-500_
RIGATUSO, Elizabeth M. (1998). "Abuelo-a, padre~l1wdre, pap o sefor!siOrll-sel1o-
rita? Ln..'> frmulas de tratamiento en \a interaccin verbal del espaol bonaerense",
La oralidad, TuclllUn, Universidad Nacional de Tucumn, T n, 285-301.
RIGATUSO, EHz.nbeth M. (1998a). "Frmulas de tratamiento del espaol bonaerense
en un epistolario del siglo XIX. El epistolario de la Familia l~pez", en Elena M. Ro~
jas Mayer (ed.), Estudios sobre la historia del espaijol de Amrica, San Miguel de
Tucumn, INSIL, Universidad Nacional de Tucumn. 29-75.
RIGATUSQ, Elizabeth M. 0998b). "De wtitlJ a pap, de lO a pibe, de arriba y de
abajo. innovaciones lxicas en el sistema de tratamientos del espaol bonaerense", V
COllgreso Nacional de Hispa/Jistas, Crdoba, Escuela Superior de Lenguas, Univer-
sidad Nacional de Crdoba (en publicacin).
RIGATUSQ, Elizabeth M. y Silvia Suardaz de Antollini (1996). "Algunos aspectos det
mantenimiento y cambio de lengua en la colectividad italiana de Ingeniero White",
ESlUdios sobre el espwlo{ de la Argelllinll IV - 111 memoratn Dra. Mara Beatriz 1'011-
talle/la de WeiTlberg, Baha Blanca, Departamento de Hllmanidades, Universldad Na-
cional del Sur, 145-171.
RIGATUSO, Elizabeth M. y Yolanda Hipperdinger (1997). "interaccin de polticas
lingsticas en sittlaciones de inmigracin. La comunidad italiana en el partido de Ba-

-~
~,
;
,,
EL ESPAOL EN EL LITORAL

Nlida E. Donr de Mirande


CONICET - Universidad Catlica Argentina

fNTRODUCClN

En este trabajo me referir a los principales fenmenos fonolgicos y mor-


fosintcticus y a algunos aspectos lxicos dd c~,paol en Santa Fe, en el lito-
fal fluvial sur de la Argentina. Me detendr especialmente en los hechos carac-
tersticos del sur de esta provincia cuyo centro urbano ms importante es la
ciudad de Rosario, aunque sin dejar de considerar rasgos de la lengua en las
zonas del centro y el norte del territorio ele la misma.
El territorio de la provincia de Santa Fe tiene actualmente 133.007 km 2 y,
de acuerdo con los elatos de! Censo Nacional de Poblacin y Vivienda de 1991
(publicados por el Instituto Nacional de Estadstica y Censo, INDEC, Buenos
Aires, 1992), cuenta con un total de 2.797.293 de personas que representan el
8,56% de la poblacin del pas. La tasa media anual de crecimiento se ha man-
tenido estable en los ltimos treinta aos, llegando a un 12,9% acumulado des-
de el censo anterior de 1980. Existe una gran concentraci6n de habitantes en
las reas urbanas, de las cuales la ms imfX)rtante es Rosario en donde reside
casi el 40% de la poblacin provincial. El Gran Rosario, que comprende la ciu-
dad (899.897 habitantes) y varias localidades vecinas, tiene 1.095.906 de po-
bladores. Junto con el Gran Santa Fe (de 394.888 habitantes) constituyen el
53,2% de la poblacin de la provincia, mientras que es lOs dos centros urbanos
yel conjunto de ciudades de ms de 20.000 habitantes renen el 64,4% del to-
tal pobJacional de Santa Fe.
La capital de la provincia, la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz :':, ' de Pedro de Mcnuoza, Ai continaente D oc' u'mano ,

dada el 15 de noviembre de 1573 por Juan de Garay desde Asuncin en todo el Ro de la Plata , eIerne ,n t os, 11'cg'ldos' le 1se fue-
el andaluz Alvar Ncz ,~, quien [<'el-el t'{) '"' en Sevdh. l~on 05 su-
contingente en el que haba 7 peninsulares Y 69 asunceos 'mamoebm
tierra' (criollos Y mestizos),l El fundador era de estirpe vizcana pero SO Id ad os y marineros', el vizC'ln ,,- O J Udll ' ' O' rilz de' Z r
e El rna-
,

Per y el andaluz Juan Torrcs d' V:," .aratc, antJ,


ga estancia anteror en Amrica, a la que lleg a los 13 14 aos con ,udienlci d e CI. larcas, Con Ortz de Z1.ra( _,e 'CId
A 1 'v Araon e , antes
el Oidor de Lima Pedro Ortz de Zrate. En un comienzo la ciudad se '1 14 6U! " ' e drn )(\fOn unos 722 .
al norte de su actual emplazamiento, pero desde 1651 y en el lapso , e _ , Ir el<ln andaluces el13 39f "' 10-
YellO 70;' ' ., o cxtremenos el 110/,:
aos fue trasladada ms al sur, a terrenos menos anegadizos y expu,,,t,lS 0;' 1c castellanos viejos, adem,'is del '7 1% ., e
y 3,7% de l1:allevos EI1!"e lo'S M'd 1 , " o de vascos,
ataques de los indios calchaques, La jurisdiccin de!a ciudad 1 a gos pr> . 1 '
COS, eorles"s y castellanos viejos, en (ante; e ~Je l=~el e~lero~ _en la
L_ e' ' .'

gnariam entc a la totalidad del territorio de la actual provincia del


Esto se rdleju en el hecho d" 1 l!llmgraclOn del
nombre, parte de la de Entre Ros y el norte de la de Buenos Aires. ' " ' t. que entre los jefes '1"
u
h b e!d muchos vasco" y e t 11 ," mI ltare::;
mlenzo integraba la Provincia Gigante de las Indias con cabeza en 1974) . as c anos VICIOS '- '
( . De acucrdo con los el"!' : ',., segun se-
y que dependa del Virreinato del Per, En 1617 se dividi la cilada . ' "os manelados el b'
en la naCJentc sociedad santaf>csma, " como.en'la de cron pre-
cia en dos gobernaciones: la del Ro de la Plata, cuya capital fue
res, y la del Guayr, con Asuncin al frente, pasando Santa Fe a Ios d"esccndicntes~ de mend'lOna 1es al mene -'" e otras 1 ciu-
en el grupo de congul's'ad ' ' '" 1" en as capas
la primera. La lucha con pueblos indgenas (calchaqucs, colastins, hlaconal ' '- ores y]CiCS ' T
u. europeo lleGado 11'lSt'1 f" 'd "mJ Hares,
lelas, charras, mocoves, abipones, guaranes y otros) fue casi ' , e (" mes el sall XV
ello se agreg la participacin de los santafesinos en las disputas con Ios, mestiZOS
_ . siempre PI]
~ (-
'lum" (
enoporaesC"~ d
, '--' o ny al de
anadlf el aporte de los' IJ , dSLZ e mujeres
gal a lo largo del siglo XVIII. Hacia fines del perodo hispano se lIle 19cnas Estos f
pocas as encomiendas en '1 ,'~ ., '- - uel'On escasos
, 1 ' re aClUn Con 011'" . d
'd,' ~
rritorio de Entre Ros y los lmites de Santa Fe llegaron casi a los'
a as que se agre(>aron algu <15 CI,U ades del
los albores de Mayo, en que se inicia la etapa independiente, durarltelh , d' '" nas le UCClOll"
,es y !1lISlO n,CS de
"
m 1genas en relacin de '11" >

los santafesinos participaron en las luchas por la independencia, '[ . vasa dJC hb'" d I e
por u tlmo, entraron como esch' e e,';: .orona,2
rras civiles, en el conflicto con Brasil y, an despus de sarlcionldadaC del siglo XVI desde 1<, ,'d"uvOS en el terrItorio del Rio de
titucin Nacional en Santa Fe en 1853, lo que comenz la etapa 'd .1 cm a de Eue A"
des e el Per y vh' Chij l'
, e, ~d mayona de e ! '
_ ,!lOS lres (a partir de
'
cin nacional, en la guerra con el Paraguay. En cuanto a la ciudad
tarcas domsticas o '1 1 l' s os pohladores se
rio, las tierras en que se asent fueron donadas por el gobernador ,,,,jmico
v destacado, ' a exp otacln n 1
la teniendo un papel
la Plata Juan de Herrera y Soto mayor al antiguo vecino de Santa
xvm la poblacin que sicm r "
Luis Romero de Pineda en 1689 Y ste instal su estancia al sur de '~~ otros ncleos urbanos de la P ,e ,h,ab13 sido escasa en San-
actual. Con el tiempo se fueron estableciendo algunos pobladores expandiendo a las C3m _ < reglOn, y de lento crecimien-
- panas espec -al ' '
tenso Pago de los Arroyos, 10 que determin aos ms tarde la re~ucciones, pJgos, cunlt~s ,l~ me:1te hacia el sur y
e

de la primera autoridad civil y del primer sacerdote para la Ulpllltad' Rosano en el Pago de los A y vdt\s (Coronda, Rincn
cepcin (1725), capilla donde se vener una imagen de la Virgen . ' TOyOS y otros) , .
re dUCJda la llcgalh d ' ' aunque no la al-
p e nueva robla "
que con el tiempo dio su nombre a la poblacin designada como , ~ca, ya que en su mayora es '
<
,.c;on europea al Ro
1852 por Urquiza. el final del siglo de ilnp 'rt td poblaclOn prefiri Buenos
' o antes orga '. '
Respecto del poblamient.o originario de la regin, debo sealar ; A udiencia, Consulado R '1 C < m:>1l10S polticos y edu~
dad de Santa Fe fue fundada, como antes dije, por unos pocos mitad del siglo XIX (y l'lastaelf
ea o!egio de San Cartos) E
1 " s
mayora de criollos y mestizos asunceos, La procedencia de los se produce un fuerte am ma de la dcada del veil1-
ropeos fue predominantemente meridional y, en segundo lugar, sobre todo de origen e nento de la poblacin debido a h
su fundacin Y entre sus primeros vecinos figuran 4 andaluces, ~ L ' uropeo con alg
os Inmigrantes europe _ ',_ < unos aportes orien-
,
(nuevos Y viejos), 1 extremeo, l flamenco y 1 portugus, venidos os mas numerosos ' f ueron espa-
67
oles (especialmente del norle de la pennsula) e italianos, pero tambin
franceses, ingleses, alemanes y judos procedentes de Europa oriental. 3
migrantes se asimilaron con rapidez, salvo ex.cepciones, a la poblacin y algunas pocas mettesis: sion ' " ' ,
'a ' , ;r () , segun mehmo ' .
social, cultural y lingsticamente, si se trataba de hablantes de lengua venguar, (l.;lI1ido, 'c!efindo' s~polt . ( ' , mlS~
'nadie', etc. ~ ala,sepultura',jresada,
pnica, luego de un perodo de plurilingismo. Tambin ascendieron
dedad mediante el acceso a los estudios superiores y a la prosperidad grupos voclicos, hiato.s y diptongos' j
a travs del comercio y la industria, As se estructuraron sociedades en los socioJectos altos CXCCI1'O al ,sue ~n mantenerse sin
' ' ', gunos hJatos
altos ndices dc movilidad social, sobre todo al sur del territorio, y una' d lptongan an' en estos nivel es' en estllo
~o _ .. _,:-
, ' '.
mtonnal
comenzados
'
resp~~to de,la cultura, so?re l~ base de,los distintos, grupos migratorios y y en soclOlectos urbanos b' " , y , mas to~
r' '1' , . aJos, tlafro teat" '
blaclOn nativa, Y a esta Situacin contnbuyeron y Siguen contribuyendo fllla, mea; (l/trillada, 'almohada" I ' ~ IO; plOr,
._ pa ' . " , ,a muadon 'al' h
do decisivo las numerosas instituciones educativas de diversos niveles , Sta!, pdsear y en general l
os ver bos en ~e ,mo L -a~
ten en el territorio de Santa Fe, entre eHas dos universidades na,;iOllai<,s encuentros de vocales, igt,al"s s> (j .h
,v,.ecsacen aro os hla~
rias privadas, as como otros organismos cientfico~culturales de (alcol, 'alcohol' ) remplasar., 'rcemp lazar' . por contraccin en
I
A continuacin examinar rasgos importantes de la lengua M'''.",,'_ E nabla h rural y a veces en s . 1 ' , coperali ~a, 'coo~
' OCIO eelos urbar b-
ta zona del territorio argentino, Los datos utilizados para ello son los acentuaes; 1. mih, , 'maZ"l'l ' ','
. ' ' tI, palS: Caldo '
~. lOS aJos, hay
'd' "
expusicron en numerosos trabajos propios ya publicados o en prensa, llIveJes soclOlmgsticos he re a ' , ' cm (); leulo,
como Uropa, 'Europa" Ua o,ls!r~do reducciones de
010 los que aparecen en estudios realizados por los miembros del
're ' ' Demo, Eugenio' I
4
vestigacin que he dirigido y dirijo en diversos proyectos de
ol en el sur del litoraJ. Igualmente, utilizo datos '~:;;;J~:S~'i~~::~~t
a
.nalngia, spetuoso,'., sefl.fia,
" 'ciencia" ' e t c. L o cantran-
, ult,,'correccIOO o con fu ' "
" ucad-ito,
0, ip~

transcurso de trabajos de campo para el AlIas Lingstico de


dirigido por M, Alvar y A, Quilis.
~'~'f:~i:~:';~:';'~i::~S~::;~ 'desavenencia'
como le en los sociolcctos b'
SlOnes dIversas se d,,~n en ~i~
y otros"
. -demas, el dip~
, ilJos en ulo, 'hielo',

FONOLOGA
En este apartado me referir especialmente a algunos aspectos ;)'i~alj:za,'io"es de -/s/
010, a la aspiracin y elisin de -/s/, al tipo de yesmo y a los procesos la falta
_ de Oposlc16n' . entre sibilantes d
decimiento total o parcial del fonema resultante de ese yesmo, a las espanol americano aSl' entales y alveola-
' ' como del d A
tervoclicas o en posicin final de palabra, a las realizaciones de IITI Fe con dos tipos de r 1" e ndaluca y Cana
1 1 ea lzaClOnes gen 1 -
Itrl, a las de 10$ grupos consonnticos y a otros fenmenos del a,rea izacin predorso d ~ era es, Uno de ellos
ms ' ento~alveoJar de ,- b
Importantes centros u b Hn re siseante
t ' , ' r anos y regio '
erotono provincial' I ' nes Cl!'cundan~
,e Otro tlpO de re : .,
que se oye en al una. a lzaClOn es la
de orillas del ro p, ~ S ~onas rurales y es~
VOCALISMO provincia de Entre R - , ~fana, rea!tzacin que se ha
"",pa!:os
-;,' .
coollos de la prov'lOS,, en zonas' rum1es de Conien~
No hay alteraciones en la articulacin de los cinco fonemas
respecto al espaol medio o general, cuando llevan acento, Si son
tienen timbres medios, pero en los sociolectos rurales y los
,S~~~;:n~~:c IOCIa
anterionnente p ' de Buenos
en Vidal de Battin 1964
"
01 amplIas re
A'1res, lo que su-
as rurales de esas
variaciones en el timbre que provienen de antiguas vacilaciones, I final' de s>f1 a bay palabra' e'/ - >
a aspIracin y elisin de ,: ~t~n extendidas en todo
urbano de la provincia en el : S!blla~te: ~n Rosario, el
Uf de su JUflsdiccn, es~
EL E,YP4!VOL EN EL LITORAL
70 EL ESPAOL DE LA ARGENTINA y SUS VARIEDADES REGIONALES
71

iva, tensin Illtl.'icula f ,.


La ltima etapa del proceso de debilitamiento de -/s/, la elisin, difiere con _'o, _ d ' <f llene, sonoritla '1
PCC~() el fonenullinguopalatal so . ; vacI, ame y articulacin an .
<

respecto a la aspiracin en el hecho de que la aspiracin es exclusivamente fo- Jo aspero onginado en el es . , n~1O y/, aSl como otra Con u ,,' _,. ellor res-
ntica al consistir en una relajacin articulatoria impulsada por una posicin mar rehiJamienfo real" . . ',lIechmTIlento de la fricacin qu . ni L.1,elto zllmbi_
. ,1zaClOn que con " e se 18 dado 11'
silbica dbil, mientras que la elisin desempea un papel importante en la I~n d resto del, ' . . - sdtuye la, varhnt
. emiono santafes < e ['./
z, en a-
gramtica por su funcionalidad y est determinada por fadores morfolgicos lat<:d, rehilada y de sonor"ld',d ~ mo, la vanante que !JredOll110a
( vac1lante" . es la 1)
referidos al elemento de redundancia de las estructuras externas. Los coefi- nema resultante del P d ' convertIda en reall'za
., roccso e fu ,. ,. d . ClOn nom . <J dI'
'. rcpa-
cienles de probabilidad de elisin, de acuerdo con los datos de superflcie que !,:~stc sCf~ento se realiza gelleraJn~~~l~e ~~~~<; p;l.atal.es y que transcribo ~aom~ :~
seal anteriormente, son: como a ncado o afncado-fricJt; o ncai!vo o, con menor, ,.
mo, ln. s propiamente z " < .YO en el Celltro y sllrde Santa F El .trccuencJa,
CIsmo es pu I. c. . tipO d .
[interna] .47 [finalJ .52 re Rios (salvo una fran " , es, re lllado, como ellla . e yCls-
, la nordest ) B s pro V1!leia ti E
[cons.] .50 [voc.J .42 [preraus.] . 65 cepto ciertas ZOna:;; cOl'd",'ll . e, llenos Aires, La Pampa 1 p s e "n~
[- acentol .45 E+ acento] .39 del centro d~ 1-
,.
'.
eranas) s, d '
, J este de la de e' d b'
, a atago '. (
e; as plOVl11Clas de T ' or O a y en islot ,.'ma ex-
[. gram.] .46 [nominalJ .52 [verbal] .59 yesmo e~, en Sant.-! p, ". tlcuman, Salta y SUr de Juiu p" ,es aIslados
"' ' L, antiguo y se "fl . y. or otra part I
~, e
C)
X v 11, en lJ que Una confusin .' _ r" ,cJa ya en un acta z:a itul
i:i: ~el slg10
c

El factor extralingstico decisivo que impulsa la elisin es el nivel socioe- ru seguramente difundid .' gaflca de // por y reneja un ves P .
ducacional bajo (con .53 de coeficiente de probabilidad), el nico que lo bace, .en l.il ciudad de Rl) o ~lUn en las capas cultas de la soC'.'d nd'ct,.nCpcmc pe-
en tanto que el de edad se mantiene por debajo del parmetro 0.50 en los tres sano ven 1 '-, a elap'
las rCJJzaciones del s . genera en todo el S"r y 'oca.
" egmento I . r centro d" S
grupos generacionales. En cuanto al sexo, los hombres son indiferentes a la eli- cal o lotal. Esta tendencia' ,~' tIenden a perder su sonoricla' ", '-. anta Fe,
sin (.50 de coeficiente de probabilidad) y las mujeres la impiden (coeficiente cc['se rehilad' r/ ti pel der sonoridad no es d _ d cn lorma par-
. . o Z , aumenta la e ' e extranar Y'l
de probabilidad de .47). . bJitan proporcionalmente las Vj~~rg~a muscular de la artiCulacin' qu~, al ha-
De 10 consignado se desprende que la elisin de -/sl es en Rosario un he- Para es[udi.lr! .. ,JacJOnes 1arnoeas pero se de-
, . < e grddo de des 11 b
cho estigmatizado, sin prestigio social, impulsado slo por el sociolecto bajo en Rosano tamb' , ., arro o del proceso el' '. ,.
y rechazado por las mujeres. Por otra parte, el hecho de no ser impulsado por de ~/s/, con el m~~~11raba~e, .cOl.no en el caso del deb~;ns~ldecllllienro de ZI
ningn grupo generacional indica que actualmente no es un proceso en avan- pOnente probabils~cO v(3 naCIOOls.ta cuantitativo labov;~n~m,lcdnto consonntico
. , o ractores lmg' t' ,In agando su .
ce. La aspiracin, en cambio, est impulsada levemente por los jvenes, cosa ma computacional VARBRUL ') ( UIS ,ICOS y extralino-sticos) . . COJn-
que la muestra en ligero avance. Respecto del espaol porteo, de acuerdo con tudiadas fueron la son ,( o '"' Donn de Mirande, t992b) 1 con ~I progra-
datos de Terrell (1978), referidos a los hablantes cultos, debe sealarse que los (i-O), En el total ora z-2?, la parcialmente ensor .. ~~s vanables es~
sociolectos rosarinos en conjunto han avanzado ms en la elisin de la -/sI que tribuyeron de la s~; ~?~5 tres. soclOlectos rosarinos estudi~~C1(lt ~
(z - ) y la sorda
Lncnte forma: ' os dS mISmas se di s-
el anterior, pero son ms conservadores que los sociolectos de San Juan de
Puerto Rico, variedades del Caribe hispnico insular y continental y algunos N %
dialectos puertorriqueos emigrados al norte de Estados Unidos. i-2 1.396 25,4
Z-l 3.342 61
20 740 13,5

Yesmo Los datos muesiran


ritaria en Rosari . . ~lle la variable parcialmente .
La mayor parte del norte, as como el centro y sur de Santa Fe, presenta da, La variable ~~t~l:~lendole a gran distancia la so~~~:ordCCI(~a ~s la mayo-
yesmo, es decir, desfonologzacin de la oposicin 1Al - /yl en una realizacin tanto, es la ms (re ,ar o normal (sonora o parCialmcn Y' por u1tnno, la SOr-
no lateral, aunque en el nordeste de su territorio, desde la ciudad de Reconqus~ nes del corpus utJiz~~ente, ya que llega al 86.4% del (ot~~ ensordecid.a), por
ta, suelen alternar el mantenimiento del fonema lateral y pronunciaciones yes- la variable sonar. 'o. En el porteo, estudiado en W. 1f de. !a~ realIzacia_
tas con realizacin fricativa o, las ms de las veces, africada o africada-frica- a aparece Como mayoritaria e l . . o y l1menez (1979),
n os dIferentes estilos, grupos
sociales y sexos, aunque en los grupos de hablantes ele 9 a 12 aos de edad
yen mujeres de menos de 18 aos, prevalecen las variantes parciJmente en- . Para la lltima etapa del cambio el e ,(. '
sordecidas y las sordos. En Baha Blanca las variantes sonoras prevalecen clentes de probabilidad de lo 'f " :ns,lldcclITliento total de IV 1 ' >

s actores hngHstico'. . ' os coeh-


sobre las sordas en los diversos estilos considerados. En lo que se refiere al ~ , s son os que siguen:
nivel educativo, el ms alto (universitario) presenta menor ndice de realiza- [inicial].47 (intemaJ ,51
ciones sonoras, el que aumenta gradualmente a medida que se desciende a [voc.].51 [cons.! .51
los niveles ms bajos. Las mujeres muestran ndice mayor de realizaciones r r
+ acento] .52 <1centoJ . 48
sordas que los hombres, as corno los jvenes (como se consigna en F()nta~
nella de Weinbcrg, 1979). En cuanto Jos factores."socOla es son 1m .
En Rosario tuve en cuenta dos tipos de fadores lingsticos, los distribu ve] socioeducacional 1 as ITIUli ' " po. nantes el sexo la ce'ad 1 ..
, , ."' ~efes son las q " " y e nJ-
cionales y los contextuales, Los datos mostraron que la posicin interna ravo+ sordec m.1lento total (.60 de c(lefi " He !mP.ulsan enrricament I
bres 10 Impiden !Clente de p "oi ' b T ' e e cn~
rece el ensordecimiento de l'tI En posicin interior de palabra los contextos (coeficiente 34) L "h)<1 1 ldad), en tanto que 1 '1
61) 'd ' . os Jovenes 'd os lOm-
(postvoclicos o postconsonnticos) no mostraron diferencias irnportantcs res .. :, 1, ; segUl, o~ por el grupo de edad intermedi 1 eran e (:~mbio (coefiCiente
pecto de la realizacin de este segmento fonolgico, en tanto que la ocurren- 11Odd). El socJOlecto alto (64) -r a (.53 de cocflciente d b'
1 " . . !avorecc esta lt' a e pro abl-
cia en slaba acentuada favorece la aparicin de la variable parcalmenh! en- ill~ os ot~s dos socioiectos considerado~ 1 . ln: etapa de! proceso miFntras
sordecida o totalmente sorda. Debo sealar que las variables estudiad"s se ins- lCJtote .3Ul. Respecto del estilo el ' . ' a lmpl d en, sobre todo el bJ'o '( .
f( t' 1 I ' , Umco que no t~ { COe~
criben en un proceso de ensordecimiento que puede considerarse como un ) d es e oral espontneo (co 1-. . dVorece el ensorcJe " .
, e lClente 47) en t' "Clrn!ento
cambio gradual, cuya primera etapa es el ensordecimiento parcial del fonema Vorece (coefIciente 53) Y n .',,, " <lilto que el Of'1I cuid d i '
" ldsmm.losestilosd> l." ' a o o la
Ii.! y la segunda su ensordecimiento total, esto es, I.a aparici6n de tnEl pro- '. 55)'y1
su
de l ISla de palabras (cocfl' . 5
. Clente 8) COI1
e ectura de texto (coel" .
' ,Clente
ceso de ensordecimiento puede formalizarse mediante reglas variables ordena- e no, es e habla ms cU{dada la que iJ~ i 1 esto se demuestra que en Ro
das intrnsecamente que reflejan el proceso histrico que afect y afecta a al-
8
mento ,tt/ . De acuerdo con los result; pu sa e e.nsordecimielJto total del se -
gunas variedades del espaol, como el porteo, el espaol de Baha Blanca, el los soclOlcctGs rosarinos h'lv tlO a' ,dos ObtenIdos, puede afirma"se . g-
rI 'vance m d d "" que en
de Montevideo, etc. 7 Los coeficientes de probabilidad de realizacin de la pri- dIj' pero todava predomin; la variabl~ p~ "~r~ o del ensordecimiento total de
mera etapa del proceso, es decir, la de ensordecimiento parcial, en lo r~reren e proceso, sin embargo est ac I ' alCJa mente ensordecida El t .
venes d i ' ' " . e erandose dado '1 ' ' rmmo
te a los factores lingsticos son: . an a mismo y tambin el h 'h ' e gran llnpulso que 1
trua
ti" t' d
Iza o socialmente, ya que son !,:
a to los que lo favorecen -
ec o de que 1
, e ensordecimiento no est es
".s mUJeres y el grupo socio'edu '. .,-
,osJo~

[inicial] ,39 1interna) .55 , , CaClOna!


[voc.] .54 [eons.] .55
(+ acento] ,51 [- acento].48

En loque atae a los fadores extralingsticos, las mujeres favorecen el en- Realizaciones de /rr/ v lul
sordecimiento parcial (coeficiente .53) en tanto que los homhres !o itnpiden En el territorio :-,'antalesino Se dan .
(,45 de coeficiente de probabilidad). El nivel scioeducacional hajo es el l.ni- brante, que se difunde desde la . ~ dos tIpos de realizacones de Inl- j .
co que no impulsa el proceso (coeficiente .47), mientras que s lo hace el nivel nos del jitoral hacia el i t -. ~ ClU ~~ de Buenos Aires y Olros ~
L : a Vj-
medio (.51 de coeficiente) y se mantiene indiferente el nivel alto (coeficiente ensordecida, La primer n ~rblOf y la I,n~ativa asibilada alveolar c~_ntros urba_
. .
ProVlnCla a, V mnte mullIpl . b ' mas o menos
.50). Los gmpos generacionales que favorecen esta etapa del proceso son los de Santa Fe d I ' e, a arca el centro-sur 1 .
, , , e rrUsmo modo ' ' y e SUr de 101
jvenes y los de edad intermedia que presentaron coeficientes de probabilidad provJncla de Entre Ros y a las p . . q,UC a grupos cultos de hablantes di'
de .53 y .52 respectivamente. El estilo oral espontneo y el de lectura de tex- y Sllr de NClJqun ., rovmclas de Buenos Aires L' e a
tos son los que impulsan el ensordecimiento parcial, con .51 de coeficiente de nos Aires L f' ~ reglOn patagnica, colonizada mod , a Pampa, centro
'. a flC3tlva asibilada se . ernamente desde Bue
probabilidad en ambos casos. Fe, en coexiste . ' reglstra en el centro -
nas ciudad' OCIa con la vibrante mltiple situac" -norte y norte de Santa
, es COmo Esperanza, San Justo y R~tael l~~ ~ue aparece desde algu-
a aCJa el norte, y se prolon~

l
75
'. en el nordeste, centro y no. [oeste de la.
s all de los lmites pro incldles, d 'te) tambin se registran, como,,~,l-
v
.
ga, m .. 9 En parte de esta zona (el !1Of es ,h'l' do. con frecuentes reallz<l- En Rosario, los hechos tienen caracterslc:as parecidas a las que pueden se~
~rgent;~oar~ente, la alternancia de, yClsmo ~o r~~lc~ns~rYacin
de I"A/, conser- i'alarse en la ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos. Para tratar de es~
J~ ant~africadas () africadas-fricatJV3s de It~/,
Yen coexistencia con ycsmo en tableccr 105 patrones lingsticos y sociales de la simplificacin de los grupos
ClOnes, I dcste '''gen 100, /, 'n'j "'o'"
vacin qu~ se, e
xtiende a nor < -
al Paraguay. El nordeste de S~nta.
F
e, e ata fn~a, de yesmo
ntonces Sel! ,1 < " consonnticos en esa ciudad del Sur de la provincia estudi Jos datos obtenidos
en encuestas directas realizadas a 180 hablantes de distintos grupos socioedu~
ciertas reg~n.~s, Y ~ 1 rea litoral sur, bonaelense Y, p g, Ird fricativa
na de tranSIClOl1 entre e , , r entino, sin yClsmo y CO~ " " cacionales, generacionales, edad y sexo, y segn distintos grados de estilo (en
h'l do y Inl vibrante, y el nordeste ag. . da de un sisterna llSlolludo con Donoi de Mirandc, 1974).
re 1 a . . d 1 respecto la eXisten
, 'hilada eVIdencIan o a En los grupos constituidos con oclusivas o fricativas sordas o Sonoras co~

~.~:~: ~xistencia fricati~af~~iabdi~a~~~'a~~~~t~~ r~aliZ~Cin


aSI , . . 1 . arte el grupo mo primer elemento del grupo (grupos Iptl, Ipsl, Ipn/, IbU, Ibsl, Ibxl Ibml, Itml,
contE3ctolasb de la ms Itn/, ItJJ, Idk/, Idxl, Idbl, Idm/, Iksl, IkU, IfU y Ign/), ese primer elemento se neu-
n , " onsonante a nc . .
/trl se articula como una Ufl1C~ ~ c~ntro~norte y norte de la pro V1I1Cla. traliza en jo que se refiere a sus oposiciones de oclusin/friccin y sonoridad!
frecuente en regiones rurales e sordez, siguiendo una tendencia fonolgica del espaol, y se realiza con va~
riantes relajadas (las oclusivas sordas pierden su oclusin y pasan a fricativas
de sonori~d vacilante, en tanto que las sonoras, tambin vueltas fricativas,
suelen asimilarse a la falta de sonoridad del elemento que sigue, si es sordo, o
Consonantes sonoras j' . co Idl en posicin in- se debilitan notablemente, si es sonoro) en el sOCojecto alto y estilo formal.
F~1 'egmento fono ogl
En todo el territorio de Santa ,c.e, ~ en la lengua estndar fealizad~ ~om~. En otros casos hay omisiones (stimo, 'sptimo', dOlor, 'doctor', peifeto, 'per-
e

'ervoclica se mantiene con ~;~I"~::la subestadar urbana y ,"",al :I~c:: ~~~~ fecto', ('elise, 'eclipse', arimtica, 'aritmtica',ojeto, 'objeto', illorante, 'jgno-
rante', etc.) si se trata de los sociolectos bajos y estilo espontneo informal, no
'd En los casos de omlSlon ~
~an:()nora ~I
, dental esmrante sonora. , .
en sufijo -oda, no aS! en ,1 s:'ciena y nasa a realizarse como /u/, producindose vocalizaciones de ese primer elemento en ningn caso, Cosa
ra que ocurre en otras reas hispncas. En los sociolectos medio y bajo, en con-
, ado
onante sono la vocal final de 'De . tal mo do, 'en S'mta
,< Fe alterna la espi-
s 'do' wldau., 'soldado, etc. " . n fre"uencia en soclOlect.os textos formales, registr ultracorrecciones y confusiones como en apsoluto,
asau, asa . "., . . dndose esto ltImO con gla "_ 'absoluto', opjeto u ojepto, 'objeto' y otros casos.
mote con cero fomeo, ,
ba"os y en habla rural. .. , ~ Cuando ci primer elemento del grupo es Is/, la realizacin ms difundida
urbanos J
En 10 referente a a
'labra se articula relajada en
l' Idl en pOS1ClOll fmal de pa "6 " estilo
t nto que prevalece la omlSl . 11 .... 0 '
es~ de sta en Rosario es corno aspirada [hJ en grados diversos de debilitamiento,
'1 cuidado y sociolecto alto, ~n a , aunque siempre ms dbil en los niveles socioeducacionales bajos y en estilos
;~~,~neo y ea los sodOlec,o~bb~~:;tervoclicas se mantienen con regulandad informales, pudiendo l1egar al cero fnico de acuerdo Con las variaciones en la
realizacin de /sl en Rosario tratadas antes. En los grupos Isgl y Isb/, hay asi-
Las consonantes sonor~s l' de modo relajado.
"n , aun(jue se artlcu an
en la regIO . milacin entre las dos consonantes que se pronuncian como una sola: como
Ixl, en el primer caso (dixuhto, 'disgusto') y como !ji en el segundo (refalar,
'resbalar', por ejemplo).
En los grupos consonnticos integrados por dos nasales (lmn/, Ion! y Inm/),
Grupos consonnticos " . 11 todo el territorio el habla culta en situaciones lonnales conserva los dos elementos. En estilos
., "., de rupos consonantlcos es, e ".'", (diafsi~ informales y niveles sOcloeducacionales bajos, el primer elemento se relaja
La alteraclOn o reducclon . g., . ,', 1 (diastrtica) y estllstK3 hasta llegar al cero fnico (so/ene. 'solemne', imigranle, 'inmigrante', etc.) .
ntino un aspecto de la VaftaClOn sOCIa rte del debilitamiento general de!
arge " ., de estos grupos forma pa I m'nio de las sflabas De acuerdo con lo expuesto, est claro que los resultados obtenidos en el
ca) La reduccJOl1 . uc tiende al prcc o 1 . estudio de los grupos consonnticos en el sur de Santa Fe, concuerdan con la
conocida inclinacin del sistema del espaol hacia el predominio de las sfla~
. ntismo implosivo en la lengua, q . 1 S socioeducacionales baJOS y
consona _ nena es intenso en los mve e .
abiertas. Este fenOl' d del espaol en Santa Fe. bas abiertas en .su estructura silbica, tendencia a la que se aade el debiIita~
miento consonntico que lleva a la aspiracin y elisin de ~/s/.
en los estilos descUl d a os '
. El voseo pronominfl.1
' es.etlrnoloo-1ca
. _. .
Otros fenmenos consonnticos ~orma~ personales vos como sujeto o l:' m~nle m1xtO. Est constituido por las
La confusin entre -111 Y -lrI, que se puede resolver en una realizacin hl- Jeto, sJend.o fu/ruvo
__ _ las"mas
for ~ ermlllo de complemento
poseslvas . y I e como
' ob~
tera\' vibrante o intermedia, o con fenmenos de asimilaciones, disimilacio- La vanaClOn es mucho ' , .. correspondlelltes.
b. " mas compleja ca d
nes, mettesis, omisiones y confusiones con otras consonantes LUmbin dehi maCiOll de formas pronomin"l'" ~ , mo lJe, en lo que atale a l '
!" d I ' l .... s y armas v' b 1 a com-
litadas en posicin implosiva o an en distintas posiciones en la palabra, se es e vasco (presente de indicativo) s' edf a e~. ~egn las formas verba~
manifiesta hoy en Santa Fe slo en ciertos y limitados casos de vocablos l\uc norma: e pue en d!stmguir distnt os tlpOS
. de
se registran en habla rural o en urbana subestndar: alberja, 'arveja', e/in,
'crin', cli/1udo, 'crinudo', alberti1; 'advertir', rondana, 'roldana' y algunos Tipo J: 1'(mnas monoptongadas - r '
ms, Cabe sealar que esta confusin entre -/11 y ~lrl es un hecho antiguo en T;po
, 2-',rmas
Fa monoptongadas - s, ~es
L
" ' (vos) cantas,
.. ' -IS , coms, subs.
la regin y, como el seseo, el ydsmo o la aspiracin Y elisin de la -/sl, tie- Tipo 3'. F,ormas de paradigma mixtoS, _-IJ -IS (\"Os)
,.' , ) : ~
cantas, coms, subis.
nen su origen en el sur de Espaa y formaron parte de la koin de la zona, cu- Tipo 4: f'ormas de tuteo -as -es ~e LU(S, -)IS, ~IS (vos) cantis, coms subir
' c~mes, subes.
ya cristalizacin puede fijarse hada la segunda o tercera dcada del siglo Tipo 5: 1-';0 d' " s , vos cantas ' ..
\ rmas ptongadas -is, -is _"
, IS, (vos) canlais, comis, subs.
XVll. Los primeros documentos de Santa Fe (siglO XVI) ya traen ejemplos
de confusiones entre -/1 y-Ir!, los que se hicieron ms frecuentes en e1 tnms~
no dLa norma el tipo 1 es . la que corresponde al .
curso del siglo XVI1 y, especialmente, durante el siglo XVIII, pero en una eta- , reste. L paradigma tipo 2 sc ha se-" ,as reg~ones litoral-pam eana
pa de estandarizacin posterior a esta poca retrocedieron por presin norma- donde en los sociolcctos m d' nalado en el soclOlecto bajo d T P , y
~> ~o~espondientes or~,as
o la' , e 10 y alto aparecel1 1 f e ucuman
tiva hasta el punto de desaparecer casi totalmente, excepto en vocablos como el a t (segn Roias 1980 as
e p<,rddlgma partes. de e uyo y del cent
verbales del tipo i
los que antes mencion. e' J') d I. Tamblen presentan este tIpO.
La confusin entre ~/1I y -Irl tambin estuvo muy difundida en el espaol ordo~a, casi la totalidad de San 1 . ,10 e pas (centro y nor-noroeste d
bonaerense de la poca hispana (segn seala FontaneI1a de Weinberg, 1987) ~euque~), nor~aLa tipo 3 es lap;~~~'a s~~ de San Juan, Mendoza y norte d:
e igualmente aparece registrado desde el siglo XVI en distintas regiones ame~ ha senalado en Santiago del E gran parte del noroeste La t' 4
b', . 1 slero y la n o . lPO
ricanas, especialmente en el Caribe hispnico, adems de partes de Mxico, aJ~ o l~bla rural del noroeste Cuyo ,rma tIpo 5 aparece en sociolectos
costas de Colombia, Ecuador y Pel, etc. '1 territorio de Santa Fe e : y ce.mro del pas. lO
En los niveles socioeducacionales bajos se omite en Santa Fe, con frecuen- mas d> " ' sta comprendido e "
, e plCsente de wdicativo) en la reg' l" n cuanto al voseo verbal (for-
cia, la -Ir! final de los infinitivos, t.:omo ocurre en la regin guarantica argen- respecto es, la de ( 1 y que 'comprend IOn
IpO S toral-pampe'ana, cuya norma '1l
norte
. en lo que :oe
.. re 1-Jcre a ciertos fen e , anta Fe (sal
' vo aIgunas partes del '
tina y en el Paraguay.
cenl~o ~ sur de Entre Ros, sudeste de ;e~os fonolgicos sealados antes)
~n
provIncias patagnicas (con exce cin Of oba, Buenos Aires, La Pam a '

d~m.,ls ~erba-
les voseantes aparecen 1 p de zonas menores) y las fa . p y
malo publicitaro.. ! \; engua oral y tambn en discurso peno .. !stlco mfor-
l
MORFOSINTAXIS
Vosnoteimaf{mas. - 1o que me cost salir de
Voseo yo pero en el que me hubie . d' ese problema que no em tu-
El uso del pronombre vos y las formas verbales que con l concuerdan pa- ras po ido ayudar.
ra expresar la segunda persona, es uno de los hechos morfosintcticos m.fi::; im- Siempre qUise,
. yeso vos lo l ' b
portantes de la lengua espaola en Amrica, donde ha alcanzado una gran ex~ gado, sa les len, que temlinaras tu carre fa dea b0-
tensin. En la Argentina es bastante complejo en lo que respecta a su variacin
formal en distintas zonas. Esa complejidad se refiere casi exclusivamente a las Vos Jab'
es que ah estab'.1 VICO
.. do Telenoche.
formas verbales, ya que el pronombre vos es de uso general en el pas, si se ex-
ceptan algunos casoS de empleo del t en discurso epistolar. (La Capital, "Polica", Seco !, 2 de mar;w de 1998, 20)
fe pido que Sl/bo.\" en cuanto lernJl"~
<.." d'e estudiar.
'

E .t (hablante
i de 58 ai'05
' de edad de sexo masculino)

Vos s que tClls la vaca atada, eh? , . 10 (la,, Ie pegunte')


.,s pOSt) e que me co/lfnt" .
(El Litoral, aVlsO pubhcitario. Seco 1, 18 de marZO de 1998,7)
(hablante de 23 <I110S . (e ~
1>'SeXO .
femenino)

En cuanto al imperativo, hay preferencia exclusiva, en la lengua hablada, Vo.\' 00 le }w/{s problema.
por el empleo de las formas verb,lles voseantes en -, ,c, ,: (vos) canl, com, (/~(I Capital, "Polica" " Sec . 1,"'J d e malZO de 1998 'O)
E ' '
sub, pudiendo ocurrir las mismas tmnbin en lengua periodstica en contextoS
. n el pretento simple de indocaOVo . no obstant '-
infonnales o publicitarios: XlOnes , .con -sIl! y -stes de la segun . ca l 'persona <1" e que no' pueden ser los u-
tlc
prm.cl1Ientcs de la segunda o de 1 . e ar<trncntc mterpretadas co
por favor, con rpido que ya nOS vumoS. en Rosario, ,mnque prev'iecen 1 a [qu111ta persona. sealar que suelen' ait mo
. '- as ormas term d eroar
na Izado por Borctti de Maec 118 y Ferr~r de.
"1' . meno fue
111a as el.l -sle. El feflO-
Compr con crdito personal... Di.~fna de lu posibilidad ... l
(1.11 Capiwl, aviso publicitario, Seco 1, 22 de febrero de 1998, 13)
ron esa variacin con una muestra de 54>';: : .JJegoret (1987) quienes estudia-
sexo,/ I1lv\1 socioeducaciona! E 1 J~torma!ltes cstratficada 5con cd d
w d) ( It ' n e conjunto dc 1 'o a ,
t'd (S a 0, con educacin terci'lria d' os tres sociolectos invcsti-
El uso de las formas del presente de subjuntivo con el pronombre vos es con e.l. . , . ' "me JO ron educ . ,.
l ucaClOn pnmaria compl t ' . ' ' 3C1011 secundaria y b .
mucho ms inseguro que el de las formas del presente de indicativo Y del im- 0494 % de la totalidaded d o mcompleta) hs t
.;veroo e 1 (), i.' ' ,. armas con .. ste const't ajO,
perativo, en que no existen casi vacilaciones en la lengua de todos los grupus la . < e as varIantes re . t d . J u-
.,s van antes con -slcs . De" lo" f actores lmgl(
. f gIs fa as frente a! l5 ' 06"' de
sociales, siendo las formas utilizadas las voseantes. La situacin en lneas ge- JO

rl~,n. prctri~~~i~lcrl~o~ d~
lmportante parece el que se relaciona .'. 15 ICOS tenidos en cuenta el ms
nerales es similar, aunque no igual en algunos aspectoS, a lo que se ha scilala,
do en otras ciudades iroportantes de la Argentina (Buenos Aires, Mendoza, Sal- Segn esto, las fnrmas de verbos de gran frecuencia
ta, San Juan, Tucumn), en las que alternan en distinto grado formas voseantes
"vementc
, .sobre '.as que llevan -sU (47 69o/t)
np >.; con Sles. (52 ,-10')/0 prevalecen

y tutean tes segn los socolectos, grupos generacionales, de edad y sexo,


En Rosario (segn Boretti de Macchia, 1991c) sobre una muestra de 60 r~ay~)r
mIentras que en los dems verbos co.'
frecuencia de uso (iI; o:
ces e modo notable: con tren el 44,'19%
proba~'ll~:radOs por ser los que
dePO~cc,ntaJe5
van cambjando, a ve
presentar;~
en el verbo ver (vistes/viste
(i

en c: ~S,40% se usa -sle (fuiste); con- _ , los CdSOS aparece -sres ifuJstes) Y
informantes masculinos y femeninos con educan secundaria completa co-
mO mnimo, las formas tuteantes usadas para la segunda persona del presente
pretento neva la forma con -st ( _ o)lr el 84,48% de las ocurrencias de est
de subjuntivo (cantes, comas, subas) constituyen el 89% de las variantes regis- ( , e alste y sl 1 1 . . e
O/sres); con el verbo probar, el 8275% d 1' e 5,51 % la terminacin -stes
tradas, predominando claramente sobre las formas voseantes (cants, (oms.
el 17,24% -stes (probas/es) D I ' . o e dS formas llevan -sle (probmr )
",IMs), Las formas tuteantes mantienen un porcentaje igual de frecuencia en lo sociolecto alto el q " e os factores sociales debe seala . e y
que se reflere a los verbos de l' Y 2' conjugacin, en -al' y -el' (90% de las va- (91 36'1'< ne mas [recuentemcnt' 1 "roe que es el
e.), en tanto que los jv ~n".' f
l~s ;;:~:~den l~~
riantes usadas), en tanto que el porcentaje disminuye levemente en los verbos ,' e cmp ea la terminacin - t
n
mas frecuencia (88,98%) que a emplear dicha terminacin
con terminacin -ir (87,5%), En los verbos con ilTegularidad voclica (dipto -
Ante este tenmeno de variacin grupos generacIOnales.
des de rechazo hacia c.! uso de -sto ~:Se~abJantes. ~o~arinos mostraron ac:titu-
gal), las formas tuteantes son el 91 % en los terminados en -al' y el 81 % en los
terminados en -ero Con referencia a la ndole de los actoS comunicativOS aser-
tivos, la utilizacin de las formas tuteantes va del 91 % en los que expresan + ~,~ue ahora hago [efereneia, en 56~ ~t~ tta~lblenlOvestigadO en el trabajo
UI;
b as, aunque slo un 30% de ellos m e ota absoluto de respuestas obte-
eventualidad al 90% en los de + exhortacio, 88% en los de + deseo Y 85,5% l
as~da en un saber lingstico !TI' ostntfOn que se trataba de una creenci
en aquellos que significan + orden. La distribucin de las variantes segn edad
sOCiOlecto alto, las mujeres y lo:s- o menos fundamentado en la realidad E~
y sexo, mostr que los hombres usan con algo ms de frecuencia las formas
e~~~enes, m;
fo~
gradade conciencia idiomtica por ,la dems, evidenciaron or
voseante, que las mujeres. Los jvenes (de 20 a 34 aos) y los hablantes de
edad intermedia (de 35 a 54 aos), emplean con ms frecuenca las formas VO~
tI glOsa (con tenninacin)-sle.. anto a rcconoclIniento de la ,ma pres-y
seantes que los mayores, Tambin se emplean en textos periodsticos en con-

textos informales,

s
Otrm; peculiaridades en el uso de pronombres personales
No se si ustedes dicell la verdad O no.
El uso del pronombre de segunda persona vos est generali7.ado, segn
dije, corno forma de tratamiento informal, en tanto que usted se ha usado pa- Ustedes Vellf!.UlI cuando qUieran,
ra el tratamiento ms formal. La relacin de uso entre vos y usted permite
sealar en la actualidad el avance de un proceso de cambio relacionado Con Les pido a ustedes porque ningunQ d i , 1 '
e Os eOl~1ad
los distintos grupos socioeducacioI1ales, de edad y de sexo, as como con los (El L' . l" . b '. ores'~.,c prco\:upa
, (lO/L/, Buzan de sugerencias" S ' 1 17 "
diversos grados de estilo del discurso, proceso que puede sintetizarse como , te" demal'zod e I998,J4)
de desplazamiento de la forma usted por vos aun en situaciones formales y Espordicamcnte aparece l/OSulr(1 ' . '1 d "
. ..\ mezc a o ("IS1 SI'
de trato entre desconocidos. La irrupcin del uso del pronombre vos en con- tormas verbales que Jo aCOfTIDaan . " ,< ' {,mpl'c con ustedes y las
" , en plezas oratona 'f '
textos formales y especialmente en relaciones simtrico~recfprocas, empez ma de vosotros sc conserva el poses , s a eeladas. Del paradjg_
, . " 1\0 \'l/estro tambi~ ~
en grupos de hablantes jvenes al tratar con interlocutores de la misma edad gua escnta, aunque en lengua habla j ' , ~ " . cn en la ~)[J.toria o cnlen-
( d se prefcu:, usar d
o roenor, pero hoy en Rosario y otras ciudades importantes de la provincia e l/SrNIes.
de Santa Fe alcanza a grupos de mayor edad que utilizan ese pronombre pa-
ra dirigirse an a desconocidos de cualquier edad y sexo y en situaciones
formales, con fluctuacin en el tratamiento que obedece a razones expfe~i Los pronombres t(mos
vas y comunicativas propas de cada acto de habla. El cambio parece por
Como en gran parte del territorio hisrnnoa '
ahora afectar especialmente a los sociolectos urbanos alto y medio, miernras nos lo/los, la/las y le/fe \' se 'leo d ,( meneano. los pronornbres to
que el sociolecto bajo conserva mejor el tratamiento con usted, pero no hay ', mo an en Santa Fe 11 " . ,' < ~
.1110J 0, 1o/los y la/ias se em)!eu ' ' ( uso etli'HoloGlCO De hl
duda que se ha acelerado en los ltimos tiempos, Si se impone el uso de vos, , d' , -. , . 1 como obJdos dire '1'
L I /:) .. , - e
In ifLctOS, l dlferencia dr' h !lonn'" e Os y e/les Como obJ'C105
por lo menos en los grupos mayoritarios de hablantes, se modificara d p<l- b ' d' - < <lPCllmSuJ"r nortei" . ' .
() ~elos lfccto.'\ masculinos COi) el ra _ ~' , .<1 que emplea Ie/le~ p'ir'
radigma pronominal de segunda persona al desaparecer la distincin por
. . ,SIro 1+ p('[s
a
1 . -< ,
tUlllmcntc lesmo, En la perviven'.'. el - :on , uso que se Ilam~' [0bj
rasgos de cortesa y respeto entre vos y usted y quedar el primero como ni- S t ' 1 \,;1<1 ( e uso etlfnoVg' ' " -
, an.; 'C a norma del esp<1i'iol m. 'd' ' l ' . .Ieo sIgue in lengua d'~
ca forma de trata"miento pronominal de segunda persona en las relaciones si- f lt '1 .. en Ion,} y de Camrhs N ' '
a en cJcrnp os de empleo de Idl" ,_ ' <, <" o sIgnifica esl.o cjue
mtrico-recprocas. proceso que tambin se advierte en otras ciudades del , S '1 el COlllO objetos dlreCl
LOS, o {) en formas de salutacin d t . os. pero son muy po-
pas. El cambio refleja el hecho de que los tratamientos de confianza (vos) , 1 ' e ex tos escritos ' 1 '
cer COIlJ'
a go nas de frecuencia,,--<1505
'" 'd 1 r
e elsmo (l
eplsto
1
ares suelen apare-
. <
se imponen frente a los de trato alejado o de respeto en el eje de solidaridad amp lamente en la lengua habhd 1 ' . e sa uc!o), pero predominan
de las relaciones simtricas, y ello sucede no slo en los mbitos familiares brc.s tencn su valor cl~lnl .' ~ a. os usos etlmolgicos en que los pro
<" , 01!glflano y esto oc nOI11-
y amistosos sino tambin en el tralo entre hablantes desconocidos. En cam- grupos de edad y dc S('xo '1Si' . UITC en todos los sociolcc)s
~, " COmo en cualq . , y
bio, el modelo de tratamiento flucta entre el eje de poder y el de solidari- Ocurre en textos periodsticos: Uler grado de estilo. y Jo mism~)
dad en las relaciones asimtricas (profesionales, laborales, etc,), pudicndo
aparecer vos o usted segn la intencin comunicativa o expresiva de los ha- MI" aeue 'd d
' () e un suefio en que lo vea lle', _
blantes. gtlf con Vanos de sus hijos,
En el uso pronominal y verbal de quinta persona tambin se ha perdido No les dije nada para no asustm!os,
en la regin, como ocurre en todo el espaol americano y en el andaluz occi-
dental, la oposicin entre usos familiares y formales (algo sealado por Lape- Por eso ' si nOSOlro' 1
S ,10 ( buscamos no lo
sa, 1980). Slo subsiste la forma ustedes con las formas verbales correspon- {La Ca ital" ' . " . va a laccr rladie,
p ,ChlC()S desaparecldos" Sec ') 1 d'
dientes a la sext.a persona, no mezclndose con las de quinta persona, como , , -, ( marzo de 1998, 14)
suele ocun'ir en Anda!ucfa (ustedes hacis, uSfedes hacen, por ejemplo), Tam- y yo tu vi
Ese jugador entr y se jug la vida
bin es la nica forma usada como trmino de complemento:
(El Litora!, suplemento deportivo,
19 de marzo de 1998,4)
En los dislintos sociolectos urbanos no se usan los pronombres [o/los y hu
las como objetos indirectos, fenmenos denominados losmo y lasmo rcspc\,'-
tivamente y que solamente se oyen alguna vez en lengua n1ral. P!"efritos pel/:
.
.
lO SImple y con1lJue"to ,./,. /' ,
" 1 . <o e UUlCatlvo
Debo sealar que casos de lesmo C011 rasgos de l+ persona] y [- personal.
El empleo de estas dos f'
masculinos y femeninos, en singular y plural, pude registrar en documentos . . ormas en Jengu 'I .
HI.ltcs anotada sobre la dCCl j '.1 a ord se mscribe en la tenden .
santafesinos de la etapa inicial del espaol en la zona (siglos XVI y XV1!) y, '.. CflClatclusodela'f Cia
glOn. Las dlferenl...'ias. ["n1 I oS armas compucstas en I
aunque con menor frecuencia, tambin eJl los siglos xvm y XIX. En cambio, "poraesaset1 -. a re-
pretrito perfecto simple y el pr't' ,' .. p c ua es y de clase de accin entre el
no se extendieron los fenmenos de losmo y lasmo l de los que slo aparecen e ellf.o perfecto e
l1.'lllra l Izan y e! primero de 1 d , ompuesto del ndicalivo
algunos pocos casos en los siglos XVI, xvn y XVIII. , .
nencamentc un pasado realz d P'.
os os COn mucho 1 '
.
.,
e mas uthzado indic' ge
se
e "a o. uede exp'" . ' (-
d1J respecto del momento del h bI ' resar Simultaneidad o anteriori_
pcrfecto compuesto sino tambinade~r)~ r~ll.ne .val~~es no slo del pretrito
El paradigma verbal perfecto de! modo indcati va E 1 ett:fl[.o anterior y aun del pluscuam_
l . n textos penodst .
orma slITlple, ocurre con ma 01" "recuo. ,.
..
jCos, SI bIen prevalece la
Adems de la prdida generalizada, en el paradigma del verbo. de la quin- compuesta: y ene la que en lengua hablada la forma
ta persona correspondiente a vos()tros (cantis, comis, subs, ete.), en Santa
Fe hay formas del verbo en completo desuso y olras que estn en retroceso,
por lo que sus funciones y significados son asumidos por ot.ras. Han desapa-
recido casi por completo de la lengua hablada el pretrito [Interior dei modo Ayer escnb{ una carta a Jorge.
indicativo (hube cantado), el futuro y el futuro perfecto del subjuntvo (can-
tare, hubiere cantado). Los futuros eJe subjuntivo, en especial la forma sim~ Asumen los ma ' " t ' .
c>; fOS que recJentemente se fhl/{ariz.aro/,
pIe, se han documentado hasta fines del siglo XIX en el espaol de Buenos
Aires, de Corrientes, de Santa Fe y de Tucumn, 12 de modo que su prdida e'i (La Capital Sec 2 d
' ., e marzo de 1998. 2).
bastante. reciente. El futuro de suqjuntivo, que puede orse hoy en Santa Fe Hemos mimado a instituc
, d ,Iones y nos presefltar(Jl/ i f .
muy espordicamente en frmulas fijas del tipo fuere como fuere y otras .si- fUIl o reumones con autoridades Ha. . . n armes ... Hemos
milares, en la mayor parte de los casos ha sido sustituido por el pretrito im- mo incorporada,s ... y hay ot1" ..., Y IIlStJtUclOnes que figuraban co-
perfecto del mismo modo. En discurso jurdico y tambin administriltivo, en as qUe aun no se hall dado de baja ...
cambio, aparecen con alguna frecuencia casos de futuro en -re, no as en tex- (El Litoral Ser: 1 17 d
.. ' ., e marzo de 1998, 6).
tos periodsticos. , El pretrito perfecto compuest '
Tambin existe general preferencia en lengua oral por el uso de l<L<; formas clolecto alto y en discurso PCdOd(sti~Z' ~'~~~oo can .~Iguna frecuencia en el so-
simples sobre las compuestas y de las de indicativo (92%) sobre las de sui:tiun- formales, aparece muchas veces e ~... ya dIJe, sobre todo en contextos
tivo (7%) en 105 contextos que admiten tales sustituciones. l ] La decadencia de (resultativo) 011 slgnIflcado de conexin con el
. ~ presente
las fonnas compuestas, hecho sealado en espaol de')de antiguo, es notable
en los dO(.l.lmentos santafcsinos ya desde los inicos de la existencia de la ciu- He venido pan. ' t
, ts M presente en esta celebracin.
dad, pues en ellos son muy escasos los ejemplos de uso del pretiito pluscuam-
El agua se }
perfecto y el futuro perfecto de indicativo, en tanto que no aparece ninguna ~ ' , w acumulado bsicamente al oest d> 1 '
, . . e e n ruta naclonal 11
ocurrencia del pretrito anterior del mismo modo. Igualmente son poco nume- CUt Ca/mal, "Inundaciones" S .
rosos los casos de pretrito perfecto, pretrito pluscuamperfecto y futuro per- , . " ce. 2, 22 de febrero de 1998, 2).
fecto. del subjuntivo en tales documentos. La preferencia por la lorrna sim 1 .. , .
rece en Santa Fe desde tos PrimeroP ~ del plereflto perfecto de indicativo apa..
durante todo el periodo his ano s ocume~tos, en el siglo XVI, y contima
hecho,~ ms estables en la :volu~~~ef) ~~~ e~ mdependiente, siendo uno de los
lngu stlca de la regin.
84

A veces se usan otras perfrasis con ma.tiz temporal unido a sentidos de


Pretrito en ra __ ',' . ubligacin o de duda (haber de + infinitivo, haber que + injinitivo, deber de
vo se usa tambin corno pretrito de !Jl<.il.cat-
>' + infinitivo).
La forma en fa dd subJunt
.'
. ," de pretrito an1.enor o
. fecto simple () compues l, ' . El uso de li.i perfrasis ir a + '~finitivo con sentido temporal no es antiguo
vo con valor de pretento per . d I I IIISCU'lml)crfeclo de indicativo en la lengua d~ la 201)a, Hasta fines del siglo XVIIl slo registr algunos po~
,. re'to Proce entecc p ' .
de pretento plusclIam per . ( , '1 d I r de Santa Fe, especJalmen- cos casos de ocurrencias de la misma en documentos en los que, al contrario
I I agua hablada actUd e su
latino conserva en a e . d'.,' _ 'gioario como en otras partes de de 10 que hoy sucede, prevalece la forma sinttjca det futuro de indicativo con
'ole('to alto su valor m lCdllVO on - ,
te en e1 SOCl - ' 969)' valor propio de accin venidera o de probabilidad o mandato.
Hispanoamrica (segn se seala en Kany" 1 .

La casa donue /laciera el poeta.


.... El condicional en el perfodo hipottico
. d el msico viviera por muchos ahos
Esa es la Cluda en que -
Si bicn la correlacin imperfecto de subjunLivo en -ral condicional (77%
ue ocurrencias en perodos hipotticos) es la ms frecuente en el espaol de
Sllnta Fe, la combinacin condicionaVcondicional (17%) es la que le sigue en
El futuro de ndicativo ., lengua amI, al menos en Rosario, en el total de los socioleetos, lo que mani-
',' e con la erfrasis if a +- nj{!lIt/l/o con,:<1
_ fiesta un importante avance" de este uso entre los hablantes rosarinos, como lo
El futuro de Il1dlCdtlvo lterna I P tI (1)] habhr ya la intenclOn han sealado Fefrer de Gregoret y Snchez Lanza (J 987).
'b ' crean a a momeo ) e <
que la accin se pero e 111e S C . < noamrica y an fuera de ella. En Rosa- La correlacin condicional/condicional aparece con mayor frecuencia en el
del hablante, como o~urfe en H1SP,~ " " re tiene valor temporal d f"utu- socioiecto bajo (25% del total de construcciones hipotticas), entre los hom-
'j" clOnada que caSl slernp
rio ia pen rasls men , . 1 t (620/. d'" las formas de exprc- bres (j 8%) Y en el grupo generacional joven, esto es, de 18 a 25 aos (22%),
1 'oo' unto de los SOClO ee os o '"' . , '
ro, prevalece en e e J " . 'tico (16% de las ocurrenciaS). La pen- En el sociolecto culto es donde menos aparece (7%), 10 mismo que entre las
sin del futuro) frente al tuturo smte f 'd' la lengua hablada para aludir mujeres (14%) y en la generacin de hablantes de ms de 55 aos (7%). De.
'.f"." . ' la forma pre en deo
frasis ir a -1- Injm/tl vO es I d I'ncll'cav o con ese sentido (220/0 acuerdo con los resultados manejados, se tratara de un hecho sin prestigo so-
, '11a sigue el presen.e e < , .
a algo veOldero, a e sirn le (de acuerdo con datos de Fern~1 cial, impulsado por el sociolecto bajo y los hombres, aunque tambin los jve-
del total de caso~) Y luego el. fU~~~(;) E~ textos periodstcos es merlOS fre~ nes lo usan con mls frecuencia, lo que permite establecer un cierto equilibrio
de Grego ret y Sanc~:~ L',anza, l 1 ngua oral, aumentando los casos de entre las posibilidades d\~ retroceso y de avance en este uso de la forma en -ra
cuente la forma penfrasuca que en a e en la prtasis del perodo hipottico:
futuro sinttico:
Si me Jo pedira se lo dar(a.
VO)' a terminar pronto este trabajo.
Si vendria hoy, sera muy bueno.
Ya te dije que vo)' a ir a tu casa esta tarde.

El anunclO , ... ,'",'-I", ,. el detalle de las fechas en Ias qu e ,se des regularn
los distintos servicios. Pretrito imperfecto de subjuntivo
(La ' 1 Seco
eapila,. 1, 8demarzode 1998, 14)
En 10& casos en que son sustituibles entre s, la fotma en ~ra prevalece am~
pliamente sobre la forma en -se en la lengua oral de Santa Fe, lo mismo que
... a la Alian7.a la WlnWS a cuida/", la vamos a cO/1Solidar.. , d' 1998,3). sucede en Mxico y otros pases de Amrica. En Rosario, esto ocurre tanto en
(El U/orar, Seco 1, 16 de marzo e
oraciones independientes cuanto en proposiciones coordinadas y subordinadas
de distintos tipos. Slo en el sociolecto culto y estilo formal, la forma en -se

d ..,.,...
86
All lIabamos algunos YiaJcro~,- de excursiones
.. , y solos.

conserva algo ms de vitalidad a pesar del predominio de la forma en ~ta, Tambin puede reo-istrarse ' .
muy esporadlcament J' '
soc\Ol1ngmstlcoS que los anter' .~, J .
.l. ..,. e:-" >
mientras que en textos periodsticos la forma en -se es muy poco frecuente: e, en us mIsmos nivele
,1 lOies, e uso de hace. "" ., . s
w. o temporal, as como tros v ~rb ... _~I' ,. I en construcClOnes con sen-
. e (;s re dLHmados con f. '
Ojal viniera el afio prximo! gICOS, como sucede en gran I),ct d' A ,. . cnomcnos mcteorol-
>
1 e t: menea hlspn ". r. -
) . as re"
No te digo si vieras las fotos que saqu del viaje.
1969) L construcciones
len as a echos meleorol' .,segun seal.a Kany .
'd' 'h ' ' lca
aunque muy espordicamente e t . " .. OgICO.s suelen aparecer
, n ex tos penodlstlcOS: '
Si los funcionarios lOmaran en serio el tema y no cumo hasta el mo-
Ayer hicieron cua!f(l -neses que se fu"~ al J'ulaguay
'
mento con el casi exclusivo objetivo de obtener una mayor
recaudacin. En Cl.~j]da llovieron vejol"'-" ,,,,1'
" melros.
(La Capiwl, "Funcin represora de! Estado",
Seco 1. 21 de febrero de 1998, 12). (I.a Capilal, Seco j -,
,.1 de marzo del9n, 7)

Meses antes de que la ministra de Educacin .. aconsejan pblicamen-


te a los adolescentes apagar el televisor. .. Y que la Unesco advirtiera Rmrws l/O per,vonales del verbo
sobre los riesgos de la violencia televisiva ...
(El Litoral, "Los medios al banquillo", Seco 2, 19 de marzo de 1998, 1) Sob~e las formas no personales del verbo -
tcndencw. generalizada de la lengu'l. e! ., debo senalur que, siguiendo h
finitivo, e.! gerundio )' el P"ft . . . (. n a reglOn, las formas compuestas delln'
<. lClplO, son las q ,
La lengua de esta provincia presentaba, respecto del uso de las formas en sen tan en el sur de Santa Fe (Ro. ') . He menor frecuencia de uso I)re-
. 'l sano especlalment 1 .
-ro y en -se del pretrito imperfecto del subjuntivo, una situacin muy -(Estin- Yb3JO. El empleo de las fonnns s '1 ~. e en os sociolectos medie
., . " "lmp es y las compu . t . . .
ta hasta fines del siglo XVIII. Desde el siglo XVI, en efecto, prevalecen en los ,~!:;,.as, pQ1 otra pane, pre-
I
SCIJt,l pautas de vanacin social ., T' . .
documenlos pblicos y privados de Santa Fe las formas en -se sobre las en El infinili 'lO como ncleo 'Yb,e'lstl] 15,tlca. bas. tanie definidas.
-m, incluso cuando, hacia mediados del siglo XVIU, el pretrito imperfecto vel l (e oracIones' d '
exclamativas, etc.) aparee'e
,
en el'SOCIO
'1 ecto 'lit " m
'j ependlentes (imperativ'lS
,-,
subjuntivo va asumiendo funciones Y sentidos que hasta entonces tena el fu- , < o so () en contextos Informales:

turo en -re, fonna a la que sustituye poco a poco en la lengua escrita, como lo
A no ClIlIlI' tan fuerte que me aturden.
habra hecho ya antes, sin duda, en la lengua hablada.
E~ los soCiolectos medio y bajo en el t" - ..
mencIOnadas, el 79% Ye.l 85% d " 1~0 de :H"acJOnes y proposiciones
reg' 1 ' f e ocurrcncJas de mfi . t"
(1
, 1.'1 ro in ormal respectivamente P 1 ~ _ nI VO corresponden al
Verbos haber, hacer y otros eH construcciones existenciales pIco
. di e I.n f mltivo
. . or
en funcin verbal o dcmas
(890;; 1as f.recuente el em-
d < '.' es n'
)' temporales Ctn nommal: (1 e {as ocurrencias) que en fun-
En construcciones ex.istenciales, que segn el criterio nonnatlvo son im-
personales, el verbo haber se usa con flcxn de nmero en los sociolectos ur- Le di el poder para que me cobrara los sueldos.
banos bajos y en lengua ruraL Sin embargo, este uso es espordico, sobre to-
El volver ,1 C"''''
,-,,, me dtO mucha alegra.
do en la lengua urbana:
Cuestionan calificlndo
, de Irresponsable
. el accionar de SllS dircct"
Hubieron muchos heridos en el accidente. (E! . I ' vos ..
"l/ora. "Imprenta" ,eSec . I, 17 d e marzo de 1998.6)
Menos frecuente an, y slo limitado a sociolectos bajos, es el empleo de
haber concordando en cuarta persona:

, '

~:i;;;:,t
...~
En lo referente al gerundio, tambin la variacin scgtn parmetros socioe-
ducacionales y estilsticos es importante en su uso (Donni de MiramJc. 1983). AU:'f.:t/cia \' Jrevelc'' f
,'(J(eprep'
El gerundio independiente (imperativo, exclamativo, interrogativo, etc.), bas- de sltbordirwdas '. aSlclofles en encabezadores
tante empleado en Rosario (18,69% de casos de gerundio con funcin verbal), En los nexos (J ' '
aparece slo en discursos informales de cualquiera de los socioleetos: " ue mtroducen disti s"
ClOnes en lo (lue
-
s',, rel',
,'- ele a JII prc' ,ota
. tlpOS de constll '
' , CClOlles: hay ,
mente de]<1 pre)OS'C'('J J SCnCli.l o ausenci.'\ de prepas' . '., < Vf\c]a-
Respetando el turno por favor, , n l ; ante q b' ,lClones e '
conocidos como dequeis!ne' l~e su ordlnante y re!ac;nante 'E-' ' spcclal-
sincrnicos y dhcrIJ"c' ,) ~ gllclsmo h,11l sido sefbdos e .1" ... :::itos hechos,
Rapidito, corrindose y sin protestar. , os SOllfC f'! C" - j ,n u versos cst ''1'
de dequeSl110 las inserciones el ~ -, spaoo dc Espala y de Arnri~'~' u, lOS
que ante si dubitativo y cas ~ L de all: qlte suborc!inante o rdaci (. SOl1 casos
c
En proposiciones subordinadas adjetivas se usa el gerundo en todos los so" El qucsmo, en VlOl" , , ',lOS de. s.UStltuciorws de otra.s pr '1 - .' ,?l1ane, de de
ciolectos con valor explicavo, pero si tiene valor especficativo, rcchazacltl , UIO, es II omlS d. e JOSICJOnes f
ante que subordinan te (] reJacion ',lon e de, a, el/. con y otras prepo,~~r Le.
J,

por criterios de la gramtica normativa. no se usa fuera de los sociolcctos me- A! referirse a la ' ' .~ an c. SlClOnes
dio y bajo: < presencia o au ,>
gua hablada de R ,,' C' senCla de de (ntc u b '
to alto hay un 41 ~s:rl(~ ,,~. BUfctti de Macchia 15 ha S~~~l:~ ordmaflte en la len_
Me mand una c~ja
mo aparece en var~o." ce 01 f~a'S :uestHs y un 5% de fom~a~ ~e qU~,~l1 ~l :ociol ec-
cOllteniendo bombones.
bo,<,' prepositivos 'la ontc~tos estmctllralc!; (nexos, verb< q,uelsta~. El qucs-
En proposicones subordinadas adverbiales temporales, hay variacin ~() prooCJInmales, Sustantivos ve 'b ' , )S p1onommale.s, Vcr-
ciolingstica cuando la proposicin tiene valor de posterioridad, uso lamhifl , o + sUstantivo, y adjetivo):

estigmatizado desde el punto de vista normativ. Con este valor no se US8 en Lo apur, l. Pesar J que '
no tema Ja.s cosus listas
el sociolecto alto, pero s, aunque con poca frecuencia, en el sociolecto medio
y cuando !legu, me enter
y, sobre todo, en el bajo (17,24% de todas las ocurrencias de gerundio con <;en- r J qUe Jos precios no paran.
tido temporal):
Tengo la seguridad r J que 11'.", _
"'oa manana.
Chocamos con un camin cargado de maz, desc:onilolido despus la.
locomotora y seis vagones. Los contextos el) que la aut(W '. y' . '
que Sl1bDrdinaote, fueron n" . .11 1egl~tlO casos de dequcsrno .
cxos, subordlfladas ' > , ' ' s}emprc ante

Como en el caso del infinitivo, pero todava ms acentuadamente, el genm, sUJetos, objetos v . d' ,
D .... pIe lCatlvos'
dio se usa en la lengua hablada de Rosario especialmente con funcin verbal e modo de que pil~an lo d' "
., s !aS Y uno,.
(92,93% del total de ocurrencl(5) y muy poco con funcin adverbial, siendo la
Pienso de (Ou 1 1',
forma compuesta muy escasa (1,92% de todos los casos de gerundio en el cor- 1 e e a ta mucho tod "
<lila para knninar
pus utilizado), ,<;Us esttldioii.
Pllede OCUlJlr tl
El participio con funcin nominal es ms frecuente en registro informal de e que te pt;edan as::ltar,
todos los sociolectos. El participio independiente o coordinado es propio del
.El USO de lo.s formas que' t' ' ,
estilo informal, espontneo, en tanto que como ncleo de proposicones subor-
dinadas adverbiales aparece con mayor frecuencia en el e~tilo cuidado yespe- :,~n~~I:~:~~:,~'~~nL:,~ honb:/:'~Sd(~~~'~::,':~~~~:qd~~~:sn frecuencia segn
cialmente en el sociolecto alto: generacin J'OVC' (2P51~ln31ent:. a las mujeres en dcques!lJa ~s . .cn
. general, Sllpe-
, <l 5 ~nos) , , , SO(Jre tod{ I d
PUlsado por ]<,s" <l e Intermedia (36 a 55 ,_ , ) o.~ e la
Lo presentado fue de buena calidad, . (, mUlcres se r . - anos) El qu ' ,
tlende a la len ' - ." reSentIl COmo un hecho ' , ". elsmo, lffi-
gua eSCnta, mas prestIgioso y se
Dicho esto, todos salieron del saln. En lo referente a la ., . ' ex~
que relativo 1 pI esenCIa lJ omisin de (b
, os casos questas son ms fre 'u - t y otras prepOSiciones ante
e entes (55% d 1
e as ocurrencias)
, comun, 'C1110s hombres jvenes
"'
' , mas - 1Y,
l?~? ~. ~
e uestas (40%). El quclsmO es. 1'1 ue aparece en un)% cel
que q icional de de la nica rcglstf3( < , q . aparece tambln 50-. nes americanas. Entre tales voces se incluyen, por ejemplo: afligir, 'preocu-
la adlCIOO prepos onstrucciones en el corpus,
total de ocurrencias de e~t~s e . par', n/filio, 'desvn', barranca, 'mole de tierra o piedra sobre arroyos y ros',
bre todo en los hombres jovenes. barrial, 'barrizal', jimd; fundirse, 'arruinar, -se', lindo, 'hermoso', pollera,
'falda', retal", 'reprender', sujr, 'Iolerar, aguantar', vidriera, 'escaparate',
Depende del grupo , I J que .se hable,
SOCia
volver, 'devolver, vomi1ar', etc.16
Muchos vocablos, usados en su mayora en todo el territorio argentino y en
Era la poca [ ] que se poda ir a Brasil. gran parte del espaol americano, tienen origen marinero, habiendo sido incor-
porados en los largos viajes hasta llegar a Amrica. Las voces de este origen
1 qu e hacen a su desencuentro.
Esas son las cosas (e se emplean con referencia a actividades y lugares terrestres, como arribar,
. , la regin. . Las docu- 'llegar', atracar, 'acercar, arrimar un vehculo', balde, 'cubo para agua', em-
, / bien reCiente en , . ,.
barcar, 'subir a UD vehculo', flete, 'caballo, costo de un transporte' , mazamo-
'.
El dequclsmO es un fenomeno. mas d para el estud"10 de h< evoluclon_ !1l,ston-
I ' I
d Santa Fe que he examma o, .,' d', d el ltimo tercio de Slg o rra, 'comida con maz cocido en leche o agua', playa (de estacionamiento),
mcnt~ses e aol en esa ciudad y su jurisd\(;c:~n e~:m: recin en el siglo xvm 'lugar para estacionar vehculos', virar, 'doblar', etc.
ca de 'l~stran muy escasos ejemplos de,~ e:~ con mayor frecuencia y ya des- A causa del proceso de koinizaci6n del espaol americano en sus primeras
XVI, ml.. b', aparecen construcciones quclstas I csp'\oi medieval en que etapas, proceso en el que participaron elementos meridionales predominante-
y en cam 10, - 1 sealado en e ' < d
' '1 XVI roincidiendo con o , d por que' y no por (' que y mente, pero tambin de otras procedencias, en el lxico usual hoy en Amrica
de el Slg,~
construcclOne
's de'l
.
tipo analizado iban
'"VI
enc~beza als ') de
a introdUCIendo e use
; preposicin, uso aparecen voces procedentes de distintas regiones espaolas. En Santa Fe Se re-
slo a partir del slglo. X I'IC (]v, <jgo ms tardamenle. gistran en la actualidad andalucismos como ameritar, 'conceder mrito, mere-
que sm. duda a estas
tierras et;>0 < cer', boliche, 'establecimiento comercia! de poca importancia', cachetear y su
derivado cachetada, 'golpear en la cara con la mano abierta', camorrear y el
derivado camorrero, 'pelear, armar camorra', empeoso, 'que muestra tesn y
constancia', limosnero, 'mendigo' y otros. Algunos trminos son de origen ca-
nario como botarate, 'despiJfarr~dor', pileta, 'abrevadero, pila de lavar', etc.
LXICO " en su repertorio, voca- Igualmente se usan vocablos del oeste peninsular como, por ejemplo, carozo,
1 r del
pHlS tiene, ,
obviamente, es comn con otras fe~1 'hueso del durazno y otras frutas', cardumen, 'conjunto de peces', casal, 'pa-
o

El lxico empleado en el lItora su,


~ d' (ntas procedenCh,.. ,'", Enpafe, <
1 espaol penmsu
lar
' .. Pare reja', chaira, 'cilindro de acero que se usa para afilar cuchiJJos', chivar, chi-
bIos de 15 nI ['I'naS con pases americanos y con e ','1 'es (le uso coloquial, est varse, 'fastidiar, molestar', lamba, 'lamer' (en sociolectos bajos), ctc.
. nesarge, - 'breta os " I
gw. de ese repertono, s o . d '.' desuso en e es- Muchos de los trmillos que en Amrica cambiaron semnticamente para
contra~!O, o~r~~:~ede circulacin ms r~str:ngl~,a, a~~u;:sl:~englla
rura! o en adaptarse a la nueva realidad, hoy se siguen usando como estancia, 'propiedad
for~al
pano penm
o P'Osular. La mayora de ellas tlene O1 a,S pea estndar hay mayor prc-
, en tanto que en la l eng~
rural de extensin importante' y otros.

socio1ectos urbanos baJ,o~"


o

ral comn hispmco,


,
dommiO ' de voces del leX1CO gene_

Lxico de origen no hispano

En la lengua de Santa Fe se usan habitualmente, en lengua rural y en todos


l-1xico de origen hispano I
"",portante ndudable- los socio!eetos urbanos con las excepciones que sealar, voces comunes que
, en 'pano e mas 1
11~ '1
s en el espaol general c~n provienen de las ms importantes lenguas indgenas que nf1uyeron sobre la
me~: trmm:u~~~~s~~
1 caudal de vocablos de (m.g
eperduran en la regin :1105 aparecen en trus reglO-
lengua espaola en Amrica, es decir, tano, nhuatl y quechua, a lo que se
. ',' eo de la Pennsula, aunque
temporan agregan los aportes del guaran, la lengua regional, y de algunas ms. Entre
ellas figuran muchas referentes a fauna y flora, de las que indico las usadas

---_..
ms corrientemente. Indigenismos de origen tano son bata/a, CaCjHC, mi moniales al resto de AmIica (cacique, canoa, maz, por ejemplo). Pero es que-
mn. canoa, carey, enagua(.\), !w/llw:a, maz., man, etc. Otras len.guas caribes chua la voz que presenla mayor cantidad de ocurrencas en la poca, Me refie-
aportaron butaca, 'silla de hrazos', lom 'papagayo' Y por extensIn 'persona ra a chcara que alterna con chacra, especialmente desde mediados del siglo
muy fea', macana, 'arma ofensiva' y por extensin 'broma' y tambIn 'desati- XVll, en tanto que la variante chcara predomina cas por completo en el si-
no, mentira', piragua, ctc, Del nhuatl provienen, entre otros, vocablos C:llTIO glo XVI. Algul10S de los indigenismos usados en esa etapa hoy han cado en
cacao, camote (ms frecuente en sociolectos bajos), r:hicle, 'gomorrcsma', desuso al desaparecer la realidad a que se referan (mita y yanacona) o al ser
chocolate, galpn, hule, 'caucho', 'tela impermeabilizada que se usa para cu- reemplazados por otro trmino a veces de la.m(sma procedencia como es el ca-
brir mesas Y otros muebles', tiza, tomale, etc. Son de origen quechua (o del ai- so de maloca, voz araucana sustituida luego por otra de igual procedencia, ma-
mara) muchas voces, o acepciones, de gran frecuencia de uso como achura, ln. De! guaran slo estn documentadas carpincho, 'tipo de roedor' y tape-
ra, Ms numerosos son los gentilicios referentes a pueblos de la regin, de len-
'entraa de un animal', alpaca, cancha, originariamente 'patio o corral cerra-
do' y actualmente por extensin 'espacio destinado a juegos y deportes> car- gua guaran o no: ca/chaqus, ca/chines, co[astins, charcas, charras, chipia-
pa, 'toldo', hoy, por evolucin semntica, 'tienda de campafla o de playa; ~h( cas, nigllaras, etc. En Jos topnimos, adems de algunos de origen quechua o
de procedencia incierta (Carcara o Carcaralai, ro del sur santafesino que
cra, 'parcela de tierra' (en los documentos de Santa Fe del siglo XVI y pnme-
fa mitad del XVII aparece con ms frecuencia la forma chcara), chala, 'ho-
conserva hoy el vocablo segn la primera variante y que ha dado el nombre a
una localidad muy cercana a Rosario, Potos, Per o Pir, Tucma o Tucumn,
jas del maz'; choclo, 'mazorca terna del maz'; chcaro, 'arisco' (propio ms
bien del habla rural); chucho, 'escalofro' y por extensin 'miedo'; cndor; etc.), se usan voces de origen guaran con frecuentes vacilaciones en las gra~
guacho, 'hurfano, bastardo' y por extensin actualmente '~nava~o, pc;verso'; fas: Paraguay, Paraguai o Paraguy, Paran o Para, Guayr, Guair o
humita, 'guisado de maz'; locro, 'plato de carne y otros mgredl~ntes ;.male, Guayray, Urugua),~ Uruayo Urugua, Taguaquar)', etc.
'calabaza que sirve como vasija'; morocho, 'moreno, trigueflo'; ojota, 'tIpO de Las voces de procedencia africana, numerosas en algunas zonas amcrica~
nas como las Antillas y la costa de Colombia, en el lxico general de Santa Fe
calzado'; opa, 'tonto, idiota'; palta, 'aguacate, fruto'; pampa; papa (no s.e usa
patata, tnnino hbrido del quechua papa y el tano batata que, en cambIO, se no son muy frecuentes. La mayora de los afronegrismos son nombres de fru-
tas (banana), se refieren a danzas o instrumentos musicales como bong, cafl~
prefiere en Espaa); poroto; puma; quirquincho, 'armadillo' (el voc~blo tam-
dombe, conga, mambv, tambin usado con el sentido figurado de 'confusin,
bin est representado en el lxico toponmico, designando una localidad de la
provincia, Los quirquinchos); tambo, 'establecimienlo ganadero dedicad,o ,a la desorden', samba o son sustantvos diversos: macumba, 'fiesta o ceremonia
religiosa', malungo, 'caballo viejo y estropeado', tal vez mucamo y su feme-
produccin lechera'; totora, 'especie de junco' (reproducido en el topommo
nino mucama, 'camarero, criado', extendido desde el Brasil al Ro de la Plata
Totoras, nombre de una localidad cercana a Rosario); vincha, 'dota par~ suje-
y Per, vud, 'culto religioso de origen africano', etc.
tar el cabello'; vicuiia; zapallo; yapa, 'aadidura' y otras. De procedenCia gua-
ran se usan corrientemente anan, 'pia'; carac, 'tutano de los animales'; Un aspecto de mucha importanca en el repertorio lxico de odgen no his-
pano es el aporte de prstamos de otras lenguas europeas. El proceso de incor-
carpincho, 'roedor'; jacaralld, 'rbol de flores azules muy culti va~o ~n ~ar
ques y paseos santafesinos'; mandioca; maraca, 'instrumento musIc,ai, ; tall- poracin de este tipo de prstamos se aceler en el espaol americano, como
d, 'tipo de avestruz'; omb; pal, 'pez de ro'; poror, 'roseta de mmz ; ,su:u- en el espaol peninsular, en los siglos XIX y XX, teniendo como causas, entre
b, 'pez de ro'; tapera, 'casa en fUlnas' (aparece ya en un documento publico otras, la universalizacin de muchos aspectos de la vida moderna, sobre todo
de Santa Fe en el siglo XVI); yacar, 'caimn' y algunos ms, Del araucano de la cultura, la extensin de los medios de comunicacin, los contactos lin-
guisticos fronterizos, la gran influencia de la lengua y la cultura francesas du~
se usan gualicho, 'hechiZO'; laucha, 'ratn'; maln, 'ataque de indios', qu~
hoy ha extendido su significado a 'irrupcin desordenada de muchas personas mot: el siglo.XIX y principios del XX, el prestigio internacional del ingls y,
segun las reglOnes, la existencia de inmigracin masiva,
y pilcha, 'prenda de vestir' , entre otros vocablos. . . .
En el litoral fluvial sur de la Argentina los prstamos del francs, incorpo~
En la primera etapa de la poca hispana (siglos XVI Y XVII) los md\gcl:1S"
mos no eran numerosos en los documentos pblicos de Santa Fe (actas capitu- rados hasta poco despus de la Primera Guerra Mundial especialmente, son
voces de difusin general en el espaol, al menos en ciertas variedades, y aqu
lares, infonnes de funcionarios, etc.) y los ms frecuentes, dejando fuera a~
usadas habitualmente en todos los sociolcctos como, por ejemplo, bagaje, ca-
tropnimos y topnimos, son las voces antinanas pasadas como voces patn-
1)4 DLj,:",'''''VA"--- ---

IUllquc, 'cualquiera', chau saludo d ' .


'horracher;-',
,.- escabio,'beb'd' ,[" ,c.llcspedlda' ehitruto ' 'tonte'
1 d d co!1o]ca'.1
b
1 , es orilla
'
chet, cOlllrol, chantaje, chic, debut, decolar un avin, elite, habitu, masacre, (Icho, flgura, aspecto' 'al/U.f() , "oes 1eal.'fi eslll at;[ estrilo, 'cnoj'rse ,.'
fi ' ' ,. '1 , ,. t , enoJo,
. , 'v.~g'lb
peluche, peticionw; remise, 'automvil de alquiler', revancha, rol y l-ISillU,
.I , [Cl7Uro,11IZl'era
ga!f1)(/, I ,,< un d' o [u f , lesg le 'lOa, l!esta' " flac'a ' pereza ,
Otros vocablos se refieren a la vida social y cultural: deb/At, bollel. claque y al I/II~/(/,
, 1_'
mal humor' y tambin' ,[.'
' md a suerte'
o, mOljar, 'comer' morfi 'coln'd "
,r. d ' ' .' 1 a,
guno ms. En los dominios de los nombres de colores, la vestimenta 'j la mo- corpu coto, yeta, 'mala suerte' , et'c. Tamblen .,'S ,n,IIJ a o, malhumofac1o' ..
s i ' ,lUjO
da son tambin numerosos los galicismos empleadus por los hablantes de to-
e expre~
510nes como al dl'llte, 'a Imlro l' ' . . e emp ean familjarment '
dos los socioJectos, como beige, broder, aere o crep, chifn echarpe, piqu, / .' r . ' l as pastas, altro'
mas,
1 ' "1 {Jwcere, a volunhd'
< ,me ill/porta l _ , que, todo lo contnrio' ,muc () h
rouge. soque/e. taillew; etc. En la gastronoma aparecen, igualmenle, muchos
ll:(:,' no me piace, 'no me gusta' ale- ,~n c.~.rno, no me importa en abso-
tnninos del francs, eritre ellos buf, ehej: fil, men y otros. Es de sealar mdldres, aparecen sobre t()d() 1 y 0~nds mas. Adems de los te'r'
f ' . ' en os 50('10J t ' 1 " mmos f a-
que los galicismos, en su mayor parte, aparecen adaptados l la fontica espa- endo~ a .la.s artes .Y otros aspectos de ; , ce os a tos, algunos italianismos re-
ola, aunque tambin hay prstamos directos (beige. cachet, chic, chc.f. muge lallle. aficIOnado', libreto. 'ob. .[., __ ~ultura; afiatado, 'armonizado' d'[
. . ,.. [a t fd,TJdUCa para . ' I e-
y tailleur entre ellos). f(1um{(), eplsodlO rctrospectiv.' ponerse en escen'l' 't, .'
j': .. 1 1 ., - o . etc. Como se [ .<, 1amd ,
Los prstamos del ingls se presentan en mayor proporcin en el lxico de
~,.Xl~O (e a .regHm es muy importante es ,ve, e elemento italiano en el
la ciencia y la tcnica, ms frecuentemente COUlO prstamos directos: campact, Clntldad de mmigrantes, ('le e'a d enY,',,lo se debe cspecialmelltc
P'
"loce ~ ,<'1 la \'r<m
chips, flash, film (ms usado que su adaptacin filme), grill, rayn, test y otros. de mediados del shdo ~ XIX y h'<Isa 't' [ a segunCM que n,egaron en forma In"s'
l' d' < < !va
"des-'
En el campo lxico de los deportes los anglicismos tienen gran difusin. En un ta y, en nuestro caso, a la [nov'mCla ,- d' e Sant'l
, ca F,ecada 1 del XX al Ro de 1a ['['<1-
. y P~t:qucnos
estudo realizado por Fcrrer de Gregoret (1987), en Rosario se registraron en meramente como af!ricultores _ ca(e, . os cuales se instal'lr()ll '
entrevistas y en lengua periodstica 140 anglicismos de uso habitual en distin-
. ~ ' pn-
asccm[leroo n:"oid,rnente.en [<a escala ~;oci! ,merCH!fltes y cuyos h JOS
-. .
lOS deportes. Entre esOS trminos figuran prstamos djrel~tos como box, coach,
d. V metas
mnt~ el acceso a la ed~lcacifl
. .' l .
e
comel; court, clwllenger, golf, halldicap, hockey. rugby, raid, ranking ring,
media y superior, as como a las aClivid'l.fl rr:
e e es comerciales.

score, se!, stud, ttUi, jockey y mucbos ms. En olros casos las voces son adap-
taciones, de las que son ejemplos bsquetbol, bisbol, ftbol, fuI, gol. pedigr
O calcos morfolgicos Y sintcticos: baloncesto, entrenamiento, ftbol infantil,
juez de lnea, marcador centra! o marcador de punta, mediocampista, pelota CONCLUSIONES
al cesto, puntero, entre ellos. Existen otros muchos anglicismos referidos a di-
versos aspectos de la vida cotidiana, en gran parte prstamos dire,ctos como De lo e:puesro en este trabajo pueden ex' . .
re el espanol en el litoral f1uvial sur del ,lra~rsc ,~Igunas conclusiones so-
por ejemplo lJarmaf!, best-seller, bluff, clearing. clip, discjockey, jumper, ma-
ar que esta variedad est relaciona' paJs. _n pnmer trmino debo sea
nagel; off the record, play-hoy, sandwich, sexy y snob. En algunos casos se tra~
ta de adaptaciones (lidel; reportar, tipear) o calcos (mercado de divisas, mesa ~~:(~;Fc~~~:e,uaL
_
Esto se ap[i~a e;::c~;[~eC:,::~'~t\e e~on la norma atl,;n'i~~
. ~n su mayor parte coinciden ' " e~ncntos del plano fo-
de dinero, relaciones pblicas, etc.). espano! mendlOnal y de la koin a . ~." con la tendenc13 simplificadora d'l
El contacto con lengua migratoria ms importante en el litoral sur se dio seseo, el .' . , " ,me,lCdna en sus . .,. e
la' yelsmo, la aSjJlf3Cln y elisin d !! pnmelOs tIempos como el
con el italiano o con dialecl.os itlicos. Debido a la funcin del italiano en la
t' ~ctuallcngl.la hablada aparecen ya desde ~ - s , en.tr~ ?tros. Estos hechos de
regin, lo mismo que en todo el mbito rioplatense, los italianismos penetra-
;t~~: de,la !engu~ ~f1 Santa Fe (sigios XVI ~,e~:e: InICIal. de la evolucin his-
[) ~n diversos documentos
ron especialmente en los dominios referidos ms cercanamente al habla espon-
f ' rasgos de fJacin meridional h d-"
tnea Y familiar de todos los sociolectos. En Rosario se usan muchos trminos recuentes hasta fines d I ' . an esaparecldo aunqu ~ f .
en el lxico de la alimentacin: anlipasto, bagna cauda, bondiola, buseca, ca- ejemplo la confusin 'de ~!SCfl~~O
hIspano (siglos XVI' al muy XVI~J) u~ron
peleri(s), cassata, feta, 'rebanada de queso o fiambre', grisn, mirlestrfl, o- tectos
E bajos. ~
y r , de la que se conservan rastro s en
"elos sacia- o~o ~or
qui( s), osobuco, panceta, pasta rola, 'tipo de torta' , pesto, pizza , polertW, ra-
n algunos casos se h' .
violes, ricota salame, etc. Otros vocablos se refieren a la famlia como nona, rehilamicnto " . ' a~ prodUCIdo procesos de ca mbIO
y t.! ensordeCImiento de! es
.
modernos como el
flono, pibe; a la vida cotidiana: batifondo, 'alboroto', biaba, 'paliza', capo, 'je y mo, bastante avanzado
- IlOy el ulu-
' '
fe' y por evolucin semntica 'persona muy competente', crepar, 'morir', cua-
Entre
( ( , esos " l tJaJo.,
' estjn Donni d
mo en la dudad de Rosario Y que parece seguir avanzando al ser impulsado
por las generaciones jvenes, el sodolecto alto y las mujeres. Se trata de un
,:j
J)): ,.,
dC(Jf(~i'orer
a. b)' e, 1097. Borctt'"
19871:'
.
e Mmmde, J977, 1982 I ' .
ldeMaccJl1a. 199!;) t ,. ,.98.~,
J\l8.l, IY871S189
. ~ .,Jlt:gOfet V Snchc7 1 c.
." . crrcrd"(;'.o ". )}C,Borcttid'"! ' , ,
hecho no estigmatizado, a diferencia de la elisin de la -/s/, propiciada por el es!.t,ldlOS del espai'jol
M' " , en la An'Tnt' h-
I
'. ,,,,,dlza 987 te
t . ' nccJHa y Fcrrer

sociolecto bajo y rechazado por las mujeres. Por otra parte, a lo largo del siglo ., !
llande, Granda, Eliza' .,. o.:, iDa e reunido ms
. mun .v Loll. 199,j
el: '1 ,Y :;1)1. etc. Sobre
lO fm t!tuo~ en J) ,
XiX fueron desapareciendo algunos fenmenos considerados vulgares o n:lsti- .J, .\cerca de la hi"toria d e l " OHm de
cos, como las vacilaciones en el timbre de las vocales y :::n la realizacin de 1<;92 (.1. 1')%, "t",~'.- espai'il en Sama Fe . "t'
<,anse Donni de l\-liraD'''', ''" J991,
grupos consonnticos, adems de la confusin entre -IV Y -/rf, entre otros.
(1, Para l) ',.s {j ntos al respecto '
En la morfosintaxls tambin aparecen rasgos de la norma atlntica ac1.ual 7 \1 _,' , . pueden cOllsulwrs L'
DOr!"'~
t.,. pnJCcw eJ MonttCvideo 11, . f .C Opez MOT{lJes, 1991 v J9
de la lengua: mantenimiento del sistema casual etimolgico de los pronombres I1llen(o del yd.5mo ,aYIle crencias en Montes Gi 1'1 '-,c 92
111.( o rep~jdilS '"
tonos de tercera Y sexta personas, sustitucin de vosotros por ustedes en la t
os puntos de vist"
",nost"nestud'l
",
. falo19Y6
.
I
-. -,--, ensordec
Veces dcsde 930
diHn~ de Hosa . ,
M.

quinta persona pronominal, preferencia por el llSO de la forma simple del Rre- Los ' ,con {listin
trito perfecto de indicativo, entre ellos, Por otra parte, a lo largo del siglo x1x . ,no parecen dar -n
varwnte :mrda, siempre (lle , , : :ilZO a quienes atribuvero ' "
se constituy el voseo, que hoyes exclusivo en lo que se refiere al paradigma , ., ~, arma,
un regIstro Je estilo f 1 I se <:/ltwnda como nfasis 1 - f >f) t.aracter cnfJic a]e;
' a a eclacin po .,'-, ,'"
pronominal, aunque no en el verbal, donde hay vacilaciones entre formas tu- 'J, K<:altzaClO'les fri",' r lt:n:rentta l
teantes y voseantes en e\ presente de subjuntivo, prevaleciendo las voseantes V ' , \ " U lvas asibihd' .
ascn espaoles, en Nw'v( M", ~s se han sealado en La ~{ . .
en el presente de indicativo Y 'en el imperativo. En el mismo siglo XIX, co- (erras altas de Cojo b~)ex!CO, Mxico, Costa l' , . ,10)<1, Navarm y el Pas
I Pen.Ch'j,,\IC<l ,'.'Iinte',--
mienza a aparecer con frecuencia la perfrasis ir a + infinitivo con sentido de eansc para di L. In lU " el S'11 (e
r' 1
< _lldf!.,pclfted ,.
\" '" o "p'0''", 1980, Fon'"'lo ' ' , l e , el es" be!;v,ano ' '", e ,"
futuro Y en sustitucin de la forma sinttica del indicativo, adems de hacerse lO, f iljil bmll0graffa sr t ., , ,11a de Wemberg 1997 _ } 1 tllagllay,
cada vez ms frecuentes las apariciones de las formas en ,ra de imperfecto Y m n _' ))IC cl Vt1seo en el ' " ' -, de.
. ,(Jun de )Vliran-de G' d ': p,as puede vers" D - .
pluscuamperfecto de subjuntivo que hoy prevalecen, al contrario de lo que su- j Lo,>; fragmentos ut'!' d fan Lt, Ehzaincn y Col1, 1994" (11n.! de Mirande ')1 55
ceda en los sglos anteriores, todos hechos que, sumados a los producidos en '1
,1 <le]" (:0, S mi' r; 112<lOSpan' I
' Cjernp luea estaD t
~'' C lCUfIldo
_
Dmad,J~ l,d e
el nivel fonolgico, indican que en el sglo XIX comenzaron procesos de nor-
L por '1
mgUlstca l1Jsp5mca (UCA-R e glUpo de mvestlgnclOn (ue eh nrJu:~ de k,ngu, ho-
malizacin Y modernizacin del espaol en Santa Fe que, insertos en el ms 'IUpOS sO\;JOedtlc 'C'OI' 1
,.
osano) nledwIl(e encuc", 1 I nJo tl1 el (entro de
l es de o j .., S l wbl
amplio de estandarizacin, llevaron a! actual sistema lingstico. textJS penOdstlcoS (orr' , d e ( ( y;,exo 'Lunbn se ,,te', de dIferente!>
Fe y 1_ u e(/pllal de R)
. espon .'entes d Ios d,U10S E( J 1 consignan
1 -"lragrnentos de
I ~.tr!O I (1m de h e
2, Vnse SOblc ello F < lUdncl de Santa
1991 ontmwJla de W . b
: -.Sobrec1cspaoJenSant~ ,em crg, !987,Hojas, 1985, -
pIensa el volumen El ,_ Fe durante los sigl ' XV'I .)- Abadw de QUlW
at ' - espal1o{ en S F o : : ; , XVI! ., XVH t,
, r,os estudios de menor' . _ anla e durante el er' d ' I tengo en
lt!~nos de los cuales rce ~xte,nslO.~ ya publicados o c.r;v,,/(I ~) !lI.\P{~II(I. adems de
j
N(nAS
al SIglo XIX. 0)0 tambeo datos de ma1e 1 I !aS e publrcacin, en l
c
11 na 'acoment,1 co, ' o"
l. As lo dice el mismo Garay en carta ai Rey del 20 de abril de 1582 (Cervera, 1982:
, , Los porccntajes de f . . respomhentc
271-276), de D .' rCcucnclUS de liS j f
onlll de Mirande 1977 "F ' o (e ormns verbales en R .
2. En un empadronamiento general de las encomiendas del Litora! y del Tucumn, 14. Presento aqu br ," y CHer de Greg01'e y Sm:h f osano estn lomados
ordenado por la Corona y realizado entre 1673 Y 1674. Santa Fe aparece con 95 J 982
, .
evem(.~ne algunos' 1 ' ez .,anza. 1991
' lesu tados expuestos en .
indios encomendados (de un total de 12.994 para las dos regiones), Buenos Aires 15, En los est d' Donni de Mimnde,
con 354, Coni.entes con 438, Tucumn con 2.303 y Santiago del Estero con :USS . . u lOS correspold'
16, S ' 'lentes a 1989
(Comadrn Ruiz, 1969,35). "obre esto vase Lemer, 1974.' Y 1991 ayb.
3. DatoS sobre la inmigracin masiva en esta poca aparecen en De Murco y Ensinck,
1978, Donni de Mirande, 1987; Ensinck, 1979, etc
lllllLlOGRAFA DONNJ de MIRANDE, Nlida (19g7). Variacin.\-' cambio En el espaiio{ de la Argen.
tinCi, Rosario, Univ.:rsidad Catlica Argentino..
''lIaciolles sobre aspectos del t'.lPWIO{ de Cu"
ABADA de QUANT, Ins (l99~), Ob:H. lJniv'-rsidad Nacional del Nordeste DONNl de MrRANDE Nlida (1989). "El segmento fonolgico /s/ en el espai'iol de
IrXIX ReslslencJa t;; R ' _" Rosario (Argentina) '. Lillgstica E\paiiola Actual, Xl, 89-1 5.
rrientes. Siglus X\ -. , '(H.' 8 0 )' "(Dc)qucSffiO en d hubla culta de _ mano
el 'IA Susana 1'1 )' . DONNI de' MfRANDE, Nlida (1991). "El espaol cn Santa Fe (Argentna), Cuestio-
BORETTI de MAC " .' '. ,." V 27-48 . .
. de Lingilstlca HISpal1l((, , ';'"onal anle 'que relatl" nes de historia lingstica y variacin sincrnica". Al/l/ario de Lingstica llispni-
Amwno " el') "(Des)uso prepO"Cl "a, vn, 131-149 .
ORETTI de MACCHIA, Susana (199 a. _ J t~ de Castilla y Len, L 445-/154.
B A ,'.'. Salamanca, un , 1
" en El cspClllo1 de flmCIIUl, . sidonal en el habla CIl ta DONNI de MfRANDE, Nlida (1992a). "El espaol acttJa! hablado en la Argentina",
'0 , (l991b) "(Des)uso )lepo f .,
en HernndeZ Alonso, Csar (coord.), Hix[oria J preSClIlc del espa"ol de Amrica,
d M
BORETI1 e ACCHIA, Susana, " 1' . d e M'.,
Don01 lr,m de , Nda el (JI., _t-(InatWI1
.D . Valladolid, Junta de Castilla y Len.
Q esmo y dequclsmo , el . . _" dad Naciona! diO ,osan u,
de Rosano. " t i .
J

_ 11 de Rosario, Rosarlo, Umvelsl


lingstica en el espwH DONNI de MIRANDE, Nlida (1992b). "Sobre el ensordecimiento del zesmo en Ro-
123 sario", en HUinc!laje a Hllmberto Lpez Momles, Madrid: Arco/Libros, 171-183.
115- , \'_ "Formasverba1cs deVllse In ",calinda
"O'',." per-
1.
REn'j de MACO-HA, Susana ( ~9 e. J. " en Donni de Mirande, Ncllda el (/1., 1u"
C'

DONNI de MIRAN DE. Nlida ( 992c). "Usos del intlnitivo cn RO.<iario (Argentina)",
BO . u lar dcJ presente de subJUntiVO " "Universidad NaCIOnal de Ro- en Scnj,!a Pho!ogica n Joflorem Juan M, Lupe BlalJch, n, Mxico, Universidad
sona smg _ 1 de Rm(1rlO RosariO, '
riacin lingstica en el espllnu . , Autnoma de Mxico, 373 . 424.
san'o 109-114. ." G ,v ,-e(1987)."Lasc.gunda p cr-
. , M C Ferrer (le rc", o ' l El DON NI de MIRANDE, Nliua (1992d). "Algunos rasgos de] espaJ101 en Santa Fe du-
d MACCHIA, SUS<1nll y '~'"
-
BORbTII e
.
, ' f~'t simnle ,en Donnl.
! del pretcnto per ,-c u, . 1 . R"
. de Mirande, Nhda et a., '
. (' .'1' n Ar-
UniversIdad .at,).IC"
1"llHe d perodo hispano", Rt'vista Argentina de Lingiisrica, 8. 47-70.

sona smgu ar . E d'o, ~(lci(}liIlMiistICOS, osano, DONNI de MRANDE. NJida (1996), "Historia, sociedad y lengua en Santa Fe" (se~
cspmlo{ de RosariO. strl I . , " ..
parata), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia.
aentina, 23-40. . " 'o ",paola a Amrica: ! 560 5 79 . en
'" 1974) "La elUlaraclO ~'. ,
BOYD-BOWMAN, Peter { . < , ~ n Madrid, Gredos, i2:~-1 47 . DONNI de MIRANDE, Nlida (1997). "Argentina-Uruguay", en Alvar, Manuel
. , . h Ilorem, R Lapt"w, '
Swda Hispa/JIca 111 (1
,
1 C i d y Provincia de 5dtn 'e.
r
J to- (dir.), Mallllal de dial{:'C{o!oga hispnica. El eSjJmlo! de Amrim, Barcelona,
.
Afie!,209-221.
10979-1982). Histona de (J IIIM1 .
CERVERA, Manue , " acional del LitoraL ,
mas, Santa Fe, Unlversldad N " , i noorficn argelltillu dllrunl<' elll(- DONNI de MIRANDE, Nlida l't al. (1987). El espm/ol di' Rosario. ESludio.f sociolin_
, J (fe (1969). EVO!U(./O/I (el ('> gcos, Rosario, Universidad Catlica Argentina.
COMADRAN RUlZ. Of e 'Aires Enjeba.
'.
nodo lwpa/Jo "
(1535-/810), Rueno:-;
'1978) , " . ) " " Rosario,Mu-
HlSrorJa de Ro.,w/II.
DONNI de MIRANDE, Nlida et al. (! 991). Variacin lillgstica en el t!spmlof de Ro~
- MARCO Miguel A. y O sm' cL. Ensmck (" . mrio, Ro;;ario, Universidad Nacional de Rosario.
DE ' " I "D' Julio Mare . d R
ea Histrico Provmcla L. " 'nticos en el espaol e osa DONN, de MIRANDE, Nlida et al. (J992). Estudios sobre la lengua de Santa Fe.
s
DONNI de M[RANDE, Neh a ' "d (1974) . "Grupos COllsona ' Santa Fe, Fondo editorial de la Provincia de Santa Fe.
no" T/esaurus, XXIX- 1-15, _ 11 lllldo ell e/litoral urgen/tilo. For- DONNI de MIRANDE, Nlida, Germn de Granda, Adolfo EJizaincn y Magdalena
, 'd' (1977).Elespww !(j) _ .
DONNI de MIRANDE, Nh , . U iversidad Nacional de Rosano, eoll ( 994), El espao! de Amrica. Cuademos bibliogr/:os, 4, Argentilla, Para-
Mua)'. Uruguay, Madrid, Asco/Libros,
m," personales del verbo, R\.)sano, fl l ' de las lrmas /JO persof/ales del
. , -'. (1987) UHJS y va u r t s . .
DONNI de MIRANDE, Nehdu . -:' ,'. 'Universidad Nacional de Rstl.no. ENSINCK, Osear L ( 979). Historia de la inmigrcilI y colonizacin en la provincia
- 1d Rowrto Ros,lno, '. (Ar""n de Sama Fe, Buenos Aires, FECIC
verbo ell el espn!/o e . . ", 'C el uso de! gerundio en Rosano c~ .
DONNI de MIRAN DE, Nlida (l:83,~' ,S~b:lwrell:1 Ml.lIwe[ A/1'or, L Madrid, Grcrlh, FERRER de GREGORET, Mara C y Carmen Snchel. Lanza (1987), "Acerca de la
.)" Philologica HSpalllellsw 111 l (
tmu. , en 1 correlacin tempDral 'potencia! simple/potencial compuesto' en el perodo hipot-
12 -' a del" cspaflol'Uni" tico del hublante rosarino", en Actas de! VlI Congfl~so Internacional de la Asocia-
19 - 07 . . "Sobre la vadacin d'IUtoPC, en i1
DONNI de MIRANDE, Nltd~ (, ~~\~;'N;;ci(Jm/ de Lillgs!ca. Acws,.San Juan, .
1(
cin de Ungii[stica y Filo!og[a de la Amrica Latina r. Santo Domingo, Universi-
Ar cntina", en Segundo Congle.\( , dad Nacional Pedro Henrquez Urefia/Universidad Autnoma de Santo Domingo,
Y~~idad Nacional de San Juan, 2, 43~56, 549-558.

I
100

." (\991) . "E\ verb(.-I" Y.'."


S" r!l:J~('z Lanl<\
'C'! Mara e y Carmen. a . ' 1 Voriacill lingwsliUl
F ~\{RER
u
de GREGORI." , _.. 1" Miramle. N\Slidu r:t (l."
," en Donnl (", -
_ " ~ \ ()"
Id R()"uno .,:--,_ o
f in en d discurso , . U' '[sidud NacloJl<l e ,_, " 1
~n:l espwlol de Rosario, RosarIo, > nlVC (197.1) UIl uspecto soc!oliltgiis;icO d~' \
e - WEINBERG Mana B, . , U iwrsidad ND.UOl!J"
FONTANELLA d e , '11 'Baha Blwc(1, Baba m"nca. n
e~ )(11101 bOI!(/('rense. La -s t .
1 . ld WI "'(j/rlbw ,'1-
del Sur. , . (19'79) Dinmica SOCIO e <-
BERG Muna
FONTA~ELLA, d,e, WE,INversida'd Nacional Autnoma de ~exlc.
!.J. .' " .
'.' CIWti'U .1'1-
MexICO, tmI
O[iI'StlCO, _ (\')87) El espt1lwllJO!uwrenv,
~ NBEHG Marta B , h tt'
F ONTANELLA de W~I, .. _'., '. '() '80-l980), Buenos Aires, Hac e e, _ .
l'

X.,los de evo
[ ,.
tIClO/!'
{1/Jt;.~t(.(L j
, ( 199 7 ). El esptl/l0 [d e Amenc<J
_ ' Mudd,
EINBERG Mana B, -
FONTANELLA de W, '
M ap re , EL ESPAOL DEL NORDESTE
oamericwUl, M ud-rid , Gredos.
. f'
KANY, Charles (1969). Sllt,axlS. !!'d'P"[',', [ell"ua espao/a, Madrid, Gredos
f 1 (1980) H1.11Ona e
LAPESA, Ra a e , '.
o
l 1 )a(J[ de Amencu,
,.
'
Madrid nsula Ins Abada de Quant
l'" (1974). ArcasmuslexlWS(e es. 'Id l '~p(llloldeSoJ1J!((l1l Universidad Nacional del Nordeste
L ERNER, sald,S , ~ E t 'lIIjic(1cun SOCIa e t.
"6 ~ MORALES Humberto (198.,) . . 5 ( . I Autnoma de Mxico.
L PEZ . ' 'xico Universidad NaclOna . 1'1 freo
,)" Puerto RICO, Me, . _ [d [ Cllribe, Madnd, tv "p
'-- 199'2)Ele\pww .-o ~
LPEZ MORALES, Humber~o (1966)' "Ob'servaciones sobre el espaol en MtmleVI- ASPECTOS HISTRICOS
NTES GIRALDO, Joaqul!1 .
MO d " N0f(15 etc[/lIm ["O", 65., 1~44. , M' _ T ti ",mn
,l de TuumwlI, Uni-
980) A~recros del habla el! San 19t1e
1 ,
ea ,
ROJAS, Elena 0. .: T run. , " ,10<; XVi
El asentamiento temprano de peninsulares en Asuncin -1537- rpida-
versidad NaCional de ucn . _.. 1 1 afiol ell TucHmn entre /(1.\ 51!; , mente evidenci dos situaciones de cons{~cuencias significativas, La primera,
Evoluci/l ustonca (e esp
ROJAS, Elena (1985). , 'dNacionaldeTucumn, " .. I1IW- que la regin careca de inters econmico. La segunda, que a pesar de esta
,XIX Tucumn, Ulllverslda , . de /<'1 en el espaflol porte!!o ,A faHida expectativa, era necesario afianzar la presencia espaola en la regin
), 8) "La aspiracin y ehslOO " y tener una salida al mar que facilitara el contaclo con Espaa. Consecuencia
TERRELL, Traey (197 _.\ 66 . Con-
ro de Letras, XVI, 4 - , E[ '<[}lJ/lul de la ArgelltilllL, Buenos Aires, de esta inquietud fue la concrecin de una empresa que en pequeos contin-
VIDAL de BATTINL er
B E (1964). .a , ~
.
"" un gentes, partiendo desde Asuncin, con escasos espaoles y mayoritaria pre~
. I de EdueaclOl1. , d I yo"smo porten,). sencia de mestizos e indgenas, funda Santa Fe ,--1573-, Santsima Trinidad en
w~:~~ :;a~~:a Elenao Jimenez (:?~~)A~;~r;;~;~~~:~~:~'~~ (/i~, E;~~;di{l.: lingsticos 1580 -el puerto respectivo mantuvo el nombre de Santa Mara de Buenos Ai-
res- y en 1588 San Juan de Vera de las Siete Corrientes. Como punto de co~
cambio fonolgc en mar~ha " ~~.OI" Buenos Aires, Hacheuc. 11)-145,
[ ., o["',,jUJ'i. Temas tupan .,
)' d wec (> municacin con el Per, Concepcin de Buena Esperanza de! Ro Bermejo,
en las proximidades de las confluencias de s ros Bermejo y Paraguay, es
fundada en 1585.
E! ampl~imo territorio de las Provincias del Ro de la Plata, en el que se
encontraban incluidas Asuncin como sede y las ciudades desde aH fundadas,
se divide administrativamente en 1617, en dos gobernaciones: la de Paraguay,
con ncleo poltico-administrativo en Asuncin y la del Ro de la Plata, con ca-
becera en Buenos Aires y jurisdiccin sobre Santa Fe, Concepcin del Berme-
jo, Corrientes y Misiones.
Cuando en 16.32, los nativos destruyen Concepcin del Bermejo. las ticrril~ len
_,
ca. de . la '..
condicin csenci'
,-
I '"
el pald que las !en ,. -
Didllell slgrllilcativa. . .. guas pudieran interferirse de
de la margen occidental del rlO Paran, quedan por siglos bajo el dominio ab-
l En durante el p CIIO " d () enJanla!
soluto de indgenas no guaranes, de extrema belicosidad. " Corrientes, I ' y h'lst' ~..
En la margen oriental, Corrientes, desde su fundacin. durante todo el pe- g,'Ui"U,ilm era l
. lengua gelleral
- ' E'I es"pano! qued , " ' , a nnes del siglo ~.
XIX el
Jmgucs subordinados con UU'lr"H1' , '. a)[:\ reservado, IJor parte de bi
rodo colonial y hasta las ltimas dcadas de! siglo XiX, al margen de su in- . .. ,_, b ' , 1 como pnmej"{l leo(T ' .- " - ~
dependencia administrativa, comparte con Asuncin cielios rasgos definitorios o pOI pdll.. de hnbJantes monolinges d" ~ ,.,.lla, con Sltl.JaclOn inversa,
para su desarrollo social y lingstico: ser rea de asentamiento guaranlico nw.nclonados. para <'mhi,')' .
'j '. ' ..... cspanol, eSC::lSOS frente a Jos' '"
,s <le !TIl!1!stratvos e ' 1 dn es
previo a la presencia es'paola, de aislamiento geogrfico por las dificultades dad. Los !l:::1hlanlcs masculinos ." _ "seo ares () de mxima formal"-
,1 . plOxmlOs a esfens 'J . '. ' 1
para establecer comunicacin terrestre hacia el este y fluvial hacia el sur debi- mane,'Ja
' 1 Jan el cdioo b'
e.~pafi o 1. 1, ._a 1-" .' .
1 dlJja onental d 1
-~. e rntnIslrativas
'. o de D der
. . ,o
do a las largas y peligrosas distancias, pobreza extrema con cultivo eh.:: subsis- J"ras! presenta, por su J)artc a [' ' .. d~- " e a proV1I1cJa limtrofe con
, 'h',,15. ,.lfea.~,
,lId f .,
11 o, a l Z . el trasJeO"o de bl ' entre 1r1!1' VO d
tencia, lo que la marc como foco de nulo inters inmigratorio, y constante es ,
modalJdadt's
"< comunes al . t el ~ po aClOn
. t:"-
. '<.S e
haCia Jmes del siglo XIX 1',' ., res o e la provmcia.
tado de beligerancia defensiva -de los guaicures, parcialidades asentadas en . .... ./. d sltuacJOn poltica d'
los actuales territorios de Chaco y Fonnosa y los charras que pugnahan des- tija es provmcias de Formos'] Ch" . . ' ya mmislraliva de las ac-
'f".,.t _""[", .r, <lcoyMlslOnesvar j'f
de el sur- y protagnico en defensa de un autntico federalismo en la guerra e ,~c 0, ~HCI lcado el pas despus dci derr" . ' '. a ce lmtlvamcnie. En
guerra (le la TriJ!c Aliail'zo el O(lb' ocarnJenlo de Rosas y t'inal'zode, 1'1
cvil nacional y participacin en la Guerra de la Triple Alianza, luchas que de . '.. . , - D leroo ce "j r', '. .~" < ,
paCIOll d(~ tcITas y defin'(}q rdn" . n Id lJd una polwca firme de ocn
jaron para Corrientes un saldo negativo por la prdida de hombres y entrega de 'l.' ., .H ., " ." llflJstratlva. '.-
ganado a los vencedores de turno. En decisiones de gobierno y cultivo de yer- ". , "Cre~lCOn por decreto del t ... !' '
J ., . elfl ano de! Chaco 18'"2
ba mate tuvieron en los jesuitas un protagonista firme. Corrientes tuvo a lo lar- a ocupaclon c,~oncrcta de su lcrritori ' le d' '. ~', < en /) sucede en J 884
ei,n' ::;
, ,es: l'Ol"mUSa, con caIJit'-lj
-- {) i d - IV1SlOn de! ,
go de toda su historia, un crecimiento demogrfico vegetativo y se convirti '" 1")1' - 10mma .' . y 01al' , )' msmo en dos goberl"1 . ,-
Of su purte Misiones tiern d~ ,7 ,'" ,( con capHal en Hcsistt'I1Ci'l
por razones econmicas en foco de emigracin para parte de su poblacin. pe .P . ' , , < t; .",uaranws que ca ' "
I~lPdftlO con Corrientes v
< - ,

Estos condicionantes constituyeron, con su interaduacin temporal soste- .drdguay margmalidad y aislamie ,- 1 .. :
ml '1"" nOYV1VOUn'I"onO""" ~
< ,po (lCa y admmistratin deb'd I " < - c(va situacIn tcrrito-
nida, las causales configuradoras de una sociedad, que al igual que. la asuncc- ,t . ~ JI o a a preSlOTl y p , '
a, puede ser caracterizada como lingsticamente conservadora de modalida- m.cm JramJento territorial en favor de Br:sil de d res~ncla paraguayas, des-
des desechadas en el espaol del litoral sur, donde debido al contacto espor- rn~ntcs ~ participacin en la guerra ci vil' ': '. peTl eneja del gobierno de Co-
dico con la pennsula hasta fines del siglo xvm y muy importante en las lti tona .nacwoaj y un <lilo m-" tarde P "' d'~ rg~ntma,. en 1881 es dectarada terri-
LlflgOsticamente '. , " .', OSd as, su capaa!.
mas dcadas de esa centuria, se pusieron en vigencia nuevas situaciones lin- rmguIsrno . se cardctenzo ha,t'l. fin d 1 .
guaran ms extendido'., "> -' es e Siglo pasado, por un mono-
gsticas en detlimento de variantes vigentes. no' '
conto con Uf) centro poltico ael . . . '
aun qllC el de Pang e e
( udy y (mientes ya que
Pero adems se define como rea con una variedad de espaol fuertemen- COIn ~t . . < mmlStlatlvo de il .
p\_ eneJa en e! cdi (lO esmfi.j E , f" np,ortancla que exigiera
te interferido por e1 guaran. de su j t ., too '::; e se lIe lmponiend
A la fecha del asenlamiento espaol en Asuncin, el grupo guaran, orga- . n egraclOn poltica, la extemin d I ' . o como consecuencia
mUnlcacin. . e a escolandad y los medios de co-
nizado en cacicazgos, con dificultades para sostener su territorio debido al
acoso de parcialidades indgenas del Chaco central y austral, acept a os con- XX A. la primitiva mbl ac.,011
,;' se superpuso desde J' .
tingentes hispnicos -detenidos hacia 1580- en lo que sentan apoyo ante el , Importante inmigracin eUrOl)e: , . as pnmera::; dcadas del siglo
tal A . . ,<1, provenJcnte d l' E
enemigo. Los espaoles, por su palte, numricamente insignificantes ante la . partlr de la dcada del cineuen", e ' e d ~uropa centro-orien
'-gres o de natIVOS
. ~
de otras provincias fune!'
omlenZ'l a s '
( e r mas perceptible el jn
~aran(l ac~u~l!id.3d ;;~1.~nta~mente
densidad de poblacin guaran, una vez comprobada la inexistencia de mate-
riales preciosos, permanecen, por los motivos expuestos, estableciendo un ral del mantiene en la dcllitoral sur. Ellito-'
mestizaje amplio con el que algunos espaoles lograban, mediante lazos de gua~a .. f;,J puente que s!l;3r3 Posadas de E " I o ~?~tac:o co: poblacin para"
parentesco con los caciques, calidad de nobles? En consecuencia, el hecho de to d~'ln~ de poblaci[ de ambas ciudades.ncamaclOn es mot!VO de movimicn~ VI
que las sociedades se constituyeran sin hiatos sociales y que se establecieran, n 1,1 margen occidental del P '_ / t*'
cunes -tobas, mocoves, abipone:~\~:l, ,elbclesPlazamiento de Jos nativos gua~
por la ascendencia, grados de aceptabilidad jerarquizada, determin la tRis"
" "t, eu re con poblacin !J<lsicamente para-
guaya en el litoral fonnoseo y su capital., y correntina y paraguaya en el lito- iSO[edO bajo, sin escolaridad. Del amilisis pormenorizado de c.ada una de las
ral chaqueo y capital. Formosa sigue en contacto permanente con Paraguay silnacione~ lingsticas consideradas, seguramente se uctcrrninartn variaciQ-
debido a su situacin fronteriza y bucnas razones de aceptabilidad, bl.sadas nes motivadas por variables no consideradas en CSla propuesta de conjunto.
fundamentalmente en el convcnio recproco y la receptividad de mano de obra Se ejemplifican los rasgos de los iso!ectos alto (i.a) y bajo (i.b) cuando los
paraguaya en la zona rural de la provincia. mismos son generales. Solo se indica su registro en e! isolccto medio.
El Chaco recibi desde su ocupacin poblacional, inmigracin europeu -ita- La ejemplificaci6n es pertinente a las reas geogrficas sefialadas.
liana y espaola- pero el aporte ms significativo fue correntino y en menor pro- Con la expresin "bilinge subordinado" se hace referencia 31 hablante de
porcin paraguayo, ambos incrementados entre 1920-1950 3 raz de la explota- cdigo guaran amplio y cspafiol restringido.
cin de las tierras centrales, que exiga abundante mano de obra. El asenlarnien-
to permanente o temporario de obreros cO!Tentinos y paraguayos se observ des
de el litoral hasta la mitad oriental de las provincias de Chaco y Formosa.
En las capitales de Misiones y Formosa, y con menos represcntati vidad en ASPECTOS DEL SISTEMA FONOLGICO
Chaco, adems de nativos paraguayos de isolectos bajos, la prcsenciJ de pro-
fesionales fue siempre sostenida. ~ Hiato voclico
La tradicional tendencia de la lengua a convertir hiatos en diptongos por
elevacin de la primera de las dos vocales abiertas peor> lpior]; almohada>
[almuadaJ, no se observa en In regin. Si bien en la documentacin correntina
ASPECTOS LINGSTICOS colonial, cmergcn espordcos casos de diptongacin, la tendencia fue deteni-
da por interferencia guaran en cuyo sistema no se r~conoce la diptongacin. 3
En hablan les bilinges y monolinges en contacto ambiental con stos. por
Por esta foonacin histrica y demogrfica, variada, tanto en su conjunto
la causal expuesta, no es infrecuente respecto de los diptongos, que. se obser-
como internamente en cada una de la5 provincias que conforman el rea nor-
ve separacin silbica con perceptible refuerzo de la intensidad de !a vocal t-
deste, consideraremos modalidades bsicamente comunes en las respectivas
rlca: pu~-do, pi-n-so, o con desplazamiento acentual: Ga-na. en una voz
capitales de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones con el
de uso genera! en la regin.
siguiente esquema de prestacin: Tambin por jnterferencia guaran, las vocales en contacto de igual timbre,
~s normal que se mantengan en todos los iso!ectos, claramente diferenciadas:
Aspectos del sistema fonolgico le encontr; ella ayuda.
Morfofonologa
Morfosintaxis:
Situaciones del espailol general
~ Modalidades morfosintcticas conservadoras ~ Consonantismo
~ Situaciones generadas por interferenca guaran
Lxico: Como observaciones generales respecto de las realizacione.s de ciertos [0*
.. Retencin de voces tradicionales nemas proponernos
.. Prstamos del guaran / f - /. En posicin inicial de slaba, seguida de diptongo luc/, la velariza-
~ Identificaciones lxicas con voces guaranes cin es propia de! isolecto bajo y muy oca~~ional en el medio.
/ b /. Si bien en todos los isolcctos, el fonema refuerza al diptongo / ue- /,
Las modalidades observadas, corresponden a la lengua oral, coloquial es- la articulacin es ms tensa en el bajo y medio.
pontnea de hablantes nativos, comprend dos en isolecto alto -con estudios se~ En el grupo 1 bue 1, hablantes del isolccto bajo :melen trocar / b / por 1 g 1,
cundarios o universitarios-o, isoiecto medio, escolaridad primaria completa. de donde, gcno, agdo.

-------
! tll

, muy caracterstico de la re-


- Ib"odentalesunrasgo . 'b'
[ ] La articulaclOn a J .' lterna con las van antes (_
, 'V - - t ada en todos los isolectos, la nllsma a En el espaol primitivo del litoral norte y sur -Asuncin, Corrientes, y
gn. Regls r " . " _,
Buenos Aires y Santa Fe- estuvo representado el bidialectalismo peninsular
labial fricativa y OclusIva.

guaran que presenta un fonema a


, . l' ionada con el sIstema fOllologlCO
Esta realizacin iabo.dc~ta: ~<S~:o~:~~al, inexistencia de / b / y mb_m
. .
r b] del ,rca palaraL Los hablantes relacionados con las modalidades peninsulares
nortefias, mantenan la oposicn 11/-1 y 1 posiblemente con realizacin afri-
4
alMonas de I m l. ", I -gu- 1: auo-ero, pafallas, au<'\ cada de este fonema en posicin inicial y tras con consonante, en tanto los ha-
CO~O /. El fonema se elide en la secuenCIa o blantes influidos por los rasgos meridionales de la pennsula, practicaban yes-
,ag ua~ , en todos los isolcctos.
'. or todos 1os" ISO lee los en fina! de palabm, se rC3-
mo al igualar 1 ! 1-1 y 1 en favor de 1 y 1.
I d I Eliminado el fonema p . . ' <;::
< J En el litoral sur prevaleci finalmente esta variante que comienza a rehilar-
. ." 1 s pmtlCJplOS [aoo- 3 . se en Buenos Aires desde fines del siglo XVIII.5
.. es subordinados, con guaram como p.l~-
F ,"

liza con clara fncaclOn en o


I / Slo entre los hablantes bl!il: g _ se registra un marcado dclJ1h- Actualmente ese fonema central presenla dos realizaciones sonoras: una
le' ngua Y dbil manejo del CodIgO. esPdanoEI't r~sO"o se ohserva no tan ex,' fricativa [2] normalmente intervoclica, una variante africada (1] en posicin
mera ., 1 f a afnca o. ~s e "" . .. :! inicial absoluia y tras consonante y una variante sorda [sJ en posicin libre.
tamiento en la ocluslOn de one~~ . 1 isolecto bajo, entre l11onolmgucs 1 e
. OS marcado tamblen en e En e11itoraI norte -Corrientes y Asuncin- prevaleci la oposicin 1 ,1./-191
tendido y men . . \ , bilincres. . .
es aal en contacto amble~td ~on alabra la aspiracin es absoluta. En fl- en la que el fonema central adquiri por influencia guaran el rasgo de afncacin.
PI I Etl final de slaba mtenor de p . lensarnente empleada pUf Ahora bien, en el nordeste argentino comenzaron a producirse, en las lti-
s.~ "telotensayex.-,. mas dcadas, procesos de cambio -iniciados en el isolecto alto-- que parecen
de pal abra la elisin es la vaflan . " ' d aspt'racin
na I . 'nontana e.. . Esta situaCIn.. se tender a un ajuste de normas sobre el modelo porteo.6
1 solioiccto hajo con alternanCIa :m ~l (lue si bien la conservaciOO de
e' ' t gradualmente en '10 conlUW.llfll en . t: 1. , . ~. '1' so- Como en 10da el rea, en Resistencia, la insercin del mismo se produjo a
lflVer e l
1 .- no asp!raClOn- es ms notona Lll e L
la consonante -como alveo al' C~l 'f " t'va En todos los isolectos, la per- travs de os medios de comunicacin pero de manera decisiva, por la incor-
d . d ~ ser slgm ICa! <. , poracin de hablantes surefios de isolectos medio y alto que emigraron hacia
lecto alto la elisin TI? .ep le 1 hablante con mbitos bilinges g~~ram~esp~:
la ciudad desde fines d{~ la dcada del cincuenta atrados por sus requerimien-
tenencia directa o proxlma ce " a elisin de /-5 l. Rasgo tradlClOn~d en a
o! arece reforzar la tendencJa a l a d o or el guaran que no tiene en tos econmicos y culturales. Esta emigracin tiene el antecedente de asenta-
o~aP
. el fenmeno fue seguramente
liLa variante ceceante se I t:gt,
reJor~ ~ st~a . en ocasionales hablantes de miento porteo temprano numricamente escaso --el censo de 1895 indica de
Z .' 2.830 argentinos, 1.174 nativos de otras provincias. dato del que destacamos
su SIstema -s . ' . , . J' l' to bajo. ~ l' 974 correntinos, 72 porteos, 36 entrerrianos- y sin influencia de su modeJo
ma Y()f edad perteneCIentes b'
a 1S0 ec
1 m'lOtennTIlen.
. ' to' del fonema en hnal de pa a-
._ en esta primera poca.
I -r l. En el isolecto 3JO, e , alrnente alternan una realzaclon muy
bra es ocasional. Los hablan.tes, n.o:~ u~ como rasgo tradicIOnal en la zo En Resistencia, de fuerte presencia surea, los procesos de cambio regis-
debt' litada con la ms exte, ndlda elJSI~n:nqcuyo dt' stribucn fonolgica no se
tran el mayor avance observado en la regin. As, la prdida de 111 est am-
do ser reforzado por e1 guanm ~ , e ", pliamente extendida y es significativo el avance de la deslateralizacin ocasio-
na, pu . ., d' astr nal en hablantes de todos los isolectos que conservaban la pronunciacin cas~
registra I -r l. .' .cas del fonema con distnbUClOn 1. - teIJana del fonema poco tiempo atrs.
1 - 1 Tres son las reaJzaclOnes bsl '1 l' . '1 es vibrante mltiple, para
r. . '. 1 unos hablantes e onem, . , ., otros es- Para quienes mantienen la oposicin firme, deslateralizan ocasionalmente
tca en anltsls. Para a.g, " almente ensordecido y pala .
otros es asibilado fri.cat1~? sonofO OC:Sl~~ estudio- es retrof1eja fricativa ~ono
o han desfonologizado, el fonema central preSenta rehilarnento con distribu-
f ec cin de las variantes africada y fricativa muy prxima a la portea aunque con
timamos que la reahzacJOl1 --a la 'd laeetos La menor adhesin a las vanantes
n en los I 10 . ~. . mayor uso intensivo de [~J en toda posicin. La conservacin de [ 9 J es ab-
ra. Las variantes a1terna . s natvos de ResistencIa. .
asibilada Y retrot1~xa? la pr.es~nlanllOunos aspectos relacionados con ia,sl~~a~
solutamente ocasional y se observa en hablantes muy mayores que estn en
f.l/~1 y l. Es de lOters plcclsar a g " t de los referentes fonolog!cos
Contacto directo o ambiental con hablantes paraguayos o corrennos. La reali-
, ~
cion mterna de a g .
1 re in y sus causales rcspec o
11 Y
zacin sorda [s 1aparece recientemente como variante minoritaria en el isoJec~
que corres ponden a Ios (fraternas
Cl
e. to de nativos con ascendencia lingstica surea o contacto por viaje a esta
rea. No se'descarta la influencia de los programas porteos de televisin.
108 EL !~JFAIV(JL UL, n " ' , , , , , .

MORFOFONOLOGA
La comunidad correntina, por su parle, que recibe el inf1ujo del modelo
porteo a travs de los medios de comunicacin fundamentalmente Y para al- .Es .de destacar en el campo de Ia mOl,'o t"unologu 1 . d
gunos hablantes a travs del contacto sostenido con chaqueos, mantiene casi dalldades de registro tradicional
. . N" >".'
o~ rClcnmm l:l
e uso e un grupo de mo-
generalizada la realizacin castellana de J ! J, La dcsla.teral izacin ocasional se
registra entre los ms jvenes de nivel educacional alto y medio. Solo los ha-
'd -la".\,
terceralpersona,
' presente de sub'jUntlvo
balO y OO'SI'OII
. de haber' h'
.. alga, h'
blantes de edad conservan I Y1; a medida que desciende la edad, en el fonema (1 () el] t: SO ccto
\ , ,,' < aI en e1 mediO'
. mgan
' , ex ten-
central alternan las vari~ntes [ S - 1.1, s1t.uacin que implica la insercin del re-
<

-la sdaba tontca diptonga de lo s ver bos deCir ' " tra ,'"
hilamienlO pero la conservacin del rasgo de africacin, propio cid tradicional tercera person<l plural: di'ierol1 Ir ,. .
. ' aJ lelOlI extcndld
'.' er, pretento mdefinido
/ yJ; la variedad 1"9 _z- i] ya con la incorporacin de la~varante fricativa ypor
. '
diO y ocasIOnal en el alto; ,~a en os lsolectos bajo y mc-'
1"

ltimo la variedad de los ms jvenes que regstra lz- z'1 con una distribucin ~prcsente de subjuntivo de da,... dce
.I - '
persona,.: .
!Jnmera t '
y tercera p Iura,
' I de_ regIstro
" -~I l'y 1crcera slOoular
que tiende a la. det modelo porteo. Es importante destacar que en estas varie- dean-' personas segunda
_ o
)'
dades que introducen el rehilamiento, en un proceso de cambio fuertemente -la tendencia a la unificacin a l ' :, e 1 e 1S0 ccto bajo;
" . ' .' . na oglca de la acentu ' , ,
marcado por el sistema sureo, la variante africada es extensiva e intensiva- va)anw.'i, tengamos, muy extend'd I. aClOn verbaL hagamos
. " l a en e Isolecto ba i ' "
~o y ocasIOnal en los me-
'
mente empleada. al punto de ser identifIcada por hablantes de la regin como 10 Y alto en os que estimamos 1 t d '
d a en enCIa se V'l t d'
un rasgo caracterizador de la sociedad correntina. -.la posposicin de /-sen/ 'l 1'1 te ' , ' ex en lendo;
., " , < , rcera persona ptur<l d I ' '
Una tercera zona la constituye Posadas. El influjo de los medios de comu- Cl3 de llTlperatl vo: vawlIlsen crral" d . a e verbo con ret-cren-
IJen, e Ci{lens'n ' l'
JO en allernancia con la supresi6n de /-nI e 'e ~,. ~:nP la en el isolecto ba-
. ."
nicacin de1litoral sur -aunque aqu en simultnea vigencia con los del Para-
n la eApreslOn verbal: vyasen, c-
guay- se vio como en las ltimas dcadas en Resistencia, pero menos signif~
rrasen;

cativamente, apoyado por el asentamiento de poblacin surea, aunque,aqu el . . -la prtesis


. , . vodlica
' en expresiones
. ver ba1es y verbod d ..
establecimiento permanente o transitorio de paraguayos de todo nivel cultural Jorar-anleJOIado-ameJorand. b ' . . '. 1 es ellvados: ame-
' o, a aJw, Clj/ibllan'e . b'l d
neutraliz con su modelo I ! f / 9 I el modelo sureo al punto que si bien la des- e an o luchar'. De uso en el' 1 . . -aJu I.a o; alochar-a/o-
h d ISO eeto baJO.
lateralizacin se observa en el habla de los nativos jvenes de los isoiectos me
dio y alto, el rehilamiento fricativo Y africado aparece en competencia con 19
en toda la poblacin.
Formosa, por su parte, es el rea ms conservadora de la regin. La base cJ.
MORFOSINTAXIS
su fonnacn demogrfica fue paraguaya y recibe de este pas limtrofe pobla
cin de todos los isolectos que se integran transitoria o definitivamente a la eh; La presentacin de rasgos morfosintcticos 'u' .
dad. Neutralizado por esta situacin, el influjo del modelo porteo, que llega la zona, se har agrupndolo' ~q e ll1tercsa resaltar en el espa-
.' s en (res nuclcos' l ' .'
travs de la tclevisn -en competencia, como en Posadas, con la radio y telev general, los que se pueden l'nt . os que ;;orresponden al
. . erpretar como m d l'd d
sin paraguayas _ es poco perceptible. El fonemall /semantienedemanera.al sltuaclOnes que hab /., 'd - o a 1 a' es conservacJo-
< llan SI o comunes a todo pI r .
~ ltOlal y las que respon-
. J
soluta, en tanto el proceso de cambio se ha iniciado con el fonema central t a mterferencia del guaran.
que presenta, no muy extendida y entre los ms jvenes del isolecto alto, la v
riante rehilada con el rasgo de africacin muy extendido sobre la variante rel
lada fricativa.
En Resistencia Y Posadas, se registra muy ocasionalmente la variantd SINTCTICAS DEL ESPAOL GENERAl
del fonema central. , que slendo comunes en otras rc' h' ~ ,.
Incluye a las' >

con un rasgo de generalidad ' t 'd as lspamcas, se presentan en


e !J1 ensl ad tales q .
, de un cambio en tanto l' '. ,.', ue permnen la hpte-
en el espaol regional 7 estn : }C~PtaclOn de estas variantes tra~
, csp azando a otras que teniendo
1 f(J

-la. conversin
. j
de la oracin persor,'1
,
,,' ,
<-< pasIva CUC1S1 rcf] .
no o t)SerVdrse a concordancia verbal' y" ,. CJ<! en lrrrpersonal, a!
igual tradicin resultaron las acadmicamente aceptadas y escoiarmente pro- el subsidio. . . ( sK\Jt'l/de los sllbsidios I se swpende
puestas y comprende adems a situaciones sintcticas que con cO\Bcidencias
parciales en c11iloral sur, en el nordeste regislran alguna parcularidad, COfl-
crelarnente la temtica relacionada con la segunda persona singular, pronomi- E.:stas
_ conrusiotle~; ,registra(I,
. ( ,s en toe.1 os los is 1 '
espano! del rea, la tendencia a (" , ~ .' . . o eelos, parecen mostrar en el
nal y verbaL n(.jdS,
.'. _1-' ~. - ,Ollvertlr en oraciones i
dS personales pasivas cllasi renejas.
"
. mpclsonalcs cuasi rc-

" Verbos impersonales haber y hacer


$ Du.plicacin del objeto direc!' ..
o (n proposlclOfles adjetivas
El uso cannico de los verbos haber y hacer como impersonales retrocede
En ..
todos
, tos solectos. es Ire cuente que el re!' .
significativamente en favor de su expresin personal, en todos los isoleclos. proposlCl0n adjeti va se dUj) lll ' dC!Qnante objeto directo de una
lic t, pronom!nalmente
,e

As
Aqu' te dejo los forrntllari.os que ya 1os co,np
. [Claron (i.al.
Con la hiperinOacin ya hubieron intentos de fijar el tipo de cambio (i.a),

y me dio e510 (remedio) que va lo tom;'


e y n"'d-i.l no me !uzo
. (Lb),
En el ministerio hacen aos que nadie se juega. , total .. (j.a).

.. y en el barrio haba!l muchos que se ban en la iglesia de los mormn.


'" Articulacin de PJ"o/"JoI'ici
. OfU5
>, sllst(Jf1tlvas

(i.b).

Pidi la rnlsa por lo que hicieron ya dos mese de que muri la mam (Lb). """ Respecto de la norma 'aCJ1d'
["VaS dIferencias '. [,d propOS1C;P
- emlca, . , . e

t11.-.1 ,
. .
de artic 1 " . , ,sustantlva prcsent'l sigu,
u acm n cuando func" . ( -
Jeto y termino de modificador, lOna como objeto ,directo, SU~

Oraciones impersonales cuasi rejl-ejas )' personales pasivas cuasi


reflejas a. Funciones objeto directo y sujeto

Lo ,normal es"cine'
f n [a Iengua colo . 1
La tendencia que se perfila en el espaol peninsular del s\g10 XVI, a dife- extm-lmgsticas, los habhntes ,qUla , con independencia de variables
renciar dos tipos de oraciones, las impersonales cuasi reflejas con objeto direc- ticulen indirectamente ;a p'rop~~.e~l,Certos c~ntextos sintctico-semnticos ar
to de referencia + persona encabezada por preposicin -se vio al jinete, se vio cJOn sustantIva. < -

a los jinetes _ y las pasivas cuasi reflejas de referencia-persona -se encontr


Con los verbos. d ecl!;
,. pedu;. pensar. e:r ,lic . .
un objeto ex/rao, se encontraron unos objetos extraos- como recurso para creer y los de su esfera de signil')ca ,.,' 1 m, esperm; supone;; prometer
t b . , ., ClOn la proposic' , - ,
evitar anfibologas, no pudo afianzarse en el espaol de la regin al punto de , enca ezada por el subordinante de." IOn sustantiva objetiva es~
mantenerse las confusiones observadas desde el siglo XVl hasta la fecha.
As, la transgresin a la postura acadmica, que normaliz la mencionada
Con estos anuncios creemos de que las em plesas
." van a estar mejor (i.a).
tendencia se refleja en
-la variacin en nmero del verbo en concordancia con el sustantivo n-
Aunque di/{ (1 (e
f que va a pasa plata a ella no creo (Lb).
cleo de la construccin objet.o directo: se atienden a las embarazadas / se
atiende al paciente;
1 roposiciones smtantivas que fun- Arcu{acin del relativo en proposiciones adjetivas
Con igual articulacin se expresan, a~ ~uasi 'reneias de los menclOnauos
,
ClOnan com o sUJ'eto
' de oraciones pasIvas ~ Las proposiciones adjetivas con antecedentes articulados indirectamente,
verbos. que refieren tiempo o modo, deben conservar en el relacionante esta articula-
cin. Lo generalizado es, sin embargo, su arliculacin directa:
Se cree de que ,la prox
' i I na cosecha va a ser rcor (La).
... lu provincia con este de/ici ( ) que vu a cerrar exige judicialmente la
Se dijo pronto de qUe van a dar las
, . pensol1cs
' (i.b), coparticipacn (i.ul.

t copu "t'yO -
("lelo de ver){)
Como sujeto pospuesto. a prcd'1.< 5cr
, !)Qrece; rcsul- ... mi: vio s el dotor eso por lo que ... en lo das eso ( ) que le cuidaba
tar + predicativo adjetivo. a ella me supo ver el dotor (i.b).

A esta altura ya es urp:cllte dE que la cam bie de mdico (i.a) ? Uso de fe con referencia plural
Relacionado con un problema de concordancia sintctica de independencia
.. porque r arece
- intil de que insista .. si no es el padre o para qu') (Lb)
absoluta con la elisin de / -s 1, se registra e! uso extendido en todos los iso-
leetos de! pronombre objeto indirecto le con valor singular y plural.

b. Funcin trmino de modificador . Par;.t que /o.\' {H'(fllf'io,l' productores tengan crdito barato le Vlmos u
abrir llna lnea especial (j,a)
A t'
' " - 1 modlico exige, la_arl1cu~
. en las que e'1 espaDo ':
~oscin sustantl va es "ter-
,
E n situaciones smtdc lcas ' - "
dT dor del qlJe id oro1' _, Ac viene o paciel/te.'i, estan a ]<1 cinco a sacar el mmcro y le hace la
d~pi subordinante es lo normal SI el
o

lacin indirecta de un mo 1 lca 1"" fid!:] {Lb).


,
mmo, en loe1os l)s
l. isolectos la e lSlon .-
modificador:
~ Erpresiones pronominales y l'l:rhales, segunda persona singular
Con valor adjetivo modifica a un sustantivo Para referencia a segunda persona singular, en tratamiento de c9 nfia nza, las
formas pronominales correspondientes son vos sujeto y trmino de modifica-
No hay segun'd a, J ( ') que el' examen se postergue (i.a). dor -en vos. con vos, para \'os- en tanto para objeto directo, objeto indirecto,
y adjetivo posesivo, los hablantes emplean expresiones pronominales tutean-
No veo la " "u
mCJOl! ( ) que habla el dotar, si (i.b) tes -te vio, te 10 dio, es tuyo, tu plato---.
En la correlacin verbal, son voseantes -slo tomamos en cuenta la perte-
Modifca a un adjetivo nencia de expresiones indiscutibles~ el presente del indicativo indefinido e im-
perativo. Tuteantes, los tiempos ocasionalmente registrados, pretrito perfecto
Vivimos desconfiados, hartos ( ) que no s mientan los' polticos (i.a). de indicativo y futuro imperfecto de indicativo, que est en manifiesta retrac-
cin an1e el futuro analtico, En cuanto al presente y perfecto del subjuntivo
Ya se fue ya cansa'd o () que le cambien todo el tiempo los tumo (i.b) con independencia de la referencia implcita de afirmacin, deseo o mandato
que el verbo pueda denotar en proposiciones subordinadas, o en subordinadas
"
Funciona como reglmcI. 1 d"
r.;;:
un ncleo verbal, mtrc otras quedw: (."ol1ven- Con presente o perfecto de suhjuntivo que no incluyan estos matices, lo nonnaJ
case, asegurarse, acordarse. es la expresin verbal tuteante; ya te ped ya que no hagas eso; no me vengas
a repetir lo mismo; lo que quiero es que elijas a tu gusto; aunque pidas y pi-
Ya se conv en";eron
.. , ( ) que sali todo mal (i.a) . das para tu casa le dice que no hay; para que puedas traerlo necesito su permi-
so; aunque te hayas 3nepcntido; avisme cuando ha:vas terminado.
Quedamo cntonce (. ) que me avisa cuando est los papele no? (l.b)

----.........11
115

Este esquema presenta ciertas variaciones:


1) en el1so1ecto alto, el imperativo suele manifestarse ocasionalmente en os-!osm\,+c ., sustantiva d~ .',
" " .,. ,ol1strtlCClOfl .,.
expresiones tuteantes lxicamente acotadas; slIpnle que se opongan; imagna- ms !.c-l JIlc1y01J:l de'. Isole~to b ' . (; mllclllacfOll Indirecta' /
l. 3]0 Y medIO, ocasional en el alto. ,os - las
te que fracasa,
El sujeto t es de registro ocasional; porque se ahusan .. Ias mx de las veces n ' ' a nadie (La).
. o encontras
2) en los isolectos medio y alto contigo y con VOS, a ti / a vos alternan en
ocasionales hablas; No mejora
_ por 1o que Ios ms de lo remedio 1 '.
3) en el presente de subjuntivo, hablantes nativos del isolecto alto que hi- , , ' ' e perjudica el hgado (Lb)
cieron sus estudios superiores o vivieron temporariamente en el litoral sur, em- ,rn!.' hu p ero d'Ice (la maestra) de 'llIe de'' '
plean con cierta frecuencia, a diferencia del resto de la poblacin, la ex.presin n'lils no se van (i>, b) , b,llde cita a J05
" pad,es, ;jI. Ios
voseanle monoptongada en el presente de subjuntivo en las situaciones ya se-
aladas. As: no empecs a leer todo el expediente; ya te ped que no mezcls w{ietivo demostrativo ind ,1" '1
las fichas; prefiero que vengs en hora aunque te vayas ms temprano. ~ o t,'
"et .
Jaj\) y ocaSIOnal en el" medio.
eJllu(,() + adj"tiv ' + sustantivo. Iso-
. t o posesIvo
En referencia a la segunda persona, tiene relevancia otra tpica modalidad.
En situaciones en la que no rnedia la confianza, el hablante comienza el dilo- E,'i{/ mi hija no vino aqu. M i hijo el que vino,
go con usted y fonnas verbales y pronominales concordantes pero esta forma
de tratamiento se matiza con la introduccin de vos, mencionado o elidido, Uno Sil hermana qUeda con ella en "J h ..
concordante con expresiones verbales voseantes para presente de indicativo, ilparcce, - e oS1)lta1 por .. , la hija de ella ni
subjuntivo presente y pretrito perfecto e imperativo Y pronominales: con vos,
te mostr, te lo mostr, lUyo, tu dibujo: "esfar con valor mpersow 1 "
ocasional en el alt{)__ a, eqUIvalente de haber. 1soIectos bajo y medio'
Mire no le puedo dar ms que una chequera pero si vens . . a ver ... el
viernes le doy otra pero no diga !lada (i,u).
1Ya averig y en la (b'br
1 IOteca) central est f
os va a orientar muy bien (. ) un re erencista nuevo que
Ya me dijo ya el arquileto (usted) quiere as el rnuw pero no s .. no le La,
conviene por lo que el altor le va a quedar _.. muy oscura la pieza .. es-
t por ust ... (Lb) ..,- bl
Jll
entonu:
d me supe ir en la ' .. ah .. , que es/(l una
1 a os eso (Lb) . ., casa que recibe los
Esta modalidad" muy extendida en todos los isolectos de la regin, tiene
clara influencia del guaran, en cuyo sistema un solo pronombn~ de segunda proposicin ad'etiva a'lCU Ioc.1a con ,1
lb ! ' 1 .
persona, nde, cubre todas las matizaciones que en espaol implican vos / us- ~1Q ;er a de j'er con o sin modificad;,. .(;.. re aCIO!:onte que seguido de for-
ted, de donde surgen las dificultades para mantener gramaticalmente las r.1:s~
iS()I~~~~:ustantvo una proposicin adjel;~a. c!~:~::
con orman con el antecede ' cllcunstancwl. En el es ao
linciones del espaol general voseante. en adultos de todos los

su. .", jcmo no! yo le conoc' ... por que mI m d f


mInIstro quefl/e del ge.neral (La) an o ue secretano de X
2. MODALIDADES MORFOSINTCT1CAS CONSERVADORAS
Mire l aqu es seguro por lo ti
Son de destacar tambin en el campo morfosintctico un grupo de situado~ tal al dOtor Lope diredtor qu q. e lel padre de l acompa en el hospi-
mo d '
emUSJado a l (Lb).' e l/e lasta hace p ,
oco nosotro le quere-
nes que consideramos retenciones de modalidades tradicionales que han sido 'H

desplazadas en el litoral sur. Nos referimos a

I
Jl6

por dC/Ilds: 'demasiado'


Conjunciones y adverbios
T<.: atiende ~ll el hospital .. pero no hay lo remedio y por dems caro en
Clllteriormenre: 'antes' la farmacia y no tengo para comprar.

. pero si a mi y;J. ulllcriurmellle me supo pedir plala O,a). por lo que: 'porque'

. I h mantena ella (i.b)


, Y no trabaja por lo que wJenormclI e ; Dice que no pudo entregar el prctico por ti! que no devolvieron los libros.

Ya me supo ya decir que no vena por lo que tena el trabajo todo el


a lo menos: 'al menos, por lo menos' tiempo de noche (Lb) .

Anda mejor s . . 1, > ",f'/(!S no se tue.I" pero


J
o est jodido igual. PW)S dc valor enftico
"
cada que: 'cada vez que' _"_ Saben todo lo que hizo para que le nombraran a l?
~, No mes ... pero se conoce de que es un arribista (i.a) .
. porque (ella) ya naci ya muy arruinadita, vio? entoncc no espero.
cada que tose eso, le traigo y para control de peso. Vos cres qw,"~ lo pmJs hacer?
S pues, rnkntras que tngamos lo material, hacemo (Lb).
de que: 'desde que'
En Corrientes pues es de uso general. En la regin, anteriormente y por lo
Ya no le sufr ms o ele que supe por una m hermana de que le llega- que se observan en todos los isolectos, en tanto las restanles expresiones se en-
ba a esa mujer en ia casa me fui y piola ando. cuentran -extendidas en el isolecto bajo y ocasionalmente en el medo.

ms antes: 'antes'

Nosotro trabajamo aqu ms antes usted no se recuerda? 3. SrrUAClONES SINTCTICAS GENERADAS POR INTERFERENC!A GUARAN

media/1te que: 'porque'


Si bien en ia adhesin a las modalidades sintcticas que se proponen a con-
Yo' no quera pronto ir en el centro pero qued l sin tfab<~io y n.e~Ul- tinuacin interacta una combinacin de variables que implicara un detenido
,_ v's '; l (Ille buscaban para sereno no V1l1J\TIOS, anlisis para el conjunto, slo proponemos la ubicacin diastrtica en la que
le que un companero a 1 <
aqu.
bsicamente se registran y ocasionalmente aiguna precisin puntual. 8

mientra que: 'si, siempre que'

Yo no le voy a molestar mientra que (ella) cuide a la criatura por lo que ~ La elisin del objeto directo pronominal de referencia persona
reconoc a la nena Y tengo. , derecho.
Trae sus juguetes pero no ( ) deja aqu en la casa de la abuela (La),
por causa de: 'porque, por, a causa de'

Ahora hago yo esto trabajo por causa de la enfermedad de l . , pero No, no es as. Mire cuando empez la tos, agarr al nene y ( ) llev en
la saHta y me dio la dotora esto remedio ... yo le cuido a l (.b).
pesado para m.
1-'1I.\"(' hoy pOI" la silla de su pieza.
Se registra en tudos los isolcctos, si bien la elisin de referencia + persona
es ocasional en el alto. Dej por la mes noms (la bolsa).

Se prende por silla y queda pamdito

'" LeSmo Le digo i.\ l que se porte b'len, pelO


, . senara
- re re .' .
junta esa. ' por nn y Slglll~ t.:on la

Se lo registra para rHerente persona masculino y femenino, singular y


plural, en todos los isolecios Me arg<:ol porque jlif;aba por m [ ,
' .... (esaparecw y volv~" b h
que J a.h a en casa y no trabajaba y bueno. . ", orrae () y
Le vi ya al (profesor) de fsica y le entregu las listas (1.a).
ir. liellir(se) I/evm; frac!" en
Seora, hoy pasamos Q las nenas en otro grado porque los varones le
moleslan demasiado y cuando falta la maestra es imposible.
Nos ,'(l!ii(JS 1'11 casa de mi sucoru Jos el
C" aJl1lngO."i .
. si consegus (el "n1s), pons y le mezcls con jo que ya est (i.a).
De! rlJt:dico me
l"/!C ('JI la sala pero nndit haba ya.
Con la madre del marido anda mal. No le quiere pronto y todo le rm)
)esta lo que la viejita hace, ang (i.b). Todos los das fe Ile"'t"l en el J'ardll , y u se.
,

Ella le cuida a los dos menores, les manda en la esc\lela, compra los
remedios, eso .. pero no son hijo de ella pero el padre nada no ayu-
da O.b). Estos usus se obscrvan el] el ;solecto ln'
alto entre habl:.ntes preferc~t ,- '~ <Jo y son ocasiona.les cn el medio y
A esta camisa le ensuci lo pajaritos .. sino le poda (a esta planta) de . emente e.n contacto permanente con hilinges.
balde tender aqu (Lb).

o ErpresiII pronominal fnica no dU'Jlicada d"/ ()b,; I "


,. Rgimen preposicional de ciertos verbos " .)e()('lrecto

Cuando se expresa la [uncin la terce' .


Un rasgo muy caracterstico es el rgimen preposicional de verbos que en articularse slo con la form '" ~a.persona smgular y plural suelen
a pronommdl tOBlca:
el espaol general, presentan otra unidad de la misma categora. As
mi mam sabe que muy vago es [,ero
J I -~ ... gua! le decima .. pero de bal-
.. colgar, poner, dejar (algo) por (un lugar), prenderse por 'sostenerse' rer- re ... ma erra {/ ,J! y a !os dems !e deia.
se por, jugar por 'burlarse'
Por extens' , .
IOn en ocaslOncs se articulan d l' '. <

ColNU ya todo la ropa por la soga de atrs. personas dd paradigma Se ob' . . c.<1 mlSma manera as restantes
-..' serva esta modahdad en el. iso!e'
e o baJo.
.
Viste mi saco?

I
Expresin pronominal tnica no duplicada en la funcin ohjeto
Para m a la crillura n k atiende los padres. yo ya inform.
indirecto
De uso extcnchdo en el isolccto bajo y ocasional en el medio.
La dotora ya avis (/ nosotros que se pone as si se quebraJlta.

Compramos a ella toda la mandioca y vendimos ya,


~ Inobservancia de In concordancia de gnero
Pregunt ya a ellos que si ib:U1 a llevar el escombro.
UnJ chiC(! asi medio nltita yfl(l('(.I me .. a dlJ ko mo:,tn; mi documento
De uso en el isolecto bajo.
En la alta frecuencia de funciones pronominales duplicadas de objeto dl- La Hltm/Ji./ de ahora el quc le dio garanta y compr (b heladera)
recto de tercera persona y objeto indirecto de toda persona se combinan en (o-
das los isolectos, sin que medie motivacin extra sintctica, las expresiones De uso en el isolcclO bajo, ms extendido entre bilinges.
tonas, bsicas del espaol general y las tnicas de la lengua regional.

Nosotros na los respetamos {1 ellos porque solo haccn pojfka pero 11'.,
Verbo,l" parece!; queda?; .y caer intrnnsitivos
legislan (i.a).

Cuando me atiende ella, a m me da muestras y me salvu de cUlllpmr ~os YC1:b.os parecer 'semejar', quedar 'permanecer' y c[cr se expresan co-
los remedios (I.a). mo intranS!t~vo.<,; no cuasi renejas. De uso general en solectos hDjo y medio y
quedo!' ocasional en el alto.
Usted le.lley a ellos las not}~J cuando termin el cu::trime.<;tre'? (I . l).
Le pareCE <l la hermana eJel pap.
Sigo el control s ... todo los lunes la llevo a elfo en la salita pnra ver el
peso, eso (i.b), No qucda sentado un minuto quieto.

En cuanto llego, jo primero le muestro pronto (.l l 10 que compr y si Le traigo porque camina \111 paso y cae, no se sostiene y ene ya diez
no es de l me plaguen. ... ang (1,b). mese.

No me quejo porque ya !lOS dieron ya a 110JOfro5 el oiro gohierno e! t-


tulo del terreno (Lb),
9 Verbos poner y S(lcar tronsivos no cuasi n:/lejos

Bueno ... pon, tu ropa que nos vamo.


Inobservancia de la concordancia de nmero entre (.{ ncleo
del sujeto y ncleo del predicado, tercera persona Se despert y ,WCfI todo las venda, un lo.

De uso general en el isolcc:to bajo y ocasional en el medio.


Las pastillas y el r!!mediofresco le mejor grande a L

Una vuelta l y el hijo me lleg en el taller y se arm.


~ Elisin del verbo ser
El uso de eso /:r eso como resumidor de referentes nominales
La misma se observa cuando el predicativo, para el espaol no imcrl"crido> y I'erbaies conocidos por quienes partcipan en el dilogo
es una construccin sustantiva, adjetiva () proposicin sustantiva.
Aqu no le reconocen. Al fin yo sola mi tima busco, preparo eso los ex ..
eotonce me fui
0 no le sufr;: ... l nada no haca pero la madre de l
o

pedientes y odo est listo para la sesin. 'Yo sola busco, preparo los
( una mujer urge! y entonce me fui pronto. despachos. los reviso, escribo los dictlmenes, os reparto ... ' n.a)

No va a durar con el patrn porque demasiado vago ( ) l Y el palrn La salsa eso me cae mal 'la sa!sa y en general las comidas con grasa' (Lb).
( ') un seor muy correcto.
As en funcin objcto directo de decil; prometc:
A nosotros no nos va a cngaa, s . _ si estan10S sabiendo .0. ella ( ) In
que no cumple en la casa .. As me dljo_ Tens que ponerle la inyeccin y despus a la semana te ve
en el hospital.
De uso extendido en el isolecto hajo.
viene aqu y despus que va a trabajar .. que va a quedar con noso-
o

tros pero Ast 1!rU/IIete pero s que de bulde.


.0

o La extensin sintctica de ciertas categadas de palabras La extcllsin sintiktica de las mencionadas expresiones se observa genera-
!lz;lda en los iso!ectm, medio y bajo y tra.5ciende ocasionalmente al alto.
Grande funciona como adverbio circunstancal, seilabndo la inlens.idad de
la accin verbal.

Se asust f!,ra!Jdl~ cuando le lleg el polica en la ca,,;::o o AnreposicilI de nada, nadie, nunca, tampoco a eJ..presin verbal
negatipo
Mejora [;mllde cuando le atiende u ella ese mdico
Nadie no C(mtc~ta.
Se fue de l porque grafule le bjab;:: a ella ya los chico.
Nada no consegu, hoy.

Todo funcion<l como adverbio eircunstancinl, marcando la perfectividad de


NIIIJca no se lleg J verle a lQ hija y ahora qu anda queriendo.
la accin verbal.
Tampoco no tenemos por ahora.
No queda quieta. Ya rompi todo las muecas, Varn parece.
Se observa en hablantes de todos los isolcctos.
La tormenl::ljilfldi todo las plantas.

Ya le prepar todo la masa eso.


El uso de adjetivo posesivo

~ ante sustantivo que menciona parte del cuerpo humano, de uso en todos
lo::. isolectos.
Le lastimaron su j;m1.IJ jugando al ftbol y cn.St.:guiU8 se fue al hospital LXICO
(j..ll). Lu:.; voces se agrupan por su caracterstica de retenciones de expresiones
lradiciona!cs Y por su re1ac.in con el guar3n.'l
Qu te pliS en tll mwleuI (i.tll.

,. en la construccin que implica futuridad articulada obligatoriamente, con


los constituyentes para + adjetivo poscsViJ + sustantivo, se registra generali-
1. RETENCIN DE EXPRESIONES TRADICIONALES
zado en el solecto bajo lj en los medio y alto, la construccill liene cicrta ex-
tensin.
Se observiln en todos los solectos
Ahora tramitamos para lIuestra sl/f(l de oJ/colog(a. Por ahora solo est
el proyecto para lo que ya a ser 10 sala de oncologfa' (j.al. (l/se! . 'quisquilloso, hosco, antiptico. insoportable', mgclar 'eStaf moles-
fO porque no se logra algo'
Esta procurando para .1/1 {(ahajo 'est buscando un 1.rabajo' (Lb).
Pnra lJu lo invitaste si ya sabs Jo w:el que es (i.a).
~ en la construccin objetiva de los verbos poner y sacar empleados como
no renejos, se observa en el solecto bajo y ocasionalmcnte en los medio y alto. M:c WXela que diga as! (i.b).

No S!JqllC.I" tu abrigo que te cnfris y toss.


cabezudoa: 'tnrvieso, porfiado'
Una lucha con l: no quiere ml/er su calzado.
Te caste por cabezudo (.ll).

Ang;i lu. abuela, no quedan quietos, ie habls bien pero son cnbe1.lJdvs
Proposiciones objetivas encahezad(lS por los subordiJlClotes y ID. madre se queda piola.
para ~ para que
comezn: 'picazn'
Los subordinantes pora-para que encabezan proposiciones o construccio-
S, el chocolate le da comezn (i.a),
nes objetivas modificadoras de los verbos decir; prometer; mocialdad genera-
lizada en todos los isoleclos. Le da cmnezlI por la espalda por lu akrgia (i.b).

Siempre digu pura que vayamos los domingos a verle (La). costa; 'horde' adems del generalizado 'costa del ro'

Me prometi para volver a estar juntos .. (i.a). En !oda b cosrita (del mantel) le puso entreds. Qued brbaro (i.a).

Aunque me diga para volver .. no le quiero ya (i.b). Aju por la costa le hacemos el cantero (i.b).

Siempre promete a la madre de l pi/m ayudarle pero nada le da (i.b). criarse; 'crecer, salir, formarse'

Dijo (el mdico) que me va a operar pero que la ielita (en el ojo) se Vil

a crii.jT de nuevo n.a).


Se le cni! UtlO como granos, berrugas as (i.b). Te ;;;c(lrds cuandu cobn-alllo:i y V01!XlnlOS a buscar fIlercode!"a qu
inl'L.Kcin. pOI Dio,,! (i_a).
elnpww/': 'pasar por harina () pan rallado carne o pescado'
y lo jll"lrilCI".scpam pan] b mercadern del rnes y despus veo
queda algo ... (I,[j. 'i1 me
A rn me gusta el dorado a la parrilla pero mejor lo fildeo, lo {,iIlf1l/JIU

y para m lo cumo frito (i.a).


wl1dor:?,lI: 'barrilete'

S ... t:fIl{JWW (la carne) pero llO frito por lo qlle l'nuy grasosa quda (i.b>
~L(JS dlicus antu; se desesperaban por la pUf/dorso ... ahora por lo!; p:t-
cncamarse: 'ponerse en caml debido a algn malestar'. Slo en adultos. (lIles .. son modas f.a).

Lu que tengo miedo es de que se encame y se IhlgllC (i.:J). dn;alfllado con la criatura .q ,',(lO va ,', ''''''''
v '"
' para comprark
J1! Ulln
pOIllIO/glliro,' Si un peso etlest,l {i.bl.
,S'C' cnC!JnU) por la pierna y no le levantamos (i.b).
prenderse: 'sostenerse, agarrarsE, sujetarse'
Jimdie.'le: echar a perder, arruinarse'
Se prellde de l:t polJcm de la se60ra y as C!lnina {i.a).
Visle esta orqudea? Trajimo de Brasil pt~ro te descuirJs con el agua y
se le fllnde (i.a). Se I'/"endi por r" :ltlUd<l y caycrolllos dos {Lb).
Yo tena una casita en la jsb pero con la creciente se mc jimd todo y. qucbrwfo. qllebrantor-se: 'padecirnicnto, sufrimiento moral'
"ufrir moralmente 'padecer' ,
ya no quise hacer otra vez (i.b).

En el nordeste las acepciones de fundir-se coinciden adems con las obser- gu c{lIdmmto esa Dor AsesClrnn mal (i.a).
vadas en el litoral sur 'arruinar-se econmicamente' 'estar o haber arruinado
un motor' y en frase verbal 'estar agotado, muy cansado'. Nos v\;' l nu:;otros a., y ya se quebranto (i.b).

rebosar: 'derramarse, rebalsar. volcarse'


hallarse, estar hallado: 'estar a gusto, sentirse bien'

Yo en Posadas no es que est mal pero no me hallo, . nunca ... extraio EsISs ah mirando y no hierve (lo. leche) y de repente te dL,tras. rebo-
sa y ensucIa todo las homal!as (i.a).
demasiado a m familia (i.a).

". si rdHi.\'a (la pintura) le jode el pasto (Lb),


Dejla (a la nena) un rato ms, hoy parece que e.\'lt ms fw/[uda (Lb!.

l[lo: 'surco' regazo. ft:ne!; estar alguien en el regazo: 'upa, alzado. en brazos, recosta-
do sonre el Vlentre y el estmago, sobre las piernas'
Ellll0 (de batata) est m-~ o menos a 30 ... segn lo que pese ... pero
s ms o menos as .. (I.a)
Apr<':ndi arde a caminar rOl"Cjuc puro regazo y as se mal acostuIl1br6
(i.a).

Aqu puse dos lirios de mandiocn. y H[lda sn.li (j.h).


Mientlas visltl a Hno tengo al otro en el regazo (i,h).
mercadera: 'en general alimentos que se compran en supermercados o alma-
cenes: suele incluir c.lcmentos de limpieza'. De uso en hablantes de mayor edad.
p!(Jgu{'(/r; 'hablar
remedar: 'imitar' muy qUt~josamcnte y de f!lanCra reiterativa'

No hagas eso porgue de!ipus te remeda y la rets (.al. Son criatHnls y (e fI!rwu{,('(1/
,., I1(l.('
S ,1 que consiguen lo que ql!iencO

Se ob~;er\',1 ms extendido en el
Si viera como le remeda al hermano (i.b) isolecto b<.~jo que en el medio el uso de

siesta: 'medioda'; referencia especfica al almuerzo idto!" y w/c/or: 'altura', 'ancho

Para la siesta casi que no cocino porgue estoy sola pero para la noche y."Jya
'
C'.j, I
i.l cu ar os lJ1<ltGriaJes p()r el ([Ir . .
1Ufa de un muro). 01 que me dlga (se refiere a l uf
.. eso s ... ah comemos carne yeso (i.a).

A la siesta como con mi patrona (i.b). Aqu no dice el , " ,


IW,'/")' cJe,
l I marco p ..' . j
;;fU (e seknln suele pedir

I Ia ingle con
e!lcOIdiera: 'z.. Orla (e
!S-)S..Jn f'l'tunados'
ualplj<
"'"'
Son de uso gencralzado en los isolcctos medio y bajo y ocasionalmente
De ayer ~{" tJI Jeja
' I Ia
{e y no IJ""'d"
en el alto, entre los hablantes de mayor edad. 1:"1IC/.'i"llie/"fI U~ caminar dice
...

regoldar: eructar
agalln; 'ganglio inflamado' preferentemente en el cudlo y oGl:;io!1nlmcn-
te en el sobaco o detrs de las orej as Come y ('l1lI"
. e7.il CI rq:o /dor y ya echa lodo. vio. qu nacn!
y esa sarampin dijo en la salita .. y no s no me di en cuenta por 10 n:!PiJtar: atacar
". nueV'lfll('ll'
." le una enfermedad'
que los agalln as de grande y pens de que era del refro e~o.
... cada que cam!:lia el lem)( ~ .,. .
avio: 'provisin que se lleva para consumirse en e11ugar de trabajo o estu- ) le c!.lpleza a rl:"feli([/I" d{; los p1l!mrmec

dio' sufrir: 'soportar. tolcmr, aguantar a una persona' .'.

Si Hena tanLO (el bolso) no entra para su avo. Ya le .'luId. nme


. de que nos jUlllamos qUt'
ca G mi y le dej e sutil lodo lo qllC me ha-
fricar: 'friccionar, frotar"
volver: 'devolver, vomitar'
No Jefrico ms con esa pomada que k mejor del catarro pero se bro-
t todo su espalda. Ya e.s(;: rOl Jeln{~ Jodiuo hasta el agua vuelv/'.

liar: 'atar' S'! () se' rcgn;traron


~O
. en hablantes de mayer
edad del isolecto bajo.
As! no ... lih, (se refiere a tina t.abla) por esa columna .. va <lo quedar. casricear: '<lIJa'cal'S'" I el)
.. ,e, anoar amof"~s'
. '-o
.
pc.crentemenlc
j.' ,
referido a ani-
males
'enfermar, lesionar, estar, quedar enfermo,
lisiw; estm; quedar lisiado:
afectado de algn rgano' No V'l Q .
, ' '. ~lJJctar (al perro) pronto por lo que ll1cbn l" ,.
1" petra de la vueJt" 'lnd' II 1 qt en"ndo ((fSf/("('r
A l le supo operar el doctor X de \::1. vescula pcro pam m que no e[u '" "escu (aca .
. ahora anda isiado del ... no pude mear le voy a decir.
mercar: 'comprar'
Muy extcndid:t la exprcsi(Jll coli 'conoa' en contextos como
Con esa mi hija me voy a mercar en el pi,;o.
Qued cofl 'eorta~()'. 'que no alcanza a cubrir sallsfactOliamentc 1a su-
principiar: 'comenzar, empezar'
perficie'

... y me vine aqu con mi hija, la Rosa y as cHando principiaf!l1 lo tra En estLtS situaciones. usado en todos los isolcc!os,
bajos en un campo nos ibamo en la casa de otro mi hijo que tieroe cha
efa y as .. kat: flucta entre partcula intcnsificadora de la voz: precedente y advcr~
bio 'realmente') 'en verdad'. Isolecfo bajo entre bilingiies subordinados.

Se 1,;()j)()Ct ... ella k(ltt hi7/) ... me hizo el dano y miente .. ahora miente.
2. PRSTAMOS DEL GUARAN
kO-lIik: en espaf101 con valor adverhial 'ciertamente' o expresin expleti-
ang.' "pobrecito-a', 'qu pena'. Todos los iso!ectos. va, !solccto bajo, entre bilinges subordinados.

Siempre solab viejita, (lflJ1 O,a). Yo ko ,SUP\; comprar el remedio eso porque la h~ja no vino.

Me ayuJa pero oll.: lo que puede, s (Lb). Elb niko la que silbe bien

anga: 'burla', 'engai1o', 'con conocimiento de la falsedad acerca de lo que ku: morfema que sufijado al sustantivo marca su existencia pasada. Todos
se dice o hace'. Todos los isoleclOs. los isolf:ctos; en el medio y alto muy cntextualizad por situacones del di-
logo.
y nosotro le decimo al uligmj que se va a mejorar (La)
Pero no. yo se .. es 1::1 mujer kue .,. si ahora anda con otra ya (i.a).
Ella dice a/lgal que e:s el padre pero conoce pronto que no (i.bl
Vle fui en Jo dt: mi patTn kue por lo que no !engo labur'O (i.b),
chaque: intejeccin 'cuidado'. Todos Jos isolectos.
<.at: adjetivo, 'elegante'. lodos los isolectos.
C/aquei qee se cae (1.a).
El sbado se pone k(1( jqu facha! (i.;}).
Choque'! Mr si vas H pasar la calle (Lb).
no me da para los chicos pero el que bien que anda kat con esos su
che: adjetivo posesivo tono, primera persona "mi' compinche (i.b).

Che Seora me pods ayudar para mi pas:ye? manr: adverhio 'solamente', lsolecto bajo, entre bilinges subordinados
de mayor edad
En iso1ecto bajo. Gramnticalizado en todos, che amigo. chamige.
Mandioca mant compr por lo {jue otra cosa no anda comiendo.
-i: morfema diminutivo.
po: morfema de interrogacin pospuesto a la palabra sobre la que se inte-
'Perro col{ de coja cOrl:l-chica'. rroga. lodos los isolectos. En medio y alto, H'lUy contextualizado por la situa-
cin del di<'iJogo .
Qu ,oa lo que te trae pas(l/": 'retirarse'.

Quin {)(i lleg. Suficiente (en .':ituacln de t":xarnen). Puede pasar (i.a).

Corns NI eso Bu<:no ... si ya hablamos todo voy a {)[J.\"{r (i.b).

pik: morfema de interrogacin que implica exlrafiezu. lso1ecto bnju entre prestar (algo) de {alguienj: 'pedr prestado algo a alguien'.
bilinges subordinados ..
Si, yo Irt'.\'l!; de ella el canasto de la bicicleta pero devolv a la mldre.
Te vimste (lilu sola.
Pronto, emrs/! y prestar se registran en el isolccto bajo, Pasar es de uso
va va!: adverbio 'ms o menos', 'no muy bien', 'regular'. soled\) bajo y genera!.
medio entre bilinges o monolinges en contacto amhiental con eSlus, Es frecuente que hablantes argentinos no perteneccntes al nordeste, consi-
deren a la zona motivo del precedente anlisis, diferenciada de las restantes re-
Camina pero no es mucho lo que camina; va vai anda de que le sac,j- giones del pas. Esta expresin, tambin la comparten nativos del rea, (juie
mo (del hospital). nes a pesar de la dificultad para identiflcar rasgos diferenciado res reconocen
--en nportl.lnidade:s vaJon.lti vamcntc- que existen diferencias hacia afuera -"los
peina: intejeccin que denota admiracin. Todos jos solectos. portcfios hablan de otra m"nera", "a los cordobeses los identiflcs bien", "en
Cuyo se habla bien"-- y matizaciones internas: "los formoseos son aparagua-
Peina.' que trabaj lindo (i.a).
yaJos", "aqu (en Posadas) como estamos mezclados parecemos ms paragua-
yos", 'tos correntinos se conocen porque mezclan, aqu (en Resistencia) habla~
Peina.' Lo que dibuj la beb (Lb).
rnos de otra niO.!lera",
Esta percepcin lingstica est avalada por el abordaje sincrnico sistem-
tico de algunos aspectos -sealados precedentemente- de los que en sntesis,
3, IDENTIFICACIN U~XCA CON VOCES GVARANIES
se rescalnn ias siguientes observaciones:
-en el rea se destacan dos rasgos que la acercan al espaol paraguayo: la
interferencia guaran y la retencin de modalidades que por razones histri-
premIO: moditkador enftico de verbos y sustantivos.
cas derivadas oe una base lingstica comn, deberon tener vigencia en todo
el Jitoral;
No importa prolJto que ahora le vea a ella .. porque le convieoe.
-existen en el rea variables lingsticas -las ms destacadas 111 e 1 9 1
que marcan diferencias internas relacionadas con el avance de procesos de
Esa caja pronto no pidi ei arquitecto, muy chica y no va a aguanl[\f.
cambios;
En Formosa y Posadas altera con la variante luego de igual valor. -en toda el rea se est produciendo el desplazamiento de va.riantes resul-
tantes de la interferencia guaran y de modalidades conservadoras de variantes
errarse: 'enojarse', 'ofenderse'. que tuvieron extensin general. Esta retraccin se evidencia en el hecho de su
pertenencia al solecto bajo y ocasionalmente al medio.
No !e va a encontrar a l aqu por lo que como hucen ... como el ano pa~ Ambas situaciones se generan respectivamente en el retroceso del guaran
sado se errci conmigo y no s ... dnde que est ahora. entre los nativos urbanos y el paulatino proceso de estandarizacn que al COTl-
(Tetar~e sobre el modelo porteo, desplaza en su favor variantes tradicionales
en el rea;

I
Par;] 1" r.:,
I0,1 UI, 'I',md en 1'-
1"\'spafiol de Corrientes
_ " de la~ ,situacionc:; sintctica" que se
-la extensi6n e intensidad eJe ciertas variantes, tradicionales en el espaflol en a "OJti'uucin VG5t op, CII., no\ 3
regional y generalcs a todos los isolectos. pnreceil ubicar a las mismas en dU. GXY)',) . . '-' ;" !('r;'crenc!-t qu<' se proponen ti continuacirn fueron anticipadw;
rnite del cambio, Lo" sltU"Clone:. ( e In - . j , " d' 'j'
ro~ Migud Ingoycn en El espano SU,)~stan
1. -, _ ,,_, _. ,_
' Aba(j!,I
l!l"'s "" r) , t V.
' "Udll
(lt; ' . r anId{e,
Si bien las predicones en el componamien!o Jingiis!ico de los pueblu,\ es por. '-- :" . Prl'.emy'jonwdo.\'
Rt:s!~ten(,la , en " ,. NaciO/ldles dc Dialecto[oRn,
_ ' San , t, !gue
! e
absolutamellte inconveniente, pareciera altamente probable qllC las tendcncias ", "1")" 2 n- 17\ y dcsarrolbdas en Inlel.1erellclII
Tucun1ln, 9 ,pags . . . - - " ' " ,.
guoro/JI ('/1 l lIIar-
d> J 't e F _
observadas se afiancen porque los condicionantes histricos en las se. desarro. ' .'., Ic',ko d"[ C\IHUIO! subL'.\'w!Jdard de Re,\'15F!!1CW, Instluto e _~e m._., U
!O.'iIl1f1i-\I.I.l
,- . - <. _ _, > I ()~'()
llan sus hablantes, las apoyan. cu\;d de HumJJdaJes, Unl\'crsid',ld NaCIonal del No,des!e. _. , .
. ,",-.) d '1 PanWll'ty anuli7.!ldas por Germn {le Grand::t, con 19ual () matJza-
En "1 ~,SPd,(_ t 1'1 . I id Po
incluido~ bsicamente en
b < -
d II ..mte,p_
,r q't-cj('I1 en valiosos artculos
-, . - 1979
: espoll,o ( _
" (( A 1994
-
'UH/Xlta}, '['0110", """I,t"!fW.I ,\,' !:todos, Asuncin, ' ,y op Cl, n) a" "

NafAS Adl,l~n5s, In& Abada de Quant, op. cir., now4. .


'sl P'ln H:tenclO11eS j;:xicas
~ -, l7"'~lwran y sus coincidencias
en el <'in" 1 1 y Pa-a
en ArgcntlDu
~ ~'Ab'd' l ! , "Arca'.;mosl;(jcosyslOwcli~:()sen
,.

"
~'"'IV ,
\-,""s(' tnv, ,t IJ ( "Qant
l. '. , a tngu
1 L'
l. Pam una sntesis de la historia de las actuales provincias del nordeste vase EnlCs-
',,' o,"" '-"'",",'II"'l'el di' los nativos de Hesistenc,w (Argentina,) C,", CU(U!crtlliS (e /-
to J. Maedcr, "Crnica histJica del nordeste argentino" f;n Revisra de ESflulios Re- eo IX]U!". ..) ", " .' , 198 I G "
, 1 jn,'I,'lUto J(, 1 etra:;. Universidad NaClOnal del Norde:>tc, , Y JlTm~n
gionales, CONICET, Ao l - Nl, 1976. En particular, Manuel Mantilla, CrniciJ Nl/flliU -" _., . , "". F' r
histrica de la prm:inc;a de C{)rriewes, Buenos Aires, E,;pasa Culpe, 192B; Erne~_ eh; Grand'-l. "Subre arcasmos lxicus en el esp:ul:)j ~eParagllay ,C_tl >\{I:(,I~!S: [O-
1 ~, ,'n 1987 Re"pecto de rr~tamos rnorfo!oglcos del gu::uam, GU,ll,W de
lo J. Maeuer, Historia del Chaco y de SIIS pueh/os, ]862,1910, Buenos Aires, El 1 - 1 d 1 P~n:P!"ly' en "[1
G~amJn, "Prestamos morfol6gicos de! guaran
Of.{IC(i,\. __ o , " _

Ateneo, 1967; Julio Balreyro, Breve is!lIrilJ de Mione.l., Cenil, Posadas. 1977~ tl1 C espano, e . , fe, ," , , , . .
Armuodo de Vita y Lacerra, COIJff'ibuII para UlI(1 historia ':f'illlde de Fonnos{j l,nora8
(segunda edicin), Buenos Aires, Colombo, 1971.
2, Marcos Morngio, Raz y destino del RUaf'wd. Asuncin, 1989.
3, Para la diacrona del espaol de Corrientes en los aspectos fonolgicos pI'esenlado~
en esta oportunidad, vase Ins Abada de Quant, Observw_'iotles sulm: aspectos del
espwlo1 de Corriemes. Siglos XVI-XIX, Instituto de Letras, Facultad de H uI\1nida-
des, Universidad Nacional del Nordeste, 1993, BIBUOGRAFA
4, La interferencia guaran en la realizacin labiodental fue sei'ialada por Gcrmn de
Granda en "Observaciones sobre la fontica del espaiio! en el Paraguny", en Amia" ABADA de QUANT, Ins (! 973). "E! prohlema del lesmo.eneJ espaol stJbestandard
rio de Letras, vol. XX, 1982, p. 156 y reconsiderada como causJI de una modali- d~ Resistencia" en COllgreso de Lellgua y 1)lemrum !JupunOCl/rlcr/C({m!,. Salta.
dad hispnica en "El Contacto lingstico corno factor de retencin gramatical", en , J-c"
ABADu\ (-IJAI"'.
'T 'fines
" ('981)
1. "'
"J- a- "silll'lcin de Il-y
.
en_, el habla c010quwJ 'd
espon-
d
El espaio{ de Amrica. espaiiol de Afric{I y hablas crolios hispnicas, Cambios, lnea de los nativos de Rf~sistenci<l", en Testimolll(}.\', Facultad 010 Humam a C5,
contactos y COIlfextos, Godos, 1994, p, 256, en especial nota 6. Esta ltima poscin Universidad Nacional del Nordeste.
discutida por Ins Abada de Quant en "Guarno! y espa.iloL Dos lenguas en contac- d. e Qt'AN'[
Ar~ADIA } 1 "( j 984)
"nes . , "Arc"smos
L<.
lxicos
. ' .
y ,~intctcos
- ,
en la lengua
dI'colo-
to con e! nordeste argentino", en Signo & Se/la, 6, Instituto de Lingstica, FaCUl- ia! e~pontnen de !os nativos de ReStstenclll (Argentina)" en Cuadernos e Jlte-
tad de Filosofa y Letras, Buenos Aires, 1996,
:~~:Iuru 3, Instit(to de Letras. Universidad Nacional del Nordeste. Argcntma,. ,
5. Maria Beatriz Fontanella de Wcinberg, "El rchilamiento bonaercnse a fines del si- ABADA de QUANT, los (1987). "La ciudad dc Corrientes,. re~ conserv~tdOra ?eJ ,]~.
glo XVIII", en Thesaurtf.\ XXVIII, 1973.
tora!. argen!l1lO
. ", c
,- u m u " ,<11 V1f1 COIlJreso
n',c'tcin , !lIlerrwclOfw, de A.LF.AL., fucu
6. Pueden consultarse Ins Abada de Quant "La situacin de JI-yen el habla colD~ m5n, 1987.
quial espontnea de los nativos de Resistencia" en Tesfimonias, Facultad de Huma- , Q'JANT . (1988) "P-oceS05 de cambio en el rea ralata! de los na'
nidades, Universidad Nacional del Nordeste, 1983 y "Procesos de cambio en el rea ,4J3:\Dli\ de \, ,.ncs, ' , '''''' _ . j I in 'ih.c(J Hi~plli-
vos de la capital de Comentes, Argentmu , en AnuariO ((' ,~ J ., ' .

palatal de los nativos de la capital de Corrientes", en Anuario de lillgstica hispa- en, IV


na, IV, ValJado!id, 1988.
ABADA de QUANT, Ins (1993), Observaciones sobre aspecto.1 del espoilu! de Co- ci)") g!<1JrlQtic;:\!. Aportes a su (~.'\tudjo sobre datos dd rca guanlniC;'1 s\Jfanlc,iuma'
rrientes'. Siglo.l' XVI - XIX, Instituto de Letras, Universidad Nacional del Nordeste ('O E\fwiil!i de Imrica. espaio! de Africu. fl<lh!u.\ {'r/o!f,-Lj' Hi.\jHini("(j5. Madrid,
ABADA de QUANT, I. y J. M. Irigoyen (977). "El espal10J substandard de Resisten- G-(:do.~.
cia" en Primeras Jornadas NocuJlJales de Dialec!o{og{a, Tucum<in. DL VfTA, y LACERRA (1\)'}!), CO/1{rif}[ici1 fluro 1If1(J historitl ;rdwl' dc Furmosa.
ABADA de QUANT, L y J. M. lrigoyen (1980), fnlet:ferma Xuarafl ('lila mOl/osil/- Colombu. BU\;llOS Aires.
{axis)' lxico del esptillol substrmdard de Resisteflcia, Instituto de Letras. Univer- H)NTANELLA de WHNHERG, Mw Beauiz (198:) "Problemas del cn.mbio fono~
sidad del Nordeste. Ug,icu en el espaol bunaerense nnre h\ siglos XVI - XX" en Anuario Lillgiiisfi~
BARREYRO, Julio ( 977). Bren? MI'toril! de Misiones, Cenil, Posad;ls. I"(i Hi5p!lm,

BORETIi de MACCHIA, Susana (J 99). "Forml:'> verbales del vo.sto: la :.cgwH.h, p.'.'T- f{)N"fAN[~LLA de WEINBERG, Mara Bcaui'. (J ()R7). El cSpaio! !Jorw;:'Fe/l.l"c. Ctw-
sona singular del presente sUQjunli vo"; "(Des)uso prepsicionaJ en el habla culta: 1m siy,/lIs d,! elD!uct;'!I lingiifsriul (J5RO98)), Buenos Aires. Hachette.
quesmo y dequesmo" en Variacin fjngiistica el1 el (-'srailo! de Ro,l'or/u, Unver_ GlZEGORES, E y J. Sure.%. (1967). A Dcscripo/i (!! Co!o(juia! GlIl]mlll, MoU{on.
sidad Nacional de Rosario.
,KANY. C'harJcs (1969). ::';lifl1xiy hisp(1/10flmerlcmw, Madrid, Gredos.
DONNI de MrRANDE, Nlida Esther (1972). "Diferencias itemas en el f..spMi.oJ del
LAVES/1-, Rafael (1968). "Sobn' lo~ orgenes del Jefsmo, labmo y losmo" en Fe,I/-
Sur del litoral argentino" en Re'ista Esp(/iio{a de Lillgiitica, Ao L Fase 2. God()~.
se!in!! J+-Jltcr l"()l1 mmhllrg Z1Im 80, Gdmrts((Jg, Tbingen
DONNI de MIRANDE, Nlida Esther (l 98J). 'La lengua espaola hablad;:, en la /\r-
LAPES/\" R.af,w! (1984), Historio de lo lengua 'S/Hj'o!n. Gredos.
gentina" en I Simposio Jmenl(lcim/{){ de Lengua Espm/o!a, Excmo, Cahildo Insuli\r
de Gran Canaria MAED-m, Ernesto J. (1967). His/Ori<l del C/wo y de Xii.\' pueh/o.\", j862"J930, Buenos
Air~\ nI Ateneo.
DONNI de MIRANDE, Nlida Esttwr (1991 aj. "Sobre el ensOfdcciminllo del zdsr(w"
"El segmento fonolgico sI" en Variacin fillj{aistica en el espolio! de Ro.\'orio, ivjAEDEP" Erne:;w.J (19?(i). ''-Crni!:a hist6ric del nordeste argentinu" en RevisfIJ de
Universidad Nacional de Rosario. !:".I'lUd-,.\' Regionales. COh'ICET, Ano . N j.

DONNI de MIRANDE. Nlida Esther (!99!b). "Variacin sincrnica e historia cid tS- !.lANTfLLA, tv'!nucl (1921)) Crllin) !:i,rl(ricu de lu prm'illa de Corriente.I', Buenos
panol en la Argentina" en El espartol de Amrica, L Acta,\' del J[l Congreso hUa, Airn;. Espasa Cal pe.
nacional de El espmiol de Amrica, Valladolid. M{)~NGO, .F\1arcos (1968). "Para la historia de! espai10j de la Argentina. Las cartas
DE GRANDA. Germn (1979). "Factores determinantes de la pre;,;cfVacin de! L i en guaranies de! Gellt.m! Belgmoo" en ACf<:;s de la Quimo Asamblea Ullil'crsitaria de
el Paraguay": "Observaciones sobre el voseo en el espaol del Paraguay"; "Origen Filologa y LitcmfllrtJ5 Ffi.lp(miras. Universidad Nacional del Sur.
y formacin de! lesmo ~n el espaol del Paraguay"; "Prstamos morfol6gicos del MORNfGO. Marcos (J989). Ra7- y destino de! guaran, Asunci6n.
guaran en el espaol del Paraguay" en El espaol dd Paraxuay. TenU/s. Pmblemas VIDAL de BATrINr, Berta (j 964 ,. I::! e,\'f)(lfIU{ de la Argemi!l(l. COllSCjO Nnc!QnaJ de
y m/odos, Asuncin, Separata de Estudios Paraguayos, Vol, VH, N" J. Educacin.
DE GRANDA, Germn (1982). 'Observaciones sobre la fontica de! espaol en t'J Pa-
raguay" en Anuario de Letras, XX_
DE GRANDA, Germn (1987). "Sobre arcasmos lxicos en el espailoj del Paraguay"
en Estudios Filolgicos, 22.
DE GRANDA, Germn (1988). "Notas sobre retenciones sint'lcticas en el espafir.il dd
Paraguay" en Lexis, XII, W , ,
DE GRANDA, Germn (1991). "De nuevo sobre la causacin mltiple en d t~PQj'lOj
de Amric;:L A propsito de dos rasgos del espaol paraguayo" en El eSpl1llo{ ,'1.' [res
lnufJdo.c Retencio/les y COl/factos lillgiU,ticos en Amrica.r friClL Universi,dad de
Valladolid.
DE GRANDA, Germn (J 994). "Interferencia y conv~~rgencia Jingsc;.l {~ isograrn8lis
mo amplio en el espa!lo! paraguayo" "El contacto lingstico como factor de n:(i:-n-

111
EL ESPAOL EN EL NOROESTE

Elena M. Rojas
CONICET - Universidad Nacional de TlIl::urnn

ANTECEDENTES HISTRICOS

El noroeste argentino (NOA), integrado por las actuales provincias de Tu-


curmn. Salta, Jujuy. entamaren y Santiago del Estero represe.nta la antigua Go~
oernacin del Tucumn que creara Francisco de Aguirrc el 29 de agosto de
1564, por cdula re,l! de Felipe Ir.
A la llegada de Diego de Rojas en 1543, este territorio se denominaba "pro-
vincia de Tucuma o Tucumn"" sl bien los prtme-ros cronistas desde el Pen lo
llamaron "pas o reino de Tucma o de Tuc\lman" antes de la conquista espao+
la, E~:n cambio, duraBle la pOC,-l colonial, se difundi con el nombre de "el Tu~
cumn"', simplememe,
[<,1 Turumn dependi del Virreinato del Per hasta la creacin del Ro de la
Plata en 776, por lo que su zona tuvo una acentuada influencia quechua. La
capital fue Santiago del Estero --(] la que se denomin "madre de ciudades"- cn~
trc 1553 y 1732, kcha en que se da la hcgemona a la intendencia de Salta por
la Real OnJenanza ele intendentes. Por esos tiempos se sucedieron las fundado
/lCS de las provincia;.; del NOA y se produjeron varios cambios polticos que al-
teraron h\ configuracin que tena el Tucumn a la llegada de los espaoles.
Los indgenas Carnclcrizacin de 1 espaCio! en !a zona
L. as tit:Tras tucumanas estaban ocupadas por diversas tribus que, sey,n da- Resula diflci tratar de definir conjuntamente las caractersticas lingsli-
tos de los cronistas, habran pertenecido a los Jiaguitas, \onocois () UlnUCulcs, cas de uno regin, ya que las propiedades contextua!es de cada provincia pue-
calchaques y hIles o jures. Pero poco a poco esta poblacin indgena rue que- den dar Jgar a diferenci:as ms o menos marcadas. l Por otra parte es obvio el
dando en segundo plano, ante la magnitud de los indios quechuas provenH:n_ surgimiento de peculiaridades de uso en un mismo lugar, si tenemos en cuen-
les del Cuzco, acerca de cuya influenc, en estos dominio~; se hl discutido mtl- la que los hablantes no se expresan nunca de la misma manera" pese a perte-
cho. De todos modos, Iq interesante es que Sil lengua 'le expandi por lada la necer a la misma sociedad; y que an las fotmas con cierto arraigo en una co-
regin y la usaron los misrnos misioneros en sus prdicas. Se la CDllsidcr munidad son aceptadas o no por los diferentes grupos socioculturales que la
'lengua general''' en todo el virreinato del Per, y por medio de ell, :;e enten- componen.
dieron entre unos y otros los distintos elementos tnico:; que ocupaban el terri- As es como en el NOA, por la intervencin de variados factores: nivel so-
torio de! Tucumn hasta 1770, en que -segn ordenanza de Carios lH--::ic pro~ ciocultural de los hablantes, sus actividades, el sexo, si el ambiente es urbano
hihi el uso del quechua corno principal medio de comunicacln, o rural y las circunstancias di versas en que se produce el ,.cto de habla, han
De acuerdo a los datos con que contamos, parece que slo II partIr del si surgido en cada lugar dialectalismos ms o menos perceptibles que hacen di-
gl XIX comenz a utilizarse la lengua espaola entre todos los hahlantes dci ferente ti una comarca de otra,
noroeste argentino: espafioles, negros y nativos. Dc cualqmcr manera, no ob.<;lantc las divergencias, podemo.'> decir que, en
Sin emhargo, todava hoy quedan reductos donde contina hablnduse qm su conjullto, el espaftol del noroeste argentino ofrece grandes semejanzas en-
chua en el mbito familiar, segn podemos apreciarlo en la~; pequdias pobla- [re la.'> caractcrsticas de unas y otras provincias que componen la regin, no
ciones de Santiago del Estero, Loreto y SaJavina, mientras en el resto del terri- obstante la abundancia de peculiaridades que se observan sobre todo en cuan-
(ario que soportara la influencia quichua, se aprecia su pervivencia casi .<.oxc!u to al lexico.
sivamente en el. lxico, con una mayor cantidad de voces de ese origen que en
el resto del pas.

Particularidades lingsticas
En esta oportunidad nos preocuparemos slo de las particularidades ms re-
LA SITUACIN LINGSTICA levantes en su conjunto, si bien advertiremos acerca de los rasgos de diferen-
ciacin entre una provincia y otra, segn como 10 indiquen las [omms fonti-
Luego de las numerosas transformaciones po1tico~soc1ales que dctenni- cas, morfosintcticas y lxicas, comunes {} similares, que aparecen en el habla
naron su divisin terrtorial, las provincias del noroeste lograron esabilizar de las provincias norteas, en los distintos niveles socioculturales estabJecidos. 4
activas relaciones agrcolas, ganaderas, industriales, comerciales y cultura- Probahlemente, las situaciones en que puede percibrse la mayor esponta-
les. Y si bien cada tina ha logrado desarrollar su propia idiosincrasia, mantie- neidad del lenguaje son las que se inscriben en el dilogo. El afn de comuni-
nen hoy estrechos lazos en cuanto a su tradicin comn, inclusive en cuanto carse lleva a 105 hablantes a valerse de un gran nmero de recursos coloquia-
a la lengua. les que dan lugar a realizacione;.; en las que, no obstante la espontaneidad de la
Del conjunto de provincias relacionadas, la de Tucumn, no obstante ha- expresin, provocar tambin manifestaciones lingsticas distintas de un lu-
ber reducido grandemente su territorio, exhibe con orgullo varios hechos his- gar a otro,:;
tricos importantes, en especiai el galardn de haber albergado a los prce- Por consiguiente, !lO podemos referirnos -en la actualidad- a algunas ele
res que en 1816 declararon la independencia argentina, y es -en todos los r- sus modalidades como si se trataran de formas comunes a toda una regin, pe-
denes-la de mayor movimiento en el noroeste, con muchos hombres que for- se a compartir un mismo pasado. Para dar la oportunidad de lOmar conoc-
jaron el destino del pas y con universidades. donde se han graduado miles de miento de los rasgos ms evidentes, ofreceremos a continuacin una muestra
profesionales, del hahla de nivel sociocultural bajo de la regin, a travs de relatos recogidos
en varias provincias.

- - -.......IIIIIIl!II!!II_ _
Muestrario del habla del NOA negra .. y bw:no. entonccs estce M
, " .. al1ut'I,se llamaba el muchacho ..
Con el propsito de comparar las peculiaridades lingsticas desarrolladas Enl()!Jct.'s. cu,~ndo ella, dla le ha dicho que cure al llluchachu y j ~
n" y que.reclCn le va el dm libertad y lo saoe 'i qUe [cJ'jn le \:.. (>'",a-
en el medio, ofrecernos a continuacin varios fragmentos de d\Jogos, extrac_ lrh\"rtad
- . 'r dh},
'.'. 1" l.'t.nw
'. Il rnagJC'l
,. negr'l y. l' . .' - d
<. ,
tt ,lr
tados de entrevistas realizadas por investigadores oriundos de distintas provin_ ., 1.('-.. '.. . . '< .1nlaECanlanca:lC!dacl~1
cas, u hablantes de nivel sociocultural bajo de su zona. se ( e 1lli16K", LIJO! Para hacer bien )' 1).'lW h'l'"' ,.".,1. e
j '1 y \lUe.no cuan
,,",v '

(O e l agarrau y );\ quemuo, todo eso ,no ha muerto eJi:).. '


El primero., en el que observamos la interacci6n entre un encuestador y Un
informanle, en el sur de la provincia ele Tucum<n (Y nimas): perlenece a "Bru-
jas 1", transcripto originariamente en Elena M. Rojas (coord.), Acerca de los
Texo n (Quebrada de Humahuaca):
relatos orales en Tucu.mn, UNT, 1987, p. 109. El segundo es un relato reco- 1. ~ ... -by que cocinar, una comidita bicH limh '..
. . , ... qllL nu [(nga S',! 1 il sal
gido por Flora Guzmn en Jujuy, resultado de la::; instrucciones dadas por un no S'. cn!H;:rra IJunca nada '1",11 'l.. , , ' . ' '.. "'"
, , u '. r ay que enler la j
poblador sobre cmo corpachar, 'alimentar a la tierra', en !,'ntn el cielo y la un ahujero bien hondo, bien hondi[oo _ ," I ' COJ11l( a. cavan.Jo
-. , pl qtlt no o saquen los l
Pachamama, UNJUY, 1996, p. 25. El tercero se extract de una invesligacin ,'le .Ie u:118 una I:ucharada cad"'. '.. , . . . . enos.
uno, todos ju" d L'iperwncia tienen' { ti ~ '_
J C~
e ' . . . . "

de Mara Yns Raiden de Nez (1985), publicada en Relatos folklrico.\" de ,tI.. Y dJcohof, cl<>mnllos ce 'HI . L...
")." , e' e . " }~< y VJnO y cmdllta. SI tienL y decirle
Beln, Catamarca, Guadalupe, Buenos Aires, p. 59. El cuarto, corresponde a ,.d13.mJHla. Santa Tu;;u1l, no mI;' 3garrfs".
Santiago del Estero, y fue recogido por Raquel Correa de Falcione, para el tra- Us
Dcs."p se H':ll un Padrenuestro v un aV':mar" A..' I 1'...
h~!(aayllda'l
bajo de investigacin del curso 044 del Ministerio de Educacin de la Nacin. UCh .. ( os .. ~ Ios que lCIWfl gunado- p~. .." < SI a ,~.,
['J
,... . e10 par eso hay qll!r {."la .1 bu del
.(:~Oe Jt~ll(j~: ~HlO ha <lJ~dao y se ha Clrlsao, echar la'] Ceff() akohor y
Texto 1 (Ynimas, al sud de la Provincia de Tucurnn);l :l,.~U~:i.l ) 01Clta de por afu y hay que decirle a la PachaJnama: "3ant~
Encuestadora: -Era una bruja ella? jUl<!, 1 achamama, que no se despenen rnis vaquitas'.
Informante (hombre de 75 aos): -Ciara Eso son brujah, eso se lla- Texto nI (Villavjj);
ma bruja, ve? Hace el mal a cualquiera y hcele el bien. Es aquella
persona que sea unu persona, una chica, que le ofrece un varn; va le Dizque una vez andaba busc'lndo un l' b. ..
'h. '1 f '. lUID re un ,senor que tena muchos
,

toca a ella y le dice, ehree .. ( afie lCh. buscando una persona que se 01CUentre Cal)(17 cI': 01' '[""'. 1" . .
chanchos. y . ' , - u, , ,
Yo le pido eso yeso con fulano de wl. _ que va y Justo lo encuentra Pedro Odrimn y k dice ..
And noms que ya va eht. --Como te l!ms vos? . .
Cura, curaban para hacer el mal y para hacer d bier!. --ro, Pedro Odrirntin

E.: -Y usted conoce que ella le haya hecho el mal a alguien? y que le dice:

L: - y claro .. el mihmo hijo del hombre este (Amado Mercado). ~Vos sos cpaz de .. de cuidarme los chDnchos?
y dice:
E:-AI hijo de ella?
~Cmollo!
I.:~Al hijo dl, porque l tena un hijo varn aparte. Ebtaba en el ser-
vicio, cuando ha vuelto de! servicio le ha hecho mal. Bueno. VD y le entrega los chanchos. y le d.ice.
E.: -Qu le ha hecho? -No tens que d . I
. eJar os entrar. A un JllWr (IUC llab,', h b
di> b l e ' " amuc( ::lITOYlc
l: -Le ha hecho, 10 dejao .sen tao sin poder curnin. ciego. Altru un os chanchos y se hundan ah,' ,.", ,n.'c .
, '-'., Quedaban cntemu.
E: -- Ya haba muerto el padre? Bueno. y se V'la 'Ik t.' d d
l. _ . '. d es ,lu Q.'; las que le 'bia cuidu los chancho~
L: --No, no, no, era ella. Ese muchacho ha vuelto de! de! servicio; s a ~~ v,: p.lra el campo un forastero. Dice que le dice. ...
te era criado de ella. -_Eh ' -le dice-.-. No quers que te venda los chanchos?
__ Si" --lt dice-
E: -No era hijo de ella?
~.pel"(J sin la coja.
I : ~-N(), era hijo del hombre. El era rubio, buen mozo, y ella era una
Que eran cien chanchos. Las vocaks tienden a cerrarse en posicin finaL tieni, Ji, en hiato: ah/!gao
-,-Io te vendo noventa y llueve y dejame uno para comer io. y se produce sncopa en la forma voy, que' se: une a la preposi.ci;'in n, en :'ia -f~S
Boeoo. ;(11: via 'cuida/; ba 'slau y la palulal sonora mues1ra casos de C1SmO en l() y /(J.
Li ha cornprau todos, Ji ha vcndu. Pero les haba corUlu la cola La nica variacin que no se observa en el texto de Santiago del Estero )', en
cnmbio, es repetida en el de Tucumn, es la ;;E;piracin de f8 sibilante: brujah,
Texto IV (Barrio 7 de Abrl, en las mrgenes del Ro Dulce): eh/, miluno, etc.
Asimsmo, en relacin a! vosco, que parece generalizado en todos los rcln-
E: -Ha escuchado algo sobre la alma mula? !QS, advertimos el uso de la forma verbal tutean te en conoces vos en el texto
L: _"S. saniaguc1{l, mientras la forma imperativa que aparece es VQseante: mir, En-
E.: -Qu le cor1!abun a usted? tn; los elementos morfolgicos de~tacables se encuentran los diminutivos: co-
l.: --De lo que es todas esas COSiU1S. y hasta he sentido gritar tambin midita, cositas, chic/ita, hondito. dc. y las formas. verbales del voseo que ofre-
E.: --,Por dnde? cen varantes para la segunda persona singular del presente de indicativo: oga-
L -Po[ el bordo. ;T(5, llamis, sos.

1-3.: --,"Qu hace? En cuanto a In construccin gramatical, se advierte en general la inseguri-


dad de! hablante de nivel sociocultural bi;~jO, tanto de ciudad o de campo, en el
1 : -Grita como shiro, como mujer ahugada.
manejo de la lengua; situacin que dll lugm al ~,urgmicnto de varias peculiai
12.' ---Alguna vez se le ha aparecido algo?
dades, muchas de as cuales se consideran de orden afectivo.
. --Muchas veces. En el Relato H, -;;1 di:::;quf introduce la n,m',Kin, dentro de lo que podra in-
E: --Qu se le ha aparecido. seora'! terpretarse como un discurso indirecto, ya que hay aJguicn que subordina la ac-
L ~Antes, cuando era O1Ol1lc. aparec;:; un peno negro cin mcdantc un verbo de lengua y c(1!1juncn, reunidos en esa forma antigua.
E :-Qu em ese perro negro? Son reiteradas la~: fa!~as de coordinacin. como en "Eso son brujas", "Eso se 11a"
: ----Qu ser, qu habn 510. no s. Antes, cualquier cosa te ustls1aba man bruja", "Qu le contaban a usted? -Dc lo que es todas esas cositas". Co-
por ah, ahora todo est en medio de las ca.'ias, tODO, an!.cs habla un;1 mo ltinw observacin, sealamos como caractelstica general, los quichuismos
casa cada dos, cada tres cuadms, ahora e::; una ciud toda alumbrada, que se encuentran en todos los textos: cOC{, chicha, shiro, Pochanu:u.na, etctera.
no em corno untes que se Dndaba en la oscurid6, aunque in vivb en b
puntn de esa cuadra no hab, ms que esa casa y el almacn. Era allft,
por ac corra una acequia, que hubia un rmeiltt~.
E: -,,~Qu acequia? CARACTERSTICAS FONTICAS GENERALES
L: -Mir, la acequia de Rentcrfa, que ni conoces vos, ni habas naci-.
do cuando te estoy contando iio. De acuerdo a la muestra que ofrecemos. por la que podemos apreciar va-
ras coincidencias en el habla de toda la regin, si escuchamos hablar a varios
norteos del mismo nivel sociocultural, procedentes de distintas provincias,
Al tencr en cuenta el aspecto fontico, observamos algunos rasgos comu-
seguramente adverti.rcmos que su pronunciacin tiene varios rasgm que llevan
nes en la pronunciacin marcada en los distintos textos, Sobresalen los G1SOS
a evaJ.ulr el NOA como un rea homognea que muchos estudiosos la atribu-
de cada de la dental intervoctlica: dejao, sentao, cansao, teno, so, en lo~ que
yen a la influenCia del quichua.
a veces aparece tambin el cierre deIa vocal final: enterr/!. Tambin advcnj ..
Sin embargo debemos reconocer, tambin, que hay UD cierto nmero de
mos la cada eJe la consonante velar sonora: ahujero, y un caso de epntcsj~; c.on
velar: mgica, por 'magia'. rasgos eJiferen~iadores entre el habla de una provincia y de otra dentro de los
lfmites del norocste, como cs. por ejemplo, el caso de la -s de Tucumn, Sal-
En posicin final es gencml la cada de la dental: elut/, oscurid y de h\
t.L Jujuy o Cata marca, respecto de !a de Santiago del Estero; en especial en el
vibrante: camin, enterr, o nlternancia con lateral: alcohOl:
caso del fonema si.

------~------~~. . . .j ..........~.~~. . . . . . . . . .l. .. . . . . . . . . . . . . . .


Otro de los aspectos que suelen actuar como carla de prescntnci6n acerca
de qu lugar proviene el hablante, es el de la entonacin de su discurso. y pe- Olras formas de cerrazn propias del habla popular de las ciudades de la
se a que en toda la regin se perciben diferencias (le provincia a provincia en rcoin del noroeste, que estn presentes tambin en la zona ruraL son: enojau,
la cadencia y la velocidad de la voz, sin duda la llamada tonada nortea, en ge-
:J{~'(!/1, .1'011(/11, molestau, ahurita. .
neral, se distancia de las emonaciones de otras regiones del pas, principalmen_ f Asimismo se atribuye al quichua la palatoalveolarizacin de la s sanlwgue-
te de la portea. Se cree que esta modalidad proviene e h1S lenguas indgenas 11a. Ulle se produce especialmente en posicin media o inicial, en el interior de
del noroeste, si bien no conviene asegurar con precisin que sea del quichm\, la ;)f'ovinciu: Shanl, Jesh, Shoilo J .
cuando existan otras uibus que tambin podran haber int1uido. A peiiar ele Jos estudios realizados sobre.la influencia del quechua en la rc-
LD real es que ei habla de toda esta zona tiene un "cantito" similar, aCi)m~ oin, quedan algunos aspectos pendientes sin poder determinar eS[H asccnden-
paado del alargamiento de las vocales tnicas. Es!.;:'! caracterstica se accma ~,ia lingstica.. Uno de ellos es el de la acentuacin, en relacin a la cual ob-
ms cuando menor es el nivel sociocultural de! hablante, pero lamenublemen servamos que la alternancia de la intensidad silbica es general en todas l~s
te an no ha podido estudiarse con detenimiento. provincias de! noroeste entre: ojla/ojala; int~rvalo/intervalo; cuentemel:>"
En cuanto al sistema fontco<-fonolgico, que ayuda igualmenle a camele kuhacme!o; molest[{J! molestia; si bien en el nivel popular se dan con prefe-
rizar regionalmente el habla, debemos hacer algunas observaciones acerca de rencia las primeras formas, y en los niveles socioculturales altos se las pronun-
la pronunciacin de las vocales. cia sC!.n !a norma acadmica. Los casos de este tipo que no responden a la
Se tiende a interpretar como debida a la influencia del quechua la cena'Ln norm; c;(;': registran en el habla de gente de muy bajo nivel sociocultural.
de las vocales e y o tonas, en diferentes situaciones, si bien este fenmeno se Entre lo::, rasgos fonticos, podemos observar la profunda aspiracin de la
produce igualmente en las tnicas. sih]amc a fina! de slaba, para cuya representacin nos valemos de la h, as co-
Sabemos que la lengua quechua (o quichua) consta de un sistenJa voclico mo del ((':;'0 fontico que se supone en formas gramaticalmente plurales. Por
de tres elementos: a, e, 0, con los alfonos j. u. Ulla de cuyas vocales pueden ej,: "io() chico0", "la0 ave0".
observarse en la palabra quichua, que en el noroeste argentino ha D.cepta{iu es- , En cuanto l las COflSOfumtes, debemos advertir acerca de una modalidad
ta posibilidad 2 . genera!zada en el noroeste: la del rehilamiento de la vibrante mlti?lc. La pro-
En el habla del nivel sociocultural bajo de toda la regin enwntnunos el mmc3cin de] fonema representado por el grafema -rr- es profundamente
cierre de -c > -i, en: cochi, nochi, as como en varios trmno~ de origen qui- asibilada en toda la pobhlcin del noroeste, sin que en ello tenga incidencia tl:l-
chua: trochi mochi, sltchi, y otros del espaol en posicin intermedia: {Jodimos, guna d nivc] sociocultural de sus hablantes: calTO { o], rop4 [. palo
que rimos, sabimos, pasia; lerdiar; mClliw; El fonema e llega a cerrarse hasta En cambio. con rej~;rencia a las grafas II y )', debemos advertir que en Sal-
en el caso de la preposicin: c!c>i, en: ojo 'i vaca,. pato'i cabra, cola'i chancho, ta, Jujuy, Cllamarca y 1\Jcumn, su pronunciacin como iesmo o yesmo ofre-
as como en el auxiliar he>i, ,en el pretrito perfecto: yo l' i dicho. ce varias posihilidades:
En cuanto a o>u: durmimos, cwnimos. La (J se hace tambin 11, en con- <1) corno semiconsonante Ul Por ejemplo, jama, razar, cojujo, ajer, entre
currencia con la vocal a, luego de la cada de la dental -d-: canfau, su!vau.. Dersonas de nivel cultural bajo, mayores de 45 aos, y entre gente del interior
En cambio, en posicin fnal es notable slo entre los eollas de la Puna y en ;1c las provincias, donde suele ser general en todas las edades; b) a veces en es-
otras poblaciones pequeas de cualquiera de as provincias de! noroeste: po- te nivel alterna con {z}; c) [z] es la pronunciacin correspondiente al habla de
CU, ladrl.
nivel sociocultural medio y alto.
La tendencia genera1 de cerrar e y 0, especialmente cuando se enCtK:-ntran En Santiago del Estero suele hacerse difere.nciacin entre la pronunciacin
en contacto con otra vocal, lleva a la formaci6n de diptongos ascendentes: correspondie-ntes a las grafas de)' y de la ll. La de ll., como rehilada: lz}' para
Pantalin, tiatro, pasiar, cortajiar, cuete, pueta, hrue, almuada. Sin embargo, lLamar]" [kazcj, y la de y comD la castellana: fj]: [4ajar), y [ojito). .
si recurrimos a dilogos entre hablantes de nivel sO-Cocultural medio como el La sibilante es uno de los fonemas que ofrece mayor nmero de variacIO-
que ofrecemos en este texto, encontraremos rasgos aproximadameme si m la nes. En el norte de Jujuy y en parte de la provincia de Salla, se presenta una s
res a los que apreciamos con anterioridad, excepto en el cierre de las vocales pico-dent" algo tensa, cercana a la santiaguea, en posicin final de slaba.
-e y -o. Su pronunciacin es silbante en general. Se la relaciona CDD la que se produce
en (:~tras zonas en que pervive el quechua. En cambio en Tucumn, Catamarca
yen el resto del pas, es notable la aspiracin de -s en posicin final de: slaba, gllnda persona. Y sabemos tambin que los rasgos no se presentan de la mis-
la que se acenta hasta llegar muchas veces a desaparecer en bo{~a de la gente ma manera. en toda la extensin del continente, sino que ofrecen varias posibi-
de menor cultura. lidades de realizacin, si bien en el habla argentina el voseo representa una de
En algunas ocasiones, se produce una asimilacin cuando s- precede a JIS sus modalidades caracterizadoras, como puede observarse en la "interaccin co-
fricativas sonoras -h- y "g-. El contacto de estas consonantes da C0111.0 resulta_ municativa de la mayora ue los hablantes.
do el fonema lahiodental !f!: [4cfalar1, en el primer caso, (1 el velar Ix!: [hju- Sin duda en este pas se encuentran registradas prcticamente todas las
nar], en el segundo. En la regin del O\1wes'te que estamo:. considerando, este variantes posibles, de las cuales !a regi,fl ~e noroeste es un verdadero
fenmeno es tan comn; que muchas veces el hablante no reconoce los for!C~ muestrario.
mas originarios y pronuncia normalmente Ix! cuando se refiere al vocablo nes. En prim"r lugar conviene advertir que, aunque la modalidad del voseo
ga > neja. En nivel sociocultural bajo se oye normalmente rajwlm; 'rasguar' avanza cada vez ms en el trato no solo ntimo, sino en el que supone mayor
y refalw; 'resbalar'. distancia entre los interlocutores, como por ejemplo en el de dependientes de
Otro tipo de pronunciacin generalizada en el habla coloquial de! nivel socio- comercio a sus clientes, () de los jvenes hacia los mayores, no ha alcanzado
cultural b,0o es la de la velar sonora ante los diptongos en fwe-: gelto, gevo. en d noroeste el grado de difusin que tiene en Buenos Aires. An es posible
Como en otras palies del pas, los grupos consonnticos ell que interviene apreciar cierta actitud reticente de muchos hablantes respecto de] trato espon~
algunas veces la oclusiva en posicin explosiva, se asimilan y dan como resul- tneo con el rronombre 1'05, por lo que usted ocupa un lugar importante en el
tado la consonante cxplosi va, o se produce la sustlucio por otra consonante trat3!niemo que excede el cfrculo de parientes cercanos o de amigos. Pero su
oclusiva. Por ejemplo: po 'to>pacto; Sil '!errneo> subterrneo; aiu 'no>alUTlll1o. m~o no solo tiene que ver con el pronombre de segunda p~rsona en s mismo.
bnibo> mnibus. Se observan, igualmente, algunas peculiaridades respecto del verbo que acom~
Uno de los usos muy frecuentes en toda la regin se relaciona con algunas vo- paa al pronombre vos.
cales y la consonante -S-. Se trata de la prdida de la vocal (e, i, a) cuando prece- En el noroeste se conocen tres posibilidades en cuanto a Jos verbos de se-
de a la fricativ8. /sl + las oclusivas It! o !pl : St bien, st bien. Este fenmeno pue, gunda conjugacin, cuyo uso depende del nivel sociocultural del hablante y
de alcanzar hasta la slaba, que se asimila. Por ej.: Pertr:, per un poquito, que de su ;.lctitud lingstica al respecto. El voseo puede ser pronominal-verbal,
se produce de esta manera por relajamiento en la pronunciacin de ia ~~ibilante. s610 pronominal o slo verbal, con diferencias varias an dentro de una mis-
ma regin.
Nos rcf"erimos al mseo pronominal-verbal, cuando el pronombre vos va
acompaado de una forma verbal generalmente monoptongada: -s, -s, o -s,
ALGUNAS PARTICULARIDADES MORFOSlNTCTICAS denv.l.da de una de las diptongadas -is, -is. Estas an se usan no slo con el
pronombre de segunda persona plural vosorros en Espaa, sino tambin en al-
Es importante conocer cules son las formas que ponen de relieve ciertas gunas partes del terrilorio americano, en todas las formas de indicativo y sub-
peculiaridades lingstcas del noroeste argentino, si bien no en todos los ca- juntivo. Justamente es !a constmccin de mayor difusin en la Argentina. En
sos son exclusivas de esta regin. el noroeste, por ejemplo, puede observarse en el habla de gente de nivel socio-
Probablemente la vida provinciana, ms tranquila y familiar que la de la cultural bajo la monoptongacin en -is en vez de -s, en los verbos de la se-
Capital Federal, incide en el habla, que en muchas oportunidades se tie de gunda conjugacin, tal comose da en Chi le, sur de Colombia y Ecuador: vos
afectividad y de formas conservadoras. tens/tens, vos sabs/sabs, vos corrsJcorrs. Pero tambin se presenta la ter-
La posibilidad de todo ser humano de identificarse con el emisor o el re- minaCn ~s para verbos de la primera conjugaci6n, en las formas de la segun-
ceptor, lleva a que la subjetividad propia del lenguaje se manifieste en gran da persona singular del presente del subjuntivo, en la modalidad rustica de
proporcin en la situacin dialgica, a travs de los pronombres personales, Santiago del Estero, Calamarca y Salta. Por ej.: Vos corrEs fuerte, Espero que
por lo cual comenzaremos con su tratamiento. fe portis bien.

Conocemos, como hispanoamericanos, la complejidad lngstica existen- Asimsmo encontramos en otras partes, formas de la segunda persona del
te en todo el continente, en cuanto al uso de los pronombres personales de se- plural sin monoptongacin, como en el caso que plantean Ana Mara Postigo

1II
de esas fornas en quechua; caso que se produce, en especial, en!re gente bilill~
de Heda (J 1.)77) para Jujuy, y Juana Rodas (1 ()XSl: 84), en Salta. La llJmn in- b!.c, de escasa cullura: 'vo~', seor, me has comprado"; "Usted no me quers".
forma aqu que "en Salta se dan, con ciertos condicionamientos, todas las rur~ ~ Un uso partcular que se adviene en el noroeste es el que se da a usted. ocu-
mas verbales de voseo registradas en dislntas zonas de Amrica". pando el, lugar d{~j 1-'0.1', en situaciones de trato ntimo: a) ent[{; enamorados, en
Entre las realizaciones que seala Juan2i Rodas para el noroeste, estj 1<1 de los ni vd e", medio y alto, en cuyos dialogos alterna con el voseo o tuteo: Por
las variantes agudas diptongada:" que se observa a lo largo del Valle de Ler- qu/ no me has dicho que ibas a veni,. larde? Usfed est jugando COl/migo a pe-
ma, Valles Calchagues, Anta y zona de la Frontera: "No me achaquis Cosas .\'(11' di.' que yo lo quiem ranfo; Cmo est llsf{~d? Cmo ha amallecido el ehi ..

que me dan pena", "Si caminaih derecho seguro lo vaih l encontnl" (]l. 87), y (juito dr' su mam ji
en un lugar muy ais,!ado del Departamento de Molnos, como tratamiento de Po~;ibJcrnente ~ca Jo Argentina el nico pas donde el voseo ha superado to~
respeto, se encuentra: "Vos seor, teni las ovejas" (p. 80). talmente J(} lx~rrcra del habla pam aparecer como constante en la literatura ac~
El imperativo se emplea, por lo comn, con elisin de la ~d en Hispanoa- tuul. En diversas piezas de la literatura regional se reproducen ias cnstnK'co~
mrica: ~a-d,~e-d, -i-d. Por ej. caru, ten, mir vos, salf Jos. Esta modalidad nes antes vistas, cuando el autor se propone brindar un marco JingU3tico apro-
es la predominante en la Argentina, si bien se presentan a!gUl1il.S pecuLiaridao piado al texto. Por ejemplo. leemos de J. M. Abalos, (1976): Terciopelo, la C({-
des regionales en la concordancia verbal que veremos luego. adora lU:gra, Losada, Buenos A res: "Usted no quieres creer, scfior, pero acOf-
Adems, en todo el noroeste se produce la reduccin del diptongo en la de. d::lc de Jo~ gevos de! .'_;iao."
sinencia de la segunda persona plural del pretrito perfecto simple del indic;1" Ha.st" lo:; aos cincuenta se observa que muchos autores argentino:; eva-
tivo: cantastes, mentistes, si bien no es sta la forma preferida, sino la com~ di'an su uso en los dilogos de sus personBjes y ponan en sus bocas "t", "pa-
puesta con el auxiliar del verbo haber: has cantado, has mefltido. rel ti" 'contigo". "sabes", "quieres", elc., dd mismo rnodo que csc,ihan entre
Cuando hablamos cie! voseo pronominal nos referimos dI empleo del vos comillas los tcnnin05 qUtc reconocian corno a,gcntjnismo~i o, ms precisamcfl'"
c.oncordando con formas verbales correspondientes al tuteo, del rnodo en que te) cuando eran rcgiofliJ.!bmos. Por ej., m una obra de amor salterio, publicada
se registra en las provincias de Santiago del Estero y Tucumn, y en lguflas en J946, encontramos la siguiente intervencin de un personaje de nivel socio-
del Ecuador (YOS cantas, vos tienes); si bien en el caso dc certo5 verbos no Se cultunl! alto en t::stilo famHiar e ntimo: "No te asustes, hermosa -le dijo con
tiene la seguridad de si se trata de una rnolloptongacln del voseo, o si en rea voz suave y meliflua-o Acrcate. Ven. Si quieres le ayudo".
lidad es una forma del tuteo. Por ej., das, ests, vas. En nuestros das el voseo se manifiesta no slo en la literatura reg-onal y gau-
Asimismo es frecuente la hibridacin del pronombre vos con verbo tutcan- chesca, sino que todo autor argentino hace uso de l en los dilogos de sus obras
te en subjuntivo: vos vengas, vos duermas, en los niveles socioculturales me- de ficcin, y lo destaca en las distintas fOlma:~ que se dan en el habla. inclusive
dio y alto de todo el noroeste, aunque tambin aparecen en algunos casos, pro~ observamos su presencia en la obra de Borges, no obstante .su estilo cuidado.
bable mente influidos por las preferencias de otras zonas, vos vengs y vo:; Ese volcarse de la reallcJad a la expresin literaria en Jos distintos niveles
duerms, tanto en las ciudades como en la campaa. socioculturales es una prueba de que esta forma pronominal se ha instalado en
Con el imperativo ocurre lo mismo: ve vos, dale vos, es[te quido VO., ve- l{l ArgentinCl, a lo largo de! pas, en la lengua hablada y escrita de lodos los n-
te vos, si bien en esta regin, como en la mayor parte de la Argentina, es mu- vt:les socioculturales.
cho ms frecuente Gndle, para indicar esta clase de accin. Entre las construcciones con otros pronombres personales, una de las ms
El voseo verbal se manifiesta a) gracias a la posibilidad que brinda el es usadas en el norte, que se regis!fa en el habla de todos los niveles sociocultu~
paol de sealar la persona del sujeto: Se fe Jue eL dolor de cabeza?; b) en el. H'llc-s. y que sin embargo resulta particular a los olos de hablantes de otras re-
trato carioso de personas mayores (especialmente los padres) a los nios: U.~ giones, es la de la forma rdleja nos en posicin procltica, en enunciados ex-
ted es el chiquito ms hermoso que yo conozco; qu le pasa al tesoro de su hor.~\tivos: "Nos paremos de una vez"; "Nos volvamos, ah?"; "Nos vaya-
mam?, mediante sus desinencias de persona, sin necesidad de que lo consig- mosT', en vez de tomf!a posicin encltica, coniente en otras panes del pas:
ne el sujeto. Las correspondientes al voseo, son, principalmente, las formas sentJTlOnOS, vaymonos. Dice Federico Pais (1956: 22), que "el decir 'nos va-
monoptongadas que citamos anteriormente. yamos' no se trata de una simple exhortacin ni slo de una invitacin, sino
En localidades del interior de Santiago del Estero se observa fa falta de que muestra un contenido sicolgico complej()".
concordancia entre sujeto y predicado, 10 cual se atribuye al desconocimiento
Tambin es frecuente, en el caso de la primera persona plural, el empleo de
la forma refleja de tercera persona se, como 110S, que nicamente se manifies_ , .L:l.con.s!rucci6n (ju + gerundio toma el vn!or de .,~' '. c., "
ta entle gente de muy escasa cultura: "Se midamos la ropa, quers'?", "Se va Jero:,J Ob;o,r;'fvamo:, e! .'nuncj~1do 'por qdt. o pura que
'C> ,.
'" '~"'-'gun :,ll estrucfura op . !'
yamos?", "Se callemos o de no nos van a retar". le que:-;u onlenmniemo s;nt'icti.'() ' ( ' -, marC.,10S seguramen-
,! e L UC lena scr el del c,<> l' .. .
Algunos estudiosos opinan que este uso se debe tambin a la intlucncia pronombre C':nLHic. Sir (~mrYlr"() 1(.. I ). ., .s"fUl1( (() ~,egU1do por el
, . _ " ' . 5', }que(eCl(~,j'''"orn . '
quichua. Pero el fenmeno no se percibe slo en el norte, sino tambin ~a\Jn pS1(jU1Ca del hablante (jue ',>" su ""l'! '1 . . <, j . 13 p<'Hcce ser la fuerza
>..-. - ( " 1 te ayen ruar Jo
1 1~ .
que con menor intensidad- en otras zonas del pas, como por ejemplo en h se destaque la forma !JWnlll.'ll'n.,1
.
. ... le:- que e 1Tlteresa, hace que
(en prJlner ug'![" ".Q , r .
provincia de Buenos Aires, por lo que tambin se cree que se debera a una in. tan lempram.)!", "Qu jp('icncln te , _ I . d ,(. 1. l/e (lClendo ha venido
, , . "-" 1_ _ 1d~, (Cla () convencer!"
tluencia de la inmigracin italiana, En rCJaClOn al nombre es .
irl'cre'an!e
,H
.(',[}Sf'rv':r )'] co . . :. , .
j -

La afectividad del habla detennina asimismo que se empleen con abundan- topnimos. irHcgraJos por un vocabl ," _. I~ e" mpOSICJon oe algunos
- ~, , . _. . . o espano y otro quechua.
cia los pronombres tonos personales, con los que se tiene la sensacin de OUt E41;.;<)ntramo,~. di versos e1f:n'plos ep ('a'll' ~ I
" J. ,. '. ,,), ldgO e, Estero' "11' . ~J
las cosas pertenecen ms definidamcnte al hablante. Es el caso dclllamaJo (~!a zo Ca.'il VaclO "), Toro Ym:u I
,
1 I . " '" ,. '"" . - '~'.. UUI.)j J ozo {'p.D-
(e, tOlO) Ata Pnzo ('D' 1 I
tivo enftico o dativo tico: 'Que lI1e le han pegado a l?", "C6mo me le Tucumi.1D, en\re otros: Cabn HCl l"cO (' . '1 '(. .~' , ozo >::: e zorro'). En
<. , . cenoce c5catr'ls') Hu,,,,.0
va?", "Me lo han castigado!", ".'al :,r)!ll (") pobre'). Snnce y."lC'.). {', . d' I 1 " ' , . 'hCllO. '._.orral ('co-
, ' '. ' . . , , . clgua d (e 05 sauces') P (""l"~ , . " . .
Otra construccin frecuente de! pronombre tono intensivo es la de prEce- l\.J()()tOf!. (1!\onton de oicdras') l-ft ... :,."" "., .. 11 d_!..:!ln,ULd. Rur111
,hbJCk.nar,:Cl ('elena/"] de h b'l'' P .
(bc)t:(~::fDdclospOtro5'J "U.'I'll'!' ~~.
.. ~ .~.,C),
, j , " , \'

der al verbo hacer, en enunciados que indican sensaciones de temperatura: .. /:: ,- en e Odlrr~ en l"', otf' ",o.
, . otroplanaK

"Qu fro me hace"; "Te hace calor?", Mediante este tipo de COf\:,lruccin se f.:n 105 1.1ombrcs cnmunes se _ d' .. ~ <." ' as ilOVUlclas (.lel NOA.
'. '. ,D' uJewn muchas hib""id8c, .,_
subjetiva la oracin impersonaL indicando que ei calor o el fro, que pueden na:, que enconlrarnos en el J)(\'(, (" l' 'l . . , ' . . , .. 1.)lk5. co. mo a!gu-
, ... '." le d d lmcnUlClOn sandi"o '11 '
sentir lambin otras personas, est presente de modo especial en m. relda, caneza lZuatiada. UWl de l ... ' . . ,01 qUE. a, mna colo-
e
-- ~ do') ormas queCh'l3S m!" ,-, 'j'"
En cuanto a los pronombres enclticos de verhos en imperativo plural, ve fO!stc es sacha ('pseu '1 ~. . , . ' . . d.., ,1S,1{ d.') en todo el no-
l (.1, Sl vcsjrc, casI ), trccul'Ilte" >, j - J
en (;SW rcgJOI1: sacha mdico sadl'l m ~,
J ' -

mos que se produce la adicin de una .. 1/ debida, seguramente, al sentimicn _ - gcnerd( 0, (lO compuestos
R 'f' ., . ~ '1 ' . ' "'., -, 3estro. sacha doctor.
to popular de ultracorreccin, al interpretar como necesaria eSD terminacin. e clcnk d sustantIvo es muy lmjV)rt'll1te dl.~s ' " . .'
sin advertir que se trata de una forma pronominal encltica, Cuando el pro~ q.uia! se utiliza el diminutivo con .:,' l .. -. td.Cdr qu.c en el habLa colo-
. pro US,on, edomm') 'lh1erl' "- 1-
nombre es uno solo, se onservan dos posibilidades: corraln y corranJn; y no, la. Es otra manifcqaci()'n ele 1'1 '11 ." .. j j 1 l , " , td1.{el1f(; e SUfljO
, ... - , ' " eCllVUl ce h'hl P ,
tres, cuando los pronombres son dos: cuidemeln, cuidenmc!n y cuiden- mas de lo que puede observarse (~'l los I("! _ . ' el d. or ejemplo, ade~
j d
j ll(~; ' "' ,. ,,' os re'nonale" rc"'istr
(a u.'iual en el interior d ~ je. . . . b- '>'6 amos una mo-
menln, ." 0..'~ ~ e d5 p!Ovmc13.s del norte. en un 1'-
Respecto de los pronombres enfticos, se dcslaca el uso de qu. que apa- malC<1 (R,.,lClen: La Pachamama IH)' "Y . r l' , re ato de Cata-
o

rece en construcciones como qu con, qu de, y qu + fonnas no personales I)fe tenw ' cr1lf(i
., 1{'n3 ch/lli! I .' . ' po a.11' ese ... L~se lluc mal a ba e I Ilom- >,,-, , '.
. , 11,<;, et.juecllo\ i'!cwlitu" l .
jaba Sllaschirus". - " -. '-' C llqU/lllS y a esos los de-
del verbo.
As tenemos qu con como construccin elptica de qu cosa con, que se ~:n cuanto al artculo, digamos que su forma la se . ., . e

emplea a modo de comentario sobre cierto proceder de personas o acontecer Cumall en todos los niveles sociocultural ' " USd en luJuy, Salla y ru~

de las cosas: "Qu con este chico! Tiene cada ocurrencia!"; 'Qu con este Falla, fa Pocha la Micae![.l ., "CI1I' ~ es, :CJfll los ~ombres de pila_ Por ej., la
b' e l,e mvc SOCIO' l I I
lo menos, en el habla cuichr!a t' ~ , . _
, .'... A

tempo! Un rato hace calor y al otro fro, .,. cu tura a to lo evita, por
< ~ . ma COllstrucclOn mtnes'lOte ' 1 .
Igualmente llama la atenci6n el uso de qu de, otra forma elptica, e~,ta vez ver con el nombre eje las cunes en tod(' 1 ', es a que tiene que
',1 1d e poner el nombre' de. ,
1,a( !< 1]
,e
..
noroeste
. '
Nos,
rcfc""l'no
.. " ,
1 j
~ a a mOl <1-
de qu cantidad de, que se percibe con el valor de 'cunto'; "Qu de cosas es-
tuntiv. o "c.. alle" omtido: "Yiv ,d"ca;_eJsJeRg~I~~ al. ,artculo femenino. con el sus-
tn pasando esle afio!", "Qu de vueltas da para acostarse!" m.'." e l.n .a t .lVd(JaVla, A lo largo de rJ c -
Entre las construcciones en que participa qu precediendo a formas no pcr~ ' un monc,,'" , d e ce11".
0, __C;,l;In haccnd("\ 1 lCtOS " a .nsosto~
sonalcs del verbo, tenemos las de pronombre enftico + infinitivo, que pueden En cambio, los nombres J 1 . ,. . . . . .,
culo ex.clusivamente en el :1~ P,; a m,L'C,UllJ10S se u.tlJzan precedidos de! art-
utilizarse para expre.sar molestia o enfado por algo: "Qu tanto protestar!", M VI: soclOcul!ural bOJo el Rub' 1D
\-211(1"'[(5 que antepuesto el apodo" ,> 1 . . en, e amin,
"Qu embromar!" el Pocho. ", se o acepta en todos los niveles: el Negro,
. En relacin al verbo, es digno mencionar el predominio del uso del pret_
rIto perfecto compuesto en vez del pretrito perfecto simple en toda es", 7 U113 forma (licuada, muy generalizada en el nivel sociocultural bajo es
,. < ,Olla

Probablemente se debe a la mayor afectividad del habla de la regin '. 1"'"


. (,ore_.. haiga, correspondiente al presente del subjuntivo, en tercera persona: "Aunque
cida con el empleo del pretrito perfecto, q!Je "significa accin pasada y per-- hLliga mucha gente, vua tener que esperar".
fecta, que guarda relacin con el momento prescnte,t (Gili Gaya, )955: 141). Otra forma muy frecuenle en el NOA es la locucin verbal que con fre-
Entre la gente de los niveles socioculturales medio y bajo, cuando Se pre- cuencia se emplea en los niveles socioculturales medio y bajo para pregun-
gunta sobre algo que acaba de ocurrir, o sobre alguna accin pasada, suele de- tar por el da en que se est viviendo: "qu da somos ho)'?, qu somos
cirse al interlocutor: Cmo te ha ido?, Te han tratado bien? Por el Contra_ lIo\'?" Para la CU;J] proponemos dos interpretaciones: 1) el hablan~e atribuye
rio, casi nunca se oye: "Cmo amaneciste?", ",Cmo te fue?", que se US!l pre- al ",Jerbo ser el valor de 'estar', de acuerdo con lo cual se completara la idea
ferentemente en el nordeste y sur del pas, de j; siguiente manera: "en qu da estamos hoy?", y 2) la de una transpo-
Esta dferencia en la preferencia temporal de la gente de la regin noroes- sicin de un plural mayesttico psquco al verbo de la oracin, mientras el
verdadero sujeto gramatical, que responde a la realidad, se mantiene en sin-
te, respecto de la de Buenos Aires, ,
. se nota tamhin .en el uso de b fOf]nn 'vir.-
gular en ql.l da.
te?, entre Jos del sur y has VIstO?, entre los provmcianos del noroeste. Por
ejemplo, un porteo dice: "--Todo subi por las nubes de la noche a !u maa- RespeCIo de los verbos es tambin interesante destacar el reemplazo del
na, viste?". Ante 10 que un salteo o catamarqueo responde: "~,_. Has vis/o? verbo Jo/er por saher: "S ir temprano para que no haya mucha gente". Su uso
Por eso yo te deca que saliramos de compras la semana pasada". Su empleo se da en el habia cotidiana de las distintas provincias y muy frecuentemente en
es ms frecuente entre gente de los niveles medio y b"0(', aunque no cst, ;,lU- III n~gj6n que hoy nos ocupa.
sente en el dilogo de individuos de nivel alto y medio, an en situaciones de En relacin a las partculas, observemos el uso de la preposicin de, con
uso cuidado de la lengua. vetblls que no la rigen. En principio, se trata de verbos transjtivos de lengua,
Una forma interesante de considerar en el habla de nivel ms bajo, ~lUnq~,e emendimienJo y voluntad, si biell ha i-llcanzado, asimismo, a otros verbos. Es
tambin se registra en el medio, es la del imperativo de segunda persona :)'in- te uso, llumado dequesmo, est generalizado en todos los niveles a lo largo del
guIar del verbo ir: ''1 a la esquina y comprrne azlca(' noroeste argentino. Como ejemplo de esta penetracin, observemos el texto
Igualmente debemos tener en cuenta la perfrasis formada por el verbo ir proporcionado por Susana MaIl0rcll de Lacooi (1981): "El fenmeno deques-
+ gerundio, en especial cuando se emplea la segunda pnsuna singular: I mo en Salta", Cuaderno N" 2, 1.5,LD" Salta, 1991, p. 7: "Una docente de en-
yendo que ya voy yo"; "fme contando cmo viene la cosa". Asimismo es co- sef13nZ3 media en una reunin gremial: -Yo lo que quiero decir con esto es
mn en todos los niveles ot.ra construccin con valor exhortativo que lleva el de que se ha creado una comi3in para evaluar esta situacin. Tambin debe-
verbo ir en modo indicativo como auxiliar. Esta va sin clico cuando se diri- mos comidcmf de que haha una declaracin pblica sobre el pmticular". De
ge a la primera persona plural, y con c1tico o sin l, en el caso de !a segunda todos modos, y,: se n:.:gistran antecedentes en los documentos judiciales del Tu-
persona singular o plural + gerundio o infintivo, formando una perfrasis: cumn en el siglo XVII.
"Vamos yendo hasta que ella est lista". "Me va a hace!" la atencin de dejar La construccin contraria es la que incluye casos de queismo, que se pro-
todo como est". duce p01" ausencia de la preposicin de, regida generalmente por sustaniivos ()
Una asercin negativa expresada mediante una perfrasis, es Ia compuesta adjetivos, como por ejemplo: "Tuvieron la impresin [J que no queran rccibir~
por el verbo ir, que usan los campesinos norteos, especialrncme en Tu~umn los./ No estoy seguro f] que sea as", aunque tambin puede tratarse de verbos
para expresar ignorancia o desconocimiento sobre: un hecho detenninad, que rijan preposicin + que, como en: "Me enter de que est enfermo."
cuando alguien les pregunta sobre algn asunto que desconocen. Se trata de: En relacin al uso de la partcula que, observamos la construccin interro-
"No le vua decir", O "No le vua saber decir". gativa que no'!, empleada con el propsito de lograr asentimiento para lo que
Tambin debemos observar la forma di"lqll.e, que se utiliza especialmente se acaba de decir. Tiene e.1 valor de 'no es cierto?', 'no es verdad?'. Por
en lqs relatos, <;;on el valor de dicen que. Se trata de una forma anticuada qu.e ejemplo: "Este es el mejor que no?"
se conserva en el habla popular, si bien se encuentra cun en el hnbla de ancia Un clernt;nto que parece surgir entre las interjecciones pero que toma un
nos de nivel sociocultural medio, en el ambiente ruraL papel de voctitivo en el uso argentino es che. Se observa su empleo en todos
los niveles socioculturales, si hien se evita en el habla cuidada y es menos fre-
cuente en cualquier situacin lingstica de gente del estrato de superior a in- dustria tecnolgica es el principal molor de la ccon(:ma eSladounidens.e, y. es-
ferior. Se refieren ti formas pronominales y verbales correspondielltes al voseo
o a\ uso de usted. Por ejemplo: "Vamos, c!w, con/es/me rpido; Che, !tSlcdes
l"'~ sedienta
cin
de pef';oDal tcnico altamente especialIzado, tanto en la fabflca~
, de sOJ(ware,
de los !wrd.t'nrt' como en el desarrolla ,( ""El -' e l' ' 1" ,
up amma
no caminen tan despacio".
pOl" ejemplo. , _. , ..,.
Vale la pena mencionar las partculas de origen quichua chuy.' y ifuy/, que POi" ()!rD Darle pOclm\l110S afmnar, con orgullo, que nuestra ICglOD tIene el
estn a flor de labios en los hahlantes de todos los niveles sncioculturales. Se privilt.:>gio de' poseer. com? peculiaridades ,lxicas, ti.? n.,me.ro ~rande de, ~ndige"
utilizan para expresar la sensacin de fro o de calor, y son comunes a todo el ()I
!115m
,"Ie
l'
no'; s'm
"
Prol)lOS en su.
mayona. Pues Sl bien se han chfundldo del,
noroeste. quichua por todo el pas, formas como cancha, dwdo, chacra, papa, chiripa
Tambin aparece a menudo la forma ah?, en Salta y Jujuy, mien'tras en las () poliO, exi:;tcn ~ltras voc:s ,que SOl! usa~~5 slo en el, noroeste, 70.1~O chanca-
otras provincas tiene mayor difusin el no?: "Ests contenta, ah?; Ya pa- (ti, 'tableta de rme1 de Ci:ma , chuschat; lirar d peto, chango, .nmo, mucha~
s todo, no?" chu', coschi, 'perro', mishi, ;gato', '['oUana, 'juego con cinco plCdras peque~
Conviene, igualmente, rescatar una forma de asentimiento: ali, que se em- C1S', O!ioc/eta, 'monln de piedras' y muchas otraS que se utilizan slo en al
plea mucho en todos los niveles para asentir, sustituyendo al s. uuna de ];-\5 provincias, si bien son conoc das en las otras. Por ej.: chipaco, 'bo-
Una interjeccin que se da en especial en el interior de las provincias del io con chicharrn' en Santiago del Estero, cuchi, 'pan' y 'vestido con mal gus-
noroeste es ojala, ajalita, variacin de ojal, pero que se prcsenta con esta \(J', o acullico 'manojo de hojas de: coca que se mantiene masticando en la bo-
acentuacin gravc, con el valor de una conjuncin adversaiva: "Ojala tenga ca'. en Salta, chilcilf1, 'agua caliente con maz tostado' o tingalabuche, 'tocar~
que trabajar ms, me voy a dar con el gusto de comprarme eso". "qjal{! me en- se el I1lcnn con el ckdo ndice en Jujuy' , pecwlO. 'mortero de piedra', en Ca~
ferme, voy a ilegal' caminando". Um3!T'<L guanqllem, 'coleptero oscuro y pesado', cholo/-la, 'ordinario', en
Tucul1lil1,' mientras en Salta y Jujuy se le llama as al indio.

ELLXJCO
CONCLUSIN
Hablar del lxico signifca referirnos a los antecedentes del vocabulario de
Sin duda la cantidad de variaciones lingsticas que podemos encontrar en
uso en la regin. Por un lado, su integracin a la Repblica Argentina, la ha-
la regin de! noroeste es muy grande, Sin embargo, es evidente que la coinci~
ce partcipe de sus particularidades conjuntas, entre ellas las lexkales, por lo
denda de muchos de sus rasgos lleva l identificar el espaol usado en su ex,
que debemos reconocer que muchas de las formas del lunfardo son frecuen~
tensin, como un todo que, aunque no completamente homogneo, es diferen~
tes en cualquiera de las provincias del NOA, en especial entre la gente de ni
te de.! resto del pas y ello lleva a caracterizarlo bajo una denominacin comn:
vel sociocultural medio. As; mina, 'mujer', cana, 'polica', al'oliyar, 'dor-
mir' ,fiaca, 'pereza'; guita, 'dinero' y otras muchas. Pero tambin se han ex- "e! espaol del noroeste argentino",
tendido por todo el pas los mismos extranjerismos. Desde los italianismos, a
travs de la comida: ravioles, fioquis, pizza, agnolettis, capelleuis, lasaglJa,
etc., pasando por los galicismos, que pertenecen a fines del siglo XIX y co~
rnienzos del XX, Y que estn tambin en la alimentacin con lugar, tambin.
en las costumbres sociales; creppe, fondant, charnpignon, champn, toilette, NOTAS
chauffer, garage, coiffeur. As se llega hasta el ingls, que ya no slo neorpo,
fa diariamente nuevos vocablos al espaol, sino que a travs de la publicidad La transcripcin responde a la modalidad fontica amplia y se cuidar de marcar
en los medios de comunicacin y la computaci6n, obliga a interpretarlo, por nicamente, JO$ casos de variaci6n voclica, de sbilantes y el yesmo, con el fin de
lo menos. As prcticamente en toda la Argentina Icemos, casi sin damos que el lector pl.lcd:\ apn~ciar aproximadamente la, p{~cutiaridades de la pronuncia ..
cuenta, construcciones sintcticas mxtas: "La magia de los chats", "La in- c:in Ilortt~iln de la Argentina.
FONTAJ~ELLA d\":'_ WE!NBERG, M. B. (!976) "Analog<l y con!1uencia en formas
2. De aqu que se prefiere "quechua" en Per y "'quichua" cn l<t Argentina.
vt.'l'h:.\k~; de voseo", BO{cl{ del Jnstil/!f(! Caro y Cuervo XXXI, 249-272.
:1 No obstante tratr~c de una palabra iniciada en intenkntal. pnm la Pennsula. (h~bdo
FONTi\NELU\ de WEH\lBERG" M. g, 0977i. "1..<1 ol1lstitucin del paradigma prOflO-
al fenmeno del seseo, en la Argentina se prom. mcia como si Stl grafa fuera con ,.,
m,nal ele voseo", Thes(f/i/'U.\' .~2. 227-241.
4. Vase M. B. Fentanella de Wcinberg (1987): El cspwlof bm/(/u('ilse, el/mm siRios
FONT,4NELLA de WEINBERG, M. B. (1979a), "Algunos aspectos dei voseo hispa-
de evolucin lin;iilclI (15fW-19Sm. Buenos Aires, Hachet1.e.
nowm;ncuno" en HOII!(-,/wje (JI Dr. F(-'I"IWlldo Alllonio Alartlwz. Bogot, Instituto
5. Vase E. Rojas (1998): El dih/liO del e"paiol de Amrica, Fmncfort, lberoal11e;. C_H'O y Cuervn, 175-18.5.
caml~ Vervuert.
FONTAhiELLA de' WEINBEHG. M. El_ (197%). "La oposicin c;ntes!cants en el cs-
p,li"loI de Buenos Aires", Bof"dll dd lllstiww Cam y Cuervo XXXIV, 72-83.
FONTANt'JLAdc WElNBERG. M. B. 098SJ- "La evoiucin de! voseo bonae.fense en
el siglo XIX', E'studiosfi/ofXico.l 20, 9"-:24
fON'TANELLA de W,EINBERG, [.1 B. (1987), El t'SpWIO[ bunaerense. Cumro siglos
lllllUOGRAFA (' Holucir311 fin'in'suc(I (J 580~ 1980). Buenos Aires, --J:uc,het.te.

FONT/J,NELLA de \VElNBERG. 1',,1, 13. (1989 a) "Av:mces en el estwJio del Voseo bo-
BENVENUTO, p. (1936). El lellguaje peruano, Lima. JI~wn;nsc'. !Joe/fll de la Acodemia AI:t{elJtiflo de Letras, 213-214: 44 t -446.
BLANCO, M. I., Gonzlez, D. y E. M. Rigatuso (984). "Frmulas de tratamiCHIO en FONT/~,NGL.LA de \VEINBERG. M, B (l989 b), "LO,'; usos de segunda persona sin.
el espaol de Baha Blanca". Congreso Naciunul de Lingstico, Argentina, Uni ?ld:n' en el perodo colonial", ;lnllfriu de Lingstica Hisrnic(J V. j!)9-.124,
versidad Nacional de San Juan, i47~161.
FOf-.iTIJ,NELLf\ ue WEINBERG. M. B, (1989 ej. El rl!seo bOlina!!liSc' h"sirn diacn;'
BORELLO, R. (1969). "Para lu historia del voseo en la Argentina", Cuadernos dI! Fi- nlm. Baha Bbnca, Universidncl Nacional del Sur
lologa J, 25 .. 42.
FON'rAl'iELLA de WEtNBERG. M. B. (1989 (1), "Av ,mees y fi:ctifieuciohES e,n el estu-
BORETT de MACCHIA, S. y M. C. Ferrer de Gregorct (1977). El c,pufo! fwhludo dio del vnseo americano", Botetf/l dd lnsliWo Coro y Caen'o XLIV. Bogot ..1.. ]3.
en el litoral argenfillo. Formas personales del verbo, Ros"rio. Universidad Na- FONTA_NELLA de WEINBERG, M. B. (l939 el "Fusi(m de pamdigma~" variacin v
cional. CZlI',tL'!o lingstico_ El caso de! voseo", 121'1 llofIJCi1(1jc ( H LpE;: Mflroles, San ]ua;l
BRAVO, Domingo A. (196.51. Estado actual del quidwa samiaguel/o, U,N.T., Tucumln (Punto Rico).
BRAVO, Domingo A_ (1977). "Sobre el habla bilinge castellano~qliiehuo. en Santiago GRANDA, (J, dt' (1978). "La.~; forrna~ verbate:o; diptongadas eH el voseo hi.spanoamerica"
del Estero", Primeras JOT!UUIS Naciotwfes de Dialcclulugia, Tucurnn, 363~168. no", en Estudios lill!ifisticos hispnico.\'. n!h,fspIIlCilS y crio{f(J.I'. Madrid, Gredas
CASTRO, A. (1961), Ltl peculiaridad lingstica rioplafcmc, Buenos Aires, Thllms. KANY, Ch. (/969)_ SilJla..t/s hispanoamericana, lVbdlid, Gredas.
CUBO de SEVERINO, L. (1985). "Las formas de tratamiento pronominal de . . egunda LACUNZA DE POCKOHNY, R. y Ana M Postigo de Bedia (1977). "Aspectos del CS~
persona en el habla de la ciudd de Mendoza", Allales del flJstito de Lingstica, pafio] habl<ldo en ta PfOvinci~1 de Jujuy", en Actos de lu.\' Primems Jor'wdo..\' Nacio-
tomo XHI, 129-142. lidIes de Diufectolog(u. Tucumn (Argenna), 19 j -l98

DONNI de MIRAN DE, N, (1989). "Aspectos del espaol hablado en la AJgentina", LAPhSA, R. (/970). "Person:l;; gram::lticaJes y tratamientos en espafiof', l{Of{Umaje u
Lingi'stica ES{Jmlola Actual, Madrid, 299~346. MOIndc1. Pida! IV. Madrid, J41-167

FONTANELLA de WEINBERG, M. B. ( 968). "El voseo en Buenos Aires, un prob!e . tOPE BLANCH. 1. (1968). El espaiiol de Amrica, Alcal, Madrid.
ma histrico-lingstico", Cl/adernos del Su!', 8, 174-179. !Vli\L!\NCA de RODRGUEZ ROJAS, A, N. L Prevedello y otros (1991). "El voseo
FONTANELLA de WEINBERG, M. B. (lfnla), "El voseo en Buenos Aires en las pri en 1;; Argenna Mediterrtnea", en !lCIOS del VjIJ Congreso Internacional de ALFAL
(tomo JI) (en pr:nsa), San Miguel d{~ TlIcumn (Argentina).
meras dcadas del siglo XIX", So/etill del Instituto Caro y Cuervo 26, 495-514,
FONTANELLAde WEINBERG, M. B, (197Ib). "AC(~fCa de unahiptes sobre la len MARTORELL de LACONI, S. {1994j, "Ubicacin del espaol de! NOA en el con~
text(1 nuciollaJ y en el andino", IV JOrl/adliS de Humanidades \' Ciencias Socia-
gua del Ro de la Plata en el perodo colonia]", Boletn del fnstiruto Caro y Cuervo f('\", UNJli .
XXV!, 280-286.
MARTORELL de LACONI, S. y l. Rossi de Fiori (1986), E{ 1,'Osel! ell 1([ rWl'lllfl culto ROl AS , E., M. E. Pac1Ps de Albiero et uf (J 9(4) "F1 v '_' "S' M' "
~ oseo en <ln J'!:ue! de J Uet! ..
' 1 '( _, .~~ . H'
, " - > > . " ,

de la ciudad de Sallti, Salta (Argentina), Consejo de Investigaciones de h Univer_ lTl;ll ,HO!ClIIl de! IISIIII/IO de Invesfl{{h'itmel' f inoiistica
, ,,,',, , . 4'" - ' . ' -",~ - S) _,1 eld/W.\ lspafl()(/_
sidad Catlica de Salta. ,!I(J!cu,/rl5 ,1ucuman (Argcm]]1a) UfllVf.rid"d N 1d T
, ", ,~" aClOna e ucumn,7-50.
MARTORELL de LACONl, S. y l. Rossi de Fiori (! 986). EsIdios su!m' el t'spuij(! d' SA]\CHEZ GARR.IDO. A. 09(2). Indagacin de lo orgef/lifw, Buenos Aires, EeA
la ciudad de Salta, Salta (Argentina), Roma. T1SCORNIA, ,E. F (1930), "La lenguu de Mmifn Fierro", Biblioteca de Filolooa Hi,,-
MARTORELL de LACONI, S. y 1. Rossi de Fiori (1991), "Sobre 'lS J'ormns verbaies pm/OnlllcrJc(lnu J, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. 120- 136, 289. .
del 'voseo' con diptongacin en La raz, en Salta", en Ac[(/Y de{ Vil CU/igreso 111- V!DAL de BATlINL B. E. (1964). El espf/l!ol dI! lo A,xemilla, BUt:nos Aires, Conse-.
lenwcional de ALFA.!. (tomo Il (en prensa), San MJgud de TtlCUmn (rgcntiWl) jo N,lcional de Educacin
MARTORELL de LACON!. S, y l. Rossi de Fiori (19!)5l, El espw/ol de ro ArgefJlii!il
con especial referencia a Salra, Salta,
PONCE, Z. (1978). Formas de trawmicl/fI/ en {'{ habla de Lima. Lim;l
PAIS, F (1953). Algunos rasgos estilsticos en la lengua popular (:(!i(fl!um/ul'!1o. Tueu-
mn. U.N.T
PAIS, F (1954). "Arcasmos e indigenismos catamarqudios", !daidial/o 66
PREDEVELLO, N. (1989). HEl voseo en Crdobu, pcrsp,;ctiva Jwcrnicu" en n C(lII-
greso Nacional de Lingi-ilica (voL 1H), San Juan, (Argentina), 4:'1 . 53
RGATUSO, E. M, (1986), "Frmulas de tmtamien!o en el :spaol bonucren.sc de me-
diados de sgl0 XIX", en Aspectus de la historw. dd c,I'pmlo{ dr fu AI'}!,Cllt1I1U, Ba-
ha Blanca (Argentina), Universidad NucioD:11 del Sur. 7] - I :\;1-
RIGATUSO, E. M. (991). Evolucin de !(1sfrmulas de Irri!omicllto el! el t'.\jHJiIU[ b,F
}j(lerense (l830-1930) (tesis doctoml), Baha Blanca (Argentin3.), UnivasiJad Na-
cional del Sur.
RIVAROLA, J. L. (l986). "m espaflO! del Pcn:'i. Balance y perspectlva -::.k la invc~',tiga
dn", Lexis, 25-52.
RODAS de BILEN, J. y A. M. Femndcz (1989)_ "Pluralida.d morfolgica del voseo en
Salta, en Actas del Segundo Congreso Naciol/al de Lingiif.HiCII (vol. on.
San Juan
(Argentina),79-89.
ROJAS, E. (1981), Aspectos del habla ell San Miguel de Tucumll. Tucumn (Argenti-
na), Unive,rsidad Nacional de Tucumn,

ROJAS, E. (l985). Evolucin histrica de! espwJol f!fI 7cumn i'fltre {o',' sig{oJ XVI y
XIX, Tucumn (Argentina), Universidad Nacional de 'Tucumn
ROJAS, E. (1991). "Acerca de las formas pronomirwles de tratamiento 1:'11 Tuculnn, en
la segunda mitad del siglo XIX", CI/ademos del '-;ar, Baha Blanca, Univers{bd
Nacional del Sur.
ROJAS, E. (1991). "Morfemas verbales en el habla y en la prensa argentina', Ne\'/,I'1iJ
de la 5'ociedad Argentina de Un;tcl/ L
ROJAS, E, (1998). El dilogo eo el espafiol de Amrica, FmncfOrl, Vervuert-Ibcwamc-
ricana.

h
Magdalena Viramonte de valos
Centro de Investigaciones Lingsticas,
Universidad Nacional de Crdoba

BREVE iNTRODUCCIN HISTRICA

A la llegada d los espaoles, dos tribus parecen haber estado establecidas en


el territorio cordobs: comechingona y sanavirona; la primera, sobre la regin
oeste y la segunda sobre la regin circundante a la capital; las lenguas comechjn-
gona y sanavimna, a pesar de la predo1Ttimmcia que parece haber tenido la se ..
gunda, desaparecieron prontament{~ segn se cree por innuencia del quichua que
fue la lengua mayotitarjamcntc hablada por la comunidad indgena que lleg con
el fundador y se R.finc en !n Zona, Prueba de esta situacin seria el hecho de que
slo quedan ropnimos como vestgios sanavirones y comechingoncs: Salsaca-
te. Anisacatc, Calamuchita, Quilino. Esta situacin est resumida en la opinin
de A Catinelli cuando dice: ':Podemos decir que antes que el espaol hubo otra
lengua mpoftada en Crdoba, la lengua quechua" (1974: 40),
Tambin, s de territoro cordobs se habla, hay que mencionar los vesti-
gios araucanos (hoy denorninada, preferentemente, "mapuche"), hacia el sur
del m.1pll., que se evidencian en topnimos de! Lipo Huinca Renane.
La ciudad de Crdoba fue fundada por Dn, Jcrlmo Luis de Cabrera en
1573. Si bien la procedencia del fundador era andaluza, en general, "los colo-
nizadores de! noroeste argentino fueron predominantemente castellanos y lio~
janos" (N. Donni de Mirande: 92), Este dato no invalida la hiptesis de la in-
t?l~encia n:cridio~1al espa~o!.~ _~~n los rasgos, ~el espaol de Crdoba y lu justi_ Sumado a este criterio, tambin es interesante comprobar que cuando Pam-
t:l:~ DonO! de.~lrandc ,asl: En toda la reglOl1 (del nuroeste) lB int1uencia lllC- paArn ele Meri(~s y Silvia Bf~i. ~1985: 14~ ~elimit<m las r~gi~nes literarias de
ndl.onaL" deblO "aber sldo sobre t?do indrccta, mediante conquistadores y co- Crdoba, lo hacen con una partlclOn geogra1lca en cuat.ro sigUiendo los puntos
!ofllzadores
, de , dlversa
. procedencJa peninsular
. pero que Der""lncc'lel'
,. '
un CIerto cardinales y dejan a 1;:\ -ciudad capital en la lnea divisoria entre el norte y el sur
tiempo en Am~nca, e,n zonas dOI:dc predominaban los Huda!uct:s.,," (idem). pero muy cercana al lnite de la regin de tras1asicrra.
. Al promedmf ,el siglo XVII vivan en [a dudad espaoles, criollos y mes., A esa "zona de transicin" vaInaS a dedicar entonces nuestra atendn en
t~:~s. La economla se robusteca porque era lugar de paso hacia ei Alto Per estas pginas por Cllamo estimamos que esa c~ndicin la hace apta pafa echar
e,hile y Buenos ~ires au'nque tamhJn se cita el trfico de mulas hacia Potos: luz sobre las caractersticas ms relevantes del rea en cuestin.
Sm el~b~r~o, ente~'mcdade> epidel~as, ernbates d.el rio Suqua y del arroyo
(hoy la Canada), e.mpobrcclCfOll la cIUdad que volvI a tomar impulso cuando
se incorpor al Virreynato del Ro de la Plata, creado en 1773.
La vida cultural de Crdoba siempre estuvo marcada por una marcha inin-
EL ESPAOL HABLADO EN LA CIUDAD DE CRDOBA
terrumpida de aparicin de inst.ituciones cducatvas: por ejemplo, la Escuela de
Letras de los jesuitas cuando el poblado tena unas sesenta viviendas, o su afa- El espaol hablado en la ciudad de Crdoba ha sido recientemente estudiado
mado Colegio de Montserrat y, sin duda alguna, su Universidad pionera, m_ar- por Patricia Supisichc como becaria de Conicct, en el marco de un proyecto
can la vida "docta", ratificada adems en La literatura con las pginas dd pri- mayor del Centro de Investigaciones Lingsticas de la Universidad Nacional
mer poeta Luis de Tejcda.
ele Crdob,{, que tiene por objetivos finales cuestiones de educacin lingsti-
En la segunda mitad del siglo XIX comenz el Buje inmigratorio que, en [(::.1- ca y para el cual se necesitaban lneas de orientacin para la enseanza de las
lidad, no ha dejado de existir si se tiene en cuenta que, luego de los rnomentos de normas lingsticas. P Supisiche ha poddo comprobar, entre otros fenmenos,
mayor intensidad, en los que se asentaron en la ciudad, sobre todo, muen'os it,> Jos siguientes, que nos parecen significativos para la descripcin general que
lianas, se contina hasta hoy (v. gr. la inmigracin coreana que, en el rubro textil se trata en este volumen:
ha adquirido el1iderazgo que en otras pocas tena la inmigracin sirkl-lbanesa).

Aspe etos fonl icoJollol g leos


Una "zona de transicin"
El esp~ol que se habla en Crdoba se inscribe, por ser parte del espaol " Ir/ vibrante mltiple
de Argentma, en los grandes rasgos que se adjudican al espaol del sur de Es- lime en tos hablantes de Crdoba, dos realizaciones; la alveolar SOnora y
paa, esto es; yesmo, seseo y dcbili(iad de Is/. Sin embargo, es una zona que la fricativa asibiJada. El caso es curioso: tomados tres niveles socioedu-
~.ebe ser tralada con mucha atencin por cuanto, debido a su posicin geogr- bajo-," la asibilada se presenta en los dos extremos
C<ltivO-s --ato, me.dio,
!tea, esto es, de "centro", comparte su mapa ingUstico con las zonas delimi- (alto/bajo); en el alto se compart,~ con la alveolar cosa que no ocurre en
tadas en su vecindad. En efecto, ya para Berta Vida! de Bauin (1964: 82) Cr- el bajo. Es decir que, lo que est descripto, por ej., por Vidal de Battini
doba es regin de transicin o de enlace "por participar de algunas de las ca- como marca regional no es compartido por toda una franja media y por
ractersticas de las regiones circunvecinas" y le adjudica su noroeste a la Re- eso, Supisiche sugiere la presencia de un grupo que sena propulsor de un
gin del noroeste y el resto, a la regin central. Posteriormente, en su articulo cambio ya que es el que est modifJcando las realizaciones.
'Sobre la variacin diatpica en el espaol de la Argentina" (1984: 43/46), N-
lida Donni de Mirande divide a Crdoba dndole el sud-este a la regin 1.110- yesmo con y Sil1 rchilamicnto
ral-pampeana, su centro y noroeste a la regin cuyano-central y especificando En CUanto al ycsmo, se prest::nta tambin un caso interesante: mientras el
que la ciudad de Crdoba podra considerarse zona de transcin o de sstema yesmo es total, la variante rehilada no se presenta en el nivel sOc1oedu-
fusionado (junto al norte de Sama Fe y centro de Entre Ros). calvo bajo y en el nivel alto hay un porcentaje de 21% que no rehila. A
('.ur.iicmplando el uso de modos y ti,~~mp()s verhales, as se pn;;.s;,,;ntD,.la dc~;
cnpcin:
esto habra que agregar que en la variante baja aparece un 25(/u de C[SJn -- alb. frecuencia del uso del fire:~ente supe.rponlndose an al futuro
de Ivl intervoclica ante /il acentuada ( "cucho", "ano") y conversin en .- uso exclusivo de perfrasis para el futuro C>vy a ir"):
se~'consonante (diptongo creciente) ante e, o, EL u t6nicas: "cabe !O". "n:- tendencia al imperfeclO de indicativo para el pasado (;unabu, lefa, de~
poio" , "zapaio" , "baruio". eh), rasgo que t~S de .'Juma importancia para la descripcin que n~.; DCU-
pa pues basta con mirar la desclipcin del noroeste argentino para ver
el contraste con el uso de perfec!o (he amado) .eido, dicho):
aspiracin o elisin de IsI
debilitamienlo el! el uso del imperfecto de subjunti vo en favor de! pre-
El estudio de P. Supisiche atendi a la posicin final de pa!abru y encon,
sente de subjuntivo ("pidi que. le diga");
tr que la tendencia marcada es la de l1spiracin pero se combina de rna-
. b;.\ja incidencia porcentual en 10s ni veles alto .Y medio del uso del con
nera diferente en cada uno de tos niyeles: en el alto. con la slbi1ank, el)
dicional ("amara") y Dusenci<l en el nivel bajo.
j,1 del medio, con la sibilante y la elidida y en la baja slo con la elisill,
Este dato, confirmara la opinin de Donlli de Mirandc (] 992: 403) ""hoy
parece en retroceso la elisin, retroceso h?ado sin duda a raLones d,~ dl~S
prestigio y rechazo sociar'. lxico
M. Teresa Toniolo (M. T. Toniolo: (4) en un trabajo sobre aspiraci011 y
elisin de -.s en maestros de escuela de la dudad de Crdoba afirma qu~ CtrMld<::'1 P. Supi:;iche "(borda el nivel lxico, 10 hace ccntr3ndose en el anJ-
los procesos de aspiracin y ele elisin son abundantes entre maestros j6- lisis de los verbo.'! dc hahla. en cspec'! "decir" y su campo scrnntico y ob-
yenes de nivel medio y ms escasos en maestros adultos de nivel nlto pOi serV; que la diferencia de lexemas empleados, ,~ se va de! sociolecto alto al
lo que entjend~, qUF.:: el freno de! proceso 10 llevara este grupo ctario que, l-mjc:. di,:"mlnuye en este) proporcin: sDhre el 1O{)% del HltO, SOc:;.; E'll el medip
.sin embargo, en menos de diez aos dejar de tmbajar y, por tan,w" d\~ y 99(. en el bajo .
"actuar como modelo lingstico".

Pai"81. integrar la descripcin del lxico en el habla de Crdohn


Aspe(.to.~ morfosintcticos L>Jco y lenguas illdfgenaj"
La caracterizacin morfosintc!ica ele uJ1alengua es un espacio lo suficien- Dccia T. Navarro Toms (1948: 177) "'EI descubrimento no se, contempl
temente sensible como para que concentre en s elementos que arrojan luz mlly en realidad mlentras los seres y las cosas del Nuevo Mundo no :~e incorpora-
informativa sobre ella. P. Supisiche ha procurado abarcar varios datos quc, a ron al caudal del idioma con denominaciones propias". Esas "denominaciones
su juicio, eran en su conjunto sumamente tles para la descIipcin que se pro- propias" fueron tomadas de variadas lenguas indgenas como el Jrabuaco, ta-
pona. As, por ejemplo, ha podido detectar: . no, [1ahuatl, tup-guaran, quichua. Especialmente de esta ltima, el habla de
e subordinacin y nexos: la variante baja tiene un elevado porccnta)e de
Crdoba est muy nutrida: yapa ("y de yapa, me dio miedo la cara"), pirca (in-
ausencia de proposiciones subordinadas y, por consiguiente, de disponi- 1Crcsant\? este lexema que est dando el verbo "'pirqllear" entre [os jvenes ca-
bilidad y variedad de nexos', pitalinos que son asiduos a un lugar de la sierra de Crdoba en el cual se re-
Q adverbio~, oracionales: su uso es muy escaso en el nivel socioeducativo
nen en d "'boliche" de! pueblo que tiene pirca alrededor, dc- donde "hacer pir-
bajo y cuando ello ocurre, es de preferencia en el habla femenina; c;-)' ~'pirquear"), quincho, rucara, vincha, ojota, humita, achura, pucho, sin
dequcsmo y quesmo: el dequesmo es de mucho menor porcentual en dc;' mencionar el tan difundido y apreciado "mat.e". Tambin chucho, opa,
los niveles alto y bajo frente al medio y en todos los casos de aquellos gliDr::mgo, pampa, puna, puma, cancha, cndor y ni qu der de los alimentos
dos niveles, ligados principalmente al verbo "decir". En cuanto al qucs- p:JpU" choclo, zapallo son palabras de uso coniente al menos, como dcnomina-
mo, aparece en las tres variantes pero --y esto es curioso porque contras-
ta con otros datos del espaol de Argentina, v. gr. Rosario- disminuy~; en
el nivel socioeducativo alto;

11
ciones de referentes que las llevan como nombre propio como el caso de "B' , j'll'OC'l'C!l'11l'j'-1 de la inmigracin italiana en la ciudad de Crdo-
RC"p"ClO a { - ' e ~ 'd d j" .
'~);~vedello (1991) opina que provoc una ruptura en, 1: c.OTltl nU.l a > Jl~~
.
rrio pucar", "Pampa de Achala", "Quebrada de los condorilos". " 'r

Sin embargo, aquellas lenguas mencionadas en primer lugar, son tambir bJ. J';. ,lo!' I "i?Ua Ilue "repercute en un amplIO sector de Id co,TIumdad de h,~
tpc<l ue d e~, "j , '1 d""'" ( ! O) 1 Cl hl-
fuente de lxico actual en Crdoba: canoa, iguana, hamaca. cacique, macana, ..
, t '5 que su 1\,0 .,
f" ',,, Cll11:wcuencils
. ~"
de! qUIebre de -
a tra IClOn
,
p. I . -" d
chicle, tomate, cacao, tama"!, etc. bwn,~' ,
. 51" de (1 ~m !' , ll11'a , a e'".> " resj)ecto es
,1
(lUC el immgrante ehlOora una erlgua, e
,
pot(;;,", " "
" .' ')L "d!3.lccl0 convergeo'l'" e, q11e " CO'TIO lal . carece de,pa.o.adO y ca, recera
trsll,SlClO " ,.', ,~< el eSIJafloJ de Crdoba, se vio afectado en dos ge~
de futuro. De eSta mamxa, , " - , . ," hi' ") or un
, 11'lblantcs ("inmigran les de Ulsuntas epocas Y AIS ,Jos p
Lxico y lunfardo n(,'nciones {,!L L ' ' 1 - , tral'1 de
< ,'''. _, ~d'lJ slo se alcanza pensanuo que ~e t
. e en su hJstonu cuya gtavc,. _ ' ,'. ,,' ' , i
Es usual en el habla de Crdoba or trminos provenientes del lunfardo: (ort l ' "('1 curso de la kllOll(l en un ampho secior, que tCrITllnard nclGlen( o
Ul1(eellc
l . 'c. ,. n
mina, cana, laburo, gil, luca, bulrn, en todos los niveles socioc.ducativO~j aun_ en 13 vida poitica y cultural de la cmelad (p. 3../).
que en el alto slo en situaciones informales para las cuales el rasgo "exprcsi~
vidad" parecera requerir esas opciones lxicas. Esto se encuadrara en lo que
B. FontaneHa de Weinberg llam "continuo post~lllnfardo" (1977: 129).
Lxicu e ingls
i':;n un traba10 , me. 't loed Ana 1
!'vi Mnrr::J.
< <,
de de la Pena ("'Anr:1icismos, en
, ' - "
el
, 1 _

, ,,! 1 ('""J b'" 199-') '-e rclev~'r, las palabras mv.:1c"as m, cor p , ord( as
hab!;\ ('1) t; (, te j) o, d ' " .<. " ,,-" '''. 1 . d 'li
Lxico y humor C;l ja~ conv-:rsLlcin coloquial de hahlantes de ~:rdob~~ d~l, rl1 ve SU~l~~ UCa" -
En el nivel socioeducativ bajo se apre~;ia una tendcnci, l manifestar la su- '! -11S de '15 'los Respecto a la ai.mCrH3.ClOfl se oye, pO! ej. lwu.h,
'10 " I lo y le II , . ~ , . ' i " t la tan
perlatividad mediante el aumentativo --azo/aza ms "nol1n/a" lo que desembo- I '1 lo<?" iCC-(Jcml!, cocktait, Ofl fhe rocks, grill, H.Jt man)', Pl)f ~lcr ',' (, .
ca en lexemas del tipo "ncgrazononn", "negrazonoJ1ona" lo que ha uach ca- '-::Ic(nd\'l~a sandwich, E.n el mbiw del ve~;tuarlo: jogging, lOp, !Jodle '"s!~~,/(~I;,~
bida a una caracterizacin estereotipada del humor cordobs (v.gr. Negraz(n y ~',' . {{ ve' "hort Fn la peluquera (que muchos llaman e;sUhsta,
per '\VNftCt m o . ,'-'
1 .' E l ' 1 ' ,'. 1
Chaveta, de A. Cognini o expresiones del humor del Ne,gro Alvara). de ~t'ylist) se oyen comnmente, por ej., bru,shing, shamp,oo. <n a, Vj\, el SOChl ,
r)81~t~ra~ COg)(1 bridge, singLe, club, pool. shopping, d~5cJockey, ~]{ck I.Ir:, char-
, [lb' bab\' sitter. pIe, flle,
F
'JI asJ, fi'{1 ni, v/(. Jca e,.,
l'{' {rllile>
J' e"
pedlnp.
,'- etc. .,
{(;".c '\,1' , de M'Jrra (le de h Pea figuran inrcrcsantes l11ucslras 01.1.-
'::'il e corpu:-, 1 ,~

Lxico e italianismos cionalcs:


En un relevamiento de Halianismos lxicos en el habla de Crdoba (Trini-
le compramos una scooter para ir n la faell
dad Blanco de Garda: ] 985 y 1987) fueron detectadas 315 entradas a las cua~
ese tipo est ms out que ...
les se les adjudic tambin posiciones diastrticas. En j 987, en un estudio le
hicimo" un pool pan llevar los chicoS al cokgio
xicogr1co, pudo establecerse que el 83,80% de esos italianismos haba sido
incorprado a los diccionarios argentinos (Blanco de Garda, T. .Y Viramonle de tengo que poner un spot en el1iving
valos, M.: 1988) lo cual indica que son o han sido palabras de U'50 efectivo. tiene un look muy St~xy
Algunos ejemplos de lo que podra llamarse "'talo-argentinismo" son: ban- hay smog, en el c\~ntrO
carrota, carroza, amarrete, chau, festn, logia, mostacho, nono, arpegio, arle- se hizo un corte punk horrible
qun y los considerados diastrticamen!'e bajos como afanar, amurar, apoliyar.
bacn, buln, cachar, cana, sin olvidar los tan cotidianos en la ciudad y sus su- " 'h ppinera" que demandara el es-
'1df'rP's de un interesante caso yo soy muy s o
< ."< ' ' " ,( . t '} parte muy comunes
permercados o restaurantes como oquis, capeletis, aftolotis, l,,:saas, ricota, tudio ele las nuevas derivaCiOnes morfologlcas pOI o r< <
peceto, osobuco, etc. entre lm, jvenes y la computacin: formatear, resetear, etc.).
Lexicografa cordobesa
~l lxico de Crdoba ha sido recogido en tres oportunidades en lo que va entcnds? te ebs cuenta'?, escuchmne, mir vos, digamos, de pronto, eh, cil,
del sIglo, en cada caso configurando lo que tcnicamente se kl llamado "codi- ah, lo que pasa, ahora.
ficacin lxic...a dC,subsistema~' e~ elec.r, ~e regionalismos. En orden cronolgi_ Para ia autora, en la conversacin cordobesa, esas expresiones son seales
co,~. P.edro Gr~non, 1929, Dl(:CIO~JtW documentado de nuesrra termin%gta. dcc!ic~lS: instruyen sobre ia interpretacin de! texto y sitan al texto en rela-
J. Vlggmno EsalO, 1956, Vocabulario popular tradiciona! cordobs, A. Caine_ cin a un antes () un despus textuales, al rol discursivo del usuario y a la re-
11i, 1985, El habla de la provincia de Crdoba, En los tres casos se observa un lacin social que se establece. Afirma tambin que se abren nuevas vas de ill-
ntido criterio de valoracin de !o regional que sorprende sobre todo si se tie- v(;$tjgac;(m por cuanto estima espcrablt: 1<l existencia de diferencias entre
ne en cuenta cundo escribe Grenl1, aflos en los que la oposicin "castiL,o rnicmbros de distintos gnlpos sociales,
=bien=culto" I "habla rcgjonal=mal=vulgo" (Ursula K. de Mones, 19R4) ten fa
efectiva vigencia.
Para CatinellL el lxico cordobs coo::;ta de tres cl,crncntos fundClrnCnt,jt:~;:
el peninsular, el indgena y el extranjero. Actitudes ante la lengua
Un l~sttldio realizado por Alicia Malunca, Nora Prevedcllo y M. Teresa '1'0-
niolo (1981: 33/47) sobre las actitudes clel hablante cordobs indica que ste
se inserD. en uml lnea tmdicionalista aunque no necesariamente hispanista {"el
Lxico en LISO de hablantes cultos
hablaotc tienc clara conciencia de los caracteres que la distingue del espaol
Una indagacin !:Iobre el lxico de hablantes cultos, organizada en vcimn peninsular y proclama la necesidad de fundamentar la unidad idiomtica en la
dominios, por ejemplo, casa, vestuario, oficios, recreaciones, depone.;;, comer- diversidad")" as como en ta lnea del respeto a la tradicin idiomtica que "pa.
cio, etc. acaba de ser lnalizada. Esta investigacin, con la autura de A. Ma,. ra nuestro hablante est ligada al prestigio de la cultura (no a regiones ni
lanea, M. T. Toniolo, y E. Zurita, tiene como ttulo "Lxico de habla culta de edad)" (p. 47),
Crdoba, Argentina" y responde a la propuesta de relevar el .xico de hah!an- Si la indagacin sobre actitudes se centra en los adolescentes, se comprue-
tes cultos de las prncipalcs ciudade.s de hispanoamrica y de Espaa. ba en dlos (M.Viramontc de valos, A. M, Carull0 de Dia.z: 1993:28) un alto
porcentaje de "desagrado" frente a la persona que habla mallo que revela que
In conciencia lingstica adolescente est preparada para el manejo de la nor-
ma soda!. Un alto porcentaje de ellos, al momento de "autocalificarse" se in-
La conversacin en el habla de Crdoba: expresiones pragmticas dinan por juzgar de "regulm" su modo de hablar pero al momento de revelar
La denominacin "expresiones pragmticas" fue propuesta por [solda Ca- cmo creen que los mayores juzgan su hablar, perciben un juicio mucho ms
sev(',fO.
rranza ("Las expresiones pragmticas en la conversacin cspontlncH", Centro
de Investigaciones Lingsticas, Universidad Nacional de Crdoba, 1992) y
llama as a las formas lingsticas que sealan tanto la actitud del sujeto ha-
cia su emisin y hacia el interlocurtor como los lmit.es y la relacin entre: las
El voseo
partes del texto. Justifica la denominacin en que el espaol, a diferencia de
olras lenguas, emplea lexemas o combinaciones de lexemas y que ella,) se re- Las nvestigaciunes realizadas al respecto en el habla de Crdoba CA. Ma-
lacionan siempre con el contexlo (lingstico y no lingstico), de donde lanca y otros: 1985) que abarcaron encuestas de diferentes tipos (para comple-
"pragmticas" . tar, propuesta de uso de la lengua oral e ideal de la enseanza escolar) arroj
En el nivel sodoeducalivo alto y adulto (muestra estudiada) se j{~tcct'.run conclusiones muy interesantes entre las cuales puede citarse que si bien el vo-
en conversaciones espontneas !as siguientes "expresiones pragmt1:3.s"; bue- seo es generalizado, el tuteo no ha sido desplazado en form,\ radica!: se mantie-
no, viste, mir, o sea, qu se yo, no?, vos sabs, no sabs, te digo, te juro, me ne en usos espordicos, aparece como uno de los ideales en la enseanza esco-
lar y en usos con dertas formas verbales (por ~j. con presente de subjuntivo).
La lengua popular de los barrios de Crdoba, reCte]' ada en h 1,-" Sn duda que un anlisis detallado dara muchas observaciones ms (entre
A' " { Cratllra
zor Gnmaut, periodisla y escritor de vasta prol.wcin) " ellas, la de los proverbiales apodos cordobeses) pero las comentadas son ras-
relatos sobre costumbre folklore bl' , _'~ f ublJco muchos gos 'muy tfp.icos y por ello sobresalientes, por ejemplo, a la hora de imitar el
cuentos Duendes de C:dob{( dice ~ll ~ao"d~p~)PUIHr C{j)rObesa. En su hbro de hablar cordobs de este sociolecto.
"(1'" ,_,.' . "cozar una (e sus partes:
, 1cmsc:llbo tres trabajos inspirados en temas de " En una investigacin en marcha, bajo la direccin de M, T. Toniol0, sobre
ro reprodunr 10 ms aproximadamente po!-;iblc el ",r~1~~:)' Ul los que prOCll~ sociolcctos no escolarizados, en villas de emergencia de la ciudad de Crdo-
de algunos barrios con la clsica ",~C( no'n ,~,! l' - 'la <l de la gente cliol!a ba, se pUl::dc ya constatar que los fenmenos.arriba mencionados se mantienen.
y Hd ( p voca es cansO! ,
ces, de slabas enteras , que cae-le,e'-'-Z-l
< ,-
su'conV~ISaC!On.)"
-,<.
,'. .,'" 13n es y, a ve" Un trOZO de las transcripciones de ese trabajo (cedido generosamente para es-
ta publicacin) se presenta as:
En el cuento "Perros blancos y perros! " .. ' ,
do dentro de su libro Cordobe'Sl!and (D'"' :~.g,ro~. C~(~to en j 968 y publica_ no no se haga problema. Pa que lo lian bien.
ba, 1971) puede leerse el sigt;iente ;)ro~(:~ecclOn llnlClpal de. Cultura. Crdo- tranquilo, Quien noh dice qui no tenimo suerte que,
que se intere"~en un poquito... Venir a verme pueden
-Miacuerdo di una v ques tbamo con "Calavera v~nir a cnocerrne .. Si juera io ia ehtara pechando
e Gaio" ... por corn una ,,:india que los haba pa que ..
salido corasn amaro, atr de 1 Oservatorio
.... cuando si<! lleg hasta nosotro y 10.1 emp~s Aqu se constatan: aspiracin y elisin de s, vacilacin en el timbre de las
comua ol un perro negro grandote, vocales, sustitucin de f por aspiracin, traslado del acento ("cnocerme")
Vo sab qu era de noche y ata sndia la bbiamo mostrando orgent~s de la regin geogrfica denominada "traslasierra", fen-
"catitiau" de la quinta di un gringo que lena meno comn en los socioleclos bajos.

un horno t~ lagro y una vaca "talquina" de la


di ante, m lechera que la Laitio.
Gueno: en eso lban,o__ . e a1avera e Gaio los mir La tonada cordobesa
11 nosotro .. ya hbiamo caido en lo que estaba
Si bien el problema de! origen de las tonadas sigue en pie de hiptesis, la
pensando. Manyai vo?
realidad cmonacional de la provincia de Crdoba ha sido abordada por M. R
Fontanella de Weinbt,;rg (1971; 4), luego de haber sido presentada en sus gran~
Hay en este trozo una serie de faSo - . .
des detL!cs por B, VLlal de Battini y posteriormente -i..'entrndose en la capi-
lccto bajo cordobs: ' oos que caractenzan muy bicn ci socio-
tal.-. por Laura Peyrano (La entonacin en el habla de Crdoba (Argentina)
- aspiraCi?? y elisin de /s/ (loj, habamo), desde ww perspectiva integral, Crdoba, 1982, tesis de licenciatura, indita),
- converslOo de hiato ea en diptongo ia (mi acuerdo) 'Respecto al origen, dice B. Bixio (1983:89) que a pesar de que los investi-
- cerrazn de -o final (comu), ,
gadores de la lengua no han ilegado a unidad de acuerdos, "por lo general, se
-ce:razn de -e en -i (di ante, di un grngo), acepta la teora del sustrato lingstico" y agrega que "ya han sido desterradas
-cmda
,
de
, -,
., fiIna I ce
ben pos'IClOn j
slaba (oservatorio) completamente las teoras que apelaban las influencias climticas o a la raza
- Calda de -d Intervoclica (cara e palo), '
para cxpJ,icarla".
- conversin
. ., de grupo a t " d
e en d.1 y e eo en io (laitio), "Lcteo", Para Laura Peyrano el rtrno de la entonacin cordobesa es slbico, es un
- ~onvers:~n de -b y -d en -g (gueno, !agro), ritmo lento ("mucho ms lento que el de Buenos Aires o de ROS31io, por ejem w

- ConverSWfl de la terminacin verbal -s en -ai


plo") y tiene variaciones dentro de! grupo fnico.
-- voseo pronominal y verbal. '
Coincide con 13, FontaneHa de Weinberg en distinguir cuatro niveles tona-
les en contraste (bajo, medio, alto, extraa!to) de los cuales afirma que normal-
CONCLUSIN
mente se oyen los dos primeros por !<-) gravedad genera! que se observa en el
Sun abundantes os aspectos que podran ser abordados pam integrar Utlll
tono: "slo cuando se alcanza un grado de gran expresividad (para expresar
de~cripL:n del habla de Crdoba, capital", muchos ec,tn en proc;,:so de invc.s-
enojo, ira, desolacin, preocupacin, tri"teza, alegra, Ch.~.) la altunl se eleva
hasta el nivel /4/" (p. 1 iJ).
,iga,;,rl; otros, esperan la circunslancia de tiempo de 10;-; investigadores O., sen~
Pero "c] fenmeno mZts notable de esU.t variedad regional es la presencia de cilla.mente, esperan emerger como datos requeridos con urgencia por diversas
raz()nc~. Sin emburgo, creemos que, en el contexto gencr81 de es1e libro, f:ste
un alargamiento o geminacin de la protnica que configura el cantito del COr-
C~,bOlU provisional .aportar la visin integradora primera. esbozo qUi':, con el
dobs" (p. 132). Es tamhin opinin de la autora que el fenmeno de la tOna-
da cordobesa tenc variaciones diastrticas ya que en las clases !J::as Se oye currer de 105 aos, podr in;c completando a medida que !as invc:;tigaclones
mucho ms acentuado y en las altas, ms atenuado. vayHn aportando los datos hoy todava ausenles.

Estil fonolgico del habla de Crdoba


En su Phoflologcal Sr)'le in lhe Dialect oI5"Hlni,';} of Crdoba, Argentina, BIIlLKOGRAFA
Carlos A. Yorio (Tesis doctoral, 1973), trata el tema de a naturaleza de la va-
riacin estilstica en fonologa)', consecuentemente, b variacin estilstica y el \lzAN dL NI .. V y S Bate! (l985). [",1.1" prOl-iflcias_\ SI! If'roturo: (do/;d. BttenosAi-
cambio fontico en el dialecto de Crdoba r~~. Colinu!;.
Para C. Yurio, un cambio fontico comienza con una regla opcional obser- BIXU. B. (1983). "Origen, descripcin y cje,;tino de las tonada:; n:gionaks de la Rep-
vable en un estudio sincrnico ya la luz de est,l afirmacin estudia vari(Js pro- h\i(";' Argentina' . cn COI!/('c!liRO/O n" 2.
cesos opcionales para las fonologas de dos estilos en el dialecto de Crdoba a BL.ANCO de GARCA. T. (1985 Y 1%7) "ltaliani!,mos (~n el h::hla de Crdob;:" (in
fin de poder establecer si las tendencias posibilitman cambios histricus. Su dilO)

conclusin es que el estudio revelara un cambio histrico en marcha en las BLANCO dt GARdA, T Y M.Virarnon!e de valos (!988). "ltalicmi:;mos o argenti
consonantes de slaba final (v.gr./dJlsllrl). Sin ernbargo, en otras variables ana- nismo:;'?" en Bolelll di, la P(/m/wd de Filoso/fa y HunulIlidodf's, Un';ersido.d Na-
lizadas, no parecera probable que se dlera el cambio, al menos en un [utUfO cional de Crdoba.
prximo, aunque agrega que la posible excepcin podra ser ~d fina! de pala- CARRANZA. L n 992). "Las expresiones pragmticas en la conversacin espon1nea"
bra porque en su corpus "la regla que la borra es (:asi obligatoria (96.l%,,y'. (trabajo final de especializacin en lingstica). Centro de Inve:.:llgaciones Ling:;~
Mayores posibilidades de especulacin le permite el estudio del alarga- tkas, Escuela Supedor de Lenguas. Universidad Nacional J,; Crdoba.
miento de las vocales. Opina el aulor que, de acuerdo a ciertas reglas una vu- CATINELL!, A. (1974). El espa/lo! el! Amerim y foil l(1 ArgentilJu, Centro de Estudios
cal se alarga cuando precede.a una acentuada de la misma palabra y al mismo de la !engua. Crdoba.
tiempo, adquiere tono ascendente, mientras la acentuada mantiene el tono des- CAT1NELLL A. (1985). El h(lb/u de !opmviwia dI! Crdolm, Centro de Estudios de la
cendente. Puesto que las vocales no acentuadas son siempre de tono nivelado, lengua, Crdobu
la dislocacin de las curvas meldica y entonacional producida por la adicin nONNl de MJRANDE. N. {1984). "Sobre la vuiacin diatpicn en el espaol de la Ar~
de este tono ascendente es verdaderamente notoria. Esta regla es prcticamen- g\,ntina" en Actos del Segul/do C(lnRi'eso Nacio!lal de Li!lf{ii.,tica. tomo n, San Juan.
te obligatoria en el estilo conversacional de Crdoba y para Yorio "es la carac- UOI\E-.,)j de MIRANDE, N. (19')2). 'Ei espaol actual hablado en la Argentina' en HiJ-
terstica mas sobresaliente de este dialecto espai101''. FUria y preseni<? del cspwlol de Amrica, Jllnta de Castilla y Len
Por todo esto, concluye: "La idea de que variabilidad y heterogeneidad, an FON'"[t\NEU..A d(~ WEINBERG, B. (l971). 'La entonacin de Crdoba (Argentina)"
en relacin al cambio histrico, no necesariamente implican cambio, parece ha- en TiU'sauru.\', XXVI, Instituto Caro y Cuervo, Bogot.
ber sido confirmada por nuestros desr.:ubrirnicntos" (traduccin nuestra).
177

FONTANELLA de WEINBERG, B. (1977). "Ellunfurdo: de lengua delictiva l poI VIRMdO,NTEde VALOS.- M . (1988)
" -'" "1 _a 1" ,", cordobr' . . ,
exn:ogra!J:t
de un continuo lingustico" en Primeras Jornadas NadO/wles dI' Oia!ec!o[ug{ te il<.:t1tud , en Aflole.1 del tnsli11lfo el' ! . ".",," ~ .. s,,, un.. !;orprenden
Cuyu. . (.ilIglf!j{U:a. XV, Umversidad Nacio!luJ de
U,N.T.
GRENN, P. (! 929). Diccio!lario documentado de I'/uestra terminologa, Archivo d VlHAMONTI3deAVALOS,II/j yArY'M r:nll ' [)'),17.(1991)
.. "F- ,,-
. _ '. ]" "- oce
Gobiemo, Crdoba. di:r:aJe !t; Ja lengua m~lten12 en el ri'; '1 !l1('(I' 'C'''.I . - -.' ~,s:nanza y upTell
'.l; tu ( n,: oba carnal)' ., r i d
GRIMAUT, A. (1992). AnltllORa, Crdoba, Editaral Municipal mtlca", en Tn,lhajos det Cel/ln -le nv' -( . - L: ' . lea U y P,roblc-
. . " (.\ Igac!olles ,mgiistiC"s n" VI U' ,
KHUL de MONES, U. (1984). "Los inicios de la lexicografa de! espaol del Url! da d N acw(wJ de Crdoba (todo el n1m '1'(' l 1 .. d c", nIverst
... _ e ,,( ee IC;:} o al tema)
guay: el vocabul;;rio rioplatense razonado por Daniel Granada (1889~ 1890)" (t-esi: YORK), e ( (73). f'hO/w{o!ii('{l{ Sry{e in !JI' dinteo ol'~')' ! . , "~"
(tesis doctoral indita), ' '! .111.\11 Id Cordoba, Alge/lt/(j
doctoral).
MALANCA, A. y N. Prcveddlo (1986). "Actitud del hablante anle !>u lengua. E"tudh
del espaol hablado en la Argentina mediterrnea" en Alluario de Letras, vol
XXIV, Mxico.
MALANCA, A., N. PrevedeJlo y M. T TonioJo (1981). "Actitud de! hablante frente <:
su lengua. Resultado de una encuesta realiz<,da en la ciudad de Crdoba, Argenti
na" en Lingstica esp1l11ola actual, Madrid.
MALANCA, A., N. Prevedello, M. T. TODlolo 'j otros (1985). "El voseo en el habla de
Crdoba" (de prxima publieadn).
MALANCA, A., M. T Toniolo, E. Zurw (1998). "Lxico de habla culta de Crdoba
Argentina" (de prxima publicacin). '
MORRA de DE LA PEA, A. (1992), "Anglicsmos en el habla cultu de la ciudad de
Crdoba", Centro de Investigaciones Lingsticas. Esclleb Superior de Lenguas,
Universidad Nacional de Crdoba.
PEYRANO, L. (1982). La entonacin eH el habla de Crdoba, (Arxewina) desde I/!Ia
perspectiva integral (tesis de licenciatura indita), Universidad Nacional de Crdoba,
PREDEVELLO, N. y otros (1991), "La inmigracin italiana en la ciudad de Crdoba
y el contacto de dos lenguas" en Cuaderno.\' del e/TAL, 0"1, Universidad Nacional
de Crdoba.
SUPlSICHE, p. (1994), "'Una introduccin al estudio del habla cordobesa capital~
na" en Trabajos del Centro de !/Jvesrigacione5 Lingsticas, N VIl, Escuelll
Superior de Lenguas, Universidad Nacional de Crdoba (todo el nmero dedica~
do al tema).
TONIOLO, M, Teresa (1994). "Aspiracin y elisin de -s en maestros de escuela de la
ciudad de Crdoba, Argentina" (indito)
TONIOLO, M. Teresa y otros ( 995). "El habla de Crdoba. Descripcin y anlisis de
sociolectos no escola:r.ados" (indito), Crdoba.
VIDAL de BATTINl, B, (1964). El espafjo{ de la Argentino, Buenos Aires, Conseja
NUc10nal de Educacin.
VlOGIANO ESA IN, 1. (1956). Vocabulario Jlopular tradiciOJw{ cordobs, Imprentade>
la Universidad de Crdoba.
EL ESPAOL CUYANO

[jliana Cubo de Severino


CONICET Universidad Nacional de Cuyo

HABLAR COMO CUYANO

Hablar espaol como nrgentino, como hombre del interor, como CUY"illO,
como mendocino, son expresiones cotidianas que reflejan la variacin que los
propios hablantes nativos perciben en su lengua. Reflejan el sentido de perte-
nencia de Jos miembros de una comunidad lingstica. Ms all de las regio-
nes que el dialectlogo c:->lablezca, la misma comunidad establece divisiones
que correspondeD a su percepcin del habla.
Cuando Beatriz Fontanella de Wcinberg me pidi que escribiera un captu-
lo sobre el habia de Cuyo, mi primera pregunta fue, si existe tal unidad di alee
tolgica, A fin de constatar si mendocinos, sanjuaninos y puntanos tienen con-
ciencia de una manera de habJar propia de cuyanos, realizamos la siguiente cx-
pericnci::l. Lemos a sujetos mendocinos, dos versiones de un cuento popular
que recogi Berta Vidal de Battini (1980) a lo largo de! pas, y les pedimos que
intenlaran adivinar el lugar de origen del narrador. En el cuento se narra que el
avestruz apuesta al sapo, por el que siente desprecio, a "quin ve primero la sa-
lida del sol". El avestruz se instala en un alto mirando hacia el Este; el sapo to-
rna Jugar eOun bajo mirando la Cordillera de los Andes, al Oeste. El sol se re-
fleja en las cumbres antes de salir, y gana el sapo.
Intente adivinar, [ectoL el origen de las dos versones.
1)
1m', f('ilicu,,('onolgicas o las morfosintcticas, que son descritas por los lin-
m! como veremos ms adelante,
Este capiluio ba sido organizado de la siguiente manera: en el punto 2 dc~
lintarDns la regin lingstica de Cuyo, en 3 nos referirnos al estado actual de
Jos estuclws lingsticos el habla de la zona cuyana, en 4 analizamos la acti-
tud dd hahlante de Mendoza y San Juan ante la lengua, en S presentamos los
principales estudios en marcha sobre aspectos fontico-fonolgicos, en 6 ana-
liumo;) la:" canctL:J'sticas morfosintcticas ms sobresaljentc~ Y finalmente en
7 hacernos una referencia a los estudios lxicos.

(pg. ,:1-21)

2)
LA REGlN LINGSTICA DE CUYO
.,) ~l otro da bien tcrnprano Se kvul1l>l\ ,;, .,-<1
ne mnundo X1J na;icnt' P' 'b'
~,
!'~ - Emon~t;
d i1 ,.ljO ;ntO!ll't' el
se {lo-
L. (!l'i'Srrfl::'
Un tenFl interesante en sOclolingstica es determinar cmo se constituyen
. , sD.J'o ~'pon m'l"ndu
o

pu amb" P,l b (orddler 1 : 1


, el( ono<;; ,1 umbr l' ' , (j~ q\l(~ variablci sociolingst1cas int1uyen en la delimitacin y cstra-
gWYIS,
,lVestluz tICne] l' p' '" Jun, r) el so! '- Lu'
'1 ." a,as <l!g,tS y el I;llgnte LllC>(J 1 tih<,;"cin de una cle\(;rminada comunidad lingstica 'j una determinada varie-
~ p.lsIHO, tan clMto comu '" "e snp, se plud(~ \';1'\
r
1 dad de lentiua y habia. Con respecto a la delimtadn geogrfica o diatpica
es, :: e nYl'stl ta: el 'h '
rato no mas le g1lto el " ~ \ (tu g 1111ba !( Jil~ ,,\1 (k la variedad cuyana, es interesante observar que no existen estudios que
Ye . " SlpO. --- Mira, ya sall el sol !"
avestruz /Juro a la Cordill",,,
" '"" y 1o vlch
' !.'hl'l '1 I
c>.gwpen lingsticamente a Cuyo como Mcncloz::-I, San Juan y San Luis, y an
cumb res. y cl-,u'o el .. ,'1 . '. '., ,,- J, '" um )1',:JJdn ]:1.\ la experiencia ernprica, tal como acabamos de exponer, lo confirma: los suje-
". " ' Sdp,) o v!do pn!TICfO y k d'"", -',
._ MI has ganado .. ," . kC cntUJlCt: el diOiqul" tus encuestados no mencionaron la provincia de San Luis como probable ori-
gen del hahlante cuyano, En efecto, creemos que el habla cuyana o la regin
. (pg. ct2,-j) lngslic\ cuy::ma, Hi1 como propone Berta Vidal de Battini (1964, p, 80) abar-
01 "slo (1 Mf'u!oza y San Juan ... " (la autora incluye tambin la zona de Neu-
'. ral como usted lector habr sospechad) jr ' , ; _ ,_,"
!
d' eran de zona ronll ' )' el,' ::,~ ,,'ngllleron
radares " i., ,)S .'iuJelus dijeron que ;,rpbw ''<
cm . . ' - ,} ,,,;" qun hasta Chos Malal pero no conocemos estudios sobre la zona para confir,
pon la a un hablante del no,'oos!'
1 e 1" un nort'- re'! aepm,Tlera vc:rsl6n CjlW.- ("A-''ll'''''-
'.-.,- marlO), y en efecto, razones histricas, geogrficas y culturales confirman es~
Y la segunda versin que perU'u" ,;, , eno, (. e alamarca o ms al Nrk")
") A ' ' '-' eCla el un narrador d e " - , ta delimitacin dialectal.
e ~uyo ( .. un cuvano
I
,o.... "E, 19unos sujetos " al rcfer'Irse '1 da st'trunda ~,,r. ,,'
S('[)U-
.~, Desde el punto de vista histrico, algunos autores (Gambier 1991, p. 139),
coso s un mendocino , po'que lo s sanJuam .'~ 'r've, r51011, fueron
, m!: c<;V"""['
~ "'<.- ~ hablan ele Cuyo como regin desde la prehistoria si se consideran los primeros
.Los fragmentos corresponden efe t' - ,_ nos Llcen chun en vez de choque". asentamientos humanos en las provincias de Mendoza y San Juan. Los estu-
na Villafae de Coronel 86 aos d S'~ vFamcnte a una catamarquefia (RarnD- dios arqueolgicos revelaran una secuencia de Culturas desde las de cazado-
el ' , - , e dll ~ernando el j VII
pnmer caso, y a un mendocil 1 : e d e de Catamarca) en re:, y recolectores hasta los asentamientos de familias agricultoras, cazadoras
aos, de la CmTodilla Godo C 1~ en e segundo (Rudecindo Gonzlcz 5', y transportstas recolectoras, que hablan de un pasado comn remoto. En este
, y ruz Mendo' ) p . " ,\,
muestra que existe un hablar cuya' l' ~a '. m.lo tanto, esta experiencja desicl1,[) de Cuyo o "Tierra de las An~nas" habitaron dos tribus: huarpes y puel-
El hablante nativo de Ula le . no en a conClCncw de los hablantes ches 8.r.les de la unificadora c:onquista incaica y la posterior araucanizaci6n. En
ngua es conse', t j .
y reconoce una variedad dialecl' I I'f'. len e ( el hablar del propio "fUrO la poca de la conquista y colonizacin t;spafio]a perteneci a la Capitana Ge"
, ' I d (1 clente, Esta . '6' .. ",,-'
. , mente en variac'oncS' de 1 l'eXlCO'
pecla . n , /. .opm n I11tll!tl'</<1 se bus"
' '- e' ,,' neral de Chile y en i 776 pas6 a depender del Virreinato del Ro de la Plata.
ClOH, la "tonada" en el C3"0 de ac" d . , 4n L IOlque / ellu!'i, o en la cnWna- En l783, las clKlades cuyanas Mendoza, San Juan y San Luis formaron
t ' . '" < ,ce er a una versi ' ,I ' '
en olras vanaClOnes caractell'st' " . "OD ora. Sm embargo exis- parte de la Intendencia de C6rdoba del Tucumn. Esta situacn se mantuvo
cas menos CVld en t es a1 !1ablante comn, ' como
hasta la Revoluci6n de Mayo de 8JO, La unin ele San Luis a la regin de eu o
,

yo, por lo tanto, se debi a razones adminislralvas y no de cultura comn, Dos


siglos de historia comn han consolidado la unin de las tres provinci;-s, Sil]
embargo, sus -diferentes historias culturales prehispnicas, diferente origen de
los colonizadores y luego la diferencia en Jns corrientes inmigratorias qut'
constituyeron el aluvin de finales del siglo pasado y primera mitad vel pre-
sente siglo, inl1uyeron en su lengua y han conformado dos subunidadcs: Men-
doza y San .Juan por una parte y San Luis por otra.
Desde el punto de vista geogrfico, la zona de Cuyo que se extiende entre ~"
Consideraremos la d escnpcl
,' r1 do,
.;;
oBerta Vida!
,."
de Banini en su librod'El es-
o', r '"

~ . , ' ,(1964) corno punto imela!. bll esta obla, onenta del j"
los 28"" a los 37- de latitud sur y se encuentra vertebrada con las partes ms ele-
vadas de la Cordillera de los Andes meridional, cor:nparte caracterSiicas que ~~;::~~;:~!~~I:~~j~~o::'~l;'Ol'lclcnsa
algunas de las principale-: caractersticas del b,l-
han llevado al hombre cuyano a forjar una cultura comn. El fJwhlem;) de la hL.l de la :.'.ona:
escasez de agua y los paisajes naturales hacen que la poblacin no est distri-
buida en forma uniforme. Hay zonas de oasis que concentran !a poblacin ur~ " cuy0.na: una entonacin
501' caractersticas dt:: la reglOH , rdaivarncn-
bana interconectada con la poblacin rural de agricultores y zonas de de~ie[_
.. ,- - , , e, "' ' 'nW'l !"Uy" ,V']1\C-
'u v'lri'mtt'
le uni f ormc con lU., < c'
mcmhelll<l
' - ,
V olr" sc\!lJua '""
,,_!
- ~ II
to, en donde viven puesteros criadores de cabras, poblacin rural con escasa "lrtts yGSnlO general (en el nork e!c San Juan una zona (k 1, e~5J1.c a ..

densidad.Y muy bajo grado de conexidad con los centros urbanos. Esto -,\ for- ;;a:; ;.,: -ric'atin,'asibiladCl, aspiracin de s final dc p;:J.!abr~
y de 51:".b;: (a
mado una cultura de lucha contra la desertizacin y cuidado del agua que une , ' , ' ,', 1.' u idad de !X1CO COll el espanol ek Clnle, y
v<,ces I'l1l.Jy mtensd), eLr d n ' , . __ , ! , ' ,
los puebles mendocnos y sanjuaninos. ~;eJ!lejanza, ya muy" 'ten\].flda<, en <'lh~ullm
"O,
" sus C;Jxactuc.~ l,m"tlLos y
o "

Esa cultura o manera de ver el mundo :y las experiencias de una h'js(oda "
morfoluglCo.<;, 'l'ce,
J" . 'l" ,~ll1ti~'ua
6 dependcnc!n eolomal o (p, BO)
compartida se reflejan en el habla que. segn veremos a continuaclo. prcscn ..
a caractersticas propias que llevan a la denominacin comn de habl, cuya-
na. Esta regin, a su vez, forma plrtc ele La regin lingstica ms amplia del
espailol de la Argentina Mediterrnc(J. ACTITUD DEL HABLANTE CUYANO ANTE LA LENGUA

\ "'t"e C"'10Ct'r la <ictitud del hablante cuyano frente a la lengua. seure,~-


f il! u ,,' e 1 S, J an y en la 'l!-

1" ' se"e de estudios en la Universidad NaClona (e '- dO U< 1


l70 ~lna.
: ' .' _ , Mendaz;:, referidos al hablante culto, en e
versJ.dad Nacl0ndl d~, ~~l)o,.(e~lel F\', aal hablado en la Argenf/w Medite-
ESTUDIOS SOBRE EL HABLA DE CUYO
marco del programa E58f~(f)L' "t'Fu'Oc. "pctitud del ha.hlante culto men-
El conocimento intuifivo que tenemos los hablantes sobre la variacin de! , '(M'' Ce! A 19:) os arH.: 1 ,'o ,
rronea d ,.ln ",., ,. " , '-1 1985)'" Actitud del san.
espaol en la Argentina ha sido confirmado en estudios descriptivos cJiakcto- 1 ~ (Y ., (Moreno de Albaglt ) co ., -,)"
dorino anle su W",ua , _ _ . " l' 1985) son comparables,
lgicos y sociolingsticos. El rastreo de la bibliografa ,~xistente fnuestra que t lengua" (Uarcla Pareja y co s"
juanino cu to an e su , _ r ,., , un} y los resultados fueron
no existen estudios sistemticos que describan el habla cuyana en su totalidad, pues si bien no se llevaron ,a cabo en 0l~11,~_ cO:;)S se arti de una encuesta
sino estudios parciales de determinados fenmenos, en algunos casos investi-
gaciones an en elaboracin, que igualmente citaremos a fin de mostrar el pa-
nublicados por separado, sm embargo,
'l~ ,< 1' .. - a 250 hablantes nativus eU os e ,
el:
d_ml, it -~, S'm ju'm y a 300 de
l.dentc~
:" ; ,- c.
qc.c se ap 1",0 51-tUI'lar estratificaci6n previa por nivel socIOcultural,
norama actual de las investigaciones sobre el tema. ESlas investigaciones han Mcndoza, segn una ),
utilizado bases de datos que forman corpus estratificados de habla que refle-
edad 'j sexo. . ,,,".' o! rcguntas que indagaban
jan la complejidad de los fenmenos estudiados. El corpus que han considera- La encuesta estuvo orgamzada en cuatro S,-,llCS (e p '1 e,) l' ' nucio-
do Jos nvestigadores en Cuyo, en general, est formado por registros de gra- v < (preguntas
~, , tongu')
"cerca del nombre que daban a IlUt:strd o -
y,~, as 105 1

baciones de conversaciones espontneas, encuestas y distintos tipos de textos


nes que rigen la lengua y los posibles madejas lingsticos (preguntas 3 ;: 8). le la consideran diferente (620(,.). Los hablantes sanjuaninos consideran
la actitud de los hablantes hacia la lengua oral y escrita en relacin con rcpi"_ ~uc si bien no existe una regin que habk. mejor, s hay. una gcn~racin
tros ms o menos formales (pregurHas 9 y 10) Y el modelo de lengua rnal(~~~(j que utiliza con ms propiedad y correcin el idioma: la m~_cn.ncd!~ o se-
que debe ensearse en la escuela ( preguntas 11 <el l7). gl!l1da generacin. En los ckms aspectos hay una tO!") comcldencw con
'las op!Ilioncs de Mendoza. .
'" Con respecto al nombre de nuestra lengua se daban dos grupos de 0pcio. $ Lm; preguntas que apuntan a conocer la actitud de los hah!m~rcs haCia {a
nes, nombres que aluden a nuestro pasado hispnico, mas tradiciorwlcs lOlfiMa oro!)' escrito en relacin COIl registros ms (1 menosjonnales, rc-
(castellano, espaol) y nombres que se refieren a nuestra identk!ad corno \'em que los cl.1y;mos de ambas provincias son tradicionalistas y recha-
nacin, ms innovadores (idioma nacional e idioma argentino), Tanto en zan tendencias nuevas que sugieren escrlhir como se ha[")[3; preficre~! .re~
San Juan como en Mendoza se observan diferencias de opini6n segn la gistros ms formales. Sin embargo, aceptan la indusin de lo fan'llhur,
edad del hablante. Los mayores de 56 aos, tanto homhres corno muje .. ~O)1.Jlar y an vulgar en la obra literarll.
, - I
res, se inclinan por los nombf(~s tradicionales en ambas provincias. En el ,.. Con respecto al modelo di lengua matcrn~! que d~h{'. <;:l:\:(~flm;::'~ _c~~, a e.~'-
J

grupo intermedio (segunda generacin, de 35 a 55 aos), los mendocinos cudu, la opinin de os hablantes J'nendtlCmos estl~ dlVJmda, L,' jC Opl- *'
de ambos sexos mantienen esta preferencia por castellano y e.\Jh/fo! !la que debe ensenHr~~e el rnocido de lengua escrita y los rcs:nt.es, con
(8%) mientras los sanjuaninos muestran una diferenciacin por se)i.o: preppfldcranci;.1 de los rns jvenes, ambas mudalid8des, (',~,cn.ta y oral.
los hombres dividen sus opiniones entre los nomhres tradicionales y Jos En San Juan, el 45% preflere el modelo de lengua escrita, el 2.)% la oral
innovadores ( 49,99% en cada caso) y las mujeres, en cambio, se incli v d 3{);{- ambss. Con respecto a las fonnas de tratamiento de segunda
nan por idioma nacional y argentino ( 56,52/t,) , Esta l.cndcncia lnr"j(\V(I~ ;Kfsona , el :1W!1r, de los hablantes mendocinos yel 45(1G' de sanjua.ninos
dora en los hablantes sanju30nos se incrementa en la franja clarn d" !m. cst, a filvor de la cnsefianzd del tuteo en lugar del voseo pronoHuoa.J, y
ms jvenes (20 a 34 aos), ya que tanto hnmbres como m1.!jerc~ prerk~ verbal, ms conservador en los hombres de segunda y lercera generac.lOn
ren los nombres que aluden a nuestra realidad nacional. Los hal.,hmt:::s que en <1S mujeres y en los jvenes. Con respecto a las formas de sUjeto
mendocinos jvenes de ambos sexos, por el c(jnti'ttrio, mantienen lJ en segunda persona del pluraL en cambio, prefieren ustedes a \lOSO/ros: la
equilibrio entre ambos tipos de denominaciones (6]1;(, en carla c:\so), E~, forma posesiva de ustedes es preferida a vuestra en todos los casos.
interesante destacar que estas opiniones St; refieren al nombre. que "debe- l1i Las respuestas a LJs preguntas sobre qu es hablar bien y nt(1.1 m~estran
ra llevar nuestra lengua" : cuando se les pregunt qu nombre usan real- una actitud crtica ncgatva de] cuy::mo hacia el habla de !os argentInos en
mente, el 87l}(} de cuyanos contest castella/lo.
general. . .
$ En la segunda serie de preguntas, las que apuntan a determinar quin die" Como conclusin, advertimos que existe cierta unidad de entenos en los
la fas normas de correccin al hablante argentino, los da los muestran que habianles cuyanos de Mendoza y San Juan, que aparecen en general con
los hablantes mendocinos consideran que son la Academia cspafiola y ar- actitudes conservadofs hacia la lengua, si bien se advierte una tenden-
gentina, los escritores y los hablantes cultos argentnos, ~i bien las muje- CiD a innovar en las gr:neraciones ms jvenes y en las mujercs.
res y los jvenes sostienen la hegemona de la Academia ArgentinH de
Letras. En San Juan se advierte una marcada preferencia por !as normas
que dicta la Academia Argentina en as tres generaciones y sexos y muy
bajos porcentajes de preferencia por Jos usos de la gente cuita de la pro- DESCRIPCIN DE LA VARIACIN FONTICO-FONOLGICA
pia regin, de alguna otra regin de! pas o de escritores consagrados.
e Las preguntas por los posibles modelos lingisticos revelan que pam 1{)~ Con respecto a fenmenos fonticofooulgicos, existen muy pocos eslU-
hablantes mendocinos no existe una regin o generacin modelo, No dio~ sobre el habla cuyana. Tal como seflalan algunos autores (Vldal. de Bat-
consideran el hablar de los locutores de los medios masivos de cc,munj tini 1964, Donni de Mirande 1(85), uno de los fenmenos caracten~ado.r~s
cacin como de mayor prestigio, salvo en el caso de Jos jvenes, ni val\!. en Cuyo es el .veismo, ya que en la variedad regional se igual~ la .realizaclOn
ran el habla de los doblajes de pelculas como mejor ni peor, simplcrnen- de ni y /y/.Otros fenmenos de variacin estudiados son rcahzaclOnes de /s/
y de Ir/, Existen investigaciones terminadas y otras en curso que analizan es- , '"ianles alatales: Iyl no rehilada, hl rehilada y Il/
tos fenmenos, '('cce en esta comuwdad val ' P 1 al Afirma que a pesar de esto,
o . >' I I 1re"enta la norma oc , ,
';lteraL de las Cllil.lt-s y rel"' 11'" n valor lingstico-SOC!lll mayor
. , ,', t., son las que con CVdn u , , , ' ,\
Segn Brotter (1980, indiro) se regislran en el habla culta de Mendoz: lil,S ntriiS dos Va!JI1 t;S, " T't" Y estratificacin soclOeducaclOllu,
cuatro variantes del fonema Iy/: Iyl fric.ativa palatal sonora "Con un grado de ", .., , ciencia en b variacln esO lS Jea '
que SI.:, LV l' 'Oll'ldas
estrechamento que no llega al rehilamiento ni .. ensordecimiento ... Como ,Se ' las cuales !Jwbaron estar corre <le , .'
l:on ' "
describe en el habla pe Buenos Aires''', 1y1 af'ncada pahual sonora, con () sin , '",' ,eS de, /s/, tal "omo observa Donni de Mi,ra~-
momento fricativo; I~ 1 aproximantc, "realizacin que tiene un grado menor de Con respecto ,el las rcahz,lCIOl ..- , ~ a 1'1 vari'lcin diastrtica y d13fa-
, h cho que concierne , , i d I
estrechamiento del canal supragltico, de al manen que deja de flercibirsc de (J9B5), "".es mas un e , e Iyo al igual que en el resto e
claramente el ruido de frotamiento."menor tensin articulatoria" y Ij 1 semi- , " "L '1 autora afirma que en 1 , 1 l' -
sica que dIatc.)plca ' " , "b'lante predorsodentoa veo a
, , , , 1 ,'va se reahza como SI 1, "
consonante palatal que ocupa el semincleo anterior de la vocal ncleo silbi- as, en pOSlC'lOn exploSl , ,. , l' I I implosiva con aspiraCin Y pe r -
P ... orda V i'n cuanto a a,s ,
co, Sus estudios muestran que la variante aproxirnante es caracterizadora dd convexa, !ncatJva Y s ,,/-
habla de Mendoza, Al considerar frecuencia y distribucin, observa que en po. oda de -s final.
sicin inicial y tras nasal, la variante africada es la ms frecuenie, le siguen en , ' , 10reno de Albagli y col (1984), "La -s implo-
orden decreciente la fricativa y la aproximante; en posicin inlcrvodlica, se En el estudIO reallz,".ldo pOI Iv . , d I h '[ ",., de que en el habla meO-
". . ,. se p<lrte e a IpO C.o , '
da una preponderancia de fricativa, en segundo lugar la aproximante y mnirna :;iv'il o no.:mpJca! mcnd.ocna, d. '. l ' ealizacinc'; que se vinculan con el
'. . 11Siv't adopta 15tm as r d 1 ltO
presencia de la afrieada, Finalmente. en la posicin formada por conjuncin docina la -s lIUp \.. e " "',',
< '

(Iue son producidas. Des e e pUl


ms vocal y en diptongo inicia! hay una presencia Jsoluta de semiconsonan, 1- .'"uls t;CO y sOCloltngm s . 1co en "1 I icin
con(ex:(~) ,mg , ", I ' ' 'entes subvariables: /-s ! en pos
te, En estos resultados provisorios, b autora observa que a diferencia de io nb- , .. , ,o, scdistmguen asslg m " I I f: de
c.e 'iisl:.' 1wgIllSdCO,," 1-5/ final de macro5egmento Y -53 lOa
servado en conversaciones espomneas, en registros ele prommc,iacifl cuida- interior (11.: palabra, delante de t, ' 2
. '. del macrosegmento, , 1 d sin
da como la lectura de palabras y de textos, se incrementa el mimcro de fcai .. pah!br<1 en e I lfitenOr .', ra (-s) fueron: / h I aspiracin artlCU ~ a"
zadones africadas y disminuyen notablcm,ente las aproximuntcs, Segn este Las varianles analIzadas pa 'I," d la t siguiente 1'nI asplracIon
, b . ,', bic a veces asm:u a a a , , 1 l'
estudio, en la poblacin adulta de mayofes de veinte aos, no se registra rehi- friccin, de t1l11 re vana ", b < 1 ,/, I sibilante predorsodentoa veo ar
lamiento ni ensordecimiento como en el habla de Buenos Aires. Sin embargo, forl;~ con friccin en. la cav1dad UC<l/)1 - en 1 s/ /01 elisin completa
"., . / si fueron' 'corno - 1, ,
algunos estudiosos corno Barbn Rodriguez (1978), hablando de la expansin lenis, Las variantes para -~,2 .. "1 /./"/ _11\1-/01 Y asimilaclOnes a
1
I "as 'varianteS para -$~, I d ,
del rchilamiento de Buenos Aires hacia el interior, caracteriza a Mencloza tO_ y / '! / cierre gIota, , , ' d !i y Ifl por ejemplo IX XUS-
, . " " t con realizaCIones e x " . I'd d
mo "zona de llj", y Donni de Mirande (19aS) tambin habla de rehiJamiento la consonante $lgUlcn e t ., con cuatro grados de lonna 1 a '
.' r: 10 'll e<;.tiJo se tra aJo J
en Mendoza como un fenmeno en cxpall51n, Crcemos que el fenmeno de to/ ldi::;glls.to) , (.',rl cuan . , " , ' 'd partcipe o testigo, respuestas a
, - t' ''''1 con el encue,st,l or, d lO
rehilamiento observado por estos autores, tal como aparece en numerosas convcrsaC100 espon an\.< . , 1>. d"1 'nformante, lectura 'e un tex
.
cucSlionano ora con o' 1 I s. datos persona eS t; 1
muestras y en la investigacin de Broltier, se registra en el habla adolescente
y desaparece con la adultez, y lectura de palabras, 'Jo. 'naron treS clases de variantes
'J" del material se ( ....temu , d
En San Juan exstc una investigacn en marcha, correspondiente a la tcsLs A partr del ana IS1S 'bl ' .. o 1>;,1 sibilante' s l /hl aspIra a
. . - J t " s muy nota es, ,,- ~ , , d
de doctorado de Rosa M, Sanou de ls Ros, En J 987 Sanou pfcsenrd su nvc~.; con diferencl.as arth. .U a Olla., , t ' estratificada segn vanables e
d' S" e1eccJ()!10 una mhCS fa 1 .
tigacin "Variacin sOcJolingstica en el yesmo de San Juan" en la que ira. 'i S_'2 /01 ehdl d, , e s ' d 90 'nfonn , Las eone USlO-
" , 1 de edad y de sexo, eanles l , ' ,
baja con un corpus de lengua oral estrat.ificado por nivel sociocducacional, nivel sociocducaclOna , ' . . ti .t' acin sealar que la aspuaclO n
iten al equiPo e loves Ig , "
edad y sexo, elaborado en base a una entrevista que consta de una park dt;; COD" pfovisional es perm
]1{:;S " "'ratizadas en la conversaclOn es~
. " , d' t' pas suces1Vas muy gene ' . , 1
versaCn semi-libre y otra de lectura (un texto y lista de palabras), Los re:iul Y la ellslOn son os e a ,- I .. tilo se hace ms formal ( por cJemp o
tados muestran que la poblacin sanjuanina es yesla en todos .sus niveles. No D(ml~'tri..;a Y que decrecen conforme e ~-',
obstante. !a autora seala que se registr un porcentaje relativamente bajo el::: ~'ill~ lectur:a de palabras prevalece la SIbIlante),
realizaciones que implican la diferenciacin del fonema /1/ ' La variah!c (y) . ,1.-, Mendoza y en San Juan,
, I I exi"ten estudiOS en mare)o. en
Con fe~;pecto a r "
En "Realizaciones de Irl en MencJoza" (Moreno de Aibagli y cols. 1984) se tudjo, la.'> informantes femellinas presentan ms realiZ:3ciones de IV vibante,
parte de la hiplesis Je que en el habla mendocina se registran por lo lnenos es decir que prefieren una pronunciacin m{s cuidada. Por otra parte, son tos
tres variantes de la consonante alveolar vibrante mltple, sonura, oral (f) : i"i"/ adultos los que presentan las cifras ms ,dtas para las no~asibiladas, muy espe~
vibrante mltiple, propia de la lengua general, descripta por Navalfo Tms y caJrnent(~ los de: la cJase media-alta (64,3%). Tambin son los que renejan un
Quiiis como perteneciente a la iengua estndar, Irl fricativa alveolar sonora comportamien1o ms diferenciado por estilos, asI por ejemplo se da un 28,2 %
asibilada, caracterizada como tpica de la pronunciacin de la regin andina y de lo-asibiladas para la lectura. Al analizar la incidencia de la varmte asibi-
O/ fricativa alveolar alargada sonora. Se tuvieron en cuenta dos tipos de con~ Jada, la autora observa que: 1) los jvenes de t~)(lo.s los grupos tienen los valo~
textos lingsticos: 1) con respecto a la juntura: en posicin inicial ab!wluta y ["s ms altos, tanto en Ins cifras globales por edad como al combinarlas Con
en el interior del macrosegmcnto (inicial de palabra () Interior); 2) con respec- estilo, sexo y nivel socioeducacional; 2) en el caso de Jos varones, existe una
to al acento: en slaba tnica y en silaba tona (pretnica o postnica). El an perfectG. progresin lineal decreciente de los informantes mayores a los ms j-
lisis del corpus estratificado permiti llegar a algunas conclusiones proviso- verles y 3) los resultados que consideran la edad y la clase socioeducacional
rias. Se observa que la realizacin fricativa, con o sin asibiladn atribuida a cunjuntamente repiten ese movimiento descendente (excepto los adultos de la
nuestra provincia en estudios generales (Donni de lVhwnde, 985) no es la rmis clase media, alta). Por esta razn, Sanou cree que en San Juan se est produ-
frecuente en el rea urbana. Parecera que el alfono vibrante mltiple es jndi~ ciendo un cambio: las varianles no asibiladas estn perdiendo su valor lings~
cador de prestigio ~impucsto por los medios de comunicacin masiva y la es- tjcHocial, a la vez que est en aumento el prestigio de la asibilada como for-
cuela- ya que los informantes mis jvenes (prmero y segundo cronolecto) y ma tpica regional.
de los socioiectos alto y medio lo emplean por sobre las otras realizaciones. es
pecialmente en registOs ms formales. Con respecto a las vocales, existen estudios referidos al habla rura! de
Sanou de los Ros (1987) en "Variantes de (f) en San Juan", describe la gu- Mendoza (Cubo de Scvcrino, 1985). Los estudios muestran que los fenmenos
ma de variacin lingstica que exs1.e en las ff::alizaciont"';s de hablantes nalv5 de variacin observados se relacionan con las variables de nivel sociocultural
y residentes de San Juan, sohre un corpus estratificado por niveles sDciocdu y caracteriz.an en general el habla rural de las distintas zonas del campo cuya~
cacionales, sexo y edad, en conversacin sem~libre desarrollada en base a pre- no y argentino. Se observan principalmente cuatro grupos de fenmenos:
guntas motivadoras, lectura de un te.xto y de una lista de palabras. Observa que 1) mod~ficaci de lirIO yocal en la articulacin (j.e. fsf'ro, fonema 11 fe~
la variable O') se manifiesta a travs de tn~s variantes principales: ajado, inacentuado en posicin postnica), en la cantidad (j.e. k: bra, alarga~
1) la I f I vibrante, 2) la I JI fricativa y 3) la I JI asibHada, siendo el contraste miento de !a vocal tnic<l), en la intensidad (i.e. sientens, forma verbal con
ms importante el de asibiladas y no~asibiladas. La forma tpicamente local y pronombre encltico tnico; rntr/a, lelgrama, sndia, aerodrmo, cambio de
que constituye la norma es, segn esta autora, la asiblada: del total de casos vocal aCf;ntuada);
registrados, el 80 % corresponde a esa variante. Las dos no~asibil3das, con s- 2) prdida, redw:.:cin u omisin de una vocal (j.e. 'ta maana, 'perrne,
lo el 20% representan slo formas marginaies en San Juan. Sin embargo, Sa- 'rudiaba, prdida de la slaba inicial; {'harina, m 'hijo, reduccin en dos vaca
oou afirma que si bien las no~asibiladas son variantes secundarias, conllevan les iguales concurrentes; hastno, rJgenia, omisin de una vocal del diptongo
un valor lingstico de prestigio social ..... que se evidencia en el hecho de que descendente) ;
en aquellas situaciones que requieren un estilo ms cuidado su porcentaje au- 3) sustitucin de ww vocal por otra (Le. (eflimos, [Jodimos, escuro, en COn
menta de manera considerable, de 16,4% en la conversacin a 35,5% en la lec- texto de una sola vocal; piar; camban, en contexto de dos vocales; jabla, con-
lura. Por otra parte, tambin es una indicacin del prestigio lingsti<;o~socia! sonantizacin de ul;
que encierran el que sean notablemente ms utilizadas por los miembros del 4) adicin de lUla vocal (i.e. asign, en posicin inical; piedradci, calienti~
nivel socieoeducacional medio-alto, en tanto que prcticamente no forman lO., por propagacin del diptongo; .escuendo, por analoga con verbos regulares).
parte del sistema fontico del nivel ms bajo". (p. 195).
De las dos variantes no~asibiladas, la vibrante parece ser la m<,s identifica- Algunos de estos desplazamientos en el sistema fonolgico de las vocales
da con la nocin de prestigio o correccin. Existe una tradicional polaridad en- se dan con cierta frecuencia an en habla urbana, segn se observa en la sj~
tre IU, como la variante portea, y I JI asibilada, la provinciana. Segn este es- glliente tabla;
;;u,;wntivos femeninos terminados en -o, el comportamicnlo de las variables
TABLA 1 sexo, nivel sociocultural y edad de los hablantes, muestra que en todos !t,s gru-
Vari~l(:in voclica en haMa urOmw mcndodna ['0,', se usan las Jos variantes de gnero. La variante en -o eS levemente supe-

n: Variantes
Voclic}lS
sicotens
Nivel alto

85%
-<----~_.---"------ . --"
NI<v"! ~"<',,
'" H"'"UI

---'------------_._---- ---------_._---
90<;{,
N<lvel alto -1
"-.,,------
95'J{.'
rior C:Il. los hornbres, en habl:mtc" de ni ve! medio y de mayor cd::l.d. Con respec-
iu u los susumtivos masculinos terminados en -3, vemos que la variante feme-
mn:,\, integrada. es la !118.S frt.::cuentc, Ll variante masculina no prc.scnt<l. dife-
rencias significativas en cuanto al sexo. es m:; frecuente en nivel bajo y en ha,
autodrmo hiantes de tercera generacin. En habla urbana, las frecuencias son similares
70% 80% Y5<(,
en ni ve! hajo. De los mencionados, slo la forma el/la dnamo se registra en
'perme, 'cequia 85% 95% 9Wfr, n'lve! m,;;dio y aIlo.
'harina 87% 9W/o 99(fr
,tiene la forma de una b~\tei\ll, asi, de 1111 Sartn.
calientito 52% 76% 88'l, .. gente de muy mw::h(.1 edad avn.I'l7,ada ya, que no sufre la color m,'-
lI1('fldo ..

es IIIW color media tierra .. /(11(1 ('(llo/" rostldif{ ..


DESCRIPCIN DE LA VARIACIN MORFOSINTCTICA
En lus oraciones cHadas --yen otras en las que aparecen Ull colitis, W/a ho-
, L.a variacin morfosintctica ha sido estudiada por varios autores en inves . jaldre - S(~ registran s\l~tantvos terminados en -t y en consomitlatc que alter-
tlgaclOnes que abordan zonas includas en la regin cuyana, - nan el gnero CQI1 mocin de! artculo, sir, modificar la terminacin. Son sus
L.tn1ivs que no :o,e integran en el ~;is!.ema de oposicin mdsctno-o/femenino
Consideraremos ,en primer lugar' a 1gUflas ' v(JrWClOtleS
,,' , .'
en el genero \' el mi. El. Analizando la frecuencia relativa de aparicin del fenrneno en habla rural
mero de lo~' SUS~WlfIVOS, segn estudios realizados en habla rural men'docina, rncndocina, hemos observado que la variable 'sexo del hablante' no mSfca di-
(Cubo de Severmo, 1992. 1993) Y observaciones asistcmticas de su uso en ferencias significativas. La variable 'edad' slo covara en el caso de los sus-
habla Uf_bana, A fin, d~. ~aci1itar la lec~ura citaremos ejemplos del corpus paw tantivos cafor y color de reccin antigua fernenina, ya que las forqlas femeni-
acompanar la descornon corresponchente a cada variacin observada. nas son usadas slo por hnblanes mayores de 55 aos. En el caso de la color
su uso es exclusivo de ese grupo de edad, lo que permite predecir una pronta
desaparicin del fenmeno. En habla urbana, no hemos registrado ningn uso
de la color.
Gnero de los sustantivos La variable 'nivel sociocultural' covara si agrupamos los stlstantvos estu,"
diados teniendo en cuenta '"vaJiante estndar! no estndar" En efecto, las va-
" ~e ob~~rvan v,a~,aciones d~ al.ternancia de gnero por susitucin paradig-
mdtJca y smtagmatlca en las s1gulentes oracones de! corpus, rmtes no estndar son significativamente las ms frecuentr~s en todos los gru-
pos de habla rural. Sin embargo, en hablantes de nivel alto, los usos estndar!
~ Tknen radio, qu emisora escuchan? (encuestadora) no estndar casi no presentan diferencias (529 .Y 48%) respectivamente. En
fwhl;' urbana. por el contrario, !as fonnas estndar se registran en el 90% de
- S, el radio lo escucharnos a eso de las nueve.,.a las cuatro escu-
chamos los comunicados y a la noche las radios chilena.\'. los c[!.sos.

~,. el reuma es de fro .. , a veces da reuma dolorosa.


..como el ogllo es tan escu.w"

En los enunciados citados -yen otros en los que aparece el/la dbulnlO, ..1' agu{J es e{oril1/.
un/u~l,a enema :- observamos sustanti vos asexuados que alternan su gnero con .. EI (1,~c(/r esu curo
mOClOl1. del
articulo'Son
.""'an[,<
' v
os 'que se mteglan
., . en el sistema de oposicin ..con el hoc}a bien filoso La usamos ..
masculHo~O/ femenmo~a. Segn anlisis de frecuencia en habla rural, en Jos
En los fragmentos citados, las marcas corresponden a sw;tantlvos de Un u- Algunos nombres de animales sin distincin de sexo pasan a diferenciarlo
nefO, no .se~uados que comic~17.an con (j- y su~l_cn n~gstmr variaciones ele ~e dC~',<lrrollando marcas de flexin: oposicin morfemtica y mocn del articu-
nero, s~ lll~egren o no en el sistema de OpOS1CJUn masculino ~O / femenino "'J. )0, No se registra la forma tigresa, usado en otros lugares.
Las variacIOnes se producen IJor mocin del artculo Los "ll""-llll')'l)S 1'":l11el1i-
",." ti
,
nos agua, alma, arena, hambre, hacha, harina.. oJendicitil'" a,II!' """"'('1 ' .. primero /0 Rosario que tiene ... como veinticuatro {afios) .. despus, .. el
' u, "'~ d ' , '>lIt-.
len llevar adjetivo clasificador masculino cuando apanxcn Im:cedic!oc; 1': '1 Cecilio ... , despus el Carmen y otros tres..
'" 1 "1"( '0(1) N ' " " . J-!f e
art.l'-'~ O e :J f(i '. ,o hemos reglstrado nmgun caso con arti'cu]o femenino y
adjetivo en ~o. La dlstribuci6n de las variantes de acuerelo '(rl 1" "d'l'!
" " '-' ,t, "cxo
fU ,_
" y En el habla de Mendoza y San Juan, los nombres propios de persona, an~
mvel socIocultural sugiere la coexistencia de dos tradiciones: en una de '11' . trop6nimos, sealan el sexo del referente mediante una marC<l de gnero en to~
e I af t'ICl! 1o "1""
e arrastra la concordancJa del adjetivo; en la otra, rns frecucnt e dS, dos .!o~ casos: mocin de la terminacin y/o mocin del artculo. E! uso del ar-
se prefiere "la) adjetivo femenino. Los datos, sin embargo, no nos pcrmite:~ tculo con nombre propio aparece en el 100% de los hablantes rurales y en
afirmar
' .
que eXlsta realmente un cambio di"~ c..'!!ne,',
'.,
y"~"'1"
I1l'e "1,,'"
,d, en . I'l(ll.::,e~en,.
.r 72GJo en hablantes urbanos.
Cla pronomm~! y en.la fonnaci6n del diminutivo como en los usos pura(\~ s(:'
conserva el genero femenino eTl rodos los casos. Esta vtlriacin se da tanto en ... Ul cuchilla es ms grande, ms filosa tambin. es una herramienta pa-
ha~la rural co~o en habla urbana mendocina. La vacilacin en la elecci6n del ra trabajar. Ahom el cudllo 10 IJsamo" para comer en la j"\1,eSil, porque
art:culo se reflcre lanto a sustantivos que comienzan COn <1- tnica comG cun loS ms manuabk.
a- atona.
Hcrno:-> regi<;trado algunas di~,linciones lcxice:;emnticns umdas a las ter-
... Necesita U/J lapic<'m? minaci{)j\es -o I-a, que varan en la comunidad y no sjcmp\~ se tnDlllienen.
,.. Pasoi elllzIICarf:J'O. AdemG.:; de cuchilla/cuchillo, ya ciiadlis, aparecen bolsa/holso. feiir.Jlefio,
h~H':rt(L!werto,
Se registra, en habla rural y urbana, alternancia de gnero con mocin Uf' El comportarniento de las variables sDciales muestra diferencias poco sig-
la tel."min.acin en los dos sustamivos marcados, derivados con sufijos dc' do~ nificatvas en cuanto ~\l nivel sociocultural de Jos hablantes. La variable 'edad"
tenmnaClOnes. La tendencia general en ambos casos es hacia la forma femeni, co,;at'a slo en las oposidones IdIo /ero, huerto/huerto, en las que la distin-
na (ww lapicem, un azucarero, 81%). Sin embargo, la variable 'edad' influ- cin scmni.ica es casi exclusiva de habhmtes de ms de 55 aos. 'La variable
ye marcadamente en la eleccin. El 90 0!o de los usos en -em registrados en el se:w mar;a difcrenci3s significativas, yu que mientras las mujeres establecen
corpus con'esponde a hablantes de ms de 56 aos. la:., diSl!nciones semnticas en el 80% de los casos, los hombre~; slo lo hacen
en el 60%. Esta dhferellcia se mantiene en todas las oposiciones estudiadas .
... la mdica dijo... el doclOr de Malarge y la doct(!/"(j del Manzano di- Lns caractersticas de la variacin en el gnero de los sustantivos, de las
jeron .. que citamos slo algunas por razones de espacio, muestran una tendencia cen ..
tw! de! grupo a crear la marca de gnero por mocin de la terminacin si el g-
A~gunos sustantivo.s como los citados, con gnero mot'lvado en los que el nero es relevante, y si no lo es, prefiere ei procedimiento externo de mocin
cambIO de cOflcordancla est en cOITclacin con la nformaci6n sobre el s del artculo,
d 1 f . ' , . ex\!
e re erente u otro aspecto del contenido, distinguen rnediante palabras distin-
tas (~eter6nol1los), 'por mocin de morfas distintos o por mocin del artculo,
los ~eneros masc.uhno y f~::1enino. Perle11cccn a este grupo Jos sustanti vos qet
deslgnan ocupaclOnes, OflClOS, cargos y apelativos de persona y dite:rcncl{l!1 el Nmero de los sustantivos
sexo del referente por mocin del art'culo y oposicin morf\:mticu, r:n lB comunidad estudiada los sustantivos terminados en vocal tnica al-
ternao cuatro formas de plural segn las tenninaciones:-s, -es, -ses y -0 con di-
... que no se me aparezca la tgm .. ferente frc<.:uencia segn su distribucin. En un estudio realizado en habla ru-
mI mendocina, investigamus la alternancia de usos en una serie de palabras
mediante encuesta semi estructurada y comprobamos los datos que aparecen en
la siguiente tabla: La preferencia por una II otra varante segn los grupos aparece en la siguien-
TABLAII te tabla:
Nmero ot! los sustantivos_ TABLA III
Habla rural mendocina N 90 .f'ornl3.i.:in del plnTaJ e.1fl algunos nombres compuestos.
Habla rural mendocina N 90
sustantivos -s -es ~St;S
"-~"-_ .. ~--_._-"-

~
x x x 5 en segundo, -s en ambos

-------" __
aj, aleli, caf, hablantes -0
elementos elementos
champ, jacarand, . .-
man, men, omb, nivel alto 29% 4% 3%
rub,
nivel medio 20 670 8% 6%
boragu, esqui x x
nivel bajo 17% 10% 5%
domin, mam, pap x ""-_.""-~--"-~----_._-""
------
x primera generacin 22% 9% 2%
t x
segunda ge,neracin 20.1) 8% 6%
creera generacin 24% 12% 5%
En general, las terminaciones de plural ms frecuentes eo habla rural son ----- - - - - -
las no estndar -0 (56%) y -ses (34%). LD.s varmtes -s (16% ) Y -es (('7o) Sl)1l masculino 38% 9% 8%
las menos usadas en este tipo de sustantivos.
femenino 28% 1]% 6%
Los sustantivos terminados en consonante, en general, forman el plural
con -es. Pero en palabras de origen extranjero, segn encuesta, alternan las
formas -es /-0 en: cassette, club, dlw; hall, lde; pullover; restaurante. La variante -s en el segundo elemento (j.e. bocacalles) es la ms frecuente
sandwich, sho,.t, vermouth, )'ogw; en las que casi no existe conciencia lin- en todos los grupos. La variante -s en ambos elementos ( j.c. bocascalles) es
gstica de vocablo extranjero. Otros sustantlvos (petromax, carne!) alter- lrls usual en hablantes de ms de ms dc 55 aos, inusual en jvenes, sin di-
nan las formas ~s:: -0, con previa prdida de la consonante final. No CO\'iJ- fen::ncias significativas por sexo. Poco frecuente {~n nivel sociocultural alto. La
ran con las variables sociobio!gicas y la variante ms frecuente en todos varianle ~0 (muchas bocacafle) es poco frecuente en todos los grupos.
los grupos es -0.
Los nombres compuestos alternan en algunos casos la pluralizacin del Algunos nombres corno escaleras, pantalones, que carecen de singular y
primero y segundo: segundo elemento, reflejando la mayor o menor cohesin designan unidades formadas por dos elementos alternan -s :. 0, con formacin
entre sus componentes, Una tercera variante -0 deja sin marca de plural los de un singular. Cuando aparece la variante ~s (presencia) para designar una uni-
dos elementos. Investigamos mediante encuesta semi estructurada el liSO de dad no ex.i.ste oposicin singular/plural. Selecconamos para nuestra investiga-
avemara, bocacalle, botamanga, casaquintG, damajuana, gwrdamunte, me- cin: alforjas, alicates, bombachas, calzoncillos, escaleras, pantalones, pinzas,
dialuna, padrenuestro )' sordomudo. La variante de mayur uso es la que pu~ tijeras. La variante ~S (uso de plura!) representa el 24% de la muestra y la va-
raliza slo el segundo elemento. Las frecuencias totales se distribuyen de la riante -0 (presencia de singular y oposicin singular/plural) representa el 76%
por lo que: es significativamente la ms frecuente. Todos los grupos prefieren ~
siguiente manera:
0. Teniendo en cuenta la edad, la mayor frecuencia de la fonna singular se re~
en ~lmbtl.'5 elemen1us ~0 glslra en los jvenes, mientras en los hablantes de mayor edad casi se igualan
~S en segundo -5
los valores de las dos variantes. El nivel sociocultural no marca diferencias sig-
60% 20% 14%
nificativas y el sexo seala mayor uso de ~0 en hablantes femeninos.
Sj analizamos, en general, la preferencia por el procedimiento, alternancia
y/o presencia/ausencia, para designar el plural, vemos la alta frecuencia de la
variante -0 en todos los fenmeno::; de variabilidad de nmero, Esta es una cu- 111121suave curva (kscendenlc desde el nivel sociocultural alto al bajo. Por otra
racterstica de! habla fOral y el ni ve! bajo del habla urbana. pane, el habla e los hombres mantuvo porcentajes generales superiores ~-a
Sera interesante sab<:::r si la caracterstica de Jos mendocinos que la genle ilO?. ) al de las mujeres (-a 20 IX,). Dada la peculiaridad del fen6men,o, a~nplm~
comn describe como "comt-:rse as eses" se debe a variacin funolgica y prc+ mus la encuesta y extendimos el universo a hablantes urbanos sallJuanmos y
ferencia por la variante aspirada a fina! de palahra, o ,1 la prcferenda de <l en mendocinos. Los datos obtenidos aparecen en la siguiente tabla:
las formas de plural.
TABLA IV
_Fernenino de adjetivos de una te:rminacin en ~E
El artcuLo N'90

El estudio realizado en habla rural mendocina muestra, en general, pocas


variaciones con respecto a los usos registrados en el espaol estndar. Las va~
el ~\;
-" -
edad -e
-
42%
-.
58%
sexo
femenino
-. -.
56% 44%
() 80% 20% 1 generacin
riaciones se refieren especialmente al uso de artculo con nombre propio y so.,
--c- ~_.--

masculino 70% 30%


brenombre de personas, como ya dijimos y con nombres propios de animales. dio 82% 18% 2 generacin 68% 32%
- l-:= l-=:;;- +-c- :_
Esta forma se aplica a personas de menur o igual edad y Jerarqua que el enUll-
1 40%, 60% 3 generaclOn 80% 20% I
!
dador, pues en los dems casos se utilizan formas de tratamiento l don, dona)
.Su uso conlleva el significado de "Ira!o solidario e indica que la persona alu . l'~ll corno aparece en la Tabla IV, las tendencias generales de los grupos son
dida con el artculo + el nombre es conocida por el emmciador, sin interesar si similares en habla urbana. Por una parle, se observa un mayor uso de ~: en los
el oyente lo conoce o no. En habla urbana no se registra este uso, ya que e1lLiO niveles socioculturales alto y medio, en ia segunda y tercera generaclOn y en
del artculo ante nombre propio slo aparece para indicar al oycnic que 1::1 per- ambos Sf~XOS (superior en los hombres). Por otra parte se obser:a una tcnd:n-
sona referida es de su conocimiento. cia al uso de 3 en nivel bajo y en hablantes de primera gcneracln. Esto sena-
lada dos fuerzas en pugna: la de los jvenes, renovadora, que prefieren un fe-
menino en -(.1 y la de los de mayor prestigio y edad que prefieren la co~se~~a
El adjetivo dora en -e. Los datos cuantitativos globales no permiten hacer una predlCclOn,
sin \!mhargo, si distinguimos entre los resultados obtenidos por palabra, obser-
Las variaciones de gnero y nmero del adjetivo siguen las mismas pautas vmos que los adjetivos eSludiantQ, practicanta y sirvienta (de u~o frec:~ente
y frecuencias que las del sustantivo al que acompaan. Slo sealaremos algu ..
como sustantivo) muestran un incremento notable en su uso, a (hferenca de
nas variaciones de gnero en adjetivos de una tennnacin que pasan a un sis-
10$ restantes adjetivos encuestados.
tema de dos terminaciones:
Las variaciones de nmero en el adjetivo son mnimas. Se reducen a I~ al-
a::-o/ a; -0:: -o/a (i.c. trabajador vitcolo, enfermera principala, maestra su- ternancia en la distribucin de los alomorfos de plural en algunos sustanttvos
rienfa).
terminados en vocal -5:: -ses (iransliranes) y -0 en adjetivos de origen extran-
El hablante rural, en todos los gmpos de edad, nivc:1 y sexo., tiende a marcar
.i,~ro (CSlfcch)
morfolgica mente el sexo del referente animado. El uso de la tercera variante,
sin embargo, presenta diferenciacin por grupus poblacionales. Para registrar
esta variacin, que tambin se da en otras regiones del pas, realizamos una en-
cuesta en base a una seleccin de adjetivos en -e propuesta por S:..nchez Lanza- Variaciones en elverDo
Martina (1987): farsante, obediente, practicante, pudiente, suplente y videtUe.
Los resultados en habla rural muestran que la concordancia del adjetivo con el Con respecto al estudo de variaciones en las formas. vc.rbales, en habla cu-
sustantivo cn a se registr slo en hablantes de primera y segunda generacin yana, slo conocemos proyectos en marcha, en la provIncIa.de. San !uan y ~~
Uvenes y de edad intermedia), 10 que hace pensar en un cambio en marcha, Sll1 M{.,;odoza, en el marco del "Estudio del espaol de la Argentma medIterrnea
embargo, no aparece como una variante prestigiosa ya que la frecuencia marca ya Inendonado.
cdad,'st:~o ~ l:i~'cJ~ :~C~OI.~~tgl:~,~;'~~o
Lnclclpsselld. " "
algunas variaciones de caso, persona,
'_'
nme~
En el "Estudio del espanol hablado en Sao Juan: formas de pretrito dd ~. '~o en d si ',tema pronominal. , d
ro y genE" , .' - ' l . . ~l bserV'llTlOS ciertos usos peculIares e
Modo Indicativo" (Jaime de Arrieta, Stel!a y Mirta Cuadros de Besega, 1994), 'P En primera persona sUJgu. (U so 0.0 .', J ~ 1 a focalizar la informacin en
segn consta en un infonne indito, el objetivo es "detectar las prefcrenciu::; . J. ' .. ~to )' la obllCua, qu~~ tKOC cr ,
la forma (,- SUjC .. _, 1<:)]) caractersticas del habla
del hablante culto sanjuanino acerca de las formas verbales de Pretrito del el enunciador que se COJWlcrte eu tenia, ) ,.(
Modo Indicativo en lengua oral, determinar el valor temporal entre el pret- coloquial:
rito simple y el pretrito compuesto y el valor aspcclual entre el pretrito im-
perfecto y el pretrito simple". La conclusiones a las que arriban las autoras Yo, me parece que anda l conmigo
son las siguentes: 1) en el uso de las formas de pretrit.o dl..~l Modo Indicati- Yo, el finn.do de mi abuelo lo ha visto ...
vo en la ciudad de San Juan se ha producido un desplazamiento del pretrito Fara rni, que estaba como !OCD..
compuesto por el pretrito simple ( 92%) 2) al comparar las (res {armas de
pretrito del Modo Indicativo, registran un 56% de uso de prctrto simp.1c, un ,, . , " 1" '0 por a m con vc'bos de opinin, los de yo en al1a~
38% de pretrito imperfecto y un 6? de pretrito compuesto, Por otra parte, I.anto en los usos (-) "., ., ' _ bord'11uua son rasgos que apa-
- ,. ''boolocuclOllualunu+:.u l., . . ..
destacan la funcin pragmtica de la forrna verbal elegida en una situacin co 1uta sm \er . ' . J. d'id Y 'cxo v '11 ('cupar la POS1-
re.cen en h3blante~?c todos losf:nJ:~ csf,ect\vo d~ gra;l ~aJ~.lr pragmtico,
comunicativa determinada y registran usos orales en los que et hablante usa , 't , c~nstltuyen un re uerdl a c, ,.
formas de pretrito y adverbios u otros indicadores de tiempo (.orre~pondierl. Clon tema lca L , . l' d ' ItemalYia 1105::[05-
. ," ural se presenta ('~ caso .;', d, v

tes al presente. Afirman, finalmente, que "\a subjetivizacin conllev,) el debi- "" En la mmera P(/50/.UI [ ... , " . . . d" la forma obctiva con la ver-

litamiento del valor semntico de las formas lingsticas en favor de nuevos ." :.',-e, por la no coinC1d~ncw de la, ~':lS~)n~'J\"t'n~ue~tra mayor frecuencia en
valores pragmticos", bal dcsin(~ncial. La vaCIante no.e~,L,mdar '"lrc>se:". .~n nivel alto rural
. 1 b (S2cJ,) y escasa ,,; . , ~
En Mendoza (Moreno de Albagli y col., 1994) se estudi la alternancia de hablantes de mvc 8.Jo
'1
' 2 (> d'L. habl.:1lltes
f""'O"istra i.~n un m , ~."
de nivel ba-
perfecto simple y compuesto en textos orales y escritos, llegando a la conclu- \.180/(.) y la variante se so o se VD' 1.. la.s 'ecuente Otros aspectos que
d P')f Jo t'mto es a}1" ~ , .
.1ro~!nosotm, a diferencia de
>

sin de que cada forma tiene sus valores especficos y atiende 3. necei>idades JO. La cstan af nos, ' . <, J> d'
. . anAdos son e uso e IlOSO "
determinadas. Ambas formas verbales son vitales en Mendoza, y no aparecen pueden ser menCl d ~ .. ' . d I ' '. en las que slo se registra la for-
lo que OCUlTe en otras reglOnes e ~als
en contextos idnticos ni por cotcxto ( ya que el perfecto compuesto se extien~ r y el plural de modestJa.
1'~'
>

de hasta el ahora de la enunciacn aunque no siempre se exprese explcita- mil mascu ma . f>-T meno de mayor rcle-
" > , i' egullda persona smgu al, el e,j
mente) ni por contexto situacional (es decir, el espado y el tiempo del discur- I!il Con respecto a a s . . utor""s como forma de [fata-
. 1 estudiado por lversUS a e e
so que supone un mayor compromiso personal y mayor subjetividad en el em- vanCla es e vo,~eo : 1 rfolmda del sistema pronominal y verbal. 0-
pleo de! perfecto compuesto), ni an por contexto mental (ya que en la mente miente y en cuanto a. amo S
;;) . J 85. Jaime de Arrieta, S y
. t (Cubo de evcnno, 0y
del hablante estn funcionando estructuralmenle los dos perfectos y este esco- mo forma de trata. ffilcn o ~ d . t que tanto en San Juan como
J .I:~~'. ga M 1993) sea Viere " ,
ge en cada caso el que mejor sirve a sus necesidades expresivas). Cuadros (e esse., . . . , 1 ombre vos para tratamiento
M d ' se usa exclUSIvamente e pron >

El anlisis de proporclones de uso muestra un 20% de uso de perfecto en j e.n OZd., ' - . 1 No se registra el uso de tu,
. l' 1 d ~ segunda persona SlOgU af. . ~
compuesto en corpus oral de conversaciones espontneas y un 25% en corpus
m orma e lizado contempla w,os
>
, :nme,. 't nros . y asimtricos de vos)' us- 1
escrito de peridicos de Mendoza, Esta fonna verbal registra un mayor uso en El slst.ema u. 1 .J< , d J '6n entre los inteJ"loculOres, a
. 'ne5 tegn el tIpO e re aCl ' .
sociolecto alto, en tercera generacin y en hombres. (a!, con vanaclO ' , " . J "1 . s en habla urbana cuyana tI e-
, J 'J ., y el mvel soclOcultura . r::, 1,0 . .
edac ,e sexO d 1 d
con ten encla . <> _segur creclendo En uso SI-
ne un uso muy exten JQO y T ' 'migas conocidos y an deseo-
mtrico vos~vos, s~~ US~ entre f~mdl lares, <do oo 'las variables ya meoo-
Pmnombres . " do su frecuenCIa e acuer '
naCIdos, vafldTI , " .. - . . de uso absoluto entre esposos
l mbito farmIJar o pnrnano es . , d
El primer aspecto que abordaremos es el de los "Usos pronominales per~ n:Jdas, E nc. .. de gual edad ( en segun a y
y hermanos, y casi absolulO entre pl1mos
sonales"(Cubo de Sevenno, 1989), de acuerdo con los resultados obtenidos en
una investigacin con datos de un corpus representativo y es(ratificado por
201
200 EL ESPAOL DE lA ARGENTINA Y SUS VARIEDADES REGlONALE.'\' Fl, ESPAOL CUYANO

tercera generacin, nivel bajo se registra un 20% de tralo simtlico Ud- y medio y VlJ[,ez!.. _ " en e'1 t'(
JdJ 1.
Los d'ltos
, ,
no permitell delcnninar
,
si las. ca
. _

Ud. cuando el trato es discontinuo). En las relaciones entre diadas ele pa- .~,~tt:'.st.l~as fonemticas y Hcenwa1es de los verbos tienen !flcidenCH\ en
rientes de diferente edad: padres~hijos, tos-sobrinos, abueloHlietos se 1.,\. ." . l.' En sintcsi" se p'!cde afirmar que el vseO es una rea-
Ja:; formas e cglOas.. " ", . " .., _.
observan diferencias segn la edad y el nivel sociocultural de! hablante. helad en el uso de los hablantes cuyanos urbanos y un fc!:o~enc que se
Los datos muestran la variacin desde un tratamiento asimtrico en el , t 'rrl',erldo Los estudios sohre el tema en habla lUfl( Cubo de
Sigue ex.e . <,l. ." - _ , .,

que predomina la nocin de autoridad, correspondiente al grupo de ms .s(~verino, 1.. 1990), en cambio, mueslran que. en el campo la L/;:tensl~n
edad, hacia un tratamiento solidario y familiar propio de la primera ge- del fenmeno es ms restringida, aunque tambln S~: observa la t~n~en~,la
neracin. La variable sexo no muestra diferencias significativas t~n el 'yor usr) de voseo cSJecialmente eIl las mUjeres y en los 11dblan-
El un rn~ . "
mbito prmario. tes de primera generacin. .
En el mbito secundario, entre amigos, predomina el uso vos-vos entre ;, Con respecto a la tercera persona, es lJ.nportante Jest~car ~ue s.e l~anl1~.'

conocidos alternan los usos simtricos formales e informales (Ud-Ud- ne la distincin entre dalivo y acusatlvo e~l J:~as,cuhni) ~. nClItf.o. l()(5)~
./vos-vos ) Las diferencias se registran en los gmpos generacionales. Los lc(s), y no se registra lesmo .La forma rcfle.F'I SI solo se usa en frases he
amigos de la misma edad, usan vos-vos en un 80% en tercera generacin. chas, consigo tambin es inusuaL
90% en segunda y 100% en los ms jvenes en Mendoza. En San JU,lfL
42% en tercera, 64% en segunda y 90% en primera. El trato con desco- Otros aspectos del pronombre ban sido est~(hados e~.h~bla rural {elPl:~~
nocidos en la calle (comerciantes, transeuntes, compaeros circunstan- nombre sujeto explcito. pronombres demostrativos Y poses! vos, Cubo de S
ciales de asiento, mozos de restaurante) refleja un IOOO/C} de trato simlri- \'(::rino, 19R9, 19(0).
ca Ud. - Ud. cuando los desconocidos son mayores, que d:minuye a SOS~
en el grupo de primera generacin cuando son desconocidos ele la mi::,
ma edad.En Mendoza, estos valores cambian de maDera asistcmtiu\ c:i d
trato con desconocidos es en una fiesta en casa de un amigo.
ES1UDlOS SOBRE VARIACIN LXICA
En el mbito terciario o laboral, en donde se estab.1ec:en relaciones de de-
pendencia, vemos un uso asimtrico en la relacin jefe-empleado. que es lh aspecto estudiado exhaustivamente por Csar QUlfOga S~l~cc\o (1.986,
muy marcado en el nivel bajo, primera generacin y depende 110 slo de 98~i,1 1989, J990 Y 1991), Acla Gonzales de Ortlz (l~87.) y V1vlana G.ll ~e
las diferencias de edad sino tambin de la ocupacin. En mbitos como pilo (1989) es el de la Onomstica cuyana: TopommJa y Antropommld.
la escue1a, la iglesia y la milicia, el trato es generalmente preestableci F:~~:qUiPO de investigadores. que adems trabaja sobre folklore cuyano, ha
do, predominando el trat.o recproco de respeto Ud.-Ud. i;~iciado un Diccionario de regionalismos de la pro~incia ?e San J~an? .~m
Los aspectos morfosintcticos del voseo (Moreno de Albagli y co1s., At.las llngstico de Cuyo. En el rea de etnb~gsUc~, realiza un estudIO 1I1-
1987; Jaime de Arrieta, S. y Cuadros de Bssega, M" 1992) en amhas tegral del dialecto huarpe-allentiac ~ Onom~tlca :bor.tge~ de ~uyo. B .. ,>

provincias se registra con caractersticas similares. En el uso de las for- Otros aspectos del lxico han SIdo estudmdos ~Ol Bert,u .V\~l,ul ~e,. at~HlJ
mas pronominales se evdencia el predominio de vos tanto en fundn SIl- " d' b "El espaol de la Argentma. Ellexlco y su" obscr-
(1985) en su estu lO so re , ' , . el ' ...
jeto como en la de trmino de preposicin, en todos Jos sociolectos y cro- vac:ones se extienden tambin a la zona de Cuyo. Abundanc13 e arCalsmos vn
noleclos. En cuanto a las formas verbales, en d uso de imperati vo se re- hab~~i u;h'ana (saber por solel; pararse por ponerse de pie, p~llera p~r fal~a,
gistra un marcado predominio de la forma verbal voseante en todos los ;,mz.~ por fOl~tO. harrial por barriz.al, monte por b~sque, ~~fwr ~o: ~H; >vI~e ta
niveles con porcentajes ms elevados en nivel bajo. En presente de Indi- 7-en habla rural (agora, ansintl, apareneUl, eenoa, es~uelnr, l.SCUro,
cativo, se observa en general una leve preferencia de las formas vosean ~:~:~d~;;:~~ mcsmo, naide), indigenismos ,(cam~t~, cacao, eha.~ra.,,. ~:-
galfOl\
tes frente a las tuteantes, elegidas estas ltimas por los hablantes de nivel "1 e anank del mapuche malol1, corran, huemu, Que a, e 101,1 '.'
medio. En presente de Subjuntivo, los porcentajes entre formas vose:.ll1- cm, e wrqu , ' i . embarcadero pt-
. .it/o.o!o CUyo) y marinerisrn.os (ra/lcho, sucue 10, tajamar; 'i.'
tes y tuteantes son equilibrados en los tres sociolectos en San Juan, II)s ,. {> , , b'
cada, halde, roldana. mazamorra, chusma, ,01lla, e E, -
fl t' rebenque)' e neo/e,
.
hablantes mendocinos, en cambio, prefieren elluteo en los niveles alto
t(1ves[a, lOnda).
Lxico y cultura
conocen una variedad de avestruz petisa a la que Haman overo que est casi
Para terminar, nos gustara volver a las intuiciones lxcas que, segn diji- extinguida.
mos al comenzar e! captulo, permiten al hablante reconocer una v::l.riedad y Cuando el choique es cachorro se llama charabn, pichn que an no ha
mostrar cmo una palabra como choique se relaciona con un campu lxico es- emplumado. Algunos infonnantes aseguran que el avestruz y el choique son
pecfico y con la cultura de una regin. animales diferentes: " .. .porque el cJlOique tiene tres dedos y el avestruz no, no
Entre las prcticas tradicionales del hombre de campo cuyano y de olnlS re- 5 cuntos tiene pero JO SOl tres". Esta infonnacin, sin duda alude a diferen-

giones argentinas, se encuentra la caza de guanacos y clwir/lt:s. Este es un ar- cias con el avestruz africana que tiene dos dedos.
te casi ritual. Por supuesto no nos re.ferimos a [a caza con armas de fuego sino Refirindose al guanaco, el conjunto o manada es designado tropa o pitIo,
a las boliadas. Bl jefe del pio se llama guanaco relincho () centinela y es el ms viejo de la
Nos parece ilustrativo terminar el capi'tulo con este tema, porque resume la rnann.da. Su nombre se debe a que CU<Uldo hay peligro relincha para avisar a
relacin entre lo que hace y dice el cuyano. Las tcnicas de adquisicin (caza, sus companeros. Segn los informantes, el choiquc es ms solitario:
pesca, crianza de animales, cosechas) que utiliza un pueblo son la unin de " ... cuando andan en grupo es que son avesiruces lobas o salvajes".
gestos y de instrumentos para lograr un producto final. A este nivel fonn:trJn El conjunto es llamado l'avestruzada. Se llama barato a los guanacos y
el lxico tcnico, en principio, todos los trminos que nombren tiles () instru- cboiqucs que se encuentran luego de finalizada la cacera y que son dejados
mentos, los verbos que correspondan parcial o totalmente a una varias <lech. para los niflos que se inician en la actividad.
nes elementales (aprensin, percusin o traslacin y transmisin de b fuerza a
la pane activa) y los sustantivos que nombren productos obtenidos. Lo que 2j El arte de caz.ar
aparece a continuacin, por lo tanto, es un vocabulario con demarcacin dia- La cacera es un acto colectivo que se realiza entre los meses de mayo y
tpica, diastrtica y diatcnica: el lxico de [05 cazadores de gUOWICOS)' c!/Oi- agoslo, cuanclo los puesteros han regresado de la verana(vJ, es d.ecir, el trasla-
ques en el Sur mendocino (Cubo de Sevcrino, L, 1991). El orden de cxpos~ do del ganado a la cordillera en verano. Cazar es un acto masculino y en ge-
cion es onomasio!gico, es decir, agrupando las entradas por mat~rill. La rela neral slo los hombrc.'i hablan de l. Al preguntar sobre el tema a las mujeres,
cin "palabras y cosas"cs preferible al alfabtico en este contexto, porque per- la respuesta es "eso lo sabe l", refirindose al hombre de la casa. Sin embar-
mite que el sentido de los trminos se comprenda por cotexto: go, todas las informantes conocan el significado del lxico si se les pregunta-
ba ( competencia pasiva). El acto se llama guanaquear, ir a una g/.lanaca'a o
1) La presa. Nombre del animal adulto, de la cra, colectivo para Jesif!.' choiquio. 'a o simplemente a una boliada. Es una diversin, un ritual y una for-
nar el conjunto (trminos del elemento natura/); ma de obtencin de alimentos, cuero y lana, en la que, tal como dicen, "ms
La cacera del guanaco y el c!Joique aparece como una unidad para los vale mafia q\le fuerza".
puesteros mendocinos, ya que ambos animales salvajes tienen el mismo habi-
tat y bajan de la cordillera de los Andes en la misma poca, cuando ]a nieve Ms all de estos estudios que los lingistas hacen sobre el habla de Cuyo,
les impide obtener alimentos. Por esta razn la actividad de caza nc!uye siem existe una serie de palabras, que se han convertido en smbolos del hablar
pre ambas presas. El guanaco, mamfero rumian.te que habita en los Andes me- mendocino. Son mendocnismos observados en el habla popular que se citan
ridionales, es designado con ese nombre de origen quechua (wanaku) cuando siempre cuando se ntenta imtar el hablar de un mendocino. Fueron recogi-
es adulto. El cahorro o cria se llama chulengo. Choique, es de origen mapuche, dos en el Boletn de la Academia Argentina de ;Letras en marzo de 1950 y hoy,
es la designacin ms frecuente para el avestmz americana, ave corredora de casi cincuenta aos despus, mantienen su vigencia:
gran tamao. Tambin hemos regstrado los trminos cheuq/U.; y elID, del mis amogosarse: enmohecerse (ver mogo por moho)
mo origen mapuche, si bien su uso es menos frecuente. alcachofa: alcaucil
Segn cuentan los cazadores, gente de otras provincias US80 suri (no aguaitar: espiar, mirar
roeste y norte argentino) churi ( San Juan), ambos trminos de origen quechua, beteraba: remolacha
y i"iand (litoral) de origen guaran. Esta terminologa, pues, traza lneas geo- cotudo, a: mendocino (proviene de la abundancia de coto en la regin. A veces
grficas en el mapa de las principales lenguas autctonas de nuestro pas. Rc- es despectiv.o)
('(//II(!IC: h,tal~! lllBLJ(H ;RA FA
c(I/"(/(/o \C~t,lr):
estar hebidu
clwflino: an,>!osto {r(lpa que q\Jcd: ("Ilien) i\(JU1LA!{. i\. ('1 (ft, I "'Tllp,'.lIl10,\ gt:nt:rak~ y otras \'un:s prlJp!as (l aut(lCtoniJ.~ de San
c!lUS('OI1U: muchacha con cahello ilir~lIlu (1 Inal eort;ldu JUClJl"', lTI ,:\-m de! .'ll'g//IIi/O COII,!:,/'<'IO /V(/no/lll! de LIII,dll"sunL vol, 2, Ull!vcr~l'
dW/)('('i/s: trcnl.a~, rl'l11cnina~ dail Nacional (k Sal! Ju,m
ehoyar (o chnllar): jug:lr con :lt!ua ell carrl:lv,ll BAl\BON ROt)l\C;UE'Z. J. (jlJ7t{1 "El J't~hila!l!t:n\\I: tk",'ripcion', en Phl/flo/C({. :\5.
choco: cachorro de pelTo ISSa_)15
t'lIIhclc(/lIero: que se CI1'!Usbsm:1 fcilmell\<.': que c,~ ,1Il11gn (1 hUSL'Cld() de no- ';\STRO tk ANASTASL G. '/ cuh. (1l)7,?) "!lIfluencia dt' l{l,~ coloni.>:adoft:" en la t()~
vedades. . 'ponimi;! de Cuyo". en l'rimcra,\ JoY!/(/du.I' Nocionales de /)iu{eclli/ogiu, l)nivt:rsl-
entretctlt'in: cntrctcnimienlo dad Nacional de Tucumn, 1651 SS
Jlojcm: pereza, decgaila CUBO de SEVER!NO, L, (198)), "Expresin lingstica de! tiel11po en d desierto dc
ji-e::.ada: frazada ivlalan;e, MendoZ", en !i('[I/S di, fll Primera RCIIl/itn NaciOlwl de CiclI('/(J.I' de!
gallina: coharde ffom!J';'c' ell ZOIl(/S rida,\', UNC-CONICET Mendoza, Zeta, 9::1~ 1m
maleta: valija de colegiales ct BU Je SEVER1NO, L (1lJR5). "Formas dc tratamiento pronominal d.: se~umb per
pefeco (llevar a ): llevar un nio sobre los hombros . suna singular en la ciudad de Mendm,a", en Analc.\" de/Jn.l'tilu/o di! !.inrl/ricl1. to-
pando: poco profundo mo XlI. FFL.UNC., 129-14::1
poror: maiz frito (pochoclo en Buenos Aires) CUBO dl: SEVERINO. L. (1985). "USO Y significado del tnnino 'noque' en hab~a ur-
pillar: tomar a alguien de sorpresa I"me y rural mt.Cndocina", en AI/ales de! !lIsliflllo de Lingstica, tOIllO XII, f<acul-
Jw)'ana: juego de ni60s con piedras tad de Filosofa y Letras, UNe., 163-165.
residenca/: pensin, casa de huspedes CUBO do: SEVERINO, L (9RS). "Uso y significado del trmino 'caranta' en el habla
sopaipifla: torta frita . urbana y rural mendocina", en AI/ales del !lIslitW(J de LiHRislc(/, lomo XII Facul-
sI/rl]or: canilla tad de Filosofa y Letras, UNe.,166-168.
!Opa,. (una calle) : cortarse CUBO oe SEVERINO, L (198ti). "Estratificacin s0ciolingstica en1a lerminolog~)
tema (femenino, la) (tener la tema, andar con la tema): idea fija de 1<1 edificacin en Mendoza", en AriaS de! 1 Congreso HispwwwneriulIIo de Edl-
jiw('ll, Universidad oc Valladolid, Espana, OEA, VaUadoiid. 166-171.
De la larga lista, slo cotudo ha dejado de usarse, y en su lugar se prcricrc CUBO de SEVERINO, L. (1989), "Pronomhres posesivos en habla rural mcnd{)ci~a",
menduco. Otros mendocinismos caractersticos, referiJos a comidas SOll , lor- 1:]') AC{(ls II Congreso w:r:emi!Jo de hiswl/istl.ls. Temm lingstico'\", lomo 1, FFL.-

titas, (en San Juan se llaman semitas, en La Rioja torifllas) , (wsteles kmpa .. UNe, Mendow, 241~2Sg.
nadas fritas),; en juegos infantiles: columpio (hamaca), maroma (sube y baja), CUBO (k SEYERINO, 1.. (1990). "Usos pronominales personales en hahla rural m:n-
en vestimenta: falda (pollera) y en designacin de lugares: finca es propiedad dllt:ina", en /ll/lwri(! rk Ul/gisc(1 Hispnica, vol VI, Universidad e Valladol!d,
rural (en Buenos Aires, es propiedad urbana), Espaa, 887-104.
CUBO de SEVERINO, L. (1991). "El lxico de la caza del guanaco y el choique en el
- sur mendocina". en 7/"abajs y conclusiOlles del Primer Encuelltm Cu[rurLl[ CU)-'{J-
/U!, Ministerio de Cultura y Educacin, EeJ, eule de Mendoza, 69-78.

ClJBO de SEVERINO. L (1992). "El pronomhre sujeto explcilO en habla rural men-
-. Jocina", en AI/ales dcllnsfllI/o de Lill)?iiisrica, tomo XV, Facultad de Filosofa y
Letras. UNe, 57
CUBO de SEVERINO, L (1993). "El nmero en los sustantivos en habla rural ',nen-
donu'", publicado en la RevisW de la Sociedad Argentina de Lingi[st/(.'(1 (RASALj,
n" (, P,wul!ud de Filosofa y Letras, Univasidad Naciona! de Tucumn, 34- 48.
CUBO de SEVERINO, L. (1994). "Gnero de los numbres sustantivos en -w.bJa rural ,,,,(Jo\" ./OrlW( 115 ( 1 ' ."J[INC
I i I( ,_, ,. de Filosoffn y Letras, UnivcL'iidad NacionDJ
Facuk!d
mellllocina", publicado en A/lules de! Instituto de Lillgidstica. Facultad de Filoso- ~GYUL
fa y Lctra.~, Universidad Nacional de Cuyo, lOmo XVi, 83-100. r, -, N D_ E' arque. 0, Dlo de Brottier, Rumal!o d.:: Perott!, .
MORf:,N,J ch::, ALBA(~;"ft" 199~) "El perfecto Simple y el perfecto Compuesto en
I - - ,

DONNI de MIRANDE, N. (19RS,l. "Sobre la variacin diatpica de! espaol en h Ar- .l'lO de Scvcnno (me\ 10, .. ~ l' .. ' ' _ rFl UNe
gentina", Actas del Segundo Congreso Naci(Jfw! de LifJg/slicu, voL 2, Universidad e ;nbla ~c Mendoza", Presentado a Ano{es del IlIstruto (e ~;ngUlsflca, '_h
Nacional de San Juan. Tomo XV, "
DO de BROTTIER, O. (indito) "La Iyl en la pronunciaci6n mendocina", institutn -', 1 .'- O e
(1985), "El loconle: jirones de Troya en nuestl:" flora. Gn
QtJfROlfA SA,-,CEU . .. . . "','. , 1 <, Univcr"ldad Nac,w-
de Lingstica, Facultad de Ftlosofa y Letras de la Universidad Nasional de Cuyo. A(-,ws del SC{iwulo CO/!Nreso NaCIOnal de L//IXI/U/IUJ, 10. -,

EJARQUE, M. de Albagli, D dt~ Bl'Ouier, R. de PewHi y 1.. Cubo de Severino (1987). nnl de San .luan, 29-,32 '_ 1
"Construccin del paradigma pronominal y verbal de! voseo en Mendoza", en Ana- - CEDO ,., (19g6) "El topnimo Yalguaraz y el diakcto huarpe al en-
QUIROGA SAL -' "----:., " ,,: " o Mza R1-1l4
fes del Instituto de Lingstico, tomo XHI, Facultad de Filosofa y Letras tle la Uni- tille. Pruebas extrahngUlstlcas ,RAL, MI 2 nI, , . .
versidad Nacional de Cuyo, J29-143. -- ,,, , , ., (198\}). "Un problema onomstico en el extremo andinO la
QUH~OGA ,)ALCEDO, C. .~ e 1 b'" 'o Hc(.'}{)~ v Proyec-
FONTANELLA de \VEINBERG, M, (1976). 1 imgw espaiiula Jitera de Espau, toponomia quechua del Departa~eniO ?C Nun~\o, , o om _la ~i e . "
Buenos Aires, Paids. ,
cumes I I"""""J'
[('1 - "."
,,<'. 5 , UniverSIdad oe Nannn, Pasto, 39-4, _ , L'
,'- 1:~nr' \ '>ALCEDO e (990). "Cue~;tioncs (k onomstica cuyana. Entre. un.a" :~
('\JI v v f ~. ~ . , .' d' " ~ Pevi~l{( ArgelitllUl de Lingw.\IIW
GONZLEZ de ORTlZ, A. (1987). "Los marinerismos en la Toponimin y Geonimiu de
, "
San Juan (Argentina)", el/adema 11"/- Semillario de Investigw:iul/es Topomicos, z:jjstica andina 'j una Fllolopa Ameno la ,<"fl . .
INILFI, Universidad Nacional de San Juan, 23-49. (RAL). 6, 2. San Juan. 37,,62. ,.. . {,/ )c-
GARCA PAREJA, T. C. de y cols. (985). "Actituu del sanjuanino cuho ante su !en- ;:;ANOU DI.-: LOS Ros, R. ( 987). 'VaTianl.e~; de ( R ) en San Juan, en A( faS , ~
gua", INILFl, Universidad Nacional de San Juan. gun(/o Congreso NdCiO/w J e,ej Lli"isticll.
" vol. 3, Utliversdad Nacional de San

JAIME de ARRIETA, E. Y M. J. Cuadros de Bs.sega (indito, (992), "E.studio del cs- Juan,l95-210. , _ , ! <;',

paol hablado en San Juan. Aspectos morfosintcticos del voseo", Universidad Na .. ,,' :: ,,' R. (1987). "Variacin sOclolmgstica en el ye!~mo (lC ,--,an
"Al"dJU DE LO;) ROS, . Id"A{FAL UniwrsldadNaClo-
cional de San Juan. JlJ[lfl", Re.\lmcue.\' del VIII Congreso ln/emac/Olla t " , ' , '

JAIME de ARRIETA, E. y M. j, Cuadros de Bssega (indito, 1993). "Variacin de la,'; na! de Tucurnn , 264-266.
formas de tratamiento pronominal de segunda persona singular", Universidad Na- VIDALde IlAITINL B (1949)",',:II'(lbld
/'IImi de San Luis, Bibl. de dia\~ctologa his-
cional de San J mm. panoamericana VII, UN BA. , . . , l '
IN! B. (1964). El espaol de la /\.r;en/ilUl. Estu~i/O de.I'C/!l(J&: a. ,(1,\
, IDA~., de SATI,
JAIME de ARRlETA, E. y M. J. Cuadros de Bssega (indito, 19Y4). "Estudio del es- " l.
. , _ B ' " A' Consejo NaclOoal de EducaCl0n.
paol hablado en San Juan. Formas de Pretrito del Modo Indicativo", INILFL nwcstros de las eSCrlelas pnmarllls, ueno" res,. .
Universidad Nacional de San Juan,
V!DAL J- e BAT'j'INI ,1'l . (1980)
" Cuentos "
\' leve/Jdas
. populares dI! Argen/fW, tomo In,
MALANCA, Alicia el aL (1986), "Actitud del hablante ante su lengua. Estudio del es- BUGrtOS Aes EJ. Culturaks Argentmas.
paol hablado en la Argentina mediterrnea", pub!. en Anuario de LetTllS, 24, Fa- , , '-' - " , IN! B (1985). "El espaol de la hrgenlma,
\ . El 'xico"
e ". en Ac/('\'
.~
cultad de Filosofa y Letras, Mx.ico, UNAM, 387- 406. vmAL de BAIT , . . .-,_. 1 2 Univcrsd,~d NaCIOnal dI,
del SCtill!u!o COlltireso NaciOllal de LI/Jglll,tu-', YO,

MORENO e ALBAGU, N., D. Ejarque, 0, Do de BWltier, Ramullo de Pemtti, L. Cu- San Juan.
bo de Severino (1984). "1.".1-$ implosiva mendocina"" presentado en Octavas lomo-
das del CIUNC, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional de Cuyo,
MORENO de ALBAGLI, N., D. Ejarque, O. Duo de Brottier, RumaUo de Perotti
(1985). "Actitud del hablante culto mendocino ante su lengua"', en Anales del bu-
tituto de LiflXiirica, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad Nacional de Cu.
yo, tomo XII, 75-129.
MORENO de ALBAGLI, N., O, Ejarquc, Q. Do de Brottier, Ramullo de Perott, L
Cubo de Severino (1984). "Realizaciones de -E' {:n Mendoza", presentado en No'
EL ESPAOL DE LA PATAGONIA

Mara Beatriz FontanclJa de Weinberg


CONICET - Universidad Nacional del Sur

INTRODUCCIN
Para analizar las caractersticas lingsticas de la Patagonia, resulta impres-
cindihle observar en primer trmino sus especiales condicione~ geogrficas y
demogrficas.
La Patagonia constituye una vasta extensin que comprende casi un 30%
de la superficie total de la Repblica Argentina y abarca cinco provincias. Sin
embargo, sus habitantes apenas superan el 3% de la poblacin total del pas.
Su poblacin, por otra parte, presenta caracteristicas muy dispares, tanto en lo
que hace a sus zonas de asentamiento, como a su origen y conformacin.
En efecto, la poblacin se concentra en determinados puntos, distantes en-
tre s muchas veces cientos de kilmetros. De tal modo, cerca del 70% de la
poblacin vive en cuarenta y dos cenlros urbanos, mientras que el resto se ha-
Ha disperso en la vasta extensin patagnica, en su mayor parte en estableci-
mientos rurales ubicados al amparo de valles y caadones. Otra caracterstica
demogrfica, estrechamente ligada con lo ya apuntado, es la desequilibrada
presencia de ambos SO;OS, ya que el predominio masculino es rasgo generali-
zado en tierras patagnicas, que se aCenta notablemente a medida que se
avanza hacia el sur. As, segn el censo de 1970 la tasa general de masculini-
dad en la regin era de 115,7 hombres por cada 100 mujeres, la que en Santa
Cruz suba" 139,3 y en Tierra del Fuego a l72,8. Tambin el porcentaje de ex-
tranjeros es elevado, ya que en conjunto era del ] 5,8% y {~n Santa Cruz llega-
ba al 23,24%.
Las caractersticas demogrficas sealadas son el resultado, por una pnrtc, La provincia de Neuqun tuvo un poblamiento peculiar, dado que en ella
de las especiales condiciones geogrficas eJe la regin --con grandes extensio_ se pueden distinguir tres corrientes de poblamiento diferentes, que tienen im-
nes d.e tierras ,ridas y un duro dima- y, por otra parte, de sus procesos de po- portantes consecuencias lingsticas: por una parte, una corriente chilena, que
blamiento. As, las poblaciones indgenas originarias --relativamente dispersas hacia mediados del siglo pasado pobl los altos valles y Jos reparos cordi1lera~
yen gran parte nmades- fueron duramente acosadas (en albTuoos casos hasw nos; en segundo lugar, una corriente mendocina que dio lugar a Chos Malal,
el exterminio), y finalmente desplazadas en la mayora del territorio patagni- t\)orquin y otras pohlaciones de! Noroeste ncuquino; y, por ltimo, una corrien-
co, por Ja colonizacin pastoril, basada en la cra del ganado ovino, que con~ te de origen bonaerense que avanz por Conflaencia (actual ciudad de Neu~
ti:uye, hasta el presente la actividad principal en ]a mayor parte de la regin qun) y se ubic en la regin este de la provincia. A principios de nuestro si
(Fernandez Garay, ]988~1989; Delahayc y Fcrm"inc!cz Garay, 1990). glo lleg el ferrocarril a Confluencia y se traslad la capital de la entonces go~
De estas caractersticas generales se apartan los grandes valles ms septen- bernacin --hasta el momento Chos Malal- a ese lugar, lo que trajo como con-
trionales --el de] ro Chubut y el de los ros Negro, Neuqun y l.,irnay-- qU, gra- secuencia el desplazamiento de buena parte de la poblacin argentina del inte-
cias al regado, han sido objeto de una intensa cohmizacin agricuia y dieron rior de la provincia a esta ciudad, con el consiguiente aumento de la innuen~
lugar a importantes centros urbanos. Tambin constituyen excepciones los n- ca chilena en el norte de la provincia.
cleos urbanos cuya actividad central es la minera o el petrleo -como Como- Caractersticas muy particulares en cuanto a su evolucin y poblamiento
doro Rivadavia, ZapaJa, Plaza Huincul y Sierra Grande- o el tUlsmo, como presentan los dos grandes val1cs que atraviesan de oeste a este la Patagonia
Bariloche o San Martn de los Andes. septentrional y central. El valle del ro Chubut fue poblado en la segunda mi~
La ganadera ovina surgi a fines del siglo pasado como impOlt<ln(c abas .. tad del siglo XIX por colonos galeses que canalizaron sus aguas para irrigar
tecedora de la industria textil europea. El incremento de esta actividad llev a sus campos, asegurando de tal modo el resultado de sus actividades agncolas.
la regin a una destacada posicin dentro del mercado lanero nacional e inter- Por otra parte, la canalizacin del ro Negro comenz en 1884 y adquiri un
nacional. Sin embargo, por las caractersticas extensivas de la cxp!otaci,in, la desarrollo importante a partir de 1910, con la construccjn de las grandes
actividad, aunque econmicamente exitosa, no signific un avance fllarcado en obras de regulaci6n de los ros Negro y Neuqlln. El xito de la colonizacin
el poblamiento regional, debido a la escasa mano de obra que requiere y a que del Alto Valle l1ev consigo el asentamiento de un nmero importante de co~
g.ra~ parte del personal empleado durante la esquila -la tarea de mayor rcque- lonos, en su mayora de origen italiano y espaol, y la consolidacin de un
nr11lento humano-- tiene residencia permanente en Chile y cruza la cordillera conjunto de centros urbanos que actualmente concentran a ms del 30% de la
slo para la poca de la zafra. Estas condiciones favorecieron la baja densidad poblacin patagnica. Las actividades frutcolas y vincolas de la zona posibi-
demogrfica y el tpico poblamiento disperso, con pequeos agrupamientos litan tareas no slo en el campo de la agricultura, sino tambin industriales,
humanos en los cascos y puestos de los grandes establecimientos rurales. que han tenido como consecuencia esla concentracin pobJacional, que se ve
La provincia de Santa Cruz constituye el ejemplo ms acabado de las con- notablemente incrementada en la poca de la cosecha, cuando afluyen trabaja~
secuencias de este tipo de colonizacin ganadera. As el censo de 1895 mos- dores de otras parte del pas y de Chile.
traba que -dejando de lado la poblacin indgena, que no fue computada-o ape- Con respecto a Tierra del Fuego, la amplia mayora de la poblacin est
nas se superaban los 1.000 habitantes en tod;:\ la vasta extensin santacrucefia, concentrada en dos reducidos centros urbanos, Ushuaia y Ro Grande, que nu~
con un marcado desequilibrio entre los sexos, dado que los hombres eran 748 clcan las actividades administrativas, industriales y comerciales, mientras que
casi dos veces y media con respecto a las mujeres, que slo sumaban 31 o. Es~ el resto de los habitantes se encuentra diseminado en el rea mral, dedicados
te marcado desequilibrio perdur hasta mediados del siglo XX, ya que el cen- a la cra del ovino y a actividades forestales. En este territorio se acenta el de~
so de 1947 revelaba que en Santa Cruz an el nmero de varones duplicaba al sequilibrio demogrfico tpico de la Patagonia, ya que en 1947 haba 271 va-
de las .mu_!cres. En los ltimos aos, la erupcin del volcn Hudson, que cubri rones cada 100 mujeres, relacin que an en 1960 era dt~ 197 cada 100. En
el terntono de Santa Cruz de un espeso manto de cenizas provoc gnm mOf .. cuanto a la proporcin de extranjeros, en 1947 constituan las dos terceras par~
tandad de ovejas y favoreci el despoblamiento rural. tes de la poblacin, mientras que en 1960 llegaban an casi a la mitad y en
1970 ascend.an aI40%, en su amplia mayora chilenos.
CONTACTO DEL ESPAOL CON LENGUAS INDGENAS E IN- , . ~ mayord or,nos de estancias, su'_
MIGRft:TORIAS Con respecto a los ingleses proplc.tanos .'
mantenimiento lingstico se ha visto favorecldo por el mslamlenlo de los es
Desde los primeros asentamientos en ticrras patagnicas de hablantes tabkcimientos rurales patagnicos. ,eh b
Un caso especial lo constituyen los colonos g~leses del Valle d~l u lit,
de espaol, ste estuvo en contacto con lenguas indgenas. Pese a que el pa-
, ,,"do un n'n',~nimiento lingstico relatIvamente excepcIOnal en el
norama histrico de las lenguas indgenas patagnicas no resulta totalmen_ que all el e - , . , 'd' r-
te claro, es indudable que los principales contactos entre el espaol y las pas ~caracterzado, en trminos generale,s, por u~a rel:tJ~amente fa~l, ~ PIos
lenguas indgenas se prodUjeron con el mapuche, el gunaken (o gniinu- dd'l de lenguas inmigratorias-, ya que a Clcnto, tremta anos de, la llega atO e
,
plimeros " 1en
colonos a la Argentma, 8 6 5 , l'a Iengu<a gales'l' aun
. .se man. lene
d 1y
kne), y las lenguas pertenecientes a la familia lingstca choll. Esta, :-.:e-
una parte de los miembros adultos de la comunidad tiene dOmInIO acUvo e a
gn Jorge A. Surez (1970),1 quien ha realizado su clasificacin lingsti-
ca con una rigurosa metodologa, estaba integrada por cuatro lenguas: leus- misma (Glanzmann y Virkcl, 1981).
hen y tehueLche, habladas en territorio continental, y shelknam (tambin
llamada ona) y haush, que se hablaron en Tierra del Fuego. Las cuatro son
lenguas independientes, aunque las dos primeras entre s y las dos ltimas
tambin entre s poseen una mayor cercana lingstica, probablemente de- CARACTERES DEL ESPAfwL HABLADO EN LA REGlN
bido a la contigidad geogrfica. De estas cuatro lenguas, el teushef! se ha
perdido a fines del siglo pasado y el haush en dcadas recientes, mientras El terrtorio patagnico, probablemente por su escasa poblacin y P,odr . la
., instalacin de inStltUClOneS
tarda .. d e ensenanz
." "a '..
A supeIior'es
. el menos
d Ies' u Por
Ia-
que del ona slo quedan uno o dos hablantes con muy escaso dominio de
la lengua. En cuanto al tehuelche, tambin se encuentra en un estado de do desde el punto de vista lingstico, entre las cbstmtas reglOnes e pa;.s ..
prdida acelerado, pues hoy quedan menos de treinta hablantes, de lOs cua- lo tanto. en muchos aspectos no podemos entrar en ~etalles y debemos ImItar
les slo seis son capaces de mantener una conversacin en su lengua ma- nuestro .panorama hngUlstlco
. .. , . a 'lo hasta
, ahora conocIdo . . . d 1
terna (Fernndez Garay, 1988-1989). Por haber sido poblada luego de la "conquista del desle~o" a ?~rtJr e a
Dado que el gunaken tambin se ha extinguido, el mapuche O araucana regin pampeano-bonaerense, y h ber recibido
a luego.
una comente 1 hImnterrum-
bl de los
es actualmente la nica lengua indgena que se mantiene con cierta vitalidad pida de funcionarios, docentes y profesjonal~s d~ ese ongc;, e ,. a 'l:res ras~
en la Patagonia argentina. Segn los datos del Censo Nacional del Indgena !!rupos ms cultos de la Patagonia posee, en te~mmos gener es, sIml, 1 _
(1966-1967), existan entonces unos 23.000 hablantes de mapuche, concen- ;os al espaol bonaerense. De esta consideracIn general, se ~x~eptua a)~;:
trados en su mayora en las provincias de Neuqun (9.000), Ro Negro . or art~ de la rovincia de Neuqun, que al haber sido co~on~~,a .a por p( -
Y P procedenPt es de Mendoza
dops . y Chile , posee caracteres lmgmstlcos dlferen w

(8.000) y Chubut (6.000). Quedan, asimismo, algunos hablantes en territorio


pampeano, pero la lengua se encuentra all en proceso de rpida desapari- :1
tes resto de la Palagonia y a la propia regin neuquina del sur y el este, que
_. del h'bla pampeano~bonaerense.
cin. Tambin en algunas comunidades patagnicas estudiadas, corno el ca~ presenta caracteres llplCOS < . . ,

so de Anecn Grande (Ro Negro), el mapuche se va perdiendo, ya que slo . '1:::., t" o de lenmla no est ausente en el resto del temtono patagoOlco, ya
.eS e 1P 1;0" 'fi a Neuqun se
lo hablan con fluidez los hablantes mayores de cuarenta aos (Fernndez Ga- _. ue las diferencias que hemos apuntado como geogra. lcas par.
~crCibe.n en otras partes como sociolingsticas, pues mlent~as los estratos me
ft

ray, 1980).
En lo que hace a las lenguas europeas, la existencia de un elevado nmero dios altos, como hemos sealado, emplean y~ habla de ~lPO bonaerense, e~
de inmigrantes europeos entre los pobladores de la regin ha hecho que exista los s bajos se ubica un elevado nmero de rmgrantes chIlenos y sus d~sCe?
una relativa concentracin geogrfica de hablantes de determinadas lenguas, dientes -tngase en cuenta, por cJcmp . 1o,.que en 1947, Ro. Gallegos tema aun
ue deter-
como los alianos en el Alto Valle y los alemanes y suizos en la regin cordi- 460/< de poblacin extranjera, en su ampha mayona chIlenos-, 10 q
llerana de Bariloche y San Martn de los Andes. En generaJ. la asimilacin lin- Ul: (;
mma que en e l a ,
1 I b1a de estos niveles se perciban rasgos tales como Iyl no re-
. T fi al de
gstica de los italianos radicados en la Patagonia fue rpida, al igual que en el h d'l Ir! y grupo /trI asibilados y aspiracin de Is/mtervoca lca en. m.
resto del pas, mientras que alemanes y suizos han sido ms conservadores de
La "
'l' b" final absoluta, como en [laho1a h] '1 as. olas' , Estas pronunciacIOnes
. .
su lengua materna. ~~:n:aa/coo las tpicas del habla bonaerense en mochos hablantes y se acen-"
. ,., de Id/ En 105 hablantcs urbanos de nivel mcdlO y mCUlO"i:UlU
11 ea /lZ{/UOn " . cr l' d ccmle
la Idl intervoclica se pronuncia con reguari~a~, pero a H"e r 1( <i que ,es; h ~
tan a medida que descendemos en el nivel educacional yen el habla rural. Es- lOS en el nivel sociocducacional se hace mas lO"egular, ,tc~nan.~o en os a
te tipo de pronunciaciones se encuentra en retroceso, pr la accin combinada n... ' I11ve
. b.
hiantes oe 3]0 - y e" especi'll
. , en los rurales-'
,.. una rcallzaclOo muy rela-
de la escuela y los medios de comunicacin.
jada con la ausencia total, sobre todo en el suflJo -ado.

, / . 'l' uat que en el resto del pas, vacila la realizacin


{JI'UPOS cu lOs. 1'\ Ig < b' . de los
a <

' '" eu ltos epalabras


n . como apto . ' o 'jeto, tgnor, ~
fj . <1 d
1,
Rasgos Ofwlgicos Uamados grupos consonant!cos
te Tambin en este caso la presencia u ausencJa de la consonante lIla e s,
Realizacin de Isl. La realizaci6n de Isl es en el mbito urbano una sibilan- el. I (' nct,o,o,oooo,ct por el nivel socioeducacionat aumentando la.au!'lencla
a 1a es a co - '" "' d' ! 'hace
te de timbre siseante, similar a la bonaerense. En el mbito rural, y sobre todo o la confusin con otros fonemas [okxtol 'obJeto, a me lea en que se
en los niveles socioeducacionales ms bajos se oyen realizttciones de timbre ms bajo el nivel educacional.
ciceantes, conservacin, probablemente, de realizaciones similares ex.istentes
en territorio chileno, ya que estos pobladores son en su amplia mayora de ese
origen. En cuanto a la Isl final de slaba y palabra, se aspira generalmente en
posicin preconsonntica [khko'] 'casco', [dhde] 'desde', [lah kosaS] 'las co- Lxico
sas'. En posicin final de palabra ante vocal, en el mbito urbano se reallz~\ "11"x,"o es quiz el componente de la lengua que mejor rcflcj~ la com~:c~
mayoritariamente como (~], aunque se oyen espordicamente realizaciones e -, '- , . A' too a l"reglOn
aspiradas, que son predominantes en el habla rural [lahola S ] 'bs olas', !loha..
Clold ,~-,"'('O
Jl , ..... ,
)' cultura! del poblamiento de la .PatagoD1a. t
Sl, en . a
~ un "Ka voc" U-
b'
r articularmentc en el centro-norte patagniCO, eocon ram,~"." ,',' / ~, .
mol 'los amos'. En posicin final absoluta alternfl la realizacin sibilante con ~ p. I . (V '1 uche referido especialmente a caractenstlcas gcograflcas'J
iar10 (e on;:oen m, p
la cada de sI, como se observa en los dos ltimos ejemplos, La prdid'l de si . , ," j', n fa-, .Entre los pnmcros,
. , JO. l/'n 'luCiar en donde se
19ura mo., , o'
en esa posicin aumenta a medida que bajamos en el nivel socioeducacionaL habJtdclon, auna y .0 ' 'd' t' i1n herbcea'; menuco
a(Ul T,ulo,n las aguas v crece una abun .ante vcge ac l '/ .
' " < - d ' 'to de agua y ma llU-
'rnnt'mo reducdo que contene en su mtenor un eposl , " 1
Yema, La regin patagnica es yesta, pronuncindose de igual modo el l "s~elTa' En toda la regin cordillerana patagnica se emplea r..uca con le
primer fonema de yema y llena, por ejemplo. En los hablantes urbanos de ni- :.~" :fi~'ld~ de 'choza de techo a dos aguas que llega basta el suelo, rcemp a-
vel medio-alto el fonema resultante tiene una realizacin rehilada z I similar
a la tradicionalmente caracterstica del habla bonaerense. Sin embargo, difiere
~,~~~o 1:15 paredes'. Para las denominaciones d~ plantas",~enemo~" el~tre o~;:~
cOlro'fl cOI,Ume, maitn, iiire, {Jaique, pw1il, quIlla~; mU!I, y ~ntrc los nom
de la realizacin bonaerense, en que en muchos ncleos urbanos patagnicos , o o/., d y chmque.
de animales, huemul, laucha, lOIca, PI mQlqu~I1, lUca ' 'l"d L"-
-tal el caso de Trelew- 2 el ensordecimiento ha avanzado muchsimo menos
En cuanto a los vocablos de origen hispmco, algunos han ae qulO o ,en ,le
que en la regin bonaerense, por lo que las realizaciones tipo Isl son muy es-
rf<.lS patagnicas un nuevo significado, entre los que se desta~a ~al'd~, lter~:~~
casas, En el mbito 'rural y en algunos hablantes urbanos de los niveles ms ba-
. usado en la Patagonia para designar una de la~ caractcl1stlcas e re ,',
jos se oyen muchas veces realizaciones dbilmente rehiladas de tipo [iy J, por muy ' , ' , significa 'eJevacion natural del terreno, mas
influjo de la Iyl no rehilada chilena. En el norte y oeste de Neuqun esta reali,. frecuente en su terntollo, ya que d 100 m de altura',
d ' no pasa generalmente, e
precisamente loma aI arga a, que , ~.l ~", proviene metrtfrica~

zacin est generalizada.
Este valor semntico de las tpicas baruas patagofllcas J . d ~ .'
. .~ ce dones del trmino hispnico: 'cublcrta e pap, espl-
Realizacin de I i' I y Itrl. En e! habla urbana la realizacin de I f I Y Itrl es mente dc una de las a p . , .edras sobre las tapias de los
nos {) broza, que se pone, asegurada con tierra o ~1 , "
vibrante, similar a la bonaerense. En el habla rural, especialmente entre los
descendientes de chilenos se oyen realizaciones a'iibiladas de tipo [ :] y [t r]. corrales, hueltas y her~dades, par~ St~ re~gu~~~oe~ la regin es el referido a la
Entre los grupos de origen mapuche la realizacin asibilada de ft r ] es suma- Un lxico especializado ele gr,.n esarro . . ., 'njeas
de 1, ov e l3' la actividad ganadera por excelencia en tIerras patago . ' "
mente frecuente, ya que esa lengua posee un fonema arrieado It r1, al que sue-
o

cna
(Vidal del. Battini,
" "
1959). Este vocabularIO es en su amp rla 1nayora de ongen
le asimilarse la realizacin del gmpo en espaoL En el norte y oeste de Ncu-
qun las realizaciones asibiladas son las predominantes.
hispnico, aunque la complejidad del poblamiento patagnico tambin condi- nombrar poblaciones, como Ro Gallegos, e incluso provncias, como Ro Ne-
cion la presencia de trminos de otros orgenes. Entre ellos, encontramos pa- gro. L)'anta Cruz o Clwbut.
labras indgenas como las araucanas guata, 'panza, barriga', y coirn 'pasto'. Topnimos hispnicos perduran en las islas Malvinas -junto con una aill M

Entre los trminos procedentes de otras lenguas europeas se destacan los an- plia toponimia i.nglesa, anterior y posterior a la apropiacin britnica-, conser-
glicis.mos, introducidos por la presencia de propietarios y administradores de vados desde la poca del efectivo dominio colonial y criollo, entre los que po-
estancias ingleses y galeses> De tal modo se han generalizado en el habla ru- demos citar: Isla Soledad, Rincn de los Indios, Rincn Grande, Rincn de!
rallos trminos linea Linco!n), corridef Corriedale) y mme mar Rom- lv/oro, Rincn del Saino (sic), Orqueta (sic), Corra!, Rancho y los hlbridos Se-
ney Marsh), como denominaciones populares de distintas razas ovinas. Tam. cond CorraL, Large Corral y Mid Corral (Leguizamn Pondal, 1956). Con la
bin, se emplean remps, 'chilla, pelos de ovino', brich breeches 'pantalo .. guelT8. de Malvinas, se agreg el topnimo hispnico Puerto Argentino, para
nes') 'jana de la picma de la oveja'; crocha crotch) 'horquilla' y su deriva- designar a Puerto Stanley.
do crochcm, 'que trabaja con la crocha'. Una consideracin especial merece el topnimo Monte Dinero, sobre el es-
trecho de Magallanes; en los mapas de los siglos XVIII y XIX figura como
Monte Denero, por lo que se puede suponer que la fonna original fue Monte
de Enero y su versin actual se dehe a un tpico caso de etimologa popular.
Toponimia
Las expediciones inglesas a la regin dejaron como resultado numerosos
En la toponimia patagnica coexisten formas de origen hispnico, con in- topnimos de ese origen; tales como Punta Dungeness (de Dungeness, conda-
digenismos y trminos procedentes de otras lenguas europeas. Entre as desig .. do ele Kcnt, Inglaterra), islas del Al]o Nuevo (traduccin del nombre originario
naciones de origen hispnico, se destacan dos por su importancia y antigedad: Ncw lear), Sandwich del Sur (de Sandwich, condado de Kent), Georgias del
el propio trmino Patagonia y Tierra del Fuego, que se remontan a la cApcdi .. Sur (en homenaje al rey Jorge lH), cuyo nombre originario asignado por un na-
cin de Magallanes. vo espaol fue Islas de San Pedro, y Oreadas del Sur Orkneys, Escocia), en-
Patagonia significa, originariamente, 'tierra de los patagones'. utilizildo tre otros.
este trmino como designacin metafrica de los tehuelchcs, a partir del gigan- De origen francs es la denominacin Malvinas, que procede de Maloui-
te Patagn, personaje de la novela de caballera Primalen (Lida, 1952 y nes, nombre que se les dio a esas islas por frecuentarla& pescadores franceses,
1953). El trmino fue aplicado tambin al estrecho de Magallanes, que fue d~ procedentes del puerto de Saint-Malo.
signado como Estrecho Patagnico, en una primera etapa. la
Los galeses afincados en Santa Cruz tambin contribuyeron a toponimia
Tierra del Fuego debe su nombre a la gran cantidad de fogatas, que los in- patagnica, dejando topnimos como Trelew, Treorcki, Madr)'fl y Bryn ClWll,
dgenas mantenan pelmanentemente encendidas por razones de clima y por la varios de ellos compuestos por Tre, que significa 'ciudad', 'poblacin'.
dificultad de encender fuego en esas condiciones naturales, y que se divisaban La toponimia indgena es sumamente nutrida. En la regin centro y norte de
desde el estrecho de Magallanes. la Paagonia predominan notoriamente los topnimos de origen mapuche. As,
En los siglos XVI y XVII surgen numerosos topnimos hispnicos, entre por ejemplo, en Neuqun podemos citar: Huechu Lajqucn, 'laguna en la cum-
los que podemos citar, San Julin, cabo Vrgenes, golfo San JOJge, cabo Espi- bre'; Pichin-co, 'aguada del paico' (planta); Quilln 'frutilla'; Ruca anco,
ritu Santo, baha San Sebastin, cabo Blanco, etc. 'aguilucho de la casa'; Meli Piln, 'cuatro ovejas'; Palau Mahuida, 'cerro ba-
Los grandes ros de la Patagonia, aunque han sido explorados mucho ms yo'; Queli Mahuida, 'cerro colorado'; Quila Chanquil, 'tres brazos (del lo)'.
tarde, fueron tempranamente designados, al ser. descubiertas sus desemboca .. En Ro Negro, por su parte, encontramos entre otros Futa Michi, 'molle
duras, en la mayora de los casos con nombres descriptivos, como ro Colora- grande'; Malln 'vega'; Pichi Lel~f, 'ro chico, arroyo'; Chasic, 'agua sala-
do, ro Negro o ro Grande. Otros recibieron nombres de carcter relig.ioso o da'; el hbrido Choiqut? Corral, 'corral del and'; ire Huau, 'bajo del ire'
que aludan a realidades hispnicas, como ro Santa Cruz o ro GalLegos. Al~ (planta); Nahuel Huapi, 'isla del tigre', etc.
gunos ros mantuvieron designaciones indgenas corno Chubul, trmino cuya En Chubut existen tambin numerosos topnimos de origen araucano, jun-
pertenencia lingstica y significado no han podido ser determinados en forma to con otros tehuelches y gunaken; entre los topnimos eraucanos podemos
concluyente. Las designaciones de ros han pasado luego, en muchos casos, : citar, Plan cura, 'piedra blanca'; Charorruca, 'casa del and'; Pilquiniyeu,
'lugar del pUquin' (especie de ardillas); Pire Mahuida, 'sierra nevada'; Catan
Lil, 'peasco agujereado'; Nahuelpan, 'cachorro de tigre': LOf/cohuaca, 'cabe-
za de vaca'. Entre los trminos de posible origen tchuelche encontramos: Gen- FERNNDEZ GARAY, Ana (1980). "Mantenimiento y cambio dc lengua en una co-
quel, Genoa, Cauquel y Coy te. El escaso estudio del tehuelche y el gunaken munidad mapuche del Ro Negro" (indito).
impide en muchos casos la asignacin segura a una de esas lenguas y una tra- FERNNDEZ GARAY, Ana (19881989). "Situacin de la lengua tehuelche a media-
duccin exacta del topnimo. 3 dos del siglo XIX", Cuadernos del Sw; 2122: 12-130.
En Santa Cruz, la toponimia es casi exclusivamente de origen tehuelche. FERNNDEZ GARAY, Ana y M. Delahaye (1984). "Situacin lingstica de los te~
Entre estos trminos, numerosos son compuestos de Aike, que significa 'para- hue1ches cn la Provincia de Santa Cruz', 11 Congreso Nacional de Lingstica.
je, lugar'. As encontramos: Lay Aike, Corpen Aike, Kalicnk Aike, ChOfl Aike FONTANELLA de WEINBERG, Mara Beatriz'( 1987). "El espaol hablado en la Pa-
Camusu Aike (nombre ele una de {as ltimas reservas tehuelches existcntc&): tagonia", Tiempo de Sosiego, XV m, N 76.
Otros topnimos del mismo origen son El ltil, Pilque, Chapalala y Kerken. FONTANELLA de WEINBERG, Mara Beatriz (1992). El espmlo! de Amrica, Ma-
Entre los topnimos araucanos de Santa Cruz, podemos mencionar ires, Hui. drid, Mapfre.
liches y el hbrido Choique Aike, 'lugar de los andes', en que choiqlle es tr- GLANZMANN, Cecilia y Ana Virkel de Sandler (1981). "Aspectos del bilingismo es-
mino araucano y aike, tehuelche. paol-gals en el Valle del Chubut", Rawson, Fundacin de Apoyo al Instituto Uni-
versitario de. Trelew.
LEGUIZAM6N PONDAL, Martini<l.no (1956). Toponimia criolla en las Ma(villas,
Buenos Aires. Raiga!.
NOTAS UDA, Mara Rosa (1952). "Para la toponimia argentina: Patagonia", en Hispallic Re-
vieH' 20, 321-323.
L Vase tambin Clairis (1983,1985). UDA, Mara Rosa (1953). "Patagonia. Datos para la investigacin etimolgica", en La
2. Comunicacin personal de Ana Virkel. Nacin (Suplemento), 11 de octubre de 1953,
3. La publicacin de la tesis doctoral de Ana Fernitndez Garay (Pms V, Sorbono. 1993) SUREZ, Jorge A(l970), "Clasificacin interna de la familia lingstica Chon", Ana-
an indita, constituir, sin duda, un decisivo aporte en este aspecto. [Mientras est~ les del Instituto de Lingstica, X, 29-59.
volumen estaba en prensa se acaba de publicar dicha tesis: Ana Femndez Garay, El
VIDAL de BATTINI, Berta (1959). "El lxico ganadero en la Argentina. La oveja en la
tehuelche: descripcin de tilla lengua en v/m" de extincin, Valdivia, Universidad
Patagonia y en Tierra del Fuego", Filologa, V:I35-!92.
Austral de Chile, 1998.J
VIDAL de BAIT!NI, Berta (1960). "Toponimia y Nomenclatura geogrfica popular",
en F de Aparicio y H. A DifrierL La Argentina. Suma de Geografra, Buenos Aires,
Peu&er, tomo VIII, 275-456.
VIDAL de BATrINI, Berta (1964). El esp(lllo1 de la Argentina, Buenos Aires, Conse-
nffiLIOGRAFA
jo Nacional de Educacin.
VIRKEL de SANDLER, Ana (1987). "Aspectos fonolgicos del espaol del centrooor-
CLAIRIS, Christos (1983). "Las lenguas de la Patagona", en B. Potticr (ed.), Amrica
!e dc\ Chubut", VIII Congreso Internacional de ALFAL, San Miguel de Tucumn.
del Sur en sus lenguas indgenas, Pars, Unesco.
CLAIRIS, Christos (1985). "Indigenous languages of Tierra del Fuego", en Harriet E. VIRKEL de SANDLER, Ana (1989). "Estado actual de los estudios sobre espaol pa-
Manelis Klein y Louisa R. Stark (eds.), Smah American IlIdian Lrlll[?uages. Austn. tagnico", IV Congreso Nacional de Lingstica, Baha Blanca.

CHIOZZA, Elena (1976). El pa de los argentinos. La Pata!?oflia Buen'1S Aif1's VIRKEL de SANDLER, Ana y Sonia Jones de Juan (1987). "Actitudes lingsticas
CEAL. ' , " de los hablantes trelewenses", en Cuadernos de la Facultad de f/wnanidades y
Ciencias Sociales, 3, Comodoro Rivadavia, Universidad Nncional de la Patago-
DELAHAYE, Martine y Ana Fernndez Garay (1990). "Situacin lingfstica de los te-
ola, 62-75.
huelches en la Provincia de Santa Cruz", Mundo Ameghiniww, N 9, 6!~72.
VIRKEL de SANDLER, Ana elIda A. Rees (1992). Algunos aspectos del eSpalto! de
Trelew, Trelew, Universidad Nacional de la Patagonia.
APNDICE BlIlLlOGRFICO*

FERNNDEZ GARAY, Ana (1998). El tehuelche: descripcin de tlJUllengua <!Il vis


de extincin, Valdivia, Univ{:rsidad Austral de Chile.
VIRKEL de SANDLER, Ana (! 995). "Espaol de la Patagonia o espai'loJ patagni-
co?", Actas del IV Congreso IfltemaciOllal de El espmlol de Amica, Santiago de
Chile, Pontificia Universidad Catlica de Chile, I: 563-575.
V1RKEL de SANDLER, Ana (1996a). "Variacin lingstica en el espaol de la Pa ..
lagonia", VI Congreso Naciollal de Lil1gstica, San Miguel de Tucumn.
VIRKEL de SANDLER, Ana (1996b). "Espaol de la Patagonia: contacto diakctal y
koineizacin", Anuario de Lingstica Hispnica, volumen de homenaje al Dc Ger-
mn de Granda, Valladolid (en prensa). NDICE

7
Prlogo ..
Elena M. Ro.ias

IYrcsentacin 11
Elizabcth M. Rigaluso

Introduccin. 33
Mara Beatriz Fontanella de Weinberg

El espaol bonaerense. 37
Mara Bealriz Fontanclla de Weinberg

El espafwl en el litoral. .. 63
Nlida E. Donn de Mirande

El espaol did n.ordeste . 101


Ins Abada de Quant

El espaol en el noroeste. 139


Elena M. Rojas

El esp3o~ del centro .. 163


Magdalena Viramonte de Avalas

El espaol euyano 179


Liliana Cuho de Sevcrino
>1< Las publicaciones incluidas en este Apndice Bibliogrfico aparecieron despus de 1995. Es-
critns por discpulas de la Doctora Mara Beatriz FontaneJla de Weinberg, m;tualizan la biblio- El espaol de la Palagonia . 209
grafa original que presenta esta autora.
Mara Beatriz Fontanella de Weinberg

También podría gustarte