Practicas de La Roza Agricola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD SANCARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CUNORINGIENERIA EN GESTION AMBIENTAL LOCAL


LIC. MARVIN ANIBAL CUZ CUCKLING

TEMA
PRACTICAS DE LAS ROZAS AGRICOLAS Y EL IMPACTO AMBIENTAL
QUE GENERA EN EL DEPARTAMENTO DE COBAN, ALTA VERAPAZ

INTEGRANTES: NESTOR JACOBO US TIO


201644399
ANGEL SACUL CU
LUIS CU
WALTER TIU
COBAN, ALTA VERAPAZ, 3 DE MAYO DE 2016

No. CARNE:

INDICE
INTRODUCCION.................................................................................................................. i
JUSTIFICACION.................................................................................................................iii
OBJETIVOS....................................................................................................................... iv

CAPITULO I
1.

MARCO DE REFERENCIA..........................................................................................1
1.1 Aspectos generales del problema..............................................................................1
1.1.1 Aspectos histricos del problema:.......................................................................1
1.1.2 Aspectos geogrficos actuales del mismo:..........................................................1
1.1.3 Aspectos demogrficos sociales:........................................................................2
1.2.4 Aspectos institucionales y legales:......................................................................2
1.1.4 Aspectos econmicos:.........................................................................................2
1.2 Descripcin de los lugares o mbitos del estudio:.....................................................2
1.2.1 Toponimia:........................................................................................................... 2
1.2.4 Extensin territorial..............................................................................................3
1.2.5 Caractersticas Ecolgicas:.................................................................................3
1.2.6 Localizacin........................................................................................................ 4
1.2.7 Orografa............................................................................................................. 5
1.2.8 Clima................................................................................................................... 5
1.2.9 Fauna y flora.......................................................................................................5
1.2.10 Divisin poltica y administrativa........................................................................5
1.2.11 Poltica............................................................................................................... 6
1.2.12 Idioma............................................................................................................... 6
1.2.13 Religion............................................................................................................. 6
1.3 Semblanza de la disciplina o carrera.........................................................................7

CAPITULO II
2.

MARCO TEORICO.......................................................................................................8
2.1 ANTECEDENTES......................................................................................................8
2.2 RURALIDAD, POBREZA Y DESIGUALDAD..........................................................8
2.3 LA SITUACIN DEL PAS EN RELACIN CON LA PRCTICA DE LA TUMBA,
ROZA Y QUEMA EN LA HABILITACIN DE TIERRAS PARA AGRICULTURA.........10
2.4 BASES TEORICAS..................................................................................................12

2.4.1 Rozas agrcolas.................................................................................................12


3 PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA..........................................................................16

CAPITULO III
4.

METODOLOGA........................................................................................................18
4.1 Recursos.................................................................................................................19
4.1.1 Humanos...........................................................................................................19
4.2

RESULTADOS....................................................................................................20

4.3

DISCUSION DE RESULTADOS..........................................................................20

FUENTES(o referencias o bibliografa)...............................................................................v


ANEXOS............................................................................................................................. vi

INTRODUCCION
Cobn es un municipio rico en tierras frtiles para la agricultura, la mayor
parte de la poblacin es indgena, quienes han dedicado su vida a la actividad
agrcola misma que les ayuda para satisfacer sus diferentes necesidades ya que a
base de la produccin de cultivos obtiene su alimento de cada da, pero tambin
generan ganancias econmicas al momento de comerciar con sus cultivos, estos
recursos econmicos son indispensables para la estable de las personas. Una de
las principales actividades que realizan los campesinos del rea rural de forma
tradicional, al momento de siembre de sus cultivos; es la denomina, Rosa Agrcola.
Esta es transmitida de generacin en generacin, aunque para quienes la
practican indican que no es una actividad que se lleve a cabo porque s y que
tampoco responde a una tradicin. Ms bien para ellos, la Roza Agrcola es una
necesidad.
La Roza Agrcola, consiste en quemar todo tipo de malezas que se
encuentren en los terrenos donde se practicar la siembre de cultivos, se cortan
los montes cortos, grandes y posteriormente se talan los arboles; para luego ser
quemados, hasta que queden cenizas en el lugar, unas de las razones
fundamentales por las que los campesinos hacen este es porque: segn ellos, la
ceniza sirve para abonar la tierra y por ende las cosechas son ms abundantes en
nmero y en calidad, ya que en maleza los cultivos no podran generarse y si lo
hicieran serian en escases y de raquticos. Tambin como punto interesante, las
cenizas dan lugar a nuevas especies de hierbas comestibles, que son
aprovechadas por los agricultores como fuente comida, por otro parte los rboles
quemados en el terreno producen una especie de hondo denominado oreja de
chucho especie que tambin es comestible.
Esta investigacin responde principalmente a averiguar cmo los
campesinos y han hecho suya las practica de la Roza Agrcola y desde que punto
de vista puede ser estudiada esta prctica, pero complementario a esto buscamos
tratar de minimizar esta actividad en las comunidades, ya que afecta al medio
1

ambiente, por la emisin de CO2 el cual es un gas daino para los seres vivos y
aumenta la contaminacin de la capa de ozono, otra de las razones por las que
buscamos que se reduzca esta actividad es por la tala de rboles, quienes son
fundamentales para la vida, ya que producen oxgeno para nosotros, en algunas
ocasiones las roza agrcola se sale de las manos de los agricultores lo que
ocasiona, incendios forestales que llega a consumir una gran cantidad de rboles
daando la vida silvestre de muchas especies de flora y fauna, ya que se pierden
habitad para estos seres vivos. La propuesta para suplir esta prctica, es la
tcnica de arado de la tierra para aprovechar los recursos que se encuentren
sobre ella y que esta misma sirva como abono para que los cultivos se cosechen
de buena manera.

JUSTIFICACION

OBJETIVOS
Objetivos generales
Objetivos especficos

CAPITULO I
1. MARCO DE REFERENCIA
Nuestra investigacin se centra en municipio y aldeas de la ciudad de
Cobn del departamento de Alta Verapaz. Actualmente en esta parte de
Guatemala existen dos tipos de culturas, la maya actual y la mestiza, todo esto
producto de la fusin espaola con la maya prehispnica. La prctica de la roza y
los conocimientos que la mayora de las personas (indgenas y campesinos) del
rea tienen proviene de un largo proceso de observacin, anlisis y manejo de los
recursos naturales que es transmitido de forma oral de generacin en generacin.
En los siguientes apartados se dan a conocer los diferentes aspectos que se
tomaron en cuenta como informacin concreta en relacin a la quema agrcola
(roza).

1.1 Aspectos generales del problema


1.1.1 Aspectos histricos del problema:
La tcnica de "La roza y la quema", se utiliz entre las culturas
mesoamericanas, los primeros en utilizarla fueron "Los Olmecas" situados en la
regin de Veracruz y consista en sembrar en determinado terreno, al terminar la
cosecha no trabajaban el suelo (remover la tierra, quitar los restos de la cosecha
etc.) Si no que quemaban la parte sembrada y esta reverdeca ms rpido (no as
el suelo que tardaba ms tiempo en recuperarse, porque al estar expuesto al
fuego perda las propiedades nutritivas del suelo, pero esto ellos no lo saban) y
mientras volva a reverdecer el suelo sembraban otra parte, y cuando volva a
reverdecer la volvan a utilizar, haciendo lo mismo al trmino de cada cosecha.
1.1.2 Aspectos geogrficos actuales del mismo:
Autor. [direccin electrnica del autor, si se conoce] (ao de publicacin si se
conoce). Ttulo del trabajo. Ttulo del trabajo completo o nombre de la
publicacin electrnica. Fecha de consulta, URL

1.1.3 Aspectos demogrficos sociales:


1.2.4 Aspectos institucionales y legales:
Segn Acuerdo Ministerial No. 1317- 2002, se crean las disposiciones
sobre agricultura orgnica, que se define como sistemas productivos que se basan
en la salud, nutricin, conservacin y manejo del suelo, en el uso apropiado de la
energa, agua, diversidad animal y vegetal y en la aplicacin de tcnicas e
ingredientes que benefician al ambiente y contribuyen al desarrollo sostenible. As
mismo, se aprueba en este acuerdo el Manual tcnico de agricultura orgnica, que
hace referencia a temas relacionados con el manejo de rastrojo como alternativa a
la prctica de la quema y a las prcticas complementarias que se apoyan a travs
del programa.
Ley Forestal En su artculo 37, esta ley prohbe cualquier prctica de
quema en bosques. Se define que en los terrenos aleda- os a los bosques, quien
realiza quemas deber tomar las medidas preventivas para evitar un incendio
forestal, y ser responsable en caso de provocar un incendio en bosques aledaos
(Ley Forestal, 1996).
1.1.4 Aspectos econmicos:
Las prcticas que promueven el uso adecuado del suelo reducen la
exposicin a la erosin, lo cual contribuye a disminuir los deslaves en pocas de
lluvias intensas. Conservar la capacidad productiva del suelo es clave para
mantener niveles de productividad adecuados y as garantizar la produccin de
alimentos y atenuar el riesgo de inseguridad alimentaria.
Aspectos lingsticos y tnicos
Aspectos culturales y religiosos:

1.2 Descripcin de los lugares o mbitos del estudio:


1.2.1 Toponimia:
Cobn fue fundada por Fray Bartolom De Las Casas, el cuatro de agosto
del ao 1,538, bajo la advocacin de Santo Domingo de Guzmn, quien hoy en
da es su patrono. Aos despus el rey Carlos V de Espaa, le concedi el ttulo
2

de Ciudad Imperial. La etimologa del nombre de Cobn no se ha podido


determinar con exactitud, pero se le atribuyen dos significados: Cob Nublado y
An all lo que significa all en lo Nublado o Lugar Nublado, el otro proviene
del Q'eqch' Coo que significa hija consentida y el vocablo Baan que es
blsamo o remedio que cura.1
1.2.4 Extensin territorial
La extensin territorial del Municipio es de 2,132 km2 y representa un
19.80% con relacin al departamento de Alta Verapaz, cuyo territorio es de 10,769
kms. Se encuentra a una altura de 1,317 metros sobre el nivel del mar 2 , entre los
152723 de Latitud y 902723 de Longitud.
1.2.5 Caractersticas Ecolgicas:
Cobn tiene dentro de su territorio el Parque Nacional Las Victorias, es
un rea protegida que se encuentra situado en la 11 Avenida y 3a. Calle Zona 1,
del municipio de Cobn, Alta Verapaz, con una extensin de ms de 80 hectreas,
el

cual

es

un

lugar

de

riquezas

naturales.

Las Victorias es uno de los ms populares centros recreativos del departamento,


en donde se mezclan bosques naturales de pino y liquidmbar con el canto del
clarinero y el vuelo del gaviln, siendo un excelente recurso para ecoturismo,
recreacin naturalista, senderismo, investigacin y educacin, todo dentro del
permetro urbano de la ciudad de Cobn, por lo que cualquier visitante que desee
llenar sus pulmones con aire puro puede visitar este parque.
As mismo este parque es un lugar propicio para caminar y entrar en
contacto con la naturaleza, entre sus 14 kilmetros de senderos que entre el
verdor del bosque se diseminan, permitiendo vivir la aventura del ecoturismo,
1Instituto Geogrfico Nacional. Diccionario Geogrfico de Guatemala.
Tomo I, Segunda Edicin. 1976. Pg. 442.
2 Munigua de Guatemala INFOM-URBES 2001, Gua del Municipio de
Cobn, Pg. 159
3

encontrndose durante el recorrido ardillas, armadillos, coches, conejos y gatos de


monte, y por su ubicacin dentro del permetro urbano de Cobn contiguo a los
terrenos de la iglesia de El Calvario y con la Ermita de Santo Domingo construida
en sus alrededores, permite que el turista o visitante nacional pueda llegar a pie, e
incluso algunos lo utilizan para trotar, y en su interior se puede encontrar dos
lagunetas y un rea de churrasqueras. El Parque Nacional Las Victorias fue
pensado para la recreacin, tanto de nios como de Familias, para que las
personas tomen un descanso, se relajen y tomen una pequea parte de esa
naturaleza, habiendo sido declarado Parque Nacional el 14 de febrero de 1980,
segn Decreto 9-80 firmado por el entonces Presidente Fernando Romeo Lucas
Garca. Se declara en Turismo Comunitario y tiene nuevos huspedes.( Tortugas y
un Lagarto ).
Segn el guardin de este parque, en la Laguneta se encuentran
Camarones, Peces, Tortugas y un Pequeo Lagarto que es la atraccin de nios y
jvenes, el cual mide aproximadamente 1 metro con 20 centmetros y dicha
Laguneta es de unos cinco metros de profundidad, pero cuando llueve esto sube y
alcanza aproximadamente ocho metros de profundidad.
En el Parque el visitante encontrara una variedad de Flora y Fauna, y si
tiene suerte puede ver unos bulbos de la Monja Blanca; Nuestra Flor Nacional,
una variedad de Orqudeas y los diferentes Senderos para poder hacer deporte,
es un lugar Llamado "El Corazn Verde de Guatemala" y otros lo conocen como
Verde Verapaz.
1.2.6 Localizacin
Cobn, es la cabecera departamental de Alta Verapaz y se localiza al
norte del pas a 219 kilmetros de la capital de Guatemala, por las rutas CA-9
carretera al Atlntico y CA-14 Las Verapaces. Limita al norte con Ixcn (municipio
del Quich), con el ro Chixoy Negro de por medio y Chisec, al sur con Santa
Cruz Verapaz, Tactic y Tamah, al este con San Pedro Carch y San Juan
Chamelco y al oeste con Uspantn y Chicamn (ambos del Quich) y San
4

Cristbal Verapaz. El municipio de Cobn, est unido con los poblados y los
municipios vecinos por medio de carreteras, caminos municipales, roderas y
veredas; principalmente por la carretera denominada Franja Transversal del Norte,
la que inicia en la aldea Cadenas del municipio de Livingston, departamento de
Izabal y finaliza en el poblado de Playa Grande, El Quich.
1.2.7 Orografa
Cobn cuenta con diversos accidentes orogrficos, conformados por
cerros y elevadas montaas, entre las que destacan: La Sierra Cham, Doce
montaas, Los Cerros de Ixl, La Sultana Nimtac, Peya y Tzapur.
1.2.8 Clima
El Municipio se encuentra en una zona sub-tropical hmeda. En la parte
baja hacia el Norte, el clima es muy hmedo y templado, con alturas entre los 150
a 700 metros sobre el nivel del mar; en la parte alta hacia el Sur, el clima
predominante es muy hmedo, de templado a fro, entre 13.1 centgrados mnimo
y 23.7 centgrados mximo, con alturas est entre 700 a 1,900 metros sobre el
nivel del mar. La precipitacin promedio anual es de ms de 3,000 mm. Y la
humedad relativa mayor al 80%.
1.2.9 Fauna y flora
La flora es muy rica en variedad de plantas, como la palma, chut, xhate,
de exportacin y orqudeas entre las que sobresale la Monja Blanca, (Flor
Nacional), tambin se produce azaleas, camelia y dalias. La fauna posee un
inventario numeroso, existe mucha variedad de animales como: tigrillo, venado
grande, venado cola blanca, cabros de monte, tigres, ocelote, chacha, coche de
monte, jabal, cotuza, puercoespn, tepezcuintle, pizote, ardilla, mapache, loro,
guacamaya, cenzontle, guardabarranco, perico, nuestra ave nacional El Quetzal.
Los principales refugios son: la sierra Cham, Xucaneb, Samac y Scate.
1.2.10 Divisin poltica y administrativa
Cuadro 1 Cobn, Alta Verapaz Divisin Regional Municipal Ao: 2007
Regin Sede Nmero de Comunidades I Cobn 154 II Balbatzul 102 III Santa
Luca Lacha 36 IV Salacuin 15 V Nimlahacoc 40 VI Nimlasachal 23 Total 370
5

Fuente: Elaboracin propia, con base en datos proporcionados por la Oficina


Municipal de Planificacin de la Municipalidad de Cobn
1.2.11 Poltica
El Municipio es el mbito territorial que se integra por aldeas, caseros,
parajes, cantones, barrios, zonas, colonias, parcelas urbanas o agrarias, micro
regin, fincas y otras formas de ordenamiento territorial definidas localmente.
1.2.12 Idioma
Qeqchi y Pocomchi.

1.2.13 Religion
En el municipio existen varias denominaciones evanglicas, pero la que
predomina es la Religin Catlica. Tambin hay actividades en las que participan
en su mayora indgenas, tales como: El Paabank y las Cofradias
Las principales actividades religiosas en el medio son las siguientes:
06 de Enero, Da de los SANTOS REYES, acostumbrando la mayora de
los indgenas, visitar el CALVARIO.
15 de Enero, Da de ESQUIPULAS, la cofrada respectiva celebra por tres
das consecutivos y es visitada la imagen que se encuentra en el
Calvario.
3 de Agosto se celebran las Cortesas. (saludos a todos los santos).
4 de Agosto Feriado Da de Santo Domingo de Guzmn.
8 de Diciembre, Da de la Virgen de CONCEPCION.
12 de Diciembre. Da de la Virgen de Guadalupe (Aparte de los servicios
religiosos en honor ella, la mayora de los habitantes viste el tradicional
traje Tpico de la regin

1.3 Semblanza de la disciplina o carrera

CAPITULO II
2. MARCO TEORICO
2.1 ANTECEDENTES
Guatemala, cambio climtico y la necesidad de un enfoque integral Seguridad
alimentaria, clima y desarrollo son tres temas que no solan abordarse de manera
conjunta en el diseo de estrategias hace un par de dcadas, aunque su relacin
parezca evidente y desde la teora es relativamente fcil entender los vnculos entre
ellos. Paradjicamente, a raz del cambio climtico su articulacin es cada vez ms
clara. La necesidad de respuestas integrales es incuestionable. Guatemala no es ajena
a esta realidad. De acuerdo con el ndice de riesgo climtico global de la organizacin
German Watch, Guatemala es el onceavo pas con mayor riesgo climtico en el mundo
(CEPAL, CCAD, SICA, UKAID, DANIDA, 2011, pg. 202). Esto se debe a una mezcla
de realidades socio-culturales, econmicas y ambientales. Entre ellas, se puede
mencionar los altos niveles de pobreza, la desigualdad y la discriminacin de la
poblacin indgena y rural; las dificultades para garantizar la seguridad alimentaria de
un amplio porcentaje de la poblacin, la degradacin de suelos y aguas; la disminucin
de los recursos forestales con consecuencias directas sobre la biodiversidad, la
dependencia de actividades agrcolas y la situacin geogrfica. Todos estos factores
exponen al pas a fenmenos climticos como sequas, tormentas y huracanes,
situacin que se ha experimentado de manera dramtica en la ltima dcada.
2.2 RURALIDAD, POBREZA Y DESIGUALDAD
Pese a que durante los ltimos aos los ndices de pobreza en Guatemala han
disminuido, esta afecta an al 51% de la poblacin; el 15% se encuentra en
condiciones de pobreza extrema. Esto se ve reflejado en la persistencia de la
desnutricin crnica en el pas, que afecta al 49.8% 5 de los nios y nias menores de
cinco aos y que es tristemente conocida por ser la ms alta de Amrica Latina y El
Caribe y una de las ms altas del mundo. Casi la mitad de la niez de uno a cinco aos
sufre de desnutricin crnica (PNUD, 2008, pg. 21). Se estima que el costo de la
desnutricin crnica infantil equivale al 11.4% del PIB anual, debido a sus efectos sobre
la salud, el crecimiento y desarrollo cognoscitivo de las personas (Nicol, Escobar,
8

Garca, Ortiz, Morales & Galarza, 2010, pgs. 5-7). Entre la poblacin indgena la
situacin es todava ms desalentadora: la desnutricin entre los indgenas supera dos
veces la de los no indgenas (Watkins, 2007, pg. 96). La desigualdad es otro lunar en
el desarrollo de Guatemala, cuyo crculo vicioso ha sido descrito por el PNUD6 . El
coeficiente Gini, creado para dar cuenta de esta realidad, era del 55.1 en 2002.
Guatemala slo es superada en la regin por Panam, Brasil, Paraguay, Colombia,
Hait y Bolivia, este ltimo con un coeficiente de 60.1 (PNUD, 2008, pg. 44)
Guatemala es un pas mayoritariamente indgena (ms del 60% de la poblacin) y con
un alto porcentaje (52%) de poblacin rural (URL, IARNA, 2009, pg. 30), lo cual quiere
decir que 1.3 millones de hogares tienen estas caractersticas. Estos dos factores se
mezclan, pues la poblacin ind- gena habita, principalmente, en las zonas rurales.
Desafortunadamente, debido a estructuras sociales y econmicas excluyentes, tanto la
condicin rural como la indgena estn ligadas en Amrica Latina, y ms drsticamente
en Guatemala, a condiciones de pobreza y marginalidad. En la poblacin rural se repite
el esquema de exclusin sobre la poblacin indgena; es decir, los niveles de pobreza
rural se acentan en la poblacin indgena.
La dependencia de las lluvias para cultivar y garantizar la provisin de
alimentos es uno de los factores que hace vulnerable a la poblacin rural. A esto se
suman la falta de acceso a servicios de salud, el analfabetismo y la poca disponibilidad
de crditos. Por ello, se ha advertido que la vulnerabilidad del pas, presente y futura,
har que las condiciones que traiga el cambio climtico tengan impactos muy fuertes
en todos los aspectos de la vida nacional, a menos que haya mejoras sustanciales en
las condiciones socioeconmicas (Castellanos & Guerra, 2009, pg. 15).

2.3 LA SITUACIN DEL PAS EN RELACIN CON LA PRCTICA DE LA TUMBA,


ROZA Y QUEMA EN LA HABILITACIN DE TIERRAS PARA AGRICULTURA

2.3.1 PRDIDA DE LA COBERTURA DE BOSQUES


Pese al reconocimiento de la importancia de los bosques en Guatemala, tanto
desde el punto de vista econmico como ambiental, el pas pierde aceleradamente este
recurso. Se estima que entre 1991 y 2011 el pas perdi el 11% de su cobertura de
bosques, continuando una dinmica que en la dcada anterior, entre 1980 y 1990, vio
desaparecer cerca de 57,000 ha/ao. De acuerdo con la Primera Comunicacin
Nacional sobre Cambio Climtico en Guatemala, el 89% del cambio de uso del suelo
en el pas es causado por las actividades agropecuarias. El 78.5% de la deforestacin
corresponde a la agricultura migratoria que practica la tumba, roza y quema; el 10% a
la ganadera y el 0.5% a la agricultura comercial (MARN, 2001, pg. 43).
2.3.2 DEFORESTACIN Y CAMBIO CLIMTICO
El impacto de la deforestacin en la emisin de gases de efecto invernadero
(GEI) salta a la vista: el 43.3% del total de emisiones del pas se relaciona con las
actividades de cambio de uso de la tierra y silvicultura, especficamente con la
conversin de bosques y sabanas. Por otro lado, como consecuencia del cambio
climtico se prev una reduccin de las reas de bosque. Esto afectara principalmente
a los bosques de conferas por la reduccin de sus hbitats resultante de la extensin
de la zona seca (MARN, 2001). En la Primera Comunicacin Nacional sobre Cambio
Climtico en 2001 se definieron opciones para reducir las emisiones de gases con
efecto invernadero. Estas continan vigentes y son:
la proteccin y conservacin de bosques,
el aumento de la cobertura boscosa,
el aprovisionamiento de productos forestales,
la promocin de servicios ambientales,
la prevencin, control y combate de incendios forestales,
el apoyo a actividades de reforestacin, tanto con fines productivos como de
proteccin (MARN, 2001, pg. 12)
Asimismo, se plantea que reducir las prcticas de la quema para preparar los terrenos
para la siembra (roza) y eliminacin de los residuos agrcolas antes o despus de la
10

cosecha, contribuir a disminuir las emisiones (Castellanos Guerra, 2009, pg. 30) y a
detener el impacto sobre los bosques.
Causas de la deforestacin y la degradacin de los bosques En el perfil ambiental de
Guatemala se establecen las siguientes fuentes de deforestacin y degradacin de los
bosques:
Pobreza extrema, particularmente en zonas de difcil acceso y en comunidades
indgenas, donde la rentabilidad de la agricultura y otras fuentes de ingreso
econmico son limitadas.
Desempleo o empleo con remuneracin por debajo del monto que permite cubrir la
canasta bsica.
Prcticas tradicionales de tumba, roza y quema.
Problemas de derechos de propiedad sobre el uso de los bosques.
Expansin de las reas de cultivo, incluidos aquellos que le permiten a la poblacin
abastecerse de fuentes energticas alternativas.
Cultivo, trnsito y trfico de drogas en las zonas forestales y la inaccesibilidad fsica
a algunas reas.
El impacto de los incendios forestales Una causa importante de la deforestacin y la
degradacin de los bosques en Guatemala son los incendios forestales. A pesar del
subregistro, se ha identificado el impacto de los mismos, entre 2000 y 2008, sobre
278,264 hectreas de bosque (URL, IARNA, 2009, pg. 86). Las medidas mencionadas
para la proteccin de los bosques son prioritarias si se tiene en cuenta la informacin
publicada en el Perfil Ambiental de Guatemala en 2008:
El 25% de las tierras de vocacin forestal se utiliza para cultivos tradicionales.
El 63.9% del territorio nacional presenta un nivel alto de degradacin.
Los bosques continan desapareciendo. En los ltimos 50 aos se perdi casi el
69% de los bosques y la cobertura forestal se pierde a razn de 73,000 hectreas
por ao 7.
La distribucin del recurso hdrico es irregular con respecto al consumo y las
fuentes de agua presentan una contaminacin generalizada.

11

Guatemala es cada vez ms vulnerable a los fenmenos ambientales y a la


variabilidad climtica (MARN, 2008)

2.3.3 DEBILIDADES INSTITUCIONALES


Frente a los grandes retos que enfrenta el pas debido a su vulnerabilidad frente
al cambio climtico, la respuesta institucional ha sido lenta. Esto se ve reflejado en la
estructura del gasto pblico, que en sus diferentes niveles contina dando prioridad a
las obras grises (URL, IARNA, 2009, pg. 268).
Como puede observarse, los niveles departamental y municipal son claves en la
inversin de recursos en este mbito, pues los Consejos Departamentales de
Desarrollo (CODEDE) y los gobiernos municipales participan con cerca del 50% de la
inversin pblica total y con el 64% del gasto pblico destinado a asuntos ambientales.

2.4 BASES TEORICAS


2.4.1 Rozas agrcolas
El Sistema de Roza-Tumba y Quema (RTQ) tiene orgenes milenarios, sus
bases de funcionamiento consisten en fuentes de energa natural como el fuego, la
accin humana y herramientas simples. Manejado adecuadamente por la poblacin
local, altera los ecosistemas mucho menos que otros tipos de agricultura moderna,
como se ha reportado en estudios pioneros de poblacin indgena del trpico hmedo
(Rappaport, 1975). Esta agricultura de tala y quema, contina siendo un importante
modo de subsistencia, para unas 200 millones de personas, que cubren unos 36
millones de kilmetros cuadrados y pertenecen a diversos grupos culturales que
habitan diferentes partes del mundo; quienes habitan desde el sudeste asitico, Africa,
el Pacfi co, hasta Amrica Central y del Sur (Conklin, 1961; Nakashima, 1998). 3

3 Estuardo Lara Ponce; Laura Caso Barrera, el sistema Milpa Roza, Tumba y
quema de los Maya Itz de san Andrs y san Jos, Petn Guatemala(Ra Ximhai, Vol. 8,
num. 2, Mayo agosto, 2012)
12

En el rea cultural mesoamericana la importancia histrica del sistema de milpa


bajo RTQ es indiscutible. El eje principal de este sistema agrcola es la milpa de origen
prehispnico, en donde el maz se siembra como cultivo principal, junto con otros
cultivos
Como el frijol, calabaza y frutales, que en conjunto representan a los cuatro gneros
cultivados ms comunes del rea cultural mesoamericana (Rojas, 1989). Para Rojas
(1982:216) la RTQ consiste en un mtodo que se utiliza para desmontar los terrenos y
desmenuzar la vegetacin, es decir, se derriba con hacha los rboles grandes y se
corta con machete los ms delgados, junto con los arbustos, las hierbas y los bejucos.
Despus con la ayuda de un palo ganchudo se jala, sujeta, empuja y dobla la
vegetacin para prenderle fuego o dejarla pudrir en el suelo y posteriormente realizar la
siembra de cultivos.
Otros autores como Nahmad et al. (1988:127), defi nen a la RTQ como un
sistema de policultivo de zonas tropicales, muy difundido en toda el rea cultural
mesoamericana, que permiti y permite la reproduccin y subsistencia de la unidad
domstica indgena. Por su parte HernndezXolocotzi et al. (1994:347), consideran la
RTQ como un sistema rudimentario, generalmente pionero a otras formas de
aprovechamiento agrcola en regiones boscosas clidas y templadas, que consiste en
abrir el bosque con toda anticipacin, cortar la vegetacin leosa delgada (roza) y
luego los rboles (tumba) dejando tocones de un metro de altura; cortar y picar las
ramas para que se sequen mejor; abrir guarda raya en los lados de la quema; y
proceder a la quema cuando ms seca est la vegetacin y lo ms prximo a las
primeras lluvias.
En la Milpa de RTQ se cultivan y se asocian diversas plantas. En un estudio
llevado a cabo con mayas lacandones, se reportaron hasta 56 especies integradas a
ste sistema agrcola (Nations y Nigh, 1980). La mayora de estas variedades
cultivadas responden a la aplicacin de una estrategia agrcola tpicamente del rea
cultural mesoamericana y que han sido de importancia bsica en la dieta campesina de
los diferentes grupos mayas (Barrera et al., 1977; Rojas, 1982; Colunga et al., 2003). El
proceso productivo del sistema milpa incluye varias prcticas de origen ancestral; como
13

la siembra, escarda, abonos y almacenamiento de la cosecha (Rojas, 1989). Sin


embargo, en la actualidad se reportan un nmero mayor de actividades, como son:
45

brechar, medicin, tumba, guardarraya, chapeo de caada, quema, resiembra,

deshierbe, aplicacin de herbicida, corte de retoos, dobla y cosecha (Arias, 1995:194).


En trminos productivos, existen diferencias y debate en cuanto a la efi ciencia
actual del sistema RTQ. Los estudios agronmicos de las ltimas dcadas del siglo XX,
como el de Hernndez-Xolocotzi et al. (1994), hallaron cuestionable la efi ciencia del
sistema en los ambientes tropicales actuales. Estos autores plantean que el sistema
RTQ se puede mantener mientras el periodo de barbecho proporcione el tiempo sufi
ciente a la vegetacin de reponer los elementos productivos (nutrientes en general) y
su productividad est en funcin de la mano de obra empleada, de los cultivos
utilizados y de los arreglos topolgicos. Sin embargo, la relevancia del sistema RTQ a
partir de las fuentes histricas, ha demostrado que la produccin agrcola de este
sistema hizo posible el mantenimiento de la civilizacin maya, as como su manejo en
buena parte del territorio mexicano (Rojas, 1989). En trminos de rendimiento agrcola
un estudio realizado con mayas lacandones reporta hasta 2,800 kg/hectrea de maz
(Nations y Nigh, 1980); mientras que Cowgill (1962) hall para la regin maya de la
pennsula de Yucatn, rendimientos de 1,600 kg/hectrea.
Pero la Milpa de RTQ no es solo productividad de maz, sino implica todo un
aprovechamiento como sistema mltiple. De acuerdo con Toledo (2000), a los
practicantes de esta agricultura del trpico, no se les debe ver de manera acotada al
uso de la milpa de RTQ, o al nomadismo como tal; sino como estrategas del uso
mltiple que incluyen el manejo agrcola, agroforestal, pesca, caza, recoleccin y
ganadera en pequea escala. Por lo que de acuerdo con ste enfoque, existe un
modelo agroecolgico maya. Las evidencias de varias fuentes de investigacin
4
5 Estuardo Lara Ponce; Laura Caso Barrera, el sistema Milpa Roza, Tumba y
quema de los Maya Itz de san Andrs y san Jos, Petn Guatemala(Ra Ximhai, Vol. 8,
num. 2, Mayo agosto, 2012)
14

describen cmo el potencial de ste modelo agrcola, silvcola y de variantes mltiples,


ha sido practicado y desarrollado por los mayas histricamente desde tiempos
prehispnicos, por lo que no debe verse como una tecnologa destructiva (Barrera et
al., 1977; Gmez-Pompa, 1987; Dahlin, 1989 y Caso-Barrera, 2002). Los autores
consultados coinciden en general, en la importancia, trascendencia y efi ciencia del
sistema RTQ en condiciones apropiadas de manejo. Sin embargo en general existen
diversos aspectos globales que afectan el funcionamiento adecuado del sistema RTQ;
estos de dividen en abiticos que directamente intervienen en el sistema, como los
climticos (humedad, temperatura, movimiento del aire y cantidad de luz solar) y los
edfi cos (fertilidad, porosidad, textura, relieve y drenaje); los de tipo bitico (fl ora y
fauna); y los aspectos sociales ligados a las actividades humanas y culturales
(Fernndez, 1982).6

6 Estuardo Lara Ponce; Laura Caso Barrera, el sistema Milpa Roza, Tumba y
quema de los Maya Itz de san Andrs y san Jos, Petn Guatemala(Ra Ximhai, Vol. 8,
num. 2, Mayo agosto, 2012)
15

CAPITULO III
3 PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA
En Guatemala desde tiempos inmemorables se ha recurrido a la prctica de
ejecutar la preparacin de los terrenos con fines agrcolas utilizando como herramienta
el fuego. La falta de una legislacin en la materia, cultura ancestral de uso de fuego y
poca educacin ambiental, a todo nivel de la sociedad guatemalteca, ha repercutido en
que el fuego en las denominadas rozas agrcolas adems de los impactos nocivos que
causa al medio ambiente, se expanda causando incendios forestales, los cuales
provocan un dao mayor de incalculables dimensiones, ya que el valor de los bosques
adems de proveer recursos maderables con estimacin pecuniaria, tambin tiene un
valor por concepto de servicios ambientales, que a pesar de su innegable importancia
social difcilmente se pueda calcular en trminos monetarios, siendo esenciales para la
vida, en todas sus manifestaciones.
Al ejecutarse las rozas agrcolas se produce una alteracin al aire,
agregndose a este partculas que son contaminantes las cuales provocan
enfermedades entre las cuales son comunes las respiratorias, en pocas de prcticas

16

rozas agrcolas la temperatura aumenta debido a la intensidad de las quemas, esto


provoca tambin grandes nubes de humo en el paisaje.
Por lo tanto la prctica de rozas agrcolas al ser una forma muy fcil y rpida de
limpiar los terrenos muchos agricultores la han optado, aumentando el porcentaje ao
con ao de la contaminacin del aire y de los incendios forestales.
Por qu se realizan las rozas agrcolas?

Qu diferencias hay entre la prctica de la roza agrcola y sistemas tcnicos


de cultivos?

17

CAPITULO IV
4. METODOLOGA
La prctica de rozas agrcolas es un problema que est afectando de una
manera muy preocupante a nuestro planeta, para buscar soluciones que eviten este
problema, se realiz un estudio de dicha prctica en la ciudad de Cobn, para que as
se pueda obtener datos del el dao causado a la atmsfera por toda la expansin del
humo y qu consecuencias puede traer todo esto no solo a la salud sino que en
general.
Para esta investigacin se realizaron los siguientes pasos:
1. Se realiz un estudio previo relacionado con la prctica de rozas agrcolas y
la contaminacin que causa al medio ambiente por medio de instituciones que cuidan al
medio ambiente, INAB (Instituto Nacional de Bosques) MARN (Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales).

2. Se enviaron notas a las autoridades de las colonias visitadas para solicitarles


el permiso de realizar el proyecto.

18

3. Se visit el rea de investigacin para poder observar detenidamente como


efectuaban los agricultores campesinos la prctica de rozas agrcolas y de esta manera
ir obteniendo datos de los procedimientos a realizarse en las rozas, medidas de
seguridad que se deben tomar para que el fuego no se expanda a las dems reas.

4. Se efectu una recopilacin de datos por medio de encuestas a agricultores


de los lugares visitados para saber qu nivel de conocimiento tienen relacionado con la
contaminacin ambiental y con la prctica de rozas agrcolas esto ser til para saber
qu tan informados estn los agricultores sobre estos temas.

5. Se impartieron charlas de manera dinmica y grfica a los estudiantes de la


escuela Chicoj para empezar a fomentar en ellos el cuidado del medio ambiente, y
hablarles acerca de la investigacin realizada de las rozas agrcolas, para que siendo
los nios el futuro de nuestro pas no contribuyan con la destruccin del planeta.

6. Se disearon afiches que contenan informacin acerca de la contaminacin


y dao que causa el CO2 causado por la quema de rozas, dichos afiches fueron
pegados en cada una de las aulas en donde se imparti la charla, esto se hizo con el
objetivo de que tuvieran los nios material didctico para aprender ms de la
contaminacin del aire y as mismo recomendaciones para protegerlo.

4.1 Recursos
4.1.1 Humanos
Estudiantes de la carrera de Ingenieria en Gestion Ambiental Local de la
Universidad San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte.
Catedrtico del Curso: Lic. Marvin Anival Cuz Cuckling
Autoridades de la junta directiva y agricultores de las colonias.
Profesionales en el tema ROZAS AGRCOLAS.
Materiales y suministros
Computadora
Hojas de papel bond
Cmara fotogrfica
Documentos relacionados con el tema y afiches.
19

4.2 RESULTADOS

Se logr obtener el nmero de rozas agrcolas que se efectuaron este ao con


autorizacin de la Municipalidad de Cobn las cuales nicamente fueron 5.
Se obtuvo informacin relacionada acerca de la prctica de rozas agrcolas,
desde cmo se realizan hasta la contaminacin que le causan al medio ambiente.

Por medio de encuestas las cuales fueron pasadas a los agricultores se


lograron obtener datos del conocimiento que tenan acerca de la contaminacin del
medio ambiente relacionada con las prcticas de rozas agrcolas.
Se dejaron afiches informativos en cada una de las aulas en donde se
impartieron las charlas, los cuales contenan informacin acerca del Dixido de
Carbono CO2 y tambin soluciones que podan los nios poner en prctica para
disminuir el CO2.

Los estudiantes de quinto y sexto de la Escuela Chicoj ampliaron mas su


conocimiento con respecto al medio ambiente, la contaminacin del aire, y la influencia
que tienen las rozas agrcolas en los cambios climticos, esperando que siendo ellos el

20

futuro de nuestro pas desde pequeos sepan que hacer para contribuir a no
contaminar el planeta Tierra.
4.3 DISCUSION DE RESULTADOS

Al efectuar la investigacin del nmero de rozas agrcolas que se efectuaron en


este ao en la poca de limpieza de los terrenos para la siembra de cultivos, se logr
investigar que la Municipalidad de Cobn no lleva un control adecuado del nmero de
rozas agrcolas efectuadas cada ao, esto es debido a que algunos agricultores no
tienen el conocimiento de que existe un permiso que extiende la municipalidad para
efectuar las quemas el cual tiene un costo de Q.5.00 este permiso sirve para:
1. Tener un control de las rozas agrcolas realizadas en determinada regin.
2. En caso de que un vecino de la queja que se est efectuando un incendio
forestal, tiene el amparo de tener un permiso para efectuar la roza agrcola.
Lamentablemente son muy pocas las personas que pagan este permiso, y
practican las rozas inmoderadamente causando un gran dao al medio ambiente.

21

FUENTES(o referencias o bibliografa)

ANEXOS

También podría gustarte