El Espíritu de La Tierra (Ventocilla, Herrera y Nuñez) PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 186

El Espritu de la Tierra

Plantas y Animales en la Vida del Pueblo Kuna


Jorge Ventocilla Heraclio Herrera Valerio Nez
El Espritu
de la Tierra
Plantas y Animales
en la Vida del Pueblo Kuna
Coedicin
Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panam
Ediciones Abya-Yala, Quito-Ecuador
Hombre y ambiente N 51-52
1ra. edicin en ingls: University of Texas Press, Austin, 1995
1ra. edicin en espaol: Icaria Editorial, Barcelona, 1997
2da. edicin en espaol:
Ediciones Abya-Yala
Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson
Casilla 17-12-719
Telf.: 562-633 / 506-247
Fax: 506-255 / 506-267
E-mail: [email protected]
[email protected]
[email protected]
Quito-Ecuador
Asesora editorial: Hans Roeder
Autoedicin: Abya-Yala Editing
Quito-Ecuador
Copyright 1999 by Ediciones Abya-Yala
Todos los derechos reservados
Impreso en Producciones digitales UPS, Quito-Ecuador,
agosto de 1999
ISBN: 9978-04-553-8
Con la colaboracin del Centro de Apoyo a las Tierras Nativas
Ilustracin de portada: Ologuagdi
Ilustraciones: Ologuagdi (pg. 2, 3, 5, 19, 33, 35, 38, 45, 49, 55, 58, 62, 64, 65,
68, 73, 74, 123, 137, 141, 142, 151, 154); Enrique Tejada
(pg. 112, 114, 117, 119, 121, 125, 127, 128, 129, 131, 133,
135); Heraclio Herrera (pg. 119, 121).
Dedicado a los ros de Kuna Yala
Me haban preguntado por los indios de Estados Unidos
porque traa un libro en ingls, de Edmund Wilson
sobre los pieles-rojas.
Y por los de Mxico. Y los de Nicaragua.
Y cuntos eran en Amrica. 30 millones.
Y yo pens cuando lo dije
cunto canto, mito, misticismo, sabidura misteriosa, poesa
haba para Amrica
en esos 30 millones
Y por eso estbamos con ellos en esa selva.
ERNESTO CARDENAL
Indice
Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Pedro Casaldliga
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
La Obra de Baba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cacique General Enrique Guerrero y Valerio Nez
1. Listos para Cambiar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Jorge Ventocilla, Heraclio Herrera y Valerio Nez
2. El Pueblo Kuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Jorge Ventocilla
3. Ros y Montes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Jorge Ventocilla
4. Fauna Silvestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Jorge Ventocilla
5. Cacera en Gangandi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Jorge Ventocilla y Rutilio Paredes
El Dinero crea Hambre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Elvira Torres y Valerio Nez
6. La Deforestacin Submarina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Jorge Ventocilla y Arcadio Castillo
7
El Burba del Uaga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Cacique General Carlos Lpez y Valerio Nez
7. Plantas Medicinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Heraclio Herrera
8. La Palma Weruk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Heraclio Herrera
Ser o No Ser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Arysteides Turpana y Valerio Nez
Eplogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Mac Chapin
Apndices. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
A. Pequeo Diccionario Kuna-Espaol . . . 169
B. Nombres Cientficos y Comunes . . . . . . 172
C. Comunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
8 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Prlogo
El viejo cacique se lamenta as: Ya no existe la costumbre de ac-
tuar juntos... Hoy obedecen al dinero. Estamos adquiriendo el burba
del uaga, el espritu ladino, extranjero, blanco.
Este libro, a varias manos y a muchos corazones, editado prime-
ro en mi nativa Catalunya y ahora lanzado a la conciencia de toda
nuestra Amrica del Sur, nos viene del corazn, del rin de Amri-
ca, de la Centroamrica decisiva y ms concretamente de las tierras pa-
nameas del pueblo Kuna. Y nos viene, como memoria y profeca, pa-
ra ayudarnos a salvar nuestro burba, el espritu primigenio de Amerin-
dia, de la Abya Yala ancestral. En esta hora, cuando el espritu del lu-
cro, del mercado, del consumismo, calcina tantos sueos y tantas vidas
condenndolas a la exclusin y a la desesperanza.
Los autores son todo un pueblo, uno de los pueblos ms idnti-
cos a s mismo, con mayor historial de resistencia en toda esa historia
de ms de 500 aos de sucesivas conquistas y de imperios sucesivos: un
da Espaa, otro da Estados Unidos, hoy el imperio neoliberal.
El pueblo Kuna que yo conoc siendo todava un nio por las
diapositivas del Padre Ting Pong Lee, que nos deslumbraban con las
luminosidades de las palmas y las aguas y las molas y los ojos de ese
pueblo-tierra-mar ese pueblo tan beneficiado por Baba y tan perti-
nazmente engendrado en la sangre y en la cultura, por patriarcas de la
talla de Nele Kantule o de Enrique Guerrero.
El libro es una vibrante coleccin de ensayos y testimonios, de
cultura y economa, de mitologa y de medicina alternativa, de ecolo-
ga y de espiritualidad. Belleza y grito a la vez. Una antologa del burba
Kuna, que es el espritu de todos los pueblos-raz de Nuestra Amrica,
los violentados e indmitos pueblos testigos de que hablaba el apa-
sionado antroplogo indigenista Darcy Ribeiro.
9
Jorge, Heraclio y Valerio, desde sus respectivas vivencias y espe-
cialidades, han sabido recoger y pasarnos el alma y la tierra y las aguas
de ese fertilsimo Pueblo, todo l, toda su historia, una verdadera On-
maked Nega, una Casa del Congreso colectiva y militante. Ologuagdi y
Enrique Tejada ilustran el libro, con sus plumas perfectas.
Yo quiero dejar ideas (vivencias, sabidura, testimonio, podra
decir) para que todos se beneficien de ellas, explicaba como en un tes-
tamento el cacique Guerrero. Y todos efectivamente nos podemos be-
neficiar. Escrito desde los kunas, como subraya Galeano, no es slo
para ellos. En esta hora consumidora del pensamiento nico, estpi-
damente materialista, pragmtico, nivelador, tenemos necesidad vital
de un pensamiento otro, alternativo, en comunin con el Misterio y
con la Madre Naturaleza, en postura comunitaria, puesta en pie la dig-
nidad de los Pobres y los Diferentes. Nos negamos a la mac-donaliza-
cin de la vida y la historia! Somos infinitamente ms que consumi-
dores bobos!
En la perspectiva del ao 2,000, en tiempo de Jubileo para el
mundo cristiano, se viene proponiendo la gran campaa mundial con-
tra la Deuda Externa y por el pago de las Deudas Sociales, internas, de
cada pas. Una de las mayores deudas que el Occidente - tantas veces
mal llamado cristiano - ha contrado en este milenio ltimo de nuestro
calendario, es sin duda la Deuda Indigenista. No la va a pagar. Lo so-
brepasa. Pero entre todos podramos cancelarla, en alguna medida, si
redescubriramos la riqueza cultural, el legado histrico, la hermosura
y la vitalidad del burba de Abya Yala que esta Antologa Kuna nos reve-
la... Podramos aprender a respetar los territorios indgenas y toda la
Madre Tierra. Reconoceramos el derecho a la alteridad y a la autono-
ma de esos pueblos primeros. Volveramos a cantar con el absoged,
venciendo en la oracin y en la gratitud el mal burba del mercantilis-
mo omnmodo; se ira haciendo posible la convivencia humana y la tan
anhelada paz.
PEDRO CASALDLIGA
Sa Flix do Araguaia, MT, Brasil
10 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Agradecimientos
Con este texto hemos pretendido devolver al pueblo kuna una
informacin cultural que le pertenece, informacin que con frecuencia
se obtuvo a partir de una comunicacin directa con los mismos kunas.
Sin embargo, asumimos completa responsabilidad por lo que aqu se
afirma. Apreciamos los comentarios y alentamos a que se nos hagan
llegar crticas sobre el libro que ahora ustedes tienen en sus manos.
Son muchas las personas a quienes deseamos expresar nuestro
agradecimiento pues sin su ayuda este libro difcilmente hubiera llega-
do a ser una realidad. En primer lugar, a la gente de las comunidades
que nos atendieron sea ofrecindonos un vaso de inna, transportndo-
nos en su cayuco, o prestndonos una hamaca para pasar la noche en
su vivienda.
A las autoridades y especialistas que permitieron y apoyaron
nuestras investigaciones: Cacique General Leonidas Kantule Valdz,
saila Demstenes Valdz (Gangandi), nele Roberto Prez (Gangandi),
argar Rafael Harris (Miria Ubigandup), inaduled Osvaldo Lpez (Mi-
ria Ubigandup), inaduled Gabriel Mojica (Ukupseni), argar dummad
Gilberto Arias (Mandi Ubigandup), saila Antonio Alfaro (Nusadup),
saila Robin Vsquez (Guebdi), sailagan Rodrigo Stocel y Ebelardo Bre-
nes (Ukupseni) y saila Abelardo Gonzlez (Dupuala).
Varias personas colaboraron con el trabajo de campo, en especial
Rutilio Paredes (Usdup), Avelino y Deyanira Prez (Gardi Sugdup),
Johnny Morris, Lucio Arosemena, Gricelio Grimaldo y Wellis Muoz
(Ukupseni), Belisario Porras y Pedro Caldern (Dupuala).
Una primera versin de este libro fue leda y comentada por Ja-
mes Howe, Hans Roeder y Arysteides Turpana. Agradecemos su pa-
ciencia para revisar y valorar un material que en sus inicios estaba an
bastante crudo. El borrador final fue revisado por Mac Chapin, Joel
11
Sherzer, Nicanor Gonzlez, Reuter Orn, Ramn Oviero, Georgina De
Alba, Adalberto Padilla y nuevamente Arysteides Turpana y James Ho-
we. Otras personas hicieron revisiones parciales de los manuscritos:
Rutilio Paredes, Jess Alemancia, Rodolfo Herrera, Beatriz y Eligio Al-
varado, Gubiler Castillo, Elena Lombardo, Arcadio Castillo, Francisco
Herrera y Gabriel Jcome. Agradecemos a Arcadio Castillo el texto so-
bre la problemtica de la langosta y a Katherine Orr por la informacin
sobre la biologa de este animal.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), a travs de su Ofi-
cina Regional para Centroamrica, aport los fondos necesarios para la
realizacin de la investigacin. En el WWF estamos especialmente
agradecidos a Miguel Cifuentes y Oscar Brenes.
En muchas formas, el Instituto Smithsonian de Investigaciones
Tropicales (STRI), a travs de la Oficina de Educacin y Conservacin,
brind su colaboracin con la logstica esencial para que este proyecto
concluya con xito. Nuestro agradecimiento al STRI, en particular a su
director el Dr. Ira Rubinoff.
Inicialmente, la Fundacin de Parques Nacionales y Medio Am-
biente (Fundacin PANAMA) y luego la Fundacin Dobbo Yala, admi-
nistraron el proyecto que gener el libro. Y desde hace varios aos, los
autores han recibido el apoyo del Proyecto de Estudios para el Manejo
de las Areas Silvestres de Kuna Yala (PEMASKY).
Las investigaciones de Jorge Ventocilla sobre cacera y subsisten-
cia en Gangandi fueron apoyadas por el STRI, WWF, PEMASKY, el
Programa Regional para Manejo de Vida Silvestre en Mesoamrica y el
Caribe (Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica), el Servicio de
Pesca y Vida Silvestre estadounidense y el Servicio Alemn de Inter-
cambio Acadmico (DAAD).
Por otra parte, Conservacin Internacional, la Unin Internacio-
nal para la Conservacin de la Naturaleza (UICN) y el Jardn Botnico
de New York a travs de una beca PREBELAC, financiaron el proyecto
de Heraclio Herrera con la palma weruk.
Los artistas kunas Ologuagdi y Enrique Tejada realizaron las ilus-
traciones que acompaan el texto. Para elaborar las ilustraciones se
12 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
usaron fotografas originales de los autores, as como de Olonigdi, Ru-
tilio Paredes, Carl Hansen, Andy Young y Nicholas Smythe. Aprecia-
mos la ayuda de Jos Aizpura, Ologuagdi y Gubiler Castillo en la pre-
paracin de los mapas. El mapa de comunidades, rios y montaas de
Kuna Yala se lo dedicamos con cario a los escolares kunas, para que
aprendan tambin de sus ros y montes.
Autoridades, dirigentes y comuneros kunas expresaron su opi-
nin a una serie de preguntas que les hiciera Valerio Nez sobre me-
dio ambiente, el significado del V Centenario y el futuro de Kuna Yala.
De estos testimonios, y por razones de espacio, slo incluimos cuatro,
pero fueron casi veinte las personas entrevistadas. El profesor Reuter
Orn de la comunidad de Dad Nakue Dupbir ayud en la traduccin
de los testimonios grabados originalmente en dule gaya.
Un agradecimiento especial para nuestro editor, Hans Roeder.
Joel Sherzer puso especial inters para lograr que este libro se publica-
se tambin en ingls por la University of Texas Press. Nuestras familias
y nuestros amigos nos animaron con su entusiasmo y sus preguntas so-
bre cmo iba y cundo finalmente apareca este libro.
Los autores queremos dejar especial constancia que esta segunda
edicin en espaol se publica con los auspicios de la Fundacin Tides,
a travs del Centro de Apoyo a las Tierras Nativas de Arlington, EE.UU.
Agradecemos tambin a Jos Juncosa y todo el equipo de Ediciones
Abya Yala, de Quito, Ecuador, por su hospitalidad. Y a Jordi Miralles,
de la Fundacion Tierra, de Barcelona, Espaa, por facilitarnos los tex-
tos de la edicin anterior.
Aqu est el fruto de muchas manos, muchas horas de trabajo y
grandes cantidades de paciencia y de cario.
LOS AUTORES
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 13
15
La Obra de Baba

Esta tierra es la madre de toda cosa, la Gran Madre. Ella es la guardiana
y la que custodia con gran cario todo lo que existe; tiene burba y vivi-
mos en ella.
La Gran Madre tiene una fuerza que atrae y nos permite mantener el
equilibrio. Los padres nos ensean que el mundo tiene ocho capas es-
pirituales donde se encuentran oro, plata, hierro y muchos otros mine-
rales, que sirven de sostn a la Madre Tierra. Si dejramos que se explo-
te todo esto, los rboles se secaran y la produccin mermara. Por eso
tenemos que cuidarlos y no maltratarlos.
Nuestro cuerpo es igual. Tenemos tambin hierro y oro. Si alguna vez
se te quiebra un brazo o un pie, jams podrs moverlos como origi-
nalmente lo hacas. Por eso recuerda que tu cuerpo y la Madre Tierra
son iguales. Son obra de Bab Dummad, el Gran Padre, a quien tambin
llamamos Baba. l y la Gran Madre, Nan Dummad, crearon las cosas.
Las lluvias recorren el espacio, igualmente las nubes y los vientos que
son atrados por los rboles que refrescan el ambiente. Por eso, los rbo-
les son indispensables y no podemos maltratarlos.
Los rboles no estn por gusto. Sus races penetran la tierra hasta la sex-
ta capa y tambin sobresalen en la superficie. Renuevan su savia toman-
do agua de los ros a travs de sus races y el agua circula por todas sus
ramas y hojas. Los rboles tienen sus savias, sus resinas, y quin crees
que bebe esa savia?: la Madre Tierra. As se fortifica ella.
Este testimonio de Enrique Guerrero, Cacique General (1912-1992), fue recogi-
do por Valerio Nez en la comunidad de Ogobsukun, en abril de 1992. El Ca-
cique Guerrero falleci dos meses despus.
La tierra est poblada de rboles de toda clase que le dan vida y fuerza.
Esta es la obra de Baba. Por eso, nuestros padres dicen: Tienen que
aprender todo esto para que amen a la Madre Tierra verdaderamente.
Los gruesos hilos como sogas que t ves colgar de los rboles son medi-
cinales y a la vez sirven de posada a los pjaros que vienen a alegrar al
ambiente y a los mismos rboles.
Los rboles no nos perjudican en nada, estn para protegernos y nos su-
ministran las medicinas necesarias para nuestros males.
Los rboles dan frutos para alimentar a los animales que existen. No en
vano los rboles dan frutos. Si los rboles no produjeran ya no existiran
sanos, puercos de monte, aves. Por eso, hay que tener cuidado: los r-
boles son tu vida, te alimentan y te protegen.
Todo es tan necesario. No es por gusto que las brisas recorren el espa-
cio ni es por gusto que caen las lloviznas.
Muchas veces cae torrencial el agua, al rato brilla el sol. El sol tambin
es necesario, nuestra vida depende de l. En realidad, en l se inicia
todo.
La oscuridad, Nan Gabsus, la Madre de la Noche que cuida a los nios,
tambin es necesaria. Dormimos y al momento sealado nos despierta
la Madre Tierra.
Nuestro profeta Ibeler, que se transform en Dad Ibe, el Sol, nos despier-
ta e invita al trabajo. Ibeler nos dio todos los cantos y las tradiciones y
lo que hacemos no es propiamente nuestro: alguien nos induce a actuar.
Ibeler fue amante de la naturaleza. Hasta a los insectos ms pequeos
como a las candelillas, a los alacranes, a las araas y a las vboras, les
tena cario. No poda ver ramitas flotar, las recoga y las colocaba en
un lugar donde podan crecer.
En esta selva, donde habitan animales salvajes vbora, puma, jaguar,
muy pocas veces nos asustamos porque Ibeler nos gua y nos protege.
16 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Olodualigipileler, la Luna, padre de Ibeler, tambin es importante para
nosotros, registra nuestras edades; porque cuando veo a un niito pre-
gunto: Cuntas lunas tendr este hijo?
Los elementos de la naturaleza no estn puestos en vano, cada uno tie-
ne su funcin. Cuando cae el aguacero, es para que descansemos, pe-
ro tambin es para que quede limpia la naturaleza que durante el vera-
no se ha ensuciado. Por eso, se desbordan los ros botando las inmun-
dicias que les han cado durante la estacin seca.
Nuestros padres vivan en tierra firme, por los ros y las montaas, Las
orillas de los ros eran lugares que escogan para sus asentamientos.
Nuestros padres eran fuertes porque se nutran de las plantas y rboles
que les rodeaban.
Los ros, que cuidaban mucho, tenan muchas piedras y sus corrientes
eran fuertes: nuestros padres beban de esos ros y por eso eran fuertes
y comprendan muy bien a la naturaleza. Los ros tocan las races de
muchas plantas medicinales y adems tienen akwanusagana, piedras
medicinales. Por eso, los viejos de antes eran mucho ms fuertes que los
hombres de hoy, que viven en las islas.
Saban los viejos tambin de la existencia de otros continentes y de que
algn da los blancos llegaran a Abya Yala, que es como nosotros lla-
mamos al continente americano. Todo esto fue pronosticado por los ne-
legan, nuestros mdicos tradicionales que ven a travs de los sueos.
Nuestros padres vean en sueos hombres altos y barbudos.
Los espaoles saquearon nuestros pueblos, mataron a nuestras sabias
abuelas que tejan hamacas y que hacan maravillas con el barro; eran
elaboradoras de collares. Los espaoles vinieron para aduearse del oro
que tenan nuestros ros. Igualmente, exterminaron a los grandes espe-
cialistas en la btanica y en los cantos sagrados.
Sabemos que habr quienes vendrn ofrecindonos dinero y promesas
a cambio de los recursos que posee nuestro territorio. Para que no nos
sigan engaando, los caciques Simral Colman y Nele Kantule, entre
otros, crearon escuelas. La primera escuela fue creada en 1907 por el
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 17
sacerdote Gass. Y en 1931 se abri en Usdup una escuelita de tres gra-
dos, obra de la Revolucin dule. Antes, los uagmala, los blancos, nos
ofendan. Ahora nos respetan, saben que estamos preparados.
Miramos a Panam como a nuestro padre. Pero el Gobierno no nos ayu-
da en nada de lo que ocurre en nuestro territorio, el cual es invadido por
los colonos.
Nosotros ayudamos al Gobierno y cuando se acercan las elecciones
ellos siempre dicen que nos van a consultar, pero respuestas a nuestras
demandas no hay. Por eso se dice de nosotros: Hasta cundo van a
aprender? Hasta cundo permitirn que les sigan engaando? Pero va-
mos avanzando, contamos ya con gente preparada y graduada en uni-
versidades. No vamos a actuar igual que antes. Nuestras decisiones se-
rn firmes.
Al iniciarse los trabajos de la carretera hacia Gardi, yo estuve en Udir-
bi, ah donde el camino que viene desde El Llano, entra a nuestra Co-
marca. Manifest mi inters por la conservacin de los bosques y tam-
bin dije que deberamos tener cuidado con las transnacionales que
vendran a ofrecernos sus dlares para llevarse riquezas millonarias,
mientras nosotros nos quedabamos con la pobreza.
A diferencia de ellos, nadie entre nosotros es millonario. Nosotros traba-
jamos la tierra. Esta es nuestra cultura y tradicin.
Nosotros hablamos de las langostas e iguanas. Nuestros padres no ven-
dan las langostas. Y las iguanas abundaban en los rboles de suu, se
que tambin se llama higuern; uno poda encontrar iguanas por canti-
dades.
Nuestros padres no utilizaban los instrumentos de cacera que hoy se
emplean. Adems, se cazaba solamente para el sustento.
Si empezamos a cazar en forma indiscriminada acabaremos con las lan-
gostas y las iguanas. Esto lo sabemos por los mensajes que dejaron nues-
tros padres versados en esta materia. Lo mismo ocurre con las tortugas.
18 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 19
Enrique Guerrero, Cacique General de Kuna Yala (1912-1992).
Debemos dejar que se reproduzcan, no podemos acabar con todos los
huevos que entierran en las playas.
Tambin hemos querido regular la venta de la langosta y no hemos po-
dido frenar a los compradores. Nuestro Congreso General se ha pronun-
ciado en este sentido. No es cierto que los caciques no hacen nada: el
Gobierno conoce el problema y se manifiesta a favor nuestro, pero de
all no pasa.
En su esencia, el mar es igual que la selva. Est poblado de diferentes
plantas y animales.
Debemos cuidar nuestros recursos naturales. Un grupo de indios mexi-
canos que visit nuestra comunidad, as nos dijo. Pues si no los prote-
gemos ahora los perderemos maana. Tengamos presente lo que est
ocurriendo ahora en las minas de Ro Pito, cerca de la frontera con Co-
lombia, donde hay gente que no es Kuna que se dedica a extraer oro en
forma ilegal.
En 1925, Colman y Nele Kantule guiaron la Revolucin. Por qu? La
revolucin la hicimos contra los abusos y el racismo de la Polica Colo-
nial. Nele Kantule dijo:
Bab Dummad nos leg la cultura. Para que mi cultura no se
pierda y para que nos reconozcan como los olodulegan, nuestras
hermanas deben seguir usando molas, su argolla de oro en la na-
riz, sus aretes y sus pecheras de oro.
Me siento feliz de que tengamos gandurgan, cantores y relatores
de la Ceremonia de Pubertad y que haya cooperacin mutua pa-
ra construir las casas y los cayucos (canoas). As nos valoramos y
sentimos que somos hermanos y tenemos cultura. Si comenza-
mos a perder nuestra cultura iremos por otro camino, ya no ser
igual y todos pensaremos en dinero. Por eso introduje la escuela
para defender la cultura.
As hablaron Nele Kantule y Colman.
20 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Ahora estoy viendo que nuestras abuelas y abuelos se han ido a Pana-
m y no se qu hacen all. No tienen necesidad de irse. Ya no piensan
en regresar. Ya hicieron de la ciudad su hogar, se han olvidado de su
cultura.
Nadie es eterno aqu.
Se que voy a morir.
Yo quisiera dejar todo lo que se a la nueva generacin.
Yo quiero dejar ideas para que todos se beneficien de ellas. As me re-
cordarn por siempre, como a aquel individuo que se dedic a la siem-
bra de mango, cacao y coco. Se muere l pero quedan sus plantas, pa-
ra el bien de sus hijos.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 21
1. Listos para Cambiar?
Jorge Ventocilla, Heraclio Herrera y Valerio Nez
Desde hace casi dos dcadas se ha venido trabajando en educa-
cin ambiental en la Comarca Kuna Yala. Mucho se discuti en un
principio sobre aquellas ideas de rescatar los conocimientos ecolgicos
tradicionales y sobre cmo devolverlos a la comunidad. Se iniciaron
diversos proyectos. Por ejemplo, se ha trabajado en seminarios con los
maestros de las escuelas y en el fomento de tecnologas propias (como
es el caso de la reforestacin en Ukupseni con la palma weruk). Ahora
nos estamos aventurando en el trabajo dirigido directamente a nios,
porque percibimos que la educacin ambiental debe empezar desde los
primeros aos. En la Red de Talleres de Arte Infantil Kuna, se est tra-
bajando con nios en el rescate ecolgico y cultural a travs de la pin-
tura, el teatro, la poesa y dems artes. Con aciertos y errores ha habi-
do una continuidad y evolucin en el trabajo de aprender a hacer edu-
cacin ambiental en Kuna Yala.
Por eso, nos sentimos con fuerza para presentar este libro. Nos
dirigimos a un pblico kuna: estudiantes escolares y universitarios, y
lectores kunas en general, tanto los que viven en Kuna Yala como los
que residen fuera de la Comarca. Pero tambin se espera inters de un
pblico no kuna.
Hemos hecho un esfuerzo para escribir en un lenguaje claro y
accesible, superando las limitaciones de la redaccin cientfica pero in-
sistiendo en el rigor indispensable de una investigacin que versa so-
bre el pueblo, la flora y la fauna que habitan en Kuna Yala.
Este libro es una gua de referencia al espacio fsico donde vive la
mayora de los kunas. Entendemos por espacio fsico el medio ambien-
te tangible que rodea a todo ser vivo, incluso a los seres humanos.
Al hacer educacin ambiental, estamos conscientes de que nadie
quiere lo que no aprende a reconocer: para proteger su espacio am-
23
biental el hombre tiene que quererlo y para quererlo tiene que cono-
cerlo.
Por eso, el libro muestra por ejemplo los nombres y ubicacin de
los principales ros y montes de Kuna Yala, incluyendo por primera vez
mapas con esta informacin de manera integral. Adems, presenta las
caractersticas fsicas del mar como recurso, donde el pueblo kuna ob-
tiene gran parte de su sustento nutricional y material. Y desde luego, el
texto contiene abundante informacin descriptiva e ilustrada sobre la
fauna y flora del territorio de los kunas, territorio que es el sostn de su
vida, de su tradicin y de su cultura.
Otro enfoque del libro est en interpretar los conocimientos y las
prcticas kunas en su relacin con el medio ambiente, en especial las
formas de subsistencia presentes en algunas comunidades. Es la forma
de economa de subsistencia la que puede permitir a los kunas el uso
sostenido de los recursos naturales. Pero lamentablemente, como va-
mos a demostrar, los mismos kunas estn atentando contra las bases de
la sostenibilidad de su patrn de vida.
Pero, qu es subsistencia?
Como bien afirma Bernard Nietschmann, gegrafo que estudi
la cultura miskito del Caribe de Nicaragua:
La misma palabra subsistencia configura imgenes de una vi-
da dura y marginal, trabajo constante slo para sobrevivir, poca
seguridad ante la vida, dieta y nutricin pobres y un nivel gene-
ral de sobrevivencia que impide el desarrollo econmico... Pero
cuando se trata de entender la economa de sociedades conside-
radas como primitivas, primero hay que recordar que (...) hay
dos caminos hacia la afluencia: satisfaciendo nuestros deseos por
medio de mucha produccin, o deseando poco. La asuncin en
nuestro sistema econmico es que las necesidades del hombre
son grandes y sus medios limitados. Sin embargo, para muchos
pueblos, las necesidades son limitadas y los medios son gran-
des.
1
Nos ha interesado mucho abordar este tema de la subsistencia,
un tema bsico que se debera incluir ms en la discusin ecologista la-
24 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
tinoamericana. Discutir la subsistencia nos lleva a hacernos preguntas
esenciales:
Cules son nuestras necesidades reales?
Qu necesitamos para satisfacerlas?
Se puede conciliar la voracidad de las sociedades de economa
mercantil con la disponibilidad de recursos en la naturaleza?
Entonces, Qu tipo de sociedad puede subsistir?
Estos son difciles tiempos de transicin para las culturas indge-
nas que viven en ntima relacin con el bosque tropical. En el caso de
los kunas las dificultades se agravan an ms porque los colonos ya
han llegado a sus territorios, destruyendo selvas y tierras que, de una u
otra forma, son propiedad ancestral indgena. Esta intrusin atenta
contra la base de su sobrevivencia como etnia dentro del Estado pluri-
cultural y plurinacional panameo. Los indgenas siempre han vivido
los encuentros con los patrones culturales y econmicos occidentales
como choques violentos, de los cuales salieron muy maltrechos.
Los reclamos indgenas por la demarcacin comarcal de sus te-
rritorios deben ser escuchados. Los pueblos autctonos necesitan sus
territorios para subsistir, y eso quiere decir, para sobrevivir.
Y si hay que admitir que los cambios en las sociedades son ine-
vitables, ms an cuando se transciende el umbral de la sostenibilidad,
entonces nosotros deberamos ir preparndonos para cambiar. Esta-
mos listos para el cambio?
Las voces que se escuchan a travs de las pginas de este libro son
en su gran mayora voces kunas. Son voces que, como los cuatro testi-
monios recogidos por Valerio Nez en el ao 1992 e intercalados en
el texto, representan una sabidura y una resistencia material y espiri-
tual que bien podran motivarnos a hacer el cambio necesario.
Ya son abundantes las seales que nos indican que queda poco
tiempo para hacer lo que es una necesidad impostergable.
NOTA
1. Nietschmann, B.: The Substance of Subsistence, p. 167.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 25
27
2. El Pueblo Kuna
Jorge Ventocilla
Se estima que en el siglo XV, al llegar los europeos al Nuevo
Mundo, aproximadamente 57 millones de personas vivan en este con-
tinente y de ellos unos 5 a 6 millones habitaban Amrica Central. Siglo
y medio despus y por los impactos adversos de la invasin europea, la
poblacin centroamericana se haba reducido drsticamente.
Tras 500 aos persisten en Amrica Central 45 culturas indge-
nas, con una poblacin estimada en ms de 5 millones de personas. En
esta regin solo Guatemala y Belice tienen mayor porcentaje de pobla-
cin indgena que Panam, e incluso algunas de las comunidades nati-
vas panameas son consideradas como las menos aculturadas de toda
la regin.
Segn el Censo Nacional de 1990, Panam cuenta con una po-
blacin indgena no menor de 225,373 personas, comprendidas dentro
de siete grupos lingsticos: ngobe (guaym), kuna, ember, bugl,
wounaan, nasos (teribe) y bribri. Con 123,000, los ngobe son los ms
numerosos. Entonces, en la actualidad, uno de cada diez panameos
pertenece a una nacionalidad indgena.
Los indgenas kunas son los ms conocidos dentro y fuera del
contexto panameo. Poseen en forma colectiva la Comarca KunaYa-
la (San Blas) de 320,600 hectreas en tierra firme, ms las aguas mari-
nas vecinas. Kuna Yala se extiende del Noroeste al Sureste del pas, des-
de Punta de San Blas (79 Oeste) hasta Puerto Obalda, cerca al lmite
con Colombia (77 Oeste). De un extremo a otro la distancia por mar
en lnea recta es de aproximadamente 226 kilmetros (140 millas).
Censos hechos por el Ministerio de Salud en 1989, indican que
la poblacin que vive en la Comarca alcanza la cifra de 40,864 perso-
nas. La gran mayora habita en unas 40 islas, pero 11 comunidades se
ubican sobre la misma costa -en partes del litoral de la Comarca que
28 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
carece de islas- y dos comunidades, Gangandi y Mandi, estn emplaza-
das a varios kilmetros dentro de tierra firme. Segn los censos nacio-
nales de 1990, la poblacin total kuna en toda la Repblica de Panam
es de 47,298, si bien para ciertos conocedores las cifras del censo en lo
que a poblaciones indgenas se refiere, son aproximadas e inferiores a
las cifras reales.
En Kuna Yala las comunidades estn estratgicamente situadas
cerca de la costa, donde quedan accesibles las reas agrcolas y recursos
naturales vitales como el agua, la lea y los materiales de construccin.
Otros kunas, unas 3,000 personas, habitan la vertiente del Pacfico de
Panam en las cuencas de los ros Bayano, Chucunaque y Tuira. Ellos
viven en un medio ecolgico diferente y se les considera el remanente
de la antigua emigracin kuna del Pacfico hacia el Caribe. Una pobla-
cin minoritaria de pocos miles viven al norte de la Repblica de Co-
lombia. Los tres grupos de kunas no difieren mucho culturalmente y
se reconocen entre s como una nica etnia.
Desde hace aos ha existido emigracin fuera de la comarca, pe-
ro hoy es ms notable y se estima que hasta un 30 por ciento de la po-
blacin kuna vive fuera de sus asentamientos originarios, principal-
mente en las ciudades terminales de Panam y Coln, y en las planta-
ciones bananeras de Changuinola. Hoy en da hay kunas residiendo en
todas las provincias del pas. Vale anotar tambin, que las comunida-
des estn conformadas en gran parte por nios y jvenes, tal como su-
cede por todos lados en la regin latinoamericana.
An no est definido el debate de si los indgenas que los espa-
oles encontraron en el Darin a principios del siglo XVI, eran o no
antepasados de los kunas de hoy. Una escuela opina que son de descen-
dencia directa a pesar de las diferencias culturales y lingsticas, otra
afirma que los kunas emigraron desde Colombia despus del siglo
XVI. An ms, consideraciones etnolingsticas apoyan fuertemente la
teora de un orgen al norte de Panam para los kunas y que esta etnia
bien pudiera haber llegado hasta la actual Colombia y luego regresado
a los territorios que hoy ocupan, en Panam.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 29
R
e
p

b
l
i
c
a

d
e

P
a
n
a
m

:

B
o
s
q
u
e
s

r
e
m
a
n
e
n
t
e
s

(
g
r
i
s

o
s
c
u
r
o
)

y

z
o
n
a
s

o
c
u
p
a
d
a
s

o

i
n
f
l
u
e
n
c
i
a
d
a
s

d
i
r
e
c
t
a
m
e
n
t
e

p
o
r

l
a
s

s
i
e
t
e
c
u
l
t
u
r
a
s

i
n
d

g
e
n
a
s

p
a
n
a
m
e

a
s

(
d
e
l
i
m
i
t
a
d
a
s

c
o
n

l

n
e
a
s

i
r
r
e
g
u
l
a
r
e
s

m

s

o
s
c
u
r
a
s
)
.
A
d
a
p
t
a
c
i

n

d
e

J
o
s


M
a
r

a

A
i
z
p
u
r

a
.
F
u
e
n
t
e
:

I
n
d
i
g
e
n
o
u
s

P
e
o
p
l
e
s

a
n
d

t
h
e

N
a
t
u
r
a
l

E
n
v
i
r
o
n
m
e
n
t
.
Segn la historia oral, el pueblo dule (kuna) proviene de la Sie-
rra Nevada de Santa Marta en el norte de Colombia. Uno de los ms
notables historiadores kunas, el saila Horacio Mndez, afirma que su
pueblo procede originalmente de cinco puntos de la Sierra Nevada, de
donde, debido a la presin de tribus vecinas, se vio obligado a emigrar
a las llanuras de Amukadiuar (Ro Atrato). Ms tarde, las persecucio-
nes de otros grupos indgenas y los desbordamientos del Ro Atrato,
obligaron al pueblo kuna a buscar refugio en las montaas del Darin,
especialmente en el cerro Tacarcuna de 1,875 metros, cerro fuera de la
Comarca pero que hasta hoy es un lugar sagrado para los olodulegan.
De los tiempos en las tierras del Darin es el relato de Duirn, nele que
instruye al grupo para que sepa defenderse. Del termino Duiren (que
algunos maestros tradicionales indican que es el sobrenombre de Olo-
nekikinya) deriva el nombre del Ro Tuira. Las narraciones sobre esta
poca los sailamala (lderes comunales) hablan de grupos dispersos de
kunas, ms que de uno nico. En la Casa del Congreso, onmaked nega,
sitio de reunin en cada comunidad kuna, los viejos dicen: No somos
de estas pequeas islas. Somos de grandes ros. Fuerzas enemigas nos
aprisionaron y nos obligaron a emigrar. Nuestras tierras estn all, de-
trs de las fronteras.
En los ltimos siglos el pueblo dule se ha ido desplazando hacia
el Caribe, y es en fechas relativamente recientes cuando llega a estable-
cerse en las islas donde hoy habita. Desde muchos aos antes se fre-
cuentaba estas costas pero el gradual movimiento de poblacin hacia
las islas comenz recin a mediados del siglo XIX.
El antroplogo James Howe, quien ha trabajado por aos en Ku-
na Yala, se refiere en los siguientes trminos sobre el tema de los orge-
nes y la dispersin del pueblo kuna:
No importa de dnde han venido, los kunas han vivido por si-
glos en el Darin y en el Golfo de Urab. Las teoras sobre el or-
gen de los kunas como etnia carecen de buenos datos. Sin em-
bargo, sabemos que ya en la poca de Balboa haba gente de ha-
bla kuna en Urab y el Darin, porque usaban la palabra oba pa-
30 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
ra el maz y ulu para el cayuco. Adems, sabemos perfectamente
bien que en la poca colonial haban kunas en casi todas partes
del Darin porque hasta los nombres geogrficos son kunas, an
en lugares donde hoy ellos no estn. En los mapas no veo luga-
res sin nombres kunas, con la excepcin de los riachuelos cerca
a la costa, en la regin de Chimn, y en la costa del Pacfico ha-
cia Colombia. El primer ro grande que no tiene nombre kuna es
el Samb.
Por la misma razn se puede afirmar enfticamente que
los kunas han vivido en la regin de San Blas por siglos. En tiem-
pos de Balboa haba gente indgena en la costa Caribe, pero por
la presencia de los piratas nadie viva ah pues no eran lugares
defendibles. Sin embargo, fuentes de la Colonia dicen que ha-
ban indgenas a ambos lados de la cordillera y mapas del siglo
XVIII demuestran que haban kunas viviendo no muy lejos de la
costa, explotando los recursos naturales pero viviendo en luga-
res ms defendibles, un poco ro arriba. En resumidas cuentas, el
vivir en islas es nuevo para los kunas, pero su presencia en San
Blas no lo es (J. Howe, com. pers.).
Es importante tener en cuenta que el pueblo dule ha estado aso-
ciado a ambientes de tierra firme, y entonces su acervo cultural tiene
un fundamento en ambientes de reas boscosas aledaas a los ros. Sin
embargo, muchos aspectos de su cultura estn bien relacionados con el
ambiente costero. Hay races sentimentales fuertes con Kuna Yala y se
habla con mucho cario de yar suit, la tierra larga.
Desde la llegada de los europeos, los dulegan han mantenido un
parcial aislamiento geogrfico con respecto a sociedades forneas.
Controlando, buscando y manejando el contacto con las otras socieda-
des, se ha logrado mantener una autonoma poltica y cultural bastan-
te excepcional para los pueblos indgenas actuales de Amrica. Con
errores y aciertos, han ido adaptndose a los cambios radicales de la
Latinoamrica del siglo XX, manteniendo buena parte de su identidad
y unidad.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 31
Otra caracterstica que ha hecho famosos a los kunas es la pro-
duccin de molas, trabajo en tela usado por las mujeres en su blusa tra-
dicional y vendido adems como artesana.
La mola simboliza -hacia fuera- la identidad cultural del pueblo
kuna y sus diseos pueden llegar a ser muy elaborados. A lo interno,
son los cantos y discursos en las reuniones del Congreso de cada comu-
nidad, los que expresan los temas esenciales de la cultura y revelan su
carcter bsicamente religioso y moral.
Es harto comn tambin, que se pasen por alto caractersticas in-
trnsecas que definen a un grupo indgena. As por ejemplo, tradicio-
nalmente los kunas mantienen, patrocinan y celebran la solidaridad y
unidad de sus comunidades. An hay comunidades en donde los inter-
cambios no comerciales de alimentos y la ayuda entre miembros enla-
zan fuertemente a individuos y grupos. Como menciona un antrop-
logo que trabaj con ellos, los kunas conversan de su generosidad
constantemente, y la ausencia de prcticas de intercambio marca los
lmites de su mundo social.
Pero estas prcticas han venido disminuyendo a medida que las
relaciones se orientan ms hacia el dinero que hacia la solidaridad. En
un proceso que no es ni reciente ni exclusivo para este pueblo, la lgi-
ca -si as se le puede llamar- de la sociedad de consumo hace presin
sobre el estilo kuna de vivir y convivir, y lo modifica.
El estilo kuna de vivir
Agricultura
El pueblo kuna es primariamente agricultor y pescador, practica
la roza y quema, y obtiene gran parte de su protena de la pesca en el
mar. Actividades como la caza y la recoleccin de productos silvestres
son secundarias.
Su estilo de vida est definitivamente condicionado por el hecho
de vivir en islas cercanas a la costa. La subsistencia implica visitar las
parcelas agrcolas casi a diario; hay que viajar desde las viviendas en las
32 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 33
Una mujer con atuendo tradicional tejiendo una mola.
34 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
islas hasta las fincas (nainu) de tierra firme. El solo viaje en cayuco a
travs del mar y del ro puede tomar varias horas. Si se est trabajando
muy adentro en tierra firme suele construirse un albergue para pasar
las noches. Ah los nicos medios de transporte son unos cuantos bu-
rros y mulas pero que slo existen cerca a la frontera con Colombia, y
en Gangandi y Mandi, comunidades que viven en contacto con campe-
sinos no indgenas.
Los kunas practican la agricultura sobre una franja costera que
puede extenderse varios kilmetros tierra adentro. Las tierras trabaja-
das se concentran a lo largo de los ros o cerca de la costa, favorecien-
do el transporte de los productos agrcolas hacia las comunidades. Es-
ta agricultura puede ser ms caracterizada como extensiva que intensi-
va, con masi (guineos y pltanos) como producto predominante. Ade-
ms de masi, entre los cultivos bsicos destacan oba (maz), mama (yu-
ca), oros (arroz) y oros ginnid (arroz rojo), gay (caa de azcar). En un
nainu pueden hallarse muchas especies aprovechables, entre rboles
frutales, plantas comestibles, plantas medicinales y hasta vegetales de
los que se extraen tintes para fiestas tradicionales y cosmticos.
El kuna siembra cultivos intercalados, a veces con rboles. El ci-
clo agrcola anual generalmente se inicia con la roza y el corte de los r-
boles durante diciembre y enero, comenzando con las reas de bosques
primarios y dejando para marzo y abril los sitios de vegetacin ms jo-
ven. Esta actividad se considera un trabajo duro e implica desviar y
disminuir la atencin de otras actividades de subsistencia, tales como
la pesca, la cual, de todas formas, disminuye por los fuertes vientos del
verano.
En general, se califica al verano (diciembre a abril) como un pe-
riodo de escasez. Las quemas empiezan en marzo y la siembra se hace
despus de las primeras lluvias, en abril o mayo. En algunas partes de
la Comarca se suele hacer una segunda siembra en octubre o noviem-
bre. Se practica adems el yolep, otra siembra de maz que se realiza en-
tre noviembre y diciembre en terrenos muy frtiles -y escasos- ubica-
dos a orillas de algunos ros grandes.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 35
Un grupo de hombres kunas llevando un cayuco recin hecho
a travs de la selva.
Hay dos elementos que hacen muy diferente la agricultura prac-
ticada en Kuna Yala de aquella que hacen los campesinos en la vertien-
te del Pacfico. La primera diferencia es que en la Comarca no hay ga-
nadera y por lo tanto no existen potreros: se puede dejar las tierras en
descanso de cuatro a diez aos, para cultivarlas luego por un periodo
de dos a tres aos. En el sector Pacfico un ciclo agrcola as es prcti-
camente imposible porque la ganadera en su dinmica hace que las
tierras recin desmontadas se conviertan en potreros a los pocos aos.
La segunda diferencia es que a la Comarca no han llegado las yer-
bas asiticas Saccharum spontaneume Hyparrhenia rufa, conocidas co-
mo paja canalera y faragua. Estas pajas impiden la regeneracin na-
tural de los bosques secundarios, una vez que se implantan en un rea
desmontada. Por esta razn, extensas regiones se vuelven intiles; ni el
ganado se alimenta de estas plantas.
Entonces, el paisaje tpico que observamos en la Comarca es pri-
mero una gran extensin de selvas tropicales en tierra firme que bajan
desde la Cordillera de San Blas -sobre una topografa abrupta- hacia las
costas del Caribe. Sigue una franja estrecha de tierras planas, las reas
agrcolas: aqu se mezclan parcelas de cultivos, vegetacin en diferentes
etapas de regeneracin y selvas primarias. Ms cerca del mar el paisaje
se cubre de cocoteros y manglares.
En general, la gente distingue entre el neg serred (lugar viejo o
bosque primario) y el neg nuchukua (lugar joven o bosque secunda-
rio, conocido tambin como nainu serred, finca vieja), mientras que
nainu es el nombre que se le da a la chacra o parcela de cultivo. Tam-
bin se encuentran otras denominaciones, por ejemplo, en Gangandi la
gente distingue adems el mergi serred (selva primaria) que se levan-
ta en sitios que otrora fueran partes de la bananera, establecida en este
sector hace unos 75 aos (se llama mergi en kuna a los estadouniden-
ses y parecidos).
No es comn el uso de medidas de superficie. La primera vez que
se abre una parcela en bosque primario, se utilizan como lmites los
ros y las quebradas, as como las cimas de las montaas. Cuando el
dueo divide la tierra -por ejemplo para legarla a sus hijos- se siem-
36 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
bran palos de frutales, los cuales sern en el futuro los lmites de los
nainumar (parcelas).
La tenencia de la tierra
Existen varias categoras de tenencia de la tierra: tierra de pro-
piedad privada, tierra familiar, tierra comunal, tierra de asociaciones o
grupos y tierra prestada. La tierra se convierte en propiedad cuando
una persona corta el monte virgen. A veces es cortado por grupos o
sociedades, quienes se convierten en los primeros propietarios y sus
hijos pueden heredar derechos sobre los terrenos. Tambin hay tierras
explotadas por el trabajo conjunto de toda la comunidad. Pero es ms
comn que los montes sean cortados por individuos varones, por eso
el primer propietario suele ser un hombre.
La tierra es heredada por hijos e hijas y se puede ceder o comer-
cializar, pero solo entre dules, porque por ley ningn no-dule puede te-
ner propiedad en Kuna Yala. Algunas tierras, sobre todo en rastrojo,
pueden ser heredadas por hermanos y hermanas y permanecer sin di-
vidir durante aos. En algunas regiones, cocales familiares son aprove-
chados rotativamente por las personas del grupo familiar con derechos
sobre ellos. Como los terrenos pueden ser heredados por mujeres, hay
muchas mujeres dueas de tierras.
Recursos de intercambio comercial
El comercio de ogob (coco) con comerciantes colombianos que
navegan en canoas por el archipilago, ha sido la principal fuente de
ingreso econmico durante muchos aos. Ya en el siglo XIX se haban
sembrado muchos cocales en la Comarca. En el ao 1967 la comercia-
lizacin del coco represent el 70 por ciento del ingreso econmico to-
tal. Esta actividad ha hecho que algunas islas, as como amplias zonas
aledaas a la costa, estn ahora convertidas en monocultivos de coco-
teros. En cambio, las canoas colombianas traen productos para vender
en las islas como aceite, sal, gasolina, hamacas, cayucos, caf, botas de
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 37
38 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Perfil de Kuna Yala
Selvas primarias Selvas secundarias
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 39
Arrecifes Comunidades
Cocales
y Manglares
jebe y azcar, bienes indispensables para la subsistencia de todos los
das.
Las labores de subsistencia siguen siendo ocupacin principal de
la mayor parte de la poblacin, pero la venta de langostas, de concha de
tortuga carey, el trabajo asalariado dentro de las islas, el turismo con la
venta de mola, son actividades que se han expandido fuertemente en
los ltimos 20 a 30 aos, e incluso algunas de ellas se vienen realizan-
do desde el siglo pasado. Es importante tener claro que desde hace mu-
cho tiempo los kunas han estado produciendo tambin para el merca-
do externo a la Comarca. Por otra parte, su subsistencia depende total-
mente de herramientas y productos que ellos no fabrican y que deben
importar.
El trabajo de los que emigran de Kuna Yala hacia los centros ur-
banos de Panam, y las bananeras de Changuinola, es -despus de la
venta del coco- la mayor fuente de ingreso econmico.
40 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
3. Ros y Montes
Jorge Ventocilla
La Comarca de Kuna Yala se encuentra ubicada en la porcin
central de lo que geolgicamente se conoce como Arco Oriental del
Norte, que abarca desde la Sierra Llorona de Portobelo hasta la Cordi-
llera de Tacarcuna. Es en la poca geolgica Eoceno (que empez hace
55 millones de aos) que comienzan las actividades tectnicas que le-
vantan las cordilleras orientales de Panam, incluyendo la Cordillera
de San Blas.
La Cordillera de San Blas tiene un eje que corre en direccin
Sur-Este-Noreste y est dominada por la falla de San Blas, un escarpe
notable a lo largo de su extensin. Es la Cordillera una zona bsica-
mente quebrada, abrupta y de origen volcnico, con alturas entre 350
a ms de 800 metros.
En la zona costera predominan caractersticas geolgicas iguales
a aquellas de la cordillera, con la excepcin de sitios como punta Esco-
cs, punta Carreto y cabo Tiburn, donde se encuentran formaciones
de todo el Periodo Terciario (entre 12 y 65 millones de aos atrs).
El mar del archipilago de San Blas es principalmente de forma-
ciones coralinas del periodo Eoceno Superior.
Para Kuna Yala se ha reportado la presencia de yacimientos de
manganeso (explotado durante la I y II Guerra Mundial), titanio, co-
bre mineralizado, oro, hierro y mercurio.
Suelos
Los suelos de la regin de Kuna Yala podran clasificarse en tr-
minos muy generales como predominantemente latosoles, suelos arci-
llosos que se caracterizan por sus buenas calidades fsicas, profundos,
porosos, bien drenados y favorables para el desarrollo de races. Su fer-
41
tilidad qumica es de moderada a muy baja, ya que slo contiene pe-
queas cantidades de minerales; tienen poco material orgnico y tien-
den a ser ms bien cidos.
Aunque los suelos no muestran mayores cualidades, soportan
una inmensa diversidad de flora y fauna cuando la selva no ha sido eli-
minada; un reciclaje propio muy eficiente mantiene el equilibrio y la
productividad de la selva natural. Cuando la cubierta forestal se pierde
y no hay un manejo adecuado del suelo, su fertilidad disminuye drs-
ticamente en pocos aos. Este proceso aumenta dramticamente en
otras reas similares fuera de la Comarca, donde se practica la ganade-
ra extensiva.
En Kuna Yala existen hasta cinco clases distintas de suelos y tan-
to los agricultores kunas como los tcnicos occidentales hablan del
mismo nmero de suelos diferentes. Los mejores suelos se encuentran
en la costa, particularmente en el rea de la baha de Masargand y la
desembocadura de los ros Gangandi y Mandi. Se estima que el 85 por
ciento de los suelos de la Comarca no son arables y son ms aptos pa-
ra sostener cultivos permanentes y bosques naturales.
Topografa
La topografa de la Comarca Kuna Yala es variada e irregular. Sus
componentes ms sobresalientes incluyen la Cordillera de San Blas, las
lomas onduladas de 100 a 200 metros de altura que bajan hacia la cos-
ta, las llanuras cercanas al litoral, las islas, el Golfo de San Blas y la pla-
taforma continental. Los cerros ms sobresalientes de la Cordillera de
San Blas son el Dianmayala (o Cerro Brewster), que con sus 850 metros
es el ms alto de la Comarca, y otros como el Obu (747 m.), el Ibedon
(726 m.), el Diablo (518 m.), el Demardakeyala (668 m.) y el Carreto
Yala (765 m.). Fuera de la Comarca, en los lmites con Colombia, est
el cerro Tacarcuna (1,875 m.), un cerro muy importante porque en
tiempos pasados el pueblo dule se refugi en su cima para protegerse
de ataques enemigos y desastres naturales.
42 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Los ros
Vivimos en un planeta azul baado por las aguas. Ms de dos
terceras partes de la superficie del planeta estn cubiertas por los ma-
res, y con razn alguien ha dicho que en lugar de llamar planeta tie-
rra a nuestro mundo, deberamos llamarle planeta agua. Las tierras
de la Comarca -y la propia cultura- tambin estn fuertemente marca-
das y condicionadas por las aguas de los ros y las aguas de la mar.
Todos los ros de la Comarca vierten sus aguas en el mar Caribe.
Existen cerca de veinte ros grandes en Kuna Yala: Armir, Carreto, Na-
bagandi, Achailadi, Guidi, Sangandi, Napsadi, Ogobgandiuar, Guanun-
gandi, Ukupseni, Digandiki, Nargandi, Nuudiuar, Masargand, Gar-
di Seni, Gardi Dummad, Nergala, Gangandi y Mandi. Los ros de la
Comarca generalmente tienen cauces menores de 25 kilmetros de
longitud y cuencas hidrogrficas relativamente pequeas, con pocas
excepciones en el sector occidental de la Comarca (cuencas del Gan-
gandi y del Mandi).
Los ros son caudalosos, bajando al mar desde la Cordillera en
poca distancia. Como consecuencia hay muchos saltos, cataratas y r-
pidos en los cursos superiores. Estos ros, aunque pequeos, pueden
causar inundaciones muy fuertes en la poca lluviosa. Las aguas son
cristalinas, salvo en algunos pocos lugares donde han entrado colonos,
como en las cabeceras del Ro Gangandi. Las aguas en las montaas
tienen una temperatura relativamente fra (23C). En la parte baja, los
ros presentan cauces casi horizontales, de poca pendiente, donde flu-
yen lentamente. Aqu, la temperatura promedio de las aguas se eleva
hasta 25 y 27C. En contraste con la costa del Pacfico, en el Caribe la
influencia de la marea es mnima, por lo que hay poca penetracin de
salinidad hacia el interior de los ros.
El pueblo kuna obtiene el agua dulce de los ros. Cada da muje-
res y hombres cruzan en cayuco a tierra firme para obtener agua dulce
y fresca para la casa, adems de aprovechar para lavar la ropa y baar-
se. Si usan motor fuera de borda, es obligacin apagarlo dentro de los
ros. Pero hoy en da existen acueductos desde tierra firme hasta las is-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 43
las principales, y no hay que ir al continente para conseguir agua fresca.
Los ros tambin se usan para la navegacin entre la costa y las parce-
las agrcolas; en ellos pescan los paisanos que viven en la tierra firme y,
cuando los vientos del verano hacen difcil la pesca en el mar, tambin
algunos de los que viven en las islas.
Por el nivel de conservacin de los bosques naturales en sus
cuencas, los ros de Kuna Yala deben encontrarse entre los de mejor ca-
lidad de agua en toda la regin de Centroamrica.
El mar
En el mar y sus cercanas, los kunas realizan buena parte de sus
actividades diarias. Del mar obtienen la mayora de su protena animal
e incluso elementos para la medicina tradicional.
A lo largo de la costa de la Comarca existe una amplia variedad
de ambientes marinos: mar abierto, arrecifes de coral, islas, manglares,
playas arenosas y playas rocosas. La plataforma continental frente a Ku-
na Yala es mas bien angosta, variando entre 8 y 17 kilmetros de ancho.
Las islas varan en tamao y tienen una altura menor de un metro so-
bre el nivel del mar. La gran mayora de las islas estn ubicadas a me-
nos de cinco kilmetros de la costa, con la excepcin de las islas Kai-
mau (Mauqui o Cayos Holandeses) que se encuentran a 15 kilmetros
de la costa.
El mar en la Comarca tiene una temperatura promedio anual de
27,9C (variando entre 24 a 31C) y la marea promedio es de 33 cent-
metros. No hay corrientes cerca a la costa y fuera de la plataforma con-
tinental las corrientes se mueven de Oeste a Este.
La cantidad de especies de corales presentes en la regin es alta y
segn los bilogos marinos del Instituto Smithsonian, representa uno
de los mayores para todo el Caribe. Tambin se encuentran cerca de 60
especies distintas de esponjas marinas en la zona occidental de la Co-
marca.
Al extremo oeste de Kuna Yala, el sector entre Punta San Blas
hasta Cayos Cabeza -el cual incluye el Golfo de San Blas y el archipi-
44 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 45
L
a

t
i
e
r
r
a

f
i
r
m
e

d
e

K
u
n
a

Y
a
l
a

v
i
s
t
a

d
e
s
d
e

l
a

i
s
l
a

G
a
r
d
i

S
u
g
d
u
p
.
lago de Las Mulatas- est dominado por una costa accidentada e irre-
gular, as como por numerosas islas que se extienden mar afuera, hacia
el borde de la plataforma continental. Entre las islas de este sector exis-
ten canales amplios y profundos que permiten la entrada incluso de
grandes trasatlnticos de turismo. Estos canales permiten tambin un
buen intercambio de agua entre el golfo y mar abierto.
Existe poca informacin para el sector siguiente, entre Cayos Ca-
beza y la Baha de Carreto. La plataforma continental es ms estrecha y
adems cae a poca distancia (20 a 24 metros) a 200 metros o ms de
profundidad. A 14 y 17 kilmetros de la costa ya se pueden encontrar
fosas de 1,000 a 1,200 metros de profundidad. Entre Baha Carreto y
Cabo Tiburn se encuentra una zona de plataforma continental amplia
y poco profunda, patrn que se mantiene hacia el este de Colombia.
Pareciera que la adaptacin cultural a un ambiente marino toda-
va no ha tenido tiempo de forjarse, pues en varios aspectos la activi-
dad de los kunas ponen en peligro la base de recursos del mar. Especies
como la langosta (dulup), las tortugas marinas, en especial la carey
(yauk), y ciertos moluscos y an peces se han visto fuertemente presio-
nados por la sobre-explotacin. Esta depredacin de recursos marinos
est motivada por una consistente y poco juiciosa demanda externa,
adems del afn de los kunas por obtener dinero.
Se ha repetido en los Congresos Generales que una reglamenta-
cin interna adecuada y una proteccin real para algunos recursos del
mar son necesidades impostergables. Prcticas como el uso de trasma-
llos y redes de arrastre que no discriminan el tamao de los peces cap-
turados, deben ser rpidamente controladas para impedir que se ago-
ten las poblaciones de organismos marinos que dan sustento a la po-
blacin kuna. El pueblo dule de ahora tiene el compromiso ineludible
de cuidar el mar y revertir los procesos equivocados de sobreexplota-
cin, promoviendo ms bien su utilizacin racional. Porque son sus hi-
jos y nietos quienes juzgarn maana su comportamiento de hoy.
46 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
El clima y las estaciones del ao
Kuna Yala presenta dos tipos de clima: clima tropical muy hme-
do en la regin de la cordillera, y clima tropical hmedo en las plani-
cies y parte de la costa litoral.
Las temperaturas promedio varan entre 26 y 27C en las partes
bajas y alrededor de 20C en las zonas altas. La cantidad promedio
anual de lluvias va entre 2,600 a ms de 4,000 milmetros, de acuerdo
a la elevacin. La humedad relativa es alta por la presencia de vientos
alisios del Norte y del Este. La precipitacin disminuye bastante entre
los meses del verano (enero a abril) y las lluvias caen consistentemen-
te en el invierno (mayo a diciembre).
Durante el transcurso del ao el viento presenta diferentes direc-
ciones y velocidades. Los vientos de mayor fuerza ocurren entre octu-
bre y febrero, cuando llegan los alisios del Norte. Por la direccin en la
que soplan los vientos, los kunas hablan de Sagir burua (vienen del
Ro Chagres), yoor burua (vientos alisios del Norte, vientos de vera-
no), dad nakue burua (vientos del Noreste de donde se levanta el
sol), yala burua (vientos del Sur, de las montaas), mandi burua
(vientos del Oeste, del Ro Mandi), magad burua (vientos suaves del
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 47
Meses del ao
Espaol Kuna Significado
Enero Yolanii Mes de verano, de sol.
Febrero Arinii Mes de la iguana.
Marzo Dillanii Mes de floracin del rbol Dilla.
Abril Ollornii Mes en que cantan las cigarras.
Mayo Yauknii Mes de la tortuga carey.
Junio Masarnii Mes de la caa blanca.
Julio Bunurnii Mes de Bunur, planta medicinal.
Agosto Gignii Mes de las golondrinas.
Septiembre Apinii Mes de Apin, planta medicinal.
Octubre Guiblonii Mes cuando pasan los gavilanes.
Noviembre Inanii Mes de la medicina.
Diciembre Bardudnii Mes de Flor de Sal, planta medicinal.
Noreste durante invierno; cuando sopla la gente comenta: Hoy no va
a llover), y dii burua (viento de lluvia, repentino y pasajero, sopla an-
tes de llover).
Los nombres del viento tienen tambin sus variaciones locales,
dependiendo en parte de la direccin en la que se extiende la costa.
Los meses del ao tienen nombres que hacen referencia a even-
tos que suceden en la naturaleza.
Vegetacin
En comparacin con las otras nueve provincias de Panam, la
Comarca Kuna Yala posee el mayor porcentaje de tierras cubiertas por
bosques. Para los niitos dule que nunca han salido fuera de su tierra,
ser difcil imaginar que el mundo no es verde y frondoso como ellos
siempre lo ven.
Ms adelante hablaremos con mayor detalle de la vegetacin de
la Comarca y sobre la relacin de las plantas con la vida de los kunas;
aqu solamente mencionaremos las principales caractersticas de la ve-
getacin.
Antes de la construccin de la carretera de penetracin que va
desde El Llano hasta Gardi, al occidente de la Comarca, la vegetacin
de la regin era una de las menos conocidas por la ciencia. Esto se de-
ba a la poca accesibilidad, problema que fue disminuyendo conforme
los botnicos utilizaron la carretera El Llano-Cart para hacer sus estu-
dios. Antes de 1970, slo se haban hecho colecciones cientficas en
Puerto Obalda, Armila, Mandi y en algunas pocas islas. Un impulso
muy valioso para los estudios botnicos fue el inicio del Proyecto de
Estudios para el Manejo de las Areas Silvestres de Kuna Yala, PE-
MASKY, en el ao de 1983
1
.
La Comarca tiene gran inters para los botnicos por sus relacio-
nes florsticas con el Choc de Colombia, las montaas de Guyana y
Amrica del Sur. La flora de Kuna Yala est ms relacionada con la de
Suramrica que con la de Centroamrica. Algunas plantas de Panam
solamente se han encontrado en la Cordillera de San Blas.
48 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 49
Hombre kuna cosechando arroz en su finca de tierra firme.
Las zonas de vida en el sector occidental de Kuna Yala son las si-
guientes: a partir del mar y subiendo hacia la Cordillera - recordemos
que las zonas de vida cambian con la altura - encontramos el bosque
hmedo tropical (solamente en las tierras bajas); despus el bosque
muy hmedo premontano (hasta los 250 a 300 metros sobre el nivel
del mar); luego el bosque muy hmedo tropical (entre los 300 a 800
metros, siendo este el tipo de bosque ms comn) y, finalmente, el bos-
que pluvial premontano, que en la Comarca se encuentra nicamente
en la cima del cerro Dianmayala.
Deforestacin y derechos ancestrales
Amrica Latina y el Caribe son regiones privilegiadas por su di-
versidad biolgica, enmarcada en una gran variedad de ambientes dis-
tintos. Existen aqu casi 800 millones de hectreas de bosques, consti-
tuyendo la mayor extensin de bosques tropicales del planeta.
Ms de dos terceras partes de las especies vivientes de flora y fau-
na de la tierra se encuentran en los trpicos, lo que significa que la di-
versidad biolgica del planeta est en buena medida en la cadena de los
pases llamados en vas de desarrollo. Se calcula que en los trpicos
americanos existe el doble de bosques tropicales que en Asia y el triple
que en frica.
Tan slo el Brasil contiene el 22 por ciento de todas las plantas
que producen flores del mundo. Colombia y Per tienen cada uno ms
de 1,700 especies de aves en su territorio. En toda la regin tropical del
continente americano existen 4,100 especies de aves, es decir, el 45 por
ciento de la fauna de aves del mundo. Esta abundancia de vida presen-
te en nuestra regin es un privilegio y una gran responsabilidad. Debe
ser protegida y utilizada racionalmente, no con la lgica de la depreda-
cin mercantil sino con la lgica de la supervivencia y del beneficio
para las generaciones presentes y futuras.
Ms del 90 por ciento de Kuna Yala est cubierta por selvas. An
tenemos muchas reas prstinas y naturales pero la destruccin de sel-
vas tropicales como estas es una amenaza ecolgica seria, no solamen-
50 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 51
te en Panam sino tambin a todo lo largo de las regiones tropicales del
mundo. Aunque menores, en Kuna Yala tambin existen casos de defo-
restacin. Por un lado, hay zonas de la costa en donde los mismos ku-
nas han cortado demasiado los bosques, por ejemplo, en humedales
donde se tumban mangles para hacer drenajes para la agricultura.
Por otro lado, existen sitios donde colonos no kunas han entra-
do e incluso estn desarrollando ganadera. Por ejemplo, en la cabece-
ra del Ro Gangandi, cerca de Nusagandi en la carretera El Llano-Car-
t, y en tierras limtrofes con Colombia.
La deforestacin por tala indiscriminada y ganadera extensiva
practicada por no kunas amenaza la integridad territorial y cultural de
Kuna Yala. Urge la pronta solucin de este problema, a travs de los
mecanismos que amparan la legitimidad de los derechos ancestrales de
los kunas sobre las tierras de la Comarca. Todava la situacin no es tan
grave como en los territorios indgenas de la Amazona.
El pueblo kuna tiene una situacin particularmente ventajosa en
su relacin con el Estado-Nacin de Panam. Es dueo de su tierra -la
comarca de San Blas (Kuna Yala)- y ninguna persona que no sea de la
nacionalidad dule puede tener propiedad sobre la tierra o sus recursos
en Kuna Yala.
Reafirmar estos derechos ancestrales ante el Estado de Panam
no ha sido fcil para la etnia. Ha implicado tanto una lucha decidida
-y a veces cruenta- por parte de los indgenas, as como una disposi-
cin particularmente consecuente y/o flexible de las autoridades pol-
ticas panameas. Los kunas guardan memoria de estos hechos. Casi to-
dos los conflictos entre kunas y no kunas en la Comarca han tenido co-
mo base la disputa por posesin y usufructo de los recursos naturales.
En 1915, el estado panameo estableci una Intendencia en la is-
la El Porvenir, sitio que desde entonces comenz a tener papel de cabe-
cera de la Comarca. Ese mismo ao se establecen tambin escuelas y
destacamentos de la -as llamada- Polica Colonial, junto con clubes de
baile, en Yanndup (Nargan), Dad Nakue Dupbir (San Ignacio de Tu-
pile) y Ukupseni (Playn Chico).
52 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
En 1925, ante los abusos de la Polica Colonial, los kunas se rebe-
lan y hacen la Revolucin dule. Como producto de la revuelta se firma
un tratado con el Gobierno Panameo y cinco aos ms tarde, este re-
conoce la autonoma parcial de San Blas. En 1938, Panam reconoce la
reserva territorial kuna. En 1945, delegaciones de ambas partes redac-
tan la Carta Orgnica de San Blas; esta incluye el nombramiento de tres
Caciques Generales, formaliza el Congreso General Kuna y fija la obli-
gacin de una reunin semestral de las autoridades indgenas de todas
las comunidades. Es el Congreso General quien debe decidir por vota-
cin mayoritaria los rumbos del pueblo dule.
La Carta Orgnica tambin confirma la posicin del Intendente,
puesto pblico que en ese entonces era ocupado por un funcionario no
kuna, nombrado por el Gobierno Central. Desde principios de la dca-
da del 80, el Congreso General presenta una terna de candidatos pro-
pios y el Gobierno Central escoge como Intendente a uno de estos tres.
La constitucin panamea cre en 1972 a nivel del Estado, la
Asamblea Nacional de Representantes. En esa dcada, San Blas fue di-
vidida nominalmente en tres corregimientos con sus representantes,
elegidos por votacin popular. Los kunas tambin eligen dos legislado-
res para la Asamblea Nacional. As, desde principios de siglo, los kunas
han ido cambiando polticamente de un sistema de comunidades au-
tnomas agrupadas en una -o ms de una- frgil confederacin (alia-
da en forma nominal con el Estado-Nacin de Panam), hasta una es-
tructura regional ms compleja y formal, incorporada dentro de una
nacin moderna.
NOTA
1. Antes de la construccin de la carretera El Llano-Carti, los botnicos slo pudieron
recolectar en algunas reas accesibles. Algunas muestras fueron recogidas en la dcada
de los setenta, aunque la primera recoleccin sistemtica empez en 1983.
4. Fauna Silvestre
Jorge Ventocilla
El istmo centroamericano (Guatemala hasta Panam) ha sido
desde su formacin lugar de paso y convergencia para la fauna del con-
tinente americano. Por eso, parte de los animales silvestres que encon-
tramos en estas tierras es de origen sudamericano: bero (perezoso),
guigib (oso hormiguero), dede (armadillo). De origen norteo son: su-
gachu (mapache), moli (tapir), goe (venado, corzo). Cabe mencionar
que en las selvas de Kuna Yala existen ms especies de aves, mariposas
y rboles que en muchos pases de Europa.
A lo largo de este libro iremos hablando de diferentes animales y
de su relacin con la vida de los kunas. En este captulo presentaremos
una descripcin de siete animales silvestres de tierra firme relevantes
para los kunas, pues son los que ms carne aportan a la dieta. Adems
de aspectos de la historia natural para cada especie, hablaremos tam-
bin sobre cmo estos animales son cazados por los kunas.
Y aqu hay un punto muy importante que debe hacernos refle-
xionar: la cacera extensiva e incontrolada (junto con la destruccin de
las selvas) es la causa de que especies de fauna de nuestro pas se en-
cuentren hoy da en serio peligro de extincin. La cacera con perros,
en particular, ha sido la razn por la cual han desaparecido poblacio-
nes enteras de animales de cacera en muchas partes del interior de Pa-
nam.
Los perros de cacera son elementos extraos en la selva y han si-
do adiestrados por el hombre para perseguir con mucho xito a los
animales silvestres; estos por su parte, no han desarrollado defensas
instintivas frente a los perros domsticos.
En Kuna Yala casi no se usan perros para cazar. Si se generaliza-
se el uso de perros de cacera -y hay indicios de que ya est sucediendo
en las comunidades cercanas a la frontera de colonizacin- ciertos ani-
53
54 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
males silvestres no van a durar mucho y la mayora se volvern esqui-
vos.
La descripcin de mamferos silvestres que sigue a continuacin,
es el resultado tanto de investigacin bibliogrfica como de testimonios
de cazadores y agricultores kunas, quienes a lo largo de su vida han es-
tado familiarizados con la fauna de su tierra. Compartimos con ellos
salidas de caza y largas horas de conversacin, experiencias que propi-
ciaron reformular y enriquecer nuestro conocimiento de la historia na-
tural de la Comarca.
Uedar
Uedar (sano, Tayassu tajacu) es de particular importancia para
los kunas. Es el animal silvestre que ms carne de monte aporta a las
comunidades. Anda en grupos de dos a ocho individuos, siendo una
especie bastante sociable. Se le puede diferenciar del yannu (el Puerco
de Monte) por su collar blanquecino.
Su rango de distribucin es amplio y cubre una serie de hbitats
distintos; es un animal muy adaptable y se le encuentra desde Arizona
en Estados Unidos, hasta Ro de la Plata en Argentina. Su distribucin
en Panam cubre reas forestales y alteradas de tierras bajas, encon-
trndose en sitios as a lo largo de Kuna Yala.
A diferencia de la raza nortea, la cual ha sido bastante estudia-
da, existe poca informacin sobre el sano de Centro y Suramrica. Los
animales que hemos pesado en Kuna Yala dan un promedio de 47 li-
bras.
En Costa Rica se localizaron cras nacidas en el mes de mayo, al
inicio de las lluvias. El uedar tiene un comportamiento diurno, si bien
a veces se le puede observar a primeras horas de la noche. En Gangan-
di, se captura ms en rastrojos o cultivos que en bosque primario; en el
Darin sucede lo mismo y los indgenas ember y wounaan lo cazan en
sus fincas rodeadas de bosques.
La carne y el cuero del sano son bastante utilizados en muchas
partes de su extenso rango de distribucin. En la Comarca se utiliza la
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 55
Uedar (sano, Tayassu tajacu), criado en cautiverio
en la comunidad de Gangandi.
carne, pero no el cuero. En algunas comunidades la carne de uedar es
un requisito para celebrar la inna (Fiesta de la Chicha).
Se le considera como uno de los animales plaga que ms moles-
ta los cultivos de los kunas, principalmente a los tubrculos como la
yuca. En opinin de algunos agricultores del rea de Gardi ahora hay
ms uedar que antes. Se les puede encontrar durante todo el ao en el
nainu (finca), pero en el verano la tierra seca se pone dura y difcil de
escarbar, por lo que los sanos se marchan a las tierras altas.
Se dice que la fruta del igua (almendro de monte), que aparece
entre diciembre y enero, es comida especial para el uedar porque s-
lo l puede romper la recia parte externa de su semilla.
Un dato curioso es que hemos visto cacera de sanos en el mar.
En el mes de junio de 1989 se cazaron tres uedar en el mar: dos frente
a la isla de Pico Feo y uno cerca de Dad Nakue Dupbir (San Ignacio de
Tupile); gente que pasaba en cayuco los encontr. Algunas personas
mayores dicen que cosas as se observan entre los sanos, los puercos de
monte y los venados, despus de un temblor de tierra.
Yannu
Yannu (puerco de monte, Tayassu pecari) es similar en aparien-
cia a uedar, pero de mayor tamao, llegando a pesar hasta casi las 110
libras; tiene adems los labios blancuzcos y carece del collar propio del
uedar.
Vive en grupos numerosos que pueden llegar a ms de un cente-
nar de individuos; estos grupos se desplazan constantemente por la sel-
va, cubriendo largas distancias por parajes que vuelven a recorrer pe-
ridicamente.
No se conoce mucho de su poca de reproduccin. Es omnvoro,
es decir come casi de todo y se ha visto que con frecuencia se alimenta
en sitios donde hay muchas palmas.
Se defiende con agresividad siendo considerado un animal peli-
groso. Sus nicos enemigos naturales en Panam son los grandes feli-
nos silvestres como el achu barbad (jaguar) y el achu ginnid (puma). Se
56 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
dice del yannu que es un animal muy sensible a las perturbaciones de
su hbitat -las selvas hmedas de tierras bajas y altas- y que junto con
el jaguar, son los primeros mamferos grandes en desaparecer cuando
se abre una va de acceso en un rea virgen.
El peso promedio de los yannu cazados en Gangandi fue de 66
libras y el peso mximo fue el de una hembra de 100 libras. En los me-
ses de agosto y enero hemos observado cras pequeas de yannu.
Yannu es uno de los animales de mayor simbolismo para los ku-
nas y es de este animal del que con ms entusiasmo hablan los viejos.
Un buen cazador kuna sabr muchos detalles de la vida del yannu: dn-
de y qu come, en qu meses llega cerca a su comunidad, cundo se re-
produce, cules son los jefes en una manada, y otras caractersticas.
Se dice que yannu tiene olor a tierra quemada y mientras que
uedar tiene olor ms fuerte, yannu tiene mejor olfato; por eso hay que
jugarle con el viento al cazarlo. Los viejos kunas cazaban yannu y mo-
li (tapir) usando trampas cavadas en el piso: al revisarlas no se acerca-
ban demasiado para no dejar su olor corporal y asustar a los animales.
Segn algunos cazadores kunas existen dos tipos de manadas de yan-
nu, las cuales se reconocen por su huellas: los no-bravos pisan plano
y marcan los tres dedos. Los bravos pisan ms fuerte y directo. Ade-
ms, llevan erizada la pelambre de la mitad delantera del cuerpo. Estas
diferencias entre bravos y no-bravos quizs se deban, en el caso de
los bravos, por ejemplo, a manadas que han sido asustadas por un de-
predador o por una partida de cazadores.
Algunos cazadores afirman haber visto a los machos montar a
las hembras sin detenerse mientras van por la selva, y sealan que las
cras nacen cuando su comida preferida, el isberuala (nspero), tiene
frutas. A yannu tambin le gusta comer igua (almendro de monte) y
nalub (pixbae).
Si un cazador hace oler su aliento y sus axilas a la cra, esta lo se-
guir como sigue a la madre. Nos ha tocado ser testigo de esta situacin
en Gangandi.
En comparacin a su pariente el uedar, yannu anda ms por bos-
ques poco alterados y tierras altas, y no le atraen tanto los cultivos de
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 57
58 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Una manada de yannu (puerco de monte, Tayassu pecari).
la gente. Sin embargo, hemos tenido la oportunidad de observar bas-
tantes huellas de este animal a unos tres kilmetros de la comunidad
de Gangandi, en un lugar de crecimiento secundario.
Hace siete dcadas se levantaban ah casas de la compaa bana-
nera, y hoy los grupos de yannu llegan a comer las flores de la uaa (pal-
ma real), que fuera sembrada como adorno de las habitaciones de la
bananera.
Los cazadores kunas consideran al yannu un animal inteligente.
Segn ellos, tres o cuatro jefes andan dispersos y los dems los siguen
detrs en hileras.
Por lo general, cuando un cazador observa una manada vuelve a
la comunidad a buscar ms cazadores. Si se top con los animales en-
trada la tarde, el grupo de cazadores saldr a buscarlos a la maana si-
guiente bien temprano. Al localizar la manada, tras seguir las huellas
que van dejando, los cazadores deciden cmo rodearn a los animales,
poniendo cuidado de dnde sopla el viento.
El kuna que dirige la partida de cazadores ir ubicando rpida-
mente a cada uno de ellos (el primero en ubicarse ser quien dio el avi-
so de la presencia de yannu). Al sentarse de ltimo el que dirige, y po-
nerse por lo tanto a favor del viento, silba como un animal previamen-
te convenido y quien tenga el turno dar el primer disparo. Los ani-
males se juntan al or el tiro y al tercer grito de sus jefes salen corrien-
do en estampida. Y seguirn corriendo por horas.
Yannu y ari (la iguana) son los dos nicos animales por los cua-
les los kunas salen a cazar en grupos de varias personas. Si el grupo no
caza ni tan siquiera un yannu, sentir vergenza de volver a la comu-
nidad con las manos vacas. Debe ser porque siendo este animal una
presa grande, muchos en la comunidad estarn con la esperanza de co-
mer carne de monte ese da.
Segn la tradicin, al igual que los resplandores en el mar avisan
que viene el desove de la yauk (tortuga carey), los relmpagos sobre la
montaa dan cuenta de que vienen las manadas de yannu. La bakaka
(un tipo de ave de presa del grupo conocido como caracaras) tam-
bin da el mismo aviso con su canto.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 59
60 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Si alguien suea con ejrcitos quiere decir que se encontrar con
una manada de yannu. En una ocasin que andbamos de cacera con
un kuna, le contamos que habamos soado la noche anterior con un
yannu e inmediatamente nos pregunt por el lugar en dnde estba-
mos en el sueo.
Segn los cazadores de Gangandi, las poblaciones de este cerdo
salvaje en la Llanura de Mandinga disminuyeron mucho cuando vino
la bananera en la dcada de 1920 y tumb los bosques; adems, la agri-
cultura que ellos mismos practican ha eliminado plantas que el yannu
come. Un cazador de Gardi Sugdup coment en una oportunidad que
en su isla ya no se hacen tantos grupos de caza como antes, porque aho-
ra la gente prefiere dispararles apenas los ve, en lugar de venir a avisar
a otros cazadores de la isla - quizs tambin porque ahora hay menos
cazadores que antes.
En el sector de Gangandi lo que atrae al yannu son, entre otras,
las frutas del nalub (pixbae), las flores de uaa (palma real) y el isberua-
la (nspero). Algunos cazadores opinan que el yannu se acerca ms ha-
cia la costa durante el verano, cuando hay poca agua en las montaas.
Hay dos grupos de yannu que llegan por las reas de caza de la gente de
Gangandi; un grupo viene por la costa y otro grupo por las montaas
altas. Los dos grupos provienen de los lados de Madungandi, en la ver-
tiente del Pacfico.
Como ms o menos conocen las rutas que siguen las manadas, es
frecuente que los cazadores de una comunidad avisen a los de la comu-
nidad vecina, para que se alisten porque para all van los yannu.
En muchas reas de Panam se ha exterminado a esta especie sil-
vestre, sea directamente por la cacera indiscriminada o por la destruc-
cin de su hbitat. Para poder contar siempre con yannu en Kuna Yala,
se debe tener cuidado de no matar ms animales de los necesarios.
Adems, cuando se protegen las selvas se protege tambin al yannu.
Usu y Sule
Usu (eque, Dasyprocta punctata) es el mamfero silvestre que
con ms frecuencia se puede observar en las selvas bajas de Kuna Yala.
Sule (conejo pintado, Cuniculus paca), su primo nocturno, es
ms grande, lo duplica en peso y puede vivir en sitios de mayor altitud.
Ambos animales son bastante tmidos y prefieren vivir en luga-
res arbolados cerca de ros y quebradas. A sule tambin se le conoce
como napanono (cabeza de tierra) y segn la tradicin, hay que ba-
arse despus de comer su carne, pues de lo contrario quien lo come
se sentir con pereza al da siguiente.
Usu cumple una funcin muy importante en la selva, ya que tie-
ne la costumbre de enterrar las semillas de las que se alimenta, cuando
las consigue en abundancia. No siempre desentierra todas las semillas
en poca de escasez, dando as oportunidad a que germinen y crezcan
como nuevos rboles. En regiones donde la cacera sin control acaba
con los usu ciertos rboles no podrn reproducirse, sin la intervencin
de usu con su capacidad de agente reforestador.
En las comunidades de Gangandi y Gardi Sugdup se requieren
cuatro usu para celebrar la inna suid. Los sule son muy apreciados por
su carne, la cual es frecuentemente ofrecida a las autoridades que van
de visita a Gangandi.
Sule es nocturno y anda por lugares similares a los que usa el usu
de da. Pareciera que usu se alimenta ms de los cultivos agrcolas que
sule. En Gangandi hemos visto hembras de sule con cras a fines de sep-
tiembre y de usu en febrero.
Ambos son muy perseguidos por los cazadores y su comporta-
miento natural los tornan fciles de exterminar con la ayuda de perros,
inclusive sin usar armas de fuego (en especial el usu). Uno de los auto-
res de este libro, Heraclio Herrera, agarr con las manos un usu duran-
te una expedicin botnica. Si un perro lo encuentra, el usu comienza
a huir en crculos sin salir de su territorio, haciendo as ms fcil su
captura.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 61
62 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Sule (conejo pintado, Cuniculus paca) entrando a un riachuelo
de Kuna Yala.
Goe
El venado goe (venado corzo, Mazama americana) es menos co-
nocido en Panam que el uasar o goe bebe nikad (venado de cola blan-
ca, Odocoileus virginianus). Goe reside normalmente en bosques ms
densos, donde vive en solitario o en pareja. Su distribucin en Panam
abarca todas las reas boscosas poco alteradas.
Se encuentra comnmente en el rea occidental de Kuna Yala, si
bien no se han hecho estimaciones de su poblacin en otras partes de
la Comarca. Se le ha visto alimentndose en ocasiones de los cultivos.
Algunas personas de Gangandi nos manifestaron que la carne de los
animales jvenes no es tan agradable como la de los adultos. Una per-
sona de Gardi Sugdup lo catalog como animal indispensable para ce-
lebrar la inna suid en esa comunidad, pudiendo ser reemplazado slo
por la iguana.
De los cazadores a quienes hemos preguntado, solamente dos
nos han indicado haber visto al venado de cola blanca en la Comarca.
Parece que este animal es muy poco comn en Kuna Yala, aunque los
cazadores lo reconocen si se les muestra una fotografa. El zologo
Eustorgio Mndez afirma que en la vertiente caribea de Panam slo
se le encuentra en el extremo de la regin fronteriza con Costa Rica.
Daniel Janzen, bilogo que trabaja hace varios aos en Costa Rica, in-
dica que se han realizado algunas observaciones no muy fiables en par-
tes bajas del lado Caribe de ese pas. Algunos campesinos de Panam
dicen que goe pelea con uasar y no comparte con l las reas donde vi-
ve. Por lo visto uasar se encuentra ms a gusto en reas alteradas o de-
forestadas.
Moli
El mamfero silvestre terrestre ms grande de los trpicos lati-
noamericanos es el moli (tapir o macho de monte, Tapirus bairdii). Un
ejemplar adulto puede llegar a pesar 500 o ms libras. Tiene un cuer-
po musculoso y macizo, y patas cortas y un tanto delgadas. Su colora-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 63
64 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Un venado Goe (venado corzo, Mazama americana) adulto.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 65
Moli (macho de monte, Tapirus bairdii), el mayor mamfero
terrestre de Kuna Yala.
cin en general es chocolate oscuro, ms plido en la panza y partes in-
feriores del cuerpo. Su piel es bastante gruesa y en la espalda y las an-
cas puede tener hasta una pulgada de grosor; pelos cortos y gruesos y
bastante espaciados le cubren todo el cuerpo.
El moli vive en reas selvticas, cerca de ros y pantanos. A pesar
de su apariencia corre y da saltos cuando se presenta la necesidad y no
tiene problemas en tirarse al agua y nadar, cosa que puede hacer con
gran destreza.
Moli es un animal solitario pero el macho puede acompaar a la
hembra cuando est con cra. La hembra pare una vez al ao y tiene
normalmente una sola cra, la cual queda junto a la madre hasta que
tiene un ao de edad. Hasta los cuatro a ocho meses las cras tienen una
coloracin diferente a la de los adultos. Esto es, la piel es de color ma-
rrn con pintas y rayas blanquecinas y amarillentas. Esta coloracin, si-
milar a la del Conejo Pintado y a la de las cras de los venados, les per-
mite pasar desapercibidos cuando acecha un depredador como el ja-
guar. En la boca, el labio superior es flexible y largo, lo que recuerda al-
go a los elefantes. Sin embargo, en lnea evolutiva moli est emparenta-
do con los caballos y los rinocerontes.
Es un animal enteramente vegetariano, alimentndose de hojas,
frutas, brotes de plantas y algunas semillas. Moli anda principalmente
de noche, aunque tambin se le puede encontrar de da. Tiene la cos-
tumbre de andar por los mismos lugares formando trillos fciles de re-
conocer.
Moli tiene una pobre visin pero cuenta con un tremendo senti-
do del olfato, as como una gran capacidad auditiva. Los cazadores di-
cen que cuando va a entrar a un rbol con frutos se queda hasta una
hora quieto y escuchando, pero cuando se desplaza y cuando come
hace mucho ruido. En la costa se alimenta de mangos y en lugares ms
alejados como Gangandi le gusta comer el fruto de sua (jobo).
Moli es uno de los animales ms perseguidos por los cazadores.
En gran parte de su rea de distribucin ha sido eliminado o est en se-
rio peligro de extincin, principalmente porque proporciona mucha
carne. Adems, entre los kunas a los buenos cazadores se les reconoce
66 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
por el nmero de moli que llevan cazados. Es muy probable que uno y
otro aspecto estn relacionados pues, anteriormente, era ms comn
que la carne de los animales silvestres cazados se repartiera entre los
miembros de la comunidad (siempre primero entre los nios) lo que
contribua a la fama del cazador. Todava existen comunidades en don-
de se reparte la carne de moli y dems animales; estos pueblos kunas
suelen estar ms alejados de la economa de mercado.
No es raro que los cazadores activos sepan quines han cazado
ms moli en Kuna Yala. Un cazador de Niadup (Digandiki) nos comen-
taba que l solamente conoca cuatro cazadores que en vida haban
capturado ms de una docena de estos animales. En realidad, me pare-
ce que cazar ms de tres moli ya hace notable a un cazador en Kuna
Yala.
Ari
Ari, la iguana (iguana iguana), es un animal bastante importan-
te en la vida del pueblo kuna. Es un reptil que vive en los rboles y lo
veremos en tierra solamente si baja a poner sus huevos o si est esca-
pando de algn enemigo. Se alimenta de hojas, flores y frutos de los r-
boles de la selva. Come muchas especies de plantas, pero los bilogos
no saben exactamente de cuntas. Hay plantas cuyas hojas no le apete-
cen y la iguana sabe distinguirlas.
Como es el caso de todos los reptiles, la iguana depende de la
temperatura del ambiente, por eso vemos al ari tomando sol en la co-
pa de los rboles temprano en la maana y cuando pega el sol en la
tarde.
Las iguanas llegan a medir ms de 1.50 metros de largo, pero a
pesar de ese tamao relativamente grande, prefieren esconderse antes
que tener que pelear. Si un cazador la agarra, seguramente se defende-
r golpeando con la cola, mordiendo o araando con sus filosas uas.
Pero en el fondo ari es un animal inofensivo que le gusta vivir en paz
entre las ramas que mueve el viento.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 67
68 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Ari (iguana, iguana iguana) siempre presente en la vida
y en la cosmovisin del kuna.
Ari no puede vivir donde no hay rboles y prefiere en todo caso
estar en rboles a la orilla de los ros; si se ve amenazada se esconde de-
trs de la vegetacin o salta hacia el agua.
Las iguanas se reproducen una vez al ao. Ms o menos a partir
del mes de octubre podemos verlas muy inquietas, movindose bastan-
te entre las ramas de los rboles. Es a partir de ese mes cuando los ma-
chos comienzan a establecer y defender sus territorios en la copa de los
rboles, en donde copularn con las hembras que se acerquen y acep-
ten sus galanteras. Machos ms jvenes se quedan en los lmites del te-
rritorio de los machos adultos para ver si por ah tienen alguna opor-
tunidad con las hembras.
Los machos defienden sus territorios de reproduccin hasta fi-
nales de enero, luego, en el mes de febrero, las hembras ponen los hue-
vos en huecos que cavan en tierra, en sitios con tierra mas bien blanda
y sin mucha vegetacin: los famosos ponederos de iguana. En el inte-
rior del pas se conoce al ari con el sobrenombre de gallina de palo.
Entre abril y junio encontramos a las pequeas y verdes iguani-
tas recin nacidas. Es frecuente que en estos meses los padres kunas
que van a trabajar a las fincas lleven de regreso a sus casas en las islas,
iguanitas pequeas como regalo para sus nios.
Ari no slo existe en Kuna Yala sino tambin en todos aquellos
lugares con un ambiente apropiado, desde Mxico hasta Brasil. En mu-
chos lugares las poblaciones naturales de ari han disminuido drstica-
mente debido a la cacera descontrolada y a la deforestacin. Por nues-
tro bien y el bien de las iguanas tenemos que cuidar que algo as no
pase en Kuna Yala.
La iguana es un animal bastante importante en la vida del pue-
blo dule. Est presente en las narraciones populares, en las leyendas que
se escuchan en casa, en los cantos que recita el gandur en la ceremonia
de la inna suid, y por supuesto, en la alimentacin.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 69
5. Cacera en Gangandi
Jorge Ventocilla y Rutilio Paredes
La mayor parte del territorio kuna tiene una topografa quebra-
da, surcada por muchos ros de poca extensin que bajan raudos de la
Cordillera de San Blas hacia la costa (ver perfl esquemtico de Kuna
Yala). La costa misma no tiene grandes planicies. Por otra parte, lo que
se conoce como la Llanura de Mandinga (o Mandi) es una excepcin
en el patrn topogrfico de la Comarca. Con poca elevacin, la llanu-
ra se extiende sobre 50 kilmetros cuadrados y se inserta entre las
montaas como una cua plana de casi nueve kilmetros de largo. Ha-
cia el sureste de esa planicie y a ocho kilmetros de la costa se encuen-
tra la comunidad de Gangandi.
Por lo menos desde hace un siglo, kunas de la costa han estado
viniendo a trabajar la agricultura en las tierras de Gangandi. Los pri-
meros en residir provenan de islas del sector Gardi, como Narasgan-
dup, Akuadup, Gardi Sugdup, Urgandi e inclusive de sitios ms aleja-
dos, Yanndup y Usdup. No fue sino a comienzos de la dcada de 1950
cuando se forma en Gangandi una comunidad kuna propiamente di-
cha. Dos circunstancias han tenido un impacto fuerte sobre el medio
ambiente y el patrn de ocupacin humana en la llanura. Primero la
instalacin de una compaa bananera a principios de siglo y luego de
una base militar norteamericana durante la II Guerra Mundial. No sa-
bemos la extensin de tierras cultivadas en concesin por la compaa
bananera. Sin embargo, en fotografas areas tomadas en 1986 se ob-
serva con claridad que en casi toda la llanura los bosques son relativa-
mente recientes, a diferencia de las estribaciones de montaa donde los
bosques se muestran antiguos y menos perturbados. El saila de Gan-
gandi conserva su primera impresin al venir a esa comunidad siendo
71
nio y ver cmo la compaa bananera ya lo haba transformado
todo.
La gente de Gangandi va a cazar a un lugar conocido como uaa,
nombre que le dan a una palma antillana usada como ornamental en
las calles de la ciudad de Panam y del rea del Canal. Las uaa siguie-
ron creciendo mientras la selva comenzaba a regenerarse, y donde an-
tes estaban levantadas las construcciones de la compaa bananera;
ahora, los cazadores de Gangandi acechan a las manadas de puerco de
monte en ese lugar.
La mayor parte de las 34 viviendas que conforman la comunidad
de Gangandi, se concentran alrededor de las casas del Congreso y de la
Chicha, y las restantes se esparcen a ambos lados del ro, a lo largo de
un kilmetro de la ribera occidental. Por sus ancestros recientes, una
buena parte de los habitantes de Gangandi son parientes. Ah viven 279
kunas, casi la mitad son nios menores de doce aos. Las tierras cerca-
nas sirven para la agricultura pero la selva no est muy lejos de las
casas.
En 1989, en conjunto con Rutilio Paredes, investigador forestal
de Usdup y co-autor de este captulo, observamos durante 98 das la ca-
cera practicada en Gangandi. En ese tiempo, 29 varones distintos de la
comunidad salieron 156 veces a cazar; 88 veces cazaron algn animal.
Aunque muchos hombres salieron a cazar, slo cinco lo hicieron en
forma consistente, aportando tres cuartas partes de la carne. En los 98
das se cazaron 113 animales de diez especies diferentes: 71 iguanas,
trece sanos, once conejos pintados, siete eques, tres pavones, tres cha-
chalacas, dos gatos solos, as como un tapir, un puerco de monte y un
pato. Los kunas de Gangandi, al igual que la mayora de los cazadores
de la Comarca, utilizan escopetas para cazar.
La mayor parte de la carne se obtuvo cazando mientras se reali-
zaba actividad agrcola, es decir, mientras el agricultor-cazador iba o
vena de su finca o estaba en ella. Toda la actividad de caza en Gangan-
di se llev a cabo dentro de un radio de siete kilmetros alrededor de
la comunidad. Fueron las parcelas agrcolas (nainu) y las selvas secun-
darias (nainu nuchukua) los lugares ms utilizados: de cada diez salidas
72 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 73
Cazadores que regresan a su isla con un tapir capturado
la noche anterior.
74 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Cazador kuna en un mampuesto, con linterna en la frente
para cazar de noche.
a cazar en donde se tuvo xito, nueve ocurrieron en algunos de estos
dos lugares, seis exclusivamente en nainu. Estas dos observaciones son
muy importantes al entender la cacera en Gangandi.
Por qu este recuento tan minucioso de la cacera observada en
Gangandi?
A pesar de que la cacera tiene un papel importante en la alimen-
tacin y en la organizacin social de las comunidades indgenas, son
muy pocos los estudios que se han hecho sobre este tema en Panam.
Luego de estudiar la cacera practicada en Gangandi, y encontrar que
los pobladores hacen un uso de la fauna que nos atrevemos a conside-
rar como sostenido, consideramos oportuno mostrar las caractersti-
cas de la cacera en dicha comunidad.
Los kunas de Gangandi no estn limitados ni por la cantidad ni
por la accesibilidad de los animales de caza. Las salidas de caza slo de-
moran horas, no das enteros, y pueden llevarse a cabo a la vez que se
trabaja en la agricultura. De las especies mayores que ellos consideran
comestibles, unicamente sur ginnid (mono araa colorado), sur uega
(mono cariblanco) y yannu (puerco de monte), estn lejos del pueblo,
todas las dems, eventualmente, se pueden encontrar cerca y dentro de
los siete kilmetros del pueblo. Incluso a solo diez minutos de Gangan-
di se encuentran huellas de tapir, sano, conejo pintado, eque y vena-
do corzo.
Se podra pensar que esta disponibilidad de animales de caza es
propia de cualquier regin tropical selvtica poblada por indgenas,
que practican una agricultura itinerante de roza y quema y en la cual
no hay ganadera. Sin embargo, la situacin que presenta Gangandi
podra ser ms bien una excepcin.
El gegrafo Peter Herlihy tiene informacin relevante para este
punto, obtenida en Lajas Blancas y otros asentamientos de los grupos
indgenas embers y wounaan, en el Darin.
Los indgenas de Lajas Blancas ya no llevan sus armas cuando
van a la finca, porque los animales ms grandes han sido eliminados en
un radio que se cubre con un da entero de caminata. Las reas de ca-
za quedan ms all de las fincas de agricultura y los sitios de pesca. Al-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 75
gunas quedan tan apartadas como hasta 20 y 35 kilmetros del pueblo.
Para encontrar tapir o puerco de monte, los cazadores de Lajas Blancas
realizan giras de una a dos semanas de duracin -siempre que las labo-
res agrcolas lo permitan- hacia las cabeceras del Ro Ucurganti. Her-
lihy ha encontrado una situacin similar a la del Darin en zonas habi-
tadas por indgenas en Honduras. As pues, la situacin que encontra-
mos en Gangandi parece ser diferente al patrn comn que se presen-
ta en las selvas habitadas por poblacin indgena en Amrica Central.
Las caractersticas de la cacera en Gangandi indican que sus ha-
bitantes an practican lo que la investigadora Olga Linares, en base a
un estudio arqueolgico, denomin cacera en huertas.
Estudiando los restos arqueolgicos, Linares hizo una recons-
truccin de la vida y la subsistencia de un pequeo ncleo indgena de
los tiempos de la llegada de Cristobal Coln, en Cerro Brujo, Bocas del
Toro. El sitio es como Gangandi: caribeo, selvtico y cercano al mar.
La arqueloga observ que los animales ms consumidos en Cerro
Brujo fueron especies que toleran vivir en reas modificadas por el
hombre y que en algunos casos tienen mayor poblacin bajo esas con-
diciones. Modificando el hbitat, los antiguos pobladores de Cerro
Brujo aumentaban su provisin de protena animal y cazaban ah don-
de tambin iban a cosechar sus productos agrcolas: por eso el concep-
to de cacera en huertas. Lo mismo siguen haciendo hoy los kunas de
Gangandi.
Varias razones ecolgicas y culturales permiten la vigencia en
Gangandi de un modelo de utilizacin de los recursos naturales que,
por su impacto sobre el medio ambiente, bien podramos considerar
como un modelo de aprovechamiento sostenido:
La agricultura practicada en Gangandi (tal como se describe pa-
ra los kunas en general en el captulo El Pueblo Kuna) favorece la pre-
sencia de un mosaico de vegetacin, de edades y composicin diver-
sas; este mosaico atrae a las poblaciones de animales.
Cada vivienda de Gangandi tiene sus parcelas agrcolas en diver-
sos lugares, nunca todas juntas. Bien puede ser una estrategia del pro-
ductor que rinde varios beneficios: por un lado, hay ms seguridad an-
76 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
te percances naturales como las inundaciones y los vientos huracana-
dos. Adems, el agricultor puede sembrar diferentes productos segn
las caractersticas y aptitudes de las distintas fincas (suelo, microclima,
ubicacin, uso). Al mantener el mosaico de vegetacin, ayuda tam-
bin a que los animales silvestres mantengan sus poblaciones y even-
tualmente se acerquen a sus fincas, donde son cazados.
La poblacin humana en el sector de Gangandi es reducida y por
lo tanto son menores las posibilidades de sobreexplotar la base de re-
cursos.
El abundante bosque primario cercano a la comunidad es un
criadero para algunos animales que los kunas cazan. La gente de
Gangandi no est ejerciendo mayor presin sobre este bosque pues la
mayora de las tierras dedicadas actualmente a la agricultura quedan
en las mismas planicies que hace siete dcadas fueron cortadas por la
compaa bananera; en realidad son pocas las fincas que se abren en
bosques primarios de las estribaciones de montaa. Aproximadamen-
te la cuarta parte de las 33 fincas abiertas el verano de 1989, se ubica-
ron en reas consideradas por los pobladores de Gangandi como bos-
que primario.
El hecho de que Gangandi no est mayormente involucrada en
la economa de mercado evita que se haga presiones adicionales sobre
la tierra. En el caso de los indgenas del Darin, Peter Herlihy ha mos-
trado cmo su incorporacin rpida y creciente a la economa nacio-
nal, a travs de la carretera Panamericana, ha motivado que siembren
ms tierras con productos que pueden convertir en dinero (ame, en
particular), y que abandonen el ciclo tradicional de agricultura y de re-
generacin de la selva. Ahora, amplias zonas alrededor de sus poblados
estn cubiertas por gramneas y rastrojos tpicos de zonas con quemas
continuas y pobres en animales de caza.
En las selvas secundarias actuales de la Llanura de Mandinga
existen animales considerados por ciertos autores como habitantes de
selvas apartadas y muy poco alteradas, por ejemplo el tapir, el puerco
de monte y el jaguar. La experiencia en la Llanura de Mandinga nos ha-
ce pensar que an no tenemos un buen entendimiento de las toleran-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 77
cias de hbitat por parte de ciertos animales. Quizs la selva y sus po-
blaciones de animales se recuperan ms rpidamente de lo que pensa-
mos, donde no hay ganadera ni cacera excesiva.
Aparentemente los galumar (sitios sagrados en la tradicin ku-
na) favorecen la reproduccin y la cosecha sostenida de especies de
cacera. En Gangandi algunos rboles de suu (Ficus sp.), que crecen
enormes a orillas de los ros, son considerados sagrados galu y no
pueden ser cortados. Las hojas y frutos sirven de alimento a las igua-
nas, que son muy apetecidas en la dieta kuna. Casi la mitad de las igua-
nas cosechadas durante nuestro estudio provino de lugares con inmen-
sos rboles de suu. Esto nos sugiere que al proteger el bosque, se asegu-
ra la presencia de animales, los que a su vez garantizan la alimentacin
humana. Pero este tema de la relacion entre los galumar y la cosecha de
animales, requiere an de mayor estudio.
Mantener la prctica de compartir la carne cosechada entre los
hogares, promueve una percepcin de propiedad colectiva de la fauna
silvestre. Esta actitud hacia los animales de caza cosechados favorece su
uso sostenido. La prctica de compartir carne se encuentra con fre-
cuencia en las sociedades cazadoras y es fundamental para su funcio-
namiento ordenado. Las decisiones de un cazador deben ser diferentes
segn cace slo para su uso privado o tambin para compartir con
otras familias.
En Gangandi no se permita vender carne de monte, lo cual es
otra manera de evitar su sobreexplotacin. Esto es posible en buena
medida porque Gangandi no est inmersa en la economa de mercado.
En la medida que el dinero sea ms necesario para la subsistencia coti-
diana (como sucede en las cercanas islas) la carne de monte va a estar
sujeta a presiones para ser comercializada.
Probablemente la cacera ya no es relevante en la cultura kuna.
La cacera ha pasado a ser una actividad secundaria en la Comarca y
hoy en da se puede ver que para la fiesta de la Chicha tradicional, in-
cluso se encarga carne de monte a kunas del Bayano o se les contrata
para que vengan a cazar en Kuna Yala.
78 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
An as, con seguridad los kunas estn comiendo ms carne que
los campesinos de las fronteras de colonizacin ganadera. Aqu la car-
ne no se deja ver, dicen los campesinos de San Jos y de la carretera El
Llano-Cart, dos lugares donde la deforestacin amenaza la integridad
fsica de la Comarca kuna. En medio de extensos potreros para las va-
cas, los campesinos ya no comen carne por la destruccin del hbitat
de la fauna silvestre.
Olga Linares
1
sugiere que la cacera en huertas persiste como
una prctica generalizada en reas donde hace buen tiempo han llega-
do influencias forneas, incluyendo la cra de animales domsticos.
Nuestras observaciones en Gangandi nos hacen pensar que la cacera
en huertas seguir persistiendo slo all donde los potreros de la ga-
nadera no dominen el paisaje, y donde se mantengan tanto las selvas
cercanas como las prcticas tradicionales de la poblacin autctona.
NOTA
1. Linares, O.: Caceras en huertas en los trpicos americanos.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 79
El Dinero crea Hambre

Nosotros los kunas nos diferenciamos de los no indgenas por la cultu-
ra. Sin el dinero, ellos no pueden moverse, no pueden comer, no
pueden tomar, no pueden dormir. Por eso es que destruyen la naturale-
za sin importarles la vida futura de sus hijos. No se dan cuenta del dao
que hacen. Por eso afirmo que el dinero empobrece al hombre, crea
hambre.
Nosotros los kunas trabajamos la tierra alternando las siembras y permi-
tindole descansar por tres a cuatro aos. Por eso se dice que la Madre
Tierra se muda de vestido con las diferentes siembras o rboles que el
hombre cultiva, cosa que no hacen los no indgenas. Ellos dejan sin pro-
teccin a la tierra e inducen a la sequa. Por eso debemos cuidar nues-
tro territorio, debemos impedir que los colonos nos invadan.
Nele Kantule deca: el mar, los arrecifes, los peces son nuestros y otras
personas no nos los pueden quitar. Debemos pescar lo necesario. Tene-
mos toda la libertad de usar lo que la naturaleza nos brinda, pero sin so-
brepasar lo necesario.
Nuestras abuelas tenan gran cario a todo lo que les rodeaba, sobre to-
do en el hogar, la familia, y todo se comparta: cangrejos, pescados... Si
algn familiar pescaba bastante, se comparta. Nadie venda nada y las
cosas se daban por dar. Pero ahora todo es dinero. Tengo que comprar
pescado y cangrejos. Lo mismo ocurre con la carne de venado, de sa-
no; los cazadores ya no comparten como antes sino que venden.
Actualmente, las langostas son capturadas sin consideracin alguna.
Antes, nuestras madres colocaban una langosta entera en nuestros pla-
81
Testimonio de Elvira Torres, dirigente de Usdup, recopilado por Valerio Nez.
tos a tempranas horas del da; asmismo, los padres coman en la tarde
langosta, cuando llegaban de sus trabajos. Ahora, si quieres comer lan-
gosta tienes que comprarla, si es que tienes dinero...
Esos buceadores cuando venden la langosta, el dinero lo utilizan para
emborracharse. !Por nada bueno estos jvenes estn acabando con las
langostas!
Los jvenes creen que slo en el mar se puede ganar la vida. Los saila-
gan deben orientar a los jvenes y decirles que deben pescar de mane-
ra que las langostas no se acaben en Kuna Yala y que tambin tienen
que ir a sembrar en tierra firme.
Nosotros no destruimos el bosque. Y cuando se corta estamos sembran-
do nuevamente, palos de mango, aguacates, guabas y rboles para ma-
dera como caoba. En el camino que conduce al Primer Ciclo Nele Kan-
tule se van a sembrar mangos y aguacates porque ellos atraern el agua
y adems tendremos rboles que alimentarn a nuestro pueblo.
Siento que la Comarca est perdiendo su personalidad. Baba no nos la
va a quitar, sino nosotros mismos. Estamos siguiendo a los uaga y me pa-
rece que nadie puede frenar el cambio.
Nosotros dimos votos a nuestros legisladores para que nos defiendan y
hablen por nosotros. Pero ahora ni los conozco. Pareciera que estamos
conformes con lo que nos pasa. Todo tranquilo, nadie dice nada. Si tu-
viramos ms conciencia nos daramos cuenta de la prdida de nuestros
valores principalmente de la tierra, porque sin ella no podemos existir
y no estuviramos tan tranquilos.
Baba nos entreg esta tierra para que vivamos en ella como una gran fa-
milia. Pero nos estamos distanciando, ya no nos miramos como familia.
Eso s, cuando abren el torneo electoral se acuerdan de nosotros. An
as, en los Congresos locales y generales he notado la ausencia de re-
presentantes de dos hasta cuatro comunidades.
Me doy cuenta de que las autoridades mantienen separadas a las muje-
res de los cargos pblicos: pareciera que solamente servimos para la co-
82 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
cina. Solamente los hombres se renen para tratar los problemas de la
Comarca. Se me ocurre pensar, por qu no se hablar espaol? Ojal
hubiera estudiado hasta sexto grado para decir lo que siento. Podra de-
fender mejor mi Comarca.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 83
6. La Deforestacin Submarina
Jorge Ventocilla y Arcadio Castillo
Otra actividad de cacera en Kuna Yala se extiende a los anima-
les del mar, particularmente a las langostas, los peces para acuarios y
las tortugas. La sobreexplotacin de la fauna marina ha llegado en Pa-
nam a niveles alarmantes. Como veremos en el reportaje del experto
dule Arcadio Castillo, la sobrepesca de recursos de fauna marina ocu-
rre bajo una sombra de ignorancia, complacencia y delitos comparti-
dos, de dentro y fuera de la Comarca.
Si bien es cierto que la sobrepesca tiene como motivo la avaricia
del uaga -es decir los intereses sin escrpulos externos a la Comarca-
igualmente es innegable que corresponde a los kunas proteger las ba-
ses de su existencia y esto empieza con conocer en detalle a la fauna
marina.
La langosta - dulup
Su nombre tradicional es Olouidoeginya, siendo comn que se le
llame por este nombre. La langosta vive en grupos en los akua biski
(corales), cuevas y rocas marinas. De da est escondida, pues solo de
noche sale a buscar su comida. Cada vez hay menos langostas lo que es
causa de preocupacin justa porque realmente ese animal se est vol-
viendo escaso en unos lugares y en otros ya ha desaparecido por com-
pleto. De manera tal que se le puede catalogar como animal bajo peli-
gro de extincin en sitios puntuales de Kuna Yala.
Es alarmante el poco conocimiento que tienen los mismos kunas
de este animal. Urge divulgar informacin precisa sobre la langosta,
para ayudar a su preservacin con el objetivo de tener ms animales y
ms alimento. En particular, debe establecerse la norma de que si se
85
pesca una langosta con mutu sichid (parche negro) hay que dejarla ir
porque pronto va a dar dulup burui (langostas pequeas).
Las aguas marinas de la Comarca Kuna Yala son hbitats de cin-
co tipos diferentes de langostas: dulup o langosta comn (Panulirus ar-
gus); angi o langosta manchada (Panulirus guttatus); dulup arad o lan-
gosta verde (Panulirus laevicauda); y dos langostas de cuerpo aplanado
conocidas indistintamente como uisi (Scyllarides aequinoctialis y Parri-
bacus sp.).
Ficha biolgica de la langosta comn
El gnero
La langosta pertenece al grupo de los crustceos y son machos o
hembras. Las langostas macho tienen una abertura acolchonada en la
base de cada pierna. Las langostas hembra tienen dos tenazas o ganchos
adicionales en la punta de cada pata y, adems, un conjunto de peque-
as patitas que le sirven para poder nadar, localizadas debajo de la cola.
La estacin de apareamiento
La mayora de las langostas se aparean y ponen huevos cuando el
ocano est tibio. En el Caribe (y en Kuna Yala) la mayor parte del apa-
reamiento y el desove ocurre entre marzo y julio.
Cuando las langostas se aparean el macho y la hembra permane-
cen cara a cara. El macho deja un lquido pegajoso sobre el vientre de
la hembra. Este lquido pegajoso se endurece y forma un parche negro
(mutu sichid) que contiene gran cantidad de esperma.
El desove
La hembra pone muchos huevos anaranjados y brillantes que
guarda debajo de su cola. Mientras pone los huevos por medio de las
pequeas aberturas entre el tercer par de patas, ella raspa la mancha
86 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
negra y as libera el esperma que entonces fertiliza los huevos. La lan-
gosta adhiere los huevos a pelos muy finos en las patas natatorias de-
bajo de su cola. Una langosta que lleva sus huevos de esta forma se le
llama a veces embayada o enfresada porque sus huevos parecen mi-
les de pequeas bayas o fresas.
La hembra carga los huevos hasta que las langostitas salen del
cascarn. Los protege del peligro de ser devorados por peces y al mis-
mo tiempo los abanica con agua. Los huevos necesitan a su madre; si
son removidos de la cola de la langosta, mueren. De una a cuatro se-
manas despus, las langostas pequeas estn listas para salir del casca-
rn; ahora los huevos tienen un color marrn oscuro. La langosta
hembra pone mayor nmero de huevos a medida que crece y madura.
Una hembra que tiene un lomo de trece centmetros pondr aproxi-
madamente tres veces ms huevos que una con un lomo de nueve cen-
tmetros.
Las langostas flotantes
Las langostas que han salido recientemente del cascarn no se
parecen en nada al animal adulto. Su cuerpo es plano y transparente y
tienen unas patas largas y delgadas. Ellas no caminan sobre el suelo si-
no que flotan en las corrientes marinas por un periodo de entre seis y
doce meses.
La mayora de las criaturas marinas flotan en el mar al nacer, as
que en las primeras etapas de su vida, las langostas tambin flotan a la
deriva en compaa de conchitas, jaibas, almejas y pescaditos. Toda es-
ta poblacin marina se llama en conjunto plancton. La mayora del
plancton es demasiado pequeo para que el ojo humano lo pueda ver
a simple vista, sin embargo, es una importante fuente de alimento pa-
ra otras criaturas marinas ms grandes.
Despus de seis a doce meses en el plancton, la langosta sufre un
cambio repentino en su forma, la llamada (metamorfosis). La peque-
a langosta de cuerpo plano se transforma en una langosta juvenil. En
esta etapa de su vida el animal ya puede nadar y se acerca a la costa.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 87
Las langostas jvenes se establecen en reas poco profundas co-
mo los manglares, hierbas marinas (Thalassia) o arrecifes coralinos po-
co profundos. Tambin se esconden en las algas que crecen en el fondo
de los barcos, las cuerdas de las anclas y los pilares de los muelles. Po-
co despus de que se asientan, su cuerpo transparente adquiere color.
Sus cuerpos ahora estn manchados de amarillo plido y marrn. Ca-
si nunca se ve a las langostas jvenes cuando estn flotando en el mar.
La primera vez que se las ve es cuando se asientan en algn lugar y ad-
quieren color, por eso prevalece la impresin que estas son langostas
que acaban de salir del huevo. En ese momento, la langosta ya tiene
ms o menos un ao de edad.
Al nacer la langosta no tiene ninguna defensa. La langosta madre
tiene que poner miles de huevos porque son slo algunos pocos los que
sobreviven, la mayora son devorados por otros animales. Pargos, tibu-
rones y manta rayas se comen a las langostas ms grandes. Tambin son
la comida favorita de los pulpos, los meros y el tiburn nodriza. Sin
embargo, como la langosta es uno de los platos favoritos del hombre,
este come ms langostas que cualquier otro animal. La langosta a su vez
come principalmente sollas y almejas, as como gusanos, cangrejos,
langostinos, erizos, esponjas y peces.
El hbitat
Las langostas viven en reas poco profundas entre las algas y los
hierbas marinas que son sitios muy importantes para su alimentacin.
A medida que la pequea langosta crece, se va mudando hacia los arre-
cifes de coral donde se reproduce.
En algunos lugares slo se encuentran langostas jvenes. La
creencia popular se expresa en comentarios como en este lugar las
langostas slo crecen hasta este tamao, percepcin equivocada ya que
las langostas se mudan a otras reas cuando crecen ms.
88 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Edad y tamao
La temperatura del agua influye en la velocidad con que una lan-
gosta crece y se convierte en un adulto maduro. La mayora de las lan-
gostas empiezan a aparearse entre los tres y los cinco aos de edad. A
esa edad una langosta mide aproximadamente entre 20.5 y 25.5 cent-
metros de largo desde la cabeza hasta la cola. Para entonces, el lomo
(regin comprendida desde los cuernos hasta el comienzo de la cola)
mide al menos nueve centmetros de largo. Midiendo la longitud del
lomo de una langosta se puede determinar si ya ha alcanzado la edad
de reproduccin. La langosta contina creciendo durante toda su vida.
Puede vivir ms de 40 aos y alcanzar casi un metro de largo desde la
cabeza hasta la cola. En reas donde se pescan langostas que apenas
han alcanzado su madurez -de tres a cinco aos- nunca se ve langostas
grandes y viejas.
La muda
El caparazn duro de la langosta no aumenta de tamao a me-
dida que ella crece, de manera tal que el animal sale de su viejo capa-
razn de vez en cuando y fabrica uno nuevo, proceso llamado muda.
Antes de mudar, la langosta forma debajo de su caparazn duro un ca-
parazn tierno, como una segunda piel. Para mudar, el caparazn vie-
jo se abre en dos en la parte donde la cola se une con el resto del cuer-
po y la langosta retrocede y sale por esa abertura.
Ahora la langosta slo lleva su tierno caparazn que parece piel,
el cual se hincha a un tamao ms grande y lentamente se endurece.
As la langosta tiene ms espacio para crecer dentro del nuevo capara-
zn duro, hasta que sea tiempo de mudarlo otra vez.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 89
L
os kunas que hoy tienen 30 o
ms aos de edad recuerdan
que en su infancia era normal
comer langosta tres o ms veces a la
semana y si se quera comer, slo ha-
ba que ir a buscarla. Ahora ya no
hay ms dulup (langosta) en el dule
masi, la comida del kuna.
Todo cambi a principios de los
aos 70, cuando avionetas de ciudad
de Panam comenzaron a llegar a
comprar dulup en la Comarca, pri-
mero tmidamente y de vez en cuan-
do (cada semana o cada quince das),
temerosos de la reaccin de los ku-
nas.
Hacia 1984 se inicia la comercia-
lizacin en gran escala, y hoy los vue-
los son diarios, incluyendo los do-
mingos. Los langosteros kunas re-
cuerdan que aos atrs se podan
capturar hasta 40 langostas en un da,
buceando en un mismo arrecife y a
profundidades de entre tres a cinco
brazas.
Actualmente, se consiguen de
cuatro a ocho langostas por da, bus-
cndolas en varios arrecifes y cada
vez hay que bajar a mayores profun-
didades. Adems, por esta sobreex-
plotacin, los buzos buscan langostas
en reas ms y ms extensas. Esta-
mos presenciando el principio del fin
de las langostas en la Comarca?
El delito bajo el mar
En poco ms de diez aos, la langosta
se ha convertido en el principal pro-
ducto de exportacin de Kuna Yala.
Los kunas estn acabando con esta
especie slo para satisfacer el refinado
paladar de consumidores de fuera de
la Comarca. Mientras, el buceador se
queda con unos pocos centavos; y si
no se toman las medidas necesarias,
ni siquiera eso les quedar.
90 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
La Fauna Marina
de Kuna Yala en Peligro
Por: Arcadio Castillo
La explotacin comercial de las langostas marinas en Kuna Yala
ha levantado mucha polmica. Se habla de sobrepesca ilegal por par-
te de comerciantes de dentro y de fuera de la Comarca, y de incapaci-
dad de control por parte de la administracin tradicional kuna. Indi-
viduos y organizaciones kunas interesadas en la proteccin del medio
ambiente, han hecho esfuerzos meritorios para demandar y detener es-
te abuso contra los recursos naturales de su Comarca. Pero, poco se ha
avanzado.
Por otra parte, el consumidor
poco o nada sabe de lo que significa
la sobrepesca de un recurso marino
en un territorio indgena cuya pobla-
cin sobrevive de los productos del
mar.
Ni en Kuna Yala ni en el resto de
Panam se han hecho estudios sobre
la comercializacin de la langosta y
sus efectos. Todo sucede a la sombra
de la complacencia de las mismas au-
toridades internas y, por lo visto, del
marcado desinters del lejano Go-
bierno central en la capital de la Re-
pblica.
La mente humana est dispuesta
a borrar de su conciencia y de su me-
moria lo que no ve. Mientras que la
destruccin del bosque tropical es un
hecho que ven nuestros ojos y provo-
ca la protesta, parece que la defores-
tacin submarina puede avanzar sin
provocar mayor reaccin, sencilla-
mente, porque no se puede ver. El de-
lito sucede en la profundidad del
mar.
El mar como hbitat tiene la
misma fragilidad que el bosque tro-
pical. Expertos afirman a diario que
el bosque tropical tenemos que verlo
como uno de los frentes en la defen-
sa de la supervivencia de las especies,
el otro frente es el mar y sus recursos.
La torturada vida de la langosta
Si uno est en Kuna Yala, puede ver
durante cualquier hora del da avio-
netas aterrizando en las pistas de are-
na y cascajo. No vienen a buscar pa-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 91
Todos los das hay avionetas que vuelan de Panam a Kuna Yala slo para com-
prar langostas.
F
o
t
o
:
H
e
r
a
c
l
i
o

H
e
r
r
e
r
a
92 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
sajeros que viajan a Panam sino lan-
gostas (y recientemente, mariscos de
todo tipo), que sern vendidas y re-
vendidas por intermediarios, hasta
terminar en elegantes restaurantes de
isla Contadora, Panam y en otros
pases.
En Panam las avionetas aterri-
zan en el aeropuerto de Paitilla, de
preferencia cuando los pocos inspec-
tores del Gobierno ya han terminado
sus turnos. Los encargados de estos
vuelos no tienen la exigencia de pre-
sentar informes detallados sobre su
carga. Los kuna tampoco tienen idea
de cuntas son las langostas que ven-
den. Si uno se dirige a la Direccin de
Recursos Marinos del Ministerio de
Comercio e Industrias, se encuentra
con que no se sabe nada preciso de la
cantidad de langostas y dems deta-
lles de su comercializacin. Con fe-
cha posterior a este escrito se hizo el
primer diagnstico de la pesquera de
langosta en Kuna Yala.
La pesca de langostas se realiza
durante unos nueve meses, de marzo
a diciembre. En los meses restantes,
las condiciones climticas del verano
hacen muy difcil para los buceadores
salir de pesca al alta mar. Por lo gene-
ral, son de tres a cuatro hombres au-
daces y jvenes que se trasladan en un
cayuco con motor fuera borda. Uno
El modesto equipo de caza submarina, empleado por los pescadores de las lan-
gostas, contrasta con los recursos del hombre de negocios.
F
o
t
o
:
A
r
c
a
d
i
o

C
a
s
t
i
l
l
o
se queda en el cayuco mientras los de-
ms bajan a buscar las langostas. A di-
ferencia de otras partes del Caribe, los
kunas buscan langostas de da y no de
noche.
Es una actividad que exige mu-
cha resistencia fsica y que comienza
temprano en la maana y dura hasta
las primeras horas de la tarde. Se usa
mscara, snorkel, chapaletas y una
vara larga de ila con un nudo corre-
dizo de alambre en el extremo.
Los langosteros kunas no estn
organizados en cooperativas o gru-
pos de produccin, como s suele su-
ceder en la agricultura.
La langosta mejor pagada -la que
persiguen los buzos- es la langosta
comn o espinosa. De cada diez lan-
gostas capturadas, cuatro a seis son
de esta especie. Raras veces se captu-
ra la langosta verde que tiene tamao
y apariencia fsica iguales al de la lan-
gosta comn.
Otra especie es la langosta man-
chada, la ms comn en la comarca,
pero mucho menos buscada por no
tener un precio alto en el mercado.
Las langostas se venden por peso
y unidad. Los pilotos de las avionetas
que llegan a buscar las langostas se
convierten en comerciantes volantes
y realizan la transaccin en la pista de
aterrizaje de la comunidad. All reci-
ben la mercanca y pagan en efectivo
a los siguientes precios (precios a ini-
cios de la dcada de 1990): la langos-
ta espinosa o de langosta verde, 3.50
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 93
Las langostas se conservan en jaulas antes de ser enviadas al continente.
F
o
t
o
:
A
r
c
a
d
i
o

C
a
s
t
i
l
l
o
dlares la libra; la langosta mancha-
da, 1.25 dlar la libra. Los precios va-
ran durante el ao segn calidad y
tamao de los animales, as como se-
gn la oferta y demanda del mo-
mento.
El negocio de las langostas invo-
lucra la participacin de intermedia-
rios kunas. Casi todos tienen otro ne-
gocio adicional, ya sea tiendas, pana-
deras o pequeas ventas de comida.
El intermediario prefiere dinero en
efectivo en su negocio con las avione-
tas, pero a veces recibe a cambio por
las langostas, comestibles como po-
llos, carnes, bebidas en cajetas, em-
butidos o queso, para su otro nego-
cio.
La relacin entre el intermedia-
rio y los langosteros se define segn
estos tengan o no el equipo necesario
para ir a buscar langostas. El langos-
tero trabaja libre si usa su propio
equipo (cayuco, motor fuera borda y
combustible) o depende del interme-
diario quien le presta el equipo. El
precio que paga el intermediario va-
ra entonces segn se trate de buzos
independientes o no. Tambin suele
pasar que kunas que no tienen como
alimentar a su familia, son contrata-
dos por el intermediario en un arre-
glo de comida por langostas. Por otra
parte, hay algunos buceadores que,
en lugar de vender al intermediario,
prefieren hacer negocio directo con
el piloto de las avionetas. Este grupo,
por lo general, carece de motor para
su cayuco y se traslada mar afuera re-
mando (canaleteando).
Las langostas capturadas son
guardadas en nasas de alambre met-
lico o en corrales (dulup galu) ms
amplios construidos en el mar. Para
hacer la transaccin en la pista de
aterrizaje, las langostas son llevadas
en sacos de nylon.
En la odisea de la langosta em-
pieza un nuevo captulo en el aero-
puerto de Paitilla (a partir de 1999 en
Albrook) en Panam, media hora o
una hora despus. El piloto traspasa
la mercanca a un nuevo intermedia-
rio quien la vende a restaurantes, ho-
teles y plantas procesadoras, esta vez
a 8 dlares la libra.
A su vez, las plantas procesado-
ras pueden exportar las langostas a
otros pases a precios que alcanzan
los 20 dlares la libra. Alguna avione-
ta va directamente de Kuna Yala a is-
la Contadora en el Pacfico. All, las
langostas son vendidas al hotel de esa
isla turstica a precios de hasta 12 d-
lares la libra.
En cada paso de su comercializa-
cin, la humilde dulup aumenta de
valor econmico y se transforma en
un refinado platillo de ultramar,
inaccesible para un mortal comn en
la ciudad de Panam o de cualquier
parte.
El cazador y su vctima
No es cualquiera quien se dedica en
Kuna Yala a capturar langostas. Es un
trabajo duro y peligroso. Las dos ni-
cas armas que tiene el cazador de lan-
gosta para resistir al peligro del mar
94 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
son su condicin fsica y un arpn
que siempre lleva al bucear.
Su forma arriesgada y aventurera
de ganarse la vida (diferente del resto
de los kunas que trabajan la agricul-
tura), su acceso a dinero en efectivo
casi inmediatamente (y el uso que
hacen de l), han hecho que los bu-
ceadores sean vistos como una cas-
ta en la sociedad kuna.
No se les ve con buenos ojos, pe-
ro tampoco se les entiende como lo
que son: un eslabn de un negocio
turbio en el que son otros los que se
llevan la mejor tajada del pastel. Y
entre estos otros, tambin hay kunas.
Trabajar en alta mar significa, tal
como dicen los buceadores, estar
propenso a enfermarse de dolores
de cabeza, odos y a veces de la piel,
sntomas que fcilmente se diagnos-
tican como insolacin excesiva y de-
masiado contacto con agua salada.
Colegas de Honduras me informa-
ron recientemente, que alrededor de
mil langosteros miskitos han queda-
do paralticos por usar inapropiada-
mente su equipo de buceo autno-
mo. En la Comarca no se usa tanques
de buceo pero se ha informado sobre
ataques de tiburones; por ejemplo, en
1989 en Kaimau, un langostero es
atacado por un tiburn: el buzo pier-
de su brazo izquierdo. En Dad Nakue
Dupbir, un buzo muere vctima del
ataque de un tiburn.
Se sabe que aos atrs un tiburn
atac a un buzo que, aunque grave-
mente herido, se salv de milagro. A
principios de 1993 otro buzo muere
en alta mar, esta vez no es devorado
por un tiburn sino que el mismo
mar se lo comi.
Un buzo gana en promedio alre-
dedor de 175 dlares al mes, cantidad
que en trminos locales es un ingreso
apreciable pero que est lejos de lle-
gar a satisfacer las necesidades bsi-
cas de un langostero y su familia. A
eso hay que sumar la relacin preca-
ria entre el langostero y el interme-
diario.
Todos los buzos saben que la lan-
gosta llega a hoteles y restaurantes
incluso fuera del pas, e intuyen que
produce excedentes fabulosos. Pero
todos desconocen a cunto vende el
intermediario el producto de su tra-
bajo, fuera de la Comarca.
Un testigo nos dijo: El tipo de la
avioneta me prometi un motor fue-
ra borda y un equipo nuevo de buceo
de 80 dlares para conseguir ms
langosta y para que yo me quede
quieto y no reclame aumento en el
precio de la langosta que le vendo.
Por otra parte, la habilidad de los
langosteros kunas les ha hecho famo-
sos fuera de la Comarca. En isla Con-
tadora hay buzos kunas trabajando.
La especie que se consigue en el Pac-
fico se parece a la del Caribe, pero es
mucho ms pequea. El contratista
le ofrece al buzo todo el equipo de
trabajo y 8 dlares por libra de lan-
gosta. Otros buzos kunas trabajan en
Contadora independientemente y
venden su producto sin intermedia-
rio al hotel y a los restaurantes hasta
12 dlares la libra. Otros kunas tra-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 95
96 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
La pesca de langostas es indiscriminada, como prueba esta foto de una hembra
con los huevos en el abdomen.
F
o
t
o
:
A
r
c
a
d
i
o

C
a
s
t
i
l
l
o
bajan en Santa Isabel (Coln), Bocas
del Toro y en Veracruz, cerca de la
ciudad de Panam.
Irnicamente, aunque la calidad
de la langosta de Kuna Yala es de la
mejor en el pas, est mal pagada. Se
obtiene mayor ganancia cuando ms
cerca se est del lugar de consumo,
aunque la calidad de la langosta sea
inferior.
En Kuna Yala se est pescando y
vendiendo langosta sin ninguna con-
sideracin a su tamao, sexo o estado
reproductivo. La nica veda la im-
pone el comprador segn sus intere-
ses mercantiles; por ejemplo, al no
comprar langostas demasiado pe-
queas que luego l no podr vender
bien. Esto es depredacin, destruc-
cin de un recurso marino. Y no nos
hagamos los ciegos: todos lo saben: el
buzo kuna, los intermediarios y las
autoridades.
Vender con conciencia
Los kunas deben entender el proble-
ma de la langosta dentro de una si-
tuacin ms amplia, una situacin
que abarca lo econmico, lo cultural
y lo social.
La sociedad kuna est entrando
vertiginosamente en una comerciali-
zacin de los recursos marinos pura-
mente mercantil y con visos claros de
ser depredadora.
Ya en el pasado la sobreexplota-
cin para el consumo interno, prcti-
camente acab con los cardmenes
de mila (sbalo). Ahora, comenzan-
do con la langosta y ms reciente-
mente los mariscos y hasta los peces
de colores, los recursos del mar son
valorados slo como mercanca. No
se trata de no vender nada, sino de
saber vender con conciencia.
En otros pases del Caribe la re-
glamentacin de la pesca de langos-
tas, en especial la implantacin de ve-
das durante el perodo de reproduc-
cin, ha permitido su aprovecha-
miento comercial ordenado y soste-
nido. Por eso es esencial realizar estu-
dios sobre el ciclo de vida de las lan-
gostas en Kuna Yala.
Definitivamente, se necesita edu-
car a los buceadores sobre la vida del
animal que -an- significa el sostn
de su vida diaria. De unos 30 bucea-
dores a quienes preguntamos, solo
tres podan distinguir los sexos de las
langostas, el resto lo podan hacer so-
lo si el animal tena o no huevos, o
por el tamao, pensando, equivoca-
damente, que el macho es ms gran-
de que la hembra. Otros no saban a
qu se debe la presencia del parche
negro (mutu sichid) e incluso algu-
nos pensaban que indicaba que la
langosta era macho.
Los buceadores manifiestan darse
cuenta de la disminucin de las lan-
gostas y estar dispuestos a colaborar
si se dictan regulaciones, pero que
ellos necesitaran alternativas porque
tienen familia y ya se han hecho a
este trabajo que da dinero inmediato
en efectivo.
Podramos llegar a un equilibrio
entre uso y proteccin de estos recur-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 97
sos del mar? La mejor forma de pre-
sionar por precios justos y llegar a un
control en la cantidad de pesca de
langostas es a travs de la organiza-
cin. Sera posible organizar coope-
rativas o grupos de produccin de
langosteros?
Tal vez lo mejor sera que el pro-
pio Congreso General sea el interme-
diario entre los langosteros y los
compradores no kunas. Se podra
crear centros de acopio y de control
bajo la administracin y supervisin
del Congreso. As se venderan sola-
mente las langostas de tamao legal,
no juveniles, y no a las hembras que
estn con huevos. De establecerse
una temporada de veda, esta debera
incluir los meses de marzo a julio,
meses en los que ocurre el mayor
porcentaje de apareamiento y desove.
En vuelo directo al acuario
Los buzos kuna buscan tambin pe-
ces, centollas, pulpos, cambombias y
tortugas marinas, usando anzuelos y
arpones para pesca submarina.
Cuando quieren capturar pulpos
echan leja (blanqueador de ropa) en
los escondites de este animal lo que
provoca la huida instantnea del pul-
po de su cueva. Indudablemente, el
blanqueador causa tambin la muer-
te de los pulpos pequeitos.
Un bilogo marino opina que
...el empleo inadecuado y excesivo
de substancias qumicas adormece-
doras de peces y tambin de cual-
quier otro tipo de substancia qumi-
ca comercial, tales como la leja, in-
secticidas agrcolas, petrleo y sus
derivados, causan la contaminacin
de la flora y la fauna marina. Como
consecuencia afectan la vida y los ci-
clos reproductivos de los habitantes
del mar, lo cual por ltimo puede
provocar la muerte de muchos ani-
males.
Las sustancias qumicas utiliza-
das en exceso -concluye el bilogo- se
acumulan en los tejidos de los ani-
males, principalmente en el hgado y
en el tejido graso. Luego, al ser consu-
midos como alimento, afectan al ser
humano.
Hace un tiempo, algunos bucea-
dores se dedicaron tambin a obtener
aletas de tiburn y peces ornamenta-
les vivos, los cuales eran vendidos a
un intermediario quien los exporta-
ba a los Estados Unidos.
La compraventa de organismos
marinos para acuarios empez en
noviembre de 1992. Diversos testigos
afirman que la comercializacin fue
tan comn, que lleg al punto en que
la preocupacin no era ya por la mis-
ma explotacin desenfrenada de los
animales, sino por saber si estaba
bien pagada o no. Inclusive los nios
empezaron a trabajar en este nego-
cio.
Qu especies marinas constitu-
yen la demanda del coleccionista de
fauna marina para su acuario?
Son los peces con colores y for-
mas exticas, adems de anmonas,
corales blandos, camarones de parti-
cular belleza. Los mismos buceadores
98 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 99
Los antiguos tabes que aseguraban la conservacin de la tortuga se han perdi-
do. Actualmente, se pescan sin miramientos y la aquiescencia de las autoridades.
F
o
t
o
:
A
r
c
a
d
i
o

C
a
s
t
i
l
l
o
de langostas y sus intermediarios ku-
nas se dedicaron a esta actividad alta-
mente lucrativa. Una fuente nos dijo
en julio de 1993 que en una comuni-
dad los pescaditos se venden como
loco.
Nadie en Kuna Yala saba la mag-
nitud de este negocio, ni cuntos ani-
malitos moran en la captura, ni
cuntos sobrevivan al vuelo hacia el
acuario. De Kuna Yala a Panam lle-
gaban en bolsas de polietileno y cajas
de poliestireno expandido (foam), a
las que se suministra oxgeno.
Todo el equipo para el transporte
lo aportaba el comprador internacio-
nal al intermediario kuna, una vez
que este terminaba un cursillo artesa-
nal de capacitacin sobre el manejo y
transporte de peces tropicales.
Un testigo nos cont que: El
comprador de peces ornamentales
viajaba semanalmente a las comuni-
dades, le entregaba 300 dlares al in-
termediario kuna para la compra de
peces tropicales. El Congreso Gene-
ral Kuna intervino en mayo de 1993
decretando el cierre de todos estos
negocios y prohibiendo la venta de
estos recursos.
Sin lmites para las tortugas
Al igual de lo que sucede con las lan-
gostas, el gobierno kuna no ha podi-
do detener la sobrepesca de las tortu-
gas marinas. Los kunas conocen al
mes de mayo como yauknii, que sig-
nifica el mes de la tortuga. Durante
este mes, la tortuga sale a las playas
de Kuna Yala a poner sus huevos.
Desde tiempos inmemoriales los ku-
nas han aprovechado los huevos de
las tortugas; en el pasado existan re-
glamentos sobre el nmero de hue-
vos que eran aprovechados -la mitad
de cada puesta, e incluso en el pasado
ni siquiera se las mataba. Los kunas
creen que aquella persona que coma
tortuga ser castigado por Bab Dum-
mad, y quien mate una tortuga corre
el riesgo de enfermarse de tuberculo-
sis, pues el espritu del animal invade
su burba. Aun hoy, hay kunas viejos
que por estas razones no comen tor-
tuga.
Pero los tiempos cambian y los
kunas ahora comen huevos y carne
de tortuga. Como en el caso de las
langostas y los peces ornamentales, el
lmite de extraccin de la tortuga no
lo establecen las necesidades de la
subsistencia de los indgenas, sino la
demanda del mercado. Pero el auto-
control de los comerciantes con mi-
ras hacia un aprovechamiento soste-
nido es una utopa. Ms bien parece-
ra que no hay lmites para la rapia
100 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
En Kuna Yala se est pescando
y vendiendo langosta sin
ninguna consideracin a su
tamao, sexo o estado
reproductivo. Esto es
depredacin, destruccin de
un recurso marino. Y no nos
hagamos los ciegos: todos
lo saben.
de la comercializacin sin concien-
cia.
Durante los meses de junio y ju-
lio de 1993, volvieron las tortugas
marinas, pero con peor suerte. En
una comunidad del extremo oeste de
Kuna Yala, un grupo de buzos se die-
ron cuenta de que las tortugas mo-
rro, que en este sector no se comen,
podan ser vendidas a embarcaciones
que las llevaran hasta el este de la
Comarca, donde s se las come. Los
buceadores las capturaron y vendie-
ron en grandes cantidades, usando
varas de ila con nudo corredizo de
alambre y redes submarinas artesa-
nales.
A pesar de estar en veda por ley
nacional, estas tortugas se venden a
10 dlares el animal vivo entero o a
50 centavos la libra de carne. El pro-
ducto llega a travs de embarcaciones
kunas, canoas colombianas y lanchas
oficiales del Gobierno, hasta lugares
tan alejados como Usdup.
Qu hacer?
Pareciera que cuando una planta o un
animal se puede convertir en dinero,
el ser humano se olvida de sus princi-
pios. No todos estn dispuestos a dar
la cara por los principios que cantan
en la noche los viejos, en la Casa del
Congreso. Pero, quin va a hablar en-
tonces por las tortugas sino los pro-
pios kunas? La langosta, los peces y la
tortuga, para qu estn dispuestos en
el mar?; para satisfacer nuestra sub-
sistencia o nuestra ambicin?
Si en algo se ha caracterizado la
sociedad kuna es en su habilidad pa-
ra adaptarse y mantenerse en tiem-
pos de cambio. Por su magnitud, es-
ta situacin que viven la langosta, los
mariscos, los peces de los arrecifes y
las tortugas, es algo nuevo. Esto debe
estar bien claro en nuestras mentes.
Existen organizaciones kunas
conscientes del tema de desarrollo
con conservacin. En el interior del
Congreso General y del Congreso de
la Cultura hay firmeza y voluntad de
actuar. Grupos conservacionistas de
Panam van a apoyar las iniciativas
kunas por proteger y usar bien los re-
cursos marinos: existen las herra-
mientas para hacer frente al acoso de
la sobreexplotacin.
Como pueblo hemos superado
situaciones ms difciles en el pasado.
Siempre hemos sido fuertes en la
unidad; la defensa de la tierra ha he-
cho que superemos nuestras diver-
gencias. Ahora pues, nos toca unir-
nos y defender al mar y a sus habi-
tantes.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 101
Existen organizaciones kunas
conscientes del tema del
desarrollo con conservacin.
Entre las autoridades kunas
hay firmeza y voluntad
de actuar. Grupos
conservacionistas de Panam
van a apoyar para proteger y
usar bien los recursos marinos.
El Burba del Uaga

De la Madre Tierra vienen todas las cosas.
No existe otra cosa ms necesaria que la Madre Tierra: sin ella la vida
no es posible. Por ella nuestros antepasados pelearon, porque saban y
comprendan su valor. No soy nadie sin la tierra, ser pobre sin ella,
as decan.
Nosotros no destruimos la naturaleza, no contamos con los medios pa-
ra hacerlo. Ha sido nuestra costumbre no realizar cambios violentos en
la naturaleza. Nuestros antepasados elaboraban sus propios utensilios
tanto para su casa como para el trabajo, en eso no estbamos atrasa-
dos. Fue la llegada de Cristobal Coln que par nuestro desarrollo, nos
quedamos estancados, pero no se nos elimin del todo.
Al principio, los europeos no tenan un gran desarrollo; poco a poco
fueron ampliando sus conocimientos - hasta la actualidad. Ellos avan-
zaron mientras que ac nos quedamos estancados, careciendo de los
medios para explotar nuestros recursos - hasta la actualidad.
No se la cantidad de barcos que existen en el mundo. Pero s se que
cuando suben los humos de ellos al cielo daan la atmsfera y las nu-
bes cambian de color. Esto ya lo decan nuestros antepasados: que cui-
dramos la atmsfera.
Nuestros padres no padecan tantas enfermedades. Generaron muchos
tabes que les sirvieron como medio para controlar la sociedad. Los ua-
ga no tienen tabes como nosotros, por eso sus comportamientos, a la
luz de nuestra concepcin, son extraos. Llegan a nosotros las diferen-
103
Testimonio de Carlos Lpez, Cacique General, recopilado por Valerio Nez.
tes enfermedades que azotan el mundo. Al sarampin, la viruela y la po-
lio hay que sumar el sida y el clera, enfermedades que no se conocan
en Abya Yala. Son males que nos trajo el progreso de ellos.
Nosotros siempre dejbamos las plantas medicinales en el campo en el
tiempo de desmonte y tala de rboles. Los viejos nos daban orientacin
de cmo cuidar a las plantas tiles, por eso en Kuna Yala an tenemos
vegetacin. Cosa que los uaga no practican. Ellos, sin ninguna conside-
racin, destruyen la naturaleza para su ganadera.
La selva y los bosques nos dan carne de animales; adems, bejucos y
palos, y plantas de medicina. All est nuestra historia y nuestra cultura.
Sabemos que Europa ya no tiene eso, sus cientficos vienen a la Comar-
ca a ver lo que hay en nuestra selva. Yo quisiera que esto permaneciera
as, temo que llegue uno con motosierra.
Los compradores de las langostas son responsables del deterioro de los
productos marinos, todo esto por el dinero. Si quisiramos controlar la
extraccin de langostas, no lo lograramos porque los jvenes que se de-
dican a esta actividad viven de ello. Ya no existe la costumbre de actuar
juntos. Antes, cuando se decidan sobre un problema, todos por unani-
midad obedecan. Hoy, obedecen al dinero. Estamos adquiriendo el
burba del uaga. Porque cuando todo se convierte en dinero uno cambia
su forma de ser, se vuelve egosta. As dijeron nuestros padres. As co-
menzamos a engaar a nuestros mayores.
Eso es lo que pienso.
104 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
7. Plantas Medicinales
Heraclio Herrera
Entre 1987 y 1990 llev a cabo un estudio etnobotnico en cua-
tro comunidades de la comarca de Kuna Yala. La acelerada desapari-
cin de los conocimientos en medicina botnica tradicional es razn
para recopilar y devolver ese patrimonio cultural a sus legtimos pro-
pietarios: el pueblo kuna.
El recuento de la medicina tradicional kuna que sigue a conti-
nuacin es puramente descriptivo; de ninguna manera debe ser enten-
dido como un manual para prcticas curativas.
Las ciencias de los pueblos nativos americanos alcanzaron un al-
to nivel cuando todava no haba fuerza desequilibrante mayor en su
relacin con la naturaleza. Exista, en mayor o menor medida, una n-
tima relacin entre el hombre y el medio, y el respeto a la naturaleza
fue garanta de sobrevivencia para muchos pueblos indgenas.
En la medicina, el hombre conoci las plantas que le servan pa-
ra curar enfermedades, plantas que desde tiempos inmemoriales han
ocupado un lugar excepcional en la vida de los pueblos. Esta evolucin
histrica lleg repentinamente a un lmite: debido a la invasin euro-
pea, los pueblos autctonos se replegaron a zonas ms inhspitas e in-
frtiles; asmismo, las culturas nativas fueron decayendo. Vieron alterar
sus patrones de vida y sus sistemas de creencias.
En tiempos modernos, cientficos y organizaciones ambien-ta-
listas estn dando la voz de alarma ante el hecho de que los conoci-
mientos tradicionales y la cultura misma de los pueblos indgenas es-
tn desapareciendo, ms rpidamente an que sus propios hbitats
tropicales.
El ambiente imperante en una comunidad kuna de la comarca
de San Blas a principios de este siglo, lo describi en 1990 poco antes
105
de su muerte Felipe Arias, botnico kuna de la comunidad de Ukup-
seni, as:
Todo lo que podamos escuchar por las calles del pueblo eran
cantos meldicos de grandes nelegan y botnicos en sesiones de
entrenamiento con sus discpulos. Cada tarde, cuando llegba-
mos de realizar nuestros trabajos de campo, cada cual se diriga
a la casa de su maestro a practicar lo que se le estaba enseando.
Siempre haba grupos de diez a quince jvenes alumnos, apren-
diendo alguna especialidad de medicina o algn tratado de cura-
cin o canto. Ah, nos quedbamos hasta varias horas en sesio-
nes de entrenamiento con ellos. En cualquier comunidad kuna
era normal y rutinario escuchar a los especialistas entonar can-
tos desde diferentes rincones. Las casas de nuestros botnicos y
nelegan eran nuestra iglesia, nuestra escuela, nuestro congreso.
Segn la concepcin kuna, las plantas medicinales fueron envia-
das por Bab Dummad (Gran Padre) quien aconsej a sus espritus pa-
ra que defendiesen la vida y el alma de los kunas. De tal manera que
todas las plantas que en el bosque existen son medicinales y sirven co-
mo tal. El origen de las plantas se concibe como producto de la unin
del Gran Padre con la Madre Naturaleza (que es la tierra, denomi-
nada en el idioma kuna Napguana). Entonces, Napguana o Nana pari
las primeras plantas que eran los rboles; los rboles eran investidos de
poderes especiales. El Gran Padre pens en enviar primero las plantas,
antes que el hombre, para que preparasen el ambiente.
Los antepasados botnicos kunas fueron personajes excepciona-
les. Estaban entregados a su ciencia y tenan fe inquebrantable en lo-
grar la curacin y vencer a los malos espritus. La presencia en las co-
munidades de nelegan y botnicos es de gran importancia puesto que
personifican la lucha para contrarrestar a los espritus malignos que
originan enfermedades y epidemias. La ausencia de estos personajes re-
presenta el aniquilamiento del pueblo y la muerte de la cultura misma.
106 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 107
Dolencias y Plantas Medicinales
Nombre Kuna Propiedades Medicinales
Bina nunmaked ina Medicina para dolores del hgado.
Burua, sugued Dolencia que se caracteriza por sensaciones de mareos y vrtigos. En
casos graves el paciente presenta convulsiones o espasmos y hasta des-
mayos, sntomas de epilepsia.
Gammu ina Medicina para remediar inflamacin, dolores o llagas en la garganta.
Gammu ya Llaga en la garganta.
Garnunmaked Dolores sintomticos de artritis y reumatismo.
Gurgin ina Literalmente medicina de sombrero. Medicina para remediar dolores
de cabeza, pesadillas, miedo, preocupaciones o neurosis. Tambin se
denomina as a las plantas que sirven para estimular la creatividad o
inteligencia.
Ibya ina Medicina para los ojos.
Igar obured Literalmente desviar el camino; tratamiento psicoterapetico contra
malos sueos o pesadillas. Se aplica tambin en embarazos para preve-
nir complicaciones en el parto. Tratamiento que usa componentes si-
milares al Gurgin ina.
Ina gobaled Plantas usadas en la preparacin de brebajes.
Ina obaled Baos con plantas medicinales.
Ina waled Plantas usadas en sahumerios o baos de vapor.
Musirgan nunmaked Dolores de riones.
Naibe ina, Dub ina Significa medicina de culebras. Dub (o Duba) es la metfora para
nombrar las culebras. Se refiere a plantas usadas para tratar mordedu-
ras de culebras o empleadas en psicoterapia para no pensar o encon-
trarse con las culebras.
Nig kannoed Literalmente vigorizante del alma. Metafricamente, se refiere a
aquellas plantas utilizadas como vigorizante, fertilizante o para tratar
la impotencia en hombres y mujeres.
Oaged Plantas usadas para provocar vmitos o purgar.
Odammiboed Plantas para tratar la fiebre.
Oina Medicina para el resfriado y gripe.
Sadib ina Medicina contra la diarrea.
Siamar ina Medicina de las mujeres, plantas utilizadas en el tratamiento de do-
lencias femeninas y en el embarazo.
Silisilit Se refiere al asma. Se caracteriza por la tos constante y el jadeo. Se dice
que es una enfermedad de perro.
Sor noed Significa defecar mal (defecar con hemorragia), hemorroides.
Uka ina Medicina de la piel contra afecciones cutneas.
Los inadulegan (botnicos-mdicos) tenan gran demanda entre
la poblacin, estmulo que les induca a aprender ms y mejor su espe-
cialidad y consecuentemente sus prcticas curativas las llevaban a cabo
con todo rigor y esmero. Las medicinas eran buscadas y recolectadas en
los sitios ms recnditos de las selvas vrgenes. Ah se encuentran aque-
llas plantas que el hombre no ha molestado y por lo tanto con virtudes
medicinales ms fuertes y mucho ms efectivas.
La medicina kuna es amplia y variada. Se distingue la medicina
practicada con plantas (medicina botnica) y aquella que utiliza cantos
y oraciones. Tambin existe la medicina practicada con partes de ani-
males y con objetos no vivos (minerales). La medicina botnica y la de
los cantos son las que se practican a diario; la una es un complemento
de la otra. Pueden practicarse separadamente lo mismo que de mane-
ra simultnea. En la medicina botnica el elemento utilizado es la plan-
ta con sus diferentes partes y se le llama ina (medicina). El especialista
en prescribir la receta y administrar los remedios botnicos es el inadu-
led, conocedor de las plantas medicinales y de las curaciones.
Un personaje similar y afn es el nele, quien se encarga de diag-
nosticar las enfermedades y las causas que las originan. En algn mo-
mento histrico, el nele pas, al igual que el inaduled, a practicar la cu-
racin con las plantas medicinales.
El inaduled puede dominar varias especialidades de curacin.
Puede haber especialistas en curar fracturas seas, mordeduras de cu-
lebras, cortadas o heridas; as como especialistas en tratar problemas de
la vista, cicatrizacin, esterilidad o fertilidad, entre otros. General-
mente, se reconocen grados de especializacin que van de la medicina
general denominada ina burui, que trata dolencias menores como
dolores de estmago, dolores de cabeza, resfriado, inflamaciones de la
piel, a la medicina ibya ina, especializada en tratamientos de los ojos; la
medicina muu ina (tambin denominada bundor ina), especializada en
el proceso de gestacin o parto; y finalmente, la medicina nia ina, que
trata a personas que sufren epilepsia.
En la medicina kuna es muy frecuente el uso de baos medicina-
les. El bao medicinal kuna es un tratamiento externo, que usa agua
108 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
dulce reposada con cortezas, races, hojas y flores de plantas medicina-
les, colectadas por el inaduled. Los baos son tomados varias veces al
da, por 20 a 30 das (hasta por seis meses si es un mal mayor). Cada
pocos das, el inaduled cambia las plantas medicinales, las cuales estn
contenidas en un recipiente o cayuco pequeo lleno de agua.
Antes, un herborista kuna estudiaba varias especialidades, con-
viviendo diariamente con su maestro y acompandole en sus labores
de colecta de plantas. Aprenda as los mtodos de colecta, la distincin
de las partes importantes a recoger y las plegarias de favor u oraciones
al espritu de las plantas. En la casa se entrenaba en la preparacin de
la medicina, la dosis a utilizar y las correspondientes enfermedades o
dolencias a tratar.
Puesto que no haba ingreso en moneda, el discpulo pagaba el
aprendizaje haciendo trabajos caseros para el maestro o con pltanos,
lea, pescados, telas, molas y otros artculos. Igualmente, los pacientes
pagaban la atencin del inaduled en especies. Actualmente, estos pagos
se hacen en dinero en efectivo.
Hoy la medicina tradicional ha sido drsticamente transforma-
da por los tiempos modernos. Como deca un botnico kuna, pocos
son los botnicos especialistas que quedan en nuestra Comarca. Son
ellos las bibliotecas vivientes que si no nos apresuramos en rescatar, se
perdern para siempre, con toda su riqueza de conocimientos.
La amenaza a los conocimientos tradicionales se agrava con la
introduccin en la Comarca de la educacin occidental, no acorde con
la cultura y la idiosincrasia kuna. La juventud ve a sus mayores como
anticuados, con conocimientos superticiosos y carentes de realidad.
Trminos botnicos
A continuacin se ofrece un glosario de trminos botnicos cuyo
manejo facilita la lectura de la descripcin de un grupo de 30 plantas
(de un total de 300 especies de inters medicinal estudiadas en Kuna
Yala). Estas plantas que vamos a describir, fueron recolectadas en Gan-
gandi, Gardi, Miria Ubigandup y Ukupseni. Para cada especie se ano-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 109
ta primero el nombre kuna, usado por los inadulegan, seguido de su
traduccin literal (nombre que aparece entre parntesis); debajo sigue
el nombre en espaol (tal como se conoce en Panam) cuando lo sabe-
mos; adems, se anota el nombre cientfico y, por ltimo, la familia
botnica.
Las plantas medicinales que se presentan son propias de las tie-
rras bajas costeras de la Comarca. A partir de la prxima pgina se ofre-
cen ejemplos de diferentes formas de vida, desde hierbas, bejucos, ep-
fitas, hasta rboles.
110 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Glosario de Trminos Botnicos
Acorazonada Hoja o base de la hoja u otra parte expandida en forma de corazn.
Alcaloides Sustancias orgnicas nitrogenadas de origen vegetal, parecido al alca-
li y a menudo con fuertes efectos sobre el organismo animal: cafena,
nicotina, atropina y similares.
Arecaceae Familia botnica a la que pertenecen las palmas.
Arilo Cubierta externa de la semilla, a veces pulposa.
Bejuco Trepadora que no se sostiene por s misma, a veces llega al dosel.
Brctea Estructura foliar cerca de las flores y distinta por su forma, tamao y
consistencia, de las hojas normales.
Cpsula Fruto seco que al madurar se abre por ms de una lnea.
Cormo Tallo subterrneo parecido a un bulbo.
Endmico Nativo exclusivamente de una determinada regin geogrfica.
Envs Cara inferior de la hoja.
Epfita Planta que crece sobre otra sin nutrirse de ella; sin races en el suelo.
Espdice Tipo de inflorescencia con un eje un tanto carnoso y de flores peque-
as.
Especie Conjunto de seres con caractersticas bsicas semejantes y que pueden
re-producirse entre ellos.
Estambre Organo masculino de la flor y de las plantas fanergamas, formado
por antera y filamento.
Folculo Fruto seco que se abre por una lnea ventral.
Fololo Hojuela; porciones laminares de una hoja compuesta.
Esnargan (helecho de manglar, lengua de tigre)
Acrostichum aureumL. (Pteridophyta) (Pteridaceae)
Es una hierba terrestre de tallo corto y robusto. Sus hojas, que se
originan en la base del tallo, llegan a medir hasta tres metros de largo.
Las hojas se dividen en pinnas de unos 30 centmetros de largo por cin-
co centmetros de ancho. La parte inferior (envs) de las pinnas de ho-
jas jvenes estn tapizadas con unas estructuras redondas y chocolates
(llamadas soros), que contienen las esporas mediante las cuales esta
planta se reproduce.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 111
Fronda Hoja de helecho.
Gnero Concepto sistemtico; abarca la totalidad o un grupo de especies se-
mejantes.
Haz Cara superior de las hojas.
Helechos Plantas perennes, con troncos y haces conductores, con hojas enrolla-
das en la punta durante el periodo juvenil; se reproducen por soros.
Hemiepfita Planta que parcialmente crece sobre otra; posee races que llegan al
suelo.
Inflorescencia Ramificacin de una planta que porta las flores.
Infrutescencia Conjunto de frutos que reemplazan a las flores en la inflorescencia.
Lmina Parte expandida de una hoja que se une al tallo por medio de un pe-
ciolo.
Ltex Exudado producido por algunas plantas; generalmente, de color le-
choso, a veces amarillento o rojizo.
Pecolo Eje de la hoja que la une con el tallo.
Ptalo Unidad de la envoltura floral o corola, generalmente coloreada y vis-
tosa.
Pinna Divisin primaria o fololo de una hoja pinnada.
Rquis Eje central portador de flores o fololos en una hoja compuesta.
Resina Sustancia de secrecin pastosa resultado del metabolismo de las plan-
tas, formada por terpenos, steres, alcoholes, fenoles y cidos resni-
cos; en general de color amarillo o castao oscuro, insolubles en agua.
Roseta Arreglo de hojas radiando desde un centro.
112 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Esnargan
Crece natural en zonas costeras, frecuentemente a la orilla de los
ros de Kuna Yala, entre los manglares y en sitios donde hay inundacin
de agua salada. Geogrficamente, se la encuentra en Amrica tropical.
Las hojas de esnargan son usadas en baos medicinales como re-
medio para mareos, vrtigo y dolores de cabeza. El macerado de hojas
tiernas frondas enrolladas se unta dentro de las fosas nasales de in-
fantes para tratar el resfriado y para limpiar la mucosidad que dificul-
ta la respiracin.
En el dibujo mostramos a la izquierda: forma de vida de la plan-
ta entera mostrando hojas pinnadas y hojas nuevas enrolladas; a la de-
recha: detalle de venacin de una pinna estril.
Dior nugargid (diente de escorpin)
Cyathea petiolata (Hook.) Tryon (Cyatheaceae)
Esta planta pertenece al grupo de los helechos arborescentes con
tallos erectos hasta varios metros de altura. La planta colectada tiene
tallo de 20 centmetros de alto, con frondas de tres metros de largo. Re-
colectada en bosques de Gangandi. El gnero Cyathea es de bosques
montaosos y cerrados. Posiblemente se encuentra en tierras bajas llu-
viosas de Centroamrica, en el sur de Mxico, en las Antillas Mayores
y en Argentina.
El tallo, el estpite y la raz se cortan en trozos pequeos y se em-
plean en baos medicinales como remedio a los dolores del cuerpo,
por ejemplo reumatismo y artritis.
Nidirbi sakangid (aleta de raya)
Anthurium ochranthumK. Koch (Araceae)
Esta planta es una hierba terrestre que puede medir hasta 1.30
metros de alto. La hoja tiene una forma triangular profundamente
lobulada en la base y semejante al Pez Raya. Las flores son contenidas
en una estructura alargada llamada espdice, de color amarillo intenso
cuando madura.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 113
114 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Nidirbi sakangid
Se la encuentra en bosques desde el nivel del mar hasta los 2,000
a 3,000 metros de altura, desde Costa Rica hasta Panam. En Kuna Ya-
la se ha encontrado en Gangandi, la carretera El Llano-Cart, Ukupse-
ni y Ailigandi.
Se utilizan en baos medicinales para el tratamiento psicotera-
petico, prctica curativa que los botnicos kunas denominan igar
obured.
En la ilustracin mostramos el hbito de una planta entera con
hojas lobuladas e inflorescencias que brotan de un corto tallo, el cual
es sostenido sobre el suelo por sus races.
Naibe ugia (nido de culebra)
Tectaria vivipara Walker& Jermy (Dryopteridaceae)
Helecho terrestre sin tallo visible. Su fronda consta de fololos
simples y enteros; su fololo basal tiene un lbulo alargado. Se le en-
cuentra ocasionalmente en el interior del bosque. Este helecho perte-
nece al gnero que es ms comn en bosques hmedos; crece en ban-
cos de arena de quebradas y sitios rocosos.
Se emplea en la medicina preventiva o en psicoterapia para que
las personas no piensen en culebras. Para ello, las hojas frescas se utili-
zan en baos medicinales o se dejan secar a temperatura ambiente pa-
ra emplearlas en baos de vapor (sahumerios).
Nidirbi sakangid (aleta de raya)
Anthurium subsignatumSchott (Araceae)
Esta es una planta epfita, que crece sobre el tronco y las ramas
de los rboles. Las hojas tienen una forma peculiar con lobulos en la
base, morfologa que asemeja a la raya, pez marino, cuando se despla-
za con las aletas extendidas; por esta razn los botnicos kunas deno-
minan a esta planta Nidirbi sakangid (aleta de raya). La inflorescencia
es alargada y usualmente de color verde cuando est inmadura, tor-
nndose amarilla al madurar. Se encuentra en bosques de tierras bajas
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 115
del trpico hmedo desde Costa Rica hasta Panam. En Kuna Yala ha
sido colectada en Gangandi. Se utilizan las races y las hojas en baos
medicinales en casos de mordeduras por culebra y contra mareos. La
creencia popular que dice que la planta sirve para curar mareos y vr-
tigos, se debe a que esta especie crece sobre rboles tolerando la altura
y las tempestades.
Abior (oto de lagarto)
Dieffenbachia pittieri Engl. & Krause (Araceae)
Es una hierba de entre 40 a 50 centmetros de altura, el pecolo
de las hojas tiene manchas verdes. Cualquier parte de esta planta cuan-
do es cortada produce un olor muy fuerte e irritante.
Solamente se la ha encontrado en Panam. Es comn a la orilla
del Ro Gangandi, usualmente tambin en reas perturbadas y abiertas
y bajo sombra en tierras bajas. Tambin se la ha colectado a 2,000 me-
tros sobre el nivel del mar.
La savia contiene abundante cido que da a la planta el olor ca-
racterstico y causa quemaduras a la piel. Se utilizan el tallo y la hoja
machucados en cocimiento; el extracto obtenido as se emplea como
locin para el tratamiento de descamacin de la piel (cada de epider-
mis). Tambin se le reconoce como remedio eficaz contra las afeccio-
nes de la piel. Las hojas secadas a temperatura ambiente son pulveriza-
das a fuego y utilizadas luego como talco, untndose en las partes afec-
tadas. Adems, baos medicinales de abior combinada con pedazos de
palmas con espinas (Bactris sp.) se emplean como remedio para los do-
lores del cuerpo, como la artritis y el reumatismo.
Algunas personas emplean esta planta para espantar murcila-
gos, colocando para ello hierba cortada a la entrada de sus habitacio-
nes. Se dice tambin que la planta es eficaz para ahuyentar los malos es-
pritus.
En algunas comunidades, agricultores kunas testimonian haber
obtenido experiencias eficaces utilizando la planta para controlar las
arrieras y hormigas que atacan sus cultivos de yuca y banano. Para ello
116 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 117
Abior
pedazos de abior se colocan dentro y a la entrada de los nidos de arrie-
ras; otros prefieren cocinar las partes vegetales y vierten su extracto
dentro de los nidos de arrieras y hormigas.
En la ilustracin mostramos el hbito de la planta, con un tallo
con cicatrices de hojas cadas e inflorescencias brotando entre las hojas.
Naibe uar (palo de culebra)
Dracontium dressleri Croat (Araceae)
Esta es una hierba de hasta 1.50 metros de altura. El pecolo de
la hoja tiene manchas en forma de anillos de color chocolate, aseme-
jando una culebra. El fruto sobresale desde el suelo.
Se le encuentra ocasionalmente en bosques. Geogrficamente se
distribuye desde Costa Rica hasta Panam. En Kuna Yala se le ha encon-
trado en la vecindad de Gangandi, en Nusagandi, en la carretera de El
Llano-Cart y Miria Ubigandup. En Gangandi y Miria Ubigandup se le
ha visto cultivada alrededor de la vivienda de los botnicos.
El cormo se ralla, se aade a una porcin de agua y se bebe para
tratar afecciones de la garganta. El extracto caliente obtenido median-
te cocimiento del pecolo y hojas se emplea como lavativo de heridas
causadas por mordeduras de vboras. Es una planta que los botnicos
han podido cultivar exitosamente en los jardines de sus residencias.
Mammar dubaled
Philodendron brevispathumSchott (Araceae)
Planta hemiepfita con tallo escamoso de color chocolate, sus ho-
jas son acorazonadas. Esta es una planta rara, muy pocas veces colecta-
da en el rea del Canal y en la provincia de Coln. En Kuna Yala fue re-
colectada en la vecindad de Ukupseni en reas inundables.
Baos del tallo se emplean como vigorizante para hombres dbi-
les y sexualmente impotentes. En tiempos antiguos, el extracto de co-
cimiento del tallo se usaba para envenenar a los locos (casos de epi-
lepsia).
118 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 119
Mammar dubaled
En la ilustracin mostramos en la parte superior una porcin
del tallo con una hoja y una inflorescencia (espdice) jven y otra
abrindose; en la parte inferior de la figura se presenta una infrutescen-
cia. Al lado derecho se presenta una hoja en su forma caracterstica.
Gugdar
Xanthosoma robustumSchott (Araceae)
Gugdar es una planta con un tronco bien desarrollado de hasta
dos metros de altura. Su hoja es grande con una lmina ancha que exu-
da una savia blanquecina al ser cortada. Gugdar es muy comn en te-
rrenos pedregosos a orillas del Ro Gangandi.
La hoja se emplea en cocimiento y el extracto se utiliza como lo-
cin para tratar la picazn de la piel. Para la misma afeccin se puede
emplear talco, el cual es obtenido quemando hojas secas en un fuego.
En la ilustracin mostramos el hbito de la planta, con un tallo
grueso y frutos brotando entre las hojas.
Gurgur sapi
Himatanthus articulatus (Vahl) Woodson (Apocynaceae)
Arbol de 20 metros de altura. Tanto el tronco como las hojas pro-
ducen un ltex de color blanco. Su fruto es alargado con dos folculos.
Fue colectado en la vecindad de Ukupseni. Tambin es posible
que se encuentre en Suramrica.
Para las curaciones de llagas y lceras de la piel, los kunas apli-
can el ltex directamente sobre las partes afectadas; tambin se tratan
con baos de la corteza.
En la ilustracin mostramos una rama de este rbol con hojas y
un fruto con dos folculos; a la derecha, el hbito de la planta.
120 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 121
Gugdar
Gurgur sapi
Guabeu
Malouetia isthmica Mgf. (Apocynaceae)
Este es un rbol de siete metros de altura con flores blancas y cu-
ya corteza exuda una savia lechosa. Se encuentra en reas boscosas de
la regin de Mandi, Gardi y Ukupseni.
Pedazos de la corteza se dejan en reposo en agua fresca durante
un tiempo no mayor de un da; la solucin obtenida se da a beber a
personas mordidas por vboras. Tambin, la corteza se emplea en ba-
os medicinales de nios para tratar la diarrea. La savia lechosa de la
corteza se aplica interna y externamente en la garganta, como remedio
para inflamaciones y llagas.
Dingugia, ina gaibid (contragaviln)
Neurolaena lobata (L.) R. Br. (Asteraceae)
Esta es una hierba de hasta dos metros de altura. La lmina de
sus hojas es spera y el borde es aserrado. Hojas ms grandes tienen l-
bulos caractersticos. Su inflorescencia es muy ramificada con flores
amarillas. Tiene sabor muy amargo, condicin muy usada por los bo-
tnicos kunas para actividades curativas. Crece en sitios abiertos,
usualmente en tierras de agricultura. Se encuentra desde el sur de M-
xico, hasta Panam, Colombia y tambin en Ecuador.
Esta es una de las primeras plantas empleadas en el tratamiento
de las mordeduras de culebras. Con esta finalidad el tallo y las hojas de
la planta se cuecen al fuego y el extracto se emplea como lavativo de la
herida. Se utiliza de cinco a siete das seguidos. Por otra parte, el extrac-
to tambin se emplea como locin para tratar inflamaciones y dolores
del pie, y del cuerpo en general.
En la ilustracin mostramos una porcin de rama con hojas y
flores. Las hojas ms grandes en la parte basal de la planta son caracte-
rsticamente lobuladas.
122 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 123
Dingugia
Dubsangid
Aristolochia pfeiferi K. Barringer (Aristolochiaceae)
Es un bejuco trepador con hojas acorazonadas y cubiertas de pe-
los finsimos. Recientemente colectada en bosque de tierra firme en la
comunidad de Ukupseni. Colectada anteriormente solo en el Filo de
Santa Rita, provincia de Coln.
El extracto de cocimiento del tallo y hojas se utiliza para lavar lla-
gas de la piel y heridas causadas por mordidas de culebras.
En la ilustracin mostramos una porcin del tallo con una hoja
pubescente y un fruto caractersticamente partido en seis lados, dejan-
do escapar semillas llevadas por el viento.
Musguar, Yala guarguadgid
Protiumsp. (Burseraceae)
Es un rbol de diez metros de altura. El tronco exuda una resina
abundante con olor a menta cuando se le corta.
Especie colectada en tierra firme de Ukupseni. Varias especies de
Protium son nativos de Costa Rica y Panam.
Se recoge la resina de la corteza, se hace una bola la cual se endu-
rece. El raspado se mezcla con agua que se toma como remedio para el
resfriado, la gripe y asma. Tambin la corteza se utiliza en baos medi-
cinales de infantes como purificante y para curar llagas en la piel.
Werwer sorbi dubgid (Yatev)
Gurania makoyana (Lem.) Cogn. (Cucurbitaceae)
Planta del grupo de los zapallos. Es un bejuco con hojas lobula-
das y con flores amarillas contenidas en brcteas muy llamativas, de co-
lor anaranjado. Se le encuentra en tierras bajas o en el interior de bos-
ques.
El extracto del cocimiento de toda la planta se emplea en lavati-
vas para mordeduras de culebras.
124 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 125
Dubsangid
Obsrvese que la parte superior muestra una porcin de tallo
con hojas, una inflorescencia y un zarcillo, estructura que le sirve a la
planta para trepar. La parte inferior de la figura, muestra el hbito de
una planta entera.
Beno (mamey de mono, sapote longo)
Pachira aquatica Aubl. (Bombacaceae)
Este es un rbol de hasta quince metros de altura. Las flores son
grandes con ptalos alargados de color blanco o amarillento y nume-
rosos estambres. Sus frutos son grandes, hasta de 30 centmetros de lar-
go y de color chocolate. La hoja est compuesta de cinco a nueve ho-
juelas arregladas a manera de una mano abierta. Suele encontrarse en
tierras bajas, comnmente a orillas de los ros a lo largo de la comarca
kuna. Se encuentra en bosques tropicales desde el sur de Mxico pasan-
do por Costa Rica y Panam, hasta Per y Brasil.
Los botnicos utilizan porciones de la corteza en cocimiento pa-
ra obtener un extracto que luego se emplea como locin para tratar la
inflamacin o abscesos de la piel. Se ilustran (pgina 128) los siguien-
tes detalles: en la parte superior se muestra el hbito de la planta; supe-
rior derecha: un fruto. La parte inferior muestra una rama con una ho-
ja compuesta, con tres botones de flores y una flor con numerosos es-
tambres.
Guiba (coquillo)
Jatropha curcas L. (Euphorbiaceae)
Este es un rbol de cuatro metros de altura con hojas lobuladas
que producen ltex acuoso. En Gangandi existe un rbol cultivado en
el jardn de la casa del inaduled. En la ilustracin mostramos a una ra-
ma con hojas y frutos globosos.
El fruto verde se ralla y se aade al agua. El brebaje se administra
para provocar vmito. El uso de esta planta puede causar efectos dai-
nos al hgado.
126 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 127
Werwer sorbi dubgid
128 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Beno
Oluka dubaled (bejuco de oro)
Clidemia epiphytica (Triana) Cogn. (Melastomataceae)
Es un bejuco que trepa en el tronco de rboles. Tiene flores rojas
pequeas y suele encontrarse en bosques de toda la comarca kuna a di-
ferentes altitudes. Los kunas de Gangandi nombran a esta planta y
otras especies de la misma familia como oluka.
Manojos de esta planta se utilizan en baos medicinales para ni-
os como remedio al babeo y sudacin frecuentes.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 129
Guiba
Surmas (comida de mono)
Compsoneura sprucei (A. DC.) Warb. (Myristicaceae)
Arbolito con tronco delgado de tres metros de altura con una in-
florescencia verdosa. El fruto es una cpsula que se abre partindose
por la mitad y descubriendo una sola semilla con cubierta roja. Se le
encuentra en bosques a diferentes niveles sobre el mar. El tallo se utili-
za para construir muecos que luego se raspan y se aaden a una por-
cin de agua, la que se administra oralmente a las mujeres embaraza-
das antes del parto. La corteza, hojas y tallo de plantas jvenes se em-
plean en baos medicinales contra la epilepsia. En la creencia popular
kuna, la epilepsia se debe a la enajenacin de personas por animales.
Bachar (hinojo, gusanillo)
Pothomorphe peltata (L.) Miq. (Piperaceae)
La familia botnica Piperaceae incluye varias especies entre ellas:
Piper culebranum, P. glabrescens y Pothomorphe peltata. Todas son co-
nocidas en Kuna Yala y son llamadas bachar por los botnicos kunas.
Son hierbas con alturas variables hasta de tres metros y se les encuen-
tran en bosques de tierras bajas y de altitud media.
El uso ms extendido de estas plantas entre la poblacin kuna es
el del tratamiento de mordeduras de vboras. Cuando hay un paciente,
los inadulegan rpidamente se dirigen al monte a buscar un manojo de
estas plantas que luego se cuecen en agua. El extracto tibio sirve como
lavativo de la herida causada por culebras. El tratamiento dura entre
cuatro y siete das y en ese periodo el mdico-botnico buscar cada
da plantas frescas para cocerlas y obtener su extracto P. culebranum
tambin se emplea en baos medicinales como remedio para el cuerpo
adolorido.
Pothomorphe peltata (L.) Miq. es una hierba de unos 50 centme-
tros de altura. Su hoja es redonda y lobulada con venas partiendo de un
centro situado cerca de la base. En la ilustracin mostramos una plan-
ta adulta con hojas e inflorescencias.
130 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 131
Bachar
Guandulu
Pentagonia wendlandii Hook. (Rubiaceae)
Esta planta es un arbolito con tallo delgado de hasta cuatro me-
tros de altura. Tiene hojas grandes que alcanzan los 1.20 metros de lar-
go por 50 centmetros de ancho. Se le ha encontrado ocasionalmente
en los bosques de Kuna Yala. Esta planta es conocida en Panam y Cos-
ta Rica.
Los inadulegan utilizan la corteza del tallo y las hojas para el tra-
tamiento de mordeduras de culebras. Cuecen las partes vegetales y em-
plean el extracto como lavativa de la herida. Este tratamiento dura cin-
co das seguidos. Al igual que el grupo de las plantas bachar, los inadu-
legan buscarn materiales frescos diariamente. De manera paralela y
para fortalecer el tratamiento, la corteza y las hojas se emplean tambin
en baos medicinales.
En la ilustracin mostramos una planta adulta de aproximada-
mente 4 metros de altura. En la parte inferior izquierda: un fruto con
cliz persistente; en la parte inferior derecha: una hoja con la base ca-
ractersticamente auriculada.
Iko nasi, Gannir iko (espuela de gallo)
Randia aculeata L. (Rubiaceae)
Estos son arbustos de 1.50 metros de altura, con flores blancas y
frutos pequeos de color verde. Se le encuentra comnmente en islas y
a orillas de tierra firme en la comarca kuna.
Pedazos de la planta se utilizan en baos medicinales para reme-
dio de los dolores del cuerpo. Las ramas se emplean como ganchos pa-
ra sostener tazas y enseres domsticos de la cocina.
132 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 133
Guandulu
Morgauk, Inaguag (jabn, jaboncillo, chumico)
Sapindus saponaria L. (Sapindaceae)
Es un rbol de 15 metros de altura, su fruto es de color chocola-
te, con pulpa pegajosa. Se lo ha encontrado en bosques y orillas de ros
en tierras bajas de Kuna Yala. Se distribuye desde Mxico hasta Amri-
ca del Sur.
En el pasado los kunas utilizaron la corteza para aliviar el resfria-
do y la gripe. Aunque se conserva entre algunas personas, esta prctica
est desapareciendo.
La corteza y el fruto producen jabn, caracterstica aprovechada
por nuestros antepasados para lavar ropa. Tambin, se reporta el uso
del fruto como barbasco para pescar en ros.
Udud bungid (guabito amargo, crucete)
Quassia amara L. (Simaroubaceae)
Arbusto de 1.50 metros de altura, con flores rojas. Estas hojas son
pinnadas con pecolos y raquis alados. Caractersticamente, este arbus-
to tiene corteza amarga. Se lo encuentra en bosques de punta Porvenir.
Se distribuye desde Mxico hasta Panam y al norte de Amrica del Sur.
Esta planta fue llevada de punta Porvenir y cultivada en Gangan-
di por el nele Roberto Prez, quien muri en 1988. La experiencia del
nele Prez vuelve a demostrar hoy en da la validez del cultivo de cier-
tas plantas medicinales tradicionales. En otros pases de Amrica Lati-
na se estn haciendo experiencias similares.
El tallo y hojas de la planta se emplean en cocimiento y el extrac-
to se bebe en sorbos pequeos desde la maana hasta la tarde durante
unos siete das, para tratar mordidas de culebras. En otras partes de
Amrica la corteza se utiliza como remedio para la diabetes.
En la ilustracin mostramos una rama con dos hojas, cada una
de las cuales puede tener hasta cinco hojitas. A la izquierda: un racimo
de flores.
134 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 135
Udud bungid
136 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Ina gaibid (medicina amarga, cedrn)
Simaba cedron Planch. (Simaroubaceae)
Arbol con tallo delgado de cuatro metros de altura con frutos de
color chocolate que contienen una semilla blanca. El arreglo en roseta
y horizontal de sus hojas pinnadas lo hace llamativo en el bosque. Se le
ha encontrado desde Gangandi hasta Ukupseni. En Amrica es nativo
y se extiende desde Costa Rica hasta Colombia.
Si hubiera que hacer una lista de plantas medicinales preferidas
por los inadulegan y el pueblo kuna en general, ina gaibid ocupara uno
de los primeros lugares. El extracto de cocimiento de la semilla se ad-
ministra en sorbos pequeos en las maanas durante cuatro das con-
secutivos para el tratamiento de mordeduras de culebras. El raspado de
la semilla tambin se administra para tratar dolores gastrointestinales
y el extracto de decoccin de la corteza se emplea como locin para do-
lores del cuerpo.
En un viaje de exploracin, entre 1845 y 1851, el botnico Bert-
hold Seemann anot que este era probablemente el rbol ms conoci-
do por los nativos de la Nueva Granada desde tiempos inmemorables,
debido a que su semilla era muy solicitada por la reputacin que tena
como antdoto contra las picaduras de culebras, escorpiones, centpe-
dos y otros animales venenosos. Segn Seemann, los nativos del lugar
cargaban las semillas como un collar alrededor del cuello y otros las lle-
vaban en sus sacos de tabaco. Informaciones similares son aportadas
por investigadores que trabajaron entre los kunas del Darin y Kuna
Yala.
Obser, Dulup sigagid (antena de langosta, cycas)
Zamia skinneri Warsc. y Z. cunaria Dress. & Stev. (Cycadaceae)
Estas dos plantas tienen hojas parecidas a palmas. En plantas j-
venes las hojas salen directamente del suelo debido a un tallo subterr-
neo. El fruto de estas plantas es una estructura denominada cono, que
sobresale directamente del suelo. El cono contiene semillas de color ro-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 137
Dulup sigagid
jo intenso a veces tornndose chocolate. Lo caracterstico de estas plan-
tas es que las semillas son desnudas. Generalmente, el pecolo de las ho-
jas es espinoso parecido a la antena de las langostas, razn por la cual
algunos botnicos kunas le han dado el nombre de dulup sigagid (an-
tena de langosta). La lmina caractersticamente se divide en hojitas o
fololos alargados y angostos.
Se encuentran en los bosques hasta una altitud de 1,000 metros.
En Kuna Yala es una de las plantas que ms rpidamente reaparece en
terrenos que han sido quemados para la siembra. Otra especie, Z. cu-
naria, fue recientemente descubierta por la ciencia en la regin de Gan-
gandi. El trmino cunaria hace referencia a los kunas. An no se ha en-
contrado en otra parte del trpico americano.
Este grupo de plantas es preferido por los mdicos - botnicos
kunas para provocar vmitos. Para ello el tallo subterrneo se ralla y
cuece a fuego para obtener un extracto que se administra en pequea
cantidad. Tambin se utilizan el pecolo y las hojas en baos medicina-
les como purificante del cuerpo. El fruto se emplea para tratar hemo-
rroides en nios.
La ilustracin (pg. 137) muestra el hbito de una planta de
aproximadamente 1 metro de altura, con un fruto brotando del tallo
subterrneo.
138 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
8. La Palma Weruk
Heraclio Herrera
El bosque lluvioso tropical es un recurso natural de primera im-
portancia para el hombre. Con su alta diversidad vegetal y animal ha
sustentado -y sigue sustentando- el desarrollo de muchas culturas na-
tivas sobre la base de una compleja e ntima relacin hombre-planta.
Entre los recursos naturales selvticos se destacan las palmas
que, debido a su abundancia, son econmicamente importantes para
el hombre, suplindole de aceite, almidn, fibra, azcar y alcohol. Tam-
bin tienen importancia como fuente de alimentos, materiales de cons-
truccin, medicinas e instrumentos de uso domstico. Adems, se han
hecho considerables esfuerzos para utilizar las palmas como alternati-
va a la deforestacin y a la degradacin de los suelos.
La importancia que aqu damos a la palma weruk, se debe a su
valor en la Comarca, ya que desde mediados del siglo pasado es una de
las palmas cuyas hojas son empleadas en el techado de los miles de vi-
viendas kunas. Las hojas son baratas: se venden entre diez y quince
centavos cada una.
Los kunas conocen ntimamente el manejo de weruk, palma que
ofrece una alternativa de reforestacin a la comunidad para salvaguar-
dar sus valiosos pero frgiles bosques. Cabe recordar que por el dete-
rioro paulatino de nuestras culturas, los conocimientos y experiencias
sobre los recursos naturales estn bajo amenaza de desaparecer. Por lo
tanto precisa difundir a las presentes y futuras generaciones de kunas
los conocimientos tradicionales de manejo de la palma weruk.
Aspectos botnicos
Weruk es una planta que en terminos botnicos pertenece a las
palmas de la familia Arecaceae, grupo que entre otras incluye ogob
139
(Palma de Coco, Cocos nucifera), nalub (Pixbae, Bactris gasipaes), ila
(Jira, Socratea exorrhiza), irsu (Corneto, Iriartea deltoidea), soska (Gu-
gara, Cryosophila warscewiczii), y signugar (Caa Brava, Bactris sp.).
El nombre cientfico con el que la conocen los botnicos occi-
dentales es Manicaria saccifera Gaertn., dado por el botnico alemn
Joseph Gaertner quien recolect la planta en Suramrica a fines del si-
glo XVIII. Se origina el nombre del latn manica que significa man-
ga y de saccifera que significa cubierta de saco y hace referencia al
caracterstico saco fibroso que encierra a la infrutescencia.
Descripcin
Weruk tiene un tronco alto, erecto, robusto, pero que puede pre-
sentarse torcido o inclinado. Crece con tallo solitario y tambin en gru-
pos. Normalmente, un tallo se divide cerca de la base y a veces a la al-
tura de un metro sobre el suelo. El tallo crece hasta siete metros de al-
tura, presentando cicatrices de hojas ya cadas de manera semejante al
tronco de la palma de coco. Tambin presenta una raz tupida en la ba-
se. Sus hojas son grandes de hasta ocho metros de largo, con una lmi-
na de dos metros de ancho, ms o menos entera o dividida. Las flores
se encuentran dentro de un saco tubular fibroso. Cuando la palma ma-
dura, el saco fibroso empieza a abrirse y los frutos caen. Los frutos son
grandes, redondos, de entre tres a siete centmetros de dimetro; pue-
den tener de uno a tres lbulos lo que representa el nmero de semillas
contenidas. La cubierta del fruto presenta proyecciones espinosas que
son remanentes de estigmas de las flores.
Origen
Geogrficamente, weruk va desde Centroamrica (Nicaragua),
cruzando al mar Caribe (Isla Trinidad) para entrar nuevamente a tie-
rra firme por el delta del Ro Orinoco en Venezuela y las Guayanas, has-
ta las partes bajas del Ro Amazonas.
En Panam, weruk se encuentra en Bocas del Toro, Coln, en el
140 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Una palma weruk de ocho metros de altura y entre 30 y 40 aos
de edad. A la izquierda, en el tronco, cuelga un saco fibroso que
contiene los frutos. A la derecha se observa una infrutescencia.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 141
142 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
rea del Canal y en la comarca kuna. En Kuna Yala se encuentra en es-
tado natural desde Gangandi pasando por Nusadup, Urgandi, Guebdi,
Yanndup, Ukupa, Ukupseni, Dad Nakue Dupbir, Dupuala hasta Carre-
to. De entre estas comunidades, Nusadup, Urgandi, Guebdi, Ukupa
cuentan con poblaciones naturales extensas que podrn suplir de hojas
La palma Weruk: a la izquierda el saco fibroso que contiene los fru-
tos, en el centro infrutescencias y a la derecha un fruto trilobulado.
para el techado a la gente por algunos aos. Plantaciones de weruk
existen solamente en Muladup, Dupuala y Goedup. En otras comuni-
dades se estn haciendo esfuerzos para cultivarla.
Hbitat
Weruk crece en montculos de tierra, por pantanos y reas cena-
gosas de agua dulce cerca a la costa, formando a veces densas poblacio-
nes. En Kuna Yala, palmas adultas de siete metros de altura se encuen-
tran en terrenos que en la estacin lluviosa se inundan hasta 1.40 me-
tros de altura. Evidentemente, weruk tambin es tolerante a inundacio-
nes de agua salobre.
La vegetacin asociada est constituida por una franja de man-
gles aili ginnid (Rhizophora mangle), luego brota weruk entre palmeras
de sama (Elaeis oleifera), rboles de soila uala (Prioria copaifera), bupur
(Montrichardia arborescens) y durgab (Terminalia sp.) y helechos es-
nargan (Acrostichum aureum). Ms distante de la costa crecen entre los
rboles de wewe (Pterocarpus officinalis), yambina (Amanoa guianen-
sis) y mango (Mangifera indica).
Uso
No sabemos con certeza cundo fue que nuestros antepasados
empezaron a utilizar las hojas de la palma weruk para la construccin
de techos. Desde que empezaron a migrar -presionados por los con-
quistadores espaoles y por otras tribus indgenas- desde las tierras
continentales de lo que hoy son las provincias de Panam y del Darin,
los kunas ya usaban para techos de vivienda hojas de plantas, presumi-
blemente tambin de palmas. En su libro Viaje y Descripcin al Istmo
del Darin del ao 1699, el cronista Lionel Wafer seala que los techos
de las viviendas indgenas eran hechos de hojas de palmas.
Segn se constata en la literatura, la palma weruk se extiende en
Centro y Suramrica, principalmente en la vertiente del Atlntico. Los
kunas bien pudieron empezar a utilizar para el techo hojas de weruk,
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 143
una vez que llegaron a las cercanas de la costa en la ltima mitad del
siglo XIX. Recolectaron las semillas de weruk y las sembraron, una ex-
periencia que se ha mantenido en prctica hasta nuestros das.
Para los kunas las plantas son el soporte material de la vida. Y si
hay una parte de la vida de los kunas en la que las plantas son utiliza-
das en gran cantidad y en diversidad de formas, sta es la construccin
de viviendas.
Varias especies de plantas se utilizan en la construccin (para el
techo, la pared, los postes de soporte, las vigas y el altillo). Las hojas de
palmas son las preferidas para el techo, destacndose weruk, wannuk,
soska, igua y sama. Las palmas tienen hojas plegadas buenas para que el
agua de lluvia se escurra y, siendo ms gruesas que las hojas de otras
plantas, resultan ms duraderas.
Las hojas de weruk son preferidas en las islas de la Comarca, pues
se dice que llegan a durar hasta ms de 30 aos, dependiendo de la ca-
lidad del trabajo. Ordinariamente, cuando se tumba una vivienda para
cambiar sus estructuras de sostn, el techo de weruk se vuelve a levan-
tar en la nueva casa.
En orden de preferencia sigue wannuk, que es la ms utilizada en
la poblacin de Gangandi, en tierra firme, y que actualmente es cada
vez ms usada en las islas. Los kunas que viven en las islas deben hacer
viajes cada vez ms largos (de hasta tres das) a bosques vrgenes aleda-
os a la cordillera; es ah donde an se puede encontrar hojas apropia-
das.
Las hojas de wannuk no duran mucho cerca al mar, llegando a lo
sumo a durar unos diez aos por su poca tolerancia al medio salino.
Aunque la palma wannuk crece en tierras bajas, se le encuentra a ms
distancia de la costa que a weruk. wannuk se encuentra en tierras bajas
hasta los 1,000 metros sobre el nivel del mar. A pesar de que muchas de
las palmas utilizadas en la construccin son nativas de la regin kuna,
slo la palma weruk es cultivada. No conocemos que los kunas hayan
intentado cultivar otras especies de palmas excepto palmas de coco,
pixbae y weruk.
144 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
La situacin de la palma weruk en la actualidad es peligrosa pues
su poblacin ha disminuido notablemente por la sobre-explotacin y
por la transformacin de los sitios donde crece en tierras agrcolas. La
poblacin de weruk ya no satisface la demanda de las comunidades ku-
nas.
Adems de la utilizacin de las hojas de weruk para el techado,
los kunas solan emplear la brctea, estructura fibrosa a manera de sa-
co que encierra los frutos, para guardar semillas de cacao y tabaco; de
ella tambin se obtienen fibras para sogas empleadas para transportar
guineos y mochilas en la espalda. Tanto a adultos como nios les en-
canta lucir la brctea o saco a manera de gorras.
Weruk en Kuna Yala
En Gardi
Como regin de Gardi reconocemos toda la extensin del terri-
torio y comunidades situadas en el occidente de la Comarca desde
punta Porvenir hasta la isla de Miria Ubigandup. Aqu, en Gangandi en
1986 y 1987, encontramos algunas poblaciones adultas de weruk. Aun-
que weruk era explotada para el techado, la poblacin de Gangandi
prefera utilizar hojas de wannuk. En Gardi, las poblaciones de weruk
brotan en pequeos parches y en Miria Ubigandup ciertos agricultores
se dedican a la siembra de algunas matas.
En Mandi Ubigandup, una pequea isla del Golfo de San Blas,
segn testimonios de un argar, los kunas (en la decada de 1940) explo-
taban weruk que creca en estado natural en la cercana del Ro Mandi.
Sin embargo, las inundaciones del Mandi y sus tributarios destruyeron
esas poblaciones de weruk.
Despus del desastre, viendo que weruk era indispensable para
las casas, saila Pipi se dedic a cultivarlas. El saila fue criticado dura-
mente porque viajaba frecuentemente a otras comunidades (y a Co-
ln) para buscar semillas de weruk y no faltaron personas que le dije-
ron que sus esfuerzos iban a ser en vano. Pero las fincas del saila fue-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 145
ron heredadas por sus hijos que hoy en da ya han construido varias ca-
sas con weruk de aquella plantacin.
En Nusadup y Urgandi
Esta regin comprende la jurisdiccin de las islas de Nusadup,
Urgandi y Mormakedup. No se cultiva weruk pues existen densas po-
blaciones de la palma, suficientes para cubrir las necesidades de esas
comunidades.
De otras islas (Aridup, Ailidup, Orosdup y Gardi) vienen a cose-
char las hojas de weruk. Debido a la abundancia de la palma, los extrac-
tores no la valoran y suelen eliminar las plntulas y las palmas ms pe-
queas, en derredor de las palmas de donde cosechan las hojas que sir-
ven para el techado. Adems, tumban aquellos rboles adultos que sir-
ven de semillero al lugar.
Hay una gran densidad de plntulas y juveniles de weruk en lu-
gares inundados y a la orilla de quebradas; sin embargo la poblacin
adulta de la palma es escasa y es notable una gran cantidad de troncos
cortados.
En Guebdi
La tierra firme est bajo la jurisdiccin del pueblo de Guebdi.
Aqu nadie cultiva weruk pues es abundante hasta el Ro Nuudiuar (Ro
Paloma). Pobladores de otras comunidades como Gardi, Nurdup, Di-
gir, Yanndup, Akuanusadup (Corazn de Jess) y Ukupseni vienen
aqu a buscar hojas de weruk para sus techos. Es frecuente que agricul-
tores de otras islas se internen sin el permiso del saila local, este even-
tualmente niega la autorizacin para la cosecha de weruk, con la inten-
cin de conservar la palma para el uso interno de la comunidad. El sai-
la confirma que gente de otras comunidades vienen ac tambin para
buscar semillas. Un agricultor de Guebdi siembra arroz en tierras en-
charcadas cerca a palmas de weruk.
146 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
En Ukupa
Ukupa es una comunidad asentada en la costa de tierra firme. Es
una regin que tambin cuenta con densas poblaciones de weruk y su
cultivo es practicado por uno que otro agricultor.
En la vecina comunidad de Aidirgandi un agricultor comunica
tener una plantacin de weruk, mientras que en Irgandi los agriculto-
res conservan y mantienen varias plantaciones de weruk. La hoja se
vende a 10 centavos cada una, aunque hay veces que se ofrece hojas y
semillas a otras comunidades sin costo alguno.
En Ukupseni
Antes de 1940, grandes poblaciones de weruk se extendan en tie-
rra firme de Ukupseni. En un lugar llamado weruksukun (Baha de we-
ruk), situado a un kilmetro de la isla, abundaba la palma bajo frondo-
sos rboles de wewe (Pterocarpus officinalis). Sin embargo, durante esa
misma dcada, el pueblo emprendi un proyecto de cultivo de palmas
de coco en sitios donde haban palmas weruk. Grandes reas inunda-
das fueron drenadas mediante canales abiertos y los rboles de wewe y
weruk fueron cortados. Lugares similares a weruksukun tambin fue-
ron drenados y sus palmas cortadas para sembrar guineos, pltanos,
caa de azcar y maz. A raz de estas empresas, en Ukupseni quedaron
manchas aisladas de weruk que perduran hasta hoy. Con el paso del
tiempo, muy pocos agricultores se dedicaron a cultivar weruk mientras
que otros se encargaron de limpiar y mantener terrenos con poblacio-
nes naturales de la palma; stos pasaron a ser su propiedad.
En Dupuala y Goedup
Anteriormente haba weruk en poblaciones aisladas pero al ex-
plotarla sin cuidado, se volvi escasa. La visin y pronta actuacin del
Cacique Yabiligia salv a su pueblo de la escasez de ese recurso. Hoy
existen en fincas privadas grandes plantaciones, las cuales tienen mu-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 147
cha demanda en la Comarca por el tamao de sus hojas de 1.50 a 2.00
metros de largo, muy utilizadas en el techado.
Dupuala tiene mucho que agradecer a sus antepasados puesto
que las plantaciones de ahora son producto del trabajo de sus abuelos.
Estas plantaciones han sido heredadas por los hijos y nietos de los agri-
cultores pioneros y en algunos casos dichas fincas de weruk han sido
divididas o repartidas entre varios parientes. Hoy slo existen pocas
plantas de weruk silvestres puesto que casi todas son producto de cul-
tivo e intenso cuidado.
El cultivo de la palma weruk
El saila de Dupuala, Abelardo Gonzlez, seala que la palma we-
ruk es como las personas: si tiene buena salud y el ambiente le es agra-
dable crecer sana y rpido; por el contrario, crecer mal y lento y fi-
nalmente morir. A weruk le gusta mucha agua, pero excesiva agua
puede tambin matar sus vstagos. Es por esta razn que en el terreno
de cultivo abrimos muchos canales de drenaje para que el agua se es-
curra de la superficie del suelo, dejando lo suficiente para mantener el
suelo hmedo y fresco, condicin ptima para weruk que de seguro
crecer rpido.
Las semillas
La siembra de weruk se hace con preferencia a partir de la semi-
lla germinada que tiene raz de uno a diez centmetros de largo y la pl-
mula desarrollada. En idioma kuna, a estas semillas se les llama musu-
musuguag. Las semillas se recolectan junto a la base de rboles altos en
donde estas suelen amontonarse entre la hojarasca descompuesta. Se
las busca tambin en el mismo tronco de la palma, entre la base de sus
hojas.
Los kunas distinguen los frutos viables para el cultivo porque son
de color ms oscuro y la rama (que los sostiene en la palma) est incli-
nada hacia abajo. Adems, se nota que los frutos han empezado a caer
148 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 149
por los espacios que dejan en la rama. En el caso de frutos maduros, es-
tos son colocados sobre la superficie del suelo en montculos de tierra
debajo de rboles de wewe. Con el tiempo, la cubierta de estos frutos se
desconpondr y las semillas germinarn.
Los kunas tambin suelen recolectar pequeas plntulas de has-
ta 40 centmetros de altura, removindolas del suelo con toda la tierra
y transplantndolas rpidamente en terrenos de cultivo.
Una vez que las semillas son recolectadas hay que colocarlas en
vasijas mantenidas bajo sombra y regarlas todos los das. Las semillas
son llevadas a la casa y colocadas sobre el suelo del bao donde reciben
riego constante. Los agricultores en Dupuala suelen mezclar tierra ne-
gra con tierra arcillosa como substrato de germinacin. Excavan unos
diez centmetros de profundidad el suelo del patio o del bao y lo re-
llenan con esta mezcla. Luego colocan semillas germinadas de weruk
sobre esta cama y las humedecen diariamente hasta que broten las ho-
jas. Otros colocan el substrato en envases como latas, bolsas plsticas o
cscaras del fruto de naba. Una vez que las semillas han desarrollado
hojas, son removidas con todo el suelo, cuidando de no mutilar sus ra-
ces. Esto se asegura amasando bien el suelo en derredor de la raz. Pa-
ra el transplante los kunas abren hoyos profundos con un chuzo y co-
locan las plantas de manera que sus races queden verticales dentro del
suelo.
Terreno de cultivo
Weruk se cultiva preferentemente en terrenos con suelo negro o
arcilloso y debajo de rboles frondosos, corrientemente en reas inun-
dadas. Muchas palmas se encuentran cultivadas tambin a la orilla de
las quebradas. Un agricultor inform haber colocado semillas a la ori-
lla de una quebrada, sorprendindose de que las inundaciones no las
hubieran arrastrado porque casi todas germinaron. En el presente las
palmas tienen unos cinco metros de altura. Varias plantaciones de Du-
puala y algunas de Ukupseni se mantienen entre cocotales en terrenos
arenosos y bajo pleno sol. Terrenos bajo sombra preferidos para el cul-
tivo de weruk son aquellos donde crecen rboles de wewe o donde es-
tn plantados rboles de mango.
Las plantaciones de weruk bajo sombra resultan ms exitosas
porque la luz incide notablemente en la calidad de las hojas. Bajo som-
bra, las hojas tienen un color verde oscuro y son sanas y fuertes. En
reas con mucho sol, como los cocotales, las hojas de weruk tienen
manchas marrn-rojizo, se presentan ms rasgadas (esto en parte se
debe al viento) y evidentemente no son tan tiles para el techado.
La plantacin
El mantenimiento de las plantaciones se hace con la poda cons-
tante de hojas marchitas (que generalmente son las ms externas), la
limpieza de la basura en el tronco, el corte de troncos viejos, y la lim-
pieza minuciosa del terreno en derredor de cada palmera. En las pln-
tulas ya fijadas en el campo, la poda se realiza en hojas marchitas y con-
tradas y defoliadas o en aquellas que se vuelven quebradizas. El corte
se hace a ras de la base del pecolo y a ras de la superficie del suelo.
El kuna sabe que los remanentes de pecolos en la planta atrapan
mucha basura y mucha humedad, lo cual puede daar las tres o cuatro
hojas sanas que se conservan; conoce que la basura crea condiciones
para que insectos, alacranes, escorpiones y comejenes formen sus nidos
entre las bases de las hojas con el consiguiente dao a las hojas.
La poda en palmas juveniles de tres a cinco aos se hace cortan-
do el pecolo de las hojas inservibles, pero dejando unos 25 centmetros
de su base. Estos pecolos remanentes absorben la humedad excesiva a
travs del corte lo que mantiene a la planta fresca y al mismo tiempo
evita la pudricin de hojas internas que son las ms nuevas.
La poda se practica tambin cortando los troncos ms viejos. Es-
tas palmeras son aquellas cuyas hojas se hacen inaccesibles y sus di-
mensiones de tamao ya no son tiles para la construccin. Asimismo,
son troncos cuyas semillas ya han sido plantadas y normalmente tienen
de tres a cinco retoos, de tres metros o poco ms de altura junto a su
base, de manera que su corte no mata a la planta.
150 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 151
Etapas del crecimiento de la palmera Weruk. Arriba (de la izquier-
da hacia la derecha) una semilla, de 3 a 4 cm., sobre la superficie del
suelo, echa las races entre los 3 a 6 meses; las hojas alcanzan una
altura hasta de 10 cm. Abajo (izquierda) una plntula de 7 a 8
meses; las hojas crecen hasta 25 cm. de altura. A la derecha, una
palma juvenil de entre 3 y 4 aos, con hojas de hasta 3 metros de
altura.
Cuando el tronco se corta es posible que tenga frutos los cuales
caern junto a la base. Los frutos se amontonan en el sitio del corte y
se cubren con las hojas del tronco. Cuando las semillas germinen se
trasplantarn a otros sitios. En ocasiones los frutos se dejan tirados en
el suelo sin el menor tratamiento, pues los kunas saben que algn por-
centaje de sus semillas germinar aumentando el nmero de weruk en
su plantacin.
Un agricultor joven dijo haber presenciado cmo su abuelo
mantena las plantaciones mediante incendios controlados. El agricul-
tor experimentado prende fuego a los troncos de weruk y a las hojas
ms externas, cuidando de no quemar la hoja nueva del centro. El fue-
go descompone las cscaras de los frutos, permitiendo la germinacin
de las semillas. Posteriormente a esto, hay la certeza de tener en el mis-
mo terreno una segunda generacin de plantas de weruk. Otro agricul-
tor inform haber quemado el terreno de plantacin donde meses
atrs haba cultivado semillas; despus observ brotar los vstagos de
weruk en el terreno.
Puesto que las semillas de weruk son depredadas por el eque, los
cangrejos y algunos escarabajos, los kunas protegen las semillas con ta-
llos de bamb de dos a tres centmetros de ancho. El tallo de bamb se
corta dejando por un extremo el nudo y por el otro una apertura. Lo
colocan boca abajo, bien metido en el suelo, tapando toda la semilla. El
bamb se retira cuando la semilla germina y ya no cabe dentro de su
cubierta. En Dupuala, Belisario Porras, uno de los cultivadores de we-
ruk sobrevivientes, parte trozos de caa blanca de unos 30 centmetros
de largo, para cercar las semillas y vstagos de weruk en un crculo de
aproximadamente de 20 centmetros de dimetro. Pacientemente, cada
trozo de caa blanca era atado con sogas uno al otro.
Cosecha de las hojas
La cosecha de hojas -usualmente una semana antes de techar la
casa- depende en cada comunidad de la fecha preestablecida para el
trabajo colectivo de la construccin de las casas.
152 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Hoy en da, los constructores no se basan exclusivamente en la
disponibilidad de weruk porque tienen opcin de usar otras palmas.
Para la cosecha se cortan las hojas ms externas y se conservan las ho-
jas internas y ms tiernas para cosechas posteriores. En la mayora de
las regiones de Kuna Yala, las poblaciones naturales de weruk son jve-
nes y las hojas son de 1.50 metros de largo, mientras las hojas de weruk
de las plantaciones en Dupuala son de tres a ms metros de largo. En
esta comunidad, para cosechar las hojas, la costumbre es de medir las
hojas con los brazos abiertos y un codo que corresponde a dos metros
aproximadamente y que es el tamao requerido. Se buscan hojas que
tengan el tamao requerido, se las miden desde la punta hacia el peco-
lo y se cortan si la hoja es ms larga que lo necesario. Luego las hojas
son partidas en dos por el centro (raquis) desde su punta, se colocan
las dos partes una sobre la otra y se enrollan para amarrarlas.
Para techar una casa de tamao regular (8m x 5m) para una pa-
reja joven, se necesitan aproximadamente dos a tres mil hojas de 1.50
metros de largo. Obviamente, si las hojas son ms grandes y llegan al
tamao de construccin (2 metros), las hojas necesarias se reducen
considerablemente. Para techar una casa regular basta con las hojas de
20 a 30 palmas de weruk, de unos 20 aos de plantacin.
La experiencia de Dupuala
De entre varias comunidades que en el pasado intentaron culti-
var la palma weruk, la isla de Dupuala es la que ha obtenido ms xito
en esta empresa. Todo empez con el Cacique Yabiligia, conocido por
su liderazgo y por la defensa del territorio de Kuna Yala. Yabiligia en-
seaba cmo se deba cuidar la tierra y evitar que los colonos penetra-
ran en la Comarca. Para poder subsistir se deba cultivar la palma we-
ruk, ya que l pronosticaba escasez de hojas para los techos.
Una noche de luna llena varios cayucos llevando un nmero
plural de kunas, salieron al mar para cruzar a tierra firme en busca de
semillas de weruk. Al amanecer se internaron al bosque en diferentes
sitios de la regin de Dupuala.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 153
154 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
T
e
c
h
a
d
o

d
e

u
n
a

v
i
v
i
e
n
d
a

k
u
n
a

u
t
i
l
i
z
a
n
d
o

h
o
j
a
s

d
e

l
a

p
a
l
m
a

w
e
r
u
k
.
El trabajo se cumpli con la cosecha de miles de semillas y su
transporte a varias fincas. Los kunas sembraron las semillas, excavaron
zanjas en reas inundadas, cercaron semillas y limpiaron los terrenos
de plantacin. Tambin sembraron en los lmites de los cocotales y cer-
ca de los cultivos de pia, guineo, caa de azcar y cocos. Otras plan-
taciones se establecieron bajo rboles de wewe y otras bajo mangos.
Hoy, se estima que dichas plantaciones tienen entre 35 a 45 aos. De
los agricultores pioneros en el cultivo de weruk pocos sobreviven; sus
plantaciones pasaron a ser heredadas por los hijos y nietos.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 155
Ser o no Ser

Siempre se ha afirmado que all donde hay Napguana, tierra o Madre
Naturaleza, florece la cultura indgena, pero que esta morira en su au-
sencia.
El vnculo que hay entre Napguana y la vida material de los olodulegan
es un asunto ontolgico, del ser, y no de significado, porque Napguana
es la base de la resistencia material y espiritual de las naciones de Ab-
ya Yala.
La comunin del gungidule con Napguana es ntima, de tal forma que
la frontera entre Napguana espiritual y Napguana material es borrosa.
Para comprender este pensamiento salvaje se me ocurre que ello po-
dra ser ilustrado mediante una fotografa que, como se sabe, se compo-
ne de una parte negativa y otra parte positiva, en lo revelado y en lo no
revelado. La esencia material se transforma igualmente en esencia espi-
ritual.
Napguana es sinnimo de Nana, es decir, Madre, por eso, una vez el
poeta Ren de Gardi escribi:
As hablaba el saila de Gardi:
Hay quienes tienen dos esposas,
pero todos tenemos una sola nana.
Hay quienes propinan acerados golpes a sus esposas,
pero todos tendemos a propiciar de dicha los das de nuestra nana.
Hay quienes presencian la muerte de su mujer,
157
Testimonio de Arysteides Turpana, poeta Kuna, recopilado por Valerio Nez.
pero a todos nos sobrevive la nana.
Hay quienes despus de su viudez vuelven a casarse, pero sin viudez
siempre se mantiene nana.
Hay quienes tienen tierras y con ellas trafican,
pero a nadie se le ocurre prostituir a su nana.
Hay quienes traicionan a sus esposas,
pero los buenos hijos no traicionan a su nana:
su patria.
La llegada de los espaoles marc el inicio de la desgracia de Abya Ya-
la; una desgracia, en todos los sentidos de la palabra, porque los espa-
oles slo trajeron desolacin y muerte. Decir espaol es sinnimo de
todas las calamidades juntas y a la vez. Ningn conquistador, llme-
se asirio, romano o gringo (no se equivoquen que no he dicho griego,
sino gringo), rest, en trminos demogrficos, a base de criminalidad y
pillaje, cien millones de seres humanos, ni saque el fondo de la tierra
con tanta saa como lo hicieron los espaoles, causando el primer eco-
cidio en toda la historia de la humanidad; por ello, antes de que la tie-
rra se resienta ms de lo que est, se precisa formar alianzas con todos
los hombres del mundo, para luchar mancomunadamente y tratar de de-
tener el deterioro del ecosistema.
Los hechos demuestran que nosotros los gungidulegan somos guardia-
nes de la naturaleza tanto a nivel de discursos como a nivel de los he-
chos. Aeste ltimo nivel sigue siendo dinmica la tradicin de sentir res-
peto para con la naturaleza, porque como dice Ailton Krenak, indgena,
brasileo, luchador en los foros internacionales por los derechos de los
pueblos autctonos: A la Naturaleza no hay que defenderla: hay que
respetarla.
El respeto a la naturaleza es parte de la tradicin kuna. Sin embargo, s
es preciso hacer una observacin: en los ltimos periodos, la Comarca
de San Blas ha sido invadida por conservas y la gente lanza los envases
al mar, y de esta manera lo impurifica; por eso, ante semejante situa-
cin, ante esta situacin indita, se precisa impartirle una educacin
ambiental. En las escuelas de San Blas, las clases de castellano deberan
ser suplantadas por las de ecologa: nos es ms vital.
158 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
En trminos generales, la juventud de hoy, el conjunto de hombres que
va a ser maana, es la ms alienada. Con ello no quiero decir que no
hay excepciones. La verdad es que hoy ya empezamos a ver con ms
claridad los productos del bombazo de la alienacin occidental, que ha
llegado con la fuerza de los remolinos elctricos y ha herido de muerte
la identidad dule. Sin embargo, y, desgraciadamente, los gungidulegan,
en forma demaggica, han podido vender con xito en el exterior la
imagen de ser los indios ms indios. De que son los indios ms vivara-
chos no hay duda!
No se pone en tela de juicio que los gungidulegan tuvieron una historia
esplendorosa, una historia majestuosa, pero eso es algo que pertenece
al pretrito y no somos nosotros los protagonistas de tal historia. Quie-
nes venden nuestra imagen hoy como si an fusemos los hombres del
ayer sobresaliente lo hacen por mistificacin o por romanticismo o por
mala fe o sencillamente porque su cobarda no les permite enfrentarse
a la realidad. Cuntos pajaritos anidan en esas cabezas ociosas!
Frecuentemente, los gungidulegan se hacen eco de las palabras del ca-
cique Yabiliginya: Quin dijo que estamos cansados de ser indios? - Si
no hubiera ni la ms leve sospecha de tal debilitamiento no habra sur-
gido semejante pregunta. La cultura oficial de Panam, entendida en
trminos de cultura ladina, clavete un toletazo letal a la cultura dule-
panamea, comenzando sus ataques por el idioma, al que peyorativa-
mente llama dialecto, y por las matemticas.
En las escuelas privadas de la ciudad de Panam se ensea, adems del
castellano, el francs y el ingls, en tanto que en San Blas, en las escue-
las pblicas, al indito se le prohbe el uso de su lengua materna, se le
obliga dejarla para darle paso al castellano; en otras palabras, mientras
los nios de mediana o buena posicin econmica en las ciudades
aprenden, desde el primer grado, dos idiomas y perfeccionan el mane-
jo de su lengua materna, el pobre indito va a la escuela pblica para
desculturizarse desaprendiendo su lengua nativa y empezando a chapu-
rrear un dialecto del latn vulgar como es el castellano. En esto el Mi-
nisterio de Educacin cuenta con la complicidad de los decadentes,
quienes dicen: Para qu el gungidule debe aprender el dulegaya si ya
lo habla?
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 159
Por qu entonces tienen las universidades iberoamericanas escuelas de
castellano, si el castellano es la lengua materna de los ladinos? Cun-
do se ha visto a un francs o a un ingls castrando lingsticamente a su
hijo? La primera clase social que abandona su lengua es la burguesa y
entre los kunas lo hacen los autobautizados intelectuales.
Ms no todo est perdido para las minoras culturales, al menos nos
queda este consuelo: el caso cataln. Llegar a Catalunya es llegar a un
pueblo que estuvo sometido a la tirana castellana y hoy reaparece co-
mo un resucitado lleno de amor por la vida: en sus calles ya no se escu-
cha el castellano, los nios en las escuelas hablan cataln, como Dios
manda; el ttulo que se obtiene en la Universidad de Barcelona si es en
filologa catalana tiene mayor puntaje que si se hubiera obtenido en fi-
lologa castellana. As debe ser. El lenguaje no es meramente un medio
para expresar el pensamiento, dijo el matemtico ingls Boole, sino
un instrumento de la razn humana.
En el pensamiento de las matemticas la situacin del kuna es igual de
indignante. Para contar en dulegaya se precisa dominar aritmtica, geo-
metra y operaciones fundamentales; nmero, forma y clculo forman el
sistema del conteo en dulegaya, ello explica por qu no se cuenta del
mismo modo el dinero o los peces.
Veamos:
11 = (el Kuna piensa y expresa: 10+1), es decir, hay que realizar una
adicin;
80 = (idem: 20x4), en este caso, hay que multiplicar;
90 = (idem: 20x4+10), y aqu una multiplicacin y una adicin.
Con el sistema de conteo en castellano, cuntos Galilei, Descartes, Fer-
mat, Pascal, Laplace, Poincar, Cantor ... han sido envenenados en las
escuelitas de San Blas?
Mi generacin, que hoy tiene entre 40 y 55 aos de edad es la ltima
generacin de los gungidulegan porque despus de nosotros no habrn
ms gungidulegan, ya que el futuro pertenece a los que eligen la vida:
los kunas han optado por el suicidio.
Dentro de la dialctica del colonialismo no hay trminos medios: colo-
nizados o descolonizados. En buen castellano, Mara Moliner, quien
160 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
confunde Mxco con Cusco, entiende por cholo al indio civiliza-
do, en otras palabras, al colonizado. Acaso no vemos a los mismos
indios proclamando al Padre de la Civilizacin de San Blas o el Da
de la Civilizacin o el Parque de la Civilizacin? Pobrecitos! Qu
cmicos! En verdad, yo digo: de la colonizacin a la cholonizacin hay
slo un paso.
Nietzsche dijo que los judos eran el pueblo ms singular de la historia
mundial. Ya que puestos en el dilema del ser o no ser, prefirieron, con
una determinacin escalofriante, ser, a cualquier precio; pero, por su
parte, los Kunas han optado por el camino ms fcil: el suicidio. A la
enumeracin nietscheana el banquero piensa enseguida en el negocio,
el cristiano en el pecado y la muchacha en su amor, yo le agrego un
punto ms: y el Kuna en la cholonizacin. Cuando el saila de Gardi
piensa que las bestias pueden deteriorar ms nuestro ecosistema, el jo-
ven, por su parte, est pensando en quin va a ser la prxima bestia que
va a presentar se show de salsa ertica quiera Dios que las palabras
profticas de Nostradamus no se cumplan: Del archipilago sideral los
hombres de raza dorada dan respuesta al unsono de occidente.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 161
Eplogo
MacPherson Chapin
Centro de Apoyo a las Tierras Nativas, Arlington, EE.UU.
En 1967, yo era voluntario del Cuerpo de Paz asignado a la Es-
cuela Agrcola de Mandinga, en el sector Cart. La escuela quedaba en
tierra firme, a media hora de viaje ro arriba desde la baha de Moliy,
en una planicie poco drenada, pegada a una serie de estribaciones de
montaa cubiertas de selva. Durante dos aos pasamos la mayor par-
te del tiempo en la selva, abriendo parcelas, sembrando, y peleando
contra la pared de vegetacin, que siempre estaba avanzando; o a veces
simplemente explorbamos por ah. Los fines de semana cruzbamos
a las islas.
En esa poca andaba impresionado por la cantidad de animales
marinos y terrestres que se poda encontrar en Cart. Las aguas que ro-
dean a sus numerosos islotes coralinos, son poco profundas y abundan
en ellas las praderas de pastos marinos y los arrecifes. Este ambiente se
extiende lejos, llegando a la barrera de islas que los kunas llaman Cai-
mau. En Nalunega y Wichubuala me cruzaba con tortugas marinas,
amarradas y depositadas sobre sus espaldas en la playa, junto a las tor-
tugas falsas de madera y a las redes que se usaban para atraparlas. En
los meses de julio y agosto, los hombres volvan de sus expediciones
nocturnas con cayucos llenos de grandes sbalos, arponeados mientras
se desplazaban siguiendo los contornos de la costa, en su migracion es-
tacional hacia el oeste. Mar afuera, canales y cuevas de coral entrelaza-
ban los arrecifes, poblados estos por cardmenes, langostas, cangrejos,
tiburones y ocasionalmente tortugas. La vida marina siempre estaba
presente en la comida del da, frecuentemente en abundancia.
En la tierra firme y a corta distancia de la escuela, multitudes de
iguanas verdes vivan en las ramas ms altas de los rboles, en el vasto
pantano que se extenda tierra adentro. Ms lejos, manadas de puercos
de monte incursionaban con frecuencia en las fincas de los kunas, sa-
163
cando las yucas y pisoteando los campos de maz. La espesa selva, al
norte de la comunidad de Gangandi, estaba poblada de monos, puercos
de monte y sanos, eques, conejos pintados, pavones, loros y tucanes.
No quiero dar la impresin de que hace treinta aos, tropezba-
mos con los animales cada vez que nos metamos a la selva: en los bos-
ques tropicales los animales de caza son siempre escasos, an en las
mejores condiciones. Pero los animales estaban ah. Los estudiantes te-
nan historias de encuentros con jaguares y otros gatos silvestres du-
rante sus caminatas nocturnas. A orillas del riachuelo se encontraban
con frecuencia huellas de tapir, y, de tanto en tanto, nos llegaba el fuer-
te olor de los sanos no bien entrbamos a la selva. Todo esto al lado de
la escuela.
Yo no estaba al tanto de que la abundancia que vea estaba en
franca declinacin y era, en gran parte, ilusoria. Los kunas ya estaban
en un proceso inexorable de uso no-sostenido de los recursos natura-
les. Para finales de los aos 60 se comentaba sobre la desaparicin de
tortugas y sbalos, de la escasez creciente de hojas de weruk y palos pa-
ra construir casas. Se hablaba incluso de escasez de buena lea. Haban
indicaciones de que las cosas andaban mal, seales aqu y all, pero la
situacin no era visiblemente crtica y la mayora de nosotros simple-
mente escogamos ignorarla.
Hoy en da las seales son inconfundibles. Raras veces se ven tor-
tugas y los artificios para agarrarlas no hacen sitio en los patios de las
casas. Las langostas estn al borde de la extincin y las pocas que se cap-
turan terminan en manos de compradores de fuera y no en el dule ma-
si. Las grandes migraciones de sbalos son nada ms que un recuerdo
en la mente de los viejos y los corrales construidos para atraparlos se
han cado a pedazos. Muchas comunidades estn rodeadas por monto-
nes de latas, envases de plstico y dems restos despedazados de la civi-
lizacin occidental. La caza es cada vez ms escasa en la franja costera.
Este preocupante panorama ha ido tomando forma en un con-
texto de cambio rpido y desorientador para la sociedad Kuna. Desde
que penetr en los primeros aos de este siglo, la educacin occidental
se ha diseminado hasta en las esquinas ms lejanas de la Comarca. La
164 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
poblacin ha crecido exponencialmente, haciendo presin sobre el es-
pacio fsico necesario para vivir y sembrar. A partir de los aos 60, nu-
merosos kunas han emigrado a las ciudades de Panam y Coln bus-
cando educacin formal y trabajo, y existe ahora un flujo constante de
gente e ideas entre San Blas y Panam.
Ms y ms, el dinero y los bienes comerciales son parte de este
flujo, haciendo predominar a la economa del dinero. Hoy, en muchas
reas de San Blas, el arreglo con dinero ha suplantado los valores tra-
dicionales de la hospitalidad y el intercambio; la pesca y la caza, una
vez actividades estrictamente de subsistencia, se practican con mayor
frecuencia por el dinero que pueden representar. Las enseanzas del
Pab Igala, la tradicin de cantos histricos de la Casa del Congreso,
que tiene un contenido fuertemente ecologista, muchas veces son ig-
noradas por las generaciones jvenes. Incluso la desaparicin de espe-
cies esenciales para su vida no produce un choque suficiente como pa-
ra cambiar las practicas insostenibles.
Pero el problema que tienen ahora los kunas no es, de ninguna
manera, solo de ellos. Es parte de un patrn presente a lo largo del Ca-
ribe de Centroamrica. Es aqu donde aun hay selvas remanentes y
donde las sociedades indgenas tienen una fuerte presencia: ms de 20
grupos etnolingsticos distintos, desde Belice hasta Panam, han ha-
bitado y han cuidado estas selvas, durante miles de aos. Es aqu don-
de permanece la mayor diversidad biolgica y cultural.
Hasta hace poco estos grupos vivieron aparte, en regiones de re-
fugio, protegidos de las incursiones de fuera gracias a las selvas, la llu-
via torrencial y el ambiente inhspito (inhspito para los de fuera). To-
do esto ha cambiado.
El crecimiento demogrfico -entre 1940 y 1990 la poblacin cen-
troamericana se triplic, alcanzando los 25 millones-, los esquemas ca-
pitalistas de desarrollo apoyados en nuevas tecnologas, y los logros en
salud pblica, se han combinado para cambiar totalmente el panora-
ma. Las compaas multinacionales han extendido sus tentculos so-
bre las tierras ms lejanas, buscando madera barata, petrleo y metales
preciosos. A fin de cuentas, las selvas son tumbadas y quemadas a pa-
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 165
so acelerado y los indgenas son despojados de sus recursos, desplaza-
dos y empujados a la extincin cultural.
La sola presencia de todas estas novedades es una imposicin.
Pero igualmente daino, y ms peligroso an, es el sistema de valores
ajenos que el Occidente exporta al por mayor a las areas indgenas. Sin
descansar, la sociedad de consumo de hoy pone precio a cosas que las
sociedades tradicionales tratan con respeto o, si acaso las aprovechan,
las usan con moderacin. Nosotros estamos convirtiendo todo lo que
nos rodea en una mercanca, un bien, algo que puede ser comprado y
vendido. Langostas, tortugas, carne de monte, rboles, la tierra, todo se
convierte en una fuente de ganancia, en dinero.
El Cacique Carlos Lpez describe as la penetracin de estos va-
lores y la perdida de tradicin y de consenso en su Comarca: Ya no
existe la costumbre de actuar juntos- dice l- antes, cuando se deci-
da sobre un problema, todos por unanimidad obedecan. Hoy, obede-
cen al dinero. Estamos adquiriendo el burba del uaga.
Lo que es difcil de entender es la arrogancia de la sociedad occi-
dental, que proclama por un lado la superioridad y necesidad impos-
tergable de un sistema basado en el uso sostenido y por el otro sigue
contribuyendo, a un ritmo vertiginoso, a la destruccin del balance
ecolgico del planeta entero. Ms difcil de entender es el poder de se-
duccin de estos valores. Como si fuera magia negra, muchos pueblos
indgenas del mundo estn descartando sus conocimientos, perdiendo
a la vez los fundamentos de sus valores tradicionales de respeto por to-
das las formas de vida, a cambio de nociones occidentales de moder-
nidad y progreso: estn adquiriendo el burba del uaga.
Pero este no debe ni tiene que ser el caso. La sociedad kuna ha lo-
grado persistir a travs de siglos de adversidad, manteniendo su esen-
cia. La presente coleccin de ensayos y testimonios es evidencia de esta
habilidad para persistir.
Es una mirada inteligente y sensitiva a la crisis ecolgica que
estn enfrentando los kunas - la cual, tal como dejan muy en claro los
autores, es tambin una crisis del espritu, del burba. Y no es un libro
nicamente para los kunas; es como una mirada, un grano de arena pa-
166 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
ra comprender mejor una crisis que enfrentamos todos. Y que debe ser
superada, cultura tras cultura, si acaso vamos a sobrevivir en el plane-
ta.
Este libro es varias cosas a la vez: una celebracin, un lamento,
un rumiar introspectivo y un llamado a la restauracin del balance
ecolgico y espiritual. Es una celebracin de la selva, del mar y de un
nmero de sus criaturas, y de las plantas, y del pueblo kuna, su cultu-
ra y su forma de vida. Es un lamento ante la erosin cultural, la depre-
dacin de los recursos de la Tierra y la incapacidad de poner un alto a
la destruccin del patrimonio natural.
Es una mirada introspectiva porque mientras los autores, jve-
nes y viejos a la vez, encuentran que muchas de las races de la crisis
provienen de fuera de su Comarca, se ven a s mismos perpetuando y
profundizando la crisis: es kuna el que contina sacando huevos de
tortugas marinas, cada vez ms escasas, en vez de dejarlas reproducir-
se; es kuna el que saquea los arrecifes de coral con su arpn y los va
volviendo desiertos submarinos; es kuna el que est rechazando sus
responsabilidades tradicionales de cuidar a la Madre y a todas sus cria-
turas. La implicacin ms profunda, que subyace a lo largo del libro, es
que en este momento particular de su historia, los kunas y solamente
los kunas, tienen el poder de restaurar el balance en su pequea esqui-
na del mundo.
Nada de esto ser fcil. La magnitud de la tarea nunca debe ser
subestimada y los autores del presente libro no caen en el optimismo
fcil. Pero si hay un pueblo entre todos los grupos indgenas de Cen-
troamrica, que puede tener la capacidad y la oportunidad de reafir-
marse en su propio espritu, este es el pueblo kuna.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 167
Apndices
A. Pequeo Diccionario Kuna-Espaol
El dulegaya no es escrito por igual entre los kunas o entre los autores que han
estudiado su cultura. Por ejemplo, las letras -b-, -c-, -t- y -w-, pueden tambin escri-
birse -p-, -k-, -d- y -v-. Nega (casa) puede ser escrito como neka por otros autores, y
saila puede aparecer como sakla, sayla o sahila. Para este libro, hemos hecho un esfuer-
zo por uniformar la ortografa, pero aceptamos que pueden haber criterios distintos a
los nuestros e incluso formas ms apropiadas.
A
absoged cantor-gua, ayuda al nele
Abya YalaAmrica
ailaaltillo
akua biskicorales, arrecifes
akwanusaganapiedras medicinales
argarconsejero e interprete del saila
argar dummadjefe de los consejeros
B
Bab Dummad Gran Padre, Creador
baba pap
Biseb Igartratamiento; canto para aumentar la inteligencia (cazadores) y el enamo-
ramiento
bonienfermedad
bundor inamedicina de la gestacin o parto (ver: muu ina)
burbaespritu, fortaleza, vigor
C
chicha (espaol)ceremonia de la pubertad
D
Dad IbeIbeler
dad nakue buruaviento del noreste
dii buruavientos que traen lluvia
dulepersona, gente, individuo kuna
dulegayaidioma kuna
dule masicomida tradicional kuna
169
dulup buruicras de langosta
dulup galujaulas grandes para guardar langostas
G
gahoja
galu (plural: galumar)sitio sagrado (que no se debe alterar)
-gan indica plural, por ejemplo: dulegan
gandurcantor/relator de la ceremonia de la Chicha
giblohalcn
goebipiniito o venadito
gungidule kuna, hombre de oro
I
Ibelerprofeta kuna, se transform en el Sol
ibya inamedicina oftlmica
inamedicina tradicional kuna, planta medicinal
inaduledmdico tradicional kuna
inaduleganplural de inaduled
ina buruimedicina para dolencias menores
innabebida a base de maz
inna suidChicha (de cuatro das), ceremonia de pubertad femenina
M
magad burua viento suave del Noreste
Mandi buruavientos del Oeste, de la regin de Mandi
mergi serredbosque en antigua bananera (en Gangandi)
molatela, vestido
musumusuguagsemillas de weruk
mutu sichidparche negro con esperma en las langostas femeninas
muu inamedicina de la gestacin o parto (ver: bundor ina)
N
naibe culebra
naibe dugologuad culebra venenosa
nainuparcela de cultivo
nainu maduledrastrojo (con malezas)
nainu nuchukuabosque secundario jven
nainu serredbosque secundario viejo
nainumarplural de nainu
Nan Dummadla Gran Madre
Nan Gabsusla noche
nanamadre
NapguanaMadre Tierra
narasnaranja y ctricos similares
neg nuchukuabosque secundario joven
170 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
neg serredselva primaria
nelemdico, chamn, vidente
neleganplural de nele
nia inamedicina para la epilepsia
Ninied Igarcanto del nacimiento de la tortuga carey
O
ogobcoco (Cocos nucifera)
oloagliginyatapir (nombre tradicional)
Olodualigipilelerla Luna
Olodulegan los dules, los kunas
Onmaked Nega Casa del Congreso
orosarroz
S
Sagir buruavientos del Ro Chagres
saila dummaganCaciques Generales
sailaautoridad mxima en una comunidad
sugacangrejo
surbaencierro ceremonial para mujeres
U
uagaladino, extranjero, espaol
uaymadunvariedad de guineo (banana)
uisilangostas planas (Scyllarides y Parribacus sp.)
ulachuipiragua
usu yaedanza del eque
W
weruksukunbaha, donde crece weruk
Y
yala buruavientos del Sur, de las montaas
yalatelapez
yar suit la tierra ancha
yolepsiembra de maz en riberas frtiles de algunos ros grandes
yoor buruavientos alisios del Norte
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 171
B. Nombres Cientficos y Comunes
172 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Nombre Kuna Nombre Comn Nombre Cientfico
Mamferos
Achu barbad Jaguar Panthera onca
Achu ginnid Puma Felis concolor
Asdubin Gato solo Nasua narica
Bero Perezoso Bradypus infuscatus
Dede Armadillo Dasypus novencinctus
Goe Venado corzo Mazama americana
Goe bebe nikad, Uasar Venado cola blanca Odocoileus virginianus
Guigib Oso hormiguero Tamandua mexicana
Moli Tapir Tapirus bairdii
Sugachu Mapache Procyon lotor
Sule, Napanono Conejo pintado Cuniculus paca
Sur ginnid Mono araa colorado Ateles geoffroyi
Sur uega Mono cariblanco Cebus capucinus
Uedar Sano Tayassu tajacu
Usu eque Dasyprocta punctata
Yannu Puerco de monte Tayassu pecari
Aves
Bakaka Gaviln caracara Daptrius americanus
Cuama Chachalaca Penelope purpurascens
Gig Gaviota Laridae
Guiblo Gaviln Accipitridae
Sigli Pavn Crax rubra
Reptiles
Ari Iguana Iguana iguana
Morro Tortuga blanca Chelonia mydas
Yauk Tortuga carey Eretmochelys imbricata
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 173
Plantas
Nombre Kuna Nombre Comn Nombre Cientfico
Abior Oto de lagarto Dieffenbachia pittieri
Aili ginnid Mangle rojo Rhizophora mangle
Bachar Hinojo, gusanillo Piper spp. y Pothomorphe peltata
Beno Sapote longo Pachira aquatica
Bunur Platanillo Calathea sp.
Bupur Hierba de pantano Montrichardia arborescens
Dilla Palo Santo Triplaris cumingiana
Dingugia Contragaviln Neurolaena lobata
Dior nugargid Diente de Escorpin Cyathea petiolata
Dubsangid Bejuco Aristolochia pfeiferi
Dulup sigagid Antena de Langosta Zamia skinneri y Z. cunaria
Durgab Arbol de pantano Terminalia sp.
Esnargan Helecho de manglar Acrostichum aureum
Gannir iko Espuela de Gallo Randia aculeata
Gay Caa de azcar Saccharum officinarum
Guabeu Arbol Malouetia isthmica
Guandulu Arbusto Pentagonia wendlandii
Gugdar Hierba Xanthosoma robustum
Guiba Coquillo Jatropha curcas
Gurgur sapi Arbol Himatanthus articulatus
Igua Almendro de monte Dipteryx panamensis
Igua Palma mangel Attalea allenii
Ila Palma jira Socratea exorrhiza
Iko nasi Espuela de Gallo Randia aculeatea
Ina gaibid Cedrn Simaba cedron
Ina gaibid Contragaviln Neurolaena lobata
Inaguag Chumico Sapindus saponaria
Irsu Corneto Iriartea deltoidea
Isberuala Nspero Manilkara bidentata
Mammar dubaled bejuco Philodendron brevispathum
Mango Mango Mangifera indica
Mas sunnad Pltano Musa paradisiaca
174 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Nombre Kuna Nombre Comn Nombre Cientfico
Masar Caa blanca Gynerium sagittatum
Masi Guineo Musa sapientum
Morgauk Jaboncillo Sapindus saponaria
Musguar Copal Protium sp.
Naba Calabaza Crescentia cujete
Naibe uar Palo de Culebra Dracontium dressleri
Naibe ugia Nido de Culebra Tectaria vivipara
Nalub Pixbae Bactris gasipaes
Nidirbi sakangid Aleta de Raya Anthurium ochranthum,
A. subsignatum
Oba Maz Zea mays
Obser Cycas Zamia skinneri y Z. cunaria
Ogob Coco Cocos nucifera
Oluka dubaled Bejuco de Oro Clidemia epiphytica
Oros Arroz Oryza sativa
Oros ginnid Arroz rojo Oryza rufipogon
Sama Palma aceitera Elaeis oleifera
Sia Cacao Theobroma cacao
Signugar Caa brava Bactris sp.
Soila uala Cativo Prioria copaifera
Soska Gugara Cryosophila warscewiczii
Sua Jobo Spondias mombin
Surmas Comida de mono Compsoneura spruci
Suu Higuern Ficus sp.
Uaa Palma real Roystonea regia
Udud bungid Guabito amargo Quassia amara
Wannuk Palma conga Welfia georgii
Werwer sorbi dubgid Yatev Gurania makoyana
Weruk Palma Manicaria saccifera
Wewe Suela, sangre de drago Pterocarpus officinalis
Yala guarguadgid Copal Protium sp.
Yambina Amanoa guianensis
Paja canalera Saccharum spontaneun
Faragua Hyparrhenia rufa
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 175
Invertebrados
Nombre Kuna Nombre Comn Nombre Cientfico
Angi Langosta manchada Panulirus guttatus
Dulup Langosta comn Panalirus argus
Dulup arad Langosta verde Panulirus laevicauda
Ollor Cigarra Homoptera: Cicadidae
Uisi Langosta aplanada Parribacus sp.
Uisi Langosta aplanada Scyllarides aequinoctialis
Langosta del Pacfico Panulirus gracillis
Peces
Mila Sbalo Megalops atlanticus
C. Comunidades
Algunas comunidades de la Comarca tienen ms de un nombre.
En el libro damos preferencia a aquellos nombres de uso ms habitual
entre los kunas. Aqu listamos las comunidades (columna izquierda)
que tienen otros nombres de uso comn (columna derecha). Ver tam-
bin el mapa plegable de comunidades, ros y montes, al final libro.
176 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Nombre preferencial Otros nombres
Gardi Cart
Gardi Sugdup Cart Suidup
Ailigandi Ailigand
Dad Nakue Dupbir San Ignacio de Tupile
Niadup Niatuppu, Digandiki, Tikantikki
Muladup Mulatupo
Guebdi Ro Azcar
Dupuala Tubual
Usdup Ustupo, Ustupu
Gangandi Cangandi
Mandi Mandinga
Kaimau Mauqu
Armila Armir, Armadi
Yanndup Nargan
Madungandi Bayano
Ukupseni Playn Chico
Ogobsukun Concepcin
Ukupa Ukupba
Galed Carreto
Akuanusadup Corazn de Jess
Mormaquedup Isla Mquina
Narasgandup Naranjo
Bibliografa
Sobre el pueblo Kuna
CASTILLO, Geodisio y John W. Beer
1983 Utilizacin del bosque y de sistemas agroforestales en la Regin de
Gardi, Kuna Yala (San Blas, Panam). Centro Agronmico Tropical de
Investigacin y Enseanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. 55 p. con
apndices.
CHAPIN, MacPherson
1975 Kuna Subsistence. Comments and Addendum to: Notes on the Envi-
ronment and Subsistence Practices of the San Blas Cuna. Working Pa-
pers on People of Central America, no. 1, p. 53-60.
1982 Memo on Udirbi Project, InterAmerican Foundation, Rosyln, Virgi-
nia. (Citado en Houseal et al., 1985)
1983 Curing Among the San Blas Kuna of Panama. Tesis doctoral. The Uni-
versity of Arizona, Department of Anthropology 580 p.
1989 Pab Igala, historias de la tradicin kuna. Coleccin 500 aos, No. 5;
coedicin Ediciones Abya-Yala, Quito-Ecuador / Movimiento Laicos
para Amrica Latina, Roma-Italia. Talleres Grficos Abya-Yala, Cayam-
be, Ecuador. 186 p.
1990 Recuperacin de las costumbres ancestrales: El saber tradicional y la
ciencia occidental entre los Kunas de Panam. en: La expresin cultu-
ral y el desarrollo de base. Co-edicin Ediciones Abya Yala-Fundacin
Interamericana, pp. 133-160. Quito, Ecuador.
DE NEVERS, Greg y Heraclio Herrera
1985 Proyecto Botnico de PEMASKY/ STRI: Informe Final. En: Informe de
la Caracterizacin Ecolgica del rea del Proyecto PEMASKY. Institu-
to Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panam. 150 p.
DENEVAN, William M. (Editor)
1976 The Native population of the Americas in 1492. Madison: University
of Wisconsin Press.
HASBROUCK, Gary M.
1985 Subsistence Fishing Among the San Blas Kuna, Panama. Tesis de Maes-
tra. University of California, Berkeley.
HERLIHY, Peter
1986 A Cultural Geography of the Embera and Wounaan (Choco) Indians
of Darien, Panama, with Emphasis on Recent Village Formation and
177
Economic Diversification. Department of Geography and Anthropo-
logy, Louisiana State University, La. 306 p. (Tesis doctoral)
1989 Panamas Quiet Revolution: Comarca Homelands and Indian Rights.
Cultural Survival Quarterly, vol. 13, no. 3, pp. 17-24.
HERRERA, Francisco
1984 La revolucin de Tule, antecedentes y nuevos aportes. Tesis de Licen-
ciatura. Universidad de Panam.
HOLLOMAN, Regina
1969 Developmental Change in San Blas. Disertacin doctoral. Northwes-
tern University.
HOUSEAL, Brian; Craig MacFarland, Guillermo Archibold y Aurelio Chiari
1985 Indigenous Cultures and Protected Areas in Central America. Cultural
Survival, 9(1):10-20.
HOWE, James
1974 Village Political Organization among the San Blas Cuna. Disertacin
doctoral. University of Pennsylvania.
1980 Cantos y oraciones del Congreso Cuna. Editorial Universitaria, Pana-
m.
1986 The Kuna Gathering, Contemporary Village Politics in Panama. Latin
American Monographs, N. 67. University of Texas Press, Austin. 326p.
NIETSCHMANN, Bernard
1971 The Substance of Subsistence, en: Geographic Research on Latin Ame-
rica. Actas Conference of Latin Americanist Geographers, Muncie, In-
diana, pp. 167-181.
1973 Between Land and Water: The Subsistence Ecology of the Miskito In-
dians in Eastern Nicaragua. New York: Seminar Press. 279 p.
NORDENSKIOLD, Erland
1938 An Historical and Ethnological Survey of the Cuna Indians. Compara-
tive Ethnographical Studies No. 10. Goteborgs Museum, Etnografiska
Avdelningen. Goteborg, Suecia. 686 p.
PEMASKY
1990 Comarca de la bisfera de Kuna Yala. Plan General de Manejo y Desa-
rrollo (Resumen Ejecutivo). Preparado por: Equipo Tcnico de PE-
MASKY. Impreso por M&RG. 77 p.
RIBEIRO, Darcy
1976 Configuraciones histrico culturales americanas. Segunda edicin.
Editorial Calicanto, Buenos Aires, Argentina. 137 p.
SHERZER, Joel
1992 Formas del habla kuna. Una perspectiva etnogrfica. Coleccin 500
aos, No. 54; coedicin Ediciones Abya-Yala, Quito-Ecuador / Movi-
miento Laicos para Amrica Latina, Roma-Italia. Talleres Grficos Ab-
ya-Yala, Cayambe, Ecuador. 335 p.
SINCLAIR, Francoise G.
1992 Los amerindios de Panam en el censo de poblacin de 1990. Diario La
Prensa (Panam), p. 4B, 28 de abril de 1992.
178 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
SMITH, Victoriano
1982 Los kunas entre dos sistemas educativos. Tesis doctoral. Universidad de
Siena, Roma.
TURPANA, Arysteides
1982 La correspondencia del Diablo. Revista Dilogo Social Panam,
15(146):51-56.
1987 Narraciones populares del pas Dule. Editorial Factor, Mxico, 102 p.
VENTOCILLA, J.; Nez, V.; Herrera, H. y Chapin M.
1995 Los indgenas kunas y la conservacin ambiental. Revista Mesoamri-
ca, 29: 95-124.
Sobre ros y montaas de Kuna Yala
ARMUELLES BOUTET, R.A.
1969 La zonificacin agricola de Panam. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Ri-
ca, IICA. 229 p. Citado en Castillo y Beer, 1983.
ATLAS NACIONAL DE LA REPBLICA DE PANAM
1988 Instituto Geogrfico Nacional Tommy Guardia. Tercera Edicn, 222 p.
CASTILLO, Geodisio y John W. Beer
1983 Utilizacin del bosque y de sistemas agroforestales en la regin de Gar-
di, Kuna Yala (San Blas, Panam). Centro Agronmico Tropical de In-
vestigacin y Enseanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. 55 p. con
apndices.
CHAPIN, MacPherson
1975 Kuna Subsistence. Comments and Addendum to: Notes on the Envi-
ronment and Subsistence Practices of the San Blas Cuna. Working Pa-
pers on Peoples of Central America, n. 1, pp. 53-60.
CHARNLEY, Susan
1985 Mamferos del rea del proyecto PEMASKY. En: Informe de la carac-
terizacin ecolgica del rea del proyecto PEMASKY. STRI, Panam.
150 p.
CHARNLEY, Susan y Cebaldo De Len
s.f. Uso de recursos naturales en Kuna Yala occidental. Avance de Informe
presentado al Proyecto PEMASKY, Panam.
CHIARI, Aurelio
1977 Nombres geogrficos de la Comarca de San Blas. Trabajo de gradua-
cin. Universidad de Panam, Panam. 270 p.
DE NEVERS, Greg y Heraclio Herrera
1985 Informe Final: Proyecto Botnico de PEMASKY/ STRI. En: Informe de
la caracterizacin ecolgica del rea del proyecto PEMASKY. Instituto
Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panam. 150 p.
HERRERA, Heraclio
1991 Plantas usadas en la medicina tradicional en el oeste de Kuna Yala (San
Blas), Panam. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional de Pana-
m. 165 p.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 179
HOLDRIDGE, L.; W. Grenke; W. Hatheway; T. Liang y J. Tosi Jr
1971 Forest Environments in Tropical Life Zones. Pergamon Press, New
York 747 p.
HOWE, James
1975 Notes on the Environment and Subsistence Practices of the San Blas
Cuna. Working Papers on Peoples of Central America, n. 1, pp. 1-53.
IBELELE, Olowahppilele
1989 Kuna Nihi Carta (Calendario Kuna para 1989). Academia de la Lengua
Kuna, Cart Suidup. Mimeografiado, 4p.
PERALTA, R.; PAREDES, R. y HERRERA, H.
1987 Zonas de vida y descripcin fisionmica de los bosques en el rea de
estudio del proyecto PEMASKY. Informe de Consultora del Centro
Cientfico Tropical, Panam. 99p.
PORTER, J. W.
1972 Ecology and Species Diversity of Coral Reefs on Opposite Sides of the
Isthmus of Panama. Bol. Biol. Soc., Washington, n.2. pp.88-116.
RUBIO, Angel
1949 Notas sobre geologa de Panam. Imprenta Nacional de Panam.
STARNES, W.; LUNDBERG, J.; HANTEL, K. y STASSAY, M.
1985 Resultados del estudio de la biota acutica del rea del proyecto PE-
MASKY, Comarca de Kuna Yala, 16 p. En: Informe de la caracterizacin
ecolgica del rea del proyecto PEMASKY. Instituto Smithsonian de
Investigaciones Tropicales, Ciudad de Panam. 150 p.
TOSI, J. A. Jr.
1971 Zonas de vida. Una base ecolgica para investigaciones silvcolas e in-
ventariacin forestal en la Repblica de Panam. Organizacin de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin, Roma. 123 p.
Sobre la fauna silvestre de Kuna Yala
CASTILLO, Arcadio
1992 Anlisis de la pesca actual de Langosta Espinosa (Panulirus argus) y
otras langostas en Kuna Yala, Panam. Informe tcnico a la Oficina de
Educacin y Conservacin del Instituto Smithsonian de Investigacio-
nes Tropicales, Ciudad de Panam. Mimeografiado, 17 p.
CHARNLEY, Susan
1985 Mamferos del area del proyecto PEMASKY. En: Informe de la caracte-
rizacin ecolgica del rea del proyecto PEMASKY. Smithsonian
Tropical Researche Institute, Panam. 150 p.
HANDLEY, Charles O.
1966 Checklist of the Mammals of Panama, pp. 753-795, en: Ectoparasites
of Panama. (R. L. Wenzeland V. Tipton, eds.) Field Museum of Natu-
ral History, Chicago, Il. 861 p.
180 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
JANZEN, Daniel H.
1991 Odocoileus virginianus, en: Historia Natural de Costa Rica pp. 495-7,
Daniel H. Janzen, Ed. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San Jo-
s, C.R. 822 p.
KOFORD, C.B.
1991 Felis wiedii, en: Historia Natural de Costa Rica pp. 485-6, Daniel H.
Janzen, Ed. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San Jos, C.R.
822 p.
LINARES, Olga F.
1976 Cacera en huertas en los trpicos americanos. En: Evolucin de los
Trpicos, pp 255-68. Impresora Panam S.A. 1982, Panam. Reimpre-
so de Human Ecology 4(4):331-349, 1976.
MENDEZ, Eustorgio
1970 Los principales mamferos silvestres de Panam. Imprenta Brcenas,
Panam. 283 p.
ORR, Katherine S.
1985 La vida de la Langosta Espinosa. Fondo Mundial para la Naturaleza
(WWF). Washington, D.C., 20 p.
PRESTN, Arnulfo
1975 El uso de la chicha y la sociedad kuna. Ediciones especiales (72). Insti-
tuto Indigenista Interamericano, Mxico, D.F., 232 p.
SMYTHE, Nicholas
1991 Dasyprocta punctata y Agouti paca, en: Historia Natural de Costa Ri-
ca pp. 477-9, Daniel H. Janzen, Ed. Editorial de la Universidad de Cos-
ta Rica, San Jos, C.R. 822 p.
SOWLS, L. K.
1991 Tayassu tajacu, en: Historia Natural de Costa Rica pp. 510-1, Daniel H.
Janzen, Ed. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San Jos, C.R.
822 p.
SPADAFORA, Alida
En prensa Antecedentes histricos y diagnstico de la pesquera de la langosta
(Panulirus argus) en el arhipilago de San Blas, Panam. Departamen-
to de Evaluacin Pesquera, DIGEREMA/MICI/PRADEPESCA. Pana-
m
VENTOCILLA, Jorge
1991 Anmar Napguana Mimmigana (Nosotros Los hijos de la Madre Tie-
rra). Ministerio de Educacin-Instituto Smithsonian de Investigacio-
nes Tropicales. Impresora Educativa, Panam.
1992 Cacera y subsistencia en Cangandi, una comunidad de los indgenas
kunas. Hombre y Ambiente N-23. Ediciones Abya Yala, Quito, Ecua-
dor. 156 p.
WERNER, Dagmar y Daisy Rey
1987 El manejo de la Iguana Verde. Litografa Enan, Panam. 42 p.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 181
Sobre flora y plantas medicinales
BARRINGER, Kerry
1983 Notes on Central American Aristolochiaceae. Brittonia 35 (2):
171-174. The New York Botanical Garden.
CHAPIN, MacPherson
1983 Curing among the San Blas Kuna of Panama. Ph.D. Dissertation. Uni-
versity Microfilms International. 580 p.
CROAT, Thomas
1978 Flora of Barro Colorado Island. Stanford University Press, Stanford,
California. 943 p.
1986 A Revision of Genus Anthurium (Araceae) of Mexico and Central
America. Part II: Panama. Monographs in Systematic Botany from the
Missouri Botanical Garden. Vol. 14., 204 p.
DARCY, William G.
1987 Flora of Panama. Checklist and Index. Missouri Botanical Garden. St.
Louis, Missouri. Part I, 328 p.; Part II, 672p.
DE NEVERS, Greg y Heraclio Herrera
1985 Proyecto botnico de PEMASKY/STRI. Informe Final (indito). STRI,
Panam. 180 p.
DEVRIES, Philip J.
1991 Zamia skinneri y Z. fairchildiana. En: Historia Natural de Costa Rica
pp. 352-2, Daniel H. Janzen, Ed. Editorial de la Universidad de Costa
Rica, San Jos, C.R. 822 p.
HERRERA, Heraclio
1991 Plantas usadas en la medicina tradicional en el oeste de Kuna Yala (San
Blas). Tesis de Licenciatura. Universidad de Panam, 165 p.
HOLDRIDGE, Leslie y Luis Poveda
1975 rboles de Costa Rica. Centro Cientfico Tropical, San Jos, Costa Ri-
ca. 546 p.
MORTON, Julia
1981 Atlas of Medicinal Plants of Middle America, Bahamas to Yucatan.
Springfield: Charles C. Thomas Publisher. 1420 p.
PRESTN, S. Arnulfo
1975 El uso de la chicha y la sociedad kuna. Ediciones Especiales n- 72 del
Instituto Indigenista Interamericano, Mexico, D. F.
ROIG Y MESA, Toms
1974 Plantas medicinales, aromticas o venenosas de Cuba. Academia de
Ciencias de Cuba. Ed. Ciencia y Tcnica, La Habana. 950p.
SEEMANN, Berthold
1854 The Botany of the Voyage of H.M.S. Herald Under Command of Cap-
tain Henry Kellet, R. N., C.E., during the Years 1845-51, London: Lo-
vell Reeve. 583 p.
182 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
SOUSA S., Mario y Sergio Zarate P.
1983 Flora Mesoamericana. Glosario para Spermatophyta, Espaol-Ingls.
Mxico, D.F. Missouri Botanical Garden, Universidad Nacional Aut-
noma de Mxico y British Museum of Natural History. Instituto de
Biologa, UNAM. 88 p.
TORRES DE ARAZ, Reina
1985 Etnobotnica Cuna. En: La Botnica e Historia Natural de Panam.
Editores: DArcy, W. G. y Correa, M. D. A. (p.291-8), Missouri Botani-
cal Garden.
TRYON, ROLLA M. y Alice F. Tryon
1982 Ferns and Allied Plants with Special Reference to Tropical America.
Springer Verlag Inc., New York.
WOODSON, Schery et al
1940-81 Flora of Panama. Annals of Missouri Botanical Garden.
Sobre la palma weruk
ANDERSON, Anthony B.
1990 Deforestation in Amazonia: Dynamics, Causes and Alternatives. En:
Anderson, Anthony B., Ed. Alternatives to Deforestation: Steps toward
Sustainable Use of the Amazon Rain Forest. Columbia University
Press, New York, p.1-23.
ANDERSON, Anthony B.; Peter H. May y Michael J. Balick
1988 The Subsidy from Nature. Palm Forests, Peasantry, and Development
on an Amazon Frontier. Columbia University Press, New York. 233 p.
BALICK, Michael J.
1986 The Palm-Tree of Life: Biology, Utilization and Conservation. Advan-
ces in Economic Botany, Vol. 6. The New York Botanical Garden, New
York.
DARCY, William G.
1987 Flora of Panama. Missouri Botanical Garden. St. Louis, Missouri. Part
I, 328p. Part II, 672 p.
HERRERA, Heraclio
1991 Plantas usadas en la medicina tradicional en el oeste de Kuna Yala (San
Blas), Panam. Tesis de Licenciatura. Universidad de Panam, 165 p.
RESTREPO, Vicente
1960 Viajes de Lionel Wafer al Istmo del Darien (Cuatro Meses Entre los In-
dios). Revista Loteria, No. 14. Traduccin al espaol del libro de Lio-
nel Wafer: A New Voyage and Description of the Isthmus of America,
1699.
TOMLINSON, Philip B.
1979 Systematics and Ecology of the Palmae. Ann. Rev. Ecol. Syst. 10:
85-107.
EL ESPRITU DE LA TIERRA / 183
UHL, NATALIE W. y John Dransfield
1987 Genera Palmarum. A Classification of Palms based on the Work of Ha-
rold E. Moore, Jr. Lawrence, Kansas: Allen Press, Kansas.
WAFER, Lionel
1699 Viajes y descripcin del Istmo del Darien. Traduccin al espaol por
Vicente Restrepo. Revista Loteria, No. 14, 1960. 128 p.
WILBERT, Johannes
1980 The Temiche Cap. Principes 24(3):105-109
1976 Manicaria saccifera and its Cultural Significance among the Warao In-
dians of Venezuela. Botanical Museum Leaflet, Harvard University
24(10): 275 -335.
184 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ
Los Autores
JORGE VENTOCILLA, es el quinto de los siete hijos de Delia Cuadros
(Cusco, 1926) y Eleodoro Ventocilla (Cajatambo, 1916). Naci en 1955
en Panam, donde sus padres estuvie-
ron exiliados. A los pocos meses de
edad viaj al Per, aprendiendo a cami-
nar y a escribir en Barranco (distrito al
sur de Lima); ahi vivi hasta los 18
aos. En 1975 vino a residir en Pana-
m, donde estudi Biologa en la Uni-
versidad Nacional. Tiene una maestra
en manejo de vida silvestre y laboral en
el Instituto Smithsonian de Investiga-
ciones Tropicales (Oficina de Educacin). Autor y co-autor de varios
libros y escritos sobre historia natural. Su inters profesional est en la
comunicacin sobre temas ambientales y el estudio de la relacin pue-
blos indgenas-naturaleza. Actualmente coordina el Programa de Visi-
tantes en la isla de Barro Colorado, reserva cientfica en el Canal dePa-
nam.
HERACLIO HERRERA, naci en Kuna
Yala, en 1959. Es bilogo de profesin
(botnica). Entre 1984 y 1987, y como
becario del Instituto Smithsonian de
Investigaciones Tropicales, fue asistente
de investigacin en inventarios florsti-
cos del sector occidental de Kuna Yala,
en el proyecto PEMASKY. Desde 1987
ha formado parte de expediciones bo-
tnicas con el Jardn Botnico de Mis-
185
souri. Tambin ha participado en seminarios y congresos sobre bos-
ques tropicales y etnobotnica en Costa Rica, Panam, Mxico y Esta-
dos Unidos. Tiene inters particular en las plantas de importancia cul-
tural y econmica de Kuna Yala, as como en programas de educacin
ambiental dentro de la Comarca.
VALERIO NEZ, naci en Kuna Yala. Licenciado en Humanidades
por la Universidad Nacional de Panam. Desde 1983 hasta 1989 fue
miembro del equipo planificador de
PEMASKY. Ha participado en cursos,
seminarios y congresos sobre recursos
naturales y educacin ambiental en
Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Bolivia
y Estados Unidos. Fue director del Ins-
tituto para el Desarrollo Integral de Ku-
na Yala (IDIKY), organismo oficial del
Congreso General Kuna. Para este libro,
Valerio Nez recogi, en 1992, testi-
monios de Caciques Generales, muje-
res, educadores y de gente que se dedica a actividades de subsistencia.
En esta edicin se recopilan cuatro testimonios que consideramos con-
tribuyen de forma significativa a conocer la percepcin de la cosmovi-
sin kuna en la actualidad.
186 / JORGE VENTOCILLA, HERACLIO HERRERA Y VALERIO NEZ

También podría gustarte