Arturo Fernandez Sindicalismofrentealbicentenario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

EL SINDICALISMO ARGENTINO FRENTE AL BICENTENARIO

Arturo Fernndez1 El sindicalismo ha sido y es un movimiento social esencial de las sociedades capitalistas porque constituye una necesaria expresin del conflicto entre el Capital y el Trabajo y contribuye a limitar los abusos de los propietarios de los medios de produccin. Los sindicatos aparecieron en el siglo XIX como una forma organizada de lucha contra la arbitrariedad de los capitalistas. En muchos pases generaron partidos polticos que representaron los intereses de los trabajadores y el proyecto de superar el drama de la condicin obrera. Por ello fueron proscriptos o reprimidos durante dcadas, an en los pases industriales desarrollados. Despus de la trgica Primera Guerra Mundial, el movimiento obrero consigui el sufragio universal, al tiempo que la constitucin de la Organizacin Internacional del Trabajo posibilit la progresiva universalizacin del Derecho Laboral que protegera al asalariado. A travs de la va abierta por la difusin del sufragio universal, los sindicatos fueron ampliando el espacio de la ciudadana hacia los derechos sociales y econmicos, mediante la gradual concrecin de pactos sociales que sentaron las bases del Estado de Bienestar democrtico. La superacin de la Gran Depresin de 1930, primera crisis mundial del capitalismo, facilit el desarrollo de las negociaciones Empresas-Sindicatos-Estados, que afianzaron una real distribucin de la riqueza. La crisis de los aos setenta condujo a un perodo de concentracin del capital, de recortes de ese Estado de Bienestar y de debilitamiento del sindicalismo pero, en los pases desarrollados, ciertos principios esenciales de la convivencia entre el capital y los trabajadores se mantienen. En la Argentina el desarrollo capitalista se asoci tempranamente con un contexto de dependencia econmica estructural, dado que nuestro pas se integr en el mercado mundial como productor especializado en abastecer de materias primas agropecuarias a los pases industrializados, sobre todo a Gran Bretaa. En consecuencia, la lenta formacin de un sector industrial en la Argentina, subordinado a los intereses de los terratenientes exportadores, influy sobre el movimiento obrero y sus luchas e hizo difcil establecer pactos sociales con el capital, an despus de la crisis de 1930. Al estudiar los caracteres especficos del sindicalismo en relacin al contexto social y poltico que lo condiciona, se observa que estn vinculados con el tipo de capitalismo que les toc en suerte confrontar. Por eso, una breve resea de la historia del sindicalismo argentino, en diversas etapas, cada una de las cuales ofrece caracteres definidos y divergentes unos de otros, nos permitir ilustrar el supuesto general que gua nuestra interpretacin acerca de que cada perodo significativo de la historia sindical corresponde a un estado cualitativamente distinto del desarrollo capitalista argentino. En el ao del Bicentenario cabe resaltar el contraste entre 1910 y 2010 para las organizaciones sindicales. Hace un siglo, las protestas de anarquistas y socialistas contra los salarios de hambre y las condiciones de trabajo inhumanas condujeron a la aplicacin del estado de sitio durante las celebraciones del Centenario, convertidas en una muestra del autoritarismo oligrquico. Fueron enviados a la crcel de Ushuaia decenas de militantes obreros detenidos. Haba temor de violencia social y bandas para-policiales acechaban a los sindicalistas de todas las tendencias, al tiempo que se dictaba la Ley de Defensa Social, contraria a los principios liberales de la Constitucin Nacional y se radicalizaba la paradjica Ley de Residencia, todo un smbolo del fracaso del proyecto inmigratorio de la Organizacin Nacional, usada para expulsar extranjeros

Investigador Principal CONICET/UBA/ UNSAM

Este anlisis recoge una serie de estudios realizados por el autor a lo largo de las cuatro ltimas dcadas. y actualiza un artculo publicado en 1986 con fines didcticos en libros del CBC de la UBA

indeseables. Los sectores dirigentes econmicos y la Iglesia Catlica consideraban una amenaza la existencia misma de los sindicatos. En 2010, el 25 de mayo coincidir con el sptimo ao de una gestin del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que restableci la negociacin colectiva tripartita, mejor el salario mnimo por decisin del Poder Ejecutivo y fortaleci indirectamente el rol de un sindicalismo cada vez ms plural. Adems se dio cobertura a dos millones de personas que no tenan aportes suficientes para jubilarse y una asignacin familiar para los nios de los sectores vulnerables. La proyeccin poltica de los sindicatos es diversa y aceptada por los dirigentes polticos. En conjunto, esto contribuye a mantener altos niveles de paz social a pesar de la indita situacin de desempleo estructural, pobreza y exclusin social que an vive la Argentina y que haba llegado a porcentajes alucinantes en 2002. Por ello se puede afirmar que hubo ciertos avances sociales y, como resultado de prolongadas luchas populares, se refuerza la esperanza de lograr mayor justicia social. Veremos ahora las seis etapas principales de esta historia. Industrializacin incipiente y predominio del sindicalismo revolucionario (1878-1919) Este perodo se caracteriz por el predominio de los sindicatos anarquistas, cuya principal arma de combate fue la huelga revolucionaria. El reducido movimiento obrero, correspondiente a un desarrollo industrial incipiente, estuvo formado por inmigrantes influidos por las ideas anarquistas y socialistas europeas. Pero el anarquismo pareci encontrar ms apoyo que el socialismo en los sectores autctonos incorporados al trabajo industrial, numricamente poco significativos. As es que, al tiempo que se formaba un partido socialista con rasgos reformistas, la mayora de la clase obrera no perciba otra forma de hacer valer sus demandas que accediendo al poder por la fuerza. Pensaba que esa irrupcin le permitira destruir la maquinaria del Estado, que en todos los casos significaba opresin. El sistema marginaba a los obreros, ya que su participacin poltica era percibida como una amenaza por los sectores capitalistas. Al no existir sufragio universal ni un ordenamiento legal que protegiera a los trabajadores inmigrantes y nativos, no haba derechos sociales mnimos. Por lo tanto, los sindicatos anarquistas y aun socialistas, eran a veces arrastrados a enfrentamientos globales a travs de huelgas revolucionarias y se debatieron en la semiclandestinidad. La primera sociedad obrera se haba constituido en 1857, cuando se fund la Sociedad Tipogrfica Bonaerense, que era estrictamente una asociacin de socorros mutuos, como casi todas las primeras entidades obreras. Recin en 1878 se produjo la primera huelga organizada por la Unin Tipogrfica, dirigida por un obrero francs. Esa huelga triunf y los tipgrafos obtuvieron mejoras de salarios y horarios de trabajo. Con la crisis de 1890 las condiciones de la vida obrera se hicieron ms precarias, lo que fortific la reciente organizacin de los primeros grupos anarquistas, impulsada por el eminente activista italiano Enrique Malatesta y de los sectores socialistas, entre los que destacaban los alemanes exiliados que fundaron el Club Vorwarts. Se produjeron entonces las primeras huelgas de albailes, panaderos, cigarreros, maquinistas y fogoneros ferroviarios. Ms tarde estos ltimos fundaron La Fraternidad, sindicato an existente. En 1891 y 1894 hubo intentos efmeros de crear centrales obreras. El anarquismo adquiri un fuerte arraigo durante esos aos, llegando a convertirse en la corriente ideolgica de mayor aceptacin en las organizaciones sindicales. Como sucedi en Europa, su auge se corresponda con un alza de las luchas sindicales, enfrentadas a un sistema injusto que se visualizaba incapaz de reformarse por la va de la negociacin poltica. Su base social se encontraba en talleres artesanales y en pequeas industrias donde abundaban obreros con oficios ms o menos calificados, como en el caso de los panaderos, los zapateros, los plomeros, y otros. La accin anarquista condujo a la organizacin de la Federacin Obrera Argentina en 1901, la central obrera permanente ms importante de la poca. Pero su postura

extrema produjo la divisin de ese movimiento obrero y de sus sindicatos y dio pretexto al Estado para reprimir las tentativas de los trabajadores de organizarse y de conquistar mejoras sociales. Tras la profunda agitacin de los aos 1909 a 1912 el anarquismo dio una batalla frontal contra el sistema capitalista durante el mes de enero de 1919, durante la huelga revolucionaria que provoc la Semana Trgica de Buenos Aires. Fue la consecuencia de la convulsin mundial que haba engendrado la Guerra Mundial de 1914-1918. Algo semejante ocurri dos aos despus en la provincia de Santa Cruz, a fines de 1921, con una matanza de obreros rurales huelguistas, igualmente despiadada y ejecutada por el Ejrcito, por rdenes del Presidente Yrigoyen. Debido a estas sangrientas frustraciones, comenz a decaer definitivamente la vitalidad del anarquismo revolucionario. Entretanto se desarrollaba el socialismo a partir de la fundacin del Partido Socialista en 18941895. Desde sus comienzos, esta corriente ideolgica se pleg a una postura legalista, influenciada por la prdica de Eduardo Bernstein, dirigente del Partido Socialista alemn, precursor de la socialdemocracia. Este autor sostena que era necesario replantear las luchas obreras ante la perspectiva de una larga supervivencia de la sociedad capitalista. Por lo tanto, los partidos y sindicatos obreros deberan lanzarse a la bsqueda de reformas que mejorasen la condicin de los trabajadores y que, gradualmente, transformaran el sistema capitalista. Juan B. Justo, fundador del socialismo argentino, adopt esta concepcin del marxismo y pas a representar una alternativa gradualista, opuesta al maximalismo anarquista. Desde esa perspectiva plante un conjunto de temas sociales a travs de proyectos legislativos a partir de 1904, logrando cierta audiencia en el seno de las ascendentes clases medias. Aun siendo minoritarios en el movimiento obrero, los socialistas se retiraban del Congreso de la FOA de 1902 y juntamente con un grupo de sindicalistas puros, tambin disidentes del anarquismo, fundaban la Unin General de Trabajadores en 1903. Los programas de la FOA y de la UGT no diferan en sus objetivos inmediatos. Se trataba, en ambos casos, de lograr la jornada de ocho horas diarias, la prohibicin del empleo de menores de 14 aos, un mnimo de salario con base oro, igual salario a igual produccin tanto para el varn como la mujer, abolicin del trabajo a destajo, descanso dominical y limitacin del trabajo nocturno. Pero las estrategias y las tcticas para lograr esos fines eran diversas y enfrentaban a los sindicalistas anarquistas con los socialistas. Despus de 1907 se entr en un perodo de organizacin del sindicalismo y de creciente agitacin obrera. La FOA, transformada en Federacin Obrera Regional Argentina (FORA) durante el Congreso de 1904, encarnaba la posicin pura y dura del anarquismo inspirado en Bakunin y Kropotkin. La UGT, transformada durante 1909 en Confederacin Obrera Regional Argentina (CORA) pas a ser controlada por los sindicalistas puros, con participacin minoritaria socialista. La corriente sindicalista repres entaba el trmino medio entre el anarquismo y el socialismo, era menos elitista y ms pragmtica que el socialismo y menos extremista aunque tan gremialista como el anarquismo. Proveniente de una relectura moderada de esta ltima posicin ideolgica, el sindicalismo puro cuyo rol sera de creciente importancia en el movimiento obrero nacional- adopt una actitud semilegalista, ubicua, poco atada a un dogma ideolgico y desconfiada de los partidos polticos. Una preocupacin constante fue llegar a la unidad organizativa del movimiento obrero. Ella se logr fugazmente en 1914, pero ya en 1915 la central sindical FORA volvi a fracturarse en las tendencias antes sealadas: la FORA del V Congreso, de ideologa anarquista, que haba pasado a ser minoritaria en el Congreso de ese ao 1915 y la FORA del IX Congreso, controlada por sindicalistas puros y socialistas. Esta ltima creci considerablemente entre 1915 y 1919, pasando de 20 mil a 200 mil afiliados individuales y de 51 a 530 sindicatos adheridos. La Federacin Obrera Martima, con 22 mil afiliados en 1919, constitua la entidad sindical ms importante de la FORA del IX Congreso.

La movilizacin obrera del perodo 1907-1919, que tuvo sus momentos de mayor tensin entre 1909 y 1912, llev a serios enfrentamientos callejeros, a huelgas masivas y a una severa represin estatal. Una referencia destacada de esos conflictos fue la huelga de los inquilinos de 1906, contra la inicua explotacin que practicaban los propietarios de conventillos. En 1912 se dictaba la Ley Senz Pea, que estableci el voto universal, secreto y obligatorio, y abri la posibilidad del acceso al gobierno de la Unin Cvica Radical, partido mayoritario, lo que esto sucedi en 1916. Entretanto, comenzaba la Primera Guerra Mundial, que puso a prueba la estabilidad del sistema capitalista mundial. Resultados del conflicto blico fueron la revolucin obrera rusa, dirigida por comunistas leninistas, y situaciones prerrevolucionarias en Alemania, Hungra y, en menor medida, una decena de otros pases europeos. El gobierno democrtico de Yrigoyen, votado por muchos obreros, despert expectativas de reformas econmico-sociales, difciles de llevar a cabo en un perodo de crisis econmica causada por la misma guerra. Ello condujo a importantes huelgas, como las protagonizadas por la Federacin Obrera Martima en 1916, la de los gremios ferroviarios (Federacin Obrera Ferrocarriles, la Fraternidad) en 1917 con la solidaridad de la FOM y, en fin, la huelga de los metalrgicos en los talleres Vasena de fines de 1918 que concluira en los sangrientos episodios de enero de 1919. Contradictoriamente, el radicalismo mejor relativamente las condiciones sociales dictando las primeras leyes de proteccin del trabajo y estableci relaciones con gremios moderados, sobre todo de la corriente sindicalista pura. Por otra parte, la guerra aceler el proceso de industrializacin, ampliando el mercado de trabajo. Por ello crecieron los sindicatos, organizativa y numricamente, y los anarquistas dejaron de ser mayoritarios. La represin que se desat contra estos ltimos sera el eplogo de un proceso que estaba en marcha y que conduca irremediablemente al fin del predominio del sindicalismo revolucionario. Expansin industrial y predomino del sindicalismo reformista (1920-1945) Si bien la Primera Guerra implic una expansin industrial muy importante, hacia 1930 la capacidad industrial del pas se corresponda con un mercado de trabajo en el que predominaban los obreros calificados y semi-artesanos. La crisis del 29 puso fin al desarrollo argentino basado en la exportacin agropecuaria, el llamado desarrollo hacia afuera. La misma oligarqua terrateniente-exportadora decidi iniciar un proceso de industrializacin por sustitucin de importaciones. La masa obrera se acrecent y la demanda de mano de obra no especializada atrajo hacia los centros urbanos, sobre todo Buenos Aires y Rosario, una considerable corriente migratoria que se desplaz desde las provincias marginadas y subdesarrolladas. En el movimiento obrero el perodo se caracteriz por el predominio numrico de los sindicatos socialistas y del sindicalismo independiente o puro. Su principal arma fue el uso de las vas parlamentarias y legales para obtener una legislacin favorable a los intereses obreros, confiando en modificar progresivamente la situacin de injusticia y adquirir el poder poltico por la va de las urnas. Sin embargo, el profundo cambio econmico y poltico que se oper en 1930 no fue comprendido en toda su profundidad por la dirigencia sindical mayoritaria. Ese sindicalismo no defendi el rgimen democrtico ni sabra captar la gran masa de migrantes internos que, durante la dcada de los 30, engrosara las filas del movimiento obrero, conformndose una masa polticamente vacante. A su vez, los sindicalistas puros y los socialistas generaron formas de integracin con el sistema de poder poltico, sobre todo durante los gobiernos radicales pero tambin despus de 1930, durante los gobiernos militares o conservadores, reticentes a las demandas populares. A medida que se expanda la economa urbano-industrial, los grandes sindicatos, como los martimos y los ferroviarios, pasaron a tener mayor importancia en el seno del movimiento obrero organizado, desplazando a los pequeos sindicatos de oficios que haban sido la base

principal del podero anarquista. En la dcada de 1930, la Unin Ferroviaria, con cerca de 100 mil afiliados, se convirti en el gremio lder del mundo sindical nacional. Sin embargo, es conveniente realizar algunas precisiones. En primer lugar, la afirmacin del movimiento gremial moderado, operada entre 1910 y 1920, continu hasta 1925 pero despus de esta fecha el sindicalismo decay. La prosperidad econmica influy para que disminuyesen los conflictos sociales y las divisiones sindicales internas ayudaron a debilitar las fuerzas de la clase obrera. En 1922 se haba llevado a cabo un Congreso de Unificacin Sindical, del cual slo estuvo ausente la FORA anarquista. De ese Congreso naci la Unin Sindical Argentina, con predominio de los sindicalistas puros y participacin socialista y comunista. Esta nueva tendencia haba surgido en 1921 con la escisin del ala izquierdista del Partido Socialista y como reflejo de la ruptura que, a nivel mundial, se produca en el movimiento obrero entre los social-demcratas y los seguidores de Lenin, el lder de la reciente revolucin rusa. Sin embargo, la unidad sindical dur poco tiempo. En 1924, el grupo socialista se separ de la USA y los comunistas fueron expulsados de la misma. La USA qued reducida a unos 15 mil miembros, mientras los socialistas formaban, en alianza con los sindicalistas puros, la Confederacin Obrera Argentina durante 1926. Esa central agrupaba a la Unin Ferroviaria, a la Unin Obrera Metalrgica y a la Federacin de Empleados de Comercio, llegando a sumar 130 mil afiliados hacia 1930. Incluso los comunistas formaron una pequea central vanguardista, el Comit de Unidad Sindical, que atacaba duramente a los socialistas, a los sindicalistas puros y a los propios anarquistas. La segunda precisin es que el proyecto de creacin de la Confederacin General del Trabajo, impulsado sobre todo por sindicalistas puros y socialistas, trat de detener la divisin del movimiento obrero y coincidi con el crucial ao 1930. Las gestiones de unidad haban comenzado en julio de 1928, en un momento que el sindicalismo haba conocido su mayor fragmentacin. Esta segmentacin perjudicaba los intereses de la clase trabajadora, contribua a disminuir el an dbil poder de negociacin de los sindicatos y se manifestaba en la reduccin del nmero de afiliados y hasta en la prdida de representacin del socialismo parlamentario, que se confin a un solo legislador en 1930. Si bien el anarquismo tenda a desaparecer como fuerza sindical significativa, la aparicin del comunismo agravaba las dificultades que impedan la marcha hacia una posible unidad, sobre todo por las posiciones maximalistas de la Tercera Internacional a la cual estaba adherido y por la profunda rivalidad que, en ese momento, separaba a nivel mundial a los leninistas respecto de la Segunda Internacional socialista, a la cual adhera la Confederacin Obrera Argentina (COA). Por lo tanto, las negociaciones para crear la CGT fueron lentas, la FORA no aceptaba otra unidad que la realizada alrededor de su programa, sectores de la COA desconfiaban de las tendencias anarquistas existentes entre los grficos de la USA y los comunistas tampoco admitan la unidad con fuerzas reformistas.2 Pero los primeros sntomas de la crisis mundial y la nueva situacin planteada por el golpe militar que derroc al gobierno constitucional de Yrigoyen, precipitaron el dificultoso proceso de la unidad sindical. El 27 de septiembre de 1930 se realiz la primera reunin del Comit Nacional Sindical que cre una nueva central con la denominacin de Confederacin General del Trabajo (CGT), siendo elegido como primer secretario general el delegado de la Unin Ferroviaria, Luis Cerutti. Los caracteres principales de la flamante CGT eran, por un lado, el predominio de la tendencia sindicalista apoltica sobre los socialistas, proclives a una mayor participacin poltica o partidista. Por otro, la influencia decisiva de la Unin Ferroviaria, por su peso numrico. Finalmente, la poca representacin del sector industrial en el Comit Nacional Sindical, que luego se llamar Comit Confederal. En diciembre de 1935, mientras se preparaba el Congreso Constituyente de la CGT, los socialistas de la Unin Ferroviaria, cuya hegemona no fue reconocida por la Junta Directiva de
2

Los comunistas, el ala ms radical aunque minoritaria-- del movimiento obrero de la poca, fueron duramente reprimidos entre 1930 y 1935, como consecuencia del golpe restaurador y pro-oligrquico de 1930.

la CGT, coparon el edificio de la calle Independencia generando el primer golpe obrero de nuestra historia social. La mayora del movimiento obrero se agrup alrededor de la CGT de la calle Independencia, mientras los sindicalistas puros organizaban la CGT de la calle Catamarca que, en mayo de 1937, tomaba el nombre de Unin Sindical Argentina (USA). En la CGT, con ms de 200 mil afiliados, los socialistas reciban el apoyo de los comunistas, quienes haban emprendido la nueva tctica frentista para luchar contra el fascismo. En los aos posteriores, la CGT afianz su organizacin a partir del largamente preparado Congreso Constituyente de abril de 1936 y de la eleccin como secretario general del ferroviario Jos Domenech en 1937. Se realizaron dos congresos ordinarios entre 1939 y 1942, lo cual evidenciaba la relativa regularidad institucional de la Confederacin, que acrecent el nmero y la capacitacin de sus cuadros dirigentes. Puede afirmarse que, tanto en la CGT como en la USA, haba crecido la tendencia hacia una mayor participacin poltica y partidaria del sindicalismo y exista una mayor conciencia nacional frente a los efectos sociales de la dominacin econmica britnica y norteamericana. Como consecuencia de esta politizacin, en marzo de 1943, la CGT se dividi entre la CGT N 1, controlada por sindicalistas puros y socialistas prximos a la concepcin no partidista del sindicalismo, y la CGT N 2, controlada por los socialistas y los comunistas. Programa de desarrollo por sustitucin de importaciones y el sindicalismo integrado al Estado (1945-1955) La Segunda Guerra Mundial aceler con fuerza el proceso de industrializacin y la burguesa industrial nacional adquiri mayor peso. La Revolucin Militar del 4 de junio puso fin a la contradiccin de que un pas en plena expansin de la industria capitalista estuviese socialmente gobernado por representantes de una burguesa terrateniente y agro-exportadora. Este tpico cuartelazo desat las fuerzas sociales ascendentes y origin sin proponrselo un movimiento nacionalista popular, tpico de los pases latinoamericanos. Por una parte, muchos de los nuevos asalariados migrantes no se integraban al sindicalismo existente, en gran parte debido a que sus organizaciones, sus ideologas y la mentalidad de sus dirigentes no se adecuaron con la rapidez debida al profundo cambio de la dcada de los aos treinta. Por otro lado, la burguesa industrial estaba preocupada en tener un poder sociopoltico que le permitiese afirmar su proyecto industrializador en curso. Por cierto, la burguesa a la que nos referimos estaba compuesta por empresarios pequeos, medianos y algunos de mayor dimensin, cuyo crecimiento se haba producido al abrigo de las formas proteccionistas que impusieron la crisis de 1930 y luego la Segunda Guerra. Su subsistencia dependa del mantenimiento de la proteccin de esa produccin industrial, impulsada por el Estado, y a la cual se oponan fracciones burguesas ligadas al capital extranjero y la vieja oligarqua agroexportadora, nostlgica de un pas integrado sin cortapisas al mercado mundial capitalista y partidaria del liberalismo econmico librecambista del siglo XIX. A partir de la gestin del Coronel Juan Domingo Pern en la Secretara de Trabajo y Previsin en octubre de 1943, se inici el perodo que cambiara las formas organizativas y la ideologa del movimiento obrero organizado en poco ms de dos aos, gracias al apoyo popular que recibieron las muchas leyes sociales dictadas en ese perodo.3 La politizacin de los sindicalistas se ampliaba desde el inicio de la dcada de 1930 y, por ello, el dilogo con militares reformistas se hizo posible a medida que esas leyes sociales dictadas por el Estado satisfacan viejas demandas obreras. Cuando estas conquistas fueron amenazadas por la oposicin al Coronel Pern, la mayora de los viejos sindicalistas, apoyados por numerosos sectores obreros organizados o, hasta entonces no organizados, reclamaron y obtuvieron la libertad de Pern el 17 de octubre de 1945 y cambiaron el curso de la historia
3

Ellas constituyeron una notable ampliacin del derecho laboral y el gobierno se encarg de hacerlas cumplir.

argentina. Al mismo tiempo, ante la inminencia de las elecciones, los sindicalistas formaron el Partido Laborista para apoyar la candidatura del jefe militar transformado en fundador de una nueva organizacin poltica. El acto electoral de febrero de 1946 marc el triunfo de una opcin poltica autnoma de la mayora de los trabajadores organizados en la CGT y aliados a la propuesta de la burguesa industrial nacional. En la dcada peronista se asisti al particular fenmeno de la integracin del movimiento sindical dominante a un sistema de poder que segua siendo capitalista. Es que la ejecucin de la poltica justicialista de desarrollo nacional implicaba la incorporacin activa del sindicalismo y la ley de asociaciones profesionales de 1945 fue el instrumento para realizar esa integracin. Dicha ley reconoci a los sindicatos como asociaciones de derecho pblico y estableci el control del Estado sobre los ingresos y gastos de la organizacin sindical, adems de la capacidad otorgada al Ministerio de Trabajo de adjudicar y retirar personeras gremiales. Si bien la afiliacin a un gremio no se hizo obligatoria, la personera gremial se otorg al sindicato mayoritario por rama de actividad, afirmando desde el Estado la voluntad de estructurar un movimiento sindical unido e impidiendo la atomizacin de los intereses obreros. La medida ms avanzada de esta legislacin fue reconocer al sindicalismo el derecho de participar en poltica, con lo cual el Estado asuma, por primera vez, el contenido poltico de las luchas sindicales. De la adhesin masiva de los trabajadores al justicialismo surgi una organizacin sindical cuya dimensin numrica qued quintuplicada, pasando de 600.000 afiliados a 3 millones. El Partido Laborista, contra la voluntad de sus principales dirigentes, fue disuelto e integrado al partido que se llamar Justicialista o Peronista por decisin de Pern. De esta realidad compleja surgieron dos consecuencias contradictorias para la CGT. Por una parte, el sindicalismo tom conciencia de su poder, su dignidad y su lugar en la historia nacional y, por primera vez, fue partcipe del sistema de poder estatal. Por otra parte, su autonoma poltica se limit, aunque nunca desapareci totalmente, lo que favoreci cierta burocratizacin de sus dirigentes. Quedan para el haber de esta poca fundamental en la histori a argentina una transformacin social profunda e incruenta, que el General Pern no quiso imponer por la violencia, convencido que la guerra civil destruye la nacin. Tambin el surgimiento de un slido sindicalismo de masas, la aparicin de complejos aparatos de direccin gremial que posibilitaran la rpida movilizacin obrera, la unificacin del movimiento sindical, la promocin de nuevos dirigentes con concepciones pragmticas y realistas de la vida social y poltica y la experiencia de una participacin en las decisiones estatales, sobre las cuales la CGT influy entre 1946 y 1955. Quedan para el debe del mismo perodo, el desarrollo de una concepcin estatista de la vida sindical, por la cual el movimiento obrero pasa a considerar como algo natural que las conquistas sociales le sean otorgadas casi graciosamente por el Estado. Asimismo, el abandono de las ideologas tradicionales del movimiento obrero, basadas sobre una concepcin ticopoltica enaltecedora del individuo y la sociedad, tuvo su precio. La ideologa peronista que las sustituy era un programa de accin pragmtico y destinado al conjunto de una nacin econmicamente dependiente, a la cual se le propona un mtodo de integracin poltica para devenir independiente e influyente en el escenario geopoltico. Por importante y digno que fuese ese ideario, la difusin y la aplicacin del mismo fue gestando una generacin obrera incapaz de plantearse un proyecto global de sociedad alternativa al capitalismo, aunque fuese al nivel de una perspectiva utpica. Derrocado el peronismo, los trabajadores concibieron la utopa movilizadora del retorno del lder, cuyas limitaciones fueron obvias. Por otra parte el ascenso tumultuoso del peronismo en la vida sindical fue acompaado del uso de mtodos intimidatorios y, al menos, poco democrticos, usados particularmente contra las minoras comunista y socialista. Estos mtodos no eran totalmente nuevos en el medio obrero pero se ampliaron y se institucionalizaron, gracias al soporte del Estado, cuyo proyecto era unificar el sindicalismo a toda costa y eliminar todo tipo de oposicin a la conduccin mayoritaria de la CGT. Los efectos de ese estilo intolerante perduraron en el sindicalismo de orientacin peronista, en desmedro de la credibilidad de sus dirigentes.

Finalmente, el poder econmico y poltico que adquiri sbitamente una conduccin gremial rpidamente burocratizada gener hbitos administrativos proclives a la arbitrariedad y, a veces, a la corrupcin. Los dirigentes que actuaron en el primer plano sindical entre 1946 y 1955 pagaron con su proscripcin errores y culpas reales y supuestas o imaginadas. Las nuevas generaciones de sindicalistas peronistas confirmaron luego que el pragmatismo conduce a menudo a la componenda y a la confusin poltica e ideolgica. En todo caso, la transformacin de un sindicalismo de estilo ideolgico europeo en la CGT peronista que, contra todos los avatares histricos, perdura hasta hoy, se debi a una compleja red de factores, analizados por historiadores y socilogos. Ello slo demuestra que la Argentina no es un pas desarrollado y que sus sectores subalternos enfrentan a una burguesa dominante e incapaz de desarrollar el pas. Entre los factores que explican la aparicin y permanencia de la CGT peronista se encuentra la fuerte presencia histrica de sindicalistas puros, inclinados a un pragmatismo poltico que los acerc naturalmente a la propuesta del Secretario de Trabajo y Previsin de un gobierno militar dictatorial. Adems, el liderazgo carismtico del mismo Pern sobre las masas obreras, que oblig a muchos viejos dirigentes sindicales a plegarse al nuevo movimiento poltico, so pena de quedar marginados de la conduccin real de sus gremios. Otro factor fue el fracaso del proyecto de formar un Partido Laborista, cuya concepcin se opona al liderazgo personal de Pern y su concepcin de Partido-Movimiento Nacional, que fue rpidamente disuelto por el flamante presidente constitucional de 1946. Tambin explica la perduracin de la CGT peronista, la formacin en aquel momento de nuevas y grandes concentraciones industriales que determinaron el predominio de gremios que, como los obreros de la carne, los metalrgicos y los textiles, estaban conformados por bases peronistas. Estos gremios pasaron a liderar la central obrera por su peso numrico y por su importancia cualitativa en este perodo de rpido desarrollo industrial del pas. Otro factor muy significativo ha sido la ampliacin de una red de obras sociales, con las cuales los sindicatos asistieron a sus afiliados en materia de salud y recreacin, generando un indudable flujo de beneficios que se transformaran en consiguiente adhesin y apoyo por parte de los afiliados beneficiarios. La alianza social burguesa nacional-trabajadores, sustentada en la popularidad de Pern y en la neutralidad del Ejrcito, comenz a fracturarse hacia 1952, cuando se produjo la primera crisis econmica grave del modelo de sustitucin de importaciones, gestada en la debilidad del sector externo. Las exportaciones esencialmente agropecuarias del pas no alcanzaban para pagar las importaciones de energa y de insumos industriales, indispensables para mantener en funcionamiento el aparato industrial del que se haba dotado la Argentina. Estas crisis se repetiran cclicamente cada cuatro o cinco aos, entre 1952 y 1975 y su primer efecto fue multiplicar las tensiones en el interior del bloque peronista en el poder. Pese a que el plan de estabilizacin concebido por el ministro Antonio Cafiero dio resultados positivos, la burguesa nacional, las clases medias, la Iglesia, y al fin, las Fuerzas Armadas rompieron lanzas contra el poder personal de Pern, preocupadas por el supuesto poder desmedido de la clase obrera organizada y dispuestas a disciplinar las demandas de los sectores sociales subalternos. En un clima de odio social extremo, ello condujo a la conspiracin de todos los partidos polticos opositores y de la Iglesia Catlica contra el gobierno constitucional; conspiracin que desemboc en el despiadado bombardeo del 16 de junio de 1955 y en el golpe de septiembre de ese ao, que puso fin a la participacin del sindicalismo en el esquema de poder. Crisis cclicas: surgen prcticas sindicales peronistas participacionistas, negociadoras, confrontacionistas y combativas (1955-1976) Las crisis econmicas y polticas cclicas que se iniciaron en los aos cincuenta y se repitieron hasta 1976, tuvieron una naturaleza estructural que fue someramente descripta en el prrafo anterior y aportaron inestabilidad general que hizo imposible encontrar una frmula democrtica

para neutralizar el apoyo mayoritario relativo que las clase subalternas seguan dispensando al proscripto presidente depuesto Juan Pern y a su movimiento. Las crisis de 1957/58, 1962/63, 1966, 1970 y 1975 dieron lugar a planes de estabilizacin que deterioraban, al menos temporariamente, el salario real y el nivel de empleo, generando tensiones sociales que no eran canalizadas por un sistema poltico bloqueado por la exclusin del peronismo y, despus de 1973, por la generalizacin de la violencia y la debilidad del gobierno que sucedi al propio Pern, despus de su muerte acaecida en julio de 1974. El sindicalismo peronista jug un rol significativo en estos veinte aos de historia nacional, marcados por una crisis de hegemona social que se expres en la debilidad de los gobiernos civiles y en los frecuentes golpes militares que se sucedan a s mismos sin lograr resolver ningn problema esencial. Doce presidentes ocuparon la Casa Rosada, con un promedio de permanencia de un ao y siete meses! El golpe militar de noviembre de 1955 intervino la CGT, proscribi a los dirigentes sindicales peronistas por millares y pretendi cambiar la estructura sindical. Sin embargo, la resistencia liderada por una nueva camada de jvenes sindicalistas afines al peronismo, neutraliz los planes polticos-sindicales de la llamada Revolucin Libertadora. Se inici una etapa en la cual el sindicalismo peronista represent una oposicin sistemtica a todas las tentativas para encauzar el pas por la va de un desarrollo basado en la participacin del capital extranjero. Asimismo, la CGT hostig a los siete gobiernos que, entre 1955 y 1973, se sucedieron por la va de elecciones con proscripcin del justicialismo, o por la de golpes militares carentes de apoyo popular. Desde el punto de vista sindical, la confrontacin con la dictadura de Aramburu condujo a conservar la mayora de organizaciones sindicales en el Congreso Normalizador de 1957. En tanto que la confrontacin-negociacin con el Presidente Arturo Frondizi (1958-1961) permiti que la normalizacin efectiva de la CGT concluyese en marzo de 1961 con la recuperacin de su control por las 62 Organizaciones peronistas, lideradas por la Unin Obrera Metalrgica y su hombre fuerte, Augusto T. Vandor. Para llevar a cabo su estrategia, la CGT us las ms diversas armas: la accin directa, la huelga general, la toma de fbricas y, al mismo tiempo, una actitud permanente de negociacin con el Estado, con el fin de lograr que este cumpliese el rol de tutelar los intereses de los trabajadores. Sin embargo, la complejidad de este accionar fue dividiendo a los dirigentes sindicales peronistas en cuatro tendencias: los combativos anticapitalistas, los confrontacionistas que privilegiaban la lucha, los participacionistas que usaban la negociacin, en particular con el Estado y un sector mayoritario, adscripto al estilo de conduccin de Vandor, que utilizaba alternativamente la negociacin y la lucha. Esa divisin se manifest con total claridad despus del golpe militar de 1966. Entre 1963 y 1966, durante el gobierno de Illia, el sindicalismo llev a cabo una activa movilizacin a travs de los Planes de Lucha, con el fin de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y de terminar con la proscripcin poltica del peronismo. En el aspecto econmicosocial se obtuvieron xitos significativos y se estableci cierto grado de concertacin a travs de la mediacin del Estado. Pero, fracasado el Operativo Retorno de Pern, el movimiento sindical crey que el gobierno radical no poda, sea por motivos externos o internos al mismo, restablecer el pleno imperio de un juego electoral sin proscripciones. La actitud a seguir frente a la hiptesis de un peronismo sin Pern dividi entonces a la CGT en dos tendencias . La CGT Leales liderada por Augusto Vandor, que concibi la idea de un Partido Sindical sin Pern, por un lado, y la CGT de pie junto a Pern, por el otro, liderada por Jos Alonso, que mantuvo el apoyo incondicional al lder exiliado en Madrid. Luego el sector liderado por Vandor se inclin a otorgar un apoyo condicionado al golpe militar que llevaron a cabo los lderes del Ejrcito Azul el 28 de junio de 1966.4
4

El intento de Vandor de generar un Peronismo sin Pern que fuera admitido en el juego electoral, fue resistido dentro del sindicalismo por la tendencia De pie junto a Pern y en el conjunto del movimiento peronista, por el

No hay que olvidar que los golpistas se presentaban como el ala nacionalista del Ejrcito que haba desplazado al sector antiperonista duro. La expectativa generada por la llamada Revolucin Argentina, impuls al conjunto del sindicalismo a seguir los pasos del vandorismo durante el resto del ao 1966, producindose una relativa pausa en las luchas sindicales. Esas expectativas se fueron desvaneciendo ante la incoherencia del primer equipo ministerial del general Ongana y se trocaron en total oposicin cuando, en marzo de 1967, el ministro de economa Krieger Vasena defini el plan de desarrollo del quinquenio siguiente con caracteres liberales. Las dos alas de la CGT se unieron en un plan de lucha comn que fracas por la dura represin del rgimen. De esta prueba de fuerza la CGT qued debilitada, con varios gremios intervenidos y con la destruccin total pendiendo como amenaza. La supresin de las paritarias, el deterioro del salario real y la desmovilizacin del movimiento obrero fueron el corolario de esa batalla perdida por el sindicalismo. A partir de la derrota del plan de lucha de 1967, comienzan a gestarse las tcticas y los esquemas de vinculacin con el Estado anticipados anteriormente. Por un lado, un sector de sindicalistas se inclin por intentar dialogar con el gobierno autoritario, negociando la supervivencia de la CGT y su posible integracin al nuevo sistema poltico que Ongana imaginaba crear. Esa tendencia se denomin Nueva Corriente de Opinin o participacionista. Por otra parte, se desarroll un ala confrontacionista con peso significativo en algunos sindicatos nacionales y en las zonas ms industrializadas del interior del pas. Estas tendencias se expresaron en oportunidad del Congreso Normalizador de marzo de 1968 y el conflicto entre ellas condujo a la divisin del movimiento sindical. Dos meses despus la escisin de la CGT quedaba formalizada: por un lado encontramos la CGT de los Argentinos (confrontacionistas y una minora combativa) y, por otra parte, la CGT de Azopardo (vandoristas y participacionistas). El ala confrontacionista-combativa contribuy a crear un clima de movilizacin popular contra el rgimen, sobre todo en el interior del pas, lo cual condujo a los procesos de agitacin social de Corrientes, Rosario, Tucumn y Crdoba de mayo de 1969. El paro general del 30 de mayo, declarado por las dos CGT, fue el producto de la exitosa accin confrontacionista-combativa, que asest un duro golpe al gobierno de Ongana. Como resultado de estos hechos y retaceado el apoyo militar al presidente, este relev al ministro de Economa al tiempo que prometa convocar a las Comisiones Paritarias. La CGT de los Argentinos se diluy en la clandestinidad despus de la detencin de su secretario general Raimundo Ongaro. Entre tanto, la CGT de Azopardo fue puesta bajo tutela del Estado como consecuencia de la muerte de Vandor en junio de 1969. Pese a la intervencin oficial y hacindose eco del creciente descontento popular, el sector vandorista convoc un paro general para el primero de octubre de ese ao. Sin embargo, el gobierno consigui que el participacionismo y una parte de los vandoristas levantasen el paro a cambio de nuevas concesiones: la significativa ley de Obras Sociales que le otorgaba una slida base econmica a los sindicatos y la vaga promesa de rectificar la poltica econmica. De este modo, la CGT, cuyo control compartan el vandorismo y el participacionismo, iniciaba el camino hacia su normalizacin bajo la intervencin de Valentn Surez. Con la destitucin de Ongana en junio de 1970, las Fuerzas Armadas comenzaron a buscar una salida poltica democrtica a la explosiva situacin generada por la primera etapa de la Revolucin Argentina. Entretanto, se reuni el Congreso Normalizador de la CGT, el cual eligi un Consejo Directivo controlado por los vandoristas, contando con la presencia de los participacionistas. El secretario general electo fue Jos Rucci, apoyado por Lorenzo Miguel, Secretario General de la UOM. A partir de ese momento, julio de 1970, la CGT acomod su accionar al del movimiento peronista y se recompusieron las 62 Organizaciones como brazo gremial del justicialismo. No se pudo evitar la notoria oposicin a esta estrategia movimientista,
propio Pern que envi a Isabel Pern, quien lleg al pas en 1965 para representarlo. Las elecciones provinciales de Mendoza cuantificaron el predominio de los antivandoristas y del propio Pern.

10

por una parte, del participacionismo que mantena sus lazos con el gobierno militar, adosndose a su esquema poltico y por la otra, del sector denominado combativo, que exiga reivindicaciones econmicas inmediatas y profundas. Durante el proceso electoral las divergencias mencionadas se atenuaron porque se impuso el proyecto poltico vandorista, apoyado por Pern, y los participacionistas se subsumieron en la lnea de la conduccin de la CGT. Fuera de ella quedaran menos de diez federaciones controladas por diversos grupos confrontacionistas y combativos, peronistas o adherentes a posiciones marxistas. Despus de 1973, la dirigencia de la CGT se vio enfrentada a tres grandes desafos. Por un lado, tuvo una nueva participacin en el sistema de poder durante los gobiernos peronistas del perodo 1973-1976, frente a la que debi afirmar una cierta autonoma poltica, no exenta de conflictos. En un primer momento se aline tras la conduccin de Pern, manteniendo el pacto social y enfrentando atentados desatinados contra sus dirigentes. Luego, despus de la muerte del General Pern y ante el giro econmico impreso por la influencia de Jos Lpez Rega, durante la presidencia de Isabel Pern, la CGT jug un rol determinante en la canalizacin de la agitacin social que concluy con el alejamiento en julio de 1975 del siniestro Ministro de Bienestar Social y organizador del grupo paramilitar Tres A, y en el inicio de una escalada inflacionaria que destruy el pacto social impuesto por el gobierno justicialista. El segundo desafo que afront la CGT se relacion con la toma de responsabilidades gubernamentales importantes entre agosto de 1975 y enero de 1976, pues Isabel Pern design en el Ministerio de Economa y en el de Trabajo, a hombres prximos a la conduccin sindical (Antonio Cafiero y Carlos Ruckauf). En esa coyuntura se advirti claramente la impotencia sindical para lograr estabilizar la crisis econmica y para mantener el nivel de ingreso de la masa asalariada, ante la presin empresarial y la preparacin de un nuevo golpe clerical-militar. El tercer reto fue la creciente contestacin de las bases radicalizadas, influidas por las posturas del peronismo combativo o por ideologas clasistas, marxistas, trotskistas y otras. Frente a esta corriente contestataria, la cpula cegetista apel a la manipulacin antidemocrtica o a la represin directa o indirecta de los militantes maximalistas y no violentos. Esas prcticas, llevadas a cabo en el Gran Rosario y en Crdoba, aumentaron el desprestigio de la conduccin de la CGT. El golpe de 1976 justific su accionar en la lucha contra la corrupcin sindical y se dedic a eliminar fsicamente la emergencia de dicha corriente clasista y combativa, aprovechando la confusin o indiferencia de la dirigencia sindical mayoritaria. El perodo concluy con un conflicto econmico-social intenso. Confluan factores internos como la campaa de desprestigio contra el gobierno peronista, la parlisis de los partidos polticos y la accin de grupos armados y factores externos, como la crisis capitalista mundial, desatada por el aumento del precio del petrleo. Unos y otros se sumaron para generar un ambiente propicio al golpe de las Fuerzas Armadas que se produjo en marzo de 1976. El aislamiento del gobierno de la viuda de Pern haba producido la anomia del sindicalismo, cada vez ms fracturado, burocratizado y cuestionado desde adentro del movimiento obrero y desde el resto de la sociedad. Tantos aos de oposicin al sistema sociopoltico dominante haban dejado huellas indelebles en la cpula sindical; entre ellas destacamos las tendencias a la burocratizacin (con signos de corrupcin) y a la divisin. Lo que es peor, esos aos haban servido para incrementar las falencias de muchos dirigentes sindicales incapaces de concebir un proyecto poltico viable desde la misma organizacin sindical. Sin embargo, en un balance del perodo 1955-1976, no puede menospreciarse el hecho de que los dirigentes sindicales hayan podido mantener el nivel del ingreso obrero y el del empleo, pese a las polticas de ajuste peridicamente aplicadas y pese a que el partido representativo de sus intereses fue proscripto entre 1955 y 1973. Esto demuestra la capacidad de negociacin y el relativo poder de veto econmico-social que ejerci el sindicalismo frente a la amenaza permanente de polticas econmicas liberales y antisociales predicadas por los sectores predominantes del capital.

11

Las prcticas sindicales frente al plan neo-liberal autoritario y el terrorismo de Estado (1976-1983) Si bien el golpe de 1976 contaba con el apoyo del bloque social dominante, incluida la fraccin burguesa nacional que haba apoyado el retorno del peronismo al gobierno y de las clases medias, la puesta en prctica del plan econmico del Proceso erosion parcialmente esos apoyos. La clave de la poltica de Martnez de Hoz se despleg gradualmente, de acuerdo al prometido Plan del 2 de abril de 1976. Fue entre 1977 (reforma financiera) y 1978 (rebajas arancelarias y pauta cambiaria) que se establecieron los mecanismos fundamentales que reorganizaron la economa nacional, generando una transferencia de poder al sector del capital financiero, que sera el principal beneficiario de las prcticas especulativas que se constituyeron en una decisiva actividad econmica en el pas y en el mundo. As se intent poner fin a cuarenta y seis aos de regulacin econmica estatal, imponiendo la economa de mercado. Sin embargo, hacia 1980, los industriales de toda dimensin, los comerciantes y los mismos productores agropecuarios medianos y pequeos estaban siendo perjudicados por el ensayo econmico sostenido por la dictadura. Ante el fracaso de la lucha contra la inflacin, todas estas fracciones sociales demandaron el cese del Ministro Martnez de Hoz y, pese al terrorismo de Estado prevaleciente, las Fuerzas Armadas cedieron ante dichas presiones. El relevo del dictador Videla por su cmplice Viola condujo a la designacin de un Ministro de Economa, Lorenzo Sigaut, expresin de esa convergencia de intereses. La carencia de un proyecto econmico alternativo, capaz de provocar consenso en la sociedad, condujo a la parlisis econmica durante la dictadura de Viola. As se manifestaba con claridad la imposibilidad de gestar una poltica nacional debido a los enfrentamientos sectoriales, los cuales se prolongaron durante los aos ochenta. Sin embargo ciertas orientaciones impuestas entre 1976 y 1981 marcaron profundamente la economa nacional, generando hechos econmicos de indudable trascendencia histrica. Esos hechos fueron, por un lado, la tendencia a la des-industrializacin, expresada en la reduccin del 30% de la actividad industrial en esos aos. Junto a ello, el incremento de la actividad especulativa, mucho ms rentable que cualquier inversin productiva y una considerable reduccin del salario real. Por lo dems, el golpe clerical-militar tuvo como uno de sus principales objetivos desarticular la estructura sindical que haba organizado la movilizacin popular contra los diversos planes de ajuste entre 1955 y 1976 y en consecuencia atac la organizacin obrera a travs de tres lneas de accin. La principal fue la intervencin de la CGT y de las principales federaciones y sindicatos afiliados a ella, junto a la suspensin de las actividades sindicales y del derecho de huelga, vinculados a la derogacin de facto de la Ley de Contrato de Trabajo. En paralelo, la dictadura utiliz en gran escala el mecanismo represivo. El terrorismo logr paralizar el accionar gremial por la accin directa de los grupos de tareas de la Fuerzas Armadas. Este accionar tuvo la finalidad, en gran medida lograda, de exterminar a los sectores sindicales radicalizados y de paralizar a los grupos moderados. De hecho cesaron de funcionar las comisiones internas en las empresas ante el secuestro y la desaparicin de una significativa cantidad de delegados gremiales. El 50% de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura fueron trabajadores sindicalizados. Por lo dems, los actores del golpe clerical-militar promovieron un sindicalismo apoltico y reducido a limitadas actividades reivindicativas, cuya expresin fue la Ley Sindical de noviembre de 1979. En estas circunstancias, durante el transcurso de 1976, algunos dirigentes cegetistas que no estaban en prisin trataron infructuosamente de establecer un dilogo con el gobierno, en un

12

clima de desmovilizacin obrera profunda, inducido por un indito ambiente de miedo frente a la prctica del terrorismo de Estado. Fracasadas las gestiones de los Diez en el sentido de obtener algn reconocimiento oficial como direccin del movimiento obrero y ante la imposibilidad de mejorar la situacin social, deteriorada por el plan econmico de Martnez de Hoz, surgi en marzo de 1977 la Comisin de los 25 que asumira el rol confrontacionista y estaba integrada por sindicalistas de inspiracin peronista verticalista. Durante ese ao, el movimiento obrero llev a cabo una multiplicidad de acciones aisladas y algunos paros por rama de actividad, por lo cual el nmero de trabajadores en conflicto se increment en un doscientos por ciento respecto a 1976. La flexibilizacin de la poltica salarial, tanto a nivel privado como pblico, y un mejoramiento relativo del salario real disminuyeron la tensin social. En convergencia con la instrumentacin poltica del Campeonato Mundial de Ftbol y la aparente estabilizacin de la estrategia econmica dictatorial, el gobierno militar lograba acercamientos con dirigentes sindicales proclives al participacionismo. En consecuencia, en junio de 1978, surgi la Comisin de Gestin y Trabajo, conformada por las federaciones intervenidas, la cual se constituira en la base principal de la Comisin Nacional de Trabajo (CNT) creada en octubre como el ala del movimiento sindical aceptada por la dictadura. Por su parte, el ala confrontacionista acentuaba su definicin contra la marcha del Proceso, fundando el Movimiento Sindical Peronista, en junio de 1978, y convocando al primer paro nacional de este perodo el 25 de abril de 1979, el cual fue severamente reprimido. La divisin entre ambas alas fue transitoriamente superada con la conformacin de la Conduccin Unificada de los Trabajadores Argentinos (CUTA), creada en septiembre de 1979 para enfrentar la inminente promulgacin de la represiva Ley Sindical 22.105 ya mencionada, con la que el autoritarismo imaginaba debilitar definitivamente al sindicalismo. Pese a ello, la unidad gremial dur poco tiempo: en abril de 1980 se registraba la escisin de la CUTA, pues participacionistas y confrontacionistas no lograron acordar sobre las tcticas a seguir para oponerse a dicha ley y a la poltica econmica de Martnez de Hoz. En realidad estas divergencias correspondan a dos proyectos de vinculacin con el Estado concebidos por el sindicalismo, los cuales se fueron acentuando en la medida de la perpetuacin del poder militar y del agravamiento de la crisis econmico-social. Por una parte, el ala confrontacionista reconstituy la CGT, en diciembre de 1980, en abierto desafo a las normas de la Ley Sindical bajo la influencia del dirigente metalrgico Lorenzo Miguel, sucesor de Vandor y recientemente liberado por los militares. Sal Ubaldini fue elegido para dirigirla, con el apoyo de Miguel. Durante 1981, este nucleamiento retom contactos con los partidos polticos, convoc a un paro nacional en julio y organiz el primer acto de oposicin masiva al rgimen tirnico en noviembre. En 1982 la CGT propugn el Plan de Movilizacin Pacfica, profundizando su estrategia, cuya primera manifestacin de masas fue la concentracin popular del 30 de marzo. Tres das despus el gobierno militar inici la recuperacin de las Malvinas, dando lugar a la guerra del Atlntico Sur, cuyo desenlace marcara el comienzo de la transicin a la democracia. La prctica de los 25 y de la CGT constituy el movimiento social ms numeroso que enfrent al terrorismo de Estado. Por otra parte, el ala participacionista estableci un dilogo no exento de fricciones con las diversas conducciones polticas del Proceso que se sucedieron desde agosto de 1980 hasta junio de 1982. La CNT no adhiri al paro de julio de 1981 ni al Plan de Movilizacin Pacfica, si bien estableci contactos con la el accionar de la Multipartidaria y durante la guerra de las Malvinas decidi reconstruir la CGT en la sede de la calle Azopardo. Ese dilogo con el gobierno militar le acarre enorme desprestigio y ningn beneficio. Los sucesos posteriores a la catastrfica guerra de las Malvinas mostraron con mayor claridad que el esquema sindical inaugurado en 1945 daba muestras de debilidad, la que se agudiz con la derrota electoral del peronismo dirigido por su ala sindical- en octubre de 1983. Las causas

13

de esa crisis gremial eran diversas y complejas. En primer lugar, los profundos cambios econmicos redujeron la mano de obra industrial y sindicalizada en cerca del 30%. Adems, la divisin del movimiento obrero, insinuada en la anterior dictadura militar entre 1966 y 1973, se acentu a nivel de la cpula cegetista, sobre todo por las prcticas divergentes de los sindicalistas frente al Estado terrorista y represor de la organizacin obrera y achic an ms las capacidades del sindicalismo. Por otro lado, la burocratizacin de la dirigencia sindical mayoritaria, fenmeno que se iniciaba despus de 1960, lleg a un grado extremo, porque las bases sindicales (delegados de fbrica, comisiones internas) fueron mucho ms reprimidas que las cpulas y casi dejaron de funcionar entre 1976 y 1982. Finalmente, la prdida de valor del salario real y el incremento del desempleo entre 1976 y 1982, desacreditaron a los dirigentes sindicales en el rea especfica de su accionar, en la cual haban tenido xito significativo hasta 1976. Junto a esto, al prorrogarse los mandatos de los dirigentes gremiales y al no realizarse elecciones sindicales regulares desde 1966, la perennidad de muchos de esos dirigentes era de dudosa validez. De la misma forma, la corrupcin de una categora minoritaria de sindicalistas fue incrementndose como resultado de la falta de control por parte de los afiliados y de las crecientes tentaciones que multiplicaban el propio Estado y ciertas empresas. Desde 1976 se instal la corrupcin estructural en la Argentina y se demoli al Estado de Derecho existente hasta entonces, contaminando a todos los actores sociales. An as, el peso poltico de los sindicalistas peronistas y el vaco de liderazgo en ese movimiento poltico condujeron a un avance del poder sindical al interior del justicialismo, que gener rechazo en las clases medias. Los candidatos peronistas en las elecciones de 1983 fueron definidos por la conduccin de la CGT, dependiente de la autoridad sin carisma de Lorenzo Miguel. Sin el apoyo de una parte de esos sectores medios e independientes, ningn partido obrero occidental puede ganar las elecciones generales. El triunfo de la Unin Cvica Radical, dirigida por Ral Alfonsn, confirm esta regla y seal los lmites de la influencia sindical a nivel poltico. Los avatares de la difcil transicin a la democracia y la contribucin del sindicalismo a su consolidacin (1983-.) Pese a sus divisiones internas, que trascendan aspectos tcticos y oponan modelos econmicosociales diferenciados, el grueso del sindicalismo desempe prcticas polticas significativas durante la transicin democrtica iniciada en 1983 y particularmente en el perodo 1987-1992. El grueso del sindicalismo justicialista, a nivel nacional, asumi la derrota electoral de 1983, dedicndose a preservar sus organizaciones, evitar la embestida del gobierno de Alfonsn y ratificar su hegemona corporativa en las elecciones sindicales de 1984. Para ello se reunific, oponindose con xito a la Ley Sindical propuesta por el Ministro de Trabajo Mucci, gremialista radical, destinada a atomizar el movimiento sindical. Al mismo tiempo la CGT abandon la arena poltica de primer plano, actuando sin estridencias en la renovacin interna del Partido Justicialista. Luego, la organizacin sindical liderada por Sal Ubaldini, particip de la Mesa de Concertacin convocada por el gobierno radical a partir de 1984, constatndose la grave dificultad de acordar un pacto social consensuado con el Estado y las organizaciones empresariales. A partir de la imposicin del Plan Austral los intentos de concertacin se diluyeron y se acentu la accin opositora de la CGT hacia la poltica econmica del gobierno alfonsinista. Los paros y las concentraciones masivas convocadas por la central obrera convirtieron a Ubaldini en la principal figura opositora, quizs por falencia de la dirigencia poltica del PJ. Una vez ms, de forma indirecta, el sindicalismo transformaba al justicialismo en el portavoz de los sectores populares, duramente castigados por la prolongada penuria econmica y por una elevada inflacin que deterioraba gradualmente los salarios desde 1976.

14

En los dos ltimos aos de gobierno radical la CGT fue normalizada bajo la direccin de Ubaldini, apoyado por las tres tendencias internas que haban sido legitimadas por elecciones sindicales generales. El sindicalismo brind su apoyo incondicional a la estabilidad democrtica y, en consecuencia, repudi francamente los diversos motines militares que se sucedieron desde la Semana Santa de 1987, pese a las distancias que podan separarla del alfonsinismo. La conduccin nacional de la CGT rechaz todo acercamiento hacia el golpismo carapintada. Slo pocos sindicalistas aislados de segunda lnea mantuvieron contactos polticos asiduos con esa nueva forma de militarismo. Lo mismo sucedi con el conjunto del peronismo, lo que contribuy al fracaso relativo de los intentos sediciosos. La otra actitud poltica significativa del sindicalismo en esos aos fue la firme oposicin de los sectores ubaldinista, confrontacionista y negociador a la poltica econmica del alfonsinismo. Esa oposicin contribuy a deteriorar el Plan Austral y sus sucedneos debido a las negociaciones paritarias exitosas de los metalrgicos y de otros sindicatos grandes. Tambin perdi credibilidad el Estado, como consecuencia de la propia movilizacin social que canalizaba la CGT, aun sin salirse de los mrgenes de la legalidad. La defeccin de la posicin opositora del sector participacionista, que se incorpor al gobierno radical mediante el control del Ministerio de Trabajo en 1985, pareci neutralizar la accin cegetista, y debilitar la estrategia seguida hasta entonces por la la CGT. Sin embargo, el triunfo de los justicialistas opositores en las elecciones de septiembre de 1987 abrieron la esperanza de que el peronismo generase un plan econmico alternativo y viable, diferenciado del sostenido por el radicalismo. En ese momento, el triunfo del Dr. Antonio Cafiero en la provincia de Buenos Aires y su liderazgo nacional haban sido gestados por la poltica del sector confrontacionista y sus aliados de la CGT, pero es posible que los peronistas renovadores no quisieran asumir esa deuda poltica implcita con el sindicalismo, temerosos que el desprestigio de algunas figuras gremiales afectaran sus chances electorales futuras. Estas diferencias poltico/sindicalese facilitaron el ascenso del gobernador riojano Carlos Menem en la estructura partidaria justicialista y la extensin de su heterognea alianza al interior de la CGT. El sector negociador se inclin por el discurso basado en la justicia social y la afirmacin nacional que predic el Dr. Menem, cuya victoria en las elecciones internas del PJ en julio de 1988 signific un serio revs para la renovacin peronista, de la cual no pudo reponerse. Casi todas las nuevas figuras renovadoras terminaron alinendose tras el caudillo riojano y, en pocos meses, se diluy la conformacin de un partido moderno de tipo socialcristiano o socialdemcrata, con base obrera5. El caudillo riojano impuso su concepcin movimientista, alrededor de su indudable carisma, postergando por tiempo indefinido la transformacin del justicialismo en un partido poltico participativo y orgnico. Los dirigentes cegetistas pudieron imaginar que el menemismo les devolvera un rol corporativo significativo en su esquema de poder. Sin embargo, desde la campaa electoral se observ que Menem comparta con algunos renovadores cierta desconfianza hacia el sindicalismo y pretenda atribuirle un rol subordinado al Estado o a su conduccin poltica. Por otra parte, la derrota renovadora en el mbito poltico no se traslad al plano sindical. En 1988-1989 no hubo ninguna eleccin gremial significativa en la que dirigentes tradicionales fueran desplazados por listas opositoras que rejuveneciesen las estructuras cegetistas, salvo en pocos y pequeos sindicatos, como el de los empleados judiciales de la Nacin. A partir de la asuncin del Presidente Menem, las presiones inflacionarias del bloque econmico dominante forzaron su viraje a una poltica econmica neoliberal en 1990. Su abandono de los principios justicialistas esenciales produjo actitudes polticas divergentes del sindicalismo. En principio una cierta resistencia abierta o encubierta a aceptar la disciplina partidaria condujo a la divisin de la CGT, hecho que no se haba registrado en los anteriores gobiernos justicialistas, ni siquiera durante el turbulento mandato de Isabel Pern. Sin embargo, tal resistencia de la CGT fue menos activa y eficaz que la desplegada contra la dictadura o
5

La nueva derrota de Cafiero en el plebiscito bonaerense de 1990 marc el final de esa esperanza.

15

contra el gobierno radical, cuyos planes econmicos fueron socialmente menos costosos que el implementado por el Ministro de Economa del Presidente Menem, Domingo Cavallo. Ello resulta explicable por diversas razones. Una de ellas, la existencia de una identidad poltica comn entre el Presidente y la mayora de los sindicalistas que se proclamaban justicialistas. Otra, el terrible impacto de la hiperinflacin de 1989-1990, que destruy las esperanzas en la aplicabilidad de modelos econmicos alternativos al de los ajustes controlados por el Fondo Monetario Internacional. Tambin vale anotar el grado de aceptacin que conserv el presidente Menem, ratificado en las elecciones de 1991 y 1993 y la falta de proyectos polticos alternativos que ofrecieran a la sociedad un grado de credibilidad significativo. En fin, la prevalencia del sndrome de 1975, derivado de la hiptesis que la agitacin sindical destruy el gobierno constitucional de Isabel Pern, es decir que la dictadura de 1976 podra haber sido evitada con una cuota de mayor responsabilidad por parte de la dirigencia sindical. Con todos estos matices, es llamativa la cierta resistencia ofrecida por el confrontacionismo o el propio sector negociador al liderazgo de Menem. Por el contrario, en el mbito poltico partidario fueron menos numerosos los dirigentes que se opusieron pblicamente a las opciones personales del presidente Menem, convencido que la opcin neoliberal era la nica posible. La excepcin fue el grupo de ocho diputados que gener el Partido Frente Grande. Una prdida creciente de influencia en las decisiones del Estado y del Partido Justicialista abarc a todo el sindicalismo, incluidos los sectores que apoyaron casi sin objeciones el pragmatismo menemista. Con la reestructuracin ministerial de enero de 1991, el Ministerio de Trabajo dej de ser dirigido por un gremialista y ese mes, el ministro Porto limit la influencia de los sindicalistas en la ANSSAL. La oposicin sindical contra los efectos anti-sociales de la poltica neoliberal, semejante a la de 1976, condujo a la formacin de dos nucleamientos crticos de la conduccin de la CGT. De una parte, en 1992 se cre el Congreso de los Trabajadores Argentinos (CTA) que cuestion la vinculacin CGT-Estado y el modelo sindical peronista, alejndose de la central sindical nica y formando una organizacin alternativa. Esta agrup sindicatos de empleados del Estado (ATE) y maestros (CTERA), duramente golpeados por la reforma-desguace del Estado impuesta por el neoliberalismo. Sus definiciones fundacionales le permitieron incorporar a sindicatos, seccionales, movimientos sociales reivindicativos diversos e individuos, con una estructura de amplio debate y seleccin democrtica de sus dirigentes. Luego, bajo la conduccin de Vctor De Gennaro (ATE) se fund la Central de Trabajadores Argentinos, paralela a la CGT, la cual agrup sectores confrontacionistas y combativos, los cuales fueron creciendo desde los aos noventa. La CTA se constituy en la primera organizacin que realiz movilizaciones contra el proyecto neoliberal desde 1994 y, aliada a otras agrupaciones sindicales, hostig a los gobiernos de los Presidentes Menem y De la Ra por sus polticas econmicas y sociales. Con la integracin de desocupados y de su original movimiento de piqueteros, la CTA escribi una pgina novedosa en la historia sindical, lo mismo que la exitosa Carpa Blanca de los maestros que estigmatiz la destruccin educativa neoliberal durante el segundo gobierno de Menem. La ilusin despertada por el gobierno de la Alianza UCR-Frente Grande dur pocas semanas en las filas de la CTA. El proyecto de crear un Partido de los Trabajadores, semejante al brasileo, se incub entre sus componentes heterogneos, sobre todo despus del colapso del modelo neoliberal a fines de 2001 y enero de 2002. En paralelo con el surgimiento de la CTA, otro nucleamiento sindical naci en esos aos. En 1994, el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) se propuso reconquistar la CGT para una lnea confrontacionista consecuente con la tradicin ideolgica peronista de justicia social. Con la conduccin de Hugo Moyano (camioneros) y Juan M. Palacios (transportes), esta parcialidad abarc un tercio de los sindicatos que formaban la CGT y, en 1996, tras la exitosa huelga unitaria del 8 de agosto, consigui que el Secretario General Gerardo Martnez

16

(Construccin) convocase un Congreso de la CGT que promovi a Rodolfo Daer (alimentacin) para dirigir la central sindical, ubicando a Palacios como Secretario Adjunto. Luego el MTA apoy la candidatura del Dr. Eduardo Duhalde, quien prometa abandonar la convertibilidad monetaria, pieza clave del esquema neoliberal y luego lider la lucha contra la Ley de Reforma Laboral que el gobierno de Fernando De la Ra dict para reforzar la flexibilizacin laboral, impuesta de hecho en la dcada anterior pero cuya sancin legal era reclamada por la patronal y por el Fondo Monetario Internacional. El escndalo que desat la presunta existencia de compra de votos de senadores justicialistas condujo a la renuncia del Vicepresidente Carlos lvarez y marc el principio del fin de la frustrada experiencia aliancista. En 1995, las elecciones presidenciales haban acentuado las divisiones polticas entre la CGT, que apoy la candidatura del presidente Menem, y el MTA y la CTA que, oficiosamente, respaldaron la postulacin del FREPASO, es decir la frmula Jos O. Bordn-Carlos lvarez. La reeleccin de Menem, obtenida con casi el 50% de los sufragios, alent un replanteo en el interior de la CGT, que condujo a la convocatoria a un Congreso que reemplaz al secretario general, Antonio Cassia, visualizado como demasiado subordinado a la conduccin menemista, por Gerardo Martnez (construccin), apoyado por las 62 Organizaciones. Su sustitucin por Rodolfo Daer, en septiembre de 1996, profundiz cierto rechazo de las polticas neoliberales y le permiti a la CGT bloquear el desmantelamiento del sistema de Obras Sociales deseado por el sector patronal. Fue y sigue siendo la existencia de prestaciones de salud la principal causa de la fortaleza de un sindicalismo debilitado a nivel global y local. Esa fuerza se expresaba en el sostenimiento de una tasa de sindicalizacin de ms del 30% de la PEA durante la dcada de los noventa. La ineficacia del gobierno del Presidente Fernando de la Ra para salir gradualmente de la convertibilidad monetaria gener una alianza de sectores productivos industriales y rurales que tuvo repercusin en las principales figuras polticas peronistas, radicales y del Frente Grande. Entonces se puso fin a la presidencia de un dirigente deslegitimado por las elecciones de octubre de 2001. La forma poco prolija de forzar la renuncia de de la Ra fue reparada porque el Parlamento termin eligiendo a Eduardo Duhalde, la cabeza poltica de dichos sectores productivos, con el apoyo del radicalismo alfonsinista y la mayora de los gobernadores. El perodo de confrontacin social generalizada entre fracciones del poder econmico y entre los sectores socialmente incluidos y los excluidos gener un perodo de alta volatilidad e inestabilidad. La banca y las empresas privatizadas demandaban la dolarizacin para mantener una economa abierta al mundo. Duhalde nombr como ministro a Roberto Lavagna, economista heterodoxo que acordaba con una cierta proteccin de la industria nacional, logrando que la economa comenzase a reactivarse a partir de julio de 2002. Los partidos en estado de crisis y los polticos desprestigiados debieron convocar a elecciones anticipadas en 2003, con una gran dispersin de candidatos y de electores. Fue significativo que el ex-Presidente Menem obtuviese la primera minora con 25% de sufragios y que el candidato apoyado por el Dr. Duhalde, el gobernador de Santa Cruz Nstor Kirchner, llegase a la segunda vuelta con poco ms del 22%. El rechazo de los sectores medios a la figura del lder riojano hizo posible que l abandonase la segunda vuelta y que Kirchner fuese ungido Presidente. Desde mayo de 2003 slo Presidencias decisionistas podan gobernar una sociedad desorientada y fragmentada a travs de una poltica econmica y social que restableciese la regulacin del Estado y la restauracin del Estado de Derecho, seriamente daado desde 1976. Las opciones econmico-sociales que se adoptaron entonces abrieron una compleja lucha contra intereses concentrados nacionales e internacionales (el sector financiero y las empresas privatizadas, entre otros). A algunos grupos se les hicieron concesiones y a otros se los limit severamente. Afrontar esta tarea condujo al Presidente santacruceo y a su esposa y sucesora, Cristina Fernndez, a conflictos con diversas corporaciones que ejercen poder econmico e ideolgico en el pas.

17

Podemos constatar que las diversas tendencias sindicales acentuaron, antes y despus del 20022003, ciertos caracteres de su proyeccin poltica histrica. La corriente participacionista dirigi la CGT-San Martn y luego la CGT reunificada desde 1990 hasta 1995 y conserv un rol dirigente significativo hasta el ao 2004; al acentuar sus rasgos de vinculacin corporativa con el Estado durante los aos noventa, ello les acarre una prdida de credibilidad poltica dentro y fuera del justicialismo. En su seno se encontraban figuras sindicales que reciban fuertes cuestionamientos que trascendan su comportamiento poltico, siendo objeto de un repudio generalizado hacia sus personas. El caso del dirigente Jorge Triacca (que fue ministro del primer gobierno del Dr. Menem) fue el ms conspicuo de una corriente en la que se alinearon sindicatos que lograron un rol empresarial creciente, en conformidad con el modelo neoliberal. La derrota electoral del Dr. Menem en 2003 suscit divisiones y reacomodamientos en el interior de esta corriente, que permaneci en la CGT reunificada. Recin en 2008 se produjo su reaparicin formal con la creacin de la CGT Azul y Blanca que se alej de la conduccin de la CGT. Esta fraccin es el brazo sindical del peronismo disidente, surgido tras el conflicto entre el gobierno y la Mesa de Enlace agropecuaria6 en el primer semestre de 2008. La corriente sindical negociadora, encarnada por la Unin Obrera Metalrgica7, , intent vanamente fortalecer y ampliar su vinculacin estructural con el Partido Justicialista durante los aos noventa, tratando una y otra vez de revitalizar las 62 Organizaciones, como rama poltica del sindicalismo peronista. En 1995, esta vertiente recuper una influencia decisiva en la conduccin de la CGT, tom distancia de las corrientes afines al menemismo, lleg a aliarse con el MTA8, , y apoy la candidatura presidencial del Dr. Eduardo Duhalde en 1999. Por su poder de negociacin con las cpulas partidarias, incluso con la menemista, sigui siendo el sector sindical ms influyente hasta el 2004. Desplazado de la direccin cegetista por la fuerza del sindicalismo de servicios, liderado por el sindicato de Camioneros, el sector negociador se mantuvo aliado a esa corriente y fue favorecido por la revitalizacin industrial, iniciada en 2002 y que se fortaleci durante el gobierno del Dr. Nstor Kirchner. Asimismo apoy la recuperacin de la influencia poltica de la rama sindical en el PJ9 .La corriente confrontacionista, que se opuso al gobierno del Dr. r Carlos Menem, permaneci paralizada hasta 1994. El mencionado MTA, 10, fue la expresin de la reaccin del gremialismo cegetista y peronista contra las polticas neoliberales y la fuerza ms importante que predic la defensa de la produccin nacional durante los aos noventa. Carente en esa poca de presencia estructural partidaria de significacin, esta corriente sindical qued aislada de la conduccin del justicialismo que apoyaba al gobierno del Dr,. Menem . Luego, el fracaso electoral de Sal Ubaldini11 le signific un duro revs poltico que condujo a la bsqueda de una reubicacin en el interior del sindicalismo, buscando alianzas con las posturas de la corriente negociadoral y tambin con la CTA desde 1995 hasta el fin de la convertibilidad. En las elecciones de 2003 el MTA apoy la candidatura del Dr. Adolfo Rodrguez Sa, un reflejo de la dispersin del voto peronista y de la desorientacin de los diversos sectores sociales en un escenario de fragmentacin poltica. La alianza con el gobierno del Dr. Nstor Kirchner se produjo cuando el Presidente electo ratific una poltica econmica heterodoxa, lo cual allan la eleccin del lder del MTA como Secretario General de una CGT formalmente unida un ao despus. La slida

Este sector est ahora liderado por Luis Barrionuevo (del sindicato de gastronmicos), y se mantiene ligado al ex vicepresidente Dr. Eduardo Duhalde por su comn oposicin poltica hacia el gobierno actual,. 7 Antes y despus de la muerte de su Secretario General Lorenzo Miguel 8 Tambin promovi al dirigente del Sindicato de la Alimentacin Rodolfo Daer como Secretario General de la CGT 9 Apoya actualmente el liderazgo del actual Secretario General de la CGT.
10 11

Estaba conducido por el Secretario General del sindicato de Camioneros,Hugo Moyano. Antes haba sido desplazado de la conduccin de la CGT en 1990.

18

poltica laboral del gobierno nacional iniciada en 2003 legitim al dirigente camionero frente a la mayora de las organizaciones sindicales. Por ltimo, el sindicalismo combativo configurado por diferentes corrientes, algunasincluidas en la Central de Trabajadores Argentinos y otras integradas a partidos clasistas marxistas, se nutri de desocupados que se organizaban en los aos noventa y, despus de 2003, de comisiones internas de trabajadores radicalizados. Su renacimiento actual es el producto del ambiente democrtico que se instaur despus de 1983 y del mejoramiento de la situacin laboral en los ltimos aos. Conclusiones En el caso del sindicalismo argentino, se pueden observar dos grandes momentos histrico polticos e ideolgicos, al menos hasta el presente. Hasta 1945, la organizacin del movimiento obrero fue limitada numricamente y dificultada por las divisiones ideolgicas. Muchos de sus dirigentes, de origen extranjero, estaban influidos por las corrientes de pensamiento que haban nacido en el curso de las luchas sociales europeas, no siempre adaptadas a la realidad de un pas perifrico como la Argentina. Pero esas ideologas, imbuidas de un fuerte contenido utpico, aseguraban un alto nivel de idealismo y de entrega a los objetivos de transformacin social por parte de esos dirigentes. Un caso ejemplar fue el de Jos Domenech, ferroviario y secretario general de la CGT entre 1937 y 1943, quien volvi a su puesto de trabajo en un taller de los ferrocarriles una vez terminado su mandato. El Estado combati y margin a los sindicatos durante un largo perodo, hasta terminar aceptndolos como personas jurdicas de derecho civil no muy diferentes de otras asociaciones voluntarias como las de los clubes de ftbol. Los partidos polticos obreristas (Socialista y Comunista) trataron de conducir al sindicalismo pero, en general, lo lograron muy parcialmente, puesto que la mayora de las organizaciones obreras no adhirieron a ellos y ni siquiera los afiliados los votaban masivamente. Por ello, tuvieron importancia predominante primero los anarquistas, alrgicos a toda forma partidaria y luego, los sindicalistas puros, algunas veces prximos de los socialistas pero reacios a aceptar la disciplina que implica un alineamiento partidario. En todo este perodo, un abismo separaba a los sindicatos de las Fuerzas Armadas, de la Iglesia y de otros grupos de presin de las clases dirigentes. Los empresarios los aceptaron con renuencia como interlocutores vlidos, sobre todo en la medida en que no haba una legislacin que los obligara a negociar con los representantes obreros. Despus de 1945, la organizacin sindical, impulsada y patrocinada por el Estado, adquiri la complejidad de toda estructura social de masas, con importantes recursos econmicos, con el manejo de obras sociales de creciente tamao y con una burocracia dirigente rentada por sus organizaciones. Pese a las rupturas institucionales de 1955, 1966 y 1976 y las ofensivas estatales anti-sindicales de 1955-1957, 1967-1969 y 1976-1980, la organizacin gremial promovida durante el peronismo contina vigente hasta nuestros das. Sus relaciones con el Estado fueron cambiantes y conflictivas pero estrechas. Por un lado, el Estado tendi permanentemente a limitar la autonoma sindical, sea en gobiernos democrticos o dictatoriales, mientras un sector del movimiento obrero siempre propugn por conservar un cierto grado de independencia frente a cualquier forma de poder estatal. Lo mismo sucedi en el interior del movimiento peronista y, en particular, en las relaciones no siempre fluidas entre los sindicalistas y Pern. Este se encarg de impedir la consolidacin del Partido Laborista en 1946 y cort las ambiciones dell dirigente sindical ms importante de la poca, el metalrgico Augusto Vandor, pareca orientarse a una frmula poltica de este tipo. La ideologa peronista interpretada por los gremialistas adquiri una forma de pragmatismo ubicuo. A medida que los dirigentes formados en la militancia sindical antes de 1945 fueron siendo relevados, esa ideologa quizs conspir contra la valoracin ciudadana de la conducta tica de una parte minoritaria de los gremialistas, pero les permiti sobrevivir en un contexto social totalmente

19

adverso. Sin embargo la principal obra organizativa del General Pern fue la CGT y, gracias a ella y a sus luchas, perdur el peronismo. Ms an, el nacionalismo justicialista y la desconfianza hacia las ideologas histricas del sindicalismo condujeron a una desvinculacin del movimiento obrero argentino respecto de todas las internacionales sindicales, por lo menos hasta los aos setenta. Por otra parte, la influencia de la CGT como factor poltico fue mucho mayor que en el pasado. Ello se debi a su relativa unidad, la cual se mantuvo inclume pese a muchas vicisitudes sufridas hasta 1989, quizs por la fuerza aglutinante de la ideologa peronista, a las relaciones establecidas por los sindicalistas con otros grupos de poder como la Iglesia y los militares y al imperium de la ley que, otorgndole personera gremial, oblig a los patrones a negociar con los representantes obreros, creando una nueva mentalidad que parece irreversible. Estas dos etapas poltico-ideolgicas no se contraponen sino que se complementan. La historia del movimiento obrero es una y no podran comprenderse sus logros en materia de legislacin social y de dignificacin del trabajo sin remitirnos a los romnticos orgenes de las luchas sociales en la Argentina. La organizacin obrera contribuy decisivamente a profundizar la democracia en el mundo, participando en los mltiples frentes de perfeccionamiento social, juntamente con otros movimientos sociales y cre mecanismos que derribaron muros que dificultaban niveles mayores de solidaridad e igualdad. La Argentina no es una excepcin a esta regla. El bajo ndice de aceptacin que las encuestas reservan a los sindicalistas puede explicarse en parte por tendencias generales en las sociedades capitalistas contemporneas. Sin embargo, en nuestro pas, esa falta de prestigio gremial12 se debe a una incansable campaa de descrdito iniciada en los aos cincuenta, al romperse el pacto social impuesto por el peronismo clsico. Pese a ello subrayamos que el sindicalismo contribuy de manera sustantiva a la transicin democrtica desde 1983, trascendiendo sus divisiones, contradicciones y debilidades. Ello se expres a travs de su canalizacin de los conflictos sociales y de su interaccin con los partidos y con el Estado, asumiendo las reglas de juego democrticas y manteniendo la conviccin que ser posible un pacto social con el Capital que la Argentina no ha podido lograr. Puede preverse que este comportamiento no se alterar de manera significativa, si el Estado supervisa con xito las relaciones laborales, tal como sucede desde el ao 2003.

Bibliografa Existen diversas obras de historia sindical argentina, generales o parciales, que desarrollan los temas que nos hemos permitido esbozar. Citamos slo algunas de ellas, pero deseamos reconocer la enorme contribucin de Santiago Senn Gonzlez al conocimiento documentado y objetivo de una realidad poco o mal estudiada desde mbitos acadmicos. El Centro de Documentacin que lleva su nombre e instalado en la Universidad Di Tella es parte de su obra y facilitar estudios rigurosos de la historia reciente. Senn Gonzlez reconstruy la historia sindical en varios libros anteriores y realiz una sntesis actualizada en la Coleccin Claves del Bicentenario. Ver Breve Historia del Sindicalismo Argentino, de Santiago Senn Gonzlez y Fabin Bosoer, Ed. El Ateneo, Buenos Aires, 2009. Otros autores y ttulos: Belloni, Alberto, Del anarquismo al peronismo (Historia del Movimiento Obrero Argentino). Ed. La Siringa, Buenos Aires, 1960.
12

Ella es conmunmente sostenida por la amplificacin que hacen los medios hegemnicos en la opinin pblica de algunos minoritarios pero notorios hechos de corrupcin en el manejo de los recursos sindicales yo de las Obras Sociales.

20

Cerrutti Costa, Luis, El sindicalismo. Las masas y el poder. Ed. Trfac, Buenos Aires, 1957. Campo, Hugo del, Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de una vinculacin permanente. CLACSO, Buenos Aires, 1983. Cavarozzi, Marcelo, Sindicatos y poltica en Argentina 1955/1958. Est. CEDES, Vol. 2, N 1, Buenos Aires, 1979. Godio, Julio, Historia del movimiento obrero argentino (1880/1910). Ed. Tiempo Contemporneo, Buenos Aires, 1973. Iscaro, Rubens, Historia del movimiento sindical. Ed. Ciencias del Hombre, Buenos Aires, 1973 (4 volmenes). Marotta, Sebastin, El movimiento sindical argentino. Ed. Lacio, Buenos Aires, 1961 (18571920). Matsushita, Miroshi, Movimiento obrero argentino. 1930-1945. Hyspamrica, Buenos Aires, 1983. Rotondaro, Rubn, Realidad y cambio en el sindicalismo. Ed. Pleamar, Buenos Aires, 1971. Spalding, Hobart, La clase trabajadora argentina (1890/1912). Ed. Galerna, Buenos Aires, 1970. Zorrilla, Rubn, Estructura y dinmica del sindicalismo argentino. Ed. La Plyade, Buenos Aires, 1974. La Coleccin Biblioteca Poltica Argentina del Centro Editor de Amrica Latina (CEAL) public entre 1983 y 1985 varios trabajos sobre el sindicalismo; ellos llevan los nmeros 27, 28, 36, 43, 44, 50, 53, 60, 71, 80, 85, 86, 97, 98, 101, 106, 107 y 113 de dicha coleccin.

21

También podría gustarte