Semana RojaPB PDF
Semana RojaPB PDF
Semana RojaPB PDF
LA SEMANA ROJA DE 1909 Martn Alejandro Badell y Lucrecia Gringauz Universidad de Buenos Aires (Argentina) [email protected] / [email protected]
Resumen Este trabajo aborda los sucesos de la Semana Roja de mayo de 1909, cuando a raz de la represin policial durante el acto anarquista de conmemoracin del da del trabajador, se desencaden una huelga que paraliz a la ciudad y marc un hito, por su alcance y magnitud. Ms all de la trascendencia de los sucesos, el objetivo de este escrito es comparar las diversas construcciones discursivas que propusieron algunos de los diarios de la poca en torno de los acontecimientos de esa semana. Para ello, se aborda centralmente el contexto en el que estas representaciones mediticas se inscriben, es decir el mbito en el que dichos sentidos sociales circulan. Esto, haciendo mencin a las principales caractersticas del movimiento obrero y de la sociedad de la poca y, sobre todo, analizando particularidades de la prensa escrita y del campo periodstico de principios del siglo pasado. Palabras clave: prensa semana roja medios grficos - huelga
El presente trabajo propone un anlisis de las representaciones mediticas surgidas en torno de los sucesos de mayo de 1909 conocidos como Semana Roja. El objetivo es comparar cmo diversos medios grficos de la poca dieron cuenta de los extraordinarios sucesos y se posicionaron frente a ellos. Para eso atenderemos al contexto en el que dichas configuraciones de sentido entraron en circulacin, haciendo mencin de algunas de las principales caractersticas del movimiento obrero y de la sociedad de principios del siglo pasado, como as tambin a las particularidades de la prensa escrita y el periodismo de la poca. La eleccin de los acontecimientos de 1909 tiene que ver con la importancia de este momento histrico, en el que se evidencia el inicio del proceso de conformacin y autonomizacin del campo periodstico, al tiempo que se articula la incorporacin de amplios sectores sociales a la vida poltica del pas. Tomaremos para este anlisis algunos diarios de amplia circulacin en ese momento, tanto representativos de la prensa obrera como de diversos sectores de las clases dominantes. Los medios consultados son: La Protesta, La Vanguardia, La Nacin, El Diario, La Razn y La Argentina. La Semana Roja Semana Roja es el nombre que se ha dado a la huelga general ms importante que el pas haba conocido hasta 1909. El conflicto obrero se desencaden a partir de la represin policial durante el acto anarquista de conmemoracin del 1 de mayo de ese ao. Las fuerzas policiales, al mando del coronel Ramn Lorenzo Falcn, dispararon sobre la multitud congregada en Plaza Lorea (Congreso). Hubo al menos una decena de muertos y alrededor de 80 heridos. Mientras la Avenida de Mayo se converta en el escenario de una batalla campal entre los manifestantes y la caballera del escuadrn de seguridad, algunos anarquistas corrieron hacia Plaza Constitucin, donde los socialistas daban inicio a su propio acto de conmemoracin del da del trabajador. ste se transform rpidamente en una marcha de duelo por los obreros cados momentos antes. Al da siguiente las dos centrales obreras convocaron a la huelga general. La medida dur una semana, tuvo alcance nacional y paraliz completamente a la ciudad de Buenos Aires. Durante esa semana se produjeron diversos hechos salientes, como por ejemplo la multitudinaria manifestacin del da 4 de mayo, con motivo del sepelio de los muertos del 1. Ese da una muchedumbre nunca antes vista (entre 50.000 y 80.000 personas) se congreg frente a la Morgue. El encuentro culmin con otro enfrentamiento con las fuerzas de la polica luego de que las autoridades se negaran a entregar los cadveres a la masiva comitiva all reunida. Otro hecho novedoso y disruptivo se produjo el da 7 de mayo, cuando se produjo el estallido de una bomba en un tranva. El domingo 9 de mayo, en asamblea de gremios se decidi el levantamiento de la huelga y se convoc a los trabajadores a que regresaran a sus puestos de trabajo. Algunas de las demandas de los huelguistas fueron satisfechas por el gobierno (entre ellas la liberacin de los detenidos durante el conflicto), pero los responsables de la sangrienta represin no obtuvieron sancin ni castigo alguno. La importancia y trascendencia de la Semana Roja radica en que la huelga marc un hito, por su alcance y magnitud. Adems, sent precedente con respecto a las principales caractersticas de los conflictos obreros del siglo XX en nuestro pas: el alto grado
de organizacin entre las agrupaciones obreras y la represin violenta por parte de las fuerzas policiales. La sociedad de la poca La primera dcada del siglo XX experimentaba el auge del modelo agroexportador, que organizaba la economa local hacia la exportacin de productos primarios provenientes casi en su totalidad del campo. Estos productos tenan como destino las grandes urbes de los pases centrales. Los medios de produccin y las tierras estaban en manos de una clase dirigente que tambin detentaba el poder poltico. Desde 1906 presida el pas Jos Figueroa Alcorta, a raz del fallecimiento de Manuel Quintana, de quien era vicepresidente. Referente del Partido Autonomista Nacional (PAN), intent durante su gestin aglutinar a las fuerzas conservadoras y evitar asimismo la avanzada de los radicales, los socialistas y los anarquistas. Esto ltimo supuso la implementacin de numerosas medidas represivas y tambin las primeras promesas respecto de la libertad de sufragio. Fue presidente hasta 1910, cuando lo sucedi Roque Saenz Pea. El modelo econmico requera de mano de obra y algunos pases europeos, principalmente Italia y Espaa, se ocuparon de proveerla. Entre el censo de 1895 y el de 1914 la sociedad sufri, en trminos demogrficos, notables y significativas transformaciones: la poblacin pas de 3.954.900 a 7.884.900 de habitantes. Entre 1906 y 1910 entraron al pas 1.200.000 inmigrantes. En esos aos, la poblacin urbana creca rpidamente, en detrimento de la rural y en 1914 las ciudades del pas albergaban al 58% de la poblacin total: 4.573.000 habitantes. Poco menos de la mitad se alojaba en Buenos Aires, que desde 1906 tena a Manuel J. Giraldes como Intendente Municipal de la ciudad, y quien ese mismo ao pas a ocupar tambin la presidencia de la Sociedad Rural Argentina. La creciente influencia inmigratoria y los reiterados conflictos y protestas del perodo representaban un problema para la oligarqua. Adems, una nueva clase media se constitua como foco de cuestionamiento a la legitimidad de los sectores gobernantes. Importantes cambios en el sistema educativo fueron implementados desde las ltimas dcadas del siglo XIX a fin de moldear y encausar a la nueva masa de inmigrantes en el proyecto de sociedad de la oligarqua tradicional. Mientras que, segn el censo nacional de 1895, de los 3.245.888 habitantes el 45, 6% estaba alfabetizado, en 1914 el mismo censo arroj que de 6.301.961 habitantes el 62,1% estaba alfabetizado. Pero no slo se recurri al sistema educativo; cuando ste no fue suficiente, se promulgaron leyes para rechazar al elemento no deseado, como es el caso de la Ley de Residencia de 1902 que permita la expulsin de todo inmigrante que representara un peligro para la seguridad nacional y el orden pblico. La clase obrera y sus reclamos Junto con el crecimiento de la poblacin y a medida que iba acentundose aunque a ritmo lento- el proceso de industrializacin, se constitua una clase trabajadora numerosa. Sin embargo, una de las principales caractersticas de los sectores asalariados de aquel momento era su heterogeneidad, dada por las diferentes modalidades de empleo, las disparidades en la retribucin salarial, las distintas pautas y usos en el mbito del trabajo, entre otras cosas. A estas disparidades se sumaban, adems, las diferencias de comportamientos, costumbres y lenguajes es decir, las diferencias culturales- asociadas a los lugares de procedencia de cada grupo. No obstante la diversidad presente en el mundo del trabajo, ello no impide la consideracin de factores coadyuvantes en la formacin de una clase trabajadora. Como sealan Frydenberg y Ruffo, en su identidad como clase haba factores aglutinantes tales como su condicin general de explotados y marginados de la sociedad poltica (1). Sin embargo, los intentos que se realizaron desde fines del siglo XIX, en aras de consolidar la creacin de una central sindical nica, fracasaron reiteradamente. Las discordias polticas e ideolgicas determinaron la divisin del movimiento obrero en dos tendencias irreconciliables: anarquistas y socialistas. A las discrepancias de fondo, ligadas al modelo de sociedad deseado, se sumaban las cuestiones relativas a las formas adecuadas para encarar la lucha (entre otras, por ejemplo, en torno de la validez o no de la convocatoria a la huelga general). As, a comienzos del siglo XX eran dos las principales centrales gremiales que convivan -no sin tensiones- en nuestro pas. Una era la FORA (Federacin Obrera Regional Argentina) que responda al anarquismo; y la otra era la UGT (Unin General de Trabajadores), de corte socialista. Durante las primeras dos dcadas de ese siglo fue la FORA de los anarquistas la central mayoritaria. De acuerdo con Frydenberg y Ruffo, el predominio del anarquismo se explica por la peculiar estructura de la clase obrera de principios de siglo: su heterogeneidad tnica y social, su dispersin productiva, su condicin de inmigrantes facilitaron el desarrollo del anarquismo que apelaba genricamente a los explotados y levantaba banderas antiestatales y de revuelta inmediata que se amoldaban al espritu de los trabajadores (2). Desde el surgimiento alrededor de 1880- de las organizaciones gremiales en nuestro pas, las primeras medidas de fuerza
adoptadas haban tenido por objeto la reivindicacin de mejoras salariales. A partir de 1890, se incorpor tambin el reclamo por la reduccin de la jornada de trabajo: se aspiraba a una jornada laboral de ocho horas, en lugar de doce, catorce o incluso diecisis, que era lo habitual. En particular en el ao 1909, el poder adquisitivo de los trabajadores haba sufrido una involucin, sobre todo en relacin con los aumentos que se verificaban en rubros sensibles, tales como los alquileres y los alimentos. Sumado a esto, otro foco de descontento entre los trabajadores de la ciudad era la promulgacin de un nuevo Cdigo Municipal de Penalidades, que afectaba la labor de los conductores de vehculos e impona el uso de una cdula de vecindad a empleados de servicio domstico y del transporte. Frente a dicha medida, durante el mes de abril los gremios anarquistas de la Federacin de Rodados haban declarado una huelga general que dara comienzo el lunes 3 de mayo y se prolongara hasta tanto fuera derogada la nueva ordenanza. Luego de los sucesos del 1 de mayo, esta demanda se incorpor a las otras, relativas a la remocin de Falcn y a la liberacin de los obreros detenidos. La convocatoria a la huelga general durante la Semana Roja obtuvo un masivo acatamiento. Algunas estimaciones dan cuenta de que ms de 250.000 trabajadores se sumaron a la medida, sobre un total de empleados y obreros estipulado en 550.000. La prensa y el campo periodstico Resulta vital para este anlisis ahondar en el lugar que ocupaba la prensa escrita en aquel entonces, ms aun cuando se considera que los medios son uno de los principales agentes en lo que hace a la construccin social de lo que se entiende como realidad . Segn Bronislaw Baczko: los medios de comunicacin juegan un papel relevante en la construccin de los imaginarios sociales ya que, al producir bienes simblicos, aportan a la construccin que esa sociedad hace de su imaginario. Los imaginarios sociales son representaciones () que una determinada sociedad o comunidad tiene de s misma o de otras. A travs del imaginario social una comunidad designa su identidad: elabora una representacin de s misma, marca la distribucin de los papeles y los roles sociales; expresa e impone ciertas creencias, etc. Esa identidad colectiva marca un territorio y define las relaciones con los otros (3). A su vez, los medios fijan la agenda de lo noticiable y problematizable en un momento histrico determinado. Esas agendas de cuestiones, temas, problemas que el medio instala en la sociedad, esconde siempre criterios de seleccin que suponen puntos de vista y formas de abordar temticas de acuerdo con los intereses de los medios y quines los manejan. Las dos ltimas dcadas del siglo XIX y primera del siglo XX se caracterizaron por ser una poca de transicin del campo periodstico. Los grandes cambios experimentados por el pas en el perodo tuvieron su correlato en el mbito de los medios. Entre otras cosas se conform un nuevo pblico de lectores con diversos intereses literarios: folletines y novelas, pero tambin diarios (incluso vespertinos) y revistas. La imprenta rioplatense se perfeccion e incorpor maquinaria de ltima tecnologa, alcanzando un volumen y un costo de produccin nunca visto en la regin. El nmero de diarios se multiplic rpidamente, as como tambin la aparicin de nuevas obras literarias de artistas locales y extranjeros. Muestra de estas transformaciones son las cifras correspondientes a la cantidad de publicaciones que circulaban por entonces. De acuerdo con lo consignado por Sylvia Saitta, el nmero de publicaciones totales en el pas pas de 610 en 1895 a 831 en 1914. Asimismo, la cantidad de diarios se duplic en ese perodo y en el ao 1913 la tirada de ejemplares diarios era de 520.000 (4). Los diarios de ese momento eran generalmente propiedad de personalidades vinculadas a los sectores dirigentes, que contaban con la prensa como mbito para difundir sus proyectos poltico-ideolgicos. Militantes de la izquierda poltica tambin se valan de diarios, principalmente de La Vanguardia y La Protesta, rganos de prensa del partido socialista y del anarquismo, respectivamente. Tal como seala Saitta, uno de los ejes ms importantes para comprender las transformaciones del perodo es el intento de resolver la tensin entre un ideal de prensa independiente, a cargo de periodistas profesionales y una larga tradicin de prensa partidaria, ligada a las luchas entre facciones polticas (5). La modernizacin del sector implicaba tambin la incorporacin del nuevo estilo periodstico norteamericano, el cual dejaba de lado el clsico diario de opinin, los pblicos acotados y ms ilustrados, para hacer hincapi en la importancia de trasmitir lo antes posible los nuevos sucesos, las novedades, empleando siempre ttulos e ilustraciones llamativas. Adems, se brindaron nuevos servicios como la suscripcin mensual, y comenzaba a producirse la segmentacin del pblico. Tambin empez a surgir la profesionalizacin de la labor: apareci la figura del periodista asalariado, remunerado por una tarea intelectual, que en muchos casos provena de la nueva clase media instruida y favorecida por el crecimiento de la administracin pblica. Podemos decir, entonces, que es en este perodo cuando se inicia el proceso de constitucin del campo periodstico, a travs de relaciones de fuerza entre los agentes intervinientes en l y de la configuracin de los principios y propiedades que le otorgan su
autonoma dentro del conjunto de la sociedad. Como explica Bourdieu: la estructura del campo es un estado de la relacin de fuerzas entre los agentes o las instituciones que intervienen en la lucha (6). En esta primera dcada del siglo XX, como seala Ricardo Sidicaro, los medios de prensa participan en una puja contra otros medios de prensa en la que tratan de convertirse en los ms serios, los ms prestigiosos, los de mayor tirada, los de palabra ms autorizada, los de prdica ms legtima, etc. (7). Adems, las relaciones al interior del campo revisten por entonces la particularidad de la intervencin, en la lucha por la apropiacin del capital en cuestin, de sectores despojados de posiciones dominantes en otros campos. Es decir que en este perodo, la relacin entre sectores obreros o populares y prensa, no est an signada por la rotunda diferenciacin entre productores y consumidores. El anlisis de los medios grficos A fin de brindar unos breves datos de referencia para nuestro anlisis, recordemos algunas de las caractersticas de cada uno de los diarios elegidos: La Nacin: Fue fundado por Bartolom Mitre el 4 de enero de 1870. Es el segundo matutino en importancia (despus de La Prensa) por su influencia, su tiraje y las figuras que en l colaboran. Para 1913 llega a una tirada de aproximadamente 100.000 ejemplares. Se caracteriza por su intervencin en los debates polticos (como Tribuna de doctrina , tal como el mismo diario se identifica) y por su influencia en el campo cultural, especialmente en literatura. El Diario: Es el vespertino ms antiguo, fundado en 1881 por Manuel Lainez. Hacia 1913 tiene una tirada de 60.000 ejemplares en dos ediciones diarias. La Razn : Fue fundado el 1 de marzo de 1905 por el periodista Emilio Morales. Tiene en 1909 una tirada de aproximadamente 80.000 ejemplares, ente sus cinco ediciones diarias. La Argentina : Fundado en noviembre de 1901 por A. Massioti, sac su primer nmero el 1 de enero de 1902. En sus comienzos, el diario era bi-semanal, pero siete aos despus alcanz a imprimir 3 ediciones diarias. Se presentaba a s mismo como: Diario de la maana, moderno, independiente e impersonal . La Protesta: Es el rgano de prensa del anarquismo, originalmente llamado La Protesta Humana, surgido en 1904. La Vanguardia: Es el diario del partido socialista, aparecido en 1894. Para tener una idea de su alcance, podemos mencionar que el nmero especial del 1 de mayo de 1906 tir 60.000 ejemplares. A partir de lo publicado por estos medios entre el 1 y el 10 de mayo de 1909, es posible sealar algunas particularidades e invariantes representativas de las tensiones propias del campo en ese momento, como tambin de un cierto ideario de poca presente en algunos tpicos asumidos y puestos a su vez a circular socialmente por los medios. Encontramos claros indicadores de la tensin entre prensa poltica (facciosa) y prensa comercial (independiente) que atraviesa el campo en su totalidad. Dicha tensin se evidencia an ms en tanto los medios hacen permanente mencin a su propia condicin y al lugar que pretenden en la sociedad. Expondremos aqu algunos ejes que, creemos, nos ayudan a comprender las modalidades de intervencin social de los medios grficos en este particular momento histrico: - La participacin poltica: posicionamientos explcitos Cada diario construye en sus notas, de modo bastante explcito, su opinin acerca de los principales actores involucrados en el conflicto. Los trabajadores, la polica, el gobierno, las centrales gremiales, el intendente de la ciudad, todos son aludidos. No slo se construyen caracterizaciones de cada quien y del rol que le cabe en el conflicto, sino que tambin se los interpela en forma directa. Pero adems es habitual que a los protagonistas del conflicto se les d la voz en las pginas de los diarios, sea por medio de dilogos o reportajes informales, o a travs de transcripciones de proclamas partidarias o partes policiales. La lectura de los diarios permite inferir no slo la posicin de cada uno dentro del incipiente campo periodstico, sino sobre todo, sus posturas y lineamientos polticos. La Razn, por ejemplo, suele reivindicar la labor de las autoridades y, aun cuando todos los medios refieren a la responsabilidad policial como causal de las muertes y de la huelga, este diario acude al sempiterno argumento de que ha habido excesos de ambos lados (La Razn, 3ra. Edicin, 7/5/1909). En ocasin de dar la palabra al jefe de polica, ste asegura -en un dilogo de tono amigable y distendido-, que todo ha terminado y que todo el mundo debe reanudar sus tareas (La Razn, 5ta. Edicin, 6/05/1909). Este mismo diario utiliza sus pginas para elevar una felicitacin al presidente (por no haber establecido el estado de sitio) y, al mismo tiempo, exponer lo que desde su perspectiva es el deber ser de las fuerzas policiales: El presidente de la Repblica se ha
opuesto con justa razn a que se adopten medidas de seguridad extraordinarias para la conservacin del orden pblico en la capital. Debemos aplaudir el juicio y la serenidad conservadas por el primer magistrado () La accin policial debe ser exclusivamente preventiva y en el peor de los casos no debe pasar el lmite de lo absolutamente necesario para contener cualquier desborde (La Razn, 4ta. edicin, 4/5/1909). La Nacin, en cambio, manifiesta una postura tanto ms distante y crtica respecto del accionar de las autoridades (8). En una nota que da cuenta del frecuente tono adoctrinador del diario, dice: La ciudad est purgando el pecado de tener, en lo policial como en lo municipal dos fases igualmente importantes de la vida urbana- autoridades que no le inspiran afecto y que le merecen poca confianza. Productos de la poltica, se ocupan demasiado de poltica y desatienden la funcin primordial de identificarse con la masa de los administrados. (La Nacin, 4/5/1909). La postura del diario La Argentina -a travs de uno de sus editoriales- va ms lejos en su ataque directo a la figura presidencial: Pero el Presidente ama lo que el pueblo detesta y el jefe de polica es hoy uno de esos favoritos que ya no se estilan, propio de los tiempos medievales. No estamos ya en la Edad de Hierro, en que don Pedro el Cruel, ciegamente obedecido por Juan Diente, haca de las suyas. (La Argentina, 1ra. edicin, 4/5/1909). En el campo obrero, las apelaciones a las autoridades son permanentes, y las crticas no escatiman caracterizaciones ni calificativos. La Vanguardia dice del Presidente, por ejemplo, Figueroa Alcorta, en su pequeez de gobernante sin ideas ni escrpulos ha de estar cansado del movimiento obrero y socialista y orden a sus esbirros la represin violenta. (La Vanguardia 3/5/1909). Adems, el socialismo suele recurrir a su rgano de prensa para dirigirse de modo directo a la autoridades: Comunico al Sr. Jefe de polica que el partido Socialista ha acordado invitar al pueblo de la capital a concurrir maana () con el fin de suscribir la nota que se elevar al gobierno reclamando la renuncia del Coronel Falcn de su cargo de Jefe de Polica (Carta del secretario del Partido, Mario Bravo. La Vanguardia, 6/5/1909). Tambin el anarquismo, a travs de La Protesta, alude e interpela con frecuencia a quienes posiciona como sus enemigos. Asiduamente equipara y unifica el campo de la poltica con el del periodismo: La Prensa, diario que antes atacaba duramente a las autoridades por los atropellos que cometan contra el pueblo () actualmente se ha convertido en portavoz de la infamia gubernamental () y complaciente publica la sensacional noticia de que el movimiento huelguista es debido a unos cuantos agitadores extranjeros, a quienes hay que expulsar () Sepan La Prensa y el coronel, que entre los elementos que ms descollan por su actividad en la propaganda y en la lucha, los ms numerosos son argentinos.(La Protesta, 6/5/1909). De la misma manera denuncia: La nota la dan los diarios. Dos babosos aspirantes a encaramarse en el pudridero de la poltica: La Prensa y La Razn. La primera vieja prostituta, que jams se detuvo en remilgos de virtuosa, que su nica preocupacin fue y ser la de explotar al pobre trabajador con sus anuncios denigrantes de venta de brazos () con una parcialidad que asombra, tiene la audacia de desconocer la premeditacin y la alevosa que la jefatura de polica, en al persona del microcfalo jefe, prepar en el asesinato del 1. La segunda, La Razn, rgano de un lacayo empoltronado, de un negro que no hace mucho sacbale la salivadera a un periodista de la Avenida, del cual era sumiso servidor () Pero, qu ms pueden decir esos imbciles? () Nunca fueron nada y nunca sern nada () Vendidos! Amorfos! (La Protesta, 4/5/1909). No slo la prensa obrera incluye en sus pginas la toma de posicin frente a otros medios grficos. La Razn, por ejemplo, hace pblico su malestar por no ser reconocido por sus pares: Fuimos los nicos decimos, por eso nos causa disgusto constatar que nuestro colega de La Nacin habla en su crnica de hoy de los diarios que anoche llevaron la noticia (refirindose a que La Razn fue el nico medio que anunciara la aparicin de la bomba el mismo da de la explosin. La Razn, 3ra. edicin, 8/5/1909). - Ellos y nosotros y la construccin del pblico La prensa obrera, tanto en el caso de La Vanguardia como de La Protesta, postula en sus escritos un nosotros y un ellos claramente identificable. El nosotros remite indistintamente a trabajadores, clase proletaria, pueblo, obreros; mientras que el ellos est alternativa o simultneamente- constituido por la burguesa, el gobierno, la polica, la prensa burguesa. Luego de la masacre del 1 de mayo, las fuerzas de seguridad (en calidad de brazo armado del Estado y como indiscutido antagonista de los trabajadores) son las ms aludidas. Los policas son cosacos, esbirros, genzaros (sic), y en calidad de tales actan de modo prepotente, como cobardes hasta lo inaudito (La Protesta, 4/5/1909) y en actitud de repetir los acostumbrados crmenes que caracterizan a la siniestra reparticin (La Vanguardia, 4/5/1909). El jefe de polica, denominado por los socialistas como el verdugo Falcn es tambin, entre otras caracterizaciones, el flojo coronel que manda asesinar a traicin y a mansalva (La Protesta, 4/5/1909). Muchas de las notas de los diarios obreros terminan reclamando la remocin o la muerte de Falcn (9). A modo de ejemplo: Trabajadores y ciudadanos: El Comit Ejecutivo del partido Socialista os exhorta a no trabajar desde hoy hasta que renuncie o sea despedido el jefe de polica () Viva la huelga general. Fuera el jefe de polica! (La Vanguardia, 3/5/1909). En el caso de la prensa no obrera, tambin se hace evidente la demarcacin de un nosotros frente a un otros. No obstante, ese
nosotros representado por cada diario aparece marcado por una disputa que se manifiesta tanto en trminos polticos, a travs de una intervencin sesgada por la tendencia poltica y/o partidaria de cada medio; como bajo la lgica periodstica, que supone la configuracin de pblicos cada vez ms amplios y masivos. Pugnando por un lugar de primaca en el campo periodstico, La Razn dice: con una satisfaccin bien comprensible y justificable, podemos decir que LA RAZN ayer ha respondido fielmente a las expectativas del pblico, quien arrebat de manos de los vendedores nuestros ejemplares, alcanzando as un tiraje que jams fue superado por diario vespertino alguno, pues lleg a 83.000 ejemplares (La Razn, 5ta. edicin, 4/5/1909). En una nota titulada La popularidad de LA ARGETINA , este diario publica que: La extraordinaria popularidad de LA ARGENTINA jams ha tenido una confirmacin ms elocuente que ayer (...) El pblico literalmente arrancaba los nmeros de las manos de los vendedores. Tal fue la demanda, que ayer hubo que mantener en plena funcin las rotativas. (La Argentina, 5ta. edicin, 3/5/1909). El pblico es a su vez equiparado a la poblacin o los vecinos en muchas de las caracterizaciones que los diarios construyen. En el caso de El Diario, ste hace foco reiteradamente en los vecinos de la ciudad , aludiendo al buen sentido pblico o al vecindario pacfico, y presentndose como su portavoz. Por su parte, La Argentina hace mencin constante a los percances que la huelga ocasiona a los habitantes de la ciudad (al menos a algunos sectores). Por ejemplo: Las mujeres y los nios, excepto los de la clase obrera, brillaban por su ausencia en los tranvas y sitios de trnsito pblico, vindose en cambio a muchas familias asomadas a los balcones, como nico lugar seguro de expectacin. (La Argentina, 3ra. edicin, 6/5/1909). La Nacin tambin parece arrogarse el lugar de intrprete de un nosotros que, si bien en principio abarca a todos los habitantes de la ciudad, slo interpela a quienes se oponen a las protestas obreras (en particular a la modalidad de lucha anarquista), sin dejar de asumir una postura crtica frente a la actuacin de las autoridades. Tal como puede leerse en el diario de Mitre: As como la poblacin de la ciudad, que detesta la plaga del anarquismo, tuvo un solo estremecimiento de repulsin al saber el ensaamiento sangriento con que fueron reprimidos los desmanes seudo-anarquistas del 1 de mayo, as tambin la masa de habitantes de esta gran metrpoli va opinando con rara unanimidad que el paro ocasionado por aquellos sucesos no debe ni puede prolongarse un da ms. (La Nacin, 6/5/1909). - Una misin cuya legitimidad se basa en la profesionalidad periodstica Podemos ver que la idea de misin, explcitamente expuesta, da cuenta de una pretendida intervencin de los medios en la sociedad basada en la obligacin ms all de intereses y conveniencias particulares- de contribuir al bien pblico. Por supuesto que este bien pblico asume diversas caracterizaciones y connotaciones, segn de qu diario se trate . En algunos casos, esa concepcin de bien pblico aparece claramente ligada al orden y a un ideal garantista. En ese sentido, escribe La Nacin: Hemos sealado, como era nuestro deber, las responsabilidades que corresponden a las autoridades pblicas en los ltimos sucesos, y lo hemos hecho precisamente en cumplimiento de nuestra misin en la prensa, que es de orden y de respeto a todos los derechos, sin cortesanas ni oficiosidades con chicos o con grandes.(La Nacin, 6/5/1909). Las ms de las veces, la misin del medio es vinculada al profesionalismo asumido a la hora de acceder a la informacin y elaborar la noticia. La Vanguardia bajo el ttulo Un triunfo de La Vanguardia. La polica le niega informacin tienen miedo, narra que siguiendo la costumbre de recurrir a todas las fuentes en bien de la informacin, enviamos ayer a uno de nuestros reporteros para que transcribiera los telegramas policiales en la oficina de guardia del departamento . Ante la negativa policial, la nota termina diciendo: por otra parte, nuestra informacin no se resentir en lo ms mnimo, pues siempre hemos tenido una prudentsima duda en cuanto a la veracidad de las versiones policiales. (La Vanguardia, 9/5/1909) Das antes La Nacin planteaba la misma situacin: Las medidas adoptadas por la polica para reservar en absoluto cuanta informacin se relaciona con el asunto del da () esto no obedece a una orden del jefe de polica () y su segundo, ms realista que el rey, se opuso terminantemente a que los diarios llenaran su misin. Yo creo les dijo- que los resultados de esta huelga se deben principalmente a los diarios, que apadrinan a los agitadores con el solo hecho de publicar cuanto se refiere al movimiento. (La Nacin 4/5/1909). Tambin la rapidez con que el medio brinda la noticia a su pblico es un componente importante de la legitimidad buscada. Por ejemplo, La Argentina postula: Inmediatamente que tuvimos conocimiento del tiroteo, pusimos en movimiento nuestros reporters los que, constituidos en el lugar de los hechos, pudieron constatar... (La Argentina, 5/5/1909). La presencia de un representante del medio cerca de los sucesos, o su acceso a las fuentes de informacin privilegiada son hechos frecuentemente mencionados en los diarios. Muchas veces es relatada como parte de la propia noticia la accin
emprendida por el medio, a travs de sus reportes, o hasta de los canillitas, para permitir el acceso del pblico a la informacin. Las acciones que impiden la labor del diario, tambin aparecen narradas. La Protesta alude a sus canillitas del siguiente modo: varios chicos de los que vocean diariamente LA PROTESTA fueron en la maana de ayer detenidos por un desgraciado instrumento del flojo coronel que manda asesinar a traicin y a mansalva... (La Protesta, 4/5/1909). Algo muy similar seala La Vanguardia: en las primeras horas de ayer, los vendedores de diarios que voceaban los boletines de LA VANGUARDIA eran detenidos, prohibindosele la venta. En muchas comisaras eran rotos los ejemplares, sin pagar, por supuesto, su importe a los vendedores. (La Vanguardia, 4/5/1909). Con respecto al acceso a fuentes diversas, La Razn publica: Nosotros, en procura de la confirmacin de estos hechos, que resultan verdaderamente deplorables, hemos agotado todos los medios de investigacin posible, pero sin resultado deseado. (en relacin con la supuesta muerte de unos conscriptos. La Razn, 5ta. edicin, 6/5/1909). De la misma manera, al da siguiente, dice este diario: A este fin nico nos dirigimos a nuestro informante, que el mundo comercial representa uno de los factores de gran significacin en esta capital (sobre las versiones y apreciaciones circulando en la Bolsa de Comercio acerca del conflicto. La Razn, 3ra. Edicin, 7/5/1909). El aqu y ahora, que vincula a los acontecimientos con la presencia del medio (y por ende con la idea de inmediatez, de primicia) es permanentemente reforzado mediante el uso de algunos decticos, que ubican al diario en el lugar y el momento oportuno. A modo de ejemplo, La Razn aclara: En este momento, 12 del da, se nos comunica que los doctores Justo y Bravo han sido puestos en libertad. (La Razn, 5ta. edicin, 4/5/1909). Del mismo modo, La Protesta publica: A la hora de cerrar este boletn la polica sigue rodeando el local de LA PROTESTA. (La Protesta, 2/5/1909). -Tensiones y consensos: sucesos extraordinarios y tpicos comunes Otra caracterstica llamativa que se desprende del anlisis tiene que ver con la ausencia de grandes discrepancias sobre los criterios de noticiabilidad. Los medios estudiados presentan, a grandes rasgos, los mismos sucesos, que podramos considerar los hitos noticiables del conflicto. Entre ellos: la represin del 1 de mayo, la negativa del gobierno a entregar los cuerpos en la morgue a la multitud all congregada el da 4, el estallido de una bomba en un tranva, el fin de la medida de fuerza y la paulatina normalizacin de la ciudad. Cada uno de estos sucesos ocupa las portadas de los diarios el da en que ocurren y los medios les dedican las principales columnas, incluyendo en ellas voces y versiones diversas (de las autoridades, de los dirigentes obreros, de testigos presenciales, o del propio cronista enviado a cubrir los hechos) de lo acontecido. En general se publican tambin partes oficiales, informes policiales, listados de muertos y heridos, o convocatorias a mtines de las centrales obreras. Sin embargo, cada uno de los medios parece esmerado en destacar su enfoque y criterio de seleccin y construccin de las noticias, en virtud de su alto grado de representatividad respecto de lo que todos piensan. La lectura de los diarios permite distinguir ciertos tpicos asumidos en ellos como propios y compartidos por la sociedad toda, ciertos criterios y juicios de valor que se presentan como indiscutidamente universales. En ese sentido, los medios analizados dan cuenta en reiteradas ocasiones de una supuesta unanimidad , de un consenso pleno en torno de algunas cuestiones fuera de toda duda y discusin. Frente a esas cuestiones, los diarios se postulan como privilegiados o esclarecidos voceros. As, El Diario postula que Ahora ya la protesta no es nicamente obrera. La ciudad en masa condena el atentado y reclama un castigo. Y agrega: El peligro inherente a esta situacin es obvio. La iniciacin de represiones sangrientas puede ocasionar de un momento a otro nuevas jornadas de sangre. El buen sentido pblico, que nunca se engaa con estas cosas, lo comprende perfectamente. (El Diario, 4/5/1909). La Razn, tambin remite a lo que est fuera de dudas: El carcter que est asumiendo este movimiento no permite abrigar dudas respecto a la necesidad imperiosa de buscar una va de solucin cualquiera a fin de que la calma vuelva a imperar en el espritu pblico acongojado en estos momentos por los hechos sucedidos y por los que pueden suceder. (La Razn, 4ta. edicin, 4/5/1909). Y La Nacin traduce lo que todos sienten: el atentado del sbado no tiene la virtud de una medida represiva contra avances anarquistas que todo el mundo mira con antipata (La Nacin, 4/5/1909). La finalizacin del conflicto, asimismo, es presentada como generadora de consensos. Dice El Diario: Todo el mundo se felicita de la terminacin de la huelga por el estado de inquietud e incertidumbre en que se hallaba la poblacin (El Diario, 10/5/1909). Este consenso social que construye la prensa en torno de ciertos tpicos, se hace aun ms evidente si analizamos lo escrito en los diarios a raz de la explosin de la bomba -hallada en una canasta en un tranva- el da 7 de mayo. El suceso no slo es enrgicamente condenado y repudiado, sino que es abordado como un hecho disruptivo que se encuentra ms all del horizonte de posibilidades de esta sociedad. Dice, por ejemplo, La Nacin, al da siguiente del estallido: Todas las clases sociales confundieron anoche en un solo gesto vindicatorio, en una sola palabra justiciera, al reprobacin del hecho () no hay palabras suficientemente enrgicas para condenar este crimen () verdadera manifestacin del odio humano sin trmino ni objetivo. (La
Nacin, 8/5/1909). La nica excepcin est dada por La Protesta, que apenas menciona el episodio el da 8, y el 9 publica una nota titulada La bomba y los diarios, en la que critica a la prensa burguesa que no se detiene a preguntarse el porqu del atentado. Este diario afirma: Nosotros lamentamos las vctimas inocentes, deseamos que si ha de haber bombas, bueno es que caigan sobre las cabezas de los verdaderos culpables y no de infelices. Y no obstante ello, no podemos ni condenar ni aprobar el hecho de anteayer! (La Protesta, 9/5/1909). Vale recordar que La Protesta haba publicado das antes una nota que deca: nuestra voz incita a la revancha. No intilmente debe correr la sangre del pueblo (La Protesta, 5/5/1909). A pesar de esto, ningn diario parece sentirse habilitado para construir un lugar de culpabilidad en torno del atentado y ubicar en l a algn sector obrero. El hecho no deja de ser articulado sobre la idea de la excepcionalidad. La Razn dice: Fruto extrao en absoluto al ambiente argentino, el fermento generador de estos crmenes, no lo haba concebido Buenos Aires como expresin de las ideas sociales ms avanzadas que aqu se agitan y propagan. (La Razn, 3ra. Edicin, 8/5/1909). Y, ese mismo da, La Nacin publica: Sabemos que la enorme masa obrera de Buenos Aires no es responsable de este crimen y que solidarizarla con l fuera incurrir simplemente en un error, que slo la ms ciega de las obcecaciones puede acoger (La Nacin, 8/5/1909). En ningn caso puede afirmarse que la violencia sea un eje sobre el cual los medios grficos no obreros asuman una construccin discursiva estigmatizada de los sectores trabajadores. Por el contrario, El Diario postula que: el obrero es en Buenos Aires, por regla general y con excepciones contadas, sincero y obediente. A la masa proletaria, salvo en los casos de huelgas sistematizadas, se la maneja y encarrila fcilmente sin apelar a la extraa violencia. (El Diario, 4/5/1909). El anlisis del conflicto planteado por La Nacin no contradice esa aseveracin. All se dice que nadie pone en duda que la polica ha procedido con excesiva dureza, para agregar que: aparte de los lamentables acontecimientos de anteayer, existen otras causas que vienen determinando de tiempo atrs un visible malestar entre las clases trabajadoras. El alza de los artculos de primera necesidad les ha creado una situacin evidentemente difcil () a la polica toca la parte principal en las responsabilidades del lamentable episodio. (La Nacin, 4/5/1909). Algunas reflexiones finales En este trabajo nos propusimos analizar qu publicaron los diarios de la poca respecto de los sucesos que luego seran conocidos como la Semana Roja de 1909. Asumimos que para acceder a los sentidos puestos a circular por los medios grficos resulta imprescindible dar cuenta de las particularidades del momento histrico y del campo periodstico, contexto ineludible para abordar el posicionamiento de los diarios a partir de sus construcciones discursivas. En este caso, la excepcionalidad del perodo (como se ha dicho, un momento clave en trminos de luchas obreras, transformaciones polticas, y conformacin del campo periodstico) vuelve claramente visibles algunas particularidades de las modalidades de intervencin de los medios. Vimos aqu, entonces, como la participacin poltica juega un importante rol en la definicin de posiciones de los medios. Esta participacin supone la definicin de un campo de accin, la asuncin de una postura dentro del mismo, la reivindicacin de ciertos referentes, y tambin la crtica y el ataque de las fuerzas detractoras o enemigas. Pero, al mismo tiempo, la lgica propia del campo periodstico implica la necesidad de cada medio de dotarse de un pblico, destinatario y cliente de su producto. Y, en el marco de las luchas y tensiones al interior del campo, es la capacidad de representar y convocar a sectores mayoritarios del pblico la que condiciona el xito del diario, en tanto empresa compitiendo en el mercado. Por otra parte, sealamos cmo los imperativos del periodismo moderno introducen una modalidad de produccin de la noticia que parece dejar poco margen para distinciones tajantes a la hora de configurar los hechos noticiables y cubrir las primicias de cada da. Y son esos imperativos los que actan como explcita justificacin y legitimacin de la misin social asumida por cada medio. Adems, este acercamiento al ideario de la poca analizada (recordemos que se trata del ao anterior a las celebraciones del Centenario) nos brinda la oportunidad de analizar ciertas configuraciones de sentido recurrentes, comunes, aparentemente universales e indiscutidas, que se manifiestan en los medios a la vez que son construidas por ellos. Finalmente, nos parece importante destacar que el enfoque histrico sobre los medios masivos resulta esencial para comprender de qu manera stos han ido configurando sus parmetros y criterios de intervencin en la sociedad, a la vez que han ido modificando y reconfigurando ese escenario social a travs del que circulan los sentidos con los que todos, cada da, damos cuenta de nuestro propio mundo. Por ello, nos proponemos seguir trabajando en esta lnea, que, creemos, abre valiossimas perspectivas.
Notas
(1) Frydenberg, J. y Ruffo, M., La semana Roja de 1909, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1992, pg. 28. (2) Frydenberg, J. y Ruffo, M., op. cit. , pg. 43. (3) Baczko B. en Ford A., La marca de la bestia. Identificacin, desigualdades e infoentretenimiento en la sociedad contempornea , Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 1999. (4) Saitta, S., Regueros de tinta. El diario Crtica en la dcada de 1920 , Buenos Aires, Sudamericana, 1998, pp. 29-33. (5) Saitta, S., op. cit., pg. 30. (6) Bourdieu, P., S ociologa y cultura, Mxico, Ed. Grijalbo, 1990, pg. 136. (7) Sidicaro, R., La poltica mirada desde arriba. Las ideas del diario La Nacin 1909-1989 , Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1993, op. cit., pg.12. (8) Sidicaro explica que La Nacin mantuvo en todo momento su oposicin a lo que consideraba un proceso poltico absolutamente viciado () a principios de octubre de 1910, La Nacin formul un balance extremadamente negativo de la gestin de Figueroa Alcorta. (Sidicaro, R., op. cit., pg. 27). (9) Tal como algunos autores sealan, los anarquistas, contrarios por su ideologa a bregar por la remocin de un funcionario (por considerarlo apenas un instrumento funcional al sistema, cuyo reemplazo por otro no implicara en realidad una verdadera transformacin), asumieron la consigna opuesta a Falcn por haberse sta instalado entre amplios sectores de la poblacin. Meses ms tarde, en noviembre de 1909 el anarquista Simn Radowitzky acab con la vida del jefe de Polica, al arrojar una bomba en el coche en que viajaba Falcn.
Bibliografa Bourdieu, P., Sociologa y cultura, Mxico, Ed. Grijalbo, 1990. Bourdieu, P. y Wacquant, L., Respuestas por una antropologa reflexiva, Mxico, Ed. Grijalbo, 1995. Echage, C., Las grandes huelgas , Coleccin La historia popular. Vida y milagros de nuestro pueblo, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1971. Ford, A., La marca de la bestia. Identificacin, desigualdades e infoentretenimiento en la sociedad contempornea , Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 1999. Frydenberg, J. y Ruffo, M., La semana Roja de 1909, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1992. Godio, J., Historia del movimiento obrero argentino. 1870-2000, Buenos Aires, Ed. Corregidor, 2000. Hall, S., Notas sobre la deconstruccin de lo popular, en Samuels, R., (Ed.), Historia popular y teora socialista, Barcelona, Crtica, 1984. Iscaro, R., Historia del movimiento sindical, Buenos Aires, Ed. Fundamentos, 1993. Lobato, M. y Suriano, J., La protesta social en Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2003. Marotta, S., El movimiento sindical argentino. Tomo I: su gnesis y desarrollo 1857-1914, Buenos Aires, Ediciones Libera, 1975. Oddone, J., Historia del socialismo argentino, Buenos Aires, Talleres grficos La Vanguardia, 1934. Rama, A., La crtica de la cultura en Amrica latina , Barcelona, Biblioteca Ayacucho, 1984. Rivera, J. B., El escritor y la industria cultural, Buenos Aires, Ed. Atuel, 1998. Romero, J. L., Desarrollo de ideas en la sociedad argentina del siglo XX, Buenos Aires, Ed. Solar, 1983. Saitta, S., Regueros de tinta. El diario Crtica en la dcada de 1920, Buenos Aires, Sudamericana, 1998. Sidicaro, R., La poltica mirada desde arriba. Las ideas del diario La Nacin 1909-1989, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1993.