Origen Civilizaciones Andinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

Quieres mas Libros en WwW.Tutomundi.

Org

INTRODUCCIN

Una de las mayores dificultades que la arqueologa afronta es proponer una reconstruccin genuina de los pueblos que nos antecedieron, pues para lograrlo examina edificios y objetos incompletos que han resistido al paso del tiempo o a la obra destructiva del ser humano. Los arquelogos son conscientes de estas limitaciones, pero pese a ellas se han escrito numerosas sntesis sobre el Per prehispnico. Como se recordar, Felipe Guaman Poma de Ayala propuso en su obra El primer nueva crnica y buen gobierno una versin sobre los pueblos que ocuparon Per antes del Tahuantinsuyo. Las sntesis sobre el Per antiguo son ventajosas en diversos sentidos, en la medida que ofrecen informacin de conjunto y global. En el siglo pasado stas fueron escritas por viajeros ilustrados en materia geogrfica e histrica, incluyendo en sus descripciones sobre flora, fauna y recursos naturales en general, lo referente a los monumentos arqueolgicos. Este ltimo aspecto fue tratado en el contexto de un inters orientado a poner de relieve aquellas ruinas que se consideraba espectaculares. Las descripciones abundan y hoy en da son fuente de consulta obligada pues una cantidad no precisada de restos prehispnicos ha desaparecido en los ltimos 100 aos. Ral Porras Barrenechea en su libro Fuentes histricas peruanas, publicado en 1954 y reeditado en 1963 por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, destaca que la tarea arqueolgica en el siglo XIX consista en recoger objetos representativos por su belleza para enriquecer los museos de Europa. Pero tambin reconoce que a pesar de la falta de preparacin y el apresuramiento de los viajeros, existen apreciables aportes sobre el Per prehispnico, constituyendo trabajos pioneros. En efecto, fue una labor precursora que antecedi a M. Uhle, figurando en este contexto la obra de Mariano Eduardo de Rivero, quien en coautora con J.J. Tschudi, public en 1851 Antigedades peruanas, que se convirti en texto de consulta en la segunda mitad del siglo XIX. Clements R. Markham agreg a sus estudios sobre el quechua, los relacionados con la arqueologa, en especial del Cuzco imperial, en su obra A Journey of the Ancient Capital of Peru, editada en 1856 en Londres.

William Bollaert a su vez contribuy con Antiquarian, Ethnological and other researches in New Granada, Equador, Peru and Chile, with observations on the pre-incarial and other monuments of Peruvian nations, editado en Londres en 1860. Thomas J. Hutchinson public por su parte Two Years in Peru with Exploration of its Antiquities en 1873, Londres. No podemos dejar de mencionar las excavaciones de A. Stubel y W. Reiss en Ancn, publicadas en Berln en 1880-1887. El primero adems estudi Tiahuanaco y juntamente con Uhle, quien an no conoca Amrica, publicaron en 1892 Die Ruinenstaette von Tiahuanaco. En 1880 apareci en Pars un amplio e ilustrado estudio de Charles Wiener, particularmente sobre aspectos etnogrficos, arqueolgicos y lingsticos de Per y Bolivia. Segn Porras, fue el primero en sealar la existencia de Machu Picchu y Huayna Picchu, basado en testimonios que recogi en 1876 de pobladores de la regin. Otro estudioso que lleg en 1892 fue Adolfo Bandelier, un suizo que adopt la nacionalidad americana y que se form con L.H. Morgan. A diferencia de la mayora de sus contemporneos, Porras le reconoce el mrito de tener un excelente conocimiento de las crnicas sobre el antiguo Per. Sus esfuerzos se concentraron en el Altiplano peruanoboliviano, Tiahuanaco (Tiawanaku), pero tambin dedic su tiempo a otros lugares tales como la costa central, costa norte, Chachapoyas y Chavn. Adems de los viajeros previamente mencionados, Porras dedica comentarios elogiosos a E. W. Middendorf y E. G. Squier. El primero se interes en aspectos lingsticos y arqueolgicos, publicando en ambos casos amplios volmenes. Es destacable su obra Per. Observaciones y estudios del pas y sus habitantes durante una permanencia de 25 aos, en tres tomos, originalmente publicada en Alemania entre 1893-1895 y reeditada en 1973 por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El citado autor reconoce en el primer prrafo de su prlogo al volumen II que su recorrido por el Per de ese entonces signific tambin conocer sus monumentos arqueolgicos para as lograr un juicio acerca de la naturaleza de la cultura de los pueblos que haban vivido antiguamente en esta regin. Middendorf no solamente reconoci la importancia de la costa

en este contexto, sino tambin avizor la relevancia cuenca del Amazonas, hasta el litoral Pacfico, el y el significado del centro ceremonial de Chavn de cual fue extensamente explicado en 1921 y sucesivamente ratificado en 1929 y 1942. Huntar. Para la mayora de investigadores, ambos son Anteriormente, en 1877, E. George Squier, un investigador calificado por muchos como el funda- los fundadores de la arqueologa cientfica en el Pedor de la arqueologa en EE.UU. de Amrica del r, aunque no faltan aquellos que conceden ese Norte, public en Londres y Nueva York su obra mrito nicamente a J.C. Tello. Sin restar el aporte Per. Incidents of Travel and Exploration in the Lands de nuestro connacional, debe recordarse que M. of the Incas, reeditada por la Universidad Nacional Uhle inici sus estudios en territorio peruano, esMayor de San Marcos en 1974 bajo el ttulo Un via- pecficamente en Ancn y luego en Pachacamac, a je por tierras incaicas. Crnica de una expedicin ar- partir de 1896, despus de una temporada de 3 queolgica (1863-1865). Estos estudios recibieron el aos en Bolivia y Argentina. Estos comienzos coinbeneficio de su experiencia previa investigando los ciden en parte con el debate en torno al evoluciorestos arqueolgicos de Mississipi y su permanente nismo clsico o unilineal y su inaplicabilidad a escontacto profesional con el historiador William cala universal. Uhle estuvo en la otra orilla del evoPrescott, quien anteriormente haba publicado En- lucionismo clsico al propugnar el difusionismo como la fuente del progreso social. Su posicin tesayo sobre la civilizacin de los incas. Squier no fue un improvisado en la materia y rica no debe sorprendernos pues tuvo un cercano fundamentndose en los datos observados estaba vnculo laboral y profesional con A. Bastian, quien convencido de que en el Per existieron varias ci- no solamente rechazaba el esquema generalizador vilizaciones separadas y distintas que precedieron de L.H. Morgan, sino tambin fue fundador del a los incas (Cap. I, pg. 3, versin castellana). Es Museo Etnolgico de Berln. Uhle fue asistente de igualmente significativo el reconocimiento de este museo entre 1888 y 1891 y su misin cientfica a Amrica en noSquier de que la civilizaviembre de 1892, para cin de los antiguos peestudiar el pas de los ruanos fue autctona y quechuas, fue precisajunto a los mexicanos almente diseada por A. canzaron un alto nivel de Bastian. desarrollo con impoJ.C. Tello inici fornentes sistemas de gomalmente sus estudios bierno y religin (Cap. arqueolgicos en el PeXXVII, pg. 307). r en el ao de 1913, al En las primeras dos ser nombrado director dcadas de este siglo, M. de la Seccin ArqueolUhle y J. C. Tello publigica del Museo de Hiscaron sus propias versiotoria Natural, al acomnes sobre esta problempaar a A. Hrdlicka para tica, describiendo no soestudiar los valles de la lamente los rasgos ms costa central, desde importantes de la civiliHuaral hasta Mala. Ese zacin andina, sino tamao tambin marca el bin defendiendo enrgipunto de partida concamente sus planteacerniente a la preocupamientos. Uhle estuvo cin de J.C. Tello por diconvencido hasta el final fundir el legado del ande su vida de que las cultiguo Per a travs de la turas protoides del litoral enseanza en las aulas derivaron de un tronco universitarias y por demesoamericano. Tello, fender el patrimonio arpor su parte, deline un Max Uhle, sinlogo alemn. Uno de los fundadores de la queolgico. Curiosaderrotero este-oeste, desarqueologa cientfica en Amrica y en el Per (Fotografa mente, M. Uhle ya no se de las tierras bajas de la tomada de folleto publicado por el Museo de Arte).

Julio C. Tello, huarochirano nacido en 1880, impuls la arqueologa peruana a partir de la segunda dcada del siglo XX.

encontraba en el Per, pues desde 1912 hasta mediados de 1916 permaneci en Chile, excavando y organizando un museo arqueolgico. El fundamento de la propuesta de Tello descansa en el monogenismo entendido como una especie de creacin propia, nativa, en interaccin con las condiciones particulares de los Andes. J.C. Tello llam por eso al Per regin geo-tnica, por cuanto es de suponer que un solo grupo tnico predomin a lo largo de su territorio y a travs del tiempo. Por consiguiente, advirti que las diferencias observadas en los estilos alfareros no deben ser vistas como parte de culturas independientes o exticas. Ambos, Uhle y Tello, propugnaron modelos basados en el difusionismo. Las investigaciones posteriores demostraron que sus planteamientos no resisten la ms mnima verificacin pues: a) Mesoamrica y los Andes centrales son expresiones independientes; b) Chavn de Huntar es la culminacin, no el germen, de una experiencia sociopoltica preestatal; c) Chavn de Huntar adopt logros costeos, sobre todo los diseos arquitectnicos en forma de U y los recintos circulares hundidos. A las publicaciones de los fundadores de la arqueologa en nuestro pas, les suceden numerosos tratados sobre el antiguo Per, sea en forma de mo-

nografas sobre determinadas culturas o como sntesis monumentales que intentan delinear las principales caractersticas de la civilizacin andina, desde sus primeros pobladores hasta el presente. A diferencia de los tiempos de Uhle y Tello, la dimensin diacrnica se ha profundizado pues, como veremos en el captulo correspondiente, existen vestigios que sobrepasan los doce mil aos de antigedad. Paralelos a los estudios de J.C. Tello, figuran los de Rafael Larco Hoyle, cuyo inters por la costa norte se materializ en el estudio de todos sus valles, identificando estilos alfareros y culturas que se superponen a travs del tiempo, hasta los incas. Aunque se le vincula principalmente con la cultura Moche, cuya secuencia alfarera no ha sido an rebatida al final de este siglo, Larco tambin ha contribuido al conocimiento del perodo Ltico gracias a sus descubrimientos de herramientas de piedra en Pampa de Los Fsiles y Paijn, en la zona de Trujillo. Por otro lado, a diferencia de Uhle y Tello, Larco plante que la costa aport significativamente al desarrollo de la civilizacin andina. Asimismo destacan otros investigadores, sobre todo arquelogos americanos, quienes simultneamente a los estudios de Tello y Larco, se interesaron en diversos temas y lugares del mundo andino. Alfred L. Kroeber merece especial mencin, sobre todo por su inters en la seriacin de las culturas, la formacin de peruanistas y sus balances sobre la problemtica de los estudios prehispnicos expresados en sus obras Peruvian Archaeology, y A Reappraisal of Peruvian Archaeology, publicadas en EE.UU. en 1942 y 1948 respectivamente. J.H. Steward edit una compilacin en 1946 titulada Handbook of South American Indians. The Andean Civilizations, dos volmenes, con los auspicios de la Smithsonian Institution. A su vez, W. Bennett y J. Bird publicaron en 1949 la sntesis Andean Culture History. En 1957, J.A. Mason public en Londres The Ancient Civilizations of Peru. En la dcada siguiente aparecen varias obras tales como Peru de G. H. S. Bushnell, publicado en 1963, en New York. En 1967 E. P . Lanning public Peru Before the Incas y en 1969 apareci en Lima el libro de L. G. Lumbreras De los pueblos, las culturas y las artes en el antiguo Per, el cual ha sido reimpreso en idioma ingls. Ese mismo ao, F . Kauffmann public en Lima su Manual de arqueologa peruana. En la dcada de 1970 se editaron nuevos estudios sobre las culturas peruanas, figurando, en 1971, el volumen II de An Introduction to American

Archaeology. South America de G.R. Willey. Un ao antes, con ocasin del Congreso Internacional de Americanistas celebrado en Lima, R. Ravines public una compilacin a travs del Instituto de Estudios Peruanos titulada 100 aos de arqueologa en el Per. En 1975 R. S. MacNeish, T. C. Patterson y D. L. Browman publicaron The Central Peruvian Prehistoric Interaction Sphere, bajo los auspicios de Phillips Academy, Andover. Aos despus, en 1980, J. Meja Baca edit una monumental coleccin de 12 tomos titulada Historia del Per. En 1988, R. Keatinge publica Peruvian Prehistory, a travs de Cambridge Press. A comienzos de la presente dcada, en 1991, D. Bonavia public con los auspicios de Edubanco Per: Hombre e historia. De los orgenes al siglo XV. Por su parte, en 1992, M. Moseley public en Londres The Incas and their Ancestors. The Archaeology of Peru. En 1993, D. Morales public un extenso libro titulado Historia arqueolgica del Per (Del paleoltico al imperio inca), como primer tomo del Compendio histrico del Per editado por Milla Batres. En 1994, J. A. del Busto D. dirigi la coleccin Historia general del Per, con los auspicios de Editorial Brasa. El primer volumen titulado Los orgenes de la civilizacin andina fue preparado por P . Kaulicke. El segundo y tercer volmenes fueron preparados por R. Ravines yF . Silva Santisteban, respectivamente. Asimismo, en 1995, Cofide public una coleccin de cuatro volmenes titulada Nuestra historia. En 1997 F . Silva Santisteban public Desarrollo poltico en las sociedades de la civilizacin andina, bajo el auspicio de la Universidad de Lima, que se agrega a la coleccin en tres tomos del citado autor, titulada Historia del Per y publicada en 1983 por ediciones Bho. Es pues evidente que a lo largo de los ltimos cien aos se han sucedido numerosas versiones sobre el antiguo Per, todas con el propsito de actualizar los datos y los conocimientos, adems de divulgar los resultados de las investigaciones ms recientes. Al respecto, debe advertirse que a pesar de las intenciones de los autores no siempre las sntesis renen toda la informacin, sea porque entre la entrega de los manuscritos y su presentacin al pblico existe un lapso no siempre corto, o porque cada autor tiende, sin buscarlo, a reflejar su visin sobre el pasado, concediendo en muchos casos prioridad a ciertos aspectos. El lector descubrir estos rasgos en nuestros escritos. Ms all de estas observaciones, es consenso entre los investigadores de ayer y hoy que los pueblos no pueden sustraerse de su pasado. En 1906 Uhle

asever: Un pueblo que honra su pasado y lo estudia, se honra a s mismo. Ms tarde, el 13 de diciembre de 1924, con ocasin de la inauguracin del Museo de Arqueologa Peruana, J.C. Tello afirm: ...la historia es una fuerza activa, que no slo ilumina el porvenir, sino que marca inexorablemente el destino de la humanidad. Estos ideales mantienen su vigencia y contenido en la medida en que al incrementar nuestros conocimientos sobre el antiguo Per, posibilitan tambin fomentar una corriente de opinin orientada a conservar el patrimonio arqueolgico para la posteridad por las siguientes razones: a) para que se comprueben en el futuro las reconstrucciones hoy propuestas; b) para que se definan las caractersticas de la civilizacin andina y compararlas con sus similares de otras regiones del mundo; c) para conocer nuestras races histricas y contribuir al fortalecimiento de una identidad; d) para que el turismo se promueva. El logro de estos objetivos exige evaluar la arqueologa que practicamos. Al respecto, si bien la rigurosidad cientfica garantiza la adecuada recuperacin, descripcin e interpretacin de los datos, es cierto tambin que tiende en muchos casos a encapsular a los arquelogos, a tal punto que su dilogo se restringe al entorno de sus colegas, con el consiguiente riesgo de convertir su discurso en un monlogo inaccesible para quienes no estn familiarizados con el lenguaje propio de la disciplina. Al establecerse una distancia entre los arquelogos y la sociedad se origina una imagen distorsionada sobre los fines de la disciplina. Mientras que para unos el estudio del pasado es una simple curiosidad, para otros es el descubrimiento de ciudadelas perdidas. No es ni lo uno ni lo otro. La arqueologa de los artefactos o de ruinas espectaculares no es prioritaria en estos das. La arqueologa trata al ser humano como producto social y no solamente delnea historias o secuencias, sino tambin averigua por qu las sociedades cambian y alcanzan grados diferentes de desarrollo. El presente texto define procesos de desarrollo al interior de la periodificacin elaborada por los arquelogos. En tal sentido, concedemos similar peso a los cmo y a los por qu. Cada etapa o perodo se presenta tomando en cuenta sus rasgos ms conocidos, definindolos en sus aspectos tecnolgicos, artsticos y sociopolticos. Una variable que resalta a lo largo de la secuencia es la peculiar geografa del territorio peruano, que propici no solamente el intercambio de productos alimenticios, sino

tambin gener adaptaciones especficas. Por ejemplo, en el perodo Ltico no todos fueron cazadores de venados y camlidos como los habitantes de las cuevas de Lauricocha, Pachamachay y otros lugares altoandinos; en la costa, sus primeros habitantes se dedicaron a la recolecta de los recursos marinos, de las lomas y del valle. El Arcaico tiene sus peculiaridades pues el sedentarismo y el patrn aldeano costeo surgen antes que la agricultura. El territorio peruano, sobre todo la costa, es ideal para estudiar esta etapa pues

la ausencia de lluvias contribuy a preservar semillas y otros restos orgnicos, tiles para examinar patrones de subsistencia y el cultivo de plantas en esta regin. Con relacin al Formativo y los Desarrollos Regionales se observan tendencias econmicas y polticas definidas. Mientras que el primero es correlacionable con el surgimiento de seoros religiosos, el segundo marca los inicios del Estado en los Andes. Moche y Tiahuanaco son los mejores candidatos.

I POBLAMIENTO DE AMRICA

CONDICIONES AMBIENTALES
Amrica destaca por su variada configuracin topogrfica y fisiogrfica. Desde el rtico hasta el cabo de Hornos cubre 14 481 km de longitud y en su parte ms ancha alcanza 4 827 km. El componente fisiogrfico ms notable en el oeste de Amrica del Norte es la cordillera Occidental, que incluye las montaas Rocallosas, cuencas desrticas, planicies, y las cadenas montaosas del Pacfico en el extremo oeste. Al sur, la Sierra Madre y la planicie de Mxico forman, con las montaas Rocallosas, un solo rasgo fisiogrfico. El lmite de estas cordilleras est marcado por la cadena volcnica de Mesa Central. Ms al sur, existe otra cadena que se desplaza de este a oeste y es visible en las Antillas Mayores del Caribe. En el este de Amrica del Norte figuran los Apalaches que, a diferencia de las Rocallosas, constituyen una cadena muy erosionada y de menor altura. Ambas estn separadas por las llanuras, el Escudo Canadiense y el Mississippi. Adems, al este de los Apalaches existe una faja costea que forma el golfo de Mxico avanzando hasta la pennsula de Yucatn (Willey 1966). Contrastando con Amrica del Norte y del Sur, el istmo de Amrica Central es una franja con muchas islas, sobre todo entre Venezuela y La Florida. Amrica del Sur en cambio presenta una cadena montaosa llamada Andes, que se extiende desde

Venezuela hasta el sur de Chile. Est dividida por cordilleras que configuran valles, lagos y planicies. Al oeste surge el desierto costeo y al este la cuenca amaznica o tierras tropicales bajas con dos cadenas montaosas pequeas: las montaas de Guayana y Brasil, situadas al norte y al sur del ro Amazonas respectivamente (Willey 1966). El clima es asimismo diferente. Desde Groenlandia hasta Alaska es sumamente fro y se le conoce como tundra polar o taiga. En la tundra no existen rboles propiamente, siendo observables solamente en el sub-rtico con bosques de pinos y cipreses. A medida que nos desplazamos al sur de Alaska y Canad el clima mejora, con estaciones definidas sobre todo en Estados Unidos. Pero ms al sur, en Mxico, Amrica Central y del Sur, el clima es variado debido a la altitud, el relieve y la cercana al Ecuador. Amrica Central es calurosa y con tormentas. Amrica del Sur exhibe diferencias entre el este y el oeste, con altas temperaturas, lluvias torrenciales (cuenca amaznica) y aridez (costa central de Per).

LTIMAS INVESTIGACIONES: EVIDENCIA GEOLGICA Y ARQUEOLGICA


El estrecho de Bering fue la ruta principal por donde se pobl Amrica. La geologa refuerza este enunciado, en especial los estudios sobre la glaciacin Wisconsin cuyas bajas temperaturas ocasiona-

Estrecho de Bering. Durante la glaciacin Wisconsin (70 00010 000 antes del presente) el nivel del mar descendi ms de 90 m en comparacin al nivel actual. La zona rayada en el mapa (Haag 1973) corresponde al corredor que permiti conectar Asia y Amrica por va terrestre.

ron el descenso del nivel del mar, convirtindose el estrecho de Bering en un corredor de 2 000 km de ancho llamado Beringia que permiti el pase de Siberia (Asia Oriental) a Alaska y viceversa de seres humanos y animales, incluyendo tal vez grupos de las islas japonesas (Haag 1973, Jennings 1978). El corredor se form ms de una vez durante la glaciacin Wisconsin. Se sabe que entre los 25 000 y 10 000 aos hubo un significativo avance glacial y dos de menor grado. Jennings enfatiza que definitivamente la Beringia se cerr luego de los 9 000 aos. Sin embargo, la sola existencia del corredor no garantiz el xito migratorio desde el noreste de Asia hacia Alaska. Sucede que al surgir dicho corredor aparecen tambin grandes masas de nieve en Alaska y Canad y slo habran existido zonas refugio (o libres de hielo) en ciertas partes de Alaska. As, la ruta al este o Amrica quedaba bloqueada en lo que hoy se conoce como valle del ro Puerco Espn, un tributario oriental del ro Yukon, en Alaska. Puesto que esta barrera surga con lentitud y no era obstculo mayor al inicio de un avance glacial, pudo existir un corredor al sur, aunque al mismo tiempo haba dos grandes mantos glaciales en Canad: el Cordillerano, que se proyectaba al este, y el Laurntida que iba en todas direcciones, desde su centro en la baha Hudson.

Jennings postula que la migracin Asia-Refugios de Canad sucedi en tres ocasiones: a. Entre 52 000 y 54 000 aos: Wisconsin Temprano. b. Hace 42 000 aos: Primer avance del Wisconsin Medio. c. Entre 22 000 y 9 000 aos: Wisconsin Tardo. Jennings puntualiza que la tercera opcin ofrece las mejores posibilidades de xito migratorio, pues en dicha fase se produjo el avance glacial Woodford. William Irving (1985) revis este tema, resumiendo en tres hiptesis la problemtica de los habitantes ms antiguos: Hiptesis I: Sustentada por J. Griffin, V. Haynes, P . Martin, entre otros. Propone que los Clovis, o cazadores de mamuts o elefantes lanudos extinguidos, fueron los primeros pobladores de Amrica hace 12 000 aos. D. Meltzer (1989) ha reafirmado este postulado. Clovis sera un horizonte cultural extendido desde el norte de Alaska hasta Guatemala. Hiptesis II: Amrica se pobl entre 20 000 y 70 000 aos atrs. Las evidencias provienen de Taima Taima, Venezuela, con puntas tipo El Jobo que se caracterizan por ser gruesas, con bases no preparadas, diferentes a las puntas de Amrica del Norte, lo que demuestra la existencia de divergencia cultural

Puntas halladas en Norteamrica (Willey 1966). Sandia, Nuevo Mxico: a-b; Clovis: c-d; Folsom de Lindenmeir, Colorado: e-g.

Tibia de carib empleada como descarnador hace 27 000 aos (izq.); despellejador en hueso de bisonte (der.). Artefactos encontrados en Old Crow, Yukon, Alaska (Canby 1979).

pre-Clovis. Las puntas de Taima Taima se asocian, adems, a una pelvis de mastodonte con ms de 13 000 aos. Tambin figura el abrigo rocoso de Meadowcraft, a 45 km al suroeste de Pittsburg, Pennsylvania, con fechas de ms de 19 000 aos y utensilios simples y pequeos (Adovasio et al. 1975). El sitio de Old Crow en el Yukon, Alaska, concedi fechas de 29 000 aos en huesos de mamut y carib (Harington, Bonnichsen y Morlan 1975). La segunda hiptesis es la ms aceptable y exhibe el apoyo de restos significativos en Amrica del Sur. Destacan los hallazgos de Nide Guidon (1986) en la Toca do Boquequirao da Piedra Furada, la Toca do Sitio do Meio y la Toca do Cldeirao dos Rodrguez I, en la regin de So Raimundo Nonato, estado de Piau, noreste de Brasil. Las fechas alcanzan 50 000 aos. Al respecto, Meltzer, Adovasio y Dillehay (1994) plantean ms de una interrogante en torno a la antigedad de esta cueva y a la autenticidad de las herramientas asignadas a la primera ocupacin. Argumentan que el carbn encontrado en la cueva pudo resultar de incendios naturales. En cambio, la fase Serra Talhada (posterior a 10 400 antes del presente) s contiene artefactos indiscutibles. Hiptesis III: Considera fechas entre 80 000 y 150 000 aos. W. Irving la desecha por no existir datos. Se apoya en el hecho de que el ser humano ya se haba adaptado a ambientes muy hostiles, como la Siberia, 500 000 aos atrs. En efecto, Yuri A. Mochanov encontr en el sitio Diring, ro Lena, Siberia, herramientas de ms de 500 000 aos (Mammoth Trumpet, Vol. 9, Number 2, 1994, pp. 1,4-5).

Esta hiptesis se sustenta con datos de Valsequillo, San Diego y Calico, pero estos sitios tienen problemas de fechas y refuerzan ms bien la hiptesis II. Valsequillo se halla en el norte de Puebla, Mxico, y fue estudiado por J. Armenta e Irving Williams. Un grupo de huesos trabajados o con marcas fueron fechados entre 19 650 y 30 600 aos de antigedad, adems de tres fechas mayores a 35 000 aos (Armenta 1978). Otros sitios con fechas parecidas son Caulipn (Puebla), con 21 850 aos segn el RC-14, Hueyatlaco (Valsequillo) con fecha similar, Tlapacoya (Mxico D.F .) y El Cedral en San Luis de Potos (Mxico) que alcanzan unos 24 000 aos de antigedad. En Nicaragua figura El Bosque, un sitio con ms de 30 000 aos. En California, San Diego es un sitio prometedor, pero Irving advierte que existen dudas sobre las asociaciones de las fechas y las herramientas. Actualmente es reestudiado por Reeves (Irving 1985). Calico, en el desierto de Mojave, al este de California, es tambin un lugar controvertido. En la dcada de 1950 Simpson estudi el rea del lago Manix, cerca de Calico, y encontr 4 000 posibles herramientas y 6 000 lascas que se denominan Com-

En resumen, la hiptesis I se invalida por la exisplejo Lago Manix. Puesto que existan dudas sobre la autenticidad de tales herramientas, Payen aplic tencia de asentamientos anteriores a Clovis y por la el test Barnes para descartar dudas. Segn este test variedad de herramientas en Amrica al momento una lasca obtenida por un tallador exhibe ngulos de la presencia Clovis. Esto refuerza la hiptesis II de plataforma pequeos pues as se logra controlar pues existen varios sitios que sobrepasan los 30 000 el tamao y la forma de la lasca que se desprende aos. La hiptesis III requiere de evidencias anteriodel ncleo. Al ser aplicado el test se demostr que res a 70 000 aos. muchos objetos de Calico fueron obra humana, pero otros muestran fracturas naturales. R. Simpson, CONCLUSIONES L. Patterson y C. Singer (1986) publicaron un anlisis de los artefactos y fechas a base de torio-uranio, Se afirma que los primeros habitantes de Amriplanteando una antigedad de 200 000 aos y rela- ca fueron cazadores a tiempo completo. Esta genecionndolos con el Paleoltico del este de Asia. ralizacin es riesgosa toda vez que supone asumir La cuenca de Old Crow, un tributario del ro que los recursos fueron los mismos a travs del conPuerco Espn, en el norte de Yukon (Alaska), ha tinente americano. Innegablemente, la caza fue preproporcionado informacin sobre restos de herra- dominante ah donde abundaron los animales que mientas de hueso, destacando un descarnador he- por sus propias caractersticas eran fciles de obtecho en tibia de Carib y dos huesos de mamut frac- ner. Segn Jennings (1978:13) los paleoindios de turados intencionalmente por el ser humano. Una Amrica del Norte cazaron herbvoros hoy extinguifraccin de apatita tomada de la tibia fue sometida dos, como el mamut, el buey almizclero, el carib y al RC-14, obtenindose una antigedad de 27 000 el bisonte de cuernos largos. En el sur de EE.UU. 3 000 aos antes del presente. Los huesos de mamut hubo caballos, camlidos, tapires, pecars y armaditambin presentaron fechas similares (Jennings llos gigantes. En la Gran Cuenca hubo perezosos gi1978:22). gantes. El problema es que an no se descubren resEn 1986 se public en Toronto una nota con tos concretos sobre caza de estos animales. Los elenuevos fechados para la tibia de carib de Old fantes son la excepcin pues fueron descubiertos en Crow, segn la cual no tendra ms de 3 000 aos; asociacin con actividad humana. las fechas discrepantes se explicaran por la contaT. Lynch (1983:111) comparte la posicin de minacin de la parte inorgnica del hueso debido al Jennings pero agrega que se desconoce la tcnica de carbonato de las aguas subterrneas. La nota en caza. Posiblemente los animales fueron acorralados mencin agrega tambin que otros huesos de ma- o se les mat cuando estaban en los arroyos o zonas mut de Old Crow tienen entre 25 pantanosas. El citado autor con000 y 40 000 aos (Newsletter, cede mayor importancia a la caThe Ontario Archaeological Soza de elefantes en el Nuevo ciety, pg. 3, May-Jun. 1986, ToMundo pues restos de estos anironto). males aparecen en Taima Taima Por datos de la localidad 15, (Venezuela), Tagua Tagua y situada sobre la ceniza volcnica o Monte Verde (Chile). Otro anitephra de Old Crow, existiran obmal preferido fue el caballo, cujetos de hueso con fechas de hasyos restos fueron recuperados ta 80 000 aos. Tambin se hall en dichos sitios, excepto en una lasca delgada con plataforma Monte Verde. Aclara Lynch que preparada. En 1986 Morlan puen Amrica del Sur los animales blic fechas de 24 000 y 30 000 ms importantes para la subsisaos para herramientas seas de tencia fueron los caballos y los este lugar. Irving, Jopling y Beebe osos hormigueros, pero con el (1986) admiten la existencia de correr del tiempo la alimentaherramientas de hueso de mamut cin deriv a consumo de camcompuestas de lascas y raspadolidos y venados, sobre todo en la res, planteando que los primeros regin andina de Per. Aade pobladores llegaron a esta zona que los pobladores de Amrica Puntas tipo El Jobo.Taima Taima, hace 150 000 aos. del Sur se alimentaron con aves Venezuela (Willey 1971).

del tipo Tinamidae, representadas por el tinamou (parecido a la perdiz) y el and, segn lo testifican los restos de la cueva El Guitarrero (callejn de Huaylas), Chobshi (Ecuador) y Los Toldos (Argentina). Por otro lado, Lynch admite que los sudamericanos practicaron la recoleccin de plantas y mariscos para complementar su alimentacin. Bryan (1986 a y b), a diferencia de Lynch, plantea que los primeros pobladores de Amrica llevaron un modo de vida menos especializado y ms diversificado. La caza de grandes herbvoros (elefantes, bisontes antiguos) fue la excepcin antes que la norma, supeditada a hechos coyunturales. El citado autor no niega que unos grupos cazaron grandes herbvoros, sobre todo en Alaska, donde el ambiente estepario y de tundra requiere consumir protenas. Agrega, sin embargo, que los grupos costeos del Pacfico Norte tuvieron acceso a pescado, mariscos, aves, mamferos marinos, incluso plantas. En otras palabras, los primeros habitantes de Beringia se adaptaron a la costa antes que al interior. No es pues generalizable la caza de grandes herbvoros en todo el continente. El nico sitio en Amrica del Sur con datos de matanza de mastodontes es Taima Taima, Venezuela, con 13 000 aos de antigedad. Pero los habitantes coetneos de las savannas de Bogot (El Abra, Tibit) no parecen haberlos cazado. stos, como los de Monte Verde, aprovecharon otros recursos (Dillehay 1984, 1989). En Patagonia, con un ambiente similar a los grandes llanos de EE.UU., los seres humanos que llegaron hace 13 000 aos a esta zona cazaron animales pequeos y aves. A estos problemas se aaden tambin la migracin Asia-Amrica, la migracin una vez en Amrica y los tipos humanos desde el punto de vista biolgico. stos son realmente parte de una investigacin mayor cuyo obstculo principal es la virtual ausencia de especmenes seos estratigrficamente documentados. Recientemente T. Dillehay (1997:59-61) hizo una revisin de las migraciones Asia-Amrica y por la variedad de herramientas encontradas cabra la posibilidad de la ocurrencia de grupos distintos y migraciones tambin diferentes. Uno de los problemas que Dillehay aborda es el relacionado con el tipo humano especfico que alcanz Amrica. Citando datos obtenidos por estudios genticos los restos ms antiguos sugieren semejanzas con grupos del sur de Asia, antes que con tipos fsicos del noreste de Asia o Siberia. En este sentido, la hiptesis de las tres migraciones, segn la cual Amrica fue poblada solamente por tres

Puntas y raspadores hallados en Amrica del Sur (Willey 1971). El Inga, Ecuador: a-f; El Inga, Ecuador, tipo Magallanes I: g-k; cueva Fell, Patagonia, tipo Magallanes I: l-n.

oleadas de migrantes de ascendencia mongoloide luego de los 10 000 a.C., provenientes del noreste de Asia y Siberia, fue puesta en tela de juicio en base a mediciones craneales hechas en muestras del Arcaico Temprano de Amrica del Norte y del Sur. En consecuencia, Amrica fue tambin poblada por grupos no mongoloides, lo que significara que hubo una ola migratoria anterior a los 10 000 a.C. Dillehay propone tentativamente, en base a la diversidad de las herramientas lticas, que hubo tam-

bin varias y diferentes migraciones, aunque esa diversidad sugiere igualmente la sustitucin de poblaciones. Concluye a manera de hiptesis, que un grupo no mongoloide, tipo robusto, vinculado al sur de Asia y el Pacfico Sur, fue el primero en ingresar a Amrica antes de los 10 000 a.C., y luego fue asimilado por grupos asiticos mongoloides tipo grcil. La migracin mejor documentada de Alaska a Patagonia correspondera a grupos que fabricaron puntas de lanza tipo Clovis con fechas de 11 000 aos antes del presente. Aade el autor que no existen datos contundentes sobre migraciones anteriores a esa fecha. Por otro lado, Horai (1993:44), sobre la base de informacin filogentica recogida de nativos americanos, plantea que hubo cuatro grupos asiticos distintos que corresponden a migraciones diferentes producidas entre los 21 000 y 14 000 aos antes del presente. En tal sentido, los rasgos fsicos de los pobladores de Amrica no son necesariamente homogneos, a pesar de descender de un tronco asitico. Jennings (1978:16,17) describe a los nativos americanos considerando rasgos IA NG generales compartidos, caRI BE racterizndolos como individuos gruesos, bronceados, de ojos oscuros, cabellos lacios y gruesos, con escasa pilosidad. Las mujeres llevan frecuentemente la mancha monglica en el torso, la cual desaparece en la pubertad. El tipo de sangre es O y no existe A2, B, Du y r. La calvicie y el cabello gris por la

edad son tambin raros. Tampoco se encuentra en la sangre nativa la clula anmala sickle o de la anemia, que se presenta con gran frecuencia entre los africanos. Tambin los nativos son propensos a contraer las enfermedades euroasiticas ms comunes, tales como resfro, sarampin y tuberculosis. Es sorprendente la ausencia de inmunidad en los nativos con relacin a estos males, evidencia utilizada para apoyar la hiptesis del largo aislamiento sucedido en el Nuevo Mundo. En cuanto al proceso migratorio una vez en Amrica R. MacNeish advierte en la Introduccin a Early Man in America, que su total entendimiento ser difcil pues vari debido a las condiciones ecolgicas y a las tradiciones culturales. El citado autor presenta, tomando en cuenta ese argumento, tres posiciones que resumimos a continuacin. La primera es la migracin rpida, propuesta por E. Lanning, T. Patterson, R. Solecki y V. Haynes. Ellos postularon que el desplazamiento desde

La barrera formada por la unin de dos mantos glaciales continentales aisl Alaska del resto de Amrica del Norte durante 8 000 aos. El descenso del nivel del mar dej expuesta Beringia, convirtiendo Alaska en una extensin de Siberia. El rtico y la Amrica del Norte temperada se unificaron al iniciarse el retiro final de los dos mantos de nieve del este y del oeste (Anderson 1973).

18 000 - 6 000 a.C. 10 000 a.C. 6 000 a.C. Mxima extensin de Beringia 18 000 - 16 000 a.C.

Alaska a Patagonia se hizo en 2 000 aos, entre los 14 000 y 12 000 a.C. Segn este modelo una banda de 30 a 60 cazadores-recolectores avanz un promedio de 6 kilmetros por ao. Para confirmar este modelo es necesario encontrar herramientas similares en sitios distantes pero contemporneos. La segunda posicin, llamada proceso de filtracin por grupos pequeos, fue defendida por Giddings, Roberts y Anderson. Segn Giddings (en MacNeish 1973) el rtico fue poblado por cazadores que evolucionaron lentamente, pero a la vez aprovecharon al mximo el ambiente fro de la zona. Corresponde a grupos de escasa movilidad cuyo avance al sur fue muy lento. La tercera explicacin, sustentada por MacNeish (1973), se llama complejo de adaptacin y consiste en que varios grupos se adaptaron al noroeste de Canad y Alaska desplazndose a la costa noroeste del Pacfico, al rtico, los bosques del centro, y al rea cordillerana de las montaas Rocallosas. En cada una de estas regiones el cambio cultural de los grupos fue rpido, pues los pobladores

debieron abandonar sus hbitos previos e inventar otros. De esa manera surgieron varias tradiciones culturales que avanzaron al sur adaptndose constantemente a diversos ecosistemas. Esta tercera explicacin, que no excluye a las anteriores, ayudara a entender la presencia de materiales culturales diferentes en Amrica. Por su parte Gruhn (1988) y A. Bryan, en una entrevista concedida en 1993 a Mammoth Trumpet, proponen una ruta costea y un desplazamiento humano lento en la medida que existan zonas radicalmente distintas en recursos naturales. En este modelo la migracin al sur fue siguiendo la lnea costera con incursiones al interior. Consideramos que a esta ruta se agregan la correspondiente a la zona montaosa y la parte oriental de Amrica. Lo ms probable es que los grupos humanos que avanzaron hacia el sur aprovecharon las zonas que ofrecan recursos alimenticios relativamente fciles de obtener sin importar la regin en la que se encontraban. En muchos casos habra bastado hallarse en el momento y lugar precisos.

II PER ANTES DEL TAHUANTINSUYO

ESCENARIO GEOGRFICO
La cordillera de los Andes es uno de los rasgos fisiogrficos ms notables de Amrica del Sur y se extiende desde Venezuela hasta Chile, con una variedad increble de climas. Por eso la historia del Per es tambin en parte la historia de los esfuerzos humanos para adaptarse con xito a esta gama de climas, ambientes y relieves. Seguidamente presentamos una breve descripcin de cada una de sus regiones. El territorio peruano tiene una superficie total de 1 285 216 km2, incluyendo las islas del litoral Pacfico y la seccin peruana del lago Titicaca. Su cumbre ms elevada es el nevado de Huascarn (6 768 msnm), localizado en la cordillera Blanca, departamento de Ancash, al norte de Lima. En cambio su punto ms bajo es 37 m debajo del nivel del

mar, y se encuentra a unos 60 km al sur de la ciudad de Sechura y a unos 40 km al sureste de la caleta Bayvar, Piura, en la costa norte del Per. Esta hondonada o depresin se conoce como Depresin Bayvar o Laguna Cerro, y constituye una fuente de sal (Peaherrera del guila 1969).

Costa
Es una angosta franja denominada chala por Pulgar Vidal (1987) y desierto subtropical por Tosi (1960), que presenta una longitud de 2 560 km y un ancho variable de 40 km en Lima, Moquegua y Tacna, y de alrededor de 150 km en Piura, los cuales hacen un rea de 144 004 km2 para esta regin. Esa rea corresponde al 11,20% del territorio nacional y de ste slo el 10% es econmicamente explotable con 900 000 hectreas cultivadas. Exhibe variaciones notables y se subdivide en una primera

zona norte semitropical que se extiende hasta Lam- reste pierden fuerza disminuyendo la actividad de bayeque, con temperaturas medias anuales de 25C las corrientes antes descritas. Como resultado, las para Tumbes, 24C para Piura y 22C para Lamba- corrientes tropicales se dirigen de norte a sur en foryeque. En verano las temperaturas alcanzan hasta ma superficial, generando cambios drsticos en la 35C, con lluvias peridicas y un promedio de pre- vida marina y terrestre, como la disminucin del cipitaciones anuales de 610 mm en Tumbes, propi- plancton y del afloramiento de aguas fras, la desaciando el crecimiento de algarrobo (Prosopis dulcis, paricin de la nubosidad y la presencia de lluvias juliflora) y zapote (Coparis angulata scabrida), etc. semitropicales. Esta corriente tiene efectos catastrficos y ha siEn los desiertos de Olmos (Lambayeque) y Pabur (Piura) crece yuca silvestre (Apodanthera biflora) do registrada desde tiempos de la colonia. As, Bernab Cobo informa de fuertes lluvias en Lima en (Pulgar Vidal 1987:48). Una segunda zona se extiende de Lambayeque- 1541; en 1578 hubo grandes lluvias en Trujillo; suTrujillo hasta Caete y se distingue por su alta nu- cedi lo propio en Chancay en 1614. Igualmente se bosidad y clima semitropical, sobre todo entre junio han registrado lluvias en 1891 que provocaron mory setiembre. De Caete hacia el sur el ambiente es tandad en las aves guaneras. En 1925 las lluvias duan ms seco y rido. Por ejemplo, no se registran raron varias semanas en la costa norte y central, elelluvias en Ica y la temperatura media anual en esa vndose tanto la temperatura que millones de peces y aves murieron. Tambin existen registros de lluciudad es de 23C. El mar es un componente importante asociado a vias y altas temperaturas en los aos de 1953, 1957, la costa por el sistema de corrientes marinas que 1965, 1972, 1982. En 1997-1998 sus efectos fueron configuran una especial flora y fauna; se trata de la devastadores en comparacin al anterior, denomicorriente Costea o de Humboldt, la corriente nndosele Mega-Nio. En 1993 L. Huertas publiOcenica del Per, la corriente Subsuperficial y la c un anlisis de este fenmeno tomando como bacorriente de El Nio. Las dos primeras integran el se las calas diacrnicas de J. Vreeland (1985), W. Anticicln del Pacfico Sur y se desplazan al norte Quinn et al. (1987) y A. Hocquenghem y L. Ortlieb debido a los vientos alisios del sureste y a la rota- (1992). Se concluye que el fenmeno se manifiesta cin de la tierra. La Costea o de Humboldt va pe- de manera irregular y ha sido registrado desde el gada al litoral y presenta temperaturas de 13 a Pleistoceno Final y durante el Holoceno, segn es17C, mientras que la Ocenica exhibe temperatu- tudios de L. Wells (1990) (en Huertas 1993: 360). Se asocian a El Nio fenmeno denominado ras de 21C, es ms clida y presenta mayor salinidad (sobre 35%). El atn es el pez comn de esta recientemente ENSO, iniciales que corresponden a El Nio Southern Oscillation las sequas, que puecorriente. Las consecuencias de estas corrientes, sobre to- den ser simultneas o subsecuentes. Por ejemplo, do de la Costea, son el afloramiento de aguas pro- luego del registrado en 1982-1983, sobrevino una fundas fras y la peculiaridad del clima de la costa. Ese afloramiento transporta nutrientes que determinan una rica vida marina. Por otro lado, a pesar de hallarse en el trpico, la costa tiene el cielo cubierto, carece de lluvias y generalmente sus temperaturas son fras. La tercera corriente, llamada Subsuperficial, nace entre los 2 latitud norte y 2 latitud sur y se proyecta al oeste y luego al suroeste. Es una contracorriente subsuperficial que contribuye a aflorar aguas profundas con temperaturas de 13C y salinidad mayor al 35%. La corriente denominada El Nio aparece generalmente en diciem- Islas Ballestas (Ica). En el pasado y en el presente el mar peruano ha sido una bre, cuando los vientos alisios del sufuente insustituible de recursos.

La zona transicional o Yunga se llama tambin Chaupiyunga y se halla tanto en la vertiente occidental (Yunga Martima de 500 a 2 300 msnm) como en la oriental (Yunga Fluvial de 1 000 a 2 300 msnm) de los Andes (Pulgar Vidal 1987). Es favorable para el cultivo de frutales y presenta cerros sin vegetacin y en permanente erosin. Su clima es de noches agradables y das calurosos, con temperaturas de entre 20 y 27C. En la Yunga Fluvial hace menos calor y las lluvias son ms intensas. Hunu-

Flor del huanarpo (Chilln medio, zona Yunga). Dependiendo de la variedad (macho o hembra) se atribuyen al tallo propiedades afrodisacas o inhibitorias. Sauce. Vegetacin propia de la Yunga. Serranas de Canta (Lima). La deforestacin de esta zona unida a sus fuertes pendientes agrava la erosin de sus suelos.

sequa en la sierra sur (Cuzco y Puno, principalmente). Asimismo, existen datos de intensas sequas en la cuenca amaznica como consecuencia del mismo fenmeno. B. Meggers (1994:329) informa sobre una disminucin de las lluvias de hasta un 70% entre los meses de enero y febrero de 1983. Igualmente, las lluvias en Balbina, al este del ro Negro, en el Amazonas central, fueron de 6,8 mm en enero de ese ao siendo lo normal 200-300 mm. En febrero de ese ao, la normal de 225-350 mm descendi a 94 mm.

co es un buen ejemplo de este clima, por sus das soleados y sus noches frescas. Sin embargo, la Yunga es propicia para enfermedades tales como la verruga, la uta o espundia, y el bocio. Puesto que la Yunga no ofrece tierras para el cultivo, antiguamente se construyeron miles de andenes, canales de regado y estanques para incorporar las pendientes de los cerros a la agricultura. Los andenes de la Yunga son los ms representativos en los Andes, destacando los de Santa Eulalia en el valle del Rmac, Yaso en el Chilln, Pacarn y Laraos en Caete, etc. (Pulgar Vidal 1987:61).

Sierra
La zona entre la cota de 2 300 m y los nevados de la cordillera de los Andes es la Sierra y se divide en Quechua (2 300-3 500 msnm), Suni o Jalca (3 500-4 000 m), Puna (4 000-4 800 m) y Janca (4 800-5 200 m o ms, segn el lugar) (Pulgar Vidal 1987). La Quechua es menos abrupta que la Yunga, con suelos aptos para la agricultura; por ello

Recua de llamas. Como en el pasado, estos camlidos son utilizados como bestias de carga por el hombre andino.

Cordillera Blanca (Ancash). Los picos ms elevados del Per se encuentran en esta regin.

ha sido la regin preferida para vivir, con ciudades grandes y prsperas tales como Cuzco, Jauja, Huancayo, Tarma, Cajamarca, Huaraz, Arequipa, etc. Su clima es templado, con das calurosos y temperaturas superiores a 20C. Sus noches son frescas, con temperaturas algo menores a 10C. La regin Suni o Jalca es accidentada y fra, con temperaturas medias anuales de entre 7 y 10C, y marcadas diferencias entre el da y la noche. La Puna es el altiplano propiamente dicho, con ms de 100 km de ancho en Puno, pero muy angosta en el norte peruano. Los das como las noches son fros, con temperaturas promedio de 0 a 7C. Es tierra sin rboles segn Pulgar Vidal, pero en ella crecen gramneas llamadas genricamente ichu, que los camlidos (alpacas, vicuas, llamas, guanacos) consumen como forraje. Entre otros productos, destacan la papa (Solanum tuberosum, Solanum andigenum) y la maca (Lepidium meyenii); esta ltima es, segn la tradicin, la planta de la fecundidad. La Janca es la cordillera, con sus picos nevados y cerros escarpados, y se compone de lagos o lagunas glaciares. Es muy fra y no ofrece condiciones para la vida.

Selva
Se divide en Selva Alta o Rupa Rupa (400-1 000 msnm) y Selva Baja, Omagua o Amazona (80-400 msnm). La Selva Alta es larga y estrecha con abundante follaje. Las temperaturas anuales promedio son de 22 a 25C, con calor intenso en el da y

fresco en la noche. Prcticamente llueve todo el ao, pero este fenmeno es ms frecuente de noviembre a abril. La Selva Alta es conocida asimismo por la incidencia de paludismo. Se llama tambin piedemonte amaznico cuyos contrafuertes andinos alcanzan hasta 2 000 m de elevacin y estn separados por valles angostos y muy largos en forma de gargantas llamados pongos, en caso el can logre grandes proporciones. Es tambin comn observar en la selva alta terrazas fluviales que pueden tener hasta 4 niveles, situndose algunas a 450 m por encima del cauce actual del ro. Destacan en este caso las terrazas de la zona de San Ramn, Tingo Mara, ro Tulumayo, Juanju y Bellavista. Las terrazas que se hallan al nivel del cauce actual de los ros son muy productivas por las inundaciones peridicas que reemplazan el limo. Las terrazas del nivel medio no son inundables pero tambin ofrecen condiciones favorables para la agricultura. Esta zona tiene ms precipitaciones que la Selva Baja, pero tambin cuenta con una estacin seca (entre mayo y setiembre) cuyo promedio mensual

Las tempestades seguidas de la aparicin de bellos arco iris son comunes en la zona de Selva Alta o Rupa Rupa (Baos Sulfurosos, Moyobamba).

de lluvias es menor a 100 mm. En Quincemil (Cuzco) se han registrado en 1964 las lluvias ms copiosas del Per, con 8 965,5 mm. En cambio, en Jan las precipitaciones anuales promedio son menores a 500 mm, pues es una zona semidesrtica, con temperaturas promedio anuales de 26C, con mximas de 38C. Debido a las frescas temperaturas nocturnas la humedad atmosfrica se condensa sobre las copas de los rboles o los techos de las casas y se conoce con el nombre de roco, que se escurre rpidamente al despuntar la maana (Peaherrera del guila 1969). La Selva Baja, Omagua o Amazona presenta una cadena montaosa llamada cordillera de San Francisco y el llano amaznico. La primera es un grupo de cerros que parte del nevado de Ausangate y penetra la Amazona. Sus faldas o cumbres exhiben ambiente de Rupa Rupa en el propio corazn de la Amazona, alcanzando alturas apreciables en algunos lugares, como la que se observa al frente de Pucallpa, conocida como cordillera de las Agujas. Las laderas de los cerros de esta cadena son aptas para la agricultura y por la estabilidad de sus suelos son ideales para carreteras de penetracin. El llano amaznico comprende grandes zonas hmedas y pantanosas, con cuencas fluviales que

las drenan en la poca seca. Esta regin comienza cuando concluyen los pongos, sean Manseriche, Aguirre, Mainique, y dan paso a una espesura compuesta por follaje y bosque parejo, a manera de llanura ondulante verde. En la llanura los ros incrementan su curso mendrico con grandes lechos inundados, existiendo secciones continentales y subacuticas. En los lechos de inundacin de los ros existen terrenos elevados llamados restingas, que sobresalen y estn libres de inundacin incluso en pocas de grandes lluvias. Estos terrenos elevados constituyen las zonas preferidas tanto por animales como por los grupos humanos en la medida que ofrecen seguridad para vivir y practicar la agricultura. Un rasgo singular de los ros de la selva baja es su cauce cambiante, originando lechos abandonados que luego se convierten en lagunas fluviales cuyo nivel sube o baja segn la cantidad de lluvias. Se conoce a estas lagunas con el nombre de cochas o tipishcas. Los ros mendricos ocasionan tambin extensas playas con mucho limo que se utilizan para el cultivo estacional. La selva baja tiene importancia forestal y su potencial agropecuario se limita a sus zonas altas, no inundables (Peaherrera del guila 1969).

III PERIODIFICACIN Y ESQUEMAS CRONOLGICOS

El cronista Felipe Guaman Poma de Ayala elabor entre los aos de 1612 y 1615 (folios 48-78) un esquema de desarrollo cultural dividido en cuatro edades llamadas, de la ms antigua a la ms reciente, Uari Uira Cocha Runa, Uari Runa, Puron Runa y Auca Runa. Guaman Poma de Ayala calcul 5 300 aos para la antigedad de estas cuatro edades y afirm: Despus comensaron a conquistar los Yngas en este rreyno (folio 65). En otras palabras, el citado cronista propuso una secuencia de 5 etapas. Este texto comprende solamente las cuatro primeras. Los comienzos de la arqueologa cientfica en el Per se hallan estrechamente relacionados al inters por establecer un orden a travs del tiempo. Ese aporte pertenece a M. Uhle, quien hace 100 aos sent las bases de la arqueologa en el Per, al aplicar el mtodo estratigrfico, seriar las culturas y construir una cronologa de alcance regional. Uhle, postul que la cultura peruana se desarroll por impulsos mesoamericanos. Hoy los datos revelan que las civilizaciones mexicanas y peruanas surgieron independientemente y en un singular proceso de aislamiento. Contraponindose al esquema de Uhle, J.C. Tello propuso uno distinto en 1921 mostrando una era primordial con base en el oriente, que a manera de un rbol se ramifica y extiende hacia los Andes y la costa. El citado autor ratific su cuadro en 1929 y 1942, y en esencia ubic el origen de las culturas en la cuenca amaznica. Curiosamente, a pesar de la sustancial diferencia entre los esquemas de Uhle y Tello, ambos coincidieron al mostrar orientacin difusionista en sus ideas. Se diferenciaron solamente en la distancia y la procedencia. Actualmente, ambas posturas tericas han sido superadas ampliamente. Aparte de los esquemas previamente descritos, existen otros que se formularon considerando criterios estilsticos y estratigrficos, aplicados originalmente por M. Uhle. Figuran en este contexto A. Kroeber, W. Bennett y W. Strong, quienes emprendieron estudios arqueolgicos entre las dcadas de 1920 y 1940, destacando la sntesis Arqueologa peruana en 1942 de A. Kroeber (1944). La dcada de

1940 marca en este contexto avances significativos para la arqueologa peruana, debido al inters por estudiar patrones de poblamiento y al descubrimiento de W. Libby en 1949 de la tcnica del radiocarbono 14 para determinar la antigedad de los restos orgnicos. De acuerdo con E. Lanning (1967: 21), en 1946 el Proyecto Valle de Vir, en la costa norte, propicia el descubrimiento de los primeros asentamientos precermicos identificados en el Per explorndose por primera vez total y sistemticamente un valle para conocer su historia cultural y permite determinar las primeras fechas radiocarbnicas en nuestro pas. Tambin a partir de este proyecto, Gordon R. Willey publica su historia sobre patrones de poblamiento en el valle de Vir, libro que cambia el curso de la investigacin de la prehistoria peruana. Antes de este libro contina Lanning la arqueologa peruana se concentraba preponderantemente en la elaboracin de cronologas alfareras; Willey relaciona la historia de los asentamientos humanos con el entorno ambiental, el crecimiento poblacional, la guerra, las necesidades agrcolas, etc., inspirando la presentacin de los datos en estadios de desarrollo. Los cuadros basados en estadios de desarrollo son cuestionados por J. Rowe en 1956 (1960, 1962) y E. Lanning a mediados de la dcada de 1960. La observacin fundamental reside en el hecho de que no siempre los sucesos sociopolticos se producen simultneamente y con la misma magnitud en todas las regiones. Rowe plante un esquema que serva principalmente para ubicar la alfarera en una columna temporal, sin considerar aspectos evolutivos o de desarrollo sociopoltico. Lo dividi en dos grandes estadios: Prealfarero y Alfarero; a su vez, el segundo fue dividido en: Perodo Inicial, Horizonte Temprano, Intermedio Temprano, Horizonte Medio, Intermedio Tardo y Horizonte Tardo. En la dcada de 1960, el esquema de Rowe fue cuestionado por Lumbreras (1969a, 1969b, 1976), quien propuso otro compuesto por: Ltico, Arcaico, Formativo, Desarrollo Regional, Imperio Wari, Es-

tados Regionales, Imperio Tahuantinsuyo. Ciertamente, ambos esquemas tienen vigencia y son indistintamente utilizados por los entendidos y el pblico no especializado. Ambos fueron diseados para el rea central andina, me refiero al Per fundamentalmente, y son difciles de asociar con los de Ecuador o Colombia. Recientemente J. Haas (1987), S. Pozorski (1987), Pozorski y Pozorski (1989), F . Silva Santisteban (1997), Shady (1997) han propuesto un esquema correlacionando perodos con evolucin poltica, ubicando el surgimiento del Estado y la ciudad hacia los 1 500 a.C. Como se explicar en el ca-

ptulo correspondiente las condiciones necesarias para este nivel de desarrollo sociopoltico se cristalizaron en la poca de los Desarrollos Regionales (0600 aos de nuestra era) en la costa norte y en el Altiplano peruano-boliviano. En este volumen correlacionamos la periodificacin y la evolucin sociopoltica propuestas por diversos autores (Lumbreras especialmente), como se muestra en el cuadro adjunto. En las siguientes pginas ofrecemos una correlacin de los cuadros que sucesivamente se han elaborado desde la dcada de 1950 hasta nuestros das, as como la secuencia cultural.

CORRELACIN DE ESTADIOS DE DESARROLLO

PERIODIFICACIN
Imperio Tahuantinsuyo

PARA PER
Sociedades non egalitarias

EVOLUCIN
Sociedades estratificadas Estados ............. imperiales

SOCIOPOLTICA
Inca

Estados Regionales Huari Desarrollos Regionales Formativo

Estados secundarios

Chim Huari Moche, Tiahuanaco Chavn Kotosh Chilca Pachamachay

..........

.......

Estados prstinos o primarios Jefaturas Tribus Bandas

Arcaico Ltico

IV PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO

Sociedades egalitarias

La investigacin sistemtica de la etapa cazadora-recolectora se inici en la dcada de 1940, recayendo esa tarea en Junius Bird (1948) y en el Proyecto Valle de Vir (Strong 1948). Las investigaciones aisladas antes de esa poca pueden ubicarse en la categora de precursoras (Bonavia y Ravines 1973: 34). Bird descubre los talleres lticos de Pampa San Pedro (1940) y Rafael Larco los vestigios de Pampa de los Fsiles (1948), ambos en La Libertad. Estos descubrimientos marcan un nuevo giro en el

conocimiento del antiguo Per al anteponer una etapa que se denomina preagrcola, precermica o cazadora. Cunto se avanz en el conocimiento de esta etapa en el Per? El resultado ms notorio es el cronolgico pues mientras que en los aos 50 se aceptaba una antigedad de 6 000-8 000 aos, actualmente sta retrocede a 14 000 aos a.C., y los ms optimistas proponen 18 000 aos a.C. Sin duda, la cronologa ser una preocupacin permanente, aun

PERIODIFICACIN PREHISPNICA DEL PER (vigentes slo los dos primeros)*


BENNETT Y BIRD 1964 BUSHNELL 1963 MASON 1957 STEWARD Y FARON 1959 COLLIER 1962 KIDDER 1964

AOS

LUMBRERAS 1969, 1976

ROWE 1960 LANNING 1967 WILLEY 1971 IMPERIALISTA POSTCONQUISTAS CCLICAS EXPANSIONISTA CLSICO INCA IMPERIALISTA IMPERIO INCA

1532

1440? URBANISTA

IMPERIO INCA

HORIZONTE TARDO

P O S T

1000

ESTADOS REGIONALES

INTERMEDIO TARDO

600 MAESTROS ARTESANOS CLSICO (Tardo) FLORECIENTE EXPERIMENTAL CULTISTA FORMATIVO (Temprano) CULTISTAS AGRICULTORES TEMPRANOS FORMATIVO EXPERIMENTADORES

IMPERIO WARI

HORIZONTE MEDIO

C CONSTRUCTORES L CONSTRUCTORES DE CIUDADES DE CIUDADES S I EXPANSIONISTA C TEMPRANO O

NUEVOS SEOROS E IMPERIOS

200 D.C.

DESARROLLOS REGIONALES

INTERMEDIO TEMPRANO

CLSICO (Tardo) FORMATIVO (Temprano) CERMICA INICIAL

A.C. 200

Superior

ESTADOS REGIONALES (Floreciente) ESTADOS REGIONALES (Diferenciados) FORMATIVO (Estados Teocrticos)

ESTADOS REGIONALES (Floreciente) ESTADOS REGIONALES (Formativo) CENTROS CULTIST. CEREMONIALES

900

Medio

HORIZONTE TEMPRANO

1700

F O R M A T I V O

Inferior

PERODO INICIAL

AGRICULTURA INCIPIENTE

ALDEAS HORTICULTORAS

2500 AGRICULTORES TEMPRANOS

Superior

AGRCOLA TEMPRANO

PRECERMICO

4500

Medio

6000 CAZADORES

A R C A I C O

Inferior

P R E C E R M I C O CAZADORES TEMPRANOS

RECOLECTORES, PESCADORES

8000

CAZADORES AVANZADOS

RECOLECTORES

NO

12000

O DIFERENCIADOS

* Tomado de Willey 1971

SECUENCIA CULTURAL DE LOS ANDES CENTRALES Y CENTRO SUR*


HUNUCO INCA II I TIAHUANACO FINAL TIAHUANACO CLSICO CHANCA KILLKE LUPAQA, COLLA, CAIMITO INCA INCA INCA UCAYALI ALTIPLANO HECHOS NOTABLES EN EL MUNDO JUNN, AYACUCHO CUZCO, TACNA

AOS

PERODOS

ANCASH

1532

HORIZONTE TARDO HUANCA CUMANCAYA

INCA

1440/1438? CHUPACHUS YACHA HUAMALI NUEVA ESPERANZA CASHIBOCAO PACACOCHA YARINACOCHA HIGUERAS, RANCHA CHUPAS PUCAR KICHKAPATA KOTOSH CHAVN MARCAVALLE PIKIKALLEPATA CHIRIPA TEMPRANO WANKARANI CHINCHORRO II CACHI CHINCHORRO I CHIHUA PIKI TELARMACHAY TOQUEPALA QUIANI VISCACHANI SHAKIMU TEMPRANO WICHQANA CHIRIPA TARDO QALUYU, CHANAPATA PUCAR PAQALLAMOQO
44 56 60 102

INTERMEDIO TARDO

AQUILLPO

900/1000 ? QOTAKALLI VIAQUE ROBLES MOQO CONCHOPATA CHAKIPAMPA LUCRE

HORIZONTE MEDIO

RASGOS HUARI, HONCO PAMPA

600

DC AC HUARPA HUARU HUPA-IYA SHAKIMU TARDO

INTERMEDIO TEMPRANO

RECUAY

HIGUERAS KOTOSH SAN BLAS

TIAHUANACO TEMPRANO

200

HUARAZ B/R

KOTOSH SAJARAPATAC

A.C. : C sar asesinado A.C. : C sar conquista las tres Galias A.C. : Primer triunvirato: Pompeya, Craso y C sar A.C. : Nace Julio C sar

ROCAS, JANABARRIU

HORIZONTE TEMPRANO SAN BLAS INICIAL

OFRENDAS

CHAKINANI

900

URABARRIU

300 A.C. : Euclides crea geometra plana 332 - 331 A.C. : Alejandro en Egipto. Funda Alejandra 356 A.C. : Nace Alejandro en Macedonia 390 A.C. : Galos invaden y saquean Roma 451 A.C. : Atenas paga sueldos a funcionarios 683 A.C. : Culmina en Atenas paso de Monarqua a Aristocracia 753 A.C. : Fundacinde Roma 800 - 700 A.C. : Poemas Hom ricos 850 - 750 A.C. : Griegos adoptan alfabeto fenicio

1700 KOTOSH MITO, PIRURO

TUTISHCAINYO TARDO SAN BLAS KOTOSH WAYRAJIRCA TUTISHCAINYO TEMPRANO

KOTOSH KOTOSH

1184 A.C. : Destruccinde Troya 1200 A.C. : Hebreos llegan a Palestina 1398 -1361 A.C. : Cenit Imperio Egipcio con Amenhotep III 1600 -1200 A.C. : Florecen ciudades fenicias 1800 A.C. : Hammurabi Rey de Babilonia: Cdigode leyes 2000 -1600 A.C. : Minoico Medio: Expansinmxima de ciudades griegas

2200

HUARICOTO TORIL LAS HALDAS LOS GAVILANES HUARICOTO LA GALGADA CHAUCAYN

3500

2300 2700 2750 -2650 2800 3200 3500

A.C. : Primer Imperio Acadio con SargnI A.C. : Imhotep inventa pirmide escalonada A.C. : Tumbas reales en Ur A.C. : Monarqua en Smer A.C. : Menes une alto y bajo Egipto A.C. : Escritura de pictogramas en Mesopotamia 4250 -3750 A.C. : AlUbaid: urbanismo sumerio

4000 5000 LAURICOCHA

PERODO INICIAL P R E C E R M I C O

QUISHQUI PUNCU

II I

GUITARRERO

8000 UCHKUMACHAY PACHAMACHAY JAYWA PUENTE AYACUCHO

6000 6000 8000

A.C. : Domesticacin delmaz en M xico A.C. : Domesticacindel arroz en Tailandia A.C. : Domesticacindel trigo, oveja en Mesopotamia y Cercano Oriente

10000

12000

14000

*Basado en varios autores (Lanning 1967, Lumbreras 1976, Lathrap 1970, etc.)

SECUENCIA CULTURAL DE LOS ANDES CENTRALES Y CENTRO SUR*


(Continuacin)
LAMBAYEQUE TRUJILLO CAJAMARCA HECHOS NOTABLES EN EL MUNDO INCA, CAJAMARCA V INCA INCA INCA LIMA ICA INCA CHIM

AOS

PERODOS

TUMBES, PIURA

1532

HORIZONTE TARDO

INCA

1440/1438?

INTERMEDIO TARDO

CHIM

900/1000

HORIZONTE MEDIO

P I U R A

600

C2
44 56 60 102

DC AC

INTERMEDIO TEMPRANO

C1

200

HORIZONTE TEMPRANO CUPISNIQUE COLINAS DE ANCN HUACHIPA AB CERRILLOS GARAGAY LA FLORIDA GUAAPE CHIRA-VILLA HACHA PACOPAMPA CHAVN CUPISNIQUE

T A M G A A VICS R I R N B D O A N Z A L PAITA KUNTURWASI

CHANCAY NEGRO ICA CHIM SOBRE BLANCO CAJAMARCA IV LAMBAYEQUE TARDO MEDIO SICN NAZCA EPIGONAL CHANCA Y TRICOLOR LAMBAYEQUE O HUARI NORTEO B EPIGONAL SOISONGO SICN TEMPRANO A CAJAMARCA III PACHACAMAC ATARCO NIEVERIA MOCHE V MOCHE V ROBLES MOQO 9 HUAMACHUCO 9 IV 8 MOCHE IV 8 II III MOCHE NAZCA MOCHE II LIMA CAJAMARCA I I GALLINAZO GALLINAZO 1 I 1 LAYZN HUACHIPA D, VILLA SALVADOR PARACAS NECRPOLIS SALINAR PARACAS CAVERNAS BAOS DE BOZA HUACHIPA C

A.C. : C sar asesinado A.C. : C sar conquista las tres Galias A.C. : Primer triunvirato: Pompeya, Craso y C sar A.C. : Nace Julio C sar

300 A.C. : Euclides funda geometra plana 332 - 331 A.C. : Alejandro en Egipto. Funda Alejandra 356 A.C. : Nace Alejandro en Macedonia 390 A.C. : Galos invaden y saquean Roma 451 A.C. : Atenas paga sueldos a funcionarios 683 A.C. : Culmina en Atenas paso de Monarqua a Aristocracia 753 A.C. : Fundacinde Roma 800 - 700 A.C. : Poemas Hom ricos 850 - 750 A.C. : Griegos adoptan alfabeto fenicio 1184 A.C. : Destruccinde Troya 1200 A.C. : Hebreos llegan a Palestina 1398 -1361 A.C. : Cenit Imperio Egipcio con Amenhotep III 1600 -1200 A.C. : Florecen ciudades fenicias

900

PACOPAMPA- HUACALOMA PACOPAMPA PANDANCHE, CEREZAL

1700 HUACA PRIETA ALTO SALAVERRY CHILCA LA PALOMA EL PARASO, RO SECO BANDURRIA

PERODO INICIAL

NEGRITOS

SAN JUAN ASIA MICHINAL

1800 A.C. : Hammurabi Rey de Babilonia: Cdigode leyes 2000 -1600 A.C. : Minoico Medio: Expansinmxima de ciudades griegas

2200

HONDA

3500

2300 2700 2750 -2650 2800 3200 3500

A.C. : Primer Imperio Acadio con SargnI A.C. : Imhotep inventa pirmide escalonada A.C. : Tumbas reales en Ur A.C. : Monarqua en Smer A.C. : Menes une alto y bajo Egipto A.C. : Escritura de pictogramas en Mesopotamia 4250 -3750 A.C. : AlUbaid: urbanismo sumerio

4000 5000 PAIJANENSE PAIJANENSE

SICHES

POZO SANTO CHIVATEROS EL CUMBE

P R E C E R M I C O

8000

AMOTAPE

6000 6000 8000

A.C. : Domesticacin delmaz en M xico A.C. : Domesticacindel arroz en Tailandia A.C. : Domesticacindel trigo, oveja en Mesopotamia y Cercano Oriente

10000

12000

14000

*Basado en varios autores (Lanning 1967, Lumbreras 1976, Lathrap 1970, etc.)

cuando debe advertirse que la atencin de la mayora de arquelogos apunta en la actualidad hacia otros aspectos, entre los que figuran patrones de poblamiento, adaptacin y hbitos alimenticios. Por consiguiente, esta segunda problemtica recibir toda nuestra atencin en lo que resta de este captulo.

El ancestro del caballo es americano. En territorio peruano se han encontrado al menos dos tipos de restos. Su carne sirvi de alimento para los primeros pobladores.

bin fueron consumidos conforme a los restos recuperados en las cuevas de Pikimachay y Jaywamachay (Ayacucho, Per), Tagua Tagua (Chile), Los Toldos (Argentina) y PATRONES DE cueva Fell (Patagonia). Agrega que SUBSISTENCIA Y MODOS los habitantes del territorio peruano DE VIDA y de Amrica del Sur fueron paulatinamente orientando sus preferenQu modo de vida y qu patrocias alimenticias hacia venados, canes de subsistencia tuvieron los mlidos y otros recursos. Por ejemprimeros pobladores de los Andes plo, los ocupantes de la cueva Inca centrales? En los prrafos subsi4 (7 280 a.C.) de la puna de Jujuy guientes nos aproximaremos a esta (Argentina), consumieron caracointerrogante. Refirindose concreles, moluscos de agua dulce, batratamente a Amrica del Sur y los cios, un ave parecida a la perdiz llamada tinamou, Andes centrales, T. Lynch (1983) admite que hubo perros, vizcachas, chinchillas y roedores, aparte de ms de una estrategia de subsistencia. Por ejemplo, a juzgar por los restos de Taima Taima (Venezuela), venados y camlidos (Lynch 1983:119). Sobre los Andes centrales (Per), Lynch afirma Tagua Tagua y Monte Verde (Chile), y La Cumbre (La Libertad, Per), los primeros habitantes habran que entre 9 000-7 000 a.C. varias especies de venacazado mastodontes, aun cuando no se puede saber do, que viven por sobre los 2 000 m de altitud, y caqu importancia tuvieron estos animales frente a mlidos, cuyo hbitat se halla encima de los 3 000 otros recursos. En todos estos sitios, a excepcin de m, fueron prioritariamente consumidas. La ventaja Monte Verde, se han encontrado tambin restos de de los Andes centrales frente a otras regiones es la caballo, as como en Pikimachay, Jaywamachay yuxtaposicin y cercana de hbitats, que favorecieron el aprovecha(Ayacucho, Pemiento simultr), Uchcumaneo de varios rechay (Junn, Pecursos. Para comr), Huargo pletar su modelo (Hunuco, Per), de subsistencia Los Toldos (Arpropone que un gentina), cueva recurso animal Fell (Patagonia). importante para Aparentemente, los primeros poafirma Lynch, esbladores fue el titos animales, al namou, cuyos resque se aade el tos no slo fueron perezoso, fueron encontrados en preferidos por los los depsitos I y II primeros poblade la cueva El dores pues su caGuitarrero (Anza no ofrece gran cash, Per), sino dificultad. Lynch Las alturas de Per y Bolivia han sido fundamentalmente el hbitat de los tambin en propone, asimiscamlidos sudamericanos, de los cuales actualmente guanacos y vicuas Chobshi (Ecuamo, que venados estn seriamente amenazados por la caza indiscriminada. En la vista alpacas en Catac (Ancash). dor), Inca y Los y camlidos tam-

Toldos (Argentina). Esta especie es terrestre y fcilmente capturable con trampas y hasta con redes simples. Es sugerente en este sentido el hallazgo de cuerdas de fibra vegetal en Guitarrero II (9 000 a.C.), lugar en donde tambin aparecieron huesos de esta ave. Tomando en cuenta esta informacin Lynch postula que los primeros pobladores fueron recolectores y cazadores, aun cuando la evidencia sobre recoleccin en Amrica del Sur es escasa. Aparentemente, los habitantes de Quirihuac (La Libertad, Per) y Tres Ventanas (Huarochir, Per), consumieron regularmente caracoles terrestres. Interpretaciones de otra naturaleza fueron propuestas por A.L. Bryan (1986), quien sostiene que algunos grupos no utilizaron herramientas de piedra, como los antiguos pobladores de la costa sur de Brasil. En otras palabras, hubo distintos modos de vida en Amrica que dependieron de las condiciones ambientales y los recursos disponibles de cada regin. En tal sentido, en Amrica del Sur se desarrollaron diversas estrategias de adaptacin no existiendo evidencias claras de caza sistemtica de grandes animales como, por ejemplo, elefantes (Taima Taima, Venezuela, sera una excepcin), en el sentido estricto del concepto. Lo que se dio fue ms bien el aprovechamiento ad hoc de estos animales cuando moran por causas naturales o quedaban atrapados en los pantanos. En cambio, perezosos y caballos fueron cazados por algunos grupos de Venezuela y la Patagonia. Esta preferencia se observa tambin en Huargo (punas de Hunuco, Per), Pikimachay (Ayacucho, Per) y Uchcumachay (Junn, Per). Se entiende por supuesto que este modo de vida no es generalizable a otros lugares de Amrica del Sur, tales como la costa peruana o Brasil. Con respecto a este ltimo, los sitios ms antiguos no presentan herramientas bifaciales propias de la caza de grandes animales. Los postulados de Lynch y Bryan son aplicables al Per en la medida en que los primeros habitantes de esta parte del continente debieron adaptarse a condiciones ambientales diametralmente distintas. Es obvio que esa adaptacin demand el desarrollo de estrategias de subsistencia vlidas para zonas o localidades concretas. Es decir, los pobladores de la sierra de Cajamarca aprovecharon recursos diferentes en comparacin a los de las punas de Junn y Cerro de Pasco. Por eso, sin fijar parmetros rgidos podemos hablar a grosso modo de adaptaciones serranas, adaptaciones costeas y adaptaciones a las tierras bajas o la selva. Este ltimo aspecto no ser abordado debido a la escasez de datos.

ADAPTACIONES A LA SIERRA
Las investigaciones se han concentrado principalmente en cuevas y abrigos rocosos que se ubican mayormente en las punas, a ms de 4 000 m de altitud. Una rpida revisin de lo publicado revela que existen ocupaciones en diversos puntos de la sierra desde Cajamarca hasta Puno. De stas, las ms conocidas corresponden a los restos encontrados en las cuevas de Lauricocha (Hunuco), en las punas de Junn y Cerro de Pasco, en Huanta (Ayacucho) y en el callejn de Huaylas (Ancash). Esos estudios revelan asimismo cronologas distintas y, lo ms importante, propician la construccin de modelos que intentan explicar estrategias y patrones de subsistencia aplicables a la sierra peruana (vase por ejemplo Cardich 1958, 1964, 1980; Lynch 1967, 1980, 1983; Ravines 1969, 1973; MacNeish 1970, 1971; MacNeish, Patterson y Browman 1975; Matos 1976; Matos y Rick 1981; Lavalle y Julien 1976; Lavalle, Julien y Wheeler 1982; Hurtado de Mendoza 1979, 1987; Rick 1978, 1980, 1983, 1984). Antes de abordar esas estrategias veamos la secuencia cultural, aun cuando para ello consideraremos nicamente las zonas o asentamientos que cuentan con cronologas relativamente completas, apoyadas por fechados radiocarbnicos y correlaciones tipolgicas.

Cuenca de Ayacucho
En los aos 1969 y 1970 el Proyecto Arqueolgico Botnico Ayacucho Huanta dirigido por Richard S. MacNeish (1970, 1971) hizo descubrimientos novedosos en las cuevas de Pikimachay (12 km al norte de la ciudad de Ayacucho) y Jaywamachay (16 km al este de la misma ciudad), recuperando vestigios de animales extinguidos (perezosos, caballos, camlidos) y posibles herramientas cuya antigedad se remonta a 20 000 aos. Tomando en cuenta vestigios estratificados de dichas cuevas y otros sitios al aire libre, MacNeish propuso una secuencia para el Precermico de Ayacucho, que se inicia con la controvertida fase Pacaicasa, seguida de las fases Ayacucho, Huanta/Puente, Jaywa, Piki, Chihua y Cachi. Estas cuatro ltimas fases sern tratadas en el siguiente captulo. Fase Pacaicasa: Se defini en la cueva Pikimachay, existiendo cuatro fechas RC-14 obtenidas en huesos de animales; ellas son: 17 650 3 000 a.C., 18 250 1 050 a.C. (nivel ms profundo), 14 100 1 200 a.C., 12 750 1 400 a.C. (para el nivel ms reciente de esta fase) (MacNeish, Patterson y Browman

Cronologa para los perodos Ltico y Arcaico de la cuenca de Ayacucho (MacNeish 1971), que incluye la fase Pacaicasa, cuestionada por muchos investigadores.

1975:12). Se encontraron 71 utensilios, ms 100 lascas y ncleos, asociados con 96 huesos de animales hoy extinguidos, cuatro de los cuales fueron utilizados como herramientas. A excepcin de una herramienta hecha en basalto, las restantes se fabricaron en tufo volcnico y se emplearon como chancadores, para descarnar, adems de otras funciones desconocidas. Entre la fauna extinguida figuran perezosos gigantes (Scelidotherium sp.), caballo (Equus andium), as como venados y roedores. Pacaicasa fue cuestionada desde diversos ngulos. Se duda de la autenticidad de las herramientas, pues el tufo volcnico es una roca que se fractura con facilidad, no apta para la talla de herramientas; por la imposibilidad de verificar las fechas RC-14 obtenidas en restos seos con muestras de carbn; y por la posible intrusin de materiales ms recientes en los niveles Pacaicasa (Cardich 1980; Lynch 1974, 1983). Lynch (1983: 93) observ que si la cueva de Pikimachay fue habitada en tiempos glaciales (de intenso fro) es lgico pensar que sus ocupantes hicieron fogatas para calentarse, pero curiosamente no se encontr vestigios de fogones o espacios de preparacin de alimentos al interior de la cueva, aunque esta situacin puede ser evidencia negativa nada ms. Por otro lado, el 95% de las supuestas herramientas se hizo en tufo volcnico, el cual corresponde a la propia roca de la cueva.

Fase Ayacucho : Fue identificada en la cueva Pikimachay justo sobre Pacaicasa y comprende herramientas hechas en basalto, calcedonia, pedernal y cuarcita, materiales totalmente distintos al tufo volcnico de la fase previa. Entre las herramientas encontradas figuran chancadores, descarnadores, raspadores y puntas hechas unifaciales; estas ltimas seran las puntas ms antiguas excavadas en Ayacucho. Tambin se recuper puntas triangulares de hueso, descarnadores hechos en costillas de animales, puntas en metapodio de caballo, aunque Cardich (1980: 111) duda de que los huesos fueran convertidos en utensilios. En el nivel h se encontr un hmero de perezoso fechado en 14 000 aos antes del presente (12 200 180 a.C.). Esta fecha es problemtica por ser la nica obtenida en muestra sea, siendo necesario confirmarla por otros medios, aun cuando Lynch (1983: 93-94) reconoce que esta fase est mejor sustentada que la anterior. Se encontr restos de caballo, de perezoso gigante, posiblemente de tigre dientes de sable, de camlido, y tal vez de mastodonte. Destaca el hallazgo de una mandbula de nio, dientes incluidos, un radio, algunas falanges y costillas. Son los restos humanos ms antiguos de Per (MacNeish, Patterson y Browman 1975:15).

MacNeish asevera que esta fase es un desarrollo de la anterior asignndola a la tradicin de artefactos de hueso y lasca. Corresponde tambin a un modo de vida de recolecta indiferenciada (Lumbreras 1976), y tiene semejanzas con Guitarrero I del callejn de Huaylas (Ancash, Per), fechado en 12 560 360 antes del presente [MacNeish, Patterson y Browman 1975:16, aunque Lynch et al. (1985: 865) han corregido esta fecha, situando la ocupacin ms antigua de cueva El Guitarrero entre 10 000-9 500 antes del presente], Panaulauca de Junn, caverna de Huargo (50 km al norte de Lauricocha) y Diablomachay (Hunuco). Recientemente, D. Bonavia (1991:89) ha propuesto que las fases Pacaicasa y Ayacucho de R.S. MacNeish no cuentan con evidencias tangibles, aparte de los supuestos artefactos. Por consiguiente, lo ms aceptable para la presencia de antiguos pobladores en Ayacucho sera 12 000-13 000 a.C., fecha que se ajusta a las recuperadas en otros sitios de los Andes centrales. Debido a tales cuestionamientos D. Bonavia no considera ambas fases en su cuadro cronolgico, aceptando solamente la secuencia de R.S. MacNeish a partir de Huanta/Puente (11 000 a.C.) Fase Huanta/Puente: Inicialmente MacNeish (1971:77) propuso la fase Huanta con materiales de la cueva Jaywamachay, como puntas de proyectil bifaciales con base en forma de cola de pescado, buriles, lminas y raspadores. Una muestra de hueso proporcion una fecha RC-14 de 9 500 antes del presente. Sin embargo, la fase Huanta no aparece en posteriores secuencias (ver por ejemplo MacNeish, Patterson y Browman 1975:11, cuadro II), pues fue incorporada a la fase Puente por tener semejanzas tipolgicas y fechados iguales. Puente, sitio abierto al norte de Ayacucho, se defini con restos de la cueva de Jaywamachay y las fechas RC-14 proporcionaron 9 000 aos antes del presente. Sin embargo, esta fase tiene fechas ms antiguas, ubicndosele entre 9 000-7 100 a.C. (MacNeish, Patterson y Browman 1975:17). Puente fue asignado por Lumbreras (1976) a su estadio cazadores avanzados ms antiguos, que se desenvuelve en la transicin del Pleistoceno al Holoceno o era post-glacial. El citado autor llama la atencin sobre las semejanzas de las puntas Puente con la tradicin cola de pescado que aparece en El Inga (Ecuador), cueva Fell (Patagonia), lago Madden (Panam), y otros sitios como San Rafael en Guatemala. Despus de Puente suceden cambios significativos en la cuenca de Ayacucho, sobre todo a partir de

los 6 500 a.C., al convertirse la recoleccin selectiva de plantas en la estrategia de subsistencia ms importante. Por estos tiempos, el cuy y la llama estaran en un franco proceso de seleccin que ms tarde se cristalizar en su domesticacin. Esta situacin se examinar en el captulo sobre el Arcaico.

Punas de Junn
Las punas de Junn fueron sistemticamente estudiadas desde fines de la dcada de 1960 hasta comienzos de la dcada de 1980 por un grupo de investigadores nacionales y extranjeros (Matos 1976, Matos y Flannery 1974, Matos y Rick 1981, Rick 1980, 1983, Hurtado de Mendoza 1979, 1987). Esfuerzo semejante se hizo en la regin Shaka-Palcamayo, en donde Luis Hurtado de Mendoza y Jess Ramrez Tazza (1972) registraron 8 cuevas con restos contemporneos a la fase Puente de Ayacucho. A su vez, D. Lavalle y sus colaboradores descubrieron 28 cuevas y abrigos rocosos con materiales que retroceden hasta tiempos precermicos (Lavalle y Julien 1976, Lavalle, Julien y Wheeler 1982). Destacan igualmente otros estudios concernientes a la fauna, el paleoclima y la secuencia cultural de esta zona (Flannery 1976, Wing 1976, Wheeler, Pires-Ferreira et al. 1976, Wright y Bradbury 1976, Wright 1980, Rick 1978, 1980, 1983). Tomando en cuenta datos recuperados en las cuevas de Pachamachay y Panaulauca, R. Matos (1976:54,48) elabor una secuencia para la etapa cazadora-recolectora que se inicia hacia los 12 000 a.C. y se prolonga hasta la introduccin de la alfarera, alrededor de 1 700 a.C. Qu rasgos tuvo la etapa cazadora en las punas de Junn? Es distinta a la de Ayacucho o a la del callejn de Huaylas? Para aproximarnos a este modo de vida describiremos las fases propuestas por R. Matos. Fase Panalagua: Se defini preliminarmente en la cueva Panalagua donde el ser humano convivi con animales hoy extinguidos, entre los que figuran caballos y megaterios. Es contempornea con la fase Puente de Ayacucho y ambas presentan puntas de proyectil similares, aunque MacNeish et al. (1975: 17) advierten que existen ms parecidos con Lauricocha I de Hunuco, agregando que asentamientos similares a Panalagua fueron encontrados en el lado norte del lago Chinchaycocha, a menor elevacin, sugiriendo que la caza estuvo programada de alguna manera tomando en cuenta las estaciones. Lo ms antiguo de esta cueva retrocedera a 7 700 a.C. Fase Junn: Se defini en la cueva Pachamachay y comprende herramientas bifaciales y puntas uni-

Cueva de Pachamachay (punas de Junn): acceso y depsito cultural. Los vestigios culturales ms antiguos encontrados en ella se remontan a 11 000 aos y su gruesa estratificacin evidencia una ocupacin permanente.

Puntas de proyectil de la cueva de Pachamachay, Junn (Rick 1980).

faciales estilsticamente parecidas a la fase Puente de Ayacucho. Ha sido fechada en 9 000 a.C. Fase Pachamachay: Fue identificada en Pachamachay y en cuevas aledaas tales como Ccori-Machay, Tilarnioc, Cuchi-Machay, Ushku-Machay. Comprende puntas con escotadura basal, puntas con hombros y puntas triangulares. Se correlaciona con las fases Lauricocha I (Hunuco) y Jaywa (Ayacucho), alcanzando una antigedad promedio de 8 000 a.C. Fase Tilarnioc: Es una fase generalizada en las punas de Junn y se relaciona a la tradicin Lauricocha. R. Matos llama la atencin sobre una significativa cantidad de cuevas en la quebrada de Tilarnioc, conteniendo datos sobre la transicin al pastoreo altoandino y la vida aldeana. A mediados de la dcada de 1970, J. Rick (1980) excav la cueva de Pachamachay y el sitio de Pampacancha, el primero definido como campamento base y el segundo como estacin temporal de caza.

Ambos formaron parte de un sistema de asentamiento desarrollado alrededor del lago Chinchaycocha, cuyo rasgo tpico fue la existencia de cazadores sedentarios que vivan en campamentos permanentes por muchos aos. Segn Rick la puna de Junn ofreci condiciones suficientes para esta forma de vida pues la vicua, un animal gregario no migrante, propio de la puna, era obtenible todo el ao. En tal sentido, el modelo de nomadismo o trashumancia, propio de otras latitudes, no sera aplicable a las punas de Junn, en donde los cazadores de vicuas se desplazaron regularmente en un radio de 9 km a la redonda desde sus campamentos permanentes.

La antigedad de Pachamachay es de 10 000 aos segn una fecha RC-14 de la capa 32 que proporcion 9 850 930 aos antes del presente. Debajo de esa capa existe un nivel cultural ms, capa 33, ubicado en la roca madre de la cueva. La capa 32 se asocia adems a restos de una construccin rstica que habra servido para abrigar la cueva (Rick 1983:170). El modelo de sedentarismo precermico fue observado por diversos investigadores. J. Wheeler (1984) hizo notar que Rick no toma en cuenta al huemal (venado) y al guanaco, dos animales cuyo hbitat es la puna, ni la inestabilidad ambiental de este ecosistema, con sequas o lluvias prolongadas impredecibles. Por su parte, D. Pearsall (1989: 318-332), con datos provenientes de la cueva de Panaulauca (cuya ocupacin ms antigua retrocede a 7 700 a.C.), comunidad de Atocsayco, punas de Junn, propone que el antiguo cazador de esta regin altoandina, agreg a su alimentacin basada en camlidos una significativa proporcin de plantas de la zona, balanceando de ese modo su consumo de protenas y grasas, con alimentos conteniendo azcares y harinas. En las punas crecen la quinua (Chenopodium quinoa), caihua (C. pallidicaule), maca (Lepidium meyenii), as como otras gramneas que fueron consumidas por los cazadores de la puna.

Punas de Huancayo y Cerro de Pasco

Hurtado de Mendoza (1979, 1987) identific una significativa ocupacin precermica en las punas de Huancayo y Cerro de Pasco. En la primera descubri 189 cuevas y abrigos rocosos, adems de 50 sitios al aire libre, a lo largo de los ros Yauli, Huari, Pachacayo, Cunas, Canipaco y Vilca. En la segunda registr 200 cuevas sobre una regin que se extiende desde el sur de la ciudad de Cerro de Pasco hasta las cercanas de La Oroya. Hurtado de Mendoza (1987:202) opina que si bien la puna ofrece una variedad de recursos alimenticios, no cuenta con los alimentos necesarios para una dieta balanceada, por lo que se inclina ms bien por el modelo de transhumancia propuesto por Lynch como una estrategia de adaptacin durante el Precermico. Hurtado de Mendoza excav en el abrigo rocoso de Piedras Gordas registrando una primera ocupacin fechada entre 9 000 y 8 000 a.C., ubicada en Champamarca, al sur de la Puntas de proyectil de las cuevas situadas en las punas de Huancayo (Hurtado de Mendoza 1979). ciudad de Cerro de Pasco y al este de la lagu-

na Quiullacocha. La fecha RC-14 obtenida en hueso de camlido para esta cueva, en el nivel 11 (de un total de 12), es de 7 995 55 antes del presente. Piedras Gordas es un campamento base donde se realizaron trabajos finales de fabricacin de artefactos, procesamiento de animales, preparacin y consumo de alimentos, procesamientos de pieles, etc. Las fases propuestas son: Fase I (9 000-8 000 a.C.): Predominan herramientas seas y en asta con escasa densidad de utensilios de piedra, como lascas, raspadores y preformas de probables puntas. Fase II (8 000-7 500 a.C.): Abundan los artefactos de calcedonia sobre hueso. Fase III (7 500-7 000 a.C.): Existe alta densidad de artefactos lticos y de hueso. La caza es predominante. Fase IV (7 000-5 000 a.C.): Se consumen principalmente camlidos. Las puntas pentagonales y barbadas se parecen a las de Puente y Jaiwa de Ayacucho y Lauricocha I de Hunuco. Fase V (5 000-3 000 a.C.): Se correlaciona a Piki y Chihua de Ayacucho, Lauricocha II. Fase VI (3 000-1 500 a.C.): Los crvidos aparecen en gran proporcin frente a los camlidos. Fase VII (1 500-500 a.C.): Existe cermica, pero contina la caza como modo de vida predominante. Hurtado de Mendoza propuso que Piedras Gordas representa un modo de vida cazador-recolector con elementos que recuerdan a la etapa Arcaica. El citado autor plantea que las evidencias de Cerro de

tes del presente (5 300 a.C.), 7 620 60 antes del presente (5 670 a.C.), 8 810 65 antes del presente (6 860 a.C.) y 12 040 120 antes del presente (10 090 a.C.). Esta ltima es recibida con reservas por Lavalle, Julien y Wheeler (1982:60), quienes proponen que la ocupacin humana en Telarmachay se inici hacia los 7 000 a.C. Agregan que este abrigo rocoso fue inhabitable entre 12 000-10 000 antes del presente (relacionado al estadio Antarraga de Cardich caracterizado por intenso fro), pues la nieve permanente descendi hasta la cota 4 300 de elevacin en esa poca. La ocupacin se produjo despus de ese evento, hacia los 8 000-7 000 a.C. y desde el comienzo los huesos ms comunes corresponden a camlidos y crvidos. Ms tarde, al domesticarse aqullos se observa una significativa disminucin de los huesos de crvidos. La ocupacin inicial corresponde al nivel VII cuyos artefactos se relacionan a la tradicin Lauricocha, siendo pues ligeramente ms tarda que la ocupacin ms profunda de la cueva de Pachamachay (lago de Chinchaycocha). Por otro lado, considerando los vestigios de ese nivel las citadas investigaciones plantean que Telarmachay fue en su fase ms antigua lugar de parada para cazadores (Lavalle, Julien y Wheeler 1982:65), siendo sistemticamente utilizado en el nivel cultural VI (con fechas de 4 800 a 5 200 a.C.).

Lauricocha, Hunuco
Se denomina con este nombre a una tradicin de cazadores altoandinos y a un conjunto de cuevas de la provincia Dos de Mayo (Hunuco), especficamente en las cabeceras o fuentes del ro MaranAmazonas (Cardich 1980:131). A. Cardich, su descubridor, propuso que los cazadores de Lauricocha forman parte de la tradicin de puntas foliceas (forma de hoja de rbol) que basaron su alimentacin en crvidos y camlidos. El citado autor obtuvo una fecha RC-14, tomada en muestra de hueso animal de la capa ms profunda de la cueva 2 de Lauricocha, consistente en 7 565 250 aos antes del presente (Cardich 1964:27). Dividi esta tradicin en tres fases: Lauricocha I (10 000-8 000 antes del presente): Destaca por el gran consumo de crvidos, especialmente tarucas (Hippocamelus antisensis), y camlidos en menor proporcin. Cardich hace notar que esta preferencia se observa tambin en los estratos ms profundos de la cueva de Panalagua (punas de Junn), en donde el 74% de los huesos corresponde a crvidos. Por otro lado, tomando en cuenta aspec-

Puntas de proyectil de la cueva Telarmachay, puna de Tarma (Lavalle et al. 1985). Al igual que las punas de Junn y Lauricocha, las alturas de Tarma fueron tambin morada de los primeros habitantes peruanos.

Pasco y Junn ... parecen contradecir la posibilidad de sedentarismo en las punas..., propugnada por Rick (1980).

Telarmachay, San Pedro de Cajas, Tarma


Telarmachay es un abrigo rocoso ubicado a 4 420 m de altitud en la parte oriental de las punas de Junn, a unos 8 km al nor-noroeste de San Pedro de Cajas, provincia de Tarma. Las investigaciones realizadas por D. Lavalle en este lugar revelan una continua ocupacin, sustentada por fechas radiocarbnicas que para el caso del nivel cultural ms antiguo dieron las siguientes cifras: 7 250 140 an-

Puntas de proyectil de las cuevas de Lauricocha, punas de Hunuco (Cardich 1964). En la zona existen numerosas cuevas y abrigos rocosos habitados permanentemente desde hace 10 000 aos.

tos tipolgicos, esta fase I se correlaciona con los vestigios de Toquepala (Moquegua), Guitarrero (Callejn de Huaylas), Pachamachay (Junn), Puente y Jaiwa (Ayacucho). Lauricocha II (8 000-5 000 antes del presente): Muestra mayor frecuencia de huesos de camlidos, lo cual indicara un cambio en la alimentacin. Esta fase tiene un fechado RC-14 de 8 140 140 antes del presente, obtenido en carbn y hueso de un fogn situado a 3 m de profundidad en la cueva U1 de Lauricocha. Coincide con un aumento de temperatura, ms lluvias y cierto semisedentarismo (Cardich 1980:136), que propici la probable domesticacin de plantas y animales. Lauricocha III (5 000-4 000 antes del presente): Predominan las herramientas de hueso. Las puntas tpicas de esta fase son pequeas y de forma romboidal, con pednculo, o con escotadura basal. Existen otras de forma triangular que recuerdan a las encontradas en Ichua (Moquegua), Toquepala (Tacna).

rramiento, Cardich logr aproximarse a la vida espiritual de estos antiguos pobladores. Por ejemplo, el entierro de los nios fue ms cuidadoso que el de los adultos, sugiriendo que el ritual fue ms importante para los primeros. Las tumbas de los nios estaban junto a grandes rocas del piso de la cueva. En un caso, 11, haba un fogn sobre la tumba, cuya finalidad fue proveer calor al cuerpo enterrado. En otras tumbas, 9 y 10, se aplic ocre rojizo (9) y ocre amarillo (10). Adems, se esparci oligisto o hierro metlico brillante en polvo o granos sobre la osamenta 11. Las tumbas de los nios recibieron pues tratamiento especial y ofrendas, entre las que figuran objetos de hueso, utensilios de slex, cuentas de collar hechas en hueso, turquesa, y en un caso cuentas elaboradas en valvas de moluscos marinos (gnero pecten). La tumba 11 presentaba el esqueleto fragmentado y sin las articulaciones. Las tumbas de los adultos son sencillas, sin fosas si acaso superficiales y sin arreglo mayor. Es destacable el hecho de que los esqueletos aparecieron incompletos y de costado, con las extremidades ligeramente flexionadas.

Comentarios sobre la cronologa de Lauricocha


La secuencia cultural de Lauricocha fue observada no necesariamente por la posicin estratigrfica de los artefactos, sino ms bien por no haberse encontrado diferencias sustantivas entre las herramientas asignadas a las tres fases. Una de las primeras observaciones fue hecha en 1967 por Lanning, quien seal que la secuencia consideraba aspectos morfolgicos de los artefactos, los cuales no implican cambios en el modo de vida de sus habitantes. Ms tarde, en 1971, Willey expresaba que no haba justificacin para apoyar la ocurrencia de cambios notables entre Lauricocha I y II, aunque admita que en Lauricocha II pudieron existir cambios importantes. Por su parte, Lynch expres sus dudas sobre cambios culturales entre Lauricocha I y II. Rick (1983) no encuentra diferencias significativas entre Lauricocha II y III, pues existen puntas similares a travs de la secuencia y, adems, la punta de forma romboidal que tipificara a Lauricocha III aparece en Ayacucho desde 6 000 a.C. hasta 1 000 aos de nuestra era. Debemos llamar la atencin sobre la paulatina preferencia hacia la caza de camlidos, dado que las tcnicas de cacera de stos y de los crvidos son diferentes, toda vez que los crvidos son animales menos gregarios y ms recelosos ante la presencia de

Restos humanos de Lauricocha


A. Cardich descubri restos humanos significativamente importantes para conocer el tipo fsico de los cazadores altoandinos, pues la muestra se compone de esqueletos de nios y adultos. Los clasific (1980) como dolico-hipsicrneos (cabezas alargadas), de cara ms o menos ancha y 1,62 m de estatura. Por otro lado, debido a los patrones de ente-

los humanos. En consecuencia, la diferencia porcentual de huesos de crvidos y camlidos sugiere cambios en la cultura de los habitantes de las cuevas de Lauricocha.

Cueva El Guitarrero, callejn de Huaylas


Se ubica a unos 150 m sobre el piso del valle de Santa, en los flancos orientales de la cordillera Negra, comunidad de Shupluy, distrito de Mancos, a 2 580 m de altitud y a 52 km al norte de Huaraz. Lynch (1980:29-43) identific cuatro complejos en la cueva El Guitarrero cuyos fechados son los siguientes: Complejo I: Presenta 5 fechados: 9 140 90; 9 660 150; 9 790 240; 9 475 130 antes del presente, los cuales corrigen una fecha anterior que retroceda a 12 560 360 antes del presente. Complejo II: Fue dividido de IIa a IIe y tiene 8 fechados (a.C.) que se resumen en: IIE: 6 200-5 600, IID: 6 800-6 200, IIC: 7 400-6 800, IIB: 8 000-7 400 y IIA: 8 600-8 000. Complejo III: Proporcion un fechado de 7 730 150 antes del presente (5 780 a.C.), con posibles restos de maz, planta abundante en el complejo IV. Las nuevas fechas publicadas en 1985 sugieren que esta planta no sobrepasa los 2 000 aos (Lynch, Gillespie, Gowlett, Hedges 1985: 866). Complejo IV: Existen dos fechas que discrepan por su inconsistencia, una alcanza 2 315 125 aos y otra 8 225 240 aos antes del presente. La secuencia de esta cueva ha sido reinterpretada por G. Vescelius (1981), en base a las intrusiones en la estratificacin e inconsisten-

cias de las fechas RC-14 reconocidas por el propio Lynch. En 1985, T. Lynch, Gillespie, Gowlett y Hedges (1985:865) publicaron 15 nuevos fechados RC-14 obtenidos en muestras de tejidos, madera y carbn confirmando los resultados iniciales. En tal sentido, la cueva El Guitarrero fue principalmente ocupada entre 10 000 y 9 500 antes del presente, aun cuando dicha ocupacin no dur mucho tiempo. Las herramientas de Guitarrero I comparten elementos generales con las de complejo Ayacucho, pero no tienen similitud con Amotape de Talara (Piura), en donde se han encontrado 10 campamentos de caza u observatorios (no fueron sitios ocupados permanentemente) con fechas de 9 250 115 y 6 175 80 a.C. El Guitarrero es un complejo totalmente aparte de los materiales costeos, especialmente de la industria Paijn (La Libertad). Sin embargo, Lynch opina que Quirihuac y La Cumbre (La Libertad) muestran mayores paralelos con Guitarrero, aun cuando admite (Lynch 1980:298) que la caza en la

Puntas de proyectil de la cueva El Guitarrero, Mancos, Ancash (Lynch 1980).

El callejn de Huaylas fue habitado desde hace 10 000 aos por cazadores y recolectores, cuyo principal sustento estuvo constituido por tarucas y vizcachas. En la vista, cueva El Guitarrero.

costa norte pudo ser una actividad secundaria. Guitarrero tendra ms relacin con sitios serranos como Lauricocha (Hunuco) y Pachamachay (Junn), lo que se deduce por las formas de cuchillos, puntas de proyectil, raspadores y tambin por el ambiente, puesto que en las inmediaciones de Lauricocha y Guitarrero existen abundantes fuentes de agua (riachuelos y lagunas glaciales). Pachamachay, ubicado a 250 km al sur de Guitarrero, tiene mucho parecido con este ltimo, sobre todo en las puntas triangulares de base cncava o recta. Por eso Lynch postula una tradicin de cazadores extendida por la sierra de Ancash, Hunuco, Junn, y quiz Pasco y Lima (Lynch 1980:300, 301).

Sierra sur
Para el rea que comprende Arequipa, Moquegua, Tacna, norte de Chile y el altiplano peruanoboliviano, R. Ravines (1973:175) elabor una secuencia cultural cuya fase ms antigua retrocede a 8 500 a.C., para la cual tom como base las evidencias estratigrficamente documentadas en el abrigo 2 de Toquepala (Tacna). El complejo arqueolgico de Toquepala fue previamente estudiado por Emilio Gonzlez Garca en 1962 y por Muelle en 1969. Las excavaciones de R. Ravines en Toquepala 2 ampliaron el conocimiento sobre esta parte de los Andes, formulando tres perodos culturales: el primero (6 700-5 900 a.C.) presenta herramientas de caza semejantes al tipo Viscachani-Tuln del rea

chileno-boliviana, as como un tipo de punta, llamado Cueva por Ravines (1973:177), de forma triangular, pequea y de pednculo largo, anterior al tipo antes mencionado. Destaca igualmente el hallazgo de paletas de pintor que sirvieron para preparar la hematita utilizada luego para plasmar las pinturas rupestres de Toquepala. El segundo (4 000 - 3 700 a.C.) presenta restos de textiles simples y evidencias de contacto con la costa por la ocurrencia de moluscos de las especies Aulacomya chorus, Concholepas concholepas, entre otras. El tercero (3 500 - 3 000 a.C.) se distingue por la ocurrencia de puntas de proyectil tipo Ichua (provincia de Mariscal Nieto, Moquegua) y Viscachani (provincia de Sica Sica, La Paz, Bolivia). Ravines propone la existencia de un parentesco real compartido por diversos grupos como Ichua, Toquepala, Pampa Colorada en Ilo, desarrollando un modelo de transhumancia a travs de microambientes escalonados y situados entre 70 y 4 000 m de altura, generando especializacin en la costa y la sierra, en donde se establecieron grupos de pescadores sedentarios y pastores respectivamente. Pero este proceso fue lento, pues los primeros habitantes (de 7 000 a.C.) fueron principalmente cazadores de camlidos y de vizcachas. A partir de 6 000 a. C. se observa un mayor desplazamiento de los cazadores, ms all de sus territorios locales. Luego del 3 500 a.C. se cristalizara la utilizacin estacional de los recursos, mediante un patrn trashumante.

PINTURAS RUPESTRES ALTOANDINAS


Los cazadores y recolectores altoandinos se expresaron artsticamente en las paredes de las cuevas y abrigos rocosos que les sirvieron de morada. La zona de Lauricocha y Huargo destaca tambin en este aspecto, al igual que las de Toquepala (Tacna),

Puntas de proyectil de las cuevas de Toquepala. Estas herramientas son parte de la tradicin de cazadores de camlidos de la sierra sur del Per. En Toquepala destacan las pinturas rupestres con escenas de caza de camlidos.

Cueva 3 de Chaclarragra, Lauricocha, Hunuco (Cardich 1964). La representacin (1,40 m de un extremo al otro) corresponde a un grupo de cazadores persiguiendo camlidos. Obsrvense las lanzas en el lomo y en el pescuezo de las presas.

Sitio de Chuquichaca, puna de Junn (Rick 1980). Recua de camlidos en actitud de pastar. Obsrvese la desproporcin entre el pescuezo y el cuerpo que tal vez tenga que ver con el abundante pelaje rojizo de estas especies an no domesticadas. La escena tiene 2,5 m de largo.

Pinturas rupestres de Lauricocha


A. Cardich las descubri en 1958, situadas en el frente inferior del acantilado donde se ubican las cuevas de la tradicin Lauricocha: dos grupos cerca de la cueva L-3 y otro en L-2. Algunas son pinturas no figurativas de color rojo y otras representan seres humanos estilizados de color negro. Tambin existen pinturas a 7 km al sur de estas cuevas, en el lugar llamado Goyllarcocha (4 300 m de altitud), donde existe un abrigo rocoso denominado Diablomachay con dibujos en rojo. Igualmente forman parte de las pinturas de Lauricocha las encontradas en Ranracancha (a 30 km de Lauricocha), en Chaclarragra 1,2,3, Sharcumachay, Mashuamachay, Pucacruz (Cardich 1964, cap. IV:123-147). Las pinturas de Lauricocha y sus alrededores fueron clasificadas por Cardich en seis categoras o clases que se ordenan secuencialmente. Destacan las provenientes de la cueva Chaclarragra 3, en donde existe una escena de cacera de camlidos, la ms tpica de la tradicin Lauricocha. Esta escena muestra una hilera de camlidos en actitud de huir ante la embestida de tres cazadores armados de venablos. Dos de los camlidos llevan venablos clavados en sus cuerpos. Esta representacin nos provee en gran medida de una idea sobre la tcnica de caza que al parecer fue en grupo. Por otro lado, se deduce que las puntas de proyectil se ataban a mangos largos de madera.

Sumbay (Arequipa), Jaywamachay (Ayacucho), Cormagasha, Hopaucro 1 y 2, Chuquichaca, Pampacancha y Pintadomachay, etc., en el rea alrededor del lago Chinchaycocha (Junn). Una consistente representacin corresponde a escenas de camlidos y seres humanos en actitud de cazarlos (casos Chaclarragra, Toquepala), sugiriendo que esta especie animal constituy una fuente primordial de sustento para los pobladores de la sierra. Su relacin con la alimentacin, y por ende la sobrevivencia del grupo, habra motivado desde estos remotos tiempos sentimientos mgico-religiosos expresados en ceremonias propiciatorias para que estos animales no desaparezcan. Las pinturas rupestres podran ser en cierto sentido parte de esas creencias. No est dems recordar que hoy en da se dedican ritos propiciatorios a las alpacas y las llamas, pues han sido dadas solamente en prstamo a los humanos por la pachamama a travs de los apus (Flores Ochoa 1977:229).

Pinturas rupestres de la caverna de Huargo o Huacuamachay


Escena de crvidos de la cueva de Huargo, Hunuco (Cardich 1974). Las coloraciones rojizas que se aprecian en la pata trasera y en el lomo de ambos animales sugieren heridas.

El interior de la caverna de Huargo posiblemente estuvo pintado en toda su extensin pues, segn Cardich (1974), haba dibujos borrosos cerca de la lnea de reparo (acceso a la cueva) y en el fondo. Las pinturas fueron clasificadas en: seminaturalistas, no figurativas y pinturas en amarillo no figurativas de pocas ms recientes. Las seminaturalistas destacan por mostrar dos animales pintados de negro, repre-

sentando un ciervo y un animal no identificado, con manchas rojas en cuello y patas, sugiriendo que fueron heridos o tal vez correspondan a trazos posteriores o anteriores.

Pinturas rupestres de Toquepala


Toquepala es una cueva situada en Tacna a 2 700 m de altura y sus pinturas fueron divididas en A, B y C. Los dibujos varan de tamao existiendo figuras humanas de hasta 5 cm de tamao. Los animales representados en cambio miden 10 cm y presentan cuellos y torsos largos. Se observan animales heridos, uno de los cuales lleva un venablo en el anca posterior derecha, otros estn cados (descansando tal vez). En Toquepala no se encontraron dibujos de crvidos, pero s en la quebrada Cimarrona. Segn se desprende de las representaciones identificadas en las punas de Lauricocha, Junn y en la sierra de Tacna (Toquepala), los camlidos fueron presa preferida. Al respecto, Rick (1980:48) encuentra pinturas de camlidos distribuidas bsicamente en campamentos de caza, mas no en los campamentos base de Pachamachay o Panaulauca. Para el citado autor esa distribucin diferencial se relacionara con rituales de caza de estos animales. Los crvidos eran ms difciles de obtener y esa dificultad parece expresarse en el poco inters por graficarlos en las paredes de las cuevas.

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA EN LA SIERRA


En cuanto a formas de subsistencia, Lynch (1980:310) aclara que la costa no fue utilizada por cazadores del callejn de Huaylas, lo cual significa que no hubo transhumancia o nomadismo sobre largas distancias. El citado autor propone un patrn transhumante en los valles interandinos mediante el desplazamiento estacional, o por ciclos, a lo largo de un valle o cuenca. Ese patrn se detect en el callejn de Huaylas hacia 9 690 aos a.C., segn evidencias recogidas en varios abrigos rocosos, ubicados a 4 000 msnm. Estos lugares fueron estacionalmente utilizados por cazadores de venados y camlidos que vivan a menores elevaciones (la cueva Guitarrero se halla por ejemplo a 2 580 m de altitud). Sin embargo, Lynch advierte que esta estrategia fue til en algunas reas e innecesaria en otras. En cuanto al modelo de sedentarismo precermico en las punas de Junn, Rick (1980) toma en cuenta la conducta de la vicua, un animal que goza de territorialidad y vive en manadas. El territorio

Escena tpica de seres humanos en actitud de perseguir a sus presas en abrigo rocoso de Toquepala, Tacna (Muelle 1969). La figura vertical de la izquierda se ha querido identificar como un cerco rstico que impeda la huida de los animales.

fijo de estos camlidos est condicionado por el pasto perenne de la puna y por eso no son migratorios. Su estancia permanente motiv tambin su aprovechamiento. Sin embargo, como se explic previamente, hay otros recursos en la puna, adems de guanacos y crvidos, especficamente en el caso de Pachamachay, gracias a la laguna de Chinchaycocha (ver por ejemplo Wheeler 1984, Pearsall 1989). En consecuencia, la hiptesis de cazadores sedentarios puede ser una alternativa para ciertos lugares de la puna, pero los datos no permiten generalizarla al rea central andina. Por las breves referencias que anteceden, los primeros habitantes del territorio andino desarrollaron diferentes sistemas de subsistencia, observndose ciertas tendencias predominantes. Segn Ramiro Matos (1976) y Rick (1988), un conjunto de cuevas y abrigos rocosos de la sierra, entre los que figuran Pikimachay y Jaywamachay (Ayacucho), Pachama-

chay y Uchcumachay (Junn) y El Guitarrero (calle- fuerte inversin de energa que tal vez no se comjn de Huaylas), son hasta la fecha los sitios que pense adecuadamente ya que los recursos buscados han proporcionado evidencias anteriores al noveno pueden ser tambin consumidos por los animales o milenio antes de Cristo. A stos debemos agregar la por otros grupos de cazadores. En tal sentido, es caverna de Huargo (La Unin, Hunuco), donde se intil emprender una larga jornada si sta no garanhallaron restos de caballo y perezoso. La Cumbre y tiza la obtencin de un mnimo de alimentos. Por Quirihuac, en La Libertad, son sus competidores eso, Lynch desarroll para el caso del callejn de Huaylas un circuito de transhumancia estacional a ms cercanos en cuanto a antigedad se refiere. A pesar de que la fase Pacaicasa de Pikimachay travs de varios nichos ecolgicos situados entre no es considerada por los problemas que ya explica- 2 580 y 4 130 m de elevacin. En cuanto a la cuenca de Ayacucho se refiere, mos, T. Lynch y J. Rick admiten la ocurrencia de ocupaciones pleistocnicas en la cuenca de Ayacu- MacNeish, Patterson y Browman (1975) elaboraron cho, conforme a los materiales de la fase Ayacucho un modelo de utilizacin estacional de los recursos (12 000 a.C.), definida por MacNeish en Pikima- partiendo de la premisa de que las cuencas tienen chay, aunque todava estamos lejos de entender el caractersticas ambientales que difieren entre s. Por modo de vida de esos antiguos pobladores (ver D. ejemplo, argumentaban, mientras que las regiones Bonavia, 1991, para un planteamiento diferente). de Junn-Huancayo y Ayacucho comparten zonas Sin embargo, los datos ms convincentes de presen- microambientales de puna alta y baja, la regin Jucia humana en la sierra retroceden a los comienzos nn-Huancayo tiene pastos y arbustos ribereos, no del Holoceno (9 000-8 000 a.C.), destacando varias existiendo en Ayacucho esos recursos, aunque s cuevas localizadas en las punas de Junn, Cerro de flora hmeda, arbustos espinosos y xerofticos que Pasco, Hunuco, Lima, callejn de Huaylas, inclu- no se observan en Junn-Huancayo. Estos rasgos ambientales fueron por yendo la cuenca de eso tomados en cuenta Ayacucho y la sierra por los grupos humasur. nos generndose paLa variada geogratrones de subsistencia fa andina motiv, separticulares. gn sealramos anCon el advenimientes, planteamientos to del Holoceno (hacia sobre nomadismo coslos 9 000 a.C.), Ayacuta-sierra y viceversa. cho present un esceLanning (1967) suginario ambiental que ri que en la sierra pupermite postular un do florecer un patrn modelo de adaptacin migrante y, tomando correspondiente a las como ejemplo Laurifases culturales Puente cocha, propuso que y Jaywa. La estrategia las cuevas fueron ocude subsistencia no fue padas en la estacin muy diferente, pues las seca y abandonadas bandas cazaron camlitemporalmente en la dos, crvidos y otros estacin de lluvias paanimales, empleando ra desplazarse a zonas puntas de proyectil fims bajas. namente elaboradas. La transhumancia MacNeish et al. sobre largas distan(1975:78) proponen cias, costa-sierra en que hubo una clara este caso, es probleprogramacin de las mtica por razones logsticas, pues un des- En Ayacucho y en otros lugares de los Andes centrales, los primeros actividades para obteplazamiento de esa na- habitantes se desplazaron de un piso ecolgico a otro, en busca de ner los recursos: caza, recursos para su subsistencia. uso de trampas, recoturaleza implica una

leccin de plantas en las alturas durante la estacin seca, mayor recoleccin y menos caza en la estacin seca en pisos altitudinales bajos. El patrn previamente explicado difiere sustancialmente del propuesto por A. Cardich (1980:120) para las punas de Lauricocha, pues las herramientas persisten en sus formas por cientos de aos, sugiriendo que los cazadores no abandonaban del todo sus posesiones en estos extensos sectores altoandinos, aunque reconoce que hubo desplazamientos tanto en la puna misma como a nichos ecolgicos inferiores, como parte de un patrn de nomadismo regional. ste se relaciona con la tradicin de puntas foliceas o tradicin Lauricocha que caracteriz al post-glacial u Holoceno de los Andes centrales y deriv de una vieja y gran tradicin cuyo origen no se conoce plenamente. El semisedentarismo y el sedentarismo de los cazadores altoandinos ha sido tambin examinado por R. Matos (1976) y J. Rick (1980, 1988). Pero este modelo es aplicable slo a ciertas situaciones, pues existen ejemplos de ocupacin estacional de la puna. Los planteamientos descritos previamente revelan que el rea central andina alberg grupos humanos que desarrollaron variadas estrategias de subsistencia. Es difcil pensar en el aislamiento absoluto de estos grupos, salvo que hubieran existido barreras infranqueables. A pesar de las dificultades logsticas que pudo generar el ascenso a la sierra o el descenso a la costa, hubo contactos entre ambas regiones aun cuando stos no deben exagerarse, en tanto que cada regin contena recursos suficientes para la subsistencia de los antiguos cazadores y recolectores. Las evidencias apoyan en cambio contactos ms fluidos al interior de una regin o de varias cuencas, segn lo testimonian formas similares de herramientas encontradas en regiones distantes entre s. Por ejemplo, las herramientas Puente y Jaywa de Ayacucho tienen semejanzas con las descubiertas en las punas de Junn (cueva de Pachamachay), o con los materiales del abrigo rocoso de Telarmachay, en San Pedro de Cajas, Tarma, los cuales son parte de la tradicin Lauricocha. Este hecho implica la posible ocurrencia de intercambio simple de experiencias tecnolgicas vinculadas a estrategias de subsistencia.

ADAPTACIONES A LA COSTA
El modo de vida de los primeros pobladores de la costa fue diferente al de sus coetneos de la sie-

rra. En principio debe tomarse en cuenta las crisis originadas por el reemplazo de la era glacial (Pleistoceno final) al postglacial (Holoceno o Reciente), aproximadamente hace 10 000 aos. Es una crisis mundial pues el recalentamiento de la tierra es general al concluir la edad de hielo. D. Bonavia (1991) sintetiza esta situacin y concluye que a pesar de la ocurrencia de lluvias copiosas que se sucedieron en el Pleistoceno Final, la costa peruana era desrtica y rida e impidi el desarrollo de una consistente vegetacin. La corriente Peruana fijara su ubicacin actual en el Pleistoceno Final propiciando progresivamente la extincin de la megafauna [mastodontes, tapires, quidos (caballos), crvidos, paleollama, cnidos (perros), desdentados, flidos], que principalmente se localizaba en la costa norte, en donde hubo mayor humedad hacia el interior zona serrana permitiendo la formacin de un ambiente de llanura tipo sabana o sin vegetacin arbrea. Por consiguiente, la fauna, la flora y los recursos aprovechables para la subsistencia fueron distintos a los de la sierra. Antes de aproximarnos a la caracterizacin del modo de vida de los antiguos habitantes de la costa, presentaremos la secuencia cronolgica de los asentamientos ms estudiados, poniendo nfasis en los tipos o clases de herramientas que en ellos se han hallado. Por otro lado, si nos atenemos a la informacin paleoambiental no deberan encontrarse sitios mayores de 10 000 aos a lo largo del litoral. Veamos por qu. Segn los estudios de Clark y Lingle, y los de Rollins, Richardson y Sandweiss (citados en Uceda 1992:46), hace 13 000 aos el nivel del mar estuvo 50 m ms bajo que el actual, alcanzando su presente nivel solamente hace 7 000 o 6 000 aos atrs. Estas evidencias permiten deducir que la costa fue ms ancha y en el supuesto caso de haber acogido a grupos humanos anteriores a los 10 000 aos, sus vestigios estaran hoy sumergidos. Otra implicancia de este dato paleoambiental es que si queremos encontrar el resto humano ms antiguo en la costa debemos dirigir nuestros esfuerzos hacia la parte media de los valles o a las estribaciones de los Andes occidentales. Es, pues, evidente que los investigadores coinciden en reconocer que la costa actual no tuvo la misma configuracin en el pasado. Hace 15 000 aos la costa de Tumbes y Piura fue mucho ms amplia pues el mar estuvo unos 135 m debajo del nivel actual. La costa central norte fue tambin ms ancha pues Bonavia y Sbrier recuperaron informacin segn la cual el nivel del mar se hallaba a 120 m de-

bajo del actual. Pero tambin se produjeron ascensos del nivel marino, sobrepasando hasta 4 m el actual nivel en la zona de Huarmey, por ejemplo. Este fenmeno se observ igualmente en la costa de Lima, con subidas del nivel marino de 4 m en el sexto y quinto milenio antes del presente. Se han encontrado asimismo huellas de terrazas marinas en lo que hoy es la faja costea del sur de Pisco (Bonavia 1991).

Chivateros, distrito de Ventanilla, bajo Chilln


A comienzos de la dcada de 1960 E. Lanning condujo exploraciones y excavaciones en el bajo Chilln y en los alrededores de Ancn, descubriendo ms de 50 asentamientos entre campamentos, canteras y canteras-taller. Los ms conocidos son Cerro Chivateros, Cerro Oquendo y La Pampilla. Chivateros fue excavado por Lanning en 1963 y por Patterson en 1966, quien adems excav en Oquendo, un cerro ubicado en la margen sur del Chilln y frente a cerro Chivateros. Producto de esos trabajos fue la elaboracin de una cronologa para el bajo Chilln consistente en: Zona Roja (12 000-10 500 a.C.) Oquendo (10 500-9 500 a.C.) Chivateros I (9 500-8 000 a.C.) Chivateros II (8 000-6 000 a.C.) Chivateros ha sido fechado mediante muestras de madera no carbonizada asociadas con la fase final de Chivateros I, las cuales proporcionaron 8 420 160 y 8 440 160 aos antes de nuestra era (Lanning y Patterson 1973:65). Sobre la antigedad de esa fase debe advertirse que Patterson (1966:36)

provee una fecha de 10 430 160 aos antes de nuestra era. La identificacin de herramientas Chivateros como hachas de mano y puntas de lanza, fue cuestionada no slo por R. Fung, Cenzano y Zavaleta (1973), sino tambin por investigadores como Lynch, Bonavia, Chauchat y Rick, quienes coinciden en llamar artefactos inconclusos a estas herramientas. Asimismo, la antigedad de 12 000 aos no cuenta con el debido sustento por lo que una fecha promedio de 8 000 antes del presente sera la ms aconsejable. Asimismo, Lanning y Patterson postularon que los implementos Chivateros se fabricaron para el trabajo en madera, pero esas herramientas son gruesas y toscas, ineficientes para aserrar o cortar madera. En los ltimos aos, Chivateros viene siendo considerado como parte de una tradicin que se extendi desde Trujillo hasta la costa central, habindose encontrado preformas similares en Paijn y en el valle de Huarmey (Chauchat 1979, Bonavia 1979).

Paijn y Pampa de los Fsiles, La Libertad


Paijn ha sido por mucho tiempo el complejo arqueolgico ms conocido en la costa norte, pues sus vestigios se diseminan sobre un extenso territorio, desde Vir hasta Pacasmayo, en la forma de canteras, talleres y con toda seguridad campamentos al aire libre. Sus descubridores fueron J. Bird sobre todo los talleres lticos de Pampa San Pedro y R. Larco, por sus hallazgos de puntas en Pampa de los Fsiles, cuyos estudios fueron publicados en 1948. Esas herramientas se conocen hoy como Complejo Paijn por el nombre del pueblo situado en la margen norte del ro Chicama. Puntas similares se ha-

Herramientas inconclusas de la cantera- taller en el cerro Chivateros, valle del Chilln, Lima (Lanning 1967).

Desechos de talla encontrados en el cerro Oquendo, valle del Chilln, Lima (Lanning 1967).

llaron en la quebrada de Cupisnique, ubicada en la zona de Mocn y cerca de Ascope, margen norte del ro Chicama. Cupisnique, adems de identificar a una cultura de la poca Formativa, es tambin el nombre de una pampa o desierto que se ubica entre los valles de Chicama y Jequetepeque. Los artefactos ms conspicuos de Paijn corresponden a puntas de proyectil delgadas y con pednculo de 12 a 15 cm de largo para las de tamao mediano; hasta la fecha no han sido encontradas en asociacin con fauna pleistocnica (Chauchat, Lacombe, Pelegrin 1992:17). Desde fines de la dcada de 1960 estudiosos nacionales y extranjeros examinan la problemtica de Paijn no solamente para clarificar su posicin cronolgica, sino tambin para aproximarse a su significado socioeconmico (Ossa 1973, Ossa y Moseley 1972, Chauchat 1977, 1979, 1988, Uceda y Deza 1979, Uceda 1986, Glvez Mora 1992a, 1992b, Briceo 1989, Becerra y Esquerre 1992, Medina 1992). Los resultados son novedosos y sern resumidos en las lneas que siguen. Evidencias Paijn en Moche fueron recuperadas por P . Ossa, como parte del Proyecto Chan ChanValle de Moche dirigido por M. Moseley y C. Mackey, en La Cumbre y Quirihuac (Ossa y Moseley 1972). Por su parte, L. Medina (1992) registr 9 sitios en el cerro Ochiputur, margen sur del ro Moche.

Punta tipo cola de pescado encontrada en Piura (Chauchat y Zevallos 1979). La presencia de esta clase de herramienta sugiere caza especializada, tal vez relacionada con megafauna.

La Cumbre
Las herramientas son similares a las de Paijn. Se trata de puntas de proyectil, raspadores y otros que

suman 4 500 utensilios. Las puntas ms grandes alcanzan hasta 10 cm de largo. Existen otros tipos tales como bifaces largos, y destaca, por ser nica, una punta acanalada tipo cola de pescado (Ossa 1975:97). Segn Chauchat (1988:44) este ejemplar posiblemente antecede al complejo Paijn. Por otro lado, se encontraron restos de mastodonte (Proboscidean) y caballo (variedad de Equus sin determinar) que no se asocian necesariamente con las herramientas. El mastodonte ha sido fechado en 10 535 280 y 12 360 700 aos antes del presente (8 585 a.C.). Queda para el futuro averiguar si los antiguos pobladores del valle de Moche cazaron estos animales.

Quirihuac
Es una inmensa roca grantica desprendida de la colina que sirvi de vivienda a un grupo paijanense. Se ubica a 2 km de los campos de cultivo y a 25 km del litoral. Las herramientas recuperadas son similares a las de La Cumbre: puntas de proyectil con pednculo y fragmentos de bifaces. Destaca tambin el hallazgo de moluscos terrestres y de dos seres humanos, un infante y un adulto. El primero presenta 9 930 820 aos antes del presente y el segundo 9 020 650. Ambas edades han servido adems para calcular la antigedad de Paijn, pues sus herramientas son similares a las de Quirihuac.

Paijanense en el desierto de Cupisnique


Esta zona es estudiada desde 1973 por Chauchat (1975, 1979), quien se concentr en Pampa de los Fsiles y Quebrada de Cupisnique (Chauchat y Lacombe 1984, Chauchat, Lacombe y Pelegrin 1992). La primera se halla al oeste y norte de cerro Yugo o Tres Puntas, a 15 km del litoral. La segunda est en

Puntas de la tradicin Paijn (costa norte del Per). Sitio La Cumbre, Trujillo. Posiblemente estas puntas corresponden a caza especializada de animales menores, tales como vizcachas y otros no identificados (Ossa y Moseley 1972).

Puntas de la tradicin Paijn encontradas en la pampa de Cupisnique, Trujillo (Chauchat 1975).

Mocn y las cercanas de Ascope. Se trata de zonas con sitios al aire libre o abiertos, que se clasifican en canteras, talleres y campamentos (en estos ltimos abundan piedras para triturar, vestigios de basura y escasas puntas tipo Paijn). La distancia entre canteras y talleres puede variar de 200 m a 1,5 km (Chauchat 1988:54). La materia prima para la fabricacin de las herramientas fue la riolita, y en menor proporcin, cuarcita y dacita. Puesto que son rocas suaves es posible que se emplearan percutores de madera para tallar los utensilios. En Pampa de los Fsiles se observan muchas piezas fracturadas o defectuosas, mostrando evidentes parecidos con Chivateros del valle del Chilln. Chauchat et al. (1992:17) postulan que los paijanenses basaron su alimentacin en los recursos marinos (peces grandes), para lo cual cubrieron una distancia relativamente grande, pues entre el litoral y Pampa de los Fsiles existen 15 km de separacin, lo cual hace 30 km para una jornada de ida y vuelta. Las excavaciones de Chauchat en Pampa de Cupisnique proporcionaron datos sobre el consumo masivo de caracoles terrestres (Scutalus), pescado de diversas especies, aves pequeas, vizcachas y otros recursos. Bonavia (1991) concede importancia alimenticia al can (Dicrodon), una lagartija grande que vive debajo de la arena y que en Vir llaman pejerrey de tierra. En las excavaciones se hallaron vestigios de este animal. Glvez Mora (1992a:21) propone patrones distintos a los postulados para Cupisnique, segn informacin recuperada en la quebrada Cuculicote (5 km al noreste de Ascope), en donde se obtuvo una fecha RC-14 de 9 670 170 aos antes del presente. Por ejemplo, la ocurrencia de peces es bajsima (explicable por los 35 km de distancia con respecto

al mar), los vestigios orgnicos no son significativamente densos y los campamentos contienen restos de actividad domstica y de talleres para Puntas asignadas a la fabricar herramientas. Se retradicin paijanense encontradas en Casma cuperaron tambin restos (Malpass 1983). La del propios de la zona de Ascope centro pertenece a la fase figurando caracoles terrestres, Campanario y las de los cangrejo violceo, cangrejo de extremos a la fase Mongoncillo. ro, vizcacha, iguana y aves. Slo los peces son extraos a Ascope. Aparte de Cuculicote, Glvez Mora tambin explor las quebradas La Calera y El Automvil descubriendo unos 20 asentamientos. En Cuculicote recuper puntas fracturadas fuera de los campamentos y los talleres, sugiriendo caza de venados, vizcachas y zorros del desierto (1992b:37). Datos parecidos encontr Chauchat en la quebrada de Cupisnique. La subsistencia fue pues variada e incluy recursos del valle, el litoral y las quebradas desrticas. No existen indicios de consumo de mastodontes, ni mucho menos restos de grandes peces. Asimismo, Jess Briceo (1989) encontr en la quebrada Santa Mara (al noroeste de Cuculicote) restos de caracoles, pescado, huesos de venado y otros recursos que se relacionan a actividades predominantes de recoleccin y, en menor proporcin, de caza. Adems recuper restos de puntas tipo cola de pescado. Esta variada alimentacin se observa tambin en la margen sur del Chicama, en donde R. Becerra y R. Esquerre (1992) ubicaron 14 asentamientos en las quebradas Tres Picos, Tres Cruces y Huscar. Para el valle de Moche existe un patrn similar segn L. Medina (1992). El Paijanense fue identificado en Casma por Michael Malpass (1983), quien plante dos fases: Paijn y Mongoncillo, con materiales de 39 sitios localizados en quebradas secas y lomas del bajo Casma.

Los paijanenses de este valle (9 000 - 8 000 aos antes del presente) se asentaron en colinas relativamente elevadas desde donde se domina el mar. Advierte Malpass que hace 8 000 aos el mar se hallaba de 5 a 7 km ms al oeste en comparacin a la orilla actual. Estos pobladores cazaron venados y animales pequeos (en la dcada de 1970 Malpass fue informado por los lugareos sobre la existencia de venados y vizcachas en la zona), adems de consumir caracoles terrestres, aprovechar el mar y recolectar plantas. Posiblemente hubo contactos con la parte alta de la cuenca por el hallazgo de puntas tipo Paijn en dos abrigos rocosos de la cordillera Negra (cabecera del ro Sechn). Mongoncillo (8 000 - 5 000 aos antes del presente) difiere de la fase anterior y sus herramientas sugieren recoleccin de plantas, pues la mayora de sitios se asocia a ambiente de lomas, aunque tambin hubo algunos ubicados en el litoral. Posteriormente a los trabajos de Malpass, Carlos Deza encontr una punta de proyectil fracturada tipo Paijn cerca del cerro Julia, margen norte del valle de Casma (citado en Chauchat 1988:63). Por su parte, Uceda (1992) elabor una secuencia cultural que confirma la anterior, con datos de 17 sitios localizados entre Baha Tortugas (6 km al norte de Puerto Casma) y Punta La Grama, al sur de Las Haldas. La ubicacin de estos sitios revela que se aprovecharon recursos de ambientes distintos tales como el litoral, las lomas y el valle. Las pampas desrticas fueron en cambio utilizadas como fuente de materia prima para la fabricacin de utensilios. Uceda plantea que la fase Mongoncillo deriva del Paijanense en Casma, fechado entre 8 000-6 000 aos antes del presente. Otros valles conteniendo materiales parecidos a Paijn son Huarmey, en donde se ubicaron dos asentamientos, uno cerca del mar y otro tierra adentro (Bonavia 1991:105-106; 1979), y el desierto de Ica, al sur de Pozo Santo (Engel 1963). En este ltimo apareci una punta con pednculo que recuerda a los materiales de Paijn.

inferencias son posibles. El primero se trata de un adolescente de 12-13 aos de edad y 1,40 m de estatura, enterrado recostado sobre su lado izquierdo, con la cabeza al noreste y las manos sobre el rostro, en posicin evidentemente flexionada. Cerca del sacro apareci una vrtebra perforada de pescado. El otro entierro se hallaba a menos de 1 m al oeste del primero y se trata de un adulto joven, de 25 aos de edad y 1,68 m de estatura. Apareci recostado sobre su lado derecho con la cabeza hacia el suroeste, las manos cruzadas y sobre la pelvis, con las extremidades inferiores flexionadas. Fue colocado sobre una capa de ceniza y luego cubierto con carbn y cenizas, siendo fechado en 10 200 180 antes del presente. Desde el punto de vista anatmico el adulto joven de Paijn tiene crneo alargado, rostro alto y estrecho (dolicocefalia), sus rbitas son circulares, con cierta tendencia cuadrangular y su capacidad craneana es de 1 422 centmetros cbicos (el adolescente tuvo 1 355). Chauchat (1988:66) admite que la mayora de restos humanos correspondientes a los comienzos de la etapa precermica en la costa son dolicocfalos y, en el caso de Paijn, ste es distinto a los crneos de Lauricocha (punas de Hunuco, Per) y Lagoa Santa (Brasil), pero esas diferencias pueden deberse a hbitos dietticos y al ambiente. Sobre este parecer, Dillehay (1997: 60) advierte que es necesario contar con ms muestras seas para ratificarlo. Propone que muchas de las variaciones tendran que ver con caracteres trados del Viejo Mundo y que se combinaron con los desa-

Restos humanos de Paijn


Cmo fueron los paijanenses? Los datos son escasos pero de los obtenidos en dos entierros excavados por Chauchat y J. Dricot en 1975 en Pampa de los Fsiles 13, Unidad 2, algunas
Entierro paijanense (Trujillo) excavado por Chauchat. Aparentemente fue costumbre enterrar a los individuos de esta tradicin en posicin semiflexionada acompaados de algunos objetos como puntas de proyectil. Obsrvese el crneo dolicocfalo (Kaulicke 1994).

rrollados en Amrica. Agrega lo problemtico que significa llegar a entender la diversidad biolgica. Las diferencias somticas de los tipos serranos y costeos ya se haban configurado en la etapa precermica. Ms tarde, en la etapa alfarera se observa una predominancia de crneos ms pequeos de tipo braquicfalo.

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA EN LA COSTA


Cules son las caractersticas de los patrones de subsistencia en la costa norte? Las interpretaciones son todava esbozos preliminares, a pesar de que desde los estudios pioneros de C. Brown (1926) se han hallado evidencias humanas que apuntan a una larga historia (Richardson 1978). Lanning (1967:26, cuadro 2) plante las fases Siches (5 000 a.C.) y Honda (3 000 a.C.) para Piura y admiti tentativamente que los habitantes de Talara fueron predominantemente recolectores. Sin embargo, el tema de los primeros habitantes de Tumbes y Piura es una gran interrogante que se complica por el hallazgo de puntas con pednculo cola de pescado (Chauchat y Zevallos 1979), implicando que: a) la caza fue importante en la zona; b) este tipo de punta correspondera a pobladores que precedieron a los paijanenses de La Libertad; c) que es necesario profundizar las investigaciones en esta zona tomando en consideracin los materiales de El Inga y Chob-shi (Ecuador). J. Richardson (1978) ha contribuido al conocimiento de esta regin definiendo el complejo Amotape fechado en 11 500 aos antes del presente. Cardich (1980:107) tiene sus reservas sobre este material por no provenir de contextos estratificados, pero admite que el extremo norte de Per ofreci una fauna variada, no descartndose la caza como una importante estrategia de subsistencia. A partir de los 6 000 a.C. se observa predominancia de manglares en el ro Chira, Quebrada Siches, Parias y Talara, en la margen norte del ro Piura; pero despus del 4 000 a.C. los manglares se redujeron al rea de Tumbes debido al paulatino desecamiento de la costa. Richardson plantea que los grupos humanos prestaron mayor atencin a los recursos marinos y a la recolecta terrestre. Con respecto a la zona entre La Libertad e Ica parece que la caza no desempe rol protagnico, toda vez que la recoleccin terrestre y marina tuvo especial preferencia. Qu uso tuvieron entonces las puntas Paijn? Hasta la fecha stas no han sido

encontradas en asociacin con mastodontes u otros animales pleistocnicos. Chauchat propuso preliminarmente que tal vez sirvieron para obtener peces grandes, aunque reconoce que ese enunciado es pura especulacin (Chauchat 1988:58). Refirindose principalmente a la costa central, Lanning (1967) plante un modelo de adaptacin que consisti en el aprovechamiento de los recursos del valle cuya vegetacin era mayor que la actual, el litoral y las lomas, siendo la caza una actividad secundaria. En este caso se observa complementaridad ecolgica pero sobre una zona circunscrita entre Ancn y el bajo Chilln. Patterson (1971) postul que los recursos fueron estacionalmente aprovechados existiendo campamentos de invierno y de verano. Sin embargo, si consideramos que los recursos estaban cerca, al menos en Ancnbajo Chilln, existe la probabilidad de que los pobladores se asentaran permanentemente cerca de los recursos marinos y del valle. Por consiguiente, estaramos ante la posibilidad de un sistema de vida cuasi sedentario en esta zona.

CONCLUSIONES
Para concluir este captulo es necesario enfatizar en la ocurrencia simultnea de diversas estrategias de subsistencia en los Andes. Recientemente, A. Cardich (1991:40) descubri restos de 10 505 115 antes del presente en cueva Cumbe (Cajamarca), correspondientes a un patrn de subsistencia distinto al de Junn. Por la inexistencia de datos preferimos no abordar lo concerniente a la selva alta o a la selva baja. La existencia de cazadores serranos alimentndose de caballos y perezosos pleistocnicos es cada vez ms factible, por lo que no podemos soslayar los vestigios encontrados por Cardich en Huargo (La Unin, Hunuco) y por P. Kaulicke en Uchcumachay (Junn). Pero no debe generalizarse esta idea, pues la sierra, hoy como en el pasado, no es territorialmente homognea. Por otro lado, a medida que transcurra el Holoceno, los pobladores altoandinos optaron por consumir ciervos y camlidos, adems de otros recursos. Sin embargo, es indudable que se prefiri a los camlidos; no en vano fueron representados en los abrigos rocosos y cuevas de Lauricocha, en cuevas del callejn de Huaylas, en la cueva de Toquepala, en las punas de Junn, en Sumbay (Arequipa), etc. El modo de vida en la costa fue diferente. Bonavia (1991:94) ha planteado al igual que T.

R O A U E C D
Na po

IA

Amazonas

1
Ch

ira
PIURA

n Mara

Re

qu

e
Ma ra

Uc

sc

Pi

1.- Amotape (Talara) 2.- Pampa de los Fsiles (Cupisnique) 3.- La Cumbre (Moche) 4.- Quirihuac (Moche) 5.- Casma 6.- El Volcn 7.- Ancn 8.- Chivateros, Oquendo, La Pampilla 9.- Cueva Tres Ventanas (Huarochir) 10.- Cabezas Largas (Ica) 11.- Pozo Santo (Ica) 12.- Lomas de Ocoa (Arequipa) 13.- Playa Chira (Arequipa) 14.- Cueva El Guitarrero, (Mancos)

12

PUNO AREQUIPA
b Tam o

13

25

Cazadores altoandinos de c rvidos, cam lidos, vizcachas, etc. Recolectores y cazadores: Tradicin Chivateros-Paijn.

CHILE

BOLIVIA

Ocoa Majes

O c
TRUJILLO

2 3
Mo ch e

ay

ali

BRASIL

Hu

SITIOS PRINCIPALES DEL PERODO LTICO


15.- Quishqui Puncu (Ancash) 16.- Cuevas de Lauricocha y Huargo (Hunuco), 17.- Ranracancha (Hunuco) 18.- Cueva Pachamachay (Junn) 19.- Abrigo rocoso de Telarmachay (Tarma) 20.- Cueva Panaulauca (Junn) 21.- Cueva de Uchcumachay (Junn) 22.- Cueva de Pikimachay (Ayacucho) 23.- Puente 24.- Jayhuamachay 25.- Abrigos rocosos de Toquepala

all

ag a

14 5

15

n o P a c f i c o

LIMA

Sa

nt a

16

HUNUCO 17 19 21
M an

Huaura

18
Rm

7 8 9

ac 20

ta

ro

Madr

22 23 AYACUCHO
Uru bam ba

e de D

ios

10

24

CUZCO
Ap ur m ac

11

Lynch que los primeros moradores de esta regin descendieron por la cadena montaosa o ladera andina occidental. Un dato que apoya esta hiptesis es que en el Pleistoceno final la zona serrana tena mayor vegetacin en comparacin a hoy, en tanto que el llano costeo fue quiz ms rido. Agrega Bonavia que las diferencias culturales de los grupos serranos y costeos seran resultado de la adaptacin al medio ambiente y en menor grado a la existencia de tradiciones culturales distintas. Es tambin sugestiva la hiptesis de Ruth Gruhn (1988) y A. Bryan (1986) segn la cual la costa recibi grupos antiqusimos que luego penetraron a la sierra, sin excluir la posibilidad de que simultneamente hubiera habido desplazamientos por la sierra y el flanco oriental de los Andes. Cul fue su base alimenticia? Los datos apuntan al aprovechamiento de caracoles terrestres, recolecta marina, animales pequeos. Los estudios de Dillehay, Rossen y Netherly (1992) en quebrada Las Pircas, valle medio de Zaa, revelan restos de 8 000 aos, correspondientes

a recolectores de plantas, evidenciados no slo por la ocurrencia de piedras de moler, sino tambin por las tpicas huellas de desgaste dental por el consumo constante de productos vegetales. No fueron pues cazadores a tiempo completo. An no es claro si los pobladores del norte (Piura, La Libertad) cazaron fauna pleistocnica. Es evidente que consumieron vizcachas, lagartijas grandes, etc. Pero el consumo de estos animales no es generalizable a la costa central y sur, aun cuando la recolecta fue tambin primordial. En cuanto al tamao del grupo o los grupos de cazadores o recolectores, ste posiblemente no sobrepas los 50 individuos por banda. Una cantidad mayor pudo demandar ms inversin de energa y tiempo para obtener alimentos. La estrategia de mantener una baja densidad demogrfica contribuy por otro lado a reducir conflictos entre los individuos. El efmero liderazgo estuvo en este contexto vinculado a tareas cooperativas y de extraccin de recursos para la subsistencia diaria.

V EL ARCAICO EN LOS ANDES CENTRALES


La era Arcaica tuvo un prolongado proceso de desarrollo marcado por cambios sustantivos en el sistema de vida de los pobladores costeos y serranos, pues de recolectores o cazadores se convirtieron en productores, fuera domesticando y sembrando plantas, fuera criando animales, o especializndose en la pesca. El Arcaico coincide con la segunda fase climtica del Holoceno llamada Yunga (7 500-4 500 antes del presente) y se correlaciona con las fases Boreal y Atlntico de Europa, y con el Altitermal de Amrica del Norte, fechado en 7 000-5 500 a.C. Se llama tambin Holoceno Medio u optimum climaticum , por su clima benigno y templado, pero a la vez con humedad, aire caliente y mucha flora en la sierra

Chuquitanta o El Paraso, bajo Chilln. En primer plano, acceso principal de la Unidad I, excavado y reconstruido por F . Engel (1966b). Este asentamiento tipifica la parte final del Arcaico, especialmente por su gran tamao (50 ha) y por exhibir recintos dedicados a actividades rituales.

y la selva por efecto de las llu- CORRELACIN DE CRONOLOGAS PARA LOS PERODOS vias. En la costa, en cambio, el LTICO Y ARCAICO (*) ambiente se torn rido y seco, ? aunque surgieron numerosos manantiales debido a las descar1500 1650 gas de los ros que descienden al PRECER MICO 1750 TERMINAL Pacfico. 1800 Gaviota 1800 A comienzos de este siglo el 1900 trmino Arcaico se refera a la vi? Conchas da aldeana, sin considerar el proARCAICO PRECER MICO ceso de domesticacin de plantas 2100 Per odo VI SUPERIOR TARDO y animales u otras estrategias de Playa Hermosa subsistencia especializada, sea re2500 2500 2500 2500 colecta selectiva o pesca. stas tambin propiciaron el sedentaEncanto Per odo V rismo y surgimiento de aldeas en 3750 PRECER MICO ARCAICO Corvina el litoral Pacfico, particularmenINFERIOR 4200 4200 MEDIO te en la costa norte y central. Por Canario eso, Willey y Phillips (1975:106) Per odo IV 5000 5000 Luz emplearon criterios flexibles para 6000 6000? 6000 definirlo y clasificarlo, pues evoArenal lucion de manera diferente. RECOLECTORES Per odo III 7000 Ambos admiten que existi un AVANZADOS PRECER MICO 8000 cambio gradual hacia la recolecTEMPRANO cin y la vida sedentaria, expreFases Per odo II sado en el uso de utensilios para de la costa 9500 procesar vegetales silvestres, tales 10,000 central Per odo I como piedras para moler, batanes Recolectores ? ? no y cestas de fibra vegetal. diferenciados * Varios autores El Arcaico se relaciona con el 20,000 + surgimiento de la tribu, que FECHAS SON "A. DE C." Y NO EST N CALIBRADAS comprende un conjunto de banPOCAS das ligadas por lneas de parentesco y congregadas en un territorio (Service 1971:100). No existi un poder ins- mente se expresan en poblados o aldeas socialmentitucionalizado, sino lderes carismticos que resol- te homogneas. Segn el autor, en el Cercano van tareas especficas. Por eso, un jefe era slo Oriente y la costa peruana esas aldeas surgieron anun consejero con influencia. La tribu se autorregu- tes de la agricultura y basaron su alimentacin en laba y su proteccin como tal era responsabilidad la recolecta selectiva. En cambio, en Mxico se rede todos sus miembros. Aunque existen varias cla- lacionan a la agricultura primitiva. En el Cercano ses de personas, la tribu tiende a ser egalitaria (sin Oriente retroceden a 7 000 a.C., en Per a 3 000 mayores diferencias) pues no existe control polti- a.C. y en Mxico a 1 300 a.C. Al margen de correlacionar este perodo con soco, especializacin econmica o religin institucionalizada. Es autosuficiente y la ocurrencia de her- ciedades tribales o segmentarias es innegable que mandades responde a principios integradores. Ser- en el post-glacial medio (alrededor de 6 000 a.C.) se vice (1975:64-65) aduce que varios grupos pueden produjeron hechos socioeconmicos irreversibles congregarse para realizar una actividad ritual, gue- en los Andes centrales, cuyo entendimiento es derrera, o de otra ndole, disolvindose apenas con- tectable en las estrategias de subsistencia del perocluida. Esta subdivisin estructural es denominada do anterior, sin que ello suponga reemplazo de un sociedad segmentaria por Fortes (en Service grupo humano por otro. Es decir, se aprecia una 1975:65). Flannery (1973:14) propone que las tri- gradual evolucin hacia la especializacin en cierbus emergieron en el post-glacial y arqueolgica- tos recursos y modos de vida particulares, en resPERODO ARCAICO PERODO LTICO
ESTADIOS LTICO PRECER MICO ALGOD N

puesta a las condiciones ambientales. Esos patrones de vida demandaron del trueque o intercambio para obtener alimentos que no se producan localmente. De manera pues que los pastores altoandinos, los pescadores del litoral, o los habitantes de la zona serrana Quechua, trocaron productos para balancear su alimentacin diaria. El Arcaico dur aproximadamente 3 000 aos (de 6 000-5 000 a 1 800 a.C.) y en el esquema de Lanning (1967:26,27) corresponde al Precermico IV-VI. Lumbreras (1976:14-18) lo divide en Inferior y Superior. MacNeish et al. (1975:8) lo ubican desde el Perodo 5 hasta el Perodo 7. Quilter (1991:392) lo clasifica en Precermico Medio, Tardo y Terminal. Kaulicke (1994:156) en Temprano (10 000-7 000 antes del presente), Medio (7 000-5 000 antes del presente) y Tardo (5 000-3 500 antes del presente). Para este trabajo consideramos varios aspectos, entre los que figuran la domesticacin de plantas y animales, formas de subsistencia, patrones funerarios y la arquitectura ceremonial del Arcaico Tardo (2 500-1 800 a.C.). Antes examinaremos el surgimiento de la agricultura y los modelos que intentan explicarlo a nivel mundial. Seguidamente, revisaremos los Andes centrales, tanto en la costa como en la sierra.

o cuando el ecosistema se agota por el uso excesivo de los suelos. Por eso, el autor recomienda averiguar las causas que motivaron el cultivo y la ganadera y por qu estas estrategias fueron universalmente aceptadas. Se han construido modelos para explicar este cambio. G. Childe populariz la teora del oasis, segn la cual, al desecarse el Cercano Oriente luego de concluido el Pleistoceno, hace unos 10 000 aos, los seres humanos optaron por concentrarse en los oasis, generndose una inevitable simbiosis flora, fauna y hombre. R. Braidwood replic que no hubo desertificacin en esa regin proponiendo ms bien que la agricultura fue producto de la especializacin en el manejo de plantas y animales en reas nucleares, una de las cuales fue los Zagros y las cadenas montaosas que se proyectan hacia el Cercano Oriente. rea nuclear es una regin cuyo ambiente ofrece recursos potencialmente domesticables. Mesoamrica y los Andes centrales se ajustan a esa definicin, al igual que

ORGENES DE LA AGRICULTURA
La agricultura y la ganadera produjeron cambios significativos en la humanidad, de manera anloga a los ocasionados por la Revolucin Industrial o la masiva fabricacin de automviles. La mayora de cambios son recientes si tomamos en cuenta que el ser humano tiene una antigedad de un poco ms de 2,5 millones de aos. La mayor parte de su existencia se relaciona con bandas simples de cazadores y recolectores que no habran excedido las 50 personas por banda. En aquellos tiempos los grupos humanos extraan de su entorno los alimentos (fauna, flora, etc.) para su sustento diario con una tecnologa simple. Fue solamente hace unos 8 000 aos que ese sistema de vida evolucion a uno ms complejo al domesticarse plantas y animales en diversos lugares del mundo. En tal sentido, agricultura y ganadera, como nuevas formas de produccin, permitieron incrementar y estabilizar la obtencin de alimentos en un rea muy pequea. K. Flannery advierte que la agricultura puede ser una tecnologa de riesgo al requerir mayor inversin de energa, sobre todo en su fase experimental,

Depsito cultural en Ancn, zona aledaa a El Tanque. Este balneario fue intensamente ocupado, existiendo una significativa ocurrencia de restos marinos que fueron consumidos durante el Arcaico.

evento relativamente frica subtropical y el rpido. sureste de Asia. Por su La agricultura debe ser parte, C. Sauer propuso vista antes que como un que la agricultura se orievento repentino, como gin en tierras tropicales un proceso que surgi bajas del sureste de Asia, en los Andes centrales difundindose luego al luego de que se logr el Cercano Oriente. En este sedentarismo. Este femodelo se defiende solanmeno se relaciona en mente un centro de dola puna a la domesticamesticacin. cin de los camlidos y L. Binford propuso a la subsecuente vida que los desajustes demopastoril. En la costa grficos y los cambios central el sedentarismo climticos que deviniese adopta como resultaron luego del Pleistocedo de la especializacin no motivaron el traslado de zonas ribereas o del La domesticacin del algodn (aproximadamente 2 500 a.C.) en la recolecta marina y litoral a lugares menos signific un paso trascendental para los pueblos del Arcaico en la pesca. En ambas zola medida que su fibra permiti elaborar cordeles, bolsas, poblados y con menos redes y otros utensilios que mejoraron la calidad de vida de los nas la agricultura se incorpor posteriormente. antiguos pobladores de la costa. recursos de tierra adenSolamente en los valles tro, propiciando nuevas formas de subsistencia, como el cultivo. Flannery interandinos (regin Quechua de Pulgar Vidal, enacoge un modelo parecido para el suroeste de Asia, tre 2 300 y 3 500 m de altura) la agricultura se desdonde el aumento demogrfico colm los hbitats cubri antes. La produccin de alimentos implica un conjunde cazadores y recolectores de las montaas y tierras bajas de Palestina, obligndolos a ocupar zo- to de ventajas relacionadas: residencia fija, producnas marginales con menos recursos, donde se in- tos en cantidades considerables a pesar de las setent producir artificialmente. Por otro lado, Flan- quas y las plagas, y reduccin del tiempo requerido nery encuentra semejanzas entre el Cercano Orien- para abastecerse de alimentos, resultando un excete y Mesoamrica en tanto que en ambas reas dente temporal que puede utilizarse en otras activinucleares hubo utilizacin estacional de los recur- dades econmicas y sociales. Por otro lado, todo complejo agrario, sea en el sos y del ambiente. En ciertas zonas de los Andes este proceso fue similar. Para el caso de Mesoam- nivel de tribu o de estado, cuenta con plantas prinrica afirma Flannery que la adaptacin fue selectiva cipales que constituyen la base de su alimentacin, a ciertos recursos que podran crecer en varios am- junto a plantas secundarias o complementarias. La produccin de las plantas principales puede bientes y estacionalmente. Lo indispensable fue entonces estar en el lugar y momento precisos, para hacerse mediante el cultivo de semillas o granos lo cual se organiz y program el desplazamiento (caso del maz en Mesoamrica y los Andes, o de trigo y cebada en el Cercano Oriente) o mediante la de los individuos. La agricultura no fue un simple oportunismo vegecultura o cultivo de races (sembro de yuca en cultural repentino. Es un proceso que an conti- la Amazona). En cuanto a los sistemas agrcolas, Wolf (1966) na y se origin en diversos lugares del mundo, existiendo distintas clases de plantas y animales: define los siguientes: barbecho a largo plazo, barbemaz, frijoles, zapallos, man, papa, algodn y otros cho sectorial, barbecho a corto plazo, cultivo peren Amrica; cereales (trigo, cebada, etc.), ovejas y manente y el cultivo permanente de parcelas favorecabras entre el Mediterrneo y la India; arroz, mijo, cidas. Otra clasificacin divide a los sistemas agrcerdos en China; zapallos, arroz, taro y camotes en colas en extensivos e intensivos: los primeros (agriel sureste de Asia. Por otro lado, el gradualismo y cultura de roza) requieren grandes superficies de teel enfoque ecolgico en la domesticacin se contra- rreno pero presentan bajo rendimiento por hectponen al concepto de revolucin neoltica defen- rea; los segundos ocupan superficies ms pequeas dido por V. Childe, para quien la agricultura fue un obligando a una mayor inversin de energa.

dichas observaciones presentamos una breve descripcin de las plantas ms importantes en los AnEn dcadas pasadas se relacion agricultura con des centrales: Maz (Zea mays): Se discute an si fue domesticivilizacin. Este enunciado se ha modificado pues existen pueblos sedentarios sin agricultura y sin al- cado en los Andes o si lleg de Mesoamrica con ese farera. En Amrica hay por lo menos dos centros de status. Cohen (1977:227) asevera que es mexicano domesticacin: Mesoamrica y los Andes centrales pues en Amrica del Sur no existe la especie ances(Per). A estas reas se agregan la floresta tropical tral conocida como Teosinte. Las muestras de la de Amrica del Sur (el Orinoco y la cuenca amaz- cueva Rosamachay (Ayacucho) tienen de 3 000 a 2 500 a.C. y, segn Flannery (1973), se relacionan al nica) y el Mississippi en Amrica del Norte. Teosinte de Mxico, concretamente al Nal-Tel, y su presencia en la sierra antecede a la de la costa. Sin SURGIMIENTO DE LA AGRICULTURA EN embargo, Grobman lo relaciona con Proto-Confite EL PER Morocho y Confite Chavinense de los Andes centraK. Flannery (1973) asevera que an no se sabe les (en Bonavia y Grobman 1983:459). Ambas espednde se inici la domesticacin y el cultivo de cies, ms la Proto-Kculli, seran razas de maz doplantas en nuestro territorio. La Amazona y el flan- mesticadas en el Per segn Bonavia y Grobman. El co oriental de los Andes contienen formas silvestres maz de cueva El Guitarrero (callejn de Huaylas) de yuca, man, guaba, coca y frijoles lima, pero no no es tan antiguo como se supuso inicialmente se conoce la historia y evolucin de estas especies (Lynch et al. 1985:866) y E. Smith Jr. (1980:141) lo por su psima conservacin. El estudio de este pro- relacionaron con las variedades Pira y Pollo de Coceso en la sierra presenta problemas similares. Esta lombia. No se descarta la domesticacin independiente regin contribuy con los ancestros de la papa, quinua, oca, olluco, pero no existen datos sobre su do- del maz en Mxico y Per. Aparte de las muestras mesticacin pues no se cuenta con cuevas suficien- de Culebras (Huarmey), Ayacucho y El Guitarrero, temente secas como para haber conservado por mi- se han recogido restos de este cereal en Los Gavilalenios muestras de estas plantas. Por otro lado, los nes 2 y 3 (Huarmey) (4 140 160 y 4 800 500 anestudios en esta direccin son muy escasos. La cos- tes del presente para el primer sitio, y 3 750 110, ta es una zona ideal para seguir el proceso de do- 3 755 155, 3 595 140 y 3 250 155 antes del mesticacin de las plantas, pero ninguna planta cul- presente para el segundo) (Bonavia y Grobman tivada es originaria de esta zona. En consecuencia, 1983:458). Las muestras de maz domesticado en la costa recibi plantas ya domesticadas sea en la Mxico provienen de cueva Coxcatln, zona XIII, estado de Puebla (5 050 a.C.), cuevas del valle de sierra o al oriente de los Andes. Cohen (1977) reconoce que la mayora de plan- Tehuacn, estado de Puebla (5 000-3 000 a.C.), tas recuperadas en las excavaciones corresponde a Guil Naquitz, estado de Oaxaca (7 400-6 700 a.C.) especies totalmente domesticadas. A pesar de estos y Zohapilco, cuenca de Mxico (5 090 a.C.) (Flanproblemas, Flannery y Cohen, entre otros, conside- nery 1986:6, cuadro 1.1). Pickersgill (1989) sostiene que Mesoamrica es el nico centro de domestiran que Amrica del Sur es otro centro de domesticacin de este grano. cacin independiente. Pickersgill (1989) enfatiYuca (Manihot esculenta): Es un alimento de za por su parte que hubo domesticacin mltilas tierras tropicales de Amrica del Sur y se ple de la misma especie en varias regiones, sienasocia a las cultudo ste el caso para el aj, algodn, e incluso ras de la floresta en Mxico el maz fue domesticado tropical. Anen ms de un centro. Aade cestros silvesen consecuencia que tres fueron enhubo escasa difucontrados en sin de una reAmrica del Sur y gin a otra, esto en Mesoamrica. es entre MesoaEl maz fue crucial para las civilizaciones prehispnicas, en especial para los Curiosamente, mrica y los mexicanos. En el caso de Per, se consumi principalmente en forma de bebida parece que no fue Andes. Toman(chicha) y segn las investigaciones ms recientes este grano fue domesticado en do en cuenta independientemente domesticado en esta parte de Amrica.

AGRICULTURA EN AMRICA

la floresta lluviosa, sino ms bien en un ambiente de sabana o bosque abierto, menos hmedo. En la costa peruana fue identificada con fechas de 3 000 al presente, pero esta regin no es su centro de domesticacin. Una manera de inferir su uso es a travs de la presencia de ralladores o procesadores de yuca amarga, los cuales tienen de 3 000 a 4 000 aos al presente en Venezuela y Colombia. Papa dulce (Ipomoea batatas): Mxico, los Andes orientales de Per y la Amazona son los centros posibles de domesticacin de este tubrculo, aunque los botnicos se inclinan por Amrica del Sur. Los vestigios posiblemente ms antiguos provienen de la costa peruana. Man (Arachis hypogaea): Se desconoce su ancestro, pero posiblemente deriva de una especie oriental de los Andes, especficamente localizada debajo de los 1 800 m de altitud en el noroeste argentino o en Bolivia. La muestra arqueolgica ms antigua proviene de la costa y tiene 3 800 aos. Achira (Canna edulis): Se presume que procede del flanco oriental de los Andes y probablemente fue domesticada en Per, Bolivia o el norte de Argentina. Fue encontrada en la costa peruana, Huaca Prieta (valle de Chicama) y en Casma, hacia el ao 4 300 antes del presente. Papa (Solanum spp): Existen formas silvestres en Amrica del Sur y posiblemente en Mesoamrica, aun cuando debe advertirse que en zonas al norte de Colombia, la papa se incorpor al cultivo slo despus de la conquista espaola. En los Andes existen unas 150 variedades de papa (Solanum tuberosum) pertenecientes a los grupos Tuberosum (Chile central y sur), Andigena (de Venezuela al norte de Argentina), Chaucha (Per y Bolivia), Phureja (de Venezuela a Bolivia central) y Stenotomum (Per y Bolivia), cuyas historias son todava difusas. En Monte Verde, Chile, se identific una especie ms antigua, llamada S. maglia, fechada en 13 000 aos (Ugent, Dillehay y Ramrez 1987). MacNeish propone que en Ayacucho se la conoce domesticada desde hace 5 000 aos antes del presente, y en la cueva Tres Ventanas (Alto Chilca) sera an ms antigua. Existen tambin datos acerca

La papa fue posiblemente domesticada en algn momento del Arcaico, aun cundo no sabemos en qu lugar en particular. De cualquier forma este tubrculo andino fue el alimento bsico de los pueblos prehispanicos desde el sur de Chile hasta Colombia. Hoy forma parte de la alimentacin mundial.

de papas en Chiripa (Bolivia), con fechados de 2 400 aos antes del presente. Los restos de papa descubiertos en Monte Verde, Chile, anteceden a S. tuberosum, que actualmente se encuentra en Chile y la parte central-oeste de Argentina llamndosele malla. Alcanza de 3 a 4 cm de dimetro y se la cultiva entre 700 y 2 000 m de altura. No es amarga y se la consume conjuntamente con otras variedades silvestres que crecen en la parte central sur de Chile. Ugent, Dillehay y Ramrez (1987) postulan que pudo existir ms de un centro de domesticacin de este tubrculo: el bosque costeo del sur de Chile y los Andes centrales. Quinua (Chenopodium quinoa): Existen varias formas silvestres en Amrica del Sur, aparte de otras especies independientemente cultivadas en Mesoamrica. MacNeish et al.(1975) sealan que exista quinua en Ayacucho antes de 6 500 al presente, aunque este hallazgo es dudoso. Las zonas ms confiables con restos de quinua son el noroeste de Argentina con fechas de 2 000 aos antes del presente y la costa peruana con 1 000 aos antes del presente. Caihua (Chenopodium pallidicaule): Es un grano semidomesticado y tiene la particularidad de dispersar sus semillas con mucha facilidad. Su presencia en el registro arqueolgico no es significativa, probablemente por problemas de conservacin. Calabazas y zapallos (C. ficifolia, C. moschata, L. siceraria, C. maxima): Probablemente son las plantas ms antiguas que se domesticaron en nuestro continente, apareciendo tanto en Amrica del Sur como en Mxico. Muestras de las tres primeras especies, fechadas entre 4 500 y 5 000 aos antes del presente, se hallaron en varios sitios de la costa tales como Huaca Prieta (Chicama), Vir y Casma, aparte de Ancn. C. maxima slo existe en Amrica del Sur, pero es ms reciente, y debe derivar de la especie C. andreana, cuyos ancestros se hallan en Ar-

PLANTAS DEL ARCAICO TARDO *


Achira (Canna edulis) Achupalla (Tillandsia latifolia) Algarroba (Prosopis sp.) Amaranto (Amaranthus sp.) Cactus (Cereus sp.) Cat-tail (Typha angustifolia) Algod n (Gossypium barbadense) Calabaza (Lagenaria siceraria) Grama, hierba (Pennisetum sp. & others) Jicama (Pachyrrhizus tuberosus) L cuma (Lucuma bifera) Pacae (Inga Feuillei) Pacpa (Fucraea sp.) Calabaza (Cucurbita spp.) Aji (Capsicum sp.) Sedge (Cyperus sp. & Scirpus sp.) Willow (Salix chilensis)

DOMESTICADA DOMESTICACI N INCIERTA

SILVESTRE

SITIOS DEL ARCAICO TARDO CON PLANTAS DOMESTICADAS


Alto Salaverry (MOCHE) La Galgada (ANCASH) Las Haldas (CASMA) El Para so (CHILL N) Huaynun (CASMA)
PRESENTE FAMILIA DESCONOCIDO

Avocado (Persea americana) Frijol com n (Phaseolus vulgaris) Frijol Lima (Phaseolus lunatus) Frijol Jack (Canavalia sp.) Chirimoya (Annona Cherimolia) Guaba (Psidium Guajava) Yuca (Manihot esculenta) Man (Arachis sp.) Papa (Solanum tuberosum) Camote (Ipomoea batatas)

C scaras de frijol desconocido se encontraron en Huaynun . * Quilter 1991.

gentina y Bolivia. Otra forma ancestral es posiblemente C. ecuadorensis, identificada en estado silvestre en Ecuador. La especie L. siceraria sera ms antigua en la sierra, si tomamos en cuenta los restos encontrados por MacNeish en Ayacucho, en donde se asocia a las fases Chihua (4 200-3 100 a.C.) y Cachi (3 400-3 100 a.C.). Por ahora, los restos ms antiguos provienen de Mxico. L. Siceraria (calabaza) apareci en Guil Naquitz (estado de Oaxaca) y se remonta a 7 400-7 600 a.C., en Ocampo (Tamaulipas) retrocede a 7 000 a.C., y en la cueva de Coxcatln (Puebla) a 5 050 a.C. Por otro lado, C. pepo (la calabaza del verano) fue descubierta en Guil Naquitz con fechas de 8 750-7 840 a.C. y en Ocampo alcanza 7 000 a.C. (Flannery 1986:6, cuadro 1.1). Estas plantas se consumen verdes o maduras, hervidas o asadas. Tambin se cortan en trozos que luego se secan al sol y se almacenan para su posterior consumo. El ser humano las adapt a diversos

ambientes, desde el trpico con altas temperaturas hasta la sierra baja. De las 5 especies que se conocen, 4 fueron domesticadas en Mesoamrica, y slo una, la C. maxima, lo fue en Amrica del Sur (Heizer 1989). Frijoles (Phaseolus vulgaris o frijol comn y P . lunatus o lima): Fueron cultivados en Amrica del Sur. El frijol comn o vulgarus, se conoce en estado silvestre en Mxico y Amrica del Sur, y al parecer fue domesticado independientemente en cada zona. Muestras de esta especie se hallaron en la cueva El Guitarrero (callejn de Huaylas) con fechas de 7 600 antes del presente. De otro lado, los frijoles lima o lunatus tambin fueron encontrados en Mxico y Amrica del Sur en forma silvestre, domesticndose por separado en ambas regiones. El frijol lunatus fue tambin hallado en la cueva El Guitarrero con fechas de 7 600 antes del presente y probablemente su domesticacin se produjo en los Andes orientales. Con respecto a los frijoles jack (Canavalia spp), se tiene noticias de dos especies en Amrica del Sur, pero slo una de ellas, la C. plagioesperma, es la ms conocida. No se sabe an cundo y dnde fue domesticada, pero se han recogido muestras en la costa peruana con 4 000 antes del presente y en Ayacucho entre 3 700 y 4 800 antes del presente. Aj (Capsicum): Pickersgill (1989) distingue tres clases: C. pubescens, C. baccatum, C. annuum-chinense-frutescens. Derivan de ancestros distintos y en consecuencia debieron domesticarse independientemente. Las dos primeras fueron al parecer domesticadas en la zona tropical sur de Amrica del Sur, C. annuum en Mxico y C. chinense en la Amazona. Algodn: Esta planta presenta dos especies distintas: Gossypium hirsutum de Mesoamrica y Gossypium barbadense de Amrica del Sur. En el noreste de Brasil se encontr otra variedad genuinamente silvestre llamada G. mustelinum. Siguiendo a Stephens, Pickersgill (1989) sostiene que los tipos ecuatoriano y amaznico de la especie G. barbadense se domesticaron por separado. Del mismo modo, el tipo marie-galante fue domesticado en la actual Colombia o en el noreste de Brasil. Los algodones de Ancn y otros sitios arcaicos de la costa peruana son de la especie G. barbadense.

Huaca Prieta (CHICAMA)

Los Gavilanes (HUARMEY)

LA COSTA: DE LA RECOLECCIN Y LA PESCA A LA AGRICULTURA


El Arcaico costeo fue inicialmente conocido a partir de los estudios de J. Bird en Huaca Prieta (va-

nente. Estos sitios fueron resultado de un largo proceso de adaptacin a la costa, en el que la recoleccin marina, el sedentarismo, la pesca subsecuente y la posterior introduccin de la agricultura caracterizaron, en ese orden, las estrategias bsicas de subsistencia.

Recoleccin, sedentarismo y pesca en la costa


Parte posterior de la Unidad I de El Paraso. El Paraso fue construido con piedras canteadas y luego enlucidas con un revoque de barro que posiblemente recibi una aplicacin de pintura. Su cercana al mar y el hecho de encontrarse en la terraza aluvial del Chilln sugieren un modo de vida que combin pesca y agricultura incipiente.

Herramientas de piedra encontradas en las lomas de los alrededores de Ancn, norte de Lima (Lanning 1967). Corresponden a campamentos de recolectores especializados. Canario: ab; Corvina: c; Encanto: d-e; Luz: f-h; Arenal: i-n.

lle del ro Chicama) y F . Engel (1957, 1958, 1960, 1964, 1966a y b) en la costa central, sobre todo en Chilca, Paracas, ro Omas y El Paraso (valle del Chilln), entre otros. A estos esfuerzos se unieron los emprendidos por Lanning (1963, 1967) y Patterson (1971) en la zona de Ancn-Chilln durante los primeros aos de la dcada de 1960. Huaca Prieta, Chilca y El Paraso constituyen sitios clsicos del Arcaico, por los datos que contienen. El primero destaca por sus mates pirograbados y sus tejidos de algodn con figuras zoomorfas y antropomorfas. El segundo es conocido por sus viviendas circulares semisubterrneas con paredes de caas. El tercero corresponde al asentamiento ms grande del Arcaico Tardo en esta parte del conti-

La zona Ancn-Chilln contiene restos de una larga ocupacin correspondiente al Arcaico de la costa central. Existen tres componentes ambientales que se asocian a esta etapa en la mencionada zona: las lomas, el litoral y el valle bajo del Chilln. Estas reas posiblemente fueron explotadas siguiendo un sistema programado de aprovechamiento de recursos, de carcter estacional y desde un asentamiento base. Lanning (1963) encontr piedras para moler y morteros en campamentos de lomas, as como restos marinos en asentamientos a 7 km del litoral. Tambin encontr restos de zapallos y plantas en las mrgenes del Chilln y alrededor de los manantiales que antiguamente existieron en las inmediaciones. Estos vegetales fueron aprovechados mediante campamentos de invierno en las lomas (junio-noviembre) que al llegar el verano se secaban, por lo que la fauna pequea se vio forzada a trasladarse hacia el interior en busca de pastos. Lanning propuso una secuencia que sigue a Chivateros compuesta por las fases Arenal, Luz, Canario, Corvina, Encanto, Ro Seco y Chuquitanta. A partir de Canario y Corvina se observan otras tendencias econmicas, reflejadas en un conjunto de herramientas. La fase cultural Canario (al este de Ancn) se compone de batanes y piedras para moler y en la fase Corvina se recuperaron materiales

semejantes, marcando un patrn de subsistencia orientado cada vez ms a la recolecta de recursos marinos y plantas silvestres. Puesto que estas fases se formularon a partir de materiales recuperados en superficie, investigadores como Moseley (1975) tienen muchas reservas en aceptarlas. La fase Encanto (3 600-2 500 a.C.) presenta los materiales culturales ms obvios asociados a patrones de vida sedentaria. Los asentamientos de esta fase son pequeos y se ubican junto a Pampa del Canario, 5 km al oeste de Ancn, en un ambiente con cerros de baja elevacin y de lomas. Las excavaciones de Lanning en sitios Encanto proporcionaron restos de zapallos, fragmentos de cuerdas hechas con fibra vegetal, que sugieren la fabricacin de esteras simples, anzuelos elaborados en moluscos, etc. Entre los asentamientos Encanto identificados por Lanning (1967) en ambiente de lomas, destacan un cementerio y restos domsticos en el bajo Chilca, cuyas fechas RC-14 lo ubican entre 3 600-2 500 a.C. Chilca proporcion restos de zapallo, algodn y tal vez frijoles, aparte de una significativa ocurrencia de productos marinos. El citado autor considera que este asentamiento es uno de los mejores representantes de la adaptacin Encanto al litoral. En Ancn (contrafuerte sur de la baha) el asentamiento del Yacht Club es tambin de la tradicin Encanto; all se recuperaron restos de especies marinas que fueron la base de la alimentacin. Adicionalmente se descubrieron algodn y zapallos cultivados, aparte de guabas y aj. Adems, se encontraron tejidos y redes para pescar hechos de algodn, as como cordeles y anzuelos de molusco. Por otro lado, en Chilca se hallaron restos de viviendas elaboradas con caas y entierros envueltos en esteras, colocados en posicin extendida, y con piedras sobre el tronco del individuo. En cambio, los entierros del Yacht Club presentaban momias en posicin flexionada, con las rodillas hacia el pecho y envueltas con esteras. Otro sitio con patrones econmicos similares es Pampa, en la baha de Ventanilla, a pocos kilmetros al sur de Ancn. Las excavaciones de Lanning en este sitio proporcionaron al menos tres especies de zapallo (C. moschata, C. andreana, C. ficifolia), moluscos en abundancia, len marino y aves. Estos pobladores fueron pescadores y cultivadores a la vez, pero luego optaron por la pesca. Ms al sur, en la pennsula de Paracas, existe otro asentamiento relacionado a la tradicin Encanto llamado Cabeza Larga, fechado por RC-14 en 3

070 120 a.C. Los entierros en este lugar fueron envueltos en pieles de animales y esteras de fibra vegetal, apareciendo algunos en posicin extendida y otros en posicin flexionada. En Cabeza Larga es destacable un entierro mltiple con algunos esqueletos desarticulados que suman alrededor de 60 individuos. Tomando como base la informacin recuperada en estos sitios, Lanning (1967) propuso que en la costa central predomin un patrn de subsistencia basado en la recolecta marina, pesca, caza de leones marinos y aves, cultivo de algodn y zapallos. El esquema de Lanning fue modificado y ampliado por los estudios de M.E. Moseley (1975) al aadirse otras divisiones cronolgicas y prescindir de las fases Canario y Corvina, tal vez porque fueron formuladas con materiales de superficie. En el cuadro cultural correspondiente al Arcaico de Moseley, ste se inicia con la etapa Encanto, hacia el 3 600 a.C., le sigue el Precermico con Algodn, hacia 2 500 a.C., y luego el perodo Alfarero (correspondiente al Formativo) hacia los 1 750 a.C. (ver tambin cuadros de Quilter 1991 y Burger 1992, Figs. 40-41).

Encanto (3 600 a.C.)


Las excavaciones de Moseley en el sitio de Encanto (5 km al este de Ancn) ratificaron los argumentos de Lanning, pues se recuperaron abundantes restos alimenticios del litoral y en menor proporcin restos de zapallo, esteras hechas de fibra vegetal mediante la tcnica del entrelazado, as como restos de otras plantas y algunos huesos de crvidos cuyo hbitat fueron las lomas. Por muestras RC-14 recuperadas en una excavacin se obtuvo un fechado de 2 770 80 a.C. Moseley (1975:31) concuerda con Lanning al proponer que Encanto corresponde a una etapa en la que la alimentacin provino del mar, complementada con algunas plantas cultivadas. El patrn de asentamiento durante la etapa Encanto comprendi sitios localizados en puntos equidistantes entre el mar y las lomas, favoreciendo de esta manera el acceso a los dos ambientes. El propio valle del Chilln form parte de este patrn, pues las terrazas aluviales fueron utilizadas para el cultivo de algunas plantas, sobre todo zapallos.

Precermico con algodn


Esta etapa fue propuesta en 1957 por F . Engel, basado en el hecho de que el algodn aparece como material de tejidos simples entrelazados y de redes

D N B R A E SO U LU VE GR Q RA O O A N N A T N P C T I A H TA PA N N M C M C L A PA CA EL E PU B EN YA TO C

ESTADIO

FASE

LTICO

ENCANTO

1 1 PAMPA

PLAYA HERMOSA 1 1 PRECERMICO CON ALGODN 2

CONCHAS 2 3 2 2 3 GAVIOTAS

CERMICA

Cronologa del Arcaico Tardo en Ancn (Moseley 1975).

para pescar en innumerables asentamientos del Arcaico Medio de la costa peruana. Los restos ms antiguos de algodn proceden de Padre Abn, valle de Moche, del sitio AS-8 del valle de Supe, y Pampa en el lado norte de la baha de Ventanilla. Los ejemplares en forma de semillas, fibras y bollos de algodn encontrados en Ventanilla y Ancn pertenecen a la especie Gossypium barbadense. Moseley (1975:29,30) propuso una secuencia en base a los tipos de tejidos y tcnicas utilizadas para trabajar esta especie, sobre todo para el Arcaico Tardo (entre 2 500 y 1 800 a.C.) de la zona de Ancn-Chilln: Playa Hermosa: Fue definida con materiales de Camino, Banco Verde y Yacht Club. Destaca por sus tejidos simples entrelazados y por el consumo por primera vez de aj (Capsicum baccatum). Muchos restos marinos indican que el mar fue la principal fuente de alimentacin. Conchas: Fue propuesta con materiales de Punta Grande. Se trata de un asentamiento que presenta cuatro plataformas construidas sobre la base de un

cerro que domina la baha de Ventanilla. Habra sido un lugar domstico y sus habitantes consumieron plantas cultivadas tales como zapallos, aj y guaba. Segn Cohen (1975) se incorporan por primera vez los frijoles lima (Phaseolus lunatus) y la lcuma (Lucuma bifera). La base de la alimentacin fue, sin embargo, el pescado, mamferos marinos, mariscos y aves del litoral. Gaviota: Esta fase contiene materiales de Ancn, Ventanilla y El Paraso. Este ltimo es un enorme complejo arquitectnico compuesto de 8 o 9 edificios que se extienden por unas 50 hectreas en la margen sur del Chilln. Su construccin requiri de la cooperacin de los pobladores de esta zona. Si bien la base de la alimentacin fue el mar, las excavaciones proporcionaron abundantes restos de zapallos, aj, lcuma, etc. Cohen (1975) indica que en esta fase se agregan nuevas plantas tales como jcama (Pachyrrhizus tuberosus), man (Arachis hypogaea) y posiblemente papa dulce (Ipomoea batatas). En 1983, Patterson propuso tres fases para el Arcaico de la costa central: Paloma, representada por los sitios de La Paloma y Chilca 1 del valle de Chilca, ubicada entre 6 000 y 3 250 a.C. Es definida por un modo de vida recolector, pescador y cazador, en el que la unidad productiva bsica fue la familia nuclear. Los sitios son pequeos, quiz con poblaciones de 20 a 75 personas. Por sus restos funerarios se postula que hubo divisin laboral por sexo y edad. Se observan cultivos al final de esta etapa. La siguiente fase es Conchas, entre 3 250 y 2 350 a.C. Es la consolidacin del modo de vida previo, con gran preferencia por el consumo de recursos marinos, pero tambin con cultivos en pequea escala. El ms importante fue el algodn, pues sirvi para fabricar cuerdas y mantas ms duraderas en comparacin con las de fibra vegetal. Remarca Patterson (1983:26) que esta fase destaca por la emergencia de trabajos colectivos para construir grandes estructuras y por el constante intercambio entre grupos del litoral y valle adentro. Entre los edificios cuya construccin se inici al final de esta etapa se hallan El Paraso en el Chilln, Ro Seco de Len en Chancay y spero en Supe. La tercera fase es La Florida, ubicada luego del 2 300 a.C., distinguible por la predominancia de la agricultura. La Florida es un centro ceremonial en forma de U situado en la urbanizacin La Florida del distrito del Rmac. Su monumentalidad revela la existencia de diversas jerarquas sociales. Discutiremos este tema en el captulo sobre el Formativo Temprano.

La Paloma, km 54 de la carretera Panamericana Sur, margen norte del ro Chilca. En primer plano, estructura de piedras canteadas de posible uso ceremonial.

A pesar de que Lanning, Moseley y Patterson proponen nombres y fechas distintas para el desarrollo del Arcaico en la costa central (entre 5 000 y 1 800 a.C.), ellos coinciden al plantear que esta etapa presenta sedentarismo sin agricultura, pues la subsistencia dependi de los recursos marinos. Notan tambin que luego de la introduccin de la agricultura surgieron en el Arcaico Tardo complejos arquitectnicos ceremoniales. R. Fung (1972, 1988) examin tambin esta tendencia, al igual que B. Pickersgill y R. Smith (1981) y J. Quilter (1991), sealando que el trnsito al sedentarismo sin agricultura en la costa es un largo proceso que se remonta quiz a los 6 000 a.C., el mismo que es observable en La Paloma (Chilca) y en las lomas de Iguanil (Chancay). En La Paloma se obtuvieron fechas de 4 360 340 a.C. para restos de viviendas, pero Fung postula que este tipo de asentamientos se vuelve frecuente entre 3 500 y 3 000 a.C., observndose la ocurrencia de plantas cultivadas tales como zapallo, frijol y algodn, las que se agregaron al patrn alimenticio y tecnolgico costeo que hasta ese momento dependa del mar y de la recolecta de plantas silvestres. Otras aldeas similares, aunque con sus particularidades, fueron ubicadas en Nazca, Paracas, Chilca 1 y Asia en el valle de Omas. R. Fung llama la atencin sobre el sitio de Asia (2 200 a.C.) pues cubre

cerca de 30 ha, adems de exhibir un recinto de 12 por 12,5 m de lado, con subdivisiones interiores, cuya funcin fue ms all de la domstica. Otros asentamientos con estructuras piramidales del Arcaico Tardo (3 000-2 500 a.C.) son Bandurria (12 km al sur de Huacho), Ro Seco de Len (Chancay), spero (Supe), Culebras (Huarmey) y Los Chinos (Nepea). Bandurria tiene cuatro fechas RC-14 consistentes: 4 420 140, 4 530 80, 4 480 70 y 4 300 90 antes del presente, y sus materiales, incluyendo el pequeo edificio, son semejantes a los de Ro Seco de Len (Fung 1988: 95). Este ltimo presenta adems, viviendas de distintas dimensiones sugiriendo la existencia de jerarquas sociales. Ms al norte, en El spero, valle de Supe se documentaron restos de 17 edificios que cubren un rea de 13 ha. Los ms estudiados son Huaca de los Sacrificios y de los dolos, cuyas fechas se ubican entre 2 500 y 3 000 a.C. (ver Feldman 1985:77 para las fechas de ambos edificios). Se distinguen por exhibir recintos de tipo ritual en sus plataformas superiores, los cuales en opinin de Feldman seran expresiones de organizaciones polticas equiparables a jefaturas o seoros. Igualmente, en Supe se han descubierto ltimamente estructuras con fogones ceremoniales en la localidad de Caral, que anteriormente se conoca

como Chupacigarro (Shady 1997). Estos edificios cursos comestibles, stos no tuvieron niveles nutrise construyeron con tcnicas similares a las emplea- tivos significativos. Las plantas cultivadas fueron parte importante das en El Paraso, Chilln, lo que indica que numerosos pueblos de la costa central mantuvieron con- del complejo alimenticio, aunque Quilter advierte tactos durante el Arcaico Tardo. Revela asimismo que fueron complementarias a la subsistencia basaque la sociedad alcanz niveles sociopolticos que da en recursos marinos. Destacan desde sus cose hallan ms all de la organizacin tribal, pues la mienzos las calabazas (Lagenaria siceraria) y poco arquitectura monumental y los recintos dedicados a despus el aj. A su vez, el algodn (Gossypium barritos sugieren la existencia de segmentos sociales badense) fue de valiosa ayuda para obtener cordeles distintos, que no necesariamente responden a divi- y tejidos. Otras plantas consumidas son frijoles (Phaseolus lunatus, P. siones de sexo o edad. vulgaris, Canavalia sp.), J. Quilter (1991) frutas tales como lcuexamin el Precermico ma (Lucuma bifera lucuTardo (4 450-3 800 al ma), guaba (Psidium presente o 2 500-1 800 guajava), pacae (Inga a.C. en su esquema), el feuillei) y dos clases de cual se caracteriza por tubrculo: jcama la amplia difusin de la (Pachyrrhizus tuberosus) agricultura y la consy achira (Canna edulis). truccin de edificios Adems, en Huaynun monumentales. Segn (Casma) se han recupeel citado autor esta etarado, segn Quilter, pa se distingui por una vestigios de papa doalimentacin mixta de mesticada (Solanum turecursos marinos y berosum) y papa dulce plantas domsticas y (Ipomoea batatas). Por silvestres. Sin embargo, otro lado, Smith postula los moluscos y el pescaque las semillas de algodo fueron la base de la dn halladas en La Galdieta, para lo cual se gada (Ancash) fueron emplearon tcnicas de partidas para obtener su pesca tanto para la zona aceite (citado en Quilter del litoral como para 1991:399). mar adentro. Al respecEl maz es otra planto, Wilson (1981) duda ta que requiere tratade que hubiera pesca lemiento especial. Quilter jos de la orilla durante menciona las muestras esta fase. Se consumi Bolsas hechas en fibra vegetal que, llenas de piedras, de maz encontradas tiburn (Carcharhinidaeran colocadas una sobre otra para formar las plataformas y paredes de los edificios del Arcaico costeo. en Ecuador, con fechas de), raya (Mylobatidae), Fueron encontradas por J. Quilter (1985) durante sus de 7 000 antes del prearenque (Clupeidae), anexcavaciones en El Paraso. sente, y en Chile, con choveta (Engraulidae), una edad de 6 800 al premgil (Mugil cephalus), corvina (Sciaena deliceosa), etc. Las ballenas eran sente. Con relacin al maz de la fase Chihua de cazadas cuando se acercaban demasiado a la orilla, Ayacucho (6 450-5 250 al presente) y a las variedaen tanto que los leones marinos y las tortugas de des provenientes de Los Gavilanes (Huarmey) y mar cuando venan a aparearse en la playa, en ene- Guitarrero (callejn de Huaylas), stos son ligeraro de cada ao. Igualmente se consumi moluscos mente posteriores al de Ayacucho. Quilter asevera de arena y del litoral rocoso (Mesodesma sp., Alauco- que los anlisis isotpicos en huesos de Huaricoto, mia sp., Mytilus sp.), y crustceos tales como can- fase Chaucayn (4 150-2 750 al presente), revelan grejos, incluyendo el de ro (Parastacus spp.), pero que el maz fue consumido en el callejn de HuayQuilter asevera que a pesar de existir diversos re- las, aunque no fue la base de la alimentacin.

PERODO

PERODO

SITIOS

PERODO INICIAL 1700

ASIA QUIANI EL PARASO RO SECO

VI

LA GALGADA ALTO SALAVERRY BANDURRIA SPERO HUACA PRIETA PIEDRAS NEGRAS CHILCA I PALOMA CHINCHORRO TEMPRANO VEGAS TRES VENTANAS OSARIO PARACAS PARACAS 514 PARACAS 96

2500 V 4200 IV 6000 III 8000 II 9500 I

20000? AOS A.C.

MONTE VERDE? SUR

ESTRATO MS PROFUNDO DE AYACUCHO? NORTE

Sitios del Arcaico Temprano y Tardo (Quilter1989).

La subsistencia del Arcaico Tardo fue pues variada en la costa, aadindose el consumo de otros recursos tales como amaranto, quenopodios, races de juncos (Scirpus sp., Cyperus sp.), tomatillo (Physalis sp.), algas y otras plantas del litoral. Quilter afirma que en algunos casos se observa una orientacin al consumo mayoritario de plantas domesticadas y silvestres, as como de pescado. En El Paraso, Chilln, al parecer hubo preferencia por los recursos del valle y la fauna terrestre.

los sitios de Playa Chira (entre Caman y Ocoa), Mollendito (Islay) e Ilo (Moquegua). A partir del 3 500 a.C. se observan cambios en la alimentacin al superponerse a la cultura del anzuelo un patrn de subsistencia marina complementada con fauna terrestre, y por la ocurrencia de anzuelos hechos en espinas de cactus, que forman parte de la cultura Chinchorro, la cual continu hasta los 500 a.C. Algunos poblados se asentaron cerca a la desembocadura de los ros para aprovechar sus recursos, pero tambin para el cultivo en pequea escala. Pertenecen a esta cultura los sitios Faldas del Morro y El Laucho en Arica. En el lado peruano figuran Catarindo, Matarani, Mollendito y los niveles superiores de Toquepala. Posiblemente la agricultura y la alfarera se introdujeron en esta zona hacia los 500 a.C. o tal vez antes, pero definitivamente despus de haberse extendido en la costa central y norte del Per. Antes de cerrar esta seccin deben mencionarse los estudios en El Anillo (Ring), situado 750 m al sureste del puerto de Ilo, Moquegua, que demuestran la existencia de grupos arcaicos adaptados al litoral hacia el 8 000 a.C. (Watanabe 1995:52-54). Los pobladores de esta zona consumieron diversos tipos de peces tales como bonito, caballa, pmpano, pintadilla, jurel, as como nutrias y lobos marinos, entre otros, aadindose a la dieta plantas y animales terrestres. La pesca y la caza marina se realizaron con anzuelos de concha y arpones de hueso.

LITICO

ARCAICO SUPERIOR INFERIOR

FORMATIVO INFERIOR

COSTUMBRES FUNERARIAS
Los patrones funerarios costeos y serranos del Arcaico han recibido escasa atencin hasta la fecha. El esfuerzo de Quilter (1989) por acercarse a esta problemtica, a partir de sus estudios en La Paloma (Chilca), es por eso meritorio. Antes de revisar su trabajo en este asentamiento veamos brevemente la informacin recuperada en otras aldeas y poblados del Arcaico de la costa. Paracas. Aldea 96: Es quiz el osario ms antiguo y se asigna al Arcaico Temprano (preliminarmente fechado en 7 000 a.C.). Se trata de 50 entierros descubiertos debajo del piso de las viviendas de caa y planta circular. Generalmente aparecen debajo de manchas de ceniza, con los cuerpos en posicin flexionada y envueltos con esteras y pieles de animal. Paracas. Aldea 514: Se trata de entierros en el interior de las viviendas o fuera de ellas, en la arena. Han sido fechados en 3 500 a.C. y es de destacar en este sitio el hallazgo de 12 viviendas circulares de 5

EL EXTREMO SUR DE LA COSTA PERUANA


La zona al sur del valle de Majes (Arequipa) y el norte de Chile presenta, segn Matos y Ravines (1980), un desarrollo distinto al de la costa central, por su prolongada estabilidad socioeconmica, la virtual inexistencia de complejos arquitectnicos y la incorporacin tarda de la agricultura y la alfarera. Es similar a la costa central en cuanto se refiere a la predominancia de la recolecta marina y la pesca, denominada cultura del anzuelo de concha (4 500 a.C.), identificada en Quiani (Arica), Punta Pichalo (Pisagua), Cerro Colorado (Taltal), valle de Elqui (Coquimbo) y Guanaqueros (al sur de La Serena). En el Per se identific un patrn similar en

m de dimetro, dispuestas alrededor de una estructura cuyo dimetro alcanza 12 m. Paracas. Cabeza Larga: Presenta entierros en zanjas parecidos a los encontrados en el Ro Grande de Nazca. Fechados en 3 060 120 a.C. Nazca. Ro Grande: Los entierros se colocaron en zanjas excavadas en la arena y llevaban esteras, redes y mantas como parte del ajuar funerario. La fecha es de 3 500 a.C. Valle de Omas. Asia: Destaca el hallazgo de 49 entierros al interior y alrededor de una estructura rectangular de adobe y piedras. Es notable la frecuencia de entierros sin cabeza, sobre todo el entierro 23 que tena adems una honda atada al abdomen. Los entierros sin crneo no tienen tantas ofrendas como los dems. Las cabezas fueron enterradas aparte, sugiriendo que hubo costumbre de obtener cabezas-trofeo. Los cuerpos estaban flexionados, envueltos en esteras y colocados en hoyos de forma oval. Adicionalmente, se aplic pigmento rojizo y una piedra sobre el cadver. Las tumbas presentan objetos de uso diario, tales como prendedores, cuentas, mantas y otros de posible uso ritual. A veces se emple una manta adicional para cubrir al muerto, quiz por razones decorativas. Es destacable igualmente que las fosas fueron delineadas con piedras y tierra, y en algunos casos se dejaron marcadores de madera para sealar la ubicacin del entierro. Los cuerpos tenan la cabeza hacia el oeste, detalle que al parecer estuvo generalizado entre los habitantes del valle bajo de Omas. Chilca 1: C. Donnan (en Quilter 1989) encontr 7 entierros en la estructura 12, la cual posiblemente tuvo funciones domsticas y ha sido fechada en 3 350 a.C. Los cuerpos fueron colocados en posicin extendida, con la cabeza al norte o noroeste. Cinco corresponden a varones de 20 a 40 aos y los dos restantes a mujeres jvenes. El varn ms joven tena un brazalete hecho en conchas. Adems, uno de los varones y una mujer fueron enterrados con las cabezas colocadas cerca de la cadera. Engel (en Quilter 1989) por su parte excav 8 entierros parcialmente quemados, al interior de un vivienda circular. Adems, en el exterior aparecieron 40 entie-

Entierro en La Paloma, Chilca, sur de Lima. Generalmente, como en este caso, los individuos fueron enterrados en sus unidades domsticas. El que se aprecia est rodeado con caas y sus pies cubiertos con vegetales (Quilter 1989, entierro 58).

rros dispuestos alrededor de esta estructura, con los cuerpos flexionados y las manos hacia el rostro. Chilln. El Paraso: Se encontraron 5 entierros, dos de los cuales tenan un infante. Estaban envueltos en mantas de algodn y parece que fueron enterrados en el relleno, sin mayor tratamiento mortuorio. Uno de los adultos fue envuelto con tejidos de algodn y luego introducido a una estera de junco. Su cabeza fue cubierta con una cesta. Chancay. Ro Seco de Len: Wendt (en Quilter 1989) excav 42 entierros, hallndolos en posicin flexionada, algunas veces de costado, en decbito dorsal o ventral. Apareci un entierro de 2 crneos con huesos de infante y cubierto con un tejido y piedras. Excepto por cuatro entierros, todos tenan una roca sobre el cuerpo. Ancn. Colinas: J.C. Muelle y R. Ravines (en Quilter 1989) excavaron el entierro de una persona adulta colocada en posicin semiflexionada, con la cabeza al este. El cuerpo estaba cubierto con una estera y llevaba en la cintura una red, adems de tejidos de algodn. Destaca la presencia de trenzas de cabello humano. Huacho. Bandurria: R. Fung (1988:77) excav entierros de infantes en cestas de fibra vegetal (posiblemente junco). Resalta aqul asociado con una piedra de forma irregular envuelta con tejido de algodn. Supe. El spero: R. Feldman (en Quilter 1989) encontr en la seccin superior de Huaca de los Sacrificios el entierro de un adulto sin ofrendas y el de un infante. Este ltimo fue posiblemente sacrificado. Feldman propone que se trata de un infante de alto status pues tena un collar compuesto por unas 500 cuentas hechas en molusco, huesos, piedras. Estaba flexionado y envuelto con tejidos de algodn. Junto al infante hubo tambin dos grupos de tejidos, unos de color blanco y otros a rayas marrones. Ambos estuvieron debajo de una piedra con cuatro patas.

midomesticada. Es de notar igualmente la Chilca. La Paloma: Fue habitado entre 5 700 y ocurrencia de obsidiana (una roca vol2 800 a.C. y sus viviendas tenan un espacio cnica para fabricar herramientas techado de 10,9 m2 promedio, dispuestas cortantes), trada tal vez desde una junto a la otra, sugiriendo que las acHuancavelica y Spondylus, un tividades se realizaron en el exterior. molusco de aguas calientes Cerca o al interior existan entierros y (Ecuador). hoyos de 20 cm a 1 m de dimeLas excavaciones putro. Rasgo similar se aprecia en sieron al descubierto los fogones, pero los del exterior unas 420 viviendas, lo son ms grandes, de forma ovoique indicara una baja de, con cantos rodados, huesos y modensidad demogrfica que se mantuvo luscos. Destaca en este asentamiento una estrucconstante por ms de 2 000 aos. tura cuadrangular de 9 m de lado, en cuyo inTomando en cuenta la informaterior se descubri un entierro con mantas cin recuperada en 251 entiede algodn fechado en 2 170 200 y rros, J. Quilter defini algu1 900 120 a.C. nas pautas funerarias de La alimentacin se bas los habitantes del bajo en los recursos marinos Chilca. Los cadveres se (91%), destacando esenvolvan en esteras de pecies como cabrilla y fibra vegetal y luego eran anchovetas, a las que se colocados debajo del piso de aadieron plantas cultilas casas o en el exterior. Prevadas y productos de las dominan los jvenes (28%) y el prolomas aledaas figuranmedio de vida se ubica entre 20 y 35 do zapallos (Cucurbita fiaos, aunque tambin hubo seis diferentes cifolia), frijol (Phaseolus sp.), de 50 aos. La morguaba (Psidium guaReconstruccin isomtrica de unidades domsticas encontradas en talidad infantil alba), oca (Oxalis sp.) Chilca. Los materiales empleados incluan madera, cubierta vegetal, huesos de ballena, etc. Debido a su fragilidad prcticamente han canz 40%, siendo y begonia (Begonia desaparecido y nicamente se encuentran las huellas de las bases. Las la malnutricin un geranifolia). Esta lviviendas que se ilustran corresponderan a los poblados costeos de problema endmitima se consumi seChilca (Quilter 1989). co. La mayor frecuencia de nias fallecidas sugiere a Quilter un posible infanticidio femenino, tal vez para controlar el tamao de la poblacin. Por otro lado, se detect tuberculosis, carcinomas y osteoartritis, esta ltima provocada por el gran esfuerzo necesario para portar pesos considerables desde la playa hasta la aldea. Otra enfermedad fue la exostosis auditiva dolencia que se adquiere por bucear frecuentemente en aguas fras, y un pronunciado desgaste de los molares, confirmando as la hiptesis de una alimentacin basada en recursos marinos. El enterramiento caracterstico colocaba al individuo en posicin flexionada, con las rodillas hacia el pecho y las manos sobre el rostro o la pelvis. Algunas veces se ataron hombros y piernas, y a menudo el cuerpo fue enterrado envuelto con una estera.
Entierro mltiple, La Paloma, Chilca. Los individuos tenan esteras de junco y sus huesos estaban parcialmente quemados (Quilter 1989, entierros 213-215, 222).

reemplazo de Parece que en ocasiones se rganos y destruy y abandon la vihuesos con vienda en donde se enterravegetales y ba al individuo. La fosa otros mateque serva para depositar riales, as coal cadver era oval (40 cm mo reemplazo de profundidad) y se delide la piel para neaba con yerbas o arbuscubrir el cuertos. Algunos no tienen po con arcilla. ofrendas y entre las ms Las momias fuecomunes figuran ron enterradas adornos, discos junto con otros de moluscos, individuos en fosas pigmento rojo poco profundas, que y piedras para muchas veces contemoler. Antes de nan uno o varios incubrir el fardo se dividuos. A comienzos colocaban piedras del Arcaico, en el comcalientes que en muplejo Chinchorro (8 000 chos casos chamuscad.C.), los cadveres fueron ron las mantas. momificados y enterrados Tambin se haen posicin extendida. Al final ca fuego sobre la tierra que cubra Entierros caractersticos en posicin flexionada, ambos del sexo femenino. del Arcaico (3 000-1 al muerto y se de- La de la izquierda fue enterrada en el interior de una vivienda y la de la 000 a.C.) este patrn jaba una piedra de derecha en el exterior de otra. Al momento de su muerte tenan poco ms se modific a posicin de 30 aos. Es difcil saber por qu la de la izquierda estaba atada flexionada y al entiemar, a veces con (Quilter 1989, entierros 9-10). rro individual, corresuna cuerda de fibra vegetal, sobre el suelo que cubra al entierro. pondientes al patrn Quiani, que adems se distinLos varones jvenes y los que tenan prestigio por gue por el uso de una seal de entierro, rasgo que sus actividades en el grupo recibieron mejor trata- continu hasta el Formativo de esta regin cuando miento. Ser enterrada al interior y al centro de una aparecieron los tmulos funerarios. Los entierros del Arcaico Tardo de Ilo (Moquevivienda reflejara status elevado de la persona. Quilter postula que las costumbres funerarias de La gua) son semejantes a los del norte de Chile, sobre Paloma son conservadoras, pues muestran estabili- todo Punta Pichalo, Quiani y Camarones 5. Precisamente un entierro del sitio Kilmetro 4, situado al dad por cientos de aos. Los patrones mortuorios de este asentamiento se norte de la ciudad de Ilo, tiene parecidos con diparecen a los de otras aldeas del litoral, sobre todo cha zona, pero a la vez es singular en varios aspecde la costa central. Esa semejanza se expresa en la tos. Ha sido fechado en 3 750 60 y 3 760 70 d.C. posicin flexionada del individuo, envuelto con y tiene la particularidad de llevar tejidos de algomantas y ofrendas, y en el cuidadoso tratamiento de dn, que no es propio del norte de Chile, pues en los nios y las mujeres; parece en cambio que la dicha zona se emple fibra vegetal o lana de camorientacin del cadver no fue importante. Sin em- lido. Por otro lado se encontraron paletas para aspibargo, cabe destacar que los entierros de adultos va- rar alucingenos, prctica extendida en esta regin rones en el sitio de Asia (valle de Omas) y Culebras (Wise, Clark y Williams 1994). (Huarmey) fueron hechos con esmero y presentan mayor cantidad de objetos, en comparacin a los de PESCA VERSUS AGRICULTURA: nios y mujeres. Otros elementos comunes son los SEDENTARISMO Y DESARROLLO entierros mltiples y el uso de pigmento rojo y fuego. POLTICO En la zona de Moquegua, Tacna y el norte de Chile las costumbres funerarias presentan particuIndudablemente los recursos marinos fueron laridades tales como momificacin, evisceracin, una fuente permanente de alimentos que favoreci

Reconstruccin ismetrica (fachada oriental) de la Unidad I de El Paraso o Chuquitanta, valle bajo del Chilln; es posiblemente el asentamiento del Arcaico Tardo ms grande de la costa.

el sedentarismo y el surgimiento de organizaciones tribales en la costa central y norte. La agricultura se aadi a ese patrn durante el Arcaico Tardo (aproximadamente hacia 2 500 a.C.). Lanning, Fung, Moseley y Feldman han descrito esta tendencia socioeconmica postulando que la pesca constituy el fundamento para el subsiguiente surgimiento de la civilizacin en la costa central, sin necesidad del impulso agrcola, hacia el primer milenio a.C. Ciertamente, si revisamos informacin sobre la productividad marina correspondiente a la dcada de 1960 constataremos que la captura de anchovetas alcanz un promedio anual de 10 millones de toneladas mtricas, demostrndose que el mar peruano fue siempre una fuente importante de alimentos. La produccin anual de esa dcada fue de 1 680 kilos por hectrea y 355 kilocaloras por metro cuadrado. La antedicha hiptesis fue revisada por D. Wilson (1981) planteando que la productividad del mar permiti el avance sociopoltico en la costa solamente hasta el nivel egalitario tipo tribal. Es decir, si bien los pobladores del Arcaico costeo lograron desarrollar vida sedentaria, sta se mantuvo relativamente estable, hasta que la agricultura se convirti en la tecnologa predominante al final del Arcaico. Wilson argumenta que la pesca de anchovetas no fue posible en el Arcaico pues esta especie vive a 80 km de la orilla y la informacin arqueolgica demuestra que el uso de embarcaciones rsticas para pescar es una tecnologa desarrollada en pocas ms recientes, muy posiblemente en el Intermedio Temprano o al concluir el Formativo (100 aos de nuestra era). Por otro lado, tres de las cinco concentraciones ms grandes de peces en el litoral se ubican en el norte, por lo que el surgimiento de los grandes centros arquitectnicos de fines del Arcaico y del Formativo Temprano de la costa central, tales como spero (Supe), Aldas (Casma) y El Paraso (Chilln), es explicable en otros trminos, en los cuales la pesca tuvo un rol menor.

Wilson seala tambin que la productividad marina no es predecible en la medida que las aguas fras y los recursos de la costa central son perturbados por la corriente del Nio, la cual se presenta a intervalos variables de 6 a 25 aos, con distintos grados de intensidad. Sus efectos son perniciosos para las especies marinas pues stas deben abandonar su hbitat en busca de aguas fras y con mayor salinidad. El otro fenmeno, aunque menos severo, es el aguaje que provoca el aumento de las temperaturas del agua y elimina el plancton, obligando a migrar a peces y aves guaneras. Wilson argumenta que durante el Arcaico Tardo la subsistencia combin pesca y agricultura. En este contexto pone de relieve la produccin de maz y otras plantas para esta etapa. Como es obvio, el maz aisladamente no contribuye al desarrollo y debe evaluarse al interior de un conjunto de plantas cultivadas. Este grano ha sido encontrado en spero (Supe), Huarmey Norte 1 y Culebras 1 (Huarmey), con una antigedad de 2 000 a.C., aunque Raymond (1981:815) propone una interpretacin distinta sobre el uso del maz en el Arcaico Tardo al sealar que no fue un recurso prioritario en la alimentacin de esta etapa. Advierte que es ms vulnerable que la achira a las sequas y los suelos salinos y su produccin con riego slo fue posible en la fase final del perodo Inicial (1 000 a.C.) en el valle del Chilln. En cambio, segn Wilson, la produccin anual promedio de maz en el Arcaico Tardo habra ascendido a 200 kilos por hectrea. Asimismo, Bonavia (1991:154) recuper maz en Los Gavilanes (Huarmey) con fechas de 3 000 a.C., existiendo tres variedades que podan consumirse sea como pop corn o tostado. Segn los clculos de Wilson sobre la productividad anual del mar y la agricultura del maz en el Arcaico Tardo se desprende que la agricultura rindi seis veces ms que la pesca. J. Raymond (1981) propuso tambin que el rol de los recursos marinos recibi demasiado nfasis

con respecto al progreso y desarrollo sociopoltico en la costa, dada la inmensa cantidad de mariscos en los basurales y la ubicacin de las aldeas a lo largo del litoral. Segn sus argumentos los recursos marinos no estuvieron en capacidad de sostener por s solos poblaciones grandes durante el Arcaico Tardo. Concuerda con Wilson al admitir que la subsistencia fue mixta, pero con participacin complementaria de la pesca y la recolecta marina. La achira (Canna edulis), dice Raymond (1981:815), es una planta resistente a las sequas y alimenta una mayor cantidad de personas en comparacin al maz o los recursos marinos. En 1983, Quilter y Stocker reconocieron que la hiptesis sobre el rol del mar es coherente. Para ilustrar esta idea utilizaron datos recuperados en La Paloma (Chilca). Los mariscos preferidos por los habitantes de ese asentamiento proceden del litoral rocoso (Alaucomia ater), pero tambin mencionan otras especies de mar adentro. Esto ltimo se sustenta por la presencia de osteomas en los odos de los varones, debido al buceo constante. Este rasgo se observa tambin en esqueletos de Huaca Prieta (Chicama), fechados en 2 200 a.C. Aaden que la agricultura no es inmune a los cambios climticos producidos por El Nio, pues ste se asocia a inundaciones en la costa que daan los cultivos. Por eso, Quilter y Stocker (1983:554) reconocen que las grandes construcciones del Precermico Tardo fueron resultado de economas mixtas, basadas en la pesca y agricultura.

preguntas veamos primero la domesticacin y cmo se detecta e infiere su presencia en el registro arqueolgico.

Domesticacin animal
Los animales domesticados en los Andes son los camlidos (llama, alpaca), el cuy y el venado. Este ltimo pas a su estado silvestre por seleccin cultural impuesta por los primeros criadores, quienes observaron que los camlidos eran ms importantes desde el punto visto econmico (Wing 1972, 1977). La domesticacin animal es inferible por la ocurrencia de patrones relacionados con su aprovechamiento o por cambios en el propio organismo. En cuanto se refiere a los camlidos se infiere que fueron seleccionados deliberadamente por el promedio de edad. Es decir, una alta proporcin de huesos de animales jvenes sugiere que stos eran preferentemente sacrificados como parte de un esfuerzo por controlar la especie. La existencia de huesos de animales recin nacidos es igualmente otro indicador, pues es sabido que stos mueren cuando estn en cautiverio por infecciones ocasionadas en los corrales. Otro indicio es la mayor frecuencia de huesos de camlidos sobre los de crvidos, correlacin que expresa seleccin deliberada de una especie en particular, camlidos en este caso. De acuerdo a E. Wing, es en sitios de la puna hacia el tercer milenio a.C. donde se producen estos cambios, tanto en la edad de los animales como en su frecuencia. Por su parte, J. Wheeler postula que este fenmeno sucedi en las punas de Junn, regin en donde aparentemente la especializacin en camlidos se generaliza alrededor del 5 500 y 4 200 a.C. Por otro lado, la caza continu y coexisti con el pastoreo como una estrategia importante. Otra tcnica para inferir domesticacin es la observacin de los cambios en la estructura sea y la denticin. Sobre este punto E. Wing, J. Wheeler, J. Kent y K. Moore reconocen que no es sencillo distinguir un camlido domstico de uno silvestre (en muestras arqueolgicas) tomando en cuenta solamente un indicador, pues las diferencias son sutiles. Al tamao y peso deben aadirse por ejemplo los rasgos dentales. Antes de presentar descripciones concernientes a restos de camlidos estratigrficamente documentados en las punas de Hunuco y Junn, nos detendremos brevemente en dos animales, perros y cuyes, que tambin fueron importantes durante el Arcaico.

LA SIERRA: DOMESTICACIN DE CAMLIDOS, PASTOREO Y AGRICULTURA


Los cazadores-recolectores de la sierra modificaron progresivamente sus patrones econmicos de subsistencia posiblemente en el stimo milenio, segn restos de frijoles domesticados encontrados en la cueva El Guitarrero (callejn de Huaylas), con fechas de 8 500 a.C., as como restos de zapallos en la fase Piki (5 600 a.C.), Ayacucho. Asimismo, informacin sobre especializacin en camlidos e inicios de su domesticacin fue descubierta en las punas de Junn en el quinto milenio a.C. Estos datos revelan que pastoreo y agricultura se adoptaron simultneamente en la sierra, y luego algunos grupos, sobre todo los asentados en la regin Quechua (2 300 a 3 500 m de altitud) los incorporaron a su acervo cultural. Pero, qu es la domesticacin animal? Qu efecto tuvo en la evolucin de la sociedad? Para aproximarnos a estas

Perro (Canis familiaris)


Los restos caninos no son frecuentes en asentamientos de la puna, lo que sugiere que no fueron necesarios para el pastoreo, sobre todo si consideramos que llamas y alpacas son animales dciles. Sin embargo, el perro fue un fiel acompaante de los cazadores y no se descarta su consumo en el Arcaico. E. Wing (1977) describe seis tipos de perro prehispnico de la poca inca, pero menciona tambin uno encontrado en la cueva de Rosamachay (Ayacucho) asignado al Formativo Tardo (200 a.C.), que se parece a uno de los tipos tardos por su rostro plano, hocico largo y crneo estrecho. Asimismo, J. Wheeler, E. Pires-Ferreira y P . Kaulicke (1976) identificaron restos de Canis familiaris en la cueva de Uchcumachay (Junn), con fechas de 5 500-2 500 a.C. Tambin J. Wheeler (1976:121, cuadro 1) recuper un hueso de cnido en la cueva de Cuchimachay (San Pedro de Cajas) asignado al Precermico Final (2 500-2 000 a.C.).

Cuy (Cavia spp)


Existen tres variedades: Cavia aperea, distribuida en el sur de Brasil, norte argentino y sureste de Amrica del Sur; Cavia tschudi en la sierra de Per, Bolivia y noroeste de Argentina; y Cavia porcellus de Guayana, Venezuela y Colombia. Adems, existen otras tres especies en Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia. Wing (1977:843) postula que las tres primeras especies son independientes entre s por ocupar territorios diferentes. Existe un ejemplar de Rosamachay (Ayacucho) del Formativo Tardo (200 a.C.) y por sus rasgos craneales se trata de cuy domesticado tipo Cavia porcellus. Tambin existen otros ms antiguos encontrados en la fase Puente de Ayacucho (9 0007 100 a.C.). Restos de similar antigedad fueron recuperados en el abrigo rocoso de Tequendama (Colombia) (Correal Urrego y Van der Hammen 1977). No se han encontrado muestras significativas de cuy sobre los 4 000 m de altura y por otro lado, a medida que se consolida la vida sedentaria y surge
Probablemente el perro acompa a los primeros pobladores de Amrica. En el Per antiguo hay alrededor de cinco variedades: el perro chino o tilingo es una de ellas. El cuy pudo haber sido domesticado en la cuenca de Ayacucho. En la actualidad este roedor no slo forma parte de la dieta de los pueblos andinos, sino tambin es utilizado en sesiones curativas y de adivinacin.

la civilizacin en los Andes, la frecuencia de este roedor es menor en el registro arqueolgico.

Domesticacin de camlidos
Llamas (Lama glama), alpacas (Lama pacos), vicuas (Vicugna vicugna o Lama vicugna) y guanacos (Lama guanicoe) pertenecen a la familia Camelidae. Las dos ltimas son silvestres mientras que las primeras son domsticas. La vicua es el animal ms pequeo y posee incisivos en continuo desarrollo. La llama es el ms grande y sirve como bestia de carga. Su lana se utiliza para hacer mantas, pero no

tienen la finura de las confeccionadas en lana de alpaca o de vicua. Alpacas y llamas proporcionan tambin carne, cuero, guano para prender fuego, y huesos como materia prima para diversos tipos de utensilios. Existen dos tipos de llama, una grande y otra pequea. La grande es especialmente utilizada para transportar carga. Las alpacas se dividen en cambio tomando en cuenta las caractersticas de su lana, destacando la variedad suri con pelo largo y recto, y la huacaya, que posee pelo ondulado y corto. El cruce de llamas y alpacas da como resultado un tipo llamado huarizo, si el progenitor es llama, y misti cuando el progenitor es alpaca. De la vicua macho con alpaca se produce el paco vicua. La llama tiene orejas largas, y su hocico, cuello y cabeza son generalmente ms grandes en comparacin a las alpacas. La cola de la llama es semi-recta en tanto que la alpaca tiene la cola pegada al trasero. La alpaca es ms tmida, pero ambas son gregarias y polgamas, con una gestacin de 11 meses. Consumen pastos y musgos y su distribucin no es homognea, pues sus hbitats no son necesariamente idnticos. Las llamas pueden encontrarse en altitudes sobre los 3 000 metros y las alpacas siempre estn por encima de los 4 200 metros de elevacin (propiamente en la puna). No son animales que migren de sierra a costa, y tampoco son animales que provean leche, o que sirvan como cabalgadura o para halar arado. En tiempos prehispnicos y actuales la llama se utiliza para llevar carga, pero en cantidades pequeas. La alpaca no tiene la capacidad para llevar carga y fue criada primordialmente por su lana, que en la dcada de 1970 fue despus de los minerales el recurso de exportacin ms importante procedente de la puna (Gade 1977). Cul es la antigedad y distribucin de los camlidos sudamericanos? Pascual y Odreman (1974) observan que deben existir restos de camlidos extinguidos en el Pleistoceno Superior, sobre todo Lama oweni y Lama angustimaxilla de Bolivia y Argentina, as como Eulamaops parallelus de Argentina. En el norte andino existen datos de una especie de paleollama que vivi en el Pleistoceno, pero no hay restos concretos de llamas o vicuAlpacas. Quiz el altiplano de Junn o el peruano-boliviano hayan sido zonas de domesticacin de los camlidos, cuya carne y pelaje fueron siempre apreciados. Los camlidos han tenido especial significado ceremonial y se ofrecan en ritos propiciatorios de fertilidad, salud y abundancia.

as para dicha era geolgica en los pases del norte andino, aun cuando stos deben aparecer en las punas. Sorprende que no existan restos de llama y vicua en el Pleistoceno andino, a pesar de que se los encuentra en toda la era pleistocnica en el sur de Amrica del Sur.

Llamas
Aparecen desde Hunuco (Per) hasta el sur y actualmente no existen llamas silvestres. Su presencia en Ecuador puede ser una introduccin tarda, acentuada sobre todo por los incas. Se han recuperado vestigios en el Pleistoceno boliviano y en las pampas de Argentina. Tal vez el gnero Auchenia ensenadensis del Pleistoceno Medio de Argentina es el mismo Lama glama. Otros gneros del Pleistoceno Tardo de Tarija (Bolivia), tales como Palaeolama crequi Boule, Auchenia intermedia Gervais y Auchenia castelnandi Gervais, podran ser tambin Lama glama.

Guanacos
Restos fsiles de esta especie se descubrieron en el Pleistoceno de Argentina. Hoy est confinada a las alturas, desde el norte de Per hasta el sur del continente. Sin embargo, parece que slo se halla en las alturas de Cuzco e Ica y corresponde a la subespecie Lama guanicoe cacsilensis Lnnberg. Hace dcadas an se le vea en las alturas de Hunuco.

Alpacas
Fueron identificadas como Auchenia lujanensis y sus fsiles fueron recuperados en el Pleistoceno Superior de Argentina, en la zona pampeana. Actualmente se distribuye en el altiplano sur de Per y en el oeste de Bolivia. No existen alpacas silvestres hoy en da.

Vicuas
Sus restos ms antiguos han sido documentados en depsitos del Pleistoceno Superior de Argentina y Bolivia. Hoy se distribuyen en el altiplano sur de Per y oeste de Bolivia, noroeste argentino y la parte chilena adyacente, Junn (Per), La Rioja y San Juan (Argentina). El hbitat de los camlidos en el pasado es un aspecto que reclama estudios ms acuciosos. Bonavia (1991:115-116) informa de restos encontrados en la costa y costa central norte con fechas de 4 000 a.C. y en la costa de Chile se documentaron camlidos con 9 000 a.C. Por eso existe la posibilidad de que estos animales sean originarios de zonas ms bajas, explicndose su presencia actual circunscrita a las punas por el arrinconamiento que los cazadores les impusieron hace miles de aos. Esta hiptesis se refuerza con datos paleoambientales y geolgicos, pues durante el Pleistoceno Tardo la actual puna estuvo cubierta de nieve, ya que el manto glacial descendi hasta los 3 900 m de altura.

control y seleccin de esta fauna, lo que en buena cuenta significa domesticacin y cra (Wing 1976:80). Ramiro Matos (1976:53) propuso que los primeros pasos hacia la vida de una sociedad ganadera de llamas y alpacas en Junn se produjeron entre los aos 3 500 y 2 000 a.C., y la fase de Criadores Iniciales, llamada Kellka Wasi, se asigna a los 4 000 a.C. En un cuadro posterior elaborado por R. Matos y J. Rick (1981:48) se plantea tentativamente la ocurrencia de criadores de llamas y alpacas a comienzos del Precermico Medio, cuya fecha RC-14 es de 4 630 a.C. R. Matos por su parte aade que en las subsiguientes fases Ondores y Chupaca se cristalizan el pastoreo en las punas y la agricultura en pisos ecolgicos ms bajos. En otras palabras, la agricultura fue una tecnologa que se introdujo en la zona luego de haber sido ocupada por pastores de llamas y alpacas durante cientos de aos.

Uchcumachay
Esta cueva proporcion datos de una clara tendencia a la especializacin en camlidos entre 7 0005 550 a.C., incrementndose luego a 5 500-4 200 a.C. Wheeler, Pires-Ferreira y Kaulicke plantearon que el quinto milenio marc cambios significativos pues la abundancia de camlidos supone un manejo deliberado de estos animales. Adicionalmente existen dos huesos de perro domstico (Canis familiaris) fechados entre 4 200-2 500 a.C., marcando as el paso definitivo a la domesticacin de llamas y alpacas. D. Pearsall (1989), con datos de la cueva de Panaulauca, puna de Junn, propone fechas ms recientes que concuerdan con la informacin botnica, situando el proceso pleno de animales en cautiverio y su manejo hacia los 2 000 a.C.

La puna de los Andes centrales y su rol en la domesticacin de los camlidos sudamericanos


En algn momento del Post-Glacial Medio, 6 000 a.C. aproximadamente, los cazadores de las punas de la sierra central (Junn, Pasco, Hunuco, Ayacucho, Huancavelica) estaban plenamente compenetrados con ese ambiente y sus recursos, sobre todo con los camlidos, cuyo hbitat actual es fundamentalmente la altiplanicie. Cardich (1964: 44) insisti desde el principio en que los cazadores de Lauricocha fueron poblaciones definitivamente asentadas en la zona. En tal sentido, no es difcil deducir que este sedentarismo propici la crianza de llamas y alpacas. El trnsito a la crianza y pastoreo de llamas y alpacas ha sido primordialmente estudiado en las punas de Junn, sobre todo en las cuevas de Pachamachay, Uchcumachay y Telarmachay. Esta regin fue probablemente un centro de domesticacin de camlidos, pues tiene las condiciones ecolgicas necesarias para el desarrollo de estos animales (Matos 1976, Wheeler, Pires-Ferreira, Kaulicke 1976). Veamos los datos recogidos en estas cuevas.

San Pedro de Cajas


Esta zona contiene tambin evidencias sobre utilizacin de camlidos en el Precermico Tardo (ms o menos 2 500 a.C.). Los restos seos descubiertos en Cuchimachay, Acomachay A y B, Telarmachay y Utco I son porcentualmente consistentes en cuanto a la preferencia por estos animales se refiere. En Cuchimachay el alto porcentaje de camlidos, que alcanza a 82,3%, sugiere que esta cueva fue ocupada todo el ao y que la alimentacin se bas en la carne de camlidos. Acomachay A present huesos de camlidos por encima del 90% y Acomachay B 81% para la capa 3. En el estrato 5 del sondeo 1 de Telarmachay se recuperaron numerosos huesos de camlidos tiernos. Wheeler (1976:127)

Pachamachay
Los huesos que ms abundan en esta cueva a partir del Precermico Tardo corresponden a camlidos; concretamente, el 56% corresponde a animales jvenes, revelando que el ser humano ejerci

opina que la elevada frecuencia de camlidos sobre todo de ejemplares jvenes en el Precermico Tardo de estas cuevas hace pensar que ya estaban domesticados.

Telarmachay
D. Lavalle, M. Julien y J. Wheeler (1982) propusieron que la transicin de la caza al pastoreo se produjo hacia los 4 500 a.C., segn datos recogidos en el abrigo rocoso de Telarmachay. Deducen este cambio por el alto consu- En las punas de Tarma se ha identificado ms de un centenar de cuevas y abrigos rocosos que habitados al final del Pleistoceno Tardo. En el abrigo rocoso de Telarmachay, por mo de camlidos desde las fueron ejemplo, existe una secuencia de 10 000 aos de ocupacin, y es conocido porque probablemente fases ms antiguas. Este aqu se desarroll el procesamiento de la fibra de camlidos (Lavalle et al. 1985). cambio fue observado tambin en el patrn dental y en la alta tasa de mor- cuarto milenio a.C. Los datos arqueolgicos sugietalidad de camlidos recin nacidos debido a la en- ren que este patrn se extendi a una regin que deterotoxemia que deviene del cautiverio en corrales. bi incluir, adems de Junn y Pasco, las punas de En los perodos V y IV existen otras evidencias Hunuco y las alturas del callejn de Huaylas. Una vez domesticadas, llamas y alpacas fueron que se relacionan con la vida sedentaria y con el manejo de animales en las punas de San Pedro de tiles en diversos sentidos y su cuidado no fue neCajas. Se trata de restos de viviendas, deducibles cesariamente sofisticado, toda vez que aparte de por la presencia de hoyos de postes en el nivel V y protegerlos de los depredadores (pumas por ejembases de piedras en el perodo IV. Asimismo se en- plo), bastaba dejarlos pastar libremente en el da pacontraron restos de fogones, para los cuales se em- ra luego llevarlos a corrales rudimentarios en la noplearon piedras calientes que sirvieron para asar che. Las llamas son fuente de alimento y transporcarnes y templar pieles de animales. Es destacable te, su guano sirve de combustible y su lana para la igualmente el hallazgo del esqueleto de un nio del confeccin de todo tipo de prendas. El beneficio reperodo VI con un collar hecho en concha marina, sultante de su utilizacin como bestia de carga se adems del hallazgo en el nivel IV de un trozo cor- expresa en la facilidad para el transporte no solatado de Strombus. Estos materiales sugieren inter- mente en el ecosistema de la puna, sino tambin pacambio con la costa o con grupos que tenan acceso ra trasladar cargas a pisos ecolgicos ms bajos y via estos materiales costeos. Por otro lado, se recu- ceversa. Por ello las llamas se convirtieron en exceperaron fragmentos de obsidiana en el nivel VI, pro- lentes medios para establecer relaciones de interveniente posiblemente de la cantera de Quispisisa, cambio con pueblos de zonas ms bajas. A pesar de las limitaciones impuestas por la alHuancavelica. tura, D. Pearsall (1989) afirma que varias plantas fueron consumidas en las punas de Junn; ellas son Beneficios del pastoreo altoandino Los animales domsticos ofrecen numerosos be- la maca seca, el Lupinus, la festuca, las frutas de neficios tanto en bienes (carne, hueso, guano, la- Opuntia, las mismas que son fuentes de vitaminas A na), como en servicios (transporte, proteccin, y C, sobre todo la Opuntia, y carbohidratos, particularmente Scirpus y Solanum. A su vez, el Chenopocompaa). La vida pastoril y el manejo de hatos de llamas y dium provee calcio, fsforo y hierro. Pearsall afirma alpacas es una vieja tecnologa de subsistencia en por eso que el hombre no vivi solamente de calos Andes centrales, sobre todo entre los habitantes mlidos en las punas. Esta propuesta se basa en dade las punas, que posiblemente se consolid en el tos botnicos provenientes de la cueva Panaulauca,

comunidad de Atocsayco, y se basa en un modelo de coevolucin en el proceso de domesticacin de llamas y alpacas y el cultivo inicial de plantas propias del ecosistema puna. Ella identific evidencias de quinua (Chenopodium quinoa), caihua (C. pallidicaule), maca (Lepidium meyenii) domesticadas, tomando en cuenta su mayor frecuencia y tamao a travs de la secuencia de ocupacin en la cueva de Panaulauca.

SOCIEDAD Y PATRONES DE SUBSISTENCIA EN LA REGIN QUECHUA


La regin Quechua corresponde a la sierra localizada entre 2 300 y 3 500 m de elevacin en la clasificacin de J. Pulgar Vidal. Por datos de Ayacucho y el callejn de Huaylas se desprende que la subsistencia combin ms de una estrategia, pero la agri-

cultura fue la actividad prioritaria complementada con alimentos de la puna o de zonas ms bajas. En Ayacucho, la fase Jaywa (7 100-5 800 a.C.) muestra evidencias de estos cambios econmicos. Esos restos consisten en asentamientos situados en la parte baja, en donde se recuperaron achiote y otras plantas. Destacan igualmente vestigios de cuy, semillas carbonizadas y una piedra para moler. En consecuencia, la recoleccin fue predominante. La etapa entre 5 500-4 200 a.C., llamada Piki en Ayacucho-Huanta, contiene restos de animales domsticos y de calabazas y quinua. Aparentemente se combin la recoleccin de plantas, cultivo, y el uso de trampas para cazar. Tambin se recuperaron huesos de cuy y piedras para moler. La subsiguiente fase Chihua (4 200-3 100 a.C.) revela que la agricultura fue cada vez ms importante. Se encontraron restos de papa y el fragmento de una azada, maz, zapallo, frijol comn, quinua, lcuma y posiblemente coca. Estas plantas se asociaron con cra de cuy. El maz corresponde a la especie Ayacucho, ancestro de Confite morocho, aunque MacNeish (1977:780) asevera que se relaciona con las especies de Mesoamrica. Finalmente, la fase Cachi (3 100-1 750 a.C.) marc otro momento importante en la subsistencia de la cuenca de Ayacucho. En las alturas se cri llamas y alpacas y en la zona adyacente, debajo de la puna, se cultiv tubrculos, papa sobre todo. En sitios ms bajos se recuperaron restos de maz, zapallos, frijoles, lcuma, tara, posiblemente aj, quinua, achira, pacae y algodn, aparte de cuy y camlidos. Es decir, puna y valle fueron utilizados simultneamente tanto para el pastoreo como para la agricultura de tubrculos. Sin embargo, no debemos generalizar, pues para el altiplano de Junn la agricultura se introdujo hacia los 1 700 a.C., coincidiendo con la alfarera. Existen semillas de quinua (Chenopodium sp.) en Pachamachay, la que sera la planta cultivada ms antigua en las punas de Junn. Los datos de cultivo intensivo de papa y maca (Lipidum meyenii sp.) para esta regin se asignan al Formativo Tardo (200 a.C.), (ver Matos 1980).

ARQUITECTURA CEREMONIAL EN EL ARCAICO TARDO


La domesticacin de la quinua, conocida por su alto contenido de protenas que supera a la mayora de cereales, se produjo probablemente en las alturas de Junn o Ayacucho. Actualmente se halla en peligro de extincin, dado que sus cultivos permanecen estacionarios desde 1942 (Fotografa tomada de Bolivia mgica, tomo I, de Hugo Boero Rojo)

La fase Cachi de Ayacucho coincide con el rpido desarrollo sociopoltico en la costa y la sierra expresado en la construccin de edificios ceremoniales. En Salinas de Chao, Trujillo, M. Crdenas (1979) identific una construccin rectangular, de

Arquitectura ceremonial de la cuenca de Hunuco: Kotosh (Onuki 1994). A: Templo de Los Nichitos y otro subsidiario; B: Templo de Las Manos Cruzadas y otros subsidiarios. Debido a las pequeas dimensiones de los recintos, los rituales estaban a cargo de un nmero limitado de oficiantes.

MANOS CRUZADAS NICHITOS

15 m de alto, conocida con el nombre de Los Morteros, cuya edad retrocede a 2 500-3 000 a.C. En la sierra sobresalen los que tienen planta redondeada o cuadrangular, y recintos con doble piso y fogn central que se conectaba a un ventilador por debajo del piso para expulsar el humo al exterior. El sitio tipo es Kotosh (Hunuco), cuya fase Kotosh-Mito tiene 2 200 a.C. Pero el modelo es an ms antiguo segn las fechas de 2 796 a.C. para Huaricoto (Marcar, Ancash) y 2 821 a.C. para La Galgada (Cabana, Ancash) (Izumi y Terada 1972, Burger y Salazar 1985, Bueno y Grieder 1979, Grieder y Bueno 1985). Tambin fue identificado en Tantamayo (Piruro), Huacaloma (Cajamarca) y en Casma (Bonnier y Rozemberg 1988, Terada y Onuki 1982, Pozorski y Pozorski 1993, 1996). El caso de Casma (Huaynun, Pampa de las Llamas-Moxeke y Baha Seca) testifica la presencia de la tradicin religiosa Kotosh (Burger y Salazar 1980) en la costa, aun cuando es posterior (Huaynun tiene una fecha de 1 860 50

Detalle del altorrelieve denominado Manos Cruzadas encontrado en el templo del mismo nombre (Onuki 1994), cuyo simbolismo es hasta ahora desconocido.

a.C.). ltimamente, R. Shady (1997) ha encontrado estructuras similares en el Supe Medio, como parte de un conjunto denominado Complejo Caral o Chupacigarro. Este patrn arquitectnico fue contemporneo de otros complejos del valle de Supe (El spero y Piedra Parada), el de Chilln (El Paraso), Moche (Alto Salaverry) y Salinas de Chao. En Supe, El spero tiene 7 edificios y 6 de menor magnitud, destacando Huaca de Los Sacrificios (de 2 930 a 2 553 a.C.) y Huaca de los dolos (de 3 055 a 2 558

Recinto ritual de la Unidad I de El Paraso (Bajo Chilln). El piso enmarcado por la estructura rectangular interna est totalmente calcinado sugiriendo que las ofrendas eran incineradas.

a.C.) (Feldman 1985:77). A su vez, el diseo de El Paraso revela actividades ceremoniales, sobre todo en el recinto con doble piso y cuatro pozos en sus esquinas de la Unidad I. Este recinto se conecta a otros que se hallan en la parte posterior sugiriendo funciones rituales relacionadas. Ultimamente Quilter et al. (1991) propusieron que este sitio produca algodn ms all de las necesidades domsticas. Su antigedad se ubica entre 2 300 y 1 400 a.C. (Quilter 1985:281). Salinas de Chao es otro complejo costeo estudiado por M. Crdenas (1979) y W. Alva (1978). El edificio ms imponente presenta una gran plataforma de 40 m de ancho con tres desniveles y graderas que se desplazan por la parte central y conducen a un recinto circular hundido de 10 m de dimetro y cerca de 2 m de profundidad. No menos importante es la ocurrencia de un gran espacio abierto o patio situado inmediatamente al oeste asociado con una plataforma. En la pared de la parte superior de esta plataforma se descubri una figura geomtrica de forma cuadrangular pintada e incisa de color rojo, y negro en el centro. Alto Salaverry, en el valle de Moche, corresponde a la tradicin de pirmide y pozo, distinta a las previamente descritas. Posiblemente su construccin se inici hacia los 2 000 a.C. (Pozorski y Po-

zorski 1979). El recinto circular de este sitio tiene 20 m de dimetro y estuvo asociado a un rea domstica e incluso a un cementerio. Esta tradicin aparentemente fue costea pero debemos recordar que en La Galgada, Bueno y Grieder identificaron una pequea construccin asociada con un pozo, fechada en 2 300-2 200 a.C. (Grieder y Bueno 1985:95). Qu sistemas sociales se tejan al final del Arcaico? Fueron Los Morteros, Salinas de Chao, Alto Salaverry, El Paraso, Bandurria, El spero, La Galgada, Huaricoto, Kotosh-Mito, construidos por sistemas sociales tipo tribal o jefaturas? En 1970, Sanders y Marino (1970) propusieron que El Paraso estaba relacionado con una jefatura. Postulado similar encontramos en Carneiro (1970), para quien la circunscripcin ambiental y la concentracin de los recursos aceleraron los conflictos entre los grupos, situacin que a la larga propici el surgimiento de jefaturas. Por su parte, R. Feldman (1985), tomando en cuenta la informacin recuperada en El spero, sobre todo por sus excavaciones en Huaca de los dolos y Huaca de los Sacrificios, propuso que estas pirmides fueron construidas por una sociedad tipo jefatura. En otras palabras, este sistema poltico fue conocido en el bajo Supe hacia los 2 500 a.C.

CONCLUSIONES
Existe un Arcaico costeo y otro serrano. El primero ha sido ms estudiado pues ofrece restos de plantas en excelente estado de conservacin. A pesar de esta ventaja no se ha logrado trazar su proceso de domesticacin pues las muestras halladas corresponden a formas plenamente domesticadas. La agricultura se introdujo a la costa cuando en sta haba poblados sedentarios que dependan de la recolecta y pesca marinas. En otras palabras, el Arcaico costeo es un largo proceso en el que el patrn de subsistencia recolector y pescador fund las bases del sedentarismo y el surgimiento de las primeras aldeas a lo largo del litoral, posiblemente hacia los 4 000 o 5 000 a.C. Este modo de vida prosigui relativamente estable por cientos de aos, favoreciendo la recepcin y adopcin de la agricultura, primero como una actividad experimental y luego como la base de la alimentacin. Por los datos de Ancn, Huaca Prieta, La Paloma y Chilca, se infiere que el cultivo se conoce luego del tercer milenio a.C., pero su adopcin como tecnologa bsica es observable en el registro arqueolgico despus del segundo milenio antes de nuestra era. A pesar de que no podemos afirmarlo categricamente, creemos necesario puntualizar que existe cierta correlacin entre la progresiva importancia de la agricultura y el desarrollo sociopoltico. Por ejemplo, si se acepta que el algodn se cultivaba hacia los 2 500 a.C. en la costa central, este hecho coincide con la ocurrencia de arquitectura no domstica representada por El Paraso (Chilln), spero (Supe), entre otros. Con respecto a El Paraso, Quilter et al. (1991:282) aseveran que una explicacin parcial sobre el surgimiento y crecimiento de El Paraso es el control y desarrollo de la produccin de algodn (traduccin ma).
Dibujos en mates pirograbados de Huaca Prieta, valle de Chicama, Trujillo (Willey 1971). Las representaciones corresponden a rostros humanos que recuerdan a los de la cermica Valdivia 3 en la secuencia de B. Hill (Lanning 1967).

Atenindonos a las implicancias de este enunciado postulamos: a) que la pesca en la costa central propici el sedentarismo y la vida aldeana de tipo tribal; b) que la agricultura modific ese patrn, impulsando el surgimiento de jerarquas y divisiones sociales que se ubican ms all de la organizacin del grupo por sexo y edad. Qu rasgos presenta el Arcaico serrano? Nuestro conocimiento sobre esta etapa se basa en datos recogidos en el callejn de Huaylas por Lynch, en Ayacucho por MacNeish y en las punas de Junn por Matos, Lavalle, Julien y Wheeler. Pues bien, si asumimos que las condiciones ambientales de estas regiones se repiten en diversas zonas de los Andes centrales, entonces se podra generalizar una definicin para el Arcaico serrano, pero esto no es posible, no slo porque los Andes constituyen un rea con variados recursos, sino tambin porque no existen datos. De todos modos, se describirn algunas tendencias. Los cazadores de camlidos de las punas de Junn se convirtieron en criadores de llamas y alpacas luego de cientos de aos de vida cuasi sedentaria. Y a pesar de que la flora de la puna fue aprovechada por los pastores ellos no estuvieron aislados de sus vecinos que vivan en pisos ecolgicos ms bajos. Ese aislamiento era superable enviando grupos o estableciendo relaciones de intercambio o trueque. En Telarmachay (San Pedro de Cajas) existen conchas marinas, entre ellas un trozo cortado de Strombus, y obsidiana, una roca volcnica que permite fabricar herramientas altamente eficientes, y cuya cantera ms cercana se halla en Quispisisa, Huancavelica.

En la zona Quechua el proceso fue otro. El cultivo constituy la estrategia bsica y aparentemente se descubri en el contexto de un patrn de vida transhumante de tipo local. Los datos del callejn de Huaylas y Ayacucho as lo grafican, pues en ambos hay restos de plantas domesticadas. En el primero se recuper frijoles y aj con 7 000 a.C. Es probable que los ocupantes del callejn de Huaylas conocieran el olluco y la oca, adems de pacaes y lcuma, entre otras frutas que habran sido aprovechadas en estado silvestre. En Ayacucho se recogieron plantas en pleno cultivo hacia los 2 500 a.C., destacando quinua, calabazas, papa, frijoles, lcuma. Sin embargo, debe anotarse una vez ms que en otras zonas, como la cuenca del Osmore (Moquegua), se observan situaciones distintas. Por estudios en Azana (Moquegua), a 3 450 msnm, el Arcaico retrocede a 7 500 a.C. Para el Arcaico Temprano (7 500-6 500 a.C.) se identificaron construcciones circulares de 2 a 3,5 m de dimetro. Para la fase II del Arcaico Tardo (3 000-2 200 a.C.) existe una estructura de 12 por 9 m de lado con dos altares o plataformas pequeas de piedras y arcilla con numerosos hoyos de 30 a 40 cm de dimetro. Igualmente, en la subsiguiente fase III (2 200-1 500 a.C.) se identific una estructura oval de 10 a 15 m de dimetro cuyas paredes fueron hechas con postes colocados separadamente (Watanabe 1995:41-45). Observando el Arcaico desde el punto de vista de sus logros sociopolticos en la costa y la sierra, constatamos que hubo avances significativos al final de esta etapa (2 500-1 500 a.C.) por la importancia cada vez mayor de la agricultura, por la organiza-

cin jerrquica de la sociedad y por la ocurrencia de complejos arquitectnicos construidos para ofrecer ritos y ceremonias a la comunidad, destacando en este contexto El Paraso, spero, Bandurria, Alto Salaverry, en la costa; La Galgada, Huaricoto, Kotosh, en la sierra. Como se constatar en el captulo siguiente, este patrn sociopoltico evolucion perfilando un conjunto de expresiones culturales que tipificaron el perodo Formativo. Para cerrar este captulo percibimos a travs de los datos un proceso de evolucin poltica en el Arcaico. La primera parte de este perodo (Temprano y Medio) es correlacionable a organizaciones tribales cuya base tecnolgica descans en la neolitizacin de la sociedad, con una menor dependencia de lo que la naturaleza ofreca, pues el ser humano se convirti en productor de alimentos. Los rasgos generales de una tribu, a decir de Service (1971), comprenden entre otros su carcter autosuficiente y la libre voluntad de varios grupos para congregarse y formar una unidad ms grande. Esta unidad que deviene en una tribu carece de un grupo que domine a otro, o de jerarquas polticas establecidas. En consecuencia, el liderazgo de un individuo es carismtico y de tipo personal, sin poder real, constituyendo un jefe que se desempea en el nivel de consejero, con argumentos que debido a su prestigio logran la aceptacin del grupo. La tribu se compone de varios grupos domsticos que se sostienen por s solos. Las tensiones y disputas que se generan al interior del grupo se resuelven sin la participacin de una autoridad mayor, salvo el consejo de un individuo con prestigio. Service propone por eso que las diferencias inter-

Falcnidas y serpientes fueron idealizadas y adoptadas como iconos en el Arcaico Tardo de los Andes centrales. A: Aves entrelazadas en tejidos de algodn de Huaca Prieta (Chicama); B,C: Diseo similar en bolsas de algodn de La Galgada (Ancash); D: Ser bicfalo, pez o serpiente, de Asia, valle de Omas, Caete (Moseley 1975, Burger 1992).

nas pueden aliviarse mediante dos hechos o facto- (1970) argumentaron que El Paraso o Chuquitanta res ajenos al grupo: luchas intertribales y compe- en el valle del Chilln (aproximadamente 2 200 tencia por recursos y espacio con otras tribus. Am- a.C.) mostraba rasgos de una jefatura, en virtud de bos tericamente obligan a integrarse para defen- la ocurrencia de elementos que revelaban jerarquas derse entre s. Las primeras no suponen enfrenta- sociales. Postura similar adopt R. Feldman (1985) mientos en expresos campos de batalla, sino ms para el complejo arqueolgico de spero en el valle bien se trata de emboscadas o ataques y el resulta- de Supe, de antigedad parecida al anterior. Al resdo puede ser desastroso para todos pues no existen pecto debemos recordar que sin emplear el trmino suficientes recursos para sostener conflictos pro- jefatura, Lanning (1967), Fung (1969) y Moseley longados. El objetivo puede ser por eso lograr un (1975) plantearon la ocurrencia de liderazgo y aubotn, obligar al rival a mudarse a otra zona, o im- toridad con capacidad para dirigir la construccin de obras pblicas durante el Arcaico Tardo en la pedir que avance. La tribu tiene un sistema de vida relativamente costa Central. Por su parte, K. Flannery (1972) y homogneo, pues las unidades domsticas son pare- Service (1975) emplearon esta categora principalcidas en tamao y funciones, con individuos cuyos mente para el perodo Formativo, de la misma mastatus son tambin similares. Por eso las tribus, con nera que Pozorski (1985) con datos de Caballo respecto a las bandas, son ms complejas en la me- Muerto en el valle de Moche, D. Wilson (1988) padida que sus componentes se han multiplicado e in- ra el valle bajo del Santa, y nosotros para los valles del Rmac y el Chilln (Silva y Garca 1997, Silva tegrado entre s. Durante el Arcaico Tardo (luego del tercer mile- 1993, 1996). b) Un grupo de investigadores, entre los que nio) notamos, sin embargo, cambios en las sociedapodemos mencionar a J. Haas (1982), Pozorski y des de los Andes centrales expresados particular. Silva Santisteban (1977) mente en el surgimiento de arquitectura pblica, Pozorski (1987, 1989), F dedicada a ofrecer ritos y ceremonias a la comuni- y R. Shady (1997) proponen que las sociedades del dad. Tres aspectos merecen comentarse en este contexto: a) la discriminacin de espacios domsticos y rituales; b) el manejo de conceptos colectivos y de consenso que se expresan en formas arquitectnicas determinadas; c) la presencia de estos espacios formalizados en ms de una zona. Por eso, muchos investigadores coinciden al sealar que las jefaturas habran emergido al final del Arcaico, mostrando gran complejidad en la subsiguiente etapa, el Formativo. En la actualidad existe ms de una propuesta que intenta delinear las caractersticas sociopolticas de las sociedades del Arcaico Tardo y el perodo subsiguiente en los Andes Centrales; ellas se resumen en: a) En la dcada de 1970 Reconstruccin isomtrica de Huaca de los dolos. Este edificio es parte del complejo W. Sanders y J. Marino arqueolgico El spero, bajo Supe, Lima (Feldman 1985).

C
R
Na po

IA

Amazonas

Ch

ira
PIURA

ra Ma

Re

qu

e
Ma ra

Uc ay

1 TRUJILLO 3 2
M oc he

ali

BRASIL

Hu

21 23
San ta

all ag

4 5 22 6 7 8 10 9

ASENTAMIENTOS ARCAICOS
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.Huaca Prieta (Chicama) Alto Salaverry (Moche) Huaca Negra (Vir) Salinas de Chao Los Chinos (Huarmey) Huaynun (Casma) Haldas (Casma) Culebras (Huarmey) Los Gavilanes (Huarmey) spero, Chupacigarro (Supe) Bandurria (Huacho) Ro Seco de Len (Chancay) Ancn El Paraso, Chuquitanta (Chilln) La Paloma (Chilca) Chilca Asia, Omas Otuma (Ica) Casavilca San Nicols La Galgada Cueva El Guitarrero, Mancos Huaricoto (Marcar)

sc

Pi

19 20
Oco a Majes

PUNO AREQUIPA
bo

Costa central y norte: aldeas de pescadores y agricultores. Punas de Junn y Tarma: aldeas de pastores de llamas y alpacas. Patrn aldeano simple, recolector y pescador.

Tam

CHILE

BOLIVIA

O c

an o

HUNUCO 10
Huaura

11 13 LIMA

12 14

Rm

ac

M an ta

ad

15 16 17

ro

re d

eD

io

AYACUCHO

Uru

bam

CUZCO
u Ap

ba

Pa c fi co

18

ac rm

Arcaico Final y el Formativo Temprano presentan caractersticas de Estado. Mientras que Pozorski y Pozorski desarrollan un modelo sobre planeamiento urbano para el sitio del Formativo Temprano Pampa de las Llamas-Moxeke en el valle de Casma, R. Shady asigna categora de ciudad al complejo de Caral o Chupacigarro del Arcaico Tardo en el valle de Supe. En ambos planteamientos observamos, sin embargo, que la organizacin del espacio no se ajusta al concepto de ciudad en la medida que un centro urbano combina diferentes funciones relacionadas, siendo la ritual parte de ellas. Ambos asentamientos tienen fundamentalmente espacios rituales.

c) Otro grupo de investigadores, entre los que figuran R. Burger (1987), Burger y Salazar-Burger (1991), Quilter (1991), desarrollan otras interpretaciones. A base de evidencias recuperadas en los templos en U de Cardal y Mina Perdida del valle de Lurn, sur de Lima, R. Burger y L. Salazar afirman que Cardal fue producto de un modo de vida egalitario, con lderes carismticos y saber sagrado, sin la connotacin de poder y coercin. A su vez, Quilter (1991:431) encuentra homogeneidad en diversos patrones culturales (tamao y forma de los asentamientos, patrones funerarios, etc.) durante el Arcaico Tardo, siendo improbable la ocurrencia del Estado durante esta etapa.

VI EL FORMATIVO EN LOS ANDES CENTRALES

G.R. Willey y P . Phillips definieron este perodo por la consolidacin de la vida aldeana, basada en la agricultura u otra actividad organizada de subsistencia colectiva (pastoreo por ejemplo), el aumento demogrfico, la existencia de jerarquas sociales, la proliferacin de centros ceremoniales. Generalmente los arquelogos utilizan la alfarera para separar este perodo del Arcaico, que para Per retrocede a 1 700 a.C. Este criterio es arbitrario, pues en el Arcaico Tardo (2 500 a.C.) existan ya grupos prealfareros con alto desarrollo sociopoltico, segn lo testifican El spero (Supe), El Paraso (Chilln), La Galgada y Huaricoto (callejn de Huaylas). En cambio, en Ecuador, Colombia, Venezuela y Panam, se fabricaba cermica hacia el 3 000 a.C., segn datos de Puerto Hormiga, departamento de Bolvar, costa de Colombia (3 000 y 2 500 a.C.); Canapote, Tesca y Barlovento (este de Cartagena, en el Caribe colombiano), y San Jacinto (en el bajo Magdalena, Co-

lombia). La capa superior de Canapote proporcion una fecha de 1 940 a.C. En el bajo Magdalena destaca el sitio de Bucarelia (cerca de Zambrano), emparentado con Puerto Hormiga y Barlovento. Otro sitio sera Momil I, en el ro Sin del Caribe colombiano. En el noroeste de Venezuela, regin de la Guajira, se halla Rancho Peludo (2 820-445 a.C.), La Pitia y Santa Ana (anteriores a 500 a.C.). En Panam figura Monagrillo, en el ro Parita (2 140 a.C.), con parecidos a Barlovento de Colombia y Valdivia de Ecuador. Valdivia es un lugar y una cultura del perodo Formativo descubierta en la costa del Guayas, Ecuador, fechada entre 3 900 y 2 300 a.C., seguida cronolgicamente por Machalilla (2 259-1 320 a.C.) y Chorrera (1 300-550 a.C.). Es, hasta la fecha, la cultura con cermica ms antigua en Amrica.
La tecnologa alfarera se descubri en tiempos diferentes en Amrica. Hasta hoy la proveniente de Valdivia y Real Alto (Ecuador) ha proporcionado antigedades de ms de 3 000 aos para la fabricacin de recipientes de barro (Lathrap et al. 1977). En la vista fragmento de jarra de la fase Valdivia 6.

Un asentamiento Valdivia intensamente estudiado por J. Marcos (1986) es Real Alto, en el sur de la pennsula de Santa Elena, sobre una de las terrazas altas del ro Verde, valle de Chanduy. Comprende un poblado alrededor de una plaza y dos edificios frente a frente y situados en los bordes oeste (edificio de los Entierros) y este (edificio o Casa de Reuniones). Una fecha radiocarbnica en muestra vegetal del edificio de los Entierros (u osario) proporcion una antigedad de 3 000 a.C., existiendo otras dos fechas ms antiguas asignadas por Marcos a su fase Valdivia IA, provenientes de Real Alto, que se ubican en 4 326 y 4 196 302 a. C. (Marcos 1986: 78, 79). Para J. Marcos, Real Alto es un asentamiento que se ajusta correctamente al proceso de neolitizacin en el norte andino, cuya cultura ms conspicua es justamente Valdivia. Los procesos sociopolticos ligados a Valdivia no fueron ajenos a lo que sucedi en Per, al menos en la costa norte. En 1967, Lanning identific parecidos entre los rostros humanos de los mates pirograbados de Huaca Prieta (Chicama) y los de la alfarera Valdivia III (2 300 a.C.), y asever que los objetos de Huaca Prieta fueron hechos por un artesano que conoci los diseos Valdivia. Lathrap afirm que esos mates fueron llevados ya hechos al valle de Chicama. Cierta o no tal afirmacin, esos parecidos no son un simple paralelismo cultural pues hubo contactos entre el sur de Ecuador y la costa norte peruana desde el Arcaico. Se refuerza este postulado por la presen-

cia de conchas de moluscos Spondylus de Ecuador en aldeas del Arcaico Tardo de la costa central, especficamente como ofrendas en tumbas de La Paloma (Chilca). Asimismo, Lanning (1967:83) encontr semejanzas entre la alfarera San Juan (1 850 a.C.) y Negritos (1 500 a.C.) de Piura con la fase VI de Valdivia. Por otro lado, los materiales de Bagua y Pacopampa (Shady 1987) sugieren fuertes contactos con Valdivia y Cerro Narro de Ecuador. En Per la alfarera ms antigua (1 700 a.C.) fue descubierta en numerosos lugares. En la costa figuran Guaape Temprano, Vir (1 849, 2 099, 1 449, 1 399 a.C.); Aldas, Casma (1 842 y 1 480 a.C.); Cahuacucho, Casma (1 450 a.C.); Ancn (1 825 a.C.). A su vez, La Florida y Garagay (Rmac) presentan el primero 1 810 y el segundo 1 390, 1 220 y 1 140 a.C. Otro sitio en el bajo Rmac es Corpus 2, con 1 250 a.C. Chira-Villa, en el litoral, exhibe edad similar a la de Ancn y La Florida. Curayacu, en San Bartolo, 52 km al sur de Lima, igualmente presenta alfarera antigua. En Mastodonte (Paracas) se obtuvo una fecha de 1 796 a.C., mientras que en Erizo y Mastodonte de la hacienda Callango (Ica), el primero presenta 1 870 y 1 100 (en Erizo se encontr el estilo Hacha con 997 a.C.), y el segundo 1 795 a.C. En Acar (Arequipa) Hacha proporcion 1 310 y 1 010 a.C. (R. Ravines 1982). En la sierra, Santa Apolonia (Cajamarca) tiene 1 900 a.C. A ste se agrega Pandanche (Chota), que es semejante a Valdivia VIII y Machalilla de Ecuador, segn su descubridor P . Kaulicke (1975, 1976). San Blas y Ondores, punas de Junn, proporcionaron 1 870 y 1 Dos piezas de alfarera del Formativo Temprano, ambas 620 a.C. respectivamente. procedentes del valle de En Hunuco, Kotosh-WaiJequetepeque: botella con ra-jirca tiene 1 850 a.C. y decoracin geomtrica en Shillacoto-Waira-jirca 1 650 zona y en relieve (Museo de a.C. En Apurmac, HuayArqueologa y Etnologa UNMSM) y rostro en huaca tiene 1 490 a.C., y en recipiente escultrico (Museo Cuzco, Pikicallepata alcanBrning de Lambayeque). za 1 037 a.C. En Puno, Qaluyu se fecha en 957, 995 y

1 012 a.C. En el Alto Pachitea figuran Cobichaniqui con 1 637, 1 778, 1 418 a.C. y Pangotsi alcanza 1 275 a.C. En Tingo Mara, la cueva de Las Lechuzas proporcion alfarera similar a Tutishcainyo Tardo del Ucayali, el cual tendra 1 500 a.C. Por otro lado, Tutishcainyo Temprano se ubica entre 1 900 y 1 700 a.C. El Formativo es el perodo ms estudiado y ha sido identificado fundamentalmente con la cultura Chavn. Este perodo es ms que eso, al existir en el Per otras sociedades que la anteceden. Por eso fue dividido por L. G. Lumbreras (1969b, 1976) en: Temprano (1800-1 000 Acceso a la cueva de las Lechuzas, valle del Monzn (Hunuco). Fue habitada por a.C.), Medio (1 000-400 a.C.) y Tar- grupos del Formativo Temprano vinculados a la tradicin de la floresta tropical. do (400-100 a.C.). El Formativo Temprano, anterior a Chavn y correspondiente en el esquema de Rowe al perodo se asume que las tradiciones arquitectnicas (como Inicial, trata sobre la ocurrencia por vez primera de los templos en U) corresponden a clases concretas la alfarera. El Formativo Medio corresponde al Ho- de jefaturas. Qu significa esta categora sociopolrizonte Temprano y se identifica con el estilo Cha- tica? Segn Oberg (1955) son unidades territoriales vn. El Formativo Tardo se asigna a los inicios del gobernadas por un gran jefe quien controla un gruIntermedio Temprano, distinguible por una alfare- po de aldeas. Aunque Steward y Faron (1959) disra llamada Blanco sobre Rojo. ltimamente, P . tinguen entre militaristas y religiosas, el rasgo ms Kaulicke (1994:284) propuso dividirlo en: Formati- notable de este tipo de sociedad preestatal es su vo Temprano (3 400-3 000 antes del presente), For- orientacin religiosa y redistributiva, ligada estremativo Medio (3 000-2 650 antes del presente), chamente a la elite. Formativo Tardo (2 650-2 400 antes del presente), Formativo Final (2 400-2 200 antes del presente) y Cmo inferir jefaturas a travs de los Epiformativo (posterior a 2 200 antes del presente). vestigios Jerarquas sociales, centralizacin del poder, patrones de poblamiento, prcticas funerarias, etc., se SURGIMIENTO DE JEFATURAS O utilizan para inferir la existencia de jefaturas en el SEOROS pasado. Se tiene en cuenta por ejemplo: a. Arquitectura monumental no domstica (ediLas investigaciones destacan por concentrar su inters en la cronologa y la arquitectura monumen- ficios ceremoniales, escultura ltica o de barro). b. Organizacin diferencial de las unidades dotal. Nuestro objetivo en este trabajo considerar ambos aspectos, pero tambin se esforzar en exa- msticas. c. Distribucin diferencial de artefactos y eleminar cuestiones econmicas, jerarquas sociales, el desarrollo del poder y la autoridad. Por eso relacio- mentos arquitectnicos en las unidades domstinamos esta etapa con una organizacin sociopolti- cas. Se asume que el hallazgo de ciertos objetos heca similar a las jefaturas (Service 1962). En tal sen- chos en materiales exticos (Strombus o Spondylus tido, se asume que el desarrollo de jerarquas socia- por ejemplo) solamente ocurre en algunas viles promueve la centralizacin del poder y la auto- viendas. d. Patrones funerarios diferentes segn el trataridad en los templos, en torno a los cuales se rige la miento del cadver y las ofrendas que lo acomvida poltica y econmica de la poblacin. Para tratar este tema partiremos de una defini- paan. e. Jerarqua de asentamientos expresados en por cin del concepto social de jefatura y cmo se detecta su presencia arqueolgicamente. Por ejemplo, lo menos dos tipos: centros ceremoniales y aldeas.

Aplicacin del concepto de jefatura en los Andes


Aunque J. Steward (1948) emple este trmino en la dcada de 1940, no fue sino hasta la dcada de 1970 que obtuvo amplia aceptacin por parte de los arquelogos, debido al creciente inters por proponer estadios generales de evolucin social (Service 1962, 1975, Sanders y Marino 1970, Carneiro 1970, Flannery 1972). Las jefaturas fueron correlacionadas con sociedades del perodo Formativo, y algunos como Sanders y Marino postularon que El Paraso (bajo Chilln) fue sede de una jefatura en el segundo milenio antes de nuestra era. Similar planteamiento defiende Carneiro, para quien la circunscripcin ambiental y la concentracin de los recursos en la costa generaron competencia y conflictos que obligaron a los grupos a organizarse en jefaturas. Agregan que este sistema caracteriz a la costa en las centurias posteriores, pero reconocen que el mejor representante en este aspecto fue Chavn de Huntar. En 1975, E. Service puntualiz que Chavn de Huntar en particular, y todo el perodo Formativo en general, exhiban rasgos de jefatura. Chavn fue un sistema redistributivo cuyos rasgos ms conspicuos fueron la centralizacin del poder y la religin. Volviendo a la costa, los valles de Moche, Supe y Santa contienen informacin sobre el desarrollo generalizado de jefaturas. En Moche, el complejo de Caballo Muerto, compuesto por 8 edificios, corresponde a una sociedad de este tipo hacia el 1 000 a.C. (Pozorski 1980). En el valle del Santa, las fases Cayhuamarca (400 a.C.) y Vinzos (200 a.C.200 d.C.) representan a esta organizacin poltica (Wilson 1985). En Supe este sistema es an ms antiguo, pues segn datos de Huaca de los dolos y de los Sacrificios, en spero, adems de Piedra Parada, existi en los 2 500 a.C., antes de la alfarera (Feldman 1985:77).

ha hallado una estructura ceremonial en Hacha, valle de Acar (no tiene ms de 1 300 a.C.), y comprende recintos rectangulares, uno de los cuales exhibe un fogn y camlidos pintados en la pared (Riddell y Valdez 1988). En el altiplano, Chiripa, tambin se han detectado estructuras ceremoniales, pero cuya edad no sobrepasa el milenio a.C. Son pequeas plataformas y patios hundidos, en cuya seccin superior existen unos recintos aparentemente destinados a almacenar objetos. Estos edificios presentan losas decoradas con rostros humanos y una serie de agregados que en conjunto se denomina estilo Yaya Mama (Chvez y Mohr Chvez 1976). Si determinadas instituciones polticas se expresan en modelos arquitectnicos homogneos, entonces es lgico plantear que stos materializan formas polticas especficas, en este caso jefaturas o seoros. stos se desarrollaron en determinadas regiones, establecieron relaciones entre s y algunos ganaron mayor prestigio que otros. Los centros ceremoniales fueron, en tal sentido, el eje de la vida poltica, econmica y religiosa de los pueblos del perodo Formativo. Los modelos arquitectnicos ms conocidos son: a. Edificios con plazas circulares hundidas. b. Recintos cuadrangulares o rectangulares con fogn central. c. Edificios con plataformas y plazas. d. Edificios con planta en forma de U o herradura.

Edificios con plazas circulares hundidas


Se restringen mayormente a la costa, en un rea entre Moche y Mala, pero muy especialmente entre Moche y Supe. Sus dimensiones son variables y aparecen desde el final del Arcaico hasta el Formativo Medio. Alto Salaverry, en el valle de Moche, parece ser el ms antiguo y simple, asignndosele una antigedad de 1 800 a.C. pero es modesto si lo comparamos con aquellos encontrados en valles al sur de Moche. Por ejemplo, en Chao, Casma, Bermejo, Supe y Pativilca los edificios son ms grandes y se asocian con pirmides y plazas. El sitio Salinas de Chao, en el valle de Chao, tiene un recinto circular de 20 m de dimetro, aparte de viviendas y plataformas, inclusive un muro defensivo (Alva 1978). La fecha asignada a este asentamiento es de 1 500 a.C. (Crdenas 1979:28). Ms al sur, el panorama es complejo en trminos de volumen, tamao, elementos arquitectnicos y antigedad de las edificaciones. Al respecto, Sechn Alto y Las Haldas destacan por sus grandes dimen-

CENTROS CEREMONIALES Y CARACTERIZACIN POLTICA


Existen varios tipos de estructuras ceremoniales que surgieron ms o menos simultneamente en la costa y la sierra. En especial, parecen circunscribirse a la costa central y norte (Lima, Ancash, Trujillo, Lambayeque, Piura), a la sierra norte (Cajamarca, Ancash), y oriental (Hunuco). Su presencia en Ica, Arequipa y Ayacucho es modesta, y en Ondores (puna de Junn) R. Matos encontr dos pequeas plataformas asignables a esta etapa. En Arequipa se

Templo de Sechn (Casma): pared norte y detalle de bajorrelieve, en el cual los dos rostros representados, presumiblemente cabezas trofeo, revelan dolor. La escena del centro tal vez corresponda a la oreja.

siones. Sechn Alto fue descrito por Tello (1956:7983) como una gran pirmide y plaza de 300 m de largo, 250 m de ancho y 35 m de alto, rodeada por otras estructuras. Segn Thompson (1964:207-208) en el centro de la plaza hubo un monolito. Destaca en este sitio un recinto circular de 80 m de dimetro, asignado por Williams (1972:2) al tipo recinto circular simple. Un edificio que sin mostrar las dimensiones del anteriormente mencionado ha generado controversias en cuanto a su antigedad. Se trata de Sechn de las estelas (o simplemente Sechn); situado al pie de cerro Sechn, cerca a la confluencia de los ros Sechn y Casma, y a unos cuantos minutos al este de la ciudad de Casma. Bsicamente se compone de un edificio principal o central rodeado en sus flancos este, oeste y sur por dos edificios ms y plataformas. Un detalle son sus esquinas redondeadas y las esculturas lticas de seres humanos sacrificados que adornan las paredes del edificio de barro. El anlisis de sus construcciones revela una primera etapa (luego de 1 800 a. C.) identificada con el edificio de barro (y sus fases constructivas) y una segunda etapa (iniciada hacia 1 300 a. C.) correspondiente al edificio de piedra que prcticamente encierra al de barro o edificio central. En la cmara central del edificio de barro destacan dos felinos pintados en negro, blanco y rojo sobre

fondo rosado. La segunda etapa o edificio de piedra muestra un cambio significativo pues la piedra reemplaza al barro y se esculpen en bajo relieve seres humanos con facciones de dolor, posiblemente sacrificados (Maldonado 1992, Samaniego et al. 1995). Las Haldas (1 800 a.C.) es un complejo ceremonial compuesto por seis plataformas, que para algunos tiene la forma de un animal mtico (Engel 1957, Ishida et al. 1960) que alcanza 390 m de largo y 70 m de ancho (Engel 1970). Una de sus tres plazas contiene una estructura circular hundida de 22 m de dimetro. Este complejo es similar a Sechn Alto y ambos forman parte de una tradicin arquitectnica comn (Williams 1972). En la dcada de 1960 fue excavada por R. Fung (1969) proponiendo una secuencia de cuatro fases que se inician en el Formativo Temprano y se prolongan hasta el Formativo Medio (700 a.C.). La citada investigadora recuper tambin en este lugar datos de una significativa ocupacin asignndola al Arcaico Tardo (aproximadamente entre 3 000 - 2 500 a.C.). R.

Ventilador A A

de la cuenca de Hunuco, relacionado principalmente con grupos del Huallaga, pero su presencia tambin ha sido documentada en el callejn de Huaylas (La Galgada, Huaricoto), en Tantamayo (Hunuco), en Cajamarca (Huacaloma), en Casma (pampa de Las Llamas-Moxeke, Huaynun y Baha Seca) y en Chupacigarro o Caral (Supe). Seguidamente, los describiremos brevemente.

Kotosh y Shillacoto, Hunuco


Ambos constituyen la expresin tpica de este patrn ceremonial. El primero fue conocido desde Tello (1942), pero los estudios ms intensos fueron hechos por la Universidad de Tokio en la dcada de 1960 (Izumi y Sono 1960, 1963, Kano 1972). Como dijimos antes, este modelo se distingue por una estructura cuadrangular con nichos en sus cuatro paredes interiores y doble piso con fogn central y chimenea que corre por debajo del piso. Se descubri una secuencia arquitectnica que se inicia al final del Precermico, contina hasta el Formativo Tardo y se divide en: Kotosh Mito: Se asigna al Precermico Tardo (1 950 a.C.). Destacan el templo de Las Manos Cruzadas, el Templo de Los Nichitos y el Templo Blanco, cuyo rasgo tpico es un recinto cuadrangular con doble piso y fogn central dedicado al culto. Kotosh Waira-jirca: Se superpone a Mito y se asocia a la ocurrencia de la alfarera ms antigua en este sitio (1 830 y 1 850 a.C.). Aunque la asociacin con la arquitectura no es clara, el modelo de recintos con fogn central continu en esta fase. Waira-jirca es similar a Shakimu Temprano y Tutishcainyo del Ucayali, y a cueva de Las Lechuzas (cerca de Tingo Mara). Lathrap postula que estos grupos tuvieron contactos con Valdivia (Ecuador), evidenciando de ese modo el ingreso de pueblos provenientes de la floresta tropical a los Andes. Kotosh Kotosh: Tiene tres fechas: 890, 920 y 1 120 a.C. y aunque las estructuras de esta fase estn destruidas el ritual asociado a los fogones centrales no desapareci. La alfarera es lustrosa, marrn-rojizo, decorada con incisiones anchas rellenadas luego de la coccin con pigmento rojo, amarillo y blanco. Se emple tambin grafito negro. Cermica parecida se hall en el callejn de Huaylas, Chavn de Huntar y Cajamarca (Izumi 1971:59). Kotosh Chavn: Al parecer las construcciones previas fueron modificadas para levantar otras ms grandes. Se descubri una larga escalera que fue parte de un templo, as como pintura roja en las paredes, pero la mayor parte de esta estructura ha si-

Fog n

2m

N
Ventilador A Fog n A

Fogn ritual del lado oeste de Pampa Las Llamas-Moxeke, Casma, Ancash (Pozorski y Pozorski 1996: fig. 3).

Fung (obra citada) plante que la alfarera de la fase Haldas 1 se relaciona a la de Ancn (norte de Lima) y La Florida (valle del Rmac), sugiriendo una permanente relacin con la costa central, y ms tarde con otros centros del callejn de Huaylas y Chavn de Huntar. Otros ejemplos con este tipo de arquitectura fueron descubiertos en el valle de La Fortaleza, Bermejo, Supe y Pativilca. Bermejo, 11 km al norte de la fortaleza de Paramonga, contiene una zona domstica y un edificio del tipo pirmide y pozo, similar a San Jos de Pativilca y a Era de Pando de Supe. Por otro lado, Bermejo exhibe pirmides truncadas y plataformas, elementos que aparecen tambin en Chupacigarro, Supe.

Recintos cuadrangulares o rectangulares con fogn central


Este modelo surgi tambin en el Arcaico Tardo (La Galgada, Huaricoto, Kotosh-Mito), pero continu y coexisti con la tradicin en U de la costa y las pirmides escalonadas de la sierra norte. Por mucho tiempo se pens que fue un patrn propio

do derrumbada por los huaqueros. Existen dos fechas para esta fase: 870 y 1 200 a.C. Kotosh Sajara-patac: Esta fase est representada por construcciones rectangulares cuyas funciones no se conocen. La alfarera es de color marrn o rojiza, decorada con motivos simples de crculos y puntos, incisiones anchas y punteados. Kotosh Higueras: Fue identificada en la superficie del edificio Kotosh y su alfarera es distinta de las anteriores, por su aspecto tosco y rojo natural, sin decoracin. Algunas piezas fueron pintadas mediante la tcnica del negativo y blanco sobre rojo.

La Galgada, Pallasca, Ancash


Este asentamiento presenta continuidad desde el Precermico Tardo hasta el Formativo Tardo. Se observan recintos rectangulares y esquinas redondeadas con doble piso, nichos en las paredes, ventiladores, revestimiento blanquecino en pisos y paredes (Bueno y Grieder 1979). Esa continuidad fue tambin descubierta por Grieder y Bueno (1985) en la esquina sureste del edificio nor- Reconstruccin isomtrica de los recintos ceremoniales con fogn central y doble piso en La Galgada, Pallasca, Ancash (Grieder y Bueno 1985). te de La Galgada. La cmara ceremonial se distingue por el fogn localizado en el centro, con un ventilador asociado a plataformas y plazas de los edificios en que se desplaza por debajo del piso hacia el lado U, desarrollados sobre todo en la costa. oeste y rara vez al norte. Destaca tambin el hecho de que alrededor del fogn el piso es de color blan- Huaricoto, Carhuaz, Ancash Este modelo arquitectnico retrocede al Precerco, rasgo encontrado sobre todo en las cmaras rituales ms antiguas de este asentamiento. Las fe- mico Tardo en Huaricoto y est representado por la chas radiocarbnicas para estas estructuras retroce- fase Chaukayn (2 260 120 a.C. y 2 020 110 den a 2 300 a.C. Generalmente presentan nichos a.C.), (Burger y Salazar-Burger 1985:122). Burger en el lado interior de las paredes y doble piso, a (1992:42) propone, sin embargo, la fecha de 2 796 desnivel. Aunque no se puede saber qu ceremo- a.C. para los inicios de la construccin de estructunias se realizaron, Grieder y Bueno (1985:97) en- ras rituales en este lugar, como la expresin matecontraron restos de aj en los fogones, y plumas rial de un viejo contenido llamado por R. Burger y blancas, anaranjadas y verdes, adems de un frag- L. Salazar (1980) tradicin religiosa Kotosh. Es mento de asta de venado, fueron recuperados en notable la secuencia de fogones ceremoniales deslos pisos de estos recintos. Agregan que las cons- cubiertos por R. Burger y Lucy Salazar-Burger; ellos trucciones crecieron constantemente convirtindo- son: Chaukayn: Corresponde a los fogones ceremose las cmaras en lugares de enterramiento y luego levantando otra estructura ceremonial sobre ellas. niales XI y XII del Sector III y XIII del Sector IA. El Tambin se encontraron entierros entre las paredes ejemplar XII se distingue por mostrar piso a desnique separan una fase constructiva de otra. La se- vel revestido con arcilla amarilla y un fogn central cuencia de estas estructuras ceremoniales se pro- delineado con piedras. Toril: 1 200 y 1 400 a.C. Destaca un posible folong hasta su reemplazo por el modelo arquitectnico en U, sugiriendo el reemplazo de la tradicin gn ritual (X) en el Sector IA, el cual tiene forma religiosa Kotosh, propuesta por R. Burger y L. Sa- circular y un muro exterior hecho de piedras que lo lazar (1980), por el culto masivo y en el exterior diferencia de la fase anterior. Esta fase marca la in-

Fogones ceremoniales encontrados en Toril o Huaricoto, Marcar (Carhuaz, Ancash). Galgada, Huaricoto y otros similares son parte de la tradicin religiosa Kotosh (Burger y Salazar-Burger 1985).

troduccin de alfarera en Huaricoto, que destaca por sus parecidos con los estilos costeos Guaape Temprano, Vir, y Las Haldas, Casma. Huaricoto: 1 200 y 1 000 a.C. Es la fase subsiguiente y presenta una serie de fogones rituales (VII, VIII, IX). El fogn IX tena aspecto rectangular y un piso, sin desnivel, revestido de blanco. El VIII tena un ventilador subterrneo, doble piso y trazo circular. El Fogn VII careca de doble piso pero llevaba un ventilador y abarcaba un dimetro de 3 m. Capilla: Marca el uso intensivo de los fogones rituales en la parte superior. Destacan tambin una estructura circular de 16 m de dimetro y el fogn IV del Sector IIC. ste tiene un trazo circular de 5,5 m de dimetro promedio, piso a desnivel y dos chimeneas. De manera similar a la superposicin de recintos rituales de La Galgada, Burger y Salazar (1985) documentaron tambin una secuencia de recintos en Huaricoto (Marcar, Ancash), remarcando la ocurrencia de rituales cada vez ms sofisticados en la tradicin religiosa Kotosh planteada por los citados investigadores, as como la organizacin de las ceremonias y los ritos en los recintos sagrados de Huaricoto. Ambos investigadores propusieron (Bur-

ger y Salazar 1980) que el contenido ideolgico y religioso ligado a estos recintos se correlaciona con ceremonias en las que se incineraban ofrendas (entre las que se incluiran alimentos, tejidos, objetos especialmente hechos o trados de lugares distantes, etc.). Un aspecto vinculado a esta parafernalia ceremonial fue el permanente cuidado por mantener limpios los recintos, y su sucesivo enterramiento intencional sugiere que una visin del mundo y las cosas fue compartida por ms de un milenio por distintas comunidades del callejn de Huaylas.

Huacaloma, Cajamarca
Este asentamiento se encuentra a unos 4 km al sureste de la ciudad de Cajamarca y por la informacin disponible se deduce que sus fogones rituales son ms tardos en comparacin a los del callejn de Huaylas y Kotosh. Terada y Onuki (1982, ver tambin Terada, 1985) identificaron dos fases: Huacaloma Temprano: El concepto de los fogones rituales se incorpor a la tradicin arquitectnica local del valle de Cajamarca, destacando un recinto rectangular de 5,5 por 3,9 m, con un fogn central, sin piso a desnivel y sin chimenea subterrnea, pero enlucido con una fina capa de suelo arcilloso color crema-blanquecino. Arquitectnicamen-

El concepto de recintos con fogones centrales ha sido encontrado tambin en el sitio de Huacaloma, a 4 km de la ciudad de Cajamarca. Su diseo arquitectnico es ms simple que los de La Galgada y Huaricoto (Terada 1985).

te es ms simple que los de La Galgada y Kotosh y se obtuvieron tres fechas: 1 130, 770 y 890 a.C. Huacaloma Tardo: Se ubica entre 1 000 y 500 a.C. y la ocurrencia de fogones rituales tipo Kotosh no es clara para esta fase. Comprende edificios con plataformas y fragmentos de revoque de barro decorados, correspondientes a un mural polcromo, usando hasta siete colores: negro, blanco, amarillo, verde, azul, marrn y gris. Destaca una estructura de 108 por 120 m de lado, 8 m de alto, tres muros de contencin o plataformas y una escalera de 10 m de ancho. Seki (1993:145) describe seis plataformas en Layzn labradas en la roca natural de la colina. La escalera de la seccin ms baja exhibe figuras geomtricas parecidas a los diseos de la cermica Huacaloma Tardo. Existen adems tres monolitos cerca de la plataforma 6, que representan seres humanos en cuclillas similares a los de Kuntur Wasi (Seki 1993:148). La antigedad promedio de Layzn es de 500 a.C. y marca la masiva construccin de edificios ceremoniales con plataformas y plazas hundidas en el valle de Cajamarca. La tradicin de fogones rituales continu en esta etapa, pues se han encontrado restos de ductos de ventilacin (Terada y Onuki 1982:264,262).

Piruru, Hunuco (2 515, 1 990 a.C.)


Se ubica en Tantamayo y presenta una sucesin de fogones ceremoniales desde el Precermico Final hasta el Formativo (Bonnier 1983, Bonnier, Zegarra y Tello 1985, Bonnier y Rozenberg 1988). Las fases identificadas son Piruru Wackcha con estructuras subterrneas correspondientes al Precermico. Se

superpone a sta Piruru Wayta, compuesta por plataformas asignadas al Formativo Temprano. Le sigue Piruru Pirwa cuyas construcciones circulares se relacionan al perodo Formativo. El asentamiento de Piruru revela tambin un patrn constructivo que nos recuerda a los de Kotosh, Huaricoto, La Galgada, en la medida en que a lo largo de ms de 1 000 aos se sucedieron unas doce cmaras rituales con fogn central. En este sitio se excav un rea de 200 m2 y alrededor de 4 m de profundidad. Es notable la semejanza formal, por sus esquinas redondeadas, con los de La Galgada, aunque tambin existen paralelos cercanos con los templos de Los Nichitos y Las Manos Cruzadas de Kotosh. Bonnier y Rozenberg (1988) han propuesto que este modelo arquitectnico corresponde a la tradicin Mito, el cual, advierte Bonnier (1997:121) no debe confundirse con la tradicin religiosa Kotosh de Burger y Salazar elaborada en 1980. El primero se refiere solamente a las formas arquitectnicas, el segundo va ms all en tanto que se ocupa tambin de la parafernalia ritual asociada a estas construcciones. Las citadas investigadoras encuentran que varios detalles arquitectnicos se repiten en Kotosh y Piruru, en particular el uso de suelo rojizo para la construccin del altar y del fogn, el cual estuvo acompaado probablemente de la incineracin ritual de objetos antes de concluida la construccin. En Piruru las estructuras ms profundas se componen solamente de un recinto con un acceso y pueden alcanzar unos 3 m por lado o 3 m de dimetro en el caso de los recintos redondeados. El hallazgo de restos de ceniza en el piso sugiere por otro lado que no solamente las ofrendas eran incineradas, sino tambin probablemente eran extradas del fogn y colocadas en el piso.

Huaynun, Baha Seca, Pampa de Las LlamasMoxeke, Casma


El valle de Casma contiene restos de fogones rituales que a pesar de su menor complejidad arquitectnica es obvio que formaron parte del modelo

Kotosh. Fueron estudiados por Pozorski y Pozorski (1993, 1996), quienes identificaron ocho estructuras, ubicadas en el litoral (Huaynun, Baha Seca) y valle adentro (Pampa de Las Llamas-Moxeke, Taukachi-Konkn). En Huaynun, fechada en 1 860 50 a.C., el fogn est en el centro de una estructura de 3 por 2,5 m, construida en la parte superior de una pequea plataforma rectangular con paredes de piedra. En Pampa de Las Llamas-Moxeke existen tres estructuras, una de ellas mide 2,55 por 2,45 m, con esquinas redondeadas y un ventilador parecido al de Huaynun. La segunda es de planta circular y mide 3 m de dimetro. Fue construida sobre una plataforma rectangular de baja elevacin, con cuatro ventiladores subterrneos similares a los de Baha Seca. La tercera es ms grande pues mide 7 m por lado y no presenta ventilador, probablemente por tratarse de un recinto ms espacioso. En Taukachi-Konkn existen tres fogones ms. Se hallan en el interior de plataformas rectangulares observndose en dos de ellas cuatro ventiladores en

cada una, mientras que en la restante slo existe un ventilador. Por otro lado, los ejemplos de Casma son menos complejos arquitectnicamente que sus similares de La Galgada o Kotosh, correspondiendo aparentemente a una variante ms reciente de este modelo.

Edificios con plataformas y plazas


Estructura conocida en la costa y la sierra, destaca por sus grandes plataformas que ascienden la ladera de una colina. Las plataformas exhiben un frontis con grandes bloques de piedra, estn conectadas por escaleras y asociadas a patios o plazas.

Pacopampa y Pandanche
Pacopampa en la provincia de Chota, Cajamarca, presenta galeras interiores, corredores, ductos de ventilacin y canales para drenaje, sugiriendo que las actividades ceremoniales se realizaban en el exterior, en las plazas y en el interior. Pacopampa es posiblemente uno de los ejemplos de mayor dimensin de ese modelo. Sus tres plataformas fueron construidas sobre una colina, con los accesos situados en el este. La plataforma inferior tiene galeras interiores y una escalera central que la conecta con la subsiguiente. Esta escalera estuvo asociada con un felino esculpido en piedra. La segunda plataforma tambin exhibe galeras y una escalera central. La tercera, que se halla en la parte alta de la colina, muestra una plaza cuadrangular que se conecta a una escalera

Centro ceremonial de Pacopampa, Chota (Cajamarca). En este templo, compuesto bsicamente de tres plataformas que se superponen, se han encontrado galeras interiores y canales de drenaje.

Plaza cuadrangular en la tercera plataforma de Pacopampa. Ntense las piedras labradas y los restos de columnas.

que conduce hasta una es1. KW - Escalera Delantera 2. KW - Plaza Delantera tructura situada en lo ms 3. KW - Escalera Principal 4. Monolito alto del cerro. En esta plaza 5. KW - Plataforma Introductoria existen restos de columnas 6. Monolito 7. KW - Plaza Cuadrangular y bloques de piedra pulidas. 8. Columna 9. KW - Plataforma Central Las excavaciones en las plataformas proporcionaron PLATAFORMA PRINCIPAL dos fases: Pacopampa-Pacopampa (1 200 a.C.) y Pacopampa-Chavn (700 a.C.) (Rosas y Shady 1970). Por su parte, R. Fung (1976), en base a excavaciones realiza10. Atrio 11. KW - Plataforma Este das en la tercera plataforma, 12. KW - Plaza Este PRIMERA TERRAZA adyacente a la plaza cua13. KW - Plaza Sudeste 1 14. KW - Plaza Sudeste 2 drangular, recuper eviden15. KW - Plaza Sudeste 3 16. KW - Plataforma Sudeste cias que se asignan a cinco SEGUNDA TERRAZA 17. KW - Plaza Circular fases, desde fines del perodo Inicial hasta concluir el Reconstruccin isomtrica del centro ceremonial de Kuntur Wasi (Onuki y Kato 1993). Horizonte Temprano. Sin Esta arquitectura corresponde a su fase ms reciente (aproximadamente 1 000 a.C.), embargo, parece que el ediposiblemente vinculada con la cultura Cupisnique. ficio es an ms antiguo por restos encontrados en Pandanche, situado a 3 km al sureste de Pacopampa. el valle medio de Jequetepeque. Es decir, PacopamEste lugar proporcion una cermica anterior a Pa- pa y Huacaloma compartieron un patrn religioso copampa-Pacopampa, llamada estilo Pandanche comn. En tal sentido, los fogones tipo Kotosh se por Kaulicke (1975, 1976), similar en muchos as- aadieron a este patrn cajamarquino. En la fase pectos a Valdivia VIII y a Machalilla Temprano Layzn continu la tradicin de edificios con plata(Ecuador). Pandanche probablemente tuvo dos pla- formas pero, como ya dijimos, sta coexisti con los fogones rituales. taformas pequeas. Alrededor de Pacopampa se han identificado unos 12 sitios, de los cuales slo fueron estudiados Kuntur Wasi Conocido tambin con el nombre de La Copa o La Capilla y el Mirador, situados a 1 km al este de Pacopampa (Morales 1980, Flores 1978). Se ha su- San Pablo, Kuntur Wasi se encuentra en el distrito gerido que dichos sitios estuvieron bajo el control de San Pablo, a unos 50 km al sur del centro ceredel centro ceremonial de Pacopampa, uno de los monial de Pacopampa (Chota). Al igual que el previamente mencionado se localiza en una regin coms grandes en el Chotano. rrespondiente a las cuencas del Maran y el Jequetepeque, situacin que favoreci una rpida comuHuacaloma Terada y Onuki (1982:238, 244) identificaron nicacin con la costa y el nororiente. Kuntur Wasi fue construido sobre el cerro La para Huacaloma Temprano (1 130, 770, 890 a.C.) . Engel (1966 a) al pareun edificio de cuatro plataformas. Al final de Hua- Copa y segn el plano de F caloma Temprano apareci otro edificio con plata- cer se hicieron obras para nivelar sus laderas. El ciformas que alcanz 3 m de alto mayor. La cermica tado plano muestra unas cuatro terrazas o platafores similar a la de Pandanche (Chota) y La Conga de mas adems de la superior o ltima, extendindose Cerro Blanco (San Pablo), constituyendo una tradi- unos 800 m de este a oeste y 500 m de norte a sur. cin comn. Es tambin similar a Yesopampa de La Sus caractersticas monumentales sugieren una larPampa (Corongos, Ancash) y Guaape Temprano ga y continuada ocupacin desde el Formativo Temprano. (Vir). Este sitio fue inicialmente relacionado con la Seki (1993:162) afirma que Huacaloma Tardo se relaciona con Pacopampa-Pacopampa, Cerro cultura Chavn por Rebeca Carrin Cachot en su Blanco y Kuntur Wasi (el nivel ms profundo), en publicacin de 1948, planteando que fue una espe16 13 15 17 14 11 12 10 9 5 7 8 4 3 2 1

cie de colonia, producto de la influencia proveniente del callejn de Conchucos, Ancash. Interesados en examinar esta propuesta hemos revisado la publicacin de R. Carrin Cachot y podemos sealar que este monumental asentamiento contiene ocupaciones anteriores a Chavn. Por ejemplo, la citada autora ilustra en la Lm. XXIII:1-8, 11, 12, 14-22, alfarera similar a la fase Pacopampa-Pacopampa del centro ceremonial de Pacopampa. Ese componente alfarero tiene una antigedad aproximada de 1 100 a.C. A su vez, Onuki y Kato (1993) han recobrado estratigrficamente en este asentamiento una fase alfarera que denominan dolo, la cual se emparenta con esa fase, siendo tambin coetnea con Huacaloma Tardo del valle de Cajamarca. Las investigaciones que realiza la Misin Japonesa dirigida por Yoshio Onuki han recuperado datos nuevos sobre este asentamiento, confirmando la ocurrencia de ocupaciones anteriores a Chavn. La secuencia se inicia con dolo (ver fecha lneas abajo), cuya decoracin se compone de atributos geomtricos ejecutados mediante lneas incisas delgadas y cortantes. Generalmente se aplic pintura roja o blanca postcoccin en las zonas delimitadas por las incisiones. En ciertos ejemplares se observan diseos ondulantes, cabezas triangulares, etc. Le sigue la fase Kuntur Wasi que se distingue por ser fina, brillante y pintada con grafito. La cermica negra y brillante muestra decoracin de felinos, serpientes y rostros humanos, adems de estampados en zig zag, punteados, crculos incisos, etc. Su parentesco ms evidente es con Cupisnique de Trujillo. Luego se superpone la fase Sangal (con fechas entre 46050 y 76080 a.C.) que presenta decoracin mediante lneas bruidas verticales o formando rombos, doble crculo inciso. Es menos brillosa que la anterior y se relacionara al estilo Rocas o Janabarriu de Chavn. Le sigue Copa (38040 y 31040 a.C.) con atributos de crculos concntricos, lneas incisas sobre

Corona de oro proveniente de los entierros de elite encontrados en la plataforma superior de Kuntur Wasi por Yoshio Onuki. Los rostros representados corresponden a personajes felnicos.

la superficie casi seca del ceramio, algunos diseos de serpientes, o modelados de rostros de monos. Sobre ste encontramos la fase Sotera cuya decoracin comn es el rojo sobre blanco a base de lneas, o en otros casos el rojo abarca el cuerpo del ceramio, muy similar a Layzn de Cajamarca. Marca el fin de la ocupacin en Kuntur Wasi. Tambin se han identificado en la plataforma superior o principal restos de construcciones asociadas a la fase dolo, cuya nica fecha radiocarbnica es de 91060 a.C. (Kato 1994:201). Esta fecha, sin embargo, nos hace pensar a su vez que habra contemporaneidad entre Chavn y la fase dolo de Kuntur Wasi, aunque la cermica dolo tiene atributos decorativos que anteceden a Chavn. Creemos que muestras ms profundas tomadas en otros sectores de este asentamiento proporcionarn fechas ms antiguas, que posiblemente ubicarn los comienzos de Kuntur Wasi en el Formativo Temprano (aproximadamente hacia 1 400 a.C.). Las evidencias arquitectnicas de la fase dolo se hallan debajo del piso de la plataforma superior o principal de Kuntur Wasi. Se trata de un conjunto compuesto por una plaza cuadrangular de 14 m de lado y 30 cm de profundidad que se asocia a una estructura compuesta por dos plataformas, con un atrio pequeo entre la plaza y la plataforma superior. El conjunto est orientado en un eje noroestesuroeste, con la plaza situada en el lado noroeste. En un recinto situado al oeste de la plataforma superior se encontr el dolo hecho de barro y que representa un ser humano con ojos cuadrados excntricos, labios gruesos y colmillos cuadrados. Haba vestigios de pintura mural sobre el revoque de barro pintado de blanco. La cermica corresponde a la fase Cerro Blanco y Huacaloma Tardo del valle de Cajamarca.

Mano y mortero de piedra (Museo Brning, Lambayeque). El mortero presenta decoracin geomtrica en bajorrelieve.

Ceramio escultrico con bandas decoradas geomtricas y figurativas (Museo Brning, Lambayeque).

Las construcciones de la fase dolo fueron cubiertas por la fase Kuntur Wasi fechada en 76080 a.C., 61060 a.C., 57060 a.C. (Kato 1994:202), la misma que se asigna al Formativo Medio y que describiremos al ocuparnos de la cultura Cupisnique en las secciones siguientes.

Tembladera, Jequetepeque Medio


Destacan sus estructuras piramidales asociadas con plazas, figurando el sitio 10.4 compuesto por dos plataformas, situado sobre una seccin que domina el cementerio de Monte Grande. La cermica se asigna al Perodo Inicial (1 400 a.C.) (Ravines 1985:220,221). En esta zona se descubrieron unos 30 asentamientos monumentales, adems de cementerios y sitios domsticos, existiendo unas 6 categoras o clases de arquitectura monumental con funciones

rituales (Ravines 1985:211). En consecuencia, las plataformas y plazas son una descripcin genrica en la medida en que aparecen asociadas a otros elementos arquitectnicos. Corresponderan a la categora de Plataforma y vestbulo identificada por R. Ravines. Este tipo est representado por un edificio encontrado en Pampa de Las Hamacas situado al norte de Tembladera y al oeste del complejo de Monte Grande, en la margen norte del ro Jequetepeque. Se compone de unas tres plataformas y una plaza cuadrangular hundida. La cermica encontrada en este lugar es similar a los tipos alfareros del Formativo Temprano de Huacaloma del valle de Cajamarca, sugiriendo vnculos culturales entre estos valles. En efecto, se han recuperado restos de cermica costea Cupisnique (La Libertad) en Cajamarca y otros valles serranos indicando que la interaccin econmica y poltica comprometi a la sierra norte y la costa norte en su conjunto. Otro sitio del valle de Jequetepeque Medio es Monte Grande, localizado a unos 5 km al noroeste del distrito de Tembladera, margen norte del valle. Fue estudiado por M. Tellenbach (1997) y destaca por su complejidad funcional y arquitectnica en la medida en que presenta edificios ceremoniales y viviendas en un rea de 13 hectreas, cuyo eje mayor de orientacin es noreste. Sus estructuras pblicas ms importantes se ubican en el centro del asentamiento y se conocen con los nombres de Huaca Grande y Huaca Antigua. Bsicamente fueron hechos mediante plataformas cuyo diseo final es semejante a los complejos de Layzn y Kuntur Wasi de Cajamarca.

Layzn, Cajamarca
Se halla a 9 km al sur de la ciudad de Cajamarca. Es un edificio cuadrangular de 108 por 120 m de lado y 8 m de alto, y tres plataformas a desnivel cu-

yos muros de retencin fueron hechos con grandes bloques de cuarcita. Se descubrieron seis plataformas que funcionaron a travs del perodo Formativo. Segn Terada (1985:199) la ocupacin ms profunda se asigna al Huacaloma Tardo (1 000-500 a.C.) y fue encontrada debajo de las plataformas del lado oeste. La construccin se hizo en el lecho rocoso compuesto de tufo volcnico, que se combina con bloques de roca blanca canteada y extrada tambin de la roca madre. Los pisos de las plataformas son la propia roca madre nivelada y no existen muros de retencin. Las cuatro primeras plataformas estn conectadas por escaleras centrales. En la plataforma ms baja se observan dos grabados en bajo relieve de apariencia geomtrica, aunque una revisin ms detallada revela posibles seres mitolgicos que fueron representados justo en la base y acceso al templo, en cuya seccin superior habra existido un altar para las ceremonias. Este edificio fue cubierto y ocupado por los constructores de la fase Layzn (500-200 a.C). Ms al norte, en la provincia de San Ignacio, Jaime Miasta (1979) excav en sitios ubicados en los valles de los ros Chinchipe y Tabaconas, particularmente en Cerezal, localizado en el Chirinos o Cunea, un tributario del Tabaconas. Igualmente excav en Michinal, afluente del Chinchipe. Como resultado de sus excavaciones encontr en Michinal restos que retroceden a 8 000 aos, correspondiendo los del Formativo a ocupaciones con cermica

vinculada a Pacopampa (Chota) y con materiales tardos de Valdivia (Ecuador). La sierra norte sobre todo los valles de Cajamarca, San Ignacio y Bagua, adems de Ayabaca y Huancabamba es parte de una extensa regin que estuvo culturalmente relacionada con el sur de Ecuador. Esos vnculos se observan en el uso de alfarera similar encontrada en Pacopampa, Kuntur Wasi, Utcubamba, etc. Por ejemplo, Rosas y Shady (1974) identifican componentes alfareros en Pacopampa que no son exclusivos del ro Chotano, pues stos aparecen en Piura y Chira, Alto Jequetepeque, Torrecitas de Cajamarca. Shady y Rosas (1980) agregan que Pacopampa y Bagua compartieron patrones alfareros comunes y estuvieron relacionados con complejos culturales de Cerro Narro y Monjashuaico (provincias de Caar y Cuenca en el Ecuador). Pacopampa (en el Chotano) tuvo un rol de primer orden en esta red de relaciones, pues en el valle del Utcubamba (Bagua) o en San Ignacio no se han encontrado todava templos de la magnitud de Pacopampa o Kuntur Wasi.

Edificios con planta en forma de U o herradura

Este tipo corresponde a una estructura compuesta de un edificio central y dos laterales que encierran un espacio o plaza. Se orientan al nor-noreste y generalmente el edificio central oeste, que forma la base de la U, es el ms grande y ritualmente el ms importante. El edificio central frecuentemente presenta un atrio o gran recinto en su parte media, que se asocia a una escalera que conduce al este y la parte baja del ROTURA edificio, en direccin a la plaza. A veces PIR MIDE ATRIO CENTRAL ALA BRAZO existe un vestbulo en la base del edifiIZQUIERDO N CLEO cio central, que constituye un punto inPIR MIDES termedio entre el atrio de la parte supeSECUNDARIAS ESCALERA rior y la plaza. El vestbulo reproduce ALA en pequeo la forma en U del complejo. El tamao de la plaza es variable, desde 30 hectreas (San Jacinto, Huaral) a 1 VESTBULO hectrea (Cuyo, Chancay), o media CANCHA hectrea (Pucar, Chilln). No existen NIVELADA edificios en la plaza, pero en lugares coBRAZO DERECHO mo Cardal (Lurn) sta se divide en varios niveles. En el Templo Viejo de Chavn de Huntar el espacio encerrado por la U alberga un recinto circular semihundido de 20 m de dimetro. Reconstruccin isomtrica de los centros ceremoniales con planta en forma Este modelo arquitectnico se exde U o herradura de la costa (Williams 1981). Este modelo fue adoptado por Chavn de Huntar. tiende desde Jequetepeque y Batn

Grande en el norte hasta Mala en el sur, pero su ncleo se ubica entre los valles de Supe y Mala, en la costa central del Per. Se puede afirmar que es una tradicin costea y su presencia en Chavn se explica por los fuertes vnculos polticos y religiosos establecidos con sociedades de la costa. C. Williams (1980, 1981) identific 20 de ellos en la costa, pero con toda seguridad esta cantidad es mayor, segn indican los estudios realizados en los ltimos cinco aos. Las copias ms sofisticadas de este modelo seran Chavn de Huntar y Huaca de Los Reyes, esta ltima en Moche. La edad de estos templos es un problema no resuelto. Por la cermica encontrada en los edificios se postula que su construccin se inici poco despus del segundo milenio y se prolong hasta la quinta centuria antes de Cristo. Presentan pues un largo desarrollo y uso estrictamente ceremonial y parecen relacionarse a dos logros tecnolgicos en la costa: la consolidacin de la agricultura precisamente a partir del segundo milenio y la adopcin de la alfarera hacia 1 700 a.C. Los componentes y las funciones ms importantes de los templos en U se hallan en el edificio central o base de la herradura, particularmente en el atrio o recinto situado en la parte media y en el vestbulo, todos conectados por una larga escalera. El vestbulo es un punto intermedio entre la plaza pblica, abierta y visible, y el atrio, una seccin a la cual llegaban los que ofrecan el ritual y los personajes ms importantes de las elites sacerdotales. El movimiento de las personas al interior de este modelo estuvo regulado pues habran existido varios espacios sagrados con ritos especficos pero relacionados entre s. La plaza fue la zona ceremonial menos restringida en donde se congregaron las personas de menor importancia social. Para llegar al atrio fue necesario pasar por el vestbulo. Por eso este patrn en U presenta tres reas ceremoniales especiales: el atrio y el vestbulo, las plataformas o brazos laterales, y la plaza. Es sugerente la aparicin de recintos circulares hundidos en el diseo en U. Williams opina que tuvieron un rol menor. En Cardal (Lurn) se hallan detrs de las plataformas este y sur, aparte de otros dos en el borde norte de la plaza (Burger 1992:67). En Garagay (Rmac) existe un recinto asociado al edificio A. En Pucar (Chilln) ocupa el espacio formado por la U. Sucede lo mismo en Chavn de Huntar. Es obvio que su incorporacin en el patrn en U se produjo en la costa, quiz como resultado de la decisin de una elite sacerdotal para inte-

grar en un marco religioso e ideolgico comn ambos conceptos arquitectnicos. Los templos en U no fueron lugares vacos. Sirvieron para centralizar el poder y la autoridad y controlar a la poblacin asentada en los alrededores. Se han encontrado restos de viviendas en los alrededores de Chavn de Huntar, Bermejo, Cardal. En la zona de Ancn-Chilln los asentamientos de Huacoy, Garagay, Chocas, y otros situados en la parte media del Chilln estuvieron relacionados; as lo prueba la cermica de Ancn, la cual es similar a la de Garagay, Pucar, Checta y Santa Rosa de Quives, situados a 64 km del litoral. Patrn semejante existe en Huachipa-Jicamarca (Rmac), cuyas viviendas estn cerca de un templo en forma de U.

Garagay
Se encuentra en la margen norte del Rmac, Urbanizacin El Pacfico, distrito de San Martn de Porres, Lima. Se compone de cinco edificios que forman una enorme U, en cuyo interior se observa una pequea estructura similar situada en la base del montculo central llamada vestbulo. En la parte media de este edificio existe otra construccin o atrio que se abre hacia la plaza. El edificio o brazo A se asocia con una estructura circular hundida de 20 m de dimetro, y su plaza mide 13,5 hectreas. Fue identificado con la cultura Chavn, pero R. Ravines (1975, 1979, 1984) recuper datos que lo sitan desde 1 400 hasta 200 a.C.

Frisos de Garagay
Las paredes del atrio del montculo B llevan representaciones en varios colores, destacando la procesin mtica que se inicia en la entrada y prosigue hacia el acceso oeste del atrio (Ravines 1984). Las representaciones consisten en figuras estilizadas separadas por elementos geomtricos. Las figuras incluyen: a) una cabeza humana de perfil pero con fuerte apariencia felnica, pues la boca tiene tres colmillos superiores; b) una figura zoomorfa con cola en forma de pez y cabeza felnica; c) dos cabezas antropomorfas. Ravines indica que si la simetra es la norma, entonces deben existir figuras similares en las otras paredes del atrio. Estas figuras son preChavn y anteceden tambin a las encontradas en el edificio A, las cuales exhiben elementos Chavn. Existe controversia sobre los frisos del atrio del edificio A. Ravines y W. Isbell (1976, foto 20) identifican al personaje ms importante con un molusco o crustceo. Ravines (1984: 39) agrega que se trata de una langosta marina. Salazar y Burger

Frisos de barro del Templo Medio de Garagay en bajorrelieve. El que representa una cabeza humana fue pintado con diversos colores; el otro sera una araa o un crustceo, tema decorativo muy frecuente en la cultura Cupisnique.

Ofrendas y objetos rituales


En el templo nuevo del edificio B se encontr una cuenta de Spondylus (molusco que vive en el mar de Ecuador) y una pequea piedra grabada con un ser antropomorfo que recuerda al Lanzn de Chavn de Huntar (Ravines 1975:10). Otro ser antropomorfo fue encontrado en el relleno del hoyo A. Estos objetos sirvieron para fechar el Templo Tardo en 900 a.C. Dos objetos asociados con los hoyos circulares del atrio del templo medio del edificio B son una figura humana hecha de madera, cubierta con hojas y fibras, y un ser humano semejante al Lanzn de Chavn. Un tercer objeto es un trozo de calcita con la figura de un rostro humano inciso. Estos objetos probablemente fueron ofrendas de visitantes ilustres de Chavn de Huntar o de otro centro relacionado. Se encontr tambin en el relleno del edificio A una mscara hecha en arcilla, revestida de blanco, que mide 6 por 5 cm y representa un rostro humano. Son igualmente notables dos hileras con tres hoyos circulares cada una, construidas en las banquetas del atrio del templo medio.

(1982: 234) la identifican con una araa, tema decorativo frecuente segn sus anlisis iconogrficos en la cultura Cupisnique de la costa norte.

Organizacin del espacio ritual


Existen reas rituales especficas expresadas por recintos privados y zonas abiertas como la plaza. Ambas estn relacionadas y el acceso a las zonas privadas fue progresivo y gradual. Por ejemplo, para llegar al atrio del edificio A era necesario pasar por el vestbulo, situado al nivel de la plaza, y luego ascender por una larga escalera. Los brazos norte y sur presentan tambin espacios privados. El brazo A tiene una escalera que conecta la parte superior de este edificio con un recinto circular situado en la plaza, a 90 m de distancia. El edificio A presenta adems dos estructuras laterales con nichos y un recinto central. Este ltimo pudo tener una imagen importante pues en la entrada existen dos seres antropomorfos de pie portando escudos circulares. Son una suerte de guardias de la imagen principal del edificio A. Por otro lado, los seis nichos que flanquean este recinto contienen cabezas antropomorfas en los espacios que separan los nichos. Esas cabezas recuerdan a las de Moxeke, Cerro Blanco, Caballo Blanco, Sechn, Alto de Las Guitarras (Ravines 1984:37).

Significado de Garagay
La alfarera de Garagay permite relacionar a este centro con templos del Rmac (La Florida), Chilln (Huacoy, Pucar) y Lurn (Cardal), as como con asentamientos domsticos localizados en el litoral y valle adentro (Ancn, Santa Rosa de Quives, Bellavista, Chira Villa, Huachipa-Jicamarca, Curayacu).

Centro ceremonial de Huacoy, distrito de Carabayllo, Chilln Bajo (Lima). Obsrvese al fondo el edificio central que es el ms grande de este valle.

Puesto que en un valle hubo varios templos, Garagay ejerci influencia sobre el bajo Rmac y un segmento del bajo Chilln. La Florida en cambio congreg las aldeas de su entorno y hacia el interior del Rmac. Huacoy, a su vez, control el bajo Chilln, incluyendo Ancn. Un proceso similar habra sucedido en Lurn. Resultante de ese patrn sera la ocurrencia de varios templos relacionados, cada uno controlando un grupo de aldeas.

Cardal
Fue excavado por R. Burger y L. Salazar (Burger 1987, 1993, Burger y Salazar-Burger 1991). Se encuentra en la margen sur del ro Lurn, a 15 km del mar y a 37 km al sureste de Garagay. Fue ocupado principalmente entre 1 300 y 900 a.C., lo cual significa que fue contemporneo de Garagay y otros templos de Lurn. Cardal difiere de Garagay por los rasgos que presenta y por su tamao. Su plaza alcanza 3 hectreas y para llegar a ella se ingresa por una va ceremonial procedente del noreste, que pasa por dos estructuras rectangulares y dos recintos circulares pequeos. Parece que no tuvo vestbulo, como Garagay, y se ascenda al atrio del edificio central por una escalera de 6 m de ancho y 34 gradas, que conduca a una antecmara y un atrio. En el piso se encontr un trozo de friso de barro con un rostro antropomorfo con colmillos. Pero el friso ms notable es una gran boca felnica en relieve, pintada de rojo y amarillo. Es visible desde la plaza y se halla en la pared de la antecmara que conduce al atrio. Otra rea ritual, hasta ahora nica por su forma, se ubica al este del atrio del edificio central y ha sido denominada altar dual por Lucy Salazar y R. Burger. Es un recinto rectangular con un muro que lo

divide. En las paredes de este muro y oponindose entre s se construyeron dos altares escalonados idnticos (Burger 1993: 68). Otros rasgos del complejo son la aplicacin de un piso de arcilla blanca en la plaza, la ocurrencia de seis recintos circulares de 13 m de dimetro en el brazo este o derecho del complejo, y de dos ms en la seccin baja y oeste del edificio central. Estuvieron pintados y sirvieron para ritos distintos pero relacionados con los del atrio y el altar dual. Cardal presenta tambin una zona habitacional, parte de la cual fue excavada al sur del edificio central (Burger y Salazar-Burger 1991). Las viviendas son rectangulares, con un rea en el exterior destinada a la preparacin de alimentos, un patio, granero para almacenar productos y posiblemente un muro perimtrico. Una de las viviendas mide 6 por 5,46 m y exhibe cuatro cuartos. Las bases son de piedra, pero parece que las paredes se completaron con caa y barro (quincha). Por otro lado, se encontraron restos de entierros, sugiriendo que era costumbre enterrar dentro o fuera de las viviendas. Cardal funcion ms o menos al mismo tiempo que los templos de Mina Perdida, Manchay Bajo, y tal vez Parka. stos estn a corta distancia sugiriendo que fueron parte de un sistema poltico jerarquizado, correspondiendo a Cardal o Mina Perdida la posicin ms importante. La poblacin se localiz en el litoral (Curayacu es una de ellas) y valle adentro (Chillaco y Palma, entre otros). Aunque no se conoce mucho sobre Malpaso, ste no estuvo al margen de lo que ocurri en el bajo Lurn.

CULTURA CUPISNIQUE: CABALLO MUERTO Y KUNTUR WASI


Esta cultura, que se extiende desde Vir hasta Lambayeque, fue identificada por R. Larco en Cupisnique y el valle de Chicama, sobre todo en los cementerios de Palenque, Barbacoa, Salinar, Sausal, Gasape, Roma, Santa Clara, Casa Grande, Salamanca y Mocollope. Tambin fue documentada en Pacasmayo, Piura, Pacopampa, Chao, Chongoyape, Ayacucho, Chavn de Huntar y Kuntur Wasi. El primer cementerio de esta cultura fue descubierto en Barbacoa, Chicama, en 1939, por Larco, quien la consider distinta a Chavn y rechaz la tesis de Tello de que los objetos Cupisnique tuvieran influencia Chavn. Para Larco se trataba de una cultura costea, proviniendo el felino, comn en el perodo Formativo, del valle de Nepea. Larco asign Cupisnique a su poca Evolutiva y la dividi en Pre-Cupisnique, Cupisnique, Cupisnique Transitorio y Cupisnique Santa Ana, perodos que no siempre deben considerarse en sentido secuencial. Pre-Cupisnique presenta ceramios escultricos antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos, con asa estribo redondeada, hechos con molde y cuya decoracin es geomtrica, con lneas quebradas y lneas paralelas. La fase Cupisnique presenta vasijas con asas estribo de arco triangular y pico largo. La

Entierro individual de una persona de bajo status, perteneciente a la cultura Cupisnique, excavado por C. Elera y J. Pinilla. Cementerio de Pumape, desembocadura de la cuenca de Cupisnique, provincia de Ascope (La Libertad).

decoracin es en relieve y se contrastan superficies pulidas y speras. El felino aparece estilizado. Cupisnique Transitorio es de color rojo pulido o marrn claro. Las botellas tienen asa estribo e incisiones en pasta hmeda, con motivos geomtricos. Se observan vasos rojos con zonas decoradas de negro, o ceramios marrones con reas pintadas de crema. Cupisnique Santa Ana corresponde a botellas marrones y naranjas con superficies lisas y bruidas. La decoracin es simple, con crculos y escalones, sin felinos. Adems del felino, un personaje importante de los Cupisnique fue la araa, segn exmenes hechos por Lucy Salazar y R. Burger (1982), que se plasma con modificaciones, incorporando rasgos antropomorfos en su composicin. Generalmente aparece representada tridimensionalmente y tomando en cuenta un eje central que separa dos mitades, una de ellas con elementos humanos y la otra con la imagen del animal. La interpretacin sobre el rol de este personaje es que se asociara a captura y matanza rituales, adems de propiciar ritos de fertilidad e intervenir en sesiones adivinatorias. Un aspecto todava no claro de la cultura Cupisnique es la ubicacin de su centro principal. Existen varios edificios de esta cultura, destacando Caballo Muerto (Moche) y Puruln (Zaa). En Vir existen otros complejos figurando el templo de Las Llamas en Huaca Negra. En el valle de Jequetepeque destacan Limoncarro y Monte Grande. El primero presenta forma de U y el segundo es ms complejo por sus plataformas conectadas con escalinatas, resaltando una plaza cuadrangular hundida con nichos en sus paredes, as como fogones hechos con piedras delgadas y planas en la parte superior de las plataformas. Estos fogones se relacionaran al modelo arquitectnico Kotosh de Hunuco y el callejn de Huaylas. Monte Grande exhibe semejanzas con los complejos de Layzn y Kuntur Wasi. En el valle de La Leche existe un edificio de dos plataformas, con una escalera central y 24 columnas, denominado Huaca Luca. Las columnas fueron pintadas de rojo, mientras que la escalera fue finamente acabada con una capa de arcilla clara; en el exterior se represent un mural pintado de color rojo, negro y azul oscuro. Otro asentamiento es Pumape, en San Pedro de Lloc, entre Jequetepeque y Chicama (Elera 1993). Elera descubri un edificio rectangular con una escalera central, que la asigna al Cupisnique Tardo. Se parece al de Morro de Eten, Lambayeque, y a Oyotn, Zaa medio (Elera 1993: 250).

Huaca de los Reyes, valle de Moche (Trujillo). Este templo es parte del complejo Caballo Muerto, el cual habra sido construido por la elite de la cultura Cupisnique.

C. Elera (1994: 229) considera que la zona de Tembladera en el Jequetepeque Medio contiene evidencias como para suponer que los orgenes de la cultura Cupisnique se hallen all. Uno de los sitios mejor estudiados en Tembladera ha sido Monte Grande, situado en un ambiente de Yunga. La cermica asociada a este sitio y que corresponde al Formativo Temprano sera el Pre-Cupisnique de Larco y se trata de una botella escultrica asa estribo, con la representacin de un rostro humano en cuyos pmulos aparece incisa la cabeza de una serpiente. Esta cermica muchas veces se confunde con el estilo Chavn, pero son diferentes pues tienen patrones decorativos distintos.

Caballo Muerto
Rene 8 edificios en 2 km2, 7 de los cuales exhiben planta en forma de U. Se ubica en el cono de deyeccin de la quebrada Ro Seco, entre las haciendas de Laredo y Galindo, margen norte del ro Moche, a unos 50 km del mar. El edificio denominado Huaca de Los Reyes fue excavado en 1972 por L. Watanabe (1976) y por T. Pozorski en 1973 y 1974. Huaca de Los Reyes mide 270 m de este a oeste, 230 m de norte a sur, 18 m de alto, y cubre 6,21 hectreas. El sitio exhibe dos grupos simtricos en forma de U: uno formado por los edificios D, Dy F , los cuales rodean a la plaza III. Los edificios C y C son tambin parte de este diseo. El otro grupo es ms grande y est formado por los edificios E, B, B, A y A, los mismos que rodean la plaza I. Al este de dicha plaza existe otra plaza, pero no se asocia a edificio alguno. Watanabe (1979) propone que este templo fue remodelado unas cinco veces. Pozorski (1982: 233) postula dos fases constructivas. Por su parte, Conklin (1985: 139) present una secuencia de ocho fases. Los dos primeros autores utilizan la arquitectura y los frisos para fechar las fases ms recientes. En tal sentido, la ltima fase, frisos incluidos, se correlaciona con Cupisnique Transitorio, es decir unos 1 000 a.C. (Watanabe 1976). Por otro lado, datos de restos ms antiguos se recuperaron en la parte alta del edificio F . Muestras de caas proporcionaron fechas radiocarbnicas de 850, 1 190, 1 360 y 1 730 a.C. Segn Pozorski (1982: 248) estas fechas conceden un lapso entre 1 400 y 1 200 a.C. para la edificacin de la fase 1. Existen 58 frisos hechos de barro arcilloso, aplicado sobre una matriz de cantos rodados y argamasa de barro. Corresponden a la fase final y a pesar de ser repetitivos existe una ligera variacin cronolgica aunque al interior de la misma tradicin. Los frisos de Huaca de Los Reyes presentan dos clases de figuras: cabezas humanas estilizadas y se-

Modelados en barro de gigantescas cabezas humanas, encontradas en Huaca de los Reyes, valle de Moche (Pozorski T., 1980, 1982).

res de pie. Las cabezas miden 1,70 m de alto y llevan caninos que se entrecruzan. Las figuras de pie corresponden a seres humanos. Una de las representaciones encontradas en la cara este del edificio F exhibe un ser de pie sobre dos pedestales cilndricos, flanqueado por cabezas de perfil (Pozorski 1982: 245). La organizacin del espacio es rgida y el diseo en U es repetitivo. La regularidad y simetra del templo sugiere que hubo ritos plenamente conocidos y que los frisos fueron parte de la parafernalia ceremonial. Huaca de Los Reyes fue la sede de un complejo sistema social que se extendi fuera del valle de Moche. Su posicin geogrfica no es casual, pues se encuentra justo en un rea ideal para la agricultura de riego, la cual habra permitido irrigar unas 600 hectreas en la margen norte del ro Moche (Pozorski 1982: 229).

Huaca de Los Reyes control varios asentamientos de la parte baja y media de Moche. Gramalote, en Huanchaquito, es un sitio de 1,5 hectreas, cuya principal actividad fue la pesca. En el interior del valle figuran Cerro Orejas y Cerro La Virgen. Otros vestigios de asentamientos domsticos fueron encontrados en las inmediaciones de Caballo Muerto. Cupisnique se relacion con grupos costeos y serranos. Sus restos se expresan en finos objetos encontrados en entierros de Nepea, Kuntur Wasi, Puerto de Supe, spero, Ancn, Chavn de Huntar y Ayacucho. En Chavn se recuper alfarera Cupisnique en la galera Ofrendas del Templo Viejo, de los llamados estilos Wacheqsa y Raku (Lumbreras y Amat 1969). Los de Ayacucho son ofrendas funerarias asociadas con la fase Kichkapata (Ochatoma, Pariahuamn y Larrea 1984).

Kuntur Wasi
Ya hicimos una somera descripcin de este gran complejo arquitectnico en secciones previas. Las investigaciones de Tello, Larco y Carrin Cachot pusieron de relieve la monumentalidad de este sitio. Un componente importante fue el hallazgo de seis esculturas lticas representando seres humanos con atributos felnicos (Carrin Cachot 1948, lminas XX, XXI, LVIII), y un cementerio en las laderas del cerro, en donde una tumba saqueada revel que en este lugar se enterr personas de alto status. Esta deduccin se sustenta por el hallazgo de finos ceramios, objetos de hueso, oro y turquesa, aparte de seis discos de oro con figuras de serpientes y lminas cuadrangulares de oro que formaron un collar. Cuatro de estas lminas tienen el dibujo del molus-

y pasando la plaza se asciende a la plataforma central en donde se encontraron cuatro hoyos de 1,50 m de dimetro y 2,50 m de profundidad los cuales sirvieron para enterrar personas de alto status. Otros entierros aparecieron en el cuarto noreste de la plataforma secundaria. Luego de pasar esta plataforma central, a una distancia de 17 m aparece una plaza circular hundida de 15,6 m de dimetro y 2,1 m de profundidad. El complejo exhibe una forma general en U, abierta al noreste, cuyos semejanzas con Huaca de Los Reyes del valle de Moche (Trujillo) son muy Fase Kuntur Wasi obvias. La cermica Est representada bside la fase Kuntur Wacamente por un edificio que si es muy similar al se levanta en la plataforma estilo Cupisnique de superior o principal y se Pieza de oro representando una mano, encontrada en Kuntur la costa norte. Por compone de dos cuerpos reWasi por Yoshio Onuki de la Misin Japonesa. otro lado, los monolilacionados: el primero comprende la primera y la segunda terrazas, y el segun- tos con representaciones antropomorfas y felnicas do la plataforma principal, con estructuras ms corresponden tambin a esta fase. Por eso, su anticomplejas. La primera y segunda terrazas constitu- gedad retrocedera a 700-800 a. C. yen la base del complejo existiendo una escalera de 11 m de ancho y 6 m de alto en la cara frontal del Entierros en la plataforma central de Kuntur muro de la primera terraza y una plaza cuadrada y Wasi hundida de unos 26 m de lado, que se conectan a La Misin de la Universidad de Tokio, dirigida travs de una gran escalera con la plataforma prin- por Y. Onuki, descubri siete entierros de personas cipal, la cual muestra silueta escalonada. Esta plata- de alto rango en la seccin ceremonial ms imporforma principal mide 8,4 m de alto, 145 m de ancho tante del complejo (Onuki y Kato 1993). Cuatro se y 170 m de largo, medidos en su base. hallan en el piso del atrio de la plataforma central, La organizacin y distribucin de las construc- un quinto entierro apareci en el recinto de una placiones siguen un eje que sirve para establecer una taforma secundaria situada al noreste de la plataforsimetra entre las plataformas y las plazas. La esca- ma central. Otros dos estaban en la plaza central. lera de la plataforma superior conduce a dos pe- Sus descubridores opinan que estos entierros coqueas plataformas y monolitos, antes de llegar a rresponden a la fase Kuntur Wasi y fueron hechos una plaza hundida cuadrangular de 23 m de lado, antes de construirse la plataforma central de dicha tambin rodeada por plataformas. Siguiendo el eje fase, posiblemente como parte de un rito relacionaco Strombus, cuyo hbitat es el mar de Ecuador. En las lneas que siguen presentaremos las caractersticas arquitectnicas y alfareras de la plataforma superior o principal (localizada en la cumbre del cerro La Copa), la cual fue objeto de excavaciones intensivas y extensivas desde 1988 por la Misin Japonesa que dirige Yoshio Onuki (Onuki y Kato 1993). Las excavaciones en esa plataforma superior han proporcionado datos que permiten a Yoshio Onuki y sus colaboradores atribuirla a la cultura Cupisnique de la costa norte peruana. En este asentamiento, Cupisnique est representado por la fase Kuntur Wasi, la cual como explicamos antes se superpone a la fase dolo.

Fosas correspondientes a entierros de personajes de alto status encontrados en la plataforma superior de Kuntur Wasi, por Yoshio Onuki, director de la Misin Japonesa.

Detalle de corona proveniente de tumba en Kuntur Wasi de un personaje de alto status. Obsrvese la decoracin con cabezas trofeo recortadas y enmarcadas.

do con la construccin del complejo en U de Kuntur Wasi. Y. Onuki propone que las tumbas corresponden al reenterramiento de personas que murieron en la costa. Por otro lado, estos entierros son similares al encontrado en Cerro Blanco, el cual tena cinabrio, una botella asa estribo, adornos en Spondylus y otros hechos en lapislzuli.

Esculturas lticas de Kuntur Wasi


A los cinco monolitos conocidos desde la dcada de 1940, se agregan tres ms descubiertos por la Misin Japonesa en 1988 y 1989 (Onuki y Kato 1993,cap. 4). El monolito identificado con la clave 88-1 se encontr cerca de la escalera principal y corresponde a un ser humano felinizado de pie, pero con las piernas cruzadas, portando una cabeza trofeo. Otro monolito, el 89-1, fue descubierto en la plaza este de la fase Copa pero fue utilizado desde la fase Kuntur Wasi. Se trata de un jaguar, cuyo rostro se halla fuertemente deteriorado, sentado con un bastn. Un tercer monolito denominado 89-2 apareci en la escalera sureste de la plaza cuadrangular y era el peldao superior de dicha escalera. Representa dos perfiles de jaguar con serpientes en la cabeza. Se parece a los dos monolitos encontrados en 1946 en la plaza cuadrangular y que fueron identificados como dinteles. Onuki y su equipo opinan que estos monolitos servan en realidad como peldaos de las escaleras de esta plaza, antes que como dinteles. Por otro lado, estos monolitos recuerdan a las representaciones que aparecen en las ofrendas de los entierros antes mencionados.

Alfarera de la fase Kuntur Wasi


Destaca por mostrar cermica bruida, fina y compacta, con decoracin a base de grafito. Onuki y Kato (1993: 61) afirman que estos atributos son extraos a la regin, vinculndose principalmente con la cultura Cupisnique de la costa. Al respecto, la arquitectura en forma de U y el recinto circular hundido de Kuntur Wasi son elementos que sealan una fuerte relacin con la costa. Seki (1993:162) asevera que la fase Kuntur Wasi desplaza a Huacaloma Tardo, la cual estaba relacionada con Cajamarca propiamente. La ocupacin Kuntur Wasi signific la presencia costea de Cupisnique en el alto Jequetepeque. Seki agrega que existen relaciones entre Cajamarca, el valle de Jequetepeque y la costa, pero enfatiza el hecho de que Cupisnique penetr a la sierra y ocup Kuntur Wasi.

CULTURA CHAVN: EL CENTRO CEREMONIAL DE CHAVN DE HUNTAR


Fue descrito desde los primeros aos de la conquista y por viajeros del siglo pasado. En 1919, J.C. Tello, con el auspicio de la Universidad de San Marcos, hizo los primeros mapas y croquis de este complejo. En 1934 y 1940, Tello descubri cermica Chavn clsico, parte de las fachadas este y oeste del edificio, nueve cabezas clavas, losas y piedras labradas con figuras, y fund un museo provisional en el propio templo de Chavn que se perdi por un alud que baj del oeste, por el ro Wacheqsa, al desbordarse una laguna de la cordillera Blanca, el 17 de enero de 1945. A partir de 1954, Chavn de Huntar estuvo bajo el cuidado de Marino Gonzlez Moreno, quien se dedic a retirar los escombros dejados por el alud, correspondindole el mrito de ser el salvador de las ruinas de Chavn. Marino Gonzlez destaca tambin por su enorme inters en colaborar con todo el que llega a este templo para estudiarlo. No encuentro mejor ocasin para expresarle mi personal reconocimiento. El sitio fue investigado por diversos arquelogos como J. Rowe, quien se ocup de la escultura ltica y propuso cuatro fases. En 1965, L. Lumbreras y H. Amat (1969) excavaron las galeras de Las Rocas, Las Ofrendas y Las Caracolas elaborando una cronologa alfarera y arquitectnica. En 1972, L. Lumbreras (1974, 1977) descubri la plaza circular del Templo Viejo de Chavn, bellamente

adornado con losas que exhiben representaciones felnicas y antropomorfas. Dichos estudios modificaron la cronologa alfarera y los conceptos relacionados con el origen de Chavn. En 1974, R. Fung encontr una galera debajo del piso de la galera El Loco (brazo norte del Templo Viejo), y restos relacionados a Kotosh al norte de sta y a orillas del ro Wacheqsa. En 1975 y 1976 R. Burger (1978) excav fuera del templo obteniendo una secuencia de tres fases. En la dcada de 1980 Federico Kauffmann y Francisco Iriarte realizaron excavaciones y planos del complejo. ltimamente C. Campana (1995) public un anlisis sobre el significado de los personajes representados en la escultura ltica.

Las galeras
Este nombre designa a un conjunto de recintos y pasadizos interiores de formas, dimensiones y funciones distintas pero relacionadas. Tienen ductos de ventilacin que permitieron la permanencia prolongada de las personas y por debajo de sus pisos existen canales de drenaje. La iluminacin se habra solucionado a base de fogatas o mecanismos desconocidos. J. C. Tello estudi la mayor parte de las galeras, especialmente la galera de El Lanzn (nombre asignado por el citado estudioso). Es destacable en su estudio una galera que se ubicaba sobre El Lanzn, destruida por el aluvin de 1945. Se supone que ambas se relacionaban a travs de ceremonias que se realizaban simultneamente en los citados recintos.

Panormica del centro ceremonial de Chavn de Huntar, ubicado en la confluencia de los ros Mosna y Wacheqsa, en la provincia de Huari (Ancash). En primer plano la plaza cuadrangular y el Templo Nuevo. Al fondo y a la derecha el Templo Viejo del Lanzn.

Existen ms de 22 galeras cuyos nombres actuales no siempre correspoden a la funcin que desempearon en el pasado. Por ejemplo, una con varios pasadizos y recintos pequeos se llama Galera de Los Laberintos, otra con salientes en el tercio superior de la pared recibe el nombre de Galera de Los Cautivos, otra cuyo techo sugiere falsa bveda se llama Galera de la Doble Mnsula. Estos recintos no fueron incmodos para el desplazamiento de las personas en la medida que tienen ms de 2 m de alto, permitiendo el trnsito a pie. Hasta la fecha no ha sido posible identificar sus pisos, pues luego de su progresivo abandono hacia los 250 aos a.C., fue habitado por otros grupos deteriorndose progresivamente. A esto se agrega el dao producido por el ltimo aluvin de la dcada de 1940 que sepult el complejo. Hasta ahora se observan los efectos devastadores de ese fenmeno natural que llen de lodo y piedra la mayor parte de las galeras. Debe remarcarse tambin que las galeras estuvieron enlucidas con barro arcilloso, segn se deduce de los restos de revoque encontrados por R. Fung en una pared situada en la galera El Loco del brazo norte del Templo Viejo.

El centro ceremonial de Chavn de Huntar tiene ms de 20 galeras de formas y tamaos diversos, cuyo uso estuvo bajo el control de la elite sacerdotal que posiblemente resida en el mismo lugar. Se presume que algunas de estas galeras sirvieron para guardar objetos de culto, materiales exticos y otros de uso domstico, considerndosele como un complejo multifuncional y redistributivo.

Sistema de drenaje
ste, conjuntamente con el complejo arquitectnico, revela una genial obra de ingeniera y arquitectura diseada siguiendo un modelo preestablecido. Se observan canales, unos angostos, otros anchos, que se desplazan por debajo de las plazas, las escaleras y las galeras del templo. En un recorrido por varias de ellas hemos comprobado que sus lechos o pisos fueron hechos con piedras delgadas y planas con el obvio propsito de proveer velocidad al agua y evitar que sta se acumule y aniegue recintos y plazas. En algunos casos, sobre todo en aque-

llos canales con gradiente pronunciada, se observa que las piedras se colocaron formando una superficie escalonada. Posiblemente el propsito de este escalonamiento apunt a disminuir la velocidad y fuerza del agua. Este detalle se observa en el canal que se halla debajo de la escalera que conduce al Lanzn desde la plaza o recinto circular hundido. Por ello, la idea de canales con resonancia o efectos sonoros, producto de la fuerza de las aguas, es discutible. El citado canal es angosto y poco profundo y debido a su inclinacin o gradiente su piso escalonado fue hecho por razones funcionales, es decir para desaguar la zona superior del templo. Por otro lado, debe remarcarse que los drenes cumplieron doble funcin: proveer agua al templo y desaguarlo a la vez. En el primer caso posiblemente el aprovisionamiento de agua provena del ro Wacheqsa, situado al norte y en direccin oeste-este, mediante un canal hoy desaparecido. En el segundo caso, existen por lo menos tres canales mayores que conducan el agua hacia el ro Mosna, situado inmediatamente al este del complejo. Uno de estos canales se encuentra debajo de la plaza cuadrangular. De otro lado, debe remarcarse que la plaza cuadrangular tena un sistema de canales angostos al pie y junto a las paredes, con una especie de sifn en su esquina sureste, el cual cumpla funciones de colector que se conectaba a un canal ms grande ubicado por debajo del piso de la plaza cuadrangular.

Canalizacin de los ros Mosna y Wacheqsa


Ambos ros fueron canalizados durante la poca Chavn, no solamente para sealar los espacios ceremoniales y sus lmites, sino tambin para prevenir el desborde de estos ros en pocas de lluvia (de diciembre a abril). Hoy se aprecian algunos restos de muros de contencin en las orillas del ro Mosna, existiendo la posibilidad de una zona libre y transitable en el tramo adyacente al rea del complejo ceremonial. Este tramo estuvo seguramente acondicionado, tal vez con pisos empedrados, proporcionando visibilidad desde las mrgenes opuestas, engrandeciendo de esa manera la monumentalidad y el carcter sagrado del citado santuario.

que no presenta relacin simtrica con el complejo en su conjunto podra ser de una etapa previa o posterior. Seguidamente describimos brevemente esta secuencia.

Templo Viejo
Corresponde a un edificio en U abierto al este, que encierra un recinto circular hundido de 20 m de dimetro. Se llama templo del Lanzn pues la plaza circular se asocia a una escalera que asciende el edificio central de la U y conduce a una galera, hoy destruida, que se hallaba justo sobre la galera del Lanzn o Gran Imagen. La plaza circular tiene an dos hileras con losas grabadas. Las de la parte superior representan seres humanos con rasgos felnicos que se dirigen a la escalera que conduce al Lanzn. Las de la seccin inferior exhiben jaguares dispuestos en fila, a manera de procesin, ordenados en similar orientacin que las losas superiores. Segn Lumbreras (1989: 26) parte de esta etapa inicial es la primera ampliacin en el brazo sur, en donde existe una galera con dos vigas grabadas con peces y crustceos, llamada galera de las Vigas Ornamentales. La galera del Lanzn fue la ms privada del Templo Viejo y tiene la forma de una cruz orientada a los cuatro puntos cardinales, midiendo sus pasadizos no ms de 1 m de ancho. Esta dimensin angosta fue deliberadamente hecha para aumentar su carcter sagrado e inaccesible y restringir el acceso solamente a los sacerdotes de la ms alta jerarqua. Probablemente las paDetalle del Lanzn o Gran Imagen del Templo Viejo de Chavn de Huntar. Ser antropomorfo con rasgos felnicos. Ntese los cabellos convertidos en serpientes y su gran arete.

Secuencia arquitectnica
Este templo no es una masa slida pues tiene galeras y pasadizos interiores, adems de plazas, atrios, escalinatas y plataformas exteriores. Destaca tambin el sistema de canales interiores que sirvieron para aprovisionar de agua al templo, as como para desaguarlo en tiempos de lluvia. Las paredes estuvieron recubiertas de barro y algunas de las galeras presentan vigas con grabados en bajo relieve y pintados. El exterior estuvo adornado con cornisas y cabezas clavas antropomorfas y zoomorfas talladas en bulto y sobresaliendo de las fachadas. In situ slo queda una en la esquina suroeste de la pirmide. Las fachadas exteriores tuvieron probablemente enlucido de barro y quin sabe si hasta un decorado con figuras propias del estilo Chavn (Lumbreras 1989: 32). Esto no podr saberse pues las lluvias de la zona han destruido todo vestigio. Chavn presenta tres momentos constructivos que fueron aadindose sucesivamente hacia el sur, produciendo una estratificacin horizontal y configurando dos templos en forma de U: el ms antiguo exhibe una plaza circular. A ste se agreg una ampliacin en la fachada sur de su brazo sur, y luego se ados a sta una gran construccin cuyos rasgos ms notables son el prtico de las falcnidas y la plaza cuadrangular. Esta configuracin, en la que nuevos recintos y espacios fueron organizndose tomando en cuenta conceptos de simetra bilateral, nos obliga a asumir que ningn edificio o seccin fue abandonado. Las ampliaciones respondieron a la necesidad de engrandecer el prestigio de Chavn, creando nuevos espacios para celebrar ritos y ceremonias, tanto en el interior como en el exterior del complejo. En tal sentido, el edificio D o Templo Norte, situado inmediatamente al este del brazo norte del Templo Viejo

Recinto circular (aproximadamente 20 m de dimetro) del Templo Viejo de Chavn de Huntar y escalera occidental que conduca a la galera del Lanzn. Las paredes de este recinto fueron hechas con piedras labradas en bajorrelieve.

Detalle de jaguar en zcalo de la plaza circular.

redes de esta galera estuvieron enlucidas y bellamente decoradas con personajes hoy desconocidos, aunque podemos imaginar que se trataba de seres mitolgicos alusivos al hombre felino, las falcnidas, etc. Tello lo denomin as por su forma, pues es como un gran cuchillo de 4,53 m de alto, incrustado en el centro de la referida galera en forma de cruz. Rowe lo llama Gran Imagen y corresponde a la figura de un ser humano de pie sobre un pedestal, con el brazo izquierdo extendido y pegado al costado, y el derecho levantado y pegado a la espalda con la palma de la mano hacia el exterior. En ambos casos, las manos estn libres. Lleva aretes, un collar, una correa adornada con cabezas de perfil y un faldelln encima de la rodilla. Sus cabellos se convierten en serpientes, sus ojos miran el firmamento y en su gran boca se observan dos colmillos superiores. Recientemente, Burger y Salazar Burger (1993) han propuesto que la posicin de las manos de este personaje se ligara al principio de oposicin dual de los dioses de Chavn, expresado no solamente en el marco conceptual e ideolgico sino tambin en la ejecucin de los ritos y las ceremonias que se realizaban en los diversos espacios (plazas, galeras) del Templo Viejo. Es posible, aaden, que la mano derecha se asociara con la nocin de arriba o la puna (diramos la sierra en general) y tambin incluira el cielo y las fuerzas masculinas. La mano izquierda se vinculara con abajo o las fuerzas femeninas (incluyendo las profundidades de los lagos, volcanes, el

mar, las cuevas, el subsuelo). En tal sentido, la posicin de las manos de este personaje simbolizara el nexo intermediario o de contacto entre las fuerzas sobrenaturales de las montaas y el espacio y las profundidades de la tierra. Destacan tambin las galeras denominadas Las Ofrendas y Las Caracolas (por el hallazgo de moluscos tipo Spondylus y strombus, cuyo hbitat es el mar de Ecuador), situadas inmediatamente al norte y al sur respectivamente de la plaza circular. Parece que fueron construidas siguiendo el mismo modelo: un largo pasadizo con pequeos recintos en uno de sus lados. Las Ofrendas ha sido la ms estudiada y se distingue por su fina cermica llamada precisamente estilo Ofrendas. Asociado a sta hubo un conjunto de ceramios del estilo Cupisnique llamados Wacheqsa y Raku, y un grupo emparentado con Cajamarca y las cabeceras del Jequetepeque, llamado Mosna. Estos ceramios costeos revelan que la elite Chavn mantena contactos con su similar de Cupisnique.

Templo Nuevo
Es la repeticin modificada del patrn en U de la fase anterior. Esa modificacin se observa en su mayor tamao y en la construccin de una plaza hundida cuadrangular de 50 m de lado, la misma que se asocia a dos plataformas situadas al norte y al sur, as como a escalinatas y otras plataformas de baja elevacin que se conectan con el edificio central. Pertenecen a esta fase la portada de las falcnidas hecha con piedras blancas en el lado sur y negras en el lado norte, el atrio de las lpidas, la estela Raimondi, la piedra de Choque Chinchay o de los siete morteros, la escalinata de los jaguares, la escalera norte o de Middendorf, y otras esculturas tales como posibles columnas. La portada se compone de dos columnas cilndricas grabadas en bajo relieve con figuras de aves de rapia hembra y macho de pie, con cuerpo, piernas y brazos humanos portando una vara horizontal. Estas columnas sostenan una gran viga decorada con falcnidas de perfil, dispuestas 7 de sur a norte y 7 de norte a sur.

Una de las esculturas enigmticas del Templo Nuevo es la piedra o altar de Choque Chinchay, localizada a pocos metros de la esquina suroeste de la plaza cuadrangular. Lumbreras ha propuesto que se trata de la simbolizacin de la constelacin Orin o las 7 cabritillas que se observa en el despejado cielo nocturno de Chavn de Huntar. Cerca de esta escultura J.C. Tello encontr en 1919 el monolito que lleva su nombre y que hoy se exhibe en el Museo Nacional de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per, Pueblo Libre, Lima. Hoy es ya difcil saber si ambas esculturas formaron una sola unidad. Es tambin problemtico aproximarse al significado de la piedra de Choque Chinchay. La escalinata de Los Jaguares es otro componente que se encuentra en un punto intermedio entre la plaza cuadrangular y la Portada Albinegra. Junto a esta escalera se encontr una escultura ltica con representaciones de bocas felnicas. Esta escalera, ms la situada a unos 30 m al norte y en la seccin noroeste de la plataforma que constituye el brazo norte de la plaza cuadrangular, fueron accesos importantes que conectaron esta plaza con el Templo Viejo. Posiblemente en esta seccin hubo tambin otra portada, por la ocurrencia de una columna en las cercanas.

Escultura ltica
Son notables las esculturas lticas Chavn talladas en bulto y en bajo relieve. J. Rowe (1962) propuso una secuencia dividida en cuatro fases.

Plaza cuadrangular (50 m por lado) del Templo Nuevo de Chavn de Huntar y plataforma sur, vistas desde el norte.

Esquina sureste del Templo Nuevo de Chavn de Huntar, una de las mejor conservadas del centro ceremonial.

La primera, la fase AB, es subdividible en trminos de la configuracin de los personajes. Es frecuente en esta fase la preferencia por representar felinos, sobre todo jaguares por las marcas que llevan en el cuerpo. Tambin ocurren dos felinos sin marcas en la cornisa de la esquina suroeste del Templo Nuevo, los cuales se trataran de pumas. Por consiguiente, en el arte Chavn se ha representado felinos serranos y selvticos. Otro personaje importante es el ser humano con elementos felnicos cuya mxima expresin aparece en El Lanzn o Gran Imagen. Tello y Lumbreras lo definen como un ser aterrador que personifica al dios de Chavn y al ser ms venerado del templo. Aunque su apariencia es humana, se transforma de tal modo que adopta un rostro con facciones que impactan al observador. Es obvio que las modificaciones ms notables se concentran en el tercio superior o la cabeza de este ser, convirtindose sus cabellos en serpientes, y sobre stos una suerte de tocado con cabezas felnicas mostrando sus colmillos. Parece que el rostro fue tallado inicialmente con una boca agntica (sin dientes), aadindose luego los dientes y la mandbula inferior. Destacan los colmillos superiores y los ojos esculpidos de tal manera que se halla en actitud de mirar el firmamento.

Tambin se asignan a la fase AB la cornisa de la esquina suroeste del Templo Nuevo. Desde el punto de vista estilstico es similar a los tallados del Lanzn sugiriendo que esta cornisa estuvo antes en el Templo Viejo y fue trasladada al construirse el Nuevo. Destaca en esta losa el grabado de dos serpientes en actitud de enfrentarse. En la seccin ms ancha se grab dos felinos de perfil en actitud de marchar o caminar, uno detrs del otro. La posicin de los ojos de las serpientes y los felinos es como la de El Lanzn, es decir dirigen la mirada al cielo. Indudablemente, las esculturas lticas que forman la pared de la plaza circular corresponden tambin a la fase AB. Las representaciones se organizan en dos bloques horizontales. El de la pared superior muestra seres antropomorfos. A pesar de hallarse erosionados, el mejor conservado presenta un ser de perfil en actitud de portar un cactus, con la mirada al cielo. Excepto por el cactus los elementos decorativos recuerdan al Lanzn. El bloque inferior est decorado con jaguares de perfil dispuestos en sentido similar a los del bloque superior. La fase C est representada por el Obelisco Tello. Es una piedra de 2,52 m de largo y 32 cm de ancho encontrada por Tello cerca de la plaza cuadrangular y el altar o piedra de Choque Chinchay. Lumbreras tiene la impresin de que esta escultura se hallaba originalmente en la plaza circular. En realidad, no se conoce dnde estuvo, en la medida que Tello la

Personaje humano con rasgos felnicos portando un cactus. Con figuras semejantes constituye una pared de la plaza circular del Templo Viejo de Chavn de Huntar.

Acceso sur en la primera ampliacin del Templo Viejo de Chavn de Huntar

descubri cada, en la superficie. Est tallada en sus cuatro caras representando dos caimanes hembra y macho, con cola de pez o de ave, rodeados de plantas como yuca, achira, man y aj. Tello propuso que estos dos personajes se oponan entre s, representando uno a la estacin lluviosa y el otro a la estacin seca. Por su parte, D. Lathrap encuentra una oposicin en la que uno de los caimanes se identifica con las profundidades, mientras que el otro se relaciona con el cielo. P . Kaulicke (1994: 464), siguiendo los postulados de Tello y Carrin Cachot, afirma que los dos monstruos de esta escultura constituyen el cosmos, dividido en el mundo de abajo, el mundo de los hombres y el mundo de arriba. Algo as como el eje o principio del mundo. Se asigna tambin a la fase C los relieves del Templo de Cerro Blanco del valle de Nepea (costa central norte), as como un hueso grabado del valle de Huaura. La fase D est representada por las columnas de la portada albinegra y una losa en bajo relieve, asociadas al Templo Nuevo. En las columnas se observan dos falcnidas hembra y macho, de pie y con las alas extendidas, talladas en bajo relieve. Seran los guardianes de la portada y no necesariamente objetos de culto. Estas columnas sostenan un dintel con grabados de falcnidas dispuestas una detrs de otra. La losa en bajo relieve exhibe un ser humano de frente y de pie portando dos moluscos, el de la izquierda debe ser un Spondylus. Rowe lo llama Dios Sonriente y es una versin abreviada del Lanzn. La fase EF es la ms reciente y tambin se relaciona con el Templo Nuevo. Est representada por

Portada albinegra del Templo Nuevo de Chavn de Huntar, en cuyas columnas pueden apreciarse falcnidas hembra y macho, de pie y con las alas extendidas.

Detalle de serpientes en altorrelieve de una grada del acceso sur que conduce a la portada albinegra del Templo Nuevo de Chavn de Huntar. Las serpientes constituiran sealizadores.

la estela Raimondi y mide 1,98 m de alto y 74 cm de ancho. Exhibe un ser humano fuertemente estilizado de pie y de frente, portando dos bculos. Por eso Rowe lo llama Dios de los Bculos. Su rostro es felnico y en su cabeza se observa un tocado que sobrepasa en tamao al personaje. Este tocado se compone de cabezas de cuyos costados surgen ca-

bezas de serpientes y apndices. Posiblemente represent al Dios Sonriente y estuvo en un lugar visible para que pudiese ser apreciado desde lejos por aquellos que no tenan acceso a los recintos ms sagrados del complejo. Este personaje tuvo significativo prestigio y podra considerrsele como un emblema religioso de la elite Chavn que fue reproducido en otros materiales, en especial en tejidos como los encontrados en el cementerio de Karwa (Carhua), a unos 7-8 km de la necrpolis de Paracas, departamento de Ica. Ms all de una influencia sin concesiones, su presencia en Carhua respondera a vnculos y relaciones de elites religiosas por razones econmicas y de otra naturaleza, tal vez como parte de esfuerzos desplegados para reforzar sus relaciones. El Dios de los Bculos ha sido tambin representado en alfarera del estilo Pucar (Puno) hacia los aos 100 a.C., quiz como resultado de contactos entre las poblaciones de Paracas (Ocucaje) y el Altiplano. Ms tarde (300 d.C.), este ser lo encontramos en la portada del Sol de Tiahuanaco (Bolivia), as como en las urnas gigantes de Conchopata y Robles Moqo (Ayacucho) fechados hacia los 600700 d.C., en la etapa denominada Wari u Horizonte Medio.

Secuencia alfarera
Tomando en cuenta la alfarera de las galeras, plazas y otros recintos del templo, Lumbreras y Amat propusieron en 1969 una secuencia que despus modific Lumbreras. Esa modificacin se produjo en 1972 luego de descubrir la plaza circular del Templo Viejo. Lumbreras (1974, 1977) elabor

un cuadro, desde lo ms antiguo a lo ms reciente, dividido en: Kotosh, Ofrendas (asociada con Wacheqsa, Raku y Mosna), Rocas, Capa H. Sin embargo, ms tarde hizo otros cambios (Lumbreras 1989: 186), incorporando los resultados logrados por R. Burger (1978) y formulando una cronologa de cuatro perodos: Urabarriu (1 200-800 a.C.), Ofrendas (800-600 a.C.), Chakinani (600-400 a.C.) y Rocas o Janabarriu (400-200 a.C.). Seguidamente resumimos esas secuencias, empezando con la de Lumbreras. El componente Kotosh es el menos conocido, a pesar de que existen evidencias en Chavn de Huntar. Fue identificado por Lumbreras y Amat (1969) y ratificado por Lumbreras en 1972. Rosa Fung lo aisl en 1974 al excavar en la orilla sur del ro Wacheqsa. An no se establece qu construcciones se asocian con esta alfarera, siendo el Templo Norte una posibilidad. La cermica Ofrendas fue encontrada en la galera de Las Ofrendas del Viejo Templo del Lanzn. Corresponde a un solo perodo y segn Lumbreras (1989:186) son vasijas puestas en este lugar con alimentos y bebida. Hay cuatro variedades: Ofrendas, Dragoniana, Floral y Qotopukio. La variedad Ofrendas presenta semejanzas con cermica de Ancn. La Dragoniana es de color marrn, con figuras de saurios, serpientes y peces. Algunos personajes tienen cabeza de cocodrilo o de serpiente, as como otros recuerdan a los dragones del Obelisco Tello. Posiblemente fue propia del templo. La variedad Floral es negro brillante y destaca la representacin de la flor de lys, jaguares y halcones. Qotopukio es gris claro con atributos felnicos, flores, etc.

Plato y cuenco con representacin felnica provenientes de la galera Ofrendas del Templo Viejo de Chavn de Huntar (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Junto a Ofrendas se encontraron los estilos alfareros denominados Raku, Wacheqsa y Mosna. Los dos primeros son de la cultura Cupisnique, mientras que el tercero se relaciona con Cajamarca y el alto Jequetepeque. Raku es gris y comprende botellas asa estribo de arco trapezoidal y algunos de sus elementos decorativos recuerdan a Urabarriu de Burger. Wacheqsa es el Cupisnique Transitorio y se trata de una cermica roja con zonas cubiertas con grafito negro; las botellas tienen asa estribo de arco rectangular. Mosna es una cermica anaranjado-claro y es frecuente en la zona de Cajamarca, sobre todo en Huacaloma y Kuntur Wasi, aunque recuerda a los materiales de Yesopampa (La Pampa, Corongos) y Kotosh. El perodo Rocas corresponde al llamado Chavn Clsico y es llamado Janabarriu por R. Burger. Es una alfarera negra y brillosa, de aspecto macizo. La decoracin es a base de incisiones, modelados y estampados, a los que se agregan el bruido y el dentado para contrastar reas de diseo. Existe la representacin de una cabeza felnica en relieve sobre el arco de un gollete estribo de una botella. Con materiales de la zona exterior del templo, R. Burger (1978, 1993) propuso tres fases: Urabarriu, Chakinani y Janabarriu. Urabarriu (1 000-500 a.C.) es contempornea con los estilos Kotosh-Kotosh de Hunuco y Pacopampa-Pacopampa de Cajamarca. Lumbreras (1989:94) encuentra que una parte de la fase Urabarriu es anterior a Ofrendas.

De todos modos, ambas fases se asocian con el Templo Viejo o del Lanzn. Chakinani (500-400 a.C.) se parece a Ofrendas por sus incisiones curvas, crculos incisos con punto central, pero es posterior aunque antes que Rocas. Destaca para Chakinani la botella asa estribo con diseos que incluyen toda el asa; esta alfarera se asignara al Templo Nuevo. Janabarriu (400-200 a.C.) es una alfarera negra y lustrosa, con pigmento rojo pre-coccin. Los diseos son los mismos que los descritos para Rocas por Lumbreras. Esta fase marca la mxima ampliacin del templo de Chavn, as como su creciente prestigio en los Andes.

Significado sociopoltico de Chavn de Huntar


La vieja idea de que Chavn deriva de la selva no resiste la menor verificacin. Sus edificios religiosos se construyeron siguiendo modelos arquitectnicos costeos como el plano en U y los recintos circulares hundidos. Ambos modelos surgieron independientemente en la costa y expresaron conceptos ideolgicos y religiosos particulares, tras de lo cual posiblemente se integraron generando un nuevo concepto ideolgico y religioso. Esa convergencia se produjo en varios asentamientos de la costa central: Garagay (Rmac), Cardal (Lurn), Pucar (Chilln). En este ltimo, dicha integracin debe asignarse al siglo XII a.C., es decir antes de la construccin del Templo Viejo de Chavn.

Vaso de piedra con representacin felnica. Chavn de Huntar (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Escultura ltica representando un felino. Chavn de Huntar (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Dos botellas procedentes de la la galera Ofrendas del Templo Viejo de Chavn de Huntar. La primera con idealizacin de colmillos de felino o plumas de falcnida, la segunda con representacin antropomorfa (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

La construccin de Chavn de Huntar en la confluencia de los ros Wacheqsa y Mosna supone asumir que hubo un grupo local en el valle capaz de establecer relaciones con grupos similares de la costa y el oriente. Excepto los estudios de R. Burger en la zona externa al templo, no disponemos de mayor informacin sobre la poblacin y su forma de vida. Los datos permiten sin embargo admitir que haba una significativa poblacin en la cuenca del Puchka o Mosna. Por consiguiente, Chavn de Huntar no fue un centro ceremonial vaco. El templo y la poblacin asentados en el curso medio y alto del Mosna revelan una organizacin jerrquica del sistema de poblamiento, cuyas relaciones se canalizaron a travs de una sofisticada pero todava no entendida parafernalia religiosa e ideolgica administrada por una elite sacerdotal que residi con toda seguridad en el propio templo. Puesto que en el perodo Formativo se consolidan numerosos grupos, para los Chavn no habra sido difcil establecer vnculos con ellos, asimilando y reformulando marcos ideolgicos, religiosos y tecnolgicos. La adopcin de los diseos arquitectnicos costeos en U y los recintos circulares se explicara en ese contexto. En tal sentido, su construccin podra explicarse por alianzas religiosas y econmicas de dos o ms jefaturas o seoros. El edificio, las esculturas lticas, la fina cermica del templo, sugieren que Chavn de Huntar fue la sede de un seoro religioso

de naturaleza redistributiva. Este segundo aspecto se infiere por la propia organizacin interna del complejo que si bien contiene reas estrictamente sagradas (la galera de El Lanzn por ejemplo), tambin tuvo espacios que cumplieron funciones econmicas y polticas. Esos espacios seran las galeras del templo diseadas para almacenar diversas clases de objetos (mantas, cermica fina, objetos exticos, alimentos, etc.) producto del intercambio y de presentes que peridicamente llegaban al templo. Una parte de esos bienes servira para el consumo de la elite del templo, pero otra parte se destinara a la redistribucin local y al intercambio con otras elites. Por ejemplo, la cermica Cupisnique encontrada en la galera de Las Ofrendas es explicable en el contexto de relaciones polticas y econmicas de las elites Cupisnique y Chavn. Por eso, el pretendido poder e influencia de Chavn sobre la costa, la sierra y la ceja de selva, es discutible. La presencia de sus smbolos fuera de Chavn respondera ms bien a intercambios mutuos (de smbolos) con otros grupos.

Botella Wacheqsa con representacin de frutos, proveniente de la galera Ofrendas del Templo Viejo de Chavn de Huntar. Debe tratarse de una pieza Cupisnique como resultado de intercambios rituales (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

PERSISTENCIA DE LOS CENTROS CEREMONIALES: FORMATIVO TARDO


Los tipos de templos descritos previamente perduraron a lo largo del Formativo segn se desprende de sus sucesivas reconstrucciones y ampliaciones. Pero no podemos sealar cuntos continuaron funcionando hasta la segunda o primera centuria antes de nuestra era, pues solamente algunos han sido excavados. Este problema se explica por la inexistencia de una secuencia constructiva de estos templos para cada valle.

Rmac, Chilln, Lurn


Por ejemplo, en el Rmac existen 7 u 8 edificios pero solamente se han estudiado Garagay y La Florida. De stos, Garagay es el ms conocido y contiene cuatro tradiciones alfareras, la ltima de las cuales se asigna a los 200 a.C., sugiriendo que dicho templo estuvo funcionando hasta esa centuria. En Lurn se documentaron 6 edificios pero solamente dos fueron excavados. En el Chilln existe una situacin similar, pues de sus 9 edificios slo se estudiaron dos. Sin embargo, tanto en Chilln como en Lurn, considerando las cronologas alfareras de Ancn y San Bartolo respectivamente, este perodo muestra una larga ocupacin; pero no se puede indicar qu edificios en particular se correlacionan con esos lugares domsticos.

Chincha, Pisco, Ica


Ms al sur, en Chincha, Pisco e Ica, existen datos de edificios pblicos modestos pero pertenecientes al Formativo Tardo. An no se han identificado templos de similar edad a los del Rmac por ejemplo. En Chincha figuran las huacas Alvarado y Soto, hechas con adobes pequeos parecidos a cantos rodados o granos de maz. En Ica destacan Tajahuana en el valle medio, Media Luna en Callango, Cordero Alto en la parte alta y Cerrillos (fases Cerrillos e Isla), asignados a las fases 8-9 de la cultura Paracas (Lumbreras 1976, Massey 1992). Un asentamiento que llam la atencin a comienzos de la dcada de 1980 fue nimas Altas, a 50 km al sur de la ciudad de Ica, asignado a la fase Paracas Cavernas por su descubridora Sarah Massey (1990). Se extiende por unas 100 hectreas y comprende plataformas con plazas rectangulares, construcciones domsticas y posiblemente una zona de cementerio. Destaca en este lugar una pequea plataforma hecha de adobes de 40 por 25 m de lado y 5 m de alto, orientada hacia el norte. El frontis en

forma de U presenta una escalera al centro y se relaciona a una plaza rectangular. Massey excav en la fachada para verificar la ocurrencia de imgenes humanas y animales grabadas en sus paredes laterales. En el suelo de esta fachada se encontraron tambin dos ceramios que fueron enterrados boca abajo, quiz como parte de una ofrenda a este pequeo altar o templo. Las representaciones son complejas y tienen apariencia felnica. En la pared oriental se aprecian tres figuras: una animal, un rostro de felino de frente con un cuerpo curvo y pequeo, y una cabeza trofeo en el lado norte de esta pared. En la pared oeste se aprecian tambin otras imgenes, destacando una figura humana en cuclillas con una lengua que se proyecta desde la boca. En la pared del centro se identificaron nueve paneles con seres diferentes en cada uno, tanto animales como humanos. Es destacable la ocurrencia de dos felinos flanqueando un ser antropomorfo central, situado cerca de la escalera central. Su cabeza nos recuerda a una calavera humana y su cuerpo es pequeo. Ambos felinos seran para Massey los guardianes de la imagen central que se vinculara a la muerte. Tambin existen otros felinos y una mantis. Estas construcciones se relacionan indudablemente con la citada cultura Paracas u Ocucaje cuyo estilo alfarero, que exhibe smbolos Chavn, fue dividido por Tello en Cavernas y Necrpolis, y posteriormente en 10 fases por Menzel, Rowe y Dawson (1964). Por lo menos las 8 primeras presentan elementos claramente Chavn y corresponden al Cavernas de Tello, pero las restantes exhiben figuras naturalistas y se trata de la modalidad Necrpolis. J. Rowe asever que Paracas contiene elementos tardos del estilo Chavn. Esos elementos se asignan al estilo Rocas de Lumbreras o Janabarriu de Burger, y aparecen en las cuatro primeras fases Paracas. Puesto que Janabarriu es ubicado por R. Burger (1993:110) entre 390 a 200 a.C., es lgico suponer que los contactos entre Ica y Chavn no duraron mucho pues se produjeron cuando el templo de Chavn ingresaba en los 200 a.C. al fin de su apogeo.

CULTURA PARACAS
Ciertamente, desde la dcada de 1980 se ha incrementado nuestro conocimiento sobre Paracas, en trminos de sus rasgos iconogrficos y estilsticos plasmados en su esplndida cermica y sus coloridos tejidos. Igualmente se ha logrado avances signi-

Forma de enterramiento colectivo en la fase Paracas-Cavernas.

ficativos en cuanto se refiere a su emergencia, extensin y significado sociopoltico durante la segunda parte del Perodo Formativo en la regin de Ica. Este conocimiento se ha enriquecido profundamente pues al lado de los estudios iconogrficos figura un conjunto de investigaciones de campo, sea a travs de patrones de poblamiento o excavaciones en sitios especficos. A los trabajos de Menzel, Rowe y Dawson (1964), Menzel (1971), Sawyer (1972), Wallace (1971, 1985, 1986) en Chincha y Pisco, se agregan entre otras contribuciones las de A. Peters (1987-1988) en Pisco, S. Massey en el alto valle de Ica (1986, 1992), L. DeLeonardis (1991) en la seccin baja del valle de Ica, R. Garca y J. Pinilla (1995) en la zona de Paracas. Igualmente meritorios son los estudios de A. Cordy-Collins (1976, 1979) sobre aspectos iconogrficos en los tejidos Paracas, A. Paul (1991) sobre el contenido de Paracas, Silverman (1991) sobre el significado de esta cultura y su rol a fines del Formativo en la costa sur del Per. Generalmente, cuando nos referimos a la cultura Paracas nos imaginamos la pennsula del mismo nombre, zona en donde J.C. Tello descubri en la dcada de 1920 los mantos funerarios ms especta-

culares del territorio peruano, debido a sus dimensiones, los personajes representados y las tcnicas empleadas en su fabricacin. Los trabajos de J.C. Tello se concentraron en Cabeza Larga o Arena Blanca, Wari Kayan y Cerro Colorado y propuso los nombres de Paracas Cavernas y Paracas Necrpolis. El nombre Paracas Cavernas deriva de la forma de las fosas de enterramiento encontradas en las terrazas I, II, III de Cerro Colorado, situado a unos 18 km al sur de la pennsula de Paracas. Estas fosas tienen varios metros de profundidad, con un acceso vertical que se conecta a un amplio pozo en donde se depositaron los cadveres envueltos con mantos de hasta 4 m de largo, y acompaados de muchos ceramios conteniendo alimentos (frijoles, yuca, etc.). Adems de las ofrendas, entre las que figuran objetos de la vida diaria, los crneos de las momias estaban en su mayor parte trepanados con unos instrumentos hechos en obsidiana, una roca volcnica, cuya cualidad es su alta eficiencia para el corte. Esta roca posiblemente se extraa de las canteras de Quispisisa en Huancavelica. Aunque no se puede afirmar que los sometidos a las prcticas trepanatorias sobrevivan, es evidente que la frecuencia con que se realizaban se relacionara con problemas de salud y tal vez con creencias mgico-religiosas. Aparte de las trepanaciones es tambin frecuente la deformacin del crneo inducida cuando an la persona era muy joven, probablemente apenas nacida. Una de las deformaciones craneales ms comunes para Cavernas es la que se conoce con el nombre de fronto-occipital y que consista en alargar el crneo hacia arriba, para lo cual se ataban unas cuerdas entre la frente y el occipital, almohadillas de por medio, de tal manera que la bveda craneana se elevaba. La cermica Paracas Cavernas exhibe semejanzas con la fase Ocucaje 9 del valle de Ica elaborada por Menzel, Rowe y Dawson. Destaca por mostrar pintura a base de pigmentos minerales o vegetales aplicados luego de que las vasijas se retiraron de los hornos, y decoracin negativa; esta ltima se logra cubriendo con figuras hechas en arcilla la superficie de la vasija y luego se pinta alrededor, obteniendo como resultado al retirar la arcilla (o cualquier otro elemento usado para cubrir el cuerpo de la vasija) la figura deseada. En la primera tcnica los pigmentos estn separados por lneas incisas finas y cortantes, producindose zonas de contraste por el color diferente aplicado a las superficies de diseo, conocido con el nombre de decoracin polcroma.

Forma de enterramiento de fardos funerarios en la fase Paracas-Necrpolis. A la izquierda, detalle de fardo funerario.

han encontrado finas piezas de lana y algodn bellamente decoradas con seres mitolgicos, objetos de cermica, herramientas de uso personal, zapallos. Los entierros de alto status presentan adems pieles curtidas de venado puestas en canastas grandes heLos tejidos Cavernas se distinguen por la ocu- chas en fibra vegetal. Tambin se han identificado rrencia de figuras de peces que se entrelazan. Sus deformaciones craneanas destacando el tipo tabucuerpos son aserrados y sus cabezas tienen forma lar cilndrico que se distingue por mostrar una detriangular. Tambin se observan figuras felnicas y presin bregmtica (parietal), diferente a la frontohumanas. Estos atributos decorativos forman parte occipital de Cavernas. En cuanto a la cermica Cavernas Necrpolis de la estructura misma del tejido y no se encuentran sta es monocroma y fue encontrada en tantos colores como los que se observan asociacin con los fardos funerarios en las piezas Necrpolis. de Arena Blanca en la necrpoEl nombre Paracas Necrpolis lis de Wari Kayan. Segn Silde J.C. Tello se refiere a un gran ceverman (1991: 358) esta cementerio situado en la falda norte rmica es muy similar al esde Cerro Colorado y que se conotilo alfarero de Topar (o Jace con el nombre de Wari Kayan huay) definido por E. (Tello y Meja 1979). Los entieLanning en la quebrada de Torros, que ascienden a 429 mopar, localizada inmediatamias, se hallan en la zona donmente al norte del valle de de se depositaron los desperdiChincha. Se compone de botecios domsticos o en las prollas globulares con doble pico y pias viviendas. Los indiviasa puente, cuidadosamente eladuos estn en posicin fleborada, de paredes delgadas y de coxionada, envueltos con manlor natural naranja, debido a la coctas de algodn hasta lograr cin oxidante controlada. En algunos una forma cnica. Las ofrenejemplares de cuencos se ha identifidas se colocaban a medida Deformacin cado la decoracin patrn bruido. que se iba envolviendo al cacraneana usual Asimismo, existen recipientes con endver con los largos mantos. Se

gobe blanquecino o naranja, y a veces altamente decir en un lapso de 275 aos aproximadamente. Obviamente, la escasa informacin sobre la extenpulidos. Fue recuperada tambin en Paracas y en el valle sin de los componentes domsticos Paracas en la de Ica. En la costa central se han registrado mate- pennsula del mismo nombre nos obliga a tomar riales semejantes, en las fases Villa El Salvador del con cautela esta cifra. Por otro lado, aunque es una valle de Lurn y Huachipa-Jicamarca D del valle del cultura regional, conforme a lo propuesto por Rmac. En cuanto a los tejidos Necrpolis, son Garca y Pinilla (1995), necesitamos mayor infortecnolgicamente diferentes a los del estilo Caver- macin que nos permita ubicarla en la evolucin nas, aun cuando debe anotarse que existen ele- sociopoltica de la costa sur. mentos y personajes propios de Cavernas. Por lo menos tres modalidades estilsticas se han identifi- Fase alfarera Karwas cado en los mantos mortuorios, conforme a los esRecientemente, R. Garca y J. Pinilla (1995) han tudios de Dwyer y Dwyer (1975) y de Paul (1990): propuesto una cronologa alfarera para Paracas, lineal, color en bloque y lnea ancha. Se observan asignndose bsicamente a la cultura Paracas u lneas predominantemente rectas, pero las imge- Ocucaje sus fases Karwas (600-500 a.C.) y Cavernes ms fascinantes son figuras bordadas de seres nas (500-100 a.C.). Karwas es coetnea con la fase humanos y animales o seres sobrenaturales profu- alfarera Cerrillos de Ica y conforme a lo reconocido samente ataviados. Se observa un alto simbolismo por propios y extraos, Karwas cuyo nombre deriexpresado en la representacin de personajes ana- va del famoso cementerio de Carhua, situado a 50 trpicos. km al sur de la pennsula de Paracas y en la zona La ocurrencia de entierros diferentes, una zona central de la baha de la Independencia, frente a la domstica hasta hoy no estudiada en detalle en la zona de Cerro Colorado y Wari Kayan (pennsula de Paracas), ha generado interrogantes sobre qu tipo de sociedad fue Paracas. Es obvio que en la zona hubo una poblacin significativamente grande, en la medida que nicamente el rea domstica de Cerro Colorado tena segn Tello y Meja alrededor de 4 hectreas. A. Manto Paracas-Necrpolis con bordados de seres Paul (en Silverhumanos portando diversos objetos. Todos son man 1991: 395) diferentes sea por el color o los atuendos. Obsrvese en la parte inferior el detalle de dos de los calcul una popersonajes bordados, donde destacan las mscaras y blacin de 3 700 tocados; el de la derecha ostenta cabezas trofeo en la personas para esta cushma o delantal, mientras que el de la izquierda zona entre 100 las luce en el bculo de la mano derecha (Museo de a.C.-100 d.C., es Arqueologa y Etnologa UNMSM).

isla de Las Viejas, llamada justamente Punta Carhuas ha proporcionado una magnfica coleccin de tejidos pintados con personajes vinculados al Dios de los Bculos, ms comnmente conocido como Estela Raimondi, del Templo Nuevo de Chavn de Huntar. Las piezas de tejido pintadas de esta fase destacan por su variedad, existiendo lienzos que posiblemente colgaban de las paredes de los edificios, sirvieron como mantos funerarios, o simplemente como indumentaria. La tcnica empleada en la ejecucin de estas piezas incluye bordado, tie-dye tcnica decorativa en tejido llano que consiste en hacer nudos pequeos que se impregnan con pintura y luego se desatan, quedando esa parte pintada (comunicacin personal de Aurora Garca), decoracin calada, telas de doble cara, calados y pintados de rojo con plumas aadidas en los bordes. Aparte del Dios de los Bculos, se aprecian cabezas humanas de aspecto geomtrico enmarcadas en rombos o hexgonos, quiz imitando a sus similares plasmados en objetos de oro y cermica de la cultura Cupisnique de la costa norte peruana. La cermica Karwas es igualmente elaborada, fina y pulida, notndose frecuentemente botellas con doble pico y asa puente, y en menor proporcin con asa estribo, recordando nuevamente estas ltimas a Cupisnique de la costa norte. La decoracin es geomtrica, representando los diseos con lneas incisas finas que forman rombos en unos casos o crculos concntricos en otros. El empleo de pintura postcoccin es consistente para rellenar las incisiones. Las comparaciones estilsticas sugieren su contemporaneidad con la fase 3 de Paracas u Ocucaje (Ica), Rocas o Janabarriu (Chavn de Huntar), Pozuelo (Chincha).

Trascendencia de la cultura Paracas


Los datos recuperados por Garca y Pinilla revelan que la zona de Paracas en particular e Ica en general tuvieron un viejo desarrollo local, situacin que no fue impedimento para establecer relaciones con la costa central y norte, la sierra central, en especial Ayacucho y el Mantaro, sin excluir la zona de Puno, en donde la cultura Pucar (aproximadamente 100 a.C.) incorpora en su cermica tcnicas decorativas, elementos de diseo y personajes como el Dios de los Bculos, posiblemente provenientes de contactos con la zona de Ica. Los citados investigadores enfatizan que la ocurrencia Chavn en Ica fue breve...e inmediatamente traducida en un estilo regional de la costa sur.... Para la mayora, Paracas es otro ejemplo de influencia Chavn en la costa sur de Per. Actualmente se recurre a los tejidos del cementerio de Karwa, a 8 km al sur de la necrpolis de Paracas para sustentar este postulado. En este lugar los huaqueros descubrieron una gran tumba rectangular que contena bellos tejidos y ceramios de las fases 8-10 de Paracas. Los tejidos exhiben tpicas figuras Chavn fase D, pintadas de color rojo-naranja, crema, marrn, olivo y azulado. A veces las figuras estn pintadas de blanco y comprenden felinos y aves de rapia plasmados en los bordes de los tejidos, rasgo ausente en la escultura ltica de Chavn. Sin embargo, el personaje ms conspicuo es el de los bculos, muy similar al de la estela Raimondi de Chavn, descrito anteriormente. En Karwa ese personaje es femenino, de pie y de frente, con los pechos al descubierto y vagina dentada, portando un bculo en cada mano (aunque existen tambin de sexo masculino). De los bculos y su cabeza surgen, segn P. Lyon (1978) y A. CordyCollins (1979), copos de algodn. Por eso, este personaje sera algo as como la madre del algodn. Preferimos tratar esta cultura de otra manera. El hecho de que Paracas haya utilizado smbolos Chavn para decorar sus edificios, su cermica y sus tejidos, no significa que se someti a ste. Recordemos que la alfarera empleada en la seriacin de Paracas procede de entierros y por lo general las ofrendas a los muertos incluyen objetos exticos y de primera calidad tanto en su fabricacin como en su decoracin. Es preferible tratar a Paracas de la misma manera como tratamos a Cupisnique de la costa norte, o a Kotosh de Hunuco. Es decir, como a una sociedad que tuvo contactos polticos y religiosos no solamente con Chavn, sino tambin con otros grupos de la sierra y la costa centrales.

Fase alfarera Cavernas


Superponindose a Karwas, aparece la fase Cavernas en la secuencia de Garca y Pinilla (1995), la cual se subdivide en Temprano, Medio y Tardo. El Temprano es equivalente a la fase Isla de Wallace y a Paracas u Ocucaje 6-7. En Cavernas Temprano se observa el uso de elementos geomtricos para representar los diseos, el Dios de los Bculos es reinterpretado localmente. El Cavernas Medio es coetneo al Ocucaje o Paracas 8-9 y comprende los materiales de los entierros Cavernas de Cerro Colorado de Paracas, descubierto por J.C. Tello, fase Tambo Colorado (Pisco), San Pablo (Chincha y Pisco), Topar (Topar), Los Patos (Caete). Cavernas Tardo es correlacionable con Paracas u Ocucaje 10.

quien defini tres estilos: Qu extensin tuvo Cusipata, Pucar Pampa la cultura Paracas? Por y Pucar Ro, a base de mucho tiempo se pens las colecciones trasladaque se circunscriba a das por Kidder a la UniIca y los valles aledaos. versidad de Harvard. Los estudios hechos por Lumbreras (1976) dinosotros en Huachipa-Jividi este complejo en camarca, valle del Rdos modalidades. La primac, nos obligan a remera comprende cerapensar este tema (Silva mios con representacioet al. 1982, 1983, 1997; nes de caza de venados, Palacios 1988). En efecto, en 1978 y 1979 des- Dibujo de fragmento de vasija escultrica encontrada en figuras de patos, llamas, cubrimos en Huachipa Huachipa, valle del Rmac (Lima). La tcnica decorativa del siendo raras las de seres restos de una ocupacin rostro muestra estrechos vnculos con la cultura Paracas de Ica. humanos o diseos geomtricos. Todas las repredel perodo Formativo que dividimos en tres fases: Huachipa-Jicamarca sentaciones fueron ejecutadas con trazos o lneas inAB (asignada al Formativo Medio), Huachipa-Jica- cisas finas que a su vez delimitan el color rojo o nemarca C (vinculada con Paracas y Topar), y Hua- gro de las representaciones aplicado antes de la cocchipa-Jicamarca D (relacionada con el estilo Blanco cin de los ceramios. En muchos casos se ha identisobre Rojo). Huachipa-Jicamarca C se compone de ficado pigmento blanco en las incisiones. Tambin alfarera sin brillo con decoracin geomtrica me- se ha observado uso ocasional de tonos grises y diante incisiones finas sobre pasta fresca. Fue deco- amarillentos en la superficie de los ceramios. Esta rada de modo similar a los estilos definidos por forma decorativa es semejante a la que se observa en Menzel (1971) y Lanning (1960) para Caete, las fases 9 y 10 de Paracas u Ocucaje de Ica. La segunda fase de la cermica de Pucar presenChincha, Pisco e Ica, lo cual revela relaciones entre la costa central e Ica al final del Formativo. Esta si- ta atributos decorativos distintos a la fase previa tuacin tambin sugiere que Paracas no fue una so- aunque conserva los mismos colores. Se trata de ficiedad receptora pues su alfarera ha sido encontra- guras felnicas con elementos humanos o de aves, da tambin en Ayacucho, relacionada con la fase peces estilizados, lneas que se proyectan de la cabeza. Un personaje frecuente es el felino con rostro de Chupas (Lumbreras 1974:78, figs. 9,10). frente y cuerpo de perfil. Esta fase tiene parecidos con Tiwanacu Clsico sugiriendo mutuas relaciones EL ALTIPLANO: PUCAR entre ambos grupos. Lumbreras (1976) encuentra De acuerdo a los datos disponibles Pucar se una estrecha semejanza entre la alfarera de Chiripa, asigna a la fase final del perodo Formativo, exis- Pucar y Kalasasaya (o Tiwanaku I, II) siendo el fetiendo fechas radiocarbnicas entre aproximada- lino el atributo unificador. Por eso, plantea la ocumente 150 a.C. a 100 d.C., prolongndose posible- rrencia de una tradicin regional alrededor del lago mente hasta el siglo IV de nuestra era. Se encuentra Titicaca, la misma que mantuvo contactos permaen el distrito de Pucar a unos 106 km de Puno, en nentes con la regin de Ica durante el Formativo la carretera que conduce a Cuzco. Aunque fue co- Tardo. Las excavaciones de E. Mujica realizadas en Punocido desde los primeros aos de la conquista, ha sido en la dcada de 1940 que A. Kidder II (1943, car entre 1975 y 1979 proporcionaron a su vez da1948) public un estudio preliminar sobre la ar- tos que incrementan el conocimiento sobre esta culqueologa de Pucar y su antigedad. A ste siguie- tura. Segn el citado autor se ratifica la ocurrencia ron otras investigaciones interesadas por definir sus del estilo Cusipata entre la alfarera Qaluyu y Pucacomponentes alfareros, arquitectnicos, adems de r. Cusipata presenta las modalidades pintada e insu caractersticas sociopolticas (ver por ejemplo cisa. La pintada se compone de crema sobre negro o Franquemont 1967, Lumbreras 1976, 1981, Mujica crema sobre marrn. En ambos casos la superficie de la cermica tiene engobe rojo. Los motivos son 1987). Uno de los esfuerzos ms significativos por defi- lineales o geomtricos a base de rombos concntrinir la alfarera Pucar corresponde a Franquemont, cos y diseos escalonados. La modalidad incisa de-

limita las zonas decoradas y generalmente se trata cubriendo los recipientes. Tanto Terada (1982), Tede motivos geomtricos. Estos materiales fueron re- rada y Onuki (1982), como Mujica (1984) advirtiecuperados debajo del relleno arcilloso Pucar, es de- ron semejanzas estilsticas entre esta fase y sus coecir anteceden a la construccin de los edificios que tneas de la costa norte. E. Mujica reconoce este hecho con la alfarera de Cerro Arena, situado a 2,5 se observan en superficie. Sobre Cusipata apareci la cermica Pucar, la km de huacas del Sol y la Luna y sobre un espoln cual se distingue por mostrar una mejor coccin, del cerro Chuputur, en el valle de Moche. Presenta sin manchas o coloraciones. La decoracin es tam- zonas domsticas, edificios pblicos y ceremoniales bin diferente desapareciendo la pintura crema so- y segn Mujica su cermica es tan parecida a la de bre engobe marrn. La tendencia consiste en confi- Layzn que resulta difcil establecer en cul fue fagurar motivos zoomorfos y antropomorfos, adems bricada. Propone el citado autor que los atributos de los geomtricos que se vuelven ms complejos. decorativos y el estilo en general de Cerro Arena Se agregan tambin los colores naranja, marrn, provienen de Cajamarca, aunque no necesariamenamarillo, y el engobe rojo se aplica con mayor cui- te de Layzn. Estas semejanzas evidentemente manifiestan una fluida interaccin Cajamarca-Trujillo dado. Retornando al tema de la persistencia de los al final del perodo Formativo, aunque no debemos templos hasta el Formativo Tardo, similar evento olvidar que esos vnculos fueron frecuentes desde observamos en la costa norte o la sierra. Por ejem- etapas ms tempranas. El final del Formativo es una fase parcialmente plo, en Kotosh se identific las fases Kotosh-Sajarapatac e Higueras; en Chavn de Huntar correspon- conocida y hasta ahora no sabemos qu relacin de a Rocas o Janabarriu, la capa H y Huaraz; en Ca- existe entre el abandono de los templos y la elabojamarca figuran las fases EL y Layzn para Layzn, racin de la cermica conocida por el nombre de la fase Sotera de Cerro Blanco, fases Copa y Sotera Blanco sobre Rojo, que aparece en la sierra norte en Kuntur Wasi, fase E de Pacopampa (Lumbreras y central, y en la costa norte, central y sur, antece1977, Terada y Onuki 1988, Onuki y Kato 1993, diendo a las sociedades ms representativas de la poca de los Desarrollos Regionales. La citada alfaFung 1976). En Cajamarca, los centros de Pacopampa, Kun- rera corresponde a una innovacin tecnolgica tur Wasi y otros, continuaron hasta el final del For- identificada por los nombres de Salinar en Chicama, mativo. En el primero, la secuencia alfarera elabora- Puerto Moorin en Vir, Patasca en Casma, Huaraz da por R. Fung (1976) revela una prolongada ocu- en Chavn de Huntar y el callejn de Huaylas, San pacin y una permanente comunicacin con otros Blas en la puna de Junn, Baos de Boza en Chancentros, entre ellos Layzn en el valle de Cajamar- cay, Miramar en Ancn-Chilln, Huachipa-Jicamarca. Layzn corresponde tambin a una fase ubicada ca D en el Rmac, Villa El Salvador 1 y 2 en Lurn (o entre 500-200 a.C. por la Misin Japonesa de la fases 1 y 2 de T. Earle), Vgueta para Huaura, Paqallamoqo de Cuzco, posiblemente Universidad de Tokio y esCancharn de Utcubamba. t representado por una esEste estilo no necesariamente tructura de 40 por 40 m de constituye un rompimiento radical lado y 5 m de alto, que se con el de la etapa previa, pues mansuperpone a las constructiene elementos morfolgicos y deciones del Huacaloma Tarcorativos. Por ejemplo, el estilo do, descritas antes. Son Huaraz se compone de cuencos entambin parte de la fase gobados de rojo cuyas formas son Layzn unas estructuras propias de la fase Rocas. Similar circulares y una pequea tendencia aparece en Salinar, la cual construccin cuadrangular conserva formas cupisniques. Con empleada como fogn. respecto al estilo Patasca de Casma En la fase Layzn se la decoracin de esta cermica es a identific una cermica base de incisiones combinadas con pintada con trazos rojos pigmento blanco y rojo. En la costa sobre base blanca, aparte central, las modalidades Baos de del uso de estampados y Fragmento de recipiente escultrico de aplicaciones de color rojo Huachipa-Jicamarca, fase D (valle del Rmac). Boza, Miramar, Huachipa-Jicamarca

D, Villa El Salvador 1 y 2, comparten formas y diseos en sentido general. La muestra que excavamos en Huachipa se compone de cuencos finos de bases redondeadas y planas que recuerdan a los ceramios de las fases tardas del Formativo de Ancn.

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DURANTE EL FORMATIVO


La diversa geografa del territorio peruano obliga a proponer la ocurrencia simultnea de varios patrones de subsistencia. Si bien es cierto que la crianza y el pastoreo de camlidos, as como la agricultura, se consolidaron en esta etapa, es necesario advertir que no todos los pueblos las practicaron. Hubo una interdependencia puna-valle, este-oeste y norte-sur. En tal sentido, el intercambio permiti obtener recursos de diverso tipo, sea en la forma de objetos suntuarios y de prestigio, o como recursos estrictamente alimenticios. Los datos recogidos en el Per nos aproximan cada vez ms al entendimiento de los patrones de subsistencia de los pueblos formativos. Cules fueron esos patrones? En los prrafos que siguen los describiremos, no sin antes advertir que no intentamos generalizarlos a toda el rea andina.

plo, no fueron abandonados, en la medida que una parte importante de la alimentacin provino del mar. A partir de esta fase se observa una clara ocurrencia de aldeas al interior del valle, sobre todo en las riberas del ro para aprovechar sus suelos que anualmente eran regados por las crecidas de ste. Asimismo, surgieron aldeas en el valle medio en donde las condiciones fueron ms favorables para el cultivo de coca, aj y otros recursos. Este proceso se inici segn Patterson (1983) en la fase que llama

A
OCANO PACFICO

Estrategias en la costa
En la costa, la agricultura y la pesca fueron la base de la alimentacin, pero la primera adquiri mayor peso segn se observa en la distribucin de los asentamientos a lo largo de los valles. R. Fung (1972) concede en cambio especial relevancia a los recursos marinos y su rol en el desarrollo de centros ceremoniales tales como Las Haldas del valle de Casma, durante el perodo Formativo. Este templo, construido junto al mar, funcion sin el sustento de una alta produccin agrcola en la medida que la pesca proporcion las protenas bsicas a la poblacin asentada en sus alrededores. Fung propone tambin tentativamente que edificios como ste cumpliran las funciones de observatorio astronmico, centro religioso y de control de la produccin marina del sector para su envo a los centros ceremoniales principales ubicados en los valles. Patterson (1971, 1983) y Moseley (1975) reconocen que en la costa central la agricultura se torn predominante en la fase Gaviota (1 900-1 750 a.C.), luego de un prolongado proceso de consolidacin de la agricultura, lo cual signific el desplazamiento de la pesca a un segundo plano. Sin embargo, los asentamientos del litoral, Ancn o San Bartolo por ejem-

PLANTA

CORTE

A'

A'

Centro ceremonial de Las Haldas, valle de Casma, construido junto al mar, lo cual revela uso intensivo de los recursos marinos y que habra sido utilizado como observatorio astronmico (Moseley 1975).

complejo Florida (por el nombre de un templo en forma de U en el distrito del Rmac), ubicada entre 2 300 y 500 a.C., que se distingue por la intensificacin de la agricultura y la construccin de pequeos canales de riego para incrementar los campos de cultivo y la produccin. An no es clara la relacin entre la predominancia de la agricultura, la introduccin de la cermica en la costa peruana y la proliferacin de grandes complejos ceremoniales. Sin embargo, podemos tentativamente postular que la produccin agrcola estuvo controlada directamente por los templos en la medida que stos se ubican en el piso del valle y alrededor de los suelos agrcolas. Por otro lado, el maz aparece con mayor frecuencia en el Formativo, aadindose a los alimentos ya conocidos desde el Arcaico como zapallos, achira, frijoles, aj, etc., que se consumieron en combinacin con productos marinos obtenidos mediante aldeas especializadas. Ancn pudo cumplir este rol en la zona Ancn-Chilln, en tanto que los terrenos de cultivo para la poblacin de este sitio estn a 15 km de distancia, en la margen norte del Chilln. Cohen (1977) considera que existen cambios sustanciales en la costa central a comienzos del For-

mativo Temprano (1 800 a.C.), expresados en el crecimiento gradual de la poblacin y en la puesta en prctica de una tecnologa simple de riego, aun cuando sta no ha sido debidamente documentada. A las plantas que se consuman en Ancn-Chilln desde el Arcaico, se aadieron otras durante el Formativo: coca (Erythroxylon sp.), papa (Solanum tuberosum), maz (Zea mays), as como palta (Persea americana), ciruelas (Bunchosia armenaica), yuca (Manihot esculenta), frijoles comunes (Phaseolus vulgaris). Por otro lado, se observa menor consumo de animales marinos tal vez porque fueron reemplazados por otros recursos o porque su caza excesiva los oblig a alejarse de los asentamientos. Es pues obvio que la agricultura y la pesca generaron un patrn alimenticio mixto. Pero debe anotarse que la primera actividad fue ms importante, observndose una relacin entre la distribucin de los asentamientos y la intensificacin de la agricultura al ubicarse, siguiendo un patrn lineal, a lo largo de los valles bajo y medio. En la costa central los edificios ms grandes se hallan en el piso del valle, justo alrededor de los campos de cultivo. Ese es el caso de Garagay y La Florida (Rmac), Huacoy (Chilln), Mina Perdida (Lurn), etc. Probablemente estos centros de la parte baja controlaron otros ms pequeos localizados en el valle medio, los mismos que se dedicaron al cultivo de aj, tal vez
En la costa se consumieron productos terrestres y marinos. La pieza de la izquierda pertenece a la cultura Cupisnique y representa una guanbana. La de la derecha es tambin una pieza Cupisnique encontrada en la galera Ofrendas de Chavn de Huntar con grabados en relieve de peces y moluscos; estos ltimos tienen como hbitat el mar ecuatoriano y eran considerados el alimento de los dioses.

coca, y otros recursos. Se infiere este patrn por la ocurrencia de alfarera y arquitectura similar en las partes baja y media de los valles del Rmac y Chilln. As, los pequeos edificios del interior del valle seran la reproduccin de los mayores en el contexto de un sistema poltico de segregacin vertical de las elites, destinado a incrementar la produccin mediante asentamientos satlites. Pero el patrn descrito para la costa central no se repite en otras zonas de la costa. Por ejemplo, en el valle de Moche el complejo ms grande est a 50 km del litoral, en Caballo Muerto, sugiriendo un patrn diferente. Pozorski plante que este complejo represent el nivel ms alto en el sistema de asentamiento del valle de Moche. Su ubicacin al interior del valle no es casual, pues el rea circundante es ideal para el cultivo con o sin riego. El citado au-

tor propone que los canales de Vichansao y Moro posiblemente comenzaron a construirse en el Formativo, y que habran irrigado unas 600 hectreas en la margen norte del ro Moche. Desde este centro se control la produccin a travs de asentamientos menores. Ese sera el caso de Gramalote, en Huanchaquito, cuya funcin primordial fue la pesca y la extraccin de mariscos.

Estrategias en la sierra

Las estrategias de subsistencia en la sierra fueron otras y a pesar de que en la puna la cra y el pastoreo de llamas y alpacas fue la actividad predominante, los pobladores de este ecosistema no estuvieron aislados pues recurrieron al intercambio para balancear su alimentacin con productos de pisos ecolgicos ms bajos. Por ejemplo, por datos de San Blas y Ondores, puna de Junn, los pastores de llamas y alpacas de la poca Formativa consumieron productos importados tales como aj, zapallos, frijoles y tarwi, as como productos del mar y de la selva (R. Matos 1976:60). R. Matos est convencido de que la agricultura en pequea escala se introdujo en la puna baja recin a comienzos del Intermedio Temprano (100 a.C.) o un poco despus. Por otro lado, segn asevera R. Matos (1980), los pobladores asentados alrededor del lago Chinchaycocha utilizaron numerosas plantas silvestres con fines alimenticios y medicinales. Entre las plantas nutritivas consumidas, segn los estudios de D. Pearsall (1989), figuran la maca, Lupinus, Festuca, frutas de Opuntia, las cuales contienen vitaminas A y C en abundancia (sobre todo la Opuntia). Por su parte, las especies de Scirpus y Solanum (tubrculos) son ricas en carbohidratos. El Chenopodium proporciona calcio, fsforo y hierro. A base de comparaciones estilsticas de la cermica de Pachamachay (puna de Junn) con la cuenca de Hunuco y otros lugares de la costa, hemos postulado que los pobladores de la zona de Chinchaycocha no estuvieron aislados (Silva 1988). La puna de Junn contriA diferencia de la costa las aldeas formativas altoandinas no tienen grandes buy con carne seca de camlidos edificios ceremoniales. En el caso de los habitantes asentados alrededor del lago Chinchaycocha el patrn de subsistencia dependi del pastoreo y del (charqui), pero especialmente con laaprovechamiento de los recursos ribereos. na, que aparentemente fue ms impor-

tante que su carne. Otro recurso fue la sal, que se extraa de San Blas, muy til para sazonar los alimentos. Con respecto a los valles interandinos, situados entre 2 500 y 3 500 m de altura, es obvio que la agricultura proporcion los alimentos necesarios, complementados con productos provenientes de otros lugares, sea la costa o las punas. En Ataura, situado cerca de Jauja y ocupado desde el primer milenio a.C., se encontr zapallos, frijoles, achira, aj, man, algodn y probablemente maz. Con respecto a Cajamarca, sobre todo en la cuenca del Chotano, se cuenta con informacin que revela un patrn de subsistencia distinto por la ocurrencia de otros recursos y la ausencia de pastoreo de camlidos. La presencia de restos de llamas y alpacas en asentamientos del perodo Formativo en esta regin se explica fundamentalmente por el trueque o intercambio con poblaciones altoandinas de la sierra de Pasco, Hunuco o Junn. Un asentamiento que destaca en la cuenca del Chotano es el centro ceremonial de Pacopampa ubicado en un punto que le permite utilizar ms de un piso ecolgico: el temple (ambiente caluroso) y la quechua. En esta zona se recogi datos de maz y frijoles, adems de yuca en la parte baja o temple. Actualmente en Pacopampa se produce arracacha (Arracacia xanthorrhiza) en abundancia, probablemente cultivada desde el Formativo. El consumo de papas y quinua fue menos frecuente para los pobladores de esta zona. Para la regin de Chavn de Huntar, concretamente para el Formativo Medio, la subsistencia se bas en la agricultura altoandina y el consumo de camlidos. R. Burger (1993) identific restos de maz (Confite chavinense) para la fase Urabarriu (1 000 a.C.), aunque advierte que este grano no fue la base de la alimentacin en Chavn pues los anlisis en cuatro esqueletos de esa fase revelan que su consumo slo alcanza el 18% del total de plantas alimenticias en esta zona. Por eso R. Burger postula que los tubrculos y otros recursos altoandinos fueron la base de la alimentacin de los pobladores de la regin de Conchucos. Aade que una parte importante de las protenas provino del pastoreo de camlidos en la puna y la caza (ms del 54% de los huesos de la fase Urabarriu corresponde a vicuas). Sin embargo, en las fases subsiguientes Chakinani (700 a.C.) y Janabarriu (300 a.C.) se observa especializacin en llamas (95%). Esto implica procesamiento de carne para charqui, pero sobre todo para obtener lana, y uso de llamas como bestia de carga y para el intercambio con zonas alejadas. El Templo

de Chavn posiblemente control este sistema mediante aldeas satlite tales como Pogoq, situada en la cumbre de Shllapa, al noreste del templo. El intercambio de productos y el acceso directo a otros pisos ecolgicos fueron piezas claves en la alimentacin de los pueblos formativos. Para la sierra sur del Per (Cuzco y Puno), la zona alrededor del Titicaca y el norte de Chile existen datos de pastoreo, agricultura y trueque sobre largas distancias. Por ejemplo, en Chiripa, situada en el lado sur del lago Titicaca, se encontr obsidiana de Puno y Arequipa, y cobre proveniente del norte de Chile. Lynch (1983) propone por eso que los pueblos de esta zona utilizaron simultneamente varios pisos ecolgicos durante el primer milenio a.C. En cuanto al Cuzco se refiere, los estudios de Karen Mohr Chvez (1977) revelan un patrn de subsistencia mixta de agricultura y pastoreo, en el contexto de una permanente interaccin con grupos del altiplano peruano-boliviano. Los habitantes de Marcavalle se especializaron en el procesamiento de carne de camlidos, exportacin de sal y probablemente cermica; pero tambin se dedicaron al cultivo de frijoles y maz. Con respecto a la selva Lathrap (1970) propuso un modelo que llam culturas de la floresta tropical, vinculado con un modo de vida basado en agricultura de races, aprovechamiento de recursos fluviales, lacustres y caza, esta ltima como actividad complementaria. El alimento principal estuvo constituido por la yuca, cuyo contenido calrico corresponde mayormente a carbohidratos. La yuca, aunque daina si no se consume en combinacin con abundante carne y otros vegetales, es indicador de contactos con grupos de la cuenca amaznica y las Guayanas, sea en forma de harina, pan o licor. Otros componentes de esta cultura son la patata dulce (Xanthosoma), el camote dulce (Cara), la achira y la jquima. A stas se agregan la anuna y la palmera (chonta), el man y una variedad de aj, frijol negro, una variedad de calabaza en forma de botella, el algodn, la coca y el tabaco, adems del achiote. Lathrap agrega que estas plantas fueron domesticadas en varias partes de la floresta tropical, lo cual significa que hubo varias poblaciones ampliamente distribuidas, cada cual experimentando con el potencial de las plantas y animales locales contribuyendo de esa manera a configurar el sistema agrcola de la floresta tropical. Aade que esta cultura logr perfilarse hacia los 3 000 a.C., debiendo buscarse sus orgenes en las llanuras aluviales del Ama-

zonas y en la parte norte de Amrica del Sur. Tiene especial importancia en este sentido la regin del Maracaibo en Venezuela.

CONCLUSIONES
La asignacin del perodo Formativo a una organizacin sociopoltica tipo jefatura o seoro se fundamenta en cuatro aspectos relacionados: centralizacin de la autoridad, integracin social, religin como poder poltico y territorialidad. La centralizacin de la autoridad se vincula a un liderazgo formalizado, en el que la elite acta como un paraguas sobre las aldeas de tal modo que todos se sienten identificados con sus lderes. Este patrn se expresa a travs de los centros ceremoniales que florecieron en este perodo, entre 1 800 y 200 a.C., constituyendo el nivel jerrquico ms alto. Las aldeas se integran a los centros mediante una ideologa religiosa impulsada por la elite. En tal sentido, el orden social no es compulsivo. El liderazgo y los sistemas religiosos se relacionan al poder poltico y la integracin de las aldeas. Steward y Faron (1959) puntualizaron hace varias dcadas que los templos tenan capacidad de convocatoria suficiente como para obtener el apoyo de las aldeas. La ventaja de los sistemas de creencias es que refuerzan la solidaridad entre las personas. Sin embargo, an no entendemos su real significado en el rea andina. La evidencia ms clara es la correspondiente a los diversos tipos de arquitectura religiosa que hemos descrito, y cuya expresin ms espectacular son los edificios en forma de U. A pesar de las diferencias en forma y tamao de estas tradiciones arquitectnicas, sus restos demuestran que la religin regul la sociedad. Esto se refleja en la separacin de espacios dedicados al culto y a la vida diaria, as como en las medidas cada vez ms rgidas para restringir el acceso a los recintos en donde se realizaban los actos rituales ms importantes. Esta actitud sobre la organizacin del espacio estuvo obviamente asociada a una concepcin especfica del mundo. Un aspecto que merece mencionarse en relacin a este tema es la permanente remodelacin de los templos y su reproduccin o reinterpretacin en diversos lugares. Este proceso posiblemente estuvo asociado con la idea de sofisticar el ritual en un esfuerzo de la elite por perpetuarse y generar a la vez estabilidad social en las aldeas. En consecuencia, el enriquecimiento de la parafernalia ceremonial contribuy a mantener intacto el apoyo de la poblacin.

La territorialidad parece ser consecuencia de la integracin de las aldeas, pero es difcil de entenderla pues apenas se conocen las variables espacio, distribucin de los sitios y la organizacin social involucrada. Los modelos arquitectnicos que se describieron antes nos ayudan, sin embargo, a entender el concepto de territorialidad. Por lo menos tres de ellos son tiles para este propsito pues seran producto de seoros o jefaturas que controlaron territorios especficos; ellos son los fogones rituales de la tradicin Kotosh, los edificios con plataformas de Cajamarca y los edificios en U de la costa. El modelo Kotosh se desarroll a fines del Precermico (2 400 a.C.) y continu hasta el Formativo Tardo, segn restos de Huaynun, Casma (1 600 a.C.), y fase Layzn, Cajamarca, (500 a.C.). Por datos de Kotosh y Huaricoto coexisti con Chavn. La tradicin de pirmides truncadas, con plataformas, de Cajamarca, que se concentra en Jequetepeque, valle de Cajamarca y el Chotano, presenta una situacin semejante. Por ejemplo en Pacopampa la fase E de R. Fung (1976) exhibe elementos del Formativo Tardo. Debe recalcarse que este modelo es una expresin que si bien es cierto responde a una tradicin religiosa, su materializacin en ritos y ofrendas era responsabilidad de un pequeo grupo de sacerdotes quienes se congregaban en privado, al interior de los recintos con fogn central, para llevar a cabo las ceremonias. Parece pues que haba un aislamiento del propio ritual tal vez para magnificarlo y aumentar su carcter sagrado. Por consiguiente, la participacin de la comunidad se produca indirectamente. Por otro lado, el fuego era un componente esencial de los ritos y seguramente a travs del incineramiento no slo se generaba un sentido de purificacin sino tambin posiblemente se simbolizaba el rol del Sol en la vida y la muerte. En cuanto a la sierra norte, a pesar de las semejanzas genricas que pueden establecerse sea con el nor-oriente, el sur de Ecuador o la costa norte peruana, es problemtico proponer un modelo para esta regin. P . Kaulicke (1975) tom sin embargo a Pacopampa (Chota) como un caso del Formativo en Cajamarca, con una fase temprana denominada Pandanche A que se ubica hacia 1 800 a.C. Esta fase, al menos en el aspecto decorativo de la cermica, sugiere semejanzas con las fases 7-8 de Valdivia, Ecuador, en la secuencia de Betsy Hill (1972). Sin embargo, debe mencionarse tambin la similitud decorativa con Guaape Temprano (1700 a.C.) del valle de Vir, por la aplicacin de tiras de arcilla y

La segunda hiptereas punteadas. De sis es la ms viable otro lado la zona de por datos recogidos Bagua proporciona en el Rmac, Chilln componentes alfarey Lurn. En el primeros relacionables con ro, Garagay y La FloCajamarca, el sur de rida posiblemente Ecuador. Ms all de fueron construidos al los rasgos locales el mismo tiempo, pues patrn de templo y ambos contienen cealdea es una constanrmica que los vincute, sobre todo en la la adems con el cuenca del Chotano asentamiento domsy Jequetepeque. La tico de Ancn. En el ocurrencia de la moChilln, Pucar (km dalidad Chavn en 59 de la carretera a esta zona se produce Canta) contiene cermuy entrado el Formica similar a la de mativo Medio (quiHuacoy (bajo Chiz hacia 700-600 lln), aun cuando el a.C.) en el contexto primero fue aparende relaciones econtemente abandonado micas que se estableen el 1 000 a.C. En el cen entre las elites rebajo Lurn, Cardal y gionales. Mina Perdida parece La tradicin de que fueron construitemplos en forma de dos y abandonados al U igualmente estuvo Guaape en el valle de Vir (La Libertad) es un sitio clsico pues mismo tiempo. en funcionamiento ah se encontr la cermica ms antigua de la costa (1 700 a.C.). Cun exitosos fuehasta concluir el ForPor su decoracin incisa se plantean relaciones culturales con la ron las jefaturas o semativo. Chavn de costa central durante esa poca. oros del perodo Huntar parece que Formativo? Existe la fue abandonado luego del 200 a.C. Sin embargo, queda por explicar por impresin de que no evolucionaron a formas ms qu se construyeron varios templos similares en un complejas de gobierno. En Chavn de Huntar, luevalle. Existen dos hiptesis: a) que a lo largo del go de que el templo se abandon, jams se construFormativo unos fueron reemplazados por otros, es yeron edificios pblicos en la zona. En la cuenca de decir, se observa una secuencia de templos para ca- Hunuco se nota un proceso similar. En la costa da valle; b) que hubo un centro principal cuyo mo- norte, la situacin es un poco diferente pues las delo se reprodujo a lo largo del valle, con edificios formas alfareras de Cupisnique prosiguieron en las parecidos. Esta ramificacin sera simultnea, pre- culturas posteriores. El concepto de los edificios sionada por el incremento (en nmero) de la elite pblicos continu pero de manera diferente en la sacerdotal asociada al templo principal. Si acepta- cultura Moche. En la costa central, los templos en mos esta hiptesis debemos asumir que todos los U fueron reemplazados por edificios de adobitos templos de un valle estaban relacionados no slo re- con formas totalmente nuevas. A stos se suma una ligiosa y polticamente, sino tambin por lazos de alfarera pintada en varios colores, sin antecedentes consanguinidad, en la medida que la jefatura o se- en la incisa y monocroma de la etapa previa. En la oro procur asegurar el poder a travs de sus pa- costa sur, en cambio, notamos una tendencia evolutiva de Paracas a Nazca, al menos en la cermica. rientes.

C
Valdivia y Real Alto han proporcionado cer mica de m s de tres mil a os a.C.

Puerto Hormiga, Canapote, Tesca, Barlovento, en la costa colombiana, tambin proporcionaron alfarer a de m s de dos mil a os a.C.

E
1

R
Na po

IA

Ama

zona

ira Ch
PIURA

Mara n

e qu 3 Re

21 22 23
he
Sa

Ma ra n

Uc ay ali

5 TRUJILLO
Gua ape (Vir )
M

oc

26 Tutishcainyo

BRASIL

Hu

sc o

FORMATIVO: ERA DE JEFATURAS RELIGIOSAS


1.- Pechiche y Garbanzal 2.- Huaca Luc a (Lambayeque) 3.- Chongoyape (Lambayeque) 4.- Za a 5.- Huaca de los Reyes (Moche) 6.- Cerro Blanco (Casma) 7.- Puncur (Casma) 8.- Sech n Alto (Casma) 9.- Moxeque (Casma) 10.- Sech n (Casma) 11.- Las Haldas (Casma) 12.- El Tanque, Las Colinas (Anc n) 13.- Garagay, Chira-Villa (R mac) 14.- Mina Perdida, Cardal (Lur n), Curayacu (San Bartolo) 15.- Topar (Chincha) 16.- Paracas (Pisco) 17.- Cerrillos (Ica) 18.- Tajahuana (Ica) 19.- Carhua (Ica) 20.- Ocucaje (Ica) 21.- Pacopampa, Pandanche (Chota) 22.- Kuntur Wasi, La Copa (Cajamarca) 23.- Huacaloma (Cajamarca) 24.- Huaricoto (Marcar ) 25.- Chav n de Hu ntar 26.- Tutishcainyo (Yarinacocha) 27.- Kotosh, Shillacoto (Wayrajirca) 28.- Ataura, Jauja 29.- Wichqana (Ayacucho) 30.- Chupas (Ayacucho) 31.- Chanapata (Cuzco) 32.- Marcavalle (Cuzco) 33.- Pikicallepata (Cuzco) 34.- Qaluyu, Pucar (Puno) 35.- Chiripa (Bolivia) 36.- Wankarani (Bolivia)

15 16 19 18

17 20

29 AYACUCHO 30 CUZCO

Pi

31 32
rm

A pu

33
ac

34
Oco a Majes

PUNO AREQUIPA
m Ta bo

35 36

En Per la alfarer a m s antigua alcanza 1 700 a.C. y fue encontrada en Gua ape (Vir ), Anc n, La Florida y Chira-Villa (R mac), Wayrajirca y Tutishcainyo, entre otros.

CHILE

BOLIVIA

O c an

all ag a

7 6 11

nta

8 10

24 25
Wayrajirca

o P ac fi co

27 HUNUCO

Huaura

San Blas

Anc n

12 c ma 13 R 14

LIMA
La Florida

an 28 ta ro
U ru ba m ba

ad

re

de

io

VII DESARROLLOS REGIONALES

Este perodo se denomina tambin Intermedio Temprano y se inicia aproximadamente en 200 a.C. en el esquema de J. Rowe, prolongndose hasta 550 o 600 d.C. Incluye la parte final del perodo Formativo que se relaciona al estilo blanco sobre rojo, descrito en el captulo anterior. Uhle llam a las culturas de esta etapa culturas protoides del litoral (Proto-Lima, Proto-Chim, Proto-Nazca) y plante errneamente que provenan de Centroamrica. J.C. Tello, de acuerdo a sus esquemas de 1921, 1929, 1942, situ a las culturas de este perodo en su Segunda poca, o Tercera Civilizacin del Litoral Pacfico. En la dcada de 1940, Larco (1948) la llam Auge, identificndola con la cultura Moche. Willey (1948) dividi esta etapa en Blanco sobre Rojo, Horizonte Negativo y Clsico Regional, pero debe advertirse que en su libro An Introduction to American Archaeology, Vol. 2, 1971, emplea el trmino Intermedio Temprano acuado por J. Rowe. Bennett y Bird, en 1949, propusieron dividir la etapa en Experimentadores y Maestros Artesanos y por esos aos W. Strong emple el vocablo Floreciente. Ms tarde, en 1959, J. Steward y L. Faron usaron la denominacin Estados Regionales y, dentro de ella, Diferenciado y Floreciente. En 1962, D. Collier adopt la acepcin Clsico de G. Willey y en 1969 Lumbreras propuso el trmino Desarrollos Regionales. Hoy se mantienen los vocablos Desarrollos Regionales e Intermedio Temprano. G. Willey y P . Phillips plantearon en 1955 que esta etapa marcara los comienzos del urbanismo en Amrica, representado por Teotihuacn en la cuenca de Mxico y Gallinazo III (o Vir en el cuadro de Larco) en el valle de Vir, costa norte del Per. Para definir esta etapa los investigadores tomaron en cuenta varias clases de evidencias, entre las que figuran arquitectura pblica, desarrollo artstico avanzado (murales pintados, alfarera, metalurgia), diferenciacin social marcada, jerarqua de deidades, escritura (para el caso mexicano), comercio a largas distancias de objetos exticos y materia prima. Esta etapa presenta cambios significativos, sobre todo en el plano sociopoltico. Lanning sos-

tuvo que esos cambios se expresan en el crecimiento poblacional, logrando los valles costeos su mxima poblacin (antes del llamado Imperio Wari). Estima el citado autor que posiblemente en la costa hubo unos dos millones de personas durante este perodo. El desarrollo sociopoltico no fue homogneo: en algunas zonas se avanz hasta el surgimiento y consolidacin del Estado, destacando la costa norte y el Altiplano. Investigadores tales como Krader, Wright, Flannery y Marcus caracterizan a los sistemas estatales como centralizados, especializados, jerarquizados e internamente diferenciados, y que en la mayora de casos tienen el monopolio de la fuerza. La organizacin administrativa especializada e interna de un Estado se detecta arqueolgicamente examinando los patrones de asentamiento regional, toda vez que un Estado exhibe por lo menos tres niveles administrativos organizados jerrquicamente. Dichos niveles se expresan en una capital o sede del poder, centros secundarios o cabezas de regin con evidencias de administracin, centros de tercera categora, y las comunidades. La ocurrencia del Estado se refleja tambin en los patrones domsticos y residenciales. Los lderes no slo tienen capacidad para emprender grandes obras pblicas, sino tambin para levantar palacios y residencias de su uso personal. En tal sentido, la aparicin de este tipo de construcciones seala la presencia de una clase social dirigente de tipo profesional. Por otro lado, un Estado se halla en posicin de imponer tributos, financiar guerras y reclutar soldados. La guerra se financia para obtener beneficios posteriores incorporando territorios, mano de obra y mayor recaudacin tributaria. Puede expresarse de varias maneras y una de ellas es la presencia de centros urbanos fortificados y guarniciones localizados en puntos claves del territorio controlado por el Estado. El carcter regional de un Estado se infiere mediante la regularidad arquitectnica, artstica y religiosa. Deben encontrarse componentes de diversa ndole que interrelacionen desde la aldea ms pe-

quea hasta el centro ms grande, incluyendo no slo edificios pblicos sino tambin una ideologa integradora. La ideologa es, sin embargo, difcil de inferir, pues es fundamentalmente una concepcin del mundo y de la vida que no siempre se manifiesta en la arquitectura. Flannery (1972) considera que un Estado es un sistema cuya complejidad se mide por su segregacin (distintas funciones especializadas) y su centralizacin (el gobierno cuenta con una sede), adems de su capacidad para deshacerse o absorber otros sistemas que se interpongan en su camino. Cundo aparece la ciudad? Service (1975) propone que es un fenmeno propio de la complejidad sociopoltica. En otras palabras, la consolidacin de las instituciones como entes formalizados y de derecho deviene en una burocracia administrativa que cumple distintas funciones pero relacionadas entre s, pues todas dependen de una autoridad centralizada. En tal sentido, el concepto de ciudad se desarrolla en el contexto de un sistema estatal, y entre sus rasgos destaca la organizacin del espacio con funciones especficas: edificios dedicados al culto, al gobierno y la administracin, para la vivienda, la actividad artesanal, y otras funciones. Lanning plante que las primeras ciudades surgieron durante el Intermedio Temprano o Desarrollos Regionales, constituyndose en capitales de estados regionales grandes. Otros rasgos de esta etapa son los sistemas de riego en la costa y la sierra, la guerra, asentamientos fortificados, aumento poblacional. Uno de los centros urbanos ms conocidos para este perodo es Tiwanaku en el altiplano boli-

viano. En el valle de Acar figura Tambo Viejo, un asentamiento fortificado de la sociedad Nazca que al parecer sera un centro con rasgos urbanos. En la costa central podra recibir esta designacin el complejo piramidal de Maranga en el bajo Rmac, y en la costa norte las huacas del Sol y la Luna fueron probablemente la sede del Estado Moche. Con respecto a los asentamientos fortificados en Ica, aparte de Tambo Viejo, destacan Tajahuana en el valle de Ica protegido con murallas y fosas secas, cubriendo unas 30 hectreas, y Cordero Bajo, con sectores monumentales, viviendas y otros espacios. Es igualmente destacable Chocoltaja, entre el valle de Ica y Santiago de Chocorvos.

SOCIEDADES O CULTURAS REPRESENTATIVAS


La arquitectura, la cermica, los tejidos y los patrones funerarios revelan la ocurrencia de culturas regionales definidas a lo largo de la costa y la sierra peruanas. Son conocidas sobre todo por la belleza de sus edificios, su cermica o la metalurgia. Las sociedades ms estudiadas son Cajamarca, Huarpa, Huaru, Lima, Moche, Nazca, Recuay, Tiwanaku, Vics, as como otras expresiones poco conocidas que no revisaremos aqu.

Cultura Cajamarca
La regin de Cajamarca fue estudiada en 1947 y 1948 por Henry Reichlen, quien formul una secuencia cultural que denomin civilizacin Cajamarca, desde el fin de Chavn hasta los incas, dividida en: Torrecitas-Chavn, Cajamarca I, II (corresponde a los Desarrollos Regionales), Cajamarca III (se asigna a Wari), Cajamarca IV-V (se asigna los Estados Regionales e Inca). Sus excavaciones se concentraron en cerro Santa Apolonia, hacienda Las Torrecitas y cerros La Vaquera, Wairapongo y Chondorko.

Cajamarca I
Esta fase se asigna a los comienzos del Intermedio Temprano (aproximadamente 100 a.C.) y fue localizada en el cerro Chondorko y en Jess, situado sobre el cerro Callapoma, cerca de Baos del Inca. Se trata de cementerios huaqueados con entierros en cmaras de piedra, en forma de cajas, de pequeas dimensiones. Se define por una alfarera hecha en caoln decorada con pintura roja sobre base natural crema e incluye trazos geomtricos que se ejecutan emplean-

Plato Cajamarca fabricado en arcilla caoln, con representacin serpentiforme en su interior (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

do colores negro o naranja sobre base crema natural. Terada y Onuki (1982) identificaron esta fase en Huacaloma y Layzn, llamndola Cajamarca Inicial, mostrando semejanzas con Huaraz Blanco sobre Rojo del callejn de Huaylas, as como con las ocupaciones de Cerro Arena en el valle de Moche, cuya alfarera sugiere la ocurrencia de relaciones permanentes con los costeos (Mujica 1984) Los Cajamarca vivieron en lugares protegidos, sobre las laderas y las cumbres de los cerros, siendo la agricultura la actividad econmica preponderante. El maz fue un producto que se consuma regularmente en esta fase, segn datos recogidos por Ravines (1976) en Iscoconga.

Cajamarca II
Fue localizado en cerro Chondorko y su cermica, hecha en caoln, destaca por la abundancia de copas de base circular. La decoracin es geomtrica, con serpientes de cabezas triangulares, batracios, aves y gatos. Los colores ms frecuentes son negro, rojo, naranja y blanco, aplicados sobre superficies blancas y a veces sobre superficies engobadas de color naranja. Estos animales tipifican al Cajamarca Temprano de Terada y Onuki (1982), pero advertimos que el Cajamarca II de Reichlen no apareci en Huacaloma. Ravines (1976) tampoco lo encuentra en Iscoconga y Vaquera. Materiales Cajamarca tambin fueron encontrados en Negropampa, Chetilla y Churucancha en la zona de Chota, y en Tacabamba. Se trata de relieves en piedra y chullpas; los relieves se parecen a los de Moche y Recuay (Shady y Rosas 1976, Morales 1979). Por otro lado, existen semejanzas entre Cajamarca y la fase Sausagocha de Huamachuco, indicando para Thatcher (1979) vnculos culturales entre esas regiones. A su vez, Dillehay y Netherly (1983) recuperaron alfarera Cajamarca en la quebrada de Nanchoc, valle de Zaa, sugiriendo que su parte alta estuvo bajo control serrano, pues no encontraron material Moche en esta seccin. Con respecto a la zona de Huamachuco y la sierra de La Libertad, J. Thatcher (1975) identific una secuencia desde el perodo Inicial (1 500 a.C.) hasta los incas. Las fases de los Desarrollos Regionales son Purpucala y Huamachuco (abarcando esta ltima los comienzos del Horizonte Medio (600 d.C.) La fase Purpucala proviene del cerro Purpucala en Huamachuco. Su cermica se decora mediante bandas rojas o blancas, sea en el borde o en el cuerpo de los ceramios. El color blanco aparece tambin como engobe o base para los motivos, pero existen

casos en que se han hallado trazos de color blanco sobre superficies engobadas de color rojo. Existe decoracin mediante la tcnica negativa negro sobre rojo, representando una cabeza felnica que recuerda a Recuay. Se parece a Cajamarca II. La fase Huamachuco es semejante a la anterior por el uso de pintura roja, bandas blancas sobre rojo, lneas paralelas negras y blancas, negro sobre rojo negativo, tricolor (negro, blanco, rojo). Su alfarera es fina, de color crema, abundando los motivos cursivos, sugiriendo relaciones con Cajamarca. Ciertamente, Huamachuco comparte con Cajamarca y Recuay el uso de caoln para fabricar su cermica, vasijas con pedestal, con trpode. En otras palabras, al final de los Desarrollos Regionales y comienzos del Horizonte Medio (500-600 d.C.) las relaciones entre Cajamarca, la sierra de La Libertad y el callejn de Huaylas fueron muy frecuentes.

Cultura Recuay
El nombre Recuay fue propuesto por el coleccionista Jos Mariano Macedo, quien adquiri un grupo de ceramios que estaban en posesin de Martn Icaza, entre 1874 y 1878, en Rapish (hoy Catac), provincia de Recuay. Macedo los llev a Alemania y los vendi al museo de Berln, y en 1881 public un catlogo con el nombre de cermica Recuay. Esta cultura recibi tambin otros nombres tales como Huaylas o callejn de Huaylas por Lanning, y Santa por R. Larco. Algunas veces, Tello (1960) la denomin Huaylas-Maran. Su centro de desarrollo se ubica en el callejn de Huaylas, pero tambin aparece en las cabeceras de los valles de Huarmey, Casma, Nepea, Lacramarca, bajo Santa. Se incluyen tambin Pallasca, valle del Mosna (Chavn de Huntar y alrededores), y quiz parte del Maran. Segn G. Vescelius y H. Amat, esta cultura se ubica hacia los 300 d.C. Por su parte, T. Grieder, con datos de Pashash (Pallasca), la ubica entre 300 y 600 d.C. En 1919, J.C. Tello explor Aija, Catac, Huaraz y Copa, recuperando esculturas lticas y cermica tpica Recuay. En 1938, Bennett hizo exploraciones y excavaciones en el callejn de Huaylas y encontr restos Recuay en tumbas y galeras subterrneas. Asimismo, en la dcada de 1930 Toribio Meja Xesspe recogi materiales Recuay en el alto Casma y en el callejn de Huaylas. Tambin el padre Augusto Soriano Infante reuni varias colecciones que dej en el Museo Regional de Huaraz. Por su parte, G. Vescelius y H. Amat identificaron sitios Recuay en Carhuaz. Rafael Larco Hoyle excav cementerios

Recuay en el bajo Santa y la denomin cultura Santa. No podramos dejar de citar los estudios de la escultura ltica Recuay por R. Schaedel, los de T. Grieder y A. Bueno en Pashash (Pallasca) y los de S. Wegner en Balcn de Judas (Huaraz). En 1921, J.C. Tello plante que esta cultura es serrana, con una base agrcola, que se distingue por su fina alfarera hecha en caoln, sus esculturas lticas con representaciones naturalistas de seres humanos y animales, y sus cmaras funerarias de piedra. Larco (1960) propuso que las races de esta cultura son costeas, especialmente derivadas de Vir o Gallinazo. Vir antecede a Moche y sus asentamientos ms importantes son Tomaval, un sitio fortificado en Vir y Huaca Licapa en Chicama. Tomaval pudo constituir una capital poltico-religiosa. Alcanza un rea de 6 km2 y presenta en el centro un edificio rodeado, segn Bennett, de 30 mil cuartos. Larco afirm que Recuay recibi influjos de Cupisnique y Salinar (Trujillo) por el uso de asas estribo, la decoracin modelada de animales y hombres, y el hallazgo de restos en el bajo Santa, sobre todo en Chimbote, en la hacienda Guadalupito, Tablones y Suchimansillo. Asimismo, recuper piezas Recuay en Pur Pur y Tomaval del valle de Vir, y en el valle de Chao. En el Santa, sobre todo en la zona de Tanguche, encontr varios cementerios Recuay, particularmente en las haciendas de Vinzos y Suchimansillo, con individuos enterrados en posicin flexionada.

Cntaro Recuay con decoracin en bandas destacando la representacin por tcnica negativa de felinos (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Vasija escultrica Recuay mostrando seor de elevado status flanqueado por dos mujeres (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Alfarera
Recuay es conocida por su cermica, sus esculturas lticas y sus entierros. La cermica es colorida con representaciones de guerreros, casas, escenas de danzas, etc. Se combinaron varios colores y se emple la tcnica ramios modelados recuerdan a los negativa (que tambin aparece en estilos Gallinazo o Vir, Mola alfarera Gallinazo o Vir, Vics, che, Vics de Piura. Moche, Lima, Nazca), la cual La cermica Recuay fue diconsiste en cubrir con arcilla las vidida por Lanning (1965) en partes a decorar y pintar luego alHuaylas Medio y Tardo (el rededor. Ms tarde se quitan los Temprano se correlaciona a trozos de arcilla quedando una Huaraz Blanco sobre Rojo). zona sin pintar. Los colores ms El primero es el Recuay con comunes son rojo, blanco y negro, decoracin negativa y tricolor. configurando grecas, paneles, gatos, El segundo es crema, pero tambin serpientes y aves naturalistas. Destaca la lleva negativos. Por su parte, Lumserpiente entrelazada de cabebreras (1970, 1974) identiza triangular que aparece tamfic Recuay (a veces usa el Vasija escultrica Recuay con representacin de bin en las culturas Lima, Naztrmino Callejn) en las msicos rodeando a un seor ricamente ataviado (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM). ca, Moche, Cajamarca. Los cecapas A-D de la plaza cir-

cular del Templo Viejo de Chavn de Huntar. Es tosca, decorada con lneas rojas paralelas y verticales. Se relaciona con Recuay pero no existen negativos en la muestra de Chavn. Lumbreras identific tambin en Chavn otro estilo que llam Mariash. Exhibe pintura roja y negra sobre base blanca similar a los objetos de Catac y a Cajamarca I y II. Lumbreras descubri adems entierros hechos en fosas de piedra (cistas) debajo de las casas, con individuos colocados en posicin flexionada o en cuclillas. A base de excavaciones en Pashash (Pallasca), Grieder (1978) propuso tres fases para este sitio: Quin (concluye en el 310 d.C. y se relaciona ms con Blanco sobre Rojo aunque se encontraron algunos tiestos Recuay en esta fase), Recuay (310-600 d.C.) y Us (600-700 d.C.), el cual se asigna al Horizonte Medio y muestra una cermica simple sin diseos Recuay. Grieder dividi la fase Recuay en Quimt (310-400 d.C.), Yai (400-500 d.C.) y Huacoh (500-600 d.C.).

cado; mujeres con trenzas y capas ataviadas con figuras; un personaje flanqueado por dos felinos o dos aves que aparece en los dinteles o vigas de los accesos; felinos o gatos. Schaedel propuso una cronologa a base de unas 300 esculturas lticas, entre estatuas, dinteles, cabezas clavas, etc., dividida en Pre-Recuay (se asigna al Blanco sobre Rojo, con elementos Chavn), Recuay (con los tipos Aija y Huaraz), y Huntar (diminutivo).

Escultura ltica
Se trata de tallados en bulto, sea en alto o en bajo relieve, con representaciones de hombres sentados con una maza, escudo cuadrado y un vistoso toCeramio escultrico Recuay con figura de felino, encontrado en tumba del Templo Viejo de Chavn de Huntar por Luis Lumbreras (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Dintel Recuay con altorrelieve de felinos flanqueando un ser humano de rostro desproporcionado (Museo Regional de Huaraz, Ancash). Escultura ltica Recuay representando un personaje sentado con un nio en su regazo (Museo Regional de Huaraz, Ancash).

Aija: Es un estilo homogneo representado por 16 estatuas de guerreros y 11 de mujeres, que fueron reconocidas por Tello en 1923. Las estatuas tienen formas prismticas (variando de cono truncado a triangular) alcanzando un tamao promedio de 1 m. Se enfatiza en la cabeza, pues sta ocupa dos tercios de la pieza, siendo sus extremidades cortas. Los pies siempre se encuentran entre s, en el centro de la estatua. Huaraz: Fue definida con ejemplares de Huaraz y su forma es ovoide, observndose seres humanos con las piernas cruzadas y los pies hacia los lados. Existen estatuas con las piernas sin cruzar pero con los pies hacia el exterior. Llevan cabezas trofeo y escudos. Huntar: Representada por 15 estatuas pequeas que no sobrepasan los 50 cm de altura, existiendo otras an ms pequeas. Los tallados slo van en un lado (en la mayora) y lo tpico son los brazos y piernas delgados. Los pies nunca apuntan al interior o centro de la estatua.

des interiores estn revestidas de mampostera fina con varios pequeos nichos cuadrados...Se encontraron restos humanos en algunos compartimientos. Uno contena un cadver en cuclillas con dos ceramios al lado y el plumaje de oro en el parietal derecho de la cabeza. Probablemente este individuo fue un jefe que mereca entierro especial. La cmara principal de la tumba de Jancu es ms grande y ms elaborada que muchas tumbas Recuay y conocidas en las zonas de Huaraz y Catac.

Patrones de poblamiento y relaciones externas


A pesar de que el ncleo de los Recuay fue el callejn de Huaylas, an no se ha definido qu tipos de asentamientos presenta. Por los restos de Pashash (Cabana) que ocupan un rea de 27 hectreas, destacando Caserones, La Capilla y La Portada, se deduce que Recuay estuvo jerrquicamente organizada, comprendiendo posiblemente, segn Wegner (1988), pequeos curacazgos con patrones culturales comunes. Los asentamientos tienden a ubicarse en la ladera o la cumbre de los cerros. G. Vescelius y H. Amat descubrieron en el callejn de Huaylas un sitio llamado Upayacu, que se halla sobre una colina de difcil acceso y alcanza 2 hectreas. Sus viviendas son de planta irregular, con una o dos habitaciones y un patio o espacio abierto, no observndose planeamiento o estructuras pblicas. Los recuay se proyectaron ms all del callejn de Huaylas y tuvieron contactos, no necesariamente cordiales, con sus vecinos moche. En el bajo Santa su presencia es obvia y posiblemente disputaron con los moche el control de los campos de cultivo. En Nepea se ha encontrado un patrn similar: mientras que los recuay tuvieron 42 asentamientos en el alto Nepea y ejercan el control a travs de Huancarpn, los moche tenan 37 asentamientos en la parte baja y media, controlados a travs de Paamarca (Proulx 1985).

Patrones funerarios
Recuay tiene verdaderos mausoleos construidos con piedras planas. Existen entierros individuales y mltiples, a base de galeras y pasadizos. Igualmente, se encuentran entierros en cistas pequeas excavadas en la piedra o debajo de las casas. Las ofrendas de las cmaras funerarias incluyen, adems de ceramios, objetos de cobre (aleaciones de cobre con oro, cobre con plata). Las piezas ms comunes son diademas (cintas que se colocan a modo de coronas sobre la frente). S. Wegner (1988) document una cmara funeraria encontrada en febrero de 1969, al construirse una escuela en la estancia de Jancu, situada a 12 km al este de Huaraz. Wegner la describe as: ...los residentes destaparon un largo pasadizo subterrneo que conduca a una cmara grande debajo de un pen grantico. Sacaron diecisiete ceramios y vieron restos humanos descompuestos. Unos das despus, el profesor Javier Cotillo Caballero llev y examin los restos humanos encontrando un plumaje de lmina de oro al lado de la cabeza de un cadver. La entrada de la tumba en el lado este es un pozo cilndrico que fue tapado por lajas y sealado con una huanca o piedra erguida. Hacia el norte se abre a una escalera de cinco gradas que se une al fondo con un pasadizo de cinco metros de largo que se dirige hacia el oeste...al oeste el pasadizo llega al filo del pen y a la entrada de la cmara funeraria que mide casi 4 por 5 m y 1,4 m de alto. Las pare-

Cultura Huarpa
La cultura Huarpa tipifica los Desarrollos Regionales de la cuenca de Ayacucho y su nombre deriva de un ro tributario del Mantaro. El ro Huarpa tiene una cuenca de 100 km de largo y poco ms de 50 km de ancho localizada al sur del Mantaro, en donde se encuentran las ciudades ms importantes de la regin: Ayacucho y Huanta. De acuerdo a Lumbreras (1974) el rea de esta cultura se circunscribe principalmente a la cuenca del Huarpa, con asentamientos a altitudes entre 2 600 y 3 600 m, y con po-

sibles extensiones al este, por el ro Apurmac. Lumbreras (1974: 103, ver tambin Gonzlez Carr 1982) da cuenta de unas 300 aldeas Huarpa diseminadas en la citada regin, asociadas con andenes, canales y reservorios. Slo awinpukio sera un centro con rasgos urbanos y la sede de los Huarpa. Esta cultura es poco conocida a pesar de que se la conoce desde los tiempos de J.C. Tello, quien puso de relieve el hallazgo de unos cucharones y unos recipientes con tres asas en Tanta Orqo y Auki Willca, en la parte media de Ayacucho-Huanta. Lila ONeale, J. Rowe, D. Collier y G. Willey, encontraron en el sitio de Wari restos de alfarera decorados con trazos lineales negros sobre blanco que llamaron Huarpa, aunque, acota Lumbreras, no la asignaron a un perodo especfico. W. Bennett la ubic, en 1953, en la fase final o posterior a los tiahuanacoides de Wari. En la dcada de 1960, L. Lumbreras y D. Menzel, separadamente, situaron correctamente a esta cultura en la poca de los Desarrollos Regionales. M. Benavides (1972) igualmente contribuy en este aspecto.

Vaso huarpa en la modalidad Cruz Pata, procedente de la cuenca de Ayacucho. El personaje representado sugiere la figura de una araa o un pulpo (Lumbreras 1976).

Subsistencia y tecnologa agraria


Huarpa destaca por su capacidad en el manejo de los suelos para mejorar e incrementar la produccin agrcola. Hizo frente a condiciones ambientales difciles pues la cuenca de Ayacucho siempre tuvo escasos recursos hdricos, relieve accidentado y desfavorable para el cultivo. La regin es rida y para incorporarla a la produccin agrcola los Huarpa desarrollaron obras hidrulicas para distribuir el agua y para habilitar ms suelos. La incorporacin de nuevos terrenos para el cultivo se logr nivelando las laderas de los cerros y construyendo terrazas y andenes con muros de contencin hechos de piedra, obteniendo de esa manera superficies planas o terrazas que miden desde 1,5 hasta 10 m de ancho. Los asentamientos de Lagunillas y Pacaicasa, en la seccin media de la cuenca de Ayacucho, an conservan esos andenes identificndose unas 100 terrazas que ascienden por los cerros. Por eso, buscando ganar ms suelos para el cultivo los Huarpa cons-

truyeron sus viviendas en lo alto de los cerros. Lagunillas es un asentamiento con restos de terrazas hoy destruidas por la carretera AyacuchoHuanta y por la que se dirige a Cangari, en el valle de Huanta. Las viviendas tienden a ubicarse en la parte alta y se componen de recintos de forma redondeada, adaptados a la sinuosidad del cerro sin seguir un plan. Sin embargo, se han encontrado restos de construcciones ortogonales. Los Huarpa destacan tambin por otras obras hidrulicas tales como canales y cisternas encontrados en Quicapata, al sur de la ciudad de Ayacucho. stos se asocian a terrazas de cultivo y se identific varios reservorios en la ladera. Segn Lumbreras este sistema se conoca desde la fase Rancha (comienzos de la era cristiana), asignada al Formativo Tardo de Ayacucho. Los canales fueron cuidadosamente elaborados y medan hasta 1,6 m de ancho. awinpukio, denominado tambin Ranraranra, se halla en una colina que domina la ciudad de Ayacucho. Se asocia a varios manantiales y de ah su nombre. Es el asentamiento ms grande con viviendas de forma irregular situadas en riscos no dedicados al cultivo, as como estructuras elaboradas cuidadosamente, con una tcnica similar a la empleada en los andenes. Se trata de edificaciones entre las que figura un recinto hecho a base de una plataforma, alrededor de la cual existen posibles reas para almacenamiento, patios o plazas y viviendas.

Patrones funerarios
Las tumbas se hacan en fosas excavadas directamente en el suelo y algunas presentan dos ofrendas de cermica junto a la cabeza. Existe la probabilidad de entierros secundarios y cadveres depositados en urnas de cermica. Figura un entierro posiblemente de Huarpa B, colocado en posicin flexionada y decbito dorsal. Por otro lado, destaca una fosa de 2 m de profundidad en forma de T invertida exca-

Entierro huarpa encontrado en un cementerio hoy destruido de la zona oriental de Conchopata, situado junto al aeropuerto de Ayacucho. La fosa fue excavada en la roca y el individuo, colocado en posicin extendida, tena algunas ofrendas de cobre y ceramios que recuerdan al Nazca Prolfero (Lumbreras 1974).

vada en la roca de la fase C, descubierta en la parte este de Conchopata (en lo que hoy es el aeropuerto de Ayacucho). El cadver estaba en posicin extendida con ofrendas de tupus o prendedores de cobre, a manera de agujas, uno de cuyos extremos toma la forma de una paleta o abanico. Tambin haba dos vasos parecidos a la fase Prolfera de la cultura Nazca. En la fase Huarpa D se excav una tumba cuyo cadver tena las extremidades flexionadas. Pero lo ms relevante de esta fase son los entierros exclusivos de ratones en Conchopata (Lumbreras 1974: 114), que recuerdan a las ofrendas de ratones en los entierros de la fase Nazca Prolfero de Chavia (Ica).

pos Huarpa Fino y Caja. El primero presenta cuencos cuyo perfil tienen forma de S. La decoracin consiste en lneas negras o rojas horizontales o verticales, pero lo tpico est representado por tres bandas paralelas negras, de las cuales la central es ondulante. El tipo Caja es fino y de color naranja con motivos de color marrn, generalmente una lnea ondulante, en el interior de los cuencos. En la fase Huarpa B la decoracin de tres bandas paralelas con la central ondulante contina, pero empleando el color rojo, llevando las dos laterales un delineado negro. Se asocia a esta fase el tipo Kumun Senqa, que se caracteriza por exhibir engobe rojo oscuro. La fase C se compone de los tipos Negro sobre Blanco y Cruz Pata. La decoracin es tambin geomtrica y se observan lneas gruesas que cubren el borde interior y exterior de las vasijas. Se combina con otras que configuran representaciones en damero. Cruz Pata es fina con pintura negra, roja, naranja y gris sobre bases cremas o blancas; negra, blanca, naranja y gris sobre bases rojas. La tendencia es ejecutar motivos curvilneos y se observan unos crculos con espirales parecidos al pulpo, sugiriendo vnculos con Nazca. La fase D se identifica con los tipos Okros y Cruz Pata y tiene semejanzas con las fases tardas de Nazca. Se mantiene el tipo Negro sobre Blanco. Okros tiene engobe naranja brillante y decoracin de plantas y animales, resaltando una forma de pulpo con apndices ondulantes, aparte de imgenes radiales.

Alfarera
Su alfarera destaca por una decoracin basada en trazos lineales y geomtricos de color rojo y negro sobre superficies pintadas de blanco. Coexisten con este estilo alfarero las modalidades Caja y Kumun Senqa, y al final de Huarpa surge otra llamada Cruz Pata. En 1965, M. Benavides (1972) aisl los tipos Huarpa Negro sobre Ante, Huarpa Tricolor, Huarpa Rojo, y en 1967 aadi el tipo Huarpa Ante. Los dos primeros proceden de Wari y tienen una fecha radiocarbnica de 285 120 d.C. (Knobloch 1983:274). Lumbreras (1974) dividi la cermica Huarpa en A, B, C y D. La fase A comprende los ti-

Culturas de la zona Jauja-Huancayo


A pesar de que existen datos sobre patrones de poblamiento y sobre la alfarera para los Desarrollos Regionales de la zona Jauja-Huancayo, los arquelogos no han propuesto todava un nombre para designar al grupo o grupos humanos que ocuparon esta regin en esa poca (Parsons y Hastings 1977, Parsons y Matos 1978, Browman 1970).

Patrones de poblamiento
Los estudios de J. Parsons, R. Matos y C. Hastings revelaron la ocurrencia de algunos asentamientos al comienzo de los Desarrollos Regionales.

Solamente al final de esta etapa (entre 400-600 d.C.) se observa un cambio significativo en la zona de Jauja y Tarma. Tanto la zona de Jauja como la de Tarma fueron focos culturales importantes existiendo cierta continuidad entre ambas regiones, aunque se observaron pocos vestigios a 3 700 m de altitud y ninguno sobre los 4 000 m. El sector transicional Tarma-Jauja tiene ms continuidad ocupacional en comparacin a Tarma-Junn. Asimismo, Tarma y Jauja comparten una tradicin alfarera relativamente homognea pero distinta a la de la puna de Junn, al noroeste de Tarma. Se encontraron 107 sitios en la zona de Jauja. Al igual que en Tarma, tienden a ubicarse en terrenos bajos y de fcil acceso, en colinas amplias a 50 m sobre el piso del valle. La fase Huacrapuquio (final de los Desarrollos Regionales) se concentr en zonas bajas de Jauja y Tarma. En tal sentido, parece que el pastoreo en la puna tuvo un modesto desarrollo y el principal foco de subsistencia, a base del cultivo, estuvo ubicado a menos de 3 500 m, en el piso del valle. La distribucin de la cermica se produjo a travs de los valles de Jauja y Tarma, y la puna de Junn tuvo una alfarera diferente. Se puede decir que las relaciones puna-valle fueron escasas, sugiriendo que los pastores de la puna y los agricultores del valle establecieron vnculos espordicos. La concentracin de los asentamientos cerca del piso del valle y los suelos cultivables indica la primaca de la agricultura sobre otras actividades. Aparentemente los pueblos vivan en paz, pues no se encontraron evidencias de fortificaciones. La zona norte del valle de Jauja (alto Mantaro), localizada a 3 500 m de altitud, exhibe la mayor densidad ocupacional.

uso de una incisin en el asa. Posiblemente hubo intercambio de cermica con San Blas del lago de Junn. La cermica Caja de Huancavelica se parece a la de Uchupas. La cermica Usupuquio es gruesa y de color naranja, que contrasta con el matiz rosado de Uchupas. Predomina el uso de pigmento rojo claro y rojo prpura, as como diseos de color negro. Uno de los motivos figurativos ms conocidos es la llama, que se estiliza al finalizar esta fase, sobre todo en la forma del ojo. Destaca tambin la aplicacin de una tira de arcilla con incisiones o puntuaciones en el cuello de las jarras. Por otro lado, es comn la incisin en el asa que desaparece en la siguiente fase Huacrapuquio. Las figurinas son aplanadas, la nariz se representa mediante una aplicacin y los ojos y la boca se sealan mediante simples incisiones. El 80% de las figurinas de llamas son hembras mostrando la ubre, sugiriendo aspectos vinculados con la fertilidad y la reproduccin. Los diseos combinan mayormente colores negro y blanco. La fase Huacrapuquio es similar a Huarpa de Ayacucho. Es una alfarera crema y est decorada con motivos geomtricos de color rojo, prpura y negro, parecidos a la fase anterior, pero en Huacrapuquio se representan sobre engobe crema o blanco. En las asas se notan lneas punteadas o incisiones verticales paralelas. Las figurinas tienen las manos cruzadas y a veces parecen sostener un bastn. El pigmento marrn reemplaza al rojo y rojo-prpura. Los diseos son geomtricos, marrones o negros sobre base crema.

Cuenca de Hunuco, Huallaga y Ucayali


Existen varios grupos alfareros, destacando el complejo Higueras de la cuenca de Hunuco. Fue aislado en Kotosh y Shillacoto y exhibe una alfarera tosca con tiras aplicadas, algunos ejemplares decorados por la tcnica negativa y el Blanco sobre Rojo, pero abundan los no decorados y un tipo llamado Higueras Rojo. La ocupacin Higueras se distingue tambin por sus numerosos objetos de cobre, entre prendedores y agujas, azuelas de piedra en forma de T, puntas de piedra pulidas. Lathrap (1970) afirma que entre 100 y 600 d.C. sucedieron cambios sustanciales en Hunuco al introducirse el complejo Higueras desde la sierra marcando el arribo de quechuahablantes en la ceja de selva. Postula que en esta etapa gran parte de los Andes orientales fue poblada. Agrega que los asentamientos se trasladaron del fondo de los valles a las partes altas, en los flancos de la cuenca de Hu-

Alfarera
La alfarera de la zona Jauja-Huancayo fue clasificada por Browman (1970) en: Uchupas (50-300 d.C.), Usupuquio (300-500 d.C.) y Huacrapuquio (500-600 d.C.). La alfarera Uchupas se distingue por sus figurinas, quiz relacionadas con rituales que se prolongaron hasta la fase Usupuquio. Las construcciones semisubterrneas y subterrneas de la fase previa, Cochachongos, fueron reemplazadas por un sistema constructivo que empleaba plataformas bajas. La alfarera es delgada y fina, de apariencia brillosa y color rosceo-crema y naranja. Abundan los diseos rojo sobre blanco y negro sobre blanco, propios de la fase anterior Cochachongos. Existen combinaciones geomtricas y ondulantes, lneas, puntos, y la cabeza de un pez, as como el

Alfarera de la fase cultural Hupa-iya, proveniente del sitio del mismo nombre en el Ucayali central, laguna de Yarinacocha, selva baja (Lathrap 1970).

nuco, surgiendo pueblos fortificados y terrazas agrcolas. Lathrap encuentra similitudes entre Chulpapampa del rea de Cochabamba (Bolivia) y el estilo Higueras, sobre todo en las formas de los recipientes. Chulpapampa es una alfarera fechada en 200 a.C. y el citado autor sugiere que en algn momento se produjo una migracin sur-norte por el lado oriental de los Andes. Con relacin al Huallaga y Alto Pachitea, Lathrap defini los estilos Aspusana (500 d.C.) y Nazaratequi (a comienzos de nuestra era), respectivamente. El primero fue identificado en una cueva del cerro Aspusana, cerca de Tingo Mara, y se conoce por su decoracin geomtrica incisa que delimita zonas pintadas de color rojo-violeta. El segundo toma su nombre de un ro pero fue encontrado en diversos sitios del Alto Pachitea. Derivara de Pangotsi (decorado con rectngulos mltiples o concntricos). Destaca la decoracin geomtrica roja limitada por incisiones, sobre todo rectngulos concntricos. Lathrap llama la atencin sobre una forma de ceramio parecido al comal (plato extendido y grande), lo cual significa que se procesaba yuca amarga. Tambin se encontr un sello cilndrico de arcilla que sirvi para estampar diseos en el cuerpo, en tejidos o en la cermica. En el Ucayali central figuran las fases Hupa Iya (100 a.C.), Yarinacocha (200 d.C.) y Pacacocha (500 d.C.). Hupa Iya es segn Lathrap una alfarera procedente del Bajo Orinoco, llamada Barrancoide, pero su origen estara en el ro Negro, un tributario del Alto Orinoco. Destacan los comales y grandes vasijas posiblemente empleadas para almacenar harina de yuca, licor, etc. La abundancia de husos de

tejer sugiere que la textilera fue importante. La fase Yarinacocha correspondera a grupos humanos que expulsaron del Ucayali a los de la fase previa. Existe una fecha radiocarbnica de 110 90 d.C., procedente del cerro San Jos. La alfarera es tosca, pintada de color rojo, blanco y negro. Una forma frecuente es el comal, cuya presencia como ya se dijo indica procesamiento de yuca amarga. Segn Lathrap este grupo descendera de los Shakimu Tardo. La fase Pacacocha corresponde al dominio del Ucayali central por unos 400 aos y se divide en Pacacocha, Cashibocao y Nueva Esperanza. Los comales continan en uso y se generalizan las vasijas con pedestal, urnas para almacenar bebidas y para entierros secundarios (desarticulados).

Extremo norte: Tumbes y Piura


Tumbes, Piura y Cajamarca comprenden una regin cuyas vinculaciones con el sur de Ecuador se sucedieron desde el perodo Formativo y fines del Arcaico. Por eso las fronteras polticas actuales no corresponden a las prehispnicas. En Tumbes destacan dos cementerios, a 9 y 10 km de la ciudad: Garbanzal y Pechiche. Otro sitio es Cuchareta en Zarumilla. Para Tumbes se postula una secuencia: Pechiche, del Formativo Tardo, coetnea con Salinar del valle de Chicama y Garbanzal, de los Desarrollos Regionales, contempornea con Moche IV y V. Para Piura destaca la cultura Vics.

Garbanzal
Es conocida por sus tipos alfareros Blanco sobre Rojo, Negativo y Tricolor y una forma que recuerda a una copa, llamada compotera (Izumi y Terada 1966). Se emparenta con los estilos ecuato-

rianos de Guangala, Jambel, Cerro Narro II o Cashaloma, y con los estilos de la costa norte peruana de Salinar (Chicama) y Gallinazo o Vir del valle de Vir. Garbanzal Negativo lleva grecas y serpientes y son obvios sus parecidos con Manab central de Ecuador y el tipo Carmelo de la cultura Gallinazo o Vir del valle de Vir. En 1960, Meja Xesspe propuso que Garbanzal era comn a Ecuador, Colombia y Per. Por su parte, R. Ravines (1974) identific este estilo en Loma Saavedra (Zarumilla) y plante que Tumbes y Piura deben analizarse considerando los vestigios de Ecuador. Por otro lado, uno de los sitios ms grandes en Tumbes es El Salto, destacando por sus entierros colocados en posicin extendida en fosas en forma de bota o L, de 3,5 a 4 m de profundidad, con ofrendas de cabezas de animales y objetos de cobre.

Vics
El nombre de cultura Vics fue sugerido por Ramiro Matos en 1963, en reemplazo del trmino Sechura propuesto en 1960 por E. Lanning para el bajo Piura. R. Matos prefiri emplear el trmino Vics pues los materiales ms espectaculares proceden del alto Piura, sobre todo de los cementerios de Vics, Fras, Chulucanas, Aypate y Morropn. Vics es tambin el nombre de un cerro del tablazo de Sechura, margen sur del ro Piura, situado en la antigua hacienda Pabur, a unos 50 km al este de Piura y a 6 km al sur de Chulucanas. Vics ocup el alto Piura, desde Tambo Grande hasta Salitral, avanzando al norte, por los afluentes del Piura: ro Seco, Yapatera, Charanal, Las Gallegas, Corral, continuando por Chalaco, Santo Domingo, Fras, Suyo, Ayabaca, hacia el ro Macar, llegando quiz hasta la sierra sur de Ecuador. El sitio principal de Vics incluye el cerro del mismo nombre hasta Ycala. Adems, existen otros

sitios como Monte de los Padres, Talanguera, Malamatanzas, Zapotal, Morropn y Callingar, y Santa Rosa y El Bronce en Fras, Ayabaca. Sus vestigios se extienden desde el ro Lambayeque hasta Cuenca en Ecuador, pero los ms destacados provienen del Alto Piura. Vics sucede a Paita (fase del Formativo) y sus orgenes deben retroceder a los 500 a.C., prolongndose hasta los siglos VI-VII d.C. Las investigaciones de Ramiro Matos en Vics proporcionan informacin sobre patrones funerarios, metalurgia y alfarera. En cuanto a los primeros se refiere, Matos identific 10 tipos de entierro. El ms comn tiene forma de bota o L y algunos alcanzan hasta 14 m de profundidad. Son de forma cilndrica o ms o menos cuadrangulares. Las paredes exhiben unos hoyos que sirvieron para descender a estas cmaras funerarias. Los cadveres no aparecen completos, encontrndose dientes y restos de color marrn, sugiriendo que los muertos fueron cremados. En la mayora de entierros existen soportes de madera o metal quizs para sostener el techo de la

Vasija escultrica Vics con representacin de un pato. La decoracin se ejecut a base de la tcnica negativa (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

Como en muchas otras culturas del mundo en las de la costa norte (Vics, Moche y otras) la lechuza est relacionada con la muerte. Lechuzas Vics (Museo Brning, Lambayeque).

tumba, as como cmaras en forma de T invertida o en U. Ramiro Matos seala que estas formas aparecen en Ecuador y Colombia. Una de las primeras tipologas Vics la formul Ramiro Matos (1969), distinguiendo tres tipos: Vics Negativo, Vics Blanco sobre Rojo, Vics Engobados Monocromos. Vics Negativo comprende crculos simples, volutas, tringulos, que aparecen en recipientes con modelados de seres humanos y animales. Vics Negativo representa msicos, guerreros, escenas erticas, figurinas desnudas de ambos sexos, resaltando los rganos genitales. El tipo Vics Blanco sobre Rojo es similar al anterior pues presenta recipientes escultricos antropomorfos, zoomorfos, fitomorfos. Existen hombres sentados o de pie que recuerdan a las culturas Guangala y Jama-Coaque, del norte andino. La decoracin combina blanco, aplicaciones, incisiones, lneas, puntos, volutas, etc. El tipo Vics Monocromo es de apariencia tosca, con manchas oscuras debido a defectos de coccin. Se observan recipientes con trpode, bases acampanadas o con pedestal. Lumbreras (1987) dividi Vics en A, B, C, D-E. Vics A conserva rasgos del estilo Paita, pero incorpora elementos geomtricos Blanco sobre Rojo. La fase B corresponde al Vics Clsico y la mayor parte de la coleccin Vics del Banco Central de Reserva es de esta fase. Destacan los tipos Blanco sobre Rojo, Negativo y Negativo con Blanco Sobrepuesto. La fase C es transicional y D-E es descuidada, con vasijas cuyas asas tienen forma de arco a manera de canasta. En E desaparece el Negativo predominando bandas blancas speras. Surgen otras

tonalidades tales como prpura y rojo sobre blanco (frecuente al final del Intermedio Temprano) y segn R. Matos existiran componentes que recuerdan al estilo Wari. Peter Kaulicke (1991,1992) recuper datos novedosos sobre Vics como parte de su proyecto Alto Piura. Excav el complejo Tamarindo, situado al noroeste del cementerio de Ycala, en la margen sur del ro Piura. Este complejo alcanza de 1 a 4 hectreas y presenta plataformas y recintos an no excavados. En el lado oeste se hallan los montculos Nima y en el este Loma Valverde. P . Kaulicke estudi los sitios Vi-9, 10, 10A y 11 descubriendo las siguientes ocupaciones: A, entre el Horizonte Medio y el Horizonte Tardo; B, relacionada a Moche y a una estructura de tres plataformas de adobe; C, preMoche o Vics, con arquitectura distinta. En Loma Valverde identific un edificio rectangular de 57 m de largo, 17 m de ancho y 12 m de alto, en donde existen muros de quincha y rellenos del Intermedio Temprano. Kaulicke (1991) dividi la cermica Vics en: Vics Tamarindo A y B, el primero decorado con bandas rectas o semicrculos simples o dobles de color blanco, hechos en los bordes. Es coetnea con Sechura B, Puerto Moorin Blanco sobre Rojo de Vir. La siguiente fase Vics Tamarindo B, tiene modelados y algunos tiestos con decoracin negativa, los diseos Blanco sobre Rojo son ms complejos y se relacionan con Sechura D. Kaulicke (1992:886) halla parecidos entre Vics Tamarindo y los estilos Sotera de Cerro Blanco y Layzn de Huacaloma, ambos de Cajamarca. Agrega que la fase final de Loma Valverde tiene una plataforma de tapia y se vincula a Vics Tamarindo B; sera coetnea de Gallinazo o Vir del valle de Vir. La fase Vics Tamarindo C va con las fases I y II de Moche y Sechura E, y fue dividida en C1 y C2. Esta fase presenta motivos geomtricos, figurativos y negativos. La figurativa se parece a Moche, pero tambin existen similitudes con Guangala y Tuncahun de Ecuador. Kaulicke (1991: 383) admite que el estilo Vics se vincula tanto con culturas del Ecuador, como con la costa norte del Per. Agrega que en el Intermedio Temprano el Alto Piura fue una zona intermedia, con poblaciones grandes y jerarquizadas, que generaron excedentes Seres humanos de rasgos intencionalmente exagerados. Cultura Vics (Museo Brning, Lambayeque). y captaron productos de diversos gru-

pos que se extendan desde la costa de Ecuador, el sur de Colombia, la sierra de Piura, Vir, hasta Moche y Chicama, cubriendo un radio de 300 a 500 km desde Vics. Otra contribucin al conocimiento de Vics constituye la compilacin de estudios publicada por el Banco de Crdito en 1994 con el ttulo Vics, entre los que cabe mencionar los artculos de K. Makowski, I. Amaro, J.A. Murro, M. Diez Canseco, O. Elspuru. Amaro (1994:78), Makowski, Amaro y Elspuru (1994) argumentan que el origen de Vics debe averiguarse en el norte toda vez que los atributos sureos (del estilo Moche) aparecen en la alfarera asignada a su fase Vics Medio. Formas de vasijas tales como las botellas silbadoras Vics tendran parentescos con el estilo Chorrera de Ecuador. I. Amaro sostiene que este estilo ejerci fuerte presencia en la fase Vics Temprano de Piura y compartieron una tradicin comn (por ejemplo seres antropomorfos con ojos granos de caf, animales, hibridaciones), constituyendo Chorrera la cultura antecedente, aun cuando existe un hiatus de 100 aos o ms entre el final de Chorrera (quiz en los 300 a.C.) y el inicio de Vics (quiz en el 100 a.C.). El estudio de Amaro arriba a tres fases que se inician aproximadamente en el 100 d.C. y se prolongan hasta 600 d.C. Los citados autores reconocen que a comienzos del Intermedio Temprano el valle de Piura estuvo ligado mayormente a los Andes septentrionales, situacin que paulatinamente se modific hacia el siglo II de nuestra era con la presencia surea de Vir-Gallinazo y Mochica I del departamento de La Libertad. Luego de examinar la cermica de Pampa Jurez y Cerro Vics, adems de la proveniente de Loma Negra, Makowski (1994) identific 8 modalidades del estilo Vics, cuatro del estilo Vir, 5 del estilo Moche, y dos relacionadas con estilos de Ecuador (posiblemente vinculados a Tuncahun y Guangala).

Lambayeque y La Libertad: Vir o Gallinazo


Tradicionalmente se asume que hubo una sociedad con elementos urbanos previa a la cultura Moche y posterior a Salinar y Puerto Moorin (conocidos como Blanco sobre Rojo), llamada Gallinazo por Bennett y Vir por Larco. Asimismo, existe la tendencia a aceptar que esta sociedad surgi en el valle de Vir. Efectivamente, uno de los asentamientos ms grandes se halla en la margen norte del ro Vir y destaca por presentar 5 edificios piramidales sobre unos 2 km de longitud. En sus comien-

zos se concentr en la parte baja del valle pero luego ocup el interior. Gallinazo presenta un patrn aglutinado irregular, con casas alrededor de patios o plazas. G.R. Willey calcul unos 30 000 recintos que alcanzan 5 km2, e identific edificios semiaislados que tal vez pertenecieron a personas de alto rango, restos de fortificaciones y canales de riego. Por las representaciones en los ceramios sus viviendas tenan una plataforma y una pared, con dos postes en el frente para sostener un techo. Son notables sus edificios decorados. Existe uno con diseos de cabezas pentagonales y cuerpo quebrado, recordando a las serpientes entrelazadas de Recuay, Moche, Lima y Nazca. Una figura similar se descubri en Huaca Licapa (Chicama). Sus patrones funerarios presentan entierros en fosas, en posicin extendida sobre esteras de caas, acompaados con ofrendas de cermica y otros objetos. Tambin existen montculos sepulcrales de baja elevacin, conteniendo varios entierros que fueron sucesivamente depositados en el transcurso de varios aos. W.D. Strong y C. Evans postulan que Gallinazo surgi parcialmente de Puerto Moorin (el estilo alfarero Blanco sobre Rojo de Vir) por compartir algunos tipos alfareros. Gallinazo resalta por el uso decorativo de la tcnica negativa de dos colores. Los arquelogos de la Universidad de Columbia identificaron esta cultura principalmente en las grandes construcciones y en los profundos depsitos estratificados del sitio V-51 o Castillo de Tomaval y en el sitio tipo de V-59 (grupo Gallinazo). Esta cultura tuvo una considerable duracin y se distingue por sus edificios hechos inicialmente a base de paredes de tapias y luego con adobes con marcas de caas. W. Strong y C. Evans han hecho hincapi en la ocurrencia significativa de evidencias domsticas, depsitos culturales profundos y estratificados, y la masiva frecuencia de grandes construcciones piramidales. Otros aspectos de esta cultura corresponden al manejo de la agricultura con riego y a sus patrones funerarios. A juzgar por los datos proporcionados por Strong y Evans, los entierros fueron simples, con algunas ofrendas de cermica, y complejos, pertenecientes a personas de alto status, aunque no presentan la monumentalidad de las sepulturas Moche. La alfarera Gallinazo, aunque no variada en formas y atributos, tiene un conjunto de elementos descritos por Strong y Evans. Los no decorados se

to de puntuaciones y clasificaron en los silneas situadas en la guientes tipos alfareparte superior de los ros: Sarraque Crema, ceramios configuranel cual comprende jado diseos geomtrirras globulares de cos. El Gallinazo Lcuellos altos engobanea Incisa Ancha es dos de crema; a veces ms complejo en este engobe aparece sus representaciones alrededor del borde o que combina lneas como bandas anchas rectas, quebradas y verticales en el extecurvas. rior de los ceramios. Recientemente ShiGloria Pulido es otro mada y Maguia tipo que incluye ollas (1994) propusieron de cuello corto, boteque Gallinazo fue llas con gollete corto, ms que un estilo alcuyas superficies exfarero. Aparece no teriores de color nasolamente en Vir y ranja natural tienen Moche (en la margen brillo. Castillo Llano sur de Moche figura incluye a su vez ollas Cerro Orejas, que alde cuello corto, jarras canza unos 3 km de de cuello alto y cuenlargo), sino tambin cos profundos. Otros en los valles de Jetipos son Valle Llano, quetepeque, LambaVir Llano. yeque, La Leche, SanEn cuanto a los tita, Nepea y Casma. pos decorados figuPara Lambayeque, ran: Gallinazo NegaShimada y Maguia tivo, Carmelo NegatiLas representaciones de la cermica Gallinazo o Vir son vo, Castillo Modela- fundamentalmente escultricas, sobresaliendo seres humanos, aves y dan cuenta de varios asentamientos como do, Castillo Inciso, frutos (Strong y Evans 1952). Cerro Sajino, Cerro Gallinazo Lnea InciHuaringa, Cerro La sa Ancha. El Gallinazo Negativo comprende diseos de color natural ro- Calera, Paredones-Huaca Letrada, Cerro Vichayal, jo o zonas engobadas blancas delineadas con negro. etc. Shimada y Maguia (1994:57) aseveran que su El Negativo se combina con modelado, punteado e cermica se halla sobre casi toda la costa norte, desincisin. Los diseos son geomtricos, irregulares y de La Leche hasta Casma, e incluso observan semese desprenden con facilidad. Recuerdan a la decora- janzas con los estilos Sechura D y E de Piura, Vicscin Recuay del callejn de Huaylas y al Pachaca- Tamarindo B y C del alto Piura, y Garbanzal de mac Negativo del valle de Lurn. El tipo Carmelo Tumbes. Segn los citados autores Gallinazo tendi a Negativo lleva diseos negativos negros sobre engobe crema. Tiene reas de lneas estrechas negras ro- concentrarse en las partes medias de los valles de la deadas por amplias reas de color blanco. El color costa, desarrollando sistemas de regado para lograr blanco es predominante, observndose a veces la excedentes lo cual les habra permitido ampliar sus combinacin de blanco, negro y rojo natural de los poblados, generndose una jerarqua de asentaceramios. A diferencia del Gallinazo Negativo, los mientos y unificacin cultural de los valles, alcandiseos tienen mejor apariencia, y en su mayor par- zando tal vez un nivel de integracin sociopoltica te son geomtricos. Castillo Modelado comprende tipo jefatura o seoro. Los Gallinazo, al menos en principalmente la representacin de cabezas felni- el valle medio de La Leche, coexistieron con los cas o de gatos, y en menor proporcin aves, serpien- Moche, desde la fase I hasta la III. La real predomites y monos. Castillo Inciso comprende un conjun- nancia Moche se produjo slo en sus fases finales.

Cultura Mochica
Esta cultura se desarroll entre 100 y 600 de nuestra era y al parecer su centro principal, en la poca de su mayor apogeo, fue el valle de Moche, especficamente en las hoy denominadas huacas del Sol y la Luna. A comienzos de este siglo, M. Uhle excav en los cementerios aledaos a las huacas del Sol y la Luna y propuso que Moche (llamado proto-Chim por l) anteceda a Tiahuanaco. Sus excavaciones se ubicaron en la plataforma sur de la Huaca del Sol, donde descubri entierros hechos en las paredes de la pirmide, o junto a las paredes, los cuales fueron cubiertos por otras paredes. Algunos de sus hallazgos fueron una ofrenda debajo de la plataforma, entre los adobes, que consisti de piezas finas de oro y piedras azules, y un adorno trapezoidal que haba formado parte de un collar. Los materiales de Uhle fueron trasladados a la Universidad de California, Berkeley, siendo estudiados por Kroeber (1925).

J.C. Tello utiliz el trmino muchik para identificar a esta cultura y coincidi con Uhle al afirmar que era anterior a Chim. Sin embargo, los estudios sobre Moche tomaron decidido impulso con Rafael Larco Hoyle, quien public en 1938-1939 dos volmenes titulados Los mochicas. Larco propuso cinco fases para la alfarera Moche las cuales tienen vigencia y sirven para situar cronolgicamente los materiales de esta cultura que aparecen al sur o al norte de Moche-Chicama. Moche es una de las culturas de los Desarrollos Regionales que ms atencin ha recibido por parte de los arquelogos. Ese inters se ha volcado en la ltima dcada hacia tres de sus expresiones ms espectaculares: estructuras sepulcrales de personajes de alto status (Alva 1988); murales o frisos policromados (Proyecto Complejo Arqueolgico El Brujo, Chicama, financiado por el Banco Wiese; Proyecto Huaca de la Luna, Moche, a cargo de la Universidad Nacional de Trujillo); y anlisis iconogrfico (Donnan 1987, Castillo 1989, Hocquenghem 1987).

El territorio Mochica
La cultura Moche es eminentemente costea y se extendi, durante su mximo apogeo sucedido hacia los 400-500 de nuestra era, desde Piura en el norte hasta Huarmey en el sur. Se asume que en el valle de Moche estuvo su centro ms importante, especficamente en las huacas del Sol y la Luna, pero

Huacas del Sol y la Luna situadas al sur del ro Moche, Trujillo. El valle donde se asientan ambas huacas fue posiblemente sede de la capital del estado moche.

sus orgenes parecen hallarse en una zona an por determinar, situada al norte de Chicama. Lumbreras (1976:106) acota que las fases Moche I y II estn mejor representadas en Piura, concretamente en el estilo Vics, pero no debemos olvidar que estas fases fueron identificadas tambin al sur de la planicie que separa las huacas del Sol y la Luna, en Moche. Alto Piura P . Kaulicke (1991:393) identific estructuras de adobes, alfarera y hornos moche (el autor citado acu el trmino Loma de los Hornos para una concentracin de este tipo de estructuras) en el sitio de Nima I y II. Nima I exhibe dos cuerpos, rampas y plataformas que se unen a Nima II, aparentemente compuesto de tres plataformas. Kaulicke descubri remodelaciones, sugiriendo que los moche promovieron cambios y modificaciones en el uso de estos edificios. La cermica exhibe dibujos de camarones, lagartos y antropomorfos, aparte de ejemplares escultricos, muy semejantes a los de la iconografa moche. P . Kaulicke (1991:416) encuentra parecidos notables entre la fachada de Nima I y la representacin de edificios en la cermica Vics-Moche. Agrega que Moche reorganiz el espacio en Nima, designando lugares para preparar chicha, fabricar cermica (Loma de los Hornos) y tal vez objetos de metal. La zona residencial se ubic aparte y por la ocurrencia de alfarera fina, as como por algunos indicios de sacrificios humanos, se postula la existencia

de divisiones sociales. Kaulicke advierte que dichos materiales tienen afinidad Mochica y asevera que en la zona norte del territorio moche, Loma Negra en Alto Piura, Sipn en Lambayeque y La Mina en Jequetepeque, existen entierros con impresionantes ofrendas de metal y cermica. K. Makowski (1994:97) identific tres fases Moche, siguiendo la terminologa de R. Larco, en el Alto Piura; stas son: Moche I, Moche II (que se combina con atributos de la fase III) y Moche IV. La primera es una alfarera fina en lo decorativo y lo tecnolgico. Las restantes muestran decoracin descuidada que Makowski denomina alfarera con claros matices provinciales. Agrega que no hay razn para pensar que la cultura y el estilo Moche se originan en Piura. Del mismo modo, el estilo Vir o Gallinazo no tiene antecedentes en Vics, siendo contemporneos. Por otro lado, la cultura Moche consolida su presencia en su fase III, controlando la regin de Piura en sus fases IV y V. Advierte Makowski (1994:120) que esa reconstruccin no necesariamente es aplicable al Alto Piura debido a que en esta zona ...dos o tres estilos...identificados...con tres culturas...comparten el mismo...espacio geogrfico... de este valle. Ellos son: Vics-Vics, Gallinazo-Vir y Moche. Anota el autor que en las fases Vics Transicional y Vics Moche Temprano (200-400

Ceramios moche. El primero corresponde a la fase temprana de la cultura moche (Moche II segn la clasificacin de Rafael Larco) y el segundo, con representacin naturalista de lagartija, pertenece a la fase III de Moche, segn Larco (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

d.C.) surgen en el Alto Piura cuatro talleres que fabrican cermica fina de la fase Moche I, la mayora procedente de Loma Negra. Luego en la fase VicsMoche Medio la calidad de la alfarera es pobre, con defectos de coccin, no existiendo botellas asa estribo o asa puente. Admite Makowski que la presencia Moche en Vics se produce en un contexto de dominacin sobre los piuranos, pero aclara que los primeros en ocupar el centro poltico Vics son los Vir-Gallinazo, aun cuando esa ocupacin es de coexistencia pacfica. Makowski, Amaro y Elspuru (1994) delinean la presencia Moche en Piura en tres momentos consecutivos llamados Vics-Mochica Temprano A, Vics-Mochica Temprano B, Vics-Mochica Tardo A,B. En el primer momento Vics y Moche coexisten pues los edificios religiosos Moche y Vics de Tamarindo estuvieron en uso, sucedindose mutuas influencias. A partir de los 300 d.C. en la fase VicsMochica Temprano B se intensifica la presencia moche. Se abandona el edificio local Vics de Tamarindo y se observa que los moche estn en todas partes, existiendo tal vez un estado regional entre el Alto Piura y el valle de Jequetepeque. Ms tarde, en las fases Vics-Mochica Temprano y Vics-Mochica Tardo se nota que en los sitios de Tamarindo y Nima se construyen edificios tpicos moche, que recuerdan a los del valle de Moche (con plataformas y rampas). Los vics adoptan elementos moche, sobre todo en la fase IV, y en la fase V Piura se vuelve una provincia moche. Lambayeque Esta zona tiene una de las reas agrcolas ms grandes de la costa norte y est formada por cinco valles, siendo Lambayeque y Chancay los ms importantes. Entre los restos ms espectaculares figuran los mausoleos de Sipn y el centro urbano de Pampa Grande; este ltimo, asignado a la fase Moche V o comienzos del Horizonte Medio (550-600 d.C.), cubre unas 450 hectreas y presenta 18 pirmides, dos de las cuales fueron las ms importantes, asociadas a los canales Taymi y Collique (norte del ro Lambayeque), sugiriendo que ambas se relacionaron con el control de las aguas. Pampa Grande organiz el espacio mediante dos edificios grandes en la parte central y estuvo habitado por personas de diversa condicin social y laboral. El edificio mayor est en un complejo rectangular de 650 por 400 m por lado, de una sola entrada. Rodeando estos edificios existen unos recintos, tal vez dedicados a la produccin artesanal, asociados a patios o plazas que conducen a los cuartos o zonas

de trabajo, cermica, metales, tejidos, a travs de corredores angostos. Pampa Grande fue un centro regional que integr varias comunidades asentadas en Zaa, Chancay, La Leche, Jayanca y Motupe. Jequetepeque Destaca en este valle el complejo de Pacatnam con unas 20 pirmides de diseo similar y presumibles funciones religiosas, cuya construccin se asigna a las fases Moche IV y V. Estas pirmides se componen de una estructura central con rampa en el norte y una plaza con una o dos plataformas pequeas a modo de altares. Se asocia a stos un edificio secundario con rampa que se abre a la citada plaza, y un recinto cercado y con cuartos situado en la parte posterior de la estructura central. Pacatnam es considerada una ciudad sagrada donde se celebraron ritos posiblemente dedicados al mar, al poniente y a la luna, los cuales parece que estuvieron muy difundidos en este valle. Cerca de Guadalupe se encuentra la Casa de la Luna o Sian, con un gran patio, hoy convertido en laguna. Tambin figuran huaca Dos Cabezas en la desembocadura del ro, el Hornito o Sisnn entre San Pedro y Pacasmayo, y Sincape en el camino de Pomape. No podemos dejar de mencionar la tumba de La Mina con serpientes pintadas en diversos colores y cermica Moche I (Narvez 1994). San Jos de Moro Se encuentra en el distrito de Pacanga, en la zona norte de la provincia de Chepn. Los restos ms importantes con vestigios Moche se hallan en la parte sur de San Jos de Moro, destacando montculos denominados Cuadrngulo, Suroeste, La Capilla, Huaca Alta, Chodoff. De stos, slo el primero y el tercero se conservan (Castillo y Donnan 1994). Disselhoff y Lostanau excavaron Huaca Alta, en la dcada de 1950, proponiendo que la zona tuvo estrechos contactos con Cajamarca (Disselhoff 1958). Chodoff (1979) reconoci zonas domsticas y plataformas de adobe asociadas con patios, de posible funcin ceremonial. Donnan y Castillo (1994) postulan que el primer tipo corresponde a viviendas de la elite, as como a personas de bajo status que atendan a los edificios (La Capilla, Cuadrngulo y Huaca Alta). Tambin recuperaron datos que confirman una significativa presencia Moche desde su fase III, adems de tres tipos de tumbas: de bota, de pozo y de cmara. Chicama Destacan en este valle varios edificios moche que fueron reutilizados en tiempos Chim: Sonolipe, Urricape, Mocollope, La Campana, Huaca Car-

tavio, Huaca Colorada, Huaca Facal, Licapa. Los complejos ms grandes fueron al parecer El Brujo, en Magdalena de Cao y muy cerca del mar, y un conjunto en el Chicama medio, en Sauzal. Hoy existen dos proyectos de investigacin en Chicama, uno en el complejo arqueolgico El Brujo (Franco, Glvez y Vsquez 1994), cuya meta consiste en identificar el significado de sus frisos y murales pintados, y la forma del edificio; el otro, con metas diferentes, estudia la produccin alfarera en Cerro Mayal (Russell, Leonard y Briceo 1994). Complejo El Brujo: Se compone de dos inmensas huacas de adobe situadas a 600 m de distancia entre s. La del noroeste se llama Huaca El Brujo o del ciempis bicfala, o Huaca Cortada (rajada o partida). La del suroeste se denomina Huaca Cao Viejo (por su cercana a Magdalena de Cao) o Huaca Blanca. El espacio entre ambas huacas, que en conjunto cubren ms de 160 hectreas, aparentemente fue la zona residencial moche que en tiempos Chim fue convertida en cementerio. Las investigaciones de R. Franco, C. Glvez y S. Vsquez (1994) se concentran en Huaca Cao Viejo o Huaca Blanca, sobre todo en la fachada norte, identificando cuatro fases constructivas, presentando la ltima la mayor cantidad de frisos o murales. La ms antigua exhibe paredes pintadas de amarillo, pero no fue posible reconstruir el diseo del edificio por las sucesivas remodelaciones. La segunda reconstruccin comprende muros pintados de blanco y rojo, adems del color amarillo. La tercera se asigna a la pared de Relieves geomtricos y la Escena del sacrificio. La cuarta tiene tres niveles escalonados totalmente decorados con frisos. Desta-

can Los prisioneros, Tema complejo, Los guerreros, Personajes grandes dispuestos de perfil, Personajes asidos de la mano, as como el Degollador. R. Franco, C. Glvez y S. Vsquez (1994:178) puntualizan que al sureste de la fachada principal se halla la mayor cantidad de frisos y escenas ms complejas, justamente en donde destaca el recinto 1 con sus porras emblemticas y otras estructuras. Por sus caractersticas este edificio tuvo uso ceremonial desde la fase Moche III, diferencindose de Mocollope, situado a 20 km al noreste, en donde G. Russell, B. Leonard y J. Briceo (1994) dan cuenta de talleres de alfarera. Los relieves de los Prisioneros y los Personajes asidos de las manos corresponden posiblemente, junto con los representados en las otras paredes, a segmentos relacionados de un tema mayor. Cerro Mayal: Es un taller de produccin alfarera de la fase Moche IV situado en el extremo este del cerro del mismo nombre, a 1,5 km al noroeste de Mocollope, en la margen norte del ro Chicama. El sitio fue descubierto durante los estudios de patrones de poblamiento realizados por G. Russell y B. Leonard (Russell 1990, 1991, Russell y Leonard 1990, 1991). Cerro Mayal se organiz en sectores para coccin de cermica, de apoyo a la produccin y de vivienda. Russell et al. (1994) lo denominan taller nucleado de produccin alfarera en gran escala, tal vez con artesanos a tiempo completo, incluyendo los llamados floreros y botellas asa estribo, para personas de alto status, as como objetos destinados a ceremonias (sonajas, trompetas, figurinas). Al parecer no se fabric ceramios para uso diario de las familias que vivan en el lugar. Es probable que la produccin de este lugar se distribuyera a Mocollope u otros lugares. Moche Este valle es considerado el centro poltico principal del Estado Moche o Mochica. Entre

Huaca El Brujo, valle de Chicama (La Libertad). Altorrelieve de prisioneros desnudos atados por el cuello. El color rojo posiblemente simbolice la sangre de sus heridas.

sus edificios ms espectaculares figuran las huacas del Sol y la Luna, en la margen sur del ro Moche y a unos 6 km del litoral. Ambos edificios se hallan a una distancia aproximada de 500 m (semejante a la distancia entre Huaca Cortada y Cao Viejo en Chicama), espacio que sirvi como zona de vivienda y cementerio. Segn C. Hastings y M. Moseley (1975) la huaca del Sol tuvo forma parecida a una cruz y calculan que meda 342 m de largo, 159 m de ancho y 28 m de altura en su parte ms prominente. Su seccin occidental fue desLos edificios moche se hicieron con adobes secados al sol, que presentan, como truida en la colonia por buscadores de tesoros que desviaron el interesante particularidad, distintas marcas cuyo significado no ha sido desentraado. Huaca de la Luna. ro Moche para debilitar la base del edificio. Este complejo fue edificado con adobes hechos con molde, los cuales exhiben marcas de diversas formas (Moseley identific de 96 a 101 marcas entre rayas, puntos y otras combinaciones). Marcas de un mismo tipo se concentran en bloques o secciones del edificio, lo cual sugiri a Moseley que corresponderan a los grupos de trabajadores que intervinieron en su construccin como parte de su tributo en fuerza de trabajo. Aade el autor que existen unas 8 fases constructivas, perteneciendo la ms antigua a la fase Moche I. Huaca de la Luna es menos voluminosa y se halla en la base del cerro Blanco. Est formada por tres pirmides relacionadas por muros y plataformas, midiendo 290 m de norte a sur y 210 m de este a oeste. Hastings y Moseley (1975) identificaron tres fases principales de construccin, agregndose una cuarta con los estudios de Uceda et al. (1994). Adems de sus reconstrucciones destaca tambin por sus murales pintados entre los que figuran la rebelin de los artefactos, en la que personajes moche (fase IV), ricamente ataviados, son atacados por objetos que cobran vida. En los ltimos aos, Uceda et al. (1994) descubrieron un gran mural en la parte sur de la plataforma principal que mide cerca de 50 m de largo y muestra rostros antropomorfos enmarcados en rombos (personaje mayor) y en tringulos (personaje menor). Asimismo se encontraron entierros extendidos en Bajorrelieve en Huaca La Luna. Las bandas que se observan atades de carrizo o caas, colocados en espacios enmarcan el rostro humano con atributos felnicos y marinos que Larco identific como el dios Ai-apaec. rectangulares preparados con adobes.

Seccin domstica en Galindo, valle de Moche (Trujillo). En primer plano las construcciones de piedra de este gran asentamiento que posiblemente se convirti en la capital moche en su fase tarda.

T. Topic (1982) propone que el espacio entre ambas huacas previamente descritas fue utilizado como zona residencial por la elite administrativa y religiosa. Las construcciones son de piedra y de adobe, con pisos y paredes cuidadosamente enlucidos. Esta zona residencial tuvo un mnimo de 25 hectreas y en algunos cuartos se encontraron restos de pintura mural, nichos y depsitos. T. Topic identific, adems, una significativa cantidad de cermica mal cocida 200 m al sur. La evidencia sugiere que se estaba fabricando cermica para las diversas actividades del complejo. Por otro lado, al noreste existen posibles hornos dedicados a la metalurgia. Hacia el interior del valle se halla Galindo, el cual alcanza unas 250 hectreas de extensin, asignndose a la fase Moche V. Presenta viviendas de quincha, con bases de piedras dispuestas alrededor de patios o espacios abiertos que posiblemente sirvieron para labores artesanales. Este poblado estuvo amurallado y al sureste presenta un edificio grande circundado por un muro, con un gran patio y una estructura escalonada en su parte oeste, en donde se descubri una pintura mural en la que se distinguen las piernas de un ser humano en actitud de correr. Vir Tradicionalmente se asume que la presencia Moche en el valle de Vir se produce a partir de su fase III, al someter a la cultura local Gallinazo o Vir y erigir un centro urbano llamado Huancaco (V88,89) (Willey 1953). El sometimiento de este valle signific, segn dicha interpretacin, el colapso de Gallinazo (Canziani 1989: 134). Las investigaciones arqueolgicas en los valles de La Leche y Lambayeque sugieren que Moche y Gallinazo tuvieron

Vasija escultrica de la fase III de Moche. Personaje que corresponde a un difunto en actitud de taer una antara (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

otro tipo de relacin, o una coexistencia (simbitica) pacfica, desde al menos Moche I hasta Moche III (Shimada y Maguia 1994:53). Los datos de esos valles no solamente apoyan la presencia de Gallinazo o Vir sobre un extenso territorio, sino tambin su importancia poltica frente a Moche (Shimada y Maguia 1994). Qu caractersticas tienen los vestigios Moche en Vir? Huancaco es el asentamiento ms grande y amurallado, con gruesas paredes de adobes hechos con moldes, que mide 300 m por 200 m de lado, con un edificio con 5 plataformas situado en su parte norte, que alcanza 17 m de alto, y 54 por 42 m de lado. Las otras edificaciones en este sitio tienen aspecto de palacios por sus plataformas escalonadas y sus recintos relativamente grandes. En el sector sur y ms alto existe un edificio que domina todo el complejo. Willey (1953) identific otros sitios con rasgos ceremoniales y administrativos, tanto hacia el interior del valle como en su parte baja. Por ejemplo, a

1 km al suroeste del distrito de Vir existe un com- norte del valle y cuyo ncleo principal fueron dos plejo habitacional y funerario llamado Huaca de La edificios piramidales de adobe (Wilson 1988). Cruz, en donde Strong y Evans descubrieron una ri- Nepea ca tumba de un guerrero-sacerdote moche. Al norte Es conocido por los frisos de Paamarca y tuvo de Huancaco, Willey descubri una estructura cir- funciones administrativas y ceremoniales midiendo cular de naturaleza ceremonial. unos 200 por 250 m de lado. El edificio con los muMientras que la cultura Gallinazo o Vir presen- rales mide en su base unos 50 m promedio por lado t 94 asentamientos, la ocupacin Moche tuvo 106 y presenta una rampa en su lado noroeste que consitios concentrados en el valle medio, sobre todo en duce a una gran plataforma rodeada por una pared, la quebrada de Huacapongo. No parecen existir di- donde se trazaron los mencionados frisos, destacnferencias drsticas en los tipos de sitios, que se cla- dose un personaje de perfil portando un vaso, as sifican en: domsticos, ceremoniales o comunales, como seres humanos cautivos y figuras de animales fortificados y cementerios. Estos ltimos muestran (Schaedel 1951, Bonavia 1974). una variante con respecto a Gallinazo, pues se dePaamarca no es el nico sitio, pues Proulx signan lugares especficos para los entierros (por (1985) descubri 37 asentamientos de la poca Moejemplo, San Francisco, San Juan, Pur Pur, entre che en la parte media y baja del valle. Registr 42 otros). Prosigue tambin la costumbre de enterrar asentamientos Recuay en la parte alta de dicho vaen los propios asentamientos en la forma de mauso- lle y propuso que tanto moches como recuayinos se leos (caso de Huaca La Cruz o la tumba del sacer- repartieron esta zona. Posiblemente el valle de Nedote-guerrero) (Willey 1953:228,229). pea sea el lmite sur del Estado Moche, pero debe Santa indicarse que en Huarmey existe un edificio con alDonnan (1973) identific 85 asentamientos en farera Moche tardo (Campana 1994:25). la parte baja del valle, destacando en la margen norte Pampa de los Incas compuesto de estructuras Patrones funerarios residenciales y administrativas, Hacienda TanguLos moche prestaron especial atencin a los che, con cementerios y edificios pblicos, y Pampa muertos, sobre todo a los que en vida tuvieron roles Blanca, solamente con cementerios. En el sur del polticos y religiosos de importancia. Por eso, a travalle se halla Hacienda Tambo Real, con cemente- vs del anlisis de las costumbres funerarias es porios y estructuras pblicas. M. Crdenas (1979) re- sible aproximarse a su organizacin social. Los engistr 44 asentamientos y propone que la ocupacin tierros llevan ofrendas y a veces llamas sacrificadas ms grande corresponde al Intermedio Temprano, u otros animales, dependiendo del status del indivicon una gran distribucin de sitios Moche en la par- duo. Existen entierros simples, acompaados con te baja y asentamientos Recuay hacia la parte media. objetos no suntuosos, sea en las zonas domsticas o La ocupacin Moche en este valle fue denominada perodo Guadalupito por D. Wilson (1988:198), quien identific 205 sitios en la parte baja del valle clasificados en: domsticos, cvico-ceremoniales (o centro regional), centros locales y cementerios. Guadalupito, segn el citado autor, marca la probable aparicin del primer centro regional administrativo de un sistema estatal multivalle. El asentamiento ms grande es Pampa de Los Incas, que Entierro moche excavado por Rosa Palacios en cementerio de Chusis (Piura). Por la escasez de ofrendas y otros objetos puede inferirse que se trata de una persona de bajo status. cubre 2 km2 en la margen

en cementerios propiamente dichos, los cuales se identifican con personas de bajo rango. Otro tipo corresponde a entierros de personas de alto rango, en donde se aprecia una gran inversin de energa al construirse estructuras sepulcrales y colocar objetos hechos de oro, plata o en materiales exticos (por ejemplo plumas multicolores de aves, Spondylus, o en piedras semipreciosas). En su mayora los cuerpos fueron colocados en posicin horizontal o extendida. Los varones adultos presentan ms ofrendas, siendo comunes los de cobre o aleaciones de oro y cobre y colocadas en la boca, o en la boca y las manos. Aparecen objetos de metal cerca de los pies y a partir de la fase Moche III es frecuente encontrar piezas de metal en las manos y los pies. El alto status de una persona puede inferirse tambin por el lugar en donde fue enterrada. Por ejemplo, Donnan y Mackey (1978) describen el caso de un individuo de 12 aos enterrado en la parte superior de la huaca del Sol (fase Moche III), as como un grupo de entierros en la plataforma situada entre las huacas del Sol y la Luna, pertenecientes

Entierro moche de cmara, San Jos de Moro (Chepn), excavado por L.J. Castillo. Corresponde a un personaje de alto status por las ofrendas y los objetos asociados.

a adultos masculinos con discos de cobre en los adornos de la cabeza. Al parecer esta zona fue exclusiva para varones de alto status. A su vez, Uceda et al. (1994) encontraron entierros en la huaca de la Luna, para lo cual se prepararon fertros de madera colocados en cmaras sepulcrales simples; existe un caso de uso de falsa bveda. En el valle de Jequetepeque se recuperaron datos de personas de alto status. Se trata de cerro La Mina, en donde A. Narvez (1994:65) estudi una cmara funeraria de 3,12 m de largo, 2,12 m de ancho y 2,12 m de alto. Fue construida con adobes y para sostener el techo se colocaron postes al interior del propio muro. Si bien esta tumba haba sido previamente saqueada por los huaqueros, Narvez logr documentar informacin cronolgica (fase Moche I) y sobre la propia estructura y los frisos interiores. Es destacable igualmente el hallazgo de tumbas de cmara, registradas por Castillo y Donnan (1994) en San Jos de Moro (Chepn). Una de estas tumbas corresponde a una mujer adulta de alto status sugiriendo, segn Donnan y Castillo, que en las fases tardas de Moche la mujer tuvo acceso a la estructura de gobierno. La cmara en donde se enterr a esta mujer meda 5 m de largo y 3,5 m de ancho, y sus paredes tienen unos nichos que sirvieron para colocar ofrendas. Esta mujer, agregan los autores, fue una sacerdotisa que particip en la ceremonia del sacrificio en la que se ejecut a posibles prisioneros (no necesariamente de guerra), cuya sangre era bebida por un personaje. Finalmente, no podemos dejar de mencionar los hallazgos de tumbas reales en Sipn (Lambayeque) por Walter Alva A. (1988) y los de Huaca La Cruz (Vir) por W. Strong y C. Evans Jr. (1952), descubrimientos que abren nuevas luces sobre la estructura poltica y religiosa de los moche a travs de sus costumbres funerarias. El conocimiento cientfico de Sipn se produjo en 1987 a partir de las excavaciones emprendidas por Walter Alva y un equipo de especialistas del Museo Brning de Lambayeque, entre los que destacan Susana Meneses y Luis Chero. Sipn es el nombre de un pequeo poblado situado a unos 26 km al este de la ciudad de Chiclayo, en la parte central del valle de Lambayeque. Las tumbas de Sipn se hallan inmediatamente al norte de este pueblo y corresponden a un grupo de tres pirmides, siendo la ms pequea el repositorio o ltima morada de lo que hoy conocemos como las sepulturas de gobernantes de la nobleza moche en este valle de Lambayeque (Alva y Donnan 1993).

Ubicacin de las estructuras sepulcrales moche de Sipn, Lambayeque (Alva y Donnan 1993).
LAMBAYEQUE

A Piura

A Chongoyape

Estas pirmides truncadas constituyen un complejo arquitectnico en el que las dos mayores se conectan mediante rampas y una plataforma rectangular que se proyecta al norte. La pirmide menor, que contena los entierros reales, se conecta a las otras nicamente por una plaza y su construccin sugiere un sentido de aislamiento. Las excavaciones de esta pirmide menor revelaron 6 fases constructivas que probablemente se iniciaron hacia el 100 d.C. y continuaron hasta los 300 d.C. La fase final corresponde a una estructura rectangular alargada que tiene la forma de una especie de pirmide truncada en el centro y plataformas de baja altura. La excavacin de los entierros reales se inici merced a los decomisos de piezas de oro, plata y cobre por parte de la polica en 1987, luego que desde fines de 1986 hasta el 16 de febrero de 1987 los saqueadores del patrimonio profanaron este mausoleo, llegando hasta prcticamente la cmara funeraria de uno de los nobles, a 7 m de profundidad. Fue virtualmente destruida por los huaqueros, aunque W. Alva y su equipo pudieron determinar su forma rectangular y encontrar residuos de un techo de madera, aparte de un grupo de piezas an in situ (corona de cobre dorado, cetro de cobre, orejeras de cobre dorado, ceramios, entre otros). Luego prosiguieron una segunda tarea para establecer el contenido de esta pirmide mediante excavaciones controladas, encontrndose los siguientes restos:

POMALCA CHICLAYO

VALLE DE LAMBAYEQUE Pampa Grande


SALTUR SIPN PIRAMIDES DE SIPN REQUE

Carretera Panamericana A Trujillo

0 KILMETROS

10

Mausoleo de Sipn. La excavacin de las tumbas es un largo y tedioso proceso de registro no solamente de la posicin del individuo sino tambin de la ubicacin de los artefactos que lo acompaan. De otro modo no se podra determinar las costumbres funerarias de una cultura.

Repositorio de Ofrendas 1 Est prximo a la cima y constituye una cmara de 2,9 por 1,8 m por lado y 125 m de profundidad, cubierta por un techo de 8 vigas de madera que se desintegraron con el tiempo. Contena 1 137 ceramios escultricos de seres humanos (guerreros, prisioneros, msicos) hechos al parecer con molde, especialmente para ser colocados en esta cmara. Las piezas estaban como ordenadas alrededor de personajes importantes. En el fondo de la cmara se hallaba un hombre flexionado, quien posiblemente fue puesto forzadamente como parte de esta ofrenda. Tumba 1 Se localiz a 3 m al sureste del Repositorio de Ofrendas 1 y tambin mostraba signos de que los adobes de la construccin fueron removidos y en su lugar se acumul tierra y material de relleno cuyo retiro dej al descubierto una cmara cuadrada de 5 m por lado. A 4 m de profundidad se ubic un hombre de unos 20 aos de edad, sin pies, envuelto en una manta de algodn. Fue colocado en posicin extendida y boca arriba, con el antebrazo derecho en el pecho, un escudo, un casco de cobre dorado, sugiriendo que se trataba de un guerrero. Cincuenta cm ms abajo se localiz restos de 17 huellas de vigas paralelas de madera, de hasta 4 m de largo y 20 cm de ancho, sugiriendo que se trataba de un techo. Asociados a las huellas se identificaron grupos de cintas de cobre que sirvieron para atar los maderos. Poco despus se determin que estas vigas fueron parte de un atad de madera de 2,2 m de largo y 1,25 m de ancho, perteneciente a uno de los entierros moche ms ricos hasta ahora descubiertos. Este noble estuvo envuelto con tres mantas y una diversidad de atuendos funerarios. La manta o tela pegada al cuerpo tena plaquetas cuadrangulares doradas, la tela intermedia presentaba lentejuelas de cobre dorado, mientras que la tela superior no present metales adheridos. Parece que este noble fue enterrado con una vestimenta blanca y llevaba en la mano derecha un cetro de oro y plata, y en la izquierda uno ms pequeo de plata. El cetro de la mano derecha muestra en un extremo una escena en relieve de un guerrero en actitud de ejecutar a un prisionero quien est sostenido por otro hombre. En el cetro de la mano izquierda existe tambin en un extremo un guerrero de pie frente a un prisionero con una soga al cuello y arrodillado, con la cabeza levantada hacia arriba. Una diversidad de objetos revelan el rango del individuo enterrado: puntas de lanza, penachos, to-

cados, brazaletes en cuentas de turquesa, estandartes de algodn con figuras humanas en metal, adheridas al algodn, y conos de metal en el borde de los estandartes. Debajo de estos estandartes haba una silueta humana sin cabeza hecha en lmina de cobre, con una figura humana pequea y en relieve al centro de la misma. Luego aparecieron tres pectorales superpuestos hechos en conchas de colores blanco y rojo, rosado y verde. Tambin existe un pectoral con cuentas amarillas. Aparecieron en total unos siete pectorales. En el rostro haba narigueras de oro laminado, orejeras con representaciones de patos, venados, guerreros combinando oro y turquesa, oro y concha blanca. Una de estas orejeras lleva un guerrero hecho con oro y turquesa. El crneo descansaba sobre una lmina de oro y en el pecho hubo dos tumis o cuchillos, uno de oro y otro de plata. Este noble tena entre 35-45 aos de edad cuando muri y 1,66 m de estatura. Debajo de la base del atad aparecieron dos sonajeros de cobre dorado y dos protectores coxales, uno de oro y otro de plata, los cuales eran utilizados solamente por guerreros (el de plata mide 45 cm de largo y el de oro pesa alrededor de 1 kilo). Ms abajo haba un collar de cobre, cuatro pectorales ms y dos estandartes. A los lados, al pie del atad, se colocaron moluscos Spondylus spp y Conus fergusonii propios de Ecuador. A stos se agregan tres mazas de guerra y escudos muy pequeos en cobre laminado, aparte de un grupo de dardos. La cmara funeraria tiene banquetas alrededor del atad y siete nichos donde se colocaron centenares de ceramios escultricos representando guerreros, hombres desnudos y con soga al cuello, personas sentadas, los cuales recuerdan a los ceramios del Repositorio de Ofrendas 1. Los escasos ceramios finos fueron colocados en el nicho adyacente a la cabecera. Tal vez en ese momento tambin se colocaron en posicin extendida y de costado dos llamas sacrificadas al exterior del atad, hacia los pies, y un nio de 9-10 aos, sentado junto a la cabecera exterior del atad, cuya salud no fue buena a juzgar por huellas encontradas en su dentadura. Despus se colocaron cinco atades de caas, un hombre de 35-40 aos sin el pie izquierdo y sobre una de las llamas con la cabeza al sur, boca arriba. Estaba cubierto con objetos de cobre, destacando un tocado, un escudo y un mazo de guerra. Fue envuelto con una manta de algodn. Otro varn tena 35-45 aos y se hallaba sobre la otra llama, con su cabeza al norte. Haba un perro junto a sus pies. Tres atades ms fueron de mujeres entre 15 y 20

aos. Dos se hallaron en la cabecera una sobre la zos incisos. Tambin dos collares con representaciootra y en las piernas del nio antes citado. La mujer nes de cabezas humanas, unas sonrientes y otras del atad inferior estaba boca arriba y la del atad molestas. Abajo aparecieron cuentas de conchas y superior boca abajo. La tercera mujer fue colocada dos pectorales de concha blanca. Tambin fueron encontrados objetos como soadyacente a los pies del atad del seor principal como mirndolo. Una de las mujeres de la cabecera najeros de cobre, un estandarte pequeo de cobre no tiene el pie izquierdo. Sus ofrendas no fueron cosido sobre un tejido, con conos en el borde infeabundantes. Se plantea que ellas habran muerto rior. Sus sandalias eran de cobre. Otros atuendos inmucho tiempo antes que el seor y fueron llevadas cluyen penachos de plumas, tocados de cobre, condesde otro lugar para acompaarlo, tal vez desde un chas Spondylus spp y Conus fergussonii, dos cuencos de calabaza. Debajo del cadver estaba un protector templo o altar ceremonial. Luego la tumba fue techada con las vigas de ma- coxal de oro y plata. Debajo de la cabeza y sobre las dera y se rellen de tierra hasta unos 50 cm de es- tablas se registr un tocado de cobre representando pesor. En este relleno se encontr otro varn sin una lechuza con alas extendidas, cuyos ojos fueron pies. A unos 2 m ms arriba y en un nicho de la pa- hechos con concha blanca y turquesa. Despus de que W. Alva y su equipo retiraron al red sur de la cmara apareci un varn sentado con noble procedieron a excavar en los costados, en las piernas cruzadas y las manos en las rodillas. banquetas con nichos. Los laterales tenan ceramios Tumba 2 Estaba en el lado sur y se trata de una cmara de y calabazas. El nicho adyacente a la cabecera conte4 m de lado. A 2,40 m de profundidad se hall ha- na una caja de madera y otra de cobre, adems de cia el sureste de la cmara el crneo de una llama; un ceramio asa estribo en forma de lagartija. En un debajo y al oeste estaba colocado un varn en posi- lado del atad hubo otro de caas con un varn de cin extendida, sin pies, con la cabeza al norte, cu- 14-17 aos, con la cabeza al norte. A los pies se yo atad fue hecho de caas y llevaba catorce ma- identific otro atad de caas con un infante de 8tes, un ceramio, una corona de cobre y un penacho 10 aos con la cabeza al este. Tena un perro, una de plumas. Sin retirar a este individuo la excavacin culebra y otros objetos. Tambin, a un costado del sigui profundizndose en el resto de la cmara seor, fuera del atad, acomodaron una mujer boca apareciendo a 73 cm ms abajo los restos de las vi- arriba y sin fretro, de 19-25 aos de edad. En su cagas del techo de otro atad, con cintas de cobre. beza haba un tocado de cobre. Otro entierro es una Meda este atad 1,85 por 0,95 m y tuvo en s una tela roja que lo envolvi, aunque pulverizada por el tiempo. En la parte superior y al interior de este atad haba un envoltorio de algodn alrededor del individuo y de la mayora de ofrendas. Tambin centenares de discos de cobre que fueron cosidos a una tela, con sus conos en la orilla, que sera un estandarte colocado sobre los muslos y la cintura. El individuo tena entre 35 y 45 aos, 1,60 m de estatura y estaba extendido con la cabeza al sur, sus orejeras fueron circulares con un rostro humano al centro hecho de oro laminado, y sus ojos en turquesa. Tena una nariguera de oro y plata con representacin de un guerrero con mazo y un individuo El conocimiento cientfico de Sipn se produjo en 1987 a partir de las excavaciones ms pequeo. En otra nariguera emprendidas por Walter Alva, Susana Meneses y un grupo de especialistas del de oro martillado se ven dos maMuseo Brning de Lambayeque.

mujer de 18-22 aos colocada boca abajo en el otro costado del seor, con una llama decapitada a sus pies. Luego la tumba fue cubierta con el techo de madera y se puso relleno. En este relleno se enterr, como se dijo al principio, el varn adulto y el crneo de llama. Las tumbas 1 y 2 se hicieron luego de la sexta fase constructiva y seran contemporneas. La tumba 2 tiene menos ofrendas y es ms pequea que la 1, siendo pues la de una persona de la nobleza pero con menor jerarqua comparado al seor de la tumba 1. Tal vez sea el sacerdote pjaro de la ceremonia del sacrificio entre los moche. El de la tumba 1 es el sacerdote guerrero y ambos participaran en la ceremonia del sacrificio. Esta hiptesis se apoya en el hallazgo de celdas rectangulares a 10 m al oeste de la tumba 2, conteniendo centenares de ceramios, huesos humanos y de llamas, restos orgnicos, muchos adornos pequeos. Es posible que en esta pirmide no solamente se hicieran sacrificios, sino que tambin haya sido utilizada para enterrar a los personajes de la nobleza moche del valle central de Lambayeque. Tumba 3 Corresponde segn W. Alva al Viejo Seor de Sipn. Fue ubicada en capas profundas de la fase ms temprana de la pirmide. Por tanto es ms antigua que las otras tumbas. La fosa media 2,60 por 1,70 m de lado y no tena relleno, es decir, no haba cmara con techo de vigas y nichos en las paredes. Tampoco el individuo fue puesto en un atad de madera, sino ms bien fue envuelto en una estera hecha en fibra vegetal y mantas. Al pulverizarse estas mortajas qued una masa informe de objetos de metal, adems de ceramios pintados de color rojo sobre base crema. Destaca un collar de oro con 10 cuentas que representan araas cuyas patas se posan sobre una telaraa hecha con cintas delgadas de oro. Al proseguir la excavacin surgieron otros objetos tales como un tocado, cinco rostros humanos en metal laminado, dos estlicas. Ms abajo una cabeza de felino en cobre dorado, con incrustaciones de concha y piedras. Es tambin remarcable un guerrero de pie en cobre dorado con un mazo. Junto a ste haba un cetro de plata y de oro. El de oro llevaba un sonajero en un extremo. Las ofrendas son numerosas y variadas, puestas a manera de capas y en grupos. Este noble portaba brazaletes de colores hechos con cuentas de oro, turquesa, lapislzuli. En la mano derecha portaba una nariguera de plata de forma rectangular y en la izquierda un lingote de plata. El

seor tena entre 45-55 aos al momento de morir y 1,62 m de estatura. Junto a su pierna izquierda hubo ocho tejidos muy deteriorados. Fue envuelto con tres mantas y entre dos de ellas se encontr dos estandartes con figuras humanas. Abajo haba una tarima que sirvi para retener el cuerpo. No se registr restos de atad de madera o caa. El piso fue tratado con pigmento rojo en polvo. En la esquina noroeste de la fosa se localizaron 8 conchas de Spondylus spp y un crneo de llama. Cerca de la cabeza colocaron una mujer joven boca abajo, de 1618 aos de edad. Sobre el antebrazo derecho dejaron una llama sacrificada. Tanto la joven como el animal se separaban del noble por una hilera de adobes. Posiblemente este noble fue tambin un sacerdote guerrero habituado a ceremonias de sacrificio en una etapa temprana de los moche, aunque no se encontraron junto a l ni el tocado en forma de luna creciente, ni el cetro trapezoidal propios del sacerdote guerrero. El entierro de Huaca de La Cruz es menos suntuoso. Se trata de un adulto ya viejo colocado en un fretro de caas amarradas con cuerdas. Tena un vestido fino y sobre su rostro se coloc una mscara de cobre. A su lado derecho haba un nio de 8 a 10 aos y en la parte superior se encontraron tres bculos; ms arriba apareci un hombre envuelto en una manta de algodn, con un trozo de cobre en los labios, y dos llamas decapitadas. Posiblemente este hombre fue una suerte de guardin. Tambin se descubrieron dos mujeres al parecer sacrificadas, una sentada frente al hombre viejo, y se hallaron adems ceramios, plumas multicolores, diversos adornos, etc. Al respecto, debe indicarse que esta tumba no contena tantas ofrendas como las que W. Alva descubri en Sipn. Sea como fuere, ambos ejemplos testifican la existencia de personas socialmente diferentes en la cultura Moche.

La sociedad Moche a travs de la iconografa


Una forma de acercarse al entendimiento de los moche es a travs de su iconografa, presente en la cermica y los murales o frisos de barro. Larco (1939) mostr gran inters en este tipo de anlisis y posteriormente otros investigadores tales como Kutscher (1950) continuaron esta tarea. Segn G.R. Willey (1971) las figuras de la cermica Moche son una rica evidencia etnogrfica prehistrica de lo secular, lo sagrado, lo comn y lo extraordinario de este pueblo.

En las ltimas dcadas los estudios iconogrficos han recibido la atencin de diversos especialistas: Benson 1972; Donnan 1975, 1976, 1977, etc.; Donnan y McClelland 1979; Alva 1988, 1990; Alva y Donnan 1993; Donnan y Castillo 1994; Sharon y Donnan 1974; Hocquenghem 1987; Berezkin 1980; Lyon 1981; Castillo 1989; Quilter 1990; Holmquist 1992, etc. Donnan (1988:551) plantea que es posible reconstruir el rol social de una persona a travs del estudio de las figuras presentes en la cermica o los frisos. Por ejemplo, la identificacin como guerrero-sacerdote del seor de Sipn, que intervena en sacrificios humanos, se logr comparando los objetos encontrados en dicha tumba con representaciones en alfarera Moche de otros lugares. Por ese medio, dice Donnan, se puede establecer qu adornos, armas u otros adimentos fueron utilizados al mismo tiempo por una persona. Adems, Donnan y Castillo (1994) demuestran que la ceremonia del sacrificio no slo est en Sipn, sino tambin en San Jos de Moro, Paamarca y en Loma Negra de Piura. Ciertamente, la vigencia de esta ceremonia sobre un extenso territorio testimonia la existencia de un sistema de creencias que al final del Estado Moche se homogenizaba cada vez ms.

A.M. Hocquenghem se aproxima a los moche a travs de las imgenes moldeadas y pintadas sobre la alfarera o las paredes de sus edificios. Las representaciones expresan mitos, ritos o acciones de los que es posible obtener informacin sobre los usos y las costumbres y sus evoluciones histricas (Hocquenghem 1987:19).

Fases culturales
R. Larco dividi la cultura Moche en cinco fases, en base a la cermica proveniente de cementerios, fundamentando la secuencia en la variacin formal del asa estribo. Por la afinidad estilstica de las dos primeras, ambas se asignan al Moche Temprano. Moche I presenta ceramios de cuerpo globular cuyas asas estribo exhiben un gollete de borde fuertemente engrosado. Las formas y la decoracin geomtrica recuerdan a las del estilo Gallinazo o Vir. Se observa el uso de la tcnica negativa, combinacin de incisiones y pintura. Aunque esta fase se encontr en Moche y Chicama, aparece mayoritariamente en la zona de Vics. Moche II tiende a presentar ceramios relativamente ms grandes, disminuyendo el grosor y el fuerte reborde del gollete de la fase anterior. Las subsiguientes fases III y IV se asignan al Moche Clsico o Medio. Moche III destaca por sus golletes de forma elptica y los diseos geomtricos son reemplazados por figuras mticas o de la vida diaria. Ha sido identificado en las huacas del Sol y de la Luna, tanto en contextos funerarios como en los frisos o murales recientemente encontrados. Se asigna a esta fase tambin la alfarera encontrada en la tumba de Sipn (Huaca Rajada), en Lambayeque. Moche IV tiene ceramios cuyos golletes son rectos. Parece corresponder a la produccin alfarera en masa por la existencia de muchos moldes. Esta fase exhibe escenas de diversos tipos y posiblemente se relacione con un momento de gran expansin territorial. Se asignan a esta fase las pinturas murales de Paamarca (Nepea) y la rebelin de los artefactos de la huaca de la Luna. La fase Moche V se asigna al Moche Tardo o Epoca 1 del Horizonte Medio (550-600 d.C.). Las vasijas son altas, con picos o golletes delgados y cnicos, decorados totalmente. Pertenecen a esta fase los grandes centros de Galindo (valle de Moche) y Pampa Grande (Lambayeque). Castillo y Donnan (1994) han propuesto que la cultura Moche no fue un ente monoltico u homogneo a travs de su territorio. Por eso plantean que hubo un Mochica Norte que se extendi desde el

Ceramio escultrico de la fase II de Moche en la secuencia de Larco. Posiblemente represente una alpaca (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

valle de Jequetepeque hasta el Alto Piura, y un Mochica Sur que abarc desde el valle de Chicama hasta el valle de Nepea. Ambas secciones estn naturalmente separadas por Pampa de Paijn, localizada al norte del ro Chicama. Los citados autores apoyan su argumento en diferencias observadas primordialmente en la cermica ceremonial, en especial por la ocurrencia de objetos finos y de alta calidad en la zona norte, expresada en piezas escultricas de seres humanos y animales. A este punto se agrega el hecho de que en la zona indicada es muy escasa la presencia de alfarera de la fase Moche IV. Ciertamente, la sociedad Moche presenta variantes regionales que coexistieron, segn datos iconogrficos y arquitectnicos recogidos en su territorio. En este contexto, Shimada (1994: 376 y ss.) propone tambin que existe un Moche norteo y otro sureo, sobre todo entre Moche I y III (aproximadamente el ao I y el 300 o 450 d.C.). El primero se ubicara en la zona de Zaa-Lambayeque-La Leche, y el segundo en Chicama-Moche, incluyendo Gallinazo Tardo del valle de La Leche. Esa coexistencia posiblemente se modific en las fases subsiguientes IV (circa 450-550 d.C.) y V (circa 550-650 d.C. Posiblemente esta fecha se prolongue an ms segn fechas recogidas en Mayal, Chicama, por Glenn Russell). Ese cambio se observa en la homogeneidad de la alfarera en el norte y el sur con una evidente intromisin surea en la zona norte, tal vez hacia los 500 d.C. L.J. Castillo (1994) plantea, a partir de sus datos recuperados en San Jos de Moro, valle de Jequetepeque, que las fases Moche III y IV de este asentamiento son diferentes a las de los valles de Chicama y Moche. Las correspondientes a Jequetepeque se relacionan principalmente con Lambayeque y Piura. Aunque propone produccin alfarera independiente al sur y al norte de la Pampa de Paijn, Castillo advierte que ambas zonas no esCeramios de la cultura Lima en sus fases media y tarda. Destacan por su colorido y sus elementos geomtricos (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

tuvieron aisladas en la medida en que mantuvieron una estrecha relacin en los aspectos rituales, pues compartieron divinidades y temas iconogrficos semejantes.

Cultura Lima
A principios de este siglo M. Uhle denomin Proto-Lima a una cermica encontrada en cerro Trinidad, Chancay, y en Nievera, Rmac. Proto significaba, en el esquema cronolgico de Uhle, que esta alfarera preceda a Tiahuanaco y era posterior a los Pescadores Primitivos de Ancn y Supe. DHarcourt en 1922 prefiri llamar Cajamarquilla a la cermica de Nievera. Ms tarde, en 1926, A. Kroeber emple el trmino interlocking (entrelazado o entretrabado) para designar a los materiales de cerro Trinidad, y Proto-Lima solamente para Nievera. Por tanto el primero comprenda al Lima Temprano y el segundo al Lima Tardo. En 1927, A. Gayton opt por el nombre Proto-Lima en el mismo sentido de Kroeber y, en 1941, Willey otorg similar tratamiento a los materiales de Chancay. Ese ao se estudi en Pachacamac un material similar denominado Pachacamac Interlocking. En 1949, Jijn y Caamao llam Cajamarquilla a los restos de Nievera, aadiendo el trmino Maranga por sus estudios en los edificios Lima de Maranga. A comienzos de la dcada de 1950, L. Stumer llam Playa Grande al interlocking y Maranga a Nievera. En 1964, T. Patterson unific estos nombres bajo el vocablo Lima, dividido en 9 fases, situando el estilo Nievera en el Horizonte Medio 1B (600 d.C.). Hoy se sigue esa divisin (Patterson 1964). La cultura Lima se ubica entre 100 y 550 d.C. y es coetnea con Moche, Nazca, Recuay y Huarpa. Es costea y se extiende desde Lurn hasta Chancay, con evidencias de ocupacin en la parte media de los valles de Lurn, Rmac y Chilln. En 1904, Uhle identific esta cultura en cerro Trinidad, Chancay, y postul que el Proto-Lima derivaba de Nazca. Cerro Trinidad es un inmenso monumento de adobitos modelados a mano, hoy lamentablemente invadido. Uhle descubri en Cerro Trinidad un pez

entrelazado pintado a base de cuatro colores sobre un muro de 23 m de largo. En el bajo Chilln, Ancn y Ventanilla (Playa Grande o Santa Rosa) la presencia Lima es significativa. Asimismo, en el distrito de Puente Piedra existen los monumentos de San Lorenzo, Campana y Copacabana, que forman un solo complejo. Igualmente figura La Uva, al sur de la hacienda Tambo Inga. Al parecer hubo un camino que conectaba los poblados de Ancn y Playa Grande, as como una fortificacin en el cerro que separa Ancn de Santa Rosa. Al respecto, L. Stumer (1953) identific cuatro edificios en los cerros que se hallan frente a la baha de Ventanilla. Excav en Playa Grande y ubic 12 entierros con 30 individuos. Uno de ellos estaba en una litera de caas y rodeado con ofrendas. Pero los entierros ms notables llevan ofrendas de cuarzo, jadeta, turquesa, lapislzuli, Spondylus y obsidianas. En una de las tumbas se encontraron dos cabezas humanas trofeo puestas como ofrenda, as como aves de bellsimo plumaje. Ciertamente, Playa Grande fue un sitio de vivienda, con su cementerio, cuyas vinculaciones con Ancn y el Chilln son incuestionables.

las paredes del lado sur del edificio y cerca de la escalera principal. Nuestras excavaciones (Silva et al. 1988) identificaron tres superposiciones en un corte antiguo del edificio. La ms reciente es la forma trapezoidal que hoy se observa, con un acceso en zig zag elaborado y delimitado por muros laterales. No se sabe qu actividades se realizaron en este complejo, pero por sus caractersticas se tratara de un palacio. Inmediatamente al este del edificio existen construcciones domsticas. Algunas se hicieron de quincha (caas y barro), aseguradas con postes que sirvieron para sostener techos ligeros. Cerca de las construcciones de quincha, al sur, aparecieron otras estructuras hechas con piedras irregulares pequeas, que a veces se combinan con adobitos.

Media Luna

Est a 1 km al noroeste de Culebra y por muchos aos fue considerado un sitio del perodo Inicial (1 400 a.C.). Sin embargo, las excavaciones de J. Quilter en julio y agosto de 1982 asignaron este sitio a los comienzos de la cultura Lima, y quiz es anterior a Cerro Culebra. Tiene 3 plataformas en la base del cerro, configurando una silueta escalonada en el horizonte. Las plataformas presentan relleno de Cerro Culebra Uno de los asentamientos ms conocidos del piedras y tierra suelta, y para lograr estabilidad se Chilln es Cerro Culebra, en la margen norte del ro levantaron muros frontales con piedras irregulares y a 3 km del mar. Stumer lo estudi a comienzos de pequeas, que posiblemente se recubrieron con bala dcada de 1950 y en los 60 fue examinado sepa- rro. Comparado a Culebra es pequeo y con funradamente por F . Engel y T. Patterson (1964). En la ciones no domsticas, probablemente destinado a dcada de 1980 fue excavado por Silva et al. (1988), ceremonias, pero no se descarta la posibilidad de y ltimamente J. Paredes (1992) y V. Falcn (1994) que fuera empleado para secar pescado. Los restos de esta cultura se concentran en la excavaron en las inmediaciones del edificio de Culebra. El asentamiento se compone de un edificio, parte baja del valle del Rmac, sobre todo en lo que hoy es Maranga, el cuya fase final de construccin le concede campus de la Universiuna forma trapezoidal, dad de San Marcos y el y una zona domstica parque de Las Leyenen sus alrededores, con das. Todos son monuestructuras de quincha mentales y algunos coen unos casos, y de mo el de la huaca San piedras canteadas, a Marcos tienen ms de veces combinadas con 18 m de alto. No se han adobitos, en otros caencontrado vestigios sos (Silva et al. 1988). de viviendas, pero los Cerro Culebra desedificios del Rmac pataca por sus pinturas recen seguir un eje u murales con figuras de orientacin norte-sur y peces entrelazados, quiz se asociaron con Reconstruccin de dibujo de peces entrelazados encontrado en mural del edificio principal de Cerro Culebra, bajo Chilln descubiertas por Stugrandes patios a mane(Lima). mer (1954) en una de ra de plazas. Se postula

montados para levantar los templos locales del Intermedio Tardo (1100-1476 d.C.) y la poca Inca. Adems, junto al museo de sitio existe una construccin residencial con pintura amarilla en sus paredes. Sus bases son de piedras canteadas, pero las paredes se levantaron con adobitos modelados a mano. A pesar de la informacin disponible es poco lo que podemos decir sobre la organizacin social de la cultura Lima. En contraste conocemos mucho ms sobre su cermica dividida en 9 fases por Patterson. Es una cermica decorada principalmente con tres colores: blanco, negro y rojo. Este ltimo se convierte en el tono preferido en las fases finales Las grandes construcciones de la cultura Lima fueron mayoritariamente hechas con adobitos modelados a mano y secados al de Lima (500 d.C.). La decoracin es geomsol. Detalle arquitectnico en campus de la UNMSM. trica y tiende a ocupar todo el ceramio, siendo comn el pez con cabeza triangular, que que estos edificios estuvieron relacionados con ca- tambin aparece representado en la cermica Nazca, nales de regado. Al respecto, en la zona de Nievera Recuay, Moche y Cajamarca. (antigua hacienda en el margen norte del ro Rmac, km 11 de la carretera Central) hemos observado Cultura Nazca restos de un canal antiguo que tal vez retrocede a M. Uhle la denomin protoide, anterior a Tialos tiempos Lima. huanaco. Su territorio abarca los valles de Chincha, Las huacas Pucllana (Miraflores), Huallamarca Pisco, Ica, Nazca y Acar. Su centro principal fue (San Isidro) Vista Alegre (cerca de Puruchuco), Tru- Cahuachi, en el valle de Nazca, y entre sus expresiojillo, (Huachipa), la pirmide de Nievera, las es- nes ms espectaculares destacan las inmensas lneas tructuras ms profundas de Cajamarquilla, as co- y figuras de animales ejecutadas sobre las pardas mo restos localizados en Chosica, corresponderan pampas pedregosas de Nazca (km 419-422 de la caa las fases finales de la cultura Lima (500-600 d.C.). rretera Panamericana Sur). Nuestras excavaciones en Pirmide de Nievera (SilExisten varias clasificaciones a partir de su cerva 1992) y en el campus de la UNMSM proporcio- mica, que Lumbreras (1976) sintetiza en cuatro penaron alfarera de esa antigedad. Quiere decir que rodos: luego de la cuarta centuria los edificios de adobitos fueron I (Transicional de Paracas a Nazca): Denominaampliados aadiendo platado Proto-Nazca por Strong. Conserva muchos formas y construcciones con elementos Paracas pero existe una clara innovatapiales. Si tomamos en cuenta cin decorativa al aplicar pintura post-coccin. la magnitud y el volumen de esLos diseos estn limitados por incisiones finas tos edificios se podra afirmar y los colores ms frecuentes son rojo, blanco, tentativamente que el cennegro, naranja, marrn y gris. Existen tro poltico de los Lima escuencos decorados mediante reas lustrotuvo en el bajo Rmac. sas y opacas separadas por lneas incisas. En el valle de Lurn se ha registrado ms de un II: Comprende la fase A de Gayton y centenar de asentamienKroeber, Nazca Temprano y Medio de tos a lo largo de las partes Strong, Nazca Monumental de Rowe, baja y media del valle. En fases 2-4 de Dawson. La alfarera es nael centro arqueolgico de Cntaro globular con asa puente asignado a la Pachacamac se documenfase Nazca Prolfero. El personaje de apariencia taron por lo menos tres ediserpentiforme posiblemente se relacione con el mar ficios Lima parcialmente des(Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

turalista mostrando plantas y animales identificables. Las vasijas incluyen cuerpos globulares de dos picos y asa puente. Los diseos se ejecutan hasta con 8 colores, delinendolos en el exterior de negro y sobre superficies rojas. Los colores son de origen mineral y por ello son resistentes al tiempo y al uso. Se dibujan plantas tales como pacae y maz; entre los animales se notan llamas, venados, monos, ranas, felinos, serpientes, pelcanos y otros. stos aparecen solos y por eso resaltan. III: Incluye Nazca B de Gayton y Kroeber, Nazca Tardo de Strong, Nazca Prolfero de Rowe, fases 5 y 6 de Dawson. Muestra cambios decorativos que Lumbreras atribuye a influencias forneas. La tendencia es mitificar y abstraer las figuras. Los motivos llevan volutas ornamentales y las figuras se plasman sobre superficies blancas. Aparecen guerreros y agricultores fcilmente identificables. Las cabezas trofeo abundan sugiriendo prcticas mgico-religiosas o actividad militar. IV: Es el Nazca Y o C de Kroeber, Huaca del Loro de Strong, Nazca Disyuntiva de Rowe, fases 7-9 de Dawson. El color rojo se vuelve comn y los motivos son degeneraciones de la fase previa, reducindose a volutas y trazos abstractos. Esta fase marca fuertes contactos con Ayacucho y Lima. Silverman (1989: fig.17) ha propuesto una secuencia de 8 fases, asignando las cinco primeras al Intermedio Temprano (0550 d.C.) y las restantes al Horizonte Medio del valle de Nazca (550-750 d.C.). Propone en su esquema de desarrollo que Nazca 8 de Dawson no necesariamente es Nazca, debiendo llamrsele estilo Huaca del Loro, un sitio en Las Trancas del ro Grande de Nazca, estudiado por W.D. Strong, quien adems defini la fase Huaca del Loro. H. Sil-

Vaso de silueta compuesta asignado a la fase Nazca Prolfero. Las grecas escalonadas enmarcan una banda con representaciones de cabezas geomtricas (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

verman asevera que Nazca 8, a pesar de mostrar seres con rayas de la fase 7, constituye un cambio radical al presentar evidentes elementos ayacuchanos. Por eso, sugiere la citada investigadora que pudo haber existido otro centro poblacional que contribuy al desarrollo estilstico de Nazca, quiz localizado en la zona de Lucanas (Ayacucho) o el Mantaro. Silverman (1993:148) pone de relieve el carcter mtico de la alfarera Nazca, a travs de la cual se transmiti informacin tanto del plano cosmolgico como del funcionamiento de la sociedad. La alfarera se produca para el consumo social y fue empleada no slo como ofrenda funeraria sino tambin para ser rota ritualmente en Cahuachi. A medida que Cahuachi creca, la demanda por su cermica tambin se increment y cuando este centro perdi importancia hacia los 300 d.C., la iconografa se torn abstracta, con seres humanos mostrando apariencia de jefes con cabezas trofeo en sus manos o representadas en sus tnicas. Este hecho coincide, aade Silverman, con el progresivo surgimiento de Wari en la cuenca de Ayacucho y la creciente jerarquizacin de la sociedad Nazca. Arquitectura Se descubrieron edificios de la fase I con paredes de adobes cnicos pequeos, en forma de panes. Pero existen evidencias de cuartos o recintos de quincha (paredes de caas cubiertas con barro). En Ica, cerca de la hacienda Cordero Alto, se encontr un gran asentamiento domstico de la fase I y comienzos de II. Otro sitio de la fase II es Dos Palmos, valle de Pisco, el cual mide 500 por 300 m de lado, con cuartos pequeos, contiguos y rectangulares.
Los nazca representaron diversos personajes de la naturaleza. Este pingino se asigna a Nazca Medio (Museo de Arqueologa y Etnologa UNMSM).

En el valle de Nazca destaca Cahuachi para la fase II. Se piensa que es la capital de un estado en formacin que se expandi e incorpor otros valles, aunque Silverman (1993:149) prefiere identificarlo como la sede de un centro religioso. Fue construido de adobes (alargados y cnicos) y quincha, y presenta construcciones administrativas y ceremoniales. La ms importante es el Gran Templo, una pirmide de 20 m de alto, levantada con adobes alargados en forma de cuas. Alrededor y en la base se aprecian cuartos y plazas con paredes de adobes. Silverman (1989) descubri en la base de un edificio del sector oeste de Cahuachi una estructura no domstica que denomin Recinto de los postes. Esta estructura fue luego enterrada ritualmente, en la fase 8, y se vincula a la presencia ayacuchana en Nazca, a comienzos del Horizonte Medio (550-600 d.C.). En Acar existen sitios domsticos, siendo Tambo Viejo el ms representativo. Alcanza 1 km de largo y 1,5 km de ancho y presenta plazas y montculos, pudindosele asignar a la fase II. En la parte alta del valle hubo otros asentamientos resaltando Chocavento, fortificado pero ms pequeo que Tambo Viejo, Amato y Huarto, ambos de menores dimensiones en comparacin a Chocavento. En la fase III decrecen los centros poblados y disminuye la importancia de Cahuachi, Dos Palmos y Tambo Viejo, siendo tal vez abandonados. En el valle de Ica, Cerro Soldado es el nico sitio que contina habitado. Cerca de Cahuachi se halla Estaquera, un sitio ceremonial de la fase III. Muestra una plataforma cuadrangular de adobes adyacente a 12 hileras de postes de algarrobo, formando un rectngulo, y posiblemente sostuvo un techo. En la fase IV reaparecen los ncleos poblados. En el valle de Ica los restos de viviendas se hallan en Pampa de Tinguia, que mide unos 600 m de largo. Otro edificio ceremonial ligeramente tardo es Huaca del Loro en el ro Tunga, un tributario del ro Nazca. Es pequeo, de forma circular, con paredes de piedra y ripio, pintadas de rojo. En el interior se hall restos de monolitos y animales posiblemente sacrificados. C. Williams (1980:469) se ocupa de la arquitectura Nazca tomando en cuenta Cahuachi de Nazca, Cerro Cordero o Cordero Bajo en el valle de Ica, y Chocoltaja, situado en un afluente de la margen izquierda del ro Ica. Cahuachi mide unos 800 por 500 m de lado y se ubica en la parte sur del ro Nazca. Comprende numerosos edificios rectangulares de baja elevacin los cuales se disponen dejando

grandes espacios o patios. Hubo tambin estructuras sepulcrales que fueron saqueadas alterando totalmente sus formas. Se divide en dos sectores: uno oriental con edificaciones que giran 15 al este, y otro occidental, cuyas estructuras se orientan a los puntos cardinales. sta podra ser la seccin ms tarda de Cahuachi. Destaca, como se dijo, en la parte central de Cahuachi el Gran Templo con funciones residenciales y ceremoniales. Williams hace notar que ste, al igual que otros poblados de la poca, estuvo asociado a las lneas y geoglifos, y no es casual que una de las lneas ms largas de la pampa de Juman parta de las colinas que estn frente a Cahuachi y se desplace 11 km en lnea recta, al otro lado de la quebrada de Ingenio, en donde se encuentra otro asentamiento Nazca. Cordero Bajo, en la pampa de la Tinguia, valle de Ica, es tipificado por Williams como uno de los ms notables de ese valle, planteando que se trata de una capital regional durante el perodo III de Lumbreras. Tena un rea monumental y otra de viviendas. Chocoltaja es una aldea situada a la mitad del camino entre el valle de Ica y Santiago de Chocorvos. Aunque no se nota orden, las casas se levantan sobre terrazas adaptndose a la ladera del cerro del mismo nombre. En Callango, valle de Ica, existen estructuras rectangulares de caas con pisos de limo y arcilla, y cisternas para almacenar agua con fines de riego y otros usos.

Costumbres funerarias
Los Nazca tuvieron diversos tipos de entierros. Por ejemplo, Silverman da cuenta de sectores dedicados a enterramientos en Cahuachi. Anteriormente se documentaron en este lugar entierros en hoyos circulares, algunos cubiertos con caas y sus respectivas ofrendas, asignados a la fase II de Lumbreras. Los cuerpos se colocaban en posicin flexionada con el rostro al sur, como mirando al Gran Templo. Algunos individuos tienen deformacin craneana fronto-occipital. En una tumba del valle de Ica se hall un individuo enterrado cuidadosamente en un fardo. Este tipo de entierro, que no es comn en Cahuachi, corresponde a personas de alto rango. En Chavia, desembocadura del ro Acar, se descubrieron 7 entierros de la fase III en cmaras adyacentes, con paredes de adobe y enlucidos. Las tumbas, techadas con caas estaban dispuestas en forma de T, tres a cada lado y una en el fondo. En la fosa central superior el individuo llevaba un tocado.

La otra fosa contena dos adultos, una mujer y otro de sexo no identificado, y junto a ellos una cabeza de ratn, cuyo cuerpo haba sido colocado junto a un hombre sin cabeza, la misma que fue reemplazada por una calabaza con turbante y una urna con un infante. En otra de las fases haba dos nios con lanzas. Las cistas llevaban hermosos ceramios del perodo III, figurinas masculinas de arcilla y mates pirograbados. Este entierro correspondi a un personaje de alto status.

Las lneas o dibujos en las pampas de Nazca


Los geoglifos de Nazca fueron preliminarmente descritos por Toribio Meja Xesspe en la dcada de 1930, denominndolos caminos ceremoniales. En 1941, P . Kosok y su esposa Rose visitaron el lugar para cerciorarse si se trataba de un sistema de canales, pero inmediatamente se dieron cuenta de que eran lneas y figuras que ellos relacionaron con el

movimiento de los astros y los cuerpos celestes. A fines de ese ao, Mara Reiche, una matemtica alemana, se incorpor al pequeo equipo de Kosok, dedicndose a preparar mapas y a catalogar las figuras. Posteriormente M. Reiche se convirti en la principal estudiosa de las lneas de Nazca, popularizndose la hiptesis de que este lugar era un antiguo observatorio astronmico. Williams (1980) encuentra una relacin entre los geoglifos y la construccin de edificios. Por ejemplo, existen plataformas en las laderas de los cerros, desde donde surgen grupos de lneas o rayas. En estas terrazas se programara el trazo de las lneas, alinendolas y prolongndolas por varios kilmetros. Se postula que los grandes diseos o trazos de la pampa de Ingenio del valle de Nazca podran haber estado asociados a rituales agrcolas. Los trazos se extienden por unos 500 km2 y corresponden a formas triangulares y trapezoidales asociadas a figuras en zig zag, animales y plantas gigantescas. Un ave alcanza 120 m de largo y una araa mide hasta 50 m de largo. La mayora se asigna al perodo III de Lumbreras y se las relaciona con el movimiento de los astros, para sealar tiempos de siembra y cosecha en el valle de Nazca.

Estos geoglifos se encuentran cerca de Palpa (Ica) y segn las interpretaciones se tratara de un ovillo (arriba) y un telar (abajo).

Se ubica a 20 km al sur del lago Titicaca, al oeste de La Paz, y actualmente se halla reducido a 16 hectreas. Williams (1980) lo describe como un centro urbano en el que los edificios ceremoniales y Cultura Tiahuanaco Se encuentra en el altiplano boliviano y fue con- administrativos se combinan a travs de plazas sesiderada un imperio megaltico por sus monumen- mihundidas y plataformas. Destacan 6 estructuras tales edificios. Los trabajos de Parsons (1968) y encontrndose en la parte central el edificio de KaPonce (1980) demuestran que en Tiahuanaco exis- lasasaya. Al este se halla el Templete Semisubterrten ms de 4 km2 de restos domsticos, sugiriendo neo. Al oeste aparecen Putuni, Laka Kollu y Keri Cauna poblacin de entre 20 000 a 40 000 habitantes la. En esta misma direccin y hacia el lago se encuentra el cementerio. En el sur se construy Aka(Parsons 1968, Browman 1978). W.C. Bennett propuso clasificar las fases de Tia- pana. L. Manzanilla, L. Barba y M.R. Baudoin huanaco en Temprano, Clsico y Decadente. Sin embargo, la separacin de las dos ltimas no tendra (1990:83) concuerdan con las apreciaciones de C. sustento pues se hizo tomando en cuenta tanto ce- Williams, identificando Tiahuanaco como un cenrmica fina como tosca (Bonavia 1991:315). Ravi- tro cvico en el que las pirmides de Akapana, Punes (1982:206) argumenta sin embargo que esas fa- mapunku, Wila Pukara y otras menores, tuvieron ses estaban estratigrficamente superpuestas y que funciones ceremoniales y posiblemente fueron resiadems son aislables mediante seriacin de formas dencia de la elite sacerdotal. Es decir, constituyeron espacios exclusivos para individuos de alto y motivos decorativos. El Tiahuanarango. En cambio, los grandes recintos seco Temprano de Bennett ha sido misubterrneos o a ras del suelo, entre los denominado Keya por Wallace. Ms tarde, Ponce Sangins propuso que destacan Kalasasaya, Putuni y el Temuna cronologa dividida en 5 fases. plete Semisubterrneo, tuvieron funciones Las dos primeras anteceden al Tiapblicas y ceremoniales con la participahuanaco Temprano de Bencin masiva de individuos. nett y corresponden al ForSegn Ponce Sangins estos edimativo Tardo. Tiahuanaco ficios corresponden a las fases III y I de Ponce se llama tamIV de su secuencia. Kalasasaya y el bin Kalasasaya y presenta Templete Semisubterrneo se asiguna alfarera con escasa denan a III-IV, Akapana a IV, y Laka coracin. Los ceramios fueron Kollu y Keri Kalla a IV. Kalasasaya o pintados de rojo o crema y en geedificio de las piedras paradas mide neral los motivos escalo117 por 126 m de lado, con una nados pintados de ne- Cntaro de la fase Tiahuanaco I, con representacin escalinata principal en el este que felnica (Lumbreras 1976). gro, blanco o rojo estn conduce a un gran recinto. Para

ltimamente Aveni y Silverman (1991) propusieron otras interpretaciones, que recogen en parte planteamientos desarrollados previamente por G. Hawkins y J. Reinhard. Los geoglifos expresaran la preocupacin de los nazca por el agua, pero en sentido simblico y ritual. Para ello se concentraron en las lneas que parten de las bajas colinas de la pampa, algunas de las cuales serviran para marcar la posicin de la puesta y salida del Sol en la poca que existe ms agua en el ro (de octubre a febrero). La disposicin de las lneas imitara la orientacin que segua el agua. Por otro lado, encuentran una relacin entre Cahuachi, centro de los Nazca, y las lneas. Justo al sur de Cahuachi aparecen varias lneas y figuras que recuerdan a las de la pampa principal, existiendo relacin entre el poblado y las marcas. Este patrn se observa tambin en otros asentamientos situados al norte de la pampa.

delimitados con lneas incisas finas y recuerdan al estilo Qaluyu de Puno. Se observan tambin figuras de felinos que recuerdan a los del estilo Paracas u Ocucaje 9 y 10, del valle de Ica. Existe una fecha promedio de 239 130 a.C. para Tiahuanaco I. Con relacin a la fase II no existe mucha informacin, pero se la relaciona con Pucar de Puno. Chiripa, Pucar y las dos primeras fases de Tiahuanaco (Kalasasaya) seran parte de una expresin regional del altiplano (Lumbreras 1976:90,91). Las fases III y IV de Ponce corresponden al Temprano y al Clsico de Bennett y representan los Desarrollos Regionales en Bolivia. la fase V de Ponce es el Decadente de Bennett y se identifica con el Tiahuanaco Expansivo.

Complejo arquitectnico de Tiahuanaco

Detalle de la denominada Puerta del Sol, perteneciente al Kalasasaya o edificio de las piedras paradas. Tres filas de ngeles alados de perfil adornan la parte superior de esta portada.

construir los muros de soporte de este complejo se hundieron espaciadamente monolitos grandes, rellenndose los espacios dejados con piedras pequeas. En la parte este se halla un patio rectangular, en cuyo centro se ubica un monolito con diseos mitolgicos de 3 m de alto. En la parte ms alta y en el extremo noroeste surge la Portada del Sol, atribuida a la fase IV, de 3 m de alto. En la parte superior se aprecia en relieve un ser humano de pie y de frente con dos bculos, flanqueado por tres filas de ngeles alados de perfil. El Templete Semisubterrneo se halla en el eje de entrada al Kalasasaya y se trata de una plaza hundida que mide 26 por 28,4 m de lado y 2,15 m de profundidad, en cuyas paredes se incrustaron cabezas clavas que representan rostros humanos. Fue construido siguiendo el mismo principio aplicado en los muros de sostenimiento. Para rellenar los espacios dejados por las piedras grandes utilizaron piedras cuidadosamente labradas. Bennett encontr en este lugar un monolito que representa a un ser humano. En la fase IV hubo modificaciones al agregarse un monolito antropomorfo de 7,3 m de alto, hoy denominado monolito Bennett, que presenta una cabeza con un tocado que lleva una banda decorada con ngeles alados de perfil y cetros en sus manos. Este personaje porta en la mano izquierda un vaso o kero y quiz un Strombus o trompeta de caracol en la derecha. Lleva una tnica bellamente decorada con rostros y otras figuras. Posiblemente fue colocado en un pedestal cilndrico de 1,80 m de alto que lleva una figura muy parecida a la de la Portada del Sol y que fue descubierto por Ponce tres dcadas despus del hallazgo del monolito.

El Akapana es de estructura piramidal, con plataformas que configuran una estructura rectangular de 180 m de este a oeste, 140 m de norte a sur y 15 m de alto. El acceso principal se ubica en el este y en la parte superior existe un recinto con un patio hundido. Williams encuentra semejanzas entre los edificios de Tiahuanaco y los de la costa peruana. La diferencia est en el mejor trabajo de la piedra pues los sillares fueron unidos con clavijas de metal en la parte interior de los muros. La pirmide de Akapana es, como se dijo, la construccin que ms destaca debido a su monumentalidad, situado al sureste del templete semisubterrneo de Kalasasaya. Aunque se le asigna a la fase Tiwanaku III, continu en uso hasta la fase V. Mide 203 m de norte a sur y 192 m de este a oeste, alcanzando una altura de 16,50 m y posiblemente su acceso principal se hallaba en el lado oeste. De acuerdo a los estudios de Linda Manzanilla, L. Barba y M.R. Baudoin (1990) su forma no necesariamente es cuadrada en la medida en que presenta tres esquinas que sobresalen, adems de ngulos entrantes. Los citados autores proponen tentativamente que la ubicacin de sus elementos arquitectnicos seguira el principio dual o de la particin: la mitad sur con cndores y la mitad norte con pumas. Este complejo tuvo 7 terrazas y entre sus estructuras ms notables figuran un sistema hidralico cuyo estanque se halla en la parte superior, el mismo que se une a un gran vertedero o canal que conduca el agua al este. En cada muro de este canal hubo 6 monolitos. Hubo tambin otros canales que sirvieron para drenar y controlar el agua de las lluvias. Adems de este sistema hidralico existen en

la parte superior otras construcciones tales como los recintos sur y norte, y las residencias de la elite. Las residencias se ubican en el noreste de la cima o parte superior y se trata de un conjunto que originalmente pudo tener plano en forma de U. Se compone de dos alineamientos de cuartos alrededor de un patio central. Las excavaciones en estos cuartos proporcionaron materiales diversos tales como ofrendas, huesos de camlidos, entierros, alfarera, fragmentos de cobre, etc. La cermica corresponde a Tiwanaku III. Las excavaciones han proporcionado tambin evidencias de ofrendas humanas y de camlidos en los muros o terrazas 1 y 2 durante la fase Tiwanaku IV. Por ejemplo, en la base del muro 1 se hallaron hombres y nios desarticulados, a veces asociados a camlidos desmembrados o completos, cermica polcroma y otros restos. Hasta ahora solamente uno de los 10 entierros es de sexo femenino. Tanto humanos como camlidos no presentan crneos u otras partes del cuerpo. En la segunda terraza y junto al muro 2 se descubri una ofrenda compuesta por alfarera decorada rota intencionalmente que ocupa un espacio de 9 por 5 m de lado. Sobre esta concentracin hubo un torso humano desarticulado. Es posible que los entierros y la ofrenda de los muros 1 y 2 correspondan a una ofrenda dedicada a la construccin.

ron cabezas de regin en la zona norte. En el tercer nivel figuran varios asentamientos administrativos de Pampa Koani. En un cuarto nivel se hallan los asentamientos locales domsticos. Kolata indica que si Pampa Koani produca anualmente entre 11 y 30 millones de kilos de papa, era posible alimentar entre 20 000 y 56 000 personas por ao. Dado que Pampa Koani no tuvo tal poblacin, es lgico suponer que el excedente agrcola iba a los sitios secundarios de Luqurmata y Pajchiri, desde donde era conducido a la capital Tiahuanaco. Pero Tiahuanaco fue tambin un Estado que se especializ en la crianza de camlidos aprovechados no solamente por su carne, sino tambin como bestias de carga. A esta actividad debe agregarse, segn Watanabe (1995:277), el sistema de establecimiento de colonias en ecologas diferenciadas y distantes, al este y al oeste del lago. Las evidencias que apoyan este enunciado provienen de la yunga alta de Moquegua, en donde existen ms de 20 poblados Tiahuanaco. Se tratara segn Watanabe (1995:280) de un control directo mediante colonos permanentes que producan para el estado Tiahuanaco.

CONCLUSIONES
El territorio peruano estuvo ocupado por un conjunto de sociedades cultural y polticamente autnomas durante el perodo Desarrollos Regionales. Esa autonoma se infiere de los tpicos estilos alfareros y arquitectnicos que presentan. Por ejemplo, la diferencia entre un ceramio moche y otro nazca es obvia tanto por sus formas, como por la configuracin de sus diseos. En consecuencia, no podramos plantear para esta etapa la existencia de un centro poltico que domin los Andes centrales. En cuanto a la costa norte, los Vics, Gallinazos y Mochicas se perfilaron simultneamente como expresiones locales, logrando estos ltimos (sobre todo en las fases IV y V) convertirse en un Estado que en poco tiempo se extendi al sur y al norte, ensombreciendo en ese proceso el desarrollo local de los otros grupos. En la costa central y sur la situacin presenta problemas similares. Los Lima se extendieron desde Chancay hasta Lurn y construyeron enormes complejos arquitectnicos con miles de adobitos modelados a mano. Los Nazca a su vez ocuparon un territorio ms o menos similar y destacan por sus numerosos asentamientos, principalmente por Cahuachi que supuestamente fue la capital de un Estado Nazca. En el caso de los Lima an no se conoce su

Tiahuanaco como organizacin estatal


A pesar de las dificultades que el altiplano boliviano presenta para el desarrollo de la agricultura, las investigaciones de Kolata (1986) en Pampa Koani, al norte de Tiahuanaco, revelan que sta no solamente fue una actividad de primer orden para el sustento de la poblacin, sino que adems el Estado tiahuanaquense organiz la produccin agrcola en gran escala para mantener al centro urbano. Los estudios de Kolata en Pampa Koani dejaron al descubierto antiguos campos de cultivo (en forma de camellones o waru waru), montculos en forma de L adyacentes a los campos de cultivo y asociados a un camino, terrazas agrcolas en los cerros, y canalizacin del ro Catari que divide en dos a Pampa Koani, adems, de montculos domsticos. La mayora se asocia a la fase Tiahuanaco IV (circa 400 d.C.) y al parecer la zona qued virtualmente deshabitada en la fase V. A. Kolata (1986) propone cuatro niveles para el patrn de poblamiento Tiahuanaco. El primero es Tiahuanaco. Debajo de ste aparecen los centros secundarios de Luqurmata y Pajchiri que constituye-

centro principal aunque el bajo Rmac es un buen candidato. Pero tambin figura Cerro Trinidad en Chancay, o los edificios que se hallan debajo de las construcciones tardas de Pachacamac. Ambas sociedades, Lima y Nazca, nos recuerdan a Moche por la monumentalidad de sus edificios y porque utilizan principalmente adobes en sus construcciones. En tal sentido, se infiere que estas sociedades planificaron y organizaron la construccin de sus respectivos edificios en el contexto de una estructura poltica tipo Estado. Al respecto, apoyan los datos arqueolgicos la correlacin de estas culturas con un gobierno estatal centralizado? Para los moche este punto no es problemtico pues existen no solamente estructuras piramidales en diversos valles, sino que tambin los patrones funerarios (Sipn por ejemplo) sugieren la presencia de personas con funciones religiosas y de gobierno. En contraste, los Lima y los Nazca no tienen datos funerarios similares, aunque sus edificios revelan una gran inversin de energa y fuerza de trabajo controlado y dirigido por un segmento social de alto rango. Por eso, si asumimos que ambas culturas alcanzaron nivel estatal, ste se ubicara en una fase inicial o incipiente, sin afanes expansionistas. Qu puede decirse de los grupos serranos? Su situacin es semejante a la de los de la costa. La informacin que nos permita proponer una caracterizacin sociopoltica de los Cajamarca es escasa. La alfarera sugiere contactos con la costa norte pero no podemos definir estas relaciones. Para el Formativo Tardo (100 a.C.), Terada y Onuki (1982) encuentran que el Blanco sobre Rojo de Cerro Arena del valle de Moche es muy similar al Layzn Blanco sobre Rojo de Cajamarca, tanto por la arcilla utilizada como por los elementos decorativos compartidos. Por su parte, Mujica (1984:12) citando a Brennan afirma que la alfarera de Cerro Arena se inspir en la tradicin Cajamarca. Quiere decir entonces que Cajamarca tuvo presencia poltica en la sierra norte y se constituy en un real competidor de los Moche durante el perodo de Desarrollos Regionales, impidiendo que los costeos avancen a la sierra. Ms al sur, en el callejn de Huaylas, Recuay comprendi numerosas comunidades diseminadas no solamente a lo largo del valle del Santa, sino tambin en el callejn de Conchucos y zonas aledaas. Su patrn de poblamiento sugiere dos niveles jerrquicos. El primero est representado por enormes edificios de la zona de Pallasca, especficamente en Pashash, cubriendo unas 27 hectreas, entre los que destacan Caserones, La Capilla y La Portada

(Bueno 1981). Por otro lado, su escultura ltica y sus patrones funerarios hacen pensar en una organizacin sociopoltica compleja. Al igual que los Cajamarca, Recuay contuvo el avance de los Moche a la sierra de Ancash. En la regin del Mantaro y la cuenca de Ayacucho la situacin parece haber sido semejante. En el alto y medio Mantaro se define la expresin regional Huancayo (Matos 1980:474), que avanza por el norte hasta Huaricolca y Tarma y por el sur hasta la quebrada del Mantaro. Sobre los Huarpa, el asentamiento ms conocido es awinpukio, organizado en tres sectores con edificios no domsticos. Segn Lumbreras (1974:105) tuvo caractersticas de una capital ligada a una estructura de poder probablemente basada en el control de los recursos del agua y la tecnologa agrcola. El altiplano boliviano muestra en contraste un desarrollo precoz en cuanto a evolucin sociopoltica se refiere. Las dificultades para desarrollar la agricultura no fueron impedimento para que Tiahuanaco se convirtiera en un centro poltico de nivel estatal al menos al final del perodo de Desarrollos Regionales. Los estudios de Kolata (1986) revelan que la agricultura fue una actividad dirigida por el Estado para obtener excedentes que permitiesen mantener una naciente burocracia gubernamental. A diferencia de los Moche, Tiahuanaco control el pastoreo altoandino y los cultivos en zonas de la Yunga oriental y occidental. Los estudios en Moquegua son por eso necesarios en la medida que permitirn definir la naturaleza de la presencia Tiahuanaco en esa zona (ver por ejemplo Watanabe et al. 1990, Watanabe y Stanish 1990, Goldstein 1990, entre otros). Para concluir este captulo y este perodo solamente nos queda aseverar que es necesario reorientar la investigacin hacia la organizacin social y la base econmica de las culturas regionales. Si bien es necesario estudiar la rica parafernalia funeraria y la arquitectura monumental de estas sociedades pues as nos aproximamos al entendimiento de los grupos de poder, creemos que se invierte demasiado tiempo y dinero en esos temas. Esa tendencia es perjudicial para los asentamientos modestos y pequeos pues stos son los primeros en ser afectados por el avance incontenible del urbanismo. Mientras no nos acerquemos a la organizacin interna de dichos asentamientos, a su distribucin espacial, a sus vnculos con otros asentamientos, no podremos inferir los rasgos sociopolticos de esta etapa.

C
R O D A U E C
Na po

IA

Ama

zona

Ch

ira

1
PIURA

Mara

Vic s

2
e qu

Cajamarca
Ma

Gallinazo o Vir

Re

6 7 5 10 9 4
M

29

TRUJILLO
8

oc

30 31 32 e

ra n

Uc ay

Mo ch e

ali

BRASIL
ag a

Hu all

34 33
Sa

11

Recuay o Santa 36 37

nt

PERODO DE DESARROLLOS REGIONALES


1.2.3.4.5.6.7.8.9.Cementerios de Vics Pabur Monte de los Padres Salinar (Chicama) Cerro Arena (Moche) Huaca Catn Huaca Licapa Gallinazo o Vir Mocollope, Mayal (Chicama) 10.- Huacas del Sol y la Luna (Moche) 11.- Paamarca (Nepea) 12.- Cerro Partido 13.- Baos de Boza, Chancay 14.- Cerro Trinidad, Chancay 15.- Playa Grande, Santa Rosa 16.- Culebra, Chilln 17.- Maranga 18.- Pucllana 19.- Dos Palmeras (Pisco) 20.- Cordero Alto (Ica) 21.- Pampa de la Tinguia (Ica) 22.- Cerro Blanco (Ica) 23.- Estaquera 24.- Cahuachi 25.- Huaca del Loro 26.- Chavia 27.- Tambo Viejo 28.- Chocavento 29.- Layzn (Cajamarca) 30.- Marcahuamachuco 31.- Cerro Amaro (Huamachuco) 32.- Cerro Sazn (Huamachuco) 33.- Pashash (Cabana) 34.- Upayacu 35.- Aija 36.- Catac 37.- Higueras 38.- Huarivilca 39.- Sapallanga 40.- Tantahuasi 41.- Churucana 42.- Qumun Senqa 43.- awinpuquio 44.- Chupas 45.- Qotacalli 46.- Pucar 47.- Tiahuanaco

39
sc o

Pi

19

20 21 22 23 24 Nazca 25

41 U 42 AYACUCHO rubam ba 43 Huaru CUZCO 44 45 A


pu rm ac

28 27
Oco a Majes

46 PUNO AREQUIPA
m Ta bo

26

47 Tiahuanaco

VICS SALINAR GALLINAZO MOCHE LIMA NAZCA CAJAMARCA

HUAMACHUCO RECUAY HUNUCO / SIERRA CENTRAL HUARPA QOTAKALLI PUCAR TIAHUANACO

CHILE

BOLIVIA

O c an o

12 35

13 14 15 R mac 16 LIMA 18 17

HUNUCO

Huaura

an

ta ro

Huarpa 40
Mad re de Dios

38

P ac fi co

BIBLIOGRAFA

Adovasio, J.M., J.D. Gunn, J. Donahue, R. Stuckenrath 1975 Excavations at Meadowcroft Rockshelter, a progress report. En: Pennsylvania Archaeology 45(3):1-93. Alva Alva, W. 1978 Las Salinas de Chao: un complejo precermico (resumen). En: Actas y Trabajos del III Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina, tomo I: 275-276 (R. Matos, editor). Lima. 1988 Discovering the New Worlds richest unlooted tomb. En: National Geographic Magazine 174(4): 510-549. Washington D.C. 1990 New tomb of royal splendor. The Moche of ancient Per. En: National Geographic Magazine 177(6): 2-15. Alva, W. y C.A. Donnan 1993 Tumbas reales de Sipn. Los Angeles, University of California, Fowler Museum of Cultural History. Amaro B., I. 1994 Reconstruyendo la identidad de un pueblo. En: Vics: 23-82. Lima, Banco de Crdito del Per, Coleccin Arte y Tesoros del Per. Aveni, A. y H. Silverman 1991 Between the Lines. Reading the Nazca Markings as Rituals Writ Large. En: The Sciences 31(4): 36-42. The New York Academy of Sciences. Becerra Urteaga, R. y R. Esquerre Alva 1992 Primeros hallazgos del Paijanense en la margen izquierda del valle de Chicama. En: Revista del Museo de Arqueologa 3: 18-30 (Enrique Vergara, editor y director). La Libertad, Universidad Nacional de Trujillo. Benavides, M. 1972 Anlisis de la cermica Huarpa. En: Revista del Museo Nacional XXXVII: 63-88. Lima. Benson, E. 1972 The Mochica, a Culture of Per. London and New York, Thames and Hudson. Berezkin, Y. 1980 An identification of anthropomorphic mythological personages in Moche representations. En: awpa Pacha 18: 1-26. Berkeley. Bird, J. 1948 Preceramic Cultures in Chicama and Vir. En: Society for American Archaeology Memoir 4: 21-28 (W.C. Bennett, editor). Bonavia, D. 1974 Ricchata quellccani. Pinturas murales prehispnicas. Lima, Banco Industrial del Per. 1979 Consideraciones sobre el complejo Chivateros. En: Arqueologa peruana, investigaciones arqueolgicas en el Per 1976: 65-74 (Ramiro Matos, editor). Lima. 1991 Per. Hombre e historia. De los orgenes al siglo XV, Vol. I. Lima, Edubanco. Bonavia, D. y A. Grobman 1983 Andean maize: its origins and domestication. En: Foraging and Farming: 456-470. (D.R. Harris and G.C. Hillman, editors). London, Unwin Hyman Ltd. Bonavia, D. y R. Ravines 1973 El Precermico andino: evaluacin y problemas. En: Revista del Museo Nacional XXXVIII: 23-60. Lima, Instituto Nacional de Cultura (INC). Bonnier, E. 1983 Piruru: nuevas evidencias de ocupacin temprana en Tantamayo, Per. En: Gaceta Arqueolgica Andina 8: 8-10. Lima. 1997 Preceramic Architecture in the Andes: The Mito Tradition. En: Archaelogica peruana 2:121-144. Arquitectura y civilizacin en los Andes prehispnicos. (E. Bonnier and H. Bischof, editors). Reiss-Museum Mannheim. Bonnier, E. y K. Rozemberg 1988 Del santuario al casero: acerca de la neolitizacin en la cordillera de los Andes centrales. En: Boletn del Instituto Francs de Estudios Andinos 17(2): 23-40. Lima. Bonnier, E., J. Zegarra, J. Tello 1985 Un ejemplo de cronoestratigrafa en un sitio con superposicin arquitectnica-Piruru-Unidad I/II. En: Boletn del Instituto Francs de Estudios Andinos XIV(34): 80-101. Lima. Briceo Rosario, J. 1989 Evidencias de puntas cola de pescado en Quebrada

Santa Mara, Ascope. Ponencia presentada en el VIII Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina, agosto. Trujillo. Browman, D.L. 1970 Early peruvian peasants: the culture history of a central highlands valley. Ph.D. Harvard University. 1978 Toward the development of the Tiahuanaco (Tiwanaku) State. En: Advances in Andean Archaeology: 327349. (D. Browman, editor). Mouton, The Hague. Bryan, A.L. (editor) 1986a New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas. En: Peopling of the Americas, Symposia Series. Center for the Study of Early Man. University of Maine, Orono, Maine. 1986b Paleoamerican Prehistory as seen from South America. En: Peopling of the Americas, Symposia Series: 1-14. (A.L. Bryan, editor). Center for the Study of Early Man. University of Maine, Orono, Maine. Bueno, A. 1981 Arte de Pashash. Cabana, Ancash. Lima, Galera del Banco Continental. Bueno, A. y T. Grieder 1979 Arquitectura precermica de la costa norte. En: Espacio I(5): 48-55. Lima. Burger, R. 1978 Los asentamientos poblacionales iniciales de Chavn de Huntar, Per. Un informe preliminar. En: Actas y Trabajos del III Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina I: 295-310 (R. Matos, editor). Lima. 1987 The U-shaped Pyramid Complex, Cardal, Per. En: National Geographic Research 3(3): 363-375. Washington, D.C. 1992 Chavn and the Origins of Andean Civilization. London,Thames and Hudson. 1993 Emergencia de la civilizacin en los Andes. Ensayos de interpretacin. Lima, Imprenta Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Burger, R. y L. Salazar-Burger 1980 Ritual and Religion at Huaricoto. En: Archaeology 36(6): 26-32. 1985 The Early Ceremonial Center of Huaricoto. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 111-138 (C.A. Donnan, editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. 1991 The Second Season of Investigations at the Initial Period Center of Cardal, Per. En: Journal of Field Archaeology 18(3): 275-296. Boston University, MA. Campana, C. 1994 La cultura mochica. Lima, Concytec. 1995 El arte Chavn: Anlisis estructural de formas e imgenes. Lima, Universidad Nacional Federico Villarreal. Canby, T. 1979 The Search for the First Americans. En: National Geographic, Vol. 156, N 3: 330-363, September. Canziani, J. 1989 Asentamientos humanos y formaciones sociales en la costa norte del antiguo Per. Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueolgicos (Indea). Crdenas, M. 1979 Obtencin de una cronologa del uso de los recursos marinos en el antiguo Per. En: Boletn del Seminario de Arqueologa 19-20: 3-26. Lima, Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP), Instituto Riva Agero. Cardich, A. 1958 Los yacimientos de Lauricocha y la nueva interpretacin de la prehistoria peruana. En: Acta Praehistrica, N II. Buenos Aires. 1964 Lauricocha: Fundamentos para una prehistoria de los Andes centrales. En: Studia Praehistrica, N III. Buenos Aires. 1974 Exploracin en la caverna de Huargo, Per. En: Revista del Museo Nacional XXXIX: 11-29. Lima, INC. 1980 Origen del hombre y la cultura andinos. En: Historia del Per, tomo I: 29-156. Lima, Editorial Juan Meja Baca. 1991 Descubrimiento de un complejo precermico en Cajamarca, Per. En: Notas del Museo de La Plata, tomo XXI, N 83: 40-51. Argentina, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Carneiro, R. 1970 A Theory of the Origin of the State. En: Science 169: 733-739.

Carrin Cachot, R. 1948 La cultura Chavn. Dos nuevas colonias: Kuntur Wasi y Ancn. En: Revista del Museo Nacional (2)1: 99172. Lima. Castillo, L.J. 1989 Personajes mticos, escenas y narraciones en la iconografa mochica. Lima, PUCP. Castillo, L.J., y C.A. Donnan 1994aLa ocupacin Moche de San Jos de Moro, Jequetepeque. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 93-146. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad Nacional de Trujillo. 1994bLos mochica del norte y los mochica del sur. En: Vics: 143-182. Lima, Banco de Crdito del Per, Coleccin Arte y Tesoros del Per. Chauchat, C. 1975 The Paijn Complex, Pampa de Cupisnique, Per. En: awpa Pacha 13: 85-96. (J. Rowe and P. Lyon, editors). Berkeley, Institute of Andean Studies. 1977 Problemtica y metodologa de los sitios lticos de superficie: El Paijanense de Cupisnique. En: Revista del Museo Nacional XLIII: 13-26. Lima, INC. 1979 Additional observations on the Paijn Complex. En: awpa Pacha 16: 51-64. 1988 Early Hunter-gatherers on the Peruvian Coast. En: Peruvian Prehistory, Chapter 2: 41-66 (R. Keatinge, editor). Cambridge University Press. Chauchat, C. y J. Lacombe 1984 El hombre de Paijn: el ms antiguo peruano?. En: Gaceta Arqueolgica Andina 11: 4-6,12. Lima. Chauchat, C., J. Lacombe, J. Pelegrin 1992 Trabajos de la misin arqueolgica francesa en Cupisnique en 1986 y 1987: tecnologa ltica y antropologa fsica. En: Estudios de arqueologa peruana: 17-20 (D. Bonavia, editor). Lima, Fomciencias. Chauchat, C. y J. Zevallos Quiones 1979 Una punta cola de pescado procedente de la costa norte del Per. En: awpa Pacha 17:143-147. Chvez, S. y K. Mohr Chvez 1976 Carved Stela from Taraco, Puno, Per, and the definition of an Early Style of Stone Sculpture from the Altiplano of Per and Bolivia. En: awpa Pacha 13: 45-83 (J. Rowe and P. Lyon, editors). Berkeley. Chodoff, D. 1979 Investigaciones arqueolgicas en San Jos de Moro. En: Arqueologa peruana: 37-47. (R. Matos, editor). Lima. Cohen, M. 1975 Population pressure and the origins of agriculture: an archaeological example from the coast of Per. En: Population, Ecology and Social Evolution: 79-122 (S. Polgar, editor). The Hague: Mouton. 1977 The Food Crisis in Prehistory. New Haven, Yale University Press. Conklin, W. 1985 The Architecture of Huaca Los Reyes. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 139-164 (C.A. Donnan, editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Cordy-Collins, A. 1976 An Iconographic Study of Chavn Textiles from the South Coast of Per: The Discovery of a Pre-Columbian Catechism. Ph.D. dissertation. UCLA, Department of Anthropology. 1979 Cotton and the Staff God: Analysis of an Ancient Chavin Textile. En: Junius Bird Pre-Columbian Textile Conference: 51-60 (A.P. Rowe et al., editors). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Correal Urrego, G. y T. van der Hammen 1977 Investigaciones arqueolgicas en los abrigos rocosos del Tequendama. 12 000 aos de historia del hombre y su medio ambiente en la altiplanicie de Bogot. Bogot, Banco Popular, Fondo de Promocin de la Cultura. DeLeonardis, L. 1991 Settlement history of the lower Ica valley, Per, Vth/Ith Centuries B.C.. Masters thesis. Washington D.C., The Catholic University of America. Dillehay, T.D. 1984 A Late Ice-Age settlement in southern Chile. En: Scientific American 251:106-117.

1989 Monte Verde: A Late Pleistocene settlement in Chile, Vol. I.Washington D.C., Smithsonian Institution. 1997 Dnde estn los restos seos humanos del Pleistoceno Tardo? Problemas y perspectivas en la bsqueda de los primeros americanos. En: La muerte en el antiguo Per: contextos y conceptos funerarios: 55-64. Boletn de Arqueologa PUCP, Vol. 1. (P. Kaulicke, editor). Lima, PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Dillehay, T. y P. Netherly 1983 Exploring the Upper Zaa Valley of Per, a unique tropical forest setting offers new insights into Andean past. En: Archaelogy 37 (4): 23-30. Dillehay, T., J. Rossen, P. Netherly 1992 Ocupacin del Precermico medio en la zona alta del valle de Zaa: innovacin o aculturacin?. En: Estudios de arqueologa peruana: 69-82. (D. Bonavia, editor). Lima, Fomciencias. Disselhoff, H. 1958 Tumbas de San Jos de Moro (provincia de Pacasmayo, Per). En: Proceedings of the 32nd International Congress of Americanists: 364-367. Copenhagen. Donnan, C. 1973 Moche occupation of the Santa Valley, Per. Los Angeles, University of California Publications in Anthropology. 1976 Moche art and iconography. UCLA. 1977 The Thematic Approach to Iconography. En: Pre-Columbian Art History, Selected Readings: 407-420. (A. Cordy-Collins and J. Stern, editors). Palo Alto, Peek Publications. 1988 Unraveling the mystery of the Warrior-Priest. Iconography of the Moche. En: National Geographic Magazine 174(4): 550-555. Washington D.C. Donnan, C. y L.J. Castillo 1994 Excavaciones de tumbas de sacerdotisas Moche en San Jos de Moro. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 415-424. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Trujillo. Donnan, C. y C. Mackey 1978 Ancient Burial Patterns of the Moche Valley, Per. Austin, University of Texas Press. Donnan, C. y D. McClelland 1979 The burial theme in Moche iconography. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology 21. Washington D.C., Dumbarton Oaks. Dwyer, E. 1971 The Early Inca occupation of the Valley of Cuzco, Per. Ph.D. dissertation. Berkeley, University of California, Department of Anthropology. Dwyer, E. y J. Dwyer 1975 The Paracas Cemeteries: Mortuary Patterns in a Peruvian South Coastal Tradition. En: Death and the Afterline in Precolumbian America: 145-162. (E.P. Benson, editor). Washington D.C., Dumbarton Oaks. Elera, C. 1993 El complejo cultural Cupisnique: antecedentes y desarrollo de su ideologa religiosa. En: El mundo ceremonial andino: 229-257 (L. Millones y Y. Onuki, editores). Senri Ethnological Studies 37, National Museum of Ethnology, Osaka. Engel, F. 1957a Sites et etablissments sans ceramique de la cote Peruvienne. En: Journal de la Societe des Americanistes XLIX: 7-35. 1957bEarly sites in the Pisco valley of Per: Tambo Colorado. En: American Antiquity 23 (1): 34-35. 1958 Algunos datos con referencia a los sitios precermicos de la costa peruana. En: Arqueolgicas 3. Lima, Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa. 1960 Un Groupe Humain Datant de 5 000 Ans a Paracas, Perou. En: Journal de la Societe des Americanistes XLIX: 7-35. 1963 A Preceramic Settlement on the Central Coast of Per: Asia, Unit 1. En: Transactions of the American Philosophical Society, NS 53, part 3. Philadelphia. 1964 El Precermico sin algodn en la costa del Per. En: XXXV Congreso Internacional de Americanistas, Actas y Memorias 3: 141-152. Mxico. 1966a Paracas: Cien siglos de cultura peruana. Lima, Librera Editorial Juan Meja Baca. 1966bGeografa humana prehistrica y agricultura precolombina de la quebrada de Chilca. Lima, Universidad Nacional Agraria, La Molina. 1966c Le complexe prcramique dEl Paraiso (Prou). En: Journal de la Societ des Amricanistes de Paris, Vol. LV, N I: 43-96. Pars. 1970 Las lomas de Iguanil y el complejo de Haldas. Lima, Universidad Agraria La Molina. Feldman, R. 1985 Preceramic Corporate Architecture: Evidence for the

Development of Non-Egalitarian Social Systems in Peru. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 71-92. (C.A. Donnan, editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Flannery, K. 1972 The cultural evolution of civilization. En: Annual Review of Ecology and Systematics 3: 399-426. 1973 The origins of Agriculture. En: Annual Review of Anthropology 2: 271-310. 1976 La fauna de la regin de Junn. En: Revista del Museo Nacional XLI: 77-78. Lima, INC. 1986 The Research Problem. En: Guil Naquitz: Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, Mexico, Chapter 1: 3-18 (Kent V. Flannery, editor). New York, Academic Press. Flores, I. 1978 Estudio preliminar en el sitio arqueolgico de la Capilla, Pacopampa, Cajamarca. En: Actas y Trabajos del III Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina II: 420-422. (R. Matos, editor). Lima. Franco, R., C. Glvez, S. Vsquez 1994 Arquitectura y decoracin mochica en la Huaca Cao Viejo, Complejo El Brujo: resultados preliminares. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 147-180. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad de Trujillo. Fung Pineda, R. 1969 Las Haldas: Su ubicacin dentro del proceso histrico del Per antiguo. En: Ddalo 9-10. Sao Paulo. 1972 El temprano surgimiento en el Per de los sistemas sociopolticos complejos: planteamiento de una hiptesis de desarrollo original. En: Apuntes Arqueolgicos 2: 10-32. Lima. 1976 Excavaciones en Pacopampa, Cajamarca. En: Revista del Museo Nacional XLI: 129-207. Lima. 1988 The Late Preceramic and Initial Period. Peruvian Prehistory: 67-98. (R.W. Keatinge, editor). Cambridge University Press. Fung Pineda, R., C. Cenzano, A. Zavaleta 1973 El taller ltico de Chivateros, valle del Chilln. En: Revista del Museo Nacional XXXVIII: 61-72. Lima, INC. Glvez Mora, C. 1992a Un estudio de campamentos paijanenses en la quebrada Cuculicote, valle de Chicama. En: Estudios de arqueologa peruana: 21-44. (D. Bonavia, editor). Lima, Fomciencias. 1992b Evaluacin de evidencias paijanenses en tres zonas de Ascope. Valle de Chicama. En: Revista del Museo de Arqueologa 3: 31-50. (Enrique Vergara, editor y director). La Libertad, Universidad Nacional de Trujillo. Garca R. y J. Pinilla 1995 Aproximacin a una secuencia de fases con cermica temprana de la regin de Paracas. En: Journal of the Steward Anthropological Society 1, 2, Vol. 23: 43-81. EE.UU. Goldstein, P. 1990 La ocupacin Tiwanaku en Moquegua. Gaceta Arqueolgica Andina 18,19. Lima, Indea. Gonzlez Carr, E. 1982 Historia prehispnica de Ayacucho. Ayacucho, Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga. Grieder, T. 1978 The art and archaeology of Pashash. Austin, University of Texas Press. Grieder, T. y A. Bueno 1985 Ceremonial Architecture at La Galgada. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 93-109 (C.A. Donnan editor)., Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Gruhn, R. 1988 Linguistic evidence in support of the coastal route of Earliest Entry into New World. En: Man (N.S.) 23: 77-100. Guidon, N. 1986 Las unidades culturales de Sao Raimundo Nonato-Sudeste del Estado de Piau- Brasil. En: New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas: 157-171. (A. Bryan, editor). Center for the Study of Early Man, University of Maine, Orono. Haag, W.G. 1973 The Bering Strait Land Bridge. En: Early Man in-America: 11-18. Readings from Scientific American, with an Introduction by R.S. MacNeish. San Francisco, W.H. Freeman and Company. Haas, H., S. Pozorski, T. Pozorski (editors) 1987 The origins and development of the Andean state. Cambridge University Press. Harington, C.R., R. Bonnichsen, R.E. Morlan 1975 Bones say man lived in Yukon 27 000 years ago. En: Canadian Geographical Journal 91: 42-48. Hastings, C. y M. Moseley 1975 The adobes of Huaca del Sol and Huaca de la Luna. En: American Antiquity 40(2): 196-203.

Heizer, Jr., C. 1989 Domestication of Cucurbitaceae: Cucurbita and Lagenaria. En: Foraging and Farming: 471-480. (D.R. Harris and G.C. Hillman, editors). London, Unwin Hyman. Hill, B. 1975 A new chronology of the Valdivia ceramic complex from the coastal zone of Guayas Province, Ecuador. En: awpa Pacha 10-12: 1-32. (J. Rowe, editor). Berkeley, Institute of Andean Studies. Hocquenghem, A.M. 1987 Iconografa mochica. Lima, PUCP. Hocquenghem, A.M. y L. Ortlieb 1992 Historical records of El Nio events in Per (XVIXVIIth centuries) .The Quinn et al. (1987) revised. En: Paleo-ENSO Records International Symposium Extended Abstracts: 133-142 (L. Ortlieb and J. Machar, editors). Lima, Orstom-Concytec. Holmquist, U. 1992 El personaje mtico femenino de la iconografa mochica. Memoria de Bachiller. Lima, PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, especialidad Arqueologa. Horai, S. 1993 Different Waves of Migration to the New World: Implications of Mitochondrial DNA Polymorphism in Native Americans. En: Current Research in the Pleistocene, Vol. 10: 43-45. (B.T. Lepper, editor). A Peopling of the Americas Publication, Center for the Study of the First Americans. Oregon State University, Corvallis, Oregon. Huertas, L. 1993 Anomalas cclicas de la naturaleza y su impacto en la sociedad: El fenmeno El Nio. En: Bull. Inst. fr. tudes andines 22(1):345-393. Lima. Hurtado de Mendoza, L. 1979 Inventario regional de sitios precermicos en las punas de Huancayo. Informe final presentado a la Fundacin Ford de Lima, INC y Universidad Nacional de Centro, Huancayo. 1987 Cazadores de las punas de Junn y Cerro de Pasco, Per. En: Investigaciones paleoindias al sur de la lnea ecuatorial: 198-243. (L. Nez y B. Meggers, editores), Universidad del Norte, San Pedro de Atacama, Chile. Hurtado de Mendoza, L. y J. Ramrez Tazza 1972 Industrias lticas del valle de Palcamayo. En: Revista del Museo Nacional XXXVII: 28-40. Lima, INC. Irving, W.N. 1985 Context and Chronology of Early Man in the Americas. En: Annual Review of Anthropology 14: 529-555. Irving, W.N., A.V. Jopling, B.F. Beebe 1986 Indications of Pre-Sangamon Humans near Old Crow, Yukon, Canada. En: Peopling of the Americas, Symposia Series: 49-63. (A.L. Bryan, editor). Center for the Study of Early Man. University of Maine, Orono. Ishida, E., K. Aki, T. Yazowa, S. Izumi, H. Sato, I. Kobori, K. Terada, T. Obayashi. 1960 Andes I: University of Tokyo Scientific Expedition to the Andes. Tokyo, Kadowa Publishing Co. Izumi, S. 1971 Development of the Formative Culture in the Ceja de Montaa of the Central Andes. En: Dumbarton Oaks Conference on Chavn: 49-72 (E.P. Benson, editor). Washington, D.C. Izumi, S. y T. Sono 1963 Andes 2: Excavations at Kotosh, Per, 1960. Tokyo, University of To-kyo Press. Izumi, S. y K. Terada 1966 Andes 3: Excavations at Pechiche and Garbanzal, Tumbes Valley, Per, 1960. Tokyo. 1972 Andes 4: Excavations at Kotosh, Per, 1963 and 1966. University of Tokyo Press. Jennings, J.D. (editor) 1978 Ancient Native Americans. San Francisco, W.H. Freeman and Company. Jijn y Caamao, J, 1949 Maranga. Contribucin al conocimiento de los aborgenes del Rmac. Quito. Kano, C. 1972 Pre-Chavn Cultures in the Central Highlands of Per: New Evidence from Shillacoto, Hunuco. En: Cult of the Feline: 139-152 (E.P. Benson, editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Kato, Y. 1994 Resultados de las excavaciones en Kuntur Wasi, Cajamarca En: El mundo ceremonial andino: 190-224. (L. Millones y Y. Onuki, editores). Lima, Editorial Horizonte. Kaulicke, P. 1975 Pandanche: un caso del Formativo en los Andes de Cajamarca. Lima, UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.

1976 El Formativo de Pacopampa. Lima, UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina. 1991 El perodo Intermedio Temprano en el Alto Piura: avances del proyecto arqueolgico Alto Piura (19871990). En: Bull. Inst. fr. tudes andines 20(2): 381422. Lima. 1992 Moche, Vics Moche y el Mochica Temprano. En: Bull. Inst. fr. tudes andines 21(3): 853-903. Lima. 1994 Los orgenes de la civilizacin andina. Arqueologa del Per. En: Historia general del Per, tomo I. Lima, Editorial Brasa S.A. Knobloch, P. 1983 A study of the Andean Huari Ceramics from the Early Intermediate Period to the Middle Horizon Epoch 1. Ph.D. dissertation. SUNY, Binghamton. Kolata, A. 1986 The agricultural foundations of the Tiwanaku State: a view from the heartland. En: American Antiquity 51(4): 748-762. Kroeber, A. 1925 The Uhle pottery collections from Moche. En: University of California Publications in American Archaeology and Ethnology 21(5): 191-234. Berkeley. 1944 Peruvian Archaeology in 1942. Viking Fund Publications in Anthropology, N 4. New York, Wenner-Gren Foundation. Kutscher, G. 1950 Iconographic studies as an aid in the reconstruction of Early Chimu civilization. En: Transactions of the New York Academy of Science, Series II, 12(6): 194-203. Lanning, E. 1960 Chronological and Cultural Relationships of Early Pottery Styles in Ancient Per. Ph.D. diss. Department of Anthropology, University of California, Berkeley. 1963 A pre-agricultural occupation on the central coast of Peru. En: American Antiquity 28 (3):360-371. 1965 Notes and Comments. En: American Antiquity 31(1): 140. 1967 Per Before the Incas. Prentice-Hall Inc., Englewood Cliffs, New Jersey. Lanning, E. y T. Patterson 1973 Early Man in South America. En: Early Man in America: 62-68. Readings from Scientific American. San Francisco, W.H. Freeman and Company. Larco Hoyle, R. 1939 Los mochicas, tomo 2. Lima, La Crnica y Variedades. 1948 Cronologa arqueolgica del norte del Per. Buenos Aires, Sociedad Geogrfica Americana. 1960 La cultura Santa. En: Antiguo Per: espacio y tiempo: 235-239. (R. Matos, compilador). Lima, Juan Meja Baca. Lathrap, D. 1970 The Upper Amazon. London, Thames and Hudson. Lathrap, D., D. Collier, H. Chandra 1977 Ancient Ecuador. Culture, Clay and Creativity. 3 000-300 B.C.. Field Museum of Natural History. Museo del Banco Central del Ecuador. Lathrap, D. J. Marcos, J. Zeidler 1977 Real Alto: an ancient ceremonial center. En: Archaelogy 30: 2-13. Lavalle, D. y M. Julien 1976 El hbitat prehistrico en la zona de San Pedro de Cajas, Junn. En: Revista del Museo Nacional XLI: 81119. Lima, INC. Lavalle, D., M. Julien, J. Wheeler 1982 Telarmachay: niveles precermicos de ocupacin. En: Revista del Museo Nacional XLVI: 55-127. Lima, INC. Lavalle, D., M. Julien, J. Wheeler, C. Karlin 1985 Telarmachay. Chasseurs et Pasteurs Prhistoriques des Andes I, tome 1, 2. Paris, ditions Recherche sur les Civilisations. Lumbreras, L. G. 1969a Acerca del desarrollo cultural en los Andes. En: Mesa Redonda de Ciencias Prehistricas y Antropolgicas, tomo II: 125-154. Lima, PUCP, Instituto RivaAgero, Seminario de Arqueologa. 1969b De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo Per. Lima, Moncloa-Campodnico Editores. 1970 Los templos de Chavn. Gua para el visitante. Lima, Corporacin Peruana del Santa. 1974 Informe de Labores del Proyecto Chavn. En: Arqueolgicas 15: 37-56. Lima, Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa. 1976 The Peoples and Cultures of Ancient Per. Second Printing. Washington D.C., Smithsonian Institution. 1977 Excavaciones en el Templo Antiguo de Chavn (Sector R): Informe de la Sexta Campaa. En: awpa Pacha 15: 1-38 (J. Rowe and P. Lyon, editors). Berkeley. 1981 Arqueologa de la Amrica andina. Lima, Editorial Milla

Batres. 1987 Vics: coleccin arqueolgica. Lima, Museo del Banco Central de Reserva del Per. 1989 Chavn de Huntar en el nacimiento de la civilizacin andina. Lima, Ediciones Indea. Lumbreras Salcedo, L. y H. Amat Olazbal 1969 Informe preliminar sobre las galeras interiores de Chavn de Huntar. En: Revista del Museo Nacional XXXIV: 143-197. Lima. Lynch, T.F. 1967 The nature of the central Andean preceramic. Idaho State University Occasional Papers, N 21. 1974 The Antiquity of Man in South America. En: Quaternary Research 4: 356-377. University of Washington. 1980 Guitarrero Cave: Early Man in the Andes. (Lynch, T., editor). New York, Academic Press. 1983a The Paleo-Indians. En: Ancient South Americans: 87-137. (J.D. Jennings, editor). San Francisco, W.F. Freeman and Company. 1983b Camelid pastoralism and the emergence of Tiwanaku civilization in the South-Central Andes. En: World Archaeology 15(1):1-14. Lynch, T.F., R. Gillespie, J.A.J. Gowlett, R.E.M. Hedges 1985 Chronology of Guitarrero Cave, Peru. En: Science 229: 864-867. Lyon, P. 1978 Female Supernaturals in Ancient Per. En: awpa Pacha 16:95-140. (J. Rowe and P. Lyon, editors). Berkeley. 1981 Arqueologa y mitologa: la escena de los objetos animados y el tema de el alzamiento de los objetos. En: Scripta Etnolgica 6:105-108. Buenos Aires. MacNeish, R.S. 1971 Early Man in the Andes. En: Scientific American 224 (4): 36-46. 1973 Introduction. En: Early Man in America: 1-10. Readings from Scientific American. San Francisco, W.H. Freeman and Company. 1977 The Beginning of Agriculture in Central Per. En: Origins of Agriculture: 753-801. (Charles Reed, editor). Mouton: The Hague. MacNeish, R.S., A. Nelken Turner, A. Garca-Cook 1970 Second Anual Report of the Ayacucho ArchaelogicalBotanical Project. Maas, Andover. MacNeish, R.S., T.C. Patterson, D.L. Browman 1975 The central Peruvian prehistoric interaction sphere. Papers of the R.S. Peabody Foundation for Archaeology, N 7. Makowski, K. 1994 Los seores de Loma Negra. En: Vics: 83-142. Lima, Banco de Crdito del Per, Coleccin Arte y Tesoros del Per. Makowski, K., I. Amaro, O. Elspuru 1992 Historia de una conquista. En: Vics: 211-281. Lima, Banco de Crdito del Per, Coleccin Arte y Tesoros del Per. Maldonado, E. 1992 Arqueologa de Cerro Sechn, tomo I. Lima, PUCP. Malpass, M. 1983 The Preceramic Occupations of the Casma Valley, Peru. En: Investigations of the Andean Past: 1-20. (D. H. Sandweiss, editor). Cornell University. Manzanilla, L., L. Barba, M.R. Baudoin 1990 Investigaciones en la pirmide de Akapana, Tiwanaku, Bolivia. En: Gaceta Arqueolgica Andina 20, Vol. V: 81-107. Lima. Massey, S. 1986 Sociopolitical Change in the Upper Ica Valley, B.C. 400 to 400 A.D.: Regional States on the South Coast of Per. Ph.D. dissertation. UCLA, Department of Anthropology. 1990 Antiguo Centro Paracas nimas Altas. En: Paracas: 134-160. Lima, Banco de Crdito del Per, Coleccin Arte y Tesoros del Per. 1992 Investigaciones arqueolgicas en el valle alto de Ica: Perodo Intermedio Temprano 1 y 2. En: Estudios de arqueologa-peruana: 215-236 (D. Bonavia, editor). Lima, Fomciencias. Matos Mendieta, R. 1969 Algunas consideraciones sobre el estilo Vics. En: Revista del Museo Nacional XXXIV: 89-134. Lima. 1976 Prehistoria y ecologa humana en las punas de Junn. En: Revista del Museo Nacional XLI: 37-74. Lima, INC. 1980a La agricultura prehispnica en las punas de Junn. En: Allpanchis 15: 91-108. Cuzco, Instituto de Pastoral Andina. 1980b Las culturas regionales tempranas. En: Historia del Per: 351-524. Lima, Meja Baca. Matos Mendieta, R. y K. Flannery (editores) 1974 Prehistory and Human Ecology of the Puna de Junn: A

Preliminary report on the University of San Marcoss Collaboration with U.S. Universities during 1972-1973. Matos Mendieta, R. y J. Parsons 1975 Patrones de asentamiento prehispnico en el Alto Mantaro. Temporada de 1975. (Manuscrito). Matos Mendieta, R. y R. Ravines 1980 Perodo Arcaico (5 000-1 800 a.C.). En: Historia del Per I: 157-250. Lima, Editorial Juan Meja Baca. Matos Mendieta, R. y J. Rick 1981 Los recursos naturales y el poblamiento precermico de la puna de Junn. En: Revista del Museo Nacional XLIV: 23-64. Lima, INC. Medina, L. 1992 Un campamento paijanense en el valle de Moche, norte del Per: informe preliminar. En: Gaceta Arqueolgica Andina 21: 17-32. Lima, Indea. Meggers, B. 1994 Archaeological evidence for the impact of mega-Nio events on Amazonia during the past two millennia. En: Climatic Change 28: 321-334. Kluwer Academic Publishers, Netherlands. Meltzer, D.J. 1989 Why dont we know when the first people came to North America?. En: American Antiquity 54(3): 471490. Meltzer, D.J., J.M. Adovasio, T.D. Dillehay 1994 On a Pleistocene human occupation at Pedra Furada, Brazil. En: Antiquity 68: 695-714. Menzel, D. 1971 Estudios arqueolgicos en los valles de Ica, Pisco, Chincha y Caete. En: Arqueologa y Sociedad 6: 1161. Lima, UNMSM, Museo de Arqueologa y Etnologa. Menzel, D., J. Rowe, L. Dawson 1964 The Paracas Pottery of Ica. A Study in Style and Time. University of California Publications in American Archaeology and Ethnology 50. Berkeley. Miasta, J. 1979 El Alto Amazonas. Arqueologa de Jan y San Ignacio, 2 vols. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina. Mohr-Chvez, K. 1977 Marcavalle: The ceramics from an Early Horizon site in the valley of Cusco, Per, and implications for south highland socioeconomic interaction, 2 Vols. Ph.D. diss. Department of Anthropology, University of Pennsylvania, Philadelphia. Morales, D. 1979 Prospeccin arqueolgica en Tacabamba. En: Arqueologa peruana. (R. Matos, compilador). Lima, UNMSM y Fulbright. 1980 El felino en Pacopampa. Lima, UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina. Morlan, R. 1986 Pleistocene Archaelogy in Old Crow Basin: A Critical Reappraisal. En: New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas: 27-48. (A.L. Bryan, editor). University of Maine, Orono. Moseley, M. 1975 The Maritime Foundations of Andean Civilization. Cummings Publishing Company, Menlo Park, CA. Muelle, J. 1969 Las cuevas y pinturas de Toquepala. En: Mesa Redonda de Ciencias Prehistricas y Antropolgicas, tomo II: 186-196. Publicaciones del Instituto Riva Agero N 58, PUCP. Mujica, E. 1984 Cerro Arena-Layzn: relaciones costa-sierra en el norte del Per. En: Gaceta Arqueolgica Andina 10:1213,15. Lima, Indea. 1987 Cusipata: una fase pre-Pukara en la cuenca norte del Titicaca. En: Gaceta Arqueolgica Andina 13: 22-28. Lima, Indea. Narvez, A. 1994 La Mina: una tumba Moche I en el valle de Jequetepeque. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 59-92. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad Nacional de Trujillo. Oberg, K. 1955 Types of Social Structure among the Lowland Tribes of Central and South America. En: American Anthropologist 57(3), part 1: 472-499. Ochatoma, J, A. Pariahuamn y U. Larrea 1984 Cupisnique en Ayacucho?. En: Gaceta-Arqueolgica Andina 9: 10. Lima, Indea. Onuki, Y. 1994 Las actividades ceremoniales tempranas en la cuenca del Alto Huallaga y algunos problemas. En: El mundo ceremonial andino: 71-96. (L. Millones y Y. Onuki, editores). Lima, Editorial Horizonte. Onuki, Y. y Y. Kato 1993 Las excavaciones en Kuntur Wasi, Per: la primera

etapa, 1988-1990. Universidad de Tokio, Andes Chosashitsu, Departamento de Antropologa Cultural. Ossa, P. 1973 A survey of the lithic preceramic occupation of the Moche Valley, north coastal Per. Unpublished PhD dissertation, Harvard University. 1975 A fluted fishtail projectile point from La Cumbre, Moche Valley, Per. En: awpa Pacha 13: 97-98. Ossa, P. y M. Moseley 1972 La Cumbre; a preliminary report on research into the early lithic occupation of the Moche Valley, Peru. En: awpa Pacha 9: 1-16. Berkeley. Palacios, J. 1988 La secuencia de la cermica temprana del valle de Lima en Huachipa. En: Gaceta Arqueolgica Andina 16: 13-24. Lima, Indea. Paredes, J. 1992 Cerro Culebra: nuevos aportes acerca de una ocupacin de la cultura Lima (costa central del Per). En: Gaceta Arqueolgica Andina VI(22):51-62. Lima, Indea. Parsons, J. 1968 An stimate of size and population for Middle Horizon Tiahuanaco, Bolivia. En: American-Antiquity 47:572595. Parsons, J. y C. Hastings 1977 Prehispanic settlement patterns in the upper Mantaro, Per. A progress report for the 1976 field season. Museum of Anthropology, University of Michigan, Ann Arbor. Parsons, J. y R. Matos 1978 Asentamientos prehispnicos en el Mantaro, Per Informe preliminar. En: Actas y Trabajos del Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina II: 540-556. (R. Matos, editor). Lima. Pascual, R. y O. Odreman Rivas 1974 Apndice II: Estudio del material osteolgico extrado de la caverna de Huargo, Departamento de Hunuco, Per. En: Revista del Museo Nacional XXXIX: 31-39. Lima. Patterson, T. 1964 Pattern and process in the Early Intermediate Period pottery of the central coast of Per. Ph.d. in anthropology, University of California, Berkeley. 1966 Early Cultural Remains on the Central Coast of Peru. En: awpa Pacha 4: 145-153. 1971a The Emergence of Food Production in Central Peru. En: Prehistoric Agriculture: 181-207. (S. Struever, editor). American Museum Natural History. 1971b Chavn: An Interpretation of its Spread and Influence. En: Dumbarton Oaks Conference on Chavn: 9-69 (E.P. Benson, editor). Washington D.C. 1983 The Historical Development of a Coastal Andean Social Formation in Central Per, 6 000 to 500 B.C.. En: Investigations of the Andean Past: 21-37. (Daniel H. Sandweiss, editor). Cornell Latin American Studies Program. Paul, A. (editor) 1990 Paracas Ritual Attire: Symbols of Authority in Ancient Per. Iowa, University of Iowa Press. 1991 Paracas Art and Architecture. Object and Context in South Coastal Per. Iowa, University of Iowa Press. Pearsall, D. 1989 Adaptation of prehistoric hunter-gatherers to the high Andes: the changing role of plant resources. En: Foraging and Farming: 318-332. (D.R. Harris, G.C. Hillman, editors). London, Unwin Hyman. Peaherrera del guila, C. 1969 Geografa general del Per: Aspectos fsicos, tomo I. Lima, Editorial Ausonia. Peters, A. 1987-1988 Chongos: Sitio Paracas en el valle de Pisco. En: Gaceta Arqueolgica Andina 16: 30-34. Lima, Indea. Pickersgill, B. 1989 Cytological and genetical evidence on the domestication and diffusion of crops within the Americas. En: Foraging and Farming: 426-439. (D.R. Harris, G.R. Hillman, editors). London, Unwin Hyman. Pickersgill, B. y R. Smith 1981 Adaptation to a desert coast: Subsistence changes through time in coastal Per. En: Environmental Aspects of Coasts and Islands (Don Brothwell and Geoffrey Dimbleby, editors). London, British Archaeological Reports International Series 94. Ponce S., C. 1980 Panorama de la arqueologa boliviana. La Paz, Bolivia, Librera y Editorial Juventud. Pozorski, T. 1980 The Early Horizon Site of Huaca de Los Reyes: Societal Implications. En: American Antiquity 45: 110-110.

1982 Early Social Stratification and Subsistence Systems: The Caballo Muerto Complex. En: Andean Desert City: 225-254 (M.E. Moseley and K.C. Day, editors). University of New Mexico. Pozorski, T. y S. Pozorski 1979 Alto Salaverry: Sitio precermico de la costa peruana. En: Revista del Museo Nacional XLIII: 27-60. Lima. 1987a Early Settlement and Subsistence in the Casma Valley, Per. Iowa, University of Iowa Press. 1987b The origins and development of the Andean State. Cambridge University Press. 1989 Planificacin urbana prehistrica en Pampa de las Llamas-Moxeke, valle de Casma. En: Boletn de Lima 65: 19-30. Lima, Editorial Los Pinos. 1993 Early Complex Society and Ceremonialism on the Peruvian North Coast. En: El mundo ceremonial andino: 45-68. (Luis Millones y Yoshio Onuki, editors). Senri Ethnological Studies 37, Osaka, Japn. Proulx, D. 1985 An analysis of the early cultural sequence in the Nepea valley, Per. Report 25, Department of Anthropology, University of Massachussetts. Pulgar Vidal, J. 1987 Geografa del Per. Las ocho regiones naturales. Lima, Peisa. Quilter, J. 1985 Architecture and Chronology at El Paraso, Per. En: Journal of Field Archaelogy 12: 279-297. 1989 Life and Death at Paloma, Society and Mortuary Practices Preceramic Peruvian Village. Iowa City, University of Iowa Press. 1990 The Moche revolt of the objects. En: Latin-American Antiquity 1(1):42-65. 1991 Late Preceramic Peru. En: Journal of World Prehistory, Vol. 5, N 4: 387-438. Plenum Publishing Corporation. Quilter, J., B. Ojeda, D. Pearsall, D. Sandweiss, J. Jones, E. Wing 1991 Subsistence Economy of El Paraso, an Early Peruvian Site. En: Science 251: 277-283. Quilter, J. y T. Stocker 1983 Subsistence economies and the origins of Andean complex societes. En: American Anthropologist 85(3):545-562. Quinn, W., V. Neal, S. Antnez de Mayolo 1987 El Nio occurrences over the past four and a half centuries. En: Journal of Geophysical Research 92(C13): 14,449-14,461. Ravines, R. 1969 El abrigo de Diablomachay. Un yacimiento temprano en Hunuco Viejo. En: Mesa Redonda de Ciencias Prehistricas y Antropolgicas II: 254-272. Lima, PUCP, Instituto Riva Agero Publicacin 58 B. 1973 Secuencia y cambios en los artefactos lticos del sur del Per. En: Revista del Museo Nacional XXXVIII: 133-184. Lima, INC. 1975 Garagay: un viejo templo en los Andes. En: Textual 10: 6-12. Lima, INC. 1979 Garagay como arqueologa experimental. En: Arqueologa peruana: Investigaciones arqueolgicas en el Per 1976: 75-90 (R. Matos, editor). Lima. 1982 Panorama de la arqueologa andina. Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 1984 Sobre la formacin de Chavn: imgenes y smbolos. En: Boletn de Lima 27-45. Lima, Editorial Los Pinos. 1985 Early Monumental Architecture of the Jequetepeque Valley, Per. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 209-226 (C.A. Donnan editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Ravines, R. y W. Isbell 1976 Garagay, sitio ceremonial temprano en el valle de Lima. En: Revista del Museo Nacional XLI: 253-272. Lima, INC. Raymond, J. 1981 The maritime foundations of Andean civilization: A reconsideration of the evidence. En: American Antiquity 46(4): 806-821. Richardson, J.B. III 1978 Early Man on the Peruvian North Coast. Early Maritime Exploitation and the Pleistocene and Holocene Environment. En: Early Man in America, Occasional Papers Number 1 of the Department of Anthropology, University of Alberta, Edmonton. Rick, J. 1978 The preceramic cultural ecology of the central Peruvian puna: high altitude hunters. Ph.D. dissertation, University of Michigan, Ann Arbor. 1980 Prehistoric Hunters of the High Andes. New York, Academic Press. 1983 Cronologa, clima y subsistencia en el Precermico pe-

ruano. (Elas Mujica, editor). Lima, Indea, Biblioteca Mnima Amrica Andina 1. 1984 Punas, Pundits, and Prehistory: Comment on Wheelers Review of Prehistoric Hunters of the High Andes. En: American Antiquity 49(1): 177-179 (en la seccin Comments). 1988 The character and context of highland preceramic society. En: Peruvian Prehistory: 3-40. (R. Keatinge, editor). Cambridge University Press. Riddell, F., y L. Valdez 1988 Hacha y la ocupacin temprana de Acar. En: Gaceta Arqueolgica Andina 16: 6-10. Lima, Indea. Rosas Lanoire, H. y R. Shady 1970 Pacopampa: un centro Formativo en la sierra nor-peruana. Lima, UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina. 1974 Sobre el perodo Formativo en la sierra del extremo norte del Per. En: Arqueolgicas 15: 6-35. 1976 Investigaciones arqueolgicas en la cuenca del Chotano, Cajamarca. En: Actas del XLI Congreso Internacional de Americanistas 3: 564-578. Mxico. Rowe, J. 1960 Cultural Unity and Diversification in Peruvian Archaeology. En: Men and Cultures. Selected Papers of the Fifth International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences: 627-631. September 1-9, 1956, Philadelphia. 1962a Stages and Periods in Archaeological Interpretation. En: Southwestern Journal of Anthropology , Vol. 18(1):40-54. 1962b Chavn Art: An Inquiry into its Form and Meaning. New York, The Museum of Primitive Art, New York. Russell, G. 1990 Preceramic through Moche settlement pattern change in the Chicama Valley, Per. Ponencia leda en la 55 Reunin Anual de la Society for American Archaeology, Las Vegas. 1991 Cerro Mayal, a Moche ceramic workshop on the North Coast of Per. Ponencia leda en el Institute of Archaeology, UCLA. Russell, G. y B. Leonard 1990 Chicama Valley archaeological settlement survey, Per. En: Backdirt: 6-8. Boletn del Institute of Archaeology, UCLA. 1991 Moche IV specialized ceramic production: the Mocollope workshop, Chicama Valley, Per. Ponencia leda en la Reunin Anual 56 de la Society for American Archaeology, New Orleans. Russell, G., B. Leonard, J. Briceo 1994 Cerro Mayal:nuevos datos sobre produccin de cermica Moche en el valle de Chicama. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 181-206. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad de Trujillo. Salazar-Burger, L. y R. Burger 1982 La araa en la iconografa del Horizonte Temprano en la costa norte del Per. En: Beitrge zur Allgemeinen un Vergleichenden Archologie 4: 213-253. Mainz. Samaniego, L., M. Crdenas, H. Bischof, P. Kaulicke, E. Guzmn, W. Len 1995 Arqueologa de Sechn: Escultura, tomo II. Lima, PUCP. Sanders, W. y J. Marino 1970 New World Prehistory. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, New Jersey. Sawyer, A. 1972 The feline in Paracas art. En: The Cult of Feline Conference: 91-112. (E.P. Benson, editor). Washington D.C., Dumbarton Oaks. Schaedel, R. 1951 Mochica Murals at Paamarca. En: Archaeology 4(3): 145-154. Seki, Y. 1993 La transformacin de los centros ceremoniales del perodo Formativo en la cuenca de Cajamarca, Per. En: El mundo ceremonial andino: 143-168. Senri Ethnological Studies 37, National Museum of Ethnology, Osaka. Service, E. 1971 Primitive Social Organization, second edition. New York, Random House. 1975 Origins of the State and Civilization. The process of cultural evolution. New York,W.W. Norton and Company, Inc. Shady, R. 1987 Tradicin y cambio en las sociedades formativas de Bagua, Amazonas, Per. En: Revista Andina 5: 457487. 1997 La ciudad sagrada de Caral-Supe en los albores de la civilizacin en el Per. Lima, UNMSM. Shady, R. y H. Rosas

1976 El complejo Bagua y el sistema de establecimientos durante el Formativo en la sierra norte del Per. En: awpa Pacha 17:109-142. Sharon, D., y C. Donnan 1974 Shamanism in Moche iconography. En: Ethnoarchaeology 4:51-77. (C. Donnan and C. Clewlow, editors). UCLA, Institute of Archaeology. Shimada, I. y A. Maguia 1994 Nueva visin sobre la cultura Gallinazo y su relacin con la cultura Moche. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 31-58. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad Nacional de Trujillo. Silva, J. 1988 La alfarera de Pachamachay, Junn. En: Boletn de Lima 57: 21-30. Lima, Editorial Los Pinos. 1992 Ocupaciones postformativas en el valle del Rmac: Huachipa-Jicamarca. En: Pachacamac I(1):49-74. Lima, Revista de Investigaciones del Museo de la Nacin. 1993 Surgimiento de seoros prehistricos en el valle del Chilln: perodo Formativo (2000-200 aos antes de la era cristiana). En: Actas de las Sesiones de Avances de Investigacin, tomo I, N 2: 107-110. Lima, Academia Nacional de Ciencia y Tecnologa, Concytec. 1996 Prehistoric Settlement Patterns in the Chilln River Valley, Per, Vols. I, II. Ph.D. dissertation. Ann Arbor, University of Michigan, Department of Anthropology. Silva, J. y R. Garca 1997 Huachipa-Jicamarca: cronologa y desarrollo sociopoltico en el Rmac. En: Bull. Inst. fr. tudes andines 26 (2): 195-228. Lima. Silva, J., K. Hirth, R. Garca, J. Pinilla 1982 El valle del Rmac hace 2 500 aos: Huachipa-Jicamarca. En: Boletn de Lima 21: 59-68. Lima. 1983 El Formativo en el valle del Rmac: Huachipa-Jicamarca. En: Arqueologa y Sociedad 9: 1-92. Lima, UNMSM, Museo de Arqueologa y Etnologa. Silva, J., D. Morales, R. Garca, E. Bragayrac 1988 Cerro Culebra, un asentamiento de la poca Lima en el valle del Chilln. En: Boletn de Lima 56: 23-34. Lima. 1993 Style and State in Ancient Per. En: Imagery and Creativity: 129-169. (D. Whitten and Norman Whitten Jr., editors). The University of Arizona Press, Tucson. Simpson, R., L. Patterson, C. Singer 1986 Lithic Technology of the Calico Mountains Site, Southern California. En: New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas: 89-105. (A.L. Bryan, editor). University of Maine, Orono. Steward, J. 1948 The Circum-Caribbean Tribes: An Introduction. En: Handbook of South American Indians, Vol. 4, The Circum Caribbean: 1-41 (J.H. Steward, editor). Washington D.C., Smithsonian Institution. Steward, J. y L. Faron 1959 Native Peoples of South American. New York, McGraw-Hill Book Company, Inc. Strong, W. 1948 Cultural Epochs and Refuse Stratigraphy in Peruvian Archaeology. En: A Reappraisal of Peruvian Archaeology: 93-102 (W.C. Bennett, editor). Society for American Archaeology, Memoir Number 4. Menasha, Wisconsin. Strong, W. y C. Evans Jr. 1952 Cultural Stratigraphy in the Viru Valley, Northern Peru: The Formative and Florescent Epoch. Columbia Studies in Archaeology and Ethnology 4. New York. Stumer, L. 1953 Playa Grande: Primitive elegance in Pre-Tiahuanaco, Per. En: Archaelogy 6 (1): 42-48. 1954 The Chilln Valley of Per: excavation and reconnaissance 1952-1953. En: Archaelogy 7 (3): 171-178 (September); (4): 220-228 (December). Brattleboro. Tellenbach, M. 1997 Los vestigios de un ritual ofrendatorio en el Formativo peruano. Acerca de la relacin entre templos, viviendas y hallazgos. En: Archaelogica Peruana 2: 162-175. Arquitectura y civilizacin en los Andes prehispnicos. (E. Bonnier and H. Bischof, editors). Reiss-Museum Mannheim. Tello, J.C. 1942 Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistricas andinas. En: Actas y Trabajos Cientficos, 27th International Congress of Americanists, Lima Session, 1939, Vol. 1: 589-720. Lima. 1956 Arqueologa del valle de Casma. Lima, Imprenta de la UNMSM. 1960 Chavn: Cultura matriz de la civilizacin andina. Lima, Imprenta de la UNMSM.

Tello, J.C. y T. Meja Xesspe 1979 Paracas: Cavernas y Necrpolis, segunda parte. Lima, UNMSM. Terada, K. 1982 El Formativo en el valle de Cajamarca. En: Gaceta Arqueolgica Andina 4-5: 4-5, Vol. 1. Lima, Indea. 1985 Early Ceremonial Architecture in the Cajamarca Valley. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes: 191-208. (C.A. Donnan, editor). Washington, D.C., Dumbarton Oaks. Terada, K. y Y. Onuki 1982 Excavations at Huacaloma in the Cajamarca Valley, Per, 1979. University of Tokyo Press, Japan. 1988 (Compiladores) Las excavaciones en Cerro Blanco y Huacaloma, Cajamarca, Per, 1985. Universidad de Tokio, Andes Chosashitsu, Departamento de Antropologa Cultural. Thatcher, J. 1975 Early Intermediate Period and Middle Horizon 1B ceramic assemblages of Huamachuco, North Highlands, Per. En: awpa Pacha 10:100-129. Berkeley. Thompson, D. 1964 Formative Period Architecture in the Casma Valley, Per. En: Actas y Memorias XXXV Congreso Internacional de Americanistas: 205-212. Mxico. Topic, T. 1982 The Early Intermediate Period and its legacy. En: Chan Chan: Andean Desert City: 255-284. (M. Moseley and K. Day, editors). The University of New Mexico Press. Tosi, J. 1960 Zonas de vida natural en el Per. En: Boletn-Tcnico 5. Instituto Interamericano de Ciencias Agrcolas, OEA. Uceda, S. 1986 Le Paijanien de la Regin de Casma (Prou) Industrie Lithique el rlations avec les autres industries prcramique. These Doctorat. Universit de Bordeaux. 1992 Industrias lticas precermicas en Casma. En: Estudios de arqueologa peruana: 45-67. (D. Bonavia, editor). Lima, Fomciencias. Uceda, S. y C. Deza 1979 Estudio de dos talleres lticos en superficie: un aporte metodolgico, tesis de Bachiller. La Libertad, Universidad Nacional de Trujillo. Uceda, S., R. Morales, J. Canziani, M. Montoya 1994 Investigaciones sobre la arquitectura y relieves polcromos en la Huaca de la Luna, valle de Moche. En: Moche. Propuestas y perspectivas: 251-303. (S. Uceda y E. Mujica, editores). Universidad de Trujillo. Ugent, D., T. Dillehay, C. Ramrez 1987 Potato Remains from a Late Pleistocene Settlement in Southcentral Chile. En: Economic Botany 41(1): 17-17. Vescelius, G. 1981a Early and/or Not-So-Early Man in Per. The case of Guitarrero Cave, part 1. En: The Quaterly Review of Archaelogy: 11-15, March. 1981b Early and/or Not-So-Early Man in Per. Guitarrero Cave Revisited. En: The Quaterly Review of Archaelogy: 8-13, 19-20, June. Vreeland, J. 1985 Agricultura tradicional en el desierto de Lambayeque durante un ao aluvinico. En: Ciencia, tecnologa y agresin ambiental: El fenmeno El Nio: 579-624. Lima, Concytec. Wallace, D. 1971 Sitios arqueolgicos del Per: valles de Chincha y Pisco, segunda entrega. En: Arqueolgicas 13:4-131. Lima, Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa. 1985 Paracas in Chincha and Pisco: A Reppraisal of the Ocucaje Sequence. En: Recent Studies in Andean Prehistory and Protohistory: 67-94. (D. Sandweiss and D. Kvietok, editors). Ithaca, N.Y. Cornell University, Latin American Studies Program. 1986 The Topara Tradition: An Overview. En: Perspectives on Andean Prehistory and Protohistory: 35-48. (D. Sandweiss and D. Kvietok, editors). Ithaca, N.Y. Cornell University, Latin American Studies Program. Watanabe, L. 1976 Sitios tempranos en el valle de Moche, costa norte del Per, tesis de Doctor. Lima, UNMSM, Programa Acadmico de Ciencias Sociales. 1979 Arquitectura de la Huaca Los Reyes. En: Arqueologa peruana. Investigaciones arqueolgicas en el Per, 1976: 17-35 (R. Matos, compilador). Lima. 1995 Culturas preincas del Per. Lima, Fondo Editorial de Cofide. Watanabe, L., M. Moseley, F. Cabieses (compiladores) 1990 Trabajos arqueolgicos en Moquegua, Per, tomos I, II, III. Lima, Programa Contisuyo del Museo Peruano

de Ciencias de la Salud y Southern Peru Copper Corporation. Watanabe, L. y C. Stanish 1990 Ocupaciones domsticas en el perodo Tiwanaku Tardo, Otora, Moquegua. En: Trabajos arqueolgicos en Moquegua, Per II: 75-95. Wegner, S. 1988 La investigacin cientfica sobre la cultura Recuay. Folleto de la Exposicin Cultura Recuay en el Banco Continental, Miraflores, Lima. Wells, L. 1990 Holocene History of the El Nio Phenomenom as Recorded in Flood Sediments of Northern Coastal Per. En: Geology 18: 1134-1137. Wheeler, J. 1976 La fauna de Cuchimachay, Acomachay A, Acomachay B, Telarmachay y Utco 1. En: Revista del Museo Nacional XLI: 120-127. Lima. 1984 Revisin del libro Prehistoric Hunters of the High Andes de J. Rick. En: American Antiquity 49(1): 196-198 (en la seccin Reviews and Books Abstracts). Wheeler-Pires Ferreira,J., E. Pires-Ferreira, P. Kaulicke 1976 Preceramic Animal Utilization in the Central Peruvian Andes. En: Science 194(4264): 483-490. Willey, G.R. 1948 Functional Analysis of Horizon Styles in Peruvian Archaeology. En: A Reappraisal of Peruvian Archaeology, Memoir 4:8-15. Menasha, Wisconsin. 1953 Prehistoric Settlement Patterns in the Vir Valley, Per. Bureau of American Ethnology, Bulletin 155, Smithsonian Institution, Washington, D.C. 1966 An Introduction to American Archaeology: North and Middle America, Vol. I. Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, New Jersey. 1971 An Introduction to American Archaeology: South America, Vol. II. Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, New Jersey. Willey, G. y P. Phillips 1975 Method and Theory in American Archaeology, seventh edition. University of Chicago Press. Williams, C. 1972 La difusin de los pozos ceremoniales en la costa peruana. En: Apuntes Arqueolgicos 2: 1-9. Lima. 1980 Arquitectura y urbanismo en el antiguo Per. En: Historia del Per VIII: 399-595. Lima, Librera Editorial Juan Meja Baca. 1981 Complejos de pirmides con planta en U, patrn arquitectnico de la costa central. En: Revista del Museo Nacional XIL: 95-110. Lima. Wilson, D. 1981 Of maize and men: A critique of the maritime hypothesis of state origins on the coast of Peru. En: American Anthropologist 83 (1): 93-120. 1985 Prehistoric Settlement Patterns in the Lower Santa Valley, North Coast of Per. Ph. D. Diss. Department of Anthropology, University of Michigan, Ann Arbor. 1988 Prehispanic Settlement Patterns in the Lower Santa Valley Per. Washington D.C., Smithsonian Institution Press. Wing, E. 1972 Utilization of animal resources in the Peruvian Andes. En: Andes 4: Excavations at Kotosh, Per: 327-351. (S. Izumi and K. Terada, editors). University of Tokyo Press, Tokyo. 1976 Informe preliminar acerca de los restos de fauna de la cueva de Pachamachay, en Junn, Per. En: Revista del Museo Nacional XLI: 79-80. Lima, INC. 1977 Animal domestication in the Andes. En: Origins of Agriculture: 837-859. (C.A. Reed, editor). The Hague: Mouton. Wise, K., N. Clark, S. Williams 1994 A Late Archaic Period Burial from the South-Central Andean Coast. En: Latin American Antiquity 5(3): 212227. Wright Jr., H.E. 1980 Environmental history of the Junn plain and the nearby mountains. En: Prehistoric Hunters of the High Andes por J. Rick. New York, Academic Press. Wright Jr., H.E. y P. Bradbury 1976 Historia ambiental del Cuaternario Tardo en el rea de la planicie de Junn-Per. En: Revista del Museo Nacional XLI: 75-76. Lima, INC.

INTRODUCCIN

Las investigaciones arqueolgicas precolombinas sobre Amrica sealan a Mesoamrica y los Andes centrales y sureos, actuales repblicas andinas del Ecuador, Per y Bolivia, como dos de las reas nucleares que generaron los procesos culturales ms complejos. Aqu la ciudad y el estado son las expresiones culturales y polticas ms logradas en su evolucin. Las otras regiones, prximas o distantes a estas dos reas, alcanzaron poca complejidad, siendo el curacazgo en muy pocos lugares la organizacin poltica ms alta y, ms bien, la banda y la tribu, las formas ms comunes de organizacin social y poltica. En ambas reas, en los primeros cinco siglos de nuestra era, la ciudad y el estado se manifestaron prstinamente, como producto de largos procesos autnomos de experimentacin y descubrimiento. La singularidad frente a otros desarrollos civilizatorios del mundo fue la caracterstica resaltante de ambos procesos. Hablamos de complejidad de una cultura para no utilizar trminos usados frecuentemente como superioridad o inferioridad, que refieren ms bien a una forma subjetiva y etnocntrica de ver una sociedad. Las culturas son sencillamente diferentes, no superiores ni inferiores, porque toda la cultura material e inmaterial es producto de la relacin del hombre con determinado medio ambiente y de las relaciones entre sus integrantes. Los hombres amaznicos, andinos y costeos en el pasado ofrecieron eficaces respuestas a los mltiples retos que representaban las diversas ecologas de esta parte del mundo. Conocida y familiarizada primero, transformada y dominada despus, los antiguos pobladores integraron la naturaleza para su beneficio. La comparacin cultural debe hacerse valorando la solucin satisfactoria de las necesidades grupales y no por la presencia o ausencia de determinados elementos, como por ejemplo la escritura o la rueda, inventos que responden adecuadamente a realidades especficas. Las sociedades del Viejo Mundo con escritura y con rueda son tan complejas o civilizadas como los waris o inkas, culturas sin escritura y sin rueda, comparables sin embargo, en su complejidad sociopoltica y en la solucin de sus

necesidades, con otros procesos civilizatorios del Lejano y Cercano Oriente antiguos. En el rea nuclear andina, la complejidad de la sociedad es igual a civilizacin y, a diferencia del Viejo Mundo, donde la civilizacin es sinnimo de ciudad y estado, en nuestra regin la civilizacin andina antecede al estado y la ciudad. Como dijera Service, la civilizacin no se asent sobre el origen del estado. La complejidad de la sociedad andina se expresa de diversa manera. En la economa por el aprovechamiento racional y eficiente de los diversos recursos naturales, por el desarrollo de diferentes sistemas de cultivo como el riego, la tala y quemado o el barbecho; o tambin por el manejo de la ganadera altoandina como los activos renovables ms preciados, exclusivamente en los ecosistemas de fro del Per y Bolivia, cuyas fibras procesadas trascendieron lo estrictamente econmico. La pesca y la recolecta de productos marinos fueron slo formas de economa de subsistencia generalizada aunque, segn Moseley, los recursos marinos de la costa peruana permitieron desarrollos culturales complejos. La mano de obra especializada y a tiempo completo, y en muchos casos subvencionada por la entidad poltica, combinada con los grupos no especializados organizados eventualmente, sobre todo para la construccin o mantenimiento de las grandes obras pblicas, lograron el desarrollo de la arquitectura y urbanismo, con la construccin de grandes y suntuosos templos, tumbas, palacios residenciales, centros urbanos y administrativos y desarrollo de la infraestructura vial. La especializacin tambin se refleja en la fabricacin de lujosas ropas y mantos y, finalmente, en la extraccin, transformacin y produccin metalrgica y artesanal en general. Estos logros materiales fueron posibles en la mayora de los casos por la dinmica de progreso y cambio generada por la ideologa y poltica, y al parecer, no por variables tecnoeconmicas como precondicin sine qua non; ...las ideas y las instituciones como tempranamente dijera Coe explicaran esta evolucin. Hoy sabemos que las culturas complejas emergieron tempranamente en los Andes, siendo la ms representativa, de acuerdo a los datos arqueolgi-

TERRITORIOS WARI Y TIWANAKU

PACHACAMAC WARI TIWANAKU

WARI TIWANAKU

Mapa de territorios Wari y Tiwanaku. (Basado en Lanning 1967, Lumbreras 1969 y Moseley 1992).

cos contemporneos, la cultura Valdivia, en el actual Ecuador que, como integrante de un proceso de complementariedad de esferas culturales andino-amaznicas, ha aportado sustantivos rasgos para la tradicin religiosa de la sociedad prehispnica de los Andes centrales y sur centrales, como se infiere de los trabajos de Lathrap, Damp, Pearsall y Marcos. Sin embargo, el cambio cualitativo est en la institucionalizacin del ejercicio del poder y la religin que se profundiz en el Horizonte Medio (550-900 d.C.), poca que trataremos en las pginas siguientes y que es fechada por otros arquelogos entre el 550 y el 800 d.C. Es cierto que en muchos casos, durante el Horizonte Medio se trat de la institucionalizacin de prcticas de distinta ndole que ya se venan dando en el perodo anterior y, en otros, de la invencin de la estructura poltica y religiosa en su grado ms alto. La etapa anterior

al Horizonte Medio debe considerarse como de experimentacin y descubrimiento de las estructuras bsicas de la sociedad andina y el Horizonte Medio como la etapa final de las invenciones. Lo que sucede a partir de este Horizonte es la reinterpretacin y reestructuracin de los elementos estructurales de la cultura. En las pginas que siguen abordaremos los rasgos ms significativos de Wari y Tiwanaku, dos entidades polticas que se desarrollaron durante el Horizonte Medio. Por ser Wari la ms compleja y la que mayor informacin tiene, se ha hecho un resumen introductorio sobre la cronologa, expansin y estilos alfareros, para procurar que el lector no especializado se oriente en el tiempo y en el espacio sobre los logros sociopolticos y los estilos alfareros. Este ltimo tema no se desarrollar en el texto por no corresponder a la naturaleza del libro.

I WARI

CRONOLOGA, EXPANSIN Y ESTILOS ALFAREROS


Los temas centrales referidos para el Horizonte Medio en general y para el estado Wari en particular, se los debemos a los profesores D. Menzel y L. G. Lumbreras, quienes lcidamente avizoraron muchos de los aspectos polticos y religiosos de aquella poca. Algunos temas centrales que hoy preocupan y ocupan a los arquelogos andinistas, ubicados cronolgicamente en el Horizonte Medio, fueron esbozados inicialmente por ellos. Debemos sobre todo a Lumbreras agudos y visionarios aportes sobre el conjunto del fenmeno Wari. Creemos que las contribuciones que vienen dndose en la ltima dcada sobre todo por William Isbell y su asociacin de acadmicos parten de la sistematizacin lograda en las dcadas de los 60 y 70. Wari es un fenmeno poltico estatal que sucede durante el Horizonte Medio entre los aos 550 y 900 d.C. aproximadamente, y fue dividido por Menzel en las siguientes pocas:

Horizonte Medio 1A Horizonte Medio 2A Horizonte Medio 3

Horizonte Medio 1B Horizonte Medio 2B Horizonte Medio 4

La emergencia del estado panandino Wari se produce en la cuenca ayacuchana en base al crecimiento urbano y la experiencia administrativa logrados por la cultura local Warpa en las postrimeras del Perodo Intermedio Temprano poco antes de la aparicin de Wari, cuando los contactos con la costa sur fueron intensos. La poca 1A se caracteriza por la aparicin del estado y la ciudad asociados a la presencia de elementos mticos altiplnicos plasmados en las grandes vasijas ornamentales halladas en Qonchopata (Ayacucho), en las dcadas de los 40 y los 70. El tema central mtico tiene semejanza con la imagen de la Portada del Sol de Tiwanaku. Los estilos alfareros ceremoniales predominantes son Qonchopata y Chakipampa A. Los contactos con el altiplano se dieron tambin en el nivel de la arquitectura, como lo evidencia la

Vista posterior de la Puerta del Sol, 1877; fotografa de Georges B. von Grumbkow. Esta imagen sera publicada en Die Ruinenstaette von Tiahuanaco de Alfons Stbel y Max Uhle (Leipzig, 1892). La deidad representada en esta portada es muy semejante al tema central de la alfarera Wari.

construccin del templete semisubterrneo en Wari. Wari tuvo tambin colonias en la costa sur en Ica y Moquegua. En la poca 1B, los cambios son dramticos y la poblacin de la ciudad crece merced al flujo migratorio rural. El estado Wari es ms fuerte, poderoso y maduro y empieza la primera expansin por la sierra norte hasta el callejn de Huaylas (Honqo Pampa y Willcawan) y Huamachuco, por la sierra sur hasta Cuzco (Pikillaqta), y consolida sus posiciones en la costa central y sur. Asimismo, en la costa norte hay evidencias en el valle de Santa. Se fundan, adems, sitios como Wariwillka, Jincamoqo, Waywaka, todos ellos articulados por una gran red vial. Las construcciones Wari alteran las tradiciones urbansticas locales, asimilando en algunos casos experiencias previas, como ocurre en la sierra norte. En la costa norte ms septentrional no existen, sin embargo, evidencias materiales contundentes de filiacin Wari, ausencia que permite que algunos investigadores cuestionen la injerencia Wari en la regin. Caracterizan a esta poca los estilos alfareros Robles Moqo, Chakipampa B y muchos otros estilos menores que resultan de la influencia Wari en tradiciones locales. Pacheco, en Nazca, era probablemente una colonia con mucho prestigio. En la poca 2, el estado Wari pas por una reestructuracin poltica y experiment una segunda expansin, que le permiti ocupar nuevas regiones del rea andina central, resultando ms poderoso y centralizado. La ciudad de Wari alcanza su mxima

extensin y su mximo crecimiento poblacional. Se construyen nuevos sitios prximos a la ciudad como Jargampata en San Miguel y Azngaro en Huanta. Destacan los siguientes estilos alfareros Wari: Viaque, originario de Ayacucho, Atarco en Nazca y Pachacamac en la costa central. La dicotoma costasierra se pronuncia. De esta poca 2 seran tambin las construcciones costeas de Socos (Chilln), Conoche (Topar) y quizs La Cantera (Chincha); todas ellas de diseo ortogonal, predominante en la cermica Viaque. Durante la poca 2B la expansin Wari alcanza hasta Cajamarca, La Libertad, Moquegua y Sicuani en el Cuzco. El sitio de Pachacamac desde la poca 2A se convierte en un centro de mucho prestigio y durante la poca 2B influye en la costa norte, en el sur (Ica) y en la sierra central (Huancayo). Quizs fue una entidad poltica con cierta independencia de Wari. Sin embargo Wari, desde Ayacucho, mantiene su presencia en la costa central y sur y en todas las otras regiones ocupadas en las pocas 1 y 2A, aunque ella difiera en sus mecanismos. Luego de la poca 2B, Wari colapsa y se abandona la ciudad, perdiendo toda significacin en las pocas 3 y 4. Esta ltima coincidira con un perodo de desecamiento de las tierras serranas producto de un cambio climtico. Colapsan tambin los centros provinciales. Desaparece la experiencia ms significativa en el nivel poltico como estado panandino y como ciudad prstina en los Andes en el nivel urbanstico.

ROJO P RPURA GRIS

CARNE BLANCO NEGRO

P RPURA OSCURO CREMA

Representacin en cermica de personaje en actitud de caminar, Qonchopata (Ayacucho), Horizonte Medio, poca 1A. (Tomado de Menzel 1977).

Vasija Qonchopata con el tema de la Deidad de los Bculos. (Tomado de Cook 1994).

Pachacamac, sin embargo, mantuvo cierta importancia y prestigio en la poca 3 y al parecer en Huarmey, segn Menzel, surgi otro centro importante que conserv diseos Wari, de los que tampoco se apartaron las poblaciones en la costa sur y central con tendencia a una marcada tradicin local propia.

ORGENES WARI
Las investigaciones arqueolgicas sobre esta etapa de la historia andina son las que mayor discrepancia han generado, no estando ausentes las connotaciones de orden poltico. Ha habido tambin una revisin y una crtica permanentes de los modelos y las interpretaciones de los datos. Al final, sin embargo, el fenmeno Wari resultara ser un modelo para explicar los siguientes procesos culturales y muchos investigadores sealan

que lo inka sirve para entender lo wari. Los wari seran por tanto el modelo para los inkas, planteamiento inicialmente sugerido tambin por Menzel. En la regin ayacuchana, escenario de la aparicin de la ciudad y el estado Wari panandinos, no fue posible un sistema agrcola excedentario en ninguna de las etapas prehispnicas. Tampoco se desarroll en la regin un sistema religioso complejo y monumental antes de Wari. En otros procesos civilizatorios estos factores son hasta cierto punto determinantes para el surgimiento del estado; sin embargo su ausencia en el caso andino Wari singulariza el proceso. El poco significado de estos factores en la regin permiti, por el contrario, el desarrollo de aldeas aglutinadas de produccin manufacturera y el aprendizaje de formas administrativas seculares durante el Perodo Intermedio Temprano, que al recibir el influjo religioso de cnones altiplnicos coadyuvaran al surgimiento de Wari.

GRIS CREMA

ROJO P RPURA

Animal estrella representado en cermica, encontrado en las proximidades de Qonchopata, Ayacucho. Horizonte Medio, poca 1A. (Tomado de Menzel 1977).

Los orgenes Wari pueden explicarse entonces por la interaccin diversa y recproca de tres reas de mucho prestigio y de desarrollo coetneos como la regin ayacuchana, la costa sur peruana y el altiplano peruano-boliviano, representadas por Warpa, Nazca y Tiwanaku Temprano. La relacin entre cada una de ellas vara, destacando el desarrollo local Warpa, que con las caractersticas bastante crticas de su economa en general, empujar a que los ayacuchanos desarrollen en la costa sur formas de intercambio de productos y funden colonias simultneamente. Adems su bajo perfil religioso fue ventajoso en las perspectivas seculares. Observaciones hechas por Rowe, Collier y Willey sealaron que en Wari la cermica tena rasgos Nazca, y predominantemente del entonces llamado Tiwa-

naku costeo. Bennett, con experiencia en trabajos de campo en Tiwanaku y Wari, anot las diferencias existentes entre ambos centros y reconoci a la vez que compartan rasgos en la cermica y arquitectura, asignndole al Tiwanaku boliviano una probable invasin directa que al fusionarse con tradiciones locales produjo el surgimiento del sitio Wari. Sin embargo, fueron las investigaciones hechas en la dcada del 60 las que definieron a Wari y Tiwanaku como culturas independientes con races comunes, sobre todo los aportes de Lumbreras y Menzel. De esta manera qued claro que los estilos alfareros y textiles que se encontraron en los Andes centrales no eran representaciones directas de Tiwanaku, y que ms bien se trataba de una influencia Wari, que a partir de su ncleo central en Ayacucho se habra difundido por la costa, como lo haba sealado precursoramente Larco en 1948. En los ltimos tiempos, son muy meritorios los trabajos de A. Cook, quien con mucha rigurosidad define cundo y en qu rasgos estn presentes las relaciones entre Wari y el altiplano. Menzel, adems de reafirmar los contactos existentes entre Wari y Tiwanaku, seala puntualmente que los rasgos de Nazca 7 y 8 estaban presentes en Warpa. Posteriormente, Paulsen observ que esta relacin cultural corresponda a aportes recprocos, tanto en la arquitectura como en la cermica, siendo la regin ayacuchana la que aport mayores y significativos elementos a Nazca, basado en las evidencias de Huaca del Loro, excavada por Strong en 1957. Parece ser que los ayacuchanos haban tenido colonias en la costa sur, pues no podra explicarse de otra manera el uso masivo de piedras como material constructivo nuevo, por un lado, y por otro, conceptos arquitectnicos tambin nuevos como los recintos circulares que abundan en sitios Warpa, como awinpuquio, o en el mismo Wari. Otros sitios de avanzada podran haber sido Pacheco y Tres Palos II, ambos en la costa sur.
Vaso de la cultura Nazca con representacin naturalista de un rostro humano, aproximadamente 300 d.C.

La cermica Warpa es en lo formal y lo cromtico influenciada por Nazca y se percibe as desde Nazca 7 y 8 con el Warpa 3, 4 y 5, de acuerdo con Paulsen y Knobloch. Segn Lumbreras estos contactos resultan siendo parte de una larga tradicin que viene desde el Horizonte Temprano, pero que en este momento resulta relevante por los cambios que se operan en el desarrollo alfarero y urbano administrativo. Habra por tanto una larga historia en la que se fue gestando y madurando una organizacin secular de pequeos centros urbanos antes que grandes centros ceremoniales y una experiencia administrativa jerarquizada tambin en los mismos niveles seculares, que se cristalizar con Wari. Cmo fue este recorrido histrico? Aqu los planteamientos de un proceso bastante atpico. Durante el Perodo Intermedio Temprano la regin ayacuchana debe ser considerada como un rea marginal frente a aquellas dominadas por los grandes centros ceremoniales que caracterizaron a la costa y la sierra norteas, la costa central y surea y el altiplano peruano-boliviano. Las manifestaciones religiosas fueron tenues, tanto en el perodo Inicial como en el Horizonte Temprano, cuando en las otras regiones estaban Huaca de los Reyes, Chavn de Huntar, Garagay o La Florida, entre otros grandes centros. Definitivamente, no se trat de un rea privilegiada en arquitectura monumental religiosa en ningn perodo. No desarroll modalidad religiosa de complejidad alguna ni tampoco recibi influencias de caractersticas monumentales. Lumbreras la define como marginal en las pocas de Chavn. Esta marginalidad religiosa observada con ptica racional se encamin ventajosamente a otro tipo de logros de orden secular, puesto que al estar libre de modelos que rigieran las formas de vida en general, pudo desarrollar por un lado un urbanismo temprano y, por otro, experiencias de gobernacin administrativa ms generalizadas, opuestas a la que ofreca el sistema religioso. Estos elementos deben ser considerados para entender el temprano y variado proceso de secularizacin que se manifiesta en el surgimiento de la ciudad y del estado. Esta perspectiva no desecha sin embargo otras variables complementarias en el surgimiento de Wari, que se explicara por una causalidad multivariante, como dijera Flannery refirindose a los procesos estatales en general. Por ello esta experiencia urbano-administrativa preestatal que le dieron quizs awinpuquio, Chu-

rucana, Tantawasi, Simpapata y Tablapampa entre otros pequeos centros poblacionales, productores y administrativos simples es ms importante para explicar la aparicin de Wari, aunque muchos de estos pueblos (como awinpuquio) fueron abandonados en la segunda mitad de la poca 1 y otros absorbidos por la ciudad de Wari. Los sitios arriba mencionados presentan un conjunto de rasgos arquitectnicos y urbansticos novedosos que sealan un cambio sustancial. Los sitios crecen hasta tener grandes dimensiones, surgen las plazas, canchas, canales, vas de circulacin internas de diversos tamaos y muros de cerramiento o muros divisorios. Se da la separacin de los sitios en sectores diferenciados por las funciones que cumplen como reas residenciales, talleres y reas ceremoniales. awinpuquio, trabajado por Lumbreras, presenta an ms: un mayor nmero de evidencias como residencias diferenciadas, reas con fines religiosos, probablemente talleres, espacios abiertos y muros separando conjuntos arquitectnicos. Todo esto sealara la gestacin de una diferenciacin cualitativa de la sociedad, cuyos nuevos rasgos de organizacin y especializacin se materializan en la arquitectura descrita y en la cermica. Es posible tambin percibir una suerte de jerarqua de sitios tempranos, representados por algunos sitios Warpa cuyas dimensiones, proximidad o lejana sealaran una relacin de dependencia de varios sitios que reconocen el predominio de uno, como parece ocurrir con Tantawasi, para el valle norte de Huanta, que continu funcionando en el Horizonte Medio de acuerdo con Anders, quien encontr evidencias arquitectnicas Wari, o awinpuquio, en la cuenca de Huamanga, y algn otro sitio en la misma cuenca del actual sitio de Wari, dentro de la sugerencia que han hecho diferentes autores para la ocupacin Warpa de la regin. Al final de Warpa hay cambios como el incremento de aldeas aglutinadas absorbiendo a las pequeas, en una suerte de desruralizacin inicial de la regin, que al abandonar el campo se concentraron formando macroaldeas para la produccin alfarera, tecnolgicamente ms sofisticada y probablemente en serie. Esa administracin como sistema que requieren las ciudades la habran tenido tambin a travs de experiencias previas ad portas el Horizonte Medio. Su estructura secular regional habra sido, hasta cierto punto, determinante en la aparicin del estado y la ciudad.

Continuidad histrica de la Deidad de los Bculos. (Tomado de Cook 1994).

200 a.C. - 200 d.C. (Pukara)

550-750 d.C. (Qonchopata)

550-900 d.C. (Tiwanaku)

Las consideraciones arriba mencionadas de ninguna manera sugieren la exclusividad del origen estatal para Wari, pues es posible que administraciones protoestatales o estados no urbanos per se y de menor envergadura o escala debieron darse en el Perodo Intermedio Temprano, sobre todo en la costa norte y sur peruanos. Este tema, cuya discusin es de larga data, es muy sugestivo y muchos investigadores sostienen incluso que formaciones sociales estatales surgieron en el Horizonte Temprano y aun antes. Sin embargo, reafirmamos que ciertas condiciones presentadas en el rea ayacuchana aceleraron la emergencia de la ciudad y el estado panandino juntos, cuya complejidad urbana y poltica no tiene precedentes, como analizaremos lneas adelante.

Si bien lo religioso como expresin monumental o como sistema complejo de creencias no estuvo presente con fuerza en su gestin, Wari asimila un sistema religioso forneo y lo repotencia, convirtindolo en medio eficaz para su desarrollo como estado conquistador. Los wari no tuvieron los grandes centros ceremoniales u orculos que existieron antes, por ejemplo en Chavn de Huntar o el mismo Tiwanaku. La construccin de templos no fue una caracterstica wari; s lo es su naturaleza secular. El estado Wari no es religioso en su naturaleza intrnseca, sino en su manifestacin operativa. Aquella construccin registrada por Isbell al ms puro estilo del templete semisubterrneo de Putuni, Tiwanaku, se abandona justo cuando Wari se torna en estado expansivo (1B) y se popularizan luego los temas religiosos en la cermica, segn Menzel. Tiwanaku, por el contrario, s obedece a un modelo de desarrollo donde lo religioso es consustancial desde sus orgenes. Y all radica la diferencia con Wari, que repercute tambin en las polticas operativas de ambos estados. Los orgenes Tiwanaku son eminentemente religiosos y la naturaleza del estado Tiwanaku es teocrtica, mientras Wari es un estado militarista disuasivo, persuasivo y conquistador por excelencia, y teocrtico a posteriori. Segn Cook, en Wari lo sobrenatural se combina con una jerarqua de figuras de elite, guerreros y cautivos, mientras el repertorio (iconogrfico) Tiwanaku enfatiza una serie de figuras sobrenaturales en cermica o representaciones en grandes monolitos (Cook 1994: 180). Tan decisivo fue el aspecto religioso que no slo tiene que ver con los orgenes, sino tambin con el colapso de ambas sociedades. La emergencia y posterior copamiento territorial Wari estn signados en la abrupta aparicin en Ayacucho de la deidad de la Portada del Sol, aproximadamente por los aos 550 d.C. y su colapso por los 800 d.C., cuando an el estilo Wari se manifiesta de una u otra manera impregnando sus rasgos bsicos. La presencia Wari de unos 300 aos puede ser considerada como breve frente a Tiwanaku, que se desintegra recin hacia el 1200 d.C. El prematuro colapso de Wari se explicara porque el sistema de creencias asimilado no obedeca a una tradicin local permanente o continua y la religiosidad altiplnica adoptada no se habra arraigado

en profundidad ni en el tiempo ni en el espacio en la sierra central y surea no Tiwanaku. Fue ms fuerte el arraigo, incluso despus del Horizonte Medio, en otras regiones como la costa, por ejemplo, pero no en Ayacucho; obviamente porque en regiones como la costa sur pudieron haber visto a la Deidad de los Bculos o Dios de las Varas de la Portada del Sol de Tiwanaku, semejante a un antiguo dios que ya tuvieron ancestros suyos en su trnsito por estas tierras desde Chavn al altiplano. Acaso la Deidad de los Bculos en Wari y Tiwanaku sea tambin un renacimiento religioso despus de 300 aos de hiatus que separan a Pukara (Perodo Intermedio Temprano) cultura considerada como el antecedente ms prximo de la imaginera religiosa de los estados panandinos Wari y Tiwanaku. Una religin reformada? Por el contrario, Tiwanaku se origin en sociedades que durante los perodos anteriores tuvieron una matriz religiosa envolvente como Pukara, cuyas representaciones tambin pasan a Tiwanaku, que dura como dijimos ms tiempo que Wari, aunque en un territorio mucho menor. Merece sealarse que de acuerdo con las ltimas investigaciones, el hiatus entre Pukara, Wari y Tiwanaku se debera no a una discontinuidad de la tradicin Pukara, sino ms bien, segn Cook, a la falta de mayores investigaciones, pues la ocupacin Pukara no se reduce al lado norte del lago Titicaca, sino tambin abarca el lado sur, donde se asentara Tiwanaku investigado por Mujica y Portugal, as como los valles del Cuzco y la costa peruana y el norte chileno. Esta relacin costa-sierra, por tanto, es anterior al Horizonte Medio, Wari y Tiwanaku IV, y la misma se corrobora con los hallazgos, por un lado, de implementos rituales como las tabletas para aspirar narcticos en Nio Korin, en Kallijicho (Bolivia), en San Pedro de Atacama (Chile) y en las colonias tempranas en los valles de la costa del rea centro sur. Los rasgos Nio Korin encontrados en Bolivia y en la costa del rea centro sur, segn algunos investigadores, estn ubicados entre Pukara y Wari y Tiwanaku, aparentemente intermediarios de rasgos culturales ms prximos. Los sitios como Cerro Bal, Cerro Meja, entre otros en territorios de Moquegua y quiz tambin de Tacna, deben servir no slo para ver la injerencia econmica Wari, sino tambin los contactos con los altiplnicos en sus orgenes, ya que el diseo iconogrfico del estilo alfarero Qonchopata de Ayacucho segn Cook revela una conexin temprana con la costa sur, para luego convertirse en diseos de la tradicin Wari.

550-900 d.C. (Tiwanaku)

550-750 d.C. (Qonchopata)

200 a.C. - 200 d.C. (Pukara)

Secuencia de los sacrificadores. (Tomado de Cook 1994).

La desintegracin cultural Tiwanaku es entonces paulatina, probablemente porque la religin fue la fuerza integradora de la cultura y sus pobladores la practicaron con devota intensidad. El xito de la conquista Tiwanaku fue religioso: construy templos en los sitios a donde iba y perdur mucho tiempo tanto en el altiplano como en la costa del rea centro sur, mientras que Wari en sus conquistas no privilegi las construcciones religiosas. ste es el argumento central. Las investigaciones de la ltima dcada en Tiwanaku nos describen ciertos parecidos en algunos rasgos operativos con Wari, pero se trata en definitiva de entidades polticas estatales diferentes en su concepcin que comparten algunos rasgos comunes. Otras causales que pretenden explicar los orgenes Wari, como la base agrcola excedentaria, no son variables demostrables. La produccin agrcola en la regin ayacuchana siempre fue de subsistencia y nunca tuvo niveles reales de produccin intensivos ni extensivos, aun incluso con el manejo complementario de otros pisos ecolgicos. Si bien hay referencias sobre la agricultura en el Perodo Intermedio Temprano para la regin, no hay estudios que permitan una apreciacin satisfactoria ni para el Perodo Intermedio Temprano ni para el Horizonte Medio sobre el volumen de tierras utilizadas en la agricultura, la tecnologa empleada y menos sobre la organizacin y volumen de la produccin. Slo se cuenta con referencias generales sobre la existencia de canales de riego, andenes y algunas tcnicas de represamiento. A este nivel de informacin, no es mucho lo que se puede decir. La regin nunca tuvo las condiciones edafolgicas ni climatolgicas para una produccin agrcola excedentaria. Con todos los lmites que plantea la analoga, en este caso entre las actuales circunstancias de la regin y el pasado, los niveles de pluviosidad baja, evapotranspiracin rpida y pequeo volumen de tierra aluvial, la agricultura ayacuchana en las pocas de Warpa y Wari slo habra servido para la subsistencia poblacional. La significativa densidad poblacional evidenciada en casi trescientos sitios Warpa demuestra, es cierto, un eficiente manejo tecnolgico agrario e hdrico, pero no sobrepasa los niveles de subsistencia. Precisamente los Warpa hacia fines del Perodo Intermedio Temprano aproximadamente habran llegado a los lmites de su produccin agrcola ya que reorientan su patrn de asentamiento rural hacia pequeos ncleos, de cierta manera alejados de las chacras, y fundan centros aldeanos preferentemente producto-

res de cermica, aprovechando los recursos de arcilla y combustible que existen en la zona. La produccin alfarera especializada, en serie, y su distribucin, es otro de los grandes desarrollos alcanzados en esta poca. Lumbreras, citando a Arnold, sostiene que el rea ayacuchana tiene muy buenas condiciones ambientales por la gran variedad de arcilla, temperante y material combustible. Esta especializacin alfarera representa una adaptacin a una tierra de pocas condiciones agrcolas. Isbell plantea que a finales del Perodo Intermedio Temprano hubo un incremento poblacional significativo y que la administracin an no centralizada controlaba parte del sistema econmico. Sin embargo, se habra producido el desecamiento del ambiente y en consecuencia se entr en una etapa de conflictos segn Moseley, y de crisis, entre otras cosas por el desabastecimiento agrcola, debido a la baja produccin. Las presiones sociales aldeanas y el cambio climtico no fueron controlados y presionaron para que la autoridad ejerciera un poder centralizado y jerrquico sobre las aldeas Warpa en Wari. En estas circunstancias y condiciones, aparecen en Ayacucho los primeros contactos con el altiplano, que segn Lumbreras no son colonos ni invasores. Qonchopata es el sitio clave para entender los orgenes Wari y sus relaciones con el altiplano, por la presencia de una ideologa religiosa poderosa y dominante en el Horizonte Medio. Sin embargo, en Qonchopata no existen otros rasgos religiosos vinculados al altiplano, como las tabletas para insuflar alucingenos que se encuentran tanto en su rea nuclear como en casi todos los sitios de su influencia, como Atacama. Las imgenes centrales Tiwanaku se encuentran en la cermica, los textiles y esculturas de piedra y en muchas tabletas para insuflar alucingenos. Parece ser que los ayacuchanos fueron selectivos al captar slo algunos de los instrumentos de difusin religiosa, que se explican tambin por la mayor complejidad religiosa que predomina en Tiwanaku. Los wari representan sus imgenes centrales en la cermica y en los textiles. Los monolitos de Wari no son soportes para elaborar estas imgenes centrales. El tema central, que en Tiwanaku se representa en la escultura ltica, pasa en Wari a la cermica polcroma, como la de Qonchopata en los cntaros cara-gollete. El sitio de Qonchopata fue excavado por Tello y por A. Sandoval, y posteriormente por diferentes equipos de la Universidad de San Cristbal de Hua-

PATIO CENTRAL

N.M

Sector A de una comunidad de alfareros. Qonchopata, Ayacucho. (Tomado de Pozzi-Escot en Isbell y McEwan editores, 1991).

manga. Las diversas excavaciones realizadas nos revelan, por un lado, la presencia de reas de ofrendas y, por otro, de reas de residencia y talleres de alfareros estudiados por Lumbreras y Pozzi-Escot. Sorprenden sobremanera las ofrendas encontradas tanto en pequeos recintos y otras en hoyos sin arquitectura. En el interior de ambos pozos se han encontrado fragmentos de vasijas grandes, rotas ex
Representacin del Dios de los Bculos. Qonchopata, Horizonte Medio, poca 1A. (Tomado de Menzel 1977).

profesamente y enterradas despus. En las vasijas se representa a la divinidad central de la Portada del Sol de Tiwanaku, pero hay variaciones en la representacin de sus acompaantes (llamados ngeles por Menzel) y de la misma deidad central, que resultan sustantivas para la apreciacin sobre el grado de independencia o no de la iconografa Qonchopata, respecto de Tiwanaku. Lumbreras sostiene que las figuras son estructural y temticamente las mismas que las que aparecen en la Puerta del Sol, pero no slo no son Tiwanaku, sino que responden a cnones ayacuchanos (Lumbreras 1981: 36). Los wari centran su inters en la deidad principal y esta imagen destaca en la etapa expansiva, segn demuestra Cook. Parece ser que los wari, adems de selectivos, como sealamos lneas arriba, privilegiaron la deidad central desde un primer momento y tuvieron una captacin diferente, reinterpretando ste y otros elementos de la iconografa Tiwanaku. La imagen central se transforma en un ser ms humanizado en sus rasgos, mientras que los acompaantes son transfigurados de aves antropomorfizadas a seres felnicos. Este opacamiento de los acompaantes parece intencional en Ayacucho, ya que en la costa sur, rea de una relacin ms prxima y tal vez ms fuerte con Tiwanaku, se reproduce con ms fidelidad a los seres alados de perfil. Cook, de acuerdo a los datos del sitio de Wari, dice que con el correr del tiempo se ha producido una simplificacin mayor. En la tradicin del arte simblico Wari destacan las figuras zoomorfas y fitomorfas como tubrculos y maz, asociadas al tema central como en el estilo Robles Moqo, en Pacheco y en las ofrendas encontradas en Maymi, donde las plantas y los animales son profusamente representados. Tanto en Pacheco como en Maymi se privilegia la representacin de plantas serranas, excepto el maz, tanto de la sierra como de la costa, pero seguramente la representa-

AVENIDA DEL EJ RCITO

cin que se hace reproduce la variedad serrana por deduccin asociativa. En el caso Wari sufre tambin algunas modificaciones esperadas: en las ofrendas de Pacheco, la divinidad central adquiere representaciones de un ser masculino y otro femenino, con una iconografa circundante de maz, tarwi, ollucos, papas, au, camlidos y felinos, referidos por Menzel, y algunos autores sealan que es una deidad esencialmente agrcola. No es casual que la deidad central se adoptara en pocas crticas de caresta de aguas, de desecamiento de las tierras, de falta de alimentos que agudizaron an ms los sempiternos problemas de la baja pluviosidad de la regin. Pues bien, las evidencias materiales descritas sealan que hay una vertiente cultural procedente del altiplano sureo, que a la fecha no sabemos an con certeza cmo se difunde. Una hiptesis sugerente y nueva es la planteada por Lumbreras a partir de las evidencias encontradas en Cerro Bal, enclave Wari en Moquegua, ...en el sentido de que, aun antes de que se generalizaran los rasgos Tiwanaku en Ayacucho (poca 1 del Horizonte Medio) los pobladores de esta regin portadores de la cermica Okros y Chakipampa, estaban presentes en Tiwanaku y en contacto con esta cultura y no al revs. Esto implicara que los elementos tiwanakenses de la cultura Wari, fueron adquiridos como consecuencia de contactos establecidos por los ayacuchanos en el rea Tiwanaku, de donde tomaron los elementos tiwanakoides que vemos representados en los estilos ayacuchanos de la poca 2 (Lumbreras et al. 1982: 5). Pues entonces, aqu habran entrado en contacto y tomado los elementos clsicos altiplnicos para Wari y, simultneamente, de aqu los Tiwanaku tempranos habran captado una arquitectura civil y formas administrativas de gobernacin Wari. Y quizs incluso Cerro Bal pudo ser un enclave ayacuchano anterior al Horizonte Medio en las pocas finales del Perodo Intermedio Temprano.

EL ESTADO WARI
Pocas y tempranas referencias existen sobre el uso de la categora poltica de estado, en unos casos para referirse genricamente a estados preincaicos, y en otros individualizando a los inkas y a los tiwanakus. Posteriores publicaciones fueron registrando el trmino para referirse tambin a otras formaciones sociales como Wari y Chim, utilizando incluso en algunos casos la categora de imperio, como

sinnimo de estado. Hoy tenemos un uso generalizado por el que casi todas las sociedades desde Chavn o antes, hasta los inkas, eran estados, imperios o estados imperiales. Este uso indiscriminado se debe en muchos casos slo a la costumbre. A pesar de los esfuerzos que en los ltimos aos se hacen para definir esta categora, considero que hay dos problemas centrales no resueltos. Primero, la arqueologa en el Per an no ha profundizado una metodologa para identificar el dato arqueolgico como correspondiente a una sociedad estatal y diferenciarlo de otras formaciones polticas como el curacazgo o la tribu, pues muchos de los indicadores de su cultura material arquitectura monumental, almacenes, palacios, tumbas, etc. asignados como estatales, aparecen tambin en sociedades desde el Precermico Tardo hasta el Horizonte Inka. Como consecuencia de esto, el segundo problema corresponde a no saber cmo definir la categora estado para sociedades preindustriales como la andina, pues la definicin que se maneja tiene bsicamente un componente terico ideolgico contemporneo, o se basa en una analoga mecanicista con sistemas estatales preindustriales del Viejo Mundo. Precisamente estas dos cuestiones bsicas no resueltas generan confusin y la posibilidad de usar arbitrariamente la categora. Sin embargo, asumimos que las proposiciones ms reflexivas que se manejan son an especulativas, tiles slo en cuanto explican una modalidad poltica muy compleja. En general, el estado prehispnico andino, en razn a los datos que se tienen, no constituye an una abstraccin terica sino una categora descriptiva y operativa. Los inkas primero y los wari despus merecieron la atencin de los estudiosos en la descripcin como estados o imperios, por referirnos a las sociedades tratadas con mayor frecuencia. En el primer caso se basan mayormente en la informacin escrita y potenciada en los ltimos aos por los aportes arqueolgicos. En el segundo, la fuente es bsicamente arqueolgica, aunque se usa la analoga con los inkas. En el caso Wari, el tratamiento que se le ha dado como entidad poltica estatal pasa en primer lugar por los planteamientos hechos, con mucha visin, por el profesor Lumbreras en los ltimos 25 aos, identificando a Wari como un imperio poderoso, desptico, centralizado, conquistador, urbano y clasista. En 1987-1988, Lumbreras public El estudio arqueolgico del estado, sealando que ...parte de una concepcin terica que liga al esta-

Proceso de excavacin por la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga en Cheqowasi, Wari (Ayacucho). Obsrvese el aparejo rstico y las piedras labradas.

do con las clases sociales y a stas con la ciudad, dentro de una cadena causal que pone en el primer eslabn el surgimiento del fenmeno urbano, sin el cual no se pueden dar los otros; por lo tanto, si ste no existe, las diferencias entre unos individuos y otros, o la existencia de mbitos de influencia de una cultura sobre otras, no estn expresando contenidos clasistas ni existencia del estado (Lumbreras 1987-1988:16:5). No obstante, diversas investigaciones sugieren tambin la existencia de estados no urbanos, incluso en los Andes, y las clases sociales pueden no ser tales, tema al que intentaremos aproximarnos ms adelante. En segundo lugar, el tratamiento de Wari como entidad poltica estatal pasa por los planteamientos de una discusin publicada en la Revista Andina del Cuzco el ao 1985, la cual considero como el esfuerzo colectivo ms logrado para definir las caractersticas del estado Wari. Aunque debo sealar que, como siempre ocurre en este tipo de debates, los autores expresan en sus descripciones ms de cmo deberan ser que cmo realmente son las cosas. William Isbell fue quien centr la discusin sobre el tema en dicha publicacin, aunque poste-

riormente ha afirmado que los trminos imperio y estado referidos para Wari, deben considerarse provisionales. Isbell presenta a discusin una propuesta sobre el origen del estado en Ayacucho, basada en un modelo de Wright y Johnson para el Cercano Oriente y postula cuatro principales atributos para el estado Wari: 1) Administracin jerrquica especializada con oficinas y personal apropiado, que procesara diversa informacin en base a registros, adems de una jerarqua entre los sitios Wari. 2) Recoleccin de tributos para su mantenimiento. 3) Divisin de clases sociales y 4) Una ideologa estatal en base a smbolos de autoridad jerrquica. Consideramos en principio vlidas estas proposiciones, ya que se sustentan como modelo, en otras experiencias no andinas. Creemos tambin por principio que la singularidad de los procesos excluye o incrementa las variables. La ausencia o presencia de uno o ms de estos atributos no impide que las sociedades se organicen en estados. ste es el caso de la proposicin de clases sociales en la argumentacin del estado Wari. Creo que clases sociales es una proposicin que no tiene argumentacin fctica

en el caso andino prehispnico, porque percibo que algunos de sus rasgos definitorios estn ausentes. Lo que notamos es una diferenciacin social jerarquizada. Se perciben trabajadores en general, muchos de ellos especializados y subvencionados sobre todo los vinculados al culto y los sectores militares que no participan directamente en la produccin, y finalmente sectores gubernamentales administrativos. Esta representacin social no propone clases sociales. En las sociedades andinas preindustriales las clases sociales no son consustanciales con el estado. Creemos que strictu sensu las tradiciones culturales de los grupos humanos andinos que participan en la produccin ameritan se les considere mucho ms que fuerzas productivas. Como dice Thompson, una clase social es tambin una formacin cultural y econmica. En las sociedades prehispnicas andinas, el ayllu, el parentesco, la reciprocidad, la redistribucin y la etnicidad articulan y definen las relaciones sociales. Un aspecto que s es sumamente relevante en la argumentacin del estado Wari es aquella que nos ofrece la arquitectura secular que se encuentra en el mismo sitio Wari y en sus provincias. Las investigaciones arqueolgicas llevadas a cabo en el sector de Moraduchayoq en Wari, Azngaro, Pikillaqta, Jincamoqo y Jargampata entre las ms recientes, evidencian la presencia novedosa de una arquitectura pblica planificada preferentemente ortogonal, con sectores separados por muros que sealan por cierto funciones diferenciadas. Tambin la construccin de sitios prximos o lejanos al ncleo Wari, tanto en la distribucin de sus edificaciones como en su forma regular, demuestra organicidad en el desarrollo urbano y una poltica urbanstica de sello estatal. Muchos de estos rasgos fueron asimilados por las posteriores sociedades andinas incluida la inka. Abstrayendo estas evidencias, se deduce la presencia de una especie de oficinas administrativas, en conjuntos de recintos alargados articulados por espacios centrales a manera de patios que asociados con otros rasgos arquitectnicos como banquetas y otros bienes muebles, permiten sealar a su excavadora, Brewster-Wray, que este sector habra servido para realizar encuentros administrativos tanto entre los pobladores del sitio como probablemente con funcionarios de sus colonias, como podra sugerir el hallazgo de cermica Pachacamac en el sitio, segn Isbell. Este tipo de centros sugiere la presencia de funcionarios estatales que habran usado mecanismos

contables de registro como los quipus inkas para procesar con seguridad activos fijos y renovables del sistema econmico wari y emplearlos en la buena administracin y logstica del estado. Se han encontrado algunos quipus si bien no en contextos netamente administrativos para la poca Wari, como el registrado en Nazca por Conklin. La presencia de quipus en el Horizonte Medio y Tardo refuerza ms la singularidad del proceso andino, donde los sistemas mnemotcnicos son ms relevantes para el manejo de la administracin que, por ejemplo, la escritura, que postul G. Childe para la definicin de cualquier organizacin urbanoestatal. La escritura no se conoci en los Andes. Los estados preindustriales pudieron ser grafos, pero no carentes de sistemas contables codificados. El estado Wari vendra a ser una entidad poltica panandina que domin extensos territorios y mantuvo relaciones de distinto orden con otras formaciones tribales, protoestatales o estatales muy regionalizadas de naturaleza diferente, sobre todo en la costa norte y central.

CENTROS PROVINCIALES WARI


El xito del sistema de gobierno Wari radic en gran parte en el rol que desempearon sus centros administrativos construidos a distancias muy lejanas de la ciudad de Wari. El estado construy una red de sitios claramente definidos al norte y sur del centro urbano, distintos en dimensin, complejidad y funcin. Pueden identificarse entre los sitios trabajados con mayor rigurosidad desde pequeas construcciones a manera de tambos inkas, como sera Jincamoqo (de unas 4 ha, segn Schreiber), hasta grandes instalaciones aglutinadas, como Pikillaqta (de unas 50 ha, de acuerdo con McEwan) en la frontera meridional serrana del Cuzco, o Wiracochapampa (con ms de 30 ha, segn Topic), en Huamachuco. Tambin se conocen como centros administrativos los sitios Wari en el valle del Mantaro (Wariwillca) y en Ancash (Honqo Pampa), ambos instalados en posiciones estratgicas, controlando siempre recursos naturales y/o el acceso a poblaciones. Estos centros administrativos fueron construidos cuando el estado Wari era ya una entidad poltica madura y corresponden al final de la poca 1 y el transcurso de la poca 2. El modelo de articulacin en las zonas costeas es diferente a los empleados en gran parte de las regiones serranas. En consecuencia, Wari manej

Plano del sitio de Pikillaqta, Cuzco. En el sector noroeste obsrvese el conjunto de edificios, probablemente para guarniciones militares o trabajadores temporales, segn McEwan. (Tomado de Isbell y McEwan, editores, 1991).

principios de gobernacin diferentes, determinados o influidos por el grado de desarrollo de las formaciones culturales locales. All radica su habilidad. La arquitectura Wari representativa de la planificacin estatal en la sierra se encuentra en Pikillaqta, en Azngaro, y luego en Jincamoqo y Wiracochapampa, con funciones tambin diferentes de acuerdo con la jerarqua que tenan.

Pikillaqta
Fue probablemente el centro administrativo ms importante y smbolo poltico estatal en el territorio meridional Wari, cuya filiacin fuera sealada por Rowe sobre la base de la arquitectura semejante a la de Wari en Ayacucho. Las posteriores investigaciones, primero por Sanders y luego por McEwan, aportaron sustantivas in-

formaciones para el entendimiento de Pikillaqta, pues por un lado se desecharon muchas versiones especulativas asignadas por los arquelogos y, por otro, proporcionaron nuevos datos para explicar la

El centro provincial wari en Pikillaqta, Cuzco. El urbanismo wari de tipo administrativo se extendi prontamente por los diversos sitios que construy esta unidad poltica.

La calle central de Pikillaqta.

funcin del sitio. Se trata de un centro fortificado que se construy en las dcadas finales del siglo VI y dej de funcionar cuando Wari colaps, alrededor del siglo IX d.n.e. Su ocupacin fue intensa e ininterrumpida por unos 150 aos. Representa el urbanismo planificado Wari por excelencia y se encuentra en la cuenca de Lucre, en un ambiente mesotrmico del curso del ro Vilcanota en el Cuzco, territorio muy prximo a donde se deben haber encontrado Wari y Tiwanaku segn Rowe. Es un lugar estratgico que controla el flujo de tres valles: al sur el valle medio alto del Vilcanota, por el noreste el valle medio bajo del Vilcanota y por el noroeste el valle de Quispicanchis, territorios maiceros estos dos ltimos. Es el sitio ms grande e importante entre muchos otros sitios Wari que hay en la cuenca. Sin duda, tambin residencia de la elite Wari, as como smbolo religioso, administrativo y poltico del estado en la regin. Fue construido planificadamente y refleja un concepto ortogonal Wari clsico, de acuerdo con Conklin e Isbell, donde son bsicas las formas rectangular y cuadrada de los edificios, canchas y plazas. El acceso es restringido desde el exterior y la circulacin interna es a travs de calles y corredores

por los que se accede a los conjuntos, tambin en forma restringida. Las grandes calles dividen los diferentes sectores del sitio, cuyos muros pasan los 12 m de altura. McEwan seala dos funciones principales para Pikillaqta, la residencial y la ceremonial. Hay sectores residenciales habitados por grupos de elite, administradores y religiosos, y viviendas para la gente del comn, que en este caso se tratara de personal de servicio, definidos por la calidad de las construcciones y acabados de los pisos y tambin por las diferencias en el tipo y calidad de los artefactos (McEwan 1983: 5). Muchos muros evidencian enlucido de yeso y edificaciones de dos pisos. Destaca en todo el conjunto un sector donde la planificacin y la uniformidad constructiva se expresan en grado mximo. Este sector cerrado por muros perifricos tiene 508 ambientes de acceso restringido y circulacin interna rgida; muchos investigadores lo consideraron como el sector de las qolqas o depsitos estatales. Sin embargo, McEwan, al excavarlo, encontr indicadores de uso domstico en 10 ambientes, lo que le permiti sugerir que se tratara de viviendas para guarniciones militares o trabajadores temporales.

SITIOS PROVINCIALES WARI

4
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. ICHABAMBA WIRACOCHAPAMPA HONQO PAMPA CHIMU CAPAC SOCOS PACHACAMAC MAYMI PACHECO ATARCO AZNGARO WARI QONCHOPATA JARGAMPATA VISTA ALEGRE PALESTINA JINCAMOQO PIKILLAQTA CERRO BAL

5 6 11 7

10

14 15

12 8 9

13 16

17

18

Principales sitios provinciales Wari. (Basado en Lumbreras 1969, Bonavia 1991 e Isbell 1991).

Plano del sitio de Wiracochapampa, La Libertad. (Tomado de Topic en Isbell y McEwan, editores, 1991).

chapampa. Finalmente, Pikillaqta fue el centro Wari que articul otros sitios de menor importancia en los valles circundantes.

Wiracochapampa
La presencia wari en la regin de Huamachuco obedece a una estrategia de control de acceso a recursos naturales y de gente pues, por su posicin intermedia, podan desde all fiscalizar territorios en el valle de Cajamarca y en los valles costeos del norte. Tal vez podra considerarse tambin como un punto intermedio en la ruta alternativa para el trafico de bienes exticos del extremo norte costeo. Su ocupacin habra sido intensa, aunque breve, segn Topic, y sus pobladores no habran alcanzado los objetivos de dominacin estatal en la regin, y quizs forzados por enfrentamientos habran dejado el lugar como se puede inferir de la construccin inconclusa del sitio, o habran sido desplazados por el poder y el prestigio de Cajamarca, que articul territorios costeos muy ricos, como Lambayeque, de acuerdo con los datos proporcionados por Shimada. Hay evidencias de presencia Wari en varios otros sitios en el valle, complementarias a Wiracocha-

Detalle arquitectnico en un recinto del centro provincial wari de Wiracochapampa, La Libertad.

La funcin ceremonial est representada por una construccin que tiene nichos en sus paredes y debajo del piso una ofrenda de crneos humanos y objetos metlicos, que McEwan compara con una ofrenda similar encontrada en Moraduchayoq, como veremos en la descripcin de la ciudad de Wari, y con el que Topic describe tambin para Wiraco-

pampa. Wiracochapampa tiene una perspectiva arquitectnica wari, aunque poseera elementos significativos de tradiciones locales, como Marcahuamachuco, segn postula Topic. Esto sera posible quizs slo en la tecnologa constructiva pero no en el concepto, ya que Wari es intrusivo en la regin y su arquitectura es similar a los otros sitios Wari. La presencia Wari en la zona se da tambin en contexto religioso pues se ha encontrado una ofrenda en un orculo local llamado Cerro Amaru. Finalmente, segn los esposos Topic, hay tambin evidencias de depsitos. El sitio se habra ocupado entre finales de la poca 1B y las primeras dcadas de la poca 2A.

Jincamoqo
Mucho ms clara se percibe la ocupacin Wari en el valle del Carhuarazo, donde al igual que en otras cuencas de su hinterland serrano se construyeron varios sitios contemporneos de relaciones complementarias, siendo Jincamoqo el ms importante. Fue ocupado desde la poca 1B hasta la poca 2B, cuando colapsa el estado Wari. Su presencia modific el patrn de asentamiento en el valle pues los sitios wari estn entre los 3 300 y 3 000 msnm, lo que se interpretara, segn Schreiber, como una intensificacin de la produccin de maz mediante la construccin de andenes dirigida por los wari, quizs utilizando la experimentada mano de obra local como tributo laboral. Parte de esta produccin pudo haberse almacenado en uno de los sitios wari en el valle, cuya caracterstica formal sera diferente a las qolqas clsicas de la poca inka, y llevada posteriormente a la ciudad de Wari en Ayacucho.

Jincamoqo en el valle del Carhuarazo, Ayacucho. (Tomado de Schreiber en Isbell y McEwan, editores, 1991).

Azngaro
El sitio de Azngaro, por otro lado, es arquitectnica y urbansticamente similar a Pikillaqta, y ambos son considerados modelos de planificacin y administracin estatal. Se encuentra en el valle de Huanta, muy prximo a la ciudad de Wari. Tiene 8 ha aproximadamente y es uno de los sitios ms significativos de unos 12 que se han registrado en la cuenca de Ayacucho y Huanta. Corresponde a la poca 2. Las excavaciones llevadas a cabo por Anders no sealan especializacin en la produccin, ni uso doPlano del sitio ceremonial wari de Azngaro, Huanta. (Tomado de Anders en Isbell y McEwan, editores, 1991).

mstico en el sector central, sealado como depsito antes de la excavacin, por su semejanza con el sector de Pikillaqta al que tambin se le asign equivocadamente dicha funcin. Este sector tiene 340 pequeas edificaciones de una regularidad arquitectnica sorprendente. Azngaro habra sido un sitio eminentemente ceremonial, de funciones calendricas y rituales agrcolas manejados por mitayeros. Azngaro habra sido gobernado bajo principios duales basados en la reciprocidad y no por una autoridad burocrtica extremadamente centralizada, como seala Anders. Podra ser un nuevo modelo o principio de gobernacin que aplic el estado Wari, entre otros, que postulamos al inicio de este captulo. En todo caso, estamos frente a nuevos manejos polticos con componentes ideolgicos por parte del estado Wari. Si fuera as, podra ser una autoridad que emanaba del estado, o tal vez un enclave de la nobleza familiar Wari como sugieren algunos.

Colonias Wari: Cerro Bal

Tal vez el ejemplo ms contundente de la poltica colonial wari sea el sitio de Cerro Bal, que expresa a la vez uno de los varios principios de gobernacin que aplic el estado en la mecnica de dominacin y una de las formas operativas ms eficaces para someter a los pueblos, utilizando la fuerza militar. El empleo de armas y conceptos de seguridad militar fue similar en los asentamientos Cerro Bal y Cerro Meja. El escenario es el valle de Moquegua, territorio tradicionalmente ocupado y dominado por entidades polticas del altiplano del Titicaca; y en la poca del Horizonte Medio por grupos de filiacin tiwanaku, que son desplazados en parte por los wari. Sorprende por tanto que este valle costeo, muy prximo al altiplano, tradicionalmente territorio al que acudan altiplnicos para abastecerse de diferentes recursos costeos, sobre todo el maz en el valle medio, haya sido tambin ocupado por ayacuchanos, procedentes de territorios muy distantes a Moquegua. Quienes han investigado el tema, como Lumbreras, Moseley y Watanabe, destacan el carcter intrusivo de Wari en Moquegua. Cerro Bal es un cerro de cima plana, definido en sus lados por farallones que lo cortan verticalmente. Su ubicacin es estratgica y su ingreso se realiza slo a traPlano del sitio de Cerro Bal, Moquegua, colonia meridional wari. (Tomado de Moseley et al. en Isbell y McEwan, editores, 1991). vs de un rea controlada. All los wari

construyeron un conjunto de edificios rectangulares, cuadrangulares, circulares o en forma de D, entre plazas, patios y corredores. Todos estos elementos resaltan una planificacin arquitectnica no tan lograda como en Pikillaqta, quizs por su temprana construccin, ya que ello sucedi en la poca 1, en la primera expansin, que se evidencia por la cermica ayacuchana Okros y Chakipampa. Tiene una extensin de ms de 8 ha y su ocupacin fue continua e intensa hasta la poca 2, evidenciada por la cermica Qosqopa y Viaque, analizada por Lumbreras. La ocupacin intrusiva y militar se evidencia por el hallazgo de una cantidad significativa de puntas de proyectil y lascas de obsidiana, cuarcita y riolita, similares a las encontradas en la ciudad de Wari. Adems, destruyeron y saquearon muchos templos y aldeas Tiwanaku en la regin. A diferencia de otros sitios aqu se habra asentado un gobernador militar, como dice Isbell. Destacan tambin los hallazgos de batanes que podran haber servido para preparar alimentos segn algunos autores, y para moler cobre, segn otros. Se ha encontrado tambin crisocola (turquesa) y lapislzuli. Todo esto indicara que los wari habran estado procesando materiales de la regin en talleres ubicados en Cerro Bal. La presencia de materias primas en el sitio puede explicarse considerando a Cerro Bal como un enclave, que entre

Wari en la costa central y costa norte. A diferencia de la primera, donde se van conociendo sitios y alfarera de filiacin Wari Clsico, en la costa norte estn totalmente ausentes tanto los asentamientos como la cermica Wari, a no ser que se trate de cermica en contextos ceremoniales, como veremos ms adelante. Pues bien, hay suficientes indicadores en la costa que sealan cambios durante las pocas 1B y 2, como resultado de alguna forma de injerencia Wari que no corresponde a una conquista militar, principio poltico ejecutado en otras regiones. En la costa central y nortea los wari aplicaron otros mecanismos de gobernacin concordantes con la naturaleza compleja de las entidades polticas locales que diferan sustancialmente de otras regiones como parte de los principios de la regioPRESENCIA WARI EN LA COSTA nalizacin poltica estatal. La presencia Wari en dichas regiones es La presencia Wari en la costa es bastante comevidente, pero an no sabepleja y hay desacuerdo entre quienes investigan el mos cules fueron los tema, debido a la lectura e interpretacin dismecanismos operatimiles de los distintos tipos de evidencias vos que emplearon que existen. para su asimilaLas evidencias sealan presencia ayacin. Aparentecuchana en la costa sur incluso desde el mente, no anul Perodo Intermedio Temprano y contacsus tradiciones tos continuos, intensos y adaptables a culturales y pudo ciertas circunstancias durante todo el haber conservado Horizonte Medio, aunque en las etapas incluso a las elites finales de este Horizonte pareciera tener locales gobernantes, cierta independencia de Wari y reorientar funcionando sobre la sus contactos con entidades culturales cosbase de mecanismos de teas. Identifica a esta poca el estilo Atarco de gobernacin de princifuertes vnculos con Tiwanaku. El problema se pios bilaterales. No suscita cuando nos referimos a la presencia Botella con representacin de rostro humano, se habra tratado de estilo Wari-Pachacamac. una conquista ni de una invasin en el modelo clsico Wari que muchos autores sugieren. Por ahora, el estudio de la regin septentrional costea durante la poca Wari es sumamente problemtico debido a la ausencia de centros urbanos que, como sucede en las otras regiones Wari, son los nicos testimonios de la modalidad de gobernacin directa del estado. Tan complejo es el asunto otras funciones serva para el almacenaje previo y temporal de materiales antes de ser transportados a la ciudad de Wari en Ayacucho, y para que las piedras semipreciosas fueran transformadas en los talleres. En todo caso, los nicos sitios que se conocen para abastecerse de stos y otros materiales se encuentran en Moquegua, Cuajone o tal vez en el norte chileno donde hay turquesa. Cerro Bal habra sido tambin una de las primeras paradas en el sistema de abastecimiento a la ciudad de Wari. Resumiendo, Cerro Bal fue el ncleo de colonizacin ms importante en la explotacin de recursos naturales por los que se conquist la regin, diferencindose de Tiwanaku que estara en la regin sobre todo para cultivar maz en el valle medio, actividad que continu incluso despus del colapso Wari.

Ejemplos de expresin alfarera de la cultura Wari en la costa central del Per. A la izquierda vaso con representacin de grecas y a la derecha, cabeza-trofeo.

Estos dos dibujos representan un vaso de la poca 3 de Wari, hallado en el valle del Chilln.

Alfarera wari aproximadamente hacia el fin del Horizonte Medio. Se advierte una representacin zoomorfa en el vaso de la izquierda y una antropomorfa en el de la derecha.

que los propios investigadores que trabajan el tema en la regin tienen planteamientos opuestos. Las evidencias Wari conocidas hasta hoy en el valle de Supe, con Chimu Capac, y quizs en Casma, con Purgatorio, resultan ser las ms septentrionales de la representacin arquitectnica y alfarera de filiacin Wari. La costa norte le permita al estado Wari el acceso a tierras maiceras para los fines estatales y tambin a recursos marinos de utilidad ornamental y ritual, como el Spondylus, procedente de las aguas templadas de la costa ecuatoriana. Por la lejana del ncleo central Wari y quizs tambin por la ausencia de variedades de maz preferidas por los wari, consideramos, por ahora, que la primera motivacin tiene relativa importancia para una incursin.

Las investigaciones en el futuro pueden confirmar o no esta idea, o a la vez encontrar otras motivaciones como la metalurgia. Otro punto importante por el cual se explicara la ausencia de rasgos arquitectnicos Wari en la regin, radica en la complejidad poltica de la costa norte cuyas sociedades, a diferencia de aquellas que predominaban en la extensa regin serrana previa a la conquista exceptuando quizs Cajamarca, no eran entidades sociopolticas dbiles. En el norte, Moche representaba una entidad poltica de seoros segmentados segn algunos autores, con una slida ideologa religiosa que integr y reforz intereses comunes en torno quizs de Ai-apaec, e impidi as la incursin de una ideologa Wari serrana, que intentara una integracin como la lograda a ese nivel en otras regiones conquistadas. Esto explicara en parte por qu la alfarera Wari est ms en sitios Moche a manera de ofrendas, como en los valles de Chicama y Moche (de acuerdo con Donnan y Mackey), e incluso en los valles ms al sur y al norte. Ello tambin explicara en parte la ausencia de sitios Wari de patrones clsicos ortogonales. Sin embargo, a Wari le habra interesado copar las esferas de gobierno y administracin, para lo cual no requera de asentamientos propios ni de cambios sustantivos en la cultura material local (alfarera Moche V y pintura mural, por ejemplo). Los cambios drsticos se dan en los nuevos mecanismos polticos con los que Moche se interna en su fase V, que se reflejan en los nuevos patrones de asentamiento, en los nuevos conceptos arquitectnico-urbanos de Pampa Grande y Galindo, y en las prcticas mortuorias y manejo de regiones diferenciadas entre el norte y sur del territorio moche; entre otros cambios segn algunos autores. Creo entonces que Wari se introduce ideolgicamente muy temprano

en la regin hasta probablemente finales de la po- como el Grifo de Pachacamac, que tiene diversas ca 2 cuando colapsa, pero continu estimulando representaciones. Esta divinidad ornitomorfa reflejara cambios a travs del tiempo de acuerdo con otros procesos culturales. En la regin de Lambayeque, durante el Hori- Menzel, cuyos orgenes estaran en Qonchopata, zonte Medio, donde segn Shimada convergen ele- aunque otros le asignan mayores rasgos Tiwanaku. mentos diversos como Moche, Wari, Cajamarca y Algunos investigadores sugieren que Cajamarquilla elementos locales, el problema cultural es ms com- es el sitio-tipo Wari; sin embargo, quienes han explejo an, pero se reconoce el impulso decisivo de cavado el sitio, lo ubican en una posicin cronolWari. Hacia el 850 d.C. florece la cultura Sicn se- gica ms bien correspondiente al Perodo Intermegn Shimada, que no es sino la cultura Lambaye- dio Temprano, existiendo segn Shady hasta la que. Batn Grande fue el ncleo religioso ms im- poca 2 del Horizonte Medio, en que decae con Nieportante, con un nmero significativo de grandes vera. Solamente existira una pequea construcmonumentos. Caracteriza a esta cultura una vasija cin de filiacin Wari. Se trata de una reocupacin llamada Huaco Rey. Merece destacarse el gran de- Wari durante el Horizonte Medio, inaugurando un sarrollo metalrgico alcanzado por esta sociedad y la posible utilizacin de monedas de cobre, que a manera de pequeas lminas naipes los llaman algunos, se encuentran empaquetadas entre otros objetos en algunas tumbas; segn Shimada, se habran utilizado para el intercambio comercial con poblaciones de la costa ecuatoriana. Asociada a esta cultura se menciona frecuentemente la leyenda de Naymlap, que habra inaugurado una dinasta de gobernantes en la regin lambayecana; sin embargo es difcil probar la historicidad de estos personajes. En la costa central, a partir de la poca 2, Pachacamac es el sitio ms importante y el orculo de mayor prestigio de un gran territorio. Su desarrollo tiene elementos Wari y quizs haya sido como sugiri Rowe una colonia de ayacuchanos que se afincaron en el sitio y mantuvieron a pesar de que podra ser una entidad poltica independiente vnculos con Wari. En Pachacamac tampoco se conoce, por ahora, la clsica arquitectura Ceramio escultrico que Wari. Los investigadores que tra- representa al personaje tan el tema reconocen que Pa- principal de Lambayeque. chacamac tuvo fuerte influencia en los valles circundantes y que dicho prestigio e influencia llegaron hasta Supe en la costa norte; hasta Ica en la costa sur y hasta Wariwillka en el valle del Tallado en madera del Mantaro en la sierra central. dios Pachacamac con Destaca la alfarera que repre- reminiscencias wari, costa central del Per. senta a un ser mtico conocido

nuevo modelo de incursin poltica, o Cajamarquilla mantuvo cierta independencia de Wari? Pero aparte de Cajamarquilla, hay evidencias Wari en Ancn y en los ltimos aos se han encontrado sitios Wari en las partes medias y altas de valles como Socos en el Chilln, registrados por Isla y Guerrero, de la misma manera que en Topar y Chincha en el sur chico.

COLONIAS WARI EN LA SELVA


El bosque tropical de los Andes orientales ha jugado un rol trascendental en el desarrollo civilizatorio de la regin, a tal punto que no se puede hablar de cultura andina sin reconocer las grandes contribuciones en diferentes aspectos de las poblaciones de la cuenca amaznica. No slo por haber aportado especies de plantas que forman parte de la dieta alimenticia de las sociedades sudamericanas, sino tambin por haber complementado significativamente la formulacin ideolgica de la cultura andina. El ritual religioso andino asimil prcticas chamansticas, entre ellas el uso de un conjunto de plantas alucingenas de la selva tropical. El consumo de estas drogas en diversas ceremonias fue comn, desde pocas anteriores al Horizonte Temprano, en las culturas costeas, serranas y amaznicas. Durante el Horizonte Medio, su uso era generalizado, por lo menos en el territorio Tiwanaku, tal como lo testimonian las tabletas para aspirar narcticos encontradas en muchos sitios estudiados por Torres y Berenguer. En el caso Wari, a la fecha, no hay evidencia de artefacto alguno que nos lleve a pensar en un uso ceremonial de drogas alucingenas selvticas que demuestre el inters por estos recursos. Sin embargo, el empeo Wari por acceder a la selva se nota en la ocupacin de la selva alta ayacuchana del ro Apurmac, a 600 msnm como promedio, probablemente para tener acceso directo a la coca manejando plantaciones desde sitios Wari como Vista Alegre y Palestina, investigados por S. Raymond. La coca tiene una importancia trascendental en la vida cotidiana y ceremonial de la cultura andina y su produccin y distribucin han sido manejadas por las elites gobernantes. Si bien su domesticacin se produjo en los Andes orientales, se cultivaba tambin en la costa, de acuerdo con Lathrap y Rostworowski. Vista Alegre y Palestina se construyen siguiendo el patrn arquitectnico clsico Wari, similar a sus centros administrativos grandes. Estos dos sitios ar-

ticulaban otros sitios ms pequeos en el valle. Raymond dice que Vista Alegre y Palestina tienen una extensin de entre 15 y 30 ha, mientras que el otro grupo de sitios pequeos llega hasta una hectrea. La costa y la selva alta formaron parte de los territorios no serranos que permitieron a los wari la complementariedad necesaria para un funcionamiento exitoso del estado. Como dice el profesor Bonavia, las colonizaciones estatales Wari en la selva son las primeras en crear el sistema y los inkas lo hacen ms extensivo. Vista Alegre est en la margen izquierda del ro Apurmac y Palestina en la margen derecha, mediando entre ellos unos 20 km de distancia. La arquitectura de ambos sitios no est bien conservada, sin embargo Raymond ha podido encontrar cimientos y pequeos muros de piedra que configuran un patrn tpicamente Wari, de conjuntos cuadrangulares y edificios de formas ortogonales, comparables con la arquitectura conocida para la ciudad de Wari. La alfarera encontrada en estos sitios data del Horizonte Medio, que en algunos casos sugiere conexiones probables con Jargampata, otro sitio Wari en la sierra de San Miguel, y con el ncleo central de la cuenca ayacuchana. Finalmente, Raymond reporta la evidencia de un espcimen de obsidiana en Palestina, sealando el carcter intrusivo de gente serrana wari en la regin. Adems, dice el autor, se habran construido estos sitios para controlar la produccin de la coca, probablemente del algodn y proveerse de otros recursos llamados exticos, como pjaros, plumas, monos, plantas alucingenas y patas de tapir. Obviamente, la costosa inversin asumida por el estado al colonizar un territorio de difcil acceso, evidencia por un lado el poder centralizado y la administracin eficiente de la entidad poltica y, por otro lado, la gran importancia de la regin, generosa en bienes de gran trascendencia, sobre todo para coadyuvar el complejo sistema de creencias Wari, uno de los pilares en que se sustentaba la poltica e ideologa estatales.

LA CIUDAD DE WARI
Otro de los logros importantes en el Horizonte Medio es el surgimiento de la ciudad como la expresin ms compleja y alta del urbanismo andino. Este urbanismo se cristaliza con Wari, que posteriormente influenciar en conceptos, patrones y tecnologas tanto a las culturas del Perodo Intermedio Tardo como a las del Horizonte Inka.

Robles Moqo

Vegachayoq Moqo

Mongachayoq Moraduchayoq

Plano de la ciudad de Wari en Ayacucho. (Tomado de Isbell y McEwan, editores, 1991).

N Cheqo Wasi

Igual que en el caso del estado, la ciudad ha sido concebida desde diversas perspectivas, y el uso del trmino responde ms a la costumbre que a criterios sistemticos y objetivos. Por ello, en el caso de los Andes centrales, se habla indiferenciadamente de ciudad para referirse a cualquier centro urbano antes y despus del Horizonte Medio. La ciudad de Wari podra ser el nico ejemplo de acuerdo a los datos actuales que pueda definirse como tal, en todos los tiempos y regiones prehispnicos del rea andina. Sus atributos se aproximan ms hacia una definicin ortodoxa y clsica de lo que era una ciudad en otras reas civilizatorias del Viejo y Nuevo Mundo. Frecuentemente se presenta a Chan Chan y al Cuzco y Hunuco Pampa inkaicos como ejemplos de ciudad para los Andes prehispnicos. Sin embargo, el Cuzco es ms una capital sagrada, como bien lo defini Rowe, que una ciudad strictu sensu. Hunuco Pampa sera anloga a Pikillaqta, y Chan Chan sera tambin una capital sagrada. Wari y Cuzco podran ser comparados slo en algunos aspectos como, por ejemplo, el manejo de los espacios a partir de conceptos abstractos y sagrados, y por haber servido de residencia a las elites gobernantes. Quizs todo esto sea una modalidad de connotaciones particulares andinas.

Como manifestacin prstina, la ciudad de Wari ha atravesado por un proceso evolutivo desde pequeas concentraciones aldeanas de desarrollo inorgnico en sus primeros tiempos, hasta la planificacin dirigida por el estado que se expresa en la construccin de grandes sectores de formas regulares dentro de un sistema orgnico de crecimiento en los tiempos de plenitud de su desarrollo. As lo demuestran las sucesivas construcciones, tanto en su crecimiento horizontal como en su superposicin, rediseando espacios y construyendo nuevas y planificadas edificaciones. Este crecimiento relativamente rpido de Wari hace que su arquitectura refleje una variacin sustantiva por las remodelaciones hechas en relacin a otros centros Wari como Azngaro, Pikillaqta o Jincamoqo, donde la arquitectura se acomoda a una definida poltica estatal. Las experiencias adquiridas en las campaas de conquista incentivaron la modificacin de los patrones citadinos ayacuchanos por la planificacin urbana provincial, para un mejor sistema de gobernacin. El estado Wari asume la planificacin para lograr innovaciones ms significativas tanto en los conceptos urbansticos como en la tecnologa constructiva. La plenitud de la ciudad de Wari se alcanza en la poca 2.

Los criterios para asignarle a Wari la categora de ciudad se basan en su gran extensin y alta densidad poblacional, su compleja organizacin interna, cotidiana y pblica y, finalmente, en su posicin estratgica en la geopoltica estatal. Sin embargo, considero que estos rasgos son poco relevantes, pues se ajustan a criterios clsicos ms o menos universales. La ciudad andina tendra ms bien aspectos abstractos que la perfilan hacia un modelo urbano distinto. La ciudad de Wari se encuentra en los linderos de Huanta, cubre un rea de unas 2 000 ha sobre un terreno ligeramente en declive en la prolongacin oriental de las estribaciones de una cadena montaosa donde se ubica la pampa de la Quinua, escenario de la batalla de Ayacucho, a unos 25 km al norte de la actual ciudad de Ayacucho. Es un rea entre los 2 900 y 2 600 msnm. Tierra rida, clima de buen temple, con fuentes de agua muy escasas que determinaron su uso slo a partir de pequeas obras hidrulicas. El ncleo urbano tiene unas 400 ha, donde estn concentrados los restos arquitectnicos y cermicos. En la actualidad se observa que el sitio ha sufrido una transformacin significativa por la apertura de chacras para el cultivo temporal, el huaqueo, la construccin de carreteras, el derrumbamiento de los muros por el paso del tiempo y el crecimiento de plantas xerofticas, que no permiten siquiera el levantamiento planimtrico completo del sitio. Las evidencias arqueolgicas sealan una ocupacin continua desde el Horizonte Temprano, cuyos escasos restos se hallan en diferentes puntos del sitio, pero que en ningn caso representan grandes y monumentales construcciones. El crecimiento de la ciudad como tal, con sucesivas ampliaciones, remodelaciones o cambios de diferente orden debi darse entre los aos 550 d.C., que corresponderan al final del Perodo Intermedio Temprano hasta el Horizonte Medio, poca 2, alrededor del 800 d.C. Lumbreras plantea que a finales del Perodo Intermedio Temprano grupos de pobladores warpa se afincaron en ciertos sectores de lo que posteriormente sera la ciudad. Se trata de pequeas construcciones aglutinadas a manera de aldeas, con una estructura interna que refleja cambios arquitectnicos. Se presume, de acuerdo con Isbell, que estas aldeas se agremiaron formando el principio de la ciudad como parece suceder en el lado suroeste, donde se evidencian las construcciones. No conocemos a la fecha ni la dimensin ni el nmero de pobladores de este sitio para esta poca. Si bien se seala

que se construyeron templos, stos no fueron la matriz de las edificaciones, debido a la naturaleza secular del desarrollo cultural de esta regin. Se tratara de aldeas cuyos pobladores eran originalmente agricultores que se desplazaron y reorientaron sus actividades sustancialmente a la produccin manufacturera. En general, en las aldeas Warpa destacan las construcciones circulares como las de awinpuquio, que evidencian muros y pisos pintados, edificios rectangulares y muchos muros anchos y delgados. Entrada ya la poca 1A, Wari crece como ciudad, incrementndose su poblacin como resultado de nuevas migraciones de zonas prximas y distantes, animadas entre otras razones por su atractivo y prestigio crecientes. Se ampla su extensin con las nuevas edificaciones de diferente naturaleza y funcin. Se trazan nuevos conjuntos definidos por muros de cerramiento o calles rectas y angostas, como los del lado sur de la ciudad, excavados por diferentes investigadores. Creo que de aqu parte el concepto de canchn, que dcadas ms tarde ser un concepto de uso generalizado en la planificacin y construccin de la ciudad. La planificacin se refleja tambin en la construccin de obras pblicas de mediana envergadura como canales de abastecimiento de agua y drenaje, que los arquelogos han encontrado por debajo de los pisos de las edificaciones de la ciudad. Otras obras, en este nivel, debieron darse con la construccin de andeneras a pequea escala en las estrechas y ridas laderas y quebradas en la periferia de la ciudad. Ambas obras debieron realizarse para la satisfaccin de nuevas necesidades en vista del crecimiento poblacional del sitio. Las investigaciones arqueolgicas llevadas a cabo en las dcadas del 70 y del 80 por Isbell y sus colegas, especialmente en Moraduchayoq, ms las realizadas por equipos de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga y el Instituto Nacional de Cultura, representan hoy por hoy los registros ms significativos, ya que nos permiten visualizar sobre todo la secuencia constructiva y algunos rasgos sobre su funcin, que sirven, desde mi punto de vista, para explicar las etapas constructivas de toda la ciudad. En la ciudad tambin se construyeron reas especficas para el enterramiento de diversos sectores sociales, que se diferencian entre s por la arquitectura sepulcral, sobresaliendo las del sector de Cheqo Wasi por su arquitectura megaltica: se trata de cmaras funerarias semisubterrneas, de varios ni-

Vista parcial de las cmaras funerarias en Cheqo Wasi en la ciudad de Wari (Ayacucho), excavadas por la Universidad San Cristbal de Huamanga. Estas cmaras fueron reservadas a la elite wari.

veles en muchos casos, donde se habra enterrado a los gobernantes y a la nobleza Wari, y depositado objetos suntuarios de diversa ndole trados de lejanas distancias. Durante esta primera poca, la extensin de la ciudad debi alcanzar las 100 ha. Los investigadores sealan la existencia de construcciones circulares a manera de talleres-almacenes donde se habran producido bienes suntuarios. Destaca tambin, en esta etapa inicial, la construccin de templos de variado patrn arquitectnico en los que, por un lado, se utilizaron sillares pulidos como en Moraduchayoq, o, por otro lado, templos donde se combin este aparejo con el pircado y el enlucido, como en Vegachayoq Moqo. La evidencia ms significativa y contundente en la ciudad de Wari del contacto de algn tipo con el altiplano, lo encontramos en el sector de Moraduchayoq, durante la primera fase constructiva, en la que se erigi un templete semisubterrneo similar al de Putuni en Tiwanaku, que a Isbell y otros les sugiere la presencia de constructores tiwanaku. Se trata de un templo semisubterrneo, construido de sillares pulidos. Esta edificacin es conceptual y

tecnolgicamente, hasta hoy, la ms altiplnica encontrada en la ciudad de Wari y est fechada para los inicios de Wari, 1A. Las otras construcciones que presentan evidencias de sillares estn en el templo de Vegachayoq Moqo (donde slo aparecen a manera de una hilada que remata la parte superior del llamado templo en forma de D) y en Cheqo Wasi, que es de mayor diversidad. Sospecho que en estos casos se trata de construcciones ligeramente algo ms tardas que el templete semisubterrneo. Hay muchos otros elementos arquitectnicos cuyas semejanzas son muy marcadas entre Wari y Tiwanaku, tanto en concepto como en tecnologa, sobresaliendo, por cierto, los rasgos de la tradicin ms antigua del altiplano. Sin embargo, estas manifestaciones deben considerarse en Wari como una percepcin laica de los ayacuchanos de la arquitectura altiplnica predominantemente religiosa. Por ello no son una copia, sino una adaptacin que resulta tener muchas variaciones; aun si aceptramos que fueron trabajadores o soldados Tiwanaku que construyeron monumentos a los inicios del Horizonte Medio (IA) como una forma de tributar a la victoriosa nueva capital (Isbell 1991: 306), lo

que confirmara la tesis sostenida por Lumbreras de vencidos tiwanakus trados de Moquegua. Resulta sumamente interesante, por otro lado, pensar en que el templete semisubterrneo tiene una corta duracin, de ms o menos 50 aos. Por qu se rellenan y se construyen nuevas edificaciones de naturaleza no religiosa? Esta clausura coincide con la expansin del estado y la reconstruccin de la ciudad con predominio de la arquitectura secular, viviendas, residencias palaciegas y edificios administrativos. El sistema religioso del nuevo estado expansivo privilegia la Deidad de los Bculos, la imagen central del culto, sagrado smbolo que encabeza las conquistas. Los templos, al parecer, se restringen en la ciudad a tener un perfil secundario. El proyecto religioso inicial basado en los templos, quiz orculos, en el que segn Isbell, Wari era el centro ceremonial durante el Horizonte Medio 1A, fue abortado por la transformacin secular que sufri el estado en la poca 1B. Debo destacar, por otro lado, que el nuevo sistema de creencias Wari, si bien no se basa ms en los templos, adopta entre otras, una prctica nueva, la del culto al ancestro, sin antecedentes en la regin, cuyas tumbas corresponderan a las encontradas fundamentalmente en Cheqo Wasi. Se tratara de otro elemento tomado del sur. En este segundo momento (poca 1B), Wari alcanza un crecimiento que cubre un porcentaje significativo del permetro actual, que correspondera tambin a gran parte de las diversas edificaciones que hoy se observan, sobre todo en el lado sur de la ciudad. La poblacin contina creciendo, producto del flujo migratorio de los valles cercanos como Huanta o el mismo valle de Ayacucho, quiz tambin por la presencia de gentes llegadas de regiones distantes, tal vez de Cajamarca cuyo estilo alfarero tiene mucho prestigio, de la costa central y sur, entre otros lugaLas tumbas de Cheqo Wasi constituyeron verdaderas cmaras funerarias subterrneas, de varios niveles en muchos casos.

res, sea por razones administrativas, de intercambio y/o por el prestigio de los pequeos templos todava existentes. Durante esta poca, la planificacin urbana marca el crecimiento de la ciudad. Para esto se formaliza la planimetra ortogonal como concepto y se introducen nuevos patrones como los grandes sectores, que sirvieron para dividir la ciudad entera, y que a su vez comprendan un grupo de conjuntos rectangulares, cuadrangulares o trapezoidales donde se construyeron los edificios. Los elementos arquitectnicos que definieron la estructura bsica de estos nuevos patrones fueron: calles largas y pequeas, anchas y angostas, y muros de cerramiento perifricos. Como parte de la nueva estructura que va adquiriendo la ciudad, estn presentes tambin las plazas o simples espacios abiertos a manera de patios y galeras. La forma de los edificios es predominantemente rectangular. El enlucido con estuco y el pintado de las paredes y pisos es comn, utilizndose los colores amarillo, blanco y rojo claro. Como decamos lneas arriba, en esta poca el templete semisubterrneo de Moraduchayoq se cubri y dio pase a la construccin de un conjunto arquitectnico o canchn con nuevos elementos. El rea fue delimitada como un conjunto en base a calles circundantes. Las edificaciones estn dentro de un sector trapezoidal y rectangular que es el ms grande; destacando los patios y los edificios rectangulares construidos alrededor. Esta caracterstica

poco ningn otro marcara una etatipo de centro urpa significativa en bano anterior o la construccin posterior a Wari de la ciudad, habra cambiado puesto que la llala composicin mada por Isbell mayoritariamente arquitectura cecampesina de la lular ortogonal sociedad andina. se convierte en el Los centros urbapatrn generalinos en los Andes zado. Este conprehispnicos tujunto tiene 5 mil vieron en general metros cuadrados corta duracin y aproximadamensu composicin te. Los datos arpoblacional fue queolgicos recuflotante, mientras perados en MoraDetalle de una seccin de la plaza principal de Pikillaqta, Cuzco. que el patrn ruduchayoq indican que en este sector se realizaban actividades admi- ral, por el contrario, siempre fue constante, cualnistrativas de rango medio. Aqu, como en otras quiera haya sido el sistema poltico vigente. Las construcciones son de piedra, de muros de reas administrativas, religiosas y residenciales, se observan nichos en los muros que en unos casos dos caras y argamasa de barro; hay evidencias de contienen ofrendas, bienes de uso domstico y, en que muchas edificaciones tuvieron varios pisos como Ushpa Qoto. Los muros altos son de forma traotros, restos de lumbre. Los sectores de Moraduchayoq, Cheqo Wasi, pezoidal, ms anchos en la base y angostos en la Mongachayoq, etc. corresponden al lado sur de la parte superior, alcanzan los 3 m de ancho en su baciudad, caracterizado porque el ancho y la altura de se y ms de 10 m de altura, como en el conjunto de los muros de sus construcciones son de menores di- Capillapata. El uso de las piedras labradas a manera mensiones. En este lado tambin estn concentra- de sillares o losas de forma rectangular, cuadrada o dos los espacios ceremoniales, como templetes y c- semicircular se reduce y se mantiene en reas ceremaras funerarias que no se encuentran aparente- moniales como cmaras funerarias. Adems de los sectores que hemos sealado, mente en el lado norte de la ciudad. Observaciones hechas por otro lado en la parte existen otros ms como Turquesayoq, Ushpa Qoto, norte de la ciudad, que corresponden a diferentes Yanapunta, Galvezchayoq, Campanayoq, todos sectores que van desde Capillapata hasta Cantern ellos con visibles atributos que los diferencian el y Robles Moqo, sealan una diferencia sustantiva, uno del otro. Se les llama tambin barrios. En cada como la gran dimensin de sus conjuntos, sus gran- uno de ellos se encuentran materiales diagnsticos des edificaciones o sus conjuntos rectangulares o que sealaran el tipo de actividades realizadas. Por trapezoidales de hasta 400 m de largo como el de ejemplo, en Turquesayoq, se encuentran en la suCapillapata, por ejemplo, correspondientes a la po- perficie cuentas de collares, fragmentos de crisococa 2. Se tratara, al parecer, de la ltima remodela- la y otros pedazos de adornos; o en Yanapunta doncin de la ciudad, en la que habra algunos sectores de abundan fragmentos de obsidiana y algunas puntas; o la presencia de un nmero significativo de inconclusos. Dada la magnitud del rea construida y el tama- moldes y figuras humanas moldeadas encontrados o de los recintos, como los grandes canchones que por G. Vescelius en 1970 en Ushpa Qoto, que seaen muchos casos pasan de los 400 m de largo, o las lan con seguridad un taller depsito; o la presencia grandes plazas, Isbell presume que era el centro de en distintos sectores de cmaras subterrneas, de la autoridad poltica. La ciudad habra ocupado un edificaciones circulares, galeras subterrneas y de rea de 400 ha e incrementado su poblacin, calcu- zonas donde se concentran fragmentos de cermica lada entre los 30 y 50 mil habitantes. Esta demogra- como otros probables talleres o depsitos. Estos hafa urbana de ninguna manera modifica la naturale- llazgos sin embargo, son slo indicadores hasta el za rural de la sociedad en el Horizonte Medio. Tam- momento.

Calle central en el centro provincial urbano wari de Wiracochapampa, La Libertad.

En fin, Wari representa la primera ciudad en los Andes, de la que por falta de ms excavaciones sistemticas no tenemos mayor informacin sobre las caractersticas exactas de gran parte de sus sectores. Finalmente, merece destacarse la posicin estratgica de la ciudad de Wari, que se ubica en una regin de fcil acceso hacia la costa central y sur por el oeste, a la ceja de selva de la cuenca del Apurmac por el este, y que es un punto intermedio en la comunicacin con la sierra norte y sur andinos. Esta red de acceso est evidenciada por la presencia de asentamientos Wari a la vera de los caminos oficiales o, en ausencia de ellos, por la presencia de cermica que seala un flujo intenso en aquellos tiempos. Cabe recordar que si bien los linderos de la frontera Wari en los que se ejercita soberana plena corresponden a Cajamarca, Cuzco y Moquegua, la presencia Wari se constata ms all de esos territorios, sobre todo en la cermica o en pequeos asentamientos. Sin embargo, no sabemos an qu carcter tiene esta presencia, aunque algunos rasgos fueron descritos cuando nos referimos a la presencia Wari en dichas regiones. Wari fue el centro administrativo principal que dirigi la articulacin econmica, social y poltica con las naciones conquistadas. Tambin regul, a travs de la religin y la fuerza militar disuasiva, las formas de conducta de las culturas dominadas. La distribucin de sitios arqueolgicos alrededor de Wari en la cuenca ayacuchana nos revela un pa-

trn de asentamiento relacionado con la urbe. De acuerdo a quienes han trabajado en el rea, se trata de sitios con arquitectura planificada y con funciones de regulacin administrativa. La distancia a que se encuentran en relacin a Wari, la dimensin de sus construcciones y la variedad de objetos recuperados en ellos nos hablan de su importancia jerrquica. Un anlisis del patrn de asentamiento en otras cuencas: Pikillaqta (Cuzco), Jincamoqo (sierra sur ayacuchana) y Wiracochapampa (sierra norte) nos muestra grandes centros administrativos que controlaban tambin regiones internas a travs de otros sitios Wari ms pequeos en complejidad y extensin. De hecho, reproducen lo que Wari es para la cuenca ayacuchana, pero a la vez, respetando la primaca y la sujecin a la ciudad de Wari.

SISTEMA DE CREENCIAS
Entre los aos 550 y 800 d.C. aproximadamente, se produjeron grandes y trascendentales cambios en los Andes centrales y centro sur, siendo Wari y Tiwanaku las culturas que identifican estas transformaciones. El conjunto de estos cambios fue explicado por los arquelogos dentro de los marcos de la evolucin cultural, conservando las nociones histricas de progreso y etapas que el racionalismo evolucionista inicial haba planteado. Los cambios prehispnicos fueron paulatinos, siempre de menos

Entierro del estilo Nievera en el valle del Rmac hacia los comienzos de la poca wari, aproximadamente 600 d.C.

a ms y en momentos histricos especficos, en los que la ideologa religiosa fue decisiva. Mucho tiempo antes, en los Andes centrales, los lderes religiosos representaron probablemente la especializacin ms temprana, cuyos roles van ms all de la direccin o ejecucin del ritual. Ellos lograron que la religin y las prcticas ceremoniales coparan, si no todas, casi todas las esferas de la totalidad real o imaginaria del mundo precolombino. Las expresiones cotidianas de las culturas prehispnicas estuvieron, de una u otra manera, sacralizadas, mostrndonos cun envolvente puede ser la esfera ideolgica religiosa. A travs de la implantacin del culto a la Divinidad de los Bculos con seguridad, deidad agrcola y, sobre todo, a travs de las ofrendas y ceremonias propiciatorias, la curia Wari estaba segura de aplacar las catstrofes naturales, tales como sequas, inundaciones, heladas y epidemias, frecuentes en el mundo andino. Esto explicara por qu las ofrendas Wari se difunden igual o ms que la Divinidad de los Bculos en toda el rea andina central. Si bien la emblemtica deidad central encabeza el sistema religioso Wari y Tiwanaku, copando el inters de muchos investigadores, existen otras expresiones manifiestas de un complejo sistema de creencias en ambos centros. En una suerte de procesos sincrnicos, aparecen en muchos casos como prcticas comunes a ambos; en otros, slo se

evidencian en uno de los centros. Lo mismo sucede en cuanto se refiere al soporte en el cual se materializan algunas de las expresiones religiosas. Obviamente hay similitud y variedad en el ritual y culto. Estas expresiones, de acuerdo con los actuales indicadores, seran el culto al ancestro, los sacrificios humanos, las ofrendas y el consumo de alucingenos, entre otras. Por las evidencias existentes, me limitar en el caso Wari a las ofrendas y, en el caso Tiwanaku, al consumo de alucingenos. El carcter integrador de la religin Wari lo percibimos tal vez ms en el ritual de las ofrendas, en el cual sectores diferenciados de elite y populares se congregan y juntos realizan probablemente acciones propiciatorias. As lo evidencian muchos sitios Wari, donde las ofrendas ms significativas revelan de acuerdo con Cook los tres estilos cermicos encontrados en un mismo contexto, que para Menzel y Wagner representan clases sociales. Las investigaciones recientes corroboran que las ofrendas son los rituales ms caractersticos y generalizados durante el Horizonte Medio; tales son los casos de Qonchopata, el de Ayapata en Caja, el de Maymi en Pisco, el de Cerro Amaru en Huamachuco, el de Pacheco en Nazca y el de Moraduchayoq en Wari, obviamente los encontrados en la costa norte, y quizs tambin el de La Victoria en Ocoa. Todas estas ofrendas representan de alguna manera formas de un mismo ritual hechas en pozos natura-

les o artificiales, en los que intencionalmente se rompieron vasijas, generalmente finas, para despus enterrarlas. Asociados a estas vasijas se encuentran, en muchos casos, restos seos humanos, tambin puestos intencionalmente, que sugieren sacrificios humanos, como por ejemplo los hallados por Brewster-Wray en Moraduchayoq, en la llamada rea de las ofrendas. Los pozos ceremoniales en este caso estn debajo de los pisos sellados de los recintos, tapados con piedras labradas planas que tienen orificios de diferente disposicin. Los pozos van desde 1,18 hasta 1,92 m. Las paredes son enyesadas o revestidas de arcilla, y en algunos casos hay nichos de forma cilndrica o rectangular. Una caracterstica importante que seala Cook a propsito de la alfarera encontrada en las ofrendas de Qonchopata y Moraduchayoq, es que en la primera se encuentra solamente aquella de estilo ceremonial, mientras que en Moraduchayoq, adems de la ceremonial, se halla aquella de elite utilitaria y popular, que implicara una complicacin en el fechado, o se tratara de ofrendas de diversa naturaleza de la misma poca. Estas ofrendas constituyen una tradicin durante toda la existencia de Wari y

en todas las regiones, que si bien tiene variaciones, como el caso de Ayapata con algunos rasgos ms altiplnicos, no afecta lo sustantivo del culto.

ECONOMA Y POLTICA
Desde luego, el xito de cualquier sistema poltico social en perodos prehispnicos andinos se bas en la economa autosuficiente de sus segmentos sociales, organizados en unidades familiares y en ayllus. La vida cotidiana autosuficiente de las unidades familiares fue el punto inicial en el que las entidades polticas de diversa complejidad basaron sus expectativas de crecimiento y desarrollo. Esas formas sencillas de satisfacer las necesidades de alimentacin, vivienda, mobiliario y vestido, son las que de una u otra manera constituyen la llamada economa domstica. Sin embargo, hubo otro nivel que competa ms a la economa poltica, en el que la produccin y la circulacin de bienes superaban los niveles primarios referidos lneas arriba y manejados por principios geopolticos estatales. Nos referimos a sociedades como Wari sin moneda ni mercado, caracterizadas por un control estratgico estatal que monopoliza el abastecimiento, la produccin y la distribucin de los recursos esenciales. Wari, que emple distintos principios polticos de conquista y gobernacin, utiliza en la economa diferentes modalidades complementarias entre s: produccin, tributacin e intercambio. Con Wari la economa domstica se transforma en economa poltica y se institucionalizan la produccin y distribucin, tornndolas seguras y permanentes. La fundacin de colonias, las redes de intercambio de bienes a larga distancia, quizs el manejo de propiedades estatales, la tributacin, la manufactura de bienes que se consumen internamente o se exportan fuera del ncleo central, configuran este carcter de la economa poltica nacional e internacional wari. Wari modific la economa domstica de las unidades familiares, de los ayllus y de las formaciones sociales protoestatales y estatales regionales, exhibiendo as una organizacin administrativa eficiente con modalidades operativas entre la poltica diplomtica y la conquista militar, que coadyuvaron a su condicin de estado panandino. Dentro de este contexto el maz, que en general dentro de la sociedad andina tiene mltiples implicancias en las esferas econmicas, sociales, polticas y religiosas, fue para los wari el recurso ms importante. Para el caso inka, Murra demostr que ade-

Tapiz wari, uno de los logros tcnicos y estticos en el Horizonte Medio. Los diseos reproducen figuras mitolgicas.

Cajamarquilla, en Lima, considerado por algunos investigadores como un centro wari en la costa.

ms del maz, el tejido tambin era uno de los bienes preferidos; ambos requeran incluso de mitas agrcolas y textiles organizadas por el estado. En el caso Wari, hasta donde los datos demuestran, los tejidos sirvieron ms como catecismo en la difusin religiosa y como smbolo de prestigio y poder, mientras que el maz cop todas las esferas de funcionamiento de la sociedad. Fue un cereal estratgico para el estado Wari y un recurso integrador con todos los segmentos sociales con los que entablaba relaciones diversas. La administracin poltica y religiosa del estado Wari tuvo en este grano la fuerza integradora, eficaz y sutil para una gobernabilidad exitosa, como lo explicitan las investigaciones llevadas a cabo por Brewster-Wray en Moraduchayoq, ya referidas cuando tratamos sobre la ciudad de Wari. Considerando al maz un recurso estratgico renovable, el estado instal sus centros administrativos ms importantes en valles templados, maiceros por excelencia, con la finalidad de ejercer el control a travs de la produccin directa; por ello se invirti en infraestructura y mano de obra, como lo atestiguan los centros administrativos Wari asentados en ubrrimos valles: Carhuarazo, callejn de Huaylas, Huamachuco, San Miguel, Pampas-Qaracha y obviamente Pikillaqta (Cuzco), que controlaba probablemente el maz de la mejor calidad. Los 508 recintos de construccin estandarizada de Pikillaqta, que describe McEwan, habran servido para hospedar a trabajadores agrcolas levados temporalmente para laborar en las chacras estatales maiceras. El excedente agrcola Wari sala de los grandes valles contiguos a la ciudad capital y de las cuencas maiceras de sus provincias. En el marco urbano, Wari organiz la produccin artesanal, en la que una vez ms vemos un

nuevo modelo de fbrica, como Qonchopata por ejemplo, que luego tambin se percibir entre los inkas. En este modelo la vivienda y el centro laboral del trabajador no estaban separados, sino que constituan conceptual y fsicamente una unidad, construida alrededor de un patio o corredor dentro de un conjunto rectangular o cuadrangular. La textilera es otra de las reas manufactureras que los wari llevaron a la excelencia artstica empleando diferentes tcnicas. Lumbreras sostiene que el centro manufacturero de tejidos se encontraba en la ciudad de Wari, pero, con seguridad, tejedores oficiales debieron existir tambin en los centros administrativos. La materia prima, como la lana, la obtuvieron de los ambientes de puna circundantes a la cuenca ayacuchana, donde habran existido rebaos de camlidos, mientras que el algodn, tambin usado en los textiles, con seguridad habra sido abastecido de enclaves existentes en la selva del valle del ro Apurmac, o a travs del intercambio con los valles costeos. El recurso tintorero, que posibilit el uso de distintos colores con sus respectivos matices, tambin fue explotado en la regin ayacuchana, gracias a la cochinilla, un parsito adherido a las pencas de la tuna, que proporcionaba el color rojo; el aliso, el amarillo, el ail, el azul, eran otros tintes usados, que combinados con los distintos colores naturales de la lana lograron textiles de una gran calidad cromtica. Todos los investigadores coinciden en que el tapiz Wari es el ms representativo, por ser el ms lo-

ms sureas, por una tradicin altiplnica anterior en la regin, o tal vez continuaron de alguna manera la experiencia metalrgica evidenciada en Waywaka, Andahuaylas (investigada por Grossman), correspondiente a perodos bastante tempranos. Los hallazgos ms sorprendentes de los materiales e instrumentos descritos lneas arriba proceden de las excavaciones en Qonchopata realizadas por Pozzi-Escot y analizadas por Ros. Algunos otros indicadores proceden de Aqo Wayqo, tambin en Ayacucho, excavados por Ochatoma. Las excavaciones en Qonchopata evidencian un taller especializado que produjo utensilios, fundamentalmente tupus, similares a los conocidos en tiempo de los inkas, hechos en cobre y oro. Su nmero es significativo y sugiere un taller que fabricaba preferentemente estos objetos, que se distribuiran en todos los territorios de su esfera de influencia, pues los tupus y otros instrumentos encontrados en Huamachuco, Jarganpata y Azngaro son similares. La materia prima, sin lugar a dudas, debi provenir de otras regiones, quizs de la costa sur, en Moquegua, y tal vez ms al sur. Los talleres de produccin alfarera, como los de Qonchopata en Ayacucho estudiados por Lumbreras y Pozzi-Escot Restos de las murallas en el sitio wari de Wiracochapampa, La Libertad. y Maymi en Pisco estudiado por Angrado tcnica y estticamente, por sus colores, su fi- ders, se orientaron hacia la produccin de vasijas nura y sus motivos iconogrficos algo abstractos. Su ceremoniales y para uso de elites. Evidentemente, el calidad y su mensaje sealan un patrn estndar di- sector donde excav Vescelius en 1970 debi ser rigido, sin intervencin de la libre creacin del teje- otro de los talleres ms importantes en esta lnea de dor. Los tapices, que se encuentran en contextos es- produccin especial. Hay otros, como el de Aqo peciales distribuidos en distintas regiones, incluida Huayqo, excavado por Ochatoma, que son de menor la costa, estn hechos de lana y algodn, correspon- envergadura y de produccin ms domstica. Las diendo la trama a la lana y la urdimbre al algodn. evidencias sugieren una produccin alfarera en maDe algn modo, estilsticamente, hay representacio- nos de familias de artesanos sedentarios que comnes que recuerdan mucho a los textiles Tiwanaku. parten sus residencias con sus talleres, y que adems Los diseos reproducen figuras mitolgicas, cndo- dicha produccin no habra requerido de un grupo res, pumas y cabezas humanas. numeroso de gentes especializadas dedicadas a esta La metalurgia fue otra de las actividades signifi- tarea, como se percibe de los trabajos en Maymi. cativas en Wari. Se trabaj el oro, el cobre y el bronTampoco existe la especializacin interna en esce con tcnicas como el vaciado, forjado, laminado, te proceso productivo, ya que una misma familia de martillado y repujado, usndose instrumentos como alfareros realizaba todas sus etapas, quizs encarel punzn y el cincel, entre otros. Probablemente el gndose incluso del abastecimiento de arcilla y pigdesarrollo metalrgico corresponda a experiencias mento, pues por ejemplo, en el caso de la cuenca de

Huanta y Ayacucho, se encuentra de acuerdo con Arnold, citado por Lumbreras toda la gama de materia prima que requiere la produccin alfarera. Las excavaciones sistemticas en estos dos sitios, Qonchopata y Maymi, nos hablan de una tecnologa sencilla y de un aprovechamiento racional y eficiente de recursos y mano de obra en la produccin alfarera. Merece destacarse la destreza empleada en la fabricacin de una vasija efigie de felino encontrada en Maymi. Esta vasija fue hecha ensamblando diferentes partes, cada una de ellas hecha en un molde distinto. Anders dice que esta tcnica no est registrada en ningn caso en los perodos prehispnicos. Fue usada tambin la tcnica del modelado, la ms comn en todas las culturas, con hbil manejo del plato alfarero, conocido como tilla. La decoracin se lograba pintando los motivos previamente a la coccin dando como resultado una cermica polcroma, principalmente. Utilizaron pinceles hechos con cabellos humanos, con mangos de caa, y quiz tambin plumas y lana de camlidos. La productividad fue, por su lado, muy elevada, de acuerdo con los trabajos en Qonchopata, donde el volumen de la fragmentera y los instrumentos de trabajo es considerable. Si bien la funcin de las vasijas est ms o menos clara, no se conocen an los sistemas de acopio de las materias primas, ni la distribucin de las vasijas producidas en contextos estatales. De hecho, las lneas de produccin econmica descritas lneas arriba no agotan la diversidad de bienes elaborados Sin embargo, son aquellas de las

que se tiene mayor informacin sobre la base de las excavaciones realizadas. En la ciudad de Wari y en algunos centros provinciales se encuentran diferentes especmenes que sealan una produccin diversificada, como cuchillos y puntas de obsidiana, pequeas estatuillas de turquesa y monolitos, cuyas asociaciones merecen ser encontradas y exigen la realizacin de anlisis tcnicos y estilsticos para profundizar estas otras lneas de produccin no domstica en las que estaba directamente interesado el estado Wari. Finalmente, otro rasgo distintivo de la economa poltica Wari fue el tributo laboral y la subvencin estatal para la produccin agrcola y manufacturera, rasgos de los cuales sabemos muy poco an. Podra ser otra modalidad de produccin complementaria, distinta a aquella controlada por el estado en los centros manufactureros que existieron en la ciudad de Wari, Qonchopata y quiz tambin en algunos otros centros administrativos. Parece ser que las aldeas wari, adems de desarrollar su vida en los niveles de autosuficiencia, produjeron diferentes bienes como parte de la obligacin que habran tenido no sabemos si toda la aldea o cada familia como tributarios del estado; ello porque en muchas aldeas wari, sobre todo en la cuenca ayacuchana, se observan algunos indicadores que sugieren esta modalidad y podran no ser de produccin especializada. Los bienes que se observan parecen ser parte de los bienes que el estado reciba de determinadas aldeas. Futuras investigaciones nos aclararn esta probable nueva modalidad.

II TIWANAKU

Indudablemente, el altiplano peruano-boliviano ha sido uno de los escenarios ms significativos donde se gestaron los procesos econmicos, sociales e ideolgicos ms complejos, de profunda y dramtica repercusin en las formaciones sociales andinas, desde los inicios de nuestra era hasta la poca inkaica, en la cual los soberanos inkas reclamaban ser descendientes de fundadores procedentes

de estas tierras cercanas al ritisuyu o regin de nevados. Con mucha razn Lumbreras defini este espacio como un rea cultural separada de la andina central. El rea centro sur irradi rasgos culturales que articularon procesos histricos incluso fuera de sus fronteras, y adems en ella se domesticaron camlidos y plantas tuberosas y gramneas de tras-

PER

LAGO TITICACA
1 2 3 4

BOLIVIA

LAGO POOP

O P A C

IC

PRINCIPALES SITIOS TIWANAKU


O
CHILE
1.- PASCHIRI 2.- LUKURMATA 3.- TIWANAKU 4.- PAMPA KOANI 5.- OMO 6.- SAN PEDRO DE ATACAMA

Principales sitios Tiwanaku. (Basado en Kolata 1993 y Moseley 1992).

cendencia econmica y logstica para los pueblos andinos. La cuenca del lago Titicaca corresponde a un ecosistema fro, de puna hmeda, sobre los 3 800 msnm, de altiplanicies cubiertas de ichu, forraje que posibilita el pastoreo y el desarrollo de tierras aprovechables para la agricultura de altura. Fue ocupada desde tiempos precermicos y es la cuenca donde surgi Tiwanaku, fenmeno cultural muy importante para explicar muchos eventos, sobre todo durante el Horizonte Medio, al norte de donde se desarroll Wari. Sin lugar a dudas, A. Posnansky, W. Bennett y C. Ponce, despus del pionero estudio de Stubel y Uhle, fueron quienes, en sus respectivas pocas, sentaron las bases para el conocimiento de la cultura Tiwanaku. Tiwanaku y Wari, dos entidades polticas diferentes, pero al parecer de ancestros culturales comunes, tuvieron desarrollos coetneos entre los 550 y 900 d.C.; ambas correspondientes a las etapas ms complejas de los desarrollos en sus reas respectivas. Tanto para Wari como para Tiwanaku, esta poca represent la madurez del estado. Algunos investigadores que han tratado el problema Tiwanaku indican su primogenitura de estado imperial sobre cualquier entidad, incluido Wari. A la fecha no hay suficientes evidencias para esta tipificacin, habindose hecho algunas interpretaciones sesgadas de los pocos datos que existen. Tanto Wari como Tiwanaku tuvieron procesos para-

lelos y muchos rasgos similares en su gestacin. Lo que sucede es que en el altiplano la lectura iconogrfica seala una continuidad de los personajes y smbolos, desde la llegada del Dios de las Varas, en las pocas finales del Horizonte Temprano. Esto quiere decir que mil aos antes de que apareciera repentinamente con Wari el mismo personaje en la regin ayacuchana, los altiplnicos ya lo haban asimilado como un sistema religioso. Cronolgicamente, la poca conocida como Tiwanaku III o Temprano correspondera a una formacin preestatal, que territorialmente se limitaba a la parte sur del lago (cultura Qeya), con una duracin aproximada de entre 400 a 500 aos (0-550 d.C.). El Tiwanaku IV o Clsico correspondera a una formacin estatal panandina contempornea a Wari (550-900 d.C.), mientras el Tiwanaku V o Decadente correspondera a una poca que va del 900 al 1200 d.C., cuando se produjo su colapso.

EL CENTRO RELIGIOSO DE TIWANAKU


En 1974, Lumbreras defini el sitio de Tiwanaku como un gran centro de culto, foco de peregrinaciones, desde donde se disemin un movimiento religioso, segn Menzel. Por otro lado, Kolata afirma que fue una ciudad de patricios, adems de lugar smbolo de la autoridad religiosa y poltica; finalmente, Cook define Tiwanaku como una ciudad de sacerdotes y smbolo para la conversin.

Todos reconocen la naturaleza religiosa del sitio y, sin lugar a dudas, Tiwanaku refleja la herencia del viejo patrn religioso Chavn. La arquitectura religiosa del templo con los caractersticos patios hundidos, pirmides, cabezas clavas, presencia del Dios de los Bculos, etc. que se ven en Tiwanaku, ya se encontraba en Chavn, como nos recuerdan Rowe y Williams, entre otros. Gracias a los hallazgos de Carwa y a las comparaciones de las estructuras formales de Chavn, Pukara y Tiwanaku, sabemos que al altiplano alcanz un culto religioso de raigambre. Lo que an no sabemos es cmo lleg y quines llevaron no slo la imagen central o Dios de las Varas, sino tambin los conceptos, las formas y las tcnicas para la construccin de los templos. Si vemos el sitio de Tiwanaku desde una perspectiva analtica estaremos frente a una representacin fsica, en una escala mayor, de lo que en sus tiempos fueron Pukara y tal vez Chiripa. Con Tiwanaku estamos no slo frente a una continuidad religiosa, sino ante la presencia de patrones arquitectnicos, productivos, residenciales y de composicin social que reflejan un mismo concepto y una modalidad operativa sagrada de profundas races en el altiplano. El sitio de Tiwanaku se encuentra en el lado sur del lago Titicaca, a 3 840 msnm, con un promedio poblacional que segn algunos no exceda los 20 mil habitantes y un rea aproximada de 300 ha. A la fecha sabemos que se compona de un conjunto de sectores diferenciados entre s, tanto por sus funciones como por su estructura formal. Cada uno de ellos es percibido como estructuras independientes, en algunos casos definidas como conjuntos amurallados, y en otros como montculos artificiales. Se sabe que Tiwanaku se construy en diferentes etapas, aunque no est clara su secuencia constructiva.
Parte delantera de la Puerta del Sol de Tiwanaku tal como luca en el siglo XIX. La imagen procede de Die Ruinenstaette von Tiahuanaco de Alfons Stbel y Max Uhle (Leipzig, 1892). La Deidad de los Bculos que aparece en la parte central superior de la puerta se remonta al Dios de las Varas de la estela Raimondi de Chavn.

Los sectores monumentales son llamados hoy Kalasasaya, templete semisubterrneo, Akapana, Puma Punku, Kori Kala, Putuni y sitios de menor monumentalidad, como Chunchukala, Laka Kollu y La Karana. Como capital sagrada, articulaba en el lado sur del lago un conjunto de centros de segunda importancia como Lukurmata y Pajchiri, construidos siguiendo un mismo eje norte sur y con el mismo sello signado por las estructuras conocidas como Kalasasaya. En el lado norte del lago se han ubicado pequeos sitios Tiwanaku cuyas funciones an no conocemos. Los conjuntos monumentales reflejan una rgida planificacin y una misma tecnologa constructiva. La arquitectura se caracteriza por la presencia de formas y elementos repetitivos como plataformas, pirmides, patios hundidos o muros de cerramiento como los del Kalasasaya. Se emplea arcilla, grava, piedras labradas como sillares y adobes para armar los muros, utilizando en muchos casos clavijas de cobre para unir internamente los bloques de piedra. Destacan tambin las grgolas y canales de diferentes dimensiones y tipos. Akapana sobresale por su mayor dimensin y altura frente a los otros conjuntos y quizs haya sido el centro ceremonial ms importante de Tiwanaku. Tiene 203 m de largo por 192 m de ancho y 16,50 m de altura. Investigaciones llevadas a cabo en la dcada de los 80 por Manzanilla y Kolata demostraron que se trata de un montculo artificial, construido sobre la base de 7 plataformas aterrazadas y superpuestas, cuyos muros tienen cada cierto tramo a manera de enchapes o muros de revestimiento piedras labradas como pilares, que funcionan como soportes estructurales. Levantamientos topogrficos, magnticos y electrnicos realizados

Ubicacin de los principales sectores del centro religioso de Tiwanaku. (Tomado de Kolata 1993).

3820 LK 3840

KALASASAYA

por instituciones bolivianas y mexicanas definieron que Akapana tiene una forma semejante a la mitad de una cruz andina. Su estructura formal est compuesta por un patio hundido, monolitos, colectores y canales de drenaje. Segn el profesor Ponce, Akapana se construy durante Tiwanaku III y continu funcionando con algunos agregados durante Tiwanaku IV y V. Merece destacar que 40 en la cima se encuentran un patio 38 hundido, recintos probablemente residenciales de la elite sacerdotal, reas de ofrendas algunas de ellas anteriores a la poca Clsica o IV, restos de conchas marinas, metales y vasijas para la liturgia como vasos y sahumadores. El otro sector monumental importante y ms conocido es el llamado Kalasasaya, en el que actualmente se encuentra la famosa Portada del Sol, aunque algunos investigadores sealan que su sitio original habra sido Puma Punku, construido durante Tiwanaku IV. Kalasasaya es de forma rectangular, amurallado, de unos 130 por 120 m, y frente al acceso principal se ubica el templete semisubterrneo, otra de las estructuras sobresalientes del lugar. Finalmente, Putuni destaca por su patio hundido, similar al de Wari, y por su palacio de cuartos multicolores, excavado por Kolata, al cual se acceda por una portada muy fina. Este palacio habra sido una lujosa residencia de la elite sacerdotal. Pues bien, Tiwanaku probablemente haya sido el lugar sagrado donde se ubicaban los templos, realizaban sacrificios, depositaban ofrendas, residan linajudas elites sacerdotales, administradores, gentes al servicio de dioses y sacerdotes; emplazamiento de edificios donde se consolidaban las relaciones de dependencia a travs de la hospitalidad y redistribucin; y lugar de residencia-taller de grupos especializados en la manufactura de objetos suntuarios, como los alfareros de Chajijawira sitio investigado por C. Rivera, litoescultores y metalurgistas que trabajaban el oro, el cobre arsenical y el bronce.

L C KK

SST

38

45

KA

3845

PUMA PUNKU

3850

SISTEMA DE CREENCIAS
La deidad principal de Tiwanaku es aquella conocida como la Deidad de los Bculos, que representara a un dios celestial que podra ser el Tunupa de los aymaras tardos, asociado al rayo y al trueno, segn Conrad y Demarest. Otros investigadores ven en dicha imagen a la deidad solar, y otros ms creen que sera la primigenia imagen de Wiracocha, tema que hemos referido al abordar la religin Wari. La representacin ms lograda aparece en la llamada Portada del Sol, donde la imagen principal aparece en alto relieve, rodeada de 3 hileras de seres alados en bajo relieve. De su cabeza salen cabellos a manera de rayos y es la misma figura que los wari captan, transforman y difunden. Otro tema que resulta trascendental en el conjunto del sistema de creencias Tiwanaku es el relativo al consumo de alucingenos, asunto al que recin se va dando la debida importancia, ya que a partir de l se puede entender, por un lado, el grado de complejidad de la entidad poltica Tiwanaku y, por otro, la preponderancia que en ella tuvo la esfera religiosa en la naturaleza del Estado, rasgos importantes en el paralelo que tratamos de establecer entre Tiwanaku y Wari.

38

44

AKAPANA

La informacin actual seala que en el altiplano este consumo ya se efectuaba antes de Tiwanaku Clsico o IV, mantenindose despus de dicha fase. Cook encuentra estos rasgos ya en Pukara y los hemos visto tambin en los datos proporcionados para Nio Korin, respecto a los orgenes Wari y Tiwanaku, adems de las evidencias en Atacama entre los 400 y 1 000 d.C. aproximadamente. El consumo de alucingenos en Tiwanaku se sustenta en la existencia de tabletas para aspirar narcticos y por las representaciones en algunas esculturas de piedra, como los monolitos de Bennett y Ponce, entre otros, donde el personaje central sostiene en una de sus manos una de estas tabletas, segn Berenguer. La liturgia Tiwanaku, centrada en el culto al Dios de los Bculos, incluira el consumo de alucingenos, asociado en varias ocasiones a esta deidad. Mientras Berenguer y Cook ven en los personajes de perfil portando varas como aquellos de la Portada del Sol a chamanes enmascarados en trance, por otro lado, tanto las investigaciones de los autores mencionados como las de Torres y Llagostera sealan una relacin entre chamn y sacrificador (personajes alados de perfil), y sostienen adems que el consumo no sera exclusivo del chamn sacrificador, sino que tambin el sacrificado participara de ste, pues muchas de estas tabletas se encuentran en tumbas con cuerpos decapitados. El nmero de tabletas registradas hasta hoy es aproximadamente de 600. La mayora procede de la costa del rea centro sur y estn hechas en madera, piedra y hueso. Sus dimensiones van desde 10 por 3 cm hasta 18 por 7 cm, aunque seguramente otras escapan a este rango. Browman afirma que fueron fabricadas en Tiwanaku y luego transportadas, como parte de los objetos suntuarios, a regiones como la costa del Pacfico. La relacin de estas tabletas con el consumo de alucingenos y el chamanismo parte del registro etnogrfico hecho en la cuenca amaznica, donde su consumo es una prctica continua, de acuerdo con ReichelDolmatoff, Wassen y Harner. El cruce de este registro con la informacin arqueolgica se lo debemos principalmente a Lathrap. El consumo de alucingenos en el rea andina se remontara hasta antes del 2000 a.C, para
Plano de la parte oriental de Omo, uno de los asentamientos Tiwanaku ms importantes en Moquegua (Tomado de Moseley et al. en Isbell y McEwan, editores, 1991).

luego continuar con Cupisnique, Chavn, Pukara y Tiwanaku; segn el mismo Lathrap esta prctica uniformiza el sistema de creencias en un rea extensa que va desde las Antillas hasta Atacama y los trpicos amaznicos. Los enclaves Tiwanaku en el oriente boliviano del Chapare habran abastecido, adems de hojas de coca, de plantas alucingenas como la semilla de la anadenanthera o el parica, que definieron un perfil litrgico Tiwanaku distinto y con seguridad mucho ms complejo que el de Wari.

POLTICA Y ECONOMA
Tiwanaku, como entidad poltica, representa un estado en manos de una teocracia pacfica que no habra apelado en sus conquistas a la modalidad militar, de acuerdo a la informacin que a la fecha existe, aunque parece que esta idea contradice las experiencias registradas por la historia universal, que no evidencian teocracias pacficas. Lo que al parecer sucede en Tiwanaku, entre los 400 y 500 d.C. aproximadamente, es un reforzamiento del poder teocrtico, en base a una religin de mucho prestigio y a una mayor centralizacin del poder. El dominio territorial y soberana que ejerci sobre regiones en la costa, sierra y bosque tropical fue la continuacin de un modelo ampliado pre-Tiwanaku de complementariedad econmica y de trfico de comerciantes llameros, estudiado por Murra, Stanish, Mujica y Browman; una tradicin que sigui vigente en esta poca y no vari nunca en la economa de las sociedades altiplnicas. La diversificacin de la economa Tiwanaku se expresa en las actividades agrcolas, ganaderas y artesanales. La importancia, el volumen y el consumo asignados o logrados en estas actividades varan

sustantivamente y ayudan, a su vez, a entender la naturaleza poltica o domstica de su sistema econmico. En la agricultura manejaron diversas regiones, sobre todo la cuenca sur del lago Titicaca, aunque la presencia de sitios Tiwanaku en el lado norte sugiere algn tipo de aprovechamiento agrcola. En segundo lugar, las zonas intermedias de los valles serranos, como Cochabamba, y en tercer lugar los valles occidentales de la costa del rea centro sur. Debo mencionar, sin embargo, que Tiwanaku tambin tuvo acceso a tierras tropicales y subtropicales en el lado oriental boliviano, segn Estvez, aunque aqu se debi tratar sobre todo del manejo de chacras de coca y quizs de maz. El conocimiento de la importancia asignada por los tiwanaku a la agricultura en la cuenca del Titicaca, sin lugar a dudas, se lo debemos a los trabajos de Kolata y su equipo, quienes han demostrado que el altiplano es un espacio que manejado tcnica y racionalmente permite una agricultura intensiva. Sin embargo, lo que no es convincente an es el clculo del volumen de chacras que el autor asume para estimar una altsima produccin agrcola que realmente corresponda a cualquiera de las pocas significativas de Tiwanaku. Actualmente, por falta de una metodologa adecuada, es difcil confiar en los fechados y asociaciones para establecer la filiacin de una chacra prehispnica, lo que es ms difcil an en el caso de la cuenca del Titicaca, donde no slo hay una especial continuidad de las ocupaciones, sino que adems la densidad poblacional es siempre alta, lo cual hace posible que se produzcan modificaciones permanentes del paisaje natural. De otro lado, la agricultura no fue la actividad que sustent el manejo de las relaciones de intercambio interregional, pues la economa agrcola Tiwanaku es bsicamente domstica, sustentada en los sembros de tubrculos como papa, oca, etc. y gramneas como quinua, kaiwa, etc. La agricultura del maz escapa al nivel del uso domstico y est ms bien vinculada como entre los wari e inkas a satisfacer requerimientos ceremoniales. La demanda de este grano fue cubierta estableciendo colonias en regiones de clima templado y con riego, como los valles medios costeos y los interandinos, tal como antes lo haban hecho los pukara. La coca, por otro lado, tiene una produccin, circulacin y consumo mucho ms restringidos, debiendo abastecerse del oriente boliviano. La produccin debi ser muy controlada y quienes se en-

cargaban de su circulacin debieron ser misioneros comerciantes o estar directamente vinculados a las elites religiosas. Si se pudiera definir la acumulacin de riqueza en la economa Tiwanaku, sta estara sustentada en el manejo de grandes rebaos de camlidos y en la manufactura de sus fibras. La textilera financi la economa poltica de la sociedad Tiwanaku, con artculos producidos en sitios como Tiwanaku y otros ncleos de la cuenca del Titicaca. La produccin de tapices polcromos teji redes de intercambio y subvencion el prestigio y poder de elites locales de la costa sur, ya que las evidencias textiles halladas en estas regiones proceden de tumbas de gente de alto rango. Tan importante fue la explotacin de camlidos que sus rebaos formaron parte de todas las esferas en que funcionaron la familia, el linaje y la entidad poltica; y la base econmica sobre la cual se organiz la sociedad Tiwanaku se encuentra en la ganadera de altura, antes que en la agricultura, an excedentaria. Al margen de las diversas opiniones de los investigadores en relacin al peso especfico de las diferentes actividades econmicas, la sociedad Tiwanaku integr con eficacia los diferentes sistemas productivos, de tal manera que la importancia de ambos recursos agrcolas y ganaderos se ve reflejada en la iconografa de la estela Bennett que, como dice Kolata, citando a Zuidema, unira agricultura, pastoreo y calendario, aunque este ltimo aspecto an es poco conocido. El colapso Tiwanaku se produjo, segn una de las hiptesis ms sugerentes, debido a una baja en la productividad agrcola, consecuencia de un cambio climtico drstico que caus una sequa en gran parte de la regin andina central y centro sur. Tal sequa se habra iniciado alrededor del 950 d.C. y fue muy drstica despus del ao 1100 d.C.; la pluviosidad media se recuper alrededor del 1300 d.C. Esta precisin en la variacin del cuadro climtico se la debemos a las investigaciones realizadas por la glaciloga Thompson en las capas de hielo del nevado Qelqaya, ubicado entre el Cuzco y Tiwanaku, y ha servido para que arquelogos como Moseley, Kolata y Shimada, entre otros, expliquen los cambios polticos y sociales suscitados en aquellos tiempos. La sequa habra afectado, en primer lugar, a los campos de cultivo de la costa sur y, posteriormente, a aquellos de la cuenca del altiplano. Este fenmeno, segn Kolata, habra producido el abandono y el colapso de Tiwanaku.

III CULTURAS REGIONALES TARDAS

INTRODUCCIN
El colapso de Wari primero y de Tiwanaku despus debi ser catastrfico para los pueblos andinos. Quizs la mayora de los pueblos interandinos estuvo al borde de una parlisis generalizada y estructural, en gran parte acentuada por la sequa de finales del siglo XI, que se prolong por unos 2 200 aos. Este colapso podra considerarse tambin como un caso de in1 volucin cultural prolongada. En toda la regin andina se produjo una reorientacin en los patrones culturales. La mayora de los pueblos se organiz 5 3 en pequeas y dispersas aldeas, caracterizadas por 6 un patrn de asentamien8 1 CHIM (CHIMOR) to que privilegi la segu7 2 CAJAMARCA (CUISMANCO) ridad. Su ubicacin estu4 vo preferentemente en las 3 CHANCAY partes altas de las cuen4 CHINCHA 9 cas, en las punas o en el 5 HANCA lmite de la zona quechua 6 ASTO con la puna, probable7 CHANCA mente por ser espacios 8 KILLKE (CUZCO) con mayor humedad o 9 REINOS ALTIPLNICOS (COLLAS, ms prximos a las fuenLUPAQAS, PACAJES, ETC.) tes de agua, y sus suelos afectos a una menor evapotranspiracin. Mapa de las culturas regionales tardas ms significativas (varios autores). Copar pastizales y terrenos de cultivo debi ser motivo de permanentes de difcil acceso. Ello explicara la pax incaica que conflictos que conllevaron a que las aldeas fueran se impusiera desde el Cuzco, dominando a rgulos fortificadas en unos casos o construidas en lugares o sinchis que dirigan estas pequeas entidades po-

La orfebrera fue una de las actividades ms desarrolladas en la costa norte peruana. En la ilustracin una mscara laminada en oro perteneciente a la cultura Lambayeque, aproximadamente 1300 d.C.

lticas existentes en los Andes centrales por unos 500 aos aproximadamente, despus de la cada de Wari hasta las primeras dcadas del siglo XV. En la sierra no se dio un desarrollo que legitime la tradicin cultural tan acentuado como en las pocas wari, ni aun en la cuenca ayacuchana, salvo quizs en la cuenca de Lucre en el Cuzco, donde la influencia del urbanismo Wari es fuerte y se percibe en Choquepuquio. La cuenca occidental del lago Titicaca sera tambin una excepcin. En la costa no hubo una atomizacin de las sociedades como la que se dio en la sierra. Surgi ms bien un conjunto de sociedades de mayor estabilidad y complejidad, a tal punto que podramos hablar de entidades polticas estatales regionales como el llamado reyno del Chimor o el seoro de Chincha y, de acuerdo a los datos actuales, las ms complejas sociedades del Perodo Intermedio Tardo en el rea andina. Si bien contamos con informacin etnohistrica y arqueolgica sobre las pocas finales de este perodo, poco sabemos an de la naturaleza y carcter de las culturas sobre todo en la sierra y ceja de selva. En suma, la informacin existente nos muestra un panorama cultural heterogneo y desigual. Debemos al profesor Rowe la visin histrica de conjunto sobre las sociedades regionales. Con seguridad la regionalizacin de las culturas fue el rasgo ms caracterstico de aquel perodo, y si bien lo regional siempre subyace aun en los grandes horizontes culturales, este perodo del Intermedio Tardo marca el clmax de lo local como forma natural de desenvolvimiento de las sociedades andinas. La diversidad cultural fue la nica representacin histrica real que se dio y al parecer se sigue dando en el rea andina. Los chavn, los waris y los inkas habran sido slo proyectos de integracin no logrados y, de modo similar, los estilos predominantes

habran sido slo representaciones fenomnicas y efmeras. En las pginas siguientes describiremos brevemente los desarrollos culturales regionales ms significativos que se dieron en la costa y sierra del antiguo Per y que cuentan con informacin relevante concerniente a los rasgos econmicos, polticos, ideolgicos y sociales. Como en el captulo anterior, debido a la extrema especializacin que implican los estilos alfareros de este perodo, dejaremos de lado su descripcin.

DESARROLLOS REGIONALES COSTEOS Costa norte: Chim


La costa norte del antiguo Per fue el territorio donde se desarroll Chim, considerado como el estado regional ms complejo durante el Perodo Intermedio Tardo. Corresponde a una entidad poltica que desde Chan Chan manej un territorio eminentemente costeo desde Tumbes, en el extremo norte peruano, hasta Barranca, en el sur, con posibles efectos culturales hasta el valle del Chilln, totalizando unos 1 000 km de extensin de norte a sur. Los lmites naturales por el este fueron los primeros contrafuertes de la cordillera Occidental andina, que no impidieron que los chim mantuvieran contactos de diferente ndole con entidades polticas serranas asentadas en Cajamarca y la sierra libertea, sobre todo en las pocas finales del desarrollo chim. Las fronteras sureas, de acuerdo a las actuales investigaciones, dejan algunas dudas. La dbil evidencia de materiales culturales chim al sur del valle de Huarmey sugiere que el estado Chim no haba culminado el control de estos territorios o que se trataba de un rea con un desarrollo independiente, que slo mantuvo algn tipo de intercambio con la regin metropolitana Chim. Llama la atencin la multiplicidad de lenguas que se hablaba en la regin, de acuerdo a la reconstruccin lingstica hecha en base a documentos escritos desde el siglo XVI. Ello sugiere que antes, durante y despus del llamado reino del Chimor, la

existencia de una heterogeneidad de pueblos y culturas era la constante histrica de la regin. La conquista y el dominio ejercido sobre dichos pueblos debieron ser tambin diversos, representados por el gobernante asentado en Chan Chan y jefes regionales de unidades menores, dirigiendo tal vez uno o dos valles desde centros administrativos de prestigio como el de Farfn en el valle de Jequetepeque. La densidad poblacional en todo el territorio Chim se estima en unos 500 mil habitantes, de los cuales entre 20 y 30 mil corresponderan a la poblacin urbana asentada en Chan Chan, segn Kent Day y Schaedel; y el resto seran fundamentalmente pobladores rurales, distribuidos en pequeos centros urbanos, aldeas y viviendas de unidades familiares dispersos en los valles. La informacin arqueolgica seala dos momentos en el desarrollo chim. El primero va desde 1100 d.C. hasta las primeras dcadas del 1300 d.C. aproximadamente, cuando Chim es una manifestacin cultural focalizada en el valle de Moche y reas circundantes; en un segundo momento se torna un estado expansivo llamado reino del Chimor integrando valles hasta el extremo norte peruano y por el sur quizs hasta la costa central, entre los aos 1350 y 1470 d.C. aproximadamente, cuando segn el profesor Rowe Chim es vencido por los inkas. Diezmada la poblacin son trasladados al Cuzco el gobernante chim, algunos miembros de la elite y especialistas, sobre todo orfebres. Rowe agrega que parte del inmenso botn de guerra Plano general de Chan Chan, capital del estado Chim, La Libertad. capturado a los chim fue destinado por (Tomado de Ravines et al. 1980). Pachacutec en el Cuzco a la fabricacin de estatuas del creador Wiracocha, del Sol, Mama Ocllo y frisos del Coricancha. Los orgenes chim no son muy claros an; sin excelencia, personaje tambin presente en las poembargo, al igual que los de Lambayeque, estn aso- cas de fuertes contactos y alianzas con unidades pociados a una narracin escrita registrada por docu- lticas de Cajamarca y en el enfrentamiento con los mentos histricos entre los siglos XVI e inicios del inkas, quienes lo derrotaron no obstante su tenaz XVII. El ms relevante es la Historia annima, que le resistencia. La historicidad de esta dinasta an no tiene su permiti a Rowe esbozar la historia cultural chim. Taycanamo sera el fundador de la dinasta y Min- comprobacin arqueolgica, aunque en los ltimos chancaman el ltimo soberano y conquistador por aos algunos arquelogos tienden esforzadamente a

ornamentales: orfebres, tejedores, constructores, pintores, etc. Su produccin era eminentemente urbana, vivan tanto en los solares nativos de las llamadas ciudadelas de Chan Chan o en su periferia, como lo evidencian los registros arqueolgicos que produjeron, segn Topic, un porcentaje significativo de la produccin artesanal. Estos trabajadores debieron haber estado tambin en los ncleos provinciales como el sitio Pampa de Burros en el valle de Lambayeque, que segn Tschauner representaba un especializado taller de alfareros de produccin Vista parcial de Chan Chan, considerada la ciudad de barro ms grande del antiguo Per. Los a gran escala. Dirigidos y chim utilizaron en su arquitectura principalmente el adobe. subvencionados por el estado, estos trabajadores correlacionar eventos y sitios mencionados en los producan bienes con el sello estilstico oficial. documentos escritos con la evidencia arqueolgica. Por otro lado haba tambin trabajadores fuera De hecho Chim no slo fue heredera de la tra- del rea metropolitana dedicados a la produccin dicin Moche y de elementos forneos como Wari, agrcola, a las actividades pesqueras en el litoral o al sino tambin de Lambayeque, que durante el inte- manejo de corrales de camlidos, etc., quienes aderregnum producido despus del colapso de Pampa ms de trabajar en estas actividades deban hacerlo Grande y la sociedad Moche tuvo roles protagni- para satisfacer sus necesidades cotidianas. Existi cos, que con seguridad articularon desde Batn finalmente una actividad terciaria, desarrollada por Grande a diferentes regiones costeas, incluido por gentes de servicio en las diversas instituciones del cierto el ncleo Chim, no slo estilsticamente, si- estado y en las residencias de los gobernantes y sus no econmica y polticamente. familiares: Moseley calcul que unas tres mil personas vivan en los canchones de las ciudadelas o dea) Sociedad y composicin poblacional trs de sus murallas, sirviendo a una nobleza minoLas evidencias arqueolgicas en general y la do- ritaria de unas seis mil personas aproximadamente. cumentacin etnohistrica muestran a la sociedad Seguramente hubo otro contingente de trabajachim como una entidad marcadamente estratifica- dores de servicio o no que peridicamente llegada. Las diversas ocupaciones, productivas o no, se- ban a Chan Chan a colaborar en el funcionamiento, alan una gran complejidad social. La poblacin construccin o, quizs tambin en la produccin chim se compona de un primer grupo de gober- como parte de sus obligaciones con el estado y el nantes, sacerdotes, militares y administradores de soberano. Aqu debemos incluir al sector especialirangos superiores salidos de la nobleza, afincados zado de intermediarios que a manera de mercaderes en la metrpoli monumental de Chan Chan y los hicieron posible la circulacin de bienes a larga discentros urbanos menores de los valles norteos. Un tancia, uniendo la regin septentrional de la costa segundo grupo corresponda a quienes producan norte del Per y la costa sur del Ecuador con la relos diversos artculos que consuma toda la socie- gin de Chincha en la costa sur peruana. El interdad. Ellos eran por un lado los trabajadores metro- cambio de bienes a larga distancia no habra sido en politanos que producan bienes ornamentales y no esta poca monopolio de los chinchanos, aunque

stos fueron el grupo ms significativo y exitob) Religin y poltica so entre los comerciantes andinos. Como vimos en el captulo referente a Wari, la Gracias al estudio de documentos escritos religin es un rasgo muy importante para excomo los del padre Calancha y la Gramtica plicar, en mayor o menor medida, el desarrode Carrera, realizado tambin por Rowe, llo de las sociedades andinas. En el caso percibimos que la estructura social chiChim, algunos arquelogos vienen mam era estratificada y jerarquizada. Esnejando en la actualidad una idea muy tos documentos dan un conjunto de sugerente segn la cual en base al culnombres que especifican categoras, to del ancestro se impuls un moderangos y funciones. La jerarqua estalo poltico de gobernacin y expanba encabezada por el soberano, sin territorial con resultagran seor llamado Cidos muy exitosos. quic, seguido por jeConrad y Demarest fes regionales, tal vez creen que este modelos curacas llamados lo fue posteriormente Alaec. Vienen despus asimilado por los inlos Fixl, equivalentes kas, aunque otros autosegn algunos investigadores a res sugieren que stos tuvieron los caballeros de la Europa feuun sistema poltico totalmente Una vasija chim con representacin dal; los Paraeng o vasallos, y fi- zoomorfa, aproximadamente 1300 d.C. distinto. Conrad ha llamado a esnalmente los Gana (Yana) que seta modalidad la institucin de la ran los sirvientes. Estas denomiherencia partida o herencia naciones no agotan la jerarqua ni la diferenciacin dual, por la cual el heredero del gobierno slo resocial chim existente, ya que con seguridad hubo ciba el cargo poltico de gobernante con sus debems grupos que cumplan otras funres y derechos, mientras que las propiedades y ciones en dicha sociedad. Curiosafuentes de rentas del difunto pasaban a la mente, ninguna de las informaciones corporacin de sus descendientes en calidad de documentales seala las clases de prodepositarios o administradores, ya que el propieductores artesanales que existan, tario segua siendo el gobernante muerto. La anaque las investigaciones arqueolloga con los inkas vendra a ser el mallqui y gicas nos muestran como grula panaca real. De esta manera cada goberpos sociales que cumplan dinante chim que asuma la direccin del ferentes roles en la producestado tena que construir su propio cin tanto en los centros palacio (ciudadela) y poblarlo con su urbanos como rurales. parentela ms directa. Tambin tena Otro punto sumaque hacerse de nuevas propiedades mente importante y nuevas rentas para su adminismostrado por Rowe tracin en base a la conquista de tiene que ver con asnuevos valles. Consecuentemenpectos morales de la te, cada gobernante impulsara la vida cotidiana, cuyas construccin de una nueva ciutransgresiones eran dadela y la anexin de nuevas sancionadas con sevetierras cada vez ms lejos del nridad: robo, sacrilegio cleo central Chim. y adulterio fueron penaLa ciudadela era el smbolo de dos con la muerte. Al papoder, lugar de administracin y lurecer la transgresin no gar del sepulcro sagrado del goberslo afectaba el orden social nante. Por tanto funcionaba permasino tambin el orden religioso nentemente, tanto en vida del gobernanque rega el mundo, por lo que las te como despus de su muerte, poblada por penas fueron siempre ejecutaparientes, administradores y gentes Vasija chim del tipo cantimplora, aproximadamente 1300 d.C. das ritualmente. de servicio. Esto habra obligado a

que cada gobernante organizase su rea de construccin inorgnica cirpropia estructura administrativa con cundante que totaliza un conjunto urnuevos funcionarios y nuevas oficinas. bano de aproximadamente 20 km2. El gobernante difunto debi tener atriAparentemente, cada ciudadela butos divinos y su culto se habra convercorresponde a un gobernante y tido en uno de los ms importantes y han sido llamadas: Bandelier, significativos ritos practicados. De Gran Chim, Chayhuac, Laberinall que la plataforma sepulcral to, Rivero, Squier, Tello, Tschudi, donde se encontraba la tumba Uhle y Velarde, siendo la ms del rey ocupara uno de los lugrande Gran Chim, cuya rea gares centrales de la ciudadese estima en 22 ha. la. Asociados a la tumba En general se acepta que real de planta arquitectla traza urbana de Chan nica en forma de T, que se Chan se debi a la influenmantena abierta para las cia del diseo ortogonal diferentes ceremonias, se Wari. Afinando los datos construyeron compartiexistentes, algunos investimientos donde se enterraba a gadores sealan el inicio de la las personas sacrificadas que ocupacin de Chan Chan alreacompaaban al soberano y se dedor del 850 d.C.; un segundo depositaban ofrendas de diferente momento de consolidacin entre el ndole. Parece ser tambin que peri1125 y 1350 d.C. y un tercer momendicamente se segua ofrento hasta 1470 d.C. Las ciudaCntaro chim con representaciones marinas, dando al divino ancestro, ya delas ms antiguas seran aproximadamente 1200 d.C. que las plataformas contiguas Chayhuac y Uhle, mientras evidenciaban muchas ms ofrendas. Rivero y Tschudi seran las ltimas construidas, ya Segn los investigadores, esta modalidad de he- en las pocas finales de Chim. La ciudadela tiene rencia partida debi darse en la poca expansiva un patrn arquitectnico rectangular estndar, de chim, ya que en sus inicios no hay indicadores de grandes dimensiones, definido por muros de cerrasu funcionamiento e, inclusive, las primeras ciuda- miento, cuya trama interna se articula sobre la base delas habran sido ocupadas por ms de un gober- de los siguientes elementos: patios cuadrangulares nante chim. chicos y grandes, recintos chicos y grandes y plataSea como fuere, todos los investigadores recono- formas funerarias. cen la madurez y complejidad poltica chim que El acceso era restringido desde el exterior y dehabra servido de alguna manera segn Rowe co- ba hacerse por una sola entrada angosta. En el inmo modelo al sistema poltico de los inkas e influi- terior se circulaba a travs de corredores, patios y do en algunos rubros de su sistema de produccin y rampas, bajo el control administrativo de las auen la planificacin urbana. diencias. El mundo religioso chim se basaba adems en el Una de las ciudadelas tipo fue Rivero, el probaculto a deidades dispuestas o concebidas jerrquica- ble solar cortesano de Minchancaman. Tiene consmente, siendo la Luna (Si) una de las mayores, por trucciones residenciales para el gobernante y su faencima del Sol; seguidos por las constelaciones y el milia, reas de oficinas administrativas, depsitos mar. Tenan adems sus huacas y santuarios. Los ri- que quizs almacenaban parte del tributo y que tuales y ceremonias, al parecer, copaban gran parte vendran a ser el fondo de riqueza, reas de ofrendas, pozas de agua para la ceremonia y la recreacin de la vida de los chim y de los pueblos anexados. llamadas huachaques, plataformas de entierros que albergaban centenares de ellos y el mausoleo c) Chan Chan Fue la capital del estado Chim y representa el central. As como los inkas hicieron de la piedra un culms grande centro urbano prehispnico de arquitectura de barro de las Amricas. Se compone de un to, los chim consiguieron con el barro las ms lorea nuclear que aglutina 10 grandes conjuntos ur- gradas construcciones arquitectnicas y elaboraron banos llamados ciudadelas, de unos 6 km2, y de un arabescos de gran gusto y frisos modelados en re-

Diseo ortogonal de Chan Chan, debido a la influencia wari.

Plano de la ciudadela Rivero, en Chan Chan. Para algunos autores, como Kent C. Day, puede ser considerada como modelo de los otros recintos de la ciudad chim. (Tomado de Bonavia 1991).

tan figuras geomtricas, de aves y peces. Adems del barro, en la construccin de Chan Chan se emple madera, paja, totora, cantos rodados y arena. Chan Chan encabez la jerarqua de sitios chim, seguido por centros urbanos regionales. El control administrativo fue posible tambin por el desarrollo de un sistema vial bien organizado desde Chan Chan, que la uni transversal y longitudinalmente con los centros administrativos urbanos, rurales y ceremoniales de todo el territorio chim. Muchos de estos caminos, como sealan algunos investigadores, fueron antiguas sendas reutilizadas y a su vez usadas posteriormente por los inkas. A travs de esta red fluan bienes, tributarios, administradores y funcionarios que difundan cultura e imponan la poltica chim.

d) Economa chim
Todas las investigaciones hechas sobre Chim reconocen que se desarroll en una regin privilegiada para la agricultura y que los valles costeos ocupados por los chim representaron el mayor porcentaje de tierras agrcolas irrigadas en todo el antiguo Per. La ingeniera de riego fue uno de los logros tecnolgicos que dio implicancias polticas al riego administrado. Se proyectaron y construyeron masivamente canales de riego de grandes dimensiones y variados usos gracias a la mita, destacando aquellos que unan dos o ms valles, como el canal La Cumbre, que quizs irrig tierras del valle de Chicama con aguas llevadas del contiguo valle de Moche. Aparentemente, los canales de riego sirvie-

lieve en la superficie de las paredes, usando el mismo adobe de la construccin; y es probable adems que muchas de las paredes estuvieran pintadas (Rowe 1970). Las decoraciones de las paredes represen-

Vista de un huachaque (poza de agua) de Chan Chan. Los huachaques habran servido para ceremonias y recreacin de la elite.

ron tambin para organizar la poblacin de los valles en la perspectiva de una relacin fluida desde los centros rurales articulados con la administracin metropolitana de Chan Chan. Los canales llevaban agua que irrigaba tierras de las aldeas, de los caciques, de los nobles y del mismo estado. El complejo sistema de riego hizo posible la agricultura extensiva e intensiva, as como la existencia de cultivos estacionales y permanentes. Se organizaron cultivos especializados para la alimentacin y el ceremonial, como el maz (al parecer, de dos cosechas anuales), y para la industria, como el algodn de diferentes colores. Dichos sembros se complementaron con los de otras plantas alimenticias, como el frejol, la calabaza, el camote, el aj, la caigua, el man, la yuca y las plantas frutales, como el ciruelo, el lcumo, la guanbana, etc. Merece destacarse que la dieta alimenticia complementaria se basaba en el consumo de pescado y mariscos, y que, segn Pozorski, el consumo de la carne de llama tambin fue importante. El manejo de la economa y las finanzas chim estaba en manos de administradores nobles afincados en Chan Chan, que organizaron, controlaron y manejaron la circulacin de bienes de los centros urbanos y rurales, la mano de obra, la produccin, el almacenamiento y la distribucin. La prestacin

de trabajo rotativo y temporal y la entrega de bienes caracterizaron el sistema tributario, en tanto que la construccin de sitios administrativos en los valles de Chicama, Moche, Vir y Chao habra servido fundamentalmente para la administracin de la produccin agrcola. Al parecer, la necesidad de incrementar los recursos empuj a consolidar la administracin jerrquica del valle de Moche y de los prximos y ubrrimos valles, mediante la construccin de centros rurales como El Milagro de San Jos, Katuay y Quebrada del Oso, segn Keatinge. De acuerdo con las investigaciones arqueolgicas, despus de dominar los valles circundantes a Moche, los chim asimilaron en su esfera econmica y poltica a los valles norteos de Jequetepeque, Zaa y Lambayeque. Por ejemplo construyeron en Jequetepeque centros de acopio de recursos agrcolas y minerales, as como centros de control poltico y religioso, como los de Farfn, Pacatnamu y Talambo. Sin duda, la ocupacin chim del valle de Lambayeque debi tener, adems de su importancia econmica, trascendencia histrica, pues los chim se asentaron en uno de los escenarios ms significativos por el impulso de sus desarrollos culturales. Esta caracterstica histrica de la regin ha-

El acceso a la ciudad de Chan Chan era restringido y en el interior se circulaba a travs de corredores, patios y rampas.

Friso en Chan Chan. Decoracin representando figuras geomtricas de peces y aves.

bra permitido un tratamiento especial que dio como resultado la introduccin de pocos cambios culturales, incluyendo el repoblamiento de antiguos asentamientos de filiacin Lambayeque. Al norte de estos valles se han ubicado tambin sitios chim, de los que conocemos muy poco. La expansin chim al sur del ncleo central es variada, menos monumental que la del norte, donde las terrazas, las pirmides y los muros circundantes caracterizaron su arquitectura. Huarmey sera el valle lmite de la administracin chim otorgada a caciques regionales para fines sobre todo de tributacin agrcola. Al sur de Huarmey, la presencia chim es tenue y las pocas evidencias que existen no permiten afirmar por ahora que se trate de un territorio administrado por centros urbanos chim. Otra actividad importante que implica un desarrollo tcnico y artstico es la produccin artesanal. La metalurgia alcanz un alto nivel de excelencia expresado en la diversidad de piezas logradas. Igualmente, se trabajaron piedras semipreciosas, conchas, turquesas, madera, tejidos, cermica y tejido plumario, que exportaban a diferentes regiones del antiguo Per. El tejido basado en plumas arte probablemente heredado de los moche refleja, quizs al igual que la metalurgia o ms que ella, un trabajo especializado y fino. La alta tecnologa metalrgica alcanzada por Chim se debe a sus antiguos

contactos con Lambayeque, que a su vez sirvieron para que los inkas aprovecharan esta vieja herencia.

Costa central
Poco antes de la conquista inka, el territorio entre Pativilca y Caete alberg a un nmero significativo de centros poblacionales. Al parecer se trataba de grupos sociales asentados e identificados con espacios demarcados por el sistema de riego en los valles altos, medios y bajos, como puede desprenderse de los documentos etnohistricos del siglo XVI. De all la proliferacin de nombres que sealan indiscriminadamente como seoros a cada uno de

Decoracin geomtrica y figurativa en un cntaro chancay, aproximadamente hacia 1400 d.C.

Vasija caracterstica de la cultura Chancay.

estos grupos sociales, que ms bien podran ser grupos independientes y pequeos dirigidos por rgulos o jefes. Entre estos grupos, los que adquieren importancia son los collique en el Chilln bajo y medio y los canta en el Alto Chilln, Maranga y Surco en el Rmac, Ichma en Lurn, Guarco en Caete y lo que los arquelogos han convenido en llamar cultura Chancay en el valle del mismo nombre, representada por el estilo alfarero Chancay negro sobre blanco. Lamentablemente, la informacin arqueolgica es escasa an, aunque algunos logros especficos de Chancay hacen de dicha cultura la ms conocida. Se manifiesta desde Huaura hasta la parte baja del Chilln y tiene como ncleo central el valle de Chancay, donde se encuentran los sitios arqueolgicos ms representativos y los objetos culturales diagnsticos. Sin embargo debemos recordar que este territorio, en la ltima poca del Perodo Intermedio Tardo, era considerado ya como territorio chim, aunque seguramente no consolidado. Segn algunos investigadores, Chancay debi ser una sociedad densamente poblada, a juzgar por el gran nmero de sitios y la dimensin de sus cementerios. Los sitios representativos son Pisquillo Chico y Lauri, como centros administrativo-ceremoniales; Pancha la Huaca, como complejo palacio-residencial; y Tronconal, como un pequeo asentamiento,

de acuerdo con las categoras planteadas por Krzanowski. Si bien todas las sociedades de la costa central tienen rasgos comunes como el uso del barro en tapiales y adobes para la construccin de estructuras piramidales o ncleos horizontales de muros anchos y altos, Chancay se diferencia de todas ellas por tres rasgos que la definen como un desarrollo cultural ms logrado. Primero, un sistema ceremonial y cosmolgico complejo, materializado de la mejor manera en sus prcticas mortuorias y caracterizado por el tratamiento de los fardos funerarios, las rplicas de cabezas puestas en stos, los rostros embadurnados de pintura, las ofrendas, la deformacin craneana, las muecas y las mscaras. Segundo, la produccin alfarera, que se caracteriza por su plasticidad, elegancia y sobriedad, sobre todo en sus cntaros llamados popularmente chinos. Tercero, la textilera, de gran logro tecnolgico y artstico, pudiendo considerrsela como creadora e innovadora en muchos aspectos. Destacan las llamadas gasas, los bordados y las telas pintadas y entre los materiales el algodn y la lana. Son varios los estudios arqueolgicos llevados a cabo en el valle del Chilln. Al parecer, durante este perodo hubo un permanente flujo de diferentes grupos asentados en las diferentes ecozonas del valle. Dillehay dice que no exista organizacin estatal

la Centinela de Tambo de Mora. Las condiciones naturales del valle indican una alta productividad agrcola, que debi ser la base de la economa de subsistencia de la sociedad Chincha. Las excavaciones realizadas evidencian un alto porcentaje de consumo de maz, frutas y variados recursos marinos, de acuerdo con Sandweiss. Sin emLos chancay, quienes se desarrollaron durante el Perodo Intermedio bargo, la actividad Tardo, fueron reconocidos tejedores, sobresaliendo principalmente por econmica, que hasus gasas, como la que se muestra en la ilustracin. bra tenido implicancias polticas diversas parece haber sido el interCosta sur Durante el Perodo Intermedio Tardo se desa- cambio a larga distancia, integrando territorios que rroll en el valle de Chincha una entidad poltica iban desde la costa ecuatoriana hasta la regin del conocida como el reyno de Chincha, que integr Collao en el altiplano peruano-boliviano, utilizando valles contiguos. Dispersos en el valle se encuentran embarcaciones para enlazar la costa y caravanas de los asentamientos ms grandes y significativos que, llamas para unir las cuencas interandinas. Esta actide acuerdo con los reconocimientos arqueolgicos vidad fue originalmente chinchana y, luego de la hechos por Wallace entre 1957-1958, y por Morris presencia inka en la zona, alrededor de 1476, se hay Santillana en 1984, habran concentrado a la po- bra integrado a la economa del imperio y manteniblacin ms numerosa entre los valles costeos del do no slo los rubros referentes al trfico de bienes, sur del Per en este perodo. Sus construcciones sino tambin el status de los ricos y poderosos seoson estructuras piramidales y canchones hechos de res locales. El flujo de bienes transportados por los chinchatapiales, destacando dos ncleos: la Centinela de Tambo de Mora que formaba un conjunto mayor nos se encuentra registrado en un documento de la con La Cumbe y la huaca Tambo de Mora y ms al poca colonial temprana, estudiado por Mara Rostsur el complejo de la Centinela de San Pedro, am- worowski, que alude a una numerosa poblacin dibos en el valle bajo. Muchos de los montculos tie- ferenciada por la actividad desarrollada: mercadenen frisos en plano relieve y pintura mural, que in- res, pescadores, agricultores, artesanos y gente de dican su importancia como conjuntos ceremoniales servicio. Los mercaderes traficaron con el mullu y residenciales. Menzel y Rowe llaman a la Centine- (concha Spondylus, considerada smbolo y alimento la de Tambo de Mora la capital del reyno, de la de los dioses) y esmeraldas tradas de territorio cual partan varios caminos radiales ceremoniales ecuatoriano. Del Collao transportaron cobre y lana, como seala Wallace para unir sitios y valles. A y de Chincha pescado seco. Esta informacin no ha decir verdad, casi todos los montculos que compo- sido demostrada arqueolgicamente an, pero de nen estos complejos arquitectnicos tienen una tar- hecho el documento sugiere que se trataba de una da ocupacin inka, identificable por pequeas entidad poltica regional rica y poderosa, de imporconstrucciones de adobes paraleleppedos, en con- tancia trascendental en la economa inka, cuyo gotraste con las construcciones locales hechas de ta- bernante, el seor de Chincha, era objeto de atenpiales. Sin embargo, la principal ocupacin inka se ciones similares a las del inka. Ejemplo de su partiencuentra en el lado suroeste de la Centinela, ocu- cipacin en el protocolo es su presencia, conducido pando 2 de las 40 ha que debi tener originalmente en litera como Atahualpa, en la fatdica tarde del 16 alguna en el Chilln y que grupos costeos y serranos evidenciados en Huancayo Alto usufructuaban la chaupi yunga, como parte de un sistema llamado de especializacin econmica por M. Rostworowski, basado en el cultivo de la coca. Marcus y Silva, por otro lado, afirman que en el Chilln existan varios curacazgos que se disputaban, al parecer, el control de la chaupi yunga.

RUTAS CHINCHA DE INTERCAMBIO ECONMICO

Los chinchanos integraron vastos territorios que iban desde el Ecuador por el norte hasta el Collao en el altiplano peruanoboliviano. Mapa de rutas chincha de intercambio a larga distancia. (Basado en Rostworowski 1977).

de noviembre de 1532, cuando Francisco Pizarro tom la plaza inka de Cajamarca.

DESARROLLOS REGIONALES EN LOS VALLES INTERANDINOS


En la sierra nortea de Cajamarca y Huamachuco se habran desarrollado entidades polticas llamadas seoros. Segn algunos investigadores, el ms importante parece ser el de Cajamarca, que antes del Perodo Intermedio Tardo tena enclaves de tributarios en la costa y mantena relaciones diversas y ventajosas con Huamachuco. A este seoro cajamarquino se le conoce como Cuismanco, cuya capital habra sido Tantarica, en Contumaz, segn Sachn. Sus integrantes se asentaron en las partes altas de los cerros, donde construyeron centros poblados defensivos. En las pocas finales se aliaron con los chim. La cuenca del Mantaro, en la sierra central, estuvo densamente poblada cuando los inkas conquistaron la regin alrededor de 1460. El conocimiento que tenemos de esta regin se lo debemos sobre todo a las investigaciones arqueolgicas realizadas a partir de los 70 por Browman, Matos, Parsons, Hastings, Hastorf, Le Blanc, Daltroy, Levine y Earle.

Algunos autores dividen esta cuenca en dos regiones. Por un lado, una que va desde las punas de Junn hasta Tarma; y por otro, la que va desde Jauja hasta Huancayo. En esta ultima regin se asentaron los huanca, que representaron a una entidad poltica del tipo de jefatura incipiente (ms bien tribal desarrollada) y construyeron los asentamientos ms grandes fechados para este periodo. De ellos se cuenta con abundante informacin etnohistrica y arqueolgica. Los huanca dominaron las punas, el valle medio aluvial y desarrollaron relaciones de diversos tipos con la ceja de selva. La agricultura, pastoreo y el intercambio regional formaban las bases de la economa de los pueblos. Los estudios de Le Blanc en el valle de Yanamarca de la regin de Jauja y del proyecto arqueolgico Mantaro Alto de la Universidad de California han mostrado un conjunto de sitios de diversos tamaos, entre los que destacan Hatunmarca (130 ha), Tunamarca (32 ha) y Unpamalca, con una poblacin promedio de 12 000, 8 000 y 3 500 pobladores, respectivamente. Parecen ser los ncleos ms importantes, que a su vez integraron administrativamente pequeos sitios. Hatunmarca debi ser el ncleo ms representativo de la cultura Huanca Tardo, que no slo se diferencia por el tamao, la densidad de su poblacin y la trama urbana, sino tambin por la aparicin de una arquitectura pblica, ausente en las pequeas aldeas de caractersticas ms domsticas, lo que sealara un incipiente desarrollo poltico especializado. Despus de la conquista y pacificacin inka (1460) se produjeron cambios drsticos y significativos en la regin, tanto en el orden poltico como en el administrativo, y se incorpor como una regin econmica del Tawantinsuyu. La destreza guerrera huanca sirvi para que posteriormente fuese el grupo de vanguardia asimilado a las huestes espaolas en la guerra contra los inkas. Ms al sur, en las cuencas del Pampas y del Apurmac, en partes de los departamentos de Ayacucho, Apurmac y Huancavelica, se produjo una anomia estructural despus del colapso wari. Tiempo despus, segn algunos investigadores, se desarroll en la regin el seoro chanca. La celebridad de los chancas se debe a las referencias existentes en las crnicas que les asignan
Sitio huanca de Unpamalca. Patrn arquitectnico aglutinado, caracterstico del Perodo Intermedio Tardo, en la sierra central. (Tomado de Earle et al. 1987).

Sitio chanca en Arqalla, Ayacucho. Edificios rsticos de planta circular. (Tomado de Gonzlez Carr 1992).

un rol decisivo en el surgimiento del estado inka con Pachacutec, despus de que los chancas, en expansin al sureste, atacaran el Cuzco y fueran derrotados por los oficiales de Wiracocha. Los documentos escritos sealan tambin a la laguna de Choclococha en Castrovirreyna (Huancavelica), como el origen de los fundadores mticos en tiempos primordiales, que posteriormente poblaron toda la regin. Al parecer, el territorio entre Vilcashuamn y Andahuaylas fue el ncleo central. Hasta donde tenemos informacin, en esta regin se encuentran efectivamente los asentamientos ms grandes y numerosos de esta sociedad. No est muy claro an si estaba organizada polticamente en una confederacin, y ms bien parecen ser grupos tribales disociados pertenecientes a un mismo grupo tnico, dirigidos por jefes guerreros en su acepcin plena. El resto del territorio, fuera del rea nuclear anteriormente sealada, aparece ocupado por pequeas y dispersas aldeas desarticuladas entre s, sin organizacin ni representacin poltica alguna y con una dbil estructura de relaciones sociales. Todo esto se colige a partir de la observacin de los asentamientos, las estructuras arquitectnicas, la lectura de las fuentes escritas primarias y secundarias y los restos culturales muebles que se conocen gracias a los investigadores de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga.

El grupo poblacional ms significativo se habra asentado en lo que hoy es Andahuaylas y, segn Sarmiento de Gamboa citado por varios investigadores, eran gobernados por Uscovilca y Ancovilca, curacas llamados genricamente sinchis, quienes estaban al frente de dos territorios: Hananchancas y Hurinchancas. Las aldeas constan de edificaciones de planta circular y canchones rectangulares, y se encuentran protegidas por muros circundantes, preferentemente entre los 2 000 y 4 000 msnm. Segn Gonzlez, se han reconocido unos 350 asentamientos de filiacin chanca. La agricultura, el pastoreo y la produccin de objetos artesanales debieron ocupar la vida cotidiana domstica de los chancas, que les permita el autoabastecimiento. Sobre la base de los pioneros estudios del profesor Lumbreras, los arquelogos Gonzlez, Pozzi-Escot y otros han identificado grupos cermicos correspondientes a los grupos tnicos que integraron la nacionalidad chanca (Gonzlez et al. 1987), llamados Tantaorqo, Qashisqo, Arqalla, Ayaorjo e Inkachanca. A decir de Macera, quiz existieron tradiciones culturales diversas en el territorio chanca. Segn las investigaciones de Rowe y Rostworowski, en la regin del Cuzco, en el periodo anterior a la emergencia inka, existan varios grupos hu-

Los principales sitios lupaca a lo largo del lago Titicaca. (Tomado de Kolata 1993).

La produccin alfarera, mientras tanto, exhibe ms bien un bajo desarrollo tecnolgico y artstico. Es de factura tosca, aunque tiene LAGO TITICACA una dispersin geogrfica que abarca CHUCUITO los valles de Anta, ACORA Paruro, Quispicanchis y Urubamba. ILAVE Como decamos en la introduccin JULI de este captulo, a POMATA diferencia de la reN YUNGUYO gin ayacuchana, que colaps totalmente despus del desarrollo Wari, la ZEPITA regin del altiplano TIWANAKU del Titicaca mantuvo en cierta manera, manos, al parecer del tipo tribal, que vivan en per- en tiempos post Tiwanaku, la tradicin cultural de manente rivalidad. Se reconoce a los ayarmacas co- la regin, a pesar de los cambios climticos drstimo los ms poderosos, quienes disputaban la pri- cos que la afectaron. maca de la regin con los grupos asentados en la Durante el Perodo Intermedio Tardo, la regin cuenca del Huatanay y el Lucre. Al parecer, el pri- altiplnica estuvo densamente poblada por pequemigenio grupo inka se habra gestado en la regin a as etnias representadas por entidades polticas de partir de un pequeo curacazgo y Rowe ha seala- cierta complejidad, conocidas como reynos lacusdo que durante este perodo se desarroll el estilo tres o reynos y seoros aymaras. Estas entidades alfarero Killke. Posteriormente, el mismo Rowe, fueron posteriormente incorporadas por los inkas. ms Dwyer, Kendall y Gonzlez, nos hablan tamEn realidad, se trata de una regin, quizs la nibin de construcciones Killke, tanto en la parte alta ca, donde la heterogeneidad tnica es bastante grancomo en la baja de los valles. Muchos de los sitios de, aunque se reconoce a collas, lupaqas y pacajes construidos en la cima de los cerros estn fortificados como las etnias ms importantes ubicadas en el eny sus edificaciones son de planta circular, ovalada y torno del lago Titicaca, en el territorio llamado Urrectangular. Parece ser que algunas estructuras Killke cusuyu. El lado oriental se llamaba Umasuyu. Otros en el Cuzco primigenio fueron remodeladas por los grupos ocuparon territorios desde Canchis y Canas inkas. por el norte hasta Potos por el sur, aunque estas reSobre la vida econmica y poltica hay muy po- presentaciones tnicas podran ser el resultado del ca informacin. Sin embargo, los asentamientos posterior ordenamiento inka de la regin. Merece ubicados en las partes bajas de los valles y la asocia- destacarse el predominio lingustico en la regin de cin de la cermica Killke con andenes, sobre todo las lenguas aymara y puquina. Los aymaras vendel valle del Urubamba, muestran que la economa dran a ser los antiguos tiwanakus del Horizonte agrcola debi ser de algn modo excedentaria. Medio.

Como la mayora de las sociedades prehispnicas de este periodo, existe mayor informacin etnohistrica que arqueolgica, de all que haya una tendencia hacia la generalizacin limitante en la descripcin de las sociedades andinas prehispnicas. Sin embargo, los collas y los lupaqas, de alguna manera, han sido objeto de estudios interdisciplinarios. Hatunqolla intensamente investigada por C. Julien fue el asiento principal de los collas, o quizs su capital, como lo sugieren algunos investigadores, y Chucuito el de los lupaqas. Muy prximo a Hatunqolla se encuentra Sillustani, sitio caracterizado por las ms logradas chullpas o construcciones funerarias, de planta circular o cuadrangular, construidas como torres. Hatunqolla y Chucuito habran sido a la vez ncleos que encabezaron otros centros menores construidos con fortificaciones dentro y fuera de la cuenca del altiplano. La dualidad era un concepto presente en la organizacin del espacio, de la sociedad y de la poltica. La visita de Garci Diez de San Miguel (1567) habla de los gobernantes lupaqas paralelos, llamados Cari y Cusi, quienes eran poseedores de miles de llamas y alpacas, y organizaron polticamente su

territorio en Anansaya y Urinsaya. La economa poltica de estos seoros refleja con ms precisin la tradicin altiplnica del control de pisos ecolgicos que viene desde Pukara y Tiwanaku de manejar un sistema de agricultura de altura de gramneas y tubrculos, sobre la base de qochas y camellones, de granos en los valles templados costeos e interandinos, y de aprovechamiento de tierras hmedas en el oriente. El pastoreo, la textilera y el intercambio de bienes fueron en realidad la base de la existencia de los pueblos, sin descuidar la produccin alfarera. La ganadera de altura manej, muy especialmente, la economa poltica de estos seoros y, al parecer, como sugiere Moseley, la intensificacin del pastoreo fue una respuesta a la baja produccin agrcola. Estos seoros colonizaron tierras en la costa sur meridional, en el oriente boliviano (Cochabamba) y en el noreste de Argentina. Los lupaqa habran colonizado territorios a manera de enclaves en Arequipa, Moquegua y el este boliviano, como se infiere del estudio realizado por Lumbreras. Similares hechos sucedieron con los collas, quienes tambin ocuparon valles costeos e interandinos.

BIBLIOGRAFA
Para Wari se sugieren los fundamentales trabajos de Dorothy Menzel, La cultura Huari (1968b); Luis Guillermo Lumbreras, El imperio Wari (1980); William Isbell, El origen del estado en el valle de Ayacucho (1985) cuyos planteamientos son comentados por diferentes investigadores y respondidos por el mismo autor y Huari Administration and the Orthogonal Cellular Architecture Horizon (1991); y Anita Cook, Wari y Tiwanaku: entre el estilo y la imagen (1994). Complementan este trabajo los libros de William Isbell y Gordon McEwan, Wari Administrative Structure. Prehistoric Monumental Architecture and State Government (1991) diferentes autores analizan el rea central Wari, los sitios provinciales y algunos aspectos de la conexin con Tiwanaku y de R.M. Czwarno et al., Nature of Wari. A Reappraisal of the Middle Horizon Period in Per (1989). Para Tiwanaku estn los trabajos de Wendell Bennett, Excavations at Tiahuanaco (1934) tambin en versin castellana, 1956; Carlos Ponce Sangins, Tiwanaku: Espacio, tiempo y cultura (1972); Alan Kolata, Tiwanaku: Portrait of an Andean Civilization (1993); Dwight Wallace, Tiwanaku as a Symbolic Empire (1980). Una publicacin complementaria importante es la revista Gaceta Arqueolgica Andina N 18-19 (1990), en la que algunos investigadores escriben sobre la ocupacin Tiwanaku en los valles occidentales del rea centro sur. Una evaluacin resumida sobre el problema de la ciudad prehispnica se encuentra en las hojas introductorias del libro editado por Rogger Ravines, Chan Chan, metrpoli chim (1980) y, del mismo autor, sobre el problema del estado, vase el libro Panorama de la arqueologa andina (1982). Para la costa se sugieren los trabajos fundamentales de John Rowe, El reino del Chimor (1970); Michael Moseley y A. Cordy-Collins, The Northern Dynasties Kingship and Statecraft in Chimor (1990); Rogger Ravines, Chan Chan, metrpoli chim (1980); Hans Horkheimer, Chancay prehispnico, diversidad y belleza (1970); Andrzej Krzanowski, Estudios sobre la cultura Chancay, Per (1991); Mara Rostworowski, Etnia y sociedad: costa peruana prehispnica (1977); Dorothy Menzel y John Rowe, The role of Chincha in late pre-hispanic Peru (1966). Para los valles interandinos se sugieren los trabajos de Fernando Silva Santisteban, El reino de Cuismanco (1982); Timothy Earle et al., Archaelogical field research in the upper Mantaro, Per. Investigations of inka expansion and exchange (1987); Luis Guillermo Lumbreras, Los reinos post-Tiwanaku en el rea altiplnica (1974) y Las fundaciones de Huamanga. Hacia una prehistoria de Ayacucho (1975); Enrique Gonzlez, Los seoros chankas (1992); John Rowe, Inca culture at the time of Spanish conquest (1946); Mara Rostworowski, Ensayos de historia andina. Elites, etnia, recursos (1993); y Garci Diez de San Miguel, Visita hecha a la provincia de Chucuito en el ao 1567 (1964).

1979 Diseo para la investigacin de las funciones de un sitio Wari. En: Revista de Investigaciones 27-44. Ayacucho, Departamento de Ciencias Histrico-Sociales, Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga (UNSCH). 1986 Dual Organization and Calendars Inferred from the Planned Site of Azngaro-Wari. Administrative Strategies, Vols. I-III. PhD. thesis. Ann Arbor, Cornell University, University Microfilms International. 1989 Azngaro: estructura y funcin de un sitio planificado. Notas para el modelo Huari como estado secular (primera parte). En: Boletn de Lima 64: 15-32. Lima.

Anders, Martha

1990 Maymi: un sitio del Horizonte Medio en el valle de Pisco. En: Gaceta Arqueolgica Andina 5 (17): 2740. Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueolgicos (INDEA). 1991 Structure and Function at the Planned Site of Azngaro: Cautionary Notes for the Model of Huari as a Centralized Secular State. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Anders, M., V. Chang, L. Tokuda, S. Quiroz e I. Shimada 1994 Produccin cermica del Horizonte Medio Temprano en Maymi, valle de Pisco, Per. En: I. Shimada, editor. Tecnologa y organizacin de la produccin de cermica prehispnica en los Andes. Lima, Pontificia

Universidad Catlica del Per (PUCP). Arnold, Dean 1975 Ceramic ecology in the Ayacucho Basin, Per. Implications for prehistory. En: Current Anthropology 16: 185-203. Bauer, Brian 1992 Avances en arqueologa andina. Centro de Estudios Regionales Bartolom de las Casas, Cuzco. Bazn, Javier 1991 Arqueologa y etnohistoria de los perodos prehispnicos tardos de la costa central del Per. Tesis de licenciatura. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Benavides, Mario 1976 Yacimientos arqueolgicos en Ayacucho. Ayacucho, Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga. 1984 Carcter del estado Wari. Ayacucho, Universidad Nacional San Cristbal de Huamanga. 1991 Cheqo Wasi, Wari. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Bennett, Wendell C. 1934 Excavations at Tiahuanaco. En: Anthropological Papers, Vol. XXXIV, Part III: 359-394. New York, American Museum of Natural History. 1954 Excavaciones en Wari, Ayacucho. En: Revista del Museo Nacional XXIII: 198-221. Lima. Berenguer, Jos 1985 Evidencias de inhalacin de alucingenos en esculturas Tiwanaku. En: Chungara 14. Arica, Chile. 1987 Consumo de alucingenos en Tiwanaku: una aproximacin iconogrfica. En: Boletn del Museo Chileno de Arte Precolombino 2. Santiago de Chile. Bonavia, Duccio 1964 Investigaciones en la ceja de selva de Ayacucho. En: Arqueolgicas 6. Lima, Museo Nacional de Antropologa y Arqueologa. 1991 Per, hombre e historia. De los orgenes al siglo XV, tomo I. Lima, Edubanco. Bragayrac, Enrique 1991 Archaelogical excavations in the Vegachayoq sector of Huari. En: Isbell y Mc Ewan, editores (1991). Brewster-Wray, Christine 1983 Spatial Patterning and the Function of a Huari Architectural Compound. En: Investigations of the Andean Past. D. Sandweiss, editor, pp. 122-135. Ithaca, Cornell Latin American Studies Program. Browman, David 1979 Correlaciones demogrficas de la conquista Wari de Junn. En: Revista Inca (segunda poca) 3: 46-69. Lima, Centro de Estudiantes de Arqueologa de la Universidad de San Marcos. 1984 Tiwanaku: Development of Interzonal Trade and Economic Expansion in the Altiplano. En: Proceedings of the 44th Congress of Americanists. BAR, International Series, Manchester. Chvez, Sergio 1981 Notes on Some Stone Sculptura from the Northern Lake Titicaca Basin. En: awpa Pacha 13, pp. 3-25. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. Coe, Michael 1968 San Lorenzo and the Olmec Civilization. En: Dumbarton Oaks Conference on the Olmec. E. Benson, editor. Washington D.C. Conklin, William J. 1970 Peruvian Textile Fragment from the beginning of the Middle Horizon. En: Textile Museum Journal 3 (1): 15-24. Washington. 1991 Tiahuanaco and Huari Architectural Comparisons and Interpretations. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Conrad, Geoffrey 1980 Plataformas funerarias. En: Chan Chan, metrpoli chim. Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Conrad, G. y A. Demarest 1988 Religin e imperio. Barcelona, Alianza Editorial. Cook, Anita G. 1983 Aspects of State Ideology in Huari and Tiwanaku Iconography: the Central Deity and Sacrificer. En: Investigations in the Andean Past. D. Sandweiss, editor, pp. 161-185. Ithaca, Cornell Latin America Studies Program. 1987 The Middle Horizon Ceramic Offerings from Qonchopata. En: awpa Pacha 22-23: 49-90. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1994 Wari y Tiwanaku: entre el estilo y la imagen. Lima, Fondo Editorial de la PUCP. Cornejo, Miguel 1991 Patrones funerarios y discusin cronolgica en Lauri. En: Estudios sobre la cultura Chancay, Per. Lima. Czwarno, R. M., F.M. Meddens y A. Morgan (editores) 1989 Nature of Wari. A Reappraisal of the Middle Horizon Period in Per. Great Britain. BAR International Series 525. DAltroy, Terence 1992 Provincial Power in the Inka Empire. Washington/London, Smithsonian Institution Press. Diez de San Miguel, Garci 1964 Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el ao 1567. Documentos regionales para la etnologa y etnohistoria andinas, tomo I. Lima, Ed. Casa de la Cultura del Per. Dillehay, Tom 1977 Un estudio de almacenamiento, redistribucin y dualismo sociopoltico prehispnico en la chaupi yunga

del valle del Chilln. En: Cuadernos 24-25. Lima, Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP). 1987 Estrategias polticas y econmicas de las etnias locales del valle del Chilln durante el perodo prehispnico. En: Revista Andina, ao 5, N 2, Cuzco. Donnan, C. y C. Mackey 1978 Ancient Burial Patterns of the Moche Valley. Austin, Texas. Dwyer, Edward 1971 The Early Inca Occupation of the valley of Cuzco, Per Ph.D. Diss. Berkeley, Dep. of Anthropology, University of California. Earle, Timothy 1985 Commodity Exchange and Markets in the Inka State: Recent Archaeological Evidence. En: Markets and Exchange. S. Plattner, editor. Lathan, Md. University Press of America. Earle, Timothy, T. Daltroy, C. Hastorf, C. Scott, C. Costin, G. Russell, E. Sandefur 1987 Archaeological field research in the upper Mantaro, Per. Investigations of inka expansion and exchange. Monograph XXVIII. Los Angeles, Institute of Archaeology, University of California. Estvez, Jos 1992 Pasto Grande. Centro productivo Tiwanaku e Inka en las Sud Yungas Bolivianas. En: Gaceta Arqueolgica Andina, Vol. VI, N 12. Lima, INDEA. Flannery, Kent 1972 The Cultural Evolution of Civilizations. Annual Review of Ecology and Systematics 3. Gonzlez, Enrique 1992 Los seoros chankas. Ayacucho, UNSCH-INDEA. Gonzlez, Enrique y Enrique Bragayrac 1986 El templo mayor de Wari: Ayacucho. En: Boletn de Lima 47: 9-20. Lima, Editorial Los Pinos. Gonzlez, Enrique, Denisse Pozzi-Escot, Muriel Pozzi-Escot y Cirilo Vivanco 1987 Los chankas, cultura material. Ayacucho, UNSCH. Gonzlez, Jos 1984 La arquitectura y cermica Killke del Cuzco. En: Current Archaeological Projects in the Central Andes. Oxford, Kendall A. Comp. BAR N 210. Hastorf, C. 1983 Prehistoric agricultural intensification and political development in the Jauja region of Per. Ann Arbor, University Microfilm. Horkheimer, Hans 1970 Chancay prehispnico, diversidad y belleza. En: 100 aos de arqueologa en el Per. R. Ravines, editor. Lima, IEP - Petroper. Iriarte, Francisco 1960 Algunas apreciaciones sobre los huanchos. En: Antiguo Per. Espacio y tiempo. R. Matos, compilador. Lima. Isbell, William 1978 El imperio Huari: estado o ciudad?. En: Revista del Museo Nacional 43: 227-241. Lima. 1983 Shared Ideology and Parallel Political Development: Huari and Tiwanaku. En: Investigations of the Andean Past. D. Sandweiss, editor. Cornell University Press. 1985 El origen del estado en el valle de Ayacucho. En: Revista Andina 3 (1): 57-106. Cuzco. 1987a State origins in the Ayacucho Valley, Central Highlands, Per. En: The Origins and Development of the Andean State. J. Haas, S. Pozorski y T. Pozorski, editores, pp. 87-90. Great Britain, Cambridge University Press. 1987b Qonchopata, Ideological Innovator in Middle Horizon 1A. En: awpa Pacha 22-23: 91-134. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1991 Huari Administration and the Orthogonal Cellular Architecture Horizon. En: Isbell y MacEwan, editores (1991). Isbell, William, Christine Brewster-Wray y Linda Spickard 1991 Architecture and Spatial Organization at Wari. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Isbell, William y Gordon McEwan (editores) 1991 Huari Administrative Structure. Prehistoric Monumental Architecture and State Government. W. Isbell y G. McEwan, editores. Washington, Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Isla, E. y C. Guerrero 1987 Socos: un sitio Wari en el valle del Chilln. En: Gaceta Arqueolgica Andina, ao IV, N 14. Lima, INDEA. Julien, Catherine 1979 Investigaciones recientes en la capital de los Qolla Hatunqolla, Puno. En: Arqueologa peruana. R. Matos, compilador.

Keatinge, R. 1980 Centros administrativos rurales. En: Chan Chan, metrpoli chim. R. Ravines, editor. Lima, IEP. Kendall, Anne 1976 Preliminary report on ceramic data and the preinca architectural remains of the lower Urubamba valley, Cuzco. Baessler Archiv, Neue Folee, Band XXIV, pp. 41-159. Kirchoff, P. 1949 The Social and Political Organization of the Andean peoples. En: Handbook of South American Indians, Vol. 5. J. Steward, compilador. Bulletin 143, pp. 293311. Washington D.C. Smithsonian Institution Press. Knobloch, Patricia 1991 Stylistic Data of Ceramics from the Huari centers. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Kolata, Alan 1986 The Agricultural Foundations of the Tiwanaku State: a view from the heartland. En: American Antiquity 51 (4), pp. 748-762. Wisconsin, Menacha. 1990 The Urban concept of Chan Chan. En: The northern dynasties kingship and statecraft en Chimor. Moseley M. y A. Cordy-Collins. Washington, Dumbarton Oaks. 1993 Tiwanaku: Portrait of an Andean Civilization. Cambridge MA & Oxford UK, Blackwell. Krzanowski, Andrzej (editor) 1991 Estudios sobre la cultura Chancay, Per. Lima. Lanning, Edward 1967 Per before the Incas. New Jersey, Prentice Hall Inc. Englewood Cliffs. Larco, Rafael 1948 Cronologa arqueolgica del norte del Per. Buenos Aires, Sociedad Geogrfica Americana. Lathrap, Donald, D. Collier y H. Chandra 1975 Ancient Ecuador. Culture, Clay and Creativity 3000300 B.C. Guayaquil-Chicago. Museo del Banco del Pacfico - Field Museum of Natural History. Le Blanc, Catherine 1981 Late prehispanic Huanca settlement patterns in the Yanamarca valley, Per. Ann Arbor, University Microfilm. Llagostera, Agustn 1984 El arte atacameo. En: Tesoros de San Pedro de Atacama. Santiago de Chile, Museo Chileno de Arte Precolombino. Lumbreras, Luis Guillermo 1969 De los pueblos, las culturas y las artes del antiguo Per. Lima, Moncloa/Campodnico, editores. 1974 Los reinos post-Tiwanaku en el rea altiplnica. En: Revista del Museo Nacional XL. Lima. 1975 Las fundaciones de Huamanga. Hacia una prehistoria de Ayacucho. Lima, Club Huamanga. 1980 El imperio Wari. En: Historia del Per. Per Antiguo, tomo I: 9-91. Lima, Editorial Meja Baca. 1981 Arqueologa de la Amrica andina. Lima, Editorial Milla Batres. 1987-1988 El estudio arqueologico del estado. En: Gaceta Arqueolgica Andina 5 (16):3. Lima, INDEA. Lumbreras, Luis G., Elas Mujica y Rodolfo Vera 1982 Cerro Bal: un enclave Wari en territorio Tiwanahu. En: Gaceta Arqueolgica Andina. Lima, INDEA. Manzanilla, Linda 1990 Investigaciones en la pirmide de Akapana, Tiwanaku, Bolivia. En: Gaceta Arqueolgica Andina, Vol. V, N 20. Lima, INDEA. Marcus, Joyce y Jorge Silva 1988 The Chilln Valley Coca Lands. Archaelogical Background and Ecological Content. En Mara Rostworowski. Conflicts over Coca Fields in XVI Century Per. Memoirs of the Museum of Anthropology, Vol. IV, N 21. University of Michigan, Studies in Latin American Archaeology and Etnohistory. Matos, Ramiro y J. Parsons 1979 Poblamiento prehispnico en la cuenca del Mantaro. En: Arqueologa peruana. R. Matos, editor. Lima. McEwan, Gordon 1983 Investigaciones en Pikillaqta: una ocupacin wari en el Cuzco. En: Gaceta Arqueolgica Andina, Ao 2, N 8. Lima, INDEA. 1984 Investigaciones en la cuenca de Lucre, Cuzco. En: Gaceta Arqueolgica Andina, ao 2, N 8. Lima, INDEA. 1991 Investigations at the Pikillaqta site: a provincial Huari center in the valley of Cuzco. En: Isbell y Mc Ewan editores (1991). Means, Philip A. 1931 Ancient civilizations of the Andes. New York, Charles Scribners Sons. Menzel, Dorothy 1964 Style and time in the Middle Horizon. En: awpa Pa-

cha 2: 1-105. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1968a New data on the Huari empire in Middle Horizon Epoch 2A. En: awpa Pacha 6: 47-114. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1968b La cultura Huari. Lima, Peruano-Suiza Compaa de Seguros. Menzel, D. y J. Rowe 1966 The role of Chincha in late pre-hispanic Peru. En: awpa Pacha 4. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. Moseley, Michael 1992 The incas and their ancestors. The Archaeology of Peru. London, Thames and Hudson. Moseley, Michael y A. Cordy-Collins (editores) 1990 The northern dynasties kingship and statecraft in Chimor. Washington D.C., Dumbarton Oaks. Moseley, Michael, Robert Feldman, Paul Goldstein y Luis Watanabe 1991 Colonies and Conquest: Tiwanaku and Huari in Moquegua. En: Isbell y McEwan, editores (1991). Mujica, Elas 1978 Nuevas hiptesis sobre el desarrollo temprano del altiplano del Titicaca y de sus reas de interaccin. En: Arte y Arqueologa N 5-6. La Paz, Bolivia., Instituto de Estudios Bolivianos. Mujica, Elas, Mario Rivera y Thomas Lynch 1983 Proyecto de estudio para la complementariedad econmica Tiwanaku en los valles occidentales del centro sur andino. En: Chungara N 11. Arica. Murra, John 1972 El control vertical de un mximo de pisos ecolgicos en la economa de las sociedades andinas. En: J. Murra, editor. Visita de la provincia de Len de Hunuco, hecha por Iigo Ortiz de Ziga. Hunuco, Universidad Nacional Hermilio Valdizn. Ochatoma, Jos 1989 Aqowayqo: un poblado rural de la poca Wari. Lima, CONCYTEC. Parsons, Jeffrey y Ch. Hastings 1988 The Late Intermediate period. En: Peruvian Prehistory. R. Keatinge, editor. Cambridge. Paulsen, Allison 1976 Environment and Empire: Climatic Factors in Prehistoric Andean Culture Changes. En: World Archaelogy 8 (2). 1983 Huaca del Loro revisited. En: Investigations of the Andean Past. D. Sandweiss, editor. Ithaca, Cornell Latinoamerican Studies Program. Ponce Sangins, Carlos 1972 Tiwanaku: Espacio, tiempo y cultura, publicacin No. 30. La Paz, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia. Posnansky, Arturo 1945 Tihuanacu. The Cradle of American Man. La Paz. Pozorski, Sheila 1980 Subsistencia chim en Chan Chan. En: Chan Chan, metrpoli chim. Rogger Ravines editor. Lima, IEP. Pozzi-Escot, Denise 1982 Excavaciones en Qonchopata. En: Gaceta Arqueolgica Andina 1 (4-5): 9. Lima, INDEA. 1991 Qonchopata: A community of potters. En: Isbell y Mc Ewan, editores (1991). 1994 Cermica Wari y su tecnologa de produccin: la visin desde Ayacucho. En: Tecnologa y organizacin de la cermica prehispnica en los Andes. I. Shimada, editor. Lima, Fondo Editorial de la PUCP. Pozzi-Escot, Denise y Elsa Crdova 1991 Los moldes de cermica de Qonchopata. En: Revista del Instituto de Investigaciones 1: 15-31. Ayacucho, Departamento de Ciencias Histrico-Sociales, UNSCH. Ravines, Rogger 1968 Un depsito de ofrendas del Horizonte Medio en la sierra central del Per. En: awpa Pacha 6: 19-45. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1977 Excavaciones en Ayapata, Huancavelica, Per. En: awpa Pacha 15. Berkeley, California, Institute of Andean Studies. 1980 Chan Chan, metrpoli chim. Lima, IEP. Raymond, J. Scott 1992 Highland Colonization of the Peruvian Montaa in Relation to the Political Economy of the Huari Empire. En: Journal of the Steward Anthropological Society 20 (1-2): 17-36.

Reichel-Dolmatoff, G. 1976 The Feline Motif in Prehistoric San Agustn Sculpture. En: Dumbarton Oaks Conference on the Olmec. E. Benson, editor. Washington D.C. Ros, Marcela 1987 Qonchopata: examen de la metalurgia Wari. En: Gaceta Arqueolgica Andina 4 (15): 11-14. Lima, INDEA. Rivera, M. 1971 La cermica Killke y la arqueologa del Cuzco, Per. En: Revista Espaola de Antropologa Americana 6. Madrid. Rostworowski, Mara 1977 Etnia y sociedad: costa peruana prehispnica. Lima, IEP. 1988 Conflicts over Coca Fields in XVI Century Per. Memoirs of the Museum of Anthropology, Vol. IV, N 21. University of Michigan, Studies in Latin American Archaeology and Etnohistory. 1993 Ensayos de historia andina. Elites, etnia, recursos. Lima, Banco Central de Reserva e Instituto de Estudios Peruanos. Rowe, Ann 1986 Textiles from Nazca valley at the time of the fall of the Huari Empire. En: Ann Rowe, editora. The Junius Bird Conference on Andean Textiles. Washington D.C. Rowe, John H. 1944 An Introduction to the Archaelogy of Cuzco. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Vol. 27, N 2. Cambridge, Harvard University. 1946 Inca culture at the time of the Spanish conquest. En: J. Steward, editor, Handbook of Southamerican Indians, t. II. Washington. 1962 Chavn Art: An Inquiry into its Form and Meaning. New York University Publishers, Museum of Primitive Art. 1970 El reino del Chimor. En: 100 aos de arqueologa en el Per. R. Ravines, editor. Lima, IEP - Petroper. 1971 The influence of Chavn art on later styles. En: Dumbarton Oaks Conference on Chavn 1968. E. Benson, editor, pp. 101-124. Washington, Dumbarton Oaks. Rowe, John, Donald Collier y Gordon Willey 1950 Reconnaisance notes on the Site of Huari near Ayacucho, Per. En: American Antiquity 16: 120-137. Wisconsin, Menasha. Sachn, Jorge 1986 Patrones de asentamiento en el proceso cultural prehispnico del valle de Cajamarca. Primera aproximacin. Serie Materiales para la Arqueologa de Cajamarca. Trujillo. Sandweiss, Daniel 1988 The fishermen of Chincha: occupational specialization on the late prehispanic Andean Coast. En: Economic Prehistory of the Central Andes. E. Wing y J. Wheeler, editores. Oxford, Bar. Int. Series 427. 1992 The Archaelogy of Chincha Fishermen: Specialization and Status in Inka Per. En: Bulletin of the Carnegie Museum of Natural History 29. Pittsburg. Schaedel, Richard P. 1966 Incipient Urbanization and Secularization in Tiahuanacoid Per. En: American Antiquity 31: 338-344. Wisconsin, Menasha. Schreiber, Katharina 1991 Jincamoqo: A Huari Administrative Center in the South Central Highlands of Per. En: Isbell y McEwan, editores (1991). 1992 Wari Imperialism in Middle Horizon Per. En: Anthropological Papers 87. Ann Arbor, University of Michigan. Shady, Ruth 1982 La cultura Nievera y la interaccin social en el mundo andino en la poca Huari. En: Arqueolgicas 19. Lima, Museo Nacional de Antropologa, Arqueologa e Historia, Instituto Nacional de Cultura (INC). 1989 Cambios significativos ocurridos en el mundo andino durante el Horizonte Medio. En: The nature of Wari. A reappraisal of the Middle Horizon period in Per. Great Britain, Bar. Int. Series 525. Shimada, Izumi 1985 La cultura Sicn. Caracterizacin arqueolgica. En: Presencia histrica de Lambayeque. E. Mendoza, editor. Lambayeque. 1990 Cultural continuities and discontinuities on the northern north coast of Per, Middle-Late Horizons. En:

The northern dynasties kingship and statecraft in Chimor. M. Moseley y A. Cordy-Collins, editores. Washington, Dumbarton Oaks. Silva Santisteban, Fernando 1982 El reino de Cuismanco. En: Revista del Museo Nacional XLVI. Lima. Silva Santisteban, Fernando, W. Espinoza y R. Ravines (compiladores) 1985 Historia de Cajamarca I. Arqueologa. Cajamarca, INC. Thompson, Edward 1978 Eighteenth Century English Society: Class Struggle without Class? En: Social History 3 (2). Topic, John 1980 Excavaciones en los barrios populares. En: Chan Chan, metrpoli chim. Rogger Ravines, editor. Lima, IEP. 1990 Craft production in the kingdom of Chimor. En: The northern dynasties kingship and statecraft in Chimor. M. Moseley y A. Cordy-Collins, editores. Washington, Dumbarton Oaks. 1991 Huari and Huamachuco. En: Isbell y Mc Ewan, editores (1991). Topic, Theresa 1991 The Middle Horizon in Northern Peru. En: Isbell y Mc Ewan, editores (1991). Torres, Constantino 1984 Tabletas para alucingenos de San Pedro de Atacama. Estilo e iconografa. En: Tesoros de San Pedro de Atacama. Santiago de Chile. 1986 Tabletas para alucingenos en Sudamrica: Tipologa, distribucin y rutas de difusin. En: Boletn del Museo Chileno de Arte Precolombino 1. Santiago de Chile. 1987 The Iconography of the Prehispanic Snuff Trays from San Pedro de Atacama, Northern Chile. En: Andean Past 1. Tschauner, H., M. Vetters, J. Dulanto, M. Saco y C. Wester 1994 Un taller alfarero Chim en el valle de Lambayeque. En: I. Shimada, editor. Tecnologa y organizacin de la produccin de cermica prehispnica en los Andes. Lima, PUCP. Uhle, Max 1903 Pachacamac. Philadephia, Department of Archaelogy, University of Pennsylvania. 1943 Antigedad y origen de las ruinas de Tiahuanaco. En: Revista del Museo Nacional, tomo XII, N 1, pp. 19-23. Lima. Valdez, Lidio, Cirilo Vivanco y Casimiro Chvez 1990 Asentamientos chankas en las cuevas Pampas-Qaracha. En: Gaceta Arqueolgica Andina 5 (17). Lima, INDEA. Vivanco, Cirilo y Lidio Valdez 1993 Asentamientos Wari en la cuenca del Pampas-Qaracha. En: Gaceta Arqueolgica Andina 7 (23). Lima, INDEA. Wagner, Lida Information exchange as seen in Middle Horizon Two Ceramics from the Site of Huari, Peru. University of Wisconsin. Manuscrito. Wallace, Dwight 1970 Informe del reconocimiento del valle de Chincha. En: Arqueologa y Sociedad 2. Lima, UNMSM. 1977 Ceremonial road in Chincha: symbolic and political implications. Trabajo presentado en el Symposium de la SAA. New Orleans. 1980 Tiwanaku as a Symbolic Empire. En: Estudios Arqueolgicos 5. Antofagasta, Universidad de Chile. Wassen, Henry 1972 A Medicine Mans Implements and Plants in a Tihuanacoid Tomb in Highland Bolivia. En: Etnologiska Studies XXXII. Gtemborg, The Ethnographic Museum. Watanabe, Luis 1984 Cerro Bal: Un santuario de filiacin wari en Moquegua. En: Boletn de Lima 32. Lima, Editorial Los Pinos. Williams, Carlos y Jos Pineda 1985 Desde Ayacucho hasta Cajamarca: formas arquitectnicas con filiacin Wari. En: Boletn de Lima 40: 5581. Lima, Editorial Los Pinos. Wrigth, Henry y Gregory Johnson 1975 Population, Exchange and Early State Formation in Southwestern Iran. En: American Anthropologist 77.

También podría gustarte